edicion225212092016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 13 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.651 Valor: $15 Interior: $15 Martes 13 Setiembre 2016

DOBLE HOMICIDIO Y SUICIDIO. EL HOMBRE TENIA DENUNCIAS POR VIOLENCIA Y AYER A LA MADRUGADA DESENCADENO UNA TRAGEDIA EN BARRIO STANDART

Prefecto provocó una masacre en la casa de su ex en Kilómetro 8 José Soria, de 45 años, ingresó por la ventana del dormitorio de su ex esposa a la casa en que vivía junto a su familia y desencadenó una tragedia. La golpeó con el arma reglamentaria y después asesinó a tiros su suegra y a su cuñado, un apreciado bombero voluntario. Además, el homicida hirió de gravedad a los hijos adolescentes de su ex pareja -una de las cuales está muy grave- y finalmente se suicidó en la misma vivienda en la que también estaban sus dos hijos menores, una cuñada y un sobrino. Páginas 6 a 8

■ El prefecto José Soria (foto superior) ingresó a la vivienda por la ventana del comedor que era utilizado como dormitorio por su ex pareja. Allí comenzó su raid de sangre, muerte y horror.

ADEMAS POLITICA | Página 2

Caerían reembolsos por puertos de la Patagonia para los productos mineros ■ La medida no tendría mayor impacto en el puerto local.

CMAN

La medida sería dictada con un decreto del Gobierno nacional para excluir del régimen de reembolso para las exportaciones de minerales metalíferos.

POLITICA Página 4

Asumió Hernández en Salud: habrá un “profundo análisis” INFORMACION GENERAL | Página 11

Regazzoni se reúne hoy con jubilados en Comodoro y luego viaja a Rawson


2 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL ADMINISTRADOR DEL PUERTO LOCAL, FAVIO CAMBARERI, APOYA LA MEDIDA Y SOSTIENE QUE NO TIENE INCIDENCIA ECONOMICA PARA COMODORO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES Archivo / elPatagónico

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

La realidad de las consecuencias sobre la ya alicaída economía comodorense se sabrá cuando se confirme que la exportación metalífera dejará de incidir en los reembolsos por puertos patagónicos, y mientras Favio Cambareri, administrador del Antonio Morán, se mostró de acuerdo con la medida, la quita del ingreso genera preocupación en otros sectores, sobre todo porque se trata de un hecho inminente, que comenzaría a operar a fin de este mes.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Caerían los reembolsos por puertos patagónicos para productos mineros

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

■ Para el administrador local del Puerto de Comodoro, la medida es “nada significativa”. semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

H

ay que recordar por ejemplo que en el mes de agosto, el senador Alfredo Luenzo había mantenido una reunión con el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, para analizar el proyecto de ley que presentó el legislador referido a reembolsos por puertos patagónicos. El tema de la situación de los productos mineros había sido tratado extraoficialmente en ese marco y el funcionario se comprometió a brindar a Luenzo un informe escrito de la medida y sus consecuencias, dado que la quita de ese reembolso ya era una decisión. El informe en cuestión aún no ha sido enviado.

SIN INCIDENCIA EN COMODORO mensual

LetraRoja

En el plano comodorense, Cambareri fue concreto en cambio en el apoyo a la medida nacional y relativizó su efecto

en el puerto local, desde donde hace poco más de un mes algunas de las mineras que explotan en Santa Cruz embarcan para exportación “bullion doré”, oro extraído junto a otros materiales para procesar en destino. “Deben mantenerse los reembolsos y hacer una revisión específica en el caso de la minería”, dijo el funcionario para plantear que, en ese sentido, comparte la posición del gobernador Mario Das Neves. “Los reembolsos se restablecieron recientemente. Tienen una graduación en función de la ubicación del puerto y los más australes tienen un porcentaje mayor, pero el reembolso es una devolución de los impuestos que pagan las empresas que exportan, e incluso se establece también un certificado de origen de la producción del bien; el tema es que para exportación de algunos,

como los montos son elevados, el reembolso es un valor importante sobre la exención impositiva que se daría por ese reintegro” explicó. Así, fundamentó que “lo que entienden las autoridades gubernamentales es que habría que mantener el reembolso para las otras actividades productivas regionales, pero se debería exceptuar en la minería donde no se justifica el reembolso”. En cuanto a la incidencia en la economía portuaria comodorense, Cambareri minimizó su impacto, definiéndola como “nada significativa”. Dijo que la actividad pesquera creció un 30% en relación al año anterior y “no es una actividad marginal”, mientras que son importantes las actividades asociadas a la exportación de cemento y movimiento de crudo, además de los ingresos vinculados a servicios.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE REUNIO AYER CON ADRIAN MADERNA Y RICARDO SASTRE. EN REPRESENTACION DE COMODORO ASISTIO JUAN PABLO LUQUE

Das Neves encabezó ayer el encuentro con intendentes para combatir el tráfico de drogas

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer a la mañana en su despacho de Casa de Gobierno un encuentro con los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, de Trelew, Adrián Maderna, y el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, para coordinar acciones a implementar contra el narcotráfico. En la reunión se dialogó fundamentalmente sobre las acciones que pueden llevar a cabo los distintos municipios contra el tráfico de drogas y se analizó las que ya se encuentran ejecutando, ya que el gobernador les solicitó fortalecer el trabajo preventivo que se realiza en las ciudades de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. En la mesa de deliberaciones se plantearon las medidas que como municipios pueden fortificar, como las inspecciones, los controles de tránsito, accesos y barrios, además de los programas sociales, culturales y deportivos basados en la contención y la inclusión, y la posibilidad de que los jóvenes en los diferentes talleres aprendan

Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves recibió ayer al viceintendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, y a los intendentes de Trelew y Puerto Madryn, Adrián Maderna y Ricardo Sastre, con quienes habló de la necesidad de realizar acciones en conjunto y de las colaboraciones que deben prestar los municipios para luchar contra el tráfico de drogas. Más controles de inspección, tránsito y trabajo preventivo y de contención de jóvenes, entre las acciones acordadas.

■ Das Neves se reunió en Rawson con Sastre, Maderna y Luque. El narcotráfico estuvo en la agenda.

un oficio.

“ENCUENTRO MUY POSITIVO”

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, calificó el encuentro como “muy positivo” y señaló que durante el mismo “tratamos de coordinar políticas en conjunto para poder aplicar en cada una de las ciudades”. Señaló que “en el caso puntual de Madryn, con algunas ya implementadas durante cuatro años en la gestión anterior”, y aseguró que “hay muchas políticas para aplicar, pero detallé en la reunión que nosotros en Madryn creamos una guardia urbana, instalamos una línea telefónica para denuncias de los vecinos, implementamos distintos programas desde la Secretaría de Cultura y de Deporte como el fútbol barrial, y de noche distintos talleres culturales a los que invitamos a los jóvenes cuando los vemos deambulando por la vía pública”. Respecto de los resultados obtenidos con la línea del 0800, Sastre indicó que “son muy buenos. Hay casos que han sido resonantes que llegaron

por medio de esa línea telefónica pero nuestra misión y función es poder acercársela a la justicia para que luego actúe; en algunos casos hemos visto resultados positivos y en otros todavía no se ha expedido”.

“ARTICULAR ACCIONES”

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, indicó que “es positivo tener la posibilidad de charlar con el gobernador y con Juan Pablo y Ricardo, sobre las problemáticas en común en cada una de las

comunidades para poder articular acciones con Policía, a través de diferentes programas”. “Tenemos que tener mayor celeridad, abocarnos a cada una de las problemáticas y trabajar mucho en la prevención. El mensaje del gobernador ha sido muy claro, muy preciso y cada uno desde su lugar puede aportar muchísimo para tratar de evitar que niños, adolescentes y toda la comunidad caiga en adicciones, y trabajar en

forma preventiva para mostrar que hay alternativas y otra visión para afrontar los problemas”. Sobre la situación puntual de Trelew indicó que “es una lucha que hay que dar todos los días; hay que trabajar mucho en conjunto con la Policía a través de la agencia de Seguridad. Por eso mañana voy a tener una reunión para establecer un plan de acción de acá a fin de año y lo que se prevé para los próximos tres”.

Luque exigió respuestas en seguridad El viceintendente Juan Pablo Luque rescató la reunión mantenida con el gobernador Mario Das Neves y advirtió que “la sociedad espera rápidas soluciones en materia de seguridad”. “Es muy bueno que el gobernador y los intendentes tengan la intención concreta de trabajar con mayor responsabilidad en este tema que nos preocupa a todos y de la misma manera abordar acciones en conjunto para enfrentarlo. Para ello es fundamental la inversión en todo lo que es la prevención, apostando fuertemente al deporte, la cultura y la educación, y mostrando un camino diferente en esta lucha contra el tráfico y consumo de drogas”. “La obligación que tenemos como gobernantes, desde los municipios, es permanente porque somos nosotros los que tenemos un contacto permanente con el vecino y vemos la realidad de cada uno de los barrios de nuestras ciudades”, explicó. Finalmente, destacó que “es importante respetar los distintos estamentos que tiene la Justicia, tanto federal como provincial, aunque existen reclamos por parte de la sociedad respecto a la celeridad que se necesita en determinadas cuestiones. Eso es palpable y visible en casos que son resonantes y la sociedad espera soluciones”.

La moratoria municipal se trataría en la próxima sesión La idea original del Ejecutivo era tener sancionado el plan de regularización de deudas de los contribuyentes por el Concejo Deliberante para la primera sesión de setiembre, aunque algunas dudas de los concejales dilataron el tratamiento para esa fecha y terminaron de saldarse ayer en el marco del plenario con el secretario de Recaudación, Israel Coen, y el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla. En ese contexto, los concejales plantearon una serie de modificaciones al plan de regularización de deudas, como

el hecho de excluir del beneficio a los tributos que son de pago único como el caso de la Tasa de Comercio, de Espectáculos, y de Venta en la Vía Pública entre otros, y también exceptuar de la moratoria a las obligaciones vinculadas a venta de lotes fiscales. También se modificó la fecha límite del plan de regularización, extendiéndolo hasta el 30 de diciembre y no hasta el 15 como estaba previsto originalmente, y los cambios abarcaron algunos aspectos técnicos, como la posibilidad de informar al Banco Central de los deudores

municipales, algo inviable actualmente dado que no existe ningún convenio firmado hasta la fecha con la entidad madre, aunque no se descarta como posibilidad a futuro. Así, se espera que durante la jornada de hoy, tras el análisis de las modificaciones parlamentarias propuestas, la comisión parlamentaria N°6 que preside Maximiliano Sampaoli emita el despacho marco para que el proyecto sea tratado en recinto durante la próxima sesión. Hay que recordar que, según se anunció

desde el área de Recaudación, esta moratoria denominada “Plan de Presentación Espontánea de Regularización de Deuda”, será la última que lanzará la gestión Linares. “Es una oportunidad única, no se va a instrumentar algo similar porque consideramos que tenemos que tratar de premiar a la gente que cumple con sus tributos día a día” había dicho Coen quien informó que las deudas que los contribuyentes mantienen con la comuna suman en sus distintos rubros unos 500 millones de pesos.


EL FUNCIONARIO RATIFICO A LOS MISMOS SUBSECRETARIOS QUE VENIAN TRABAJANDO CON LEANDRO GONZALEZ

Asumió Ignacio Hernández como nuevo ministro de Salud El gobernador Mario Das Neves tomó ayer juramento a Ignacio Hernández como nuevo ministro de Salud de la provincia, en reemplazo de Leandro González, que estuvo presente en el acto de asunción y cuyo trabajo fue resaltado por el mandatario provincial.

E

l gobernador Mario Das Neves tomó ayer juramento al médico cardiólogo Ignacio Hernández como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Leandro González, quien estuvo presente en el acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno de Rawson y cuyo trabajo fue resaltado por el titular del Ejecutivo provincial. El flamante funcionario confirmó que en el corto plazo continuarán los mismos subsecretarios y que no habrá cambios significativos en la cartera hasta que se haga un pormenorizado análisis de la situación en toda la provincia.

De la jura y asunción participaron los ministros coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Economía y Crédito Público, Pablo Oca; de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, y de Producción, Hernán Alonso, además de diputados, funcionarios provinciales y familiares.

EL QUE SE VA

A la hora de los discursos, el gobernador dijo que su costumbre era no hablar en los actos de asunciones pero que, en esta ocasión, quería resaltar el trabajo desarrollado por el mi-

Prensa Chubut

4 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

■ El gobernador Mario Das Neves tomó juramento a Ignacio Hernández como nuevo ministro de Salud.

nistro saliente, quien “tuvo que resistir y trabajar en uno de los momentos económicos difíciles que estamos viviendo en la provincia, tras la embestida durísima que tuvo la anterior gestión con la clara intención de destruir la salud pública”. Sobre el mismo punto, remarcó que “en esta situación, en la cual tuvo constantes reuniones con los ministros coordinador de Gabinete, Cisterna, y de Economía, Oca, en busca de recursos porque la caja estaba vacía y con millones de pesos de deuda con los proveedores, él puso el cuerpo y ello nos permitió llegar a estos 9 meses de gestión peleándola”. Por su parte el nuevo ministro

de Salud se mostró “muy confiado en poder llevar adelante de la mejor manera este nuevo desafío que me toca afrontar porque tengo el apoyo total del gobernador, Mario Das Neves”. En el mismo sentido, el funcionario provincial remarcó que “por ahora sólo estamos reacomodando lugares y posiciones, pero el equipo sigue siendo el mismo, sabiendo que defendemos plenamente los derechos de la salud y contando con el valor más importante, que es el recurso humano. Con esa idea asumo el rol de conducción de esta cartera”. Asimismo, Hernández confirmó que “por el momento

los subsecretarios van a ser exactamente los mismos. En el transcurso del mes quizás hacemos algunos cambios, pero van a ser mínimos, como pueden ser algunas direcciones generales o de hospitales”. Finalmente, Hernández se refirió al aspecto económico y manifestó que “este es un tema importantísimo para nuestra área. Por eso tendremos que discutir con tranquilidad sobre la situación que tenemos por delante porque todos conocemos los avatares con lo que nos encontramos. Pero estamos convencidos de que con convicción, fuerza, energía y un poco de originalidad vamos a ir superándolos”.

SERA EN LOS EDIFICIOS DEL BARRIO 2 DE ABRIL CON UNA INVERSION DE 33 MILLONES DE PESOS

Apertura para la licitación de reparación de 186 tabiques sanitarios en Rawson El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Rawson, la apertura de sobres de la licitación pública 22/16 por la que se contempla la reparación de 186 tabiques sanitarios y que prevé una inversión que supera los 33 millones de pesos. “Nos pone felices, no solamente por estas 186 respuestas, sino porque esto es algo que habíamos empezado en nuestra anterior gestión y después quedó trabado por cuatro años y hoy podemos decir que con estos 186 tabiques sanitarios vamos a estar englobando 576 respuestas a familias de toda la provincia, con una inversión total de 87 millones de pesos”, indicó el mandatario. El gobernador recordó que las obras se desarrollarán en “edificios construidos hace muchos años con una irresponsabilidad absoluta. La realidad es que la gente vivía muy mal, a tal punto que muchos que viven en esos departamentos piden un cambio de vivienda”. Por lo tanto –acotó-, “fíjense que acá hay

una inversión de más de 176 mil pesos por departamento porque cuando uno habla de una licitación para cambiar los tabiques sanitarios parece que es una cosa simple, pero acá es prácticamente poner a nuevo el departamento para que sea digno para vivir”. Por eso, el mandatario provincial indicó que “les deseo felicidad a las 576 familias que van a recibir estas mejoras y nosotros vamos a seguir trabajando no sólo para entregar viviendas nuevas como ayer y otros tantos domingos, sino también en esta otra variante porque no podemos olvidarnos de la gente que hace más de 40 años que vive en esos edificios como las 1008 de Comodoro, las 1000 en Trelew, las 630 en Madryn, que uno conoce y evidentemente da mucha pena el deterioro de los edificios. El abandono al que están sometidos todos estos lugares hace que también crezca la cuestión de la inseguridad; por eso esto realmente es una buena noticia”.

RECUPERACION DE EDIFICIOS

Por su parte el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, explicó que “lo que estamos licitando corresponde a un programa que tenemos de recuperación de edificios de propiedad horizontal, o los conocidos como monoblock, en varias ciudades de la provincia, como es el caso de Rawson, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia”. En esta línea, el funcionario destacó que “implica la reparación de núcleos sanitarios, que creemos que es la infraestructura básica para que una familia viva dignamente” y que con estas acciones se está cumpliendo con “el compromiso que hemos asumido con los vecinos de este tipo de barrios apenas comenzamos la gestión, que es la de brindar una solución a este tipo de inconvenientes”.

CALIDAD DE VIDA

Por su parte la intendente de Rawson, Rossana Artero, manifestó que “esta

obra era muy esperada, muy anhelada por todos los vecinos y ya venía tramitándose desde la gestión anterior, pero la verdad es que nunca se pudo concretar; es algo que le va a cambiar la vida a todos los vecinos de este barrio”. Detalló que “los vecinos tienen problemas muy graves en los departamentos, pérdidas de agua que traen inconvenientes en el suministro eléctrico, en la utilización del gas; por eso ha requerido de un estudio de campo muy importante en los edificios y es una solución importante en la parte social, que hay que atender con este tipo de arreglos”. “Destaco la celeridad de la gestión del gobernador Das Neves, el trabajo en equipo y agradezco la colaboración del presidente del IPVyDU porque ni bien se acercó el presidente de la vecinal para plantear la situación, tuvimos la solución de manera prácticamente inmediata”.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO RECONOCIO QUE SUS TAREAS SE REALIZAN EN CONDICIONES DE INSALUBRIDAD

El secretario de Trabajo Marcial Paz firmó ayer en Comodoro una resolución que reconoce las condiciones de insalubridad de los empleados del Servicio de Sepelios perteneciente a la SCPL de Comodoro Rivadavia, quienes se desenvuelven bajo la órbita del Sindicato de Empleados de Comercio. Con esta calificación, los trabajadores podrán atenerse a tramitar la jubilación anticipada, debido a las condiciones ambientales en las que desarrollan su tarea diaria. Estuvo presente el vicegobernador Mariano Arcioni.

L

os trabajadores de sepelios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) podrán jubilarse de manera anticipada. Es por las condiciones de insalubridad en las que realizan su tarea, de acuerdo a la resolución que ayer en Comodoro firmó el secretario de Trabajo, Marcial Paz. La firma de la resolución se realizó en el Centro de Empleados de Comercio en Parque Saavedra y de la misma participaron, entre otros, el vicegobernador Mariano Arcioni; el senador nacional Mario Pais y el secretario general del Centro Empleados de Comodoro Rivadavia, José González. La norma legal establece en sus considerandos que “se entiende por insalubridad laboral a las condiciones ambientales de un establecimiento o explotación en los cuales se verifica la existencia de un agente hostil que puede producir enfermedades a los trabajadores y, eventualmente, incapacidades debidamente evaluadas por la autoridad de aplicación en función de dictámenes médicos y técnicos de rigor científico complementado con la opinión legal o dictamen jurídico de la autoridad de aplicación”.

GOBIERNO DILIGENTE

El vicegobernador Mariano Arcioni se dirigió a los presentes transmitiendo el “cálido” saludo del gobernador Mario Das Neves, resaltando la importancia de este día para todos estos empleados de comercio, quienes después de casi cinco años arribaron al relevante beneficio.

Prensa Chubut

Los trabajadores de sepelios de la SCPL podrán jubilarse de manera anticipada

“Me gratifica ser parte de este Gobierno, que ha demostrado una vez más su carácter diligente y de mucha gestión”, manifestó Arcioni, quien puso en valor el logro para los trabajadores del sector sepelios de la Cooperativa. “Hoy es un día de júbilo que van recordar por siempre”, destacó el presidente de la Legislatura de Chubut y subrayó que mediante esta propuesta “se generarán más puestos de trabajo, ya que el tiempo de jubilación será menor al habitual”. Además, Arcioni hizo un “reconocimiento” a los empleados de la Cooperativa que iniciaron el expediente a través del senador Pais y “nunca bajaron los brazos a pesar de las demoras burocráticas”, por lo que al asumir la nueva gestión, “decidimos ponerle fin a este justo reclamo laboral”, indicó el vicegobernador.

DEFENSA DE LA SALUD

“Ha llegado el día de declarar la insalubridad de un sector muy complicado” señaló el secretario de Trabajo, Marcial Paz, haciendo mención a las difíciles tareas que realizan los empleados en los sepelios. El funcionario rescató la “solidaridad y predisposición del Sindicato de Comercio, en especial de Leo Forte que colaboró plenamente con el organismo del Estado” y añadió que “hemos hecho un trabajo fino y en equipo junto con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a través de sus auditores y profesionales”. “Esta resolución rescata al sujeto más importante que son los trabajadores”, pon-

■ José González, Arcioni y Marcial Paz ayer en Comodoro, durante la firma del convenio que beneficiará a un sector de empleados de Comercio.

deró Paz y sostuvo que “la entidad sindical debe tomar conciencia de que apuntamos fuertemente a la defensa irrestricta de la salud, la salubridad y el lugar de trabajo para que cada trabajador a partir de ahora tenga una protección integral”. Paz se refirió al pedido del vicegobernador Arcioni hacia su cartera, ante la necesidad de “buscar soluciones rápidas y eficientes”, en referencia al mundo laboral. Por su parte, el secretario general del Centro Empleados de Comodoro Rivadavia, José González, compartió su “satisfacción tremenda” al observar que “el Gobierno firme delante de los trabajadores una resolución que los beneficia con la jubilación anticipada, a aquellos que se desempeñan en el sector sepelios”. González resaltó la “importancia” de la presencia del Gobierno provincial en el acto e hizo público el “respeto” que tiene hacia la figura del gobernador por “la tarea que viene realizando en todo Chubut”.


6 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Policiales UN INTEGRANTE DE PREFECTURA DESENCADENO UNA TRAGEDIA EN KILOMETRO 8. HABIA DENUNCIAS PREVIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Mató a su suegra y a su cuñado, hirió de gravedad a sus hijastros y luego se suicidó

J

osé Soria tenía 45 años de edad y era ayudante de segunda de la Prefectura Naval Argentina. Su función era la de atender al público en la guardia del destacamento ubicado sobre la calle Máximo Abásolo, en pleno centro de Comodoro Rivadavia. “El Loco” Soria (como se lo conocía en la institución) desencadenó ayer a la madrugada una tragedia en el barrio Standart: mató a su suegra y a su cuñado; hirió de gravedad a sus dos hijastros adolescentes; golpeó a su esposa y luego se quitó la vida frente a sus dos pequeños hijos de 8 y 9 años. En la casa también vivía una joven cuñada y su hijo de 6 años. Soria había nacido en la provincia de Buenos Aires y había llegado en diciembre del 2004 desde Mar Del Plata. Se había separado hace seis meses de Fabiana (36), la hija del suboficial Juan de Dios Contreras, a la que había conocido en

Martín Pérez / elPatagónico

José Soria, un integrante de la Prefectura de 45 años de edad, ingresó por la ventana del dormitorio de su ex esposa a la casa en que vivía junto a su familia y desencadenó una tragedia. Fue poco antes de las 4 de ayer cuando sorprendió a todos durmiendo. A ella la golpeó, mientras mató a su suegra y a su cuñado, un apreciado bombero voluntario. Además, el homicida hirió de gravedad a los hijos adolescentes de su ex pareja y finalmente se suicidó en la misma vivienda en la que también estaban sus dos hijos menores, una cuñada y un sobrino, quienes resultaron ilesos. Utilizó su arma reglamentaria, una pistola 9 milímetros.

■ José S violenc

se qui en el m Al ser cia de vuelto jos a l donde Lidia da en mucho “curab hijos G una em era bo un hij los pe en el c da que 9 pers

“MAÑ TEMP

Antes 23 de presen Kilóm el co nunció bía da su veh arroja

■ En la vivienda de los Contreras, un desequilibrado mental armado por el Estado dio rienda suelta a su resentimiento de la peor forma.

Comodoro. Los Contreras habían llegado desde Bahía Blanca. Eran vecinos porque a mediados de la década pasada el IPV les adjudicó viviendas vecinas en Standart Sur, junto a efectivos de Gendarmería y Policía. “El Loco” Soria y Fabiana se enamoraron y se fueron a vivir a la casa de él, junto con los dos hijos de ella de un matrimonio anterior en Mar del Plata: Lautaro (16) y Yasmin (14). Se radicaron en la calle 2397, a sólo 50 metros de la casa de Contreras (quien falleció hace dos años) y Lidia Peralta, sus suegros. De la nueva relación nacieron dos varones que hoy tienen 8 y 9

años. Ayer se supo que en 2012 hubo una luz amarilla. Ella lo denunció por violencia familiar, según informó el comisario Javier Loyola, de Kilómetro 8, quien trabajó en el caso desde las primeras horas junto al fiscal Héctor Iturrioz. Amigas de la mujer confirmaron que Soria era “muy violento” y que maltrataba a los hijos de su pareja. Incluso en público agredía verbalmente a su mujer.

UNA DENUNCIA MOLESTA

Según compañeros de armas de Soria, el hombre amenazaba a su mujer en forma continua para que

levantara aquella denuncia porque corría riesgo su futuro en Prefectura. Según él, si el sumario avanzaba podían darle de baja y así ella se quedaría sin posibilidad de darle sustento a sus hijos. Ayer también trascendió que le habían quitado el arma reglamentaria y se le habría realizado un sumario interno que finalmente concluyó cuando la causa penal no prosperó, por lo que pudo recuperar su Pietro Beretta 9 milímetros, la misma con la que ayer a las 3:45 mató a su suegra Lidia (54) y a su cuñado Gustavo Darío Contreras (29); golpeó a Fabiana; hirió a Yasmin y a Lautaro y después


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

lazos en el pecho. El cuerpo del bombero del Destacamento 2 (ver aparte) quedó tirado al costado de la cama. Luego se dirigió a la otra habitación donde mató a su suegra de dos balazos. En el pasillo le pegó un tiro en la cabeza a la adolescente Yasmin, que según la Policía fue encontrada con vida pero con un orificio de entrada y salida de bala

■ José Soria tenía 45 años y ya había sido denunciado por actos de violencia.

se quitó la vida de un tiro en el mentón. Al ser víctima de la violencia de Soria, Fabiana había vuelto junto a sus cuatro hijos a la casa de sus padres, donde residían su madre Lidia (una mujer apreciada en la vecindad y a quien muchos acudían porque “curaba el empacho”); sus hijos Gustavo (trabajaba en una empresa de alarmas y era bombero) y Anabela y un hijo de ésta. Fabiana y los pequeños pernoctaban en el comedor de la vivienda que en total albergaba a 9 personas.

“MAÑANA TRABAJO TEMPRANO”

Antes de la masacre, a las 23 del domingo, Soria se presentó en la comisaría de Kilómetro 8, donde según el comisario Loyola denunció que Fabiana le había dañado el parabrisas de su vehículo y que le había arrojado piedras al techo

de la vivienda. Dijo que la agresión era porque reclamaba las mochilas de la escuela de los hijos que él tenía y no se las pensaba dar. “Bueno, me voy a dormir porque mañana trabajo temprano”, le dijo Soria al policía que lo atendió en la comisaría y se marchó en el vehículo en el que había llegado. En su casa ayer todavía la luz estaba prendida y adentro del garage quedó el automóvil. Según se pudo reconstruir, desde su casa “el loco” caminó en medio de la madrugada los 50 metros que lo separaban de los Contreras. Al llegar rompió el vidrio de la ventana del comedor-dormitorio, ingresó y golpeó a Fabiana en el rostro con el arma de fuego. La dejó inconsciente. Aparentemente, sus propios hijos nada escucharon. Después, el asesino caminó hasta la habitación de su cuñado y lo mató de dos ba-

“Nunca evidenció conducta violenta dentro de la fuerza” Juan Isaurralde, segundo jefe del Destacamento de Prefectura Naval Argentina, le dijo a El Patagónico ayer que en el registro de José Soria no había existencia de que haya ejercido violencia de algún tipo. Y detalló que “en el trabajo era un tipo absolutamente normal; hacía atención al público, estaba en la guardia”. Insaurralde detalló que el prefecto “tenía una personalidad muy extrovertida, un tipo muy informal para lo que es la fuerza; no te puedo decir que tenía facciones de loco o lo que sea”. Sobre si Soria había sido denunciado o tenía abierto algún sumario en la fuerza, el segundo jefe del Destacamento sostuvo que “no tenemos registros. Nosotros tomamos recaudos, nunca evidenció una conducta violenta dentro de la fuerza. Hay cosas que pasan en el ámbito privado, averiguamos, a ver si tenían registro de alguna denuncia, en la Comisaría de la Mujer si tenía registro de alguna denuncia, y no había”. Y aseguró que Soria no tenía impedimento para portar el arma reglamentaria. “Si se registra violencia familiar, hay un protocolo que el Ministerio de Seguridad tiene”, agregó el prefecto que no salía de su asombro ante lo ocurrido.

en el cráneo que anoche la mantenía al filo de la muerte. De hecho se hallaba en coma farmacológica. A Lautaro, en tanto, le disparó en tres oportunidades. Un tiro le dio en la mejilla, otro en el hombro y el restante en la pierna. Como pudo, el adolescente logró escapar y llegó hasta la vereda. Consumada la masacre, el prefecto se pegó un tiro en

el mentón. Fue justo en la puerta de salida. El proyectil con entrada y salida de la cabeza dejó una aureola de restos de masa encefáli-

■ continúa en página 8


8 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Martín Pérez / elPatagónico

Mató a su suegra y a su cuñado, hirió de gravedad a sus hijastros y luego se suicidó ■ viene de página 7

ca en el marco de la puerta.

CONFLICTIVO

Ayer todo el barrio estaba consternado. Los vecinos se preguntaban por qué la Prefectura Naval no le había quitado el arma reglamentaria teniendo en cuenta sus antecedentes violentos que incluían amenazas a otro prefecto que era vecino, lo cual había tenido lugar en la vía pública. Hasta hace pocos meses, Soria también trabajaba como personal de seguridad en un boliche del centro, mientras en el barrio hacía “changas” de albañi-

lería y cuidaba viviendas. Mientras, aguardaba una respuesta a su pedido de formar parte de los operativos del “Cinturón Sur” en Capital Federal. El viernes pasado se había cortado el pelo en el Club Petroquímica, por módicos 50 pesos, uno de los beneficios que tienen los socios del club. Había ido acompañado por sus dos pequeños a los que alentaba a jugar al fútbol. Son los mismos niños a los únicos que ayer no lastimó. Tampoco le hizo daño a su cuñada y su pequeño de 6 años que dormían en la tercera habitación. La Policía supone que se salvaron por no dejar la habitación. Yasmin, estudiante del Colegio 707 “Ciudad de Yapeyú”, anoche luchaba por su vida en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional, mientras su mamá también permanecía internada a causa de los golpes, junto a Lautaro, su otro hijo adolescente que se recuperaba favorablemente de los disparos.

El dolor de los bomberos compañeros de Gustavo Gustavo Contreras, el joven al que José Soria mató de dos disparos ayer a la madrugada en el dormitorio de la vivienda de Código 2398, había sido soldado voluntario del Ejército Argentino. Ahora trabajaba como colocador de alarmas en una empresa privada y el domingo había cumplido con doce horas de guardia en el Destacamento 2 de Bomberos Voluntarios. Ahora, el cuartel de Kilómetro 8 está de luto. Sus compañeros no pueden entender cómo es que Gustavo fue asesinado por su ex cuñado. Es que el domingo estuvo trabajando desde las 12 del mediodía en la colocación del servicio de wi fi para el destacamento. Quería que todo esté en orden para el torneo de truco que se estaba organizando –que ante lo ocurrido fue suspendido-. Era el que se encargaba de las conexiones de electricidad en el interior del recinto. No dudaba en dar una mano a quien estuviese a cargo de la guardia. “Era muy eléctrico, no se quedaba quieto en todo el día, era un excelente compañero. Siempre al pie del cañón”, recordaron sus compañeros. “Tenía muchos proyectos”.

■ Gustavo Darío Contreras se desempeñaba en el destacamento 2.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL DEBATE ORAL Y PUBLICO SE RETOMARA MAÑANA CON LA DECLARACION DE EX IMPUTADOS EN LA CAUSA

Declararon seis policías y una testigo de actuación en el juicio por Expósito Moreno En la sexta jornada de juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declararon siete testigos, seis de ellos pertenecientes a la Policía de Chubut y el restante fue uno de actuación del allanamiento realizado en la casa de la imputada Nadia Kesen. Ella y su pareja, Sergio Solís, están acusados por la autoría intelectual y material del hecho. El debate se retomará mañana con ex imputados que la Fiscalía aportó como testigos, tras instar el sobreseimiento.

E

l juicio oral y público que se sigue contra Sergio Solís y Nadia Kesen -acusados como autor material e instigadora- por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, continuó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Fue la sexta jornada y para la ocasión se escucharon los testimonios de los policías que intervinieron en distintas etapas de la investigación, como así también declaró un civil que fue testigo del allanamiento en la casa de la acusada. El debate está presidido por el juez penal Mariano Nicosia, cuyo tribunal se completa con Daniela Arcuri y Jorge Odorisio. La Fiscalía la representa el fiscal general Adrián Cabral, mientras que la querellante Carolina Gayá y los padres de Domingo Expósito Moreno -Josefa y Domingo- son representados por el abogado Sergio Romero. Los imputados, en tanto, son asistidos técnicamente por la defensora pública Lucía Pettinari (por Solís) y Guillermo Iglesias (por Kesen). Los policías que declararon ayer dieron detalles de la actividad desplegada con el objetivo de ubicar el auto que fue descripto por la novia de la víctima, quien le refirió a los efectivos de la Seccional Segunda que llegaron al escenario criminal las características de un Volkswagen Gol que relacionó con el imputado Solís. A partir de esa información se buscó el rodado que fue encontrado dos días después en el Sector 7 del barrio 30 de Octubre, con el tambor de arranque roto.

REDES SOCIALES

El policía que habló ayer sobre la tarea de búsqueda encomendada explicó que la información que aportó la querellante, Carolina Gayá, se introdujo en una base de datos de la cual surgió la identidad del titular del vehículo, a quien se entrevistó hasta llegar al próximo dueño que resultó ser la mujer que en febrero de 2014 lo ofreció en venta a través de un perfil social en Facebook. El Whatsapp también fue utilizado en la investigación y en este caso se analizaron las conversaciones que se produjeron en un grupo del que participaba el imputado y sus amigos, varios de los cuales fueron imputados al inicio de causa y

luego, por pedido de los acusadores, se instó el sobreseimiento. El cruce de todos esos datos obtenidos tras el secuestro de computadoras, celulares y tabletas, de los cuales se advirtió que se borraron contactos,

mencionándose también mensajes enviados entre Miguel Angel González -quien fue acusado por encubrimiento y se encuentra sometido a una probation-, el hermano de este y Solís. Como se dijo, hoy no habrá

debate y la actividad en el juicio se retomará mañana con otros siete testigos que fueron aportados por la Fiscalía, entre ellos, dos ex imputados. Hay que recordar que el crimen de Expósito Moreno se

produjo el 25 de junio de 2014 cuando la víctima arribó con su pareja y el hijo de esta a la casa que ambos compartían en calle Santa Cruz al 500, donde los esperaba la persona que le efectuó 5 disparos de arma de fuego y le causó la muerte.


10 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 ESTABA A CARGO DEL BOLICHE BAILABLE QUE FUE ALLANADO EL DOMINGO EN RAWSON

La causa sobre prostitución infantil derivó en la renuncia del subsecretario de Derechos Humanos Archivo / elPatagónico

La Brigada de Investigaciones de Trelew rescató a otra menor que sería víctima de una red de prostitución que es investigada desde febrero. Estaba en el local bailable donde había otros 22 adolescentes, la mayoría alcoholizados. La chica estaba albergada en un hogar de menores. El subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Fernando Peralta, estaba a cargo del boliche y ayer renunció a su cargo.

basada en la venta de estupefacientes. Las víctimas, en tanto, esperan la llegada de un grupo de especialistas del Ministerio de Nación que el jueves las entrevistará para analizar la posibilidad de hacerlas declarar a través de la Cámara Gessel.

L

a justicia de Trelew dio otro gran paso en la causa por presunta prostitución infantil en el que desde febrero a la actualidad se rescató en distintos procedimientos a cuatro menores y se detuvo a cuatro hombres. Todos tienen directa relación en la investigación que además se vincularía con el caso de trata de personas efectuado semanas atrás en Buenos Aires. La fiscal general jefe, Silvia Pereira, señaló que las actuaciones comenzaron en el mes de febrero a raíz de una denuncia de la Asesoría de Menores. Al menos cuatro eran las que asistían al Hogar de Adolescentes y habrían sido captadas por los integrantes de la red de presunta prostitución infantil. La Brigada de Investigaciones, al mando del comisario Juan Carlos Núñez, efectuó seguimientos, escuchas telefónicas e imágenes fotográficas para constatar la organización delictiva que atentaba contra la vulnerabilidad de menores en situación de calle.

“MIL DEMONIOS”

■ El boliche de Rawson al que concurrían menores fue objeto de un exhaustivo allanamiento.

El jueves pasado se allanó un domicilio del barrio Planta de Gas, donde se detuvo a Ramón Coñuel, quien dormía con una chica que fue puesta a resguardo. La justicia le dictó la prisión preventiva por el delito de facilitación de prostitución in-

fantil, dado que la mayoría de las victimas tiene 14 años. Los otros implicados en la causa son Israel Misael Chávez Arias y Daniel Amadeo Ñancul, pero además hay un cuarto detenido que está preso en el fuero federal por una causa

La fiscal aseguró que las menores vinculadas con la causa asistían al local bailable “Mil Demonios” de Rawson. Los investigadores se encontraron con 22 menores indocumentados y alcoholizados, la mayoría de entre 14 y 16 años. Todos fueron entregados a sus padres. La fiscal sostuvo que existe “una ordenanza municipal que permite el ingreso a ese local de menores de 16 años, pero lo que no se permite porque esto colisiona con otra norma, es la venta de alcohol; por eso quisiera que se me explique cómo se controla esta situación”. En el local se detectó que una menor fue escondida detrás de la barra, mientras otra servía bebidas alcohólicas. Además se descubrieron fotos de menores que aparecen en las redes sociales y en el lugar había un fo-

■ El ex subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Fernando Peralta (foto), estaba a cargo del local.

tógrafo al que se le secuestró la cámara con filmaciones y otros elementos que serán peritados. Respecto al dueño del local no se supo quién era porque no se encontró la documentación, aunque no cumplía ninguna norma municipal. “Sí puedo decir que en el momento del allanamiento estaba una persona presente que resulta ser el subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta, a quien la gente lo sindicaba como el dueño del sitio”, reveló la fiscal. Una vez que ayer se hizo pública su presencia en el boliche capitalino, el funcionario renunció a su cargo. También se supo que como autoridad provincial investigó el caso de trata de personas en la que rescataron a tres niñas en Buenos Aires. Se entrevistó con las madres de las mismas, sabiendo que se investigaba en forma paralela una causa de prostitución infantil que tendría directa relación con ese caso.

Concejales pidieron informes Tras conocerse el operativo en el local nocturno “Mil Demonios”, el bloque de concejales de Chubut Somos Todos de Rawson requirió las actuaciones efectuadas por parte del Poder Ejecutivo Municipal y el Tribunal de Faltas. Buscan conocer si se cumplieron las ordenanzas vigentes. Según informaron las fuentes oficiales, en el boliche se detectaron numerosas irregularidades como la presencia de menores de 16 años, la venta de alcohol, mayores acompañados de chicas menores, habilitación provisoria, ausencias de libretas sanitarias y personal de seguridad sin los papeles en regla. Todo ello sería “pasible de multas municipales”, indicaron los ediles, quienes pidieron que “se detallen las actuaciones realizadas hasta el día de la fecha en el local nocturno”, ubicado sobre avenida Libertad en el acceso a la ciudad capital. Los concejales recordaron que se sancionaron ordenanzas que “declaran prioritaria la lucha contra el consumo excesivo de alcohol en todo el ejido de la ciudad de Rawson; la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, espacios públicos o semipúblicos y la prohibición de venta a menores de 18 años”. También precisaron que “la ordenanza N° 5139 establece las condiciones para habilitar su venta, los horarios, las multas por infracciones a la presente, la obligatoriedad de informar al Ejecutivo la venta en espectáculos públicos y privados, la necesidad de realizar convenios con las fuerzas públicas a fin de realizar los controles diurnos y nocturnos y el cobro de las infracciones realizadas”. El comunicado concluye que dicha información permitirá observar si se cumplió en ese local bailable con “las citadas ordenanzas ya que es el Poder Ejecutivo Municipal quien debe reglamentar las sanciones para quienes las infringen”.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Información general A LAS 11 ESTA PREVISTO SU ARRIBO AL AEROPUERTO GENERAL MOSCONI DE COMODORO RIVADAVIA

Regazzoni: “nos vamos a poner muy exigentes con la calidad del servicio” El titular nacional de PAMI llegará hoy a Comodoro Rivadavia donde mantendrá una reunión con autoridades de la delegación que la obra social de jubilados tiene en la ciudad y un encuentro con afiliados del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas de Chubut. Luego viajará a Rawson donde se reunirá con el gobernador Mario Das Neves y anunciará los cambios del Plan de Salud para Patagonia Sur. “Es una ventaja importante que redunda en un mejor servicio para el jubilado”, aseguró, adelantando que en Chubut se sumarán 14 prestadores médicos.

C

arlos Regazzoni, titular nacional de PAMI, llegará hoy a Comodoro Rivadavia en el marco de la visita que realizará a la provincia para anunciar cambios en el Plan de Salud para Patagonia Sur. Iniciativa que incluye las modificaciones en el sistema de prestaciones que hace dos semanas adelantó el gobernador Mario Das Neves junto a Ignacio Torres, titular de PAMI en Chubut. En esta ciudad, donde nació su padre, el artista homónimo, tendrá una agitada agenda que iniciará con un encuentro con las autoridades de la delega-

ción de PAMI y continuará luego con una visita al Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Allí se reunirá con Mario Quinteros y los afiliados.

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE PRESTACIONES

Previo al viaje, Regazzoni dialogó desde Buenos Aires con El Patagónico y se mostró contento de visitar la ciudad donde nació su padre y reunirse con los jubilados petroleros. “Ahí sí que vamos a contar anécdotas de mi padre”, señaló. El funcionario explicó que el lanzamiento de este plan co-

El regreso a la tierra del padre Carlos Regazzoni, el titular del PAMI a nivel nacional, es hijo del reconocido artista plástico que lleva el mismo nombre, quien se hizo popularmente conocido por trabajos que trascendieron más allá de las fronteras de Latinoamérica. Regazzoni padre nació en Comodoro Rivadavia el 1 de diciembre de 1943 y, cuando superó los 20 años, se fue a vivir a Buenos Aires donde se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano. Por esta razón, el viaje de hoy no será uno más para el titular de la obra social de jubilados. “Papá nació en Comodoro, a metros del pozo número 1, porque mi abuelo era empleado, era ingeniero de YPF”, contó ayer el funcionario al ser consultado sobre su relación con la ciudad. “Imaginate de qué época estamos hablando. Comodoro era el campamento de petróleo y nada más. Pero papá es

un amante de la Patagonia y Comodoro es realmente su patria”, contó. Regazzoni, al hablar ayer con El Patagónico desde Buenos Aires, detalló que hace dos años recorrió parte de la Cuenca del Golfo San Jorge. “La verdad tengo muchas ganas de ir porque recorrí un poco el golfo San Jorge, y la verdad que toda zona me parece extraordinaria. Me acuerdo el relato de mi papá y de mi abuela, mi abuelo que siempre me hablaba de Comodoro. Es algo muy lindo”, sentenció el funcionario que hoy volverá a la tierra que vio nacer a su padre, el artista que comenzó retratando a paisanos y domadores en la zona sur del conurbano bonaerense y luego se fue a Francia, donde sus comienzos en la Estación de Cargas de la Gard du Nord dispararon la admiración del mundo del arte europeo, convirtiéndose en un referente.

■ Carlos Regazzoni llegará a Comodoro Rivadavia: se reunirá con autoridades de la delegación local y afiliados de PAMI.

menzó a proyectarse en el inicio de su gestión, con dos encuentros que mantuvo con Das Neves con el objetivo de realizar modificaciones en el sistema de prestaciones médicas que el PAMI tiene en Chubut. “El (Das Neves) veía las dificultades que tenían los jubilados para ser atendidos y ni bien asumí tuve dos reuniones y se comenzó a perfilar lo que ahora está poniendo en práctica”, confesó. Regazzoni ratificó que el plan consistirá en una cartera abierta donde los afiliados podrán elegir su prestador libremente, ya que se elimina la obligato-

riedad de tener una orden o autorización previa para concurrir al médico elegido. Además adelantó que se mejora el valor de la prestación a un 35% de zona vulnerable para los profesionales médicos. “Es una ventaja importante que redunda en un mejor servicio para el jubilado porque además nos vamos a poner muy exigentes con la calidad del servicio. También se incluyen 14 nuevos prestadores, se triplica el número, y vamos a tener un nomenclador único con el cual vamos a poder controlar las prestaciones. Pero lo que más queremos es que

el jubilado no tenga que hacer tantos trámites y tenga más opciones para atenderse bien”, agregó. El funcionario consideró que este nuevo esquema de prestaciones será trascendental para los afiliados de la Patagonia, pero también para la institución, ya que de esta manera se afirma “la posición federal del PAMI”. “Buscamos un PAMI sin trámite que esté cerca de la gente y alejado de la burocracia”, sentenció, adelantando que a futuro también habrá modificaciones en el sistema de médicos de cabecera y la informatización de las históricas clínicas.


12 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 LA EMPRESA SE COMPROMETIO A ABONAR SALARIOS Y SE RETOMO LA ATENCION AL PUBLICO

En OCA levantaron la medida de fuerza Archivo / elPatagónico

Ayer por la tarde la sucursal del Centro reanudó sus actividades con una importante demanda por parte de los clientes, luego de tres días sin actividad comercial. Unas horas antes, desde el Sindicato de Camioneros se había anunciado el acatamiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y se levantó la retención de servicios.

S

■ En Rivadavia al 100, los empleados de OCA locales también hicieron notar que había una medida de fuerza.

les y una vez que estuvo todo organizado se reabrieron las puertas de cada una de las 150 sucursales que la empresa tiene en el país. En Comodoro Rivadavia la noticia provocó que una mul-

titud de usuarios rápidamente se agolpara en la oficina del centro, principalmente clientes que debían retirar sus encomiendas y no pudieron hacerlo desde el jueves cuando se inició la retención

Continúan los trabajos de recuperación de bosques afectados por incendios El jueves se llevará adelante una nueva jornada en la que se prevé plantar 2.000 cipreses. Las acciones serán realizadas por técnicos de la Subsecretaría de Bosques, alumnos de la escuela Agrotécnica de Trevelin y de la Tecnicatura Superior en Producción Forestal. En el marco de las acciones ejecutadas con el objetivo de restaurar áreas afectadas por

incendios forestales, el Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, a través de la Subsecretaría de Bosques, llevará adelante el próximo jueves, a las 9, una nueva jornada de plantación en la Reserva Forestal lote 105, de Los Cipreses. Las tareas estarán a cargo de técnicos de la Subsecretaría de Bosques, personal de la delega-

de servicios en horas de la mañana. Según confirmó Luis Bustos, delegado del gremio, ayer aún esperaban cobrar los haberes de agosto, luego de que la empresa se comprometiera a rea-

Prensa Chubut

e preveía que el conflicto se iba a extender hasta hoy. Sin embargo, ayer por la mañana se confirmó el acatamiento de la conciliación obligatoria por parte del Sindicato de Camioneros y se levantó la retención de servicios que mantenían carteros y administrativos en las sucursales de OCA de todo el país. Así, luego de tres días en la puerta de las oficinas, los más de 7.000 empleados de OCA volvieron a sus puestos labora-

lizar el pago en el transcurso de la tarde u hoy, día en que se realizará la primera audiencia de conciliación. Cabe recordar que el conflicto comenzó hace una semana en Buenos Aires, por la falta del pago de los haberes de agosto. La falta de respuesta produjo que el jueves la paralización fuera total a nivel nacional con una retención de servicios que afectó el funcionamiento de todas las sucursales. En esta ciudad los trabajadores se mantuvieron apostados en las puertas de la oficina, donde con bombos y redoblantes hicieron escuchar su reclamo, aguardando las novedades que llegarían desde Buenos Aires. De esta forma se espera que hoy haya un principio de acuerdo, teniendo en cuenta que Pablo Moyano -secretario adjunto del gremio de Camioneros- anticipó la semana pasada que de no hacerlo otras empresas de correo se solidarizarían con los trabajadores de OCA, firma perteneciente al Grupo RHUO, un conglomerado que agrupa a empresas de capitales nacionales con actuación en soluciones de recursos humanos y otros servicios y que preside Patricio Farcuh.

ción forestal y de la Brigada del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, con la colaboración de docentes y alumnos de Trevelin, tanto de la Escuela Agrotécnica N° 740 como de la Tecnicatura Superior en Producción Forestal (ISET 815). Al respecto el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, aseguró que “este tipo de acciones permiten no sólo avan■ Con tareas de reforestación se prevé plantar unos 2.000 cipreses.

zar en las acciones de forestación planificadas para todo el año, sino que además constituye una oportunidad para los estudiantes de poner en práctica los conocimientos adquiridos”, destacando asimismo que “se prevé que al final de la jornada se hayan plantado 2.000 cipreses”. Es importante recordar que con anterioridad a las acciones previstas para esta semana se concretaron dos Jornadas en la Reserva Forestal de Uso Múltiple Lago Epuyén, de las que participaron más de 40 alumnos –también de Trevelin- y se plantaron 2.600 plantines de ciprés a lo largo de 6 hectáreas afectadas por incendios y regeneración de pinos.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

SE REALIZARA EN COMODORO EL 1 DE OCTUBRE PARA CAPACITAR A LOS MEDICOS

Carola Pedraza, mamá de Micaela y referente de la lucha por la legalización del uso medicinal del cannabis, se reunió ayer con el plenario de concejales para dar detalles del seminario patagónico de aceite de cannabis que se desarrollará en Comodoro el 1 de octubre.

Prensa Concejo

Ultiman detalles para el seminario sobre uso del cannabis medicinal

L

a referente, acompañada de su abogado Martín Galíndez, explicó a los concejales los alcances del seminario, en el que se contará con las exposiciones de especialistas y académicos nacionales e internacionales, acreditados en relación al uso medicinal del aceite. La actividad, denominada “De Chubut al país”, también contará con el apoyo del Concejo Deliberante, que emitirá una declaración durante la sesión del jueves, y vale recordar que sancionó una expresión de deseos que fue piedra fundamental para la ley provincial que impulsó luego Gustavo Fita (FpV) y Alfredo Luenzo en el Senado de la Nación. Carolina Gaillard, titular de la comisión de salud de la Cámara de Diputados de la Nación, participará de la actividad sobre la que Pedraza subrayó que tiene dos objetivos de base: el primero es el acceso al medicamento desde las aduanas provinciales y también capacitar a los médicos de la provincia o de la Patagonia “para que no tengan miedo de recetar, porque es un medicamento que está avalado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología)”. Sobre el estado de ese trata-

■ El uso medicinal del aceite de cannabis volvió a ser tema de la agenda parlamentaria del Concejo.

miento parlamentario a nivel nacional, Pedraza expuso que no hay avances concretos hasta la fecha aunque sostiene sus expectativas en torno a una pronta sanción y reglamentación. “Necesito lograr al menos tener el medicamento en la aduana de mi provincia y no tener que seguir viajando para tenerlo” señalo, en referencia a que actualmente debe realizar los trámites mensuales en la aduana de Buenos Aires para

acceder al aceite de cannabis que importa autorización de la Anmat mediante. Galíndez, en tanto, recordó que son seis los proyectos de ley presentados en Diputados y otros dos en el Senado, y aunque los legisladores nacionales no han dictaminado respecto a ninguno todos han sido analizados, y reclamó que “no resiste análisis legal que un medicamento sea penado como un delito”.

PIDEN PRONTO TRAMITE

En este contexto, hay que señalar que Luenzo solicitó ayer en el Senado el pronto tratamiento de su proyecto de ley vinculado a la utilización del cannabis con fines medicinales. La solicitud fue planteada mediante nota formal a la titular de la Comisión de Salud de la Cámara, Silvia Elías de Pérez, con el objeto de que se le brinde un rápido tratamiento a la iniciativa que se enmarca

“en el derecho a la salud” para personas que padecen diferentes afecciones, dado que el proyecto en cuestión tiene por base “permitir el uso del cannabis en el territorio nacional, exclusivamente para uso terapéutico o medicinal” y habilitar una “investigación científica” sobre las propiedades que el cannabis puede tener para beneficiar a personas que padecen diversos diagnósticos médicos.


14 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 EL YA TRADICIONAL ESPACIO PRODUCTIVO DE RODRIGUEZ PEÑA AHORA ATIENDE DE MIERCOLES A DOMINGO

El Mercado Comunitario de Zona Norte sigue creciendo Prensa Comodoro

Amplió sus días y horarios de atención ya que, de un tiempo a esta parte, se constituyó en un espacio para las necesidades de los vecinos que llegan al lugar buscando calidad y buenos precios. Debido a la demanda, el colectivo de trabajo y producción, ahora atiende de miércoles a domingo.

BUEN PRECIO

E

■ El Mercado Comunitario de Zona Norte ofrece más días de atención al público.

Rivadavia, que desde los organismos pertinentes organizaron a los productores, los asesoraron desde el sector bromatológico, marketing, atención al público, y también colaboraron con la gestión de un espacio físico que los nuclee.

FRUTOS DE LA TIERRA

tos, uno de los requisitos fundamentales fue construir las cámaras frigoríficas”, explicó el referente del Mercado, Luis Campos. La inauguración oficial se llevó a cabo el 18 de diciembre de 2014, con atención sólo los fines de semana. “A medida que el tiempo fue pasando los clientes comenzaron a pedir más días así que fuimos agregando de a uno. Por eso desde

Es por eso que un año después la empresa YPF y Comodoro Conocimiento firmaron un convenio para hacer uso de uno de sus galpones, ubicado en Km 5, para la realización del Mercado Comunitario Comodorense, denominado “Frutos de la Tierra”. “Se trabajó mucho en obra hasta que quedó habilitado para la comercialización de alimen-

El Mercado Comunitario ofrece productos de producción local, tales como pan, verduras, frutas, conservas y carnes a precios mucho menores que los de los comercios tradicionales. “Las verduras las traemos de otras provincias, aunque en temporada compramos a Sarmiento o en el Valle y llegan en el día. En Comodoro no tenemos competencia porque el espacio físico lo brinda la Municipalidad, los feriantes no pagan un alquiler sino sólo los gastos fijos en partes iguales y tampoco tenemos intermediarios puesto que los traemos del productor al mercado”, agregó el referente. El Mercado Comunitario de Zona Norte está ubicado en la rotonda del barrio Rodríguez Peña -exactamente en la calle Lucio Mansilla 151- y funciona actualmente de miércoles a sábados de 9 a 20 y los domingos de 9 a 14.

Juegos Evita: más de 60 jóvenes participaron en la clasificatoria de la zona 6 de los Culturales El último fin de semana en Gastre se realizó el selectivo correspondiente a la zona 6 de los Certámenes Culturales Evita, rumbo a la final provincial del 8 y 9 octubre en Puerto Madryn. Unos 60 jóvenes provenientes de Lagunita Salada, Sepaucal, Chacay Oeste, Blancuntre, Yala Laubat, Telsen y de la localidad anfitriona participaron de las actividades que se desarrollaron en la Escuela Nº 30, lugar en el que se pudo apreciar un gran despliegue de talento juvenil en las distintas expresiones artísticas. Finalmente 24 jóvenes fueron los seleccionados. Ellos se suman a los casi 700 clasificados que disputarán la final en Puerto Madryn. Se trata de Maximiliano Cayupan, Evelin Uribe, Leandro Haro y Florencia Molina (danzas tradicionales argentinas: en pareja danza estilizada); Alejandro Lefimi, Rocío Jara, Walter Cáceres,

Prensa Chubut

l Mercado Comunitario se habilitó en el año 2014 luego de dos años de gestiones y a partir del asesoramiento y trabajo de la Agencia Comodoro Conocimiento y del municipio, que vio en este centro de compras y ventas una posibilidad para productores y vecinos. En 2012 un grupo de emprendedores, movilizados por la necesidad de tener un espacio colectivo para comercializar sus productos, decidió organizarse y comenzar a gestar el proyecto del legendario Mercado Comunitario. La demanda fue tomada por la Agencia Comodoro Conocimiento y la Municipalidad de Comodoro

este mes comenzamos a abrir cinco días a la semana”, comentó Campos y agregó que “el mercado siempre funcionó muy bien, de hecho uno de los problemas que nos afectó fue que los productores no llegaban a abastecer la demanda y por eso llamamos a que participen pequeñas empresas, principalmente en lo que respecta a frutas, verduras y carnes”.

■ Un total de 24 jóvenes fueron seleccionados en la clasificatoria de la zona 6 de los Culturales Evita.

Sofía Nievas, Wilson Carugo, Agostina Cáceres, Alex López, Selena Velázquez y Abraham Uribe, con el profesor Aristóbulo Lefimi, todos de la localidad de Gastre (en conjunto danzas folklórica estilizada); Julián Currumil, Axel Torres, Kevin Cayupan, Wilson Fuente y Yennifer Carranza, de Blancuntre (música: en conjunto instrumental); Denis Ruiz, de Telsen; Celeste Troncoso, Gas-

tre; y Yennifer Carranza, Blancuntre (fotografía); Ana Paula Montenegro, Gan Gan; Samanta Torres, Gastre; y Karen Cayupan Blancuntre (Artes Plásticas en dibujo). Cabe destacar que más de 1.600 jóvenes participaron este año de los Certámenes Culturales Evita, que fueron organizados por la Secretaría de Cultura, junto a los municipios y comunas rurales de la provincia.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LOS VECINOS PODRAN HACERSE LOS CONTROLES BASICOS Y CONOCER DE NUTRICION

La Secretaría de Salud dispondrá de un consultorio móvil para que la población pueda acceder a controles básicos, sumando actividades relacionadas a distintas temáticas. La primera será sobre nutrición, los días 17 y 18 de setiembre. “Es una estrategia para que toda la comunidad pueda acceder a los controles médicos”, afirmó el titular del área.

E

l secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, confirmó ayer la puesta en marcha del tráiler sanitario que funcionará en el exterior del liceo General Roca donde se sumarán otras actividades a las habituales, relacionadas con nutrición, obstetricia, odontología, vacunación, entre otras. Catalá explicó que “la idea es poder sumar más actividades a las que veníamos realizando en el tráiler municipal. Esto significa que para cada jornada, además de la colocación de las dosis del calendario nacional, la detección de Hepatitis

Prensa Comodoro

Un tráiler sanitario funcionará este fin de semana en el liceo General Roca

■ El municipio habilitará este fin de semana un tráiler de salud en el liceo General Roca.

C o los controles de presión arterial y glucemia, ahora se agregarán otros temas vinculados a fechas puntuales de cada mes”. “El inicio del consultorio móvil sanitario serán los días 17 y 18 de setiembre, de 9 a 18, y la actividad central llevará el nombre Flor de Tráiler por el inicio de la primavera” precisó y dijo que “la temática para esta ocasión será sobre asesoramiento en nutrición, talla,

peso e índice de masa corporal”.

EN OCTUBRE

En cuanto al cronograma del tráiler sanitario para los meses posteriores, el funcionario anticipó que “los días 1 y 2 de octubre se brindarán actividades en torno a la familia y salud bucal, con controles de odontología y acompañados por el Ejército Argentino que dispondrán de otro tráiler con

sillón odontológico para poder realizar consultas y las derivaciones correspondientes del paciente”. “Mientras que los días 5 y 6 de noviembre, habrá una tercera actividad relacionada con la Salud de la Primera Infancia, teniendo en cuenta que se conmemora la Semana de la Familia. Para esas jornadas, se tratará obstetricia, promoción de Derechos Humanos y Sanitarios”, agregó.

De esa manera, Catalá aclaró que “estas tres propuestas del tráiler sanitario serán en el liceo Roca, en el horario de 9 a 18. Sin embargo, para cerrar la propuesta, los días 2, 3 y 4 de diciembre se desarrollarán actividades en torno al VIH, en la plaza de la Escuela 83, bajo el título Caminando Juntos por la Salud. En la ocasión, se hablará de la promoción sexual reproductiva, hábitos saludables y prevención”.


16 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 LAS ACTIVIDADES TUVIERON LUGAR EN EL CENTRO CULTURAL Y EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

60 participantes en la V Semana de las Artesanías Patagónicas Prensa Comodoro

La jornada de cierre contó con shows en vivo y espectáculos, además de los habituales sorteos y entrega de reconocimientos a artesanos de trayectoria por su participación y compromiso con la actividad.

■ Con una exposición en el Centro Cultural culminó la V Semana de las Artesanías Patagónicas.

C

on la presencia del ballet Patagonia Austral dirigido por Héctor Andrade, el ballet Neyen Nagmapu, dirigido por Franco Rojas, la banda infanto juvenil y la presentación de Jeremías Santary, terminó la V Semana de las Artesanías Patagónicas, actividad organizada por la Secretaría de Cultura municipal, a través de la Dirección de Red Comunitaria. En este marco, durante toda la semana pasada en el Centro Cultural y en el Centro de Infor-

mación Pública se realizaron de manera libre y gratuita diversas capacitaciones en platería, madera, fieltro, alfarería, tejido y telar, que tuvieron como objetivo promover la actividad artesanal y aportar diversas técnicas a los hacedores culturales locales y de la región. Así lo explicó el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. “Tuvimos una semana plagada de capacitaciones con una gran convocatoria en cada una de ellas, lo que nos llena de alegría porque son es-

■ La tallerista Adelicia Vera recibió un reconocimiento.

pacios gratuitos que permiten fortalecer la actividad artesanal en nuestra ciudad”. “La capacitación y formación continua es el camino para crecer y desarrollar una sociedad mejor, es un orgullo ver todas las aulas colmadas de alumnos felices por el hacer lo que les gusta”, afirmó Vleminchx. Patricia Castillo, tallerista de “Pasta Egipcia”, también destacó la importancia de este tipo de capacitaciones. “Son muy importantes para la comunidad,

y de manera libre y gratuita. En particular quiero destacar el rol y la puesta en marcha de las capacitaciones”, dijo. Judith Agostini, responsable de Alfarería, destacó por su parte que “este tipo de capacitaciones y los talleres anuales en los barrios rememoran la cultura de nuestras raíces posibilitando el conocimiento y poniendo en valor nuestra cultura a través de técnicas milenarias”. Finalmente Adelicia Vera, una de las más antiguas talleristas de

la cartera de Cultura, quien actualmente dicta Carpintería en diferentes barrios de la ciudad, sostuvo que “llevo alrededor de diez años en los talleres de Cultura y realmente he capacitado a muchas personas que hoy ya tienen su propio taller y viven de esto, lo cual refleja la importancia que tienen los talleres barriales, como así también los eventos y capacitaciones como estas que permiten que cada uno muestre su producción al público”.

EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ARTE Y CIENCIA DEL MUSEO NACIONAL DEL PETROLEO

El Ciclo de Café Científico explicará el rol de la inteligencia artificial en la vida cotidiana El Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), organiza el “Ciclo de Café Científico”, el cual contempla la realización de encuentros una vez al mes y se extenderá hasta fin de año con la participación de investigadores de diferentes campos de la ciencia que abordarán temáticas en un ambiente distendido para que el público pueda hacer preguntas y entablar un diálogo con cada uno de los especialistas. El primer café científico se llevará a cabo mañana a las 18 y estará a cargo de Martín Bilbao, quien brindará la charla “La inteligencia artificial en la vida cotidiana”. El especialista estará acompañado por Silvia Martínez. Esta propuesta explicará cómo la ciencia

ficción le ha dado un giro negativo a la inteligencia artificial al suponer que las máquinas programadas se asemejarían al ser humano y un día perderían el control, revelándose y destruyendo a la humanidad. Los expositores manifestaron que si bien estas sagas han tenido alto impacto están muy alejadas de la realidad ya que si el ser humano aplica los sistemas de inteligencia artificial de manera eficiente los procesos desarrollados en la vida cotidiana mejorarían y enriquecerían las experiencias vividas por todas las personas. Hay que aclarar que este ciclo de actividades está coorganizado por el Museo Nacional del Petróleo y el Programa Radial “Café Científico” que se transmite por Radio Universidad. Las entradas se consiguen en el Museo Nacional del Petróleo,

ubicado en San Lorenzo 250, de martes a viernes de 9 a 17 y sábado de 15 a 18. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al teléfono 02974559558 o escribir al e-mail: museodelpetroleo@gmail.com. Los cupos son limitados.

EL DEBUT DEL CICLO

El Ciclo de Café Científico comenzará con la participación de Martín Bilbao que es ingeniero en Sistemas y profesor e investigador docente de la UNPSJB y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral-Unidad Académica Caleta Olivia (UNPA-UACO). Bilbao realizó una maestría y doctorado en Inteligencia Artificial en la Universidad de Málaga, España, y una Especialización en Energía Eólica en la Universidad

de Ávila en Zaragoza. En 2012 fundó el GIIA (Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial) en la UNPSJB y actualmente se desempeña como director del mismo. Este grupo cuenta con 17 integrantes y varios proyectos de investigación como “Urbes y Ciudades Inteligentes”; “Realidad Virtual, Aumentada y Representativa”; “Aplicación de Inteligencia Cognitiva a personas con capacidades diferentes”; “Entornos educativos inteligentes e Impresoras 3D y diseño de prótesis”. También ha publicado artículos en revistas internacionales, congresos nacionales e internacionales, entre otros. El especialista estará acompañado por Silvia Martínez, quien se desempeña como comunicadora científica.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ALEJANDRO BENITEZ MATO A SU ESPOSA EMBARAZADA Y A DOS HIJOS DE 4 Y 6 AÑOS EN 2011 EN EL CALAFATE

La Justicia falló a favor de Mirta Esquivel, madre de María Martini -quien gestaba un embarazo de 24 semanas- y abuela de Ismael y Camila, quienes fueron asesinados en la madrugada del 2 de agosto de 2011 por el cabo de policía Alejandro Benítez, quien también usó su arma reglamentaria para poner fin a su propia vida. Caleta Olivia (agencia)

L

a condena al Estado por el caso que conmovió a la comunidad de El Calafate fue resuelta por la juez de Primera Instancia, Florencia Viñuales, quien basó su condena en que el policía no tenía el apto psicológico y que la fuerza estaba al tanto de sus dramas familiares. El fallo fue firmado el 8 de setiembre en la causa iniciada por Esquivel contra el Estado de Santa Cruz y otros, sobre daños y perjuicios, obrante en el expediente Nº 1389/12. La denuncia se formuló ese

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Condenaron al Estado por el caso del policía que asesinó a su familia y se suicidó

■ En agosto de 2011 el cabo de policía Alejandro Benítez asesinó a su esposa embarazada de seis meses y a sus hijos.

año “contra quienes resulten responsables por la muerte de su hija María Noel Martini y sus nietos Ismael y Camila Benítez, quienes fueron víctimas de homicidio con arma de fuego cometido por el cabo Benítez, “utilizando para ello un arma reglamentaria perteneciente a la Policía provincial, la que se encontraba asignada para su uso y portación”. Viñuales estableció en su fallo una compensación económica por diversos daños y que “la responsabilidad de la Policía de Santa Cruz consiste en que selecciona a su personal y las tareas a realizar” y que por lo

tanto “le corresponde el seguimiento del efectivo en cuanto a su conducta”. Cabe mencionar que el Estado provincial, a través de la Jefatura de Policía, rechazó en su momento la demanda asegurando que cuando Benítez decidió matar a toda su familia en su casa del barrio 90 Viviendas, para luego suicidarse dentro de su vehículo también de un tiro, “no estaba en cumplimiento del deber”, pero que además “no obraban quejas de sus compañeros ni tenía sumarios en su contra”. Según se pudo saber, el arma que se le asignó al cabo era una

Bersa modelo Thunder Nº 1160475 “que percutó” las vainas secuestradas en la escena del crimen y en el vehículo de Benítez. Por ello, Viñuales consideró que “el Estado debe afrontar los daños que produce uno de sus dependientes mediante una cosa (arma) sin haberle practicado un examen psicológico, no surgiendo que se hubiera capacitado a Benítez para la portación del arma”. Paralelamente, advierte en el documento que “resulta obvio que el hecho no se habría producido de no haberse suministrado al agente el arma en cuestión”.

En el fallo se ratifica que “la institución policial estaba en pleno conocimiento de que Benítez estaba inmerso en una conflictiva situación familiar”. El hecho ocurrió en la madrugada del 2 de agosto de 2011 y en primer lugar fue descubierto el cuerpo del cabo en el interior de su vehículo estacionado y en marcha en pleno centro de El Calafate. En el momento en que efectivos concurren a la vivienda para avisarle a su familia hallaron a los niños acostados en su cama y ultimados de un disparo en la cabeza, al igual que a su esposa que cursaba un embarazo de seis meses.


18 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 HARAN UNA ASAMBLEA EN LA MUNICIPALIDAD ANTE LA FALTA DE PAGO DE HABERES Y AGUINALDO

Municipales definirán hoy los pasos a seguir Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los trabajadores municipales mantendrán una asamblea en la mañana de hoy en la cual definirán los pasos a seguir, teniendo en cuenta que desde hace más de un mes llevan adelante un paro exigiendo el pago de aguinaldos, a lo que hace pocos días se sumó el vencimiento de los haberes de agosto.

nales de los municipios que afronten dificultades para pagar los sueldos”. “Institucionalmente hablando es responsabilidad de todos, pero políticamente es de cada intendente y concejales; por eso queremos decir que nos ponemos a disposición de la búsqueda de las soluciones”, acotó. Por su parte el dirigente del SOEMCO, Daniel Reyes, quien participó de una reunión de delegados que se realizó en la mañana de ayer, invitó “a los compañeros a participar de la asamblea que se realizará mañana (por hoy). Esperamos tener novedades sobre la fecha en que vamos a percibir los haberes y aguinaldo, pero todos coincidimos en que no podemos quedarnos sin hacer nada”. En ese sentido, lamentó que “la única verdad es que todavía no cobramos y queremos tener soluciones pronto para poder seguir desenvolviéndonos en nuestros puestos laborales como lo hicimos siempre”.

■ Miembros de la comisión directiva del SOEMCO y delegados decidieron convocar a una asamblea para definir los pasos a seguir ante la falta de pago de haberes y aguinaldo.

las novedades relacionadas con la reunión que el intendente Facundo Prades tenía prevista para la tarde de ayer en Río Gallegos con referentes del Gobierno provincial para tratar el pago de los salarios. Paralelamente, pudo saberse que el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, había viajado a la capital

Caleta Olivia (agencia)

L

a convocatoria es a las 9 en el acceso al municipio, donde estarán presentes los miembros de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO), cuerpo de delegados y afiliados. Además, se darán a conocer

provincial para mantener un encuentro con sus pares de la Federación de Trabajadores Municipales (FETRAM) y tratar la problemática de acreditación de haberes que también sufren otros municipios de la provincia. En ese sentido, aseguró que “nosotros vamos a tratar de acompañar a los jefes comu-

Lo encandiló otro automóvil y chocó contra guardarrail Caleta Olivia (agencia)

Los cinco ocupantes de un Ford Escort sufrieron el domingo por la noche lesiones de distinta consideración, luego de que el conductor fuera encandilado por otro automóvil que circulaba en sentido contrario y perdiera el control. El accidente ocurrió a las 22:30 en la avenida Mitre de esta ciudad, precisamente en la continuación de la ruta provincial Nº12, a la altura del barrio Gobernador Gregores. Javier Paillalef, de 36 años, transitaba por dicha avenida cuando, según sus dichos, lo encandilaron las luces de otro vehículo, lo cual provocó que subiera a la bifurcación e impactara frontalmente contra un extremo del guardarrail. Tanto Paillalef como su esposa Maira Carrizo, de 23 años, sufrieron lesiones de consideración al impactar, por inercia, sus cabezas contra el parabrisas. En tanto tres pequeños de 1, 2 y 3 años que viajaban en el asiento trasero sufrieron lesiones leves, aunque de manera preventiva fueron trasladados en ambulancias al Hospital Zonal. Cabe mencionar que tomaron intervención efectivos de la Seccional Segunda de Policía, personal de la Dirección municipal de Tránsito y de la División Accidentología Vial que realizó los peritajes correspondientes para determinar las causas del accidente.

Efectivos de la División Delitos Complejos detuvieron en el barrio 3 de Febrero de esta ciudad a un sujeto sobre el cual pesaba un pedido de captura por haberse fugado hace más de un año de un penal de Mendoza. Tras varios días de investigación, Fernando Marcelo Figueroa, de 38 años, fue interceptado a las 11:30 en la avenida Antártida Argentina al 1.600. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Capital Federal por el delito de “evasión por quebramiento de pena”, contando con la intervención del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Caleta Olivia. Cabe destacar que Figueroa cumplía una condena de 8 años y 6 meses en un penal de Mendoza por el delito de “robo calificado por el uso de arma de guerra”, ocurrido hace 5 años

Alcides Quiroga

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Se fugó de un penal de Mendoza y fue capturado en Caleta Olivia

■ Fernando Marcelo Figueroa fue capturado por efectivos de la División Delitos Complejos de Caleta Olivia.

en “Leiva Joyas” de Capital Federal. El individuo, que se había fugado hacía un año y medio, cuenta con un frondoso prontuario y antecedentes penales, además de integrar una banda

delictiva dedicada a este tipo de hechos violentos. Actualmente permanece detenido y alojado en una dependencia policial de esta ciudad, a la espera de ser trasladado hacia Capital Federal.

■ Efectivos de la Seccional Segunda y de la División Accidentología Vial trabajaron en el lugar del accidente.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Cuba patentó un nuevo medicamento para la lucha contra el cáncer de piel.

NACIONALES | Internacionales

LA MEDIDA FUE ADOPTADA POR EL JUEZ FEDERAL JULIAN ERCOLINI QUIEN CONVOCO A LA EX MANDATARIA PARA EL 20 DE OCTUBRE Y DISPUSO TAMBIEN OTRAS 16 INDAGATORIAS ENTRE LAS QUE FIGURAN LA DEL EX MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL, JULIO DE VIDO

Citan a Cristina a indagatoria en causa por fondos de obras públicas En agosto pasado, cuando los fiscales pidieron su indagatoria, Cristina Kirchner les respondió vía Facebook y sostuvo que habían montado una “novela” y que no fue casualidad que la hubieran difundido “el día que Aranguren tiene que explicar el tarifazo en el Congreso”.

L

a ex presidenta Cristina de Kirchner fue llamada a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa en la que se la investiga por el presunto direccionamiento de la adjudicación de obras públicas en favor de empresas del empresario detenido Lázaro Báez. La medida fue adoptada por el juez federal Julián Ercolini quien convocó a la ex mandataria para el 20 de octubre y dispuso también otras 16 indagatorias entre las que figuran la del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; a del detenido ex secretario de Obras Públicas, José López; y la de Báez. El magistrado también decretó la inhibición general de bienes para todos los que serán indagados por lo que ninguno podrá vender o gravar (hipotecar) sus propiedades muebles e inmuebles registrables, aunque no se les impedirá administrarlas o disponer del dinero bancarizado. Los fiscales a cargo de la investigación, Ignacio Mahiques y Gerardo Pollicita, habían reiterado el lunes pasado su pedido para que el juez Ercolini citara a la ex presidenta a indagatoria; junto con otras 34 personas (entre ex funcionarios y empresarios), de las cuales algunas no serán citadas, por ahora. Los representantes del Ministerio Público Fiscal había remarcado que se investigaba una matriz de corrupción desde que abarcaba a la Presidencia de la Nación y los organismos de la administración estatal con intervención en

■ Citaron a Cristina a indagatoria y dispusieron la inhibición de sus bienes.

materia de obra pública como el Ministerio de Planificación, la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz. “Mientras el empresario Lázaro Báez era el más beneficiado en la asignación de múltiple y millonaria obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, paralelamente le garantizaba a la ex familia presidencial ingresos millonarios a partir del alquiler de sus establecimientos hoteleros”, habían afirma-

do los fiscales que entre otros ejemplos investigados consignaron el de la ruta nacional 3 y la provincial 9. En una resolución de 29 páginas, Ercolini citó los argumentos de los fiscales en donde se detalló que la maniobra se habría edificado sobre “cuatro pilares fundamentales: 1) La inserción del amigo presidencial en el negocio de la construcción vial; 2) la exportación de una estructura provincial montada con gente de confianza a un nivel nacional; 3) la mayor concentración económica de obra

pública vial de nuestro país en la provincia de Santa Cruz y 4) el direccionamiento de la adjudicación de la obra pública y el diseño de un esquema de beneficios exclusivos a favor del empresario Báez en detrimento de las arcas del Estado”.

“UNA NOVELA”

En agosto pasado, cuando los fiscales pidieron su indagatoria, Cristina Kirchner les respondió vía Facebook y sostuvo que habían montado una “novela” y que no fue casualidad que la hubieran difundido “el

día que Aranguren tiene que explicar el tarifazo en el Congreso”. La denuncia que dio origen a la investigación había sido presentada en 2008 por la diputada nacional Elisa Carrió (Cambiemos) que sostuvo que desde el anterior gobierno se había estructurado una asociación ilícita para sustraer fondos públicos a través de empresarios ligados al poder. En aquella denuncia, la actual dirigente de la alianza Cambiemos había pedido investigar al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, De Vido y Báez, y a las firmas Austral Construcciones S.A., Gotti S.A., Kank y Costilla S.A., Badial S.A. y Sucesores de Adelmo Biancalani S.A., entre otras vinculadas al empresario detenido. La diputada y los fiscales habían sostenido luego que los ilícitos denunciados habrían comenzado a fines del año 2003 y que, en general, se relacionaban con los contratos de obra pública llevados adelante desde el Estado con un grupo reducido de empresas, sin cumplir con las normas y reglamentaciones establecidos. Años más tarde, también se sumó a la denuncia la diputada Margarita Stolbizer quien sostuvo que en el año 2003 y en el período que corresponde a las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, diferentes funcionarios públicos y empresarios privados, identificados por sus vínculos personales, habrían conformado una asociación ilícita relacionada con la obra pública.

La CGT se reunió con los intendentes peronistas: “el diagnóstico es el mismo” La CGT unificada y los intendentes peronistas del denominado “Grupo Esmeralda” coincidieron ayer en un diagnóstico común sobre “la difícil situación económica y social” que atraviesa el país. “Hemos debatido y hemos encontrado puntos en común en el diagnóstico de la realidad social que nos transmiten los trabajadores y de la situación social que están viviendo cada uno de los compañeros intendentes”, señaló Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT unificada. En tanto, el intendente del municipio

bonaerense de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, afirmó que coincidieron “en el mismo diagnóstico” e indicó que los intendentes están “dispuestos a colaborar para defender el empleo”. Daer afirmó que la situación es “preocupante” y destacó que junto a los intendentes peronistas buscarán “rectificar” las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri que “generaron esta situación”. “Tenemos una matriz de una situación preocupante. Hablamos del diagnóstico, y de transitar juntos la posibilidad de que el gobierno pueda rectificar las medidas que generaron esta

situación”, manifestó en declaraciones a la prensa. El intendente del municipio bonaerense de Hurlingham, Juan Zabaleta, manifestó su preocupación por la pérdida de fuentes de empleo y agradeció la invitación de la CGT a los intendentes peronistas para hacer un análisis de la situación socioeconómica de ese distrito. Ante una consulta sobre si acompañaría un eventual paro de la CGT, respondió: “Sí, siempre acompañamos las decisiones que adopta el movimiento obrero porque en definitiva las preocupaciones son las mismas...los trabajadores”.

Por su parte, el intendente del municipio bonaerense de San Martín, Gabriel Katopodis, advirtió que es “necesario generar propuestas y líneas de trabajo frente a una economía que no se reactiva”. “Coincidimos con la CGT en que es necesario generar propuestas y líneas de trabajo frente a una economía que no se reactiva, un empleo que está frenado y una Argentina que después de nueve meses está más endeudada y tiene menos mercado interno. El gobierno está distante de los problemas de la gente, por eso toma decisiones equivocadas”, apuntó.


20 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 LA OFICINA ANTICORRUPCION QUE ENCABEZA LAURA ALONSO DICTAMINO SOBRE LA SITUACION DEL MINISTRO EN VIRTUD DE SU PREVIO ROL COMO CEO DE LA PETROLERA EXTRANJERA Y SU CARACTER DE ACCIONISTA

El Gobierno presiona a Aranguren para que venda sus acciones en Shell El pedido llega a pocos días de que el ministro de Energía acuda a plantear la posición del Gobierno nacional frente al aumento de tarifa en el servicio de gas y meses después de que se abriera una causa que lo investiga por posibles “negociaciones incompatibles”.

L

a Oficina Anticorrupción (OA) resolvió recomendar al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, que se desprenda de su participación societaria en la empresa Royal Dutch Shell Plc o que adopte alguna medida patrimonial (tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición). El organismo dictaminó sobre la situación del ministro en virtud de su previo rol como CEO de Shell y su carácter de accionista de Royal Dutch Shelll Ltd. en el marco de las normas sobre conflictos de intereses. La OA sustenta su recomendación en el “deber de prudencia” previsto en el artículo 9 del Código de Etica de la Función Pública. Este artículo sostiene que “El ejercicio de la función pública debe inspirar

■ Le pidieron a Aranguren que venda sus acciones en Shell.

confianza en la comunidad. Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores”. Además, la OA le hizo saber al ministro que deberá abstenerse de tomar intervención en cuestiones particularmente relacionadas con las sociedades que integran el Grupo Shell (Royal Dutch Shell cualquiera de sus filiales) y con relación a la fijación de políticas dirigidas específicamente a dicho grupo empresario.

En caso que se presente una situación de este tipo, el Ministro deberá comunicar su excusación al señor Presidente a fin de que designe qué funcionario deberá intervenir en su reemplazo. En ese sentido, la Oficina Anticorrupción destacó que si bien la Ley 25.188 no prohíbe la tenencia de acciones en empresas que operan en el ámbito donde se desempeña un funcionario y sólo lo obliga a abstenerse de intervenir en las cuestiones relacionadas a dicha sociedad, las particulares circunstancias del caso hacen que la solución prevista por la norma

resulte insuficiente como medio para garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones públicas. La resolución de la OA se encuentra en sintonía con lo pronunciado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2003: “En una sociedad cada vez más exigente, los conflictos de intereses de los funcionarios públicos que se abordan de manera inadecuada tienen el potencial de debilitar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas”. Además, en 2005, la organización aseguró: “Para un

funcionario público, tener un ‘aparente conflicto de interés’ puede ser tan serio como tener un conflicto real, por la potencial duda que puede surgir sobre la integridad del funcionario, y la integridad de la organización del funcionario”. El pedido llega a pocos días de que el ministro de Energía, acuda a plantear la posición del Gobierno nacional frente al aumento de tarifa en el servicio de gas y meses después de que se abriera una causa judicial que lo investiga por posibles “negociaciones incompatibles” en la compra de gas a Chile.

“Desprenderse de las acciones no es desprenderse de la incompatibilidad” El diputado nacional del Frente para la Victoria, Martín Doñate, aseguró que la recomendación de la Oficina Anticorrupción al ministro de Energía, Juan José Aranguren, para que se “desprenda” de sus acciones en Shell es un “mamarracho” y alertó que si avanza la denuncia por incompatibilidad de funciones, la Justicia podría ordenar la “nulidad” de todas las resoluciones, incluidos los tarifazos. “El dictamen es un mamarracho más, evidentemente (Laura Alonoso) es cómplice necesaria de esta gran ile-

galidad que es el rol que ha cumplido Aranguren, que nunca podría haber asumido como ministro. Cuando se evalúa una incompatibilidad se es o no se es incompatible. No hay otra manera de enfocar el asunto”, sostuvo Doñate en diálogo con ámbito.com. “Toda la pirueta que hace Alonso es para evitar la inevitable condena que va a tener de la Justicia federal porque no tiene manera de zafar de su incompatibilidad”, conjeturó el legislador kirchnerista. “Nunca debería haber asumido, lo dije desde el pri-

mer minuto. Además, hay un riesgo muy grande administrativo y jurídico para el Estado porque cuando se develen las incompatibilidades, la ley de Ética Pública índica que las resoluciones pueden ser nulas, y esa decisión pone en riesgo toda la estructura jurídica de un ministerio estratégico como es el de Energía”, expresó el diputado. Para Doñate no es suficiente si esta misma semana el ministro vende los más de $ 16 millones que posee en acciones Clase A de la petrolera anglo-

holandesa. “El negocio de Shell ya se ejecutó. Evidentemente las acciones subieron, las compras y negocios con el Estado se realizaron, Aranguren firmó resoluciones. La incompatibilidad viene de nacimiento y no se elimina por la renuncia del ministro a las acciones”, advirtió, y agregó: “Aranguren sufre una incompatibilidad flagrante que ha apremiado de ilegalidad todo su accionar durante ocho meses. El desprenderse de sus acciones no lo desprende de la incompatibilidad que tuvo en el cargo”.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PROMOCION DE LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD SOLICITO AL JUEZ ALBERTO RECONDO QUE IMPIDA LA AUDIENCIA DEL VIERNES HASTA QUE NO SE CONOZCA EN DETALLE LOS COSTOS DE LAS EMPRESAS CONCESIONARIAS

Tarifazo: piden al juez suspender la audiencia pública por el precio del gas “El Gobierno incumple el fallo de la Corte Suprema que ordena dar a conocer el costo de producción, generación y transporte, diferenciado por empresas y por cuencas de producción”, sostiene el escrito de la ONG.

E

l Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) solicitó la Justicia federal platense que se suspenda la audiencia pública convocada por el Gobierno nacional para analizar el tarifazo de gas hasta que no se entregue la “información adecuada” a los usuarios. Según anticipó el canal de noticia C5N, el CEPIS, que logró un falló a favor contra la suba de tarifas, solicitó al juez Alberto Recondo que impida la audiencia del próximo viernes en La Usina del Arte hasta que no se conozca en detalle los costos de las empresas concesionarias. La presentación del Centro ante el juzgado federal de La

■ El tarifazo al gas suma un nuevo capítulo judicial.

Plata N° 4 advirtió que el Poder Ejecutivo “incumple” la sentencia ocultando la información del precio del gas y piden que se suspenda hasta que el Gobierno no informe a qué valor se incrementará. Conocer esa información permitiría identificar el costo real de las empresas prestadoras del servicio público y si es justificado un aumento de hasta 235% para los usuarios residenciales, como prometieron desde el

Por ahora, sólo llegaron el 14% de las inversiones prometidas El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) aseguró que de los U$S 130.000 millones “anunciados genéricamente”, sólo pueden cuantificarse compromisos de inversión por U$S 18.000 millones. A pasar del alerta meteorológico, la lluvia de inversiones todavía no llega. A esa conclusión llegó un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que descubrió que hasta el momento se registraron solo 14% de las promesas de inversión anunciadas para el país. Sin embargo, el Centro aseguró que de los u$s 130.000 millones “anunciados genéricamente”, sólo pueden cuantificarse compromisos de inversión por u$s 18.000 millones. “Al momento de precisar cuáles son las empresas, los rubros y montos de las inversiones, las mismas se reducen a menos del 14% de lo anunciado”, señaló el estudio. En rigor, no supera el 13,85%. Al desgranar los proyectos confirmados, se detectó que seis concentran más de la mitad de inversiones (u$s 10.000 millones) y que esos seis son negocios tres rubros: recursos naturales (minería o energía), alimentos y bebidas y el sector financiero. Las mineras y los bancos fueron dos de los sectores más beneficiados por Cambiemos desde el inicio de la gestión, con la quita de retenciones a las exportaciones, la devaluación y la flexibilización de normas para facilitar la fuga de divisas. De hecho, el trabajo delató según datos del Balance Monetario de julio del Banco Central que en el primer trimestre del año la “formación de activos externos superó los u$s 3.300 millones, convirtiéndose en el primer trimestre de mayor salida de capitales desde la crisis financiera internacional de 2009”.

Ministerio de Energía. “El Gobierno incumple el fallo de la Corte Suprema que ordena dar a conocer el costo de producción, generación y trasporte, diferenciado por empresas y por cuencas de producción”, sostiene el escrito de la ONG. En agosto pasado, CEPIS logró que el máximo tribunal acepte una acción de amparo,

que ratificó la nulidad de las Resoluciones 28/16 y 31/16 de Juan José Aranguren, y ordenó retrotraer las tarifas al 31 de marzo pasado hasta que el Ejecutivo realice la audiencia pública, prevista por ley. la entidad exigía que el Estado abra la “discusión con la ciudadanía” para determinar “los fundamentos sobre el real valor de los servicios públicos, a fin de

que el pueblo pague tarifas justas y razonables”. Sin embargo, la semana pasada el ministro Aranguren dijo a las asociaciones de consumidores que no considera que el Gobierno tenga la obligación de mostrar cómo se forma el precio del gas en boca de pozo y confirmó que no entregará esos datos. “Hagan juicio si quieren”, los exhortó el ex CEO de Shell, durante un breve encuentro cara a cara en el Palacio de Hacienda. El 18 de agosto pasado, CEPIS logró que el máximo tribunal acepte una acción de amparo, que ratificó la nulidad de las Resoluciones 28/16 y 31/16 de Juan José Aranguren, y ordenó retrotraer las tarifas al 31 de marzo pasado hasta que el Ejecutivo realice la audiencia pública, prevista por ley. La entidad sin fines de lucro exigía que el Estado abra la “discusión con la ciudadanía” para determinar “los fundamentos sobre el real valor de los servicios públicos, a fin de que el pueblo pague tarifas justas y razonables”. Sin embargo, la semana pasada el ministro Aranguren dijo a las asociaciones de consumidores que no considera que el Gobierno tenga la obligación de mostrar cómo se forma el precio del gas en boca de pozo y confirmó que no entregará esos datos. “Hagan juicio si quieren”, los exhortó el ex CEO de Shell.


22 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Policiales TODOS LOS CUERPOS CORRESPONDEN A PERSONAS DE SEXO MASCULINO Y PRESENTABAN HERIDAS. FUERON HALLADOS EN LOS ULTIMOS MESES, SEGUN DENUNCIO LA COMISION DE LUCHA CONTRA LAS INUNDACIONES Y LA CONTAMINACION

Una ONG denunció que encontraron ocho cadáveres en arroyos de Quilmes El hallazgo de los cuerpos se produjo en el marco de tareas de limpieza de los arroyos a bordo de balsas que realizan los voluntarios de la entidad, que además denunció la existencia de una importante cantidad de vehículos arrojados en los cursos de agua de la zona.

O

cho cadáveres de hombres fueron hallados en los últimos meses en arroyos del partido bonaerense de Quilmes, según denunció una ONG local a autoridades municipales. El informe fue presentado por la Comisión de Lucha contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC) ante la subsecretaria de Seguridad de Quilmes, Analía Pauluzzi. Se detalla que dos de los cuerpos fueron hallados entre los pasados meses de mayo y junio en el arroyo Las Piedras y otros seis entre julio y agosto en el San Francisco. El hallazgo de los cuerpos se produjo en el marco de tareas de limpieza de los arroyos a bordo de balsas que realizan los voluntarios de la entidad, que además denunció la existencia de una importante cantidad de vehículos arrojados en los cursos de agua de la zona. Los cuerpos, todos ellos pertenecientes a hombres, tendrían una antigüedad de entre cuatro meses y 72 horas. Los voluntarios que trabajan en la entidad indicaron que en su trabajo de monitoreo de los arroyos sufrieron hechos de inseguridad, además de una grave situación especialmente en el oeste del distrito. Según indicó en su edición de ayer el portal local Perspectiva Sur, COLCIC informó que en la totalidad de los casos de hallazgos de cuerpos se dio aviso a la policía a través del 911. Siembre de acuerdo con la ONG, la fuerza retiró los cadáveres y lleva adelante los trámites administrativos y judiciales correspondientes.

Según se detalló en el informe, dos de los cuerpos fueron hallados entre mayo y junio pasado en el arroyo Las Piedras, uno a la altura de la calle 853 y otro en la intersección con la avenida San Martín. Los otros seis, fueron hallados entre julio y agosto en el arroyo San Francisco, a la altura de las calles 172, Formosa, Comandante Franco, Zapiola y dos a la altura de la calle Montevideo. Romina Aziz, integrante de la ONG que denunció el hallazgo de los cuerpos, señaló que “la mayoría presentaba mucha

violencia previa, con heridas de arma blanca”. La ambientalista, en diálogo con el canal C5N, señaló además que en la mayoría de los casos los hallazgos se produjeron “en asentamientos recién formados”. Por su parte, la subsecretaria Pauluzzi, señaló a la prensa que por el momento no tiene “conocimiento” oficial sobre la existencia de los cuerpos y recalcó que en la entidad no le dieron fecha, ni registros fotográficos de su existencia. De todas maneras, informó que el

tema es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 2, del Departamento Judicial de Quilmes. En tanto, la Municipalidad de Quilmes aclaró ayer que de los ocho cadáveres sólo dos fueron debidamente denunciados y judicializados. En un comunicado enviado a Télam, la Municipalidad informó que los datos aportados por la Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC) “no han sido ratificados tal como han sido expuestos ni por las fuerzas

■ Macabro hallazgo en un arroyo de Quilmes.

policiales, ni por las instancias judiciales que, sin perjuicio de no haber recibido denuncias formales por parte de esa ONG, han ordenado la investigación de oficio”. La causa judicial quedó ahora en manos del fiscal Andrés Nieva Woodgate, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Quilmes.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general EL HALLAZGO SE PRODUJO EN LA ZONA DENOMINADA CAMPO DEL CIELO, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE GANCEDO, DONDE HACE APROXIMADAMENTE 4.000 AÑOS IMPACTO UNA LLUVIA DE METEORITOS METALICOS

Hallaron el segundo meteorito más grande del mundo en Chaco Con este descubrimiento el Chaco pasa a tener los dos meteoritos más grandes del mundo por debajo del Hoba, hallado en Namibia, que supera las 66 toneladas.

U

n meteorito que según el primer pesaje superaría las 30 toneladas, lo que lo ubica como el segundo más grande del mundo, fue encontrado el sábado por un equipo de exploradores de la Asociación de Astronomía del Chaco en cercanía de la localidad de Gancedo, en el sudoeste chaqueño. En diálogo con Télam, Mario Vesconi, presidente de la Asociación de Astronomía del Chaco, detalló que el hallazgo fue una gran sorpresa “porque si bien sabemos detrás de los que estamos y de lo que se trata nuestra investigación, lo que nos sorprende es el tamaño y pesaje del mismo”. Explicó que el cuerpo celeste hallado, según los primeros estudios, pesa 30.800 kilos y que se aprovecharon los equipos de extracción para realizar un nuevo pesaje sobre otro meteorito descubierto con anterioridad, El Chaco, que arrojó un peso de 28.840 kilos. El hallazgo se produjo en la zona denominada Campo del Cielo, jurisdicción del municipio de Gancedo, donde hace aproximadamente 4.000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos. “Fue una gran sorpresa también el tema del pesaje porque pudimos cotejar el peso con el otro gran meteorito hallado en la provincia, llamado El Chaco, porque si bien esperábamos pesos superiores a los que veníamos registrando, no esperábamos que superara las 30 toneladas”, dijo Vesconi. Al respecto dijo que al pesaje “lo vamos a realizar nuevamente porque más allá de la confianza que tenemos de la doble balanza y de las varias lecturas que hicimos, producto de la sorpresa del pesaje, es algo que queremos volver a cotejar”. Vesconi resaltó el trabajo realizado ya que es la primera vez que un hallazgo de esta magnitud se da gracias a los estudios preliminares de un equipo

■ Hallan un meteorito de más de 30 toneladas.

completamente chaqueño. “Esos estudios determinaron que la zona de trabajo iba a ser dificultosa, porque tiene la forma de un cuenco e íbamos a tener agua superficial debido a

napas muy cercanas”, explicó el presidente de la Asociación de Astronomía. Mencionó que cuando la máquina empezó a limpiar este nuevo cráter sobre el cual se

estaba trabajando para ver el tamaño completo del meteorito, hubo preocupación por parte del equipo debido a que el agua empezó a brotar. “Teníamos un fragmento que

se nos estaba inundando por lo que resultó fundamental el aporte del municipio de Gancedo que nos facilitó las máquinas para que podamos continuar con la excavación”, aseveró el investigador. Como consecuencia de esto mencionó que el grupo chico que en ese momento estaba trabajando decidió bautizarlo con el nombre de la localidad. Al ser consultado sobre si este meteorito se podría tratar del denominado Mesón de Fierro del que hablan diferentes crónicas, Vesconi aseguró que no, debido a que según se detalla sería de un peso menor y tendría otra forma. “Lo que lo hace atractivo al Mesón, según mencionan las crónicas que hablan de él, es su forma y la historia ya que lo envuelve de diferentes leyendas de los pueblos originarios y varias expediciones de españoles que a 80 años del descubrimiento de América salieron a su búsqueda”, dijo. Con este descubrimiento el Chaco pasa a tener los dos meteoritos más grandes del mundo por debajo del Hoba, hallado en Namibia, que supera las 66 toneladas.

Combaten nuevos focos de incendio en San Luis Varias dotaciones de bomberos combaten nuevos focos de incendio en San Luis, que en esta oportunidad se localizan en la zona noroeste de la provincia, entre Cocaran y Santa Rosa del Conlara, a 180 kilómetros de la capital puntana. En la tarde del domingo, bomberos de Merlo, Santa Rosa y Concaran lograron controlar un foco de gran magnitud,

ubicado en la localidad de Lafinur, que fue extinguido en horas de la madrugada de ayer, pero debido a las ráfagas de viento las llamas se reavivaron pasado este mediodía. El jefe de San Luis Solidario, Darío Zavala informó que “varias dotaciones de bomberos continúan trabajando en la zona, con chicotes y mochilas que cargan agua, porque

es imposible que los aviones hidrantes puedan salir debido al viento que afecta a la región”. “Si bien la más afectada es una zona rural, estamos evitando que las llamas lleguen a algunas casas que existen alrededor. Esperamos que las condiciones climáticas mejoren para poder controlarlo en pocas horas”, dijo Zavala.

El otro foco está en la parte alta de la ladera oeste del Cerro El Amago, “es una zona en la que es imposible acceder para bomberos y brigadistas, por lo que sólo es controlado por Bomberos de San Francisco y con otros cuarteles en alerta por si el fuego baja y tienen que acudir a apoyarlos”, expresó el funcionario.


24 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 DESPUES DE MESES DE PARALISIS DIPLOMATICA, AYER FINALMENTE MUCHOS DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LA GUERRA EN SIRIA SE PUSIERON DE ACUERDO EN LA NECESIDAD DE DETENER LAS HOSTILIDADES

La tregua trae tranquilidad a Siria, que podría retomar las negociaciones de paz Pocas horas antes del inicio de la tregua, pactada la semana pasada entre su país y Estados Unidos, el viceministro de Defensa ruso, Mikhail Bogdanov, anunció en Moscú que las conversaciones de paz en Siria podrían recomenzar el próximo mes.

el alto el fuego y también exigen participar del proceso de transición política “para garantizar la continuación de un alto el fuego permanente”, luego que la última vez no fueron invitados a las conversaciones de paz en Ginebra.

“RECUPERAR TODO EL TERRITORIO”

U

na tregua entró en vigor en Siria y devolvió una relativa tranquilidad a casi todo el país, mientras Rusia adelantó que las negociaciones de paz en ese país podrían recomenzar a principios de octubre y el presidente sirio, Bashar al Assad, reafirmó su determinación de recuperar todo el país. El comienzo de un alto el fuego en Siria, que durará siete días, permitió al devastado país recuperar una calma relativa en la mayor parte del territorio, aunque hubo algunos ataques en el Sur, poco después de que entrara en vigencia la tregua, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres. Después de meses de parálisis diplomática, ayer finalmente muchos de los actores involucrados en la guerra en Siria se pusieron de acuerdo en la necesidad de detener las hostilidades para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

■ La oposición y su brazo armado aceptan la tregua en Siria.

Pocas horas antes del inicio de la tregua, pactada la semana pasada entre su país y Estados Unidos, el viceministro de Defensa ruso, Mikhail Bogdanov, anunció en Moscú que las conversaciones de paz en Siria podrían recomenzar el próximo mes. Horas después, en una conferencia de prensa en Washington, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, celebró la tregua como la “última oportunidad” para garantizar “una Siria unida” y adelantó que, una vez que termine el acuerdo, Estados Unidos y

Rusia comenzarán a coordinar bombardeos aéreos conjuntos contra el Estado Islámico (EI) y grupos opositores vinculados a Al Qaeda. Incluso deslizó la posibilidad de que Washington “apruebe” bombardeos del Ejército sirio contra estas milicias insurgentes radicales, según la cadena de noticias CNN. Mientras las potencias daban gestos de acercamiento, una parte de la oposición siria también hizo concesiones. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición arma-

da kurdo árabe impulsada por Estados Unidos en el norte de Siria contra el EI, y la Coalición Nacional Siria (Cnfros), la principal alianza política opositora en el exilio, así como su brazo armado, el Ejército Libre Sirio (ELS), anunciaron que aceptan el acuerdo de alto el fuego en el territorio sirio alcanzado por Washington y Moscú. Por su parte, el componente principal de las FSD, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), también informaron en un comunicado de que respetarán

Aprovechando el clima de optimismo previo a la entrada en vigor de la tregua, el presidente sirio al Assad visitó Daraya, una localidad de las afueras de Damasco que recientemente volvió a controlar el Ejército, después de años de bloque militar para asfixiar a la oposición armada. Al Assad rezó las oraciones de la mañana por el Eid al-Adha (fiesta del sacrificio) en la mezquita de Saad Ibn Muaz y luego recorrió la localidad ante las cámaras de los medios internacionales. Mientras visitaba la ciudad, el mandatario sirio afirmó que “el Estado sirio tiene la determinación de retomar todas las regiones (en manos) de los terroristas”, una frase que retumbó en el mundo diplomático mundial que intenta reactivar un diálogo de paz en Ginebra. Assad aclaró que ese mensaje no lo dirigía solo a sus ciudadanos sino también a “aquellos que han trabajado en contra de Siria, especialmente, a los países inmersos directamente en la conspiración contra el país y que apoyan a los terroristas”.

Choque diplomático entre Venezuela y Chile por la situación de un periodista Venezuela acusó ayer al canciller chileno, Heraldo Muñoz, de ser permeable a las “presiones de los sectores más reaccionarios de la burguesía pinochetista”, con lo que escaló el entredicho entre ambos países por la situación del periodista Braulio Jatar, detenido la semana pasada en la isla Margarita. Por la mañana, el gobierno de Chile le exigió a Venezuela información sobre el periodis-

ta venezolano-chileno Jatar, cuyo paradero se perdió después de haber sido detenido en un hecho aún confuso que la familia de la víctima atribuye a represalias del gobierno del presidente Nicolás Maduro. En un comunicado de la Cancillería se informó que La Moneda tomó ayer conocimiento de que Jatar “ha sido trasladado del centro de detención en que se encontraba en Isla Margarita hasta un lugar por ahora

desconocido, supuestamente alejado de sus familiares y defensoría legal”. Ante este hecho, Chile pidió a Venezuela “se haga cargo de esta anómala situación, garantice las normas mínimas que deben observarse en toda detención y dé a conocer de inmediato el lugar de reclusión al que fue trasladado el señor Jatar”, quien nació en Chile de padres venezolanos. Jatar fue detenido el 2 de se-

tiembre cuando iba a su programa radial, al que nunca llegó. Pocas horas después de conocido el comunicado chileno, la Cancillería venezolana publicó en su página de internet una réplica de duro tono. En esa declaración, rechazó la postura chilena “en razón de su inadmisible injerencismo, falsos presupuestos y falta de recato diplomático”. Consideró el comunicado que

se trata de un “ciudadano venezolano, que tiene su domicilio en Venezuela, su actividad económica principal la ejerce en Venezuela, y cometió delitos en territorio venezolano”, por lo cual “no existe un ápice de interpretación y duda, en el marco del Derecho Internacional Público y Privado, sobre la legislación venezolana aplicable, no sometida a asistencia consular de país extranjero alguno”.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA RECUPERACION DE DISCOS REUNE “MADRUGADA” Y “CANCIONES TRADICIONALES DE ARGENTINA” POR UN LADO; Y, POR OTRO, “VEREDAS DE BUENOS AIRES”, CON “PARA QUE VOS Y YO”

El invalorable aporte del Cuarteto Cedrón en cuatro discos recuperados La decisión editorial de hacer convivir “Madrugada” y “Canciones...”, es una de las postales posibles acerca del vigoroso y necesario recorrido cultural del conjunto encabezado por las músicas del guitarrista y cantante Juan “Tata” Cedrón.

L

as dos ediciones discográficas dobles y conjuntas que visitan una porción de la obra del Cuarteto Cedrón permiten vislumbrar las facetas estéticas abordadas por el conjunto y, fundamentalmente, exhiben las inquietudes en torno a la tradición y al modo de cultivarla. La recuperación de discos reúnen, en un caso, el inaugural y vanguardista “Madrugada” (1964), a partir de la poesía de Juan Gelman, y “Canciones tradicionales de Argentina” (1980); y, por otro lado, “Veredas de Buenos Aires” (1980), con tangos escritos por Julio Cortázar y Edgardo Cantón, y “Para que vos y yo” (1997) con la presencia del pianista Gustavo Beytelman y un repertorio con fuerte presencia lírica de Acho Manzi. La decisión editorial de hacer convivir “Madrugada” y “Canciones...”, es una de las postales posibles acerca del vigoroso y necesario recorrido cultural del conjunto encabezado por las músicas del guitarrista y cantante Juan “Tata” Cedrón. Por un lado aparece la ruptura poética y sonora que se propone en “Madrugada” y por el otro una suerte de canon criollo en la decena de piezas argentinas visitadas desde la impronta de la formación. Al momento de encarar su trabajo debut, la formación que entonces el “Tata” compartía con Carlos Francia (cello), Carlos Lavochnik (violín) y César Stroscio (bandoneón), el tango era un género que gozaba de una maravillosa doble cualidad: prestigio y popularidad. Sin embargo, en medio de esa atmósfera que invitaba a “conservar” lo obtenido y donde,

desde otra sintonía, las aventuras sonoras de Astor Piazzolla levantaban polvareda, el Cuarteto decidió que era momento de trabajar desde otra lírica y atmósferas. En 20 estaciones (algunas instrumentales firmadas por el “Tata”, textos de y por Gelman y poemas con músicas de Cedrón) pueden escucharse escritos como “Mi Buenos Aires querido”, “Himno de la victoria”, “Otras preguntas” y “Extranjera” y disfrutar de un universo musical que no cesa de preguntarse y proponer. Entre palabras, canciones y melodías, el trabajo entrega como alegato que la revolución es una decisión saludable aún en las condiciones menos desfavorables y vuelve a poner en cuestión las nociones de “modernidad” y “lo nuevo” que cada tanto se adjudican a cualquier cosa. A la hora de “Canciones tradicionales...” la decisión alumbrada por el grupo donde a “Tata” y Stroscio (los únicos dos sobrevivientes en relación a “Madrugada”) se suman Miguel Praino (viola) y Carlos Carlsen (violoncello, bajo y guitarra) y, como invitados, el cantante español Paco Ibáñez y el guitarrón de Horacio Presti, es mostrarle a Europa que sus músicas tenían un origen.

UN RE LECTURA DE LO CLASICO

Sobre la tetralogía tango-milon-

ga-estilo-vals y clásicos como “Yuyo verde”, “A fuego lento”, “Sur” y “Volver”, entre otros, el grupo no resigna un ápice de su carácter y ratifica que las re-lecturas pueden ser útiles y hasta necesarias para abordar lo clásico. Junto a “Tata”, Stroscio, Praino y Carlsen, un nutrido elenco que completan el violinista Hugo Crotti, los violoncellistas Jean Philippe Audin y Jean Jacques Widaerker, el contrabajista Hubert Tessier, el pianista Héctor Grané y los bandoneones de Juan José Mosalini y Roberto Caldarella , regalan momentos sublimes en “Tu piel bajo la luna”, “La cruz del sur” y “Canción sin verano”. En la más actual de las postales, el conjunto ratifica una impronta que lo impulsa a seguir probando y nutriendo un legado para insuflarle vitalidad y presente. Descuellan “Gris y gris”, de Osvaldo Tarantino, “Balada del hombre que se calló la boca” (con texto de Gelman) y “500 años después” y “Mi país es verde”, de la profusa presencia de Manzi, en un registro donde continúan “Tata” y Praino, sumándose, además de Beytelman, Eduardo García y Manuel Cedrón (bandoneones), Román Cedrón (contrabajo), Emilio Cedrón (violín) y Philippe de Sousa (guitarra y guitarra portuguesa).

■ Reeditan obras capitales del “Tata” Cedrón.


26 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Agenda Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 17 de setiembre a las 13 un almuerzo aniversario. Están todos cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5078.

Feria de ropa Caritas parroquia Santa María Goretti organizara para el jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Lugar: Avda. Alcorta 648, barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Jorge Leonardo Pereyira En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Jorge Leonardo Pereyira, domicilio conocido en calle Juana Azurduy n° 1586 de barrio 1311 Viviendas de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Juan Carlos Zeni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en el término 48 al docente Juan Carlos Zeni a fin de entregar planillas de calificaciones.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 3 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. Escuela 743: 5 hs de Física, 4º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 13 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: bibliotecario suplente T.T. Horario de 13 a 18 hs. El presente llamado cierra hoy martes 13 de setiembre 2016 a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario

Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 722: Microeconomía 4º 1º Y 2º ESO 8 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 742: Construcción Ciudadana 1º 1º Y 2º ESB 6hs Suplentes T.M. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 757: Biología 1º 3º ESB 5hs, Interinas T.T. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra mañana miércoles 14 de setiembre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita con carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID procesos 1 y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñida y Griselda Chavez.

Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

Cita Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes de junio y julio: Alberto Acuña, Daniela Agüero, Miguel Alam, Sara Caperochipi, Patricia Despos, Florencia López Ibañez y Abel Moreyra. La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes, incentivo y SAC de junio y haberes e incentivo de julio: Rita Bravo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Ceferino De Angelis, Renato Dellagiovanna, Karina Fitipaldi, Gabriela Galego, Julieta González, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Emilio Luna, Martín mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Nino Merlo, Hugo Ojeda, Daniela Oyarzo, Isabel Pérez Castaño, Liliana Puche, Martha Sandrini, Nora Szlápeliz, Leonardo Velarde, María Velázquez, Javier Vignoli, Erica Vila, Liliana Villagrán y Verónica Zapata.

Yolanda Sosa La Escuela Provincial n° 7715 Dr

Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, cita a la brevedad a la docente Yolanda Sosa, por razones que a su presentación se les darán a conocer en la secretaría de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sito en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores de los alumnos: Sheila Oyarzún y Micaela Ayelén Reales, ambas de 2do año ESB a los efectos de que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 765 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docentes correspondiente al mes de agosto, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández y Julieta Norma Pereyra.

Escuela Perito Moreno La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Susana Beatriz Soto, Nancy Magdalena Levicoy, Liliana Cristina Martínez, Alejandro Canseco, Gabriel Leandro Oyarzo, Martín Federico Ferro, Jorge Antonio Ruiz, Ricardo Marcelo Aschieri Ingram, Francisco Fabricio Luque, María Alejandra Lerea, Erika Viviana Espinoza, Alejandra Noemí Martínez, Oscar Eduardo Henriquez, Luz Llamile Leblic, Diego Javier Soto, Hugo Patricio González, Sandra Isabel Bargas, María Alejandra Paulos Antunes y Silvana Vanesa Legüe.

Colegio 732 La dirección del Colegio n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cedríon 3° 2°, Abigail Lossio 3° 2°, Joel Coronel 3° 2°, Diego Romero 3° 2°, Andrés Antipany 3° 1° y Sebastián Alvarado 3° 1°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, en el establecimiento escolar, en el horario de 8 a 12.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen cita a la mayor brevedad a padres o tutores de los siguientes

alumnos: Leonardo Ariel López de 4° 2°, Santiago Daniel Vargas de 4° 2°, Perla Facundo 5° 2°, Alejandro Monsalve 5° 2°, Aimé Cuestas 5° 2°, Aldana Cruz 5° 2°, Cecilia Gómez 5° 1°, Ariana Belén De la Torre 5° 1°, Lorena Navarro 5° 1°, Rodrigo Emanuel Nieva 5° 1°, Camila Tula 5° 1° y Mateo Gastón García 5° 1° de Hum. Y Cs. Sociales de Educación Secundaria orientada turno mañana, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Los mismos deberán presentarse en la escuela Pte. Hipólito Yrigoyen, sito en Petrolero San Lorenzo n° 428, en el horario de 9:30 a 11:30.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 al docente Juan Nahuel Zucco, por razones que se le harán conocer. El mismo deberá presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Exámenes Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen Turno Extraordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 12 al 16 de setiembre en la secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.

Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.

Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Musical. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804-433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804429534, de lunes a viernes de 7 a 17.

Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.

Olga Cañupan En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Olga Cañupán, con último domicilio conocido en calle San Francisco de Asis n° 1.382 de barrio Quirno Costa, por razones y motivos que a su presentación se darán a conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los padres/ tutor de los siguientes alumnos de 4° año 3ª división, de 8 a 12: Gonzalo Daniel Juárez y Agustina Soledad Giménez.

Día del Jubilado El 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

María Laura Acosta La dirección del Jardín 463 cita en carácter de urgente a María Laura Acosta, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Cargo en Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 realiza el ofrecimiento del cargo de secretaria reemplazante a los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título habilitante para cargos directivos de nivel secundario. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificado de servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. El presente ofrecimiento se lleva a cabo desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de setiembre a las 21 horas.

Escuela 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita con carácter de muy urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Kevin Mancari, de 2° 3ª, Moisés Muñoz, de 2° 3ª, Joselín Paredes, de 2° 3ª, Diego Quinteros, de 2° 2ª, Daiana Rosales, de 2° 4ª y Joel Vargas, de 2° 1ª. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 8:30 a 11.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Tenis: los argentinos Horacio Zeballos y Carlos Berlocq debutarán hoy en el Challenger bosnio de Bania Luka.

Deportes

EL COMODORENSE LOGRO EL MEJOR PUESTO EN PRIMERA CATEGORIA DEL TORNEO QUE SE LLEVO A CABO EN EL DRAW DE LA ZONA CENTRICA

Comodoro Billar Club

José Huaquer ganó el torneo Patagónico de pool Bola 8 Mauricio Audicio, de Río Gallegos fue el vencedor en Segunda Categoría, mientras que en Preveteranos, el ganador fue el local Marcelino Sosa. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l comodorense José Huaquer, en Primera Categoría, conquistó el último fin de semana la 41ª edición del torneo Patagónico de pool en la modalidad Bola 8 que se llevó a cabo en instalaciones del Draw Pool Pub de la zona céntrica de la ciudad. Huaquer se quedó con el mejor puesto del certamen, relegando en el segundo lugar a Walter Sosa de Buenos Aires y a Juan Ignao de Piedra Buena, provincia de Santa Cruz. Por su parte, Mauricio Audicio, de Río Gallegos, se impuso en Segunda Categoría, mientras que su

escolta fue Diego Valeiras y tercero terminó Carlos Mañao, ambos representantes de Caleta Olivia. Mientras que en la categoría Preveteranos, el primer puesto correspondió a Marcelino Sosa de Comodoro, segundo fue Ezequiel Rosetti, de Buenos Aires, mientras que el tercer lugar del podio correspondió a Domingo Quiñones, también de Comodoro Rivadavia. El torneo, que fue organizado por Comodoro Billar Club, fue fiscalizado por Gustavo Alvarado, director deportivo de la Federación Argentina de Aficionados al Billar (FAAB) y contó con la participación de ciento veinte jugadores de las localidades de Comodoro Rivadavia, Bariloche, Trelew, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Piedra Buena, Río Gallegos y Río Grande. Además, tomaron parte delegaciones de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y Neuquén.

■ El ganador de Primera Categoría José Huaquer –derecha- junto a José “Palito” Curín, quien también participó del torneo Patagónico.

> Panorama PRIMERA CATEGORIA Pos. Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

José Huaquer (Com. Riv) Walter Sosa (Bs. As.) Juan Ignao (P. Buena) Alan Groshaus (Com. Riv.) Mario Sánchez (R. Gallegos) Daniel Torres (C. Olivia) Mauro Arroyo (Com. Riv.) Leonardo Acevedo (Com. Riv.) Federico Caravotta (Com. Riv.) Fran Oropel (C. Olivia) Angel Ledesma (P. Buena) Darío Endrinal (Com. Riv.) Carlos Alvarado (Com. Riv.) Diego Gangas (Com. Riv.) Alexis Groshaus (Com. Riv.) Carlos Ibáñez (Com. Riv.) Aldo Ledesma (P. Buena) César Jones (Trelew) Pedro Guerra (C. Olivia) Fernando Luján (Com. Riv.) Hugo Duarte (Bs. As.) Alex Cabrera (Bs. As.) Osvaldo Sandoval (Neuquén) Damián Herrera (P. Madryn) Roberto Acosta (Caleta Olivia) Jorge Tapia (Neuquén) Guillermo Medina (Com. Riv.) Juan Accorsi (Com. Riv.) Brian Uria (P. Madryn) Santiago Tapia (Neuquén)

P.G.

P.J.

Prom.

33 31 24 11 27 30 19 17 18 16 18 22 15 15 11 13 19 16 18 12 11 12 11 10 11 10 9 8 5 1

50 49 32 23 42 49 36 33 31 28 32 40 28 28 22 26 34 30 35 26 21 25 23 21 24 23 22 22 15 11

0,6600 0,6327 0,7500 0,4783 0,6429 0,6122 0,5278 0,5152 0,5806 0,5714 0,5625 0,5500 0,5357 0,5357 0,5000 0,5000 0,5588 0,5333 0,5143 0,4615 0,5238 0,4800 0,4783 0,4762 0,4583 0,4348 0,4091 0,3636 0,3333 0,0909

P.G.

P.J.

Prom.

29

45

0,6444

SEGUNDA CATEGORIA Pos. Nombre 1

Mauricio Audicio (R. Gallegos)

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Diego Valeiras (C. Olivia) Carlos Mañao (C. Olivia ) Juan Olivera (hijo) (Com. Riv) Damián Herrera (P. Madryn) Osvaldo Sandoval (Neuquén) Roberto Acosta (hijo) (C.Olivia) Joaquín Fritz (Com. Riv.) Denis Due (R. Gallegos) Jorge Tapia (Neuquén) Emiliano Bruno (R. Gallegos) Juan Accorsi (Com. Riv.) Raúl Oyola (Com. Riv.) Santiago Soria (Bariloche) Alex Cabrera (Bs. As.) Cristian Torres (C. Olivia) Víctor San Martín (Neuquén) Santos Almonacid (Com. Riv. ) Leonardo Muñoz (C. Olivia) Facundo Benítez (Com Riv.) Sergio Lugones (Com. Riv) Gabriela Benítez (R. Gallegos) Maximiliano Uribe (Com. Riv.) Soledad Arroyo (Com. Riv) Leonardo Eloy (Com. Riv) Juan Low (Com. Riv.) Yhoni Garrido (Com. Riv) Carina Segundo (Com. Riv.) Emanuel Agostini (Com. Riv.) Mariano Alvarez (Com. Riv) José Curín (Com. Riv) Juan Olivera (hijo) (Com. Riv) Rocío Trautman (Com. Riv) Santiago Tapia (Neuquén) Hernán Alegre (P. Buena) Claudio Mendoza (P. Arenas) Raúl Vásquez (R. Gallegos)

28 27 19 17 24 15 18 11 10 13 8 16 18 10 16 12 15 12 12 10 10 8 8 8 8 8 6 5 5 4 4 4 3 2 2 2

43 44 38 27 40 26 32 19 18 24 15 31 35 20 34 23 29 25 27 16 18 16 17 17 17 18 15 14 13 12 12 12 11 10 10 10

0,6512 0,6136 0,5000 0,6296 0,6000 0,5769 0,5625 0,5789 0,5556 0,5417 0,5333 0,5161 0,5143 0,5000 0,4706 0,5217 0,5172 0,4800 0,4444 0,6250 0,5556 0,5000 0,4706 0,4706 0,4706 0,4444 0,4000 0,3571 0,3846 0,3333 0,3333 0,3333 0,2727 0,2000 0,2000 0,2000

38 39

Adrián Ogas (Com. Riv) Nicole Alvarado (Com. Riv)

1 0

9 8

0,1111 0,0000

P.G.

P.J.

Prom.

35 30 29 29 22 20 16 17 14 13 16 16 14 13 13 11 14 10 14 13 10 9 8 7 10 8 6 5 5 4 4 4 4 3

47 44 49 46 37 34 28 34 25 24 31 33 29 27 27 32 25 21 30 28 24 22 20 21 21 18 16 15 16 14 14 14 14 13

0,7447 0,6818 0,5918 0,6304 0,5946 0,5882 0,5714 0,5000 0,5600 0,5417 0,5161 0,4848 0,4828 0,4815 0,4815 0,3438 0,5600 0,4762 0,4667 0,4643 0,4167 0,4091 0,4000 0,3333 0,4762 0,4444 0,3750 0,3333 0,3125 0,2857 0,2857 0,2857 0,2857 0,2308

PRE MASTER Pos. Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Marcelino Sosa (Com. Riv) Ezequiel Rosetti (Bs. As.) Domingo Quiñones (Com. Riv.) Daniel Camil (Com. Riv.) Sebastián Whilhuber (Com. Riv.) Federico Ianniccari (Com. Riv.) Valentín Skinder (R. Gallegos) Javier Troncoso (Com. Riv.) Sergio Zapata (P. Madryn) Mauricio Poveda (Chile) Juan Ignao (P. Buena) Angel Ledesma (P. Buena) Alexis Groshaus (Com. Riv.) Gonzalo Silva ( Com. Riv.) Luis Sánchez (R. Gallegos) José Huaquer ( Com. Riv.) Milton Uria (P. Madryn) Fran Oropel (C. Olivia) Fernando Segura (R. Gallegos) José Pérez (Com. Riv.) Damián Marcos (Com. Riv) Guilermo Medina (Com. Riv.) Daniel Uria (P. Madryn) Darío Endrinal (Com. Riv.) Matías Pereyra (C. Olivia) Isaac Viche (R. Gallegos) Carlos Soto (P. Buena) Carlos Alvarado (Com. Riv.) Angel Navarrete (Chile) Walter Sosa (Bs. As.) Fabrizio Ruiz Díaz (P. Madryn) César Jones (Trelew) Hugo Duarte (Bs. As.) Alan Groshaus (Com. Riv.)


28 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Deporte de contacto GANO POR ABANDONO EN EL PRIMER ASALTO DEL COMBATE QUE SE LLEVO A CABO LA NOCHE DEL SABADO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Adrián “Diablillo” Cabrera es nuevo campeón argentino de kick boxing Prensa Comodoro

Con un gran marco de público se realizó el Comodoro Fight Club II “Nueva Generación”, donde Adrián “El Diablillo” Cabrera se coronó como nuevo campeón argentino juvenil K-Box Latino. Se evidenció un gran nivel de peleas de Kickboxing y Artes Marciales Mixtas. También se consagraron como nuevos campeones regionales los locales Enzo Romero (K) y Matías Mellado, mientras que Jorge Fernández se quedó con la Copa MMA.

L

a noche del sábado se desarrolló con gran éxito la segunda edición del Comodoro Fight Club, denominado “Nueva Generación”, con la organización de Gym Fight Club, fiscalización de KBox Latino y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección de Deportes. Contando con un gran marco de público en el Gimnasio Municipal Nº1, Adrián “El Diablillo” Cabrera se coronó como nuevo campeón argentino juvenil K-Box Latino, ganan-

> Panorama ■ Un festival impactante del deporte de contacto se vivió la noche del sábado en el gimnasio municipal 1.

do por abandono en el primer asalto. También se consagraron como nuevos campeones regionales

los locales Enzo “Rebelde” Romero, al vencer en Kickboxing al campeón patagónico Maximiliano “Chacal” Altieri, por

abandono en el cuarto round. Por su parte, Matías “La Hiena” Mellado superó por puntos en fallo unánime a Oscar “El

Miguel Poveda juega de local en la segunda defensa del título nacional por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Antes de su debut en el Seleccionado Argentino de Kick Boxing, Miguel “el duro” Poveda saldrá a escena en el plano local para la segunda defensa de su título argentino en la categoría hasta 71 kg ante el bonaerense Facundo “el terrible” Orellana del Dojo La Pantera. El evento tendrá lugar el viernes desde las 21 en el gimnasio municipal 1, y contara entre su cartelera con el retorno de la comodorense Tiara “la guerrera” Uribe luego de dos años alejada del cuadrillero por una lesión muscular. Para Poveda, el combate representa una prueba más del presente que vive, luego de su exhibición en Puerto Madryn donde fue convocado para viajar al Campeonato Panamericano de Kick Boxing en Cancún (México) del 26 al 30 de octubre. Por ello, diez peleas preliminares será la antesala del

Domador” Gutiérrez también en Kickboxing, en tanto que Jorge “Makotte” Fernández se quedó con la Copa MMA, al vencer por sumisión a Leonardo “Pitbull” Prósperi, en el primer asalto. El festival contó con una gran convocatoria y las victorias de los visitantes Carlos “La Serpiente” Lucero, Franco “El Dogo” Puebla, David “El Carnicero” Herrera, y los locales Daniel Díaz, Cinthia Güichapani y Santiago “Caballo Loco” Van Meegroot. El festival de Kickboxing y MMA estuvo engalanado en gran forma, por la banda en vivo “Invaszion”, la jaula para las Artes Marciales Mixtas y el ring para el Kickboxing, donde también brillaron los bonaerenses con proyección mundial (ranqueados 1 y 2 a nivel nacional) Ariel “Kuko” Bruno y Tomás “Chacal” Aguirre, quienes lograron su 50ª y 111ª victoria respectivamente.

número principal donde “el duro” Poveda saldrá a ratificar su nivel. Luego de su primer defensa a principios de año donde empató con Lucas Pérez en la localidad bonaerense de Olavarría. De esta manera saldrán a escena en el municipal 1 Lucas Muñoz (escuela barrio Pietrobelli) vs Lucas “el demonio” Cabrera (Team Antileo); Paquito Paredes (Caleta Olivia) ante Marcelo “el corto” Vélez del Team Antileo. Lautaro “el diablo muñoz” (Team Muñoz) midiéndose con Cristian “la parka” Sectón de Puerto Madryn. Lucas Montenegro ante Cristian “el torito” Aguantay. Elías “el maravilla” Aragon (Team Antileo) vs Marcelo “el implacable” Gallo de Puerto Madryn. Alan “el aeronauta” Ruiz vs Gabriel “el gavilán” Pozo de Caleta Olivia. Gabriel “el bum bum” Enciso (Caleta Olivia) vs Joaquín Paredes (Team Antileo). Tiara “la guerrera” Uribe

- Carlos “La Serpiente” Lucero (Trelew): GFD - Mauro “La Sombra” Velazco (Terremoto MMA Team): P - Franco “El Dogo” Puebla (Las Heras): GKOT1 - Elías “El Problema” Recalde (CR): P - Daniel Díaz (Revolution CR):GFD Eduardo “El Bruto” Rodríguez (T. Atrevido Barrios MMA): P - Cinthia Güichapani (CR): GFD - Nadia Villalba (Dojo Serpiente - Bs.As.): P - David “El Carnicero” Herrera (Trelew): GPA2 - Kevin “La Guadaña” Báez (C. Olivia): P

Título Patagónico - Matías “La Hiena” Mellado (CR): GDU - Oscar “El Domador” Gutiérrez (Río Grande): P - Santiago “Caballo Loco” Van Meegroot (Sukata Chubut): GPS1 - Cristian “El Duro” Estranoy (T. Atrevido Barrios MMA): P. - Ariel “El Kuko” Bruno (Bs.As.): GDU Franco Lozada (Bs.As.): P. - Rodrigo Osorio (Revolution CR): P Lucas “La Pantera” Leonori (Furia Fight Club): GDU.

Título Patagónico - Maximiliano “Chacal” Altieri (Las Heras): P - Enzo “Rebelde” Romero (CR): GPA4.

Copa MMA ■ Miguel “el duro” Poveda sale como local para su segunda defensa del título argentino en la categoría hasta 71 kg.

-campeona juvenil 52 kilos-en el retorno ante Milagro “la locomotora” González (Buenos Aires y campeona juvenil en los 56 kilos). En semifondo, saldrán al cuadrilátero Lautaro “la joyita” Cepeda de Buenos Aires – y

actual campeón argentino juvenil- ante Yair cabrera de Puerto Madryn por la defensa del título. Las entradas se venderán en puerta, habra servicio de bufett, DJ, promotoras, iluminación y torres elevadizas.

- Jorge “Makotte” Fernández (Terremoto Team): GPS1 - Leonardo “Pitbull” Prósperi (Caleta Olivia): P - Tomás “El Chacal” Aguirre (Bs.As.): GDU Lucas Almeida (Bs.As.): P

Título Argentino Juvenil - Adrián “Diablillo” Cabrera (Gym Fight Club - CR): GPA1 - Agustín “El Prolijo” Cellis (Bs.As.): P.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo EL CERTAMEN SE LLEVARA A CABO ESTE FIN DE SEMANA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Con récord de participantes finalizó el período de inscripción. Hasta mañana a las 21 se recepcionarán las ratificaciones.

Prensa Comodoro

Ya se palpita el Provincial U-18 y U-16 de atletismo JUEGOS BINACIONALES

Se presentó el nuevo cuerpo técnico de la selección de básquet para la Araucanía El fin de semana se realizó en Rawson una concentración del equipo de básquet masculino que se prepara para los Juegos Binacionales de la Araucanía. En ella se presentó el nuevo cuerpo técnico integrado por Gustavo Sapochnik, Andrés del Sol y Franco Labriola. Durante sábado y domingo la selección de básquet de Chubut, que se prepara para disputar una nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía en el mes de noviembre en Concepción, Chile, concentró en Rawson y prosiguió con su puesta a punto de cara al evento binacional. La particularidad de este encuentro fue que se presentó el nuevo cuerpo técnico, que estará integrado por los reconocidos entrenadores Gustavo Sapochink, Andrés del Sol y Franco Labriola. Ellos encabezaron los entrenamientos realizados en el Club Huracán de Trelew y Germinal de Rawson, junto a los 23 chicos convocados de distintos puntos de la provincia. De estos 23 preseleccionados, serán 13 los que conformen la lista final y como previa de la Araucanía, el seleccionado disputará los campeonatos Regional U17 a principios de octubre, sin sede definida pero seguramente en Caleta Olivia y Argentino de la categoría, a mediados de octubre, seguramente en Junín, para luego realizar una última concentración previa al viaje al vecino país.

PUESTA A PUNTO EN CICLISMO

También, entre viernes y domingo concentró en Rawson el equipo de ciclismo comandado por David Cárdenas e integrado por los ciclistas Edgar Parada (Gualjaina), Nicolás Jara (Trevelin), Gonzalo Jara (Puerto Madryn), Franco López (Puerto Madryn), Germán Walker (Rawson), Adrián Ojeda (Trelew), Mateo Mendoza (Rawson) y Dylan Lloyd (Trelew). Los trabajos se extendieron entre viernes y domingo, en doble turno, con chequeos de nutrición con la Licenciada Romina Blanes, en el Hotel Deportivo Provincial. Los trabajos en ruta incluyeron las ciudades de Trelew, Gaiman, Rawson y Playa Magagna. El próximo encuentro será en dos semanas en Trevelin, con la intención de trabajar específicamente en montaña.

■ El atletismo tendrá una cita importante para las chicas y chicos juveniles.

E

ste fin de semana Comodoro Rivadavia será sede del Campeonato Provincial U-18 y U-16 de atletismo, el cual contará con participación récord para lo que han sido los certámenes chubutenses en los últimos 20 años. El evento contará con un gran apoyo por parte de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. En este marco, y luego de finalizado el período de inscripciones, la organización dio a conocer el listado de inscriptos para que los entrenadores y los delegados de los respectivos clubes realicen la ratificación de pruebas en las que competirán los atletas. La ratificación se realizará únicamente por e-mail a info@

aasurdelchubut.com.ar y cerrará mañana a las 21. En caso de que un club no ratifique a sus atletas, se considerará como listado definitivo al listado enviado oportunamente. El certamen contará con la participación de atletas de la cordillera y del valle, además de los locales y de los invitados de Santa Cruz. Es importante recordar que podrán competir tanto atletas federados como libres, aunque hay que aclarar que estos últimos no tienen derecho a clasificar al Campeonato Nacional. La categoría U-18 (ex Menores), está destinada para atletas nacidos en 1999 y 2000, mientras que en la categoría U-16 (ex Cadetes), podrán participar atletas nacidos en 2001, 2002 y 2003. Las com-

petencias se realizarán sobre programa completo, incluidas las pruebas combinadas. El Reglamento de Competencias especifica en su artículo 142.4 (denominado Abstención de Participación) que “Todo atleta que no se presentara en una prueba en la que se encontrara inscrito no podrá participar en las pruebas posteriores”. Desde la organización ruegan tener en cuenta la aplicación de esta norma a la hora de ratificar. La aplicación de esta norma está fundamentada en el hecho de que atletas son inscriptos indiscriminadamente en pruebas a las que luego no se presentan, produciendo diferentes inconvenientes en el normal desarrollo del certamen.


30 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Básquetbol EL PLANTEL CHUBUTENSE CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS A UNA NUEVA TEMPORADA DEL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO

El “Globito” viajará mañana a la ciudad de Marcos Juárez, Córdoba. Jugará amistosos con Atlético Bell Ville, Deportivo Norte de Armstrong, Florentino Ameghino de Villa María y Sportivo Las Parejas.

Prensa Huracán de Trelew

Huracán de Trelew sale de gira

D

e cara a la temporada del Torneo Nacional de Ascenso que dará comienzo en el mes de octubre, Huracán de Trelew irá en busca de sus primeros partidos preparatorios. El plantel que conduce Mariano Aguilar sumará los primeros de unos extensos kilómetros a rodar a lo largo del año basquetbolístico. Es así que mañana partirá rumbo a Marcos Juárez, Córdoba en donde se hospedará. Los partidos programados se desarrollarán según el siguiente cronograma: El sábado jugará desde las 20 con Atlético Bell Ville en la cancha de Argentino de Marcos Juárez. El lunes enfrentará a Deportivo Norte de Armstrong, Santa fe, el martes 20 vs Sportivo Atlético Club Las Parejas, también de la ciudad santafesina, el miércoles 21 visitará a Florentino Ameghino de Villa María, Córdoba y finalizará la gira jugando otra vez contra Sportivo de las Parejas el viernes 23. Estos encuentros servirán y mucho para el rodaje del equipo al cual recientemente se han incorporado sus dos refuerzos extranjeros. El plantel regresará a Trelew el mismo viernes luego de finalizado el último partido.

■ El plantel de Huracán de Trelew viene realizando trabajos de pretemporada en el valle chubutense.

Actualmente el plantel continúa con la exhaustiva pretemporada bajo la estricta mirada de Esteban Osimani, preparador físico del club, completando trabajos de gimnasio, bardas por las mañanas y básquet por la tarde en las instalaciones del Atilio Viglione. El plantel convocado para el viaje estará conformado por: Gustavo Maranguello, Martín Melo, Martín Gómez, Fabrizio Cosolito, Ignacio Laterza, Sebastián Puñet, Shane Heyward, Gustavo Acosta, Decorey Jones y Lautaro Dádamo.

Se juegan dos partidos en el gimnasio auxiliar del Socios Esta noche desde la 20:30 se disputarán en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores dos partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, se medirán en primer lugar Gimnasia ‘Blanco’ y Federación Deportiva en la división U15, mientras que a continuación, jugarán Gimnasia ‘Verde’ y Federación en la categoría U17. El domingo, mientras tanto, se disputó un partido de Primera división, con triunfo del puntero e invicto Gimnasia y Esgri-

> Programa Hoy en el Socios Fundadores – Auxiliar 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). 22:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).

Mañana en Náutico Rada Tilly 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Petroquímica (U13). 21:30 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (Primera).

ma sobre General Saavedra por 71-68. Mientras que anoche, al cierre de esta edición, se en-

frentaban en la categoría U23, Gimnasia y Escuela Municipal Pueyrredón.

> Torneo Clausura Primera División Equipo Gimnasia y Esgrima General Saavedra Federación Deportiva Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio

J 4 3 3 2 2 2 3 3 2 2

G 4 2 2 2 2 1 0 0 0 0

P NP 0 1 1 0 0 1 3 3 2 2 -

TF 278 203 210 167 160 149 222 199 113 89

J 3 2 2 3 1 0 1 -

G 3 2 1 0 1 0 0 -

P 0 0 1 3 0 2 1 -

NP -

J 4 3 2 2 2 2 1 2 -

G 3 2 2 2 0 0 0 0 -

P 1 1 0 0 2 2 1 2 -

NP 1 -

TC 241 182 159 147 152 149 238 237 146 139

G.A. Pts 1,154 8 1,115 5 1,320 5 1,053 4 1,053 4 1,000 3 0.933 3 0,840 3 0,774 2 0,640 2

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TF 207 143 105 122 61 90 65 -

TC 126 101 112 208 59 120 67 -

G.A. Pts 1,643 6 1,416 4 0,932 3 0,587 3 1,034 2 0,750 2 0.970 1 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 -

TF 272 133 179 109 73 19 34 29 -

TC 116 112 57 91 109 193 68 102 -

G.A. Pts 2,344 7 1,188 5 3,140 4 1,198 4 0,670 2 0,204 2 0,500 1 0,284 1 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 -

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly San Miguel Hispano Americano

U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL ALA PIVOTE ESTADOUNIDENSE LLEGARA HOY A COMODORO RIVADAVIA PARA INCORPORARSE AL PLANTEL PROFESIONAL “MENS SANA”

El ala pivote Mathew Shaw tiene 28 años y mide 2,03 metros de estatura. Con la llegada del foráneo, Gonzalo García tendrá a su plantel completo a pocos días del inicio de la Liga Sudamericana.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l ala pivote estadounidense Mathew Shaw se sumará en las próximas horas al plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, que ayer, reanudó sus entrenamientos con miras a la Liga Sudamericana de Básquetbol, que jugará del 20 al 22 de este mes en el Socios Fundadores. Shaw, de 28 años, es ala pivote y mide 2,03 metros. Viene de actuar en Ucrania, aunque también intervino en las Ligas de España, Portugal y Suiza. Ayer a la mañana, el plantel que dirige Gonzalo García realizó trabajos con pesas en la

Ivory Clark completó el plantel de Quilmes Después de varias semanas de negociaciones, Ivory Clark finalmente será el extranjero que complete la plantilla de Quilmes de Mar del Plata. El ala pivote tendrá su tercera experiencia en el club y se espera que el jueves arribe a Buenos Aires donde se unirá a sus compañeros en lo que es, hasta el momento, el único amistoso confirmado frente a San Lorenzo de Almagro. La dirigencia está trabajando en poder coordinar uno o dos juegos más para aprovechar el viaje y sumar minutos de rodaje. Clark, de 1.98 metro nacido en New Orleans el 1 de junio de 1985 (31 años), regresa a Quilmes donde disputó la LNB 2014/15 (65 partidos) con promedios de 5.6 puntos, 5.1 rebotes y 1.4 bloqueos en 26’ en cancha. Luego se sumó ya pasada mitad de temporada en la 2015/16 (18 partidos) donde alcanzó 4.3 puntos y 3.4 rebotes en 20’ de juego. De todas maneras, Clark se caracteriza por sus cualidades defensivas y su juego de rol. De esta manera, Quilmes cierra su plantel, conformado de la siguiente manera: Bases: Luca Vildoza, Bruno Sansimoni, Bruno Provenzano. Escoltas: Enzo Ruiz, Eric Flor. Aleros: Olumuyiwa Famutimi, Diego Cavaco. Ala Pivote: Ivory Clark. Pivotes: Iván Basualdo, Ariel Eslava. Juveniles: Tomás Reimundo, Juan Esteban De La Fuente, Jeffrey Merchant, Julián Santamaría, Fermín González, Joaquín Arraiz, Gonzalo Lencina, Elías Iñíguez.

Federación pretende ser sede de las “semi” del Argentino U17 femenino El club Federación Deportiva anunció que van a licitar para ser sede en Comodoro Rivadavia de las semifinales del campeonato Argentino de Clubes U17 femenino de básquetbol. Luego de la gran actuación que cumplieron las chicas en Necochea, provincia de Buenos Aires, donde la ‘Fede’ ocupó el segundo lugar del cuadrangular de cuartos de final, es que ahora la entidad de kilómetro 3 apostará todo por obtener la licitación y de esa manera ser sede de las semifinales. La zona 2 arrancó el viernes con derrota de Federación ante Rivadavia de Necochea por 72-68 , el sábado volvió a perder el elenco comodorense esta vez ante Comercio de General Alvear por 54-51, mientras que el domingo, se impuso a All Boys de Santa Rosa por 59-49. De esa manera, las posiciones finales del cuadrangular quedaron de la siguiente manera: 1) Rivadavia, 2) Federación Deportiva, 3) All Boys y 4) Comercio. Las semifinales se jugarán del 23 al 25 de setiembre en lugar a confirmar y desde Federación buscarán que esa instancia se dispute en Comodoro Rivadavia. Además de la “Fede” las “semi” la jugarán Necochea, Centro Galicia de Olivos y Deportivo Berazategui.

Archivo / elPatagónico

Mathew Shaw se suma a Gimnasia sede de la Comisión de Actividades Infantiles, mientras que en horario nocturno, trabajó en el Socios. Gimnasia viene de jugar dos nuevos amistosos, y esta vez el rival fue Hispano Americano de Río Gallegos. El último viernes, fue victoria para los santacruceños que se impusieron por tres puntos de ventaja (71-68), pero al día siguiente, el “Verde” se tomó desquite venciendo con total autoridad al equipo de Bernardo Murphy por 89 a 69. En ese partido hizo su debut el alero estadounidense O’Loius McCullough, quien en su carta de presentación marcó 15 tantos. En ese partido, el goleador fue el base del dueño de casa, Nicolás de los Santos, con 17 unidades. Por otra parte, para el domingo en horas de la noche están previsto el arribo de los tres equipos que tomarán parte de la zona A de la Liga Sudamericana. Se trata de Mogi das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. El debut de Gimnasia será el martes 20 ante Regatas Lima, luego jugará con Defensor Sporting y cerrará su participación ante Mogi das Cruzes.

■ Mathew Shaw llegará en las próximas horas a Comodoro Rivadavia para sumarse a los entrenamientos de Gimnasia.


32 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Motociclismo SE DISPUTO LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCICLISMO DE VELOCIDAD

Fede Zapata sumó experiencia en el autódromo Oscar Cabalén El piloto radatilense se ubicó sexto en la competencia disputada en el trazado cordobés donde se impuso Andrés González. La próxima cita a nivel nacional será el 8 y 9 de octubre en el autódromo de La Rioja.

E

■ El piloto comodorense Federico Zapata estuvo presente en las sierras de Córdoba.

El DPR Racing y un proyecto a largo plazo Fede Zapata corre este año su segundo año en la categoría más importante y más competitiva del motoclismo argentino como es el Super Stock, el año pasado lo hizo en la divisional B en el equipo Castrol Gregorio Racing con buenos registros y victorias (una con piso mojado en Termas de Río Hondo). Una lesión lo tuvo alejado de las pistas un buen tiempo y perdió la posibilidad de ser campeón en la categoría. Este año luego de 6 fechas puntuables se ubica octavo en el campeonato, lejos de Ribodino y González los punteros pero cosechando una experiencia única de la que se verán los frutos prontamente. Zapata que este año corre con asistencia y en el equipo del piloto internacional Diego Pierluigi (DPR Racing) viene en franco

crecimiento, la joven promesa radatilense que tuvo una dilatada experiencia en motocross y que no hace mucho que saltó a la pista a correr se lo ve sólido y progresando día a día. El equipo es chico pero trabajan de una manera muy profesional tanto en el motor, la electrónica, la adquisición de datos y el estudio de los mismos para poder corregir errores o lograr ser más rápido. El director de equipo y cara visible es Diego Pierluigi (que en esta ocasión no pudo estar porque corría en Brasil y ganó) y lo componen los mecánicos y los encargados de electrónica y puesta a punto. La moto de Federico orilla los 140 CV y en la segunda recta del Cabalén llega a los 250 km/h. Es la categoría más rápida y competitiva de la Argentina y lo tiene a

MX DEL NORTE

Tomás Brazao fue segundo en Zárate y regresó al podio El fin de semana se disputó la 6ª fecha del campeonato MX del Norte con la presencia del comodorense Tomás Brazao en la categoría 85cc B. El certamen tuvo una nueva presentación en el mismo escenario donde había comenzado la temporada, en el reconocido trazado “Al Límite Motocross”. Tanto el sábado como el domingo, durante entrenamientos, clasificaciones y competencias, el clima acompañó de manera inmejorable, por lo que las dos jor-

nadas de actividad se desarrolló sin inconvenientes y con una cantidad interesante de público que se dispuso para contemplar buenos espectáculos en pista. Bajo la fiscalización de FEBOM se consiguió cumplir con los cronogramas en tiempo y forma, hecho que es importante en cada presentación. El comodorense Tomás Brazao fue protagonista en la categoría 85cc B al clasificar tercero el sábado, y dar pelea en las mangas domingueras. La prueba fue ganada por Agus-

Zapata como gran animador. “Venir de tan lejos a correr este campeonato, es un desafío muy grande y significa un enorme esfuerzo económico” comentó “Leo” Zapata a El Patagónico sobre la actuación de su hijo en la competición nacional. “Correr con los mejores de Sudamérica en esta categoría es un aprendizaje diario, hay pilotos con años en Europa compitiendo y eso hay que capitalizarlo para poder ser rápidos y contundentes” continuó Zapata. Los pasos de Federico en el campeonato nacional son seguros, los buenos resultados (como los que tuvo en su momento en la divisional B de Super Stock) no tardarán en llegar, pero ahora todas las carreras gana ese trofeo invisible, intangible pero muy importante que es la experiencia.

Laura Krugger

l pasado fin de semana se desarrolló en el circuito cordobés de Alta Gracia, en el mítico Oscar Cabalén, la sexta fecha del campeonato argentino de motociclismo de velocidad. El campeonato organizado por CAMOD lo componen 5 categorías, Amateur, Stock Bike (600 y 1.000) la 250cm3, la Superbike y Super Stock 600, la categoría más competitiva de Sudamérica donde corre el joven radatilense Federico Zapata. Bajo la órbita del DPR Team Federico afronta su primera temporada dentro de la sección A de la categoría y en la sexta fecha del calendario sigue sumando experiencia y vueltas en una categoría súper competitiva que lo tiene siempre como animador. En las prácticas oficiales del viernes de ubicó quinto y en la clasificación del sábado entró en el sexto lugar detrás de pilotos de gran experiencia en la categoría y que corrían siendo locales en el Oscar Cabalén (como el caso de Andrés González y Lucas Ribbodino) que siempre andan adelante. En los tanques llenos del domingo sobre el mediodía fue

noveno (con gomas usadas) y esperando que la temperatura del asfalto subiese un poco para la hora de la final y calmara el viento reinante a esa altura esperó tranquilo ese momento. Una carrera que lo vio salir desde esa segunda fila que parece tan lejana pero no lo es, fue una carrera desdoblada ya que en la quinta vuelta Leandro Bagnarelli se cayó y se detuvo la carrera con Federico en quinto lugar, un lugar al que le costó llegar ya que la largada de la primera parte de la carrera lo tuvo un tanto lento, pero con buen ritmo fue recuperando lentamente hasta la neutralización de la carrera. En la segunda mini carrera largó nuevamente mal Federico y tuvo que enmarañarse en un pelotón muy complicado con pilotos muy duros con el chileno Scheib, Granton, Cornier y otros tantos. La carrera fue ganada de manera contundente por el cordobés Andrés González del equipo de Sebastián Porto y vio llegar al piloto Radatilense en el sexto puesto que le sirve y mucho para seguir sumando puntos y experiencia. “Tuve 2 partes muy diferentes en la carrera, una muy buena (la primera parte) y otra mala porque me condicionó la mala largada y estar en el pelotón te hace más lento, pero siempre el balance es positivo por estar aquí” señaló el joven piloto Radatilense por su actuación del domingo. La próxima cita del nacional de motociclismo de velocidad será en La Rioja el 8 y 9 de octubre con fecha doble en el autódromo ciudad de La Rioja.

tín Quarterolo, escoltado por el crédito comodorense que sumó así 42 puntos para seguir prendido en el campeonato cuando ya ingresó en la etapa de definición. Tercero fue Máximo Cáceres.

> Final Categoría 85cc B 1° Agustín Quarterolo 2° Tomás Brazao 3° Máximo Cáceres

■ Tomás Brazao (222) regresó al podio en Zárate y sigue prendido en el campeonato.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Kárting EL PILOTO DE RADA TILLY ESTUVO PRESENTE EN LA 5ª Y 6ª FECHA EN ZARATE

Montenegro subió al podio en la fecha doble de Zárate E-Kart

El actual campeón de la categoría Promocional en el campeonato de la AKPS compitió en el Argentino de Kárting, y fue protagonista el sábado al obtener un segundo y un tercer puesto en el primer día de actividad, mientras que el domingo llegó quinto y sexto. En el campeonato de la categoría Promo se mantiene tercero.

■ El fin de semana en Zárate le dejó un sabor agridulce al radatilense Ignacio Montenegro.

E

l fin de semana se disputó en el circuito número 1 del Kartódromo de Zárate, en Buenos Aires, la fecha doble del campeonato Argentino correspondiente a la 5ª y 6ª fecha de la temporada 2016. El radatilense Ignacio Montenegro se mostró como firme candidato en los entrenamientos de la primera jornada, pero distintas alternativas a lo largo de las dos jornadas de competencia, no le permitieron adueñarse del triunfo en la clase Promocional. Durante los entrenamientos del viernes y sábado, Ignacio se había mostrado como el máximo referente de su divisional, pero en la sesión clasificatoria, no logró convalidar los registros que había mantenido y le correspondió el 5° cajón de largada. Sin embargo, la primera de las dos finales del sábado, le dio la oportunidad de volver a tomar protagonismo. En esa instancia se mantuvo en defensa constante de su tercera colocación. Luego de varios intercambios en un terceto que sostenía intensa lucha por la tercera plaza, ese puesto le correspondió al radatilense en la llegada. En la segunda final partiendo

nuevamente desde la tercera fila, supo aprovechar la movida inicial para arrimarse al trío de punta y afirmarse en la cuarta colocación. Desde allí, giró descontando las diferencias que lo alejaban de los punteros y sobre los giros finales logró saltar a la condición de escolta, desde donde completo la etapa. “El sábado estuvo agridulce, porque después de estar en todas las tandas del viernes

primeros, el sábado, en clasificación, nos sacaron medio segundo. Fue una cosa rara. En la primera final, con un motor ya muy gastado, pudimos remontar hasta el tercer lugar. Al motor se le había salido el tornillo de la baja y lo descubrimos después de la primera final. En la segunda, anduvimos muy fuerte. Largamos quintos y pudimos remontar hasta el segundo lugar. Le arrimamos

mucho a Ortega, eso es bueno”, explicó ‘Nacho’. Para la jornada del domingo, ya por las competencias del 6° evento del torneo, Montenegro buscó sostenerse competitivo en las finales restantes. Optó entonces por hacer un cambio de impulsor, razón por la que según las disposiciones reglamentarias, lo obligaban a partir desde el fondo de la grilla. En la primera final, logró ejecutar

una buena partida y ascender en la hilera al cuarto lugar durante la largada. Hacia el tercer giro, ya integraba la disputa por los sitios de privilegio y se defendía desde el tercer lugar, pero la aparición de una falla, lo privó de seguir en ese frente. Completó la etapa en la sexta ubicación. Efectuando un nuevo cambio de impulsor, y buscando revertir la situación en el último acto de esta fecha doble, volvió a partir desde las últimas colocaciones, pero esta vez, sólo pudo entrar en la disputa por el cuarto lugar. Finalizó esta última carrera en el quinto puesto. “En un momento pensé que podíamos arrimarnos a la punta. Clasifiqué segundo pero al hacer el cambio de motor, teníamos que largar últimos. Ya ahí se me cayeron un poco las ganas, pero salimos a tratar de hacer lo mejor posible. En la primera final íbamos para adelante y nos pudimos meter cuartos en las primeras curvas. Después, el motor empezó a fallar. En la última final cambiamos otra vez de motor, y tuvimos que correr con el que no nos había gustado. Me metí cuarto en la largada. Después perdí una posición. Traté de pasarlo, pero no llegaba. El motorcito no iba muy bien. Fue un final medio amargo, pero trataremos de redondear el campeonato sumando buenos puntos en Mar del Plata”, dijo Nacho luego de esta jornada complicada. Finalmente agradeció: “Quiero agradecerle a toda mi familia, especialmente a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos, a Maxi Korthals y a todo el KMS, mi equipo del campeonato de Comodoro Rivadavia, a Cristian Arias, mi preparador físico que siempre está muy atento, al equipo Exprit, a Didi, a Ger, a Tomy, y a todos mis auspiciantes: 30 de noviembre SRL, Jet Paq, G Logistic Sa, Meip, Spectrum Security, TSI Srl”. Con estos resultados, Ignacio Montenegro continúa en el 3° puesto de la tabla del certamen de la clase Promocional y el evento culminante de la temporada, tendrá lugar el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, en el trazado de la Ciudad de Mar del Plata, en donde se otorgará puntaje especial para definir los nuevos monarcas del 2016.


34 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Rugby AMBOS EQUIPOS DE LA UNION AUSTRAL LOGRARON EL ULTIMO DOMINGO SU CLASIFICACION PARA EL CERTAMEN QUE SE JUGARA ESTE FIN DE SEMANA

Calafate y Portugués ya piensan en el Regional de rugby femenino Cuando falta solamente una fecha para el final del torneo oficial, las chicas de Calafate lideran el torneo con 16 puntos, producto de ocho victorias y solamente una derrota. Las “lusitanas” son escoltas con 12 (6 y 3). La última fecha se jugará el domingo 25 de este mes en Sarmiento. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

uego de jugarse la novena fecha del torneo Oficial de rugby femenino que organiza la Unión Austral, las posiciones son lideradas por Calafate RC, seguido de Deportivo Portugués, mientras que tercero se ubica San Jorge y último cierra las posiciones Sarmiento sin puntos. Como se informó en la edición de ayer y de acuerdo con los resultados que se registraron en cancha de Calafate RC, tanto el dueño de casa como el conjunto lusitano se clasificaron para disputar el torneo Regional que se llevará a cabo este fin de semana en Rawson. El domingo, mientras tanto, por la tercera fecha del torneo Oficial de la rama femenina, Calafate RC salió ganador en sus tres presentaciones. Venció 37-5 a Deportivo Portugués, luego derrotó 24-5 a San Jorge RC y después se impuso 39-0 a Sarmiento. Además, Portugués venció 36-0 a Sarmiento y perdió 2414 con San Jorge RC, quien además derrotó 39-0 a las chicas de Sarmiento. Además de Calafate RC y Portugués, participarán un equipo de Esquel, General Roca, Neuquén RC, Trelew RC, Bigornia RC de Rawson y Draig Goch de Gaiman.

■ Analía Aguilera gana la guinda en lo alto en un line de uno de los partidos que el domingo ganó Calafate RC.

Por otra parte, la apertura comodorense Marianella Gandulfo se encuentra en una concentración de la URA en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, en

Capital Federal. El sábado se dirigirá a Trelew para sumarse al plantel de Calafate RC y jugar el en la capital provincial el torneo Regional antes mencionado.

> Torneo Oficial Femenino Equipo Calafate RC D. Portugués San Jorge RC Sarmiento

Pts

J

G

P

Tf

Tc

Dif

16 12 8 0

9 9 9 9

8 6 4 0

1 3 5 9

276 214 132 10

37 111 177 304

+239 +103 -45 -294

1: el 25 de setiembre se jugará la última fecha en Sarmiento.

RUGBY CHAMPIONSHIP

Hernández y Petti fueron descartados para jugar el sábado frente a Australia El apertura Juan Martín Hernández y el segunda línea Guido Petti fueron ayer excluidos por lesiones del plantel de Los Pumas que se medirá el sábado frente a Australia, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo Rugby Championship. El partido se disputará en el NIB Stadium de la ciudad de Perth a las 7:05 (hora de Argentina). El médico de Los Pumas Guillermo Botto informó ayer en su parte médico que Hernández padece una distención del ligamento interno de la rodilla derecha y además se observó la ruptura del cuello posterior del menisco interno. En tanto, Petti sufrió un desgarro por contusión del vasto interno, al recibir un tackle alto del jugador Joe Moody de Nueva Zelanda, quien fue citado a declarar por el Tribunal de Disciplina de la Sanzaar. Ambos jugadores se lesionaron

en el encuentro que Los Pumas perdieron el último sábado frente a los All Blacks por 5722 en el encuentro disputado en la ciudad de Hamilton. En consecuencia Hernández y Petti, pese a estar descartados, continuarán integrando el plantel y no habrá nuevos convocados para el choque frente a los Wallabies australianos. Los Pumas realizaron ayer su primer entrenamiento en tierras australianas en un predio cercano al hotel Crowne Plaza, en el que el técnico comenzó a delinear las modificaciones en el equipo. El santiagueño Javier Ortega Desio sería uno de los posibles reemplazantes de Petti, en tanto que el centro Santiago González Iglesias podría ocupar el puesto de Hernández. El seleccionado argentino, pese a perder frente Nueva Zelanda el sábado pasado, se mantiene en el séptimo lugar del ránking oficial de la World Rugby.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Hándbol LA COMPETENCIA TENDRA LUGAR DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE EN LA CAPITAL PETROLERA

Comodoro Rivadavia fue confirmada como sede del Argentino Adultos A de hándbol

■ La selección menor de hándbol femenino que se encuentra participando en Mendoza.

C

omodoro Rivadavia se consolida no sólo en el plano deportivo sino como escenario nacional, dado que la Confederación Argentina de Hándbol confirmó a la capital petrolera como sede del Torneo Argentino de Adultos A, a realizarse del 4 al 8 de octubre del presente año. Nueva Generación en varones –cuatro veces consecutivas campeón provincial- junto a Petroquímica (subcampeón provincial) y Cumehue (pentacampeonas) en mujeres serán los encargados de representar a la provincia cuando se midan con los mejores representantes del país. Por otra parte, hoy el seleccionado de menores de Chubut comenzaba a ser parte del Argentino de selecciones de esa categoría en las ciudades men-

docinas de Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz que concluirán el domingo. El certamen es organizado por la Confederación Argentina de Hándbol, donde la Federación Chubutense de Balonmano ya se encuentra junto a su seleccionado masculino y femenino para participar en la zona de “Oro”. La selección femenina de Chubut comparte el grupo B, junto a la Asociación Mendocina de Balonmano, Asociación Atlántica de Balonmano y la Asociación de Balonmano del Sudoeste de Buenos Aires, debutando en la instancia clasificatoria el martes a las 14:00 vs Atlántica, el segundo partido el día miérco-

TENIS

Del Potro subió 78 escalones y ahora se ubica 64° en el ránking de la ATP El argentino Juan Martín Del Potro regresó al “top 100” del ránking mundial de tenis después de un año y diez meses, al ostentar desde ayer el puesto número 64 por los cuartos de final alcanzados en el reciente Abierto de los Estados Unidos, el último Grand Slam de la temporada. El tandilense subió 78 escalones esta semana y de esa manera quedó como el cuarto argentino de mejor registro detrás de Federico Delbonis (41, +2), Guido Pella (49, +2) y Diego “Peque” Schwartzman (63, +6). La “Torre de Tandil” había salido del “top 100” del ránking ATP el 3 de noviembre de 2014 cuando cayó precisamente del puesto 64 al 138 en una variación similar, pero inversa, a la que experimentó esta semana. Detrás suyo, dentro de los 100 primeros clasificados, también su ubican los argentinos Horacio Zeballos (66, +5), Carlos Berlocq (72, +4), Facundo Bagnis (87, +3) y Juan Mónaco (91, +3). El “top ten” tuvo como principal novedad la caída del suizo Roger Federer (inactivo hasta el año próximo) del cuarto al séptimo lugar. El serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el suizo Stanislas Wawrinka -flamante campeón del US Open- siguen en el podio por delante de Rafael Nadal (España, +1), Kei Nishikori (Japón, +2), Milos Raonic (Canadá, 0), Federer (-3), Gael Monfils (Francia, +4), Tomas Berdych (República Checa, -1) y Dominic Thiem (Austria, 0).

les a las 14:00 vs San Rafael, cerrando esta instancia el jueves 15:00 vs ABSOBA (Asociación de Balonmano del Sud Oeste de Buenos Aires). Las chicas de Chubut son di-

rigidas por la profesora Jessica Barría acompañado por Lucas Salvo, y está integrado por: Daina Sajama, Agustina García, Valentina Barrios, Eda Nancuante, Johana Reyes,

Bianca Antonelli, Valentina Simeoni, Victoria Franco, Rocío de Miguel, Milagros Curiqueo, Milagros Peledroti, Cinthia Pincheira, Lucila Duch, Maia Esparza, Martina Torres y Marianela Calfú. En varones, el seleccionado de Chubut comparte la zona con la Federación Metropolitana de Balonmano, Federación Misionera de Hándbol y la Federación Entrerriana. Su debut es esta tarde a las 19:30 ante Misiones, jugando el segundo partido mañana a las 16:15 vs FeMeBal, cerrando la instancia clasificatoria el día jueves 17:30 vs Entre Ríos. A cargo está el profesor Daniel Almendra, y el grupo se conforma por: Agustín Acosta, Nehuen Muñoz, Benjamín González, Isaías De la Llama, Tomás Herrera, Joaquín Paredes, Matías Baquito, Sebastián García, Ignacio Perea, Lucas Méndez, Ramiro Monteros, Nicolás Juárez, Leandro Arismendi, Alan Rearte, Valentín Gambuzza, Mariano Fracasso. FECHUBA

FECHUBA

La confirmación llegó por parte de la Confederación Argentina y ratifica el trabajo que se viene realizando por la disciplina en distintos clubes y sedes municipales, donde Nueva Generación es la carta de presentación con cuatro títulos consecutivos en el plano provincial.

■ Selección de Chubut de menores varones.


36 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

Fútbol de salón SE DISPUTO EL SABADO UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL DE COMODORO RIVADAVIA

Taller El Industrial quedó como único líder del torneo Clausura Archivo / elPatagónico

El Industrial empató 3-3 con Flamengo y con ese resultado quedó como único líder de la División de Honor. La actividad del domingo se suspendió.

DIVISION DE HONOR (2ª fecha) - Flamengo 3 (Mauricio Balcón, Daniel Santana y Diego Vargas) / Taller El Industrial 3 (Darío Velásquez 2 y Pablo Hernández).

CATEGORIA A1 (4ª fecha)

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

- Club La Mata 4 (Gabriel Pichl 2, Gabriel Ceballos y Diego Sánchez) / Sanciro F5 4 (Brian Barrientos 2, Damián Delgado y Leonardo Pérez). - La Cumbre Futsal 4 (Alejandro Tula 2 y Eduardo Uribe 2) / Electromecánica Sur/ Taller El Chizpaso 2 (Máximo Molina y Ramón Molina).

T

aller El Industrial se convirtió el último fin de semana en el único puntero del torneo Clausura de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Fue al empatar 3-3 con Flamengo en un partido que estaba pendiente correspondiente a la segunda fecha. En los demás partidos, Club La Mata y Sanciro F5 empataron 4-4, mientras que La Cumbre Futsal se impuso por 4-2 a Electromecánica Sur/Taller El Chispazo. Ambos partidos correspondieron a la cuarta fecha de la A1. Por la A2, K-Sandra Carnicería le ganó 5-4 a Roma Futsal, La Plaza FC se impuso por 6-2 a Jomar, mientras que Futuros del Fuchs le ganó los puntos a Los Vera. Además, en la A3, Huracán le ganó 3-12 a San Lorenzo Futsal, y por la A4, Transportes Pareces superó por 1-0 a Carpintería Metálica RyD. También vieron acción los equipos que participan del certamen en la categoría B. Manantiales FC venció 4-1 a Aldaba Futsal, Asociación Juana Manso goleó 11-2 a Guachones –ex Lufkin-, mientras que Los Pibes le ganó los puntos a Los Ases quien no completó equipo. Todos esos partidos correspondieron a la tercera fecha de la B1. Por la B2, mientras tanto, Imperial goleó 10-1 a El Progreso, La Unión Futsal le ganó 3-2 a

> Panorama

CATEGORIA A2 (4ª fecha) - Roma Futsal 4 (Miguel Mathias 3 y Aristóteles Páez) / K-Sandra Carnicería 5 (Jorge Jara 2, Hugo Muñoz 2 y Edgar Alan). - Futuros del Fuchs 2 (GP) / Los Vera (PP) 0. - Jomar 2 (Luis Barría y Maximiliano Barrios) / La Plaza FC 6 (Augusto Cárcamo 2, Franco Pérez 2, José Nopay y Cristian Villegas).

CATEGORIA A3 (4ª fecha) - Huracán 3 (Juan Heredia 2 y Mauro Manríquez) / San Lorenzo Futsal 1 (Damián Padilla).

CATEGORIA A4 (4ª fecha) - Transportes Paredes 1 (Javier Carro) / Carpintería Metálica RyD 0.

CATEGORIA B1 (3ª fecha) - Manantiales FC 4 (Nicolás Martínez 2, Brian Navarrete y Luis Oyarzo) / Aldaba Futsal 1 (Ignacio Aldaba). - Guachones (Ex Lufkin) 2 (Cristian Peralta y Darío Uribe) / Asociación Juana Sosa 11 (Nicolás Nieto 6, Víctor Bejar 2, Joaquín Fileni, Marcos Maldonado y Ramón Turra). - Los Ases (PP, no completó equipo) / Los Pibes (GP).

CATEGORIA B2 (3ª fecha) ■ El torneo Clausura de fútbol de salón oficial tuvo solamente actividad el sábado.

Belgrano Nuevo, mientras que Futsalero le ganó 5-3 a CFC. Asimismo, por la B3, 26 de Setiembre se impuso por 6-4 a Lyon, Chenque goleó 14-3 a Estudio Jurídico Roa, y Cepatacal le ganó 3-1 a UOM Comodoro. Y en el restante partido de la jornada, Vas x Más se impuso por 3-1 a Branca en el único partido que se jugó por la categoría B4. La jornada del domingo, mientras tanto, que tenía que jugarse en el gimnasio municipal 1, tuvo que ser suspendida ya que

el espectáculo que estuvo la noche del sábado, no dejó las instalaciones en condiciones

de ser usadas, según se informó desde la Categoría Principal.

> División de Honor Equipo Taller El Industrial Lanús UOCRA MyL Auto Lavado El Tiburón Sindicato Petrolero Flamengo La Cigarra Locos x El Fútbol Clear Casino Club Inter FC

- Imperial 10 (Gustavo Cabrera 3, Degiuseppe 3, Diego Villaroel 3 y Germán Pinto) / El Progreso 1 (Luis Díaz). 2ª fecha - Belgrano Nuevo 2 (Alexis Caamaño y Matías Gómez) / La Unión Futsal 3 (Mauricio Hernández, Carlos Trigo y José Vera). - Futsalero 5 (Lucas Rementería 2, Fabricio Chervet, Víctor Rearte y Jeremías Rementería) / CFC 2 (Facundo Dorigoni y Rodrigo Pintihueque).

CATEGORIA B3 (2ª fecha)

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts

Dif

4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 3 4

3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0

1 2 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1

0 0 1 1 1 2 1 2 2 2 2 3

23 10 24 22 17 12 13 17 23 11 6 12

10 6 19 20 16 18 9 18 26 19 8 21

7 6 5 5 5 4 3 3 3 3 2 1

+13 +4 +5 +2 +1 -6 +4 -1 -3 -8 -2 -9

- Lyon 4 (Damián Monsalve 2, Gonzalo Garrido y Javier Díaz) / 26 de Setiembre 6 (Franco Quintana 4, Franco Vch y Juan Vivar). - Chenque 14 (David Arenas 4, Facundo González 4, Omar Torres 3 y Pablo Torres 3) / Estudio Jurídico Roa 3 (Andrés Nitor 2 y Jorge Almonacid). - UOM Comodoro 1 (Diego Bordini) / Cepatacal 3 (Juan Cárdenas, Eduardo Robacio y Cristian Silva).

CATEGORIA B4 (3ª fecha) - Branca 1 (Sergio Pardo) / Vas x Más 3 (Cristian Arias, Matías Ovalle y José Luis Romero).


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE KM 3 SE VOLVIO A JUGAR UN PARTIDO CON AMBAS HINCHADAS

La dirigencia de Jorge Newbery reconoció una falencia con los tickets en el encuentro entre el “Lobo” y Huracán en el estadio municipal, y habló de “reventa”. Se calcula que alrededor de 6 mil personas disfrutaron del espectáculo que terminó empatado sin goles.

■ La parcialidad del “Globo” utilizó el camino Roque González para llegar al estadio de Kilómetro 3.

Mario Molaroni / elPatagónico

E

l clásico comodorense entre Jorge Newbery y Huracán fue uno de los más convocantes de los últimos tiempos, y el haberse disputado con ambas hinchadas fue un acierto. Prácticamente no hubo que lamentar incidentes, y luego de cinco años se disfrutó con las dos parcialidades en Kilómetro 3. El operativo comenzó al mediodía en las adyacencias del estadio municipal, y se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en los comercios de la zona, y hubo un vallado 300 metros antes del ingreso. La gente de Huracán llegó al escenario de juego por el camino Roque González y todo sirvió como medio de locomoción. Autos particulares, camionetas con cúpula, camiones con caja y hasta colectivos fueron alquilados para el traslado. La parcialidad del “Globo” tuvo asignadas desde un primer momento 2.300 populares que fueron adquiridas rápidamente, pero a su vez también hubo gente que consiguió en los alrededores del estadio a un precio más alto. En ese sentido, la dirigencia del “Lobo” se mostró conforme por el espectáculo y valoró el hecho de tener ambas parcialidades pero a su vez se habló de “reventa”. El dirigente Héctor Cárdenas habló en LU4 Radio Patagonia Argentina y remarcó “la gente

Mario Molaroni / elPatagónico

acompañó el clásico de la ciudad. A Huracán se le destinaron 2.300 populares, y luego con la aprobación de la policía se vendieron 300 más, pero todo hace pensar que hubo una reventa”. Al observar la cabecera ocupada por Huracán se puede observar que en ese sector había más de 2.600 personas, y por eso se deberá comenzar a trabajar para el próximo compromiso cuando se vuelvan a ver las caras por el torneo Federal B. La popular del “Lobo” también estuvo repleta en su totalidad, y se estima que en ese sector hubieron 4 mil almas vestidas de azul y blanco. Más allá de eso, el balance económico para el club “aeronauta” es positivo y les dejó un respaldo muy bueno.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

Martín Pérez / elPatagónico

El control de entradas fue uno de los puntos flojos del clásico

■ La parcialidad “aeronauta” copó la popular de cemento y todo fue azul y blanco.

■ Si bien se habló de manera oficial de 2.600 populares, todo hace pensar que en ese sector hubo mucho más.


38 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016 DESDE LAS 19:15 RECIBIRA EN EL NUEVO GASOMETRO A BANFIELD POR EL PARTIDO DESQUITE DE LA PRIMERA FASE DEL CERTAMEN SUDAMERICANO

San Lorenzo se juega a todo o nada para seguir en la Copa Sudamericana El “Ciclón” necesita revertir la derrota (0-2) de ida que sufrió en el estadio Florencio Sola. Forzará la definición por penales si se impone por el mismo marcador, mientras que el “Taladro” clasificará para los octavos de final si gana, empata o pierde por 1-0, 3-1, 4-2 y así sucesivamente. de hoy presentaría dos cambios respecto del juego de la ida: Marcos Angeleri por el desgarrado Fabricio Coloccini en la zaga defensiva y Néstor Ortigoza por Juan Mercier o Franco Mussis en la mitad de la cancha. Aguirre, además, no definió si jugará el delantero Ezequiel Cerutti, que se recupera de un fuerte golpe en el tobillo derecho sin lesión ósea. En caso de no llegar en condiciones su lugar lo ocupará Bautista Merlini. Por su parte, Banfield, que este fin de semana jugó con un equipo alternativo en el empate sin goles frente a Colón de Santa Fe, por la segunda fecha del torneo de Primera división, no presentaría variantes en su formación en la relación al encuentro jugado el 23 de agosto pasado en el estadio Florencio Sola. San Lorenzo eliminó a Banfield en la primera fase de la Copa

S

Bruno Boschilia, y será televisado por Fox Sports. El equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre en caso de ganar por tres goles o más se medirá en la siguiente instancia con el vencedor de llave que se definirá mañana, en Guayaquil, entre Emelec de Ecuador (2) y La Guaira de Venezuela (4). San Lorenzo forzará la definición por penales si se impone

ESTADIO

S A N LORENZO

1915

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Juan Mercier o Franco Mussis; Ezequiel Cerutti o Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Mauricio Asenjo y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Televisa: Fox Sports.

Sudamericana 2006, en el único enfrentamiento de eliminación directa previo entre ambos. El equipo de Boedo se consagró campeón en 2002; en tanto que el conjunto sureño alcanzó los octavos de final en 2005 y 2010.

TORNEO DE LA AFA

■ Ezequiel Cerutti se recupera de un fuerte golpe en el tobillo derecho.

an Lorenzo, campeón de la primera edición en 2002, intentará revertir la derrota (0-2) de la ida cuando reciba hoy a Banfield, en el Nuevo Gasómetro, para avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol. El encuentro comenzará a las 19:15, contará con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, que a su vez estará asistido por sus compatriotas Kleber Gil y

> PROBABLES FORMACIONES

por 2-0, mientras que Banfield se clasificará para los octavos de final si gana, empata o pierde por 1-0, 3-1, 4-2 y así sucesivamente. Es que el conjunto que conduce Julio Falcioni se quedó con la victoria en la ida con los goles de Julio Rodríguez y Brian Sarmiento, a los 4 y 36 minutos del primer tiempo, respectivamente. San Lorenzo para el partido

Barcelona debuta en la Liga de Campeones con Messi en duda Barcelona de España, con la presencia del astro Lionel Messi en duda, debutará hoy en la Liga de Campeones de Europa cuando reciba a Celtic de Escocia por el Grupo C, en busca del primer paso para quitarle la corona a su clásico rival, Real Madrid. El partido se disputará desde las 15:45 de Argentina en el estadio Camp Nou y será televisado en directo por ESPN. Barcelona, cinco veces campeón del certamen que obtuvo por última vez en la temporada 2014/15, iniciará el camino hacia una nueva conquista con el condimento extra de quitarle la corona a Real Madrid que, por su parte, se presentará mañana ante Sporting Lisboa, de Portugal, en el estadio Santiago Bernabeu por el Grupo F. El equipo dirigido por Luis Enrique, además, intentará revertir la imagen mostrada en la Liga Española el pasado sábado cuando cayó con Alavés por 2-1, en casa. En dicho encuentro, Messi jugó los últimos 30 minutos ya que todavía no está recuperado de la molestia en el pubis y el entrenador tampoco confirmó su presencia desde el inicio ante el equipo escocés. “A mí me gustaría, y a él también, que jugara todos los minutos. Pero aquí manda el jugador. En función de cómo se encuentre, será su estado lo que vaya marcando si puede jugar o no”, manifestó Luis Enrique, quien sí tendrá en cuenta a Javier Mascherano como titular. En el mismo grupo, Manchester City, con nutrida presencia de argentinos, recibirá a Borussia Mönchengladbach de Alemania, con el envión anímico obtenido luego de ganar el clásico de la ciudad ante el United por la Premier League. A su vez, el director técnico español Josep “Pep” Guardiola intentará con el equipo “ciudadano” levantar el trofeo que consiguió por última vez en 2011 con Barcelona y que le fue esquivo en su etapa en Bayern Múnich. La jornada de martes también tendrá como protagonista a Atlético de Madrid, subcampeón del torneo dirigido por Diego Simeone, que visitará a PSV, de Holanda, por el grupo D. Por la zona A, París Saint Germain, de Francia, se medirá con Arsenal, de Inglaterra, en el Parque de los Príncipes con el debut en el certamen del español Unai Emery, quien tiene el desafío de pasar por primera vez los cuartos de final. El resto de los partidos serán: grupo A: Basilea (Suiza)- Ludogorets (Bulgaria); grupo B: Dinamo Kiev (Ucrania)- Napoli (Italia); Benfica (Portugal)- Besiktas (Turquía); grupo D: Bayern Munich (Alemania)Rostov (Rusia).

Atlético Tucumán ganó en Sarandí y también es líder Atlético Tucumán derrotó como anoche como visitante a Arsenal de Sarandí 3 a 1, por la segunda fecha del campeonato del fútbol argentino de Primera división y es uno de los líderes del certamen de la AFA. El equipo tucumano se impuso en el Viaducto con dos goles de Cristian Menéndez y uno de Guillermo Acostam, mientras que Jonathan Botinelli anotó el tanto del local, en un partido jugado en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Jorge Baliño. En el primer tiempo, el ‘Decano’ consiguió hacer gala de su efectividad después de que el local esbozara algo más. A los 28 minutos del primer tiempo Cristian Menéndez conectó un centro de cabeza para abrir el marcador. Después, Marcos Curado metió la mano en el área y Menéndez cambió el penal por gol a los 38 con un disparo a la izquierda de Fernando Pellegrino. El suspenso llegó a los tres del complemento, cuando Jonathan Bottinelli cabeceó al segundo palo un córner desde la derecha. Para colmo, a los cinco, Jorge Baliño vio otra mano dudosa de Franco Bellocq y esta vez Pellegrino le ganó a Menéndez el duelo desde los doce pasos arrojándose a su izquierda. Pero a los 35 volvió a aparecer el elenco de Juan Azconzábal con una definición de Guillermo Acosta por la izquierda y el resultado quedó sellado. Dos de dos adentro para Atlético y dos caídas para un Arsenal que no arranca.

Así se jugará la tercera fecha La Asociación del Fútbol Argentino confirmó ayer los horarios de los partidos que se disputarán en la tercera fecha del torneo de la Independencia de Primera división, que se desarrollará este fin de semana, de la siguiente manera:

VIERNES 21:15 Colón de Santa Fe vs Talleres de Córdoba

SABADO 14:00 Lanús vs Unión 16:00 Rosario Central vs Patronato 17:00 Aldosivi vs Banfield 18:00 Quilmes vs Independiente 20:00 San Lorenzo vs Vélez Sarsfield 20:15 Sarmiento vs Newell’s Old Boys.

DOMINGO 14:00 Temperley vs Arsenal de Sarandí 14:00 Atlético de Tucumán vs Estudiantes. 16:00 Godoy Cruz vs Boca Juniors 16:00 Belgrano vs Olimpo de Bahía Blanca 18:00 River Plate vs San Martín de San Juan 20:00 Racing vs Defensa y Justicia

LUNES 19:00 Tigre vs Huracán 21:15 Gimnasia y Esgrima vs Atlético de Rafaela.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

11/15

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento moderado aumentando a regular o fuerte del sector sur con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento fuerte a regular del sector sur con ráfagas en disminución.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

1/4

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

5/13

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/11

Ayer

3

12

Hoy

3

12

Puerto Argentino

Pronósticos extendido miércoles

9

15

jueves

10

10

viernes

9

13

Teléfonos Utiles

Base Marambio

2/9

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/2

Río Gallegos

2/12

Islas Malvinas

Ushuaia

2/6

Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Incorpora un nuevo pensamiento que lo favorecerá en sus actividades. Las actitudes son importantes en el momento de resolver, sea condescendiente. Verá resuelto un problema de larga data. Tener en cuenta: la amplitud. Tauro

21.04 al 20.05 No todo está perdido en esa relación laboral. Evalúe los pro y las contra de acuerdo a sus intereses y tranquilidad. Retoma algo que había dejado de hacer. Tener en cuenta: la recreación, el permiso.

Géminis

22.05 al 22.06 Se disuelve en usted algo que lo perturbaba. No se anticipe a hechos, vea cómo se suceden las cosas. Concentración. Tener en cuenta: no arrebatarse nunca.

Sol Sale Se pone

1 Nueva

07:35 19:16

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Leo 23.07 al 22.08 Pareciera que el tiempo no ha pasado para esa relación trunca que lo movilizó tanto interiormente. Las cosas por algo son. Tener en cuenta: si no comprobamos no sabemos

Escorpio 23.10 al 22.11 La verdad disfrazada detrás de una mentira que usted sabe que ocurre hace tiempo. Una verdadera oportunidad en el plano laboral. Tener en cuenta: la determinación en el momento justo.

Virgo 23.08 al 22.09 Jugarse por las cosas que queremos es algo muy importante, el punto es no negar la realidad que es algo que Virgo siempre tiene muy en cuenta. Tener en cuenta: el punto es querer ver.

Sagitario 23.11 al 21.12 Nombres que se cruzan en su mente y no se anima a tomar decisiones. Cuesta moverse por uno pero debemos hacerlo. Tener en cuenta: nadie como uno mismo para luchar por uno mismo.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

15:50 05:36

23 Menguante

15.23

COMPRA

16.97

Acuario 21.01 al 19.02 Una nueva propuesta de trabajo lo alentará a darse cuenta que las cosas están bien hechas. No desestime otra conversación con esa persona que le interesa. Tener en cuenta: ir al punto para definirse. Piscis 20.02 al 20.03 Una nueva propuesta de trabajo lo alentará a darse cuenta que las cosas están bien hechas. No desestime otra conversación con esa persona que le interesa. Tener en cuenta: ir al punto para definirse.

Hora

Altura

01:04

4,19

07:48

1,03

14:02

4,38

20:07

1,40

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3677

1. 5164

1.

5098

1.

2088

1. 3533

1.

0329

1.

4895

1. 9342

2. 8164

2. 1457

2.

2987

2.

8408

2.

8542

2.

0472

2.

8725

2. 9795

3. 3139

3. 7827

3.

1902

3.

5716

3.

6718

3.

0794

3.

3834

3. 3780

4. 6529

4. 9732

4.

5780

4.

1424

4.

8464

4.

3956

4.

0355

4. 0222

5. 8889

5. 1445

5.

4720

5.

8671

5.

0010

5.

2438

5.

2378

5. 2567

6. 8182

6. 8572

6.

5139

6.

3868

6.

7029

6.

2452

6.

4498

6. 8473

7. 6579

7. 9519

7.

8899

7.

7328

7.

9967

7.

6442

7.

5194

7. 0174

8. 0182

8. 4166

8.

5186

8.

8011

8.

1437

8.

9964

8.

8981

8. 5203

0206

9. 0335

Centro/Loma

Av. Chile y Girolamo

Zona I

Av. L. de la Torre y Polonia

Norte

Tehuelche 125

9. 5461

9. 1125

9.

4302

9.

4950

9.

9428

9.

9682

9.

10. 7252

10. 5369

10.

4399

10.

7816

10.

5495

10.

1255

10.

4110 10. 7632

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 6055

11. 4587

11.

0149

11.

9152

11.

8993

11.

7712

11.

5029 11. 5723

12. 7737

12. 4552

12.

8706

12.

2351

12.

7775

12.

8597

12.

1251 12. 6431

13. 8875

13. 3045

13.

7159

13.

8631

13.

6018

13.

9054

13.

3858 13. 3787

14. 7929

14. 6079

14.

8085

14.

0969

14.

3663

14.

9643

14.

2893 14. 5974

15. 8464

15. 7903

15.

9635

15.

4606

15.

7902

15.

1082

15.

4844 15. 5365

16. 2088

16. 5805

16.

1455

16.

9311

16.

1529

16.

2113

16.

5211 16. 4590

17. 9211

17. 7623

17.

3662

17.

5151

17.

2251

17.

1623

17.

6931 17. 3205

18. 4285

18. 0922

18.

4686

18.

2493

18.

2662

18.

5990

18.

6251 18. 8166

VENTA

19. 4693

19. 6907

19.

0077

19.

2982

19.

4317

19.

7247

19.

5302 19. 1037

4.90

20. 1404

20. 7638

20.

4996

20.

9986

20.

2422

20.

7657

20.

9353 20. 8052

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Capricornio 22.12 al 20.01 La capacidad intelectual al máximo para resolver cuestión importante. Aproximación y ánimo en el plano laboral. Noticia. La búsqueda de sus intereses personales será positiva. Tener en cuenta: no desaprovechar las oportunidades.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.75

Libra 23.09 al 22.10 La verdad de sus sentimientos está a flor de piel. Permitirse es quererse, aprenda a hacer cosas por usted. Tener en cuenta: quererse y respetarse es bueno para todos.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer 23.06 al 22.07 Cierto estado de angustia podría revertirse si pone de usted lo que no quiere poner. Aprender que hay cosas que no son como queremos es importante. Tener en cuenta: el constante crecimiento.

Real VENTA

17.94

COMPRA

4.27


Contratapa martes 13 de setiembre de 2016

FUE DURANTE LA REVISION DE OFICIO QUE SE REALIZO SOBRE LA SENTENCIA QUE LLEGO A LA CORTE SUPREMA CON UNA QUEJA, ANTE LA INADMISIBILIDAD DEL RECURSO EXTRAORDINARIO

A pedido de la defensa que asiste a Adrián “Pepo” Currulef, el tribunal revisor autorizó un tratamiento psicológico y rechazó las morigeraciones solicitadas. En consecuencia, se confirmó la prisión preventiva hasta que la sentencia adquiera firmeza. La misma fue en queja a la Corte Suprema en virtud de que la Sala Penal declarase inadmisible el recurso extraordinario. Se trata del condenado a 8 años por el homicidio de Marcelo García, conocido como “el descuartizador de Las Torres”.

L

a revisión de oficio que cada seis meses se realiza a los condenados que están privados de la libertad y cuyas sentencias no se encuentran firmes, se llevó a cabo el viernes en relación a Adrián Currulef. El sujeto fue condenado a la pena de 8 años de prisión tras ser declarado autor penalmente responsable del homicidio de Marcelo García. El caso fue confirmado por la

Archivo / elPatagónico

Autorizan tratamiento psicológico para “Pepo” Currulef y confirman preventiva

■ Adrián Currulef será sometido a un tratamiento psicológico a pedido de la defensa que lo asiste.

Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, donde se readecuó la pena y la calificación, y posteriormente lo confirmó la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. No obstante la defensa interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, el cual no fue admitido y por tal sentido se llegó a esa instancia mediante la queja. En la revisión local actuó el tribunal que integraron los jueces

Mariel Suárez y Miguel Angel Caviglia, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria, Andrea Serer. El imputado, en tanto, fue asistido por el abogado particular, Daniel Fuentes. En ese contexto, el defensor pidió la libertad de Currulef. En subsidio propuso salidas laborales y entre sus pedidos se requirió un tratamiento psicológico. Por su parte la representante

el Ministerio Fiscal se opuso a los planteos de la defensa por improcedentes y solicitó que se mantenga la prisión preventiva. Ello, tras destacar las sucesivas confirmaciones de la sentencia. Tras escuchar a las partes el tribunal resolvió rechazar los planteos de la defensa de manera parcial y hacer lugar al tratamiento psicológico del imputado.

EL HECHO

Se debe recordar que el homicidio de Marcelo García se produjo el día 27 de julio de 2014, aproximadamente las 6. Adrián Currulef había estado en un boliche de La Loma y a esa hora se había acercado hasta la camioneta Toyota Hilux blanca a la que tenía acceso por su condición de dirigente sindical del rubro petrolero. La unidad estaba en Alvear, entre avenida Rivadavia y Ameghino. García –según surgió de la investigación Fiscal--, se le acercó, presumiblemente portando un arma de fuego en sus manos, y allí se produjo una discusión y un forcejeo entre ambos, tras lo cual Currulef efectuó al menos tres disparos de arma de fuego contra la humanidad de su oponente, ingresando dos de ellos por la espalda de la víctima, quien falleció mientras era trasladada al Hospital Regional a bordo de otra camioneta. Tras los disparos, según la Fiscalía, Adrián Currulef se dio a la fuga a pie dejando abandonada en el lugar la camioneta Toyota. En su interior también se encontró su celular y las pericias científicas detectaron sus rastros en la palanca de cambio.

FUNCIONARIOS NACIONALES SE REUNIERON CON EL INTERVENTOR DE YCRT Y EL INTENDENTE DE RIO TURBIO

Financiarán obras de remediación ambiental en la Cuenca Carbonífera Caleta Olivia (agencia)

Funcionarios nacionales estuvieron presentes en la Cuenca Carbonífera para interiorizarse sobre la problemática de la zona en temas relacionados con el medio ambiente y servicios. A través de gestiones realizadas por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Omar Zeidán, arribaron a esa localidad y a 28 de Noviembre el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celiz, su asesor Alejandro Boccardo; el coordinador de la Patagonia del Ministerio del Interior, Enrique Braun, y el secretario de Obras, Daniel Quintana. Del encuentro también participaron el intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna, y los concejales Samir Zeidán, Nicolás Brizuela, Basilio López y Claudia Pavez, como así

también Javier Lamas representando a 28 de Noviembre. El interventor hizo referencia a las gestiones llevadas a cabo en el Ministerio del Interior y destacó “la buena predisposición de Mario Capello (subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación) ante las necesidades que tiene la cuenca y que son variadas, como el turismo, el impacto ambiental, contaminación y recuperación de arroyos, entre otras”. Según se pudo saber, en la reunión surgieron definiciones para la planificación de numerosos proyectos para la remediación de los espacios naturales, impacto ambiental, servicios cloacales y de alumbrado, entre otros, como así también para un mejor desarrollo urbanístico tendiente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Río Turbio, Julia Dufour y 28 de Noviembre. Álvarez de Celiz manifestó que

“el compromiso del Gobierno Nacional es terminar obras luego del cambio de gobierno. Se han pagado más de 11 mil millones de deudas a nivel nacional, por lo que estamos abocados a la reactivación y a comenzar con nuevas obras. Es por ello que estamos aquí,

para trabajar por la gente, para quedarse, arraigarse y que viva mejor, con 100 % de agua, sanidad, cloacas, jardines de infantes y viviendas”. En tanto, Pérez Osuna sostuvo que “estamos demostrando que más allá de las diferencias políticas, trabajamos juntos. No es

casual que estemos compartiendo recorridas y esta mesa de trabajo porque debemos darle repuesta a nuestra gente. Si trabajamos juntos (el yacimiento con la municipalidad), podemos dar muchas respuestas, acordando con el gobierno nacional y provincial”.


MARTES 13 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata- Playa Grande- Depto. de 45 m². De 1 dormitorio. Amueblado. A tres cuadras de la playa. Atrás de Parque San Martín. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.


2 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO NIVEL EJECUTIVO desde 1ro. octubre Bº Roca. 4 dorms. 2 baños funcionales p/5 personas. Biblioteca comedorliving, cochera. Mes alquiler, mes depósito. Garantía seria y solvente. Tratar 0351156630470 0280-4435664.

ALQUILO MONOAMBIENTE con servicios incluidos, zona Norte. A estrenar. Cel. 154-239035. Miguel.


SERRA. ocal con ALQUILO KM 5 rada de MONOAMBIENTE cocina (0297) comedor baño 45 m². Garantía solvente y seria. Tratar 0280154356833.

adón Roy. s@ m.ar

ALQUILO CASA Bo. Divina Providencia, pieza, cocina, baño. Cel. 155-007409, 154-041156.

A R I A . LOCAL ALQUILO Rivadavia al Clara. 500, 90 m², con subsuelo y patio 4/9494; interior. Cel. 154-398314. nmobi-

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, RIA. P. 3 dormitorios, dos baños, cocina, dorms, comedor y patio. Lunes a viernes plio te- de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. 4/9494; Tel. 447-2874. nmobi-

TIERRA SUR MUN) INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. HAUS. tierrasur-inmobiliaria@ al 300, uolsinectis.com.ar. , living, toilette, ervicio o. Mitre 0. www. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, HAUS. liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ cabuco, fax. 447-2320/2340. www.grosiv-com, haus.com.ar. x. 447.com.ar.

ro. ms. /5 medoruiler, seria 51664.

martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. IENTE Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. a Norte. www.groshaus.com.ar. Miguel. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

ALQUILO MONOAMBIENTE con servicios incluidos, zona Norte. A estrenar. Cel. 154-239035. Miguel.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la r u t a E d i f i c i o He r n a n d a r i a s D e p t o P B c o c - c o m - l a v, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.


4 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. T o y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • martes 13 de setiembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157. SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.


martes 13 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.

OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

MANUEL JESUS HIDALGO RUIZ (Q.E.P.D.). El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero y personal de la Dirección de Arquitectura, participan el fallecimiento de quien en vida fuera su compañero y amigo de trabajo de muchos años, rogando al cielo que brille para él la luz que no tiene fin.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

GUSTAVO DARIO CONTRERAS (Q.E.P.D.). Con gran dolor lamentamos el fallecimiento de nuestro compañero. Tu recuerdo será inmortal en todos los que tuvimos la suerte de conocerte y compartir tu energía para hacer las cosas. Hacemos extensivas nuestras más sinceras condolencias y acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento. Empresa Alar Sur SRL.

RICARDO DANIEL ALVAREZ (Q.E.P.D.). Su madre Rosita Mazón de Alvarez, hnos. Jorge, Ma. Alejandra, Marcela y Miguel; esposa Marisa Coleff, hijos Lucía y Lisandro. Familiares, amigos y demás deudos comunican el deceso de Ricardo Daniel Alvarez el día de ayer. Que brille para él la luz que no tiene fin.

RUBRO: EDICTOS

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

GUSTAVO CONTRERAS (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, con hondo pesar participa el fallecimiento del Bombero Voluntario Gustavo Contreras, perteneciente al Destacamento Nº 2 de la Institución desde el 15/12/2013 hasta el día de su trágico deceso 12/09/2016; acompañando a sus deudos, haciendo votos por su eterno descanso.

SEGUNDO LORENZO ANTINAO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de setiembre de 2016 a los 68 años. Su esposa Rosa Alvarez; hijos Laura, Marcela y Lorenzo; nuera Silvia; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

MANUEL JESUS HIDALGO RUIZ (Q.E.P.D.). El intendente municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque acompañan a los familiares y amigos de quien en vida fuera Manuel Hidalgo, empleado municipal del Area de Herrería de la Dirección de Arquitectura municipal, elevando una plegaria al cielo por el descanso eterno de su alma.

MARIA CRISTINA MARQUEZ DE GODOY (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de setiembre de 2016 a los 61 años. Su esposo Eduardo Godoy; hijos Vanesa Oyarzo y Tamara Oyarzo; hijo político Andrés Alvarado; nietos Yago y Jasna; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN CARLOS CASTRO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de setiembre de 2016 a los 55 años. Sus hijos José María, Luis Carlos, Nicolás Iván, Tomás Federico, Lorenzo, Juan Emilio y Gabriel; nietas y nieto; Bellido María Elena y Sarasua Lucía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HERCILIA SILVA VDA. DE BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de setiembre de 2016 a los 82 años. Su hermana Esther Silva; sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 13 de setiembre de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.