edicion225430062016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 1 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.577 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 1 Julio 2016

Página 10

INFORMACION GENERAL

Por ahora sólo consultas en el Banco Nación

En el nuevo plan de créditos para la adquisición de viviendas.

Página 3

POLITICA

En un contexto delicado, el PJ sesiona hoy

Comodoro pretende posicionarse. Estará el diputado Igón (foto).

CON LA AMENAZA LATENTE DE UN PARO POR 72 HORAS DESDE EL LUNES, HABRIA DISPOSICION PARA GARANTIZAR LAS FUENTES LABORALES Y EL GOBIERNO RETIRARIA SU PROYECTO DE “PRODUCTIVIDAD”

Gremios petroleros y empresas, muy cerca del acuerdo

Hoy vence el plazo para cerrar la negociación paritaria, que en los últimos días se vio afectada por la propuesta de Nación de atar salarios a producción, lo que no cayó bien en el sindicato. “El Gobierno tiene que aceptar revisar las resoluciones”, dijo Avila. Pág. 4

SE LLEVARON LO QUE HABIA EN SU INTERIOR. ES EL QUE HABIA UTILIZADO GISELA PEREZ PARA ROBAR

Abren auto incautado frente a una comisaría

Página 2

POLITICA

Rada Tilly: dos ofertas para ampliar jardín

Una inversión de más de 20 millones y 480 días de ejecución.

Página 7

INFORMACION GENERAL

Goodman se impuso por sólo siete votos Tres años después, concluyó la elección del gremio docente.

El delito cometido en las narices de la Policía se produjo a las 4:30, casi 24 horas después de que se lo requisaran a la delincuente. En ello influyó la demora en expedir una orden judicial para revisarlo. Pérez quedó presa, imputada de tres robos. Páginas 18-19 Página 20

Página 48

Educación no avala escuela cristiana

"No nos dieron lugar concreto" para el rescate

Página 43

Página 6

Argentina ganó ampliamente a Colombia

La Cámara de Comercio tuvo amplia respuesta

SANTA CRUZ

INFORMACION GENERAL

Se trata del Instituto Cristiano del Altísimo School de Caleta.

La versión de Prefectura sobre la tragedia del pescador del Faro.

DEPORTES

INFORMACION GENERAL

El final fue de 97 a 69 y de este modo terminó primera en el Grupo B.

Capacitación sobre los centros comerciales a cielo abierto.

■ El Chevrolet Cruze permanecía frente a la Seccional Primera. Los que lo vaciaron no utilizaron la fuerza, sino su propia llave.

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA OBRA SERA INAUGURADA CON EL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2018

Ampliarán el jardín 407 de Rada Tilly

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

Encabezado por el vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente radatilense Luis Juncos, ayer se conocieron las ofertas para la obra de ampliación de la escuela de nivel inicial 407. Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, la obra demandará 480 días de ejecución.

semanal

VIERNES

Prensa Rada Tilly

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS ■ El acto de apertura de ofertas para la obra de ampliación del jardín de Rada Tilly.

L

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

a ampliación del edificio dedicado al jardín de infantes público en Rada Tilly prevé la construcción de una superficie nueva 800 metros cuadrados en una sola etapa, que comprende la construcción de un salón de usos múltiples, dos aulas nuevas, hall de acceso, cocina, despensa, sanitarios, sala de máquinas y depósito de material didáctico. También se ejecutará la refacción de los espacios existentes y parquización exterior. En base a este proyecto, poco antes del mediodía de ayer se llevó a cabo la apertura de sobres licitatorios en el marco de un acto público desarrollado

en el Concejo Deliberante, del que participaron secretarios municipales, ediles y referentes de la comunidad educativa a la que se destinará la obra. En la licitación pública N° 22/16 cotizaron dos empresas locales: Gresuco S.A. que ofertó 23.278.961 pesos, y Freile Construcciones SRL, con 22.535.346 pesos. Cumplida la formalidad, que deberá ahora atravesar las instancias administrativas y contractuales, el intendente Juncos recordó que la historia del jardín 407, que en tiempos fundacionales funcionó donde hoy se ubican la biblioteca y el Concejo Deliberante, en una

construcción municipal. Luego se erigió el edificio actual con el apoyo de la cooperativa de agua, en la ubicación actual, tras el aporte de tierras al Ministerio de Educación en 1990, y que por primera vez con el acto de ayer involucró directamente al gobierno provincial en el financiamiento de la obra, con lo que tras agradecer recordó que la matricula actual del jardín es de 250 niños. “Con esta licitación contaremos con más espacio para hacer sus actividades y con nuevas aulas que esperemos que rápidamente se puedan construir”, dijo.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SERA A LAS 18 EN EL CONSEJO DE LOCALIDAD

Hoy se reúne el PJ provincial en Comodoro Archivo / elPatagónico

El Consejo Nacional se reunió ayer en Capital Federal y la conducción provincial convocó a una hoy en Comodoro Rivadavia. Será la primera tras el congreso de marzo en Esquel, con el mismo debate sobre el rol del kirchnerismo como telón de fondo.

E

l tema también sobrevuela en forma subrepticia el esquema chubutense, donde más allá de que el documento final que se emita hoy intente aquietar aguas en un mensaje amplio y convocante, no deja de ser una medición de fuerzas con la agrupación Celeste y Blanca, referenciada con el valle provincial y opositora a la actual conducción. Aquella tiene como caras visibles al empresario Jorge Aidar Bestene; el sindicalista Héctor González y el intendente de Dolavon, Dante Bowen. El encuentro se realizará en la sede del Consejo de Localidad a las 18 para una reunión provincial del PJ que había tenido cuestionamientos desde su origen mismo: un encuentro político celebrado en el despacho de Carlos Linares, de que participaron Carlos Eliceche -actual titular del partido-; Raúl “Bulín” Fernández, y los diputados Gustavo Fita y Sergio Brúscoli, entre otros. Esa reunión había sido informal, según explicó Fernández, luego de que algunos referentes evidenciaron malestar por no haber sido “invitados”, como fue el caso del diputado y jefe de bloque, Javier Touriñan; o la senadora Nancy González, que integra la mesa de conducción partidaria, con lo que el congresal cordillerano destacó que la de hoy es una convocatoria amplia para analizar y discutir el rol del PJ en los meses venideros, tanto como actual oposición como en un esquema que les permita volver a ser gobierno. En esa

■ Luego del congreso partidario celebrado en Esquel, el PJ chubutense se reunirá ahora en Comodoro Rivadavia.

“Las discusiones no se tienen que dar en los medios” El diputado nacional Santiago Igón es uno de los dirigentes que participará de la reunión de hoy del PJ, aunque aclaró que “no me invitó (Carlos) Eliceche, me invitó (Carlos) Linares”, y que no solo viene a Comodoro por el encuentro partidario, sino también a “bancar y a ponerme a disposición por todo lo que está pasando con el gremio petrolero y la Gendarmería dispuesta –aparentementepara reprimir”, en referencia al

paro por 72 horas que podría iniciarse el lunes. Retomando la cuestión partidaria, Igón subrayó que “yo voy a discutir. Creo que las discusiones se tienen que dar adentro y es algo que no está pasando. Se termina discutiendo por los medios de comunicación. A veces se mandan a decir cosas por ese intermedio y las discusiones se tienen que dar adentro”, y agregó que su planteo concreto será en pos de un partido con mayor apertura

hacia las bases y la militancia, donde se tome posición política de modo permanente. “Han pasado muchas cosas en la Argentina desde el 10 de diciembre, donde los chubutenses particularmente fuimos afectados con muchas de las medidas que se han tomado, y el partido mantuvo un silencio con el que no estoy de acuerdo. Si queremos ser dirigentes y militar, tenemos que permanentemente tomar decisiones políticas, sin especular”, cuestionó.

sintonía –anticipó- se emitirá un documento, a elaborar con todos los dirigentes presentes. SUSPICACIAS Pero las suspicacias que genera este encuentro no están supeditadas solo a referentes cercanos, sino también a quienes intentan posicionar a la agrupación Celeste y Blanca, que asegurando que van por una “lista de unidad” para las elecciones partidarias del 2 de octubre, encarnan en sí mismos la interna del PJ, replicando la misma discusión que claramente a veces -y en forma velada otras- se produce en el plano nacional: el rol del kirchnerismo y el FpV dentro del partido, sumando los aditamentos provinciales propios con sus tintes regionalistas. De este modo quedó evidenciado cuando desde ese sector, por ejemplo, se cuestionó que la reunión partidaria se hiciera en Comodoro y no en la sede partidaria central de la capital provincial, un planteo al que Raúl Fernández le quitó cualquier tipo de relevancia recordando que el congreso partidario se había hecho en Esquel, “donde hoy tenemos solo un concejal”. Esta vez deciden reunirse en Comodoro porque actualmente se posiciona como el bastión peronista más importante de Chubut. “Es una zoncera plantear esas cuestiones porque cualquier punto es bueno para el encuentro. Acá lo que hay que discutir son las cuestiones de fondo”, dijo Fernández, para agregar que “el principal bastión del peronismo hoy está en Comodoro y eso es innegable. ¿Quién puede discutir el triunfo del peronismo en Comodoro? Después de una derrota provincial y de muchas derrotas locales, reconocer eso es de sentido común”, acotó. “Es una convocatoria abierta del peronismo, no de una línea interna” subrayó Fernández, quien acotó que la convocatoria es pública a toda la dirigencia, “para analizar dónde estamos parados y qué es lo que queremos”.

Facundo Moreyra presidirá el Consejo de la Niñez La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, participó ayer en el Centro Cultural de Rawson, de la segunda convocatoria anual del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF). En la ocasión se eligió al nuevo presidente, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia provincial, Facundo Moreyra. También formaron parte del encuentro subsecretarios de los ministerios de la Familia, Educación, Salud, autoridades de la Municipalidad de Rawson, además de consejeros titulares y referentes de diver-

sas entidades intermedias. Durante el encuentro efectuado ayer y como marca el reglamento, se procedió a la elección del presidente del CONAF provincial. El cargo será ocupado por el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia. Por otro lado la asamblea fijó fecha para la nueva reunión del CONAF, que será el 25 de agosto en Gobernador Costa, cumpliendo con el objetivo de realizar encuentros en el interior provincial. Al efectuar el cierre de la asamblea, la ministro Hui-

chaqueo expresó su “satisfacción” por el nuevo encuentro. Destacó: “desde el primer día de gestión junto al gobernador Mario Das Neves, hemos sido claros respecto a favorecer la participación y el pluralismo”. Remarcó: “este tipo de Consejos, integrados por autoridades pero fundamentalmente por actores sociales vinculados a la niñez, con vasta experiencia en la materia, son los espacios óptimos desde los cuales se pueden generar las políticas necesarias para el desarrollo de nuestras comunidades”.

Huichaqueo manifestó: “en estos primeros seis meses de gestión hemos logrado reordenar el ministerio y fundamentalmente lo hemos dotado de contenido, recorriendo cada localidad provincial, ocupándonos de cada problema y convocando a la comunidad a participar para que sean artífices de su destino. Esta premisa tan clara es un mandamiento de nuestro gobernador y lo llevamos adelante en cada acción que emprendemos”. Asimismo, la funcionaria provincial brindó un informe de

las últimas actividades del Ministerio y de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, relacionado con los programas de capacitación, el fortalecimiento a los Servicios de Protección de Derechos e instituciones vinculadas al sistema de protección integral y los acuerdos firmados este primer semestre. Además enumeró las gestiones que se realizaron ante el Gobierno nacional en materia de políticas de primera infancia mediante la presentación de los correspondientes proyectos técnicos.


4 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Información general A LA PARITARIA SALARIAL SE LE SUMA EL PEDIDO DE ESTABILIDAD LABORAL POR LA CRISIS

Los petroleros no quieren que el aumento salarial esté atado a la productividad Ayer había un principio de acuerdo pero hoy será la última oportunidad para hacer coincidir las posiciones de sindicatos y empresas. Latente está la medida de fuerza por 72 horas a partir del lunes.

“Estamos mirando para agregar la mantención de los puestos laborales hasta fin de año”, dijo “Loma” Avila ayer en declaraciones radiales. Un día antes, había dicho que el gobierno nacional amenazó con la intervención si no aceptaban la resolución ministerial (que imponía un 30% y una suma fija sólo para operarios en actividad). “Todo eso es parte de la discusión de estos días, en especial que el aumento no esté ligado a la productividad y que también la suma fija la cobren los trabajadores que no están trabajando. Si las empresas los mandan al campo lo cobran; si no los mandan no lo cobran. Eso no se entiende y no tiene que ser así”, dijo.

RECHAZO A LA INTERVENCION

O

tra jornada de negociaciones petroleras que esta vez pasó con algunas líneas escritas para el acuerdo pero sin la firma de ninguno de los sindicatos ni empresas. Es que los sindicatos esperan llegar hoy a un acuerdo de aumento salarial y de estabilidad laboral, mientras corre el plazo antes de reactivar el plan de lucha desde el lunes por 72 horas. Las críticas de los sindicatos de todo el país a la resolución del Ministerio de Trabajo -a cargo de Jorge Triaca- que ataba el incremento de sueldos a la productividad, discriminaba del pago de una suma no remunerativa a los trabajadores en stand by y no tenía una cláusula de estabilidad laboral. “Estamos arribando a un acuerdo, pero el gobierno tiene que aceptar revisar las resoluciones”, apuntó Jorge Avila, el referente sindical de los petroleros chubutenses. “Queremos que se corrijan los artículos que nos parecen mal, no queremos condicionar el aumento salarial a la productividad”. A Avila lo acompañan los petroleros santacruceños con Claudio Vidal y los jerárquicos con José Llugdar, junto a representantes de los cuyanos y fueguinos. Todo un bloque de gremios petroleros, alejados de Guillermo Pereyra en Neuquén, con el objetivo de cerrar un acuerdo sin la intervención de Trabajo con una resolución.

Ayer, el diputado Carlos Gómez entregó un petitorio al vicegobernador Mariano Arcioni para que Provincia interceda ante una potencial intervención, que era la amenaza que denunciaban desde el sindicato. La nota tenía adjuntas las actas de plenarios y las polémicas resoluciones ministeriales. “El Gobierno nacional amenaza con intervenir los sindicatos si no aceptan las resoluciones que van contra los trabajadores y que no garantizan inversión y empleo”, indicó Gómez. Además, cuestionó que las resoluciones hayan sido difundidas el domingo, mientras tenía lugar la final de la Copa América Centenario, entre Argentina y Chile. El intendente Carlos Linares manifestó su rechazo a cualquier intento de intervención. “Una cosa son las paritarias y otra muy diferente es la amenaza. Y esto no lo vamos a permitir porque se van a dar cuenta que en Comodoro los sindicatos están todos unidos a favor de los puestos laborales”, aseguró el jefe comunal. “Comodoro ya demostró que quiere trabajar y que frente a los conflictos siempre busca resolverlos con diálogo. Sabemos que las paritarias vienen difíciles y esperamos una respuesta definitiva para hoy. Lo que sí está claro es que desde el municipio no vamos a permitir que nos amenacen a ningún sindicato con ningún tipo de intervención”.


www.elpatagonico.com

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

LA POLEMICA HABRIA TENIDO ORIGEN EN EL ENCUADRE LABORAL DE 15 OBREROS QUE TRABAJARAN EN LA CONSTRUCCION DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO

Manpetrol dio marcha atrás con los despidos La empresa contratista de Pan American Energy había anunciado el despido de 50 obreros de la UOCRA. Sin embargo, ayer dio marcha atrás con su decisión luego de una reunión con las autoridades del gremio que advirtieron el alerta de movilización ante esa posibilidad.

E

l miércoles Manpetrol, la empresa contratista de Pan American Energy (PAE), advirtió a la UOCRA que la próxima semana se realizarían 50 despidos, lo que produjo que las autoridades del gremio de la construcción anunciaran el estado de alerta y movilización. Esto motivo que ayer se realizara un encuentro entre los dirigentes gremiales y las autoridades de la empresa. El mismo se extendió desde las 8 y hasta las 11 y permitió llegar a un principio de solución, luego de que la empresa diera marcha atrás con los telegramas de despido. Así lo confirmó Rubén Crespo, secretario adjunto de gremio de la construcción. “Tuvimos una reunión larga, pero fue bastante positiva porque dijeron que iban a suspender la medida de desvincular compañeros”, explicó el dirigente. “Además van a realizar el tanque que veníamos reclamando desde hace un tiempo, y en vez de hacerlo con el convenio de ciudad lo van a hacer con el convenio de yacimiento”, detalló. Precisamente la construcción de este tanque habría sido la excusa de la empresa para anunciar la posibilidad de 50 despidos. “Era un pretexto. Querían desvincular compañeros porque no tienen perforaciones, pero sabemos que los equipos de Pan American han subido de nuevo. Parece que era una estrategia de ellos porque reclamamos el tanque y no le dimos el brazo a torcer”, explicó Crespo. El conflicto por el tanque de almacenamiento de petróleo se dio a conocer el 16 junio, luego de que Pan American Energy decidiera construirlo con mano de obra local solo si los obreros eran encuadrados en el convenio colectivo “de ciudad” y no en el “de yacimiento”, ya que de lo contrario la construcción sería en Madryn. Esta decisión fue rechazada por el gremio, ya que su aceptación implicaría menores ingresos para los 15 obreros afectados a la obra, algo que en un contexto de crisis e inflación no pretenden aceptar.


6 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 FUE AYER EN EL CENTRO CULTURAL, ORGANIZADO POR LA CAMARA DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA

Funcionarios, arquitectos, economistas, empresarios y comerciantes participaron del primer seminario regional sobre centros comerciales a cielo abierto. La actividad contó con la participación de especialistas en la temática, quienes contaron sus experiencias en torno a esta nueva forma de vender y recrear las ciudades.

Martín Pérez / elPatagónico

Más de 100 personas se capacitaron sobre los centros comerciales a cielo abierto

E

l empresario cordobés Oscar Antonione, director del programa de Centros Comerciales, fue el encargado de inaugurar el primer seminario regional sobre la temática, organizado por la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia luego de una experiencia piloto que se realizó en febrero. El director recordó que CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) hace 16 años comenzó a trabajar en esta temática que tiene múltiples visiones y definiciones. Además, señaló que este tipo de emprendimientos ayudan a recuperar la identidad de cada ciudad, ya que “detrás de cada comercio hay una, dos o cinco familias que trabajan”. Minutos después de las 10:30 comenzó el seminario regional que luego tendría la disertación de Juan Retali, gerente de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mendoza; Nora Larosa, arquitecta de CAME; y Francisco Paranza, gerente de Centros Comerciales de Ushuaia. El auditorio del Centro Cultural tuvo un lleno total, con más de 100 personas que participaron de la actividad: empresarios, comerciantes, emprendedores, funcionarios provinciales y municipales, pero también arquitectos, economistas y concejales que deberán legislar el funcionamiento de este tipo de actividades para su correcta implementación. Antes se había realizado el acto oficial.

COMPROMISO ESTATAL

El encuentro contó con el

■ El auditorio del Centro Cultural tuvo un lleno total en el primer seminario regional de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

acompañamiento de CAME y fue encabezado por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien está a cargo del Ejecutivo Provincial por la intervención quirúrgica a la que se tuvo que someter el gobernador Mario Das Neves. El escribano estuvo acompañado por el viceintendente, Juan Pablo Luque, el secretario de CAME, José Bereciartúa, y el presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y destacó la importancia de esta iniciativa que permitirá que el comercio interactué más cerca con la comunidad, ofreciendo también la posibilidad de que la ciudad cuente con un paseo distinto. Bereciartúa, por su parte, brindó todo su apoyo al trabajo de la Cámara de Comercio y destacó la posibilidad de realizar este seminario patagónico que contó con la presencia de representantes de Puerto Madryn, Rawson, Rada Tilly y del gobierno provincial. “Nos llena de orgullo porque

nos hace plantear una idea que es apasionante para desarrollar en las ciudades”, dijo. “Esta ciudad de Comodoro Rivadavia ya vivió experiencias que van orientadas a ese sentido, pero este esfuerzo institucional de las cámaras, de las instituciones, del Municipio y de CAME planteando estos temas, sería solamente un gran evento institucional y académico que recordaremos por mucho tiempo y una actividad completa si quienes participaron en ella no se transforman a partir de hoy en militantes de este proyecto”, señaló. “Necesitamos que esta mara-

villosa ciudad de Comodoro, que tiene una riqueza nacional imponente y que marca nacionalmente su presencia, la aproveche y busque desarrollarse con un centro comercial ambicioso. Que canalice los recursos porque hablamos de familias paseando en ese centro comercial y de la posibilidad de brindar miles de empleos”, remarcó. El viceintendente Luque, por su parte, al momento de tomar la palabra valoró el hecho de seguir apostando por Comodoro Rivadavia. “Tenemos, entre otros, que lograr esa diversificación productiva que muchas veces hablamos y que muchas veces

pregonamos de la boca para afuera”, señaló, ratificando el compromiso del municipio para consolidar temáticas. Idéntica postura adoptó Arcioni, quien aseguró que el gobierno provincial acompañará “esta clase de iniciativas que benefician tanto a la ciudad como al pequeño y mediano comerciante”. El vicegobernador se comprometió a “trabajar para que esto pueda ser una realidad”, ya que considera que la iniciativa “es muy prometedora, sobre todo porque estos centros comerciales a cielo abierto también van a beneficiar al conjunto de la sociedad”.

A PARTIR DE LA ADECUACION NORMATIVA DE COMODORO RIVADAVIA AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO

Para tramitar el carnet sanitario se deberá tomar un curso en manipulación de alimentos El municipio brindará una serie de capacitaciones para todas aquellas personas que trabajan en el manejo de alimentos. Será a partir del 1 de agosto en el edificio del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento. El curso será obligatorio. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, manifestó que el Código Alimentario Argentino –al que esta ciudad está adherido desde 2009- exige a todas las personas que manejan productos alimenticios de manera directa o indirecta poseer el carnet sanitario actualizado. En consecuencia, el municipio comenzará a dictar capacitaciones a partir del 1 de agosto en el edificio del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento a cargo de profesionales del área. Esta propuesta es impulsada debido “a la cantidad de clausuras que hemos tenido en los supermercados y tiene previsto extenderse, en ocho

meses, a todo Comodoro Rivadavia”. Quienes asistan recibirán material bibliográfico y se les tomará un examen para la entrega del carnet que tendrá validez por dos años. “Es decir que esto será un trámite similar al de la obtención de la licencia de conducir”, detalló el funcionario. El titular de la cartera de Fiscalización explicó : “la idea es normalizar la situación sanitaria de la ciudad que, de acuerdo a lo que hemos observado, viene decayendo, aun asistiendo a las charlas que hemos hecho nosotros en las Asociaciones Vecinales”. Asimismo, remarcó que actualmente hay 10 mil personas en esta ciudad que están relacionadas a la manipulación de alimentos en sus trabajos y que todas ellas deberán hacer el curso y obtener el carnet para poder seguir desarrollando sus tareas.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL REFERENTE DE LA LISTA VERDE SE IMPUSO SOBRE EL COMODORENSE CARLOS MAGNO

Tres años después ATECh supo quién es su secretario general: Santiago Goodman La discusión que queda pendiente es cuánto durará su mandato, ya que el estatuto obliga a hacer coincidir el de la Junta Ejecutiva con las regionales. Fueron 1.402 votos finales para Goodman y 1.395 para Magno. Mauricio Macretti / elPatagónico

el sector de Magno quieren acortarlo. El estatuto establece que los mandatos de la Junta Ejecutiva y de las regionales tienen que coincidir, por lo que el próximo debate será en el con-

■ Santiago Goodman esperó el resultado en la sede de la Regional Sur, espacio donde también estaba Carlos Magno.

E

l referente de la lista Verde, Santiago Goodman, logró quedarse con la conducción a nivel provincial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). Sin embargo, será un mandato que cargará con varios pesos: sólo siete votos de diferencia sobre su contrincante Carlos Magno, una votación complementaria realizada tres años después y la discusión de cuánto debe durar su gestión ya que el año que viene debería haber elecciones. Estos comicios complementarios fueron con las urnas 52 en la sede de la Regional Sur de ATECh y la 49 en el barrio Laprida. Esas fueron las dos mesas convalidadas para este procedimiento, que ayer contó con la presencia de veedores de la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación. Los números eran 1.402 votos finales para Goodman y 1.395 para Magno. El referente de los verdes -que continúa con la labor de Estefanía Aguirre, que lidia con un mandato extendidoobtuvo 17 nuevos votos en esta oportunidad; en tanto, el candidato de los lilas embolsó 34 sufragios, aunque no le alcanzó. “Nos presentaremos ante la Junta Electoral Provincial en Rawson y se terminará de validar. Pero creemos que la diferencia quedará porque no hubo anormalidades en la elección. Este sería el resultado definitivo”, señaló Magno al reconocer la derrota, en contacto con El Patagónico. Estas elecciones completan una larga historia que empezó en octubre de 2013 que incluyó el

recuento de votos, las denuncias cruzadas y las resoluciones del Ministerio de Trabajo. Además de la 52 y la 49, hubo otras mesas cuestionadas. Ese año, además, transitaba el paro de 75 días donde los docentes exigían un incremento del ítem zona de sus sueldos. En aquel 2013, la mesa 52 apareció con 13 votos de afiliados del Colegio 755 que habían sido excluidos del padrón que les correspondía, por lo que cuando votaron en el padrón general sus sufragios fueron computados en carácter de observados. En la 49, el presidente votó y como no aparecía en su padrón lo hizo como observado. Otras mesas bajo la lupa, pero que no prosperó su impugnación, fueron la 67 de Paso del Sapo donde no figuró ningún voto para los lilas, la 85 de Gan Gan con idéntico panorama y la 118 de la región Este donde no hay firmas de los votantes. El sector de Magno criticó que Trabajo solamente convocara a elecciones en dos de las cinco mesas en cuestión.

¿CUANTO DURARA EL MANDATO?

Las urnas 52 y 49 fueron llevadas por referentes de ambas listas a la terminal de ómnibus para que lleguen a Rawson, donde se realizará el escrutinio definitivo. Una vez ratificado el resultado en el escrutinio definitivo hoy en Rawson, empieza una discusión sobre la duración de este mandato. Los de Goodman quieren empezar a contar el mandato desde ahora a cuatro años, desde

greso de ATECh. La decisión queda para ese espacio deliberativo que reúne a todos los secretarios regionales. Los apenas siete votos ponen en un nivel muy parejo a los dos

sectores, con perfiles marcadamente distintos. Goodman más del peronismo sindical, alineado al kirchnerismo; y Magno, ubicado a la izquierda del arco ideológico.


8 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 SERA EN EL CENTRO CULTURAL DE COMODORO RIVADAVIA

Tejedoras presenta la 4ª edición de “Abriguemos al Invierno” El colectivo cultural Tejedoras realizará entre mañana y el domingo un nuevo encuentro en el que expondrán las producciones comunitarias e individuales realizadas en forma artesanal. El encuentro será en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia con entrada libre y gratuita.

L

a cuarta edición de “Abriguemos al Invierno” es un espacio y organización que se pone a disposición de las tejedoras de la ciudad y de otros lugares de la provincia con técnicas de telar, tricot, dos agujas y otras. De esa forma, la comunidad se encontrará con “un abrigo para enfrentar el invierno patagónico”, sostienen desde la organización. En esta nueva edición del “Salón del Tejido” que se hará mañana y el domingo de 15 a 20, se presentarán producciones de emprendimientos comunitarios e individuales. Por ejemplo, se presentaron gorros, bufandas,

guantes, medias, polainas, chalecos, ponchos, ruanas, chales y hasta adornos para la casa. Se trata de obras realizadas a mano por las propias expositoras, ya que no se permitirá reventa de ningún producto tejido. Desde el colectivo sostienen que una prenda tejida artesanalmente “tiene el calor de las manos de su creadora, la tradición heredada en el ámbito de una familia, o el saber compartido por maestras que dan clases en talleres municipales o particulares. Y mucho más que eso”. En la actualidad hay una tendencia a retornar sobre ese trabajo de manufactura textil dando valor, justamente, a lo que cada persona es capaz de hacer. Se trata de “promover ese pequeño intercambio económico entre quien hace lo que puede y el que no puede, no sabe o no tiene tiempo para hacerlo”. La jornada está organizada por el colectivo de Tejedoras y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.


www.elpatagonico.com

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 AUNQUE SOLO PARA QUIENES POSEEN ALTOS INGRESOS

Banco Nación gestiona créditos para la compra de viviendas Este mes comenzaron a operar los créditos para la compra de viviendas, con un monto máximo de $2.000.000 para una vivienda que tenga un valor de hasta $2.500.000. La línea representa una buena posibilidad para adquirir la casa propia, pero solo para aquellos que puedan justificar altos ingresos, ya que se debe justificar un respaldo de $110.000. Mientras, para obtener $1.000.000 el ingreso debe alcanzar los $50.000 mensuales. Vale aclarar que se pueden sumar ingresos de familiares directos, como cónyuges.

C

Archivo / elPatagónico

omodoro Rivadavia es una ciudad cara y compleja, donde el metro cuadrado de construcción y el valor de la tierra cotizan a valores exorbitantes, muy lejanos a lo que puede pagar el empleado medio con salarios que no superan los $20.000. Por esta razón, llegar al sueño de la casa propia es todo un desafío, lo que ha motivado que el gobierno nacional y los bancos emitan nuevas posibilidades de créditos hipotecarios. Recientemente fue el Banco Nación la entidad que lanzó una nueva línea de crédito para la compra de viviendas única y de ocupación permanente. La operatoria comenzó a funcionar en los primeros días de junio y por el momento solo se han recibido consultas y solicitudes, aunque se espera que en un mes se apruebe el primer préstamo, explicó Federico Ross, gerente de la sucursal céntrica del Banco Nación al presentar la operatoria.

RESTRICCIONES

A priori la nueva línea resulta tentadora para quienes sueñan con el techo propio ya que cubre hasta el 80% del valor de la propiedad, con un monto máximo de $2.000.000 para una vivienda de hasta $2.500.000. El plan de pagos se

extiende hasta 20 años con una tasa fija del 14% anual para los primeros tres y una tasa variable para los restantes, bajo un Índice de coeficiente salarial que se tomará del promedio de las negociaciones paritarias que se realizaran en el país.

“Esto genera certidumbre a largo plazo; una seguridad en el solicitante del crédito para saber que la cuota no se va a elevar tanto a un nivel que no lo va a llegar a pagar”, explicó Ross. Sin embargo, según confirmó El Patagónico, para poder

■ Este tipo de crédito permite acceder a préstamos de hasta dos millones de pesos.

acceder a un monto significativo que permita comprar una vivienda se requiere de altos ingresos. Por ejemplo, una persona que tenga un sueldo de $20.000 podrá acceder a un crédito por solo $700.000; mientras que el que tenga un ingreso de $50.000 podrá acceder a uno de $1.000.000 pa-

gando $13.000 de cuota. Y para acceder al monto máximo se deben acreditar ingresos por $110.000, pagando $26.000 mensuales. Ante estos valores la opción es apoyarse en los familiares directos, ya que la línea de crédito permite sumar los ingresos de padres y hermanos, sin afectarlos en forma prendaria, pero teniéndolos como codeudor. “Es uno de los puntos interesantes porque se podrán sumar ingresos de los familiares. La línea de crédito recién se lanzó. Estamos en la etapa de comunicación, pero tenemos muchas expectativas en la colocación”, confesó Ross. “Va a ser una ayuda porque actualmente no hay ninguna herramienta de financiación que tenga esta característica. Sabemos que hay propiedades dentro de este valor”, señaló el gerente. Se debe recordar que el Banco Nación lo preside Carlos Melconian, economista liberal que poseía acciones de los “fondos buitre”, por lo que litigó contra Argentina. Se trata del mismo que almorzando con Mirtha Legrand admitió tener millones de dólares en el exterior, manifestándose dispuesto a repatriar solo una parte, ya que el resto lo dejaría en donde se encuentra, “para el futuro de mis hijos”. En forma paralela, el gobierno de Mauricio Macri le hace todos los guiños posibles a eventuales inversores extranjeros para que confíen en las posibilidades del país.

También una línea para la compra de vehículos En forma paralela a la nueva línea de crédito para la adquisición de viviendas, el Banco Nación lanzó también una para la adquisición de vehículos 0 Kilómetro. La operatoria está pensada para unidad por un monto de hasta $400.000 y pick up por hasta $800.000, con una tasa fija que ronda el 25% a dos años; es decir muy inferior a las tasas que se ofrecen para préstamos personales. La línea está destinada a jubilados, personas físicas y empleados en relación de dependencia, y a diferencia de los préstamos que pueden ofrecer las concesionarias, son personales y no prendarios, por lo que tienen costos financieros inferiores. Sin duda el crédito representa una interesante opción para quien tienen una buena posibilidad de pago: por ejemplo para acceder a un monto de $450.000 se debe pagar una cuota de $17.000 y justificar un ingreso de $60.000, mientras que si el ingreso ronda los $30.000, el préstamo alcanza los $250.000 con una cuota de $10.000. "Tenemos concesionarias adheridas que cubren hasta el 100 por 100 del valor del rodado contemplando el monto máximo del crédito, y tenemos otras agencias que adhieren hasta el 50% del valor del rodado", explicó Federico Ross, gerente de la sucursal del Banco Nación en Comodoro Rivadavia, quien aclaró que las concesionarias se hacen cargo del 5% restante de la financiación, ya que en realidad alcanza el 30%.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

EN COMODORO RIVADAVIA ESA FUERZA NACIONAL COLABORA CON EL JUZGADO FEDERAL

A 206 años de su creación la Prefectura hoy también combate el narcotráfico La Prefectura Naval Argentina conmemoró su nuevo aniversario ayer en esta ciudad con la entrega de un presente a un ayudante principal que cumplió 50 años de servicio en la institución.

L

a Prefectura Naval de Comodoro Rivadavia conmemoró ayer el 206 aniversario de la creación de esa fuerza nacional. Fue con una formación en la plaza de armas de su destacamento de la costanera. La celebración comenzó con una invocación religiosa a cargo del padre Adrián López para luego dar paso a las palabras del jefe del Destacamento, Osvaldo Daporta. El prefecto mayor leyó el discurso del jefe de la Prefectura Naval Argentina, René Scarzello. La Prefectura Naval Argentina nació el 30 de junio de 1810 por un decreto de la Primera Junta de Gobierno, redactado por Mariano Moreno, quien designó a Martín Jacobo Thompson como primer capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En medio de la ceremonia, el vicegobernador Mariano Arcioni junto a Daporta le entregaron un reconocimiento al principal ayudante retirado Rafael Chaura por sus bodas de oro con la institución. Chaura, en diálogo con El Patagónico, comentó que vivió en la institución las dos etapas de la comunica-

ción: la telegrafista con las embarcaciones de altamar y la de las nuevas telecomunicaciones después de 1982. Mientras, el prefecto mayor Daporta resaltó las funciones que hoy cumple esa fuerza en Comodoro Rivadavia. “Tenemos una estación costera, guardacosta, helicóptero, avión, todo el servicio a disposición del que navega y la flota pesquera, es un lugar muy importante en todo el sur argentino”, sostuvo Daporta. La Prefectura Naval, según Daporta, trabaja “codo a codo con todos los juzgados federales, y estamos a las órdenes del Estado, adonde nos manden nosotros vamos”. De ese modo, “hoy lo más importante que tenemos es la lucha contra el narcotráfico lo que hace a las fuerzas federales, en el norte es en donde más se está atacando al narcotráfico”, afirmó En Comodoro Rivadavia se trabaja con las alertas a la estación costera y ya se han realizado varios rescates en altamar con la hospitalización de pescadores que sufren complicaciones de salud o accidentes en embarcaciones a varias millas de la costa. “Nosotros tenemos una estación costera, existen sistemas guardacostas integrados en sistemas de comunicaciones satelitales que eso permite mantener a todos los buques que navegan en un control y lo tenemos ploteado, cuando salta una emergencia o necesidad nosotros vemos que el buque no está operando bien actuamos, preguntamos, consultamos lo que está pasando”, ejemplificó el jefe de Prefectura Naval, una fuerza que también brega por cuidar el mar argentino de la pesca devastadora de los buques chinos.

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El momento del desfile durante el acto desarrollado ayer en la sede de la Prefectura Naval de Comodoro Rivadavia.


12 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 EN COMODORO RIVADAVIA LA SEDE DEL ENCUENTRO SERA EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

La Universidad de la Patagonia participará del Foro Universitario por el Bicentenario

■ Daniel Cabral Marques.

Carrizo, Cristina Massera y Edda Crespo. Cabral Marques manifestó: “las fechas de la historia argentina están muy revitalizadas, por lo tanto están despojadas de información genuina, están cargadas de versiones mitificadas”. En consecuencia, el panel fue preparado con el objetivo de discutir este tipo de cuestiones desde distintas perspectivas y observar que aportes que se pueden realizar desde las ciencias sociales para poder problematizar esas visiones estandarizadas de la independencia tanto históricamente como desde el presente. El investigador de la UNP-

nas actuales no participaron del Acta de Independencia. Algunos eran territorios indígenas y tampoco eran parte de la soberanía de las provincias unidas, como también participaron otras provincias que hoy son parte de Bolivia”, agregó. Cabral Marques también destalló que otra cuestión que se abordará en el panel será la discusión de la organización de las provincias unidas una vez que se logró la independencia del imperio español. “Habían diferentes versio-

nes, algunos querían un príncipe europeo cercano al rey de España, otros un jefe indígena que pertenezca a la nobleza incaica, esta última fue la propuesta de Belgrano”, añadió. Todos aquellos que estén interesados en la temática y deseen obtener mayor información, podrán ingresar a la página web www.forouniversitariobicentenario.org. Además, podrán acceder al programa completo del “Foro Universitario por el Bicentenario 1816- 2016”.

AYER SE EXHIBIO EL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES DEL TURNO MAÑANA Y HOY SE REALIZARA LA DEL TURNO TARDE

La Escuela 43 presenta una muestra anual institucional sobre el Bicentenario Esta muestra escolar expone la producción de los alumnos del nivel primario sobre diferentes aspectos trabajados en clase y de tinte histórico en la antesala de los 200 años de la Declaración de la Independencia que se cumplirán el 9 de julio. Los estudiantes del turno mañana de la Escuela 43 presentaron ayer una muestra anual institucional por el Bicentenario de la Independencia Argentina que contuvo diferentes actividades. Esta tarde se replicará con las producciones que hicieron los alumnos de ese turno. La apertura formal de la muestra se realizó en el gimnasio con una muestra artística del área de música a cargo de la profesora Mónica Blanco. Se trata de un coro itinerante que interpretó cuatro canciones con alumnos de los grados quinto y sexto. Además se hizo una representación de una obra literaria titulada“El reglamento es el reglamento”, a cargo de la docente Patricia Rivera con alumnos de sexto grado. También hubo presencia institucional del Museo del Petró-

Martín Pérez / elPatagónico

L

as actividades que se desarrollarán en Comodoro Rivadavia en el marco del “Foro Universitario por el Bicentenario 1816- 2016” contarán con la participación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que ofrecerá un debate sobre las problemáticas de los últimos 200 años. La propuesta “Debates y reflexiones en torno a la independencia 200 años después: Perspectivas problematizadoras desde las Ciencias Sociales” se llevará a cabo el jueves, a las 18:30, en el Centro de Información Pública y estará coordinada por el investigador de la casa de altos estudios, Daniel Cabral Marques, acompañado por los docentes Sebastián Barros, Brígida Baeza, Gabriel

SJB explicó que uno de estos ejemplos se podrán en manifiesto al leer el Acta de Tucumán de 1816 ya que allí “en ningún lado se encuentra la palabra Argentina. No existe. La pregunta es ¿Por qué celebramos la independencia de la Argentina no aparece esa referencia en ningún lado? Esto es porque en realidad la Argentina como tal no existía en ese momento, lo que se independiza del imperio español fueron las provincias unidas de Sudamérica”. “Muchas provincias argenti-

Archivo / elPatagónico

El jueves se realizará el panel “Debates y reflexión en torno a la independencia 200 años después: Perspectivas problematizadoras desde las Ciencias Sociales”. Participarán docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

■ La comunidad educativa de la Escuela 43 presentó la muestra anual institucional que está relacionada a los festejos por el Bicentenario.

leo, para conocer y apreciar el trabajo que realizan. Los chicos de cuarto grado presentaron un aula temática relacionada con la vida de Manuel Belgrano y la influencia en la historia argentina y la independencia con motivo del bicentenario.Otro cuarto grado presentó un aula con la temática, “los congresales” y el “paseo histórico”. Los chicos de sexto grado pre-

sentaron una muestra y maquetas sobre el tema células y los sentidos. Además se hicieron clases sociales por el Bicentenario de la Independencia y se cerró la muestra con la actuación del cantante EzequielBravo. Hoy desde las 14 tendrá su muestra el turno tarde, que comenzará con un acto formal en el gimnasio, también con la presentación del joven cantante.


www.elpatagonico.com

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 EL TITULAR DE PAMI CHUBUT VIAJARA HOY A BUENOS AIRES PARA AVANZAR CON LA TRAMITACION

Avanzan las gestiones para que el Hospital Militar vuelva a atender a los jubilados Prensa Comodoro

Ignacio Torres, responsable de la obra social a nivel provincial, sostuvo que la decisión final la tiene el Ministerio de Defensa, de quien depende el centro asistencia situado en Kilómetro 8.

E

l responsable de la obra social PAMI en Chubut, Ignacio Torres viajará hoy a Buenos Aires para conocer el estado de las gestiones que se vienen realizando para que el Hospital Militar de Comodoro Rivadavia vuelva a brindar atención a los afiliados de esa obra social. Torres precisó que se entablaron gestiones, pero “el tema es que la facultad para firmar el convenio excede a esta unidad, tiene que haber un convenio nacional con el Ministerio de Defensa, pero está avanzado en el diálogo y hay voluntad de las dos partes”. Sobre las gestiones que realizará en Buenos Aires, dijo: “nos vamos a reunir con la directora del hospital, porque además si PAMI financia las prácticas de los afiliados, ese recurso se puede utilizar para darle más complejidad y más instrumental al Hospital Militar”, subrayó. Respecto del estado de las prestaciones en Chubut, el funcionario recordó que si bien hace pocas semanas se registró un paro de farmacias a nivel

■ El municipio y PAMI firmaron ayer acuerdos para el desarrollo de actividades recreativas.

nacional, en la provincia “nos adelantamos a reunirnos con la Federación de Farmacias, armamos una mesa de trabajo con buena voluntad para llevar los reclamos a nivel central, hoy se está pagando la deuda que heredamos a nivel nacional, se pagó un tercio y hay un esquema financiero para salvar la totalidad”. Sobre la situación que encontró al hacerse cargo de la delegación, Torres comentó: “cuando asumimos había un 40% de prestaciones cortadas en Chubut, hoy tenemos en 90% de las prestaciones activas, es decir casi la totalidad prestacional de la provincia

funcionando”, a pesar de la escasez de especialistas en algunas áreas. Torres reconoció que en este momento, la matriz sanitaria está saturada incluso con los prestadores privados. “Se necesitan más médicos en la zona, estamos trabajando en conjunto con los municipios para que la plaza sea más atractiva y para tratar de elevar los valores desde PAMI”, subrayó.

CONVENIO CON EL MUNICIPIO

Ayer la obra social de los jubilados renovó el compromiso de colaboración con el municipio, a través de Comodoro

Deportes para que los afiliados puedan realizar una serie de propuestas en beneficio de su salud, tal como actividades acuáticas, colonia de vacaciones o actividades socio recreativas en instalaciones del Club Huergo. El convenio lo firmaron el intendente Carlos Linares; Torres en representación de PAMI y el representante de Comodoro Deportes, Othar Macharasvilli. Al respecto el responsable de la obra social precisó que es importante este tipo de convenios con los gobiernos a los fines de colaborar con la prestación de actividades sociales y

preventivas para brindar una mejor calidad de vida a los afiliados. Destacó que ahora el Club Huergo, luego de las obras de remodelación, está en condiciones de poder brindar nuevas prestaciones a los afiliados, quienes deberán acercarse a la Unidad de Gestión de PAMI de calle Saavedra para inscribirse en el área de Prestaciones Sociales. Recordó además que a partir del convenio marco se brindan prestaciones médicas, a través de los Centros de Promoción Barrial de la comuna y prestaciones sociales, como el caso de las colonias en el Huergo. “Se aprovecha la infraestructura que tiene el municipio en materia de salud y que le permite al afiliado tener más cerca a su médico de cabecera a partir de tener al municipio como un prestador de PAMI”, aclaró. Linares, en tanto, sostuvo que es un gran trabajo el que se lleva adelante entre ambas instituciones para ayudar a los adultos mayores. También pidió por la pronta inauguración de las nuevas obras del Hospital Alvear, lo que permitirá brindar mayor cobertura a los afiliados de PAMI. El jefe comunal expresó que ha sido un logro importante recuperar el Club Huergo, ahora se acondicionan las canchas auxiliares, el salón rojo y otros espacios luego de que la pileta ya fuera remodelada.

Los auxiliares de la educación pedirán la reapertura de paritarias

PROVINCIA Y NACION PROFUNDIZAN EL TRABAJO CONJUNTO CON UN ENCUENTRO EN EL HOYO

La Asociación de Trabajadores del Estado convoca a una asamblea a los auxiliares de la educación -porteros, cocineros, administrativos- para el lunes a las 11 en su sede sindical de Urquiza 463. El motivo de la asamblea es solicitar la urgente apertura de paritarias para el sector,

Hoy y mañana tendrá lugar un encuentro que propone definir el estado de situación y planificar un trabajo conjunto. Participarán de las jornadas autoridades de los gobiernos provincial y nacional. El gobierno del Chubut participará de “Escuelagro: encuentro de fortalecimiento de los vínculos con el sector agroindustrial”. La propuesta programada para hoy y mañana en El Hoyo, quiere reunir todas las experiencias de los actores que conforman la educación agraria y agrotécnica junto con el sector agroindustrial de la región para definir políticas públicas. En especial, la convocatoria realizada en forma conjunta entre los gobiernos provincial y nacional, a través de sus organismos de Educación y Producción, tendrá lugar en la Escuela 734 de la localidad cordillerana. La finalidad de este encuentro es fortalecer al sector agroin-

dada la inflación galopante y el alto costo de vida. También se pedirá el pase a planta de todo el personal no mensualizado, pago de aguinaldo a monotributistas, recategorizaciones, implementación y puesta en vigencia de la junta de clasificación y ropa de trabajo.

“Escuelagro”, espacio para fortalecer el sector agroindustrial en la región dustrial, definir un panorama de la situación y establecer objetivos comunes, a través de acuerdos de vinculación y acción conjunta entre todos los actores de las instituciones y organismos convocados. Entre los temas a debatir está el de la fruta fina, la ganadería sustentable en la Patagonia, acuicultura y acuaponía; vitivinicultura; lechería en ovinos, bosques nativos y certificación de alimentos, entre otros. Además, durante las dos jornadas del encuentro se realizarán talleres y paneles sobre temas vinculados con producción de esta región. Se prevé la presencia de los ministros de Educación, Fernando Menchi; de la Producción, Hernán Alonso; el secretario de Pesca, Alberto Gilardino, y el presidente de Corfo, Martín Bortagaray, entre otros integrantes del gabinete provincial. Teniendo en cuenta que, desde el gobierno nacional confirma-

ron la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; del secretario de Coordinación Política y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y del subsecretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Martín Galli Basualdo. También, la directora nacional de Escuelas Agrarias, Victoria Zorraquín, y Mercedes Blanco, directora nacional de Educación Secundaria Técnica del Ministerio de Educación de la Nación. Además, participarán docentes y estudiantes de las catorce escuelas agrotécnicas, de pesca y acuicultura y las orientadas en agro que funcionan en la provincia, entre otras instituciones que ya comprometieron su presencia, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y secretarías de Producción de numerosas municipalidades y productores.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

YA SE CELEBRO UN PRIMER ENCUENTRO QUE PERMITIO ACORDAR CAPACITACIONES DE INGENIEROS, FISICOS, BIOQUIMICOS, FARMACEUTICOS Y BIOLOGOS EN BIOTECNOLOGIA

La Universidad y el CABIN desarrollarán proyectos conjuntos en medicina nuclear Prensa Universidad

Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Centro de Aplicaciones Bionucleares se reunieron para determinar acciones en conjunto de capacitación técnica y profesionalización en medicina nuclear.

E

l rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, recibió en su despacho al director del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), Jorge Brugna, al responsable del Departamento de Física, Víctor Bahamonde, y al jefe de Radioterapia, Ricardo Castanigno, quienes manifestaron la necesidad de capacitación profesional para quienes trabajen con el equipamiento de avanzada que recibirá esa institución. También estuvieron presentes la vicerrectora, Lidia Blanco, la decana de la Facultad de Ingeniería, Graciela Noya y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Rita Kurdelas. El encuentro permitió delinear las próximas capacitaciones en biotecnología destinadas a ingenieros, físicos, bioquímicos, farmacéuticos y biólogos, que podrían realizarse a través del Aula Virtual. Asimismo, se prevé que se incorporarán egresados de la Facultad de Ciencias Económicas para el análisis contable y financiero. Ayape destacó la importancia de la visita y agradeció a todos los miembros del consorcio que “han pensado en la Universidad para que nosotros, desde las distintas áreas de la institución, podamos colaborar y ampliar los conocimientos en torno a todas aquellas temáticas que contribuyan al desarrollo de este prestigioso centro oncológico, que es fundamental para la provincia y toda la región patagónica”. También afirmó que el trabajo entre ambas partes será complementario y beneficiará directamente a la sociedad.

NUEVOS EQUIPOS

Mientras, Brugna aportó datos sobre la planificación y la puesta en marcha de la nueva aparatología y subrayó que la Comisión Nacional de Energía Atómica es la que lleva adelante el Plan Federal Nuclear y encargó al INVAP, la instalación de una planta físi-

■ Las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se reunieron con los representantes de CABIN para coordinar proyectos en conjunto en medicina nuclear.

ca así como el equipamiento. “La planificación marca que todo debería estar en funcionamiento a mediados de 2018 y compartiría el predio con el actual edificio de CABIN, para lo cual se mantuvieron tratativas con los referentes del Hospital Regional y del Gobierno de la Provincia de Chubut”, agregó. Mientras que Bahamonde explicó que su tarea diaria consiste en trabajar con los aceleradores y con las planificaciones de los pacientes que hacen radioterapia del consorcio y argumentó que el personal que actualmente trabaja en el CABIN podrá manejar una parte del equipamiento que se va a instalar pero que los nuevos dispositivos requieren de personal que especializado en el uso de tecnología de punta. Además, Castagnino reconoció la buena voluntad de llevar adelante un trabajo conjunto y reconoció que “las expectativas son enormes”. “Se nos ha abierto un panorama muy grande para lo que es el proyecto que tiene el Centro de Aplicaciones Bionucleares, que quedaría como uno de los centros de mayor referencia a nivel nacional”, añadió.


16 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 EL GRUPO DE CAMARA “ORQUESTA ABIERTA” HOMENAJEARA A LOS EGRESADOS

Universidad de Chubut entregará sus títulos a 17 nuevos profesionales L La tercera colación de grados de esa casa de altos estudios tendrá lugar hoy a las 18 en el Centro Cultural José Hernández, en Rawson. Diecisiete graduados de la Tecnicatura Superior en Enfermería y de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software recibirán su título.

a ceremonia será encabezada por la rectora de la Universidad de Chubut, Graciela Di Perna, y participarán autoridades de

la institución, representantes del gobierno provincial y de distintos municipio como también referentes de otras casas de estudios de la región. Además estará presente el grupo de cámara “Orquesta Abierta” que homenajeará a los egresados. Los graduados por la Tecnicatura Superior en Enfermería son Ezequiel Alberto Sánchez; María del Mar Lloyd; Juan Emmanuel Bernal; Matías Eduardo Mónaco; Anahí Ethel Cardozo; Delia Beatriz Muñoz; Fernanda Emilse Jara; Cristina Huinca; Matías Ezequiel Camargo Espinosa; Pablo Daniel Mansilla; Ximena Alejandra Llanquinao Romero; Andrea Lorena Escalante; José Luis Siri; Romina Soledad Montagnini y Lara Yanina Leal. Mientras que Alan Franco Marchan y María Cecilia Ferrero recibirán su título de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.


www.elpatagonico.com

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Policiales DOS DE LOS CASOS QUEDARON EN CALIDAD DE CONSUMADOS Y EL RESTANTE EN GRADO DE TENTATIVA. EL AGRAVANTE EN TODOS FUE LA PARTICIPACION DE UN MENOR DE EDAD

Gisela Pérez resultó imputada por tres robos y quedó presa Gisela Pérez quedó detenida con prisión preventiva por el término de un mes. Así se resolvió ayer durante el control de detención al que fue sometida junto al adolescente que robó con ella en al menos tres oportunidades. La Fiscalía la imputó por un robo agravado, otro robo doblemente agravado y una tentativa de robo doblemente agravado. En dos meses el fiscal tiene que presentar la acusación. Le espera una pena de cumplimiento efectivo.

L

Prensa Judicial

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Noemí Gisela Pérez Martínez y el adolescente D.E.R (17) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Miguel angel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Héctor Iturrioz, mientras que los detenidos fueron asistidos por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Claudia Torrecilla y la asesora de Menores, Andrea Mac Garva. En ese contexto, el acusador público solicitó que se declare legal la detención de Pérez y la del adolescente D.E.R., en virtud de haberse producido en flagrancia. En tanto que pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria con ambos como coautores de los delitos de robo agravado por la participación de un menor de edad, en concurso real

con robo doblemente agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda con la participación de un menor, en concurso real con tentativa de robo doblemente agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda con la participación de un menor. Hay que señalar que Pérez, de 35 años, y el menor de edad fueron detenidos por la policía el martes a las 23:30 en Sarmiento al 1.200, en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia, cuando sustraía un televisor LCD y una notebook de una vivienda a la que habían ingresado tras romper la ventana. Antes, los ladrones que se movilizaban en Chevrolet Cruze, le robaron una tablet a un niño de 7 años, tras ingresar a su domicilio del barrio Moure. Esa misma noche también cometieron otro robo en jurisdicción de la Seccional Tercera. A todo esto, el fiscal solicitó el dictado de la prisión preventiva por el término de dos meses. Fue tras advertir el peligro de fuga y explicar que en el caso de ser declarada culpable en el eventual juicio, la pena que se espera es de cumplimiento efectivo. Para el menor de edad, en tanto, no se solicitó medida de prisión. Tras escuchar a la partes el magistrado declaró legal la detención, formalizó la investigación, para lo cual le otorgó dos meses al fiscal y dictó la prisión preventiva por 30 días.

■ A pedido del fiscal Héctor Iturrioz le dictaron la prisión preventiva a Gisela Pérez.

OCURRIO EL MIERCOLES A LA NOCHE EN KILOMETRO 8

Le robaron su vehículo con $40.000 en el interior y la policía lo recuperó El propietario de una Ford EcoSport se bajó a comprar en un kiosco de Kilómetro 8 y dejó las llaves puestas. Esos segundos fueron aprovechados por dos ladrones que huyeron a bordo del rodado. En el interior el conductor guardaba una importante suma de dinero, pero ello no fue advertido por los delincuentes. Uno de los autores fue atrapado con el vehículo. El robo se produjo en la noche del miércoles cuando el hombre que se movilizaba a bordo de una Ford EcoSport se

detuvo unos instantes en el comercio “Milenium”, ubicado sobre la avenida Maíz, en el barrio Don Bosco. Dejó el vehículo estacionado con las llaves puestas y una de las puertas abiertas con $40.000 en su interior. Eran las 22:15 y la oscuridad del lugar benefició a los dos ladrones que abordaron el vehículo. Se fueron a bordo de la EcoSport en sentido a Caleta Córdova, pero no se percataron que en el interior del utilita-

rio había una abultada suma de dinero escondida. Personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8 fue alertado del robo automotor y rápidamente inició un patrullaje sobre la ruta provincial 1 que los condujo hacia el barrio costero. El rodado fue localizado e interceptado en las calles de Caleta Córdova, donde uno de los ocupantes fue aprehendido pese a resistirse a la autoridad. El otro logró escapar.

El detenido fue identificado como un menor de edad, quien fue alojado en la Seccional Quinta por falta de lugar en la dependencia de Kilómetro 8. Ayer a la mañana fue sometido a la audiencia judicial en la que fue imputado del delito de encubrimiento y luego recuperó la libertad. Para la fortuna del damnificado los $40.000 estaban en el mismo lugar del vehículo donde los había dejado guardado, confirmaron fuentes oficiales a este diario.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DE MADRUGADA LOS DELINCUENTES UTILIZARON UNA LLAVE DEL VEHICULO PARA ABRIR LAS PUERTAS EN LAS NARICES DE LA SECCIONAL PRIMERA

Desconocidos abrieron un auto secuestrado frente a comisaría y se llevaron lo que había

T

anto se demoró la requisa del Chevrolet Cruze de color bordó en el que se movilizaba Gisela Pérez en la noche del martes cuando fue detenida, que dos delincuentes se burlaron ayer a la madrugada de la policía y de las autoridades judiciales. Abrieron las puertas con una llave y se llevaron los elementos que había en el interior del vehículo que permanecía secuestrado frente a la Seccional Primera. Así terminó siendo infructuosa la requisa que a pedido del fiscal Héctor Iturrioz liberó ayer al mediodía el juez Miguel Caviglia para que la policía revisara el automóvil en busca de elementos relacionados con tres robos en los que se investiga a Pérez y al adolescente que la acompañaba cuando fue detenida. Los dos delincuentes aprovecharon la desprotección del vehículo estacionado en la esquina de Güemes casi Rivadavia y a las 4:50 se llevaron todo lo que había en el interior del auto. Ante la consulta de El Patagónico, la Fiscalía informó ayer que se había encomendado expresamente a la policía de la Seccional Primera que se resguardara el vehículo porque en su interior había cosas a la vista. Se trata de bienes que los damnificados de los robos esperaban recuperar a partir de la requisa.

SOLO UNA PORCION DE PIZZA

La diligencia se realizó recién

Hieren a dos jóvenes en las piernas en el Moure Dos jóvenes ingresaron el miércoles a las 21 a la guardia del Hospital Regional con heridas de bala en sus piernas. Según informó la Seccional Quinta, las propias víctimas relataron que fueron baleados en la zona alta del barrio Moure. Explicaron al oficial que los entrevistó, que cuando caminaban por la zona, aparecieron dos encapuchados que los comenzaron a correr. Y en medio de la huida fueron alcanzados por los disparos. Pese a que no hay mayores novedades respecto a los agresores, la policía cree que lo que sufrieron los dos jóvenes fue un “ajuste de cuentas”.

Martín Pérez / elPatagónico

Se trata del Chevrolet Cruze que le fue secuestrado durante la noche del martes a Gisela Pérez, al ser sorprendida in fraganti junto a un menor de edad en un robo a una vivienda de la zona céntrica. En el interior del auto -estacionado frente a la Seccional Primera- había elementos que se sospecha que conformaban el botín de otro robo. Sin embargo, tanto se demoró la requisa al vehículo sospechoso, que antes de que se cumpliera con esa diligencia judicial, ayer a las 4:30 dos hombres se llevaron los objetos que había en su interior. Estacionaron con un coche de color negro al lado del Chevrolet. No forzaron las puertas ni rompieron los cristales, sino que lo abrieron con una llave.

■ La policía requisó el vehículo ayer al mediodía, pero sólo encontraron una porción de pizza.

ayer al mediodía, pese a que el automóvil fue secuestrado el martes a la noche. El Ministerio Público argumentó que el fiscal a cargo, a partir de las indicaciones del juez de instrucción, debía solicitar la requisa recién durante la audiencia de control y formalización de la causa porque era “una cuestión incidental”. Esa demora y la falta de seguridad sobre el auto posibilitó a los ladrones llevarse esos elementos de prueba. De acuerdo a lo que la policía pudo determinar con el registro de cámaras de seguridad, los ladrones estacionaron ayer

a la madrugada un vehículo de negro al lado del Chevrolet Cruze. Abrieron las puertas con una llave que se cree que es el duplicado original, ya que la otra estaba en poder de la policía. De esa manera, en contados segundos, los delincuentes se habrían llevado una tablet y una notebook, así como con una campera que se veía a simple vista en el asiento trasero. Según la policía, el martes a la noche al ver que había elementos electrónicos en el auto, le pasaron el dato a la Seccional Quinta que buscaba un coche implicado en un robo ocurrido

unas horas antes en una vivienda del Moure. Se relacionaron los casos y se comunicaron con el fiscal Héctor Iturrioz para que solicitara la requisa en el vehículo. Ayer al mediodía cuando la Policía Científica, con personal de las seccionales Tercera, Quinta y Primera abrieron el auto sólo se encontraron con una porción de pizza y una botella de alcohol en el asiento trasero. La burla de los ladrones ya se había consumado. Le robaron a la policía en las narices y dejaron en ridículo a la Justicia, pero sobre todo se burlaron de

las víctimas que esperaban recuperar sus bienes, entre ellos un niño de 7 años quien estaba solo en su casa del barrio Moure el martes a la tarde cuando ingresaron un hombre y una mujer que además de llevarse diversos elementos de la vivienda, le arrebataron al nene una tablet a la que trató de aferrarse. Según las fuentes oficiales consultadas habrá un sumario administrativo que deberá realizar la policía para determinar responsabilidades de los policías que debían custodiar el vehículo secuestrado por la Justicia.


20 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Santa Cruz EN CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Consejo de Educación invalida funcionamiento de un instituto El Consejo Provincial de Educación emitió ayer un comunicado de prensa a través del cual dejó expresamente sentado que “el Instituto Cristiano del Altísimo School de Caleta Olivia no está autorizado a funcionar”. Caleta Olivia (agencia)

D

e esta manera se acrecienta la polémica por la falta de habilitación de ese establecimiento que funciona en el edificio de una iglesia ubicada en el barrio 3 de Febrero y en el cual se dictan clases para nivel inicial y primario desde hace tres años. El mismo tiene una matrícula de un centenar de alumnos y los padres pagan una cuota mensual de 1.140 pesos. Gran parte de ellos pertenece a la comunidad evangélica y decidieron inscri-

bir a sus hijos en ese establecimiento debido a los constantes paros en las escuelas públicas que conspiran contra el derecho a la educación. A mediados de esta semana los padres y madres de los alumnos acudieron hasta la Secretaría de Planificación del municipio para solicitar que se aprueben planos que exige el CPE, condición indispensable para otorgar la habilitación, pero el titular de ese organismo, Mauro Zacarías, les informó debía evaluar en qué condiciones se hallaba el trámite que iniciaron los responsables

de la iglesia. La situación se tornó ayer más complicada cuando el Consejo de Educación ratificó a través de la Dirección Provincial de Gestión Privada que “el establecimiento sito en calle Bajo Caracoles Nº 227 de Caleta Oli-

via, autodenominado Instituto Cristiano del Altísimo School, no se encuentra autorizado para el funcionamiento como centro educativo de ningún nivel y/o modalidad, ni para la matriculación de alumnos (Resoluciones Nº 3.054/15 y Nº 72/16)”.

■ El Consejo Provincial de Educación dejó expresamente sentado que el instituto de enseñanza privada que funciona en una iglesia evangélica “no está autorizado”.

“Por lo tanto, advierte a la comunidad que de acuerdo al Artículo Nº 119 de la Ley de Educación Provincial Nº 3.305, el Consejo Provincial de Educación no reconocerá validez a los certificados de estudios que se expidan”, expresa el informe.


www.elpatagonico.com

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 TAMBIEN RECLAMARON CONOCER LA SITUACION LEGAL DE LA ESCUELA “HIJOS DEL ALTISIMO” DE CALETA OLIVIA

Concejales trataron emergencia educativa y reconexión de cámaras de seguridad Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Con la presencia de los cinco concejales, Javier Aybar, Liliana Andrade, Rubén Martínez, Juan José Naves y Pablo Calicate, se trataron diversos temas, entre ellos el proyecto de declaración de emergencia educativa y la puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad. Caleta Olivia (agencia)

L

■ Con presencia de manifestantes de distintos sectores, los cinco concejales sesionaron ayer en la Unión Vecinal del barrio Parque.

docentes y gremios pertenecientes a este sistema. Dicha iniciativa tuvo como objetivo que el cuerpo deliberativo tome posición sobre la falta de clases e hizo hincapié en medidas concretas para evitar que en el ciclo lectivo venidero sucedan los mismos inconvenientes que en los últimos años. Pero todo ello le valió que durante un cuarto intermedio fuera increpada por manifestantes de ATE y del gremio docente, que criticaron la presentación del proyecto argumentando que “si permitimos que dicten la emergencia educativa, nos desconocen el convenio colectivo donde están todos nuestros derechos, licencias y artículos, entre otros”, en tanto que los estudiantes defendieron la postura de la concejal.

CONTRA LA INSEGURIDAD

Asaltan un comercio a 50 metros del Gorosito Caleta Olivia (agencia)

Un sujeto de no más de 20 años asaltó en la noche del miércoles a una empleada de un comercio ubicado sobre la calle Senador Almendra al 300, precisamente a 50 metros del monumento al Obrero Petrolero. El individuo ingresó al local de venta de telefonía celular y accesorios “Claro” alrededor de las 21, con su rostro semicubierto por una capucha y empuñando un arma blanca

exigió el dinero de la caja registradora. La joven pensó que se trataba de una broma porque no podía creer que estuviera ante un hecho delictivo, por lo cual se limitó a mirarlo sin responderle. La indiferencia hizo que el delincuente se pusiera nervioso y ante la posibilidad de que llegaran clientes, atinó a arrebatar un celular que la empleada tenía en sus manos y rápidamente escapó. La víctima se comunicó con la

gurados en agosto de 2011 por el entonces gobernador Daniel Peralta y el ex intendente, Fernando Cotillo, aunque en menos de un año dejaron de funcionar. En los últimos meses los vecinos de la ciudad del Gorosito, principalmente los comerciantes, exigieron la reconexión de las mismas, teniendo en cuenta la escalada de hechos delictivos en distintos puntos de la ciudad.

Por otra parte Juan José Naves, entre otros temas, solicitó que se incorpore al orden del día un proyecto de resolución de su autoría, mediante el cual pide a Teleservicios SE que “en el plazo de 30 días ponga en funcionamiento las cámaras de seguridad”, evaluando que “ya hay personal capacitado para esas tareas, por lo que no se requieren mayores gastos que la puesta en funcionamiento de dichos equipos”. “Esto es algo que estoy reclamando en el Concejo desde hace cuatro años y lo único que hay que hacer es poner energía a las cámaras, o tirar cables de fibra óptica”, señaló. Vale recordar que las ocho cámaras de seguridad y el centro de monitoreo habían sido inau-

guardia de la Seccional Primera de Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar, en tanto que otros, también movilizados en patrulleros, buscaron al individuo en calles adyacentes, pero no pudieron hallarlo. Los investigadores analizaban ayer una cámara de video que posee el comercio direccionada hacia la vereda, ya que la empleada recordó que minutos antes notó que una figura sospechosa merodeaba frente al comercio.

PIDEN EXPLICACIONES SOBRE ESCUELA CRISTIANA

En tanto, el concejal Pablo Calicate pidió a través de un proyecto a la Dirección Regional de Educación Zona Norte, dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE), que informe al Concejo Deliberante si la institución educativa denominada “Hijos del Altísimo School” se

HOMENAJES

Vale destacar que durante la hora de homenajes, por iniciativa de Naves, se entregó un presente recordatorio a Patricia Rearte, una de las integrantes del movimiento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), destacando la labor que realiza diariamente para la tolerancia e igualdad, tal como lo demuestra en su propio programa radial. La distinción se realizó al haberse celebrado el martes el Día Internacional del Orgullo LGBT y fue seguido por un reconocimiento a la trabajadora del área de Despacho, Mirta Romero, quien recientemente se jubiló.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

a tercera sesión del año se desarrolló en la Unión Vecinal del barrio Parque y hasta allí también se acercaron manifestantes de diversos sectores que protagonizaron el desarrollo de la sesión, entre ellos auxiliares de la educación de ATE, estudiantes, docentes, familias que ocupan viviendas ilegalmente y otras que no poseen su techo propio y exigen el desalojo de éstas. Los mencionados en primer término acudieron al tomar conocimiento de la presentación de un proyecto que realizaría la concejal Liliana Andrade, a través del cual solicita al gobierno de Alicia Kirchner y a la Cámara de Diputados provincial que se declare la emergencia educativa y edilicia en esta ciudad. En sus fundamentos, explicó que el mismo surge de los acompañamientos que realizó semanas atrás en las marchas en pedido de la educación pública y la participación en las charlas con diferentes sectores de la comunidad, como alumnos, padres,

encuentra autorizada para funcionar como tal. Además exige que en el caso que así sea se brinden detalles sobre la matrícula con la que cuenta la escuela cristiana en el corriente ciclo lectivo, como así también si posee un subsidio estatal para su funcionamiento. Todo esto, en base a los distintos reclamos que formulara un grupo de padres que inscribió a sus hijos en dicho establecimiento que no contaría con la aprobación de los planos de obra por parte de la Secretaría de Planificación municipal de esta ciudad y que por el contrario el predio está autorizado solamente para el funcionamiento de una iglesia. En ese sentido, también manifestaron que existe la duda de que la misma no estaría autorizada por el CPE y que, por tanto, no se encontrarían garantizados los contenidos pedagógicos y educativos.

■ El local de telefonía celular y accesorios ubicado a escasos metros del Gorosito, fue asaltado por un solitario individuo.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

ANTE INMINENTES NOTIFICACIONES DE DESALOJO

Prades les dijo a quienes se apoderaron de viviendas que él no condiciona a la Justicia Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Una veintena de personas que forman parte de los grupos familiares que en octubre de 2015 de manera ilegal ocuparon centenares de viviendas oficiales en construcción, solicitaron ayer al intendente Facundo Prades que interceda ante la Justicia para frenar inminentes intimaciones de desalojo. Caleta Olivia (agencia)

A

media mañana, el jefe comunal había asistido al edificio de la Prefectura local para compartir el acto alusivo al nuevo aniversario de la institución, siendo aguardado en el acceso por el grupo de manifestantes que venían de la sesión del Concejo Deliberante, alzando pancartas con las que procuraban hacer valer sus derechos a un techo digno. Algunas de las referentes son ocupantes de los sectores denominados 187 y 62 Viviendas, zona de extensión del barrio Rotary 23 y el intendente -a pesar de que tenía la opción de

■ Un grupo de mujeres que tienen temor de ser desalojadas de las viviendas que ocuparon ilegalmente, solicitaron al intendente Prades que interceda ante la Justicia.

retirarse en auto- decidió salir caminando y escuchar los reclamos cuyo contenido ya presumía de antemano. En efecto, las mujeres le soli-

citaron que intercediera ante el juez de instrucción Mario Albarrán, ya que luego de sendos recursos de amparo y de casación habría quedado firme

Acto prefecturiano en Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Al igual que en otras reparticiones marítimas, lacustres y fluviales de todo el país, ayer fue celebrado en esta ciudad el 206 aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina, institución que se gestó con el primer gobierno patrio de 1810 bajo el inicial nombre de Capitanía de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata. La ceremonia fue presidida por el prefecto Gustavo Milosi y contó con la presencia de varios invitados especiales, entre ellos el intendente Facundo Prades; miembros de su gabinete; representantes de organismos judiciales; administración portuaria; empresarios de la pesca; Policía provincial y de uniones vecinales. En la plaza de armas hubo una formación de efectivos, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se rindió un minuto de silencio en memoria del personal fallecido, en tanto que el diácono Mario Sosa pronunció una oración. También se dio lectura al mensaje enviado a todas las reparticiones por el máximo jefe de la institución naval, prefecto general Eduardo René Scarzello, quien asumiera funciones a fines de 2015. Por último, los asistentes fueron invitados a compartir un ágape en el Casino de Oficiales.

■ En Caleta Olivia el acto fue presidido por el prefecto Gustavo Milosi, secundado por el subprefecto Nicolás Bevaqua.

la resolución emitida por ese magistrado para que la policía proceda a distribuir a la brevedad notificaciones de desalojos perentorios. Ante tal circunstancia, les explicó que no tiene injerencia en lo que determine la justicia, ni tampoco en la acción policial, pero que tenía disposición

para trabajar desde su posición institucional para ayudar a las familias que poseen hijos menores de edad.

ACERCA DE PROMESAS

En principio el diálogo fue acalorado, pero con el transcurrir de los minutos el mismo trasuntó por carriles normales, aunque previamente las manifestantes le enrostraron una promesa de apoyo que, según recordaron, les brindara en su campaña electoral. Por el contrario, Prades aseguró que cuando fue al sitio de casas tomadas él ya había sido electo pero no aún no asumía funciones y que en esa ocasión solo había prometido que no iba a permitir que la gente fuera desalojada de manera violenta por la policía. En otro pasaje del diálogo que tuvo lugar en la vereda de la Prefectura, las mujeres también le requirieron que intercediera ante empresas provinciales como Servicios Públicos y Distrigas para poder contar con los servicios de luz y gas. En ese sentido le hicieron saber que, a modo de ejemplo, el responsable local de Distrigas les dijo que necesitaba autorización del municipio para concederles el servicio. Fue entonces cuando el jefe comunal reiteró que no fijará ninguna postura hasta tanto no recibiera directivas de la justicia, la cual hasta ahora no le hizo ninguna consulta formal.


24 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Agenda General Juan Domingo Perón (1-7-1974-2016) “Nosotros, que hemos encontrado un líder, no tenemos más que un problema: que cuando el hombre se vaya, quede la doctrina para que sea la bandera del pueblo” (Evita). Sí mi General. Ud.se nos fue, pero su doctrina quedó. Hoy, ante un nuevo aniversario de su desaparición física, como militante de nuestra causa que es la que abracé siendo muy niña, viendo y viviendo los acontecimientos que estamos diariamente soportando, tengo el derecho más que suficiente, por ser peronista; por haber militado, caminando calles, pintando paredes con tiza y carbón, dejando todo sin pedir nada a cambio. Y no me arrepiento, pero con tristeza e impotencia veo que varios de los que llegaron miran para un costado, como si nada pasara. Solicito a quienes corresponda actuar por la unidad del peronismo porque es imprescindible, más que necesario, que primen nuestros principios orgánicos, la objetividad, la simpleza y estabilidad, así podemos llevar adelante, sin temores ni prejuicios, la tarea que nuestro único líder nos encomendara: unidad frente a la acción, para poder ser todos “artífices del destino común, pero ninguno instrumento de la ambición de nadie”. Ya llegará la hora de promover candidaturas. Cada uno será capaz -o no- de aceptar el ofrecimiento, siempre evaluando lo mejor para el conjunto del pueblo, así tendríamos que tener los mejores hombres, mujeres y jóvenes con capacidad, que es saber; disposición para comprender bien las cosas; aptitud para la función; habilidad para las soluciones; moral (condición inherente a toda mente normal y pura); lealtad (de las cualidades peronistas ninguna es más importante); disciplina, que es aceptación total doctrinaria a la causa peronista; justicia, firmeza sin favoritismo (nada perjudica tanto como la injusticia); fe: es simplemente confianza; humanidad, que es sentir por todos y sentirse con todos; entusiasmo; entrega, admiración y ejecución; veracidad; sinceridad (no se puede estar jugando a dos puntas) con los colaboradores de guantes blancos, como Ud. Decía. Si hay que depurar para bien, nadie puede sentirse desmerecido. ¡Cuántos ya tuvieron su oportunidad, pero no aflojan! ¡Así nos fue! Si estos acontecimientos son veraces en algo, con nombre y apellido que vayan presos; que actúe la Justicia. Lo que nos hacen ver como operaciones políticas no tienen derecho a hacernos creer que nos robamos el país, las esperanzas, el futuro de nuestros hijos, nietos, generaciones que creyeron y aún mantienen la ilusión de ver aclarar muy pronto. No pensemos que se perdió todo, por favor. Tenemos la responsabilidad de revertir esta situación si estamos limpios. ¿La ley del arrepentido? ¿Así se limpia todo? Vergüenza ajena; esto sería lo más injusto para nuestro país. ¿Qué decimos a las generaciones que vienen? Hoy asistimos a tener que oír,

ver por casi todos los medios calumnias, injurias, desalientos, ser testigos oculares. Y no tendríamos que dejarnos pisotear porque los traidores, desleales, colados, la están pasando más que bien. Despertemos. Nos están haciendo desaparecer. ¡Pobre nuestro gran movimiento nacional y popular! La Argentina de todos y para todos nos reclama. Nadie mejor que nosotros sabe la felicidad que todo hombre y mujer bien nacido anhela. Sólo los justicialistas conocemos la medida posible entre la acción y el pensamiento para lograr la realidad de la vida de los pueblos y podamos volver a estar felices con la alegría que nos merecemos. General, Ud. hoy más presente que nunca en mi memoria. Con todo cariño. Elsa G.Lofrano Diputada de la Nación (MC)

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de 8:30 a 11:30.

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio René Favaloro (Km14) que, hoy viernes 1 de julio en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.

Designación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst El presente llamado cierra hoy viernes 1 de julio a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3

Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

SEROS recuerda a sus afiliados Para la mayoría de las prestaciones no es necesario emitir órdenes de consulta lo que evita tener que concurrir a las delegaciones del ISSyS. “Para la mayoría de las prestaciones de SEROS no es necesario emitir órdenes de consulta ya que están incorporadas al sistema online, lo que evita que el afiliado deba concurrir a las delegaciones del Instituto”, recordó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Y remarcó que “esto es beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador porque se evitan los papeleos innecesarios y los tediosos procesos de autorización”. Las prestaciones que actualmente están dentro del sistema son las siguientes: Nutricionista, Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Ortopedia y traumatología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría, Radiología, Reeducación postural global (RPG), Rehabilitación neurológica, Rehabilitación vestibular, Reumatología, Terapia intensiva, Terapia ocupacional Tocoginecología, Ultrasonografía y Urología.

Natanael Elías Vacasur La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Natanael Elías Vacasur de 2°2ª.

Escuela 723 La dirección de la Escuela n° 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios: regulares, libres, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades hasta el 4 de julio. Inscripción en Preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.

Daniela Escalante La dirección del establecimiento n° 722 cita en carácter urgente a la profesora Daniela Escalante, con el fin de que regularice su situación.

Joaquín Alcaraz La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita a los padres o tutores del alumno Joaquín Alcaraz de 4°1ª Ciencias Naturales. Los mismos deberán presentarse en la institución del establecimiento en horario de 13:30 a 17, por razones que a su presencia se darán a conocer.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 comunica que se

encuentra abierta la inscripción de mesa de exámenes previos, regulares y libres. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 4 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter de urgente a Fátima Altamira, por favor presentarse en administración.

Matías Daniel Barría La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita a los tutores del alumnos Matías Daniel Barría, de 2°2ª de 13 a 17.

Alejandro Suárez Torres En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Alejandro Suárez Torres, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Muestra SAAP Muestra 200 años de Nuestra Independencia con motivo del Bicentenario de la Independencia Argentina, la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) Comodoro Rivadavia, se adhieren y realizan una Muestra de Artes Visuales con pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, imagen digital, y fotografías, exponen 22 artistas locales. La inauguración será hoy viernes 1 a las 19 y hasta el 15 de julio en instalaciones del CEPTur Centro de Exposiciones y Promoción Turística. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20, sábado y domingo 15 a 21. Libre y gratuito. Auspicia Secretaría de Cultura Gestión Carlos Linares. Expositores: Claudia Agusti, Oscar Bóscaro, Graciela Casco, Miecislao Dola, Eduardo Castillo, Dalmira Córdoba, Roberto de los Santos, Esther Galvani, Lilia Gastaldi Hugues, Paulaina Korthal, Mario Lanza, Silvana Lorenzi, Dolores Ocampo, Antonia Paz, Cristina Piscoliche, Ilia Ruiz, María Fernanda Savoye, Rosa del Carmen Terraza, Romina Vargas, Gustavo Fabián Zárate, y Ana María Zuñeda.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse de carácter urgente para firmar las planillas de incentivo de febrero, abril y haberes de marzo, abril/16: Graciela Aguirre, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Ceferino De Angelis, Adriana Dos Santos, Romina Edith Galli, Victoria Hernández, Emilio Luna, Diego Martín Mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Marta Penayo, Isabel Pérez Castaño, Martha Sandrini, Armando Vargas, Liliana Villagrán, Javier Vignoli, y Verónica Zapata.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 llama a inscripción para rendir examen a alumnos que

adeudan espacios pendientes y para completar cursos (turno julio). Las inscripciones se recibirán hasta hoyviernes 1 de julio en la Secretaría de la escuela en el horario de 8 12.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de Jorge Alejandro Lanizante con último domicilio conocido en Barrio radio Estación s/n; Víctor Hugo Antiman, con último domicilio conocido en calle Cholila 1.066; Natalia Soledad Mansilla, con último domicilio conocido en calle Granaderos 3.546; Javier Ezequiel Ricardi, con último domicilio conocido en calle Los Duraznos 1.274, y Tamara Joselín Vargas, con último domicilio conocido en Zona de Quintas calle s/n; Romina Price, con último domicilio conocido en calle Ricardo Balbín; por los motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Carmelitas Descalzas Mañana sábado 2 de julio a las 16 realizaremos una charla en el Monasterio San José de las Hermanas Carmelitas Descalzas de Diadema Argentina para todas aquellas personas que deseen recibir por primera vez el Escapulario de la Virgen del Carmen.

Mauricio Inostroza En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Daiana Soledad Quelicoy En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocki, y Aldo Vega.

Sonia Raquel Gaysur La dirección de la Escuela n° 43 cita en forma urgente a la docente Sonia Raquel Gaysur por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Hugo Alberto Ulloa Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Hugo Alberto Ulloa, DNI 18689208, con último domicilio en barrio 30 de Octubre, edificio 67, Dpto. F de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

Batalla campal en Ituzaingó por presunto robo de chicos de un circo.

ASI LO INDICO EL MANDATARIO LIBERAL DESDE CHILE, DONDE PARTICIPA DE LA CUMBRE DE LA ALIANZA IMPULSADA POR EE.UU. PARA LA REGION, EN LA QUE LA ARGENTINA DEBUTA COMO MIEMBRO OBSERVADOR

Macri: “la Alianza del Pacífico es el mejor camino para todos” “Tras muchos años de una economía cerrada, debemos adoptar una transición ordenada y no crítica en la integración del Mercosur, espero en breve con la Alianza del Pacífico, y después con el mundo entero”, agregó el Presidente.

E

l presidente Mauricio Macri aseguró en Chile, donde participa como observador de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que el Mercosur debe “finalizarse y salir del descongelamiento” para converger en el futuro en un acuerdo de libre comercio con los países de ese bloque, tras lo que destacó que para ello Brasil tiene que “reencauzar su situación cuanto antes”. Aseguró que “hay una vocación de la Argentina por abrirse al mundo”. Macri asiste, por primera vez, como miembro observador de la Alianza del Pacífico, con lo que buscará consolidar el alineamiento con los Estados Unidos. El viaje es parte del giro del gobierno de Cambiemos del Unasur hacia un futuro tratado de libre comercio similar al ALCA. En la cumbre estuvo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; Ollanta Humala, de Perú; Juan Manuel Santos, de Colombia, Enrique Peña Nieto, de México; Luis Guillermo Solís, de Costa Rica; y el presidente electo de Perú, Pablo Kuczynski. ”Queremos ser parte activa en el mundo para ayudar a resolver los problemas globales, dinamizar el Mercosur hacia el siglo XXI y converger hacia la Alianza del Pacífico”, afirmó al arribar a esta ciudad para participar de una cumbre del bloque regional que integran Chile, Perú, Colombia y México. En declaraciones a la prensa poco antes de iniciar un encuentro con empresarios, el jefe del Estado señaló que “en un tiempo debemos estar trabajando todos juntos encarando el enorme desafío de seguir creciendo y generando trabajo para nuestra gente, que es el camino para salir de la pobreza”. Macri subrayó que en el Mercosur “claramente hay vocación de converger” con los países del Pacífico. “Tras muchos años de una economía cerrada, debemos adoptar una transición ordenada y no crítica en la integración de Mercosur, espero en breve con la Alianza del Pacífico, y después con el mundo entero”, agregó Macri, tras reseñar los primeros seis meses de su gestión y su visión regional integradora. Al exponer ante el foro empresarial el presidente Macri sostuvo que en los cambios desarrollados por el gobierno

■ Macri durante la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico.

nacional es prioritario “cuidar los empleos, sector por sector, para estudiar qué significa la integración”.

“EL MEJOR CAMINO”

“Este es el mejor camino para todos, de integrar nuestras infraestructuras. En esto hay mucho para mejorar la logística en esta región. No cabe otro camino ante los nuevos descubrimientos que hemos tenido en energía no convencional, que pensemos en una matriz energética única, para la Argentina, Chile y esperemos integrar a Bolivia, Brasil, Uru-

guay y Paraguay”, afirmó. Para ello consideró la necesidad de “trabajar lo público y privado en conjunto, cada vez más con estos sistemas de contratación que aceleran, que facilitan, que permiten compartir el conocimiento en la región”. “La oportunidad para Argentina es ser un jugador importante en lo que se llama el desafío del mundo, en términos de seguridad alimentaria. La Argentina puede duplicar su producción de alimentos, en los próximos cinco a seis años. Y para eso requiere de más puertos, de

mejor aprovechamiento de las vías navegables, más caminos, más energía, o sea infraestructura productiva”, señaló. Macri señaló que “tendremos futuro aquellos que seamos capaces de construir redes y no paredes, que entendamos que hay que potenciar el intercambio y apoyar a la integración”, y destacó que la región tiene una “ventaja enorme” al estar lejos de los graves conflictos mundiales. “Esta es una región sin conflictos bélicos entre los países, sin problemas religiosos, con maravillosas y abundantes mate-

rias primas, todavía en muchos casos no desarrolladas, y con un valioso recurso humano, que es nuestra gente. Eso nos abre enormes oportunidades de potenciar la integración”, dijo. Al repasar los primeros seis meses de su gobierno “de cambio político total”, el Presidente sostuvo que el país “quiere ser parte del escenario mundial, de las soluciones de los problemas globales y precisar nuestro esfuerzo en tres objetivos fundamentales”, en referencia a la pobreza cero, con educación y uniendo a los argentinos.

El FpV pidió la remoción de Laura Alonso de la Oficina Anticorrupción El rebote periodístico de una entrevista en la que la ex diputada macrista confesó haber recomendado a funcionarios del oficialismo una serie de “consejos” para “prevenir la corrupción”, parece haber colmado la paciencia de las principales bancadas opositoras en la Cámara baja. Los diputados del Frente para la Victoria presentaron en la sesión de la cámara baja un pedido de renuncia de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, y argumentaron que la funcionaria convirtió ese organismo “en la oficina de protección del macrismo”. Por medio de una cuestión de privilegio que realizó el diputado Claudio Doñate, el kirchnerismo planteó que “Alonso no puede seguir en el cargo porque confesó haber dado a funcionarios del oficialismo una serie de consejos para prevenir la corrupción” con lo cual “ha transformado la oficina anticorrupción en la oficina protección” del macrisimo. La exposición de Doñate concluyó sin que pueda terminar su discurso porque el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, le cortó la palabra cuando pidió extender el tiempo que le correspondía lo cual

generó gritos y cuestionamientos desde el kirchnerismo. El rebote periodístico de una entrevista en la que la ex diputada macrista confesó haber recomendado a funcionarios del oficialismo una serie de “consejos” para “prevenir la corrupción”, parece haber colmado la paciencia de las principales bancadas opositoras en la Cámara baja. La primera polémica que atravesó la gestión de Alonso tuvo que ver con su propia designación y el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, reformando el reglamento del organismo para que la dirigente del PRO, que no es abogada, pudiera asumir. Un mes más tarde y con el escándalo de los Panamá Papers ya desatado, Alonso dejó sin palabras hasta los más fanáticos escuderos del macrismo, cuando fue la primera funcionaria en salir a defender al jefe de Estado por su participación en el directorio de una sociedad offshore registrada en 1998 en Bahamas, algo que le valió numerosas críticas no sólo desde todo el arco opositor sino también desde algunos sectores de la alianza gobernante Cambiemos.


26 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 LA EX PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER UTILIZO SU CUENTA DE TWITTER PARA EXPRESAR SU RECHAZO A LOS NUEVOS ALLANAMIENTOS DISPUESTOS POR EL JUEZ FEDERAL CLAUDIO BONADIO EN EL MARCO DE LA CAUSA "LOS SAUCES"

“Podrán meterme presa, pero no van a tapar un plan que distribuye pobreza” “Hacía tiempo, décadas diría, que no se veía un abuso de poder y persecución política semejante”, afirmó Cristina, quien cuestionó que medios como el portal Infobae o el canal de noticias TN supieran de antemano de los operativos.

L

a ex presidente Cristina de Kirchner volvió a denunciar persecución política a raíz de los allanamientos que se realizan en la provincia de Santa Cruz por la causa “Los Suaces” y advirtió que “hacía décadas” que no veía “un abuso de poder y persecución política semejante”. A través de su cuenta de Twitter, la ex mandataria volvió a apuntar sus cañones contra la Justicia al considerar que “es la única ciudadana en la historia judicial que es investigada por dos jueces federales” en el marco de una misma causa. Sin embargo, su mensaje también estuvo teñido de un fuerte tinte político: “Podrán meterme presa, pero que nunca van a poder tapar son las consecuencias de un plan económico que sólo distribuye pobreza para los trabajadores”.

■ La ex presidente Cristina de Kirchner volvió a denunciar persecución política.

La ex mandataria consideró que los allanamientos son una manera de “disciplinar a la dirigencia política, sindical o social opositora”, pero dijo que “tal vez podrán con algunos, o tal vez con todos, pero conmigo no”. La ex presiden-

te también se refirió al escándalo desatado por los Panamá Papers y se preguntó si a raíz de esa investigación “al Presidente y su familia le allanaron casas, empresas o sus oficinas”. “Nunca hubo en las últimas décadas presidentes más denunciados e investigados que los que ejercimos la primera magistratura desde el 2003 al 2015 y como nunca tuvimos cuentas en negro en el exterior siempre han inventado sobre las Declaraciones Juradas”, disparó Cristina desde la red social. “Hacía tiempo, décadas diría, que no se veía un abuso de poder y persecución política semejante”, afirmó Cristina, quien cuestionó que medios como el portal Infobae o el canal de noticias TN supieran de antemano de

los operativos. “¿Transmitirán en vivo y en directo los allanamientos, arrasando los códigos vigentes y los más elementales derechos y garantías de que la Constitución Nacional reconoce a cualquier ciudadano?”, se preguntó. “Debo ser la única ciudadana en la historia judicial argentina que es investigada por dos jueces federales de Comodoro Py en forma simultánea sobre una misma causa: Los Sauces S.A. Antes el ensañamiento de Bonadio era Hotesur S.A, hasta que lo apartaron de la causa”, escribió Cristina. Y recordó que el juez Julián Ercolini había ordenado una pericia integral sobre Los Sauces S.A. desde el año 2008 hasta ayer. “Es muy probable que como Bonadio allanó hoy (ayer) las oficinas donde hay

documentación de la sociedad, sustrayéndola, no se pueda hacer la pericia que el otro Juez ordenó”, mencionó. Agregó que “también allanaron departamentos, propiedad de Los Sauces S.A., que están alquilados a terceros” y que “a uno de los inquilinos, que no estaba en Río Gallegos, le rompieron la puerta a patadas”. Añadió que ella y Néstor no están “en los Panamá Papers ni en ningún otro escándalo internacional” y cuestionó: “¿Alguien sabe si al Presidente y su familia -todos involucrados en Panamá Papers- le allanaron casas, empresas o sus oficinas? ¿O la de alguno de sus funcionarios involucrados que lo acompañan desde el inicio de su gestión en el gobierno de la ciudad?”.

Allanamientos en Santa Cruz por la causa Los Sauces El juez federal Claudio Bonadio ordenó al menos 10 allanamientos en distintas ciudades de Santa Cruz en el marco de la causa Los Sauces, en la que está imputada la expresidente Cristina de Kirchner. Los operativos se realizaron en Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén, entre otras ciudades, según informaron fuentes judiciales. En Río Gallegos, además del operativo en la municipalidad local, funcionarios judiciales y personal policial trabaja en un complejo de departamentos en la calle Mariano Moreno al 800, edificio que los vecinos del lugar señalan como cons-

truido “por una empresa de Lázaro Báez”. Otro de los lugares allanados fue la inmobiliaria San Felice en avenida Roca al 400, donde trabajaba Máximo Kirchner, y que había sido objeto de procedimientos por parte de la Policía Metropolitana en 2015. Por otra parte, trascendió que no se trabajaría en el hotel Los Sauces en Calafate ni en la casa de Cristina de Kirchner en la capital provincial. En tanto, en la calle Alvear 374, terreno donde se levanta un complejo de departamentos y locales, trabajaron al menos 10 efectivos de la Policía Federal. Otros allanamientos se realiza-

ron en la municipalidad de El Calafate, en la Casa de Gobierno provincial y en la sede central del gobierno en San Martin y Alfonsín. El juez intentaba encontrar documentación sobre las propiedades que pertenecen a la sociedad Los Sauces en esa provincia. Por otro lado, ayer se supo que el juez federal Sebastián Casanello aceptó un planteo para revisar los sobreseimientos dictados en la causa Skanska y pidió a la Cámara Federal porteña que vuelva a resolver si es válida una escucha telefónica que aludía al pago de sobornos en esa empresa.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía EL INDEC BRINDO UN INFORME CON DATOS DE DIVERSOS SECTORES DEL CUAL SE DESPRENDE QUE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL BAJO EL 4,3%, LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION CEDIO UN 12,9% Y LA PESQUERA CAYO 36,2%

Pesca, industria y construcción bajaron su actividad en mayo En cuanto a las expectativas de los empresarios, el 15,8% de los consultados por el INDEC anticipa una suba en la demanda interna para el mes que finalizó ayer, contra un 10,5% que prevé una baja, mientras que el 73,7 % restante no anticipa mayores modificaciones.

L

a actividad industrial bajó el 4,3% entre mayo de este año e igual mes de 2015, impulsada por la menor producción automotriz, y de materiales ligados a la construcción, aunque con mejores perspectivas de los empresarios para el mercado interno, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con esta pérdida, el Estimador Mensual Industrial (EMI) retrocedió en los cinco primeros meses del año un 3%, informó el organismo. La baja interanual estuvo impulsada por el retroceso del 8,6% del sector automotriz, lo que alentó una merma del 2,5% en la producción de Neumáticos, y del 7,3% en la de Acero. En cuanto a los minerales ligados a la construcción, se observaron bajas del 16 % en Cemento, del 5 % en Otros Materiales,

lo que fue estadísticamente compensado por un aumento del 23% en Vidrio, siempre en términos interanuales. Estos retrocesos estuvieron asociados a la baja del 12,9% de la actividad de la Construcción durante mayo, que también relevó el INDEC. En cuanto a las expectativas de los empresarios, el 15,8% de los consultados por el INDEC anticipa una suba en la demanda interna para el mes que finalizó ayer, contra un 10,5% que prevé una baja, mientras que el 73,7 % restante no anticipa mayores modificaciones. La producción relacionada con los Alimentos mostró una baja del 0,6% en la elaboración de Carnes Rojas, 22,5% en lácteos, 13% en Bebidas, mientras que se anotaron subas del 20% en Molienda de Oleaginosas y Cereales, del 10% en Refinación de Azúcar, y 5,6% en Yerba

■ Datos oficiales muestran la caída de actividad en varios sectores.

Mate y Té. La Refinación de Petróleo, bajó 3,7% en términos interanuales durante mayo, y sumó tres meses de caída interanual. En el sector automotriz, la utilización de la capacidad rondó en mayo el 47%, en la Metalmecánica el 42%, en las Industrias Metálicas básicas el 73%, entre otras.

MENOS PESCA Y CONSTRUCCION

Por su parte, la industria de la construcción cayó 12,9% en mayo en comparación con igual período de 2015, según informó esta tarde el INDEC.

De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector acumuló en los primeros cinco meses una baja del 10,9% en la medición interanual. La actividad pesquera cayó 36,2% y los desembarques de capturas marítimas alcanzaron 55.034 toneladas, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora Enonomía & Regiones. El acumulado hasta Mayo 2016, llegó a 257.705 toneladas, con una caída interanual de 24,3%. En Tierra del Fuego, los des-

embarques pasaron de 6.224 toneladas en mayo de 2015 a 5.968 toneladas en mismo mes de 2016; en Chubut se presentó un descenso interanual en los desembarques de 15,6%, por la caída de 1.948 toneladas en Puerto Madryn. En cuanto a la distribución regional de las capturas marítimas, se destaca que la mayor participación, en término de toneladas, se dio en la Provincia de Buenos Aires, con el 63,2% del total de desembarques, seguida por Chubut con el 19,1%, 10,8% en Tierra del Fuego, 6,9% en Santa Cruz y 0,1% restante en Río Negro.


28 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016 EN OTRA JORNADA DE AUMENTO DE LA DIVISA ESTADOUNIDENSE, EL BANCO CENTRAL DEBIO VENDER U$S 532 MILLONES PARA CONTENER LA DEMANDA Y EVITAR UN INCREMENTO MAYOR AL ALCANZADO

Se disparó la demanda y el dólar volvió a aumentar, ahora a $15,23 Las reservas internacionales del BCRA, por su parte, disminuyeron ayer U$S597 millones a U$S31.100 millones, por cancelación de intereses de los títulos Discount en U$S Ley Nueva York y en EUR (U$S481,9 millones) y Bonar 2016 (U$S136,6 millones).

E

l Banco Central jugó fuerte ayer en el mercado cambiario con la venta de unos U$S532,5 millones para contener un importante repunte en la demanda, que derivó en la jornada con más volumen en los últimos cinco años: más de U$S1.100 millones. En ese marco, el dólar avanzó cinco centavos a $15,23, según el promedio de ámbito.com, mientras que el mayorista ascendió siete centavos a $15,07. Desde el inicio de la jornada el BCRA salió a vender la divisa - junto a bancos oficiales - para abastecer todos los pedidos de compra que buscaban cobertura con divisas, describieron en las mesas de dinero. “Se cree que la mayor demanda de lo habitual tuvo que ver, entre otros factores, con el aumento de las posiciones en moneda extranjera de los bancos, autorizados a partir de este viernes y, especialmente, por la liquidación de los contratos de futuros por ventas realizadas en los últimos meses de 2015 por el BCRA a precios muy bajos y que se liquidaron hoy (ayer); y cierres de balances”, resalta-

ron desde ABC Mercado de Cambios. Minutos más tarde, un hecho insólito conmovió al mercado, cuando trascendió que el BCRA ya había fijado alrededor de las 14:15 su precio de referencia del día en $ 14,92, lo que hace diariamente recién a las 14:30 horas, relataron operadores. A partir de ese momento, las entidades dejaron de intervenir, lo que generó un repunte en la demanda y empujó la cotización hasta los niveles más altos del día, que coincidieron con los del cierre. “En este mes, el tipo de cambio tuvo un aumento de $ 1,049 respecto de los valores anotados en el final de mayo pasado, la primera suba mensual desde febrero de este año, interrumpiendo

una secuencia de tres meses consecutivos de caída en su cotización y que justifica casi la mitad del aumento del dólar desde el inicio del 2016”, comentó el analista Gustavo Quintana. En ese contexto, el volumen operado en cambios se disparó un 134,2% a 1.103 millones, el más alto desde abril de 2011, dijeron operadores. Por su parte, el blue subió tres centavos a $ 15,05, y se mantuvo por debajo de la cotización oficial por quinta jornada consecutiva y terminó el mes con alza de 0,50 centavos (+3,7%). A su vez, el “contado con liqui” avanzó 12 centavos a $ 15,32 (ascendió $1,15 en junio), mientras el dólar “Bolsa” subió 17 centavos a $ 15,16 (+ $ 1,18). Las reservas internaciona-

les del BCRA, por su parte, disminuyeron ayer U$S597 millones a U$S31.100 millones, por cancelación de intereses de los títulos Discount en U$S Ley Nueva York y en EUR (U$S481,9 millones) y Bonar 2016 (U$S136,6 millones).

PEDIDO DE AYUDA A LA BANCA PRIVADA

La Argentina quiere que los bancos internacionales, especialmente los que tienen presencia en el país, colaboren con el blanqueo de capitales. La idea es que se comuniquen de una manera directa con los clientes nacionales que tienen cuentas en el exterior para que les “informen” sobre la existencia del llamado que anoche se aprobaba en el Senado y que, en lo posible, les “recuerden” que desde 2017

■ Durante junio el tipo de cambio avanzó un 6,6%.

el dinero que esté depositado fuera de los países de origen y no esté declarado tendrá sanciones. Las entidades que colaboren no estarán obligadas a presionar a sus clientes a adherirse al llamado, como tampoco a imponer sanciones o a comunicar previamente la existencia de las cuentas al gobierno del país donde esté radicada la cuenta. Pero sí comunicar la nueva legislación y el peligro en que incurrirían si el dinero no es declarado y posteriormente es detectado por las autoridades.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Policiales EL EX SUBOFICIAL DE LA PREFECTURA NAVAL FUE CONDENADO POR EL ASESINATO DE LA JOVEN Y LA DESAPARICION DE UNA ANCIANA. AMBOS CASOS SE REGISTRARON EN 2013 EN EL PARTIDO BONAERENSE DE TRES DE FEBRERO

Caso Araceli Ramos: condenaron a prisión perpetua al ex prefecto Vinader Al escuchar el fallo condenatorio, la madre de Araceli, Criselda González, rompió en llanto y se fundió en un abrazo con los cerca de diez familiares y allegados que la acompañaron en la sala y con uno de sus abogados, Christian Poletti, al que alcanzó a decirle “lo logramos”.

E

l ex suboficial de la Prefectura Naval Walter Vinader fue condenado ayer a la pena de prisión perpetua por el homicidio de la joven Araceli Ramos y la desaparición de la anciana Aída Amoroso, ambos casos registrados en 2013 en el partido bonaerense de Tres de Febrero. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Martín también ordenó extraer testimonios de pruebas surgidas en el debate para que la Justicia de San Isidro investigue la vinculación del condenado con el homicidio de una prostituta. Se trata de Verónica Celeste Fernández (32), hallada asesinada en noviembre de 2012 en el paseo costero de Vicente López, de una manera similar a la de Araceli. La audiencia comenzó minutos después de las 11 en la sala del entrepiso del edificio de Tribunales de San Martín, ubicado en Ricardo Balbín 1.753 de esa localidad, luego de que dos efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaran a Vinader

(41) con las manos esposadas. El ex suboficial, con el cabello corto y despeinado, y vestido con una camisa rosa, un suéter beige con rayas horizontales y una campera verde oliva, se ubicó en un asiento detrás de sus defensores y se inclinó hacia adelante con la intención de evitar las cámaras fotográficas y televisivas de los medios de comunicación. En silencio y con un gesto inexpresivo, Vinader escuchó cómo por unanimidad los jueces Mónica De Benedetto, Julio César Di Giorgio y Marcelo Machado lo condenaron como autor de una “privación ilegal de la libertad coactiva en concurso ideal con homicidio criminis causae” (matar para ocultar otro delito), en el caso de Araceli (19), y una “privación ilegal de la libertad coactiva agravada por ser la víctima mayor de 70 años”, por Amoroso (81).

HECHOS PROBADOS

En una breve consideración previa a la lectura de la sentencia, el juez Marcelo Machado explicó que dieron por

■ El ex prefecto fue condenado por el crimen de Araceli Ramos.

probado que el 30 de setiembre de 2013 Vinader retuvo a Araceli en una vivienda de la calle Puán 3.754 de Caseros, en Tres de Febrero, “con el objeto de obligarla a realizar una videofilmación” en la que pretendía incriminar a su ex pareja y a los dos policías por el crimen de Fernández. “Está sumamente acreditado que fue forzada a realizar el video”, afirmó el juez, y agregó que el Tribunal consideraba que luego “la mató para ocultar la privación ilegal coactiva, la mató como medio para ocultar el delito cometido”. El cadáver de Araceli fue encontrado 12 días después, el 11 de octubre de ese año, en

un descampado ubicado en avenida Crovara y General Paz, en Villa Madero, partido de La Matanza, y la autopsia determinó que había sido estrangulada y golpeada. La investigación en torno a la casa de la calle Puán permitió descubrir que la dueña, Amoroso, estaba desaparecida desde setiembre de 2013 y que a esa propiedad solía ir Vinader, quien así se transformó en el principal sospechoso. Al escuchar el fallo condenatorio, la madre de Araceli, llamada Criselda González, rompió en llanto y se fundió en un abrazo con los cerca de diez familiares y allegados que la acompañaron en la

sala y con uno de sus abogados, Christian Poletti, al que alcanzó a decirle “lo logramos”. Momentos más tarde, Criselda le dijo a la prensa que “la sensación” que tenía es que con la sentencia “se hizo justicia”: “Hoy mi hija levanta vuelo. Lo único que quiero es guardar mi luto y descansar. Son dos años y nueve meses sin poder dormir”. “Se hizo justicia, sí, pero no tengo a mi hija para abrazarla, besarla, decirle que la extraño”, se lamentó la madre de Araceli, en tanto que su abogado, Víctor Varone, quien afirmó que la decisión del Tribunal le parecía “un fallo ejemplar”.


30 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Información general ASI LO AFIRMO YOUNG SU KIM, DIRECTIVO DE GOOGLE, QUIEN ADEMAS SEÑALO CUALES SON LAS OPORTUNIDADES DIGITALES, EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DE “PRIMER”: LA PRIMERA APLICACION GRATUITA CON CONTENIDOS SOBRE MARKETING ONLINE

“Internet se está volviendo móvil y las Pymes deben acompañar esa experiencia” El panorama digital para las pequeñas y medianas empresas es alentador por su alcance multiplicador, pero también es cierto que un factor significante es la educación y capacitación en nuevas tecnologías y herramientas digitales.

■ Yong Su Kim, vicepresidente del área de pequeñas y medianas empresas para Google Américas.

Y

ong Su Kim, vicepresidente del área de pequeñas y medianas empresas para Google Américas, señaló la importancia de que las pymes les brinden a los usuarios de internet “una gran experiencia en el sector móvil”, porque es a través de teléfonos celulares donde los consumidores están realizando la mayoría de sus búsquedas en

cuanto a productos y servicios. “Los comportamientos de los consumidores están cambiando. Es necesario que las pymes sepan que las experiencias de búsquedas en internet no se dan solo a través de computadoras de escritorio sino también, y en su mayor parte, en dispositivos móviles”, remarcó a Télam Yong Su Kim, especialista en Ciencias de la Compu-

tación por la Universidad Columbia de Nueva York. El directivo estuvo en las oficinas porteñas de Google y en una entrevista con Télam señaló cuáles son las oportunidades digitales, en el marco del lanzamiento de “Primer”: la primera aplicación gratuita con contenidos en español sobre marketing online y negocios en general.

“Todas las compañías tienen el mismo desafío, sean tradicionales o no, y es la de estar en el lugar donde se encuentra el cliente. Ese lugar hoy es internet”, resumió. En este sentido el especialista puntualizó dos cuestiones importantes: por un lado, que las compañías se aseguren que van a aparecer en los resultados cuando los usuarios hagan una búsqueda vinculada con ellas. “Pero, por otro lado, es fundamental que piensen de qué forma van a aparecer en las búsquedas, y eso está vinculado a una estrategia de marca online”, subrayó Su Kim. El panorama digital para las pequeñas y medianas empresas es alentador por su alcance multiplicador, pero también es cierto que un factor significante es la educación y capacitación en nuevas tecnologías y herramientas digitales. Por eso Su Kim enfatizó que uno de los roles de “Google es acompañar y asistir a las pymes con sus objetivos”, aprovechando las herramientas tecnológicas que se encuentran a su disposición en este terreno, y a las que ayer se sumó la aplicación “Primer”. “Una de las áreas en la que nos enfocamos es en la publicidad online, y así ayudamos a las empresas a conseguir clientes

e incrementar su negocio”, informó el directivo respecto de los equipos de soporte del gigante de internet.

SERVICIO FEDERAL

En Argentina ese servicio también está disponible a nivel federal: “La atención es gratuita y nos pueden llamar de lunes a viernes, de 9 a 18, por asesoramiento digital o cualquier pregunta respecto de cómo pueden usar nuestros productos”, enfatizó, por su parte, Víctor Valle, director Comercial de pymes de Google Argentina. En este marco, Valle presentó ayer “Primer”, la primera aplicación gratuita -tanto para Android como para iOS- con contenido educativo sobre marketing digital para empresas, estudiantes y profesionales de la industria. “Los artículos están en español y se actualizan constantemente. Cada contenido es muy relevante en lo que quiere transmitir, y él o la profesional de la pyme puede tener esta herramienta de educación en marketing digital en su celular y capacitarse desde cualquier lado”, precisó Valle. Los contenidos “son neutrales, en el sentido de que no se habla de Google ni de ninguna otra empresa”, aclaró el directivo nacional.

Presentan proyecto de ley en Argentina para despenalizar el aborto Con el aval de 350 organizaciones y la firma de 35 diputados de distintos bloques se presentó ayer en el Congreso nacional el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), acción que fue acompañada por una movilización y un festival. El texto ha sido avalado por legisladores de la izquierda, la centroizquierda, el peronismo y hasta algunos integrantes del oficialista frente Cambiemos (liberal, centroderecha). El proyecto de ley, elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, contempla que “toda mujer tiene derecho a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo” (IVE) “durante las primeras doce semanas del proceso gestacional”. Fuera de ese período, el texto permite la interrupción del embarazo si este “fuera producto de una violación, acreditada con denuncia judicial o policial o formulada en un servicio de salud”, si “estuviera en riesgo la salud o la vida de la mujer” o si “existieran malformaciones fetales graves”. Es la sexta vez que se presenta un proyecto con estas características en Argentina y, en esta oportunidad, la diputada de centroizquierda Victoria Donda encabeza la lista de firmas que lo avalan. “Se presenta por sexta vez consecutiva porque todas esas veces se ha dejado caer su estado parlamentario, a pesar de haber reunido numerosas firmas”, cuestionó hoy en la presentación del proyecto la diputada Myriam Bregman, del Frente de Izquierda. “Esperamos que de una vez por todas la legalización de la IVE se incorpore en la agenda parlamentaria y se convierta en ley prontamente”, consideró Raquel Vivanco, coordinadora nacional del movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), que integra el espacio Libres del Sur como Donda. El reclamo para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo cobró fuerza en Argentina a raíz del caso de Belén, una joven de la norteña provincia de Tucumán encarcelada hace casi dos años por homicidio, aunque ella asegura que sufrió un aborto espontáneo.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

AGENTES DE LA FUERZA DE ELITE ANTITERRORISTA TURCA REALIZARON UNA OLEADA DE REDADAS Y ALLANAMIENTOS EN TRES BARRIOS OBREROS DE LA PERIFERIA DE ESTAMBUL, QUE SEGUN LA POLICIA OCULTAN GUARIDAS DEL ESTADO ISLAMICO

Arrestan a 22 personas por el triple atentado en Estambul “Los hallazgos indican que el EI es la organización que está tras los ataques”, señaló el ministro del Interior, Efkan Ala. Además informó que la cifra de fallecidos había subido a 46 (43, más los kamikazes), 19 de ellos extranjeros.

L

as fuerzas de seguridad turcas lanzaron ayer una serie de redadas y allanamientos simultáneos en Estambul y la ciudad costera de Esmirna, que habían producido hasta anoche 22 arrestos, dos días después de la masacre en el aeropuerto Atatürk, que dejó 46 muertos según el último balance oficial, mientras medios locales informaron que los tres atacantes era originarios de Uzbekistán, Kirguistán y Rusia. Agentes de la fuerza de élite antiterrorista turca realizaron una oleada de redadas y allanamientos en Pendik, Basaksehir y Sultanbeyli, tres barrios obreros de la periferia de Estambul, que según la policía ocultan guaridas de integrantes del Estado Islámico, donde se produjeron al menos 13 arrestos, tres de ellos de extranjeros. En Esmirna en tanto, 450 kilómetros al suroeste de Estambul, fueron arrestadas nueve personas sospechosas de haber estado en contacto con la milicia radical y de realizar actividades para “financiamiento del terrorismo, proselitismo y reclutamiento”, informó el diario turco Hurriyet y la agencia de noticias DPA. Por el momento no se informó sobre el grado de vinculación de los detenidos con el ataque de Estambul. Por otra parte, de acuerdo a información no confirmada ni desmentida oficialmente, los atacantes eran originarios de Uzbekistán, Kirguistán y Rusia El ciudadano ruso -señala Hurriyet- es oriundo de la región de Daguestán, en el Cáucaso, aunque por el momento Moscú no confirmó que uno de sus ciudadanos estuviera entre los autores del atentado aún no reivindicado por ningún grupo, pero atribuido por las autoridades al Estado Islámico (EI) . “No tenemos informaciones sobre la eventual participación de un ciudadano ruso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias Interfax. Uzbekistán, Kirguistán y Da-

■ Los autores del atentado ya identificados por las fuerzas turcas son oriundos de países de la ex URSS.

guestán tienen una población mayoritariamente musulmana y formaban parte en el pasado de la Unión Soviética. Numerosos extremistas del Cáucaso y de Asia Central se han unido al EI en Irak y Siria. El Gobierno turco volvió a señalar ayer al EI como el probable autor del atentado suicida del domingo. “Los hallazgos indican que el EI es la organización que está tras los ataques”, señaló el ministro del Interior, Efkan Ala, en una comparecencia ante el Parlamento, en la que informó que la cifra de fallecidos había subido a 46 (43, más los kamikazes), 19 de ellos extranjeros, y que unas 94 personas siguen aún hospitalizadas. El ministro rechazó asimismo las acusaciones de fallas de seguridad formuladas por la oposición y aseguró que el gobierno deportó a más de 3.600 personas sospechas de pertenecer al EI, mientras más de 5.000 fueron detenidas por este motivo en los últimos años. El mortífero ataque, el séptimo en 2016, fue perpetrado en un momento de particular intensidad en la diplomacia del país euroasiático, mientras busca normalizar sus relaciones con varios países estratégicos, entre ellos Israel, tras seis años de enfrentamientos luego del asalto a la “Flotilla de la Libertad”, y con Rusia, país con el que se tensó el vínculo tras el derribo en noviembre pasado de un caza en la frontera de Siria.

IDENTIFICADOS

Tres extranjeros cometieron

los ataques en el aeropuerto internacional de Estambul que dejaron un saldo de 44 muertos y más de 230 heridos, en lo que parece haber sido un ataque planificado en la terminal aérea, confirmó una autoridad del Gobierno turco. Los tres atacantes suicidas

provenían de Uzbekistán, Kirguistán y Rusia dijo. El diario turco Hürriyet había identificado a uno de los tres como Osman Vadinov, checheno de nacionalidad rusa, pero ahora parece afianzarse la tesis de que no procedía de Chechenia sino de la vecina república

autónoma de Daguestán. Se pudo identificar a esta persona porque dejó su pasaporte en un domicilio en el céntrico barrio de Fatih en Estambul, que ha sido identificado como lugar de residencia o reunión de los terroristas que asaltaron el aeropuerto, asegura Hürriyet.


32 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Cultura | Espectáculos ACOMPAÑADO POR DHANY FERRON, EN BAJO; GABY AMENDOLA, EN GUITARRA; LEANDRO MARQUESANO, EN TECLADOS; Y LUIS OCAMPO, EN PERCUSION, EL EX ALMENDRA ENCABEZARA UN SHOW QUE SERA GRABADO PARA SU POSTERIOR EDICION EN CD Y DVD

Emilio del Guercio: “cantar temas viejos permite retomar lazos con el público” A la hora de revisar su pasado musical, Del Guercio se refirió al celebrado homónimo primer disco de Almendra, considerado en todas las encuestas como uno de los mejores trabajos en los 50 años de rock argentino, y el peso que significó para los integrantes de esa banda su calidad artística.

E

l músico Emilio del Guercio, miembro fundador de legendarias bandas como Almendra y Aquelarre, que el sábado se ■ Del Guercio se prepara para grabar un nuevo disco de estudio.

presentará en la Usina del Arte, sostuvo que “cantar temas viejos permite retomar lazos afectivos creados con el público”, aunque aclaró que le resultaría “molesto” que la gente sólo reclame escuchar esas canciones, sin mostrar interés en las nuevas composiciones. “La creación es la continuación del juego de la niñez, por lo tanto el impulso y la potencia que tiene lo nuevo es algo sumamente atractivo y excitante para el artista. Pero, por otro lado, vos entregaste en algún momento canciones a la gente como mensajes y la gente los tomó y le dio su cariño. Con ese objeto musical se generó un lazo afectivo que se vuelve a retomar cuando las volvés a interpretar”, explicó Del Guercio. Acompañado por Dhany Ferrón, en bajo; Gaby Améndola, en guitarra; Leandro Marquesano, en teclados; y Luis Ocampo, en percusión; Del Guercio encabezará un show que será grabado para su posterior edición en CD y DVD. “Es un show muy importante para mí porque puedo volver a presentar a un grupo que está consolidado y, con el tiempo, he podido trabajar el aspecto vocal que era una materia que siempre laburábamos con Almendra y Aquelarre, y no había podido desarrollar en otros proyectos”, señaló el músico, quien dedicó palabras muy elogiosas a la formación que lo acompaña. A la hora de interpretar viejos clásicos, Del Guercio destacó que trata de respetar las versiones originales, aunque “con

pequeños retoques que marcan algunas diferencias”. “Las canciones se reconocen pero no son exactamente los arreglos originales. No me gusta hacer una destrucción de la canción que la gente conoce. Cada canción tiene su ADN y no estoy muy de acuerdo con esas versiones que destruyen la versión autoral”, advirtió.

CLASICO Y MODERNO

Pero aclaró: “Sí me gustan las versiones que pueden hacer algún aporte desde el color o algún cambio armónico. En definitiva, la gente va a poder reconocer los temas inmediatamente pero tienen algunos retoques que las diferencian de los originales. No me gusta hacer un cover de una canción que hice con otros grupos, no quiero hacer una copia exacta”. A la hora de revisar su pasado musical, Del Guercio se refirió al celebrado homónimo primer disco de Almendra, considerado en todas las encuestas como uno de los mejores trabajos en los 50 años de rock argentino, y el peso que significó para los integrantes de esa banda su calidad artística. “Ese disco produjo un pacto y una ligazón con la gente. Abrió una puerta de comunicación con el corazón de la gente que quedó muy fuerte grabado. Es una vara alta, es cierto, pero no sólo tiene que ver con la calidad musical. Ese puñado de canciones genera un ambiente representativo de una especie de mapa emocional de una gran cantidad de gente. Ahora es un clásico pero en su momento fue rupturista”, analizó.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic confirmó que jugará en el Manchester United de Inglaterra.

Deportes LAS PRUEBAS SE REALIZARON EL FIN DE SEMANA PASADO EN TRELEW

Christian Abdala ya probó el auto y se sumará al TP Gol 1.6 en agosto tinto, diferente, pero estamos muy tranquilos porque nos queda tiempo para seguir probando”, remarcó Christian.

El joven piloto comodorense realizó una práctica en el autódromo Mar y Valle, y mañana hará la segunda en el “General San Martín”. Su debut oficial será en el mes de agosto pero a su vez, está la posibilidad de debutar a nivel nacional con un Ford Ka en el Turismo Pista.

GESTIONES PARA SUMARSE AL TURISMO PISTA A NIVEL NACIONAL

En las últimas horas comenzó a circular la versión que tanto Christian como su hermano Emanuel se sumarían al Turismo Pista a nivel nacional, en diferentes categorías, y el más chico de los Abdala aclaró el tema. “No está confirmado. Está muy difícil el tema. Nosotros hemos hablado con el equipo pero todo depende de la parte económica. La competencia será a mediados de julio, y veremos la semana entrante si cerramos el presupuesto. Las ganas siempre están, pero lo que ocurre es que la parte económica siempre nos complica”, sentenció el piloto de 17 años. Con las prácticas de mañana, quedará un mes para pulir detalles y llegar afilado al debut. La primera carrera en el Turismo Pista Gol será el 6 y 7de agosto, luego del receso. “Está confirmadísimo, y solo falta ponernos bien para el debut. Seremos cuatro los Abdala en la categoría, y será algo muy lindo estar en familia”, concluyó.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l joven piloto comodorense Christian Abdala realizó el pasado fin de semana su primera práctica con su nueva máquina en el autódromo Mar y Valle para sumarse al Turismo Pista Gol en el campeonato provincial. De esta forma, el Team Abdala sumará un piloto más y serán cuatro en escena. Cumplió 17 años la semana pasada, y primer el ensayo arrojó un balance positivo para el piloto comodorense que compite además en el campeonato de kárting regional. “Anduve muy bien, mejor de lo esperado. En un parcial estuve a 6 décimas de la pole de la fecha pasada, y eso me dejó muy conforme”, anticipó ayer a El Patagónico. En los primeros ensayos estuvo acompañado por su hermano Emanuel, ex campeón de la divisional, que lo asesoró en diferentes aspectos, y la prueba fue de menor a mayor. “La verdad que me sentí bastante cómodo. Fui de menor a mayor, y fui de a poco. Giré bastante y probé casi todas la cosas que tenía que probar. Me adapté rápido al auto, y la verdad que me dejó muy conforme”, subrayó. El auto llegará a la capital petrolera el sábado a la mañana, y la intención es girar por la tarde en el barrio Industrial. “La intención es poder probar en Comodoro para ver los tiempos acá. Tenemos pensado ir el sábado (mañana) y ver cómo nos adaptamos a este trazado en el que aún no giré con un auto que tenga tracción delantera. Sera algo dis-

El Super TC2000 correrá en Oberá

Trelew disputará este fin de semana la 2ª fecha del kárting

El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 llega a su ecuador este fin de semana cuando dispute su sexta fecha en el autódromo Ciudad de Oberá, provincia de Misiones, cita a la que la Escudería FE llega con los ánimos en alza tras los buenos resultados cosechados en Termas de Río Hondo. La pasada fecha en suelo santiagueño dejó un saldo positivo para el equipo de Rubén Salerno con dos autos entre los diez mejores, destacando el sexto lugar de Javier Manta y el octavo del comodorense Luciano Farroni tras haber largado desde el fondo del pelotón, quedando pendiente lograr los mismos objetivos para Lucas Colombo Russel y Lucas Benamo, que padecieron sendas roturas.

El kárting volverá este fin de semana al kartódromo “Juan Albertella” de la Asociación Mar y Valle de Trelew, donde estará en juego el “Gran Premio Día de La Independencia”. Están confirmadas la participación de la categoría Sthill y Prokart, mientras que los Sudam trabajan para reunir el parque necesario. Será la segunda fecha de la temporada, y no se descarta la llegada de pilotos invitados con algunos karts de Puerto Madryn, como así también de Comodoro Rivadavia. En el arranque de la temporada hubo un parque de 30 máquinas y los vencedores fueron Joaquín Weise en la categoría Stihl y Tomás Marziali en Prokart-Sudam.

■ Christian Abdala probó el Gol en Trelew, y mañana hará lo propio en Comodoro Rivadavia.

Por eso, en la sede de Quilmes y bajo la supervisión de Oscar Fineschi, se trabajó contra reloj en los cuatro Peugeot 408 de la Escudería FE, haciendo especial hincapié en el recambio de piezas que pudieran haber sufrido algún desgaste. El circuito de Oberá es uno de los más pintorescos del calendario por su fisonomía. Está emplazado en el corazón de la selva misionera, rodeado de abundante vegetación y diversas tonalidades de verdes, que conjugados con el matiz típico de la tierra colorada le dan un marco especial a la competencia. El dibujo es una mezcla de sectores altos y bajos, con curvas realmente veloces y otras por demás trabadas, un curvón extenso y una contrarrecta

final. La novedad que presenta el trazado mesopotámico es el reasfaltado de un sector, el más antiguo, de su extensión y que se prevé lo convierta en un nuevo desafío ya que los tiempos serían sensiblemente más bajos que en la pasada visita en 2015. La actividad de este fin de semana tendrá mañana dos entrenamientos pautados para las 9:50 y 12:45, para luego dar paso a la clasificación que se iniciará a las 15:40. El domingo, todo comenzará con las series clasificatorias a las 9.05hs y 09.35hs, tras lo cual se ordenará la grilla de la final que se iniciará a las 12.20hs, a 23 vueltas o un máximo de 45 minutos al trazado de 4380 metros de extensión.


34 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Fútbol de salón EL DOMINGO DESDE LAS 9:45 SE DISPUTARA UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO OFICIAL QUE ORGANIZA LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

En total serán 32 los partidos que se llevarán a cabo este fin de semana en la sede de la entidad “azzurra”.

L

a Comisión de Actividades Infantiles llevó a cabo una nueva jornada de actividades, donde ya quedaron encaminados los partidos clasificatorios en las categorías 2006/07, en el torneo infantil denominado “Copa Alexis Cabrera”.

Archivo / elPatagónico

La “Copa Alexis Cabrera” entra en su zona clasificatoria en la 2006/07

> Programa para el domingo - Cancha 1 (2004) Juanes Motos vs Taller de Chapa y Pintura. - Cancha 2 (2004) Lala’s srl vs Casino celeste. - Cancha 3 (2005) El Fogón vs Dragones. - Cancha 4 (2005) Olimpo vs CIPA.

10:50 - Cancha 1 (2004) Casino gris vs Stella Maris. - Cancha 2 (2004) La Súper vs La Cigarra. - Cancha 3 (2006) Comodoro FC vs Stella Maris. - Cancha 4 (2007) La Biela vs Chacarita.

11:40 - Cancha 1 (2009) Estrella Norte verde vs Juan XXIII negro. - Cancha 2 (2005) Juanes Motos vs Casino. - Cancha 3 (2006) Lanús vs La Súper. - Cancha 4 (2009) Estrella Norte blanco vs Stella Maris.

12:30 - Cancha 1 (2005) EFCA Huracán vs Stella Maris. - Cancha 2 (2009) La Súper vs El Fogón. - Cancha 3 (2008) Nueva Generación vs EFC Asturiano. - Cancha 4 (2007) Los Amigos vs Botín de Oro.

13:20 - Cancha 1 (2008) Lanús granate vs Sport Boy’s.

- Cancha 2 (2008) Stella Maris vs Los Peques de Km 8. - Cancha 3 (2008) Deportivo Fénix vs Juan XXIII. - Cancha 4 (2005) Chacarita vs EFC Asturiano.

14:10 - Cancha 1 (2008) Independiente Comodoro vs CI Luz y Fuerza. - Cancha 2 (2008) Chacarita vs Juanes Motos. - Cancha 3 (2008) Club Argentinos Diadema vs Lanús blanco. - Cancha 4 (2009) EFCA Huracán vs AFC Asturiano negro.

15:00 - Cancha 1 (2010) La Súper rojinegro vs Club Argentinos Diadema - Cancha 2 (2010) Juan XXIII vs Chacarita rojo. - Cancha 3 (2010) EFC Asturiano vs EFCA Huracán blanco. - Cancha 4 (2010) Lanús vs Chacarita blanco.

15:40 - Cancha 1 (2009) Lanús vs Deportivo Fénix - Cancha 2 (2009) Juan XXIII azul vs Racing Comodoro. - Cancha 3 (2010) Racing Comodoro vs EFCA Huracán rojo. - Cancha 4 (2009) Chacarita rojo vs Chacarita negro.

■ Los chicos se preparan para jugar el domingo una nueva jornada de fútbol de salón infantil en la sede de la CAI.

De esta manera cuando finalice la misma, quedarán 6 partidos clasificatorios para la categoría 2004, 8 para la 2005 y 4 para la categoría 2008. Siendo

las dos primeras clasificando a los primeros ocho equipos y para la 2008 serán 16 los que continuarán con el certamen. El domingo finalizará la fase

clasificatoria las categorías 2006 y 2007 y comenzarán los octavos de final de la 2009. En total se contará con un total de 32 encuentros.

Se jugó una nueva fecha en los Juegos Comunitarios El torneo de futbol de salón de los Juegos Comunitarios tuvo acción durante el último fin de semana y completó una nueva jornada del certamen “Félix Sáez”. La actividad se jugó paralelamente en los gimnasios municipales 2 y 3, con un total de veinte encuentros que se disputaron por la 7ª fecha del campeonato barrial.

Prensa Comodoro

9:45

■ En total fueron 20 los partidos que se jugaron el último fin de semana, por el futsal de los Juegos Comunitarios.

> Panorama CATEGORIA 94-95 B La Cuadra 5 / Club Astra 0. New Team 2 / Las Fresas FC 0.

CATEGORIA 96-97 A El Emporio 0 / Intoxicados 2.

CATEGORIA 96-97 B Pasión Callejera 3 / El Pasaje 6. Las Pulguitas 1 / Defensores del Sur 2. Sismo FC 0 / New Team 2. La Cuadra 3 / Los Peques 3.

CATEGORIA 98-99 A

Pasión Callejera 2 / Deportivo Las Latas 3. Taller Chapa y Pintura 5 / Ritmo y Pasión 4.

CATEGORIA 98-99 B Emporio 5 / New Team 3. 5 FC 2 / Máximo II 4. Las Pulguitas 1 / LMD09 8.

CATEGORIA 00-01 A Pibes de Barrio 1 / Guardianes del Cefe 3.

CATEGORIA 00-01 B Escuela Isidro Quiroga 1 / Atlético Madrid 1.

Taller Chapa y Pintura 2 / Deportivo La Laguna 7.

CATEGORIA 00-01 C Valro Inflables 6 / Esa Maldita Costilla 0.

CATEGORIA 02-03 A Trans. Gómez 0 / Peques Abásolo 8. La Laguna 5 / Guardianes del Cefe 3. Los Amigos 5 / Botín de Oro 1.

CATEGORIA 04-05 B Valro Inflables 4 / Barcelona JR 1.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Hóckey TRAS CONQUISTAR CON LAS LEONAS UN NUEVO CHAMPIONS TROPHY AHORA IRAN TRAS LA MEDALLA DORADA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS

“Queremos ganar la que nos falta, la de oro”, dijo Noel Barrionuevo de oro luego de la plata en Sydney 2000 y Londres 2012 y los bronces de Atenas 2004 y Pekín 2008. ¿Es una espina? El objetivo es estar en el podio, algo que considero muy probable. Pero para las más veteranas el sueño mayor sería sacarnos la espina y conseguir la de oro. En Londres nos quedamos con las ganas (NdeR: perdieron la final ante Holanda). Yo, por caso, ya tengo una de bronce y una de plata y la verdad es que me gustaría. Será muy difícil porque el contexto es más duro. Las rivales han crecido, lo vivimos ahora en el Champions Trophy. Pero el sueño está.

Ezequiel Pontoriero

Asegura que, pese al recambio, no cambia la ambiciosa meta de las Leonas en Río de Janeiro. “Demostramos que podemos ganar sin Lucha”, dice. Y cuenta sobre la ayuda social que realiza.

E

ra la conquista que necesitaban. Y el envión que les faltaba. Cuando quedan poco menos de 40 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos, las Leonas fueron a Londres y ganaron el torneo que tenían que ganar, el Champions Trophy, que reúne a los 6 mejores seleccionados del mundo. Fue la 7ª vez que Argentina se consagra en el certamen y la primera sin Luciana Aymar, retirada desde hace un año y medio. “Es un título muy significativo para nosotros. Lo fuimos a buscar y lo logramos de la mejor manera. Y obviamente que tiene un plus que sea tan cerca de Río y ya sin Lucha en el equipo. Demostramos que podemos ganar sin ella”, explica Noel Barrionuevo, autora de un gol en la final (2-1 a Holanda) y una de las líderes de esta renovada selección de hóckey. ¿Cómo han logrado disimular la baja de Lucha, la mejor del mundo por años? El grupo se solidificó, se hizo más fuerte y hubo un convencimiento de cómo teníamos que seguir, con un juego mucho más colectivo, sin dependencias de jugadoras puntuales. Se fue Lucha, que fue la mejor por años, y otras chicas que han re-

 La medalla en solidaridad ya la tenés porque venís haciendo mucha ayuda social a través de tu sponsor, Weber Saint Gobain.

■ “La de oro es la espina que tenemos las más grandes. Ojalá se nos dé”, dice la defensora goleadora del equipo.

nunciado, pero seguimos siendo las Leonas. Y esa esencia, ese legado de tantos años, se notó en este torneo.  Hay mucho recambio en este plantel. ¿Qué tienen estas Leonas? Mucha juventud y ganas de hacer las cosas bien. Las chicas que se han sumado tienen mucha predisposición y eso nos viene buenísimo para las más veteranas, que estamos más desgastadas y cansadas (se ríe). Pero, a la vez, somos las Leonas de siempre, con los valores y códigos de equipo que por suerte se siguen pasando de

SEIS NACIONES

Los Leones empataron 4-4 con el bicampeón olímpico Alemania El seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Los Leones, empató ayer 4-4 con Alemania, por la tercera fecha del torneo Seis Naciones que se desarrolla en la ciudad española de Valencia, y continúa invicto en el torneo de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, el mes próximo. El equipo dirigido por Carlos “Chapa” Retegui llegó al empate en el último cuarto frente a los alemanes, bicampeones olímpicos y terceros en el ránking mundial actual, con un gol agónico de Gonzalo Peillat. El seleccionado argentino, ganador de la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, y de la presea de bronce en el Mundial de La Haya, Holanda, 2014, logró dos victorias en las dos primeras fechas del certamen. En el debut, Los Leones le ganaron 1 a 0 a Irlanda por 1 a 0, con un gol del Juan Ignacio Gilardi y en la segunda jornada golearon a España por 4 a 0, con tantos de Joaquín Menini, Manuel Brunet, Peillat y Facundo Callioni. Los Leones, sextos en el ránking de la Federación Internacional de Hóckey (FIH), jugarán mañana contra India y el domingo frente a Nueva Zelanda. La cuarta y quinta fecha serán desde las 9, hora de Argentina.

equipo en equipo.  ¿Cómo es ser líder a los 32 años? ¿Es difícil guiar a las más chicas de hoy? Sí, me toca ser líder con otras de las veteranas del plantel y la verdad que me gusta, es más que nada poner pautas de convivencia, como en cualquier grupo. Por suerte se armó uno muy lindo y las más chicas que llegan a este nivel ya tienen una disciplina, un compromiso y humildad que las hace diferentes. No hay tanto que marcar-

les. Las Leonas llevan más de 15 años siendo una referencia, una marca del deporte argentino. ¿Cómo lo han logrado? Logrando que los valores se transmitieran en el tiempo, como el compromiso, el sacrificio, la humildad, el compañero y el respeto por el otro. Esa es la base, más allá del talento que cada grupo ha logrado reunir.

 Imagino que una medalla es el objetivo de Río. Pero les falta la

(Se ríe) No creo que tanto como medalla, pero me gusta mucho poder ayudar y Weber me dio la chance. Por eso acepté la propuesta, por el liderazgo que tiene la empresa a través de estas acciones. Weber dona los materiales para el proyecto Vivienda Digna, en Derqui. Son familias que no tienen casas y se encargan ellas mismas de la construcción. Luego, cuando están listas, se sortean entre ellas. Estuve allí hace unos meses, hablando con las familias y visitando este proyecto. Es muy interesante. Es la pequeña huella que puedo dejar en la comunidad. En la cancha, por suerte, la viene dejando hace años.


36 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Hándbol EL EQUIPO FEMENINO COMODORENSE ESTA CUMPLIENDO UNA BRILLANTE ACTUACION EN EL TORNEO QUE SE DISPUTA EN SAN RAFAEL, MENDOZA

Nueva Generación está en semifinales del Nacional de hándbol en Cadetes B Las chicas le ganaron 16-15 a Municipal Riestra y de esa manera se clasificaron para la próxima instancia del certamen. Hoy desde las 12:30 irá en busca de la final ante Club Marista de San Rafael.

L

as chicas de Nueva Generación de Comodoro Rivadavia están participando del Torneo Nacional de Cadetes B de hándbol en la ciudad de San Rafael, Mendoza. Desde el comienzo del Torneo integraban la zona A, donde se enfrentaron en la fase de grupo a General Urquiza ganándole cómodamente por 25-16 y a Municipal Riestra en un partido

Carlos Riaño disertó en Córdoba El trabajo que desde años se viene realizando en la Federación Chubutense de Balonmano y este gran proyecto de Selecciones de Chubut ha sido observado por otras instituciones que son pioneras en el hándbol nacional. En este mérito y el logro obtenido por el seleccionado mayor en el Torneo Argentino de Selecciones obteniendo el subcampeonato en Rosario a fines de 2015, mejorando el tercer puesto logrado en el 2013 en Comodoro Rivadavia, fue motivo para que sea convocado el licenciado Carlos Riaño. El entrenador brindó una disertación en el curso de entrenadores de hándbol módulo 2 en la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de este curso, el técnico se refirió al presente de la institución, su estructura, sistema de competencia, las asociaciones, difusión y todo lo relacionado a la planificación y la estrategia implementada para armar las selecciones chubutenses en particular las selecciones mayores. En cuanto a lo sucedido y a esta gran convocatoria Riaño manifestó: “es una alegría para mí, es un reconocimiento a nuestra labor y a la Fe.Chu.Ba. Todo esto es fruto del trabajo mancomunado de todos y cada uno de los que formamos la institución”, sostuvo. Han participados del mismo docentes y profesores de la zona, llegaron de Río IV, Río Ceballos, Villa María, asistió el técnico de las Selección Cordobesa entre otros participantes muy ligados al hándbol. Este curso que brinda la Universidad Nacional es en convenio con la Federación Cordobesa y reúne a los DT de Selecciones Argentina Juniors, DT de Chile, Brasil, coordinadores de selecciones de hándbol cordobesa, como disertantes en los demás módulos que integra el curso de entrenadores durante el año.

mucho más ajustado quedándose con el triunfo en un tanto a su favor 16-15 de este modo quedaron primeras en la zona obtuvieron su pase a cuartos para enfrentarse a Belgrano de San Nicólas. Las chicas chubutenses se impusieron ayer a la mañana dejando todo en cancha y corrigiendo quizás algunas fallas que habían tenido en el anterior partido, esta vez convirtiendo, jugando en equipo y plantadas en defensa supieron ampliar el margen que las llevó a finalizar el primer tiempo arriba por uno 10-9, cerrándolo en el segundo tiempo en 24-20. Los goles fueron convertidos por Diana Condori con

■ El plantel femenino de Nueva Generación.

10 tantos goleadora, Nicol Caetano (4 tantos), Florencia Uribe (3 tantos), Evelyn Hernández (3 tantos), Clarita Viviers (3 tantos) y Valeria Juárez (1 tanto) para darle este gran paso en el nacional al equipo comodorense. Hoy 12:30, Nueva Generación irá en busca de una nueva chance y por un pasito más en el Nacional, cuando se enfrente al local, Club Marista.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Rugby EL ENTRENADOR DEL CONJUNTO ARGENTINO DEFINIO AYER EL PLANTEL QUE ENFRENTARA MAÑANA A LOS BULLS DE SUDAFRICA POR EL SUPER RUGBY

Los Jaguares ya tienen a los titulares con Ramiro Herrera en su formación Como lo viene haciendo en Los Pumas, el pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera volverá a ser uno de los titulares para el partido que se jugará en el estadio de Vélez.

C

on la presencia del pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, Raúl Pérez, entrenador del conjunto argentino de rugby, Los Jaguares, dio a conocer ayer el equipo titular que se medirá mañana frente a los Bulls de Sudáfrica, en un encuentro correspondiente a la decimoquinta fecha del torneo Super Rugby. El partido se jugará a las 18:40, en el estadio de Vélez Sarsfield, será controlado por el árbitro sudafricano Craig Joubert y sus asistentes serán los argentinos Juan Silvestre y Federico Anselmi. Los Jaguares se medirán el sábado 9 de julio ante los Highlanders, de Nueva Zelanda, y una semana más tarde finalizarán su participación frente a los Lions sudafricanos, siempre en Vélez Sarsfield. El equipo titular de Los Jaguares presentará seis modificaciones respecto del equipo que perdió frente a los Kings por 29 a 22, encuentro desarrollado en la ciudad sudafricana de Port Elizabeth. Entre los forwards ingresarán el pilar Nahuel Tetaz Chaparro y Pablo Matera por Santiago García Botta y Tomás Lezana, respectivamente. En sus tres cuatros, jugarán desde el comienzo el wing Manuel Montero y los centros Jerónimo De la Fuente y Ma-

tías Moroni y el wing Santiago Cordero, por Emiliano Boffeli, Juan Martín Hernández, Segundo Tuculet y Matías Orlando. Los Jaguares formarán con Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Pett y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Juan M. Leguizamón y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Jerónimo de la Fuente, Matías Moroni y Santiago Cordero;

Joaquín Tuculet. Los suplentes son Julián Montoya, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Ignacio Larrague, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Matías Orlando y Lucas González Amorosino La franquicia argentina sufrió diez derrotas en el certamen, su última derrota fue frente a los Kings de Sudáfrica por 29 a 22, y con anterioridad cayeron con los Lions por 52 a 24. Esa caída se sumó a las sufridas frente a Sharks (19-15 y 25-22),

Chiefs (30-26), Stormers (138), Blues (24-16), Hurricanes (40-22), Crusaders (32-15) y Sunwolves (36-28). Los únicos triunfos fueron frente a los Cheetahs (34-33) y Kings (73-27). Por su parte, el equipo de los Bulls sudafricanos, conducido por el entrenador Nolis Marais, estará integrado por Lizo Gqoboka, Bandise Maku y Marcel van der Merwe; Jason Jenkins y Marvin Orie; Roelof Smit, Lappies Labuschagne

■ El pilar comodorense Ramiro Herrera volverá a ser titular mañana en la formación de Los Jaguares.

(capitán) y Arno Botha; Rudy Paige y Francois Brummer; Jamba Ulengo, Burger Odendaal, Jesse Kriel, y Travis Ismaiel; SP Marais. Los suplentes sudafricanos serán Jaco Visagie, Pierre Schoeman, Werner Kruger, Jannes Kirsten, Renaldo Bothma, Piet van Zyl, Tian Schoeman y Dries Swanepoel.


38 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Tenis LOS TRES ARGENTINOS QUEDARON ELIMINADOS EN LA PRIMERA RONDA DEL TERCER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Delbonis, Mayer y Zeballos también se despidieron del Abierto de Wimbledon “Pico” Mónaco y Juan Martín Del Potro son los únicos argentinos que siguen en carrera y que hoy se volverán a presentar por la segunda ronda.

L

os tenistas argentinos Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos perdieron ayer en su debut en el Abierto de Wimbledon, tercer torneo de Grand Slam del año, que se juega sobre césped y donde los únicos que siguen en carrera son los tandilenses Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro. Del Potro y Mónaco volverán a jugar hoy por la segunda ronda, ante dos jugadores de alto nivel. “Delpo”, ubicado en el puesto 165 del ránking mundial de la ATP y quien recibió una invitación especial para el certamen londinense, superó en la ronda inicial al francés

■ Federico Delbonis es otro de los argentinos que se despidió en la primera ronda del Abierto de Wimbledon.

Stephane Robert (79), y jugará hoy frente al suizo Stan Wawrinka (5). “Pico” Mónaco (97), luego de derrotar al japonés Taro Daniel (114), se medirá con el francés Jo-Wilfried Tsonga

(12). Delbonis, actual número uno del tenis argentino, quedó eliminado del certamen londinense al perder con el italiano Fabio Fognini por 6-4, 1-6, 6-7 (3-7), 6-2 y 6-3, en un partido

que tenía controlado y con una ventaja de 3-0 en el quinto set. Delbonis, 38 del ránking mundial, perdió luego de dos horas y 54 minutos con Fognini (35), en un partido que había comenzado a jugarse el miércoles, pero sufrió interrupciones por lluvia, y por eso recién se definió ayer. El azuleño, de 25 años y campeón este año en el ATP de Marrakech, en Marruecos, desperdició una buena chance ante el talentoso Fognini, puesto que estaba en ventaja por 3-0 en el set final, pero se quedó inexplicablemente y perdió seis juegos consecutivos y en consecuencia el partido. Delbonis había superado al italiano en febrero pasado en la ronda inicial del ATP de Buenos Aires, y había perdido dos veces, en la final de Hamburgo 2013 y los cuartos de final de Río de Janeiro 2015. Tanto Delbonis como Fognini serán los número uno de Argentina e Italia en la serie de

cuartos de final de la Copa Davis que ambos países jugarán el 15, 16 y 17 de julio en Pesaro, en el estadio Circolo Tennis Baratoff, en superficie de polvo de ladrillo más favorable a los dos que el césped de Wimbledon. La derrota de Delbonis fue la tercera de los argentinos en esta jornada, puesto que anteriormente habían perdido Leonardo Mayer y Horacio Zeballos. Leonardo Mayer (90) perdió con el estadounidense Donald Young (69) por 6-4, 7-5, 3-6 y 6-3 en dos horas y 56 minutos, mientras que Zeballos (83) cayó ante el ruso Mikhail Youzhny (70) por 6-4, 6-4, 3-6 y 6-1, al cabo de dos horas y 25 minutos. El partido de Mayer, en realidad, empezó el martes pero se postergó (4-6, 2-0) por lluvia y el miércoles tampoco pudo completarse con el marcador 6-4, 7-5, 3-6 y 2-1 para Young. En otros encuentros de la primera ronda, el escocés Andy Murray -segundo preclasificado- se impuso sin problemas sobre el taiwanés Y-H. Lu por 6-3, 6-2 y 6-1. Además, el japonés Kei Nishikori derrotó al francés Julien Benneteau por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2; el búlgaro Grigor Dimitrov al francés Gilles Simon por 6-3, 7-6 (1), 3-6 y 6-4. En la segunda, el español David Ferrer (13er. favorito) fue eliminado por el francés Nicolas Mahut por 6-1, 6-4 y 6-3. El máximo favorito al título y campeón defensor de Wimbledon, que reparte unas 13.163.000 libras esterlinas en premios, es el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, que está en segunda ronda y podría cruzarse en las semifinales con el legendario suizo Roger Federer (3), siete veces campeón. En el cuadro femenino, la sorpresa del día fue la caída de la española Garbiñe Muguruza, campeona de Roland Garros y segunda favorita en Wimbledon, quien se perdió chance de ser número uno del ránking de la WTA al quedar eliminada ante la eslovaca Jana Cepelova (124ª) por 6-3 y 6-2.

CON MIRAS A LA COPA DAVIS

Fognini: “no sé si Del Potro puede aguantar cinco sets” El tenista italiano Fabio Fognini sostuvo ayer que el argentino Juan Martín Del Potro quizás “no pueda aguantar” un partido “a cinco sets”, de cara a la serie entre ambos países por los cuartos de final de la Copa Davis, a jugarse del 15 al 17 de julio en Pesaro. “No sé si él (Juan Martín Del Potro) puede aguantar cinco sets. Para ustedes, tal vez sí. Igual no sé si jugará o no los tres partidos, pero si sé que le costará mucho”, opinó Fognini, el número uno de Italia, en una conferencia de prensa en el All England, luego de eliminar en primera ronda de Wimbledon al azuleño Federico Delbonis (37), otro de los integrantes del equipo argentino junto con Juan Mónaco (97) y Guido Pella (51). Del Potro (164) regresará a la Copa Davis tras cuatro años marcados por las lesiones y cortocircuitos internos con la Asociación Argentina de Tenis (AAT). “Creo que Del Potro es un campeón y le deseo lo mejor porque es mi amigo y crecimos jugando juntos, pero no sé cómo jugará”, agregó Fognini. Por Italia jugarán Fognini (35) y Andreas Seppi (45) en los singles, secundados seguramente por Paolo Lorenzi (49) y Marco Cecchinatto (130).


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Vóleibol LA SELECCION NACIONAL MASCULINA SE PRESENTARA HOY DESDE LAS 10:30 EN TEHERAN

Argentina va por otra victoria ante Italia en la Liga Mundial El equipo, que conduce Julio Velasco, viene de dos rutilantes éxitos ante Francia primero y luego frente a Rusia.

■ La selección nacional masculina de vóleibol se presentará hoy temprano en Irán para jugar frente a Italia.

E

l seleccionado argentino masculino de vóleibol jugará hoy frente a Italia en Teherán, Irán, por el primer partido de los tres que disputará en el último “weekend” de la Liga Mundial, la competencia anual de élite de la Federación Internacional (FIVB). El conjunto dirigido por Julio Velasco se medirá desde las 10:30, hora de la Argentina, con Italia, el seleccionado que el técnico platense llevó a dominar el vóleibol en la década del 90, con dos oros mundiales y una plata olímpica, entre otros títulos. El partido se podrá ver por TyC Sports o por internet, a través del canal de la FIVB en YouTube. Argentina llega con un récord de 2-4, con resonantes triunfos en Lodz (Polonia) por 3-2 frente a Francia, campeón de la última Liga Mundial, y por 3-0 ante

Rusia, actual campeón olímpico y al que un seleccionado argentino no le ganaba desde el Mundial 90. En esa sede, los de Velasco perdieron con Polonia (3-1), campeón mundial. Antes, en el primer fin de semana de competencia en el Grupo 1, la Selección nacional tuvo tres derrotas en Río de Janeiro frente a los Estados Unidos (3-1), Brasil (3-0) e Irán (3-2). En Teherán, la capital iraní, Argentina enfrentará por primera vez en la temporada a Italia y a Serbia, otras dos potencias, y volverá a jugar contra los locales. Mañana, a las 10:30, el seleccionado se medirá con los serbios (subcampeones de la Liga 2015) y el domingo, a las 13:30, frente a Irán, seleccionado que hasta el 2013 condujo Velasco y que ahora dirige otro técnico argentino, Raúl Lozano.

Serbia es el líder de la Liga Mundial con seis victorias en seis partidos, seguido por Brasil y Estados Unidos (5-1). Italia sumó cuatro triunfos y dos derrotas, en tanto que Irán está 2-4 como la Argentina. Irán también será el primer rival del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el 7 de agosto, a las 22:30. El equipo ‘albiceleste’, medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, también compartirá grupo con Rusia, Polonia, Cuba y Egipto. Luciano De Cecco, Demián González, Cristian Poglajen, Bruno Lima, Martín Ramos, Sebastián Solé, Facundo Imhoff, Pablo Crer, Nicolás Bruno, Rodrigo Quiroga, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Facundo Santucci y Alexis González conforman el plantel argentino en Teherán.

“Las Panteras” viajaron para jugar la Copa Panamericana El seleccionado argentino femenino de vóleibol viajó a Santo Domingo, capital de República Dominicana, para participar en la XV Copa Panamericana, del 2 al 10 de julio, la última competencia oficial antes de su primera participación en la historia en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Las Panteras integrarán el Grupo B de la Copa, junto con Estados Unidos, Cuba, Perú, Costa Rica y Trinidad y Tobago. El Grupo A está compuesto por el local República Dominicana, Puerto Rico, Canadá, Colombia, México y Venezuela. El equipo argentino, dirigido por Guillermo Orduna, contará con el regreso de su capitana, la punta cordobesa Yamila Nizetich, quien no jugó el Grand Prix para recuperarse de una lesión. Además fueron convocadas Carla Castiglione (opuesta, en lugar de Leticia Boscacci) y Antonela Fortuna, que integrará el plantel como líbero. La competencia de grupos se llevará a cabo del 2 al 6 de julio. Los ganadores de cada zona avanzarán directamente a la fase semifinal y los equipos clasificados en el segundo y tercer lugar competirán en los cuartos de final. Los partidos se jugarán en el gimnasio Ricardo Arias y en el Pabellón San Carlos de Santo Domingo. El plantel argentino está formado por las armadoras Yael Castiglione y Clarisa Sagardía; las opuestas Lucía Fresco y Carla Castiglione; las centrales Emilce Sosa, Florencia Busquets y Julieta Lazcano; las receptoras punta Yamila Nizetich, Josefina Fernández, Tanya Acosta, Morena Martínez Franchi y Sol Piccolo; y las líberos Tatiana Rizzo y Antonela Fortuna.


40 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Exposición LA SECRETARIA DE DEPORTE Y TURISMO DIAGRAMO UNA AMPLIA PROGRAMACION

L

a Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly invita a participar de su programa, mañana y el domingo, en el gimnasio municipal Manuel Belgrano. Será una doble jornada cargada de actividad para dar a conocer la multiplicidad de ofertas deportivas que tiene la localidad, públicas y privadas, a través de instituciones, asociaciones y clubes. El evento es organizado en el mes aniversario de la ciudad por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly y prevé el desarrollo de una variada agenda de actividades deportivas gratuitas, paseos y una exposición permanente con stands que muestran la oferta deportiva de la ciudad. El acto inaugural será mañana a las 14:00 en el gimnasio municipal Manuel Belgrano, ubicado en calle Antártida Argentina 351, donde se concentrará la actividad durante el fin de semana. Dentro del programa, además de la exposición permanente de stands con información y oferta deportiva, la primera jornada tendrá el Campeonato Provincial de Cross Country en el Club Hípico de Rada Tilly, una clínica de skate para iniciantes, el tradicional paseo cronometrado de autos clásicos,

exposición de motos a cargo de la Agrupación Choiques, clase abierta de aerobox, exhibición de la Escuela Municipal de Taekwondo, shows artísticos de baile y competencia de skate modalidad street. “La actividad se concentrará las dos jornadas en el gimnasio municipal de nuestra ciudad. Invitamos a toda la comunidad a acercarse y participar de las distintas propuestas gratuitas, que también incluyen charlas abiertas a la comunidad de Psicología aplicada al Deporte y coaching deportivo y motivacional”, explicó Jorge Mérida, secretario de Deporte y Turismo municipal. El domingo, la invitación propone paseos en carrovela organizados por la Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC), al mediodía en la bajada 13 de playa de Rada Tilly, y la actividad principal será la carrera “Desafío del Marqués”, que en esta oportunidad será para corredores con modalidad Trial Running y distancias de 21k, 10k y 5k. En esta segunda edición, la carrera “Desafío del Marqués” es organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, con la fiscalización del Club de Triatlón Acuarium y el acompañamiento de Ecoil y PAE.

Charla

- 15:00 P familia co - 16:30 C - 18:00 P Equipos d

Charlas

- 17:00 C cuerpo-m - 18:00 C

■ La carrera “Desafío del Marqués” se realizará el domingo desde las 11:00. Prensa Rada Tilly

Además de la Expo Deportes, que se extenderá durante dos días en el gimnasio Manuel Belgrano, mañana se realizará el Provincial de cross country, una clínica de skate, el paseo cronometrado de autos clásicos, exposición de motos y competencia de skate, entre otras opciones. El domingo, la actividad principal será la carrera atlética “Desafío del Marqués”, en modalidad Trial Running, con distancias de 21k, 10k y 5k.

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly ya está lista para su fin de semana ultra deportivo

- 11:00 C - 14:00 A - 15:15 a te de la A Antártida - 15:00 La Belgrano - 16:00 C - 17:00 S - 17:00 C - 17:15 E

■ La Expo Deportes se desarrollará durante mañana y el domingo, en el gimnasio municipal Manuel Belgrano de Rada Tilly.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

> Programa para mañana - 11:00 Campeonato Provincial de Cross Country en el Club Hípico de Rada Tilly. - 14:00 Apertura Expo Deporte 2016 - Acto inaugural. - 15:15 a 16:30 Clínica de skate para iniciantes. Estará a cargo de Gabriel Benítez, presidente de la Asociación de Skaters Unidos de Argentina (ASUA). Lugar: calle Fragata Sarmiento y Antártida Argentina. - 15:00 Largada paseo cronometrado autos clásicos. Lugar: gimnasio municipal Manuel Belgrano (calle Antártida Argentina 351). - 16:00 Clase de aerobox en el gimnasio municipal (sin inscripción previa). - 17:00 Show elenco Alicia Kalambucas. - 17:00 Competencia “Juego de Skate” a cargo de Skate Pro y fiscalizada por ASUA. - 17:15 Exhibición de Escuela Municipal de Taekwondo.

Charlas en albergue municipal - 15:00 Psicología aplicada al deporte a cargo del licenciado Carlos Saggio: “El rol de la familia con jóvenes deportistas”. - 16:30 Coaching Deportivo y Motivacional a cargo de Eduardo Morales y Patricia Eschiavo. - 18:00 Psicología aplicada al deporte a cargo del licenciado Carlos Saggio: “Deporte y Equipos de Alto Rendimiento”.

Charlas en Salón de los Espejos (gimnasio municipal Manuel Belgrano) - 17:00 Charla a cargo de Vladimir Covalschi: “El deporte nos hace diferentes”, equilibrio cuerpo-mente, bases para desarrollarse en el alto rendimiento y el estudio. - 18:00 Charla técnica de la carrera Desafío del Marqués.

> Programa para el domingo - 10:30 Convocatoria corredores “Desafío del Marqués”. - 11:00 Largada carrera “Desafío del Marqués”. - 11:30 Paseo en carrovela Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC). Lugar: bajada 13 – playa de Rada Tilly. - 13:00 Charla a cargo de Vanessa Baudino, responsable del área de Saneamiento Ambiental: “Otra meta, el residuo a su lugar”. - 14:00 Entrega de premios “Desafío del Marqués”.

Bajo el lema “Quien ama el deporte, ama la naturaleza”, la carrera busca ser amigable con el medio ambiente y concientizar en la promoción de su cuidado. Es por ello que todo corredor deberá conservar el residuo de su propia generación, y previo a la premiación recibirán

una charla informativa sobre separación de residuos para hacer su correcta disposición final. Para más información sobre el programa y las actividades previstas, los interesados pueden comunicarse al gimnasio municipal Manuel Belgrano al teléfono 445-1207.

Comienzan las Jornadas de Juegos y Deportes Alternativos en la Universidad La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a las jornadas gratuitas de Introducción a los Juegos y Deportes Alternativos, Nivel I, a desarrollarse en el Aula Magna hoy desde las 17:00 y mañana a partir de las 9:00. El disertante será el profesor Ricardo Acuña, actual presidente de la CADALT (Confederación Argentina de Deportes Alternativos), además de ser titular y fundador de CODASPORTS Argentina (Comisión de Juegos y Deportes Alternativos de Argentina) con sede (desde 2012) en Comodoro Rivadavia. También es presidente de IASO (International Alternative Sports Organization), con sede en Melbourne, Australia (desde 2008 a 2012, reelecto para período 2012-2016), y titular de WKF América (World Kabaddi Federation América). Además, es responsable para Argentina y Chile de ITP (Ins-

pira Tu País), programa educativo internacional de la Cooperativa Educativa EDUVIC (Cataluña), entre otros. Esta actividad de capacitación se enmarca en las acciones que viene impulsando la casa de estudios, con la finalidad de contribuir con la prevención y promoción de la salud, según explicaron desde la Secretaría Académica, Liliana Balocchi junto a la subsecretaria de Bienestar, Liliana Barrionuevo, y al director de Deportes, Javier Lancelotti. Las jornadas están abiertas a la comunidad en general y destinadas en particular a profesores y estudiantes de Educación Física, líderes barriales, deportistas, ex deportistas y a toda persona con grupos a cargo. El horario de hoy será de 17:00 a 21:00, aproximadamente. Las actividades de mañana se iniciarán a las 9:00 hasta las 12:30 y se retomarán desde las 14:30 hasta las 19:00.

Los autos clásicos están invitados a la fiesta de la villa balnearia En el marco de la Expo Deporte 2016 que organiza la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, se realizará por segundo año consecutivo un paseo cronometrado al que se convoca a los autos clásicos de la región a participar. Confirmaron su presencia integrantes del Club de Autos Clásicos de la Patagonia y también pilotos y navegantes de Santa Cruz, además de pilotos y entusiastas que quieren probar en esta especialidad sus “joyitas” mecánicas. La largada será desde el gimnasio municipal Manuel Belgrano, a las 14:00, y el horario

de concentración está previsto a partir de las 13:00. En ese lugar, los pilotos recibirán los números identificatorios y las planillas correspondientes a la prueba que recorrerá las principales avenidas y calles de la villa balnearia, dando un colorido especial al primer sábado del mes aniversario de Rada Tilly. La inscripción tiene un costo de $300 por binomio y se puede efectivizar hasta una hora antes de la largada de la competencia. El horario de la partida está fijado para las 14:00 y la entrega de premios será a las 16:30, aproximadamente, en el

mismo “Manuel Belgrano”. Hasta el momento se ha confirmado un parque de 20 clásicos de la zona en la línea de largada. Todos los participantes recibirán diplomas de participación y habrá sorteos entre quienes se sumen a la propuesta. Aquellos que desean más información se pueden contactar a los organizadores por celular al (0297) 155-006260, por correo electrónico a radatillyfmvip@gmail.com o en Facebook buscar nuestro el evento en el siguiente link https://www.facebook.com/ events/1269152959776730/.


42 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Básquetbol FUE EL ULTIMO MIERCOLES EN EL MARCO DEL PROYECTO “GIMNASIA EN LAS ESCUELAS”

Gimnasia llevó el minibásquet al Instituto María Auxiliadora

Y

el día finalmente llegó para Gimnasia. El proyecto “Gimnasia en las Escuelas” consta de tres pasos y vio el puntapié inicial. En el primero de ellos se pretende aprovechar los espacios que el docente tiene en las clases de Educación Física para poder llevar el Minibásquet como alternativa en los colegios, mientras que el segundo objetivo es ayudar con materiales a las instituciones que se visitan para poder seguir nutriendo con la disciplina en clases. Por último en el tercer paso se les brindará capacitación para los educadores. En este proyecto del ‘Verde’ serán cinco los colegios que se visiten. Las escuelas N°1, 83, 32, 198 y el María Auxiliadora. Esta

Prensa Gimnasia

En esta ocasión realizó la visita al primero de los cinco colegios acordados con el Ministerio de Educación en el trabajo mancomunado que llevan juntos para este año. Cerca de 200 niños de segundo ciclo fueron los que recibieron al “Verde” para compartir toda una tarde en la disciplina. ■ Gimnasia arrancó con su proyecto en las escuelas.

última, fue la que recibió al equipo de profesores conducido por el coordinador de Minibásquet y divisiones Formativas Gustavo Sapochnik, los profesores Juan Kjogslund, Emiliano Barbosa, Piero Ronconi y Gino Ryll. En la visita que duró poco más de cuatro horas el grupo de trabajo de Gimnasia, durante las clases de la profesora de María Elena Ronconi, pudo interactuar con alumnos de segundo ciclo que comprende tercer, cuarto y quinto grado de primaria. De esta manera el resultado fue de casi 200 alumnos con los que se compartió una habitual clase de minibásquet.

Más de 60 alumnos de sexto grado fueron los encargados de romper el hielo y ver todos los temas que se planificaron por los instructores de Gimnasia. De ese modo se trabajó con los balones en pases, dribbling, lanzamientos y hasta partidos de 3x3. A continuación otros 60 niños y niñas de cuarto grado fueron los más hiperactivos y los que rápidamente se mostraron más sueltos en las actividades de principio, mientras que quinto grado cerró la tarde con un amplio grupo que se acopló a las ordenes en cada juego lúdico para disfrutar al máximo el tiempo. Fue una tarde distinta tanto

Continúa el Final Four para las categorías formativas en ACRB por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) disputará esta noche dos partidos correspondientes al Final Four de las categorías formativas. En ese contexto, desde las 20:00 jugarán en el Socios Fundadores, Gimnasia y Esgri-

ma “Blanco” y Federación Deportiva en U13. Mientras que en Náutico Rada Tilly, el dueño de casa recibirá a Federación en la división U17. La acción continuará mañana desde las 16 en el Socios Fundadores. Primero en U15 jugarán San Miguel de Río Gallegos con Gimnasia “Blanco”, luego en U13 lo harán Náutico y San

Miguel y a continuación se enfrentarán San Miguel y Gimnasia “Verde” en la división U15. El domingo, mientras tanto, se disputarán en horas de la mañana los juegos por los terceros puestos en cada una de las tres categorías, mientras que por la tarde, se definirán los campeones en Náutico Rada Tilly (U15, U13 y U17 en ese orden).

para alumnos como profesores y la que reinó fue la alegría. Finalmente se les hizo entrega de cinco balones de minibásquet para el colegio, los cuales fueron recibidos y agradecidos por la vicedirectora Gabriela Balek.

UN PROMETEDOR INICIO

El coordinador de las divisiones Formativas de Gimnasia, Gustavo Sapochnik, relató que la institución “comenzó con este proyecto que teníamos hace unos años en la cabeza y a partir de la llegada del profesor Piero Ronconi pudimos darle vida y forma al proyecto ‘Gimnasia en las Escuelas’. Posterior a las va-

caciones de invierno ya tenemos programados cuatro colegios más”. Para Sapochnik fue una muy buena primera experiencia y ya se piensa en el futuro. “La verdad que estamos muy contentos porque la escuela estuvo muy abierta a lo que nosotros proponemos. La profesora tiene muy ordenados a sus alumnos, y los chicos estuvieron siempre dispuestos, obedientes y sobre todo alegres para realizar las actividades. Esperamos que sea el principio de algo un poco más grande, como el ir a las escuelas de zona norte y en una proyección de algunos años más poder llegar a todas las escuelas de Comodoro”. Por su parte María Elena Ronconi agradeció la visita de Gimnasia y el interés que ofrece el club hacia los chicos. “Es la segunda ocasión en la que llegan al colegio, en 2012 ya nos habían visitado con Martín Villagrán. Esto es para los chicos, el interés que se muestra por parte de Gimnasia es muy bueno y sirve para mostrarles a los alumnos otra cara de una disciplina, pero siempre sabiendo que lo más importante es que ellos aprendan divirtiéndose. Ya estamos esperando que se repita la visita” sentenciaba la docente.

> Programa Hoy en el Socios Fundadores U13 20:00 Gimnasia y Esgrima “Blanco” vs Federación Deportiva. U17 Hoy en Náutico Rada Tillly 20:00 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva. Mañana en el Socios Fundadores 16:00 U-15 – San Miguel vs. Gimnasia y Esgrima “Blanco”

17:30 U-13 – Náutico Rada Tilly vs Club San Miguel 18:00 U-15 – San Miguel vs Gimnasia y Esgrima “Verde”.

Domingo en el Socios Fundadores 9:00 – 3er. puesto U-15 10:30 – 3er. puesto U-13 12:00 – 3er. puesto U-17 En Náutico Rada Tilly 16:00 – 1er. puesto U-15 17:30 – 1er. puesto U-13 19:00 – 1er. puesto U-17.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE POR 97 A 69 POR LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE CARACAS

Argentina le ganó fácil a Colombia y terminó primero en el grupo ‘B’ FIBA

El equipo que conduce el comodorense Nicolás Casalánguida logró anoche su cuarto éxito consecutivo y de esa manera se clasificó para jugar las semifinales.

E

l seleccionado argentino de básquetbol masculino superó anoche a su par de Colombia por 97 a 69 y se clasificó semifinalista del Sudamericano de la disciplina que se lleva a cabo en la ciudad de Caracas. El equipo dirigido por el comodorense Nicolás Casalánguida finalizó invicto en el grupo B y jugará una de las semis ante el perdedor del duelo que protagonizaban, a última hora, el local, Venezuela, y Brasil. Será hoy a las 20:30. La progresión del tanteador en el Poliedro de la capital venezolana fue la siguiente: Argentina 22-19, 42-34, 67-54 y 97-69. Los ala pivotes Nicolás Romano y Leonardo Mainoldi fueron las piezas clave en la victoria albiceleste, cuyo rendimiento fue de menos a más. Romano (Quimsa de Santiago del Estero) cerró una planilla con 20 puntos (3-3 en triples),

embargo, un período de desconcentración le permitió a Colombia descontar una diferencia de -17 (22-39) y quedar apenas ocho abajo (34-42) en los 20m. iniciales. En el tercer cuarto, más allá de que el combinado colombiano cargó el rebote ofensivo (9) y logró sacar dividendos, Argentina supo apoyarse en Mainoldi para alargar la ventaja. En el último parcial, el equipo

de Casalánguida rompió cualquier atisbo de reacción con un fantástico lapso de Romano, quien encestó tres triples casi en hilera y permitió garantizar el triunfo albiceleste. Los otros resultados de la jornada fueron: Bolivia 75 (Cristian Camargo 19 puntos)-Ecuador 74 (Carlos Delgado 17) en tiempo suplementario; Uruguay 88 (Mathías Calfani 22)-Chile 56 (Nicolás Carvacho 10).

La Sub 17 conquistó ante Egipto su primera victoria en el Mundial

■ Leonardo Mainoldi prueba de tres puntos en el triunfo de Argentina ayer frente a Colombia.

6 rebotes y 2 asistencias, mientras que Mainoldi (Gimnasia Indalo) aportó 15 tantos, 7 asistencias y 5 rebotes. Además, el alero santiagueño Gabriel Deck (Quimsa) encestó 13 puntos (6-7 en tiros de cancha), tomó 2 rebotes y propició un

La AdJ mantiene la veda contractual La Asociación de Jugadores (AdJ) de básquetbol de la Argentina mantendrá la veda contractual para contratar profesionales para la Liga Nacional (LNB) y el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) hasta tanto las autoridades no modifiquen la postura de permitir cantidad ilimitada de extranjeros en los planteles. “Nadie quiere llegar a los conflictos pero en este caso no hay otro camino. No estamos de acuerdo con la ‘extranjerización’”, sostuvo Michael Stura, presidente de la AdJ. Hace dos semanas aproximadamente, los dirigentes de las instituciones nucleadas en la Asociación de Clubes (AdC) resolvieron no distinguir entre nacionales y foráneos en las fichas mayores, razón por la cual un equipo podría estar compuesto por ocho jugadores no nacidos en la Argentina si así lo estimase prudente. “Nosotros entendemos la problemática que viven los clubes a nivel económico para afrontar el torneo. Pero no nos parece que buscar al importado más barato para bajar las pretensiones del nacional sea la solución”, le dijo el dirigente a Télam. Para Stura, la postura asumida por los directivos “está lejos del espíritu de la Liga y de lo que queremos para el básquetbol argentino”. El presidente de la gremial de jugadores indicó que “el año pasado en el TNA hubo límite presupuestario. Los clubes podían gastar por reglamento un máximo de 2 millones por equipo”. “Esto requiere de un manejo y cintura que no es tan simpática. Meterse en la economía de los clubes entre los pares quizás no es tan agradable y entonces se llega a estas medidas descabelladas”, apuntó el marplatense Stura. Con el propósito de tratar este tema sustancial y otros, los jugadores se congregarán este jueves 7 de julio, desde las 15, en un hotel de la calle Tacuarí al 200 en el marco de una Asamblea. “La idea es que estén también los jugadores de la Selección”, sostuvo el ex jugador de Peñarol, en referencia a que la semana entrante comenzará la concentración del conjunto nacional que irá a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. “Nosotros queremos levantar la veda propuesta pero no bajo estas condiciones de liberaciones de fichas, que es una presión”, manifestó. “La Liga no necesita tantos extranjeros. Queremos mirar para abajo, no hacia afuera. Hay talento nacional. Queremos una Liga más previsible”, cerró el dirigente.

bloqueo. Michael Jackson resultó la principal vía de anotación del conjunto colombiano, con 24 puntos. En el primer tiempo, el equipo argentino dominó las acciones apoyado en las buenas decisiones que tomó el binomio DeckMainoldi, bien apuntalado por el cordobés Javier Saiz. Sin

El seleccionado argentino de básquetbol masculino Sub 17 alcanzó ayer su primer triunfo en el Mundial de la categoría que se lleva a cabo en España, al derrotar en el tercer tiempo suplementario a su par de Egipto, por 76 a 73. El equipo albiceleste dirimirá de este modo el decimotercer lugar de la competencia, cuando enfrente el sábado a China Taipeh, que ayer derrotó a Mali, por 77 a 61. En el estadio Siglo XXI de la ciudad de Zaragoza, el conjunto de Marcelo Arrigoni prevaleció recién en la tercera prórroga, luego de que el período regular finalizara empatado en 52 tantos. El base de San Lorenzo, Lautaro López, aportó 20 tantos, 6 asistencias, 6 rebotes y 5 recuperos para erigirse en la principal figura del quinteto ganador. También diseñó una elogiable producción Francisco Farabello, responsable de 8 puntos, 10 rebotes, 8 pases gol y 6 robos. En el conjunto egipcio lo mejor estuvo del lado del capitán Ahmed Khalaf, quien firmó una sensacional planilla de 20 unidades, 22 rebotes (9 de ellos ofensivos) y 5 bloqueos. Argentina, que había perdido todos los encuentros de la etapa clasificatoria, más el choque de octavos con Estados Unidos (56-109) y el primer cruce de la ronda de perdedores con China (74-80), buscará el decimotercer puesto ante China Taipeh. Será mañana, desde las 7:15 hora de Argentina. Los resultados de cuartos de final fueron: Lituania 73-Francia 72; Canadá 74-Turquía 80; España 74-Australia 63.


44 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Política deportiva SE REALIZO AYER UN ACTO EN EL COMPLEJO HUERGO

Diversas instituciones y deportistas en particular, fueron beneficiados con aportes, equipamientos y firmas de convenios, para solventar gastos en actividades ya realizadas o que están por venir.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El deporte de Comodoro recibió apoyo de Provincia

■ El bal

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

S

e realizó ayer por la tarde la firma de convenios y entrega de equipamientos de Chubut Deportes a instituciones y deportistas de Comodoro Rivadavia. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Dorado del Complejo Huergo, con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni, el presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepán, el titular de Comodoro Deportes Othar Macharashvili, el presidente del Instituto de Asistencia Social Carlos Barbato, el secretario de Trabajo provincial Marcial Paz y el diputado provincial Roddy Ingram. Luego de la entrega de aportes y la firma de convenios, Daniel Albarracín, presidente de la URA, habló en representación de todas las entidades y deportistas beneficiados.

■ El vicegobernador Mariano Arcioni, ex rugbier, recibe la guinda de parte de Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral.

“Ver a todas las instituciones acá, representadas y recibiendo un convenio, pelotas, equipamiento, lo que sea, es muy importante para nosotros porque nos da un apoyo y un em-

puje. Quiero agradecerte Mariano (Arcioni). Sé que jugaste al rugby en el Liceo y que fuiste un temible segunda línea, así que esta pelota te la regalamos”, resaltó.

Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, destacó el trabajo en conjunto. “Estos deportistas hacen un gran esfuerzo, en muchos casos a nivel internacional. Vienen

desde hace años entrenándose, logran estos objetivos y no podemos hacer otra cosa que apoyarlos en un momento difícil que estamos pasando, y que no vamos a negar, pero de

Comodoro Deportes se reunió nuevamente con instituciones El Complejo Huergo fue sede de la segunda reunión del Ente Autárquico Comodoro Deportes con asociaciones y federaciones deportivas con asiento en la ciudad.

Si bien las reuniones con entidades deportivas eran frecuentes, luego de la conformación del nuevo Consejo Directivo del ente deportivo municipal, quedó institucionalizado que

una vez por mes se realizarán reuniones. A principios de junio, en la Liga de Fútbol se llevó a cabo la primera reunión, donde se trataron temas como institu-

cionalización, calendario deportivo, infraestructura y capacitación. En esta nueva reunión se trató el relevamiento de instituciones deportivas, seguro y

desfile cívico militar del 9 de julio. La próxima reunión se realizará los primeros días de agosto, luego del receso invernal. Hasta el 29 de julio, Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes realizarán un relevamiento de instituciones deportivas. El mismo estará destinado a Asociaciones, Federaciones, Ligas o Uniones con asiento en Comodoro Rivadavia. A partir de dicho relevamiento, se podrá actualizar la base de datos de cada institución, además de conocer de forma fehaciente la estructura federativa de cada deporte. Además se recabarán datos importantes que mejorarán el circuito administrativocontable del ente deportivo municipal, la documentación a presentar es el formulario de relevamiento de instituciones deportivas. Toda la documentación podrá ser presentada en el gimnasio municipal 1, de lunes a viernes de 8:30 a 18:00, o por e-mail a deportefederado@comodorodeportes.gov.ar.

- Marcelo mil peso pautas p - Liga de Barrios: res, entr próximo - Unión d Portugu Calafate - Equipo participa - Federa Combina los gasto aéreos p - Club de para solv ganizaci de la Mu - Juan M taekwon gastos d cano qu de Buen - Tiro y P para cub Patagón - Delega pará en 24 y 31 d - Comod siete cuo - Liga de cada uno de 15 mi - Atletas (15 mil p pesos). - Marcos capacita de atleti doro Riv


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 45

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El balonmano de Palazzo recibió ayuda para ir al Nacional.

a poco, entre todos podemos ayudar a los que están haciendo un esfuerzo terrible para lograr sus objetivos”. Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes, señaló: “Me siento muy feliz por estar acá. Hoy se firmaron convenios, se hicieron aportes, pero no es de un día para el otro”. “Veo muchísimas caras conocidas, de la gestión de antes y la de ahora, y las firmas o aportes vienen de un trabajo mancomunado, de reuniones, de escucharlos primero a ustedes, las necesidades que tienen, y nosotros también decirles lo que pensamos de la política deportiva, y de esta forma llegamos a un buen término”, aseveró. Por último, el vicegobernador Mariano Arcioni ponderó el esfuerzo económico para ayudar a los deportistas. “Detrás nándo-de estos aportes hay un esos y nofuerzo económico muy imporsa quetante, por la situación en que nto di-está la provincia, pero tamndo, ybién es cierto que cuando hay pero deganas hay gestión, voluntad, optimización de los recursos, transparencia. Con todo esto, se puede ayudar para que el deporte de Comodoro Rivadavia tenga el lugar que siempre el 9 detuvo”, sentenció. nión se días de inver-

modoro Generán un uciones estará es, Feniones oro Ri-

amienla base tución, forma a fede-

datos orarán rativoportivo ntación ario de uciones

podrá mnasio viernes -mail a odoro-

> Los beneficiarios

- Marcelo Agrelo (piloto de TC Pista): 60 mil pesos en seis cuotas de 10 mil, por pautas publicitarias. - Liga de Fútbol Independiente de los Barrios: cobertura de traslado de jugadores, entrenadores y cuerpo técnico en el próximo torneo Provincial. - Unión de Rugby Austral: guindas para Portugués, Comodoro RC, Chenque, Calafate y Sarmiento. - Equipo de balonmano de Palazzo, que participarán en el Nacional de San Juan. - Federación Chubutense de Pruebas Combinadas: 2.200 pesos para solventar los gastos de adquisición de pasajes aéreos para la triatleta Moira Miranda. - Club de Triatlón Acuarium: 15 mil pesos para solventar los gastos que llevó la organización de la 14ª edición de la Carrera de la Mujer. - Juan Millatureo y su delegación de taekwondo: 20 mil pesos para cubrir gastos de participación en el Panamericano que se realizará en Pilar, provincia de Buenos Aires. - Tiro y Paleta Auto Club: 20 mil pesos, para cubrir los gastos de lo que fue el Patagónico de pelota a paleta. - Delegación de taekwondo que participará en el Mundial de Inglaterra, entre el 24 y 31 de julio. - Comodoro Deportes: 210 mil pesos en siete cuotas. - Liga de Fútbol oficial: 30 mil pesos para cada uno de los 23 clubes, en dos cuotas de 15 mil. - Atletas Martín Bravo y Gustavo Ibarra (15 mil pesos) y Luciano Roura (10 mil pesos). - Marcos Davies (Efecto Running), por la capacitación ofrecida por el entrenador de atletismo Leonardo Malgor en Comodoro Rivadavia.

■ Pedro Nieva, presidente de Newbery, firma uno de los convenios realizados ayer.


46 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Fútbol LA ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO BUSCA RESOLVER DIFERENTES CONFLICTOS

La reunión de AFA con la jueza Servini dejó un balance positivo Dirigentes de distintos clubes salieron satisfechos con el cónclave donde se notificó que la comisión normalizadora que la FIFA decidió para la Asociación del Fútbol Argentina “no tendrá integrantes de la Justicia”.

L

a comisión normalizadora que la FIFA decidió para la AFA “no tendrá integrantes de la Justicia”, según se comprometió la jueza María Romilda Servini en la reunión que mantuvo ayer a la tarde con dirigentes de distintos clubes y representantes de la IGJ y del gobierno nacional, lo que parece abrir la puerta para la resolución del profundo conflicto que atraviesa el fútbol argentino. “Fue una reunión muy amena y la jueza nos garantizó que no tiene interés en interferir en la creación de la nueva comisión ni incorporar un representante de la Justicia. Lo que pretende, nos repitió, es ayudarnos a resolver los problemas que tenemos en el fútbol nacional”, aseguró el presidente de Barracas Central, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, a la salida del encuentro con Servini, llevado a cabo en el Juzgado Federal número 1 del Palacio de Tribunales. “Para despedirnos -graficó Tapia la amabilidad del encuentro-, la jueza nos dijo: ‘Si nadie tiene nada más para agregar, por ahora quedan en libertad’”. Entre otros integrantes del Comité Ejecutivo de la AFA, en el encuentro estuvieron también Daniel Angelici (Boca Juniors), Rodolfo D’Onofrio (RiverPlate), Hugo Moyano (Independiente),

■ El titular de Fútbol Para Todos, Fernando Marín, al salir de la reunión en AFA con la jueza Servini.

Eduardo Spinosa (Banfield), Armando Pérez (Belgrano de Córdoba), Daniel Ferreiro (Nueva Chicago) y Víctor Blanco (Racing Club). Servini, quien el viernes pasado había obligado a los dirigentes locales a desconocer la resolución de la FIFA, explicó que le molestaron “los modos” de la entidad madre del fútbol internacional y ahora solo puso dos condiciones: que se permita la permanencia en la AFA de los tres veedores que tiene designados dentro de la causa por el manejo de los fondos del Fútbol para Todos; y la prórroga del mandato del presidente Luis Segura, que vencía justamente hoy, hasta la semana que viene, cuando termine de conformarse el Comité de Regularización. “Le respondí que no hay ningún problema. Es un cargo de forma

porque ya no tengo que tomar ninguna decisión. La semana que viene llegarán los enviados de la FIFA y se formará la nueva comisión que tendrá las riendas de la AFA”, manifestó Segura, a quien -junto a funcionarios del gobierno anterior- la jueza le dictó la semana pasada el procesamiento en la causa del FPT. La única voz disonante de la jornada fue la del gobierno nacional. El secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; y el responsable del FPT, el empresario Fernando Marín -ambos presentes en la reunión con Servini-, sugirieron “la posibilidad” de contar con un representante en esta comisión, aunque los dirigentes anticiparon que la idea quedará descartada. “La propia jueza se comprometió, tal como estipula la FIFA, a que el Comité esté integrado

solo por gente del fútbol, sin la Justicia, ni el gobierno, ni la política, ni empresarios”, le explicó una fuente a Télam. De Andreis indicó en cambio: “En lo personal, considero que el gobierno no se puede quedar afuera de la comisión. Pero lo más importante es que se arregle la situación complicada que tiene el fútbol argentino. Hay que modernizarlo, profesionalizarlo, y ver cómo seguimos adelante”. Esta negociación, que los distintos actores del conflicto creen que se resolverá “favorablemente”, terminará de zanjarse el martes, cuando lleguen los enviados de FIFA (el suizo Primo Corvaro y la paraguaya Monserrat Giménez, de Conmebol) y, “por consenso”, se decidan los nombres del Comité, que tendrá mandato hasta junio de 2017. Ya se anticipa uno, el del presiden-

te, que estará a cargo del actual titular del Tribunal de Disciplina de la AFA, el escribano Fernando Mitjans. El titular del TdD, que llegó al organismo en 1995 impulsado por el actual presidente de la Nación, Mauricio Macri (entonces ganador de las elecciones en Boca Juniors), mantiene una estrecha relación con el mandamás de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. Su presencia podría reemplazar aquella “necesidad de representación del gobierno” planteada por De Andreis y Marín. Queda pendiente, finalmente, la reanudación el 11 de julio de la Asamblea de Representantes que entró en cuarto intermedio días atrás y en la que se buscará por enésima vez la aprobación para crear la Super Liga, una de las columnas sobre las que se fue edificando el conflicto en la AFA. La impulsan cuatro de los clubes grandes (Boca, River, Racing y San Lorenzo), con aliados de Primera; y la objeta Independiente, con el que se encolumnan clubes chicos y del Interior, que reclaman “letra clara” en el nuevo torneo “y precisiones en el reparto del dinero”. Para modificar el estatuto de la AFA, paso indispensable para la Super Liga, se necesitarán al menos 61 votos a favor de los 75 asambleístas. Pero, aunque se apruebe, distintos dirigentes estimaron ante Télam que “ya no dan los tiempos”, por lo que el próximo campeonato será como el más reciente, ganado por Lanús. Esto es: 30 equipos en dos grupos de 15 cada uno, partidos a ida y vuelta con dos fechas Interzonales “o de clásicos”, con inicio el 7 de agosto, finalización en junio de 2017 y receso en diciembre y enero, con cuatro descensos y dos ascensos desde la Primera B Nacional.

Portugal es el primer semifinalista de la Eurocopa El seleccionado de fútbol de Portugal es el primer semifinalista de la Eurocopa 2016 tras vencer ayer al de Polonia por 5 a 3 en la definición con tiros desde el punto penal, luego del empate 1 a 1 al término de los 90 minutos reglamentarios y del tiempo suplementario del encuentro que se desarrolló en el estadio del Vélodrome de Marsella. Los polacos abrieron el marcador a los dos minutos de la primera etapa con un tanto de Robert Lewandowski, delantero de Bayern Münich de Alemania, y los ‘lusos’ empataron con un zurdazo de Renato Sanches, quien acaba de convertirse en refuerzo del conjunto alemán, a los 33 de la misma etapa. El nuevo jugador del Bayern, quien lo compró por 35 millones

de euros a Benfica de Portugal, se convirtió con 18 años en el jugador más joven en jugar como titular un partido de la Eurocopa. El primer tiempo fue entretenido y vibrante, Polonia aprovechó el tanto tempranero de Lewandowski para controlar un partido sólo igualado por la calidad del golazo de Sanches. El juego continuó intenso y las situaciones de peligro se produjeron en ambos arcos pero sin mucha precisión en los metros finales, incluso el astro Cristiano Ronaldo desperdició una asistencia de Joao Moutinho, a tres minutos para el final del tiempo regular. Ya en el tiempo ‘extra’ no se vio una merma en el físicos de los futbolistas que entretuvieron al público presente en la segunda

ciudad más poblada de Francia, ubicada en la ‘Costa Azul’. En la semifinal los ‘lusos’ se medirán con el ganador de Gales y Bélgica que se enfrentarán hoy desde las 16 (hora de Argentina) en el estadio Pierre-Mauroy, en Lille.

GALES BUSCA DAR EL GOLPE ANTE BELGICA

La selección galesa de fútbol, debutante en la Eurocopa, de la mano de su estrella Gareth Bale, buscará dar hoy la sorpresa ante Bélgica, segunda del ránking mundial de la FIFA, en uno de los partidos correspondientes a los cuartos de final del máximo certamen a nivel selecciones de fútbol europeas, que se está disputando en Francia. El partido se disputará en el Estadio Pierre-Mauroy, de la

ciudad de Lille, desde las 1, con televisación de el Canal de la Ciudad para Capital Federal, Canal 9 para el Interior del país y DirecTV. Gales, cuyo mejor recuerdo es la clasificación a semifinales del Mundial de Suecia 1958, están ante el gran partido de su vida, en tanto que Bélgica, que logró llegar a semifinales de México 1986, donde perdió 2-0 con Argentina, está acostumbrado a jugar Eurocopas y llegó a Francia como una de las favoritas para llevarse el torneo. Los británicos llegaron a la ronda de los ocho mejores luego de vencer a Irlanda del Norte por 1-0, mientras que los belgas golearon a Hungría por 4-0. Ambos ya se enfrentaron en la fase de clasificación para la Eu-

rocopa, donde Gales dio la gran sorpresa al empatar 0-0 en Bruselas para luego vencer 1-0 en Cardiff con gol de Bale. Los belgas no podrán contar con el defensor del Barcelona, Thomas Vermalen, suspendido, y su lugar lo ocupará Jordan Lukaku, hermano menor del delantero Romelu Lukako, que también estará dentro del once inicial. La gran incógnita es el estado físico del enganche Eden Hazard, de 26 años, que sufrió un golpe en el cuádriceps de la pierna izquierda en el partido de octavos contra Austria. Chris Coleman, el entrenador británico, recuperará para este cruce a su capitán, Ashley Williams, después de sufrir una lesión en el hombro derecho durante el último partido.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

13/15

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento regular del sudoeste, con ráfagas, disminuyendo a moderado y rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado del sector oeste, cambiando al sector sur y disminuyendo a leve.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-3/6

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

-1/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/10

Ayer

5

11

Hoy

3

10

Puerto Argentino

sábado

3

10

domingo

3

13

lunes

5

14

-20/-8

Río Gallegos

-2/6

Ushuaia Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Verá que las cosas están cambiando. Una buena etapa en el amor que le demuestra que sus sospechas eran desacertadas. Sentirá que sus sueños están cerca de concretarse. No se arrepienta De decir lo que realmente siente, será bien oído y comprendido.

Tauro

21.04 al 20.05 Una esperanzada búsqueda de un nuevo horizonte le arrojará como resultado el comienzo de algo nuevo. Sepa aceptar las opiniones de los demás para poder completar una decisión familiar.

Géminis

22.05 al 22.06 Los sorprenden con noticias alentadoras en lo laboral. Obtiene un buen resultado de algo que estaba esperando. La multiplicidad de sus actividades hace que se sienta muy cansado, trate de disminuir la tensión que le implican.

Sale Se pone

4 Nueva

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar 14.80

Leo

23.07 al 22.08 Alivio y esperanza en su espíritu. Recupera su estado de ánimo y se reconecta con su esencia haciéndole ver las cosas de manera más alentadora. Luego de una gran lucha interna comprende una respuesta que el destino le ha dado. Noticia laboral que lo alegra.

Virgo

23.08 al 22.09 Impactante novedad en el plano familiar. Una variante en su rutina se la dará un encuentro con alguien que usted conoce. Superaría un inconveniente en el plano laboral si dialoga con la persona indicada.

05:44 15:52

26 Menguante

15.20

COMPRA

16.40

Escorpio

23.10 al 22.11 Jornada con energía y ánimos renovados. Comienzo positivo de algo que inicia. Actividades del día que se suceden sin mayores inconvenientes. Una etapa positiva para todo lo que sea reconciliaciones en cualquier plano.

Sagitario

23.11 al 21.12 Deseo que se concreta dada su decisión de avanzar en esa situación sentimental. Una buena posibilidad de acercamiento con persona de su interés. Las dificultades que se presenten en el plano laboral lo harán cambiar los planes del día. Tener en cuenta: practicar la paciencia.

Capricornio

22.12 al 20.01 A veces hay que tolerar injusticias, hoy podría ocurrir alguna en lo competente a las actividades. Lucha interna por decisión que debe tomar en el plano laboral. Deberíamos entender que las cosas que suceden no siempre dependen de la voluntad de nuestras emociones.

Acuario

21.01 al 19.02 Actividad y tiempo que no alcanza, trate de organizar la jornada debidamente. Suspende una reunión importante por otra. Los tiempos se aceleran en el plano laboral, trate de estar atento. Aumenta su capacidad intuitiva, trate de aprovecharla y saber usarla.

Piscis

20.02 al 20.03 A flor de piel los sentimiento hacia una persona que comparte su lugar de trabajo. No esquive la oportunidad que hoy tiene de hacer ese planteo, se sorprenderá por la respuesta.

Hora

Altura

01:03

5,29

07:23

0,93

13:39

5,15

19:43

1,01

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0157

1. 7382

1.

5815

1.

9100

1.

1100

1.

3220

1.

3641

1. 1754

2. 3616

2. 3638

2.

1140

2.

1603

2.

7955

2.

7642

2.

9069

2. 1671

3. 9500

3. 6940

3.

0145

3.

1573

3.

8777

3.

3989

3.

6042

3. 7807

4. 7425

4. 3545

4.

5927

4.

7204

4.

9887

4.

9102

4.

5282

4. 0687

5. 0380

5. 4228

5.

5114

5.

7327

5.

5363

5.

1847

5.

5020

5. 1365

6. 5680

6. 6074

6.

3605

6.

4167

6.

0475

6.

6737

6.

5533

6. 2731

7. 1622

7. 7474

7.

1410

7.

6411

7.

8694

7.

6694

7.

6444

7. 3672

8. 6166

8. 9021

8.

0859

8.

6249

8.

5179

8.

1613

8.

8772

8. 2897

9.

1370

9. 4441

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

Norte

Ruta N° 3, Km 3

9. 6929

9. 8782

9.

8212

9.

4266

4506

9.

0169

9.

10. 2807

10. 0339

10.

3159

10.

8972

10. 4478

10.

1793

10.

3338 10. 5628

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 3414

11. 6397

11.

4424

11.

3057

11. 9145

11.

6711

11.

3320 11. 7983

12. 7320

12. 0563

12.

3471

12.

7089

12. 0619

12.

7756

12.

1486 12. 8270

13. 7808

13. 9633

13.

7810

13.

2691

13. 6557

13.

5122

13.

7706 13. 1414

14. 8081

14. 5721

14.

0704

14.

9524

14. 2663

14.

2123

14.

3468 14. 1774

15. 5562

15. 4657

15.

2123

15.

0155

15. 8544

15.

5898

15.

0823 15. 7447

16. 1434

16. 3549

16.

5419

16.

5166

16. 9384

16.

4282

16.

0501 16. 5456

17. 8902

17. 5220

17.

7354

17.

5595

17. 2206

17.

2283

17.

9572 17. 7123

18. 3384

18. 5702

18.

7525

18.

4030

18. 2705

18.

9890

18.

3299 18. 3029

VENTA

19. 9176

19. 0943

19.

8166

19.

2222

19. 8086

19.

3596

19.

8286 19. 1722

4.43

20. 7125

20. 8578

20.

8407

20.

1592

20. 2312

20.

5563

20.

6729 20. 1278

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Ánimo cambiante, trate de respirar antes de responder de mal modo. Mantenga una actitud triunfalista frente a situación poco clara que se presenta en su lugar de trabajo. No tema a las consecuencias luego de decir lo que piensa.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Día para tomarse un respiro y hacer algo que lo distienda. Espera permanente con respecto a un tema que lo afecta. Debería liberar sus pensamientos y que las cosas se den si tienen que darse. Amor que golpea la puerta una vez más.

Luna 09:12 17:55

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

-1/3

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

0/5

Pronóstico extendido

Real VENTA

17.70

COMPRA

3.68


Contratapa viernes 1 de julio de 2016

EL JEFE DEL DESTACAMENTO DE COMODORO RIVADAVIA ARGUMENTA QUE EL ALERTA LES LLEGO POR PARTE DE BOMBEROS A LAS 20:30 DEL DOMINGO

La Prefectura sostiene que no le dieron un lugar concreto en donde buscar a Canyazo El jefe del Destacamento de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Daporta, fue consultado por El Patagónico respecto al frustrado rescate del pescador Sergio Canyazo, quien cayó al mar el domingo a la tarde frente al faro de Km 8 y cuyo cuerpo fue hallado por sus propios familiares el lunes a la madrugada. Daporta explicó que el domingo pasadas las 20:30 ingresaron al mar por Caleta Córdova con una embarcación, pero “no nos daban un lugar concreto, dónde era que había ocurrido el hecho”. Sostuvo que luego de buscar en un lugar peligroso para la embarcación y en medio de la oscuridad suspendieron la búsqueda, con la intención de retornar al día siguiente.

S

e conoció ayer el informe oficial del trabajo de Prefectura Naval en el

frustrado rescate del pescador Sergio Canyazo, una tarea que fue muy cuestionada por sus

familiares quienes incluso acusan a los rescatistas y a la policía de haber hecho abandono

Muerte del bebé: rechazan la nulidad de la autopsia y el sobreseimiento de los médicos En el marco de la audiencia preliminar por la muerte de un recién nacido en febrero de 2014 en el sanatorio La Española y que tiene como imputados a dos médicos, la juez penal Raquel Tassello ayer rechazó el planteo de nulidad de la autopsia y también el sobreseimiento de los acusados. La Fiscalía ahora tiene cinco días para readecuar la acusación. Durante la jornada de ayer continuó la audiencia preliminar por presunta mala praxis de los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos Alfaro. El 25 de febrero de 2014 la guardia pediátrica del sanatorio La Española

recibió para la atención a un bebé con vómitos y llanto intenso. Fue atendido por los profesionales mencionados, quienes ordenaron un examen de orina y sangre. Tras colocarle oxígeno con una máscara para adulto se produjo la muerte del bebé . El fiscal Adrián Cabral calificó la causa como homicidio culposo por negligencia, en calidad de coautores para Mantuano y Alfaro. Estimó una pretensión punitiva de cuatro años de prisión y nueve de inhabilitación especial. En ese marco, el defensor de ambos imputados, Miguel Criado planteó la nulidad de la autopsia

realizada por el médico forense Oscar Licciardi. Argumentó que la defensa ni los encartados fueron notificados de la pericia, es decir, se violentaron las formas esenciales del proceso. La magistrada rechazó el planteo de nulidad debido a que la ausencia de notificación de la autopsia no afecta el derecho de defensa por cuanto la medida de prueba puede realizarse nuevamente. Afirmó que la pericia no es nula. También rebatió el pedido de sobreseimiento debido a que “existió, según el relato fiscal, una relación entre la acción descuidada y el resultado producido”.

de persona. El jefe del Destacamento de Prefectura Naval, Osvaldo Daporta, consultado por El Patagónico sobre las tareas que realizaron el domingo comentó: “a nosotros nos llaman los bomberos, y en segunda oportunidad la policía, a las 20:30 manifestando que una persona se había caído al agua”. El jefe de Prefectura sostuvo que mandaron al personal de Caleta Córdova para verificar lo que había pasado y mientras desde el destacamento de la costanera comodorense enviaban al sitio un móvil con una embarcación y nadadores de rescate. “Llegado al lugar se observa que es un acantilado bastante pronunciado, buscamos dónde bajar la embarcación. Se nos estaba haciendo difícil, fuimos hasta Caleta Córdova, largamos la embarcación, vinimos navegando e hicimos la búsqueda”, relató Daporta. “Era una zona de difícil acceso

por la restinga, la rompiente, y piedras que hay en el lugar, pero de todos modos poniendo en riesgo la embarcación, y a veces el propio personal que iba a bordo, tratamos de llegar al lugar. Estuvimos en el lugar, buscamos un poco, pero era tanta la oscuridad que había que se nos hacía muy difícil”, insistieron el jefe de Prefectura. “Después no nos daban un lugar concreto, donde era que había ocurrido el hecho. Estuvimos buscando hasta las 12 de la noche y después volvimos para seguir al día siguiente. La postura que nos habían dicho era que había caído al agua, nosotros tratábamos de buscar en el agua. Después estaban los rescatistas y los Bomberos desde arriba, desde tierra tratando de descender para buscarlo. Se les nombró en varias oportunidades que nos pudieran indicar, pero nadie nos contestó”, sostuvo Daporta frente al procedimiento de rescate.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en capital federalSanta Fe al 3000- estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937. PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA . Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Urquiza. 2 dorm., cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar ALQUILO Sólo para caballeros habitaciones compartidas, c/ TV, internet, parrilla y servicio de limpieza $3.000 mensual. Cel. 154-110283

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Zpazio, calle Francia, moderno y luminoso departamento de un dormitorio, cocina comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.


I A . B º INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Herre- Centro. Sarmiento al 400, 400 m² ocina, en 2 plantas, 3 baños, oficinas, e, pe- salones varios, 2 escaleras. Ideal 7)447- para oficinas, obra social. Mitre ) 1 5 4 - 937. Tel/fax. 447-2320/2340. iaria@ www.groshaus.com.ar.

Km 3, B: (1P) 2 omedor, 85. Tel.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

m 3. Z/ oc-com, , (1 en , patio. LENCINAS MARTILLERO alquila l. 447- Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

Bº Juan strenar: mitorio, R A M I R E Z - C E N T E R A l q u i l a . 0. Alsina $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle . Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

ERR A . mbiente celente RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. m 912. Casa Centro: calle San Martín: 1; 156- 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

ERR A . embre. I N M O B I L I A R I A G I A N S E R R A pto. 1 $6.700 - LOS BRETES. Casa estarm p l e t o , com integrado a la cocina, dos gas, y dormitorios, baño y patio con parrias Alem lla. Cel. 154003071/156210553. 03071;

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. ERR A . Sarmiento 850 entre las calles x esca- España e Italia. Tratar en Güemes , baño, 948. Tel. 446-4500. avadero, Con exas Alem 03071; MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en S. Depto Güemes 948. Tel. 446-4500. Supe, cocina, . Tel/fax. oshaus. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. H AU S . o 6º, 2 o. Mitre /2340.

H AU S . al 800, plantas, privado, x. 447us.com.

viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3. 2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272. SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.


6 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271. SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

RUBRO: VARIOS (COMUN) SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO Lectora de DVD y CD multigrabadora externa portable con conectora USB $700 (poco uso), guitarra criolla “Joaquín Navarro” sin uso $1.200, nettbook HP minirosa, sin Windows operadora con HP quickweb como operadora lectora SD con cargador $2.500, playstationMove para la 3 con 1 juego, 2 controles de navegación, 1 cámara Eyemove, 1 juego “Sport Champions” $3.500 (solo mensaje 155-003188)

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

TAXI FLET Compromiso, eficiencia, calidad de servicio. Precios razonables. Cel. 154-005006.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.


viernes 1 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

EDICTO “EXPTE Nº FCR-10755/15, caratulado “BRAVO VELASQUEZ, ALICIA MARBERLYS S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo el/la peticionante ALICIA MARBERLYS BRAVO VELASQUEZ, de nacionalidad CHILENA D.N.I. Nº 92.379.199, nacido/a el 10/01/74 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO “EXPTE. Nº FCR-1283/15, caratulado: “LIMA SILES, HEIDY JHOCELY S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo el/ la peticionante HEIDY JHOCELY LIMA SILES, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 93.912.167, nacido/a el 01/11/91, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 25 de febrero de 2015. María B. Mediavilla Secretaria Federal.

GLADIS BERTA MERINO WAGNER DE QUELIN (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de junio de 2016 a los 72 años. Su esposo; hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín a partir de las 13 hs y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

EMMA ANA PERALTA VDA. DE FALCON (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de junio de 2016 a los 82 años. Sus hijos Miguel y Toni; nueras, nietos y bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA IVANOFF RAVNENSKY (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de junio de 2016 a los 92 años. Sus hijos Carlos Perales y Susana Perales; hijos políticos Elena y Luis; nietos Sergio, Carlos Sebastián, Erika, Ayelén, Matías, Andrés, Natalia y Noelia; bisnietos; sobrinos Guillermo, Mariel, Roxana y Daniel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

Fúnebres 

AURORA GUERRERO (Q.E.P.D.). La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 796 acompaña en su dolor a la Sra. Stella Maris López ante la irreparable pérdida de su Sra. madre. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

HUGO VERA (Q.E.P.D.). El presidente del Bloque FpV del Concejo Deliberante, Mario Soto, y familia, participan su fallecimiento con profundo pesar y acompañan a su familia en este momento de dolor.

HUGO BAHAMONDE (Q.E.P.D.). El presidente del Bloque FpV del Concejo Deliberante, Mario Soto, y familia, participan su fallecimiento con profundo pesar y acompañan a su familia en este momento de dolor.

DANIEL HERNANDEZ CARDENAS (Q.E.P.D.). El presidente del Bloque FpV del Concejo Deliberante, Mario Soto, y familia, participan su fallecimiento con profundo pesar y acompañan a Eduardo Ojeda, esposa Nancy e hijos Gastón y Alexis en este momento de dolor.

TAURIEL SAMARA SANTANA AGÜERO (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de junio de 2016. Sus papás Rodrigo y Ayelén; abuelos Benito, Adriana, Ana María y Dagoberto; bisabuelo Rodelio; tíos, primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ARNOL TEBES (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de junio de 2016 a los 88 años. Su hijo Ismael; hija política Marianela; nietos Lucía y Gabriel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y se extenderá desde las 8 hasta las 14 hs de hoy viernes. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

AURORA LIBA GUERRERO VDA. DE LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de junio de 2016 a los 89 años. Sus hijos Ricardo, Rubén, Miryam y Stella; hijos políticos Norma, Betty, Roberto y Julio; nietos Joaquín, Mariana, Agustín, Romina, Rodrigo, Araceli, Shirley e Ignacio; bisnietos Ciro, Mía y Bautista; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su cremación se llevará a cabo el 6 de julio, a las 8:00 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

MIGUEL GREGORIO GONZALEZ (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo y Personal de DASU participan y acompañan a nuestra colaboradora Viviana González y Flia. en estos momentos de dolor por el fallecimiento de su Sr. Padre. Nuestras más sinceras condolencias y que brille para él la luz que no tiene fin.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

RUBRO: EDICTOS

JUAN DOMINGO BAUTISTA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de junio de 2016 a los 69 años. Su esposa Rosa; hijos Rocío, Antonio, Micaela, Susana y Daniel; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LOS DOCENTES Y NO DOCENTES del Departamento de Biología General de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB acompañan en este difícil momento a la profesora Susana Perales por el fallecimiento de su madre. El más cálido afecto a ella y a toda su familia.

IAN VALENTIN BARRIOS (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de mayo de 2016, a los 0 años. Sus padres Soledad y Damián; hermanos Jonathan, Agustín y Bastian; abuelos Cecilia, Hilda y Roberto; tíos, primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • viernes 1 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.