CMAN
MIE ∙ 19 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.687 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 19 Octubre 2016
DECISION HASTA TANTO SE DEFINA LA ESTRATEGIA DE LA PERRERA, LOS AGENTES MUNICIPALES DE VETERINARIA Y BROMATOLOGIA DESARROLLAN ESAS TAREAS
Con la captura del can que atacó a Milagros, la perrera reinicia trabajo
El municipio retomó la captura de perros callejeros y busca definir la metodología de trabajo que se implementará en los barrios de la ciudad con la perrera que debe poner en marcha la empresa Urbana. También construye 20 caniles más en el dispensario. Página 4 TRES DOTACIONES DE BOMBEROS LUCHARON CONTRA LAS LLAMAS DURANTE VARIOS MINUTOS; UN JOVEN MATRIMONIO PERDIO TODAS SUS PERTENENCIAS
Cuatro casas devastadas por un incendio provocado por una vela en Kilómetro 8 El siniestro se registró en la calle General Carlés al 500 del barrio Don Bosco en las antiguas construcciones de ladrillo calcáreo y techos de chapa acanalada que décadas atrás funcionaban como gamelas de los trabajadores solteros de las empresas petroleras. No se registraron heridos, pero las familias que habitaban el lugar sufrieron cuantiosas pérdidas materiales. Páginas 8-9 Página 3
POLITICA
Página 7
INFORMACION GENERAL
“Sin caretas”: Das Neves Alumnos de Comodoro convoca a salud privada rechazan la evaluación
Anunció que la nueva reunión de Gabinete Abier- El operativo nacional “Aprender” se inició ayer to se realizará dentro de 10 días con la participa- con grandes cuestionamientos. Los estudiantes ción de los sectores de salud pública y privada. manifestaron su oposición con una “sentada”.
■ El mandatario provincial comunicó ayer que SEROS dio de baja a médicos por cobrar plus.
Página 29
■ "Aprender" no tiene en cuenta orientaciones educativas, criticaron en la Escuela de Arte.
Página 35
DEPORTES
DEPORTES
Tras las victorias frente a Quilmes y Argentino, recibe a Hispano de Río Gallegos desde las 21:30. Hasta ahora, el visitante sólo ganó un juego.
Se miden desde las 17 sin público visitante en uno de los partidos que completará la 7ª fecha del Final “A”. A las 16, Ameghino recibe a CAI.
Gimnasia busca hoy su Huracán-Newbery dan tercer triunfo seguido vida a un nuevo clásico ■ El fuego rápidamente alcanzó el antiguo techo de madera y chapa acanalada, y se propagó en cuestión de segundos por toda la propiedad. En la vieja gamela ahora sólo queda el hollín.
CMAN
2 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
PROVINCIA DIO EL PRIMER PASO PARA INSTALAR EL TEMA EN LA AGENDA
Apoyos y cautela ante la posible consulta minera
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
El ministro Coordinador anunció el lunes la posibilidad de llamar a consulta popular sobre el desarrollo de la actividad minera en la provincia. El planteo cosecha apoyo en algunos sectores más allegados al dasnevismo, mientras que para la UCR el Estado no tiene capacidad de control y desde el FpV señalan que la discusión por la matriz productiva provincial debe ser previa a la minera. Las opiniones de Sixto Bermejo, Raúl Barneche y Santiago Igon.
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
■ “Hay que transitar por lo racional”, sugirió el diputado nacional Sixto Bermejo.
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
P
ara Sixto Bermejo, referente del PACh y diputado nacional, el planteo provincial es “muy atinado”, considerando que se trata de un tema que necesita discusión y que se difundan las experiencias que hay en las distintas provincias. “Hay una ley, la 5001, que prohíbe la mega minería en general y no hace demasiados distingos. Esa ley tiene que ser cambiada por otra si es que se quiere incursionar en la minería dentro de la provincia” planteó, para agregar que “he escuchado al gobernador decir primero que las regalías que pretende la provincia son bastante distintas que las que están pagando en San Juan, donde es un 3% sobre el valor declarado por las mineras. Los ingresos de esa provincia son irrisorios en comparación con el daño ecológico que hacen y con lo que se llevan”. También consideró que debería establecerse una zona intangible en la cordillera, “que tiene valores mucho más importantes que lo que se pueda obtener de la minería y hay que cuidar su ecología y condiciones naturales”, mientras que para la meseta deberían evaluarse qué proyectos podrían estar controlados adecuadamente para no constituir un agravio a la naturaleza. “En buena hora la discusión porque si no tenemos posiciones ultristas:
nada se puede hacer, o se puede hacer cualquier cosa. Hay que transitar por lo racional”, concluyó Bermejo.
SACRIFICIOS VS. GANANCIAS
Para Raúl Barneche, previo a una instancia de consulta hay que analizar una serie de factores que generan dudas. “Esto abarca la situación económica con la que van a entrar las mineras, la cuestión ambiental y social; no sólo qué porcentaje de regalías recibirá la Provincia, sino también cuáles serán los mecanismos de extracción y cuál será el control ambiental sobre la exportación, entre varias más”, dijo. Más adelante, agregó: “creo que Cisterna lo mira pensando que sus arcas se van a hinchar de recursos como fue en la época de oro del petróleo, hace muy poco tiempo. Pero esto no va a ser así. No creo que alcance a compensar los volúmenes de ingresos que tiene la trasferencia petrolera, pero sí puede generar daños mucho más irreversibles que los que la industria petrolera causa”. Dijo además que el Estado no tiene capacidad de control ni una adecuada capacidad de “negociación” y destacó la experiencia crítica que actualmente se atraviesa con los hidrocarburos en cuanto a niveles de inversión y su repercusión en el empleo.
“Tenemos que saber qué es lo que estamos dispuestos a invertir y qué áreas estamos dispuestos a sacrificar en aras de qué mejoramiento socio-económico para todos los chubutenses, no para un grupo de empresarios que puedan tener relación con las mineras y algunos funcionarios”, subrayó. Santiago Igon, diputado nacional del FpV, planteó que la discusión pendiente desde hace décadas en la provincia es la que establezca la matriz productiva y que ese debate debe darse a nivel dirigencial y desde todos los partidos políticos para recién después de eso hacer una consulta popular por una actividad específica. “Al polo lanero del valle no se le está dando bolilla. Si Trelew se quiere dedicar a la ganadería y agricultura, le está faltando promoción y todo lo que se haga en la meseta va a terminar teniendo impacto sobre esa zona. Sabemos lo que está pasando con Guilford, con el tema petrolero, y la minería no va a venir a solucionar mágicamente el futuro de la provincia. Tiene que haber una discusión amplia, con participación de la Universidad que tiene sede en Comodoro, Madryn, Trelew y Esquel, y discutir planificadamente hacia dónde queremos ir”, sostuvo para destacar por último que “la Ley 5001 hay que respetarla siempre y mantenerla vigente”.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA OBRA SOCIAL DE LOS ESTATALES PROVINCIALES LE DIO DE BAJA A PROFESIONALES QUE COBRABAN PLUS QUE NO CORRESPONDIAN
Das Neves: los médicos “que le robaron a SEROS y a la gente” tendrán que devolver la plata El gobernador Mario Das Neves realizó ayer una encendida defensa de las prestaciones del sistema público de salud e informó sobre la separación de algunos profesionales, entre los que nombró a Juan Carlos Iriarte y Viviana Planos, por cobrar plus indebidos y generar “facturas inconsistentes”.
CON NOMBRE Y APELLIDO
“Me refería a algunos intentos de unos pocos porque la mayoría es gente que trabaja, que
Prensa Chubut
E
n conferencia de prensa realizada en Rawson, el gobernador Mario Das Neves cuestionó ayer a “algunos prestadores” del sector privado que fueron dados de baja de la nómina de profesionales de la obra social SEROS tras la realización de sendas auditorías. El mandatario provincial recordó que no hace mucho tiempo solicitó a algunos prestadores que “cuiden a la gallina de los huevos de oro”, y reiteró que “son 130 mil chubutenses los que tienen cobertura de la obra social”. En ese orden, aseguró que en Comodoro Rivadavia, “donde la gente se queja con razón, el 70 por ciento de los afiliados a las obras sociales se atiende en el hospital público” y se preguntó: “¿dónde están los prestadores del sector privado?”. Das Neves reafirmó en ese contexto la continuidad de las auditorías a los profesionales de SEROS y advirtió que “es así porque los que se llevan más dinero del que les corresponde están perjudicando a los afiliados, pero también a sus propios colegas”. El gobernador realizó un llamamiento a los profesionales que trabajan para la obra social en toda la provincia del Chubut.
■ El gobernador denunció a profesionales médicos que cobraban de más.
“Tendrán que dar la cara” El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que la próxima reunión de Gabinete Abierto, que se efectuará dentro de 10 días, será con “toda la gente de la salud pública y privada, para que den la cara, para que nos saquemos la máscara y veamos quién está perjudicando a la salud de la provincia del Chubut”. El mandatario confirmó la convocatoria luego de brindar un discurso en el acto de apertura
de ofertas para la ejecución de la obra de ampliación y refacción del Hospital de Lago Puelo, en la que el Gobierno provincial invertirá más de 50 millones de pesos. En ese marco, y luego de criticar severamente a las obras sociales y algunos prestadores de salud, expresó que “dijimos que íbamos a ser más duros, pero no me interesa la dureza si esto hace que existan resultados que la
gente está esperando”. Acotó que “ayer (por el lunes) nos juntamos por primera vez en el gabinete con todos los sectores de la producción y para dentro de 10 días vamos a llamar a toda la gente de la salud pública y privada, para que den la cara en una reunión de Gabinete Abierto, para que nos saquemos la máscara y veamos quién está perjudicando a la salud de la provincia del Chubut”.
se esfuerza en nuestra querida obra social SEROS. Hoy veo un acto de cobardía y ustedes saben que yo a esta altura de la vida a las cosas le pongo nombre y apellido”, enfatizó Das Neves. En el mismo tono, el gobernador señaló que “hay algunos vivos de guante blanco que tienen un acto de cobardía de no dar la cara y mandar a alguna gente a hacer una notita en el diario, diciendo que un gran profesional ha dejado de prestar servicios por el no pago. No es así. Se lo ha bajado porque le estaba robando a Seros, como otra persona que estaba haciendo lo mismo”. El mandatario aseguró que la realización de auditorías “para nosotros es central, así que al que se comporta mal, abajo como corresponde” y remarcó que “ante un control de este profesional, estos de guante blanco, Juan Carlos Iriarte, el profesional reconoció en diálogo con personal de Seros que estaba cobrando a los afiliados un plus de entre 5.000 y 7.000 pesos para extracción de amígdalas, justificando esto con presuntos elevados costos de equipamiento”. “Se le exigió que dejara de hacerlo por no ajustarse al convenio como prestador e invitándolo a revisar en forma conjunta los elevados costos referidos. Ante la respuesta negativa, se le dio de baja invocando la cláusula gatillo que está en marcha y va a seguir en marcha”, sostuvo Das Neves. “¿Tanto va a trabajar un otorrinolaringólogo para ganar 500 mil pesos por mes?”, preguntó Das Neves, quien además adelantó que “van a tener que devolver la plata; los vamos a seguir hasta la casa”. Luego de mencionar ese caso, agregó Das Neves “el caso de Viviana Planos. Ante un control se detectaron inconsistencias entre las prestaciones facturadas por la profesional realizadas a distintos afiliados y el resultado de la auditoría posterior realizada a estos mismos afiliados; por lo tanto se la dio de baja y vamos a ir por ella para que devuelva el dinero que se llevó a la casa”.
EL GOBERANDOR MARIO DAS NEVES PRESIDIO EL ACTO. SE INVERTIRAN MAS DE 50 MILLONES DE PESOS EN LA OBRA
Provincia licitó la ampliación y refacción del hospital de Lago Puelo El gobernador Mario Das Neves presidió ayer la apertura de licitación para la ampliación y refacción del Hospital Rural de Lago Puelo. El gobierno provincial invertirá más de 50 millones de pesos en la ejecución de la obra, que era una de las demandas más solicitadas por la localidad cordillerana, que tendrá una superficie nueva de más de 1.500 metros cuadrados y se refaccionarán más de 380 metros cuadrados Acompañaron al mandatario en el estrado principal los ministros de Salud, Ignacio Hernández; de Infraestructura, Alejandro Pagani; el intendente de la localidad cordillerana, Raúl Ibarra, y el director del nosocomio, Alfredo Ricci. Además
estaban presentes ministros de distintas áreas, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y diputados provinciales.
APOSTAR FUERTE A LA SALUD PÚBLICA
En la ocasión, el gobernador saludó especialmente “al intendente, Raúl Ibarra, al ministro Ignacio Hernández y todo el equipo de Salud, también a quien está ahí sentado con su humildad, a quien tuvo la dura tarea en estos diez meses de estar al frente de Salud, Leandro González”. Luego de agradecer también la presencia de Claudio Mazza y de “un gran militante que nos visita desde Mendoza, como
Carlos Abiagle”, el gobernador hizo referencia al video que, con las políticas sanitarias de sus anteriores dos gestiones, se proyectó como marco de referencia. “Es bueno mostrar esto porque han pasado los años y siempre digo que a la población hay que darle información y tenerlos movilizados por causas justas, que no sea utilizado, porque lamentablemente hay gente que utiliza a la gente de buena fe, que tiene problemas”, sostuvo. Das Neves recalcó que “me parece que era oportuno mostrar que se puede apostar fuerte nada más y nada menos que a la salud pública” y agregó que “les digo un número, una ciudad que su población, con justa razón vive,
permanentemente preocupada del tema de la salud: el 70% de la gente que tiene obra social en Comodoro Rivadavia se atiende en el hospital”. Por eso se preguntó: “¿Dónde está la parte privada?”. Por su parte, el ministro de Salud recordó que “estamos poniendo de pie al sistema de salud en este año muy difícil porque muchos de esos logros (de las anteriores gestiones de Das Neves) se destruyeron por desidia, por incapacidad”. “Todo eso que costó tanto esfuerzo personal y económico, se destruyó en 4 años, pero no me cabe ninguna duda, y hoy es una muestra real de esto, que vamos a salir adelante”, indicó, remarcando que “hoy estamos
anunciando y concretando lo que habíamos prometido en el 2011, que era un nuevo hospital para Lago Puelo”.
LAS OFERTAS
Para ejecutar la obra de ampliación y refacción del hospital de Lago Puelo en un plazo de 480 días corridos, se presentó la empresa Peña Construcciones S.R.L con una oferta de 52.441.344,14 de pesos y una alternativa de 52.212.441 pesos. En tanto, la firma Pasquini Construcciones S.R.L realizó una propuesta económica de 53.296.386,38 de pesos y una alternativa con un descuento del 1% en cada uno de los ítems, considerando un anticipo del 10%.
4 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Información general LA DIRECCION DE BROMATOLOGIA Y VETERINARIA, CON EL APOYO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD, CAPTURARON AL ANIMAL QUE EL DOMINGO ATACO A UNA MENOR
Tras la captura del perro que atacó a Milagros, la Municipalidad busca definir la metodología que se llevará a cabo con estos animales sueltos. Ayer por la tarde hubo un encuentro entre funcionarios y antes del fin de semana el intendente Carlos Linares se reuniría con los responsables de Urbana. Mientras tanto, avanzan en la construcción de 20 caniles para el dispensario, que hoy sólo cuenta con 18.
C
on la captura del perro que el domingo mordió a Milagros, la nena de 8 años que había ido a comprar junto a su hermana de 11 a un kiosco ubicado a la vuelta de su casa en la extensión del Stella Maris, ayer se reanudó el servicio de perrera municipal. En esta ocasión fue el personal de la Dirección de Bromatología y Veterinaria, acompañado por integrantes de la Secretaría de Seguridad, el que se ocupó de capturar al perro, ya que Urbana SRL -que debe encargarse de la captura y recolección de animales muertos- tiene la unidad rota tras
los ataque que sufrieron sus trabajadores en los barrios San Cayetano, Stella Maris y 30 de Octubre. Durante casi dos horas los trabajadores municipales intentaron atrapar al perro que hirió gravemente a Milagros. Fue en la calle Enrique Corcoy donde luego de varios intentos uno de los profesionales pudo aplicarle una inyección y sedarlo, para luego trasladarlo en una camioneta.
ESTRATEGIA
De esta forma, comenzó a funcionar nuevamente el servicio, en medio de una polémica en-
tre quienes están a favor de su funcionamiento y los proteccionistas que piden mayor compromiso y severidad con los dueños, a quienes acusan de ser los responsables de los ataques que recientemente se suscitaron, en uno de los cuales hasta mataron a un hombre. En este marco, ayer por la tarde se confirmó que esta semana el intendente Carlos Linares mantendría una reunión con las autoridades de Urbana, con el objetivo de acordar la forma en que se prestará el servicio de perrera y la metodología en que se llevará a cabo. Del encuentro participarían el
La policía busca testigos del ataque El ataque que sufrió Milagros, la nena de 8 años que el domingo había ido a comprar a un kiosco en la extensión del barrio Stella Maris cuando fue salvajemente mordida por un perro, derivó en una causa judicial por lesiones culposas. La denuncia se efectuó en Seccional Tercera, que ayer emitió un comunicado pidiendo la colaboración de testigos que hayan visto el ataque del animal contra la menor de edad en calle Enrique Corcoy, antes de llegar a Saavedra Lamas, frente al local “Santa Cruz”. Quienes puedan colaborar deben acercarse a la dependencia policial, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen y Dalle Mura.
Mario Molaroni / elPatagónico
Se reinició la captura de perros y se busca definir una metodología de trabajo
■ Finalmente, el perro que atacó a Milagros pudo ser capturado. Ahora se analizará si tiene rabia y podría terminar en adopción.
subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, y el subsecretario de Ambiente, Daniel González, quienes ayer por la tarde mantuvieron un primer encuentro para analizar opciones y un posible cronograma de trabajo. Tras el encuentro, Campillay confirmó que “la idea es ver los alcances del contrato. Ellos cobran por la captura y la recolección de perros muertos, pero se necesita acordar los horarios, la presencia de más vehículos en la calle y más control en la ciudad. El encuentro será para eso, para charlar y poner reglas claras en cómo se va a realizar
la captura”. El funcionario también aclaró que el perro capturado ayer no será sometido a una eutanasia, como circuló en las redes sociales, sino que se estudiará si tiene rabia y se lo dará en adopción en caso de que eso sea posible. Mientras tanto, permanecerá alojado en el dispensario canino que cuenta con 18 cupos, una limitación para la captura que se pretende llevar a cabo pero que se modificaría a mediados de noviembre cuando se inauguren otros 20 caniles, acordes al tamaño de un can grande.
Proponen que haya inspecciones ciudadanas en las obras públicas El presidente del bloque Cambiemos, Eduardo Conde, presentó ayer en la sesión de la Legislatura del Chubut un proyecto de ley para que se conforme la Inspección Ciudadana para recorrer las obras públicas de la Provincia. El plan del diputado apunta especialmente a las obras realizadas con el
ingreso del dinero del bono de endeudamiento. La idea es que los vecinos controlen las obras desde su adjudicación hasta su término. “La idea es que participe la ciudadanía en el desarrollo de la obra pública”, comentó el diputado provincial. “La Provincia cuenta con fon-
dos importantes, fruto del endeudamiento financiero, y a consecuencia de ello se llevará a cabo un plan de obra pública a lo largo de la gestión”, sostuvo el abogado comodorense. “Es importante la participación de los vecinos, tanto en el ámbito de la provincia como en el de los municipios, para
verificar la licitación, la obra y los pagos que se le realizan a la empresa hasta su concreción. Los vecinos deben tener un control del cordón cuneta, las calles, las cloacas que se hacen en su ciudad”, afirmó Conde. El diputado de la Alianza Cambiemos indicó que se decidió a elaborar este proyecto por-
que siempre hay quejas con las obras públicas, tanto por sus retrasos como por la utilización de los fondos que les fueron destinados. “Esto es para combatir las sospechas que existen detrás de la obra pública vinculadas a la corrupción y porciones que a veces los operadores del Estado le reclaman a las empresas como parte de este proceso”, comentó. Respecto al cupo de vecinos que podrán intervenir, el legislador de origen radical explicó que la idea es que haya cinco personas como máximo por cada obra. “Proponemos la apertura de un registro para que los vecinos de las comunidades donde se ejecutarán estas obras se inscriban y luego, una vez iniciado el proceso de adjudicación, con un máximo de cinco personas se podrá integrar este órgano en cada una de las obras que se realicen”, remarcó. “Después el Gobierno deberá reglamentar la iniciativa, pero la idea es que la ciudadanía participe en este proceso de control”, planteó.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SERA EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS POR EL “PARO NACIONAL DE MUJERES” A RAIZ DEL ASESINATO DE LA JOVEN MARPLATENSE LUCIA PEREZ
Comodoro vuelve a gritar: “Ni una Menos” La convocatoria que se realizará hoy en distintas partes del país comprenderá el cese de actividades, por parte de las mujeres que adhieran, de 13 a 14. En Comodoro Rivadavia, además, se realizará una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 a partir de las 17, para luego marchar por las calles céntricas en reclamo de la sanción de una ley de emergencia por la violencia de género, así como de otra que garantice el aborto en forma legal y la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
L
a muerte de la joven marplatense Lucía Pérez (16) despertó indignación e impotencia en gran parte de la sociedad argentina y llevó a que organizaciones sociales anuncien para hoy un “Paro Nacional de Mujeres”, que incluirá un cese de actividades de 13 a 14 para todas aquellas jóvenes, madres o abuelas que quieran manifestar su repudio a lo que está sucediendo en torno a la violencia de género. En Comodoro Rivadavia el sábado se llevó a cabo una reunión en la sede de la CTA Autónoma para establecer cuáles serían los pasos a seguir en el marco de la convocatoria nacional que repudia los casos de femicidios y se decidió realizar una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 a partir de las 17, para luego marchar por las calles céntricas. Soledad Cañumil, integrante de la Comisión de Género del Centro de Estudiantes de la Facultad
de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) manifestó que la convocatoria comprenderá la adhesión al paro de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Regional Sur de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), el Sindicato de Prensa de Comodoro (SIPRENCR), la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, la Multisectorial de Mujeres y el Centro de Estudiantes de la FHCS; todos bajo el lema “Vivas Nos Queremos”. Hay que destacar que los trabajadores de estos gremios cuentan con el aval para la protesta y están eximidos de sus tareas en el horario mencionado. En tanto, los estudiantes de la Facultad de Humanidades podrán disponer de esa hora para manifestarse si cuentan con el apoyo del docente, ya que queda
a criterio de cada uno de ellos. En este sentido, Cañumil explicó que “las compañeras que no puedan parar porque no tienen acompañamiento de su sindicato o por diferentes situaciones, las invitamos a que se sumen a la convocatoria que les sea más conveniente. La idea es que todas puedan participar”.
RADIO ABIERTA Y MOVILIZACION
Se espera que por la tarde haya una importante convocatoria en la marcha que se realizará en la plaza de la escuela 83, donde las mujeres podrán asistir vestidas de negro acompañadas por la silueta de una persona construida a base de cartón, papel o cualquier otro elemento. Según se informó, está previsto que a las 18 comience la marcha por el centro de la ciudad. El recorrido empezará por la avenida San Martín hasta llegar a la
sede de la Prefectura local. Allí será la primera parada de los manifestantes que repudiarán la masacre que se produjo en la madrugada del lunes 12 de setiembre, cuando en Kilómetro 8 el prefecto Osvaldo Soria asesinó a Lidia Peralta (su ex suegra), Gustavo Contreras (ex cuñado) y Yasmín Contreras (hija de su ex pareja, Fabiana Contreras), para luego suicidarse. El recorrido luego continuará por la calle Sarmiento para volver a 9 de Julio y culminar en la Municipalidad donde también se dejarán siluetas y se reclamará por la disposición de los fondos necesarios para la implementación de la Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres. La convocatoria también pedirá para que se cumpla la Ley 26.150 que estipula la aplicación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en los establecimientos y se apruebe el proyecto de ley de aborto legal en Argentina.
6 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 EL PROYECTO DE LEY POR INICIATIVA POPULAR TOMARA ESTADO PARLAMENTARIO EN LA SESION DE MAÑANA. TAMBIEN SE PRESENTO EL PETITORIO AL GOBERNADOR
Las firmas por el hospital pediátrico ya están en la Legislatura Prensa Legislatura
El proyecto para que se construya y habilite un hospital pediátrico en Comodoro Rivadavia, junto con las casi 36.000 firmas de respaldo, fue presentado ayer a la Legislatura, donde mañana tomará estado parlamentario y comenzará así su camino a convertirse en ley a través del mecanismo de iniciativa popular.
S
usana Veloso, Noelia y Mónica Moreno presentaron ayer, tanto en Casa de Gobierno como en la Legislatura, su pedido para que en Comodoro Rivadavia se habilite y construya un hospital pediátrico regional. Las referentes de la campaña que, en pocas semanas consiguió el respaldo de casi 36.000 firmas, a primera hora de la mañana presentaron el petitorio, dirigido al gobernador Mario Das Neves en Casa de Gobierno y luego de las 11, tal como estaba previsto, fueron recibidas en la Legislatura por el vicegobernador Mariano Arcioni y diputados provinciales de los tres bloques. “Hay falencias que pedimos
■ Las impulsoras de la iniciativa pudieron reunirse en la Legislatura con algunos diputados.
que se subsanen porque el derecho a la salud y la vida está primero que todo”, dijo Veloso al finalizar la reunión en la que, tanto el titular de la Legislatura, como los diputados de los distintos bloques, compartieron los alcances de la propuesta, aunque dejaron en claro que la misma deberá seguir el camino que marca el mecanismo de iniciativa popular.
HISTORIAS DETRAS DE LA NECESIDAD
Tras remarcar la importancia de las casi 36.000 firmas y la campaña realizada en poco tiempo, Veloso recordó que hoy en Comodoro “tenemos solamente un área dedicada a la pediatría y a la neonatología, pero que funcionan dentro de un hospital mixto. Por eso reclamamos un hospital donde se atiendan personas desde su
nacimiento hasta los 14 años de edad”. Respecto a la campaña, la vecina recordó que primero se armó la página de facebook “Por un hospital de niños en Comodoro”, donde se relatan algunas historias de madres que pasaron momentos “muy duros, como algunas que perdieron a sus bebés porque no pudieron trasladarlos en casos de urgencias”.
En el mismo tono, Veloso dijo que “por falta de pediatras, en muchos casos atienden los médicos para adultos y tampoco es apropiado porque, por más capacidad profesional que tenga el médico, no tiene la especialización para tratar niños. Hay falencias que pedimos que se subsanen porque el derecho a la salud y a la vida está primero que todo”, concluyó una de las impulsoras de la iniciativa. La presentación efectuada ayer continuará su recorrido mañana cuando, en sesión, el pedido y la propuesta a tratar en iniciativa popular tomen estado parlamentario. El paso siguiente es el control de las firmas y luego, con las rúbricas documentadas, la iniciativa comienza a discutirse en comisiones. De acuerdo a la reglamentación, desde que la iniciativa es aceptada, los diputados tienen un tiempo límite para tratarla, el cual es de dos años. Los titulares de los tres bloques, Jerónimo García (Chubut Somos Todos), Javier Touriñan (Frente para la Victoria), y Eduardo Conde (Cambiemos), habían adelantado, la semana pasada su acompañamiento y decisión de aprobar la propuesta en el recinto en el menor tiempo posible.
VECINALISTAS FUERON A RAWSON Y LES RATIFICARON QUE HABRA MAS CAMARAS DE SEGURIDAD Y PATRULLEROS Y SE CONSTRUIRA UNA NUEVA COMISARIA EN KM 8
Algunas respuestas de Williams por la inseguridad Vecinalistas de Comodoro Rivadavia se reunieron ayer en Rawson con el ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, y diputados provinciales, ante quienes expusieron su reclamo para que se mejoren las condiciones de seguridad en la ciudad. El caso de “los Nieves”, la falta de efectivos policiales, el nulo funcionamiento de las cámaras y las facilidades que “los delin-
cuentes” tienen en la justicia, fueron algunos de los temas planteados. Como respuestas positivas, se llevaron el compromiso de la llegada de 50 patrulleros, la construcción de la comisaría del 8 y la reparación de las cámaras. En representación de las asociaciones barriales de Comodoro, viajaron a Rawson los dirigentes vecinales de Sismográfica, Hernán Barrientos,
Marisa Mellao; y María Christiansen del Favaloro-Km 14; Mónica Musante de Standard Norte; Mirta Martínez y Nancy Lencinas de Ciudadela; Daniel Zapata y Jorge Muñoz del barrio San Cayetano; Carlos González del José Fuchs; Miguel Morón de Próspero Palazzo y Cristina Saravia de Mosconi. Luego de los planteos de los vecinos y las respuestas de los funcionarios, las partes llega-
ron a un acuerdo por el cual el Estado provincial se comprometió a que antes de fin de año llegarán 50 patrulleros a la ciudad. Junto con ello, se acordó una fuerte inversión en cámaras de seguridad y centros de monitoreo. Se sumarán 50 a las 105 que ya existen, de las cuales sólo funciona el 30 por ciento, y se comprometió la finalización de los módulos carcelarios. Otro de los pedidos de los vecinalistas que encontraron ayer respuesta fue el relativo a reducir la jurisdicción de la seccional Mosconi, sin que la misma pierda la cantidad de efectivos, y se avanzará en la construcción de una nueva comisaría en Kilómetro 8. El regreso de las cuadrículas no fue del todo aceptado, aunque Williams consideró que el mismo podría volver a aplicarse en los sectores más álgidos de la ciudad, siempre y cuando se disponga del personal y de los recursos necesarios. El encuentro fue presidido por el vicegobernador Mariano Arcioni y además de Williams y los vecinalistas, contó con
la presencia de los diputados Gustavo Fita, David González, Leandro Espinoza y Viviana Navarro (PJ-FPV) y Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa (UCR-Cambiemos).
LOS NIEVES
Las constantes reincidencias de “los Nieves” y el reciente desencuentro entre Provincia y el municipio por el derribo del galpón que habían levantado en un terreno usurpado, fue otro de los ejes de la charla. También se planteó lo que sucede con “la puerta giratoria de la justicia”, en virtud de que “cuando un delincuente es detenido, poco tiempo después está en libertad”. Se consideró “necesario tener un mensaje uniforme del poder político”, tal como expuso un integrante de una de las asociaciones vecinales de Comodoro Rivadavia, al tiempo que se exigió por parte de los visitantes un mayor diálogo y respuestas concretas desde el Poder Judicial, aguardando al respecto un próximo encuentro con magistrados y funcionarios de ese Poder.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN LA ESCUELA DE ARTE AYER HUBO SENTADA Y PARA HOY CONVOCARON A MANIFESTARSE A ESTUDIANTES DE OTROS ESTABLECIMIENTOS
Una evaluación cuestionada Martín Pérez / elPatagónico
Estudiantes de 6° año de la Escuela de Arte realizaron una sentada ayer desde el inicio del horario escolar, en reclamo por los criterios aplicados en la evaluación nacional “Aprender”. Dicen, entre otras cosas, que no está adaptada a planes educativos con orientaciones específicas. Hoy repiten la medida con convocatoria a otras escuelas.
L
os reproches a la evaluación “Aprender”, que empezó ayer en todo el país y tiene hoy su segunda y última jornada, no sólo se plantean desde el ámbito docente sino también desde el estudiantado. La medida más notoria ayer fue la de los alumnos de 6° año de la Escuela de Arte que desde las 8:30 protagonizaron una sentada en la puerta del establecimiento ubicado en la calle Clara Mizrahi. “No estamos en contra de que haya una evaluación; estamos en contra del criterio uniforme con el que se hace ésta” fue la fundamentación general ayer por la mañana, y que se repetirá hoy con convocatoria ampliada a otras escuelas. El caso es que los alumnos que se manifiestan no participan de la evaluación, una manera de dejar sentada la posición que –aclararon- no impide el desarrollo de “Aprender” ni la participación de sus compañeros, pero sí quieren manifestar claramente su posición. Así lo explicó Ariana Amarillo, referente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte. Según expuso, “las pruebas no están adaptadas a los diferentes programas que hay en los
colegios, sino que es una evaluación general para todo el país cuando un estudiante en el sur no ve lo mismo que uno del norte, además de que las escuelas de la provincia tienen niveles totalmente diferentes”. Para más detalles, explicó que los alumnos de 6° año de la Escuela de Arte no tienen materias como matemática y biología en función de la especialidad, aunque contenidos de ambas materias se incluyeron en la evaluación. “Son materias que hace dos años que no vemos. El examen no está adaptado a nuestra orientación y eso nos perjudica un montón”, consideró. Además, agregó que una de sus compañeras con problemas visuales reclamó que la prueba no estaba adaptada a su condición, mientras que de la comparación con la situación de alumnos de otros establecimientos surgió el planteo de que tampoco se adaptó la evaluación a escuelas con orientación técnica, por ejemplo, que
Para Menchi, “esto nos dará una foto de la realidad” El ministro de Educación, Fernando Menchi, consideró ayer que la evaluación “nos dará una fotografía de la realidad que nos servirá para la macro planificación” y expuso que lo que se busca es “información para repensar las prácticas”. Según los datos oficiales, en Chubut participan de “Aprender” cerca de 16.000 estudiantes de los niveles Primario y Secundario. Son los alumnos de 6° grado –se incorporaron algunos 3° grados de escuelas a modo de muestra- y 6° año en el nivel secundario. Las evaluaciones abarcan contenidos de Lengua y Matemática y en el caso de los adolescentes las áreas curriculares evaluadas son Matemática, Ciencias Sociales, Lengua y Ciencias Naturales. Los resultados serán difundidos por Nación a partir de abril de 2017. Menchi dijo que “a nosotros nos genera expectativas; estamos contentos con el dispositivo. En verdad la evaluación ya se realiza desde hace años porque lo establece la Ley de Educación Nacional. Por eso me resulta llamativo que haya en algunos lugares del país tanta resistencia. No encuentro ningún fundamento porque lo único que hace una evaluación es darnos información para rever las políticas educativas y el presupuesto”. Al mismo tiempo, dejó en claro que se evalúan “saberes mínimos, el piso de lo que el niño o el joven debe aprender; no es el techo de lo que debería saber, estamos hablando de saberes básicos”, subrayó.
■ En la Escuela de Arte se produjo la manifestación más visible de oposición al cuestionario que realiza el Gobierno nacional.
con la especialización reduce el dictado de materias humanísticas. “Nuestra escuela no está enojada porque nos evalúen; nos molesta la manera en que evalúan. Las pruebas están mal redactadas; hay preguntas que se repiten y es muy injusto que se nos clasifique por contenidos que ni siquiera vemos. La manifestación fue porque hay diversidad que no se contempla con criterios de evaluación”, subrayó Amarillo, acotando que el reclamo se repetirá hoy desde las 8 con convocatoria abierta a estudiantes de otras escuelas. “Queremos acordar que no se haga la prueba” dijo, para explicar que no impedirán el dispositivo, sino que apuntan a acordar de modo pacífico no prestar asistencia. “Vamos a respetar la diversidad de opiniones, como no lo hace esta prueba”, señaló.
8 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 UNA FAMILIA CON UN HIJO DE 2 AÑOS PERDIO TODO EN EL INCENDIO Y APELA A LA SOLIDARIDAD PARA VOLVER A EMPEZAR
Un incendio que tuvo origen en una vela que se le cayó a doña Lara -como es conocida una mujer mayor que reside en la calle General Carles al 500 del barrio Don Bosco- devastó ayer cuatro viviendas. Las antiguas construcciones de ladrillo calcáreo y techos de chapa acanalada funcionaban el siglo pasado como gamelas de los trabajadores solteros de las empresas petroleras.
Martín Pérez / elPatagónico
A una mujer se le cayó una vela y se quemaron cuatro viviendas en Km 8
D
emetrio Gallardo tiene 92 años y es historia viva en el barrio Don Bosco. Con una gorra azul y su espalda encorvada, ayer al mediodía se acercó preocupado a los bomberos que sofocaban las llamas que devastaron cuatro viviendas, todas linderas, en la calle General Carlés al 500 en Kilómetro 8. Una de esas construcciones de ladrillo calcáreo –de desaparecida elaboración y de gran persistencia en las construcciones de zona norte- era su casa. Gallardo contó que la había comprado en la década del 40 del siglo pasado a una de las compañías de capitales privados que explotaban el petróleo en la zona. El edificio en el que estaban emplazadas las cuatro viviendas correspondía a las antiguas gamelas de los trabajadores solteros de las petroleras. Según informaron la Policía y los vecinos, una vela que a las 11:30 se le cayó a doña Lara -una mujer mayor que
■ Víctor Alvarez perdió todo en el devastador incendio de ayer que se propagó desde la casa de una vecina.
reside en una de esas cuatro viviendas- fue lo que ayer inició el fuego. El incendio fue devastador y rápidamente alcanzó el antiguo techo de madera y chapa acanalada y se propagó en cuestión de segundos. Una vecina vio salir humo de la casa de Lara, por entre
las rejas del frente de la vivienda. Inmediatamente un muchacho comenzó a gritar que se le quemaba la casa. Todo el barrio se movilizó y llamaron a los Bomberos, mientras algunos policías de Kilómetro 8, ante el primer alerta, corrieron unos 100 metros desde las viejas ins-
talaciones de la compañía Petroquímica hasta el lugar. Del techo, las llamas bajaron por las paredes. Nicolás Alvarez y su esposa Florencia estaban por desayunar. Descansaban junto a su hijo Amado, de 2 años de edad, mientras miraban televisión. Cuando vieron el
humo, salieron corriendo. El hombre alcanzó a poner a resguardo a su bebé y a su mujer y trató de salvar lo que pudo, entre otras cosas un colchón. Todo lo demás se quemó: la heladera, la cuna del bebé, la ropa, los muebles y hasta las herramientas con las que el joven
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Las pérdidas fueron totales en las cuatro viviendas de las ex gamelas de los trabajadores petroleros de Kilómetro 8.
TENIA QUE PAGAR $8.700, PERO EN LA AGENCIA LE COBRARON $870 EN EL TICKET
Un Pago Fácil le cobró $8.000 menos y le tuvieron que devolver el dinero La Dirección General de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios del Chubut restituyó la suma de ocho mil pesos a favor de una persona en Rawson. Había ido a pagar $8.700 pero el cajero que operó el sistema de Pago Fácil le marcó $870 en el ticket, le dejó así la deuda y la agencia no le quiso devolver el excedente depositado. Por ese motivo, el vecino rawsense decidió hacer la denuncia de lo ocurrido en la oficina provincial de Defensa del Consumidor. La directora general provincial, Vanina Ferretti Roberts, entregó en mano el dinero al consumidor damnificado por un pago mal acreditado por una agencia de Pago Fácil de la ciudad capital. “La resolución de este expediente tiene su importancia porque no es el primer expediente que se resuelve en base a una denuncia de esta naturaleza y justamente con esta misma empresa. Estos tipos de casos son muy recurrentes y existen varios expedientes abiertos para su resolución”, dijo Ferretti Roberts. En el momento de la restitución de la suma de dinero denunciada, Ferretti Roberts estuvo acompañada por la agente de la asesoría legal del organismo, Silvia del Carmen Sánchez Ferreyra, y la agente sumariante, Analía Melillán, quienes llevaron adelan-
te el caso, logrando que en alrededor de 15 días el consumidor damnificado pueda tener un resultado satisfactorio de su denuncia. El caso sienta un precedente en este tipo de casos. El vecino quiso hacer un pago de servicios de $8.700 en un Pago Fácil. Pero, por caja registradora le cobraron $870. Fue así como la deuda no terminó de ser saldada y se perdió ese dinero. Al realizar el reclamo correspondiente a la casa comercial, recibió la negativa por parte del propietario de la firma. Por eso acudió a Defensa del Consumidor. “Desde este organismo advertimos a los usuarios que corroboren si la suma que tiene impresa en el ticket ofrecido por la empresa se ajusta al dinero entregado para el pago de servicios”, recomendó la titular del área de protección de los derechos de los consumidores. “Es importante poner en consideración el excelente trabajo que está haciendo el área de conciliaciones, que es el primer contacto que este organismo tiene con el vecino. La tarea del área es muy eficaz y está logrando la resolución del conflicto antes de la etapa sumarial, lo que es muy importante porque es justamente la herramienta que tiene este organismo para dar una respuesta rápida a los consumidores”, apuntó.
realiza trabajos de carpintería. Al lugar llegaron tres dotaciones de bomberos de Kilómetro 8 y Mosconi.
VECINO ENTRE LAS LLAMAS
Los vecinos destacaron la valentía de uno de los hombres del sector, Eduardo “Ronco” Frkovich, quien en los primeros minutos de desconcierto desafió a las llamas para salvar a doña Lara. La mujer se rehusaba a dejar su vivienda. Luego confesó
que una vela encendida que se le cayó en su casa fue lo que provocó el incendio. La mujer recibió ayuda médica para descartar que sus vías respiratorias se hubieran visto comprometidas por el humo. Las otras dos viviendas, las de las familias Zúñiga y Gallardo, no se encontraban habitadas en el momento del siniestro. La hija de estos últimos es la administradora de la propiedad y justo la había alquilado
a quienes se estaban mudando y que solo habían dejado algunos electrodomésticos en el interior, los que también se perdieron a causa del fuego. A todo esto la familia Alvarez –la del nene de 2 años- solicitó ayuda para volver a empezar. Los que quieran colaborar pueden llamar al 154382236. A raíz del siniestro, el hombre perdió su caladora para trabajar y su hijo toda la ropa, juguetes y cuna.
10 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 LA EXPOSICION MAS GRANDE DE LA PATAGONIA INCLUYE ESTE AÑO A TRES REGIONES CHILENAS
El último fin de semana del mes, y con entrada libre y gratuita, se realizará en el Predio Ferial la 3° edición de la Expo Turismo junto a Comodoro Invita en su cuarta organización. Serán más de 130 stands incluyendo todas las ferias gastronómicas de la provincia y las principales de la región, junto a productores y empresarios también chilenos que se suman desde las regiones de Aysén, Magallanes y Antártica. Habrá un fogón solidario a beneficio del Hospital Regional.
C
asino Club, La Anónima y PAE son las empresas que colaboran con la organización de la que se subrayó ayer como la exposición turística y gastronómica más grande de la Patagonia: la Expo Turismo y Comodoro Invita abrirán sus puertas el 28, 29 y 30 de octubre en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita. El secretario de Hacienda y Turismo del municipio, German Issa Pfister, junto a Gabriela Zuñeda, referente de la Cámara Gastronómica y Hotelera de la Patagonia Central; Pablo Soto,
Prensa Comodoro
Expo Turismo y Comodoro Invita tienen fecha: del 28 al 30 de octubre
■ Ayer se presentó la Expo Turismo, otra muestra que se propone proyectar a Comodoro. Será a fin de mes.
asesor gastronómico; y Bruno English, integrante del Bureau de Convenciones, dieron ayer los detalles del encuentro en el lanzamiento oficial que encabezó el intendente Carlos Linares. “Es un honor y un orgullo presentar lo que será la Expo Turismo 2016. Ayer (por el lunes) se anunció la Expo Industrial y Nacional; tuvimos la feria del libro; hoy anunciamos esta Expo y seguimos con eventos todo el año. Esto muestra el compromiso del intendente con estas cuestiones porque mientras en otros ámbitos se habla de otras cuestiones, nosotros seguimos haciendo cosas y estamos convencidos de que tenemos un potencial tremendo para desarrollar turismo y gastronomía en Comodoro. El
A beneficio del Hospital Como en ediciones anteriores, la Expo Turismo y Comodoro Invita tendrán su fogón solidario. Este año será a beneficio del Hospital Regional con el objetivo de adquirir un equipo de laparoscopía. La fecha será el domingo 30 con un menú basado en paella con productos locales, más de 30 corderos al asador y pizza a la parrilla a cargo de Danilo Ferraz, un experto de Buenos Aires que incluirá mariscos en sus productos.
que esta sea la feria más grande la Patagonia habla de eso”, dijo Issa Pfister. El funcionario agradeció además a todas las empresas que acompañan a través de la Responsabilidad Social Empresaria y puntualmente a las tres firmas mencionadas por el apoyo específico para el evento. Recordó que en la edición anterior de la Expo Turismo y Comodoro Invita participaron 20.000 personas, con lo que marcó como desafío mejorar esa convocatoria para esta fecha, que nuclea a más de 130 expositores en una feria de característica binacional, dado que participan las regiones chilenas de Aysen, Magallanes y Antártica, además de empresarios argentinos en Chile.
SHOWS, SIMULADORES Y MURGAS
Issa Pfister también informó que la apertura se realizará con un show del ballet El Camaruco y que también estarán presentes el Planetario Itinerante de la Universidad de San Luis, EucaTigre y los simuladores de los clubes náuticos y Santa Lucía, además de la presentación de las murgas locales, el Comodoro Corre y los eventos gastronómi-
cos. Zuñeda destacó a su vez la fecha como la coherencia intrínseca en la relación publico-privada, acompañando el turismo con la gastronomía y tomando a ésta como un producto de promoción. “Comodoro Invita es la vidriera en Comodoro de todos los festivales de gastronomía de la Patagonia. Hace dos años se ha-
cía solo un festival en Madryn y ahora son más de 10 y la mayoría va a estar en Comodoro en un espiral de acciones y relaciones entre gastronomía y turismo de toda la región. Habrá productores y un evento importante que habla del crecimiento es el Foro de Cocina, que gestionamos ante el Ministerio de Turismo de la Nación y se desarrollará durante todo el 28 de octubre” expuso, agregando que participan productores, cocineros y agencias de turismo, además de charlas en vivo durante todo el fin de semana. “Agradecemos a los sponsors que acompañan para que la entrada sea libre y gratuita, y además el lugar para cada expositor es gratis y los acompañamos con alojamiento y comida, tratando de que Comodoro sea la vidriera ahora y siempre de la gastronomía y turismo dela región”, culminó. El intendente Linares planteó a su vez la continuidad en este tipo de actividades, contextualizada en la necesidad de dotar de alternativas a una ciudad de extracción minera como Comodoro Rivadavia.
SPOTS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
De Comodoro a Nación Enmarcados en la Campaña de Bien Público sobre los Derechos de los Adultos Mayores, se realizó el lanzamiento de tres spots publicitarios realizados por el municipio, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el PAMI y la Defensoría del Público de Nación. Los mismos fueron financiados por la Ley de Medios y tendrán que ser emitidos, de manera obligatoria, por los medios de difusión nacional. La secretaria de la Niñez, Adolescencia y Juventud del municipio, Celia Gandini, confirmó el lanzamiento de los tres spots.
“El municipio fue uno de los participantes activos mediante la producción y realización, donde se pueden visualizar los derechos vulnerados de los adultos mayores, a modo de reflexión”, señaló la funcionaria que también rescató “la participación de los grupos socio-recreativos y de los Centros de Día, mediante la producción y realización de estos spots”. Los mismos “son de producción netamente comodorense, junto a la Universidad, y se pueden visualizar los derechos vulnerados de los adultos mayores, a modo de reflexión, y que serán emitidos por todos los medios nacionales de forma obligatoria”. Por su parte la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, sostuvo que “en los spots se puede observar en qué situación los adultos mayores de la ciudad se sienten fuera de la sociedad, y esos derechos vulnerados que muchas veces no se respetan. Se trabajó en distintas técnicas para que las personas de la tercera edad puedan contar y hacer visibles sus derechos”. Por último, la directora señaló que “esta producción local será transmitida de forma gratuita y obligatoria por todos los medios de difusión nacionales, ya sea televisivos, radiales o en cines. Para la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia es un orgullo que este trabajo pueda verse en el resto del país”.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN PRINCIPIO EL TRABAJO SE EXTENDERA POR 12 MESES
Se formulará un plan de desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto identificados en los talleres. Cámara de Comercio
En el marco del 70º aniversario, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia rubricó un convenio con la CAME y el municipio para la formulación de un plan de desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto. El trabajo se elaborará mediante capacitaciones, talleres y un relevamiento en la ciudad.
D
urante un año la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad trabajarán en forma conjunta para avanzar en la concreción de la iniciativa Centros Comerciales a Cielo Abierto. Así lo indica el convenio que la institución que nuclea a los comerciantes de la ciudad firmó hace una semana en el marco del 70° aniversario. El mismo fue rubricado por el presidente de la entidad, Alexis Tögel; el secretario de Gobierno, Máximo Naumann (en representación del intendente Carlos Linares); y el responsable de Relaciones Institucionales de CAME, Mauro González (en
nombre del secretario de Hacienda de CAME, Fabián Tarrío), con el objetivo de avanzar en esta temática que ya tuvo dos ediciones: una en febrero a modo de prueba y otra a fines de setiembre con una amplia participación de la comunidad. El convenio al que tuvo acceso El Patagónico tiene por objetivo “contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios”, a tra-
vés de la conformación de este tipo de centros comerciales. Para avanzar en este fin, la CAME aportará especialistas que brindarán conferencias que sensibilicen al empresariado minorista, de servicios y funcionarios del gobierno local. Además se elaboraran encuestas que permitan relevar información clave entre los comerciantes y su procesamiento de datos; se realizará un diagnóstico urbano comercial de las áreas comerciales identificadas
SERA EL PROXIMO MARTES, EN PUERTO MADRYN
Provincia y Nación dictarán seminario para empresas agroalimentarias El Ministerio de la Producción del Chubut, a cargo de Hernán Alonso, en forma conjunta con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaría de Agregado de Valor, llevarán adelante el martes próximo el seminario “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias- Estrategias de Agregado de Valor”. El encuentro será un espacio interdisciplinario y de capacitación para empresarios de PyMEs agroalimentarias de la provincia, interesados en incorporar agregado de valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado. El acto inaugural tendrá lugar a las 9 y contará con la presencia de autoridades provinciales y nacionales. Las disertaciones estarán a cargo de 10 especialistas destacados en las temáticas que se abordarán, entre los que se destacan el director de la empresa de negocios Materiabitz, Manuel Sbdar; el dueño de la empresa de diseño Gloc, Adrián Lebendiker; el gerente FONAPYME del Ministerio de Producción de la Nación, Guillermo Izurieta, entre otros. Además de los espacios de capacitación, durante la jornada los participantes podrán recorrer un espacio ferial donde se expondrán productos de 20 elaboradores de alimentos diferenciados. En cuanto a los temas que se abordarán, la agenda contempla tendencias y estrategias para el creci-
miento del sector agroalimentario; herramientas de diferenciación de alimentos; estrategias de financiación para economías regionales; innovación en alimentos con identidad territorial, entre otros. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz, dijo: “es un evento muy importante, una instancia de capacitación gratuita que se pone al alcance de todos los productores de la provincia y que contempla el abordaje de ejes relacionados a la innovación alimentaria, identidad visual, emprendedorismo y más”. “Constituye una oportunidad para que los pequeños empresarios agroalimentarios de Chubut puedan dar un salto cualitativo en sus cadenas comerciales” al tiempo que agregó “trabajar en el valor agregado en origen es fundamental porque nos permite generar fuentes de empleo genuinas”. Las inscripciones al seminario se realizan de manera online, tanto desde el portal oficial del Gobierno del Chubut (www.chubut.gov.ar) como desde la página oficial del evento (www.alimentosargentinos.gob.ar/Seminario_Chubut/). Los interesados podrán solicitar asistencia o hacer sus consultas en el Ministerio de la Producción local, a través del correo electrónicossdayav@gmail.com o telefónicamente al (0280) 4482603/6047 606 -Int.276 o 332.
■ El presidente de la Cámara de Comercio Alexis Tögel; el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, y el responsable de Relaciones Institucionales de CAME, Mauro González, firmaron el convenio de Centros Comerciales a Cielo Abierto.
a los fines de este proyecto y se identificará las mejoras urbanas que serán necesarias para revitalizar las áreas comerciales. Con ese trabajo se buscará establecer criterios comunes en los principales actores involucrados, que servirán para la formulación de un plan de desarrollo de un Centro Comercial a Cielo Abierto que contemple los principales aspectos
UN TRABAJO CONJUNTO
Según se informó, para alcanzar este ambicioso objetivo final que permitirá avanzar a paso firme en esta temática la CAME deberá brindar asesoramiento para “la formulación del proyecto de mejoras urbanas comerciales”, “la formulación de planes y acciones comerciales” y “la organización de la gerencia de Centros Comerciales a Cielo Abierto”. La Municipalidad, por su parte, pondrá a disposición una persona de su organización para la coordinación con la dirección del proyecto con las áreas municipales de Comercio, Turismo, Cultura, Deportes, Obras Públicas y Servicios Públicos. Y brindará un aporte financiero para contribuir parcialmente a solventar los gastos operativos, traslados de profesionales y administrativos de $10.000 mensuales. Por su parte, la Cámara aportará salones para el desarrollo de las conferencias, talleres y cursos de capacitación, equipamiento, desarrollo logístico y personal para la realización de relevamientos y toma de encuestas. De esta forma, en conjunto se pretende sensibilizar a los actores para participar en el desarrollo y gestión de los Centros Comerciales; confeccionar un anteproyecto urbanístico de mejoras en el área comercial definida y concretar el órgano de dirección y gerenciamiento definido para la gestión de Centro Comercial a Cielo Abierto, iniciativa que promete cambiar la forma de comprar en la ciudad.
12 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 EL OBJETIVO DE LA FUNDACION ES CONTENER Y BRINDAR ASISTENCIA A LAS PERSONAS TRASPLANTADAS O QUE SE ENCUENTRAN EN LISTA DE ESPERA
La fundación "Honrar la Vida" está integrada por pacientes que fueron trasplantados, están en lista de espera o se realizan diálisis. La organización se encuentra en etapa de conformación y cuenta con 50 integrantes que pelean para que se cumpla la Ley Nacional de Trasplante y concientizan sobre la importancia de la donación de órganos.
L
a Fundación “Honrar la Vida” fue creada el último 30 de mayo por un grupo reducido de personas trasplantadas y que se realizan diálisis, quienes entendieron la importancia de reunirse para compartir experiencias sobre el proceso que estaban atravesando. Los días pasaron y cada vez fueron más los interesados en asistir a los encuentros. Así fue como decidieron iniciar una campaña para concientizar a la población sobre la donación de órganos, sangre y médula y seguir sumando participantes. “Estamos muy contentos porque hemos tenido muy buena aceptación en la comunidad”, explicaron los integrantes de
Norberto Albornoz / elPatagónico
“Honrar la Vida”, una entidad que busca contener y concientizar sobre la donación de órganos
la entidad. “Nuestra idea es formar una fundación. Estamos en vías legales de poder conseguirlo porque logramos recibir el apoyo de las asociaciones vecinales para conseguir un abogado que nos realice todos los trámites correspondientes. Ahora tenemos que recaudar los fondos para poder realizar la inscripción de 12.000 pesos”, agregaron. “Pero estamos abiertos a la cualquier tipo de institución y participamos de diferentes encuentros para concientizar y explicamos cómo puede ser donante y cómo puede ser cambiarle la vida a la gente”, señalaron, orgullosos por este buen presente.
Es que la organización ya cuenta con la participación de 50 personas, pero solamente 20 de ellas asisten cotidianamente a las reuniones o a las
El municipio concreta en Restinga Alí tareas de saneamiento vial El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, mantuvo una reunión de trabajo con los vecinalistas de barrio Restinga Alí, donde abordaron las solicitudes del sector y se tomó intervención en soluciones de corto plazo. “Escuchamos los requerimientos de los vecinos que viven día a día la realidad del barrio”, dijo. “Los recursos que disponemos los abocamos de forma principal a las prioridades que nos marca la vecinalista (América Melión)”, remarcó Palomeque. “Siempre trabajamos con las vecinales llegando a los barrios con aspectos como mantenimiento y saneamiento vial, parques y paseos, colaborando en tareas en los espacios verdes”. De esta manera, el funcionario y sus colaboradores escucharon los requerimientos de los vecinos que viven diariamente la realidad de la barriada. “A pedido de los vecinos, anteriormente ensanchamos la calle Código 2816 porque allí transita el colectivo. En los últimos días también se comenzó con una limpieza de desagües de aguas”, explicó el responsable de Servicios a la Comunidad del municipio a cargo de Carlos Linares. “Hay una empresa trabajando que afecta al nor-
mal uso de las calles y también tenemos que intervenir en ese tema”, sostuvo. Por último, Palomeque explicó que la obra del Paseo Costero está culminándose y antes de la entrega formal se requieren trabajos finales de limpieza de obra y de material, que estarán realizando, además de una intervención al terreno lindante a la vecinal. Por su parte, la presidente de la vecinal de barrio Restinga Alí, América Melión, puso en valor la llegada del municipio al barrio, dado que “siempre planteamos los temas en áreas correspondientes. Solicitamos todas las tareas como mencionó el secretario, y le pedimos a la comunidad que cuide”. “Siempre tenemos contacto con funcionarios municipales y cuando nos comunicamos, realmente hay respuestas”, dijo la vecinalista en esa misma línea. “Tenemos una estrecha comunicación que nos da resultados. Esperamos con ansias la inauguración del Paseo Costero que realmente está quedando muy lindo y le pedimos a la gente que lo cuide”, apuntó.
actividades que se realizan. “Mucha gente quiere participar, pero hay pacientes en diálisis que deben tratarse tres veces por semana durante cuatro horas y nunca son cuatro horas porque vos salís y para recuperarte necesitas dos horas más. También hoy gente que viaja a Buenos Aires y no tiene tiempo, o salen descompuestos o desganados después de algún estudio”, explicó Jorge Romero, uno de sus integrantes.
MEJORAR LA VIDA
Los integrantes de “Honrar la Vida” en su charla con un equipo de El Patagónico coincidieron en que la donación de órganos no cura a las personas, sino que mejora la calidad de vida de los involucrados porque luego se debe continuar con otro tipo de tratamiento. Por esta razón, consideran que las reuniones semanales y el contacto permanente les permiten sobrellevar cualquier tipo de inconveniente. “Es lo que tiene de bueno este grupo. Los pacientes que estamos en diálisis cuando se comienza está todo bien, pero después se nos complica. Entonces, como muchos de ellos
■ Los integrantes de "Honrar la Vida" buscan conformar una fundación mientras continúan con sus campañas de concientización de donación de órganos en diferentes instituciones de la región.
son trasplantados nos sirven como una contención emocional porque ya pasaron por esta situación. Entienden los problemas personales y sirve mucho si te sentís escuchado”, detalló Romero. Así, a casi cinco meses del inicio de la fundación, sus integrantes se mostraron motivados por el crecimiento del grupo ya que sirve como un lugar de contención que contribuye a que la vida de cada uno sea más agradable. “No pensamos tanto en la medicación, o los dolores de todos los días, sino en tratar de ayudar y concientizar a otros”, señalaron, invitando a sumarse a todos aquellas personas que estén pasado por un proceso similar a través de la página de Facebook “Honrar la Vida” o al mail honrarlavida2016@gmail. com
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales EN EL MARCO DEL JUICIO POR EL HOMICIDIO CULPOSO DEL BEBE NICOLAS RUSSO
Declararon colegas de los médicos a los que juzgan por mala praxis
Prensa Judicial
Los colegas de los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, que están siendo juzgados por el homicidio culposo de Nicolás Russo -el bebé de 35 días que falleció el 25 de febrero de 2014 en la guardia de La Española-, declararon ayer, entre ellos un neonatólogo que ayudó en la reanimación en la guardia; el de una pediatra encargada del Servicio de Internación Pediátrica y el de un cardiólogo.
E
n el marco de la segunda jornada de juicio oral y público contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, declararon ayer cinco testigos, entre los que se encontraba una mamá que el día del hecho también se encontraba en la guardia de La Española con su hija y escuchó los llantos de Nicolás Russo; a sus padres desesperados y también a los enfermeros que comentaron que se había muerto el bebé. El juez Alejandro Soñis presidió el tribunal unipersonal y la parte acusadora pública la representó el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que la privada corrió por cuenta de los abogados Eduardo de Villafañe y Mariana Mongelós. La defensa de los imputados, en tanto, fue ejercida por Miguel Criado.
LOS COLEGAS
Un médico neonatólogo que realizaba guardias en la UTIN (Unidad de Terapia Intensiva Neonatológica) del Sanatorio La Española fue el primero que declaró y en ese contexto recordó que el 25 de febrero de 2014 empezó la guardia a las 16 y después de las 20 recibió un llamado de la doctora Barrientos para internar un paciente de más de 40 días de nacido. El contestó que debía solicitar permiso al jefe del Servicio UTIN, quien le dijo que no había posibilidad ya que la UTIN recibía solo a menores de un mes. Más adelante recibió una llamada de guardia para informarle que había un bebé en
paro, por lo que bajó hasta la guardia y estaba el paciente en la camilla entubado, asistido por los médicos Barrientos y Landó, junto a dos enfermeros que le realizaron masajes cardíacos. El testigo recordó que Landó masajeaba y él ventilaba, así como que se le administraron drogas y a los 15 minutos se constató la muerte. Ayer también declaró una médica, quien se desempeña como responsable del Servicio de Internación Pediátrica de La Española. La misma dijo que tomó conocimiento del hecho por los colegas y se refirió al procedimiento para el ingreso de un niño, donde “es el médico tratante el que informa si necesita internación. El Servicio de Pediatría de la Española es de baja y mediana complejidad, por lo cual excluye a todo paciente con riesgo de muerte”. Se explicó también que para realizar un diagnóstico --en este caso del menor víctima-se debe efectuar “un examen físico general, cardiovascular y respiratorio”, mientras “se evalúa la actitud del niño, un examen global y neurológico”.
“SE NOS FUE EL BEBE”
La tercera testigo fue una particular a quien en el momento de ocurrido el hecho le atendían a su hija en una habitación contigua de la guardia. La mujer recordó que vio una señora con un bebé dentro de una sala y que como le pusieron suero a su hija se quedó bastante tiempo con ella. En ese lapso escuchó gritos,
llantos y corridas. Se asomó y vio al bebé con una máscara de oxígeno que le tapaba todo el rostro y que el oxígeno “se escapaba por todos lados”. También dijo que escuchó a unos enfermeros decir: “se nos fue el bebé”.
El cardiólogo que realizó un ecocardiograma al menor también declaró ayer y dijo que ese estudio se hizo debido a una comunicación interauricular pequeña que tenía el paciente y señaló que la afección es normal en chicos y que gene-
ralmente tiene una excelente tolerancia. Además, aseguró que era una “cardiopatía congénita, no cianosante”, y que dicha cardiopatía “no puede influir en un cuadro de bronco aspiración masiva”.
14 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 FUE DURANTE LA AUDIENCIA QUE SE REALIZO PARA SOLICITAR EL BENEFICIO. PERO LOS INFORMES SON NEGATIVOS Y NO SE LE OTORGO
Omar Marcelo Gómez Quinteros, conocido como “el loco del martillo”, fue sometido a una audiencia de libertad condicional para solicitar ese beneficio pero el juez de Ejecución, tras analizar los informes negativos, se la negó y coincidió con el planteo de la Fiscalía. En abril del año que viene terminará de cumplir la pena.
L
a audiencia a la que fue sometido Gómez Quinteros se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez de Ejecución, Jorge Odorisio. El imputado fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, María de los Angeles Garro, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Mónica García. En ese contexto, desde la defensa se solicitó al magistrado la incorporación del condenado al régimen de libertad con-
Archivo / elPatagónico
Rechazaron libertad condicional para el “loco del martillo” dicional, para lo cual cuenta con el requisito temporal, teniendo en cuenta que el cumplimiento total de su condena se registrará el 7 de abril del año que viene. De todas maneras existen otras circunstancias que no le fueron favorables, como la falta de un domicilio para alojarse y la escasa contención familiar. Además, está pendiente una pericia sobre su capacidad. A todo esto, Gómez Quinteros no tiene familiares en Comodoro Rivadavia, pero en su lugar de detención conoció gen-
Dos hermanos presos por hurtar un teléfono Personal de la Seccional Primera detuvo a los hermanos Rolando Daniel (21) y Nicolás Leandro Pairo (19) por hurto en grado de tentativa. Fue el lunes a las 20.15 porque media hora antes los amigos Leonardo (23) y Ariana (19) habían denunciado que les quitaron el teléfono. Dijeron ante el agente de la guardia que cuando se encontraban en inmediaciones del edificio de Prefectura Naval, los sospechosos se acercaron y le sustrajeron un teléfono celular marca LG modelo G4, negro con tapa dorada. De inmediato se activó el mecanismo de alerta radial y comenzaron a buscar a los sospechosos por el centro. El dato que tenían los policías era que se habían escapado por Hipólito Yrigoyen. La detención finalmente se produjo en la esquina de 9 de Julio y dicha avenida. Ayer a la mañana, los hermanos Pairo fueron sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial. Allí la funcionaria de fiscalía, Silvana Serer, relató les imputó provisoriamente el delito de hurto en grado de tentativa ante el juez Mariano Nicosia. Ambos hermanos recibieron la asistencia del defensor público Ariel Quiroga. El juez decretó legal la detención, dio por anoticiados a los dos hermanos por el delito que la fiscalía los investiga, formalizó la investigación, otorgó seis meses de plazo y decretó la libertad de ambos.
■ El juez de Ejecución, Jorge Odorisio, le negó la libertad condicional a “el loco del martillo”.
te que le ofreció un domicilio para alojarse, aunque al realizarse el informe socioambiental en dicho lugar, el resultado fue negativo.
NO BASTA EL RESPETO
La defensa ofreció como domicilio legal el del Ministerio que representa y destacó el informe positivo de la alcaidía, donde se confirmó que el interno tiene buen comportamiento, se apega a las reglas y se dirige con respeto hacia personal policial. Por su parte la fiscal se opuso al beneficio y si bien reconoció que está superado el límite temporal y el informe carcelario es bueno, el análisis se debe
completar con otros informes que tienen que ver con su reinserción social y entendió que no están dadas las condiciones para acceder a la libertad condicional. Tras escuchar a las partes, el juez rechazó el pedido efectuado por la Defensa Pública, manteniéndose la privación de la libertad de Gómez Quinteros. A todo esto, hay que recordar que uno de los hechos por el cual fue condenado el “loco del martillo” ocurrió el 30 de marzo de 2014, aproximadamente a las 17, cuando se presentó en una casa ubicada en Tierra del Fuego al 500, donde residía una mujer de 80 años.
Unos días antes del hecho, él estuvo trabajando como jardinero en el domicilio contiguo y así fue como se ganó la confianza de la mujer. De esta manera, ingresó al domicilio con la excusa de retirar unas herramientas y una vez en el interior, y ante la solicitud de la víctima de que tomara las herramientas y se retirara, en un momento dado comenzó a golpearla con un martillo, propinándole múltiples golpes en la cabeza y el rostro hasta dejarla inconsciente en el interior del domicilio. Después se llevó un teléfono celular y tres juegos de llaves. El delito se calificó como robo simple en calidad de autor.
FUE A PARTIR DE UNA DENUNCIA POR AMENAZAS. EL HECHO OCURRIO HACE 7 MESES
Lo imputaron por amenazas y tenencia de armas Por una amenaza con arma de fuego que fue denunciada hace 7 meses, se realizó este lunes en la ciudad de Sarmiento la apertura de investigación y se imputó al presunto autor. La Fiscalía tendrá 3 meses para investigar y resolver si acusará a Marcos Ramírez. La audiencia de apertura de investigación contra Marcos Ramírez (29) se llevó a cabo el lunes en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el juez penal, Camilo Pérez. Al Ministerio Público Fiscal lo representó el fiscal Herminio Gonzales Meneses, mientras que el imputado recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Gonzales Meneses indicó que los hechos que investigará se registraron el 17 de mayo, aproximadamente a las 20, cuando el denunciante se encontraba en el interior de su vivienda, ubicada sobre la calle 20 de Junio. En este contexto, al salir a la vereda de su casa la víctima observó a Ramírez a bordo de un Chevrolet Corsa. Según el denunciante, el imputado expresó una amenaza verbal y le exhibió un arma de fuego. Al día siguiente se realizó un allanamiento en el domicilio de Ramírez, ubicado sobre calle Belgrano, entre San Martín y España. Allí la policía
encontró un rifle automático con cargador y sin municiones. El arma de fuego no estaba inscripta en el Registro Nacional de Armas (RENAR), según comunicó el acusador en la audiencia. El hecho fue calificado provisoriamente como amenazas agravadas en concurso real con tenencia de arma de fuego sin la debida autorización legal. Con respecto al plazo de investigación, el representante de Fiscalía solicitó al magistrado que se le otorguen 90 días para concluir las medidas correspondientes. A su turno, Oyarzún no objetó la pieza de inicio de la investigación y tampoco el plazo requerido. Sus discrepancias con la parte acusadora estuvieron orientadas a la calificación legal del hecho. También requirió que se disponga una audiencia de reconocimiento de objetos a los fines de que el denunciante pueda identificar si el arma de fuego secuestrada en el allanamiento era la misma que Ramírez habría utilizado para amenazarlo. Finalmente, el juez Pérez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Ramírez, como presunto autor de los delitos endilgados por la Fiscalía. Asimismo, hizo lugar todas las peticiones efectuadas por las partes.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
NO FUE RECONOCIDO POR EL NIÑO DE 13 AÑOS QUE CONTO QUE UN HOMBRE CON BARBA LO QUISO SUBIR A UN AUTO
El depravado no está en el álbum de los sospechosos que tiene la Policía Archivo / elPatagónico
El chico de 13 años que el lunes al mediodía fue invitado a subir a su auto por un hombre en el barrio San Cayetano, no pudo reconocerlo en el álbum fotográfico de sospechosos que tiene la Policía. Desde principios de mes se registran denuncias por acoso a menores en distintos barrios de la ciudad.
Y
a son cinco las denuncias de madres de estudiantes de entre 11 y 13 años por intentos de rapto. El sospechoso sería el mismo. La nueva víctima, un niño de 13 años que el lunes al mediodía fue invitado a subir a un auto, lo describió ante la Policía con “barba prominente”, cabello negro entrecano y corto, de unos 40 a 45 años, caucásico, con pantalón jean negro y camisa gris. Para la Policía sería el mismo que señalaron los otros dos estudiantes que intentaron ser abordados el martes 4 de octubre tanto en la calle O’ Donell, como en Código 554 del mismo barrio San Cayetano.
El lunes a las 12:55 el depravado del que no se tenían noticias desde hacía una semana volvió a aparecer. Fue en inmediaciones de la escuela 738, ubicada en Kaiken entre Hugo del Carril y Pieragnoli. Y lo volvió a hacer en un vehículo oscuro. Que para el niño era un Ford Focus negro. El depravado le dijo: “vamos”.
Le abrió la puerta del lado del conductor, pero el jovencito no le hizo caso y salió corriendo hacia el colegio donde llegó asustado y contó lo que le había pasado. Su madre hizo la denuncia en la comisaría Sexta aproximadamente a las 13:30. El último viernes, a las 9:30, el
LA FISCAL LAURA CASTAGNO NO PUDO PROBAR LA PARTICIPACION DE SILVERIO VALENZUELA EN UN HECHO OCURRIDO EN SARMIENTO
Absolvieron al hombre imputado por el asesinato del albañil misionero Por unanimidad, los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Jorge Criado dictaron ayer sentencia de absolución de culpa y cargo contra Silverio Valenzuela, quien estuvo imputado de asesinar de una puñalada a Víctor Benítez el 10 de mayo de 2015. Para el tribunal la Fiscalía presentó “prueba inconducente”. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló la audiencia de lectura de la sentencia por el homicidio del albañil oriundo de la provincia de Misiones, Víctor Benítez. Durante los alegatos, el defensor público Miguel Moyano había solicitado la absolución de Silverio Valenzuela. Los jueces Rosales y Pérez leyeron el veredicto final del juicio realizado contra Valenzuela. Por su parte Criado -de la circunscripción judicial de Esquel- remitió su fallo mediante el envío de un correo electrónico. Rosales expresó que la materialidad del crimen se encuentra debidamente acreditada y que la discusión se centró en la participación del acusado en el homicidio. En ese sentido, los jueces consideraron que la Fiscalía no sólo aportó pruebas inconducentes para acreditar esa intervención, sino que además efectuó un análisis distinto al resultado con el que pretendió cimentar su posición. Respecto de los dichos de testigos que presentó la Fiscalía y que señalaban que el acusado reconocía haber matado a una persona, los magistrados sostuvieron que las circunstancias anteriores, concomitantes y posteriores invocadas durante el debate, no guardan relación con el asesinado. Las mismas se refieren a acontecimientos distintos, en otros sitios y contra distintas víctimas.
El tribunal argumentó que la fiscal no aportó elementos que determinaran concretamente el recorrido que realizó Valenzuela desde su salida del local “Aoniken”, ni los horarios en que estuvo en ese bar. Tampoco se probó el lugar donde se habría producido la lesión, ni las características de la agresión como acción y mecánica, y si ello habría llevado a la muerte. Para los jueces, la mayoría de la prueba propuesta por la acusadora pública hace referencia a la situación de los dos primeros imputados que tuvo la investigación, los cuales fueron sobreseídos pocos meses después del homicidio.
LA MUERTE
Durante esa madrugada del 10 de mayo, Benítez salió a recorrer bares junto a su hermano y otros dos albañiles. Pasadas las 7, en inmediaciones del camping del Club Deportivo Sarmiento los hermanos se separaron y la víctima continuó camino junto a sus acompañantes. Según el relato de los amigos, Benítez agredió verbalmente a una persona que pasaba por el lugar. Al no querer comprometerse con una pelea se alejaron del lugar, aunque observaron que su amigo intercambiaba golpes con un sujeto al que no identificaron. Después escucharon un lamento por parte de Benítez. Entonces los albañiles le avisaron al hermano de la víctima. La autopsia determinó que Benítez fue atacado a golpes y con un cuchillo. Recibió una puñalada en el hemitorax derecho que le lesiono el hígado y le provocó la muerte. Tenía además una herida en el glúteo derecho y lesiones en el rostro y en las piernas.
■ Preocupa la presencia del depravado que se moviliza en un auto y una camioneta negra en el San Cayetano intentando subir a escolares.
mismo sospechoso ya lo había abordado, contó el niño. Lo cruzó en el mismo sitio cuando caminaba hacia la escuela y le preguntó el nombre. El depravado le prometió en ese momento volver a buscarlo el lunes. Y cumplió.
UNA CARA SIN NOMBRE
En el caso trabaja la Brigada de Investigaciones, mientras hay que recordar que la Policía de la Seccional Sexta inició tareas de prevención. Según comentaron las autoridades policiales, el menor y su madre observaron las fotografías de los sospechosos de pedofilia con las que cuenta la Policía para tratar de reconocer al deprava-
do, pero ninguno de los rostros resultó familiar. Se busca al respecto la colaboración de los vecinos y de todos aquellos que puedan aportar información. Sobre todo se pide la precaución de no dejar que los chicos vayan y vengan solos de la escuela. Hay que recordar que El Patagónico viene informando a la comunidad desde inicios de octubre sobre la presencia de un depravado en el barrio San Cayetano. La primera denuncia fue la del martes 4 al mediodía cuando el depravado intentó secuestrar a una niña de 11 años que caminaba junto a su hermano menor por la calle O’Donell hacia el instituto “Hijos del Altísimo”. En ese caso el hombre -que también tenía barba- se bajó e intentó subir por la fuerza a la menor, pero su hermano se colgó de la ropa del depravado, quien entonces escapó en una camioneta negra. A la misma hora otro niño, también de 11 años, iba a la escuela 209 caminando por la calle Código 554 cuando fue abordado por un depravado que lo seguía a a paso de hombre en la misma camioneta negra con vidrios polarizados, pero el niño se resguardó en la casa de un amigo. El viernes 7, cuando la sociedad ya estaba alarmada por los casos que se hicieron públicos, a metros de la escuela 43 de Kilómetro 3, un depravado también invitó a subir a un auto oscuro a una estudiante. La Policía buscó en las cámaras cercanas y no halló pistas. Sin embargo hay un caso que creen es aislado porque no tiene las características de los otros. El mismo ocurrió el viernes 30 de setiembre en Diadema Argentina, donde un niño de 11 años fue tomado de la mano por un hombre encapuchado y con una cicatriz en la frente, a metros de la comisaría.
16 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Santa Cruz A LA EMPRESA SAN ANTONIO INTERNACIONAL
Un grupo de trabajadores petroleros de la zona norte de Santa Cruz que hace tres meses fueron despedidos por la empresa de servicios petroleros San Antonio Internacional (SAI), celebró ayer en la plazoleta del Gorosito una primera instancia judicial.
Caleta Olivia (agencia)
L
a noticia se celebró en razón que una jueza laboral de Buenos Aires, Marta Carmen Rey, emitió una resolución a favor de Marcelo Alejandro Jaramillo, intimando a la empresa a reincorporarlo a su puesto de trabajo. Jaramillo es uno de los diez delegados cesanteados en las bases de Caleta Olivia y Las
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Una juez laboral de Buenos Aires ordenó reincorporar a un petrolero
Heras, luego de que protagonizaran un extenso corte de rutas en defensa de operarios sobre los que recayeron suspensiones. Vale recordar que por ese conflicto se generaron discrepancias con la dirigencia del sindicato petrolero que conduce Claudio Vidal, lo que hizo que resurgieran internas. Los despedidos resolvieron direccionar su lucha por fuera del gremio y a través del dirigente local del Partido Obrero, Omar Latini, se contactaron con los diputados nacionales del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola y Pablo López, con lo cual canalizaron el reclamo ante un juzgado nacional con sede en Buenos Aires, en este caso el que tiene a su cago Marta Rey. La magistrada hizo lugar a la medida cautelar solicitada y a fines de setiembre resolvió intimar a SAI para que reincorpore a Jaramillo bajo apercibimiento de aplicar una multa de 1.000 pesos por cada día que se demore la resolución. Con la documentación en su
■ Marcelo Jaramillo –derechacelebró junto a otros compañeros que fueron despedidos por la empresa San Antonio Internacional.
poder, Jaramillo se presentó el viernes a la base de la empresa en Las Heras, pero uno de los encargados le informó que su reingreso solo podía ser autorizado por el área de Recursos Humanos. Por tal motivo, concurrió a una dependencia policial para formular una exposición a fin de enviarla posteriormente a la jueza actuante. Ayer, en diálogo con la prensa, el delegado dijo que si bien aún no pudo reasumir sus tareas, consideraba que ello se concretará a la brevedad cuando se compatibilicen los aspectos legales. Pero al margen, señaló que la resolución de jueza Marta Rey genera un valioso antecedente al mismo reclamo que están formulando por idéntica vía otros despedidos, de los cuales una parte lo acompañaron durante el anuncio que ayer hizo a medios periodísticos.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA IRREGULARIDAD FUE CONSTATADA POR UN EQUIPO DE FORENSES EN RIO GALLEGOS
Confirman que en la primera autopsia a Gerez no le seccionaron órganos Alcides Quiroga
El abogado Alberto Luciani, quien patrocina a la familia del joven que falleció hace un mes en la Seccional Primera de Policía de esta ciudad, Gustavo Gerez, confirmó que existieron irregularidades en la primera autopsia que se realizó en Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia)
V
ale recordar que el cadáver fue exhumado el viernes para ser trasladado a Río Gallegos, donde se le practicó una segunda autopsia a cargo de tres profesionales del Cuerpo Médico Forense dependiente del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. El letrado, que estuvo presente durante la realización de la autopsia junto a la hermana de Gerez y al perito de parte, Héctor Alfredo Salas, reveló ayer públicamente algunas de las irregularidades que quedaron en evidencia. En tal sentido, dijo a El Patagónico que “lo más llamativo
■ Esta semana se conocerá el resultado de la segunda autopsia realizada al cuerpo de Gustavo Gerez, que fue exhumado el viernes y restituido un día después al cementerio de Caleta Olivia.
es que el forense a cargo de la primera autopsia (Rubén Vera Maidana) asentó en el informe que se seccionaron órganos para hacer muestras, pero en la nueva autopsia
quedó comprobado que no faltaban órganos ni habían sido seccionados”. En detalle, precisó que “esos estudios patológicos permiten saber si hay traumatis-
mos o si consumió estupefacientes” y, sin embargo, “Vera Maidana dijo que había extraído un conjunto de órganos, pero eso no pasó”. Por otra parte, al ser consul-
tado sobre qué apreciaciones pudo realizar el doctor Salas, respondió que “tenemos un informe preliminar que por ahora preferimos no dar a conocer públicamente, pero que será incorporado al informe”. Cabe mencionar que la segunda autopsia se realizó el viernes a las 22 y se extendió por más de dos horas y que el cuerpo fue restituido a un nicho del cementerio de Caleta Olivia a media tarde del día siguiente. En otro orden, Luciani indicó que recusaron a uno de los peritos de la Junta Médica, solicitada oportunamente por el juez Mario Albarrán que entiende en la causa, pero que aún no se les suministró ninguna resolución con respecto a ello. Paralelamente, hizo saber que esta misma semana la Junta Médica debe emitir los correspondientes informes de la nueva autopsia, “con los peritos que están, o con uno nuevo”. Por último, trascendió que el doctor Rubén Vera Maidana habría solicitado la semana pasada una licencia de manera voluntaria, aunque se desconocen los motivos.
Monumento a la Soberanía Popular en Cañadón Seco Caleta Olivia (agencia)
El Consejo Local del Partido Justicialista de Cañadón Seco conmemoró en la tarde noche del lunes el 71º Aniversario del Día de la Lealtad. La ceremonia se realizó inicialmente junto al busto del general Juan Domingo Perón que se encuentra emplazado en la sede del partido, tras lo cual los presentes se trasladaron a pie hacia el mo-
numento, próximo a inaugurarse, de quien fuera tres veces presidente de la Argentina. El mismo está situado en el bulevar de la avenida, precisamente frente a la Escuela Primaria Nº23 y el Colegio Secundario Nº33, donde también se erige la escultura que representa al ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín. Allí el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, dia-
logó con los vecinos y destacó la necesidad de contar con los monumentos de dos de los ex presidentes que fueron elegidos por el voto popular. En ese sentido, afirmó que “no hay sectarismos para demostrar el respeto a la democracia. Por eso decidimos que el Monumento a la Soberanía Popular debía estar representado por estos dos grandes”. “Hoy como ayer, y como debe ser siempre, los pero-
nistas debemos asumir el desafío de la construcción colectiva para que en la Argentina haya justicia social, dignidad, paz, pan, trabajo, libertad, soberanía política e independencia económica para transitar hacia un país con grandeza y felicidad para todos sus habitantes”, expresó. Cabe mencionar que actualmente se están ultimando detalles para poder concretarse la inauguración de ese sitio, lo cual está
previsto que suceda el domingo 30 de octubre con la presencia de vecinos, invitados especiales y representantes de distintas instituciones. El Día de la Lealtad se conmemora en Argentina cada 17 de octubre, recordando que en el año 1945 se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
18 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 QUEDAN OCHO DIAS HABILES PARA QUE LA JUEZ DECIDA LA SITUACION PROCESAL DE CADA UNO DE ELLOS
Les denegaron excarcelación a los cuatro detenidos por “trata” Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La titular del Juzgado Federal de esta ciudad, Marta Yáñez, resolvió ayer que los cuatro detenidos por el delito de trata de personas continúen detenidos, aunque la situación procesal de cada uno quedará definida a más tardar el viernes 28 de este mes.
Caleta Olivia (agencia)
L
a novedad fue informada por el abogado Alberto Luciani, quien asumió las defensas de Juan Ramón Ernalz (42), Patricia Romero (40), Julieta Ibarra (25) y Ramona Acosta (24). El letrado confirmó que apelará la decisión de la magistrada ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, la cual deberá expedirse estimativamente en un plazo de 20 días. En tanto, de acuerdo a normativas legales, la jueza Marta Yáñez dispone hasta el 28 de octubre (10 días hábiles) para resolver la situación procesal
de los detenidos, es decir que podrá dictarles prisión preventiva o bien otorgarles el beneficio de la libertad. Pudo saberse además que Ernalz, Romero e Ibarra permanecen alojados en comisarías de Caleta Olivia, en tanto Acosta se encuentra detenida en una de-
pendencia policial de la ciudad chubutense. Vale recordar que los cuatro imputados, junto a otros cinco que ya recuperaron la libertad pero continúan sujetos a la causa, fueron detenidos en la madrugada del sábado durante un megaoperativo contra la trata de
■ Uno de los cuatro imputados que el lunes se negó a prestar declaración indagatoria y continuará detenido hasta definirse su situación procesal.
personas y tenencia de estupefacientes que se desarrolló en esta ciudad y en Pico Truncado.
CONTENCION A MERETRICES
Durante los procedimientos también se rescató a 20 mujeres que habrían sido obligadas a ejercer la prostitución, quienes actualmente están siendo asistidas por la Secretaría de Desarrollo Social y el departamento de la Mujer de Truncado. La jefe de esta última área, Ana María Torres, manifestó que las víctimas “están muy nerviosas. Muchas de ellas tienen hijos pequeños y son oriundas de provincias del norte e incluso de otros países, por lo que se sienten muy solas”. “Nosotros las contenemos; la mayoría quiere volver a su lugar de origen porque vinieron engañadas y no podían salir de la situación en que se encontraban. Estaban presas en este tipo de delitos porque les quitaron la documentación”, indicó. Cabe mencionar que el megaoperativo fue encabezado por personal la Brigada de la delegación de Policía Federal de Comodoro Rivadavia, que contó en el apoyo de sus pares de Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Río Gallegos.
EL PARO DE ACTIVIDADES ALTERO SU DESARROLLO EN LA PRIMERA JORNADA
ADOSAC calificó de “poco serio” el operativo de evaluación Aprender Al igual que en todo el país, el inicio del operativo de evaluación “Aprender” -instrumentado en escuelas públicas por el Gobierno nacional- tuvo ayer una fuerte resistencia por parte del gremio de docentes estatales de esta provincia. ADOSAC llevó adelante un paro de acti-
vidades de 24 horas, motivando que el mismo no se desarrollara con normalidad en el nivel primario. En esta ciudad la jornada de protesta se complementó con la distribución de panfletos en la zona céntrica y si bien para hoy no está prevista la continuidad de la medida de fuerza, no se descarta que haya una adhesión
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Varias pecheras que identifican a ADOSAC fueron colocadas en una verja que rodea al Gorosito, en señal de protesta.
al paro de una hora por turno que propone a nivel nacional la principal central de trabajadores de este sector, CTERA. A modo de ejemplo, el propio secretario general de la seccional Caleta Olivia, Osvaldo Mazo, dijo que en algunas escuelas de esta ciudad no se completó el cupo de maestros que eran necesarios para realizar el cuestionario informe para todo el país.
En ese sentido, el dirigente sostuvo que es irónico que no se haya tenido en cuenta la realidad de cada región y subregión, “pero además desconfiamos de la utilidad que le dará el gobierno a este operativo en abril de 2017 cuando se den a conocer los resultados”. Asimismo, consideró que esto no hace más que generar una competencia entre alumnos, docentes y escuelas, “malgas-
tando enormes sumas de dinero y no se contribuye a mejorar la calidad educativa; es decir que no se tiene ningún objetivo pedagógico”.
FONDOS MALGASTADOS
Por su parte el secretario gremial de la misma seccional, Maximiliano Manriquez, sostuvo que “está a la vista que es un procedimiento poco serio” y no descartó que el objetivo del gobierno nacional apunte a denostar la escuela pública para brindarle una plataforma de preferencia a la educación privada. “Los elevados fondos que demanda este operativo que continuará mañana (por hoy) en el nivel secundario, bien podrían haberse destinado a refaccionar escuelas que es algo que nosotros siempre estamos demandando”, puntualizó. “Yo no tengo dudas de que (Mauricio) Macri quiere tener una radiografía para justificar lo mal que está la educación pública y no tomará decisiones que apunten a mejorarla”, afirmó.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos MAÑANA A PARTIR DE LAS 11 SE PODRA VISITAR LA EXPOSICION QUE RECORRE LA HISTORIA CINEMATOGRAFICA DE LA CIUDAD PETROLERA
En el Museo Ferroportuario se exhibirán máquinas de cine de la década del ‘20 En el marco del 10º Festival Nacional Corto Rodado, mañana se inaugurará la muestra Museo del Cine. En el espacio se contará parte de la historia de la pantalla grande en Comodoro Rivadavia, exhibiendo antiguos afiches, reseñas y viejos proyectores que funcionaron en las salas creadas por Roque González.
T
ienen el tamaño de una cocina, funcionaban a lámpara de aceite y forman parte de la historia de Comodoro Rivadavia, siendo un tesoro para los amantes del cine y los historiadores de esta ciudad que surgió como campamento petrolero. Se trata de dos viejas máquinas proyectoras de cine mudo que fueron parte de la sala “El Aguila”, espacio que funcionó en la década del ‘20 del siglo pasado en la confitería céntrica que llevaba el mismo nombre. Estas dos reliquias serán exhibidas desde mañana en la muestra “Museo del Cine” que se montará en el Museo Ferroportuario, en el marco del 10º Festival Nacional Corto Rodado que inaugurará su competencia oficial (ver recuadro). Según confirmó Mónica Aleuy, integrante de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales que depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, las máquinas son propiedad de la familia de Pérez, empresario que en su momento compró este medio a la familia de Roque González. Las mismas fueron parte de la sala que Inocencio Roque González -padre de quien fuera gobernador de la provincia y fundador de El Patagónico- había creado hace casi 100 años, en
ción por lo menos una semana, con entrada será libre y gratuita, exhibiendo parte de la
historia de los orígenes de la imagen en movimiento en Comodoro Rivadavia.
Comienzan las competencias del festival Corto Rodado
■ Tienen el tamaño de una cocina, funcionaban a lámpara de aceite y forman parte de la historia de Comodoro Rivadavia.
los albores de la actividad cinematográfica en la ciudad. Las mismas fueron recuperadas por Rodolfo Pérez, yerno del escribano, quien a través de un sobrino Martín las cedió para que sean exhibidas y apreciadas por toda la comunidad.
PARA RECORRER LA HISTORIA
Según explicó Aleuy, la muestra abrirá sus puertas mañana a las 10. Allí, además de las máquinas, se contará parte de la historia de la pantalla grande en Comodoro Rivadavia, exhibiendo afiches de viejas películas divididas por décadas y con reseñas de cada una de las salas
que funcionaron en la ciudad. “La muestra apunta a todo público, pero sobre todo a los chicos que pueden venir a jugar con las máquinas de hacer cine”, explicó Aleuy. “Hicimos una linterna mágica casera, linternas mágicas en imagen y en ese marco vamos a colocar las máquinas que nos prestaron. Después hay afiches por décadas desde 1910 a la actualidad, con películas destacadas como ‘Tiburón’, una de las más taquilleras de la década del 70 y de la que se mostrará un afiche en relieve”, agregó. La muestra estará abierta todos los días hasta después de las 16 y se quedará en exhibi-
Luego de la proyección de los largometrajes "Tierra adentro" y "Guaraní", mañana se inaugurará en forma oficial la competencia del 10º Festival Nacional Corto Rodado de Comodoro Rivadavia. Según se confirmó, a las 10 comenzará la instancia Interescolar, donde competirán 12 cortometrajes, entre ellos "Habla tu espejo", "Camino a una nueva vida", "Amor prohibido" y "Convencida". A las 18, en tanto, empezará la competencia Regional con siete trabajos y una hora más tarde será el turno de la etapa Nacional, que tendrá 19 cortos en competencia. Esta última instancia se dividirá entre mañana y el viernes, día en el que también se dictará un Taller de Introducción al Sonido y un WorkShop con Celina Murga. La primera actividad se realizará de 9 a 16 en el auditorio del Centro Cultural, mientras que la segunda tendrá lugar a su término. Luego las actividades continuarán con una muestra en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; un Café Cultural"Charla con Jorge Sesan; la proyección de la muestra oficial y la realización de la “Muestra la semana del cortometraje y cortos regionales" que tendrá lugar en el antiguo cine de Astra. El sábado continuará el programa en el Vagón Cultural del Museo Ferroportuario con la “Muestra de la semana del cortometraje” y se proyectarán los cortos de la competencia Interescolar, mientras que en el auditorio del Centro Cultural se repetirá el taller de sonido y se proyectará el largometraje "Una semana solos", de Celina Murga, actividad que incluirá una charla y Master Class. Las actividades terminarán en el mismo escenario, después de las 20, cuando se entreguen los premios de la competencia, dando por finalizado el festival con la proyección de los cortos ganadores y el espectáculo. "Energía del mar".
El Salón Provincial de Artes Plásticas exhibirá el potencial de los artistas de Chubut El viernes en el Centro Cultural Provincial de Rawson se inaugurará el Salón Provincial de Artes Plásticas 2016, muestra que exhibirá durante un mes las obras seleccionadas y premiadas en esta edición, incluyendo al Gran Premio de Honor Provincia del Chubut: la obra “Ejército de pinitos”, de Jeremías Salgado, oriundo de Lago Puelo. El jurado de selección de la competencia estuvo integrado por Héctor Destéfanis, Gabriel Álvarez y Carlos Andrés Scannapieco, quienes eligieron 62 obras sobre los más de 130 trabajos que fueron recibidos en las disciplinas: Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado y Pintura. Cabe recordar que Salgado recibió un premio de 15.000 pesos, además de la distinción por haber sido galardonado. Sin embargo, no fue el único premiado. En la categoría Cerámica los premios se quedaron en Puer-
to Madryn. El primer galardón fue para la obra “Pisoteados, aplastados, pasados por encima!!!!” de Nicolás Simón Díaz y el segundo fue para Adriana del Valle Michalek con su trabajo “Camaruco”. En tanto, el primer lugar en la categoría Dibujo fue para Lucía Pellegrini de Puerto Madryn con su obra “Tengo un pedacito de mar” y el segundo premio para “Canasta básica chubutense” de Greta Hammond de Esquel. Además, se otorgaron menciones especiales a las artistas madrynenses Marisa Basiglio y Verónica García por sus obras “Adentro” y “Las Horas”. Por su parte, con el trabajo “Plumarium Opus XI”, Paola Cañadas de Epuyén se quedó con el primer premio de la disciplina Escultura y Viviana Herrera de Lago Puelo con su trabajo “Calor del altiplano” con el segundo premio. En esta categoría también tuvo una mención especial la obra “La
piedra fiel” de Lucía Pellegrini de Puerto Madryn. En Fotografía los premios quedaron en Rawson. El primer lugar fue para el trabajo “Los sospechosos de siempre”
de Ariel Leonardo Gómez y el segundo para Beatriz Isabel Lange con su obra “Sur en el Camino”. Mientras que las menciones especiales fueron para las obras
“Bollo-Rececilencia” de María Cecilia Agel de Lago Puelo, “No me mates” de Valentina Ayelén Rodríguez de Trelew, e “Incluimos” de Ana Mari González de Trelew.
20 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 EL FILM ESCRITO Y DIRIGIDO POR MIKE FLANAGAN SE ESTRENARA MAÑANA
El terror llega al Cine Coliseo con “Ouija: el origen del mal” La precuela de “Ouija”, del director Stiles White, cuenta la historia de una madre viuda y sus dos hijas, quienes agregan un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Así la familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables y devolver al intruso al lugar al que pertenece.
C
on la actuación de Henry Thomas (45), recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982) a la cabeza del reparto, mañana en Comodoro Rivadavia se estrenará “Ouija: el origen del mal”, film escrito y dirigido por Mike Flanagan. La precuela de “Ouija”, exitoso film de 2014 dirigido por Stiles White, se presentará en el Cine Coliseo, en simultáneo con las principales salas del país. Con la actuación de Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher y Eve Gordon, la película cuenta la historia de una madre viuda y sus dos hijas. Corre el año 1965 en Los Ángeles y ellas, dispuestas a todo, introducen un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo, sin saber que involuntariamente abrirán su casa a un auténtico espíritu maligno. Así cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la redu-
■ “Ouija: el origen del mal” se estrena mañana en el Cine Coliseo.
cida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece.
PELICULA DE EPOCA
Flanagan, director, productor, guionista y editor, se hizo de un nombre en el género de terror con diversos film, entre ellos “Absentia”, un trabajo independiente; “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”, dice el director sobre la proyección de su trayectoria ci-
nematográfica. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”, afirma Flanagan, quien compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal”. “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. ‘Oculus’ fue acerca de cómo los traumas pasados pueden resonar en nuestro presente. Y esta película era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente”, explica.
“Fue acerca de cómo entender que estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”, describió, admitiendo que no tenía interés alguno por realizar una secuela, pero que hoy representa un sueño. “Fue una experiencia muy, muy impresionante, y es
que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años 60, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos”, señaló, esperando que el largometraje tenga el éxito de su predecesora.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Asesinaron de un balazo en la cabeza al juez que frenó la extradición de El Chapo Guzmán.
NACIONALES | Internacionales
GREMIALISTAS REDOBLARON AYER LA PRESION CONTRA EL GOBIERNO DE MACRI A HORAS DE REUNIRSE CON EMPRESARIOS EN LA ROSADA. ADEMAS, ADVIERTEN SOBRE LA OFERTA QUE PREPARAN EN LA CASA ROSADA PARA EVITAR UNA HUELGA GENERAL
La CGT amenaza con un paro y reclama un bono de 2.000 pesos El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, detalló el temario. “Discutiremos con los sectores privados y estamos pidiendo un piso de $2.000 que se tomen como referencia. El reclamo es en forma paralela para con los trabajadores públicos”, dijo Acuña.
E
n la previa a la reunión entre el Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas, desde los gremios redoblaron las quejas contra el Gobierno nacional y advierten sobre la oferta que preparan en la Casa Rosada para evitar una huelga general. El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, detalló el temario. “Discutiremos con los sectores privados y estamos pidiendo un piso de $2.000 que se tomen como referencia y que cada sindicato discuta con cada sector productivo. El reclamo es en forma paralela para con los trabajadores públicos”, dijo Acuña. En declaraciones a Futurock FM, el estacionero remarcó que los $2.000 son de “referencia, tanto para trabajadores privados como estatales”. Consultado sobre las declaraciones del gastronómico Luis Barrionuevo, quien pidió “por lo menos dos años” de espera para las medidas del Gobierno, Acuña sostuvo que “al Gobierno hay que darle apoyo por
■ Carlos Acuña (CGT), Sergio Sasia (UF), Sergio Palazzo (Bancaria -CPSF), Hugo Yasky (CTA de los Argentinos) y Pablo Micheli (CTA Autónoma).
cuatro años porque el Presidente fue electo por el pueblo”. “Ahora, -añadió Acuña- si después, el Gobierno todo lo hace en contra de los trabajadores, eso ustedes saben que no va a estar permitido. Si el Gobierno gobierna bien, no tendrá problemas en los cuatro años, pero si gobierna sólo para los patrones, seguramente van a tener el conflicto en la puerta”. El titular de los trabajadores de las estaciones de servicios opinó además que el Gobierno “ha mostrado en estos meses un perfil patronal, esperemos que se pueda revertir (porque) no podemos seguir viviendo con los niveles de pobreza que tenemos los argentinos”. Por su parte, el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, pidió un doble aguinaldo para los trabajadores. “Hoy el movimiento obrero carece de una agenda para abordar la problemática nacional y laboral; lo importante no es el bono de fin de año sino las paritarias y su reapertura”, explicó Sasia a Splendid.
El sindicalista pidió “debatir políticas salariales”, y sostuvo que “un paliativo podría ser un doble aguinaldo de fin de año; los $7.560 de haber mínimo quedaron muy relegados en comparación con los $12.500 de la canasta básica para no caer en la pobreza”.
“SITUACION GRAVISIMA”
En tanto, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el líder de la CTA Autónoma Pablo Micheli confirmaron que insistirán con la posibilidad de realizar un paro en reclamo por la reapertura de las paritarias y contra los despidos, junto a organizaciones sociales y una corriente “combativa” de la CGT. “Estamos viviendo una situación gravísima. A ningún trabajador le alcanza el salario para vivir hasta fin de mes. Otros fueron despedidos, otros tuvieron vacaciones adelantadas y saben que después puede venir el despido”, señaló Yasky. “Nosotros seguimos insistiendo con el paro”, afirmó
Yasky en declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10. En declaraciones a radio La Red, Micheli consideró que el cónclave tripartito en la Casa Rosada “no es una mesa de diálogo social de ninguna manera, es un pacto” y lamentó que el Gobierno deje “afuera a las CTA de toda discusión”. “A mí me sorprende con desagrado que este Gobierno, que comenzó por diferenciarse con una actitud distinta al gobierno anterior, anunciando un diálogo con todos y sin exclusiones, se haya ido al diablo y empezaron a dejar afuera a las CTA de toda discusión”, sentenció. “La verdad es que nosotros esperábamos la convocatoria a una mesa de diálogo, no un pacto”, criticó el dirigente estatal.
“FUNCIONAL AL GOBIERNO”
El titular de la Asociación Bancaria y líder de la Corriente Político Sindical Federal, Sergio Palazzo, sostuvo en declaraciones a Radio 10 que un paro
general sin la CGT sería “funcional al Gobierno” y dijo que, en caso de que no se alcance un acuerdo en torno a las demandas de la central obrera, sería “un error muy grande” no realizar una medida de fuerza. Palazzo lamentó que el triunvirato que conduce la CGT no haya tomado “el rumbo de respetar lo acordado en el Comité Central Confederal” realizado el 23 de septiembre pasado, donde se planteó la posibilidad de realizar una medida de fuerza y manifestó que sus expectativas con relación a la reunión convocada para este miércoles por el Gobierno, “son casi nulas”. “No veo un paro sin la CGT porque, con los transportes funcionando y una CGT que no pare, termina siendo funcional a la estrategia del gobierno”, afirmó el dirigente en diálogo con radio Del Plata, al señalar como “un error muy grande” no realizar una medida de fuerza porque, “con el tiempo, los dirigentes pagarán las consecuencias”.
Buscan sumar a la Iglesia a la mesa de diálogo social En declaraciones en el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno, Laspina explicó que “hay una mesa redonda representando a integrantes de distintos sectores”, a la que “se espera se sume la Iglesia Católica, que ha propiciado este diálogo social”. El titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, dijo ayer que la mesa de diálogo social convocada por el Gobierno para el miércoles, e integrada
por funcionarios y sindicalistas, es para avanzar en “lineamientos de largo plazo para reducir la pobreza y llevar adelante un plan de crecimiento sustentable”. Además, como adelantó ámbito. com, confirmó que el Gobierno busca que la Iglesia forme parte de la reunión. Al término de la reunión de Gabinete económico, en diálogo con la prensa acreditada el legislador explicó que en el encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete
Marcos Peña, “se repasaron los temas de la agenda parlamentaria y el inicio diálogo social impulsado por el presidente Mauricio Macri para avanzar en lineamientos de largo plazo para reducir la pobreza y llevar adelante un plan de crecimiento sustentable”. Ante la consulta de cómo será ese diálogo, en declaraciones en el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno, Laspina explicó que “hay una mesa redonda representando a integrantes
de distintos sectores”, a la que “se espera se sume la Iglesia Católica, que ha propiciado este diálogo social”. En esa línea, apuntó que “ahí se van a plantear la agenda de largo plazo de la Argentina, los grandes temas, creemos que puede ser una agenda constructiva para todos los argentinos”. Asimismo, el diputado dijo que “el el eje central va a ser la reducción de la pobreza y a partir de ahí todas las políticas y los consensos
que haya que lograr para ir solucionando este flagelo”. En cuanto al cambio de matriz productiva que impulsa el Gobierno, el titular de la Comisión de Presupuesto sostuvo que apunta a “mejorar la regulación, la infraestructura, la capacitación en el empleo y que todos los sectores se sientan integrados a un plan de desarrollo sin exclusiones que evite que cada cuatro años la Argentina dé golpes de timón”.
22 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 LA INICIATIVA OBTUVO DICTAMEN DE COMISION EN LA CAMARA BAJA Y PODRIA SER VOTADA EN EL RECINTO LA PROXIMA SEMANA. DE ESTA MANERA, SE PRETENDE DESPLAZAR A LA PROCURADORA GENERAL DE LA NACION
Avanza en Diputados un proyecto para limitar el mandato de Gils Carbó El dictamen de mayoría fue respaldado por el interbloque de Cambiemos, el Frente Renovador, Progresistas y con disidencias el bloque Justicialista, mientras que el kirchnerismo y la izquierda rechazaron esta iniciativa y anticiparon que presentarán despachos de minoría.
E
l oficialismo, junto al Frente Renovador y Progresistas, impuso en Diputados la mayoría en un plenario de comisiones y logró emitir dictamen para reformar la ley del Ministerio Público. La iniciativa contempla limitar a cinco años el cargo vitalicio del Procurador General de la Nación, que actualmente ocupa Alejandra Gils Carbó desde agosto del 2012. El dictamen fue emitido durante una reunión de las comisiones de Justicia, Legislación Penal, y Presupuesto, donde el oficialismo ratificó que buscará sancionar esta iniciativa en la sesión del miércoles 26 de este mes. El dictamen de mayoría fue respaldado por el interbloque de Cambiemos, el Frente Renovador, Progresistas y con disidencias el bloque Justicialista, mientras que el kirchnerismo y la izquierda rechazaron esta iniciativa y anticiparon que presentarán despachos de minoría. El dictamen de mayoría elimina
■ El proyecto oficialista busca remover a la actual Procuradora.
la subprocuraciones, y limita a cinco años con posibilidad a una sola reelección el mandato del Procurador General de la Nación -que actualmente es vitalicio- y ocupa desde agosto del 2012 Alejandra Gils Carbo. Para su remoción, la funcionaria deberá ser sometida a un proceso de juicio político, que requiere de mayoría simple en Diputados para acusarla y de dos tercios en el Senado para destituirla. El presidente de la comisión de Justicia, el radical Diego Mestre, explicó los cambios consensuados con otras fuerzas políti-
cas y destacó que la Procuración “tendrá plenas facultades por la eliminación de las figuras de los subprocuradores”. Mestre confirmó que “se cambió el plazo de cuatro a cinco años con la posibilidad de tener una reelección” y detalló las funciones de la comisión bicameral de seguimiento y del Consejo General. Además durante la reunión hubo un fuerte cruce entre la diputada del FPV María Emilia Soria y la líder del Gen, Margarita Stolbizer, cuando la rionegrina mando a los diputados a comprar una Constitución Na-
cional a un kiosco al rechazar el proyecto oficial “por anticonstitucional”. Soria celebró la eliminación de los subprocuradores, “pero eso no quita que se trata de un proyecto anticonstitucional y aquí tengo una y por eso les recomiendo que vayan a cualquier kiosquito que allí se vende la Constitucion Nacional”, dijo. Stolbizer salió a replicar a Soria al afirmar que el “kiosco donde compró la diputada debe haber abierto hace tres meses porque en estos doce años el kirchnerismo se cansó de votar leyes anticonstitucionales”.
Por su parte, la presidenta del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, afirmó que “cuando ingresó el proyecto del Poder Ejecutivo fuimos muy críticos y tuvimos que aguantar a los tuiteros diciendo que éramos unos kirchneristas defensores de Gils Carbo, y hoy nos encontramos que somos los responsables del dictamen”. En tanto, la diputada de izquierda Myriam Bregman dijo que “debido a las modificaciones se debe tratar nuevamente en asesores” y reiteró su rechazo a este proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.
Alfonsín cuestionó a Macri por los recortes en el Ministerio de Ciencia La decisión del Poder Ejecutivo de recortar el presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología no fue bien recibida por muchos sectores. Incluso por integrantes de Cambiemos, la coalición que hoy gobierna el país. Así lo hizo saber el diputado radical Ricardo Alfonsín, quien afirmó que la disminución de los recursos esa área redundará en “menos desarrollo económico y social” para el país. “Hay decisiones cuyas consecuencias
son difíciles de prever porque sólo se registran en el tiempo; reducir la inversión en ciencia y tecnología es una ellas”, evaluó Alfonsín en relación al proyecto del Presupuesto 2017 que será discutido en el Congreso. A través de un comunicado, el legislador radical y parte integrante de Cambiemos criticó el recorte de 400 millones de dólares menos que recibirá el año próximo el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
“Si como sociedad nos desinteresamos de ellas, tarde o temprano pagaremos con menos desarrollo económico y social”, reflexionó el hijo del histórico líder radical, quien más de una vez se mostró crítico con medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri. La comunidad científica ya expresó su preocupación por la reducción presupuestaría que sufrirá el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Pro-
ductiva que encabeza Lino Barañao, al que consideran “insuficiente” para mantener el funcionamiento del sistema. Según consignó el diario La Nación, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires elevó un petitorio con bajo el título “Defendamos la Ciencia Argentina” en el que se requiere la modificación del proyecto y que suma unas 28 mil firmas.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL ORGANISMO INFORMO SOBRE LOS INDICADORES DE LA ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES, EN LA QUE RATIFICO QUE EL INDICE DE DESOCUPACION EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO ALCANZO AL 9,3%
Según INDEC, el 33,4% de los trabajadores está “en negro”
E
n el país el 33,4% de los asalariados trabajan sin descuento jubilatorio, lo que da una pauta de la informalidad, índice que trepa al 39% en el Noreste argentino, informó ayer el instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) El organismo informó sobre los indicadores de la Encuesta Permanente de Hogares, en la que ratificó que el Indice de Desocupación en el segundo trimestre del año alcanzó al 9,3%. En lo que hace al trabajo informal, la tasa del 33,4% promedio a nivel del país
■ Preocupan los datos sobre empleo que difundió el INDEC.
encuentra su nivel más bajo en la Patagonia con el 16% mientras que las provincias del Noreste, como Salta, Jujuy, Tucumán, LA Rioja y Catamarca, registran un 39% de informalidad. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, había anticipado a mediados de setiembre que la informalidad alcanzaba a un tercio de los trabajadores y que “el desafío que plantea el presidente Mauricio Macri es generar inversiones para la creación de empleos”. Triaca destacó que el Gobierno haya comenzado por “decir la verdad” y tener certezas de la información sobre mercado de trabajo, por lo que recordó que el índice de desocupación dio 9,3% recientemente y agregó que el nivel de empleo formal “es todavía muy bajo”. “Enfrentamos una situación de informalidad: más del
30% de la población no tiene cobertura de seguridad social, no hace aportes al sistema previsional e impositivo y eso genera una mayor presión sobre quienes sí están en el circuito formal”, consideró el ministro de Trabajo. Un ejemplo de la informalidad lo brindó ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien destacó el sector textil emplea de forma directa al 35 % del empleo industrial, que tiene 350 mil trabajadores en todo el país, y que el 74 % de los trabajadores de la confección son informales o cuentapropistas con altos niveles de vulnerabilidad social. El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, afirmó ayer que las oportunidades de trabajo no van a provenir del empleo en el Estado ni las compañías grandes sino de
las pequeñas y medianas empresas, y sostuvo que se precisan entre 200.000 y 300.000 nuevas pymes. “Las oportunidades de trabajo no va a venir de la mano de empleo en el Estado ni las empresas grandes sino las pymes, que generan 70% del empleo pero no alcanza; se necesitan muchas más: entre 200.000 y 300.000”, estimó el funcionario en declaraciones a Télam Radio. El secretario del Ministerio de Producción señaló que
en Argentina “hay un problema estructural de empleo: de las 20 millones de personas que pueden trabajar sólo trabajan en blanco la mitad”. En relación a la nueva legislación para pymes sancionada el lunes, Mayer reseñó que incluye un premio por la reinversión que realicen las firmas y a través de un descuento de 10% de lo invertido en el impuesto a las ganancias y, en caso de que quede un saldo de IVA, se reintegrará. “Este es un año de transición muy duro, en el que las pymes que tenían relación con la construcción y Brasil se vieron afectadas”, apuntó el funcionario en diálogo con Télam Radio, tras destacar que se observó “casos de suspensiones pero era algo que podía pasar por los factores internos y externos”. En ese sentido, añadió que “por eso se hace este esfuerzo para apostar por las pymes, dándoles oxígeno para que pasen el momento y puedan empezar a crecer a fin de año”.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
En lo que hace al trabajo informal, la tasa del 33,4% promedio a nivel del país encuentra su nivel más bajo en la Patagonia con el 16% mientras que las provincias del Noreste, como Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Catamarca, registran un 39% de informalidad.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA La industria en agosto se retrajo 6,6 por ciento interanual La producción industrial durante agosto presentó una contracción interanual del 6,6% con una baja casi generalizada en los distintos rubros, aunque respecto a julio se observó un aumento del 0,4%, de acuerdo al informe de actualidad que publicó la Unión Industrial Argentina (UIA). El trabajo elaborado por el Centro de Estudios de la UIA precisó que en el período enero-agosto de este año se observó una caída del 4,7% respecto a igual período del 2015. Para la UIA, la caída del nivel de actividad industrial del mes fue liderada por el sector de metales básicos (-25,2%) por la menor producción de acero. Otros sectores en retracción fueron: papel y cartón (-12,6%); automotriz (-8,5%) por las menores exportaciones de vehículos (-19,7%), metalmecánica (-6,4%) por la menor producción de bienes de capital equipos, aparatos eléctricos, y autopartes, minerales no metálicos (-5,9%) por la caída en la construcción, y alimentos y bebidas (-4,6%) por la baja en la molienda de soja y girasol. En términos acumulados, en el período enero-
agosto tres sectores acumulan caídas superiores al 10% respecto a igual período del año pasado que fueron el sector de metales básicos (-14,9%), el sector automotriz (-13,1%), y el de minerales no metálicos (-13%). En tanto, las exportaciones del sector industrial, sin tener en cuenta los rubros vinculados al complejo de oleaginosas, cayeron en agosto un 2,7% interanual, dinámica a la cual contribuyeron las menores ventas de productos lácteos, de molinería y sus preparaciones, de pieles y cueros. Las ventas externas de manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron un 0,8% interanual en valores tras un período de más de dos años de presentar bajas en las exportaciones y en cantidades se observó una suba del 0,5%. Se destacaron las mayores exportaciones de productos químicos, plásticos, metales comunes, y caucho y sus manufacturas. Sin embargo, en el acumulado del año, las ventas industriales al resto del mundo cayeron un 11,8%, alcanzando los 15.280 millones de dólares.
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
24 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 EN CONFERENCIA DE PRENSA REALIZADA EN EL BCRA PARA PRESENTAR EL INFORME DE POLITICA MONETARIA TRIMESTRAL, EL FUNCIONARIO DIJO QUE “ESTAMOS MUY CONFORMES CON LO QUE HEMOS HECHO ESTE AÑO PARA BAJAR LA INFLACION”
Sturzenegger: “estamos a tiro de lograr una inflación del 12% al 17% el año próximo” El presidente de la autoridad monetaria aseguró que “el mercado nos está diciendo que este equipo está haciendo un trabajo exitoso en la tarea de bajar la inflación”.
ron setiembre con una merma del 3,9%, pero los Manufacturados subieron en su conjunto el 1,9%, mientras que la Energía Eléctrica aumentó el 12%, y los Importados bajaron el 0,4%.
SUBA DE COSTOS
E
l presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, enfatizó ayer que las autoridades del ente monetario se encuentran muy conformes con lo realizado en lo que va del año en su lucha contra la inflación, al punto que consideró que “el crecimiento actual de los precios, a tasa anualizada, es menor al 20%, por lo que estamos a tiro de cumplir la meta del 12% al 17% en 2017”. En conferencia de prensa realizada en el BCRA para presentar el Informe de Política Monetaria trimestral, el funcionario dijo que “estamos muy conformes con lo que hemos hecho este año para bajar la inflación ya que el proceso de desinflación es un hecho, con lo que el aumento de los últimos meses, a tasa anualizada, nos deja a un tiro de cumplir con las metas para 2017”. El presidente de la autoridad monetaria aseguró que “el mercado nos está diciendo que este equipo está haciendo un trabajo exitoso en la tarea de bajar la inflación”. El titular del Central concentró su exposición de ayer en la inflación, aunque también incursionó en aspectos de la actividad económica de los últimos dos trimestres y también sobre la perspectiva para el cuarto trimestre en curso.
El funcionario también negó que exista presión sobre él y sobre el Banco Central para que retome la reducción de la tasa de interés de Lebac y dijo que “no puedo hacer ninguna indicación sobre negociación salarial, ya que nuestro objetivo es sólo dar el parámetro de inflación, pero no es nuestro rol hacer indicaciones sobre la cuestión paritaria”. Mientras el presidente del BCRA exponía sobre inflación, el INDEC publicaba datos preocupantes. El Indice de Precios Mayorista y el Costo de la Construcción subieron ambos el 0,4% durante septiembre, y acumularon en lo que va del año alzas del 31,3% y 23,6% respectivamente, informó el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INDEC). De esta manera el INDEC completó la información sobre la variación de precios que comenzó la semana pasada con la difusión del alza del 1,1% de los precios Minoristas. En el índice de Precios Mayoristas gravitó fuertemente la baja del 9,8% en los precios del Petróleo Crudo y el Gas, y del 0,3% en sus derivados, lo que representaron entre ambos una merma del 1% en el Indice. En tanto los productos agropecuarios subieron el 1,8%, y sus manufacturados, es decir “Alimentos y Bebidas” el 2,1%; mientras que los Productos Pesqueros subieron 5,4%, entre otros. Por la baja del petróleo y el gas, los Productos Primarios cerra-
■ El presidente del Banco Central aseguró que “la inflación mensual reciente es menor al 20%”.
En cuanto a la suba del 0,4% en el Costo de la Construcción esta estuvo signada por un alza del 1,2% en el capítulo “Materiales” y del 0,4% en “Gastos generales”, lo que fue compensado parcialmente por la baja del 0,1% en el capítulo “Mano de obra”. Esta merma en el costo de la Mano de Obra fue producto de un retroceso del 0,1% en el trabajo asalariado, contra un alza del 0,2% en la contratada. En lo que va del año, el Costo de la Construcción subió el 23,6% con subas del 21,7% en Materiales, del 22,6% en Mano de Obra, y del 38,8% en Gastos Generales. En el índice de Precios Mayoristas, la suba entre enero y septiembre ascendió al 31,3%, los Primarios avanzaron 33.2%, los Manufacturados el 30,3%, los Importados 26,9% y el Costo de la Energía Eléctrica el 103,1%, informó el INDEC.
La demanda de energía eléctrica bajó 1,8 por ciento en setiembre La demanda de energía eléctrica bajó 1,8% en setiembre respecto de igual mes del año pasado, con un incremento en los consumos residenciales y una caída en el comercio y la industria, según un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). “Con temperaturas levemente inferiores a las registradas en 2015, septiembre presentó una baja de la demanda de -1,8% en comparación con el mismo período del año anterior, con descensos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero también en muchas regiones del país”, indicó el informe de Fundelec difundido ayer. “Así, septiembre representó uno de los consumos más bajos del año”, agregó la entidad. La caída del consumo se registró en los usuarios comerciales e industriales, de 4% y -5,8%, respectivamente, mientras que la demanda residencial mostró un crecimiento de 2,3% “A pesar de esta baja, los nueve meses del corriente año acumulan una suba interanual del 1,9%”, indicó el informe de Fundelec. En septiembre, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.358,7 gigavatios por hora, mientras que, en el mismo mes de 2015, había sido de 10.549,5 GVh. “Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de 1,8%”, señaló el informe. En la comparación interanual, la demanda residencial subió 2,3% mientras que la demanda de los comerciales y los industriales mostraron descensos de 4% y 5,8%, respectivamente. Además, septiembre presentó un decrecimiento intermensual de 4,5%, debido a que agosto último representó una demanda 10.842,1 GVh. Además, el crecimiento interanual de la demanda de los nueve meses del año se ubica en un 1,9% más alto que el mismo periodo del año 2015. En el análisis por provincia, en septiembre se registraron 17 descensos en los requerimientos eléctricos al MEM en el sur bonaerense, (EDES), Santa Fe, Río Negro, Formosa y Jujuy, con 5%; Chubut y el sudeste bonaerense (EDEA), con 4%; La Pampa y Santa Cruz, con 3%; San Luis, el norte bonaerense (EDEN y Corrientes, con 2%; Córdoba, Neuquén y Tucumán, con 1%..
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL CESE DE ACTIVIDADES DE UNA HORA DISPUESTO PARA LA JORNADA DE PROTESTA IMPULSADA POR EL COLECTIVO #NI UNA MENOS, SE CUMPLIRA EN VARIAS CIUDADES DONDE ADEMAS HABRA MOVILIZACIONES
El primer paro de mujeres contra femicidios promete hacerse sentir en todo el país Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, son algunos de los lugares donde las mujeres harán visible un nuevo reclamo contra la violencia de género.
E
l primer paro de mujeres contra los femicidios promete hacerse sentir hoy en todo el territorio nacional, dado que el cese de actividades de una hora dispuesto para la jornada de protesta impulsada por el colectivo #Ni una menos, se cumplirá en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones. En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizarán mañana a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza. “La universidad debe tener un rol activo en la denuncia y visibilización de la violencia machista’“, aseguró María Paula Giglio, miembro de la Agremiación Docente Universitaria (Adum). La agrupación gremial llevará adelante una radio abierta y ruidazo en la Plaza de
la Memoria en conjunto con la Federación Universitaria Marplatense (FUM) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU) en la previa a la movilización. El secretario general de ATE y la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, aseguró que “el Estado es quien debe invertir en políticas claras y tomar cartas en el asunto, porque de lo contrario va a ser muy difícil que se revierta esta situación”, dijo. La capital de Córdoba -provincia donde el miércoles pasado fue asesinada Natalia Padilla y un día más tarde, Samantha Yoerg- se sumará a la jornada de protesta con una movilización. Los manifestantes, que concurrirán vestidos de negro, marcharán desde avenida Colón y General Paz hasta el centro comercial Patio Olmos. En la ciudad de Santa Fe, la movilización partirá desde la Plaza del Soldado para concluir en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia santafesino; organizados por distintas organizaciones sociales y con el apoyo de numerosos
■ Hoy las mujeres paran durante una hora contra los femicidios.
gremios. Previamente, entre las 13 y las 14, está programado un “ruidazo” y paro de actividades. “Más que nunca se justifica la movilización porque la violencia no cesa, los casos se naturalizan y eso no se puede permitir”, remarcó Mabel Busaniche de la Multisectorial de Mujeres, una de las organizaciones sociales que participan de la Mesa “Ni una menos” Santa Fe. En Mendoza -provincia conmocionada por los recientes femicidios de las jóvenes Janet Zapata (29), Julieta Gonzalez (21) y Ayelén Arroyo (19)- organizaciones sociales, políticas, sindicales y de convocaron a plegarse al cese de actividades entre 13 y 14, y a
marchar desde el kilómetro cero de esta capital a partir de las 18. Entre las demandas locales, organizaciones de mujeres reclaman la sanción de una ley de emergencia contra la violencia de género y se muestran contrarias a la propuesta presentada por el gobernador Alfredo Cornejo para designar en la Corte Suprema de Mendoza, al juez José Valerio.
“SIN POLITICAS PUBLICAS”
En San Salvador de Jujuy la Multisectorial de las Mujeres convocó para mañana a cese de actividades de una hora, un “ruidazo” y una marcha a la plaza Belgrano a partir de las 17, en adhesión a la convo-
catoria nacional. “Los crímenes contras las mujeres se siguen cometiendo y no hay ninguna política pública que tome medidas de fondo para evitar que siga ocurriendo”, dijo hoy en conferencia de prensa, Liliana Louis, referente de la organización. En las provincia Santa Cruz, escenario de otro de los femicidios de principios de octubre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 24 horas. Además, junto con los gremios y organizaciones que integran la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma Santa Cruz, convocó a una manifestación en el mástil central de Río Gallegos, a partir de las 18.
26 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 LA PAZ EN COLOMBIA SE ENCUENTRA SIN DEFINICION TRAS LA REALIZACION EL PASADO 2 DE OCTUBRE DE UN PLEBISCITO EN EL QUE LA MAYORIA DE LOS COLOMBIANOS, POR UN ESCASO MARGEN, VOTO EN CONTRA DE LOS ACUERDOS
Las FARC advirtieron que el proceso de paz puede pasar “del limbo al infierno” El pasado jueves, Santos decidió prorrogar el alto al fuego bilateral con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto, y dijo que no se trataba de “un ultimátum ni fecha límite”, sino como muestra de su deseo de llegar a un nuevo acuerdo.
E
l jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, advirtió que, si se demora, el proceso de paz con el gobierno puede pasar “del limbo al infierno”, aunque manifestó la voluntad de la guerrilla de “salvarlo”.
“Hay que escuchar a todo el mundo, pero en un lapso de tiempo no muy amplio, porque si no, se nos muere este proceso”, sentenció Márquez durante una entrevista divulgada en Estados Unidos por la cadena hispana Univisión realizada en Cuba, en la que además expresó dificultades en materia económica para sostener a los integrantes de esa guerrilla en medio de la tregua. Según expresó Márquez, “no hace mucho tiempo, tal vez algunos meses, suspendimos las impuestaciones, esto nos está generando una situación económica que tenemos que discutir con el gobierno”. “Creo que vamos a tener que recurrir a las organizaciones internacionales para poder sostener a este Ejército encampametado en tregua”, dijo el portavoz de la guerrilla, citó Caracol radio en su página web. La paz en Colombia se encuentra en el limbo tras la
realización el pasado 2 de octubre de un plebiscito en
Hillary se despega y llega al último debate 9 puntos arriba de Trump Hillary Clinton aventaja con 9 puntos a Donald Trump, según una encuesta de la cadena CBS en la que la candidata demócrata tiene el 47% de las preferencias contre el 38% de su rival. El postulante del partido libertario Gary Johnson tiene el 8%, mientras la candidata del partido de los verdes, Jill Stein, el 3%. Hace dos semanas el sondeo de la CBS daba a Hillary una ventaja de cuatro puntos. En una carrera solo de a dos entre Clinton y Trump, la ex Primera Dama tiene el 51% contra el 40% del magnate inmobiliario. Mientras Trump capea una tormenta de acusaciones de conducta indecente por parte de numerosas mujeres por hechos acontecidos hace una o más décadas, su esposa Melania ofreció dos entrevistas televisadas el lunes para defender a su marido. La campaña del magnate está en crisis tras la difusión de un video de 2005 en el que se le escucha comentando sobre tocar genitales de mujeres y de usar su fama para salirse con la suya.
Antes de un mitin la tarde del lunes en Wisconsin, el candidato republicano redobló las denuncias de un supuesto fraude electoral, sin precisar en que consistiría la presunta trampa. “Por supuesto se produce fraude electoral a gran escala antes y durante la elección. ¿Por qué los líderes republicanos niegan lo que está ocurriendo? ¡Qué ingenuos!”, lanzó en Twitter. El republicano hace alusión a posibles fraudes en los centros de votación, y llama a sus seguidores a realizar una vigilancia en “algunas zonas” durante la elección. Además, Trump no cesa de repetir que los medios conspiran en favor de Clinton, al dedicar espacio a las acusaciones en su contra sobre abuso sexual que él rechaza. “El fraude electoral es muy, muy común”, dijo en un acto ante una encendida multitud en Green Bay, Wisconsin. “Los medios de comunicación intentar amañar las elecciones dando credibilidad a historias falsas que no tienen ninguna validez”, afirmó.
el que la mayoría de los colombianos, por un escaso margen, votó en contra de los acuerdos. “Es el juego de la democracia. El No ganó sobre al Sí precariamente, pero es un triunfo de todas maneras. Las FARC están abiertas a buscar soluciones a este impasse que se ha presentado”, manifestó. Márquez asumió que el acuerdo de alto al fuego está vigente al recordar que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos lo extendió hasta el 31 de diciembre y se mostró dispuesto a “hacer hasta lo imposible por mantener la situación actual”. El pasado jueves, Santos decidió prorrogar el alto al fuego bilateral con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto, y dijo que no se trataba de “un ultimátum ni fecha límite”, sino como muestra de su deseo de llegar a un nuevo acuerdo. Márquez señaló que “renegociar el acuerdo es un asunto muy complejo” porque ten-
■ Santos extendió el alto el fuego entre su Gobierno y las FARC.
drán que invertir “más años de negociación”, citó EFE. “Si hemos invertido unos cuatro o cinco años para lograr este acuerdo, renegociarlo sobre bases que no son propositivas nos va a dilatar esto en el tiempo y corremos el riesgo de que el proceso de paz termine mal”, evaluó. “Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas por una solución política del conflicto. Nosotros no queremos más muertes. Prorrogar este estado de indefinición del acuerdo final nos va a producir más muertos, más victimizaciones. Y nosotros queremos evitar a toda costa eso”, concluyó.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL REALIZADOR ARGENTINO SERGIO MAZUREK ESTRENA SU NUEVO FILME PROTAGONIZADO POR ROBERTO CARNAGHI Y CARLOS ECHEVARRIA, EN EL QUE MEZCLA MITOS URBANOS SOBRE LA MUERTE EN UNA CINTA QUE INTERCEPTA CIENCIA FICCION Y SUSPENSO
“Ecuación, los malditos de Dios”, un nuevo thriller fantástico nacional al verdadero amor como eterno, y por ende trascendiendo a la muerte. No hay pelea, uno parece dejarle el lugar al otro en una especie de ciclo infinito.
El guionista Guillermo Barrantes tomó el mito estadounidense de Mothman, el hombre polilla, cuya versión nacional es la del Angel de la Muerte del Hospital Rivadavia y que narra la presencia de alimañas en momentos en los que la muerte y la tragedia se hacen presentes.
E
l realizador argentino Sergio Mazurek estrena mañana su nuevo filme “Ecuación, los malditos de Dios”, protagonizada por Roberto Carnaghi y Carlos Echevarría, en el que mezcla mitos urbanos sobre la muerte en una cinta que intercepta ciencia ficción y suspenso. El guionista Guillermo Barrantes tomó el mito estadounidense de Mothman, el hombre polilla, cuya versión nacional es la del Ángel de la Muerte del Hospital Rivadavia y que narra la presencia de alimañas en momentos en los que la muerte y la tragedia se hacen presentes. Así, el doctor Hermes Vanth (Carlos Echevarría), que trabaja justamente en ese nosocomio, empieza a notar a un personaje extraño en un momento en el que sus pacientes empiezan a morir a mansalva sin siquiera mostrar signos de gravedad. Además de ello, el médico también presencia varias muertes en la vía pública,
CINE DE GENERO
T: ¿Es difícil llevar este género en Argentina? SM: Durante mucho tiempo intentar hacer cine de género en Argentina consistía en una empresa casi imposible. Era muy difícil obtener los subsidios del Incaa, necesarios para encarar estas producciones. Pero esto fue cambiando en los últimos años. También fue muy importante la existencia del BARS, Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine de terror, fantástico y bizarro, como pilar y emblema de este crecimiento. Incluso hoy tenemos La Liga de Cine de Género Argentino que agrupa a profesionales audiovisuales y gestores culturales del cine de terror, ciencia ficción, fantástico y thriller nacional.
ya sea por accidentes de tránsito como por suicidios, fatalidades que se acrecientan a medida que la película avanza en conjunto a su neurosis. Estos hechos lo acercan a la investigación del mito del Ángel de la Muerte, situación que lo obsesionará y lo llevará a un desenlace completamente inesperado y en el que tendrá que lidiar con la vida, la muerte y el amor. Télam: ¿Te ronda la idea de la muerte por la cabeza? Sergio Mazurek: ¿Quién no tiene merodeando en la cabeza el tema de la muerte? Nadie duda de su existencia, sin embargo la única prueba de su existir es algo indirecta, ya que nos llega a través del fallecimiento de otros individuos. Nosotros mismos nunca la experimentamos en vida, porque cuando la experimentamos dejamos de estar vivos. Es un acontecimiento absurdo soportado con ignorancia y pasividad, difícil de aceptar
■ Una apuesta por el cine de género argentino se estrena mañana.
sin objeciones ni miedos. Es por eso que el tema de la muerte está presente en la gran mayoría de los mitos y leyendas urbanas. Y, por supuesto, también en el cine de género fantástico. T: En la película das a entender que el amor vence a la muerte.
SM: Más que una lucha entre el amor y la muerte, con vencedores y vencidos, lo que existe es un paralelismo, de acción y reacción, de causa y efecto. Si bien podemos ver a la muerte como un poderoso oponente del amor (“hasta que la muerte los separe”), también podemos concebir
T: ¿Se puede trabajar con productoras extranjeras este género? SM: Si bien en el pasado ha sucedido en contadas ocasiones, actualmente, salvo lo que sucede en Blood Windows de Ventana Sur, desconozco, salvo casos aislados, la existencia de importantes posibilidades de coproducir este cine con extranjeros. Por supuesto considero que sería muy atractivo que esto pudiera comenzar a hacerse de manera masiva y/o extensiva.
28 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Agenda Tránsito con precaución en curva del Huergo La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección General de Tránsito y Educación Vial informa a los señores automovilistas que hoy miércoles 19 de octubre a partir de las 9 hasta las 13, en avenida Libertador General San Martín entre el Club Huergo y Curva del Chalet Huergo, trabajará personal de la SCPL, Empresa Inco y Vialidad Nacional para la colocación de sensores no invasivos cuenta vehículos. Circular con precaución, se reduce un carril de circulación de sur a norte, por lo que se recomienda a los señores automovilistas transitar con precaución, acatando todas las indicaciones.
Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Desde el 24 y hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario. En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/la estudiante egresa. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Orientación: a partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pue-
den optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación, Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar.
Taller “Herramientas para la comunicación Web 2.0” El sábado 22 de octubre, en el horario de 10:00 a 14:00, se realizará el primer encuentro del Taller “Herramientas para la comunicación Web 2.0”, destinado a referentes vecinales, encargados de las comunicaciones, o áreas de prensa; aquellos que están iniciando el proceso de creación de páginas de vecinales y/o de organizaciones sociales. El taller se realizará en instalaciones del CERET, (ex Proveeduría de YPF, en Km 3) es gratuito, y tiene un cupo de 25 personas, de acuerdo a la disponibilidad de las computadoras. El licenciado Juan Manuel Oyarzún, estará a cargo de la capacitación y brindará herramientas para la Creación de páginas; Publicación de textos; Subir imágenes, documentos, y enlaces. El segundo encuentro, está previsto para el sábado 12 de noviembre, en el horario de 10 a 14. La actividad está organizada por Mesa de Vecinalistas, Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, ente Autárquico Comodoro Conocimiento. Inscripciones: las inscripciones se registran en la Dirección de Vecinales, Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Rivadavia 444, tel. 4065513. Mail. vecinales@comodoro.gov. de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 19 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 407; 1 cargo
MNI suplente turno tarde para la ENI n° 421; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 19 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TM, 1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (3 TM 2 TT), 514 (2 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 126 (1 TM).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 5 hs. de Sistema de Información contable, 6° año interino, turno mañana El presente llamado cierra hoy miércoles 19 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 760: preceptor mujer, corta duración, turno mañana. El presente llamado cierra mañana jueves 20 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www. chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.
Laura Mauri
Escuela 221
La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de la alumbra Laura Mauri, de 5° grado presentarse en la institución, en horario de 8 a 11.
La dirección de la Escuela Provincial n° 221 cita a los padres y/o tutores de los alumnos de 6to grado ciclo 2016 a una reunión de carácter informativa acerca de la inscripción de sus hijos a primer año de secundario. La misma se llevará a cabo hoy miércoles 19 de octubre a las 16:30 en el establecimiento educativo. Se ruega puntual asistencia.
Martín de la Vega La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Martín de la Vega, de 1° 1°. Deben presentarse de 8 a 12 los días 19 y 20 de octubre en Avda. Canadá 2650 (sede Escuela 32) de barrio Pueyrredón.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente a los padres del alumno de 3ero tercera turno tarde Tadeo Anguillesi.
Feria de ropa de Cáritas Parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves 20 de octubre una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios en Avda. Alcorta 648 de barrio José Fuchs. En el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Viento empapa en el arte
Día de la Cooperación Escolar
El sábado 22 de octubre el Programa de Extensión del ISFDA 806 abre las puertas a la comunidad a través de sus propuestas para niños: Escuela de Música y Centro de Expresión infantil, invitándolos a participar de talleres de arte, conciertos, narraciones, teatro, proyecciones y muchas otras actividades en su “2do Festival de Arte para Chicos Viento Empapa en el arte”.
En homenaje a su creación, la Asociación de Cooperadoras Escolares y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales (FAEM) de esta ciudad invitan a los cooperadores de cada institución escolar a celebrar un nuevo aniversario hoy miércoles 19 de octubre en el salón del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM San Martín y Saavedra, frente a Anses) a las 18:30.
En esta oportunidad contamos con la presencia como invitada especial de la conocida escritora Liliana Cinetto quien, en el marco del festival, el viernes 21 a las 18:30 coordinará el taller de escritura y producción de textos “A jugar con las palabras” destinado a docentes, alumnos de profesorados y otros interesados (consultas e inscripciones: 806programaextension@gmail.com). El sábado durante el festival estará a cargo de un taller para niños de 8 a 14 años y de un espacio de narración de cuentos en el teatro para toda la familia. Las actividades del sábado no requiere inscripción previa, solo ganas de jugar, crear y compartir diferentes actividades pensadas para los más chicos, para disfrutar en familia. Serán gratuitas para todos los niños y tendrán un costo de $80 para los adultos.
Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricvios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Luis Arias, DNI 38.046.324, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edo 2 departamento G o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el urgente comparendo de Diego Ariel Crespo, con último domicilio conocido en calle Código 856 y 478 del barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Jubilados Rada Tilly La Sub Comisión de Difusión del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly desea dar a conocer a la comunidad que el jueves 27 de octubre, de 19 a 22, la Parroquia Cristo Rey realizará una Misa y posteriormente la Adoración al Santísimo en el Centro de Jubilados y Pensionados. Esta Eucaristía se celebrará especialmente por las intenciones de los adultos mayores. Invita a quienes quieran participar de este encuentro a acercarse al Centro a las 19.
Vacantes Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial informa que los días 17, 18 y 19 de octubre se realizará en todas las instituciones de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la solicitud de vacantes para sala de 5 años y de 4 años Ciclo Lectivo 2017. Requisitos: DNI del niño o documentación identificadora de su país de origen, que acredite edad e identidad del niño ingresante. Si el domicilio de concordare con el que figura en el documento del niño presentar copia de factura de gas, luz, videocable u otro servicio que acredite el mismo; certificado de domicilio laboral si correspondiere; presentación de esquema de vacunación completo; en caso de ser beneficiario de Plan Social (municipales, provinciales o nacionales) o Asignación Universal por hijo: constancia que lo acredite; las inscripciones se realizan con niños que tengan 4 años o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017. La entrega y recepción de solicitud de vacantes se hará en un marco de gratuidad y de equidad, por lo que no se realizará el cobro de cuota de cooperadora.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Nicolás Russo, presidente de Lanús, afirmó que “esta comisión se tiene que ir ya” de la AFA.
Deportes
DESDE LAS 21:30 RECIBIRA A HISPANO AMERICANO DE RIO GALLEGOS POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia va por su tercer éxito consecutivo en casa por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30 se jugará en el Socios Fundadores y tendrá el arbitraje de Fernando Sampietro y Mario Aluz. Además, todas las alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de dos victorias consecutivas. Luego de la derrota que sufrió también en condición de local ante Ferro Carril Oeste (9482), Gimnasia volvió al triunfo. Primero derrotó a Quilmes de Mar del Plata por un contundente 92-68 y luego venció a Argentino de Junín con el marcador de 93-71. De esa manera, el equipo comodorense logró su segundo éxito consecutivo y hoy irá por más ante Hispano con quien se enfrentó en la pretemporada. Ambos partidos se jugaron el mes pasado en el Socios. En el primer juego fue victoria del elenco de Bernardo Murphy por 71-68, con 16 tantos de Gonzalo Torres y 14 de Matías Bernardini, además de 11 del base Jonatan Treise. En el “Verde”, mientras tanto, el mejor fue el capitán Nicolás De los Santos con 16 tantos, mientras que Leonel Schattmann –hoy volverá a estar ausente por lesión– aportó 14 y Lotanna Nwogbo marcó 10. Sin embargo, Gimnasia se tomó desquite dos días después y le ganó con autoridad a Hispano por 89-69. De Los Santos, con 17 puntos, fue el máximo anotador del juego, bien acompañado por el pivote Diego Romero, autor de 16 tantos. También fue importante el aporte del alero estadounidense O’Louis Mc Cullough, quien con muy pocas horas de entre-
Archivo / elPatagónico
El equipo “mens sana” viene de dos triunfos seguidos y esta noche en el Socios Fundadores y ante su gente irá por otra victoria para seguir escalando posiciones en la zona Sur. El rival, quien es debutante absoluto en la élite del básquetbol argentino, viene de perder ante el líder e invicto Bahía Basket y tiene un solo triunfo en lo que va de la temporada. Transmite Radio Del Mar (98.7).
■ Jonatan Machuca traslada el balón marcado por Jonatan Treise en uno de los amistosos que Gimnasia e Hispano jugaron en setiembre de este año en el Socios Fundadores.
namiento en el plantel “mens sana”, marcó 15 unidades. Por el lado del equipo de la capital santacruceña, los mejores fueron Fernando Gutman y Gonzalo Torres, con 12 tantos cada uno, mientras que Bernardini, lo mismo que Cedric Mc Gowan marcaron 11 unidades, también cada uno. De esa manera, aunque en ese entonces no sin con sus respectivas plantillas completas, se conocieron Gimnasia e Hispano en la previa del comienzo de la temporada 2016-2017 de la LNB. En cuanto a las formaciones para esta noche, Gimnasia saldrá con esta formación:
> Los partidos de esta noche 21:00 San Lorenzo vs Obras Sanitarias; Daniel Rodrigo y Jorge Chávez. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Hispano Americano; Fernando Sampietro y Mario Aluz. 21:30 Libertad vs Regatas Corrientes; Roberto Smith y Leonardo Zalazar.
Nicolás De los Santos, Juan Fernández Chávez, ambos de tremendo partido ante Argentino-, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Estáfano Simondi, Enzo Amado, Tomás
Himmel y Matías Sosa. La visita, mientras tanto, que viene de perder ante Bahía Basket por 77/66 y que tiene un solo triunfo y seis derrotas-, saldrá con: Jonatan Treise, Matías Bernardini, Sebastián Mignani, Jarred Shaw y Kyle Austin. Entre los suplentes es-
tarán: Gonzalo Torres, Cedric Mc Gowan, Bruno Oprandi, Gastón Morales, Diego Koch y Fernando Gutman. Luego del partido de esta noche, Gimnasia terminará el viernes su seguidilla de seis partidos como local cuando reciba a Boca Juniors.
> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo Bahía Basket San Lorenzo Ferro Peñarol Gimnasia Obras Argentino Boca Jrs. Quilmes H. Americano
Conferencia Norte PJ
PG
PP
%PG Pts
7 4 7 7 7 8 7 7 9 7
7 3 5 5 4 4 2 2 2 1
0 1 2 2 3 4 5 5 7 6
100,0 75,0 71,4 71,4 57,1 50,0 28,6 28,6 22,2 14,3
14 7 12 12 11 12 9 9 11 8
Equipo San Martín Instituto Quimsa Olímpico Estudiantes La Unión Echagüe Regatas Atenas Libertad
J
G
P
6 6 9 6 8 7 7 6 6 3
5 4 6 4 4 3 3 2 1 0
1 2 3 2 4 4 4 4 5 3
%PG Pts 83,3 66,7 66,7 66,7 50,0 42,9 42,9 33,3 16,7 0,0
11 10 15 10 12 10 10 8 7 3
30 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Básquetbol LE GANO 73-60 EN EL MARCO DE UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION DE LA ACRB
Federación se quedó con el invicto de Náutico Rada Tilly Con ese resultado, Gimnasia y Esgrima es el único equipo que no conoce la derrota en el campeonato de la categoría Mayores. del equipo de la villa balnearia en el torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Además, la “Fede” le privó a Náutico de alcanzar en la punta a Gimnasia y Esgrima, el por
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
F
ederación Deportiva derrotó la noche del lunes como visitante a Náutico Rada Tilly por 73-60 y de esa manera se quedó con el invicto
> Torneo Clausura Primera división Equipo
J
G
P NP
TF
TC G.A.
Pts Pos.
Gimnasia y Esgrima 1 6 6 0 430 329 1.307 12 1 Náutico Rada Tilly 6 5 1 469 422 1,111 11 2 12 Federación Deportiva 5 4 1 350 278 1,259 9 3 General Saavedra 5 3 2 342 313 1,092 8 4 Petroquímica 6 2 4 433 460 0,941 8 5 CAI 7 1 6 496 529 0,937 8 6 Deseado Jrs. 2 4 3 1 294 303 0,970 7 7 Domingo Savio 7 0 7 384 538 0,713 7 8 Esc. M. Pueyrredón 4 2 2 279 284 0,982 6 9 Esc. M. Caleta Olivia 4 1 3 252 273 0,923 5 10 1: Partido suspendido al inicio del tercer cuarto por desperfecto en el reloj de 24”. Ganaba Gimnasia 33-21. 2: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U23 Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
5 5 4 5 5
4 4 3 1 0
1 1 1 4 5
1 1
332 291 323 179 176
251 240 255 231 324
1,322 1,213 1,266 0,775 0,543
9 9 7 5 4
1 2 2 4 5
Gimnasia ‘Verde’ 8 6 2 San Miguel 4 4 0 1 Federación Deportiva 5 3 2 Gimnasia ‘Blanco’ 6 2 4 Náutico Rada Tilly 4 2 2 Hispano Americano 4 2 2 E. M. Pueyrredón 4 0 4 1 Deseado Juniors 2 1 1 E.M. Caleta Olivia 3 0 3 1: Partido suspendido, el Tribunal decidirá al respecto.
542 279 325 286 294 277 141 96 146
449 176 288 400 214 253 299 130 177
1,207 1,585 1,128 0,715 1,374 1,095 0,472 0,738 0,825
14 8 8 8 6 6 4 3 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9
U17
U15 Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón
6 7 7 5 4 8 5 4 3 4
6 4 3 4 4 0 2 2 2 1
0 3 4 1 0 8 3 2 1 3
1
477 414 356 359 291 147 301 195 121 133
230 288 348 246 134 687 304 188 92 168
2,073 1,437 1,022 1,459 2,172 0,214 0,990 1,037 1,315 0,792
12 11 10 9 8 8 7 6 5 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
8 9 8 6 6 7 5 6 7 7 8 8 5
8 6 4 5 4 3 4 3 2 1 1 1 2
0 3 4 1 2 4 1 3 5 6 7 7 3
1 2 1
526 582 316 549 350 186 219 373 257 239 190 165 155
294 406 324 165 370 350 116 332 371 419 388 436 222
1,789 1,433 0,975 3,327 0,946 0,531 1,888 1,123 0,693 0,570 0,489 0,378 0,698
16 15 12 11 10 10 9 9 9 8 8 7 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
U13 Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ N. Rada Tilly Amarillo Hispano Americano Federación ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Domingo Savio Esc. M.Pueyrredón
■ Los muchachos de la Fede festejan el triunfo ante Náutico Rada Tilly a quien le quitaron el invicto.
ahora único invicto que quedó en el campeonato de Primera división. Por otra parte, en el mismo escenario de juego y abriendo la programación, Náutico ‘Amarillo’ le ganó 86-35 a Federación Deportiva ‘Bordó’ y de esa manera se ubica cuarto en el certamen de U13, mientras que su rival permanece segundo, ahora con 15 puntos. En el Socios Fundadores, mientras tanto, Gimnasia
> Panorama Lunes en el Socios Fundadores - Gimnasia ‘Verde’ 26 / Gimnasia ‘Blanco’ 48 (U13) - Gimnasia y Esgrima 20 / Escuela Municipal Caleta Olivia 0 (por no presentación) (U23) En Náutico Rada Tilly - Federación Deportiva ‘Bordo’ 35 / Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 86 (U13) - Náutico Rada Tilly 60 / Federación Deportiva 73 (Primera).
‘Blanco’ le ganó 48-26 a Gimnasia ‘Verde’ y de ese modo se mantiene como puntaje perfecto en la categoría U13. El partido que debían jugar en la categoría U23 Gimnasia y Esgrima y Escuela Municipal Caleta Olivia no se jugó por no presentación del cuadro santa-
cruceño. Es decir que los puntos se los adjudica el “Verde”, mientras que su rival no suma puntos. La actividad continuará el sábado, domingo, y lunes en diferentes campos de juego tanto de Comodoro Rivadavia como de Caleta Olivia.
> Programa Sábado en el gimnasio “Ingeniero Knudsen – Caleta Olivia” - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs General Saavedra (Primera). En el Socios Fundadores - 15:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 17:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). Domingo en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs
Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera). En el gimnasio “Diego Simón” - 16:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). - 17:30 Federación Deportiva vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). - 19:00 Federación Deportiva vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). Lunes en el gimnasio “Diego Simón” Gimnasio “D. Simón” - 20:00 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (U23).
Mañana sortean las “semi” de la Liga Sudamericana Mañana se sortearán las semifinales de la Liga Sudamericana de Básquetbol 2016. Los equipos serán divididos en dos grupos de 4, para jugar en formato de todos contra todos y el mejor de cada cuadrangular se clasificará a la final del certamen internacional que se jugará en formato de play-off en casa y visita al mejor de 5 partidos. Los ocho equipos clasificados para las “semi” son: Grupo A: Mogi Das Cruzes (Brasil) y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (Argentina). En el B, los clasificados son Bahía Basket (Argentina) y Hebraica Macabi (Uruguay), por el C avanzaron Paulistano (Brasil) y Guaros de Lara (Venezuela) y por el D accedieron a las “semi” Olímpico de La Banda (Argentina) y UniCEUB (Brasil). El ganador levantará la Copa “Horacio Muratore”, que lleva el nombre del actual presidente de la Federación Internacional de Básquetbol, quien fuera fundador de la Liga Sudamericana en 1996. El Departamento de Competencias de la Federación Internacional confirmó que el periodo de licitación de sedes para ambos grupos en la fase semi-final cerrará hoy, por lo que el anuncio oficial se hará mañana.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:00 SE ENFRENTARAN EN EL ESTADIO HECTOR ETCHART DEL BARRIO PORTEÑO DE CABALLITO POR LA LIGA NACIONAL
San Lorenzo recibe a Obras luego de su gira por Canadá LaLigaNacional.com.ar
El “Ciclón” viene de jugar un amistoso ante los suplentes de Toronto Raptors de la NBA y esta noche tendrán a un “Tachero” que lentamente va mejorando su juego, de la mano de su entrenador, el comodorense Nicolás Casalánguida.
S
an Lorenzo (3-1) regresará esta noche a la competencia oficial en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en un duelo con Obras Basket (4-4), por la Conferencia Sur, después de su gira por Canadá en la que enfrentó en un amistoso a Toronto Raptors, franquicia de la NBA. El partido se desarrollará desde las 21 en el gimnasio Héctor Etchart del club Ferro Carril Oeste. Habrá televisación en directo de TyC Sports y los jueces serán Daniel RodrigoJorge Chávez. El equipo de Boedo cumplió un periplo satisfactorio de casi una semana por la ciudad de Toronto, que finalizó con un ensayo ante los suplentes de los Raptors, que se impusieron por 122 a 105, luego de un primer tiempo de cátedra pese a la jerarquía de los adversarios, con una ligera ventaja a favor (55-53).
■ Santiago Scala con el balón marcado por Gustavo Aguirre durante un entrenamiento de San Lorenzo.
El pivote norteamericano Jerome Meyinsse resultó el máximo anotador del quinteto azulgrana, con 22 puntos, pero hubo otras muy buenas labores de un elenco de Julio Lamas que le peleó palmo a palmo a un conjunto con formato NBA,
más allá de que algunos jugadores todavía deben ganarse un puesto en la plantilla principal. Hubo una excelente prestación del base Nicolás ‘Penka’ Aguirre (17 puntos, 11 asistencias), además de las generosas
contribuciones del alero marplatense Marcos Mata (18 tantos y 7 rebotes) y del ala pivote santiagueño Gabriel Deck (16 unidades, 3 rebotes). En suma, San Lorenzo, el campeón vigente en el orden nacional, pretende asumir este
compromiso como el primer paso hacia la consolidación de un correcto funcionamiento colectivo. Enfrente estará una buena medida como Obras, que intenta dejar atrás el pésimo arranque en el que incurrió. El equipo del comodorense Nicolás Casalánguida, con el ala pivote extranjero Denis Horner (17,6 puntos y 11,4 rebotes de promedio) como estandarte, ganó tres de los últimos cuatro encuentros que celebró. En la noche del lunes, en Núñez, el conjunto “tachero” obtuvo un ajustado triunfo sobre Quilmes de Mar del Plata (79-78). Por último, Libertad de Sunchales (0-3) regresará a la actividad, luego de tres semanas, y será local en el Hogar de los Tigres ante el irregular Regatas Corrientes (2-4), por la zona Norte y desde las 21:30. El equipo santafesino suspendió cinco partidos por el brote de paperas que afectó a seis jugadores de su plantel (Juan Brussino, Gary Flowers y José Vildoza fueron algunos de los enfermos) y no juega desde setiembre último. El quinteto correntino, por su parte, sufrió una holgada derrota (96-105) ante Quimsa como local, en su anterior presentación, pese a una fabulosa tarea del emblema Paolo Quinteros, responsable de 37 puntos.
32 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Automovilismo LA PRUEBA SERA ESTE FIN DE SEMANA EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL
El kárting zonal está listo para disputar la octava cita del año Las categorías Stihl y Master ya consagraron sus campeones, y resta la definición en la Promocional, Prokart y Sudam. El circuito a utilizar en esta oportunidad será el número 5 en sentido antihorario de 815 metros de extensión.
> Campeonatodisputadas 7 fechas CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Tomás Ferre 3° Benjamín Quiroga 4° Elian Bellido 5° Juan Peraldi
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
CATEGORIA PROMOCIONAL
C
on dos campeones consagrados con anticipación, la AKPS (Asociación de Kárting Patagonia Sur) comienza a definir el resto de los monarcas en las tres categorías que restan. El fin de semana se correrá en la zona norte de Comodoro Rivadavia la octava fecha, donde estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. Entre los más pequeños, Danilo Pachmann se adueñó de la corona y lo hizo sin discusiones al tener un primer semestre excelente, y en la Master, Javier Fernández dominó el certamen y se consagró con mucha antelación. El resto de las divisionales llegan con expectativas a la octava cita donde puede haber novedades. En la Promocional, el actual puntero es Arian Gómez quien tendrá un mano a mano con Alex Barría, pero hay 49 puntos de diferencia. El líder
171 Pts 90 89 85 68
1° Arian Gómez 2° Ignacio Montenegro 3° Alex Barría 4° Genaro Castillo 5° Juan Ignacio Federenco
149 Pts 116 100 91 88
CATEGORIA PROKART 1° Agustín Orellana 2° Thomás Micheloud 3° Nicolás Rodríguez 4° Bruno Vargas 5° Tobías Bellido
CATEGORIA MASTER
■ Este es el trazado que se utilizará el fin de semana.
ostenta 119 y su escolta es “Nacho” Montenegro, quien estará ausente este fin de semana por estar compitiendo en Italia la Rok Cup Internacional. El santacruceño llega tercero con cien puntos y buscará estirar la conversación hasta la novena presentación de la temporada. En la Prokart ocurre algo simi-
lar, dado que el santacruceño Agustín Orellana ha sumado hasta el momento 150 puntos, y su escolta es el comodorense Thomás Micheloud que tiene 114 unidades. Tercero llega el último ganador, Nicolás Rodríguez con 107. Y sin dudas que la Sudam es la más pareja de todas, y no ha-
150 Pts 114 107 99 71
brá definición este domingo. El “Chino” Franco Cárdenas es el puntero con 135 unidades, seguido por Francisco Iparraguirre que viene de correr en el TP 1.100cc, y llega ocho puntos abajo. Tercero está Martín Visser, que estará ausente este fin de semana, y luego aparece Renzo Blotta con 75 unidades. En el resto de las categorías, la Stihl y la Master buscarán definir al subcampeón de la temporada 2016.
1° Javier Fernández 2° Pablo Soetbeer 3° Sandro Abdala 4° Genaro Castillo 5° Luciano Sartorio
152 Pts 87 65 64 62
CATEGORIA SUDAM 1° Franco Cárdenas 2° Francisco Iparraguirre 3° Martín Visser 4° Renzo Blotta 5° Emanuel Abdala
135 Pts 127 82 75 71
El Super TC2000 se presentará en San Juan Este fin de semana se llevará a cabo la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del Super TC2000 en el histórico autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de la provincia de San Juan. La actividad, que tendrá entre sus protagonistas al piloto comodorense Luciano Farroni (Peugeot 408), comenzará el viernes a las 16:30 con la conferencia institucional que se transmitirá en vivo vía streaming desde la web oficial del Super TC2000. En esta ocasión, estarán presentes Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Leonel Pernía (Renault Sport), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Javier Merlo (Fiat
Petronas) y Lucas Benamo (Escudería FE), quienes responderán todas las consultas a sus fanáticos. Luego, de 17 a 19 se desarrollarán los “Boxes Abiertos”, donde los seguidores podrán intercambiar distintas actividades con los pilotos de manera libre y gratuita. El sábado la acción se trasladará a pista con las sesiones de entrenamientos, programadas para las 10:40 y 13.25. Por la tarde, a partir de las 16:40, se llevará a cabo la clasificación. El domingo, la actividad comenzará con las dos series pactadas para las 09:05 y 09:35, respectivamente. Desde las 12:20 se desarrollará la décima final del año, a 31 vueltas o un máximo de 45 minutos.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Juegos de Desarrollo COMENZARAN A COMPETIR EL SABADO EN MAR DEL PLATA
El viernes viaja la delegación de Chubut a la instancia Nacional de los Evita 2016 Prensa Chubut
La delegación está integrada por 900 personas, entre deportistas, entrenadores, delegados y cuerpos técnicos. Las competencias se realizarán hasta el jueves 27 de este mes.
CONCENTRACION Y ACTO DE DESPEDIDA
E
l viernes partirá rumbo a Mar del Plata la delegación deportiva de Chubut integrada por 900 personas, entre deportistas, entrenadores, delegados y cuerpo técnicos, para participar de una nueva edición de la Instancia Nacional de los Juegos Evita. La provincia de Chubut tendrá actividad en 39 disciplinas durante el desarrollo de la competencia nacional que se inicia el sábado con el acto oficial de apertura en la costa de “La Feliz”. Las actividades deportivas para atletas convencionales y con capacidades diferentes están previstas del domingo 23 al jueves 27 de octubre. Los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2016 demostrarán su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: Básquet 3x3, Básquet 5x5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Hándbol, Hóckey, Nado Sincronizado, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En cuanto a las disciplinas individuales se competirá en: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo,
será ese mismo día a partir de las 18:30 en la Plaza Almirante Brown en la costanera marplatense. Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones.
■ El boxeo será uno de los deportes en la instancia Nacional de los Juegos Evita.
Ciclismo de Montaña, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Greco-
rromana, Natación, Patín Artístico, Pelota Goma Trinquete, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro. Ya en Mar del Plata, las acre-
ditaciones correspondientes se llevarán a cabo en el C.E.F desde las 9 del sábado. En tanto que el acto oficial de Apertura en Mar del Plata
En lo que refiere a la delegación chubutense, desde el Area de Deporte Social de Chubut Deportes, se indicó que la concentración previa al viaje a Mar del Plata se llevará adelante el viernes desde las 7 en la escuela N° 752 de Rawson con la recepción de los deportistas. Allí se servirá el desayuno correspondiente entre las 8 y 9. Luego será el turno de la entrega de la ropa deportiva y de viaje para cada uno de los 900 participantes. Para las 13 está previsto el almuerzo de las delegaciones deportivas en el Centro Comunitario del Barrio Luis Vernet mientras que desde las 15 horas se realizará la reunión de delegados en el Auditorium de Chubut Deportes. El acto oficial para la despedida de la delegación será a las 17:30 del viernes 21 en el gimnasio “Don Luis González” de Germinal con la presencia del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, junto al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Finalizado el mismo, los colectivos partirán rumbo a una nueva participación Nacional de los deportistas de Chubut.
34 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
Atletismo LA CARRERA SE DESARROLLARA ESTE DOMINGO EN LA LOCALIDAD ESPAÑOLA DE VALENCIA
Lirio Castillo busca sumar vigencia en los 21 kilómetros del “Trinidad Alfonso” tros que debo correr en las media maratón”, contó. Este domingo la prueba es en Valencia donde se llevará adelante la media maratón “Trinidad Alfonso” que en su edición de 2016 tiene un récord con 13.000 inscriptos, entre ellos estará Lirio que buscará conquistar los 21 kilómetros “la idea surgió de mi hija que me dijo ‘papá, vos llevá plata para los regalos y del resto no te preocupes’, encima me dijo que juegan para esa fecha Barcelona y Real Madrid, así que estoy muy contento de poder participar de algo así”. Castillo, es cuatro veces campeón argentino de veteranos en su categoría. “Voy a seguir, no tengo pensado dejar de correr algún día, me siento muy bien y es algo que me encanta hacer”, concluyó.
Con 69 años el oriundo de Sarmiento, y que cuenta con cuatro títulos como campeón argentino de media maratón en su categoría, participará de un nuevo desafío desde que se inició en el deporte cuando cumplió 50.
N
o contaba con muchas habilidades como futbolista, por ello cuando veía que no tenía continuidad en la cancha se dedicó a trotar. Y desde allí construyó cuatro títulos como campeón argentino de media maratón. Este domingo no será la excepción para Lirio Castillo de 69 años, quien en la “Trinidad Alfonso” de la localidad de Valencia (España), se preparara para una nueva prueba de 21K en el viejo continente. Si bien Castillo nació en Sarmiento, en el año 1980 llegó a Comodoro Rivadavia para asentarse y formar su familia. Ya desde los 50 comenzó a correr “yo era medio malón en el fútbol y siempre me cambiaban entonces de a poco empecé a trotar”, contó el hombre a la edición web de El Patagónico. Ese inicio a trotar fue poco a poco convirtiéndose en una rutina y un día “fui a la Es-
■ Lirio Castillo, 69 años, 4 títulos nacionales en 21K y un nuevo desafío este domingo en España.
cuela Municipal de Atletismo donde tuve el honor de ser entrenador por ‘Quique’ Pichl, luego me uní la Agrupación Luis Rey y hoy en día entreno solo, con todo lo que aprendí con ‘Quique’ me voy manteniendo”, aseguró con un entusiasmo único. Castillo entrena en la pista de atletismo de Kilómetro 4, en Diadema, El Trébol, Astra “distintos lugares donde puedo ir practicando los kilóme-
Comodorenses se midieron con los mejores exponentes de la Patagonia del Taekwondo
■ La delegación de Comodoro Rivadavia que fue parte de la 14° Campeonato Regional Sur de Taekwondo ITF. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Cuarenta competidores de Comodoro Rivadavia, y de diferentes escuelas de la capital petrolera, fueron parte de los 250 exponentes del Taekwondo a nivel patagónico que se dieron cita el domingo 9 de octubre en Cipolleti (Río Negro) estarán participando del 14° Campeonato Regional Sur de TaeKwon-Do ITF en Cipolletti Río Negro. El certamen tuvo lugar en las instalaciones del Club San Martín, en la localidad del Alto Valle, y fue organizado por la TaeKwon-Do Asociación Argentina que dirige el Gran Maestro Néstor Galarraga IX dan. En tanto que la coordinación del torneo estuvo a cargo del Maestro Ricardo Gómez, director de la ATP. A cargo de la delegación de
Comodoro Rivadavia estuvo Sergio Oyarzo (V Dan ITF). Y en total se contó con la participación de más de 250 competidores de diferentes puntos de la Patagonia. Por parte de los locales participaron luchadores que practican en los barrios de Manantial Rosales, Centro y Próspero Palazzo. En el balance, y más allá de los logros particulares, desde la organización se destacó el compromiso de cada una de las delegaciones y sus encargados para que el certamen tenga la impronta de ser la más fuerte de la región. De esta manera, se destacó los roles de los instructores mayores Marcelo Juárez, Víctor Fworeski, Romina Andaluz, José Andaluz y Raúl Sandoval. Y a todos los instructores que componen la Asociacion Taekwon-Do Patagonia por el tremendo trabajo realizado y el compromiso durante la clínica
de arbitraje y el Campeonato, más allá de aciertos y desaciertos, se rescató el compromiso por acompañar cada evento que realiza la ATP. Héctor Avendaño, por su calidez, su profesionalismo, su compromiso y su conocimiento en el tema arbitraje. A Sergio Oyarzo y Alejandro Vera por su apuesta para que el torneo sea de la Patagonia, porque cada uno de los participantes sabe lo que es recorrer 2000 Km para poder tener un punto de encuentro en común. Como lo saben Alejandro Mellones y Daniela Lavalle. Y al gran maestro Néstor Galarraga, quien enseñó desde el comienzo el camino a seguir, por medio de la capacitación, la perfeccion y la difusión del Taekwondo. Por ello esta 14ª edición contó como invitado con el maestro Gymaraez de Corrientes, y Francisco Fernández representando a Chile.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 17:00 SE MEDIRAN EN LA “MADRIGUERA” POR UNO DE LOS PARTIDOS QUE COMPLETARA LA 7ª FECHA DEL TORNEO FINAL A “JOSE RAUL PIERANGELI”
El clásico será arbitrado por Raúl Brizuela y se jugará sin público visitante. Una hora antes, el líder Florentino Ameghino recibirá en su campo de juego a Comisión de Actividades Infantiles. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos, donde sobresale el clásico entre Jorge Newbery y Huracán, esta tarde se completará la séptima fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli”, que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El otro encuentro que se jugará será entre el líder Florentino Ameghino y su escolta Comisión de Actividades Infantiles que dará comienzo a las 16. Será una tarde con dos partidos donde podrían producirse cambios importantes en la
punta del campeonato. Newbery, que viene de golear 4-1 a Ferro Carril del Estado, se ubica tercero con la misma cantidad de puntos que su rival de turno, pero el “Globo” tiene mejor diferencia de gol. Huracán, mientras tanto, llega a este partido invicto con un empate ante el puntero Florentino Ameghino 1-1 y se encuentra en la posición antes mencionada. El árbitro del clásico, que se jugará en la “Madriguera” desde las 17 y sin hinchada visitante, contará con el arbitraje principal de Raúl Brizuela, a quien secundarán Juan Linares y Diego Schooff. En el otro partido previsto para hoy, Ameghino recibirá a su escolta la CAI en el otro interesante duelo de la jornada. El CAFA, que marcha como único líder e invicto, viene de empatar con el “Globo 1-1, mientras que la CAI logró una convincente victoria como local en cancha de Unión San Martín Azcuénaga al derrotar 6-0 a Oeste Juniors, equipo que se encuentra penúltimo en
El sábado se jugarán ocho partidos La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación que desarrollará este fin de semana por su torneo Final “José Raúl Pierángeli” en sus niveles A, B y C. Por la categoría A, el sábado adelantarán Deportivo Sarmiento y Huracán, el domingo jugarán Petroquímica-Ferrocarril del Estado –ambos sin hinchada visitante–, mientras que el miércoles 26 completarán Jorge Newbery-Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino-Oeste Juniors, este último también se jugará sin público visitante. En lo que respecta a la B, el sábado se jugará la fecha completa. Laprida del Oeste-Argentinos Diadema (sin hinchada visitante), General Roca-Rada Tilly, Manantiales Behr de Ciudadela-Unión San Martín Azcuénaga y Próspero Palazzo-Deportivo Portugués. Mientras que por la C, que también irá el sábado, jugarán Tiro Federal-San Martín, General Saavedra-Universitario y Nueva Generación-Caleta Córdova. Talleres Juniors tendrá descanso.
> Programa Final A (8ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Huracán. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Domingo (16:00 Primera – 13:00 Reserva) - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Miércoles 26 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery. - Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Final B (9ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 13:00 Reserva) - Laprida del Oeste vs Argentino Diadema. Cancha: Laprida (sin público visitante).
Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - General Roca vs Rada Tilly. Cancha: Roca. - M.B.Ciudadela vs USMA. Cancha: Ciudadela. - Próspero Palazzo vs Deportivo Portugués. Cancha: Palazzo. Final C (9ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Nueva Generación vs Caleta Córdova. Cancha: Talleres Juniors. Sábado (16:00 Primera – 13:00 Reserva) - General Saavedra vs Universitario. Cancha: Saavedra. - Tiro Federal vs San Martín. Cancha: Tiro. Libre: Talleres Juniors.
Archivo / elPatagónico
Newbery y Huracán protagonizan un nuevo clásico del fútbol comodorense se inició el último sábado con triunfo de Petroquímica sobre Oeste por 1-0 y continuó el domingo con la victoria que el Deportivo Sarmiento logró como local frente a Ferrocarril del Estado, el colista del certamen, por 5-3. ■ Esta tarde se jugará una nueva edición del clásico del fútbol de Comodoro Rivadavia entre Jorge Newbery, que será local y Huracán.
> Panorama 7a fecha
las posiciones del campeonato. El árbitro de ese partido será Guillermo Díaz, quien estará
acompañado por el cordobés Carlos Motto y Milton Haro. Cabe destacar que esta fecha
> Torneo Final A Equipos
Hoy (17:00 Primera) - Jorge Newbery vs Huracán. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Diego Schooff. Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Carlos Motto y Milton Haro. Jugado el sábado - Oeste Juniors 0 / Petroquímica 1. Jugado el domingo - Deportivo Sarmiento 5 / Ferrocarril del Estado 3.
> Tabla general
Pts
J
G
E
P Gf Gc Dif
F. Ameghino 14 CAI 13 Huracán 12 Jorge Newbery 12 Petroquímica 11 Deportivo Sarmiento 7 Oeste Juniors 4 Ferrocarril del Estado 0
6 6 6 6 7 7 7 7
4 4 3 4 3 2 1 0
2 1 3 0 2 1 1 0
0 1 0 2 2 4 5 7
15 14 13 11 6 9 6 6
6 5 2 9 6 13 16 23
+9 +9 +11 +2 0 -4 -10 -17
Equipos Huracán CAI F. Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Dep. Sarmiento Oeste Juniors F. del Estado
Pts
J G
E P
Gf
Gc
Dif
45 40 40 29 28 25 13 4
20 13 20 12 20 11 20 9 21 7 21 7 21 3 21 1
6 1 4 4 7 2 5 6 7 7 4 10 4 14 1 19
49 52 44 45 31 35 20 13
12 16 17 34 29 43 57 80
+37 +36 +27 +11 +2 -8 -37 -67
36 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 EL MEDIOCAMPISTA EVITO LA POLEMICA POR LA DERROTA DE RIVER ANTE PATRONATO DE PARANA
Ponzio: “fue sólo una distracción nuestra” “Esto es fútbol, a veces tenés que exagerar una falta, saber parar la pelota, hablar, a eso se refieren con ser vivos en el fútbol. Nosotros tenemos que hacernos fuertes en lo nuestro, que es lo que hicimos el primer tiempo con Patronato, y corregir los errores de cara a lo que se viene”, sostuvo Ponzio.
L
eonardo Ponzio, mediocampista de River Plate, evitó entrar en polémica por la jugada que derivó en el 2-1 de Patronato de Paraná del último domingo, por la sexta fecha del torneo de Primera división, y aclaró que la derrota se debió a “una distracción” y que hay que “corregir errores de cara a lo que se viene”. “Ya está, quedó en el domingo, fue sólo una distracción nuestra”, manifestó Ponzio sobre la jugada que del segundo gol de Patronato. El equipo de Marcelo Gallardo paró la jugada porque el arquero Augusto Batalla estaba lesionado. En el pique, Patronato no le entregó la pelota a River, sino que la quitó y continuó el juego, culminando la jugada en el gol que puso el partido 2-1. Al contrario de Andrés D’Alessandro, quien indicó que “no hubo respeto ni fair
■ Leonardo Ponzio disputa el balón en el partido jugado el domingo ante Patronato.
play, que el fútbol es para vivos”, Ponzio no quiso entrar en polémicas. “Esto es fútbol, a veces tenés que exagerar una falta, saber parar la pelota, hablar, a eso se refieren con ser vivos en el fútbol. Nosotros tenemos que hacernos fuertes en lo nuestro, que es lo que hicimos el primer tiempo con Patronato, y corregir los errores de cara a lo que se viene”, sostuvo Ponzio.
“Jugamos un muy buen primer tiempo, generamos situaciones, tuvimos la pelota, con el sello que caracteriza a este equipo, pero en el segundo tiempo se vio todo lo contrario y el rival tiene al mérito”, expresó el volante después del entrenamiento matutino en Ezeiza. Al tiempo que opinó: “tenemos que pensar en las cosas que no hicimos bien y corregirlas, mejorar en lo que haya que mejorar y pensar rápidamente en lo que viene que es Rafaela porque ya tenemos revancha el sábado y estas cosas siempre se tapan con victorias”, Por su parte, el delantero Sebastián Driussi, contó en la rueda de prensa que se fue
“triste de Paraná a pesar del gol y de ser el goleador del torneo, porque habíamos hecho las cosas como para no perder el partido”. Asimismo, el goleador del campeonato aseveró sobre su momento y su cambio en el juego: “estoy trabajando el tema de salir de las marcas y quedar frente al arco en las jugadas, eso es importante, también sirve tener movilidad”. Mientras que sobre su contrato y la renovación hasta el 2020 que le propusieron destacó: “siempre dije que quedarme en River y estar en este club es un verdadero orgullo, en cuanto a mi contrato se encarga mi representante, yo tengo la cabeza en jugar y hacer las cosas bien
acá” En cuanto a la actividad del equipo el plantel se entrenó en dos grupos, por un lado los que fueron titulares con tareas regenerativas y el resto tuvo una intensa actividad con pelota en circulación y control. Esta semana el entrenador Marcelo Gallardo debe decidir quién sale del equipo titular por el regreso de Gonzalo Martínez que ya cumplió las dos fechas de suspensión y regresará el sábado ante Rafaela. En la próxima fecha del campeonato de Primera división, River, que se ubica cuarto con 11 puntos, a 5 del líder Estudiantes, recibirá a Atlético de Rafaela (10) el sábado a las 19, en el estadio Monumental.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:10 SE MEDIRAN EN CANCHA DE LANUS POR LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA
Racing y Gimnasia buscan un lugar en los cuartos de final de la Copa Argentina El ganador del partido que esta noche jugarán la “Academia” y el “Lobo” se medirá con San Lorenzo, que viene de dejar en el camino a Godoy Cruz de Mendoza.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
‘CIUDA D DE L A NUS’
Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Pablo Alvarez; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Gimnasia y Esgrima: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini o Maximiliano Coronel, Sebastián Gorga y Lucas Licth; Luciano Perdomo y Daniel Imperiale; Ramiro Carrera, Sebastián Romero y Nicolás Ibañez; Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Diego Abal.
R
acing Club y Gimnasia y Esgrima La Plata se enfrentarán esta noche en el último encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón logrará la clasificación para la Copa Libertadores 2017. El partido se desarrollará desde las 21:10 en el estadio ‘Ciudad de Lanús’, con hinchada de ambos equipos. En tanto, el arbitraje estará a cargo de Diego Abal. El vencedor del encuentro de hoy enfrentará en cuartos de final del torneo más federal del país a San Lorenzo de Almagro, equipo que viene de vencer por 3-1 a Godoy Cruz, de Mendoza. El equipo de Avellaneda conducido por el entrenador Ricardo Zielisnki accedió a esta instancia tras el triunfo por 2-1 ante Olimpo de Bahía Blanca en 16avos. de final en el estadio ‘Padre Ernesto Martearena’, de la provincia de Salta, mientras que por el torneo local viene de caer por 3-2 ante Atlético
> La 7ª fecha VIERNES 19:00 Sarmiento vs Olimpo, Silvio Trucco. 21:15 Talleres vs Defensa y Justicia, Pedro Argañaraz.
SABADO 14:00 Quilmes vs Lanús, Facundo Tello. 15:15 Godoy Cruz vs Belgrano, Jorge Baliño. 16:00 Temperley vs Independiente, Darío Herrera. 17:30 Colón vs Patronato, Juan Pablo Pompei. 18:00 Racing Club vs Arsenal, Fernando Rapallini. 20:00 River Plate vs Atlético de Rafaela, Germán Delfino
DOMINGO 14.00 Gimnasia y Esgrima (LP) vs Huracán, Andrés Merlos. 16:00 Banfield vs Vélez Sarsfield, Néstor Pitana. 16:00 Rosario Central vs Newell’s Old Boys, Mauro Vigliano. 16:00 Tigre vs Unión, Ariel Penel. 18:00 San Lorenzo vs Estudiantes (LP), Patricio Loustau. 20:00 Atlético Tucumán vs Boca Juniors, Diego Abal.
LUNES 21:00 Aldosivi vs Atlético Tucumán, Héctor Paletta.
2110
■ El paraguayo Oscar Romero regresará esta noche a la titularidad en Racing.
de Rafaela el último sábado. Por su parte, los dirigidos por el técnico Gustavo Alfaro vencieron en la fase previa a Instituto de Córdoba por 2-0 en el estadio ‘Bicentenario’, de la provincia de San Juan, en tanto que por el certamen de Primera división cayeron por 1-0 frente a Newell’s Old Boys en condición de visitante.
El combinado ‘albiceleste’ tendrá varias modificaciones respecto del equipo que cayó en su visita a Rafaela: Pablo Alvarez ocupará el lateral izquierdo de la defensa en lugar del lesionado Leandro Grimi, quien padece la rotura de los ligamentos internos de la rodilla izquierda. Además, el mediocampista paraguayo Oscar Romero volverá
a la titularidad en reemplazo del volante Gastón Díaz, tras haber arrancado en el banco de los suplentes ante el combinado rafaelino por haber disputado con su selección los dos encuentros por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia (0-1) y Argentina (1-0). En tanto, en la zaga central de la defensa, el “Ruso” le dará
nuevamente la posibilidad a Sergio Vittor al lado de Nicolás Sánchez en lugar del paraguayo Danilo Ortiz, de floja actuación frente a la ‘Crema’. Por el lado del ‘Lobo’ platense, el técnico Alfaro tiene previsto realizar una modificación respecto del once inicial que cayó ante Ñuls en su visita a Rosario: el mediocampista Sebastián “Chirola” Romero ingresará por Lorenzo Faravelli. En tanto, para definir la zaga central de la defensa, el técnico Alfaro aguardará la evolución de Maximiliano Coronel, quien fue operado por una lesión en el menisco interno de la rodilla izquierda, para determinar su inclusión en el equipo titular en lugar de Manuel Guarini.
Espinoza y Echenique fueron parados por malos desempeños El Colegio de Arbitros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó ayer el sorteo de los jueces para la séptima fecha del torneo de Primera división, en la que no estarán Fernando Espinoza y Fernando Echenique por sus bajos desempeños en los encuentros en que Boca Juniors enfrentó a Olimpia del Paraguay y Sarmiento de Junín,
amistoso y por el certamen local, respectivamente. Espinoza fue sancionado por una fecha por sus fallos en el choque que jugaron Boca y Olimpia en San Salvador de Jujuy y esta es la segunda oportunidad que acontece en encuentros amistosos. Asimismo, Echenique tampoco integró el sorteo por no expulsar a Juan Manuel Insaurralde
en el partido de la semana pasada entre Boca Juniors y Sarmiento de Junín, por la sexta fecha de Primera división. El clásico entre Rosario Central y Newell’s que se jugará el domingo a las 16 será controlado por Mauro Vigliano. Por otra parte, el encuentro entre River Plate y Unión de Santa Fe por los cuartos de final de la
presente edición de la Copa Argentina, a desarrollarse el jueves 27 de octubre en el estadio José María Minella de Mar del Plata, será controlado por Federico Beligoy. La programación completa de la séptima fecha del Campeonato de Primera división a llevarse a cabo entre el viernes 21 y el lunes 24 de octubre es la siguiente.
38 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016 LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Juventus se mantuvo en la punta del grupo H Juventus de Italia, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala como titulares, se mantuvo ayer en la punta de la zona H de la Liga de Campeones de Europa, que comparte con Sevilla de España, con el triunfo 1 a 0 como visitante ante Lyon de Francia por la tercera fecha de la fase de grupos. El gol del equipo de Turín, que sufrió la expulsión del gabonés Mario Lemina (ST 9min), lo señaló el volante colombiano Juan Cuadrado (ST 31min) quien reemplazó a Dybala. El actual pentacampeón del fútbol italiano mantuvo el triunfo con la gran actuación de su arquero y capitán, Gianluigi Buffon, quien además le contuvo un tiro penal al delantero galo Alexandre Lacazette (PT 35min). Con esta victoria, Juventus alcanzó los siete puntos en el primer puesto del grupo H que comparte con Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli, que ayer derrotó como visitante a Dinamo Zagreb de Croacia por 1 a 0. El volante francés Samir Nasri (PT 37min) marcó en el estadio Maksimir de Zagreb el gol para Sevilla que tuvo a los defensores Gabriel Mercado y Nicolás Pareja y al delantero Luciano Vietto como titulares. En tanto, el defensor Leonardo Sigali jugó desde el inicio para Dínamo Zagreb. Por el grupo F, Real Madrid de España no tuvo piedad con Legia Varsovia de Polonia y en el estadio Santiago Bernabeu lo goleó por 5 a 1, pero sin tantos del astro portugués Cristiano Ronaldo. En la misma zona, Sporting Lisboa de Portugal, con Ezequiel Schelotto, cayó como local ante Borussia Dortmund de Alemania por 2 a 1. El resto de los partidos de ayer fueron: Grupo E: Bayer Leverkusen de Alemania 0-Tottenham de Inglaterra (Erik Lamela) 0; CSKA Moscú de Rusia 1-Monaco de Francia (Guido Carrillo) 1. Grupo G: Leicester City de Inglaterra (Leonardo Ulloa) 1-Copenhague de Dinamarca 0; Brujas de Bélgica 1-Porto de Portugal 2. La tercera fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2016/2017 continuarán hoy con: Grupo A: París Saint Germain de Francia (Angel Di María y Javier Pastore)-Basilea de Suiza (Matías Delgado); Arsenal de Inglaterra-Ludogorets de Bulgaria (José Luis Palomino). Grupo B: Dínamo Kiev de Ucrania-Benfica de Portugal (Lisandro López, Eduardo Salvio, Franco Cervi y Oscar Benítez); y Napoli de ItaliaBesiktas de Turquía. Grupo C: Barcelona de España (Lionel Messi y Javier Mascherano)Manchester City (Sergio Agüero, Wilfredo Caballero, Pablo Zabaleta y Nicolás Otamendi); y Celtic de Escocia-Borussia Mönchengladbach de Alemania. Grupo D: Rostov de Rusia-Atlético Madrid de España (Nicolás Gaitán y Angel Correa); y Bayern Munich de Alemania-PSV de Holanda. La final de la LIga de Campeones 2016/2017 se llevará a cabo el 3 de junio de 2017 en el estadio Millennium de Cardiff, en Gales.
> Posiciones Grupo A: París Saint Germain y Arsenal 4 puntos; Ludogorets y Basilea 1. Grupo B: Napoli 6 puntos; Besiktas 2; Dinamo Kiev y Benfica 1. Grupo C: Barcelona 6 puntos; Manchester City 4; Celtic 1; y Borussia Mönchengladbach 0. Grupo D: Atlético Madrid 6 puntos; Bayern Munich 3; PSV y Rostov 1. Grupo E: Monaco 5 puntos; Tottenham 4; Bayer Leverkusen 3; y CSKA Moscú 2. Grupo F: Borussia Dortmund y Real Madrid 7 puntos; Sporting Lisboa 3; y Legia 0. Grupo G: Leicester 9 puntos; Copenhague y Porto 4; Brujas 0. Grupo H: Juventus y Sevilla 7 puntos; Lyon 3; Dinamo Zagreb 0.
Ubeda convocará a Ascacibar, Vadalá y Messidoro para la Selección Sub 20 El flamante técnico del seleccionado argentino Sub 20 Claudio Ubeda adelantó ayer que convocará a Santiago Ascacibar, de Estudiantes, Guido Vadalá, a préstamo de Juventus en Unión, y Alexis Messidoro, de Boca Juniors, de cara al torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador el próximo año. Ubeda dijo al programa Closs Continental de AM 550 que “(Juan Antonio) Di Lorenzo (Independiente), Ascacibar, (Nicolás) Delgadillo (Vélez), Vadalá, Messidoro, el hermano de Luciano Vietto (Federico, de Racing) son alguno de los nombres” que comenzarán a trabajar para el Sudamericano, clasificatorio al Mundial de Corea del Sur de 2017. “No podemos perder ni un día más de entrenamiento, el lunes arrancaríamos a entrenar”, refirió Ubeda sobre el apuro para formar el seleccionado. Respecto a su elección como entrenador, el ex director técnico de la Reserva de Racing no quiso hablar de la polémica designación en su cargo y contestó que “el nombramiento surgió de golpe”. “Prefiero mantenerme al margen de lo que se dijo”, admitió Ubeda, y opinó que fue elegido “por lo humano y por los conocimientos como director técnico”. “El colo (Carlos) Mac Allister (actual secretario de Deportes de la Nación) no tuvo nada que ver en mi elección, sino que hace dos meses me llamó el profesor (Gerardo) Salorio con la chance”, insistió.
EL PLANTEL “XENEIZE” SE PREPARA PARA UN NUEVO PARTIDO POR EL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
Guillermo cambiará el esquema para visitar a Atlético Tucumán El entrenador de Boca Juniors volverá a apostar al esquema 4-3-3 cuando su equipo juegue el domingo ante el elenco tucumano que viene de vencer 2-0 como visitante a Independiente.
E
l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, incluirá nuevamente a Carlos Tevez de 9, debido a la lesión del centrodelantero Darío Benedetto, con lo que se volverá a jugar con el esquema 4-3-3 ante Atlético Tucumán el domingo, como visitante, por la séptima fecha del torneo de Primera división. Benedetto se lesionó ante Sarmiento de Junín el domingo pasado y tiene un esguince grado 2 en su rodilla derecha y tendrá 20 días para su recuperación. De este modo, las dos variantes que le quedan al “Melizo” son poner a Walter Bou de punta y seguir con el 4-2-3-1 o poner un volante más en el medio y a Tevez más adelantado. La idea es que pueda regresar al equipo Sebastián Pérez, quien jugó su último partido ante Tigre y forme el medio junto a Rodrigo Bentancur y Pablo Pérez. La otra novedad podría ser la vuelta en la zona defensiva de Fernando Tobio por Juan Insaurralde. Ayer, Boca se entrenó desde las 9:30 en el predio Pedro Pompilio en Casa Amarilla y, los que jugaron y vencieron por 2 a 0 a Sarmiento de Junín hicieron ejercicios regenerativos en el gimnasio. Mientras que el resto hizo fútbol en espacios reduci-
■ Guillermo Barros Schelotto comenzó a delinear el equipo que se presentará el domingo en Tucumán.
dos y el técnico armó dos grupos de 9. Con pechera amarilla lo hicieron Axel Werner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán y Gonzalo Goñi; Wilmar Barrios, Sebastián Pérez y Julian Chicco; Nazareno Solís y Facundo Colidio. Con camiseta azul formaron Guillermo Sara; Nahuel Molina, Fernando Tobio y Frank Fabra; Fernando Gago, Andrés Cubas y Fernando Zuqui; Yamil Romero y Federico Carrizo. Boca volverá hoy a los entrenamientos desde las 9:30 en Casa Amarilla, la primera media hora
cerrada y luego abierta para la prensa. En tanto a las 11:30 se inaugurará en el predio un nuevo gimnasio que es la ampliación del centro de alto rendimiento que está en casa amarilla. Boca jugará el domingo desde las 20 ante Atlético de Tucumán en la ciudad de San Miguel por la séptima sexta fecha del torneo “Copa Bicentenario de la Independencia”. El conjunto ‘xeneize’ acumula once unidades en el certamen y está a cinco del líder Estudiantes de La Plata.
El ascenso en “pie de guerra” en la AFA El fútbol de ascenso decidió romper anoche con el Comité de Regularización de AFA y encabezado por la B Nacional elevó una notificación ante la propia FIFA pidiendo elecciones “en 60 días”, so pena de tomar “severas medidas” en caso de no contar con la aprobación inmediata a lo solicitado. El comunicado en cuestión dirigido al presidente de FIFA, Gianni Infantino y a su par de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se emitió con copia al titular de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, y al inspector general de justicia, Sergio Brodsky. El texto indica lo siguiente: “Los presidentes y vice de la B Nacional nos dirigimos a usted con el objeto de solicitarle la inmediata convocatoria a una asamblea ordinaria de AFA para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1- Designación de un miembro que preside la asamblea. 2- Elección del presidente de AFA en cumplimiento del apartado 3 del artículo 10 del estatuto. 3- Conforme el apartado 8 del artículo 9, las asambleas ordinarias deben realizarse entre el 16
y 25 de octubre de cada año. Dejamos constancia que la convocatoria cuenta con el apoyo de los miembros suficientes para el caso que se considere que sean requeridas las mayorías del estatuto que figuran en el apartado 9 del artículo 9. Para el hipotético supuesto que el Comité no cumpla con lo solicitado de manera inmediata, las instituciones afiliadas adoptaremos las medidas del caso en defensa de nuestros derechos y a los fines de preservar el interés de la AFA”. “Esta presentación no implica la aceptación y regularidad que dé validez al funcionamiento del Comité Regularizador”, concluye la nota que, en términos específicos, solicita que se lleven a cabo elecciones en AFA en el perentorio plazo de 60 días, o sea antes de fin de año, algo en lo que coinciden también los clubes de Primera división. Más de 50 asambleístas firman esta nota junto a los titulares de los distintos clubes de la B Nacional y próximamente se adherirán las categorías Primera B, C, D y Torneo Federal. De hecho, la asamblea es soberana y está por encima del Comité de Regularización.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
13/15
POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado a regular del sector norte, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/18
Ayer
6
15
Hoy
3
18
Puerto Argentino
5/14
Pronóstico extendido jueves
11
21
viernes
10
19
sábado
10
20
1/19
Islas Malvinas
Ushuaia
6/11
Polo Sur
El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: "Es envidiable". Jorge Luis Borges
Sólo el ser humano, por su poder espiritual, ha podido liberarse y elevarse sobre el mundo material y convertirlo en su siervo. Abdul Baha
Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una. Eduardo Galeano
Mujeres... Y si habitaran la luna, habría más astronautas que arenas en el mar. Ricardo Arjona
La paz es el blanco a donde enderezan su intento y el bien a que aspiran todas las cosas. Fray luis de León
Sale Se pone
30 Nueva
La bondad o la maldad de los actos la determina su fruto. Dalai Lama
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
09:11
22 Menguante
Hora
Altura
00:46
0,23
06:45
6,15
13:04
0,37
19:03
6,21
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
Avenida Roca 316
COMPRA
14.96 15.44
Real
Recuerdo el rostro de mi padre como un hueco en la muralla, sábanas manchadas de barro, piso de tierra. Mi madre día y noche trabajando, llantos y gritos. Victor Jara
Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte. Julio Cortázar Haz las cosas pequeñas con gran amor. Madre Teresa de Calcuta Por qué se me vendrá todo el amor de golpe cuando me siento triste, y te siento lejana... Pablo Neruda
Eso es todo lo que te pido. Cuando empieces a hundirte, déjame rescatarte. William Paul Young Sabe más el tonto en su casa, que el sabio en la ajena. Miguel de Cervantes Saavedra
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3715
1. 6863
1.
8046
1.
0296
1.
4749
1.
6562
1.
3253
1. 2598
2. 6130
2. 3988
2.
4082
2.
5142
2.
9171
2.
0152
2.
5080
2. 2266
3. 8894
3. 8545
3.
8501
3.
9784
3.
2570
3.
3657
3.
9580
3. 8725
4. 1112
4. 3649
4.
5571
4.
9387
4.
9704
4.
9129
4.
2820
4. 4139
5. 0380
5. 7996
5.
9135
5.
6900
5.
6682
5.
5391
5.
1501
5. 8773
6. 0482
6. 5253
6.
1144
6.
9213
6.
4803
6.
9030
6.
4480
6. 3781
7. 3920
7. 6961
7.
5951
7.
9510
7.
5441
7.
0102
7.
3471
7. 1251
8. 9354
8. 3303
8.
9270
8.
4388
8.
3829
8.
9572
8.
0887
8. 9151
5907
9. 4166
9. 4634
9.
7357
9.
9204
9.
5113
9.
7405
9.
10. 0533
10.
0371
10.
9243
10.
5701
10.
3889
10.
8851 10. 5372
11. 0199
11. 2952
11.
0797
11.
8254
11.
8393
11.
5077
11.
1877 11. 5950
12. 8151
12. 8268
12.
3854
12.
0658
12.
4419
12.
7685
12.
2239 12. 3254
13. 5144
13. 8686
13.
8266
13.
3272
13.
3631
13.
3520
13.
4874 13. 5147
14. 9962
14. 8449
14.
3484
14.
9464
14.
6027
14.
0642
14.
0967 14. 6276
16.80 17.73
15. 1608
15. 8037
15.
0396
15.
9737
15.
9860
15.
8508
15.
1991 15. 6835
16. 6392
16. 7685
16.
4881
16.
2102
16.
2964
16.
8433
16.
7677 16. 6187
Peso Chileno
17. 5271
17. 6757
17.
2931
17.
5720
17.
7838
17.
3254
17.
8379 17. 4901
18. 8574
18. 1916
18.
6042
18.
3363
18.
1460
18.
5694
18.
8263 18. 6383
19. 6417
19. 5827
19.
9702
19.
6342
19.
0639
19.
9477
19.
4412 19. 3978
20. 8023
20. 4476
20.
0477
20.
9577
20.
9418
20.
4639
20.
2774 20. 1064
Euro VENTA
No conozco la llave del éxito, pero la llave del fracaso es tratar de agradar a todo el mundo. Bill Cosby
9. 3119
Av. Moyano 1711
Dólar
La mujer en el hogar es reina a la que hay que amar. Refrán anónimo
10. 2439
Norte Rada Tilly
Me gusta andar pero no sigo el camino pues lo seguro ya no tiene misterio. Facundo Cabral
Juegos
Mareas
Luna 06:27 20:03
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/4
Río Gallegos
Asi dirás a los hijos de Israel: Yahwhe, el "Eloim" el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Yahweh es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.51
5.14
0.028 0.029
Contratapa miércoles 19 de octubre de 2016
EL CONDUCTOR ADEMAS ACUSO GOLPES Y TUVO QUE RECIBIR ASISTENCIA MEDICA
Automovilista se subió al bulevar de Rivadavia y Francia tras un choque Ayer a las 15, Gustavo Svoboda conducía una Ford EcoSport por calle Francia, y cuando intentó cruzar la avenida Rivadavia fue impactado por un Chevrolet Aveo que era conducido por Víctor René Millalipe. Producto del impacto, el vehículo de menor porte quedó arriba de la vereda. Los involucrados sólo sufrieron golpes leves.
L
os conductores de un Chevrolet Aveo y una Ford EcoSport ayer por la tarde protagonizaron una fuerte colisión en pleno ascenso de la avenida Rivadavia. Tras el fuerte impacto, el primero de los rodados se subió al bulevar y se estrelló contra el ingreso a las escaleras que utilizan los peatones. Eran la 15, cuando las distintas fuerzas de seguridad concurrieron al accidente que en principio se pensaba que era grave por la espectacularidad del mismo. A pesar de que uno de los autos terminó sobre la vereda del bulevar, los efectivos de la Seccional Primera confirmaron que no había heridos de gravedad. De acuerdo a los datos aportados por las fuentes oficiales a El Patagónico, el Chevrolet Aveo -patente MFL 096- era guiado por Víctor René Mi-
■ Tras el choque, el Chevrolet Aveo terminó estrellado contra el ingreso a la escalera peatonal del bulevar.
llalipe. El hombre iba junto a su pareja y dos menores en el asiento trasero. Circulaba por el carril izquierdo de la Rivadavia en dirección hacia Alsina. El conductor de la Ford EcoSport -dominio MLW 703-, en tanto, circulaba por Francia con la intención de atravesar la avenida. El automovilista, identificado por la policía como Gustavo Svoboda, iba sin
acompañantes y al parecer no advirtió la presencia del otro vehículo, recibiendo el golpe de lleno sobre el lateral izquierdo de su camioneta.
UN ACCIDENTE CON SUERTE
Según informaron las fuentes consultadas, ante el sorpresivo impacto el conductor del Aveo efectuó un giro y terminó sobre la vereda del bulevar. En la alocada carrera esquivó una
palma de alumbrado y fue la pared del ingreso a las escaleras que atraviesan ese espacio verde la que detuvo la marcha del coche. Por fortuna, en esos momentos ninguna persona utilizaba ese camino peatonal si no las consecuencias habrían sido otras. Producto del golpe, Millalipe acusó golpes en el cuerpo y tuvo que asistir una ambulancia para atenderlo en forma
preventiva. Mientras tanto, el ocupante de la EcoSport, oriundo de la ciudad santacruceña de Pico Truncado, salió ileso. Por la falta de servicio de la grúa del área municipal de Tránsito, los vehículos no fueron secuestrados, pese a que el ocupante de la camioneta tenía la licencia vencida y no contaba con la cédula del automotor, precisaron las mismas fuentes.
Condenaron a un policía por abuso funcional y vejaciones en Trelew El agente Matías Ezequiel Escobar recibió ayer una pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial por el doble tiempo de la condena, al ser considerado culpable por el delito de abuso funcional y vejaciones contra Néstor Matías Riquelme. El delito tuvo lugar el 9 de mayo de 2015 en Trelew. El juez César Zaratiegui presidió el juicio contra el agente que fue defendido por el abogado Martín Castro. Mientras el fiscal general Omar Rodríguez actuó por la parte acusadora y el defensor público Juan María Salgado como querellante. Rodríguez explicó que el 9 de mayo de 2015, a las 21, su defendido Néstor Matías Riquelme caminaba por Colombia casi pasaje Chiclana de esa ciudad, cuando fue interceptado por el policial Matías Escobar, quien efectuaba un recorrido por la zona.
El agente de la Seccional Segunda solicitó a Riquelme que se identificara, recibiendo la misma respuesta por parte de Escobar. Esto generó el enojo del agente que comenzó a increparlo. Ante esta situación el hombre ingresó a un comercio de la zona donde el uniformado ingresó detrás y lo golpeó en el estómago, arrastrándolo desde el interior del local hasta la vereda para colocarle las esposas. Según la denuncia, el agente continuó golpeando a Riquelme no solo con sus puños sino que también tomó su cabeza para empujarlo contra una reja mientras le recriminaba “¿Qué se creen ustedes los de Luz y Fuerza? ¿Qué son intocables? Son todos unos chorros”, le habría dicho. Luego Escobar se comunicó vía radial con sus pares de la Seccional Segunda para informar que tenía una persona demorada y a los pocos instantes
arribó un móvil. No conforme con eso, el imputado continuó con el maltrato a la víctima, y una vez que llegaron a la dependencia policial le propinó varios golpes en la zona de las piernas. Producto de los golpes, Ri-
quelme sufrió lesiones leves, se indicó en el informe médico labrado por el forense. Así el juez César Zaratiegui consideró a Escobar como autor penalmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad cometida con
abuso funcional y vejaciones, y lo condenó a la pena en suspenso, perdiendo su empleo en la fuerza una vez que la condena quedé firme e impidiéndole acceder en un futuro a un cargo o empleo de similares características.
MIERCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
2 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
L E NC INA S M A RT IL L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
Centro.RAMIREZ CENTER alquila. liv-com,$8.000 + iva. Oficina microcentro cocheraa estrenar, 2 baños, 2 privados y ina 785.recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
adón Roy. s@ m.ar
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.
T I E R R A S U R I N M O B I L I AA R I A .RIA alquila edificio Grey Fox: Clara.d p t o . 2 h a b i t a c i o n e s , b a ñ o 4/9494;e n s u i t e , c o c i n a , c o m e d o r, mobilia-li ving y b añ o pri n ci pal. Mo r e n o N r o. 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4 0 6 6 7 6 0 ; 1 5 4 -74 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@ uolsinec t i s.com. ar RIA. P. dorms, plio te4/9494;TIERRA SUR INMOBILIARIA inmobi-alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar MUN)
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoamL L ERObiente. Moreno Nro. 920 1º piso dormi-Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. or. Zonatierrasur-inmobiliaria@uolsinecviernestis.com.ar 3hs. Tel.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², exceIARIASlente ubicación, con baño privado. odernoConsultas de Lunes a viernes de orm. en9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. quincho447-2874. Dorrego 4-3423; onesinLENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a a l q u i l aviernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a e Alem.13 hs. Tel. 4472874. cocina, aavedra logspot. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle lquila.Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Torres.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. cluidas.E-mail: solucionesinmobiliaria@ zcenter.yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
lquila.FAVRE INMOBILIARIA. Cen, 2 dor-tro Torres Petrel II; liv-com, omedor,toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. aavedra$13.000. Alsina 785. Tel. 447logspot.4401/3482.
F AV R E I N M O B I L I A R I A . lquila.Centro, alquilo Torraca VIII , 2 dor-c/excelente vista panorámica, a, living-liv-com, toilette, 2 dorms, baño hículo.ppal, coc-com, lavadero, semi zcenter.amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $7 5.0 0 0. Ap a r t h o t e l , apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yr i g o y e n . E x c e l e n t e e s t a d o y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • miércoles 19 de octubre de 2016
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
miércoles 19 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE Joven para trabajos de mite 4 xalbañilería, limpieza de patios. Cel. ble. Tel.154-240788. ra y Eva SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154224744.
Ranger pagas. 297) SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304. S vende el. 0297a Perón. SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067. S vende ro 0km/ 851999. . CaletaSE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.
S VendeSE OFRECE Todo en agua, gas, el. 0297-electricidad, soldadura, etc. Tel. a Perón.297-5081507.
SE OFRECE Joven para tareas S Vendegenerales, llenado de bateas. Tel. n cabina.154-213242. el. 0297a Perón. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
S Vende ire 0km 0km /SE OFRECE Jardinería, poda, m. Tel.mantenimiento, limpieza. Tel. 155a y Eva409788.
SE OFRECE Trabajos de limpieza S vendepatios, batea, ayudante albañil. Tel. ero. Tel.154-921380. a y Eva
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia S vendepara cuidado y acompañar abuelos Km Tel.(de tarde), trámites médicos y a y Evaotros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
reas de Roca oSE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 29733. 4426390.
ervicio na mayoSE OFRECE Joven para trabajos de Tratar alcolocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
del Area ón paraSE OFRECE señora para cuidado o. Todosde abuelos, guardias de día y noche 034929. (24 hs). Llamar al (0297) 155-268413.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
RUBRO: LEGALES
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
EDICTO JUDICIAL Nº 243/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en la ciudad a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, el Sr. Luis Alberto ALMONACID SALDIVIA, para que lo acrediten, en los autos caratulados “ALMONACID LUIS ALBERTO S/SUCESION”, Expte. 1112/2016. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 20 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
Fúnebres
Fúnebres
MISA. MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.). 19-04-2007 Hijo: hoy 19 de octubre en la Parroquia Catedral San Juan Bosco haremos oficiar una Santa Misa por tu Paz junto al Señor. “El hombre, como la hierba son sus días, florece como la flor del campo, que pasó el viento por ella y pereció, y su lugar no la conocerá más, más la misericordia de Dios es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen”. Querido hijo siempre estás en nuestros corazones. Tus padres.
HUMBERTO PERALTA (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de octubre de 2016, a los 86 años. Su esposa María Matilde Levipani; hijos Marcelo, Pablo, Karina y Milton; hijos políticos Flor y Ramón; nietos Eduardo, Cristian, Martín, Ricardo, Franco, Yanina, Erik, Brandon, Matías, Nahir y Mara; amigos Juan y Sonia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 19 de octubre, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE SALOMON (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de octubre de 2016, a los 68 años. Su esposa Mary Estela Figueroa; hijos Aurora, Franco David, Juan José, Sandra Beatriz y Cristina; hijos políticos Patricio Baeza, Guillermo Salvatierra, Pablo Rodríguez y Paola Cuel; hermana Fresia Aurora Salomón; sobrino Javier Salomon y familia; nietos Micaela, Cristian, Jonathan, Agustina, Santiago, Mía, Brandon, Geremías, Thiago, Lucas, Antonella y Camila; bisnietos Briscila y Aquemi; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE “PICA” SALOMÓN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de octubre de 2016. Autoridades y personal del Tribunal de Cuentas Municipal participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan en este difícil momento a nuestra compañera Mary Estela Figueroa, a sus familiares y amigos, elevando una plegaria en su eterno descanso.
JUAN CARLOS ALONSO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de octubre de 2016, a los 78 años. Sus hijos Andrea, Diego y Gabriela; hijos políticos Gustavo y Hugo; nietos Yagan, Rocío, Renata y Simón; amigas Verónica y Teresa; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el 24 de octubre, a las 12:00 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EUSEBIO SIXTO QUIROGA (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de octubre de 2016, a los 87 años. Sus hijos Liliana, Juan Carlos y Adriana; hijos políticos; nietos Gonzalo, María Belén y Daniel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 19 de octubre, a las 15 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RAUL ENRIQUE MILLALONCO MILLALONCO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de octubre de 2016, a los 78 años. Sus hijos Viviana, Fernando, Raúl, Raquel, Mónica, Flora, María, Karina y Carolina; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 19 de octubre, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 19 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.