CMAN
Lo asaltaron en su propia casa del 13 de Diciembre, mientras cenaba
Diputados critican a PAMI y llaman la atención por la desocupación
Piquetes en el municipio, el hospital y otras dependencias
Página 14
Página 4
Página 15
MIE ∙ 31 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.904 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 31 Mayo 2017
EN LA SESION DE MAÑANA RESPALDARAN A LA SCPL
ARIEL DIAZ FUE TRASPLANTADO LUEGO DE QUE SU AMIGO JUAN JOSE FAZIO LE DONARA UN RIÑON
En el Concejo van a avalar el “tarifazo”, aunque eliminarían un fondo especial
Histórico fallo de la justicia local hizo posible la donación
La operación se realizó porque la Justicia de Comodoro Rivadavia aceptó la intervención quirúrgica pese a que donante y receptor no tienen ningún vínculo familiar. Página 7
El pleno de concejales seguirá analizando hoy el pedido de actualización tarifaria de los servicios que presta la SCPL, que reclamó que esa suba -de un 60%- se aplique en la próxima facturación. Los ediles ratificaron su decisión de aprobarla en la sesión de mañana, aunque de manera escalonada y segmentada, con el acompañamiento de la exención de pago a los vecinos afectados por el temporal. Página 3
Página 13
POLICIALES
Descontrolado
Los policías que primero llegaron a la escena del crimen de Valeria Palma declararon que Díaz pedía que lo arrojaran desde lo alto de la escalera.
■ La operación se realizó el lunes en el Hospital Alemán de Buenos Aires y tanto Díaz como Fazio se recuperan en forma favorable.
Página 8
Página 11
Página 14
Página 35
Indemnizaciones
Parada en Prefectura
Manoseó a menor
River en Tucumán
INFORMACION GENERAL
Los despedidos de SP recibieron un anticipo de 15 mil pesos de parte de YPF.
INFORMACION GENERAL
La marcha por Ni Una Menos recordará en Comodoro la tragedia del prefecto femicida.
POLICIALES
Un hombre de 35 años fue condenado a un año de prisión por un hecho de 2013.
DEPORTES
A las 20:15 juega el pendiente con Atlético buscando quedar a 1 punto de Boca.
ADEMAS POLITICA | Página 6
Central nuclear: es la espada de Damocles en la Patagonia y no mereció ni un debate
■ Manu Chao también se comprometió con la causa.
CMAN
Lo dijo el abogado ambientalista Enrique Viale ayer en el Senado, donde comenzó a discutirse la eventual instalación en la localidad de Sierra Grande.
POLITICA Página 2
Das Neves y Peña acuerdan medidas para empresas POLICIALES | Página 40
Secuestran rifle de aire comprimido en la casa de la madre de Franco Abadie
2 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
PRIMERA MEDIDA EFECTIVA DESDE QUE NACION ANUNCIARA EN VIEDMA EL “PROYECTO PATAGONIA”
Das Neves y Marcos Peña acordaron darle más competitividad a empresas de la región
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.904 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
El gobernador Mario Das Neves se reunió ayer con el jefe de Gabinete del gobierno nacional, Marcos Peña, con quien acordó el trabajo conjunto de los equipos técnicos de ambos estados para la elaboración de medidas que otorguen mayor competitividad de las empresas. El objetivo que se busca es sostener y dar seguridad laboral a los trabajadores. En 15 días habrá una nueva reunión.
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
Prensa Chubut
Director Periodístico
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero ■ El gobernador Mario Das Neves acordó ayer el trabajo de equipos técnicos en beneficio de empresas chubutenses.
Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves acordó ayer, en Casa Rosada, con el jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña Braun, el trabajo de equipos técnicos de Nación y Provincia para que los mismos elaboren medidas para darle mayor competitividad a las empresas chubutenses. Se trata de la primera medida efectiva desde que Nación lanzara con toda pompa el denominado “Proyecto Patagonia”. Das Neves concurrió a la Casa Rosada acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y los responsables de Economía, Pablo Oca, y de la Producción, Pablo Mamet, quienes fueron recibidos, además de Peña Braun, por el titular nacional de Producción, Francisco Cabrera. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete de esa cartera, Ignacio Pérez Riba, y el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui.
MAYOR COMPETITIVIDAD
Durante el encuentro se acordó que equipos técnicos de los gobiernos provincial y nacional trabajarán de manera coordinada para logra la elaboración de “un paquete de medidas que hagan a la mayor competitividad de las empresas”. En quince días el jefe de Gabinete de la Nación y el gobernador Das Neves volverán a reunirse y buscarán constituir un Programa de Competitividad para las empresas con el objetivo de “otorgar seguridad a los empresarios y trabajadores”. Dicho programa para mejorar la competitividad empresaria será la primera medida concreta del denominado Proyecto Patagonia, según se conversó en la reunión de ayer al mediodía en la Casa Rosada. Cabe recordar que, con insistencia, el gobernador Das Neves venía reclamando que el mismo contenga ventajas o beneficios fiscales que favo-
rezcan la competitividad de las empresas, teniendo en cuenta los costos diferenciales que deben afrontar comparados con otras empresas de su mismo rubro radicadas en otros lugares del país. Das Neves remarcó en reiteradas oportunidades que “el desarrollo del Plan Patagonia no debería significar en Chubut únicamente obras de infraestructura básica, como tendido de redes de agua potable o sistemas cloacales, porque nuestra provincia se encuentra en niveles óptimos gracias al trabajo que efectuamos en nuestras gestiones de gobierno”. Es por eso que, según planteó el mandatario chubutense, una materia pendiente en nuestra provincia, como en toda la Patagonia, es mejorar las condiciones de competitividad de las empresas, a fin de igualar o intentar igualar las situaciones con firmas radicadas en otros puntos de Argentina.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARA RICARDO GAITAN, “LA COOPERATIVA DEBE UBICARSE UN POCO Y NO PLANTEAR EL AUMENTO DE UN SOLO SAQUE”
Los concejales avalarán la suba de tarifas en los servicios de la SCPL
“N
osotros podemos entender y aceptar que es necesario actualizar las tarifas, pero la SCPL también debe ubicarse un poco y no plantear que el aumento debe salir sí o sí de un solo saque. De ninguna manera vamos a avanzar en ese sentido”, dijo ayer a El Patagónico el concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, quien representara al municipio en el consejo de administración de la cooperativa durante parte de la gestión de Néstor Di Pierro. El legislador dasnevista fue ayer el vocero del pleno y quien transmitió a la cooperativa el claro mensaje del Concejo res-
Martín Pérez / elPatagónico
El pleno de concejales seguirá analizando hoy, a partir de las 10, el pedido de actualización tarifaria de los servicios que presta la SCPL, quien reclamó que esa suba, de un 60% -y que espera desde agosto último- se aplique en la próxima facturación. Los ediles ratificaron su decisión de aprobarla, aunque de manera escalonada y segmentada, con el acompañamiento de la exención de pago a los afectados por el temporal.
■ Los concejales hoy continuarán evaluando cómo se aplicará la suba.
pecto a que el aumento saldrá, pero no de la manera en la que el lunes, en comisión, plantearon los gerentes general y Comercial de la entidad, Víctor Santana y Fernando Lebrún, de manera respectiva. “Estamos analizando este tema desde hace varias jornadas y vamos a seguir reclamando, por un lado la información necesaria, y también la estructura de costos que hoy por hoy la SCPL sigue sin mostrar. Vamos a plantearle al Ente de Control, en base a una ordenanza, que la elaboré, así se termina con estas zonas grises o difusas”, acotó Gaitán.
LA SUBA ESCALONADA
En la reunión del lunes, tal como informó este diario, la SCPL insistió en que el aumento, de un 60% global en toda la facturación, se aplique en una sola cuota, mientras también puso en duda la posibilidad de aplicar la eximición de los servicios a los vecinos afectados por el temporal que azotó la ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril. “Está claro que no se puede cobrar a quien no tiene el servicio, pero justamente para eximir hay que cobrar el equivalente por otro lado. Es por eso que entendemos que el au-
El Plan Invierno ya se pone en marcha La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, y el presidente del IPV, Martín Bortagaray, se reunieron ayer en Rawson con todos los presidentes de comunas rurales de la Provincia para informar sobre las acciones que se están llevando adelante en relación al “Plan Invierno”. En la Sala de Situación de Casa de Gobierno, la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, y el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) se reunieron con todos los jefes comunales de Chubut para definir las acciones que se realizarán dentro del “Plan Invierno”. “El objetivo de la reunión fue informarles a todos los jefes comunales las acciones que se refieren al Plan Invierno. Es un dispositivo que se lleva adelante en terreno, donde junto a la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno, vamos a cada una de las comunas”, explicó Huichaqueo. Agregó que “en cada lugar le pedimos a los jefes comunales que nos entreguen un listado de las familias que necesitan la ayuda social y desde nuestro ministerio se abas-
tece con ropa, leña y alimentos; siempre pensando y siendo previsibles con el clima fuerte que puede llegar a venir en junio y julio”. Huichaqueo remarcó que “conversamos sobre los temas referidos a los programas que lleva adelante el Ministerio de la Familia, como el ‘Plan Calor’, el relevamiento de adultos mayores y la puesta en marcha de los Juegos Evita”.
REPARACIONES DE VIVIENDAS
En relación a las acciones que van a desarrollar en conjunto con el IPV, la ministro dijo que “estamos todos juntos trabajando para poder comenzar a resolver las reparaciones que necesitan aquellos vecinos del interior que están en viviendas de adobe, las cuales fueron bastante perjudicadas por el temporal”. La ministra afirmó que “la idea es que entre todos podamos ayudar a cada vecino, tanto en el trabajo de relevamiento de cada comuna y de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, como el que se pueda aportar del IPV y nosotros, a través del Ministerio, con distintos elementos para poder reparar las casas”.
Por último, Huichaqueo detalló que “hay un caso de una familia en la comuna de Los Altares, según nos contó el jefe comunal, donde se está brindando una mano para ayudarlos con la reparación de la vivienda, y nos pidieron distintos elementos con los que contamos; entonces a través del trabajo mancomunado prontamente, estos vecinos podrán contar con su vivienda reparada”. Por parte de las comunas rurales participaron del encuentro los presidentes de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing; de Aldea Beleiro, Jorge Acinas; de Buen Pasto, Rita Campos; de Carrenleufú, Sergio Nuñez; de Cerro Centinela, Rosa Roa; de Colán Conhué, Raúl Santander; de Cushamen, Omar González; de Gastre, Marcelo Aranda; de Lago Blanco, Cruz Montiel; de Lagunita Salada, Miguel Ancamil; de Las Plumas, Nilda Tolosa; de Dique Florentino Ameghino, María Azparren; de Ricardo Rojas, Néstor Villegas; de Los Altares, Mario Oviedo; de Facundo, Liliana Prieto; de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda; de Paso del Sapo, Víctor Candia; y de Telsen, Leonardo Bowman.
mento debe aplicarse de inmediato y en el porcentaje total”, afirmó Santana, quien recordó que la entidad “está esperando esta actualización desde agosto y ya tiene otros mayores costos encima”. La intención de los concejales, que se terminará de definir entre hoy y las primeras horas de la sesión de mañana, es dividir esa suba del 60% en dos cuotas y de manera alternada, es decir que en junio se actualice la factura eléctrica en el primer tramo; en julio la de agua y cloacas; en agosto la segunda parte de la luz, y finalmente en septiembre se terminaría de redondear la suba de agua y cloacas. Es decir que quien este mes pague una factura de 1.000 pesos, en octubre pagará 1.600. Respecto de las eximiciones para los vecinos afectados por el temporal, junto con la aprobación de un cuadro tarifario para los barrios o usuarios
electrointensivos, los concejales proyectan establecer ese beneficio para los próximos dos meses en el campo eléctrico y por 120 días en el de agua y cloacas. Ayer, pese a que se da por descontado que en la sesión de mañana se aprobará el aumento, la molestia para con la entidad que preside Gabriel Tcharian era tan grande en el Concejo que Gaitán puso en duda que la suba pueda ser tratada mañana. “Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles, pero vamos a analizarlo a fondo y siempre pensando en lo mejor para el vecino. Por eso le pedimos a la SCPL que nos envíe su estructura de costos y que gestione el cobro de todas las deudas que con ella tienen Provincia y los otros municipios. Lo que le estamos pidiendo no es otra cosa que gestión, eficiencia y transparencia en los números”, completó el edil de Chubut Somos Todos.
Eliminarían el FODE El Fondo de Obras de Distribución Eléctrica (FODE) se incorporó como uno de los items, de la facturación de la SCPL desde el 31 de octubre de 2007, a partir de un convenio firmado por el gobernador Mario Das Neves y con el objetivo de que a las alicaídas cooperativas ingresaran fondos para la realización de obras. El mismo iba a tener inicialmente una vigencia de 5 años, pero se fue prorrogando e incluso, en lo que respecta a Comodoro, no tiene el correspondiente aval de una ordenanza específica por parte del Concejo Deliberante. Por el FODE, según cálculos efectuados desde el bloque radical del Concejo, a las arcas de la SCPL en los dos años en que se midieron sus números -en la auditorías realizadas entre 2011 y 2013-, habrían ingresado unos 50 millones de pesos, de los cuales solo 30 se utilizaron para obras, ya que el resto se habría utilizado para hacer frente a los mayores costos de energía. Ahora, en el medio de esta dura discusión por las tarifas los concejales, una vez más, parecen dispuestos a eliminar el Fondo, algo a lo que la SCPL se resiste. Habrá que esperar hasta la sesión de mañana para ver si el Concejo decide eliminar ese ítem de la facturación, que implica un 26% del cargo variable de energía eléctrica.
4 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 LA DIPUTADA PLANTEO CUESTIONAMIENTOS AL SERVICIO CADA VEZ MAS PRECARIO QUE BRINDA EN LA PROVINCIA LA OBRA SOCIAL DE JUBILADOS
Otros diputados se sumaron en la sesión de ayer de la Legislatura a los cuestionamientos de la diputada del FpV contra la obra social nacional. “Los abuelos no consiguen turno ni para el cardiólogo que les recete la pastilla para la presión”, describió José Grazzini. También se repudió la decisión de Maltería Quilmes de cerrar la embotelladora de Pepsi en Trelew, lo que deja a 48 familias sin su fuente de sustento.
D
urante la sesión celebrada ayer por la Legislatura de Chubut se produjeron fuertes críticas al servicio que brinda la obra social nacional de jubilados PAMI. La
diputada del PJ-FpV Viviana Navarro cuestionó: “han abandonado a los abuelos en Chubut”. Al reclamo se sumó el diputado del Frente de Agrupaciones, Leandro Espinosa quien señaló al reunirse con ex combatientes de Esquel le plantearon sus padecimientos con el PAMI. “Espero que el Gobierno nacional termine con la desidia porque el PAMI es cada vez más burocrático y lo sufre toda la sociedad”. A su vez, el diputado del PJ-FpV, José Grazzini planteó que los abuelos no consiguen turno ni para el cardiólogo que les recete la pastilla para la presión. Pidió que haya una rápida intervención del PAMI “porque los cambios fueron todos para retroceder”. Grazzini también felicitó al presidente de la obra social provincial SEROS que se hizo presente en la Cámara para responder preguntas, pero advirtió que si no hay un cambio de políticas SEROS terminará igual que
Prensa Legislatura
“PAMI ha abandonado a los abuelos en Chubut”, advirtió Viviana Navarro
■ Viviana Navarro, del FpV, cuestionó en la hora de preferencias la calidad de la prestación que PAMI brinda en Chubut.
PAMI “porque el sistema está agotado”.
REPUDIO AL CIERRE DE PEPSI
También en la sesión de ayer, por unanimidad los diputados repudiaron la decisión de la firma Cervecería y Maltería Quilmes por el cierre de la embotelladora de Pepsi en Trelew que dejó a 48 personas sin trabajo. Mediante un proyecto de declaración presentado por el diputado del Frente de Agrupaciones, Javier Cunha comunica el apoyo de la Legislatura al Poder Ejecutivo como a la Municipalidad a las acciones conducentes a fin de revertir la decisión del cierre de esa planta.
“Es una planta que inició sus actividades en el año 1972 y los argumentos de la empresa se basan en la reducción del volumen de ventas desde el año 2009 a la fecha y la necesidad de mantener la productividad para hacer sostenible el negocio, concentrando la actividad en algunas operaciones ya establecidas, esta decisión provoca el repudio de esta Cámara que deja en una situación de vulnerabilidad a muchas familias”. Mientras, el diputado Grazzini lamentó que todos los días se cierren negocios como producto del plan económico de Macri y felicitó al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre que reconoció que el Gobierno nacional no hace nada por las empresas que cierran y que la caja de resonancia es la provincia y la municipalidad. En la misma sintonía, el presidente de Chubut Somos Todos, Jerónimo García dijo que la situación económica es acuciante y que el Gobierno nacional carece de conocimiento y voluntad para parar el proceso inflacionario que sigue con los mismos negocios de la bicicleta financiera. “Yo no tengo por qué defender lo que deberían hacer mis camaradas de Cambiemos, pero debemos defender nuestros derechos ahora, no cuando pasen”, manifestó. La diputada del PJ-FpV, Estela Hernández lamentó el cierre de la planta de Trelew y las 48 familias que quedan sin trabajo como producto de las pésimas políticas del Gobierno nacional. “El comercio sufre por las caídas de las ventas ante el bajo consumo repercutiendo tremendamente en todos los sectores. Esto pasa en todo el país y lo lamentable es que no pueden conseguir nuevos puestos laborales. Ya la planta cerró y se irá a otro lugar. La Patagonia vuelve a ser el patio trasero del país con políticas que ahogan a los trabajadores”, indicó. Hernández dimensionó que muchos supermercados están arreglando con el personal sus indemnizaciones, “son personas que no conseguirán prontamente otro empleo, ahora se empezaron a reducir los horarios y aumentó el empleo en negro. Todo esto es producto de una política nacional que no piensa en el futuro y mientras tanto hay más desocupados y consumos”.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI ASEGURO AYER QUE NO RECIBIO “AUN” NINGUN OFRECIMIENTO, PERO ESTA EXPECTANTE
Das Neves anuncia a sus precandidatos el sábado El vicegobernador Mariano Arcioni aseguró ayer que su hipotética precandidatura a la diputación nacional, que se anunciaría este sábado en Cholila, depende “exclusivamente” de la decisión del gobernador Mario Das Neves con quien “todavía” no pudo hablar "de esta versión”. En un plano hipotético, consideró que la aceptará “con todo el orgullo y responsabilidad” y que no será candidato testimonial.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni aseguró ayer que “todavía” no recibió ningún ofrecimiento del gobernador Mario Das Neves para ser el precandidato titular a la diputación nacional por el frente electoral Chubut Para Todos. “Escuché y leí la versión, pero no hemos hablando del tema con el gobernador. Estamos ocupados en la gestión pero seguramente esta semana habrá una conversación y recién allí sabré si esto es una especulación o una posibilidad cierta”, indicó el titular de la Legislatura chubutense. En declaraciones periodísticas a radios del valle, el vicegobernador advirtió que, en el caso de que se le haga el ofrecimiento, “seguramente lo acepta-
ré con el honor y el orgullo del caso. Yo me sumé a este proyecto político para colaborar y para estar donde sea necesario. Si el gobernador cree que soy útil como diputado, allá iré”, sostuvo. Arcioni indicó que la única charla que tuvo con Das Neves en la que lo consultó sobre las precandidaturas del Frente, fue hace unas semanas “y me dijo que había que poner paños fríos en eso. Ahora, como estamos en una semana clave, seguramente se acelerarán algunas charlas, pero vamos a esperar, que es lo que corresponde”.
EL SABADO EN CHOLILA
El anuncio sobre las precandidaturas del Frente Chubut Para Todos lo ha-
ría el sábado en Cholila el propio Das Neves quien, si bien hasta el momento no realizó ninguna declaración puntual, impulsaría la postulación de Arcioni en primer término y posiblemente la del actual diputado nacional Sixto Bermejo como primer suplente, mientras el segundo lugar en la lista sería para una mujer del valle. Hay que recordar que a fin de año vencen los mandatos de Nelly Lagoria viuda de Avila y de Bermejo, quien sucedió a Das Neves en 2015, cuando éste asumió su tercer mandato como gobernador de Chubut. “El sábado vamos a tener otro gran encuentro, en este caso en la comarca de la cordillera. Allí, además de otras definiciones políticas, posiblemente el
gobernador dé a conocer los nombres de los precandidatos. Aún no hay nada definido”, explicó por su parte el diputado provincial y vicepresidente primero de Chubut Somos Todos, Adrián López. Cuando se le preguntó expresamente por Arcioni, el legislador se excusó de hablar mucho del tema y solamente recordó que “hay una fuerte versión en ese sentido”, recalcando la necesidad de esperar el anuncio del gobernador. “Hasta ahora estaban los nombres de (Máximo) Pérez Catán, Sixto Bermejo y el de Mariano (Arcioni). Son todas posibilidades. La definición se conocerá el sábado y seguramente será respaldada por el plenario, que realmente será multitudinario”, concluyó.
6 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 ESTUVIERON PRESENTES LA INGENIERA NUCLEAR VERONICA GAREA Y EL ABOGADO AMBIENTALISTA ENRIQUE VIALE
El Senado empezó a debatir sobre la planta nuclear en la Patagonia Prensa Legislatura
La Comisión de Industria y Comercio del Senado desarrolló la primera de una serie de reuniones con especialistas técnicos y ambientalistas para escuchar los fundamentos a favor y en contra sobre la construcción de una central nuclear en Río Negro, acordada por el presidente Mauricio Macri con el Gobierno de China, quien financiará el proyecto.
D
espués que el lunes se realizara la Cumbre Ambiental en Chubut donde se rechazó de manera masiva la posibilidad de instalar una central nuclear en la provincia de Río Negro, la Comisión de Industria y Comercio del Senado abrió un debate en dónde se exponen los fundamentos a favor y en contra de la misma. En ese sentido, el senador por Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo, sostuvo que la convocatoria será un debate muy sensible ya que “los legisladores de la Patagonia estamos muy preocupados por esta situación ante la falta de información de datos técnicos. Sabemos que hay opiniones distintas incluso dentro de la Patagonia argentina”. “El debate que tenemos que
■ El presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Senado, el chubutense Alfredo Luenzo, junto a la ingeniera nuclear Verónica Garea y al abogado ambientalista Enrique Viale en el debate sobre la posibilidad de instalar una planta nuclear en Río Negro.
dar primero es, si es necesario; segundo si esto le genera algún beneficio a la región patagónica y el tercer punto tiene que ver con la seguridad respecto a la instalación de la central nuclear, si genera riesgos como ha pasado en otras partes del mundo. Antes de tomar una decisión queremos que la sociedad tenga toda la información posible y se puedan agotar todas las dudas respecto a este tema”, enfatizó el legislador. En el encuentro estuvieron presentes Verónica Garea,
ingeniera nuclear y directora ejecutiva de la Fundación INVAP (Investigación Aplicada), y Enrique Viale, integrante de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA). Este último manifestó: “se supone que la instalación de la central nuclear sería en Sierra Grande, aunque aún se está evaluando el lugar, tendrían 8 lugares pero todo se maneja en un estricto secreto de la magnitud necesaria que sorprende a la población”. “Es la espada de Damocles sobre la cabeza de los pata-
gónicos que no mereció ni un debate. Esto lejos de ser así, los pobladores de la Patagonia, se enteraron por los medios de comunicación y generó una rápida reacción”, agregó Viale. Asimismo, el integrante de la (AAdeAA) recordó que en 1986 se intentó instalar un basurero nuclear en Gastre, Chubut, pero gracias a la resistencia de la población se dio marcha atrás con proyecto. “Esa lucha se vio reflejada en la reforma de la Constitución Nacional de 1994 en su último artículo que prohíbe
expresamente el ingreso de residuos radiactivos al país”, informó.
EL AGUA DULCE PARA REFRIGERAR
Garea, en tanto, explicó que la instalación de la planta nuclear requiere de ciertos requisitos técnicos y que es una de las pocas actividades industriales que tiene consenso de acuerdo a sus procesos que se elaboran de manera colaborativa en el Centro Nacional de Energía Atómica. La especialista también aseguró: “todas las formas de obtención de energía liberan gases de efecto invernadero y aunque todas las energías son necesarias también lo es la nuclear, y no dependen del entorno. La eólica si depende del entorno por el viento”. Además, la física destacó que la energía nuclear no es el futuro sino el presente y que es necesario utilizar el agua dulce para la tecnología de refrigeración terciaria destinada que lleva el calor al ambiente y luego se convierte en energía eléctrica como también es liberada al medio ambiente. Hay que recordar que en principio la planta nuclear se instalaría sobre los márgenes de río Colorado, que comparten Río Negro y La Pampa. “En Argentina usamos la tecnología de curso de agua dulce, no usamos las torres de enfriamiento que emiten vapor. Y se requiere un curso de agua importante”, informó Garea.
EL COMPOSITOR DECIDIO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA COMPARTIR LA CARTA ABIERTA QUE EMITIERON LAS ASAMBLEAS CIUDADANAS EN CONTRA DE ESTA MEDIDA
Manu Chao también se manifestó en contra de la central atómica El cantante hispano francés se sumó al rechazo a la instalación de una central nuclear en la Patagonia. El ex líder de Mano Negra se manifestó a través de las redes sociales y ratificó su posición a favor del medio ambiente y de una Patagonia sin contaminación, tal como lo hizo el año pasado en su gira “La Ventura”. Manu Chao decidió utilizar las redes sociales para expresar su rechazo a la posibilidad de que se instale una central nuclear en Río Negro. El cantante y compositor hispano francés compartió la Carta Abierta que emitieron las asambleas ciudadanas en todo el país. Hay que destacar que no es la primera vez que el ex líder de Mano Negra se manifiesta en defensa del medio ambiente en la Patagonia ya que el año pasado en su gira “La Ventura” recorrió la cordillera chubutense y envió un saludo especial a los vecinos autoconvocados por el “No a la Mina” de la localidad de Esquel. “Sí, aquí el Manu en Esquel. Un saludo para toda la comunidad del ‘No a la Mina’, con vosotros siempre en la lucha.
Aquí a la orden, estamos ahí para lo que sea”, señaló Chao a través de un video. “Apoyo la iniciativa contra la megaminería y también me gustaría participar y apostar mi firma”, agregó en el registro. Asimismo, los shows que brindó en San Carlos de Bariloche, Neuquén, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia contaron con la participación de los miembros de las asambleas patagónicas y representantes de pueblos originarios. Los mensajes estuvieron cargados de consignas en contra de la megaminería y puntualmente en rechazo a la multinacional de agroquímicos Monsanto, que controla alrededor de 90% del mercado mundial de semillas transgénicas.
RECHAZO ABIERTO
La Carta Abierta contra la planta nuclear a la que adhirió ahora el ex líder de Mano Negra está dirigida a la embajador chino Yang Wanming y pone en relieve el rechazo categórico a “la instalación de cualquier tipo de central nucleoeléctrica en ningún lugar del territorio patagóni-
co”. “Queremos notificarlos también de nuestra decisión de impedir bajo todos los medios dentro de la legalidad, la instalación de la ante dicha planta de generación eléctrica”, agrega sobre el emprendimiento acordado por el presidente Mauricio Macri con autoridades chinas para que ese país financie la construcción de nuevas plantas atómicas en el país, una de ellas en Río Negro. El documento también plantea: “más allá de la decisión de los gobiernos argentino y rionegrino, los habitantes patagónicos rechazamos dicha acción por inconsulta, arbitraria e ilegítima. Por considerar esta fuente de energía como sucia, peligrosa y costosa”. “No solo rechazamos la central nuclear, sino el círculo completo del uranio, desde la prospección hasta los residuos, la infraestructura asociada y los usos que se les quiere dar a esa energía, especialmente porque cada uno de esos procesos contradice los objetivos y (sobreactuados) compromisos de atender el cambio
■ El cantante hispano francés, Manu Chao, se sumó al rechazo a la instalación de una central nuclear en la Patagonia.
climático. La Patagonia no es territorio para ninguna ‘externalidad’ económica”, añade.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general DESPUES DE LOS EXAMENES DE COMPATIBILIDAD DEBIERON COMENZAR UN PROCESO LEGAL QUE TERMINO SIENDO ACEPTADO POR LA JUSTICIA
Le donó un riñón a su amigo gracias a un histórico fallo Ariel Díaz fue trasplantado el lunes a partir de que su amigo Juan José Fazio le donara un riñón. La operación se realizó luego de que la Justicia dictara en Comodoro Rivadavia un fallo histórico y aceptara la intervención quirúrgica ya que el donante no tiene ningún vínculo familiar con el trasplantado. Ambos se recuperan en forma favorable.
E
l lunes en el Hospital Alemán de Buenos Aires se llevó a cabo el trasplante de riñón que le donó Juan José Fazio a su amigo Ariel Díaz. La historia detrás de la intervención data de hace un año cuando Juan José le confesó a Ariel que estaba dispuesto a donarle uno de sus riñones para que pudiera mejorar su calidad de vida y poder terminar con las diálisis a las que debía someterse. Pero como no comparten un lazo sanguíneo debieron atravesar distintos estudios de compatibilidad para después comenzar con un proceso legal donde debieron certificar que la donación se trataba de un gesto de amistad. En consecuencia, la Justicia avaló la operación en un fallo histórico para Comodoro Riva-
davia. Así el Hospital Alemán les comunicó en las últimas semanas que estaba todo listo para el trasplante. La intervención quirúrgica se realizó el lunes y tanto Ariel como Juan José se recuperan en el centro asistencial con una favorable evolución.
CELEBRAR LA VIDA
El día de la Donación de Organos se celebró ayer en todo el país por lo que la Fundación Esperanza y Vida realizó una jornada de concientización en la plaza de la Escuela 83, estimulada por las buenas noticias que llegaban de Buenos Aires tras la exitosa operación de Ariel y Juan José. Eliana Muñoz, una de las integrantes de Esperanza y Vida, se refirió al acto de donación
El Camino del Centenario estará cerrado entre mañana y el sábado El área municipal de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informó que el Camino del Centenario permanecerá cerrado entre mañana y el sábado, para realizar trabajos de reacondicionamiento de la calzada. El secretario de Infraestructura, Abel Boyero, comunicó: “a partir del jueves y por 72 horas se llevarán a cabo tareas de reconstrucción de la calzada, para mejorar el estado de transitabilidad del mismo”. “El camino del Centenario es un recorrido alternativo que descomprime la circulación vehicular en el trayecto casco céntrico-zona norte y resulta fundamental mantenerlo en buenas condiciones para que siga cumpliendo con este fin”, precisó el funcionario.
CAMINO PERON
■ Tras un fallo histórico, Juan José Fazio -foto superior- le donó un riñón a su amigo Ariel Díaz -izquierda-.
Asimismo, Boyero explicó que de forma conjunta con Vialidad Provincial se trabaja para determinar una obra paliativa que permita habilitar el camino costero Juan Domingo Perón, que une Comodoro Rivadavia con Rada Tilly. “Hay un fuerte compromiso por parte de todos los organismos para recuperar la trama vial afectada por el temporal”, expresó el funcionario. En ese marco, Boyero encabezó una recorrida por el camino para analizar el estado del mismo y dar continuidad a la generación de proyectos que posibiliten la recuperación de la trama vial. En la ocasión, estuvo presente el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos y técnicos del área de Vialidad Provincial. “Estamos realizando las últimas evaluaciones para definir qué tipo de obra podemos ejecutar en la zona del mirador del camino Juan Domingo Perón; porque entendemos que necesitamos de este recorrido alternativo para descomprimir el tránsito que se genera en la Ruta Nacional N° 3, de Comodoro a Rada Tilly”, sostuvo Boyero. “La idea es habilitarlo lo antes posible”, indicó el secretario. “No podemos permitir el acceso hasta que se realice un escalonamiento en la parte inferior para estabilizar la zona en la que se produjo el deslizamiento, de modo tal que podamos garantizar la seguridad de los automovilistas que circulen por el camino”, indicó el funcionario sobre los tramos más dañados que dejó el temporal.
como “un gesto único de total amor y valentía. Tenemos que remarcar que son amigos que hace un año que vienen tramitando este tema y que hoy están bien. A uno de ellos le cambia la vida para siempre; eso te da el trasplante: una vida nueva”. La integrante de la fundación recibió hace cuatro años un trasplante de hígado de un donante cadavérico por lo que resaltó la importancia de donar órganos. “Nosotros asistimos a charlas, a los colegios y siem-
pre explicamos que la decisión de donar tiene que ser una respuesta a una reflexión simple, tenemos que pensar que los órganos no van al cielo y en la Tierra pueden dar vida. Ante una pérdida es fundamental pensar que esos órganos pueden ayudar a otro a vivir o cambiar su vida para siempre”, subrayó. Hay que destacar que la lista de espera de trasplantes de riñón en Comodoro Rivadavia es grande y detrás de la posibilidad de cambiar la vida de
muchas personas, la Fundación Esperanza y Vida trabaja hace un año generando conciencia y acercándole a quien tiene la decisión tomada un formulario de donante que luego es remitido al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Los interesados en contactarse con la Fundación deben escribir a fundacioesperanzayvida2016@gmail.com o al Facebook: Fundación Esperanza y Vida Comodoro Rivadavia.
8 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 RECIBIERON AYER UN PAGO DE 15.000 PESOS DE LA COMPAÑIA PETROLERA A TRAVES DEL BANCO CHUBUT
YPF le depositó a los operarios de SP un adelanto de la indemnización
L
os trabajadores de la fallida SP comenzaron a recibir ayer en el Banco Chubut 15.000 pesos que les entregó YPF, en concepto de adelanto de las indemnizaciones que recibirán tras la quiebra de la firma. El secretario de Trabajo provincial, Marcial Paz, confirmó de este modo que los agentes de SP percibieron
Archivo / elPatagónico
Los trabajadores de SP recibieron ayer, de parte de YPF, un adelanto de 15.000 pesos por las indemnizaciones que deben percibir tras la quiebra de la contratista petrolera. El secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, confirmó la entrega del dinero, a través de las ventanillas del Banco Chubut.
■ Uno de los reclamos protagonizados en los últimos meses por los operarios de SP para cobrar sus indemnizaciones.
esa suma a partir del depósito que “la empresa YPF hizo en las cuentas oficiales de la Delegación de Comodoro”, y valoró la “excelente diligencia” del gerente del Banco Chubut
sucursal Comodoro Rivadavia, Daniel López, conjuntamente con su equipo, para acelerar la ejecución de ese pago y habilitar una caja especial para este grupo de trabajadores. Paz señaló que “se trata de unos 15 mil pesos que los operarios podrán cobrar este martes en el Banco Chubut, mientras esperan la liquidación final de las indemnizaciones. Este es un pago que se realiza a cuenta de un futuro pago que se hará a los compa-
ñeros de la deuda pendiente que tiene SP directa, e YPF indirectamente, con ellos”. El secretario también destacó “las negociaciones que están llevando adelante las dos representaciones sindicales que aglutina al sector de los trabajadores petroleros, sindicatos jerárquicos y convencionales con un fuerte acompañamiento en la provincia por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino”. El funcionario calificó este
proceso de negociación como “traumático y difícil”, ya que esta suma depositada es “un paliativo, un adelanto para los compañeros y para bajar la presión social que atraviesan. Como se sabe, la empresa SP está en una situación complicada considerando que se halla en convocatoria de acreedores y está bajo la órbita del juzgado que conduce Virginia Villarroel, por lo que todos los acuerdos que se logren estarán homologados por la jueza interviniente”.
la ut.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EN COMODORO RIVADAVIA NO SE BRINDARA ATENCION EN ESA ENTIDAD FINANCIERA ENTRE LAS 11 A 13
Trabajadores bancarios pararán mañana por dos horas en el HSBC La Asociación Nacional Bancaria realizará mañana una protesta en las sucursales de ese banco. No se brindará atención en las dos últimas horas de la jornada. En esta ciudad será entre las 11 y las 13, en su local de San Martín al 900. La medida de fuerza está originada en el cierre de sucursales de esa entidad en distintos puntos del país.
■ Mañana de 11 a 13 no habrá atención al público en el banco HSBC.
E
l secretario de organización nacional de la Asociación Bancaria, Walter Rey, confirmó que mañana, entre las 11 y las 13, no habrá atención en la sucursal del HSCB de Comodoro Rivadavia, ubicada n comoen San Martín al 900. ya queLa protesta se relaciona con es “unel cierre de las sucursales del ara losHSBC Bank en Luján, Junín, ajar laVilla Mercedes, Concepción viesan.del Uruguay, y Balcarce y será esa SPla primera medida de fuerza ya ompli-que “seguramente, en el caso de se ha-no haber respuestas, las mediacree-das se irán endureciendo”, adebita dellantó el sindicalista. irginiaEn el documento que sustenta todosla medida de fuerza, la Bancaria ren es-asegura que Gabriel Martino, la jue-“el autoproclamado amigo del presidente Macri, decidió el cierre de cinco sucursales”, con lo que el HSBC Bank “comienza la reducción de sus posiciones en nuestro país pues, a la par que registran la recesión en el mercado interno y la caída de la actividad productiva”. También el gremio advierte que desde el banco “evaluarían como grave el riesgo que supone la política desregulatoria y de
endeudamiento del Banco Central. Mientras, como siempre hicieron, se benefician de la ‘timba financiera’ que esa misma política promueve”, apuntan. Desde la Bancaria se indicó que otra prueba más “de esa desconfianza de Martino en el plan económico se manifiesta en que el HSBC es la entidad que ha colocado menor cantidad de préstamos hipotecarios de la línea oficial del sistema, desalentando a sus clientes en ese sentido”. En el mismo tono, el gremio recordó que el “HSBC Bank es una entidad investigada en varios países del mundo por lavado de dinero y fuga de capitales. Actualmente uno de los abogados que lo defendió de acusaciones en ese sentido en nuestro país se desempeña como alto funcionario de la UIF (Unidad que Investiga ese tipo de Delito)” Asimismo se convoca a la protesta ya que “no hay ninguna causa económica” que justifique el cierre de sucursales, por lo que “en defensa de nuestros puestos laborales, se realizó la correspondiente denuncia al Ministerio de Trabajo”.
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
10 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 LOS DATOS OFICIALES DEL DISPOSITIVO “APRENDER” SE DIERON A CONOCER EN LA ULTIMA SEMANA Y ESTAN DISPONIBLES EN SU SITIO OFICIAL
Así se desprende de los resultados que arrojó el operativo “Aprender”. Sobre una base de 4.679 estudiantes estatales de quinto y sexto año, el 41,14% dijo haberse sentido discriminado alguna vez en la escuela. En el ámbito privado el índice aumentó a 47,36%. La evaluación también dio a conocer datos vinculados al acceso a las tecnologías, la dificultad que perciben en las materias y las características del alumnado.
E
l cuestionado operativo Aprender, que impulsó en su primer año de gestión el Gobierno nacional, dio a conocer los resultados de la evaluación que se realizó en todo el país con estudiantes de quinto, sexto, tercero y segundo año, y sexto y tercer grado, en el ámbito público y privado. Los datos públicos que exhibe el dispositivo en su sitio web (http://aprenderdatos.educa-
Archivo / elPatagónico
Estudiantes del ámbito privado sienten más discriminación que los estatales
cion.gob.ar) varían entre “Características de los estudiantes y su trayectoria”, “Autoconcepto y percepciones del estudiante en relación al estudio”, “Acceso a las tecnologías” y “Clima escolar”, concepto que indica que en el ámbito privado los alumnos sienten más discriminación que en el estatal. Según los datos que presenta el operativo, sobre una base de 4.679 estudiantes estatales de quinto y sexto año que respondieron a la consigna “Percepción de existencia de discriminación en la escuela”, el 41,14% dijo haber sido discriminado alguna vez. Mientras que de un total de 800 estudiantes de escuelas privadas, el 47,36% respondió que alguna vez la sufrió y el 10,03%
dijo haberla sentido “muchas veces en dos o más preceptos” de la problemática. En las escuelas estatales, otro 41,48% dijo no haberse sentido nunca discriminado, mientras que en la privada este índice disminuyó a 29,62%. Respecto de los contenidos educativos, el dispositivo sostiene que el 40,59% de los estudiantes consultados, tanto del ámbito privado como público, consideraron que Matemática es una de las materias más difíciles de la cursada, mientras que el 34.09% aseguró que es Inglés y el 19,57% Físico-Química, muy por encima de otras materias como Ciencias Sociales, Lengua o Biología. En el dispositivo también se pueden apreciar las diferencias
CUESTIONADO OPERATIVO
Cuando en octubre de 2016 se realizó, el Operativo Aprender que impulsó el gobierno nacional de Mauricio Macri Blanco Villegas fue cuestionado por estudiantes y docentes casi en forma unánime. Incluso en la Escuela de Arte se realizó una sentada el día en que se llevó a cabo la evaluación y la Regional Sur de ATECh repudió su realización por considerar que el cuestionario era igual para todo el país cuando las condiciones económicas y sociales son diferentes, e inclusive algunas escuelas de modalidades orientadas no contaban con las materias consultadas en el operativo. Abarcaba Lengua y Matemática para la Primaria y Matemática, Ciencias Sociales, Lengua y Ciencias Naturales para Secundaria. Las preguntas de la evolución también fueron cuestionadas por carecer en algunos casos de interés educativo, como por ejemplo cuando se preguntó si el alumno tiene televisión por cable o satelital, o tenencia de Smart TV, entre otros datos de dudoso conocimiento escolar. Según los datos oficiales, en Chubut participaron del dispositivo cerca de 16.000 estudiantes de los niveles Primario y Secundario.
■ Ahora que se conocen, los resultados del Operativo Aprender son tan cuestionados como el cuestionario utilizado para llegar a los mismos.
en el acceso a las Tecnologías de la Información entre alumnos de colegios privados y del Estado. Por ejemplo en las escuelas públicas solo el 74,28% de los alumnos dijo tener conexión a internet, mientras que en el ámbito privado el índice ascendió al 90,99%, siempre hablando de estudiantes de quinto y sexto año. Respecto de la tenencia de celular, la variación solo fue de 3%, y hay similitud en la edad en que los estudiantes empezaron a utilizar notebook, tablet, computadora, celular u otro dispositivo. Tanto los estudiantes del ámbito privado como estatal también coincidieron en que “a veces” aprenden más cuando utilizan una computadora en la escuela.
LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO BRINDAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LOS PEQUEÑOS PUEBLOS Y COMUNAS DE LA PROVINCIA
Jóvenes y niños de las localidades de Paso de Indios y Cerro Cóndor participaron en el inicio del programa de capacitaciones “Estaciones de Arte y Patrimonio”. La propuesta continuará esta semana en Los Altares y Las Plumas. La Secretaría de Cultura comenzó con el programa de capacitaciones “Estaciones de Arte y Patrimonio” en Pasos de Indios. El encuentro contó con la participación de alrededor de un centenar de jóvenes y niños de la localidad anfitriona y de Cerro Cóndor. Las capacitaciones que se brindaron fueron sobre Danzas Clásicas, a cargo de la di-
rectora de la Escuela provincial de Ballet, Norma Vitores; Danzas Folclóricas con Delfor Miguel Yamandú; Radios Comunitarias con Marcos Zulian; Música con Pablo Quintuqueo; y en la coordinación de proyectos de “Seis Ideas” estuvo a cargo la técnica nacional en Educación Recreativa, Aldana Crespo. Las actividades continuarán en Los Altares para luego trasladarse hacia Las Plumas con el objetivo de proponer igualdad de posibilidades para los pequeños pueblos y comunas de la provincia, interviniendo socialmente con acciones culturales que permitan promover y
Prensa Chubut
Un centenar de jóvenes participó del comienzo del programa “Estaciones de Arte y Patrimonio” posean. Asimismo, en cada localidad se realizará el montaje de una muestra de las obras de los artistas plásticos que forman parte del patrimonio de la cartera cultural provincial y se efectuará la entrega de material bibliográfico del fondo editorial y discográfico perteneciente al Programa Discos Chubutenses.
SEIS IDEAS
■ jóvenes y niños de las localidades de Paso de Indios y Cerro Cóndor participaron en el inicio del programa de capacitaciones “Estaciones de Arte y Patrimonio”.
fortalecer la formación artística, no solo como un aprendizaje técnico y disciplinario sino también como un instrumento para el fomento de valores, actitudes y normas con la perspectiva de un crecimiento humano integral. El mismo se desarrollará a través de tres proyectos, contando con una duración de 15 días, desde mayo hasta agosto. También se realizarán proyecciones de películas a cargo del cine móvil, talleres integrales de guión, realización de cortos y documentales, entre otras ac-
tividades. Además, el programa cuenta con el acompañamiento de Petrominera Chubut S.E. plasmado a través de un acta acuerdo de colaboración.
VIAJANDO CON EL ARTE
“Estaciones de Arte y Patrimonio” también establece que los grupos de música, danza y teatro realicen giras por el interior de la provincia, compartiendo espectáculos con artistas locales de cada pueblo y desarrollando un seminario en la especialidad que
La finalidad de esta propuesta es lograr que los jóvenes elaboren y ejecuten proyectos de concientización e integración ciudadana. Su implementación consiste en la presentación de proyectos que les permita partícipes del desarrollo de la ciudad en la cual habitan, resolviendo algunas de las problemáticas que se presentan, utilizando el arte como una herramienta. Los ejes del concurso serán: “La Ciudad Limpia”; “Lo de todos también es mío” y “Herramientas y acciones para decirle NO a la drogas” y los proyectos seleccionados tendrán el acompañamiento del Estado, desde la asistencia técnica y formulación del proyecto, y financiamiento para su desarrollo.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN LA MANIFESTACION DEL SABADO POR CALLES CENTRICAS HABRA PARADAS SIMBOLICAS EN LOS EDIFICIOS DE PREFECTURA NAVAL, LA UNIDAD REGIONAL DE POLICIA Y LA MUNICIPALIDAD
Las actividades por la convocatoria nacional se extenderán durante dos días en Comodoro Rivadavia. El viernes se realizará una vigilia en la biblioteca del barrio San Martín y el sábado se desarrollará una radio abierta en la plaza de la Escuela 83, para luego marchar por las calles céntricas.
Archivo / elPatagónico
“Ni Una Menos” incluirá en Comodoro una vigilia, radio abierta y una marcha
L
a convocatoria “Ni Una Menos”, para repudiar la violencia de género, se desarrollará el sábado en todo el país. En Comodoro Rivadavia se diagramaron diferentes actividades como símbolo del reclamo. La primera propuesta se realizará el viernes, a las 21, cuando se lleve a cabo una vigilia en la Biblioteca Darío Hugo Fernández, en La Pinta 3855 del barrio San Martín. La convocatoria se extenderá hasta la medianoche. Habrá música en vivo, proyecciones, teatro, juegos y exhibiciones fotográficas. El sábado, en tanto, las actividades comenzarán a las 16 cuando se realice una rabio abierta en la plaza de la Escuela 83. Esta propuesta también servirá para que los manifestantes se puedan a concentrar, ya que la tradicional marcha por las calles céntricas se realizará a partir
■ La masiva marcha que “Ni Una Menos” convocó el año pasado por las calles céntricas de Comodoro Rivadavia.
de las 17. La primera parada de los participantes en la marcha será en el edificio de Prefectura Naval, ya que los organizadores de la manifestación plantean que esta institución fue “cómplice” de la masacre que desató el prefecto Osvaldo Soria cuando el lunes 12 de setiembre del año pasado, antes de suicidarse, asesinó en Kilómetro 8 a Lidia Peralta (su ex suegra), Gustavo Contreras (ex cuñado) y Yasmin Contreras (hija de su ex pareja, Fabiana Contreras). El recorrido continuará hacia la Unidad Regional de la Policía y luego habrá otra
parada simbólica en la Municipalidad para luego seguir por Rivadavia hasta volver a la plaza. Hay que recordar que la Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizó diferentes encuentros en la casa de estudios con el fin de diagramar las actividades. Las reuniones contaron con una importante cantidad de interesados por lo que se decidió realizar asambleas abiertas en el Espacio Social y Cultural Collage para que la comunidad pueda aportar ideas. “Creemos que se pueden su-
mar expresiones artísticas, charlas u otras actividades alrededor del ‘Ni una menos’. Por eso es que la convocatoria es abierta y llamamos a organizaciones sociales, políticas e incluso a autónomos que estén sensibilizados por esta problemática”, sostuvo Soledad Cañumil, una de las integrantes de la comisión.
PEDIDOS REITERADOS
La convocatoria contará con la participación de diferentes organizaciones políticas y sociales que volverán a reclamar la implementación de políticas públicas efectivas para que el Estado garantice la protección
y la justicia de las denunciantes. Otro de los pedidos será la aprobación de una Ley de Emergencia que fue vetada por el Ejecutivo provincial y que proponía la construcción de casas de refugio en todas las localidades chubutenses, con equipos interdisciplinarios destinados a asesorar, contener y proteger a las víctimas de violencia de género. La Despenalización del Aborto será otros de los reclamos que se escuchará en las calles céntricas, ya que los manifestantes pedirán que el proceso sea seguro, libre y gratuito.
EL ACUERDO DE COOPERACION SE FIRMO AYER EN ESQUEL
Fortalecen intercambio turístico entre Chubut y Chile El ministro provincial de Turismo, Herman Müller, firmó ayer en Esquel un acta compromiso para promover el desarrollo turístico sostenible entre Chubut y la Región de Los Lagos, Chile. Se impulsa la puesta en marcha de múltiples acciones de interés común. El convenio binacional fue rubricado por Müller y el intendente regional de Los Lagos, Leonardo de La Prida. Fue en el marco de una reunión que contó con la participación del intendente esquelense Sergio Ongarato, autoridades municipales de Trevelin, Palena y Futaleufú. El mismo apunta a fortalecer la actividad turística mediante el intercambio de experiencias y la implementación de acciones como la pesca deportiva, educación y concientización sobre los recursos naturales. También se promocionó el turismo rural y comunitario, conserva-
ción de áreas protegidas y la puesta en valor del patrimonio cultural, gastronomía y artesanía. Entre las acciones en común a emprender se destaca el programa “Soy Vecino, Soy Turista” entre los municipios de Esquel y Trevelin con los de Futaleufú, Palena y Puerto Montt para ofrecer promociones en temporada baja y así combatir la estacionalidad. Los residentes de las ciudades chubutenses tendrán descuentos en las localidades chilenas y viceversa. Será en alojamiento, gastronomía y servicios turísticos. El ministro de Turismo del Chubut resaltó la importancia del “trabajo en conjunto” con el vecino país y consideró que el turismo no entiende de límites fronterizos. “Cuando el visitante elige un destino las barreras no existen”, destacó. Desde el Gobierno provincial
“estamos convencidos que es necesario aunar esfuerzos y unificar criterios” junto a comunas, organizaciones y privados. El funcionario dejó en claro que “apostamos fuertemente al turismo” como una variable destacada para el crecimiento socioeconómico de la región. Ongarato realzó los alcances del acuerdo en pos de una in-
tegración patagónica. “Cuando alguien viene a la zona sabe que encontrará ballenas en la costa atlántica, meseta, desierto y cordillera. Si bien el hombre ha puesto un límite entre países, tenemos que buscar la manera de que las fronteras sean fáciles de pasar, con los controles necesarios”, dimensionó. También indicó que tanto Chi-
le como Argentina poseen un sinfín de atractivos naturales y turísticos, ideales para la práctica de actividades como la pesca, el esquí, la recreación y el entretenimiento. El jefe comunal celebró la “posibilidad de acercarnos como hermanos. Hay muchos desafíos y cosas por mejorar pero lo importante es esta visión colectiva”.
12 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 A PARTIR DE UNA DONACION CONJUNTA DEL MUNICIPIO, OSDE Y LA CRUZ ROJA ARGENTINA
También se entregó un manual de primeros auxilios. Las destinatarias fueron escuelas de educación primaria. “Vamos a replicar la iniciativa en los niveles inicial y secundario, porque es la manera de fortalecer el vínculo con el sector educativo, a través de las acciones interinstitucionales”, resaltó el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá.
Prensa Comodoro
Más de sesenta escuelas recibieron botiquines para primeros auxilios
EXPUSIERON OFICIALES DE LA DIRECCION DE INTELIGENCIA CRIMINAL Y LA JUEZ EVA PARCIO
Prefectura Naval capacitó a las fuerzas en la lucha contra el crimen organizado
■ Una de las expositoras en las jornadas de capacitación en la lucha contra el crimen organizado fue la juez Federal de Primera Instancia, Eva Parcio.
El Centro de Capacitación en Inteligencia e Investigación Criminal de la Prefectura Naval Argentina brindó el lunes un curso a su personal y a efectivos de las distintas fuerzas de seguridad. Se basó en los fundamentos y herramientas que brindan las Leyes 27.304 con “La figura del arrepentido” y la 27.319 sobre “Investigación, prevención y lucha de los delitos complejos”. La Prefectura Naval Argentina, a través de su Centro de Capacitación en Inteligencia e Investigación Criminal, ofreció el lunes una capacitación a su personal y a integrantes de las distintas fuerzas respecto a los decretos que le brindan a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial, nuevas herramientas procesales y facultades necesarias para ser aplicadas a la compleja investigación del crimen organizado. En el contexto de las “Terceras Jornadas de capacitación y actualización profesional en la lucha contra el crimen organizado”, se abordó el marco jurídico de aplicación de las Leyes 27.304 con “La figura del arrepentido” y la Ley 27.319 sobre “Investigación, prevención y lucha de los delitos complejos”. De la jornada participaron todas las delegaciones de inteligencia criminal de la Patagonia. La capacitación contó con la participación y exposición del fiscal federal Norberto Bellver y de la juez federal Eva Parcio, quienes expusieron su punto de vista jurídico. También disertaron el jefe académico del Centro de Capacitación en Inteligencia e Investigación Criminal, el prefecto mayor Marcos Carrillo y el director del Centro de Capacitación en Inteligencia e Investigación Criminal, prefecto mayor Norberto Severino Jesús Montaldo. Los asistentes pudieron escuchar los conceptos en investigación por parte de las oficiales principales y abogadas María Rosina Chuchi y María de los Angeles De Zan, ambas integrantes de la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones - División Investigación Científica del Delito. Los expositores interiorizaron a los asistentes sobre las herramientas de investigación que establece la nueva ley y se analizaron los beneficios e inconvenientes que esos recursos podrían brindar en la lucha contra el crimen organizado.
■ La entrega de botiquines y manuales de primeros auxilios benefició a escuelas de nivel primario.
C
omo parte del trabajo conjunto que la Secretaría Municipal de Salud desarrolla con la prepaga OSDE y la Cruz Roja Argentina, se realizó la entrega de botiquines y un manual de primeros auxilios impreso y en soporte digital a más de 60 escuelas de nivel primario. Durante el acto que se realizó ayer en el auditorio del Centro Cultural, estuvo presente el secretario de Salud, Carlos Catalá; el subsecretario Jorge Espíndola; la titular del área de Relaciones Institucionales de OSDE, Laura Meza; la vicepresidenta de la Cruz Roja Argentina Sede Comodoro Rivadavia; Radka Stefanoff y la secretaria Dora Carrasco. Sobre el tema, el funcionario municipal recalcó: “esto forma parte del trabajo mancomunado que venimos llevando adelante hace mucho tiempo con OSDE y la Cruz Roja. El objetivo de la entrega de estos insumos es poder concientizar sobre la atención inmediata que debe recibir un alumno o un adulto enfermo o lesionado, dentro del establecimiento escolar antes de que sea trasladado a un centro médico u
hospital”. “La idea es poder replicar la iniciativa en todos los niveles tanto inicial, primario como secundario, porque creemos que es la manera de fortalecer el vínculo con el sector educativo, a través de las acciones interinstitucionales”, afirmó. En cuanto a los kits entregados, Catalá detalló: “están compuestos por un botiquín completo con insumos de primeros auxilios aportados por OSDE, con una estructura para que el docente sepa qué utilizar de forma inmediata ante alguna emergencia. También, se complementa con un manual de prevención de accidentes domésticos o comunitarios, que fue trabajado conjuntamente con la Cruz Roja Argentina”. “A esto último, se sumó un CD o soporte digital con la información del manual para que cada directora pueda imprimir la cantidad que requiera y distribuirlo en la población educativa”, explicó.
EL APORTE DE LA CRUZ ROJA
“Es fundamental el trabajo
articulado con el municipio”, destacó, mientras tanto, la secretaria de la filial de la Cruz Roja, Dora Carrasco. Valoró la articulación de acciones e iniciativas implementadas con el área de Salud. Y aseguró: “seguiremos apoyando en todo lo necesario al municipio”. “Hace mucho tiempo que venimos trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Salud en beneficio de la población comodorense. En esta oportunidad se elaboró un manual de prevención con la información adecuada y necesaria para actuar ante accidentes domésticos o primeros auxilios comunitarios para que sean repartidos en distintos establecimientos”, explicó. Carrasco también recordó el trabajo sanitario que se continúa desarrollando en Comodoro Rivadavia luego del temporal. “Actualmente, seguimos abocados al trabajo en territorio con los agentes sanitarios municipales, en los barrios que se vieron muy afectados e impactados por la catástrofe climática”, sostuvo.
Doce personas se capacitaron sobre cultivo de hongos Como parte de las actividades de capacitación que realiza la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento para impulsar el emprendedorismo y el desarrollo económico regional, se desarrolló el tercer curso de capacitación sobre cultivo de hongos ostras (pleurotus ostreatus). Una decena de personas recibió los conocimientos y la práctica necesaria para poder emprender en el cultivo de hongos, así como las herramientas necesarias para su cuidado y comercialización. El curso fue de acceso libre y gratuito para toda la comunidad y contó con la presencia como disertantes de Sonia Hernández y Hugo Valente, pertenecientes al emprendimiento Refugio Naturaleza en el cual, entre otras actividades, cultivan hongos comestibles.
“Lo más hermoso de este tipo de emprendimientos es que lo puede hacer cualquier integrante de la familia. Es una sola vez cada tres años que se debe cultivar, después sólo hay que mantenerlo y cosecharlo. Lo puede trabajar una persona adolescente hasta alguien de 80 años”, destacó Valente. Francisco Ulloa gerente de Comodoro Conocimiento destacó: “desde nuestro lugar tenemos como uno de nuestros objetivos principales impulsar las nuevas fuentes de economía local frente a la inminente crisis del petróleo”, y culminó que “las puertas de Comodoro Conocimiento siempre están abiertas para nuevas propuestas que aporten al desarrollo local”.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales AYER DECLARARON LOS PRIMEROS UNIFORMADOS QUE LLEGARON AL LUGAR DEL FEMICIDIO QUE TUVO COMO VICTIMA A VALERIA PALMA
El policía que lo detuvo dijo que Díaz quería que lo tiraran por la escalera
D
e los ocho testigos que estaba previsto que declararan en la segunda jornada de juicio finalmente lo hicieron solo los dos policías que tuvieron la primera intervención y que detuvieron a Mario José Díaz (25) la noche del crimen de Valeria Palma (21), ocurrido el 27 de agosto del año pasado en Rucci 2083, barrio Máximo Abásolo. La Fiscalía desistió de dos testigos policiales, mientras que por convención probatoria con la defensora pública, Lilián Bórquez,
resolvieron desistir de otros dos policías, así como de quienes se encargaron de las pericias bioquímicas y del ADN. Con esa información suministrada al tribunal que preside Mariano Nicosia y se completa con Raquel Tassello y Daniela Arcuri, minutos antes de las 13 arrancó ayer el debate y la fiscal, Mónica García, convocó a sus testigos. El primero en declarar fue un cabo que presta todavía funciones en la Seccional Séptima, quien recordó que la noche del crimen,
Martín Pérez / elPatagónico
Uno de los policías que detuvo a Mario Díaz declaró que el acusado se golpeaba la cabeza contra cualquier objeto sólido que tuviera al alcance y que pedía que lo arrojaran por la escalera del segundo piso del inquilinato donde fue asesinada Valeria Palma a golpes de martillo y 24 puñaladas. Las partes desistieron de seis de los ocho testigos previstos para ayer. El debate continuará hoy.
■ Los policías que detuvieron a Mario Díaz confirmaron que el hombre se daba golpes en la cabeza luego de asesinar a su pareja.
por equipo de radio desde el Comando avisaron que necesitaban presencia policial en Rucci 2083 porque “un masculino estaba agrediendo a una femenina”. En compañía del chofer del móvil se dirigieron al lugar, donde aseguró que había mucha gente y que fueron guiados por escaleras hasta un segundo piso, sector
donde se encontraba el departamento que alquilaba la pareja. “Abrí la puerta y se escuchaban murmullos, me identifiqué como policía y ahí el hombre que estaba junto a una persona tirada en el piso, atinó a agarrar un cuchillo que estaba a medio metro de él, pero no llegó a tomarlo porque lo sostuve de la solapa del cuello”,
dijo el testigo, quien después contó que una vez que el hombre fue reducido y esposado, “se pegaba cabezazos contra el piso o la pared, cualquier cosa sólida que tenía a su alcance”. “Le pedí a mi compañero que solicite refuerzos y fue a ver cómo estaba la mujer, pero ya no se podía hacer nada”, agregó. “Gritaba ‘la maté, la maté…’ y se pegaba en la cabeza. Cuando lo llevábamos para el patrullero quería que lo tiremos por la escalera”, relató el policía. Su compañero declaró después y el relato fue coincidente. Contó que ese sábado conducía el móvil de la comisaría de la jurisdicción y que al llegar fueron recibidos por el dueño del inquilinato, quien les refirió que había logrado sacarle el martillo al homicida, el cual le señaló, y les aseguró que aún seguía golpeándola. Con ese dato el policía pidió por radio que enviaran una ambulancia para atender al dueño del lugar que estaba ensangrentado, y a la mujer golpeada, aunque esta ya había fallecido.
14 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 FUE EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO 13 DE DICIEMBRE Y TERMINARON LLEVANDOSE ELECTRODOMESTICOS
Asaltaron una casa en busca de dinero, pero era un dato falso U
n grupo de delincuentes ingresó en forma violenta el lunes por la noche a una vivienda de la calle Santa Cruz al 500, en el barrio 13 de Diciembre. Tras forzar a patadas la puerta principal, los tres hombres sorprendieron al dueño de casa sentado a la mesa cenando. “Me empujaron, me tiraron al piso y me pisaron la cabeza”, le contó a El Patagónico, Sebastián, la víctima del atraco. El joven comentó que dos de los tres asaltantes estaban armados. Le dijeron que manejaban información, que les habían “batido” que había plata en esa casa. Los asaltantes lo tomaron por sorpresa. Escuchó un fuerte golpe en la puerta e inmediatamente lo hicieron arrojarse al suelo. Los delincuentes tendrían entre 20 y 24 años, según la víctima y actuaron a cara descubierta, pero de vez en cuando se tapaban la cara. Sebastián quedó tirado en el
Martín Pérez / elPatagónico
Tres delincuentes ingresaron el lunes por la noche a una vivienda de Santa Cruz al 500. Forzaron la puerta de acceso pateándola, lo que tomó por sorpresa a su dueño Sebastián, quien estaba cenando. Lo arrojaron al suelo, le pisaron la cabeza y le exigieron la entrega de dinero. Le advirtieron que le habían “batido” que en la casa había plata. Al comprobar que el joven no tenía dinero, se llevaron un televisor, una computadora y teléfonos celulares. La víctima desmintió que lo hubieran atado, como informaron ayer otros medios periodísticos.
■ El sector donde se encuentra la vivienda en la que un hombre fue abordado por tres delincuentes que se llevaron electrodomésticos.
MIENTRAS JUAN MONTESINO TAMBIEN DENUNCIO A UN POLICIA POR LESIONES
Lo imputaron por golpear a un policía A pedido de la Fiscalía de Sarmiento se formalizó la apertura de investigación preparatoria contra Juan Martín Montesino, quien fue imputado por el delito de lesiones leves. El joven fue detenido por golpear a un empleado policial en la vía pública y la Fiscalía tiene tres meses para investigar. El imputado también radicó una denuncia por lesiones contra el sargento de policía agredido. Así se conoció ayer durante el desarrollo de la audiencia celebrada en la Oficina Judicial de la ciudad de Sarmiento, en el marco del control de detención al que fue sometido Montesino (29). El acto estuvo presidido por el juez penal, Alejandro Rosales, y el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió la asistencia legal del abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Sandoval relató que los hechos que investigó ocurrieron el jueves 25 de mayo, aproximadamente a las 10, en avenida Ingeniero Coronel, a la altura de la ampliación del Hospital. En ese lugar, un sargento de policía se dirigía al nosocomio a fines de averiguar sobre el estado de salud de los ocupantes de un rodado que habría volcado en cercanías de la comuna rural de Facundo. Según consta en la investigación, el imputado comenzó a insultar al funcionario policial. Luego lo tomó del cuello en forma violenta, comenzando un forcejeo. La víctima logró pedir ayuda a un vecino, quien llamó a la policía y fueron otros uniformados los que acudieron y lograron reducir a Montesino. Sandoval solicitó al magistrado que declare legal la detención y pidió un plazo de tres meses de investigación. También requirió que el imputado se presente en las oficinas de la Fiscalía a los fines de que se le aplique el Protocolo Unico de Identificación de Personas en el Área de Criminalística. A su turno, el detenido utilizó su derecho a declarar y manifestó que también radicaría una denuncia contra el personal policial por haber sufrido lesiones. Por su parte, el abogado defensor no formuló objeciones a las presentaciones efectuadas por el Ministerio Público Fiscal. Así las cosas, el juez resolvió dar por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Juan Montesino como presunto autor del delito de lesiones leves e hizo lugar al plazo requerido por los investigadores.
baño. No lo ataron como dejaron trascender algunos portales digitales ayer, sino que lo retuvieron en el suelo bajo amenazas. Los ladrones revisaron cada compartimento de la casa en busca de efectivo, pero al no
hallar dinero sustrajeron un televisor LED, una computadora, y dos teléfonos celulares. La víctima le comentó a este diario: “en la zona ésta últimamente tuvimos un par de casos. Siempre fue tranquilo, pero ya hubo varios casos”. El
robo fue denunciado ante la Seccional Segunda de Policía. La Brigada de Investigaciones ayer trataba de identificar a los asaltantes a través del registro de las cámaras de seguridad privada de una vivienda del sector.
FUE DURANTE UN JUICIO QUE SE DESARROLLO EN SARMIENTO. EL CONDENADO TIENE 35 AÑOS
Fue condenado a un año de prisión en suspenso por manosear a una niña El juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales, resolvió declarar autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple a un individuo de 35 años que fue sometido a juicio oral y le impuso una pena de un año de prisión en suspenso y una serie de medidas de conducta que deberá cumplir por el doble de tiempo de la condena. La resolución se conoció ayer durante la audiencia que se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento y que fue presidida por el juez Alejandro Rosales. En ese acto el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Laura Castagno. El acusado, en tanto, recibió la asistencia técnica del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En este contexto, Rosales describió los considerandos y la resolución de su fallo y mencionó que los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron en octubre de 2013, ocasión en la que el acusado transitaba junto a la víctima, menor de edad, a bordo de un vehículo por la zona de chacras. En esa ocasión había realizado “tocamientos impúdicos” a la niña sin que ella pudiera consentir libremente la acción. Asimismo, el magistrado explicó que analizó la idoneidad de las pruebas producidas durante las audiencias de debate y con respecto a las peticiones de las partes, indicó que la Fiscalía había escogido la calificación legal del hecho como un delito de abuso sexual simple y requirió que se le aplique al imputado la pena de 3 años y 6 meses de prisión. El representante de la Defensa Pública sostuvo que las pruebas presentadas resultaron insuficientes para acreditar el hecho descripto en la teoría del caso presentada por la fiscal Castagno. En consecuencia solicitó la absolución de su asistido. En el fallo, Rosales destacó el testimonio brindado por la víctima en la modalidad de Cámara Gesell y también se refirió al informe elaborado por la psicóloga forense, quien a través de un pormenorizado dictamen concluyó que en la víctima no se evidenciaban alucinaciones auditivas o visuales. Tampoco se registró influencias de terceras personas y la menor sabe diferenciar realidad de fantasía. Así las cosas, desarrolló los agravantes y atenuantes invocados por las partes y luego indicó que la sanción justa a imponer al acusado es la de un año de prisión en suspenso y las costas del proceso. Con respecto a las reglas de conducta impuestas al procesado, sostuvo que las mismas son por el plazo de dos años. En ese periodo, el condenado debe fijar domicilio, someterse a la supervisión del Cuerpo de Delegados de Control cada dos meses; abstenerse de contactarse con la víctima y su grupo familiar, e iniciar un tratamiento psicológico.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz CONFLICTOS LABORALES
Piquetes asedian el Municipio, el Hospital Zonal y la Dirección de Escuelas en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia vivió ayer otra jornada de múltiples y simultáneos conflictos laborales que convergieron en el edificio central de la Municipalidad, en la planta alta del Hospital Zonal y en el acceso a la Dirección Regional de Escuelas. Incluyeron una quema de cubiertas y dos personas encadenadas de manera simbólica.
■ Los enfermeros desplazados del Servicio de Emergencias Médicas mudaron la carpa que ■ Una integrante de planes sociales discute con un policía cuando este solicitó que se le habían instalado en la planta baja y la colocaron en el acceso a las oficinas de la dirección permitiera a bomberos apagar una quema de cubiertas frente al municipio. hospitalaria, la cual decidieron tomar pacíficamente al cierre de esta edición. Caleta Olivia (agencia) responsable, Alejandro Maidaporque Maidana no cumplió protestas se ubicó en la planta otro personal de la misma pro-
E
n la comuna volvió a manifestarse a media mañana de ayer un grupo de trabajadores de planes sociales que desde el lunes viene reclamando por la demora en el cobro de dos meses de prestaciones, entre quienes se encontraban varias mujeres. Justamente, muchas de éstas mantuvieron una fuerte discusión con efectivos policiales que acompañaron a una dotación de bomberos que, para evitar incidentes, desistieron de extinguir la quema de neumáticos que generaba una inmensa y contaminante nube de humo renegrido. La protesta ya se había potenciado con la llegada de una veintena de desocupados de la construcción afiliados al SITRAIC cuyo secretario general, Alejandro Lugo, se las ingenió para ingresar hasta la sala contigua a la mesa de entradas para encadenarse a una fila de sillas. El dirigente gremial ya había cumplido similar actitud el 23 de mayo en demanda de puestos laborales y volvió a acusar a un funcionario del gabinete de Facundo Prades de favorecer a la UOCRA cuando el municipio licita obras públicas.
PERSISTE CONFLICTO DE ENFERMEROS
Otro de los epicentros de las
alta del Hospital Zonal, precisamente frente a las oficinas de la directora general Patricia Zari, donde varios de los 14 enfermeros que fueron desplazados del Servicio de Emergencias Médicas instalaron la carpa que la semana pasada habían armado en el hall de planta baja. Uno de ellos se había encadenado de manos, pero solo fue por algunos minutos para aparecer fotografiado en un portal digital ya que cuando El Patagónico se hizo presente los eslabones metálicos habían desparecido. Alrededor de las 11 recibieron el apoyo solidario de referentes de otros gremios y de partidos de izquierda, pero la rama salud de ATE no se hizo eco de sus reclamos. Vale recordar que los enfermeros que venían desempañándose en el sector de guardia exigieron en un primer momento que les reconocieran más de 100 días de francos adeudados, el pago de horas extras y otros beneficios contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Además, denunciaron falta de mantenimiento de ambulancias y seguros de vida para sus tripulantes y pacientes trasladados. Las quejas motivaron que la jefatura del Departamento, con aval de la dirección del hospital, los derivara a otras áreas hospitalarias y los reemplazaran por
fesión. Zari y otros directivos tenían previsto recibirlos en audiencia al promediar la tarde, pero previamente reiteró a través de medios radiales que quienes ahora reclaman la reincorporación a sus anteriores funciones, hicieron una mala interpretación del CCT. Por otra parte, la directora del hospital aseguró que de las cinco ambulancias disponibles solo una se encuentra fuera de servicio por un desperfecto mecánico, al tiempo que desmintió de plano que los seguros no estuviera al día, confirmando además que “el servicio de guardia está desempeñándose con normalidad”, a partir de los reemplazos de los enfermeros disidentes.
LLEGARON DOCENTES DE PICO TRUNCADO
La Dirección Regional de Escuelas Zona Norte también fue sitio de otra protesta de trabajadores, obviamente protagonizada por maestros afiliados a la ADOSAC, incluyendo a una delegación que arribó desde Pico Truncado encabezada por la congresal que representa a esa filial, Soledad Vita. La sede del organismo ubicada en la avenida Eva Perón se encontraba cerrada y nadie quedaba en las oficinas ya que su
na, había sido advertido de la manifestación y con antelación dispuso que se retirara todo el personal administrativo. Igualmente los manifestantes llevaron a cabo su objetivo y colgaron en las rejas metálicas decenas de carteles y algunos muñecos alusivos a figuras gubernamentales. Vita dijo a El Patagónico que decidieron venir a Caleta Olivia
con su promesa de ir a Truncado para dialogar y recibir un petitorio. La dirigente señaló además que el gremio resolvió otro paro de 120 horas porque el gobierno no pagó junto con los sueldos de abril un incremento que se había logrado en paritarias y quiere hacerlo pasar como un adicional que cancelará en planillas suplementarias.
16 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 LAS INSTALACIONES NO SOLO ESTAN ABIERTAS PARA SUS AFILIADOS SINO PARA TODA LA COMUNIDAD
Petroleros Jerárquicos realiza múltiples actividades en su sede de Caleta Olivia Prensa Jerárquicos
La sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos sigue incorporando actividades en Caleta Olivia, en una visible interacción con el resto de la comunidad. La mutual del gremio siempre ofrece sus instalaciones a quienes las necesiten.
L
■ Un curso de seguridad vial que se realizó en la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.
comenzó el primer jueves de este mes y tiene horario de 8:30 hasta las 13. Las inscripciones se abrieron para empresas y/o interesados en Patagonia Safe Work y se prolongará por el resto del año. El tercer jueves de mayo, tuvo lugar una importante jornada sobre Violencia de Género, con duración de cinco horas reloj, que si bien contó con cupos limitados, las amplias instalaciones disponibles permitieron un numeroso encuentro para abordar dicha problemática social. Este mes se volvió a realizar un
encuentro de la Mutual de Petroleros Jerárquicos destinado a continuar avanzando con la implementación en esta ciudad del Plan de Viviendas de dicha entidad presidida por José Llugdar. Contó nuevamente con un gran acompañamiento e interés por parte de quienes quieren ha-
cer realidad el sueño de la casa propia. En la segunda quincena de mayo hubo también actividades de interés general como lo fue la Jornada de Seguridad Vial que se realizó el viernes 19, con siete horas de duración, en tanto que ese mismo día -a continuación-
la sede caletense fue escenario para la presentación de la empresa de remediación ambiental CleanRav. En ese marco se habían efectuado 72 horas antes cursos de capacitación dictados para su personal contratado, siempre en las salas del tercer piso del edificio.
LA ACTIVIDAD SE REALIZO EN LAS CUATRO SEDES DEL SINDICATO
Por el festejo patrio, petroleros fueron agasajados con un locro Caleta Olivia (agencia)
Miles de familias de trabajadores petroleros convencionales que residen en Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia fueron agasajadas el fin de semana con lo que se denominó “el locro más grande de la Patagonia” por parte del gremio que los nuclea. Entre el viernes y el domingo, para celebrar la fiesta patria del 25 de Mayo, en las diferentes sedes se prepararon más de 15 mil kilos de la exquisita comida criolla, para lo cual se utilizaron enormes ollas y tres cocinas móviles facilitadas por el Ejército. La preparación del locro que requirió de numerosos colaboradores fue dirigida por Martín Martínez, cocinero profesional que se desempeña en una empresa de servicios de Río Gallegos y acudió a todas las sedes de la institución. En Caleta Olivia se observó que los petroleros también tuvieron el gesto de obsequiar porciones a vecinos que no tienen vinculación directa con el gremio. Uno de los principales dirigentes, Rafael Guenchenén, comentó que “esta fue una semana especial por el festejo patrio en la que no podíamos
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
a sede, que tiene como encargado al prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda del gremio, Miguel Troncoso, viene siendo desde su inauguración, la vedette de los inmuebles multipropósito en Caleta Olivia. Además de los modernos consultorios contenidos en ella y donde tiene funcionamiento la obra social OSDIPP -que atiende al trabajador petrolero jerárquico-, se desarrolla una vasta cantidad de actividades propiciadas desde distintos ámbitos. Entre las últimas acciones allí efectuadas, siempre en el 3° Piso -en las Salas de capacitación-, tuvieron lugar diversas propuestas para afiliados y la comunidad en general como el curso de Auxiliar Bancario, que es de duración anual y se dicta los martes de 5 a 7 de la tarde y cuyas inscripciones siguen abiertas para los interesados. Asimismo, prosigue el curso de manejo defensivo teórico, que
■ El secretario gremial del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenén –derecha–, colaboró con la preparación del locro con que se agasajó a miles de afiliados y a sus familias.
estar ausentes de alguna manera, sobre todo por los tiempos difíciles que afrontamos en cuestiones laborales”. “Ante ello –acotó-, el sindicato viene dando pelea resistiendo el embate de las operadoras de yacimiento, la flexibilidad laboral y la baja de la actividad; es decir las intenciones del sector empresarial de ir en contra de los derechos de los trabajadores”. Por otra parte hizo hincapié en
las obras que está realizando el gremio en diferentes localidades como las que avanzan en al camping de Caleta Olivia, donde se construyen dos canchas de césped sintético, un SUM, una confitería y una sala de primeros auxilios. “Todo ello pensando fundamentalmente en los afiliados que pasan muchas horas en su puesto laboral y el gremio quiere que puedan compartirlo con sus familias”, puntualizó.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos MAÑANA EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL
Se estrena “La mujer Maravilla” Dirigida por Patty Jenkins, la película es protagonizada por Gal Gadot, Chris Pine, David Thewlis, Robin Wright, Connie Nielsen, Elena Anaya y Lucy Davis. Su estreno se produce en forma simultánea con Latinoamérica un día antes que en los Estados Unidos.
O
tra película que retoma el universo de superhéroes de DC Comics se estrena en el cine teatro Español de Comodoro. Esta vez con el personaje de Wonder Woman, interpretado por Gal Gadot tras su aparición en “Batman Vs. Superman”. Antes de ser Wonder Woman era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando el piloto norteamericano Steve Trevor se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede detener la amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, Diana descubrirá el alcance de su poder y su verdadero destino. Poco antes del estreno de “Batman Vs. Superman”, Zack
■ “La Mujer Maravilla”, una heroína atractiva que fue un boom de los años 70 en TV.
Snyder dijo de Gal Gadot: “No sólo es una magnífica actriz, sino que tiene esa cualidad mágica que la hace perfecta para el papel”. A pesar de esto, las críticas y opiniones adversas sobre la nueva cara de Wonder Woman no tardaron en llegar a las redes sociales, y entre las principales disconformidades se encontraban la delgadez y la falta de tonicidad muscular de la actriz israelí, características que indefectiblemente son comparadas con las prominentes curvas de la leyenda, Lynda Carter. No obstante, Gadot tiene una estatura ideal (1,75m) y su condición de personal trai-
ner ha sabido sumarle atributos para el papel. Gal Gadot comenzó su carrera como modelo. En 2004, con sólo 19 años, se consagró como Miss Israel y luego participó en el certamen Miss Universo. Mientras iniciaba su camino en las pasarelas, sirvió dos años en el ejército –obligatorio en Israel– como instructora de gimnasia. Recordada por su personaje de Gisele Harabo en la saga “Rápido y Furioso” 4, 5 y 6, no necesitó una doble para las escenas de acción. Esta saga no sólo le dio reconocimiento, sino también un marido, pues durante su paso por la película conoció al em-
presario israelí Yaron Versano. También participó en “Knight & Day” con Tom Cruise y Cameron Díaz, y en “Date Night” con Mark Wahlberg.
MUJER PREPARADA
“He estado muy activa durante toda mi vida”, dice la actriz. “Además, servía como instructor de combate en el ejército israelí. Ya lo ven, todo en mi vida me ha preparado para ser la Mujer Maravilla”. Y añade que le parece importante que la película sea dirigida por una fémina porque “la historia se trata de una niña que se convierte en mujer. Creo que solo
una mujer, que ha sido una niña, puede llevar esta historia de la manera correcta”. Sostiene también que interpretar a La Mujer Maravilla es “una gran responsabilidad. Sabíamos que queríamos contar una historia que inspira a las personas: hombres, mujeres, niños y niñas. No queremos mostrar una historia genérica de un superhéroe. Siento que tengo la oportunidad de establecer un buen modelo a seguir para las niñas que necesitan un ejemplo de lo que es una mujer fuerte, activa, compasiva, amorosa y positiva. Creo que eso es algo muy importante”.
ESTUDIANTES Y JUBILADOS PODRAN ASISTIR A PROYECCIONES LIBRES Y GRATUITAS
Se viene el Festival Internacional de Cine Ambiental Entre el 12 y el 18 de junio, en el Cine Teatro Español se exhibirá la muestra itinerante del Festival Internacional de Cine Ambiental. El Encuentro ofrecerá una amplia variedad de películas sobre la temática, entre otras actividades. El Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) reúne una variedad de formatos y géneros cinematográficos, tanto nacionales como internacionales, que buscan acercar el debate medioambiental a los profesionales del sector. Se trata de un espacio propicio para la discusión, asumiendo la problemática como un eje central en las agendas públicas, así como en hogares y en los centros educativos. La muestra itinerante del festival ahora se presentará en Comodoro Rivadavia. Desde el 12 al 18 de junio el Cine Teatro Español será la pantalla de una amplia variedad de películas sobre la temática,
luego de que se tuviera que suspender la proyección programada para abril por el temporal que afectó a la ciudad. Según se informó desde Sudestada Producciones, alumnos de escuelas y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, como también jubilados, podrán asistir al encuentro de forma libre y gratuita desde el lunes 12 al viernes 16, de 10 a 12 y de 14 a 16, para disfrutar de películas nacionales como “El Gato”, “Construyendo vidas toxicas”, “Daño ambiental en Santa Catalina”, “La Palangana”, “Naturaleza viva” y “Ecosistema”. En el plano internacional se exhibirán los documentales brasileños “Semillas” y “Castillo y el armado”. En tanto, desde el jueves 15 al domingo 18 se proyectarán las funciones comerciales con una entrada general de 100 pesos. La primera función será a las 18:30 cuando se presenten los cua-
tro capítulos de la serie documental “Alerta que alimenta”: “Las fuerzas”, “Las semillas”, “Las redes” y “Los desafíos”. Las propuestas continuarán con “Naturaleza viva” y “Quinuera”. Mientras a las 20:30 se exhibirá la película “Antolina” y minutos más tarde el documental “Trashumancia”. El viernes 16, el festival continuará con la exhibición de “Fractura, La Maldición de los Recursos”, “El caso Sarayaku” y “Yasuní”. A las 20:30, será el turno de “Castillo y el armado” e “Hija de la laguna”. En tanto el sábado 17, a las 18:30, se proyectará “Semillas” y “Nuestro mundo”, y luego “Ecosistema” y “This Changes Everything”. El último día del FINCA comenzará con la proyección de los documentales “Los nuevos modernos” y “Los guardianes del agua” y la última función presen-
tará los films “El costo humano de los agrotóxicos” y “¡Crecimiento sagrado!”. El Festival Internacional de Cine Ambiental nació de la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la problemática ambiental, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador. En este marco, también se realizarán numerosas charlas-debate y muestras de arte, entre otras actividades. El encuentro es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe), asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia y la difusión en materia de Derechos Humanos, a través de la participación activa con el uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías.
18 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Agenda Recordatoria para Alberto Ricardo Rolinho Amor, ocho años hoy que partiste. ¡La vida continúa!, como lo decías. Siempre estás presente. Los años compartidos en todo momento son una gran guía. Si bien la tristeza, el dolor en el que me veo con frecuencia por cosas que pasan en el día a día… rápidamente trato de cambiarlo por una sonrisa; la necesidad que siento para compartir con mis afectos lo hago de la mejor manera posible. ¡Qué gran hombre, padre, abuelo, esposo, compañero de la vida! Fuiste ese amigo que dejó por donde pasó; el ser recordado con mucho cariño como un hombre de bien. Estar a tu lado fue no bajar un cambio sino ponerle onda y pilas (como vos decías) a lo imposible para realizarlo. Hoy esta familia que formaste seguro también te recuerda en silencio respetando tu voluntad. Así llegan a mi mente tus refranes cuando por algún motivo especial de la mejor manera decías: “Tranquila, la vida es como el Don Pirulero! ¡Qué gran lección! Doy gracias a Dios hoy y siempre por los cuarenta y un años compartidos. Sí amor, la vida nos pone pruebas que Dios, único ser supremo, nos hace ver… que el sol sale todos los días y brilla de la manera que nosotros deseamos verlo. Siempre estás en mi corazón. Con todo amor. Tu Negra. Elsa Lofrano
Florentina Antonia Titos La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Titos, Florentina Antonia por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy miércoles 31 de mayo, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 406; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 408; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 465.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los adultos responsables del turno tarde de los siguientes alumnos: Maximiliano Cárcamo, Marcos Ríos y Kevin Rain (1er año); Rocío Márquez y Alexander Ferloni (2° año), Joaquín Tureuna y Gilda Palacios (3er año).
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.
Escuela 797: 6 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana 12 hs de Inglés, 5º y 6º año, suplente, turno mañana; 15 hs de Inglés, 1º y 2º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Inglés, 4º año, suplente, turno mañana.
ESETP N° 749
Escuela 723: 1 Cargo de Bibliotecario, suplente corta duración, turno tarde.
Gratificación
El equipo directivo de la ESETP n° 749 Gral Ing. Alonso Baldrich cita a los adultos responsables de los siguientes alumnos de 1er año: Brian Ezequiel Ledesma y Matías Levio. Presentarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 11.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 30 de mayo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 115 (1 TT), 146 (1 JC), 154 (1 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM, 1 TT), 218 (2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM 1 TT), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería) 554 (8 TM), 519 (1 TM), 554 (7 TM). Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT).
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 3 hs de Educación Tecnológica, 2º año, interino, turno tarde. Escuela 711: 3 hs de Geografía, 2º año, interino, turno tarde; 6hs de Educación Física mujer, 5º año, suplente, turno tarde; 2 hs de Música, 1º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Teatro, 2º año, interino, turno tarde; 3 hs de Construcción de ciudadanía, 2º año, interino, turno tarde. Escuela 749: 6 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno vespertino. Escuela 746: 6 hs de Inglés, 4º año, suplente, turno mañana; 9 hs de Inglés, 5º año, suplente, turno mañana; 9 hs de Inglés, 6º año, suplente, turno mañana; 1 cargo de preceptor mujer, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy miércoles 31 de mayo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
ción, interinas +1 hs. Inst. El presente llamado cierra el viernes 2 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17:00.
Escuela 760: 12 hs de Matemática, 4º año, suplente, turno tarde.
Seminario de Posgrado con Ricardo Forster
El presente llamado cierra mañana jueves 1 de junio a las 16 hs Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.
El jueves 1 de junio, el doctor en filosofía Ricardo Forster, docente de la Universidad de Buenos Aires, ensayista y miembro de Carta Abierta, se presentará en el aula 204, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para dar inicio al seminario de posgrado centrado en el Pensamiento Nacional y Latinoamericano.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Economía 6º 2º ESO E y A. 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 742: Música 1º 1º, 2º y 3º 6hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana jueves 1 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436, en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 7703: Construcción Ciudadana, 4º 1º ESO 2hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Trabajo Y Ciudadanía, 6º 1º ESO 3 hs. Suplentes T. M.+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana jueves 1 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8:00 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía, 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst.; Escuela Secundaria Nº 742: Educación Tecnológica, 3º 1º y 2º div. ESO 6 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 1º año 1º y 2º div. ESB 6 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Lenguaje Extranjero (Inglés), 4º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Ciudadanía y Participación, 5º año 1º div. 2hs + 1hs de articula-
Forster, quien fue invitado por la Secretaría de Extensión Universitaria, a través de las Cátedras Libres “Pensamiento Nacional” y “Pensamiento Latinomericano”, comenzará con el dictado del seminario los días 1 y 2 de junio en los siguientes horarios. El jueves en el horario de 19 a 21 hs. y el viernes de 18 a 22 hs. Los interesados en solicitar mayor información pueden comunicarse al tel. 4558031 o vía correo electrónico a secextension@unpata.edu.ar. El valor del posgrado es de $1.000.
Escuela 707 La Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional 707 del Barrio Don Bosco llama a los interesados/as a cubrir el espacio curricular: Seguridad e Higiene de 6º 4º 2hs. Interinas + 1 hs. Institucional con presentación de C.V y proyecto en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 12 hs. los días 31 de mayo y 1 de junio.
Capacitación sobre márketing online El viernes 2 de junio en el Museo Ferroportuario, de 9:30 a 17:30 se realizará la capacitación denominada “Márketing Turístico Online”; organizada por la Dirección General de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo provincial con el acompañamiento de la Dirección Gral. de Turismo de la Municipalidad de Comodoro. Esta iniciativa es una propuesta de actualización en nuevas herramientas digitales de promoción turística a cargo del Lic. Santiago Cravero Igarza, consultor para destinos, empresas y organizaciones turísticas, socio fundador de Intriper, Travel Media e Identidades Digitales, y consultoras de Marketing turístico online. La actividad está destinada a agencias de viajes, prestadores turísticos de alojamiento, gastronomía, miembros de cámaras y asociaciones afines a la actividad, entes y áreas de promoción turística de los municipios. Los interesados podrán completar su preinscripción, ingresando al formulario disponible en el siguiente link: https://goo.gl/forms/WoLNvNa6iT0UvBMX2.
Escuela 760 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) informa al
personal docente que a partir del día de la fecha se encuentra disponible para su notificación y retiro la hoja de concepto Profesional año 2016.
Bruno Fabricio Morosini La Comisaría Distrito Rada Tilly requiere el urgente comparendo de Bruno Fabricio Morosini, con último domicilio conocido en Avda. Moyano de esta villa balnearia, Rada Tilly, a efectos que se le darán a conocer al momento de su presentación.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los ex alumnos que a continuación se detallan: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López y Natalia Saralegui (Cohorte 2007); Cecilia Hernández y Laura Pintos (Cohorte 2010); Silvana Hernández (Cohorte 2012); José Aguirre, Sebastián Ramos y Sandra Rondán (Cohorte 2013); Florencia Sánchez y Matías Vargas (Cohorte 2014); Daiana Añiñir, Néstor Barrientos, Lucas Cárcamo, Micaela Cortez, Angela Dari, Javier Gallardo Cuenca, Micaela Godoy, Leonardo Fornola, Nicolás Jones, Camila Mansilla, Silvia Muñoz, Antonella Páez, Angeles Rey, Santiago Silvera y Florencia Velarde (Cohorte 2015). Los mismos deberán presentarse en secretaría a fin de retirar su título correspondiente.
Tallerde Lecto-Escritura en Sistema Braille Con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, el 6 de junio dará comienzo el Taller de LectoEscritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia. El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9:30 a 12:30, en la Biblioteca Central. En esta ocasión, el taller ha sido diseñado para un cupo máximo de diez adultos, que por su trabajo, circunstancia familiar, interés general o problemas de visión, deseen conocer el sistema Braille. Para inscripciones llamar al teléfono 4550073 o vía e-mail a biblio@biblioteca.unp.edu.ar.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas Fonid y planilla de haberes mes de abril: Mariela Alejandra Alvarez, Danisa Lorena Parra y Rosa Alicia Salguero.
Marcos Ríos La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos del alumno Marcos Ríos, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Un fallo judicial reconoció como “co-madre” a la ex pareja mujer de la madre biológica de una nena, con la que había convivido hasta la separación.
NACIONALES | Internacionales
EL ESPACIO POLITICO QUE IMPULSA LA CANDIDATURA DEL EX MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE PRESENTO AVALES POR LOS 135 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CON LO CUAL CONTARA CON REPRESENTANTES LOCALES, PROVINCIALES Y NACIONALES
Desafío de Randazzo al kirchnerismo: presentó avales para competir en las PASO Con este avance de Randazzo se desechó por ahora la posibilidad de un acuerdo con el kirchnerismo duro, que implicaba que el ex ministro encabece la lista de diputados nacionales por la provincia y Cristina de Kirchner la de senadores.
E
l espacio político que impulsa la candidatura del exministro del Interior y Transporte presentó avales por los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, lo cual permitirá que haya representantes de dicho espacio tanto en el orden local, como provincial y nacional en los próximos comicios en todo el territorio bonaerense. El ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo desafió al kirchnerismo duro y presentó los avales que le permitirán competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del Partido Justicialista. Fue el jefe de campaña de Randazzo, el exmassista Alberto Fernández, quien encabezó el anuncio en el Centro Cultural Sanidad, ubicado en Venezuela 2255. “Estamos convencidos de que vamos por la senda correcta. Debemos revisar las estrategias electorales del pasado”, señaló. “Se han ido firmando adhesiones en todos los municipios para participar en las primarias dentro del PJ”, explicó el exfuncionario, acompañado por los responsables de la ingeniería electoral de dicho espa-
■ Randazzo presenta los avales para competir en las PASO.
cio político, que luego fueron los encargados de dar los detalles sobre la presentación de las más 30.000 firmas recolectadas en plazas bonaerenses. En la previa, el anfitrión y actual diputado nacional Héctor Daer (único acompañamiento gremial en el acto) consideró que los intendentes están a la expectativa de ver cómo se resuelve la interna. En ese sentido, el exlegislador massista dijo que Randazzo está dispuesto a “discutir municipio por municipio”. En la conferencia, se desechó por ahora la posibilidad de un acuerdo con el kirchnerismo duro, que implicaba que el ex ministro encabece la lista de diputados nacionales por la provincia y Cristina de Kirchner la de senadores. Según pudo saber este medio, desde el círculo íntimo de la expresidenta, rechazaron un
acuerdo de este tipo, aunque señalaron que “falta todavía para el cierre de listas”. Hasta horas antes de la conferencia, los kirchneristas duros desconfiaban de que se lleve a cabo el acto, postulando que “si no tienen el apoyo de intendentes, ¿cómo van a hacer para juntar los avales?” Vale recordar que el PJ cursó invitación a Randazzo y dirigentes para la reunión de la Comisión de Acción Política (CAP), que se realizará hoy en la sede del PJ de la calle Matheu 130. Allí, Fernando Espinoza, y Máximo Kirchner, buscarán un acercamiento. Hasta ahora, ninguno de los sectores confirmó su asistencia.
“EN CONTRA DE NADIE”
En diálogo con ámbito.com, Fernández aclaró que las PASO “no son en contra de na-
die” y que “entiende” el apoyo de los intendentes a la exmandataria, aunque aseguró que en el randazzismo ven a largo plazo. Además, negó “contactos” o propuestas de algún tipo con el sector que lidera Cristina. Para Fernández, la candidatura de Randazzo no se trata de “una división”, ni “una debilidad” del PJ, sino de “la apertura de un espacio democrático para que la gente resuelva qué es lo mejor”. “La lista única no representa la unidad del peronismo, sino un acuerdo dirigencial”, remarcó. El ex massista también respondió a las críticas del FpV sobre el “silencio” de Randazzo en el año y medio de gobierno de Mauricio Macri: “Fue el primero en rechazar la gestión de Macri en la Ciudad, él no tiene que reafirmarlo todos los días, ni sobreactuar nada”. Consultado acerca de la ausen-
cia de Randazzo en la conferencia, aseguró que se encontraba “trabajando”, pero que “se lo verá más seguido a medida que avance la campaña”. La presentación de avales es un requisito exigido por la Ley 26.571 que creó las PASO, por lo que cumplido ese requerimiento Randazzo quedará habilitado para participar como precandidato a senador nacional en la elección de agosto, a pesar de que el kirchnerismo insiste en la conformación de una lista de unidad. El espacio político que impulsa la candidatura de Randazzo presentó avales por los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, lo cual permitirá que haya representantes de dicho espacio tanto en el orden local, como provincial y nacional en los próximos comicios en todo el territorio bonaerense.
Macri se reunió con jóvenes usuarios frecuentes de Taringa! El presidente Mauricio Macri compartió ayer un almuerzo con un grupo de jóvenes que visitaron la Casa Rosada y que son usuarios frecuentes de la plataforma Taringa!, una de las comunidades de origen argentino más grandes de Internet. El almuerzo, del que participaron una decena de jóvenes del conurbano y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, fue servido en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Creada en el año 2004 por un estudiante de escuela secundaria, Fernando Sanz,
Taringa tiene en la actualidad unos 15 millones de usuarios, distribuidos en toda América Latina, España y Estados Unidos, entre los principales países donde se ha afirmado, y en ella se publican semanalmente 143.000 artículos, según la información difundida por el Gobierno. No obstante, en una comunicación posterior, la empresa aclaró que en realidad reúne a unos 60 millones de usuarios. A fines de abril pasado, Macri se sumó a esa red social al abrir una cuenta en Ta-
ringa, y su primer mensaje, en un video de catorce segundos, fue el siguiente: “Hola taringueros! Estoy muy contento de sumarme a esta comunidad tan activa, creativa y ‘picante’”. En esa oportunidad, el Jefe de Estado invitó a los jóvenes de la red a concurrir a la sede gubernamental, al señalarles que “se nos ocurrió que una buena manera de empezar a establecer una conversación es armar la primera juntada presidencial para charlar abiertamente de los temas que quieran”.
“Entre todos los que dejen dicho en los comentarios de este post ‘yo quiero ir a la juntada’ (la vamos a hacer en Casa Rosada o en Olivos) invitaremos a ocho en esta primera oportunidad. Habrá más encuentros, así que si no es esta vez, será la próxima. Nos vemos!”, concluyó Macri. De esta manera el presidente se sumó como usuario activo a una nueva plataforma, ya que participa de otras como Facebook, Twitter, Snapchat e Instagram, en las cuales suele informar sobre las actividades del Gobierno.
20 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 EL SECRETARIO DE ASUNTOS POLITICOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EXPLICO EL PROYECTO DE GESTION DE INTERESES QUE EMPEZO A TRATARSE EN LA COMISION DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
Para Pérez, la ley de lobby promoverá la “transparencia y la igualdad de trato” La iniciativa establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad de los funcionarios de los tres poderes de llevar un registro público de sus audiencias, citando nombre y cargo de los visitantes y los temas allí tratados.
E
l secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, aseguró que el proyecto de Gestión de Intereses, que busca regular la actividad de lobby y favorecer el control ciudadano en la gestión de los tres poderes del Estado, promueve “no sólo la transparencia sino igualdad de trato” y sostuvo que la relación entre el sector público y privado “no está mal en la medida que se transparente”. Pérez expuso en una reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Pablo Tonelli (PRO), y de Legislación General, a cargo de Daniel Lipovetzky (PRO), los principales aspectos del proyecto enviado semanas atrás al Congreso por el Poder Ejecutivo. La iniciativa establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad de los funcionarios de los tres poderes de llevar un registro público de sus audiencias, citando nombre y cargo de los visitantes y los temas allí tratados. “El proyecto va a ayudar muchísimo para poner transparencia en las relaciones que existen entre el sector público y el privado”, aseguró Pérez, quien puso de relieve además que se trata de una de las tres iniciativas impulsadas por el gobierno nacional -junto con la
■ Adrián Pérez expuso en el plenario de comisiones.
ley de Acceso a la Información, ya sancionada, y otra que enviará próximamente de financiamiento de los partidos políticos - que hacen eje, dijo, “en la transparencia y la equidad”. Tras precisar que para la elaboración de la ley, se consultaron a asociaciones, sindicatos,
representantes de empresarios de la UIA, CAME y ONG especialistas en transparencia, el funcionario sostuvo que “la relación permanente entre lo público y lo privado, no está mal, en la medida que se transparente” y señaló que la iniciativa “promueve no sólo la transparencia sino la igualdad de trato” entre ambos sectores. El objetivo del proyecto -que ingresó el 20 de abril pasado a Diputados- es brindar nuevas herramientas de información y publicidad relativa a la actividad de los funcionarios públicos y remarca el concepto
de igualdad de trato, es decir la obligación de los funcionarios de atender los pedidos de audiencia de todos aquellos actores que lo soliciten en referencia a un mismo asunto. La iniciativa se complementa con la reglamentación parcial de la Ley de Acceso a la Información Pública que fue publicada recientemente en el Boletín Oficial (mediante el decreto 206/2017), y que había sido votada por el Congreso, el año pasado. El proyecto prevé un mecanismo de circulación y examen de antecedentes, por el cual los
agentes gubernamentales de cualquiera de los tres poderes y los ciudadanos en general tendrán acceso a la información relevante y necesaria, y la consecuente participación en el proceso de decisión. Entre otras cuestiones, el proyecto define a la gestión de intereses como “toda actividad destinada a influir sobre el proceso de toma de decisiones de quien ejerce una función pública”, a favor de “un interés propio o ajeno, sea de modo remunerado o gratuito, habitual u ocasional, planificado o incidental”.
Piden llamar a indagatoria a Cristina y sus hijos en causa Hotesur Los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron ayer las indagatorias de la expresidenta Cristina de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, así como del empresario Lázaro Báez, por el presunto delito de lavado de dinero producto del pago de alquiler de plazas hoteleras a la firma Hotesur a modo de retorno por la adjudicación de obras públicas. El dictamen fue presentado a las 11 ante el juez federal Julián Ercolini, quien ahora deberá evaluar si hace lugar a los pedidos de la Fiscalía, informaron fuentes judiciales. Los fiscales solicitaron también las indagatorias de la sobrina de la exmandataria Romina Mercado y un socio del diputado nacional Máximo Kirchner, Osvaldo Sanfelice, entre otros. Según los fiscales, en la causa se acreditó que el municipio de Río Gallegos vendió tierras fiscales al fallecido expresidente Néstor Kirchner por $ 130 mil y luego fueron vendidas por él a una empresa privada por u$s 2 millones, para construir uno de los hoteles. Además, se aludió a un préstamo recibido en 2007 por $ 8 millones que el ahora detenido empresario Lázaro Báez dio a Néstor Kirchner para comprar los hoteles puestos luego a nombre de su hijo Máximo, y a un préstamo cuestionado por parte del Banco de Santa Cruz. Según la acusación que ahora deberá evaluar Ercolini, las maniobras a través de hoteles como “Alto Calafate” buscaban encubrir el pago de sobornos por la concesión de obra pública en el kirchnerismo, principalmente a los Báez. La expresidenta Cristina de Kirchner y sus hijos ya están procesados como supuestos jefes de una asociación ilícita que cobró sobornos a través de falsos alquileres de propiedades de otra sociedad, “Los Sauces”, en una causa a cargo del juez federal Claudio Bonadío. Cristina además está procesada por el juez Ercolini por el direccionamiento de la obra pública a favor del detenido Báez en Santa Cruz y ya fue enviada a juicio oral en la causa por la venta de dólar futuro al final de su gobierno.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LA PRODUCCION DE ESTOS COMBUSTIBLES ASCENDIO 524.456 TONELADAS ENTRE ENERO Y MARZO DE ESTE AÑO, LO QUE REPRESENTO UN INCREMENTO DEL 31,2% RESPECTO A IGUAL PERIODO DE 2016
El consumo de biocombustibles aumentó casi el 36% en el primer trimestre La producción de bioetanol de caña de azúcar creció 72,8%, y la de maíz el 2,4%, informó el Indec. El organismo informó además que “la producción de formas secundarias de energía” retrocedió en el primer trimestre del año un 0,9%.
L
as demanda interna de biocombustibles creció durante el primer trimestre del año el 35,8% en relación con igual período del año pasado, mientras que las expor-
taciones retrocedieron 4,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) El organismo dio cuenta además que la producción de estos combustibles ascendió 524.456
Para Nielsen, el Gobierno debe “moderarse” con la emisión de deuda El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen reclamó ayer “moderación” al Gobierno por el volumen de deuda que tomó, y consideró que el presidente Mauricio Macri “no está rodeado de buenos economistas”. Según el economista, “cuando la deuda crece a niveles como los que tenemos actualmente hay que llamarse a la moderación. Sucede que frente a cambios en las situaciones internacionales, es muy fácil que la deuda se vuelva insostenible”, alertó el economista. Nielsen señaló en declaraciones radiales, además, que Macri “no estuvo bien rodeado de economistas y continúa sin estar rodeado de buenos economistas. El problema es que no hay una mirada integradora ni gente con experiencia, entonces se la pasan en la pavada de los brotes verdes y el segundo semestre”. “Hay que bajar un cambio en la forma que se está manejando la política económica. La Argentina está pasada de rosca en materia de gasto público y presión tributaria”, enfatizó. En ese sentido, el economista cuestionó al Gobierno por tener “un frenesí por la obra pública, que alguna es absolutamente necesaria, pero no hacerla toda junta al mismo tiempo”. También, vaticinó que “este año no se van a cumplir los objetivos de déficit fiscal y además va a haber una cantidad importante de libramientos a impagos”. “No se van a pagar las obras que se están haciendo. A fin de año van a ir muy despacito o las van a parar porque hay un exceso gasto”, aseguró Nielsen.
■ Las demanda interna de biocombustibles creció durante el primer trimestre del año.
toneladas, entre enero y marzo de este año, lo que representó un incremento del 31,2% respecto a igual período del 2016. La producción de bioetanol de caña de azúcar creció 72,8%, y la de maíz el 2,4%, informó el Indec. El organismo informó además que “la producción de formas secundarias de energía” retrocedió en el primer trimestre del año un 0,9%. Sin embargo, la generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional en el primer trimestre del año 2017 verificó un crecimiento de 0,6% respecto de igual período de 2016. Consultadas por el Indec las empresas acerca de sus expectativas para el segundo trimestre de 2017, la mayoría de las compañías coincidió en afirmar que la demanda interna, la utili-
zación de sus instalaciones, las necesidades crediticias, la dotación de personal y las horas trabajadas no se modificarán. En cuanto a la orientación de las inversiones, principalmente se dirigirán a aumentar la producción, mejorar la calidad del servicio y reducir otros costos no laborales. En el sector gasífero, si se compara el acumulado del primer trimestre del 2017 con igual período de 2016, se observan alzas en el suministro de gas entregado a residencias, centrales eléctricas y subdistribuidoras. En cambio, se verificaron descensos en el gas destinado a estaciones de gas natural comprimido, industrias, comercios y entes oficiales. Si se considera el gas entregado neto de centrales eléctricas del primer trimestre
de 2017 y se lo compara con igual período de 2016, se verificó un descenso de 3%, destacó el Indec. En lo referente a la energía eléctrica autogenerada durante abril, el total disminuyó 1,6%, como consecuencia de que la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista se incrementó un 83,1% y la destinada para autoconsumo verificó una caída de 4,8%, en comparación con el mismo mes del año anterior. En el primer cuatrimestre de 2017, el total de energía autogenerada aumentó 14,4%, como consecuencia de que la energía despachada al MEM registró un alza de 123,5% y la destinada para el autoconsumo observó un incremento de 10,9%, en comparación con el primer cuatrimestre del año anterior.
22 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 EL GOBIERNO NACIONAL FIRMO CON EMPRESARIOS Y GREMIOS UN PACTO DE PRODUCTIVIDAD QUE BUSCA ELEVAR DE 500.000 A 800.000 LOS PATENTAMIENTOS ANUALES EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS
Gobierno lanza acuerdo de productividad para impulsar la venta de motos La iniciativa impulsará una rebaja del 20% al 10% en los aranceles para la importación de partes, con el objetivo de que sean ensambladas en el país, y aumentará del 20% al 35% el gravamen que se aplica al ingreso de motos terminadas.
E
l Gobierno, los fabricantes de motos y los sindicatos del sector firmaron ayer un acuerdo de productividad que busca aumentar la producción nacional, el empleo local y las exportaciones. Para lograr ese objetivo, el Gobierno impulsará una rebaja del 20% al 10% en los aranceles para la importación de partes, con el objetivo de que sean ensambladas en el país, y aumentará del 20% al 35% el gravamen que se aplica al ingreso de motos terminadas. El acuerdo fue rubricado en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda, en un acto en el que participaron los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Trabajo, Jorge Triaca. Además de aumentar la integración de componentes locales en la fabricación de motos, el convenio busca elevar de 500.000 a 800.000 los patentamientos anuales en los próximos tres años, crear 4.000 nuevos empleos y quintuplicar las exportaciones. “Queremos una industria nacional pujante, competitiva y federal, por eso avanzamos con los acuerdos sectoriales, para que diferentes sectores de nuestra industria tengan un horizonte de crecimiento productivo, con la consecuente generación de empleo formal de calidad”, señaló el ministro de Producción, Francisco Cabrera, tras la firma del acuerdo en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda. Indicó que este acuerdo está en línea con los ya firmados para “potenciar la producción en Vaca Muerta, como así también para los sectores automotriz, construcción, textil y calzado”. Uno de los compromisos del sector privado en este acuerdo es avanzar en un programa de desarrollo de proveedores que permita aumentar la inte-
gración local de partes y piezas para motovehículos bajo estándares de calidad internacionales. En una primera etapa se cambiará el esquema arancelario para pasar de uno estructurado a otro nuevo por modalidad de importación que favorezca el ensamble local: se aumentarán del 20% al 35% los aranceles para la importación de motos de menos de 250 centímetros cúbicos y bajará del 20% al 10% para la importación de motos desarmadas (CKD). En la actualidad funcionan en Argentina siete terminales que concentran el 90% del mercado local, incluyendo tres de las 10 multinacionales más importantes. El sector representa 5.000 puestos de trabajo y genera US$ 2 millones en divisas por exportaciones anuales. De todas maneras, la integración de piezas nacionales es
sumamente baja (5%) y las importaciones totalizan US$ 300 millones al año, que en un 85% corresponden a piezas para el ensamblaje local. El 65% de las empresas se encuentran localizadas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco.
POTENCIAR LA PRODUCCION
El sector público nacional se comprometió a potenciar la producción en dos etapas: este año que viene a través de la adecuación de la estructura arancelaria y a partir del año que viene se promoverá un proceso sustentable de integración local de partes y piezas. “Con estos acuerdos sectoriales estamos sembrando las bases para el crecimiento económico y del empleo en los próximos 20 años. En el sector motos
representamos un mercado de casi 500.000 patentamientos anuales, lo que nos posiciona en el tercer lugar en Sudamérica”, remarcó el ministro de Producción. Cabrera encabezó el acto acompañado por sus pares de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, junto al Secretario de Industria, Martín Etchegoyen. Para el ministro Triaca, la firma del acuerdo es “una excelente noticia para el encuentro de los argentinos que necesitan soluciones consensuadas entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores”. “De todos los cursos de capacitación que promovemos desde el Ministerio de Trabajo el más demandado por los jóvenes es el de reparación de motos”, su-
■ El Gobierno impulsa la venta de motos.
brayó Triaca. Por su parte, Etchegoyen destacó que el Estado “es el primero que tiene que contribuir con la competitividad de las empresas, mejorando la infraestructura y bajando costos impositivos y burocracia innecesaria”. “Este acuerdo inicia un proceso de trabajo conjunto, sobre bases sólidas, para un sector muy importante para la industria argentina, con un gran potencial exportador”, agregó Etchegoyen. Uno de los objetivos del convenio es mejorar la integración de piezas que actualmente alcanza el 5% hasta lograr el 20% en dos años, lo que representa una gran oportunidad para la industria motopartista.
La fuga de capitales creció un 40% en el primer cuatrimestre La fuga de capitales se aceleró en el primer cuatrimestre y creció un 40% hasta los u$s 5.630 millones, de acuerdo a un informe presentado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ayer. “Su crecimiento es aún mayor en relación a igual período de 2015, considerando que la adquisición de moneda extranjera para la formación de activos externos en los primeros cuatro meses de este año resultó ser el doble”, se resalta en el informe. Durante el 2016, la Formación de activos externos del Sector Privado No Financiero (FAE del SPNF) alcanzó los u$s 9.951 millones, con un fuerte crecimiento en relación con el año anterior. Sin embargo, se aclara, “de no haber sido por el ingreso de cerca de u$s 4.000 millones en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal, la fuga habría sido de alrededor de u$s 14.000 millones”. En esta línea, el trabajo de CEPA marca que “hasta noviembre de 2015, los flujos mensuales de salidas no superaban los u$s 1.000 millones y, a partir de ese momento, se acercan a los 2.000 millones de dólares. Entre enero y noviembre de ese año, el promedio de salida mensual fue de u$s 590 millones, mientras que entre diciembre de 2015 y abril de 2017 el promedio de salida mensual es de u$s 1.037 millones de dólares, lo que indica un aumento del 75%”.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general SEGUN ESTIMACIONES DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE BUENOS AIRES, EN LA ARGENTINA UN 25 POR CIENTO DE LA POBLACION ADULTA ES FUMADORA Y ALCANZA EL 30 POR CIENTO DE PREVALENCIA EN EL GRUPO DE 25 A 34 AÑOS
Aumentan los casos de niños con problemas respiratorios por exposición al humo de cigarrillo Las principales consecuencias que el humo de tabaco -de segunda o tercera mano- puede ocasionar en los niños son: caída de la función pulmonar, sibilancias, tos crónica, aumento de episodios de asma, bronquitis, infecciones severas, neumonía y otitis.
C
ada año, un cinco por ciento más de chicos tienen problemas respiratorios como asma o sibilancias por estar expuestos al humo del cigarrillo, afirmaron especialistas, que destacaron que los menores de 3 años son los más perjudicados. “Se calcula que los cuadros de asma y sibilancias aumentan anualmente alrededor de un 5 por ciento, y en la mayoría de los casos afectan a niños fumadores pasivos. Sin embargo, los riegos van más allá de la inhalación del humo, porque una vez que el cigarrillo se apaga, las sustancias tóxicas perduran en todo tipo de superficies”, explicó a Télam Natalia Escobar, pediatra del Hospital Gutiérrez y del Swiss Medical Center. “Tenemos unas 800 consultas por mes en el Gutiérrez de
■ Llaman la atención sobre los niños como fumadores pasivos.
chicos con patologías respiratorias y la gran mayoría tiene relación con la exposición al humo del tabaco”, afirmó la médica, quien destacó que también “se les explica a los padres que sacar el cigarrillo por la ventana al fumar no elimina los riesgos del tabaco en el hogar”. “Lo ideal sería que dejaran de fumar, pero si no fuera posible, hay medidas que se pueden tomar para dañar a sus hijos los menos posible con el humo”, destacó. Para minimizar el impacto del humo la pediatra recomendó “cambiarse la ropa que se usó al fumar, enjuagarse la boca, ventilar los ambientes, fumar en espacios abiertos y evitar al máximo el contacto entre los chicos y la gente que haya fumado”.
Suele desconocerse que además del humo ambiental del tabaco -también llamado “de segunda mano”-, existe el humo de “tercera mano”: la mezcla de gases y partículas que quedan adheridas en la ropa, muebles, alfombras, tapizados y hasta electrodomésticos. Esos materiales absorben las toxinas del humo del tabaco y los liberan gradualmente, lo que afecta a los niños que llevan esos objetos a su boca o están en contacto con superficies contaminadas cuando gatean o juegan en el piso. “Los lactantes y los menores de tres años son los más perjudicados. Ellos no pueden elegir estar expuestos o no al humo, suelen llevarse objetos contaminados a la boca y tienen mayor predisposición a tener
Estudio alerta por la facebookmanía: menos felicidad y peor salud El mayor uso de Facebook genera también menor felicidad y menor salud, según una investigación llevada a cabo por las Universidades de Yale y California, relanzada por el Wall Street Journal. El estudio fue realizado a lo largo de dos años sobre más de 5.000 personas, y publicado en el American Journal of Epidemiology. “Las interacciones cara a cara mejoran el bienestar. Con la ubicuidad de las redes sociales surgieron importantes cuestiones sobre el impacto de las relaciones”, dijeron los investigadores. “Hemos examinado las asociaciones que hay entre la actividad en Facebook y el estado de salud física, mental y la satisfacción de la vida”, agregaron. Los resultados demostraron que, en general, el uso de la plataforma no está asociado con el bienestar. Por ejemplo -subrayó la investigación- si a la publicación de un post no le corresponde un número de “me gusta” considerado suficiente, hay un empeoramiento de entre el 5 y el 8% del estado físico y mental. Los expertos monitorearon a 5.208 adultos, accediendo directamente a su actividad en Facebook a lo largo de dos años, entre 2013 y 2015. “Estos resultados pueden ser relevantes también para los otros tipos de redes sociales”, observaron Holly B. Shakya y Nicholas A. Christakis, autores del estudio. “Lo complicado de las redes es que mientras las usamos tenemos la impresión de que nos estamos dedicando a una interacción social significativa. Nuestros resultados sugieren, en cambio, que la naturaleza y calidad de este tipo de conexión no sustituyen la interacción del mundo real que necesitamos para una vida sana”, agregaron. En los últimos meses, otros dos estudios pusieron el foco en forma negativa sobre el uso de las plataformas de parte de adolescentes y adultos, recordó el Wall Street Journal. El primero, realizado sobre 1.787 estadounidenses, reveló cómo el uso de estas páginas aumenta un sentimiento de aislamiento; el otro sobre 1.500 británicos subrayó que los sitios, sobre todo si están basados en imágenes, aumentan los sentimientos de ansiedad e inadecuación.
broncoespasmo que los adultos”, afirmó Escobar. Según estimaciones del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires, en la Argentina un 25 por ciento de la población adulta es fumadora y alcanza el 30 por ciento de prevalencia en el grupo de 25 a 34 años, mientras que unos 40.000 fumadores activos mueren al año, el equivalente a 110 personas por día.
PRINCIPALES CONSECUENCIAS
Señalaron además que las principales consecuencias que el humo de tabaco -de segunda o tercera mano- puede ocasionar en los niños son: caída de la función pulmonar, sibilancias, tos crónica, aumento de episodios de asma, bronquitis, infecciones severas, neumonía y otitis. También aumenta el riesgo de padecer el síndrome de muerte súbita del lactante, principal causa de muerte en el primer año de vida. En el caso del tabaquismo en
el embarazo, los hijos de las madres que fuman durante el período de gestación tienen cuatro veces más riesgo de padecer muerte súbita, mientras que en aquellas que son fumadoras pasivas, el riesgo es de dos veces. Durante el embarazo las sustancias tóxicas pasan al feto a través de la placenta, lo que reduce la llegada de oxígeno, acelera su ritmo cardíaco y altera el normal desarrollo de algunos órganos, como los pulmones. Las sustancias tóxicas presentes en el humo del cigarrillo incluyen metales pesados, toxinas e incluso materiales radioactivos, que pueden permanecer hasta dos semanas después de que se haya ventilado la habitación donde se fumó. Se calcula que a nivel mundial, entre el 40 y el 50 por ciento de los chicos están regularmente expuestos al humo de tabaco, principalmente de padres fumadores u otros miembros del hogar.
24 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, DONALD TRUMP, DIJO AYER QUE LA POLITICA COMERCIAL Y MILITAR DE ALEMANIA ES “MUY MALA” PARA SU PAIS Y QUE ESO “VA A CAMBIAR”, DESATANDO FUERTES CRITICAS
Trump responde a Merkel y sube la tensión entre EE. UU. y Alemania Los comentarios de Trump se producen después de que la canciller alemana, Angela Merkel, asegurara el domingo pasado en un acto electoral que “los tiempos en los que se podía confiar en los aliados han quedado atrás”, en referencia a Estados Unidos y Reino Unido.
E
l presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la política comercial y militar de Alemania es “muy mala” para su país y que eso “va a cambiar”, desatando fuertes críticas del candidato socialdemócrata a la jefatura de gobierno alemana y agravando su creciente desencuentro con la canciller Angela Merkel. Trump es un “destructor de todos los valores occidentales”, dijo el líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Martin Schultz, en rueda de prensa y en un alto en su campaña para las elecciones de septiembre próximo en Alemania, en las que enfrentará a la conservadora Merkel. La actitud de Trump “pone en cuestión los valores democráticos y occidentales como nunca habíamos visto antes” en un presidente de Estados Unidos, agregó ante los periodistas Schulz, quien ya el pasado fin de semana había llamado a la “resistencia” contra las posiciones del mandatario estadounidense. En sentido parecido se pronunció el líder del grupo parlamentario del SPD, Thomas Oppermann, quien consideró que Trump ve a Alemania como un “adversario político”, al tiempo que advirtió
de que los conflictos no pueden resolverse con discursos y mensajes en Twitter, informó la agencia de noticias EFE. Poco antes, el estadounidense había apelado precisamente a su cuenta en esa red social, uno de sus canales de comunicación predilectos, para asegurar que la política comercial y militar de Alemania es “muy mala” para su país y advertir que eso “va a cambiar”. “Tenemos un déficit comercial ENORME con Alemania, además de que ellos pagan MUCHO MENOS de lo que deberían en la OTAN. Muy malo para EEUU. Esto va a cambiar”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. Por otra parte, los comentarios de Trump se producen después de que la canciller alemana, Angela Merkel, asegurara el domingo pasado en un acto electoral que “los
tiempos en los que se podía confiar en los aliados han quedado atrás”, en referencia a Estados Unidos y Reino Unido. Merkel explicó que esa era su conclusión tras las cumbres del G7 y la OTAN de la semana pasado, en las que Trump hizo su debut en la escena internacional y en las que quedaron patentes las marcadas diferencias entre las políticas del nuevo gobierno estadounidense y sus socios europeos y occidentales. “Nosotros los europeos tenemos que tomar nuestro destino en nuestras manos”, dijo la canciller, sólo dos días después de que Trump calificase de “malos, muy malos” a los alemanes en un encuentro con la cúpula de la Unión Europea (UE), aunque según uno de sus asesores el calificativo iba dirigido exclusivamente al comercio.
Antes, durante su campaña electoral, Trump, quien asumió en enero, calificó reiteradamente a la OTAN de “obsoleta” y, ya desde la Casa Blanca, ha insistido en que los demás miembros deben igualar, de manera proporcional, el compromiso monetario de su país con la organización.
■ Se endurecen los cruces entre Merkel y Trump.
AUTODETERMINACION
tió también en la necesidad de que Europa sea un actor independiente en el contexto global. “Europa debe ser un actor que se involucre en los asuntos internacionales”, reclamó Merkel, que dijo que el bloque ya ha hecho sus primeras intervenciones en este ámbito en Ucrania y Libia, aunque también ha mostrado sus carencias en cuestiones como la crisis de los refugiados o la lucha contra el desempleo juvenil.
Ayer, Merkel, que apuesta por estrechar las relaciones bilaterales con India y China, cuyos primeros ministros visitan esta semana Berlín, aseguró que este hecho “no debe entenderse como un movimiento contra otros estados o contra la relaciones transatlánticas”. Merkel hizo similar hincapié en la importancia de las relaciones con Washington, independientemente de “debates concretos”, pero insis-
Estados Unidos moviliza bombarderos nucleares a la península coreana La tensión en la península coreana subió ayer un nuevo escalón luego de que Pyongyang denunciara que dos bombarderos nucleares estadounidenses acompañados por aviones surcoreanos se acercaron hasta su zona fronteriza, una acción que -advirtieron- pone a la región “al borde de la guerra”. La agencia estatal norcoreana de noticias KCNA informó que “una formación” de bombarderos nucleares B-1B partió en las últimas horas desde la isla de Guam y llegó a aproximarse a unos
80 kilómetros de la ciudad costera surcoreana de Gangneung, cerca de la frontera con Norcorea, donde se ensayó “un bombardeo nuclear”. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó a la agencia de noticias EFE que los bombarderos estadounidenses accedieron el lunes al espacio aéreo surcoreano, aunque no quiso precisar su número ni la zona geográfica donde fueron desplegados. Por su parte, una fuente del gobierno de Seúl detalló a la agencia Yonhap que dos
B-1B arribaron a la zona mencionada por KCNA acompañados por cazas surcoreanos F-15K, en la mañana del lunes. Se estima que estos bombarderos tardan aproximadamente dos horas y media en llegar a Corea del Sur desde la base aérea Andersen en la isla de Guam, por lo que se deduce que la decisión de desplegarlos se tomó apenas un par de horas después de que Corea del Norte realizara su última prueba armamentística, la tercera en tres semanas. No es la primera vez que el Pentágono
envía los B-1B a la península coreana (la última había sido el pasado 1 de mayo) como manera de exhibir su fuerza militar a modo de respuesta ante un ensayo de armas de destrucción masiva de Pyongyang. Los persistentes ensayos armamentísticos de Corea del Norte han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivos.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EL PRESIDENTE DE BRASIL ASEGURO QUE NO EXISTE “PLAN B” EN SU AGENDA DE GOBIERNO Y QUE CONTINUARA EN EL CARGO PARA ENTREGAR EN 2018 A SU SUCESOR “LA CASA EN ORDEN”, DURANTE UN DISCURSO EN EL QUE BUSCO EL APOYO DEL PODER ECONOMICO
Temer promete al empresariado seguir hasta el fin de su mandato La política económica de Temer fue avalada por el presidente del Banco Interamericano de Desarollo, Luis Alberto Moreno, quien afirmó que la novena economía del mundo saldrá “fortalecida tras la crisis política”.
E
l presidente Michel Temer aseguró ayer que no existe “Plan B” en su agenda de gobierno y que continuará en el cargo para entregar en 2018 a su sucesor “la casa en orden”, durante un discurso ante decenas de empresarios e inversores nacionales y extranjeros, en el que buscó el apoyo del poder económico para aprobar las reformas previsional y laboral. “Quien tome el comando de esta locomotora que estamos dejando encontrará a fines de 2018 la casa en orden”, remarcó Temer durante la apertura del Brazil Investment Forum, en San Pablo. Allí, la política económica de Temer fue avalada por el presidente del Banco Interamericano de Desarollo, (BID), Luis Alberto Moreno, quien afirmó que la novena economía del mundo saldrá “fortalecida tras la crisis política” y que “las reformas que impulsa el gobierno no se animaron a encararlas los países más ricos”. Considerada por los voceros del gobierno como una suerte de búsqueda de “refundación” del gobierno ante el mercado, luego del escándalo del 17 de mayo, cuando fueron divulgadas conversaciones avalando sobornos entre el presidente y el empresario delator Joesley Batista, del frigorífico JBS, Temer buscó ayer oxígeno en el poder de los inversores. Todos sus aliados dijeron presentes para apoyarlo, entre ellos los jefes de las dos cámaras legislativas y el canciller Aloysio Nunes, representante del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que enfatizó que Temer “entregará un país mejor el 1 de enero de 2019”, en una clara declaración de respaldo antes empresarios de 42 países y 20 sectores. Temer evitó hablar del escándalo de corrupción y dijo que las instituciones “están funcionando y son sólidas”. El mandatario volvió a la carga con su agenda económica: “Son indispensables las reformas para la credibilidad del país; pusimos los rieles para el crecimiento del país y a fines de 2018 entregaremos la locomotora andando. Quien tome el comando de esta locomotora que estamos dejando encontrará a fines de 2018 la casa en orden”. La declaración de Temer tiene también contenido político para sus aliados que buscan un sucesor y frente al veredicto del Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre sus cuentas de campaña, que puede destituirlo del cargo o volver a postergar la
resolución de un fallo que pondría a Brasil nuevamente en la
búsqueda de un gobernante por la vía indirecta, es decir, por
■ Temer busca apoyo entre empresarios para salir de la crisis política.
elección del Congreso. Temer está investigado por el Supremo Tribunal Federal desde hace dos semanas por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita a raíz de la grabación en la que el empresario le cuenta que está pagándole sobornos a jueces, fiscales y al ex jefe de Diputados Eduardo Cunha, preso y el cerebro del impeachment contra Dilma Rousseff, con el que el ahora mandatario accedió a la presidencia. A los empresarios y CEO de multinacionales y empresas nacionales, Temer les dijo que no hay “Plan B” y que hay que insistir con la reforma previsional y la laboral, que generó la mayor huelga general, el pasado 28 de abril, de los últimos treinta años. “Nos guía la responsablidad fiscal. si de hecho queremos un futuro mejor, digo sin miedo a equivocarme, no hay plan B. La responsabilidad nos dará frutos”, sostuvo.
Comprometido por la carne contaminada, funcionario se aleja del Ejecutivo brasileño El presidente de Brasil, Michel Temer, sufrió ayer una nueva baja en el gabinete, esta vez la de Osmar Serraglio, quien se negó a asumir el Ministerio de la Transparencia tras haber sido sustituido en la cartera de Justicia, donde debió enfrentar vinculaciones con el escándalo de la carne contaminada que explotó en marzo pasado. Serraglio dijo que volverá a su banca a la Cámara de Diputados, pero con ello dejará sin fueros y expuesto a una posible detención a su suplente, Rodrigo Rocha Loures, asesor personal de Temer conocido como el “valijero” que recibió 500.000 reales de sobornos de la empresa JBS. Temer había ordenado un enroque: a Justicia fue destinado Torquato Jardim, que dejó Transparencia, adonde había sido designado Serraglio, que ayer desistió de asumir ese cargo y volver a su bloque, del gobernante Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB). Serragio aparece citado como jefe político de los funcionarios que recibían sobornos de frigoríficos para reducir controles, en el es-
cándalo conocido como Carne Débil. Rocha Loures es uno de los protagonistas del escándalo iniciado el 17 de mayo, junto con el propio Temer y el senador Aecio Neves, con las grabaciones hechas por la empresa JBS y la policía federal en contra de los tres. Loures devolvió la semana pasada una valija de 500.000 reales que había recibido de sobornos de JBS alegando que desconocía su contenido: el envío de la valija en una pizzería de San Pablo fue filmado por la policía. Los analistas se preguntan si esta decisión de Serraglio, que deja sin fueros a su suplente acusado, fue un error de Temer o una decisión de exponer a su ex asesor, quien negocia una delación premiada. Temer, Loures y Neves están acusados de corrupción pasiva y obstrucción de la justicia por el fiscal general, Rodrigo Janot, lo que provocó la apertura de una investigación del Supremo Tribunal Federal (STF, máxima corte del país).
26 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos A 25 AÑOS DE “AMUSED TO DEATH”, SU ULTIMO TRABAJO DISCOGRAFICO, EL MUSICO BRITANICO ROGER WATERS VUELVE A PUBLICAR UN NUEVO DISCO DE ESTUDIO CON CANCIONES ORIGINALES
Waters se unió a Nigel Godrich para una lectura “floydeana” de la vida moderna “Is this the life we really want?”, que verá la luz pública este viernes 2 de junio, contiene doce cortes en los que Waters resigna aspectos melódicos y apela a sumar capas de teclados, en lugar de recurrir a virtuosas instrumentaciones, para crear sus tradicionales climas intensos y angustiantes.
A
25 años de “Amused to death”, su último trabajo discográfico, el músico británico Roger Waters vuelve a publicar un nuevo disco de estudio con canciones originales, un trabajo producido por el célebre Nigel Godrich, en el que con una atmósfera sonora que remite a Pink Floyd, la banda que lideró hasta 1982, realiza una descarnada lectura de la realidad política y los males de la vida moderna, temáticas recurrentes en toda su obra. “Is this the life we really want?”, que verá la luz pública este viernes 2 de junio, contiene doce cortes en los que Waters resigna aspectos melódicos y apela a sumar capas de teclados, en lugar de recurrir a virtuosas instrumentaciones, para crear sus tradicionales climas intensos y angustiantes, en este caso, magistralmente elaborados por Godrich, la mano detrás de joyas como “OK Computer”, de Radiohead, y “Chaos and creation on the backyard”, de Paul McCartney. Casi como un guiño a la agrupación que integró junto a David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason, el disco es atravesado por voces y sonidos de relojes, que suelen enlazar las canciones, al modo en que ocurría en el recordado “Dark side of the moon”. De este modo, Waters vuelve a poner el foco en la situación política, con alusio-
nes a líderes “sin cerebro”, a las incursiones armadas de las potencias a los países del Medio Oriente, y al drama de los refugiados, entre otras cuestiones; como así también a la alienación, la locura y la muerte. El disco abre con “When we were Young”, precisamente una suerte de collage sonoro, con voces, como si estuvieran pronunciando discursos, que crecen en volumen e intensidad, junto a un enloquecedor “tic-tac”, que finalmente se funden con un colchón de teclados, en lo que puede ser considerado el inicio de un inquietante viaje. Un rasgueo de guitarra acústica que logra imponerse a ese caos sonoro abre paso a “Deja vu”, una balada a la que se le suma un piano, a mitad de camino entre los pasajes más melódicos de “The Wall” y “Wish you were here”. Algunos efectos sonoros y un arreglo de cuerdas le agregan dramatismo a la canción sobre el final, hasta que da paso al siguiente corte. Se trata de “The last refugee”, que comienza a armarse con un groove de batería y distintos teclados que van dando forma a una melodía que se revela con la entrada de la voz de Waters. Estos tres primeros cortes conforman una especie de introducción homogénea cuyo carácter cambia de manera radical con la cuarta canción, que presenta un tono distinto
■ El viernes sale a la venta el nuevo disco de Roger Waters.
al que venía mostrando el disco. “Picture that” consiste en una larga diatriba política en donde Waters escupe toda su rabia sobre uno de los climas más rockeros del disco, con un tempo alto, en el que pinta una rabiosa aldea global en la que destacan Afganistán, la Bahía de Guantánamo, políticos corruptos y jueces “sin leyes”.
LAMENTOS Y SUEÑOS
El sexto tema es el que le da nombre al disco, un lamento sobre lo soñado y lo que realmente fue, que suena a blues trunco, sugerido en el ritmo de la batería, pero disipado de inmediato
con la aparición de algunos sutiles sonidos de guitarra y la sumatoria de teclados, Un final abrupto con el sonido de una alarma da paso al siguiente corte, “Bird in a gale”, una lunática interpretación de Waters sobre una pesada atmósfera rockera, en un combo que le pone sonido a la locura. Con “The most beatiful girl” vuelve el romanticismo, de la mano de un piano y un arreglo de cuerdas que oficiará de bálsamo hasta la llegada de “Smell the roses”, la canción más furiosa y lograda de todo el disco. Un poderoso ritmo bien marcado de batería, una gran interpretación vocal, la aparición de algunas guitarras distorsionadas, unos breves fraseos como
lamentos y una parte media en donde se logra una notable collage sonoro conforman un cocktail que hacen de este tema el punto más alto del álbum. Como al inicio, el cierre del disco está dado por tres canciones que, adrede, presentan similitudes de modo que conforman un todo de tres partes. Se trata de “Wait for her”, “Oceans apart” y “Part of me died”, las cuales remiten levemente a “Nobody home”, sobre todo por el tratamiento del piano y los teclados. De esta manera, Waters redondea quizás su disco más “floydeano” desde su alejamiento de la banda, con la sutil pero determinante diferencia de que prescinde del virtuosismo de sus ex compañeros.
Mafalda se podrá leer en guaraní Mafalda, la protagonista de la historieta creada por Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino", se presentó ayer en Asunción hablando en guaraní, lengua oficial en Paraguay junto al español, convirtiéndose en el vigésimo séptimo idioma que aprende ese personaje. "Después de hablar 26 idiomas, Mafalda está aprendiendo con mucha alegría el guaraní. Yo soy hablante nativa de las dos lenguas oficiales (de Paraguay), desde la cuna castellano y guaraní, y me doy cuenta de que hay cosas que Mafalda dice con más gracia en guaraní", aseguró la traductora María Gloria Pereira, . Según informó la agencia de noticias EFE, después de traducir el primer tomo de los dibujos de "Quino", Pereira se dispone a traducir otros nueve de la vida de Mafalda para que "la lengua guaraní cobre mucha fuerza" y sirva para que "se
entusiasmen en la lectura niños y jóvenes, y los adultos también". La primera edición será presentada el 9 de junio en la Feria Internacional de Asunción, según informaron desde la editorial Servilibro, y constará de 1.000 ejemplares. Durante la presentación, Pereira definió a Mafalda como "una obra icónica" con muchas posibilidades en guaraní por "la riqueza infinita que tiene ese idioma, sobre todo para el sentido del humor y para poder comunicar toda la gama de posibilidades a través de Mafalda". En ese contexto el embajador argentino en Paraguay, Eduardo Zuain, explicó que este clásico llegará a las escuelas de Paraguay para divulgar "el humor, la reflexión, la educación y las posiciones ante la vida" que significan las aventuras de Mafalda.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Boca Juniors visitará esta noche a Atlético Echagüe de Paraná, en busca de un triunfo que le permita mantenerse en la Liga Nacional.
Deportes SE VIENE UN GRAN DESAFIO PARA EL EQUIPO “MENS SANA”
“Tengo mucha confianza”, aseguró el entrenador de Gimnasia y Esgrima, de cara a las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol frente al “Ciclón”, que comenzarán este sábado en Capital Federal. Tal como ocurrió contra Argentino de Junín, el “Verde” espera dar el golpe fuera de casa en el arranque de la serie al mejor de cinco partidos.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gonzalo García: “podemos dar una sorpresa ante San Lorenzo”
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
uego de eliminar a Argentino de Junín en cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, Gimnasia y Esgrima retornará al trabajo hoy a las 20:00 en el Socios Fundadores, con la mente puesta en el inicio de las semifinales frente a San Lorenzo, que se producirá este sábado. El primer juego de la serie –al mejor de cinco partidos– se disputará en el “Roberto Pando”, mientras que el segundo será en el mismo lugar el lunes. El tercer enfrentamiento se disputará el jueves 8 en el Socios Fundadores, mientras que en caso de un cuarto juego, el mismo será el sábado 10 también en Comodoro Rivadavia. Y si la serie se prolongase a un quinto partido, el mismo está previsto que se dispute el martes 13 en el “Roberto Pando”. El plantel “mens sana” tuvo descanso ayer, tras derrotar con total autoridad a Argentino de Junín por 96-73, dejando la serie de cuartos 3-1. Para analizar lo que pasó y palpitar lo que se viene, el entrenador de Gimnasia, Gonzalo García, dialogó con El Patagónico en su día de descanso, mientras se recuperaba de un cuadro de anginas. En principio, confesó que en el arranque de los cruces sentía incertidumbre. “La verdad
es que la serie con Argentino, de entrada, para mí era una incógnita, porque al sumar tres jugadores nuevos (Shaquille Johnson, Marcus Relphorde y Federico Haller) junto al estilo del equipo, y también teniendo en cuenta que Shaquille Johnson está con nosotros desde hace poquito, me sembraba alguna duda de cómo podíamos reaccionar, pero fue un aire fresco tener a estos jugadores, que no vienen con esa carga de tantos partidos consecutivos”, afirmó. Asimismo, reflexionó: “Por un lado ganamos, en ese sentido, y por otro, a lo mejor no estamos tan finos a la hora de elaborar en la parte ofensiva, pero como contrapartida lo ganamos en la parte defensiva”. Para García, fue fundamental ganar el primero de visitante. “Argentino tiene una localía tremendamente dura, ha perdido muy poco en el año y en los playoffs es donde más duro se pone, así que haber sorprendido de entrada fue determi-
nante. En ese sentido, resaltó: “Contra Argentino, el partido clave, amén de ganar en primero, creo que fue el tercero, porque ellos apuntaban a ese partido. Ellos dieron todo por ganar el tercero. Y se dio un partido muy cerrado, de bajo score y resultado incierto”. Ahora se viene San Lorenzo, el último campeón de la Liga y con quien Gimnasia perdió en semifinales de la temporada pasada. De todas maneras, Gonzalo García asume que las realidades de ambos planteles son distintas en la actualidad. “Gimnasia es otro equipo. Para esta instancia repetimos un solo jugador, que es (Nicolás) De los Santos. Es un equipo nuevo y nadie carga nada. A San Lorenzo le pasa un poco lo mismo”, rescató. Sin embargo, el director técnico del “Verde” remarcó la diferencia existente entre los dos elencos. “San Lorenzo apostó a mejorar totalmente su plantilla, a pensar en ganar todas
sus competencias, y nosotros somos lo contario: tuvimos que bajar el presupuesto y sacarnos de encima a algunos jugadores, esa es la realidad”, comparó. La fe en sus jugadores alimenta las ilusiones de García, y así lo da a conocer. “Con la llegada de estos jugadores nuevos me visto de energía. Al no estar desgastados con el trajín de la Liga, es un beneficio y para la serie puede ser determinante, así que tengo mucha confianza. Sabemos que es una empre-
■ Gonzalo García deposita toda la confianza en sus jugadores, de cara a las semifinales de la Conferencia Sur.
sa difícil, sabemos las diferencias que hay entre un equipo y otro, pero podemos dar una sorpresa”, advirtió.
La adaptación de Johnson El entrenador de Gimnasia y Esgrima, Gonzalo García, destacó la adaptación de los tres jugadores que llegaron en el último tramo de la Liga Nacional de Básquetbol, pero hizo hincapié en uno en particular. “Estos tres jugadores (Shaquille Johnson, Marcus Relphorde y Federico Haller), ni bien llegaron se pusieron al servicio del equipo. Se adaptaron muy rápido, sobre todo Johnson, que tuvo que reemplazar nada más y nada menos que a ‘Leo’ Schattmann, que para nosotros es determinante no sólo por su capacidad goleadora, sino por todo lo que genera para sus compañeros”, remarcó.
28 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Política deportiva SERA ESTA TARDE DESDE LAS 19 EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Se firman convenios de subsidios con más de 50 entidades deportivas Prensa Comodoro
Treinta y ocho instituciones firmarán con el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes. Mientras que el resto solamente lo hará con el organismo estatal local.
E
sta tarde, en el gimnasio municipal N° 1, a las 19:00, se realizará la firma de convenios de los subsidios con más de cincuenta entidades deportivas federadas de Comodoro Rivadavia. En donde treinta y ocho instituciones firmarán con el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes. Mientras que, el resto solamente lo hará con el organismo estatal local. En la previa a la firma de convenios de los subsidios con las entidades deportivas federadas de la ciudad, Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, dio detalles sobre lo que se firmará hoy, en conjunto con Chubut Deportes. “Lo que vamos a hacer es juntar a todas las instituciones con las que venimos teniendo una charla previa y una reunión posterior, donde analizamos toda la planificación anual y que es lo que les podemos brindar. Entonces, lo que consensuamos, lo que nosotros le podemos brindar, lo firmamos y nos comprometemos a cumplir”, comenzó Macharashvili. “Esto es lo que se viene trabajando con todas las instituciones desde el mes de febrero. Donde las entidades presentan su calendario anual y lo que necesitan para sus actividades. Nosotros ahí armamos la planificación de los aportes que les debemos dar y los que Chubut Deportes les brinda. Entonces se cuantifican las ayudas que les vamos dando”, agregó el máximo referente de Comodoro Deportes. Macharashvili resaltó la im-
■ Othar Macharashvili brindó detalles de la firma de convenios que se realizará esta tarde en el gimnasio municipal 1.
portancia de dejar esto plasmado y firmado. Logrado esto, cada institución sabe cuáles son sus obligaciones y responsabilidades. Esta firma se iba a hacer antes, pero con el temporal no se pudo dar y es por eso que se realiza ahora. “Ya hemos dado bastante en lo que va del año y ahora queda la segunda parte, que es todo lo que ya está armado y que son los torneos provinciales y argentinos. En estas competencias Chubut Deportes les da los traslados y nosotros los ayudamos para que puedan juntar más plata para pagar los aranceles. Todo ese complemento entre lo que les da Chubut Deportes y lo que le damos nosotros, más lo que generan las instituciones, es el presupuesto anual de sus actividades”, sostuvo Macharashvili. Sin embargo, lo que se apunta desde el Ente Autárquico Comodoro Deportes es a motivar a la dirigencia a generar fondos. “A cada una de las asociaciones, federaciones y clubes de fútbol infantil, les
generamos el espacio para que puedan organizar sus torneos, les damos insumos para que puedan recaudar fondos y que no tengan gastos. Pero, lo que queremos, es que los dirigentes se muevan y tengan herramientas para generar fondos, más allá de lo que les podamos dar”, culminó Othar Macharashvili.
ENTIDADES DEPORTIVAS
Federación Chubutense de Natación (presidente Roberto Miranda), Federación Chubutense de Balonmano (Carlos Portas), Federación Chubutense de Vóley (Gustavo Rasgido), Liga Oficial de Fútbol (Antonio Carrizo), Asociación de Futsal Oficial Masculino (Gustavo Camino), Asociación de Futsal Promocional Masculino (Héctor Aguilar), Asociación de Futsal Femenino (Beatriz Neira), Federación Chubutense de Pruebas Combinadas (Mario Sosa), Asociación Comodorense de Balonmano (Francisco Silva). Asociación de Tae Kwon-
do Bom Yebi Do (Javier Zalazar), Asociación de Tae Kwondo Olímpico Comodoro (Fernando Mercado), Grupo Tae Kwondo ITF Millatureo (Juan Millatureo), Asociación de Tiro con Arco (Christian Onofri), Club TYPAC (Pte. Eduardo Charra), Asociación Atletismo del Sur (Pte. Oscar De Britos), Federación Chubutense de Atletismo (Paulo Mantello), Club de Newcom Newen (Ramón Díaz), Club de Newcom Tuma (Adriana Tormo), Asociación Chubutense de Karate Deportivo (Daniel Moroncini). Asociación Genbu Kai Chubut (Cintia León), Comodoro Billar Club (José Curín), Club de Patín Cerros de la Patagonia (Rita Soto), Club de Patín Olas del Sur (Claudia Tur), Club de Patín Sueños sobre ruedas (Marcela Pereyra), Escuela de Patín Artístico CAI (Marisol Andrade), Club de Patín Sueños de Angeles (Mónica Almonacid), Club de Patín Vientos Patagónicos (María Eugenia Tornatore).
Club Acuarium (Nancy Regina), Club Social y Deportivo Las Latas (Omar Carrizo), Asociación de Ciclismo Comodorense (Carlos Valencia), Federación Chubutense de Gimnasia (Ref. Nahuel y Cháves), promotores de boxeo (Décima, Soto y Arisnabarreta), Asociación Comodorense de Básquet (Rodrigo Salas), Academia de Jiu Jitsu De la Riva (Matías Reynoso), Federación Chubutense de Judo (Pte. Miguel Sosa), Asociación Comodorense de Arbitros de Fútbol (Raúl Brizuela). Asociación de Atletas Master (Ramón Flores), Club de Fútbol Infantil Chacarita (Jaime Díaz), Asociación de Aikido Comodorense (Catalino Acevedo), Unión de Rugby Austral (Daniel Albarracín), Asociación Austral de Hóckey (Carlos Echeveste), Asociación Comodorense de Waterpolo (Néstor Monzón), Asociación de Ciclismo de Montaña (Daniel Larrauri), Asociación de Técnicos de Fútbol (Miguel Navarro), Club Conan de Físico Culturismo (Manuel Alvarez), Colegio Arbitral de Vóley (Alejandro Miguel), Universidad Nacional de la Patagonia (Javier Lancelotti), Club de Fútbol Infantil Sport Boys (María Saldivia), Club de Fútbol Infantil La Súper Económica (Jaime Melián), Gym Fight Club Achaval Competición (Darío Achaval), Kick Boxing Antileo (Marcos Antileo) y Asociación de Kung Fu (Adrián Cid).
CLUBES DE FUTBOL INFANTIL
Defensores del Abel Amaya (Juan Aguirre), Barcelona (Haro), Talleres (Alexis Cabrera), Zona de Quintas (Jonás Maldonado), Taller de Chapa y Pintura (Raúl Achaval), Pulguitas (Julián Linares), Deportivo San Cayetano (Azarías), Club Los Ases (Elida Arratia), Club Olimpo (Verónica Paillan), Juanes Motos (Juan Barrientos), Playón La Floresta (Juan Araneda) y Atletas Unidos (Ruiz).
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Automovilismo LA CATEGORIA SE PRESENTARA EL 10 Y 11 DE JUNIO EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL
Termas de Río Hondo ya vibra con el Super TC2000 Super TC2000
La quinta fecha fue presentada de manera oficial ayer ante la presencia de pilotos y autoridades.
E
n el mediodía de ayer, en el Centro Cultural de Santiago del Estero, se desarrolló el lanzamiento de la quinta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000, que se desarrollará el 10 y 11 de junio en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo. Del encuentro participaron los pilotos Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Leonel Pernía (Renault Sport) y Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), a quienes acompañaron el presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian, el secretario de Deportes de la provincia Carlos Dapelo, el secretario de Turismo provincial Ricardo Sosa y el responsable del autódromo Héctor Farina. El inicio de la conferencia de prensa se dio con la palabra del responsable del autódromo Héctor Farina, quien expresó: “Les doy un consejo: No se pierdan del Súper TC2000. Es increíble y de lo mejor del automovilismo mundial. Es muy importante tenerlo en nuestra provincia”. Luego fue el turno del secretario de Deportes de la provincia Carlos Dapelo: “Este tipo de eventos nos hace aprovechar la infraestructura hotelera de Termas. Nos alegra mucho
cuanto a lo deportivo está muy parejo, es una de las categorías más competitivas a nivel mundial y te obliga a estar fino”. Más tarde Leonel Pernía (Renault Sport Argentina) comentó: “Es un placer para nosotros venir a correr a este circuito. Esta es una carrera especial en la que el equipo tiene un rol fundamental. Va a ganar el piloto y el equipo que no cometa errores”. El cierre de la presentación estuvo en manos de Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina): “Todos venimos a ganar a Termas. Hay que tratar de equivocarse lo menos posible, no hay margen de error. Hace mucho tiempo que no gana, casi tres años, pero sale campeón el que más suma y este año lo estamos haciendo”. En el lanzamiento, también se brindaron todos los detalles de la quinta competencia de Super TC2000, que como siempre estará acompañada por la Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth Competizione. ■ La quinta fecha del Super TC2000 se presentó ayer al mediodía en Centro Cultural de Santiago del Estero.
que el Super TC2000 ya sea una constante en el calendario del autódromo”. El secretario de Turismo provincial Ricardo Sosa, contó: “Vamos a estar levantando el telón de una nueva temporada de invierno junto a la categoría más importante del país. Va a ser un espectáculo muy bonito en donde vamos a recibir a gente de todo el norte argentino”. El presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian manifestó:
“Es una carrera especial, no solamente por el contenido sino también que venimos a uno de los mejores circuitos de Argentina. Si bien lo deportivo sigue siendo el foco de la categoría, este año recargamos en lo extradeportivo”. Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Super TC2000 Team): “El Super TC2000 es más que una carrera de autos, hay un evento detrás de la carrera. Y en
> Campeonato 1° Agustín Canapino 2° Facundo Ardusso 3° Mariano Werner 4° Matías Rossi 5° Damián Fineschi 6° Leonel Pernía 7° Facundo Chapur 8° Fabián Yannantuoni 9° Emiliano Spataro 10° José Manuel Urcera
Chevrolet Renault Peugeot Toyota Ford Renault Peugeot Peugeot Renault Citroen
75.5 Pts 73 64 61 51.5 48 46.5 43.5 41 40.5
30 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Tenis EL TANDILENSE AVANZO A LA SEGUNDA RONDA DEL ABIERTO DE FRANCIA
Del Potro regresó a Roland Garros con un cómodo triunfo sobre Pella La “Torre” de Tandil se impuso ante el tenista bahiense por 6-2, 6-1 y 6-4 en un partido que le fue ampliamente favorable. Renzo Olivo se imponía al francés Jo-Wilfred Tsonga, pero el partido fue suspendido por falta de luz por lo que lo terminarán de completarlo hoy.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, protagonizó ayer un regreso exitoso a Roland Garros luego de cinco años de ausencia y se instaló sin pasar sobresaltos en la segunda ronda tras superar al bahiense Guido Pella por 6-2, 6-1 y 6-4, en un partido que le fue ampliamente favorable. Por su parte, el partido entre Renzo Olivo (91) y el ídolo francés Jo-Wilfred Tsonga (11) fue suspendido por falta de luz cuando el rosarino se imponía 7-5, 6-4, 6-7 y 5-4 en tres horas y 24 minutos de juego. Olivo, quien estuvo 5-3 con su saque, retornará hoy al circuito para finalizar el partido ante uno de los favoritos del certamen, en un busca de un verdadero golpe. Del Potro, ubicado en el puesto 30 del ránking mundial de la ATP, jugó un tenis sin fisuras y eliminó a Pella (115) en una hora y 50 minutos en su regreso al Grand Slam parisino tras su última aparición en 2012, cuando perdió con el suizo Roger Federer en cuartos de final y luego no pudo jugarlo debido a las reiteradas operaciones a las que se sometió en la muñeca izquierda. El tandilense de 28 años, semifinalista en Roland Garros en 2009, el año en el que conquistó el US Open, jugará su próximo partido frente al es-
■ Juan Martín Del Potro sorteó con éxito la primera ronda del Abierto de Francia.
pañol Nicolás Almagro (69), que ayer superó al chipriota Marcos Baghdatis (62) por 6-7 (3/7), 6-4, 6-3 y 7-6 (7/1), con la intención de seguir avanzando en el certamen que se desarrolla en el barrio parisino de Bois de Boulogne. Del Potro lidera 3-0 el historial sobre Almagro, de 31 años, ganador de 13 títulos de la ATP (todos sobre polvo de ladrillo) y quien es entrenado por el argentino Mariano Monachesi. El tandilense superó al de Murcia en los torneos de Tokio y Shanghai 2013, y también la última vez que se enfrentaron en el torneo de Estocolmo en 2016. El ‘duelo’ argentino entre dos héroes de la Copa Davis, puesto que ambos estuvieron el 27 de noviembre pasado en la histórica victoria sobre Croacia (3-2) en Zagreb, que derivó en la conquista del ansiado trofeo, fue claramente favorable a “Delpo”, tanto como lo había sido el anterior, el año pasado
en la ronda inicial del Masters 1000 de Miami por 6-0 y 7-6 (7-4). Del Potro comenzó muy prendido, firme con su derecha e implacable con el saque, y Pella, surgido de la clasificación, fue un cúmulo de nervios, como si lo presionara enfrentar al tandilense. La “Torre de Tandil” logró un quiebre rápido (2-0) y luego se puso 3-0 y 4-1 con un dominio total de la situación, ante un rival que no encontraba respuestas, así se llevó el set por 6-2 tras apoderarse de nuevo del servicio de Pella, en una definición que llegó con un excelente revés paralelo. El tandilense acentuó su dominio en el segundo parcial ante la atenta mirada de Daniel Orsanic, el capitán de Copa Davis que está en Roland Garros para ver en acción a los tenistas argentinos. Como detalle de su juego, “Delpo” empezó a golpear de
revés (no empujaba la pelota como había hecho en el torneo previo que jugó en Lyon) y eso también sorprendió a Pella, que seguía sin encontrar la manera de complicarlo. Del Potro se mantuvo implacable con su servicio y también acertó en la devolución, así quebró a Pella dos veces más (3-1 y 5-1) hasta llevarse el set por 6-1. El “Zurdo” Pella recién reaccionó en el tercer parcial, cuando logró mantener su servicio con mayor comodidad y así al menos dejó el partido igualado hasta el 4-4, hasta que volvió a ceder su saque. Del Potro lo quebró (5-4) con una derecha paralela y luego definió con su servicio en el primer ‘match point’ que tuvo a su favor, para cerrar el partido con un ace.
El tandilense se mostró sólido y no sufrió desgaste físico, así que llegará pleno al próximo partido ante Almagro en un cuadro que podría depararle en la tercera ronda al británico Andy Murray, número uno del mundo y su rival desde la época de juveniles. En otro partido jugado en forma simultánea, Carlos Berlocq (64) quedó eliminado en la ronda inicial al perder con el ucraniano Alexandr Dolgopolov (89) por 7-5, 6-3 y 6-4. Para Berlocq se trató de su décima participación en Roland Garros y de la quinta derrota ante el ucraniano, campeón del Argentina Open este año, al que apenas pudo vencer en dos ocasiones. En tanto, los otros cuatro argentinos que superaron la ronda inicial, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, Nicolás Kicker y Marco Trungelliti, volverán a jugar hoy. El “Peque” Schwartzman (41), vencedor en la ronda inicial del ruso Andrey Rublev (118) se medirá con el italiano Stéfano Napolitano (187). El marplatense Zeballos (65), luego de haberse impuesto en el debut sobre el francés Adrian Mannarino (54), enfrentará al gigante croata Ivo Karlovic (24). El bonaerense Kicker (87), quien eliminó en la primera ronda al bosnio Damir Dzumhur (96), jugará ante el uruguayo Pablo Cuevas (23). El santiaqueño Trungelliti (162), por último, luego de haber atravesado la clasificación y superado al francés Quentin Halys (126), enfrentará al español Guillermo García López (153). El Abierto de Roland Garros es el segundo Grand Slam del año (en enero se jugó el Australia Open), se juega sobre polvo de ladrillo y repartirá premios por 16.790.000 euros. La máxima sorpresa de ayer fue la eliminación temprana del alemán Alexandre Zverev, número 10 del mundo y campeón del Masters 1000 de Roma, quien perdió con el español Fernando Verdasco por 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2.
El francés Maxime Hamou fue expulsado del Abierto por propasarse con una periodista El tenista francés Maxime Hamou fue expulsado ayer de Roland Garros por su “comportamiento inadecuado” con una periodista durante una entrevista, informó la Federación Francesa de Tenis (FFT). El local Hamou, de 21 años, abrazó a una periodista de Eurosport y comenzó a besarle el cuello, todo grabado por las cámaras ya que la entrevista fue emitida en directo. El jugador francés, ubicado en el puesto 282 del ránking mundial de la ATP, perdió en primera ronda contra el uruguayo Pablo Cuevas tras ingresar al cuadro principal mediante la clasificación. Sin embargo, la Federación Francesa tomó la decisión de echar del torneo a Hamou, cuyo comportamiento será investigado por pedido del presidente de la FFT, Bernard Giudicelli. En declaraciones que reprodujo la agencia EFE, el entrenador del tenista, Martin Vaisse, aseguró que “con 21 años se comenten muchas tonterías, pero hay que saber cuándo hay que parar de hacerlas”. “Es algo que tengo que trabajar mucho con él”, completó.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Atletismo LA CARRERA SE DESARROLLARA EL DOMINGO EN AVENIDA ESTADOS UNIDOS Y RUTA 3
Los Bomberos Voluntarios palpitan la cuarta edición de su carrera Organizado por Comodoro Corre, la jornada contempla distancias de 5 y 10K. Con una categoría exclusiva para los homenajeados que correrán con parte de su equipo estimado en 10 kilos.
E
■ Una nueva edición de la Corrida de los Bomberos Voluntarios tendrá lugar este domingo.
Se viene la caminata aeróbica por el “Día mundial sin tabaco” en Rawson Con la participación del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se llevó a cabo en el salón Auditórium de dicho organismo la presentación oficial de la Caminata Aeróbica por el “Día mundial sin tabaco”, actividad sociodeportiva organizada por el equipo de trabajadores de la salud en terreno dependiente del Area Externa del Hospital Santa Teresita de Rawson. La prueba de 3 kilómetros será el sábado 10 de junio, de 14 a 17, en la Pista Municipal de la capital chubutense y las inscripciones, totalmente gratuitas, se reciben en este escenario hasta las 14 horas. Una vez concluido el evento se realizarán sorteos de premios sorpresa entre los participantes.
“El día mundial sin tabaco se celebra el miércoles 31 de mayo, así que preparamos actividades de manera conjunta con Chubut Deportes y una de ellas es la caminata del sábado 10”, adelantó el profesor Bruno Obelar, profesional del área externa de Adolescencia de Rawson. En la previa al encuentro estará “Zumba con Agos”, para que todos los participantes tengan una buena “entrada en calor”, significó Obelar. Confiando “Amadeo Gallardo está en todo lo que respecta a la prueba, nos dio una mano muy grande”. Por su parte, Analía Sánchez, supervisora del ente organizador, destacó “la participación de toda la comunidad en este tipo de evento es muy impor-
Chubut Deportes acompaña a los adultos mayores El 1 de octubre es el Día Internacional de los Derechos de los Adultos Mayores, y desde Chubut Deportes ya están trabajando con el Consejo Local para el desarrollo de actividades deportivas. El Consejo Local de Adultos Mayores de Rawson se reunió con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, quien les destacó el apoyo de cada una de las áreas del organismo provincial para el desarrollo de las próximas actividades. El encuentro provincial se desarrollará del 1 al 4 de octubre en distintos puntos de la capital provincial y contará con actividades culturales, deportivas y sociales. Es por eso que desde Chubut Deportes acompañará en la organización y desarrollo de las actividades deportivas planeadas para el evento. Desde su creación en el año 2015, el Consejo Local se encarga del planeamiento de políticas públicas destinadas a los adultos mayores que se desarrollen en la jurisdicción municipal. Estuvieron presentes en la reunión con Ñonquepán, su presidente Alba Tripailaf; tesorera, Rosa Mariana; concejal, Gloria Burgos; y la integrante del Consejo, Liliana Cabaleiro.
tante. La concentración de la actividad será en la Pista Municipal y hasta las 14 horas del sábado se realizarán junto con las inscripciones los controles de salud, de peso y talla, además de la masa corporal para sacar conclusiones”. Mientras que Marisa Rebelles, coordinadora del Area Externa del Hospital Santa Teresita, sostuvo que “esto sirve para promover los hábitos saludables y los cuidados que cada persona debe tener en su vida”.
Prensa Chubut
l domingo, “Comodoro Corre” pone en escena la 4ta. Edición de la Corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios con distancias de 5 y 10 kilómetros, donde también habrá una categoría propia para los Bomberos, quienes deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) con un peso estimado de 10 kilos y sobre una distancia de 5 km. El punto de concentración será el futuro Cuartel Central de Bomberos Voluntarios ubicado en la intersección de Ruta 3 y EE.UU. de Comodoro Rivadavia desde donde partirán todos los corredores.
El circuito de 10 kilómetros partirá del Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia siguiendo por EE.UU., Hipólito Yrigoyen, Tiburón, avenida Ducos para retomar Yrigoyen, una parte del Puerto, calle Máxima Abásolo, avenida Rivadavia, Güemes, Yrigoyen, Portugal, Canadá y la recta final por EE.UU. hasta el punto de largada. En tanto que el circuito de mitad de recorrido respeta el inicio de la trayectoria pero en avenida Alsina ya se retoma la vuelta hasta Portugal, Canadá, EE.UU. y Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia. Los primeros 200 inscriptos tendrán la remera del evento. Y las inscripciones se reciben en OSX Comodoro (Mitre y Brown). En tanto que la entrega de premios comprende a los tres primeros de cada categoría por edad en la prueba de 10K. Y los 3 primeros de la General de los 5K Integrativos. Asimismo, habrá medalla finisher para todos los participantes.
■ La presentación se realizó ayer, en el Auditórium de Rawson.
32 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Rugby DESDE LAS 11 SE MEDIRAN CON EL DUEÑO DE CASA
Los Pumitas debutan en el Mundial de Georgia El partido, que se jugará en el Auchala Stadium de la ciudad de Tiflis, corresponde a la zona C y se podrá ver por ESPN3.
E
l seleccionado argentino juvenil de rugby, Los Pumitas, debutará hoy en el Mundial Juvenil Georgia 2017 frente al seleccionado anfitrión, en encuentro correspondiente a la fecha inicial de la etapa clasificatoria del torneo. El partido entre Los Pumitas y Georgia -que debutará en un mundial- se llevará a cabo desde las 11 hora de Argentina en el Auchala Stadium de la ciudad de Tiflis y será televisado en directo por ESPN 3. La segunda presentación de Los Pumitas será ante Francia, el 3 de junio, en tanto que cerrarán la zona de grupos el 7 de junio, ante Sudáfrica, ambos encuentros en el mismo escenario. El Mundial de Georgia 2017 está dividido en tres grupos compuestos de la siguiente manera: Zona A: Inglaterra (último campeón), Australia, Gales y Samoa. Zona B: Nueva Zelanda, Escocia, Italia e Irlanda. Zona C: Argentina, Geor-
■ La selección argentina juvenil de rugby iniciará hoy su actuación en el Mundial de Georgia.
gia, Francia y Sudáfrica. Las semifinales del Mundial de Georgia 2017 están programadas el martes 13 de junio, en tanto que el partido final se jugará el domingo 18. En el equipo titular de Los
Pumitas contará con los siguientes jugadores que participaron del Mundial de Inglaterra 2016: el capitán Tomás Malanos, Bautista Stávile, Tomás Albornoz y Marcos Kremer. Los Pumitas, conducidos
por los entrenadores Gastón Conde, Maximiliano Bustos y Agustín Ezcurra definieron el siguiente equipo titular: Santiago Pulella, Jose Luis González y Alejandro Luna; Franco Molina y Lucas Paulos;
Bautista Stávile, Marcos Kremer y Santiago Ruiz; Matías Sauze y Tomás Albornoz; Luciano González, Teo Castiglioni, Facundo Ferrario y Tomás Malanos (capitán); Bautista Delguy. Los suplentes designados son: Leonel Oviedo, Rodrigo Martínez, Jeremías Tarter, Nahuel Milán, Juan Molina, Gonzalo García, Juan Bautista Daireaux y Santiago Carreras. Conde, uno de los técnico de Los Pumitas expresó: “Georgia es un rival que cuenta con un scrum y un maul muy sólido y la condición de la localía les va a otorgar un valor adicional”. “Tendremos que estar atentos en los puntos de contacto, si nosotros logramos ser precisos en ataque y organizados en defensa en el primer tackle estaremos en condiciones de cumplir un buen papel”, agregó. En el Mundial de Inglaterra 2016 “Los Pumitas” derrotaron en su debut a Francia por 24-15 y a Sudáfrica por 49-19 encuentro válido por el tercer puesto. Por su parte, la formación inicial del seleccionado juvenil de Georgia será la siguiente: Modebadze; Mminoshvili, Gavashelishvili, Tsiklauri y Meskhi; Abzhandadze, Aprasidze, Machaladze, Spanderashvili y Nutsubidze; Jimsheleishvili, Saghinadze; Tabidze, Papidze y Gogichashvili. Inglaterra se consagró campeón la temporada anterior al derrotar en la final a Irlanda por 45-21, en la ciudad de Manchester.
El “Cumpa” Herrera integra el plantel de Los Pumas para dos amistosos Con la presencia del pilar comodorense Ramiro Herrera, Daniel Hourcade, el entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, dio a conocer el plantel de 32 jugadores convocados para medirse frente a Inglaterra y Georgia en encuentros correspondientes a la ventana de junio. El primer partido entre los seleccionados de Argentina e Inglaterra se llevará a cabo el sábado 10 de junio, en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, en tanto que una semana más tarde ambos equipos disputarán la revancha en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Sante Fe. Finalmente, el sábado 24 de junio, Los Pumas se medirán frente al seleccionado de Georgia en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El plantel dado a conocer la noche del lunes está integrado por todos los jugadores de la franquicia argentina, Los Jaguares, que participa del torneo Súper Rugby, junto a los clubes del hemisferio Sur y de Japón. La lista tiene como dato saliente los regresos de Tomás Lavanini y el tucumano Nahuel Tetaz Chaparro, recuperados de sus lesiones, y Benjamín Macome,
quien jugó su último encuentro frente a Sudáfrica, disputado la temporada anterior por el torneo Rugby Championship. Asimismo, los jugadores Bautista Ezcurra, Emiliano Boffelli, Felipe Arregui y Gonzalo Bertranou, podrían cumplir su primera participación en el seleccionado argentino Asimismo, el medio scrum de los Brumbies australianos, Tomás Cubelli no formará parte del plantel quien continua lesionado. El plantel estará integrado por: Matías Alemanno, Felipe Arregui, Rodrigo Báez, Gonzalo Bertranou, Emiliano Boffelli, Santiago Cordero, Agustín Creevy (capitán), Jerónimo de la Fuente, Bautista Ezcurra, Santiago García Botta. Santiago González Iglesias, Juan Martín Hernández, Ramiro Herrera, Martín Landajo, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Benjamín Macome, Pablo Matera, Manuel Montero, Julián Montoya, Matías Moroni, Ramiro Moyano. Lucas Noguera, Matías Orlando, Javier Ortega Desio, Guido Petti, Enrique Pieretto, Nicolás Sánchez, Leonardo Senatore, Nahuel Tetaz Chaparro y Joa-
■ Ramiro Herrera es uno de los convocados para los próximos partidos amistosos de la selección argentina de rugby.
quín Tuculet Los Pumas comenzarán su actividad hoy y mañana en las instalaciones del club Buenos Aires, mientras que el domingo, por la mañana, viajarán rumbo a la ciudad de San Juan. El plantel nacional permanecerá concentrado una semana en cada una de las sedes, siendo cada domingo el día de arribo a cada provincia. Los seleccionados de Argentina e Inglaterra se midieron en 20 ocasiones, con 15 triunfos del conjunto inglés, cuatro victorias de Los Pumas y un empate. El último enfrentamiento en-
tre ambos seleccionados se disputó en noviembre del año anterior con el triunfo del equipo de la “Rosa” por 27 a 14, desarrollado en la ciudad de Londres. Por su parte, ante Georgia el conjunto argentino venció a los “Lelos” en las cuatro oportunidades que se enfrentaron, tres de ellas en Mundiales. Los Pumas, en su último enfrentamiento, derrotaron a Georgia en el Mundial de Inglaterra 2015 por 54-9, encuentro llevado a cabo en el estadio Kingsholm de la ciudad de Gloucester.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Infraestructura LA FAMILIA DEL “COIRON” SIGUE CON SU CONSTANTE CRECIMIENTO EN KILOMETRO 20
Se llevaron a cabo trabajos de optimización para lograr el mejoramiento integral del campo de juego.
D
ías atrás finalizó la obra del sistema de riego en la cancha número 1 de Comodoro Rugby Club. Estas obras permitirán no solo a la familia del ‘Coirón’, sino a toda la comunidad del rugby en general, disfrutar de un mejor campo de juego. En este marco, uno de los históricos del club de Kilómetro 20, Raúl Laacré comentó que: “La obra de
Prensa ComodoroRC
Comodoro RC ya cuenta con un nuevo sistema de riego
BOXEO
Erica Farías combatirá por las cuatro coronas del peso Welter La argentina Erica Farías, campeona Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfrentará en Noruega, el mes próximo, a la colombiana Cecilia Braekhus por las cuatro coronas de la división Welter, versiones CMB, AMB, FIB y OMB, que posee la boxeadora “cafetera”. La pelea se disputará el 9 de junio en el Bergenhus Festning de la ciudad noruega de Bergen, donde está radicada la boxeadora colombiana. “La Pantera” Farías subirá a la categoría inmediata superior (Welter), para enfrentar a la invicta colombiana. La bonaerense de Virreyes, de 32 años, ostenta un récord de 25-1-0 (10). En su última pelea, disputada el 19 de noviembre pasado en San Fernando, retuvo por tercera vez el título Superligero del CMB, al derrotar por puntos -unánime- a la tandilense Marisa Núñez. Farías ganó el cinturón de la división de los 63,500 kilos el 15 de noviembre de 2014 en Cancún, México, cuando en gran actuación derrotó en fallo mayoritario a la entonces campeona del CMB, la jujeña Alejandra “Locomotora” Olivera. La imbatida Braekhus (35), oriunda de la ciudad de Cartagena, está radicada en Europa donde realizó prácticamente toda su campaña en escenarios de Noruega, Dinamarca, Suiza, Alemania, Finlandia, Bélgica, y un combate en Estados Unidos, y cuenta con un impecable palmarés de treinta peleas, todas ganadas, con ocho nocáuts. En su última presentación, efectuada en viernes 24 de febrero pasado en el estadio The Spectrum de Oslo, Noruega, retuvo los cuatro cinturones al superar en una decisión unánime en 10 vueltas a la sueca Klara Svensson.
optimización del sistema de riego de la cancha 1 se debió al asesoramiento, recomendación y dirección del ingeniero Lucas Fabiani; argumentando que para el mejoramiento integral del suelo era necesario el cambio total del sistema, desde los insumos -aspersores, electroválvulas y cañerías- hasta la programación en tiempo y caudal por líneas”. “El riego históricamente se hacía con aspersores y mangueras exteriores conectados a trineos como base. Posteriormente por gestión y acción de José Cohelo y Juan Manuel Feeney llevaron adelante la obra de modificaron.
Esta vez con mangueras y aspersores enterrados de mejor calidad -de acuerdo a las posibilidades económicas de la Institución en esos tiempos- y por último viendo la eficiencia en todo sentido del sistema de la cancha 2 se decidió encarar esta gran obra. Al finalizar la actividad de la presente temporada se le dará tratamiento de aireado, relleno, nivelación, resiembra y fertilización del suelo; para contar el próximo año con otro campo de juego en excelentes condiciones” agregó Laacre. Finalmente, Raúl Laacré cerró comentando que “La tarea no fue fácil y los costos importantes, es por ello
■ Los rugbiers podrán disfrutar de un mejor campo de juego en Comodoro RC.
que para su mantenimiento es primordial la dosificación del uso, ya que de hacerlo indiscriminadamente sin respetar los tiempos de riego, corte, resiembra y fertilización conllevaría a un desgaste desproporcionado y por ende a un daño generalizado.”
34 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
Fútbol de salón FUE EL ULTIMO DOMINGO EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES
El torneo infantil de futsal de la CAI disputó 21 encuentros Luis Albornoz
La “Copa Mario AmadoAlberto Bellido” disputó una nueva fecha del certamen que se disputa con las reglas de la AFA. Escuela de Fútbol Centro Asturiano es uno de los punteros que tiene el campeonato.
trella Norte de Caleta Olivia y Club Infantil Luz y Fuerza en la punta de la categoría 2006. Por su parte, en la 2007 PM Cumpleaños, Luz y Fuerza y Escuela Municipal Complejo Huergo son los punteros. Y en las categorías 2008 y 2009 Defensores de Pico Truncado. Asimismo, Asturiano también es líder en la categoría 2010.
E
l último domingo se disputaron 21 partidos correspondientes al torneo de fútbol de salón infantil “Copa Mario Amado– Alberto Bellido” que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, Escuela de Fútbol Centro Asturiano se consolidó en la cima de la categoría 2005. Mientras que Es-
■ Los chicos disputaron el último domingo una nueva jornada del torneo de fútbol de salón oficial que organiza la CAI.
> Panorama CATEGORIA 2005 - Escuela de Fútbol Centro Asturiano 6 (Luciano Andrade 5 y Oscar Robledo) / Estrella Norte 4 (José Delpodio 3 y Agustín Ludueña). - Flamengo 4 (Gabriel Barría, Gabriel Gallardo, Fabricio Barrionuevo y Mario Hernández) / CIPA 4 (Gianni Del Rio 2, Lucas Martínez y Alexis Beltrán). - Don Balón 6 (Lautaro Martín Pérez 3, Kayke Contreras 2 y Isaías Daniel Leguizamón) / Estrella Norte 1 (Emiliano Canchi). - Racing Comodoro 5 (Ignacio Mansilla 3, David Montaña, Franco Samaniego) / EFC Asturiano 7 (Luca Pereyra 4, Luciano Andrade, Alexis Arcajo y Santino Tula).
CATEGORIA 2008 - Defensores de Pico Truncado 7 (Italo Guerrero 5 y Aaron Walker 2) / Ferrito de Sarmiento 2 (Benjamín Alfredo y Francisco Gallardo). - Defensores de Pico Truncado 6 (Joaquín
Soler 2, Italo Guerrero 2, Lautaro Fuentes y Agustín Chávez) / Sport Boys 1 (Thiago Nahuelhuen). - Ferrito de Sarmiento 5 (Benjamín Bravo 2, Benjamín Garcés, Francisco Gallardo y Agustín Bahamonde) / Estrella Norte 5 (Lautaro Labado 2, Nuriel Robles 2 y Elías Santillán).
CATEGORIA 2006 - Club Infantil Luz y Fuerza 14 (Bruno Vásquez 3, Ian Martin Subiabre 3, Thiago Soto 3, Santiago Montaña 3, Federico Gaete y Nicolás Quintana) / Stella Maris 1 (Lucas Ayala). - Los Ases 4 (Maximiliano Benito Cabral, Thiago Cartes, Lautaro Ojeda y Lautaro Oviedo) / Lanús Infantil 2 (Thiago Cano y Leonardo Vaca). - Estrella del Sur 6 (Lautaro Perotti Franchesco 2, Ciro Belarde, Matías Fanti, Rubén Sosa y Luciano Tula) / Flamengo 4 (Leonel Mansilla 2 y Tomás Mansilla (2).
CATEGORIA 2007 - Escuela Municipal Complejo Huergo 4 (Fabricio Bringas 2, Antonio Bellastro Sarchi y Sebastián Luque) / Estrella Norte ‘Blanco’ 2 (Juan Andrés Maza y Elías Ruiz).
CATEGORIA 2009 - Defensores de Pico Truncado 9 (Sahir Navarrete 4, Joaquín Alvarez 2, Agustín Alsina 2 y Lionel Bastías) / Estrella Norte 0. - Defensores de Pico Truncado 16 (Sahir Navarrete 6, Joaquín Alvarez 4, Kevin Servín 3, Lionel Bastias 2 y Joaquín Alsina) / EMC Huergo 0. - Los Norteños 5 (Josué Castillo Ortiz Diogo 3, Máximo Daniel Carrizo y Joaquín Brelis) / Lanús Infantil 5 (Luciano Almonacid 4 y Lautaro Avendaño).
CATEGORIA 2011 - Defensores de Pico Truncado 2 (Gael Orkera 2) / Sport Boys 0. - EFC Asturiano Celeste 0 / El Progreso 0.
- Dream Team 10 (Santino Salinas 4, Blas Pereyra 3, Bautista Carrizo 2 y Agustino Pucheta Toledo / Defensores de Pico Truncado 0. - Flamengo 2 (Lucca Cárcamo 2) / Club Infantil Cabrera 0. - EFC Asturiano Blanco vs Matadores Azul. - Lanús Infantil vs Matadores Azul y Blanco.
CATEGORIA 2010 - CI Cabrera 15 (Axel Funes 6, Dylan
Cifuentes 3, Nicolás Campos 2, Santiago Chariano 2 y Mariano González 2) / EMC Huergo 2 (Isaías Norambuena y Laveglia Renzo). - EFC Asturiano 14 (Facundo Jorvatt 7, Lautaro España 4, Miguel Loncón 2 y Bruno Almonacid / CI Cabrera 4 (Nicolás Campos 2 y Santiago Chariano 2). - Lanús Infantil 10 (Bruno Barros 4, Ian Ortega 2, León Remolcoy 2, Leonel Orihuela y Valentín Cuyul / Stella Maris 1 (Luciano Navarro).
FUTBOL ITALIANO
Benevento se clasificó para la final por el tercer ascenso a la Serie A Benevento avanzó anoche a la final de la Liguilla que determinará el tercer ascenso en la Serie B tras igualar como visitante frente a Perugia 1 a 1, en el partido de vuelta de una de las semifinales, al hacer pesar el 1 a 0 obtenido en el encuentro de ida llevado a cabo en su estadio, y está con la posibilidad de subir a la máxima categoría del fútbol de Italia por primera vez en su historia. El rumano George Puscas, a los 36 minutos del segundo tiempo, adelantó a Benevento; mientras que Francesco Nicastro, a los 45 del mismo período, igualó el partido en el estadio Renato Curi de Perugia. Benevento se medirá en la final contra Carpi, que el último lunes eliminó a Frosinone al vencerlo por 1 a 0 como visitante en el partido de vuelta de la otra semifinal de la Serie B. Las finales por el tercer ascenso, cuyo ganador acompañará a la Serie A al campeón Spal y al escolta Hellas Verona, se jugarán el domingo en Carpi y el jueves de la próxima semana en Benevento. En la final no habrá ventaja deportiva como en las anteriores fases de la Liguilla y, si al término del segundo cotejo la serie está empatada en puntos y goles, el ascenso se definirá con tiros desde el punto penal.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 20:15 VISITARA A ATLETICO TUCUMAN
River va por una victoria que lo deje a un punto del líder Boca El partido, que será arbitrado por Germán Delfino, será el pendiente de la 22ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división. El “Millonario” viene de empatar sin goles con Rosario Central, mientras que los tucumanos llegan a este encuentro con una derrota de 2-1 frente a Talleres de Córdoba.
R
iver Plate tiene la chance de quedar a sólo un punto de Boca Juniors y ponerle una dosis de suspenso y emoción a la definición del torneo de fútbol de Primera división, pero para eso tendrá que afrontar una misión complicada ya que debe ganarle esta noche a Atlético Tucumán, un equipo que mostró una gran fortaleza jugando en su estadio Monumental, donde será alentado por más de 25.000 hinchas. El partido -pendiente de la fecha 22da.- se jugará en la capital tucumana desde las 20:15, será dirigido por el árbitro Germán Delfino y televisará El Trece. Este duelo debió jugarse el último fin de semana de abril pero se reprogramó debido a los compromisos que ambos equipos tenían en ese momento por la Copa Libertadores. Así, lo que debió ser un partido importante del campeonato local se transformó en duelo vital para la definición de la competencia que generó polémicas, denuncias y amenazas. La versión de una supuesta incentivación por parte de Boca para que los tucumanos le hagan fuerza al conjunto “millonario” explotó como una bomba en el plantel de Atléti-
■ Lucas Alario podrá estar esta noche en el difícil partido que River sostendrá como visitante frente a Atlético Tucumán.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MONUMEN TA L "JOSE FIERRO"
co Tucumán, cuyos jugadores rechazaron esa posibilidad, pidieron que no se ponga en duda su honorabilidad y aseguraron que no necesitan de ese tipo de ayuda para salir a buscar el triunfo, especialmente cuando juegan de local. Horas después, el técnico Pablo Lavallén denunció que fue amenazado a través de las redes sociales por supuestos hinchas de River que advirtieron que si su equipo gana hoy las consecuencias podrían sufrirlas integrantes de su familia. “Soy el principal perjudicado en todo esto porque pase lo que pase en la cancha, el único que va a perder soy yo porque si ganamos dirán que perjudiqué a River y si salimos derrotados seré mirado con desconfianza por los demás”, indicó Lavallén, quien surgió de las inferiores “millonarias” y defendió la camiseta de la banda roja durante gran parte de carrera como futbolista profesional. Toda esa tensión se generó porque River comenzó a ganar partidos mientras Boca dejaba puntos en el camino y la lucha por el título se transformó casi en un mano a mano entre los dos equipos más populares del país. El último fin de semana, los dirigidos por Marcelo Gallardo
> Programa de la 27ª fecha VIERNES 19:00 Sarmiento vs Defensa y Justicia. Silvio Trucco. 21:15 Godoy Cruz vs Atlético de Rafaela. Andrés Merlos.
SABADO 14:00 Tigre vs Vélez Sarsfield. Federico Beligoy. 16:00 Rosario Central vs Colón. Facundo Tello. 17:15 Temperley vs Talleres. Jorge Baliño. 18:00 Unión vs Newell’s Old Boys. Fernando Espinoza. 20:00 Lanús vs Estudiantes. Ariel Penel.
DOMINGO 14:00 San Lorenzo vs River Plate. Darío Herrera. 14:00 Gimnasia La Plata vs Banfield. Juan Pablo Pompei. 16:15 Belgrano vs Arsenal. Nicolás Lamolina. 17:00 Olimpo vs Huracán. Néstor Pitana. 18:30 Atlético Tucumán vs San Martín. Pablo Echavarría. 19:00 Boca vs Independiente. Fernando Rapallini.
LUNES 19:00 Quilmes vs Patronato. Patricio Loustau. 21.15: Racing vs Aldosivi. Fernando Echenique.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Ignacio Canuto, Bruno Bianchi y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Favio Álvarez; David Barbona y Leandro González; Luis Rodríguez. DT: Pablo Lavallén.
dejaron pasar una enorme posibilidad de bajar al “xeneize” de la cima al igualar de local contra Rosario Central, 0 a 0, horas después de que el líder sufriera un duro golpe al dejar en el camino dos puntos que tenía en el bolsillo al igualar con Huracán, 1 a 1, con un gol de penal anotado por el “Globo” en los últimos segundos del cotejo. Todo lo bueno que mostró el conjunto de la banda roja en las últimas semanas lo dilapidó en pocos días al perder de local contra Independiente Medellín de Colombia -aunque utilizó una formación con varios suplentes- por la Libertadores y luego empatar por el torneo de la AFA con los rosarinos cumpliendo una opaca actuación. River llega a Tucumán con una impresionante racha de nueve victorias consecutivas jugando de visitante en las dos compe-
River Plate: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Germán Delfino. TV: El Trece.
tencias, y eso lo deja a sólo dos del récord que tiene vigencia desde 1938 y fue establecido por el bicampeón de esa época que tenía al tremendo goleador Bernabé Ferreyra como principal figura. El entrenador del conjunto visitante decidió seguir utilizando el artículo 225 para que jueguen Jorge Moreira y Lucas Alario (aunque los perderá el fin de semana frente a San Lorenzo), pero no podrá contar con Jonatan Maidana, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors River Plate Newell’s Banfield Estudiantes San Lorenzo Independiente Racing Club Colón Lanús R.Central Talleres (C) Def y Justicia Godoy Cruz Gimnasia Atl Rafaela Atl Tucumán Olimpo Temperley Unión San Martín Vélez Patronato Huracán Tigre Aldosivi Quilmes Belgrano Sarmiento (J) Arsenal
> Promedios contra el descenso
Pts J
G E
P
Gf
Gc
Dif
53 49 48 48 47 46 45 45 44 42 41 40 40 37 37 33 31 30 30 29 29 29 27 25 25 24 23 22 22 17
15 14 14 15 13 14 12 14 13 12 11 11 11 11 10 9 8 7 8 7 6 8 6 5 6 5 6 4 5 4
3 4 6 8 5 8 4 9 8 8 7 8 7 11 9 11 10 9 12 11 9 13 11 11 13 12 15 12 13 16
51 44 37 36 41 41 32 43 30 31 35 30 23 30 22 26 31 28 25 22 24 22 25 21 29 14 15 18 23 19
22 23 23 29 25 31 17 36 23 23 24 23 18 29 21 25 30 27 34 32 35 38 36 25 38 31 38 29 37 44
+29 +21 +14 +7 +16 +10 +15 +7 +7 +8 +11 +7 +5 +1 +1 +1 +1 +1 -9 -10 -11 -16 -11 -4 -9 -17 -23 -11 -14 -25
26 25 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 25 26 26 26 25 25 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 25
8 7 6 3 9 4 9 3 5 6 8 9 7 4 7 6 7 9 6 8 11 5 9 10 7 9 5 10 7 5
2015
El partido de hoy será el comienzo de una serie de partidos decisivos para el equipo de Gallardo que después de su excursión por Tucumán visitará el domingo a San Lorenzo y luego del receso por la fecha FIFA recibirá a Racing, antes de encarar las dos últimas fechas del torneo. Atlético Tucumán viene de cerrar su participación en la Copa Libertadores, donde dejó una buena imagen en su primera participación internacional, y aunque no pudo avanzar a los octavos de final, al menos se quedó con el tercer puesto del grupo 5 y por eso jugará la Sudamericana, dejando con las manos vacías a un equipo con tradición copera como Peñarol. Lavallén, quien compartió en River su etapa de jugador con Javier Sodero y Javier Claut, otros integrantes de su cuerpo técnico, aclaró que hoy se debe a Atlético y considera fundamental ganar los tres partidos que debe jugar de local hasta el final del torneo para llegar a los 40 puntos, el objetivo de mínima fijado para no tener problemas con el promedio en el futuro. El entrenador, que lamenta la ausencia del goleador Fernando Zampedri, lesionado, cuidó a los 11 titulares que perdieron ante Palmeiras y ninguno jugó en Córdoba contra Talleres, lo que muestra que por estas horas la única motivación que tiene el plantel es ganarle a River sin importarle los comentarios extrafutbolísticos.
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Atl Tucumán Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Tigre Def y Justicia Unión San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Patronato Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)
16/17 53 45 46 47 45 42 49 41 40 31 48 37 48 37 44 25 40 29 29 22 29 24 27 25 17 30 30 23 33 22
Pts
J
Prom
168 167 167 161 159 157 155 141 40 61 133 130 129 123 95 117 117 92 89 114 107 81 47 80 97 98 76 95 90 69
91 91 91 91 90 91 90 91 26 41 91 91 91 91 72 90 90 72 72 91 91 72 42 72 90 91 72 91 91 72
1.846 1.835 1.835 1.769 1.766 1.725 1.722 1.549 1.538 1.487 1.461 1.428 1.417 1.351 1.319 1.300 1.300 1.277 1.236 1.252 1.175 1.125 1.119 1.111 1.077 1.076 1.055 1.043 0.989 0.958
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
36 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 EL PLANTEL DE BOCA REALIZO AYER UN NUEVO ENTRENAMIENTO DE CARA AL PARTIDO DEL DOMINGO FRENTE A INDEPENDIENTE
Ahora Centurión está en duda para el partido frente al “Rojo” El volante ofensivo estuvo ayer en kinesiología y ahora es la principal incógnita de cara al partido que se jugará en La Bombonera. Ayer, el DT Guillermo Barros Schelotto probó con Oscar “Junior” Benítez.
R
icardo Centurión, volante ofensivo de Boca Juniors, quien se desgarró el aductor derecho hace 15 días en el Superclásico ante River, estuvo ayer en kinesiología y sigue siendo la principal duda del equipo para el encuentro del domingo ante Independiente, por la 27ma. fecha del torneo de fútbol de Primera división. Centurión, quien el lunes sí había hecho fútbol, sintió algunas molestias y por eso ayer a la mañana casi no se exigió: jugó un rato al fútbol-tenis con sus compañeros y después se fue a tratamiento kinesiológico. La idea del entrenador Guillermo Barros Schelotto es probar al número 10 mañana en la práctica de fútbol, para determinar si podrá ser titular el do-
■ Ricardo Centurión pasó a ser la gran duda de Guillermo Barros Schelotto con miras al partido del domingo.
mingo contra Independiente, en La Bombonera. Si Centurión, quien vio desde la tribuna el último encuentro del campeonato ante Huracán (1-1), no llega, Oscar “Junior” Benítez podría reemplazarlo en el encuentro para defender la punta del torneo ante el conjunto de Avellaneda.
Si en cambio “Centu” se recupera, el ‘Mellizo’ podrá volver al dibujo táctico que más le gusta: el 4-3-3, que entrenó ayer a la mañana en Casa Amarilla. Centurión ocuparía el lugar del suspendido Gino Peruzzi, por lo que Leonardo Jara pasará de volante a lateral por la derecha. Además,
le devolvería la titularidad al colombiano Frank Fabra -por Jonathan Silva- para tener más salida. Ayer, el Mellizo paró a “Junior” Benítez como tercera punta, junto a Darío Benedetto y Cristian Pavón. Por Peruzzi, con cinco amarillas, Boca tiene la posibilidad
de pedir el artículo 225 por el uruguayo Rodrigo Bentancur, quien está jugando el Mundial Sub 20 en Corea del Sur. Sin embargo, todo indica que no lo pedirán. Entonces, en el lateral derecho jugaría Leo Jara, quien frente a Huracán se movió en la misma banda pero en el mediocampo. Agustín Rossi; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Leandro Magallán, Fabra o Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Pavón, Benedetto y Junior Benítez (o Ricardo Centurión) sería entonces la formación para enfrentar al “Rojo”. Centurión, cuyo préstamo vence el 30 de junio, también es noticia porque pesa sobre él una denuncia por violencia de género, que hoy por hoy le impide salir de Argentina. Por ese motivo, al que los dirigentes quieren bajarle el perfil ante los medios, es casi seguro que Boca no le comprará su pase a San Pablo de Brasil, tasado en 6.300.000 euros. Encima, el ex jugador de Racing se lesionó tres veces en lo que va del semestre y jugó menos de la mitad de los partidos (5 de 12), con apenas un gol ante San Martín de San Juan en su cuenta personal. Boca, líder del torneo con 53 puntos, seguido por el escolta River con 49 (con un partido menos, que completará hoy ante Atlético Tucumán), jugará el domingo a las 19 contra Independiente, según confirmó ayer la AFA. Hoy, el equipo “Xeneize”, que sigue dependiendo de sí mismo para ser campeón, volverá a entrenarse por la mañana en Casa Amarilla.
Racing viajó a Colombia para visitar a Rionegro Aguilas El plantel del Racing partió ayer a la mañana rumbo a Colombia para jugar mañana ante Rionegro Águilas el partido revancha por la primera fase de la Copa Sudamericana, luego del encuentro disputado en Avellaneda y que ganó 1-0 el 1 de marzo pasado. El vuelo de la compañía Avianca que trasladó al equipo argentino despegó a las 8 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Racing jugará mañana desde las 21:45, hora de Argentina, en el estadio Alberto Grisales de Antioquia, con arbitraje del paraguayo Eber Aquino. La lista de jugadores que viajaron son los siguientes: Juan Musso y Gastón Gómez (arqueros). Marco Torsiglieri, Leandro Grimi, Iván Pillud, Miguel Barbieri, Emanuel Insúa, Sergio Vittor, Gastón Díaz (defensores), Diego González, Luciano Aued,
Ezequiel Videla, Marcelo Meli, Marcos Acuña, Francisco Cerro y Santigo Rosales (mediocampistas), Lisandro López y Maximiliano Cuadra (delanteros). A ellos se sumarán los tres integrantes del seleccionado argentino sub20 que participó del Mundial de la categoría en Corea del Sur y que fue eliminado en primera ronda: Lautaro Martínez, Braian Mansilla y Matías Zaracho.
Los tres jugadores llegaban ayer a Buenos Aires tras un extenso viaje de Seúl a Estambul y de la capital turca a Argentina para partir luego con rumbo a Colombia. Racing, que el fin de semana pasado venció a San Lorenzo (2-1) por el torneo local, clasificará a la segunda fase de la Copa Sudamericana ganando, empatando o perdiendo por la mínima diferencia pero marcando uno o más goles.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:45 VISITARA A ALIANZA LIMA DE PERU POR EL PARTIDO DESQUITE
Independiente busca acceder a la segunda fase de la Sudamericana El vencedor de este partido avanzará a la segunda fase, si empatan sin goles se definirá con remates desde el punto penal, en caso de haber igualdad con goles se clasificará el “Rojo” ya que los tantos fuera de casa valen doble en caso de igualdad de puntos.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A LIA NZ A LIM A DE PERU
Alianza Lima: Leao Butrón; Paolo De la Haza, Miguel Araujo, Gonzalo Godoy y Alexis Cossío; Aldair Fuentes, Oscar Vílchez y Luis Aguiar; Erinson Ramírez, Kevin Quevedo y Lionard Pajoy. DT: Pablo Bengoechea. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Diego Rodríguez, Nery Domínguez, Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco. DT: Ariel Holan
I
ndependiente intentará esta noche concretar su clasificación a la segunda fase de la Copa Sudamericana, torneo que ganó en 2010, cuando visite a Alianza Lima, de Perú, en el desquite del partido que igualaron sin goles en Avellaneda. El encuentro se jugará en el estadio de Alianza Lima desde las 21:45 de Argentina (dos horas más que la de Perú), con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisado por Fox Sports. El ganador de este partido avanzará a la segunda fase, si empatan sin goles se de-
Arbitro: Anderson Daronco, de Brasil. TV: Fox Sports.
■ Emiliano Rigoni será esta noche titular en la formación de Independiente.
finirá con remates desde el punto penal, en caso de haber igualdad con goles se clasificará Independiente ya que los tantos fuera de casa valen doble en caso de igualdad de puntos. Independiente quiere mantener el invicto desde la lle-
gada de Ariel Holan como entrenador, ciclo en el que suma 13 partidos sin perder (11 del certamen local, uno de Copa Sudamericana y uno de Copa Argentina), con seis triunfos y siete empates. No sólo esa racha de par-
Huracán va por la heroica en Parque Patricios Huracán, que pelea por la permanencia en el torneo de Primera división del fútbol argentino, buscará hoy cuando reciba a Deportivo Anzoategui, de Venezuela, remontar la derrota por 3 a 0 sufrida en la ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. El encuentro se disputará desde las 19:15 en el estadio Tomás Adolfo Ducó con el arbitraje del chileno Jorge Osorio y transmisión por TV de la señal Fox Sports. El primer partido se disputó el 1 de marzo en Puerto La Cruz, Venezuela, y fue victoria para el equipo dirigido por el argen-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
HUR AC A N
1915
Huracán: Gonzalo Marinelli; Carlos Araujo, Mario Risso, Martín Nervo y Lucas Villalba; Leandro Cuomo; Daniel Montenegro y Patricio Toranzo; Julio Angulo, Diego Mendoza y David Depetris. DT: Juan Manuel Azconzábal. Deportivo Anzoátegui: Beycker Velásquez; Johnny Mirabal, Rubén Ramírez, Gilber Guerra y Renier Rodríguez; David Centeno y Ricardo Martins; Néstor Canelón, Charlis Ortiz, Manuel Medori; y Jeremías Ugo Carabelli. DT: Nicolás Larcamon. Árbitro: Jorge Osorio, de Chile. TV: Fox Sports.
2145
tino Nicolas Larcamon por 3 a 0. Por este motivo, el “Globo” está obligado a ganar por cuatro goles de diferencia para acceder a la próxima ronda del certamen del que fue subcampeón en la edición 2015. El conjunto que dirige Juan Manuel Azconzábal todavía no tiene asegurada la permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino y el próximo domingo jugará un partido de vital importancia en Bahía Blanca ante Olimpo por la 27ma. fecha. Si bien el cuerpo técnico no quiere rifar la oportunidad de avanzar en el torneo sudamericano, Huracán presentará un equipo alternativo obligado por las seis bajas de titulares por suspensión. El lateral derecho Nicolás Romat y el mediocampista Lucio Compagnucci fueron expulsados en la ida, que coincidió con el debut oficial del “Vasco” Azconzábal, mientras que el arquero Marcos Díaz, el zaguero Federico Mancinelli y el volante Matías Fritzler deben purgar fechas de suspensión que arrastran de la participación en la Copa Libertadores 2016. Lo mismo para el volante Mauro Bogado, el único de los sancionados que no fue titular en
el último partido del sábado ante el líder Boca Juniors, que terminó en empate 1 a 1. A esto se le suma que Mariano González e Ignacio Pussetto arrastran molestias físicas y serían resguardados para el duelo del domingo. Con este panorama, Azconzábal pondrá en la cancha un equipo más ofensivo con Patricio Toranzo y Daniel Montenegro de enganches pero con intérpretes que no vienen teniendo continuidad en el torneo local, como es el caso del juvenil Leandro Cuomo, quien debutará. Del otro lado estará el joven Deportivo Anzoátegui de apenas 14 años de vida, que llega con la ventaja de los tres goles a favor y con el envión del buen presente en el torneo venezolano pero, a la vez, inmerso en una grave crisis institucional que no está ajena a lo que sucede en el país. El equipo del platense Larcamon y del ex delantero de Chacarita Jeremías Ugo Carabelli jugó el viernes la ida de los cuartos de final de la liguilla ante Caracas, como visitante, y perdió 1 a 0. Luego, el plantel emprendió un largo y tedioso viaje que culminó recién ayer a la mañana en Buenos Aires.
tidos invicto se destaca en la campaña del Independiente de Holan sino que además el equipo mejoró mucho su juego colectivo y varias figuras han recuperado el nivel que habían perdido, como Diego Rodríguez, Martín Benítez, Emiliano Rigoni y Ezequiel Barco. Independiente, siete veces campeón de América y dos del Mundo, tuvo un gran repunte en el certamen local, el domingo visita al puntero Boca del cual lo separan ocho puntos con un partido pendiente ante Defensa y Justicia. Su acercamiento a la punta del campeonato argentino se frenó el viernes pasado, cuando igualó ante Aldosivi, en Mar del Plata, culminando una racha de tres victorias seguidas. El equipo de Holan mantiene un sólida defensa, apuntalada por un arquero confiable, como el uruguayo Martín Campaña, y se caracteriza por ser muy explosivo en el ataque, muy veloz para usufructuar los espacios que pueda ofrecer la última línea adversaria, situación que podría con-
cretarse en su visita a Lima. Alianza Lima, dirigido por el uruguayo Pablo Bengoechea, debutó el último fin de semana en el certamen peruano venciendo de local a Real Garcilazo por 2 a 0, con tantos del uruguayo Luis Aguiar (de fugaz paso por San Lorenzo) y Rinaldo Cruzado. En este equipo limeño, que nunca pudo ganar un certamen Internacional, pese a que jugó la Copa Libertadores en 24 ocasiones, juega el argentino Germán Pacheco, de paso por Independiente y Gimnasia y Esgrima la Plata. En el partido de ida desarrollado el pasado 4 de abril en el Libertadores de América, Independiente se encontró con un equipo muy fuerte en defensa y que puedo haberle marcado de contra, pero la situación más clara la tuvo el “Rojo” cuando el arquero Leao Brutrón (figura del partido) le desvió un tiro desde el punto penal a Emmanuel Gligliotti a los 20 minutos. En Independiente el DT Holan podría sumar a Walter Ervitti por Gigliotti para tener más presencia en el mediocampo y el último toque que puede aportar el ex Banfield, San Lorenzo y Boca.
38 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017 ES CON MIRAS A LA GRAN FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE QUE SE DISPUTARA EL SABADO DESDE LAS 15:45 EN CARDIFF
Juventus continúa con la puesta a punto para el duelo con Real Madrid Los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala trabajaron en el centro de entrenamiento con un ensayo futbolístico centrado en la técnica y en la táctica con la pelota.
J
uventus de Italia continuó ayer con su puesta a punto para el gran choque del sábado ante Real Madrid de España en Cardiff, Gales, por la final de la Liga de Campeones de Europa. Los dirigidos por Massimiliano Allegri, con los delanteros argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, trabajaron en el centro de entrenamiento ubicado en la localidad de Vinovo con un ensayo futbolístico centrado en la técnica y en la táctica con la pelota, destacó el sitio oficial del club. La posible formación para enfrentar al equipo madrileño sería con Gianluigi Buffon; Andrea Barzagli, Leonardo Bo-
nucci y Giorgio Chiellini; Dani Alves, Miralem Pjanic, Sami Khedira y Alex Sandro; Dybala y Mario Mandzukic; e Higuaín. La “Vecchia Signora”, flamante sextuple campeón del fútbol italiano, buscará su tercer título en el máximo certamen europeo a nivel de clubes luego de las conquistas en 1985 y 1996. El club de Turín retornará hoy a los entrenamientos en el Training Center de Vinono en horario matutino. Juventus y Real Madrid disputarán el sábado, desde las 15:45, hora de Argentina, la final de la Liga de Campeones de Europa en el estadio Millennium de Cardiff, Gales.
■ El delantero argentino Gonzalo Higuaín trabajando de cara a la gran final que se jugará el sábado en Gales.
Valdano: “me gusta la propuesta de Sampaoli” Jorge Valdano, campeón del mundo en 1986 con la selección argentina de fútbol, aseguró que le “gusta la propuesta de Jorge Sampaoli”, nuevo seleccionador nacional, en cuanto a “intención” porque “es adaptable a los jugadores que tiene Argentina”. “Le gusta atacar, tener la pelota y ser protagonista”, dijo Valdano, al tiempo que remarcó la capacidad de Sampaoli de “adaptarse a distintas circunstancias, incluso dentro de un partido”. De esta forma continuó describiendo a un entrenador que pudo ver “un año entero en Sevilla” y que entiende como “un personaje muy argentino, un luchador que tardó en llegar al puesto soñado luego de diferentes experiencias”. Valdano tiene una destacada trayectoria en el ámbito futbolístico, que abarca sus etapas como jugador, entrenador y director deportivo, a lo que suma experiencias periodísticas y una incursión por el campo de la literatura, arte en el que publicó cinco libros. Como futbolista jugó en Newell’s Old Boys (campeón en 1974), Alavés, Zaragoza, Real Madrid (cinco títulos, locales e internacionales entre 1985 y 1987) y el seleccionado argentino en los Mundiales de España 82 y México 86, Como entrenador dirigió al Tenerife, al Real Madrid (campeón en 1995) y al Valencia. También fue director deportivo del Real Madrid entre 2000 y 2004 con un segundo paso entre 2009 y 2011. En diálogo con FoxSports, calificó de “notable” su “última experiencia europea” al frente del conjunto andalúz
■ Jorge Valdano, campeón mundial con Argentina en México 1986.
que dejó en el cuarto lugar de la liga española clasificándolo a la próxima Liga de Campeones y cumpliendo el objetivo estipulado con la dirigencia al comienzo de temporada. De cara al futuro explicó que “llega a un equipo lleno de dificultades” con la necesidad de “un entrenador, y no solamente un alineador, sobre todo para darle un funcionamiento atrás y en el medio” porque consideró que “arriba se puede permitir la libertad de los grandes talentos”. Así, y luego de analizar, pidió “paciencia para saber si Sampaoli está a la altura de las circunstancias y si se adapta o no a un medio que no es fácil con
una selección que viene de algunas frustraciones”. Para concluir, destacó que “muchos desearían haber llegado a tres finales”, como lo hizo Argentina en las Copas América 2015, Centenario y el Mundial de Brasil 2014, pero “el no haberlas ganado produce una situación de desconfianza que debe ajustar el entrenador”. Sobre otro de los técnicos en danza durante los últimos meses aseveró “no ver aún a Simeone en la selección porque es un entrenador vocacional que necesita de las batallas semanales” aunque haya “acumulado méritos y sea valiosísimo para la historia del seleccionado y su sentimiento de argentinidad”.
REAL MADRID
Cristiano Ronaldo: “tenemos que demostrar nuestro carácter” El astro portugués de Real Madrid de España, Cristiano Ronaldo, afirmó ayer que “demasiada humildad no es buena” de cara a la final de la Liga de Campeones de Europa del sábado ante Juventus de Italia y dijo que su equipo deberá mostrar “carácter” para ganar un nuevo título. “Demasiada humildad no es buena. Tenemos que demostrar nuestro carácter y quién es el mejor. Ellos son un excelente equipo, pero nosotros también. Tengo la sensación de que vamos a hacer un gran partido y vamos a ganar”, manifestó Ronaldo en diálogo con el medio oficial de Real Madrid. El atacante luso, ganador del premio FIFA 2016 como mejor jugador, reconoció que habrá “muchos nervios” el sábado en Cardiff, en el estadio Millennium, pero indicó que ahora prefiere “no pensar mucho en la final”. En tanto, el entrenador de Real Madrid, el francés Zinedine Zidane, aun no definió el equipo para jugar la final de la Liga de Campeones en busca del duodécimo título para el club madrileño, con la indecisión entre Isco y el galés Gareth Bale. “Son decisiones difíciles, como siempre, porque estamos todos. Tengo 23 jugadores y tengo que elegir once. Hay jugadores que han hecho un año extraordinario y que no van a entrar ni en la convocatoria, para mí eso es lo más difícil. Me parece normal el debate, porque son dos jugadores muy buenos, pero a mí nada me condiciona. Sabemos lo que queremos”, indicó Zidane, quien disputó finales del máximo certamen europeo a nivel de clubes para ambos equipos en su etapa como jugador. El posible equipo “meregue” formaría con Keylor Navas; Danilo, Sergio Ramos, Raphael Varane y Marcelo; Tony Kroos, Casemiro y Luka Modric; Isco o Bale; Karim Benzama y Ronaldo. Real Madrid y Juventus disputarán el sábado a las 15:45 (hora de Argentina) la final de la Liga de Campeones de Europa en el estadio Millennium de Cardiff, Gales.
La contraprueba a Nicolás Figal dio positiva La contraprueba realizada al defensor de Independiente Nicolás Figal, por un control antidopaje en el partido de ida ante Alianza Lima de Perú por la primera fase de Copa Sudamericana, dio positivo y el jugador, suspendido provisionalmente, aguardará la sanción. Independiente recibió ayer los resultados de la contraprueba enviada por Conmebol, según el medio partidario Infierno Rojo, cuya segunda evaluación confirmó la presencia de las sustancias hidroclorotiazida y clorotiazida que están prohibidas por ser considerados “diuréticos y agentes enmascarantes”. El partido ante el equipo peruano se produjo el 4 de abril de 2017, en el estadio Libertadores de América, con Figal como titular en el empate sin goles. La Unidad Antidopaje de Conmebol determinó después el dóping positivo del jugador. El club de Avellaneda apelará en busca de una reducción de la sanción, de lo contrario estará entre seis meses y un año sin actividad.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
6/15
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, luego mejorando. Viento leve a moderado del sector norte, rotando al sector oeste y aumentando a regular. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular a moderado del sector oeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-4/8
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/11
Ayer
3
10
Hoy
4
11 Base Marambio
Pronóstico extendido jueves
4
9
viernes
4
9
sábado
2
7
1/3
2/5
1/3
Sol
6 Nueva
Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él. 2 Timoteo 2:23-26 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28:19-20
09:00 17:54
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
13:52
29 Menguante
Sabes que el momento en que dejes de pensar sobre ello, sucederá. Sarah Dessen Todo lo que un hombre consigue y todo lo que fracasa en conseguir es el resultado directo de sus pensamientos. James Allen Algunas personas tienen miles de razones sobre porque no pueden hacer lo que quieren, cuando solo necesitan una razón sobre porque pueden. Willis Whitney Vuestro amigo es la respuesta a vuestras necesidades; él es el campo que sembráis con amor y cosecháis con agradecimiento; él es vuesra mesa y el fuego de vuestro hogar. Cuando
os alejéis de vuestro amigo no sintáis dolor. Porque lo que más amáis en él quizás esté más claro en su ausencia. Gibran Jalil Gibran El amor tiene dos momentos deliciosos: el primero y el último; lo malo es el tiempo que transcurre entre ellos. Noel Clarasó Estoy mirando, oyendo, con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra, y con las dos mitades del alma miro el mundo. Pablo Neruda Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro, que se me hubiera roto el corazón de tanto usarlo. Eduardo Galeano
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
Puerto Argentino
Ushuaia
Así dice Jehová, Hacedor tuyo, y el que te formó desde el vientre, el cual te ayudará: No temas, siervo mío Jacob, y tú, Jesurún, a quien yo escogí. Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos; y brotarán entre hierba, como sauces junto a las riberas de las aguas. Este dirá: Yo soy de Jehová; el otro se llamará del nombre de Jacob, y otro escribirá con su mano: A Jehová, y se apellidará con el nombre de Israel. Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. Isaías 44:2-6
Se pone
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/-4
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
Hora
Altura
02:53
1,00
08:50
5,75
15:26
0,43
21:37
5,85
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3683
1. 6275
1.
6740
1.
1406
9368
1.
5129
1.
8489
1. 5912
2. 1465
2. 5410
2.
4080
2.
1768
2.
3100
2.
8755
2.
4314
2. 9495
3. 9451
3. 3483
3.
0297
3.
9345
3.
2948
3.
4154
3.
6587
3. 2655
4. 9747
4. 0447
4.
2115
4.
5126
4.
1967
4.
6464
4.
2920
4. 1548
5. 8893
5. 5551
5.
6878
5.
1152
5.
0485
5.
2860
5.
4587
5. 8670
6. 9956
6. 0690
6.
2384
6.
9798
6.
6876
6.
7484
6.
6589
6. 0570
7. 5542
7. 1439
7.
4467
7.
0577
7.
1353
7.
1878
7.
0912
7. 2165
8. 6769
8. 8990
8.
9165
8.
5962
8.
3941
8.
4984
8.
7176
8. 5447
9191
4190
9. 1551
1.
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AVENIDA POLONIA 324
9. 3624
9. 6417
9.
7664
9.
8739
9.
9.
5071
9.
Norte
RECONQUISTA 16, PALAZZO
10. 0433
10. 3694
10.
9239
10.
6143
10.
9347 10.
5242
10.
1633 10. 5348
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 2438
11. 1765
11.
1719
11.
4020
11.
9676 11.
0822
11.
2948 11. 4042
12. 7767
12. 2863
12.
0597
12.
3970
12.
5174 12.
2497
12.
6969 12. 0432
13. 9578
13. 9640
13.
3671
13.
6564
13.
6936 13.
8899
13.
0522 13. 7138
14. 5630
14. 2943
14.
7001
14.
6893
14.
6351 14.
2151
14.
6584 14. 8605
17.80 18.74
15. 7523
15. 5780
15.
5386
15.
5529
15.
1909 15.
3218
15.
7964 15. 6436
16. 6345
16. 4355
16.
4571
16.
7898
16.
3947 16.
8709
16.
2088 16. 5030
Peso Chileno
17. 8826
17. 2269
17.
2772
17.
9468
17.
1685 17.
3229
17.
6309 17. 4048
18. 6932
18. 4313
18.
4408
18.
7256
18.
9093 18.
8160
18.
6262 18. 7106
19. 3457
19. 7229
19.
7177
19.
5646
19.
1700 19.
4275
19.
7877 19. 8168
20. 0081
20. 7659
20.
2656
20.
8225
20.
8491 20.
2889
20.
7543 20. 9611
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.95 16.35
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.27
4.93
0.025 0.031
Contratapa miércoles 31 de mayo de 2017
ERA BUSCADO DESDE PRINCIPIOS DE MES POR ORDEN DE LA JUSTICIA
Capturaron a “Pato” Argel y ahora debe cumplir una condena por robo Personal de la Brigada de Investigaciones tenía encargada la captura de Patricio Argel, quien incumplió con los requerimientos judiciales luego de ser condenado. Tras un seguimiento fue detenido ayer en Kilómetro 3. Ahora deberá purgar una pena de dos años y medio por una causa de robo. A PARTIR DE LA DENUNCIA DE AMENAZAS CON ARMAS QUE RECIBIO EL HERMANO DE UN DETENIDO
Secuestraron un rifle de aire comprimido en la vivienda de la madre de Franco Abadie
■ Patricio Argel fue detenido ayer cuando se movilizaba a bordo de un VW Bora.
D
e acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, Patricio Rodrigo Argel, de 26 años, registraba un pedido de captura y detención desde el 2 de mayo por parte del juez penal Alejandro Soñis. El individuo que suma numerosos antecedentes, ayer a las 18: 15 se movilizaba a bordo de un Volkswagen Bora –dominio GZI 732- sobre la ruta Nacional 3, en la zona de Kilómetro 3. Los investigadores lo siguieron hasta que lo hicieron detenerse a escasos metros de la Comisaría Mosconi. El hombre no mostró resistencia y fue retenido sobre el vehículo hasta que luego fue alojado en la dependencia policial a la espera de ser llevado ante las autoridades judiciales. Además, le secuestraron el rodado por falta de documentación. Las mismas fuentes aseguraron que Argel debe
cumplir una condena de dos años y medio de prisión efectiva por el delito de robo. Hay que recordar que en junio del año pasado el individuo protagonizó un enfrentamiento con jóvenes de la calle Código 553 del barrio San Cayetano. En esa pelea se produjeron disparos y un joven terminó con un balazo en una pierna en un presunto intento de robo. La policía secuestró vainas servidas, pero ningún arma de fuego, por lo que los representantes fiscales no pudieron imputarle el abuso de armas. Mientras en junio de 2015 Argel estuvo sospechado de haber baleado la casa de la madre de Ricardo “Richy” Alvarado, en el barrio Ceferino Namuncurá, con quien mantenía diferencias. Incluso, Argel habría baleado a Alvarado cuando se encontraba junto a su amigo Rodrigo Soto en el barrio Abásolo.
FUE AYER A LAS 17:30 EN PLENO CENTRO DE COMODORO
Denuncian que un tarjetero del SEM fue asaltado a punta de cuchillo Eduardo Aguilar relató a este diario que un compañero suyo del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) fue abordado ayer por dos individuos sobre Sarmiento y Pellegrini. Tras ser intimidado con un arma blanca lo despojaron de la recaudación que alcanzaría los $1.700. La víctima no radicó la denuncia policial. El supuesto robo armado se registró ayer a las 17:30 en la esquina de Sarmiento y Pellegrini, en inmediaciones de la parada de colectivos, en pleno centro de Comodoro Rivadavia. El becario fue abordado a punta de cuchillo por “dos muchachos le robaron toda la recaudación. Sería entre 900 y 1700 de la venta de unas 50 tarjetitas”, precisó Aguilar a El Patagónico. Uno de los ladrones lo abrazó por la espalda y “le pidieron toda la plata sino lo iban a acuchillar”.
El tarjetero detalló que “en la campera del SEM le quedó una marca, un agujero del puntazo que le pusieron”. Luego, los delincuentes huyeron corriendo en sentido al colegio María Auxiliadora. Ante la situación vivida la víctima de nombre Maximiliano se dirigió a la sede del SEM en la calle Brown y le contó lo sucedido a la encargada, quien le dijo que se retirara a su domicilio. Por esa razón, el chico no efectuó la denuncia ante la Seccional Primera, y hoy por la mañana haría la exposición policial. No obstante, Aguilar agregó: “me acerqué a un móvil (policial) y le comenté la situación de lo que había pasado”. Ante el delito ocurrido el tarjetero pidió por mayor seguridad debido a que manejan dinero. “El robo hoy (por ayer) se dio
a la vista de mucha gente, en pleno centro no hay cómo defenderse si pasa eso. Nosotros pedimos para hacer nuestro trabajo mayor seguridad”, reclamó.
La policía de la Seccional Quinta allanó durante la noche del lunes la casa de Verónica Vera, madre del condenado Franco Abadie, y secuestró un arma de aire comprimido. Según la denuncia de Diego Durán, la mujer lo amenazó de muerte en su domicilio para que su hermano Pablo Durán –quien está detenido- no declare en contra de Abadie al acercarse la fecha de un juicio por una causa de extorsión. El allanamiento se desarrolló el lunes por la noche en la calle Mburucuyá y 12 de Octubre del barrio La Floresta. El procedimiento se realizó 24 horas después de realizada la denuncia policial. Al transcurrir ese tiempo desde que se efectuó la denuncia hasta que la Justicia autorizó la diligencia, los resultados no fueron los esperados. Según confirmaron fuentes oficiales a este diario, durante el procedimiento que se extendió hasta la medianoche la policía incautó un rifle de aire comprimido que a simple vista estaba modificado. La orden de requisa, a instancias de la Fiscalía, fue autorizada por la juez penal, Daniela Arcuri. Según consta en la denuncia, Verónica Vera se presentó el domingo por la noche en la casa de Diego Durán –hermano del detenido Pablo “El Porteño” Durán- en el barrio Abel Amaya. De acuerdo a la denuncia, junto a un joven apodado “Chochi” amenazó al hombre con matar a toda la familia si su hermano declaraba en contra de Abadie durante un juicio que se avecina. El conflicto entre los detenidos Pablo Durán y Pablo Abadie se originó en enero del año pasado cuando este último -condenado por el crimen de Elvio Acuña ocurrido en 2013- fue denunciado de liderar a un grupo de internos de la Seccional Sexta que extorsionó a “El Porteño”. En esa oportunidad, Pablo Durán denunció ante la Justicia que fue amenazado con facas y obligado a llamar a sus familiares para que entregaran un auto y un televisor a la familia de Abadie. Luego, la Justicia recuperó un Fiat Palio y un TV de 29 pulgadas pertenecientes a Diego Durán. Al aproximarse la fecha del debate por esa causa de extorsión contra Abadie se habría concretado la amenaza armada. El denunciante aseguró ante la policía que la mujer que lo amenazó de muerte se identificó como “la mamá de Abadie”. Señaló que se presentó en compañía de un joven al que describió “de contextura física delgada, alto y de tez morocha”. Vera le habría dicho a Diego Durán: “retirá la denuncia que hizo tu hermano Pablo Durán contra mi hijo, si no te vamos a matar a vos y a toda tu familia. Dentro de poco se los van a llamar a declarar; más vale que zafe sino los voy a matar a todos; no me importa nada”. Mientras el joven que acompañaba a la mujer le habría esbozado a Durán: “hablá con tu hermano porque si no te vamos a matar a vos y a tus pibes; para ellos también va a haber”.
MIERCOLES 31 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº J. Fu c h s : ve n d o a m p l i o l o t e 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.
ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
RIA. ta 4475373. ectis.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas ERRA.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; eghino.156-210553. . Estar , baño, 250 m². al Cel.INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. y. s@ m.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño A. Idealde servicio, lavadero (Ameghino o Loma,casi 25 de Mayo). Consultas Alem cocina-912. Cel. (0297) 154-003071; 15697)447-210553. 015373; tis.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca V I I . D e p t o. 3 d o r m s , b a ñ o ERRA.completo, toilette, estar com, iv-com,coc-com con lavadero, cochera. de conSarmiento al 600. Consultas , patioA l e m 9 1 2 . C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 (0297)003071; 156-210553.
IPO o, os dor, ero, º piso, calle.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. MENTOD e p t o . C e n t r o , To r r e 1 . 3 ntrico,d o r m s, c o c- c o m , b a ñ o. Mu y adores,buen estado. Vista al mar, doble minoso,ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
. Depto ormito-INMOBILIARIA GROSHAUS. ochera.Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de Monoa-invierno, quincho garaje, cocina, 500 conestar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. ota. Tel.447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RUBRO: TERRENOS
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RUBRO:
AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. N i s s a n X-T r a i l A u t 2 0 0 5 . $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e L o g a n 2 0 1 3 , c o l o r blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • miércoles 31 de mayo de 2017
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE SEÑORA . para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 2975285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
miércoles 31 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
sponsa-R U B R O : pintería, s, armalio. Cel.
V A R I O S
RUBRO:
a geneequeña 387603;
JOS tería, 97-
EDICTO Nº 27/17. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº DOS con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Cuatro a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Guillermo Patricio BARRIENTOS GUZMAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIENTOS GUZMAN, GUILLERMO PATRICIO s/SUCESION ABINTESTATO” (Expte. 3446/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 20 de marzo de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
EDICTO JUDICIAL Nº 66/2017. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo Toquier, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, con domicilio en Hipólito Yrigoyen 650, 2º piso, cita por el término de TREINTA (30) días a quienes se consideren con derecho sobre los bienes dejados por Adela PICHUN para que comparezcan a ejercer sus derechos en expediente Nº 3485/2016 en autos caratulados: “PICHUN, ADELA S/Sucesión abintestato”. Publíquense edictos por TRES (3) días en el diario “El Patagónico” y en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia, marzo 29 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
A. para Cel. 155VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
EDICTO JUDICIAL Nº 98/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Uno de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito avenida Hipólito Yrigoyen 650, segundo piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº Uno a mi cargo, con asiento en esta ciudad, cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días, a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. DEMETRIO ARGELINO MORALES, para que comparezcan a estar a derecho en autos caratulados “MORALES DEMETRIO ARGELINO s/Sucesión”, Expte, 150/2017, mediante edictos a publicarse por el plazo de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 09 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
AC H O. grueso os. Cel.
mpieza, as. Cel.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
niñera o
ora ria, cias 155-
TE AL-
ara adería 453-
FÚNEBRES
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo pintura, calefacción a leña, salamandras el. 154y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro. general.
RO. s de os en 2. Sr.
LEGALES
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
CARLOS “CHINO” MANSILLA (Q.E.P.D.). El Bloque de Diputados del Partido Justicialista F.P.V. participa su fallecimiento, acompañando al diputado Mario Mansilla y demás familiares en este difícil momento que les toca vivir.
JIMENA BELEN ADUR JOZAMI (Q.E.P.D.). La ilusión de un tiempo infinito nubla nuestra capacidad para comprender lo valioso que es el otro. Pero el corazón no le hace caso a la cabeza. Ahora la tristeza y el llanto son parte de nuestra vida e intenta detenerlo. Las lágrimas van a pasar, pero los sentimientos no. Pasaron dos años y siento tu risa y cuando entrabas y decías Juanita ya llegué. Lágrimas inesperadas me recuerdan que tu partida aún sigue ahí. Te amamos princesa, hasta el momento que la vida nos una. Tus padres, hermanos y sobrino.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
RENE CARRI (Q.E.P.D.). Falleció en la ciudad de La Plata el 30 de mayo de 2017 a los 84 años. Martha, Juan José Nieto y familia participan su deceso, acompañando a Silvina, Gustavo, Abril, Franco, Santino, Paulina, Maite y demás familiares, y elevan una oración en su memoria. Descansa en Paz.
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
MONICA ESTHER URIBE DE PAINEMAL (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de mayo de 2017, a los 54 años. Su esposo Juan Domingo Painemal; hijos Mónica, Marta, Silvia, Laura, Juan, Alberto, Melani, Karina; hijos políticos Martiana, Marcos, José, Gabriel y Alejandro; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 30 de mayo, a las 13 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
YOLANDA GOMEZ VDA. DE LINAZA (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de mayo de 2017, a los 79 años. Sus hijos Adriana, Mónica y Jorge; hijos políticos Esther González y Néstor; nietos Natalia, Marcos, Martín, Gabriela y Alberto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 30 de mayo, a las 14 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
FÚNEBRES
RENE CARRI (Q.E.P.D.). El Consorcio de Administración y el personal de CABIN acompañan a Silvia Carri y familia por la pérdida del ser querido. Oramos para que Dios les dé paz y resignación.
JUAN BAUTISTA LEVIL (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de mayo de 2017, a los 79 años. Su esposa Blanca; hijos Josué, Samuel, Miguel, Pablo, Santiago y Daniela; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 31 de mayo, a las 10 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 31 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.