edicion225317092016.pdf

Page 1

CMAN

Solís estaba en la zona del crimen y se comunicaba con Nadia Kesen

Un nuevo choque con heridos en el camino Roque González

Por la lluvia sólo se jugó un partido de fútbol por la A; no hubo B ni C

Página 5

Página 48

Página 39

DOM ∙18 - SET

Año XLIX Número: 15.656 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 18 Setiembre 2016

LE EXIGEN UN ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO

HABITO. LA DE AYER FUE POR EL CICLISTA EDUARDO LEGUIZAMON, ATROPELLADO EL ULTIMO 11 DE MAYO

Conmovedora lucha de una madre para que acepten a su hijo en la escuela

Otra marcha para que una muerte no quede impune

Más de 200 personas se movilizaron en memoria de quien fuera embestido cuando iba en bicicleta por la ruta a Diadema. "No tuvo una muerte digna", dijo su viuda. Página 48

María del Carmen Herrera es la mamá de Santiago, un niño de 6 años que cursa primer grado en la Escuela 146. El niño tiene una discapacidad motora denominada hemiparesia y a partir de una mala praxis sufrió la amputación de una mano. Su madre exige su derecho a estudiar ya que sin un acompañante terapéutico no puede asistir a clases. La obra social con la que cuenta sólo le cubre 7 mil pesos. Página 10 ■ Además de cuestionar que quien lo embistió continúe manejando, los manifestantes exigieron la sanción de una ley nacional.

Páginas 32-33

DEPORTES

13 años de Selección Gonzalo García es asistente del representativo nacional desde 2003. "Siempre me convencen", dice el actual técnico de Gimnasia .

Página 38

Páginas 19-20

Página 41

Páginas 42 a 46

2-1 en el último día

Renovados reclamos

Chance para Huracán

Ganó San Lorenzo

DEPORTES

Al perder el dobles, Argentina necesita una victoria hoy ante Gran Bretaña.

NACIONALES

Continuó la audiencia pública por el tarifazo de gas dispuesto por el gobierno de Macri.

DEPORTES

Si hoy derrota a Camioneros, le puede sacar 4 puntos a Newbery por el Federal B.

DEPORTES

2-1 a Vélez y sigue en lo alto de la tabla. Hoy River-San Martín y Boca-Godoy Cruz.

ADEMAS POLICIALES | Páginas 6-7

El cuerpo habría sido arrojado en la playa en la madrugada del mismo viernes ■ El cadáver calcinado fue descubierto por un pescador.

CMAN

Mientras todavía no pudieron identificarlo, la investigación se orienta hacia Caleta Córdova. Sólo se puede asegurar que se trató de un homicidio.

INFORMACION GENERAL Página 15

Liceo: Arcioni encabezó acto por el 50 aniversario POLITICA | Página 4

Martín Buzzi le apuntó a Eliceche por el préstamo a Alpesca que lo lleva a juicio


2 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ASI LO CONFIRMO EL VICEGOBERNADOR QUIEN ENCABEZO AYER ACTIVIDADES EN COMODORO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Prensa Chubut

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Mariano Arcioni anticipó que Ignacio Hernández, quien asumió hace seis días sus funciones, llegará en los próximos días a Comodoro Rivadavia para evaluar la situación del principal hospital público de la zona sur de Chubut, en especial por los problemas que presenta en el sector de Pediatría.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

El ministro de Salud visitará esta semana el Hospital Regional

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ El vicegobernador Mariano Arcioni participó ayer del acto por los 50 años del Liceo Militar General Roca.

E

l vicegobernador Mariano Arcioni participó ayer del acto por los 50 años del Liceo Militar General Roca y anticipó que en los próximos días el ministro de Salud, Ignacio Hernández estará en Comodoro Rivadavia para reunirse con directivos del Hospital Regional. Arcioni señaló que en los últimos días “hubo una presencia importante de todos los funcionarios del Gabinete provincial de distintas áreas y la semana que viene estará presente el actual ministro de Salud, Ignacio Hernández, para tener una reunión con directivos del Hospital Regional”. Hay que recordar que uno de los principales inconvenientes en el Hospital Regional pasa por el servicio de Pediatría donde sus profesionales reclaman la incorporación de

más médicos para afrontar la elevada demanda de atención en guardia pediátrica, consultorios y en terapia intensiva infantil. Por otro lado, el vicegobernador afirmó que a partir de las gestiones con Nación y de los fondos que Provincia captó en el mercado internacional, “Comodoro Rivadavia tendrá un crecimiento muy importante en cuanto a obras de infraestructura y servicios ya sean gestionadas por Provincia, por la Nación o porque tiene una participación importante en cuanto al dinero proveniente del endeudamiento”. “Hay algo que siempre prioriza el gobernador que es el diálogo y el consenso con el vecino, con los gremios, con las organizaciones” dijo. Y agregó: “tenemos la obligación de buscar el beneficio para los chubuten-

ses”. Asimismo, Arcioni reconoció la “importante inversión” que realizará la provincia con la compra de 150 patrulleros de policía, cámaras de seguridad y domos”. Y advirtió: “estamos comenzando a dar respuestas a un tema que preocupa a la comunidad de todas las localidades” como la seguridad. “Estamos en una situación económica muy complicada en Chubut”, recordó el vicegobernador y contrastó la situación en la cual se recibió el Gobierno provincial de la anterior administración. Mencionó como ejemplo “las obras que quedaron a medio terminar, sin embargo el balance es positivo en estos nueve meses de gestión porque no dejamos de trabajar en la obra pública y no dejamos de anunciar obras importantes para cada localidad”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EN UN BARRIO DE TRELEW JUNTO AL INTENDENTE MADERNA

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, inauguró ayer las flamantes instalaciones del jardín maternal de Trelew “Pichi Ayelén”, que requirió de una inversión de más de 6 millones de pesos y de esta manera apunta a satisfacer la demanda de la zona de influencia, unos 20 barrios de esa ciudad.

Prensa Chubut

Das Neves inauguró jardín maternal

T

ambién estuvieron presentes en el acto el intendente de Trelew, Adrián Maderna, los diputados nacionales Ana Llanos y Sixto Bermejo, funcionarios provinciales y municipales, legisladores provinciales y concejales y la coordinadora del jardín maternal, profesora de Nivel Inicial, Marcela Mangini. También asistieron las autoridades de la Fundación Banco del Chubut, que donó instrumentos musicales a la Asociación Civil Amigos de la Orquesta del Barrio INTA. En tanto, el gobernador Das Neves entregó un aporte del Ministerio de Educación que posibilitará adquirir 50 sillas y 10 mesas de nivel inicial. El jardín maternal, ubicado en el barrio Planta de Gas, inició sus actividades en 1989 cuando el intendente de la ciudad era Jorge Valentín Pitiot y el actual gobernador Das Neves era el secretario de Acción Social del municipio. Durante la concurrida ceremonia, se proyectó un video institucional en el que se volcó parte de la historia del jardín “Pichi Ayelén” y las vicisitudes que debieron afrontar los docentes y alumnos, luego de que Camuzzi retirara el medidor por una gran pérdida de

■ Mario Das Neves encabezó en Trelew un emotivo acto.

gas.

EL REGRESO

El funcionamiento del jardín maternal se trasladó a instalaciones cedidas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y allí concurrían los niños, con un decaimiento de la matrícula del orden del 20 por ciento, hasta que el edificio cedido sufrió un incendio que causó daños irreparables y provocó la pérdida de todo el mobiliario y útiles del jardín. En un muy emocionado discurso, Marcela Mangini describió parte de los inconvenientes que tuvieron

que atravesar y agradeció al ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, quien anunció en su momento la construcción del jardín en el mismo predio. “Allí nuestro sueño comienza a hacerse realidad”, manifestó a los presentes la coordinadora del jardín maternal, quien también agradeció al actual intendente de Trelew que le dio continuidad a la ejecución del proyecto de obra. El jardín cuenta con una superficie cubierta de 441 metros cuadrados que se distribuyen de la siguiente manera: hall de acceso, un aula para lactantes, un

Dos barrios por domingo “Vamos por el camino correcto. No tengas la menor duda Adrián (Maderna) que vamos a inaugurar muchísimas obras. Esto recién empieza, pero nos vamos a ir acostumbrando; ya no habrá sábados ni domingos porque en un par de domingos vamos a empezar a entregar dos barrios de viviendas por domingo, no uno”, indicó ayer el gobernador Mario Das Neves. Añadió que “ello será así para que la gente tenga mejor calidad de vida y este es el compromiso que tenemos los hombres públicos”. En el marco del acto de inauguración de las flamantes instalaciones del jardín maternal “Pichi Ayelén”, del barrio Planta de Gas, Das Neves recordó que “en este barrio fue en el primero que empezamos a militar cuando todavía estaba la dictadura en el poder, antes del 30 de octubre de 1983, y ya caminábamos las calles de este barrio”.

Rememoró el mandatario que había “casas que se abrían, con algunos temores porque eran momentos difíciles”, pero advirtió que “Planta de Gas siempre nos abrió las puertas y pudimos comenzar a trabajar. Las primeras decisiones que tomamos cuando llegamos al gobierno fue dotar a este barrio de servicios que carecía y dotarlo de infraestructura; siempre sintiendo a la gente. La importancia que tienen los chicos hace posible que estemos inaugurando este hermoso edificio para los chicos de toda esta zona”, dijo el mandatario, quien además agradeció a los profesores y a los niños de la orquesta del barrio INTA. “Van a contar con nuestro apoyo; estos son los emprendimientos que queremos apoyar porque estamos al lado de la gente y vamos a seguir estando al lado de la gente. Para los chicos de este barrio, va a haber un antes y un después”, expresó.

aula de niños de 1 año, un aula de niños de 2 años, con baño; un aula de niños de 3 años, también con baño, depósito y cocina. Se completa el edificio con las oficinas de la Dirección, Administración, Sala de Docentes, baño para docentes y baño público. El gobernador Das Neves y el intendente Maderna

participaron, además, en la construcción de un recuerdo para el jardín maternal, dejando sus huellas La finalización del acto se produjo con la ejecución de dos canciones por parte de los integrantes de la Orquesta abierta del barrio INTA, bajo la dirección de Mariana Navarro y Darío Del Fabbro.

Maderna, codo a codo con el gobernador El intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró que logros como la inauguración del jardín maternal “Pichi Ayelén” son posibles “cuando hay un trabajo conjunto y se prioriza el interés general” y destacó la figura del gobernador del Chubut, Mario Das Neves, de quien dijo es “un ejemplo para todos los niños de la ciudad”. Maderna, dirigiéndose al gobernador Das Neves y a los asistentes a la inauguración del jardín maternal “Pichi Ayelén”, aseguró que “vamos a inaugurar muchas obras en estos tres años que quedan de gestión”. “Se inició el proyecto en la gestión del compañero Máximo Pérez Catán y le dimos continuidad nosotros. Cuando el Estado se une con estos aportes del Ministerio de Educación, el pedido del señor gobernador para construir este jardín, la empresa, todos los que colaboraron silenciosamente, se puede ver reflejado que cuando hay una comunidad organizada, unimos los esfuerzos y hay pasión y voluntad, se mejora la calidad de vida de nuestros niños, se logra esto. Un jardín de primer nivel”, describió el jefe comunal. Maderna afirmó que “el Estado es uno solo, los gobernantes pasamos y la gente queda, fundamentalmente nuestros niños que son el futuro y así tenemos que seguir trabajando”. “Quiero destacar el gran esfuerzo tuyo Mario, que tuvimos una comunicación con tu hijo Pablo y con Gonzalo Carpintero el día de tu operación y le dijimos que este jardín lo íbamos a inaugurar con tu presencia, y acá estás a presente. Sos un ejemplo para todos los niños de nuestra ciudad”, expresó Maderna.


4 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 EL EX GOBERNADOR ASEGURO QUE LA EMPRESA DEVOLVIO LOS 10 MILLONES AL BANCO CHUBUT, ENTIDAD QUE NO LOS PUSO A DISPOSICION DEL ESTADO

Buzzi le apunta a Eliceche por el préstamo de Alpesca El ex gobernador Martín Buzzi se defendió públicamente de la acusación que pesa sobre él por el préstamo a Alpesca. Dijo que la empresa devolvió los 10 millones de pesos y que el Banco Chubut volvió a poner los fondos a disponibilidad de la cuenta pesquera, en lugar de imputarlo a la devolución. (de lo contrario iba a Mar del Plata). Tras recordar que en los inicios de su gobierno la empresa no se recuperaba “y era un pasamanos de dueños y empresarios cada vez más impresentables”, dijo que Provincia avanzó con la expropiación y se buscó un operador internacional de “primera línea” como Red Chambers, que se hizo cargo de la operación y hoy lleva adelante la empresa.

“EL PRESTAMO FUE DEVUELTO”

Buzzi afirmó que los 10 millones de pesos prestados a través del Banco Chubut, eje de su imputación en la causa, fueron devueltos oportunamente a la entidad provincial que entonces tenía como hombre fuerte a su director, Carlos Eliceche, el ex diputado nacional que compitió con él por la Gobernación en 2011 y que luego fue uno de sus principales aliados políticos. “Esos 10 millones sirvieron como paliativo inicial y para prefinanciar las exportaciones. Firmamos un acuerdo con la empresa, el banco y los cinco sindicatos de la pesca; los trabajadores levantaron el bloqueo a la planta y al puerto y liberaron una exportación de 12 millones de pesos. Con ese

Archivo / elPatagónico

A

sí lo publica la edición de “Conversaciones” del diario La Nación, en el marco de una extensa entrevista audiovisual que el ex gobernador de Chubut (que no quiere hablar con los medios locales) le concedió al periodista Jorge Liotti. Martín Buzzi habló de política, de la situación financiera de la provincia y de la causa Alpesca que lo tiene como imputado, a punto de ir a juicio oral. Al referirse al tema, y para contextualizar el caso en el medio nacional, Buzzi comparó la situación de Alpesca con Cresta Roja, recordando que contaba con 1.040 trabajadores y se hallaba sumergida en una crisis asociada al tipo cambiario, que afectó a la pesca en general desde 2009 en adelante y que determinó la quiebra de varias empresas. “Cuando asumí la gobernación, la situación era bastante critica. Alpesca se sostenía con dificultades y después de cinco meses de que sus trabajadores no cobraran los sueldos, le otorgamos un préstamo para pagarlos y luego otorgamos un subsidio mensual a los trabajadores” expuso, para graficar la importancia de sostener la empresa en función de que implicaba mantener el cupo de 20.000 kilos de merluza que tenía asignada en la provincia

■ Buzzi deslindó responsabilidades sobre el préstamo de Alpesca y dijo que si la Provincia ahora consiguió un préstamo internacional en favorables condiciones fue porque su legado no fue tan malo.

Distancia de Cristina La situación político partidaria del PJ no quedó exenta de la entrevista que concedió el ex gobernador Martín Buzzi a un medio nacional, donde se manifestó proclive a un partido abierto, más horizontal y que definió como “un coro en lugar de tantos solistas”. Admitió que la situación actual es de diálogo, pero también de efervescencia tanto a nivel nacional como provincial dentro de la etapa de normalización, aunque señaló que se estabilizará tras las legislativas nacionales de 2017 cuando surjan nuevos ganadores territoriales que den al peronismo otro nivel de presencia púbica, que hoy se asienta en los resultados electorales de 2015 Cuando se le pidió puntualmente su opinión sobre Cristina Kirchner, consideró que el camino que debe transitar el PJ es el de la apertura y la horizontalidad. “Debe abrir las puertas al que quiera ser parte, a las diferentes expresiones, participando naturalmente de las PASO

legislativas, que serán lo suficientemente ordenadoras porque es necesario que el PJ se ordene y tome una expresión política institucional clara” dijo. Así, subrayo que “si Sergio Massa quiere ser parte, deberá serlo y el justicialismo tiene que tener la posibilidad de abrir la puerta” mientras que en cuanto al rol del kirchnerismo, lo incluyó como una de las expresiones partidarias “que debe someterse a las reglas generales del conjunto”. “Lo que sigue es una conducción más horizontal, con más expresiones políticas; un gran frente político y social, y eso va a ser necesariamente ordenador para el peronismo y las organizaciones sociales que están teniendo expresión y que hoy no se canalizan en el peronismo, como fue históricamente. Sin duda, lo que sigue es una forma de conducción política mucho más horizontal y con más cantidad de voces expresándose. Lo que veo por delante es un coro y no tantos solistas”, concluyó.

recupero se devolvió el dinero”, contó. “La exportación se hizo completa, el dinero reingresó al Banco y el Banco en vez de hacer la devolución del préstamo, lo dejó a disponibilidad de las cuentas de la empresa, que siguió pagando otras deudas con eso, con lo cual el acuerdo mutuo que nosotros firmamos se cumplió de principio a fin”, consideró. Tras esa fundamentación, el ex gobernador dijo que “el dasnevismo ha ido cambiando el foco de la denuncia” y que si bien originalmente el problema eran los 10 millones de pesos, en cuanto se comprobó que esos dineros fueron depositados en las cuentas sueldo de cada trabajador, el cuestionamiento pasó a ser si el gobernador podía o no autorizar un préstamo. “Es una venganza, claramente. Siendo gobernador, yo convertí a la Provincia en querellante en la causa de Cerro Dragón, por la extensión del contrato petrolero a PAE en 2007, que se investiga en Estados Unidos y por la que ya declararon 85 argentinos. La firma de esa extensión del contrato la hizo Das Neves en 2007 con anuencia del entonces Fiscal de Estado Jorge Miquelarena, hoy procurador general, a quien le reportan todos los fiscales, como los que tienen a cargo la causa Alpesca”, sostuvo.

SOBRE LA HERENCIA

Finalmente, y en relación a las críticas por el estado financiero de la provincia y el déficit que la actual gestión sostiene que heredó de su paso por la gobernación, Buzzi se limitó a ofrecer lo que evaluó como “una prueba”. Dijo entonces que “Das Neves pidió un préstamo por 650 millones de dólares y fue la Provincia que consiguió la tasa de interés más baja: 6 puntos sobre un promedio de 9 o 10 que tienen otras. Para pedir ese préstamo tuvo que explicar el manejo financiero de Chubut en los últimos 5 años. De esos, 4 fui yo el gobernador, con lo cual los números de la provincia no deben haber sido tan malos porque por eso le están prestando la plata”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL ACTUAL JEFE DE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES DECLARO EL VIERNES DURANTE MAS DE DOS HORAS PARA DETALLAR ASPECTOS PUNTUALES DEL HOMICIDIO

Un investigador situó a Sergio Solís en la escena del crimen de Expósito Durante la octava jornada de juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declaró el subcomisario Juan Carrasco, quien situó al imputado Sergio Solís en los alrededores del domicilio de la calle Santa Cruz, donde ultimaron a tiros al ciudadano español en la noche del 25 de junio de 2014. Aseguró que las antenas telefónicas se activaron en ese sector cada vez que Nadia Kesen, también imputada por el crimen, se comunicaba con su pareja.

E

l debate oral y púbico por el asesinato de Domingo Expósito Moreno (31) tuvo el viernes otra importante audiencia donde se destacó el testimonio de uno de los investigadores de la Brigada que estuvo al frente de la causa. El subcomisario Juan Carrasco atestiguó por más de dos horas con el apoyo de una presentación en Power Point a la que se opusieron los defensores. El tribunal integrado por los jueces penales Mariano Nicosia, Daniela Arcuri y Jorge Odorisio tuvo que discutir la requisitoria y habilitó en forma parcial la exposición del jefe policial. Hay que recordar que la causa tiene dos procesados que llegaron a juicio. Nadia Kesen está

imputada como instigadora del homicidio de Expósito Moreno y su pareja, Sergio Andrés Solís, como autor material del asesinato. Solís es asistido por los abogados de la defensa pública, Lucía Pettinari y Esteban Mantecón, mientras que Kesen es defendida por el abogado particular Guillermo Iglesias. La querella en representación de Carolina Gayá -última pareja de Expósito Moreno- está siendo ejercida por Sergio Romero. Mientras, el Ministerio Público es representado por el fiscal Adrián Cabral y por la funcionaria Patricia Rivas.

PERICIAS REVELADORAS

El actual titular de la Brigada

de Investigaciones señaló que a través de los informes de los teléfonos celulares secuestrados a los acusados se pudo conocer que Solís estuvo entre las 20:30 y las 22:30 del 25 de junio de 2014 en las inmediaciones de la casa de la calle Santa Cruz casi Tierra del Fuego del barrio 13 de Diciembre, donde vivía el ciudadano español y en cuyo exterior fue acribillado. Fuentes judiciales informaron que Carrasco efectuó un relato pormenorizado. Graficó que las antenas de telefonía celular se activaron numerosas veces cada vez que se comunicaban Kesen y Solís. La mujer “lo llamaba a cada rato”, expuso. Esa prueba ubica a Solís en el lugar donde se cometió el ho-

micidio y no favorece la situación de Kesen (actualmente con arresto domiciliario). El jefe policial además reforzó ante el tribunal que la investigación fiscal cuenta con el registro de una cámara de seguridad domiciliaria que captó a dos cuadras de la escena del crimen al automóvil que habría utilizado el imputado para movilizarse. Ante la negativa de los magistrados para exhibir los gráficos que ilustraban detalles de la investigación fiscal, el subcomisario tuvo que recurrir a su memoria. También expuso aspectos sobre las comunicaciones telefónicas vía Whatsapp que mantuvo el imputado con su grupo de amigos que

Archivo / elPatagónico

Policiales

■ Sergio Solís está imputado como autor material del asesinato de Domingo Expósito Moreno.

estuvieron en algún momento implicados en la causa y que al declarar dijeron que sus dichos tenían un tinte humorístico. Hay que recordar que el homicidio de Expósito Moreno se produjo el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó cinco tiros por la espalda poco después de las 22 de ese miércoles. El ataque ocurrió en la puerta de su casa, en el barrio 13 de Diciembre, cuando llegaba junto a su novia, Carolina Gayá, y el hijo de ésta. Expósito Moreno había llegado a Comodoro Rivadavia en busca de la restitución de la hija que tenía con Kesen y que había sido traída por esta desde España. La Justicia había fallado a su favor y por eso iba a volver a su país –junto a su hija y Kesen- el 30 de junio, cinco días antes de que lo asesinaran. En aquel país discutirían la tenencia de la menor.


6 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 TODAVIA NO SE PUDO ESTABLECER SU IDENTIDAD A PESAR DE LA AUTOPSIA PRACTICADA A SU CUERPO CALCINADO

El hombre hallado en Rocas Coloradas habría sido asesinado en la madrugada del viernes Un gran misterio envuelve al decimocuarto homicidio ocurrido en Comodoro Rivadavia en lo que va de este año. La autopsia confirmó que el cuerpo presentaba golpes en la cabeza. Las pruebas dactiloscópicas no pudieron confirmar su identidad. La víctima tiene una edad aproximada de entre 35 y 40 años. Entre sus características físicas presenta una cicatriz de vieja data en el mentón. Las pruebas recolectadas llevan a los investigadores a presumir que fue asesinado en otro lugar y que pasadas las 6 del viernes, el o los autores dejaron el cadáver en la playa “El Enganche 2” donde fue hallado luego del mediodía.

T

ranscurridas más de 36 horas del hallazgo de un cuerpo calcinado en la playa situada a la vera de la

ruta Provincial 1, a unos 12 kilómetros al norte de Caleta Córdova, los investigadores todavía no pudieron identificar a

la víctima. Además resulta una incógnita que no haya denuncias sobre averiguación de paradero de personas ausentes de

su hogar. El caso fue designado a la fiscal Mónica García quien recibió ayer los resultados de la au-

topsia que determinaron que la persona presentaba varios golpes en el cráneo. Sin embargo, no se pudo establecer su

EL AÑO PASADO, A ESTA MISMA ALTURA SE HABIAN REGISTRADO OCHO HOMICIDIOS EN COMODORO RIVADAVIA

Los catorce asesinatos que ya superaron el total de 2015 Con el NN que apareció calcinado el viernes, se registran hasta ahora en Comodoro Rivadavia 14 homicidios en lo que va del año, uno más que el total de 2015, que había sido el año de menor registro de los últimos, teniendo en cuenta que en 2009 hubo 27; en 2010, 36; en 2011, 26; en 2012, 35; en 2013, 30; y en 2014, 29. 1. El domingo 24 de enero Yoni Bartolomé Flores Ramos (43), de nacionalidad peruana, fue apuñalado de muerte cuando intercedió en una pelea de pareja. El ataque se produjo a las 21 en el patio de la vivienda de la calle Misiones 3.202 del barrio San Martín, donde residían Carlos Alves y su mujer. Ambos habían participado de fiesta y después protagonizaron una fuerte discusión. Al escuchar los gritos de pedido de auxilio de la mujer que estaba siendo brutalmente golpeada, la víctima salió en su defensa y recibió un puntazo en el tórax por parte de Alves. El 4 de mayo éste fue condenado a 8 años de prisión.

2. El viernes 11 de marzo

Diego Bruno (24) falleció producto de las graves heridas que le ocasionaron un corte en la yugular. Fue atacado el lunes 7 en el playón de las 1.008 Viviendas. El joven estaba junto a Matías Sain (21), quien sufrió cortes en el pecho y en el labio. El menor M.AS., de 17 años y de nacionalidad paraguaya, fue entregado por su madre como autor del asesinato. En la actualidad se encuentra internado en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE), de Trelew.  3. El viernes 25 de marzo falleció Vanesa Daniela Farías (38). La mujer fue acuchillada la noche del miércoles 23 afuera de la casa de sus padres, en la calle Saavedra al 200. Su ex pareja, Horacio Fabián Atay (43), la interceptó cuando salía de la casa acompañada por su novio y uno de sus hijos. Recibió cortes en una glándula mamaria y en el corazón que le provocaron un daño irreversible. Tras permanecer más de tres meses prófugo, el 28 de junio Atay fue hallado ahorcado en la casa que alquilaba –con otro nombre- en Bahía Blanca.

 4. El jueves 31 de marzo David Ezequiel Barra (18), el hermano de Cristian “Chucky” Molsalvo, fue acribillado de cinco disparos en la calle Gastre, en la extensión del Máximo Abásolo. Iba acompañado por su madre y su novia cuando fue abordado por un grupo de al menos cuatro sujetos. Por el homicidio la justicia imputó a José Antonio Barrales, Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y el menor J.A.B. Los mayores recibieron prisión preventiva y el menor fue internado en el COSE.

5. El martes 10 de mayo una criatura de 9 meses que estaba adentro de una bolsa de nylon fue encontrada en el Basural Municipal. Minutos antes un camión recolector que recorrió el barrio industrial arrojó el desecho con la bebé fallecida. El cuerpo tenía cordón umbilical y placenta. La autopsia determinó que tenía 36 semanas, sexo femenino y presentaba lesiones. El caso está sin esclarecer.

 6. El lunes 30 de mayo murió el ex integrante del entonces gremio de la construcción conocido como "Los Dragones", Néstor Alejandro Goroso (22). Fue baleado el 6 de mayo luego de discutir con otra persona afuera de su casa en el final de la avenida Rivadavia, frente a la feria La Saladita. Dos de los tres disparos que recibió le afectaron órganos de la zona abdominal. Ese día la víctima y sus agresores se disponían a dirigirse a la manifestación que se realizó en las rutas 3 y 26 en defensa de los puestos de trabajo de la región. Aún no existen novedades.  7. El sábado 2 de julio Daniel Santiago Sánchez (25), alias

“Ganso”, fue hallado malherido sobre la avenida Alsina y pasaje Venter. Esa madrugada fue víctima de una brutal golpiza que le provocó la muerte. A más de dos meses del asesinato, la Fiscalía investiga un presunto ajuste de cuentas debido a que no le robaron sus pertenencias. Por lo tanto, la causa no cuenta con sospechosos.  8. El sábado 16 de julio Eduardo Funes (29) fue encontrado sin vida en el pasaje 586, entre Pieragnoli y Los Ciruelos del barrio Máximo Abásolo. La autopsia determinó que recibió al menos veinte puñaladas en la cara y cuarenta en el tórax, algunas cortantes y otras penetrantes. La víctima salió a las 22 del viernes de su casa y tres horas después apareció asesinado. Por el homicidio se imputó a Cesar Sebastián Bahamonde (27) y a Juan Julio Serrano (25). Ambos cumplen prisión preventiva.

9. El martes 3 de agosto Matías Ezequiel Suárez (26) recibió un disparo en el rostro por parte de su primo, Joaquín Suárez (24). La víctima salió a la vereda de su casa, en la calle Pasteur, y fue ultimado a sangre fría. El homicida escapó a bordo del Peugeot 206 de su madre que fue testigo del ataque. Tras permanecer 41 días prófugo, el homicida se entregó el martes último ante la justicia. Le dictaron un mes de prisión preventiva. 

 10. El sábado 27 de agosto se registró el segundo femicidio en esta ciudad y tuvo como víctima a Valeria Nicol Palma (21). Fue atacada a golpes de martillo, plancha y arma blanca en el inquilinato de Ignacio Rucci 2083 del barrio Abásolo. Esa noche su pareja, Mario José

Alberto Díaz, no tuvo piedad para destrozarle el rostro, cráneo y otras partes del cuerpo. La autopsia reveló 24 lesiones cortantes en tórax y abdomen; más de 18 lesiones en rostro y cabeza, además de puñaladas en el corazón y pulmones, aorta, hígado, intestinos, manos y dedos. El sujeto fue imputado y está encarcelado. 11 y 12. El último lunes 12 de setiembre, en la madrugada Darío Gustavo Contreras (26) y su mamá Lidia Peralta de Contreras (54) fueron acribillados a tiros en su casa de la calle Código 2398 de Standart Centro, en Kilómetro 8. El homicida, suboficial de Prefectura Marcelo Osvaldo Soria (45), ingresó por la fuerza a la casa donde vivía su ex pareja y desató la masacre. Además, dos adolescentes, hijos de la mujer que fue golpeada, fueron heridos de bala. 

13. El martes 13 falleció la menor víctima de la masacre de Standart, Yasmin Espinoza (14). Agonizó 24 horas tras recibir un disparo en la cabeza por parte su padrastro, Marcelo Soria. La menor asistía a la Escuela 707 "Ciudad de Yapeyú" y era capitana del equipo de hándbol del Club Petroquímica. Su muerte se convirtió en el cuarto femicidio registrado en Comodoro Rivadavia. 

14. El viernes 16 de setiembre fue encontrado el cuerpo de un hombre calcinado en una playa cercana a Rocas Coloradas. Tenía signos de haber recibido una golpiza y estaba envuelto en bolsas de consorcio atadas con alambre. Aún se desconoce su identidad y se presume que fue asesinado en un domicilio y luego el cuerpo abandono en dicha playa. 


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

tima es un hombre de entre 35 y 40 años, de contextura flaca, pelo castaño semi largo y tez blanca. A pesar de las quemaduras se pudo establecer que vestía bombacha de campo de color beige, borceguíes y camisa leñadora. Los investigadores policiales evalúan efectuar un relevamiento del barrio Caleta Córdova como primer lugar más próximo a la playa donde el viernes por la tarde se encontró el cuerpo calcinado. Se trata de una hipótesis preliminar para descartar si la víctima residiría en ese sector. Según los indicios hallados en la playa cercana a Rocas Coloradas, el hombre habría sido asesinado en otro lugar durante la madrugada del viernes. Luego el cuerpo -envuelto en bolsas de consorcio y atado en los pies y cabeza con alambresfue arrojado en esa costa.

HIPOTESIS

Aspirantes a policías se capacitaron sobre control del tránsito vehicular Personal en formación de la Policía del Chubut, de Comodoro Rivadavia y Rawson fue capacitado por los integrantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en lo que respecta al control eficiente del tránsito vehicular. Realizaron una etapa teórica y otra práctica. El curso teórico contó con la participación de 92 aspirantes de la capital chubutense y 58 de esta ciudad que pronto estarán en las calles cumpliendo distintas funciones, entre las que se encuentran los controles de tránsito. En ese sentido, el personal subalterno aprendió a realizar la correcta confección de multas, control de leyes nacionales, ordenanzas municipales, actas de citación, tanto el armado como los tipos de controles, manejo y legislación de cinemómetro móvil, alcoholímetros, ticketeras y factores que influyen en el manejo de las mismas. El encuentro también sirvió para explicar las misiones y funciones de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para poder concretar correctamente un trabajo en conjunto. Asimismo, la etapa práctica contó con trabajos en la vía pública y permitió el correcto armado de distintos operativos de seguridad, comprendiendo la instalación y orientación de conos, balizas, posicionamiento de personal para su resguardo, manejo de señales y cartelería vial, tanto en calles como en rutas. Además, se explicó cómo se desarrolla un control correcto de la documentación y verificación vehicular para que el automóvil pueda transitar, como así también la correcta elaboración de actas de tránsito.

Un equipo del Ministerio Público de Comodoro visitará Camarones Camarones recibirá la visita de un equipo del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia con el objetivo de desarrollar tareas de coordinación y abordaje técnico de las investigaciones de casos delictivos. La comisión que visitará Camarones estará encabezada por el jefe de los fiscales, Juan Carlos Caperochipi, acompañado por un equipo de colaboradores. “Hay cuestiones en que las partes (fiscales y policías) se tienen que poner de acuerdo. El trabajo tiene que ser codo a codo y en equipo. Los fiscales y la policía pertenecen a un mismo Estado, al momento de investigar eficientemente los delitos y brindar seguridad a los vecinos”, destacó el procurador general, Jorge Miquelarena. En consecuencia, se estableció que los fiscales deberán mantener permanentemente informado a la Procuración General respecto de los resultados de las reuniones para analizar temas como el modo de comunicar los delitos, el tratamiento a la víctima, la recolección de evidencias, cuestiones que hacen al trabajo policial, el mapa del delito, la recolección de pruebas y la tarea de los fiscales como directores de las investigaciones. En este sentido, se trabajará sobre distintos instructivos de actuación relativos a la escena del hecho, aprehensiones, secuestros de elementos y preservación de objetos secuestrados, entre otros temas. Asimismo, como punto especial de interés la tarea incluirá aquellos ilícitos relativos a los delitos que involucran la sustracción de ganado.

■ El trabajo de la Policía y la Fiscalía en el lugar donde el viernes se produjo el hallazgo del cuerpo.

identidad, a pesar de que se le extrajeron tejidos de las manos para un estudio dactiloscópico que arrojó resultados negativos al contrastarlo con el sistema de identificación AFIS. Ahora se espera el viaje de una forense odontóloga procedente de Trelew para practicarle un estudio dental que pueda arrojar indicios sobre su identidad. Mientras, en procura de que personas allegadas puedan tener la presunción de quién se trata, ayer se difundió desde el Ministerio Público que la víc-

Según el estado del cuerpo, habría sido arrojado a la playa y luego prendido fuego, pasadas la 6 del viernes, cuando la marea comenzaba a descender. De modo contrario, el cadáver habría sido arrastrado por la fuerte marejada de los últimos días y no tendría las bolsas que lo envolvían, presumen los investigadores. Hay que recordar que el cadáver fue descubierto a las 13:45 del ese día por un pescador cuando la pleamar no estaba en su plenitud. La hipótesis se refuerza debido que en el lugar se incautaron bolsas de consorcio con restos de residuos domiciliarios como cáscaras de tomate y papa, y un envase de tomate para salsa. También se secuestró un trapo de piso con presuntas manchas de sangre. Este habría sido utilizado para limpiar el lugar donde la víctima fue asesinada. En forma paralela, los investigadores están abocados a la búsqueda de registros de las cámaras de ingreso a Caleta Córdova para identificar vehículos sospechosos que puedan tener alguna relación con el crimen.


8 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Informe Especial LA NECESIDAD DE DARLE CONTINUIDAD A DOS PROYECTOS TRAZADOS EN DECADAS ANTERIORES

Planificar la ciudad: una deuda siempre pendiente

C

omodoro Rivadavia ha sido a lo largo de su historia una ciudad sin planificación. En sus inicios los campamentos petroleros, instalados en zonas productivas, dieron vida a lo que luego se transformaron en barrios. Así surgieron Diadema Argentina, Astra, Mosconi, Kilómetro 8. Incluso Kilómetro 5 creció al ritmo de la actividad ypefiana y ferroviaria. En forma paralela llegaría la expansión de sectores como el Centro, núcleo administrativo y comercial. Y a través de las décadas, con el crecimiento migratorio, se produjo el crecimiento de barrios en las zonas oeste y sur, donde predominaron inicialmente tomas de tierra. El último flujo de notorio crecimiento poblacional se registró en la segunda mitad de la década de 2000 con la llegada de trabajadores de la zona norte del país y también de países limítrofes, atraídos por un ciclo de bonanza de la actividad petrolera y todo el movimiento que genera a su alrededor. A la par, la explosión demográfica y la aparición de nuevos asentamientos dejaron al desnudo el déficit habitacional y el colapso de servicios básicos como la provisión de agua potable, energía eléctrica y gas natural. Así esta historia de crecimiento desordenado ha desencadenado

Mario Molaroni / elPatagónico

En 2002 el municipio presentó el “Documento síntesis de programas y proyectos estratégicos de desarrollo local”, trazado durante cinco años. En 2007, con el apoyo del Gobierno de Chubut, se elaboró un nuevo proyecto de planificación con objetivos a 2027. Se llamó “Comodoro Rivadavia. Modelo de Ocupación Territorial y Plan de Desarrollo Sustentable”. A casi diez años del último de esos trabajos, que buscaban trascender los gobiernos de turno, pensando en una diversificación económica y productiva más allá del petróleo, las propuestas quedaron truncas. Muchos proyectos terminaron en la nada. Otras iniciativas se desarrollaron en forma parcial.

■ Los dos proyectos de desarrollo de la ciudad que se impulsaron en los últimos 20 años quedaron truncos.

a lo largo del tiempo “niveles críticos de conflictos socioeconómicos, urbanísticos y ambientales”, que conducen a la necesidad de planificación estratégica, lo que ya ha tenido varios intentos. En 2017 se cumplirán 15 y 10 años de la presentación de los dos trabajos más recientes en la materia. Se trata de ambiciosos proyectos con un extenso estudio, que quedaron prácticamente en la nada, lo que obliga a preguntarse ¿Qué rumbo lleva la ciudad?

ESTUDIO Y DESARROLLO

Fue en 1997 cuando la Munici-

palidad de Comodoro Rivadavia, durante la intendencia del justicialista Marcelo Guinle comenzó a elaborar un plan de desarrollo que permita sostener una planificación estratégica. Luis Sandoval, investigador y docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en dialogó con El Patagónico, recordó que el proyecto se realizó en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Humano de la Patagonia y que tuvo dos etapas por el cambio de gobierno. Tras las elecciones de 1999 asumió el radical Jorge Aubía. Ante el cambio de signo político en la Intendencia se aceleraron los tiempos y se presentó un documento inicial “que estaba muy verde”, reconoce el investigador, quien integró el equipo técnico y la redacción del documento final. Sin embargo, tras la asunción de Aubía el trabajo se retomó con la misma metodología participativa y el apoyo de la Fundación. Y finalmente en mayo de 2002, en el Club Huergo -que poco antes había sido transferido al municipio tras la privatización de YPFse realizó su presentación. El “Documento síntesis de programas y proyectos estratégicos de desarrollo local en Comodoro Rivadavia” proponía seis ejes para pensar el desarrollo y la diversificación productivas, orientados a acentuar la identidad de la ciudad; mejorar la competitividad en el desarrollo de bienes y servicios; consolidar el liderazgo y la articulación con las ciudades y zonas del ámbito geográfico; desarrollar una acción sistemática de prevención, recuperación,

y preservación ambiental; impulsar un proceso de integración social a través de prácticas participativas y acciones solidarias con las organizaciones populares; e impulsar un desarrollo urbano que asegure un mejoramiento en la calidad de vida”. “La crisis agiliza la inventiva y este tipo de procesos fueron bastante típicos de fines de los 90 y de comienzos de este siglo”, recordó Sandoval sobre el trabajo. “Tuvieron mucho que ver con los contextos de crisis y de avizorar salidas fuera de los perfiles productivos tradicionales que tenía cada ciudad o cada región”, contextualizó. “En el caso nuestro la crisis está marcada por las caídas históricas de los precios de petróleo, pero había habido épocas anteriores en que el petróleo tenía un precio bajo. Lo que pasaba era que YPF funcionaba como una especie de fuelle, donde la región no se beneficiaba demasiado en la época de petróleo alto, pero tampoco se perjudicaba demasiado en la época de petróleo bajo. Después de la privatización esto dejó de existir y pegó muy fuerte. Eso hizo que hubiera una necesidad política de buscar alternativas”, analizó. Con esas seis estrategias de desarrollaron talleres participativos, organizados a partir de la similitud de las temáticas, con el objetivo de establecer espacios para la discusión de los programas y proyectos que en esta ciudad pueden considerarse estratégicos para su desarrollo. Así se definió potenciar a Comodoro Rivadavia como producto-

ra de energías renovables con la fabricación de molinos eólicos, la creación de un Centro de Interpretación Eólica, un Fondo de Energías Limpias, la exportación de conocimiento en la materia y lograr la conexión al Sistema Interconectado Nacional. A ello se sumaba una iniciativa de generación de hidrógeno. Otro de los objetivos era fortalecer a Comodoro Rivadavia como centro prestador de servicios, líder en la región patagónica, pensando en el desarrollo turístico a través de la mejora de la oferta, la consolidación como destino de eventos, la mejora como centro de compra, y el afianzamiento de la ciudad como centro de salud regional. En esta planificación también se apuntó a fortalecer la actividad portuaria y de servicios petroleros, mejorar la actividad ganadera, de producción orgánica y productiva, y apostar a la investigación científica y la transferencia tecnológica, con la creación de un Centro de Biología Marina y Maricultura. Asimismo, se proyectó consolidar políticas sociales de promoción humana y fortalecimiento de las redes sociales y modernizar el Estado, con la creación de sedes descentralizadas de gestión municipal, mejora del servicio de atención a los vecinos por parte de la Corporación Municipal, optimización del sistema informático municipal, la creación de un programa de Defensa del Consumidor, y también del Ente Regulador de Servicios. Otro de los objetivos estaba vinculado a la promocionar del desarrollo urbano-ambiental con el impulso de la Gestión Integral de Residuos, el tratamiento de efluentes cloacales, la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, la consolidación del camino alternativo oeste, y una recuperación y tratamiento del sector costero.

UN SEGUNDO TRABAJO

El segundo trabajo se publicó en junio de 2007, durante el final de la intendencia de Raúl Simoncini. En este caso contó con el apoyo del Gobierno de Chubut, dirigido por Mario Das Neves y con Martín Buzzi como ministro de Producción. El proyecto tuvo el sustento del Consejo Federal de Inversiones, la colaboración técnica del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (Flacam) y fue titulado “Comodoro Rivadavia. Modelo de ocupación territorial y plan de desarrollo sustentable”. En este caso contó con la participación de 98 actores sociales de esta ciudad, desde empresarios, equipos técnicos, referentes barriales, empleados municipales e instituciones; como la Cámara de Comercio, Industria y Producción, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y las operadoras petroleras: Repsol y Pan American Energy. El trabajo proponía objetivos a 20 años, y se asumía como un gran desafío “por las grandes cuestiones a tratar, la magnitud de las soluciones requeridas y el compromiso social y político que supone 20 años de desarrollo”. A diferencia del primer proyecto


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

planteaba dos ejes de desarrollo: uno de “aplicación normativa, de regulación y de incentivo a los obras públicas municipales y a la inversión privada”, y otro de inversión, “con cuatro grandes estrategias de desarrollo y obras públicas de relieve, que demandarían inversiones provinciales, nacionales e internacionales, con el acompañamiento del sector privado”. Se trataba de la Ciudad del Conocimiento, que diversificaría “la economía de la ciudad con actividades de turismo, recreación, cultura y desarrollo científico-tecnológico, aprovechando los recursos naturales de la región y aumentando la sustentabilidad productiva y de empleos”; la ampliación del puerto, que permitiría “el desarrollo de todas las potencialidades productivas de la región y del corredor binacional con Chile, entre otros beneficios como el tráfico de cruceros turísticos y un amplio uso deportivo-recreativo; el ensanche urbano oeste y sur, además de completamientos en el norte, que permitiría “albergar un crecimiento poblacional de la ciudad para un horizonte de 50 años, en especial para los sectores de menores recursos, en un marco de planificación urbanística y prudencia ambiental; y la creación de una nueva estructura de movilidad urbana y metropolitana, mediante el by-pass de la ruta Nacional 3 como nueva circunvalación de la ciudad, acompañada de sus avenidas de penetración, que descomprimi-

ría el embotellamiento y congestión que provoca el paso de la ruta por el centro de la ciudad y al pie del cerro Chenque (con sus conflictos de erosión). La discusión del proyecto se desarrolló en siete meses, también con talleres participativos donde se fomentó la reflexión sobre el futuro de la ciudad. Fernando Lebrún, hoy gerente Comercial de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) fue uno de los tantos actores sociales que participó de esos encuentros. Recuerda el trabajo como una buena experiencia. “Fue una tarea donde participamos con José Olveira (también entonces integrante de la SCPL), para aportar la visión de los distintos sectores. Me acuerdo la visión de los municipales que había habido tres o cuatro intentos de establecer

un plan y cumplirlo. Nosotros que éramos un poco más nuevos teníamos más entusiasmo para realizar aportes y terminó en un trabajo interesante”, señaló.

DOS TRABAJOS TRUNCOS

¿Pero qué fue lo que sucedió que estos trabajos nunca terminaran de ejecutarse? Para Lebrún, el problema se dio principalmente porque “Comodoro desde 2007 a la fecha sufrió una transformación exponencial”. “Comodoro en la década del 90 tuvo un crecimiento normal para cualquier ciudad del país, pero después tuvo un crecimiento exponencial relacionado a la productividad económica de la actividad petrolera y desde 2005 para acá vino un aluvión de gente que no estaba en la planificación de nadie, ni en materia urbanística, ni de salud ni educación, ni

de servicios y obligó a pensar diferente”, analizó. “Sumado a esto no se supieron conseguir los recursos económicos para realizar obras, y tenemos un montón de barrios que no se han consolidado, una ciudad que no alcanza a cubrir las necesidades de la gente. Lo digo como ciudadano y desde los servicios porque en nuestra parte el servicio eléctrico está ordenado, pero necesita obras que se han proyectado hace años, y en materia de agua y cloacas estamos más complicados. Hay obras que ya deberían estar funcionando, como (la repotenciación) del acueducto, entonces parece que no llegamos nunca”, subrayó. Para Sandoval, en cambio, el problema en el caso del primero de los proyectos mencionados fue la misma falta de definición de los trabajos. “Era una época donde

Proyectos que se comenzaron a desarrollar

Más allá de que los proyectos que impulsaban el “Documento síntesis de programas y proyectos estratégicos de desarrollo local” y el trabajo “Comodoro Rivadavia. Modelo de Ocupación Territorial y Plan de Desarrollo Sustentable”, no se cumplieron a lo largo de estos casi 20 años desde el inicio de la elaboración del primer trabajo, sí se puede apreciar que algunos proyectos se ejecutaron en forma aislada. Entre ellos se puede destacar la puesta en valor de Caleta Córdova que impulsó el Gobierno municipal

de Martín Buzzi, con una política de promoción de productores, y luego trabajando sobre el embellecimiento de ese barrio, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. Otro de los objetivos parcialmente cumplidos fue la promoción de nuevas actividades de esparcimiento que impulsa el proyecto de 2002. El mismo contempla la construcción de circuitos aeróbicos tal como se realizó en el Liceo Militar durante la gestión de Néstor Di Pierro o sobre la avenida Ducós, trazado que junto

al circuito del Museo Nacional del Petróleo se debe finalizar. Desde el sector turístico también se trató de trabajar en la consolidación de un destino de turismo de eventos. Para esto se gestionó y se logró con apoyo municipal y provincial la construcción del Predio Ferial y se comenzó a desarrollar una estrategia de promoción que no tuvo los resultados esperados. Y en lo que respecta a servicios, recientemente se logró la creación del Ente Regulador de Servicios Públicos.

estaba muy motorizado el tema por la crisis petrolera. El petróleo estaba muy bajo y eso sumado a la crisis nacional, movía las ideas de buscar alternativas, pero tanto en el momento de Guinle como en el momento de Aubía a mi modo de ver careció de más definición política”, recordó el investigador. “El plan estratégico se supone que a alguien no conforma porque la sociedad y el Estado deciden ir por un lado y el que no está en ese lado va a patalear. Para no pagar ese costo lo que se hizo fue no establecer prioridades, entonces no ordena y el resultado termina sin ser muy útil”, agregó. “Después el problema es que con un petróleo alto es muy difícil convivir con eso, entonces la cosa se encausa por otro lado, tanto desde el punto de vista de las iniciativas de las privadas, como desde el punto de vista de la gestión pública”, evaluó. Carlos Clarke, hoy referente del PRO en Chubut y anteriormente del PACh, considera que las dificultades principalmente fueron políticas para la implementación de estos trabajos. “El trabajo fue algo muy lindo porque tenía que ser algo de todos, algo que todos los comodorenses mas allá del partido político teníamos que llevar adelante. Esa fue la idea”. “El problema es que no se cumplió, pero sería muy interesante que se vuelva a mirar, porque fue un trabajo amplio y se hizo un trabajo muy interesante”, señaló, coincidiendo con Lebrún y Sandoval. Es que es momento de pensar a largo plazo.


10 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Información general RADICO LA DENUNCIA EN LA DEFENSORIA DE MENORES PARA QUE EL MINISTERIO DE EDUCACION DISPONGA DE UN ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO PARA EL NIÑO

Pide que a su hijo con una irregularidad motora vuelvan a aceptarlo en la escuela “El nene no va a la escuela y es su derecho. Tiene que haber una respuesta. Ellos hicieron abandono de persona; no les importó Santiago y su derecho a estudiar. Tiene una discapacidad motora no cognitiva”, plantea María del Carmen Herrera.

M

aría del Carmen Herrera es la mamá de Santiago, un niño de 6 años que cursa primer grado en la Escuela 146. El niño tiene una discapacidad motora denominada hemiparesia y a partir de una mala praxis sufrió la amputación de una mano, comentó su madre quien hoy está luchando para que vuelva a estudiar ya que sin un acompañante terapéutico no puede asistir a clases. Con esa finalidad, luego de deambular por distintas instituciones que defienden los derechos de los menores de edad, decidió crear un sitio en Facebook para que se conozca la situación que atraviesa su hijo. La página se denomina “por la inclusión de Santi y sus derechos como niño con capacidades diferentes”. Herrera explicó a El Patagónico que su hijo tiene la cobertura del Programa Federal “Incluir Salud” –una obra social para personas que perciben pensión por discapacidady que debido a lo que ofrece ese organismo por el servicio de acompañante terapéutico –unos 7 mil pesos- y a los requisitos que se solicitan a los fines de realizar esta tarea, es que ella ha entrevistado a casi 30 personas que se postularon, pero que cobran un promedio de 18 mil pesos por realizar esa labor, un monto que la obra social se niega a pagar.

“Armamos una página; esto es una pelea silenciosa porque ya recorrí todos los lugares”, afirmó angustiada. “Fui a Defensoría y ni siquiera hicieron un recurso de amparo, sino un oficio destinado a la obra social. Una persona se postuló, ofreció un presupuesto y no fue aprobado tampoco”, cuestionó.

LUCHA

Herrera volverá mañana a la Defensoría de Menores para que se exija al Ministerio de Educación que tenga el mismo acompañante que tuvo durante el jardín. “El nene no va a la escuela y es su derecho. Tiene que haber una respuesta. Ellos hicieron abandono de persona; no les importó Santiago y su derecho a estudiar. Tiene una discapacidad motora no cognitiva”, subrayó. La mujer pide por todos los medios que se cumplan las leyes porque hoy al nene “no le están dando inclusión. ¿Cómo le explico que no puede ir a la escuela?”, cuestionó. “El Ministerio de Educación debería, creo yo, ayudarnos de alguna forma. Por mi parte y desde Defensoría estamos tratando de que se hagan valer los derechos de los niños con capacidades diferentes como mi ‘Santi’, a la inclusión y contar con la seguridad de una asistencia completa durante todo el año escolar”, subrayó.

■ La mamá de Santiago está peleando para que su hijo vuelva a la escuela y que el Estado respete sus derechos.

Mientras continúa con los trámites y la burocracia que implica, la mujer no puede concurrir a su trabajo. “Estoy harta de esos lugares, estresada. En

la Municipalidad me atendió alguna vez una asistente social pero no hubo más novedades, recorrí todos los lugares del Estado, escuché a 25 acompa-

ñantes que piden una locura. Yo soy monotributista; trabajo seis horas y gano 13 mil pesos”, expresó.

A TRAVES DE UN PROGRAMA SOLIDARIO DEL INSTITUTO MEDICO ALTAMIRA

Reciben donaciones de anteojos usados para entregar a quienes lo necesitan Desde el Instituto Médico Altamira trabajan en un Programa Solidario a través del cual reciben los anteojos usados que una persona ya no utiliza para que puedan ser entregados a alguien que necesita lentes y no puede acceder a ellos. De ese modo, el centro asistencial -que trabaja en un programa de responsabilidad social atendiendo a niños con problemas de vista- ofrece a la comunidad recibir esos anteojos que ya no se usan. “Doná anteojos y producí un cambio en la vida de una persona. Imaginá si vos pudieras ayudar a un niño a escribir, a un adulto a progresar en su trabajo, a un abuelo a mantener su independencia... Imaginá si pudieras brindar oportunidades de crecimiento y prosperidad a nuestra comunidad...”, señalan, invitando a sumarse a este gran proyecto. Solange Freile, referente de la institución, señaló que se le explica a la gente cómo donar anteojos y ayudar a los que más lo necesitan, colocando sus

anteojos en el anteojómetro exhibidor que hay en Altamira o también pueden hacerlo donándolos por correo. La opción es enviar sus anteojos en desuso en buen estado por correo a: Instituto Altamira, Programa Solidario, avenida Alsina 266, (9000) Comodoro Rivadavia.

En cuanto a los objetivos, Freile explicó que para una primera etapa, los anteojos recolectados serán entregados a personas que los necesiten. En una segunda etapa, se evaluará a qué fundación o institución podrán ser donados.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

PARA CONOCER LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN EL PROCESO DE CUIDADO AMBIENTAL Y DIFUNDIR LA SEPARACION DE RESIDUOS EN SUS BARRIOS

Más vecinalistas recorrieron la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos

A

compañados del secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero y el coordinador de Asociaciones Vecinales, Emilio Sánchez, entre otras autoridades, ayer un nuevo grupo de vecinalistas conoció las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. “Tuvimos una gran convocatoria de vecinalistas, lo que demuestra la responsabilidad cívica en torno al tema y para nosotros, como siempre dice el intendente, Carlos Linares, las Vecinales son la columna vertebral de la gestión y con su presencia aquí, vuelven a mostrar su convicción de trabajar por los vecinos”, sostuvo Boyero. “Para generar concientización en la gente es importante conocer y por eso decidimos hacer estos recorridos. El tema de la planta marca un antes y un después, hoy pudimos ver también la incorporación de una filmeadora en la planta, lo que servirá para tener una

Prensa Comodoro

Un grupo de vecinalitas de barrios de las zonas sur y norte realizaron ayer a la mañana un recorrido por la planta de tratamiento que maneja la empresa Urbana. Participaron de una charla en la que les explicaron los detalles sobre la nueva modalidad de tratamiento de los residuos en Comodoro Rivadavia y el rol que cumplen los ciudadanos en ese proceso.

■ El recorrido de los vecinalistas por la planta.

alternativa si la embolsadora falla. Esto quiere decir que no podemos pedirle al vecino no que no genere residuos, lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que esta planta no pare y esté a la altura de los requerimientos, cosa que se está haciendo”, graficó. “Es importante la colaboración de la comunidad en esto también, que entienda y aprenda sobre el nuevo método. Tenemos que tener en cuenta que este es el principio de una nueva forma de entender los residuos sólidos y creo que es fundamental la participación de cada uno desde su lugar, el Estado invirtiendo, los vecinalistas siendo el nexo con la gente y la gente poniendo su granito de arena para que entre todos logremos tener una mejor ciudad”, subrayó. El gerente de la empresa Urbana, Levan Macharashvili, ex-

En octubre se realizará la Expo Educativa 2016 El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección de Juventud dependiente del Ministerio de la Familia, a cargo de Leticia Huichaqueo, realizará en Comodoro Rivadavia la Expo Educativa 2016. El importante encuentro se desarrollará el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de octubre en el predio Ferial. Para eso desde la Dirección Provincial de la Juventud dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales se convoca a todas las instituciones de Chubut que tengan ofertas académicas para que puedan presentarse en esta importante exposición. En ese sentido, con el fin de coordinar la expo con las instituciones participantes y la cantidad de stands, se encuentra trabajando en la propuesta la delegada en Comodoro Rivadavia del Ministerio de Familia y Promoción Social, Alicia Dubreuil. Durante la exposición se ofrecerá a todos los estudiantes la oferta académica que existe en Chubut, las universidades, institutos terciarios y técnicos, y las carreras que dictan. Para obtener mayor información los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Subsecretaria de Políticas Sociales, en calle San Martin Nº 475 en la ciudad de Rawson o comunicarse a los teléfonos 0280 - 4485449 / celular: 2804672021 o al mail juventud@chubut. gov.ar / Facebook: dirección provincial de la juventud Chubut.

plicó: “queríamos que los vecinalistas conocieran la realidad de la planta porque a veces una foto o una charla con nosotros no muestra la esencia de esto. Pudieron venir y conocer la planta, recorrieron y se sorprendieron con la diferencia entre lo que es el basural a cielo abierto hoy y la disposición final controlada que tenemos aquí”. “Ahora tenemos el compromiso de dar continuidad a la difusión con charlas en las vecinales, explicarles cuestiones referidas a esto y que ellos nos cuenten problemáticas puntuales de los barrios, en cuestiones de recolección, el uso de los iglúes y creo que este camino que estamos haciendo con la Municipalidad es el acerta-

do”, indicó.

CONCIENTIZACION

Los vecinalistas que recorrieron las instalaciones de la planta de tratamiento, brindaron su opinión sobre esta nueva metodología de manejo de los residuos y manifestaron la importancia de que la gente tome conciencia del rol que les corresponde en este procedimiento. Fernando Villagra de la Vecinal de Bella Vista Sur, destacó: “para nosotros es muy interesante saber que se puede hacer un tratamiento nuevo respecto a los residuos y también insistir en que el proceso comienza con una concientización en el hogar, haciendo un separación, por eso es importante entender

que cada uno es responsable de los desechos que genera”. Silvia Navarro, titular de la sede barrial de La Floresta, indicó: “esto es muy bueno porque de esta manera podremos explicar a los vecinos cuestiones de la planta y también de cómo es el uso de los iglúes, ya que en el barrio tenemos y la gente los usa mucho. Lo importante es poder explicarle a la gente y que tomen conciencia de lo que les toca en este proyecto que va a mejorar la ciudad”. El vecinalista de José Fuchs, Carlos González, manifestó: “esto es muy positivo porque todo lo que tenga que ver con no contaminar es muy bueno, ahora tenemos que ver cómo llegar a la gente. Nosotros vemos que el vecino no ha tomado conciencia aun y por ejemplo en los iglúes hacen un basural al lado cuando está lleno pero de a poco lograremos un cambio, creo vamos por buen camino”. Marcelo Curallán, del barrio Abel Amaya, opinó: “esto es muy importante, no teníamos mucha información pero ahora nos vamos muy convencidos y queremos empezar a trabajar para que esto funcione y creo que, desde el vecinalismo, tenemos que aportar para que todo esto de sus frutos”. Orlando Chacoma, presidente de la Vecinal de barrio Roca, sostuvo: “esto es un avance para la ciudad, lo único que requiere es concientización por parte del vecino para la diferenciación de los residuos y pienso que toda cosa nueva cuesta un poco pero de a poco la gente se irá a adaptando”.


12 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 LA PROPUESTA SE DESARROLLO EN LA ESCUELA 83 Y CONTO CON LA PARTICIPACION DE MAS DE 70 PERSONAS

Los adultos mayores disfrutan su tiempo con actividades recreativas

E

l programa “Adultos en acción” forma parte de las políticas que impulsa el municipio en materia de inclusión y promoción de una vida saludable del adulto mayor. Se lleva adelante a través de la Dirección de Adultos Mayores y contempla actividades gratuitas como de-

Prensa Comodoro

La sexta edición del programa municipal “Adultos en acción” se desarrolló ayer en la Escuela 83. Contó con la participación de más de 70 personas. El programa continuará hasta el fin de año con el propósito de incentivar la actividad física y recreativa de personas de la tercera edad.

■ El programa "Adultos en acción" realizó ayer actividades en la Escuela 83.

portes, juegos de integración y charlas informativas para personas mayores de 50 años. En ese sentido, la Escuela 83 albergó ayer la sexta edición de la iniciativa municipal y reunió a más de 70

personas. El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, manifestó que la propuesta se llevará adelante hasta fin de año con la premisa de seguir alcanzando a más personas de la tercera

edad de esta ciudad. “Actualmente, trabajamos con seis grupos recreativos en diferentes partes de la ciudad y la idea de la Secretaría es seguir fortaleciendo todos los espacios para la tercera edad”, explicó Rey.

El funcionario destacó: “el adulto mayor necesita disfrutar y compartir sus vivencias; es por ello que, desde el municipio apuntamos a estas jornadas que promueven a la actividad física a través de gimnasia adaptada, la música, la expresión corporal y también abarcan la buena alimentación, para poder facilitar su movilidad”. Asimismo, convocó a los adultos mayores que deseen sumarse a la iniciativa, señalando : “hoy participaron más de 70 personas en esta edición pero ahora que comienzan los días más lindos con la llegada de la primavera, esperamos que se sumen más adultos mayores, no sólo de los grupos recreativos, sino también de los Centros de Jubilados y aquellos que quieran compartir e interactuar entre sí”, indicó.

Una unidad móvil del Ministerio de Trabajo recorrió Comodoro Una unidad móvil del Ministerio de Trabajo de la Nación ofreció asesoramiento a trabajadores durante el fin de semana en esta ciudad. Agentes responsables de la delegación Comodoro Rivadavia atendieron consultas. También se recibieron denuncias en el marco del plan nacional de regulación del trabajo a través de la aplicación de la Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral (Ley26940), la prohibición y erradicación del trabajo infantil, la regulación del trabajo

adolescentes (Ley 23690), la ley para trabajadoras de casas particulares (Ley 26844) y la trata de personas ( Ley 26.364), además de la posibilidad de recibir en el momento toda denuncia de trabajo irregular no registrado. Esta difusión se realiza por medio de un equipo de profesionales a través de una unidad móvil que funciona como una oficina rodante equipada con tecnología de avanzada y PC con conexión a internet para realizar consultas online en todo el país. El servicio que también se brin-

da en las oficinas del organismo tiene como objetivo la lucha contra el trabajo no registrado y todos los trabajadores que lo deseen podrán acercarse para recibir asesoramiento así como también el empleador podrá recibir asesoramiento sobre los requisitos que debe cumplir a la hora de tener que contratar un trabajador. La información puede recabarse en la oficina del Ministerio de Trabajo en Comodoro de lunes a viernes de 8.30 a 14 o bien telefónicamente al 4472338.

■ Una unidad móvil del Ministerio de Trabajo estuvo recorriendo Comodoro Rivadavia para asesorar a trabajadores.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

HOY DE 15 A 20 VOLVERA A ABRIR SUS PUERTAS EN EL CENTRO CULTURAL

El Festival de Diseño invita a apreciar originales productos Prensa Comodoro

Inauguró ayer organizado por la Secretaría de Cultura del municipio en conjunto con Comodoro Conocimiento. Exhibe productos de destacada originalidad y calidad, elaborados por diseñadores locales. Músicos invitados acompañan el encuentro.

■ Hoy podrá volverse apreciar las creaciones de los diseñadores en el Centro Cultural.

D

urante la tarde de ayer la comunidad pudo recorrer stands de diferentes accesorios, diseño de indumentaria, objetos de decoración, entre otros productos, además de disfrutar de bandas en vivo como “Alma Mater” que fue quien cerró el

primer día del festival. La iniciativa que cuenta con una selección de productos, tiene por objetivo promover y favorecer los emprendimientos de los hacedores culturales de Comodoro Rivadavia. Al respecto, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx

comentó: “como parte de las políticas culturales y el trabajo que lleva adelante la gestión de Carlos Linares, hemos avanzado junto a Comodoro Conocimiento, en lo que implica potenciar el diseño en la ciudad. Hace casi tres años que venimos acompañando a

los hacedores culturales, brindándoles espacio en todos los eventos que genera la cartera de Cultura permitiendo que participen en cada feria y que desarrollen nuevas herramientas, a través de las capacitaciones”, resaltó. Los expositores selecciona-

dos son María Belén Avendaño con “Puntob”, Romina Babic con “Sublipink”, Malen Martínez y Pamela Barrenchea “Gertrudiz”, Gabriela Beatriz Bausela “Babicka Diseños Unicos”, Romina Bozzini “Artemisa Diseño”, Amanda Cordero “Amancor”, Sandra Farias Nacha”s, Erika Freire “Narciso”, Emiliano Gunckel “EGunckel Ilustraciones”, Claudia Lencina “Egle Aromaterapia”,María Marta Luna “Maruluna Diseños y tejidos”, Rocío Maldonado “Arroz con leche”, Malen Martínez “Redondel”, Romina Matejuk “Minka”, Mariela Palma “Faiensa Arte Vitreo”, Analía Salgueiro “Cocodrilo que duerme”, Silvina Scholz “Alfiler de gancho” , Mariela Solis “Lulu´s”, Marisol Valenzuela “Dolce Amore” y Malvina Vásquez “Tejiendo Sueños”.


14 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 EN EL MARCO DE LAS III JORNADAS ACADEMICAS Y EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DENOMINADO “PRACTICAS CORPORALES Y VIDA ACTIVA”

Especialistas de la Federación Internacional de Educación Física disertaron en la Legislatura

DISTINCIONES

El presidente de la Federación Internacional de Educación Fí-

sica, Almir Gruhn, entregó un reconocimiento al Gobierno provincial por la decisión política de concretar estrategias de intervención del Estado que se condicen con los lineamientos internacionales de la UNESCO de potenciar una Educación Física de Calidad en más de 180 países del mundo. Además, fueron distinguidos de manera individual a los legisladores Espinosa y Cunha, y el ministro Menchi. La jornada continuó con las palabras de Leandro Espinosa, quien agradeció la visita de los especialistas de la FIEP recalcando el interés legislativo en acompañar las iniciativas que propenden al bienestar y desarrollo de la salud a través de actividades de la Educación Física para combatir el sedentarismo, al que definió como un factor negativo para la salud humana, valorizando el trabajo mancomunado con el ámbito educacional. Por su parte, Menchi destacó el interés de continuar con los

■ Los representantes de la Federación Internacional de Educación Física disertaron en el auditorio de la Legislatura sobre el incremento del sedentarismo en el mundo.

lineamientos para un sistema educacional orientado a la formación en educación física. También subrayó el trabajo conjunto con asociaciones civiles en pos de fortalecer la actividad escolar y promover campañas des-

tinadas a la educación por mejor salud para todos.

PREOCUPACION

Por otro lado, los representantes del FIEP detallaron los incrementos de casos de sedentarismo en distintos países y la importancia y necesidad de promover la formación de profesores de Educación Física como agentes de salud en el ámbito escolar. En consecuencia, los especialistas explicaron los avances mediante acciones específicas en aspectos clínicos y concientización por el objetivo de adultos saludables emprendidas en Brasil. “Es fundamental seguir trabajando de manera tal que se pueda avanzar en el desarrollo de mejores prácticas. No es cuestión de sumar horas haciendo lo mismo porque los resultados serán también los mismos, sino de mejorar las prácticas para favorecer una mayor calidad de vida”, explicó Buenaventura.

LA ENTREGA DE LOS ELEMENTOS PERMITE EL CRECIMIENTO EN CALIDAD ARTISTICA DE MAS DE 100 MUSICOS

Fundación Banco del Chubut donó instrumentos musicales a una orquesta La Fundación Banco del Chubut donó flautas traversas y clarinetes de distintas marcas a la Asociación Amigos de la Orquesta del Barrio INTA de Trelew. Los instrumentos demandaron una inversión de 183.000 pesos. Se becaron a tres integrantes para que continúen sus tareas como docentes dentro de la orquesta. Los integrantes de la Asociación Amigos de la Orquesta del Barrio INTA (AAOBI) de Trelew se reunieron con las autoridades de la Fundación Banco del Chubut para agradecerles la donación de instrumentos musicales. El aporte realizado por la Fundación consiste en una inversión de 183.000 pesos en flautas traversas y clarinetes de distintas marcas y modelos como parte de un reconocimiento al esfuerzo de aquellos alumnos que progresan en el aprendizaje musical hasta llegar a ser ayudantes o docentes en la misma orquesta. La presidenta de AAOBI, Mariana Navarro, destacó: “lo que más nos llama la atención en este caso es que esta fue una idea que surgió desde la Fundación sin que tengamos que ir a pedirlo. Nosotros habíamos terminado de tocar en Rawson y las autoridades se acercaron para manifestarnos que querían colaborar con este proyecto”. Asimismo, subrayó la impor-

Prensa Chubut

L

a jornada fue presidida por el vicepresidente de la Legislatura, Leandro Espinosa, quien estuvo acompañado por el presidente de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), Almir Adolfo Gruhn; el secretario general de FIEP, Rodolfo Buenaventura; el editor científico del FIEP, José Fernandes Filho; y el ministro de Educación, Fernando Menchi. También participaron los diputados Javier Cunha (FpV) y Cristina De Luca (Chubut Somos Todos); la rectora del Instituto de Estudios Superiores (IDES), Adriana Díaz; y secretario académico, Gustavo Underwood; el profesor Alejandro Ruiz Díaz y por el organismo provincial “Chubut Deportes”, David Cárdenas. También concurrieron representantes de entidades deportivas de Rawson y Trelew.

Prensa Legislatura

El auditorio de la Legislatura albergó la Jornada de Concientización sobre el rol fundamental de la Educación Física para mejorar la salud poblacional desde el ámbito escolar. El encuentro contó con la participación de representantes de la Federación Internacional de Educación Física que manifestaron su preocupación por los altos índices de sedentarios que hay en el planeta y explicaron cómo se debe combatir.

■ La Asociación Amigos de la Orquesta del Barrio INTA recibió la donación de diversos instrumentos por parte de la Fundación Banco del Chubut.

tancia de contar con instrumentos de tamaña calidad y se mostró sorprendida por la cantidad de elementos con los que colaboró la institución. “Eso significa que podemos atender el crecimiento en número de la orquesta, pero sobre todo el crecimiento en calidad”, argumentó. Esta donación permitirá promover la motivación educativa entre los jóvenes para que continúen mejorando su calidad de músicos, ayudantes y docentes en la orquesta. “Estamos muy alegres y agradecidos, por el entusiasmo que

les genera esto y porque además de ser una gran motivación es una puesta en valor al trabajo de la orquesta”, aseguró Navarro. Mientras, el vicepresidente de la Fundación y presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, recordó que la organización es presidida por la esposa del gobernador, Raquel Di Perna, y agregó: “también estamos colaborando con becas para tres chicos que son parte de la orquesta porque es una manera de incentivar este trabajo tan importante que hacen con más de 110 jóvenes de Trelew”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EN EL PATIO DE LA INSTITUCION SE REALIZO AYER EL ACTO QUE REPRESENTA LA ACTIVIDAD CENTRAL DE LOS FESTEJOS POR SU MEDIO SIGLO

El Liceo Militar General Roca conmemoró sus cincuenta años “Desde hace años nuestros institutos se supieron adaptar a las exigencias del entorno, se produjeron importantes cambios que mejoraron la educación de nuestros alumnos”, destacó su director Silvio Soria. Prensa Chubut

ORGANIZADO POR LA CAMARA DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA

■ Con la presencia de autoridades invitadas ayer se realizó el acto de celebración de los 50 años del Liceo Militar.

E

l Liceo Militar General Roca coronó con un acto la conmemoración de sus 50 años de existencia. En representación del Gobierno provincial asistió el vicegobernador Mariano Arcioni mientras que por el municipio participó el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque. También asistieron el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, el jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, capitán de navío Claudio Pérez Ortigueira, el referente del Colegio Militar de la Nación, general de Brigada, Carlos Podio y el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Fabián Arbeletche. Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda del Regimiento 8 de Infantería “Sargento Mayor Matías Sarmiento”, el director del Liceo, coronel Silvio Soria, remarcó: “no podemos negar que durante estos años el Liceo ha tenido épocas de vacas flacas y de vacas gordas y en el intermedio transiciones en las cuales no abandonado la necesaria consigna de no perder el norte”. “Desde hace años nuestros institutos se supieron adaptar a las exigencias del entorno, se produjeron importantes cambios que mejoraron la educación de nuestros alumnos. Los tiempos cambian y con ellos las exigencias, estas nos obligan a poner nuestra vida en el futuro, las condiciones están dadas para que, manteniendo nuestra esen-

cia, consolidemos los cambios que nos recrearon como instituciones”, manifestó. Mientras, Palomeque indicó: “es un orgullo poder representar el jefe de la ciudad en este 50° Aniversario del Liceo y para mí es un gran honor encontrarme con docentes fundadores y con la presencia de autoridades militares que vinieron para estar presentes en nombre del jefe del Ejército”. “Muy contentos de poder ser parte de este festejo porque esta institución cumple una función muy importante a nivel social, en lo que hace a la integración, participación y generando en los jóvenes con conciencia en la mantención de los valores patrios, nacionales”, remarcó. En tanto, el vicegobernador felicitó a todos los que conforman la “gran familia liceísta” e invitó a los jóvenes cadetes a “mantener vigente el legado de los que han pasado por esta Honorable Institución de la Patria, cuya loable tarea es mantener viva la llama de la argentinidad”. “Celebro estar hoy aquí reunido con todos ustedes, porque se trata de honrar a instituciones que han trabajado y trabajan para el fortalecimiento de los valores de justicia, respeto, compromiso y responsabilidad”, resaltó Arcioni. Reconoció “orgullo y satisfacción de ser un liceísta, de haber atravesado la adolescencia abrigando el sueño y la esperanza de tener un país mejor, más justo, equitativo y soberano”.

Mañana distinguen al joven empresario chubutense El 19 de setiembre se instituyó por ley como el Día Nacional del Joven Empresario. En esta ciudad se ultiman los detalles de lo que será la celebración, ya que se concretó durante el mes pasado la convocatoria a todos los interesados en participar del Premio al Joven Empresario Chubutense. Mañana a las 19:30 se procederá a la premiación del ganador en instalaciones del Lucania Palazzo Hotel donde se desarrollará el acto protocolar y luego un after emprendedor. En este acto se efectuará la entrega de reconocimientos a los ganadores de provincia. El ganador del concurso en 2015 fue Cristian Orellana, en la categoría Responsabilidad Social Empresaria. La declaración oficial del 19 de septiembre como el Día Nacional del Joven Empresario, sancionado como tal por el Congreso a través de la Ley N° 26.878, impulsada por la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE), rama joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tiene como objeto reconocer el esfuerzo que realizan muchos emprendedores juveniles en el país. El empresariado juvenil lucha y se esfuerza a diario para llevar adelante su cometido, generando expectativas de progreso y ampliando las fuentes de trabajo de nuestra comunidad. De esta forma, queda clara la importancia de impulsar la acción de jóvenes capacitados en tareas empresariales que expandan todas las fronteras productivas. La elección del 19 de setiembre como Día Nacional del Joven Empresario se remonta a esa fecha de 2007 cuando, en el marco del 1º Encuentro Nacional, reunión sectorial masiva de jóvenes empresarios que derivó en una Asamblea Constitutiva, representantes de todo el país avalaron la conformación de la FEDAJE, convirtiéndose en una verdadera red con espíritu federal para la defensa de los intereses de las nuevas generaciones de empresarios de todo el país.

Se viene un concurso de vidrieras en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly La Cámara de Comercio Industria y Producción realizará un concurso de vidrieras denominado “Lucite en Primavera”, cuya temática se refiere a la celebración del inicio de la temporada primaveral. Podrán participar comercios que tengan sus locales comerciales en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se establecen cuatro categorías de comercios participantes. Categoría 1: Indumentaria, calzado, accesorios, farmacia, perfumería, joyería, óptica juguetería, librería, bazar, regalería, florería. Categoría 2: Mueblería, electrodomésticos, tecnología, ferretería industrial. Categoría 3: Servicios y productos intangibles. (Turismo, inmobiliarias, diseño, construcciones.) y Categoría 4: Comercios que operan bajo franquicias de cualquier rubro. La temática del concurso tiene relación con la Primavera 2016. La inscripción finaliza mañana y la exhibición de las vidrieras tendrá lugar del jueves 22 al viernes 30 de setiembre. El acto de premiación se concretará el 24 de setiembre. Los trabajos serán evaluados según las siguientes pautas: manifestar claramente la temática de “Primavera 2016”, aspectos característicos de la temporada, uso del espacio y resolución de acuerdo a la temática propuesta, nivel de producción, materiales, sistemas de montaje, costos optimizados, utilización de materiales reciclados y creatividad en la idea y ejecución general del proyecto. El jurado estará integrado por tres representantes idóneos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, un integrante de la Comisión de la Cámara de Comercio y un Comerciante independiente. El primer premio tiene un valor de 5 mil pesos. Se instrumentará por votación online en la fan page de Facebook de la cámara en donde se publicarán fotografías y una breve síntesis del proyecto de cada uno de los comercios participantes. El comercio que haya recibido mayor cantidad de me gusta al día 23 de setiembre a las 17, resultará ganador del premio del público, recibiendo un premio de pesos cinco mil en orden de publicidad. Asimismo, entre todos los que hayan participado con su voto para el “Premio del público”, se realizarán sorteos por órdenes de compra en distintos comercios.


16 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Santa Cruz EL JEFE COMUNAL DE CAÑADON SECO MANIFESTO SU PREOCUPACION POR LA SITUACION PETROLERA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Para Soloaga existe “desastre social, despidos y desocupación” El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, se refirió al documento que autoridades nacionales de la UCR y legisladores nacionales de ese partido, entre ellos de Santa Cruz, entregaron la semana pasada al ministro de Energía, Juan José Aranguren, manifestando la necesidad de eliminar el precio sostén del crudo interno del petróleo nacional para equipararlo con los valores internacionales en baja. Caleta Olivia (agencia)

A

l respecto, el jefe comunal señaló que “entiendo necesario advertir gravemente que la crisis financiera que sobrevendrá en

del argumento expuesto de sincerar o normalizar costos de producción efectivos y posibilitar inversiones, busca en realidad que grupos económicos y empresarios, vinculados con el servicio de gas, incrementen aún más sus ganancias. Me refiero, entre otros, a Techint, compañía general de combustibles, Pampa Energía, Grupo Inversor Petroquímico; éste último, denunciado por el delito económico de cartelización para generar aumentos desmedidos de medicamentos el año pasado”, dijo.

“UN VERDADERO DESPROPOSITO”

las provincias petrolíferas, así como el nivel de desocupación por despidos que implica una decisión de tamaña magnitud, van a provocar indefectiblemente un verdadero desastre social en la cuenca petrolera”. Sostuvo también que “el precio

■ Jorge Soloaga también se refirió al aumento en las tarifas del gas que “lejos del argumento expuesto, busca que grupos económicos y empresarios incrementen aún más sus ganancias”.

sostén es un instrumento de arquitectura económica como política pública, impulsado desde la lógica del mantenimiento del nivel de actividad petrolera para sostener la inversión y con ella los puestos de trabajo de manera de garantizar un flujo económico constante que otorgue previsibilidad a la actividad regional. La eliminación o reducción de esa herramienta es provocar, lisa y llanamente, un desastre social con su consecuente quebrantamiento de la paz social a niveles inusitados”. Paralelamente, el jefe comu-

nal se manifestó en relación al pedido de aumento gradual de la tarifa del gas. “Lo solicitado así, tan inocente y trivialmente y que se hace en nombre de un aumento gradual y de sinceramiento tarifario por presuntos atrasos, constituye en realidad un acto inadmisible, por ignorancia o por funcionalidad al propósito oculto, que es el de aumentar la rentabilidad de las empresas del sector a costa del bolsillo y el esfuerzo bestial impuesto a los sectores populares”, sostuvo. “El aumento de tarifas, lejos

Paralelamente, acotó que “estos grupos, utilizando procedimientos de contabilidad creativa, encubren ganancias y rentabilidad a través de balances fraguados y así fugaron y fugan divisas al exterior. Utilizan para ello mecanismos similares a la cartelización, es decir autocontratando empresas controladas y vinculadas entre sí, para hacer aparecer en sus balances gastos operativos o de asistencia técnica que enmascaran verdaderas ganancias, las que son giradas al exterior por cifras varias veces millonarias. En los 24 años de concesión fugaron, mediante ese mecanismo, alrededor de 460 millones de dólares”. Finalmente, Soloaga consideró que “pedir aumento tarifario para que esa fiesta de unos pocos y poderosos mega millonarios la pague la ciudadanía y exigir la reducción del precio sostén del crudo es, en todo caso, un verdadero despropósito y un acto de lesa comunidad y lesa patria”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE

Prades bebió chicha en cacho Prensa Caleta Olivia

El acto protocolar tuvo lugar en instalaciones del Centro de Residentes, donde el mandatario municipal asistió con gran parte de su gabinete, procurando afianzar lazos de colaboración mutua con la colectividad de ese país en Caleta Olivia.

Prensa Caleta Olivia

■ Con sus clásicos bailes, la comunidad chilena celebró su aniversario en Caleta Olivia.

D

el acto también participaron la gobernadora de la Provincia de General Carrera, María Betsabé Rivera Yáñez, y el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, además de los integrantes de la comisión normalizadora del Centro. Una vez que se escucharon los discursos centrales, y se disfrutó de las danzas típicas, se ofreció chicha en cacho a las autoridades presentes, actividad cultural que es típica en cada conmemoración del país vecino. Al momento de hacer uso de la palabra y ante un nutrido público -en su mayoría integrantes de la comunidad chilena en Caleta Olivia-, el intendente Facundo Prades los felicitó por el 206 aniversario de la Independencia, y además los instó a seguir trabajando en pos de lograr la normalización del Centro de Residentes, tarea que ya se está efectuando con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Institucionales. «Cuenten con el Municipio para el proceso de refundación de su Centro. Las puertas de la Municipalidad están abiertas», dijo el intendente y agregó: «les pido que con esas ganas que llegaron a la Argentina a dejar ejemplo de trabajo, esfuerzo y solidaridad, trabajen de igual

manera en este momento difícil en la ciudad, donde estamos dejando todo para poner en pie a Caleta Olivia, pero necesitamos de todos». Asimismo, dijo que sabe que cuenta con la ayuda de la gente para poner de pie a la localidad. Durante el acto se procedió a la entrega de obsequios por parte del Consulado a la Municipalidad y también recibieron lo propio dos abuelos del Hogar de Ancianos que participaron acompañados por el resto de los internos del Hogar. Tanto el Cónsul como la gobernadora trasandina hicieron hincapié en “la fuerza del chileno para salir adelante a pesar de las adversidades” y también pidieron trabajar en conjunto con el pueblo argentino. En sus discursos, destacaron la posibilidad de censar a los chilenos en todo el mundo, actividad que también se desplegará en Caleta Olivia, y en este sentido lograr que el próximo año puedan votar a sus representantes desde el exterior. Acompañaron al intendente Prades los secretarios de Gobierno, José Luis Lacrouts; de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández; de Desarrollo Social, Andrea Páez; de Planificación, Mauro Zacarías; y de Cultura, Turismo y Deporte, Claudia Rearte.


18 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Agenda Encuentro Azul Hay música en el cielo al recibirte, es lo absoluto. Sendero verde que conduce a la verdad. Allí estás, saltando junto a Anita de gozo y alegría, leyendo la majestuosidad de la naturaleza creada por Dios vuelven a su juventud jugando con espadas de álamo y crean Un nuevo lenguaje literario manifestando que aún viven en las letras y la vida eterna poesía. Por David Pisco Aracena, Dedicado a Marcia Peralta y Anita Aracena.

Ramona Nuñez En la Comisaría Distrito Km 8, sita en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Irbalucea Jorge de Km 8, se requiere el urgente comparendo de Ramona Núñez, con último domicilio en B° Standart Norte, casa 60, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Marta Noemí García En la Comisaría de la Mujer Zona Norte, sita en la intersección de Av. Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, se requiere el urgente comparendo de Marta Noemí García, con último domicilio conocido en Standart Norte Km 8, calle Pigafeta n° 1800, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis, a fin de cobrar incentivo docente.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 22 de setiembre, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Culturas de la Infancia, 2° año, 2 horas a término. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° General Mosconi, teléfono 4550729.

Se extravió mochila Se extravió mochila negra con documentos personales en zona céntrica. Se gratificará devolución. Celular: 154-181327.

Soldados no reconocidos de Chubut Se comunica a todos los “Soldados no Reconocidos del Chubut” ( ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982) que deberán concurrir a censarse como primera medida. Para ello se establece una dirección y teléfono para poder comunicarse ante cualquier inquietud. Dirección: Fortunato Carante N° 161 (Barrio Industrial -frente

al Liceo- calle donde se ubica el Banco Francés y que corre hacia el mar) Sr. Mario Irazu, teléfonos de contactos: 02974382088, 02974526736. Solamente se requiere llevar una foto carnet, fotocopia DNI y llenar la planilla para ser censados. Fecha máxima de presentación de la documentación: 21 de setiembre. Aprovechamos la oportunidad para informar también que el lunes 19 de setiembre se realizará la última reunión para todos los mencionados en la presente nota en El Mundo del Ajedrez, sito en avenida Kennedy y Santa Clara; a las 20 hs.

Día del Jubilado El martes 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.

Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).

Escuela 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Aldana Vera Armando Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Aldana Vera Armando, con último domicilio en esta ciudad, en relación al caso n° 76.433, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Daniel Alberto Pérez Comisaría Seccional Sexta solicita

el urgente comparendo de Daniel Alberto Pérez, con último domicilio en Avda. Patricios s/n del barrio Moure de esta ciudad, en relación al expediente n° 1669/16 Jud., por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia urgente de las personas que a continuación se detallan, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: Claudia Silvina Argel y Paola Andrea Bravo. La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita en forma urgente por razones que a continuación se les dará a conocer a los padres/tutores de los alumnos, de 8 a 11 de lunes a viernes: Luz María Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Daniela Orellana, 2° 6° TAE; Giuliano Edison Vega, 2° 6° TAE; Santiago Manuel Cardarelli, 3° 5° TAE; Paulino Joaquín Chamorro, #° 5° TAE; Angel Brandon, 3° 5° TAE y Denis Alexander Sinches, 3° 5° TAE.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de nivel secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 4° 1° CN: Joaquín Alcaraz; 4° 1° OEA: Antonella Bailoni y 5° 2° CN: Nidia Mancilla. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 13 a 16.

Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras invita a las personas interesadas mujeres, varones, niños y niñas desde 12 años en adelante a sumarse a los talleres que están en marcha. En el local comunitario de Sarmiento 1056 se podrá consultar sobre las características de cada uno de ellos y modalidad. Los talleres con cupo disponible son Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradicional, bagonité, de cintas, noruego, mejicano); Tejido a máquina: lunes de 14 a 16, Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar mapuche: martes de 15 a 17, miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: viernes de 15 a 17;Flecos Tejidos: viernes de 15 a 17; Redes de pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12. Consultas de lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 14. Para más información comunicarse al teléfono 156242909, o al Facebook: Colectivo de Tejedoras.

Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito General Mosconi se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que observaron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el día ocho de setiembre, siendo aproximadamente las 11:20, en barrio Próspero Palazzo, avenida Juan José Paso n° 1765 e intersección calle Güemes, cuando el vehículo marca Ford modelo Ranger color gris, transportaba un tráiler de fabricación artesanal color amarillo y el mismo se desengancha, impactando imprevistamente con transeúnte en las intersec-

ciones mencionadas.

Olga Rearte Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento situada en Rivadavia 560 a Olga Rearte, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde. Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 los días lunes 19 y martes 20 de setiembre.

Escuela 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a los padres o tutores de la alumna Cinhia Oñate de 3° 1° en el establecimiento en horario de 13 a 16, sito en Moyano 2370, Rada Tilly.

fin de entregar planillas de calificaciones.

Yolanda Sosa La Escuela Provincial n° 7715 Dr Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, cita a la brevedad a la docente Yolanda Sosa, por razones que a su presentación se les darán a conocer en la secretaría de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sito en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores de los alumnos: Sheila Oyarzún y Micaela Ayelén Reales, ambas de 2do año ESB a los efectos de que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 765 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docentes correspondiente al mes de agosto, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 217

La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita a Marcelo Barab, en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández y Julieta Norma Pereyra.

Escuela 722

Escuela Perito Moreno

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a inscriptos e JCDCH a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) suplente larga duración, turno mañana. Requisito ser docente con Orientación en Economía y Administración. Los interesados presentarse en esta institución en el horario de 7:40 a 12:30, en Juan José Paso n° 2135.

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI):

Marcelo Barab

Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para hoy sábado 17 de setiembre a las 13 un almuerzo aniversario. Están todos cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5078.

Juan Carlos Zeni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en el término 48 al docente Juan Carlos Zeni a

Susana Beatriz Soto, Nancy Magdalena Levicoy, Liliana Cristina Martínez, Alejandro Canseco, Gabriel Leandro Oyarzo, Martín Federico Ferro, Jorge Antonio Ruiz, Ricardo Marcelo Aschieri Ingram, Francisco Fabricio Luque, María Alejandra Lerea, Erika Viviana Espinoza, Alejandra Noemí Martínez, Oscar Eduardo Henriquez, Luz Llamile Leblic, Diego Javier Soto, Hugo Patricio González, Sandra Isabel Bargas, María Alejandra Paulos Antunes y Silvana Vanesa Legüe.

Colegio 732 La dirección del Colegio n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cedríon 3° 2°, Abigail Lossio 3° 2°, Joel Coronel 3° 2°, Diego Romero 3° 2°, Andrés Antipany 3° 1° y Sebastián Alvarado 3° 1°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, en el establecimiento escolar, en el horario de 8 a 12.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Pánico en París por una falsa alarma de atentado.

NACIONALES/ Internacionales

AL MENOS 100 EXPOSITORES ENTRE LEGISLADORES NACIONALES, ESPECIALISTAS ENERGETICOS Y REPRESENTANTES GREMIALES, EXPUSIERON AYER CON CUESTIONAMIENTOS Y DEFENSAS AL SISTEMA DE PRECIOS QUE IMPULSA EL GOBIERNO

Tarifazo: se renovaron las críticas en la segunda jornada de la audiencia pública En la Usina del Arte, los oradores tuvieron entre 5 y 10 minutos para hablar, como lo hizo la senadora nacional por Río Negro, Magdalena Ogarda, quien pidió la “eliminación de los aumentos de las tarifas y que se fije una tarifa patagónica”.

L

a audiencia pública para discutir la suba en la tarifa de gas continuó ayer con pocos asistentes y renovadas críticas al proyecto del gobierno. Al menos 100 expositores entre legisladores nacionales, especialistas energéticos y representantes gremiales, con críticas y defensas al sistema que impulsa el gobierno pasaron ayer por la audiencia. En la Usina del Arte, ubicada en el porteño barrio de la Boca, están inscriptos 373 oradores que tuvieron entre 5 y 10 minutos para hablar, como lo hizo la senadora nacional por Río Negro, Magdalena Ogarda quien pidió la “eliminación de los aumentos de las tarifas y que se fije una tarifa patagónica”. Le siguió Guillermo Pereyra, senador nacional por Neuquén (MPN) y secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa quien afirmó que “hace 25 años que venimos sin un plan energético sustentable” y reclamó “inversiones” para extraer gas de yacimientos como Vaca Muerta. Poco después le tocó el turno al presidente previsional del

■ Poco acompañamiento del público durante la audiencia de ayer.

Senado de la Nación, Federico Pinedo quien defendió la posición del Gobierno en una exposición corta y plagada de cifras. En la primera parte de la audiencia se escucharon varias voces críticas que deploraron el “tarifazo”, como representantes del Partido Obrero que lo cuestionaron, afirmaron que Aranguren es un hombre de petrolera y denunciaron la eliminación de los subsidios. Varios disertantes repudiaron la “represión” desatada en Neuquén ante los incidentes en el debate sobre las tarifas en esa ciudad y también se dejó asentado que la audiencia que se lleva a cabo no es para acatar la voluntad popular porque las tarifas ya están decididas. En tanto, representantes de la Unión Industrial Argentina

(UIA) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) coincidieron, en la Audiencia Pública para el Tratamiento del Precio del Gas y las Tarifas de Transporte y Distribución de Gas en la Usina del Arte, en la necesidad que se contemple a industrias y comercios en el cuadro tarifario “Es necesario arribar a un esquema de precios claro y que posibilite el autoabastecimiento con rentabilidad para la oferta, pero que no afecte la competitividad del sector productivo”, indicó el jefe de Departamento de Infraestructura de la UIA, Alberto Calsiano. En ese mismo sentido, el vocero, durante las audiencias, de las medianas y grandes empresas advirtió que “los costos energéticos del sector indus-

trial han ido incrementado en el tiempo por lo que de continuar esta tendencia tendrá un efecto negativo sobre la inversión y la generación de empleo industrial”.

TARIFARIO SUSTENTABLE

A su turno, el secretario de Asuntos Legales, Laborales y Sociales de la CAME, Ignacio de Jáuregui, expresó que desde la entidad no desconocen “la necesidad de adecuar y que progresivamente se ponga un tarifario que lo haga sustentable”, no obstante advirtió: “no se puede hacer a costa de nosotros”. Para la UIA, la relevancia de la industria en la demanda total de gas hace necesario que conformen “una mesa de diálogo permanente a efectos de articular soluciones con-

sensuadas entre la demanda industrial y el ministerio que permitan la ansiada sustentabilidad”. Calsiano remarcó la necesidad de construir un consenso entre el estado de la oferta y de la demanda de energía, y que el servicio “debe llegar a la sociedad en cantidad calidad seguridad y precios razonables resulta clave esta instancia de dialogo solicitada”. Por su parte, Jáuregui hizo hincapié en los en las consecuencias de un cuadro tarifario justo al remarcar que “un 300% de aumento en gas a una fábrica que consume poco más mientras que otra que si lo hace lo deja fuera del mercado. “Sin industria no hay nación y sin energía no hay industria”, puntualizó al finalizar Calsiano.

El Gobierno insiste en que su esquema tarifario es “más justo” El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, defendió el esquema de aumento de tarifa de gas anunciada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al que consideró “más justo” que el cuadro vigente hasta el momento. Pinedo destacó que el Gobierno nacional en su propuesta de actualización de los valores del gas cubre con la tarifa social al 30% de los consumidores más necesi-

tados, al cuestionar la inequidad del sistema de subsidios vigentes hasta la actualidad. Al exponer en la Audiencia Pública, el senador de Cambiemos planteó que en la Argentina “el 30% de los subsidios benefician a los sectores más ricos, sólo el 10% a los más pobres, que son los sectores que no tienen red de gas y pagan la garrafa 400% más que los más ricos” “Cuando se quiere mantener un

sistema es porque se considera un sistema justo. Sin embargo si miramos los subsidios energéticos del año pasado, unos 16.000 millones de dólares equivale a 18 millones de Asignaciones Universales por Hjo (AUH), a 480 mil viviendas sociales y a 3,5 millones de jubilaciones mínimas. ¿Eso es justo?”, se preguntó el legislador. Para recomponer la equidad del sistema, Pinedo destacó que “el Gobierno optó cubrir al 30% de

los consumidores de gas mas necesitados y propone una tarifa que para el 56% de los consumidores va a ser de 107 pesos de promedio, para el 31% de 371 pesos y para el 13% de más alto consumo 953 pesos”. “Mientras tanto proponemos tarifas sociales para el 56% de 50 pesos, para el 31% de 130 pesos y para el 13% de 279 pesos. Es más justo”, aseveró el senador en línea con el proyecto oficial que

ayer presentó en la Audiencia el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Al completar su presentación, el presidente provisional del Senado contrastó que el país “tiene un sistema en que algunos pagan 0,19 dólares (por MBTU) lo que otros pagan 1,54 dólares (por MBTU), en el que un consumo promedio de hogar unos pagan 10 pesos mientras que en el Salta y Jujuy pagan 265 pesos”.


20 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 ASI LO INDICO EL DIPUTADO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA AXEL KICILLOF, QUIEN SOSTUVO QUE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA EL AUMENTO EN EL SERVICIO DE GAS NATURAL “ES UN TARIFAZO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS”

“Esperamos que la audiencia no sea una puesta en escena” Durante su exposición en la audiencia no vinculante en la Usina del Arte, en La Boca, el dirigente insistió en que el gobierno de Cambiemos “está aplicando un tarifazo cuando el bolsillo de los argentinos ya sufrió la caída de más del 10 % del salario”.

lante”. “Hay una conspiración de Macri y Aranguren con las empresas del sector, los gobernadores y la Corte. Aranguren armó este circo para burlarse de los trabajadores, porque el tarifazo ya está cocinado”, dijo. Por su parte, representantes de sindicatos de prensa se mostraron “conmocionados por el aumento sideral de las tarifas”.

“UN MERO TRAMITE”

E

l diputado del Frente para la Victoria, Axel Kicillof, dijo que su partido espera que la audiencia por el aumento de la tarifa de gas que se desarrolla en la Usina del Arte “no sea una puesta en escena”. “El Gobierno todavía no entiende de dónde viene la masiva oposición al tarifazo. Es que el tarifazo genera un enorme descontento, porque no se puede hacer un después de todo lo que ya hicieron”, explicó en su exposición. “Cayó el poder adquisitivo, de todos los ingresos y de la jubilaciones. Es un tarifazo a medida de las empresas y aplicado en un momento inoportuno”, agregó. El diputado del Frente para la Victoria y ex ministro de Economía sostuvo que la propuesta del Gobierno para el aumento en el servicio de gas natural “es un tarifazo a la medida de las empresas aplicado en un momento inoportuno” que no es aislado sino que “viene después del aumento del 370 por ciento de la electricidad, del 200 del agua, del 100 del trans-

■ “Estamos discutiendo una peor propuesta”, afirmó Kicillof.

porte, de una devaluación que supera el 50 por ciento y una inflación del 40”. Axel Kicillof sostuvo que, ante tal contexto socioeconómico, la gestión de Mauricio Macri “debería estar haciendo una audiencia pública por el aumento de los salarios”. Durante su exposición en la audiencia no vinculante en la Usina del Arte, en La Boca, el dirigente insistió que el gobierno de Cambiemos “está aplicando un tarifazo cuando el bolsillo de los argentinos ya sufrió la caída de más del 10 por ciento del salario”. “Estamos discutiendo una peor propuesta: multiplicar por seis las tarifas en cuotas. Así están dolarizando las tarifas para los hogares”, concluyó. Por su parte, el senador nacional y referente de Proyecto

Sur, Fernando ‘Pino’ Solanas, sostuvo que la audiencia es “autoritaria” y que no se brindó “la información que solicitó la Corte Suprema”. “Es evidente que esta audiencia, lejos de ser generosa, es autoritaria y no cumple con las premisas de la Corte Suprema ya que no prestó la información que se le solicitó al Gobierno”, indicó Solanas. En cuanto al precio en boca de pozo, Solanas manifestó que “YPF reconoció que el precio es de U$S1,9 en BTU, pero ahora Argentina paga uno de los mayores precios. No se justifica. Además, no hay que hablar solamente de sincerar costos, porque el gas no es de las empresas, sino del pueblo de las provincias. Acá no solamente se adulteran las tarifas”. “El gas, como la energía, es

un derecho humano. Hay que hablar del fracaso del modelo privatizador. Se perdió el autoabastecimiento y se pretende castigar con aumentos desde el 200% al 400% a los trabajadores, de los cuales muchos ganan menos de 9 mil pesos. Necesitamos democratizar la energía, porque lo que se está haciendo aquí es dolarizar la energía”, agregó.

CRITICAS DESDE LA IZQUIERDA

Con fuertes críticas a los aumentos se realizó la segunda jornada de la audiencia por la tarifa de gas que se lleva a cabo en la Usina del Arte. El metrodelegado Claudio Dellecarbonara denunció que “se intenta llevar a cabo un ataque profundo, esta audiencia es una farsa porque no es vincu-

A su turno, la diputada por el Frente de Izquierda Myriam Bregman criticó la audiencia, a la que calificó como un “mero trámite” y detalló que los aumentos se suman a “diez meses devastadores por los aumentos de precios, la pérdida de poder adquisitivo y más de un millón y medio de nuevos pobres. Es una puesta en escena para no discutir lo esencial”. “La verdadera audiencia popular ya se hizo en las calles”, advirtió. El diputado del Partido Obrero Néstor Pitrola criticó que se trate el aumento de la tarifa “a libro cerrado” y dijo que “Aranguren nunca explicó los U$S30.000 millones cobrados en subsidios porque es un hombre de las petroleras”. Por su parte, el economista Claudio Lozano sostuvo que “la propuesta de aumentar 203 por ciento deja afuera de toda consideración el acceso universal al servicio y el poder adquisitivo”. “¿Cómo se puede plantear un aumento de esta naturaleza cuando el salario promedio es de 9.000 pesos? ¿Los incrementos qué relación tienen con esto?, preguntó. “Hay que reformular la discusión sobre el precio de gas en boca de pozo poniendo toda la información arriba de la mesa”, concluyó.

ADQUIRÍ TU ABONO

PARA LA LIGA SUDAMERICANA MARTES 20 21:30 Hs.

MIÉRCOLES 21 21:30 Hs.

JUEVES 22 21:30 Hs.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política LA CONSULTORA CIGP PUBLICO UN SONDEO DONDE LA EX MANDATARIA MANTIENE UN ALTO CAUDAL DE VOTOS EN BUENOS AIRES Y SE ACERCA AL 50% DE VALORACION POSITIVA

Cristina pisa fuerte: un 48% la votaría en 2017 Al ser consultados por la posibilidad de que la ex presidente gane las próximas elecciones, el 52% considera que Cristina ocupará una banca en el Senado. Además, 7 de cada 10 encuestados consideró que una eventual victoria de la ex mandataria afectaría la imagen de Mauricio Macri.

U

na encuesta realizada durante la última semana reveló que un 48% de los argentinos votaría por Cristina Kirchner en caso que se postulara como candidata a senadora nacional en las elecciones legislativas de 2017. El dato surge de un sondeo realizado por la consultora política CIGP sobre la base de una encuesta realizada en Capital Federal y Provincia. Al ser consultados por la posibilidad de que la ex presidente gane las próximas elecciones, el 52% considera que Cristina ocupará una banca en el Senado. Además, 7 de cada 10 encuestados consideró que una eventual victoria de la ex mandataria afectaría la imagen de Mauricio Macri. En relación a una evaluación la gestión de Macri, el 46% de los encuestados considera que a nivel personal la situación es mala o muy mala, mientras que al ser consultados por una evaluación del país el porcentaje negativo asciende a 49%. Respecto a las elecciones del año próximo, la encuesta reveló un alto conocimiento de las votaciones que se harán en 2017: el 71% de los encuestados aseguró que sabe que habrá elecciones legislativas dentro de un año. El sondeo electoral fue realizado en el mes de setiembre en base a una muestra de 400 casos de mayores de 18 años de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Además, y en otro orden de cosas, ayer la mandataria difundió un articulo en las redes sociales. En la nota, que pertenece a la periodista Sandra Russo, cuestionó la decisión del juez federal Claudio Bonadío de destruir 60 mil cunas. Además, relaciona ciertos sucesos de estos tiempos con algunos oscuros y trágicos momentos ocurridos a partir del golpe militar de 1955. ‘’En esta saga oscura se inscribe la orden del juez Bonadio de incinerar decenas de miles de Qunitas en el curso de una causa en la que nada está probado, menos que menos que las Qunitas fueran peligrosas para los bebés’’, expone Cristina Fernández de Kirchner en un extenso mensaje dado a conocer ayer.

■ Cristina avanza en imagen positiva.


22 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 HUGO MOYANO, TITULAR DEL SINDICATO DE CAMIONEROS DESAFIO AL OFICIALISMO AL SUBRAYAR QUE LA DISCUSION SALARIAL “ESTA SIEMPRE”. EL SINDICALISTA CUESTIONO A MACRI POR EVITAR QUE EL TRABAJADOR RECUPERE PODER ADQUISITIVO

Las paritarias “las voy a discutir con las empresas y el Gobierno no puede evitarlo” Por su parte, el diputado Facundo Moyano se quejó de que “el Gobierno pide que los sindicalistas acepten una reducción de salario” al “no” aceptar reapertura de paritarias en un contexto inflacionario, y ante la eventual modificación del Impuesto a las Ganancias.

E

l titular del Sindicato de Camioneros desafió al Gobierno al subrayar que la discusión salarial “está abierta siempre” porque se trata de una negociación entre los sindicatos y los representantes de las compañías en

Barrionuevo: “es un horror no abrir las paritarias” El secretario general de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, criticó ayer la gestión de Mauricio Macri al considerar que “es un horror no abrir las paritarias” mientras que se expresó en contra del proyecto de ley oficialista sobre el impuesto a las Ganancias y adelantó que “la oposición le hará modificaciones” en el Parlamento. En sintonía con la opinión de otros líderes sindicales, Barrionuevo manifestó que “es un horror no abrir paritarias” porque “hay gremios que han firmado por seis meses y por lo tanto se tienen que sentar a negociar. Otros gremios consideran que hubo un deslizamiento en el costo de vida y eso está asentado también en el acuerdo y se debe reabrir la discusión”, detalló en declaraciones a radio Continental. En un análisis de la situación económica del país, el referente sindical que se mostró cercano a Cambiemos durante la campaña del año pasado aseguró que “Estamos sufriendo un cese prolongado de consumo porque todavía no hay signos de recuperación de la economía”. “El mini Davos no nos convenció porque eso desparece y a nosotros nos va a convencer cuando haya consumo, se genere trabajo y se frenen los aumentos de la canasta básica”, disparó. A la hora de referirse a la iniciativa del Gobierno sobre el impuesto a las Ganancias, Barrionuevo se mostró “defraudado” porque “había una expectativa en la gente” en la eliminación de ese impuesto, ya que “en la campaña lo prometieron varias veces”. “Un adelanto sería que no se aplique el impuesto al medio aguinaldo”, dijo el titular del gremio de los gastronómicos que consideró que “(el oficialismo) va a tener que modificar el proyecto y en eso está trabajando mucho la oposición”. Sobre la posibilidad de que la nueva conducción de la CGT convoque a un paro general, Barrionuevo señaló que él no está de acuerdo porque antes se debe agotar todas las instancias de diálogo aunque reconoció que “hay mayoría que quiere ir al paro”.

la que el gobierno nacional “no tiene por qué meterse”. “Si yo hago un acuerdo con una empresa y el Ministerio de Trabajo no me homologa, me obliga a salir a la protesta”, advirtió Hugo Moyano, quien puntualizó que la CGT unificada está discutiendo “profundamente” las “medidas que habrán de tomar”. En el mismo sentido insistió: “Si yo necesito recuperar el poder adquisitivo del salario, que se ha perdido con esta inflación desmedida, lo voy a discutir con las empresas y el Gobierno no puede evitarlo”. En caso contrario sería “entrometerse”, en el acuerdo entre trabajadores y empresarios, señaló durante una entrevista por radio Continental, en la que planteó sus críticas a la gestión de Mauricio Macri. El ex titular de la CGT Azopardo evaluó que “está mal decirlo y, además, impedirlo, porque hay muchas organizaciones gremiales que han quedado muy atrasadas con su salario y tienen que buscar la necesidad de recuperar el poder adquisitivo”.

Por su parte, el diputado Facundo Moyano (FR) se quejó ayer de que “el Gobierno pide que los sindicalistas acepten una reducción de salario” al “no” aceptar reapertura de paritarias en un contexto inflacionario, y ante la eventual modificación del Impuesto a las Ganancias que “va a afectar a más trabajadores todavía”. El Gobierno nacional enviará antes de fin de mes tres proyectos de leyes de reforma del impuesto a las ganancias, del artículo 37 de la ley de Administración Financiera para limitar los superpoderes, y de responsabilidad fiscal, que están contempladas en el presupuesto 2017. Moyano consideró en Radio Mitre que “la inflación es superior al 40% cuando nadie cerró subas de salarios por ese monto”; y que muchas organizaciones sindicales -en sus acuerdos- “ya perdieron entre un 5 y un 8% del salario. Ni hablar los que no tienen una representación”. Moyano enumeró que “van a haber 2 millones 300 mil trabajadores tributando

■ Moyano anticipó que buscará reabrir paritarias.

por ganancias, más que en cualquier período del gobierno anterior”. Por eso se mostró esperanzado en que “dentro de la discusión de Presupuesto 2017 -que se dará el martes próximo en el Congresoesté lo de la actualización automática del Impuesto a las Ganancias. En mi caso, eso estará supeditado a que lo vote, porque es lo mismo que le pedíamos al kirchnerismo, y hoy, vuelve a quedar en nada”. Sobre un eventual paro de actividades dispuesto por las centrales obreras, Moyano dijo que si bien el Gobierno “recibe a todos los sectores, las respuestas siguen faltando”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales ESTOS ELEMENTOS DE BALA FUERON DESCUBIERTOS POR LA FAMILIA CUANDO FUERON AL LUGAR PARA ACONDICIONAR LA CARNICERIA, YA QUE MAÑANA DANIEL OYARZUN TIENE PENSADO VOLVER AL TRABAJO

Hallan casquillos de bala en el local del carnicero que mató a un ladrón en Zárate El viernes a última hora se conoció un video en el que vuelve a aparecer el delincuente Brian González atrapado entre el auto y el poste. La novedad es que se escucha a un hombre que sería Daniel Oyarzún que le grita: “la concha de tu madre, te mato. No me importa ir preso”.

A

l menos cuatro casquillos de bala fueron encontrados ayer en la puerta de la carnicería de Daniel Oyarzún, comerciante que fue liberado tras estar detenido porque sufrió un robo, persiguió, chocó y mató a uno de los delincuentes que le había robado, en la localidad bonaerense de Zárate, informaron fuentes policiales.

LIBERTAD EXTRAORDINARIA

■ Al menos cuatro casquillos de bala fueron encontrados en la puerta de la carnicería de Oyarzún.

Las vainas fueron encontradas en la vereda del local donde el personal policial realizó el peritaje pertinente. Estos elementos de bala fueron descubiertos por la familia a las 7:30 de ayer cuando fueron al local para acondicionar la carnicería ya que mañana tienen pensado volver al trabajo. El abogado Ricardo Izquierdo consultado sobre el hallazgo de los casquillos dijo a Télam, “es seguro que van a ir apareciendo muchos factores en la causa de Oyarzún. Hoy pasa esto y mañana seguro van a encontrar otras cosas, sabemos que nada va a ser fácil para ellos”,

dijo refiriéndose a la familia de Oyarzún. El letrado también consideró que “hay que dejar que la policía trabaje en el hallazgo de los casquillos encontrados en frente al comercio”, y agregó, “la familia del carnicero va a volver a su trabajo el lunes como toda la vida lo hicieron”. El viernes a última hora se conoció un segundo video en el que vuelve a aparecer el delincuente Brian González atrapado entre el auto y el poste, la novedad es que se escucha a un hombre que sería Daniel Oyarzún que le grita: “La concha de

tu madre, te mato. No me importa ir preso”. En otro video, que se conoció horas antes, se podía escuchar que en la misma escena una mujer decía “¡Pará Billy!”, que es el apodo de Oyarzún. “Soy una buena persona, un buen padre”, había declarado al salir en libertad el carnicero. “En el momento, sólo quería recuperar lo mío”, dijo entre lágrimas, desde la puerta de su casa. “Si pudiera volver el tiempo atrás no lo haría. No sé qué me pasó en ese momento”, lamentó y agregó: “Estoy totalmente arrepentido”.

El carnicero Daniel “Billy” Oyarzún, quien persiguió, atropelló con su auto y mató a un ladrón en Zárate, recuperó su libertad durante la mañana del viernes al ser beneficiado con una excarcelación extraordinaria y aseguró que “si pudiera volvería el tiempo atrás” ya que está “arrepentido totalmente” de lo que hizo. Al hablar con la prensa en la puerta de su casa en la ciudad de Zárate, Oyarzún (37) aclaró: “Sólo lo quise parar, seguirlo para recuperar lo que es mío. No sé lo que me pasó en ese momento”, tras lo cual aclaró que tiene “miedo” por lo que pueda pasarle a él y a su familia. El carnicero recuperó la libertad tras una audiencia de carácter secreto -ni los nuevos defensores particulares, ni los familiares del imputado sabían de su realización- que se llevó a cabo a las 8 en la sede del Juzgado de Garantías 2, ubicado en la calle Andrés del Pino al 800 de Campana. El hecho ocurrió el martes 13 de este mes, a las 12:45, cuando el carnicero fue asaltado en su comercio situado en avenida Antártida Argentina y Echeverría, de Zárate, por dos delincuentes que se movilizaban en una moto, se apoderaron del dinero de la caja y escaparon.


24 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Información general ARGENTINA ES EL UNICO ESTADO DE LATINOAMERICA QUE CARECE DE UN REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL ACORDE CON LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Al menos 1.300 chicos están privados de libertad en todo el país De acuerdo con documentación de los organismos de los 24 distritos encargados de velar por los chicos en conflicto con la ley, existen 1.305 adolescentes de hasta 17 años alojados en establecimientos cerrados.

A

l menos 1.300 adolescentes están privados de su libertad en unidades, comisarías de menores e institutos para jóvenes “en conflicto con la ley” de todo el país, en una coyuntura arrastrada durante décadas, que muestra pocos avances en términos de derechos para esa población de niños, la vigencia de regímenes punitivos y la falta de estadísticas confiables. Argentina carga con dos realidades nefastas: es el único país de Latinoamérica que carece de un régimen de responsabilidad penal juvenil acorde con la Convención de los Derechos del Niño y mantiene vigente un decreto-ley de la última dictadura militar que no garantiza el estado de derecho para los niños y adolescentes en conflicto con la ley. A esto se suma que no existen estadísticas fidedignas sobre la cantidad de chicos privados de su libertad en el país y, mientras registros oficiales a los que accedió Télam, conta-

bilizan 1.305 adolescentes en los 24 distritos, Unicef había detectado hasta diciembre del año pasado unos 2.915 niños en programas de “supervisión en territorio”, otros 871 en unidades de privación absoluta de libertad y 122 en establecimientos de restricción de libertad. La coordinadora del Equipo de Trabajo de Niños, Adolescentes y Jóvenes privados de Libertad de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN), Marina Chiantaretto, aseguró a Télam que “no hay datos fiables ni actualizados” y que “no existe claridad en los números” porque los informes varían según los organismos que los difunden y según comprenden la situación tutelar o de conflicto con la ley de los adolescentes. “Hay cajas negras de datos en Mendoza, Buenos Aires y Córdoba, entre otras provincias”, graficó Chiantaretto y resaltó que la PPN está realizando un recuento nacional de todos los adolescentes en conflicto con la ley, luego de que la Corte

Suprema habilitara este año a la Procuración para supervisar los centros e institutos de menores, donde hasta ahora tenía vedado el ingreso. De acuerdo con documentación de los organismos de los 24 distritos encargados de velar por los chicos en conflicto con la ley, existen 1.305 adolescentes de hasta 17 años alojados en establecimientos cerrados. Casi la mitad de ellos, en total

547, habita en los 19 institutos que tiene la provincia de Buenos Aires y, de ellos, los más poblados son los centros de Lomas de Zamora (79 chicos), Malvinas Argentinas (58), Nuevo Dique (47) y Almafuerte (38), estos últimos dos de régimen cerrado, una modalidad que creció en los últimos meses en el distrito. Sin embargo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tiene anotados 619 jóvenes en

27 centros bonaerenses y alertó que en la mayoría se implementa un “sistema carcelario”, lo que resulta violatorio de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

“AISLAMIENTO E INACTIVIDAD”

En diálogo con Télam, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, señaló que desde 2009 hasta la actualidad se evidenció una tendencia de reconversión de centros semiabiertos hacia regímenes “cerrados”, donde los chicos padecen situaciones de “aislamiento e inactividad”. Córdoba está segunda -detrás de Buenos Aires- en el ranking de distritos con mayor cantidad de adolescentes presos: tiene 193 en seis complejos. Le siguen Capital Federal (111 chicos en cuatro institutos); Mendoza (91 pibes en un solo centro); Santa Fe (79, en seis unidades); Salta (57, en cuatro); y Tucumán (50 adolescentes en sólo dos). En este complejo panorama, organismos del Estado, asociaciones civiles, especialistas y defensores oficiales de tribunales de menores coinciden en que el régimen penal de la minoridad vigente es un “resabio del modelo tutelar”, en el que los niños son considerados objetos de protección, en vez de sujetos plenos de derecho. “El decreto de Videla autoriza a tratar a los menores de edad fuera de la Constitución y del estado de derecho y permite -aunque tengan menos de 16 años y se los nombre como inimputables- que puedan ser internados si están en peligro moral o material (es decir si son pobres); el peligro y no la comisión de un delito es propio de estados totalitarios”, juzgó Laura Mussa, directora de Fundación Sur Argentina, dedicada a promover y defender los derechos humanos de niños y adolescentes.

Avance: los test de embarazo ahora pueden revelar más datos Los test convencionales de embarazo atravesaron en los últimos años muchas modificaciones en este sentido y van camino hacia convertirse en dispositivos sofisticados e inteligentes de mucha precisión. En el mundo, el sistema más sofisticado son los tests digitales que, además de detectar el embarazo, indican cuántas semanas pasaron desde la concepción, todo a través de la medición de la hormona Gonadotrofina coriónica humana (HCG), presente en la orina de 7 a 10 días después de la fecundación. Utilizada también en los análisis sanguíneos, esta hormona es el marcador más específico y ampliamente utilizado a nivel internacional para la detección del embarazo. El Laboratorio ELEA, desarollador de Evatest, uno de las pruebas de gravidez de venta libre más

utilizados en Argentina, introdujo este sistema de detección precoz con tecnología digital que permite conocer el tiempo estimado de gestación. Estos dispositivos, ya disponibles a la venta, imposibilitan que se haga una interpretación equivocada del resultado porque un minuto después de testeada la orina en la pantalla LCD, en lugar de símbolos o las famosas “rayitas”, aparece un texto que indica “Embarazada” o “No Embarazada” (con una exactitud de 99%), facilitando la lectura y evitando dudas. Tres minutos después de la prueba, la pantalla además informa aproximadamente las semanas que lleva el embarazo -de una a dos semanas, de dos a tres o más de tres, con 92% de precisión-. Esto permite hacer una aproximación más justa y tener mayor certeza de

los cambios del crecimiento y desarrollo del bebé y de la fecha probable de parto. Una vez arrojado el resultado, la pantalla seguirá encendida por las siguientes 24 horas hasta que se consuma la batería. Los beneficios de esta nueva tecnología impactan por un lado en el aspecto médico porque aporta al profesional una mejor claridad del panorama en el momento que la mujer acude al consultorio para evitar preocupar, ilusionar o confundir a la futura madre. Por este motivo también impactan en el aspecto psicológico de la mujer que sospecha estar embarazada (y en muchos casos también en su pareja) porque despeja con exactitud dos de las preguntas más importantes en ese momento: “¿Estoy embarazada?” y, si la respuesta es sí, “¿De cuánto estoy?”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL VOCERO DE LA OFICINA DE LA ONU EN EL PAIS, DAVID SWANSON, ASEGURO QUE LOS 40 CAMIONES DE AYUDA HUMANITARIA PARA LOS BARRIOS ASEDIADOS DE ALEPO CONTINUAN ESTANCADOS EN LA FRONTERA CON TURQUIA A LA ESPERA DE RECIBIR “LUZ VERDE”

La tregua en Siria se agota sin que la ayuda humanitaria pueda distribuirse Entretanto, en la jornada de ayer se repitieron las violaciones del alto al fuego, con bombardeos en varias posiciones insurgentes en las provincias de Hama y Alepo, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

de oposición moderada bajo su control no han cumplido ni una sola de sus obligaciones”. Poznijir insistió en que el punto clave en el acuerdo entre Moscú y Washington es que Estados Unidos distinga entre oposición moderada y los grupos como el Frente de la Conquista del Levante y el EI, algo que todavía no cumplieron, según Rusia. El viernes en Nueva York se suspendió poco antes de su inicio la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) debido a las tensiones entre Moscú y Washington.

L

a tregua en Siria entre el gobierno del presidente Bashar al Assad y las distintas facciones rebeldes entraron en su recta final sin que las partes hayan podido ponerse de acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria para los miles de civiles que viven en zonas asediadas, especialmente en la norteña ciudad de Alepo. El vocero de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Siria, David Swanson, aseguró que los 40 camiones de ayuda humanitaria de la ONU para los barrios asediados de Alepo continúan estancados en la frontera sirio-turca a la espera de recibir “luz verde”. “Desafortunadamente, no hay novedades, seguimos esperando”, declaró por teléfono el portavoz de la OCHA, que calificó de “frustrante” esta situación, según reprodujo la agencia de noticias EFE. No obstante, se mostró “optimista de que todas las partes del conflicto, incluidos los que ejercen influencia, alcancen un acuerdo” antes del fin de la tregua, que concluye al filo de la medianoche de este domingo. “Estamos listos para salir en cuanto recibamos la luz verde”, concluyó el trabajador de la OCHA. Por su parte, el general Víktor Poznijir, del Estado Mayor ruso anunció ayer que se logró un acuerdo para permitir mañana el paso de un convoy de ayuda humanitaria de la ONU a la ciudad siria de Muadamiya (en la provincia de Damasco). Entretanto, en la jornada de ayer se repitieron las violaciones del alto al fuego, con bombardeos en varias posiciones insurgentes en las provincias de Hama y Alepo, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). También en Yubar, una localidad a las afueras de la capital Damasco, se registraron enfrentamientos entre las tropas leales al gobierno de Al Assad y los insurgentes. Durante los tres primeros días se mantuvo en términos generales el alto el fuego, pero desde le jueves se fueron incrementando los enfrentamientos, denunció

■ La situación en Siria es crítica y no puede avanzar la asistencia a civiles.

el director del OSDH, una ONG basada en Londres, Rami Abdel Rahman. “Me temo que esto podría conducir a un fracaso de la tregua”, afirmó Rahman a la agencia de noticias DPA. Rusia reiteró ayer su acusación a Estados Unidos de no ejercer su influencia sobre las milicias de la oposición moderada. El Observatorio, una ONG cercana a la oposición siria, informó de la muerte de tres jóvenes, así como de la de una mujer y una niña por bombardeos del gobierno sirio, en la ciudad de Telbisa, en la periferia norte de Homs.

CRUCE DE ACUSACIONES

Además, indicó que volvieron a reproducirse los choques entre las fuerzas gubernamentales y facciones islámicas rebeldes en los alrededores de Damasco. El desvanecimiento de la tregua coincide con una mayor tensión entre sus principales patrocinadores, Estados Unidos y Rusia. El responsable militar ruso para el alto el fuego, Vladímir Savchenko, denunció que en las provincias de Alepo y Hama las fuerzas opositoras están tratando de reagruparse aprovechando la tregua y las acusó de lanzar 26 ataques en la zona de Alepo, contra zonas residenciales y posiciones del Ejército sirio. En este sentido, el canciller ruso, Serguei Lavrov, pidió ayer a su homólogo estadounidense, John Kerry, que las fuerzas de Estados Unidos. se involucren plenamente en el control del cese al fuego en Siria o Washington será responsable de su fracaso. Según el general Víktor Poznijir, en los cinco días de tregua, “sólo las partes rusa y siria cumplieron sus compromisos; Estados Unidos y los así llamados grupos


26 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos PARES TV, BARRICADA TV Y ANTENA NEGRA TV LLEVAN A LA PANTALLA NOTICIEROS CON ALTO GRADO DE DESARROLLO, ORIENTADOS A “UN PROYECTO DE TRANSFORMACION”, O A LA EXPRESION DE UNA REALIDAD IGNORADA POR LOS MEDIOS COMERCIALES

Los noticieros de televisión popular: una rebelión contra el sentido común Las señales se encuentran en diferentes estatus legales. Pares TV emite en el canal 19 de la TV y espera su habilitación definitiva. Antena Negra sale por el canal 20 de la TDA.

L

as experiencias de la televisión popular están presentes en señales abiertas, digitales, en el cable e internet: en todos los casos ponen en entredicho la idea de noticia, fundada en un estado del sentido común, y la función del comunicador; y así, canales como Pares TV, Barricada TV y Antena Negra TV llevan a la pantalla noticieros con alto grado de desarrollo, orientados a “un proyecto de transformación” o a la expresión de una realidad local ignorada por los medios comerciales. “Nuestro objetivo es aportar a la disputa del sentido común imperante para sumar a la construcción de un nuevo sentido. La estrategia principalmente tiene que ver con el lugar desde donde nos paramos para contar lo que sucede -lo cual nos lleva inevitablemente a cambiar la preguntas y, por lo tanto, las respuestas”, explica Lucía Maccagno, comunicadora social e integrante del colectivo de dirección de Barricada TV, el canal 5 de Almagro que transmite desde la fábrica recuperada IMPA. “Nuestra agenda está regida por la información”, enfatiza Antonella Benedetti, del canal Antena Negra. Los canales se encuentran en diferentes estatus legales. Pares TV emite en el canal 19 de la TV y espera su habilitación definitiva. Antena Negra sale por el canal 20 de la TDA y soporta un juicio por una denuncia de

la empresa Prosegur aunque la Justicia ya determinó que esa firma ocupa irregularmente esa porción del espectro. Barricada TV es el primer canal sin fines de lucro -junto a Urbana TV, de la Villa 31- en ganar una licencia legal en la Ciudad de Buenos Aires. Emite por el canal 33 que, sin embargo, es interferido por El Trece, que debe mudarse a la frecuencia 35. Sobre esta forma alternativa de construir y presentar la noticia, Télam dialogó con los protagonistas de las principales experiencias: Telam: Un informe realizado por la Defensoría del Público sobre los noticieros de la TV abierta indica que su agenda está conformada primordialmente por hechos policiales. ¿En qué se diferencia su noticiero de esa línea editorial predominante? Lucía Maccagno (Barricada TV): Nuestra agenda busca hacer foco principalmente en la lucha que dan los sectores del campo popular, en la pelea cotidiana que sostiene la clase trabajadora y en la autogestión. Hacemos comunicación partiendo desde estos intereses. Nuestro objetivo es aportar a la construcción de un nuevo sentido común, que esté al servicio de la transformación de la sociedad. Antonella Benedetti (Antena Negra TV): Nuestra agenda está regida por la contrainformación. Desde allí es que las te-

■ Barricada TV es una de las experiencias populares de realizar televisión.

máticas presentes son las relacionadas a pueblos originarios, problemática ambiental, antirrepresivo (gatillo fácil, sistema penitenciario), género, entre otras. La agenda se construye priorizando los conflictos y las construcciones alternativas del mundo. LM: De todos modos, la cuestión de la inseguridad que señalás no es una cuestión ignorada en nuestra agenda, porque la inseguridad no sólo afecta a las clases sociales acomodadas. Ahí tenés una primera disputa que tiene que ver con la construcción de sentido que existe alrededor de lo que se entiende por “inseguridad”, para la cual los medios comerciales aportan mucho. Diego Gusmerini (Pares TV): En nuestro caso hemos tomado la decisión de no correr detrás de la noticia, por una simple razón: con cinco personas, que son las que hacen el noticiero, no llegamos a la primicia. Ponemos el acento en la profundidad

del tratamiento de los temas que ponemos al aire. La otra parte que nos ocupa es la situación social de la periferia de Luján. Tratamos de hacer televisión para los vecinos.

ESTRUCTURA HORIZONTAL

Los noticieros de la TV comercial y pública tienen una estructura organizacional interna con una relación jerárquica. ¿De qué manera se procesa y se discute la agenda informativa en sus casos? DG: Acá todos somos socios y cada uno posee cualidades específicas, pero lo cierto es que, salvo la conducción, todos podemos hacer todo dentro del proceso. LM: No existe una relación jerárquica o verticalista. Acá no hay patrones, no hay empleados ni estrellas. AB: Igual que el resto de la organización general del canal, la construcción del noticiero pretende ser colectiva,

participativa y horizontal. ¿En qué medida el noticiero expresa necesidades locales del barrio o la ciudad? AB: Según nuestro entendimiento, un canal comunitario es un canal de comunidades especificas (trabajadores, estudiantes, militantes) dispersos por la ciudad. LM: Aunque contamos con corresponsalías, la mayor parte de lo que cubrimos son sucesos que ocurren en el barrio en el que estamos ubicados y en la Ciudad, ya que es nuestro ámbito directo de influencia. La agenda está completamente determinada por esa participación, que además es de doble vía, porque desde el canal también participamos de los eventos y actividades que se realizan en la comunidad. DG: Intentamos ocuparnos de la calle en mal estado que ocasiona el accidente o de la situación social que llevó a una persona a delinquir. Para ese intercambio es decisivo.

Carlos Belloso es un “Vigilante” en una desopilante comedia por TBS El actor Carlos Belloso encarnará a un jefe “siniestro y bipolar” en “Vigilantes”, una desopilante nueva “sit-com” original, que se estrenará mañana, a las 23, en el canal de cable TBS, en una trama que se construye a partir del permanente control sobre los ciudadanos que existe en las sociedades modernas. En una producción original, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), “Vigilantes” cuenta, a lo largo de 13 capítulos de media hora, la historia de dos postulantes a un empleo en la empresa de seguridad “Panopticus”, que deben someterse a las arbitrariedades de Lombardi (Belloso), un déspota jefe que los obligará a realizar descabelladas pruebas. Sin embargo, con el avance de los capítulos co-

menzará a revelarse que dicha compulsa oculta un fin mucho más siniestro, en donde todos aparecen como víctimas de un plan superior, al que Belloso no duda en calificar de “aberrante”. La serie, escrita por Andrés Rappaport y Alejandro Turner, sobre una idea de Raúl Gonzalo, con producción de Gonzalo Otalora y dirección de Gustavo Luppi, se apoya en la idea “foucaultiana” que sostiene que vivimos en una sociedad de control en donde somos observados de manera permanente. “Vigilantes”, cuyo elenco se completa con Lucía Maciel en el rol de una empleada no del todo transparente, y la participación de Gonzalo Urtizberea, Alejandro Muller, Martín Rocco y Edda Díaz, entre otros, contará con repeticiones los días viernes a las 00.30.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Bahía Basket cayó ayer ante Flamengo de Brasil 60-50 en un partido amistoso jugado en Arequipa.

Deportes HOY SE DISPUTA LA 7ª FECHA EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL DE KM9

> Campeonato disputadas 6 fechas

El kárting puede tener dos campeones por anticipado

CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann ................. 152 Pts 2° Elian Bellido ................................ 78 3° Tomás Ferre ................................ 64 4° Juan Peraldi ................................ 57 5° Thiago Hoyos .............................. 56

CATEGORIA PROMOCIONAL 1° Arian Gómez ......................... 125 Pts 2° Ignacio Montenegro .................... 98 3° Juan I. Federenco ........................ 88 4° Alex Barría ................................... 88 5° Genaro Castillo ............................ 73

La Asociación de Kárting Patagonia Sur pondrá en juego en el circuito número 5 un nuevo gran premio con la participación de las cinco categorías habituales. La Sthil y la Master pueden tener nuevos monarcas. Archivo / elPatagónico

CATEGORIA PROKART 1° Agustín Orellana ................... 133 Pts 2° Thomás Micheloud .................... 105 3° Bruno Vargas ............................... 83 4° Nicolás Rodríguez ....................... 82 5° Tobías Bellido .............................. 57

CATEGORIA SUDAM 1° Francisco Iparraguirre ......... 119 Pts 2° Franco Cárdenas ........................ 109 3° Emanuel Abdala .......................... 71 4° Martín Visser ................................ 70 5° Christian Abdala .......................... 63

CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández .................. 125 Pts 2° Pablo Soetbeer ............................ 67 3° Sandro Abdala ............................. 65 4° Elio Rodríguez ............................. 55 5° Luciano Sartorio .......................... 53

> Cronograma 9 a 10 hs: Asentamiento motores. 09:00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: PROMOCIONAL 10:00 hs: Pruebas Libres 10:00 a 10:10 hs. Stihl. 10:15 a 10:25 hs. Promocional. 10:30 a 10:40 hs. ProKart. 10:45 a 10:55 hs. Sudam. 11:00 a 11:10 hs. Master.

CLASIFICACION 11:20 hs. Stihl a 10 minutos. 11:35 hs. Promocional a 10 minutos. 11:50 hs. Prokart a 7 minutos. TOP 5. 1- VUELTA. 12:05 hs. Sudam a 7 minutos. TOP 5. 1- VUELTA. 12:20 hs. Master 1° TANDA a 7 minutos. 12:30 hs. Master 2° TANDA a 7 minutos. 12:45 hs. Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.

SERIES 13:15 hs. Stihl a 6 vueltas. 13:30 hs. Promocional a 8 vueltas. 13:45 hs. Prokart a 8 vueltas. 14:00 hs. Sudam Seniors a 8 vueltas. 14:15 hs. 1ª Master a 8 vueltas. 14:30 hs. 2ª Master a 8 vueltas.

FINALES por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l kárting disputará esta tarde la 7ª fecha del campeonato, y los pilotos de las categorías Stihl y Master, Danilo Pachmann y Javier Fernández llegan con muchas expectativas, debido a que pueden ser campeones de la temporada 2016 de manera anticipada. Si se dan una serie de resultados podrán consagrarse campeones en la zona de norte de Comodoro Rivadavia por adelantado. El circuito número 5 de 815 metros de extensión, en sentido horario, será el escenario para disputar el “Gran Premio FM Records”, con la presencia de pilotos de toda la región patagónica y la participación de las cinco categorías habituales. Entre los más pequeños, el gran manejo que ha demostrado Danilo Pachmann le permite tener un margen respecto a sus perseguidores en el certamen. La fecha pasada festejó Tomás Ferre, y rompió con la hegemonía del líder que continúa puntero

sin inconvenientes. Pachmann llega a la cita con 152 puntos, seguido por el crédito de Pico Truncado, Elian Bellido con 78 unidades en su primer año de competencia. Por su parte, la Master tiene a Javier Fernández como puntero del campeonato con 125 unidades, y el “Flaco” se vio beneficiado con la baja en el certamen de Sandro Abdala, quien decidió no competir más. El que lo sigue, y quiere dar pelea es Pablo Soetbeer – actual escolta- con 67 puntos y no se resigna. Sabe que este fin de semana será vital para sus aspiraciones. El piloto Arian Gómez lidera la Promo con 125 seguido por “Nacho” Montenegro 98, y luego están “Juani” Federenco junto al crédito de Río Gallegos, Alex Barría con diez puntos menos. La Prokart mantiene una lucha entre Agustín Orellana (133) y Thomás Micheloud (105), y en la Sudam están con series pretensiones Francisco Iparraguirre (119) con el “Chino” Franco Cárdenas (109). La clasificación comenzará a

las 11:20, series y finales en el kartódromo de kilómetro 9 a partir del mediodía.

■ Esta tarde se correrá en el kartódromo internacional la séptima fecha de la temporada.

14:50 hs. Stihl a 14 vueltas. 15:15 hs. Promocional a 14 vueltas. 15:40 hs. Repechaje Master (5 vueltas) 15:50 hs. Prokart a 16 vueltas. 16:15 hs. Sudam a 18 vueltas. 16:40 hs. Master a 16 vueltas. 17:10 hs. Podio y coronación. 17:40 hs. Revisión Técnica.

FORMULA 1

Rosberg hizo el mejor tiempo en Singapur El alemán Nico Rosberg, con Mercedes, concretó ayer el mejor tiempo y largará hoy en la pole position el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, en la decimoquinta convocatoria del calendario anual de la temporada, que se desarrollará en el circuito de Marina Bay, de 5065 metros de longitud. Ubicado en la segunda colocación en el Mundial de Conductores, Rosberg estableció un tiempo de 1m. 42s. 584/1.000, con lo que aventajó por más de medio segundo al australiano Daniel Ricciardo. Ricciardo, piloto de Red Bull, firmó su vuelta más veloz en 1m. 43s. 115/1.000. El líder actual del campeonato y campeón mundial vigente, el británico Lewis Hamilton, obtuvo el tercer lugar en la parrilla de salida, con un registro de 1m. 43s. 288/1.000. Más atrás en la clasificación se ubicaron el holandés Max Verstappen (Red Bull), a 744/1.000; el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), a 956/1.000 y el español Carlos Sainz (Toro Rosso), a 1s. 613/1.000. Completaron los primeros diez puestos el ruso Daniil Kyvat (Toro Rosso), a 1s. 885/1.000; el alemán Nico Hulkenberg (Force India) a 1s. 895/1.000; el español Fernando Alonso (McLa-

ren) a 1s. 969/1.000 y el mexicano Sergio Pérez (Force India), a 1s. 998/1.000. El tetracampeón mundial, el alemán Sebastian Vettel, tuvo inconvenientes con su Ferrari (en la suspensión trasera) y saldrá desde el último lugar. “Estoy muy decepcionado. Decidimos entrar a boxes para intentar arreglarlo pero nos faltó tiempo”, sostuvo Vettel. El finlandés Valteri Bottas (Williams) y el brasileño Felipe Massa (Williams) compartirán la sexta fila de salida, ubicándose en las posiciones 11 y 12. Más atrás se situaron el británico Jenson Button (McLaren), el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), el francés Romain Grosjean (Haas), el sueco Magnus Ericsson (Sauber), el dinamarqués Kevin Magnussen (Renault), el brasileño Felipe Nasr (Sauber), el inglés Jolyon Palmer (Renault), el alemán Pascal Wehrlein (MRT) y el francés Esteban Ocon (MRT). Hoy, a partir de las 10:00 hora de la Argentina, se disputará la carrera, a 61 vueltas. Las posiciones del torneo muestran arriba a Hamilton con 250 puntos, seguido por Rosberg con 248, Ricciardo 161; Vettel 143; Raikkonen 136; Verstappen 121.


28 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Motociclismo LA COMPETENCIA REUNIRA PILOTOS DE TODA LA REGION

El “Alí Ambros” recibe la 6ª fecha del MX Patagonia Archivo / elPatagónico

Las nueve categorías que conforman el certamen visitarán una vez más el trazado radatilense luego de correr en Caleta Olivia el mes pasado. En la MX1 lidera el comodorense Christian Burgos.

> Cronograma de hoy De 10:00 a 12:00 hs inscripciones pilotos nuevos MX. De 12:00 a 13:00 hs entrenamientos c/ clasificación MX. De 13:00 a 14:50 hs primeras mangas MX. De 15:00 a 17:00 hs segundas mangas MX. De 17:15 a 17:45 hs Podios y entrega de premios.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

sta tarde se disputará la sexta fecha del MX Patagonia en el circuito “Jorge Alí Ambrós” de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APaMoD), con la fiscalización de la Regional Chubut-Santa Cruz de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). En la categoría MX 1, el líder absoluto Christian Burgos, quien ha mantenido una regularidad a lo largo del certamen, que otros pilotos no tuvieron y por eso llega a la sexta cita de la temporada con 103 puntos a su favor, mientras que el escolta es Santiago Acevedo, con 84 unidades; pero el ex campeón no estará en el partidor y Burgos se podría escapar. Tercero se ubica al santacruceño Diego Balboa, que ya ha ganado, y tiene 80 puntos. Cuarto se ubica Jonathan Montenegro con 60 unidades, pero tampoco será de la partida. La actividad en el “Alí Ambros” comenzará a las 10 con la inscripción para los pilotos que

no hayan estado en las pruebas de ayer, y dos horas más tarde comenzarán los entrenamientos. La primera manga está prevista para las 13 y sesenta minutos después serán sobre las 15 horas aproximadamente.

■ El MX presentará nueva categoría en la villa balnearia Rada Tilly.

> Campeonato - Disputadas 5 fechas CATEGORIA 50CC A 1° Vicente Naser 2° Jerónimo García 3° Camilo Gómez 4° Eduardo Torres 5° Nicolás Mansilla

144 Pts 99 42 24 19

CATEGORIA 50CC B 1° Santino Perales 2° Leonardo Soto 3° Nahuel Paiva 4° Benjamín Gillibrand

92 Pts 30 27 24

CATEGORIA 65CC 1° Tomas Carbajal

120

2° Santino Ferrari 3° Viggo Kristiansen 4° Lucas Tejada 5° Vicente Naser

115 91 49 38

CATEGORIA 85CC 1° Melanye Hellman 2° Jazmín Rutherford 3° Julian Lugo 4° Tomás Brazao 5° Carlos Soto

118 54 48 30 27

CATEGORIA MX3 A 1° Valentín Matamala 2° Matías Inostroza

94 Pts 79

3° Cristian Muñoz 4° Juan Pablo Rodríguez 5° Juan Manuel Castro

70 60 35

CATEGORIA MX3 B 1° Adrián Suárez 2° Pablo Orellano 3° Mario Troncoso 4° Gonzalo Gurzov 5° Gustavo Carbajal

97 79 76 62 52

CATEGORIA MASTER 1° Julio Burgos 2° Alejandro Lugo 3° Martín Clemente

48 27 24

4° Pablo González 5° Alejandro Bahamonde

22 9

CATEGORIA MX2 1° Franco Villata 2° Guillermo Orellana 3° Luciano Perotti 4° Cristian Bozzini 5° Cristian Enrique

118 103 81 73 63

CATEGORIA MX1 1° Cristian Burgos 2° Santiago Acevedo 3° Diego Balboa 4° Jonatan Montenegro 5° Giovanni Simeoni

103 Pts 84 80 60 40


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE NECESITA SUMAR PARA METERSE ENTRE LOS OCHO PRIMEROS

Gustavo Micheloud terminó atrás y las chances de clasificar se esfuman Prensa PRO

El piloto Mariano Altuna dominó con una vuelta de 1m31s432/1.000 la clasificación correspondiente a la última fecha de la Etapa Regular. El comodorense se ubicó con el Ford en el puesto 22°, con un registro de 1m33s922/1.000.

E

l crédito comodorense Gustavo Micheloud tuvo un inicio complicado en el autódromo de Concepción del Uruguay, donde hoy culminará la etapa regular del TRV6, al clasificar en el puesto 22. Con una vuelta de 1min31s432 en la tercera manga de la clasificación del Top Race V6, el piloto Mariano Altuna, quien viene de ganar en Rosario, se quedó con su tercera “pole” dentro de la categoría. El piloto loberense del equipo SDE Competición se encuentra segundo en el campeona-

gistro de la tarde, por delante de Diego Azar, Juan Bautista De Benedictis y Agustín Canapino, quien completó los cinco primeros clasificados. Por su parte, Gustavo Micheloud buscará meterse entre los primeros ocho en el campeonato para ir en busca del título. Por esa razón, cambió de auto e irá con el Ford que perteneció a Caito Risatti y le dio una alegría tiempo atrás. Lamentablemente la adaptación no fue la esperada, y deberá remar desde el fondo.

■ Gustavo Micheloud deberá tener un domingo perfecto si quiere clasificar.

to y mañana tiene una buena oportunidad de alcanzar una nueva victoria en las dos carreras que se desarrollarán en el trazado entrerriano, que por

segunda vez en su historia recibe a la categoría. Franco Girolami, con el Lancer GT del GF Racing, se ubicó segundo a 0s105 del mejor re-

> Clasificación del TRV6 - C. de Uruguay 1° Mariano Altuna (Chevrolet) 2° Franco Girolami (Mitsubishi) 3° Diego Azar (Mercedes Benz) 4° Juan B. De Benedictis (Volskswagen) 5° Agustín Canapino (M. Benz) 22° Gustavo Micheloud (Ford)

01m31s433/1.000 a 0.210/1.000 a 0.240/1.000 a 0.387/1.000 a 0.492/1.000 a 2s922/1.000


30 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Fútbol de salón JUGARAN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR LA QUINTA FECHA DE LA DIVISION DE HONOR

Taller El Industrial pone en riesgo la punta ante el campeón UOCRA Archivo / elPatagónico

También se destacan los duelos entre Clear y Casino Club, Locos x El Fútbol ante Lanús y MyL frente a Flamengo.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

■ UOCRA es el actual campeón que tiene el fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.

H

oy continuará desarrollándose en tres gimnasios de la ciudad el torneo Clausura 2016 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia que es organizado por la comisión de la Categoría Principal. En el gimnasio municipal 1 se destaca el duelo entre el puntero Taller El Industrial y UOCRA Comodoro, el actual campeón del Apertura y que esta noche intentará bajar al líder del campeonato. Ese partido corresponde a la quinta fecha de la División de Honor, jornada donde también se enfrentarán Clear y Casino Club, Locos x El Fútbol con Lanús, mientras que MyL se medirá con Flamengo. La acción dará comienzo a las 15 con el partido entre Seven & Eleven y Parma, de la A4, luego jugarán La Proveeduría con

Más acción por la Asociación Promocional de fútbol de salón

> Programa En el gimnasio municipal 2

17:45 Los Magos vs Cepatacal; B3, 3ª fecha. 18:40 Codepro vs 15 de Diciembre; A4, 4ª fecha. 19:35 Deportivo Nelson Godoy vs Alar Sur; A2, 4ª fecha. 20:30 Nuevo Sur vs Río Sur; A3, 4ª fecha. 21:25 Fratacho vs Auto Líder; A2, 4ª fecha.

10:30 Chenque vs 26 de Setiembre; B3, 3ª fecha. 11:30 UOM Comodoro vs Lyon; B3, 3ª fecha. 12:25 Rotisería Jamemu vs La Unión Futsal; B2, 3ª fecha. 13:20 Bric SRL Futsal vs Belgrano Nuevo; B2, 4ª fecha. 14:15 Deportivo Fénix x Callejeros FC; A4, 4ª fecha. 15:10 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, 4ª fecha.

En el gimnasio municipal 1 15:00 Seven & Eleven vs Parma; A4, 4ª fecha. 16:00 La Proveeduría vs Panadería San Cayetano; A2, 4ª fecha. 16:55 San Viernes vs Puerto Nuevo; A1, 4ª fecha. 17:50 Clear vs Casino Club; Honor, 5ª fecha. 19:10 Locos x El Fútbol vs Lanús; Honor, 5ª fecha. 20:30 MyL vs Flamengo; Honor, 5ª fecha. 21:50 UOCRA vs Taller El Industrial; Honor, 5ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Gremio FC vs Deportivo La Amistad; B2, 3ª fecha. 15:55 La Naranja FC vs Los Primos; B2, 3ª fecha. 16:50 Liver Full vs Donatello Garmet; B4, 3ª fecha.

Puede haber definiciones hoy en el torneo de la CAI Hoy a partir de las 9:45 tendrá continuidad la clasificación 2007 para jugar las copas de Oro Mario Amado y la de Plata Alberto Bellido, en el torneo de fútbol de salón infantil que organiza la Comisión de Actividades Infantiles. La mayoría

Panadería San Cayetano por la A2 y a continuación, se enfrentarán San Viernes y Puerto Nuevo, que corresponde a la A1. Cabe destacar que también habrá actividad en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón con la disputa de seis partidos, mientras que en la ex ENET 1, se jugarán ocho encuentros.

de los equipos debutan. El 20% de los elencos son del interior, como Pico Truncado, Caleta Olivia y Sarmiento. Será una jornada con 36 encuentros, que tendrá como plato fuerte las finales de la copa Alexis Cabrera en las categorías 2008 y

2005. En esta última sólo resta jugarse el primer puesto y en tercer partido, ya que los dos anteriores empataron demostrando la paridad entre Racing Comodoro y CIPA. En la 2008, por el tercer puesto en el partido de ida, La Super lle-

va una ventaja de tres goles sobre Nueva Generación y por el título la misma diferencia de Luz y Fuerza ante Huracán. Cierre de lujo para una larga jornada. Tras la conclusión de las finales, si hay definición, se realizará la entrega de premios.

La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará hoy en dos escenarios de juego de la ciudad una nueva fecha del torneo Clausura 2016 tanto para las categorías infantiles, como así también para los equipos de las divisiones Menores, Cadetes y Juvenil. La actividad se llevará a cabo en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, escenario donde la acción se pondrá en marcha a las 17 con la disputa de ocho partidos. Mientras que en el gimnasio de la ex ENET 1, la acción comenzará a las 10:15 y se jugarán seis partidos, destacando que todos serán de las categorías infantiles (2004 y 2005).

> Programa En el gimnasio municipal 2

> Programa Hora Cancha 9:45

10:50

11:40

12:30

13:20

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2

Cat.

Partido

2005 2005 2006 2005 2006 2007 2007 2006 2005 2007 2007 2007 2005 2006 2008 2009 2007 2007

EFCA Huracán vs. Estudiantes (CO) Dream Team vs. Estrella Norte CA Rada Tilly vs. La Super EFC Asturiano vs. El Fogón Estrella Norte vs. Luz y Fuerza CA Rada Tilly vs. Lanús La Super vs. Dream Team Estudiantes (CO) vs. Flamengo Casino vs. Estudiantes (CO) Chacarita vs. Def. Pico Truncado Luz y Fuerza vs. Estrella Norte verde Estrella Norte blanco vs. EFCA Huracán Flamengo vs. Estrella Norte Estrella Norte vs. Estudiantes (CO) Dream Team vs. EFC Asturiano blanco Lanús vs. Estrella Norte verde Def. Pico Truncado vs. E. Norte verde Estrella Norte blanco vs. EMKm 5

14:10

15:00

15:50

16:40

17:20

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 3

2008 Flamengo vs. Estrella Norte 2009 Estrella Norte blanco vs. El Fogón 2009 Estrella Norte verde vs. Dream Team 2008 Chacarita vs. CA Diadema 2008 Sport Boy’s vs. Los peques de Km. 8 2010 Stella Maris vs Estrella Norte 2008 EFC Asturiano celeste vs. Estrella Norte 2009 CA Rada Tilly vs. Estrella Norte blanco 2009 La Super vs. EFC Asturiano 2010 EFCA Huracán blanco vs. Lanús 2010 Dream Team vs. Estrella Norte 2010 Chacarita blanco vs. CA Diadema 2009 Chacarita vs. Nueva Generación 2008 CA Rada Tilly vs. Olimpo 2008 Nueva Generación (2) vs. La Super (5) 2005 Racing Comodoro (6) vs. CIPA (6) 2010 EFC Asturiano vs. Chacarita rojo 2008 EFCA Huracán (3) vs. Luz y Fuerza (6) Entrega de premios 2005 y 2008 puestos definidos

17:00 Casino Club vs Los Amigos; Menor, 4ª fecha. 17:40 Sport Boys vs Transporte Doble B; Menor, 4ª fecha. 18:20 Juanes Motos vs Los Ases; Cadete, 4ª fecha. 19:10 Olimpo vs Sport Boys; Cadete, 3ª fecha. 20:00 Deportivo Sur vs Los Ases; Juvenil ‘A’, 2ª fecha. 20:50 Sindicato Petrolero vs El Pocho; Juvenil Honor, 4ª fecha. 21:40 Juan XXIII vs Sport Boys; Juvenil Honor, 4ª fecha. 22:30 Olimpo vs La Cigarra; Juvenil Honor, 4ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1 10:15 Lalas vs Juanes Motos; Infantil 2004, 5ª fecha. 10:55 La Cigarra vs Funebreros/La Plaza; Infantil 2004, 5ª fecha. 11:35 La Super vs CIPA; Infantil 204, 5ª fecha. 12:15 Flamengo vs Racing Comodoro; Infantil 2005, 4ª fecha. 12:55 Joga Bonito vs CIPA; Infantil 2005, 4ª fecha. 13:35 Casino Club vs Olimpo; Infantil 2005, 4ª fecha.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hóckey LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA ASOCIACION AUSTRAL SE LLEVARA A CABO EN CANCHA DE CALAFATE Y EN COMODORO RC

En cancha de Calafate, la acción dará comienzo a las 9:30, mientras que en Astra, la actividad se iniciará una hora más tarde.

Archivo / elPatagónico

El hóckey pone en marcha el torneo Clausura de campo

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Austral de Hóckey dará inicio hoy al torneo Clausura de campo 2016. La actividad se llevará a cabo en cancha de Calafate RC y en Comodoro RC, en Astra. En cancha del “Cala” se jugarán ocho partidos dando comienzo la acción a las 9:30, con partidos de las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18, Intermedia y Primera Damas, en esta última división jugarán Calafate con Náutico Rada Tilly y Sarmiento con Deportivo Portugués. En el campo de juego del “Coirón”, también se jugarán partidos de Sub 14, Sub 16, Intermedia, mientras que los partidos de Primera lo protagonizarán San Jorge RC con Chenque RC y Comodoro RC ante Hóckey Universitario.

■ El hóckey de la Asociación Austral iniciará hoy temprano el torneo Clausura de campo.

> Programa Cancha: Calafate 9:30 Calafate vs. Náutico Rada Tilly; Sub 14. 10:30 Santa Lucía vs. Deportivo Portugués; Sub 14. 11:30 Calafate vs. Náutico Rada Tilly; Sub 16.

12:30 Santa Lucía vs. Deportivo Portugués; Sub 16. 13:30 Calafate RC vs. Náutico Rada Tilly; Sub 18. 14:45 Sarmiento vs. Deportivo Portugués; Primera. 16:00 Calafate vs. Náutico Rada Tilly; Primera. 17:15 Calafate vs. Jorge Newbery; Intermedia.

Cancha: Comodoro RC 10:30 Comodoro vs. Laprida; Sub 14. 11:30 San Jorge vs. Chenque; Sub 14.

12:30 Comodoro vs. Laprida; Sub 16. 13:30 San Jorge vs. Chenque; Sub 16. 14:30 Comodoro vs. Laprida; Intermedia. 15:30 San Jorge vs. Chenque; Primera. 16:45 Comodoro vs. Hóckey Universitario; Primera.


32 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Historias de domingo LA HISTORIA DEL TECNICO QUE SOBREVIVE A TODOS LOS CICLOS

Gonzalo García, el asistente técnico que lleva 13 años en la selección argentina Desde 2004, el actual técnico de Gimnasia y Esgrima integra diferentes cuerpos técnicos albicelestes. “A veces uno cree que ya tiene el ciclo cumplido, pero también depende mucho del entrenador de turno. Siempre pasa lo mismo, siempre digo ‘no’, pero cuando se acerca el momento, el entrenador de turno me convence”, admitió el DT de 49 años. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

os Juegos Olímpicos de Río de Janeiro podrían representar quizá para Gonzalo García la última competencia como uno de los asistentes técnicos de la selección argentina de básquetbol masculina. El actual entrenador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la Liga Nacional, admitió que ese importante torneo podría haber sido la última de una relación que ya lleva nada menos de 13 años. “Siempre digo lo mismo, que voy a parar, y después sigo”, confesó. “Son muchos años, fue un poco distinto cada año, comenzar con una ilusión impresionante porque yo empecé justo en 2004, post Mundial de Indianápolis. Imaginate que convivir durante tantos años con lo mejor de nuestro básquetbol, sin dudas que es un orgullo y placer”, afirmó Gonzalo García. El ex entrenador de Libertad, La Unión de Formosa y Flamengo de Brasil, entre otros clubes, recordó cómo fue el momento de su primer proceso como asistente técnico de la Selección, comandada en 2004 por el cordobés Rubén Magnano. “Fue un llamado de Rubén Magnano, para acompañarlo a Fernando Duró al Sudamericano que se jugó en Campos, Brasil, así que acepté sin poner ninguna objeción. La verdad me puso feliz y a partir de ahí no paré. Desde 2004 hasta la fecha ininterrumpidamente”, señaló. Aunque aclaró: “no participé

■ Gonzalo García –centro– junto a la selección argentina cuando recibió un reconocimiento en el Orfeo Superdomo de Córdoba.

■ Gonzalo García junto a Sergio Hernández, último DT de la selección argentina, y el comodorense Nicolás Casalánguida, otro de los asistentes técnicos.

■ García durante un entrenamiento de la selección argentina, donde se observa a Luis Scola, “Manu” Ginóbili –tapado–, Andrés Nocioni y Javier Saiz.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

nóbili y Andrés Nocioni su retiro definitivo de la selección argentina de básquetbol. Gonzalo García, asistente de la Selección y con quien compartió varios torneos, dejó una reflexión respecto del retiro de estos dos grandes jugadores que dio el básquetbol argentino. “Es muy difícil porque ya está todo tan trillado, todo tan di-

cho que la verdad parece redundante todo. Lo que puedo decir es que conviví con ellos en muchísimos torneos, nunca pusieron su condición de superestrellas por encima del equipo, son tan cracks que no se nota que son cracks en el trato diario. Me llevo la mejor impresión y he aprendido infinidades de cosas al lado de ellos”, destacó.

Una rica trayectoria como DT

■ Junto a Julio Lamas en la Selección que ganó en 2013 la Copa Stankovic.

con los mayores en 2005 porque me tocó dirigir el Mundial Sub 21 (en Córdoba); ahí estuve nada más abocado a los jugadores jóvenes, pero después siempre tuve participación con los mayores”. Gonzalo admite que no sabe sobre su futuro en una posible convocatoria para integrar otro cuerpo técnico. “Siempre digo lo mismo, que voy a parar y después sigo”, reconoció. “La verdad, no sé. Ya hace varios años que digo que voy a dar un paso al costado, por un tema de que tengo los recesos ocupados, estoy perdiendo mucho tiempo familiar, estoy descuidando un poco las pretemporadas de los clubes. Pero siempre digo lo mismo, que voy a parar y después sigo. Estoy como Mirtha Legrand, que siempre parece que se va a retirar y siempre sigue”, dijo esbozando una sonrisa. “A veces uno cree que ya tiene el ciclo cumplido, pero también depende mucho del entrenador de turno, y la necesidad que me tenga de ladero. Siempre pasa lo mismo, siempre digo ‘no’, pero cuando se acerca el momento, el entrenador de turno me convence”, aseguró. se ob- “Yo ya había bajado la persiana r Saiz. para 2010, después del Mundial de Turquía, y me llama Ju-

lio Lamas diciéndome que por favor lo acompañe, que para él sería un placer que lo acompañe. Yo no había trabajado nunca con Julio, así que me gustó la propuesta y seguí. Y cuando terminó el ciclo de Lamas, fue exactamente lo mismo. Dije ‘hasta acá llegué, ya está, son muchos años’. Recibí otra vez el llamado de Hernández y otra vez la misma historia. Siempre digo que es el último año, y esta vez también digo que es el último”, sentenció.

NO SE VE COMO ENTRENADOR EN JEFE DE LA “ALBICELESTE”

El director técnico “mens sana” aseguró que no se le pasó nunca por la cabeza que desde la CABB lo designen como entrenador en jefe, ya que considera que es algo que “no lo disfrutaría”. “No me veo entrenador en jefe. Para mí los ciclos de selección son de disfrute total, con la presión lógica de los resultados en el torneo, del trabajo, pero siempre lo disfruté a pleno. Creo que siendo el ‘uno’, no lo disfrutás, creo que en mi caso lo padecería. Entonces, nunca se me pasó por la cabeza”, acentuó. Gonzalo García también explicó por qué no integró en Atenas 2004 aquel cuerpo técnico

de la Selección que lideraba Rubén Magnano, junto a Enrique Tolcachier y Fernando Duró, dos ex técnicos de Gimnasia de Comodoro. “El cuerpo técnico del primer equipo ya estaba conformado con Tolcachier y Duró. Más Rubén Magnano, yo ahí estuve en el Sudamericano y después dirigí el Sub 21 que jugó el torneo ‘Encestando una Sonrisa’, en Chile. Eso fue en 2004, terminado el ciclo de Rubén Magnano. Después, ya con Sergio Hernández, pasé a estar en el primer staff del primer equipo”, sostuvo. Para Gonzalo García, todos los procesos en que le tocó estar en la selección argentina fueron importantes. “Todos tuvieron sus cosas buenas, yo siempre saco cosas buenas de la Selección. Nunca veo nada negativo, sí disfruté mucho y me pareció super importante el torneo que jugamos en Las Vegas en 2007, que para mí fue un quiebre en la conducción. Creo que a partir de ahí, Hernández tuvo una injerencia completa en la selección nacional, por eso me gustó, lo disfruté y fue un torneo bárbaro para nosotros”, enfatizó.

LOS CRACKS

Los Juegos Olímpicos de Río significaron para Emanuel Gi-

Dos lindas anécdotas Gonzalo García se tomó un tiempito para contar dos graciosas anécdotas integrando uno de los cuerpos técnicos de la selección argentina, aunque cuando las vivió admite que fueron momentos para nada buenos. “Tengo miles, imaginate, tantos años. Tengo dos que son geniales”, adelanta. “Estábamos en San Juan de preparación para un Sudamericano, y esa noche jugábamos con Chile. Yo me encargaba de grabar el partido y compactar situaciones nuestras. Estamos hablando todavía de las videocaseteras”, aclara. “Me fui para la cancha y dejé grabando el partido en la habitación. Saqué la tarjeta de la luz, entonces el partido no lo grabó. Llego al hotel, pronto como para hacer el compacto del

video y no había grabado porque no había sacado la tarjeta y Magnano esperaba el compacto del partido al otro día. Una desesperación, y tuve que buscar el partido por todos lados. Así que terminé 6, 7 de la mañana haciendo el video porque si no Rubén se iba a enojar”, recuerda. Sobre la segunda, rememora: “jugábamos la Diamond Ball en China y yo, como siempre, me dedicaba a hacer el ‘scouting’ (el análisis) de los rivales. Estaba siguiendo a Australia, que tenía un equipo todo abocado al juego interior, tenía gente muy grande, entre ellos Bogut, Nielsen, Anstey. Se basaba todo el juego en el poste bajo”. “Dicho y hecho, fuimos a la final contra Australia, presenté el ‘scou-

ting’, diciéndole que jugaban todas acciones del poste bajo. Que casi no tiraban de tres puntos, un equipo previsible en ese sentido. Bueno, cuando vamos al partido, era una catarata de triples, no paraban de tirar triples y meterla”, resalta. “Yo me quería matar porque, en definitiva, el plan de juego se dijo y se hizo según lo que yo había dicho. La verdad que la estaba pasando muy mal porque estaba saliendo todo al revés. Y ya el décimo triple que nos metieron en el primer tiempo, Hernández en un minuto le dice a los jugadores ‘defiendan los tiros’ y Nocioni dice ‘y si nos dijeron que no tiraban’. Si era el torneo en Sudamérica me volvía, pero como estábamos en China me quedé”, afirma entre risas.

Gonzalo García nació el 12 de mayo de 1967 en San Martín, Buenos Aires, y como entrenador de básquet inició su carrera como DT de Libertad de Sunchales en la temporada 1995-1996, cuando el equipo santafesino militaba en la Liga B. Luego, logró subir al Torneo Nacional de Ascenso al coronarse campeón, mientras que dos años más tarde, conquistó el campeonato y el ascenso a la élite del básquetbol argentino. Trascartón, García se marchó a San Andrés y después cambió de aires sumándose a las filas de Gimnasia de La Plata. Llegó 2001 y Gonzalo logró con el “Lobo” coronarse campeón. Allí estuvo tres años. En su última temporada como DT de Gimnasia de La Plata, fue elegido como entrenador del año de la LNB (en mayo de este año también recibió ese reconocimiento por la Asociación de Entrenadores de la República Argentina). Entre 2004 y 2006 retornó a Sunchales para volver a dirigir a Libertad, con una participación en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones. Pasó el tiempo y García se marchó a Corrientes para entrenar a Regatas, y al poco tiempo se fue a Uruguay para dirigir a Paysandú. Sin embargo, terminó dirigiendo en esa misma temporada a Olímpico de La Banda, en ese momento del TNA, donde logró el título y al mismo tiempo ascender a la LNB. Más tarde, Gonzalo García se fue a Brasil para hacerse cargo del poderoso Flamengo, donde estuvo dos años. Después retornó a la Argentina para dirigir a La Unión de Formosa, y en octubre de 2012 se alejó del equipo para sumarse a Obras Sanitarias.

Con el “Tachero”, García tuvo que jugar por la permanencia y con un resultado a su favor de 3-0 ante Unión Progresista de Chaco, logró salvar la categoría. Después llegó el momento de recalar en Gimnasia de Comodoro, donde ya lleva cuatro temporadas, destacándose el subcampeonato logrado en la temporada 20142015, y al mismo tiempo conquistó la clasificación del equipo para disputar la Liga de las Américas. En la pasada temporada, Gimnasia quedó eliminado en cuartos de final de la Conferencia Sur, al caer ante San Lorenzo (3-1), que a la postre terminó siendo el campeón. A pesar de ello, con el equipo logró otro objetivo: el Super 4, que lo ganó, y al mismo tiempo le permitió al equipo clasificarse para la Liga Sudamericana que está a punto de comenzar y que tendrá a Comodoro Rivadavia como una de las sedes de los cuadrangulares. Como asistente técnico de la selección argentina, García trabajó con el cuerpo técnico encabezado en 2004 por el cordobés Rubén Magnano. Fue en un Sudamericano que se disputó hace doce años y en donde Argentina conquistó el título. Además, en 2005 fue el DT del seleccionado nacional Sub 21 para el Mundial de ese año que se jugó en este país. En el Sudamericano de 2006, fue otra vez asistente. Ese mismo año asistió como segundo entrenador en el cuarto lugar del Mundial de 2006, que se celebró en Japón. Obtuvo el cuarto puesto en los Juegos Panamericanos 2007 y, al día de la fecha, es asistente en todas las competiciones a nivel oficial de la selección de básquetbol de Argentina.


34 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Básquetbol

■ Caio Torres, el pivote de 2,11 metros que tiene Mogi Das Cruzes de Brasil.

■ Carlos Céspedes juega como ala pivote de Regatas Lima.

SERA LA CUARTA PARTICIPACION DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA EN EL CERTAMEN INTERNACIONAL

Comienza la cuenta regresiva para la Liga Sudamericana Para hoy están previstas que lleguen las tres delegaciones que tomarán parte de este cuadrangular. Regatas Lima de Perú, Defensor Sporting de Uruguay y Mogi Das Cruzes de Brasil. El certamen comenzará el martes en el Socios Fundadores y se extenderá hasta el jueves.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia está a pocos días de una nueva participación en la Liga Sudamericana de Básquetbol. Ya

con el plantel completo, el director técnico Gonzalo García trabaja en ensamblar de la mejor manera el equipo para el comienzo del certamen, como también de

la Liga Nacional. La ciudad será sede del cuadrangular del Grupo A –hay cuatro zonas-, que es integrada por el local Gimnasia (Argentina), Mogi das Cru-

El torneo Clausura de la ACRB continúa con más encuentros por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará hoy en dos gimnasios con la disputa del torneo Clau-

sura “Miguel Leonori”. En ese contexto, en Náutico Rada Tilly se jugarán cuatro partidos. El plato fuerte lo protagonizarán a última hora, Escuela Municipal Pueyrredón y Domingo Savio.

> Panorama del viernes - Náutico ‘Amarillo’ 63 / Gimnasia ‘Blanco’ 64 (U13). - Náutico Rada Tilly 80 / General Saavedra 70 (Primera).

> Programa Hoy en el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - 17:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 18:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 16:00 Náutico ‘Amarillo’ vs Domingo Savio (U13). - 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly (U17). - 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). - 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (Primera). Mañana en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23). En el gimnasio ‘Diego Simón’ 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

La actividad se iniciará con el partido entre Náutico ‘Amarillo’ y Savio que corresponde a la categoría U13, luego se medirán Escuela Pueyrredón con Náutico en U17 y a continuación jugarán Escuela Pueyrredón y Savio en U15. Mientras que en el gimnasio Municipal Caleta Olivia, se enfrentarán Escuela Municipal Caleta Olivia y Gimnasia ‘Blanco’ en las categorías U15, U13 y U17. La acción continuará mañana con el duelo entre Escuela Municipal Caleta y Náutico que jugarán por la división U13, mientras que en el gimnasio ‘Diego Simón’ se medirán en Primera división los equipos de Federación Deportiva y Escuela Pueyrredón. La noche del viernes se jugaron dos partidos, destacándose el triunfo de Náutico sobre General Saavedra por 80-70 y de esa manera alcanzó en la punta a Gimnasia en Primera división. Mientras que en el partido de la categoría formativa U13, fue triunfo de Gimnasia ‘Blanco’ sobre Náutico ‘Amarillo’ por un punto de diferencia (6463).


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

■ Leonel Schattmann, escolta y goleador de Gimnasia de Comodoro.

zes (Brasil), Defensor Sporting (Uruguay) y Regatas Lima (Perú). Para hoy, están previstos los arribos de las tres delegaciones. Primero lo harán los peruanos, que estarían en la ciudad sobre las 13, mientras que más tarde lo harán los brasileños y los uruguayos. Cabe destacar que las tres delegaciones se alojarán en instalaciones del Austral Hotel, que está en pleno centro de la ciudad, según se informó días atrás desde la secretaría del club “Mens Sana”. En cuanto al cuadrangular, sólo dos clasificarán a la próxima fase, donde serán divididos en dos zonas de cuatro equipos y jugarán otro cuadrangular todos contra todos. El mejor equipo de cada grupo estará en la final, a disputarse la primera semana de diciembre. En los papeles, el “Mens con el sana” tendrá su partido más Amariimportante frente a Defenonde a se meón con ntinuaueyrre-

a

> Las zonas

Grupo A

mnasio de Comodoro (Argentina) via, seGimnasia Mogi Das Cruzes (Brasil) Munici-Defensor Sporting (Uruguay) mnasiaRegatas Lima (Perú) as U15,

Grupo B

maña-Deportivo de Valdivia (Chile) EscuelaWeber Bahia Blanca (Argentina) NáuticoHebraica Macabi (Uruguay) ivisiónUniversidad de San Simón (Bolivia) el gimmedión los Deporón. e jugacándoo sobre 80-70 y ó en la rimera

tido de U13, fue Blanco’ lo’ por a (64-

sor Sporting. El equipo de Uruguay clasificó al certamen tras consagrarse subcampeón de la Liga Uruguaya de Básquet (LUB). Su técnico es Gerardo Jauri, quien está por 15to. año consecutivo al mando del plantel, siendo el proceso más largo dentro del básquetbol uruguayo. Los “charrúas” tienen en sus filas a dos argentinos: Lisandro Rasio (ala pivote) y Felipe Pais (base), que se sumaron este mes. Además, cuenta con jugadores de jerarquía del seleccionado uruguayo, como el caso del histórico base Martín Osimani, el alero Mauricio Aguiar, el pivote Kiril Wachsmann y el ala pivote Federico Haller. Sin dudas, el rival fuerte del grupo es Mogi das Cruzes. Los brasileños llegaron a la Liga Sudamericana luego de salir terceros en la liga nacional de su país, Nuevo Básquet Brasilero (NBB). Actualmente también participa del Campeonato Pau-

■ Mauricio Aguiar, alero de Defensor Sporting de Uruguay.

lista, competencia regional, donde está invicto con 12 victorias. El conjunto que orienta Juan Guerra, tiene como principal arma de ataque al norteamericano Shamell Stallworth (goleador histórico del NBB con 5.422 puntos). Conserva la base del equipo de la temporada pasada donde además salió tercero en la Liga de las Américas y cuarto en la pasada edición de la Sudamericana. Dentro de las tres contrataciones que

Guaros de Lara (Venezuela) Paulistano (Brasil) Trouville (Uruguay) Bucaros de Bucaramanga (Colombia)

Grupo D Olímpico La Banda (Argentina) UniCEUB (Brasil) Gigantes de Guayana (Venezuela) Universidad de Concepción (Chile).

res de la selección de Perú: Manuel Morales, Rodrigo Masías, Gianfranco Sambuceti, Alejandro Bellatín y el estadounidense nacionalizado, Kyle Fuller. La zona de Gimnasia será la encargada de abrir la Liga Sudamericana y la B jugará del 27 al 29 de setiembre en Chile. A su vez, el grupo C y D lo harán en octubre. Los primeros jugarán del 4 al 6 en Venezuela y el último del 11 al 13 en Santiago del Estero.

> Los participantes Gimnasia y Esgrima (Argentina) Jugador - Enzo Amado - Nicolás De los Santos - Ignacio Rojo - Jonathan Machuca - Leonel Schattmann - O’ Louis Mc Coullough - Tomás Himmel - Juan Fernández Chávez - Lotanna Nwogbo - Matthew Shaw - Estéfano Simondi - Diego Romero DT: Gonzalo García.

Puesto 1,82 metro 1,85 metro 1,87 metro 1,85 metro 1,90 metro 1,98 metro 1,92 metro 1,97 metro 2,03 metros 2,03 metros 2,00 metros 2,05 metros

Jugador -Guilherme Pereira -Jimmy Oliveira -Guilherme Lessa -Larry Taylor -Elio Neto -Vithor Silva -Shamell Stallworth -Fabricio Oliveira -Tyrone Curnell -Gerson Junior -Caio Torres -Jonathan Muller DT: Juan Guerra.

Puesto Base Base Base Base Escolta Escolta Alero Alero Ala pivote Pivote Pivote Pivote

Defensor Sporting (Uruguay)

Altura Base Base Base Base Escolta Alero Alero Alero Ala pivote Ala pivote Pivote Pivote

Jugador - Marcos Cabot - Martín Osimani - Marcelo Nessi - Felipe Pais - Lucas Guerra - Rodrigo Xavier - Andrés Aristimuño -- Mauricio Aguiar Federico Haller - Lisandro Rasio - Kiril Wachsmann - Kristoffer Lang DT: Gerardo Jauri.

Altura 1,87 metro 1,90 metro 1,77 metro 1,81 metro 1,91 metro 1,85 metro 1,95 metro 1,97 metro 2,01 metros 2,04 metros 2,11 metros 2,05 metros

Jugador - Bruno Sambucetti - Kyle Fuller - Juan Calderón - Gianfranco Sambucetti - Reimer Machado - Alejandro Bellatin - Manuel Morales - Luis Saldaña - Carlos Céspedes - Myles Taylor - Jovani Díaz - Rodrigo Masías DT: Carlos Zanelatto.

Mogi Das Cruzes (Brasil) Grupo C

hizo para este periodo, se destaca Caio Torreo, que fue electo mejor pivote del NBB pasado. Por su parte, el equipo peruano es a priori el más débil del grupo, pero a su vez un animador constante en su país. Se clasificó por ganar la pasada Liga Nacional de Perú y están en la semifinal de esta temporada. Regatas Lima es dirigido por el uruguayo nacionalizado paraguayo Carlos Zanelatto y cuenta con cinco jugado-

Puesto Base Base Ayuda Base Ayuda Base Ayuda Base Ayuda Base Ayuda-Base Alero Alero Ala pivote Pivote Pivote

Altura 1,78 metro 1,94 metro 1,88 metro 1,85 metro 1,83 metro 1,81 metro 1,83 metro 1,97 metro 1,98 metro 1,98 metro 2,03 metros 2,11 metros

Regatas Lima (Perú) Puesto 1,82 metro 1,84 metro 1,84 metro 1,84 metro 1,85 metro 1,88 metro 1,91 metro 1,98 metro 1,94 metro 2,01 metros 2,03 metros 2,07 metros

Altura Base Base Base Base Ayuda Base Alero Alero Alero Ala Pivote Ala Pivote Ala Pivote Pivote


36 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Rugby LA SELECCION ARGENTINA CAYO ANTE AUSTRALIA EN LA CIUDAD DE PERTH 36-20 POR LA QUINTA FECHA DEL CHAMPIONSHIP

Los Pumas no pudieron con los Wallabies y volvieron a perder El equipo, que dirige Daniel Hourcade y en donde juega el pilar comodorense Ramiro Herrera, sufrió así su tercera derrota en el presente torneo internacional que se lo adjudicaron, a dos fechas del final, los poderosos All Blacks, que le ganaron ayer a Sudáfrica por 41-13.

E

l seleccionado argentino, Los Pumas, perdió ayer ante Australia, los Wallabies, por 36 a 20 (primer tiempo de 21 a 6), en un partido por la cuarta fecha de la quinta edición del Rugby Championship, que ya se adjudicó Nueva Zelanda y en el cual participan las potencias del hemisferio Sur, jugado en la ciudad australiana de Perth. El partido entre australianos y argentinos se desarrolló en el NIB Stadium de Perth y los tantos oceánicos se concreta-

■ El capitán Agustín Creevy intenta un avance de Los Pumas.

ron con tries de Will Genia (2), Samu Kerevi , Dane HaylettPetty y Michael Hooper, con cuatro conversiones de Bernard Foley y un penal de Reece Hodge. Para Argentina, que con esta derrota suma tres en la presente edición y un triunfo (ante Sudáfrica en el estadio de Vé-

lez), los puntos se sumaron con tries de Santiago Cordero y facundo Isa y dos conversiones y dos penales de Nicolás Sánchez. El pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera volvió a ser titular. Tras cuatro fechas Nueva Zelanda suma 20 puntos, seguido por Australia con nueve, Sudá-

frica con seis y Argentina con cinco. Argentina volverá a jugar el próximo 1 de octubre cuando reciba a Nueva Zelanda en el estadio de Vélez y la semana siguiente será local, en el Twickenham Stadium de Londres, ante Australia en su último cotejo.

LOS ALL BLACKS GANARON EL TITULO

El seleccionado de Nueva Zelanda, los All Blacks, venció ayer a Sudáfrica, los Springbooks, por 41 a 13 (primer tiempo 15 a 10) y se consagró campeón de la quinta edición del Rugby Championship, a dos fechas del final, en un partido jugado en la ciudad de Christchurch. El encuentro se desarrolló en el AMI Stadium y los puntos de los vigentes bicampeones mundiales se concretaron con tries de Isarael Dagg, Julián Savea, Ben Smith, Samuel Whitelock y TJ Perenara, con cuatro conversiones y un penal de Beauden Barrett. Para Sudáfrica los puntos se sumaron con un try de Bryan Habana y una conversión y dos penales del medio apertura Elton Jantjies, indicó Planet Rugby. El triunfo, que se cristalizó en el segundo tiempo con un parcial de 26-3, les permitió a los All Blacks adjudicarse el certamen, por cuarta vez en su corta historia, a falta de dos partidos, el que jugará ante Argentina el 1 de octubre en el estadio de Vélez y ante Sudáfrica en Durban la semana siguiente. Nueva Zelanda ganó los cuatro partidos que jugó, ante Australia 42-8 (visitante) y 29-9 (local), ante Argentina 57-22 (local) y el triunfo de ayer ante los Springbooks, sumando 20 puntos.

Hourcade: “tuvimos una mala defensa” El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, consideró que la derrota de Los Pumas frente a Australia por 36-20, en el marco de la cuarta fecha del torneo Rugby Championship, se concretó porque tuvieron “una mala defensa”. “La actuación nuestra no fue buena, arrancamos mal y si bien eso nos condicionó, el partido se dio así porque tuvimos una mala defensa y esa fue la clave. Después quedamos desubicados en la cancha y no reaccionamos de la manera que correspondía, ya que nos salimos del sistema y los errores en ataque fueron por desesperación de querer marcar

tantos”, expresó Hourcade. “Recibimos 21 tantos con movimientos simples y después sumamos sólo seis en el primer tiempo. En el complemento arrancamos bien pero los australianos reaccionaron y fueron justos ganadores. Hicimos algunas jugadas positivas y me parece que el partido era mucho más simple de lo que hicimos, nos anotaron tantos que nos sacaron del partido y de la estrategia que teníamos planteada”, agregó. “Este torneo enseña en cada partido que uno no se puede quedar festejando si ganó y lamentándose si perdió, pero requiere enfocarse en los errores, trabajar

esos aspectos y esperar el próximo compromiso para buscar evolucionar”, completó el entrenador luego del cotejo jugado en la ciudad australiana de Perth. Por su parte, el tercera línea de Los Pumas Pablo Matera consideró que arrancaron “muy mal” y perdieron por fallas propias, y observó que si no logran “mantener un nivel de juego parejo los ochenta minutos pasa esto”. “Tuvimos muchas oportunidades de marcar y no lo logramos y ese aspecto es muy desgastante, muy grande para la cabeza. Queremos ganar un partido más, ese es nuestro objetivo, para eso tenemos que cambiar la cabeza y en los

próximos dos encuentros, los dos más difíciles, trataremos dar vuelta la historia”, completó. A su turno, el wing Lucas González Amorosino fue claro en la autocrítica y aseguró: “les entregamos tres tries muy fáciles, no fuimos consistentes, cometimos errores y no pudimos anotar y tenemos que concretar aunque sea la mitad de los quiebres”. Y en ese sentido, coincidió el rosarino Leonardo Senatore, quien indicó que “los tres tries en el comienzo definieron el encuentro, las distracciones en este tipo de competencia se pagan caro”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

GANO AYER SUS TRES PARTIDOS DEL CERTAMEN DE PRIMERA DIVISION EN LA CANCHA DE BIGORNIA RC DE RAWSON

Calafate RC se clasificó ayer para las “semi” del torneo Regional Femenino

> Panorama

C

Torneo Regional Femenino (ayer)

■ Calafate arrasó ayer con sus tres rivales y se clasificó para jugar una de las semifinales del torneo Patagónico Femenino.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

alafate RC se clasificó ayer de manera invicta para jugar una de las semifinales del torneo Patagónico Regional Femenino de rugby de la categoría Mayores que se juega en la modalidad de seven. El elenco, que dirige técnicamente el profesor Raúl Galván intervino en la zona 2 del certamen junto a Trelew RC, Catriel y Bogornia RC. En ese contexto, las chicas del “Cala” le ganaron 38-7 a Trelew RC, luego vencieron 33-0 a Bigornia y más tarde vencieron 41-0 a Catriel de Río Negro. De esa manera, las chicas comodorenses lograron invictas su clasificación para jugar una de las semifinales, y su rival será Drai Goch de Gaiman. En la zona 2, mientras tanto, tomaron parte Marabunta, Draig Goch, Deportivo Portugués, quien fue el otro representativo de la Unión Austral, y Roca RC. El conjunto “lusitano” no corrió la misma suerte que tuvo en la otra zona Calafate ya que cayó 59-0 con Roca RC, perdió 33-0 ante Marabunta RC

San Jorge RC de Caleta Olivia. La jornada se completará hoy cuando desde las 15:00, el Deportivo Portugués visite a Catriel de Río Negro por la zona Campeonato, mientras que Bandurrias recibirá a Chenque RC por la zona Ascenso.

El Chubut

El equipo, que dirige técnicamente el profesor Raúl Galván venció a Trelew RC 38-7, luego le ganó 33-0 a Bigornia y aplastó 41-0 a Catriel. En semifinales jugará hoy con Draig Goch de Gaiman, mientras que la otra llave Marabunta RC y Catriel.

y finalmente fue vencido ante Draig Goch 38-0. De esa manera, los otros dos equipos que se clasificaron fueron Marabunta y Catriel. Hoy la acción arrancará a las 10:10 con el partido entre Roca RC y Bigoria, continuará desde las 10:20 con el duelo entre Portugués y Trelew y a continuación llegarán las se-

mifinales del certamen. Primero jugarán Marabunta RC con Catriel y a continuación se medirán Calafate con Draig Goch. Por otra parte, y de común acuerdo entre los responsables de competencias de URVCH y URA, se decidió ayer suspender la sexta fecha del torneo Austral Juvenil debi-

Zona 1 - Marabunta 14 / Draig Goch 10. - Deportivo Portugués 0 / Roca RC 59 - Marabunta 33 / Deportivo Portugués 0 - Draig Goch 15 / Roca RC 7 - Marabunta 7 / Roca RC 7 - Deportivo Portugués 0 / Draig Goch 38.

do al estado de los campos de juego, tras las intensas lluvias caídas en Caleta y Comodoro Rivadavia. Asimismo, ayer se jugaron semifinales del torneo Regional Patagónico masculino. Bigornia RC derrotó 19-10 a Trelew RC por la zona Campeonato, mientras que por el Ascenso, Puerto Madryn venció 31-5 a

Zona 2 - Trelew RC 7 / Calafate 38. - Catriel RC 10 / Bigornia Club 5. - Trelew 14 / Catriel 29. - Calafate 33 / Bigornia 0. - Trelew 21 / Bigornia 0. - Calafate 41 / Catriel 0.

> Programa para hoy 10:10 Roca RC vs Bigornia 10:20 Deportivo Portugués vs Trelew 10.40 Marabunta vs Catriel 11.00 Draig Goch vs Calafate TRPC 2016 - Zona Campeonato Cancha: Bigornia Club - Rawson - Bigornia RC 19 / Trelew RC 10.

Zona Ascenso (ayer) Cancha: Puerto Madryn R.C. - Puerto Madryn 31 /San Jorge RC 5.

Hoy TRPC 2016 - Zona Campeonato

Cancha: Catriel R.C. - Catriel

Hora Categoría 15:00

Primera

Local

Visitante

Catriel RC

D. Portugués

Referí Víctor Riera (URAV)

TRPC 2016 - Zona Ascenso Cancha: San Martín de los Andes R&HC - San Martín de los Andes

Hora Categoría 12:00

Primera

Local

Visitante

Bandurrias Chenque RC

Torneo Super 7 (ayer) - Sarmiento RC 0 / Chenque RC 45.

Referí

Saúl Vilcavil (URAV)


38 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

Tenis GRAN BRETAÑA SE QUEDO EN GLASGOW CON EL TERCER PUNTO DE LA SERIE DE SEMIFINALES Y AHORA ARGENTINA GANA PERO 2-1

Argentina perdió el dobles y hoy buscará meterse en su quinta final de Copa Davis Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer cayeron ante los hermanos Andy y Jamie Murray por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4. Hoy desde las 9, Guido Pella buscará asegurar el pase a la final frente a Andy Murray. En el caso de perderlo, el equipo “albiceleste” tendrá una nueva ocasión con el quinto punto que animarán Del Potro y en principio Edmund, aunque durante la jornada circuló fuerte la versión de que el capitán británico, Leon Smith, lo reemplazaría por Daniel Evans (53).

■ Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer no pudieron en el dobles y recién hoy se definirá uno de los finalistas de la Copa Davis.

J

uan Martín Del Potro y Leonardo Mayer perdieron ayer el punto de dobles ante los hermanos Andy y Jamie Murray por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4, derrota que mantiene a Argentina al frente sobre Gran Bretaña por 2-1 en la semifinal de Copa Davis que animan en Glasgow y que se definirá hoy con los dos últimos cruces de singles. Del Potro y Mayer cayeron luego de dos horas y 55 minutos frente a los hermanos Murray, ante 8.000 espectadores que colmaron el estadio Emirates Arena, ubicado en una zona periférica de Glasgow, entre ellos unos 100 argentinos que pasaron de la euforia tras una primera jornada brillante a la mueca de decepción por la derrota. La decisión del capitán argentino Daniel Orsanic de sacar del

dobles a Federico Delbonis e incluir a Del Potro junto a Mayer no dio resultados y el partido fue claramente favorable a los británicos, con un especialista como Jamie Murray, cuarto del mundo en la disciplina y campéon este año en Australia y el US Open. Argentina tomó una buena ventaja el viernes con las victorias en singles de Juan Martín Del Potro (64) sobre Andy Murray (2) por 6-4, 5-7, 6-7 (5/7), 6-3 y 6-4, y luego de Guido Pella (49) ante Kyle Edmund (55) por 6-7 (5/7), 6-4, 6-3 y 6-2. Con la caída en el dobles, Argentina buscará el punto que le hace falta para instalarse en la final hoy desde las 9 con el partido que animarán el bahiense Guido Pella frente a Murray, el actual campeón de Wimbledon y bi-

campeón olímpico. En el caso de perderlo, el equipo “albiceleste” tendrá una nueva ocasión con el quinto punto que animarán Del Potro y en principio Edmund, aunque durante la jornada circuló fuerte la versión de que el capitán británico, Leon Smith, lo reemplazaría por Daniel Evans (53). Pese a la derrota, el escenario es bueno para Argentina, ya que está a una sola victoria de superar al campeón de la Davis en su propia casa e instalarse en la final del Grupo Mundial 2016, instancia en la que tocaría visitar a Francia o Croacia. La pareja de dobles que armó Orsanic no dio resultado, ya que fueron superados desde el primer set, que se llevó Gran Bretaña por 6-1 en apenas 27 minutos, con un Jamie Murray brillante en la red y del otro lado un Mayer errático, lejos de su mejor versión tras un año en el que no pudo competir en el alto nivel por una lesión. El monólogo de los británicos se terminó en el segundo set cuando Argentina logró su primer quiebre sobre el servicio del doble campeón olímpico, que se equivocó como nunca antes, aflojó la intensidad y permitió ponerse 2-0 y luego 3-0 en el mejor momento del partido.

Es que Mayer de a poco se fue metiendo en el ritmo que requería el partido, se soltó más, eso ayudó a “Delpo” y permitió emparejar el encuentro. Así, primero se escaparon dos sets points con el servicio de Jamie y luego Del Potro sirvió para llevarse el parcial y no falló con un cóctel de primeros saques y una derecha cruzada que dejó las cosas igualadas. En el tercer parcial, los argentinos comenzaron 1-0 abajo y break en contra, pero “Delpo” a puro saque y Mayer con un buen cruce en la red salvaron esa situación complicada. El quiebre llegó nuevamente sobre el saque de Andy con un revés paralelo de Del Potro que dejó perplejos a los británicos y Argentina pasó al frente 4-3 y con el servicio del “Yacaré” para dejar el set al alcance de la mano. Sin embargo, en el juego siguiente le quebraron a Mayer,

llegó el grito de “Come On” de Andy Murray que tenía guardado desde Río de Janeiro y los británicos ganaron cuatro puntos seguidos (hubo otro quiebre sobre el servicio de Del Potro) para adelantarse 6-4 y 1-0 en el cuarto set. El último parcial transcurrió sin quiebres hasta el décimo game, cuando los británicos se apoderaron del servicio de Mayer y lograron el 6-4 que les permitió ganar el partido, ante el silencio del público argentino que se había preparado para festejar y fue testigo de una celebración ajena. Argentina, que fue cuatro veces finalista de la Davis (1981, 2006, 2008 y 2011), está cerca de la victoria, con dos chances, una casi imposible ante Andy Murray y a otra que se presume probable frente a Evans o Edmund, cualquiera de los dos debería sucumbir ante la potencia de Del Potro.

Del Potro: “no estoy 10 puntos físicamente” El tandilense Juan Martín Del Potro, exhausto tras haber jugado ocho horas en dos días, confesó ayer que “no está 10 puntos físicamente” y que el capitán Daniel Orsanic será quien decidirá si lo incluye en un eventual quinto punto hoy en la semifinal de Copa Davis en la que Argentina aventaja a Gran Bretaña por 2-1. “No estoy 10 puntos físicamente. Jugué ocho horas en dos días, demasiado para este momento de mi carrera, me duelen las piernas, los brazos, todo, así que el capitán decidirá si me incluye o no en el caso de ser necesario”, expresó “Delpo” en la rueda de prensa que ofreció a los medios luego de haber perdido en el dobles. Argentina tomó una buena ventaja sobre Gran Bretaña de 2-0 el viernes último con los dos triunfos en singles, el de Del Potro ante Andy Murray y el de Guido Pella frente a Kyle Edmund. Pero ayer los locales acortaron la diferencia al imponerse en el dobles, un punto que se presumía podía perderse. Los hermanos Andy y Jamie Murray vencieron a Del Potro y Leonardo Mayer por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4, y estiraron la definición para el domingo, con los dos últimos individuales. En el primero, el bahiense Pella jugará ante Murray y si pierde habrá un quinto punto en el que debería hacerlo Del Potro ante Daniel Evans, aunque el tandilense se mostró cauto debido al cansancio que arrastra desde los Juegos de Río de Janeiro 2016, donde se adjudicó la medalla de plata. “Espero que Guido gane su partido mañana y nos quedemos con la serie. En el caso de que se llegue a un quinto punto, veremos cómo me siento y Orsanic tomará la decisión final”, reiteró Del Potro, dejando abierta la incógnita sobre su presencia. En cuanto al partido de dobles y la decisión del capitán de incluirlo en lugar de Federico Delbonis, el anunciado inicialmente, el tandilense consideró que pese al desgaste fue una buena estrategia. “Con la ventaja de 2-0, quisimos cerrar la serie en el dobles, y pensamos que junto a ‘Leo’ éramos la mejor pareja posible, de hecho estuvimos cerca, pero no alcanzó”, concluyó Del Potro.

Croacia se adelantó 2-1 ante Francia El equipo de tenis de Croacia quedó a un punto de clasificarse finalista de la Copa Davis, al vencer ayer en el dobles a Francia y ponerse 2-1 arriba en la serie que disputan en la ciudad de Zadar. La pareja integrada por Iván Dodig y Marin Cilic se impuso a Pierre-Hugues Herbert y Nicolás Mahut por 7-6 (8-6), 5-7, 7-6 (8-6) y 6-3, en el Kresimir Cosic Hall de Zadar, Croacia, escenario de la serie. En la jornada inaugural, Cilic le había ganado en cuatro sets a Lucas Pouille y el francés Richard Gasquet superó en tres al local Borna Coric. La serie -de la que el vencedor se medirá en la final por la ‘Ensaladera de Plata’ al match que disputan en Glasgow, Escocia, la Argentina y Gran Bretaña-, se definirá hoy con los partidos Cilic-Gasquet y Coric-Pouille. En caso de pasar a la final, la Argentina será visitante tanto de los croatas como de los franceses.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol EL “GLOBO” SE IMPUSO POR 3 A 0 EN LA CUARTA FECHA DEL TORNEO FINAL ‘A’ DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Huracán fue regular y goleó a Oeste Juniors para escaparse en la punta Norberto Albornoz / elPatagónico

Luciano Sanhueza fue el responsable en tres ocasiones de marcar presencia en la red de Isaías Guzmán para vencer al conjunto de Valle C. Con este resultado el cuadro de barrio Industrial se afianza en lo más alto en forma invicta. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

uracán no perdió la calma ni siquiera cuando abrió el marcador, y a pesar que Oeste Juniors tuvo sus llegadas, el equipo de Marcelo Márquez hizo del juego colectivo y la tranquilidad su carta de presentación para superar por 3 a 0 al cuadro de Valle C en un partido de la 4ª fecha del Torneo Final “A” de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este resultado, el “Globo” se escapa en lo más alto en forma invicta. El encuentro tuvo lugar en el sintético de barrio Industrial,

> SINTESIS

3

0

HURACAN

OESTE JUNIORS

> Pendientes ■ Huracán superó a Oeste y sigue en lo más alto del torneo local.

donde la visita no pudo contar desde el arranque con José Contreras, dado que el jugador aún no se recupera en su totalidad del castigo en su tobillo derecho que sufrió sobre el final del partido con Ferrocarril del Estado. De todas maneras, Oeste empezó tratando de ganar posesión en campo rival, con un tiro del borde del área grande de Carlos Pereyra que se fue cerca del arco de Matías Andrade sobre los 4’ y otro intento diez minutos más tarde a las manos del portero. Huracán iría de menor a mayor, haciendo del ataque no solo una

Huracán: Matías Andrade; Cesar Villarroel, Enzo Faranda, Nicolás Toledo y Agustín Farcy; Gastón Mansilla, Nicolás Velázquez, Jorge Barrera y Marcelo Márquez; Nicolás Tapia y Luciano Sanhueza. DT: Marcelo Márquez. Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Matías Quidimán, Franco Castro y Gonzalo Bruno; Rodrigo Mercado, Gabriel Rodríguez, Fernando Saldaño y Facundo Ruarte; Marcelo Mujica y Carlos Pereyra. DT: Omar Zapitelli. Gol PT: 40’ Luciano Sanhueza (H). Goles ST: 36’ y 43’ Luciano Sanhueza (H). Cambios ST: 17’ José Contreras x Rodríguez (OJ) y Enzo Charette x Barrera (H); 24’ Ignacio Dodds x Velázquez (H); 28’ César Contrera x Tapia (H). Amonestados: Agustín Farcy (H). Incidencias: no hubo. Figura: Luciano Sanhueza (H). Arbitro: Jorge Burgos. Cancha: Huracán.

> Torneo Final A Equipos

Pts

Huracán 10 Florentino Ameghino (2) 6 CAI 6 Jorge Newbery 6 (2) Oeste Juniors 4 Petroquímica (1) 1 Ferrocarril del Estado (1) 0 Deportivo Sarmiento 0

> Tabla general

J G E

P

Gf Gc Dif

4 2 3 3 3 2 2 3

0 0 1 1 2 1 2 3

11 6 4 4 3 1 0 1

3 2 2 2 1 0 0 0

exclusividad de los delanteros, sino de cada una de las líneas de juego. Así, a los 23’ una jugada en conjunto entre Nicolás Tapia y Luciano Sanhueza sería el primer acercamiento. Y sobre los 32’ Tapia metería una diagonal desde mitad de cancha para terminar su derrotero con un tiro cruzado cerca de la base del poste derecho de Guzmán, para que el portero rechace el disparo. Ya sobre el minuto 40, llegaría la apertura del marcador cuando Agustín Farcy ejecutó el tiro libre que cayó en área rival para que Luciano Sanhueza la em-

1 0 0 0 0 1 0 0

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.

0 1 3 5 5 2 6 8

+11 +5 +1 -1 -2 -1 -6 -7

Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts 43 33 32 26 18 18 13 4

J G E 18 17 16 17 16 17 17 16

13 10 9 7 4 5 3 1

4 3 5 5 6 3 3 1

P

Gf Gc Dif

1 4 2 5 6 9 11 14

47 42 34 38 26 27 17 7

10 14 11 30 25 38 47 62

+37 +28 +23 +8 +1 -11 -30 -55

La lluvia obligó a suspender la mayoría de los partidos El grueso de la programación de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia para este fin de semana, tuvo que ser suspendido por las lluvias registradas el viernes a la noche. Sólo se jugó ayer Huracán-Oeste Juniors, en Primera división y Reserva, por la cuarta fecha del torneo Final A, mientras que Deportivo Sarmiento-Jorge Newbery (previsto para hoy) se reprogramó para el miércoles. Quedan pendientes Ferrocarril del Estado-Comisión de Actividades Infantiles y Petroquímica-Florentino Ameghino. Por otra parte, se suspendió la totalidad de los partidos correspondientes a la las categorías B y C, como así también los encuentros del torneo Integración de inferiores.

puje bajo la red. En el complemento, Huracán comenzó a cerrarle los espacios a Oeste, y de contragolpe Nicolás Tapia quedaba mano a mano con Isaías Guzmán, donde el “1” le ganaría el duelo. Sobre los 10’ Guzmán tendría otra destacada actuación al taparle el remate en media distancia a Sanhueza. Con José Contreras en cancha, aunque a media máquina, Oeste hizo de la pelota en profundidad y la fortuna, la esperanza de conseguir la paridad. Pero

- Ferrocarril del Estado vs CAI. - Petroquímica vs Florentino Ameghino. - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery.

sobre los 36’ se encontró con el segundo gol de Huracán, cuando el local arremetió con superioridad numérica, donde Marcelo “Topito” Márquez arrastró la marca sobre el vértice derecho, y aún cuando había superado al arquero le sirvió el gol a Sanhueza que estaba sin marca. A dos minutos del final se repetiría la escena, Huracán llegando en bloque para que Luciano Sanhueza defina desde el punto penal.


40 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 16 EN KILOMETRO 3

Archivo / elPatagónico

Ambos equipos suman cuatro unidades y buscan sumar en la 6ª fecha del torneo Federal B. En el CAFA habría tres modificaciones respecto al equipo que perdió ante Estrella Norte en Caleta Olivia, mientras que la CAI viene de tener fecha libre y busca su segundo triunfo. El delantero Matías Vargas arrastra un esguince de tobillo y no será de la partida. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a 6ª fecha del torneo Federal B tendrá un cruce entre clubes de Comodoro Rivadavia, y se jugará desde las 16 horas en el estadio municipal de kilómetro 3. Florentino Ameghino recibirá a la Comisión de Actividades Infan-

Archivo / elPatagónico

Florentino Ameghino y la CAI animan un duelo comodorense

■ Florentino Ameghino viene de perder 1-0 ante Estrella Norte.

■ La CAI llega a este partido luego de tener descanso.

tiles con el arbitraje de Alejandro Sepúlveda. El conjunto de kilómetro 3 vivió una semana diferente ante la decisión del cuerpo técnico, y la comisión directiva, de cortar el vínculo con dos jugadores que venían jugando en el equipo. El volante Blas Sierra, que había llegado de Independiente de Río Colorado y el delantero Jesús Molina, que llegó de la Comi-

ción. Mientras que en la CAI, luego de tener fecha libre, habrá variantes. En la última línea esperan por la recuperación de Mauro Jofre y en la línea ofensiva ante el esguince de tobillo que aún padece Matías Vargas. Sus lugares podrían ser Germán Martínez y Maximiliano Morales. El encuentro entre comodorense comenzará a las 16 y será controlado por Alejandro Sepúlveda, que en esta oportunidad tendrá a Luis Fimiani y Lucas Sánchez como colaboradores en el estadio municipal de Kilómetro 3.

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Pts J G Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI Estrella Norte F. Ameghino Boxing Club

10 9 6 4 4 4 2

4 5 4 4 4 5 4

3 2 1 1 1 1 0

E

P

Gf

Gc Dif

1 3 3 1 1 1 2

0 0 0 2 2 3 2

6 5 5 5 3 3 2

0 3 4 6 5 6 5

+6 +2 +1 -1 -2 -3 -3

> Programa de la 6ª fecha Hoy a las 16:00 - Florentino Ameghino vs CAI. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. - Huracán vs Camioneros. Arbitro: José Soto (Trelew).

Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). - Boxing Club vs Estrella Norte. Arbitro: Julio Koncevich (Piedra Buena). Asistentes: José Nicolás Romero y Fabio Kiona (Piedra Buena).

sión de Actividades Infantiles hace dos meses, no continuarán en la institución “tricolor”, y la determinación no cayó bien en el resto del plantel. Portalau realizaría esta tarde tres modificaciones para ir en busca de la segunda victoria en el certamen. Una es obligada por la expulsión que sufrió en Caleta Olivia, frente a Estrella Norte, el defensor Darío Carrizo. Su lugar podría ser ocupado por Kimey Marchesi, mientras que en la línea de volantes jugaría Brian Vivas por Elorrieta, y arriba el juvenil Brian Vega por Molina, que ya no estará en la institu-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MUNICIPA L KM. 3

1600

Florentino Ameghino: José Alcaín; Franco Aibar, Kimey Marchessi, Facundo Tromer y Mariano Rivera; Enzo Salinas, Emiliano Sotelo y Braian Vivas; Oscar Marchant; Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Sebastián Leguiza; Matías Delgado, Cristian García y Joel González; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Maximiliano Morales.DT: Nicolás Segura. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez.

El Petrolito sigue con más partidos Hoy desde las 9 se disputará en el gimnasio Ignacio Koening del barrio Laprida una nueva jornada del torneo de fútbol infantil “Pe-

trolito 2016” que organiza el ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La acción arrancará con parti-

dos de la categoría Competiiva (2004, 2005 y 2006) y a continuación se jugarán encuentros de la Promocional (2007, 2008, 2009 y 2010).

11:00 Botín de Oro vs. Deportivo Las Latas “A” (2004). 11:40 Municipal Laprida vs. Casino Club (2004). 12:20 Deportivo Las Latas vs. Municipal Laprida (2006).

19:30 Petroleros Futsal vs. Racing de Comodoro (2005).

> Programa Competitiva 09:00 Deportivo Las Latas ‘B’ vs. La Maquinita (2004). 09:40 Newbery vs. La Maquinita (2006). 10:20 Infantil Oeste vs. El Pocho (2006).

Promocional 13:00 Petroquímica vs. Botín de Oro (2007). 13:30 Municipal Laprida vs. Newbery (2007). 14:00 La Maquinita vs. Botín de Oro (2007). 14:30 Deportivo Las Latas vs. Infantil Oeste (2007). 15:00 Municipal Km 5 vs. Petroquímica (2008). 15:30 Infantil Oeste vs. Rada Tilly (2007). 16:00 Municipal Laprida vs. Infantil Oeste “B” (2008). 16:30 Olimpo vs. Infantil Oeste “A” (2008). 17:00 Rada Tilly vs. 15 de Diciembre (2008). 17:30 Newbery vs. Los Leones (2008). 18:00 Newbery vs. Racing de Comodoro (2009). 18:30 Municipal Laprida vs. Racing de Comodoro (2010). 19:00 Municipal Laprida vs. Newbery (2009).


www.elpatagonico.com

domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41

VUELVE A PRESENTARSE ANTE SU GENTE TRAS EL CLASICO QUE SE JUGO CON LAS DOS HINCHADAS

Huracán recibe a Camioneros de Río Grande desde las 16:00, por la sexta fecha del torneo Federal B. Si gana, el líder de la zona A de la Región Patagónica le sacará cuatro puntos de distancia a su escolta Newbery, que cumple descanso, y siete de diferencia a su rival de turno, que marcha tercero.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

H

uracán, líder invicto de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, recibirá hoy a Camioneros de Río Grande, por la sexta fecha, con el objetivo de obtener los tres puntos que le permitan alejarse en la cima. El encuentro será arbitrado por José Soto, de Trelew, quien estará acompañado por los asistentes Nicolás Díaz y Michel Lewis, de la misma Liga. El “Globo” viene entonado, con un empate sin goles ante su eterno rival Jorge Newbery, luego de tres victorias seguidas, una performance que lo posiciona en lo más alto de la tabla. El equipo de Marcelo Márquez logró un punto importantísimo en el clásico, disputado hace una semana en el estadio municipal, con ambas hinchadas y sin incidentes. La importancia reside en el hecho de que Newbery, escolta a un punto, hoy cumple descanso, y si el “Globo” gana, se escapará a cuatro unidades de su escolta y a siete de su rival de turno, que

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

HUR AC A N

1600

Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Camioneros: Leandro Bordón; Nicolás Padilla, Juan Carlos Rosales, Rubén Gallo y Cristian Cantero; Jonatan Salazar, Gustavo Bravo, Sebastián Delfor y Carlos Torres; Jonatan Torres y Roberto Rojas. DT: Pedro Velázquez. Arbitro: José Soto (Trelew).

Archivo / elPatagónico

El “Globo” pretende aprovechar la chance de escaparse en las alturas

■ Huracán viene de empatar con Newbery, sin goles, en el estadio municipal.

ocupa la tercera posición. Camioneros viene de empatar 1-1 como local con el colista Boxing Club de Río Gallegos, lo que significó una baja en su rendimiento y también en la tabla, ya que si ganaba ese compromiso, hoy iba a llegar con chances de arrebatarle la punta a Huracán. En cuanto a los equipos que se presentarán hoy, el “Topo” Márquez utilizará los mismos once que plantó en las últimas dos fechas, mientras que en el cuadro Río Grande, el entrenador Pedro Abel Velázquez le dará ingreso a Nicolás Padilla en lugar de Christian Bustos.


42 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 EL ‘XENEIZE’ VISITARA DESDE LAS 16 A GODOY CRUZ DE MENDOZA POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA

Boca debe confirmar su levantada ahora sin Tevez El equipo, que conduce Guillermo Barros Schelotto no tendrá a Carlos Tevez ya que debe cumplir una sanción de tres partidos. Su lugar será ocupado por Ricardo Centurión de buen partido en el triunfo de 3-0 ante Belgrano.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS TV: EL TRECE

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Angel González o Fabián Henríquez, Juan Andrada, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Fernando Zuqui o Cristian Pavón, Ricardo Centurión y Pavón o Federico Carrizo; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Patricio Loustau.

B

oca Juniors visitará esta tarde a Godoy Cruz en Mendoza con dos desafíos: disimular la ausencia de su capitán Carlos Tevez, suspendido tres fechas por su expulsión la fecha pasada en La Bombonera, y confirmar la levantada que inició con la victoria sobre Belgrano de Córdoba (3-0), después de un debut con derrota en el Campeonato de fútbol de Primera división. El partido en el estadio Malvinas Argentinas, válido por la tercera jornada, se jugará desde las 16 con público visitante, estará arbitrado por Patricio Loustau y será televisado en directo por El Trece. La semana de Boca estuvo atravesada por la sanción al “Apache”, que finalmente fue de tres partidos por insulto al juez Germán Delfino, y la definición de su posible reemplazante, que el DT Guillermo Barros Schelotto trabajó en absoluta reserva y con mucho misterio. El ‘Mellizo’ no paró equipo en ninguna de las prácticas posteriores a la goleada con Belgrano y sí probó distintos candidatos en trabajos tácticos específicos. “No quiero esconder nada, si

1600

■ Ricardo Centurión ocupará esta tarde el lugar del suspendido Carlos Tevez.

no doy el equipo es porque no lo tengo”, se excusó el viernes en la conferencia de prensa previa al partido en Mendoza, donde Boca deberá ratificar su recuperación para no ceder terreno en la lucha por la punta. Si bien el entrenador mencionó públicamente a Gonzalo Castellani como uno de los aspirantes a ingresar en el once inicial, los dos futbolistas que tienen mayores chances de hacerlo son el mendocino Fernando Zuqui, ex Godoy Cruz, y el cordobés Federico Carrizo. La inclusión de uno u otro determinará la posición de Cristian Pavón en la primera línea de ataque. Si juega Zuqui, el ex Talleres se correrá a la izquierda; en cambio si lo hace Carrizo, se mantendrá en la derecha. Ricardo Centurión, de buen partido ante Belgrano después de protagonizar un incidente

de tránsito que derivó en una advertencia disciplinaria, será el que ocupe la posición de Tevez detrás del centrodelantero, que nuevamente será Darío Benedetto (rehabilitado de un desgarro) en lugar de Walter Bou. Boca comenzó el Campeonato con una derrota frente a Lanús, que será su próximo rival en los octavos de final de la Copa

Argentina, el miércoles 28, y después se recuperó con goleada y buen rendimiento ante Belgrano. Hoy tendrá enfrente a un Godoy Cruz que intenta recuperar el funcionamiento del torneo pasado, en el que arañó la clasificación a la final por el título. El “Tomba” debutó esta temporada con un triunfo sobre Huracán en Mendoza y luego

cayó sin objeciones con Independiente en Avellaneda. En el Malvinas Argentinas, el equipo de Sebastián Méndez ganó siete de los últimos ocho compromisos y acumula cuatro victorias consecutivas. La última derrota ocurrió ante San Lorenzo, el pasado 8 de abril. El “Gallego” tampoco definió el equipo titular, pero se descuenta que el ecuatoriano Jaime Ayoví regresará en lugar de Maximiliano Sigales, tras cumplir una sanción impuesta en el torneo anterior. En la mitad de la cancha, Fabrizio Angileri saldrá por razones tácticas y su reemplazante será Angel González y Fabián Henríquez.

Lanús perdió con Unión 1-0 y dejó su invicto en el torneo de la AFA El vigente campeón Lanús, eliminado esta semana de la Copa Sudamericana, dejó su invicto ayer en el Campeonato de Primera división, al perder con Unión de Santa Fe por 1-0 en La Fortaleza en un partido de la tercera fecha. El equipo de Leonardo Madelón lo sorprendió con un cabezazo de Lucas Gamba a los 24 minutos del segundo tiempo, luego de una mala salida del arquero Fernando Monetti. Lanús, que había vencido a Boca Juniors en el debut y empatado con Olimpo en Bahía Blanca en la segunda fecha, quedó con cuatro puntos y buscará su recuperación ante Aldosivi de Mar de Plata la próxima jornada, nuevamente de local. Almirón le dio descanso a algunos de los titulares (Iván Marcone, Lautaro Acosta y José Sand) y al equipo le costó encontrar efectividad en ataque, pese a dominar el juego durante todo el primer tiempo y buena parte del segundo, hasta el gol de Unión. La visita tuvo un contratiempo en el inicio del partido pero acomodó rápidamente. Nahuel

Zárate sufrió una lesión en la rodilla a los cinco minutos y Madelón dispuso el ingreso del mediocampista Diego Villar, con lo que Bruno Pittón pasó al lateral izquierdo de la defensa. Lanús intentó explotar su ofensiva por ese sector con las proyecciones de José Luis Gómez y los desbordes de Marcelino Moreno, que desde ese lugar habilitó al paraguayo Brian Montenegro para la ocasión más clara de su equipo en el tiempo tiempo. Sin embargo, el arquero Nereo Fernández la desbarató con su pie derecho. Para el segundo tiempo, el DT de Lanús dispuso el ingreso del “Laucha” Acosta para resolver la falta de profundidad pero no dio resultado y con el correr de los minutos Unión se animó, especialmente con el ingreso de Martín Rolle, que se hizo dueño de todas las pelotas paradas. Por esa vía, llegó el gol. Rolle ejecutó un tiro de esquina desde el sector derecho del ataque de Unión y Gamba se anticipó a la defensa y la indecisa salida de Monetti. Con la desventaja ingresó a la

> SINTESIS

0

1

LANUS

UNION

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Agustín Pelletieri y Nicolás Aguirre; Miguel Almirón; Marcelino Moreno y Brian Montenegro. DT: Jorge Almirón. Unión: Nereo Fernández; Agustín Zandona, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Lucas Algozino, Mauro Pittón, Nelson Acevedo y Bruno Pittón; Lucas Gamba y Federico Anselmo. DT: Leonardo Madelón. Goles ST: 24m. Gamba (U). Cambio ST: 6m. Diego Villar x Zárate (U). Cambios ST: al comenzar, Lautaro Acosta x Aguirre (L); Martín Rolle x Algozino (U); 19m. Nicolás Aldereggen x Anselmo (U); 26m. José Sand x Pelletieri (L) y 43m. Alejandro Silva x Moreno (L). Amonestados: Herrera. Gómez, Velázquez y Pasquini (L). Bruno y Mauro Pittón (U). Arbitro: Jorge Baliño.Estadio: Lanús.

cancha José “Pepe” Sand, la última esperanza de gol “granate”, pero no hubo modo. Entre la desesperación y la desprolijidad del rival, Unión tuvo el control del resultado y sólo penó con el tiempo cumplido cuando Marcelo Herrera estrelló un cabezazo en el travesaño.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL “MILLONARIO” RECIBIRA DESDE LAS 18 A SAN MARTIN DE SAN JUAN POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

River apuesta todo por continuar como uno de los líderes del torneo El equipo de Marcelo Gallardo viene vencer en Córdoba a Talleres por 1-0 y de esa manera le quitó al equipo de la “Docta” un invicto de 40 partidos en torneos oficiales. El juvenil Luis Olivera jugará en lugar del lesionado Milton Casco.

U

n entonado River Plate, que ganó en sus dos presentaciones con un destacado nivel de juego, tratará de sumar su tercera victoria consecutiva cuando sea local ante San Martín de San Juan, que el año pasado se dio el lujo de ganarle en el estadio Monumental, en uno de los partidos a jugarse hoy por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro, a jugarse en el estadio Antonio Vespusio Liberti, en el barrio capitalino de Núñez, comenzará a las 18, con el arbitraje de Mauro Vigliano n Inde-y televisado por Telefé. Este será el sexto partido entre a. nas, elambos equipos y los sanjuaniMéndeznos, en el corto historial, nunca os ochofueron un adversario sencillo la cua-para River ya que los ‘Millonavas. Larios” ganaron tres veces y San ó anteMartín dos, la última el 18 de o 8 deagosto pasado 1-0 en Núñez con gol de Facundo Pumpido, definióen el certamen 2015. se des-River comenzó el certamen no Jai-estableciendo una clara difeugar derencia de 4-1 ante Banfield, de s cum-local, y luego alcanzó un valioesta enso y trabajoso triunfo ante Taa mitadlleres por 1-0, en Córdoba, corAngileritándole un invicto en torneos cas y suoficiales de 40 compromisos a el Gon-los de la “Docta”. Además de haber totalizado los ez. seis puntos, el River dirigido por Marcelo Gallardo mostró un gran desempeño ante Banfield, con las tres “G” concretadas al “ganar, golear y gustar”, en tanto que en Córdoba, en un compromiso de otro grado de complejidad, triunfó brindando una imagen de solidez y una alta cuota de temperamento ante 50.000 hinchas rivales. En esos 180 minutos sobresalió en River la tarea del zaguero ecuatoriano Arturo Mina, quien marcó el tanto del triunfo en Córdoba pero además se complementó de maravillas con Jonatan Maidana, dando claras muestras de que se con-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

RI V ER PL AT E

TV

T EL EFE

1800

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Luis Olivera; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Sebastián Navarro, Marcos Gelabert y Matías Fissore; Gustavo Villarruel y Ezequiel Montagna; Emanuel Denning. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Mauro Vigliano.

■ Lucas Alario, delantero y goleador de River Plate.

virtió en pieza clave del equipo en corto tiempo. Precisamente Maidana, quien tuvo un paso por Boca Juniors, vivirá una especial jornada ya que está previsto que a los dos minutos de juego -por el número dos de su casaca-, la hinchada le brinde un minuto de aplausos al cumplir seis años defendiendo los colores riverplatenses, con los cuales ya ganó tres títulos locales y cinco internacionales. Pero este River no se limita a la aceitada zaga, también brinda un optimista panorama a sus hinchas por el nivel y desempeño que evidencian valores como Leonardo Ponzio, Andrés D’Alessandro, Gonzalo Martínez y Lucas Alario, entre varios. Este semestre, el “Millonario” apunta a culminar los más alto posible en el certamen local, a la espera de las restantes 16 fechas que se jugarán en 2017 e ir por todo en la Copa Argentina, con el pase a la Libertadores 2017 para el campeón, en donde jugará en octavos de final

ante Arsenal, por lo tanto hay mucho en juego hasta que el 2016 sea historia. Por su parte, San Martín tuvo un inicio de torneo tremendo

en cuento al nivel de los adversarios ya que igualó 2-2 visitando a San Lorenzo en una muy buena tarea, en la fecha pasada cayó sin atenuantes

Arsenal quiere comenzar a sumar frente a un apremiado Temperley Arsenal de Sarandí, que perdió en su dos presentaciones, visitará a un apremiado Temperley, que está en zona de descenso en la tabla de promedios, en uno de los seis encuentros a celebrase hoy por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará en el estadio Alfredo Martín Beranger de la ciudad de Temperley, desde las 14, con el arbitraje de Pedro Argañaraz y televisado por Crónica TV. Temperley le ganó a Patronato y perdió con Rafaela, dos adversarios que también deben incrementar su promedios. El “Celeste” del Sur apenas supera a los rafaelinos y Talleres en la tabla que determi-

nará los cuatro equipos que perderán la categoría, por lo tanto está en una desventajosa posición y tiene urgencia por sumar. Arsenal, por su lado, cayó en su dos presentaciones ante Sarmiento y Atlético Tucumán, su promedio no es de los bajos, ya que supera a 10 equipos pero si se toma en cuenta que la reducción de los clubes que participan de la Primera división continuará siendo de cuatro por temporada, el futuro puede ser muy complicado para la entidad de Sarandí si no revierte esta tendencia. En el local, el DT Carlos Mayor mantendrá el mismo equipo que perdió en Rafaela ratificando la confianza en sus 11 elegidos, mien-

de local ante Racing por 2-0 y ahora el equipo dirigido por Pablo Lavallén visitará a River para completar tres “Grandes” en el comienzo. San Martín es un equipo ordenado, que no se desestabiliza y que trata de realizar un atildado juego, que no se repliega pese a los pergaminos de los rivales y que ofrece una propuesta abierta tal el estilo de Lavallén, ex jugador de River (jugó un centenar de partidos con esa casaca) y que enfrentará como DT por primera vez a los “Millonarios”. En River, Gallardo deberá realizar un cambio con el ingreso obligado en la defensa del juvenil Luis Olivera, de apenas 17 años, por el lesionado Milton Casco, mientras que en el equipo cuyano Matías Fissore irá por Leandro Martínez en un cambio táctico hecho por Lavallén con la idea de tener más contención en la zona media.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO TEMPERLEY TV

CRONIC A T V

1400

Temperley: Matías Ibáñez; Abel Peralta, Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Lucas Parodi y Daniel González; Luciano Vázquez y Marcos Figueroa. DT: Carlos Mayor. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella o Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Federico Milo; Gonzalo Papa y Franco Bellocq; Juan Brunetta, Gabriel Sanabria y Franco Fragapane; Julio Rodríguez. DT: Gustavo Rondina. Arbitro: Pedro Argañaraz.

tras que en Arsenal el entrenador Sergio Rondina tiene una duda en la defensa ya que Luciano Vella sufre un traumatismo en la rodilla derecha y de no estar en condiciones lo reemplazaría Leandro Marín.


44 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 DESDE LAS 20 RECIBIRA A DEFENSA Y JUSTICIA POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Racing va por más para afianzar el “ciclo Zielinski”

ESTADIO

R ACING

2000

Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Oscar Romero, Francisco Cerro, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Hugo Silva, Luis Jerez Silva, Tomás Cardona y Rafael Delgado; Hernán Fredes, Alexander Barbosa y Fernando Elizari; Juan Cruz Kaprof, Andrés Ríos y Nicolás Stefanelli. DT: Ariel Holan.

“La Academia”, de la mano de su nuevo entrenador, viene de vencer a San Martín de San Juan como visitante y esta noche irá por su segundo éxito en el torneo. El “Halcón” perdió 2-0 ante San Lorenzo y hoy buscará volver al triunfo en Avellaneda.

Arbitro: Néstor Pitana. Televisa: Canal 13.

■ Oscar Romero, mediocampista de Racing que esta noche tendrá un difícil compromiso.

R

acing Club, que en el debut de Ricardo Zielinski en la fecha pasada venció a San Martín de San Juan como visitante, recibirá a Defensa y Justicia con la ambición de sumar una nueva victoria en el ciclo iniciado por el nuevo técnico y así seguir cerca de los puestos de vanguardia, en uno de los seis partidos a celebrarse hoy por la tercera jornada del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Presidente Perón de la ciudad de Avellaneda, desde las 20, contará con el arbitraje de Néstor Pitana y será televisado por Canal 13. El estreno de Zielinski al mando del plantel “académico” no pudo ser mejor con un importante triunfo ante los sanjuaninos por 2-0 con algunas señales de lo que pretende el entrenador de “su” Racing, una

> PROBABLES FORMACIONES

defensa segura, salida rápida y contundencia. Racing no brilló en Cuyo, lejos de hacerlo, pero tras conseguir la temprana diferencia con el tanto de Marcos Acuña (12 minutos), lució muy firme, con la solvencia de Agustín Orión en el arco, y Sergio Vittor en la zaga, resultando la figura del equipo el autor del tanto inicial, que manejó los tiempos y el balón además de convertir y asistir a Gastón Díaz para sumar el segundo tanto. En la ofensiva, Gustavo Bou no marcó pero fue todo pujanza y sacrificio, también acicateado al ser nombrado capitán por Zielinski, jugando al lado del promisorio y juvenil delantero Lautaro Martínez, reemplazante del desgarrado y figura

del equipo Lisandro López, quien se recupera y regresaría en la cuarta fecha ante Vélez en Liniers. Fue sólo el comienzo, pero Zielinski y la gente de Racing se mostraron satisfechos con el debut, a tal punto que la oncena que mañana jugará ante Defensa será la misma que le ganó a San Martín, manteniendo al paraguayo Oscar Romero como “enganche” pese a que fue uno de los puntos más flo-

jos del equipo. Enfrente, la “Academia” tendrá un duro escollo en el Defensa que dirige Ariel Holan, uno de los entrenadores con futuro más promisorio en la Primera división y que tiene un particular estilo, el de buscar la victoria aunque esa intención deja muy expuesto al equipo al avance rival. Defensa, con un esquema de 4-1-4-1, transforma al arquero del adversario en figura, pero

también el suyo resulta uno de los mejores del campo, pues por ejemplo Agustín Rossi se destacó ante San Lorenzo en la caída de la fecha pasada por 2-0. El equipo de Varela procura con mucho tesón el gol, pero cuando pierde la pelota comienzan sus problemas y deja demasiado espacio entre sus mediocampistas y defensores que pueden ser usufructuados por el rival. En ese punto está la deuda del Defensa de Holan, el lograr el equilibrio, ser ofensivo pero tomar recaudos y estar bien plantado ante la réplica. Holan, dispondría tres cambios respecto del equipo que perdió el fin de semana con los ingresos de Hugo Silva por José Ignacio Rivero, Hernán Fredes por Gonzalo Bravo y Nicolás Stefanelli por Elías Gómez.

Atlético y Estudiantes quieren seguir en lo alto en Tucumán Atlético Tucumán y Estudiantes, que tuvieron un buen arranque en el Campeonato de fútbol de Primera división al ganar los dos primeros partidos, se cruzarán hoy en cancha del primero con la ilusión de ambos de concretar un nuevo triunfo para proseguir con puntaje ideal en lo más alto de las posiciones en el marco de la tercera fecha. El encuentro, que comenzará a las 14, se jugará en el estadio Monumental “José Fierro”, de la capital tucumana, el árbitro será Silvio Trucco y lo televisará Canal 9. Los locales, dirigidos por Juan

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

AT L E TICO T UCUM A N

1400

Atlético Tucumán: Cristian Luchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Pablo Cáceres; Guillermo Acosta, Nery Leyes, Lucas Villalba y Javier Mendoza; Luis Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Juan Manuel Azconzábal. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Santiago Ascacibar y Rodrigo Braña o Julián Marchioni; Augusto Solari, Juan Ignacio Cavallaro y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Silvio Trucco. Televisa: Canal 9.

Manuel Azconzábal, tuvieron un gran comienzo al sumar seis puntos gracias a los triunfos sobre Atlético Rafaela y Arsenal, actuaciones que ratificaron todo lo bueno realizado la temporada pasada cuando pelearon hasta el final por un lugar en la Copa Libertadores 2017 pero fueron postergados precisamente por Estudiantes. Atlético Tucumán ostenta, además, un invicto de 32 partidos jugando de local en una racha que comenzó en la B Nacional y se prolongó en su camino en la máxima categoría. El equipo demuestra una solidez que se construyó desde la seguridad que transmite Cristian Lucchetti en el arco; una defensa que prácticamente no ofrece fisuras; un mediocampo sacrificado y el poder ofensivo que se sostiene en Cristian Menéndez pero que cuenta, además, con el aporte de Luis Rodríguez y los volantes. Lo llamativo es que todo eso se consiguió sin una formación base ya que Azconzábal probó diferentes esquemas tácticos en los últimos encuentros y no repite a los 11 titulares desde hace seis meses, situación que proseguirá en esta ocasión ya que no podrá contar contar con Mauricio Rosales y David Barbona. Es que ambos fueron cedidos

a préstamo -sin cargo y sin opción- por Estudiantes y existe un acuerdo de palabra entre dirigentes para que no enfrenten al club dueño del pase. Leonel Di Plácido reemplazará al lateral derecho, mientras que la “Pulguita” Rodríguez recuperará su lugar en la formación inicial ya que ingresará por Barbona para acompañar a Menéndez y de esa forma Atlético volverá a jugar con dos delanteros. En otro orden, todo lo bueno que Estudiantes había mostrado en el inicio del torneo de Primera se derrumbó el jueves en Córdoba por la Copa Sudamericana, donde Belgrano dio vuelta el marcador en apenas dos minutos, se impuso 2-0 (2-1 en el global) y dejó a los platenses fuera de la competencia internacional, uno de sus grandes objetivos para este semestre. Golpeado desde lo anímico y físicamente agotado por haber jugado hace menos de 48 horas, el plantel de Estudiantes tenía previsto viajar ayer a Tucumán sin tener el equipo confirmado aunque se descuenta que el entrenador Nelson Vivas pondrá lo mejor para enfrentar a Atlético y es posible que se concrete el regreso de Rodrigo Braña, quien fue incluido en la delegación de 20 futbolistas.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL NUEVO GASOMETRO

San Lorenzo impuso autoridad ante Vélez en un difícil partido Le ganó 2-1 como local, por la tercera fecha del torneo de Primera división. El “Ciclón” fue superior, pero le costó establecer la supremacía en un partido de trámite parejo. Sebastián Blanco abrió la cuenta a los 11m. de la etapa inicial para el equipo “azulgrana”, Nicolás Tripichio empató a los 29m. del complemento y Nicolás Blandi decretó la victoria de los de Boedo a los 33m.

2

1

SAN LORENZO

VELEZ SARSFIELD

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Alberto Costa; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Vélez: Alan Aguerre; Maximiliano Caire, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Fausto Grillo; Leandro Desábato, Leandro Somoza, Blas Cáceres y Gonzalo Díaz; Mariano Pavone y Maximiliano Romero. DT: Christian Bassedas. Gol PT: 11m. Blanco (SL). Goles ST: 29. Tripichio (VS) y 33m. Blandi (SL). Cambios ST: al inicio, Hernán Barcos por Cáceres (VS); 18m. Jorge Correa por Díaz (VS); 19m. Ezequiel Avila por Costa (SL); 26m. Nicolás Tripichio por Grillo (VS); 28m. Gonzalo Bergessio por Cauteruccio (SL) y 37m. Juan Mercier por Blandi (SL). Amonestados: Grillo, Pavone, Tripichio y Díaz (VS). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Nuevo Gasómetro.

S

an Lorenzo de Almagro superó ayer merecidamente a Vélez Sarsfield por 2-1 en el estadio Nuevo Gasómetro, en un encuentro correspondiente a la tercera jornada del torneo de fútbol de Primera división. Los tantos para el local fueron marcados por Sebastián Blanco (11m. PT) y Nicolás Blandi (33m. ST), mientras que Nicolás Tripichio (29m. ST) marcó el empate transitorio. El delantero Gonzalo Bergessio retornó oficialmente al ‘Ciclón’, cuando reemplazó a los 28m del segundo tiempo al uruguayo Martín Cauteruccio, y tuvo un buen desempeño en el corto lapso que estuvo dentro del campo de juego. De esta manera, el conjunto de Boedo se sostuvo en el lote de vanguardia con 7 unidades y el visitante se quedó solamente en 3. El elenco ‘azulgrana’ dominó a su rival desde el inicio, con un planteo táctico que dejó a Franco Mussis como único marcador en el mediocampo y la sociedad futbolística de Sebastián Blanco, autor del primer gol, y Fernando Belluschi. Además, el lateral izquierdo Emanuel Más pasó constantemente al ataque, aunque resolvió pocas veces de manera correcta: cuando lo hizo generó peligro, como en un cabezazo de Martín Cauteruccio (7m.) que despejó Martín Aguerre. La intensidad del dueño de casa continuó al máximo, presionando en cada sector de la cancha y asfixiando a su rival, pero sin demasiada inteligencia para traducir la posesión en ocasiones concretas de gol. Vélez cambió su imagen durante el complemento, con las entradas de Hernán Barcos y Nicolás Tripichio y una apuesta más ofensiva, al punto que puso en apuros varias veces la valla invicta de Sebastián Torrico. Por eso, no extrañó cuando Tripichio aprovechó un mal despeje de Marcos Angeleri y le puso justicia al marcador en

> SINTESIS

un trámite sumamente parejo. Sin embargo, el ‘Fortín’ se paró mal en el campo y pagó caro un mal retroceso, ya que Blanco, la figura de la tarde, condujo y Nicolás Blandi ‘fusiló’ a un desprotegido Aguerre para el delirio del público presente. En la próxima fecha, San Lorenzo visitará a Patronato de Paraná, al tiempo que Vélez Sarsfield recibirá a Racing Club.

■ Sebastián Blanco festeja su golazo, a los 11m. del primer tiempo, con el que San Lorenzo abrió el marcador.

Central venció a Patronato y logró su primer triunfo en el certamen Rosario Central consiguió ayer su primera victoria en el torneo de Primera división, al superar en el Gigante de Arroyito a Patronato de Paraná por 2 a 1, en partido jugado por la tercera fecha. Luego de una etapa inicial pareja, sin emociones y sin acciones de riesgo, el ‘Canalla’ cambió la cara para el complemento con los ingresos de Montoya y Giovani Lo Celso, quienes le dieron la cuota de fútbol que le había faltado antes. El propio Montoya, un minuto después de entrar, a los 8m. puso en ventaja a Central con un fuerte remate luego de un

‘despeje a medias’ del arquero Costa. Al local se le abrió el horizonte con otro gol, a los 11m, de Camacho (la figura del encuentro, un golazo desde afuera del área); y con la expulsión del chileno Espinoza en el rival a los 14m por un fuerte planchazo a Musto. Sin embargo, cuando parecía una oportunidad ideal para afianzar la idea futbolística y recuperar la confianza después de un flojo inicio de certamen (0-0 con Defensa y Justicia de local, 0-2 ante Vélez en Liniers), Rosario Central permitió el crecimiento de Patronato, aún con 10 hombres.

Los entrerrianos tuvieron la pelota y comenzaron a acercarse paulatinamente a Sosa. No sólo eso: Rapallini ahora echó a Montoya (31m) y a Ferrari (39m). Rosario, de tener un hombre más, pasó a tener uno menos para el cierre. Pero ese viento a favor a Patronato le alcanzó sólo para el descuento, a los 47m, con una chilena de Bertochi. La visita también quedó con nueve por la expulsión de Telechea y allí se acabó su ilusión de empate. Apretado, pero justo, Rosario se llevó finalmente su primer triunfo en el torneo.

> SINTESIS

2

1

ROSARIO CENTRAL

PATRONATO

Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Esteban Burgos, Hernán Menosse y Cristian Villagra; Gustavo Colman, Damián Musto, Washington Camacho y Fabián Bordagaray; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Patronato: Federico Costa; Abel Masuero, Ivan Furios, Rezo Vera y Lucas Márquez; Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido; Arnaldo González; Alejandro Gagliardi y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Goles ST: 8m Walter Montoya (RC), 11m Washington Camacho (RC) y 47m Nicolás Bertochi (P). Cambios ST: 7m Giovani Lo Celso por Colman (RC) y Walter Montoya por Bordagaray (RC), 21m Marcelo Guzmán por Garrido (P) y Nicolás Bertochi por González (P), 23m Germán Herrera por Gutiérrez (RC) y 40m Matías Quiroga por Furios (P). Amonestados: Ferrari, Gutiérrez y Montoya (RC). Masuero, Telechea y Guzmán (P). Incidencias ST: 14m expulsado Espinoza (P), 31m expulsado Montoya (RC), 39m expulsado Ferrari (RC) y 48m expulsado Telechea (P). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Gigante de Arroyito.


46 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016 EMPATARON 1-1 EN UN PARTIDO JUGADO EN EL ESTADIO CENTENARIO POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Quilmes e Independiente no pudieron vencerse anoche El “Cervecero” ganaba con gol de Cristian García a los 11 minutos del segundo tiempo, pero el “Rojo” llegó al empate por intermedio de Emiliano Rigoni a once minutos para el final.

> SINTESIS

1

QUILMES

INDEPENDIENTE

Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Enzo Acosta y Matías Escobar; Federico Andrada y Cristian García. DT: Alfredo Grelak.

Q

Independiente: Gonzalo Rehak; Damián Martínez, Hernán Pellerano, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Barco, Julián Vitale y Juan Sánchez Miño; Martín Benítez, Domingo Blanco y Lucas Albertengo. DT: Gabriel Milito.

uilmes e Independiente igualaron ayer 1-1 en el estadio José Luis Meiszner, en un encuentro correspondiente a la tercera fecha de la Primera división. El uruguayo Cristian García abrió el camino para el conjunto local, a los 11 minutos del segundo tiempo, aunque Emiliano Rigoni estableció el empate a los 34 minutos. En consecuencia, el dueño de casa suma dos puntos en la clasificación y no consiguió aire

Goles ST: 11m. Cristian García (Q); 34m. Rigoni (I) Cambios ST: Antes del inicio, Gabriel Ramírez x M. González (Q), 14m. Emiliano Rigoni x Blanco y Diego Vera x Albertengo (I), 25m. Juan Martínez Trejo x García (Q), 34m. Jorge Ortíz x Vitale (I). Amonestado: Maximiliano González (Q). Árbitro: Mariano González. Estadio: Quilmes.

Barcelona se recuperó en la Liga con una goleada y Messi marcó dos El astro Lionel Messi convirtió ayer un doblete para Barcelona, que se recuperó de la derrota sufrida la fecha pasada en la Liga Española, con una goleada sobre Leganés por 5-1, de visitante, y alcanzó transitoriamente con 9 puntos a Real Madrid, que hoy visitará a Espanyol en el marco de la cuarta fecha. El rosarino, de 29 años, nunca había enfrentado en su carrera deportiva a Leganés y ayer tuvo también su estreno también por duplicado en la red, primero a los 15 minutos de la etapa inicial tras una asistencia del uruguayo Luis Suárez, y luego de tiro penal a los 10 del segundo tiempo del encuentro jugado en el Estadio Municipal de Butarque, en la Comunidad de Madrid. Además, Messi le devolvió el “pase-gol” al oriental para el 2-0 (31m. PT), mientras que las otras conquistas del actual campeón de la Liga, en el que también fue titular Javier Mascherano, fueron obra del brasileño Neymar (44m. PT) y su compatriota Rafinha (19m. ST). Por su parte, el brasileño Gabriel, de tiro libre (35m. ST), convirtió el primer tanto en la historia para Leganés, ascendido esta temporada, ante Barcelona. En el conjunto local ingresó en el segundo tiempo el argentino Alexander Szymanowski (16m.) y estuvo en el banco de suplentes Martín Mantovani.

1

Messi, quien no evidenció signos de dolor en la zona del pubis, en una lesión que lo tuvo a maltraer en el último tiempo y lo marginó del duelo para Argentina ante Venezuela por las Eliminatorias de días atrás, le había marcado por triplicado el martes pasado a Celtic de Escocia, en el 7-0 que inauguró la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, y ayer volvió a ser figura en su equipo. Así, el capitán del seleccionado “albiceleste” llegó a 4 tantos en la Liga de España, pues le había marcado dos al Betis en la fecha inicial, e igualó junto a su compañero Suárez, quien también acumuló 4, en la cima de los máximos artilleros del certamen al español Rubén Castro, quien se desempeña en Betis. Messi, además, promedia más de un gol por partido en el arranque de la temporada 2016/2017 para el elenco “culé”, ya que con los dos de ayer llegó a 8 conquistas en 7 partidos (4 en el certamen, 3 en la Champions y 1 en la Supercopa Española). En otro de los partidos jugados ayer Atlético Madrid de Diego Simeone, con Nicolás Gaitan de titular y Augusto Fernández junto a Angel Correa desde el banco, derrotó 5-0 a Sporting Gijón con un doblete del delantero francés Antoine Griezmann, otro doblete de Fernando Torres y el restante del también francés Kevin Gameiro.

■ Independiente se llevó un valioso punto de cancha de Quilmes.

en la pelea por la permanencia, mientras que el ‘Rojo’ subió a los 7 y mantuvo el invicto en el certamen. El visitante, con varios valores juveniles, pregonó el cuidado de la pelota cada vez que la tuvo en sus pies, intentó siempre por abajo y buscó al mejor futbolista ubicado en el campo. Sin embargo, todo lo positivo que produjo con la pelota no consiguió traducirlo en posibilidades de peligro para la humanidad de César Rigamonti, que permaneció prácticamente sin entrar en acción durante toda la etapa inicial.

Por su lado, el ‘Cervecero’ se mantuvo sujeto al plan de esperar detrás del mediocampo rival y presionar en esa zona, con el único objetivo de cortar los circuitos y las sociedad que pudiesen nacer en el toque continuo. De esta manera, cada vez que lo consiguió, salió rápido de contra y probó al chico Gonzalo Rehak, quien respondió positivamente con sus pocas intervenciones. El local arrancó el complemento con otra actitud y adelantó sus líneas para presionar en el nacimiento de cada juga-

da oponente, con Nicolás Da Campo y Matías Escobar más sueltos por las bandas. Y el premio apareció cuando el uruguayo Cristian García controló bien un centro, giró y venció al joven Rehak, que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco. Ante la adversidad del resultado, el entrenador del ‘Diablo’ apostó por las entradas de Diego Vera y Emiliano Rigoni, quienes le dieron otra impronta que lo llevó al empate final. El elenco de Avellaneda recibirá el próximo sábado a Tigre, mientras que el elenco quilmeño visitará al otro día a Boca Juniors, ambos con horarios a confirmar.

Belgrano recibe a Olimpo con la mente puesta en la Sudamericana Belgrano de Córdoba, feliz por su reciente clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, buscará hoy su primer triunfo en el Campeonato de Primera división cuando reciba a Olimpo de Bahía Blanca, apremiado por su ubicación en puestos de descenso, en el marco de la tercera fecha. El partido se llevará a cabo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, desde las 16, con el arbitraje de Federico Beligoy y la transmisión a cargo de la TV Pública. Belgrano no tuvo un buen comienzo en el certamen con derrotas ante dos “grandes” como Independiente (1-0) y Boca (30), pero sus simpatizantes están más que felices con el equipo de Esteban “Teté” González por su solidez “copera”. Es que además de su clasifica-

ción a los cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar a Defensa y Justicia a principios de mes en la que jugará ante Juventud Unida de Gualeguaychú, también el equipo de Barrio Alberdi logró el jueves pasado el pasaje a los octavos de la Copa Sudamericana tras vencer a Estudiantes de La Plata por 2-0, luego de haber perdido en la ida 1-0. Por tal motivo, como el miércoles visitará a Coritiba de Brasil en su primer partido de la serie internacional, es probable que el entrenador preserve varios jugadores tal como lo hizo ante Boca el domingo anterior. En tanto, Olimpo acumula una unidad producto de la igualdad ante Lanús (0-0) la fecha pasada y derrota inicial ante Unión (1-0), y necesita imperiosamente sumar puntos

porque está entre los cuatro equipos que se ubican en zona de descenso. El único cambio que propondrá el DT Christian Díaz será la entrada de Jonathan Blanco por Maximiliano Pérez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1600

M A RIO A L BERTO KEMPES TELEVISA TV PUBLICA

Belgrano: Germán Montoya; Renzo Saravia, Cristian Romero, Nicolás Ferreyra y Esteban Espíndola; Iván Etevenaux, Mario Bolatti, Federico Lértora y Mariano Barbieri; César Pereyra y Leandro Fernández. DT: Esteban González. Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Emiliano Tellechea, Jonathan Blanco, Lucas Villarruel y Jacobo Mansilla; Francisco Pizzini y Fernando Coniglio. DT: Christian Díaz. Arbitro: Federico Beligoy.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

10/19

POR LA MAÑANA: neblina. Cielo algo nublado. Viento leve o moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve del sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/12

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/13

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/13

Ayer

6

12

Hoy

4

13

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

0/9

lunes

9

15

martes

13

16

miércoles

10

14

0/16

Islas Malvinas

Ushuaia

No sé soy creyente; cuando le preguntaban eso mismo a mi padre, él respondía, en broma, que era dudante. En lo que hace a mí mismo, no soy religioso. Tengo por ahí algún sarampión místico que repentinamente me inquieta. Atahualpa Yupanqui Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran.

Polo Sur

De esta vida sacarás lo que disfrutes, nada más. Refrán de vida He dormido contigo y al despertar tu boca salida de tu sueño me dio el sabor de tierra, de agua marina, de algas, del fondo de tu vida, y recibí tu beso mojado por la aurora como si me llegara del mar que nos rodea. Pablo Neruda

Proverbio Africano Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene limites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.

La mujer es más como la noche. Te rodea, te envuelve, te ahoga, sin ofenderte, sin ni siquiera tocarte.

En la necesidad, se conoce la amistad.

Se pone

1 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

Nosotros predicamos un Dios bueno, comprensivo, generoso y compasivo. Pero, ¿lo predicamos también a través de nuestras actitudes? Si queremos ser coherentes con lo que decimos, todos deben poder ver esa bondad, ese perdón y esa comprensión en nosotros. Madre teresa de Calcuta

21:54 08:34

Todos sabemos amar, pues hemos nacido con ese don. Algunas personas lo practican naturalmente bien, pero la mayoría tiene que reaprender, recordar cómo se ama, y todos, sin excepción, tenemos que quemarnos en la hoguera de nuestras emociones pasadas, revivir algunas alegrías y dolores, malos momentos y recuperación, hasta conseguir ver el hilo conductor que hay detrás de cada nuevo encuentro; sí, hay un hilo... Paulo Coelho No se acaba el amor solo con decir adiós, hay que tener presente que el estar ausente no anula el recuerdo, ni compra el olvido, ni nos borra del mapa. Ricardo Arjona No es bueno dejarse arrastrar por los sueños y olvidarse de vivir, recuérdalo.

La paz comienza con una sonrisa.

Joanne Kathleen Rowling

Madre teresa de Calcuta

Juegos

Mareas Hora

Altura

05:31

5,61

12:04

0,39

18:01

5,86

23 Menguante Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Alexander Solzhenitsyn

Refrán de amistad

Luna 07:26 19:22

Sobre la superficie de una corriente rápida es imposible distinguir los reflejos, tanto próximos como lejanos; aunque el agua no sea turbia, aunque la espuma no la cubra, la constante oscilación de la corriente, el inquieto burbujear del agua hacen que los reflejos sean deformes, imprecisos, incomprensibles.

Osho

Facundo Cabral

Sale

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/4

Río Gallegos

4/10

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9874

1. 7770

1.

6537

1.

1453

1. 3249

1.

0744

1.

1683

1. 9972

2. 7064

2. 2796

2.

1679

2.

0898

2.

5795

2.

3047

2.

7748

2. 1632

3. 8022

3. 3943

3.

1952

3.

8351

3.

1552

3.

8451

3.

6876

3. 6832

4. 8705

4. 2946

4.

9731

4.

3662

4.

8884

4.

4292

4.

7532

4. 1885

5. 6753

5. 0114

5.

0058

5.

0860

5.

9629

5.

0302

5.

5095

5. 1069

6. 4231

6. 2458

6.

2265

6.

0102

6.

7186

6.

9868

6.

2269

6. 7041

7. 0357

7. 8518

7.

0767

7.

7050

7.

3585

7.

5736

7.

0770

7. 1409

8. 8011

8. 4231

8.

1203

8.

7097

8.

0516

8.

2241

8.

3652

8. 1571

1410

9. 7172

Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Av. Polonia 324

9. 4530

9. 5149

9.

3557

Norte

9.

1978

9.

7978

9.

2675

9.

Rocío Ortíz, Palazzo

10. 2801

10. 9256

10.

6522

10.

6865

10.

5274

10.

5637

10.

1233 10. 9885

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 7417

11. 2332

11.

7359

11.

7311

11.

1084

11.

1992

11.

3354 11. 8408

12. 3056

12. 5293

12.

0943

12.

0251

12.

0371

12.

1419

12.

7418 12. 7610

13. 6676

13. 8599

13.

4377

13.

3040

13.

8439

13.

4595

13.

9854 13. 9028

14. 7052

14. 0860

14.

2369

14.

9570

14.

4266

14.

3616

14.

3164 14. 8670

15. 4655

15. 7706

15.

4674

15.

7880

15.

6708

15.

4321

15.

6296 15. 6022

16. 8686

16. 1682

16.

2707

16.

8008

16.

5020

16.

9112

16.

4471 16. 8807

17. 1287

17. 1247

17.

1072

17.

6648

17.

9457

17.

2351

17.

1853 17. 3772

18. 8875

18. 3342

18.

2471

18.

2164

18.

1435

18.

4956

18.

0364 18. 0435

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 6108

19. 8090

19.

3092

19.

0598

19.

3018

19.

7770

19.

9740 19. 5295

14.93

15.40

17:15

18.10

4.30

4.93

20. 5463

20. 7183

20.

1140

20.

8261

20.

8386

20.

8142

20.

5244 20. 5435


Contratapa domingo 18 de setiembre de 2016

LA CONVOCATORIA SE REALIZO AYER POR LA TARDE EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 DESDE DONDE MARCHARON POR LAS CALLES CENTRICAS

Más de 200 personas pidieron justicia por el ciclista atropellado en la Ruta 39

■ Más de 200 personas marcharon para pedir justicia por Eduardo Leguizamón, el ciclista atropellado el 11 de mayo en la Ruta 39 camino a Diadema Argentina.

l ciclista Eduardo Leguizamón fue atropellado en la tarde del 11 de mayo en la ruta 39. El sospechoso de haberlo embestido es Luis Alberto Moreno, un perito accidentológico y empleado municipal, quien según la imputación de la Fiscalía lo abandonó a la vera del camino que lleva a Diadema Argentina. El domingo se cumplieron cuatro meses de la muerte y sus familiares marcharon ayer por segunda vez por el centro de Comodoro Rivadavia pidiendo justicia y una condena para el imputado. La concentración comenzó a las

17 en la plaza de la Escuela 83, donde llegaron familiares y amigos ciclistas, boy scouts, compañeros del colegio y de trabajo de Leguizamón. La marcha fue encabezada por su esposa, Ana Toro, y una de sus hijas. “Ante todo queremos que el caso no quede olvidado. Estamos haciendo el seguimiento del caso y pedimos una condena efectiva para este sujeto (Moreno) porque esto es algo que alcanza a toda una sociedad no solamente a mi familia”, manifestó Toro. Reflexionó sobre el papel que juega la Justicia en este caso y agradeció al Departamento Psi-

E

Mario Molaroni / elPatagónico

Familiares y amigos del ciclista Eduardo Leguizamón, quien murió el 11 de mayo al ser embestido por un vehículo, marcharon ayer para que pedir justicia y que Luis Alberto Moreno, el imputado en la causa, tenga una condena de cumplimiento efectivo. Más de 200 personas recorrieron las calles céntricas con carteles, globos y pancartas. “Mi marido no tuvo una muerte digna”, afirmó su esposa, Ana Toro.

cológico de la Fiscalía que ayuda a su familia a sobrellevar el día a día luego de la muerte de Leguizamón. “Acá hay muchas cuestiones que nos planteamos como por ejemplo ¿Cómo este sujeto sigue manejando? Cuando se presentó el sumario policial se establece que no tiene licencia de conducir y el seguro vencido. A la semana le dan el carnet de conducir y este sujeto sigue conduciendo como si nada. No le hicieron ninguna evaluación psicológica, ni física ni médica teniendo una causa penal en proceso. Entonces ¿bajo quien estamos amparados?”, cuestio-

Mario Molaroni / elPatagónico

Un choque en el Roque González dejó como saldo un herido

Una camioneta Toyota Hilux –dominio FDE 229- se dirigía ayer, a las 17:30, hacia el barrio Mosconi por el camino Roque González. Por razones que la policía trata de esclarecer, el rodado conducido por Andrés Barrientos (41) impactó de frente con un utilitario Renault Kangoo -dominio LNS 762- que era manejado por Cruz Elías Galarza (31), quien se dirigía hacia el barrio San Cayetano. La magnitud del impacto, que se produjo a la altura de la entrada a la ex Radio Estación de

YPF, generó grandes daños en la zona frontal de ambos vehículos, pero el más afectado fue el utilitario. Automovilistas que pasaban por el lugar dieron alerta a la policía y ayudaron a los damnificados. Galarza sufrió un corte en la cabeza y manaba una gran cantidad de sangre. Al lugar acudió personal policial de la Seccional Séptima, Defensa Civil e integrantes del Hospital Regional que trasladaron a Galarza hasta el centro asistencial para realizarle las correspondientes curaciones y los estudios correspondientes.

nó Toro. “Hasta mi hija se lo cuestiona. Ni siquiera esperan si es culpable o inocente, pero ya tiene su carnet de conducir”, agregó. La marcha se desarrolló por San Martín hasta Güemes y muchos comerciantes salieron de sus locales para acompañar el reclamo con palmas y el grito de: “Eduardo presente”. El frío no fue obstáculo para que más de 200 personas se movilizaran con pancartas, globos y carteles que exigían justicia por Leguizamón. Los manifestantes regresaron por Rivadavia hasta la plaza comandados por un

grupo de amigos ciclistas de la víctima. Un amigo de Leguizamón, Manuel Serón, consideró que el municipio “es cómplice del asesino porque no han tomado cartas en el asunto”. “No hemos tenido ninguna respuesta en estos cuatro meses. Jamás se contactaron con nadie por lo menos para resguardar su responsabilidad porque esta persona que es un empleado municipal con jerarquía conducía con el carnet y el seguro vencido y (el intendente Carlos) Linares tendría que haber hecho algo”, opinó. Toro se sumó a las palabras de Serón y subrayó: “cualquiera puede atropellar una persona sin querer, pero de ahí a que se lo abandone es difícil. Este sujeto que no la considero una persona no tiene ni principio ni moral. No tiene nada y está en la conciencia de ellos (el municipio) porque lo están cubriendo y nadie salió a pedir disculpas”. Los familiares de Leguizamón anticiparon que volverán a manifestarse en noviembre cuando se cumplan seis meses de la muerte de Eduardo para que la causa no quede impune. “Mi marido no tuvo una muerte digna, como sociedad tenemos que aprender a tomar nuestros actos con responsabilidad, por eso volveremos a marchar”, sostuvo Toro.


DOMINGO 18 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PARTICULAR VENDE excelente casa Bº 13 de Diciembre 190m. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


2 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

LOCAL ALQUILO Rivadavia al 500, 90 m², con subsuelo y patio interior. Cel. 154-398314.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO VIVIENDA de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


SERRA.RUBRO: ALQUILER (COMUN) ocal con rada de (0297)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. ascensor a su palier privado, estar comedor c/ . Bº 9 debalcón vidriado, cocina c/ acceso mpuestaservicio, baulera, cochera centro. es esta-Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) ² y 200444-3423; 156-239003. E-mail: 85. Tel.solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

A. IdealSOLUCIONES INMOBILIAo Loma,RIAS alquila departamentos estar cocina-comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ 97)447-placard. S/calle Belgrano y s/ calle 015373;Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. tis.com.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

Centro. iv-com, cocheraALQUILO CASA 3 dormitorios, 2 ina 785.patios, entrada para auto, lavadero, baño, living comedor y cocina. Cel. 156-242443.

ARIA. e, bañoINMOBILIARIA GIANSERRA. v-com,$8.500. Centro (Ameghino entre a para25 de Mayo y Mitre). Depto. dos n parri-dormitorios amueblado. Consultas 4/9494;Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

y. s@ m.ar

domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. Clara.Centro. Local de 400 m². En dos 4/9494;plantas. 25 de Mayo esquina Yrigonmobi-yen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A. Cennte pro-INMOBILIARIA GIANSERRA. ox.12,55$13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso uno dex escalera. Sobre Avda. Fgta. Sar,25x10.miento al 1500. 2 dorms, baño y / 9 4 9 4 ;antebaño, estar cocina con parrilla. nmobi-Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A R I A .INMOBILIARIA GROSHAUS. casa, 2Depto Bº Roca, Portugal al 300, , baño.1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, 97)447-comedor, cocina, lavadero, toilette, 015373;quincho, habitación de servicio nectis.con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


4 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE: Terreno 200 m². Ideal para locales comerciales y oficinas, zona comercial. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


6 • elPatagónico • domingo 18 de setiembre de 2016

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.

SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.


domingo 18 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

O R E SSE OFRECE JOVEN para limblanco.pieza de patios, llenado de bateas, endra yayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.

O R E SSE OFRECE JARDINERO con m/ San-experiencia para mantenimiento de l. 0297-jardines y limpieza de patios. Cel. a Perón.(0297) 155-419103.

SE OFRECE SEÑORITA para cuiO R E Sdado de nenes, planchado, cuidado ca 0kmde personas mayores, limpieza. endra yCon disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

O R E SSE OFRECE SRA. para quehaceres 2010 /domésticos (Rada Tilly, Comodoa, todaro). Tratar al 154-011070. Corolla lanco / ca, gris, 851999.SE OFRECE SEÑOR para ayu. Caletadante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

O R E SSE OFRECE Albañil del norte, puertastrabajos en general, plateas, muro Dustercontención, loza precón, revoques, Mastercerámica, porcelanato, veredas 851999.y pintura, llave en mano. Tel. Caleta297/154-118574.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. ES ven-Tareas generales. Disponibilidad A. 0Kmde horario. Tel. 297-4235866, 297endra y4755050.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de dinería,mantenimiento, pintura, carpinteón. Lim-ría, construcción. Tel. 297-5000848, pieza de297-5094102.

SE OFRECE Albañil, pintor, carSTRA-pintero. Cel. 2213577571. o para égimen al. Alta ad. Tel.JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

GESTIONES INMOBILIARIAS Alvarez Alfredo vende fondo de comercio rubro juguetería. Excelente ubicación. Rada Tilly. Más de 1.000 productos en stock, mobiliario completo. Sotward-sistema de facturación. Sistema de monitoreo. Más de 100 m² salón de venta. Experiencia avalada en el rubro. Contacto 154-005006. E-mail: adavid1969@gmail.com

SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.

SE OFRECE SRA. mayor p/planA r e s -chado por hora. Limpieza. Cuidado públicode niños, adultos mayores. Virginia. BuenaCel. 155-172252. ia. Cel.

OPORTUNIDAD!! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

SE OFRECE todo en agua, gas, ES ven-electricidad, soldaduras, pintura, ero. Tel.etc. Cel. (0297) 155-081507. ra y Eva

onsableSE OFRECE joven para trabajar s, aten-en chacra o campo. Cel. (0297) tar cel.154-621340.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO: “EXPTE. Nº 1082/2016, caratulado: “APAZA QUISPE, RAIMUNDA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RAIMUNDA APAZA QUISPE, D.N.I. Nº 94.631.883, de nacionalidad boliviana, nacido/a el día 15/03/67, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 3 de marzo de 2016. María Begona Mediavilla. Secretaria Federal.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

Fúnebres 

MISA. FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Invitamos a todos los amigos y familiares de la familia Cosentino a participar de la Misa que se realizará hoy domingo 18 a las 19 hs en la Iglesia El Buen Pastor de Km 3, para orar por el eterno descanso de su alma. Y que la Virgen proteja y dé fuerzas a su familia. Familia Sosa/Klaña


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 18 de setiembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 635 - DOMINGO 18 DE SETIEMBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS CESAR BERSAIS Periodista y coleccionista Un recorrido por los orígenes de los Rolling Stones

Bariloche, la Capital Nacional del Turismo Aventura En medio de la naturaleza ofrece todas las opciones de actividades tales como 4x4, buceo, cabalgatas, canyoning, escalada, kayak, mountain bike, parapente, pesca, rafting y trekking, entre otras tantas. Páginas 4 y 5

LA CIUDAD HERMANA DE MACHU PICCHU Página 3

MARCOS TACÓN, EL ARTISTA QUE RETRATA OLAS DE UNA PECULIAR FORMA? Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de setiembre de 2016 POCOS CONOCEN ESTA OPCION MUCHO MAS ACCESIBLE PARA CUALQUIER VIAJERO INTERESADO EN SABER MAS SOBRE LA CULTURA INCA

La ciudad hermana de Machu Picchu

Choquequirao está a 115 kilómetros de Machu Picchu, adentrándose en los Andes y muestra los vestigios de los ancestrales Incas. Sus ruinas son tan majestuosas que son fácilmente comparadas con Machu Picchu por su similitud en cuanto a arquitectura y paisajes que la rodean.

E

s un lugar tan maravilloso como Machu Picchu; menos conocido, más inexplorado. Virgen y libre de la abundante visita turística. Es conocida como la “hermana sagrada” de Machu Picchu, por sus semejanzas estructurales y arquitectónicas. Se trata de un gran complejo arqueológico con edificios y terrazas, testimonio de los Incas conquistando las alturas de las montañas. Choquequirao tuvo importancia como centro religioso, político y económico, además de un nexo comercial y cultural entre la costa, la sierra y la selva. Estuvo oculta a los españoles durante décadas después de la Conquista (en 1710 fueron las primeras noticias de Juan Árias Díaz Topete) y todavía hoy esconde a algunos turistas, por las dificultades de acceso y la falta de conocimiento del sitio. A diferencia de Machu Picchu a donde se puede llegar con trenes y ascender en colectivos, éste es un destino al que se llega a través de un intenso sacrificio y esfuerzo, con caminatas duras que implican bajadas y desniveles con poco oxígeno. El viaje completo puede hacerse entre 4 y 5 días salvo que se visiten algunos pueblos aledaños. Visitarla requiere forma física y planificación; en temporada alta se estima que llegan unas 30 personas al día. La caminata dura 60 kilómetros y transcurre por uno de los cañones más profundos del mundo, el formado por río Apurímac. Se debe de subir desde los 1.500 metros hasta los 3.100 por estrechos senderos, con cuestas empinadas y resbaladizas. Que llegue poca gente hace que este lugar sea aún más mágico, sin la masificación que puede verse en Machu Picchu. El camino está constituido prácticamente por dos montañas distintas. La de bajada que pertenece al departamento de Apurímac y la de subida es del departamento de Cusco. El tramo inicial va de subida hasta el mirador Capuliyoc, luego toda la

Gran parte de este complejo arqueológico está aún cubierto por la floresta.

la caminata requiere buen estado físico ya que la ciudad escondida alcanza los 3.035 metros sobre el nivel del mar.

Se estima que esta ciudad perdida fue un importante centro religioso, comercial y cultural de la región.

ruta es una gran bajada por momentos zigzagueante para luego conectarse con una gran subida de 1500 metros de desnivel. En lo que respecta a la temporada de visitas, la mejor época para visitar Choquequirao es de mayo a octubre, tiempo en el que no suele llover. Por suerte cada visitante puede viajar a su ritmo ya que hay varios campamentos por lo que es innecesario decir dónde parar o cuánto caminar por día. Se estima aproximadamente que cada 3 horas hay algún campamento. Los puntos de parada más populares del lado de Apurímac son: Mirador Capuliyoc (2900 msnm y a 7 km de Cachora), Chiquisqa (a 14Km de Cachora) y Playa Rosalina (1500msnm y a 18km de Cachora). Del otro lado (Cusco): Santa Rosa, Marampata y Choquequirao. En dichos lugares alquilan carpas y es posible encontrar campings cada tres horas de caminata con baños y espacios comunes para cocinar. Una vez en el lugar, lo interesante es que el 70% de Choquequirao está todavía por descubrir, debido a que la vegetación cubre parte de la montaña y hay zonas enterradas. El sitio está organizado en nueve sectores, se ha logrado ubicar la plaza superior (Hanan), los depósitos (Qolqa), la plaza principal (Huaqaypata), la plaza inferior (Hurin), el sistema de andenes de cultivo inmediatos a la plaza principal (Chaqra Anden), la plataforma ceremonial (Ushno) y la vivienda de los sacerdotes en la parte baja de la colina. Cuenta además con un gran sistema de andenes o terrazas, una característica de los poblados incas, que ayudaban en el uso agrícola de las laderas de los cerros. Una de las hipótesis sobre la construcción de Choquequirao, sostiene que esta se hizo entre la segunda mitad del siglo XV y primeras décadas del XVI, cuando los incas iniciaron la conquista de nuevos territorios en la Región del Antisuyo, zona habitada por los antis. Desde entonces fue un importante asentamiento pre-hispánico. Además fueron escenario por más de 30 años de la feroz resistencia de los incas ante los invasores europeos. En quechua el nombre de la ciudadela significa “cuna de oro” y en la cosmovisión inca, “donde nace lo sagrado”. Según se estima, los incas entendían que el lugar se encontraba cerca de los dioses, ya que reposa estratégicamente en la cima de una montaña, a más de tres mil metros de altitud, lo que lo hace parecer inalcanzable y siempre vigilado por los cóndores.


domingo 18 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARAISO NATURAL CORDILLERANO

RECOMENDADOS

Razones para descubrir la Reserva Lago Baguilto Ubicada en cercanías de Esquel, resguarda un magnífico paisaje cordillerano en el que además se encuentra un hermoso glaciar, que le dio origen a dicho lago, una belleza como pocas.

TOP 5 PLATOS MAS EXOTICOS DEL MUNDO CASU MARZU

E

squel comienza a florecer en primavera, y por su ubicación y posicionamiento como destino turístico sustentable en Argentina, se lo está considerando como el “Corazón de la Patagonia”. Entre los atractivos naturales próximos se encuentra El Lago Baguilt, un espacio de protección ambiental para el disfrute turístico, enmarcado en un paisaje de singular belleza. La floreciente y primaveral estación que ya comienza a avizorarse en las latitudes andinas, obsequia un marco especial a este lugar que tiene como finalidad proteger un hermoso y tupido bosque andino integrado por especies de lengas, ñires y cohiues, que se entremezclan entre sí formando un bello paisaje de ensueño que nos remite y transporta a los orígenes de la vida. En sus 15 kilómetros cuadrados de extensión, contrastan los blancos de las cumbres nevadas que rodean el lugar con los verdes de sus bosques encantados, que juntos hacen el lugar ideal para desconectarse y mimetizarse con la naturaleza. Además de los espectaculares paisajes – razón suficiente para visitarlo- se encuentra el Cerro Cónico, límite natural entre Argentina y Chile, que representa un gran desafío para experimentados montañistas que buscan alcanzar su cumbre. Asimismo, cabe destacar que Baguilt es el último punto de acceso de la Huella Andina Patagonia, que nace en Neuquén y transcurre por la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica incorporada por UNESCO a la red de senderos de este territorio en 2007. Muchos excursionistas y montañistas menos experimentados que no logran hacer cumbre en el Cerro Cónico, sí llegan a aproximarse lo suficiente para contemplar el glaciar que dio origen a este hermoso lago. Sentarse unos minutos frente al glaciar, es contemplar la inmensidad del hielo en las alturas, e impresiona estar dentro de un ambiente de ecología y biodiversidad en estado puro. Es un paraíso de turismo sustentable en estos ecosistemas de extrema

Proveniente de Cerdeña, Italia, significa literalmente “queso podrido”. Se colocan larvas translúcidas dentro del queso para ayudar a la fermentación. Las mismas pueden saltar hasta quince centímetros, lo que convierte a este plato en toda una experiencia. El lago está ubicado a unos mil metros sobre el nivel del mar, a los pies del Cerro Cónico.

fragilidad de la Patagonia. El acceso al Área Natural Protegida Lago Baguilt se puede realizar en trayectos con 4x4, mountain bike, a caballo o bien a pie, una caminata que puede demandar hasta 7 horas, pero que sin duda es un gran generador de inolvidables recuerdos para aquellos que la visitan. Es un excelente lugar para el ecoturismo, el avistaje de aves y el trekking.

SANNAKJI

En el Lago Baguilt se respira la esencia y la frescura de los aromas del bosque, y allí se despiertan sensaciones como la de participar de una experiencia única e irrepetible que le permite al visitante encontrarse en equilibrio, volver a lo natural y lo simple, donde la flora y la fauna enmarcan una imagen dinámica de 360° con luces y reflejos en movimiento.

Es coreano y consta de pequeños pulpos bebé vivos que se cortan en pequeños trozos, se condimenta con aceite de sésamo e inmediatamente se sirve. Al momento de ser emplatado y degustado, los trozos de pulpo aún se mueven.

FUGU

De origen japonés, el fugu es ni más ni menos que pez globo. Suele comerse en los mejores restaurantes nipones y mantiene en su interior uno de los venenos letales más peligrosos del mundo llamado tetradotoxina

BALUT

Es un lugar apacible y alejado, ideal para disfrutar y conectarse con la naturaleza.

Es un plato típico en el sureste de Asia. Se trata de un huevo (de gallina o de pato) fertilizado, con el embrión dentro ya formado que se cocina al igual que un huevo duro. El balut tiene gran contenido proteínico y se considera un afrodisíaco.

HAGGIS

Lago Baguilt es una excelente opción si se quiere experimentar una jornada distinta y apasionante.

De Escocia, es una especie de morcilla realizada a base de asaduras (pulmón, hígado y corazón) de oveja o cordero mezcladas con cebollas, especias y harina colocado dentro de una bolsa de estómago animal y cocido durante veinte horas.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de setiembre de 2016

Hay opciones tanto para escaladores con experiencia como para entusiastas que quieren vivir la sensación de escalar.

ADRENALINA EN UNO DE LOS DESTINOS MAS BUSCADOS DE LA PATAGONIA

Primavera de aventura en Bariloche San Carlos de Bariloche es el escenario ideal para el deporte aventura ya que no solo se limita a ofrecer el mejor esquí durante el invierno. Cuando se comienzan a disipar las heladas, el cálido sol de primavera transforma a la ciudad en otra.

L

a ciudad cordillerana es la combinación ideal de aventura, naturaleza, descanso, nieve de primavera y sol, que te invitan a descubrir impresionantes paisajes. Por su diversidad geográfica, a pocos kilómetros ofrece

Canopy es lo nuevo en turismo aventura para toda la familia que propone el contacto con la naturaleza, para redescubrirla brindando la increíble sensación de volar.

montañas, ríos, lagos, bosques ubicados en un paraíso natural, muy cerca de una ciudad con todos los servicios. En medio de la naturaleza ofrece todas las opciones de actividades tales como 4x4, buceo, cabalgatas, canyoning, escalada, kayak, mountain bike,

parapente, pesca, rafting y trekking, entre otras tantas. Además al ser una de las ciudades más importantes de la Patagonia su plaza hotelera y gastronómica se encuentra en constante desarrollo y crecimiento. No es casual que Bariloche

se haya convertido en el lugar ideal para los amantes del turismo aventura, ya que posee importantes antecedentes que la posicionan como un destino de naturaleza, deportes y actividades al aire libre. La variedad de paisajes y de actividades se suman a la significativa red de servicios turísticos de calidad que posee la ciudad y su entorno, y su oferta válida para todo tipo de público está presente todo el año. Bariloche fue sede de numerosas carreras de aventura como las dos más importantes en su tipo: la estadounidense Discovery Channel Eco Challenge (1999) y la francesa Raid Gauloises (1995), transformándose en la primera ciudad en el mundo en albergar a este tipo de eventos deportivos. También fue escenario de otros eventos del país como el Eco Peugeot, Salomon Adventure Race, Cruce de los Andes, el Triatlón escape de la Isla Huemul, el Bariloche Classic Windsurf + Kitesurf, la Carrera de los 4 Refugios, el triatlón del Cerro Catedral, el Campeonato Patagónico de Enduro, Media Maratón Bariloche Llao Llao 21 K, y las primeras competencias de Argentina y Sudamérica de esquí de montaña como el Vertical Race y el Open Sudamericano. En sus cercanías cuenta con la red de Refugios de Montaña más importante de Argentina que transformó a la ciudad en un icono del montañismo. Para dar soporte y acompañar el crecimiento de esta actividad nació en el año 1931 el Club Andino Bariloche; siendo por esto el club de montaña más antiguo de Latinoamérica. Además es un lugar estratégico y referencial en el que se desarrollaron los primeros

Congresos de Montañismo en la década del ´60, siendo por esto pioneros en los Cursos de Rescate y Medicina de Montaña del país y también de Sudamérica. Entre las actividades más convocantes se encuentra el senderismo debido a que no tiene costo adicional. Ofrece circuitos de trekking y media docena de refugios de montaña con servicio de gastronomía y pernocte para quienes se animen a caminar por la cordillera contemplando sus increíbles paisajes. Los circuitos varían en cuanto a exigencia, pero para los principiantes y sin entrenamiento, un paseo accesible es visitar el Parque Municipal Llao Llao, un área natural protegida que tiene un sendero de escasa dificultad en medio de un bosque silvestre que forma parte del Circuito Chico. El circuito recorre la orilla del lago Moreno, accede al pequeño lago Escondido y por un camino alternativo se puede llegar a la costa del lago Nahuel Huapi en el área de playa de Villa Tacul. El Club Andino Bariloche pone a disposición además una serie de circuitos de trekking que llegan a refugios de montaña. El más accesible es el refugio Emilio Frey, ubicado a 1.700 msnm detrás del centro de esquí del cerro Catedral. La oferta del club se completa con el refugio San Martín popularmente conocido como Jackob, refugio Italia Manfredo Segre (laguna Negra), Otto Meiling en el cerro Tronador y Neumeyer en el valle del Chalhuaco. También Bariloche tiene senderos de trekking en el marco del programa Huella Andina que recorre la cordillera de Chubut, Río Negro y Neuquén. Las actividades acuáticas es-


domingo 18 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez son el entorno por excelencia para practicar Stand Up Paddle.

tán a la orden del día, una de ellas es el buceo. Ubicada a 8 km del centro, sobre el lago Nahuel Huapi, es una de las playas más concurridas de la zona y donde se llevan a cabo inmersiones de readaptación, cursos, bautismos y buceo para buzos con poca experiencia. Por su parte, dentro del Circuito Chico, el Arroyo La Angostura es un canal que une dos de los más atractivos lagos de la zona, el lago Moreno y el lago Nahuel Huapi. Allí se bordea una pared a una profundidad promedio de 15 metros, para luego atravesar el arroyo y terminar en las aguas del Nahuel Huapi. Cerca de allí, Villa Tacul es uno de los mejores sitios de buceo, dado que está conformado por una serie de bahías que, además de su belleza

tanto fuera como dentro del agua, se encuentran protegidas contra el viento. Para los más experimentados, se realiza buceo profundo en el lago Moreno. Las inmersiones se hacen con traje húmedo en verano. El resto del año es conveniente el uso de traje seco. De septiembre a mayo se pueden ver truchas arco iris, marrones, salmonadas, percas, puyenes y bagres aterciopelados. También se pueden observar langostas, cangrejos, caracoles y almejas de agua dulce. Los que disfruten de la adrenalina y las alturas, el canopy propone otra manera de descubrir la naturaleza, y da la sensación de volar a través del bosque, contemplando asombrosos paisajes que serían imposibles de apreciar desde el suelo. La actividad

dura poco más de 2 horas. Los participantes son provistos de todos los elementos de seguridad necesarios para realizar un vuelo confortable: casco, arnés pélvico profesional de montaña, mosquetones, cintas para anclaje, poleas de deslizamiento y guantes. Asimismo, los escaladores disponen allí la zona en el cerro Catedral, que es una de las más grandes del continente. Enmarcadas en un paisaje excepcional, las agujas de un excelente granito rojo, con fisuras, placas y agujeros, hacen de sus torres un paraíso natural. El lugar se encuentra a 45 minutos de caminata desde la base del cerro. Un clásico del deporte de aventura es el kayak, ideal para todos porque pueden participar personas de todas las edades. Se ofrecen paseos

guiados de medio día, día completo o travesías de dos o más días de duración, y se realizan durante todo el año. En compañía de un guía especializado, se puede explorar una gran diversidad de lagos: Nahuel Huapi, Moreno, Gutiérrez, Mascardi, Los Moscos, Hess, Fonk, Roca, Guillelmo y Steffen, entre otros. El kitesurf, también llamado kite, kitesurfing, kiteboarding o kiteboard, es un deporte de navegación con tracción del viento y el lago Nahuel Huapi es uno de los mejores sitios de la Argentina para realizar esta extraordinaria actividad, ya que el viento es parejo casi todos los días y las playas permiten una práctica segura. Así como durante el invierno la montaña es el punto

de encuentro para todos los esquiadores, en verano el Bike Park abre sus puertas a la aventura y la emoción, para que ciclistas de todo el mundo disfruten de una amplia variedad de circuitos con niveles de dificultad apropiados a cada etapa del aprendizaje. Como si todas estas opciones no alcanzaran, también se puede surcar las nubes cordilleranas en un parapente biplaza, donde no hace falta experiencia previa ni entrenamiento físico alguno, solamente estar en buenas condiciones de salud y con ganas de volar. Además Bariloche cuenta con la posibilidad de practicar rafting con diferentes grados de dificultad, stand up paddle (SUP) sobre las cristalinas aguas de los lagos, 4x4, pesca y cabalgatas.

El parque nacional Nahuel Huapi posee una geografía muy rica y variada, que lo convierte en el escenario ideal para la práctica de ciclismo de montaña.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de setiembre de 2016

SU ORIGEN PATAGONICO MARCO SU ESTILO: BUSCA PLANOS ABIERTOS CON POCA GENTE

Marcos Tacón, el artista que retrata olas de una peculiar forma Nacido en Comodoro Rivadavia en 1989, Marcos Tacón es un fotógrafo internacional que recorre el mundo realizando diversas producciones audiovisuales para el canal ESPN Latinoamérica y en nombre de distintas marcas deportivas de marca mundial.

E

ste joven comodorense que pasó sábados enteros jugando al rugby en Calafate Rugby Club y Santa Lucía, además de haber disputado torneos de fútbol con la Comisión de Actividades Infantiles y el Club Universitario lleva en su impronta el ADN patagónico que lo caracteriza en sus fotografías. Sobre su estilo a la hora de captar imágenes, detalla a Viajes & Turismo que su toque distintivo es “buscar planos abiertos y con poca gente, que es algo que me suelen elogiar y/o criticar, y me parece que tiene que ver con la inmensidad y soledad que caracterizan a la Patagonia”. Tal vez por eso no debería llamar la atención que la materia con la que mejor se llevó en la secundaria en el Colegio Universitario Patagónico fue geografía y hoy aquello que miraba en mapas lo recorre, ya que ha estado en lugares como Escocia, Irlanda, California y México, aunque no duda un segundo en aclarar que el mejor de todos los lugares donde viajó es la Patagonia argentina y recuerda que de niño que “pescar en La Lobería” era uno de sus mejores pasatiempos, además de “las olas de Rada Tilly”, no dejando lugar a dudas que el mar y sus secretos fueron siempre un factor determinante en su sentir. Marcos se fue de Comodoro Rivadavia en 2007 con apenas 18 años y llegó a realizar su labor “de forma autodidacta”, aclarando que “no me considero un realizador audiovisual ya que me siento cómodo y seguro con mi labor exclusivamente a la hora de filmar, generando encuadres y mostrando la realidad de una forma técnicamente agradable para la audiencia que posteriormente consumirá esa producción. Pero en el medio de ese camino están la edición, animaciones, y antes y durante se encuentra la producción que es la base fundamental del todo final y la que genera el contenido que estará frente a la cámara. Hay muchas personas trabajando

en una realización, la mayoría estudia la ‘ciencia’ en que trabaja para poder realizar un producto audiovisual”. Al viajar a tantos lugares, algunos más exóticos que otros, lo primero que le llama la atención y le “toca los sentidos” -como él describe- es “el clima de cada lugar. Creo que el clima es el mayor determinante del tipo de vida de una persona o población, por lo que si lo entendemos en primera instancia se puede hacer más llevadera la estadía en cualquier lugar donde visite. Luego, justamente, es el estilo y ritmo de vida de las personas lo que tiendo a observar”. El mayor impacto cultural que le tocó vivir en un viaje fue el Nyepi (año nuevo hindú) en Bali, Indonesia, porque “fue algo muy distinto a todo lo que estaba acostumbrado. Después de una fiesta popular con alabanzas a los dioses por medio de marionetas gigantes, la gente se encierra en su casa por más de 24 horas a meditar y no se puede salir a la calle para nada ni generar ningún ruido, por más mínimo que sea. La idea es meditar, pero los que no practicamos su religión tenemos que arreglarnos con otras actividades dentro de las casas y silenciosas para no perturbar la meditación de los vecinos”.

LAS PRECAUCIONES DEL CASO

Marcos Tacón recorre el mundo realizando diversas producciones audiovisuales con un estilo muy particular.

El fotógrafo busca planos abiertos con poca gente y asegura que esto se debe a su origen Patagónico.

Sobre su trabajo en el mar, sostiene que “el riesgo se puede atenuar mejorando la condición física, tomando medidas de seguridad como usar un casco, e investigando brevemente acerca de las playas donde uno se va a meter. Es muy importante conocer el mar y sus corrientes, y por supuesto que las aguas de Chubut me aportaron mucha de esta capacidad de lectura del mar, al ser tan hostiles las condiciones”. Este joven que hoy tiene 26 años se planteó sus propios objetivos a corto y largo plazo. El primero de ellos es terminar las 4 materias que le faltan en los próximos 4 meses para graduarse en la carrera de Licenciatura Ambiental. En cuanto a lo que le recomienda a los que quieran incursionar en las técnicas audiovisuales como él, considera que lo mejor es “que se vayan a vivir a otro país, pero que consigan un trabajo que los traiga a Argentina nuevamente”. Finalmente, este amante de la naturaleza que en su breve vida ya se ha cruzado con notorios del surf como Bobby Martínez, Joel Parkinson, Jeremy Flores y Lucía Madueño, detalla los mejores lugares para fotografiar en la zona en la que él nació y la que siempre volverá: “la Ruta 1, tramo Comodoro–Camarones; reserva Punta del Marqués y todas las playas de la ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia. Y cualquier estancia entre el mar y la meseta central”.


domingo 18 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ALTERNATIVA A LA RUTA DE LOS 7 LAGOS

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Villa Meliquina y el Paso Córdoba Con sus majestuosos espejos de agua, bosques nativos y montañas nevadas, la Ruta de los 7 Lagos es una de los caminos más bellos y conocidos de la Patagonia. Sin embargo, hay una ruta alternativa que ofrece también un atrapante recorrido por esa zona cordillerana.

UN RECORRIDO POR LOS ORIGENES DE LOS ROLLING STONES Con John Pasche, diseñador de la lengua de los Rolling Stones.

A 40 kilómetros de San Martín de los Andes, y a solo a 30 km del Centro de Ski Chapelco se encuentra Villa Lago Meliquina.

P

ara transitarla hay que salir desde San Martín de los Andes por la ruta de los 7 Lagos. Luego de pasar por diferentes lugares que invitan a parar, como el mirador Pil Pil (a los 14 km) o el mirador del Arroyo Partido (a los 18 km), se llega al empalme con la ruta provincial 63. Unos kilómetros más adelante empieza a verse el lago Meliquina, que aparece y desaparece mientras se avanza por el sinuoso camino. Este espectacular lago se une armónicamente con el caserío de la tranquila Meliquina. Meliquina formaba parte de una gran estancia que pertenecía a un alemán; hay un único hotel y paisajes imponentes. La infraestructura turística del pueblo aumenta de a poco, hay un puñado de cabañas para turistas, un hostel administrado por una pareja de uruguayos y cuatro campings agrestes. Es un lugar apacible en donde dan ganas de quedarse en la playa o en algún parador para disfrutar del paisaje, pero lo ideal es seguir viaje. Luego de cruzar el puente sobre el río Filo Hua Hum y, la seccional del parque nacional Lanín, se encuentra el desvío hacia el lago Filo Hua Hum, un apartado rincón del parque muy elegido para practicar pesca con mosca.

Se trata de una de las mejores joyas de la naturaleza patagónica. Pintoresco y todavía no contaminado por la masiva afluencia turística, sorprende con sus espectaculares playas, las panorámicas del camino de acceso, en las cuales no falta un sugestivo castillo enclavado sobre la montaña, y las plantaciones de pinos Ponderosa y Oregón trepando sobre las laderas de los cerros. El lago es considerado uno de los mejores sitios de pesca deportiva de la región. Existe un camping con sanitarios, agua caliente, proveeduría y luz eléctrica generada por una turbina. Volviendo a la ruta 63, la siguiente parada es Casa de Piedra o Ruca Cura. Escondida entre las rocas, esta cueva fue un hogar natural y continúa siendo un sitio sagrado para la comunidad mapuche local, los primeros en habitar estas tierras. En su interior permanecen las pinturas rupestres de hace más de 10.000 años que reflejan la cultura de este pueblo originario. Del otro lado de la ruta, las piedras forman un balcón natural sobre el río Caleufu, con rápidos de aguas azules y remansos poblados de truchas. Este es el sector conocido propiamente como Paso del Córdoba, que avanza por pendientes,

valles verdes y montañas escarpadas con paredes de roca que el viento, el agua y el hielo se encargaron de moldear a su antojo. El camino avanza sinuoso con pronunciadas caídas, que en otoño estallan de rojos, amarillos y ocres de los árboles, lo cual convierte el paisaje en una de las más espectaculares imágenes de la región. El bosque va cediendo a la estepa mientras transitamos por el valle y seguimos los vericuetos de la ruta entre las montañas. Una vez que se inicia el descenso, nos vamos acercando a la confluencia de los ríos Limay y Traful. En este sector funcionan una estación de servicio, un parador y una hostería que permiten descansar además de cargar combustible y provisiones. Para completar el paseo, lo mejor es tomar la ruta provincial 65 hacia la derecha y visitar Villa Traful, que se encuentra a 35 kilómetros. Una vez visitada la villa y disfrutadas las vistas que ofrece el lago Traful, hay dos opciones: volver a la famosa ruta de los 7 Lagos (ruta nacional 234) o volver por el mismo camino elegido. Ambos nos llevan nuevamente a la ciudad de San Martín de los Andes, luego de haber vivido una maravillosa jornada.

El lago Filo Hua Hum es un miniparaíso para el amante del bosque, el verde, la tranquilidad y la pesca.

CESAR BERSAIS, Periodista y coleccionista

Londres es una ciudad fantástica con su riquísima historia pero moderna al mismo tiempo, una propuesta ineludible para millones de visitantes de todo el mundo. En mi caso, como fanático y coleccionista de los Rolling Stones, mi objetivo era cristalizar el sueño de hacer un turismo “B”, o sea investigar los inicios del grupo, los sitios que no figuran en las agencias de viajes ni en las guías. En 2010 concreté un recorrido por diversos lugares de Inglaterra como ser Dartford, localidad distante a 40 minutos de tren de Londres donde nacieron Mick Jagger y Keith Richards. Allí visité las casas de la infancia y adolescencia de ambos, el hospital donde nacieron y las escuelas a la que asistieron. En la casa en la que Jagger vivió de adolescente se dio el primer germen de los futuros Rolling Stones ya que allí el soñaba con ser músico profesional junto a Keith Richards y otros. Antes de esto, los dos se habían encontrado casualmente un 17 de octubre de 1961 en la misma estación de tren de Dartford, lugar único a visitar para los fans y donde hoy existe una placa conmemorativa. En este pueblo pintoresco, tranquilo y que se puede recorrer a pie existe el Mick Jagger Centhre. El habitante de este sitio es muy gentil y servicial, y varios conocen los puntos estratégicos relacionados a los hijos más famosos de su historia. También existe un mini tour que por escasas libras te acerca a todos los puntos clave. En Londres los lugares de visita fueron muchos, los más destacados el ex Marquee Club (sobre la Oxford St) donde debutaron los Rolling Stones en julio de 1962, varios estudios de graba-

ción que aún siguen pie desde los años 60 como los Regent Sounds donde registraron su primer álbum, Hyde Park y Royal Albert Hall, 100 Club y diversos pubs del Soho de la capital inglesa. En el 102 de Edith Grove, Chelsea, pude conocer el antiguo y pequeño departamento donde vivían Jagger, Richards y el mismísimo Brian Jones (fundador del grupo) en 1962-1963. En Cheltenham, ciudad distante a 3 horas de tren de Londres, cuna de Brian Jones, la emoción iba en aumento al conocer su casa, lugares predilectos y visitar su tumba, ya que falleció a los 27 años en 1969. En 2015 retorné a Inglaterra pero con integrantes del Fan Club Patagónico Rolling Stones. Nos reunimos con John Pasche, diseñador de la mítica lengua stone y conocimos Cotchford Farm, la alejada casa de campo en la que murió ahogado Brian Jones en circunstancias algo confusas hasta el día de hoy. También asistí a los dos shows por los 50 años de la agrupación en Nueva Jersey, Nueva York, donde conocí locaciones en la que se filmaron videos y se realizaron portadas de discos. Además tuve el agrado de charlar extensamente con Bobby Keys, legendario saxofonista ya desaparecido. Este año, con el Fan Club participamos de los tres conciertos en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, más el de apertura en Santiago de Chile y el de Montevideo, Uruguay. Los Rolling Stones son una gran parte de mi vida, cuando ví la presentación de Keith Richards en Buenos Aires a mis 17 años me conmovió, luego asistí a 19 shows de los Rolling Stones, coleccioné intensamente, formé el Fan Club Patagónico e hice exposiciones, eventos y la creación de un un programa radial vigente dedicado exclusivamente a la banda.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com

ABIERTO HACE 162 AÑOS, SE REUNEN LOS BOMBEROS DESDE EL 11-S

El pub más antiguo de Nueva York

CAMINO DE SABORES

por Bruno Cursaro

CROQUETAS DE BROCOLI

McSorley’s, es sin dudas un lugar especial para visitar en Nueva Yotrk, con una rica historia y por donde han pasado numerosas personalidades de la música, la política y el periodismo, es hoy un museo lleno de tesoros. También es el lugar elegido por los bomberos que todos los años homenajean a los héroes del atentado a las Torres Gemelas.

M

cSorley’s nació en 1854 en Nueva York, y al principio fue considerada “la fábrica de todos los vicios”. En su apertura, el ingreso era exclusivo para hombres entre los que pasaron Abe Lincoln y John Lennon. Sin embargo, el 1970 se permitió la entrada, también, a las mujeres y sus baños comenzaron a ser mixtos. Hoy es un barrio transformado, rodeado de instituciones universitarias. Pero aun así, allí sigue el viejo pub, considerado el más antiguo de Nueva York, con sus suelos salpicados de serrín y sus paredes tapizadas de recuerdos y proclamas de adhesión a la independencia irlandesa. El local de McSorley’s está compuesto de dos salones. Uno más largo y otro más ancho. Mobiliario rústico y una carta con hamburguesas y otros platos típicos estadounidenses. El aperitivo bandera tiene las famosas galletas de soda, mostaza de la casa, rodajas de queso y cebolla cruda. Detrás de la barra, como es costumbre suele estar un camarero de barba roja y antebrazos tatuados, Gregorio de La Haba, un artista descendiente de irlandeses y sevillanos casado con la hija del actual propietario. En las paredes del pub cuelgan portadas de periódicos de época que relatan el hundimiento del Titanic y carteles originales con la recompensa por atrapar al asesino de Lincoln. También hay algunos registros a color del cuerpo de bomberos neoyorquino. Son fotos de desfiles y retratos de bomberos que ad-

(DOS COMENSALES)

McSorley’s, abierto hace 162 años en el Bowery, es el centro de reunión para los bomberos de Nueva York desde el 11 de setiembre.

quirieron la aureola de héroes tras los atentados del 11 de Septiembre. Este lugar forma parte de una inusual costumbre, es que en 2002 se reunieron oficiales de cuerpos de bomberos de medio mundo en McSorley’s para rendir tributo a los caídos durante la tareas de rescate en las derruidas Torres Gemelas. Desde entonces, cada 11 de septiembre, a las 3.34 de la tarde (hora en la que fallecieron, aquel día, 334 compañeros), se realiza un discurso de unos pocos minutos. Aunque para muchos haya perdido el empaque rústico de sus épocas más turbulentas, el mérito de haber sobrevivido hasta nuestros días en una ciudad que se renueva con notable facilidad basta para acercarse y

acodarse sobre la barra. Uno de los visitantes más queridos en la historia del local fue el reportero Joseph Mitchell, fallecido en 1996. Nombre de referencia para los lectores del New Yorker, solía visitar la taberna a la que dedicó una crónica. La misma forma parte de la memoria colectiva de la ciudad y sirve como bitácora de un viaje en el tiempo. Reseña los techos de McSorley’s, cubiertos de telarañas, el ambiente soñoliento, los apolillados retratos de los tiempos fundacionales o la parrilla de la vieja estufa que aún se conserva, donde Old John, uno de los primeros propietarios, solía rematar la jornada echando una chuleta de tres libras sobre una cama de carbón de roble.

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

1 taza de brócoli picado. 1 taza de zanahoria rallada. 1/2 taza de queso parmesano rallado. 2 cebollitas de verdeo. 2 huevo. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1/2 taza de harina integral. 1 cucharadita de pimentón. 1 cucharadita de orégano. Sal y pimienta recién molida a gusto.

» PREPARACIÓN En un perol grande integraremos el queso parmesano junto a la zanahoria rallada, el brócoli picado, las cebollitas de verdeo cortadas en juliana y los condimentos, y reservaremos.

Batiremos los huevos y los incorporaremos al preparado anterior, por último agregaremos la harina en forma de lluvia lentamente para no generar grumos, una vez conseguida una masa homogénea procederemos a trabajar con la manos. Aceitaremos una fuente para horno y reservaremos. Formaremos bolitas con las manos húmedas no más grandes que la palma de nuestra mano, una vez realizada toda la preparación aplanaremos las bolitas y las acomodaremos en la fuente para horno. Llevaremos a horno precalentado a 180º durante veinte minutos por lado aproximadamente, o hasta estar bien doradas. Dejaremos reposar a medida que retiremos del horno, serviremos acompañando con una ensalada de hojas verdes o puré.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.