CMAN
DOM ∙ 29 ∙ MAY
Año XLVIII Número: 15.545 Valora: $12 Interior: $12 Domingo 29 Mayo 2016
LA OPERADORA DENUNCIO “ACTOS DE VANDALISMO” SOLIDARIDAD. “ES POR LA FALTA DE TRABAJO Y LA SUBA DE LOS PRECIOS”, COINCIDEN LOS IMPULSORES
El paro contra YPF resintió la provisión de nafta en la región
Los merenderos reciben cada día nuevos asistentes La labor solidaria de quienes llevan adelante estos centros comunitarios permite alimentar a unas 1.800 personas por día en distintos barrios de Comodoro. Páginas 2 y 3
La medida de fuerza llevada adelante por los gremios petroleros de base de Chubut y Santa Cruz, y de jerárquicos, cumplió 24 horas. También Camioneros paraliza actividades por “tiempo indefinido”. Página 10
EL INCIDENTE SE DETECTO AYER A LA MADRUGADA
Un sabotaje habría causado derrame en planta de Tecpetrol
El crudo recorrió 150 metros calle abajo por el exterior de las instalaciones que la compañía tiene en Caleta Córdova. El candado del portón de acceso estaba dañado y las válvulas sin los precintos. Página 8 ADEMAS
■ Son principalmente chicos quienes de lunes a viernes acuden a los merenderos; además de alimentación, reciben contención.
POLITICA | Página 6
Das Neves encabezó plenario de Chubut Somos Todos: “esta será la mejor gestión” ■ “No nos ponemos de rodillas ni estamos para la foto”.
CMAN
“Este tercer período de Gobierno será superador de los dos anteriores que llevamos adelante”, afirmó y destacó la relación “madura” con Mauricio Macri.
CULTURA / ESPECTACULOS Página 18
La Feria del Libro Usado, un paseo con 70 expositores DEPORTES | PÁGINA 30
El duelo de extremos entre Huracán y Oeste se destaca en la fecha del Inicial A
2 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Informe especial
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LOS IMPULSORES DE ESOS ESPACIOS COINCIDEN EN QUE EL NUMERO DE PERSONAS QUE ASISTEN CRECIO ESTE AÑO POR LA FALTA DE TRABAJO Y LA SUBA DE PRECIOS
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
La labor solidaria de los merenderos permite alimentar a unas 1.800 personas en Comodoro
mensual
JUEVES
Cada vez que una ciudad o un país atraviesa una crisis económica, la gravedad de la situación se refleja en la apertura de comedores comunitarios. En Comodoro Rivadavia se estima que en la actualidad funcionan más de 35 de esos espacios, la mayoría como merenderos y cada uno de ellos ofrece a diario su desinteresado servicio a más de 50 personas, sobre todo a los niños.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Mario Molaroni / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ La loable tarea de los voluntarios de los merenderos para darles de comer a los que menos tienen.
H
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
ace dos años el comedor de Mirella Angulo era uno de los pocos espacios en Comodoro Rivadavia donde se ofrecía alimentación a personas carenciadas. A comparación de principios de 2000 era tan reducido el número de personas que acudían al refugio, que los seguidores de la obra de la fallecida Mirella habían pensado cerrar las puertas. Sin embargo, los ciclos de crecimiento de la economía regional dependen de la estabilidad que muestra la industria petrolera. De ese modo, la caída del precio internacional del barril del crudo generó a partir de 2014 un efecto de arrastre sobre las demás actividades de la ciudad. En la actualidad esa crisis se combina con la delicada situación económica que atraviesa el país y se traduce en factores como desocupación y una constante suba de precios de productos básicos y servicios esenciales. Así, de haber pensado alguna vez en cerrar sus puertas, en
cuestión de pocos meses los voluntarios del comedor de Mirella tuvieron que ver cómo se las ingeniaban para alimentar a la creciente cantidad de personas que se acerca cada día al lugar. Y ese panorama se repite con otras organizaciones solidarias -la mayoría de ellas sin apoyo del Estado-, que en el último tiempo se multiplicaron en los barrios más necesitados de Comodoro Rivadavia. Se estima que en la zona sur hay más de 20 merenderos y comedores mientras que en la zona norte la cifra llega a 15. Cada uno de esos espacios atiende un promedio de 50 personas por jornada, la mayoría de ellos niños.
UN ESPACIO HISTORICO
El principal centro de contención sigue siendo el comedor Mirella. Está en el barrio Las Flores, donde de lunes a viernes recurren más de 100 personas por día para retirar un plato de comida. “Antes atendíamos 50 personas, pero
desde enero de este año no bajamos de 100 platos de comida. Lamentablemente el número sigue creciendo y el panorama no es nada alentador porque cada vez son más las familias que necesitan una mano”, sostiene Norma Angulo, responsable del comedor que inició su madre durante la década de los 90 en la propia cocina de su casa. Norma sostiene que hace dos años el comedor asistía a no más de 20 personas y que en ese momento se analizaba cerrar el recinto para solamente contener a las personas en situación de calle. “Estábamos contentos porque la gente ya no venía, lo que era una señal de que las cosas habían mejorado. Ahora somos nosotros los que tenemos que pedir para que tratar de darle lo mejor a las personas”, lamenta. Noemí Pérez, integrante de la iglesia Tabernáculo de la Fe, recuerda que hace cuatro años solo se organizaban dos “Horita Feliz” –como denominan a sus espacios solidarios donde
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
ofrecen merienda- pero en la actualidad el número de merenderos que atienden llega a diez en diferentes barrios. “Todos los sábados recibimos a más de 50 chicos en cado uno de los merenderos que realizamos con la iglesia y cada vez son más las personas que acercan a pedir para sus hijos, por eso siempre estamos analizando en un nuevo espacio para poder abrir otro lugar más”, reconoció.
Néstor González, impulsor del comedor “Divina Juventud” del barrio Máximo Abasolo también manifestó su preocupación sobre el número de personas que se acercan a su vivienda para solicitar un plato de comida. “Esto es muy parecido al 2001. El hambre está en la calle. Lo podemos ver en todos lados por eso la gente se acerca a los comedores o a los merenderos. Lamentablemente yo lo había
cerrado al comedor, pero lo tuve que volver a abrir porque la gente pide para comer”, admite el responsable de esta iniciativa solidaria con la que asiste a más de 30 personas los lunes, miércoles y viernes en el garaje de su casa.
AYUDA DESDE EL CORAZON
Muchos de este tipo de espacios sociales no reciben ayuda estatal. Otros solo tienen algunas donaciones de harina o de
La Fundación “Mirella Angulo”, un sueño que cada vez está más cerca El comedor “Mirella Angulo” es uno de los espacios de ese tipo más antiguos de Comodoro Rivadavia, a tal punto que se ha convertido en un lugar simbólico para la gente más humilde. El recinto se sostiene gracias al aporte de ciudadanos y de diferentes empresas que realizan donaciones. Los integrantes del comedor decidieron comenzar a trabajar para crear una fundación ya que con esa identidad jurídica podrán recibir un mayor número de contribuciones y ayudar a más personas. “Con la personalidad jurídica podemos aspirar a nuevas donaciones porque las empresas son muy desconfiadas de qué vamos a hacer con las cosas. Esperemos que la situación pueda cambiar de ahora en adelante”, manifestó Norma Angulo. El encargado de realizar todos los trámites de la futura fundación es el propio intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, quien se comprometió a ayudar al comedor “Mirella Angulo” con todos los procesos legales. “Sabemos que un largo camino para crear una fundación pero tenemos esperanza y muchas ganas para seguir ayudando a la gente. Lo hicimos durante mucho tiempo y lo queremos seguir haciendo por mucho tiempo más”, sostuvo la continuadora de la obra que inició su madre.
Muchos niños asisten a más de un merendero Niños que viven en la periferia de Comodoro Rivadavia recorren varios merenderos para tener una taza de leche todos los días. No les importan las distancias que tienen que atravesar para llegar a este tipo de espacios ni tampoco las bajas temperaturas. La necesidad de comer es más fuerte. Los encargados de los merenderos son testigos de la travesía que realizan muchos de niños y jóvenes para obtener una taza de té o un alimento a media tarde. “Hay veces que vienen agotados porque vienen desde lejos. Es muy común que los chicos vengan acá y también vayan a otro merendero porque la comida falta en sus casas”. “Yo pensaba que con las lluvias de esta semana no iban a venir, pero me equivoqué. Algunos venían con los pies entumecidos del frío, pero igual vinieron y se quedaron hasta que ya no había nada más para comer”, contó Gladys Hernández del merendero “San Cayetano”. Algunos de los merenderos abren de lunes a viernes mientras que otros lo hacen tres días a la semana. En ese contexto, los chicos se turnan para asistir a la mayor cantidad de espacios posibles. “Hemos detectado que en muchos casos hay chicos que se pierden las clases para tomar una taza de té o tener un poco de pan. Esto es muy grave porque algo estamos haciendo mal para que los chicos elijan entre comer y estudiar. Tenemos que hacer algo urgente”, advirtió Graciela Muñoz, integrante del merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14.
■ La mayoría de los espacios de contención están destinados a los niños.
leche, pero son insuficientes para cubrir la demanda actual. Aunque las carencias son muchas, la predisposición de los vecinos y de empresas ayuda para que cada una de estas iniciativas pueda continuar con su tarea de contención. “Tenemos que arreglarnos no-
sotros con lo que tenemos y lo que nos donan. Es muy difícil porque no siempre alcanza para todos y en determinadas situaciones ponemos nosotros de nuestros bolsillos”, reconoce Norma Angulo. La situación se repite en merenderos como “Pequeños Gigantes, “Padre Mugica” o “Jaime de Nevares” donde se solventan con el aporte de la comunidad. En esos espacios sólo brindan la merienda y aunque quisieran brindar también el servicio de comedor al mediodía no quieren arriesgarse a hacerlo, por temor a no poder alimentar a todas las personas que llegan. “En muchas ocasiones pensamos en hacer un comedor (en lugar de un merendero) pero no podemos arriesgarnos a quedarnos un día sin comida, o abrir un día y al otro no porque la gente necesita comer”, explicó Sabrina Tejada, una de las responsables del merendero “Padre Mugica” que funciona en Kilómetro 8. El merendero “San Cayetano” es uno de los que recibe ayuda por parte de la Municipalidad y su responsable Gladys Hernández señala que el espacio no podría funcionar sin ese aporte. “Hubo días en el que no abríamos y teníamos que decirles a los nenes que no, que no había copa de leche. Es duro decir que no. Por eso no queremos abrir un comedor porque no contaríamos con la ayuda necesaria y podríamos fallarle a mucha gente”, lamenta.
Jornadas de trabajo que nunca terminan Los merenderos que funcionan en Comodoro Rivadavia abren sus puertas durante tres horas, pero las tareas se extienden durante todo el día. Los pedidos de comida o prendas de vestir se multiplican en los barrios más carenciados. “Hay veces que vienen chicos a la noche a pedir comida porque no tienen nada para cocinarse. Otros vienen a la tarde porque recién se levantan a esa hora ya que tienen que cuidar a sus hermanos porque sus padres no están”, contó Noma Angulo, del comedor “Mirella Angulo”. Este tipo de acciones se repiten a diario en el comedor del barrio Las Flores a tal punto que se hizo una costumbre entre sus integrantes, por lo que tomaron la decisión de armar un depósito con alimentos no perecederos para la gente que solicita ayuda. Aunque no reina la abundancia en el comedor, se trata de repartir por partes iguales a todos los necesitados. “Es muy triste ver cómo nenes de 5 años andan solitos a la noche pidiendo un paquete de fideos o una lata de tomates”, graficó Norma. Además, los integrantes del espacio entregan artículos para calefaccionarse y prendas de vestir, pero la ayuda nunca es suficiente. El mismo panorama se repite en los merenderos donde una gran cantidad de niños se aproxima después de hora para pedir una copa de leche. “Algunos hacen muchas cuadras para estar acá y luego tienen que recorrer otras tantas para su casa, por eso siempre nos quedamos un rato más de lo pactado para cumplir con ellos”, contaron en el merendero “Jaime De Nevares”, situado en 10 de Noviembre y Polonia. Los pedidos se hacen a cualquier hora y se multiplican cuando un recinto no abre sus puertas para brindar ayuda. “En ocasiones que no pudimos abrir porque no teníamos alimentos para darles a los chicos, ellos venían igual y solicitaban una taza de té para tomar. Es muy fuerte saber que somos su único respaldo”, contó Gladys Hernández del merendero “San Cayetano”. Los voluntarios de los distintos espacios solidarios sostienen que los productos más solicitados son alimentos no perecederos como el arroz y los fideos, pero también los artículos de abrigo. Así solicitan a la comunidad la donación de ropa, cualquiera sea su estado. “Cualquier merendero o comedor está abierto a cualquier hora. Es necesario que la gente entienda que un elemento que ellos consideran viejo, para esta gente es de suma importancia”, resaltaron.
4 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Mario Molaroni / elPatagónico
Política
■ Llegaron hasta Comodoro agrupaciones políticas de toda la región.
El tema destacado fue la paridad electoral, porque pese a los avances sigue siendo dificultoso para las mujeres lograr candidaturas y cargos. Los problemas de género y diversidad también estuvieron contemplados.
L
a rama femenina del justicialismo debatió sobre su realidad en el ejercicio de la política. Fue en el “Congreso Regional de la Mujeres- Mirada Peronista” que tuvo lugar ayer en el Pelotero del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Las actividades comenzaron a las 16 con una importante convocatoria de mujeres integrantes de organizaciones peronistas. Las referentes que hablaron a las integrantes de las distintas agrupaciones fueron la diputada nacional Ana Llanos, la diputada provincial Viviana Navarro y la concejal municipal Sirley García. Lo más destacado fue la presencia de referentes regionales que viajaron hasta Comodoro Rivadavia. Oriana Paredes llegó desde Sarmiento para asistir a este encuentro. En esa localidad no hay una rama femenina, pero la presencia de mujeres dentro del Partido Justicialista es mucha e importante. Si bien la figura de una mujer como la de Eva Perón es clave para el justicialismo, para ellas la pelea para tener su lugar en el partido es difícil. “De los 30 años que llevo de militante, jamás tuve la oportunidad de estar en un micrófono y expresar lo que siento”, señaló Paredes en diálogo con El Patagónico. “Hay mucho tabú, los funcionarios y los políticos quieren ser solamente ellos, nos han desplazado”. “Nosotros heredamos un porcentaje de la compañera Evita -el cupo femenino- y nunca lo pudimos ocupar. Organizan las listas a puertas cerradas para que nosotras los votemos. Pero los compañeros entienden que tenemos que estar, sin dejarnos llevar”, cuestionó Paredes. “Esperemos que con estos encuentros podamos empoderarnos y trabajar firmemente”. Además de la presencia de la mujer en el PJ, la diversidad y la cuestión de género también tienen un espacio de
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
AYER EN EL PELOTERO DEL SINDICATO DE LOS PETROLEROS PRIVADOS
Las mujeres peronistas reafirmaron su espacio en el PJ debate. Hernán Cobos de la agrupación Siempre Diversidad es uno de los impulsores de un encuentro sobre diversidad y género a llevarse el 2 y 3 de julio en Sarmiento. La ciudad de los lagos podría tener un área de diversidad en su estructura municipal si el Ejecutivo tiene en cuenta el petitorio presentado por la agrupación que lidera Cobos y que tiene el apoyo de los concejales del Frente para la
Victoria. La pelea es hacia lo institucional y también hacia adentro del propio partido. Para Cobos, el funcionamiento de una Secretaría de Diversidad en el PJ es una clave para tratar problemáticas de género de sus militantes. “Siempre hago hincapié en las chicas trans que tiene mucha vulnerabilidad de derechos, tienen una expectativa de vida de 35 años y no hay espacios en Chubut”.
6 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 ASI LO RESALTO EN EL DISCURSO QUE BRINDO AYER DURANTE EL CONGRESO PARTIDARIO DE CHUBUT SOMOS TODOS EN ESQUEL
Das Neves considera que hoy Chubut se planta con dignidad frente a Nación Sostuvo que la provincia fija su posición de acuerdo a la defensa de sus intereses. “No nos ponemos de rodillas ni estamos para la foto”, afirmó el gobernador. Chubut Somos Todos celebró ayer en Esquel un congreso provincial destinado a cumplir formalidades administrativas y de designación de cargos. Tuvo lugar en el Casino de Suboficiales de la Policía, donde se aprobó el balance económico del partido y se designó además al diputado Jerónimo García en reemplazo del fallecido Gustavo Di Benedetto en la mesa de conducción partidaria. El titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán asumió el rol de representante partidario de Rawson.
U
na vez concluido el orden del día, el orador central del acto partidario de Chubut Somos Todos ayer en Esquel, fue el gobernador Mario Das Neves, quien resaltó: “a este proyecto
lo bancan los intendentes”. Lo manifestó respecto a la presencia de algunos jefes comunales como Raúl Ibarra (Lago Puelo); Mirco Szudruk (El Hoyo); Silvio Bourdargham (Cholila); Jorge Seitune (Tecka); Omar
Valoró el pago a los jubilados y el nuevo blanqueo de capitales
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, elogió ayer las medidas tomadas por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con respecto al pago de los juicios a los jubilados y al nuevo blanqueo de capitales. Remarcó que las mismas son “muy positivas”. El mandatario afirmó que las medidas “son de gran relevancia para un sector de la sociedad que las estaba esperando hace mucho tiempo, que son nuestros queridos jubilados”. Aseveró que “es un reclamo histórico que este gobierno viene a saldar”. Es por eso que, dijo, “recibí con mucha satisfacción el anuncio realizado por el presidente Macri” en referencia al pago de los juicios a los jubilados que se afrontará con un nuevo blanqueo de capitales. ENTENDIMIENTO Por otra parte el mandatario recalcó que espera “llegar a un entendimiento” con el gobierno nacional por el aumento de la tarifas de gas. El miércoles se reunirá con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, en Buenos Aires para volver a tratar el tema, y en ese contexto manifestó que espera “arribar un entendimiento en el camino del diálogo y la gestión”. Das Neves recalcó que seguirá “defendiendo los intereses de todos los chubutenses” pero dejó en claro que “lo une una relación madura y de mucho diálogo y búsqueda de consenso con el gobierno nacional” y es por eso que espera poder “lograr un acuerdo” por el aumento en la tarifa del gas.
Aleuy (Trevelin); Marcelo Limarieri (Gualjaina); Rubén Calpanchay (José de San Martín); Ricardo Sastre (Puerto Madryn) y Mario Pichiñán (Paso de Indios). El mandatario provincial recordó que los intendentes habían estado en Rawson el 13 de diciembre, pero que se habían retirado de la Casa de Gobierno con las manos vacías porque no había presupuesto, pero que ahora están empezando a recibir respuestas. “Ellos también están bancando este proyecto: para gobernar hay que ampliar y esto no quiere decir que estemos cediendo nuestra ideología y principios, hay que hacerlo para que los proyectos tengan sustento popular”, consideró. En referencia a los alineamientos políticos planteó que los diputados provinciales de su partido “la están luchando (en la Legislatura) en una minoría de 8 contra 16, diría 19 ya que de Cambiemos no tienen nada, siguen siendo radicales. Pero cuando se la pelea, se puede. Como fue el caso hace dos días la aprobación de los pliegos de los postulantes enviados por el
Ejecutivo ara el Superior Tribunal de Justicia”. UN PUEBLO MOVILIZADO En un aparte, Das Neves ponderó la capacidad de movilización de los chubutenses. Puso como ejemplo el “Comodorazo” en defensa de los puestos de trabajo, y el “Remerazo”, la masiva protesta que se dio en Esquel por el tarifazo del gas natural. Subrayó que un pueblo informado y movilizado “es indestructible”. “Sirve que la gente esté informada, que sepa qué se hace desde el Gobierno. Cuando esto pasa reacciona como lo hizo en forma multitudinaria en Comodoro Rivadavia en la crisis del petróleo o en Esquel con las tarifas del gas. Esto es lo que quiero de mi pueblo: que esté informado y movilizado”, subrayó. “Aquel que le tenga miedo a la gente y esté en la función pública, mejor que se quede en la casa. Hay que hablar con la gente y nosotros hablamos permanentemente”, añadió. A la vez, Das Neves subrayó que Chubut Somos Todos trabaja con las puertas abiertas y
de cara a la gente, porque a esa fuerza la hace la gente que confía en el proyecto y que se siente parte y que así debe ser también su gobierno en Chubut. “Vinimos para quedarnos y no somos moneda de cambio de nada”, sostuvo. “Este tercer período de Gobierno será superador de los dos anteriores que llevamos adelante” agregó y aseguró que su mayor capital es “la palabra, el compromiso, la verdad”. Además, sostuvo que mantiene una relación madura con el Gobierno nacional: “discutimos, fijamos posición, acordamos. No nos ponemos de rodillas ni estamos para la foto como sucedió en los últimos cuatro años, donde Chubut cedió muchos de sus recursos”, cuestionó Das Neves. Consideró que hoy la provincia “se planta con dignidad” ante Nación, defendiendo sus interesesy aseguró que su gestión tiene una mirada equitativa para todos los chubutenses, “sin importar si viven en Comodoro, Trelew, Rawson, Esquel o Madryn o cualquiera de las localidades de nuestro querido interior provincial”.
A LOS DOS HABILITADOS EN MADRYN EL VIERNES, SE SUMARAN OTROS DOS EN COMODORO Y EN OTRAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA
El Banco Chubut amplía su red de cajeros automáticos Dos nuevos cajeros comenzaron a funcionar el viernes en la sucursal de Puerto Madryn y se prevé avanzar durante los próximos meses en más incorporaciones para beneficiar tanto a los vecinos de las ciudades más pobladas como a quienes residen o transitan por las localidades del interior. Los nuevos cajeros fueron colocados en la sede bancaria que está ubicada en Roque Sáenz Peña 44, donde hasta el momento no se contaba con ningún equipo, por lo que descongestionará la concurrencia a otras filiales de la ciudad del golfo. El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, explicó que “estamos avanzando con el plan de expansión de la red de servicios del Banco Chubut que es la más amplia de la provincia”. “Actualmente tenemos en obra la incorporación de un cajero más en la sucursal Centro de Puerto Madryn (25 de Mayo 154) que se suma a los dos ya existentes para dar respuesta a la importante demanda que tenemos en esa zona”, añadió. Asimismo está en obra la instalación de otros dos cajeros la sucursal Centro de Comodoro Rivadavia, donde actualmente hay tres que son intensamente requeridos por los vecinos. “También vamos a llevar a cinco el número total de cajeros de la sucursal 25 de Mayo de Trelew, donde actualmente hay solo dos. En Esquel vamos a colocar dos cajeros nuevos, pasando de dos existentes, a un total de cuatro. Y además tenemos en análisis la licitación correspondiente a la Sucursal Trevelin” detalló el vicepresidente. A estas incorporaciones se le sumarán asimismo tres estructuras tipo módulos que serán instalados en la localidad de Gastre, en la Legislatura de Rawson y en Río Senguer. Junto con este plan de expansión, se llevan adelante además algunas reubicaciones para prestar un mejor servicio allí donde existe una mayor demanda. Por ejemplo: se reubicará el cajero de Tecka, que será trasladado a la estación de servicios para estar al alcance de quienes transitan sobre la ruta y también en Trelew se están reubicando dos en la calle Pellegrini. Al margen de las obras ya planificadas para este año, Pablo Das Neves anticipó que “también estamos analizando la posibilidad de incorporar nuevos módulos en Ricardo Rojas, Paso de Indios y otras localidades del interior donde se plantea la necesidad. Son casos que están en estudio”.
www.elpatagonico.com
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
Prensa Chubut Somos Todos
■ Chubut Somos Todos celebró en Esquel su encuentro partidario provincial con el gobernador Das Neves a la cabeza.
EL GOBERNADOR SUPERVISO LOS TRABAJOS
Avances en el hospital de alta complejidad de Trelew El gobernador Mario Das Neves recorrió el viernes la obra del futuro hospital de alta complejidad que tendrá Trelew. Aseguró: “nosotros a este hospital lo vamos a hacer porque tenemos la tranquilidad, la seguridad y la previsibilidad de los fondos”. El centro asistencial tendrá 114 camas y cuatro quirófanos y representa una inversión de alrededor de 500 millones de pesos. Estaría terminado dentro de dos años. En el lugar, el mandatario recordó que el edificio, que tendrá 114 camas, cuatro quirófanos y unos 13.000 metros cuadrados cubiertos en dos plantas, “va a ser un hospital modelo y diría que quizás va a ser el más importante de toda la Patagonia”. Remarcó además que por la disponibilidad de camas será “para una ciudad más grande que la actual”. El gobernador recorrió la obra junto al intendente Adrián Maderna, concejales y el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, entre otros, observando los avances en la ejecución de los distintos trabajos.
SERIOS Y RESPONSABLES
Luego de resaltar que la obra será finalizada por este gobierno, Das Neves explicó: “nosotros no vinimos antes porque hay que ser serios ante la comunidad y decirles que vamos a terminar este hospital en los años previstos y que parte del financiamiento saldrá de la liquidación de los 645 millones” dijo, revelando que “ya lo estuvimos hablando con Pagani y (Víctor) Cisterna (ministro de Coordinación de Gabinete)”. Por eso, “les vamos a dar la tranquilidad de que vamos a hacer el hospital. Nos costó tomar la decisión porque evidentemente es una obra que no solo es lo que significa, que son muchos millones, sino también su equipamiento”. En ese marco, y en referencia a los fondos que estaban previstos en la gestión anterior de gobierno para realizar la obra, manifestó que “nunca llegaron, pero es hablar del pasado que hasta molesta. Creo sinceramente que hay que mirar hacia adelante”, añadiendo que “tenemos la tranquilidad, la seguridad y la previsibilidad de los fondos”. Asimismo, el gobernador expresó su satisfacción por la generación de puestos de trabajo. “Estamos contentos porque podemos decir que la obra la vamos a terminar en buen ritmo. Es linda esta imagen; temprano ver mucha gente trabajando; más de 100 obreros”, destacó.
8 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Información general EL CANDADO DEL PORTON DE ACCESO A LAS INSTALACIONES FUE ENCONTRADO DAÑADO, LO MISMO QUE PRECINTOS DE SEGURIDAD
Investigan si el derrame de petróleo en Tecpetrol fue provocado por sabotaje El Ministerio Público Fiscal y la Policía del Chubut investigan las causas de un derrame que se produjo en instalaciones de esa petrolera, en proximidades a la planta de almacenaje de Terminales Marítimas Patagónicas, en Caleta Córdova. El crudo recorrió 150 metros calle abajo por el exterior del predio y los indicios refuerzan la hipótesis de un atentado. Es que entre las 23 del viernes y las 2 de ayer personal de seguridad descubrió que alguien había dañado el candado de portón de acceso principal. También hallaron rotos precintos de seguridad de las válvulas del ducto principal.
E
l Ministerio Público Fiscal junto a personal policial de la Brigada de Investigaciones y de la Comisaría de Kilómetro 8 investigan un presunto sabotaje en las instalaciones que la operadora Tecpetrol tiene en Caleta Córdova, muy cerca de la planta de almacenaje de Termap, desde donde se carga en buques el crudo que es trasladado a las
refinerías del país. Ayer a la madrugada se produjo un derrame que se extendió hasta la parte exterior del predio y de acuerdo a las fuentes consultadas por El Patagónico se trataría de un atentado ya que se descubrió que alguien había roto el candado del portón de acceso a la parte trasera de las instalaciones y que una vez adentro del predio rompie-
ron los precintos de seguridad de las válvulas. Según la policía, el horario en el que podría haber ocurrido el ataque sería entre las 23 del viernes y las 2 de ayer. Por orden del Ministerio Público, los investigadores se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la terminal. Se busca alguna relación del atentado con el paro petrolero que inició ayer a las 0.
■ El derrame fue de alrededor de 20 metros cúbicos de crudo.
Allí también se encuentra la terminal de almacenaje de Termap, que recibe toda la producción de la Cuenca del Golfo San Jorge, en un volumen
promedio de petróleo crudo de 1.250.000 metros cúbicos, según sus datos oficiales. Este volumen de petróleo constituye aproximadamente el 33,4 % del producido en el país. Las maniobras que investiga la policía culminaron con un derrame del crudo que recorrió calle abajo en un tramo de 150 metros. En el lugar tomó intervención personal de Defensa Civil y Medio Ambiente. Se trabajó con máquinas retroexcavadoras, y se realizaron movimientos de tierra sobre el camino principal que bordea la terminal y que también une por el campo a Caleta Córdova con Kilómetro 11 y Kilómetro 14. El crudo derramado hasta ayer al mediodía permanecía en el lugar. El olor era muy fuerte y se desviaba la circulación de camionetas de las diferentes operadoras por seguridad. Las válvulas a las que les destrozaron los precintos corresponden a la producción de la operadora Tecpetrol y los supervisores de dicha compañía fueron quienes denunciaron el incidente al descubrir de madrugada el candado dañado.
www.elpatagonico.com
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 EL PARO CONTRA YPF EMPEZO A LAS 0 DE AYER EN PROTESTA POR LA BAJA DE EQUIPOS Y DESPIDOS EN PETROLEROS Y CAMIONEROS
La huelga impacta en la producción petrolera del norte de Santa Cruz y ya dejó sin combustibles a Comodoro Los sindicatos petroleros y camioneros iniciaron ayer la paralización de sus tareas en los yacimientos e instalaciones de YPF. En tierra santacruceña esta empresa es la mayor operadora de la provincia, mientras que en Chubut el tamaño de su negocio es más chico. Sin embargo, en Comodoro Rivadavia la medida afecta la playa de combustibles de Kilómetro 3 y anoche las estaciones de servicio de las distintas banderas empezaron a quedarse sin stock.
E
l paro afecta los números finales de las regalías de Chubut y
la facturación de las pymes que integran la cadena productiva. Pero lo fuerte
está en Santa Cruz, donde YPF tiene a su cargo el 70% de las áreas petroleras
Anoche las estaciones de servicio empezaban a quedarse sin stock El paro que el Sindicato de Camioneros inició en la planta de combustibles de YPF en Comodoro Rivadavia el viernes por la noche, derivó en que a partir de la tradicional sobredemanda que se genera en estos casos, las estaciones de servicio de esa bandera ya se quedaran durante la tarde de ayer sin stock de nafta y diesel. Producto de las largas filas de automovilistas, anoche también empezaban a quedarse sin reservas los surtidores de las demás marcas. Apenas anunciado el paro, la alarma se encendió entre los automovilistas que como siempre se volcaron en gran número a las estaciones de servicio para llenar el tanque de su vehículo. Las largas colas en los surtidores comenzaron a observarse cerca de las 21 del viernes y la nafta "Super" se agotó antes de la medianoche de esa jornada. El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Lewis, manifestó: "las estaciones de servicio (YPF) quedaron totalmente vacías desde ayer, a las 6, cuando se terminó el producto ‘Infinia’". "Hubo muchos usuarios que venían y cargaban 50 pesos porque tenía miedo que el paro continúe y no encontrar nafta para andar. Fue una locura lo de anoche (por el viernes y madrugada del sábado). Hubo gente que esperó más de cuatro horas para cargar una miseria", manifestaron desde la Estación de Servicio "Rodrigo". Mientras, los surtidores de la firma "Petrobras" que se abastecen desde Caleta Paula, anoche continuaban ofreciendo sus diferentes productos y tenían en grandes colas en cada una de sus sucursales. Estimaban que con las reservas que tienen podrán abastecer a los automovilistas hasta el mediodía de hoy, si se continúa con un ritmo moderado en la demanda, de lo contrario tendrán que solicitar refuerzos. "Hasta el mediodía (de ayer) era un caos toda esta zona porque todos querían cargar nafta. Algunos venían con bidones para cargar por ‘las dudas’. Pedimos un camión para que complemente las reservas y aguantar hasta el mediodía (de hoy). Veremos si podemos aguantar hasta el mediodía sino tendremos que volver a pedir otro mañana (por hoy)”, comentaron en la estación “Zona Cero” que trabaja con combustibles Petrobras.
y por lo tanto los impactos mencionados para la provincia que gobierna Mario Das Neves son varias veces superiores en la que gestiona Alicia Kirchner. El impacto más directo del paro en Comodoro fue el desabastecimiento de combustible, provocado por la gran cantidad de automovilistas que fueron a cargar alertados de que no había distribución desde ayer a las 0. Si el paro sigue, el problema será generalizado a toda la región. Jorge Avila, el referente de los petroleros de base de Chubut, afirmó que la actividad es nula en toda la cuenca. “Sigue el paro total de actividades en los yacimientos, sin piquetes, pero estamos al lado de la ruta, sin desorden y de forma pacífica”, aseguró a El Patagonico sobre las medidas directas contra YPF. “Estamos indignados por esta fallida reunión y encima la operadora YPF decidió baja de equipos de torre en yacimiento de
Chubut y Santa Cruz, a lo que en nuestro caso se suma el reclamo de salarios adeudados a 36 trabajadores de empresas de servicio. Por ello decidimos un medida de fuerza coordinada entre los tres gremios en todas las áreas que YPF tiene en la cuenca”, añadió el sindicalista santacruceño Claudio Vidal “Las operadoras buscan seguir implementando un fuerte ajuste para achicar gastos, incluyendo despidos y suspensiones, mientras que los dirigentes sindicales iremos por una recomposición salarial que permita contener parte del proceso inflacionario generado en esta primera mitad del año”, indicó Vidal.
YPF RESPONDE
YPF denunció a través de un comunicado que las medidas de fuerza de los petroleros rompen el marco de diálogo e interrumpen las negociaciones en curso. Otra queja de la operadora
LA JORNADA PERMITIO QUE LOS REFERENTES MUTUALES ESCUCHARAN LAS DUDAS DE LOS TRABAJADORES SOBRE LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE LA INSTITUCION
La base de la empresa Baker Hughes albergó el jueves la presentación de las cajas del programa “Compremos Juntos” a cargo de la Mutual de Trabajadores Petroleros Jerárquicos, que conduce José Llugdar. La convocatoria sirvió para explicar la composición y la metodología de pedido y entrega del producto. La presentación la realizaron el secretario adjunto del gremio, Luis Villegas junto al secretario de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Facundo Barboza y su responsable de Convenios, Diego Carbone. Los referentes sindicalistas describieron las diferentes bondades del programa, el alcance del beneficio que otorga a los afiliados al sindicato como también los diferentes métodos de pago. Los presentes manifestaron muy buena aceptación de la propuesta mutualista y muchos de ellos se mostraron interesados en conocer su valor y los requisitos para
acceder al programa. La iniciativa ya cuenta con más de 750 reservas de las 1.000 cajas disponibles – superando la cantidad del mes de abril- y se recordó a los interesados que para ser parte de la propuesta se debe estar afiliado al Sindicato Petrolero Jerárquico y llenar la inscripción en la página web www.mutualdepetroleros.com que figura en el botón “Canasta”. Hay que destacar que las cajas son armadas en colaboración conjunta del Cuerpo de Delegados del gremio, y las comisiones directivas de Sindicato y Mutual. Asimismo, los trabajadores de Baker Hughes aprovecharon la oportunidad de consultar otros aspectos de la actividad de la Mutual, especialmente sobre Vivienda y convenios de descuento en diferentes comercios de Chubut y Santa Cruz, donde los directivos despejaron dudas e intercambiaron opinión cordialmente con los interesados.
Prensa Petroleros
La Mutual de Petroleros Jerárquicos presentó el programa “Compremos Juntos”
■ La Mutual de los Trabajadores Petroleros Jerárquicos presentó el programa "Compremos Juntos" a los trabajadores de la empresa Baker Hughes.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Mario Molaroni / elPatagónico
■ Las estaciones de YPF en Comodoro Rivadavia ya agotaron su existencia de combustibles.
controlada por el Estado nacional es que los sindicatos rechazaron la conciliación obligatoria dictada el viernes a la noche por el Ministerio de Trabajo de la Nación. “El paro afecta, además de 55 equipos de perforación y WO, el 40% de la producción diaria de YPF, causando pérdidas irrecuperables. Las provincias de Chubut y Santa Cruz, por ejemplo, perderán más de 1.000.000 de dólares por día, en concepto de regalías e impuestos”, advirtió
la compañía. “En momentos en donde se necesita de la responsabilidad de todos los actores de la industria para llevar adelante la actividad en un marco de crisis internacional, este paro sólo genera mayor incertidumbre. Por esa razón, YPF hace un llamado a la reflexión, reitera su vocación de diálogo y expresa su voluntad de retomar inmediatamente las conversaciones con el objetivo de llegar a la mejor solución posible para todas las partes involucra-
das”, propuso. Además, la empresa denunció actos de vandalismo que fueron negados por todos los sindicatos involucrados en la huelga.
PARO TOTAL
Al respecto del paro de actividades por tiempo indeterminado, en Santa Cruz no se refleja con presencia en las rutas, accesos a yacimientos o instalaciones de la operadora estatal. Así lo constató el equipo periodístico de El Patagónico en esa provincia que
recorrió ayer las instalaciones de la compañía. En las bases en Cañadón Seco solo observó la presencia de un móvil de Gendarmería que realizaba un patrullaje preventivo en el entorno de la Planta Deshidratadora de YPF, pero no había presencia de trabajadores petroleros en huelga ni tampoco de Camioneros, el otro gremio que se sumó a la medida de fuerza. El panorama era similar en Pico Truncado y Las Heras, de acuerdo al reporte
que suministraron las comisarías de ambas localidades, por lo cual el paro es pasivo en la zona norte santacruceña. En el caso de Comodoro Rivadavia, salvo los primeros piquetes en las rutas en la noche del viernes, las instalaciones están de paro total. Los petroleros -de base y jerárquicos- y camioneros unieron el reclamo por conflictos con YPF: los primeros, por la baja de equipos; los otros, por despidos en el norte de Santa Cruz.
12 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 LA DIRIGENCIA BARRIAL ESTA ENCABEZADA POR FERNANDO VAZQUEZ
Asumió la primera comisión de la vecinal de Los Arenales Prensa Comodoro
“Como Estado tenemos que responder y mejorar la calidad de vida de los vecinos”, manifestó ayer el viceintendente durante la ceremonia de asunción de la primera comisión directiva de la Vecinal Los Arenales. “Es un barrio nuevo con importantes obras pendientes y nuestro trabajo es concretarlas”, sostuvo Luque.
E
l acto de asunción se desarrolló ayer con la presencia de una gran cantidad de vecinos y además del viceintendente Juan Pablo Luque participaron el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el titular de la cartera de Infraestructura, Obras, Abel Boyero; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el coordinador de Vecinales, Emilio Sánchez; el asesor legal de Vecinales, Mauro Fonteñez; el concejal Nicolás Caridi; e integrantes de la comisión directiva barrial, encabezados por su presidente, Fernando Vázquez. Luque manifestó: “Los Arenales es barrio joven con un gran crecimiento, por lo que tiene obras muy importantes por
■ El viceintendente Juan Pablo Luque junto al presidente de la vecinal Fernando Vázquez.
ejecutarse y nos comprometemos para que eso suceda. Como Estado tenemos que responder y brindar una mejor calidad de vida a los vecinos”. “Este sector comenzó como un loteo privado, pero quien lo llevó adelante lo hizo con irresponsabilidad y no se comprometió con las obras esenciales para que sus habitantes vivan dignamente. Cuando el sector privado concreta un negocio
inmobiliario y quedan obras pendientes, nosotros tenemos que actuar en consecuencias y trabajar para solucionar el déficit de infraestructura”, cuestionó. En ese sentido, indicó: “vamos a avanzar con obras de pavimento en las calles principales y cordón cuneta; además en los próximos días se licitará la plaza para el barrio y comenzará a ejecutarse la red de gas, con financiamiento del Gobierno provincial”.
Mientras, Vázquez, como presidente de la Vecinal, destacó: “venimos trabajando hace tiempo, ya se concretaron obras importantes y existen varios proyectos que están encaminados. Vamos a continuar en este camino, en conjunto con los funcionarios municipales, para lograr todos nuestros objetivos”. En tanto, Iván Troncoso, de la comisión directiva de la Vecinal, puso en valor la labor del Ejecutivo municipal al afirmar: “estamos contentos con la gestión del intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario Abel Boyero, quien nos brindó un apoyo fundamental para que se concrete cada una de las obras necesarias en el barrio e incluyó trabajos importantes en el Presupuesto 2016”. Mientras , Boyero se refirió a las importantes obras que se ejecutaron en Los Arenales y las que se proyectan para el futuro cercano. “Desde la Gestión Linares buscamos la solución a las problemáticas de cada barrio, trabajando en conjunto con los vecinos que están comprometidos en la búsqueda de una mejor calidad de vida”, subrayó. En ese marco, Boyero sostuvo: “con el intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque y nuestro equipo técnico, recorrimos el barrio oportunamente para avanzar en soluciones de infraestructura que los urbanizadores privados no tuvieron en cuenta. Nosotros no le damos la espalda a los problemas y estamos cubriendo ese déficit con obras importantes”. “Se ejecutaron trabajos necesarios, como los drenes para deprimir la napa freática, ya que existían inconvenientes y vamos a licitar una segunda etapa para resolver problemas de afloramiento de agua y salitre. Además, antes de fin de año comenzará la construcción de una plaza para el barrio, la primera etapa ya tiene su pliego listo”, detalló.
www.elpatagonico.com
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 LA EXHIBICION DE ARMAS, VEHICULOS Y EQUIPAMIENTO SE PUEDE RECORRER DE 9 A 17
Hoy se recuerda el Día del Ejército y el Comando de la IX Brigada Mecanizada invita a seguir recorriendo las instalaciones del Liceo Militar General Roca donde se desarrollan las jornadas de puertas abiertas para acercar la institución a la comunidad y la familia.
Martín Pérez / elPatagónico
En el Día del Ejército invitan a seguir visitando la muestra de puertas abiertas del Liceo Militar
■ En la muestra del Ejército los niños pueden subirse a los vehículos y conocer la historia de la legendaria institución.
Martín Pérez / elPatagónico
E
n el marco del Día del Ejército, la exhibición de armas, vehículos y equipamiento que se desarrolla en el Liceo Militar permanecerá abierta hoy de 9 a 17 y mañana en su último día, de 9 a 13. La propuesta cuenta con el slogan “Conocé a tu Ejército” y está dirigida a toda la familia, en especial para que los chicos puedan conocer una trinchera, a los granaderos, degustar un chocolate y también vacunarse. El 29 de mayo de 1810 se produjo la creación del Ejército Argentino. Fue por un decreto de la Primera Junta de Gobierno. Se organizaron las primeras unidades sobre la estructura del Ejército Virreinal. En Comodoro Rivadavia el Día del Ejército está enmarcado en los festejos de la Semana de Mayo, que comenzó el lunes con la presentación del libro “Los puentes del bicentenario”, de Manuel Pizarro. La muestra que se desarrolla en el Liceo Militar incluye elementos que pertenecen al Historio Museo del Regimiento de Infantería Mecanizado 8, y se puede conocer la historia del vehículo de combate M 113 que comenzó a utilizarse en la década del 60. El transporte M113 es un vehículo blindado de tracción por cadenas destinado para el transporte de personal, material y varias armas. Es capaz de ser transportado por aire y apto por ser deslastrado a baja velocidad así que lanzado por
■ Hasta mañana permanecerá abierta la exhibición de armas, vehículos y material de las unidades del Comando.
paracaídas. Este y otros modelos de dife-
rentes unidades tiene un cartel que cuenta su historia, así
los visitantes se detienen para conocer acerca de cada uno o
también para retratarse arriba de ellos.
SE TRATA DEL BARRIO CON MAYOR CONCENTRACION DE POBLACION CANINA EN COMODORO RIVADAVIA
Hoy se realizará una jornada de esterilización masiva en el Stella Maris Hoy se llevará a cabo una jornada de esterilización masiva, tanto felina como canina, en el barrio Stella Maris. Será a partir de las 9 en el Centro de Promoción Barrial. La jornada contará con los dos quirófanos móviles pertenecientes al municipio y se estima realizar 120 cirugías ya que además de los veterinarios municipales prestarán colaboración unos diez profesionales los cuales pertenecen al Círculo Médico Veterinario de Co-
modoro Rivadavia. “Ya venimos castrando, trabajando con ALMA y Voluntarios sin bandera -dos ONG- y con el Círculo Veterinario. Es importante que los veterinarios tengan esa iniciativa de donar su tiempo para esta acción”, indicó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. Precisó que se escogió ese barrio en función de un estudio efectuado por la Dirección de Veterinaria que arrojó que el
Stella Maris concentra la mayor cantidad de perros en Comodoro Rivadavia. La directora de Veterinaria, Carolina Silvestre sostuvo: “la idea en un principio es realizar aproximadamente 120 cirugías. En el marco de la tenencia responsable de perros y gatos, hacemos hincapié en la importancia de ser un dueño responsable, y todo lo que ello conlleva”, indicó. De esa manera, Silvestre explicó que los interesados en
castrar a sus mascotas pueden obtener el turno acercándose al CPB del barrio, “o eventualmente acercarse el mismo día de castración en horas de la mañana”, destacó. Al tiempo que solicitó a los vecinos, “acercar a los animales con 12 horas de ayuno, que nos ayudará a tener una anestesia y cirugía más segura”. El presidente del Círculo Médico Veterinario, Basilio Stankewitsch brindó recomendaciones para el post quirúrgi-
co de los animales. “Lo que recomendamos es que el animal preferentemente quede adentro de la casa, porque la anestesia les baja la temperatura; y que para comer que esperen entre 6 y 8 horas después de la cirugía. Además facilitaremos antiinflamatorio, analgésico y antibióticos, para una mejor recuperación”, enumeró. Además de la realización de cirugías, hoy también se repartirán antiparasitarios para quienes los soliciten.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales LA POLICIA LO APREHENDIO EN MOMENTOS EN QUE SE LLEVABA HASTA EL APARATO QUE LA PACIENTE DIABETICA TIENE PARA MEDIR SU NIVEL DE AZUCAR EN LA SANGRE
“Quedate tranquila o te vamos a matar”, le repetía Bruno Levicoy ayer por la mañana a una mujer de 64 años, que permanece inválida en su cama. Así se lo contó la víctima a la policía. Ingresó a la vivienda de la calle Benito Lynch al 800, en el barrio Ceferino, acompañado por Gabriela Ortellado. Personal policial de la Seccional Cuarta logró sorprender a ambos en pleno robo. La joven ya está libre.
B
runo “Conejo” Levicoy (28) y Gabriela Ortellado (18) fueron sorprendidos ayer sobre las 9 en el interior de una vivienda de Benito Lynch al 800, del barrio Ceferino Namuncurá. Fue en momentos en que le robaban un teléfono celular y el medidor del nivel de azúcar en la sangre a una mujer que se encuentra postrada. El llamado a tiempo de varios vecinos posibilitó que la policía de la Seccional Cuarta sorprendiera en flagrancia a los sospechosos. La cuidadora de la mujer recibió a la policía en el exterior de la vivienda, con lágrimas, diciendo que la habían llamado vecinos porque dos personas habían intentado ingresar a la casa de la víctima. “Yo no sé si están adentro de la casa”, les advirtió la mujer a la policía. La vivienda de la mujer tenía la puerta principal destrozada. Por lo que los policías comandados por el oficial Edmundo Wohn ingresaron con la información de que los ladrones podían llegar a estar en el lugar. Cuando los sospechosos vieron a los uniformados se sorprendieron. “Alto policía, levante las manos y tírese al piso”, le gritó el cabo Horacio Curinao al intruso que revisaba el lugar. El sospechoso opuso resistencia y le arrojó un par de puntapiés y golpes de puño al policía, hasta que finalmente fue reducido. Mientras que la mujer que lo acompañaba se arrojó al suelo. La víctima, de 64 años, postrada en su cama, sintió alivio al ver a los policías. Les dijo que los ladrones revolvieron el placard y que la joven tomó uno de los tres celulares que tenía debajo de la almohada. Mientras que su cómplice le sacó de la mesita de luz un estuche negro con el aparato que la mujer utiliza para controlar su diabetes. Atemorizada y nerviosa, la víctima relató que los ladrones les decían que se quedara tranquila o que la iban a matar.
Al llegar la hermana de la mujer asaltada le preguntó a la policía quién le va a pagar todo lo que los delincuentes rompieron, mostrándose muy molesta ya que han sido víctimas de reiterados robos en los últimos años. Levicoy tiene domicilio en Calafate 923 del barrio Ceferino, muy cerca de la casa en la que fue sorprendido ayer y registra en su historial numerosas detenciones. Su cómplice, en tanto, primero dijo que se llamaba Micaela
Imagen ilustrativa
Detuvieron al “Conejo” Levicoy cuando robaba en la casa de una mujer postrada
Gómez, pero luego la policía comprobó que se trataba de Gabriela Ortellado, de 18 años. Levicoy quedó detenido has-
ta la audiencia de control de detención, mientras que Ortellado deberá cumplir arresto domiciliario por disposición
del juez y presentarse mañana a la mañana a la audiencia de control y formalización de la investigación en su contra.
16 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 EN LA AUDIENCIA DE CONTROL LE REVOCARON ESE BENEFICIO
Lo sorprendieron en la calle con un TV cuando debía cumplir arresto domiciliario Matías Ruiz está condenado a dos años por delitos contra la propiedad. Ante la falta de espacios para alojar detenidos en Comodoro Rivadavia, había sido beneficiado con arresto domiciliario en el barrio Ceferino Namuncurá. Ayer a las 2:45, en Canadá y Yupanqui, fue visto por efectivos de la Comisaría Tercera con un televisor LED de 32 pulgadas envuelto en una campera. Intentó escapar pero fue aprehendido.
M
atías Ruiz, de 21 años, observó la presencia policial y salió corriendo. Caminaba por Canadá y Yupanqui con un televisor LED de 32 pulgadas envuelto en una campera. Tras una persecución fue detenido en Clarín y Colonos Sudafricanos. Cuando la policía lo identificó, se comprobó que el individuo debía estar cumpliendo arresto domiciliario en Jesús Marcial al 800 del barrio Ceferino Namuncurá.
Ruiz había sido beneficiado con prisión domiciliaria por la falta de plazas para detenidos en Comodoro Rivadavia. Cumplía una pena de dos años de prisión por delitos contra la propiedad. Ayer a la mañana cuando se realizó la audiencia de control de detención, el juez Alejandro Soñis le revocó la prisión domiciliaria y de esa manera quedó detenido en la Seccional Tercera. Entre sus antecedentes, el 13 de febrero del año pasado,
Ruiz se había llevado una Toyota Hilux de la esquina de Magallanes y Estados Unidos, en el barrio San Isidro Labrador. Fue cuando el propietario se descuidó y recorrió a toda velocidad distintas avenidas hasta que la policía lo comenzó a perseguir junto a los familiares del damnificado. Terminó estrellando la camioneta contra un colectivo estacionado en Código 2 al 1.800 del barrio San Cayetano. Mientras, a fines de enero del
año pasado, Ruiz llegó herido hasta el predio de un supermercado ubicado sobre la avenida Chile, frente al complejo habitacional de las 1.008 Viviendas. Escapaba de sus atacantes luego de haber recibido un disparo. Se negó a denunciar el incidente ante la policía de la Seccional Quinta y solo se limitó a decirles que el ataque había sido en el sector 7. Entre los llamativos robos frustrados en los que Ruiz fue detenido, en mayo de 2014 se
llevó un cajón de cerveza perteneciente a una distribuidora, cuyo vehículo de reparto estaba estacionado frente un domicilio del barrio Quirno Costa. Esa vez la policía lo sorprendió sin darle tiempo a abrir ninguna botella.
Clausuran un local que vendía alcohol en forma clandestina en el Quirno Costa Personal municipal de la Secretaría de Seguridad, en conjunto con la Policía del Chubut, desarrolló un operativo en un local que funcionaba de manera clandestina en El Patagónico al 1.400, donde se comercializaban bebidas alcohólicas. El procedimiento estuvo encabezado por el secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga, acompañado por el subsecretario Héctor Quisle mientras que efectivos policiales de la Seccional Cuarta resguardaron el procedimiento. Se constató que el local tenía la habilitación vencida y se decomisó una gran cantidad de bebidas alcohólicas, que vendían de forma ilegal y en horario nocturno, según denunciaron vecinos del sector. “A raíz de denuncias de personas que residen en cercanías a este local y luego de una investigación por parte de la policía, donde se prueba la venta de bebidas alcohólicas después de las 23 horas, se concretó un allanamiento en un inmueble”, informó Zúñiga. Explicó que durante el operativo “se comprobó que el local estaba funcionando en un domicilio particular y tenía la habilitación vencida, al tiempo que se constató la presencia de una gran volumen de bebidas alcohólicas, que fue decomisada junto con las heladeras”. El secretario de Seguridad manifestó que la policía ha intervenido en reiteradas oportunidades por disturbios y enfrentamientos en las inmediaciones, “protagonizados por jóvenes que concurrían a adquirir las bebidas y las consumían en la vía pública, generando malestar en los habitantes del barrio e inseguridad en el sector”. “Es importante para nosotros que los vecinos denuncien las irregularidades que observen, ya que a continuación se realiza una investigación y luego se llevan adelante las actuaciones correspondientes en conjunto con las áreas involucradas, lo que hace que nuestro trabajo sea más efectivo”, indicó Zúñiga.
EN UN OPERATIVO QUE GENDARMERIA BAUTIZO “SATURACION” DETUVO A UN CIUDADANO PARAGUAYO QUE VIAJABA CON LA DROGA DESDE BUENOS AIRES
Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en Arroyo Verde Un total de 7,6 kilos de marihuana fueron secuestrados por Gendarmería Nacional en el marco del operativo que se denominó “Saturación” y que fue desplegado sobre la ruta Nacional N° 3, a la altura de Arroyo Verde. La droga era transportada por un hombre de nacionalidad paraguaya que tenía como destino Río Gallegos. De abril a esta parte ya se secuestraron más de 27 kilos de droga en ese límite interprovincial.
F
ue el perro “Alexis” quien detectó la presencia de droga en la baulera del micro que había salido de la Terminal de Liniers, Buenos Aires, y tenía como destino final Río Gallegos, Santa Cruz. La droga estaba escondida en el equipaje de un hombre de nacionalidad paraguaya, quien resultó detenido y puesto a disposición del Juzgado Federal de Rawson, donde será indago en las próxi-
mas horas por el delito de transporte de estupefacientes. El hallazgo se produjo en horas del mediodía de ayer en el puesto interprovincial Arroyo Verde, donde personal de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional llevó a cabo el operativo. Tras constatarse con la presencia
de testigos civiles la existencia de droga, la misma fue debidamente pesada y arrojó un total de 7,609 kilogramos, lo cual se suma a los 20,651 kilogramos de marihuana, los 6.911 kilogramos de cocaína y 62 kilogramos de hojas de coca secuestradas desde abril a esta parte.
A todo esto, las fuentes oficiales a las que tuvo acceso El Patagónico destacaron que desde la cumbre “Antinarco” que se llevó a cabo en Puerto Madryn durante abril, también se secuestraron 9 armas de diferentes calibres y se detuvo a 48 personas, 9 de ellas mujeres, todo lo cual se realizó
Prensa Chubut
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
■ Gracias al olfato de “Alexis” encontraron otros 7,6 kilos de marihuana en Arroyo Verde.
durante 67 procedimientos llevados adelante por fuerzas federales.
18 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
CULTURA | Espectáculos ESTA ES LA QUINTA EDICION DE LA PROPUESTA CULTURAL YA CONSOLIDADA EN COMODORO RIVADAVIA
Además de los 70 stands, en el Centro Cultural hay actividades de música, teatro y narración para niños. Hoy la jornada final se extenderá de 14 a 20:30. “Se han sumado mucho quienes hacen fanzines y revistas independientes que encuentran acá su lugar”, destaca el organizador Ezequiel Murphy.
L
a quinta edición de la Feria del Libro Usado reúne más de 70 stands en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Ayer se vivió la primera jornada y hoy sigue, en su último día, desde las 14 y hasta las 20:30, con una serie de propuestas que vinculan a los libros, los autores y los lectores. Los stands y actividades incluyen venta y canje de libros usados; revistas, fanzine, y comics; stands de autores locales; espacio para las bibliotecas populares; exposiciones fotográficas y pinturas; talleres, actividades para niños y música en vivo. “Este es nuestro quinto año y consideramos muy exitosa porque tenemos más de 70 stands con toda la gente que viene a ver libros, viene a participar de los talleres, viene a ver las obras de arte que hay tanto en pintura, grabado y fotografía”, contó Ezequiel Murphy, uno de los promotores de esta feria. La cantidad de stands -setenta de las más diversas ofertas-, es una muestra del crecimiento de la feria, dado que en las primeras ediciones sumaron no más de 20 lugares. “Se han sumado mucho quienes hacen fanzines y revistas independientes que encuentran acá su lugar, porque no
hay muchos espacios de divulgación. Y por supuesto los que tienen libros de autor pueden venir a presentarlo, tomar contacto con la gente y mostrarle lo que hacen”, indicó. “Estamos contentos porque la respuesta ha sido muy buena en lo poquito que lleva la feria”, señaló Murphy. Es que esta propuesta cultural ya está consolidada en Comodoro Rivadavia y resulta un espacio ineludible cada vez que tiene fechas programadas como actividad para el fin de semana. “Las muestras que tenemos es de pintura y fotografía con poesía que es de Mariana He-
Mario Molaroni / elPatagónico
La oferta de la Feria del Libro Usado incluye cada vez más fanzines y cómics
■ La muestra reúne como en cada edición una masiva cantidad de público interesado en los libros y otras propuestas.
redia y Alejandro Heredia. Después tenemos una muestra que se llama Recorridos que es de Carolina Barrientos que incluye dibujos, grabados y pin-
tura. Aparte, estas son obras que están a la venta”, explicó. A lo largo de la jornada aparecen otras actividades que acompañan a los libros como
teatro, narración para niños y música con el objetivo de que los asistentes de todas las edades tengan algo para hacer y disfrutar.
ENTRE OTRAS OBRAS ES EL CREADOR DEL MONUMENTO EN HOMENAJE AL PADRE CORTI
Falleció el reconocido escultor José Manuel Calico A los 72 años, el viernes falleció el escultor José Manuel Calico, quien había realizado importantes obras que hoy se pueden observar en diferentes puntos de Comodoro Rivadavia. Una de sus más conocidas es la que perpetua la memoria del padre Juan Corti. Sus trabajos incluso han sido subastados en el exterior. Calico nació en Setubal, un pueblo de Portugal y se había radicado hace cuatro
■ José Manuel Calico dejó un importante legado cultural para Comodoro Rivadavia.
décadas en esta ciudad. Generaba sus esculturas con chapas metálicas. Su principal característica es que las dotaba de un sutil movimiento y así adquirían una dinámica vital. Reconocido como un escultor moderno que lograba una marcada armonía en su obra, fue galardonado en 2006 con el Primer Premio Provincial de Escultura de Chubut, por su trabajo “La Domadora”. Además expuso sus obras en Portugal, España y Francia, con una importante repercu-
sión. Entre sus obras también se encuentran Patoruzito e Isidorito y El Diez, más un número significativo de figuras de malevos, guapos y tangueros. Entre sus trabajos más destacados, además de la escultura de Corti, se encuentra el Monumento a los Inmigrantes Portugueses, realizado en 1999. Algunas de sus esculturas también pueden ser apreciadas como muestra permanente en el Centro Cultural. Se trata en todos los casos
de esculturas realizadas con materiales reciclados, tales como resto de chatarra, metal, ventanas, puertas y listones que adquieren vida propia y una gran expresión. Comenzó a realizar obras con los rezagos que sobraban de su oficio de carpintero metálico y fue incorporando materiales de chatarra y la soldadura con hierro y bronce en sus creaciones. A la vez, estudió pintura y asistió a talleres de escultura en la Escuela de Arte Municipal.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL ABORDAJE SOBRE EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL SE DESARROLLO EN CALETA OLIVIA
Dictan jornadas de responsabilidad civil para profesionales de la salud Durante las exposiciones se profundizaron aspectos relacionados a la responsabilidad de los médicos sobre la base del nuevo Código Civil y Comercial que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015.
sabilidad civil de los profesionales de la salud “es un tema que no se ha profundizado en relación al nuevo Código Civil que entró en vigencia a partir del 1 de agosto de 2015 y nosotros consideramos que es importante divulgarlo para que no se comentan errores”. Comentó además que anteriormente el antiguo Código Civil que databa del año 1871 no tenía ni un solo artículo referido al as-
pecto legal de la medicina, por lo cual la misma estaba regulada por normativas dispersas, entre ellas una ley que regía en Capital Federal y fue adoptada en algunas provincias, además de resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación. En consecuencia -indicó-, todo era confuso para establecer jurisprudencia sobre disímiles casos y si bien ahora hay un panorama más homogéneo, igualmente se necesitan otras herramientas de complemento. También aclaró que el nuevo Código apunta específicamente a la medicina privada (en el ámbito estatal esa actividad profesional está regulada por la Ley 26.994) y establece pautas claras para que se respete la aplicación de los conocimientos profesionales, por ejemplo, en el caso de las intervenciones quirúrgicas. Vale señalar que López Mesa es un especialista en esta materia viene realizando exposiciones en diversas localidades del país. Además es uno de los pocos profesionales letrados que redactaron informes sobre el tema y actualmente está elaborando un libro en base al nuevo Código ya que son innumerables las consultas que realizan los médicos para protegerse legalmente.
ejercido por el enemigo, llegó la orden de replegarse hasta posiciones originales, continuando éste el acecho hasta las primeras horas de la noche de esa misma
jornada. En estas acciones, Ortega muere junto a los soldados Allende, Austin y Cabrera, el cabo Oviedo y el sargento García.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
L
a vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación impuso cambios sustanciales en múltiples actividades cotidianas, incluyendo lo relativo campo de la medicina donde hay muy poca difusión de las normativas. Esto motivó la conducción de la flamante Asociación de Abogados de la Zona Norte de Santa Cruz, propiciara el viernes en el auditórium del Hospital de Caleta Olivia, las Primeras Jornadas de Responsabilidad Civil de los Profesionales de la Salud. Este evento, también contó con el auspicio de la Dirección del citado nosocomio público y de la Academia de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Patagonia, para lo cual fueron invitados a disertar tres profesionales del derecho que residen en Chubut y representan a diferentes entidades: Marcelo López Mesa (Trelew), Oscar Gabriel Ayestarán (Comodoro Rivadavia) y Manuel Burgeño Ibarguren (Comodoro Rivadavia). Los mismos fueron acompañados en la mesa de cabecera por Ismael Machuca, presidente de la Asociación de Abogados de la Zona Norte, en tanto que el
■ El auditorio estuvo conformado por profesionales de la medicina y abogados, algunos de los cuales son funcionarios de organismos del foro local.
auditorio no solo estuvo conformado por profesionales de la medicina sino también por abogados locales, algunos de los cuales son funcionarios de organismos del foro provincial. Previo a las exposiciones, El Patagónico mantuvo una breve entrevista con uno de los disertantes, Marcelo López Mesa, quien actualmente ocupa el cargo de juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
de Trelew, es profesor en la Academia Nacional de Derecho y es uno de los dos argentinos que dicta cátedras en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Galicia (España), además de ser un especialista en la interpretación del nuevo Código Civil que se aprobó en la Argentina.
NORMATIVAS
Al respecto, dijo que la respon-
EN MEMORIA DE JOSE HONORIO ORTEGA
Homenaje a soldado de Río Gallegos caído en Malvinas Caleta Olivia (agencia)
El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, presidió a media mañana de ayer en Río Gallegos el acto de homenaje tributado al soldado oriundo de esa ciudad, José Honorio Ortega, fallecido el 28 de mayo de 1982 en la guerra por las islas Malvinas. La ceremonia, en la que hubo una formación de efectivos del Ejército, se realizó frente al monolito que mantiene viva su memoria, ubicado en el barrio Jardín, precisamente en la esquina de la avenida Sureda y la calle que lleva el nombre del conscripto bajo bandera clase 63. Allí se colocó una ofrenda floral ante la presencia de familiares, contándose además con la asistencia del diputado Claudio García, representantes del Centro de Veteranos de Guerra, de la Biblioteca “28 de Noviembre”, oficiales de las Fuerzas Armadas y vecinos en general. Cabe recordar que José Honorio Ortega estuvo destacado en Darwin donde se produjeron cruentos combates. El 28 de mayo de 1982, junto a otros com-
ponentes de su Sección, intervino en un contraataque de treinta minutos, enfrentando y rechazando a las tropas enemigas. Luego, el Jefe de Sección, sub-
teniente Gómez Centurión, rechazó la intimidación a rendirse que le hiciera un oficial británico, reanudándose el feroz combate y, a causa del hostigamiento
20 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 OPERATIVO INVERNAL DE VIALIDAD
Arrojan líquido antihielo en rutas del sur de Santa Cruz Agencia Caleta Olivia / Patagónico
De manera simultánea, la Dirección Nacional de Vialidad Nacional, a través del Distrito 23 y la Administración General de Vialidad Provincial, pusieron en marcha el viernes operativos invernales en rutas del sur de Santa Cruz. En principio consiste en arrojar líquido antihielo, con el objetivo de mantener despejadas de nieve y escarcha las calzadas para evitar accidentes.
■ Camiones regadores de los organismos viales recorren por estos días tramos de las rutas 3 y 40 arrojando líquido antihielo.
Caleta Olivia (agencia)
L
as primeras intervenciones se realizaron en el tramo de la Ruta 3 que va desde Río Gallegos al paso internacional monte Aymond (DNV) y el de la Ruta 40 que une los parajes El Cerrito y La Esperanza (AGVP- Distrito El Calafate). Para ello se utilizan camiones regadores y, debido a que los mismos se desplazan a reducida velocidad, los organismos viales solicitaron precaución a los conductores de vehículos livianos y pesados.
La producción del líquido antihielo evita que la nieve y escarcha se acumulen por varias horas en el asfalto y se prepara en las plantas de los dos organismos viales. Por otra parte, Validad Nacional recomienda a automovilistas que deban emprender viajes en ésta época del año solicitar información del estado de las rutas consultando el parte de transitabilidad en la página www.vialidad.gov.ar que se actualiza permanentemente, o bien telefónicamente al (02966) 436836 ó 442302.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
21
Desbaratan dos bandas narco que operaban en el Conurbano bonaerense.
NACIONALES | Internacionales
DE CARA A LA PRIMERA REUNION DEL CONSEJO NACIONAL QUE ESE PARTIDO REALIZA EL MARTES BAJO SU CONDUCCION, JOSE LUIS GIOJA INDICO QUE “EL PERONISMO TIENE UNA HISTORIA DE LUCHA JUNTO AL PUEBLO TRABAJADOR”
Gioja aseguró que el PJ “tendrá un rol activo en debates que plantee el Gobierno” El ex gobernador de San Juan resaltó que van a “a convocar a todos los que tengan pensamiento y se identifiquen con el peronismo para que trabajen dentro del partido para volver al triunfo electoral en las próximas elecciones”.
E
l titular del Partido Justicialista y diputado nacional por San Juan, José Luis Gioja, expresó que “el pueblo” “colocó” al peronismo “en el rol de oposición”, que será “férreo en esa tarea”, y agregó que “el partido va a tener un rol muy activo y presente en todos los debates de los temas que plantee el gobierno”. De cara a la primera reunión de Consejo Nacional que ese partido realiza el martes bajo su conducción y la del ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, Gioja indicó que “el peronismo tiene una historia de lucha junto al pueblo trabajador, junto a los jubilados, junto a los estudiantes y al lado de los más necesitados” que van “a honrar”. “Debemos recuperar la dinámica partidaria en todo el país y para eso vamos a integrar a todos los sectores del peronismo para que trabajen mancomunadamente en todas las áreas, generando ideas y proyectos, dando debates y sobre todo, con un muy fuerte trabajo militante y de presencia”, aseveró el ex gobernador de San Juan mediante un comunicado de prensa. Gioja, que además de Presidente del partido es vicepresidente de la Cámara de diputados afirmó que “el peronismo tendrá una actitud constructiva, sin resignar a lo que es nuestra génesis, luchar por el bienestar de los sectores más postergados”. En ese sentido resaltó que van a “a convocar a todos los que tengan pensamiento y se identifiquen con el peronismo para que trabajen dentro del partido para volver al triunfo electoral en las próximas elecciones de medio término del año que viene y para volver a poner a un presidente peronista en 2019”. Sobre la reunión que se llevará
“No vamos a dejar que se sigan despidiendo trabajadores” El Secretario General del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, advirtió que “no vamos a dejar que se sigan despidiendo trabajadores”. El gremialista sostuvo además que “si aumenta todo, el poder adquisitivo se licúa”. “Los ajustes debieron ser de manera escalonada”, agregó en declaraciones a Radio 10. Lingeri aclaró que en las centrales obreras “somos conscientes que estamos en una situación delicada”, aunque admitió que “no hubo consenso entre las tres CGT para tomar una medida de fuerza. Pero que no hagamos una movilización no quiere decir que nos quedemos de brazos cruzados”, tras el veto del presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos. Según Lingieri, “desde nuestra visita a diputados y senadores -cuando se unieron las cinco centrales obreras en pos del proyecto, aprobado y luego vetado por el Ejecutivo- y, desde la marcha del 19 (de abril), somos conscientes que estamos en un momento delicado”. “Nos preocupa aquel trabajador que no tiene trabajo”, aseguró en otro tramo de la entrevista; y apuntó que en ese sentido, durante “esta semana” han recibido a “distintos grupos sociales”. Por eso, insistió en que -desde el sindicato- van a “colaborar con alimentos en las ollas populares” anunciadas por el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. En las últimas horas, los titulares de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli ratificaron un cese de actividades y la marcha del próximo jueves 2 de junio a Plaza de Mayo al tiempo que criticaron la decisión de las tres CGT de no llamar un paro contra el veto. El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, consideró que la CGT “hace una lectura equivocada”. Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, dijo que “el veto no fue una señal de autoridad, fue un gesto de autoritarismo”, aunque evitó criticar a “los compañeros de la CGT, porque se vienen tiempos peores y queremos estar juntos en el futuro”. Consultado sobre las declaraciones de Micheli, quien deslizó que la no participación de las CGT en la convocatoria del 2 de junio podría estar vinculada con el traspaso del dinero de las obras sociales, Lingieri respondió: “Siempre nos dejan pegados con ese tema. El dinero de las obras sociales es de los trabajadores. Hay un montón de hechos que se tienen que replantear”. a cabo el martes en la sede partidaria de la calle Matheu 130, Gioja adelantó que “quedarán definidas todas las autoridades partidarias”. “A partir de ahí
recobraremos la dinámica que nos caracteriza a los peronistas, estar junto a los que más lo necesitan y dando las discusiones que haya que dar, sin re-
huir a ningún tema”, finalizó. Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria y ex ministro de Economía Axel Kicillof criticó las
■ Gioja adelantó que en el Congreso partidario “convocará a todos los sectores”.
políticas económicas y sociales de la gestión de Cambiemos al frente del Estado nacional, y llamó a “hacer un esfuerzo de humildad, comunicación, trabajo y militancia para hablar a quienes nos criticaron, porque también ellos son víctimas de la política económica de Mauricio Macri”. “Ser oposición es una dificultad que tenemos en esta nueva etapa, pero tenemos que seguir convenciendo a más argentinos, porque Macri sigue ocultando su plan económico y sus consecuencias”, indicó Axel Kicillof, durante una charla en Resistencia, en la provincia de Chaco. Kicillof afirmó que, a diferencia de los últimos dos gobiernos, “ahora tenemos un gobierno para pocos” y explicó que lo que “no pueden entender” los funcionarios actuales “es que nuestra fuerza (por el kirchnerismos) no es individual, sino colectiva. Las organizaciones que se construyeron no las van a destruir y ocultar por una maniobra de marketing, sino que está en nuestro pueblo y nuestra gente”.
22 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 DURANTE UNA VISITA A UN CENTRO DE JUBILADOS EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE BOULOGNE, EL JEFE DE ESTADO AFIRMO QUE LA FALTA DE UNA SOLUCION PARA LOS JUICIOS PREVISIONALES “NO HABLA BIEN DE LA ARGENTINA"
“Espero que el Congreso nos acompañe para saldar esta deuda con los jubilados” A la vez, Macri se refirió al blanqueo de capitales para financiar el pago de juicios: “Invitamos a aquellos que más tienen a regularizar su situación en materia impositiva para que arranquemos todos juntos esta nueva etapa poniendo el hombro”.
■ Macri visitó un Centro de jubilados y pidió que el Congreso apruebe el proyecto para pagar juicios.
E
l presidente Mauricio Macri pidió al Congreso que lo “acompañe para saldar la deuda histórica” de los juicios de jubilados y aseguró que así se podrá “dar vuelta la página”. “Es muy bueno que como sociedad nos enfoquemos en resolver este tema después de tantos años de abandono. Espero que el Congreso nos acompañe para saldar esta deuda histórica y dar vuelta la página”, sostuvo el mandatario. Durante una visita a un centro de jubilados en la localidad bonaerense de Boulogne, el jefe de Estado destacó el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y afirmó que la falta de una solución para los juicios previsionales “no habla bien de la Argentina, porque una sociedad que no se ocupa de sus abuelos es una sociedad que tiene una falla muy grande”. A la vez, consideró que la iniciativa que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso el próximo martes abre el camino para que “se comience a pensar en el futuro y debatir y estudiar un sistema jubilatorio justo, equitativo y sustentable en el tiempo”, ya que manifestó que “lo importante es que este tipo de situaciones no se repitan hacia
adelante y que aquellos que nos han dedicado una vida de amor y de trabajo no vuelvan a quedar en estado de abandono”. “Vamos a poder pagarles a aquellos jubilados que estaban con trámite de juicio, tengan o no sentencia firme, y ajustar la jubilación para todos aquellos que hoy cobran algo que es inferior a lo que les corresponde”, indicó. En ese sentido, el líder del PRO remarcó que “aquellos que se tengan que jubilar a partir de mañana podrán cobrar desde el primer día el haber que les corresponde”. A la vez, Macri se refirió al blanqueo de capitales para financiar el pago de juicios: “Invitamos a aquellos que más tienen a regularizar su situación en materia impositiva para que arranquemos todos juntos esta nueva etapa poniendo el hombro”.
“DESACTIVAMOS LA BOMBA”
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, resaltó que “hemos desactivado la bomba y estamos trabajando para poner al país de pie”. Destacó que cuando Macri asumió al frente de la Casa Rosada “el país era un avión que si no se le torcía el rumbo, se estrellaba”. “Tuvimos que adoptar políticas
a veces antipáticas y duras, pero preferimos decirle la verdad a la gente y evitar que esta bomba explotara. Lo hemos conseguido. Estamos trabajando para poner de pie al país. Evitamos lo peor y ahora estamos en un pasaje de nuestra administración en la que vamos a poner de pie al país, vamos a crecer”, manifestó en declaraciones a Radio Mitre. “Heredamos uno de los déficits más altos de la historia y muchísimas deudas”, agregó. “(El pago a los jubilados) Es una de las medidas más importantes de las últimas décadas en el país. Estamos honrando deudas y la deuda quizás más importante que hay es con nuestro abuelos, que no pueden esperar y lo vienen haciendo desde hace mucho”, sostuvo el funcionario nacional. Dijo que el Gobierno va a “usar la plata de los jubilados para los jubilados”, a la vez que aseguró que “se va a terminar su mandato con equilibrio fiscal”. “Vamos a ir transitando un sendero hacia el equilibrio fiscal. El Presidente va a terminar su mandato con equilibrio fiscal, con recursos que entran al estado que son iguales a los gastos e inversiones. Y para eso todos los años tenemos que ir un paso en esa dirección”, concluyó.
“Se supone que Macri va a traer los 18 millones de pesos que tiene en Bahamas” El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria recordó las “feroces” críticas que en su momento soportó el kirchnerismo cuando lanzó un blanqueo de capitales similar al anunciado por el Gobierno nacional y, con ironía, juzgó que a partir de esta medida el presidente Mauricio Macri traerá el dinero que declaró tener en las Islas Bahamas. En declaraciones a radio Continental, Héctor Recalde criticó a aquellos detractores que “nos acusaban de ayudar a los narcotraficantes o a los tratantes de mujeres”. “Otra cosa importante es que (el blanqueo) no abarca a los funcionarios públicos. También me parece trascendente y medio contradictorio que el Presidente diga que es bueno que traigan los dineros que se llevaron afuera porque eso ayuda al país”, señaló. “Eso supone que los 18 millones de pesos que tiene en Bahamas los va a traer”, ironizó y, en referencia a la declaración jurada de bienes presentada por el mandatario a la Oficina Anticorrupción prosiguió: “La duplicación del patrimonio son cosas que un Presidente de la Nación tiene la obligación de aclarar a la sociedad”. “Porque, ¿qué pasaba con el pago de los impuestos? Porque aparentemente (su patrimonio) no es que creció, sino que habría declarado valores simbólicos, pero si uno declara valores simbólicos, no paga impuestos”, reflexionó. Al recordársele que, en su momento, las declaraciones de bienes de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández también fueron polémicas y merecieron denuncias de supuesto enriquecimiento ilícito, Recalde advirtió que, en torno a ello, “no hubo imputación de delito ni nada por el estilo” de parte de la Justicia. “Hubo cuatro causas sobre patrimonios y las cuatro fueron sobreseídas”, recordó.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
Economía ASI LO SEÑALO EL CENTRO DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y SOCIALES “SCALABRINI ORTIZ” (CESO), QUE CONDUCE EL ECONOMISTA HETERODOXO ANDRES ASIAIN, EN SU INFORME DE COYUNTURA CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO
Advierten que el freno a la obra pública “profundiza la crisis en la construcción” La baja se debe a un “menor consumo para el mercado interno”, con una merma del 8,5% interanual en marzo pasado, consideró el informe, que subrayó la “virtual paralización de la obra pública ejecutada por el gobierno nacional” en el país.
E
l “freno a la obra pública” agudiza las dificultades por la que transita el sector de la construcción en la Argentina, tras haberse registrado una caída acumulada de casi el 10 por ciento en la producción de cemento portland en el comienzo del año. Así lo advirtió el Centro de Estudios Económicos y Sociales “Scalabrini Ortiz” (CESO), que conduce el economista heterodoxo Andrés Asiain, en su informe de coyuntura del mes de mayo. La entidad resaltó que “el freno a la obra pública pro-
fundiza la crisis en la construcción”, sector que experimentó “una fuerte caída” en el primer trimestre de 2016. CESO indicó que de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), las toneladas producidas de cemento disminuyeron 9,3% en los primeros tres meses del año, después de haber retrocedido tanto como un 10,6% en marzo pasado con relación al mismo mes de 2015. La baja se debe a un “menor consumo para el mercado interno”, con una merma del
■ Se agrava la crisis en el sector de la construcción.
8,5% interanual en marzo pasado, consideró el informe, que subrayó la “virtual paralización de la obra pública ejecutada por el gobierno nacional” en el país. Según datos del Ministerio de Economía, en el acumula-
do de los primeros tres meses del año, el desembolso en obra pública fue solo un 6,3% más que el acumulado en el mismo período de 2015, en tanto, “se destaca una contracción nominal de la inversión real directa del 4,5%”, agregó CESO.
El informe de coyuntura de la entidad señaló que “en las últimas semanas se profundizó la caída de la actividad económica” en el país, donde “el consumo sigue golpeado por el impacto en el bolsillo del consumidor de la devaluación y subas de tarifas” de servicios púbicos. En este sentido, resaltó CESO que “el segundo golpe a la actividad económica fue generado por la literal parálisis de la obra pública acontecida desde el cambio de gestión”, a fines de 2015, con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación. También lamentó la entidad que “las políticas contractivas internas fueron tomadas en (medio de) un contexto internacional desfavorable”, en especial por la crisis en Brasil, el principal socio de la Argentina en el Mercosur, y cuestionó las medidas tomadas en pos de reducir el costo de vida.
24 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 ESTIMAN QUE ESTA LINEA DE CREDITO PARA EL AGRO, ANUNCIADA POR EL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, ALCANZARA A LOS 10 MIL PRODUCTOS. ADEMAS, LA LINEA FINANCIERA TENDRA UN AÑO DE BONIFICACION
Anuncian créditos para el agro por $5.000 millones Al financiamiento podrán acceder a través de bancos oficiales, privados que son agentes financieros de estados provinciales, y en bancos privados en general.
■ El campo comienza a recibir aportes del Estado.
E
l ministerio de Agroindustria anunció una línea de créditos por 5 mil millones de pesos para el agro. La línea tendrá un año de bonificación, un plazo de 36 hasta 48 meses, con 12 de gracia, y una tasa de interés nominal anual fija de 17% (22% menos 5 p.p.a. de bonificación), o tasa variable BLADAR menos 5 p.p.a. (la menor de ambas). Al financiamiento podrán acceder a través de bancos oficiales, privados que son agentes financieros de estados provinciales, y en bancos privados en general. Para esto se otorgarán refinanciaciones, préstamos para capital de trabajo, otorgamiento y/o sobregiros en descubierto en cuentas corrientes bancarias, descuento de cheques de pago diferido, créditos para el pago de deudas previsionales e impositivas, y adquisición de bienes de capital, entre otros destinos. Los productores que no son sujeto de crédito podrán acceder por medio de las
garantías de cooperativas, o por su provincia, afectando la coparticipación. A su vez, a través del Apoyo Financiero para Cooperativas y Mutuales (INAES) se subsidiarán tasas a cooperativas cuyos productores hayan sido afectados por las inundaciones por un monto por productor de hasta 50.000 pesos. Cabe destacar que en el transcurso de 2016 se declaró la emergencia en La Rioja, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Formosa, Catamarca, Mendoza, y Río Negro. Por otro lado, el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) otorgará una prórroga general para todas las actividades (granos y algodón, ganados y carnes y lácteos y los productos, subproductos y/o derivados de los mismos) de la fecha de vencimiento de los operadores inscriptos por 60 días y habrá una ampliación del período de mora por categoría.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
EL EJERCITO DE LIBERACION NACIONAL DE COLOMBIA DEJO EN LIBERTAD A DIEGO D´PABLOS Y CARLOS MELO, DE RCT TELEVISION, HORAS DESPUES DE QUE LA PERIODISTA ESPAÑOLA SALUD HERNANDEZ TAMBIEN FUERA LIBERADA
El ELN completó la liberación de los periodistas que había secuestrado D’Pablos y Melo estaban desaparecidos desde el lunes último en poder del ELN en la zona de El Tarra, población a la que se desplazaron para informar sobre la situación de Hernández, quien había sido secuestrada por esa guerrilla dos días antes en la misma región.
E
l Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia completó la liberación de los tres periodistas que había secuestrado entre el sábado y el lunes pasado pero no logró evitar condenas públicas tanto desde adentro como afuera del país por la práctica de la retención de personas, escollo principal para que esa guerrilla comience negociaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. Los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, de RCN Televisión, fueron liberados en la región del Catatumbo, horas después de que recuperase la libertad la periodista española Salud Hernández, informó el canal para el que trabajan. “Estamos bien de salud, es lo que puedo decir”, declaró en comunicación telefónica D’Pablos a RCN, y confirmó que fueron liberados cerca de la población de El Tarra, que forma parte del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. D’Pablos y Melo estaban desaparecidos desde el lunes último en poder del ELN en la zona de El Tarra, población a la que se desplazaron para informar sobre la situación de Hernández, quien había sido secuestrada por esa guerrilla dos días antes en la misma región, conocida por la intensa actividad de grupos guerrilleros, paramilitares o del narcotráfico. El presidente Santos anunció ayer un plan social y de seguridad en la región. “Allá vamos a hacer una intervención con mucha más presencia de la Fuerza Pública, de nuestra Policía, y al mismo tiempo sabemos que tenemos que hacer mucho más en la parte social y en los proyectos productivos”, dijo. “El secuestro es un atentado contra la libertad, el derecho más inalienable de todo ser humano y no puede utilizarse como arma para lograr ningún
■ La periodista española Salud Hernández que fue liberada después de seis días.
fin”, afirmó el ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado, citó Efe. El gobierno colombiano ha afirmado que si el ELN no libera a nueve personas que mantiene retenidas -algunas de ellas desde hace años, según el ministerio de Defensa- no habrá conversaciones de paz como las que la misma administración de Santos viene celebrando desde hace casi cuatro años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y que están cerca de coronarse con éxito. De acuerdo con información de la Fundación País Libre recogida por el diario bogotano El Tiempo, las cifras de secuestros del Eln desde 1986 hasta el primer semestre de 2016 era de 5.862, apenas 1.579 menos que las de las Farc, que llegan a los 7.441. “Esto sin duda afecta negativamente al proceso porque mientras el ELN siga negando que ellos continúan con la actividad del secuestro, eso, indiscutiblemente, significa una ruptura que haría imposible un proceso de paz”, dijo ayer Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de los Conflictos (Cerac). El proceso adelantado con el ELN dio la esperanza de una paz global que dejara a Colombia sin guerrilla y sacara al país de más de medio siglo de conflicto, siempre y cuando las conversaciones con las Farc quese celebran en La Habana
lleguen a buen término. Al respecto, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, había
criticado el viernes al ELN por los secuestros. “Hoy es Salud Hernández, mañana cualquier colombiano. Esas prácticas de-
ben terminar para siempre en Colombia. La paz impone su libertad”, escribió Londoño en su cuenta de Twitter.
26 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
27
Ocho deportistas rusos dieron positivo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Deportes DESDE LAS 16:15 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO MONUMENTAL DE RIVER POR LA DEFINICION DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
San Lorenzo y Lanús definen el campeón del fútbol argentino dos empates y dos derrotas en 16 fechas, y rozó el 80% de efectividad, ya que logró 38 sobre 48 puntos en juego. Sin embargo, para el entrenador Jorge Almirón esto no significa demasiado. “Si Lanús es el mejor equipo, como muchos lo consideran, lo debe ratificar ganando la final del campeonato. San Lorenzo (34 unidades) también hizo méritos para llegar a la final”, expresó. “Al jugador y a la gente no le alcanza con que le digan que su equipo es el mejor, quieren el reconocimiento de ganar el título y como jugador que he sido, sé lo duro que es perder una final y lo que sufre el hincha”, manifestó Almirón. Por su parte, Pablo Guede aseguró que, en la final, el equipo respetará sus principios futbolísticos. “No cambiaremos, porque si hay algo que nos caracterizó en este primer semestre, es que siempre intentamos ser protagonistas, en cualquier cancha. A veces nos salió bien, otras mal o regular. Buscaremos el partido desde el inicio”, prometió. La última vez que dos equipos definieron el título en una final, fuera de la fase regular del campeonato, fue hace diez años en el Apertura 2006, cuando el Boca de Ricardo Lavolpe y Estudiantes de La Plata tuvieron que desempatar y ganó el “Pincha” por 2-1 en cancha de Vélez. Hoy, San Lorenzo y Lanús lo harán porque así estaba diseñado el torneo de 30 equipos y porque fueron los mejores en sus respectivas zonas. Los dos lograron asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2017, pero sólo uno se consagrará campeón del fútbol argentino este domingo.
El “Ciclón” se quedó con la zona 1 recién en la última fecha, mientras que el “Granate” se impuso con solidez en la 2. En caso de empate al término de los 90 minutos, habrá alargue (dos tiempos de 15) y, si continúa la igualdad, se ejecutarán penales.
S
an Lorenzo y Lanús definirán hoy al nuevo campeón del fútbol argentino, cuando se enfrenten en la gran final del torneo de Primera división a un partido en cancha neutral, el estadio de River Plate. El encuentro entre los ganadores de las zonas comenzará a las 16:15, con arbitraje de Darío Herrera, y será televisado por tres canales: América, Canal 13 y Telefe. En caso de empate al término de los 90 minutos, habrá alargue (dos tiempos de 15) en el Monumental y, si continúa la igualdad, patearán penales. El “Granate” ganó la Zona 2 con seis puntos de diferencia sobre su escolta, Estudiantes de La Plata; mientras que San Lorenzo alcanzó la final luego de igualar en la última fecha ante Banfield 1-1 y beneficiarse con la derrota de Godoy Cruz de Mendoza 2-0 frente a San Martín de San Juan. Salvo por el mediocampista Néstor Ortigoza, ausente por un desgarro de 25 milímetros en el bíceps femoral de la pierna derecha, el técnico de San Lorenzo, Pablo Guede, podrá contar con todos sus jugadores. Franco Mussis resultó elegido como reemplazante del paraguayo, mientras que Héctor “Tito” Villalba puede ser una variante en el transcurso del partido. Además, Juan Mercier, que padecía una inflamación en la cápsula posterior de la rodilla derecha, y el delantero Nicolás Blandi, que abandonó el anterior partido ante Banfield por un micro desgarro en un pectoral, inte-
■ Nicolás Blandi, el goleador que tiene San Lorenzo de Almagro.
> PROBABLES FORMACIONES grarán el once inicial que buscará el 13er. título local en la historia del club. En tanto, el emblemático Leandro “Pipi” Romagnoli, quien se había quedado afuera de la convocatoria anterior por un edema de grado 1 en el isquiotibial derecho, estará en el banco de reservas. Lanús ostenta como único título local en el profesionalismo al campeonato Apertura de 2007, además de
dos Copas Internacionales oficiales, la Conmebol 1996 y la Sudamericana 2013. De aquel grupo de 2007, que tenía como técnico a Ramón Cabrero y dio la vuelta olímpica en la Bombonera, había cuatro jugadores del plantel actual: José Sand, Lautaro Acosta, Agustín Pelletieri y Maximiliano Velázquez. “Pepe” Sand fue goleador de aquel plantel, con 15 tantos, y en este torneo lleva 13 y también es el máximo arti-
■ José Sand, el artillero de Lanús que sueña con otro título del fútbol argentino.
ESTADIO
MONUMEN TA L DE RI V ER
1615
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier; Fernando Belluschi, Franco Mussis y Sebastián Blanco, Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede.
llero. En este certamen de Transición 2016, Lanús hizo la mejor campaña de los 30 equipos, con 12 victorias,
Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Pablo Mouche, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Darío Herrera. TV: América, Canal 13 y Telefé.
28 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Fútbol HAY PREOCUPACION EN EL PLANTEL Y CUERPO TECNICO “ALBICELESTE”
Messi mejoró, pero es una incógnita para el debut en la Copa América La estrella de la selección argentina se repone tras la lesión intercostal sufrida anteanoche en el amistoso contra Honduras. Sin embargo, recién hoy se determinarían los plazos de recuperación, por lo que aún no hay garantías de que el futbolista de Barcelona pueda estar presente ante Chile.
E
l astro rosarino Lionel Messi presentó ayer una mejoría de la lesión en la zona intercostal izquierda sufrida la noche del viernes en el amistoso con Honduras en San Juan, pero su presencia en el partido debut de la Copa América Centenario de Estados Unidos, el 6 de junio, no está asegurada.
El médico del plantel argentino, Daniel Martínez, le comentó a Télam que el capitán del conjunto “albiceleste” está “un poco mejor” después de pasar la noche en reposo y ausentarse en el entrenamiento matutino abierto, que los jugadores hicieron en el estadio Bicentenario de la provincia cuyana. El crack, golpeado en forma in-
voluntaria por el defensor hondureño Oliver Morazán (un rodillazo en la zona lumbar), permaneció en el hotel, donde se mostró con dificultad para caminar, tomándose la cintura con la mano izquierda, hasta la hora de abordar un vuelo privado para Rosario, cerca de las 15:50. Martínez explicó que las pri-
■ Lionel Messi tuvo que dejar la cancha de manera imprevista el último viernes y preocupó a todos.
meras 48 horas tras la contusión serán fundamentales para determinar los plazos de recuperación, por lo que aún no hay garantías de que el futbolista de Barcelona de España pueda estar presente ante Chile, en el partido debut que se disputará en Santa Clara, California. El parte médico oficial de AFA detalló sobre la existencia de una “importante contusión ósea y de partes blandas de la parrilla costal izquierda (últimas tres costillas), y de zona paravertebral lumbar”, donde se le “practicó una tomografía axial computada y una resonancia nuclear magnética”, como parte de un “tratamiento médico” indicado. La preocupación en el cuerpo técnico y médico del seleccionado argentino es real. La cara de Gerardo “Tata” Martino en la conferencia de prensa fue elocuente y el análisis del rendimiento en el 1-0 logrado ante Honduras pasó absolutamente a un segundo plano. La eventual ausencia de Messi en el estreno frente al conjunto trasandino, actual campeón de América, sería un gran dolor de cabeza para el “Tata”, que ya tiene al mediocampista Javier Pastore y al delantero Ezequiel Lavezzi como habitantes de la enfermería. Tanto el “Pocho” como el “Flaco” arrastran molestias musculares, por lesiones fibrilares no
asumidas de manera oficial, en el aductor izquierdo y en el sóleo izquierdo, respectivamente. La evolución de sus lesiones les permitieron mantenerse en la lista de 23 convocados, pero sus chances de estar a disposición del entrenador en el debut también son improbables. Los obstáculos en la recuperación del número 10 argentino se multiplican con una agenda cargada en viajes generada por una obligación ineludible de su presentación en Barcelona, a partir de este martes, para comparecer en un juicio, junto con su padre Jorge, por presunta evasión fiscal. En Barcelona, la “Pulga” estará a disposición de la justicia española entre el martes y jueves, y luego se reintegrará al seleccionado argentino en Estados Unidos. Los integrantes de la delegación argentina se manejaron con discreción en el lobby del hotel sanjuanino a propósito del estado de salud de Messi, pero también expresaron intranquilidad. El destino puso al goleador histórico de Barcelona en esta posición, teniendo en cuenta que no tuvo obligación alguna de jugar en San Juan y que lo hizo por iniciativa propia, para estar junto a sus compañeros, más allá del juicio y de los kilómetros en avión que sumó desde su llegada a la Argentina el último miércoles.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
DERROTO POR PENALES 5-3 AL ATLETICO DE MADRID EN LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA QUE SE JUGO EN MILAN
Real Madrid levantó su undécima ‘orejona’ El partido había finalizado empatado en un gol. Fueron al alargue y el resultado no se alteró. En los penales, el “Merengue” fue mejor y con la efectividad del portugués Cristiano Ronaldo, el Real se coronó campeón en el Viejo Continente por undécima vez en su historia. chance para liquidarlo. Cristiano y Bale, un minuto antes del empate, dilapidaron la ocasión del 2-0 y enseguida Atlético, con el espíritu batallador que le imprime Simeo-
■ Cristiano Ronaldo festeja la consagración del Real Madrid.
R
eal Madrid repitió la historia ocurrida dos años atrás en Lisboa, pues volvió a ganarle ayer al Atlético de Madrid del argentino Diego Simeone en la final, esta vez por 5-3 en los penales tras igualar 1-1, y festejó la conquista de su undécima Liga de Campeones de Europa, lo que representa la mejor cosecha desde la creación del máximo torneo continental de clubes. El astro portugués Cristiano Ronaldo tuvo una discreta actuación durante los 120 minutos de juego en el estadio San Siro de Milán pero el destino lo habilitó a sentenciar la conquista con un penal decisivo, que anotó con un tiro a la izquierda del esloveno Jan Oblak. La tanda se desniveló con un remate al palo del defensor Juanfran en el cuarto turno. Durante el período reglamentario, el zaguero y capitán Sergio Ramos (15m.PT), en otro “flashback” de lo vivido en Portugal, anotó el gol del conjunto “blanco” en una jugada de pelota detenida lanzada por el alemán Toni Kroos contra el área rival y desviada por la cabeza del galés Gareth Bale. El conjunto dirigido por Zinedine Zidane mostró gran personalidad para imponer condiciones en la etapa inicial, forzó el desarrollo del juego en el campo rival y sacó ventaja en el marcador a través de una pelota detenida que Ramos capitalizó en ligera posición adelantada. Cristiano Ronaldo estuvo poco determinante en el juego, pero la Casa Blanca se apoyó en el liderazgo de su capitán, el equilibrio del brasileño Casemiro, la pegada de Kroos, el pase del croata Luka Modric y el galope de Gale para encaminarse hacia
un nuevo reinado europeo. Pero en la segunda mitad, con el ingreso de Yannick Carrasco por el argentino Augusto Fernández, Atlético tuvo mayor profundidad, algo que se pudo comprobar en apenas dos minutos cuando el inglés Mark Clattenburg sancionó penal por falta del portugués Pepe a Fernando “Niño” Torres. Sin embargo, el francés Antoine Griezmann, máximo goleador “colchonero en el torneo, se vistió de verdugo al estrellar su remate en el travesaño para confirmar que la jornada no sería sencilla para su equipo. Atlético persistió en su intención de conseguir el empate y volvió a fallar en el área rival hasta que Real retomó el control táctico del partido a la espera de una
> SINTESIS
5 (1) 3 (1)
REAL MADRID
ATLET. DE MADRID
Real Madrid: Keylor Navas; Daniel Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro; Toni Kroos y Luka Modric; Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. DT: Zinedine Zidane. Atlético de Madrid: Jan Oblak; Juanfran Torres, Stefan Savic, Diego Godín, Filipe Luis; Saúl Ñíguez, Gabi Fernández, Augusto Fernández y Koke; Antoine Griezmann y Fernando Torres. DT: Diego Simeone. Gol PT: 15m. Ramos (RM). Gol ST: 34m. Carrasco (AM). Cambios ST: al comenzar, Yannick Carrasco x Fernández (AM); 7m. Danilo x Carbajal (RM); 27m. Isco x Kroos (RM) y 32m. Lucas Vázquez x Benzema (RM). Cambios STS: 4m. Lucas Hernández x Filipe Luis (AM) y 10m. Thomas Partey x Koke (AM). Definición por penales: Lucas Vázquez, Marcelo, Bale, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo convirtieron para Real Madrid. Griezmann, Gabi y Saúl anotaron para Atlético. Juanfran (AM) estrelló su disparo en el palo. Incidencia ST: 2m. Griezmann (AM) falló un penal. Amonestados: Carbajal, Navas, Casemiro, Ramos, Danilo y Pepe (RM). Gabi y Torres (AM). Arbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra). Estadio: San Siro, Milán.
ne, respondió con un excelente centro de volea de Juanfran, que Carrasco conectó en la boca del arco para marcar el inicio de una nueva final. En esa dramática definición,
los jugadores del Madrid mostraron aplomo ante un estático Oblak y al Atlético le bastó un sólo desacierto, el de Juanfran, para quedar otra vez en la puerta de la gloria.
30 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016 ESTA TARDE SE JUEGA LA 11ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
ante la CAI y quieren volver a sumar de a tres. El juez del partido será Guillermo Díaz, y sus colaboradores serán Pedro López y Cristian Piccardo. La CAI por su parte llega tercero en el campeonato, y quiere descontar. Esta tarde recibirá a Ferro en el campo deportivo sintético Armando Avila, y será sin hinchada visitante. El conjunto de Mario Amado superó en su última presentación a Petroquímica, mientras que los “ferroviarios” necesitan sumar para salir del sótano de la tabla, en una temporada donde apenas suma tres puntos y tiene dos partidos pendientes. El partido entre Jorge Newbery y Deportivo Sarmiento a jugarse en La Madriguera, será el que complete la 11ª fecha de la A. El árbitro será Jorge Burgos, y tendrá como colaboradores a Luis Fimiani y Lucas Sánchez. El “Lobo” suma 12 y está a mitad de tabla, mientras que el conjunto lacustre tiene un punto menos.
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia programó los cuatro partidos a las 15. La CAI recibe a Ferro en USMA, Petroquímica jugará con Ameghino en Kilómetro 8, y Jorge Newbery recibirá a Deportivo Sarmiento en el barrio 9 de Julio.
Archivo / elPatagónico
Oeste recibe a Huracán en el estadio municipal de Km 3
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia programó para hoy la 11a fecha del torneo Inicial A y se jugarán cuatro partidos, donde se destaca el encuentro del líder, Huracán, frente a Oeste Juniors en el estadio municipal de Kilómetro 3. Todos los partidos comenzarán a las 15, y en el césped mosconiano se medirán el puntero del certamen, que llega con 23 unidades y siete victorias, con uno de los colistas. Oeste está anteúltimo con llega con 4 puntos, y un partido menos. En su última presentación sufrió una derrota frente a Florentino Ameghino, que es el único escolta del “Globo”. El árbitro principal será Raúl Brizuela, y estará acompañado por Juan Linares y Walter Tevez en el estadio. Por su parte, el CAFA deberá ir a kilómetro 8 para visitar a Petroquímica. El equipo que dirige Orlando Portalau suma 21 puntos y está a dos del líder, pero tendrá un compromiso frente a los dirigidos por Gueicha, que vienen de perder
>Programa para hoy (11° fecha) 15:00 Primera – 13:00 Reserva - CAI vs Ferrocarril del Estado. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Héctor Velardez. - Petroquímica vs Florentino Ameghino. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Pedro López y Cristian Piccardo. - Jorge Newbery vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. - Oeste Juniors vs Huracán (sin Reserva). Cancha: Estadio municipal (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Walter Tevez.
>Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Petroquímica (1) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors (2) Ferrocarril del Estado (1) (2)3
■ Huracán viene de golear a Ferro en el estadio municipal.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
23 21 18 12 11 11 4 8
10 10 10 9 9 10 9 1
7 6 5 3 3 3 1 0
2 3 3 3 2 2 1 7
1 1 2 3 4 5 7 4
25 21 29 17 14 16 6 27
7 7 9 18 16 26 22 -23
+18 +14 +20 -1 -2 -10 -16
1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.
Estudiantes se clasificó para la Copa Libertadores de 2017 Estudiantes de La Plata derrotó ayer a Godoy Cruz de Mendoza por 1 a 0 y se clasificó de forma directa a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, en un encuentro disputado ante unas 9.000 personas en el estadio mundialista Mario Alberto Kempes. El tanto de los platenses, que además se quedaron con el tercer puesto del torneo de Transición 2016 de fútbol de Primera division, fue anotado por Juan Ignacio Cavallaro cuando se disputaban 17 minutos del primer tiempo. Ambos equipos salieron con la actitud de buscar el arco rival en los primeros minutos de juego, y por el eso el trámite del partido era intenso, con Godoy Cruz yendo a buscar con Fernando Zuqui y Facundo Silva como sus hombres más claros, aunque sin profundidad ni co-
nexión con sus atacantes. Al ‘Pincha’ le costó unos minutos acomodarse en la cancha, pero emparejó las acciones rápidamente gracias a la buena recuperación en la mitad del campo por intermedio de Santiago Ascacíbar e Israel Damonte, que se juntaban con Gastón Fernández y comenzaban a inquietar al fondo mendocino. En ese ida y vuelta, Estudiantes aprovechó un error de Fernando Godoy, que se equivocó en una salida, perdió ante Cavallaro y el volante ofensivo del elenco platense encaró y antes de entrar al área colocó la pelota al ángulo izquierdo del arco de Rodrigo Rey, que se esforzó pero no pudo impedir la caída de su valla a los 17 minutos de juego. Con el marcador desfavorable, Godoy Cruz no encontraba la
pelota, no lograba protagonismo un apagado Guillermo ‘Pol’ Fernández, y sufría ante cada ataque rival, porque Lucas Viatri se hacía difícil de contener con su potencia física en el área y complicaba al arco de Rey. En el arranque del complemento seguía mejor el conjunto de La Plata, porque ‘La Gata’ Fernández se acercaba al área rival y tuvo una gran chance cuando exigió a Rey a los ocho minutos, pero el arquero se esforzó y salvó con lo justo lo que hubiera sido el 2 a 0 para los de Nelson Vivas. Recién pasado el cuarto de hora de esa segunda mitad los cuyanos recuperaron la pelota y llevaron el juego a campo rival, gracias a la buena gestión del ingresado Gabriel Carabajal, que se asoció con ‘Pol’ Fernández y generaban peligro a la defensa ‘albirroja’, que de
todas maneras se mostró sin fisuras y el arco de Mariano Andújar no pasó mayores sobresaltos. El DT de los mendocinos, Sebastián Méndez, decidió reemplazar a Guillermo Fernández y ahí volvió a perder el rumbo el equipo, mientras que el ‘Pincha’ apostaba a la contra y tuvo otra gran chance en los pies de Cavallaro, pero esta vez el travesaño le impidió convertir a los 36 minutos. Bajó el ritmo del juego Estudiantes en los instantes finales, y a pesar de algún embate desprolijo de los mendocinos no tuvo inconvenientes para asegurar el triunfo que le da el pase a la Libertadores 2017. El partido enfrentó en campo neutral a los dos segundos (Godoy Cruz en la zona 1, Estudiantes en la 2). Los mendocinos de todos modos tienen una
> SINTESIS
0
1
GODOY CRUZ
ESTUDIANTES
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Juan Garro y Angel González. DT: Sebastián Méndez. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Leonardo Gil; Israel Damonte, Santiago Ascacíbar, Augusto Solari y Juan Ignacio Cavallaro; Gastón Fernández y Lucas Viatri. DT: Nelson David Vivas. Gol PT: 15m. Cavallaro (E). Cambios ST: 11m. Gabriel Carabajal x Silva (GC); 23m. Carlos Auzqui x Fernández (E); 26m. David Ramírez x Fernández (GC); 32m. David Barbona x Solari (E); 34m. Javier Correa x González (GC) y 40m. Julián Marchioni x Cavallaro (E). Amonestados: Godoy, Viera, Abecasis, Ortiz (GC). Damonte, Cavallaro (E). Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Estadio Mario Kempes.
chance de entrar a la fase previa de la Libertadores: deben esperar que Banfield, Independiente y Belgrano de Córdoba no ganen la Copa Sudamericana que se jugará este año.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
31
AYER SE REALIZO EL LANZAMIENTO OFICIAL EN COMODORO RIVADAVIA
Con la presencia de los jugadores de la categoría 2006 y 2007, junto a sus padres, y los profesores Nigel Andretta, Alexis Cabrera y Rubén Calfupán se brindaron detalles del plan a largo plazo. Además, se comenzará en breve con las categorías 2008 y 2009.
Mario Molaroni /elPatagónico
Comodoro Fútbol Club apunta a ser un centro de formación de jugadores
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el salón de eventos de El Viejo Bodegón, ubicado en Kilómetro 5, se realizó ayer a la tarde el lanzamiento del centro de formación de jugadores denominado Comodoro Futbol Club con la presencia de los chicos que conforman las categorías 2006 y 2007, quienes estuvieron acompañados por sus familias y los profesores Nigel Andretta, Alexis Cabrera y Ruben Calfupán junto a los sponsors del proyecto: Juan Cabrera y Daniel Avila. Con la indumentaria de Comodoro Futbol Club aparecieron en el salón los más chicos, quienes degustaron primero de las mesas saladas y dulces, incluida una cascada de chocolate, que atrapó a grandes y chicos, para luego jugar en el patio, ajenos a todo. En una mesa ubicada en el centro del salón se ubicaron los profes Alexis Cabrera y Nigel Andretta junto a Ruben Calfupán, y los responsables de las empresas que apoyan este nuevo desafío que es la formación de jugadores, mientras los padres y familiares se sentaron cerca para escuchar la presentación oficial.
PROYECTO A LARGO PLAZO Y NO UN RESULTADO DE DOMINGO
La extensa trayectoria de Alexis Cabrera por distintos clubes de la Argentina, donde logró su punto máximo en San Lorenzo de Almagro, donde fue campeón de la Copa Mercosur de 2001 y la Copa Sudamericana de 2002, es un diploma suficiente para que alrededor de 30 familias depositen su confianza en él “chino” y en Nigel Andretta, quien llegó desde Caleta Olivia para disputar un torneo regional con la casaca de Jorge Newbery y ganarse el respeto de muchos en la capital petrolera. Ambos coincidieron en Florentino Ameghino, y se formó una amistad que va más allá
del fútbol y los entrenamientos compartidos. De a poco comenzó a gestarse el sueño, que Andretta formalizó hace un par de meses. “Hace un tiempo que veníamos hablando de esto, pero cuando uno habla y no cumple, es poco creíble. Hace un tiempo comenzó esta ilusión y ya es una realidad pero es un proyecto a largo plazo, y no un resultado de domingo”, apuntó Alexis Cabrera. “Nuestro resultado va a ser tener uno o dos jugadores jugando en otro nivel. La felicidad es muy grande porque esto lo pensamos con Nigel Andretta y que hoy esté en marcha, es algo muy lindo. Quiero agradecer a todos los que han aportado a esto, y a nuestras familias porque uno no vive de esto, pero el poco tiempo lo dedica al máximo”, comentó el ex jugador de Villa Mitre, Talleres de Cordoba, entre otros. Por su parte, Nigel Andretta se mostró muy ilusionado al dar este paso. Las categorías 2006 y 2007 ya intervienen en los torneos infantiles de Comodoro Rivadavia, y se apunta a seguir mejorando. “Estoy muy feliz de estar con Alexis y Rubén. Gracias al grupo de padres que confían en nosotros, y a la gente que nos apoya y nos brinda su confianza. Tengo gente amiga al lado para trabajar y llevar
esto adelante”, sentenció el ex jugador de Jorge Newbery, Florentino Ameghino y Oeste. La presentación cerró con la proyección de un video que
mostró el viaje a Buenos Aires que se realizó el mes pasado, donde los jugadores visitaron las instalaciones de diferentes clubes que incluyó San Lorenzo, Boca, River, In-
■ Alexis Cabrera, Nigel Andretta, Rubén Calfupán y el futuro de Comodoro Futbol Club.
dependiente, Atlanta, Deportivo Español, entre otros.
32 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Historias de domingo DESDE SU INAUGURACION EN AGOSTO DE 2015 EL BOX DE CALLE SAAVEDRA TRIPLICO LA CANTIDAD DE PERSONAS
Subir una soga. Saltar un cajón. Levantar una pesa rusa o hacer ejercicios con un disco de peso son parte de los entrenamientos que se lleva a cabo en el espacio de actividad física que coordina el ultramaratonista Mario Oyola, y que representa una actividad distinta a la rutina de un gimnasio tradicional, donde asisten desde deportistas de diversas disciplinas, hasta personas que buscan estar en movimiento y salir del sedentarismo.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
n el medio de la selva amazónica, o a mitad de camino en el desierto del Sahara, a Mario Oyola le dieron ganas de abandonar. Sentía que no podía más, pero por dentro el interrogante también le carcomía el alma ¿si llegué hasta acá (luego de meses entrenando en El Infiernillo) por qué abandonar? En especial luego de un entrenamiento que fue más allá de la rutina de los gimnasios tradicionales. Ejercitándose con movimientos que una persona en común lo hace en la vida diaria, ya sea levantando las bolsas de las compras (que pueden llegar a ser 5 kg por brazo) hasta levantar un cajón o arrastrar algo. Por ello, y luego de entrenar en el cerro a cerca de 30 personas
(muchas de ellas que venían desde Sarmiento los fines de semana) Oyola decidió abrir un espacio de acondicionamiento personal, que salga de la rutina de los gimnasios de pesas. Así, luego de un año de planificación y la compra de los elementos de trabajo, el 18 de agosto del año pasado quedó inaugurado el “Cross Fit Dauk” en calle Saavedra 882, punto de encuentro de deportistas de diversas disciplinas hasta amas de casa que buscan salir de lo cotidiano, bajar de peso, romper la monotonía de otro tipo de entrenamiento y sentir que son ellos mismos los que pueden vencer los límites. “Nosotros proponemos una clase de una hora reloj. De manera que cualquiera pueda contar con una hora para sí mismo. Donde no existe rutina (esa es la diferencia con los gimnasios), vos podés entrenar todos los días de tu vida y jamás vas a repetir una clase. Eso lo hace dinámico y divertido. Lo otro es que son ejercicios naturales (funcionales) que hacemos a diario. Y que lo pueden realizar todas las personas, de sentarse, pararse, levantar un objeto, tirar algo hacia arriba, subirse a un cajón, saltarlo. Por eso lo puede realizar desde un nene de 10 años hasta una abuela de 70. Desde una persona común hasta alguien super entrenado. Todos pueden entrar a hacer el mismo ejercicio, con la salvedad que cada uno lo va a hacer a su mayor intensidad personal”, resume Mario Oyola, ultramaratonista y referente del “Cross Fit Dauk”. Del grupo inicial de 30 personas que entrenaban con Oyola en El Infiernillo - con el cual inauguró el “box”- en la actualidad son cerca de 180 personas las que practican el entrenamiento compuesto por ejercicios fun-
cionales, constantemente variados y ejecutados a alta intensidad.
UNA ACTIVIDAD REGULADA
En dos espacios de 8 metros de largo por 6 metros de ancho, una veintena de personas empañan con su sudor los vidrios del punto de encuentro de los amantes del Cross Fit, donde poco más de la mitad son mujeres que se exigen con en la paralela, o levantando anillos de pesas. Todo movimiento es sincronizado, cada uno de los que allí están ponen atención a su movimiento. No se trata de competir (la competencia es con uno mismo) sino de realizar con técnica las actividades que propone el coach. “Mucha gente piensa ‘no voy a venir a practicar Cross Fit porque me voy a lesionar’. Y en realidad, el ejercicio es para todas las personas, porque necesitamos salirnos del stress diario, de tu casa. De los problemas cotidianos que podés llegar a tener. Además, quien sostiene una regularidad de un mes u 8 clases ya comienzan a sentir algunos cambios. Primero en lo anímico, y segundo en lo físico. Porque repito: el Cross Fit está asociado a las actividades y esfuerzos diarios que realizamos. De ahí también que muchos luego optan por colgar una barra en su casa o ensayar los ejercicios con el palo de una escoba. Esto es algo que vuelve más dinámica tu vida. Además luego de una hora de intensidad vas a sentir que te pasó ‘un camión’ por encima, y vas a dormir como un ‘tronco’. Sin embargo te vas a sentir con pilas para querer hacer cosas. Vos fíjate que acá se paga por clase, o por paquete de clases que tienen una validez de 30 días y donde podés cumplirla en el horario más cómodo que te
Norberto Albornoz / elPatagónico
Cross Fit: el camino de la superación personal con elementos de la vida diaria ■ El ultramaratonista Mario Oyola es el referente de “Cross Fit Dauk” que en menos de un año triplico adhesiones.
quede (NdE: tras un sistema se confirma o anula la asistencia mediante mensaje de celular). Y la generalidad marca que quien se inicia, suma más clases a si vida”, sostuvo Oyola.
MOVIMIENTOS FUNCIONALES DONDE CADA UNO MIDE SU INTENSIDAD
Movimientos funcionales con sogas como complemento, o cajones. Es la realidad donde cada uno de los que asiste al box. Ya sean desde pilotos de motos, futbolistas, jugadores de rugby o quienes participan de carreras de aventura. “Por naturaleza una persona es competitiva, pero nosotros no buscamos que compita con alguien en particular. Sino que se mida consigo mismo, por eso vas a ver que acá cada uno está concentrado en hacer el ejercicio lo mejor posible. Independiente-
mente de lo que esté haciendo el compañero de al lado. La idea es llevarte a vos a superarte a vos mismo, con un trabajo regulado, donde se hace hincapié en la parte técnica. Porque no me gusta que la gente se vaya con lesiones. Acá es todo progresivo. Ya sea desde colgarse en las barras hasta trepar por una soga. Yo siempre prefiero que sepan la parte técnica, y luego la práctica. Entonces el riesgo de lesión es mínimo. A eso le sumamos el asesoramiento de una nutricionista, porque son muchos los que vienen con el objetivo de bajar de peso”, recalcó. Un espacio donde la gente se sienta cómoda, donde no solo sea un número más que paga una cuota y está sujeto a un horario independientemente de las eventualidades que le puedan ocasionar el faltar es la carta de presentación de Cross Fit Dauk, donde cerca de 180 per-
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
■ Ejercicios funcionales de mucha intensidad pero regulados por 4 coach son las que se llevan a cabo en el “box”.
sonas asisten para vencer al “yo interno” que a veces (ya sea por comodidad, prejuicios o tabúes) le dice que no pueden hacer de-
“Hay que darse la chance para salir adelante”
■ Fany Zuazo -izq- junto a Mabel Calfuquir y Daniela Pasluosta en el box de calle Saavedra.
Fany Zuazo (42) tiene una mirada optimista sobre la vida, de hecho advierte que si la invitan a comer es una persona complicada porque es celíaca y diabética. Entonces se acotan las chances a la hora de elegir el menú. Lejos de amilanarse, Fany decidió salir la monotonía del sillón y el televisor. Y se la jugó para sumar calidad de vida a su presente. “Hay que darse la chance de salir adelante. De estar en movimiento. En eso nos insiste Mario (Oyola) y luego queda en uno. En mi caso siempre hice deportes, y hasta fui a varios gimnasios, donde cada vez que empezaba me aburría y abandonaba. Por eso cuando comencé en el cerro con los chicos, encontré una variante que me hizo dedicarme a esto”, sostiene. En la vida de Fany, el Cross Fit funciona como un espacio de acondicionamiento para su otra actividad: las carreras de aventura, donde espera debutar en los 42K de Salomón en Villa La Angostura. “Fuera de lo físico, uno vive esto como una terapia. Porque los impedimentos se los pone uno, o se los ponen los demás. Más cuando sabes que andas con una bomba de insulina colgando en tu cuerpo. Entonces cuando mi hermana Claudia me invitó a correr, esa fue la excusa para volver a la actividad física, luego conocí a Mario y su grupo y acá estamos. Formando parte de un grupo de amigos, donde contamos con un entrenador que nos hace un seguimiento personalizado. Incluso cuando estamos de vacaciones”, sentenció.
terminada actividad o trazar una meta en su vidas. Al frente de ellos esta Mario Oyola, un ultramaratonista que midió su resistencia en los lugares más inhóspitos del mundo. Entonces Mario se toma un respiro en la mitad de un ascenso de una montaña, o en medio de la arena del Sahara, y continúa adelante. Porque así como él, hay centenares de personas en la capital petrolera que no conocen de limitaciones.
“Un espacio regulado donde se hace hincapié en la técnica” Carina Muñoz (40) pagó caro el entusiasmo desmedido, porque tras una carrera aventura el cuerpo le pasó factura con una lesión en el muslo de su pierna. Por sobre exigirse a la hora de entrenar con su agrupación. Tras la visita al kinesiólogo, este le aconsejó que fortalezca los músculos con pesas. En especial luego de la etapa de quimioterapia que había superado años atrás. “En Cross Fit encontré un espacio regulado donde se hace hincapié en la técnica. No es venir y hacer las cosas como te plazca. Requiere mucha concentración y el desafío es con uno mismo. Por eso antes de comenzar averigüé, y este box cuenta con todas las habilitaciones correspondientes. Porque no quería volver a repetir el error de lesionarme por sobre exigirme o un asesoramiento inadecuado”, sostuvo Carina. En la mirada en general, Muñoz se encontró con un espacio donde todos tienen su lugar. Incluso ella, quien como madre soltera va en compañía de sus dos hijos a regalarse una hora de acondicionamiento físico. “Este es un lugar donde se trabaja en serio, y todos los que venimos somos autoexigentes con nosotros mismos. Tampoco caemos en excesos porque los coach
33
Norberto Albornoz / elPatagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Carina Muñoz -der- se sumó al Cross Fit tras una lesión por sobre exigirse y para mejorar su rendimiento en las carreras de aventura.
nos siguen de cerca, se brindan a nosotros y cada tanto nos llaman la atención si nos tiramos a menos. A mí en lo particular me sirve, además Mario (Oyola) tiene la humildad de los grandes. Porque todo lo que sabe lo pone a disposición de nosotros” finalizó la empleada municipal que entrena para hacer su primer “Cruce Columbia”.
34 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Fútbol de salón SE MEDIRA CON SEVEN & ELEVEN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR LA 10ª FECHA DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO”
En total serán trece los partidos que se jugarán hoy. Siete en el municipal 1 y seis en el gimnasio de la ex ENET 1. También tendrá actividad la Asociación Promocional.
Archivo / elPatagónico
Dos de Abril defiende la punta de la categoría A4
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy en dos gimnasios de la ciudad continuará jugándose el torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en el gimnasio municipal 1 se jugarán siete partidos, dando comienzo la programación a las 16. Se destaca el duelo entre el puntero de la categoría A4, Dos de Abril y Seven & Eleven que marcha en el séptimo lugar de la tabla. También por la misma división, jugarán Branca con Carpintería Metálica RyD. Por la A1, se enfrentarán Transporte Genaro y El Portu Futsal, mientas que por la A3, los duelos serán Alar Sur-Valro Inflable/Deportivo Las Latas, Patagonia Frenos-La Proveeduría y Río Sur-Chenque. Mientras que en el gimnasio de la ex ENET 1, jugarán por la B3, Deportivo Nelson Godoy con Sport Boys, Cepatacal frente a Fuerte Apa-
che y Stella Maris ante 26 de Setiembre. También se medirán por la A2, Sindicato Televisión con La Naranja Futsal y Transporte Aldaba con Auto Líder, mientras que también jugarán Panadería San Cayetano con UOM Comodoro por la A3. Por otra parte, la Asociación Promocional también tendrá intensa actividad. La misma la llevará a cabo desde las 10
■ El fútbol de salón mayor y el de la Asociación Promocional tendrán intensa actividad en la jornada de hoy.
Los chicos juegan hoy 40 partidos en la CAI Hoy a partir de las 9:45 tendrá continuidad la 32ª edición del campeonato infantil Copa “Alexis Cabrera”, organizado por la Comisión de Actividades Infantiles. La jornada está integrada por 40 encuentros y finalizará alrededor de las 18:30.
en el gimnasio municipal 1, mientras que a las 16 comenzará la acción en el municipal 2 del barrio Pueyrredón.
> Programa Hora Cancha 9:45
> Programa CATEGORIA PRINCIPAL En el gimnasio municipal 1 16:00 Río Sur vs Chenque; A3, 10ª fecha. 17:00 Alar Sur vs Valro Inflable/Deportivo Las Latas; A3, 10ª fecha. 17:55 Transporte Genaro vs El Portu Futsal; A1, 10ª fecha. 18:50 Dos de Abril vs Seven & Eleven; A4, 10ª fecha.
10:50 19:45 San Cayetano vs Asociación Gesta de Malvinas; A1, 11ª fecha. 20:35 Patagonia Frenos vs La Proveeduría; A3, 11ª fecha. 21:25 Branca vs Carpintería Metálica RyD; A4, 10ª fecha.
En el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 Deportivo Nelson Godoy vs Sport Boys; B3, 9ª fecha.
17:00 Cepatacal vs Fuerte Apache; B3, 9ª fecha. 17:55 Stella Maris vs 26 de Setiembre; B3, 8ª fecha. 18:50 Panadería San Cayetano vs UOM Comodoro; A3, 10ª fecha. 19:45 Sindicato Televisión vs La Naranja Futsal; A2, 11ª fecha. 20:35 Transporte Aldaba vs Auto Líder; A2, 11ª fecha.
EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 10:00 Racing Comodoro vs Los Ases; Infantil 2005, 7ª fecha. 10:40 Los Andes vs Olimpo; Infantil 2005, 7ª fecha. 11:20 Flamengo vs Casino Club; Infantil 2005, 7ª fecha. 12:00 Luz y Fuerza vs Deportivo Fénix; Preinfantil 2006, 6ª fecha. 12:35 Chacarita vs Los Ases; Preinfantil 2006, 6ª fecha. 13:10 Flamengo vs El Progreso; Preinfan-
12:30
13:20
14:10
> Programa ASOCIACION PROMOCIONAL
11:40
til 2006, 6ª fecha. 13:45 El Progreso vs Independiente; Promocional 08-09, encuentro. 14:10 Olimpo vs Deportivo Fénix A; Promocional 08-09, encuentro. 14:35 Olimpo vs Funebrero/La Plaza; Infantil 2004, 9ª fecha. 15:15 Casino Club vs La Cigarra; Infantil 2004, 9ª fecha. EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 16:00 Transporte Gómez vs Sport Boys; Menor 8ª fecha. 16:40 Estrella Norte vs Casino Club A; Menor, 7ª fecha.
17:20 El Lobito vs Transporte Doble B; Menor, 8ª fecha. 18:00 Los Ases A vs Sport Boys; Cadete, 8ª fecha. 18:50 Juanes Motos vs Flamengo; Cadete, 8ª fecha. 19:40 Juan XXIII vs UOCRA; Juvenil A, 5ª fecha. 20:30 El Pocho vs Los Ases; Juvenil Honor, 6ª fecha. 21:20 La Super vs El Lobito A; Juvenil Honor, 6ª fecha. 22:10 Inter vs All Boys; Juvenil A; 5ª fecha. 23:00 Olimpo vs Deportivo DM; Juvenil A; 5ª fecha.
15:00
15:50
16:40
17:30
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Cat.
Partido
2004 2004 2004 2004 2005 2005 2005 2005 2006 2004 2006 2006 2006 2006 2006 2007 2006 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2008 2008 2009 2009 2009 2008 2009 2007 2007 2007 2007 2010 2010 2010 2010
Chenque Aberturas vs Casino celeste Juanes Motos vs La Super Lala’s SRL vs Dream Team MP FUSPU vs La Cigarra Dragones vs CIPA EFCA Huracán vs El Fogón Racing Comodoro vs EFC Asturiano Casino vs Olimpo Estrella del Sur vs EM Km 5 Taller Chapa y Pintura vs Casino gris EFCA Rada Tilly vs Def. Pico Truncado granate Def. Pico Truncado blanco - La Super Dragones vs El Fogón EMG Laprida vs Lanús Flamengo vs EFC Asturiano Juanes Motos vs Lanús granate EMC Huergo vs Def. Pico Truncado granate CI Luz y Fuerza vs Estrella del Sur EFCA Huracán vs Def. Pico Truncado blanco Stella Maris vs Dream Team MP Botín de Oro vs Lanús blanco CI Luz y Fuerza vs Estrella del Sur EFCAR Tilly negro vs Juan XXIII Nueva Generación vs EFCA Huracán Lanús granate vs La Super Lanús blanco vs Olimpo EFC Asturiano vs Juanes Motos El Fogón vs EFC Asturiano celeste Juan XXIII negro vs EFCA Huracán Lanús vs Stella Maris C. Arg. Diadema vs Estrella del Sur EFC Asturiano negro vs Deportivo Fénix CI Luz y Fuerza vs La Biela EM Km 5 vs Comodoro FC EFC Asturiano vs EFCA Huracán Juan XXIII vs PM Cumpleaños La Super rojinegro vs EFCA Huracán rojo Sport Boy’s vs Lanús Racing Comodoro vs La Super blanco Stella Maris vs Juan XXIII.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
35
Básquetbol LA DIRIGENCIA SE MOVIO RAPIDO Y LOGRO DAR EL PRIMER PASO IMPORTANTE
El “Tigre” Aguilar renovó con Huracán de Trelew Jornada
El entrenador cañadense firmó por dos temporadas más, para continuar en la dirección técnica del “Globo” en el TNA. “Ya nos estamos poniendo a trabajar en la conformación del plantel”, adelantó.
po Deportivo, donde expresó su alegría por la renovación. “Estoy muy contento, gracias a Trelew y gracias a Dios que se dio esta renovación. Yo quería seguir y Huracán me dio la confianza para hacerlo”, reconoció. En alusión al plantel que representará al “Globito” en la temporada que viene, el “Tigre” indicó: “Ya nos estamos poniendo a trabajar en la conformación del plantel. De haber cambios en referencia a la temporada anterior, podrían ser 2, 3 o 4, no lo tengo defini-
do, dependiendo de las combinaciones en las que ya estoy pensando. Hablaré con los jugadores próximamente. Sé que Martín Melo tiene opción para seguir y seguramente se quedará, hablé largo con él antes de despedirnos”. Los números de Aguilar en la temporada pasada fueron 27 partidos jugados, 17 ganados y 10 perdidos (63% de efectividad); en condición de local, el récord fue 13 ganados y 1 perdido, y de visitante 4 ganados y 9 perdidos.
Sigue el torneo Apertura en Kilómetro 8 y en Rada Tilly
■ Mariano Aguilar condujo a Huracán de Trelew a las semifinales de conferencia en la temporada 2015-2016 del TNA.
L
legaron a buen puerto las negociaciones iniciadas días atrás entre el representante de Mariano “Tigre” Aguilar y la dirigencia de Huracán de Trelew, y el entrenador cañadense renovó contrato por dos temporadas más para continuar siendo el técnico del elenco del “Globo” en el TNA. Tal como lo había anticipado días atrás Pablo Mamet, presidente de Huracán, la idea era apostar por la continuidad pensando en la temporada 2016-2017 del TNA. Y por ello, la dirigencia se movió rápido y logró dar el primer paso importante: la renovación de Mariano Aguilar, el coach que condujo al club a la instancia
de semifinal de conferencia en la 2015-2016. El detalle es que la renovación será por dos años, con la idea de apostar a un proyecto más extenso y perdurable. Mamet manifestó su satisfacción por haber llegado a este acuerdo. “Estoy conforme porque logramos dar el primer paso en pos de nuestro objetivo. Sin lugar a dudas, la continuidad del ‘Tigre’ era esencial para continuar construyendo sobre la base de lo ya hecho”, afirmó. “Por su contracción al trabajo, su personalidad y su don de gente, Aguilar se hizo un lugar en el corazón de la gente del ‘Globo’. Entonces, su continuidad tiene un sentido más
profundo aún. Es fundamental para apostar a nuestro proyecto deportivo y social”, destacó. El presidente de Huracán agregó: “Sin volvernos locos, queríamos avanzar rápido en la conformación deportiva del proyecto. El coach fue el primer paso, ahora vamos por la renovación de la base de jugadores que nos llevaron hasta acá. Nuestra forma de trabajar es clara y transparente, y nuestras aspiraciones también. Queremos terminar de conformar un grupo que represente de la mejor forma a nuestra ciudad y nuestra región en el básquet grande de la Argentina”. Por su parte, Mariano Aguilar dialogó en el programa Tiem-
Esta tarde continuará desarrollándose en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” que organiza la Asociación de Básquetbol local. En el partido de Primera división, se enfrentarán desde las 19 en el gimnasio “Cemento Comodoro” , Escuela Municipal Pueyrredón con su par de Caleta Olivia. En ese mismo escenario y dando comienzo la actividad, se enfrentarán ambas instituciones primero en la división U17 y luego lo harán en U15. En el gimnasio de Náutico Rada Tilly, mientras tanto, el dueño de casa recibirá a Gimnasia “Verde” en las categorías U15, U13 y U17, respetando ese orden.
>Programa Hoy en el gimnasio Cemento Comodoro 16:00 U17 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia. 17:30 U15 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia.
En el gimnasio de Náutico Rada Tilly 15:00 U15 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde” 16:30 U13 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde” 18:00 U17 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde”.
Categoría Mayores Hoy en el gimnasio Cemento Comodoro 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia.
36 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Automovilismo EL PILOTO ARGENTINO SE IMPUSO EN LA DOBLE PRESENTACION QUE SE CORRIO EN EL TRAZADO ALEMAN DE NÜRBURGRING
‘Pechito’ López ganó las dos carreras y amplió su ventaja como líder de WTCC @pechito37
De esa manera, el cordobés José María López se afianza en la punta del campeonato luego de corridas cinco fechas de la división de Automóviles de Turismo Internacional.
E
l piloto argentino José María “Pechito” López, con Citroën, alcanzó ayer dos victorias en igual cantidad de actuaciones en la doble presentación del trazado de Nürburgring y comanda con comodidad el campeonato de la división Automóviles de Turismo Internacional (WTCC), al registrarse la quinta fecha del calendario anual. El cordobés dominó la primera de las competencias, a 3 giros al extenso circuito alemán de 25,278 kilómetros y 64 curvas de extensión, con un tiempo acumulado de 26m. 36s.
■ ‘Pechito’ López tuvo un gran fin de semana en Alemania.
64/100. ‘Pechito’ López, bicampeón vigente de la categoría, aventajó por 526/1000 al británico Tom Chilton (Citroën) y por 6s. 653/1000 al húngaro Norbert Michelisz (Honda), respectivamente. En la segunda carrera, la denominada principal, el oriundo de Río Tercero mejoró el registro
total para las tres vueltas (26m. 29s. 665/1000) y tuvo como escolta al húngaro Michelisz, a tan sólo 435 milésimas. El inglés Chilton completó el podio, a 915 milésimas. “Es la reencarnación de Ayrton Senna en autos de turismo” elogió el apuntado Chilton cuando se le solicitó una opinión respecto de ‘Pechito’, a
quien comparó con el múltiple campeón brasileño de Fórmula 1, allá por fines de los ’80 y principios de los ‘90. “Correr en Nürburgring es una experiencia increíble, sobre todo por lo que significa para la historia del automovilismo argentino. Y ganar dos veces en el mismo día era algo impensado. Es muy bueno porque
se dio en la semana en que se conmemora el Día de la Patria (25 de mayo) en la Argentina”, reflejó López, una vez que se bajó del Citroën. En el tradicional circuito del Nordschleife ganaron, entre otros pilotos argentinos, Juan Manuel Fangio (Maserati) en 1957 y Carlos Reutemann (Brabham) en 1974, ambos en Fórmula 1. Con estos resultados, ‘Pechito’ López es el claro líder del torneo con 168 puntos y tiene como escolta al portugués Tiago Monteiro (Honda), con 124. La tercera posición es para el británico Robert Huff (Honda), con 110 unidades. Más atrás están el húngaro Michelisz (Honda) con 102 y el marroquí Mehdi Bennani (Citroën), con 93. La próxima convocatoria de la categoría WTCC se dará en Moscú, del 10 al 12 de junio, para delinear el Gran Premio de Rusia, que se llevará a cabo sobre un trazado de 3.931 metros de longitud.
Ricciardo fue el más veloz en la clasificación de la Fórmula 1 El piloto australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) obtuvo ayer el tiempo más rápido en la clasificación y largará hoy desde la pole position el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, tradicional competencia que se desarrollará sobre el trazado callejero de la ciudad de Montecarlo. La carrera se largará hoy a las 9:00 de la Argentina y comprenderá 78 vueltas al circuito de 3.340 metros de longitud. Ricciardo consiguió la prime-
ra pole de su trayectoria (69 carreras disputadas) con un registro de 1m. 13s. 622/1000, de cara al comienzo de la sexta prueba del calendario anual de la máxima categoría automovilística. La segunda posición en la parrilla de salida le corresponderá al actual líder del Mundial de conductores y ganador de las tres últimas ediciones de la exigencia monegasca, el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que acumuló un tiempo de 1m.
13s. 791/1000. La tercera ubicación quedó en manos del británico Lewis Hamilton (Mercedes). El campeón mundial vigente empleó 1m. 13s. 942/1000 para su mejor giro. Cuarto largará el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), con un tiempo de 1m. 14s. 552/1000, mientras que su compatriota Nico Hulkenberg (Force India) se situó quinto con 1m. 14s. 726/1000. El finlandés Kimi Raikkonen
(Ferrari) logró el sexto tiempo en la clasificación con 1m. 14s. 732/1000, pero arrancará en penalización de cinco lugares, por haber cambiado la caja de cambios de su máquina. Más atrás se ubicaron el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el ruso Daniil Kyvat (Toro Rosso); el dos veces campeón mundial, el asturiano Fernando Alonso (McLaren), y el finlandés Valteri Bottas (Williams).
“El coche ha funcionado bastante bien como en toda la temporada. Es un circuito de piloto y con un automóvil que ayuda tengo un plus de confianza. Yo lo tengo”, sostuvo un esperanzado Ricciardo. Por el contrario, el campeón Hamilton no es optimista en torno o lo que puede ocurrir hoy en carrera: “Hoy era el día crucial, no espero mucho para mañana. Si con suerte llueve, tal vez”, se lamentó el piloto inglés. “Buscaré estar lo más adelante posible, pero Daniel (Ricciardo) parece tener una mejor estrategia”, consideró Hamilton. El ganador de la última competencia en el Gran Premio de España, el holandés Max Verstappen (Red Bull), partirá en la 21ra. colocación, después de protagonizar un incidente en la clasificación con el brasileño Felipe Nasr (Sauber), quien largará en la última posición. Cumplidas las primeras cinco estaciones, el Mundial es liderado por Rosberg (Mercedes) con 100 puntos, escoltado por Raikkonen (Ferrari), con 61. Más atrás están Hamilton (Mercedes) con 57, Vettel (Ferrari) y Ricciardo (Red Bull), ambos con 48. Mientras que el joven Verstappen (Red Bull) figura sexto con 38 unidades y el brasileño Felipe Massa (Williams) está séptimo con 36.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
37
EL SUPER TC2000 CORRERA HOY LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO
Leonel Pernía hizo la pole en el Oscar Cabalén de Córdoba Super TC2000
El tandilense Pernía, con Renault Fluence, registró un tiempo de 1m30s495/1000 para recorrer los 4.045 metros de extensión. Fue escoltado por Emiliano Spataro (Fluence) y Juan Manuel Urcera (Fiat Línea).
E
l tandilense Leonel Pernía, con Renault Fluence, marcó ayer la pole position del Super TC2000 con vistas a la cuarta fecha de su calendario, que se correrá hoy en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. El “Tanito” Leonel Pernía estableció un registro de 1m30s495 para recorrer los 4.045 metros del trazado cordobés, y fueron sus escoltas el lanusense Emiliano Spataro (Fluence) y el rionegrino Juan Manuel Urcera (Línea). Luego clasificaron el arrecifeño Agustín Canapino (Cruze), el santafesino Facundo Ardusso (Fluence), el quilmeño Damián Fineschi (408) y el
■ El Renault Fluence de Leonel Pernía se quedó con el mejor tiempo en el Super TC2000.
bonaerense Matías Rossi (Corolla). Completaron los diez primeros el arrecifeño Norberto Fontana (Cruze), el paranaense Mariano Werner (Corolla) y el mendocino Bernardo Llaver (Línea). Ayer, en en la primera carrera de Fiat Punto Abarth, se impuso Daniel Belli, a 12 vueltas, y en la Fórmula Renault 2.0 triunfó Rudi Bundnziak, a ocho giros. Hoy la actividad del Super TC2000 se iniciará a partir de
El argentino Marcos Siebert se impuso en la primera carrera de la F-4 Italiana El piloto argentino Marcos Siebert, del Jenzer Motorsport, se adjudicó ayer la primera carrera de la tercera convocatoria anual que se desarrolla en el trazado de Imola, en el marco de la temporada de la Fórmula 4 Italiana de automovilismo. El marplatense recorrió los 11 giros en un tiempo de 25m. 59s. 744/1000. Aventajó por 669 milésimas al alemán Mick Schumacher (Prema Power Team), hijo de Michael, siete veces campeón de Fórmula 1 Internacional. La tercera posición correspondió al holandés Job Van Uitert (Jenzer Motorsport), a 842/1000, mientras que cuarto llegó el balcarceño Diego Ciantini (Jenzer Motorsport), a 1s. 167/1000. El bonaerense Federico Iribarne (Torino Squadra Corse) quedó a 8s. 244/1000 y se ubicó en el 20mo. puesto de la clasificación. Con estos resultados, Siebert amplió la diferencia como puntero del certamen con 128 unidades, seguido por el mexicano Raúl Guzmán con 93, el venezolano Mauricio Baiz con 81, el alemán Mick Schumacher con 80 y el brasileño Joao Vieira Quiroz, con 58. Hoy se disputarán la segunda y tercera carrera que completarán la programación de la categoría durante el fin de semana.
las 9:15 con la realización de la primera serie y a las 9:45 se largará la segunda batería, a ocho giros cada una. Luego, a partir de las 10:22, las teloneras Fiat Punto Abarth y Fórmula Renault 2.0 correrán
sus segundas carreras del fin de semana, a 12 y 15 giros, respectivamente. El plato fuerte, la final del Super TC2000, se largará a las 12:20 y tendrá una exigencia de 25 vueltas ó 45 minutos como
tiempo máximo de duración. Disputadas tres competencias del campeonato, lidera Agustín Canapino con 62 puntos; seguido por Facundo Ardusso, 56; Emiliano Spataro y Norberto Fontana, 50.
38 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Rugby EL EQUIPO DE CALETA OLIVIA SUPERO 34-19 A CALAFATE RC POR LA 7ª FECHA DEL TORNEO “45 ANIVERSARIO DE CHENQUE RC”
San Jorge RC se hizo fuerte en casa y sigue como líder Mario Molaroni / elPatagónico
El equipo de la ciudad de “El Gorosito” superó al cuadro de Km 3 y marcha firme en la competencia que lleva adelante la Unión de Rugby Austral. En tanto que en cancha del Deportivo Portugués, el “lusitano” ganó por 71 a 23.
S
Ayer Cancha: Deportivo Portugués (Barrio Industrial) - M-15: Deportivo Portugués 26 / Comodoro RC 31 - M-16 Deportivo Portugués 17 / Comodoro RC 46 - M-17 Deportivo Portugués 71 / Comodoro RC 0 - Primera Deportivo Portugués 71 / Comodoro RC 23 Cancha: San Jorge RC (Caleta Olivia) - M-15 San Jorge RC 22 / Calafate RC 17 - M-16 San Jorge RC 36 / Calafate RC 33 - M-19 San Jorge RC 45 / Calafate RC 5 - Primera San Jorge RC 34 / Calafate RC 19
■ Deportivo Portugués ganó en casa al igual que San Jorge RC que sigue como líder del campeonato de Primera división.
do tras una semana de descanso no fue la propicia, dado que en Caleta Olivia se encontró con un equipo que este año se armó para ser protagonista. Algo que venía postergando en las temporadas anteriores.
La pileta del Complejo Huergo se inaugurará en los próximos 20 días Prensa Comodoro
an Jorge RC sigue al frente de las posiciones en el Torneo “45 Aniversario de Chenque RC” y sumó ayer una nueva victoria. Esta vez en su casa y ante Calafate Rugby Club, institución de Km 3 a la cual venció por 34 a 19 para seguir liderando la competencia al término de la 7ª fecha que lleva adelante la Unión de Rugby Austral. En la misma sintonía, el escolta Deportivo Portugués hizo lo propio y como anfitrión se impuso con autoridad. Al cerrar un marcador de 71 a 23 ante Comodoro Rugby Club, para seguir de cerca al cuadro de Caleta Olivia. En tanto que Chenque RC fue el equipo que tuvo fecha libre. En cuanto al líder, la nueva victoria de ayer suma a la buena senda que tuvo en condición de visitante el fin de semana pasado ante el “Coirón”, a quien venció por 25-15 y de esa manera se afirmó en la punta del campeonato. Para Calafate, la vuelta al rue-
>Panorama de la 7ª fecha
Regatas Bellavista se clasificó al Top 14 de la URBA Regatas de Bella Vista se clasificó en la tarde de ayer al Top 14 de la URBA, al derrotar a Pueyrredón por 31-5, de visitante, en el partido repechaje, y obtuvo la última plaza clasificatoria al torneo de la etapa final que dará comienzo el próximo sábado 4 de junio. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del club Pueyrredón, con un parcial favorable a Regatas de Bella Vista por 19-0. Ambos clubes habían finalizado cuartos en la misma zona y con el mismo puntaje y de esa manera hoy se definió la séptima plaza del Top 14 con un categórico triunfo de Regatas de Bella Vista. El vencedor logró una clara ventaja en la etapa inicial con dos tries de Felipe Torreguitar, un try-penal, y dos conversiones de José De la Torre. Por su parte, en el complemento los visitantes ampliaron la diferencia a su favor con el tercer try de Torreguitary que fuera convertida por De la Torre y un try penal, mientras que Franco Balbi apoyó el único try de los “Husares”. El Top 14 se disputará en una sola rueda en la que se medirán todos entre sí, mientras que los cuartos de final están programados para el 24 de setiembre, el ocho de octubre se disputarán las semifinales y una semana más tarde la final. La primera fecha tendrá los siguientes encuentros: Pueyrredón o Regatas- Alumni, Los Tilos- Belgrano Athletic, Hindú- Newman, SIC-Atlético del Rosario, San Luis- Pucará, CUBA- Mariano Moreno y CASI- La Plata.
La pileta del complejo Luis A. Huergo será inaugurada en los próximos veinte días, según anunció el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, quien además señaló que, para fines de junio, finalizarán los trabajos de refacción en las ex canchas de tenis. “Resta ultimar detalles debido a las demoras en las entregas de materiales por parte de los proveedores, pero en las próximas semanas estos espacios estarán listos para el disfrute de la comunidad”, destacó. En ese marco, Macharashvili manifestó que “en los próximos días estarán arribando los lockers y los elementos restantes para terminar los vestuarios de la pileta correspondientes a los niños. Existen algunas demoras en los envíos, por parte de las fábricas, pero ya está todo encaminado y en 20 días podremos inaugurar la pileta”. Respecto a las tareas en las ex canchas de tenis, indicó que “la semana próxima se terminarán los pisos, utilizando una pintura especial. Está previsto que, en aproximadamente un mes, ambos
espacios del Club Huergo estén listos para que la comunidad pueda disfrutarlos”. Asimismo, el funcionario expuso que el comedor abrirá sus puertas la semana que viene y, mediante un convenio, los agentes de YPF lo utilizarán de 11:00 a 13:30 horas y luego permanecerá abierto al público. “Estamos analizando los trabajos a realizar en los sectores que aún no se intervinieron, como la cantina y el estar interno. En alrededor de 20 días, se firmará con la empresa CPC para que ejecuten las refacciones y de este modo, tener el Club Huergo en orden después de casi 40 años en los que no se realizaron obras importantes”, subrayó Macharashvili. En esa línea, explicó que “las tareas se están ejecutando con fondos propios y la empresa YPF aportó 450 mil pesos para la compra de los lockers y pintura, entre otros elementos. Además, se está trabajando en un vínculo más fuerte con la empresa, para que sus agentes puedan hacer uso de lo que es pileta y de otras instalaciones”.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/15
POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de neblinas aisladas. Desmejorando. Vientos leves del sector norte. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lloviznas aisladas. Vientos leves de direcciones variables.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
2/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/15 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/13
Ayer
3
10
Hoy
6
13
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Pronósticos extendido
Base Marambio
-1/5
domingo
6
11
lunes
6
7
martes
6
9
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/7
Río Gallegos
0/4 Islas Malvinas Ushuaia
4/8 Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Los logros en el plano emocional los verá hoy al vivir una especie de prueba al tener un encuentro sorpresivo con alguien de su pasado afectivo. La entrega y la solidez en su nuevo proyecto amoroso. Tener en cuenta: buscar la felicidad.
Tauro
21.04 al 20.05 Una situación interesante en el plano social de la que se desprenderá una nueva e importante amistad. Busca realizar un sueño. Los ánimos positivos le darán una jornada productiva. Tener en cuenta: el valor del buen humor.
Géminis
22.05 al 22.06 Razona una situación y toma una decisión que lo liberará de varios problemas. No se comprometa si realmente sabe que no va a concurrir a esa cita que la otra persona espera más que usted. Tener en cuenta: el respeto por el otro.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Lo importante en esta jornada de encuentros con familiares sería no tocar temas irritantes. El punto es buscar el equilibrio y tratar de ver en los demás las cosas buenas que tienen. Tener en cuenta: no juzgar.
Leo
23.07 al 22.08 Logra reencontrarse con una persona que en otro momento lo había movilizado mucho. Trate de recordar que sufrir por amor no es lo mejor que nos pueda pasar. Tener en cuenta: buscar en donde sabemos que no sufriremos.
Virgo
23.08 al 22.09 Calma su ansiedad con alguien que se le acerca y le hace comprender cosas que desde usted solo no podía lograr. Tener en cuenta: Saber que a veces necesitamos de un disparador para comprender las cosas.
08:58 17:55
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
30 Menguante
Hora
Altura
03:50
1,37
09:47
4,90
16:10
0,93
22:36
5,08
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
00:46 14:17
Capricornio 22.12 al 20.01 No postergue esa reunión laboral, esta fecha podría ser muy favorable para realizarla. Lleve en usted ganas de solucionar los problemas más que de complicarlos aunque el costo sea ceder. Tener en cuenta: primar la tranquilidad.
Escorpio 23.10 al 22.11 Lo que importa en esta jornada es la posibilidad que le ofrecen de divertirse y de liberar un poco sus pensamientos de las tensiones diarias. La energía la manejamos nosotros mismos, no la desperdicie. Tener en cuenta: no perder la sonrisa por nada.
Acuario 21.01 al 19.02 Sentirá cierta soledad debido a la ausencia de alguien que tiene importancia en su vida familiar. Saber y entender que no estar juntos físicamente no significa estar separados con el corazón. Tener en cuenta: incorporarse al misterio de la vida.
Sagitario 23.11 al 21.12 Su logro sentimental es haber perdido el temor a estar enamorado. Lo que le produce sugestión es el tiempo, trate de comprender que formamos parte del mismo. Tener en cuenta: aceptar la realidad.
Piscis 20.02 al 20.03 La ocurrencia de salir con amigos será la opción que mejor le resultará en esta jornada en que los ánimos están un poco caídos. Recupérese de las cosas del pasado para poder darle paso al futuro que es hoy. Tener en cuenta: el tiempo es la primera realidad que tenemos.
Juegos
Mareas
Luna
23.09 al 22.10 Comienzo de un proyecto que podría ser más que interesante. Trate de insertar sus ideas en cosas que realmente le den un fruto en todos los sentidos. Tener en cuenta: la combinación perfecta.
Libra
Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8530
1. 9137
1.
3250
1.
4336
1. 4121
1.
5805
1.
2493
1. 5151
2. 2230
2. 4044
2.
4663
2.
8393
2.
3610
2.
2825
2.
2379
2. 2475
3. 9892
3. 7922
3.
7283
3.
7004
3.
7879
3.
9343
3.
6300
3. 2068
4. 0271
4. 3363
4.
5482
4.
2364
4.
7482
4.
4126
4.
8938
4. 2828
5. 7907
5. 3459
5.
7414
5.
0984
5.
7595
5.
7648
5.
9832
5. 6116
6. 2048
6. 1999
6.
7970
6.
3828
6.
9840
6.
5993
6.
1214
6. 5077
7. 5680
7. 1640
7.
8718
7.
5977
7.
3373
7.
6238
7.
1813
7. 8983
8. 3945
8. 8206
8.
0789
8.
1631
8.
8690
8.
0211
8.
1176
8. 3478
9. 3790
9. 8664
9.
3956
9.
9078
9.
3101
9.
3285
9.
5712
9. 3531
Zona I
Portugal 447
Norte
Ruta N° 3, Km 3
10. 6318
10. 6119
10.
9553
10.
4811
10.
5071
10.
5097
10.
8825 10. 2206
Rada Tilly
Brown 642
11. 0045
11. 2783
11.
9847
11.
6912
11.
1963
11.
3001
11.
0030 11. 6324
12. 5258
12. 2613
12.
4268
12.
2974
12.
8286
12.
8904
12.
2106 12. 6627
13. 5595
13. 9396
13.
2964
13.
3298
13.
8563
13.
8012
13.
9061 13. 1172
14. 8210
14. 9276
14.
5461
14.
7746
14.
8214
14.
9504
14.
1425 14. 9719
15. 2433
15. 1602
15.
0181
15.
3346
15.
5145
15.
2220
15.
1996 15. 6396
16. 4523
16. 4228
16.
0223
16.
3730
16.
7101
16.
1054
16.
6067 16. 6552
17. 7540
17. 1911
17.
2890
17.
6593
17.
5184
17.
3429
17.
2029 17. 3051
18. 4253
18. 0712
18.
7451
18.
6511
18.
6328
18.
3101
18.
3412 18. 5235
19. 9440
19. 0878
19.
2909
19.
5540
19.
0689
19.
8573
19.
5713 19. 3012
20. 9661
20. 5753
20.
5767
20.
3903
20.
4670
20.
0668
20.
0928 20. 8790
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13.86
14.36
15.92
16.95
3.55
4.20
Contratapa domingo 29 de mayo de 2016
LOS DEMAS IMPUTADOS FUERON LIBERADOS AYER DURANTE LA AUDIENCIA QUE SE EXTENDIO HASTA LAS 21 EN LA OFICINA JUDICIAL DE ESQUEL
Imputaron a Jones Huala y le dictaron 2 meses de preventiva La audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Facundo Jones Huala se llevó a cabo ayer durante toda la tarde, en la Oficina Judicial de Esquel y a las 21 se conoció la resolución judicial. Allí también se controló la detención de otras seis personas, entre las que se encontraba la pareja del activista mapuche. La Fiscalía pidió la prisión preventiva de Jones Huala y la prohibición de acercamiento al predio en litigio de los demás imputados y el magistrado dictó la medida por dos meses.
L
a audiencia fue presidida por el juez penal de Esquel Martín Zachino, quien autorizó además los procedimientos que culminaron en la detención del creador del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) mientras dormía el viernes en la toma “Vuelta del río”, en Leleque, entre Cholila y Esquel, sobre la Ruta 40. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general de Comodoro Rivadavia, Camila Banfi y el fiscal general de Esquel, Oscar Oro, mientras que los abogados Martín Iturburu y María Fiorito, actuaron como apoderados de la Compañía de Tierras del Sud Argentino, la cual está presentada como querellante en la causa. Los detenidos, en tanto, fueron asistidos por abogados especializados en temas indígenas Sonia Ivanoff por Jones Huala y su pareja, y la defensora pública Paola Bagnato por los otros cinco detenidos. En ese contexto, la parte acusadora solicitó que se declare legal la detención de Jones Huala y la de las otras personas que integran su comunidad, entre ellos una mujer, y requirió que se formalice la apertura de investigación preparatoria del primero por el delito de usurpación en concurso real con tenencia de arma de guerra en concurso real con abigeato agravado. En cuanto a la medida de coerción, la fiscal de Comodoro Rivadavia dijo que si bien el imputado continuará detenido por la orden de captura in-
ternacional que lo vincula con delitos que habría cometido en Chile, solicitó que se dicte la prisión preventiva por el plazo de 6 meses y de esa manera no quedar supeditados a lo que resulte del proceso transandino. En cuanto al resto de los imputados, por usurpación y resistencia a la autoridad, solicitó la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión preventiva, como lo es la prohibición de acercamiento al predio tomado por el plazo que dure la investigación, o en su defecto por el plazo que demanden las medidas a realizar en el predio. Es que allí se debe inspeccionar para determinar si se produjeron otros delitos. Los querellantes, además de adherir a la medida de coerción, reclamaron que ese acto el juez restituya el predio a la Compañía de Tierras del Sud Argentino y prohíba el ingreso a los que ellos consideran usurpadores. A todo esto los defensores se opusieron al dictado de una medida de coerción para Jones Huala en atención que ya existe una medida de esas características en relación al proceso judicial que se sigue en Chile. En tanto que se manifestaron en desacuerdo con la prohibición del ingreso al predio más allá del tiempo que duren las medidas a realizar, dado que consideraron contraproducente para los mapuches el hecho de separarlos de la tierra, teniendo en cuenta la relación que los protagonistas tienen con esta. El magistrado dictó un cuarto
intermedio que se retomó pasadas las 20 y se extendió hasta las 21, marco en el cual declaró legal las detenciones y formalizó la apertura de investigación preparatoria contra los siete
■ Facundo Jones Huala al ser trasladado a los tribunales.
imputados. Además, hizo lugar a la prisión preventiva de Jones Huala por el término de dos meses y ordenó la inmediata libertad de los restantes
detenidos. En tanto que la prohibición de acercamiento al lugar regirá hasta tanto se terminen de realizar las medidas requeridas por la Fiscalía.
Verificaron que no se vulneren derechos humanos del detenido Con el objetivo de verificar las condiciones de detención de Facundo Francisco Jones Huala, el activista mapuche que fue detenido el viernes en cercanías de Leleque, el subsecretario de Derechos Humanos de Chubut se presentó en la Comisaría Primera de Esquel, donde fue alojado el hombre que alega luchar por la reivindicación de sus derechos ancestrales. El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, se presentó el viernes por la tarde en la Comisaría Primera de Esquel para hacer un seguimiento personal del caso “con el fin de que se cumplan todas las garantías necesarias”. A través de un escueto comunicado de prensa, el
funcionario indicó que se presentó en la mencionada sede policial “para verificar las condiciones de detención y corroborar algunas cuestiones puntuales, como las condiciones del lugar donde fue alojado, el tema de la calefacción, el trato digno, entre otras”. Y agregó: “en otros casos ya hemos hecho lo mismo, constatando si se están respetando todos los pasos y las garantías necesarias que desde el Estado se deben brindar para que no se comentan atropellos ni vulneración de los Derechos Humanos”. Confirmó que se interiorizó de la situación judicial de Jones Huala y de los demás detenidos que llegaron con él, además de los pasos que se seguirán en los próximos días.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Mejora en Bº Standart Norte $80.000 con facilidad de pago Tel. 297-4149959.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
DEPARTAMENTO semi amueblado. Chica/pareja c/servicios depósito dos veces, garantía. Kennedy 2.181.
PARTICULAR Alquilo amplia casa en Km5, 2 dormitorios, patio, buena ubicación $8.500, depósito en 2 pagos, garantía Tel. 297-4646506.
ALQUILER CASA Rada Tilly, garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias. $16.000. Cel. 154-398314.
LOCAL ALQUILO MICROCENTRO calle Rivadavia con subsuelo cerca terminal de ómnibus. Cel. 154398314.
PROPIETARIO ALQUIL A Casa nivel gerencial, 3 dormitorios, 4 baños y dependencias. Urquiza 443, precio mensual $24.000 Tel. 0297/154089828.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
N)
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
amueervicios RAMIREZ-CENTER. $11.000. rantía. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
lia casa io, buesito en 2 SOLUCIONES INMOBILIARIAS 46506. alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. a Tilly, Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; orios y 156-239003. E-mail: solucione0. Cel. sinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CENTRO SOLUCIONES INMOBILIARIAS lo cerca alquila departamento 1 dorm, esl. 154- tar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ A Casa yahoo.com.ar;www.provenzano. orios, 4 com.ar Urquiza 000 Tel.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447ERR A . 3234/9494; (0297)154-015373; en calle ciudadinmobiliaria@sinectis.com. Rivada- ar as Alem 03071;
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. 8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; ntes: 1 (0297)154-015373; ciudadinmoe auto. biliaria@sinectis.com.ar zcenter.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni: departamento amueblado 0. Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, amplio baño. Disponible junio/16. Alquiler ramirez- incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
0. DepTorraca aavedra INMOBILIARIA GROSHAUS. Deplogspot. to. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. S. Depto , planta liv-com, a. Mitre I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . /2340. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO en esquina 1.200m. Ubicación: Bella Vista Sur. Ideal: inversión. Cel. 154292547.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 LS, 3 puertas, C/AA, 28.000 kms. Cel. (0297) 4205833
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, p r i m a r i a y s e c u n d a r i a . Te l . 297-6216438.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561
SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.
Importante restaurante se encuentra en búsqueda de personal: -Jefe de cocina Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@inrestaurante.com.ar
SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340 NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.
SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.
SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.
SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.
SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi.
SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.
SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206. SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.
SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
domingo 29 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA PRAT (Q.E.P.D.) Personal de la administración del Hotel Austral participa su fallecimiento y acompaña a sus hijos Antonio, Alicia, Ricardo y demás familiares ante su irreparable pérdida.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo de 2016, sus hijos Antonio, Alicia, Ricardo y su esposa Mónica, nietos Florencia, Matías, Macarena, Brenda y Celina participan de su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer a las 14 hs. en el cementerio Oeste.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo de 2016. El personal del Hotel Comodoro acompaña a la familia Roqueta en estos momentos de profundo dolor, expresando sus condolencias.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo de 2016. El personal de Hotel Austral acompaña a la familia Roqueta en estos momentos de profundo dolor, expresando sus condolencias.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ENCARNACION ARMENDARIZ DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Miguel Angel, Mabel, Ana Clara, Juan Manuel, María Agustina y familias acompañan a Antonio, Alicia, Ricardo y familias, en este momento de dolor, ante el fallecimiento de la querida Encarnación.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ENCARNACION ARMENDARIZ DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Ante la irremediable pérdida de su señora madre y abuela, el Estudio Romero y su personal acompañan a sus hijos, nietos y familiares en este momento tan doloroso.
MIGUEL ANGEL ORTEGA (Q.E.P.D.) La Gerencia Regional Comodoro Rivadavia y personal del Banco Chubut S.A., participan el lamentable deceso de nuestro compañero de trabajo acaecido el 27 de mayo de 2016 en Buenos Aires, hacemos llegar nuestras sinceras condolencias a su esposa Nydia Elder Burgos y demás familiares ante tan irreparable pérdida, elevando una plegaria por el eterno descanso de su alma. Sus restos son velados hoy.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
ENCARNACION A. de ROQUETA (Q.E.P.D.). Graciela Espona, Roberto Merino e hijos participan con mucho dolor y acompañan a sus amigos en este difícil momento.
ENCARNACION A. de ROQUETA (Q.E.P.D.). Alicia Espona e hijos abrazan fuertemente a sus amigos Alicia y Flia., Antonio y Flia y Ricardo y Flia. en este difícil momento de tanto dolor.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Comodoro Rivadavia acompaña a los Sres. Antonio, Alicia, Ricardo y toda la familia Roqueta en este momento de dolor por el fallecimiento de su Sra. madre.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Los hoteleros y gastronómicos de Patagonia, nucleados en la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina acompañan a su colega y amigo, Antonio Roqueta, en este momento de dolor por el fallecimiento de su Sra. madre.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) El Comité Ejecutivo de F.E.H.G.R.A. acompañan en su dolor al amigo y tesorero de la Institución, Sr. Antonio Roqueta y su familia, rogando a Dios por el eterno descanso en paz de su Sra. madre.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) FEHGRA- Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina participa con profundo dolor el fallecimiento de la Sra. madre de su tesorero Sr. Antonio Roqueta. Elevando una oración en su memoria.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Faustino Fernández Piñeiro y familia participa del fallecimiento acompañando a sus familiares en este momento de dolor.
ENCARNACION ARMENDARIZ VDA. DE ROQUETA (Q.E.P.D.) Mauricio Macretti y familia participan del lamentable fallecimiento acompañando a sus seres queridos en este difícil momento.
JOSE MANUEL MADEIRA CALICO (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de mayo de 2016, a los 72 años. Sus hijas Alejandra, Patricia, Marta y Cristina; hijos políticos; nietos; esposa Eloisa; hijos del corazón Luis, Cristian, Paola y Marisa; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SANTANA VIDAL MARIA DOMITILA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo de 2016, a los 79 años. Sus sobrinos; sobrinos nietos; sobrinos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
8 • elPatagónico • domingo 29 de mayo de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.