CMAN
MAR ∙ 30 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.637 Valor: $15 Interior: $15 Martes 30 Agosto 2016
LOS VECINOS VOLVIERON A CORTAR LA RUTA AYER INDIGNADOS POR LA ACTUACION DE LA JUSTICIA, QUE DURANTE LA MADRUGADA LIBERO A LOS SOSPECHOSOS
Están en libertad los 4 sindicados de abuso en barrio Caleta Córdova Mientras la madre de la menor se presentó ayer al mediodía en el Ministerio Público Fiscal, habitantes de esa zona costera de la ciudad buscaban anoche a los acusados. Están molestos por su liberación y por la actuación de la policía al resguardarlos. Página 15 EL HOMBRE SE MOSTRO ARREPENTIDO AYER FRENTE A LA JUEZ Y LOS FISCALES; UNAS CIEN PERSONAS MARCHARON POR EL CENTRO EN REPUDIO A LO SUCEDIDO
Habló el acusado de asesinar a la novia: “no entiendo qué pasó, estaba todo bien” Mario José Alberto Díaz fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y femicidio de su pareja Valeria Palma, y se le dictaron tres meses de prisión preventiva. Durante la audiencia de ayer, el hombre declaró que no tenía motivo para hacerle daño a su novia y aseguró que no recuerda lo sucedido. “Se me nubló la vista y me recuperé cuando estaba preso”, afirmó. Páginas 13 y 14 Página 38
DEPORTES
Página 40
POLICIALES
Impactante inicio de los Tres personas heridas Juegos Deportivos Evita en dos brutales robos La ceremonia inaugural se desarrolló ayer en Trelew. La tradicional competencia reúne a 3.500 participantes de localidades de Chubut.
Sujetos vestidos con mameluco asaltaron una aseguradora y una vivienda. Golpearon a las víctimas y se llevaron dinero y computadoras.
■ El boxeador Omar Narváez fue el encargado de encender ayer el pebetero de los Evita 2016.
■ El primer atraco se registró en el barrio Roca y el restante, el más violento, en el Pietrobelli.
Página 9
Página 2
INFORMACION GENERAL
POLITICA
Busca generar una “gran base de datos con información real, y para tener criterios unificados”. Se iniciará la semana próxima.
La compañía de capitales chinos inició la reversión del área Bella Vista Oeste, al no dar cumplimiento a lo pautado con el Estado provincial.
Equipo de Nación viene Sinopec deja de operar a relevar asentamientos yacimientos en Chubut ■ Mario Díaz durante la audiencia judicial. El forense recomendó observación psiquiátrica y también se autorizó una pericia psicológica, aunque por el momento se rechazó su internación.
CMAN
2 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
MONITOREAN QUE SU SALIDA SEA CON CUMPLIMIENTO DE DEUDAS, REPARACION AMBIENTAL Y CERTIFICACION DE RESERVAS
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
JUEVES
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
La compañía adujo la crisis, aunque venía con incomodidades frente a los planteos sindicales, para desistir de operar Bella Vista Oeste. Corren seis meses para ajustar la salida definitiva.
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
Sinopec dejó caer la concesión y se retira de Chubut
mensual
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ Sinopec controla esta área en Chubut hace cinco años cuando adquirió los activos de Oxy.
A
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
partir de las 0 del jueves, Sinopec dejó de operar en lo formal el yacimiento Bella Vista Oeste y ahora se viene un período de seis meses para la reversión completa. La operadora manifestó que entre la crisis y el trabajo a contrarreloj por el vencimiento de la concesión, debía desistir de una renegociación o manifestar su intención de continuar su inversión. Sinopec controla esa área en Chubut hace cinco años cuando adquirió los activos de Oxy. Con fuerte presencia en Santa Cruz, la operadora manifestó en distintas oportunidades sus dificultades para llevar las tareas en el lado chubutense de la cuenca. Además, tuvo diferencias con los sindicatos petroleros y de la construcción. En tanto, el Ministerio de Hidrocarburos confirmó que avanzará con el inventario del yacimiento, en una tarea conjunta con el Ministerio de Ambiente. “Estuvimos hasta el último día, pero nos dijeron que se les cambiaron los paradigmas porque
venían con un contrato que no les convenía. Algunos temas no pudieron ser zanjados”, dijo el ministro Sergio Bohe. “Acá sufría bastante menos que en la parte santacruceña y su venta iba al mercado interno, a buen precio. Lamentablemente la negociación no pudo ser coronada con éxito. No obstante, no tenemos nada que imputarle a la conducta de la empresa”, indicó Bohe en diálogo con El Patagónico.
LAS CONDICIONES
Ciertamente, el Gobierno provincial había exigido nuevos desafíos a la empresa como el compre local, un seguro de 10 centavos por barril (en materia laboral y ambiental) y otros objetivos orientados a ponderar el área, como la inversión en sísmica y en producción secundaria. El más importante de los planteos del gobierno de Mario Das Neves –y que ya venía de tiempo de Martín Buzzi- fue la discusión del índice de resposición de reservas porque si bien
existe un declino natural de la producción, que puede solucionarse con tecnología, las reservas implican un esfuerzo exploratorio que no se veía en el caso de Sinopec. La empresa China achicó costos también en Santa Cruz, donde cerró los centros “Nuestro Lugar” en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Esos eran edificios con actividades culturales, educativas y de esparcimiento heredadas de las iniciativas de responsabilidad social de Oxi. El intendente de Las Heras, José María Carambia, planteó en un encuentro de jóvenes políticos en China el cierre de los centros a cargo de Sinopec. La operadora produce apenas 1.300 barriles de petróleo por día, por lo que su volumen es de los más compactos de la cuenca. Pese a que otras operadoras de igual tamaño renegociaron, como Enap Sipetrol y CAPSA, la empresa china siempre tuvo dificultades para entenderse con las autoridades chubutenses.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PABLO MAMET EN INDUSTRIA, JUAN IGNACIO CHACHERO EN GOBIERNO Y VICTOR ASCAGORTA EN TRABAJO
Hoy a las 11, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson, el gobernador Mario das Neves tomará juramento a los tres nuevos subsecretarios: Pablo Mamet (Industria), Juan Ignacio Chachero (Gobierno) y Víctor Ascagorta (Trabajo). Los subsecretarios salientes, entre ellos el comodorense Eduardo Arzani, continuarían en otros puestos.
Prensa Chubut
Asumen hoy los nuevos subsecretarios de Das Neves
E
l gobernador Mario Das Neves confirmó que hoy a las 11, en la sala de situación de la Casa de Gobierno de Rawson, tomará juramento a los nuevos subsecretarios de Industria, Pablo Mamet, y de Gobierno, Juan Ignacio Chachero, y que lo mismo realizará con quien se desempeñará con idéntico cargo en Trabajo, Víctor Ascagorta. Con respecto a las incorporaciones al gabinete, Das Neves recalcó que "es gente que trabaja, que le interesa el Estado y comprometida por la sociedad", añadiendo que "acá se trabaja todo el día y eso lo saben ellos y quienes están y quienes vendrán. Y cada vez más porque la situación no es nada fácil. Hay que atender la problemática; estar en todos lados. Por eso tengo mucha confianza, la misma que deposité en el 2007 cuando incorporé gente joven y fui tan criticado". En el mismo tono, el gobernador reiteró su decisión de “incorporar gente joven y con ganas” e indicó que los cambios no van “en desmedro del accionar de los anteriores funcionarios, sino que es buscar perfiles y un ritmo distin-
■ El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer la jura de nuevos subsecretarios, entre ellos Pablo Mamet (foto).
to porque -como dije ayer- en el primer año de gestión en el 2004 hice siete cambios de gabinete. Esto ya es parte de la historia; dije que nadie estaba atornillado". En este sentido especificó que "Eduardo Arzani (ex subsecretario de Industria) y Marcos Sánchez (ex subsecretario de Gobierno) van a seguir trabajando porque hay mucho para hacer" e indicó que "se abocarán exclusivamente a la tarea de precios acordados y a la mesa de la convocatoria para la reforma constitucional respectivamente". En tanto Ascagorta, quien hasta ayer se desempeñaba en la delegación de Empleo de Puerto Madryn, asumirá como subsecretario de Trabajo, en reemplazo de Leonardo Florit.
SALIO EL CONCURSO
Antes del anuncio de los cambios en el gabinete, Das Neves había firmado ayer el decreto para convocar al concurso público provincial para cubrir el cargo de ministro de Turismo tras el alejamiento de la responsable del área, Cecilia Torrejón. El decreto lleva, además, la firma del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y determina que el concurso será público y de antecedentes y oposición y los postulantes deberán presentar sus antecedentes laborales, académicos y comerciales. El jurado que definirá quién será el próximo ministro de Turismo estará integrado por el propio gobernador, el ministro Coordinador y el
ministro de Gobierno, Rafael Williams. También tendrán que presentar un proyecto de desarrollo para promover y potenciar los atractivos turísticos y fomentar la actividad en el territorio chubutense, así como el plan de trabajo que proponen ejecutar. En ese contexto, Das Neves destacó que el concurso para cubrir el cargo de ministro de Turismo “no iba a ser el único”, y en ese sentido, ayer también avanzó en la realización de la misma metodología para designar a quienes serán los responsables de conducir el ente encargado de administrar La Hoya y La Trochita. “Tiene que tener lo que el Estado necesita. Nosotros necesitamos gente que sepa y que pueda aportar un proyecto
de expansión y desarrollo en una actividad como el turismo, que puede brindarnos muchas más posibilidades. Puede ser peronista, radical; no interesa de qué sector provenga”, explicó el mandatario chubutense. En ese orden, el gobernador señaló que “el turismo existe desde antes que existiera la Universidad. Hay gente que le ha dado mucho al turismo, que conoce mucho y por esa razón es que no se exige título universitario. Tiene que ser idóneo y presentar un proyecto”. La presentación se podrá realizar hasta el lunes 12 de septiembre y deberá ser formalizada en Mesa de Entradas de la Dirección General de Administración de Personal, ubicada en Fontana 50, en Rawson.
LOS INTENDENTES DE COMODORO Y TRELEW, PRINCIPALES DIRIGENTES PARTIDARIOS, SE REUNIRAN LA SEMANA PROXIMA
Linares y Maderna confían en cerrar juntos la lista de unidad del PJ El intendente Carlos Linares confirmó ayer que, junto con su par de Trelew, Adrián Maderna, avanza en la conformación de una lista de unidad para la renovación de la conducción de autoridades partidarias que debe presentarse, para evitar la interna, a más tardar el 10 de setiembre. Los avances también fueron oficializados por el entorno del jefe comunal trelewense y otros dirigentes partidarios del valle. En diálogo con Radio Del Mar, Linares confirmó que “a más tardar, el martes o miércoles” se reunirá con su par de Trelew, Adrián Maderna, para
cerrar la lista de unidad para las elecciones del Partido Justicialista que, para evitar la interna, debe presentarse a más tardar el 10 de setiembre. “Estamos avanzando mucho en las conversaciones que estamos teniendo desde hace un tiempo. Ambos tenemos la misma idea, visión y decisión de avanzar en una lista de consenso, de verdadera unidad, que evite la interna que no sería aconsejable por la situación que hoy vivimos”, indicó Linares. El jefe comunal confirmó, en ese contexto, que el encuentro definitorio con Maderna, que
se presenta como el referente más destacado del peronismo del valle, se realizará la semana próxima, oportunidad en la que “tal vez pueda quedar un punto o un tema para seguir debatiendo”, pero que se entiende que será crucial para cerrar la lista. Cuando se lo consultó sobre la confianza que tenía en armar esa boleta de consenso con su par del valle, Linares fue enfático al considerar que “están dadas todas las condiciones porque ambos entendemos que con la situación que viven el país, la provincia y el peronismo, debemos dejar de lado
cualquier tipo de diferencias para buscar lo mejor para todos. Es el momento de juntar al peronismo”.
LA CELESTE Y BLANCA
La confianza de Linares en el armado de la boleta de consenso fue refrendada en el valle por referentes de la lista Celeste y Blanca, donde Maderna es la cabeza principal, y por otros dirigentes del Frente para la Victoria que están colaborando para acercar posiciones, dejar diferencias de lado y cerrar la nueva conducción en una sola lista. La Celeste y Blanca realizó un
importante acto el día sábado, donde habló Maderna, en línea a lo dicho por el intendente de Comodoro, algo que dejó conformes a dirigentes del FpV como el diputado provincial Blas Meza Evans y el actual titular del PJ, Carlos Eliceche. “Esta semana será decisiva para cerrar el acuerdo y las expresiones de los intendentes de Comodoro y Trelew, que son las figuras más importantes hoy por hoy del peronismo, van en la misma dirección, así que hay muchas posibilidades de cerrar la lista única”, indicó Meza Evans en declaraciones efectuadas a medios del valle.
4 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 EL REFERENTE DEL PRO Y TITULAR DEL PAMI CHUBUT, IGNACIO TORRES, LE CONTESTO AL DIPUTADO RADICAL EDUARDO CONDE
Archivo / elPatagónico
Las relaciones entre el PRO y la UCR Chubut continúan tensas, por lo que peligra la Alianza Cambiemos. La disparidad de criterios se produjo ahora por el proyecto que impulsa el gobernador Mario Das Neves de limitar los fueros de sindicalistas y funcionarios, que es apoyado por el titular del PAMI, Ignacio Torres, y cuestionado por el diputado radical Eduardo Conde. Ambos intercambiaron declaraciones críticas.
Archivo / elPatagónico
Pelea en Cambiemos por los fueros
■ La polémica entre Ignacio Torres y Eduardo Conde implica otro obstáculo para la consolidación de la Alianza Cambiemos en Chubut.
E
l titular de PAMI Chubut y referente de provincial del PRO, Ignacio Torres, salió al cruce ayer de las declaraciones que, en función de la posición que había dado a conocer sobre el proyecto para limitar los fueros que impulsa el gobernador Mario Das Neves, efectuó la semana pasada el diputado radical Eduardo Conde, quien –entre otras cosasconsideró que la opinión favorable no era ni representativa ni fundada en razón técnica. En concreto, el abogado co-
modorense definió como “una estupidez” el planteo efectuado por Torres, que ayer le contestó al diputado a través de un comunicado, en el que aseguró, como primer punto, que “el insulto que recibimos por parte del diputado dice más del Sr. Conde que de quienes fuimos agredidos”. De inmediato, el titular del PAMI Chubut recordó que el pedido público para que se trate la iniciativa de Das Neves no fue personal sino que partió de las consideraciones y definiciones adoptadas con “algunos referen-
tes partidarios y la juventud del PRO”. “Hicimos un pedido público, antes que se le dé tratamiento legislativo a la iniciativa del diputado Conde, de la que nunca se nos hizo partícipes. Un día antes de la publicación se invitó al bloque a formar parte de un debate que se va a realizar en la Fundación Pensar Chubut y del que vamos a convocar a los demás bloques ya que no nos asusta que piense diferente; al contrario: las diferencias enriquecen la discusión”, indicó Torres.
“UN MAL DIA”
En el mismo tono, el referente del PRO recuerda que la línea argumentativa que sustenta es la del “máximo exponente que tiene Cambiemos a nivel nacional que es el Presidente de la Nación. Por lo tanto quiero creer que Conde, siendo parte de este espacio, no se quiso expresar de esa manera sino que fue una desinteligencia propia de un mal día como puede tener cualquiera”. Torres también indicó que su partido realizó una encuesta sobre el tema y que
en la misma más del 70 por ciento de los consultados avala la eliminación de los fueros. “Creemos que es momento de escucharnos y debatir en un ámbito de tolerancia y respeto. Evidentemente no tenemos el mismo estilo ni la misma educación con Conde, ya que jamás se me ocurriría llamar estúpido a alguien que piensa diferente o que manifiesta una posición determinada. Me puede gustar más o menos, pero siempre apelo a la discusión con fundamentos y sin agredir”, concluyó.
HOY A LAS 18 SE PRESENTA EN EL CIP EL SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA
Disertación sobre el modelo energético y los tarifazos Esta tarde a las 18 disertará en instalaciones del Centro de Información Pública el secretario adjunto de la CTA y secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, José Rigane. Se trata de una charla debate sobre el modelo energético y los tarifazos que es promovida por la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la CTA Autónoma y la Multisectorial en Defensa del Trabajo de Comodoro Rivadavia.
El invitado ya participó de una charla similar en la audiencia convocada por el senador nacional, Fernando “Pino” Solanas, de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara alta. Allí, el secretario adjunto de la CTA Autónoma expresó que “es imposible lograr la pobreza cero como dice el gobierno si no se puede acceder a la energía”. Rigane considera que “para superar la crisis, necesitamos recuperar el patrimonio energético”. En otro orden, expresó que “el tarifazo es
una consecuencia, no una causa. Es consecuencia de un modelo energético que se puso en marcha en Argentina en la década del 90 y que se basó en la privatización y extranjerización”. Luego agregó que “esta transformación significó un cambio de valoración conceptual sobre la energía. Desde la privatización de los 90, se comenzó a tratar a la energía como una mercancía, como un commoditie”. El dirigente sindical añadió que “nosotros creemos que la energía es un bien social,
no una mercancía. Pertenece al pueblo argentino. Pero además, la energía es un derecho humano porque nadie puede aspirar en el siglo XXI a tener una vida digna si no puede acceder al agua, a la electricidad y al gas”. Rigane expuso en su intervención que “Argentina tiene crisis energética. Esto no es nuevo. Pero para superarla, lo que necesitamos es cambiar el modelo y recuperar el patrimonio energético”. Además, dijo que “para esto necesitamos ser soberanos y
lograr poder decidir por nosotros mismos. Por ejemplo, si queremos petróleo para qué queremos producirlo”, dijo en su más reciente exposición sobre el tema. El dirigente considera que hay que cambiar el modelo de empresas. “Hoy son todas privadas, no hay una sola empresa significativa que sea Sociedad del Estado. El pueblo necesita empresas que defienda sus intereses; empresas que sean del Estado, pero no un Estado socio y bobo de los grupos multinacionales”.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“LOS DIPUTADOS DEBERIAN TENER HONESTIDAD INTELECTUAL”, CUESTIONO
El titular del IPV recordó que ya se publicaban los listados de adjudicatarios
E
l titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, resaltó la ley que el jueves sancionó la Legislatura, a través de la cual se exige la publicación de los adjudicatarios de viviendas construidas por el organismo, pero recordó que “es algo que venimos haciendo desde el inicio de gestión”. El funcionario explicó que los nombres de los adjudicatarios “se publican en los diarios, como aviso para que se puedan realizar las impugnaciones que fueran necesarias, y también están disponibles en la web del Gobierno”. “Así que la iniciativa de los diputados (Alfredo) Di Filippo y (Sergio) Brúscoli demuestra que no nos equivocamos cuan-
do por iniciativa del gobernador Das Neves decidimos publicar los nombres y apellidos de los adjudicatarios”, sostuvo. Bertorini agregó además que “los actos de entrega de viviendas también se televisan por Canal 7 y de esa manera toda la gente puede tener acceso a la información con absoluta transparencia”, e indicó que “el proceso de publicación tiene varias etapas. Primero sale en los diarios, existe un período de impugnación hacia los nombres designados y recién luego el listado queda confirmado como nómina oficial de adjudicatarios”. Bertorini afirmó que “fue el propio gobernador Das Neves el que nos dio la indicación de transparentar todo el proceso de adjudicación de viviendas.
Prensa Chubut
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, consideró positiva la sanción de la ley impulsada por legisladores del FpV para que se publiquen los nombres de los adjudicatarios de viviendas, aunque aclaró que la publicidad de los beneficiarios “la venimos haciendo desde que asumimos la gestión”, y en consecuencia señaló que la reacción de los diputados “es tardía” y carente de honestidad intelectual.
Lo hizo en el discurso inaugural del período legislativo en marzo pasado e inmediatamente comenzamos a trabajar en esa línea y se comenzaron a hacer públicos los listados”.
HONESTIDAD INTELECTUAL
■ El titular del IPV, Alejandro Bertorini, consideró que los diputados tuvieron una reacción tardía y carente de honestidad intelectual.
En ese orden, el funcionario señaló que “todas las contribuciones que se quieran hacer son bienvenidas, pero por una cuestión de honestidad intelectual los diputados Di Filippo y Brúscoli deberían haber mencionado que lo que ellos plasmaron en una norma el gobierno ya lo estaba haciendo”. “Además, la decisión de publicar los listados de adjudicatarios también se difundió por todos los medios, así que todos los ciudadanos de Chubut saben que se dan a publicidad y que existe la posibilidad de documentar impugnaciones si hubiera razones para hacerlo”, expresó Bertorini. Por último, consideró que “la reacción de los legisladores evidentemente es un poco tardía porque la decisión del gobernador Das Neves ya había sido implementada desde el principio de esta gestión de gobierno”.
6 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 EL JUEVES EN EL CEPTUR A LAS 17:30 Y EL VIERNES EN LA UNPSJB A LAS 17
La reforma política estará bajo múltiples miradas en una actividad de la Universidad Archivo / elPatagónico
La actividad es organizada por el Departamento de Ciencia Política y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
P
■ El abogado local Gustavo Menna será uno de los expositores.
Congreso). En esta oportunidad, expondrán Iris Pacheco, jueza laboral y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut; Sirley García que es concejal y referente del Sindicato de Petroleros de Chubut y Renata Hiller, docente de la UNPSJB y de la Asociación Civil Horizonte Sur. Además se sumará a este debate Natalia del Cogliano y la coordinación estará a cargo Analía Orr.
ANALISIS POLITICO
Por otro lado, están en sus detalles finales las I Jornadas Patagónicas de Análisis Político a realizarse los días 13 y 14 de octubre en la universidad. A la fecha están armando la agenda de actividades porque la comisión coordinadora se halla en la tarea de revisar las ponencias y cantidad de participantes, pero ya están los ejes temáticos bien definidos. Los ejes de las jornadas son “Desigualdades, identidades y
Arcioni entregó premios del Telebingo Prensa Chubut
ara pensar la reforma política, cuando es un tema prioritario en la agenda, habrá dos paneles el jueves y viernes organizados por el Departamento de Ciencia Política y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El primer panel se realizará el jueves de 17:30 a 20 en el CepTur, en avenida Hipólito Yrigoyen 225. En este caso es “Reforma política: propuestas y tareas pendientes” donde expondrá Natalia del Cogliano (por la Universidad Nacional de San Martín y de la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación). Al panel lo completan dos locales: el abogado Gustavo Menna (docente de la UNPSJB) y la licenciada Analía Orr (de la carrera de Ciencia Política de la UNPSJB). La coordinación de este espacio estará a cargo de la magister Susana Vidoz. “Género y Reforma Política” es el segundo panel, el viernes de 17 a 20 en el edificio central de aulas de la UNPSJB, en Km 4. El subtítulo que lleva este espacio es “Hacia una agenda de propuestas en torno a la paridad” (de gran actualidad por la presentación de proyectos que apuntan a un cupo 50-50 en el
petróleo” donde coordina Sebastián Barros; “Territorio y política” es otro con la coordinación de Fernando Lizarraga; “Estado, instituciones y políticas públicas en el nivel subnacional es un tercer eje a cargo de Mercedes Barros; “Partidos políticos y representación” le tocará coordinar a Javier Zelaznik y una mesa de estudiantes será responsabilidad de Martín Majersic. Las ponencias y sus horarios dentro de cada eje temático serán informados en las siguientes circulares de la comisión organizadora. Los objetivos de estas jornadas son conformar un espacio de integración y socialización de las producciones de investigadores, docentes y estudiantes vinculadas al devenir de lo político en la región, reconocer y analizar las realidades políticas de las provincias patagónicas y difundir investigaciones y experiencias profesionales y académicas sobre esos temas.
El vicegobernador Mariano Arcioni entregó ayer los premios a los ganadores del sorteo del súper extraordinario del mes de julio, que fueron Leonardo Marín, Hilda Rantucho, Adriana Sánchez y Miguel Saralegui quienes recibieron, cada uno, una moto Tibo 110 centímetros cúbicos, habiendo adquirido su cartón del juego en la Agencia 6013 de Nancy Harris. Luego de realizada la entrega, el vicegobernador mencionó el momento satisfactorio que se vive en cada entrega rescatando la labor del delegado zonal René Tula y resaltó el trabajo y gestión de Carlos Barbato como presidente de Lotería del Chubut, así como el de Federico Verdeau en la Gerencia General. “Se está realizando un trabajo excepcional. Lotería apunta a recuperar las ventas y optimizar los recursos. El esfuerzo se ve reflejado en cada entrega de premios y la ayuda a través de la acción social es algo prioritario para el Instituto”, dijo Arcioni. También el vicegobernador de Chubut mencionó que “estamos saneando financieramente Lotería del Chubut. La encontramos en un estado calamitoso, con una deuda de 200 millones de pesos” recordó, destacando a su vez que hoy la confianza se renueva y los premios se entregan en tiempo y forma validando el trabajo diario de todo el Instituto de Asistencia Social. Por su parte el delegado zonal, René Tula, agradeció las palabras del vicegobernador y dijo que desde las delegaciones se trabaja mucho para que Lotería funcione, atendiendo la logística de cada agenciero y cumpliendo con todo lo necesario para que los premios lleguen a sus ganadores.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general MIENTRAS EL SECRETARIO DE SALUD MUNICIPAL PIDIO UN INFORME SOBRE LA CALIDAD DEL LIQUIDO EN LA ZONA CENTRICA DE COMODORO
Tcharian asegura que los valores de aluminio en el agua no son peligrosos
Archivo / elPatagónico
El Patagónico hizo públicos en exclusiva los resultados obtenidos por una empresa dedicada al procesamiento de productos de mar, cuyo último análisis de metales pesados sugerido por el Senasa en uno de sus laboratorios nacionales autorizados dio como resultado que había un porcentaje doble al que está permitido de aluminio en el agua. Asimismo, desde el Foro Ambiental también se puso a disposición de la empresa que hizo la denuncia el asesoramiento de los letrados de esa entidad, atento a la preocupación por el uso industrial que se hace del vital fluido.
de manifiesto el resultado de estos estudios ha generado inquietud en quienes enviaron a efectuar el análisis, debido a los problemas que puede causar la ingesta de aluminio en el caso del consumo humano. Tcharian, en tanto, explicó que “el agua que llega del lago Muster viene con aluminio. Tengamos en cuenta por la lógica que viene de la pre cordillera y en la potabilización siempre tratamos
de normalizar esos valores según las normas de Organización Mundial de la Salud. Hoy miramos los registros y el 4 y el 8 de agosto nos daba valores normales. Hay momentos en que sucede, vamos a tratar de corregirlo rápidamente”, dijo el presidente del Consejo de Administración de la SCPL. “Estos valores no son peligrosos”, concluyó en relación al tema del aluminio en el agua.
■ Gabriel Tcharian admitió que “el agua que llega del lago Muster viene con aluminio”.
A
l tomar conocimiento de la información que publicó en exclusiva El Patagónico en su edición del domingo, el secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, pidió un informe escrito a la comisión que se creó en el mes de abril –integrada por concejales- para hacer un seguimiento de los resultados que arrojaban los análisis bacteriológicos del agua, luego de las sospechas de sabotaje que hubo y que generó un entendible temor en la ciudad, luego de evidenciarse la contaminación y la presencia escherichia coli. Esta comisión, conformada por concejales, se centraría en tareas de control de la composición del agua y la posterior comunicación fehaciente de los valores que los análisis arrojen, aunque oficialmente no volvieron a emitir comunicaciones. Desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada
(SCPL), su presidente Gabriel Tcharian dijo ayer que la presencia de aluminio en el agua no representa peligro. En tanto, desde la empresa pesquera aseguraron que volverán a analizar el agua en Buenos Aires.
SIN INFORMACION
Catalá dijo que si hay un problema de salud causado por el agua, debería haber sido puesto en su conocimiento y recordó que en abril se creó una comisión para que una sola persona fuera la autorizada a emitir los informes, tras lo cual y una vez superada aquella situación “no me volvieron mandar informes de agua; por eso ahora nuevamente voy a pedirlos por escrito”. El funcionario, que consideró que su área tiene una intervención clave en el tema, indicó que “si hay un problema de salud, me tienen que avisar”, molesto porque llega primero a la prensa información rela-
cionada con cuestiones de salud. Desde la empresa afectada, señalaron que el Senasa les indicó que dados los resultados, esa agua de la red potable “no es apta para consumo ni para producir materia prima”. Por otra parte, explicaron que el análisis físico químico se hace cada seis meses y el análisis microbiológico es mensual. La empresa indicó que en Comodoro no hay laboratorios que realicen análisis de metales pesados y el propio Tcharian lo confirmó luego al decir que deben enviarse a Bahía Blanca, ya que es el destino más cercano. El Código Alimentario Argentino establece que en el agua potable, el máximo admisible de aluminio es 0.20 miligramos por litro y según este análisis de fecha 8 de agosto, el resultado fue de 0.409 mg/l; es decir el doble de lo tolerado. La preocupación que puso
lic06
8 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 FUNDACION CULTURAL LOS CEDROS INICIO AYER UN EXPEDIENTE POR EL CASO EN LA DELEGACION DE MIGRACIONES DE RAWSON
Para Natalia, a su esposo no lo dejan entrar al país por la estigmatización Natalia Sandoval, quien se casó a través de un poder con Nasser, un ciudadano iraquí a quien no le permiten la entrada al país, describió a El Patagónico las trabas que le pusieron a su esposo para poder viajar a Comodoro Rivadavia. “Creo que tiene que ver con la estigmatización; esta carga que hay sobre su nacionalidad. Creo que eso pesa bastante”, contó esta profesora de inglés e integrante del Rotary Centro de Comodoro Rivadavia.
ción de Migraciones de esta ciudad esperaba tener una pronta respuesta. Sin embargo, pasaron siete meses y tras un primer rechazo al pedido aún espera la contestación a un recurso de reconsideración, que ahora deberá ser respondido por la Cancillería, el primer organismo que le negó la entrada y a cuyo frente se halla Susana Malcorra, la misma que aspira a ser secretaria general de la ONU. Para Natalia, quien confía en que esta situación tendrá final feliz, todo esto tiene una explicación. “Creo que tiene que ver con la estigmatización. Esta carga que hay sobre su nacionalidad. Creo que eso pesa bastante”, considera.
“ROMPEMOS MUCHAS BARRERAS”
N
■ Natalia y Nasser se vieron por primera vez en Turquía. Juntos visitaron Capadócia (foto). Ahora esperan reencontrarse en Comodoro Rivadavia.
y luego de unos días cada uno volvió a su tierra: ella a Comodoro Rivadavia donde enseña inglés en dos institutos; y él a Irak, donde conduce un taxi propiedad de uno de sus 12 hermanos, luego de que hasta 2015 trabajara en la empresa norteamericana Global Geophysical Services, la cual se dedica a la actividad sísmica, pero dejó el país por el conflicto social que se vive.
Martín Pérez / elPatagónico
atalia Sandoval tiene 32 años y es profesora de inglés. Nació en Comodoro Rivadavia, estudia Comercio Exterior a distancia y el sábado se hizo pública su peculiar historia -a través de las páginas de El Patagónico- por las trabas burocráticas que le ponen a su marido para poder ingresar al país, lo que les impide formar la familia que planearon. Ayer la mujer dialogó con este medio y tras diversas especulaciones que se hicieron de su caso, decidió contar su propia versión de los hechos, aclarando que esta historia lejos está del dinero o la conveniencia. Según contó Natalia, integrante del Rotary Centro de esta ciudad, conoció a Nasser (26), un ciudadano iraquí de origen kurdo, en 2013 a través de Facebook y por un amigo en común. Rápidamente nació entre ellos una mutua simpatía y el contacto cada vez se hizo más frecuente. Así fue como en 2014 decidieron encontrarse. La primera opción fue que él viajara a Comodoro Rivadavia, pero la embajada argentina en Irán (que se ocupa de los intereses argentinos en Irak porque allí no hay delegación diplomática) le negó la visa de turista que solicitó, por lo que decidieron encontrarse en Estambul, Turquía. Todo resultó como esperaban
EL COMIENZO DE LOS PROBLEMAS
Desde entonces el contacto de Natalia y Nasser se mantuvo a través de video llamadas hasta que en 2015 decidieron casarse a la distancia, dando su consentimiento a través de escritos que debieron ser autorizados y traducidos para luego ser presentados en el Registro Civil de Comodoro Rivadavia, donde contrajeron matrimonio. En ese momento Natalia no imaginaba que sería tan complejo el ingreso de Nasser al país. Por eso en enero cuando inició el trámite en la Delega-
“Cuando decidimos casarnos, sabíamos que íbamos a tener un gran desafío porque estamos rompiendo muchas barreras: culturales, religiosas, idiomáticas. Pero estamos dispuestos a lograr nuestro propósito, nuestro sueño, que es formar una familia. Siempre por la vía legal porque no puede pesar tanto la estigmatización, los prejuicios. Hay una ley de migraciones que ampara la restitución familiar”, cuestionó. Ahora la pareja espera que pronto haya una respuesta de la Delegación local de Migraciones o bien de las gestiones que inició la Fundación Cultural Los Cedros de Trelew, que tiene como referente a Gustavo Chaina, quien se puso el caso al hombro y ayer abrió un expediente en la Delegación que Migraciones posee en Rawson. Natalia está muy agradecida por la rápida respuesta que recibieron de esta asociación que sueña con ayudar a refugiados, ya que sintió que entendieron su problemática sin prejuicios, diferente a las respuestas que parece darle el Estado. “Gustavo para nosotros es un ángel, no tuvo ningún prejuicio. Estoy muy agradecida porque tampoco es que cualquier persona se ponga al hombro un caso así. Ojalá podamos tener éxito y pronto porque él tendría que poder entrar al país”, sentenció.
HOY SE REALIZA EL CENSO EN INSTALACIONES DEL CONSULADO
Comenzó el segundo registro de chilenos que viven en el exterior El gobierno de Chile inició en julio el Segundo Registro de Chilenos en el Exterior y por esta razón todos los originarios de ese país con residencia en Comodoro Rivadavia pueden acercarse a la sede del Consulado para completar el formulario a partir del cual se realiza la estadística.
A tal fin llegaron a la ciudad Leonardo Cubillos Puelma, del Instituto Nacional de Estadísticas, y Carlos González Araya, junto a Alejandra Urzúa, del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo es actualizar la estimación oficial del número de chilenos que viven en el mundo.
El registro ayudará a la creación de iniciativas que buscarán el beneficio de la comunidad chilena en el extranjero. Entre los años 2003 y 2005 se llevó a cabo el Primer Registro de Chilenos en el Exterior. Los interesados deben contestar el cuestionario del Segundo Registro de Chilenos en el Ex-
terior, o bien ingresar al sitio web www.registrodechilenos. cl y completar los antecedentes para acceder al cuestionario digital. El msmo puede ser contestado en su formato digital desde cualquier país, a excepción de Chile. Además, es posible responderlo en formato papel en
cualquier Consulado en el mundo. Este registro se extenderá hasta el 30 de noviembre y en función de la información suministrada oficialmente por el gobierno de ese país, se busca conocer cómo viven sus compatriotas. El requisito es que estén fuera de ese país por lo menos desde hace seis meses.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA INICIATIVA ES IMPULSADA POR LA JEFATURA DE GABINETE Y LA ONG “TECHOS”
Un equipo de Nación llega para relevar asentamientos Archivo / elPatagónico
Un equipo del Gobierno nacional llegará dentro de una semana a Comodoro para comenzar a ejecutar el programa Relevamiento de Barrios Populares. “Vamos a ir a los asentamientos y realizaremos encuestas para generar una gran base de datos con información real, y para tener criterios unificados”, sostuvo Solange Varas Rivas, coordinadora regional del relevamiento.
■ A partir del próximo martes, un equipo de Nación realizará un relevamiento de barrios populares en la ciudad.
T
al como adelantó El Patagónico en su edición del domingo, en los próximos días llegará un equipo del Gobierno nacional para realizar un “Relevamiento de barrios populares”. Según se confirmó, el arribo será el próximo martes y el equipo estará integrado por una diez personas, quienes durante cinco días relevarán los diferentes asentamientos que hay en la ciudad. Solange Varas Rivas es la coordinadora regional del grupo de encuestadores que llegará a la zona. La joven voluntaria de la organización social Techo, en diálogo con El Patagónico, explicó que “el objetivo es levantar información de los relevamientos que existen en todo el territorio argentino en las ciudades donde hay más de 10.000 habitantes”. “Vamos a ir a los asentamientos y realizaremos encuestas para generar una gran base de datos con información real y para tener criterios unificados porque sabemos que algunas ciudades tienen base de datos propias, pero la idea es tener todos el mismo criterio en esa información”, agregó sobre el trabajo que realizarán en la ciudad. El programa “Relevamiento de barrios populares” es impulsado por la Jefatura de Gabinete de Nación que conduce Marcos Peña Braun, a través de seis coordinaciones regionales en todo el país y acompañado por la ONG “Techos” que tiene presencia en toda Latinoamérica. En la Patagonia, Comodoro Rivadavia será la primera ciudad en ser relevada. Según explicó Varas Rivas, la elección se dio a partir de su magnitud. “Es la más grande de la Patagonia y vamos a ir todos en conjunto para que sea más rápido”, dijo. Según datos oficiales de la Secretaría de Hábitat y Vivienda del municipio de Comodoro Rivadavia que conduce el ex concejal Carlos Vargas, registra más de 3.000 asentamientos, 1.648 de los cuales se hallan en la zona sur, en una superficie de 792.478 hectáreas, y más de 1.000 en la zona norte. Consultado por ese trabajo, el titular de la dependencia se mostró a favor del trabajo. Sin embargo, también consideró que solo tendrá sentido si llegan obras. “Ellos se van a llevar su propia fotografía. Todo lo que ellos vienen a buscar nosotros ya lo tenemos, pero aspiramos a que esto algún día tenga su efecto positivo; que nos digan ‘hay tanta plata para obras’. Sino no tiene sentido estudiar al ser humano por estudiarlo”, explicó, confirmando que el municipio les brindará a los enviados de Nación el apoyo logístico necesario para que puedan llevar adelante el relevamiento.
■ “Ellos se van a llevar su propia fotografía. Todo lo que ellos vienen a buscar, nosotros ya lo tenemos”, sostuvo Carlos Vargas.
10 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 LO HICIERON PUBLICO A TRAVES DE UNA CARTA ENVIADA AL GOBIERNO
ATECh está molesta por el cambio en el control de licencias Martín Pérez / elPatagónico
El documento cuestiona las modificaciones que se realizaron en el pago de licencias gremiales, la creación de la figura del monitor de salud y los cambios que se realizaron en la autorización de los seis días anuales que se otorgan por el artículo 36. Así se lo hicieron saber al ministro de Educación, Fernando Menchi, y a tres comisiones de la Legislatura, intentando retrotraer las medidas.
“E
l gobierno le está poniendo mucha energía a recortar los derechos que tenemos los docentes desde hace más de 25 años, derechos acordados mediante acuerdos de paritarias y que ahora con una resolución legal pretenden quitarnos, sobre la base de una campaña de desprestigio porque están poniendo en tela de juicio nuestro compromiso con la comunidad”. Con esas palabras Carlos Magno, referente local de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), inició ayer la presentación de la carta abierta mediante la cual el gremio repudia las diferentes modifica-
ciones gremiales que realizó el Gobierno provincial en los últimos meses. El documento será enviado al ministro de Educación, Fernando Menchi, y a tres comisiones de la Legislatura Provincial: las de Legislación General, Cultura y Educación; Legislación Social, Salud, DDHH y Trabajo; y Presupuesto y Hacienda, donde se
espera que se dé marcha atrás a estas polémicas medidas. El gremio docente rechaza la modificación del artículo 36, que faculta a los directivos para que puedan juzgar la solicitud
■ Carlos Magno y docentes del Colegio Perito Moreno presentaron el documento que enviarán a la Legislatura provincial.
de esa licencia (seis días al año donde no pueden utilizarse más de dos por mes), así como también la figura del monitor de salud que comprobaría si el docente realiza el reposo en caso de que pida licencia médica, y la “persecución” que se ha dado en casos particulares de docentes que pidieron licencia médica previo a las vacaciones de invierno. “Tenemos que hacer escuchar nuestra voz porque lo que está sucediendo es grave. No solamente para nuestros derechos laborales, sino en la construcción democrática que durante estos años se ha logrado”, señaló Magno. “El Ministerio de Educación durante todos estos meses ha puesto su energía en el recorte de los derechos de los docentes, pero no en lo que estamos esperando: que expresen la línea política y pedagógica del sistema y todos los planes que tienen para la educación pública. Todo lo que ha llegado han sido estas resoluciones con las cuales pretenden recortarnos derechos. Esto solo lo puede pergeñar alguien que no ha trabajado en una escuela y no sabe todo el trabajo que demanda”, agregó el dirigente gremial.
SE REALIZO AYER LA APERTURA DE SOBRES DE OFERTAS ECONOMICAS
Provincia invierte $24,9 millones para compra de medicamentos El gobernador Mario Das Neves participó en la Sala de Situación del acto en que se dieron a conocer las ofertas de las empresas que se presentaron a la licitación a través de la cual el Gobierno provincial adquirirá, por más de $24,9 millones, medicamentos para los hospitales públicos. Se trata de la compra trimestral de medicamentos generales. “Abrimos la licitación para la compra de medicamentos para todos los hospitales de la provincia y áreas programáticas. Esto es un esfuerzo enorme
para la Provincia”, manifestó el ministro de Salud, Leandro González. “Quiero agradecer a las empresas participantes por la confianza puesta en este Gobierno, en la gestión del gobernador Mario Das Neves porque tenemos una deuda que nos dificulta los procedimientos pero damos la cara diariamente y hacemos frente para solucionar los problemas heredados”, sostuvo. En este sentido, y sobre las firmas que ofertaron, el ministro recalcó que se hayan presentado siete empresas que tienen la distribución de medicamentos. “Es una muestra de confianza, por eso reitero el agradecimiento a los proveedores”, expresó el funcionario provincial. El servicio consiste en la compra trimestral de medicamentos generales por un monto total de $24,9 millones, que se gestionó debido a la urgencia y necesidad un proceso de contratación directa para cubrir la demanda de los servicios hos-
pitalarios. El listado incluye los medicamentos de uso general, específico o controlado, que solicitan los diferentes servicios de los hospitales y las áreas programáticas, para su óptimo funcionamiento. Para la confección del listado se tuvo en cuenta la demanda mensual y estacional, stock cero, crítico y mínimo, y el listado terapéutico provincial. Los medicamentos a adquirir incluyen las formas farmacéuticas inyectables, comprimidos, jarabes y suspensiones; mientras que sus usos terapéuticos son analgésicos, antibióticos, anticoagulantes, antihipertensivos, broncodilatadores, cardiotónicos, complejos vitamínicos, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, oftálmicos, entre otros. “Cuando hablamos de salud siempre tenemos dificultades, pero estamos parados en una posición que es dar la cara. Comentar nuestras dificultades y hacia dónde vamos, es nuestra fortaleza”, afirmó González.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
UNA FORMACION ORGANIZADA JUNTO AL MINISTERIO DE SALUD PROVINCIAL
Curso de auxiliares de estadística en la Universidad del Chubut
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
A la propuesta académica, que se dicta de manera virtual, se inscribieron 70 agentes con más de 5 años de antigüedad, de hospitales y CAPS de toda la provincia.
E
l Ministerio de Salud y la Universidad del Chubut (UDC) comenzaron a dictar este mes la segunda edición en 2016 del “Curso de Auxiliares de Estadística”, en el marco del convenio que ambas instituciones suscribieron para llevar adelante acciones de vinculación y cooperación destinadas a la creación, el desarrollo y la implementación de ofertas formativas en el área de Salud. El contenido del curso cuenta con ejes temáticos centrados en la Gestión de los Usuarios, los Registros y los Datos; y posee una estrategia pedagógica preparada por el cuerpo docente de la UDC, orientada al aprendizaje colaborativo, el trabajo grupal y el desarrollo de los saberes en relación al contexto laboral. A la propuesta académica se inscribieron 70 agentes con más de 5 años de antigüedad, pertenecientes a los hospitales Regional y Alvear de Comodoro Rivadavia, los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y los Subzonales de Rawson y El Maitén; nosocomios rurales y Centros de Atención Primaria de la Salud
(CAPS) de las cuatro Áreas Programáticas de Salud de la provincia; y CAPS dependientes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Para evaluar el desarrollo de esta iniciativa, que persigue como objetivo beneficiar a todos los establecimientos sanitarios públicos de la provincia, la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, visitó la sede central del Ministerio de Salud en Rawson donde se reunió con el subsecretario de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro, y la directora provincial de Estadísticas e Información de Salud, Silvia Espínola. Del encuentro también participaron el vicerrector, Guillermo Renny, y el secretario académico, Aldo Ana, de la institución educativa. Este curso de formación profesional, que se dicta de manera virtual, es el fruto de propuestas de perfeccionamiento originadas como un sueño en el sector de Estadísticas Sanitarias, con el deseo de jerarquizar el rol del auxiliar en los efectores de salud y proyectar a futuro la Tecnicatura Universitaria en la temática
REPRESENTANTES DE LA UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS PASARON POR LA LEGISLATURA
Ambientalistas pidieron el tratamiento de la iniciativa popular original contra la megaminería La Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut solicitaron ayer al diputado provincial Alfredo Di Filippo, del Frente para la Victoria y presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura del Chubut, el tratamiento de la iniciativa popular contra la megaminería. Los vecinos de Puerto Pirámides, Rawson y Trelew, que integran la denominada “Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut”, se reunieron ayer en la Legislatura con el diputado provincial por el Frente para la Victoria, Alfredo Di Filippo, a quien expusieron sus inquietudes por la preservación ambiental y, en ese contexto, plantearon un nuevo tratamiento del proyecto de Iniciativa Popular cuya aprobación legislativa rechazan por “fraudulenta”. El diputado Di Filippo escuchó atentamente las inquietudes expuestas por los visitantes que aludieron a la derogación por el Poder Ejecutivo de la sancionada ley que -aducen-
no respetó el espíritu y los términos de la presentación oportunamente realizada por las Asambleas Ciudadanas del Chubut en anterior período legislativo. Los vecinos tuvieron conceptos favorables al trabajo parlamentario y, en razón del mismo, solicitaron que se insista en el tratamiento y aprobación del proyecto original de la Iniciativa Popular respaldada por miles de firmas de ciudadanos y ciudadanas chubutenses para frenar el avance de la megaminería. Atento a las manifestaciones de los visitantes, el legislador Di Filippo se mostró predispuesto a canalizar estas inquietudes en el ámbito parlamentario y destacó la importancia del diálogo para favorecer el intercambio de opiniones acerca de una cuestión fundamental como es el medio ambiente y su resguardo, sin soslayar la necesidad de un debate esclarecedor respecto del aprovechamiento responsable de los recursos naturales, sin afectar el ambiente natural en la región patagónica.
en Chubut, con modalidad presencial y niveles de excelencia. La necesidad de Información para la Gestión en Salud es prio-
ritaria y cada vez más específica, por lo que los agentes que se desempeñan en este sector deben perfeccionarse.
■ La rectora Graciela Di Perna se reunió con autoridades del Ministerio de Salud.
12 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 TIENE ACTIVIDAD DESDE 2009 Y ACTUALMENTE LA INTEGRAN 60 PERSONAS
Prensa Comodoro
Juntos por un Corazoncito Feliz posee un lote en el Stella Maris Podrá usufructuar un terreno en el barrio Stella Maris, en inmediaciones del camino Juan Domingo Perón, para construir la sede y realizar sus actividades sociales.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque valoró la labor de la organización “Juntos por un Corazoncito Feliz”, entidad a la que entregó la resolución que les otorga un lote en el barrio Stella Maris, donde se edificará su sede. “Ellos trabajan con energía y amor para ayudar a los demás y están comprometidos por hacer de Comodoro un lugar mejor”, destacó Luque ayer, acompañado por el secretario de Tierras, Alberto Parada, y el concejal Mario Soto. El vice del intendente Carlos Linares entregó a la Asociación
■ “Cuando existe compromiso, todo es más fácil”, dijo el viceintendente Juan Pablo Luque.
Civil “Juntos por un Corazoncito Feliz” una resolución que habilita a la organización a usufructuar un terreno en el barrio Stella Maris, en inmediaciones del camino Juan Domingo Pe-
rón, donde construirán su sede y se llevarán adelante diferentes actividades. “Ellos trabajan con energía y amor para ayudar a los demás. Eso se observa en cada una de
las propuestas que llevan adelante para conseguir fondos, alimentos, ropas y otros elementos para quienes más lo necesitan”, sostuvo Luque. “Están comprometidos por ha-
cer de Comodoro un lugar mejor, colaborando permanentemente con el barrio y su gente, por lo que estamos orgullosos de otorgarles un lote para que puedan edificar su sede”, explicó. “Ellos lucharon por conseguir este espacio y cuando hay un convencimiento de que las cosas tienen que pasar, éstas pasan. Hoy logramos el primer paso, que es la entrega de la resolución que significa que ya van a poder empezar a trabajar, ya que realizaron un proyecto hecho para construir en este lugar, que es hermoso y se encuentra frente al mar”, indicó. La referente de “Juntos por un Corazoncito Feliz”, Carolina Vecchione, destacó que la entrega de la resolución que les permite construir su sede “es un sueño hecho realidad”. “Queríamos nuestro espacio en este lugar porque queremos al barrio. Agradezco a las autoridades municipales y a mis compañeros de la organización porque cada uno pone su granito de arena en esta cadena”, manifestó Vecchione. La Fundación fue creada en 2009 y actualmente está integrada por 60 personas. “Realizamos talleres de diferente tipo en todas las instituciones del barrio, como el Centro de Promoción Barrial, la Iglesia y la Escuela, y tener nuestra sede propia nos permitirá seguir creciendo”, describió.
EL GOBERNADOR SE REUNIO AYER CON EL DIRECTOR NACIONAL DE PUERTOS, JUAN GRANADA, Y EL REPRESENTANTE DE ROYAL CARIBBEAN CRUISES, FEDERICO GONZALEZ
Más cruceros y turistas llegarán a Puerto Madryn El gobernador Mario Das Neves destacó la reunión que ayer mantuvo con el director nacional de puertos, Juan Granada, y con el representante de la empresa Royal Caribbean Cruises, Federico González, y mencionó la buena impresión que ambos se llevaron de la estación marítima de Puerto Madryn, a la que definió como “uno de los más competitivos para los cruceros, y eso nos da mucha tranquilidad”. El mandatario afirmó que en
la charla también dejó en claro la decisión de su gobierno de “seguir invirtiendo en infraestructura”, algo que se presenta como indispensable para que los cruceros y otras naves lleguen a los puertos chubutenses.
INFRAESTRUCTURA
El director nacional de Puertos, Juan Granada, afirmó que “vine con la gente de Royal Caribbean, pero en particular con Federico González que representa todas las líneas de
cruceros del Caribe con el objetivo de manifestar el apoyo para todas las gestiones necesarias para volver al volumen de cruceros y de pasajeros que teníamos hace cinco años”, y por otro lado “explorar nuevas alternativas como estirar la temporada, que actualmente es de noviembre a abril, hacia otros meses”. “El gobernador manifestó todo su apoyo a cualquier iniciativa que se haga en ese sentido. Hay nuevos cruceros y expectativas
de alrededor de 40 embarcaciones nuevas y es por esto justamente que estamos llevando desde Nación a una prolongación del muelle Piedra Buena, ya que el barco de diseño que se usó cuando lo proyectamos hace 20 años era un barco de 247 metros y hoy los barcos que van a empezar a venir son de 330 metros”, acotó. Indicó que “indudablemente teníamos que prolongar el muelle y antes de fin de año tenemos que estar licitando y adjudicando esa obra. Son 250 millones de pesos del Estado nacional, que se van a destinar para un puerto público provincial”.
PUERTO COMPETITIVO
Por su parte el representante de la empresa Royal Caribbean Cruises, Federico González, remarcó que “Madryn posiblemente es uno de los puertos más competitivos de la región. Ya tuvimos reuniones con el sector privado, un sector que está muy ansioso también de ver cómo pueden integrarse de mejor manera a las operaciones de cruceros”. En este sentido indicó que “tenemos un ambiente perfecto para empezar a discutir cómo podemos mejorar nuestras operaciones, y que eso conlleve a traer más barcos”. Consideran que “definitivamente el ofrecimiento turístico de Madryn es espectacular, único en el mundo, y nues-
tros pasajeros lo aprecian de esa manera. Por eso el interés nuestro es traer más pasajeros que puedan experimentar esa belleza que tiene la ciudad”. En esta línea, detalló que “no solamente represento a la empresa Royal Caribbean Cruises que opera Celebrity Cruises que es la compañía que está viniendo a Madryn con seis recaladas por temporada, sino también represento a la industria de cruceros y hay una nueva visión en cuanto a cómo se ve este área, esta región en particular”. Actualmente, “los seis arribos que tenemos previstos para esta temporada son con un barco que trae 2.100 pasajeros y el barco que estamos pensando traer es de 2.800 pasajeros; es por eso que en cada recalada habría 700 pasajeros más”. En cuanto al desembolso económico que implica la llegada de los cruceros, el empresario hizo hincapié en que “para darles una idea, un barco normal derrama en destino entre 300 mil y 500 mil dólares. Por eso se pueden hacer los cálculos de cuál es el impacto que eso puede tener en Madryn”. Por último González se refirió a la ampliación del Muelle Piedra Buena de Puerto Madryn y remarcó “que Madryn pueda hacer esta inversión y pueda extender el muelle, creo que lo hará aún más competitivo y me parece que es una buena idea”.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales EL JOVEN QUE MATO A SU PAREJA SE MOSTRO ARREPENTIDO; FUE IMPUTADO PROVISORIAMENTE POR HOMICIDIO AGRAVADO Y FEMICIDIO
Mario José Alberto Díaz fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y femicidio de Valeria Palma. Con esa calificación provisoria formalizó la apertura de investigación la juez Mariel Suárez y le otorgó a la Fiscalía los tres meses que solicitó para acusar. El mismo plazo regirá para la prisión preventiva. El hombre declaró que no tenía motivo para hacerle daño a su pareja y aseguró que no recuerda lo sucedido. El forense de la Fiscalía recomendó observación psiquiátrica y también se autorizó una pericia psicológica, aunque por el momento se rechazó su internación en psiquiatría.
L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Mario José Alberto Díaz (24) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general Mónica García y la funcionaria Cintia Iglesias, mientras que el detenido fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Lilián Bórquez. En ese contexto la acusadora pública solicitó que se declare legal la detención de Díaz y relató las circunstancias en la que se llevó a cabo la misma por personal policial, quienes arribaron al lugar convocados por el dueño del inquilinato donde se produjo el crimen de Valeria Nicol Palma (21). El delito fue calificado como homicidio agravado por el vínculo y femicidio, en los términos de los artículos 80, incisos 1 y 11; y 45 del
■ Mario Díaz fue imputado por homicidio agravado y femicidio pero dijo que no recuerda nada de lo que pasó y que está arrepentido.
Código Penal, lo cual conlleva la prisión perpetua. En tanto que sobre el plazo de investigación, la parte acusadora estimó como suficiente el de tres meses y el mismo estimó como conveniente para el dictado de la prisión preventiva. En ese tiempo se producirá la prueba científica sobre el martillo, la plancha, la tijera y los 3 cuchillos que se secuestraron. Además, para el 19 de setiembre la psicóloga de Fiscalía otorgó un turno para atenderlo y lo hará, por lo menos, en cinco ocasiones. La fiscal sostuvo que el imputado fue atendido por el médico forense de la Fiscalía, Oscar Licciaridi, quien le manifestó
que se encontraba lúcido y en condiciones de asistir a la audiencia; que estaba orientado en tiempo y espacio, y que sabía diferenciar lo bueno de lo malo. De todas maneras, recomendó que sea observado por un psiquiatra.
“NO ME ACUERDO”
A su turno, la juez le ofreció la palabra al imputado tras hacerle conocer sus derechos y su defensa confirmó que el hombre habría una serie de consideraciones, aunque por el momento no respondería preguntas de las partes. En tal sentido Díaz aseguró no recordar “nada” de lo ocurrido durante la noche del sábado y dijo que sufre de convulsiones.
Martín Pérez / elPatagónico
Habló Díaz, el acusado de matar a la novia: “no entiendo qué pasó, no recuerdo nada” Golpes y puñaladas, con heridas en todo el cuerpo El salvaje hecho por el cual fue imputado Mario José Alberto Díaz se produjo a las 23:30 del sábado en una de las piezas del inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083, del barrio Máximo Abásolo. Ese ambiente era compartido por Díaz y su pareja, Valeria Nicol Palma (21). Según el relato fiscal, tras una discusión el hombre tomó un martillo y la golpeó con fuerza en el rostro, cráneo y otras partes del cuerpo. Los gritos de la chica motivaron la intervención del dueño del inquilinato, quien ingresó al cuarto y le sacó el martillo al agresor, aunque este tomó rápidamente un cuchillo y continuó su accionar contra la desafortunada. Ante esa reacción, el locador llamó a la policía y cuando estos llegaron aún continuaba la salvaje agresión contra la mujer, quien ya estaba sin vida. Al constatar las lesiones se verificaron múltiples heridas en el rostro, pérdida del globo ocular, desprendimiento facial, pérdida de masa encefálica y de piezas dentarias, múltiples fracturas de cráneo y costillas. Además, se contabilizaron 24 lesiones cortantes en tórax y abdomen; más de 18 lesiones en rostro y cabeza, además puñaladas en el corazón y pulmones, aorta, hígado, intestinos, manos y dedos. “Estaba todo bien ese día con mi pareja. Se me nubló la vista y recién me recuperé cuando estaba preso, con la cabeza vendada”, declaró. El sujeto se mostró consternado y dijo que estaban conformando una familia. “No entiendo qué pasó. Estoy muy arrepentido. Ella me ayudaba mucho con mi enfermedad y cuando me agarraban las convulsiones”. Por su parte la defensora hizo reserva sobre la calificación y cuestionó que la Fiscalía no brindó elementos de prueba para justificar la violencia de género. También cuestionó los peligros procesales que mencionó la fiscal al pedir la medida de coerción y solicitó que la misma sea cumplida en el Hospital Regional, teniendo en cuenta el pedido realizado por el doctor Licciardi. En tanto que adhirió a la pericia psicológica y psiquiátrica que solicitó
la Fiscalía. Finalmente la juez formalizó la apertura de investigación preparatoria con la calificación provisoria que propuso la Fiscalía y declaró legal la detención por haberse producido en flagrancia. En cuanto a la medida de coerción entendió que están dados los peligros procesales de fuga y entorpecimiento, aunque no autorizó que la prisión preventiva sea cumplida en el Hospital Regional, aunque ello podría modificarse en los próximos días con el aporte de documentación médica. En consecuencia dictó la prisión preventiva por el término de 3 meses y una vez que sea alojado en su lugar de detención podría ser trasladado para que reciba asistencia médica. Ello, en virtud de las visibles heridas que tenía en su rostro y manos.
14 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 MARCHARON AYER POR LAS CALLES CENTRICAS CON LA CONSIGNA DE #NI UNA MENOS
El femicidio de Valeria Palma despertó otra vez la preocupación en la comunidad que salió a manifestarse y a pedir protección para las víctimas de violencia de género. Desde distintas organizaciones sociales solicitaron la urgente declaración de emergencia de la problemática.
Mario Molaroni / elPatagónico
Un centenar de personas volvió a exigir por la declaración de emergencia
E
n los últimos cinco meses Comodoro Rivadavia sufrió dos femicidios que conmocionaron a la comunidad. El 23 de marzo Vanesa Daniela Farías (38) fue acuchillada por su ex pareja Horacio Fabián Atay, quien luego de estar prófugo de la justicia casi tres meses, terminó suicidándose. El último sábado la nueva víctima fue Valeria Nicole Palma (21), asesinada a martillazos. Esta vez la convocatoria para manifestarse y mostrar la preocupación de la inusitada violencia en la ciudad fue convocada por las redes sociales. Paola Porstendoerfer y una amiga, quienes fueron víctimas de violencia de género, convocaron a la comunidad para reclamar justicia y protección para quienes atraviesan la problemática.
Se robaron un monitor del Hospital Regional Entre el viernes de la semana pasada y ayer a la madrugada, autores ignorados levantaron la ventana de despacho de una de las oficinas de “Diagnóstico por Imágenes” del Hospital Regional y se llevaron un monitor de una computadora. El robo fue denunciado ayer a la mañana en la Seccional Primera de Policía.
■ Más de un centenar de personas participó ayer de la marcha motivada por el nuevo femicidio en la ciudad.
La marcha partió ayer poco antes de las 19 desde la Plaza de la Escuela 83. La mayoría de los manifestantes concurrieron por propia voluntad, aunque estuvieron presentes distintas organizaciones sociales como la Multisectorial de la Mujer que hace tiempo reclama por la emergencia de género. La bandera con la consigna de “#Ni una Menos” encabezó el reclamo que se visualizó por calle San Martín hasta Güe-
mes, y luego los participantes regresaron por Rivadavia al punto de encuentro. Con aplausos y cánticos, se exigió que se implementen urgentes políticas contra la violencia de género. Entre los manifestantes se encontraba la diputada provincial del Partido Justicialista Cecilia Torres Otárola, quien trabaja en la problemática de equidad e igualdad de género. En diálogo con El Patagónico señaló que hace dos sesiones
legislativas “se aprobó de forma unánime, tanto en Comisión como en Cámara, que se inste de modo urgente el reglamento de la Ley 26.485 que es la erradicación de la violencia contra la mujer”. La diputada cordillerana aseguró que “los instrumentos están y hay que tomar decisiones. También sabemos que esto implica presupuesto y hay que discutirlos”. Por su parte, la organizadora subrayó que con la marcha se
busca “concientizar a la gente que se haga justicia y más que todo que nos ponga un protección a todas las mujeres que sufrimos esto”. Agregó que “hay muchas personas que no se animan a denunciar por lo económico, por la familia. Con una amiga que organizamos esto hemos vivido en la Casa de la Mujer. En el caso mío actuaron a tiempo, pero en el de ella no, así que somos mujeres que hemos pasado esto”, graficó.
Un preso intentó ingresar droga al regreso de sus salidas transitorias Marcelo Guenuman fue condenado en 2013 por el homicidio de Franco Ortega, ocurrido el 23 de junio de 2012 en el pasaje Santa María entre Huergo y Florida. Según se conoció en el juicio en el que fue condenado a 8 años, le dio varios golpes de puño a Ortega y a
continuación lo apuñaló en la cabeza, provocándole un corte en la región temporo occipital izquierda y otra lesión punzo cortante profunda en la cara, que le causó un edema cerebral generalizado. Ortega fue internado en estado crítico bajo asistencia ventila-
toria mecánica y en coma farmacológico y murió finalmente el 24 de junio de 2012. Ahora Guenuman ya goza de las salidas transitorias y el domingo cuando retornó a la Alcaidía Policial fue sorprendido por la requisa con 26 gramos de marihuana que llevaba escondidas en
sus partes íntimas. Se iniciaron las actuaciones correspondientes y se le dio intervención a la Justicia Federal, como así también al juez de Ejecución que deberá revisar la sanción disciplinaria para el condenado y si le mantendrá los beneficios de los que venía gozando.
La estafaron por internet Ayer la Seccional Primera de Policía tomó nota de una denuncia muy particular. Una mujer dijo que compró un lote de ropa a través de Facebook y que una vez que pagó la compra perdió contacto con la vendedora, que representaba a “Mayorista Importadora”, quien dijo estar radicada en Salta.
El caso es que la incauta compradora realizó un depósito de 5 mil pesos y en vano esperó la contestación de la vendedora. La operación se realizó el 25 de agosto y el dinero -según le informaron a la mujer- fue retirado del Banco Nación de Salta. Lo cierto es que al no obte-
ner respuesta durante los días posteriores, la compradora comenzó a escribirle a la vendedora por Facebook, pero ésta la bloqueó. La mujer estafada sintió entonces que lo único que podía hacer era denunciar el hecho y así fue como se presentó en la Seccional Primera para
aportar los datos del contacto que no cumplió con lo pactado. La Policía deberá establecer a quién pertenece el número de cuenta en el que depositó el dinero la víctima. Y también intentará establecer si el nombre del contacto utilizado en la red social es verdadero.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA POLICIA SOLO IDENTIFICO A LOS CUATRO HOMBRES QUE RESIDIAN EN EL VIEJO CLUB DE CALETA CORDOVA
Los cuatro sospechosos fueron liberados poco después de las 4, tras ser identificados. Mientras la madre de la menor se presentó ayer en el Ministerio Público Fiscal, enardecidos vecinos de Caleta Córdova buscaban anoche hacer justicia por mano propia.
Martín Pérez / elPatagónico
Los sospechosos de abusar de una menor ya están libres
“A
ndan por la playa”, le dijo un vecino de Caleta Córdova a El Patagónico. “Yo tengo hija”, acotó, intentando justificar tal vez de esa manera la vehemencia con que un grupo de vecinos hasta anoche procuraba hacer justicia por mano propia luego de la supuesta violación que sufrió una adolescente de 14 años el sábado a la tarde. El clima de tensión era palpable ayer en el barrio portuario, cuando este medio se hizo presente en el lugar donde ocurrieron los hechos que se hicieron públicos el domingo a la tarde cuando los vecinos intentaron ingresar a la fuerza al viejo club de Caleta Córdova, donde residían los sospechosos. Pero la Policía de Kilómetro 8 rodeó el edificio y resguardó a los cuatro acusados que residen en el lugar, llevándolos demorados a la comisaría Don Bosco. Los sospechosos fueron demorados por averiguación de antecedentes y medios de vida, siendo identificados como W. A.V., nacido en Capital Federal de 27 años y albañil; N.J.J., oriundo de Misiones de 48 años, soltero y albañil; J.E.J., de Quilmes, provincia de Buenos Aires, de 19 años, soltero y albañil. Los tres dijeron vivir en Punta Novales 350. Mientras, F. I. E., nacido en Buenos Aires de 25 años, soltero y empleado de seguridad, dijo vivir en Restinga Alí. Todos fueron liberados a las 4:15 de ayer. El viejo edificio de Punta Novales, según los vecinos, es ocupado por un hombre que llegó desde Buenos Aires y al que el Club le prestó ese lugar para que viviese con la condición de que a partir de su oficio de albañil realizara postergadas reparaciones, ya que se pretende realizar un gimnasio en el lugar. Hasta allí habría llegado la joven con una amiga que -según su madre Verónica- fue quien “la entregó” a los depravados. Esa tarde, un testigo había visto pasar a la víctima acompañada de su amiga, el novio de ésta y otras tres menores de edad por la calle principal. Detrás del
■ La Policía dejó una custodia en el sitio donde se habría producido el abuso.
grupo pasaron dos de los cuatro sospechosos. Una vez conocida la denuncia, los vecinos forzaron las ventanas de ese edificio y rompieron los vidrios. Fue entre las 21 del domingo y las 3 de ayer. Con Javier Loyola -jefe de la comisaría de Km 8- al frente, la Policía evitó que los daños fueran mayores, aunque para ello debió repartir algún que otro palo. Lo cierto es que volaron piedras y hubo empujones. La madre de la víctima denunció públicamente que le arrojaron gas pimienta.
EN LA JUSTICIA
Ayer Verónica se reunió con los fiscales y funcionarios de la Agencia de Delitos Sexuales. Pero luego no quiso hacer declaraciones públicas, evitando a la prensa al salir por una puerta trasera. Mientras, los funcionarios judiciales advirtieron que no brindarían detalles de la causa y que todavía se estaban realizando las averiguaciones pertinentes. En la casa de los sospechosos la Policía de Kilómetro 8 dispuso una consigna policial de dos efectivos que se mantuvo toda la jornada de ayer. Al cierre de esta edición, algunos vecinos buscaban a los sospechosos en los caminos que unen Kilómetro 8 con Caleta Córdova. “Andan por la playa” se comunicaban unos a otros. El barrio comenzaba a ponerse picante otra vez.
16 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 ASI LO DETERMINO AYER EL JUEZ ALEJANDRO ROSALES EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR
Después de dos años el acusado de un cuantioso robo irá a juicio El robo ocurrió en enero de 2014 en un almacén de ramos generales de Alto Río Senguer. El imputado Jorge Gutiérrez se habría alzado con 20.000 dólares y más de 100.000 pesos. Por el rastro de una huella los investigadores dieron con quien se encuentra detenido por otro delito en Río Gallegos.
L
a justicia de Sarmiento, que posee en su circunscripción a la localidad de Alto Río Senguer, elevó ayer la causa de robo
agravado a juicio oral y público. La audiencia preliminar estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. En el comienzo la funcionaria
fiscal Marisol Sandoval relató que durante los días 11 y 12 de enero de 2014 ingresó un delincuente al comercio “Ramos Generales Beloqui”. El sospe-
choso, Jorge Omar Gutiérrez (30), habría saltado un paredón de dos metros de altura para ingresar al lugar y forzar la puerta trasera del local.
Se apoderó de $1.200 discriminados en billetes y monedas varias que estaban en la caja registradora. Luego, se dirigió a una oficina donde se encontraba un armario de metal con una caja de seguridad en su interior con $ 3.000 y un cheque al portador por el valor de $40.000 a cobrar en 60 días. No conforme con lo sustraído, el ladrón fue al depósito del comercio, donde había otra caja fuerte de grandes dimensiones que tenía la puerta abierta. De allí se llevó $26.000 y 20.000 dólares. Todo el dinero en efectivo superó los $100.000, detalló la acusadora pública.
LAS HUELLAS
Sandoval expuso que en el comercio se hallaron rastros y huellas dactilares del sospechoso. Como parte de las medidas de investigación, enviaron la huella de un pulgar hallado en una bolsa de nylon al sistema automatizado de identificación de huellas dactilares (AFIS). Coincidió con la identidad del acusado. En ese contexto pidió que la causa sea elevada a debate con la calificación de robo agravado por escalamiento. También detalló los medios de pruebas documentales y testimoniales que la Fiscalía presentará en las audiencias de debate. Sandoval adelantó que en caso de que el acusado sea hallado autor del delito, solicitará la aplicación de una pena de 6 años de prisión. Por su parte, Gutiérrez participó de la audiencia mediante el sistema de video conferencia desde la División de Informática del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santa Cruz. Es que el imputado cumple prisión preventiva en la alcaldía de Río Gallegos, donde es investigado por otras causas judiciales. Fue asistido por el defensor público Gustavo Oyarzún, quien no formuló oposiciones respecto de la pieza acusatoria, pero sí lo hizo en cuanto a la incorporación de testigos y documentos. El abogado aseguró que su asistido nunca estuvo ni conoce la localidad de Río Senguer. El magistrado resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Gutiérrez como presunto autor del delito de robo agravado. También declaró admisible la totalidad de los medios de prueba ofrecidos por las partes.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PAROS DOCENTES Y DESPERFECTOS EDILICIOS IMPEDIAN EL DICTADO DE CLASES
Luego de poco más de tres meses sin clases, los alumnos de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario de la pequeña localidad de Lago Posadas pudieron retomar las clases.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Chicos de Lago Posadas vuelven a la escuela luego de tres meses
Caleta Olivia (agencia)
L
a extensa suspensión se debió a los constantes paros docentes y a desperfectos en la estructura edilicia que comparten ambos establecimientos. Las refacciones de las líneas de gas y cloacas estuvieron a cargo de la empresa “IMAG Ingeniería” y en la inspección definitiva para el comienzo de las clases estuvieron presentes miembros de la Unidad Ejecutora, el encargado de la obra y representante de IMAG Fernando Magdalón, el rector del Colegio Secundario, Hugo Bertoni, y la directora de la es-
■ Los chicos de Lago Posadas retomaron las clases luego de tres meses de suspensión por paros docentes y problemas edilicios.
cuela primaria, Nora Calapeña. Todos ellos participaron del recorrido por el edificio, en el que se profujo una aprobación parcial, comprometiéndose la empresa a retornar
en 10 días para finalizar los detalles de la obra que quedaron pendientes. Al respecto, Calapeña hizo saber que “en relación a estos meses sin clases, el Gobierno
Provincial mediante el Ministerio de Educación, sancionó la readecuación de los contenidos para los alumnos, a causa de los constantes paros que se sucedieron”.
Al mismo tiempo, expresó: “me siento muy contenta de estar otra vez en el edificio escolar y volver a escuchar a los chicos en el interior de las aulas”.
18 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 TAMBIEN SE DETUVO A CINCO PERSONAS QUE PRESTARON DECLARACION EN EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
En otro megaoperativo contra la trata se rescató a 16 mujeres en Las Heras El Periódico de las Heras
Fueron trasladados al Juzgado Federal de Caleta Olivia los cinco detenidos por el presunto delito de explotación sexual, durante dos procedimientos que efectivos de la Policía Federal realizaron el fin de semana en Las Heras y en los que se rescató a 16 mujeres que serían víctimas del delito de trata. Hace poco más de un mes 18 personas también habían sido rescatadas en otro megaoperativo en Puerto San Julián. ■ La Policía Federal ejecutó los allanamientos el fin de semana en dos locales nocturnos de Las Heras.
El Periódico de las Heras
Caleta Olivia (agencia)
I
nvestigan si las mujeres de entre 20 y 35 años eran explotadas sexualmente en dos bares denominados “Monster Pool” y canto bar “Moulin”, los cuales fueron clausurados tras el operativo llevado a cabo el fin de semana por la División Trata Interior de la Policía Federal. Se trata de nueve mujeres argentinas, cuatro paraguayas y tres dominicanas que vivían hacinadas en pequeñas habitaciones que carecían de las condiciones mínimas de higiene. Los allanamientos fueron dispuestos por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez, y en el primer local nocturno fueron rescatadas las nueve mujeres de nacionalidad argentina. Además se detuvo a tres hombres, uno de ellos de 64 años y dueño del lugar; el segundo de 45 años que oficiaba de mozo y el restante de 31 años que cumplía funciones como portero. En tanto, en el segundo procedimiento se rescató a cuatro víctimas de nacionalidad paraguaya y a tres dominicanas que eran sometidas a trabajos sexuales. También se detuvo a una mujer paraguaya de 28 años que resultó ser la encargada del lugar y
■ Uno de los cinco sujetos detenidos fue trasladado al Juzgado Federal de Caleta Olivia para prestar declaración indagatoria.
a un hombre dominicano de 25 años que hacía las veces de portero. En este último caso, se constató que las víctimas vivían hacinadas en pequeñas habitaciones que carecían de las condiciones mínimas de higiene, mientras que la encargada les retenía sus documentos para evitar que escaparan. En ambos sitios se secuestró
dinero en efectivo, documentación de habilitación comercial para el expendio de bebidas alcohólicas y libros con anotaciones de “pases”. Finalizados los procedimientos, con la clausura de ambos locales, la juez determinó el traslado de las víctimas al Juzgado Federal de Caleta Olivia para que les fuera tomada la declaración indagatoria, como así también
de los cinco detenidos que se encuentran alojados en distintas dependencias policiales de la ciudad del Gorosito.
LUCHA NACIONAL
Por su parte la titular de la cartera de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se expresó respecto a los procedimientos y destacó que “desde el Ministerio de Seguridad se está impulsando
una lucha nacional y coordinada contra la explotación sexual, la cual incluye a las fuerzas federales, a la Justicia y a los responsables de garantizar que este tipo de delitos no permanezcan impunes”. Asimismo, afirmó que “es un orgullo contar con una Policía Federal profesional y de investigación que se dedica al combate de los delitos complejos y trabaja eficientemente con operatividad y conducta”. Cabe mencionar que las actuaciones fueron desplegadas en forma conjunta por la División Trata de Personas Área Interior y la Delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal, contando con la presencia de personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Paralelamente, el gobierno de Santa Cruz informó que desde el área de Desarrollo Social se está brindando acompañamiento y asistencia social a las víctimas, a través de la Subsecretaría de la Mujer. La titular del área, Lorena Beltrán, se encuentra trabajando de manera conjunta con el secretario del Juzgado Federal interviniente, Miguel Biscardi, el equipo territorial del Centro Integrador Comunitario de Las Heras y las autoridades municipales. Vale recordar que el 9 de julio fueron rescatadas 18 mujeres de distintos locales nocturnos de Puerto San Julián, durante diversos allanamientos que realizaron en cinco locales y tres viviendas efectivos de la Policía Federal de Chubut y Santa Cruz. En esa ocasión se detuvo a siete mujeres y un hombre, que fueron indagados e imputados por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, quienes posteriormente fueron excarcelados, entendiendo la magistrada que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. Cinco de las víctimas por la investigación de San Julián son oriundas de diferentes provincias, entre ellas Santa Fe, Misiones, Formosa y Buenos Aires, mientras cuatro provenían de Paraguay; ocho de República Dominicana y una de Brasil.
Demoraron a tres sujetos por disparos en barrio Los Pinos Caleta Olivia (agencia)
Efectivos de la Seccional Quinta demoraron el sábado a tres hombres en el barrio Los Pinos de esta ciudad, a raíz de una denuncia efectuada por vecinos que daban cuenta de que se estaban produciendo detonaciones con arma de
fuego. Alrededor de las 21, los uniformados concurrieron a la avenida Koltum, con apoyo de una comisión del Comando Radioeléctrico, donde identificaron a tres sujetos, uno de los cuales al alertar la presencia policial intentó ocultar entre los arbustos un revólver
calibre 22, marca Tala. Por tal motivo se dio intervención al Juzgado de Instrucción de turno, a cargo de Mario Albarrán, quien ordenó el secuestro del arma de fuego y de una moto tipo enduro marca Motomel, color negra y azul, sin chapa patente, como así también el traslado de los
individuos a la mencionada comisaría. Cumplidos los plazos legales, dos de los hombres fijaron domicilio y recuperaron su libertad, en tanto que el sujeto de apellido Espinoza que se descartó del revólver, prosigue detenido a disposición de la Justicia.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El incendio en San Luis ya afectó 8.500 hectáreas y sigue “latente’’.
NACIONALES | Internacionales
EL MINISTRO DE HACIENDA PROMETIO QUE LA SUBA DE PRECIOS EN AGOSTO “SERA MENOR AL 1 POR CIENTO” AUNQUE EVITO PONER UN NUMERO A LA INFLACION ANUAL AL CONFESAR QUE NO SABE “CUANTO VA A SER”
Para Prat-Gay, “la inflación ya no es un tema de preocupación” Respecto de la promesa de una inflación anual del 25 por ciento, Prat-Gay señaló que “este es un año de transición” y adjudicó los errores en el pronóstico del inicio de la gestión a que aún no tenían “el termómetro afilado”.
E
l ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, consideró que la inflación “hace dos meses era la única preocupación”, pero “ya no es un tema”, y sostuvo que el índice de suba de precios de agosto “aún con la corrección de tarifas, que le va a restar casi un punto, ya apuntaba a menos del 1 por ciento”. Sin embargo, el ministro, en declaraciones a radio La Red, evitó poner un número a la inflación anual al confesar no sabe “cuánto va a ser” y arriesgó que “no va a ser del 45 por ciento, ni aún en los distritos de mayor impacto de tarifas”. Respecto de la promesa de una inflación anual del 25 por ciento, Prat-Gay señaló que “este es un año de transición” y adjudicó los errores en el pronóstico del inicio de la gestión a que aún no tenían “el termómetro afilado”. Luego, el ex titular del Banco Central reconoció que “los precios aumentaron más que los salarios” en el primer semestre, pero dijo que tras las paritarias “la baja de la inflación ya es palpable” y
■ Prat-Gay habló sobre varios temas económicos.
consideró que la reapertura de las discusiones salariales que reclaman varios gremios “no sería bueno ni siquiera para quienes discutirían esas paritarias”. Entre otras cosas, el ministro cuestionó también a los empresarios “que se pasaron de rosca con los aumentos” de precios y que ahora “venden menos”, y aseguró que para evitar eso propuso un acuerdo social, que finalmente no se llevó a cabo. “Creo que se debe hacer, porque es la manera de evitar estas cosas. Hasta los propios empresarios entendieron que el cubrirse con el ‘por sí’, fue dañino para ellos. No hay ningún país del mundo, que yo conozca por lo menos, donde un supermercado ofrece una promo-
ción, por ejemplo, con el 40 por ciento de descuentos en agua mineral”, sostuvo. Por último, advirtió que “está muy claro que la mano invisible del mercado no es el camino” y contó que están discutiendo con el ministerio de Producción un programa para incentivar la competencia productiva interna. “El Estado debe intervenir, es algo que venimos discutiendo con Producción. Hay una idea hace rato, copiando un esquema que hay en Ecuador, que es la Ley de góndolas, para empezar a darle lugar a productos de economías regionales y de pymes para instalar la competencia”, detalló. Con respecto a la situación financiera de la población
tras casi nueve meses de gestión, Prat Gay duda que la gente “esté mejor” que el año pasado, pero marcó que se podría “estar mucho peor” si no se “cambiaba el rumbo” económico. “Creo que hay una gran mayoría de la gente que aún estando peor, entiende que estas cosas había que hacerlas; si no, hubiera votado lo mismo”, afirmó.
CUESTION TARIFAZO
Respecto a la cuestión de las tarifas de los servicios públicos, que tras el freno de la Corte Suprema a la suba del gas el Gobierno se vio obligado a recalcular, el ministro ratificó que están elaborando “un cuadro tarifario más gradual” para proponer en la audiencia pública del
16 de setiembre. Sin embargo, no confirmó que el tope sea de 300%. “Por supuesto que el cuadro tarifario que vamos a ofrecer en la audiencia va a ser más gradual que el que se ofreció anteriormente”, expresó Prat-Gay. En su edición de hoy, Ambito Financiero señaló que el Gobierno pretende un nuevo esquema con un tope inferior a 300% y un ajuste semestral. Por último, Prat Gay afirmó: “El mensaje (de la Corte) tiene dos pilares: uno es el de la audiencia, nosotros creíamos que no era necesario hacerla. Y también dijo que todo se tiene que hacer con un criterio de gradualidad, que es lo mismo que estamos haciendo en el tema de la inflación”.
El Gobierno analiza implementar la “Ley de Góndolas” en los súper El Gobierno anunció ayer que estudia implementar la llamada “Ley de Góndolas”, una iniciativa que se aplicó en Ecuador con el objetivo de desacelerar la suba de precios y fomentar las economías regionales. “Hay una idea hace rato de copiar una ley de Ecuador, la Ley de Góndolas, para darle cabida a los productos de economías regionales y de pymes para ins-
taurar la competencia”, señaló en declaraciones a radio La Red el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay. “El empresario argentino pide competencia, pero no en su sector y eso es lo que tenemos que cambiar”, advirtió Prat Gay. La medida denomnada “Ley de Góndolas” establece que los grandes supermercados deberán ofrecer en al menos el 20%
del total de sus instalaciones productos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y del interior del país. El titular de Hacienda reiteró que “lo que se debe hacer” es alentar la competencia y sancionar con medidas las subas de precios desmedidas. Esto lo “discutimos con (el Ministerio de) Producción”, indicó. En cuanto al índice de precios, admitió que “va a subir
en octubre”, cuando se formalice la suba la tarifa de gas, “pero lo importante es la tendencia”. El ministro reiteró que “la inflación es un animal difícil de estimar, porque los números del Indec empezaron recién en junio: tenemos datos de distintas provincias, sabemos que va a ser más alta en la Ciudad de Buenos Aires, dependiendo de lo que pase con el aumento de
tarifas”, que se concentran en ese distrito. El ministro aseguró que “después del cierre de las paritarias y la baja de la inflación, que ya es palpable, mejoran las cosas”. “No creo -se sinceró Prat Gay- que la gente esté mejor, pero estaría peor si no cambiábamos el rumbo: hay una gran mayoría de la gente que aún estando peor entiende que esto debía hacerse”.
20 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 EL GOBIERNO PLANEA CONSENSUAR UN INCREMENTO ESCALONADO, EN LA PREVIA A LA AUDIENCIA PUBLICA. ADEMAS, DESDE EL EJECUTIVO BUSCA ADECUARSE AL CONCEPTO DE “GRADUALIDAD” AJUSTANDO CADA 6 MESES
Tarifazo: nuevo tope será menor a 300% y con un ajuste semestral En paralelo, el Gobierno mira con atención lo que pueda llegar a suceder con la Corte (ya con integración completa de sus cinco miembros) en el expediente por el tarifazo a la luz. Hoy el tribunal dará la primera señal acerca de cómo encarará ese caso.
E
l Gobierno nacional busca la forma de salir del pantano político, económico y judicial en el que quedó atrapado por el aumento de las tarifas del gas y evalúa una salida que contemple dos variables centrales para cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó los aumentos en usuarios residenciales y abrió la puerta para la judicialización del resto. Por un lado, la decisión oficial apunta a un incremento inferior al 300% (muy por debajo del primer tarifazo y de su posterior corrección post fallo de la Cámara Federal de La Plata); y por el otro, una actualización semestral de los valores, algo que le permitiría adecuarse al concepto de “gradualidad”, subrayado en la sentencia del máximo tribunal. Fuentes del Ministerio de Energía y de la cartera de Hacienda confirmaron a Ambito Financiero que se está trabajando en este sentido con miras a la audiencia pública en la que se discutirá un nuevo cuadro tarifario, el 16 de setiembre. En paralelo, el Poder Ejecutivo mira con atención lo que pueda llegar a suceder con la Corte (ya con integración completa de sus cinco miembros) en el expediente por el tarifazo a la luz. Hoy el tribunal dará la primera señal acerca de cómo encarará ese caso, con puntos en común y diferencias con respecto al límite que impuso a la administración de Mauricio Macri referido al gas. El trámite de esa causa -también elevado desde la Cámara Federal de La Plata con una medida cautelar que suspendía aumentos en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires- sufrió una alteración cuando -como adelantó este diario- la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal de San Martín Martina Forns decidió el miércoles pasado elevar su caso por la suspensión del aumento de
■ El Gobierno mueve sus fichas para avanzar con el tarifazo al gas.
suministro eléctrico en todo el territorio nacional. Esa resolución modificó el panorama con el que se enfrentarán los supremos en su reunión de Acuerdos de hoy. Por otro lado y tal como se esperaba, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) presentó una acción de amparo contra el tarifazo del gas, a raíz de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia sólo alcanzó a los usuarios residenciales y excluyó a las pymes y comercios. La presentación de CGERA se realizó ante el Juzgado Federal Civil y Comercial N°1 - Secretaría N° 3 - del distrito de San Martín. La medida pide detener los aumentos de gas y convocar a las Pymes a las audiencias públicas.
“Hoy presentamos un recurso ante la Justicia Federal por las entidades y las empresas vinculadas a CGERA en la provincia de Buenos Aires porque queremos que se haga la audiencia pública y poder discutir la tarifa hacia las industrias”, afirmó Marcelo Fernández, presidente de CGERA. “Nos parece una exageración el tope del 500%. Hay industrias gas dependientes que no pueden pagar”, agregó. En relación al recurso que será presentado de manera individual por sus empresas representadas en el distrito bonaerense de San Martín, el titular de CGERA aclaró que “no hubiéramos querido judicializarlo pero la Corte al dejarnos afuera de la resolución nos obliga a presentarnos porque así lo han querido nuestros asociados”.
“CONTRA NADIE”
“Esto no es contra de nadie sino a favor de hacer la audiencia pública en donde podamos discutir las tarifas y donde cada uno pueda demostrar el porqué de su argumento. Esperemos que sea favorable y tengamos muy pronto fecha de la audiencia pública para las industrias PYMES”, añadió Fernández. En esta línea, destacó que desde CGERA se seguirá apostando al diálogo económico y social. “Se lo hemos pedido a la Iglesia y a los sindicatos y también lo hacemos con el Gobierno porque es la última alternativa que tenemos para poder discutir qué es lo mejor para los trabajadores, la industria, y el estado”, agregó. Hasta el momento, el único recurso de amparo en contra del tarifazo a empresas fue presen-
tado por la Cámara Tecnológica de San Martín, acompañada por el Intendente del distrito, Gabriel Katopodis. CGERA representa a 10.000 pymes agrupadas en más de 60 Cámaras y Federaciones de todo el país. Algunos de los sectores industriales que agrupa son: Manufacturas del Cuero, Indumentaria, Curtiembres, Exportadores pymes, de la Carne, Electrónicos, Radiodifusores, Ópticos, Engordadores de Hacienda, Fabricantes de Tintas Gráficas, Metalúrgicos, Insumos textiles, del Juguete, Industria del Calzado, Herrajes, Productores Artísticos y Culturales, Seguridad, Construcción, Empresas Procesadoras Avícolas, Laboratorios, Farmacias, Textiles, Autopartes Pyme, Panaderil, Ferroviarios, aires acondicionados, entre otros.
Economistas suman críticas al regreso del “puerta a puerta” El servicio de “puerta a puerta” por compras en el exterior volvió a ser habilitado en un momento crítico para el consumo interno, que podría verse agravado por la mayor demanda externa en detrimento de las adquisiciones de origen nacional, lo cual no colaborará en reducir la inflación pero sí podría impulsar los despidos en las pymes. Así lo advirtieron los economistas Eduardo Luis Fracchia y Carlos Marcelo Belloni, del
IAE Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, tras el anuncio oficial sobre el nuevo sistema para comprar en sitios del exterior. El incremento en el tope del monto y en la cantidad de compras anuales podrían impulsar las importaciones en detrimento del comercio local. El diferencial de precios es una variable clave dado que según CAME, los valores promedio de una amplia gama de pro-
ductos pasibles de importación serían 67% menores a los locales. Además el impacto posiblemente sea mayor al esperado ya que el comercio electrónico es una actividad que creció 60% promedio en los últimos tres años y se espera que continúe con esa tendencia en 2016 (CACE). La pérdida de competitividad de la economía es otro factor relevante, advirtieron Fracchia y Belloni y señalaron que
entre enero de 2014 (cuando se impusieron las restricciones) y junio de 2015, la apreciación del tipo de cambio real fue de 12% respecto del dólar y de 23% respecto del multilateral. El sistema de compras al exterior por Internet con entrega “puerta a puerta”, que comenzó a regir el viernes pasado, hará que la industria nacional deba competir con la importación hormiga de productos importados con un precio 67%
inferior en promedio, incluyendo la tasa de impuesto del 50%, advirtió la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). En el caso de los productos chinos, se venden con free shipping (sin costo de envío), lo cual es una estrategia para lograr precios de dumping, es decir, por debajo del costo de comercialización real, lo que compite deslealmente con el mercado local, indicó el relevamiento.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política EL PRESIDENTE REALIZO DECLARACIONES EN EL MARCO DE SU VISITA A LA PLANTA INDUSTRIAL DE LA EMPRESA DE BEBIDAS MANAOS DE LA MATANZA DONDE ANUNCIO INVERSIONES POR 12 MILLONES DE DOLARES
Macri reconoció que le “cuesta entender” cuando los gremios “caen en paros” Es la segunda vez en los últimos días que el primer mandatario se dirige en sus discursos a los trabajadores, luego de que la semana pasada, en el marco de la reunificación de la Confederación General del Trabajo (CGT), pidiera que “no pongan palos en la rueda”.
E
l presidente, Mauricio Macri, apuntó este lunes contra los sindicatos docentes al afirmar que a su gobierno le “cuesta entender” cuando los gremios “prefieren caer en paros que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de darle a los chicos herramientas para que tengan un buen futuro”. Sus declaraciones fueron en el marco de su visita a la planta industrial de la empresa de bebidas Manaos en La Matanza, al suroeste del Gran Buenos Aires, donde anunció inversiones por U$S12 millones que, prometió, generarán 2.000 puestos de trabajo.
■ Macri habló de los sindicatos en la fábrica de Manaos.
“Nos cuesta entender cuando los gremios prefieren caer en paros que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de darle a los chicos herramientas para que tengan un buen futuro”, dijo Macri acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Es la segunda vez en los últimos días que el primer mandatario se dirige en sus discursos a los trabajadores, luego de que la semana pasa-
da, en el marco de la reunificación de la Confederación General del Trabajo (CGT), pidiera que “no pongan palos en la rueda”. En esta ocasión, Macri le pidió a los argentinos que “tengan compromiso con la cultura del trabajo”, y dijo que el progreso del país “no se basa en un líder iluminado mesiánico que dice lo que cada uno tiene que hacer”. Cabe recordar que este viernes se llevará a cabo el se-
gundo paro docente en el lapso 10 días, en reclamo de reapertura de paritarias. El mandatario tenía previsto visitar durante la mañana la planta industrial, pero por cuestiones climáticas el acto se reprogramó para pasado el mediodía. La agenda del primer mandatario continuará por la tarde, cuando acompañado por la canciller Susana Malcorra recibirá en el Salón Blanco de la Casa Rosada las cartas cre-
denciales de los embajadores del Reino Unido, Mark Andrew Kent; de la India, Sanjiv Ranjan; y de Israel, IIan Sztulman. También de los representantes diplomáticos de Islandia, Geir H. Haarde; de Singapur; M. Sydney Michael Hwang; de Sudán, Ahmed Yousif Mohamed El Siddig; de Mali, Mamadou Macki Traore; de Mongolia, Chulumbaatar Sosormaa y de Djibouti, Nasser Mohamed Ousbo.
22 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION, GERMAN GARAVANO, SE REFIRIO A LAS PROTESTAS DE VARIOS SECTORES Y A LAS AMENAZAS RECIBIDAS POR EL PRESIDENTE
Garavano: “no veo que haya un plan de desestabilización contra el Gobierno” El funcionario, quien es abogado penalista especializado en la reforma del sistema de Justicia, habló también de la judicialización de la política y dijo que si bien se da en Argentina, “es un fenómeno mundial”.
E
l ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, descartó que exista un “complot” o un “plan de desestabilización” contra el gobierno, aunque admitió que sí hay personas “vinculadas al gobierno anterior que tratan de generar conflictos donde no los debiera haber”. “No hay elementos que indiquen que existe un complot, o un plan de desestabilización del gobierno, pero sí hay personas vinculadas con el gobierno anterior que no se acostumbraron al cambio de gobierno ni al declive del sector al que pertenecían, y que tratan de generar conflictos donde no los debiera haber”, dijo Garavano en diálogo con radio Vorterix. El funcionario, quien es abogado penalista especializado en la reforma del sistema de Justicia, habló también de la judicialización de la política y dijo que si bien se da en Argentina, “es un fenómeno mundial”. Dijo que esta judicialización se da porque “la política quiere dominar a los tribunales para que resuelvan de acuerdo a su gusto”, y señaló a los medios de prensa como otra pata de esta situación, al “presionar” a los jueces a través de sus titulares. “La consecuencia de esto es que hoy tenemos pronuncia-
■ Germán Garavano, ministro de Justicia de la Nación.
mientos judiciales, diligencias judiciales a la medida de lo que reclaman los medios”, lamentó, al tiempo que reconoció que los jueces terminan siguiendo “la agenda de los medios” en vez de generar “su propia línea de investigación”. En este marco, señaló que el Plan Justicia 2020 busca, con pequeñas acciones, medidas y proyectos de ley, corregir esta tendencia en el mediano y largo plazo, para que “la Justicia
investigue en serio, más allá de las consideraciones de un medio”. Garavano también insistió en la necesidad de pasar de un sistema inquisitorio a uno “acusatorio o adversial”, para evitar que el poder se concentre en los jueces. “Es necesario un sistema en el que los fiscales hablen más con los medios, en forma pública, y que los jueces tomen un rol más reservado, más prudente, en términos de su actuación”,
consignó Garavano. El ministro se refirió también al audio de Marijuan que trascendió la semana pasada y que generó la reacción de sectores del kirchnerismo, en los que el fiscal aseguraba que, con su dictamen en el marco del caso Báez, había dejado a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al borde de la detención. En este sentido, Garavano alertó que “si fue realmente registrada esa conversación” a
través de los servicios de inteligencia, “es gravísimo”. “Estamos llenos de conversaciones, whastapp y correos electrónicos, que nadie sabe de dónde salen”, dijo el titular de la cartera de Justicia. Finalmente, respecto a lo que espera de la Corte Suprema de Justicia respecto a la medida cautelar que frena el incremento de las tarifas eléctricas, Garavano dijo que “debería revocar la medida cautelar por falta de legitimación”.
Caso Michetti: confirman que las fundaciones no presentaron balances La justicia recibió información que le remitió la Inspección General de Justicia (IGJ) sobre las fundaciones sospechadas en la causa en la que se investiga el origen de los fondos que le fueron robados de su casa a la vicepresidenta Gabriela Michetti, en noviembre del año pasado. Se confirmó que no presentaron balances, según la documentación enviada por la IGJ. También llegó al juzgado la declaración jurada de Michetti que envió la Oficina Anticorrupción. En los próximos días se pedirían las DDJJ de la pareja de la funcionaria. El juez Ariel Lijo recibió los
legajos de varias Fundaciones bajo la lupa, SUMA; “FUNDAR SEGURIDAD Y JUSTICIA”; “CRECER Y CRECER” Y “FORMAR”, en los que figuran la constitución de esas sociedades, la designación de directores y los cambios de los mismos, pero de la información no surge que hubieran presentado balances, lo que a todas luces se trataría de una situación irregular, según confirmaron fuentes judiciales. El magistrado aguarda ahora que la AFIP le envíe las declaraciones juradas de Michetti correspondientes a los períodos 2014 y 2015 para analizarla junto a los datos que surgen
de la enviada por la OA. Además en los próximos días, el juzgado pediría las DDJJ de la pareja de la vicepresidenta. Esto es porque MIchetti dijo que parte del dinero que le fue sustraído era de un préstamo de su pareja, Juan Martín Tonelli Banfi. En el expediente se apunta a las fundaciones Creer y Crecer, de Néstor Grindetti, Formar, de Guillermo Dietrich y Fundar Seguridad y Justicia, de Eugenio Burzaco, que tienen en común no haber presentado balances en los últimos años. La otra fundación bajo la lupa es SUMA, cuyo directorio lo
conforman, además de Michetti, varias cabezas del PRO como el jefe del bloque del Senado, Federico Pinedo, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio y el titular del sistema de medios públicos, Hernán Lombardi, entre otros, según explicaron los denunciantes del caso. En la causa, el fiscal Guillermo Marijuán pidió establecer si el dinero robado en la casa de Michetti estaba declarado y corroborar si 200 mil pesos provinieron de una donación recibida por la fundación SUMA, presidida por la funcionaria, como ella misma explicó.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general UNA CHICA QUE CURSA EL ULTIMO AÑO DE SECUNDARIO EN UN COLEGIO DE FORMOSA SE PROPUSO PARTICIPAR DE LA COMPETENCIA PARA “ROMPER CON LOS ESTEREOTIPOS DE BELLEZA QUE HAY EN UNA PASARELA”
Rechazan por “gordita” a una alumna que quiere ser candidata a reina de la primavera “No estoy enojada, pero sí con tristeza y decepción porque el colegio me enseñó respeto desde que entré y hoy yo no recibí respeto por parte de la institución. Yo solamente quiero dar a conocer mi punto de vista sobre la belleza”, cuestionó la estudiante formoseña.
U
na chica que cursa el último año del secundario en la capital formoseña se propuso como candidata a reina de los estudiantes en su colegio para “romper con los estereotipos de belleza que hay en la mujer en una pasarela a la mujer de una vida real”, pero las autoridades no la inscribieron por ser “gordita”. Claudia Silvestri, madre de Serena Liechti, contó a Télam que su hija le avisó que quería presentarse a la elección de reina del colegio para “romper con los estereotipos de modelos de cuerpo”.
■ Serena Liechti, cursa el último año en el colegio Gobernador Juan José Silva de la capital formoseña.
“Ella pudo salir de la bulimia y para nosotros es un ejemplo ya que en nuestra familia tenemos problemas de obesidad, yo hace tres meses me hice un by
El Papa recibió al dueño de Facebook Mark Zuckberger El papa Francisco se reunió con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y la esposa de éste, Priscilla Chan, en un encuentro en el que hablaron de cómo las tecnologías de la comunicación podrían contribuir a combatir la pobreza. El foco del debate estuvo en “cómo utilizar las tecnologías de comunicación para paliar la pobreza, estimular la cultura del encuentro y hacer llegar un mensaje de esperanza, principalmente a las personas más desfavorecidas”. El encuentro duró unos 20 minutos en la Casa Santa Marta, la residencia del pontífice en el Vaticano. El creador de Facebook también mantuvo una reunión con el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Además, según informó el portavoz del pontífice, Greg Burke, también hablaron de cómo fomentar la “cultura del movimiento”. La reunión tuvo lugar en el Vaticano. Zuckerberg le regaló una “miniatura” de
Aquila, la nave gigante con la que Facebook aspira a dar Internet gratis a las poblaciones pobres del mundo. El Papa posee cuenta en Twitter, pero no en Facebook. A Francisco le gusta mencionar las redes sociales en sus sermones, aunque no siempre de forma halagüeña. En una ocasión, calificó de “contaminación espiritual” el bombardeo permanente que tiene lugar a través de Internet. Además, el pontífice siempre recomienda a los jóvenes que no se comuniquen a través de Facebook y compañía, sino que lo hagan en persona. Pero por otro lado, también subraya siempre las ventajas de los nuevos medios. Zuckerberg, de 32 años, proviene de una familia judía y es uno de los hombres más ricos del mundo. El y su mujer han prometido donar a lo largo de su vida todos los ingresos de su participación en Facebook para ayudar a los más necesitados.
pass gástrico y bajé 30 kilos”, comentó la mujer. Cuando Serena fue a anotarse para el concurso una de las preceptoras le dijo que “ya no había más lugar, entonces me llaman del colegio y me piden un certificado psicológico para ver si ella estaba bien, porque la que no quiere inscribirla es la rectora”, indicó la madre. “Esto me sorprendió porque a nadie le piden un informe psi-
cológico para inscribirse, además la rectora no nos atiende, creo que están dejando pasar el tiempo para que no pueda anotarse”, dijo, porque “las elecciones son este próximo viernes”. Serena contó a esta agencia que sufrió bullying desde muy chica. “Sé lo doloroso que es, yo siempre fui gordita y alta, mido 1,85” y además “hace muy poco salí de la bulimia con
ayuda profesional”, explicó. Con el psiquiatra “siempre hablábamos de que la meta es la que nos pone el televisor, el 90-60-90, entonces siempre fue mi meta hacer eso, y yo no podía” porque para cumplir con esos cánones “el peso que me daba la televisión era de 60 kilogramos. Y si vos te pones a pensar es algo ilógico lo que te dice la tele porque es un peso más bajo que lo normal”, apuntó. “Por eso se me ocurrió esto de inscribirme a la elección de reina”, pues “no importa ser alta, flaca, gorda o baja: esto es para demostrar que si una tiene confianza en sí misma puede lograr montones de metas”, afirmó la joven y agregó: “Tu cuerpo es perfecto porque es tuyo y vos lo tenés que cuidar porque te ayuda a llevar día a día la vida, por eso quise presentarme”. Mariana, una de sus compañeras, dijo que “Serena es muy buena, ella no se merece ese trato por parte del colegio. Con nuestros compañeros de curso hasta pensamos en hacer una sentada” en rechazo de lo ocurrido, anticipó. Al terminar el secundario Serena tiene previsto viajar a Buenos Aires para estudiar medicina y vivir con su hermana Bárbara, que en 2009 fue reina de los estudiantes en ese mismo colegio y Mis Simpatía a nivel provincial. “No estoy enojada, pero sí con tristeza y decepción porque el colegio me enseñó respeto desde que entré y hoy yo no recibí respeto por parte de la institución. Yo solamente quiero dar a conocer mi punto de vista sobre la belleza, quizás sea algo que nadie se anima a decir”, cuestionó la estudiante formoseña.
24 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016 LA SUSPENDIDA PRESIDENTA DE BRASIL DECLARO ANTE EL SENADO PARA DEFENDERSE DE ACUSACIONES DE VIOLAR LEYES PRESUPUESTARIAS. LA MANDATARIA DENUNCIO LA VIOLACION DE LA CONSTITUCION
Rousseff advirtió que “el futuro de Brasil está en juego” Rousseff denunció el proceso de juicio político, que lleva nueve meses y paralizó la política del país, como un complot para derrocarla y proteger los intereses de las clases privilegiadas de Brasil.
L
a suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo ayer que el futuro del país está en juego en su juicio político, porque la oposición conservadora está usando cargos inventados para destituirla y retrotraer los avances sociales logrados en los últimos 13 años. La líder de izquierda, que se presentó en el Senado para defenderse de acusaciones de violar leyes presupuestarias en un proceso que podría terminar con su destitución definitiva, dijo que la élite económica y la oposición política brasileña habían buscado desestabilizar su Gobierno desde su reelección en 2014. En un emotivo discurso, Rousseff, de 68 años, negó los cargos y recordó la persecución de la que fue objeto durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1964 y 1985. Rousseff denunció el proceso de juicio político, que lleva nueve meses y paralizó la política del país, como un complot para derrocarla y proteger los intereses de las clases privilegiadas de Brasil. “Lo que estamos a punto de presenciar es una violación grave de la Constitución y
■ Dilma se presentó ante el Senado para defenderse en el juicio en su contra.
un verdadero golpe de Estado (...) Yo no cometí los delitos de los que se me acusa arbitrariamente”, dijo Rousseff, quien advirtió que un Gobierno conservador reduciría drásticamente el gasto en programas sociales, revirtiendo los avances en la lucha contra la pobreza. “El futuro de Brasil está en juego”, agregó. Una profunda recesión que muchos brasileños le achacan a su Gobierno y un gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras minaron la popularidad de Rousseff desde que fue reelecta. Su vicepresidente, Michel
Temer, está ejerciendo de forma interina desde mediados de mayo, cuando Rousseff fue suspendida luego de que el Senado decidió avanzar con el proceso de juicio político que comenzó en la Cámara baja. El Senado tiene previsto votar hoy o mañana si condena a Rousseff y la remueve de su puesto. Si es destituida, Temer continuaría oficialmente como líder de Brasil durante el resto del mandato, que se extiende hasta 2018.
El Gobierno afín al mercado de Temer, de 75 años, se comprometió a aplicar impopulares medidas de austeridad para frenar el enorme déficit fiscal que llevó a Brasil a perder la calificación de grado de inversión el año pasado.
A FAVOR DE LA DEMOCRACIA
En una apelación a los senadores indecisos, Rousseff apuntó a su lucha a favor de la democracia, desde su
arresto y tortura en dictadura hasta su elección como primera presidenta del país. Rousseff dijo que nunca se quedó con fondos públicos y que aún así su juicio político fue liderado por el ex presidente de la cámara Eduardo Cunha, quien afronta cargos de corrupción que incluyen recibir sobornos en el caso Petrobras y ocultar millones de dólares en cuentas bancarias en Suiza. Veinte de los ex ministros de su Gabinete se encontraban entre los senadores que respaldan a Rousseff, junto con su mentor político y antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, fundador del Partido de los Trabajadores al que ambos pertenecen. El testimonio de Rousseff pareció apuntar más a dejar escrito en los libros de historia que su juicio político fue una farsa, que a intentar convencer al Senado contra su destitución. Temer confía en que cuenta con los dos tercios de la cámara necesarios para remover a Rousseff y planea dar un discurso el miércoles, antes de viajar a China para asistir a la cumbre del Grupo de las 20 economías líderes del mundo (G-20). “Necesitamos 54 votos y esperamos tener al menos 60”, dijo a Reuters el portavoz de Temer, Marcio de Freitas. Rousseff está acusada de usar dinero de bancos estatales para aumentar el gasto durante 2014. La mandataria dice que el dinero no tuvo impacto en los niveles generales de déficit y que fue devuelto por completo al año siguiente.
Cristina publicó en las redes sociales carta enviada por Lula El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, escribió una carta a Cristina Fernández de Kirchner donde denuncia a los sectores “conservadores” de su país por el juicio político a Dilma Rousseff. Al respecto, la ex mandataria argentina lo relacionó a lo que sucede en el país. Tras publicar la carta completa en las redes sociales, Cristina expresó: “Cualquier coincidencia con lo que sucedió y esta sucediendo en nuestro país no es casualidad. Es estrategia dura y pura, sobre la región, contra los gobiernos nacionales, populares y democráticos y sobre sus lideres políticos”. “Leo en la red un mensaje de Evo Morales presidente de Bolivia: ‘A los ex presidentes de derecha se los favorece con un manto de impunidad. A los presidentes de izquierda, persecución judicial y escarmiento’”. “Creo que es algo mas grave. Se trata de volver al pasado de pobreza y mediocridad para
las grandes mayorías en beneficio del inmenso poder económico de unos pocos ¿Se darán cuenta los pueblos?¿Lo advertirán las sociedades modernas bombardeadas mediáticamente?”, se preguntó la ex presidenta. Y sigue: “Hoy Eric Nepomuceno publica en Pagina 12 ‘Lula es el verdadero blanco del golpe’. Y finaliza su artículo: ’Los tiempos que se abren sobre mi país son de vergüenza. La historia sabrá juzgar a los farsantes, a los traidores, a los indecentes, pero será demasiado tarde para corregir sus ruindades’”. “No me puedo permitir compartir el escepticismo intelectual y lógico de Nepomuceno. Los pueblos, tal vez, no con los tiempos que demandan nuestras ansiedades y muchas veces hasta sus propias necesidades, en algún momento y ante hechos inadvertidos, acompañados por sus dirigentes, demuestran que es mentira que la historia se acabó. Y que hay que volver a construir futuro”, concluye Cristina.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL AUTOR Y DIRECTOR INTENTA NAVEGAR POR LO CORAL EN UNA FAMILIA LIGADA AL ARTE TAN FUNCIONAL COMO DISFUNCIONAL, DESDE LA MIRADA DE UN NIÑO EN “PRIMAVERA”, QUE SE ESTRENA EL JUEVES
Santiago Giralt propone una comedia primaveral sobre una familia de artistas El elenco de “Primavera” lo integran Catarina Spinetta y Nahuel Mutti y sus hijos Angelo y Benicio Mutti Spinetta, Mike Amigorena, Moria Casán, Chino Darín, Alejandro Paker, Silvana Acosta, María Marull, Luisa Kulliok y Vicky Xipolitakis.
E
l autor y director Santiago Giralt, que siempre se caracterizó por su espíritu lúdico y su singular talento para contar historias usando como instrumento cine, teatro o literatura, propone esta vez navegar por lo coral de una familia de artistas tan funcional como disfuncional, desde la mirada de un niño en “Primavera”, que se estrena el jueves, tras su paso por la competencia oficial del último Bafici. Giralt, que nació hace 39 años, que en cine fue coguionista de Albertina Carri y Lucía Cedrón, codirector de las dos entregas de “UPA!”, y “Las hermanas L”, solo de “Toda la gente sola”, “Antes del estreno”, “Anagramas”, “Here, Kitty Kitty” y “Jess & James”, en teatro de “Trilogía de Camping”, y autor del libro “La mala memoria”, habló con Telam sobre su último filme. Leopoldo, hijo de una productora de teatro y un director teatral, es un chico de 11 años que ha crecido rodeado de artistas y locos, en medio de ensayos, actores, bambalinas y disfraces y cuenta su vida, la de sus padres y la de la singular comunidad de artistas en la que fue criado. Un día descubre el amor en una compañera de su clase de poesía y vive su primera desilusión amorosa, y Greta, su mamá, embarazada de un hombre que no es su pareja, se dejará llevar por las pasiones de un viejo romance inconcluso con el hermano menor del padre de su hijo. José, su padre, recibe una declaración matrimonial que coincide con el estreno de su próxima obra de teatro y a su alrededor, un variado grupo de personajes serán figuras centrales de amores y desamores en primavera, todos en un a puertas cerradas pero cielo descubierto, de una tarde en la que se mezclan su dichos con sus hechos, siempre multicoloreados. El elenco de “Primavera” dará que hablar ya que lo integran el matrimonio compuesto por
■ Una comedia coral sobre la familia actual.
Catarina Spinetta y Nahuel Mutti y sus hijos Angelo y Benicio Mutti Spinetta, a los que se suma un equipo que también integran Mike Amigorena, Moria Casán, Chino Darín, Alejandro Paker, Silvana Acosta, Esteban Meloni, María Marull, Luisa Kulliok y Vicky Xipolitakis, nada menos, que fue la última incorporada a la familia protagonista de esta historia, según explica Giralt. T.: -¿Nuevamente una estructura coral? Santiago Giralt: -El guión lo escribí hace muchos años, inmediatamente después de “Antes del estreno”, y quería hacer una película que cortara lo coral con encuentros íntimos y a la vez empecé a pensar, como tío, cómo contar a mis sobrinos este mundo, y empezaron a aparecer personajes con los que en mi vida me fui cruzando en diversas circunstancias de mi trabajo.
PERSONAJES A MEDIDA
T.: -¿Los personajes fueron escritos de medida para los actores? S.G.: -El personaje de Moria (Casan) estaba escrito para otra actriz, que era Mónica Villa, pero como por trabajo no pudo coincidir en este rodaje, apareció Moria, sin embargo cuando uno ve la película parece escrito específicamente para ella, lo mismo para el personaje de Mike (Amigorena). T.: - Si bien siempre tuviste muy en primer plano la construcción audiovisual de tus relatos, en este es como si hubieses puesto énfasis el color... S.G.: -Hay un gran trabajo de Marianela Fasce, la directo-
ra de arte, y en la fotografía, que es del cordobés Martín Velasco, y por otro lado yo quería, al estar narrada por el niño, que tuviera la forma de un cuento, como si cada pequeño detalle estuviera impregnado por su mirada, como si él no fuera solamente un narrador sino, en algún sentido, el director de la película y de esa idea fue naciendo la idea de cómo debía ser el arte, el vestuario y la fotografía, como una especie de ensoñación primaveral
que Moria, en rodaje, definió como “síncope retinoico”. La idea era buscar un estado un poco lisérgico. T.: -Una especie de comedia shakespeariana del estilo “Sueño de una noche de verano”... S.G.: -Exactamente, está muy presente, y de hecho la fiesta de disfraces de mi relato es como un gran homenaje a Shakespeare en la medida que uno puede, sin pretensiones. T.: - ¿Cómo definirías a “Primavera”?
S.G.: .-La defino como una comedia acerca de vínculos familiares, con una fantasía que baja de todos esos vínculos. En paralelo siempre me gusta que mis películas encierren, si decirlo, un gran mensaje, contra la homofobia, la transfobia, que aparezca una mirada a través de los ojos del niño que nos permita pensar una sociedad donde la identidad sexual de cada uno es la de cada uno y el resto aprende a convivir con la particularidad del otro.
26 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Agenda Corte de agua SCPL informa a sus asociados del Servicio de Agua de la Zona Sur de Comodoro Rivadavia que se interrumpirá el suministro de agua potable desde las 0 hs. del miércoles 31 de agosto por un lapso de 36 horas. Los barrios afectados son: Centro, Loma, José Fuchs, 9 de Julio, 13 de Diciembre, Stella Maris, Industrial, Pueyrredón, Roca, Ceferino Namuncurá y Jorge Newbery. Motiva el corte tareas programadas, enmarcadas dentro del plan de mejoras, que se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos puntos de las instalaciones del Sistema Acueductos: instalación de válvula de 700mm en Puesto La Mata; instalación de válvula de 500mm en la impulsión de una bomba en la Estación de Bombeo de Valle Hermoso; limpieza de la cisterna de 5000m3 en el barrio Pietrobelli; renovación de instalaciones en el sistema de control de nivel, en el rompecarga de calles Francia y Avda. Rivadavia. Se ruega a la población afectada, hacer uso racional del servicio.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 30 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 43 (1 TT), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT), 203 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 517 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (1 TM); Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de educación física: 171 (1 TT) a las 12. Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 2 de setiembre en sede de Supervisión.
gos y horas cátedra: Escuela 764: Mep de informática, suplente, turno noche; 4 hs de Biología, 1º y 2º año, interino, turno noche; 4 hs de Matemática, 2º año, interino, turno noche. Escuela 798: 3 hs de Administración de las organizaciones, 4º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Microeconomía, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Comunicación e información en las organizaciones, 5º año, suplente, turno mañana; 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 10hs de Matemática, 2º año, interino, turno mañana; 10 hs de Matemática, 2º año, interino, turno tarde; 3 hs de Inglés, 1º año, interina, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 30 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: 15 horas inglés 1° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 31 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Secundaria Zona Norte
Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
Escuela 760
Escuela Secundaria n° 742: Inglés 2º 1º y 2º ESB 6 hs. suplentes T.M. + 1 hs. inst.
Solidaridad
La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex Enet n° 2) llama a interesados en cubrir el siguiente cargo docente no nomenclado: POT turno mañana. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura del cargo arriba mencionado.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes car-
Escuela Secundaria Nº 757: Participación, Ciudadanía y Política 5º 1º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Educación Tecnológica 1º 5º ESB 3 hs. suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 3º 3º ESB 3 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy martes 30 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secunda-
ria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7703: Geografía 6º 1º 4 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana miércoles 31 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Agradecimiento A la Secretaria de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Abel Boyero, a su equipo técnico y colaboradores en la diaria tarea de obras de la ciudad. La Asociacion Vecinal General Mosconi agradece la repavimentación y cordón cuneta de la Avda Tehuelche a la altura de calles Cerro Viteau y González Balcarce, además de su constante predisposición para favorecer obras solicitadas para el barrio. Los 66 pre adjudicatarios de los terrenos ex caballeriza, de Gral. Mosconi valoran la gestión efectuada para la colocación del transformador de energía en el sector mencionado. Gracias.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Martín Alvarez, por razones que a su presentación se le harán conocer. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna que a continuación se detallan: 6° 1° ECO año secundario: Mariana Arana. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría. La dirección de la Escuela Pro-
vincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a los tutores del alumno Agustín Ballesteros, de 5° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse en Secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes 851 llama a los tutores de los siguientes alumnos: Antonella Alvarado, 5° 1° ECO, Estefanía Farías, 6° 2° ECO y Juan Pablo Mercado, 6° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en el establecimiento escolar, por razones que a su presencia se les harán conocer..
Rodolfo Gabriel Minola Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita para el 1 de setiembre en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Rodolfo Gabriel Minola, DNI n° 39.870.716.
Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Victoria Andrea Jaramillo, con último domicilio conocido en calle Sargento García n° 3.184 B° 1311 Viviendas, de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Nancy Leguizamón Arcadia, con último domicilio conocido en calle Tres Sargentos n° 3212, barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta hoy martes 30 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año), 2 horas suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio General Mosconi, teléfono: 455-0729, http://isfd810.chu.infd.edu.ar (sección “Inscripción horas cátedra”).
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla, a los efectos de firmar planillas fonid abril, mayo, junio y julio y haberes de junio, julio y SAC: Emanuel Lascano, Nadia Cruzate, José Manuel Olea, Liliana Raquel Bonnin, Danisa Lorena Parra, Karina Castillo, Lorena Batista Lago y Mariela Alejandra Alvarez.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes alumnos: Daiana Cabrera, Héctor Molina y Vanina Tatiana Martínez. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Cámara Federal de Apelaciones Se comunica a los profesionales interesados en actuar como peritos o martilleros para el año 2017 en las causas que tramitan ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia deberán inscribirse o reinscribirse desde el 1 de setiembre al 28 de octubre a través del Sistema Unico de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), en conformidad a lo establecido en la Acordada n° 2/14 (art. 1 Anexo I) de la CSJN, ingresando a la página web http://www.pjn.gov. ar/. Posteriormente a la carga de información requerida, el interesado deberá constituirse en forma personal para presentar y validar la documentación digitalizada, con los originales que se solicitan, en cualquier organismo judicial. Para cualquier información comunicarse al 297-4476849 o cfcdrorivadavia.superintendencia@pjn.gov. ar.
ESETP 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 llama a interesados a cubrir horas cátedras de la Asignatura Construcción Ciudadana de 1° 7° día viernes turno tarde, de 13 a 14:20, 2 horas cátedra interinas. Los interesados presentarse en Departamento de Designaciones Zona Sur.
Cita Perito Moreno La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres y/o tutores del alumno Matías Daniel Barría, de 2° 2° Educación Secundaria Básica, a las 14, en la vicedirección del establecimiento, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.
Jorge Luis Arias En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre de barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio en calle B° 30 de Octubre Edo. 33 DTO 4 “E”, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Facundo Martín Pérez La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Facundo Martín Pérez, de 2° 3ª Educación Secundaria Básica, en el horario de 14 a 16:30 en la institución, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Diego Maradona no pudo viajar el domingo a la noche a Dubai porque su pasaporte figuraba como “robado” y lo atribuyó a “algún político traidor”.
Deportes
LA DEPORTISTA COMODORENSE PARTICIPARA EN EL CERTAMEN INTERNACIONAL QUE SE REALIZARA EN MEXICO
Moira Miranda prepara su viaje al Mundial de Triatlón A poco menos de dos semanas de competir en México, Moira Miranda visitó a Othar Macharashvili para planificar los detalles finales de su viaje.
■ Moira Miranda con la bandera argentina ya está lista para el viaje que realizará a México para disputar el Mundial de triatlón.
L
a destacada triatleta comodorense Moira Miranda visitó al presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y al director general de Deportes, Hernán Martínez, para transmitirles lo realizado en su última etapa de preparación y para planificar, junto a ellos, los detalles finales de su viaje ya que antes de viajar a México hará escala en Buenos Aires por diez días. El Campeonato Mundial de Juniors estará incluido en el 28º Campeonato Mundial se realizará en Cozumel, México, entre el 11 y el 18 de septiembre. El mismo es organizado anualmente desde 1989 por la Unión Internacional de Triatlón (ITU). En sus inicios, para la categoría absoluta el campeonato con-
sistía en una sola competición. A partir de la edición de 2009, se realiza en una serie de siete competiciones distribuidas a lo largo del año y que culminan con una Gran Final. Los participantes reciben en cada competición una puntuación que depende del puesto en el que terminaron, los puntos de la Gran Final valen más. Moira Miranda consiguió la clasificación en julio pasado, durante el Campeonato Panamericano Junior, evento en el cual logró la séptima ubicación. Este certamen era uno de los objetivos primordiales del año para Miranda, puesto que sólo otorgaba 15 plazas para el Mundial. Lo destacable de esta actuación es que Miranda mejoró 12 lugares su clasificación del
año pasado, tiempo en que había finalizado 19º en el Campeonato Panamericano Junior de Monterrey 2015. El triatlón junior está conformado por 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. En este contexto, Miranda empleó en West Des Points 9:50 para la etapa de nado, 33:15 para la etapa en bicicleta y 19:15 para la etapa de carrera a pie, con 1:32 y 0:32 minutos de transición entre cada especialidad para finalizar con 1:04.15, crono que le permitió clasificar al Mundial.
MEXICO VUELVE A ALBERGAR UN EVENTO DE ITU
En 1993 México fue elegido, para organizar en el 95, el Campeonato Mundial de
Triatlón ITU. En febrero del 95, también fue elegido para organizar el Mundial de Duatlón ese mismo año. En el 2000, México fue seleccionado, una vez más, para organizar el Mundial ITU de Triatlón para el año 2002. Todos estos eventos tuvieron lugar en Cancún, Quintana Roo. En el 2015, México, el Estado de Quintana Roo y Cozumel en particular, fueron votados para organizar una vez más la Grand Final ITU 2016. El triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de diversa longitud según las categorías. En
Prensa Comodoro
el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. El triatlón es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa olímpico desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.
28 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
El atletismo le rindió homenaje a Sergio Wassermann Prensa Comodoro
Con una gran cantidad de participantes se desarrolló el décimo torneo de pista & campo de la temporada.
C
on notable éxito se desarrolló el torneo “Sergio Wassermann”, por el cual se homenajeó al poseedor del récord provincial de los 100 metros llanos en el 30º aniversario de la obtención de la plusmarca. El certamen, que estuvo organizado por la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y apoyado por el Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, contó con la participación de más de 200 atletas de varios puntos de Santa Cruz, además de los locales.
varios jóvenes compitieron en salto en alto, salto triple, lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina. La organización agradece a todos los clubes y delegaciones que participaron; a los jueces que fiscalizaron el evento (Enrique Campillay, Oscar de Brito, Iván Ferreira, Ramón Flores, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Gustavo Marse, Miguel Ninkovic, Guillermo Orlandi, Mariano Pérez, Silvana Trabol, Mauricio Ferreira y Daniel Lanza), colaboradores (Laura Flores y Aida Salas), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez.
TORNEO REDUCIDO
Tal fue la magnitud del certamen, que debieron realizarse dos rondas de 5.000 metros y
varias series de velocidad. En las pruebas de campo, la asistencia no fue menor, ya que
■ Las chicas en plena competencia el sábado en la pisa de solado sintético.
El sábado se llevará a cabo un torneo reducido denominado “Antonio Tello”. El programa de pruebas prevé eventos atléticos para la categoría U-12 (10 y 11 años) hasta veteranos. En la categoría mayores se realizarán 100, 400, 800 y 2.000 metros, salto en largo y lanzamiento de bala. En cuanto a las inscripciones, las mismas se recepcionarán por el sitio web www.inscripciones.com.ar.
La capital petrolera es escenario de tres títulos de Kick Boxing por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Un cuadrilátero. Una jaula. Una banda local de heavy metal en vivo (Invazión). Tres títulos en juego y una cartelera de 13 combates es parte del marco con el cual Achaval Competición -en compañía de piñas del sur producciones- pondrá en marcha la segunda edición del festival de deportes de contactos “Comodoro Fight Club, Nueva Generación” el sábado 10 de setiembre desde las 21 en el gimnasio municipal 1. Adrián “Diablillo” Cabrera será el crédito local, cuando salga en búsqueda del cinto Argentino Juvenil ante Agustín “El prolijo” Selis en la categoría hasta 63 Kg. Por el cetro Patagónico, Enzo “El rebelde” Romero (Comodoro) se medirá ante Maximiliano
“El chacal” Altieri de la escuela de Las Heras que dirige Ricardo Puebla en la división hasta 66 kg. En tanto que el otro título saldrá del pleito entre el comodorense Matías Mellado (que retornó a la actividad) y Oscar “El domador” Gutiérrez de Río Grande en 60 kg. “Estamos trabajando en conjunto con el Ente Comodoro Deportes para poder brindar un espectáculo de jerarquía como lo venimos haciendo cada vez que hacemos de estos eventos un punto de encuentro de luchadores de distintos puntos de la región y del país”, sostuvo Leo Moreno, integrante de Achaval Competición. Entre los combates se podrán apreciar a los futuros valores del kick boxing en el plano nacional, dado que saldrán al cuadrilátero los bonaerenses Tomás “El chacal” Aguirre y Ariel
■ Leo Moreno –abajo der– brindó detalles de lo que será el festival “Nueva Generación” que organiza Comodoro Fight Club el sábado 10 de setiembre en el municipal 1.
“Cuco” Bruno. El festival contara con la fiscalización y el aval de KBox Latino, junto a la presencia de su máximo responsable Jorge Gionco.
ARTES MARCIALES MIXTAS
En simultáneo con el festival de kick boxing, y alternando presentaciones, el municipal 1 también contará con una jau-
la para que tengan su lugar las artes marciales mixtas (MMA). “Buscamos promocionar todos los deportes de contacto. Por ello habrá siete combates de artes marciales mixtas, donde ‘Terremoto Team’ saldrá a exhibir el potencial con el cual Marcelo Terra Lima cuenta en el orden local. En este sentido Jorge “sin apodo” Fernández se medirá con Leonardo Prosperí de Caleta Olivia con una Copa en juego en la división hasta 75 kg.” apuntó Moreno. Sumado al espectáculo, y entre cada combate, la banda local de heavy metal Invazión deleitara a los presentes con su estilo musical. “Tratamos que la fiesta sea completa y siempre buscamos alguna banda local que aproveche la puesta en escena para darse a conocer”, concluyó Moreno, quien informó que las entradas ya se encuentran a la venta en avenida Polonia 479.
ron en , lanzamiento
ce a toaciones jueces to (Ene Brito, Flores, des LaMiguel Orlandi, Trabol, el Lanra Floal de la o y a la eportes , en las harash-
abo un minado ama de tléticos 10 y 11
se reali00 meamiento inscrippcionainscrip-
ugar las MMA). r todos to. Por ates de donde á a exel cual enta en sentido ndez se rosperí a Copa asta 75
y entre ocal de deleitau estilo
sta sea scamos e aprona para ncluyó mó que entran Polonia
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Leonardo Mariña (Libre) ................................... 14.0 2) Raúl Rasjido (Agrup. Luis Rey)........................... 14.3 Milla 1) José Veuthey (Team SV) ................................. 4.54.8 2) Rubén Cayún (Libre) ....................................... 5.23.3 3) Fabio Valenzuela (Team Kasike) .................... 5.37.4 4) Cristian Chávez (Libre) ................................... 5.38.8 5) Raúl Rasjido (Agrup. Luis Rey) ....................... 6.46.2 6) Juan Raposeiras (Agrup. Luis Rey) ................ 7.01.8 5.000 metros 1) José Chaile (Team Treno) ............................. 16.08.9 2) Lucas Grosso (Team Treno) ......................... 16.29.1 3) Matías Millan (Libre) ..................................... 17.21.7 4) Julián Cossio (Team Treno) ......................... 17.27.1 5) Carlos Villarroel (Team Treno) .................... 17.32.6 6) Damián Russo (Team Treno) ....................... 17.37.7 7) Pedro Ferreira (Team Treno) ....................... 18.08.2 8) Ariel Montero (Team Treno) ........................ 18.15.3 9) Nazario Clar (Team Treno) .......................... 18.26.5 10) Mariano Guevara (Kined) ........................... 18.29.5 11) Sebastián Llauco (Kined) ........................... 18.41.4 12) Adrián Parada (EMA Perito Moreno) ......... 19.00.1 13) Alejandro Salazar (Team Treno) ................ 19.10.9 14) Julio Castro (Team Treno) .......................... 19.14.9 15) Cristian Chávez (Libre)................................ 19.19.4 16) Eric Espinoza (EMA Deseado) .................... 19.31.4 17) Gustavo Reyes (Team Treno) ..................... 19.37.5 18) Cristian Huberty (Team Treno) .................. 19.40.1 19) Raúl Chiramberro (Team Treno) ................ 19.45.1 20) Cristian Ferreiro (Team Kasike) ................. 20.10.3 21) Maximiliano Salazar (Libre) ....................... 20.10.6 22) Juan Dola (Kined) ....................................... 20.18.9 23) Exequiel Avalos (Kined) ............................. 20.22.5 24) José Rios (Dep. Portugués) ........................ 20.27.2 25) Mauro Dura (Libre) ..................................... 20.30.7 26) Luis Guaymas (Asoc. Masters) ................... 20.32.6 27) Carlos Colsani (Dep. Portugués) ................ 21.14.2 28) Fabián Morales (Libre) ............................... 22.39.6 29) Ariel Obregon (EMA Perito Moreno) .......... 22.39.9 Sergio Aguirre (Team Treno), abandonó. Salto en alto 1) Hugo Bascuñán (EMA Los Antiguos) ................. 1,45 2) Roberto Guevara (Team SV) ............................. 1,25 Lanzamiento de bala 1) Jonathan Barrios (EMA Los Antiguos) .............. 9,50 2) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) ..................... 8,25 3) Roberto Guevara (Team SV) ............................. 7,37 Lanzamiento de jabalina 1) Hugo Bascuñán (EMA Los Antiguos) ............... 40,08 2) Elena Imanol (EMA Perito Moreno) ................ 37,82 3) Jaime Mathias (Los Lebreles) ......................... 36,08 4) Jefferson Valencia (Libre) ................................ 35,61 5) Gustavo Marse (EMA Deseado) ....................... 28,92 6) Roberto Guevara Roberto (Team SV) ............. 26,61
MUJERES MAYORES 100 metros 1) Sofía Mariño (Agrup. Luis Rey) .......................... 15,7 Milla 1) Rosana Calderero (Team Kasike) ................... 6.00.6 2) Gabriela Vera (Team SV) ................................ 6.18.2 3) Romina Carrilaf (Impacto) ............................. 7.13.7 4) Sofía Mariño (Agrup. Luis Rey) ....................... 7.36.9 5.000 metros 1) Paula Herrera (Libre) ................................... 18.48.1 2) Natalia Robledo (Team Treno) .................... 19.00.9 3) Cintia Pinto (Kined) ...................................... 19.07.4 4) Dariana Schenffeldt (EMA Perito Moreno) ... 26.36.9
VARONES U-20 100 metros 1) Bruno Domizzi (Libre) ....................................... 13,3 5.000 metros 1) Ignacio Villarroel (Los Lebreles) .................. 17.35.1 2) Julián Haro (EMA Perito Moreno) ................ 18.35.5 Lanzamiento de bala 1) Shamir Hamer (EMA Perito Moreno) ................. 9,15 2) Mariano Buchanan (Dep. Portugués)................ 8,16 Lanzamiento de jabalina 1) Julio Ayala (EMA Caleta) ................................. 40,62 2) Shamir Hamer (EMA Perito Moreno) ............... 31,53 3) Mariano Buchanan (Dep. Portugués) ............. 28,49
VARONES U-18 100 metros 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) ........................... 11,9 2) Franco Pinto (EMA Caleta) ................................ 12,2 3) Erick Galindo (Los Lebreles) ............................. 12,3 4) Gastón Pérez (Los Lebreles) ............................. 12,6 5) Matías Acosta (EMA Perito Moreno) .................. 12,9 7) Alan Aguayo (EMA Caleta).................................. 13,1 FP) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) .................... 11,5 200 metros 1) Carrilaf Enzo (Impacto)...................................... 24,4 2) Galindo Erick (Los Lebreles) ............................. 24,8 3) Pinto Franco (EMA Caleta) ................................ 25,1 Milla 1) Albert Luna (EMA Deseado) ........................... 4.43.8 2) Gabriel Monserrat (Agrup. Llanquín) ............. 5.07.9 3) Emanuel Macías (Hijos del Viento) ................. 5.08.5 4) Fabián Mendoza (Impacto) ............................ 5.33.8 5) Ulises Benítez (Impacto) ................................ 6.14.5 Salto en alto 1) Nahuel Ramos (Los Lebreles) ............................. 1,7 2) Alan Morosin (EMA Los Antiguos) ..................... 1,55 3) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) ........................... 1,55 Salto triple 1) Nahuel Ramos (Los Lebreles) ......................... 12,41 2) Alan Morosin (EMA Los Antiguos) .................... 10,64 3) Carlos Lezcano (Los Lebreles) .......................... 9,79 4) Sebastián Villagrán (Sarmiento) ...................... 9,73 Lanzamiento de bala 1) Fernando Carballo (Los Lebreles) ................... 11,48 2) Laureano Parraguez (EMA Perito Moreno) ....... 9,66 Lanzamiento de jabalina 1) Mauro Quiñenao (Team SV) ............................ 32,68 2) Julián Haro (EMA Perito Moreno) ................... 31,38 3) Víctor Villagrán (Sarmiento) ........................... 29,27 4) Laureano Parraguez (EMA Perito Moreno) ..... 28,93 5) Sebastián Villagrán (Sarmiento) .................... 28,69
MUJERES U-18 100 metros 1) Sol Ceballos (EMA Caleta) ................................. 13,6 2) Denisse Cerezo (EMA Caleta) ............................ 15,5 3) Luciana Tula (EMA Caleta) ................................. 16,8 4) Tamara Reinoso (EMA Caleta) .......................... 18,2 5) Shaira González (EMA Caleta) ........................... 18,3 200 metros 1) Sol Ceballos (EMA Caleta) ................................. 28,8 2) Denisse Cerezo (EMA Caleta) ............................ 33,2 3) Luciana Tula (EMA Caleta) ................................ 36,9 4) Shaira González (EMA Caleta) ........................... 40,3 5) Tamara Reinoso (EMA Caleta) .......................... 45,9 Milla 1) Brisa Funes (EMA Deseado) ........................... 5.45.8 Lanzamiento de bala 1) Melina Feigl Vallejos (EMA Los Antiguos) ....... 10,97 2) Sashnna Von Eylenstein (Los Lebreles) ........... 7,97 3) Mercedes Larrauri (Asoc. Masters) .................... 8,51 4) Aida Salas (Asoc. Masters) ................................ 7,12 Menores-Jabalina-Final_A 1) Mercedes Larrauri (Asoc. Masters) ................ 18,18 2) Aida Salas (Asoc. Masters) ............................... 17,81
VARONES U-16 80 metros - Ronda 1 1) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) ........................ 9,8 2) Alexis Barría (EMA Los Antiguos) ...................... 10,1 3) Tomás Inistroza (EMA Perito Moreno) .............. 10,6 3) Walter Von Eylenstein (Los Lebreles) ................ 10,6 5) Carlos Lezcano (Los Lebreles) .......................... 10,7 80 metros - Ronda 2 1) Gastón Pérez (Los Lebreles) ............................... 9,9 2) Emiliano Oro (EMA Los Antiguos) ..................... 10,9 3) Maximiliano Peralta (EMA Los Antiguos) ............. 11 4) Cristofer Yeri (EMA Perito Moreno) ................... 11,1 5) Tomás Fuentes (EMA Caleta) ............................ 11,3 6) Gabriel Guzmán (Los Lebreles) ......................... 11,4 200 metros 1) Gastón Pérez (Los Lebreles) ............................. 25,9 1.200 metros 1) Facundo Soto (Los Lebreles) ......................... 3.56.4 2) Nicolás Balocchi (Impacto)............................ 4.00.5 3) Benjamín Paredes (EMA Perito Moreno) ....... 4.01.9
4) Matías Acosta (EMA Perito Moreno) .............. 4.02.9 5) Santiago Rasgido (EMA Caleta) ...................... 4.04.8 300 metros con vallas 1) Walter Von Eylenstein (Los Lebreles) ............... 56,5 Salto en alto 1) Mantello Lautaro Taiel (Fed. Deportiva) ............ 1,6 2) Gomez Isaias (Dep. Portugues) ......................... 1,55 3) Acosta Matias (EMA Perito Moreno) ................. 1,35 4) Paredes Benjamin (EMA Perito Moreno) ............. 1,3 5) Almendra Kevin (EMA Perito Moreno)............... 1,25 6) Haro Luca (EMA Perito Moreno) .......................... 1,1 Salto triple 1) Facundo Soto (Los Lebreles) .............................. 9,2 2) Benjamín Paredes (EMA Perito Moreno) ........... 8,67 3) Alan Iturra (Libre) ............................................... 7,96 4) Gabriel Guzmán (Los Lebreles) ......................... 7,87 Lanzamiento de bala 1) Rodrigo Pinto (EMA Perito Moreno) ................. 8,48 Lanzamiento de jabalina 1) Emiliano Villegas (EMA Perito Moreno) .......... 44,45 2) Rodrigo Pinto (EMA Perito Moreno) ............... 24,76 3) Tomás Fuentes (EMA Los Antiguos) ................ 19,07 Emiliano Oro (EMA Los Antiguos) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva)
MUJERES U-16 80 metros - Ronda 1 1) Nachelin Sánchez (Hijos del Viento) ................ 10,9 2) Karen García (EMA Los Antiguos) ..................... 11,3 3) Julieta Avila (Team SV) ..................................... 11,3 4) Mailen Schmidt (EMA Perito Moreno) .............. 11,6 5) Ariana Bejarano (Los Lebreles) ......................... 12,2 6) Giuliana Martin ATL ........................................... 12,4 7) Agustina Morales (Agrup. Luis Rey) ................... 12,5 8) Candela Arena (Los Lebreles) .............................. 13 80 metros - Ronda 2 1) Sandra Ayala (EMA Caleta) ................................ 11,4 2) Antonela Martínez (Los Lebreles) ..................... 11,6 3) Luna Cáceres (Los Lebreles) ............................. 12,4 4) Rocío Olave (EMA Perito Moreno) ..................... 12,9 5) Bianca Valdivia (EMA Perito Moreno) ............... 13,1 200 metros 1) Kimberly Sánchez (Hijos del Viento) ................ 28,8 2) Julieta Avila (Team SV) ..................................... 29,3 3) Ornella Frechero (Team SV) .............................. 33,2 Salto en alto 1) Micaela Rojos (Los Lebreles) .............................. 1,3 2) Melisa Torres (EMA Perito Moreno) .................. 1,15 2) Mailen Schmidt (EMA Perito Moreno) .............. 1,15 Salto triple 1) Mailen Schmidt (EMA Perito Moreno) .............. 7,96 Rocío Olave (EMA Perito Moreno) ........................... SM Lanzamiento de bala 1) Vega Marianella (Los Lebreles) ......................... 9,61 2) Valdivia Bianca (EMA Perito Moreno) ............... 6,95 Lanzamiento de jabalina 1) Karen García (EMA Los Antiguos) ................... 30,66 2) Melisa Torres (EMA Perito Moreno) ................ 18,02 Bianca Valdivia (EMA Perito Moreno)
VARONES U-14 80 metros - Ronda 1 1) Facundo Soto (Los Lebreles) ............................. 10,6 2) Lautaro Vázquez (EMA Los Antiguos) ................ 11,4 3) Jeremías Sondón (EMA Deseado) ..................... 11,7 4) Gabriel Varela (EMA Perito Moreno) ................. 11,8 Emiliano Castañino (Los Lebreles) 80 metros - Ronda 2 1) Juan Damen (Team Kasike)............................... 11,8 2) Thiago Laperchuk (EMA Deseado) .................... 11,8 3) Enzo Gamboa (EMA Perito Moreno) .................... 12 4) Nicolás Aguilar (EMA Perito Moreno) ............... 12,6 5) Agustín Semino (EMA Perito Moreno) .............. 13,2 1.200 metros 1) Thiago Laperchuk (Los Lebreles) .................. 4.05.2 2) Jeremías Sondón (EMA Deseado) ................. 4.12.6 3) Guillermo Taverna (EMA Deseado) ................ 4.22.5 4) Juan Damen (Team Kasike)............................ 4.24.6 5) Emiliano Castañino (Los Lebreles)................. 4.25.9 Gianluca Balocchi (Impacto) ............................. 5.08.4 Salto en alto 1) Alan Iturra (Libre) .............................................. 1,20 2) Marco Lezcano (Los Lebreles) .......................... 1,05
Lanzamiento de bala 1) Emiliano Castañino (Los Lebreles).................... 7,14 2) Nicolás Torres (EMA Perito Moreno) ................ 6,93 3) Adrián Salas (EMA Perito Moreno) .................... 6,72 4) Gabriel Cabrera (EMA Perito Moreno) .............. 6,13 Lanzamiento de jabalina 1) Lautaro Vázquez (EMA Los Antiguos) ............. 29,88 2) Matías Bascuñan (EMA Los Antiguos) ............. 24,85 3) Nicolás Torres (EMA Perito Moreno) ............... 19,91 Gabriel Cabrera (EMA Perito Moreno)
MUJERES U-14 80 metros - Ronda 1 1) Neira Hernández (Los Lebreles) ........................ 11,6 2) Mara Contreras (EMA Deseado) ......................... 11,9 3) Rocío Morales (Agrup. Luis Rey) ....................... 12,0 4) Micaela Bautista SAA ......................................... 12,0 5) Rocío Sanabria (Team SV) ................................ 12,1 6) Ornella Frechero (Team SV) .............................. 12,6 7) Malena Acosta (Impacto) ..................................... 13 8) Giuliana Costa (EMA Perito Moreno) ................ 13,1 80 metros - Ronda 2 1) Mara Gaitán (EMA Perito Moreno) .................... 11,5 2) Solange Lovito (EMA Los Antiguos) .................. 12,0 3) Maia Bañagasta (EMA Deseado) ....................... 12,3 4) Lucina Sánchez (Los Lebreles) ......................... 12,3 5) Nayla Gin Gins (Impacto) .................................. 13,3 6) Candelaria Alvarez (EMA Caleta) ...................... 13,5 300 metros 1) Neira Hernández (Los Lebreles) ....................... 50,8 2) Lucina Sánchez (Los Lebreles) ......................... 52,5 1.200 metros 1) Malen Pozo (EMA Caleta) ................................ 4.18.3 2) Mara Contreras (EMA Deseado) ..................... 4.29.6 3) Maia Bañagasta (EMA Deseado) .................... 4.36.3 4) Neira Hernández (Los Lebreles) .................... 4.47.5 5) María Espinoza (EMA Deseado) ...................... 5.11.5 7) Nayla Gin Gins (Impacto) ................................ 5.15.7 FP) Florencia Avila (Team SV) ............................ 4.40.3 Lanzamiento de bala 1) Lucía Feigl Vallejos (EMA Los Antiguos) ........... 8,33 2) Maite Cayun (EMA Perito Moreno) .................... 6,73 3) Venecia Santana (Los Lebreles) .......................... 6,3 4) Giuliana Costa (EMA Perito Moreno) ................ 5,97 5) Sofía Ramos (Los Lebreles) ............................... 3,62 Lanzamiento de jabalina 1) Vencia Santana (Los Lebreles) ....................... 18,02 2) Maite Cayun (EMA Perito Moreno) .................. 16,38 3) Sofía Ramos (Los Lebreles) .............................. 9,08
VARONES U-12 60 metros 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) ................. 9,6 2) Santino Flores (Team SV) .................................... 9,8 3) Joaquín Poblete (EMA Perito Moreno) ............. 10,1 4) Ciro Alaniz Cáceres (EMA Deseado)................... 10,4 5) Máximo Arnoriaga (Team SV) 6) Gianluca Balocchi (Impacto) 300 metros 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) .............. 53,9 2) Santino Flores (Team SV) ..................................... 57 3) Joaquín Poblete (EMA Perito Moreno) ............. 59,3 4) Ciro Alaniz Cáceres (EMA Deseado)................... 61,1
MUJERES U-12 60 metros - Ronda 1 1) Milena Arnoriaga (Team SV) ................................ 9,6 2) Geraldine Mora (Agrup. Llanquin) ....................... 9,6 3) Natasha Guzmán (EMA Deseado) ..................... 10,5 4) Eyen Millahuala (Team SV) ............................... 10,7 5) Brunela Hernández (Team Atletas Unidos) ...... 10,9 60 metros - Ronda 2 1) Sasha Sondón (EMA Deseado) .......................... 10,0 2) Carola Marchant (Team SV) .............................. 10,0 3) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) ................. 10,4 Brianna Márquez (Agrup. Llanquin) 300 metros 1) Maira Avila (Team SV) ....................................... 53,1 2) Milena Arnoriaga (Team SV) ............................. 54,2 3) Geraldine Mora (Agrup. Llanquin) ..................... 55,7 4) Sasha Sondón (EMA Deseado) .......................... 55,7 5) Natasha Guzmán (EMA Deseado) ...................... 59,3 6) Carola Marchant (Team SV) .............................. 62,8 7) Brunela Hernández (Team Atletas Unidos) ...... 65,6 8) Eyen Millahuala (Team SV) ............................... 63,6
30 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Básquetbol DERROTO 67-43 A ESCUELA MUNICIPAL DE CALETA OLIVIA POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB
Gimnasia alcanzó el liderazgo del torneo Clausura de Primera Norberto Albornoz / elPatagónico
De esa manera, el “mens sana” alcanzó en la cima a General Saavedra, Deseado Juniors y Náutico Rada Tilly, todos con cuatro unidades.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
> Programa Mañana en el Socios Fundadores - Gimnasia ‘Verde’ vs Petroquímica CR (U13). - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica (Primera). Jueves en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).
Sábado en gimnasio ‘Diego Simón’
a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) disputó la noche del domingo una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En ese contexto, y en el único partido que se jugó en Primera división, Gimnasia y Esgrima derrotó en el So-
- 17:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (U15). - 18:30 Domingo Savio vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 19:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (Primera).
En el gimnasio ‘Puchito Otey’
> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Federación Deportiva CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio
J 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1
G 2 2 2 2 1 0 0 0 1 0
P NP TF - - 136 0 - 135 0 - 167 - - 160 1 - 137 2 - 144 2 - 130 2 - 113 - - 69 1 - 52
TC 104 111 147 152 122 158 166 146 71 66
G.A. 1,308 1,216 1,053 1,053 1,123 0,911 0,783 0,774 0,972 0,788
Pts Pos. 4 1 4 2 4 3 4 4 3 5 2 6 2 7 2 8 1 9 1 10
J 2 2 1 2 1
G 2 1 1 0 1
P NP TF - - 137 1 - 136 0 - 91 2 - 91 - - 65
TC 100 131 54 162 73
G.A. 1,370 1,038 1.685 0,562 0,890
Pts Pos. 4 1 3 2 2 3 2 4 1 5
J 3 2 2 3 1 2 1
G 3 2 1 0 1 0 0
P NP TF 0 - 207 0 - 143 1 - 105 3 - 122 0 - 61 2 - 90 1 - 65
TC 126 101 112 208 59 120 67
G.A. 1,643 1,416 0,932 0,587 1,034 0,750 0.970
Pts Pos. 6 1 4 2 3 3 3 4 2 5 2 6 1 7
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly
San Miguel Hispano Americano
- - - - -
-
-
-
-
-
-
U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
J 3 3 2 2 2 1 2 1 -
G 2 2 2 2 0 0 0 0 -
P NP TF 1 - 180 1 - 133 0 - 179 0 - 109 2 - 73 1 - 34 2 1 29 1 - 12 - - -
TC 109 112 57 91 109 68 102 101 -
G.A. 1,651 1,188 3,140 1,198 0,670 0,500 0,284 0,119 -
Pts Pos. 5 1 5 2 4 3 4 4 2 5 1 6 1 7 1 8 -
J 4 2 2 3 2 1 1 2 2 2 1 -
G 3 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 -
P NP TF 1 - 154 - - 122 0 - 84 2 - 113 1 - 62 0 - 93 0 - 68 2 - 66 2 - 58 2 - 61 1 1 0 - - -
TC 99 43 44 167 107 17 23 123 109 139 20 -
G.A. 1,556 2,837 1,909 0,677 0,579 5,471 2,957 0,537 0,532 0,417 -
Pts Pos. 7 1 4 2 4 3 4 4 3 5 2 6 2 7 2 8 2 9 1 10 0 11 -
U13 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Esc. M. C. Olivia Federación ‘Blanco’ CAI N. R. Tilly Amarillo Gimnasia ‘Blanco’ Petroquímica Náutico R. Tilly Negro Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
- 17:30 Deseado Juniors vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs General Saavedra (Primera). ■ Gimnasia le ganó a Escuela Municipal Caleta Olivia y se subió a lo más alto del torneo Clausura de Primera división.
cios Fundadores a Escuela Municipal Caleta Olivia por 67 a 43 y de esa manera alcanzó en la punta a General Saavedra, Deseado Juniors y Náutico Rada Tilly, todos con cuatro unidades. En el mismo escenario se jugaron tres encuentros de las divisiones inferiores. En U17, Gimnasia ‘Verde’ se impuso a Escuela de Caleta por 59.31m en U15 también fue triunfo del dueño de casa por 68-34, mientras que en U13, la victoria quedó para el elenco santacruceño que se impuso por 42-22. Mientras tanto, en el gimnasio ‘Diego Simón’ también hubo actividad relacionada a las categorías formativas. Todo fue para el dueño de casa que se impuso en las tres divisiones. En U15, Federación Deportiva le ganó a Escuela Municipal Pueyrredón por 82-29, en U17 se impuso por 76 a 36, mientras que en U13, la Fede ‘Blanco’ le ganó los puntos al conjunto de Pueyrredón por no presentación.
Domingo en Náutico Rada Tilly - 10:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 11:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 16:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). -18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).
Lunes 5 en gimnasio ‘Diego Simón’ - 19:30 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Domingo Savio (U13). - 21:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).
> Panorama Domingo en el Socios Fundadores - Gimnasia ‘Verde’ 68 / Escuela Municipal Caleta Olivia 34 (U15). - Gimnasia ‘Verde’ 59 / Escuela Municipal Caleta Olivia 31 (U17). - Gimnasia ‘Verde’ 22 / Escuela Municipal Caleta Olivia 42 (U13). - Gimnasia y Esgrima 67 / Escuela Municipal Caleta Olivia 43 (Primera).
En el gimnasio ‘Diego Simón’ - Escuela Municipal Pueyrredón 29 / Federación Deportiva 82 (U15). - Federación Deportiva ‘Blanco’ 20 / Escuela Municipal Pueyrredón 0 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 36 / Federación Deportiva 76 (U17).
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL DT JULIO LAMAS VE DIFICIL QUE “APAREZCA UNA CAMADA ASI DE JUGADORES QUE SEAN NUEVAMENTE CONTEMPORANEOS”
“Ginóbili y Scola son los dos mejores basquetbolistas de FIBA de la historia” “Cuando preguntan si detrás de Ginóbili y Scola hay otro Ginóbili y Scola, la respuesta es no”, afirmó el actual entrenador de San Lorenzo y ex técnico de la selección argentina.
del equipo por múltiples razones y está bueno que juegue un poco más, ojalá que Carlos Delfino continúe con su recuperación y que ambos puedan aportarles mucho a los chicos”, se esperanzó. “La chance de Nicolás Brussino y de Patricio Garino en la NBA es buenísima, y que lo quieran a Nicolás Laprovíttola también lo es, les permitirá crecer porque se van a entrenar en el mejor nivel y podrán desarrollar mejor su físico. No digo que se queden cinco años si no juegan, pero es muy bueno que estén entre los mejores”, valoró. Y concluyó: “Facundo (Campazzo) tiene que estar en la NBA pero la verdad es que si consigue volver a Real Madrid también seguirá creciendo”.
J
ulio Lamas, ex entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que Emanuel Ginóbili y Luis Scola son “dos de los mejores basquetbolistas FIBA de la historia” y rescató que a su edad varios ya están “retirados”. “Ginóbili y Scola son dos de los mejores jugadores de la historia de la FIBA y se tuvo la suerte de tenerlos juntos con Carlos Delfino, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni y los demás. Es muy difícil que aparezca una camada así de jugadores que sean nuevamente contemporáneos, que ocupen distintos puestos en el equipo y que se lleven tan bien afuera y adentro. Esto es algo que difícilmente se vuelva a repetir”, contó el director técnico en una extensa nota con Télam. “Cuando preguntan si detrás de Ginóbili y Scola hay otro Ginóbili y Scola, la respuesta es no. ¿Detrás de Maradona vino Messi? No, hubo que esperar veinte años para que apareciera. En el medio estuvieron Riquelme, Ortega, Aimar, que eran buenísimos, pero no jugaban como ellos”, avisó el DT. Lamas, quien condujo a Argentina en los períodos 19971999 y 2011-2014, siendo asistente de Sergio Hernández en Beijing ‘08, hizo debutar al bahiense y a varios compañeros en el primer equipo, y recordó: “Desde chicos se les veía la mentalidad, el compromiso y el talento pero uno nunca pensaba que podían llegar a ganar una medalla dorada (campeones en Atenas 2004) o mantenerse tanto tiempo en la NBA”. “La Generación Dorada es una suma de factores entre los hijos de la Liga Nacional, el perfeccionamiento de Europa y el máster en la NBA”, analizó en su oficina del nuevo estadio ‘Roberto Pando’. Además, el conductor, que los conoce como pocos, contó que son “respetuosos y educados”, algo que quedó plasmado con los tres entrenadores que los tuvieron (Rubén Magnano, Sergio Hernández y él). “Hay tanta confianza entre ellos y el técnico, que puede pasar algo como el minuto en el que ‘Manu’ dio indicaciones en el choque contra Brasil. Eso habla bien de
■ Julio Lamas elogió a Emanuel Ginóbili y Luis Scola a quienes considera son los “mejores basquetbolistas FIBA de la historia.
Hernández”, elogió. “Oberto y Scola nos mal acostumbraron en la zona pintada porque se las ingeniaron para complicar a tipos que les sacaron 10 ó 15 centímetros. Acá hay que trabajar a largo plazo en los clubes para contar con otros como ellos, que en su momento no se hizo”, advirtió. Sin embargo, a pesar de los retiros del ‘Chapu’ y ‘Manu’, que prácticamente dejó al representativo nacional sin jugadores de aquella épica consagración, el DT se mostró “optimista” de cara a futuro y pidió que el “Oveja” Hernández “siga hasta el Mundial de China 2019 porque hizo un gran trabajo y los conoce”. “Scola es necesario dentro
Lamas no está de acuerdo con la decisión de “extranjerizar” la Liga El entrenador de San Lorenzo Julio Lamas afirmó que no está de acuerdo con la decisión de “extranjerizar” la competencia luego del anuncio de la Asociación de Clubes de Básquetbol de permitir ocho fichajes foráneos para esta temporada de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). “Los dirigentes decidieron extranjerizar la Liga Nacional de Básquetbol y la autoridad son ellos, pero yo no estoy de acuerdo y no pondría esa regla”, se diferenció el director técnico en diálogo con Télam. El conflicto, que data de hace poco más de dos meses, en principio llevó a una veda contractual por parte de la Asociación de Jugadores (AdJ) pero que ante la promesa de la Asociación de Clubes de Básquetbol (ADC) de un cambio, se levantó temporalmente. Sin embargo, hasta la intervención de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), que le solicitó a la AdJ la interrupción del cese de actividades ante el incumplimiento de la AdC, los clubes no hallaron soluciones para los basquetbolistas. “No quiero ahora que tomaron la medida decir todas las cosas malas, ni dejar de ver todo lo que lo llevó a tomar la decisión. En mi caso, nunca hubiese puesto la chance de contar con ocho fichas extranjeras”, argumentó. Lamas suma cuatro títulos en la LNB, con Boca Juniors (1996-1997), Ben Hur (2004-2005), Libertad de Sunchales (2007-2008) y la pasada temporada con el ‘Ciclón’. Además, el DT apuntó al próximo año, cuando arrancarán los nuevos formatos de eliminatorias mundialistas, que ahora serán en ventanas y no en un certamen como fue hasta el campeonato Mundial de España 2014. “La temporada que viene habrá un cambio grande en el mundo FIBA, con las ventanas en las Eliminatorias del Mundial, así que ahí veremos si el nuevo calendario de la LNB sirve. Los directivos deberán pensar qué tipo de competencia querrán”, reflexionó frente a la consulta del formato de disputa de la competencia nacional. “La posibilidad de que los jugadores de cada certamen vayan a sus selecciones dependerá la dureza de la FIBA”, advirtió.
32 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Fútbol de salón SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA TERCERA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
El “Granate” se impuso 3-1 a Auto Lavado El Tiburón en un duelo donde ambos venían como líderes del campeonato. La Cigarra resignó su condición de líder al perder 6-3 con UOCRA Comodoro.
nate” quedó como único líder del campeonato, considerando que La Cigarra, el otro conjunto que marchaba en la cima, resignó esa privilegiada posición al perder por 6-3 ante UOCRA Comodoro, el campeón del Apertura de este año. En la tercera fecha, se destacó la goleada que logró Taller El Industrial sobre Clear por 7-1, Sindicato Petrolero logró su primer éxito en el certamen al vencer 5-4 a Inter, mientras que MyL le ganó 8-7 a Locos x
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Clausura 2016 de fútbol de salón. En ese contexto, tres equipos llegaban como líderes, donde dos de ellos se enfrentaron entre sí. Fue el duelo que Lanús le ganó 3-1 a Auto Lavado El Tiburón y de esa manera, el equipo ‘Gra-
> Torneo Clausura Pts 5 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1
J 3 2 3 3 3 3 1 2 3 3 3 3
El Fútbol. También vieron acción las otras categorías de la A. En la
A1 marchan en la punta Club La Mata, El Portu Futsal y Malandras FC, en la A2 el so-
> Programa
División de Honor Equipos Lanús T. El Industrial UOCRA MyL La Cigarra A.Lavado El Tiburón Flamengo Casino Futsal Sindicato Petrolero Locos x El Fútbol Inter Clear
Norberto Albornoz / elPatagónico
Lanús se adueñó de la punta del torneo Clausura de futsal
G 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0
E 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1
P 0 0 1 1 1 1 0 1 2 2 2 2
Gf 8 14 16 20 12 13 8 5 8 15 9 6
Gc 4 2 11 18 11 14 2 5 17 18 16 16
Dif +4 +12 +5 +2 +1 -1 +6 0 -9 -3 -7 -10
HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 22:00 Sindicato Televisión vs La Plaza FC; A2, 2ª fecha. 22:55 Codepro vs Transporte Paredes; A4, 2ª fecha. HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 22:00 Futuros del Fuchs vs Fratacho; A2, 2ª fecha. 22:55 Roma Futsal vs Jomar; A2, 2ª fecha. MAÑANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 21:00 Seven & Eleven vs Real Sur; A4, 2ª fecha. 21:55 Marbar SRL vs Sanciro FC; A1, 2ª fecha. 22:50 La Cumbre Futsal vs Transporte Genaro; A1, 2ª fecha.
MAÑANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 22:00 Juan XXIII vs Radiadores San Francisco; A2, 2ª fecha. 22:55 Malandras FC vs Club La Mata; A1, 3ª fecha. JUEVES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 22:00 Deportivo DM vs Auto Líder; A2, 3ª fecha. 22:55 San Cayetano vs Electromecánia Sur/Taller El Chispazo; A1, 3ª fecha. JUEVES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 22:00 San Lorenzo Futsal vs Panadería San Cayetano; A3, 3ª fecha. 22:55 La Proveeduría vs Río Sur; A3, 3ª fecha.
■ Lanús le ganó 3-1 a Auto Lavado El Tiburón y se convirtió en el único líder del torneo Clausura de fútbol de salón.
litario líder es Los Veras, en la A3 mandan Huracán y Deportivo Las Latas y en la A4 Carpintería Metálica RyD es el único puntero. Por su parte, en la B1 cuatro son los equipos que lideran el certamen: Manantiales FC, Asociación Gesta de Malvinas, Aldaba Futsal y Los Ases, en la B2 lideran Bric SRL Futsal y Rotisería Jamemu, en la B3 manda Futsalero y en la B4, los punteros son Vas x Más, Vargas SRL y Carlos Automotores.
> Panorama DIVISION DE HONOR (3ª fecha) - Sindicato Petrolero 5 (Renzo Baleta, Lucas Pinda, Lucas Pucheta, Angel Castillo y Agustín Alaniz) / Inter 4 (Diego Villarreal 2, Maximiliano Scolari y Nicolás Jara). - Clear 1 (Walter Figueroa) / Taller El Industrial 7 (Erik Martínez 2, Joel Almonacid, Sergio Corzo, Diego Díaz, Pablo Hernández y Alberto Jouri). - MyL 8 (Damián Ruiz 5, Franco Vargas, Enzo Cerezo y Gonzalo Páez) / Locos x El Fútbol 7 (Carlos Dodds 5, Gabriel Dodds y Guillermo López). - Auto Lavado El Tiburón 1 (Brian Oyarzo) / Lanús 3 (Gonzalo Manquemilla 2 y Alejandro Nahuelanca). - UOCRA Comodoro 6 (Jonathan Sanzana 4, Agustín Alvarez y Guillermo Leal) / La Cigarra 3 (Alan Figueroa, Nicolás Tiznado y Kevin Montenegro).
CATEGORIA A1 - San Viernes 0 / Club La Mata 4 (Mauricio Galussio 2, Gabriel Ceballos y Gabriel Pichl). - Malandras FC 1(Claudio Márquez) / Carnicería Malvinas Sur 0. - San Cayetano 3 (Matías Cárdenas, Matías Ferreira y Pablo Martínez) / Transporte Genaro 3 (Juan Alaniz, José Cofre y Rodrigo Villarroel). - Electromecánica Sur/Taller El Chizpazo 5 (Cristian Levill 2, Carlos Santana 2 y Ramón Molina) / Puerto Nuevo
6 (Julio Beloqui 4, Damián Goñi y Mauro Silvestri). - La Cumbre Futsal 3 (Ariel Sosa, Alejandro Tula y Eduardo Uribe) / El Portu Futsal 5 (Maximiliano Meza 3, Franco Rivas y Daniel Ruiz).
CATEGORIA A2 - Deportivo DM/La Vecindad 1(Emiliano Loncón) / Los Vera 2 (Adrián Cárdenas y Cristian Legue). - Líder: 1 (Luciano López) / Auto Líder 3 (Juan Duarte, Facundo Villarroel y Luciano Zapata).
CATEGORIA A3 - Deportivo Nelson Godoy 3 (Luis Brugo, Franco Décima y José Montaña) / Sports Boys 3 (Franco Mancilla 2 y Lucas Olmos). - Panadería San Cayetano 3 (Diego Alvarez 3) / Alar Sur 2 (Lucas Alvarado y Tomás Yañez). - La Proveeduría: 3 (Ezequiel Alvarado, Francisco Mayorga e Iván Piscazzi) / Deportivo Las Latas 5 (Cristian Córdoba 3 y Franco Morales 2). - Huracán: 6 (Luis Núñez 3, Juan Heredia 2 y Marcos Mansilla) / Los Amigos FC 4 (Darío Curzio, Leonardo Domínguez, David Márquez y Gonzalo Pérez).
CATEGORIA A4 - Arsenal 3 (Jonathan Loncón 2 y Gabriel Contreras) /
Carpintería Metálica RyD 4 (Mathias Barría 3 y Pablo Mondragón). - Parma FC 2 (Marcelo Carranza y Sebastán Marín) / 15 De Diciembre 2 (Marcelo Almada y Darío Lillo).
CATEGORIA B1 - Aldaba Futsal 6 (Ignacio Aldabada 3, Juan Nahuelanca, Joaquín Espinoza y Emir Daibes) / Los Santos 2 (Mauricio Alvarado y Maximiliano Pratti). - Manantiales FC 9 (Alberto Aguilar 2, Gabriel Aguilar, Pablo Gómez, Daniel Montiel, Brian Navarrete 2, Luis Oyarzo y Darío Puggione) / Los Pibes 0. - Asociación Gesta de Malvinas 5 (Agustín Figueroa, Ricardo Gallardo, Cristian Leal, Matías Valdez y Emanuel Vargas) / Juventus FC 0.
CATEGORIA B2 - La Naranja/Lavadero Harchi 1 (Pablo Flores) / Imperial 1 (Lucas Vargas). - Gremio FC 10 (Teófilo Duarte 3, Fernando Gordillo 2, Oscar Gottfridt 2, Carlos Ramos y Sebastián Rearte 2) / Neumáticos Del Sur 1 (Franco Amaya). - Rotisería Jamemu 5 (Jonathan Aguilar, Julián Bahamonde 3 y Héctor Vega) / El Progreso 3 (Luis Díaz, Miguel Díaz y Sebastián Runin). - Bric SRL Futsal: 6 (Arsenio Arroyo 3, Fernando
González, Jorge Mayorga y Denis Cárcamo) / Deportivo La Amistad 2 (Michael Luna 2).
CATEGORIA B3 - Futsalero 7(Gerardo Aguirre 3, Fabricio Chervet 2, Lucas Remetería y Diego Zalasar) / Fuerte Apache 4 (Héctor Neira 3 y Esteban Vera). - Los Magos Jr FC 9 (Diego Ainol 2, Guillermo Barrientos, Luis Castro 2, Gaston Chiguay 2 y Jorge Velásquez 2) / CFC 3 (Carlos Godoy, José Godoy y Gabriel Mereles).
CATEGORIA B4 - Carlos Automotores 3 (Rubén Oviedo, Marcos Peralta y Juan Villarroel) / Puerto Argentino 2 (Rodrigo Mercado y Bernardo Moraga). - Patagonia Sur 4 (Enzo Gallardo 2, Víctor Maldonado y Pablo Moreira) / Olimpo 5 (Roberto Castelli 2, Gonzalo Tieguel, Claudio Toloza y Lucas Vera). - Branca 2 (Emanuel Vilte 2) / Vargas SRL 4 (Roberto Rodríguez, Sebastián Rodríguez y Lucas Willatowski 2). - Parilla El Búlgaro 5 (Franco Hernández, José Pérez 3 y Francisco Ruiz) / La ‘232’ 5 (Juan Márquez, César Páez 3 y Brian Silvety). - Donatello Garment FC 2 (Luciano Delgado y Jorge Skolaris) / Vas x Más 5 (Alan Armoa, Rodrigo Carde, Bruno Hernández, Antonio López y Fabio Mayorga).
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
EL TORNEO DE LA CAI ESTA EN SU ETAPA FINAL
Los chicos 2009 de Huracán dieron la vuelta en la “Copa Alexis Cabrera”
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Habían clasificado terceros en la general, eliminaron en octavos a Asturiano negro, en cuartos a Estrella Norte blanco, en semifinales a Asturiano celeste y en la final vencieron a Chacarita rojo, todo en dos partidos.
L
a Escuela de Fútbol del Club Atlético Huracán logró el título con la categoría 2009 en la “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón infantil, que organiza la Comisión de Actividades Infantiles. Los chicos del “Globo” habían clasificado terceros en la general, eliminaron en octavos a Asturiano negro, en cuartos a Estrella Norte blanco, en semifinales a Asturiano celeste y derrotaron en la final a Chacarita rojo, todo en dos partidos. Segundo resultó Chacarita rojo, tercero Asturiano y cuarto La Super. El plantel campeón, dirigido por Sebastián Méndez, estuvo compuesto por Tobías Inda, Emanuel Medina, Dylan Aguila, Amir González, Ciro Barrientos, Agustín Trujillo, Vicente Vidal y Valentino Vera
> Panorama Categoría 2004 (final ida) - Lala’s SRL 1 (Alan Llaguel) / La Cigarra 3 (Santiago Uribe 2 y Mateo Martínez). Categoría 2004 (tercer puesto ida) - Casino gris 8 (Dante Cacosso 3, Franco Hernández 3, Nicolás Reyes y Franco Ignao) / Casino celeste 4 (Thiago Quiroga 3 y Valentín Ronconi). Categoría 2005 (final ida) - Racing Comodoro 4 (Franco Samaniego 2, Enzo Aguilar y Agustín Montiel) / CIPA 4 (Gianni Del Río 3 y Alexis Beltrán). Categoría 2005 (tercer puesto ida) - Estrella Norte 1 (Uriel Díaz) / EFCA Huracán 4 (Lucas Cárcamo 2, Axel Saldivia y Thiago De Vadillo). Categoría 2006 (final ida) - CI Luz y Fuerza 4 (Ian Martín Subiabre 2, Federico Gaete y Bruno Vázquez) / Estrella Norte 3 (Agustín Ludueña, José Del Podio y Maximiliano Canchi). Categoría 2006 (tercer puesto ida) - La Super 4 (Lucas Astudillo 3 y Bruno Sáez) / EFC Asturiano 7 (Javier Laime 2, Tomas Barría 2, Santino Tula, Felipe Pinchulef y Emiliano Carrizo). Categoría 2007 (final ida) - CI Luz y Fuerza 5 (Ian Martín Subiabre 5) / Chacarita 5 (Tomás Oyarzo 3, Julio Carballo y Dylan Rojas). Categoría 2007 (tercer puesto ida) - EFCA Rada Tilly 2 (Nikolas Fernández y Juan Gutiérrez) / Stella Maris 6 (Luciano Torres 5 y Germán Ruiz). Categoría 2008 (semifinales ida) - CI Luz y Fuerza 5 (Joaquín Hernández 3 y Mateo Morales 2) / La Super 3 (Ismael Mansilla 2 y Santiago Godoy). - EFCA Huracán 7 (Luca Barrientos 3, Tiziano Miranda, Ciro Araneda, Santino Díaz y Gabriel Ricardi) / Nueva Generación 3 (Joaquín Tula 2 y Franco Parra). Categoría 2009 (final revancha) - Chacarita rojo (0) 2 (Lionel Toledo y Benjamín Ruiz) / EFCA Huracán (2) 3 (Tobías Inda 2 y Dylan Aguila. Campeón: EFCA Huracán. Categoría 2009 (tercer puesto revancha) - EFC Asturiano celeste (6) 4 (Alejo Padilla, Matías De Michele, Lautaro España y Thiago Cárcamo) / La Super (2) 0. Ganador 3er puesto: EFC Asturiano Celeste.
Irazú. Se jugaron muy buenos partidos definitorios en todas las categorías, y el próximo domingo pueden terminar 2004, 2005, 2006 y 2007.
■ Los chicos disfrutaron de otro domingo a puro futsal en la CAI.
34 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA NO ESTARA EL FIN DE SEMANA POR DECISION DE LA DIRIGENCIA
El dirigente Horacio Fita confirmó que sólo habían confirmado 9 máquinas para viajar, y por eso decidió que no se viaje a Trelew. Se le avisó ayer a la Federación Chubutense y habrá que trabajar para la próxima cita en Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
El TC Austral decidió no correr en Trelew por el poco parque
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
A
cuatro días de comenzar a disputarse la 6ª fecha del automovilismo provincial en el autódromo Mar y Valle de Trelew, la categoría TC Austral se bajó del espectáculo. La decisión la confirmó el dirigente Horacio Fita a El Patagónico en la tarde de ayer, luego de enviar la nota a la Federación Chubutense de Automovilismo. “Al mediodía confirmamos que no vamos. El motivo es el parque de autos. Tenía que enviar hoy (por ayer) la lista de pilotos y no juntábamos ocho. Entonces, decidimos no viajar. No se puede correr con un parque así y le avise a la Federación”, confirmó el dirigente. En la última presentación en el autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia se presentaron 15 máquinas y se disputaron dos baterías. La victoria quedó en poder del santacruceño Gabriel Gonzalo, quien ayer publicó en las redes sociales: “teníamos todo listo para viajar a Trelew pero recién nos
■ Sergio Larreguy y Francisco Rodríguez son dos que llegan peleando el campeonato del TC Austral.
comunican que no corremos por ser tan pocos autos para esta fecha. Una categoría tan sólida, ahora a esperar la próxima en Comodoro y ver qué hacemos, si podemos recuperar la fecha perdida”. Sin embargo, eso se verá con el paso del tiempo. El dirigente Horacio Fita aclaró que no es necesario hacer una fecha doble y habrá que trabajar para volver a tener el parque que tuvo la categoría al inicio de temporada. “Nosotros pedimos nueve fechas para este año, y si no hacemos doble la próxima tampoco es descabellado pensar en terminar la temporada con ocho competencias. Eso se verá, el tema es hablar con los pilotos para volver a tener un parque cercano a las 20 máquinas para la próxima en Comodoro”.
KARTING
Martín Visser estuvo presente en la 5ª del Regional en Buenos Aires En el kartódromo Ciudad de Buenos Aires se disputó el fin de semana la 5ª fecha del Campeonato Regional de Karting, con la presencia del piloto radatilenseMartín Visser quien participó en la categoría Pro. El crédito sureño fue protagonista durante las mangas, pero un inconveniente durante la prueba final, lo obligó a ingresar a la zona de boxes y reparar el paragolpes de su unidad, y ahí se esfumaron las chances de redondear de buena manera el fin de semana. El sábado se corrió con lluvia y la pista se mostró intransitable, aunque Visser se ubicó noveno en clasificación. En la manga que le correspondió disputar bajo esas mismas condiciones, el radatilense supo acomodarse en la hilera luego de la largada y paulatinamente fue avanzando con un manejo prolijo y seguro, para completar la carrera en la cuarta colocación. Las condiciones climáticas y el piso cambiaron para el domingo pero la pista se presentó con condiciones difíciles, y no fue fácil pretender mejorar en la hilera, dada la paridad de la divisional. Sobre el final de esta etapa, integró un cuarteto que no se daba tregua pero que tampoco se sacaba ventajas. Luego de algunos intercambios, completó este parcial en la novena colocación. “Probamos el viernes con piso seco. El sábado, tuvimos una buena clasificación y quedamos 9°. En la primera manga quedamos cuartos con una buena remontada, con lluvia. El domingo, en la segunda, estuvimos más o menos. Se nos alejaban en un par de curvas, y en los sectores en que los alcanzaba, no me daba para tirarme”, explicó Martín. Cuando la competencia final se puso en marcha, Visser ejecutó una buena partida pero en los giros iniciales, volvió a mezclarse en un grupo apretado que se debatía entre el séptimo y el décimo lugar. Cuando el lote se separó, se consolidó en el noveno lugar, y desde allí comenzó a descontar al pelotón del frente. Mientras avanzaba hacia adelante, un inconveniente con su unidad lo obligó a ingresar a boxes para efectuar las reparaciones correspondientes, perdiendo en esta situación, toda chance de seguir mejorando en el clasificador. “Habíamos largado bien la final. Estuvimos peleando en las primeras vueltas, y el paragolpes se soltó. Tuvimos que entrar a reparar y eso nos dejó afuera de toda posibilidad”, apuntó Visser quien ya comenzó en la prueba del 24 y 25 de setiembre, y agradeció por último a quienes hacen posible su presencia a nivel nacional. “A mi papá, a mi mamá, a toda mi familia, a Cristian Arias por la preparación física, a todo el equipo Exprit Argentina, a Franco Crivelli, al equipo KMS, a Maxi Korthals, y a Crane S.R.L.”.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL TC PISTA TENDRA DOS PILOTOS COMODORENSES EN LA LUCHA POR EL TITULO
El comodorense terminó 21° en el autódromo de Paraná y se quedó con el último lugar de la clasificación. “Ahora habrá que trabajar fuerte para ir a San Luis y comenzar de cero”, explicó el piloto que decidió cambiar de equipo para la última fecha de la etapa regular y pasó a las filas del Sprint Racing.
ACTC
Nazareno López: “hubiera sido muy duro no clasificar a la Copa de Plata”
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a rotura del motor en Rafaela, y saber que no tenía que desperdiciar la última chance, llevaron al piloto Nazareno López a cambiar de equipo para la última fecha en la etapa regular y se fue al Sprint Racing. Con poco tiempo para trabajar a fondo, el comodorense fue a Paraná a todo o nada, y logró clasificar al playoff de la Copa de Plata en el último casillero al ubicarse 21° en la competencia final que ganó Alan Ruggiero. Ayer, más tranquilo y relajado, Nazareno habló con El Patagónico sobre el objetivo cumplido, y su impresión sobre lo que viene en su temporada deportiva. “Fue un fin de semana que nos deja un balance positivo. Nosotros estuvimos siempre en zona de clasificación desde un comienzo, obviamente me hubiera gustado estar más adelante y entrar a la Copa de Plata más suelto, pero creo que hubiera sido muy duro si no entrábamos porque habíamos trabajado desde el inicio para lograrlo”, advirtió el comodorense que corre con Torino. Sobre sus últimas presentaciones, donde sufrió distintos desperfectos en su máquina que no le permitieron ser protagonista, el piloto chubutense resumió: “en Rafaela y en Paraná tuvimos la desgracia de largar últimos por diferentes motivos, y eso nos hizo perder importantes puntos. Este fin de semana tuvimos el sábado una falla en el carburador, y eso nos retrasó mientras que en la fecha pasada en Santa Fe sufrimos la rotura del motor, y por eso tuvimos que dar pelea desde el fondo, pero logramos clasificar a la Copa de Plata y de ahora en más hay que poner la cabeza en frío”, explicó. Sobre el cambio de equipo, Nazareno López entiende que
en el Sprint Racing conseguirá lo que estaba faltando para ser protagonista, y la decisión la tomó a último momento, dado que en el playoff no se puede modificar nada. “De ahora en más hay que trabajar, y llegar con otra mentalidad a San Luis. Nosotros decidimos cambiar de equipo y tomamos el riesgo de ir a otra estructura que trabaja de manera distinta, y llegamos a Paraná un poco jugados. La falla en el carburador nos dejó un poco relegados, pero ya está, a pensar en lo que viene”, sentenció. Al igual que Marcelo Agrelo, López carece de la victoria necesaria para ser campeón de la temporada 2016 en el TC Pista, y al ser consultado si es una presión no tener la victoria en el bolsillo, graficó: “No es presión, pero lo único que se va a sentir en no tener la victoria a esta altura son los ocho puntos que te da sumar una victoria, pero nosotros sabemos que para pelear tenemos que ganar una, y llegar a la última con chances. La mochila no es tanto. No sólo se necesita por obligación, sino por los puntos, y habrá que salir con todo a San Luis porque el Torino anda muy bien y luego tenemos Trelew, un autódromo donde siempre anduvimos bien”, recordó el comodoren-
se. Por último, también habló sobre la chance de volver a correr a nivel internacional como hizo tiempo atrás, al participar en dos ediciones del Dakar. “A comparación de
los últimos dos años, a esta altura ya teníamos la estructura armada, pero se está hablando con distintos equipos. Por ahí, después de la próxima fecha del TC me ponga a pensar más tranquilo en la posibilidad de
■ Nazareno López logró clasificar con su Torino a la Copa de Plata y no se resigna.
volver a correr afuera”, sentenció.
36 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Fútbol EL EQUIPO ARGENTINO INICIO AYER SU PROCESO DE PREPARACION BAJO EL MANDO DE SU NUEVO ENTRENADOR EDGARDO BAUZA
La Selección comenzó el trabajo para los duelos con Uruguay y Venezuela Diez futbolistas participaron ayer de un fútbol reducido. El mejor del mundo Lionel Messi se sumará hoy a las prácticas.
E
l seleccionado argentino de fútbol realizó ayer su primera práctica bajo las órdenes del nuevo entrenador Edgardo Bauza y a la espera de la llegada del capitán y figura, el astro Lionel Messi, de cara a la doble fecha de eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay y Venezuela. El equipo se entrenó durante una hora, bajo un cielo cubierto de nubes, en el predio de AFA en Ezeiza con diez futbolistas que participaron de un fútbol reducido: los defensores Emmanuel Mas, Facundo Roncaglia, Martín Demichelis y los delanteros Lucas Alario (primera citación) y Nicolás Gaitán en un grupo; y los defensores Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo, los volantes Augusto Fernández y Erik Lamela y el atacante Angel Correa en otro. Por su parte, los defensores Nicolás Otamendi y Pablo Zabaleta (en su regreso a las convocatorias), el volante Lucas Biglia y los delanteros Lucas Pratto y Paulo Dybala, quienes llegaron a primera hora de ayer, efectuaron un trabajo regenerativo. Los arqueros Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Mariano Andújar trabajaron con el flamante entrenador, Gustavo Campagnuolo, en reemplazo de Gustavo Piñero, en una de las canchas del predio gigante de AFA. El plantel, que no contará con los lesionados Sergio Agüero y Javier Pastore, se completará hoy con el resto de los futbolistas que militan en el fútbol
■ Edgardo Bauza comenzó ayer su ciclo como entrenador de la selección argentina de fútbol.
exterior con Messi a la cabeza junto con el defensor Gabriel Mercado, los volantes Angel Di María, Ever Banega, Javier Mascherano y Matías Kranevitter. En tanto, el central Mateo Musacchio se incorporará en las próximas horas. Messi padece molestias en el aductor izquierdo, será evaluado hoy, pero será de la partida este jueves ante Uruguay aunque su participación ante Venezuela, el martes 6 de setiembre, no está asegurada. La serie de entrenamientos continuará hoy en doble turno. Por la mañana, el cuerpo técnico analizará con los jugadores videos para ultimar detalles en la formación y observar las ca-
racterísticas de sus rivales. Por la tarde efectuarán ejercicios físicos y tácticos en el campo de juego. El probable equipo de Bauza ante Uruguay, el jueves en Mendoza, sería con: Romero; Zabaleta, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Mascherano y Biglia; Messi, Dybala, Di María; y Pratto. Argentina, que reúne 11 puntos, enfrentará el jueves en Mendoza a uno de los punteros Uruguay (13) como local en Mendoza por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. El martes 6 de setiembre jugará ante Venezuela como visitante, en Mérida, por la octava jornada.
Ricardo Guzmán Pereyra por el lesionado Vecino en “La Celeste” El volante uruguayo Ricardo Guzmán Pereira reemplazará al lesionado Matías Vecino para el encuentro del jueves a las 20:30 con Argentina, en Mendoza, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, según confirmó ayer la Asociación Uruguaya de fútbol (AUF). Vecino sufrió el domingo una lesión muscular en su cuádriceps derecho, a los 8 minutos de juego, en el triunfo de su equipo, Fiorentina, sobre Chievo Verona por 1-0, en un partido por la segunda jornada de la Liga de Italia. Guzmán Pereira, jugador de Peñarol, también estará a disposición del entrenador Oscar Tabárez para recibir a Paraguay el martes 6 de setiembre, en Montevideo, por la octava fecha de las Eliminatorias. Uruguay lidera junto a Ecuador el certamen clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018, con 13 puntos, dos más que Argentina, tercero con 11.
Edgardo Bauza: “hablé cuatro horas de fútbol con Menotti, fue enriquecedora” El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, contó ayer que se reunió con César Luis Menotti, con quien tuvo una “charla enriquecedora” de “cuatro horas” y avisó que también hará lo propio con Carlos Bilardo. “Me reuní con Menotti, fue una charla enriquecedora porque fueron cuatro horas hablando de fútbol. Hablamos de todo, desde el 74 en adelante”, contó Bauza en una entrevista con FM Uno. El flamante director técnico del seleccionado argentino avisó que también hará lo mismo con el otro entrenador campeón del mundo con Argentina, Carlos Bilardo. “Ya me voy a juntar. Sabe lo que siento por él”, señaló el “Patón”, que ayer tuvo el primer entrenamiento al frente del plantel que el jueves recibirá a Uruguay y cinco días más tarde visitará a Venezuela por las fechas siete y ocho de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
Bauza también confirmó que ya habló con su antecesor, Gerardo Martino, por teléfono pero que en “cuanto pueda” se irá a Rosario para reunirse personalmente con el “Tata”. La otra reunión que Bauza calificó como “pendiente” es con Armando Pérez, presidente del Comité de Regularización, para ponerse de acuerdo en el proyecto para los seleccionados juveniles. “Es algo que me tiene preocupado porque no nos podemos equivocar. Me quiero involucrar”, advirtió el ex DT de San Lorenzo y San Pablo, de Brasil, entre otros. En cuanto a futuras convocatorias, el “Patón” reiteró que Gonzalo Higuaín será tenido en cuenta y que Mauro Icardi será “seguido” ya que “mientras su vida personal no interponga el rendimiento, no habrá problema”. A su vez, descartó, por el momento, la posibilidad de citar a otros futbolistas en reemplazo de los lesionados Sergio Agüero y Javier Pastore. “Nos vamos a quedar con los 25 que tenemos”, afirmó.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ARQUERO DE LA SELECCION ARGENTINA ARRIBO AL PAIS PARA SUMARSE A LOS ENTRENAMIENTOS DE CARA A LOS PARTIDOS ANTE URUGUAY Y VENEZUELA
“No me imagino una selección sin Messi”, dijo Sergio Romero “Nos podemos adaptar a jugar uno o dos partidos sin Messi pero nunca una selección sin él”, afirmó el futbolista surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia y actual arquero del Manchester United de Inglaterra.
les que finalmente revirtió en la primera reunión con el flamante director técnico Edgardo “Patón” Bauza. “Leo pudo reflexionar y se dio cuenta la importancia que tiene para todos nosotros, es una alegría. Es el mejor jugador, lleva muchísimo tiempo defendiendo los colores de la Selección y con él somos mejor equipo”, sentenció.
E
BIGLIA: “EL OBJETIVO ES CLASIFICARSE AL MUNDIAL”
l arquero del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Romero, manifestó ayer que no se imagina a un equipo sin Lionel Messi, quien revirtió la decisión de renunciar tras perder la final de la Copa América Centenario disputada en Estados Unidos. “Sabía que Leo iba a estar en la lista. Hablé hace poco y lo noté más tranquilo que en Estados Unidos. No me imagino una selección sin él”, remarcó Romero en rueda de prensa luego de aterrizar al país procedente de Manchester, Inglaterra. “Nos podemos adaptar a jugar uno o dos partidos sin Messi pero nunca una selección sin él”, agregó “Chiquito”, uno de los futbolistas que públicamente siempre confió en que el crack de Barcelona iba a revertir su decisión. Uno que no cambió su determinación fue Gerardo Martino, antecesor de Edgardo Bauza que renunció tras la participación en la Copa América Centenario. “Me sorprendió y se lo hice saber cuando lo llamé a los diez minutos de conocer la noticia. Me dolió porque habíamos agarrado la idea que quería”, expresó el arquero de Manchester United y quien surgió en la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia.
■ Sergio Romero dialoga con la prensa a su arribo al país para iniciar los trabajos con la selección argentina, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas.
El ex Racing Club reveló que “en muchas cosas” que le esgrimió Martino estuvo “de acuerdo”, en referencia a la crisis que atraviesa la Asociación del Fútbol Argentino. “Nos preocupa que la AFA se encarrile y que las cosas de una vez por todas sean claras. Queremos disfrutar y no estar escuchando cosas que no son lindas”, apuntó el misionero. De cara a los compromisos ante Uruguay y Venezuela, Romero señaló que, a pesar del “poco tiempo de trabajo”, intentarán “adaptarse” a lo que pretende el “Patón” Bauza.
ZABALETA: “SIEMPRE ES UN PLACER VENIR Y JUGAR PARA ARGENTINA”
Por su parte, el defensor Pablo Zabaleta expresó ayer que “siempre es un placer” jugar para el seleccionado argentino, luego de haberse perdido la última Copa América Centenario por una lesión en el tobillo derecho. El lateral derecho de Manchester City de Inglaterra, arribó ayer a la mañana al país para sumarse al plantel dirigido por Edgardo Bauza y manifestó su alegría por ser parte luego de cinco meses ausente. “Siempre es un placer venir y
jugar para Argentina”, manifestó Zabaleta, quien por una lesión en el tobillo derecho se perdió la última Copa América Centenario disputada en Estados Unidos. “Estaba arrastrando un problema y decidí operarme. Me tocó sufrir desde afuera”, lamentó el arrecifeño, de 31 años, que deberá pelear nuevamente un lugar en el equipo titular con Gabriel Mercado y Facundo Roncaglia. El ex jugador de San Lorenzo, también contó cómo vivió la decisión de Lionel Messi de dejar el equipo tras perder la final ante Chile por pena-
Mientras tanto, el mediocampista Lucas Biglia expresó ayer que el equipo debe “dejar que la herida” por las tres finales perdidas “cierre sola” e instó a “tomar las cosas positivas” ya que “ahora el objetivo es clasificarse al Mundial” de Rusia 2018. “Fue duro pero lo mejor es tomar las cosas positivas y que la herida cierre sola”, remarcó Biglia al arribar al país para sumarse al plantel que afrontará la próxima doble fecha de eliminatorias sudamericanas. “Ahora hay un objetivo claro que es clasificarse al Mundial y estamos acá por eso”, agregó el volante de Lazio, de Italia, en diálogo con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza. Tras perder la final de la Copa América Centenario, la tercera consecutiva, Biglia confesó sentir “culpa” por lo que pasó con Gerardo Martino y “por las declaraciones” de Lionel Messi. El volante, ex Independiente y Argentinos Juniors, señaló que la renuncia del “Tata” fue una “pena” pero rescató que Messi continuará en el equipo. “Las ganas de estar acá suplen las cosas que suceden. Nosotros venimos porque es un lugar privilegiado y porque en lo personal no quiero regalar el lugar que tanto me costó conseguir”, cerró.
38 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
Juegos de Desarrollo EL ACTO CENTRAL SE REALIZO EN TRELEW
Los Juegos Evita ya están en marcha Chubut Deportes
Con la presencia de miles de deportistas y ante un escenario repleto, se desarrolló en las instalaciones del gimnasio municipal N° 1 de la ciudad de Trelew el acto oficial de apertura de la Instancia Provincial de los Juegos Evita Chubut 2016.
L
os Juegos Evita quedaron inaugurados ayer en el gimnasio Municipal 1 de Trelew, con la presencia de Orlando Moccagatta, Subsecretario de Deportes de la Nación, quien acompañó al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. También estuvieron presentes diputados provinciales e integrantes del gabinete provincial en el acto protocolar. Estuvieron presentes los intendentes y secretarios de deportes de las ciudades que reciben a los deportistas durante la semana deportiva. La competencia se disputará desde hoy, martes 30 agosto al jueves 1ro de setiembre en distintos escenarios de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon con cerca de 3.500 participantes de 65 ciudades, localidades y parajes del territorio chubutense. Los consagrados deportistas chubutenses Evangelina “Vanshi” Thomas, Leonardo Price, Lucas Matthysse y Gabriel Mamaní portaron la antorcha olímpica durante el trayecto previo hasta entregar la misma al campeonísimo Omar Andrés Nárvaez, quien encendió el pebetero con el fuego sagrado de los Evita. Estos deportistas fueron acompañados por los juveniles deportistas de la provincia de Chubut. Durante esos cuatro días, deportistas de distintos lugares de la provincia de Chubut, que a lo largo del año y pasando cada una de las instancias se ganaron su lugar en la definición, buscarán ser parte de la delegación chubutense que nos representará en la Instancia Nacional a fin del mes de octubre, del 22 al 27, en la ciudad de Mar del Plata. Ñonquepán agradeció “la presencia de todos y les dejo un fuerte abrazo de nuestro gobernador, el querido Das Neves. Ver a los 3.500 deportistas de más de 18.000 chicos que jugaron en toda la provincia, es un orgullo. En el año 2003 volvimos con los Juegos Evita y por eso no debe haber pueblos chicos ni pueblos grandes, como lo dijimos en ese momento. Hay muchas disciplinas y cada uno de los chicos chubutenses tienen la posibi-
nal. El viernes ya será demasiado tarde, por eso los invito a dejar todo en pos de llegar a Mar del Plata. Y los que no lo consigan, tienen la revancha en cada disciplina a lo largo de su carrera deportiva. Pongan la garra en cada partido, en cada juego y en cada carrera. Dejen todo y buena suerte para todos ustedes, chicos chubutenses”. Se realizó un espectáculo de patín artístico con la coreografía “Vive en Colores” a cargo de la escuela de Patín Sol del Sur de Trelew, además de la proyección de un video institucional del Gobierno de Chubut sobre la actividad desarrollada en los Juegos Evita. A la vez, la escuela de gimnasia de trampolín “Fly” de Trelew compartió con el público un vibrante y emotivo momento deportivo. Como cierre se disfrutó de la interpretación del joven músico Agustín Pascual.
■ Omar Narváez fue el encargado de encender el pebetero de los Evita 2016.
lidad de ser representantes de su lugar a nivel provincial y luego representar a Chubut en Mar del Plata”. Enfatizando que “también quiero agradecer a sus entrenadores y profesores que toman el compromiso que le dan sus padres para hacer cientos de kilómetros y acompañarlos a practicar deportes. Habrá más de 800 deportistas que se pondrán la camiseta de la provincia en la Instancia Nacio-
nal para dejar a Chubut bien representado. Por eso más allá del logro deportivo, hay que saber respetar a los demás, cuidar los escenarios deportivos y saber que son un ejemplo para los chicos que vienen detrás de ustedes”. Moccagatta, por su parte, felicitó “todos estos deportistas que se ganaron un lugar. Hoy es su momento, van a buscar ser representantes de su provincia en la instancia Nacio-
> Sedes y deportes Trelew Handball: Escuelas 751, 720 y gimnasio Municipal N° 1 Ajedrez: Club de Pesca y Caza submarina de Trelew Natación convencional y discapacidad: Natatorio municipal de Trelew Atletismo convencional y discapacidad: Pista municipal Ciclismo: Predio del SEC (Sindicato Empleados de Comercio)
Gaiman Vóley menores: Gimnasio municipal y escuela N° 794 Dolavon: Vóley cadetes
Rawson Tiro: Polígono “Conrado Villegas”. Lucha: Escuelas N° 202. Canotaje: Club Regatas Rawson. Tenis de mesa: Escuela N° 167 o N° 729 (Según disponibilidad). Hóckey – Rugby: Bigornia Club. Levantamiento olímpico: SUM Pista Municipal de atletismo y escuela N° 202. Boxeo: Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. Pelota a Paleta: Club Pelota “Obra Salesiana Don Bosco”. Badminton: Complejo Escuelas Especiales. Wushu: Escuela N° 795 de “Bellas Artes”.
Puerto Madryn Acuatlón: “Hermandad del Escrófalo”. Patín artístico: Palacio Aurinegro “Luján Barrientos“. Básquet 5x5 y 3x3: Gimnasio de Guillermo Brown y Ferrocarril Patagónico. Fútbol 11 masculino: En sintético de Guillermo Brown y Alianza Fontana Oeste. Fútbol 7 femenino: En sintético de J.J Moreno y Ceferino Namuncurá. Gimnasia artística: Club Ferrocarril Patagónico (Sede centro). Taekwondo: Gimnasio Municipal N° 1. Nado sincronizado: Pileta Ferrocarril Patagónico.
Mondillo reunió a Jessica Millamán y la Asociación de Hóckey del Valle Tal como se había acordado el último viernes, ayer en las oficinas de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno del Chubut, se desarrolló una reunión entre Jessica Millamán, la mujer trans a la que se le había impedido jugar la liga local de hóckey, y el presidente de la Asociación de Hóckey del Valle, Mario Pascual. Del encuentro participaron además el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo y parte de su equipo y la abogada de la jugadora, Cecilia Russo. En el marco de la que fue una charla cordial, las partes involucradas pudieron exponer sus posturas y luego de más de dos horas de conversaciones se acordó que la Asociación de Hóckey del Valle, en el transcurso de la semana y con fecha límite del día viernes, dará una respuesta al reclamo planteado por Millamán. Ante esto, Mondillo destacó que “la Liga está dispuesta a acompañar a la jugadora en cualquier planteo que se deba llevar adelante ante la Confederación Argentina de Hóckey sobre césped y pista, que sostienen, es quien deberá dar la autorización final para el fichaje de Jessica”. Terminado el encuentro todas las partes se mostraron muy conformes y mostraron voluntad para solucionar las diferencias y llegar a resultados positivos que no vulneren los derechos de la jugadora. Por su parte, desde Chubut Deportes SEM, representados por el abogado Federico Landau, sostuvieron que están dispuestos a acompañar a Jessica en este planteo, colaborar en aras de que su derecho no sea conculcado e instar a que la Asociación de Hóckey tenga igual criterio.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/17
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular o muy fuerte del noroeste, con ráfagas, rotando al oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lloviznas aisladas. Viento muy fuerte a fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
1/13
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
8/17
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/14
Ayer
5
17
Hoy
6
14
Puerto Argentino
Pronósticos extendido miércoles
5
9
jueves
6
10
viernes
7
9
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/5
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-21/7
Río Gallegos
5/7
Islas Malvinas
Ushuaia
3/9
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Se suaviza una relación en su lugar de trabajo, todo tiende a mantenerse en una forma más adecuada. Un llamado le refresca una cuestión que usted tiene pendiente y que debe resolver. Tener en cuenta: tender a disipar, a generar cordialidad, calidez.
Tauro
21.04 al 20.05 Se modifica una estructura en su interior que no le permitía actuar con la naturalidad que necesitaba. Estado de lucidez y de proyección, hoy resuelve algo importante. Energía. Tener en cuenta: tratar de mantenernos en un estado de serenidad ayuda en todos los sentidos.
Géminis
22.05 al 22.06 Espera de una respuesta que puede llegar, tendrá que ceder en algo para arribar a una solución inmediata. Se despide de alguien que lo alegrará por un lado pero sentirá nostalgia por otro. Tener en cuenta: saber que todo continúa y que cada uno se debe a sus cosas.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Especial jornada para lograr acuerdos, firmas o cuestiones pendientes con papeles. La ternura aparecerá en usted hoy al conectarse interiormente con alguien que conoce. Hallazgo. Tener en cuenta: las emociones siempre están a flor de piel.
Leo
23.07 al 22.08 Estará a la espera de resoluciones en el plano laboral, trate de realizar llamados que hay pendientes. Los intentos de unión serán bien recibidos por la persona que usted quiere, lo espera con los brazos abiertos Tener en cuenta: no perderse los momentos en el amor.
Virgo
23.08 al 22.09 Se le plantea una situación inesperada en el área laboral, deberá decidir rápidamente. Los comienzos de los proyectos estarán un poco entorpecidos por detalles a resolver. Tener en cuenta: estar preparados para resolver las cosas y no preocuparse.
08:02 18:59
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
02:42
4,89
09:08
0,68
15:29
5,11
21:21
1,19
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
06:58 17:23
Escorpio
23.10 al 22.11 La claridad en un diálogo frontal con persona de su trabajo, no deje pasar la oportunidad de aclarar cuestiones de sueldo. A veces nos cuesta pero el mismo desenvolvimiento de las situaciones nos lleva a tener que decidir. Tener en cuenta: el amor está esperando que usted diga.
Sagitario
23.11 al 21.12 Se sumerge en una problema que no esperaba en el plano afectivo, en este tema no siempre se puede decir que se controla la situación. Busque las respuestas que necesita dentro de usted. Tener en cuenta: de todas maneras se está a tiempo.
Capricornio
22.12 al 20.01 Recibe una ayuda que esperaba en el área económica, aproveche para saldar una deuda que tiene con alguien de su entorno. El panorama financiero mejorará, no tema. Tener en cuenta: no desesperarse y apelar a la esperanza siempre, nunca caer ni paralizarse.
Acuario
21.01 al 19.02 Una oportunidad de rehacer una planificación en el área de sus actividades para poder lograr objetivos que en algún momento había dejado de lado. Lo ayudan a resolver algo importante. Tener en cuenta: hay momentos para cada cosa, el punto es darse cuenta de cuándo.
Piscis
20.02 al 20.03 Etapa alentadora en el plano social, rescata de reuniones contactos importantes. Hay una especie de sensación de quietud en el plano afectivo, permítase pensar en usted. Tener en cuenta: si no nos conectamos con nosotros es difícil la relación con los demás.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 El tiempo corre en esta jornada que lo apremiará a resolver problemas. Su angustia emotiva pasa por no sentir la correspondencia que necesita, trate también de demostrar sus necesidades. Tener en cuenta: a veces pretendemos sin demandar, sin decir lo que nos pasa.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5564
1. 3716
1.
2765
1.
2419
1.
6732
1.
7824
1.
3907
1. 5202
2. 0291
2. 5623
2.
3081
2.
2279
2.
4182
2.
8457
2.
9729
2. 3821
3. 7422
3. 0398
3.
3754
3.
5734
3.
7030
3.
5970
3.
0927
3. 5076
4. 7624
4. 8839
4.
8799
4.
8576
4.
9852
4.
4097
4.
9852
4. 1307
5. 6870
5. 9432
5.
4181
5.
2145
5.
0116
5.
1297
5.
2268
5. 2581
6. 4894
6. 1565
6.
7921
6.
3976
6.
2293
6.
2261
6.
5466
6. 1029
7. 4972
7. 9625
7.
1315
7.
6996
7.
0876
7.
0595
7.
6178
7. 7095
8. 6135
8. 0681
8.
4647
8.
0353
8.
7905
8.
5486
8.
8795
8. 8269
9142
9. 1638
Centro/Loma
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
9. 1875
9. 3657
9.
5905
9.
5517
9.
1087
9.
8815
9.
Norte
Ruta N° 3, Km 3
10. 7845
10. 2977
10.
3791
10.
3140
10.
9574
10.
3774
10.
9024 10. 9456
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 7265
11. 9440
11.
4984
11.
3992
11.
6552
11.
0183
11.
3682 11. 0098
12. 6127
12. 2746
12.
9940
12.
5189
12.
0677
12.
6133
12.
1631 12. 9726
13. 5650
13. 3735
13.
9568
13.
2229
13.
6843
13.
9026
13.
6196 13. 0943
14. 7478
14. 4639
14.
8812
14.
0894
14.
9252
14.
9981
14.
3740 14. 7204
15. 7908
15. 8265
15.
2912
15.
9360
15.
2436
15.
8094
15.
8904 15. 6401
16. 6590
16. 8826
16.
7964
16.
9594
16.
7352
16.
5249
16.
7521 16. 5690
17. 5055
17. 6032
17.
3442
17.
6469
17.
7289
17.
9290
17.
5438 17. 2555
18. 5082
18. 7844
18.
0522
18.
6890
18.
2087
18.
5703
18.
1778 18. 1079
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 5925
19. 0564
19.
8033
19.
5245
19.
4766
19.
8511
19.
1032 19. 2380
14.89
15.36
16.74
17.96
4.24
4.87
20. 6918
20. 2026
20.
1853
20.
3302
20.
3102
20.
6643
20.
2475 20. 2860
Contratapa martes 30 de agosto de 2016
ROBO EN LA ASEGURADORA
EN UNA ASEGURADORA DEL BARRIO ROCA Y EN UN DOMICILIO DEL PIETROBELLI, CON UNA DIFERENCIA DE DOS HORAS Y MEDIA
Dos violentos robos dejan un saldo de tres heridos Dos asaltos impactaron ayer por su violencia. A las 17 dos hombres –uno con mameluco– irrumpieron en la oficina de “Seguros Rivadavia” del barrio Roca. La encargada recibió un culatazo y los delincuentes huyeron con dinero, teléfonos y una notebook. Dos horas y media más tarde, padre e hija fueron blanco de ladrones en su casa de la calle Alvear. Después de golpearlos y atarlos, los sujetos huyeron con 20.000 pesos, alianzas de oro y una computadora. No hay detenidos. Mario Molaroni / elPatagónico
E
l más violento de los robos se registró a las 19:30 de ayer en un domicilio de la calle Alvear, entre Misiones y Formosa, en la parte alta del barrio Pietrobelli. Según contó un familiar de las víctimas a El Patagónico, el propietario del lugar, de 78 años, atendió el llamado a la puerta. Eran dos sujetos vestidos con mameluco azul que preguntaron por su hija. El hombre jubilado abrió la puerta y los hizo entrar debido a que dijeron el nombre y apellido de la joven de 19 años. Una vez en el interior de la vivienda “redujeron a mi tío y le pegaron; buscaron a mi prima y la golpearon”, relató un familiar minutos después del golpe delictivo. Los delincuentes actuaron a cara descubierta y utilizaron guantes de hilo de albañil para evitar dejar huellas. Conocían todos los movimientos de la casa e incluso a quienes residían en la parte trasera, quienes en esos dramáticos momentos no estaban. “Buscaban plata y supuestamente cheques, pero son personas jubiladas”, lamentó el familiar. El hombre recibió un duro golpe en el rostro y quedó tendido, mientras su esposa que padece una enfermedad madurativa
■ El robo a la aseguradora ocurrió a las 17 y dos horas y media más tarde la violencia tuvo como blanco a la familia del barrio Pietrobelli.
observó el desenfrenado accionar de los malvivientes sin poder moverse ni hacer nada. La hija del matrimonio jubilado, en tanto, llevó la peor parte debido a que recibió golpes de puño y patadas en su cuerpo. Los sujetos se llevaron 20.000 pesos y además les quitaron las alianzas de oro a sus víctimas. A la joven le sustrajeron la computadora portátil, los anillos y una cadena de su cumpleaños de 15.
Damián describió que a “mi prima la ataron de las manos con alambre y a mi tío con una soga”. Pero en un descuido de los asaltantes, el hombre logró escaparse hacia el exterior y corrió hasta la carnicería de la cuadra para solicitar ayuda. Entonces, “cuando ellos (los delincuentes) se dan cuenta de que mi tío ya no estaba, la golpearon a mi prima y salieron”, corriendo hacia la parte alta de la barriada.
La policía de la Seccional Segunda concurrió al lugar y solicitó una ambulancia que se encargó de trasladar a la joven que tenía hematomas en el rostro, cabeza y en la zona de la espalda. Su padre también recibió las curaciones del caso. El personal de la Brigada de Investigaciones tomó intervención para tratar de individualizar a los autores del robo. Los sujetos al parecer no utilizaron ningún tipo de armas.
El primer atraco que movilizó a la policía de la ciudad fue el ocurrido en el inmueble de las calles Jornada y Crónica del barrio Roca donde funciona la oficina de “Seguros Rivadavia”. Eran las 17 cuando ingresó un sujeto que vestía un mameluco y dijo: “che, ¿sabes que me compre un (Chevrolet) Astra y quiero saber para asegurarlo?”, señaló uno de los empleados a este diario. Instantes después apareció otro hombre que vestía un equipo deportivo. Este afirmó que andaban juntos, pero luego extrajo un arma de fuego y generó el temor en la encargada, dos niñas que estaban en la parte de la cocina del lugar y los dos empleados. Según Franco, uno de los ladrones “ya había venido para ver el movimiento” días anteriores. El sujeto que exhibía el arma era el más violento. El mismo trabajador recordó que “el que entró primero estaba re tranquilo; nos decía: ´no va a pasar nada, dame la plata´; y el otro que fue el que sacó el arma dijo: ´si llego a encontrar plata, son todos boleta´”. Ante la intimidación, las niñas se escondieron debajo de una mesa y luego la encargada recibió un culatazo en la cabeza que le causó lesiones de carácter leve, constataron los médicos que concurrieron al lugar. Los delincuentes se alzaron con $4.000, los teléfonos celulares de la empresa y los personales de los empleados, además de una notebook. Con el botín en sus manos, los asaltantes se fugaron a pie por la calle Crónica en sentido al Liceo Militar General Roca. En este caso la policía de la Seccional Tercera y la Brigada practicaron las averiguaciones de rigor. Por las características similares de los atracos, se presume que se trata de la misma banda.
SE JUBILARA DENTRO DE UN MES Y DAS NEVES YA LE BUSCA UN REEMPLAZANTE
Rebagliati Russel renunció al Superior Tribunal de Justicia Daniel Rebagliati Russel presentó ayer al gobernador Mario Das Neves su renuncia como miembro del Superior Tribunal de Justicia, cuerpo que integra desde el año 2008. El alejamiento del ministro ya estaba previsto y hasta ayer no había pistas del nombre que en su reemplazo puede promover el mandatario provincial. Todo indica que sería una mujer. Rebagliati Russel oficializó, con la nota presentada, su decisión de acogerse a la jubilación y, en consecuencia, dejar el Superior Tribunal de Justicia, por lo que quedarían como los más antiguos Jorge Pfleger y Alejandro Panizzi. Los tres restantes –Marcelo Guinle, Miguel Angel Donnet y Mario Vivas– asumieron este año. El alejamiento de Rebagliati
no es una sorpresa ya que el propio juez había adelantado el año pasado su decisión de seguir el camino de anteriores compañeros del cuerpo, como José Luis Pasutti, Daniel Caneo y Fernando Royer, algo que tenía previsto concretar hace tiempo, pero, por responsabilidad, esperó a que luego de años se cubrieran los tres cargos que estaban vacantes. Rebagliati Russel fue designado como miembro del Superior Tribunal de Justicia el 31 de julio de 2008, luego de haber recibido el acuerdo de la Legislatura a comienzos de ese mes. El gobernador Das Neves deberá resolver ahora si cubre la nueva vacante del máximo tribunal de justicia de la provincia, pero
ya sin la premura o urgencia que existía cuando envió los pliegos de Guinle, Vivas y Donnet. Por entonces dijo
que la próxima vacante la cubriría una mujer y el primer nombre que trascendió fue el de Graciela Mercedes Gar-
cía Blanco, esposa del fiscal federal Norberto Bellver y suegra del ex intendente de Comodoro, Néstor Di Pierro.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
2 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO DEPARTAMENTO zona Centro, 3 ambientes. Tel 446-1585, llamar de 14 a 16 hs.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MENTO RAMIREZ CENTER. $5.000. es. Tel Oficinas en calle San Martín hs. (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
IARIA cial Bº puesta cocina INMOBILIARIA GIANSERRA. mpleto, $11.000. Rawson 955. Depto. dos o, garaje dormitorios, baño, toilette, estar4-0339; cocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RIA alTorre 1”. mpuesto acares, o baño. 9; 447-
IARIA ro a esmitorio r, baño, as al tel.
IARIA entro a 2 doramplia ochera. 9; 447-
ERRA. Edificio calera, cocina, s Alem 03071;
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SERRA. INMOBILIARIA GIANSERRA. ino en- $6.200. Centro. Dúplex con estarDepto. cocina, baño, y dormitorio en planta ado con alta. (Detrás del María Auxiliadora, nsultas Huergo al 700). Consultas Alem 912. 003071; Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, $7.000. alquilo Depto. planta baja: liv-com, Martin cocina, baño, 2 dorm., estacionaitorio, miento. $10.000. Alsina 785. Tel. mbientes 447-4401/3482. ) 60m². dra 412 rezcen-
500. En na de 1 r y baño 2 esquicenter.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • martes 30 de agosto de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733. SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
URGENCIAS ELECTRICAS las 24 hs. Domicilios, comercios, obras, empresas. Contacto cel. (0297) 4195235. SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 2974222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SOLDADURAS DANI Estructuras, construcciones y montaje de galpones. Cierres. Techos de vivienda. Soldadura de alta presión. En Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia 02966- 15217670.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
martes 30 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
Fúnebres
EDICTO JUDICIAL 172/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier- Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, CITA y EMPLAZA a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante María Ana ZUÑIGA, para que en el término de TREINTA días lo acrediten en autos: “ZUÑIGA, MARIA ANA S/SUCESION”, Expte. Nº 2207/2016. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, a los 04 del mes de julio de dos mil dieciséis. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO Nº 168/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por VALENCIA, Alejandra Edith, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “VALENCIA, Alejandra Edith s/Sucesión Ab-intestato” Expte. Nº 1584/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el diario “EL PATAGONICO” de la ciudad de Comodoro Rivadavia y en el “BOLETIN OFICIAL” de la Provincia de Chubut. Rawson. Comodoro Rivadavia 24 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
SANTOS AMALIA MAMANI (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de agosto de 2016. Directivos y personal de CLEAR PETROLEUM SA acompañan a su colaborador Víctor Carrizo y a toda su familia, en este momento de profundo pesar ante la irreparable pérdida de su madre.
SANTOS AMALIA MAMANI VDA. DE CARRIZO (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de agosto de 2016 a los 86 años. Sus hijos José Lino, Víctor Hugo, Carlos Alberto y Amalia del Valle; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
GLADYS CHARADIA VDA. DE LEIVA (Q.E.P.D.). El personal del Grupo OSDE junto con el cuerpo de Apoderados y Representantes de Filial Comodoro Rivadavia acompañan en este difícil momento al Sr. César Herrada y su esposa Marcela con motivo del fallecimiento de la Sra. Gladys Charadia Vda. de Leiva.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ROQUE GAUDENCIO AVILA (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de agosto de 2016 a los 61 años. Su esposa Olga Maldonado; hijos Malvina Soledad, Claudia Marcela, Jonatan y Camila Anahí; nietos Santiago Ponce, Said y Amir de la Colina; hijo político Néstor Agustín de la Colonia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 30 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.