CMAN
LUN ∙ 18 ∙ JUL
Año XLIX Número: 15.594 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 18 Julio 2016
LA CONSTRUYO YPF EN EL COMPLEJO DE LA PLATA CON UNA INVERSION DE 1.000 MILLONES DE DOLARES Y HOY INICIARA LAS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
Ponen en marcha planta que podrá refinar más petróleo de esta Cuenca Se trata de la nueva planta de Coque construida por la empresa de bandera nacional en la Refinería La Plata. Permitirá dejar de importar una significativa cuota de crudo liviano y aprovechar aquellos crudos pesados, como el que se produce en Chubut. Página 11 LUEGO DE MAS DE 30 HORAS DE INVESTIGACION, ESTARIA POLICIALMENTE ESCLARECIDO EL OCTAVO ASESINATO REGISTRADO EN COMODORO ESTE AÑO
Dos detenidos por el brutal crimen del Abásolo, uno tenía pedido de captura Juan Serrano y César Bahamonde fueron apresados como sospechosos de haber matado a Eduardo Funes. En sus viviendas hallaron prendas de vestir con manchas de sangre. Funes habría golpeado horas antes a Bahamonde y ese incidente habría derivado en la venganza. El primero de ellos estaba prófugo desde el 11 de junio pasado tras un tiroteo en Laprida. Páginas 6-7 Página 40
POLICIALES
Página 9
INFORMACION GENERAL
Otra casa asaltada por Impiden la circulación “La banda de los tevé” de autos por la ruta 26
Esta vez la víctima fue un matrimonio que reside Hasta las 9 de hoy solo se permitirá el paso a en calle Olavarría, en el Pueyrredón. Serían los vehículos pesados y 4x4 con el uso obligatorio mismos que ya actuaron en barrios Fuchs y Roca. de cadenas, por la presencia de hielo y nieve.
■ Los ladrones huyeron en este Palio que habían robado horas antes y que luego quemaron.
■ Efectivos policiales y de la Agencia de Seguridad Vial se apostaron en la rotonda de 3 y 26.
Página 10 INFORMACION GENERAL
Página 8 POLICIALES
El proyecto está siendo elaborado junto a la Federación Chubutense y se estima que podría ser presentado a la Legislatura el mes próximo.
Miguel Angel Miranda sufrió pérdida de masa encefálica al ser golpeado. Por el caso, la Policía apresó ayer a Néstor Castillo y Javier Gallardo.
Chubut regulará por ley Sigue en estado crítico el actividad de bomberos joven atacado el sábado ■ Efectivos de la Brigada de Investigaciones llevan detenido a Juan Julio Serrano de un domicilio del barrio Máximo Abásolo. El sospechoso estaba prófugo de la Justicia desde el mes pasado.
CMAN
2 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Banquina política UNA DIPUTADA QUE VIO LUZ Y ENTRO; EL OTRO MUCHACHO DEL POWER POINT; APROBACION EXPRESS DE UNA LEY EN LA LEGISLATURA; UN GRUPO DE CHAT PARA UNA MULTISECTORIAL; MAS FONDOS PARA UN GREMIO QUE PARA UN MUNICIPIO; EL REAPARECIDO CASTIGADO; UNA VOZ QUE LLEGA DESDE OTRO GOLFO; HOMENAJES Y DEMOSTRACIONES EN EL PJ
Las insondables virtudes para embarrar la cancha
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Mal trago
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
n la SCPL se realizó el martes la reunión entre vecinos, concejales, integrantes del Ente de Control y los directivos y técnicos de cooperativa para ver si, ante la reacción que generó la llegada de las facturas, se podía encontrarle la vuelta para que las mismas no tengan el gran impacto en el bolsillo de los usuarios que también usan la electricidad para calefaccionarse porque viven en barrios que no tienen red de gas. Sin invitación llegó a ese lugar la diputada provincial Viviana Navarro (FpV) que, tímidamente pero con tono simpático, dijo “permiso, ya que estoy en Comodoro vengo a participar”. Como no obtuvo la respuesta que esperaba, es decir una clara invitación a pasar, la ex concejal agregó “si molesto me voy”. Y ahí fue cuando la diputada realmente recibió la contestación que no esperaba ya que le dijeron: “molestás, pero quedate”. Para que no queden dudas que no era bien recibida, desde el otro sector de la sala alguien preguntó con saña: “¿viniste a tomar la pastillita acá?”. Navarro ignoró los comentarios hirientes y se sentó. Así escuchó todos los planteos, quejas y sugerencias que la sorprendieron tanto como la mala recepción, ya que lo único que dijo la diputada en la reunión es que estaba sorprendida por el incremento de la tarifa eléctrica, que no podía desconocer como ex concejal, diputada, y vecina.
“Tiene futuro”
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
E
mensual
LetraRoja
A
sí se expresaron algunos de los concejales que participaron el miércoles del plenario
que se realizó por el aumento del boleto de colectivo en referencia al subsecretario Mariano Lamberti, quien fue el encargado, en la delegación del Ejecutivo encabezada por el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, de proyectar el material explicativo preparado para la ocasión. En el encuentro, desarrollado en la sala de comisiones del Concejo, los funcionarios y técnicos municipales dejaron en claro que quieren que el aumento del boleto se apruebe lo antes posible, es decir el próximo 21 en primera lectura. Tanto es el apremio del Ejecutivo que todavía, por ejemplo, no tiene los números que con claridad surgirán de la SUBE y no de la estadística que maneja Patagonia, ya que recién en agosto se tendrá al 85 por ciento de los usuarios tarjetizados. Lo curioso del caso es que, pese a la importancia del tema y el rol clave que deben cumplir, los concejales de la oposición, salvo Ricardo Gaitán de Chubut Somos Todos, no participaron, y eso que, por ejemplo, Pablo Martínez de Cambiemos estaba en el Concejo, pero prefirió hacer notas con algunos medios, en lugar de estar en la discusión y en el lugar que le correspondía. ¿Por qué Lamberti tiene futuro? Porque fue el encargado del armado del power point y varios concejales recordaron que “sólo con eso Buzzi llegó primero a intendente y posteriormente a gobernador”.
Rapidito
L
a nueva ley provincial de distribución interna de fondos coparticipables entre la Provincia y los municipios se aprobó el 23 de junio, sin discusión ni difusión previa, tanto que fue derecho a la Comisión de Hacienda, que preside
Leandro Espinosa, de Trelew y de la línea Mac Karthy, y que integran entre otros Viviana Navarro y Gabriela Dufour. Así como entró, el proyecto salió de comisión para llegar al recinto, donde fue presentado sobre tablas por el bloque de Chubut Somos Todos. En la sesión no participó el presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, con boleta médica, y entonces quien explicitó el apoyo de la bancada mayoritaria y opositora fue Dufour, quien apoyó entusiastamente la iniciativa que, en principio, genera algunos desequilibrios para Comodoro. Todo parece indicar, según se señala en los pasillos de la Legislatura, que la diputada decidió apoyar el proyecto porque recordó que la ley orgánica fue aprobada durante la gestión Buzzi, donde fue ministro de la Producción y luego de Desarrollo Productivo, lo que no retuvo en su memoria es que esa normativa, si bien se aprobó en la gestión Buzzi, fue impulsada por el dasnevismo que, en aquel entonces, tenía mayoría circunstancial de la Cámara.
Comunicados
E
l 4 de junio se conformó la Multisectorial en Defensa del Trabajo que reúne a varios gremios y organizaciones sociales y barriales que plantean serias objeciones a los cambios económicos que a través de tarifazos y otras recetas introdujo el Gobierno de Mauricio Macri. Como se trata de varias organizaciones que no siempre tienen contacto directo y se mueven por distintos ámbitos y espacios, en las primeras jornadas costaba mucho acordar días, lugares y horarios de reunión. Luego de varios problemas o “desencuentros”, uno de los referentes de la Multisectorial
sigue en página 4
el el FpV, eta n ancara fue uque, nos odoro. ún se la Lea deciorque ca fue tión o de la esarroretuvo a obó en ulsae, en ayoría ara.
Mundo Tuit
■ Respecto al tarifazo, el diputado nacional Santiago Igon, del FpV, se hizo una pregunta todavía sin respuesta.
■ Curiosamente, el concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, replicó un mensaje de Mauricio Macri hacia Cristina, cuando ella era la destinataria de algunos cacerolazos.
■ Si ella lo dice.
■ La diputada Gabriela Dufour también participó de la multisectorial contra el tarifazo.
■ La diputada provincial Viviana Navarro también se refirió al tarifazo y la comentada frase de Macri-Aranguren-Frigerio sobre lo malo que es andar en “patas y remera” en casa durante el invierno.
■ Siempre autoreferencial, el diputado Gustavo Fita hizo pública su participación en el cacerolazo de Comodoro.
■ La polémica por el derribo del Centro Tradicionalista Martín Fierro llegó al mundo tuit.
mó la ensa varios s sontean ambios de tatrodujo Macri. organitienen even spanadas días, nión. as o e los torial
gina 4
■ Luego de la charla con los industriales y comerciantes, al ex candidato presidencial Sergio Massa se lo vio todavía más feliz, cuchillo en mano, buscando un riñoncito.
■ La senadora nacional Nancy González fue clara en su interpretación del tarifazo y la manera en la que no se puede tapar el sol.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, sigue de cerca todo lo que publica la diputada provincial Gabriela Dufour, a quien le dio algunas clases de ortografía.
■ El diputado Jerónimo García sabía que el chiste era malo, por eso se escudó en un supuesto envío de un amigo. ■ El senador Alfredo Luenzo encontró en Jujuy a alguien con su mismo estilo de barba y quiso saludarlo.
■ La diputada nacional Ana Llanos está preocupada por la “crisis energética” y, pese a estar en la vereda de enfrente, se suma a la campaña de ahorro impulsada por el Gobierno nacional.
elew y que ana ur. cto egar al ntado ue de
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
4 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Contratapa
Banquina política
Las insondables virtudes para embarrar la cancha viene de página 2 tiró una idea simple y efectiva: “¿y si abrimos un grupo de WahtsApp?”. Así, casi desde el primer día desde su formación, la Multisectorial está comunicada todo el tiempo y logró organizar el primer cacerolazo contra el ajuste de Macri el pasado jueves.
Menos que un sindicato
E
n Rada Tilly, a diferencia de lo que pasó en Comodoro, sí estuvieron informados de lo que pasaba en la Legislatura con el nuevo esquema de distribución de fondos coparticipables entre Provincia y los municipios. Lo curioso es que, en lugar de recibir data de Eduardo Conde, el diputado provincial de Cambiemos de la zona, el intendente Luis Juncos era informado de lo que iba a pasar por Manuel Pagliaroni, el legislador de la fuerza más activo y preocupado en estar en todos los temas y lugares. En Rada Tilly hicieron números y entendieron que el cambio no era tan significativo ya que la discusión fuerte habrá que darla de aquí a fin del 2017, sobre el esquema y distribución de coparticipación general. En la villa también hicieron otra cuentas que sí preocuparon porque confirmaron que la ciudad, en lo que tiene que ver con la distribución de la ley petrolera, recibe menos fondos que el sindicato petrolero, beneficiado con un importante número por haber apoyado esa aprobación en la Legislatura.
Casualidad
L
a lista Blanca lanzó la candidatura de Carlos Martínez para las elecciones de Petroleros Privados. Así, el sector con-
firmó lo que se venía preanunciando e informado que no es otra cosa que en Petroleros, en las elecciones del 4 de noviembre, competirán tres listas. Hasta el momento se había dicho que la lista de Martínez se había conformado, como se hizo en muchas ocasiones, desde el propio oficialismo de Jorge Avila para restarle votos al opositor Mario Mansilla. Esto fue negado de plano por los blancos que ahora, en su presentación, dejaron otro tema para aclarar: es que su sede de campaña funciona en el mismo edificio donde, hasta el 2013, estaba Mampetrol, la empresa de servicios de Pan American.
La reaparición
E
l ex gobernador Martín Buzzi, tras meses de silencio y ostracismo, reapareció el viernes con algunas declaraciones, en varios medios, en los que dejó en claro que se siente “un perseguido político” de la actual gestión de gobierno que, aseguró, no lo perdona por haber constituido a la provincia como querellante en la causa en la que, desde Estados Unidos, se investiga el presunto pago de sobornos para la extensión contractual, por la explotación de Cerro Dragón, que en el 2007 y por 40 años resolvió el entonces gobernador Mario Das Neves. Las declaraciones de Buzzi, que en aquel entonces era ministro de la Producción, encendieron a las espadas dasnevistas más virulentas como son las del diputado provincial Alejandro Albaini y la del subsecretario de Ambiente, Ricardo Murcia. El ex intendente de Puerto Pirámides ya demostró, en varias ocasiones, que no tiene problema alguno en salir con los tapones de punta. Fue así que Albaini comparó a Buzzi con José López, el de los bolsones de dinero al convento que no era tal, y acusó al ex gobernador de dejar la provincia
fundida, entre tantos epítetos. Murcia, más refinado, también cuestionó pero con otro nivel, ya que solo calificó al gobernador como “impresentable”.
Faltan voces
E
n estos meses de Gobierno quedó claramente reflejado que al Gobierno provincial, en algunos temas, le faltan dirigentes de peso, ya sea para plantear temas como para fijar la postura de la gestión en otros. Esto nuevamente quedó claro el jueves cuando, desde el oficialismo provincial, se quiso potenciar el anuncio que Pan American hizo en la Casa Rosada y la participación que en el acto, utilizando el propio atril presidencial, tuvo el gobernador Mario Das Neves. Ante la falta de voces y “espadas” al oficialismo en Comodoro, no le quedó otra que distribuir declaraciones del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, en las que ponderó el anuncio de la operadora y sobre todo el rol que el gobernador jugó en el tema. La estrategia para volver a remarcar diferencias con Linares, que el día anterior tuvo su propia reunión con la gente de esa compañía, funcionó a medias porque quedó claro que poner a Sastre a hablar y pontificar sobre temas petroleros, es como que, en
poco tiempo, el intendente de Comodoro realice estadística y proyecciones sobre la temporada de las ballenas.
Con las militantes
E
l intendente Carlos Linares encabezó el sábado, en La Fábrica, una multitudinaria cena-homenaje a las mujeres militantes de todos los tiempos, motivo que sirvió al jefe comunal para, asado mediante, seguir mostrando y acrecentando su perfil de conductor, no solo de la ciudad, sino también del PJ provincial. A diferencia de lo que ocurrió en otras convocatorias, o será por eso, en esta ocasión, Linares sí encabezó un encuentro multitudinario, ya que participaron más de 600 personas, que escucharon con atención no solo las palabras del intendente para la interna peronista, sino también la ratificación de la pertenencia al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner. Desde el valle llegó, con su hija Estrella, Hilda Geréz, militante histórica de la época de la clandestinidad, se homenajeó a 39 mujeres peronistas ya fallecidas, y 43 presentes recibieron distinciones y souvernirs varios. Entre las ausentes estuvieron, por distintas dolencias
o excusas, Alicia de Lorenzo, Cielito Escribano y Elsa Lofrano, y entre las homenajeadas estuvieron: Elsa Melogno, Sara Barrera, Elida Reyes, Blanca Llopis, y las hermanas Elida y Susana De Uribarri. “Todo suma”, dijo entusiasmado un operador linarista.
En problemas
L
a consultora cordobesa que el municipio contrató para optimizar la recaudación que, entre otras cuestiones, motivó la salida del secretario de Hacienda, DiegoTouriñan, podría nuevamente volver a la palestra esta semana. En el Tribunal de Cuentas están analizando el expediente y, al menos los vocales de la oposición, tienen algunas dudas sobre esta contratación de la que solicitarán algunas aclaraciones y mayor información. En las filas radicales, ante un informe de situación que hizo el vocal de ese partido en el Tribunal, Gastón Acevedo, se preguntan cómo pudo haber sido posible que los concejales de Cambiemos acompañen esta contratación y nuevamente volvieron a objetar el rol de la bancada en su conjunto, pero y sobre todo de José Gaspar como presidente, quien fue la voz cantante para que la oposición apoyara el acuerdo.
El PJ homenajeó a las mujeres militantes “Las mujeres son nuestro orgullo y corazón del partido”, afirmó el intendente Carlos Linares, quien encabezó el homenaje organizado por el Consejo de Localidad del Partido Justicialista hacia las mujeres militantes por su activa labor durante la época de proscripción en Argentina. “En tiempos difíciles nuestras compañeras ofrecieron su vida para que el peronismo siga vivo”, resaltó. El homenaje que se concretó el sábado en un salón que lució colmado, tuvo la presencia del intendente Linares; del viceintendente Juan Pablo Luque; del presidente del Consejo de Localidad, Víctor “Lalo” Gamboa; funcionarios municipales; concejales del FPV; y militantes. En primera instancia, se entregaron los reconocimientos y posteriormente se dio paso a la cena entre todos los presentes. En su discurso, Linares afirmó: “es un día de emoción en homenaje a la militancia de muchos años, a nuestras mujeres que dejaron la vida para que el peronismo siga vigente. Por eso, quiero agradecer al Consejo de Localidad, porque el PJ es un ejemplo en la ciudad. Recobrar la memoria y esta historia de la militancia, es una puesta en valor importante”, puntualizó. “Cuando soñamos esta reunión, afirmamos que los reconocimientos se deben realizar en vida. Desde nuestro lugar tenemos mucho para mostrar porque las mujeres dieron mucho por este país, y con este homenaje mostramos que son nuestro orgullo y el corazón del partido”, manifestó. De esa manera, el jefe comunal resaltó la tarea del Consejo de Localidad en Comodoro Rivadavia. “Tenemos que estar orgullosos de nuestra militancia, la de nuestra ciudad. No cualquiera tiene el orgullo de decir que en cada elección, sobran fiscales de mesas, trabajadores. Acá no hay plata ni dinero, solo amor y corazón. Esto es militancia pura”, subrayó. En ese sentido, también ponderó la tarea de los vecinalistas de la ciudad “que le ponen el hombro a Comodoro. Son peronistas y como siempre lo decimos, forman parte de nuestra columna vertebral. Gracias a ello la ciudad sigue creciendo”. Mientras, “Lalo” Gamboa resaltó la organización del encuentro, “porque el intendente Carlos Linares fue quien me manifestó hace un tiempo que teníamos esta asignatura pendiente con las compañeras, quienes en tiempos difíciles, de proscripción, de lucha y sacrificio, ofrecían sus hogares para mantener la llama viva del peronismo”. El presidente del PJ local sostuvo: “es necesario estar todos juntos, dar un mensaje de unidad y decir que en épocas anteriores, hubo gente que puso el pecho, para que el peronismo siga existiendo. Entonces, debemos honrar al partido”.
www.elpatagonico.com
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Policiales LAS DOS DETENCIONES SE CONCRETARON DURANTE LA SERIE DE ALLANAMIENTOS QUE EFECTUO AYER POR LA MAÑANA LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES
Uno de los dos detenidos por el asesinato de Funes estaba prófugo por otra causa
■ La Brigada de Investigaciones se lleva detenido a Juan Julio Serrano de un domicilio del barrio Abásolo.
De acuerdo a los testimonios y pruebas recolectadas por la justicia, Juan Serrano y César Bahamonde serían los autores del brutal crimen que el sábado tuvo como víctima a Eduardo Funes. En sus respectivas viviendas se hallaron prendas de vestir con manchas de sangre. Funes habría golpeado horas antes a Bahamonde y ese incidente habría derivado en la sangrienta venganza. A un testigo reservado de la causa le tirotearon la casa y en allanamientos a personas vinculadas con los sospechosos detenidos, la Brigada secuestró dos armas de fuego. Juan Serrano estaba prófugo por otra causa y es hermano de Diego Serrano, un condenado por homicidio.
L
a división de investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia trabajó sin descanso desde tempranas horas del sábado frente a los dos violentos episodios ocurridos durante esa madrugada en la que Eduardo Funes (29) fue asesinado de 60 puñaladas en el barrio Máximo Abásolo y Miguel Miranda (19) sufrió una feroz agresión en el barrio San Martín que lo mantiene en grave estado en el Hospital Regional. Los hombres a cargo de oficial inspector Pablo Lobos es-
tuvieron más de 30 horas sin dormir abocados a las tareas que permitieron esclarecer policialmente ambas causas. Los fiscales Martín Cárcamo y Stella Maris Prada evaluaron las diversas pruebas recolectadas y solicitaron las órdenes de allanamientos necesarias para avanzar judicialmente en las mismas. La toma de declaración de testigos fue fundamental para tratar de dilucidar el homicidio de Funes. El hombre de 29 años había salido de su vivienda del barrio Máximo Abásolo a las
22 del viernes. Tres horas después su cuerpo fue encontrado por una vecina en el pasaje Código 586, situado sobre las calles Pieragnoli y Los Ciruelos, detrás de la Seccional Séptima. El cuerpo del hombre presentaba al menos 60 heridas cortantes y penetrantes, 20 en la cara y 40 en el tórax. Hasta los propios fiscales se sorprendieron del ensañamiento. De acuerdo a los datos oficiales recabados por El Patagónico, durante la jornada del viernes Funes habría mantenido una pelea a golpes de puño con Cé-
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
sar Sebastián Bahamonde, de 27 años, alias “Chechi”, a causa de una antigua enemistad. Esa circunstancia habría sido el desencadenante de la espeluznante venganza. Los investigadores aún no determinaron el lugar en el que Funes fue atacado y esperan los informes de la división Criminalística. La certeza que se tiene es que no fue apuñalado en el pasaje donde apareció su cuerpo. Asimismo, en medio de la investigación, personas vinculadas con los sospechosos atacaron a tiros la casa de un testigo.
SOSPECHOSOS DETENIDOS
Durante la madrugada de ayer la Brigada de Investigaciones solicitó a través del Ministerio Público ocho órdenes de allanamientos tanto por el homicidio como por el ataque armado al domicilio del testigo. La juez penal Daniela Arcuri autorizó dichos procedimientos que comenzaron a las 8 y concluyeron a las 11 de ayer con un despliegue de más de 30 efectivos de las distintas comisarías y divisiones policiales. Los principales operativos se centraron en las viviendas donde detuvieron a los presuntos autores del crimen, identificados por fuentes oficiales como Juan Julio Serrano (25) y el mencionado César Sebastián Bahamonde (27). El primero no estaba en su casa del San Cayetano, aunque fue ubicado en una vivienda de la calle 12 de Octubre al 4.700.
as desntrado aje Cólas caruelos, éptima. presenas cor0 en la asta los rendie-
ficiales gónico, viernes do una on Cé-
Allí se secuestraron prendas de vestir con manchas de sangre que tendrían directa relación con el asesinato. De manera similar, en un domicilio de la calle Jorge Adjuar, detrás de la Seccional Séptima, se aprehendió a Bahamonde. Los efectivos incautaron ropas con sangre y teléfonos celulares, elementos considerados elementales para el esclarecimiento de la causa. En otra casa de la calle Adjuar, donde reside un amigo de Bahamonde, se halló un revólver calibre 22. Otras dos requisas se desarrollaron en el mismo pasaje donde fue encontrada la víctima, uno dio negativo y en el otro se secuestró otro revólver calibre 22. También se allanaron dos casas en el pasaje Santamaría y en Alborada, en la parte alta del San Martín, donde se incautó un cuchillo de grandes dimensiones que podría haber sido utilizado en el feroz ataque a Funes. El arma blanca será sometida a pericias para conocer si se trata del arma homicida. Tanto Serrano como Bahamonde fueron alojados en la Seccional Séptima, y hoy al mediodía serán sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial. Todas las tareas policiales estuvieron monitoreadas por el jefe de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut, comisario inspector Adrián Muñoz, quien prestó colaboración con Lobos y el grupo de investigadores.
Hace más de un mes que Serrano estaba prófugo El sábado 11 de junio la justicia de Comodoro Rivadavia había dictado un pedido de captura contra Juan Julio Serrano por una causa en la que está sospechado de haber baleado un domicilio del barrio Laprida junto a su hermano Diego Armando Serrano (28), condenado recientemente a 12 años de cárcel por el homicidio de Anahí Copa. Juan Serrano además tiene pendiente el cumplimiento de una pena de 2 años y 2 meses de prisión por otros delitos. Al ser detenido ayer estaba prófugo por el incidente ocurrido el sábado 4 de junio con un habitante del barrio Laprida, a quien supuestamente los hermanos Serrano quisieron robarle la campera. Tras una pelea en la calle, el grupo de los Serrano se retiró y al día siguiente se presume que regresaron y que fueron quienes tirotearon la casa del hombre con el que tuvieron el incidente. Fueron ocho impactos de bala que dieron contra la vivienda. Por esa investigación la Brigada de Investigaciones allanó el 11 de junio la casa de los conflictivos hermanos, en la Calle 1 del barrio San Cayetano. En ese operativo fue detenido Diego Armando Serrano, quien continuaba en libertad pese a que días antes había recibido la condena por el crimen de Copa, ocurrido el 8 de diciembre de 2015 a la madrugada en el barrio Quirno Costa. Anahí Copa amantaba a su bebé cuando un disparo que estaba dirigido a la casa contigua de la familia Nieves, atravesó la pared de chapa de su precaria vivienda y terminó con su vida. En el procedimiento del 11 de junio los efectivos también tenían que detener a Juan Julio Serrano, pero éste no fue hallado y se dictó la captura. Transcurrió más de un mes y el peligroso individuo se vio envuelto como sospechoso en el homicidio de Eduardo Funes. Además, posee una condena de 2 años y 2 meses de prisión por delitos contra la propiedad que todavía no comenzó a cumplir. La misma es de cumplimiento efectivo y desde la Fiscalía se desconoce la falta de su ejecución. Mientras, en la causa por el tiroteo a la casa de Laprida, Juan Serrano sería imputado por los delitos de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda en grado de tentativa, con abuso de armas.
PIDE UNA SOLUCION HABITACIONAL PORQUE VIVE EN UNA CASA QUE ES PRESTADA. TIENE UN EMBARGO DE SUELDO Y DEUDAS QUE AFRONTAR
Policía que sufrió quemaduras en una comisaría se recupera pero reclama atención de su caso
El agente Alberto Rubén Silva sufrió el 25 de enero graves quemaduras tras una fuerte explosión en una antigua fosa ubicada en los galpones que la empresa Petroquímica le prestó a la Policía de Kilómetro 8 para que funcione la comisaría del barrio. El suboficial que se recupera y lidia con las secuelas psicológicas del accidente reclama su ascenso en la fuerza y solicita una vivienda. El 25 de enero último, Alberto Silva vio comprometida gravemente su salud al sufrir una explosión y quemaduras en todo el cuerpo mientras trabajaba en una de las fosas de los viejos galpones de improvisada comisaría de Kilómetro 8. Las graves lesiones sufridas motivaron su traslado al Hospital del quemado en Buenos Aires luego de horas de coma farmacológico en el Hospital Regional. “Ahora me preocupa el bienestar de mi familia, pero a la vez también mi situación a la hora de volver a trabajar. No sé si estaré en condiciones y no sé cuánto me llevará volver al servicio que prestaba”, expresó ante El Patagónico. Silva además de dudas, también tiene deudas. Es que todo este tiempo de recuperación le significó pérdida de ingresos que lo mantienen hoy preocupado por su situación financiera. Además debe lidiar con el estrés postraumático que le impide descansar con normalidad, más allá de las secuelas físicas que le quedaron en el cuerpo. Incluso en uno de los controles de audiometría le diagnosticaron hipoacusia en el oído izquierdo. “No he pedido estar en esta situación ni tampoco quiero estar haciendo esto público”, sostiene. Afligido por su situación ya no sabe qué más hacer. En estos momentos se encuentra gestionando ante la Municipalidad y Provincia un subsidio para sobrellevar su situación actual y elevó una nota a la jefatura de la Policía del Chubut para lograr su ascenso a cabo
primero. “Veo que la solución está al alcance, no es nada imposible y no puedo seguir esperando, mi señora tampoco”, dijo. Y agregó: “estamos haciendo cosas que las tiene que hacer otro sector”.
AFRONTAR LAS DEUDAS
A Silva le cortaron el gas y se tuvo que mudar de la vivienda que alquilaba junto su pareja y su pequeño hijo de un año. Ahora comparte gastos en una casa prestada y quiere que las autoridades lo tengan en cuenta para poder acceder a un techo del Instituto Provincial de la Vivienda. Silva tiene sus finanzas en rojo ya que pesa un embargo de su sueldo. “Ahora, se me complicará porque todo este tiempo que
transcurre a mí y a mi señora nos preocupa todas las deudas que se nos están generando, que se pueden solucionar pero por nuestra parte no lo podemos hacer y quizás por una ayuda de afuera se puede”, manifestó el agente. Está a punto de cumplir nueve años en la fuerza. “Si vuelvo a trabajar, si es así bárbaro, porque puedo incrementar mi sueldo haciendo adicionales, pero no en las condiciones de antes”, lamenta. En el transcurso de estos meses de recuperación la familia de Silva ha contado con la ayuda de familiares, amigos y compañeros de trabajo y del Casino de Suboficiales. En setiembre será examinado para ver si está en condiciones de volver a la fuerza policial.
8 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 LA VICTIMA SIGUE INTERNADA EN GRAVISIMO ESTADO
Néstor Castillo y Javier Gallardo son los sospechosos de haber golpeado salvajemente a Miguel Miranda durante la madrugada del sábado en Jazmines y Huergo. Castillo fue detenido en la noche del mismo sábado mientras que Gallardo permanecía prófugo hasta ayer. En sus respectivos domicilios se secuestraron prendas de vestir con sangre. Miranda continúa en terapia intensiva tras haber sufrido la pérdida de masa encefálica.
Mario Molaroni / elPatagónico
Un detenido y un prófugo por la golpiza al joven del San Martín
T
al como lo anticipó El Patagónico en su edición de ayer, la Brigada de Investigaciones concretó dos allanamientos por el ataque que Miguel Alejandro Miranda (19) sufrió durante la madrugada del sábado sobre las calles Los Jazmines y Huergo del barrio San Martín. Personal de la Brigada de Investigaciones junto a sus pares de la Seccional Séptima cumplieron durante la noche del sábado los operativos en procura de secuestrar evidencias y detener a los sospechosos. Las requisas domiciliarias se centraron sobre la calle 12 de Octubre 3.997 y 3.954 del Máximo Abásolo, donde residen los presuntos atacantes. Las diligencias comenzaron a las 22 y concluyeron cerca de las 2 de ayer con el hallazgo de prendas de vestir y zapatillas con manchas de sangre. Néstor Castillo (24) fue
aprehendido en uno de los domicilios y conducido a la Seccional Séptima, como sospechoso de haber tenido participación en la golpiza a Miranda. Mientras, Javier “El Gordo” Gallardo no fue encontrado en su domicilio y se dictó orden de captura. Este último sería el principal sospechoso de ataque, según los testimonios recolectados por los investigadores. Al cierre de esta edición, persistía la detención de Gallardo. En tanto, la
justicia hoy formalizará la investigación contra Castillo por el delito de homicidio en grado de tentativa.
LUCHA POR SU VIDA
Al cierre de esta edición Miranda presentaba un cuadro crítico tras haber perdido masa encefálica por los golpes que recibió en la cabeza. Según los primeros indicios y el relato de un testigo que estaba con él cuando llegó la policía al lugar del ataque, Miranda se encontra-
ba con un grupo de amigos ingiriendo bebidas alcohólicas cuando fue abordado por el grupo que lo golpeó. Sucedió cerca de las 3 del sábado, cuando un grupo antagónico al que pertenece la victima descendió del sector alto de la calle Los Jazmines y comenzó a atacar a Miranda con golpes de puño y piedras. El ataque fue brutal a tal punto que quedaron como evidencia grandes manchas de sangre en el sector en el que terminó inconsciente.
■ El lugar donde el sábado a la madrugada fue agredido Miguel Miranda.
Miranda fue hospitalizado con graves heridas en la cabeza y desde ese momento se encuentra en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Información general EL CORTE SE EXTENDERA HASTA HOY A LAS 9. ADEMAS, SOLICITAN PRECAUCION PARA CIRCULAR POR LA RUTA 3 ENTRE COMODORO Y GARAYALDE
Vialidad Nacional confirmó que desde las 18 de ayer hasta las 9 de hoy, en el tramo de ruta Nacional 26 que une Comodoro Rivadavia y Sarmiento solo se permitirá el paso a vehículos pesados y 4x4 con el uso obligatorio de cadenas, a raíz de la presencia de nieve y de hielo en la calzada. Personal de la Agencia Vial y Policía recomendaban a familias, en la salida de esta ciudad, que si no era necesario no viajaran.
A
yer a las 18, la Dirección Nacional de Vialidad comunicó que se cortaba el tránsito para vehículos livianos en el tramo de la ruta 26 que une Comodoro Rivadavia y Sarmiento, por la presencia de hielo y nieve en la calzada. El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección de Vialidad informó que desde las 18 de ayer sólo se permitiría hasta las 9 de hoy el tránsito de camiones y vehículos de tracción integral con extrema precaución y con portación obligatoria de cadenas. La medida prohíbe la circulación de vehículos pequeños en ambos sentidos de la ruta para evitar accidentes. Durante toda la tarde de ayer, antes de que Vialidad Nacional cerrara el paso a vehículos pequeños, la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto a efectivos de Operaciones de la Unidad Regional de Policía
y la Comisaría de Rada Tilly se apostaron en la rotonda de 3 y 26 para informar a los automovilistas que circularan con precaución por ruta 26. Lo que los efectivos le pedían a familias que emprendían viaje hacia Sarmiento, Río Mayo y la zona de la meseta y cordillera era que si no resultaba urgente viajar, que no lo hicieran. El mayor peligro de la calzada resbaladiza se presentaba según comentaron viajeros consultados ayer por El Patagónico era la curva de “Bajada de las Germanas”. También la presencia de hielo en la bajada de la zona de “El Trébol” constituía un riesgo para los vehículos pequeños, por lo que se decidió cortar el tránsito sobre las 18 mientras se realizaban trabajos de limpieza en la calzada. Desde Vialidad Nacional recordaron a todos los automovilistas el uso obligatorio del cinturón de seguridad y de las luces
Norberto Albornoz / elPatagónico
Por la nieve se interrumpió anoche el tránsito liviano sobre la ruta 26
■ A la salida de Comodoro Rivadavia, policías e inspectores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial advertían ayer por la tarde a los conductores sobre el estado de la Ruta 26.
bajas encendidas, como así también de verificar el estado integral del vehículo antes de iniciar el viaje. La misma recomendación se estableció para el tramo de la Ruta 3 que conecta esta ciudad con Garayalde y Trelew debido a las nevadas que se registraron en la zona.
BAJAS TEMPERATURAS
El Servicio Meteorológico Nacional pro-
nosticó que las bajas temperaturas continuarán durante los próximos días con probables precipitaciones y que la amplitud térmica se mantendrá entre 10 grados como máximo y 1 grado como mínimo. Hoy “el cielo permanecerá algo nublado con poco cambio de temperatura y el martes se espera una nubosidad en aumento con una máxima que puede tocar los 9 grados”, sostuvieron desde el Serviocio Meteorológico.
10 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 PROTECCION CIUDADANA SE REUNIO CON LA FEDERACION CHUBUTENSE DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
El subsecretario de Protección Civil Ciudadana, Pablo García, se reunió días atrás con la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios para ultimar detalles sobre las modificaciones que tendrá el proyecto de ley que luego será enviado a la Legislatura para su tratamiento.
Archivo / elPatagónico
El Gobierno presentará un proyecto de ley para regular la actividad de los bomberos
L
a Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno a cargo de Rafael Williams, se encuentra trabajando fuertemente en el proyecto de la futura ley que regule la actividad de los Bomberos Voluntarios en todo el territorio provincial. El responsable del área, Pablo García días pasados mantuvo una importante reunión con el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Gastón Alcucero, para ultimar los detalles de lo que será el borrador del proyecto de ley, que en el transcurso de este año será enviado a la Legislatura.
EN AGOSTO
García manifestó que “hace un tiempo atrás, la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios realizó una presentación de un anteproyecto en el Ministerio de Gobierno que encabeza, Rafael Williams, a partir de allí nosotros comenzamos a revisar y analizar este primer borrador”. El funcionario provincial explicó que “luego de ese análisis correspondiente, desde nuestra cartera, habíamos marcado las cuestiones que nos parecían que las teníamos que discutir” por eso “se organizó una relevante reunión donde les transmitimos las modifica-
■ Trabajan en la creación de una ley que regule y proteja la actividad de los Bomberos Voluntarios en todo Chubut.
ciones que consideramos necesarias al proyecto que nos presentaron”. Anticipó que “luego de este encuentro, acordamos volver a reunirnos la próxima semana, para darle un cierre a estas nuevas modificaciones que se agregarán al proyecto que quedará elaborado”. “Una vez que tengamos cerrada esta primera etapa, el próximo 6 de agosto, man-
tendremos junto a la Dirección General de Defensa Civil Provincial una nueva reunión, en Esquel, con la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, donde les presentaremos los
trabajos y puntos esenciales en los cuales hemos avanzado” con el objetivo de “darle un cierre definitivo al proyecto”, detalló García. El funcionario remarcó que “lo que buscamos es que
para fines del mes de agosto tengamos elaborado lo que será el proyecto definitivo de esta ley, para poder enviarlo, este mismo año, del Ejecutivo Provincial a la Legislatura”.
SE BUSCA OBTENER DATOS IMPORTANTES SOBRE LA SITUACION SOCIOECONOMICA DE LA POBLACION. LOS ENCUESTADORES ESTAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS
En Comodoro y Rada Tilly se sigue realizando la Encuesta Permanente de Hogares El Gobierno de Chubut, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, continúa realizando la Encuesta Permanente de Hogares, correspondiente al tercer semestre de este año, en las ciudades de Comodoro, Rada Tilly, Rawson y Trelew. El gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, sigue realizando la Encuesta Permanente de Hogares, cuyo objetivo es producir permanentemente información socioeconómica, dando a conocer indicadores demográficos básicos, ocupa-
cionales, habitacionales, educacionales, ingresos y migratorios. Los encuestadores, que realizan sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana, recabarán datos que están protegidos por el secreto estadístico. La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia agradeció la colaboración de la población, y recordó a los hogares participantes que, en todos los caso, los encuestadores y supervisores concurren debidamente identificados con su credencial.
Por eso y ante cualquier duda se recuerda a los vecinos que podrán consultar a la seccional policial más próxima a su domicilio donde habrá una nómina de las personas habilitadas para dicho relevamiento. Además podrán visitar la página: www.estadistica.chubut.gov. ar o dirigirse al correo jmuno@indec.mecon.gov.ar También comunicarse con las delegaciones de Rawson, sita en Gregorio Mayo y San Martín, al 280 4484811 – 4484596 o al 0800-333-367, y en Comodoro Rivadavia: Italia 549 al teléfono 297 4444884.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MODERNA PLANTA EN LA REFINERIA DE YPF EN LA PLATA PERMITIRA PROCESAR EL CRUDO PESADO QUE SE PRODUCE EN EL GOLFO SAN JORGE
Hoy se iniciarán las pruebas definitivas para poner en funcionamiento la planta de Coque en La Plata. La inversión de 1.000 millones de dólares para su construcción permitirá dejar de importar una significativa cuota de crudo liviano y aprovechar aquellos crudos pesados, como el que se produce en Chubut. Para octubre se espera que el complejo entre en pleno funcionamiento y produzca por año unos 1.000 millones de litros de gasoil y naftas.
A
rgentina tiene previsto incorporar desde octubre de este año la producción de unos 1.000 millones de litros de gasoil y naftas de distinta calidad al mercado interno, lo cual significa aumentar un 5% la producción nacional de combustibles. Será a partir de la puesta en marcha de una nueva planta en la refinería que YPF tiene en La Plata. También permitirá darle un mayor uso en el país a crudos pesados como el Escalante, que hasta ahora tiene como principal destino su exportación, con el freno que esto implica para la producción en los yacimientos y para la economía de Comodoro Rivadavia y de la cuenca del Golfo San Jorge por la caída del precio internacional del petróleo en los últimos dos años. “El 5% de combustible adicional significa que vamos a incorporar unos 1.000 millones de litros de gasoil y naftas de di-
Archivo / elPatagónico
Un mayor volumen de petróleo Escalante se refinará en el país
■ El traslado de voluminosas piezas durante la etapa de construcción de la planta de Coque.
versa calidad en el mercado argentino”, precisó el gerente del Complejo Industrial La Plata (CILP) de YPF, Gustavo Chaab. El combustible adicional que se sumará al país permitirá garantizar el abastecimiento de naftas y gasoil en todo el territorio nacional, pocos meses antes que comience la próxima temporada de turismo veraniego. En diálogo con Télam, el directivo de la petrolera nacionalizada en 2012 vinculó el crecimiento en la producción de combustibles líquidos con la puesta en marcha de la nueva planta de Coque, que se construyó en la Refinería La Plata y que será inaugurada oficialmente en octubre por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. El jefe de Estado visitó hace pocas semanas el CILP para observar la marcha de las obras de la planta de Coque, en tanto aprovechó la oportunidad para conocer algunos detalles más sobre el funcionamiento global de la refinería. Chaab anticipó también que
hoy se iniciarán las pruebas definitivas para poner en funcionamiento la planta, cuya construcción demandó una inversión de alrededor de 1.000 millones de dólares. “Estamos muy confiados y expectantes que los ensayos resultarán exitosos”, señaló.
CRUDO PESADO
Según los datos del Ministerio de Energía de la Nación, en 2015 se produjeron un poco más de 20.564 millones de litros de gasoil y naftas, por lo cual los aproximadamente 1.000 millones que se agregarán en octubre al sistema representan un 5% del total del país. Además, los 1.000 millones de litros que se sumarán al mercado de combustibles representan un 10% de incremento en la producción total anual de la petrolera estatal. La nueva planta de Coque cons-
tituye la mayor inversión que se realizó en el Complejo de La Plata desde los años 80 y principios de los 90, ocasión en la cual se levantaron otras unidades de procesamiento como el Coque B y el Cracking Catalítico. Con la puesta en marcha del nuevo emprendimiento se ampliará la capacidad de conversión, lo cual transformará la Refinería La Plata en “una de las más avanzadas del continente y del mundo”, comentó el ingeniero Chaab. “Esta obra tendrá un fuerte impacto en el procesamiento de crudo y la capacidad de producción de naftas y gasoil en el Complejo, y -un dato no menor y de vital importancia- es que permitirá reemplazar gran parte del combustible líquido que proviene del exterior, vía importaciones”, dijo. Según el directivo de la petrolera estatal, “esta situación
será más importante cuando se normalice la situación internacional del precio del barril de petróleo”. En términos estrictamente técnicos, el objetivo principal de la nueva unidad de Coque apunta a promover el craqueo de moléculas de hidrocarburos pesados (de alto peso molecular) a través de ciertas condiciones de proceso (más de 500° C) y suficiente tiempo de reacción (24 horas en cámaras) para convertirlos en Gas Licuado de Petróleo (GLP), naftas, gasoil y gasoil pesado. La inversión realizada para la construcción resulta particularmente significativa para aquellos crudos pesados sometidos a la inestabilidad y la cíclica situación que atraviesa el precio internacional del barril de petróleo, como el Escalante que se extrae en la provincia de Chubut. La nueva planta de Coque reemplazará -en parte- a la unidad que se incendió el 2 de abril de 2013, cuando se produjo un intenso y trágico temporal que afectó las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada. De todas formas, el incendio sólo aceleró los trabajos para la construcción de la nueva planta, que iba a complementar el procesamiento de crudo de la vieja unidad. Las cifran formales exhiben la real dimensión del emprendimiento: se generó empleo directo e indirecto para 1.800 personas, se utilizaron 22.000 m3 de hormigón (casi lo mismo que un edificio de 35 pisos), 4.100 toneladas de estructuras metálicas y unos 500 kilómetros de cables.
12 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 LAS ELECCIONES SE REALIZARAN EL VIERNES Y SE ESPERA QUE MAS DE 300 SOCIOS DEPOSITEN SU VOTO DE CONFIANZA EN LAS URNAS
La Lista 1 apunta a la transparencia para mejorar el Centro de Jubilados de Rada Tilly
E
l presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly, Juan Ignacio Andrade, conocerá a su sucesor el viernes cuando se realicen las elecciones para definir a las nuevas autoridades del recinto. El mando de Andrade finalizó el 31 de marzo pero el estatuto de la institución marca que se puede pedir 120 días más para que se pueda llamar a votaciones y buscar nuevos representantes en los próximos días. La lista 1 es una de las dos propuestas formales que buscará ser elegida por un padrón de más de 300 socios que están habilitados para votar. La misma está conformada por Liliana Chiarotti como presidenta -quien es actual tesorera de la comisión saliente-, Carlos Patterson como vicepresidente, María Elena Löbbe como secretaria, Ana Viegas Custodio como prosecretaria, Antonio Vento como tesorero y George Jacobus Venter como protesorero. También participan Oscar Vaquero, Catalina Solís, Liliana Paños, Lidia Carignano y Carmen Alfaro como vocales titulares mientras que Clara Coetsee, Estela Fabero, Tere-
sa Mazzola, Yolanda Miranda, Silvia Ascencio buscarán ser vocales suplentes. Además, Ana Yanchuc e Irene Mertián son candidatas a revisoras de cuentas titulares y Jorge Boeri a suplente. La lista comandada por Chiarotti tiene entre sus proyectos continuar trabajando sobre las diferentes propuestas que ha llevado a cabo la actual comisión como la ampliación del salón de la institución y la construcción de 84 metros cubiertos designados a seis gabinetes para kinesiología, pedicuría, masajes, enfermería y pequeño depósito. “Nuestra idea es realizar una playa de estacionamiento al costado del Centro, sobre Bordeira, para la comodidad de nuestros socios y para eso contamos con el apoyo de nuestro municipio”, aseguraron. Además, manifestaron que continuarán con los actuales talleres y se buscará incorporar jornadas capacitadoras de teatro y computación como también tienen previsto armar una cancha de tejo dentro del salón y seguir gestionando para que se haga realidad la cancha de bochas bajo techo. Otro de punto que prometie-
Norberto Albornoz / elPatagónico
El frente comandado por Liliana Chiarotti se compromete a finalizar los proyectos que comenzó la actual comisión directiva y que las instalaciones de la institución solo serán utilizadas para y por los socios. También se trabajará para la ampliación del salón principal.
ron los candidatos fue que los ingresos del Centro será por parte de la cuota de los socios y que solo se le alquilará el salón a las empresas para hagan sus capacitación y serán atendidos por los miembros de la comisión. “No se alquilará ni se prestará el salón a ningún socio por motivos de conservación de nuestro centro”, agregaron. Chiarotti destacó que su lista está conformada por “residentes de Rada Tilly con domicilio legal y real con las ganas de continuar trabajando por nuestro Centro” por lo que espera que las votaciones signifiquen un gran hecho en la historia de la institución.
■ Antonio Vento y Liliana Chiarotti son miembros de la Lista 1 que buscará ser la nueva comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly.
HOY A LAS 19 SE REUNEN EN LA CGT PARA SEGUIR ANALIZANDO EL TEMA
La Multisectorial promueve la creación de una tarifa diferencial de gas para Patagonia En la continuidad de acciones que organizaciones de la comunidad y asociaciones de consumidores realizan en contra del aumento de las tarifas de los servicios públicos, desde la Multisectorial en Defensa del Trabajo de Comodoro Rivadavia, se lanzó una campaña para promover la creación de la tarifa diferencial de gas para la Patagonia. En ese sentido se indicó que es necesario juntar 200 mil firmas. Con la finalidad de seguir trabajando en este proyecto, la Multisectorial volverá a reu-
nirse hoy en instalaciones de la CGT para continuar con esta campaña y a la espera que nuevas organizaciones de esta ciudad se sumen y acompañen el reclamo. La idea de avanzar en esta campaña surgió en el marco de una asamblea en la CGT Saúl Ubaldini con la presencia de sindicatos nucleados la organización anfitriona, la CTA Autónoma y la CTA de Los Trabajadores, además de dirigentes sindicales que representan a docentes, trabajadores de la salud, trabajadores de prensa, viajantes,
remiseros, docentes universitarios, personal del Estado de diferentes sectores participaron dirigentes vecinales movilizados por la problemática que afecta a cientos de vecinos. De la misma manera estuvieron presentes la Agrupación Evita, la Juventud Sindical, la Juventud Peronista, entre otros. Este proyecto que promueve la “Creación de la tarifa diferencial de gas para Patagonia” plantea que esta sea para todos los usuarios de las provincias patagónicas: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La propuesta que busca convertirse en norma, marca: “los usuarios de la red de gas de las provincias patagónicas abonarán a partir del 1 de enero de 2017 en concepto de precios en punto de ingreso al sistema de transporte para el gas natural un 30% del valor de la tarifa promedio que rija en ese momento para el mismo tipo de usuarios del resto de país”. La intención es que esta tarifa sea de aplicación inmediata, retroactiva al momento de modificación de las tarifas, estableciendo además que la diferencia entre las mismas deberá solventarse con recursos del Estado nacional.
www.elpatagonico.com
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
CULTURA | Espectáculos EN EL MARCO DEL MES ANIVERSARIO DE LA CIUDAD BALNEARIA
“Desesperando”, del autor Juan Carlos Moisés y que estará dirigida por Rubén Gonzales Mayo. La misma estará dirigida a público adulto y se desarrollará una historia que tiene como propósito llegar al espectador haciéndolo transitar la síntesis del desierto patagónico. La función comenzará a las 21 y las entradas se podrán conseguir en el recinto una hora antes de la función a un valor de 100 pesos. La única actividad que no se realizará en el Centro Cultural de Rada Tilly será la nueva edición del“Trekking de la luna llena”, un paseo guiado con caminata al aire libre por la ciudad balnearia y sus alrededores, organizado por la Secretaría de Deporte y Turismo. La iniciativa tiene cupos limitados por lo que las ins-
Prensa Rada Tilly
Circo, conciertos, teatro, espectáculos y talleres infantiles son algunas de las actividades propuestas durante esta semana. Las iniciativas artísticas se desarrollarán en el Centro Cultural mientras que el “Trekking de la luna llena” recorrerá distintas partes de la localidad.
a Municipalidad de Rada Tilly propone una serie de actividades en el marco de su aniversario. Comenzarán el jueves, a las 15, con un espectáculo de circo moderno para toda la familia a cargo de Circo Rayuela. El show es protagonizado por dos payasos que con juegos didácticos participativos desarrollan las disciplinas de clown, malabares y luminotecnia, entre otros. Las propuestas continuarán el viernes, a las 21, con la presentación del músico Alakrán Márquez que brindará un recital marcado por el repertorio de disco solista “Don De Ser” que contiene temas de su autoría y fusiona géneros como el folk, rock y pop. Mientras que para el sábado se espera que la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular” realice la obra
Prensa Rada Tilly
Rada Tilly tiene múltiples propuestas para estas vacaciones de invierno L
■ Arriba los integrantes del Circo Rayuela. A la izquierda el grupo artístico “Risotada”.
cripciones abrirán tres días antes del encuentro y se recibirán en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” el miércoles, jueves y viernes, de 9:30 a 15:30, y el mismo sábado, de 13:30 a 18:30. Los interesados en tener más información pueden comunicarse al teléfono 445-1207. Como broche de oro de la semana, el grupo “Risotada” realizará un espectáculo de canto y baile al ritmo de la guitarra, los tambores, el bajo y el ukelele, donde expondrá su repertorio para toda la familia. La cita será el domingo a las 17 en el Centro Cultural.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA FERIA CONTO CON MAS DE VEINTE STANDS Y UN ESPACIO INSTALADO POR LA BIBLIOTECA MUNICIPAL PARA QUE LOS MAS PEQUEÑOS PUDIERAN DIVERTIRSE
Los artesanos ofrecieron un paseo de fin de semana que combinó sus creaciones con el entretenimiento Norberto Albornoz / elPatagónico
Productores de Comodoro Rivadavia y de distintas partes de la provincia expusieron sus trabajos construidos a base de madera, cerámica, hilados, tejidos y platería, entre otros materiales. Fue durante el sábado y ayer en el Centro de Información Pública. Shows en vivo y sorteos complementaron una propuesta para toda la familia. donde participaron ballets municipales de la zona norte y sur de esta ciudad. Músicos locales también tuvieron su espacio en el show. Así ofrecieron un setlist de géneros variados -tango, rock, pop, chacarera, malambo y tropical- para alegrar y musicalizar la tarde.
EXHIBIR ENSEÑANDO
Norberto Albornoz / elPatagónico
■ La Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca atrajo a una gran cantidad de público durante el fin de semana en el Centro de Información Pública.
L
a Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca se desarrolló durante el fin de semana en el Centro de Información Pública, con más de veinte puestos de productores de esta ciudad e invitados de Trelew, Sarmiento y Rada Tilly. La cita contó con sorteos de productos donados por todos los expositores para que la gente pudiera tener un recuerdo de cada una de las ferias que se realizan en esta ciudad. “Tratamos que los regalos
sean siempre diferentes o que tengan un toque distintivo para que el público vea que los tenemos en cuenta y que no solo hacemos regalos por compromiso”, sostuvieron los productores. El cambio de escenario –tradicionalmente se realiza en el Centro Cultural– permitió dividir la feria en dos partes. En planta baja se situaron los puestos de cerámica, madera, comidas, muñecos soft, maquillaje artístico, reciclados y sahumerios mientras que arriba se encontraban los sectores
de hilados, tejidos, muñecos country, pintura decorativa, macramé, vitrofusión y platería para que cada uno tenga un espacio más amplio donde exhibir sus producciones. El encuentro busca poner en relieve la creatividad de los artesanos locales acompañados por colegas de otras ciudades de la región, por lo que se necesitó el apoyo de la Secretaría de Cultura para coordinar los espacios y la organización de la propuesta. También se pudo disfrutar de un sinfín de números artísticos
La Biblioteca Popular volvió a ofrecer un espacio de lectura para los más chicos como lo había hecho en junio. El éxito de la sección se basa en una amplia variedad de libros y un lugar acondicionado para el confort de los pequeños y la tranquilidad de sus padres. Lucía Maldonado asistió a la feria con sus hijas Mariela y Soledad y destacó la importancia de que los más chicos tengan un espacio para ellos y que sea acompañado por libros. “Es muy lindo que realicen una feria de este tipo y que nuestros chicos puedan divertirse con libros pensando o juegos que atribuyen las encargadas del área. Esto nos permite a los padres pasear un poco tranquilos, aunque nunca se está tranquilo cuando se tiene hijos, y disfrutar de todo lo que hay acá”, afirmó. Desde la organización manifestaron a este diario que la sección continuará en las próximas ferias y que se está trabajando para brindar nuevas alternativas y más juegos a base de la lectura y el aprendizaje.
SABORES LOCALES
La feria de artesanos de esta ciudad se caracteriza por su variedad y por la calidad de los productos de sus expositores. En ese sentido, los productores de alimentos van ganando cada vez más lugar en este tipo de exposiciones. Una de ellas fue el stand de “Los Alerces” de María Casas que desde hace 8 años fabrica dulces caseros a base de diferentes frutas y verduras de la zona. “Trabajo en mi casa y allí trato de buscar la mejor forma de crear el dulce más rico o ingenioso para que la gente compre algo novedoso”, explicó. Casas vende sus productos puerta por puerta y resaltó: “la feria fue como vidriera para que las personas puedan ver lo que hago”. Subrayó que es muy importante que este tipo de encuentros se continúen desarrollando para que los productores puedan salir de su taller o su domicilio y ofrecer sus creaciones a toda la comunidad. “Es una buena oportunidad para que uno, como en mi caso, se haga clientes o conocida por en el rubro de los dulceros. Yo me he ganado fieles clientes gracias a este tipo de ferias”, agregó. El puesto de “Los Alerces” compartió con diferentes stands de chocolates y comida vegana, que últimamente se ha convertido en una de las más requeridas.
16 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Santa Cruz AL MOMENTO DE SU MUERTE, EL HOMBRE SE ENCONTRABA JUNTO A SU PAREJA QUE TAMBIEN INTEGRA LA FUERZA DE SEGURIDAD
Esperan la prueba de dermonitrotest para esclarecer muerte de policía en Las Heras El Periódico
era oriundo de Entre Ríos, en tanto que su novia, identificada como Jessica Depieri, de 29 años, había arribado hace varios años desde Formosa. Cabe recordar que el penoso hecho ocurrió a las 18 del viernes, cuando se hallaba en su casa ubicada en el barrio Las Américas de dicha localidad, donde residía con la oficial subinspector, quien había retornado de Buenos Aires donde cursa estudios de capacitación en Seguridad Pública. Fue la mujer quien se comunicó con la guardia de la Seccional Segunda aduciendo que Sánchez se había efectuado un disparo en la cabeza. Inmediatamente una comisión de efectivos se dirigió al lugar y constató que evidenciaba “una herida en el cráneo con ingreso en región parietal derecha y salida en izquierda”, por lo que fue trasladado de manera urgente al Hospital Distrital de dicha ciudad, en donde minutos más tarde se produjo su deceso. En tanto, Dipieri fue trasladada a dicha dependencia policial, donde permaneció demorada
Su pareja, Jessica Depieri, de 29 años, fue demorada y luego liberada. A partir de los estudios, esta semana podría confirmarse si se suicidó o lo asesinaron. Caleta Olivia (agencia)
E
sta semana se conocerá el resultado de la prueba de dermonitrotest efectuada tanto al agente de policía que murió de un disparo en la cabeza el viernes en Las Heras, como a su pareja que también integra la fuerza policial y que se encontraba con él al momento de la tragedia. El efectivo, Fabricio Gabriel Sánchez, de 26 años, prestaba servicio en la Seccional Segunda de dicha localidad y
■ El agente Fabricio Gabriel Sánchez era oriundo de Entre Ríos y prestaba servicios en la Seccional Segunda de Las Heras.
por algunas horas y luego recuperó su libertad. Cabe mencionar que al lugar también arribó una comisión de efectivos de la División Criminalística de Caleta Olivia, que realizó la inspección ocular. Paralelamente, se practicaron diversas medidas periciales dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras, a cargo de Eduardo Quelín, en tanto que el cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue de la ciudad del Gorosito donde se le realizó la correspondiente autopsia. Según confirmaron fuentes confiables, el joven agente no poseía arma reglamentaria propia, a pesar que contaba con el apto psicológico, por lo que se confirmó que el disparo fue efectuado con la pistola 9 milímetros de su pareja. Lo que aún no se sabe con certeza es si fue él mismo quien se disparó o bien si el balazo lo efectuó Dipieri, por lo cual se aguarda el resultado del barrido electrónico o dermonitrotest, que revelará quién de los dos posee restos de pólvora en sus manos.
POLICIAS FRUSTARON ROBO EN EL BARRIO PERITO MORENO DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
Dos sujeto fueron detenidos por efectivos policiales mientras cometían un robo en el interior de una vivienda del barrio Perito Moreno de esta ciudad. El hecho ocurrió el viernes y fue detectado por personal de la Seccional Segunda luego que un vecino se comunicara telefónicamente con la guardia para dar aviso del ingreso de desconocidos al interior de
una casa ubicada en la esquina de las calles Piedra Buena y José Hernández. Cuando los uniformados llegaron al lugar, observaron que en el frente de la vivienda había una ventana de aluminio corrediza que se encontraba abierta y que en el sector posterior otra abertura de madera había sido forzada. Inmediatamente solicitaron refuerzo policial e ingresaron a la misma, donde detectaron a un hombre que intentaba huir
por el frente de la casa, aunque fue inmediatamente detenido. En tanto, el restante individuo se encontraba en otro de los ambientes, quien se resistió a ser reducido. Los efectivos constataron que en una de las habitaciones los delincuentes habían desconectado un TV Led Samsung y que habían dejado preparado un bolso que contenía en su interior un radiograbador Philips, una notebook “Bangho” color negra, una billetera marrón
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ladrones detenidos infraganti en el interior de una vivienda
■ Los individuos fueron sorprendidos por personal policial, cuando cometían un robo en el interior de una vivienda del barrio Perito Moreno de Caleta Olivia.
con documentación y la suma de 1.650 pesos en efectivo. Según se informó, ambos sujetos mayores de edad, de apellidos Cortes y Denis, quienes fueron trasladados a la mencionada comisaría, tendrían varios antecedentes por hechos de similares características. En la requisa personal se les incautaron dos teléfonos celulares, un cargador y dinero en efectivo. Cabe mencionar que se dio intervención al Juzgado de Instrucción Nº 2, cuyo magistrado dispuso que ambos individuos fijen domicilio y recuperen la libertad, tras cumplir los plazos legales de detención.
www.elpatagonico.com
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
LA COMUNA AUN NECESITA 71 MILLONES DE PESOS PARA CANCELAR LA TOTALIDAD DE LOS SUELDOS Y AGUINALDOS
Mañana comienzan a pagar a los municipales de Caleta Desde el Ejecutivo municipal de esta ciudad se anunció el cronograma de pagos de los salarios correspondientes al mes de junio para los trabajadores de planta permanente y contratados, como así también para planes y cooperativas. Caleta Olivia (agencia)
M
añana estarán acreditados la totalidad de los salarios en las cuentas sueldo de los trabajadores módulo 1 y 2, y también docentes. En tanto que para el resto, es decir categorías 3, 4, 5, 6 y 7 se acreditará el 50%, sumado a que entre mañana y el viernes se abonará a los no bancarizados, planes sociales y cooperativas. A través del mismo comunicado, el intendente Facundo Prades agradeció al Gobierno provincial por el adelanto de fondos, al mismo tiempo que hizo saber la necesidad de que en el transcurso de la semana entrante se envíe el dinero restante para poder hacer frente a la totalidad de las obligaciones. Vale mencionar que Provincia efectivizó un adelanto de 15 millones de pesos, que sumado a fondos que la comuna tenía en sus cuentas, permite abonar a los mencionados sectores. Asimismo, hizo público el pedido para que esta semana se envíe una ayuda extraordinaria con el objetivo de afrontar la totalidad
Licitan equipamiento para instituciones educativas Caleta Olivia (agencia)
El Gobierno provincial formalizó el viernes en Río Gallegos el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la adquisición de equipamiento destinado a escuelas industriales y centros de formación y actualización profesional, con un presupuesto de 805.853 pesos. El acto fue presidido por el titular del Consejo de Educación, Roberto Borselli, a quien acompañaron otros funcionarios de distintos entes y niveles del Poder Ejecutivo y representantes de empresas oferentes. El titular del Consejo expresó su agradecimiento a los proveedores por haber respondido a la convocatoria, destacando que “en esta oportunidad llevamos adelante licitaciones por montos pequeños, dado que el propósito fue abrir el juego a la participación de la mayor cantidad de proveedores”.
de los pagos. También se explicó que se gestionó ante el Gobierno nacional un ATN y que el mismo ya tiene firma y resolución por lo que se está a la espera de su concreción. Para poder terminar de pagar los salarios, el municipio necesita 30 millones de pesos, sumado a los 41 millones para cancelar el medio aguinaldo.
18 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 PREPARATIVOS PARA LA EXPO INVIERNO DE CALETA OLIVIA
Acondicionan calefacción y sistema eléctrico en el gimnasio Mosconi Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La secretaria de Deportes, Cultura y Turismo del municipio de esta ciudad, Claudia Rearte, supervisó el viernes los trabajos de acondicionamiento de los sistemas de calefacción y electricidad que se están realizando en el gimnasio Enrique Mosconi, donde mañana se iniciará una nueva edición de la Expo Invierno. Caleta Olivia (agencia)
L
■ Durante el fin de semana continuó el tendido de cables para colocación de reflectores en el gimnasio Enrique Mosconi, donde también se está acondicionando el sistema de calefacción.
EN HOMENAJE AL PRIMER PRESIDENTE DE LA COMISION DIRECTIVA DE ESE CENTRO EN CALETA OLIVIA
El SUM de Jubilados de ATE lleva el nombre de Raúl Almada Caleta Olivia (agencia)
Momentos de emotividad se vivieron el viernes en el Centro de Jubilados de ATE de esta ciudad, durante la ceremonia en la que se le impuso el nombre de Néstor Raúl Almada al Salón de Usos Múltiples. Desde hace varias semanas los referentes de la institución se encontraban preparando el emotivo acto en el que se descubrió la placa que revela el homenaje a “un gran militante de los derechos de los jubilados en nuestra ciu-
dad”. Se destacó además que Almada, quien dejó de existir el 9 de abril, fue el primer presidente de la comisión directiva de la institución y que “luchó con todas sus fuerzas para que en el año 2002 se pudiera concretar su sueño y el de muchos otros: la construcción de la sede propia del Centro”. Cabe mencionar que meses más tarde realizó diversas gestiones para que se concretara la ampliación del mismo con la obra del Salón de Usos Múltiples que a partir de ahora lleva su nombre.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
as funcionaria comentó que el intendente Facundo Prades dio precisas instrucciones para que el gimnasio ubicadas en el barrio 26 de Junio quede en apropiadas condiciones no solo para recibir a miles de personas que durante seis días disfrutarán del evento, sino también para que posteriormente las actividades deportivas no sufran alteraciones. “El intendente ha realizado gestiones en Buenos Aires ante
organismos nacionales para obtener financiamiento de obras y de esa manera dar respuesta a permanentes reclamos. Ahora se ha contratado a una empresa especializada en sistema de calefacción para trabajar en esta y otras dependencias”, precisó Claudia Rearte. Se trata de una firma de Puerto Madryn, cuyo representante, Carlos Arno, hizo saber que en principio se hizo una inspección de las instalaciones y se recomendó la colocación de protectores en tuberías averiadas por golpes de pelotas, además de reponer piezas faltantes y acondicionar caldera. Además, se están colocando diez reflectores en todo el perímetro y en la jornada de la víspera avanzaba el tendido del cableado. Algunos de esos reflectores, cada uno con una potencia de 400 watts, se instalarán en la entrada y en la salida de emergencia y otros hacia el área contigua a la cancha de la Liga de Fútbol de los Barrios. En este caso, los trabajos están a cargo de personal municipal que depende de la Secretaría de Servicios.
■ El Salón de Usos Múltiples del Centro de Jubilados de ATE de Caleta Olivia ya lleva el nombre de Néstor Raúl Almada.
Vale destacar que de la ceremonia participaron familia-
res y amigos, quienes se emocionaron hasta las lágrimas y
agradecieron tan importante reconocimiento.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El 22 de noviembre a Gabriela Michetti le robaron de su casa $245 mil y U$S50 mil. El caso se conoció públicamente ayer y dijo que el dinero era para una “donación”.
NACIONALES | Internacionales DE ACUERDO A LO QUE SE DESPRENDE DE LA CAUSA POR LOS “PANAMA PAPERS” NO DECLARO CUENTAS EN EL EXTERIOR NI INFORMO SOBRE DOS SOCIEDADES
Investigan si fue “maliciosa” la omisión de datos en declaraciones juradas de Macri “Si no es a propósito, es una falta administrativa, pero si es a propósito, es un delito”, contrastó el fiscal federal Federico Delgado, quien tiene a cargo la investigación.
E
l fiscal federal Federico Delgado investiga si fue “maliciosa” la inconsistencia detectada en la declaración jurada del presidente Mauricio Macri en la que se omitieron “cuentas en el exterior y datos de dos sociedades” en el marco de la causa por Panamá Papers. Delgado explicó, en diálogo con radio La Red, que la causa en la que está implicado el Presidente refiere a “la inconsistencia de la declaración jurada del señor Macri, porque hay datos que debió consignar y no lo hizo”, algo que es investigado por el fiscal, cuyo trabajo es “reconstruir si esa omisión es maliciosa o no”. “Si no es a propósito, es una falta administrativa, pero si es a propósito, es un delito”, destacó Delgado, al recordar que las omisiones se hicieron respecto de “algunas cuentas en el exterior y datos de dos sociedades”. Y destacó: “a la denuncia nosotros tenemos que reconstruirla”, aunque ello implique “al
Presidente o al último eslabón social”. Delgado asimismo señaló que fue el diputado denunciante Norman Martínez, del Frente para la Victoria, “quien pidió
que se investigue si esas sociedades no se consignaron o si durante la vida patrimonial se cometió un delito”, y afirmó: “si es así, el Presidente es responsable”.
El fiscal aseguró que la información “debe ser proporcionada por Bahamas, Panamá, Brasil, Italia e Inglaterra”, y que “si hay buena voluntad, se demora un día”, aseguró.
■ Mauricio Macri es investigado por la omisión en sus declaraciones juradas de sus cuentas bancarias y sociedades en el exterior.
Analizan cambios en la ley que le permite a un reo quedar libre al cumplir la mitad de una condena La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anticipó ayer que el Gobierno nacional estudia modificar la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad para evitar que un preso pueda empezar a salir de la cárcel cuando cumple la mitad de la condena, principalmente para los casos de violación y homicidio en los que “el nivel de reincidencia es muy alto”. “Vamos a generar ciertos cambios en la Ley 24.660, que le permite a una persona condenada salir cuando cumple la mitad de la condena”, afirmó en el programa televisivo Almorzando con Mirtha Legrand. La funcionaria nacional aclaró que esos cambios apuntarán a delitos, como los de violación y homicidios, porque “tienen un nivel de reincidencia muy alto y
genera una enorme impunidad”. “Mató, salió, le dieron la posibilidad de salir a la mitad de la condena y vuelve a matar o vuelve a violar,” puso como ejemplo para señalar seguidamente que “estamos estudiando un cambio de esa ley” y admitir a la vez que esa modificación “va a ser un tema, un debate, porque hay quienes creen en eso y quienes no creen”. Para Bullrich, “es importante trabajar sobre delitos menos complejos, como en personas que han cometido su primer hurto o han robado sin violencia”. La titular de Seguridad insistió en diferenciar los delitos en que se atenta contra la vida para desligarlo de los probables cambios que se plantean, al señalar que “el que quita una vida tiene
que estar preso y tiene condenas altas”. Respecto a la violencia de género, Bullrich dijo que el gobierno está “trabajando en un modelo a dos puntas. Hoy en día el problema que vos tenés es que en general la mujer que está perseguida o que tiene una causa o que hizo una denuncia tiene un botón de pánico o un sistema de alerta y ahora el agresor no lo tiene”. “Entonces lo que estamos haciendo es que lo tengan los dos. Cuando en un momento las dos personas se acercan a menos de un kilómetro suena en el 911 e inmediatamente lo buscan,” explicó. Dijo también que “el botón de pánico (que tiene la mujer) no evita (el acercamiento) del agresor, por eso, (el agresor) va a tener una pulsera que va en la pierna”.
A la vez, Bullrich se refirió en el programa de Mirtha Legrand al alza de las tarifas en los servicios públicos y en este sentido aseguró: “es una decisión de todo el gobierno”, al salir a defender al ministro de Energía Juan José Aranguren cuestionado por esta medida”. “No se la tomen con Aranguren porque es una decisión de todo el gobierno”, remarcó la funcionaria nacional y añadió: “si uno no toma una decisión en determinado momento lo que pasa es que no se generan las condiciones para la inversión en la Argentina y nosotros apostamos a eso”. “Nosotros estamos seguros que en pocos meses vamos a poder bajar la inflación y lograr una vuelta fuerte de las inversiones y es nuestra apuesta,” completó.
20 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Policiales HASTA AHORA SOLO ADMITIO Y COMENZO A DESCRIBIR OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE EFEDRINA PARA FABRICAR DROGAS SINTETICAS
Pérez Corradi ya sumó treinta horas de indagatoria pero no dijo nada revelador El ex empresario farmacéutico volverá a Tribunales durante la feria judicial que se inicia hoy para seguir declarando sobre su rol en la red de tráfico de efedrina que integró hace más de un lustro y en el triple crimen de General Rodríguez, de agosto de 2008.
A
cusado de ser el “autor intelectual del asesinato de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina”, para eliminarlos de la competencia en el mercadeo de esa droga, requerida por los carteles mexicanos, Ibar Pérez Corradi lleva casi treinta horas de indagatoria desde su extradición de Paraguay, el 5 de julio, pero aún no habló de ese crimen, cuya responsabilidad niega. En cambio, admitió y comenzó a describir operaciones de compra y venta del precursor de drogas sintéticas, aunque los datos que ha volcado hasta acá distan de constituir la incriminación categórica de ex funcionarios kirchneristas que prometieron sus abogados y algún funcionario, cuando descontaron que iba a “apuntar para arriba”. “El miércoles dijo que al ‘número uno’ de la Sedronar había que pagarle 50 mil dólares por cada embarque de mil kilos de efedrina que entraba al país, pero nunca estuvo con él ni lo vio sino que dice que se lo dijeron”, reveló
a Télam uno de los funcionarios judiciales presentes en la cuarta jornada de indagatoria. Hablaba de José Ramón Granero, el ex jefe de la agencia gubernamental de control del narco, bajo cuyas barbas la importación de efedrina del Oriente se multiplicó por diez, sobrepasando otro tanto las necesidades de la industria local. Granero ya fue procesado hace dos años como “partícipe necesario” de la introducción de esa droga al país por la jueza María Romilda Servini tras la investigación del fiscal Juan Pedro Zoni, los mismos que ahora lo indagan en la misma causa de “la ruta de la efedrina”, donde el rol del ex funcionario sería haber omitido los controles a los que estaba obligado. En la primera jornada ante la jueza, Pérez Corradi había afirmado que “la Morsa” que mencionó Martín Lanatta cuando ya estaba condenado por los tres homicidios era Aníbal Fernández, pero aseguró que eso se lo había contado Forza, lo que generó el pri-
mer desencanto en Comodro Py. La propia jueza le aclaró durante una de las jornadas de la indagatoria que no le alcanzaba con “relatos” sino que lo se buscan eran “relaciones de hechos precisos y contrastables”. En la jornada posterior de la indagatoria aseguró que Ricardo Echegaray -entonces titular de la AFIP- sabía que se contrabandeaba efedrina porque era jefe superior de la Aduana, aunque explicó que ese dato también lo oyó “de un tercero”. En lo que va de sus declaración, Pérez Corradi buscó dejar sentado que no fue un “zar de la droga” local, como se lo pinta, ya que no importaba la efedrina sino que la compraba al laboratorio Fasa, propiedad del ya condenado Alfredo Abrahan y del prófugo Josue Fuks, que importaron la mitad de las 20 toneladas de efedrina que ingresaron al país en 2008, año pico del ingreso. Negó también haber sido el proveedor de los carteles mexicanos que fabrican drogas de diseño, como asegura un informe de la
Santa Fe: lo asesinaron a patadas porque derramó una jarra de vino Un joven de 18 años fue asesinado a golpes tras una discusión porque la víctima derramó el vino de una jarra de la que bebía un grupo de adolescentes. Por el homicidio aprehendieron a un sospechoso. Fue en la ciudad santafesina de Villa Ocampo, informaron ayer fuentes policiales. El incidente ocurrió en la esquina de Santa Fe y López y Planes del mencionado distrito ubicado a unos 408 kilómetros al norte de la capital de la provincia. Fuentes policiales informaron a Télam que la víctima, identificada como Claudio Sánchez, estaba junto con seis jóvenes que bebían vino de una jarra. El muchacho derramó el producto y tras ser cuestio-
nado decidió retirarse en su bicicleta pero fue interceptado por uno de los jóvenes. Según las fuentes, Sánchez recibió golpes de puño y puntapiés en la cabeza que le causaron la muerte a los pocos minutos. Agentes de la Comisaría Cuarta de la Unidad Regional IX concurrieron al lugar tras un llamado telefónico y hallaron el cuerpo de la víctima. En un principio, la Policía demoró a los seis sospechosos pero el fiscal Norberto Ríos sólo mantuvo detenido a un joven llamado Javier René Escobar (22) como principal acusado de haber sido el autor del homicidio.
■ Ibar Pérez Corradi volverá a ser sometido a declaración indagatoria.
justicia norteamericana que le adjudicó capacidad para venderles mil kilos mensuales de efedrina, ya que aseguró que sus compras se las entregaba a su vez a un exportador. Aseguró que su negocio era “mover” el producto pero dentro del país, aunque negó haber sido proveedor de Jesús Martínez Espinoza, un narco mexicano que instaló un laboratorio en Maschwitz. “Todo lo que dice un acusado de delitos graves es un descargo de su situación penal, de modo que los roles que adjudica a los diversos protagonistas apuntan a mejorar esa situación y pueden tener un valor indiciario pero los tomamos con pinzas y deben ser corroborados”, dijo un vocero judicial. El interrogatorio se desarrolló hasta ahora bajo la modalidad de declaración espontánea interrumpida con algunas preguntas pero ninguna de las respuestas motivó hasta ahora medidas de prueba urgentes. También desaparecieron las espectaculares medidas de seguri-
dad con comandos y hasta francotiradores que lo acompañaron desde su detención en Asunción a su llegada al país, cuando declaró por primera vez en el edificio Centinela de la Gendarmería, donde permanece detenido. Pérez Corradi estuvo cuatro años prófugo en Paraguay y dijo temer por su vida, por lo que pidió y logró que el Ministerio de Justicia lo ingresara al programa de testigos protegidos, tanto para él como para su familia que dejó en Paraguay. Todo se encamina a que, tras concluir la indagatoria, Servini lo procese y que siga detenido hasta el juicio oral, donde tendrá una reducción de la pena si se considera que sus revelaciones facilitaron la investigación. A su vez, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, debería reactivar un juicio de extradición pedida por Estados Unidos por el envío de miles de pastillas de oxicodona, un derivado del opio, trámite que se inicia preguntando al requirente si aún desea que se concrete el pedido.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía AL COMPARAR EL PRECIO QUE RECIBEN LOS PRODUCTORES POR ESOS ALIMENTOS Y EL COSTO QUE PAGAN LOS CONSUMIDORES FINALES
El precio de los productos agrícolas se multiplicó por 5,2 veces en junio Las mayores disparidades se registran en la pera, con una brecha de 11,4 veces, la naranja con una desigualdad de 11,2 veces, la manzana roja donde la diferencia entre el importe de origen y destino fue 9 veces y la mandarina con 8,6.
E
l índice IPOD de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos agrícolas, mejoró 3,7% en junio. Es el segundo mes donde la brecha se reduce. Los dos productos con mayores disparidades de importes en este periodo fueron la Pera y la Naranja. El IPOD ganadero en cambio aumentó 7,4%. Si se promedian los precios de todos los alimentos, el productor recibió en junio el 25,2% del valor que pagó el consumidor en góndola, mostrando un
incremento mensual leve en la participación del agro en la cadena. El precio promedio de los productos agrícolas desde que salen del productor y hasta que llegan al consumidor, se multiplicó por 5,2 veces en junio, mostrando una leve reducción de la brecha frente al valor de mayo. Si bien los precios al consumidor continuaron subiendo en el mes, la caída suave de la diferencia responde a un mejor reacomodamiento en los montos al productor. Así surge del Indice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías
■ La pera registra la mayor brecha entre lo que recibe el productor y lo que se le cobra al consumidor. Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos agrícolas. Es el segundo mes consecutivo que el IPOD se redujo. En junio la caída de la brecha fue de 3,7% y acumula así una me-
jora de 11,9% en dos meses. La participación del productor en el valor de góndola también tuvo una mejora, aunque continúa siendo baja: para el promedio de los alimentos agrícolas y
ganaderos relevados en junio, el productor sólo recibió el 25,2% del precio que pagó el consumidor Los productos agrícolas con mayores disparidades de precios en el mes fueron: la Pera, con una brecha de 11,4 veces, la Naranja con una desigualdad de 11,2 veces, la Manzana Roja donde la diferencia entre el importe de origen y destino fue 9 veces, y la Mandarina (8,6 veces). En cambio, los productos donde menos se multiplicaron los precios desde que salieron del campo y hasta que llegaron al consumidor, fueron: la Papa con una brecha de 2,16 veces, la Berenjena (2,52 veces), el Tomate de ensalada con una desproporción de 2,55 veces, y el Pimiento Rojo con 2,58 veces. De los 20 alimentos agrícolas que integran la canasta del IPOD relevados durante la segunda quincena de junio, en 14 aumentó el precio de origen, en 13 aumentó el importe de destino, y en 11 mejoró la brecha entre el valor de origen y destino.
22 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 EL PRESIDENTE ERDOGAN SE MOSTRO EN PUBLICO JUNTO CON POLITICOS Y JEFES MILITARES ALIADOS
Vigilias en las calles y 6.000 detenidos dos días después del golpe fallido en Turquía Miles de personas respondieron ayer al llamado del presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, de mantenerse en las calles y realizar vigilias masivas en favor de la democracia, al mismo tiempo que su gobierno siguió deteniendo a presuntos colaboradores del golpe fallido del viernes que desató una batalla campal con 290 muertos.
“H
asta ahora se han detenido unas 6.000 personas. Habrá más detenciones”, anunció el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, en diálogo con el canal de televisión pública TRT en Ankara, según la agencia de noticias EFE. A lo largo del día el gobierno detuvo al asistente militar personal del presidente Erdogan, el coronel Ali Yazici, quien ocupaba ese estratégico cargo desde agosto pasado, y funcionarios informaron que un grupo de policías arrestaron en el segundo aeropuerto de Estambul a varios militares golpistas que intentaban abandonar el país. El sábado el gobierno de Erdogan había informado que habían detenido a 2.839 militares, entre ellos decenas de generales, mientras que más de 2.700 jueces habían sido destituidos. Además, la Cancillería elevó ayer el saldo de muertos a 290 y detalló que 190 eran civiles o policías leales al gobierno, mientras que los restantes 100 eran militares golpistas. Después de más de doce horas de violencia y caos, el país comenzó a recobrar la normalidad ayer. Erdogan se mostró en público junto con políticos y jefes militares aliados, al participar de los primeros funerales de las víctimas fatales que dejó la intentona. Por momentos, el mandatario se emocionó hasta las lágrimas. Al despedir al hermano de su principal asesor, Ilhan Varank, Erdogan advirtió que la purga actual “no es un operativo de 12 horas”. “Esta semana es muy importante. No abandonen las plazas, no se relajen”, aseguró Erdogan en un discurso que fue interrumpido por gritos de sus simpatizantes que reclamaban: “Queremos
■ El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan y el ex presidente Abdullah Gul llevan el ataúd de una víctima del intento de golpe de Estado.
ejecuciones”. “En las democracias, las demandas de la gente no pueden ser ignoradas. Las demandas son debatidas en las instituciones y haremos todo lo que sea necesario”, les respondió el mandatario, que por primera vez desde el viernes se lo vio acompañados por los jefes de las tres Fuerzas Armadas. Más temprano, el primer ministro turco y líder del partido islamista oficialista AKP, Binali Yildirim, había ratificado en un mensaje televisado que el intento de golpe “fracasó” y “está 100% terminado”. “En las 81 provincias debemos mantener la vigilancia por nuestra democracia. Vida normal durante el día y vigilar la democracia y fiesta democrática por la noche. Esto seguirá así durante tiempo”, pidió Yildirim. “La vida comercial y social ha vuelto a la normalidad. El sistema bancario funciona con normalidad, el banco central, todas las instituciones financieras funcionan sin restricciones”, agregó. Ayer a la madrugada miles de
turcos respondieron al llamado del gobierno y volvieron a salir a las calles en las principales ciudades del país, como Estambul, Ankara y Esmirna, y protagonizar masivas vigilias en defensa de la democracia y repudio al intento de golpe del viernes a la noche. Mientras el gobierno impulsaba ese complejo equilibrio entre un llamado a la vuelta a la normalidad y a la vigilia constante, el jefe del Estado Mayor de Turquía, Hulisi Akar, contó a la primera plana de la dirigencia política del país cómo fue detenido y mantenido como un rehén durante las doce horas que duró el levantamiento militar. El general relató el sábado, en una reunión a puerta cerrada con los líderes de los partidos políticos en el Parlamento turco, que algunos de sus colaboradores lo amenazaron con armas y lo forzaron firmar la declaración de los golpistas, según reprodujo hoy el canal de televisión NTV. El general aseguró que fue amenazado con ser estrangulado con un cinturón, aunque dijo que le
prometieron que si firmaba la declaración, su vida no correría peligro. DUDAS A dos días del golpe, aún existen muchas dudas sobre quién participó del levantamiento y quién no. Según el canal de televisión CNNTürk, muchos generales turcos perdieron la confianza en sus guardias personales y los reemplazaron por civiles. Lo que el gobierno sí deja en claro es que el hombre señalado como el autor intelectual del golpe de Estado fallido es el líder religioso conservador, Fethullah Gülen, un ex aliado de Erdogan que desde hace años vive en un exilio auto impuesto en Estados Unidos. “El hombre número uno en esto es Fethullah Gülen. Después de esto, mantener Gülen en Estados Unidos no sirve a la amistad entre Turquía y Estados Unidos”, reiteró ayer el ministro de Justicia, Bozdag. Estados Unidos se negó varias veces ya a extraditar a Gülen y
en las últimas horas funcionarios norteamericanos destacaron que Turquía tendrá que presentar pruebas contundentes de la participación del líder conservador para cambiar la posición de Washington. La figura de Gülen tensa las relaciones con Estados Unidos. Sin embargo, el Pentágono anunció ayer que sus fuerzas reanudaron las “operaciones de la coalición anti Estado Islámico desde Turquía”, un punto estratégico, ya que ese país comparte gran parte de la frontera norte de Siria e Irak, los dos principales bastiones de esa milicia extremista. Mientras el gobierno de Erdogan acusa a Gülen de ser el autor intelectual, los presuntos líderes materiales del golpe escaparon en la madrugada del sábado, cuando ya quedaba claro que la intentona había fracasado, a la vecina Grecia. Los ocho militares turcos que llegaron en un helicóptero a Grecia y pidieron asilo político se presentaron ayer ante un fiscal y fueron formalmente acusados de violar el espacio aéreo heleno y de entrar al territorio de manera ilegal, según informó el diario local Ekathimerini. La abogada de los acusados, Ilia Marinaki, sostuvo que sus clientes negaron cualquier participación con el intento de golpe y que escaparon cuando las fuerzas leales al gobierno turco comenzaron a atacarlos “sin razón”, según la cadena de televisión privada Skai. Ankara ya pidió la extradición de los ocho militares, entre los que hay dos oficiales, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras le habría prometido ayer a Erdogan en una llamada telefónica que los demandantes de asilo recibirán un proceso justo, aunque “corto”, según fuentes gubernamentales de Atenas.
El atacante de Niza pidió “más armas” poco antes de la masacre Mohamed Lahuaiej Bouhlel, el atacante que el jueves cometió una masacre en Niza, envió un mensaje de texto desde su celular pidiendo “más armas” antes de embestir a la multitud en el paseo marítimo de la ciudad, un nuevo dato que alimentó ayer la hipótesis de que tenía cómplices. “Trae más armas, trae 5 a C”, fue el mensaje de texto descubierto en el teléfono del atacante y enviado la misma noche del 14 de julio a las 22:27 hora local, en los minutos previos al ataque, según reveló el canal de televisión francesa BFMTV. El teléfono celular del autor de la masacre, que mató a 84 personas y dejó más de 200 heridos, fue encontrado en la cabina del camión utilizado para cometer el atentado, después de morir acribillado por la policía. Se desconoce la identidad de “C”, destinatario del mensaje, aunque algunos medios apuntan a que es el nombre de una de las siete personas que fueron deteni-
das en los últimos tres días en presunta relación con el atentado. El diario local Nice Matin informó que tras tener conocimiento de ese mensaje, las fuerzas de seguridad se dirigieron la misma noche del atentado a una dirección en el centro de la ciudad, pero no encontraron nada. El mismo medio afirmó que los investigadores analizan otros mensajes hallados en el teléfono de Bouhlel, entre ellos uno en el que el atacante decía que ya tenía “material”. Mientras tanto, una fuente próxima a la investigación, citada por ese diario, precisó que tanto la computadora portátil como el teléfono celular del atacante están siendo analizados por la Policía Judicial y que por ahora no encontraron “material de propaganda” política o religiosa en su domicilio. Por otro lado, las cámaras de la ciudad
grabaron cómo el autor del atentado recorrió con su camión el paseo marítimo dos veces, el martes y el miércoles, antes de cometer el atentado el jueves, según reveló la radio Europe 1. A cuatro días de la masacre, la investigación sigue avanzando y los detenidos, que fueron rastreados por el celular de Bouhlel, siguen acumulándose. La policía francesa arrestó ayer a dos personas del entorno del autor del atentado de Niza, con lo que se elevó a siete el número de detenidos en relación con esta masacre. Los últimos dos detenidos serían una mujer y un hombre cercanos al atacante, que fueron arrestados dentro de Niza, según informó el canal BFMTV. De acuerdo con la cadena de noticias francesa iTélé, ambos, de nacionalidad albanesa, habrían facilitado a Bouhlel el arma que utilizó para disparar desde el camión, mientras embestía gente en el
Paseo de los Ingleses. Uno de los detenidos en los últimos días sería un “intermediario” de esa transacción. Tras dos días de interrogatorios, al menos uno de los detenidos, la ex esposa del atacante fue liberada. El modus operandi de Bouhlel apuntó inicialmente a un atentado yihadista, pero su perfil luego generó muchas dudas, ya que tenía antecedentes de delitos comunes, problemas de violencia de género, de dinero y bebía alcohol, pero no había sido “fichado” por las fuerzas especializadas en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, en base a los interrogatorios de los primeros detenidos, el ministro del interior francés, Bernard Cazenueve, afirmó ayer que parece que Bouhlel “se radicalizó muy rápidamente”. Por su parte, el grupo extremista Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado, afirmando que había sido cometido por uno de sus “soldados”.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
DESPUES QUE CINCO AGENTES FUERAN ASESINADOS LA SEMANA PASADA POR UN FRANCOTIRADOR EN DALLAS, EN MEDIO DE LAS PROTESTAS POR CASOS DE GATILLO FACIL CONTRA LOS NEGROS
Estados Unidos: un nuevo tiroteo contra policías dejó tres muertos En un episodio poco claro, tres policías murieron ayer en un tiroteo cerca de una comisaría de la ciudad estadounidense de Baton Rouge, en el estado de Luisiana, la misma en donde hace algunos días se registró un nuevo caso de gatillo fácil de un oficial blanco contra un ciudadano negro en un hecho que desató protestas raciales y reavivó la tensión en el país.
E
n conferencia de prensa, el jefe de Policía de Baton Rouge, Carl Dabadie, informó que tres policías fallecieron y tres fueron heridos, uno en estado crítico, luego de enfrentarse a un atacante con un rifle de asalto. Las autoridades de la ciudad y el estado de Luisiana anunciaron que el agresor murió a tiros en el enfrentamiento y que “la situación está contenida”. El tiroteo reactivó el clima de tensión racial y política que se vive en Estados Unidos en los últimos meses, principalmente por nuevos casos de gatillo fácil contra jóvenes negros y por el reciente ataque contra un grupo de policías en Dallas. Como si esto no fuera suficiente, este nuevo tiroteo coincidió con la víspera del inicio de la Convención Nacional Republicana en Cleavand, Ohio, en la que uno de los dos principales partidos políticos del país elegirá a su candidato presidencial en un evento que Washington ya elevó a rango de interés de seguridad nacional. Sin perder el ritmo de campaña, Trump repudió el ataque de ayer vía Twitter. “¿Cuántos oficiales y personas tienen que morir por la falta de liderazgo en nuestro país? Demandamos ley y orden”, escribió en su cuenta de Facebook. Se desconocen los motivos del tiroteo, pero inmediatamente los medios locales recordaron que el incidente se produjo días después de que durante una protesta contra dos nuevos casos de violencia policial en el país -uno de ellos registrado precisamente en Baton Rouge- un ex soldado negro mató a cinco policías en Dallas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien llamó a la unidad nacional y racial durante el memorial realizado en
■ Los policías murieron en un tiroteo ocurrido cerca de una comisaría.
honor de los agentes muertos en Dallas, condenó el ataque en el “sentido más fuerte de la palabra” y dijo que “no hay justificación para la violencia contra las fuerzas de seguridad”, según un comunicado difundido por la Casa Blanca. Obama, que ofreció por teléfono todo el apoyo del Estado federal al gobernador de Luisiana, pidió “que no haya errores, que se haga justicia”. “Si bien no sabemos claramente los motivos del ataque, son la obra de cobardes que no hablan por nadie (...). Estos ataques a servidores públicos, en un Estado de Derecho, y a una sociedad civilizada, tienen que parar”, reclamó el mandatario, citado por la agencia de noticias EFE. El tiroteo se produjo durante la mañana de ayer en las inmediaciones de la comisaría de policía de la ciudad y, según dijeron fuentes de la investigación a la cadena de
televisión CNN, los agentes habían recibido una llamada que advertía de la presencia de “un individuo sospechoso armado con un fusil de asalto caminando por la autopista Airline”, que pasa frente al cuartel policial. A la llegada de los policías del distrito este de la ciudad comenzó el tiroteo, en lo que parecía una emboscada a los uniformados, según las autoridades. Mientras se multiplicaban los rumores y crecía el temor por un nuevo ataque contra policías, las cadenas televisivas mostraron imágenes en las que se escuchaban los tiros y luego a las fuerzas de seguridad acordonando la zona y varias unidades de fuerzas especiales de los SWAT rodeando el lugar. Desde el Centro Médico Nuestra Señora del Lago, fuentes hospitalarias informaron que recibieron a cinco policías: tres fallecieron, uno está en estado crítico y
otro estable. El gobernador de Luisiana, Jon Bel Edwards, que se acercó al hospital para ver a los heridos, calificó este hecho “como atroz e injustificable” en tiempos “que necesitamos unidad y sanarnos” y confirmó que “todas los recursos disponibles del estado serán usados para asegurar que los perpetradores sean llevados rápidamente a la justicia”. El martes pasado la policía de Baton Rouge había informado de la detención de tres personas que habían robado armas supuestamente para atentar contra uniformados, en momentos en que la ciudad hervía con protestas en contra de la brutalidad y el racismo policial. Los detenidos, tres jóvenes de 13, 17 y 20 años, habían asaltado una tienda de armas el fin de semana previo, y uno de ellos confesó que tenían intención de matar a uniformados de Baton Rouge en represalia por la muerte de Sterling, según informó por entonces la Policía. Esto sucedió apenas dos días después del multitudinario entierro de Alton Sterling, un hombre negro de 37 años que vendía CDs frente y que murió a manos de dos agentes blancos que acudieron al lugar por una llamada anónima que denunciaba la presencia de una persona que amenazaba a los transeúntes. De acuerdo a la secuencia de los hechos, que fueron grabados en video por los transeúntes, los agentes dispararon a quemarropa a Sterling a pesar de que ya lo tenían reducido en el suelo. Sterling les dijo que tenía un arma, declarada y legal, en su bolsillo, pero según testigos, nunca la sacó ni amenazó a los policías. Este nuevo caso de gatillo fácil generó una oleada de protestas en todo el país, pero con epicentro en Baton Rouge, contra la violencia policial contra la comunidad negra. Noche tras noche, miles de personas salieron a marchar por las calles de varias ciudades estadounidense y, en muchas de estas manifestaciones, fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. En total, más de 200 manifestantes fueron detenidos. El ataque de ayer cerca de la comisaría de Baton Rouge también se da unas horas después de otro masivo funeral vinculado a este mismo clima de tensión, el de Philando Castile, el joven negro asesinado la semana pasada -un día después de Sterling- en otro caso de gatillo fácil y abuso policial de un agente en Minnesota.
24 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
CULTURA | Espectáculos CARLOS NINE FUE EL MAS PLASTICO DE LOS HISTORIETISTAS PERO SIEMPRE REIVINDICO SU CONDICION DE AUTOR POPULAR
El legado de un artista que siempre se preocupó por la cultura popular Los múltiples oficios terrestres que desempeñó el ilustrador, pintor y escultor Carlos Nine, que falleció el sábado a los 72 años, lo convirtieron en una figura icónica de la cultura argentina, a la que dotó de un corpus de obras como “Fantagas”, “Keko el mago” o “El patito Saubón”, que combinan la destreza técnica con una poética ligeramente nostálgica y al mismo tiempo reveladora de la naturaleza humana.
T
an venerado en la Argentina como en Francia -donde publicó una veintena de libros y su nombre equivale al de un prócer indiscutido-, Carlos Nine fue el más plástico de los historietistas, pero lejos de abastecer un imaginario elitista, siempre reivindicó su condición de autor popular, de ahí que sus filiaciones conduzcan a la historieta antes que a la pintura de caballete. Creador compulsivo de historias, escritor, autor de varias obras teatrales, caricaturista e ilustrador de clásicos literarios, este hombre nacido en Haedo -la misma localidad que su admirado Alberto Brecciamoldeó su imaginería observando meticulosamente las obras de artistas como Francisco Goya, Odilio Redon y Max Ernst. Acaso su vocación diletante sea una herencia de su padre, violinista y zapatero al mismo tiempo. Durante su infancia, el ilustrador solía pasar las tardes ayudando en la zapaterí a de la calle Juan B. Justo, pero también solía acompañarlo los sábados cuando tomaba su violín y se reunía con sus compañeros de la orquesta de tango que animaba bailes multitudinarios en los suburbios de Buenos Aires. “Mi afición por el dibujo era inocua, casi una gracia infantil, hasta que mi viejo tomó la decisión, un día cualquiera, de quitar los zapatos de la vidriera del negocio y exponer para el barrio mis dibujitos. Esa mañana de sábado, pasando casualmente por ahí, no podía creer lo que veía. Dos o tres vecinos ponderaban mi ‘obra’ desde la vereda. Me puse colorado y seguí mi camino, pero ya era otra persona”, evocó alguna vez. El ilustrador templó su ojo mano artista en las escuelas nacionales Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón y desplegó un derrotero profesional que abarca medios nacionales y
del extranjero, como El Periodista, Clarín, Le Monde o The New York Times. En los ochenta, integró el equipo de la mítica revista Fierro: para sus páginas creó personajes como Keko el Mago y el pato Saubon. También por esos años fue artífice de algunas de las tapas más logradas de la revista “Humor”, donde leyó en clave satírica el clima enrarecido que marcó la transición de la dictadura a la democracia recuperada en 1983. El ilustrador también escribió e ilustró sus propios libros, entre los que figuran “Crí menes y Castigos” (1991), “Fantagas” (1995), “Gesta Dei”, y “¡Oh merde, le lapins!”, una producción que le valió numerosos premios como el Konex de Platino que le fue otorgado en 2012. Las producciones de Nine
“Hay gente que nace surrealista, así como otra gente nace hiperrealista, o cabalmente racional. Yo cuando me tengo que definir digo que soy un tipo superficial. Cosa que suena raro, porque yo no creo que piense superficialmente, sino profundamente, pero a la vez creo que soy un tipo muy superficial. Sucede que de lo externo, de la superficie de las cosas, extraigo los datos necesarios para saber qué hay atrás. No quiero que el tipo me hable tanto. Prefiero mirarlo y sé que la voy a embocar”.
mixturan las preocupaciones centrales del artista plástico -el claroscuro, la forma, el color o la composición- con las herramientas del arte gráfico, que a través de la caricatura o la historieta alcanzan a un público más amplio y heterogéneo. “Hay gente que nace surrealista, así como otra gente nace hiperrealista, o cabalmente racional. Yo cuando me tengo que definir digo que soy un tipo superficial. Cosa que suena raro, porque yo no creo que piense superficialmente, sino profundamente, pero a la vez creo que soy un tipo muy superficial. Sucede que de lo externo, de la superficie de las cosas, extraigo los datos necesarios para saber qué hay atrás. No quiero que el tipo me hable tanto. Prefiero mirarlo y sé que la voy a embocar”, se definió en una entrevista. Nine ganó terreno también como ilustrador de textos literarios, desde “Crónicas del ángel gris”, de Alejandro Dolina hasta “Crimen y castigo” de Fiodor Dostoievski, pasando por Elsa Bornemann y William Shakespeare. En la última edición de la Feria del Libro, realizada en abril, el ilustrador presentó su última obra, “Informe visual de Buenos Aires y sus alrededores”, que atraviesa toda su historia y recorre una serie de personajes porteños atravesados por su singular poética. “Este libro se puede leer desde la plástica, desde la gráfica, pero también se ve la personalidad y yo soy un tipo más bien cínico, no me avergüenza decirlo porque es lo que tuve que encontrar para sobrevivir en una sociedad dura como esta donde a veces los valores en los que uno cree viene alguien y los despedaza”, señaló Nine durante esa presentación, en la que estuvo acompañado por los artistas Daniel Santoro y Lorenzo Amengual.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: el delantero argentino Ezequiel Rescaldani marcó por duplicado en su debut en Atlético Nacional de Medellín.
Deportes
EL EQUIPO ARGENTINO SE IMPUSO A ITALIA 3-1 Y SE CLASIFICO PARA LAS SEMIFINALES DE UN CERTAMEN QUE NUNCA PUDO GANAR
Delbonis metió a la Argentina en las “semi” de la Copa Davis El azuleño Federico Delbonis logró una gran victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5. De esa manera, Argentina ganó la serie jugada en Pesaro y en la próxima instancia –del 16 al 18 de setiembre– se las verá, también como visitante, con Gran Bretaña, que en la otra llave de cuartos de final eliminó en Belgrado al local Serbia.
A
rgentina se clasificó ayer para las semifinales del Grupo Mundial 2016 de la Copa Davis, después de una trabajosa victoria sobre Italia por 3-1, que se concretó con el triunfo de Federico Delbonis ante Fabio Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5, en la calurosa ciudad de Pesaro, a orillas del Adriático. Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 40 del ránking mundial de la ATP, se impuso luego de tres horas y 34 minutos sobre el bravísimo Fognini (36) ante 5.000 personas que se acercaron al estadio Circolo Tennis Baratoff, entre ellos 150 argentinos que tiñeron su sector en la tribuna de ‘celeste y blanco’. El azuleño, de 25 años, no falló y dejó al equipo argentino en semifinales, instancia en la que se medirá el 16, 17 y 18 de setiembre como visitante con Gran Bretaña, el defensor del título, que ayer le ganó como visitante a Serbia, también 3-1. Argentina comenzó a edificar su éxito el viernes con el triunfo de Delbonis sobre Andreas Seppi (52) por 7-6 (7-4), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), y el de dobles del sábado en el cual Juan Martín Del Potro (139) y Guido Pella (51) vencieron a Fognini y Paolo Lorenzi (48) por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4. Italia había igualado también el sábado con la victoria de Fognini, el mejor jugador de los europeos por lejos, sobre Juan Mónaco (94) por 6-1, 6-1 y 7-5.
■ El festejo de todo el equipo argentino de Copa Davis ayer en la ciudad italiana de Pesaro.
El azuleño comenzó el partido con un plan definido, que era moverlo a Fognini de un lado a otro para desgastarlo físicamente, puesto que venía de jugar 5 horas y 28 minutos el día anterior, y eso le reportó réditos rápido, puesto que se llevó el set inicial por 6-4 y logró su primer objetivo. Delbonis mostró mucha paciencia para construir su victoria también en el segundo set, ya que le sacó provecho a la casi nula movilidad de Fognini y por eso se impuso por 7-5, ante la euforia de los hinchas argentinos que no paraban de alentarlo, conscientes de que el éxito estaba más próximo. En el set inicial, ‘Delbo’ logró tres quiebres para 2-0, 4-4 y el 6-4 final que llegó con dos errores de Fognini, quien primero cometió una doble falta y luego dejó un revés cruzado en la red. El otro quiebre importante fue en el 7-5 del segundo, con un revés paralelo que Fognini no respondió. Con dos sets en el bolsillo, Delbonis saltó, festejó y se fue corriendo al banco de suplentes, donde el capitán Daniel Orsanic lo esperaba para felicitarlo y serenarlo. Sin margen de error, el italiano salió a jugarse el todo por el todo en el tercer parcial y se
recuperó para llevárselo por 6-3, lo que levantó a su público y el estadio se transformó en un infierno, entre el calor y el ‘duelo’ de hinchadas. El argentino no supo darle el golpe de gracia y el ‘tano’, que parecía exhausto, se recuperó, volvió a deslumbrar con su tenis talentoso (el revés es de los mejores del circuito), más su andar displicente, aunque en la cancha hacía simple lo difícil y se metía de nuevo en el partido. La definición en el quinto set se fue dando de a poco, ya que fue clave el punto del noveno game, cuando “Delbo” salvó cuatro sets points con el marcador 5-4 para Fognini, e igualó en cinco, con buenas derechas y mucha agresividad, así salvó una situación límite en contra. Delbonis quebró, se adelantó 6-5 y luego dispuso con su saque de dos match points (servía 40-15), pero Fognini no estaba entregado y los salvó con una clase enorme, sobre todo el segundo en el que metió un toque sutil de revés cerquita de la red. El azuleño no se amedrentó y volvió a ponerse match point, esta vez no falló ya que Fognini defendió mal un revés paralelo y dejó la pelota en la red, enseguida llegó el festejo de todos
los argentinos, los únicos que se escuchaban en el estadio. El azuleño corrió, se abrazó primero con Orsanic y después con el resto del equipo argentino, y juntos ofrecieron la victoria al público, en un gesto de unión como hace rato no se veía en la Copa Davis. Argentina, que había superado
en marzo último a Polonia por 3-2, en la ciudad de Gdansk, cantó victoria en Pesaro y jugará su 16ta. semifinal de Copa Davis, que será además la undécima en las últimas 15 ediciones, una marca única, aunque levantar la ‘Ensaladera de Plata’ sigue siendo la gran asignatura pendiente.
Gran Bretaña será el próximo desafío Argentina visitará en semifinales al vigente campeón de la Copa Davis, Gran Bretaña, que ayer eliminó a Serbia en Belgrado tras la victoria de Kyle Edmund sobre Dusan Lajovic por 6-3, 6-4 y 7-6 (5) en el cuarto punto una serie que no contó ni con el balcánico Novak Djokovic ni con el escocés Andy Murray. La semifinal se jugará el 17, 18 y 19 de setiembre, presumiblemente en la ciudad de Birmingham, situada unos 200 kilómetros al noroeste de Londres. Argentina le ganó al Reino Unido tres de las cuatro llaves que protagonizaron en la historia de la Davis y la única vez que perdió fue en 1928 sobre polvo de ladrillo en la ciudad de Torquay. Desde entonces, todas fueron victorias argentinas: 5-0 en Buenos Aires 1981, 3-2 en Eastbourne 1998 y 4-1 en el Parque Roca en 2008, con un equipo entonces liderado por David Nalbandian. Gran Bretaña se clasificó ayer a semifinales al definir 3-1 a su favor la serie con Serbia, disputada sobre polvo de ladrillo en cancha descubierta. Edmund también había aportado el primer punto con su triunfo ante Jarko Tipsarevic el viernes y el dobles Dominic Inglot-Jamie Murray dejó el sábado el marcador 2-1 a favor de los británicos, que el año pasado lograron su primer título desde 1936.
26 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Tenis FEDERICO DELBONIS ASEGURO QUE TODO LO QUE VIVIO AYER “FUE EMOCIONANTE Y OCUPARA UN LUGAR IMPORTANTE EN MI CARRERA”
“Siempre confié en mis condiciones” “Jugué todo el partido muy concentrado en lo que tenía que hacer, en mi plan de juego. Pude tener una especie de revancha en relación al año pasado”, afirmó el jugador de 25 años nacido en Azul, provincia de Buenos Aires.
E
l azuleño Federico Delbonis, la figura del equipo de Copa Davis de la Argentina en Pesaro, ya que aportó dos de los tres puntos con que se venció a Italia por 3 a 1, comentó, eufórico, que todo lo que vivió fue emocionante y que ocupará un lugar importante en su carrera. “Todo lo que viví fue emocionante, ocupará un lugar importante en mi carrera, necesitaba pasar por esto”, destacó el ‘zurdo’ de 25 años en diálogo con Télam en la sala de prensa montada especialmente para la serie detrás de una de las tribunas del estadio Circolo Tennis Baratoff. Delbonis, el tenista de mejor ránking de la Argentina desde
mis puntos sirvieron para ganar la serie, que ayudé al equipo, lo personal no me interesa tanto en la Davis”, admitió “Delbo”, aún con la cara enrojecida luego de haber batallado durante tres horas y media bajo el sol. Si bien el triunfo sobre Fognini fue importante, el azuleño ya había logrado otro similar, sobre Thomas Bellucci en Buenos Aires, en marzo del año pasado, que fue el quinto en la serie que Argentina le ganó a Brasil por 3-2, aunque se trató de un parti-
do por la ronda inicial del Grupo Mundial. “Cada serie tiene su lindo recuerdo, esa ante Brasil fue importante también”, aceptó Delbonis, quien además venció al serbio Viktor Troicki en la eliminatoria que Argentina ganó por 4-1 en el predio de Tecnópolis, en julio de 2015, por los cuartos de final. “Quiero destacar la importancia del equipo. Cada vez que fallaba, iba al banco en los cambios de lado y ellos me alentaban para que no decaiga, eso me ayudó mucho y lo valoro”, reveló el azuleño, quien será uno de los seis tenistas argentinos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Delbonis indicó que estará disponible para la próxima serie de Copa Davis, que serán las semifinales frente a Gran Bretaña, el 16, 17 y 18 de setiembre, seguramente en Londres, algo que se sabrá dentro de los próximos 15 o 20 días. “Vamos paso a paso, estoy disfrutando esta victoria, no pienso más allá, pero seguro estaré disponible en setiembre”, concluyó Delbonis, el más buscado por los flashes en un domingo en el que Pesaro se tiñó de celeste y blanco.
bas ciudades de Santa Fe), y el trapo gigante que suele portar el equipo desde hace un año y medio que reza: “Un equipo, un país, un sueño”. Una bandera muy bien ubicada fue la que decía Tancacha es de la “T”, en la platea baja de una de las cabeceras, pero el cordobés que la portaba debió retirarla a pedido de la seguridad porque era el sector donde enfocaban las cámaras de televisión y tapaba a los principales sponsors de la serie, así que duró un par de sets. La gente alentaba desde la tribuna y contaba con dos aliados en el campo de juego, los tenistas Pedro Cachín y Genaro Olivieri, quienes los arengaban y pedían apoyo, sobre todo en los momentos en que Delbonis bajaba su ritmo y Fognini deleitaba a los italianos con sus toques sutiles. “Vine solo para alentar a este equipo que es espectacular. Estuve todo el partido gritando con los hinchas porque los argentinos somos así, pasionales, y vivimos el deporte como en ninguna otra parte del mundo”, explicó a Télam Cachín, el cordobés nacido en Bell Ville hace 19 años. Cachín, radicado en España donde es entrenado por el ex tenista Alex Corretja, era el que más cantaba, y Olivieri, de Bragado, lo acompañaba mientras lucía el extraño corte de pelo al que fue sometido por
Delbonis, Del Potro, Mónaco y Pella, quienes lo ‘bautizaron’ por tratarse de su debut como sparring del equipo. Enfrente estaban los italianos, quienes arengaban a Fognini de una manera muy particular, sensible a los oídos de los argentinos. “O mamma, mamma, mamma, O mamma, mamma,mamma, sai perche mi batte il corazon? Ho visto Fabio Fogna, Ho visto Fabio Fogna, eh, mamma, innamorato son”, repetían ante cada lujo que les regalaba el tenista nacido en San Remo. Es que esa canción fue creada por los napolitanos para Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos, en épocas que deslumbraba al mundo con la camiseta celeste del Nápoli, entre 1984 y 1992. La jornada se inclinó de a poco en favor de Argentina y eso hizo que cesara el aliento de los ‘tanos’, sobre todo en el momento cumbre de la tarde, cuando Delbonis tenía a Fognini entre las cuerdas y disponía de un match point tras otro. “Y pegue Fede, pegue”, tronó fuerte en el estadio, hasta que Delbonis consumó su victoria y entonces todo fue abrazos, más canciones y las remeras celestes y blancas que flameaban al ritmo del “Ohh Argentina, es un sentimiento, no puedo parar”, al que se sumaron los cuatro tenistas y el capitán Daniel Orsanic.
■ Federico Delbonis fue clave para la clasificación argentina al ganar dos puntos.
su puesto 40, le ganó el viernes al italiano Andreas Seppi por 7-6 (7-4), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), y ayer al crédito italiano Fabio Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5, en el punto que sentenció la eliminatoria. “Jugué todo el partido muy concentrado en lo que tenía que hacer, en mi plan de juego. Me sobrepuse cuando él empezó a mejorar y tuve set point en contra en el cuarto set. Ahí fue importante la cabeza y el apoyo del público”, analizó Delbonis, campeón este año en el ATP de
Marrakech, en Marruecos. Delbonis necesitaba una revancha en la Davis, ya que había perdido sus dos partidos en setiembre del año pasado, en la derrota en semifinales ante Bélgica, en Bruselas, frente a Steve Darcis y David Goffin, y no participó en el triunfo sobre Polonia, en marzo de este año, en la fría ciudad de Gdansk. “Siempre confié en mis condiciones y pude tener una especie de revancha en relación al año pasado. Lo importante es que
Los hinchas argentinos y un festejo a pura euforia Los hinchas argentinos, un grupo de unos 150 vestidos de celeste y blanco y ubicados estratégicamente en la tribuna lateral bien cerca del banco de suplentes, celebraron con euforia y cantos típicos de cancha la victoria que permitió avanzar a las semifinales de la Copa Davis en la calurosa ciudad de Pesaro. El estadio Circolo Tennis Baratoff fue testigo del calor y el color que suelen ofrecer los argentinos en un evento deportivo, y en la serie de la Davis los
hinchas desafiaron la altísima temperatura y dejaron casi mudos a lo “tifosis” italianos desde el inicio del partido de Federico Delbonis hasta el final exitoso. Pese a ser lógicamente amplia minoría, desde el inicio del partido entre Delbonis y el crédito local Fabio Fognini, la hinchada ‘albiceleste’ se impuso desde temprano con una dedicatoria a Brasil, el histórico rival deportivo, y también a Inglaterra, sin saber aún que será el próximo adversario en
la Davis. “Argentina, ponga huevos, si no gritamos todos, parecemos brasileños”, fue el hit elegido en el inicio del encuentro, y enseguida llegó al unísono “Y ya lo ve, y ya lo ve, el que no salta es un inglés”, que dejaba atónitos a los 5.000 italianos que ocupaban el resto del estadio. Las típicas banderas con inscripciones de los pagos de origen no podían faltar y así se divisaron las de Lobos, Bahía Blanca, Bariloche, San Genaro y Cañada de Gómez (am-
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL CAPITAN DEL EQUIPO ARGENTINO DE COPA DAVIS CELEBRO EL PASE A LAS SEMIFINALES DEL GRUPO MUNDIAL DONDE SE LAS VERA CON GRAN BRETAÑA
“Creo que defendimos muy bien los colores”, dijo Daniel Orsanic “Estoy orgulloso del equipo. Delbonis tuvo un gran fin de semana, pero en realidad plasmó en la cancha todo el trabajo hecho por el equipo desde que llegamos a Pesaro”, destacó el capitán.
Barazzutti: “el equipo dejó todo en la cancha pero no pudo evitar la derrota”
D
aniel Orsanic, capitán de Copa Davis de la Argentina, que ayer concretó en Pesaro su acceso a las semifinales del Grupo Mundial 2016, comentó que está orgulloso del equipo y destacó que defendieron “muy bien los colores”, luego de la victoria sobre Italia por un marcador final de 3-1. “Estoy orgulloso del equipo, creo que defendimos muy bien los colores”, expresó Orsanic, de 48 años, en diálogo con Télam en la sala de prensa montada especialmente para la ocasión, detrás de una de las tribunas del estadio Circolo Tennis Baratoff. El capitán argentino, un cultor del bajo perfil, elogió a Federico Delbonis pero no olvidó a cada uno de los tenistas que participaron del éxito obtenido en la ciudad ubicada a orillas del Adriático. “Delbonis tuvo un gran fin de semana, pero en realidad plasmó en la cancha todo el trabajo hecho por el equipo desde que llegamos a Pesaro. Cada uno aportó lo suyo, por eso es un triunfo de todos, también de los que no pudieron estar en esta eliminatoria pero ganaron en Polonia”, analizó Orsanic. El conductor del equipo, quien ganó cuatro de las cinco series disputadas desde que asumió el cargo en febrero del 2015 en reemplazo de Martín Jaite, recordó a Leonardo Mayer, Carlos Berlocq y Renzo Olivo, los que estuvieron en la serie victoriosa de Gdasnk, en marzo pasado. El otro integrante de esa formación fue el bahiense Guido Pella, único que repitió en Pesaro, donde regresaron Delbonis, Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco. “Creo que empezamos a ganar antes de jugar, cuando se armó un grupo sólido, solidario y con una convivencia excelente durante la semana previa. Eso lo destaco tanto como el resultado”, resaltó Orsanic, quien también será capitán de la delegación que representará al tenis en los Juegos de Río de Janeiro. Orsanic encabezará un grupo en el que estarán Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Guido Pella, Federico Delbonis y los doblistas Máximo Gonzá-
■ Daniel Orsanic destacó el gran trabajo de todo el equipo argentino en la Copa Davis.
lez y Guillermo Durán. “No pienso aún en las semifinales, ya habrá tiempo. El próximo objetivo es Río, falta
menos de un mes y tenemos la intención de llegar lo mejor preparados posible”, concluyó Orsanic.
Corrado Barazzutti, el capitán de Copa Davis de Italia, elogió al equipo argentino tras la serie jugada en Pesaro y también resaltó que sus tenistas dejaron todo en la cancha pero no alcanzó para evitar la derrota que se consumó ayer por un marcador de 3-1 y sin necesidad de disputar el quinto punto. “Argentina es un equipo bravísimo, ya lo sabíamos y pese a que se dejó todo en la cancha, no pudimos evitar la derrota”, explicó el capitán de los italianos, nacido hace 63 años en Udine, en la rueda de prensa posterior al triunfo de Federico Delbonis sobre Fabio Fognini, que sentenció la serie. Barazzutti, quien durante su carrera como tenista fue séptimo en el ránking mundial de la ATP en agosto de 1978 y conquistó seis títulos, eligió no poner excusas, pero destacó que tuvieron problemas desde que comenzó a jugarse la serie. “Tuvimos problemas desde el viernes. Primero la lluvia que motivó la suspensión de un single, y después la lesión de Seppi que le impidió jugar el dobles, fueron demasiados contratiempos”, explicó el capitán del equipo europeo. Es que el viernes tan sólo pudo jugarse el partido que Delbonis le ganó a Seppi, quien para colmo sufrió una lesión lumbar. El sábado, completaron el pendiente Juan Mónaco y Fabio Fognini, quien luego de tres horas de descanso salió a jugar el punto de dobles en pareja con Paolo Lorenzi (reemplazó a Seppi) y sobrevino la derrota ante Juan Martín Del Potro y Guido Pella. “Fognini dejó todo en la cancha pero no alcanzó, jugó en alto nivel pero el físico no lo acompañó ante un tenista fresco y descansado como Delbonis”, concluyó Barazzutti, quien es muy respetado en Italia y también es capitán del equipo de Copa Federación.
28 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Boxeo VIENE DE LOGRAR SU OCTAVA VICTORIA DENTRO DEL CAMPO RENTADO EN IGUAL NUMERO DE PRESENTACIONES
El boxeador comodorense Carlos Santana (h) comentó en diálogo con el Departamento de Prensa de Comodoro Deportes sus impresiones tras la pelea ante Juan Eduardo Reylo, octavo triunfo consecutivo como profesional. Además, la palabra autorizada del reconocido relator deportivo Osvaldo Príncipi, en su visita a Comodoro Rivadavia.
Prensa Comodoro
Carlos Santana: “vamos mejorando cada vez más”
“M
e sentí un poco mejor que en las dos peleas anteriores que hice, vamos mejorando cada vez más. Vino muy bien preparado, vino más fuerte, me trabajó en combinaciones, cosa que no hizo en la pelea anterior. Yo igual lo trabajé bastante bien, vi que le llegaron manos fuertes, no se fue al piso. Vino bastante bien preparado”, comenzó contando Carlos Santana, apenas terminado el combate ante Juan Eduardo Reylo, octavo triunfo consecutivo para un invicto con tres peleas finalizadas antes del límite. “Fue muy pareja la pelea, estuvo muy buena, muy atractiva para la gente, vi que la gente gritaba mucho. Estoy contento por la pelea que se hizo, porque vino a pelear, eso es lo que me gusta. Que vengan a pelear, que sean guerreros, que viene él y voy yo, es boxeo y es un arte muy lindo. Lo disfrute mucho”, agregó.
■ Carlos Santana entrevistado por el periodista Osvaldo Príncipi en el gimnasio municipal 1.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Respecto a las palabras que le expresó Osvaldo Príncipi, sostuvo: “es alguien con mucha experiencia. Estuvo en dos festivales míos, me dijo que del primero al tercero, de diez, y después me quedo. Pero que mantengo, tengo que trabajar eso, física o psicológicamente. De a poco voy aprendiendo, todavía soy un novato, en cada pelea voy adquiriendo más experiencia, y vamos creciendo cada día más”. “No la sufrí, eso es lo que me gustó. Salí contento porque no la sufrí, como las dos peleas anteriores, que me ahogaba mucho. Me estoy dando cuenta del trabajo que estamos haciendo en el gimnasio, falta todavía, pero vamos acomo-
dándonos al profesionalismo. Llevo ocho peleas, muy rápido todo, no lo puedo creer, vengo invicto con rivales muy buenos. A mí si me dicen tenés que pelear con este, le voy a pelear, quiere revancha, le doy la revancha, yo estoy para pelear con el que me pongan en frente”, dijo Santana. “Quiero agradecer a mi señora que me acompaña siempre, todos los días, a mi entrenador que ahora es Carlos Mancilla, muy contento con el trabajo que estamos haciendo en el gimnasio. A los chicos del gimnasio, que me ayudan muchísimo. A mis amigos, a mis sponsors Cepatacal, Ospegap, a todos los que me ayudan”, cerró el boxeador comodorense.
La palabra de Osvaldo Príncipi “Como siempre Chubut nos recibe muy bien, tanto Comodoro como Puerto Madryn, Trelew, cada vez que tenemos la posibilidad de llegar, generalmente con boxeo o con alguna otra inquietud cultural vinculada al boxeo, como hemos tenido la chance de hacerlo en los últimos cinco años. Conformes, contentos con el intercambio de visiones deportivas y sociales sobre el boxeo, que tuvimos esta tarde en la conferencia, y ahora esperando poder analizar en esta transmisión televisiva regional cuál es la situación. Cómo se va formando Carlos Santana, si como novato, si tiene tendencia fondista, todo lo que implica cada prueba de un invicto que va armando su carrera de boxeador profesional, y siempre con un ojo espiando qué hay en el semillero del boxeo”, consideró Osvaldo Príncipi, en una amable y breve entrevista realizada por este medio, en la previa de la revancha Santana-Reylo. “Lo que puedo ver es una actividad de gimnasios y pibes bien formados. Observé que acá tenemos amateurs que tienen línea. No estamos en esos shows de bartoleros, que por ahí la gente aplaude, pero que a mí mucho no me gusta. Admiro los boxeadores con línea y me pongo muy contento cuando los encuentro”, comentó en referencia a lo que pudo ver sobre el boxeo comodorense. “A Santana lo transmitimos ya también por Canal 7 desde Sarmiento, cuando le ganó por puntos a Silva. Ese día le faltó potencia, y esa fue la asignatura pendiente. No anduvo bien en Trelew, en su última pelea, así que se le mete bastante presión en el comentario previo. Y los boxeadores a los que no se les exige nada, es porque no se pretende nada de ellos. De este chico se habla bien, hay objetivos, entonces hay fundamentos, hay puntos, hay solicitudes, y seguramente habrá exigencia periodística”, cerró el reconocido relator deportivo.
Lucenti terminó séptimo en el Grand Slam de Judo en Rusia El argentino Emmanuel Lucenti culminó en la séptima colocación en el Grand Slam de judo que se desarrolló en la ciudad de Tyumen, Rusia, en el marco de la etapa final de su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El judoca tucumano, medalla de plata en los últimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, arrancó su participación en la división hasta 81 kilogramos con un triunfo sobre el moldavo Dorin Gotonoaga. Luego, en la segunda lucha por el grupo B, Lucenti fue superado por el húngaro Attila Ungvari y debió ir a la ronda de repechajes. En la búsqueda por conseguir el último escalón del podio y la consecuente medalla de bronce, el argentino perdió con el ruso Alan Khubetsov y terminó en el séptimo lugar. Lucenti, campeón en distintas etapas de Copas del Mundo como Budapest 2009 y Miami 2012, venía de alcanzar el tercer lugar en la Copa Europea disputada en Bratislava, durante la semana pasada. El tucumano, junto a la bonaerense Paula Pareto (48 kilos), serán los representantes del judo argentino en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a celebrarse entre el 5 y 21 de agosto.
Sergio Gil obtuvo el título Ligero Latino de la OMB El pampeano Sergio Gil derrotó la noche del sábado por nocáut técnico en el cuarto round al local Germán Benítez y así le arrebató el título Ligero Latino interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un combate disputado en el Club Social y Deportivo de la ciudad de Garín, en el norte del Gran Buenos Aires. La definición del pleito se produjo en el cuarto capítulo cuando “El Ruso” Gil dominaba las acciones y derribó en dos ocasiones a Benítez, lo que llevó al árbitro Rodolfo Stella a marcar el final. Pero antes del desenlace del pleito, en ese mismo cuarto asalto, Benítez sufrió un profundo corte en su ceja derecha producto de un choque involuntario de cabezas. El referí consideró que el incidente fue casual e hizo intervenir a la médica de turno, quien dio el visto bueno para que Benítez continuara en combate, aunque algo sentido y sin posibilidades de recuperarse. El pampeano Gil, ex titular sudamericano, elevó su récord a 18 triunfos (12 ko), siete reveses y dos empates. Con esta derrota, Benítez quedó con 16-1-1 (1 sd/ 8 ko) resignó su invicto y perdió el cinturón latino OMB. En el semifondo, por la división Welter, el mendocino Nahuel Galessi superó por pun-
tos en seis vueltas al correntino Ramón Sena.
CUSOLITO VENCIO A CORREA
El púgil zarateño Luis Emanuel Cusolito, campeón argentino de los Supergallos, venció por puntos en ocho rounds en fallo unánime al sampedrino Miguel Ángel Correa, en un cruce entre bonaerenses, sin título en juego, que se disputó en la ciudad de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires. La pelea pactada dentro de la división Gallo a ocho rounds se desarrolló en el gimnasio del Lima Football Club, donde el jurado falló el pleito con las siguientes tarjetas: 80-71, 80-74 y 79,5-73,5. El triunfo de Cusolito fue amplio y legítimo en un combate que lo tuvo como dominador absoluto de las acciones desde el comienzo ante un digno y entusiasta rival que hizo lo que pudo ante la marcada superioridad del zarateño. “La Ardilla” Cusolito, de 28 años, elevó con este triunfo su récord a 23 peleas ganadas (19 ko) y dos reveses. En setiembre de 2015 combatió por el título interino Supergallo de la AMB, ante el campeón, el mexicano Moisés Flores, quien lo derrotó por nocaut técnico en 12 rounds en el Sands Casino de Bethlehem, en el estado de Pensilvania.
30 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Tiro con arco LA DISCIPLINA CRECE AÑO TRAS AÑO EN LA REGION Y VA POR MAS
Unos 70 arqueros se congregaron en el Complejo Huergo, donde se disputó la instancia clasificatoria para la Final Nacional que tendrá lugar en Esquel. Participaron representantes de Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, Ingeniero Jacobacci, Neuquén, Río Gallegos y Trelew, además de los locales. El certamen de ayer y el que se realizará en la ciudad cordillerana en agosto, son inéditos en Chubut.
Martín Pérez / elPatagónico
La Final Regional Patagónica de tiro con arco fue un éxito en Comodoro
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
S
e realizó ayer en Comodoro Rivadavia la Final Regional Patagónica de tiro con arco, clasificatoria para la Final Nacional que se desarrollará el mes próximo en Esquel, donde acceden los cuatro primeros de cada categoría en las distintas zonas del país (Norte, Litoral, Buenos Aires, Sur y Patagónica).
■ La de que se r
■ Arqueros de toda la región compitieron en el Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia.
La organización estuvo a cargo de la agrupación Amigos del Tiro con Arco de Comodoro (ATAC) y resultó un éxito total, ya que participaron unos 70 arqueros de Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, Ingeniero Jacobacci, Neuquén, Río Gallegos y Trelew, además de los locales. En medio de una extensa jornada que se inició a la mañana y culminó a la tarde-noche, Christian Onofri, presidente de la ATAC, dialogó con El Patagónico y explicó los pormenores del certamen, que contó con 20 rondas de tres flechas cada una y posteriores eliminatorias en diferentes categorías, dentro de las modalidades Arco Recurvo Olímpico (común o estándar), Arco de Madera (una sola pieza) y Arco Compuesto (con polea).
PATAGONIA REBELDE
La Zona Patagónica no existía hasta hace un año en la Federación Argentina del Tiro con Arco (FATArco), regida por la World Archery, pero la uni-
dad de los clubes más australes lograron marcar el cambio. “Hace un año que conseguimos crear la Zona Patagónica, porque estaba hasta la Zona Sur, que es Bahía Blanca. Antes teníamos que ir hasta Santa Fe, Paraná, Bahía, que era lo que estaba más cerca. Por suerte, surgimos nosotros como club, Neuquén, Esquel, Bariloche, tenemos Río Gallegos y hasta Ushuaia. Ahora nos ahorramos un montón de viajes”, remarcó Onofri. Para homologar y poder intervenir en una final, es obligación jugar al menos un certamen fuera de la zona, pero en el caso de la Patagónica, se dio la excepción por las largas distancias. “Todos están obligados a jugar un torneo fuera de casa, para homologar y después tener derecho de participar en la final, pero a nosotros nos dejaron homologar en un torneo propio, porque afuera, vos sos de Olavarría, vas a tirar a Azul y son 60 kilómetros, y homologaste. Acá, lo más cerca que
tenés para tirar en un torneo, es Esquel. Son 600 kilómetros”, argumentó el titular de la ATAC.
UNA ORGANIZACION LARGA Y COSTOSA
En cuanto a la organización, Onofri advirtió que es larga y costosa. “Organizar un torneo así te lleva meses de laburo y los costos son altos. Tenemos que traer obligatoriamente jueces de Buenos Aires, que son jueces nacionales. Hay que pagar pasajes, hotel, todo”, aseguró. “Los blancos para parar las flechas tienen un material especial adentro, tenés que comprarlos, pagar el flete. Además, tenés que ofrecerles la vianda a los competidores, el agua, la comida, la fruta”, agregó. En ese sentido, agradeció la colaboración del municipio. “Por suerte, nos da una mano importante el Ente Autárquico (Comodoro Deportes) y podemos organizar torneos más seguidos. Este es el segundo que
Un deporte olímpico que pretende sumar una categoría en Tokio 2020 El tiro con arco es un deporte olímpico que busca expandirse, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Christian Onofri, presidente de Amigos del Tiro con Arco de Comodoro (ATAC), explicó detalles al respecto. “Se trata de un deporte olímpico en su modalidad Recurvo. De hecho, la categoría se llama Recurvo Olímpico. Ahora hay un lobby muy fuerte para que, a partir de los próximos Juegos Olímpicos, se incluya al Compuesto. Ya tienen todo encaminado; de hecho, ya lo anunciaron”, adelantó.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ La de ayer fue la primera Final Regional Patagónica de tiro con arco que se realiza en Chubut.
hicimos este año. El primero fue el Homologatorio Zonal. Esta Final Regional se hace por primera vez en Comodoro y en Chubut”, aseveró. Asimismo, Onofri se mostró conforme con la convocatoria y el desarrollo del torneo. “Estamos muy conformes porque nuestras expectativas estaban entre 70 y 80 personas. Si hubiese sido hace diez días no venía nadie, porque estaba todo nevado”, afirmó. Al respecto, enfatizó: “en la Zona Patagónica estamos tratando que nuestro calendario sea distinto al resto del país, que sea en otra época. Por
ejemplo, Esquel se está rompiendo el alma para hacer una Final Nacional en agosto, pero te cae una nevada y quedás aislado”. Amigos del Tiro con Arco de Comodoro es el nombre de esta agrupación, que le hace honor a su denominación y a la unión que tiene la disciplina en la región. “Acá nos conocemos todos, y todos hacemos lo imposible para tratar de ir al club vecino a dar una mano, para que recupere la plata que puso. Entre todos tratamos de reforzar la Zona Patagónica, que va creciendo y mejorando”, resaltó Christian Onofri.
La actividad nuclea a unos 70 practicantes en la ciudad La agrupación Amigos del Tiro con Arco de Comodoro (ATAC) cuenta con unos 70 practicantes, aunque no siempre está la misma cantidad en los entrenamientos que se realizan en el Liceo Militar General Roca, donde también funciona la escuela de arquería. Christian Onofri, presidente de la ATAC, comentó: “somos casi 70 arqueros, pero la gente va y viene, a veces están tres meses sin tirar y después aparecen. Tenemos sede en el Liceo, donde funciona una escuela todos los sábados, de 16:00 a 20:00. Después tenemos días de entrenamiento por la tarde. La cuota es de 350 pesos y con eso tenés a disposición todo el equipo, desde el arco, la flecha, todas las medidas de seguridad, los blancos, las contenciones y el seguro”. Los interesados no necesitan ningún pre-requisito, ni mucho menos poseer una determinada morfología para iniciarse en el tiro con arco. Todo aquel que desee comenzar a practicar la disciplina, puede hacerlo. Para eso se le asigna un determinado arco y comienzan practicando a 5 metros de la diana. A la vez que el arquero mejora sus habilidades, se comienza a ubicar a distancias mayores (10, 15 metros) hasta llegar a los 18 metros reglamentarios. Los cursos comenzaron a mediados de marzo y los interesados pueden comunicarse con la presidencia al 154-045112, o por Facebook buscando a Atac Comodoro Rivadavia.
32 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Automovilismo FUE AYER EN LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO “CIUDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY”
Scalbi celebró su cumpleaños con una gran victoria en el TC2000 TC2000
Scalbi, con un Peugeot 408, se quedó con el triunfo en la sexta final anual. Segundo fue Danilo D’Angelo (Ford Focus) y tercero terminó Gianfranco Collino (Renault Fluence).
E
n el día de su cumpleaños, Augusto Scalbi (Peugeot 408-DTA FE) ganó ayer la sexta final del Campeonato Argentino de TC2000, que se desarrolló en el autódromo Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Danilo D’Angelo (Ford Focus-Escudería FELA) y Gianfranco Collino (Renault Fluence-JM Motorsport) completaron el podio. Tras el emotivo Sprint ganado por Martín Moggia en la jornada de ayer, la sexta final anual del calendario se puso en marcha minutos después de las 12:00 y contó con las 27 unidades en pista. Tras haber conseguido la Pole en la jornada sabatina, la vanguardia de la grilla estaba en manos de Augusto Scalbi. Junto al joven de Conesa, partía Danilo D’Angelo. En la segunda fila se ubicaban Juan Angel Rosso y Mariano Pernía. Detrás de ellos, Gianfranco Collino y Antonino García completaron las primeras tres filas. Augusto Scalbi tomó rápidamente la punta de la carrera y D’Angelo se acomodó como escolta. El tercer lugar estaba en mano de Rosso y cuarto era Collino, quien superó en los primeros momentos de la
competencia a Mariano Pernía. Cumplida la primera vuelta, el Colo Rosso se despisto y Collino heredo el tercer lugar. Mientras tanto, García se ubicó cuarto sumando puntos importantes para seguir en lo más alto del torneo. Con el correr de las vueltas, Scalbi mejoraba el rendimiento de su Peugeot 408 y le sacaba casi un segundo de diferencia a su inmediato perseguidor que era el cordobés D’Angelo. Collino y García se mantenían expectantes detrás de ellos, sin tomar ningún riesgo. De Luque para atrás, la diferencia con el pelotón de vanguardia era demasiada. En la séptima vuelta, un despiste de Juan Scoltore provocó el ingreso del Auto de Seguridad y esta situación emparejó un poco el pelotón. Al reanudarse la velocidad, tras dos giros, Scalbi movió con autoridad y siguió en la delantera. A
pesar del AS, no hubo ninguna alteración en las posiciones y D’Angelo siguió siendo su escolta. Tercero se ubicó Collino y cuarto García. Luque, Azar, Vuyovich, Arato, Rosso y Moggia completaban los primeros diez lugares. Cumplida la mitad de la competencia, Luque, Azar y Arato eran los que brindaban el mejor espectáculo. Se pasaron en varias oportunidades, pero se respetaron en todo momento realizando maniobras licitas. Hasta este momento, la pelea la ganó el piloto del Ambrogio Racing, quien se adueñó del quinto lugar, mientras que el joven de La Francia era sexto y el bonaerense séptimo. La sexta final anual se fue consumiendo y Augusto Scalbi sacó un poco de diferencia, para transitar el último tramo de la competencia con total comodidad. Su escolta Danilo D’Angelo tuvo que defenderse
■ Augusto Scalbi tuvo un fin de semana soñado al ganar una carrera del TC2000 en el día de su cumpleaños.
en varias oportunidades de los ataques de Gianfranco Collino, quien no paró de realizar maniobras ofensivas para conseguir el segundo lugar.
Nadie pudo evitar que Augusto Scalbi viera caer la bandera a cuadros por segunda vez en el año y consiguiera la quinta victoria en su trayectoria. Su anterior logró había sido en Mendoza, en aquella oportunidad manejando un Renault Fluence del JM Motorsport. Este un triunfo especial, no sólo porque llegó justo en el día de su cumpleaños número 26, sino también que este logro le permite meterse de lleno en la lucha por el campeonato. Danilo D’Angelo, de gran fin de semana en este trazado, finalizó en el segundo lugar. Tercero culminó Gianfranco Collino. El cuarto lugar cambió de dueño a metros de la llegada, ya que Luque superó a García y le arrebató la posición. Arato, Azar, Vuyovich, Cáceres y Moggia completaron el “top ten” de la sexta final anual del calendario. Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Antonino García, con 171,5 puntos. En segundo lugar se ubica Augusto Scalbi, con 147 unidades. Emmanuel Cáceres (138), Manuel Luque (135) y Martín Moggia (129) completan los primeros cinco lugares. La próxima fecha del campeonato Argentino de TC2000 será el 13 y 14 de agosto en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
> Panorama - 24 vueltas 1° Augusto Scalbi 2° Danilo D’Angelo 3° Gianfranco Collino 4° Manuel Luque 5° Antonino García 6° Roberto Arato 7° Diego Azar 8° Pablo Vuyovich 9° Emmanuel Cáceres 10° Martín Moggia
Peugeot 408 Ford Focus III Renault Fluence Renault Fluence Ford Focus III Toyota Corolla Fiat Línea Ford Focus III Fiat Linea Honda Civic
37:22.067 a 00.817 a 01.939 a 07.140 a 07.461 a 08.303 a 08.582 a 09.404 a 09.702 a 15.708
Mauricio Lambiris ganó por primera vez en el TN El uruguayo Mauricio Lambiris, con Ford Focus, ganó ayer la final de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN) y su primera prueba en la categoría, que por la séptima fecha de su calendario se llevó a cabo en el autódromo de Posadas, Misiones. Al cabo de las 20 vueltas de la final de Clase 3 de TN al trazado de 4.370 metros, Lambiris, quien ganó su primera carrera en la categoría, fue escoltado por Jonatan Castellano (Cruze), y Guillermo D’Aguano (AR 147).
Completaron los ocho primeros, Luis Estivil (Lancer), Hanna Abdallah(Focus), Fabbricio Pezzini (Cruze), Bruno Bosio (Focus), y Juan Marcos Angelini (Vento). Las series clasificatorias, a 6 giros cada una, las ganaron Leonel Pernía (Lìnea), Jonatan Castellano (Cruze) y Mauricio Lambiris, primera, segunda y tercera, respectivamente. En la Clase 2, triunfó en la final luego de las 18 rondas, Nahuel Cordone (Palio), seguido por
Marcos Fernández y Pedro Boero, ambos con Clío. Luego finalizaron Alejandro Bucci (Kinetic), Joel Bargobello, Gabriel Fernández, Juan Orgega y Emiliano Giacoponi, los cuatro con Clío. La octava fecha del TN, se desarrollará el 7 de agosto en Termas de Río Hondo, junto con el WTCC, categoría internacional que tiene como bicampeón al cordobés José María López. Desarrolladas siete fechas del campeonato, la Clase 3 tiene como líder a Leonel Pernía (Lí-
nea) con 179 puntos, seguido por Emanuel Moriatis (Focus), 172, y Luis Estivil (Lancer), 130. Detrás se encolumnan Jonatan Castellano, 120, Leonel Larrauri, 108, y Carlos Okulovich, 96. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Trend), 183, Pedro Boero (Clìo), 155. Completan los seis primeros, Emiliano Giacoponi (Clio), 118, Gabriel Fernández (Clio), 116, y Juan Pablo Koch (Clio), 113.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL CAMPEON DEMOSTRO EN TUCUMAN QUE QUIERE RETENER EL TITULO
En una cita que se disputó a 2.000 metros sobre el nivel del mar, el piloto del Tango Rally Team le ganó el duelo a su compañero de equipo Cancio por apenas dos segundos para adueñarse de la prueba. También vencieron Bonomi (Copa MR), Klus (RC2N), Preto (Junior) y González (RC5). La próxima fecha será del 12 al 14 de agosto en la tradicional “Vuelta de la Manzana”, en Río Negro.
Prensa Rally Argentino
Marcos Ligato ganó en Tafí del Valle y recuperó la punta del Rally Argentino
N
ada parece detenerlo. Sin dudas, Marcos Ligato es la gran referencia del Rally Argentino DirecTV en estos tiempos. No solo por los dos títulos seguidos que ostenta (2014 y 2015), sino porque en cada fecha deja en claro su potencial y asusta a sus rivales. Y esta vez lo demostró en el Rally de Tafí del Valle (Tucumán), quinta fecha del calendario 2016, para conseguir su segundo éxito del año y recuperar el liderazgo en el campeonato. En una cita que se disputó a 2.000 metros sobre el nivel del mar, el piloto del Tango Rally Team nuevamente estuvo a la altura. Y tal es su sed de triunfos que no especuló en ningún momento y ayer salió a atacar a su compañero Alejandro Cancio, quien el sábado había aprovechado el pinchazo de su rival para doblegarlo por 12.2 segundos. El neuquino aguantó lo máximo posible, pero finalmente no pudo con un Ligato que obtuvo nueve parciales y le ganó por apenas dos segundos, en una batalla bien entretenida hasta el cierre.
BONOMI Y EL PRIMER GRAN FESTEJO
Luciano Bonomi se mostró bien regular para alcanzar su primera victoria arriba del Renault Clio MR que le prepara
■ El actual campeón Marcos Ligato se llevó la victoria en Tucumán con un Chevrolet Agile.
el GP Motorsport y batallar hasta el último metro de competencia con el ex tenista David Nalbandian. Le tocó ganar y perder, aunque finalmente “Lucho” festejó al doblegar en el último sector al cordobés y ganarle por 2.7 segundos. “Necesitaba esta victoria. Fuimos a buscar el triunfo en el último tramo; salimos a arriesgar y se nos dio”, sostuvo Bonomi. Nalbandian también hizo negocio ya que se escapó un poco más en el certamen al aprovechar el abandono de Augusto D’Agostini.
do a la perfección con su tarea al ubicarse segundo luego del Día 1, escoltando a Samir Assaf, quien en su vuelta dominaba con autoridad. Sin embargo, el tucumano comenzó con el pie izquierdo el domingo, ya que no consiguió arrancar a tiempo su Mitsubishi, penalizó y se quedó sin chances. A esa alternativa Klus no la desaprovechó y se encaminó a su segundo éxito de la temporada, aunque antes debió soportar la presión que impuso Antonio Carrera, quien lo escoltó a solamente 3.6 segundos.
KLUS VOLVIO A SONREIR
PRETO TOMO ENVION
“Queremos sumar”, repetía Gerardo Klus en la previa. Es que pese a mostrarse como el piloto más veloz de la divisional y ser indicado como el rival a vencer, el cordobés solamente había podido festejar en La Rioja. El cordobés (que cuenta con la compañía de su hija Virginia) venía cumplien-
Mariano Preto se reencontró con la victoria dentro de la Clase Junior y emparejó las cosas con Pablo Peláez; al menos en la estadística de victorias. El fueguino no quiere perderle pisada al santiagueño en la lucha por la corona y por eso este triunfo le sienta bien. Con el Fiat Palio del Boaglio Compe-
tición, aprovechó a la perfección el abandono sabatino de Ricardo Daparte y el retraso de Peláez, quien parecía encaminarse a una nueva celebración hasta tener problemas en la PE11.
GONZALEZ Y UN PREMIO INESPERADO
Cuando Juan Manuel González pensaba en la forma de salir lo más airoso posible de esta cita dentro de la RC5 y defender el último escalón del podio
que ostentaba durante la etapa del domingo, de repente se encontró con un regalo inesperado: la victoria. “El Negrito”, que llegó arriba en el torneo, batallaba a la décima con Mauro Debasa (precisamente quienes se repartían triunfos este año) para quedarse con el tercer lugar hasta que en la PE11 se benefició con el retraso del líder César Montecino (sufrió un pinchazo en su Clio) y con el abandono del tucumano Fabián Scalora.
> Clasificación final 1° Marcos Ligato / Rubén García (Chevrolet Agile - MR) 2° Alejandro Cancio / Santiago García (Chevrolet Agile - MR) 3° Nicolás Díaz / Luis Allende (Ford Fiesta - MR) 4° Federico Villagra/José Díaz (Ford Fiesta - MR) 5° Luciano Bonomi/Diego Ruíz Elías (Renault Clio - MR) 6° David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) 7° Alejandro Menéndez/Pablo Olmos (VW Gol - MR) 8° Javier Castro/Eugenio Arrieta (Audi A1 - MR)
1h22m23s +2s +1m10s +1:25.7 +2:24.5 +2:27.2 +3.28.3 +4:21.1
34 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 EL PILOTO RADATILENSE ESTUVO PRESENTE EN LA 4ª FECHA DE KARTING EN BUENOS AIRES
El radatilense finalizó 14° en la final de la categoría Pro que tuvo como vencedor a Giorgio Carrara en el circuito número 1, en sentido antihorario. La próxima prueba será el 28 de agosto en escenario a confirmar.
Curva kart
Martín Visser pudo completar las 18 vueltas en Ciudad Evita
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el circuito 1, y en sentido antihorario, se disputó ayer la 4ª fecha del campeonato Regional Bonaerense con sus categorías Mini, Promocional, Pre Junior, Junior, Senior y Pro donde compitió el radatilense Martín Visser. Con el asesoramiento del Exprit Argentina, el crédito sureño se metió 6° en la primera manga, donde se impuso Kevin Quevedo, mientras que en la segunda prueba se ubicó 12°. La final quedó en poder Giorgio Carrara, quien completó las 18 vueltas en un tiempo de 13m22s460/1000, quien mantuvo una lucha por los laureles con Ramiro Del Bonis que llegó 140/1000 después a la bandera a cuadros. El tercero en subir al podio fue Matías Milla, mientras que Santiago Chiarello y Rodrigo Maldonado completaron los primeros cincos.
■ Martín Visser dio pelea en pista y sumó una competencia más a nivel nacional.
> Resultados FINAL CATEGORIA PRO (a 18 vueltas) 1° Giorgio Carrara .......................................................................................................13m22s460/1000 2° Ramiro Del Bonis............................................................................................................... a 140/1000 3° Matías Milla ....................................................................................................................a 5s056/1000 4° Santiago Chiarello ........................................................................................................a 5s518/1000 5° Rodrigo Maldonado ......................................................................................................a 7s112/1000 14° Martín Visser ............................................................................................................ a 42s463/1000
El radatilense Martín Visser dio batalla en mitad de pelotón al largar desde la octava posición, y llegó a estar sexto pero luego no pudo redondear. Completó las 18 vueltas en un tiempo total de 14m04s923/1000, y quedó 14° a 42s463/1000. El campeonato Regional tiene pensado un calendario de 10 fechas, y la 5ª está prevista
para el 28 de agosto en escenario a confirmar, y Visser ya piensa en la próxima prueba a
nivel local que se disputará a fin de mes en el circuito Internacional de la AKPS.
MOTO GP
Marc Márquez triunfó en Alemania a pura estrategia El español Marc Márquez (Honda) ganó ayer el Gran Premio de Alemania de motociclismo en la división Moto GP, en una carrera desarrollada en el circuito de Sachsenring en la que la estrategia cumplió un papel por demás importante. El piloto catalán, al comando de una Honda, cambió de máquina en plena carrera y eligió neumáticos lisos cuando la pista aún estaba húmeda para sacar una ventaja que le permitió consolidarse en la punta. Márquez completó el recorrido de 25 vueltas en 47m. 03s. 239/1000, escoltado por el británico Cal Crutchlow (Honda), a 9s. 857/1000, mientras que tercero se ubicó el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) a 11s. 613/1000. Más atrás en la clasificación se situaron el británico Scott Redding (Ducati), el italiano Andrea Iannone (Ducati), el español Dani Pedrosa (Honda), el australiano Jack Miller (Honda), el italiano Valentino
Rossi (Yamaha) y los españoles Héctor Barberá (Ducati) y Alvaro Bautista (Aprilia) para completar los diez primeros de las posiciones. Al principio, el multicampeón Rossi mandaba en el desarrollo cuando la pista estaba mojada y la lluvia arreciaba. Pero cuando los pilotos debieron parar porque el agua disminuyó, Márquez aprovechó para descontar ventajas, ganar posiciones y dio el zarpazo para pasar al frente, superando al australiano Miller. El campeón mundial vigente, el español Jorge Lorenzo, completó un fin de semana por demás erróneo y culminó en la 15ta. colocación, a 1m. 17s. 690/1000 del ganador. Las posiciones del torneo quedaron así: Márquez 170 puntos, Lorenzo 122; Rossi 111; Pedrosa 96; Maverick Viñales 83. La próxima competencia será el Gran Premio de Austria en el circuito de Osterreich el domingo 14 de agosto.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Básquetbol DESDE LAS 19:30 JUGARAN EN EL THOMAS & MACK CENTER DE LAS VEGAS EL PRIMER AMISTOSO DE PREPARACION PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS
Argentina se mide frente a Nigeria sin Manu Ginóbili ni Carlos Delfino Erik Verduzco
Será el primero de tres amistosos que tiene previsto el elenco que dirige Sergio Hernández. El miércoles volverá a jugar con el mismo rival, con quien debutará en Río, mientras que el viernes se verá las caras con el poderoso Estados Unidos.
E
manuel Ginóbili y Carlos Delfino quedaron descartados para el amistoso que seleccionado argentino de básquetbol disputará hoy en Las Vegas, Estados Unidos, frente a Nigeria, en la previa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El partido, que se llevará adelante en el estadio ‘Thomas & Mack Center’, tiene previsto su comienzo a las 19:30 (hora de Argentina) e irá televisado por la señal Direct TV. Sergio Hernández, seleccionador del representativo nacional, decidió preservarlos a los escoltas, tal como adelantó en la conferencia del sábado, cuando contó que se tomaría en serio estos partidos, pero que rotará el plantel. Nigeria, al que volverá a enfrentarse nuevamente el miércoles (23 hora de Argentina), integrará también el mismo grupo de Argentina en la cita olímpica, cuando se produzca
■ El pivote Marcos Delía durante un entrenamiento de la selección argentina de básquetbol en Las Vegas.
Facundo Campazzo y Nicolás Laprovíttola (bases); Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino y Nicolás Brussino (escoltas); Gabriel Deck, Andrés Nocioni y Patricio Garino (aleros); Leonardo Mainoldi, Marcos Delía, Luis Scola y Roberto Acuña (internos). A su vez, en su regreso al país, el elenco conducido por Hernández tiene previsto otros partidos preparatorios ante oponentes de gran jerarquía. El seleccionado argentino jugará en el estadio del predio ferial Tecnópolis ante Australia (martes 26) y Lituania (miércoles 27). Finalmente, desde el viernes 29 al lunes 1 de agosto en el Orfeo de Córdoba, el conjunto albiceleste intervendrá en un cuadrangular en el que estarán los seleccionados de Serbia, Croacia y Francia, los tres clasificados en los distintos repechajes para los Juegos que culminaron el pasado fin de semana.
La Sub 18 viaja a Valdivia para el Sudamericano
Byron Johnson sigue y Huracán de Trelew completó así su plantel La dirigencia de Huracán de Trelew logró renovar el contrato con Byron Johnson por una temporada más, de esta forma el extranjero más rendidor del ‘Globo’ en las sucesivas competiciones del club en el TNA se transformó en el último jugador en sumarse al elenco valletano. El nacido en Ardmore, Pennsylvania, de 35 años y 2,01 metros, jugará su tercera temporada en representativo de Trelew. Johnson fue la gran figura de aquel equipo de Huracán dirigido por el comodorense Roberto “Beto” Martínez, que llegó a las semifinales del TNA en la temporada 2012/13. Aquel año Byron jugó 37 partidos, con una gran marca promedio de 19,2 puntos (61.4% en dobles) y una media de 9,4 rebotes. En la pasada temporada 2015/16, Byron disputó 36 partidos en el ‘Globo’, promedian-
el debut el domingo 7 de agosto. En la competencia, tras el arranque frente a los africanos, chocará con Croacia, el martes 9 (22:30); Lituania, el jueves 11 (22:30); Brasil, el sábado 13 (14:15) y España, el lunes 15 (19). Además, la preparación en las tierras estadounidenses finalizará con un duelo el viernes que viene frente al local, principal candidato para obtener la medalla dorada en la disciplina. A dos días de iniciar la serie de amistosos preparatorios para, el certamen olímpico, el DT confirmó ayer a la mañana a
do 14 puntos y 6 rebotes, con una media de 30 minutos por encuentro y 16 de valoración. De esta manera, Huracán completó el plantel para afrontar la temporada 2016/17 del Torneo Nacional de Ascenso, en la que la gran novedad será que jugará con dos jugadores extranjeros. Hace pocos días, se anunció la llegada de Shane Heyward. Johnson se une a las fichas mayores Martín Melo, Gustavo Maranguello, Sebastián Puñet, Shane Heyward y Gustavo Acosta. Fabrizio Cosolito será el U23 y Martín Gómez el U21, mientras que Juan Ignacio Laterza será uno de los juveniles del equipo de Mariano Aguilar. En alusión a las aspiraciones del ‘Globo’ para le temporada que viene, su presidente Pablo Mamet indicó: “vamos a trabajar con humildad pero con el sueño de luchar por el ascenso.
“La continuidad era objetivo mío y del resto de la dirigencia y lo logramos. A priori somos uno de los candidatos”. En referencia a la elección de dos extranjeros para la próxima temporada, Mamet mencionó: “no era la idea original, pero los internos argentinos son pocos, no son baratos y no son de la zona. Intentamos con varios pero no pudo ser. Por eso decidimos jugar con dos extranjeros”. En línea con esta falencia, el presidente del ‘Globo’ dijo: “vamos a lanzar una política de reclutamiento. Pocos chicos, preferentemente internos que es lo que falta en la región. Además, vamos a invitar a chicos de la zona que se destaquen y quieran ser jugadores de básquet para que entrenen con el TNA, pero que sigan perteneciendo a sus clubes, para no perjudicar la competencia interna”.
El seleccionado argentino de básquetbol Sub 18 viajará hoy a Chile para intervenir desde mañana en el torneo FIBA Américas de la categoría que se realizará en la ciudad de Valdivia y que otorgará cuatro cupos para la Copa del Mundo 2017. El equipo albiceleste, a las órdenes del DT Maximiliano Seigorman, muestra dos bajas significativas en el armado, a raíz de sendas lesiones que sufrieron el escolta Santiago Vaulet (rotura de ligamentos de la rodilla izquierda) y el pivote Francisco Caffaro (fisura en la mano derecha). El conjunto argentino está conformado por Lautaro López, Facundo Corvalán y Stéfano Pierotti (bases); Matías Solanas y Lisandro Fernández (escoltas). Franco Acosta, Leonardo Lema y Santiago Roitman (aleros); Lautaro Berra, Santiago Stanich, Santiago Bruera y Maximiliano Andreatta (internos). El cordobés Seigorman resaltó que el equipo estuvo haciendo “un importante trabajo defensivo”, atributo que se observó, por ejemplo, en el último ensayo de la preparación ante Puerto Rico (85-76), jugado en la tarde del sábado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de Buenos Aires. “Lo importante es tratar de desarrollar el juego de los chicos. En ese aspecto vemos que estamos creciendo”, manifestó el ex DT de Instituto ante la consulta de Télam. “Tenemos chicos con buena talla y con proyección. En el puesto de aleros hay jóvenes altos a nivel internacional como pasa con los europeos. Igualmente estos son proyectos a futuro como para ir pensando en el mentado recambio”, amplió. El equipo exhibe dos jóvenes, Pierotti (Baurú, Brasil) y Acosta (Unicaja Málaga, España), que empezaron a cimentar sus respectivas carreras en el exterior. “Nosotros le damos la chance a cualquier joven de esta edad, juegue donde juegue”, explicó el DT. Seigorman indicó que las lesiones de Vaulet y Caffaro fueron “asimiladas por el grupo, más allá de que a nadie le gusta reemplazar a un compañero por lesión”. Argentina intervendrá en la zona A y debutará ante Canadá mañana, desde las 16:45. También se medirá con República Dominicana y Brasil. El grupo B, en tanto, estará compuesto por Puerto Rico, Estados Unidos, Islas Vírgenes y Chile.
36 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
Fútbol EL DT DE RIVER PLATE DEFENDIO CON FIRMEZA AL CAPITAN DE LA SELECCION ARGENTINA
Gallardo: “pretendemos que Messi arregle todos los quilombos del país” “Somos una sociedad que demanda más de lo que se puede. Siempre pensé: ‘este pibe algún día se va a cansar’”, afirmó el entrenador del equipo de Núñez.
E
l DT de River Plate, Marcelo Gallardo, defendió con firmeza al capitán del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, al cuestionar la exigencia de los argentinos para que “arregle todos los quilombos del país” cada vez que juega con la camiseta nacional. El entrenador calificó como “inentendible” la actitud asumida frente al astro rosarino y rechazó la obligación de crear “la octava maravilla del mundo” que se le impone en todas sus intervenciones con la selección “albiceleste”. “Somos una sociedad que demanda más de lo que se puede, pretendemos que Messi, por ser un jugador excepcional, arregle todos los quilombos del país. Es inentendible, nunca lo cuidamos”, lamentó en una entrevista exclusiva con Télam antes de dejar Orlando, Estados Unidos, donde su equipo realizó parte de la pretemporada. Gallardo no se sorprendió por la renuncia del futbolista de Barcelona al seleccionado tras perder su tercera final de Copa América este año en la edición centenaria en Estados Unidos. “Siempre pensé: ‘este pibe algún día se va a cansar’”, admitió. “Es que primero se lo criticaba porque no cantaba el himno, después porque no jugaba igual que en su club y ahora porque no puede ganar nada con la selección. Son todas estupideces que caen sobre la espalda de un chico y son muy difíciles de soportar”, abundó
■ Marcelo Gallardo no solamente habló de su River sino también de la selección argentina que se quedó sin DT y por ahora sin Lionel Messi.
el “Muñeco”. “Pretendemos que Messi haga milagros, que cree la octava maravilla en cada partido de Argentina y no puede ser. En Barcelona hay otra cultura, está sostenido por una base muy sólida y su aporte siempre es la frutilla del postre. No tengo dudas que a la selección, sin Messi, le hubiese costado mucho llegar hasta donde llegó”, dijo en referencias a las finales del Mundial Brasil 2014 y de las Copas América Chile 2015 y Estados Unidos 2016. Desde una perspectiva macro,
el ex mediocampista del seleccionado argentino, autor de 13 goles en 43 partidos e integrante del plantel en los Mundiales Francia 1998 y Corea-Japón 2002, relacionó la situación vivida por Messi con “el momento que transita la AFA como institución”. “Llegamos a un momento en el que se tocó fondo, espero que se recapacite y se reflexione sobre las decisiones a tomar de ahora en más. En el fútbol argentino hay que empezar todo de cero otra vez, me provoca mucha tristeza lo que está pa-
sando, es todo muy lamentable”, criticó. Gallardo entendió que el protagonismo que tuvo el seleccionado en los últimos torneos a nivel mundial y sudamericano se debió a la disponibilidad de “jugadores reconocidos en todo el mundo”, cuya jerarquía “tapó todo lo que se estaba haciendo mal en términos de gestión”. “Se venían haciendo mal las cosas desde hace mucho tiempo y se trataban de tapar agujeros que ahora ya no se tapan, entonces empezaron a salir a
la luz todas las miserias y llegamos a este momento actual. Iba a pasar, en lo personal me duele mucho ver así al fútbol argentino”, aceptó. Finalmente, Gallardo desconoció “los pormenores” de la Superliga que se aprobó la última semana y que comenzará en agosto como un torneo largo de 30 equipos con estructura directiva autónoma. “Realmente desconozco cómo se está tratando de ordenar las cosas, pero sí tenía claro que algo debía hacerse porque no se podía seguir así”.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
COPA ARGENTINA
Conforme con los refuerzos El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, se mostró “conforme” con los refuerzos logrados en el mercado de pases invernal, aunque aceptó que le hubiera gustado contarlos con mayor anticipación y no hacia el final de la pretemporada, cuya etapa más exigente terminó la noche del sábado en Orlando, Estados Unidos, con la derrota ante Sevilla de España en un amistoso. “Siempre es bueno tener tiempo, a mí me gusta trabajar con tiempo porque no hay fórmulas mágicas. Lo que hicimos en el 2014 fue eso y ahora intentaremos repetirlo, con las complicaciones del mercado de pases, es cierto, pero estamos conformes”, contó a Télam en una nota concedida en Orlando. “El mercado no le resultó fácil a ningún equipo porque es complicado comprar jugadores en el medio local y las diferencias económicas respecto del exterior son muy grandes. Nosotros tuvimos que agudizar el ingenio y sumamos buenos jugadores como Enrique Bologna (arquero), Luciano Lollo (zaguero), Iván Rossi (mediocampista) y Jorge Moreira (lateral)”, expuso. Al evaluar cada caso, el “Muñeco” comenzó por el ex arquero de Banfield y Gimnasia y Esgrima La Plata: “lo teníamos en carpeta luego de que no se pudo hacer lo de (Franco) Armani de Atlético Nacional. Tiene experiencia, juega bien con los pies y fue fácil conseguirlo porque estaba sin contrato”. “Lollo es, para mí, uno de los mejores zagueros del fútbol argentino. Maneja los dos perfiles, va bien de arriba, es fuerte, tiene personalidad y puede jugar en los dos puestos centrales de la defensa, nos puede dar mucho”, se entusiasmó. “Rossi, en cambio, es un gran proyecto de futuro, lo veníamos siguiendo, es zurdo, puede jugar de volante por adentro, quizás haga el trabajo que supo hacer en su momento (Ariel) Rojas, a quien nos costó reemplazar”. Finalmente, sobre Moreira (lateral derecho de Libertad que se sumará esta semana en Buenos Aires), destacó: “es un jugador que le gusta mucho ir al ataque, tiene buenas cualidades físicas y técnicas, dispone las características que necesita un equipo como River que quiere ser ofensivo siempre”. El plantel “millonario” emprendió regreso al país anoche después del partido con Sevilla y tendrá dos días de descanso, pues la competencia oficial tuvo un retraso de una semana y el partido de la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto se jugará el domingo 31.
Pitana arbitrará la final de vuelta de la Libertadores El árbitro argentino Néstor Pitana dirigirá el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América entre Independiente del Valle de Ecuador y Atlético Nacional de Medellín, en Colombia; en tanto que el partido de ida lo controlará el paraguayo Enrique Cáceres, en Ecuador, según confirmó ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Tras vencer por 3 a 2 a Boca Juniors en la Bombonera el jueves último, Independiente del Valle se enfrentará el miércoles ante Nacional de Medellín en el partido de ida, que se llevará a cabo en el estadio de la Liga Universitaria de Quito, que se jugará a las 21:45 (hora de Argentina). El encuentro lo dirigirá el paraguayo Cáceres y lo secundarán sus connacionales Eduardo Cardozo, Milciades Saldivar, el cuarto árbitro será Ulises Mereles. Por su parte, el partido de vuelta por la final de la Copa Libertadores, que se desarrollará en el campo de Nacional: ‘Atanasio Girardot’ en Medellín, lo dirigirá Pitana, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Ariel Scime, en tanto que cuarto asistente será Darío Herrera. Nacional viene de derrotar a San Pablo, dirigido por el argentino Edgardo Bauza, y buscará el miércoles 27 de julio la las 21:45 levantar por segunda vez en su historia la Libertadores, que obtuvo en 1989.
Postuló al “Cholo” Simeone como DT del Seleccionado Marcelo Gallardo, entrenador de River, postuló ayer a Diego “Cholo” Simeone para que asuma la dirección técnica del seleccionado argentino de fútbol en reemplazo de Gerardo “Tata” Martino, que renunció después de la Copa América Centenario frente al desorden organizativo de AFA que le impidió la conformación del seleccionado olímpico para competir en Río de Janeiro 2016. “El ‘Cholo’ Simeone es el indicado para ser el entrenador: tiene historia como jugador en la Selección, tiene experiencia como DT en Europa, tiene conocimiento y mucha capacidad. Lo ha demostrado en Atlético de Madrid, cualquier hincha de fútbol lo ve con condiciones para dirigir a Argentina”, aseveró Gallardo en una entrevista exclusiva con Télam en Orlando, Estados Unidos. Consultado por la mención de su nombre entre los candidatos para la sucesión, el “Muñeco” agradeció: “que a los 40 años y con una corta carrera se me haya nombrado para ocupar un lugar tan importante me generó un gran honor, fue un motivo de orgullo en lo personal”. “Eso habla bien de mi trabajo, quiere decir que uno pueda dar el perfil y se ha ganado un prestigio”, valoró el técnico que ganó un título local con Nacional de Uruguay (2011-2012) y cuatro internacionales con River (Copa Sudamericana en 2014; Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Suruga Bank en 2015). De todas formas, Gallardo entendió que antes de designar un técnico para el seleccionado argentino “es necesario que se haga una reforma en la AFA porque no es serio hablar de ningún nombre si no se sabe quiénes son las autoridades”.
Huracán de Parque Patricios se mide frente a Central Córdoba de Rosario Huracán de Parque Patricios, que busca rearmarse tras perder a sus principales figuras en el receso, se medirá esta noche con Central Córdoba de Rosario, equipo que se prepara para encarar el torneo de la Primera C, en un partido correspondiente a los 32vos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón clasificará a la próxima Copa Libertadores. El encuentro se disputará en el estadio Florencio Sola, de Banfield, desde las 21:10, con el arbitraje de Luis Álvarez y transmisión de TyC Sports. El ganador de este duelo se enfrentará en los dieciseisavos al vencedor de la llave entre Belgrano de Córdoba y Brown de Adrogué. Huracán, que supo ser campeón de la edición 2014, llega a este encuentro envuelto en una gran incertidumbre, ya que en este mercado de pases perdió a la mayoría de sus figuras y solo incorporó a Lucio Compagnucci, lo cual despertó el enojo del entrenador Eduardo Domínguez. “No sabemos si juntamos 18 para concentrar”, protestó.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
FLORENCIO SOL A
2110
Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Hugo Nervo, Federico Mancinelli y Leonel Muller; Mauro Bogado y Lucio Compagnucci; Lucas Chacana, Alejandro Romero Gamarra y Mariano González; Nicolás Cordero. DT: Eduardo Domínguez. Central Córdoba: Leonardo Romero; Cristian Vella, Cristian Godoy, Alan Ledesma y Gerardo Pérez; Marcelo Zaen, Renzo Funes, Brian Meza y Leandro Figueroa; Cristian Sánchez y Federico Ferrari. DT: Oscar Santángelo. Arbitro: Luis Alvarez. TV: TyC Sports.
El técnico ‘quemero’ sufrió las partidas de los dos laterales titulares, Luciano Balbi y José San Román, y de la dupla de ataque, Ramón ‘Wanchope’ Abila y Cristian Espinoza, sumado a las salidas de Germán Mandarino, Ezequiel Miralles y Lucas Villarruel, quienes eran habituales suplentes. Además, el delantero Diego Mendoza, plenamente recuperado tras el accidente de tránsito que sufrió el plantel del ‘Globo’ en Caracas a principios de año, no quedó conforme con la oferta de renovación de contrato y podría volver a Estudiantes de La Plata. Domínguez tampoco tendrá a disposición a Matías Fritzler, quien debe dos fechas de suspensión en la Copa Argentina desde su paso por Lanús, ni a los lesionados Daniel Montenegro (sinovitis en una de sus rodillas) y Patricio Toranzo (desgarro en el bíceps femoral). Por el lado de Central Córdoba, el técnico Oscar Santángelo tiene el panorama más claro y ya probó en varios amistosos la formación titular que utilizará para dar el golpe de escena ante Huracán. Santángelo hará una sola variante respecto al once inicial que viene de vencer 5-4 por penales, luego de igualar 1-1, a Atlético San Jorge, por los octavos de final de la Copa Santa Fe: Cristian Godoy ingresará por Nahuel Paglialunga. En la previa a este duelo, hinchas del ‘Globo’ y el ‘Charrúa’ se enfrentaron en un amistoso en el estadio Gabino Sosa, con el mensaje de “Basta de violencia” en el fútbol argentino, que terminó con la victoria anecdótica de los de Parque Patricios por 4-3 en definición por penales después de haber igualado sin goles.
38 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016 EL ZAGUERO DEBERA REVER SU FUTURO Y YA ES PRETENDIDO POR CENTRAL
“Lo vi a Tevez muy golpeado”, reveló Tobio, ex Boca Juniors El defensor invitó al “Apache” a un asado de despedida, antes de reincorporarse a Palmeiras, dueño de su pase, y lo vio mal de ánimo por la eliminación en la Copa Libertadores. “Vino a mi casa porque me lo había prometido antes del partido. Tratamos de no hablar de fútbol, así que lo menos que quería era preguntarle si iba a seguir en Boca”, admitió.
dirigencia boquense. “Estoy tranquilo con lo que hice y dije. Ahora tengo que viajar a Brasil y ahí veré qué será de mi futuro”, indicó el zaguero, que reconoció contactos con el técnico de Rosario Central, Eduardo Coudet. “Sí, hablé con el ‘Chacho’, pero tengo que llegar a Palmeiras para ver qué quieren hacer conmigo”, concluyó Tobio.
E
l ex defensor de Boca Juniors Fernando Tobio reveló ayer que vio a su amigo Carlos Tevez “muy golpeado” por la eliminación en la semifinal de la Copa Libertadores de América. El defensor, que debe retornar a Brasil para reincorporarse a Palmeiras, club dueño de su pase, invitó el sábado por la noche a Tevez al asado que realizó como despedida y contó cómo lo notó de ánimo días después de la derrota con Independiente del Valle de Ecuador. “Lo vi muy golpeado. Vino a mi casa porque me lo había prometido antes del partido. Tratamos de no hablar de fútbol, así que lo menos que quería era preguntarle si iba a seguir en Boca”, comentó Tobio en diálogo con radio
■ Tobio forjó una amistad con Tevez durante el año que estuvo a préstamo en el “Xeneize”. El “10” pidió públicamente la continuidad del zaguero.
La Red antes de partir hacia San Pablo. El ex Vélez Sarsfield forjó una amistad con Tevez durante el año que estuvo a préstamo en el “Xeneize”, e incluso el “10” pidió públicamente la continuidad del zaguero. “Me llenó de orgullo y me puso contento que pida por mí. Siempre le voy a estar agradecido”, expresó Tobio quien, a la vez, reiteró que no se sintió “valorado” por la
Olarticoechea: “si me toca perder, voy a dar la cara ante la prensa” El DT del seleccionado argentino Sub 23 de fútbol, Julio Olarticoechea, afirmó ayer que en caso de un resultado adverso en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 dará “la cara ante la prensa” y no le echará la culpa a los árbitros. “Si me toca perder, voy a dar la cara ante la prensa y no le voy a echar la culpa a los referís”, manifestó Olarticoechea en diálogo con radio Mitre. El “Vasco”, quien asumió en el cargo ante la renuncia de Gerardo Martino, señaló que está “feliz” por tener “la responsabilidad” de dirigir al equipo en los Juegos Olímpicos y que habló con el volante de Barcelona de España Javier Mascherano para incorporarlo, pero desde el club “no lo dejaron”. Olarticoechea, de 57 años, apuntó que los próximos partidos amistosos en Estados Unidos, ante Colombia, Haití y México, servirán para que sus dirigidos “se conozcan más” y que le gusta jugar “con un referente de área como (Jonathan) Calleri”. El ex volante campeón del mundo en México 1986, quien aseguró que su referente es Carlos Bilardo, apuntó que no tiene “intención de ser técnico del seleccionado mayor” y opinó que ese lugar debe ser ocupado por Marcelo Bielsa: “habría que darle la llave de la selección”. Por último, Olarticoechea agradeció al presidente de Barracas Central, Claudio Tapia, a propósito de su designación: “el ‘Chiqui’ me bancó mucho”. El seleccionado argentino de fútbol Sub-23 jugará los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y competirá en el grupo D junto con Portugal, Argelia y Honduras. El debut será ante el conjunto luso el jueves 4 de agosto.
“Wanchope” Abila debutó con derrota en Cruzeiro El delantero argentino Ramón “Wanchope” Abila debutó ayer en Cruzeiro, que cayó en su visita a Fluminense por 2-0 en un partido de la 15ª fecha del campeonato brasileño. El ex Huracán fue titular en el equipo dirigido por el portugués Paulo Bento, tuvo situaciones para marcar y fue reemplazado a los 22 minutos del segundo tiempo, ya con el marcador 2-0 en contra. Casi un mes después de arribar al club de Belo Horizonte, el cordobés, de 26 años, tuvo su presentación con el dorsal nú-
mero 50 y compartió el ataque con Rafael Sobis, el otro refuerzo, y Willian. El también ex Sarmiento e Instituto tuvo una oportunidad al minuto del segundo tiempo pero el arquero de Fluminense, Diego Cavalieri, desvió el remate al córner. En Cruzeiro, que con la derrota cayó a zona de descenso, fueron suplentes los mediocampistas Alejandro Cabral, ex Vélez Sarsfield, y Matías Pisano, ex Independiente y Chacarita. Por su parte, San Pablo, equipo dirigido por Edgardo Bauza e
integrado por Ricardo Centurión, empató con Corinthians por 1-1 en el clásico paulista tras la eliminación en la semifinal de la Copa Libertadores de América que sufrió durante la semana. Otros resultados: América 0 - Santa Cruz 3; Internacional 0 - Palmeiras 1; Atlético Paranaense 1 - Vitoria 1; Figueirense 1 - Chapecoense 1. Principales posiciones: Palmeiras 32 puntos; Corinthians 29; Gremio 27 (jugaba más tarde); Santos 26; Atlético Paranaense y Flamengo 24.
San Lorenzo finalizó su gira con un triunfo San Lorenzo finalizó ayer su gira centroamericana con un triunfo por 1 a 0 ante Club Social y Deportivo Municipal de Guatemala, con el gol que marcó el mediocampista Sebastián Blanco a los 22 minutos del segundo tiempo y de esta manera el “Ciclón” sumó su segunda victoria de su actual pretemporada. Los dirigidos por Diego Aguirre cerraron de esta manera la pretemporada que desarrollaron por Centroamérica y que se inició con un triunfo 4 a 2 frente a Deportivo Saprissa y una caída por penales 2-4 (el partido había finalizado 0-0) ante la Liga Deportiva Alajuelense, ambos en Costa Rica. Pero el equipo “azulgrana”, pudo aprovechar un error de la defensa de Municipal de Gua-
temala, para cerrar una gira que resultó positiva tanto desde los resultados, como del desempeño y experiencia del plantel, de cara a un exigente semestre que lo tendrá protagonista de la Superliga y las Copas Sudamericana y Argentina. El encuentro marcó el retorno de Néstor Ortigoza, quien se recuperó del desgarro que lo alejó del plantel para la final del torneo Transición que perdió el club de Boedo por 4 a 0 frente a Lanús y también de participar en la Copa América del Centenario, cuando vistió la camiseta de la selección paraguaya. San Lorenzo formó para el festejo del 80mo. aniversario de Municipal con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y
Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi, Pablo Barrientos y Blanco; Ezequiel Avila y Nicolás Blandi. Además, el partido permitió el debut de Fabricio Coloccini, quien ingresó a los 13 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Angeleri, lo que significó el regreso del defensor cordobés desde que se alejó de San Lorenzo en el 2002 para pasar al fútbol europeo, periplo que finalizó en el inglés Newcastle. El plantel del ‘Ciclón’ retornará hoy hacia Buenos Aires, para ponerse a punto con el objetivo de jugar el sábado 30 de julio por 32vos. de Copa Argentina ante Unión de Sunchales, encuentro que se jugará en el estadio Padre Martearena de Salta, a partir de las 20.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
4/12
POR LA MAÑANA: cielo algo o ligeramente nublado. Heladas aisladas. Viento leve o moderado del sector norte, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo o ligeramente nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al sector norte.
Ayer
3
8
Hoy
2
9
9
0/6
9
12
jueves
8
10
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Base Marambio
-1/4
-5/0
Río Gallegos
2/5
Islas Malvinas
Aries
21.03 al 20.04
Tauro
21.04 al 20.05
Géminis
22.05 al 22.06
Parecerá que un proyecto largamente acariciado va a torcerse de la noche a la mañana, pero eso no será necesariamente así. Tú puedes hacer todo lo que creas necesario y que esté en tu mano para levantarlo. No estás solo: tienes la ayuda de tu pareja, y lo sabes.
Debes preguntarte si realmente deseas aumentar la familia. Las condiciones nunca serán las esperadas. Puedes dar el salto siempre y cuando lo hagas con conciencia de lo que estás haciendo. Encontrarás las vías para salir delante de la mejor manera para ti.
El dinero llegará a tu vida en abundancia si tú lo permites. Pero hay algunas creencias que están bloqueando, tal vez a un plano inconsciente, que lo económico circule en tu vida como mereces. Gasta en lo que te ilusione, porque un pequeño capricho o detalle no afectará a tu cuenta corriente.
Se pone
4 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07
Leo
23.07 al 22.08
Ser tan estricto con tus seres queridos no te traerá nada bueno. Ellos ven algunos asuntos de un modo diferente a como los ves tú, pero eso no quiere decir que sean inferiores o que necesariamente tengas tú la razón. Deja que todo fluya, no impongas nada.
Protege tu tiempo y haz primar lo importante. Determinados compromisos tratarán de colarse, pero el compromiso más grande lo tendrás contigo mismo. Debes decir que no a todo lo que surja para que todo esté bien y siga por los cauces reglamentarios.
Virgo
Sale Se pone
19 Llena
Transporte aéreo
23.08 al 22.09
El estrés provocado por la cercanía de las vacaciones podría jugarte una mala pasada. Ve con tranquilidad, céntrate aquí y ahora, y descubre todo el potencial que guardas dentro de ti. El deporte será tu aliado: debes vencer la pereza cuanto antes, busca las horas más frescas.
17:18 07:37
26 Menguante
Hora
Altura
03:24
4,95
09:53
0,88
16:05
5,00
22:07
1,33
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
23.09 al 22.10
Escorpio
23.10 al 22.11
Sagitario
23.11 al 21.12
Nada será como has imaginado en un principio, pero todo irá bien tal y como descubrirás en el mismo momento en que te atrevas a asomarte a lo que está punzando en tu interior. Tendrás que ser muy valiente, pero verás que las cosas distintas no son nada negativas.
Nada será como has imaginado en un principio, pero todo irá bien tal y como descubrirás en el mismo momento en que te atrevas a asomarte a lo que está punzando en tu interior. Tendrás que ser muy valiente, pero verás que las cosas distintas no son nada negativas.
LOTO SORTEO N° 2354 - 17/07/2016 TRADICIONAL
JACKPOT
FUERTE
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Av. Tehuelche 126
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
00 - 07 - 08 - 15 - 21 - 23
2-8
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $380.055.861 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $21.629.794 6 .................................. VACANTE ............ $10.666.506
4 + 2 Jack ................... 44 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 540 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 771 ............................ $100,00
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Real
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.71
15.23
16.32
17.57
4.14
4.85
22.12 al 20.01
Acuario
21.01 al 19.02
Piscis
20.02 al 20.03
Te sentirás pleno y feliz. La satisfacción por el trabajo realizado hará que des lo mejor de ti mismo y eso aumentará mucho las posibilidades de que consigas lo que te has propuesto. Te encontrarás, eso sí, con una pequeña piedra en el camino. Piensa cómo sortearla.
Tendrás un sueño que podría ser el preámbulo de algo más grande. No le des la fiabilidad de algo premonitorio, pero tampoco descartes que pueda suceder algo parecido en la realidad. Si confiesas tu secreto a alguien, asegúrate de que sea muy cercano y de que te va a apoyar.
01 - 10 - 23 - 31 - 36 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $43.921.429,00 5 ....................................... 12 ................................ $39.002,88 4 ....................................... 1.210 .................................. 116,04
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
00 - 04 - 05 - 12 - 21 - 40 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 29 ................................ $16.139,12 4 ....................................... 1.529 .................................. $91,83
REVANCHA
02 - 03 - 14 - 32 - 36 - 43 DESQUITE
13 - 18 - 25 - 26 - 28 - 35 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $7.746.755
SALE O SALE Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 32 .............................. $23.294
COMPRA
Capricornio
Te sentirás pleno y feliz. La satisfacción por el trabajo realizado hará que des lo mejor de ti mismo y eso aumentará mucho las posibilidades de que consigas lo que te has propuesto. Te encontrarás, eso sí, con una pequeña piedra en el camino. Piensa cómo sortearla.
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
04 - 05 - 16 - 27 - 33 - 38
Dólar
MODERADO
QUINI SEIS SORTEO N° 2376 - 17/07/2016
5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 14 ........................... $1.500,00 5 .................................. 9 ................................ $800,00
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Libra
Un amigo tiene que contarte algo, pero no sabe cómo hacerlo. Sé comprensivo con él cuando lo haga, sin juzgarle ni criticarle por nada. La vida te recompensará la generosidad ofrecida con una noticia muy positiva que esperas y que se materializará en los próximos días.
Juegos
Mareas
Luna
11 Creciente
VIENTO LEVE
Polo Sur
Horóscopo
09:03 18:09
LLUVIA
2/9
2/4
Sale
HELADA
1/10
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
11
miércoles
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronósticos extendido martes
DESPEJADO
PROXIMO POZO LOTO
$428.000.000
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $15.330.464,00
SIEMPRE SALE
00 - 10 - 14 - 21 - 35 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 29 .............................. $104.879,60
PREMIO EXTRA de $ 150.000
01 - 10 - 23 - 31 - 36 - 45 - 00 - 04 - 05 12 - 21 - 40 - 02 - 03 - 14 - 32 - 36 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.859 ............................. $1.613,77
Contratapa lunes 18 de julio de 2016
LA “BANDA DE LOS TV” VOLVIO A ROBAR. SE PRESUME QUE SON LOS MISMOS QUE ASALTARON A FAMILIAS EN LOS BARRIOS FUCHS Y ROCA
Otro violento asalto a una casa en la que golpean al propietario y se llevan un TV
L
a “Banda de los TV” dio otro golpe. Fue ayer a las 6:30 en Olavarría al 1.200 del barrio Pueyrredón. Se presume que pueden ser los mismos que entre la noche del jueves y la madrugada del viernes asaltaron a dos familias, en los barrios José Fuchs y Roca, en donde a golpes se llevaron televisores LED, entre otras pertenencias. Ayer los tres delincuentes redujeron a golpes al propietario que se encontraba en el comedor y se llevaron un televisor de 40 pulgadas, además de su teléfono celular y la billetera. Escaparon en un Fiat Palio rojo, que abandonaron e incendiaron en Mariano Rodríguez y Rementería del barrio Isidro Quiroga. Resulta que el
Mauricio Macretti / elPatagónico
A las 6:30 de ayer una banda de delincuentes que sorprende a familias mientras duermen volvió a dar un golpe. Fue en Olavarría al 1.200 del barrio Pueyrredón. Le pegaron al propietario en la cabeza, en tanto que una mujer alcanzó a esconderse. Los tres ladrones se llevaron un TV de 40 pulgadas, un teléfono y dinero. Escaparon en un Fiat Palio robado horas antes en un cumpleaños que se celebraba en La Loma. Luego apareció quemado en las 1.311 viviendas. vehículo había sido robado a una persona que asistió a un cumpleaños en el salón de fiestas del Sindicato de Petroleros Privados en La Loma. Según pudo conocer El Patagónico, los tres delincuentes irrumpieron en el domicilio de Olavarría al 1.200 en forma violenta, dañando la cerradura de la puerta. Uno de los ladrones redujo al propietario y lo golpeó en la cabeza con un elemento contundente que la policía trata de establecer si era un arma de fuego. Los otros dos ingresaron al dormitorio buscando a la mujer que se encontraba allí, pero esta alcanzó a esconderse. Los delincuentes escaparon llevándose un televisor marca
■ El asalto se produjo ayer a la madrugada en Olavarría al 1.200 del barrio Pueyrredón.
Samsung de 40 pulgadas, un teléfono celular y una billetera con documentación. Personal policial de la Seccional Séptima tomó intervención
pasadas las 7 y secuestró un Fiat Palio rojo –patente DJI 964- que la banda dejó incendiado en las 1311 viviendas. Horas después se comprobaría
En jurisdicción de la Seccional Segunda robaron dos autos y quemaron otros dos de fiestas de Alem y Aristóbulo del Valle que luego apareció quemado en las 1.311 viviendas, una vecina de Alem y Sarmiento denunció que ayer a la madrugada le robaron un Ford Fiesta impecable que tenía en su garaje. El viento al parecer le jugó una mala pasada a la damnificada ya que le abrió las puertas de la cochera y el automóvil que estaba con las llaves puestas quedó al descubierto. Los delincuentes vieron la oportunidad y se llevaron el auto, patente ANB-742, de color bordó que hasta el cierre de esta edición todavía no había sido hallado. Además del robo de los dos vehículos, Bomberos Voluntarios debió acudir entre las 7 y las 7:30 al incendio de dos automotores sobre la calle Malvinas. Se sospecha que se trató de incendiados intencionales por la proximidad en la que aparecieron ambos coches siniestrados. El primer incendio ocurrió sobre Malvinas al 500 y afectó a una camioneta Mitsubishi. El otro incendio fue de un Renault 12 -dominio TCH-029- en Malvinas al 900.
Mauricio Macretti / elPatagónico
En jurisdicción de la Seccional Segunda de policía, ayer se denunciaron dos robos de vehículos durante la madrugada y a la vez Bomberos Voluntarios debió intervenir en los incendios de otros dos automotores. Por la ubicación de ambos se presume que se trató de incendios intencionales. La jefatura de la comisaría hizo saber a este diario, ya semanas atrás, que ha optado por no informar al periodismo ninguna novedad con respecto a casos de inseguridad o procedimientos policiales que se realizan en la jurisdicción. La medida fue adoptada por los responsables de la comisaría luego de una denuncia pública que ponía bajo sospecha al personal de la dependencia respecto a una presunta protección al comercio de la prostitución, investigación en la que trabaja el Ministerio Público Fiscal. Pese al hermetismo de la Seccional Segunda sobre la inseguridad en su jurisdicción, El Patagónico confirmó que entre la noche del sábado y la madrugada de ayer autores hasta el momento desconocidos sustrajeron dos vehículos en la zona de La Loma. Además del robo de un Fiat Palio –DJI 964- de una fiesta en el salón
que había sido robado. En el interior se encontró la billetera robada en el asalto domiciliario.
ROBADO EN LA LOMA
El automóvil había sido denunciado como robado ayer a las 12:30 en la Seccional Segunda por su propietario, quien denunció que entre las 2 y las 5 sufrió la sustracción del Fiat Palio mientras participaba de una fiesta de cumpleaños que se desarrolló en el salón del Sindicato de los Petroleros Privados, en Alem y Aristóbulo del Valle. En medio de la fiesta, según la víctima, le sustrajeron las llaves y cuando salió se dio cuenta de que le habían llevado el vehículo. Horás después fue anoticiado de que su automóvil había sido incendiado en las 1311 Viviendas y que estaba secuestrado en la comisaría de Lisandro de la Torre y Patricios.
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
2 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
KENNEDY
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA . Id e a l i n v e r s i ó n : m u y l i n d o Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc- com, liv- com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDADELA
| La Tradición
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
DUEÑO ALQUILA CASA gerencial, 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. Cel. (0297) 154-089828.
ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
DUEÑA ALQUILA Casa amplia, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, estar, (sin mascotas). Km 3. Tel. 154-424648.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A geren- FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, cochera alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 43. Cel. dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ocentro, adra de FAVRE INMOBILIARIA. Km lo. Cel. 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ERRA. . 1° piso r-cocina as Alem FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan 71; 156- XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
A. Zona casa 2 medor, INMOBILIARIA GROSHAUS. garage, Depto Bº Pueyrredón, Edificio ro. Tel. Supe, planta baja, 2 dorm., estar, 97)154- cocina, baño y lavadero. Mitre 937. iaria@ Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
IA. Ba- INMOBILIARIA GROSHAUS. 3 dorm., Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 e, baño, dorm., cocina estar y baño. Mitre 4/9494; 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. mobilia- groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. A R I A . Local. Centro. Sarmiento al 800, ormito- 120 m² cubiertos en 2 plantas, g, baño, s a l ó n , 2 b a ñ o s , 2 c o c i n a s , lantero, privado, vidriera. Mitre 937. da. Tel. Tel/fax. 447-2320/2340. www. 97)154- groshaus.com.ar. iaria@
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, Centro, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, 0 m con oficinas, salones varios, 2 escaleras. (pegado Ideal para oficinas, obra social. 785. Tel. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
A R I A . LENCINAS MARTILLERO depar- alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 mitorios, hab. cocina, baño, con servicios año. Tel. incluidos. Lunes a viernes de 9 97)154- a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. iaria@ 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. RIA. Bº $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle errera, Gallina: 2 dormitorios, con entrada omedor, de auto. Saavedra 412. www.ramitio. Tel. rezcenter.blogspot.com.ar. 97)154iaria@
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
RAMIREZ-CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
4 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitc h e n e t t e s, e st a c i o n a m i e n t o. Calefacción central, depósito. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 94 94 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocinacomedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Palio Adventure modelo 2005, particular. Cel. 155-202276.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154-228553.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 18 de julio de 2016
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA . responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752. SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.
SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649. SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 297-4394272.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.
VENDO Andamio o balancín colgante para trabajos y/o pintura de altura. Tel. 297/154-134257.
VENDO Fondo de comercio rubro comida, buena ubicación, funcionando. Tel. 297-4687460.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
lunes 18 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
Fúnebres
ENRIQUETA INGANI DE TORRECILLAS(Q.E.P.D.). Falleció el 17 de julio de 2016 a los 78 años. Su esposo Juan Héctor Torrecillas; sus hijos Stella Maris y Héctor Fabián; hijos políticos Claudio Diego Segovia, Andrea Fara; sus nietos Diego, María Inés, Julián, Pilar, Candela y Sabrina. Demás deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que sus restos fueron velados el sala “G” de Km 8 y sus restos fueron cremados. (Servicio de la SCPL)
HONORIO SALVADOR BARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de julio a los 85 años. Su esposa Mercedes, hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala C de Candá y Clarín y su inhumación se llevara el hoy lunes 18 de julio a las 12 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la SCPL)
ADOLFO ANTONIO ARTEGA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de julio de 2016 a los 68 años, sus hermanas Juana María Arteaga, Tila Arteaga; sobrinos y cuñados, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 17 de julio a las 13 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la SCPL)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 18 de julio de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.