edicion225309052017.pdf

Page 1

CMAN

MIER ∙ 10 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.883 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 10 Mayo 2017

SEGUN UN SONDEO REALIZADO POR EL PATAGONICO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL. EN MENOR MEDIDA PREOCUPA EL ESTADO DE LOS CAMINOS

La mayoría teme por el agua y las cloacas A 42 días del inicio del temporal, la preocupación de los encuestados pasa por cómo volver a la cotidianeidad . Un sondeo arrojó un resultado contundente: el 38,53% manifestó que su principal preocupación es la calidad y disponibilidad de agua. Se trata de un porcentaje similar al que teme por el colapso del sistema cloacal a partir de la sensación de precariedad que impera. Página 2

Página 11

ESTA VEZ EL ROBO OCURRIO EN KENNEDY Y CHILE Y EL LADRON SE PERDIO EN LAS CALLES DE LAS 1.008

Vera y Brenda se comunicaron el día del crimen

Delincuente le gatilló en la cabeza al carnicero, pero la bala no salió

POLICIALES

Se supo en la audiencia de ayer. La mujer fue quien lo involucró en la muerte de Néstor Vázquez, aunque luego se desdijo y ahora no se presentó a declarar.

Página 6

Página 3

INFORMACION GENERAL

Ya ubicaron un lote para plan de viviendas

El terreno donde se encuentra la antena de Radio Nacional, en ruta 3 y Constituyentes, fue ofrecido al municipio por Nación para edificar uno de los 3 o 4 planes de viviendas que se proyectan.

INFORMACION GENERAL

En el CABIN acusan al PAMI de ser “perversos” Por el sistema de pago que utilizan en relación a sus deudas y por cómo tratan a los pacientes oncológicos, haciéndolos ir de un lado a otro para tener respuestas.

Página 5

INFORMACION GENERAL

A 13 pesos se va a ir el boleto mínimo

Página 7

INFORMACION GENERAL

Secuestradas por sus padres, la tía ya las encontró Se trata de las pequeñas Guadalupe y Maite que se hallaban bajo custodia de su tía Mariana debido a situaciones violentas que debían presenciar.

Fue en “Carnes Manjares” ayer a la tarde, donde se vivieron momentos de tensión cuando un delincuente ingresó al local y le gatilló en la cabeza a uno de los carniceros, exigiéndole la recaudación. El proyectil no salió, pero el malviviente continuó amenazando a los empleados. Se llevó unos 100 pesos antes de huir impunemente. Página 32

Página 9

POLITICA

Touriñan vs Di Pierro

El presidente del bloque de diputados del FpV dijo que no apoyará el pliego de la juez García Blanco porque no se trata de un acuerdo entre dos partidos.

CMAN

Página 13

Página 15

Página 23

Juzgan a un policía

Colectivos se quedan

Gimnasia ante Boca

POLICIALES

Hurtó un desactivador de alarmas de un supermercado. Tiene otras causas.

SANTA CRUZ

Empresario de Maxia desautorizó a un referente, aunque admitió varios inconvenientes.

DEPORTES

Se enfrentan en el Socios a las 21.30. Los locales ya se clasificaron a los playoffs.

El Ente de Control de los Servicios Públicos entregó al Concejo Deliberante el informe que, en base a los datos surgidos del SUBE, avala el aumento.

Página 8

POLITICA

A Avila no le gustó lo que dijo Sirley García

El titular del sindicato petrolero dijo: “la que está de rodillas es ella”. La concejal contestó: “prefiero entregar colchones y no a los trabajadores”.


2 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.883 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

Información general EL ESTADO DE LOS CAMINOS Y EL CONGESTIONAMIENTO DEL TRANSITO SON PREOCUPACIONES MENORES DE ACUERDO A UNA ENCUESTA DE EL PATAGONICO

El sistema cloacal y el agua son las principales preocupaciones de la gente tras el temporal Una encuesta que realizó El Patagónico a través de su sitio web sobre qué problema socio ambiental le preocupa más a la gente tras el temporal, arrojó que la principal es la calidad y disponibilidad de agua potable y el colapso del sistema cloacal con porcentajes superiores al 38 por ciento.

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes

■ El agua es la principal preocupación de la comunidad, según indicaron los resultados de una encuesta que realizó El Patagónico a través de su sitio web.

A

Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

yer se cumplieron 41 días del inicio del diluvio que durante más de una semana castigó a Comodoro Rivadavia ocasionando graves daños. Lentamente las zonas más afectadas vuelven a la normalidad y ya es posible ingresar a la mayoría de las calles de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón que habían quedado cubiertas por el barro en algunos sectores como la avenidas Kennedy y Roca, así como otras arterias paralelas. La preocupación de los encuestados pasa ahora precisamente por cómo volver a la cotidianeidad tras la catástrofe y las consecuencias que acarreará todo lo sucedido. En este sentido, El Patagónico consultó a sus lectores sobre qué problema socio ambiental le preocupa más a la gente tras el temporal y el sondeo arrojó un resultado contundente. De 1.474 lectores que respondieron la encuesta, el 38,53% manifestó que su principal preocupación es la calidad y disponibilidad de agua. Lo cierto es que razones no faltan, ya que el abastecimiento del recurso hídrico aún hoy es uno de los grandes inconvenientes en amplios sectores, pese al exhaustivo trabajo que está realizando la Sociedad Cooperativa Limitada. La entidad prestadora del servicio ayer continúo con los trabajos en barrio Laprida, realizando pruebas en distintos sectores para poder brindar el suministro de agua. Las pruebas continuarán hoy. Sin embargo, ya adelantó que “en zonas altas, el servicio no se normalizará hasta que se reparen las conexiones domiciliarias y la red de distribución que quedaron dañadas”. El problema del agua también se extiende a las zonas altas de los barrios Máximo Abásolo, Extensión del mismo, Fuerza Aérea (Saavedra) y zona de chacras, “que podrán notar baja presión o falta

de agua, debido a inconvenientes en la red que alimenta a las zonas”, aunque en este caso la entidad aseguró que mañana la anomalía podría estar solucionada. Mientras tanto, en Bella Vista Norte la distribución de agua se realiza en forma parcial y se continúa trabajando para normalizar el servicio.

CLOACAS, TRANSITO Y CAMINOS

Otra de las grandes preocupaciones de los lectores fue el colapso del sistema cloacal que aún afecta a los barrios Juan XXIII, Pueyrredón, San Cayetano, Moure y Km 8, donde se está trabajando con camiones desobstructores. El 38,2% de los lectores se mostró preocupado por el sistema de efluentes, quizás la mayor problemática para los barrios afectados. Las otras dos preguntas estuvieron direccionadas a la destrucción de caminos y el congestionamiento del tránsito, respuestas que de alguna forma van de la mano. El 11% de los lectores manifestó su preocupación sobre esta temática que irá mejorando paulatinamente en los barrios afectados por la apertura de calles, tal como ya sucedió en las avenidas Kennedy, Roca y Lisandro de la Torre, así como en algunas calles internas de los barrios Juan XXIII, Pueyrredón y San Cayetano. Sin embargo, se deberá aguardar la reparación del camino interurbano que une Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, así como la Ruta Nacional Nº3 a la altura del Puesto La Mata, más allá del final de los trabajos de los camiones que a diario trasladan barro desde la avenida Constituyentes hasta el basural de la ciudad, impactando en el tránsito sobre un sector de la avenida Hipólito Yrigoyen.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SERIA PARA LOS VECINOS QUE EN EL TEMPORAL PERDIERON SUS CASAS Y NO PUEDEN REGRESAR A SU BARRIO. SE ESTUDIAN OTRAS ALTERNATIVAS PARA LA ZONA NORTE

El terreno donde se encuentra la antena de Radio Nacional, en ruta 3 y Constituyentes, fue ofrecido al municipio por el gobierno nacional para edificar uno de los tres o cuatro planes de viviendas que se pondrán en marcha para atender a los vecinos que se quedaron sin casa, tras los temporales del 29 de marzo y 6 de abril. A la par se trabaja en otras reubicaciones en la zona norte. El municipio sumará 300 millones a los 1.200 aportados por el gobierno nacional para la realización de distintas obras.

E

l intendente Carlos Linares confirmó ayer que, junto con el gobierno nacional y provincial, se siguen definiendo las obras que, de inmediato, se tendrán que poner en marcha para atender las consecuencias que dejaron los temporales del 29 de marzo y el 6 de abril. Una de las prioridades es que los vecinos damnificados puedan volver a sus viviendas, en el caso de que esto sea posible, y construir las nuevas que recibirán aquellos que además de perder sus casas tendrán que mudarse a otro sector de la ciudad para co-

Martín Pérez / elPatagónico

Se podría construir un plan de viviendas en los terrenos de la antena de Radio Nacional ■ Empiezan a aparecer lotes para levantar nuevas viviendas. Ahora falta determinar cómo se hará la selección.

menzar una nueva vida. En diálogo con Radio Del Mar, tanto Linares como el viceintendente Juan Pablo Luque, rescataron los avances que se registraron en la mesa de trabajo, compartida con funcionarios de Nación y Provincia, en la definición de obras, sobre todo las más urgentes y fáciles de resolver en el plano técnico, como son las viviendas y la pavimentación de calles siniestradas.

municipio para luego asignarlos a soluciones habitacionales. “Mañana (por hoy) vamos a estar nuevamente con el presidente de YPF en Comodoro y seguramente podremos seguir avanzando en este tema. Estamos buscando respuestas por todos lados y las charlas van bien encaminadas”, dijo Linares, en alusión a la actividad que en el puerto hoy cumplirá Miguel Angel Gutiérrez (ver aparte).

EL MUNICIPIO YA TIENE 100 LOTES

LA ANTENA DE RADIO NACIONAL

El jefe comunal indicó que el municipio, en el rápido trabajo de relevamiento y acondicionamiento que efectuó, tiene unos 100 lotes destinados para las nuevas viviendas y adelantó que ya existen charlas con YPF para que la operadora transfiera directamente los lotes que hoy tiene ociosos al

Molestos en Radio Nacional El actual director de Radio Nacional, Daniel González Teruel, aseguró ayer que no tiene novedad ni noticia alguna sobre el traslado de la antena para que, en el predio ubicado en ruta 3 y Constituyentes, se asiente a posteriori un plan de viviendas. En diálogo con El Patagónico, González Teruel dijo que desconocía la determinación que Nación comunicó el martes al municipio y de paso señaló los problemas que al predio le está generando el traslado de las toneladas de barro acumulado tras el temporal en la zona del Juan XXIII. "Entendemos la situación que vive la ciudad y acompañamos la emergencia pero trasladaron barro y, si bien están fuera del predio, nos hubiera gustado saberlo de antemano", dijo el director, quien lamentó que en la descarga del material se haya caído parte del alambrado que delimita el terreno de la emisora.

La posibilidad de utilizar el espacioso y estratégico terreno que hoy ocupa la antena de Radio Nacional, en Constituyentes y Ruta 3, fue adelantada por el vicein-

tendente Juan Pablo Luque quien comentó que esa franja de tierra fue ofrecida concretamente por el gobierno nacional. “En estas reuniones, donde vamos tomando definiciones, se hizo la oferta concreta y es una posibilidad cierta. Habrá que seguir analizando pero no deja de ser una alternativa interesante”, señaló Luque en entrevista con Radio Del Mar. Por lógica, en el caso de que se avance en esa ubicación, en el terreno se ubicaría a los vecinos afectados de la zona sur, ya que para aquellos de la zona norte que perdieron sus viviendas el municipio tiene como alternativas algunos lotes individuales y

otros que en barrios cercanos pudieran recibir a las familias que perdieron sus casas de Laprida, Las Orquídeas y kilómetros 8 y 14, entre otros.

3 O 4 PLANES DE VIVIENDA

“La intención es hacer tres o cuatro planes de 30 o 40 casas y no uno solo de 150. Compartimos la idea de Nación porque por un lado no hay tanto terreno y por el otro nos daría una mejor urbanización”, acotó Luque. A la par, junto con estas nuevas viviendas, se esperan acelerar gestiones para que bajen de inmediato los fondos para refaccionar las casas afectadas pero que, a diferencia de otras, sí podrán recuperarse o volver a construirse en el mismo lugar. Respecto a cómo se va a elegir entre los damnificados a las personas que recibirán sus nuevas viviendas, Linares recordó que hay en marcha un relevamiento integral, que es el que determinará la situación de cada una de las personas y familias afectadas. “Tenemos que saber si las personas eran dueños, si alquilaban y se evaluará de esa forma. También vamos a ver si hay casas que se puedan recuperar para que la gente vuelva a la vida normal”, explicó el intendente, quien reiteró que la principal preocupación y urgencia, junto con la recuperación general de la ciudad, es devolverle la vivienda a los vecinos.

La antena de LU4 también espera su reubicación La decisión de Nación de ceder el terreno donde está ubicada la antena de Radio Nacional, que seguramente será reubicada, hizo recordar que la ciudad tiene todavía pendiente el traslado de la antena de LU4 para que en el predio que actualmente ocupa se construya finalmente el parque verde de la ciudad judicial. El director de esa emisora, José Luis Olave, recordó a este diario que el traslado parecía haberse acelerado en los primeros meses del año pero que, luego del temporal y por lógica, el tema quedó nuevamente en una zona de indefiniciones. "LU4 ya tiene el terreno comprado en una zona cercana a Bella Vista sur para reubicar la antena. Se había avanzado en el traslado y armado de la torre, que es algo costoso y que no será afrontado por la radio. Se había avanzado en ese sentido, pero el temporal frenó el impulso que se tenía", indicó. El traslado de la antena de LU4 está previsto desde hace más de 20 años, cuando se comenzó a construir la Ciudad Judicial y se pensó, como complemento, la realización de un parque verde en el predio contiguo, que es donde precisamente está asentada la torre. Por su alto costo y porque la propia obra de la Ciudad Judicial mereció sufrió sucesivos retrasos, la reubicación de la antena hasta el momento no se concretó. Con Marcelo Guinle -impulsor de la ciudad y del parque cuando era intendente- en el Superior Tribunal de Justicia, efectivamente se activó el traslado de la torre, algo que mereció una reunión, en septiembre del año pasado, entre el ex senador y el actual intendente, Carlos Linares. En ese encuentro se acordó avanzar en el traslado que ahora, por razones lógicas, quedó nuevamente frenado por el temporal.

Pagani y Korn van a la Legislatura El ministro de Infraestructura de la provincia, Alejandro Pagani, concurrirá hoy al mediodía a la Legislatura donde, junto con el subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Korn, detallarían los fondos y acciones que se desplegarán desde la Provincia para continuar atendiendo la catástrofe de Comodoro Rivadavia. En los encuentros, solicitados la semana pasada por el bloque del Frente para la Victoria, los funcionarios provinciales también explicarán lo sucedido con el agua potable en el valle y los traba-

jos que se realizaron para atender esta emergencia, que también se originó por los temporales de Comodoro. Las reuniones con los funcionarios, que se cerrarán mañana con el titular de Trabajo, Marcial Paz, fueron solicitadas para tener información de primera mano y poder avanzar así en el tratamiento del proyecto que el FpV presentó para crear, con los dineros del endeudamiento, un fondo para afrontar las obras y trabajos que deben desarrollarse en Comodoro.

REUNION DE FONDO

En ese contexto, luego de los encuentros de hoy, no hay que descartar que los diputados, en especial los surgidos y con representación de Comodoro Rivadavia, mantengan mañana un cónclave definitorio con otros ministros de la provincia, entre ellos el de Economía, Pablo Oca, en el que se definirá la letra fría del proyecto de ley. La iniciativa del bloque que todavía conduce Javier Touriñan generó, inicialmente, enojo en el oficialismo, ya

que proyectaba afectar el 10% de los fondos de endeudamiento pero, en función de la crítica situación de la ciudad y la posibilidad de ajustar los números a necesidades y afectaciones reales, las posiciones se fueron acercando entre oficialismo y oposición. Además de contener la situación de Comodoro, en el encuentro de mañana se definirá que los fondos que se afecten del endeudamiento lleguen a otras regiones de la provincia, también afectadas por el temporal.


4 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 ADEMAS EL GOBIERNO PROVINCIAL SE COMPROMETIO A TERMINAR LA OBRA DEL PLUVIAL DE LA AVENIDA QUINTANA

Tres de los diques aguas arriba serían construidos en la zona sur y los restantes en zona norte con el objetivo de contener el barro y evitar inundaciones. “Hay que ser cuidadosos en su ejecución, ya que en tamaño son pequeños pero tienen una funcionalidad importante a la hora de frenar las correntadas que se generan por el curso natural del agua o la rotura de cañerías”, explicó el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero.

E

n diez días funcionarios municipales y provinciales se volverían a reunir con los equipos técnicos de Nación para continuar trabajando en los proyectos de obras que permitirán avanzar con la reconstrucción de las zonas afectadas por el temporal. Tras el encuentro del lunes, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, adelantó que se trabaja en dos sentidos: por un lado la culminación de la obra pluvial de la avenida Quintana; y por el otro, la posible construcción de seis diques que estarían distribuidos en distintos puntos de la ciudad. El funcionario explicó que “se está estudiando la posibilidad de construir diques aguas arriba, tres para zona norte y otros tres para zona sur, con el objetivo de contener el barro y evitar

inundaciones”. Y detalló que en caso de avanzar en el proyecto se debe “ser cuidadosos en su ejecución, ya que en tamaño son pequeños pero tienen una funcionalidad importante a la hora de frenar las correntadas que se generan por el curso natural del agua o la rotura de cañerías”.

TAMBIEN SE EVALUA UN PLUVIAL PARA ZONA SUR

Boyero admitió que “todos los temas requieren de un análisis profundo” y que “hay buena predisposición de los equipos técnicos de Nación para que las soluciones lleguen a la ciudad”. Sin embargo, advirtió “que hay que trabajar con una velocidad técnica que nos permita afrontar la situación que hoy estamos atravesando en la ciudad, y que requieren de un análisis profundo para poder dar soluciones a las necesidades de la población”.

Prensa Comodoro

Estudian realizar seis pequeños diques para evitar inundaciones

■ El objetivo es tener una ciudad protegida ante eventuales fenómenos climáticos. Por esta razón, se analizan diferentes opciones al momento de pensar las obras que financiará Nación.

Respecto a la obra del pluvial de la avenida Quintana, el funcionario confirmó que “Provincia se ha comprometido a terminar la construcción”, ya que “al momento del temporal, la obra estaba en un 50% de su ejecución y ahora hay que finalizar con las estructuras necesarias que van desde la Ruta 3 hasta el campo de golf de Santa Lucía”. “Este tramo estaba incluido en

el proyecto inicial que habían licitado y que quedó inconcluso. También se está estudiando en zona sur, la necesidad de un pluvial de la misma magnitud que el de avenida Quintana, que vaya desde la zona de avenidas Roca y Chile hacia el mar; sumando los diques para garantizar que los barrios Juan XXIII y Pueyrredón no se vuelvan a inundar”, detalló.

El objetivo luego del temporal que destrozó parte de Comodoro Rivadavia es “tener una ciudad protegida ante eventuales hechos climáticos”. Mientras tanto se continúa trabajando en la remediación de los sectores más afectados, intensificando las tareas de limpieza, acopio y retiro del barro para que de a poco la ciudad vuelva a su cotidianidad.

PARA REEMPLAZAR AL CENTRO QUE SE VIO AFECTADO POR EL TEMPORAL

Comenzó a funcionar el tráiler de Salud en el barrio 30 de Octubre El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, confirmó que comenzó a funcionar el tráiler de cuatro consultorios en el barrio 30 de Octubre de la ciudad de Comodoro Rivadavia, enviado por el Ministerio de Salud de Nación mediante gestiones provinciales. El mismo tendrá como finalidad solucionar las demandas de la población de esa zona, ya que debido a la catástrofe climática el Centro de Salud quedó fuera de servicio. “El tráiler de salud ya está a

disposición de la población y la idea es que se quede unos meses para cubrir parcialmente la demanda de esa zona, hasta que pongamos en funcionamiento nuestro Centro de Salud lo más pronto posible”, afirmó Hernández. “Para nosotros el problema recién ha comenzado, tenemos por delante muchísimos meses de trabajo, fundamentalmente haciendo foco en la prevención” dijo, manifestando la necesidad de “trabajar sobre la comunicación y las medidas de

prevención porque con el invierno llegan las enfermedades respiratorias”. El ministro se refirió a la reunión que mantuvo con el ministro de Salud de Nación, Jorge Lemus en Buenos Aires. “Reconocí la colaboración y la presencia de funcionarios y médicos en la ciudad de Comodoro Rivadavia porque nos ayudaron con medicamentos y recursos humanos durante la catástrofe climática”. “Agradecimos, pero también fuimos con reclamos” enfati-

zó Hernández, agregando que “estamos viendo las posibilidades de conseguir recursos físicos y materiales, pero también recursos humanos porque es un problema en todo el país”. “Transmitimos la necesidad de recomponer y mejorar Centros de Salud, quedamos en presentar un proyecto para ampliar algunos y si es posible construir nuevos. Nos dijeron que es muy factible y que nos brindarán ayuda en este tema” dijo, enfatizando que “la Provincia quiere reforzar el primer nivel; por eso solicitamos ayuda económica”. Al respecto, indicó que “vamos a tener una próxima reunión para solicitar recursos humanos y fijar políticas sanitarias a nivel nacional. La idea es solicitar ayuda económica a Nación para reforzar la economía provincial e incorporar más profesionales, más enfermeras y trabajadores comunitarios en terreno para el primer nivel

de atención porque este trabajo de prevención tenemos que hacerlo desde el primer nivel y para eso necesitamos más recurso humano”.

TRABAJO EPIDEMIOLOGICO

En ese sentido, destacó que “no nos podemos relajar. Es por eso que le solicitamos al director del Area Epidemiología de Nación, Jorge San Juan, la presencia de profesionales de Epidemiología de Buenos Aires para que nos ayude a diagramar una estructura de trabajo. Han estado con nosotros tres semanas haciendo un trabajo muy importante y nos han ayudado mucho”. “Queda por delante muchísimo trabajo ya que la ciudad ha quedado con problemas estructurales, con aguas servidas que pueden traer problemas de salud; por eso vamos a seguir trabajando en estos temas”, concluyó Hernández.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL ENTE DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS ENTREGO EL INFORME AL CONCEJO, DONDE SE CONSIGNA UNA DISMINUCION DE PASAJEROS

El boleto subirá a los 13 pesos previstos LA INFORMACION DE LA SUBE

El aumento del boleto de colectivo, que se hará efectivo en las próximas semanas, llegará a los 13 pesos, tal como se previó en agosto cuando se aprobó la suba en tres etapas. El Ente de Control de los Servicios Públicos entregó al Concejo el informe que, en base a los datos surgidos del SUBE, avala el incremento.

E

l informe que esta semana entregó al Concejo Deliberante el Ente de Control de Servicios Públicos y que contiene la información surgida por la aplicación de la tarjeta SUBE, avala la suba del boleto de colectivo a 13 pesos, como se había previsto en agosto pasado, cuando los ediles aprobaron el incremento en tres etapas. El titular del Ente, Luis Ferrero, indicó ayer que el estudio arroja una sensible baja del promedio de pasajeros que, de acuerdo a algunas interpretaciones avalaría una suba mayor a los 13 pesos pero, de inmedia-

■ El nuevo aumento en el costo del boleto es inminente.

to advirtió que el organismo sugiere que el incremento debe quedarse en el escalón previamente definido en agosto. “Esta será la tercera y última actualización de tarifas prevista por la ordenanza que se aprobó el año pasado. El boleto mínimo pasaría a tener un costo de 13 pesos, pese a que el período analizado arrojó una baja importante en la cantidad

de pasajeros, lo que llevaría a un aumento aún mayor. El informe ya está en poder del Concejo Deliberante para su tratamiento”, indicó ayer en declaraciones a Radio Del Mar. Ferrero explicó que el promedio de boletos emitidos bajó de 1.780.000 a 1.550.000, “por lo que si se hiciera el cálculo respecto a esos números y considerando los costos operati-

vos de la empresa prestadora del servicio, el incremento del boleto debería ser más importante”. De todos modos, aclaró que “se mantendrán los valores previstos por la ordenanza, ya que ésta sólo contempla modificaciones en el caso de que un aumento de la cantidad de pasajeros, que llevaría a una tarifa menor a la indicada”.

En esa línea, el responsable del Ente de Control agregó que “la modificación del cuadro tarifario es algo que siempre está en discusión, como sucede con muchos de los servicios públicos, porque les van aumentando los costos a las prestadoras. Pero siempre se trabaja para que los valores sean lo más económico posible para los usuarios”. “Lo ideal sería efectuar los cálculos sobre promedios extendidos. La información que brinda el sistema SUBE es muy importante y cuanto más períodos se vayan sumando a la estadística, será más beneficioso para el análisis y la toma de decisiones”, afirmó. Finalmente, Ferrero se refirió a la devolución de la comunidad respecto de la calidad del servicio de transporte público de pasajeros, al manifestar que “los reclamos y sugerencias son en torno a las frecuencias y a la llegada del transporte a ciertos sectores que aún no están incluidos en los recorridos. Estas temáticas son de análisis constante en el Ente”.


6 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 LA OBRA SOCIAL DE LOS JUBILADOS NO PAGO PRESTACIONES POR MAS DE 4 MILLONES Y ESTE MES VENCEN OTRAS POR SIMILAR CANTIDAD. TAMPOCO LES CUMPLIO A LOS MEDICOS

El PAMI sigue en deuda con el CABIN Archivo / elPatagónico

El PAMI le debe al Centro de Aplicaciones Bionucleares más de cuatro millones de pesos por prestaciones realizadas desde octubre a enero, deuda que este mes se acrecentará por una cantidad similar por los tratamientos efectuados desde comienzos de año a la fecha. La obra social de jubilados, que también debe a los médicos, sigue sin dar una respuesta adecuada a nivel nacional.

CON LOS MEDICOS TAMBIEN

El Colegio Médico de Comodoro Rivadavia esperará esta semana para, en caso de no tener respuestas positivas sobre el pago de las prestaciones adeudadas, definitivamente decidir el corte total de la atención a jubilados del PAMI. El titular de la entidad, Juan Carlos Herrera, ayer se excuso de hacer declaraciones pero lamentó que “todo siga igual”, aludiendo en definitiva a la falta de pago o respuestas tras el planteo público que el Colegio realizó hace 10 días. Cuando la agrupación médica reclamó por el pago y adelantó el corte de las prestaciones, desde la Federación de Jubilados de la Provincia también se pidió la intervención del PAMI que, hasta el momento, no dio respuesta alguna para atender el reclamo de los profesionales y la solicitud de los afiliados.

P

AMI no solo le debe a los médicos en general, que esta semana decidirán cortar por completo los servicios, sino que también mantiene una deuda considerable con el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), el centro de salud de excelencia que tiene la región para atender las enfermedades y tratamientos oncológicos. El director médico del CABIN, Jorge Brugna, aseguró ayer que la deuda del PAMI asciende a los 4.600.000 pesos, que engloba las prestaciones realizadas por el Centro desde octubre a enero y adelantó que este mes se sumarán otros cuatro millones, por los tratamientos realizados desde co-

Nosotros vamos a seguir dando las prestaciones, pero así no se puede seguir y el maltrato nos define como ciudad”. Brugna también dijo que el PAMI tiene un sistema perverso de pago porque “las prestaciones que realizamos tienen un valor, que está acordado, y resulta que luego de tres o cuatro meses pagan cómo y el monto que quieren. Maltratan a los pacientes y a nosotros, la verdad que además de injusto, esto es ofensivo y desesperante”.

■ Pami no paga sus deudas y a sus responsables los acusan de manejarse en forma “perversa”, tanto con los afiliados como con los prestadores.

mienzos de año hasta el mes en curso. Brugna, que ayer mantuvo una nueva reunión con las autoridades locales del PAMI, dijo que el CABIN “se encuentra ante una situación insostenible. Nosotros no solo damos las prestaciones, como corresponde, sino que también estamos dando remedios, que los pacientes, pagando sueldos,

impuestos y servicios. Así, no podemos seguir”.

“ES INSOSTENIBLE”

En diálogo con Radio del Mar, Brugna destacó la voluntad de las autoridades locales de la obra social de los jubilados pero lamentó que “las respuestas sigan sin aparecer a nivel nacional, donde todo parece indicar que llegan miles

de facturas y van pagando las que quieren o pueden y por los montos que allá se deciden”. El profesional recordó que en el CABIN se realizan tratamientos por enfermedades oncológicas y que el paciente ya tiene bastante con lo que tiene que afrontar, para además agregarle a eso que “los hacen ir de un lado para el otro, ya sea por remedios o autorizaciones.

LA ESTRUCTURA SE ENCUENTRA BAJO LA DIRECCION DEL ARQUITECTO MARIANO PROVEDO

En el Centro de Actividades de Petroleros Jerárquicos montarán bandejas porta cables tesorero, Daniel Mancuello, quienes igualmente rubricaron la formalidad ante un escribano público. También participaron el director de la obra, Mariano Provedo, y el titular de la firma unipersonal ejecutora del proyecto, Ricardo Villagra. Hay que recordar que la obra se ejecuta por parte de diferentes contratistas en distin-

Prensa Jerárquicos

El secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, firmó el viernes un contrato que permitirá un nuevo avance en la construcción de su Centro de Actividades. El proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 90 días, ya se encuentra en marcha. En la firma del acuerdo estuvieron presentes el secretario adjunto, Luis Villegas, y el

■ El secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, firmó un contrato que permitirá montar bandejas porta cables en el Centro de Actividades.

tos rubros destinados a la que será denominada como “Sede Social y Centro de Actividades del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral de Comodoro

Rivadavia”. Además, el nombre de la tarea encomendada vía contractual, y a la vez objeto de lo rubricado es: “Provisión de mano de obra y herramientas de montaje de sistema de bandejas porta

cable”. En este sentido, Mancuello sostuvo que “resulta fundamental dejar terminada esta etapa de la obras para poder seguir con las vinculadas a las de revestimientos generales del inmueble”, poniendo en valor la importancia de lo que se ha sellado mediante esta firma. Asimismo, Villagra ha recorrido el proyecto y está en pleno conocimiento de las dimensiones de la misma, como también del estado actual de la construcción y se ha comprometido por escrito a finalizar las tareas encomendadas en el término de tres meses a partir del día de la firma. Por otro lado, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos había adquirido numerosos y variados materiales por indicación de Provedo, arquitecto que asesoró a tal fin a la institución comprometiéndose la misma a proveer mano de obra capacitada para los diferentes trabajos a realizar y las herramientas de mano que tiene disponibles.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN EL CASO TRABAJARON LA DIVISION DE BUSQUEDA DE PERSONAS, EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL Y EL JUZGADO DE FAMILIA DE COMODORO RIVADAVIA

Después de cinco meses, las dos hermanas desaparecidas se reencontraron con su tía Mariana Llancamil se reencontró ayer con sus sobrinas Guadalupe y Maite luego de buscarlas intensamente desde el 30 de diciembre pasado. El abogado de Llancamil, Tomás Buffa, aseguró que las niñas se encuentran sanas y salvas y que se encuentran tramitando los pasajes para que puedan regresar con sus familiares a Comodoro Rivadavia.

volver lo más pronto posible. Todo esto fue muy rápido porque entre las 20 de ayer (por el lunes) y las 3 de hoy (por ayer) nos enteramos de la noticia y Mariana salió rápidamente a buscar a las nenas. No tuvo tiempo a nada y nosotros nos hemos puesto a trabajar con la Fiscalía y el Ministerio de Familia de Comodoro”, aseguró. “Todavía no hay una fecha confirmada del regreso de Mariana con sus sobrinas, pero la idea es que lleguen lo antes posible porque toda la familia se encuentra con una gran ansiedad y es una satisfacción muy grande para todos poder saber que se encuentran bien y que muy pronto estarán en Comodoro”, agregó.

M

ás de cinco meses pasaron para que Mariana Llancamil pueda volver a reencontrarse con sus sobrinas Maite (1) y Guadalupe (2). Las niñas habían desaparecido el 30 de diciembre pasado cuando salieron a almorzar con sus padres, Darío Llancamil y Verónica Catanesi. Desde entonces, Mariana no tenía novedades de las niñas que estaban bajo su tenencia por actos de violencia que les tocaba presenciar. El abogado de Llancamil, Tomás Buffa, en dialogó con El Patagónico explicó que Mariana se enteró de la noticia y viajó para reencontrarse con sus sobrinas que se encontraban en otra provincia.

“RELACION ENFERMIZA”

■ Maite y Guadalupe volverían pronto a Comodoro. Su tía ya fue a buscarlas.

“Las nenas están ‘shockeadas’ por la situación que vivieron pero están sanas y salvas. Por lo que sabemos están bien de salud y Mariana está tramitando los pasajes de vuelta con el Estado. Por el momento no podemos dar más detalles por la situación legal de las niñas”, sostuvo Buffa, quien también

es el titular de la delegación Comodoro Rivadavia del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Asimismo, el defensor sostuvo: “Las niñas estaban a disposición de la justicia en otra provincia y recién en horas de las tarde fueron entregadas a Mariana”.

Buffa también manifestó que se encuentran realizando todos los trámites pertinentes para que las niñas regresen en la brevedad con sus familiares que se encuentran en esta ciudad. “Están bien y están contentas. Mariana está tramitando el viaje de vuelta con un organismo del Estado para que puedan

Por otro lado, el abogado de Llancamil destacó que la causa se maneja con total hermetismo debido a la edad de las niñas y a la delicada situación que vivieron en los últimos meses. Hay que recordar que Mariana Llancamil se acercó a principios de año a El Patagónico para denunciar que su hermano y su cuñada se habían llevado sin autorización a sus sobrinas. Desde entonces, el caso tuvo una fuerte repercusión en la provincia y a nivel nacional. En el valle, inclusive, las facturas de servicios contaban con las imágenes de las hermanitas, buscadas por Missing Children.


8 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Política TAMBIEN LE CONTESTO A SIRLEY GARCIA, QUIEN DIJO QUE EL GREMIO “QUEDO DE RODILLAS”

Avila comenzó las gestiones para modificar la actualización de los convenios El secretario de Petroleros Privados, Jorge Avila, comenzó ayer las gestiones con las que busca modificar la adecuación a los Convenios Colectivos de Trabajo que, junto con el titular de Jerárquicos José Llugdar, firmó el martes 2 de mayo con las operadoras y el gobierno nacional. El sindicalista le contestó duramente a la concejal y miembro de comisión, Sirley García, quien había considerado que la adenda ponía de rodillas a los trabajadores.

E

Archivo / elPatagónico

l titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, mantuvo ayer las primeras reuniones exploratorias, con operadoras, para intentar modificar la actualización de los Convenios Colectivo de Trabajo que el 2 de mayo en Buenos Aires los gremios petroleros firmaron con el gobierno nacional y las empresas petroleras. La modificación que se busca, reclamada por el plenario que el gremio realizó el sábado, es para que la pérdida de las ventajas y conquistas laborales se apliquen recién para las nuevas inversiones y no en las actuales, y para que se elimine el artículo 4, que limitaba casi por completo eventuales medidas de fuerza en los yacimientos.

DURA RESPUESTA A SIRLEY GARCIA

El secretario general de Petroleros Privados adelantó ayer, a Radio Del Mar, el comienzo de las gestiones para conseguir los cambios en la actualización, que necesariamente deben hacerse antes de la homologación por el ministerio de Trabajo,

■ A Jorge Avila no le gustaron las observaciones de la concejal Sirley García. Dijo que "habló para la tribuna".

que desde Nación se impulsaba para esta misma semana. Luego de confirmar las gestiones y transmitir confianza en el futuro resultado, Avila tuvo duras consideraciones para con la

concejal y miembro de comisión directiva, Sirley García, quien había asegurado a El Patagónico que la adenda firmada ponía de rodillas a los trabajadores.

“De ninguna manera estamos entregando los derechos. Ahora si ella lo va a entregar por negocio serán negocios de ella”, respondió el dirigente, quien remarcó que el gremio “tiene que defender lo que tenemos” y aseguró que “la que está de rodillas es ella, no los trabajadores”. Avila no se quedó ahí y repro-

chó a García “no hacer nada para ayudarnos desde el Concejo. No se ayuda repartiendo colchones, lo que tiene que hacer es leyes” y consideró que la edil “habló para la tribuna. Uno puede opinar en contra de lo efectuado, eso se respeta, pero lo que no se puede hacer es hablar en contra de toda una comisión directiva”, concluyó.

“Prefiero entregar colchones y no a los trabajadores”

MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA Consejo de Localidad Comodoro Rivadavia

El Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia adhiere a la auto convocatoria de la sociedad, repudiando en todos sus términos al fallo judicial del “2x1”, invitando a unidades básicas, agrupaciones, referentes sociales, gremiales, políticos y militancia en general a la plaza de la Escuela 83, hoy 10 de mayo a las 18 horas. Mesa de Conducción

La concejal del Frente para la Victoria e integrante de la Secretaría de la Mujer en el Sindicato de Petroleros Privados, gremio en el que también integra la comisión directiva, adelantó ayer por la tarde que analizará si realiza alguna presentación tras los dichos de Jorge Ávila, secretario general del sindicato que más temprano expresó que “ella está de rodillas, los trabajadores no” en respuesta a los cuestionamientos que la también delegado realizó por el acuerdo que se firmará con Nación y las operadoras. En declaraciones a Radio del Mar, Sirley García consideró que “la discusión debería ser con altura y con fundamentos, no con agresión. Pero sé que es algo que no voy a permitir y por eso veré qué hago a partir de mañana”. La concejal, que el lunes dijo que el acuerdo “pone de rodillas a los trabajadores", señaló, a la réplica de Avila, que “era de esperarse semejante respuesta” a la que calificó como “un pensamiento machista donde se pretende descalificar y desacreditar”. También cuestionó al dirigente al decir que no escuchó a las bases previo a aceptar un acuerdo de flexibilización laboral. “Nunca puse en duda el poder de negociación que ha tenido el gremio y su poder de lucha, pero cuando uno toma decisiones solo, sin escuchar a las bases, creo que es importante recordar el mensaje de ´con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes´”, sentenció. Cabe recordar que tras los cuestionamientos al acuerdo por parte de la concejal, el titular del Sindicato de Petroleros Privados criticó a García duramente desde Buenos Aires y aseguró: “si fuera tan inteligente, que el Concejo (Deliberante) haga algo mejor para ayudarnos” porque “no nos ayudan repartiendo colchones, que ayuden haciendo leyes”. No obstante, la concejal aseguró que prefiere "entregar colchones y no entregar a los trabajadores”.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DEL BLOQUE DEL FPV NO VOTARA EL PLIEGO DE MERCEDES GARCIA BLANCO

Touriñan: “Di Pierro hoy es dasnevista y no forma parte de este partido” El diputado provincial Javier Touriñan anticipó su voto negativo al pliego de Mercedes García Blanco como miembro del Superior Tribunal de Justicia porque “esto surgió de común acuerdo entre el gobernador y Néstor Di Pierro, no fue un acuerdo político entre partidos”. Prensa Legislatura

que, “pero nadie es eterno, solo las rocas viven siempre, nosotros nos vamos muriendo de a poco. Yo asumí la presidencia

■ Javier Touriñan habló de la interna partidaria y de su ex aliado, Néstor Di Pierro.

L

uego de recordar que la juez Mercedes García Blanco no es afiliada al PJ y que “sólo es pariente de Di Pierro que hoy es dasnevista y no forma parte de este partido”, el presidente del bloque de diputados provinciales del FpV, Javier Touriñan aclaró que su postura es personal, aunque “espero que el bloque tome también su posición”. En cuanto a la reciente suspensión de las afiliaciones a cinco diputados y al dirigente Gustavo Mac Karthy, dijo que se ajustó a lo que marca la Carta Orgánica del partido, “y nadie se puede quejar por lo que ocurrió”. Touriñan coincidió con Adrián Maderna en que a la gente a esto le “importa un bledo” y sostuvo que los mackhartysta le están dando demasiada importancia “porque si bien hay compañeros que están trabajando en el gobierno, el congreso del año pasado los legitimó para que lo hagan”.

Insistió en que él no expulsó del bloque a los diputados que responden al ex vicegobernador. “Yo dije que si uno no está conforme en un grupo, debe dar un paso al costado y lo único que se hizo fue desplazar a los asesores de esos diputados porque son lugares del PJFpV, pero el vicegobernador nunca presentó las resoluciones para ser tratadas en la Cámara”. Lamentó que sectores que abandonaron el partido “ahora salgan a quejarse por lo que se hizo” y le recordó a Mario Das Neves que cuando abandonó el PJ no convocó a elecciones y hubo que recomponer todo el esquema con Rafael Williams que luego fue funcionario suyo. “Cuándo hay actitudes de muchos hipócritas que parecen que nacieron ayer, suceden estas cosas”, acotó.

“NADIE ES ETERNO”

Por otro lado, dijo que permanecerá como presidente de blo-

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

del bloque porque me lo solicitaron los compañeros, pero hay situaciones que se deben posicionar de manera distinta.

La gente nos votó para hacer oposición y si esto no se tiene en claro se pierde la esencia de la República y la democracia”.


10 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 LA DECLARACION COLECTIVA SERA REMITIDA A LA LEGISLATURA PROVINCIAL. HOY HABRA UNA MANIFESTACION EN COMODORO

El Concejo Deliberante de El Hoyo se sumó al repudio del 2 X 1 de la Corte Suprema Prensa El Hoyo

Los bloques de Chubut Somos Todos, Frente Para la Victoria, Partido Vecinal de El Hoyo y Nuevo Encuentro votaron por unanimidad una declaración colectiva en repudio al fallo del 2x1 en el caso Luis Muiña. "Sienta un precedente muy nocivo para el estado de derecho y la convivencia democrática" señalaron en los considerandos del documento. En este contexto, hoy habrá un acto de repudio en la plaza de la Escuela 83 de Comodoro.

PURO REPUDIO

C

on la presencia de integrantes de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos de la Regional Noroeste del Chubut (APDH), el Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó una declaración colectiva en repudio al fallo del 2X1 que emitió la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso Luis Muiña, condenado por un delito de lesa humanidad. El documento fue aprobado en una sesión especial, con el voto unánime de los cuatro bloques del cuerpo legislativo, integrado por los ediles Juan Ordoñez, Daniela Pagano, Silvia Lonegro y Bruno Sartirana (ChuSoTo); Walter Pérez (FPV); Ricardo Tilbe (PVEH) y Gustavo Flak (Nuevo Encuentro).

litos de lesa humanidad tienen características particularísimas que permiten su identificación en el orden internacional, son imprescriptibles y su persecución compete a todo el sistema internacional de Derechos Humanos”.

En la declaración colectiva, que ahora será remitida a la Legislatura provincial, el Concejo expresó enérgicamente su “repudio” ante el fallo de la Corte y en los considerandos sostuvo que “por tratarse de una ley muy benigna, los magistrados que suscribieron dicha Resolución: Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkratz y Horacio Rosatti, se apartan burdamente de las políticas del estado de Memoria, Verdad y Justicia que impulsa el Estado Argen-

tino, sentando un precedente muy nocivo para el estado de derecho y la convivencia democrática”. También remarcó “que los de-

■ El Concejo Deliberante de El Hoyo también se sumó al rechazo del 2x1 que aprobó la Corte Suprema de Justicia para un condenado por delitos de lesa humanidad.

Tras la sesión Julio Saquero, representante de la APDH Noroeste y representante de la mesa directiva nacional, agradeció y destacó la democratización que a través de sus distintas acciones manifiesta el Concejo Deliberante de El Hoyo. “Cuando un poder del Estado asume que hay una vulneración de los derechos colectivo, como lo han hecho ustedes al firmar esta declaración, es algo histórico, es algo importante. Retoman el sentido básico de órgano constitutivo de la democracia”, sostuvo Saquero. En este sentido, el referente informó que la Asociación Permanente por los Derechos Humanos pidió la impugnación de los jueces para que sean llevados a juicio político, además de que se determine la responsabilidad política de quienes han posibilitado que lleguen a ser jueces.

LO PRESENTO LA DIPUTADA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, CECILIA TORRES OTAROLA

Piden informes sobre la situación de los condenados por delitos sexuales El bloque de diputados del Frente para la Victoria de la Legislatura preparó una serie de pedidos de informes al Ejecutivo Provincial, que serán puestos a consideración del resto del cuerpo en la próxima sesión, prevista para el martes próximo. Dentro de esas requisitorias sobresale la elaborada por la legisladora de la cordillera Cecilia Torres Otarola, quien solicitará que, en un plazo improrrogable de 5 días, el Ejecutivo informe sobre la cantidad de condenados por delitos de índole sexual, femicidios y/o violencia de género en cualquier modalidad. En el proyecto se pide que se especifique la localidad en donde hayan cometido el o los delitos, y el lugar en donde cumplen condena sea en comisaría, alcaidía y/o centro de detención y en qué ciudad. También se consulta el tratamiento que se les brinda a estas personas condenadas “con el fin de recuperarlos para no ser una amenaza para la sociedad” y cuántos reclusos “gozan de algún beneficio procesal, especificando el beneficio, y cuáles

son los informes realizados por los especialistas para que sea aprobado dicho beneficio”. Otarola requiere precisiones sobre los reclusos que cuentan con el beneficio de salidas transitorias, a cuántos se les aplicó las tobilleras electrónicas y qué resultado de efectividad posee dicho control. Finalmente, en el pedido de informes se consulta “cuántos de los reclusos que han gozado de beneficios extramuros han incurrido en la comisión de nuevos delitos o se ha recibido denuncia penal alguna sobre la presunta comisión de un nuevo delito”.

RECURSOS HIDRICOS Y EL ISSSYS

La diputada Gabriela Dufour, en tanto, solicita al Poder Ejecutivo Provincial que informe sobre el programa de inspecciones de los cursos hídricos provinciales, ejecutados durante 2015, 2016 y en ejecución en el corriente año, infracciones y otras actuaciones originadas en dichas inspecciones. El pedido de informes, explica la ex ministro, se origina en las “recientes denuncias en rela-

ción a la situación irregular de los recursos hídricos de la Provincia”, aseverando que “el agua es un bien público y un recurso único, escaso y vulnerable, y así ha sido definido en la Ley XVII Nº 88 que establece la necesidad de su cuidado y protección”. Finalmente, el diputado José Grazzini promovió un pedido de informes fundado en “la preocupación transmitida por afiliados a la obra social Seros, dependiente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut, respecto de las prestaciones que los afiliados reciben de parte del prestador Hospital Italiano”. El parlamentario requirió que, en plazo perentorio de 10 días, el ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, y/o el presidente del ISSyS, Cristian Eguillor, remita informes escritos y/o impresos en soporte papel a la Legislatura sobre si los afiliados reciben con normalidad y sin interrupción las prestaciones de salud que brinda el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales EL DATO LO APORTO UN POLICIA QUE DECLARO AYER EN EL JUICIO. LA ANTENA QUE TOMO LA COMUNICACION LOS UBICO EN LAS INMEDIACIONES DE LA CANCHA DE CLUB ROCA

El acusado Claudio Vera y su ex pareja, Brenda Vargas, mantuvieron comunicaciones telefónicas entre las 17:30 y las 19:30 del 17 de marzo de 2014, día en que fue asesinado Néstor Vázquez. Las antenas los posicionaron en inmediaciones del Club Roca, donde fue encontrado el cuerpo al día siguiente. Así se conoció ayer en el juicio donde declararon 11 testigos, la mayoría policías.

E

l juicio oral y público por el homicidio de Néstor Vázquez continuó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y a lo largo de la jornada declararon 11 testigos, la mayoría policías que tuvieron alguna intervención en la investigación. El dato más relevante lo aportó un miembro de la Brigada de Investigaciones y tuvo que ver con las comunicaciones telefónicas que mantuvieron entre las 17:30 y las 19:30 de 17 de marzo de 2014 Brenda Vargas y Claudio “Gallo” Vera. Si bien se desconoce el contenido de esas comunicaciones, se confirmó que las mismas existieron y las antenas satelitales posicionaron a los usuarios de esas líneas telefónicas en la zona del Club General Roca, lugar donde fue asesinado Vázquez. La próxima comunicación entre ambos recién se tuvo a fines de marzo, cuando ella se encontraba en Sarmiento. El policía hizo saber también que la primera información sobre la vinculación de Vera con el hecho que se investigaba surgió de una conversación que mantuvo Marcelo García –padre de Brenda Vargas, ase-

Prensa Judicial

Vera y la testigo que lo llevó a proceso se comunicaron el día del crimen de Néstor Vázquez

■ Ayer se supo de comunicaciones telefónicas entre Vera y Brenda Vargas el día del homicidio de Vázquez y que sus teléfonos estaban ubicados en la cancha del Club Roca.

sinado por Adrián Currilef el 27 de julio de 2014— con un suboficial de la Brigada, quien luego le transmitió la información a su jefe, Ricardo Cerda, quien por entonces ostentaba ese cargo. Los demás testigos hablaron de la interna sindical de la UOCRA y de las escuchas y filmaciones que se realizaron durante la investigación. Hay que recordar que Brenda Vargas, quien fue ex pareja de Vera, fue quien en principio lo involucró en la causa al admitir que ella fue quien “entregó” a Vázquez para que lo matara Vera, aunque después se realizó un anticipo jurisdiccional de prueba y ella declaró que había mentido por despecho, para perjudicar a Vera. Lo cierto es que Vargas no se presentó a declarar el lunes y es posible que quede incorporada al debate la declaración que hizo como adelanto jurisdiccional. El juicio, tal como viene informando El Patagónico, está presidido por la juez Gladys Olavarría y el tribunal se completa con Miguel Ángel Caviglia y Martín Cosmaro. La Fiscalía está representada por el fis-

cal general, Adrián Cabral; la querella, por Sergio Romero, y los imputados Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza son

asistidos por los abogados Alberto Lucciani, Daniel Fuentes y Esteban Mantecón, respectivamente.

El juicio continuará hoy desde las 8 en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia.


12 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 “LA VECI” ERA MUY CONOCIDA HACE AÑOS POR SU ACTIVIDAD EN ESE SECTOR DE LA CIUDAD. AYER SE NEGO A DECLARAR

también fue secuestrado.

La sexagenaria detenida por venta de drogas tenía cámaras para vigilar quién entraba al pasaje Bouchardo

Ayer la sexagenaria y el joven debieron comparecer ante la juez Parcio para someterse a la indagatoria pero ambos hicieron uso de su derecho a no declarar. De ese modo, la juez Parcio ahora tiene 10 días para decidir si los procesa. Mientras tanto, continúan bajo prisión preventiva. En las próximas horas el Juzgado Federal que decretó secreto de sumario, tendrá los informes de los antecedentes de ambos detenidos. Este diario supo que “La Veci” tiene causas por hurto menores. Es que a la mujer la han detenido en un supermercado intentando llevarse alimentos sin pagar. La Brigada y el Juzgado Federal decidieron avanzar en los allanamientos para frenar la venta de estupefacientes en un sector que este diario ya había denunciado la semana pasada como inseguro. Es que en las inmediaciones del operativo del lunes se habían denunciado varios asaltos a punta de cuchillo. A raíz de esas denuncias, la Policía de la Seccional Primera ahora todas las noches tiene un patrullero apostado con sus balizas en Vélez Sarsfield y Alsina.

Martín Pérez / elPatagónico

La sexagenaria detenida el lunes a la noche por la Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut controlaba a través de un monitor con una cámara de seguridad quién entraba al pasaje Bouchardo al 1.200 en el que según se investigó vendía drogas en su vivienda. Le secuestraron un kilo de cocaína fraccionada, dos balanzas, 50 gramos de marihuana, un vehículo y 15 mil pesos en efectivo. Cuando ingresaron al lugar, integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) encontraron un kilo de cocaína fraccionada y en “ladrillo”, además de 50 gramos de marihuana. La sexagenaria en el interior de su casa tenía dos balanzas y 15 mil pesos. Parte de la droga fraccionada “La Veci” la llevaba en su cartera. Incluso se le encontró droga en la habitación. Al que también detuvieron fue a su hijastro, un joven de 24 años que vivía con ella y que según se investigó distribuía la droga en un Volkswagen Golf gris, que

NO DECLARARON

MIENTRAS SU HERMANO DANIEL ALBERTO FUE DETENIDO POR LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES EN UNA VIVIENDA DE JUANA AZURDUY AL 1.500

Luis Millapi tiene pedido de captura por el asalto a “Barile” ■ En el pasaje Bouchardo un procedimiento anti drogas posibilitó la detención de dos personas.

E

l lunes a las 22, personal de la Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut a cargo de Julián Vilches y Andrés Ávila volvió a golpear al narcotráfico en Comodoro Rivadavia. Fue por disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia, a cargo de Eva Parcio. Luego de haber detenido a un joven que vendía marihuana a adolescentes en las 1008 Viviendas, la Brigada el lunes después de dos meses de investigación detuvo a una sexagenaria, conocida como “La Veci”, y a su hijastro, un joven de 24 años, por estar relacionados a la venta ilegal de estupefacientes en el pasaje Bouchardo al 1.200 del barrio Centro. Según pudo establecer El Patagónico, la causa se inició a partir de una denuncia anónima en la Fiscalía del Juzgado Federal

donde se daba cuenta de la venta de drogas en una vivienda familiar del pasaje Bouchardo. Pero la denuncia advertía un dato no menos importante: “Que se cuiden porque tienen cámaras de vigilancia”.

ESQUIVANDO CAMARAS

De esa manera, la juez Parcio les encomendó la tarea a la División de Drogas provincial para determinar si la denuncia tenía o no asidero. Los policías se las ingeniaron para evitar ser detectados por las cámaras de vigilancia que “La Veci” tenía en su vivienda y desde las cuales controlaba a quien entraba y salía del pasaje, ya que las mismas estaban orientadas hacia el ingreso de un pasaje oscuro y tapado de árboles. Los investigadores registraron las maniobras delictivas en las

que los compradores de droga llegaban caminando y observaban en primera instancia la cámara de seguridad. Con esa maniobra, “La Veci” desde el interior abría o no el portón. Una especie de “detección de rostro” a simple vista. Si lo conocía y el cliente no levantaba sospechas, se lo hacía pasar o se lo atendía a través del portón. La cámara al parecer no grababa ya que no tenía DVR. Todo ese material fue secuestrado como prueba de las maniobras delictivas de los sospechosos. Algunos clientes se contactaban por teléfono y otros iban hasta el lugar. Desde adolescentes y jóvenes, hasta hombres de unos 50 años. Según los vecinos, era vox populi que “La Veci” se dedicaba a vender drogas, pero hasta ahora no se había logrado sustanciar una investigación en su contra.

ADEMAS EN AUTO Y CAMIONETA

NUEVO DISEÑO / MINI CARGADOR SKS 732 OFERTA *10-16.5 *12-16.5

2da Cubierta

4ta Cubierta

DESCUENTO

DESCUENTO

30% 60%

Tal como publicó en su edición de ayer El Patagónico, Luis Alexander (21) y Daniel Alberto Millapi (19) quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la panadería “Barile”, ubicada en Kennedy al 2200, y de ese modo el juez Jorge Odorisio libró las órdenes de allanamiento para que la división encabezada por Eduardo Chemin y Pablo Lobos allanaran los domicilios de Juana Azurduy 1.532 y Los Plátanos 4.370, en busca de los dos hermanos. Es que la Brigada había sumado a la Fiscalía una prueba más que comprometedora, las tarjetas de débito y crédito, documento y hasta licencia de conducir de la víctima asaltada en “Barile” que fueron halladas en la vivienda donde estaba alojado Daniel Alberto Millapi, en el barrio Isidro Quiroga. Fue en el marco de los allanamientos que la Seccional Sexta había solicitado para bus-

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

PROMOCIONES CON TARJETAS DE CREDITO

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS

car el botín robado a dos vecinas de la Polonia al 2300, que residen frente a la casa de los padres de Millapi. Allí los investigadores el viernes a la noche lo sorprendieron. Incluso con el mismo pantalón prelavado con detalles con el que habría participado a la mañana, alrededor de las 7:30, en el asalto a la panadería del Pueyrredón en el que se llevó la cartera de una clienta con más 3 mil pesos. A Daniel Alberto se lo detuvo y se lo puso a disposición de la Oficina Judicial en donde compareció para su control de detención. A Luis Alexander, en tanto, la Policía lo buscó en la casa de un tío de apellido Bustamante en el Máximo Abásolo, pero no lo encontró, ni en la noche, ni durante los allanamientos de la mañana. Tampoco en los procedimientos del viernes a la noche en Polonia 2321 del San Cayetano. De ese modo, cuenta con pedido de detención donde sea encontrado por la Policía. “El Pelado” Millapi estaba en libertad condicional desde noviembre de 2015, cuando cumplía una condena por robo agravado y rompió con sus manos la reja de la celda para intentar escapar de la comisaría Séptima. Había sido detenido en abril de ese año por un asalto a una vivienda del barrio San Cayetano, de donde se llevó una guitarra y un televisor y donde había dejado encerrada a una joven madre y a su bebé en el baño. Esta vez, los hermanos Millapi aparecen comprometidos por las pruebas que han ido dejando en su raid delictivo. La diferencia es que ya no son menores, como antes cuando lograban recuperar rápidamente la libertad.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL SUPERMERCADO DAMNIFICADO SE NEGO A UNA REPARACION ECONOMICA Y LA FISCALIA TAMBIEN LA RECHAZO PORQUE EL ACUSADO TIENE UNA CONDENA Y UNA CAUSA FEDERAL

Juzgan a un policía por el hurto de un desactivador de alarmas Se elevó a juicio oral y público una causa por hurto simple agravado por la calidad de miembro de la fuerza policial del acusado, quien quedó registrado en las cámaras de seguridad de un supermercado mientras se llevaba un desactivador de alarmas.

E

n el marco de la audiencia preliminar a la que fue sometido Carlos Pisco, la juez penal subrogante Raquel Tassello elevó la causa a juicio oral y público. Ello a pedido de la funcionaria de Fiscalía Andrea Serer. El acusado fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera, quien planteó una reparación económica que no fue aceptada por la víctima. Según surgió ayer, el 7 de febrero se realizó una audiencia de ampliación del objeto procesal y elevación de la causa a juicio, pero en esa ocasión la defensa planteó una reparación económica. En razón de ello la jueza natural de la causa, Gladys Olavarría, dispuso que se realice una nueva audiencia a efectos que la Fiscalía consulte a la víctima, el supermercado La Anónima, si aceptaba la reparación ofrecida o bien se continuaba con el trámite y se elevaba la causa a juicio. La funcionaria de Fiscalía expresó que al supermercado no le interesaba la reparación y asimismo que no procede la solución alternativa propuesta por la defensa ya que Pisco todavía reviste la calidad de sujeto activo como funcionario público y tiene antecedentes penales, una condena con pena en suspenso de 2 años y medio de prisión por el delito de “lesiones leves agravadas por ser cometidas por un integrante de la fuerza policial, en concurso ideal con severidades y vejaciones” del año pasado. Por último la funcionaria mencionó un proceso en trámite que lo tiene como imputado a Pisco en el Juzgado Federal por su presunta infracción a la ley 23.737. Sobre este punto la juez subrogante resolvió que la propuesta de reparación de la defensa es extemporánea y consideró los argumentos de la Fiscalía, que se opuso a la reparación por la condena anterior del imputado y porque no procede la reparación ya que Pisco todavía es funcionario, sujeto activo, es de-

cir que el delito se comete en el ejercicio de sus funciones, como “infundado”, por lo que se rechazó la reparación económica por la condena anterior de Pisco.

EL HECHO

La funcionaria de Fiscalía relató el hecho y dijo que

ocurrió el 24 de enero del año pasado, siendo las 20:30, cuando Pisco sustrajo sin ejercer violencia física, ni fuerza sobre las personas, un desactivador de alarmas del supermercado La Anónima del centro. Dicha acción quedó registrada en las cámaras de seguridad del comercio.

El hecho fue calificado como “hurto simple agravado por la calidad de miembro de la fuerza policial”. Finalmente se realizó el ofrecimiento de prueba testimonial y documental a ventilar en el debate. Asimismo se realizaron convenciones probatorias en tanto que la pre-

tensión punitiva, en caso de recaer condena es de un año de prisión. Por último la jueza subrogante resolvió el auto de apertura a juicio, encomendando a la Oficina Judicial que fije fecha para el debate a realizarse con un tribunal unipersonal.


14 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Santa Cruz LOS MINISTERIOS DE AMBIENTE Y ENERGIA APROBARON ESTUDIOS AMBIENTALES Y MACRI LLEVA EL AVAL A CHINA

Allanan camino para iniciar la construcción de las represas Caleta Olivia (agencia)

C

onvocada por la Secretaría de Medio Ambiente está previsto que hoy se lleve a cabo en Puerto Santa Cruz la primera de las audiencias públicas para analizar los16 estudios de impacto ambiental complementarios encomendados a la UTE que se adjudicó las obras, conformada por las argentinas Electroingeniería e Hidrocuyo y la china Gezhouba, aunque un fallo judicial pone en duda su realización. La segunda debe ser convocada a nivel nacional por el Congreso para dar cumplimiento a la resolución de la Corte Suprema. Vale recordar que el inicio de las obras civiles (no así la construcción de obradores y caminos de accesos) estaba frenado porque el 21 de diciembre de 2016 el máximo organismo de justicia hizo lugar al recurso de amparo presentado por una ONG ambientalista bajo el argumento que las represas podrían alterar el ecosistema de los gla-

Agencia Caleta Olivia

El embajador argentino en China, Diego Guelar, estimó que en unos 60 días se iniciará la construcción de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Esto se debe a que los ministerios de Energía y Medio Ambiente acaban de aprobar los estudios de impacto ambiental requeridos por la Corte Suprema de Justicia y consecuentemente el presidente Mauricio Macri viajará a semana próxima a Beijing para comunicar la decisión al gobierno del país asiático cuyos bancos financian las obras.

■ Los obradores que se levantaron en las márgenes del río Santa Cruz ya están listos para iniciar la construcción de las represas hidroeléctricas.

ciares cordilleranos. Antes de ello, apenas asumió funciones, el macrismo, a través del ministro de Energía, Juan José Aranguren, puso reparos al proyecto original y estableció modificaciones con el grupo empresario. Esto hizo que el gobierno chino presionara al argentino condicionado inversiones para otros proyectos si es que Argentina no avalaba la construcción de las represas. El Patagónico dedujo que a Macri no le quedaba otra opción y por lo tanto iba quedar allanado el camino para ejecutar el mega emprendimiento, decisión que finalmente se concretará en poco días más cuando arribe a Beijing y se entreviste con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping, viaje que inicialmente se había anunciado para el 5 de mayo.

“PUNTO DE CONVERGENCIA”

En declaraciones a medios periodísticos, el embajador Guelar estimo que en sesenta días podrían iniciarse las obras ya que existe un “punto de con-

vergencia” entre Argentina y China para que el acuerdo firmado en la gestión de Cristina Kirchner se termine de cristalizar. Vale señalar que el aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz con las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”, junto con la construcción de centrales nucleares, es uno de los temas centrales de la visita que hará Mauricio Macri al país asiático. A respecto, el diplomático precisó que “China ha ratificado que no pretende ninguna otra cosa más que la aplicación de la ley argentina”, y se mostró optimista por los informes de impacto ambiental que se requerían para habilitarían la construcción. Por otra parte pudo saberse que el informe confeccionado por el Ministerio de Medio Amiente, a cargo de Sergio Bergman, precisa que “no hay impedimento alguno en avanzar” en las obras de las represas No obstante, se exige que a futuro se deberá seguir profundizando en “mayores medidas

de mitigación y compensación” de las ya planteadas en el estudio ambiental que el 31 de marzo pasado la UTE presentó en Santa Cruz. Este informe, según dio cuenta en su edición de la víspera el diario La Opinión Austral, estaría basado en tres ejes fundamentales: el caudal ecológico, la supervivencia del macá tobiano (ave regional) y de la lamprea. Finalmente, voceros del gobierno nacional señalaron que la segunda audiencia pública que tendrá lugar en el Congreso de la Nación se realizará luego de que Macri retorne de China y que el resultado de la misma se elevará a la Corte Suprema, quien será la que definirá totalmente el panorama. De todas formas, tanto el gobierno nacional como el provincia confían en que ese trámite no demorará más allá de dos meses, por lo que -tal como lo estimó el embajador Guelar-, las obras estarían iniciándose en el mes de julio, aunque los trabajos estarán limitados por la rigurosidad del invierno.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

DESESTIMO A UN REFERENTE DE LA FIRMA PERO ADMITIO PRECUPACION POR BAJA RENTABILIDAD Y VANDALISMOS

El principal responsable de Maxia SRL que desde marzo presta el servicio urbano de pasajeros, Marcelo Spanos, negó terminantemente que la empresa haya pensado irse de esta ciudad, con lo cual desestimó el comentario que hizo a El Patagónico un directivo de nivel gerencial, aunque admitió que preocupa la baja rentabilidad y hechos de vandalismo contra los colectivos.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Empresario de Maxia afirma que los colectivos se quedan en Caleta

Caleta Olivia (agencia)

E

l empresario comodorense arribó a media tarde de ayer para reunirse con los secretarios municipales de Gobierno y Hacienda, José Luis Lacroutz y Marcos Antonelli, como así también con el jefe de la Unidad Regional de Policía Zona Norte, comisario mayor Omar Segovia, a fin de coordinar un plan de vigilancia para prevenir el accionar de inadaptados que rompen los vidrios de las unidades del servicio público. En principio dijo que desmen-

■ El propietario de Maxia SRL, Marcelo Spanos –izquierda- se reunió ayer con dos secretarios del gabinete municipal y con el jefe de la Unidad Regional de Policía Zona Norte.

tía terminantemente que Maxia vaya a irse de Caleta Olivia, aclarando más adelante que no se refería concretamente a la versión que recogió este medio periodístico, pero dio a entender que le resultó desagradable que la misma haya sido propalada por un referente de su entorno, al cual no nombró.

“VAMOS A CUMPLIR CON EL CONTRATO”

Pero más allá de esa infortuna-

da circunstancia, dejó en claro que él era el dueño de la empresa y mantenía firme la decisión es seguir apostando por Caleta Olivia “más allá que la situación no es la ideal porque hay varios factores que no son óptimos”, aunque ello es parte de un riesgo empresario. Al mismo tiempo se mostró optimista al entender que la situación va a mejorar de a poco, a tal punto que ya se decidió invertir en mayor tecnología

Una protesta de estatales llegó ayer hasta la planta de osmosis inversa Poco más de 200 manifestantes, entre docentes, jubilados de la administración pública, algunos trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable, municipales, militantes del Partido Obrero y desocupados de la construcción afiliados al SITRAIC, protagonizaron a mediodía de ayer una extensa caminata desde la plazoleta del Gorosito hasta la plata de ósmosis inversa. La columna se desplazó por la Ruta 3 hacia ese emprendimiento industrial situado a unos dos kilómetros del acceso norte, contando con la espontánea colaboración en seguridad vial por parte de personal de Gendarmería que realizaba una guardia de rutina. Al llegar, los manifestantes no dialogaron con ningún responsable de la obra y solo se limitaron a apostarse en el ingreso al obrador, desplegando banderas y pancartas que sintetizaban los cinco reclamos básicos que reclama la comunidad. Uno de ellos es precisamente que se aceleren las obras de esa planta que se halla en su etapa final de construcción y convertirá en potable el agua de mar

para dar solución a la problemática de abastecimiento del vital elemento para una ciudad que ya tiene más de 70 mil habitantes. Otros están centrados en exigir al gobierno provincial que regularice el pago de salarios a todos los trabajadores estatales para posibilitar la normalización de actividades esenciales como la educación y la atención en hospitales públicos. Además, se pide que finalice la intervención en la Caja de Servicios Sociales cuyo funcionamiento es por demás deficiente y que la justicia ejerza funciones sin condicionamientos políticos.

HOY HABRA ANTORCHAS Y REPUDIO A LA CORTE

Antes de emprender el retorno a la zona céntrica, se acordaron detalles de la nueva marcha de antorchas que se realizará esta noche, la cual también coincidirá con la movilización a nivel nacional por la cual se repudiará el fallo de la Corte Suprema que benefició a represores de la última dictadura militar. Por otra parte el secretario general de seccional del gremio

docente, Osvaldo Mazo, dijo que el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, debería hacerse eco de los serios problemas que afrontan los docentes santacruceños y no limitar su gestión a las situaciones de conflicto de su área que ocurren en Buenos Aires. A su vez el dirigente del Partido Obrero, Omar Latini, afirmó que la construcción de la planta de ósmosis inversa es el resultado de un masivo reclamo que hizo la comunidad de Caleta Olivia hace poco más de dos años y ayer se llegaba a ese lugar para solicitar simbólicamente que las obras se finalicen cuanto antes. Finalmente, vale señalar que durante el trayecto de la marcha un reducido grupo de docentes, disidentes de la actual conducción local, profirió algunos insultos a un reportero gráfico del portal digital La Vanguardia del Sur, atribuyéndole vinculación con el gobierno provincial, acusación que no fue compartida por la mayoría de los docentes que protagonizaron la manifestación.

y por tal motivo en pocos días más se pondrá en marcha un sistema de cámaras de video en las unidades. “Yo soy el que lidero el grupo de gente que me acompaña y vamos a cumplir con el contrato que firmamos”, aseveró el empresario, solicitando también un poco más de paciencia para mejorar algunos aspectos del servicio, como el preocupante caso de la seguridad por la sucesión de hechos vandálicos. Respondiendo a otra consulta, dijo que, a decir verdad, cuando se hizo un estudio de mercado en relación a la cantidad de pasajeros, se tenían otras

expectativas. En ese sentido expresó que “cuando uno invierte tiene que aceptar que pueden haber pérdidas” aunque de todos modos sostuvo que era necesario transmitir tranquilidad a los trabajadores de Maxia, a los vecinos y al municipio. Finamente reiteró que si bien hoy el negocio es deficitario, se buscará la manera de revertir esa situación y mientras tanto los costos operativos se sostendrán con los ingresos que produce el pool de empresas del cual forma parte Maxia, entre ellos un servicio de transporte de personal de la industria petrolera.


16 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Agenda Escuela 798 La dirección de la Escuela 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, aclarando que su inscripción implica la presentación de Proyecto, Línea de Acción y CV. Se trata de Proyecto Solidario, 6 horas, 5°3ra Ciencias Naturales; Proyecto Solidario, 6 horas, 5° 4ta Ciencias Naturales; 2 cargos POT, Turno Mañana Suplente Larga Duración; y 1 cargo POT, Turno Tarde Suplente larga duración. Presentarse hoy miércoles 10, jueves y viernes, de 8 a 12 en la Escuela 798, sita en Canadá 2650.

Escuela 732 La dirección de la Escuela 732, “Presbítero Ignacio Köening”, ubicada en Paysandú 375 del barrio Laprida, cita a la brevedad a los padres o tutores de los estudiantes del turno mañana Agustín Cedrón y Marianela Jaimez, de 3° ESB; José Luis Sepúlveda y Brian Reales, de 2° 2da ESB; y Brandon Díaz, de 1°3ra ESB, en horario de 8 a 12 hasta hoy, miércoles 10 de mayo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 - 14 hs de Emprendimiento socio productivo, 6º año, suplente, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, suplente, turno mañana - 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana Escuela 766 - 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Biología, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Teatro, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Matemática, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Geografía, 3º año, interino, turno mañana Escuela 743 - 4 hs de Lengua, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 760 - 1 cargo Preceptor Varón, interino, turno tarde. Escuela 796 - 5 hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el miércoles 10 de mayo a las 16 hs Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16 hs.

Abasto y Veterinaria La Dirección General de Abasto

y Veterinaria, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, solicita a los comerciantes, en particular aquellos que vendan, distribuyen o manipulen alimentos que ante los acontecimientos climáticos ocurridos en nuestra ciudad y el aumento de plagas que dejaron como consecuencia, se extremen las medidas de prevención en el manejo integrado de las mismas, orden e higiene, teniendo en cuenta el potencial riesgo existente para la salud pública. De requerir asesoramiento, podrán consultar en la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, ubicada en el ex edificio SUPE, en Km. 3, o vía telefónica al 455-9331.

Escuela 723 La dirección de la Escuela 723 solicita a los padres y/o adultos responsables de los alumnos abajo enunciados que se presenten en el establecimiento, o bien se comuniquen con el profesor de Orientación y Tutoría, para conocer las causas de sus inasistencias. Ellos son Sheila Gómez, Marisa Mayorga, Ayelén Ainol, Magalí Espinosa, Milagros Quelín, Santiago Almendra, Azul Vargas, Valentino Soto, Ezequías Barrientos Pérez, Maximiliano Espina, Agustín Chávez, Facundo Ruiz, Diego González, Leila Cárdenas, Lautaro Godoy, Débora Ortega, Alesandro Ramos, Noelia Castro, Ingrid Montenegro y Brisa Tobis.

Becas para estudiantes de carreras docentes El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema. El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos. En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer). También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel),

813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Escuela 743

atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados para su consulta en la página web institucional http://isfd807.chu.infd.edu. ar/sitio/

Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Requisitos: CV actualizado y abreviado (en caso de ser docente de la institución), Presentación de líneas de trabajo según Disp. 140/17; y Planilla con datos personales (ver anexo II).

Las “V Jornadas de la Ciencia de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio” se realizarán los días 7, 8 y 9 de junio del corriente año en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Las mismas se iniciaron en el año 2013, en honor a un querido y valorado docente del Departamento de Geología. Se convirtieron en una versión ampliada y mejorada de las antes denominadas Jornadas del Día del Geólogo, que se realizaron por más de 10 años en la Facultad de Ciencias Naturales.

Jornadas de la Ciencia de la Tierra

La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a (Turnos Mañana y Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde.

Importante: en caso de dictamen “ejecutable”, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y envíen Programa Digitalizado.

Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.

La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

Región VI

Jubilados de YPF

Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Las Jornadas de las Ciencias de la Tierra “Dr. Eduardo Musacchio” son realizadas durante tres días consecutivos. En el primero de ellos se hace la presentación de posters, que son el resultado de los trabajos de investigación y de aplicaciones técnicas que son realizadas por los docentes del Departamento de Geología. Los dos días siguientes se llevan a cabo sesiones técnicas, las que incluyen diversas temáticas de interés para la región.

Talleres de foto-reportaje

Divulgación científica

Se encuentran abiertas las inscripciones para dos talleres de fotografía a cargo del fotógrafo David Muñoz. Los mismos se desarrollarán en el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrirá el lunes 15 de mayo la convocatoria para la publicación de obras de divulgación científica 2017 con el objetivo de dar a conocer avances científicos y tecnológicos generados en la provincia, facilitando el acceso a los mismos mediante la edición de obras inéditas y destinadas al público en general.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, en horario de 9 a 12 y de 14 a 16.

Venta anticipada de pases para “La Hoya” En línea con la estrategia de promoción y posicionamiento del producto nieve, durante todo el mes de mayo “La Hoya” continuará ofreciendo al conjunto de los chubutenses un cuadro tarifario diferencial para adquirir el pase por temporada. Los valores son los siguientes: cuatro mil pesos los menores de doce años y cinco mil para los mayores. Los residentes de la provincia interesados en la bonificación especial pueden acercarse hasta las oficinas administrativas que el CAM posee en la ciudad de Esquel, en la Avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno, o bien hacer consultas al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de líneas de acción (entre 2 y 4 páginas) para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el jueves 11 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de

Escuela 738

Los talleres, de dos meses de duración, están destinados a jóvenes y adultos e incorporan tanto teoría como práctica dentro de sus programas. El taller de nivel básico se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 a partir del 16 de mayo y es una excelente oportunidad para aquellos que quieran aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. El taller avanzado de “Foto-reportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este taller comienzan el 17 de mayo y serán los días miércoles de 19 a 21. Ambos talleres se realizaran en el Museo Nacional del Petróleo en barrio General Mosconi (Km 3), contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (km3), los días martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía e-mail escribiendo a extensión. munap@gmail.com, comunicándose al teléfono: 4559558, y/o por

Estas jornadas, de carácter regional, cuentan además con el aval de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, el auspicio del Colegio Profesional de Geólogos del Chubut y el Fondo Voluntario para Bibliografía del Departamento de Geología (FCN-UNPSJB).

La convocatoria, que tendrá como premio la publicación de dos obras con una tirada de mil ejemplares cada una, estará abierta hasta el 15 de julio inclusive. La propuesta está orientada a la publicación de obras inéditas que divulguen conocimientos científicos y/o tecnológicos con un lenguaje llano, al alcance de un público general, pero sin perder rigor científico. La Secretaría de Ciencia provincial tendrá a su cargo la conformación del comité de selección que tendrá 30 días hábiles para expedirse a partir de la fecha de cierre de recepción de las obras. A tal fin, elaborará un orden de mérito de las obras presentadas. El mismo deberá evaluar en base a criterios como la calidad académica de la obra, incluida vigencia o novedad del tema tratado, así como la originalidad del enfoque dado; la calidad pedagógica de la obra, con lenguaje al alcance de un público general, organización de contenidos y aspectos que faciliten la lectura; el interés que la obra puede despertar en la comunidad; y la calidad formal del manuscrito presentado, incluido vigencia de las citas y calidad de las ilustraciones. Para mayor información sobre la convocatoria se puede visitar la página www.ciencia.chubut. gov.ar o al email cienciachubut@ gmail.com


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

La Oficina Anticorrupción avaló que la línea aérea Avianca, donde aparece sospechado el propio presidente Mauricio Macri, opere en el país.

NACIONALES | Internacionales

EL OFICIALISMO Y LA OPOSICION DEBATIAN ANOCHE UN PROYECTO CON EL QUE SE PRETENDE BLOQUEAR CUALQUIER POSIBILIDAD DE REDUCCION DE PENAS DE LOS CONDENADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Diputados buscaban consenso para un proyecto de ley que frene el 2x1 La presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, solicitó la aprobación del tratamiento sobre tablas de los diversos proyectos de ley para “dar un contundente y claro mensaje a la justicia de que en este país no vamos a renunciar a la memoria, verdad y justicia”.

L

a Cámara de Diputados debatía anoche al cierre de esta edición, y sobre tablas, un proyecto de ley para bloquear cualquier posibilidad de reducción de penas a los condenados por delitos de lesa humanidad, con lo que busca dar respuesta a la interpretación que hizo la Corte Suprema al aplicar el 2 x 1 a favor del represor Luis Muiña. Luego de aprobar un conjunto de tratados internacionales, para lo que fue convocada la sesión especial, comenzó el tratamiento en el recinto. “Estamos trabajando en un proyecto de consenso”, dijo el diputado Remo Carlotto quien inicio el debate. Al iniciarse la sesión especial para debatir un conjunto de tratados internacionales, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, solicitó la aprobación del tratamiento sobre tablas sobre los diversos proyectos de ley para “dar un contundente y claro mensaje a la justicia que en este país no vamos a renunciar a la memoria, verdad y justicia”. La legisladora de Libres del Sur y nieta recuperada aseguró que “es grave la interpretación equivocada y vergonzosa que hizo la Corte Suprema que benefició a un genocida” y dijo que “no queremos a ningún genocida caminando en nuestras calles”. La propuesta realizada por Donda fue respalda por los jefes de las bancadas de Cambiemos, Mario Negri, del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, del massismo Graciela Camaño, del bloque Justicialista Oscar Romero, y de la izquierda, Néstor Pitrola, entre otros. El debate de un proyecto se esperaba al final de la sesión a fin

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo fueron ovacionadas en el recinto La titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y representantes de Madres de Plaza de Mayo, como Taty Almeida y Vera Jarach, entre otras, fueron aplaudidas de pie ayer presentes en el recinto de la Cámara de Diputados durante el tratamiento de un proyecto para limitar la aplicación de ley del 2x1 que admitió la Corte Suprema de Justicia para casos de condenados por delitos de lesa humanidad. Al comenzar su discurso en la Cámara, la diputada de Libres del Sur, Victoria Donda, expresó: “Me parece que hoy esto que estamos discutiendo tiene un solo espíritu, en realidad tiene nombres y apellidos: tiene nombres, apellidos y caras y hoy están presentes en el recinto. Acaba de entrar una mujer que para mí es muy especial por lo que representa, que es la señora Estela Carlotto, titular de las Abuelas de plaza de Mayo, están las Madres de Plaza de Mayo, están los pañuelos”. “Para ellas les pido un minuto de aplauso. Gracias a estas mujeres, todos y todas sabemos lo que pasó en nuestro país. Durante la dictadura le pusieron el pecho a los militares, a los civiles cómplices, a los civiles activos y también a esa Iglesia que hizo silencio y se hizo cómplice”, agregó para continuar con su alocución. Carlotto junto a representantes de Madres de Plaza de Mayo se sentaron a un costado a la izquierda de la presidencia, donde habitualmente se ubican los asesores de los diputados. de poder acordar en estas horas un solo dictamen en base a los seis proyectos que han presentado legisladores de diferente extracción política. En la mayoría de las iniciativas se plantea eliminar cualquier amnistía o indulto a los genocidas y se especifica que no se podrá aplicar la ley del 2 x 1 a los condenados por delitos de lesa humanidad. En las últimas horas ingresaron por Mesa de Entradas a las cámaras de Diputados y Senadores múltiples proyectos de ley para evitar la aplicación del beneficio a los represores. Fuentes parlamentarias revelaron que el objetivo será analizar y unificar las versiones en el recinto directamente para alcanzar un texto único que reciba el voto de amplias mayorías.

LOS PROYECTOS

Los primeros en ventilar su ini-

ciativa fueron los diputados macristas en Cambiemos, Daniel Lipovetzky y Anabella Hers. “(El proyecto) pretende ser una herramienta legislativa para regular la ley del ‘2x1’ (24.390) y anular su aplicación a procesos judiciales y condenas por crímenes de lesa humanidad”, explicaron al difundir la normativa. Según explicaron los legisladores, el proyecto del PRO tiene dos aspectos fundamentales. Por un lado, modifica el primer artículo a la ley 27.156 de 2015, que “prohíbe la amnistía, indulto o conmutación de pena de los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra”: agrega a esa prohibición la aplicación de leyes fenecidas o derogadas, y establece que en caso de ser aplicada, será declarada de “nulidad absoluta”. Desde el Frente Renovador prometieron iniciar juicios po-

líticos a “todos aquellos jueces y camaristas que cambien las sentencias anteriores aplicando el 2x1 sin respetar los fallos precedentes”. Además, junto al GEN de Margarita Stolbizer llevarán sus quejas la Corte Interamericana de Derechos Humanos y propondrán un texto alternativo para que los militares y policías condenados no queden en libertad. “Vamos a plantear la nulidad del 2x1”, anticipó Sergio Massa. Donda quiere una ley que excluya a imputados, procesados y/o condenados de los alcances de cualquier ley que determine una amnistía. “Creemos conveniente darle un claro mensaje a la sociedad y a todos los estamentos del Estado para que la ciudadanía comprenda, que tal lo disponen los diversos Tratados Internacionales con fuerza de ley y que nuestro

■ Con la presencia de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Diputados buscaban rechazar el fallo de la Corte.

país ratificó oportunamente, que los delitos de lesa humanidad o genocidio no admiten salidas alternativas”, aseguró. La diputada socialista Alicia Ciciliani presentó un proyecto que ratifica que los delitos de lesa humanidad no puedan ser susceptibles de amnistía, indulto, prescripción o cosa juzgada, y que las condenas no puedan ser sujetas a reducción o conmutación “bajo ningún concepto”. El Frente para la Victoria-PJ presentó un proyecto para repudiar el fallo. Además, según adelantó el presidente del bloque de diputados, Héctor Recalde, también elaborarán una iniciativa para que se excluya del principio de la ley penal más benigna a los condenados por delitos de lesa humanidad “para que no puedan tener los mismos beneficios que un condenado común, ni indulto ni amnistía”. El proyecto es una ley aclaratoria para interpretar la aplicación de la ley 24.390, estableciendo que en los casos de delitos de lesa humanidad no rige el principio de ley penal más benigna. En la Izquierda el diputado Pitrola se entusiasmó con el pedido de juicio político a los tres supremos. “Es un fallo antijurídico. Se trata de una amnistía a la dictadura, más amplia aún que el indulto del ex presidente (Carlos) Menem a las Juntas Militares”, expresó.


18 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Economía EL MINISTRO DE HACIENDA ASEGURO QUE ESTA “MUY CONFIADO” EN QUE EL GOBIERNO OBTENGA UN RESPALDO EN LAS URNAS EN LOS COMICIOS LEGISLATIVOS DE OCTUBRE Y QUE POR LO TANTO MANTENDRA EL ACTUAL "PLAN" ECONOMICO

Dujovne aseguró que mantendrá el plan económico más allá de las elecciones Dujovne analizó que “un éxito para 2017 es seguir bajando la inflación”, y si bien admitió que al país “le falta muchísima institucionalidad monetaria”, valoró la recuperación “de un Banco Central que cumple ese rol, que orienta las expectativas a través de las herramientas que tiene”.

E

l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que mantendrán el modelo económico más allá del resultado en las elecciones legislativas de octubre, aunque afirmó que está “muy confiado” en que el Gobierno obtenga un respaldo en las urnas. En ese marco, resaltó que “lentamente el consumo está em-

■ El ministro de Hacienda ratificó el plan económico del Gobierno.

pezando a repuntar”, ratificó el cumplimiento de las metas de déficit fiscal para los próximos años y relativizó la caída en las ventas de los supermercados ya que es “un fenómeno que se da hace 5 años” y que “no se correlaciona con la macroeconomía”. “Vamos a seguir con el programa económico que tenemos porque pensamos que es el conjunto de políticas que mejor funciona para sacar a la Argentina de décadas de estancamiento. La Argentina ya probó los programas económicos que funcionan con la botonera del año par y del año impar, donde en el año que hay elecciones se hace populismo. Hacemos una política económi-

ca responsable, pensando en el mediano y largo plazo”, resaltó. En declaraciones a radio Metro, Dujovne dijo que es “optimista” y que está “muy confiado” en que el Gobierno será respaldado en sus primeras elecciones de medio término, aunque aclaró que si eso no sucede, tendrán que “pensar en continuar con un programa económico que es el adecuado para tener un país que crezca por muchos años”. “Soy optimista, estoy muy confiado. La sociedad está viendo un cambio que no es solo económico. Está viendo un Gobierno que no miente, que es honesto, que dice la verdad, que se acerca a la gente. Y pienso que esos compo-

nentes son tanto o más importantes que cuánto crecemos, cuánto consumimos o cuánto es la tasa de inflación circunstancialmente”, añadió. Consultado sobre la marcha de la economía, el ministro aseguró que “lentamente el consumo está empezando a repuntar”, y si bien admitió una caída en el primer semestre de 2016, sostuvo que “los salarios y el empleo comenzaron a estabilizarse en el tercer trimestre de 2016, y a partir de ahí hay una lenta de recuperación”. Dujovne relativizó además los 15 meses de caídas consecutivas en las ventas de los supermercados al afirmar que “es un fenómeno que se viene viendo desde hace 5 años” y que “no se correlaciona con la macroeconomía”.

CUMPLIR CON LAS METAS

Entre otras definiciones, el ministro ratificó que cumplirán con las metas para bajar el déficit fiscal, pero explicó que lo harán bajando a su vez la presión impositiva. “Por un lado, tenemos que ir bajando el déficit, y por otro, estamos también bajando la presión impositiva, que había crecido muchísimo en los años anteriores. En 2016, Argentina eliminó impuestos por casi 1,7 puntos del PBI, que fueron retenciones a la

exportación, la Ley PyME y algo del impuesto a las Ganancias. Pensamos que esta combinación y este ritmo en el tiempo son los adecuados para poner en marcha la economía”, detalló. En otro orden, el ministro prometió que “en dos años” le va a permitir al país “tener tasas de inflación muy parecidas” a las que se registran “en el resto del mundo”. Además, el funcionario insistió con que hoy “el tipo de cambio es más competitivo que en 2015” y afirmó que “la ventaja” es que sea “flotante”. “Argentina está sentando las bases para tener un esquema monetario muy eficiente, que nos va a permitir, en dos años, tener tasas de inflación muy parecidas a las que hay en el resto del mundo”, aseguró. Dujovne analizó que “un éxito para 2017 es seguir bajando la inflación”, y si bien admitió que al país “le falta muchísima institucionalidad monetaria”, valoró la recuperación “de un Banco Central que cumple ese rol, que orienta las expectativas a través de las herramientas que tiene”. También resaltó que Argentina tiene hoy “un excelente Banco Central, que está haciendo un gran trabajo, el trabajo de los países centrales que bajaron la inflación entre los ‘80 y los ‘90”.

Para FIEL, la canasta básica aumentó un 2,7% en abril llegando a $ 13.050 Una familia tipo porteña necesitó en abril unos 13.050 pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza, un 23,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. Así lo indicó en su informe mensual la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), sobre la base de un estudio de precios y consumo realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El estudio precisa que el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 2,7 por ciento en abril, acumulando un incremento del 23,3 por ciento en los últimos doce meses, hasta alcanzar un valor de 13.049,8 pesos. Con relación a abril del año pasado, las familias porteñas necesitaron al menos 2.467 pesos mensuales adicionales para cubrir el costo de la canasta que con-

templa alimentos, artículos de higiene, indumentaria y servicios. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el ingreso mínimo que una familia debe tener para no ser considerada indigente, se encareció también 2,7 por ciento mensual en abril y un 24,2 por ciento en el año, por lo que escaló hasta los 5.621 pesos. Los datos indican que la canasta alimen-

taria sube más que la canasta total, por lo que la inflación está golpeando con mayor dureza a las familias más pobres que destinan casi todos sus ingresos a la alimentación. Para realizar su informe, FIEL toma en cuenta las canasta determinadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), construida en función de los hábitos de consumo de la población.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LOS BLOQUES DE DIPUTADOS OPOSITORES ALERTARON QUE EL RUBRO ALIMENTOS Y BEBIDAS SE “ACELERO” FRENTE AL MES PASADO Y PREVEN MAS AUMENTOS DE LA CANASTA BASICA ALIMENTARIA

La inflación que mide el Congreso marcó 2,1% en abril Según los opositores, si se mantiene esta tendencia en el primer semestre de 2017 la inflación acumularía cerca de 12%, ubicándose casi 4 puntos por encima de lo que indicaría el techo puesto por el Banco Central.

L

a Inflación Congreso marcó 2,1% en abril pasado y acumula 8,3% en el primer cuatrimestre del año. Según informaron los bloques legislativos de la oposición, el mismo índice en términos interanuales alcanzó 27,3%. “Muestra por tercer mes consecutivo un registro superior al 2%”, destacaron los diputados de UNA, GEN , Libres del Sur y Partido Socialista. “Las principales alzas del mes estuvieron explicadas por Vivienda y servicios básicos (tarifas de gas), Indumentaria y Educación”, remarcaron desde el equipo económico del bloque Frente Renovador, que encabeza Marco Lavagna. En Alimentos y Bebidas se registró un alza de 2%. “Se aceleró frente al mes pasado, lo cual no augura buenas noticias en cuanto a la Canasta Básica Alimentaria”, destacaron, y recordaron que en marzo pasado creció 3%, la mayor suba en ocho meses. “En los últimos seis meses, la inflación promedio fue de 1,9% mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 26% anual, muy

por encima del techo planteado en el régimen de metas de inflación”, señalaron. El Banco Central estimó que la inflación anual de 2017 se ubicaría entre 12% y 17%. Según los opositores, si se mantiene esta tendencia en el primer semestre de 2017 la inflación acumularía cerca de 12%, ubicándose casi 4 puntos por encima de lo que indicaría el techo puesto por la entidad monetaria. “Cabe destacar que en los últimos 17 meses la inflación alcanzó 57,8% (2,7% promedio mensual), casi 17 puntos por encima de los 17 meses

previos (41%)”, expresaron. “El actual nivel de inflación es preocupante de por sí, pero también preocupa que las presiones sobre la meta inflacionaria lleven a mantener el endurecimiento que observamos en la política monetaria. Una política monetaria restrictiva implica prolongar el actual escenario de tasas altas, lo que perjudica al sector productivo (prolongando la recesión) y favorece a la renta financiera (por los elevados rendimientos medidos en dólares)”, analizaron cerca de Lavagna. En la misma línea, la medición

que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA dio 2,4% en abril, mientras que interanual suma 27,1%. Para los diputados FR-GENLS-PS, con este camino “se corre el riesgo de volver a colisionar” en materia de objetivos. “En pos de la meta del déficit fiscal se ajustaron fuertemente las tarifas, lo que propulsó la inflación; y para no desbordar la meta de inflación, se jaquea la meta de crecimiento. De hecho, el Gobierno mantiene la meta de inflación y la de déficit

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

■ El Congreso presentó los datos de la inflación de abril.

fiscal, pero reestimó a la baja el crecimiento (de 3,5% a 2,9%)”, manifestaron. “Atacar la inflación es absolutamente central, ya que es el principal problema de la economía argentina. Pero hacerlo de manera integral, y no con compartimentos estancos, es crucial para hacerlo al menor costo social posible”, concluyeron.


20 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Policiales EL HECHO OCURRIO EN NEUQUEN EL AÑO PASADO Y FUE CONSIDERADO COMO “FEMICIDIO VINCULADO”. POR ESO, JUAN ERNESTO CALELLO FUE DECLARADO PENALMENTE RESPONSABLE DEL CRIMEN DEL MARIDO DE SU EX PAREJA

Lo condenan a prisión perpetua por matar al marido de su ex mujer para causarle “dolor” Desde el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén explicaron que el femicidio “vinculado o transversal” presenta la particularidad de los motivos por los que se comete el asesinato: matar a una persona solamente para causarle dolor a una mujer con la que tiene o tuvo una relación de pareja.

U

n joven fue condenado ayer por un jurado popular a prisión perpetua por haber matado a la actual pareja de su ex esposa, en un hecho ocurrido en Neuquén el año pasado y que fue considerado como “femicidio vinculado” porque sólo buscó causar “dolor” a la mujer. La pena, que tiene pocos antecedentes en el país, fue dictada contra Juan Ernesto Calello (25), declarado penalmente responsable por el crimen de Patricio Escudero (25) y fue impuesta por el juez técnico que dirigió el proceso, Mario

Rodríguez Gómez, luego de que 11 de 12 ciudadanos votaran por aplicarla. Desde el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén explicaron que el femicidio “vinculado o transversal” presenta la particularidad de los motivos por los que se comete el asesinato: matar a una persona, quizás desconocida para el autor, solamente para causarle dolor a una mujer con la que tiene o tuvo una relación de pareja. Según se conoció durante el juicio, el hecho ocurrió el 29 de octubre de 2016 cerca de las tres de la mañana en el barrio

■ Juan Ernesto Calello fue condenado por “femicidio vinculado”.

“Toma 2 de Mayo” de la ciudad de Neuquén, donde Calello entró a la casa de su ex pareja, Daiana Benítez (22), pese a que tenía restricción judicial de acercamiento por violencia

Repatriaron los restos de la joven asesinada en Playa del Carmen Los restos de la joven argentina Vanesa González, hallada asesinada el 25 de abril en la ciudad mexicana de Playa del Carmen, arribaron hoy a Buenos Aires para ser velados por sus familiares y amigos, quienes lograron reunir el dinero para repatriarla. El cuerpo llegó ayer al aeropuerto internacional de Ezeiza y luego de los trámites de rigor, ayer se efectuaba un velatorio íntimo en la Capital Federal, informaron sus allegados. La víctima pudo ser repatriada luego de que los familiares que viajaron a México pudieron identificarla en una morgue judicial de ese país y sortear algunos inconvenientes que tuvieron porque, según denunciaron, las autoridades consulares no se presentaron ante la fiscalía de Quintana Roo, donde se investiga el crimen. Vanesa (29) fue encontrada asesinada el martes 25 de abril a las 10.30 en el interior de una caja de cartón por su novio, Francisco Cavalli (21), en el patio de la casa que alquilaban en Colonia Colosio. El joven dio aviso a la Policía e inmediatamente quedó detenido y fue liberado tres días después,

luego de que testigos confirmaran que en el horario del crimen -entre las 18 y las 20 del lunes 24se encontraba trabajando en el hotel y resort Reef Playacar, el mismo en que cumplía tareas Vanesa. La pareja estaba viviendo allí desde hacía un año, trabajaban en el sector de animación y habían alquilado hacía cuatro meses la casa. Según declaraciones que constan en la causa, el fin de semana anterior al crimen le dieron hospedaje a un joven conocido como Ilich y, posteriormente, hubo una discusión porque éste llevó a otro hombre a la vivienda. En el marco de la investigación, la autopsia estableció que la víctima murió por “estrangulación a lazo” y que el crimen se produjo entre las 18 y las 20 del lunes, es decir, antes de que el amigo venezolano concurriera a la casa y cuando presuntamente la víctima ya estaba asesinada en el patio y dentro de una caja de cartón. Por eso, la principal sospecha apunta al Illich y al joven que conoció a través de una aplicación para mantener encuentros amorosos, indicó un vocero, aunque por el momento no hay detenidos en la causa.

de género y pateó la reja de entrada justo cuando Escudero, quien se encontraba allí, la estaba cerrando. Sin mediar palabra, el ahora condenado le dio una puñalada en la zona izquierda de su cuerpo, que le provocó la muerte casi inmediatamente debido a graves lesiones en el corazón y el hígado. “Si bien Calello no conocía a Escudero, ya le había anunciado a su ex pareja que si la veía con otro hombre, lo mataría. Claramente, cosificó a la madre de su hija, considerando que era algo de su propiedad y que no podía disponer de su vida”, indicó el juez Rodríguez Gómez durante la lectura del fallo. “Existen dos víctimas: Escudero, a quien el imputado dio muerte; y Benítez, quien debe cargar con el sufrimiento y la culpa de esa injustificada y grave agresión”, agregó el magistrado al anunciar la pena a los presentes en la sala de audiencias. Además, el magistrado expresó que “esta calificación legal se aplica en aquellos casos en los que la intención es matar a un tercero para hacer sufrir a una persona con la que se

mantiene o se ha mantenido una relación de pareja” y remarcó que “para este tipo de delito la única pena posible es prisión perpetua”. El juicio, que se desarrolló bajo la modalidad de jurados populares, se realizó durante la segunda semana de abril, cuando se declaró al imputado culpable del delito de “homicidio agravado por venganza transversal”, conocido como “femicidio vinculado” (artículo 80 inciso 12 del Código Penal), con un veredicto de 11 votos contra 1. En aquel momento, los querellantes, Nahuel Urra y Gustavo Lucero -quienes representaban una doble querella, por Daiana Benitez y por la familia Escudero- indicaron que “lo complejo es poder probar las intenciones que hay detrás de un hecho y en este caso se pudo acreditar que el propósito fue causar dolor”. En diálogo con Télam, el fiscal jefe Agustín García destacó que “es la primera vez que se logra un fallo bajo la figura de femicidio transversal en la Patagonia”, y subrayó que “el juez aplicó la ley y fue respetuoso de lo que resolvió el jurado”.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Información general LA REGION PATAGONICA ESTABA MAS AL SUR DEL EMPLAZAMIENTO QUE ACTUALMENTE TIENE, SEGUN UNA INVESTIGACION REALIZADA POR CIENTIFICOS ARGENTINOS Y ESTADOUNIDENSES

La Patagonia estuvo separada del continente por un mar Investigadores hallaron muestras de invertebrados que habitaban las frías aguas marinas de entonces, hoy transformadas en montañas.

L

a región patagónica estaba más al sur del emplazamiento que actualmente tiene y separada del continente por un mar, según los vestigios que hallaron un grupo de investigadores argentinos y estadounidenses que concentraron su trabajo en la cordillera del Chubut, donde obtuvieron muestras de invertebrados que habitaban las frías aguas marinas de entonces, hoy transformadas en montañas. El dato fue confirmado en diálogo con Télam por la paleontóloga Alejandra Pagani, quien depende del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y desarrolla su actividad en el Museo paleontológico Egidio Feruglio de Trelew (MEF). “En el lugar donde actualmente está la región de Sierra de Tepuel, unos 100 km. al sur de Esquel, se encontraron evidencias de invertebrados marinos que existían incluso antes que los dinosaurios, por lo que esos fósiles serían una demostración de que en ese punto había un mar que desapareció” con la irrupción de la cordillera que unió a la Patagonia con el continente, describió Pagani. El equipo de investigadores encontró restos de braquiópodos, bivalvos, gastrópodos, corales, briozoos, crustáceos microscópicos, hyolithes, restos de trilobites, lirios de mar y escamas de peces. Pagani inició el trabajo de investigación de campo en la década pasada pero desde el 2012 se sumaron a la tarea becarios y estudiantes de posgrado del Departamento de Geociencias de la universidad de Wisconsin-Milwaukee (EEUU), quienes se integraron al grupo de investigadores locales. La doctora Pagani considera que “las sierras donde concentramos nuestra actividad tiene un potencial muy grande porque hay muchas muestras de restos que demostrarían la presencia allí de invertebrados, caracoles y bivalvos dando evidencias que allí había un mar 200 millones de años antes que los dinosaurios poblaran el mundo”. Los restos no son comparables con invertebrados de nuestra

■ La cordillera patagónica alberga pruebas de que la región estuvo separada del continente.

época porque además de haberse extinguido con el paso del tiempo, tampoco es posible cotejarlos o emparentarlos con ninguna especie que hoy esté sobre el planeta, al menos que se conozca. “Toda esa zona era un inmenso mar y creemos que estaban sometidos, en procesos geológicos de millones de años a transgresiones o ingresiones marinas, es decir que el mar ingresaba y retrocedía según los períodos glaciares, creando una orilla de mar fluctuante” explicó la doctora en paleontología. Se estima por otra parte que el emplazamiento de la “patagonia insular” estaba más al sur y sometida a condiciones de temperatura extremadamente bajas. En diálogo con Télam, la especialista explicó que el estudio no es “solamente la generación del conocimiento que es una virtud en sí mismo sino el conocer la historia de la vida y de la geología de la tierra, porque eso nos puede ayudar a comparar períodos más recientes incluso cuando no estaba el hombre interviniendo en la dinámica del clima lo cual nos daría muchas pistas”. En tiempos del paleozoico ocurrieron períodos glaciares “como la era del hielo” -aclara Pagani para hacerlo más práctico- que están claramente representadas en la orografía de la zona. El trabajo colaborativo es reconstruir las comunidades a lo largo del tiempo y poder compararlas con otras de la misma edad en otras regionales del mundo.


22 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, EL PAIS LATINOAMERICANO SOLO ES SUPERADO POR SIRIA EN LOS NIVELES DE VIOLENCIA

Afirman que México es el segundo país más violento de mundo El estudio consignó que en México se registró la muerte de 23.000 personas en 2016. La cifra incluye tanto a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico como a las de la violencia en general.

M

éxico es, después de Siria, el país más violento del mundo, una situación que empezó a conocerse en el mundo tras el secuestro y desaparición de 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa en el 2014, en el estado de Guerrrero, donde ahora más de 200 comunidades crearon autodefensas para enfrentar la delincuencia organizada. La información está contenida en el informe anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), presentado ayer en Londres. En el país latinoamericano, el IISS registró la muerte de 23.000 personas en 2016. La cifra incluye tanto a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico como a las de la violencia en general. Las estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública mexicano estiman el número en 20.824 homicidios dolosos en 2016. Un nivel de violencia que todos los estudios en México vinculan también a la militarización de la lucha contra el narcotráfico que inició el presidente Felipe Calderón desde el comienzo de su mandato en el 2006. En Siria, el informe anual sobre conflictos armados del organismo calcula en 50.000 los muertos por la guerra civil, pero a diferencia de este país, la situación en México ha recibido “escasa atención” mediática, destaca el estudio londinense.

El número total de muertos en conflictos se redujo ligeramente el año pasado en el mundo, con unas 157.000 víctimas mortales, frente a las 167.000 de 2015. “El número de muertes en México supera el de Afganistán y Somalia”, destacó el director general del IISS, John Chipman, quien sostuvo que “esto es sorprendente considerando que las muertes se pueden atribuir en casi todos los casos a armas pequeñas”. El mexicano “es un conflicto marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate”, subrayó Chipman. Por detrás de Siria y México se ubican Irak, Afganistán, Yemen, Somalia, Sudán, Turquía, Sudán del Sur y Nigeria, refirió la agencia de noticias DPA. La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014,

aparentemente por policías corruptos, detonó un trágico episodio que el gobierno mexicano vinculó, casi exclusivamente, a una banda de narcotraficantes, Guerreros Unidos, hipótesis no demostrada y que familiares y la Comisión Interamericana de Derehos Humanos (CIDH), consideran controvertida y sin resultados. Por eso, padres de los jóvenes mantienen bloqueados desde el lunes los tres accesos del edificio de la Procuraduría General de la República (PGR), en demanda de una mesa de diálogo con el procurador, Raúl Cervantes Andrade, y funcionarios de la Secretaría (Ministerio) de Gobernación, en reclamo de “avances concretos” en la investigación del caso y del paradero de los desaparecidos. En conferencia matutina, Hilda Hernández, madre de César

Manuel González, uno de los 43 jóvenes desaparecidos, y el abogado Vidulfo Rosales, señalaron que la decisión del bloqueo se tomó debido a la ‘’insensibilidad’’ de la PGR, pues desde hace más de un año no se ha avanzado en la líneas de investigación que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos

■ La desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa es una muestra de la violencia mexicana.

Independientes, vinculado a la CIDH, según el diario local La Jornada.

Palestina anunció que retomará el diálogo de paz con Israel bajo el auspicio de Trump El presidente palestino, Mahmud Abás, está dispuesto a retomar las conversaciones de paz con Israel bajo el auspicio de su homólogo estadounidense, Donald Trump, declaró en una rueda de prensa en la ciudad cisjordana de Ramala. “Le dijimos que estamos preparados para cooperar con él (Trump) y reunirnos con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, bajo su auspicio”, dijo Abás en una rueda conjunta con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, de visita oficial en la región. El mandatario mantuvo recientemente en Washington una reunión con Trump en la que este se ofreció como mediador de cara a retomar unas futuras conversaciones entre palestinos e israelíes. Abás aseguró que “está deseando reunirse” con Trump, durante la vista que realizará el próximo 22 de mayo a la región y en la que previsiblemente mantendrán una reunión en la ciudad cisjordana de Belén el día 23, anunció ante los periodistas. “Hemos renovado nuestro compromiso con la paz basada en la Justicia y las resoluciones de la ONU para coexistir con Israel”, aseveró en la rueda de prensa. Por su parte, Steinmeier mostró su apoyo al Estado palestino y sus instituciones, incluidas las fuerzas de seguridad, y defendió mejorar la vida de los palestinos del Área C de Cisjordania, bajo control administrativo y militar de Israel. El presidente apostó por los dos estados como “única solución” en unas negociaciones entre Israel y Palestina, y destacó los contactos iniciales que ha mantenido Trump con ambos líderes. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también mostró esta semana su “deseo” de reactivar el proceso durante la visita que hará el presidente estadounidense a finales de mes. Trump viajará a Israel y Palestina, en su primera gira por el exterior como presidente, que incluye también el Vaticano y Arabia Saudí.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Tenis: Argentina visitará del 17 al 17 de setiembre en Astaná a Kazajistán por el repechaje de la Copa Davis

Deportes

DESDE LAS 21:30 EL “VERDE” VUELVE A JUGAR EN EL SOCIOS FUNDADORES POR LA LIGA NACIONAL

El equipo “mens sana” viene de asegurar su clasificación para los playoffs al derrotar a Quilmes de Mar del Plata por 83-59. El ‘Xeneize’, que vino sin Carlos Delfino, terminó último en la Conferencia Sur y deberá jugar ante Atlético Echagüe de Paraná por la permanencia en la máxima categoría del básquetbol argentino. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Boca Juniors en un partido pendiente correspondiente a una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores y será arbitrado por Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de dos victorias en fila, ambas como local. Primero derrotó a Atenas de Córdoba 99-79 y luego venció a Quilmes de Mar del Plata por 83-59. Con el triunfo logrado ante el “cervecero”, Gimnasia se aseguró un lugar en los playoffs de postemporada, y espera por su rival que muy posiblemente sea Argentino de Junín, que marcha cuarto en la tabla. Enfrente tendrá a un Boca – esta noche sin el lesionado Carlos Delfino- que deberá jugar el playout con Atlético Echagüe de Paraná, que determinará qué equipo jugará la próxima temporada en el Torneo Nacional de Ascenso y quién logra quedarse en el máximo nivel del básquetbol argentino. Precisamente, el

Archivo / elPatagónico

Gimnasia va por otra victoria ante Boca que ya piensa en el playout

“Lancha” Delfino recién volverá a las canchas cuando Boca juegue por la permanencia.

DOS A UNO PARA EL “MENS SANA”

Gimnasia y Boca se enfrentaron tres veces en la actual temporada, con dos triunfos para los chubutenses y uno para el ‘xeneize’. En el primer duelo jugado el 21 de octubre de 2016 en el Socios, fue victoria del elenco patagónico por 7572, donde el mejor fue Lotanna Nwogbo con 21 tantos, mientras que O’Luis Mc Cullough aportó 16. Ambos jugadores se encuentran jugando para el Deportivo Viedma las semifinales de la Zona Sur del TNA. Por el lado del conjunto ‘xeneize’, se destacó el griego Fotios Lampropoulos (22 puntos y 12 rebotes), mientras que el base Lucas Pérez aportó 16 unidades. Estos dos equipos se volvieron a ver las caras ocho días más tarde, pero en La Bombonerita y nuevamente fue Gimnasia el que salió ganador al imponerse por un claro 88-71. El escolta Juan Manuel Rivero fue el goleador del juego con 20 tantos, mientras que también fueron clave los aportes de Matthew Shaw (16) y Mc Cullough (16), mientras que Nicolás De los Santos anotó 11. Por el lado del equipo, que dirige Ronaldo Córdoba, otra vez

el mejor fue el europeo Lampropoulos (17), mientras que Fernando Funes marcó 11 y Lucas Gargallo 10. El tercer duelo lo protagonizaron el 2 de diciembre en terreno ‘xeneize’, y esta vez la victoria fue para el elenco porteño por 102-82. En este caso, el mejor fue el base Nicolás Gianella (25 tantos), mientras que Lampropoulos marcó 19 y Pérez aportó 17 tantos. Por el lado del conjunto chubutense, el mejor había sido Nwogbo (20), mientras que Mc Cullough marcó 14, De los Santos y Shaw aportaron 13 unidades cada uno. Este partido se tenía que haber jugado el domingo 9 de abril, pero a raíz de situación que vivió la ciudad por las inundaciones, el club “mens sana” pidió en su momento la postergación del mismo. Con relación a las formaciones para el juego de esta noche, Gimnasia saldría con Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Como sustitutos estarán: Diego Romero, Jonatan Machuca, Yoanki Mensia, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Matías Sosa. El escolta Leonel Schattmann y el alero Juan Fernández Chávez continuarán con sus respectivas recuperaciones. Boca saldría con: Lucas Pérez, Fernando Funes, Eduar-

■ El base Jonatan Machuca en una acción de juego del partido que Gimnasia y Boca jugaron el 21 de octubre de 2016 en el Socios Fundadores.

do Vassirani, Fotios Lampropoulos y William Mc Donald. Mientras que en el banco de relevos estarán: Nicolás Gianella, Lucas Gargallo, Cristian Amicucci, Agustín Caffaro.

>El menú para esta noche 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Boca Juniors; Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. 21:30 Regatas Corrientes vs Estudiantes (C); Diego Rougier y Jorge Chávez.

>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Quilmes Obras Peñarol Hispano Boca Juniors

Pts

J

G

P

%

92 88 83 84 81 79 79 78 75 71

54 54 54 55 54 54 54 55 54 54

38 34 29 29 27 25 25 23 21 17

16 20 25 26 27 29 29 32 33 37

70,4 63,0 53,7 52,7 50,0 46,3 46,3 41,8 38,9 31,5

94 91 87 86 85 82 79 76 77 62

55 54 54 55 55 54 54 54 55 54

39 37 33 31 30 28 25 22 22 8

16 17 21 24 25 26 29 32 33 46

70,9 68,5 61,1 56,4 54,5 51,9 46,3 40,7 40,0 14,8

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa Atenas La Unión Echagüe


24 • elPatagónico • miécoles 10 de mayo de 2017

Básquetbol DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON”

Federación recibe a Petroquímica por el torneo Apertura de la ACRB La “Fede” viene de resignar su invicto al caer en el clásico frente a Gimnasia y Esgrima por 69 a 59. Archivo / elPatagónico

>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón - Rama Masculina 21:30 Federación Deportiva vs Petroquímica (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores - Rama Masculina 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly (U17). 22:00 Domingo Savio vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

Viernes en el Socios Fundadores - Rama Femenina 20:30 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (Primera).

■ Federación Deportiva viene de perder el clásico con Gimnasia jugado en el Socios Fundadores.

Sábado en el Gimnasio Escuela 731 - Rama Masculina 16:00 Domingo Savio vs Escuela Municipal C.O. - Pitbull (U13). 17:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal C.O. “B” (U15). 19:00 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (Primera).

En el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos - Rama Femenina 16:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U15). 17:30 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U13). 19:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U17).

>Panorama del lunes

Domingo en el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos –-Rama Femenina

En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Rama Masculina

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará esta noche con la disputa del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel de Primera división. En ese contexto, Federación Deportiva recibirá a Petroquímica en el único partido previsto para la jornada de hoy.

El encuentro, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi, en un encuentro donde el equipo que conduce Juan Carlos Morel irá por la recuperación ya que viene de resignar su invicto ante Gimnasia y Esgrima al caer la noche del domingo por 69 a 59.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

9:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U15). 10:30 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U13). 12:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U17).

- Náutico Rada Tilly 50 / Gimnasia ‘Negro’ 58 (U17). -Náutico Rada Tilly 98 / CAI 59 (Primera).

En el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos - Rama Femenina 15:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). 16:30 San Miguel vs Hispano Americano (U13). 18:00 San Miguel vs Hispano Americano (U17).

Mañana, mientras tanto, habrá acción en el Socios. Desde las 20:30, Gimnasia ‘Blanco’ se medirá con Náutico Rada Tilly en U17, mientras que desde las 22:00, jugarán Domingo Savio y Gimnasia en la categoría Mayores.

En el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - Rama Masculina 16:00 Horas – U-13 – Esc. Munic. C. O. – Pitbull vs. vs. Club Deseado Jrs. (U13). 17:30 Horas – U-15 – Esc. Munic. C. O. “B” vs. Club Deseado Jrs. (U15).

En el Socios Fundadores - Rama Masculina 18:30 Gimnasia y Esgrima vs Náutico Rada Tilly (U23).

>Torneo Apertura "Ramón Morel" Categoría U13 - Zona A Equipos Esc. Pico Truncado San Miguel Náutico Rada Tilly Esc. Munic. C.O Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 3 3 2 2 2

2 2 1 1 1 1 0

0 2 2 1 1 2

-

173 121 158 122 84 72 65

51 61 181 159 76 134 133

3,392 1,984 0,873 0,767 1,105 0,537 0,489

4 4 4 4 3 3 2

1 2 3 4 5 6 7

Zona B Equipos Federación Deportiva 2 Deseado Juniors Esc. C.O. - Pitbull Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 1 1 1 1 2 1

1 1 1 1 0 0

0 0 2 1

86 1 1

67 74 20 67 0 0

1,284 3 10 7,400 0 66 1,015 30 20 0

1 2 2 2 1 0

2 3 4 5 6

Categoría U15 - Zona A Equipos Esc. Pico Truncado Náutico Rada Tilly San Miguel Es. Mun. C. Olivia ‘A’ Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 3 3 2 3 2 3 2

3 2 2 1 1 0 0

0 1 0 2 1 3 2

-

194 196 152 176 142 166 98

179 184 111 164 128 205 153

1,084 1,065 1,369 1,073 1,109 0,810 0,641

6 5 4 4 3 3 2

1 2 3 4 5 6 7

Zona B Equipos Náutico R.Tilly ‘Negro’ Federación Deportiva Esc. Mun. C. Olivia ‘B’ Deseado Juniors Gimnasia ‘Blanco’

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 3 3 2 2 1

3 1 1 1 1

0 2 1 1 -

-

216 136 52 72 101

99 178 81 133 29

21,82 0,764 0,642 0,541 3,483

6 4 3 3 2

1 2 3 4 5

Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón

2 0 2 1 - 1

1

75 -

112 0,670 2 20 0

6 7

Categoría U17 Equipos Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Negro’ F. Deportiva Náutico R. Tilly Esc. P. Truncado Esc. Mun. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano Metalúrgico Esc. Mun. Pueyrredón

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 6 5 5 5 6 5 4 1 1 2 -

5 5 3 2 2 1 0 1 1 0 -

1 0 2 3 4 4 4 0 0 2 -

-

423 317 304 313 380 303 190 77 64 97 -

309 247 266 317 432 348 311 46 51 141 -

1,369 1283 1,143 0,987 0,880 0,871 0,611 1,674 1,255 0,688 -

11 10 8 7 7 6 4 2 2 2 -

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Categoría U23 Equipos Náutico Rada Tilly Gimnasia y Esgrima Esc. Mun. C. Olivia Federación Deportiva Esc. Mun. Pueyrredón San Miguel Carossi Básquet

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 3 2 3 -

2 2 1 1 0 -

0 0 2 1 3 -

-

149 134 185 133 118 -

89 117 188 103 222 -

1,674 1,145 0,984 1,291 0,532 -

4 4 4 3 3 -

1 2 4 3 5 6 7

Primera división Equipos Federación Deportiva Gimnasia Petroquímica Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Domingo Savio CAI Esc. Mun. Pueyrredón

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 4 3 3 2 3 3 4 2

3 3 2 2 1 1 0 0

1 0 1 0 2 2 4 2

1 -

318 221 238 185 274 132 186 108

262 176 203 150 247 168 301 155

1,214 1,256 1,172 1,233 1,109 0,786 0,618 0,697

7 6 5 4 4 4 3 2

1 2 3 4 5 6 7 8


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Rugby EL COMODORENSE SE SUMA AL SELECCIONADO NACIONAL ALTERNATIVO PARA DOS IMPORTANTES CERTAMENES INTERNACIONALES

Francisco Ferronato vuelve a entrenarse con Argentina XV El pilar de Belgrano Athletic de la URBA es uno de los convocados para iniciar la actividad con miras al torneo Sudamericano y a la Nations Cup que se disputarán a partir del próximo mes.

■ Francisco Ferronato, el pilar comodorense que vuelve a sumarse a los trabajos de Argentina XV.

Los Pumitas hacen su última concentración

C

on la presencia del pilar comodorense Francisco Ferronato, el seleccionado nacional alternativo de rugby, Argentina XV, comenzará hoy la actividad de cara a sus próximos compromisos en el torneo Sudamericano y la Nations Cup, que se disputarán a partir del mes próximo. El equipo dirigido por los técnicos Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio se medirá el próximo 3 de junio, de visitante, frente a su par de Chile por la copa Sudamérica y en octubre chocará con Uruguay por el mismo certamen. Además, Argentina XV participará en la Nations Cup que se desarrollará en Montevideo. Debutará el sábado 10 de junio frente al seleccionado de Rusia, el miércoles 14 chocará con España y finalizará su participación el domingo 18 ante el combinado de Italia Emergente. Los jugadores convocados son: Gaspar Baldunciel (Alumni), Cristian Bartoloni (Jaguares, UAR), Lautaro Bavaro (Hindú), Eduardo Bello (Atlético del Rosario), Marcelo Brandi (Newman), Franco Brarda (Tala de Córdoba), Sebastián Cancelliere (Hindú), Juan Cappiello (Pucará), Franco Cuaranta (Tala), Tomás De la Vega

(CUBA), Bruno Devoto (CASI), Joaquín Díaz Bonilla (Hindú), Martín Elías (Atlético del Rosario), Francisco Ferronato (Belgrano), Juan Cruz González (CUBA), Francisco Gorrissen (Belgrano). Tomás Granella (Liceo de Mendoza), Juan Cruz Guillemaín (Jaguares UAR), Juan Manuel Lescano (Estudiantes de Entre Ríos), Santiago Medrano (Regatas de Bella Vista), Santiago Montagner (Alumni), Pedro Ortega (Universitario de Rosario), Benito Paolucci (CASI), Santiago Portillo (Los Tarcos de Tucumán), Germán Schulz Germán (Tala) y Jerónimo Ureta (Newman).

SORTEAN LA COPA DEL MUNDO

El sorteo para la IX Copa del Mundo de Rugby que se celebrará el año próximo en Japón, se desarrollará hoy desde las 5 de Argentina en la Casa de Invitados del Estado de Kioto, con la presencia del entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade. En el sorteo, que será transmitido en directo por ESPN2, se de-

terminará la conformación los cuatro grupos (A, B, C y D) de cinco equipos cada uno que animarán este mundial a desarrollarse en las ciudades de Tokio, Yokohama, Fukuhori, Higashiosaka, Fukuoka, Toyota, Saporo, Oita, Kukamoto, Kobe, Kumagaya y Kamaishi. Los Pumas esta vez, debido al pobre desempeño que les cupo en la ventana de noviembre en la que cayeron con Inglaterra, Gales y Escocia, y sólo vencieron a Japón, estarán incluidos en el tercer copón del sorteo junto a Georgia, Japón e Italia. Esa ubicación es un duro golpe para las aspiraciones de Argentina de intentar repetir su llegada a semifinales como sucedió en el Mundial de Inglaterra 2015 ya que tendrá como adversarios a dos potencias en el grupo y sólo clasifican dos equipos para los cuartos de final. Hoy Los Pumas conocerán con seguridad a sólo dos rivales de la Copa del Mundo de Japón, que se jugará del 20 de setiembre al 2 de noviembre, ya que los copones cuatro y cinco no tienen a sus equipos confirmados.

El seleccionado juvenil de rugby, “Los Pumitas” comenzó ayer su última concentración previa a su participación en el Mundial Sub 20 de Georgia, que se llevará a cabo en las ciudades de Tiflis y Kutaísi, entre el 31 de mayo y el 18 de junio próximos. “Los Pumitas”, conducidos por los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe, Gastón Conde e Ignacio Fernández Lobbe debutarán el 31 de mayo ante el seleccionado anfitrión, Georgia, y jugarán su segundo partido ante Francia el 3 de junio. En tanto, el representativo argentino cerrará la zona de grupos el día 7 de junio, cuando enfrente a Sudáfrica. El grupo A estará integrado por el último campeón, Inglaterra, Australia, Gales y Samoa, y el grupo B lo conformarán Irlanda, Nueva Zelanda, Escocia e Italia. La semifinales están programadas el 13 de junio y cinco días más tarde se disputará la final. El plantel convocado a la concentración que finalizará el jueves está integrado por los siguientes jugadores: Tomás Albornoz (Tucumán Rugby), Vicente Boronat (CASI), Santiago Carreras (Córdoba Athletic), Teo Castiglioni (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Juan Pablo Castro (San Juan Rugby), Juan Bautista Daireaux (Newman), Bautista Delguy (Pucará). Juan Molina (Unión del Sur de Mar del Plata), Facundo Ferrario (Jockey Club de Rosario), Gonzalo García (Natación y Gimnasia de Rosario), José Luis González (Tucumán Rugby), Luciano González (La Tablada de Rosario), Alejandro Luna (CURNE), Félix Luna (Jockey Club de Rosario). Tomás Malanos (Atlético del Rosario), Rodrigo Martínez (los Tordos de Cuyo), Agustín Medrano (Regatas de Bella Vista), Nahuel Milán (San Fernando), Franco Molina (Jockey Club de Córdoba), Leonel Oviedo (Córdoba Athletic), Lucas Paulos (Olivos), Santiago Pulella (Jockey Club de Córdoba). Santiago Ruiz (Regatas de Bella Vista), Matías Sauze (Tucumán Rugby), Bautista Stavile (Mendoza Rugby Club), Jeremías Tarter (Córdoba Athletic), Mayco Vivas (Atlético del Rosario) y Nicolás Walker (Curupaytí) En tanto, el grupo de jugadores invitados para participar de la concentración son Tomás Acosta Pimentel (Buenos Aires Críquet), Tomás Mattar (Pueyrredón), Felipe Freyre (Newman), Joaquín De la Vega (Newman) y Santiago Grondona (Champagnat). El seleccionado argentino sub 20 aplastó el 25 de junio del año anterior a su par de Sudáfrica por 49-19 y finalizó por primera vez en el tercer puesto de un Mundial Juvenil, disputado en Inglaterra, que se adjudicó el torneo al derrotar en la final a Irlanda por 45-21, en la ciudad de Manchester.


26 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Automovilismo SE PRESENTO AYER LA CUARTA FECHA DE LA TEMPORADA

Rosario ya siente la potencia del Súper TC2000 Super TC2000

En la presentación estuvo Fabián Yannantuoni quien fue el ganador de la tercera fecha que se disputó el último domingo en Mendoza, y otros pilotos, que buscarán ser protagonistas cuando la categoría corra el 20 y 21 de mayo en autódromo Juan Manuel Fangio.

■ La presentación de la cuarta fecha del Súper TC2000 se realizó ayer al mediodía en el Hipódromo de Rosario.

E

en marcha sino que hay cambios programados que beneficiarán a todos. Este tipo de evento genera un crecimiento muy importante en el turismo, la hotelería y la gastronomía”. Luego fue el turno del presidente del Súper TC2000 Antonio Abrazian: “Venimos a Rosario con una gran ilusión porque estamos inaugurando nuestro esquema de Grand Slam. Tener dos carreras durante el fin de semana le da un condimento especial con mucho contenido extradeportivo. Quiero agradecer especialmente a los integrantes del autódromo, que están trabajando muy bien para que tengamos un circuito de primer nivel y a la Lotería de Santa Fe que nos apoya en cada incursión que hace la categoría en la provincia”. Hugo Rodríguez (gerente Lotería Santa Fe) comentó: “A nosotros nos pone muy orgullosos que una categoría de la magnitud del Súper TC2000 incursione en tres ocasiones la provin-

cia. Hacemos mucho esfuerzo para que todos los santafesinos disfruten de este espectáculo”. Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Manuel Mallo (Chevrolet- YPF): “Para nosotros es un compromiso muy grande correr en Rosario donde está la sede de General Motors y los trabajadores que hacen tanto por la marca. Esperemos tener un buen resultado de todo el equipo, hay que hacer muy bien las cosas el sábado”. Por su parte, Facundo Ardusso (Renault Sport) comentó: “De Mendoza volvimos muy amargados, estábamos para conseguir un buen resultado y una falla dijo basta. Ahora hay que recuperar terreno en Rosario. Es una carrera muy especial para mí, me siento local. Llegamos siendo protagonista y eso es muy importante”. Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) manifestó: “Me encanta correr en este circuito, el Toyota Corolla se siente muy cómodo. Será muy importante

la clasificación. Después de esta carrera vamos a tener la primera bisagra del torneo debido a la cantidad de puntos que entrega. Vamos a intentar quedarnos con la victoria”. Luego, José Manuel Urcera

Finalmente, Spataro es el ganador del DR40 Sur Luego de la controvertida definición de la competencia disputada entre el último 1 y 7 de abril, la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, órgano fiscalizador de la competencia, rubricó el triunfo de Emiliano Spataro y el Renault Duster Dakar Team en el Desafío Ruta 40 Sur una vez que se analizaron todos los elementos correspondientes a tales fines. En aquel momento, Spataro se impuso por una ventaja de casi tres minutos sobre su escolta, pero fue recargado con diez minutos sobre su tiempo global en la clasificación final por “no haber ingresado al control horario de la llegada del especial por el lugar estipulado”, lo cual lo relegó a la segunda ubicación y dio por vencedor a Rodrigo Gutiérrez. Tras la presentación de los elementos necesarios y el posterior estudio de los mismos, la CDA dejó sin efecto la decisión tomada en ese entonces y restableció el resultado original en la categoría Autos, devolviéndole el primer puesto a Emiliano y a Renault Sport. A continuación, se reproduce el extracto recibido por parte del ente, comunicando la resolución final del caso: “Comunicamosle (sic) que Mesa Directiva de la CDA, resolvió hacer lugar a su apelación impuesta por los comisarios deportivos de la competencia de Cross Country desafío Ruta 40, fecha 1 al 7 de Abril 2017; vistos las presentaciones y argumentaciones, y haciendo un correcto análisis de la situación fáctica del recorrido y del elegido por el binomio sancionado, resulta que las señalizaciones amarillas estaban incorrectamente ubicadas o sea a una distancia mayor de la que establece la reglamentación y ello más la ubicación de un vehículo no identificado como de la organización, hace que el proceder de los participantes no pueda ser penado. Por lo cual se concluye que la trayectoria del vehículo conducido por el binomio sancionado no era reprochable y no violó reglamento alguno. Por lo cual se deja sin efecto la sanción impuesta debiéndose proceder a reintegrar el valor de la apelación y modificar la clasificación final sin la penalización a la cual se está haciendo lugar”. Renault Sport Argentina

n el mediodía de ayer, en el Salón del Comisariato del Hipódromo de Rosario, se llevó a cabo la presentación de la cuarta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará el 20 y 21 de mayo en el autódromo Juan Manuel Fangio. Del evento formaron parte los pilotos Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), reciente ganador de la carrera con vuelta joker en Mendoza, Facundo Ardusso (Renault Sports), Manuel Mallo (Chevrolet- YPF), José Manuel Urcera (Citroen Total Racing Súper TC2000 Team) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) a quienes acompañaron el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, autoridades del autódromo de Rosario y de la Lotería de Santa Fe. El inicio de la conferencia de prensa se dio con la palabra de Andrés Cáceres (gerente del Autódromo de Rosario): “Nos enorgullece que el Súper TC2000 nos elija con la cantidad de autódromos que hay en el país. Hace 6 años el autódromo no estaba funcionando, hoy no sólo está

(Citroen Total Racing Súper TC2000 Team) dijo: “Arrancamos muy bien en Buenos Aires y nos quedamos por distintos problemas que tuvo el auto. Tenemos muchas ganas de revertir la situación y comenzar a sumar nuevamente. Al ser un trazado corto las diferencias son menores por lo que te exige estar más concentrado”. El cierre de la presentación estuvo en manos del reciente ganador del Súper TC2000 en Mendoza Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), quien sostuvo: “La incorporación de Enrique Scalabroni nos dio un salto de calidad. El equipo está pasando por un gran momento y hay que saber aprovecharlo. Queremos ganar en Rosario, es muy importante por la cantidad de puntos que otorga”. En el encuentro también se informó que este fin de semana una de las carreras hípicas que se desarrollará en el Hipódromo de Rosario llevará el nombre de “Súper TC2000”.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón SE DISPUTARON 17 PARTIDOS ENTRE SABADO Y DOMINGO

Juan XXIII y La Súper ganaron sus respectivos partidos y se acercaron a la cima del Apertura de la división Juvenil, de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia, a dos puntos de Cepatacal y El Lobito.

C

on 17 encuentros, se realizó el último fin de semana una nueva doble jornada del torneo Apertura de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. En la división Juvenil, Juan XXIII derrotó 1-0 a Flamengo y se acercó a dos puntos de los líderes Cepatacal y El Lobito, al igual que La Súper, que venció 2-0 a Casino Club. En el otro compromiso de Juvenil, UOCRA batió 5-1 a San Lorenzo Futsal, para quedar a tres unidades de la cima.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El futsal promocional tuvo acción el fin de semana

>Panorama JUVENIL - UOCRA 5 (Ezequiel Pérez 3, Marcelo Zúñiga y Ariel Fredes) / San Lorenzo Futsal 1 (Pablo Carrillo). - Juan XXIII 1 (Emiliano Vargas) / Flamengo 0. - La Súper 2 (Denis Atencio 2) / Casino Club 0. CADETE - Casino Club 10 (Franco Manjón, Benjamín Herrera 3, Gabriel Giménez, Ignacio Alaniz, Mauricio Caamaño y Tiago Barría 3) / El Lobito 6 (Gonzalo Vidal 3, Diego Antinao 2 y Lucas Rasjido). - Apaches Futsal 9 (Bruno Chiquelli, Martín Troman 5, Matías Roda 2, Maximiliano Nieva) / Parma FC 1 (Gustavo Dávila). - Apaches Futsal 1 (Martín Troman) / Juanes Motos 11 (Joel Lasso, Antonio Cabello 3, Sebastián Aguilar, Nicolás Rubilar, Ariel Millanes 3, Lasso Lucca y Alexis Lara). - Flamengo 4 (Román Nehue 3 y Joaquín Soto) / Sport Boys 3 (José Mancilla y Matías Ruiz 2). MENOR - Lala’s 2 (Thiago Ojeda y Tahiel Cárcamo) / Casino Club A 1 (Enzo Espinoza).

- Fuspu 7 (Fernando Cortez 3, Marcos Santander, Ezequiel Churra, Lautaro Cerezo y Dalmiro Lukievicz) / La Cigarra 3 (Franco Hernández y Pablo Reynoso 2). - El Lobito 0 / Transporte Doble B 5 (Jeremías Mercado, Avila Luis, Alejo Brizic y Matías Avila y Lautaro Mellado). - La Súper 2 (Mirko Carrizo y Mateo Encina) / Flamengo 3 (Nuno Viegas 2 y Lautaro Nehue). - Apaches Futsal 3 (Daniel Quintana 2 y Ezequiel Urbina) / Casino Club B 1 (Fausto Barrios). - Apaches Futsal 3 (Ezequiel Urbina, Ezequiel Pisco y Tomas Fuentes) / Casino Club A 3 (Enzo Espinoza y Thiago Quiroga 2). INFANTIL - Los Andes 2 (Lucas Galarza 2) / Asturiano 3 (Santiago Sambueza 3). - Racing Comodoro 2 (Ignacio Mansilla y Agustín Montiel) / CIPA 7 (Ricardo Quimen 2, Santiago Márquez y Gianni Del Río 4). - Club Olimpo 5 (Lucas Díaz, Leonel Avilés y Santiago Villar 3) Club Los Ases 0. - Flamengo 1 (Gabriel Gallardo) / Dragones 5 (Lautaro Hernández, Facundo Coñocar 2, Ramiro Prada y Lautaro Millanes).

Las listas de buena fe para el torneo de la CAI se reciben hasta el viernes Este fin de semana comenzará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles la 33ª edición del tradicional torneo infantil “azzurro”. La Copa de Oro Mario Amado y Copa de Plata Alberto Bellido 2017 están destinadas a las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Promocional. El certamen premiará hasta el cuarto puesto con copa institucional, valla menos vencida, goleador y medallas, a excepción de la categoría 2011 que reconocerá a todos los jugadores con medallas. El certamen se disputará con reglas de fustal de AFA, pelota N° 4 de medio pique y cambios libres. El horario de cada fecha será informado los días jueves, previo al fin de semana en que se disputará la competencia y sólo serán notificados en la Secretaría y a través de los canales oficiales de difusión que tiene el club: www.caicr.com.ar y redes sociales: CAISemillero. Hasta este viernes los delegados de los equipos participantes podrán entregar el formulario de buena fe y reglamento del certamen. Los jugadores pueden estar en una única lista y en caso de estar en dos, para equipos de distinta denominación, el jugador quedará habilitado para defender al equipo que primero haya realizado la presentación de la documentación. Y en caso que durante el torneo haya jugado en los dos equipos será desafectado del certamen, eliminándose las estadísticas individuales y por ende modificándose las estadísticas del equipo. Cada equipo podrá presentar hasta 16 jugadores que podrán ingresar en cualquier minuto del partido, sin restricción de cambios tanto en la fase clasificatoria como en las llaves finales. De esta forma, la CAI dará inicio a una nueva edición del certamen que ya ha homenajeado a figuras como Sixto Peralta, Mario Santana y Andrés Silvera. Ahora llega el turno de Mario Amado y Alberto Bellido, dos entrenadores que han formado a diversos jugadores que hoy representan a CAI y a la ciudad y que alguna vez disputaron este tradicional torneo. Para mayor información comunicarse con Gerardo Martínez, coordinador del certamen al 154180059.

■ El futsal promocional desplegó 17 partidos el fin de semana.

>Torneo Apertura 2017 JUVENIL Equipos Cepatacal El Lobito La Super Juan XXIII UOCRA Club Olimpo Club Los Ases Flamengo Casino Club San Lorenzo Futsal La Cigarra Arsenal Gimnasio Laprida

J G

E

P Gf Gc Pts Dif

4 4 4 4 5 3 4 3 4 4 3 4 4

4 4 2 3 2 2 2 1 1 1 0 0 0

0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0

0 0 0 1 2 1 2 1 3 3 2 3 4

J G

E

P Gf Ge Pts Dif

4 3

1 0

1 1

34 26 14 13 9 10 12 5 5 8 8 15 5

5 9 9 9 10 3 9 3 13 20 12 30 32

8 8 6 6 5 4 4 3 2 2 1 1 0

29 17 5 4 -1 7 3 2 -8 -12 -4 -15 -27

CADETE Equipos El Lobito Casino Club

2 2

24 18

18 14

5 4

6 4

Apaches Futsal Juanes Motos Lanús Sport Boys Flamengo Parma FC

4 4 3 4 4 4

3 3 1 1 2 0

0 0 0 0 0 1

1 1 2 3 2 3

20 27 15 20 13 9

18 15 12 20 19 30

6 6 2 2 4 1

2 12 3 0 -6 -21

J G

E

P Gf Ge Pts Dif

5 5 4 5 5 5 3 3 4 5 5 4 5

0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0

1 1 0 1 2 2 1 1 2 3 4 4 5

MENOR Equipos Transporte Doble B Flamengo Sport Boys Apaches Futsal Transporte Gómez Lala’s El Lobito Casino Club”B” Juanes Motos Fuspu Casino Club “A” La Cigarra La Super

4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 0 0 0

19 19 14 26 13 13 12 5 11 12 8 7 8

3 7 6 9 14 12 11 5 13 27 17 16 27

8 8 8 7 6 5 4 4 4 3 1 0 0

16 12 8 17 -1 1 1 0 -2 -15 -9 -9 -19


28 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

Fútbol EL PLANTEL “XENEIZE” CONTINUA CON SU PREPARACION PARA EL SUPERCLASICO QUE SE JUGARA EN LA BOMBONERA

Boca iría el domingo con el mismo equipo para recibir al “Millonario” De no mediar ningún inconveniente, el entrenador Guillermo Barros Schelotto pondrá los mismos once que arrancaron en el partido que el último sábado empataron sin goles con Estudiantes de La Plata.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, repetiría el domingo contra River el mismo equipo que empató sin goles ante Estudiantes en La Plata, en el Superclásico que se disputará desde las 17 en la Bombonera por la fecha 24ta. del campeonato de fútbol de Primera división. El equipo “xeneize” formaría con Agustín Rossi, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. Este es el once ideal para el “Mellizo” Guillermo y sería la primera vez -en su partido número 50 como técnico de Bocaque pondría los mismos jugadores de un partido a otro. En el cuerpo técnico boquense “cruzan los dedos” y piensan en las lesiones de Guillermo Sara, Fernando Gago, Sebastián Pérez y Ricardo Centurión en entrenamientos durante las semanas en que el entrenador pensaba poner los mismos jugadores del partido anterior, algo que nunca pudieron hacer desde el debut de Guillermo como DT en Boca, a comienzos de marzo de 2016. Más allá de presuntos maleficios, Boca ya decidió pedir el artículo 225 por Marcelo Torres (en el plantel del Seleccionado Sub 20 que jugará el Mundial en Corea), así podrá estar Gino Peruzzi, suspendido una fecha por haber llegado ante Estudiantes a las 5 amonestaciones. Será, además, el último partido de Rodrigo Bentancur antes de viajar a Corea del Sur el lunes para jugar con la selección uruguaya Sub 20 el mundial de la categoría.

■ Rodrigo Bentancur, Fernando Zuqui y Frank Fabra durante el entrenamiento de Boca ayer en el complejo Pedro Pompilio.

De llegar a la final de ese certamen, a disputarse el 11 de junio, el volante -quien seguirá su carrera en la Juventus desde julio de este año- podrá estar en las últimas dos fechas del torneo oficial. En el primer entrenamiento de la semana -a las 10:45 se abrieron las puertas para la prensarealizado ayer en el complejo Pedro Pompilio, la novedad fue que Santiago Vergini, Pablo Pérez y Darío Benedetto no practicaron con el resto por tener distintas molestias y trabajaron en el gimnasio. No obstante, los tres no corren riesgo y hoy ya volverán a trabajar con el resto del plantel para llegar al partido del domingo sin problemas. Después de la primera media hora de ejercicios físicos, Guillermo armó un

ejercicio táctico donde mezcló titulares y suplentes. Con remera naranja estuvieron Axel Werner; Nahuel Molina, Agustín Heredia, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Fernando Gago y Fernando Zuqui; Oscar “Junior” Benítez, Walter Bou y Cristian Pavón. Del otro lado, con remera azul, formaron Rossi; Peruzzi, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Fabra; Wilmar Barrios, Julian Chicco y Bentancur; Mauro Luna Diale, Centurión y Nazareno Solís. Hoy, el puntero del torneo volverá a entrenar a puertas cerradas desde las 9:30 en Casa Amarilla y a su término hablará el capitán Fernando Gago en conferencia de prensa. Boca recibirá a River el domingo desde las 17, por la 24ta. fecha del torneo de Primera división, con arbitraje de Patricio Loustau y televisado en directo por Telefé.

Patricio Loustau arbitrará el Superclásico El árbitro Patricio Loustau fue designado ayer para el Superclásico del domingo entre Boca y River, por la 24ta. fecha del torneo de fútbol de Primera división. La terna -que completan los asistentes Diego Bonfa y Gustavo Rossi- fue elegida por Horacio Elizondo, director nacional de Arbitraje de la Asocia-

ción del Fútbol Argentino. En tanto, el encuentro entre Independiente y Racing Club será dirigido por Diego Abal y Federico Beligoy controlará el clásico rosarino entre Newell’s y Rosario Central. El choque entre Huracán y San Lorenzo de Almagro lo controlará Fernando Rapallini.

>Programa VIERNES 21:15 San Martín vs Godoy Cruz, Germán Delfino.

SABADO 14:00 Estudiantes vs Gimnasia, Fernando Espinoza. 14:00 Talleres vs Belgrano, Néstor Pitana. 16:00 Banfield vs Lanús, Fernando Echenique.

17:15 Atlético de Rafaela vs Atlético Tucumán, Facundo Tello. 18:00 Huracán vs San Lorenzo, Fernando Rapallini. 19:30 Olimpo vs Aldosivi, Silvio Trucco.

DOMINGO 14:00 Colón vs Unión, Darío Herrera. 15:00 Newell’s vs Rosario Central, Federico Beligoy. 17:00 Boca vs River, Patricio Loustau.

19:00 Independiente vs Racing, Diego Abal. 19.15 Patronato vs Sarmiento, Nicolás Lamolina

LUNES 19:00 Arsenal vs Temperley, Mariano González. 19:00 Defensa y Justicia vs Quilmes, Jorge Baliño. 21:15 Vélez vs Tigre, Pedro Argañaraz.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 19:15 EN EL ESTADIO MONUMENTAL

River se mide ante Emelec con la mente puesta en el Superclásico El “Millonario” presentará hoy un equipo alternativo, y se guarda lo mejor para el gran partido del domingo ante Boca. Con un empate, los de Marcelo Gallardo se clasificarán para los octavos de final de la Copa Libertadores.

R

mezcló

iver Plate, que con un empate se asegurará la uvieron clasificación a los octaMolina,vos de final de la Copa LibertaInsau-dores de América, recibirá hoy a; Leo-a Emelec, de Ecuador, por la Gago ycuarta fecha del grupo 3 pero r “Ju-la mente está puesta en el SuBou yperclásico ante Boca Juniors del domingo en La Bombonera. ra azul,El encuentro se disputará desLisan-de las 19:15 en el estadio Monuo Tobiomental de Núñez, será arbitraJuliando por el brasileño Anderson MauroDaronco y televisado en direcy Naza-to por la señal Fox Sports. River Plate es el líder del grupo eo vol-3 con puntaje ideal por lo que tas ce-con un empate se asegurará la n Casaclasificación a los octavos de hablará final del certamen sudamericaago en no que conquistó en la edición domin-2015. 4ta. fe-A su vez, en caso de sumar el ra divi-cuarto triunfo en fila River le Patriciosacaría seis puntos de ventaja directoal escolta Independiente Medellín, de Colombia, y quedaría con buenas chances de ganar el grupo. Si bien los cruces de octavos de final serán sorteados, los ganadores de los ocho grupos integrarán un copón y los seRacinggundos se reunirán en otro. BeligoyEl ecuatoriano Emelec está y Rosa-más comprometido ya que está orenzotercero con tres puntos y necesita sumar fuera de casa ya que i. en la última jornada cayó en Guayaquil con el “millonario” por 2-1. Esta cómoda posición le permitió al entrenador riverplatense, Marcelo Gallardo, preservar a los defensores Jonatan Maidana y Milton Casco y al capitán y mediocampista, Leonardo Ponzio, de cara al Superclásico

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

RI V ER PL AT E

1915

River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Arturo Mina, Luciano Lollo y Luis Olivera; Rodrigo Mora, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Joaquín Arzura; Marcelo Larrondo y Carlos Auzqui. DT: Marcelo Gallardo. Emelec: Esteban Dreer; Jordan Jaime, Fernando Pinillo y Oscar Bagüí; Pedro Quiñóñez; Byron Mina, Osbaldo Lastra, Fernando Gaibor y Ayrton Preciado; Marcos Mondaini y Bruno Vides. DT: Alfredo Arias. Arbitro: Anderson Daronco, de Brasil. TV: Fox Sports.

■ El uruguayo Rodrigo Mora volverá esta tarde a ser titular en la formación de River.

ante Boca del domingo. En La Bombonera, River se jugará una de las últimas chances de pelear el título local ya que está a siete puntos del líder con un partido pendiente ante Atlético Tucumán, como visitante. Además, el campeonato doméstico también retomó importancia para el “millonario” dado que con 42 puntos está a uno de la zona de clasificación a la edición 2018 de la Copa Libertadores. Los números de River avalan su buen presente ya que no pierde desde la final de la Supercopa Argentina ante Lanús (3-0) en La Plata del pasado 4 de febrero y la última derrota en Núñez fue en el Superclásico ante Boca por 4-2 por la 13ra fecha.

El equipo del “Muñeco” ganó nueve de los últimos diez partidos entre todas las competencias y en total suma un invicto de once partidos. Casualmente los puntos que dejó en el camino fueron en el estadio Monumental con los empates ante Unión (0-0 en la fecha 15) y contra Sarmiento de Junín (1-1 en la fecha 21). Con respecto al triunfo en Ecuador y del pasado sábado ante Temperley (4-1), Gallardo apelará a la rotación y tendrá cuatro ausencias confirmadas ya que además de los jugadores que preservará tampoco estará el lesionado Ignacio Fernández. El ex Gimnasia y Esgrima La Plata sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo en la victoria en Guayaquil del pasado 27 de abril y trabaja a contra-

Nacional de Medellín y Chapecoense definen la Recopa Sudamericana Atlético Nacional, de Colombia, y Chapecoense, de Brasil, definirán esta noche el título de la Recopa Sudamericana en medio del recuerdo de la tragedia aérea que impidió que ambos disputen la final de la Copa Sudamericana del año pasado. El partido de vuelta se disputará en el estadio Atanasio Girardot de Medellín desde las 21:45 y será transmitido por Fox Sports. En la ida, disputada el último 4 de abril en Chapecó, el conjunto brasileño, declarado campeón de la Sudamericana por iniciativa de Atlético Nacional, venció al equipo colombiano, ganador de la Libertadores 2016, por 2-1. El ganador del partido le quitará la corona a River Plate, que en la última edición superó a Independiente Santa Fe, de Colombia. Más allá del compromiso deportivo y del título en juego, el partido no puede despegarse de las emociones que producen el cruce entre dos equipos hermanados desde el pasado 28 de noviembre cuando el avión que transportaba a la delegación de Chapecoense se estrelló antes de aterrizar en el aeropuerto de Rionegro, localidad cercana a Medellín. Con la presencia de Alan Ruschel, Helio Neto, Jackson Follmann y el periodista Rafael Henzel, cuatro de los seis sobrevivientes de la tragedia aérea que dejó como saldo 71 muertos, Chapecoence protagonizó un emotivo regreso al territorio colombiano. Los protagonistas de la tragedia recorrieron los hospitales en los estuvieron internados y se reencontraron con los profesionales que los atendieron en los días posteriores al accidente. A su vez, los representantes de la delegación brasileña participarán de un acto en el que los vecinos del municipio de La Unión devolverán las pertenencias que se recuperaron en la zona donde se estrelló el avión de la empresa Lamia. En cuanto a lo futbolístico, Chapecoense llega a este partido luego de obtener el torneo Catarinense, el primer título luego de la tragedia que obligó a “refundar” el club. Atlético Nacional, por su parte, recuperó la sonrisa luego de golear a Estudiantes de La Plata (4-1) ya que todavía tiene chances de clasificar a los octavos de final.

rreloj para llegar al clásico. Los que volvieron a estar en la consideración del cuerpo técnico son los defensores Arturo Mina y Luis Olivera y el mediocampista Tomás Andrade, quien tendrán la posibilidad de ser titulares luego de un tiempo fuera de las convocatorias. Los otros que tendrán la oportunidad de jugar desde el inicio serán el defensor Luciano Lollo y el delantero Marcelo Larrondo, quienes luego de superar una serie de lesiones debutarán en el torneo sudamericano con la “banda roja”.

Por su parte, Emelec postergó su partido contra Barcelona de Guayaquil y en el último partido frente a Delfín igualó 1-1 y perdió la punta del torneo, como así a uno de sus goleadores -Marlon de Jesús-, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha por la que debió ser operado. Como sucedió con otros equipos extranjeros, el equipo “eléctrico”, que tiene a los argentinos Bruno Vides, Esteban Dreer y Marcos Mondaini, eligió hospedarse en el hotel de Boca Juniors y entrenar en Casa Amarilla. El entrenador uruguayo Alfredo Arias convocó a 22 futbolistas y recién confirmará el equipo en el vestuario del Monumental donde el equipo ecuatoriano nunca pudo ni siquiera meter un gol en las dos visitas que registra en el historial.


30 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017 EL CONJUNTO ITALIANO FESTEJO EN SU CASA

Juventus espera a su rival para definir el título de la Champions El equipo de Higuaín y Dybala derrotó ayer 2-1 a Mónaco, lo que dejó la serie 4-1 a su favor. El cuadro italiano pasó así a la final de la Liga de Campeones de Europa, donde se medirá con el ganador de la llave de semifinales que cerrarán hoy Atlético Madrid y Real Madrid, desde las 15:45.

J

uventus de Italia, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala como titulares, se clasificó ayer como primer finalista de la Liga de Campeones de Europa con el éxito como local ante Mónaco de Francia por 2 a 1, lo que dejó la serie 4-1 a su favor. El croata Mario Mandzukic (PT 33m) y el brasileño Dani Alves

■ Dani Alves anotó uno de los dos goles que convirtió ayer Juventus.

(PT 44m), con un fuerte remate de media distancia, marcaron los goles para el actual pentacampeón italiano, que accedió a la fi-

RACING

Bou se perfila para jugar el clásico ante Independiente El delantero y goleador de Racing, Gustavo Bou, se entrenó ayer por la mañana a la par de sus compañeros luego de recuperarse de una dolencia muscular y se perfila para volver a la titularidad el domingo cuando su equipo visite a Independiente, en un encuentro correspondiente a la jornada 24 del torneo local. Bou, ausente en la victoria por 1-0 del último sábado ante Gimnasia y Esgrima La Plata por una sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna izquierda, participó del trabajo táctico en el que el entrenador Diego Cocca probó el probable equipo que enfrentará al “Rojo”. El equipo titular que paró el DT Diego Cocca en el predio “Tita Mattiussi” formó con Agustín Orión; Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor e Iván Pillud; Francisco Cerro, Ezequiel Videla y Luciano Aued; Gustavo Bou, Lisandro López y Pablo Cuadra. Cuadra, quien ingresó ante el “Lobo”’ en reemplazo del atacante Lautaro Martínez (se encuentra en Vietnam con el seleccionado Sub 20 en la gira previa al Mundial de la categoría), ocupó el lugar que dejó vacante Marcos ‘Huevo’ Acuña (diferenciado) por un desgarro de grado 2 en el isquiotibial de su pierna izquierda. El atacante juvenil de 21 años ocupó ayer a la mañana la zona izquierda de la ofensiva ‘académica’, ya que Diego ‘Pulpo’ González, titular en los últimos encuentros del conjunto ‘albiceleste’, se entrenó de manera diferenciada por precaución debido a una sobrecarga en el aductor izquierdo. No obstante, en caso que González llegue en correctas condiciones físicas para el partido ante el ‘Rojo’ seguirá como titular, mientras que para cubrir la zona habitual de Acuña el técnico Cocca deberá decidirse entre Cuadra, Santiago Rosales (reemplazó a Acuña ante Gimnasia) y Brian Fernández. Por su parte, el defensor Iván Pillud, suplente en el último partido, se ubicó en el lateral izquierdo de dicha zona en lugar de Emanuel Insúa, quien dejó la práctica por una sobrecarga en el gemelo interno de la pierna izquierda, aunque desde el cuerpo técnico confían en que llegará físicamente apto al clásico de Avellaneda. El plantel académico volverá a los entrenamientos hoy desde las 9 en el ‘Cilindro’, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación. Racing Club visitará a Independiente el próximo domingo desde las 19 en el estadio ‘Libertadores de América’, con arbitraje de Diego Abal, en un encuentro correspondiente a la jornada 24 del torneo de Primera división del fútbol argentino.

nal de Liga de Campeones de Europa por novena vez en su historia (1973, 1983, 1985, 1996, 1997, 1998, 2003, 2015 y 2017). El atacante francés Kylian Mbappé (ST 24m) descontó para Mónaco, que sólo disputó el partido desenlace en 2004. Dybala fue reemplazado a los diez minutos del segundo tiempo por el colombiano Juan Guillermo Cuadrado y se retiró ovacionado por los hinchas de Juventus. Higuaín, que marcó los goles en el partido de ida, jugó todo el cotejo

y a los 24 minutos sufrió un pisotón en la pierna derecha del polaco Kamil Glik que desató su ira. Tanto Dybala como Higuaín buscarán su primer título internacional. El cordobés ganó tres campeonatos en su corta carrera con Juventus y el ‘Pipita’ acumula ocho entre Real Madrid de España y Nápoli de Italia, pero todos en el ámbito local. Por su parte, Dani Alves dejó un dato curioso en la serie porque además de haber convertido ayer, participó en los cuatro goles del

equipo italiano en la serie. En tanto, el arquero Gianlugi Buffon, de 39 años, alcanzó 600 minutos con la valla invicta hasta el gol de Mbappé. La última vez que Juventus se consagró campeón de la Liga de Campeones de Europa fue en 1996, cuando venció por penales a Ajax de Holanda por 4-2 luego del empate 1-1. Esa conquista le posibilitó jugar la Copa Intercontinental a fin de ese año en Tokio, Japón, donde venció a River Plate por 1 a 0 con gol de Alessandro Del Piero. El antecedente más reciente del equipo de Turín en una final del máximo certamen a nivel de clubes europeos se produjo en 2015 con la caída 3-1 ante Barcelona de España, con el astro Lionel Messi, en Berlín, Alemania. De esta manera, Juventus aguardará rival que conocerá a partir de hoy cuando se enfrenten en el estadio Vicente Calderón, Atlético Madrid y Real Madrid, en el clásico de la ciudad. El partido de ida entre los equipos españoles, en el estadio Santiago Bernabeu, finalizó 3 a 0 a favor de Real Madrid, defensor del título, con anotaciones del crack portugués Cristiano Ronaldo. La final de la 62ta. edición de la Liga de Campeones de Europa se llevará a cabo el 3 de junio en el estadio Millennium de Cardiff, Gales.

INDEPENDIENTE

“Tenemos que enfocarnos en hacer nuestro partido”, aseguró Gigliotti El delantero de Independiente Emmanuel Gigliotti aseguró que su equipo debe enfocarse en jugar como en las últimas fechas cuando se mida ante Racing Club, de local, en el clásico de Avellaneda, el domingo, desde las 19 en el Estadio Libertadores de América, por la 24ta fecha del campeonato de Primera división. “Hemos visto sus partidos, sabemos que Racing es muy potente arriba. Son un equipo completo pero es un partido distinto a los demás, tenemos que enfocarnos en hacer nuestro partido y ganar en nuestra cancha” sostuvo el “Puma” en conferencia de prensa tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico. Los dirigidos por el DT Ariel Holan no perdieron desde su llegada: lograron cuatro triunfos de visitante y cinco empates como loca. “Es la primera vez que me sucede, afuera ganamos y de local empatamos, analizando cada partido fuimos superiores a todos salvo con Atlético Rafaela que pudimos perder, de local generamos más que afue-

ra y allá anotamos y acá no”, explicó. Además se refirió a las ausencias obligadas que tendrá Racing en el clásico y expresó: “Nos beneficia que no estén Martínez (Lautaro, convocado al seleccionado argentino de fútbol sub 20) ni Acuña (Marcos, quien padeció un desgarro)”. Por otra parte el ex delantero All Boys, San Lorenzo y Boca Juniors se refirió a la solidez defensiva del equipo y manifestó: “nos convirtieron pocos goles porque hay once jugadores comprometidos con la defensa, Martin (Benitez) hace sacrificio bárbaro corriendo para atrás”. Y en el mismo sentido añadió: “los juveniles están muy parejos, Bustos (Fabricio, lateral) y Franco (Alan, marcador central) entienden el juego, hay cuatro o cinco juveniles que no suman entre sí treinta partidos y juegan muy tranquilos”. El equipo de cara al clásico sería el mismo que alineó ayer el DT, en amistoso ante la Quinta división, con Martín Campaña; Bustos, Franco, Nicolás Ta-

gliafico, Juan Sánchez Miño; Nery Domínguez, Diego ‘Torito’ Rodríguez; Emiliano Rigoni, Benítez, Ezequiel Barco; Gigliotti. La única baja obligada será la del experimentado volante Walter Erviti, quien ayer se ausentó de la práctica con aviso por trámites personales, ya que recibió la quinta tarjeta amarilla el domingo en el triunfo ante Newell’s y no estará a disposición del entrenador. Al respecto Gigliotti, sostuvo: “Sin Walter perdemos posesión de pelota y con Nery y el ‘Toro’ tenemos más presión y marca, pero el sistema es el mismo que usamos a lo largo de todo el campeonato”. “Si tuviera que jugar al Prode digo que gana Independiente, necesitamos ganar de local y no pensar en los de arriba sino en sumar para lograr la clasificación a la Copa Libertadores”, sentenció el delantero de 29 años. Durante el entrenamiento el plantel recibió a Manuel López, un niño de Entre Ríos de siete años que padece rabdomiosarcoma.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Buenos Aires

9/17

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad en aumento. Vientos moderados del sector oeste, rotando al sector norte. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos moderados a regulares o fuertes del sector norte, con ráfagas.

Ayer

5

15

Hoy

7

13

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

14

viernes

6

10

sábado

8

15

Comodoro Rivadavia

1/9

6 Nueva

Puerto Argentino

Ushuaia

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Lucas 11:13 Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen. Hechos 5:32 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

18:36 08:02

29 Menguante

Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Romanos 8:14-17

El amor es como la fiebre: nace y se extingue sin que la voluntad tome en ello la menor parte. Stendhal Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes, el viento las sacude con sus viajeras manos. Pablo Neruda

No puedes separar la paz de la libertad, porque nadie puede estar en paz, a no ser que tenga su libertad. Malcolm X

No lo es, lo peor es terminar con gente que te hace sentir solo. Robin Williams

Sólo si uno acepta las peores vicisitudes, no sólo con resignación, sino con aquiescencia radiante, puede obtener la libertad. Abdul Baha

Debes hacer las cosas que crees que no puedes. Eleanor Roosevelt Confía en ti mismo, sabes más de lo que crees que sabes. Benjamin Spock

La mejor venganza es el éxito masivo. Frank Sinatra

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

1/8

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5:22-23

Se pone

FUERTE

Hospital Regional

3/10

08:37 18:14

MODERADO

Teléfonos Utiles

-10/-4

Río Gallegos

Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Ezequiel 36:25-27

Sale

VIENTO LEVE

7/13

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

LLUVIA

4/14

Base Marambio

7

HELADA

Rawson

-1/11

Pronóstico extendido jueves

NIEBLA

Hora

Altura

04:38

5,48

10:49

1,02

17:03 23:08

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5166

1. 4922

1.

2078

1.

6299

5551

1.

5892

1.

3311

1. 3225

5,39

2. 2992

2. 5808

2.

3346

2.

2988

2.

3100

2.

4954

2.

7541

2. 7389

1,19

722

3. 5396

3.

7629

3.

3205

3.

1571

3.

9485

3.

7272

3. 4852

4. 2447

4. 0780

4.

4888

4.

8512

4.

3254

4.

1413

4.

7014

4. 5957

5. 4210

5. 4435

5.

6692

5.

4050

5.

2162

5.

1804

5.

7281

5. 6806

6. 5215

6. 8903

6.

3883

6.

6600

6.

6112

6.

8502

6.

1057

6. 2991

7. 7313

7. 4594

7.

7944

7.

7759

7.

7239

7.

8529

7.

4717

7. 2255

8. 4153

8. 2174

8.

5745

8.

9275

8.

7100

8.

8289

8.

1203

8. 1669

1975

1690

6724

9. 1198

Farmacias de Turno Centro/Loma

3.

1.

Zona I

PORTUGAL 447

9. 2159

9. 5508

9.

9.

2417

9.

9.

2123

9.

Norte

RUTA Nº 1, KM 5

10. 1753

10. 8348

10.

5559

10.

0475

10.

4042 10.

9120

10.

1351 10. 2817

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 2312

11. 0769

11.

4281

11.

0024

11.

6594 11.

9243

11.

3732 11. 4258

12. 6315

12. 0973

12.

0774

12.

4642

12.

1473 12.

1807

12.

6861 12. 8213

13. 6400

13. 5844

13.

7725

13.

4586

13.

5677 13.

6483

13.

3951 13. 4640

14. 7087

14. 0520

14.

5920

14.

6664

14.

6173 14.

6777

14.

0680 14. 3695

15. 7592

15. 3509

15.

8838

15.

2394

15.

9200 15.

8335

15.

9502 15. 6242

16. 5638

16. 9861

16.

7660

16.

5998

16.

4289 16.

3810

16.

2600 16. 5425

17. 1988

17. 8796

17.

6398

17.

8919

17.

7121 17.

5185

17.

1141 17. 2562

18. 0739

18. 3284

18.

0540

18.

1235

18.

4084 18.

3386

18.

6949 18. 0045

19. 6923

19. 3794

19.

3915

19.

3919

19.

9007 19.

8875

19.

2400 19. 1513

20. 7966

20. 8472

20.

0204

20.

9099

20.

7975 20.

0520

20.

6649 20. 7046

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

16.90 17.79

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.73

5.40

0.025 0.031



MIERCOLES 10 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.


2 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: ALQUILER

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

DUEÑO ALQUILA. departamento gerencial, 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living y cochera para 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

PARTICULAR. Alquila casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, cocina amplia, baño, patio con entrada vehículo $ 8.500, con garantía. Cel. 297-4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA.FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ iv-com,Zona alta: dúplex. Living comede condor, cocina lav, toilette, 3 dorms, , patiobaño. $13.000. Alsina 785. Tel. (0297)447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. CenBarriotro: alquilo mono ambiente con (casa yservicios. $8.000. Alsina 785. Tel. Roy. Tel.447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº HAUS.Roca; alquilo Depto. Cocina comeres Sar-dor, baño, dormitorio (2 º piso por e de 384escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. mpuesto447-4401/3482. com c/ ayroom, ro (porminio).FAVRE INMOBILIARIA . Bº 0/2340.Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. A. Ideal o Loma, cocina97)447-SOLUCIONES INMOBILIA015373;RIAS. alquila salón 85 m² aprox tis.com.planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

ICRO mitorios. ALQUILO LOCAL. comercial mer piso, ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño nal. Cel. directo. Cel. 154-110150.

tamento 2 baños,LENCINAS MARTILLERO. cocheraalquila deposito con baño y entrada Viamon-de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

casa en cocina entradaSOLUCIONES INMOBILIAtía. Cel.RIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. LERO. strial de ón. Por de 9 a 17INMOBILIARIA GROSHAUS. 47-2874.Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, Centro/consultorios, estudios. Mitre 937. d 150 m²Tel/fax. 447-2320/2340. www. pósito ogroshaus.com.ar. ina 785.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, Centro/amplio mono ambiente de 50 m², meghinoestar dormitorio, cocina, baño y n salónbalcón. Radiadores, luces. Ideal e, baño.para persona sola. Mitre 937. Tel/ l. 447-fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

RUBRO: TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO:

AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • miércoles 10 de mayo de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, c e r á m i c a , p a r e d o n e s . Te l . 2 97-1 5 4 1 1 8 5 74.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 297-4359044.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de c ocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155001647.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

R U B R O :

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.

V A R I O S


OR. de or. Cel.

miércoles 10 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

ALBAinturas,

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo A. para de ornamentos para nichos y Cel. 155- sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RUBRO: LEGALES

mpieza, as. Cel.

niñera o

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

HO. para ueso y os. Cel. VENDO FONDO. de comercio, rubro vidriería. Buena cartera de clientes. Consultas 154-239535.

TA ración iones 3767 o

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

domiciiencia y he) Cel.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

eza de 155-

R I O S

ias por edido a ncedido.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

EDICTO Nº 13/2017. El Juzgado de Familia Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Diana S. G. Kazakevich, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Edifico Torraca V, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “ARENAS, Francisco Bernardo C/ POGGIO, Liliana Esther S/ DIVOCRCIO VINCULAR”, Expte Nº 790/2013, CITA a la Sra. Liliana Esther POGGIO, DNI Nª 29.109.077, por el término de DIEZ días para que comparezca a tomar intervención y conteste la demanda por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que la represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147 y 148 C. Pr. Y por el término de DOS (2) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 abril de 2.017. Pablo José Pérez. Secretario.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías RECEPCION AVISOS

INDUSTRIAL

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 10 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.