CMAN
La Rural cerró su nueva exposición con remates más bajos que en 2015
Ameghino y Jorge Newbery sacaron un punto por el torneo Federal C
Páginas 4-5
Páginas 32-33
Página 40
Opinión
Hoy escribe
HORACIO ESCOBAR
LUN ∙ 1 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.430 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 1 Febrero 2016
REUNION CLAVE. LOS TRABAJADORES REALIZARAN UNA "VIGILIA" DESDE LAS 5 HASTA LAS 10 DE LA MAÑANA DE HOY EN LA ROTONDA DE LAS RUTAS 3 Y 26
La región espera con gran expectativa el encuentro por la crisis en el petróleo Está programado para las 17. Participarán el gobernador Mario Das Neves, dirigentes sindicales de petroleros convencionales y jerárquicos, los ministros nacionales de Energía y del Interior, y directivos de las empresas que explotan el recurso en Chubut. Página 3
Desmantelan históricas turbinas de la Usina de Km 5 y venden el cobre
Pérdidas de líquidos cloacales y de agua afectan a los vecinos del barrio Abel Amaya
Operarios de la Central Termoeléctrica denunciaron que desde hace varios días personas “que nada tienen que ver con la operación” de la planta ingresan al predio para llevarse todo el cobre que contienen. Página 9
Es en el límite con el Cordón Forestal. Las pérdidas anegan las calles y ayer a la mañana las aguas servidas llegaron hasta el patio de una casa. Página 8
■ De las antiguas turbinas que desde 1920 dieron energía a la ciudad y a los pozos de YPF quedaría sólo el hierro.
■ “Embarrados”, los vecinos intentaron destapar un cámara de inspección.
Página 25
Página 16
Página 34
Festejos para Miranda y Acosta
El “Chipi”, detenido por un asalto
Los campeones del fútbol playero
DEPORTES
En Rada Tilly se disputó ayer a la tarde la cuarta fecha del torneo provincial de triatlón. CMAN
POLICIALES
Pablo Rodríguez estaba en rebeldía judicial y es sospechado de un robo a mano armada.
DEPORTES
Sicmesa en varones y Las Pachis en damas se consagraron en la quinta edición del torneo.
2 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Humor
Política ENTREGO 52 VIVIENDAS AYER EN TRELEW Y ADELANTO QUE HARA LO MISMO EL DOMINGO EN COMODORO
Das Neves: el objetivo es “salir rápido del quebranto que tiene la Provincia” El mandatario sostuvo que todos los funcionarios “tendrán que rendir cuentas y estar a la altura de las demandas y necesidades de la gente en todo momento” y les dijo que serán “cuatro años de mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha exigencia”.
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 28 de enero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
1
JUEVES
Suplemento semanal /
N° 317 - jueves 28
a+Cine+Comunica
de enero de 2016
ción+Car telera+C
DOS SENSACIONALES
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016•
Prensa Chubut
Equipo
hubut
ESTRENOS
semanal
EL TALLER DE INSCRIpCI óN pARAARTE DE RADA TILLy AbRIó LAS pROpuESTAS DE fEbRERO
Desde el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly se abrió talleres cortos del mes la inscripción para los de febrero. Se trata de diez propuestas artísticas durante el verano que nuevas disponibles tendrán lugar en su sede - ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 112 - viernes 22
de enero de 2016
Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua
Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
quincenal
Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
La sexualidad y el cuerpo
Ejercicios en la playa
SÁBADOS
Autos&motos
Cómo sería la futura up de Mercedes-Be pick nz Nº 560 - sábado 30
de enero de 2016
En el mundo ya imaginan cómo será la inédita camioneta mediana que la marca alemana producirá en Argentina. Tomará la base de la Nissan NP300 Frontier pero sumará su propia personalidad.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
uego del primer boceto presentado por MercedesBenz, la futura e inédita pick up de la marca alemana, que sería denominada GLT, es anticipada a través de una recreación que muestra la posible imagen exterior de la camioneta. Dicho modelo contará con el último estilo frontal de la marca alemana, conjunto en el que se destacarán las ópticas envolventes y la generosa parrilla con la Estrella en el centro de la escena. Por estar basada en la nueva Nissan NP300 Frontier, Merce-
des-Benz aplicará dicha trompa a una silueta general que responde a la estética del modelo de la japonesa, aunque contará con llantas y otros detalles específicos. Pese a que aún no ha sido descubierta ni siquiera a través de bocetos, la zona trasera también debería alejarse del modelo de Nissan con el objetivo de contar con su propia personalidad, algo que Renault anticipó para
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
su Alaskan a través de un prototipo. Lo mismo ocurrirá en el interior, donde además de cambiar el diseño se espera la calidad propia de-Benz y un nivel de equipamiento diferenciado, aunque por el momento no hay indicios que lo confirmen. A nivel mecánico, el modelo podría ofrecer motores turbodiésel con cuatro y seis cilindros, aunque por ahora la marca no
ha confirmado cuáles serán los propulsores ni las cajas elegidas. Además, estará presente la tracción integral 4Matic. La pick up de Mercedes-Benz conformará el trío de camionetas (junto a la Nissan NP300 Frontier y a la Renault Alaskan) que serán producidas en la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, para lo cual la japonesa anunció una inversión de 600 millones de dólares.
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
a
Nº
229 Nº - Sábado 229sábado30 Complete el esquema colocando 30 de de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AA - AC - AG - AN - AT AZ - BN - CA - HA - IT OC - OL - OP - PA - PE PP - RI - RU - SA - SO TE - TO - TU. TRES LETRAS: AER - ARC - DON ESA - HAN - ICA - MOA NOE - OCA - OSA PUA - RAM - SOR USO - VER - ZAR. CUATRO LETRAS: ALON - ANIS - ATOA CALO - CASA - EDEN MONO - NAVE - OMAR ORIN - RIOS - SEDA SEIS - TARA - USEN. CINCO LETRAS: ARCAS - CACOS CASAL - CASCO LAPON - MONOD ÑATOS - OIRAN PASTO - QATAR SALEP - SUAVE SUDAN. SEIS LETRAS: ARTESA - CARPAS CASONA - CIGOTO MONEDA - OSIRIS. SIETE LETRAS: APIÑADO - IPERITA MARRANO - ROBBINS TUCUMAN. OCHO LETRAS: MANITOBA. DIEZ LETRAS: ASTEROIDES SASTRERIAS.
N A V E
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con F.
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
A F
semanal -
+
+
+
A
-
=7
=8
=9
+
-
RM
-
-
-
OC
+ =2
=3 =3
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 605 - domingo
31 de enero de 2016
Salinas del Gualicho: otro rincón Quienes sueñen con conocer los hermosos deben saber que desde paisajes de Uyuni en Bolivia, Las Grutas, a 50 kilómetros, salar más grande de se puede visitar el Argentina. Se trata de un sitio plagado que pocos conocen de leyendas y que se puede acceder mediante una excursión.
por descubrir en Patagonia
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta
El cuadrado
C I
+ O F O T E
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
AT N N A F
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ El gobernador entregó viviendas en Trelew, donde dijo que su objetivo es sacar “rápidamente a la provincia de su estado de quebranto”.
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la entrega de 52 viviendas, en esta ocasión en Trelew, donde advirtió que uno de sus objetivos es “salir rápidamente del quebranto en el que está la provincia”. En ese contexto, valoró el llamado a la unidad de los trelewenses que hizo el jefe comunal, Adrián Maderna, y señaló que “hoy en cualquier medio de prensa vemos que hay gente que está involucrada en solucionar los problemas de la gente y hay otra que persiste en las chicanas, parecen opinólogos, más panelistas de un programa de televisión que otra cosa”. El mandatario adelantó que serán “cuatro años de mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha exigencia a todos los funcionarios públicos. Todos tendrán que rendir cuentas y estar a la altura de las demandas y necesidades de la gente en todo momento”. “El país necesita liderazgos, la sociedad también. Tenemos problemas de valores muy comprometidos así que necesitamos, por lo menos desde la política, la búsqueda de nuevas referencias para que el Estado
funcione. No es fácil conducir un Estado, entonces la exigencia de aquellos que tienen la oportunidad de conducir un Ministerio o cualquier organismo es que lo hagan correctamente”, manifestó.
EN COMODORO
Durante el acto de ayer, Das Neves adelantó que el próximo domingo presidirá uno similar en Comodoro Rivadavia. En la entrega de viviendas de la víspera, el mandatario estuvo acompañado por el intendente Adrián Maderna. El acto se desarrolló en las calles Cambrín y Paraná del barrio Etchepare de Trelew y, además de las familias beneficiarias, algunas de las cuales ya tenían preparados los muebles para realizar la mudanza, asistieron los integrantes de los gabinetes provincial y municipal casi en pleno. “Son muchos años de espera, vamos a hacerlo cortito porque con tantos años de espera cada segundo cuenta mucho”, indicó Das Neves al pronunciar su breve discurso, en el que destacó que se encontraba “muy feliz” porque del listado se desprende que “hay una di-
versidad muy grande” entre los beneficiarios y son “parte de la comunidad organizada”. Maderna, en tanto, expresó su satisfacción por “estar nuevamente entregando viviendas los días domingo, un día de la familia, un día que tenemos que empezar a recuperar para convivir. Y empezar a mirar a la ciudad de Trelew con confianza, y aprovechar a un gobernador como el que tenemos que conoce toda la ciudad”. El jefe comunal destacó “el valor que tenemos los trelewenses, que la peleamos, que hemos pasado muchos momentos de crisis, pero hemos salido adelante” e instó a la comunidad a trabajar “para que la ciudad mejore, para ponerla en marcha, con compromiso”. “Una entrega de viviendas, además de un techo, significa mejorar la calidad de vida y darle dignidad a los vecinos. Y esto es lo que ha sido la gestión de Mario Das Neves durante ocho años”, remarcó. Maderna aseguró que la entrega de esas viviendas “no es una más, significa volver a la esperanza, volver al cambio y al deseo que todos tenemos de que se reactive la provincia del Chubut”.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CONCLUYE EL CUARTO INTERMEDIO DECIDIDO EL PASADO LUNES; LOS TRABAJADORES SE MOVILIZAN DESDE LA MADRUGADA A LA ESPERA DEL ENCUENTRO DE LAS 17 EN BUENOS AIRES
La delegación provincial estará encabezada por el gobernador e integrada por representantes gremiales. El encuentro, pautado para las 17, contará con la presencia de los ministros nacionales de Energía y del Interior, y directivos de las empresas petroleras que operan en Chubut. Los trabajadores ingresarán a los yacimientos recién a las 10.
Archivo / elPatagónico
Llegó el día: reunión clave en la Rosada para destrabar el conflicto petrolero de Chubut
L
os trabajadores petroleros “subirán” a los yacimientos hoy a las 10 de la mañana, luego de que finalice la movilización preventiva que, en ruta 3 y 26, el cuerpo de delegados del gremio realizará desde las 5 como señal clara de la preocupación y de la expectativa en la Cuenca con las reuniones que se desarrollarán en Buenos Aires, con las autoridades nacionales, en las que se espera destrabar la grave situación de conflicto que se vive en la Cuenca del Golfo San Jorge. El encuentro central, en Casa Rosada, se producirá a las 17, cuando el gobernador Mario Das Neves, encabezando la delegación chubutense, sea recibido por los ministros del Interior y Energía de Nación, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren. El gremio ratificó que, en el caso de que no haya respuesta positiva, se instalará la carpa negra y petrolera frente a la Rosada, se efectuarán nuevas movilizaciones y otras acciones que prefirieron no hacer públicas.
VIGILIA EN LAS RUTAS
La vigilia en la rotonda de las ruta 3 y 26 que realizarán los trabajadores petroleros desde las 5 en la práctica impedirá que se pueda “subir” a los yacimiento antes de las 10, momento en que se levantará la medida con la cual Petroleros Privados respaldará las reuniones que hoy se realizarán en Buenos Aires con las autoridades nacionales. “Esto es una demostración más de que la gente está confiada en poder resolver el problema”, aseguró ayer el titular del gremio de base, Jorge Avila, quien espera iniciar hoy temprano la batería de reuniones que desembocarán en la central a las 17. La primera de ellas comenzará a las 9. El gobernador Mario Das Neves encabezará la delegación chubutense que se entrevistará con ministros de Mauricio Macri para intentar encontrar una solución a la crisis que afecta
■ Autoridades nacionales, provinciales y dirigentes petroleros participarán de la reunión decisiva de hoy en Buenos Aires.
al sector petrolero, por el bajo precio internacional del crudo. La reunión central será a las 17 con los titulares de Energía, Juan José Aranguren, y del Interior, Rogelio Frigerio, y estarán representados sectores gremiales y las principales petroleras que operan en Chubut, tal como ocurrió el lunes pasado, cuando se realizó un encuentro similar, en el que se decidió pasar a cuarto intermedio hasta hoy, que se concretará luego de reuniones que los gremios tuvieron con cada una de las operadoras, que no arrojaron ningún resultado positivo.
“HAY QUE RESOLVERLO ESTA SEMANA”
En tanto, el intendente Carlos Linares, que también estará presente en la mesa de deliberaciones, recordó que se está ante “una crisis muy compleja y que aqueja a toda la ciudad, no solamente a la actividad petrolera. Tenemos que trabajar para que nos afecte lo menos posible y pasar de la mejor manera el tiempo que dure esta crisis”, sostuvo. El jefe comunal aseguró que, en función de la inestabilidad y lo que el trabajo petrolero genera para la ciudad y la Cuenca, “sí o sí hay que hallar una salida esta semana. Yo tengo confianza en que vamos a encontrar una buena alternativa, hicimos todo el esfuerzo para llegar a una solución”, apuntó, no sin dejar de remarcar “el esfuerzo de los gremios y las definiciones políticas del gober-
nador Mario Das Neves”.
“NO TENEMOS NADA”
Por su parte, Avila aseguró que “para conseguir una respuesta positiva” será necesario “atravesar el muro de los CEO del Gobierno”, indicando que ese es el “gran inconveniente que tenemos para poder acceder a un acuerdo que evite el perjuicio para el trabajador petrolero”. En especial, el dirigente petrolero mencionó al ministro
Aranguren quien remarcó “le dice que no a todo, menos a sus jefes americanos, porque ellos no pueden perder”, apuntó Avila, quien repasó las reuniones que se mantuvieron la semana pasada y destacó el “acompañamiento del gobernador Mario Das Neves y del intendente Carlos Linares”. En ese marco expresó que “hay un ofrecimiento del Gobierno nacional a las operadoras y estas deberán ver si ese ofre-
cimiento sirve o no. Si me preguntan qué tenemos hasta el día de hoy, tengo que decir que nada, porque no se ha firmado nada”. El dirigente gremial recordó que en estos encuentros “se plantearon muchas salidas pero siempre hay un resquicio de algo. No vamos a permitir que eso pase, el lunes (por hoy) es un día definitorio. No hay mucho margen más para nada”.
“Aportes como a Neuquén o Carpa Petrolera” en Capital De no haber respuestas “positivas” hoy, el gremio petrolero decidió que habrá nuevas asambleas y realizará acciones que incluyen la instalación de la “Carpa Petrolera” en Buenos Aires y otras que fueron informadas en el plenario del Cuerpo de Delegados del sábado por la tarde, que no trascendieron públicamente. El secretario general del sindicato de petroleros de base, Jorge Avila, afirmó que aguarda la reunión de hoy “con mucha tranquilidad”, aunque reconoció que nunca pensó que “se iba a estirar tanto” y recordó que lo que hoy se espera es que “el Estado aporte como lo hace con Neuquén, con un barril a 68 dólares, con 5,75 el m3 de gas”. En ese aspecto, el dirigente recordó que en esa provincia “las pícaras empresas pusieron emergencia laboral” e insistió en que la propuesta del Gobierno nacional no puede quedar supeditada sólo a llevar el “barril criollo” a 54,90 dólares. “No entiendo cómo en algunos lados se pone más y se hacen otras cosas y del nuestro se pone menos y nos dejan liberados al azar. No le he encontrado explicaciones en ningún lado, nadie me lo pudo explicar y al día de la fecha nadie dice cómo es que esto puede suceder”, lamentó. Avila reiteró que “en Comodoro no va a haber emergencia para ninguna empresa ni para nadie. Vamos a salir del pozo todos juntos, no solamente los trabajadores a costa de su trabajo”, advirtió. Aceptó que “podamos llegar a mirar una discusión de paritarias para adelante, pero no les vamos a entregar lo que hoy tenemos. Por eso necesitamos pasar cierto tiempo para ver dónde se estabiliza el precio del crudo internacional porque hay una realidad: si cae por dos o tres años es imposible mantener la actividad así como está, pero por lo menos que nos den la oportunidad de poder subsistir un tiempo, que no nos cierren la puerta a la primera que se toquen los 30 dólares”. Luego de la reunión de hoy, en el caso de no conseguirse respuestas satisfactorias, el gremio ya decidió que habrá nuevas asambleas y se realizarán las movilizaciones ya planteadas, que incluyen la “Carpa Petrolera” en Buenos Aires, y las decisiones que fueron informadas en el plenario del Cuerpo de Delegados que encabezó el sábado por la tarde, el secretario de Deportes, Héctor Millar, que no trascendieron públicamente.
4 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Información general LOS REMATES TUVIERON PRECIOS MAS BAJOS QUE EN LA TEMPORADA 2015 DONDE SE RECAUDARON MAS DE 500.000 PESOS
El Gran Campeón Supremo de la 78ª Exposición Ganadera y Afines y la 36ª Feria del Carnero a Campo fue adquirido por la ganadera “La Victoria”. Los remates de este año no tuvieron los precios esperados ya que si bien hasta el cierre de esta edición se estaban terminando de contabilizar las operaciones, apenas superarían la barrera de los 324.000 pesos.
Mauricio Macretti / Patagónico
El Gran Campeón de la Exposición Ovina fue vendido en 45.000 pesos
L
■ El Gran Campeón Supremo, de “El Estruendo”, fue vendido en 45.000 pesos. Mauricio Macretti / Patagónico
a nueva edición de la Exposición Ovina de Comodoro Rivadavia quedó oficialmente inaugurada ayer después de las palabras de los funcionarios provinciales y dirigentes agropecuarios. Los discursos luego dieron el pie para iniciar el remate de los grandes campeones del encuentro que reunió a los mejores ejemplares de la ganadería patagónica. La venta de los ovinos es el momento más esperado de la exposición y la que marca la verdadera situación del sector y la proyección que los cabañeros hacen hacia el futuro. El primero en decir presente en la pista fue el Gran Campeón Supremo de la raza Merino Astado, de la cabaña “El Estruendo”, para que el público pudiera observar las cualidades del ganador de la feria. Con una base de 100.000 pesos, las ofertas tardaron en llegar. El rematador, Luis Fernando Blaus, estuvo más de 10 minutos tratando de conseguir un comprador.
■ Aníbal Micardi recibió un reconocimiento a su trayectoria.
Cuando todos pensaron que nadie se quedaría con el brete 23, apareció Emiliano López, dueño de la ganadera “La Victoria” y se llevó el animal de 146.5 kilos para su establecimiento ubicado en Perito Moreno. “Compramos el ovino porque es un buen ejemplar patagónico y que nos servirá para reproducir en nuestras estancias. Trataremos de aprovecharlo lo mejor posible. Compramos un buen animal a un buen precio”, sostuvo López. La falta de ofertas se hizo muy evidente durante toda la jornada, a tal punto que se propuso una base de 50.000 pesos para comenzar cada uno de los restantes premiados. Pero ninguna de las nuevas condiciones despertó el interés del público que determinó que el Gran Campeón Merino Polled, el Gran Campeón Merino Astado (categoría Media Lana), el Reservado de Gran Campeón Merino Astado (categoría Lana Entera) y el Reservado de Gran Campeón Merino Astado (categoría Media Lana) no fueran vendidos. La situación llamó la atención de los presentes, pero no de algunos cabañeros que habían anticipado el panorama. “Yo sabía que no se iba a vender bien. En Esquel tuvimos muy malos remates. La situación no acompaña y los tiempos no están para jugarse una ficha por las dudas”, manifestó el administrador de la cabaña
“Los Manantiales”, Rubén Alonso, a El Patagónico. Los remates continuaron con la compra del Reservado de Campeón Merino Astado por parte de Pedro Schmatz por un valor de 45.000 pesos. Mientras que el ejemplar del mejor vellón se lo llevó la estancia “Los Ñires” a cambio de 20.000 pesos. Al cierre de esta edición todavía continuaban haciendo las últimas cuentas y se registraba un saldo de apenas 324.000 pesos, un número muy inferior con respecto a la edición del año pasado que superó la barrera de los 500.000 pesos.
TIEMPOS DE CAMBIO
El acto de inauguración de la nueva edición de la Exposición Ovina de Comodoro Rivadavia se realizó en la pista de demostración donde después fueron rematados los grandes campeones. El primero en hablar fue el presidente de la Sociedad Rural de esta ciudad, Federico Pichl quien celebró el cambio de autoridades gubernamentales provinciales y nacionales, pero alertó que el campo necesita nuevas condiciones para aumentar sus producciones después de una etapa de deterioro de la agricultura y ganadería chubutense. Pidió que las nuevas autoridades “se comprometan con el campo para garantizar nuevos puestos de trabajo y salir de la crisis todos juntos”. Además prometió
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
Mauricio Macretti / Patagónico
www.elpatagonico.com
■ Los ejemplares ganadores de las distintas categorías durante el acto de apertura de la Expo.
Ventas que no fueron las esperadas La escasez de ofertas en la Exposición Ovina de este año fue una gran desilusión para algunos y un reflejo de la realidad para otros. Muchos de los cabañeros que estuvieron presentes en el remate de ayer sostuvieron que la situación económica del país no permite apostar por un ejemplar de 100.000 pesos. Los aires de cambio que celebraron las autoridades rurales no se vieron reflejados en los remates. En la
edición 2015 el Gran Campeón se vendió en 100.000 pesos mientras que el actual alcanzó los 45.000 pesos. El resultado global de remates tampoco fue alentador ya que se registró una recaudación de 324.000 pesos contra unos 500.000 del año pasado. “Yo sabía que los remates no iban a poder sacar un gran valor. En (la Expo de) Esquel (días antes) costó vender los ejemplares. Lamenta-
blemente se venden los animales muy baratos o no se venden y para venderlos por dos pesos prefiero quedármelo”, sostuvo Rubén Alonso, administrador de la cabaña “Los Manantiales”. Asimismo, el vendedor del Gran Campeón Supremo, Eduardo Guazzone, manifestó que vendió al brete 23 por una buena cifra aunque “hubiera querido que cotice un valor más alto”. Mientras, Pedro Schmatz, com-
prador del brete 13 analizó que la baja en los remates se debe a una cuestión especulativa porque muy pocos se atreven a comprometerse con algún proyecto en particular. Ante el “reclamo” del rematador, Luis Fernando Blaus, por la falta de entusiasmo de los presentes, estos le contestaron que no se trataba de un tema de plata. Entonces Blaus se preguntó ¿a qué se debía? Pero nadie alzó la mano para contestar, como tampoco para comprar.
seguir luchando por el beneficio de los estancieros patagónicos y recuperar el lugar perdido durante los últimos ocho años. Asimismo, el titular de la Sociedad Rural distinguió al locutor Aníbal “Cococho” Micardi por sus 25 años de compromiso con la institución. Mientras, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, manifestó que con el nuevo gobierno nacional se vienen tiempos distintos, pero complicados porque se han perdido comunicación, infraestructura y conocimiento en las zonas rurales y el país no cuenta con gran cantidad de fondos. El titular de la CRA solicitó a sus pares chubutenses estar unidos para que “todos juntos reclamen por lo que merece el campo”. “Hay que ponerse los pantalones largos en la Legislatura que es donde nunca nos han escuchados, por eso tenemos que pelear todos juntos para que sepan quiénes estamos del lado del campo”, agregó. También estuvieron presentes el senador nacional, Alfredo Luenzo; el ministro provincial de la Producción, Hernán Alonso; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez; el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal y el vicegobernador, Mariano Arcioni, quien agradeció la invitación y se comprometió a seguir trabajando para que los productores chubutenses recuperen el lugar que les pertenece.
6 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 SE SUMAN A LAS REUNIONES REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA Y EL COLEGIO MEDICO
Se reanudan las gestiones por las guardias pediátricas E
l subsecretario municipal de Salud, Jorge Espíndola, confirmó que hoy a las 9, en el Concejo Deliberante, se concretará una nueva reunión entre el municipio, concejales, la Sociedad Argentina de Pediatría, el Colegio Médico y la Comisión de Salud de los legisladores provinciales, a fin de continuar analizando opciones y propuestas para optimizar el servicio de guardias pediátricas en el sector público y privado. Espíndola manifestó que se continúa trabajando en opciones, ideas y proyectos para ampliar y mejorar el servicio de guardia pediátrica, y recordó que uno de los principales problemas es la falta de recurso humano. “Si bien nosotros convocamos a profesionales de la medicina a que se radiquen en Comodoro, observamos que tiene cierta complejidad. Esto se suma a la problemática nacional que tiene actualmente la terapia intensiva pediátrica, por lo que estamos analizando cómo le damos solución definitiva a este tema”, manifestó. En esa línea, el subsecretario explicó: “en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tenemos una cantidad de pediatras suficiente que, si aportaran parte de su trabajo hacia la parte privada o estatal, se podría cubrir ampliamente las necesidades que hoy tenemos”. De este modo, dijo: “la idea es que las clínicas y sanatorios tengan una guardia activa para absorber las situaciones de pacientes con obras sociales y de esta manera no saturar el servicio
Archivo / elPatagónico
Hoy a las 9, en el Concejo Deliberante, se realizará la segunda reunión entre autoridades municipales y prestadores de salud, en la que se busca respuestas para que en esta ciudad funcionen a pleno las guardias de servicios pediátricos, ya que la del Hospital Regional está colapsada. En el nuevo encuentro participarán referentes de la Sociedad Argentina de Pediatría, el Colegio Médico y los diputados provinciales que integran la comisión de salud de la Legislatura. El miércoles continuarán las gestiones con las obras sociales y prepagas.
que brinda el Hospital Regional. Además el sector privado deberá ver de qué manera puede asegurar la infraestructura necesaria que actualmente no tiene”.
OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS
El miércoles, a partir de la 9,
se concretará un nuevo encuentro en instalaciones del Concejo Deliberante que en la ocasión contará con la presencia de referentes de Obras Sociales, prepagas e integrantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,
entidad formadora de profesionales de medicina y enfermería. Sobre ello, el funcionario explicó: “es importante que cada obra social y prepaga participe y vamos a exigir que aporten a la solución porque sabemos
■ Hoy a las 9, en el Concejo Deliberante, continúan las reuniones por las guardias pediátricas.
que muchas cobran por un servicio que no tienen y es importante poder solucionarlo”.
FRENTE A LA REVISION GENERAL DE CONTRATOS DE LA GESTION ANTERIOR
Realizan una asamblea en el Hospital Regional por el alerta de cesantías Hoy a las 12, en el hall del Hospital Regional, los empleados nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán una asamblea en la que decidirán los pasos a seguir ante la cesantía de 87 trabajadores dispuesta por el decreto 105 del gobernador, por el que se estableció la revisión de todos los contratos efectuados seis meses antes del 10 de diciembre. Desde el Gobierno provincial, a través del ministro de Salud, Leandro González, se adelantó que los trabajadores serán reincorporados a partir de esa evaluación. Los trabajadores del Hospital
Regional realizarán hoy, a las 12, una asamblea en el hall del centro asistencial en la que resolverán plan de lucha hasta “conseguir la reincorporación de todos los compañeros despedidos”, a partir del decreto 105 del gobernador Mario Das Neves, que dispuso la revisión de todos los contratos efectuados desde seis meses antes del 10 de diciembre pasado, día en que finalizó la administración del gobernador Martín Buzzi. La asamblea general se realizará pese a que desde el Gobierno provincial, el ministro de Salud, Leandro González, aclaró a Radio Del Mar que la
citada revisión de contratos “forma parte del decreto general” y que la misma “no implica despidos, ya que los trabajadores de Salud, no corren riesgo alguno, serán reincorporados inmediatamente por el director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero” indicó. En la reunión de hoy se presume que también participará personal del hospital de Rada Tilly, lugar al que llegaron 10 de los 87 telegramas de cesantía que arribaron a la zona. Por el decreto 105, firmado el 14 de diciembre, el gobernador dispuso dejar sin efecto todas las incorporaciones, mensua-
lizaciones, nombramientos, recategorizaciones y/o reubicaciones escalonadas del personal de planta que hubiera operado dentro de los seis meses previos al cambio de gestión. Por la intranquilidad que se había generado en el hospital, el director del Regional, Gustavo Guerrero, se reunió el martes, en Rawson, con González, quien le había garantizado la continuidad de todos los trabajadores pero que, pese a las explicaciones, no pudo desactivar ni la asamblea ni la preocupación de los agentes sanitarios.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DE ACUERDO A LAS ESTADISTICAS DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL
Desde el 18 de diciembre hasta ayer se desarrollaron 80 operativos de control y prevención en toda la Provincia. Como resultado se controlaron a más de 8.000 conductores. Se labraron 100 actas por distintas infracciones y se detectaron 47 alcoholemias positivas.
Prensa Chubut
Durante el verano ya se registraron 47 alcoholemias en rutas de Chubut
E
l 10 de diciembre el comisario mayor retirado y licenciado en Criminalística Ladislao Acebes asumió como titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en reemplazo de Leonardo Das Neves, y ocho días después se dio inicio a los operativos viales de verano en las rutas de Chubut. Se trata de un trabajo de control y preventivo que busca principalmente disminuir la cantidad de accidentes fatales y graves que cada año tienen lugar en las rutas, donde solo este verano fallecieron por lo menos tres personas en la zona próxima a Comodoro Rivadavia. Así, según se informó ayer, en los 80 operativos ejecutados
■ Los controles a cargo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial se desarrollan principalmente en las rutas, pero también en el ejido de las ciudades.
en lo que va del verano, ya se lograron detectar 47 conductores conduciendo con alcohol en sangre, además de labrarse 100 actas por distintos tipos de infracciones. En total fueron más de 8.000 los automovilistas controlados, principalmente en operativos realizados en Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn,
Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Esquel, entre otros puntos estratégicos de la Provincia. A esta tarea preventiva se sumaron los controles de prevención durante la celebración de las fiestas populares que se están realizando este verano en las diferentes regiones del Chubut.
Acebes, también magíster en Seguridad Vial, señaló a pocos días de asumir, que su gestión hará un fuerte hincapié en el personal en la calle, la educación y la prevención para disminuir las estadísticas fatales y accidentes graves. Por el momento esto parece cumplirse, con un arduo trabajo principalmente durante
los fines de semana y un menor índice de las alcoholemias registradas en 2014, que según datos de la misma agencia aportados durante la anterior gestión, solo en enero de ese año hubo 193 alcoholemias positivas, siendo Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia las zonas de mayores infractores en esta temática.
8 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 INCLUSO EL PATIO DE UNA CASA TERMINO INUNDADO POR LOS LIQUIDOS NAUSEABUNDOS
Ante la falta de repuestas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, un grupo de vecinos tuvo que extraer la tapa de una de las cámaras de cloacas para evitar que los desechos se introdujeran a una casa de la calle Código 857. A una cuadra, sobre la calle Corti, se detectó una importante avería en la red de agua de la que se perdían cientos de litros.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Grandes pérdidas de agua y cloacas aquejan a habitantes del Abel Amaya
U
n sector del barrio Abel Amaya en su límite con el Cordón Forestal se ve afectado desde hace varios días por pérdidas de cloacas y agua potable que anegan las calles del lugar. Durante la mañana de ayer las aguas servidas llegaron hasta el patio de una vivienda ubicada sobre calle Código 857 al 2.300, casi Juan Corti. Cuatro vecinos con los pies “embarrados” con los desechos de la cloaca hacían fuerza con una barreta para destapar una de las cámaras de inspección que se encuentra sobre esa calle. Es que el líquido comenzó a introducirse en el patio de la vivienda de Leonardo y por poco no llegó al interior donde reside con su mujer y su bebé. Ante esa maniobra de urgencia el líquido comenzó a correr en descenso por calle Corti hasta desembocar en Chile y Lisandro de la Torre. Al menos unos 300 metros quedaron invadidos por las aguas servidas y el fuerte olor nauseabundo. Leonardo explicó ante este diario: “se me está inundando todo para adentro de la casa desde hace tres días. Es un asco eso, el olor, los bichos. Tengo un bebé que se puede enfermar”. Aseguró que se comunicó con la guardia de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y “no nos dan bola, se cagan de risa”, lamentó. Otro de los vecinos, Hugo, expuso que hace unos 15 días tienen problemas con el sistema cloacal en esa
cuadra. “Un vecino llamó una semana seguida y no tuvo respuestas. Tuvo que ir personalmente a la Cooperativa y los tuvo que traer para que arreglen las cloacas”. “Le entraba todo el agua en la casa por el inodoro. Recién ahí vinieron a desatorar ahí, y ahora se atoró acá (señalando la tapa que acababan de sacar de la cámara de inspección). Estamos buscando una tapa alternativa para que el líquido salga por arriba y corra por la calle”, narró. “Entre nosotros vamos a tener que hacer lo que se pueda y más de eso no podemos hacer. El sábado llamaron y dijeron que iban a mandar una cuadrilla que nunca vino”, cuestionó Hugo. En la urgencia del buscar una solución alternativa al problema cloacal los vecinos colocaron ramas sobre la calle para impedir el tránsito vehicular.
CAÑO ROTO
A cien metros de la pérdida de cloacas, el equipo periodístico de este diario detectó un caño roto que derro-
■ Los vecinos destaparon una cámara de inspección para evitar que se inunde una casa con los líquidos cloacales.
chaba agua potable sobre las calles Corti y Código 860. Una gran cantidad de líquido descendía por uno de los costados de esa arteria hasta llegar a Chile. A la vez en la calle de tierra iba formando surcos para destruir la misma. Los habitantes del lugar desconocían las causas de esa pérdida, pero lamentaron la cantidad de agua que se perdía. “Seguro que mañana hay un corte del servicio”, se aventuró a afirmar una de las vecinas que prefirió resguardar su identidad.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE LOS EQUIPOS QUE DESDE 1920 LE DIERON ENERGIA A COMODORO RIVADAVIA Y A LOS POZOS PETROLEROS DE YPF
Trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza realizarán hoy una acción de protesta por el desmantelamiento de la Central Termoeléctrica. Plantean que la “están vaciando” sin considerar el valor histórico y estratégico que tuvieron y tienen esas instalaciones. La denuncia efectuada ayer a El Patagónico habla de una operación de vaciamiento de las viejas turbinas para la venta del cobre que tiene en su interior.
Mauricio Macretti / Patagónico
Denuncian que están desmantelando las turbinas de Km 5 para vender su cobre
L
os operarios de la Central Termoeléctrica de Kilómetro 5 expresaron ayer a El Patagónico su malestar por lo que está sucediendo desde hace varios días a partir de que personas que nada tienen que ver con la operación de la planta comenzaron a ingresar al predio para llevarse el cobre que contienen las históricas turbinas que desde 1920 le dio energía a la ciudad y a los pozos petroleros de YPF. De acuerdo al relato, que fue verificado por este diario, desde poco más de una semana, gente que no tiene relación directa con la planta, pero que tiene llegada a los dueños de la empresa, en manos del Grupo Taselli, se está ocupando de desarmar las viejas turbinas que están en el subsuelo para extraer el cobre que tiene en su interior y “seguramente a precio vil, quedarse con una fortuna y parte de la historia de la ciudad”, relataron los enojados y preocupados operarios. Las turbinas están siendo desmanteladas por este verdadero grupo de operaciones, conformado por un ingeniero, un electricista y tres o cuatro hombres más, según el relato del trabajador. Son en total siete turbinas, tres de ellas son de 1920, y las cuatro restantes de las décadas de 1940 y 1950. Cada una de ellas, en su interior, tiene una tonelada de cobre.
LA MAS IMPORTANTE DE SUDAMERICA
“Las turbinas son parte de la historia de Comodoro Rivadavia y de la industria del petróleo. Cuando estas funcionaban en 1920, la nuestra era la usina más importante de Sudamérica. Demasiado valiosas, para que un par de vivos se las lleven por dos mangos, cuando lo que corresponde es que queden como parte de la grandeza de nuestra ciudad”, acotó otro trabajador, que por ahora prefirió quedar en el anonimato, a la espera de lo que suceda en la acción que hoy realizarán desde primera hora.
■ Las históricas turbinas de la Central Termoeléctrica de Kilómetro 5 están siendo vaciadas, al igual que la empresa, denuncian sus trabajadores.
El vaciamiento de Central Termoeléctrica y Electro Patagonia, ambas son la misma empresa, no es nuevo, tanto que fue denunciado por sus trabajadores en los años 2009 y 2012, como oportunamente publicó El Patagónico, que informó sobre las maniobras que se estaban perpetrando, y que finalmente permitieron que de los 130 megawatts de producción se pase actualmente solo a 10 mw, por falta de inversión y de visión estratégica de la compañía y la energía que producía. En el directorio de la Central Termoeléctrica también
tiene participación el Estado provincial, quien controla un 26% del paquete, Luz y Fuerza posee un 17, Nación 13, por el Programa de Propiedad Participada hay un 10% de acciones, y el restante 34% está en manos de los hermanos Taselli. En función de esa integración, los trabajadores tienen previsto solicitar públicamente una firme decisión de los gobiernos nacional y provincial para recuperar el funcionamiento de la Central que, además de producir 130 megawatts, proporcionaba trabajo a 105 personas, de las cuales hoy solo quedan 25.
El antecedente de Sorrento En la central térmica de Sorrento, en Rosario, el grupo que encabeza Sergio Taselli, el mismo que administró Yacimientos Carboníferos de Río Turbio -donde por un accidente provocado por falta de inversión y seguridad murieron 14 obreros en 2004-, realizó un vaciamiento similar al que está llevando adelante en Kilómetro 5. La Usina de Sorrento había sido construida por la firma Servicio Eléctrico Rosario, de capitales belgas y tras un paso a manos del Estado, a través de Agua y
Energía, fue comprada en 1993 por Taselli. Tal como ocurre en la planta de Kilómetro 5, el sindicato de Luz y Fuerza de Rosario denunció que el empresario no solo no invirtió un solo peso. Tampoco invirtió lo acordado y así la planta pasó de generar 226 megawatts a nada, ya que Taselli reubicó la planta en otro lugar, y desde hace años está intentando vaciar por completo el edificio y las turbinas históricas, según las denuncias, algo que fue frenado por la decisión del gremio rosarino.
10 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 IMPLICA EL DESARROLLO DE MAPAS DIGITALES A PARTIR DE LOS FACTORES QUE PUEDEN INCIDIR EN LOS SINIESTROS
El CENPAT crea un sistema de evaluación de los incendios Factores como la temperatura, las precipitaciones, el viento, la vegetación y la densidad de población se tienen en cuenta.
I
nvestigadores del CENPAT-CONICET evalúan el riesgo de incendios en la Patagonia a partir del desarrollo de mapas digitales. El modelo estadístico analiza factores como la temperatura, las precipitaciones, el viento, la vegetación y la densidad de población. El investigador Héctor del Valle y el becario pos-doctoral Leonardo Hardtke estuvieron encargados del diseño del modelo estadístico expresado en una cartografía digital para el CENPAT-CONICET, con asiento en Puerto Madryn, que describe la relación entre el riesgo o amenaza de incendio y los factores que lo determinan. “La computadora localiza las áreas que ya han sido afectadas por el fuego y las incorpora a una base de datos que se renueva cada 16 días”, explicó Hardtke. Un aspecto clave para la gestión de los incendios es contar con cartografía sistemática del área quemada para dar con las medidas apropiadas de prevención de la erosión del suelo y la regeneración de la vegetación. Los conocimientos generados a partir de los trabajos llevados luego a los mapas digitales son útiles también para establecer estrategias de monitoreo y control.
■ El sistema busca ser de utilidad para la prevención y combate de incendios forestales.
“Los pastos en general producen un estrato de continuidad por donde avanza el incendio y va creciendo al ir quemando los arbustos. La cartografía es un elemento de utilidad para la gente que trabaja en gestión de riesgo porque permite hacer un monitoreo de cómo se van regenerando aquellos lugares que se han quemado y mantener la limpieza de los caminos”, describió Del Valle.
Los científicos estudian la zona de la cuña austral en la Patagonia del bioma Monte, que abarca 240 mil kilómetros cuadrados. El sistema sirve para los incendios durante la primavera y en verano, cuando soplan vientos fuertes y hay baja humedad, y las temperaturas me-
dias anuales van desde 18 °C en su zona central, hasta 15 ºC en el sector norte y 12°C en el sector sur. Si bien la naturaleza, principalmente en forma de rayos, es iniciadora de incendios, la gran mayoría de estos disturbios los provoca el hombre.
“Cuando encontramos que los fuegos sucedieron al borde de una ruta o tienen un solo foco, sabemos que en general fueron provocados por el hombre. Los incendios iniciados a partir de un rayo eléctrico no son tan intensos y tienen tres o cuatro focos de inicio”, dijo Hardtke.
Producción y Pesca trabajan en conjunto para sumarle valor agregado a la pesca artesanal Con ese objetivo se busca el ordenamiento del sector profundizando controles y asesorando a los productores en la elaboración de proyectos de maricultura. El subsecretario de Pesca de la provincia, Adrián Awstin, acompañado por directores del Ministerio de Producción, recibió en su despacho en Rawson a representantes de la pesca artesanal, rederos de costa, marisqueros, recolectores costeros y buzos. Durante la reunión, se plantearon todas las problemáticas que se suscitan en la actividad y solicitaron en primera medida la presencia del Estado después de que en los últimos años no lograran recibir una respuesta satisfactoria a sus reclamos. En esta oportunidad, se consensuaron los primeros pasos a seguir para solucionar rápidamente algunos reclamos de vieja data demostrando buena voluntad de parte de la Secretaría de Pesca que conduce Alberto Gilardino. Los presentes estuvieron de acuerdo en avanzar en el ordenamiento del sector, facilitar ciertos aspectos de la actividad, intensificar los controles y profundizar la elaboración de proyectos de maricultura, a través de los cuales se intenta producir
un cambio cultural para pasar de recolectores a ser productores del marisco. Para ello contarán con colaboración de los técnicos de la Secretaría, con el firme compromiso de acompañar y gestionar el financiamiento para la concreción de los proyectos que logren su aprobación. En función de esto, también se han entablado conversaciones con la directora nacional de Acuicultura, Laura Luchini, quien se mostró predispuesta a visitar la zona y evaluar personalmente los proyectos elaborados por productores de la provincia con algunos de los cuales ha tenido contactos en el pasado, como por ejemplo con distintos emprendimientos acuícolas en la zona de Puerto Lobos y Camarones. Este abordaje en conjunto desde las distintas esferas del Estado busca avanzar en distintas alternativas que aporten valor agregado a los productos de la pesca artesanal. Desde la Subsecretaría de Pesca se asumió el compromiso de realizar, en breve, una visita a Península Valdés, ya con algún resultado concreto de las gestiones realizadas y avanzar en nuevos desafíos que surjan desde el sector.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL VIEJO EXPRESO PATAGONICO INICIO SU TEMPORADA EL 4 DE ENERO
Hasta ayer contabilizó 65 salidas, con 7.875 pasajeros que disfrutaron del paseo que une Esquel y la estación de El Maitén. La salida tiene un valor general de $400, con tarifas reducidas para los turistas nacionales, jubilados, estudiantes universitarios y menores de edad. Los chicos de menos de 5 años y discapacitados viajan en forma gratuita.
Prensa Chubut / elPatagónico
En un mes casi 8.000 pasajeros pasearon sobre la Trochita
E
l 4 de enero El Viejo Expreso Patagónico, conocido popularmente como “La Trochita” inició su temporada 2016, atrayendo a un importante número de turistas en su primer mes de actividad. Según se informó desde la coordinación del tren que une Esquel con El Maitén, hasta ayer 7.875 pasajeros utilizaron el servicio de este tradicional paseo, con un total de 65 salidas. Así casi 8.000 turistas unieron
■ En la Cordillera de Chubut La Trochita es un éxito en verano. Desde la apertura de su temporada el 4 de enero ya tuvo 7.875 pasajeros.
Prensa Lotería / elPatagónico
Una vecina de Sarmiento recibió 50 mil pesos que ganó en el Telebingo
En la agencia 9.002 de Sarmiento, propiedad de Ramón Alvarado López, el Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut entregó un premio de 50.000 pesos en efectivo correspondiente al Telebingo Chubutense. El mismo fue recibido por la afortunada ganadora, una vecina que obtuvo el bingo de la Tercera Ronda, del sorteo realizado el domingo 10 de enero. El delegado de Lotería del Chubut en Comodoro Rivadavia, René Tula, fue quien entregó el monto en efectivo a la feliz ganadora. “Estar entregando un premio es un aliciente para seguir trabajando para quienes juegan el Telebingo”, señaló tras la entrega. “La próxima semana vamos a estar de nuevo por Sarmiento y aprovecharemos la oportunidad para que los agencieros acerquen sus propuestas e inquietudes para mejorar y darles el apoyo que ellos necesitan”, agregó. Mientras, Ramón Alvarado López, agradeció al público apostador de la zona que elige su agencia para tentar a la fortuna. “El Telebingo siempre fue aceptado acá en Sarmiento por todos los clientes. Nosotros tenemos suerte así que siempre estamos entregando un premio”, valoró.
el recorrido Esquel- Nahuelpán, que sale de lunes a sábado a las 10 y a las 14, y también el camino que une El Maitén con el Desvío B. Thomas, salida que se ejecuta de martes a sábado a las 15. A estos deben sumarse aquellos que durante la temporada de verano disfrutaron del Paseo Ferroviario, que se encuentra en la estación original de Esquel -abre sus puertas de lunes a sábado de 9 a 10 y de 13 a 18-, también los que visitaron el Museo Ferroviario de la Estación El Maitén -puede visitarse los lunes de 8 a 14, de martes a viernes de 8 a 18, y los sábados de 10 a 18- y los que en ese mismo poblado conocieron los talleres ferroviarios que
pueden visitarse de martes a sábado a las 14. Así la Trochita en verano se convierte en un paseo obligado para los visitantes, con una tarifa general de $400, y precios especiales para los turistas nacionales quienes abonan $240, pero también para jubilados y estudiantes universitarios que deben pagar $150 pesos y menores (de 6 a 12 años) con una tarifa promocional de $100. Mientras que los chicos de menos de 4 años viajan de manera gratuita, al igual que los discapacitados con acreditación. Según se confirmó desde El Viejo Expreso Patagónico que depende de la Corporación de Fo-
mento del Chubut (CORFO) el sábado 12 de febrero se agregará una salida a las 18, en el marco del V Encuentro Patagonia Céltica 2016. Es que la idea es seguir difundiendo y promocionando este atractivo, reforzando el turismo. Por esta misma razón, durante esta temporada se encuentra abierto un vagón para tomar fotografías en la formación que sale a diario, un “vagón cine” donde los turistas que no realizan el recorrido y las escuelas de la ciudad puedan ver proyectado el camino de la máquina, y un vagón-confitería como una forma de seguir sumando alternativas a este paseo único.
12 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 ASI LO INDICA UN INFORME DEL INTA CHUBUT SOBRE LA BASE DE INFORMACION OBTENIDA DE UN SISTEMA AGROMETEOROLOGICO
Durante 2015 en Comodoro llovió un 44% menos de su promedio histórico Los datos históricos del INTA Chubut indican que en Comodoro Rivadavia en forma anual se registran 237.6 milímetros de lluvia. Sin embargo, el último año disminuyó a 132.9 milímetros. Es la ciudad de Chubut que mayor baja tuvo en las precipitaciones durante 2015 si se analizan los registros históricos. La disminución también impactó en toda la costa este de la provincia y la meseta central. A contrapartida sólo la cordillera superó sus valores históricos.
E
l año 2006 fue el último en que los niveles de precipitaciones fueron considerados normales dentro de los valores históricos que registra el Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria en Chubut. Desde entonces se ha sufrido una intensa sequía que ha afectado severamente a toda la provincia, impactando de distintas formas en cada zona. Este 2016 ya se cumplen diez años de aquellos registros y las expectativas no parecen ser las mejores, ya que según indica un informe del INTA Chubut, elaborado sobre la base de información obtenida de un sistema agrometeorológico -compuesto por centrales meteorológicas que proveen información actualizada- el último año sólo dos ciudades de la provincia superaron los índices históricos, mientras que el resto los
disminuyó drásticamente. Para poder ver esto basta analizar los datos de Comodoro Rivadavia. Esta ciudad fue la que mayor baja tuvo en el íncide de precipitaciones, alcanzando una disminución del 44%, secundada por Puerto Madryn que tuvo una baja del 43%, si se analizan los valores históricos. Es que en Comodoro durante 2015 cayeron 132.9 milímetros de lluvia, mientras que en 2014 habían caído 304.6 mm y el valor histórico indi-
ca que el promedio ronda los 237.6 mm. Así también fue la localidad de la Cuenca del Golfo San Jorge donde menos llovió, siendo superada por Sarmiento (139.0mm) y Río Mayo (148.3). En Puerto Madryn el último año cayeron 114.9 mm, mientras que su valor histórico supera los 202.3mm, y en Camarones, la tercera ciudad más afectada, solo se registraron 171.7 mm, es decir un 42% menos que su valor histórico.
La sequía en esta comarca de la provincia también impactó en Trelew (-38%) y Gaiman (-30%), dos ciudades productoras, que se ven aún más afectadas. Y quizás el consuelo, es que en la zona más verde de la provincia, la cordillera, los índices presentaron un leve aumento. Así en Esquel se registró un variable positiva del 0.2% con 503.7 mm anuales y en El Maitén el aumentó alcanzó el 35%, siempre en comparación con los valores
históricos, pero con una disminución de un punto a comparación de 2014 en esa última ciudad. La sequía de Chubut preocupa ya que tal como indica el informe desde 2006 “ha afectado severamente la producción agropecuaria de la región árida y semiárida” y también a “la ganadería ovina y bovina” que “se desarrolla aprovechando las aguadas naturales y la producción forrajera de los pastizales naturales”.
DEBIDO AL ALTO NIVEL DE TRANSITO QUE SE REGISTRA EN EL SECTOR
Provincia coordina acciones para mantener rutas de Península Valdés El Gobierno provincial coordina acciones para intensificar los trabajos de mantenimiento en las rutas provinciales de Península Valdés. La reunión se desarrolló en Rawson y contó con la presencia del titular de Vialidad Provincial y el ministro de Ambiente, un equipo técnico del área de Turismo provincial y el Administrador de Península Valdés, Federico Bovier. El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, acompañado por el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, reunió a todos los actores involucrados en la conservación del área protegida de Península Valdés con la finalidad de intensificar los trabajos de mantenimiento que realiza habitualmente el organismo vial en las rutas provinciales. Tras el encuentro que se llevó a cabo en la sede central de Vialidad en Rawson, Mairal explicó que era necesario sentar las bases para mejorar el trabajo sobre la conservación y el mejoramiento de los
caminos, pero también establecer los criterios sobre el uso de las canteras en la zona de Península Valdés. “Armamos un equipo de trabajo porque se trata de una zona protegida e intangible. El tránsito que tiene la Península es mucho y el mejoramiento es necesario, pero muchas veces el mantenimiento que podemos hacer no es el adecuado porque el uso de canteras está restringido”, agregó. Asimismo, el titular de AVP explicó: “la conservación la hace permanentemente Vialidad con personal propio y maquinaria del Estado, somos el organismo que tiene mayor responsabilidad desde el punto de vista del ciudadano y muchas mejoras están limitadas porque la legislación de un área protegida no nos permite hacer rellenos y terraplenes, pero queremos que la mejora sea sustancial y por eso necesitábamos reunirnos con todos los actores involucrados”, manifestó.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
FUE AYER ALREDEDOR DE LAS 18:30 EN LA ZONA DENOMINADA “CRUZ DE BAHAMONDE” PROXIMA A CALETA CORDOVA
Rescatan del agua a un hombre en la playa donde en 2015 desapareció Alan Henríquez Archivo / Patagónico
Matías Ezequiel Eusebio, de 33 años fue rescatado con una soga por otros bañistas que estaban en esa playa. Luego fue asistido por la patrulla que el servicio de guardavidas tiene en zona norte. El rápido cruce de información entre los bañistas, Defensa Civil y Guardavidas fue fundamental para poder rescatar y reanimar al hombre. Sucedió en el mismo sector donde el año pasado desapareció Alan Henríquez, un joven de 19 años.
■ La zona donde se produjo ayer el rescate.
E
n la playa conocida como la Cruz de Bahamonde, allí donde el 30 de enero del año pasado desapareció Alan Henríquez (19), ayer por la tarde se produjo el rescate de un bañista. Esta vez el rápido accionar de la gente que disfrutaba del hermoso domingo y un rápido cruce de información con los rescatistas permitió salvarle la vida. Según pudo confirmar El Patagónico, el incidente tuvo lugar cerca de las 18:30. A esa hora, Ezequiel Matías Eusebio, de 33 años, estaba en la playa con su familia cuando decidió introducirse al mar. Sin embargo, el oleaje y las características de una zona profunda, con varios pozones y muchas algas le jugó una mala pasada y quedó atrapado en el mar. El hombre como pudo comenzó a pedir a ayuda y de inmediato quienes estaban en la playa al advertir lo que pasaba intentaron ayudarlo. Así uno de los bañistas informó a Defensa Civil -que a través de equipos notificó a la patrulla que el Servicio de Guardavidas Municipal tiene en la zona norte para cubrir un perímetro amplio y complejo-, mientras otro no dudó en buscar una soga e intentar tirársela al hombre que estaba en apuros. Fue todo cuestión de segundos y cuando el equipo comandado por el guardavidas Matías Aguirre llegó al sector, el hombre ya era rescatado por los otros bañistas, en el mismo lu-
gar donde el año pasado desapareció Henríquez. Y una vez en las piedras, fue reanimado por los guardavidas quienes lo estabilizaron. Por precaución en el lugar también se solicitó la presencia de una ambulancia del Sistema Sanitario, la cual no tuvo que intervenir, confirmó luego Roberto Grupallo, jefe del Servicio de Guardavidas, quien destacó la rapidez de la actuación conjunta. “A nosotros nos dio aviso Defensa Civil. Los chicos en ese momento estaban en el sector del final de la playa, y cuando llegaron ya lo habían acercado con una soga. Estaba estable y se llamó a la ambulancia por precaución”, explicó. “La verdad cruzar la información es más sencillo cuando se está cerca con el recorrido en la zona. La policía también tiene quipo y tenemos la posibilidad de brindar información más rápidamente que en otra temporada”, detalló. Así por fortuna esta vez solo fue un susto y un mal momento que muchos no olvidarán, especialmente Eusebio, quien habita en la zona de Lisandro de la Torre al 3.000. Para quienes estaban en el lugar fue imposible no recordar la tragedia de la familia Henríquez, quienes a modo de recordatorio en octubre instalaron una cruz en el sector, tal como alguna vez se hizo con el futbolista Gustavo “Bati” Bahamonde quien perdió la vida en ese peligroso sector costero el 12 de enero de 1992.
14 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 LA PROPUESTA CUENTA YA CON 12 INSCRIPTOS Y MAS DE 40 INTERESADOS
El Centro Andaluz propone un viaje para conocer sus raíces Archivo / elPatagónico
El Centro Andaluz de Comodoro Rivadavia comenzó a organizar un viaje grupal a España para setiembre. La gestión y organización del circuito estará a cargo de la agencia de viajes “El corte inglés”. También se ofrece un recorrido por distintas ciudades.
E
l Centro Andaluz invita así a toda la comunidad a participar de un viaje grupal a la región de Andalucía. La propuesta surgió del encuentro entre el presidente de la institución, Juan Pérez
■ Juan Pérez Sáez, presidente del Centro Andaluz de Comodoro Rivadavia.
Sáez, el consejero de Turismo y deporte del gobierno Andaluz, Francisco Javier Fernández Hernández, y la secretaria general de Acción Exterior, Sol Calzado, el año pasado en Buenos Aires. Tras el visto bueno de los funcionarios españoles y las facilidades de la institución que preside Pérez Sáez comenzó a organizarse un circuito turístico. El viaje tendrá una duración de 15 días con la posibilidad de extender la estadía quien así lo solicite. “Hemos tenido hasta la fecha muchas localidades que se han interesado con la iniciativa y nos han invitado para que pasemos a visitarlas”, sostuvo Pérez Sáez. Hasta el momento hay más de 40 interesados en la participar y hay más de 12 inscriptos que ya han comenzado a abonar su pasaje. El cronograma marca que la delegación partirá desde Comodoro Rivadavia con destino a Capital Federal para luego tomar un vuelo internacional hacia Madrid. En la capital española, el grupo será recibido por uno de los representantes de la agencia “El Corte Inglés”, que se encargará de asistir a los visitantes durante toda su estadía. Las ciudades que estarán en el
recorrido serán Benidorm, Almería, Granada, Fuengirola, Marbella, Sevilla, Jerez, Córdoba, excursión al Escorial y Segovia, visita a Toledo y regreso a Madrid para emprender la vuelta. Además, quien así lo desee podrá optar por cambiar su destino y hacer un tour por Barcelona, pasando por París, Roma, y Palmas de Mallorca por el mismo valor del otro traslado. El viaje tiene un valor de 4.000 dólares e incluirá los pasajes aéreos nacionales e internacionales, un bus privado de lujo para el grupo durante todo el recorrido, alojamiento en hoteles de las cadenas Meliá, Holiday Inn y otros hoteles locales dentro de las mismas categorías. Incluye también trece almuerzos y catorce cenas, además de la asistencia en viaje. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 155921848 - 154005768 y 4475470. O bien acercarse personalmente a la secretaría del centro Andaluz, ubicada en Polonia 743 de 17.30 a 21. Pérez Sáez destaca que la travesía ha creado una gran repercusión y en caso de cubrir las 30 vacantes se “haría una nueva inscripción para todas las personas que deseen participar con el mismo valor y los mismo servicios”.
EL INSTRUMENTAL SANITARIO ES ASIGNADO SEGUN LA CANTIDAD DE CONSULTAS Y NECESIDADES PUNTUALES
Insumos médicos para hospitales de la cordillera El Area Programática de Salud de Esquel y el Programa Remediar + Redes entregaron nuevos insumos médicos básicos para la atención de pacientes a los hospitales rurales de Tecka y Trevelin; y los Centros de Atención Primaria de la Salud dependientes del Hospital Zonal de la ciudad cordillerana. En el marco de las actividades de prevención de las Enfermedades No Transmisibles correspondientes al Programa de Fortalecimiento de Redes de Servicios de Salud, se distribuyeron aneroides, diapasones, barras de sensibilidad térmica, cintas métricas y martillos para evaluar reflejos a diferentes nosocomios cordilleranos. En el caso de la entrega realizada en el Hospital de Trevelin, participaron el director del Area Programática Esquel, Pablo Nouveau; la directora del nosocomio, Patricia Avaca; y la referente zonal del Programa Remediar + Redes, Lidia Puga. Esta última explicó que el instrumental sanitario es asignado según la cantidad de consultas y las necesidades puntuales de los centros sanitarios, no sólo para que se utilicen en consultorios, sino también para fortalecer el trabajo que realizan los trabajadores sanitarios en las rondas sanitarias. La propuesta es impulsada por el Ministerio de Salud a través del Area Programática de Salud de Esquel y el Programa Remediar + Redes. Este último surgió en 2002 para promover la Atención Primaria de la Salud como eje estructurador y organizador del sistema de salud. Desde esta perspectiva, propone fortalecer la capacidad de respuesta a nivel sanitario de las Redes de Salud y jerarquizar los Centros de Atención del Primer Nivel, como punto estratégico de contacto con la comunidad y como puerta de entrada de la población al sistema de salud. El programa desarrolla diferentes líneas de acción, entre ellas la provisión de medicamentos esenciales, el fortalecimiento de las redes de salud y la capacitación de los recursos humanos en salud.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL OPERATIVO COMIENZA HOY Y SE EXTENDERA A TODAS LAS CIUDADES DE LA PROVINCIA
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda anunció que iniciará hoy un relevamiento de viviendas oficiales en toda la provincia a fin de detectar irregulares en el pago de cuotas de sus beneficiarios y no descarta actuaciones para “desadjudicar”. Sin embargo, no hizo mención a las más de 250 casas que fueron masivamente usurpadas en Caleta Olivia hace tres meses. Caleta Olivia (agencia)
A
través de un comunicado de prensa, el organismo provincial que ahora se encuentra presidido por Pablo Grasso, indica que el operativo incluirá viviendas construidas tanto por planes del Estado Nacional como Provincial a fin de verificar el pago de cuotas y asegurar el recupero de los fondos invertidos en las mismas. Al respecto, el director general de Promoción Social de la Vivienda, Rodrigo Jayo, dijo que “por directivas expresas del presidente del organismo, vamos a visitar cada una de las
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El IDUV anuncia que recuperará viviendas con deuda pero nada dice de las usurpadas
■ El anuncio de controlar el pago de cuotas de viviendas de planes oficiales por parte del IDUV, con posibilidad de proceder a desadjudicaciones, reactivó el caso de las masivas usurpaciones que se registraron en Caleta Olivia.
localidades, realizando un relevamiento para el recupero y regularización de unidades habitacionales”. Fundamentó ello “en la necesidad de lograr la plena ocupación de las viviendas por parte de sus adjudicatarios, no sólo como una obligación del titular, sino también como una respuesta a una parte de la demanda existente”. “Llegar a regularizar cada vivienda implica seguir un procedimiento administrativo, legal y social, y aquellos quienes inciden en el incumplimiento no sólo afectan al recupero para la reinversión, sino también a un sistema solidario, el cual debemos fortalecer para plasmarlo a una forma de vida a fin que to-
das las familias tengan las mismas posibilidades” expresó. Jayo precisó que “inicialmente vamos a El Calafate y El Chaltén para luego trasladarnos hacia la Zona Centro y Norte de Santa Cruz con inspectores debidamente acreditados, quienes trabajarán puerta a puerta”. “Con este relevamiento –puntualizó– se van a detectar todas las situaciones, regulares e irregulares, y en los casos en que se constate que el adjudicatario no habite la vivienda, se van a realizar las actuaciones correspondientes para desadjudicarla”.
USURPACIONES: TODO ESTA COMO ERA ENTONCES
A todo esto, el IDUV no hizo ningún comentario acerca de
continuar demandando ante la Justicia la devolución de más de 250 viviendas que en días previos y posteriores a las elecciones del 25 de octubre de 2015 fueron usurpadas masivamente en Caleta Oivia, la mayor parte de ellas en los barrios Rotary 23 y Centenario. Vale recordar que las construcciones de las mismas se hallaban paralizadas y tenían un avance de obras, indistintamente, del 80 y 90%. Parte de los grupos familiares que las tomaron, estaban inscriptas en el listado del propio IDUV o bien del municipio, y dijeron estar cansadas de esperar muchos años por un techo digno. Otros ni siquiera tenían registrado un domicilio en la ciudad.
Hubo cruces de acusaciones entre funcionarios ya que algunos argumentaron que esas usurpaciones tuvieron connotaciones de “pases de facturas políticas” y al final todo derivó en denuncias ante la Justicia Provincial. Ello también generó la reacción de otras familias que tienen carpetas en el IDUV y en el municipio, las cuales reclamaron por sus derechos ante el juzgado de turno, pero además protagonizaron protestas callejeras. La feria judicial de verano hizo que el caso de las usurpaciones quedara temporariamente en el olvido del resto de la comunidad, pero esta semana es probable que se conozcan novedades sobre la situación de la causa.
16 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Policiales SU CAPTURA SE LOGRO TRAS LOS ALLANAMIENTOS QUE SE REALIZARON AYER POR UN ROBO COMETIDO EL SABADO EN EL SAN CAYETANO
El jueves la justicia dictó la rebeldía de Pablo Rodríguez, quien violó en más de una ocasión la prisión domiciliaria. Ayer por la tarde fue detenido luego de que se allanaran dos domicilios por un asalto armado que cuatro individuos perpetraron el sábado a la madrugada en una casa del San Cayetano. En la vivienda robada se encontraban una joven, su hermano y dos niños. En medio de amenazas, encañonaron a uno de los pequeños. La banda escapó con dinero y electrodomésticos. Se presume que “Chipi” fue uno de los autores.
E
l asalto domiciliario en el cual se encuentra sospechado Pablo “Chipi” Rodríguez no hizo más que aumentar el malestar en las filas policiales y en el Ministerio Público Fiscal porque consideran que desde hace tiempo tenía que estar cumpliendo prisión preventiva en lugar de gozar del arresto domiciliario que la juez penal Gladys Olavarría le había otorgado el 28 de diciembre. El habitante del barrio San Cayetano tiene seis causas en trámite entre las que se encuentra el robo de $6.500 y cheques vencidos del interior de una Chevrolet Avalanche, la agresión con un cabezazo al agente policial Denis Cáceres que sufrió fisura de tabique nasal y la participación junto a su hermano en la golpiza y amenazas con un arma contra su propia madre y una de sus hermanas. A pesar de los insistentes pedidos de prisión preventiva
por parte del fiscal Héctor Iturrioz, la juez le otorgó a fines de diciembre el arresto domiciliario para que cumpla en el domicilio de otra hermana, en calle Las Fresas 3.939 del Máximo Abásolo. En ese contexto, los efectivos de la Seccional Séptima tenían la obligación de presentarse todos los días en la vivienda para constatar que cumpla dicha medida, pero en más de una ocasión descubrieron que Rodríguez no estaba. Asimismo, no concurrió a una audiencia de revisión por el incumplimiento de la prisión domiciliaria y el jueves último Olavarría dictó la rebeldía. Fue capturado ayer por la tarde tras una serie de allanamientos que se realizaron por un violento robo que se produjo en la madrugada del sábado.
ENCAÑONAN A UN NIÑO
Es que al parecer en estos úl-
Archivo / elPatagónico
Detuvieron al “Chipi por una rebeldía y sospechan que participó de un asalto
■ Pablo “Chipi” Rodríguez habría cometido junto a tres individuos un violento robo domiciliario en las calles Código 554 y 559.
timos días “Chipi” volvió a protagonizar sus violentas andanzas y que la mayoría de las veces tienen como víctimas a los propios habitantes del San Cayetano. La policía sospecha que sería uno de los cuatro encapuchados que el sábado asaltaron una casa ubicada sobre las calles Código 554 y 559. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, el asalto se registró a las 7 del sábado minutos después de que la dueña de casa saliera hacia su lugar de trabajo. En la vivienda quedaron su hija de 19 años, otro hijo y dos niños de corta edad. Los delincuentes que habrían estado vigilando los movimientos de la vivienda ingresaron por
una de las ventanas. La joven al ver a los ladrones en el interior del domicilio atinó a encerrarse en una de las habitaciones. Sin embargo, los malvivientes que estaban armados la obligaron a salir y hasta le apuntaron a un chico de tres años para que los más grandes entregaran elementos de valor. La banda se apoderó de teléfonos celulares, un televisor, un equipo de música y unos 600 pesos, precisaron fuentes oficiales. Además amenazaron a la familia de que no denunciara el robo. Las víctimas esperaron hasta las 19 de ese día que llegó la madre y después de ello decidieron radicar la denuncia ante la Seccional Sexta. Doce horas
después tomó intervención la Brigada de Investigaciones para comenzar con las averiguaciones del caso. La propia investigación determinó que uno de los autores sería “Chipi”, pese a que las víctimas no aportaron muchos datos, y ayer por la tarde, entre las 18:30 y las 20:30, se ejecutaron dos allanamientos por este delito: uno en calle 558 donde habita la familia Cárdenas, conocidos como “Los peludos”, y en otro Las Fresas al 3939, donde habita Rodríguez. Ambos dieron resultados negativos. Sin embargo, permitieron detener a “Chipi”, quien se espera que ahora continúe tras las rejas.
AYER SE LLEVO A CABO LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION TRAS EL INCIDENTE QUE SE PRODUJO EN LA GUARDIA
Tras los incidentes del sábado un juez pidió mayor seguridad en el Hospital de Trelew Luis Pichiñán Ojeda fue imputado por los incidentes que el sábado por la madrugada se produjeron entre dos grupos antagónicos en el interior del Hospital de Trelew. Fue en ese marco donde el juez de la causa César Zaratiegui le pidió a la policía de la Unidad Regional mayor presencia y seguridad en el interior del nosocomio. Eran cerca de las 6:10 del sábado cuando se produjo un grave incidente en la guardia del Hospital de Trelew. El enfrentamiento de dos grupos antagónicos quedó registrado en las cámaras de seguridad, al igual que los daños que se produjeron y el momen-
to en que detienen al ahora único imputado: Luis Pichiñán Ojeda. Ayer el hombre fue sometido a la audiencia de control de detención y apertura de la investigación en su contra y por no contar con antecedentes policiales, más el tipo de delito del que se lo acusó, fue liberado. Sin embargo, fue en este marco, donde el juez de la causa César Zaratiegui aprovechó para pedir mayor seguridad dentro del centro asistencial a la Unidad Regional de esa ciudad. El pedido coincidió con lo solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Lucas Kolsch quien tras describir el hecho y la imputa-
ción contra Pichiñán Ojeda, pidió mayor presencia policial en el lugar porque, según las autoridades del lugar, ese tipo de incidentes son frecuentes. Así Zaratiegui hizo lugar al pedido del acusador y criticó duramente lo que sucedido en el centro asistencial. “El daño que se produjo como consecuencia del incidente es muy serio por tratarse de un hospital público. Toda la sociedad está cansada de estos hechos y así como se cansa la gente también me canso yo, siempre por las mismas cuestiones”, señaló. “Es inaceptable que se atente contra las instalaciones del lugar. Por experiencia propia, porque alguna vez me
tocó estar en la guaria del hospital, conozco de la dedicación con la que trabaja el personal del lugar. Por eso su conducta no sólo es reprochable, sino también que es indignante”, le dijo a Pichiñán Ojeda, quien fue imputado por el delito de daño agravado en carácter de autor. La abogada defensora pública Flora Mollard no se opuso a lo solicitado por la Fiscalía, pero mencionó que “fue solo un incidente y no hubo intenciones de producir roturas en el lugar”, dejando abierta la posibilidad de aplicar la figura de la “reparación” como medida alternativa a la continuidad del proceso judicial.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
SE ENCUENTRA EN ESTADO DELICADO DEBIDO A UNA INFECCION EN LOS PULMONES
El policía víctima de una explosión fue derivado a clínica de Buenos Aires Alberto Silva, quien hace una semana sufrió quemaduras en el rostro y cuerpo producto de la explosión en una fosa de la comisaría de Kilómetro 8, tuvo que ser trasladado de urgencia a Capital Federal. Una serie de estudios detectaron que tiene afectados los bronquios y la tráquea.
G
ran preocupación existe en la Policía del Chubut por el estado de salud del agente Alberto Rubén Silva (29), oriundo de la localidad de Camarones pero que presta servicios en Comodoro Rivadavia. En la noche del sábado fue derivado en un vuelo sanitario al Centro Médico Integral Fitz Roy, en Buenos Aires. El efectivo, padre de un bebé de sólo dos meses, fue víctima de un accidente laboral el lunes 25 de enero, en el predio de la empresa Petroquímica donde funciona hace varios años la dependencia policial del barrio Don Bosco ya que no posee edificio propio. Según la investigación, Silva y un compañero limpiaban una antigua fosa de los galpones que se encuentran detrás de la guardia de la comisaría. Habrían querido quemar basura en el mismo lugar, lo que habría provocado una explosión por la acumulación de residuos de gases que quedaron con el tiempo en esa fosa. El agente padeció quemaduras en el rostro, cuello y pecho. Los médicos del sanatorio La Española lo indujeron a un coma por 72 horas para estabi-
lizarlo. Después fue sometido a una serie de estudios para conocer el estado de órganos internos. Fuentes oficiales precisaron a El Patagónico que el policía tenía comprometida la tráquea, los bronquios y además se detectó una infección en los pulmones. Por esa razón, los médicos pidieron el traslado al centro especializado donde fue acompañado por su madre que llegó a esta ciudad ni bien fue anoticiada del accidente. La derivación se efectuó en la noche del sábado a bordo de un avión sanitario. En tanto, su pareja y su hijo se encuentran en esta ciudad. Las autoridades policiales analizaban ayer el traslado a Capital Federal de una hermana de Silvia que reside en Trelew. La preocupación por el estado de salud creció en las últimas horas, principalmente por la infección en los pulmones que complicó el panorama del agente que hace unos diez años se desempeña en dependencias de Comodoro Rivadavia. Desde la Unidad Regional lleva adelante una investigación para determinar las causas y responsabilidades.
■ Una infección en los pulmones compromete la salud del policía que hace una semana sufrió un accidente en la comisaría de Km 8.
18 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Agenda Se perdió Rocco
El lunes por la mañana salió de su casa en el barrio Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio por favor comunicarse el 154050399 - 154584518
Cachorra extraviada
Segundo Cárdenas Cárdenas, Clemira Contreras Bórquez, Teresa Ada Carrizo, Erminda Echeverría, Roberto Arcadio Fernández, Isabel García Martínez, Paula Julia Godoy, Deidamia Herrera Pinilla, María Amelia Lepio Garate, Víctor Alejandro Mamani, María Luisa Carrizo, Carlos Arturo González Garrido, Ana Saigg, Margarita del Carmen Coronado Rantul, Felicia Allende, Olinda Soto Almonacid, Aída Plaza, Claudina Soto, Lucinda Del Valle Sosa, María Elena Sánchez, Ana Delia Soto, Blas Soto Campos, Josefa Ester Soria, Luis Alfonso Vidal Gallardo, Alfredo Víctor Muñoz.- A.JU.R.P.E. filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
Asamblea en el Hospital Regional La comisión directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado convoca a los afiliados pertenecientes al Ministerio de Salud a una asamblea hoy lunes 1 de febrero a las 12 en el hall del Hospital Regional. El motivo urgente es tratar los despidos injustificados a compañeros del mismo. Sumate, decidí, participá.
Feria de garaje Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.
Regalan cachorros
La Parroquia San José Obrero del barrio Juan XXIII invita a la comunidad a la feria de garaje que se realizará el martes 2 de febrero, a partir de las 15.
Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Matilde Fourzans Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2.000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.
Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Cumpleaños de febrero en AJURPE “Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría” George Sand” y.... brindemos por los años que han pasado... cuando caminábamos ligerito, sin dolor de espalda, ni de rodillas, ni en las manos, por esos tiempos felices, porque estamos aún con ganas de disfrutar a pesar de.... que no pueda nadie hacernos sentir mal, sonreír ante la adversidad… Que lo pasen de lo mejor se lo merecen con todo cariño feliz cumple para: Magdalena Marta Baldiviezo, Ernestino Barrera, Juana Nicolasa Barrera, Andrea Barrionuevo, Flavie Elida Bandeo, Mercedes Billet, Manuel
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.
Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.
Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo
Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía. En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJBCONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina
Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@ gmail.com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.
Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la pro-
fesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp. edu.ar.
Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Abono de boleto línea 3A La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir de hoy 1 de febrero del corriente año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.
Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Las instalaciones de Canal 13 y TN fueron evacuadas ayer a la tarde y las señales salieron temporalmente del aire a causa de un incendio en un depósito que fue controlado por Bomberos.
NACIONALES | Internacionales EN LUGAR DE DISCUTIR UNA NUEVA LEY DE COPARTICIPACION
Nación estudia aumentar la masa “coparticipable” a las provincias Actualmente, la proporción de la masa coparticipable es de 75-25, es decir el 75% de lo recaudado se lo queda el Estado nacional. El gobierno aspira a llevarlo al mediano plazo a un 66-34, pero fomentando la transferencia de responsabilidades junto a los recursos, con un modelo similar a lo firmado con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuanto a la Policía Federal.
E
l Gobierno nacional comenzará a mediados de este mes una ronda de diálogo con los ministro de Economía de todas las provincias para definir una “federalización” de la masa coparticipable de impuestos, pero dejará en segundo plano la discusión de una nueva ley de Coparticipación, que prevén de casi imposible concreción. Según informaron a Télam altas fuentes del Ministerio del Interior, “no es prioridad consensuar una nueva ley de Coparticipación” porque es “un debate abstracto y sólo se lo-
graría si las 24 provincias están de acuerdo, algo muy difícil”. A pesar de lo dicho por el presidente Mauricio Macri, que en más de una oportunidad puso como objetivo final una nueva ley, el oficialismo tiene definida una meta más pragmática: incrementar la masa coparticipable para “federalizar” la recaudación, remarcaron desde Interior. Actualmente, la proporción de la masa coparticipable es de 75-25 (75% de lo recaudado se lo queda el Estado nacional), y el gobierno aspira a llevarlo al mediano plazo “a un 66-
34”, fomentando el reparto de competencias junto con sus recursos (con un modelo similar a lo firmado con la Ciudad en cuanto a la Policía Federal). “La Nación no puede estar ocupándose de licitar obras para veredas y asfalto, eso será delegado”, ejemplifican altas fuentes oficiales, y aseguran que las provincias serán más beneficiadas por esa forma de reparto que por una nueva ley de coparticipación, que sería un proceso mucho más largo. El intercambio comenzará en dos semanas, cuando el viceministro de Interior, Sebastián
García de Luca, y el secretario de Relaciones con las Provincias, Alejandro Caldarelli (abocado más a la parte económica) comiencen el ciclo de encuentros con ministerios de Economía o Hacienda de cada una de las 24 provincias. Como telón de fondo, el oficialismo es consciente que en un mes inician las sesiones ordinarias del Congreso, en el que cuenta con una ostensible minoría en ambas cámaras, por lo que busca durante febrero llevar a los papeles el nuevo flujo de erogaciones para las provincias (cuyos gobernado-
■ Nación busca transferirle más fondos a las provincias, pero también pretende traspasarle mayores responsabilidades.
res, espera, influencien a sus legisladores). En la última semana, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, recibió a los gobernadores peronistas para dialogar sobre este tema y en sus declaraciones graficó la estrategia: “Hay que transferir más recursos a las provincias y la contraparte es que se le transfieran más responsabilidades”.
En nueve provincias el gasto público supera el 30% de su producto bruto En la mitad de las provincias del país el gasto público representa más del 25 por ciento del tamaño de sus Productos Brutos Geográficos y el empleo público explica más del 40 por ciento de la masa salarial, de acuerdo a un estudio privado que analizó el crecimiento del tamaño del Estado en la última década en momentos en que la Nación y los gobernadores se proponen discutir un nuevo esquema de coparticipación federal. El trabajo realizado por la consultora Federico Muñoz y Asociados, destacó: “en los últimos diez años, en todas las provincias (con excepción de Neuquén) subió la participación del Estado en la economía” y precisó: “Formosa, Chaco y Misiones lideraron el ranking de crecimiento en puntos porcentuales de participación”.
En ese sentido, se planteó que tomando como referencia 2014 se aprecia que en nueve de los 24 distritos el gasto público provincial representó más del 30 por ciento de su producto bruto (en Formosa, la relación supera el 60 por ciento), y en el extremo opuesto, en Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Río Negro, donde el gasto estatal es menor al 20 por ciento de sus respectivos productos. Otra variable analizada por el informe fue el peso del Estado como empleador en las distintas economías provinciales lo que permitió afirmar que “las provincias en las que los salarios públicos tienen mayor peso son Formosa (69%), Catamarca (60%) y Chaco (59%)”, en tanto que Capital Federal representa apenas el 10 por ciento de la masa salarial total en el distrito y trepa en Buenos Aires a
26%, y en Santa Fe, Chubut, San Luis y Córdoba comparten un ratio del 29 por ciento. “El aumento del gasto provincial -agregó el informe- tuvo además su correlato en una mayor presión fiscal local y una mayor dependencia financiera del gobierno central”, por lo que destacó que el ciclo económico de las provincias suele correlacionarse estrechamente con el de sus sectores públicos. A partir de esa descripción el estudio explica: “el monitoreo del tamaño del sector público y situación fiscal se convierte en una herramienta imprescindible para entender tanto los movimientos de sus economías como la evolución de sus sectores productivos”. Así, “la relación entre el gasto público agregado de los 24 distritos y la suma de sus PBG aumentó en 5,7 puntos por-
centuales entre 2005 y 2014”, expresó entre sus conclusiones la consultora, al señalar que esta suba confirma que “en la última década, las provincias acompañaron el proceso de crecimiento del tamaño del Estado que comandó el Gobierno nacional”. Finalmente, el estudio puso el foco en la dinámica del gasto público en Capital Federal durante la última década para destacar como “hecho curioso” que el ratio Gasto / PBG pasó de 4,2 por ciento en 2005 a 7,6 por ciento en 2014. “Si bien el ratio sigue siendo el menor de los 24 distritos, también es cierto que -medido en términos proporcionales (+82%)- dicho aumento fue el mayor en el período en cuestión”, lo que permitiría “refutar el argumento que sostiene que el macrismo promovería una retracción del tamaño del Estado”.
20 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 ES POR LA LEGISLACION NACIONAL APROBADA EL AÑO PASADO QUE INCENTIVA LA GENERACION ELECTRICA A PARTIR DE FUENTES LIMPIAS
Los grandes consumidores requerirán 900 mw de energías renovables por año Estiman que esa será la demanda de energías renovables por parte de unos 8.000 grandes usuarios, ya que con la entrada en vigencia de la Ley 27.711 el 8 por ciento de la energía eléctrica consumida en el país al 31 de diciembre de 2017 tiene que provenir de fuentes renovables, porcentaje que crece escalonadamente hasta alcanzar un 20 por ciento a fines de 2025.
L
a demanda de energías renovables por parte de unos 8.000 grandes usuarios será de 900 megawatts (MW) adicionales por año, lo que requerirá una inversión inicial de 1.800 millones de dólares, estimó un análisis del mercado realizado por una empresa comercializadora de energía sobre la base de la nueva legislación que incentiva la generación eléctrica a partir de fuentes limpias. La reciente Ley 27.711 –aprobada en 2015 e impulsada por el entonces senador nacional por Chubut, Marcelo Guinle (FpV)-, para la cual el sector espera en breve su reglamentación, dispone que el 8 por ciento de la energía eléctrica consumida al 31 de diciembre de 2017 tiene que provenir de fuentes renovables, porcentaje que crece escalonadamente hasta alcanzar un 20 por ciento a fines de 2025. Juan Bosch, presidente de Saesa, una empresa dedicada a la comercialización de distintos tipos de energías para grandes empresas, destacó que por la nueva ley “se crea la
demanda y se crean las condiciones y los incentivos para las inversiones, a lo que se suma el consenso de que es el mejor camino para la diversificación y la independencia energética”. Pero cumplir con la nueva norma “se va a requerir la instalación de una gran oferta de
generación” explicó Bosch al destacar que hay identificados unos 8.000 grandes consumidores energéticos en condiciones de comprar energía de fuentes verdes y estimó que alcanzaría a conformar una demanda de 900 megawatts adicionales por año para el bienio 2016/17. Para Bosch el desafío “es muy grande pero no imposible” al entender que a un costo de instalación de 2 millones de dólares por cada megawatt nuevo se requerirán unos 1.800 millones de dólares de inversión al año, y la cifra se puede elevar aún más si se estima que la demanda alcanzaría unos 3.000 MW para 2025. A modo de comparación, el trader –tal como en el sector se denomina a los intermediadores en la comercializacióndestacó que Uruguay cuenta en la actualidad con unos 800 MW de energía generados por
■ La nueva ley fomenta el uso de energías limpias entre los grandes usuarios del sistema eléctrico.
fuentes renovables, y prevé cerrar 2016 con un parque de 1.400 MW disponible, frente a los 180 con los que cuenta en la actualidad la Argentina. En cuanto al precio de estas nuevas energías, Bosch explicó que “si bien el precio actual de la energía de fuentes renovables hoy resultaría superior a la que se obtiene en el mercado eléctrico nacional, el costo efectivo promedio del consumo de energía de las grandes empresas representa el 5 por ciento de sus gastos totales de producción”. Es decir, que “el 8 por ciento que requiere cumplir la Ley
27.711 representa el 0,46 por ciento de costos de esas 8.000 empresas” identificadas que están en condiciones de armar sus contratos de compra, lo que para Bosch “no representa un desafío gigante para la industria”. Hoy el país importa un 15 por ciento de la energía que consume y la Ley brinda las herramientas para reemplazar combustibles importados con energía verde producida con inversiones que aprovechen en viento, el agua y el sol, entre otros recursos, lo que genera valor agregado, mano de obra y fuerte desarrollo industrial. Al respecto, Bosch afirmó: “la energía eólica es en la Argentina la más competitiva, y en ese camino Saesa tiene identificados 30 proyectos de nuevos parques eólicos ya listos para el inicio de construcción que aportarían unos 2.000 MW”. Si bien el desarrollo, asegura el empresario, depende fundamentalmente del tema financiero, se trata de “inversiones muy escalables, ya que los parques pueden comenzar con 50 MW e ir ampliándose indefinidamente”. Además, por los incentivos y la tecnología desarrollada “el mundo está deseoso de invertir en energías renovables”, dijo Bosch. La tarea de Saesa, en este nuevo contexto energético, es ofrecer como intermediador “una colocación del flujo de energía previsible a mediano y largo plazo” y, para la demanda, “un abastecimiento personalizado a sus necesidades en los distintos momentos del año” que permite “flexibilizar la oferta con un agregación de demanda”.
Piden a Vidal que baje impuestos que recargan tarifas de luz en Buenos Aires El presidente de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Albisu, (massista) le pidió ayer a la gobernadora María Eugenia VIdal que reduzca el impacto del aumento de las tarifas a través de la eliminación de impuestos provinciales sobre las boletas, que en algunos casos alcanza al 110 por ciento del total. A través de un comunicado, el legislador explicó que el gobierno bonaerense “tranquilamente puede eliminar algunos tributos vinculados al sector, e impulsar con mayor fuerza la tarifa de interés social, ya que los usuarios residenciales del servicio de energía eléctrica ven gravados sus consumos con más de un 30% de impuestos provinciales en promedio, con sectores aún con mayor carga”. Albisu enumeró las leyes 7.290 y 9.038 como las más gravosas, a lo que se suma “el 21% de IVA y el 0,6% del fondo eléctrico destinado a Santa Cruz, con lo cual según el municipio y la cooperativa que se tenga (hay más de 200 cooperativas en la provincia) la carga tributaria sobre el consumo eléctrico puede variar entre un 51% y un 110%. O sea, cada $100 que se pagan de energía, se pueden llegar a abonar entre $51 o $110 de impuestos”, indicó. El legislador afirmó luego que “la política del último gobierno ha sido desastrosa en materia tarifaria, ya que por años subsidio el consumo en la Ciudad de Buenos Aires en detrimento del interior, y por eso ahora sería deseable que esta nueva administración, al menos en la provincia, no le haga pagar la carga nuevamente a los mismos sectores”. “Los impuestos aplicados al consumo de energía además de ser injustificados y regresivos son claramente inconstitucionales, por lo que la gobernadora debe impulsar su eliminación, así como además reducir el fondo compensador que se cobra a los usuarios del interior de la provincia”, aseveró.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL SECRETARIO DE FINANZAS, LUIS CAPUTO, EXPONDRA EN NUEVA YORK LA OFERTA PARA RESOLVER LA SITUACION DE LA DEUDA EN DEFAULT
Argentina presenta su propuesta de negociación a los fondos buitre El monto total aproximado bajo discusión entre las partes superaría los 10.000 millones de dólares.
E
l secretario de Finanzas, Luis Caputo, presentará hoy en Nueva York la propuesta de negociación que realizará Argentina a los fondos buitre para resolver la situación de la deuda en default. Caputo, que viajó días atrás a la Gran Manzana, mantendrá “reuniones informales” con el mediador, Daniel Pollack, hoy y mañana, confirmó a Télam una fuente del ministerio de Hacienda y Finanzas. La presentación argentina había sido originalmente pautada para la semana del 25 de enero, pero a solicitud de los bonistas en default fue retrasada siete días más alegando “problemas de logística”, según transmitió enton-
■ El secretario de Finanzas, Luis Caputo, es quien presentará la propuesta en Nueva York.
Dietrich anunció modificaciones en el modelo de subsidios al transporte El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que los subsidios en su área “van a continuar”, que en el corto plazo no se prevén aumentos de tarifas aunque ratificó que “el modelo se va a ir modificando” de acuerdo a la evaluación económica y de costos que se está realizando del sector y de las empresas. “Los subsidios al transporte van a continuar, pero vamos a ir modificando el modelo, y para ello estamos terminando de ver todos los costos del sistema, conciliando la información y trabajando para que el sistema en el Area Metropolitana Buenos Aires permita un control más importante”, afirmó el ministro en declaraciones a Radio Continental. Dietrich precisó que “a mediano y largo plazo la tendencia es ir yendo a un subsidio más orientado a la capacidad económica de la demanda, y a un sistema de tarifa plana multimodal de forma tal de privilegiar a los que viven más lejos, que son los que menos tienen respecto al uso del transporte”. La tarifa multimodal es un proyecto ya planteado por el gobierno nacional y permitiría aplicar una tarifa única en un período determinado para combinar el transporte en colectivos, trenes o subtes, lo que permitiría reducir sensiblemente el costo de traslado de los pasajeros. Sobre la posibilidad de que se anuncien incrementos tarifarios para los servicios de transporte, Dietrich aseguró que “no en el corto plazo”, aunque esa medida dependerá del análisis de las estructura y evolución de los costos de los últimos meses de 2015. “Estamos trabajando en distintos planos, uno es el tarifario que no varía en el caso de los colectivos desde julio de 2014. Otro plano es la estructura de costos del sistema, y a medida que se consolide se van a ir tomando las decisiones con la visión de mediano largo plazo”, precisó el funcionario. Dietrich también alertó que se está advirtiendo un “armado” en el caso de las licitaciones para la compra de las máquinas para el sistema SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) que, de confirmarse, permitiría “realizar una denuncia” por presuntas irregularidades. “Estaba todo muy armado para que, de mínima, los pliegos para la compra de las máquinas no posibilitara tanta competencia”, afirmó Dietrich al explicar que “hay una oportunidad gigante de reducir fuertemente los costos de la compra” de los equipos, aunque admitió que “la otra cara es que el sistema funciona muy bien”.
ces Pollack al secretario de Finanzas. El monto total aproximado bajo discusión entre las partes superaría los 10.000 millones de dólares. Días atrás, el presidente Mauricio Macri reiteró que el gobierno está “preparado para conformar un acuerdo” y afirmó además que está “comprometido con encontrar lo antes posible la forma para un acuerdo que sea balanceado para las dos partes”. “Esperamos que la otra par-
te también se comprometa”, dijo el mandatario tras conocerse el cambio de fecha para la presentación de la propuesta, que ya tiene definida una oferta para los fondos buitre y para los demás holdouts que intervienen en el caso. El 14 de enero, Caputo había llevado adelante un largo día de reuniones en las oficinas de Pollack, ubicadas en el 245 Park Avenue de Manhattan, junto al mediador y a los representantes de “tenedores principales” de bonos
que no fueron reestructurados, así como con abogados de los bonistas conocidos como “me too”. En diálogo con la prensa una vez concluida la jornada, el secretario de Finanzas aseguró que el objetivo del gobierno argentino es “dejar atrás” el litigio con los fondos buitres, y señaló el gobierno nacional está dispuesto “a negociar”. “Si los holdouts también tienen la misma intención, deberíamos llegar a un acuerdo”, concluyó el funcionario.
22 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Información general EL FENOMENO SE DA CUANDO EL CONSUMO EXCESIVO DE INTERNET LE GENERA A UNA PERSONA PROBLEMAS GRAVES CON SUS AMIGOS, PAREJA, TRABAJO O FAMILIA Y HASTA CON SU SALUD
El uso de redes sociales se convierte en adicción si altera la vida de los usuarios La dependencia y el uso excesivo de redes sociales, en un marco donde Facebook cuenta con más de 1.500 millones de usuarios en el mundo mientras que suman 300 millones los de Twitter, puede en ocasiones “generar conflictos en diversos ámbitos de la vida de una persona” y llegar a tratarse de una “adicción”, en este caso a internet, si se detectan ciertos patrones de comportamiento.
“S
i bien la adicción a internet aún no está incluida en la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, de la Asociación Americana de Psiquiatría, existe un consenso entre los profesionales respecto de que efectivamente se presentan casos de com-
portamientos de personas vinculados a las redes sociales que reúnen las variables para definirlos como una adicción”, explicó a Télam Laura Jurkowski, psicóloga especialista en este tema. Los usos que las personas le dan a las redes sociales son diversos y en ocasiones están vinculados a su área profesional, como por ejemplo el caso de Valentín Muro, un joven que se dedica a la filosofía y la tecnología, y a “entender cómo funcionan las cosas”, título que lleva una charla que brindó en el ciclo de conferencias TEDx. “Quise darme de baja de Facebook porque me abrumaba el recibir información constantemente, y no me refiero a las notificaciones sino al hecho de procesar información constantemente con su consecuente carga cognitiva”, relató Muro a Télam. La razón por la que el joven “no pudo” darse de baja de esa red social fue que era administrador de varias cuentas profesionales que estaban vinculadas a su cuenta personal, y él era el único encargado de manejarlas. Jurkowski, que también es fundadora de Reconectarse -un centro de tratamiento de adicciones a Internet-, señaló que las herramientas tecnológicas “son muy im-
Con el “síndrome de abstinencia” la persona empieza a sentir malestar y angustia cuando no se puede conectar, y luego está “el fenómeno de tolerancia” que tiene que ver con que el usuario necesita estar cada vez más tiempo conectado para obtener el mismo resultado, que antes le llevaba un tiempo menor.
portantes y actualmente no se puede prescindir de ellas”, pero al mismo tiempo aclaró cuáles son los comportamientos de los usuarios por los cuales hay que prender el alerta. “Los parámetros son los de cualquier otra adicción, la búsqueda y sensación de gratificación por el uso de esta red, que de otra manera no se puede conseguir, y que a veces se consideran como un escape a otros problemas”, precisó. La especialista también remarcó como síntoma el hecho de que “muchas veces la actividad con las redes sociales pasa a ser lo más importante que la persona tiene y genera una dependencia, y es así como su humor cambia si puede o no conectarse”. En este caso, se pueden citar como ejemplo los momentos en que por alguna falla técnica las redes sociales se caen durante solo unos minutos, como fue el caso de Twitter el pasado lunes, y ello genera un aluvión de mensajes de los usuarios con quejas o preguntas respecto de lo que pasa con el servicio. Todas esos comportamientos se suman al “síndrome de abstinencia”, por el cual la persona empieza a sentir malestar y angustia cuando no se puede conectar, y lue-
go está “el fenómeno de tolerancia” que tiene que ver con que el usuario necesita estar cada vez más tiempo conectado para obtener el mismo resultado, que antes le llevaba un tiempo menor”, explicó la especialista. Es importante destacar que lo que define si hay una adicción a las redes sociales no es “el tiempo que el usuario permanece conectado”, sino cuando su comportamiento empieza a “interferir en su vida” y comienza a generarle problemas” graves con sus amigos, pareja, trabajo o familia y hasta con su salud, subrayó Jurkowski. Los tratamientos de recuperación dependen en primer lugar de la situación de la persona, y de la contención que pueda recibir de familia o amigos, explicó la especialista y agregó que “el paciente tiene que empezar a darse cuenta de que tiene un problema”. “Después se trabaja con una terapia individual, cognitiva-conductual, para que el paciente logre una reorganización del uso de la computadora, teniendo en cuenta que la tecnología es una herramienta muy importante en este momento, y no se puede prescindir de ella”, remarcó Jurkowski. Estas cuestiones también pueden despertarse por iniciativa de los propios usuarios, como cuenta Estefanía Franceschi, quien trabaja en una empresa de comunicaciones. “Cuando generé mi cuenta en Twitter no pude evitar tener una sobredosis de uso de la red social, estaba pendiente de los Trending Topics, de generar buenos tuits y sorprenderme de la creatividad de otros usuarios”, comentó a Télam la joven y agregó que usó esta red social durante un año de manera periódica y en un momento quiso darse de baja. Pero finalmente no llegó a hacerlo y le encontró un uso alternativo como canal de consulta con empresas de servicios porque consideró que las respuestas allí “son más rápidas y efectivas”. Asimismo, Jurkowski indicó como parte del tratamiento, el trabajo con todos los problemas subyacentes que puede llegar a tener la persona, como el de habilidades sociales, autoestima, familiares, poca tolerancia al malestar, entre otros, y en algunos caso es necesaria una “evaluación psiquiátrica”.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE CHICOS QUE LLEGARON SOLOS A ESE CONTINENTE EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS
Europol denuncia que 10.000 niños refugiados desaparecieron en Europa Italia registró 5.000 niños desaparecidos, mientras que Suecia otros 1.000. Además, la agencia europea de seguridad estima que sólo el año pasado 270.000 niños llegaron a Europa entre la masa de más de un millón de refugiados de Medio Oriente y Africa.
L
a Oficina Europea de Policía, más conocida como Europol, advirtió ayer que al menos 10.000 niños refugiados que llegaron solos a Europa en los últimos dos años desaparecieron sin dejar ningún rastro oficial en alguno de los estados del bloque, un dato que se suma a los naufragios cotidianos que ya dejaron unos 4.000 muertos desde 2015. Al mismo tiempo, la Guardia Costera italiana informó ayer que en las últimas horas rescató a 655 personas que navegaban en las aguas del Canal de Sicilia en condiciones muy precarias, intentando cruzar desde el norte de África hasta las costas sur de Europa, una ruta que han realizado cientos de miles en el último año, con masivos naufragios. Mientras el peligro más flagrante se ve todos los días en el mar Mediterráneo con el sinfín de barcazas y gomones que intenta superar el oleaje y las bajas temperaturas y acercarse a una isla griega o una costa italiana, Europol advirtió ayer sobre otro peligro, éste en el continente.
■ Tan sólo el año pasado ingresaron a Europa unos 270 mil niños entre los refugiados.
La agencia policial con sede en La Haya denunció que la cifra de 10.000 niños que desaparecieron de los registros oficiales europeos en los últimos dos años es sólo “un cálculo conservador”. “Esto no quiere decir que a todos ellos les haya pasado algo. Algunos de esos niños podrían estar viviendo ya con parientes. Lo que sí significa, sin embargo, es que estos niños corren al menos un riesgo potencial”, explicó un vocero de la agencia a la prensa. El funcionario dio como ejemplos que Italia registró 5.000 niños desaparecidos, mientras que Suecia otros mil. Sin embargo, el vocero no pudo ofrecer cifras de otros países para alcanzar al saldo final de 10.000, según reprodujo la agencia de noticias DPA. El vocero también secundó a
Capturaron a 22 operadores “de alto nivel” del cartel del “Chapo” Guzmán Autoridades de México con apoyo de agencias de Estados Unidos capturaron a 22 operadores “de alto nivel” del cartel de Sinaloa que dirige el recientemente recapturado capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, informaron fuentes oficiales. La llamada Operación Diablo Express, en la que también resultaron muertos dos presuntos narcotraficantes, se realizó el viernes en un municipio del estado norteño Sonora, cerca de la frontera con Arizona, Estados Unidos. En el operativo, las autoridades se incautaron de 15 fusiles de asalto, otras armas y 250 kilos de marihuana, reportó el diario El Universal. La vocera del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, Gillian Christensen, afirmó que la operación apuntaba a “miembros de alto nivel” del cartel de Sinaloa. La célula desarticulada estaba formada, entre otros, por operadores financieros de El Chapo Guzmán, quien fue recapturado a comienzos de este mes, tras haber fugado en julio pasado del penal de máxima seguridad donde estaba recluido. En la zona desértica donde se produjo el operativo -que contó con apoyo de helicópteros-, los presuntos operadores de Guzmán no solo almacenaban droga sino que mantenían cautivos a migrantes en tránsito hacia Estados Unidos, dijeron fuentes oficiales mexicanas y norteamericanas.
Brian Donald, uno de los responsables de Europol, quien el sábado denunció en diálogo con el diario británico The Guardian, que existen pruebas de que algunos de los niños que llegaron solos a Europa fueron víctimas de abusos sexuales una vez dentro del continente. Tanto en Alemania como en Hungría “un gran número” de criminales que explotaban a refugiados fueron detenidos, según destacó el vocero de Europol. La agencia europea de seguridad estima que sólo el año pasado 270.000 niños llegaron a
Europa entre la masa de más de un millón de refugiados de Medio Oriente y Africa que desembarcaron esperando un futuro mejor. Pese a que muchos de ellos llegaron escapando de guerras, como la siria, conflictos religiosos o sectarios, como el iraquí, afgano o nigeriano; o del hambre, una situación igual de dramática y vital en parte de África, la mayoría de los países de la Unión Europea y varios de vecinos cerraron sus fronteras, levantaron vallas, controles u otros obstáculos para fre-
nar el ingreso de demandantes de asilo. Estas medidas restrictivas se multiplican y afianzaron en este primer mes de 2016, impulsadas por el creciente clima político anti migratorio y xenófobo, traducido en ataques a centros de refugiados y la estimagtización que promueven algunos países, pintando las puertas de sus casas o permitiendo la confiscación de sus pocos bienes de valor para pagar su “estadía”. En Alemania, la fuerza euroescéptica Alternativa para Alemania ganó popularidad en los meses de la mano de un discurso cada vez más de ultraderecha y racista contra los refugiados y los inmigrantes. Esa misma fuerza que hace apenas dos años no logró entrar al Parlamento alemán, ahora suma una intención del 12%, según sondeo difundido ayer por el instituto Emnid, que también registra una caída del apoyo de la canciller conservadora Angela Merkel y de su gobierno. Cuánto más difícil se hace llegar a Europa y luego cruzar el continente hasta los países más ricos en el norte, más crecen y se fortalecen las mafias que hacen dinero con la desesperación de familias y personas individuales que están dispuestas a todo, incluso a morir en el intento, con tal de escapar de una vida sin futuro.
24 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos SU AUTOR ES EL HISTORIADOR NIKOLAUS WACHSMANN Y SE TITULA “KL. UNA HISTORIA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION NAZIS”
Un libro sobre los campos de concentración recupera testimonios de víctimas y verdugos Aporta claridad sobre zonas hasta ahora difusas como la manera en que se vincularon la explotación industrial del trabajo esclavo con el exterminio de cerca de dos millones de personas.
E
l historiador alemán Nikolaus Wachsmann rastrea en “KL. Una historia de los campos de concentración nazis” el origen de estos emblemas del horror desde sus comienzos en 1933 hasta su extinción en la primavera de 1945, iluminando zonas hasta ahora difusas como la manera en que se vincularon la explotación industrial del trabajo esclavo con el exterminio de cerca de dos millones de personas. A pesar de que sobre el nazismo y sus secuelas se ha indagado más que sobre cualquier otro período de la historia, no había surgido hasta el momento ningún texto que analizara en exclusividad su evolución a través del tiempo y la experiencia de las víctimas y los verdugos que habitaron Sus espacios. Con el propósito de reparar esa omisión, Wachsmann emprende en esta obra publicada por el sello Crítica un documentado recorrido donde describe el circuito de la vida y la muerte en estos tenebrosos espacios y regis-
tra las transformaciones que se produjeron en ellos al calor de los cambios políticos y sociales introducidos por el régimen nazi. A través de más de 800 páginas, la obra da cuenta de la configuración de los campos de concentración durante los
12 años de gobierno del Tercer Reich y despeja dudas en torno a una serie de espacios que no pertenecen a esta categoría, como los campamentos de Treblinka y Sobibor, creados con la excluyente misión del exterminio. La disquisición de Wachs-
mann entre campos de concentración y campos de exterminio es clara: en los primeros murió gran cantidad de gente por hambre, enfermedades o exceso de trabajo, pero el asesinato no fue el único propósito, como sí aconteció con los segundos. El historiador alemán se ha pasado los últimos diez años dedicado a la investigación de este tema, que en su texto se enriquece a partir del contrapunto entre los tramos de descripciones documentadas y las historias personales de las víctimas y sus torturadores. Según Wachsmann, los campos se propagaron después de que los nazis tomaran el poder en 1933 con el objetivo de amedrentar a los opositores políticos y rápidamente burlaron los incipientes controles estatales para vulnerar todo límite: al llegar 1945 había más de 700.000 prisioneros en más de 500 campamentos y campos de “satélites”. El historiador alemán explica cómo las SS de Heinrich Himmler tomaron el control del sistema de campos de concentración y lo pusieron al servicio del hostigamiento a comunistas, homosexuales, judíos y prisioneros de guerra rusos, polacos. Wachsmann describe en su texto todo un catálogo de atrocidades como la existencia de los “comando de pie”, una modalidad que obligaba a todos los prisioneros sin trabajo asignado a permanecer de pie todo el dí a dentro de un reciento lleno de gente, al tiempo que los niños que eran demasiado jóvenes para trabajar debían marchar en círculos todo el día.
El investigador sostiene que los campos de concentración nazis tuvieron en su origen una finalidad ligada a funcionar como “herramientas de opresión”, pero a medida que crecieron naturalizaron métodos cada vez más extremos de crueldad que sumergieron a la víctima y al agresor con su monstruosidad. Como era previsible, Wachsmann pone el foco en Auschwitz, el principal entre los 27 campos testimoniados y aquel cuya maquinaria de exterminio permaneció intacta para estudiar y fotografiar. El historiador documenta que el campo inaugurado en junio de 1940 fue letal desde sus inicios: de los 147.000 polacos enviados a Auschwitz, 74.000 murieron, más que el número total de presos, que murieron en cualquier otro campo, con la excepción de Mauthausen y posiblemente Majdanek. Según explica Wachsmann, los campos nazis no fueron mecanismos perfectamente engrasados desde su origen, ni mucho menos las eficaces máquinas de terror y crimen masivo que llegaron a ser durante la guerra. “Se puede comprender la evolución del nazismo en paralelo a la evolución de los campos de concentración -explica el historiador alemán en su texto-. Estos reflejaban sus cambiantes objetivos, ambiciones y obsesiones: desde la erradicación de los opositores polí ticos y los marginados sociales (como mendigos y delincuentes) antes de la guerra, a la conquista, el genocidio y el trabajo esclavo durante la misma”.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Natación: Las mellizas Etel y Sofía Sánchez terminaron quintas en el abierto alemán de nado sincronizado.
Deportes
FUE EN LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO PROVINCIAL QUE SE DESARROLLO AYER EN LA VILLA BALNEARIA
El Parador #in fue el escenario donde los deportistas recibieron su reconocimiento en el podio que en varones se completó con Facundo Parra y Sebastián Arrative. En tanto que en damas el segundo y tercer lugar correspondió a Belén Martínez y Sofía Ibáñez.
Prensa Comodoro
Moira Miranda y Jorge Acosta ganaron el triatlón de Rada Tilly
C
■ La flamante subcampeona sudamericana junior, Moira Miranda venció en la 4° fecha. Completaron el podio Belén Martínez y Sofía Ibáñez. Prensa Comodoro
on la organización del Club de Triatlón Acuarium, y el apoyo de la Municipalidad de Rada Tilly, el Ente Comodoro Deportes y Chubut Deportes finalizó en la explanada del Parador # in la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Triatlón, donde los vencedores fueron Moira Miranda y Jorge Acosta. Facundo Parra y Sebastián Arrative completaron el podio en caballeros. En tanto que en damas, secundaron a la joven comodorense -subcampeona sudamericana junior- Belén Martínez y Sofía Ibáñez. La competencia tuvo como distancia principal la clase Short, en individual y postas. Donde los participantes debieron medirse en nado, ciclismo y pedestrismo, con distancias de 750 metros, 20 kilómetros y 5 kilómetros respectivamente. Asimismo, se contempló distancia reducida para la categoría Promocional. En Promocional Caballeros, el podio se compuso por Lucas Aimetta, Miguel Mamy y Walter Edwards, en tanto que el Damas, el primer lugar fue para Victoria Gutiérrez seguida por María Fernández y Verónica Habbid. En General de postas, la pareja Toledano-Varín se impuso en varones por sobre el trío ÑiezJara-Borguesi. Mientras que en mujeres ganó la dupla RuarteVargas, seguido por el tridente Núñez-Núñez-Valle. En tanto que Zuich-Hernández-Caldas completó el podio. En Short Juveniles hicieron podio Marcos Rossi, Nicolás Recabarren y Juan Villafañe, al igual que Moira Miranda, Sofía Ibáñez y Florencia Navarro. En Short Mayores, el podio fue con Facundo Jaramillo y Juan Veliz. En tanto en Master A masculino se destacaron Jorge Costa, Fa-
■ Jorge Acosta en primer lugar, seguido de Facundo Parra y Sebastián Arrative fue el podio de los caballeros.
cundo Parra y Sebastián Arrative. Y en femenino, las principales protagonistas fueron Belén Martínez, Viviana Quezada y Claudia Pérez. Las restantes posiciones fueron las siguientes: Master B Caballeros: Marcos Hernández, Rodolfo Ivancich y Aldo Ferreyra. Master B Damas: Paulina Ripoll y Ana Sahonero. Master C Caballeros Robinson Torne, Fernando Las-
dica y César Quinteros. Master C Damas: Gianina Taurelli. Master D Caballeros: Gustavo Ibarra, Julio Ardade y Andrés Nennhuber. Master D Damas: Cristina Mendoza, Claudia Correia y Leila Pineda. Master E Caballeros: Rodolfo Rossi, Pablo Marcos y Fernando Paincho. Master E Damas Marisa Mancassola. Master F Caballeros: Ricardo Catalán, Daniel Picón.
Master G Caballeros: Mario Sosa y Fernando Oliva. Y Master H: Horacio Ulik. Como novedad, se puso en escena la competencia de Triatlón Infantil, que tiene como destinatarios a chicos de 6 a 14 años, con la intención de que los mismos hagan su primera experiencia dentro del deporte de pruebas combinadas. En el acto de premiación se con-
tó con la presencia de Mario Sosa (presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas), Ignacio Barreto (Dirección de Deportes Rada Tilly) y Othar Macharashvili (titular del Ente Comodoro Deportes). El cronograma continuará con la quinta fecha a desarrollarse en Puerto Madryn el 20 de febrero y la sexta fecha en Esquel, el 6 de marzo.
26 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Ajedrez LA PRIMERA EDICION DEL CERTAMEN DE “EL MUNDO DEL AJEDREZ” SE REALIZO EL ULTIMO SABADO
Eugenio Crespo se consagró en el Torneo de Verano 2016 El trelewense se quedó con la gloria en la categoría principal. La 2ª ubicación fue para el actual campeón del club, Maximiliano Aguinaga, con 6 pts de 7. Y en la 3ª ubicación a Gabriel Ulloa con 5 pts de 7.
un nuevo integrante de los tableros del mundo para Nicolás García, jugador que promete incrementar su nivel poco a poco. En la categoría Sub 12, el título fue para Martín Salamanca, una de las jóvenes promesas del club, con gran entusiasmo y dedicación, relativamente con muy poco tiempo de juego. El 2º lugar para Gabriel Jaramillo, otra nueva joyita para el club. En el Sub 10 ganó Jorgelina Musiquel. La 2ª ubicación fue para Santiago Villarroel, quien ha dominado bastante tiempo su categoría. En Sub 8, la gloria fue para Enzo Fuentes, quien prometió que este 2016 va a ganar todos los torneos de su categoría. De parte de la comisión del club, agradecen a todos los jugadores por haber participado del evento y, como dice Kasparov, “lo principal en ajedrez, es mantener lo acumulado, incrementarlo y transmitirlo a aquellos que vendrán después”.
E
l Mundo del Ajedrez realizó con gran convocatoria y éxito el 1er Torneo de Verano 2016, en el cual se consagró el hexacampeón de Trelew Eugenio Crespo, quien supo jugar con gran tenacidad y consiguiendo 6.5 pts de 7 posibles. La 2ª ubicación fue para el actual campeón del club, Maximiliano Aguinaga, con 6 pts de 7. Y en la 3ª ubicación a Gabriel Ulloa con 5 pts de 7. En la Categoría B, el comodorense pero radicado en Buenos Aires hace ya varios años, fue para Juan Ignacio Domínguez con 4.5 pts de 7, haciendo tablas con el campeón del evento y en la 2ª ubicación para
■ El trelewense Eugenio Crespo con su copa de campeón en la mano.
AUTOMOVILISMO
ATLETISMO
Bolt: “mi objetivo es ganar otras tres medallas de oro en Río” El atleta jamaiquino Usain Bolt aseguró ayer que su objetivo en los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 será “ganar otras tres medallas de oro” como sucedió en las anteriores ediciones de Beijing 2008 y Londres 2012. El velocista, de 29 años, se propuso “quedar en la historia como uno de los mayores deportistas de todos los tiempos”, sin interesar por igualar marcas, según declaró en una nota concedida al
diario ‘Estado’ de San Pablo. En caso de subirse a lo más alto del podio en las pruebas de 100 y 200 metros llanos y en el relevo de 4x100, como ya hizo dos veces, Bolt igualará el récord de nueve oro olímpicos que posee el estadounidense Carl Lewis. Finalmente, el jamaiquino aclaró que no pensó todavía el momento de su retiro y que su foco “está ahora en disputar bien los Juegos de Río”.
Toyota se incorporará al Turismo Nacional Las autoridades de la empresa Toyota Argentina anunciaron su incorporación con equipo oficial a la clase 3 de la categoría Turismo Nacional, posiblemente en la tercera o cuarta fecha del calendario. Su titular Daniel Herrero adelantó además, que el piloto será el entrerriano Mariano Werner, que lo hará con el modelo Corolla, armado por José Martos y cuya motorización estará a cargo de Oreste Berta. El acuerdo para esta incorporación fue sellado entre Daniel Herrero y el presidente de la Asociación Pilotos Automóviles de Turismo (APAT), Hugo Paoletti.
NICO DAPERO NO PUDO TERMINAR EN LA CATEGORIA TOYOTA SERIES
El piloto argentino Nicolás Dapero no pudo completar ninguna de las tres carreras de la categoría Toyota Series, que se desarrollaron en el circuito Hampton Downs de Nueva Zelanda, en la tercera presentación del año. Dapero sumó hoy dos nuevos abandonos en las últimas pruebas programadas, al igual que en la primera disputada el sábado cuando acusó problemas en la selectora de cambios de su monoplaza, que lo dejó al margen tras largar desde boxes. El argentino, de 17 años, que integra el equipo Giles Motosport, cuenta con el asesoramiento de su compatriota Marcelo La Manna, con miras a incursionar en la Copa Mazda en los Estados Unidos. Debido a lo sucedido en pista, Dapero no pudo puntuar para el campeonato y quedó relegado a la 17ma. posición con 172 unidades, mientras que el inglés Lando Norris lidera con 518 puntos. El sábado y domingo próximo se disputará la cuarta fecha de la temporada en el circuito de Taupo, ubicado 370 kilómetros al norte de la capital neozelandesa de Wellington.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis EL NUMERO UNO DEL MUNDO DERROTO EN LA FINAL DEL PRIMER GRAND SLAM AL BRITANICO ANDY MURRAY Y SE CORONO CAMPEON POR SEXTA VEZ
Novak Djokovic se coronó en Australia e igualó a la leyenda de Roy Emerson El serbio se impuso por 6-1, 7-5 y 7-6 (3) en dos horas y 53 minutos de juego en el Melbourne Park.
E
l serbio Novak Djokovic sometió ayer al británico Andy Murray en la final del Abierto de Australia e igualó, con su sexto título en Melbourne, las seis conquistas del australiano Roy Emerson, quien hasta ayer ostentaba en solitario el récord de consagraciones en el Grand Slam de la temporada de tenis. El número uno del mundo superó a su inmediato perseguidor en el ránking ATP por 6-1, 7-5 y 7-6 (3) en dos horas y 53 minutos, durante las que su solidez de juego contrastó frente a las imprecisiones del escocés, que por segundo año consecutivo se quedó en el umbral de la gloria. En la reedición de la final 2015, también ganada por Djokovic, el balcánico capturó sobre el cemento del Rod Laver Arena su título número 46 sobre pista dura, récord que sólo supera el suizo Roger Federer (3), al que doblegó en semifinales, con 60 coronaciones. Confiado por los diez triunfos logrados en los últimos once duelos frente a Murray, el serbio, de 28 años, resolvió la dificultad del primer game del partido, el único del set inicial en el que vio amenazado su saque. El británico, campeón del Abierto de los Estados Unidos en 2012 y de Wimbledon un año después, desaprovechó una pelota de quiebre y, con ella, la opción de liderar el marcador. Los cinco juegos siguientes premiaron el aplomo de Djokovic, imperturbable ante los derroches de ansiedad de su adversario, derrotado en sus cinco apariciones en la ronda final del evento: en 2010 por Federer y en 2011, 2013, 2015 y 2016 por ‘Nole’. En el sexto juego de la primera manga puntuó por primera vez el británico, antes de ceder el parcial por un concluyente 6-1 en treinta minutos. Obligado a encontrar soluciones, Andy Murray protegió sus dudas con su derecha y desafió desde la línea de fondo al vigente campeón. Ayudado por su primer servicio, el segundo mejor jugador del circuito equilibró la combatividad de su oponente y se
rehizo de manera inmediata del quiebre que encajó en el séptimo juego del segundo set. No así del segundo y definitivo, el que le valió a Djokovic el 6-5. En el juego siguiente, con 30-40, la red frenó el revés cruzado de Murray y le negó el 6-6. Dos puntos después, quien cerró la manga tras una lucha de 80 minutos fue el primer cabeza de serie. Debilitado por ese golpe, el escocés esquivó el desafío de la remontada y proporcionó a Djokovic la conquista de su séptimo título consecutivo con el definitivo 7-6 (3). Entre los Abiertos de los Estados Unidos y de Australia, el serbio ganó también los torneos de Beijing, Shanghai, París, las Finales de la ATP disputadas en Londres y el torneo de Doha, en su primer compromiso de 2016. Once Grand Slam, con el que consiguió ayer, acumula el tenista de Belgrado, quien reparte sus once major de la siguiente manera: seis veces (2008, 2011, 2012, 2013, 2015 y 2016) ganó el Abierto de Australia, en dos ocasiones (2011 y 2015) el Abierto de los Estados Unidos y en tres (2011, 2014 y 2015) conquistó Wimbledon. Sólo Roland Garros, el único que se disputa sobre arcilla, le separa del pleno en los cuatro grandes eventos. Ese será el próximo gran reto del núme-
ro uno del mundo, quien a su victoria en Melbourne Park sumó un cheque de 2,2 millones de euros. “Estoy encantado de haber igualado el récord de seis victorias en el Abierto de Australia. Me siento honrado de que se me mencione al lado de una gran leyenda como Roy Emerson”, dijo Djokovic durante la ceremonia de entrega de trofeos, según la
agencia Efe. “Lo siento, no he podido hacer nada esta noche”, se resignó Murray, quien aseguró haber vivido “dos semanas muy duras” durante su estadía en Melbourne. Es que el suegro y entrenador de la serbia Ana Ivanovic, el británico Nigel Sears, sufrió un desmayo el pasado sábado 23 mientras seguía el partido entre su pupila y la estadounidense
■ El serbio Novak Djokovic muestra el hermoso trofeo que conquistó por sexta vez en Melbourne.
Madison Keys. Tras ese incidente fue ingresado en un hospital de Melbourne y luego recibió un permiso de los médicos para regresar a Inglaterra. Murray, en cambio, decidió continuar en el torneo.
28 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Básquetbol ESTA NOCHE CONTINUARA LA ACCION DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO SUPERIOR DE LA ASOCIACION DE CLUBES
>Los partidos de esta noche
La Liga Nacional sigue con dos partidos en Córdoba Daniel Ponce | LNB
Atenas recibirá a las 21:30 a Weber Bahía, mientras que Instituto -rival el jueves de Gimnasia Indalo-, será local desde las 22:00 frente a Libertad de Sunchales.
L
a ciudad de Córdoba será hoy epicentro de una nueva jornada de fase regular de la segunda etapa de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) con los partidos que jugarán tanto Atenas como Instituto. A las 21:30, Atenas (11-21), último en la sección Norte, recibirá en el Polideportivo Carlos Cerutti a Weber Bahía Basket (15-16), con el arbitraje de Diego Rougier-Oscar Britez. El equipo ‘griego’ viene de alcanzar un valioso triunfo en Mar del Plata sobre Quilmes (80-73), vital para su necesidad de abandonar la última colocación en la tabla. Por su lado, el irregular quinteto bahiense perdió en forma ajustada ante Instituto, por 6963, en la noche del sábado. Desde las 22:00, mientras tanto, en el Angel Sandrín, el local Instituto (13-18) se topará con el encumbrado Libertad
>Liga Nacional de Básquetol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo Obras San Lorenzo Peñarol Boca Juniors Weber Bahía Ferro Lanús Argentino Quilmes
Pts 47 48 54 49 46 46 45 44 41 41
J 29 30 34 31 31 31 31 32 30 31
G 18 18 20 18 15 15 14 12 11 10
P 11 12 14 13 16 16 17 20 19 21
% 62,1 60,0 58,8 58,1 48,4 48,4 45,2 37,5 36,7 32,3
22 20 16 17 15 15 14 13 12 11
8 13 13 14 14 15 14 18 17 21
73,3 60,6 55,2 54,8 51,7 50,0 50,0 41,9 41,4 34,4
Conferencia Norte
de Sunchales (20-13), segundo en el Norte. Los árbitros serán Pablo Estévez y Leonardo Zalazar. El equipo de la ‘Gloria’ ya tiene en el banco a Ariel Rearte (ex DT de Argentino de Junín), con el que pretende escaparle a la zona roja de la tabla. Libertad, por su lado, está en
La Sub 16 argentina venció a Turquía 90 a 70 por el International Tournament El seleccionado argentino Sub 16 de básquetbol se impuso ayer a un combinado de Turquía B, por 90 a 70, en partido por la segunda fecha del denominado International Tournament, que se disputa en la ciudad de Samsun, Turquía. El equipo albiceleste, dirigido por Sebastián Uranga -ex jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90-, había arrancado exitosamente su participación en el certamen, con un ajustado 62-60 sobre Francia.
21:30 Atenas vs Weber Bahía; Diego Rougier y Oscar Britez. 22:00 Instituto vs Libertad; Pablo Estévez y Leonardo Zalazar.
El escolta Juan De la Fuente (Quilmes de Mar del Plata) resultó, otra vez, el máximo anotador argentino, con 28 puntos. También hubo una buena prestación del base de Peñarol de Mar del Plata, Juan Marcos, responsable de 25 unidades. Hoy, a partir de las 19:00 hora local (14:00 de la Argentina), el rival será Serbia, candidato al título y combinado que le ganó a la Argentina en dos encuentros amistosos de preparación en Belgrado durante la semana pasada.
franco repunte y ganó cuatro de los últimos cinco partidos, incluido el alcanzado sobre Olímpico de La Banda (85-81), el líder de la Conferencia Norte.
■ Toda la potencia de Lee Roberts, pivote de Libertad de Sunchales.
Olímpico Libertad San Martín La Unión Quimsa Regatas Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
52 53 45 48 44 45 42 44 41 43
30 33 29 31 29 30 28 31 29 32
REGATAS CORRIENTES
Quinteros: “el equipo tocó fondo” El escolta Paolo Quinteros, máximo goleador de Regatas Corrientes, no tuvo contemplación en admitir que su equipo “tocó fondo” en el actual pasaje de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en el que lleva siete derrotas consecutivas. “El equipo tocó fondo. Más allá de la mala racha que estamos teniendo somos Regatas. En los últimos años siempre se peleó arriba y se ganó un nombre”, aseguró el entrerriano, que se perdió buena parte de la competencia, a causa de una lesión en una de sus muñecas. Regatas cayó en la noche del sábado y en condición de local ante Ferro Carril Oeste, por 83-76. El conjunto del comodorense Nicolás Casalánguida
acumuló su séptima caída en fila y quedó con un récord de 15-15, en la sexta posición de la Conferencia Norte. “Los equipos que llegan a Corrientes (donde Regatas perdió seis partidos a lo largo de la temporada) vienen a dar la vida y si nosotros le damos esa oportunidad, lo van a aprovechar”, se quejó el tirador nacido en la localidad de Colón. “Estamos haciendo muchas cosas mal, pero también hay otras que salen bien”, remarcó Quinteros, con autocrítica. Y el ex jugador del seleccionado argentino aportó que “en el encuentro con Ferro nos metieron 30,33 en el primer tiempo. Pero en el tercer cuarto, nos hicieron 27. Ofensivamente dejamos de ju-
gar y no tuvimos respuestas”, consideró. “No sé cómo pero tenemos que encontrarle la vuelta para salir de esta situación. Lo único que resta es seguir trabajando. Es una cuestión de la cabeza”, simplificó. “Hay que tratar de ser el equipo solidario que siempre fuimos, que nos prestábamos la pelota, con 16 o 17 asistencias por partido. Tenemos que recuperar la confianza y buscar ser el equipo que fuimos no hace mucho, hace un mes nomás”, dijo Quinteros. Regatas tendrá la posibilidad de revertir la mala racha el miércoles, cuando enfrente a Argentino de Junín, en el Parque Mitre de la capital correntina.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL EQUIPO COMODORENSE DERROTO A AGUILAS DE TUNJA 79-52 EN SU ULTIMA PRESENTACION POR LA LIGA DE LAS AMERICAS
Gimnasia Indalo se despidió con una sólida victoria en Panamá Gentileza FIBA
De esa manera, el conjunto comodorense finalizó su participación en el tercer lugar del grupo C del certamen, que tuvo como clasificados a Flamengo de Brasil y a Correcaminos de Colón, Panamá. El “Verde” regresará al país para retomar su actuación en la Liga Nacional donde es protagonista. El jueves visitará a Instituto y el domingo a Atenas.
G
imnasia Indalo finalizó ayer su participación en la Liga de las Américas de básquetbol con un triunfo de 79-52 frente a Aguilas de Tunja, Colombia, por la tercera y última fecha del grupo C que se disputó en Ciudad de Panamá. El partido, que se disputó en el Arena Roberto Durán de Ciudad de Panamá, tuvo parciales por cuarto de juego de 18-18, 24-41 y 36-62. El comienzo del partido mostró a un elenco colombiano muy errático, lo cual pudo aprovechar Gimnasia Indalo con el juego interno que proponía entre Samuel Clancy y Federico Aguerre. Además, en el juego perimetral se destacaban Leonardo Mainoldi y Leonel Schattmann. En tanto, en Aguilas era Cristian Arboleda y John Hernández quien se ocupaban de contrarrestar el avance del ‘Mens Sana’. Además, los colombianos aprovechaban las pérdidas del ‘Verde’ para contragolpear y mantenerse a tiro. Los ingresos de Matías Sandes, Gastón Luchino y Diego Cavaco le daban rotación al juego de los comodorenses, buscando alternativas en la ofensiva. Sobre el cierre, dos triples de Michaell Jackson pusieron arriba a los colombianos (18-16), pero en el último suspiro un doble de Cavaco cerró el primer cuarto igualado en 18 puntos. El ‘Verde’ comenzó el segundo cuarto con un parcial de 0-5 (18-23) pero no pudo sostener la diferencia al ser frágil en la zona defensiva, Aguilas lograba penetrar y achicar de inmediato. En la defensa, los colombianos no encontraban respuestas al avance de Gimnasia Indalo, que con sus tiradores externos podía estirar la supremacía con un nuevo parcial (20-34). El elenco de Bernardo González no podía cortar su mal momento en el que Gimnasia Indalo lo controlaba por completo. La sequía se cortó tras un doble de Jackson pero inmediatamente Sandes aportó dos puntos desde la línea. En el final del primer tiempo, Aguerre con
el elenco comodorense continuaba con la hegemonía del tiro externo con las manos calientes de Schattmann, Mainoldi, Cavaco y De los Santos. La gran supremacía le permitió ir tranquilo al último cuarto, con una ventaja de 36-62. En el último cuarto, el ingreso de Diego Maranesi alargó las opciones de Gonzalo García que inculcaba la ofensiva a su equipo pese a ir ganando por una extensa diferencia. Gimnasia Indalo logró mantener la calma para ir poco a poco cerrando una victoria necesaria para la moral del equipo, de cara a la continuidad de su participación en la Liga Nacional de Básquetbol. Así, el resultado final fue de 79-52 para el conjunto de Comodoro Rivadavia. De esta manera, el ‘Verde’ se despidió de la competencia ya sin chances de clasificar por haber perdido sus dos primeros encuentros ante Flamengo de Brasil y Correcaminos Colón.
> SINTESIS
52
79
AGUILAS DE TUNJA GIMNASIA INDALO Aguilas (18+6+12+16): Daniel Restrepo 5, Luis Blandon 2, Michaell Jackson 18, Cristian Arboleda 6 y John Hernández 9 (fi); Lesbi Agualimpia 0, Michael Hinestroza 0, Julio Velandia 3 y Jairo Pardo 9. DT: Bernardo González.
■ Leonardo Mainoldi convierte de dos puntos ayer en el partido que Gimnasia Indalo le ganó a Aguilas de Tunja, Colombia.
un alley opp, con asistencia de De los Santos, más un triple selló el tanteador en 24-41. En el tercer cuarto, el ‘Verde’ se
hizo el dueño del partido desde el acierto desde el perímetro. La diferencia era cada vez más amplia dado que solo Jackson era
quien buscaba llevar adelante a su equipo. El ingreso de Jairo Pardo le dio más movilidad ofensiva, aunque
Gimnasia Indalo (18+23+21+17): Nicolás de los Santos 5, Leonel Schattmann 11, Federico Aguerre 14, Leonardo Mainoldi 18 y Samuel Clancy 8 (fi); Diego Cavaco 5, Matías Sandes 6, Gastón Luchino 6, Diego Maranesi 5 e Ignacio Rojo 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 18-18, 24-41 y 36-62. Arbitros: Marcos Benito, Michael Weiland y Julio Anaya. Estadio: Arena Roberto Durán.
30 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 ES EL ENTRENADOR DE FLAMENGO DE BRASIL QUE CLASIFICO PARA LA PROXIMA FASE DE LA LIGA DE LAS AMERICAS
“Tengo un respeto grandísimo por Magnano”, dijo José Neto “Sin dudas hay un marco especial en el básquet brasileño, antes y después de Rubén, donde él va a entrenar a un equipo. Para nosotros no nos fue distinto, por el profesional que es él va a traer cambios para mejor”, destacó, quien es uno de los asistentes de la selección brasileña. por Ricardo Scazzino Enviado especial desde Panamá para El Patagónico y Radio Del Mar
E
l poderoso Flamengo de Brasil es uno de los clubes que participó en Panamá
de uno de los cuadrangulares clasificatorios para las semifinales de la Liga de las Américas de básquetbol. Su entrenador es José Alves Neto, quien tuvo un contacto con el enviado especial de El Patagónico y Radio Del Mar
NBA
Manu Ginóbili y los Spurs no pudieron ante los Cavaliers San Antonio Spurs, con la presencia de Emanuel Ginóbili, perdió la noche del sábado frente a Cleveland Cavaliers, por 117 a 103, en partido correspondiente a la fase regular de la NBA del básquetbol profesional de los Estados Unidos. El astro LeBron James fue demasiado para la franquicia texana, a punto tal de haber firmado una planilla de 29 puntos (10-15 en dobles, 0-2 en triples, 9-10 en libres), 7 asistencias, 5 rebotes, 2 recuperos y 2 bloqueos. También cumplieron destacadas labores en Cavaliers (34-12), consolidados como líderes de la Conferencia Este, el armador Kyrie Irving (21 puntos, 6 asistencias, 2 robos) y el ala pivote Kevin Love (21 tantos, 11 rebotes, 3 asistencias), respectivamente. El bahiense Ginóbili estuvo en cancha durante casi 18 minutos y encestó apenas 6 puntos (0-6 en dobles, 2-4 en triples), capturó 2 rebotes, entregó un pase gol y propició un recupero. En Spurs (39-8) se lució el alero Kawhi Leonard, quien consiguió 24 unidades, tomó 6 rebotes y repartió 2 asistencias, en los casi 35 minutos que estuvo en el rectángulo de juego. El capitán del seleccionado argentino, Luis Scola, aportó 10 unidades en casi 23 minutos para Toronto Raptors (consiguió once triunfos en hilera), que le ganó a Detroit Pistons, por 111-107. El ala pivote completó su faena con 2 asistencias, 2 robos y un rebote bajo los cestos. Los demás marcadores: Philadelphia Sixers 105-Golden State Warriors 108; Indiana Pacers 109-Denver Nuggets 105 (en tiempo suplementario); New Orleans Pelicans 105-Brooklyn Nets 103; Memphis Grizzlies 121-Sacramento Kings 117; Houston Rockets 122-Washington Wizards 123.
■ José Alves Neto dirigiendo un partido del Flamengo de Brasil.
(98.7). Además, de ser DT de Flamengo, quien junto a Correcaminos de Colón, clasificó para la próxima ronda del certamen continental, es el primer asistente del cordobés Rubén Magnano en la selección brasileña. “Sin dudas hay un marco especial en el básquet brasileño, antes y después de Rubén, donde él va a entrenar a un equipo. Para nosotros no nos fue distinto, por el profesional que es él va a traer cambios para mejor. El ha desarrollado muchas cosas, no solo como profesional sino como persona también. Sin dudas Fernando (Duró) no se equivoca en decir ello”, sostuvo. Al ser preguntado si el día de mañana, Magano
deja su cargo al frente de la selección de Brasil, Neto fue cauto al respecto: “esas no son cosas que tengo en la cabeza, sí estar con Rubén y hacer lo mejor para Brasil y para el equipo. Son decisiones que no están en mi cabeza, sí hacer el máximo esfuerzo para que el equipo con Rubén llegue a lo máximo posible. Ir a los Juegos Olímpicos. Tengo un respeto grandísimo por Rubén, por todo lo que me enseñó como persona y como profesional y por lo que le dio al básquetbol de Brasil”, afirmó. Asimismo, el entrenador de Flamengo se refirió a la posibilidad de dirigir afuera de su país o seguir junto con Magnano en la selección brasileña.
“Otro gran error que puede cometer una persona es pensar que está bien como está. Es lógico que uno se ilusione con Europa. Trabajo para hacer lo mejor donde estoy hoy, y que llegar a Europa sea consecuencia de mi trabajo diario”, afirmó. “He visto entrenadores que están dirigiendo en América del Sur, y han pasado por Europa. Como recién el DT de México, Sergio Valdeolmillos Moreno, que ahora está en Estudiantes (de Madrid). Y más después de haber ganado la competencia intercontinental que fue un tremendo logro de Brasil. Pero ahora hay que enfocarse en lo que nos sucede con Flamengo y con la Selección”, sentenció.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
HISTORIAS QUE DEJO EL TORNEO DE BASQUETBOL DE MAYOR IMPORTANCIA A NIVEL FIBA
Correcaminos, el club “semillero” que jugó la Liga de las Américas Carlos García es el propietario de la entidad panameña y tiene el cargo de capitán en la Marina. “Lo vemos como una inversión a largo plazo porque la idea es aportar jugadores profesionales a la selección de Panamá, viajar a EE.UU. y Puerto Rico y Canadá, para poder vincular con las universidades y que vean a nuestros infantiles”, destacó.
por Ricardo Scazzino Enviado especial desde Panamá para El Patagónico y Radio Del Mar
Liga de las Américas es una sorpresa, o es algo que se fue dando?
C
Para mí fue una sorpresa porque pensamos que no íbamos a participar, porque se hicieron ciertas solicitudes a la Federación Internacional de las Américas. Y ganamos el campeonato luego de perder los tres primeros partidos, contratamos a Danilo Pinnock Jr y Jaime Lloreda, y ganamos los ocho partidos seguidos. Y acá estamos, con una franquicia que no es tan costosa y al nivel de Argentina y Brasil, que es un buen baloncesto.
arlos García es el propietario del club Correcaminos de Colón, Panamá, uno de los equipos que participa en el grupo C de la Liga de las Américas. El dirigente del club caribeño, quien tiene el cargo de capitán en la Marina, tuvo un mano a mano con El Patagónico y Radio Del Mar, donde habló sobre la actualidad del club del cual es dueño. Al mismo tiempo, confesó que fue “una sorpresa” el hecho de que su equipo pueda participar de una Liga de las Américas. - ¿Cómo es esto de tener un equipo propio de básquetbol? ¿Hasta dónde se pueden tomar decisiones? Lo que pasa es que el equipo anterior se llamaba “Navieros de Colón”, con el cual fuimos al Torneo de las Américas hace cinco años. La Federación (panameña) reactivó el baloncesto profesional y nos ofreció la franquicia de los “Correcaminos de Colón”, y como yo pertenezco a la Marina, aceptamos y creamos una escuelita de baloncesto en la provincia de Colón: “Colón Básquetbol Club”, donde los “Correcaminos” somos los dueños. - ¿La idea es ganar dinero o no perder? Porque al final siempre se hace un balance. ¿Cómo llevan el tema de la inversión? Por el momento lo estamos haciendo como una inversión a largo plazo, armar la cantera con algunos patrocinadores de la zona. Y estamos trabajando para ver si conseguimos algunas marcas deportivas que nos patrocinen. En Colón están armando dos gimnasios de baloncesto, uno para los infantiles y otro para la competencia. Lo vemos como una inversión a largo plazo porque la idea es aportar jugadores profesionales a la selección de Panamá, viajar a EE.UU. y Puerto Rico y Canadá, para poder vincular con las universidades y que vean a nuestros infantiles.
- ¿Esta participación en la
- Sorprendió que no se jugara en Colón y sí en Panamá. ¿Ustedes lo decidieron así? Eso lo decidió la Federación de Baloncesto porque el gimnasio no tenía las adecuaciones reglamentarias. Y se hicieron ciertas modificaciones en el “Roberto Durán”. - ¿Hubiera venido más gente a alentar si jugaban en Colón? Eso es correcto, pero esperamos que eso cambie. Yo estoy trayendo cinco buses de gente. Soñamos con clasificar entre los dos primeros, para pasar a la siguiente ronda y de esa manera sumar y consolidar la franquicia, porque de esta manera habría más credibilidad para los patrocinadores y más confianza en los jugadores. - ¿Esta realidad económica en Panamá es buena? ¿Cómo se la describiría a un argentino, para ver si vale la pena invertir en jugadores? El gobierno está reactivando la economía panameña. Tenemos una zona franca y el canal. Y el dólar. Es un lugar bueno y con seguridad jurídica para invertir. - Desde que usted tuvo uso de razón, ¿siempre fue el dólar la moneda fuerte de este país? Es bueno o malo no tener una moneda propia. Tenemos la moneda nacional que es el Balboa, pero tener el dólar es fortalecer la economía y da seguridad a los inversionistas extranjeros.
■ Carlos García, propietario de Correcaminos de Colón, Panamá, en diálogo con el enviado especial de El Patagónico y Radio Del Mar.
32 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Fútbol TODAVIA NO PUEDE GANAR Y ESTA ULTIMO EN LA ZONA 6
Jorge Newbery casi lo pierde con un hombre más y lo empató sobre el final > SINTESIS
1
1
J.J.MORENO
JORGE NEWBERY
Moreno: Ignacio Pereyra; Matías Hidalgo, Bruno Peinipil, Jonathan Aciar y Juan Pablo Lorenzo; Gonzalo Peña, Brandon Virulón, Walter Aciar y Juan Fierro; Maximiliano Galizzi y Agustín Segundo. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Newbery: Martín Tula; Jonathan Ulloa, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Sergio Sacolle; Cristhian Nieto, Cristian González, Sebastián Benites y Rodrigo Cárcamo; Federico Gómez y Hugo Videla. DT: Luis Murúa. Goles ST: 36’ Sebastián Mella (JJM) y 44’ Lucas Sergi (JN). Cambios ST: Al inicio, Raúl Sedán por Ulloa (JN) y Cristian Pacheco por Cárcamo (JN); 12’ Joseph Vargas por Fierro (JJM); 14’ Lucas Sergi por Gómez (JN); 18’ Walter Cornejo por Peña (JJM) y 29’ Sebastián Mella por Galizi (JJM). Incidencia ST: 33’ expulsado Walter Aciar (JJM) por doble amonestación. Amonestados: Nieto y Cárcamo (JN). Cancha: Huracán de Trelew. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).
■ Jorge Newbery tuvo chances como para abrir la cuenta en el primer tiempo, pero no fue efectivo.
Jornada
J
orge Newbery de Comodoro Rivadavia empató 1-1 como visitante con J. J. Moreno de Puerto Madryn, en cancha de Huracán de Trelew, por la segunda fecha de la zona 6, y sigue sin ganar en el torneo Federal C, donde debutó con una derrota ante Florentino Ameghino. La etapa inicial arrancó de manera vertiginosa, porque antes de que se cumpliera el
Jornada
Igualó 1-1 como visitante frente a J. J. Moreno de Puerto Madryn, en cancha de Huracán de Trelew, por la segunda fecha del torneo Federal C. El equipo madrynense abrió la cuenta a los 36’ del complemento por medio de Sebastián Mella, luego de sufrir la expulsión de Walter Aciar tres minutos antes. Empató Lucas Sergi a los 44’. El “Aeronauta” visitará este fin de semana al “Globo” trelewense.
minuto, avisó Hugo Videla con un remate que contuvo el arquero local Ignacio Pereyra. Desde el comienzo, el desarrollo fue dinámico y parejo. Lo tuvo de nuevo la visita a los 13’, en una contra donde
Videla dominó por derecha, tiró el centro atrás y la indecisión de Federico Gómez dejó todo en la nada. El dueño de casa contestó con dos llegadas seguidas, a los 19’ y 21’. Primero se lo perdió Agustín Segundo con un remate que se fue cerca del segundo palo, y luego lo tuvo Brandon Virulón en la puerta del área chica. La intensidad nunca decayó, y fue el “Aeronauta” el que se fue al entretiempo dejando una mejor imagen. Videla, el jugador más desequilibrante de la visita, se asoció nuevamente con Gómez pero éste no pudo ante el arquero a los 27’. Un minuto después, el propio Videla se lo perdió de emboquillada, y a los 38’, un remate de Rodrigo Cárcamo se fue apenas. La segunda parte arrancó
con la misma intensidad de que la primera, aunque sin tantas llegadas a las áreas. Todo se concentraba en el juego, en el cuidado de la pelota, pero ninguno de los dos era punzante. El partido entró en una meseta que no ofrecía emociones, hasta que a los 33’ se fue expulsado Walter Aciar en el local por doble amonestación, tras cometerle una falta a Videla cuando el delantero visitante se escapaba. Sin embargo, el contratiempo envalentonó a J. J. Moreno, que abrió el marcador a los 36’ a través del ingresado Sebastián Mella, tras una gran maniobra dentro del área. Ahí reaccionó Newbery, que logró empatar sobre el final, a los 44’, por medio del también ingresado Lucas Sergi
■ Newbery y Moreno animaron un intenso espectáculo que encontró las emociones en la última parte del complemento.
tras una jugada individual de Cristian Pacheco. El “Aeronauta” se trae un punto que puede resultar importante por el hecho de haber sido obtenido fuera de casa, pero por otro lado queda ese sabor agridulce de saber que se pudo haber ganado, y que casi se pierde por una desatención, jugando con un hombre más.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
IGUALARON 1-1 EN PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA 2ª FECHA DE LA ZONA 6 DEL TORNEO FEDERAL C
Norberto Albornoz / elPatagónico
El “CAFA” que sigue como único puntero, lo comenzó ganando a los 4’ del complemento por un cabezazo de Darío Carrizo, a los 31’ lo empató Daniel Iribarren. El conjunto comodorense recibirá este fin de semana a J.J Moreno de Puerto Madryn.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Florentino Ameghino no lo pudo cerrar y Huracán se lo empató
U
F. AMEGHINO
1
HURACAN ( T )
Florentino Ameghino: Kevin Flores; Darío Yáñez, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Ribera; Lucas Mandagarán, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Franco Antignir y Diego Rubilar. DT: Orlando Portalau.
Goles ST: 4’ Carrizo (FA) y 31’ Iribarren (H). Figura: Gustavo Caamaño (H). Cambios ST: 6’ César Urtizberea por Ormaecheverría (H), 22’ Oscar Marchant por Mandagarán (FA), 27’ Martín Chequepal por Videla (H), 28’ Emilio Sotelo por Salinas (FA), 33’ Fernando Verano por Antignir (FA). Arbitro: Héctor Nieva (Piedra Buena). Amonestados: Folmer, Salinas (FA). Videla, Giardino (H). Cancha: estadio municipal.
con una vieja axioma del futbol, porque dos cabezazos terminaron en gol. A los 4’ llegó el envío de Mangarán, Tromer ganó en el punto penal y al segundo palo llegó Darío Carrizo, quien arrojándose de palomita pudo convertir. Después el local cedió un par de metros aunque no se metió atrás, Ameghino tuvo un par de acciones concretas pero no lo pudo cerrar. Primero con un gran desborde de Rubilar que culminó en un centro bajo que Antignir no pudo pellizcar. Y posteriormente con un robo a la salida de la defensa visitante, Rubilar se fue mano a mano pero definió desviado.
Norberto Albornoz / elPatagónico
■ Florentino Ameghino y Huracán quedaron a mano ayer en el césped del estadio municipal.
> Ecos de vestuarios FEDERICO FOLMER, VOLANTE CENTRAL DE AMEGHINO “Salimos a ganar, queríamos que los tres puntos se queden en casa, igualmente es importante seguir sumando. Después del gol de ellos, en el afán de buscar el triunfo nos desordenamos un poco, con un par de pelotazos de más. Quizás nos faltó tener un poco más la pelota”.
BRUNO ELORRIETA, VOLANTE POR IZQUIERDA DEL “CAFA” “Nos vamos tristes porque no pudimos mantener la diferencia, tranquilamente podríamos haber dejado los tres puntos en casa. El partido fue duro y parejo, pudimos sacar diferencias y si nos hubiésemos animado a jugar un poco más, creo que hubiéramos ampliados la ventaja. Este es el segundo partido, nos vamos conociendo y de poco vamos incorporando el sistema de juego”.
> Torneo Federal C - Zona 6 Florentino Ameghino Huracán (Trelew) J.J. Moreno Jorge Newbery
1
Huracán: Alejandro Giardino; Néstor Antipán, Gustavo Caamaño, Diego Jara e Ignacio Terán; Maximiliano Videla, Matías García y Hugo Albornoz; Santiago Ormaecheverría; Brandon Taucano y Daniel Iribarren. DT: Julio Morant.
n empate con sabor a poco consiguió Florentino Ameghino 1-1 ante Huracán de Trelew, en la 2ª fecha de la zona 6 del torneo Federal C. Con la otra igualdad entre J.J Moreno y Jorge Newbery, el conjunto de kilómetro 3 sigue como único líder del grupo. Un primer tiempo muy malo se jugó ayer en el estadio municipal, con dos equipos que prácticamente no pisaron el área rival. Al “CAFA” de buena tarea táctica en el debut ante Newbery, en esta oportunidad le costó generar juego, con un equipo largo.Casi no hubo acciones concretas aunque la más clara fue de la visita en 28’. La pelota proveniente de izquierda a derecha recayó en los pies de Antipán, quien le entregó una masita a Flores. En el local sólo probó Carrizo luego de una proyección, en una acción aislada. En el complemento rápidamente lo abrió el “Tricolor”
Equipo
> SINTESIS
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
4 2 2 1
2 2 2 2
1 0 0 0
1 2 2 1
0 0 0 1
3 2 2 1
1 2 2 3
> Panorama de la 2ª fecha - Florentino Ameghino 1 / Huracán (Trelew) 1. - J. J. Moreno (Puerto Madryn) 1 / Jorge Newbery 1.
> Próxima fecha: 3ª - Huracán (Trelew) vs Jorge Newbery. - Florentino Ameghino vs J. J. Moreno (Puerto Madryn).
+2 0 0 -2
■ El CAFA rescató un empate ayer ante el “Globo” trelewense.
Esas acciones las pagó caro el conjunto de Orlando Portalau, porque en 31’ hubo una desatención defensiva, con la defensa a contra pierna se fue Daniel Iribarren, quien remató fuerte y abierto para empatar. Fue un baldazo de agua fría para el local que no pudo remontar, porque si bien nuevamente se posicionó en ataque, casi no lo inquietó a Giardino. El “Globo” por intermedio de Taucano tuvo la última pero bien respondió Flores a un duro remate. Finalmente Nieva decretó el empate que si bien no le cayó del todo bien a Florentino Ameghino, le sirve para seguir como único puntero de la zona 6. Además este fin de semana, recibirá nuevamente en el estadio municipal, a J.J Moreno de Puerto Madryn.
34 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 LA QUINTA EDICION FINALIZO AYER EN LA ARENA DE LA VILLA BALNEARIA
Sicmesa en varones y Las Pachis en damas fueron los consagrados del Fútbol Playero Norberto Albornoz / elPatagónico
Por 2 a 1 los de la empresa se impusieron ante Los Huasos. En tanto que las chicas hicieron lo propio por 3 a 1 frente a Creativa. Con el atardecer se llevó a cabo la premiación del certamen que llevó adelante el Club Atlético Rada Tilly.
CATEGORIA LIBRE - CABALLEROS
Zona 1 (cancha 1) - La Juve 0 / Ponete algo en los pies 2. - Extremo Comodoro 0 / Sicmesa 1. - Ponete algo en los pies 0 / Extremo Comodoro 1. - La Juve 1 / Sicmesa 3. - Sicmesa 1 / Ponete algo en los pies 0 - La Juve 0/ Extremo Comodoro 2.
Zona 2 (cancha 2)
A
- Cepacatal 2 / La Mata 1 - Tsuyoi 4 / Los Huasos 1 - La Mata 1 / Tsuyoi 1 - Cepacatal 1 / Los Huasos 2 - Los Huasos 2 / La Mata 0 - Cepacatal 1 / Tsuyoi 2.
Zona 3 (cancha 3) - Sei Tu Rada Tilly 1 / Alarsur 2 - La Banda del falso asado 1 / Full Stock 0 - Alarsur 0 / La Banda del falso asado 0. - Sei Tu Rada Tilly 1 / Full Stock 0 - Full Stock 1 / Alarsur 3 - Sei Tu Rada Tilly 0 / La Banda del falso asado 1.
Zona 1 Alarsur 0 / La Banda del falso asado 2. Sicmesa 3 / La Banda del falso asado 2. Final Sicmesa 2 / Los Huasos 1
Zona 2 Norberto Albornoz / elPatagónico
■ Con un nivel de juego bueno, las chicas salieron a demostrar su jerarquía.
Extremo Comodoro 0 / Los Huasos 0. Clasificó: Los Huasos por penales. Tsuyoi 1 / Los Huasos 0. Tercer puesto Tsuyoi 1 / Los Huasos 3. Campeón: Sicmesa Subcampeón: Los Huasos Tercero: La Banda del Faso Asado. Cuarto: Tsuyoi.
DAMAS
Zona A (cancha 1) - El Rejunte 8 / Clásica y Moderna RT 0 - Chispitas 1 / Creativo 2 - Clásica y Moderna RT 1 / Chispitas 4 - El Rejunte 0 / Creativo 0 - Creativo 2 / Clásica y Moderna RT 0 - El Rejunte 2 / Chispitas 0
Zona B (cancha 2) - Nos vemos en Disney 3 / Los Pachis 0 - Las Iguanas 1 / Flamengo 1 - Las Pachis 0 / Las Iguanas 0 - Nos vemos en Disney 0 / Flamengo 1 - Flamengo 1 / Las Pachis 1 - Nos vemos en Disney 0 / Las Iguanas 3
Zona A (femenino) Semifinal El Rejunte 0 / Las Pachis 0 Final Las Pachis 3 / Creativo 1.
Zona B (femenino) Semifinal: Iguanas 0 / Creativo 2. Tercer puesto: El Rejunte 2 / Las Iguanas 0. Campeón: Las Pachis Subcampeón: Creativo. Tercero: Rejunte.
■ Con el atardecer la 5° edición del fútbol playero consagro a sus campeones.
Ya está en marcha el torneo Master “Comodoro mi ciudad” Se completó ayer el primer fin de semana del 12º torneo de fútbol de la categoría Master “Comodoro mi ciudad”, organizado por Juan Mansilla, el “Chueco” Rasgido y los integrantes del club 7 de Diciembre. El certamen comenzó el viernes con cuatro encuentros, repartidos en las canchas de Belgrano y 7 de Diciembre. Ayer se jugó sólo en este último campo de juego, ya que el terreno de Belgrano está avanzando en obras, donde se están construyendo los vestuarios.
■ El certamen comenzó el sábado y continuó ayer.
Mauricio Macretti / elPatagónico
yer por la tarde, con la salida del sol, el Club Atlético Rada Tilly concluyó en la arena de la villa balnearia la 5° edición del Torneo de Fútbol Playero que tuvo como ganador a Sicmesa en varones –venció por 2 a 1 a Los Huasos- y Las Pachis en damas, quienes se impusieron por 3 a 1 sobre Creativa. El podio por parte de los caballeros se completó con La Banda del falso asado, quienes tuvieron una supremacía por 3 a 1 ante el representativo de Tsuyoi. En tanto que en las chicas, el último lugar en el podio correspondió a El Rejunte, tras vencer por 2 a 0 a Iguanas. La acción se desarrollo en tres canchas consecutivas. Y finalizó con las últimas horas de luz natural. Donde también los juveniles y las ‘escuelitas’ tuvieron su espacio. De esta manera, Rada Tilly concretó una nueva propuesta que fue la última en sumarse al verano de la villa balnearia, donde las tres primeras ediciones fueron llevadas por un particular y las dos ediciones más recientes por la institución “aurinegra”, quienes utilizaran el dinero recaudado en obras. En especial en lo que se refiere a la iluminación de una de sus tres campos de juego. Mientras el proyecto para este 2016 es contar en una de las canchas con una superficie de césped sintético.
>Panorama (ayer)
>Panorama del sábado CANCHA BELGRANO - Belgrano 4 / Talleres 3 (Super Master) - San Martín 2 / Abel Amaya 1. CANCHA 7 DE DICIEMBRE - Tiburones 0 / Oro Negro 6 - CCER Obras 1 / Lanús 0.
>Panorama de ayer CANCHA 7 DE DICIEMBRE - Jorge Newbery 5 / Unión 2. - Optica Luz del Sur GP (2) / Rodríguez Peña PP (0).
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
PARTIO ANOCHE A MEXICO PARA JUGAR EL MIERCOLES EL PARTIDO DE IDA DE LA FASE INICIAL DE LA COPA LIBERTADORES
Racing viajó a Puebla sin López ni Lollo pero con el suspendido Saja El director técnico Facundo Sava incluyó en la lista de 21 futbolistas a los refuerzos Sergio Vittor, Damián Schmidt, Federico Vismara y Facundo Pereyra.
R
acing Club viajó anoche hacia México donde el miércoles visitará a Puebla por la ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América sin Lisandro López ni Luciano Lollo, por lesión, pero con el arquero Sebastián Saja, quien estará junto al plantel a pesar de estar suspendido. A su vez, el entrenador Facundo Sava incluyó en la lista de 21 futbolistas a los refuerzos Sergio Vittor, Damián Schmidt, Federico Vismara y Facundo Pereyra. Luego del entrenamiento matutino que se llevó a cabo en la cancha auxiliar, el cuerpo técnico confirmó las bajas del defensor Lollo, quien padece una lesión en el aductor derecho, y del delantero ‘Licha’ López, quien sufrió un desgarro en la misma zona durante los primeros días de la pretemporada.
■ El arquero Sebastián Saja está suspendido pero igual acompañó a la delegación de Racing.
En tanto, se decidió que Saja, quien está suspendido por su expulsión en la edición pasada, igualmente integre la delegación para acompañar a sus compañeros. De esta manera, el plantel que partió anoche se completa con NelsoN Ibáñez y Juan Musso (arqueros); Yonathan Cabral, Leandro Grimi, Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Germán Voboril (defensores); Marcos Acuña, Luciano Aued, Washington Camacho, Francisco Cerro y Oscar Romero (mediocampistas); Gustavo Bou, Diego Milito, Ricardo Noir y Roger Martínez (delanteros). ‘Huevo’ Acuña forma parte del plantel a pesar de la lesión en la rodilla izquierda que no le permitió entrenarse con normalidad durante la última semana. Por la ida de la primera fase de la Copa Libertadores, Racing visitará a Puebla el miércoles desde las 23:15 en el estadio Cuauhtémoc. La revancha será la semana siguiente en el Cilindro de Avellaneda y el ganador de la serie integrará el grupo 3 que completan Boca Juniors, Deportivo Cali de Colombia y Bolívar de Bolivia.
HURACAN DE PARQUE PATRICIOS
Eduardo Domínguez tiene los onces para recibir al Caracas El director técnico de Huracán de Parque Patricios, Eduardo Domínguez, quien no podrá contar con el goleador Ramón ‘Wanchope’ Abila por suspensión, definió ayer el plantel que mañana recibirá a Caracas, de Venezuela, por el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América. Luego de la práctica matutina desarrollada en el Polo Hotel
de Luján, el entrenador del ‘Globo’ entregó la lista de los 20 futbolistas que concentrarán para el primer partido oficial de la temporada. La ausencia más importante es la de ‘Wanchope’ Abila, quien por las tres fechas de suspensión que recibió por su expulsión en la final de la Copa Sudamericana se perderá la serie. Asimismo, en la convocatoria están todos los refuerzos que
sumó el club: el lateral derecho Carlos Araujo, los volantes Matías Fritzler y Mariano González y los delanteros Diego Mendoza y Lucas Chacana. El probable equipo sería con Marcos Díaz; Araujo o José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Fritzler y Mauro Bogado; Daniel Montenegro y Patricio Toranzo; Mendoza y Cristian Espinoza.
Y para completar el banco de suplentes (dos quedarán afuera) estarán Gonzalo Marinelli, Luca Sosa (regresó tras un paso a préstamo por Talleres de Córdoba), Mario Risso, Lucas Villarruel, Alejandro Romero Gamarra, González y Ezequiel Miralles. Huracán recibirá a Caracas de Venezuela el martes desde las 19:30 en el estadio Tomás Adolfo Ducó con arbitraje del
chileno Patricio Polic por la ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América. La revancha se jugará el martes 9 desde las 21:45 en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. El ganador completará el grupo 4 que tiene a Atlético Nacional de Colombia, Peñarol de Uruguay y Sporting Cristal de Perú.
36 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 BOCA JUNIORS SE DESPIDIO DEL VERANO CON CUATRO DERROTAS Y SOLO LE PUDO GANAR AL EMELEC DEL ECUADOR EN SAN JUAN
Arruabarrena terminó preocupado y Gallardo pudo disfrutar dos veces El entrenador ‘xeneize’ cosechó cuatro caídas en fila (Estudiantes, Racing y dos ante River, mientras que el “Muñeco”, aunque sea de penal siempre encuentra un as en la manga.
R
ealidades distintas y desparejas son las que dejó el superclásico que se jugó en Mendoza, en donde el triunfo de River sobre Boca por 1-0 sumó preocupación en el derrotado y obvia satisfacción en el vencedor. Es un panorama complejo el que debe enfrentar Rodolfo Arruabarrena tras una cosecha de cuatro derrotas en fila en las copas de verano -dos de ellas ante el rival de toda la vida- y hay un aire de tranquilidad en la tarea de Marcelo Gallardo, que aunque sea de penal siempre encuentra un as en la manga. El rostro serio del DT xeneize
■ El Superclásico jugado en Mendoza quedó en manos de River.
durante la charla post partido con la prensa tenía toda le elocuencia que las palabras
retaceaban. “Mejoramos pero no nos alcanzó para ganar”, sostuvo el ‘Vasco’ antes de re-
fugiarse en las frases lógicas para un momento como el que vive su equipo, al señalar que
tiene confianza “en un plantel que siempre me demostró su compromiso”. Precisamente la confianza es lo que aparece como el punto débil de un conjunto que hace apenas dos meses y medio daba dos vueltas olímpicas en menos de una semana, al coronarse merecido campeón del torneo de Primera división de 30 equipos y también festejaba con la obtención de la Copa Argentina, en esta última tras un arbitraje desastroso de Diego Ceballos. Pero ahora la taba se dio vuelta, y Boca no encuentra la salida. La línea de tres zagueros centrales que dispuso el cuerpo técnico xeneize dio los resultados esperados sólo en el primer tiempo, cuando River padecía con las subidas criteriosas y constructivas de Gino Peruzzi y del colombiano Frank Fabra por ambos laterales. Entonces Boca innovaba con un esquema que era más ofensivo de lo que parecía en la previa, y las subidas de los marcadores de punta servían para acercar jue-
Gallardo: “ahora debemos seguir en búsqueda del funcionamiento” El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, valoró el pleno de dos victorias sobre Boca Juniors en los torneos de verano 2016, al remarcar que “siempre sirve ganar los clásicos por más que sean amistosos”. Consumado el 1-0 en Mendoza, que repitió lo sucedido en Mar del Plata una semana antes, el ‘Muñeco’ mostró satisfacción por el “saldo positivo” que se extendió “más allá de los resultados” conseguidos durante la pretemporada. “Este partido con Boca cierra 20 días de muy buen trabajo porque además no terminamos con ningún jugador lesionado y eso es importante. Lógicamente que ganar estos partidos siempre sirve porque reconforta, uno nunca los quiere perder. Son clásicos, por más que sean amistosos y no tengan la trascendencia de los oficiales”, consideró. River terminó su preparación de enero con tres victorias (dos ante Boca y una frente a San Lorenzo) y una derrota con Independiente, en
■ Marcelo Gallardo destacó que “ganar estos partidos siempre sirve porque reconforta”.
la que utilizó mayoría de suplentes. “Ahora debemos seguir en la búsqueda del funcionamiento, que seguramente se verá más aceitado a medida que transcurran los partidos. Intentaremos reforzar lo bueno que hicimos y corregir lo malo”, asumió. Consultado sobre el desarrollo del juego en Mendoza, el técnico de River separó: “No jugamos un buen primer
tiempo porque no fuimos para nada precisos con la pelota. No tuvimos buen control, ni pases ni circulación y le dimos espacios a Boca, que hizo una buena primera parte. En la segunda lo pudimos equiparar, nos colocamos mejor en el campo y, producto del desgaste que habían hecho ellos, empezamos a manejar el partido nosotros”. Enseguida, Gallardo efectuó un
repaso de algunas actuaciones individuales de importancia dentro de su equipo y comenzó con la de Nicolás Domingo, uno de los refuerzos llegados en el receso, que se mostró muy asentado en el andamiaje colectivo. “Es un jugador inteligente y técnicamente muy bueno. Se pudo acoplar a un grupo sano y humilde, todo mérito de él. Pudo cambiar rápidamente la cabeza y funcionar de la manera que funciona con una camiseta tan importante como ésta. Nos va a dar muchas alegrías”, afirmó. También tuvo un párrafo destacado para Leonardo Ponzio, que la noche del sábado actuó como zaguero en ausencia del suspendido Jonathan Maidana. “Leo es nuestro corazón, el espíritu del equipo, juegue en la posición que juegue y cuando no juega también. Cuando lo necesitas, está y cuando le toca salir siempre tira para adelante. Me pone muy contento que haya rendido en una posición que no es la de él”. Acerca del colombiano Eder Alva-
rez Balanta, que recuperó su nivel en el costado izquierdo de la defensa, Gallardo reconoció: “Volvió a creer en su potencial, algo de lo que nosotros nunca dudamos. Hay jugadores que tienen picos altos y bajos, a él le había tocado pasar por un momento de dificultad pero ahora se está recomponiendo”. Luego, se refirió a otro defensor, Emanuel Mammana, a quien se le frustró un millonario pase a la Fiorentina de Italia. “No sé si estaba muy mentalizado porque todo le llegó de golpe, lo tomó por sorpresa. No voy a opinar sobre cómo está porque no pude hablar con él después. Para nosotros es mejor que no se vaya”. Y finalmente lo hizo sobre el delantero uruguayo Iván Alonso (36), quien llegará procedente de Nacional de Montevideo para reforzar el plantel. “Es un jugador que nos va a aportar mucho en ataque. Es experimentado, atlético y tiene la voluntad del gol. Aparte de él trataremos de sumar algún jugador más”.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com go al área ‘millonaria’, al tiempo que disimulaba la falta de un delantero de área. En el segundo tiempo, Gallardo apeló a su eficaz manual de recursos y le ganó a su colega una pulseada táctica que le serviría para quedarse con el partido: adentro Mayada y ‘Pity’ Martínez para tapar la subida de los laterales boquenses, y problema resuelto. Desde lo futbolístico y desde lo anímico, River empezaba a ser más que Boca, que se replegaba mucho en el campo de juego. “Corregimos errores a tiempo, mostramos mejor juego en el segundo tiempo y fuimos justos ganadores”, fue la correcta síntesis que el ‘Muñeco’ elaboró para explicar un resultado que una vez más (como el sábado 23 en Mar del Plata y en 2015 en la Copa Libertadores)
termina beneficiando a River por la mínima diferencia de un gol, y con un penal a favor como llave para destrabar el superclásico. Boca tiene por delante ahora demasiados desafíos para este 2016 y si quiere comenzar a escalar la pendiente adversa: el sábado debutará ante Temperley en cancha de Banfield por el torneo de Primera división y enseguida, el miércoles 10, lo espera San Lorenzo en Córdoba por la final de la Supercopa Argentina. Para enderezar el rumbo, Arruabarrena deberá corregir errores y actitudes que lo han desmejorado hasta convertirlo en un equipo desconocido respecto del que festejó en el segundo semestre del año pasado. Le falta juego al xeneize en el mediocampo, y parece ex-
Alejandro Domínguez: “no habrá amnistías” Alejandro Dominguez, presidente de Conmebol (Confederación Sudamericana), aseguró ayer que “no habrá amnistías” para Boca Juniors y Rosario Central, los dos clubes sancionados por distintos incidentes y que buscaban reducir las penalidades establecidas por el organismo de fútbol más importante del continente. No obstante, el máximo dirigente del fútbol sudamericano explicó que “asuntos legales revisó sanciones de jugadores y clubes y elevó una resolución, sobre la que dictaminará el Comité Ejecutivo”. Dicho comunicado oficial sobre las suspensiones de ambos clubes argentinos será dado a conocer hoy, desde las 14:00 de la Argentina. “Para mí esto es volver a empezar. No sería malo rever, no por Boca o un jugador específico, sino por la competición”, dijo. “Si se vota mañana a favor de la propuesta de la comisión, los jugadores serán beneficiados con una reducción de la pena”, agregó Domínguez en diálogo con Radio La Red. Además de las situaciones de Boca y Central, otros de los clubes interesados en la reducción de sanciones son Racing Club y Huracán por las suspensiones del arquero Sebastián Saja y del delantero Ramón Abila, respectivamente. Saja había sido expulsado en el encuentro de vuelta ante Guaraní, por los cuartos de final de la Copa Libertadores pasada, mientras que el delantero ‘quemero’ recibió la tarjeta roja en la final de la Copa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia. “Mañana será un día importante, define el Comité Ejecutivo. Si mañana se resuelve, será de efecto inmediato”, concluyó el directivo paraguayo. Rosario Central fue sancionado con jugar sin público en la primera jornada del Grupo 2 de la Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay, a disputarse el 25 de febrero, debido a la agresión al arquero de Boca Juniors, Agustín Orión, en un encuentro correspondiente a la Copa Sudamericana de 2014 entre ambos clubes. En tanto, Boca Juniors fue castigado con cuatro partidos de torneos internacionales a puertas cerradas como local y otros cuatro como visitantes en el mismo ámbito en los que no podrá asistir la parcialidad ‘xeneize’, debido a los incidentes ocurridos ante River Plate, por los octavos de final de la Copa Libertadores 2015.
trañar demasiado a Jonathan Calleri en el centro del ataque, ya que el ex All Boys no sólo cuenta con grandes condiciones técnicas, sino que obligaba a las defensas rivales a quedarse con él y a no subir de manera mecánica para sumarse a la presión de los volantes sobre los medios. Y como en cada tormenta que se precie, se le suman al ‘Vasco’ problemas que nunca faltan en estas ocasiones: el propio ca-
pitán Daniel ‘Cata’ Díaz quedó en el centro de la escena por un video descalificante del propio presidente de Boca, Daniel Angelici, que alguien viralizó. Esta semana que comienza puede traer nuevas tempestades, por más disculpas que haya pedido Angelici. En cambio, Gallardo disfruta de sus triunfos ‘superclásicos’ aunque sean todos por 1-0 y varios de ellos de penal. Y no es su problema si los jugadores
adversarios cometen errores infantiles que terminan beneficiando a su archirrival. Cuando debe aportar respuestas inmediatas, de su manga de jugador pillo -vitupera contra las actitudes descontroladas pero protesta con vehemencia desde el primer hasta el último minuto- siempre puede sacar una carta para ganar la partida. Y se está convirtiendo en una piedra molesta en el zapato de la historia xeneize.
Carlos Tevez afirmó que el ‘Cata’ Díaz “tiene el apoyo de todos” en el plantel El emblema de Boca Juniors Carlos Tevez aseguró que el defensor catamarqueño Daniel Díaz “tiene el apoyo de todos” en el plantel, después que trascendiera un video con unas declaraciones fuera de micrófono del presidente Daniel Angelici, quien lo cuestionó por su conducta en el Superclásico perdido ante River Plate en Mar del Plata. El ‘Apache’ excusó luego al dirigente y consideró que “le hicieron una cama” cuando grabaron sus opiniones sobre el zaguero en una charla informal. “El ‘Cata’ tiene el apoyo de todos los compañeros y el mío también. Siempre voy a apoyar a mis compañeros. Al presidente le hicieron una cama, pidió disculpas y ya está”, dio por cerrado el tema Tevez. En el video, Angelici criticó a Díaz por su expulsión y sus gestos hacia la hinchada de River en Mar del Plata, al tiempo que postuló a Tevez como verdadero capitán del equipo por tratarse de un “líder positivo”. El presidente se disculpó con el defensor antes del Superclásico disputado el último sábado en Mendoza, donde Boca volvió a perder 1-0 y mediante un penal como sucedió en ‘La Feliz’. “Di una opinión personal y como se hizo pública, quiero pedirle disculpas al ‘Cata’ y a su familia”, dijo. Enseguida asumió: “Cometí un error, no me puedo dar el lujo de hablar como hincha porque soy el presidente del club, aunque tampoco puedo imagi-
■ Carlos Tevez con el balón marcado por Leonel Vangioni en el Superclásico que River le ganó a Boca 1-0 en Mendoza.
narme que siempre va a haber un malintencionado que te pueda filmar”. “Tengo que seguir aprendiendo a ser el presidente de Boca –prosiguió-, a saber medir lo que uno dice, más allá de que una parte de lo que dije la mantengo: no me gusta que haya jugadores expulsados porque mi deber también es cuidar la imagen del club”. Para concluir con el tema, Angelici destacó la profesionalidad de Díaz, al subrayar que “es un ejemplo para los chicos en cada entrenamiento”, pero remarcó que “tiene que corregir esas cuestiones que no ayudan a un espectáculo sin violencia como queremos todos”. “Está molesto, lo conozco, yo lo traje al club nuevamente. Nos debemos una charla cara a cara y el lunes (hoy) en el entrenamiento la vamos a tener”, prometió.
Superada la polémica entre el presidente y el defensor, Tevez lamentó la nueva derrota con River en los torneos de verano y consideró que el 0-1 en Mendoza fue producto de “un error, una boludez”. “Siempre pasa algo que nos hace perder el partido”, agregó con resignación en referencia a la jugada que posibilitó el penal para River cuando faltaban 10 minutos para el final del partido (una falta innecesaria del tucumano Sebastián Palacios a Gonzalo Martínez). Finalmente, el ‘Apache’ aceptó que su rendimiento no fue el esperado y lo atribuyó a razones físicas. “No me encuentro en mi mejor condición. En la semana no pude entrenar bien por la fatiga con la que terminé el clásico anterior, pero cuando uno entra en la cancha no son excusas”.
38 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016 SE COMPLETO LA 22ª FECHA DE LA LIGA ITALIANA
Milan venció por 3-0 al Inter e Icardi marró un tiro penal Los goles del ‘Rossoneri’ fueron anotados por el defensor brasileño Alex a los 35 minutos de la primera etapa, mientras que durante el segundo tiempo aumentaron la diferencia el delantero colombiano Carlos Bacca y el atacante francés M’Baye Niang, a los 28 y 32 minutos, respectivamente.
M
ilan goleó por 3 a 0 al Inter, donde el atacante argentino Mauro Icardi (ingresó en el segundo tiempo) marró un tiro penal, en el marco del clásico de la ‘Madonnina’ y correspondiente a la 22ª jornada de la Liga italiana de fútbol de Primera División. Los goles del ‘Rossoneri’ fueron anotados por el defensor brasileño Alex a los 35 minutos de la primera etapa, mientras que durante el segundo tiempo aumentaron la diferencia el delantero colombiano Carlos Bacca y el atacante francés M’Baye Niang, a los 28 y 32 minutos, respectivamente. A raíz del triunfo, el equipo conducido por el entrenador croata Siniša Mihajlovic se ubica en la sexta posición con 36 unidades, en tanto que el Inter, equipo en el que Icardi ingresó a los 19 minutos de la segunda etapa en lugar del montenegrino Stevan Jovetic y desperdició la posibilidad de igualar a los 25 cuando estrelló un tiro penal en el palo, quedó en el cuarto lugar con 41 puntos. Por otra parte, el delantero argentino Gonzalo Higuaín, go-
■ Milan ganó sin complicaciones el clásico de la ‘Madonnina’.
leador de la liga italiana, marcó ayer el gol con el que Nápoli inició la goleada sobre Empoli por 5-1, como local, y recuperó la punta tras el triunfo del escolta y defensor del título, Juventus. El ‘Pipita’ fue titular y apareció para marcar el empate 1-1 parcial para Nápoli y acrecentó su marca personal a 22 goles, en la misma cantidad de partidos. Higuaín, quien fue reemplazado a los 27 minutos del segundo tiempo bajo una tremenda ovación, suma seis goles de forma consecutiva en la Liga y ya le sacó diez al brasileño Eder, de Sampdoria, en la tabla de artilleros. Cinco minutos antes, a los 28’, el local había empezado abajo en el marcador por el gol del argentino Leandro Paredes, ex
Boca Juniors, pero el ex River Plate e integrante del seleccionado argentino empató y encarriló el resultado que luego ampliaron Lorenzo Insigne, Michele Camporese, en contra, y el español José Callejón, en dos oportunidades. Con esta goleada, Napoli, conducido por Maurizio Sarri, alcanzó los 50 puntos y mantiene la ventaja de dos sobre Juventus que momentáneamente lo había pasado. El tetracampeón, con la presencia del delantero argentino Paulo Dybala, goleó a Chievo por 4-0, como visitante. Con dos goles del español Alvaro Morata y los otros del brasileño Alex Sandro y el francés Paul Pogba, Juventus consiguió su duodécima victoria consecutiva y con 48 pun-
Valencia dejó de ser ‘imbatible’ en el Mestalla Valencia, con el volante Enzo Pérez y el delantero Pablo Piatti como titulares, perdió ayer su condición de ‘imbatible’ en el estadio Mestalla ante Sporting Gijón con la derrota 1-0 en el partido correspondiente a la fecha 22 de la liga española de fútbol. El único gol del partido lo marcó el delantero paraguayo Antonio Sanabria (ST 5min), de penal, quien cortó así el invicto de Valencia como local, condición que mantenía desde noviembre de 2014, y profundizó su crisis deportiva con el duodécimo puesto en el campeonato con 25 puntos, con 11 partidos sin triunfos. Por su parte, Sporting Gijón llegó a los 21 puntos, salió de la zona de descenso tras su sexto éxito en el certamen, en su segunda celebración consecutiva.
En el resto de los partidos de ayer, Sevilla, que cerró el regreso del defensor Federico Fazio, derrotó 3-1 como local a Levante y Celta, dirigido por Eduardo Berizzo y con el defensor Gustavo Cabral como titular, perdió 3-1 como visitante ante Las Palmas. En tanto, Real Madrid no tuvo piedad ante Espanyol como local y lo goleó 6-0 con tres conquistas del talentoso delantero portugués Cristiano Ronaldo (uno de penal) que llegó a las 18 en el certamen y quedó a uno del líder, el uruguayo Luis Suárez (19). El resto fueron anotaciones del atacante francés Karim Benzema, el volante colombiano James Rodríguez y el defensor costarricense Oscar Duarte, en contra. El conjunto ‘merengue’, dirigido por el francés Zinedine Zidane, repitió así el resultado de
la primera ronda, en Barcelona, con cinco goles de Ronaldo. Los demás resultados: Barcelona 2-Atlético Madrid 1; Eibar 1-Málaga 2; Getafe 0-Athletic Bilbao 1; Villarreal 1-Granada 0; y Real Sociedad 2-Betis 1. La fecha 22 finalizará hoy con el partido entre La Coruña (Germán Lux, Jonas Gutiérrez y Federico Cartabia) y Rayo Vallecano, desde las 16:30, hora de Argentina.
POSICIONES
Barcelona* 51 puntos; Atlético Madrid 48; Real Madrid 47; Villarreal 44; Sevilla 36; Athletic Bilbao y Celta 34; Eibar 33; La Coruña 29; Málaga 27; Getafe 26; Valencia 25; Real Sociedad 24; Espanyol y Betis 22; Las Palmas y Sporting Gijón* 21; Granada 20; Rayo Vallecano 19; Levante 17. * Deben un partido.
tos sigue al acecho de Nápoli, al que recibirá en la fecha 25. El cordobés Dybala fue titular en el equipo ganador y aunque no pudo marcar disputó todo el encuentro. En tanto, el tucumano Roberto Pereyra ocupó un lugar en el banco de suplentes. Del otro lado, el arquero Albano Bizzarri y el mediocampista Lucas Castro fueron titulares en Chievo que por segunda fecha consecutiva sufrió cuatro goles en contra, ya que el fin de semana pasado fue goleado por Lazio (4-1). El defensor Nicolás Spolli fue suplente y todavía no debutó en su nuevo equipo. Fiorentina, que ocupa el tercer lugar, empató ante Genoa 0-0, como visitante, en un partido con nutrida presencia de argentinos.
En el conjunto ‘viola’, que quedó a ocho unidades de la punta, fueron titulares Gonzalo Rodríguez, Facundo Roncaglia y Mauro Zárate y luego ingresó Alberto ‘Tino’ Costa. Por su parte, Genoa alineó a los defensores Nicolás Burdisso, Cristian Ansaldi y Ezequiel Muñoz. En otro cotejo, el tucumano Joaquín Correa, ex Estudiantes de La Plata, marcó en la derrota de Sampdoria ante Bologna por 3-2, como visitante. Correa, de 21 años, anotó por tercera vez consecutiva en la temporada luego de haber estado sin convertir durante su primer año en el club de Génova que también contó con Matías Silvestre y Ricardo Alvarez.
Messi recibirá al niño afgano que conmovió al mundo El astro Lionel Messi recibirá al niño afgano que improvisó la camiseta de su ídolo con una bolsa de plástico con los colores de Argentina. Murtaza, de cinco años, conmovió al mundo con una foto en la que se lo ve de espalda vistiendo una bolsa de plástico con el dorsal Messi y el número 10 escrito con marcador. Luego de algunos intentos fallidos, el niño fue localizado en un pueblo de Gazni, al sur de Afganistán, y a través de la Federación de Fútbol local se está organizando el encuentro con el crack rosarino que aún no tiene fecha ni lugar. “La dirección de la Federa-
ción Afgana de Fútbol (AFF) recibió correos electrónicos de Lionel Messi y del Barcelona en relación al encuentro”, confirmó el vocero de la entidad a EFE. Murtaza cumplirá el sueño de conocer a su ídolo por quien pasa horas jugando al fútbol con una pelota de vóleibol pinchada, unas botas del padre y con la bolsa que emula ser la camiseta del cinco veces ganador del Balón de Oro. Además, Murtaza es tan fanático del capitán del seleccionado argentino que “salta y abofetea” a sus hermanos que admiran al portugués Cristiano Ronaldo de Real Madrid, clásico rival de Barcelona.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
17/29
POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos regulares a muy fuertes del sector norte con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo algo nublado. Vientos muy fuertes del sector norte con ráfagas.
12/30
11
Hoy
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Pronósticos extendido
miércoles
12
24
jueves
11
19
Base Marambio
14/17
Río Gallegos
Islas Malvinas
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 No temas nada en relación a un asunto profesional que es complicado pero que se resolverá por sí solo antes de que te des cuenta. Nuevas oportunidades llegarán pronto, pero debes ponerte las pilas y actuar. Una persona te ayudará en este proceso: ábrete a ella.
Cáncer
23.06 al 22.07 Una persona cercana te provocó verdadero daño hace algún tiempo y aún no le has perdonado. Es hora de que pases página: comprende que no puedes seguir así por mucho más tiempo. En los próximos días sucederá algo que te hará tomar conciencia de un detalle que desconoces.
Tauro
21.04 al 20.05 Una mala cara o un gesto por parte de un compañero de trabajo te alterará demasiado como para poder trabajar con normalidad. Lo mejor es que no te guardes nada dentro de ti y que expreses tu inquietud con tranquilidad. Para lograrlo, te convendrá dar un paseo de cinco minutos por la calle.
22.05 al 22.06 Algo saldrá mal o al menos no resultará tal y como esperabas, pero no debes desesperar: mantén la calma. Recuerda que hay una solución para el problema. Explora tus propios recursos y no te conformes con lo fácil o te arrepentirás en un futuro cercano.
Se pone
1 Menguante
23.07 al 22.08 En los últimos días te encuentras algo más nervioso de lo normal. Eso no debería preocuparte, pero sí puedes tener en cuenta ciertos factores del juego nuevos. Y actuar desde una perspectiva más realista y enfocada a nuevos cambios que resulten positivos para ti. 23.08 al 22.09 Te sentirás algo intimidado ante la presión que ejercerá sobre ti un compañero que, en el fondo, quiere lo mejor para todos. Sé flexible y proactivo y no discutas: hacerlo no te llevaría a nada salvo a un mayor estancamiento y falta de productividad.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
00:40 14:51
22 Llena
23.10 al 22.11 La Luna menguante hoy en tu signo te hará sentir algo triste. Ten en cuenta que el conocimiento de tus propias emociones es un gran paso hacia tu libertad. Obsérvate atentamente y descifra en la soledad cuáles son ciertos patrones que te están perjudicando.
Sagitario
23.11 al 21.12 Estás en la recta final para conseguir uno de tus objetivos importantes. Aparecerá una piedra en el camino, pero sólo debes apartarla y continuar hacia delante con fe y buena disposición. Uno de tus familiares te llamará para pedirte un favor.
Hora
Altura
04:25
0,8
10:30
5,15
16:52
1,03
Aciertos
22:49
4,86
6 + 1 Jack .................... 1 ............................ $8.000.000
LOTO SORTEO N° 2307 -31/01/2016
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
02 - 07 - 09 - 19 - 20 - 25
0-2
09 - 13 - 14 - 30 - 31 - 38
Ganadores
Premios
6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $274.026.376
5 + 1 Jack .................... 21 ............................ $1.500,00 5................................... 48 ............................... $800,00
Centro/Loma Zona I
Avenida Portugal 447
Norte
Tehuelche 125
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
4 + 2 Jack .................... 26 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 742 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 335 ............................. $100,00
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Piscis
20.02 al 20.03 Ha llegado el momento de poner fecha a las próximas vacaciones: necesitas un descanso que te vendrá bien para valorar aspectos de tu vida. Elije con esmero el destino de un viaje que marcará un antes y un después en tu manera de ver las cosas. Todo será para bien.
TRADICIONAL
5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Acuario
21.01 al 19.02 Si sientes la necesidad de salir a tomar el aire en algún momento durante la jornada laboral, hazlo, aunque no te corresponda un descanso. Tal vez te suceda después de tener una reunión que se complicará un poco más de lo esperado. Los resultados a largo plazo serán positivos.
QUINI SEIS SORTEO N° 2328 - 31/01/2016
6................................... VACANTE ............... $5.198.976
Transporte aéreo
Capricornio
22.12 al 20.01 Debes dedicar alguna hora del día de hoy al ejercicio físico: no es bueno que sigas con esa pereza que te está perjudicando enormemente. Es hora de reaccionar e iniciar un plan de entrenamiento que te permita alcanzar un mejor estado de salud física.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Tienes un pequeño conflicto sin resolver con uno de tus mejores amigos. Hoy se presentará una buenísima oportunidad para abordarlo con tranquilidad y paciencia. No existe “mi verdad o la del otro” sino “mi verdad y la del otro”. Depende de ti ver el vaso medio lleno.
Escorpio
Leo
Virgo
Géminis
06:23 21:02
FUERTE
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-2/4
11/26
8/15
Sale
MODERADO
Hospital Regional
Ushuaia
Sol
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
27
LLUVIA
15/27
15 27 16
HELADA
11/30
25
martes
NIEBLA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Esquel
DESQUITE
09 - 15 - 16 - 18 - 33 - 34 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $3.820.770
SALE O SALE
00 - 03 - 20 - 21 - 33 - 35 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 17 ............................... $51.657
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13:63
14:16
14.57
15.67
3.62
4.37
PROXIMO POZO LOTO
$ 300.000.000
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $8.112.772,00 5................................... 21 .......................... $16.887,82 4................................... 1.478 ............................ $71,98
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
00 - 08 - 10 - 13 - 36 - 39 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $12.066.449,00 5................................... 18 .......................... $19.702,45 4................................... 1.614 ............................ $65,92
REVANCHA
00 - 26 - 32 - 38 - 39 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $51.794.843,00
SIEMPRE SALE
06 - 12 - 18 - 22 - 35 - 39 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 86 .......................... $26.811,54
PREMIO EXTRA de $ 150.000
09 - 13 - 14 - 30 - 31 - 38 - 00 - 08 - 10 13 - 36 - 39 - 00 - 26 - 32 - 38 - 39 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 261 ........................ $11.494,25
Contratapa lunes 1 de febrero de 2016
OPINION
por Horacio Escobar
Secretario de Redacción El Patagónico Mauricio Macretti / Patagónico
El largo verano de Comodoro
L
a dirigencia sindical del gremio petrolero ha tenido un intenso comienzo de 2016 que en realidad para ella comenzó mucho antes, apenas asumió Mauricio Macri y se confirmó crudamente que lo novedoso ya era archiconocido en una región que no estará entre las niñas mimadas de los gerentes corporativos que hoy definen sobre el trabajo, la capacidad adquisitiva del salario y hasta la libertad de los trabajadores argentinos. Siempre con la complicidad de los grupos mediáticos a los que el nuevo Presidente tanto debe. Ellos lo construyeron desde que era nada menos -y nada más- que el titular del club más popular de la Argentina. Extraña ironía. “No me molestes, viejo, estoy de vacaciones”, contó el periodista de C5N, Gustavo Silvestre, que respondió el titular de una de las CGT, Antonio Caló, cuando el último viernes alguien pretendió conocer su opinión sobre los 25 mil despidos contabilizados en diferentes áreas del Estado. Estigmatizados como “ñoquis”, la mayoría son jóvenes profesionales que recién comenzaban su vida laboral cuando se les truncó toda posibilidad de avance con formas impregnadas de violencia, física
en algunos casos y simbólica siempre. De este modo quedan enquistadas las viejas burocracias que impiden avances si no se llenan formularios. Socios ideales para los que tienen como meta achicar el Estado. Claro, la dirigencia sindical parece saltar solo cuando tocan a su sector y Caló es metalúrgico. De todos modos, era en los últimos años el que tuvo mayor cercanía con el gobierno que se fue en diciembre, a cuyos simpatizantes hoy persigue el macrismo que venía a reparar grietas a través del diálogo. Es cierto que los ministros reciben a quienes no comulgan con su credo y que hasta toman nota de sus demandas. Pero eso no garantiza que hagan algo al respecto. Las promesas de reparación -si es que creen estar equivocados ahora- no sirven a quienes tienen urgencias más prosaicas, como comer ya, pagar el alquiler a fin de mes o confiar en que la Justicia tarde un poco menos en llegar. En Comodoro ya se habla de despidos en actividades vinculadas con el movimiento petrolero y todavía en sus sindicatos analizan el cuadro de situación. Además, el fin de semana se agregó una problemática que volvió
a dejar mal parado al director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero, como aquella vez que renunció un día, para arrepentirse al siguiente. Esta vez fue porque aseguró desde Rawson que nadie se quedaría sin trabajo en el Area Programática Sur y cuatro días después llegaba la noticia de las 86 cesantías a partir de hoy. El ministro provincial de Salud, Leandro González, ha prometido estudiar cada caso. Ojalá no ocurra lo mismo que a nivel nacional, donde hasta el propio Macri brindó en las fiestas de fin de año con quienes ahora tienen la entrada prohibida a la Casa Rosada. Es entendible que el Gobierno provincial no le muestre aún a Nación todas sus cartas para evitar que la recesión se instale en Comodoro y alrededores, a tono con el enfriamiento de la economía que es la receta de los fundamentalistas del mercado para bajar la inflación. A Mario Das Neves todavía le quedan 1.410 días de convivencia con quien alguna vez fue su límite y debe guardar las formas. Pero no se duda de que llegado el caso, deba ponerse al frente de un reclamo que promete resonar en todo el país, si es que Jorge Avila, Carlos Gómez, José
Llugdar y compañía mantienen el poder de convocatoria que hasta ahora han demostrado, ratificando que las movilizaciones del último mes sólo fueron el tráiler de una película cuyo género aún está por develarse. A esta altura es interesante la solidaridad que han conseguido de quienes saben que -para bien o mal- su suerte está atada a la de los muchachos de mameluco y borceguíes. Quienes conforman la UOCRA, por ejemplo, un gremio que se ha visto atravesado por conflictos que vienen de un tiempo largo y en donde en 201415 solo hubo parches que apenas sirvieron para disimular un poco que la situación general no era la mejor. Es curioso, de todos modos, algunas lecturas que hacen quienes avalan recortes para la actividad petrolera. Nada nuevo, por otra parte. Muchos de ellos han sufrido en su propio bolsillo durante la última década los valores que se manejan en una ciudad minera y que ahora traslucen cierto optimismo porque creen que el costo de la canasta básica de bienes y alimentos podría disminuir, algo que es seguro que no ocurrirá si se analizan las respuestas que dan algunos altos funcionarios como el
ministro de Agricultura y Ganadería, Ricardo Buryaile, quien ante la suba de la carne recomienda a los argentinos dejar de comer asado. Es que a los grandes ganaderos que él representa como ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas les resulta más provechoso exportar los mejores cortes, como alguna vez confesó crudamente ese enorme actor entrerriano, Alfredo de Angeli. Y pensar que hasta no hace mucho se quejaban de las formas de un secretario de Comercio que para controlar precios no pedía “por favor”. En esto de los vaivenes del petróleo, Comodoro tiene varias historias sin final feliz; al contrario. Y más allá de que siempre hay recuperación, en el interín quedan muchos golpeados. En tal sentido, no debería perderse de vista lo que pasó cuando se privatizó YPF, hace 23 años. Muchos dijeron entonces que era lo mejor que podía pasarnos porque obligaría a la reconversión económica. Subidos a la mentira de la “revolución productiva” que pregonaron entonces los Carlos -Menem y Maestro-, el devenir pondría de manifiesto que sólo se trató de un brutal festín para unos pocos.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PROPIETARIO Vende o permuta por menor valor casa grande Bº Juan XXIII. Tel. 0294-154-226027.
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
2 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CABAÑAS BOLSON Para 2 a 6 personas céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com Tel 0294-4492274.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
mento en LENCINAS MARTILLERO ALa Olivia. QUILA: oficinas individuales o en 851247. tándem, en el centro. Consulte. roy.com. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
en barrio mobiliaria LENCINAS MARTILLERO AL247. QUILA: local comercial 15m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. A. Casa plantas: toilette, m, patio FAVRE INMOBILIARIA. Centro: para au- vendo dpto. muy buena ubica4/9494; ción (contra frente) living-com., dadinmo- cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
IA . Cora. Com. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: 4/9494; vendo amplio dpto. MB (contra dadinmo- frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
MUN) FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
O alquila n 40m, y baño, na sola, INMOBILIARIA ZONA NORTE mascotas. Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a Sábados: estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobilia4. ria@gmail.com
a 2 a 6 almente INMOBILIARIA ZONA NORTE @gmail. Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com ada Tilly, vivienda, ite) baño avadero, INMOBILIARIA ZONA NORTE Alentrada quilo Km5 monoambiente $5.000 quizado. + servicios cel 154-119299 1/01/16 zonanorteinmobiliaria@gmail.com 1/3482
INMOBILIARIA ZONA NORTE ALQUI- Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, mitorios, cocina, comedor, living, patio ño Lunes $13.000 Cel. 154-119299 zona. sábado norteinmobiliaria@gmail.com 4 –.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 ALQUI- con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio no, para cerrado $7.500 y 2 dormitorios o. Lunes 4x4 $7.800. Ambas excelente . sábado ubicación. Cel.154138172. 4 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS ALQUI- Depto.: Centro, Francia al 800, n, cocina, a m u e b l a d o , 1 d o r m , e s t a r, Lunes a cocina y baño Mitre 937. Tel/ ábado 10 f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, livcom, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.
RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
4 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
NOVELLI alq u i l a D p t o . z o n a centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Centro. Alamos I. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera pequeña. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, estar, cocina comedor, baño, patio cubierto, lavadero. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- Local de 80m². En calle Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, baño, toilette. Con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A . 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. w w w. g r o s h a u s . c o m . a r. Te l . 445-2664; 445-3252.
A L Q U I L O D E PA R T A M E N T O dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobil i a r i a F i t z R o y. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
DISPONEMOS C O N S U LT O R I O S e n a l q u i l e r. E x c e l e n t e ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.02974045834
M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L- ALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + s e r v i c i o s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, c a l l e Fr a n c i a , 1 d o r m i t o r i o , cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial- 350m2- living-com, cocina com con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM. Consultas al cel. 154003071- 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226. VENDO LOTES EN COYHAIQUE de ½ y 1 hectárea a 5 km de la ciudad, sector Tejas Verdes Bandurrias. Tel. 156-238231.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. s á b a d o 1 0 a 1 3 H S . - Te l . 4472874
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 1 3 . 0 0 0 - C E N T R O - D e p a rtamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
: AUTOMOTORES (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.
6 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero Privilege cuero 0K. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 5 ptas bordó 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Mondeo Ghia aut. 4 ptas 2.3 gris 2009. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renaul Clio Mio 5 ptas dorado full OK. Suzuki Vitara azul 1997.Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4, gris clara, 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 207 5ptas full c/T XT Premiun 2012. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000. Cel (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 207 5ptas XS negro 2012. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 Aut, 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Forx Cross 5 ptas, marrón 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Venta 2.5 Luxury dorado 2010. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ram Larami negra 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 Blanco 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Fluence Privilege, 4 ptas, 2013. Cel. (0297)154-923337; 154-135099.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. o matrimonio para cuidado de casa por 15 días o mes. Con amplias referencia.Tel. 446-2188.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, pintura, rejas etc. Cel. 155-081507.
SE OFRECE SEÑOR para tareas generales, limpieza de patios. Cel. 154-387603. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑOR para mozo de barra, mozo ayudante de cocina. Cel. 155921713.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María
SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.
SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154-782613. SE OFRECE SRA. para limpieza. Tel. 154-303879.
SE OFRECE SRA. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173.
SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305.
SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.
lunes 1 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154-604065.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.
SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617 VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932. VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . C a ñ a l 2 2 3 0 - Te l 0 2 9 7 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com.
8 • elPatagónico • lunes 1 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.