edicion225701022017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙2 - FEB

Año XLIX Número: 15.791 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 2 Febrero 2017

OTRO CORTE. EL GERENTE DE LA S.C.P.L. DIJO QUE LOS NIVELES DE POTABILIZACION Y EL ESTADO DE LAS REDES COMPLICA AUN MAS LA PRESTACION DEL SERVICIO

Cruda confesión: “no sabemos cómo sostener disponibilidad de agua” El nivel del lago Musters bajó un centímetro en 15 días en el punto de localización de la vieja toma, y el consumo de la zona aumenta en base a la población. Sin embargo, la disponibilidad de bombeo es la misma desde hace 20 años, resaltó Víctor Santana. Pág. 7 CONTROVERSIA. LOS JUECES CASAL Y ROSALES EVALUARON EN FORMA DISTINTA A LA DE TASSELLO EL DELITO DEL SOSPECHOSO EN LA AGENCIA “ALEISA”

Tribunal revisor ordenó que Huilipan vaya preso por el crimen del remisero Claudio Huilipan fue imputado como autor del delito de robo simple en concurso ideal con encubrimiento agravado. Se trata de uno de los dos sujetos que tres horas después del crimen del remisero ingresó a la agencia para llevarse las cámaras de vigilancia donde había quedado registrado el asesino. Págs 13-14

■ A la audiencia de ayer concurrieron numerosos remiseros. En Rawson, en tanto, se confirmó que a más tardar el lunes se fundamentará el pedido de juicio político a la juez Raquel Tassello.

Página 3

Página 40

POLITICA

INFORMACION GENERAL

Das Neves lleva planteos Familia comodorense a ministros nacionales choca en Sarmiento

Los conflictos petroleros y textiles ocupan gran Una mujer y sus dos hijos menores se dirigían parte de la agenda del gobernador hoy en Buenos a El Bolsón cuando con su Chevrolet Corsa Aires. "Vamos a seguir exigiendo", anticipó. impactaron un guarda rail. Lesiones leves.

■ Ayer se presentó el partido de rugby que Argentina jugará en Comodoro ante EE.UU.

■ El accidente ocurrió en la ruta 26, a 20 kilómetros de la ciudad de los lagos.

ADEMAS Página 11

Comerciantes locales temen que a través del efectivo se estimule la venta “en negro” ■ La venta ilegal es denunciada en Comodoro desde hace años.

CMAN

Si bien continúan vigentes los planes de financiación en 12 o 18 cuotas, ahora es obligatorio diferenciar precios de contado y en cuotas.

Página 8

Vecinos de Laprida exigen al municipio que cumpla un acta que impide colocar antena de telefonía Página 27

Tras la derrota con Instituto, Gimnasia tiene hoy otro duro partido en Córdoba, ante Atenas


2 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

NUEVO ENCUENTRO EN BUENOS AIRES CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL

La Mesa de Energía tendrá como un tema central el precio del barril

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.791 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Provincia quiere evitar la pérdida de regalías, por lo que negociará una solución. Los sindicatos van a rechazar cualquier intento de flexibilización.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

Archivo / elPatagónico

semanal

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

U

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ Otro de los temas a tratar en la Mesa de Energía es el conflicto en SP, empresa que desde diciembre registra irregularidades por los retiros voluntarios.

na nueva convocatoria de la Mesa de Energía -de la Mesa Chubut que tiene otra pata vinculada a la industria textil- tendrá lugar hoy en Buenos Aires con el gobernador Mario Das Neves y los sindicatos, encabezados por Jorge Ávila, frente a los funcionarios del Presidente Mauricio Macri. La clave es el precio del barril o, al menos, cómo Chubut dejará de perder regalías con los nuevos valores. El Ministerio de Energía de la Nación, a cargo de Juan José Aranguren, fijó como piso 47 dólares para el petróleo Escalante de Chubut y 55 para el Medanito de Neuquén. En el gobierno de Das Neves consideran que con un barril a 47 dólares, y según las proyecciones que muestran las operadoras, los balances cierran con una reducción de las inversiones del orden del 15%. Ahí alzan la voz los sindicatos que no quieren ver ningún intento de despido.

EN PROBATION mensual

LetraRoja

A la vez, muchas empresas hicieron uso de la cláusula de los 45 dólares: cuando el precio internacional perforaba esa barrera, podían suspender las inversio-

nes. Esa es la carta que presentarán en el caso de que Chubut exija mejores presupuestos para el 2017 y de cara a la extensión de los contratos petroleros. Todas las operadoras están en probation, dicen en el Gobierno provincial. Si bien los contratos de renegociación fueron firmados entre 2013 y 2015 con YPF, Tecpetrol y Enap Sipetrol, consisten en un compromiso de inversión que sólo cumplido se traduce en la extensión por diez años de la concesión de sus áreas de explotación. El tironeo es entre las operadoras que argumentan la fuerte caída del precio del commodity y Provincia que reclama planes de inversión importantes en 2017 -este mes empiezan a presentarse los proyectos en el Ministerio de Hidrocarburos de Chubut-. Con la liberalización del precio del petróleo, objetivo del Gobierno nacional para fines de este año, Chubut deberá buscar una forma de menguar la caída de las regalías petroleras.

SP ENTRA EN LA AGENDA

La reunión de la Mesa de Energía de hoy incluirá también a los conflictos, siendo el más presente el de SP. Una buena

parte de los trabajadores de esa empresa firmaron contratos de desvinculación con indemnizaciones que aún están adeudadas. A fines del año pasado, un grupo de jerárquicos protestó hasta que cobró y por estos días hay otro con la misma modalidad. El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, Rafael Huenechen, junto al colaborador y delegado Pablo Méndez estuvieron ayer junto a los trabajadores en la administración de YPF de Comodoro. La presencia de este gremio se debe a que de los 24 trabajadores, seis de ellos son sus afiliados. “La responsabilidad que le cabe en el caso a SPA y a YPF es la misma, y se lo repetimos en cada mesa de diálogo desde que comenzaron a ofrecer esta forma de retiro, lo que pedimos no es nada descabellado, está dentro de lo que la ley establece y queremos que se cumpla”, dijo Huenechen, en diálogo con El Patagónico. Si bien los sindicatos no quieren despidos, si ha habido desvinculaciones. En los primeros seis meses del 2016 se registró una caída de 950 empleos, informó El Patagónico en su suplemento Energía de lunes pasado.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR SE REUNIRA HOY EN BUENOS AIRES CON MINISTROS NACIONALES EN EL MARCO DE LA “MESA CHUBUT”

El gobernador Mario Das Neves mantendrá hoy importantes reuniones con ministros del Gobierno nacional, entre ellos los que participarán en la mesa de Energía en la que, afirmó, "vamos a seguir exigiendo". El mandatario tomó contacto ayer con el titular de Trabajo, Jorge Triaca (h), a quien pidió que se resuelva definitivamente el problema de los trabajadores de SP.

Prensa Chubut

Das Neves cuestionó que “las únicas favorecidas fueron las operadoras”

E

l gobernador Mario Das Neves adelantó ayer el temperamento y la posición que asumirá en la nueva reunión de la Mesa de Energía que hoy por la tarde se realizará en Buenos Aires y en la que participarán las operadoras petroleras, los gremios y el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren. En conferencia de prensa, el mandatario recordó que “en los últimos 60 días las únicas favorecidas fueron las operadoras… en todo sentido”, y por eso adelantó que en la reunión de hoy “vamos a seguir exigiendo”. El mandatario manifestó que “desde la derogación del decreto de reembolsos y su correlato con la cantidad de trabajadores que tienen tanto la actividad pesquera, como la de aluminio, queremos explicarles claramente a los operadores de hidrocarburos que son 78 millones de dólares que por este decreto ellos van a seguir percibiendo”. “Y si el decreto se caía, y no habían hecho absolutamente nada, siempre tenemos que ser

■ Mario Das Neves repasó ante la prensa todas las demandas que llevará a su reunión con funcionarios nacionales.

nosotros, la ‘gilada’, los que ponemos la cara, que no tenemos problemas porque pensamos en la gente y en no perder trabajos”, indicó. “Pero también les vamos a decir que en las retenciones por exportación, que las quitaron, y el aumento del 8% en la nafta, que algunas de las operadoras tienen estaciones como Axion Energy y PAE, han tenido ingresos como para garantizar producción y mantener la estabilidad de trabajo”, puntualizó el mandatario. Además, “en YPF tenemos una dura disputa porque todos los recursos que estamos viendo, los movimientos de caja, están direccionados a Neuquén”, afirmó y agregó que “lo que es

Vaca Muerta no es para los trabajadores porque van a seguir echando gente. Ya echaron varios miles de trabajadores y van a seguir”.

LA MESA TEXTIL

En relación a otro grave problema productivo, como es el textil, el gobernador también confirmó que hoy mantendrá “una reunión importante con el ministro de Trabajo de Nación, Jorge Triaca (h), pero también con funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio” y agregó que “queremos ir definiendo algunas cuestiones que ya avanzamos con el Ministerio de Trabajo respecto a los trabajadores”. Detalló además que “hoy a la

mañana hablamos con YPF para que resuelva definitivamente el problema de los trabajadores de SP (de Comodoro Rivadavia). Estamos tratando de tomar contacto con la gente de Cerámica San Lorenzo (de Puerto Madryn); parece que hay interés en la venta, pero en el medio son ciento y pico de trabajadores y según el dato que tenemos querían reducirlos a 50. Por eso también eso va a estar en la carpeta y lo vamos a tratar”. Finalmente, el titular del Ejecutivo provincial confirmó que la reunión de gobernadores con Nación será el martes 14 y dijo que en ella “vamos a demostrar, claramente, que después de Buenos Aires la más

afectada en Chubut”. Indicó sobre el encuentro que “el plato fuerte va a ser a partir del 14 porque las fechas varían con la reunión de gobernadores cuando discutamos el tema de la coparticipación”. Aseveró el mandatario que “queremos sentarnos y discutirlo porque con Pablo Oca (ministro de Economía) y Marcos Bensimón (subsecretario de Gestión Presupuestaria) hemos hecho un trabajo muy serio” y recalcó que “hemos marcado no sólo lo que perdimos del ´88 en adelante; la reparación que necesitamos, sino también les vamos a demostrar claramente que después de Buenos Aires la más afectada fue Chubut”.

Millonaria inversión de Provincia y Nación para mejorar la conectividad Con una inversión millonaria por parte de Provincia y Nación, los pobladores de Gan Gan, Telsen y Paso de Indios recibirán equipos de radiofrecuencia HF Banda Lateral Única (BLU), que comenzarán a instalarse en la segunda quincena. El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la entrega de equipos que, de acuerdo al informe oficial, representa una inversión de 1.627.000 dólares y 6 millones de pesos, y que fueron recibidos por los beneficiarios del programa de Recuperación Productiva Post Emergencia, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación y ejecutado en Chubut por CORFO. El objetivo es mejorar la ca-

lidad de vida de la población rural, la comercialización, y disminuir los costos de traslado y comunicaciones. En este caso los pobladores beneficiados fueron de Telsen, Gan Gan y Paso de Indios.

DIA MUY ESPERADO

El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, puso énfasis en que “hoy es el día de ellos (por los pobladores rurales); es un día muy esperado y que para nosotros es un eslabón más, que puede parecer muy pequeño, pero es muy importante”. “Tengan en claro y transmítanle a los vecinos que como se dijo en algún momento allá por el 2004, no hay pueblos chicos

ni pueblos grandes. Y el 14 de septiembre de 2002, cuando iniciamos la campaña en Esquel, dijimos que íbamos a trabajar por la integración social y la integración territorial”, recordó el mandatario provincial. “Esto está orientado a las dos cosas porque somos una provincia que lamentablemente durante décadas y décadas vivió en tres o cuatro centros urbanos y se olvidaron que la provincia tiene 225.000 kilómetros cuadrados y tiene una población olvidada por distintos gobiernos porque, como dice el común de la gente, ‘ahí hay pocos votos’”, aseguró. Destacó el gobernador que

“pareciera que hay menos votos si las obras se hacen bajo tierra. Nosotros fuimos contra toda esa corriente y en 2007 ganamos con el 74% de los votos”.

BENEFICIO A LA GENTE

El coordinador ejecutivo del PROSAP, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejandro Gennari, manifestó durante la ceremonia que “con estos equipos se está beneficiando a mucha gente, pero en realidad es un gran derecho que se está cumpliendo”. A su vez, señaló que “como funcionario de la Nación, pero como provinciano que soy estoy muy orgulloso de que el

presidente (Mauricio) Macri y el ministro (Ricardo) Buryaile me hayan dado la posibilidad de cumplir con una de las cosas más importantes que tiene el país, que es escuchar a los gobernadores y los pedidos que nos están haciendo las provincias”. El funcionario hizo hincapié en que “teniendo los fondos disponibles nos pusimos a trabajar y rápidamente vamos a ejecutar este proyecto en conjunto; y lo que vamos a hacer es cumplir con uno de los lemas que tiene el PROSAP, que es servir al agro, servir a la gente, y en este caso a la gente de lo más profundo del interior de la Patria, a la gente que ocupa el territorio”.


4 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 LE QUITARIAN HASTA UN 20 % DE SU SUELDO Y BUSCARIAN ALCANZAR SUS PLAZOS FIJOS

Son producto de dos sentencias condenatorias en trámite por los daños que sufrieron los buques de la ex Alpesca. El monto del embargo supera los 5 millones de dólares e incluye al ex interventor de la empresa, Omar Albornoz.

Archivo / elPatagónico

Martínez Zapata dijo que los embargos sobre Dufour no tienen antecedentes en la provincia

E

l embargo del 20 por ciento del sueldo de la diputada provincial Gabriela Dufour y los depósitos en las cuentas que la ex ministro posee en el Banco del Chubut fueron consideradas una “medida innovadora y sin antecedentes” en la provincia por el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quien recordó que tales disposiciones judiciales surgen como consecuencia de la acción civil por la no preservación de los bienes de la ex Alpesca. A la ex funcionaria buzzista la justicia le dictó embargos hasta cubrir la cifra de 5.120.383,35 dólares y 2.410.790,55 pesos, luego de haber sido condenada en sede penal por la no preservación de los buques de la ex firma Alpesca. Ante esto, el fiscal de Estado puso énfasis en que “es una acción novedosa en la provincia, nunca se había interpuesto, es una acción civil de daños y perjuicios contra Dufour y contra Albornoz en orden a la condena con dos sentencias condenatorias en trámite, con una impugnación pendiente ante

el Superior, en orden al delito de administración infiel por la responsabilidad penal que se les adjudicó por el Comité de Administración respecto a los daños sufridos a los buques de la firma Alpesca”.

Detalló que en este caso “lo que hemos hecho desde la Fiscalía de Estado, hemos instruido una acción de daños y perjuicios contra Dufour y contra Albornoz por más de 5 millones de dólares y se han

EL MINISTRO DE SALUD SE REFIRIO A LA POSIBILIDAD DE RENUNCIA DE CISNEROS

Hernández garantizó la incorporación de recurso humano para los hospitales de la provincia El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, aseguró ayer que para este año está garantizada la incorporación de recurso humano calificado en todos los hospitales públicos y centros sanitarios de la provincia. El funcionario también se refirió a la posibilidad de que renuncie el director del Hospital Regional, Luis Cisneros, e indicó al respecto que “estamos trabajando mucho con él, y el Area Programática. Ojalá sigamos haciéndolo durante mucho tiempo”. El ministro de Salud de Chubut, garantizó la incorporación de médicos y enfermeros al sistema sanitario provincial porque según dijo “contamos con un presupuesto generoso para avanzar en la cobertura de los puestos que están vacantes hace años”. El funcionario reveló que junto a su equipo de trabajo, directores de nosocomios y referentes de servicios sanitarios “hemos armado un presupuesto generoso que lo tenemos aprobado” y en ese marco aseguró el ingreso de médicos y enfermeros para cubrir la alta demanda asistencial de la provincial. Hernández, además, se refirió a la situación del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y a las versiones que indicaban sobre una presunta renuncia de su director, Luis Cisneros.”Más que de su renuncia lo que quedó supeditado es que íbamos a avanzar en varios temas de agenda que tenemos y que vamos a abordar a la vuelta de sus vacaciones”, reveló el ministro. Sostuvo que el objetivo es “que seamos lo suficientemente efectivos y eficientes para ir solucionando temas que vienen de largo tiempo” en el ámbito del nosocomio de Comodoro y agregó que “estamos avanzando firmemente y seguramente en estos días vamos a poder comentar algunas de las noticias que tenemos para dar”.

presupuestado 2,5 millones de pesos en concepto de intereses y costas por ese proceso. Hemos pedido habilitación de feria judicial en enero y solicitado diversas medidas cautelares, entre ellas embargos preventivos tanto a la casa y auto de Albornoz; se ha embargado el auto de Dufour; bienes muebles de su vivienda también están ordenados pero aún no se han concretado y a fines de la semana pasada se ha trabado embargo sobre cuentas a la vista y no a la vista que tiene la demandada Dufour en este proceso, particularmente en el Banco del Chubut, con plazos fijos y demás cuentas”.

INFORME AL BANCO

Además, explicó el fiscal que “se ha trabado embargo sobre su salario como diputada obviamente hasta el porcentaje de ley, que es el 20%. Esto se ha comunicado a través del Banco y en el expediente y hemos tomado conocimiento; luego queda seguir trabando las distintas medidas cautelares que hemos solicitado complementariamente y adelantar con este proceso. Básicamente lo que se está reclamando aquí es la responsabilidad civil”.

■ Los bienes de la diputada Dufour serán embargados a partir de la condena por su administración en Alpesca.

“El funcionario que ha obrado con negligencia en el desempeño de las funciones y ha ocasionado un daño al Estado y al patrimonio que tenía confiado, que pague con su patrimonio en orden a la responsabilidad solidaria. Esto está establecido tanto en la ley de responsabilidad del Estado provincial, como en el artículo 69 de la Constitución Provincial, y así lo había anunciado el gobernador en su discurso inaugural en la apertura de sesiones del año pasado”, recordó Martínez Zapata. “Obviamente es un mandato constitucional que tiene la Fiscalía de Estado de accionar ante este tipo de delitos y de perjuicios contra el Estado”, finalizó.


www.elpatagonico.com

jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 LA LINEA DE BANDERA ANUNCIO LA REDUCCION DE SUS OPERACIONES A ESA CIUDAD A PARTIR DE ABRIL

claración a las autoridades de las cámaras de Diputados y del Senado de la Nación; al ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos; al presidente de Aerolíneas Argentinas Mario Dell’Acqua; y al Ente Oficial de Turismo Patagonia.

La Legislatura provincial pedirá que Aerolíneas revea su decisión de eliminar vuelos a Trelew Archivo / elPatagónico

La diputada provincial del PJ-FPV, Florencia Papaiani presentó el martes un proyecto de declaración legislativa para que la compañía revea la reprogramación de sus frecuencias a partir de abril de este año. El objetivo es que no se vea afectada la conectividad de Trelew, luego de que se anunciara la eliminación de algunas operaciones a esa ciudad.

C

on el acompañamiento de sus pares Leandro Espinosa y Javier Cunha, la diputada por el PJ-FP0V, Florencia Papaiani presentó el

En abril la compañía inaugurará el “Corredor Atlántico” que unirá Comodoro y Trelew El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y el presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´Acqua ayer dieron a conocer los resultados operativos de la compañía durante enero y detallaron los principales objetivos propuestos para el año en curso. En este marco, se anunció también que uno de los objetivos propuestos es fortalecer la red y mejorar la conectividad aérea en el país. Para lograr este fin, el 3 de abril se inaugurará el “Corredor Atlántico”, que unirá diariamente las ciudades de Mar del Plata y Ushuaia, con escalas en Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia. El cuarto corredor aéreo se sumará a los corredores federa-

MENOS VUELOS

les “Sur”, “Norte” y “Petrolero” que la compañía opera para interconectar los destinos del interior del país, sin pasar por Buenos Aires. Sin embargo, más allá de este anuncio habrá que ver qué sucede con el pedido que inducirá la Legislatura de Chubut, que a través de la diputada provincial del PJ-FPV, Florencia Papaiani impulsaría un proyecto de declaración legislativa para que la compañía revea la reprogramación de sus frecuencias a partir de abril de este año. El objetivo es que no se vea afectada la conectividad de la ciudad de Trelew, luego de que se anunciara la eliminación de algunas operaciones a esa ciudad.

■ Aerolíneas Argentinas anunció la eliminación de algunas operaciones a Trelew, pese a que resaltó su intención de querer incrementar la conectividad.

martes en la Legislatura provincial un proyecto de declaración mediante el cual se solicitará a la compañía Aerolíneas Argentinas, línea de bandera, que revise la suspensión de frecuencias y vuelos al aeropuerto de Trelew, la cual se hará efectiva desde abril. La iniciativa cuenta con el acompañamiento al Poder Ejecutivo de Chubut, Cámaras

empresariales y demás actores vinculados al sector turístico, y se impulsa en respaldo a las gestiones que se realizaron “a fin de mejorar la conectividad de la ciudad de Trelew y potenciarla como un punto neurálgico en el transporte aerocomercial en la región patagónica”. Según se informó también se entregará una copia de la de-

Entre los considerandos la iniciativa de Papaiani establece que la Legislatura ve con extrema preocupación la información promocionada por la línea de bandera, respecto a la reprogramación con la consecuente reducción de vuelos hacia la ciudad de Trelew a partir de abril del corriente año. Se indica también que las medidas anunciadas por Aerolíneas Argentinas afectan a la provincia, más aún cuando la empresa es el único prestador de servicios de transporte aéreo de personas habilitado a operar en el aeropuerto de dicha ciudad. En el mismo tono se asegura que la decisión de la compañía no se condice con las importantes inversiones que está efectuando el Estado Nacional en el aeropuerto de Trelew, implicando claramente una incongruencia en las políticas de aeronavegación nacional. La medida informada “afecta claramente el posicionamiento de la ciudad de Trelew como un importante nodo en la conectividad aerocomercial patagónica, desaprovechando las ventajas competitivas que la ciudad ofrece”, se asegura la iniciativa. Finalmente se advierte que “la decisión informada por Aerolíneas Argentina implica un retroceso en cuanto a políticas de promoción del turismo, así como de conectividad de la región patagónica y afecta en forma esencial al posicionamiento de los productos turísticos chubutenses y patagónicos”.

LA PROXIMA SEMANA LLEGARAN OTRAS TRES EMBARCACIONES CON OTROS 3.500 TURISTAS

Puerto Madryn recibió tres cruceros con casi 7.000 turistas Con el arribo de los buques Infinity, Costa Luminosa y Norwegian Sun, Puerto Madryn recibió esta semana casi 7.000 turistas, que disfrutaron de los días soleados y de los

atractivos naturales de la comarca del Golfo Nuevo. También hubo recorridas por las Areas Naturales Protegidas Punta Tombo y Península Valdés. Puerto Madryn recibió esta semana, entre el martes y ayer, casi 7.000 turistas que llegaron a la ciudad en los cruceros procedentes de Malta, Bahamas e Italia, respectivamente, que pernoctarán en el Golfo hasta el día de hoy. “La actividad de los cruceros es de gran importancia para el sector turístico y comercial para toda la comarca, porque el arribo de turistas extranjeros genera un efecto multiplicador y revitaliza la tarea de los prestadores”, señaló el ministro de Turismo de la provincia, Herman Müller “Los cruceros son una inyección muy grande en toda la comarca porque movilizan la

economía, no sólo por los pasajeros, sino también por los tripulantes que llegan a la zona”, completó el ministro sobre la llegada de estas embarcaciones.

MAS ARRIBOS

Desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn, se informó que el domingo llegará el crucero Crown Princess, proveniente de las Islas Bermudas, con 2.100 pasajeros a bordo y 950 tripulantes. En tanto, el lunes arribará el Prinsedam, de bandera holandesa, con 1.000 personas a bordo, y el miércoles recalará el crucero Boudicca, de Bahamas, con 500 turistas y 300 tripulantes. Así continúa la temporada de cruceros 2016/2017 en el Golfo Nuevo, ciudad que cada año recibe a miles de turistas.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL GERENTE DE LA S.C.P.L. DIJO QUE LOS NIVELES DE POTABILIZACION Y EL ESTADO DE LAS REDES COMPLICA CADA VEZ MAS LA PRESTACION DEL SERVICIO

El nivel del lago Musters bajó un centímetro en 15 días en el punto de localización de la vieja toma, y el consumo de la zona aumenta en base a la población aunque la disponibilidad de bombeo es la misma que hace 20 años. Esos factores, sumados al deterioro de redes de medio siglo de antigüedad, son la base de los cortes de agua cada vez más frecuentes en la región.

E

se fue el panorama de situación que planteó ayer Víctor Santana, gerente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), que desde ayer mantiene una nueva restricción del servicio en Comodoro y Rada Tilly. Es el séptimo corte en los 32 días que lleva 2017 y aún con la repotenciación del acueducto en plena marcha, el panorama no es el mejor. Víctor Santana, gerente de la SCPL, se refirió al incremento de la frecuencia de los cortes y a las demoras que se registran en el restablecimiento del servicio, provocando por ejemplo que se produzca una nueva restricción cuando el suministro no se había normalizado en algunos sectores. Según planteó el referente de la cooperativa, las temperaturas estivales generan mayor uso del agua y ese aumento de la demanda complica el servicio: la población se duplicó pero la disponibilidad del recurso sigue siendo la misma que hace 20 años, cuando se inauguró el “nuevo” acueducto, con un ingreso de 4.600 m3 por hora. “Ya no sabemos cómo sostenerlo y la frecuencia del corte cada vez es mayor” admitió Santana, para explicar que hay sectores de la ciudad donde es más complejo llegar con el agua tras un corte. “Hay urbanizaciones nuevas como en el Stella Maris, donde la disponibilidad de los servicios recién se está culminando. Ayer hici-

Archivo / elPatagónico

“Ya no sabemos cómo sostener la disponibilidad de agua”

■ “Ya no sabemos cómo sostenerlo y la frecuencia del corte cada vez es mayor” admitió Santana, gerente de la SCPL, al ser consultado por el abastecimiento de agua en la ciudad.

mos maniobras para que llegue a los domicilios. En zona norte, Caleta Córdova o en la zona de los kilómetros también es complejo; en el camino se deja mucha agua y no alcanza la disponibilidad. Se nos está complicando y tenemos que hacer maniobras e intervenciones y que los vecinos ayuden a que el uso del agua sea más a conciencia y no de manera desmedida”, dijo. Además, Santana agregó que los cortes y rehabilitaciones pueden generar como consecuencia roturas en las redes, con lo que en algunos sectores al mismo tiempo que se está rehabilitando el suministro hay que efectuar una intervención para reparar la rotura que aflora. “Convengamos que tenemos redes de hace muchos años que estamos manteniéndolas, y cada intervención bajo asfalto son demoras y llevan tiempo de intervención. Todo eso nos complica poder sostener un servicio normalizado permanentemente”, expuso, para agregar que la geografía de Comodoro tampoco colabora con las cuestiones asociadas a la presión. Santana precisó que hay diferencias donde la cota varía de 10 a 1.000, generando una diferencia de presión de 10 kilos. “En el camino tenemos que poner algo que frene esa pre-

sión y volvamos a distribuir. Seguramente, si se nos dispara algo tenemos consecuencias en roturas, pero no hemos tenido ese tipo de problemas, aunque sí la rotura de cañerías por acumulación de aire: con el corte queda aire adentro que se comprime y genera un aumento de presión; entonces pasamos de la normal de 3 o 4 kilos a 12 y el caño no lo soporta”, planteó.

SIN GARANTIAS

Más allá de los problemas que genera la demanda y una red antigua, se suma para los habitantes de la zona sur chubutense el problema de la disponibilidad, que no estará garantizada con la repotenciación del acueducto y es un problema de doble carga. La vieja toma del lago Musters se halla a escasos 5 centímetros de quedar sobre el nivel del agua y ese “pelo” bajó un centímetro en 13 días, en función de las mediciones que se efectuaron el 17 y 30 de enero. En ese contexto de disminución de la cuenca, el cambio de ubicación de la vieja toma -una obra provincial– sigue siendo urgente y no se ha iniciado todavía. “La solución para sostener el nivel de agua que podemos potabilizar ahora la tenemos porque la empresa CPC (a cargo de la repotenciación) avanzó con la instalación de otras bombas, pero no

vamos a poder ampliar la disponibilidad de agua porque si la toma queda al descubierto ya no hay manera de traer los

2.000 cúbicos que vienen de ahí. Cuando esté finalizada la repotenciación, podemos tener ese impedimento” graficó.


8 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 LOS TRABAJOS SE REACTIVARON Y HUBO INDIGNACION ENTRE LOS VECINOS YA QUE SE HABIA FIRMADO UN ACTA POR LA CUAL EL MUNICIPIO SE COMPROMETIA A CANCELAR LA OBRA

Vecinos de Laprida impidieron nuevamente la instalación de una antena de telefonía celular El 15 de julio de 2016, el subsecretario de Ambiente, Daniel González, firmó un documento que garantizaba la suspensión de la instalación de la antena de telefonía móvil. Sin embargo, ayer los vecinos se sorprendieron cuando los trabajos se retomaron en la plaza del sector y decidieron autoconvocarse para evitar que la obra continuara. Hoy mantendrán una reunión con funcionarios municipales para exigir respuestas.

SERA EL SABADO 11 A LAS 14:30

Guillermo Getting

Los vecinos autoconvocados abrazarán al lago Musters

Aprovechando la convocatoria que siempre genera el Festival de Doma y Folclore de Sarmiento, los vecinos autoconvocados realizarán un abrazo simbólico al lago Musters. Se trata de una nueva acción de concientización del grupo que desde el año pasado, plantea que en Chubut se dicte la emergencia hídrica y se trabaje en un mayor cuidado del agua. El sábado 11, a las 14:30, los vecinos autoconvocados de Sarmiento se concentrarán en la plaza San Martin de esa ciudad para desde allí partir en caravana hacia el Lago Musters, donde realizarán un abrazo simbólico. “Lo que estamos proponiendo es juntarnos, tanto los vecinos como los visitantes, para realizar esta acción que consideramos muy simbólica para expresar nuestro amor al lago, al agua, pero también para generar conciencia sobre la sequía que está convirtiendo al Musters en arena”, indicó Guillermo Gettig a El Patagónico. Minutos antes de la entrevista, el docente sarmientino había estado recorriendo el lago y, si bien ya conocía los avances de la arena, llegó sorprendido porque “el agua está desapareciendo a un ritmo infernal; si no hacemos algo nos quedaremos sin lago y sin agua, es decir sin vida”, sostuvo. Gettig comentó que la situación es “realmente dramática” porque “la disminución del caudal no sólo está a la vista en la parte de la costa, también en el pelo del agua. Ahora hay que hacer 20 metros sobre la arena para llegar al lago y después vos podes caminar unos 300 metros y el agua te sigue llegando a las rodillas. Es preocupante”, insistió. Para el vecino “el cambio climático puede estar influyendo, pero lo claro y lo concreto es que seguimos usando el agua de la misma manera que hace años y esto no puede seguir. El año pasado pedimos que como primera medida se declare la emergencia hídrica y hasta ahora no tuvimos respuesta. Vamos a seguir insistiendo, desde el abrazo al lago y desde la conciencia”, concluyó.

■ Los vecinos del barrio Laprida volvieron a impedir –al menos transitoriamente- la instalación de una antena de telefonía móvil en la plaza del sector.

L

os vecinos del barrio Laprida observaron el viernes 8 de julio de 2016 una serie de movimientos en inmediaciones de la plaza del sector y pensaron que se trataba de una renovación de los juegos del espacio recreativo. Sin embargo, con el correr de los días se percataron de que los obreros montaban una base para una antena de telefonía móvil. Preocupados por la situación, se acercaron a la obra para obtener más información pero no les dieron mayores datos. Afligidos ante el misterio, decidieron solicitar una reunión con funcionarios públicos. El encuentro se desarrolló el 15 de julio en la sede vecinal de Laprida y contó con la participación de más de 20 vecinos y el subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González. Allí, el funcionario municipal firmó un acta donde, como representante del intendente Carlos Linares, se comprometía a cancelar la instalación que podía afectar el ambiente, la salud y la calidad de vida de los habitantes del sector. Es que la

antena también les quitaría espacio público. “Esto es un logro de todos los vecinos que trabajamos todos unidos para que podamos sacar esta antena y no nos perjudique a ninguno de nosotros. Además, pediremos un resarcimiento por el espacio utilizado ya que vinieron y rompieron todo sin permiso alguno”, aseguró, en aquel entonces, el presidente de la asociación vecinal de Laprida, Leandro Rementería. Sin embargo, los habitantes del lugar observaron ayer que la obra volvía a reactivarse con una serie de trabajos en el sector. “Empezamos a ver cómo nuevamente comenzaban a trabajar en la instalación de la antena, sin un aviso previo ni los estudios de impacto ambiental presentados”, explicó Rementería. En consecuencia, el dirigente sostuvo que los vecinos se fueron autoconvocando para comenzar a rodear la máquina e impedirle continuar sus tareas. Para ello hicieron sonar bombos y cacerolas.

Los trabajadores detuvieron sus tareas y los vecinos se quedaron en el lugar para verificar que la obra no continuara. “Hasta que no vengan y no tengan una respuesta con fundamentos, no vamos a dejar que avance esta obra. Esta antena va a estar los próximos 20 años en el barrio, en el medio de una plaza, y no sabemos cómo va a afectar la salud. No se puede hacer de un día para el otro sin ningún tipo de fundamentación”, manifestó Rementería. En principio la obra quedaría hasta hoy, a las 16, cuando se lleve a cabo una nueva reunión entre los manifestantes y los funcionarios municipales. “Pedimos tener una reunión en la vecinal y la vamos a tener con el secretario de Gobierno municipal, Máximo Naumann, y con otros miembros del municipio, para ver qué fundamentos tienen para hacer algo así”, consideró el referente vecinal. En tanto, los vecinos indignados por la situación manifestaron que se cambiarían de compañía de telefonía celular en represaría por la instalación de la antena en el espacio público.


SE CALCULA QUE DURANTE TRES MESES LOS DOS EDIFICIOS PODRIAN ESTAR SIN CALEFACCION

En Las Torres eligen a los gasistas para iniciar las obras de reparación A las torres I y II les quitaron los medidores cuando Camuzzi detectó una fuga en la cañería central.

L

os vecinos y propietarios del complejo habitacional Las Torres avanzan en la solución de la conexión del gas. El consorcio de la Torre I, por caso, retomó ayer su asamblea, informaron participantes a El Patagónico, luego de un acuerdo intermedio para definir a quién contratarían para realizar la obra del caño central de gas y luego continuar con los trabajos que se deben realizar en los departamentos. Hasta el lugar habían ido gasistas matriculados que observaron dónde estaba la fuga, evaluaron su gravedad y propusieron un presupuesto. Ahora, queda a decisión de los propietarios cuál elegirán y el seguimiento que le harán para no retrasar la obra que resulta clave para la calefacción del edificio. Tal como informó El Patagónico ayer, hay dos edificios completos sin gas luego de que Camuzzi Gas del Sur detectara una fuga en el caño central. Esta anomalía obligó a la empresa a retirar todos los medidores de las torres I y II, en tanto que los vecinos recordaron que la Torre III había pasado una situación similar el año pasado. La obra podría tardar hasta tres meses debido a su magnitud, e incluye la actualización por departamento de sus instalaciones con los calefones o termotanque, los calefactores, las cocinas y el resto de la cañería. Es que en algunos casos no cumplen con los modernos requisitos de Camuzzi, detectados en la inspección por la fuga. La preocupación de los vecinos tiene que ver con las recomendaciones para nada alentadoras, como cambiar artefactos de gas por otros eléctricos, que conllevarían pagar una factura de electricidad más costosa. O que la obra del caño central tenga que ser trasladada a una suerte de “expensa extraordinaria” mientras dure.

EL DETERIORO DEL PASAR DE LOS AÑOS

La situación es crítica en las torres I y II, donde las obras imprevistas tienen un impacto mayor en quienes son inquilinos, algunos de ellos hasta habían renovado el alquiler hacía poco tiempo. Ahora queda esperar a que empiecen las tareas de los gasistas para dejar reparada por completo la cañería

central que tiene la fuga, a su vez esperan que Camuzzi agilice los trámites de habilitación de medidores cuando todo termine. El paso del tiempo está mostrando las grietas en Las Torres. Los técnicos de Camuzzi

informaron a los propietarios que las instalaciones estaban muy deterioradas, en un complejo de casi treinta años de existencia y cuyos ocho edificios (seis son los más conocidos frente al mar) son emblemáticos en el barrio Cívico.

Mauricio Macretti / elPatagónico

jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

■ Gasistas matriculados ayer se acercaron al complejo Las Torres y observaron dónde estaba la fuga, evaluaron su gravedad y propusieron un presupuesto para solucionar este grave inconveniente.


EN UN NUEVO CONTROL SOBRE 50 VEHICULOS INSPECCIONADOS, EL 26% NO TENIA SUS IMPUESTOS AL DIA

Se sigue detectando una alta tasa de morosidad

Prensa Comodoro

10 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

La Secretaría de Recaudación concretó ayer un nuevo operativo de control vehicular. En esta oportunidad fue en la calle Islas Leones, entre Rivadavia y Kennedy, con el fin de constatar que no haya deudas en el pago de patentes. “Sobre un total de alrededor de 50 vehículos inspeccionados, el 26 por ciento registró deudas en el impuesto Automotor”, dijo el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla. muy seguido que la gente no sabe que debe el impuesto automotor; piensa que realizó el pago anual y en realidad no; o directamente compraron un auto y se olvidaron de pagar la patente”. Francavilla detalló que los operativos de documentación vehicular contemplan “la inspección por parte del personal de Tránsito municipal de la legitimidad del carnet de conducir; la cédula verde y la vigencia del seguro. Mientras el personal de Rentas, con el número de patente, verifica si tiene deuda. En caso de tenerla, se notifica el

LAS CELEBRACIONES CONTINUARAN ESTE FIN SEMANA CON DIFERENTES PROPUESTAS COMO LA FIESTA NACIONAL DEL ASADO QUE SE DESARROLLARA EN CHOLILA

Cerca de 150 mil personas disfrutaron en enero de las Fiestas Populares de Chubut Los festejos en las distintas localidades de la provincia atrajeron a cerca de 150 mil personas que disfrutaron de una gran oferta de números artísticos, destrezas criollas, comidas y artesanías regionales. El secretario de Cultura, Matías Cutro, destacó ayer el gran marco de público que concurrió a las fiestas populares durante enero y confirmó que “alrededor de 150 mil visitantes participaron en los festejos”. “Esperamos que esta convocatoria siga evolucionando a medida que se desarrolle el calendario fiestas de febrero”, sostuvo el funcionario. Cutro detalló que “la segunda quincena de enero tuvo como corolario al Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén, al que asistieron 60 mil personas durante los tres días que se desarrolló el evento”. En ese sentido, explicó que “la Secretaría de Cultura además de los aportes para la logística en la organización, y el sustento económico que realiza

el Banco del Chubut, contribuye junto al IAS (Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut) en el apoyo para la presentación de artistas provinciales en cada una de las fiestas”. El funcionario también destacó el trabajo en conjunto y las gestiones llevadas adelante con otros organismos provinciales. “Una veintena de nuestros artistas se han estado presentado a lo largo de enero en las fiestas, compartiendo el escenario junto a los espectáculos nacionales que asistieron a los eventos”, señaló. Por otro lado, el titular de la cartera de Cultura provincial, invitó a la comunidad a participar de las celebraciones populares que se realizaran este fin de semana: la Fiesta Nacional del Asado, en Cholila; la Fiesta Provincial del Caballo, en Gobernador Costa; la Fiesta del Langostino, en el puerto de Rawson; el inicio de los Carnavales de Dolavon; y la Fiesta Aniversario de Gastre.

valor confeccionando un acta para que en 72 horas se regularice la situación”. “Este aviso se deja asentado y en el caso de que el conductor no cumpla con el plazo el acta pasa a una intimación, que se le envía al domicilio del deudor y si tampoco se obtiene respuesta, se envía directamente a Cobros Judiciales”, subrayó. El funcionario reconoció que “al principio de la gestión municipal del intendente (Carlos) Linares, los controles daban como resultado porcentajes altos en deuda, tanto en monto como en cantidad de vehículos,

pero en los últimos meses los números de morosidad han ido disminuyendo y los controles son vistos de manera positiva por los comodorenses”. En cuanto al último operativo realizado en la ciudad, precisó que “se desplegó un equipo de Rentas junto a Tránsito sobre la calle Islas Leones, donde se controlaron alrededor de 50 autos y un 26 por ciento registró deuda en el pago de la patente”.

MORATORIA

Por otra parte, y en función de la favorable aceptación que

tuvo en 2016 el Plan de Regularización de Deudas Tributarias, se extendió hasta el 15 de marzo inclusive. “Las condiciones son las mismas; los contribuyentes que cancelen su deuda en efectivo tienen el beneficio de la quita del 90 por ciento de los intereses resarcitorios, además de la posibilidad de acceder a planes de hasta 36 cuotas”, recordó Francavilla. Asimismo, indicó que “para adherirse a la moratoria municipal el único requisito que se pide es que el contribuyente esté al día con los impuestos posteriores al 31 de agosto de 2016”.

EL ORGANISMO REALIZARA TAREAS DE CONTROL EN LA “MEDIA MARATON AL PARAISO” QUE SE DESARROLLARA EL SABADO 11 EN EL PARQUE NACIONAL “LOS ALERCES”

Seguridad Vial continúa con los controles preventivos en la Cordillera La Agencia Provincial de Seguridad Vial continúa realizando operativos en rutas de la región cordillerana y en las distintas fiestas populares con el objetivo de promover el respeto hacia las normas de tránsito y prevenir accidentes durante la temporada estival. La delegada zonal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Yamel Amaturi, explicó que a lo largo de enero el organismo provincial ha estado presente en diferentes puntos de la Comarca Andina con una fuerte presencia en las celebraciones populares. Un ejemplo de ello fueron los controles que realizó el personal de la APSV en la “Fiesta del Ternero Cordillerano”, que se desarrolló el fin de semana en Trevelin. La funcionaria aseguró que en cada procedimiento los agentes buscan asegurar el orden vehicular, solicitando la documentación correspondiente (licencia, seguro, tarjeta verde, etc) y los elementos obligatorios para circular, y realizando controles de alcoholemia. “Tratamos de tener presencia en la mayoría de las fiestas populares que se hacen en la región y para ello nos están ayudando desde Rawson”, indicó Amaturi, quien adelantó que el sábado 11 el organismo brindará cobertura en la “Media Maratón al Paraíso”, competencia deportiva que parte de la Laguna Terraplén hasta la Villa Futalaufquen en el Parque Nacional “Los Alerces”. Amaturi señaló que una de las

Prensa Chubut

E

l municipio realizó ayer, en la calle Islas Leones entre Rivadavia y Kennedy, un nuevo control vehicular en el que se busca detectar las deudas en el impuesto automotor. Cabe recordar que la modalidad de control en la vía pública que impulsa el municipio tiene como objetivo que los contribuyentes morosos regularicen su deuda. Además, desde el área de Tránsito se realiza el control completo de la documentación del conductor y del vehículo. En ese sentido, el funcionario municipal explicó que “pasa

■ En el nuevo control vehicular realizado ayer, el 26% de los contribuyentes no tenía el impuesto automotor al día.

■ Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial continúa cumpliendo tareas de control en la Cordillera.

finalidades primordiales de la APSV, dependiente del Ministerio de Gobierno de Chubut, es avanzar en la prevención y concientización de la población sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito, para que de esta manera se garantice la seguridad vial. En este sentido, la delegada zonal manifestó que realizan

operativos en puestos, rutas y dentro de ciudades como es el caso de Esquel. “Hacemos prevención y verificamos si cada conductor lleva los papeles pertinentes para circular”, detalló Amaturi, destacando que en esta tarea también cuentan con la colaboración de otros organismos públicos como Policía de Chubut y Salud.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA CAMARA DE COMERCIO ANALIZA COMO REPERCUTIRA LA DIFERENCIACION DE PRECIOS ENTRE CONTADO Y TARJETA DE CREDITO

Temen que el efectivo estimule la venta “en negro”

A

sí lo planteó Ariel Perez, referente de la entidad que nuclea a los comerciantes de Comodoro Rivadavia. El referente ponderó la medida por cuanto genera mayor transparencia, al sincerar costos financieros dado que los pagos en cuotas con tarjeta siempre generan un interés -del 18% al 25%- que en líneas generales es absorbido por el comerciante. Ese costo de financiamiento es el que debe ser exhibido ahora en los precios, con lo que la diferencia del pago contado se hará evidente. La medida nacional se denomina “Precios Transparentes” y difiere de una ley vigente con anterioridad, que determinaba

Archivo / elPatagónico

La nueva disposición rige desde ayer a partir de la reglamentación emitida por la Secretaría de Comercio de la Nación, e implica que continúan vigentes los planes de financiación en 12 o 18 cuotas, aunque es obligatorio ahora diferenciar precios de contado y en cuotas. Mientras la Cámara de Comercio analiza ahora los detalles de la implementación, temen que el sistema aliente la venta en negro.

■ Ariel Perez, referente de la Cámara de Comercio, dijo que hay temor porque "la diferencia haga que la gente se incline a pagar en efectivo y eso genere mayor venta en negro”.

la imposibilidad de diferenciar el precio de un producto según la forma de pago -aunque informalmente se aplicaba el “descuento” por pago en efectivo o débito-. En ese correlato, Pérez planteó que la apertura de los costos de financiación generará más competencia en las operaciones porque justamente habrá diferencia con la compra en efectivo.

“EN LA CALLE SUCEDE OTRA COSA”

“Ahora se abren los precios y va a generar algunas cuestiones positivas, pero en la ca-

lle sucede otra cosa. Al haber tanto comercio ilegal, nuestro miedo es que la diferencia haga que la gente se incline a pagar en efectivo por esa diferencia y que eso genere mayor venta en negro, sin factura. Eso es una preocupación para nosotros porque nos interesa que haya igualdad de condiciones para todos” dijo, especialmente en rubros como indumentaria, ya

que en electrónica, por ejemplo, dado el nivel de precios el consumidor opta por la financiación en cuotas. La Cámara de Comercio analizaba ayer la reglamentación para poder poner en claro la implementación para los comercios de la ciudad, por lo que Pérez consideró que era demasiado pronto para evaluar de modo correcto la medida,

subrayando que será necesario hacer un seguimiento. “Nosotros queremos que haya mayor competitividad y comparación de precios, y con esta medida comparas manzanas con manzanas y peras con peras; y en el caso de poder diferenciar los precios el comerciante deja de tener que absorber el interés de la financiación que antes no podía trasladarse al cliente”, planteó además. Otro punto a tener en cuenta para el referente de los comerciantes es que el nivel de ventas actual es muy bajo, por lo que habrá que ver cómo impacta la medida en cada rubro, en relación a los criterios que podrán utilizarse para diferenciar esos precios de contado con los de tarjetas en cuotas. “Los niveles de venta hoy están por el piso y muchas veces el comerciante para seguir vendiendo absorbe costos. Hay que ver entonces de qué manera diferencian los precios: vos podes diferenciar con un 20%, o con un 2% más, porque eso no está establecido” explicó. Finalmente, añadió que el objetivo de programas como Ahora 12 o 18 era mantener el consumo. “La gente tiene poca plata en el bolsillo y lo que hace es comprar en cuotas. Lo que hace el gobierno ahora es la apertura de precios”, concluyó Pérez.


12 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Policiales EL EX JEFE DE LA POLICIA DE CHUBUT DEJA EL CARGO BASTANTE MOLESTO Y CUESTIONANDO A SU SUCESOR

Juan Ale dejó su cargo haciendo bastante ruido, especialmente cuando se refirió a las “deslealtades” de quienes lo secundaban. Dijo que Luis Avilés –su sucesor- “era tan responsable como yo. El control de Asuntos Internos es responsabilidad de él”. Fue tras el reclamo del gobernador Mario Das Neves, quien cuestionó que su jefatura “cajoneó” causas de policías sumariados, desde 2013.

“E

l responsable de la supervisión de Asuntos Internos es el subjefe de Policía”, dijo ayer Juan Luis Ale, ahora ex jefe de la Policía de Chubut luego de que lo echara el gobernador Mario Das Neves, quien –entre otras cosas- dijo que “cajoneó” causas que involucraban a policías desde el año 2013. Esos uniformados ya deberían haber sido exonerados de la fuerza, con lo cual ésta podría recuperar una credibilidad hoy resentida. En una conferencia de prensa que brindó en Rawson, Ale dijo que había sido convocado por Das Neves por teléfono el domingo y que ahora no sabía si necesitaba su llamado, “pero acá termino mi carrera pública, mi carrera policial; estoy absolutamente tranquilo”. Justamente el domingo Ale llegó de urgencia a Comodoro para contener a los enfervorizados remiseros que cortaron los accesos a la ciudad luego

Archivo / elPatagónico

Ale dijo que “esto es propio de traidores, de malas personas” en esta etapa de mi gestión me iba a tener que ir porque creo que he tratado de ser leal, acompañar y ponerle el pecho a todo en un año absolutamente difícil”, dijo el jefe saliente, quien esta vez fue convocado como segunda alternativa, ya que el primer jefe de Policía de Chubut Somos Todos fue Ricardo Hughes, quien solo duró un par de meses. Entre 2011 y 2015 Ale fue diputado provincial por el Frente para la Victoria.

EN DETALLE

■ Juan Ale deja el cargo molesto con quienes cuestionaron su conducción.

del homicidio de Fernando Schmidt. En ese contexto, le reprochaban a la Policía que su promesa de 2008 de que se instalarían retenes, solo duró tres semanas. Además, tampoco hizo mucho por reinstalar las cuadrículas que en algo contribuyeron a la seguridad ciudadana. Justamente sobre el tema de las cuadrículas, el domingo en

Comodoro Ale contradijo al ministro de Gobierno, Pablo Durán, quien unos días antes comprometió su restitución en el futuro inmediato. Ale prestó servicios en la Policía del Chubut durante 38 años y también había sido jefe de la fuerza durante gran parte del anterior doble mandato de Das Neves (2003-11). “En realidad no pensaba que

“No se puede hacer un cambio radical” El gobernador Mario Das Neves confirmó que mañana asume formalmente como jefe de la Policía de Chubut el comisario general retirado, Luis Avilés. Indicó sobre los cambios en la fuerza que “no se puede hacer un cambio radical, sacar a todos y poner nuevos porque la institución tiene que tener continuidad”. “Para mí la conducción es importante. Yo respeto a Juan Ale; de hecho lo he tenido dos veces de jefe de Policía. Es un hombre honesto y leal, pero hay ciclos que se cumplen y el ciclo se cumplió”. Das Neves expresó que “Ale ha estado trabajando, tiene una impronta muy fuerte, tiene definidos conceptos como los

tenemos nosotros porque lo que hacemos es un aporte para tratar de mejorar la situación”. En ese marco, el gobernador manifestó que “el caso Capsa me gustaría saber cómo lo esclarecieron” y aclaró que “no me desdigo de lo de la zona liberada porque ayer a plena luz del día otra vez robaron en la Yrigoyen (de Trelew), porque los grandes (delincuentes) van donde están las concesionarias, las empresas de la construcción y es ahí donde tiene que estar la Policía”. Además fue categórico y expresó que “encontraron una Ranger negra, en barrio Progreso. Seguro que pasaron varias veces por la primera (por la seccional) y hasta saludaron”.

Ale recordó que dentro de la estructura de la fuerza policial hay un jefe y luego los que lo secundan. “La primera responsabilidad de seguridad es del jefe de comisaría, luego los jefes de Unidad, más arriba el director de Seguridad, luego el subjefe y luego yo”, justificó. “Independientemente de que soy el conductor de la fuerza, hay a quién reclamarle; a quién pedirle que corrija su manera de trabajar, y de hecho se hizo durante el año con muchos, y también se removió a gente que estaba cuestionada” dijo Ale. “Ahora sorpresivamente todas las decisiones parece que pasaron por el jefe de Policía y acá se hacían reuniones continuamente con la plana mayor, lo que le consta al gobernador”, cuestionó Ale. El ex diputado provincial también se refirió de esa manera al subjefe Luis Avilés, a quien ahora el gobernador eligió como jefe de la Policía. “El comisario general debería asumirlo, él era tan responsable como yo. El control de Asuntos Internos es responsabilidad de él y si bien siempre estuve exigiendo, pidiendo medidas, tomando determinaciones, el responsable de la supervisión de Asuntos Internos es el subjefe de Policía y el jefe de plana mayor también” dijo Ale, apuntándole directamente a su segundo que ahora ocupará su cargo. Hay que recordar que al reclamo que hizo el gobernador de la participación de hijos de policías en delitos y la deshon-

rosa actitud de un policía de Esquel bebiendo alcohol con el uniforme puesto, se suma la situación de la que dio cuenta en exclusiva El Patagónico: el descabezamiento de la División Asuntos Internos de Comodoro Rivadavia, en donde se llevaban a cabo más de una decena de causas contra policías, las cuales quedaron sin resolución. Ale dijo que había hablado con el gobernador respecto de que el subjefe Avilés podía ser quien comandara la Policía tiempo atrás, pero que en este momento “no sabía que se venía este reemplazo y tampoco esperaba las declaraciones del gobernador sobre el funcionamiento de la policía, basándose en las cuestiones que se basaron, más que nada porque un mes antes yo me había sentido orgulloso y honrado sobre un comentario que hizo de mi persona”.

“ES FACIL TRAICIONAR A QUIEN NUNCA TRAICIONO”

El ex jefe de Policía aclaró que él mismo firmó el nombramiento de psicólogos para el tratamiento de uniformados “porque aparecen por ahí en las redes sociales algún obsecuente dándose mérito de esto” y comentó que atendió a más de 300 empleados. Frente a la circulación de aquel memorándum falsificado de julio del año pasado que informaba el cambio de jefatura de Ale por la del comisario retirado José de la Cruz Castillo, y que estaba firmado por el subjefe de Policía, Luis Avilés, Ale dijo que “la causa administrativa sigue sin demasiado avance. En mi caso particular, si bien es serio no lo seguí día a día, por la sencilla razón de que esto es propio de traidores, de malas personas”. “Para quien nunca se manejó con traición, nunca se manejó con bajeza, para quien nunca traicionó a nadie, no es fácil cuidarse de la traición. Es fácil traicionar a quien nunca traicionó” parafraseó Ale quien dijo que fue llamado las dos veces de su gestión al frente de la Policía por Das Neves en 2003 y en 2016. “No recurrí a ningún atajo, no recurrí a saltar un escalón más cuando no correspondía; no recurrí nunca a eso. A veces del gobierno con razón me decían ‘Juan, ahí adentro tenés a quien te traiciona’ y yo no sé si soy inteligente o no, pero realmente no me preocupa si piensan que me falta capacidad para detectar”, dijo Ale.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LO DIJO EL FISCAL DE ESTADO EN RELACION AL POLEMICO FALLO DE LA JUEZ TASSELLO

“En determinadas resoluciones falta mucho sentido común”

E

n esta línea, Martínez Zapata brindó detalles y subrayó que “el gobernador me ha brindado precisas instrucciones de que me ponga a trabajar en la redacción de una denuncia contra la magistrada Tassello, que es quien ha intervenido en esta audiencia respecto a este lamentable hecho que ha sucedido en Comodoro con un remisero días atrás”. Puntualmente, precisó el fiscal

Archivo / elPatagónico

El fiscal de Estado de Chubut, Diego Martínez Zapata, estimó que a más tardar el lunes será presentado formalmente, ante el Consejo de la Magistratura, el pedido de juicio político contra la juez Raquel Tassello, que excarceló a dos de los presuntos involucrados en el crimen del remisero Fernando Schmidt, ocurrido el domingo en Comodoro Rivadavia.

■ La juez Tassello fue cuestionada por liberar a dos de los tres detenidos por el crimen de Schmidt. Fueron los que se llevaron las cámaras de vigilancia de la agencia de remis.

de Estado que “estoy trabajando fuertemente y haciéndome de toda la documental correspondiente de esa audiencia para fundamentar la causal de mal desempeño y desconocimiento del derecho de la magistrada, para poder presentar rápidamente y en los próximos días la denuncia correspondiente ante el Consejo de la Magistratura con toda la prueba documental para que este

cuerpo constitucional evalúe y conforme la comisión y vea si le da admisibilidad formal a esta petición que vamos a hacer”. “Esto lo va a firmar el propio gobernador. Aquí hago un paréntesis, porque comparto parte de las apreciaciones que ha hecho Das Neves sobre la Justicia. En definitiva Chubut no tiene malos jueces, pero en este caso hay que precisar que

la actuación de la jueza Tassello ha dejado mucho que desear y uno lo dice conociendo parte del expediente”. A su vez, el fiscal de Estado dejó en claro que “no comparto en absoluto la decisión. Entiendo que en materia de seguridad la responsabilidad le cabe a los tres poderes y aquí uno de los poderes del Estado, en este caso la Justicia, ha fallado y no ha estado a la altura

de las circunstancias. La gente está cansada y lo que viene reclamando a los distintos dirigentes políticos y a todos los poderes es que se la cuide y se la proteja; en este caso el Poder Judicial no ha estado a la altura”.

EXTREMA SENSIBILIDAD

Por otra parte, Martínez Zapata subrayó que “mientras se estaba velando el cuerpo del remisero, los presuntos encubridores ya estaban en libertad, sin perjuicio de haberse decretado la prisión preventiva por cuatro meses del presunto autor, pero entiendo que hay determinados delitos de extrema sensibilidad social en los que la Justicia debe poner el ojo firme y a veces en determinadas resoluciones judiciales hay mucho de jurídico y falta mucho de sentido común”. “Entiendo que esto es un fiel ejemplo de ello y no debe suceder porque en materia de abordaje de inseguridad los tres poderes tienen que trabajar mancomunadamente y si uno de los tres eslabones falla, obviamente a quien estamos dejando desprotegido es al ciudadano”, indicó. Sobre los tiempos en que llevará el diseño de la presentación formal, puntualizó que “se va a hacer sobre fines de esta semana o a más tardar el próximo lunes; es lo que demore terminar de elaborar esta presentación jurídica ante el Consejo. Pero el gobernador nos ha pedido expresa celeridad en el abordaje de este tema”.


14 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 SE TRATA DEL IMPUTADO POR EL ROBO DE LA CAMARA DE LA AGENCIA DE REMIS EN LA QUE TRABAJABA FERNANDO SCHMIDT

Los jueces Roberto Casal y Alejandro Rosales revocaron por unanimidad la resolución dictada por la juez Raquel Tassello en relación a Claudio Alberto Huilipan y dictaron su prisión preventiva por 30 días. El sujeto está imputado por robo simple y encubrimiento agravado, delito que tiene una pena que va de uno a seis años.

Mario Molaroni / elPatagónico

Tribunal revisor revocó la libertad de Huilipan y le dictó un mes de preventiva

T

al como adelantó El Patagónico, se llevó a cabo ayer la audiencia solicitada por el Ministerio Fiscal a fin de revisar la resolución dictada el lunes por la juez penal Raquel Tassello, mediante la cual se lo imputó a Claudio Alberto Huilipan (29) como autor del delito de robo simple en concurso ideal con encubrimiento agravado. En esa ocasión el fiscal Héctor Iturrioz solicitó la prisión preventiva porque dijo que el imputado mintió al brindar su domicilio a la policía y que en anteriores procesos, por delitos menores, se tornaba muy difícil ubicarlo para que concurriera a las audiencias. La postura de la Fiscalía mereció el rechazo de la Defensa Pública, desde donde se explicó que en caso de recaer condena la misma sería de cumplimiento condicional, teniendo en cuenta que la mínima es de un año. En tal

■ Los jueces de Sarmiento, Roberto Casal y Alejandro Rosales, revocaron la resolución de la juez Raquel Tassello y dictaron la preventiva para Claudio Huilipan, acusado de robar la cámara en la agencia de remis.

libertad no sin antes hacerle saber que cualquier cambio de domicilio debía ser informado en la Oficina Judicial. Además, para cautelar el proceso ordenó sus presentaciones cada tres días en la comisaría de su jurisdicción.

sentido se opuso a cualquier medida privativa de la libertad y se enumeró el abanico de posibilidades que otorga el artículo 227 del Código Procesal Penal para sustituir la prisión preventiva, reclamando la aplicación de cualquiera de ellas. La juez natural analizó las dos posturas y tras confirmarse que el imputado se domiciliaba en la casa de Leonardo Jesús Aguilar (24), el otro imputado, le otorgó la

LA REVISION

Presionados por el clamor popular generado tras la muerte del remisero Fernando Schmidt (35), el jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi y el fiscal general Héctor Iturrioz pidieron la revisión de la medida en los términos del artículo 236 del Código Procesal Penal, que supone la conformación de un tribunal colegiado. A tal efecto la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia designó a los jueces de Sarmiento, Roberto Casal y Alejandro Rosales, para dicha revisión. El acto se realizó ayer desde

las 8:30 por el sistema de video conferencia y allí, acompañado por el jefe de fiscales y una veintena de compañeros de trabajo y allegados de la víctima, el fiscal subrogante insistió con el dictado de la medida de coerción para Huilipan. La Defensa Pública, en cambio, pidió que se confirme en todos sus términos la resolución de la juez natural y luego de deliberar el tribunal dio a conocer el resultado al que se arribó por unanimidad y por el cual se revocó lo decidido por Tassello, imponiéndose la prisión preventiva por 30 días.

EL HECHO

Hay que recordar que el hecho en cuestión ocurrió en dos etapas. La primera tiene que ver con el homicidio en ocasión de robo que sufrió el trabajador de la remisería

Aleisa, Fernando Schmidt, el cual tuvo lugar el domingo a las 4:20. Por ese crimen fue imputado Miguel Ángel Sotello (18). El otro suceso se produjo 3 horas después, a las 7:20, cuando Huilipan y Aguilar, que habían estado bebiendo en un bar de las inmediaciones, pasaron por la agencia Aleisa y robaron una de las cámaras y un celular. Los dos delitos fueron conectados por la fiscalía, desde donde se cree que los últimos tuvieron la intención de borrar evidencias que comprometen la situación del presunto asesino, aunque los ladrones se desvincularon del hecho anterior y la Defensa Pública pidió que se examine los celulares secuestrados a fin de averiguar si realmente existieron comunicaciones tendientes a procurar impunidad.

Hoy se realizará la audiencia de revisión del tercer imputado Leonardo Jesús Aguilar (24), es el segundo imputado por el robo de la cámara de seguridad y el robo del celular de la agencia de Remis Aleisa, hecho que ocurrió luego del crimen del trabajador del volante Fernando Schmidt. Según confirmó El Patagónico, luego de que ayer se realizara la audiencia de revisión por la situación de Claudio Alberto Huilipan (29), el otro imputado, hoy se realizará la audiencia de revisión de su situación judicial. Será en horas de la mañana, y la fiscalía estará representada por el fiscal Adrián Cabral, quien continuará a cargo de la causa. El acto judicial será presidido por la juez Raquel Tassello, que el lunes decidió dejarlo en libertad junto a Aguilar y le impuso como restricción acercarse a la agencia de remis mientras dure el proceso de investigación por el hecho caratulado como robo simple y encubrimiento agravado.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LAS VICTIMAS DENUNCIAN AMENAZAS, LESIONES Y ROBOS

En medio del reclamo por la evidente inseguridad que se sufre en Comodoro Rivadavia, vecinos del San Cayetano exigen la intervención de autoridades provinciales, municipales, policiales y judiciales ante las andanzas de los integrantes de una familia conflictiva que reside en Polonia al 2.300, la cual valiéndose del temor controla la zona para desarrollar actividades delictivas.

na familia con antecedentes judiciales que reside en calle Polonia al 2.300 del barrio San Cayetano vuelve a poner en vilo a los vecinos de ese sector. El temor de las víctimas hace que no se los denuncie para llevarlos ante la Justicia. De esa manera, vecinos cansados de ser expectadores de este tipo de atropellos en la cuadra han decidido denunciar públicamente a través de El Patagónico y en forma anónima la situación que se vive en el barrio. Piden a las autoridades municipales, provinciales, policiales y judiciales que tomen cartas en el asunto, antes de que ocurra un hecho grave. Según la información acercada a este diario, y corroborada con fuentes judiciales, tanto padres como hijos de esta familia en cuestión cuentan con antecedentes judiciales. Los cabeza de familia han sido detenidos por

Archivo / elPatagónico

Temor en el San Cayetano por los aprietes de una familia conflictiva U

■ Los vecinos del San Cayetano exigen la intervención de autoridades ante las andanzas de los integrantes de una familia conflictiva que reside en Polonia al 2.300.

SE LLEVABAN UN TELEVISOR LED, PARLANTES, HERRAMIENTAS, VALIJAS Y UN EQUIPO DE MUSICA. FUERON LIBERADOS POR ORDEN DE LA JUEZ TASSELLO

Persecución y detención de una banda de ladrones de viviendas El martes a las 20:30, la policía de la Seccional Séptima detuvo a cuatro jóvenes a bordo de un Ford Falcon luego de robar en una vivienda de la extensión del Máximo Abásolo. El vehículo fue perseguido desde el lugar del robo hasta Facundo y Estados Unidos, donde la banda fue detenida. Ayer a las 15 recuperaron la libertad por orden de la jueza Raquel Tassello. Una banda de ladrones de viviendas fue detenida el martes a las 20:30, por policías de la Seccional Séptima. Fue luego de que vecinos del sector denominado como “ex Radio Estación de YPF”, advirtieran la presencia de un auto sospechoso afuera de una casa. Cuando la policía llegó al lugar, se encontraron con cuatro jóvenes cargando elementos en un Ford Falcon –dominio VLR 438-, quienes al ver la llegada de los uniformados escaparon por calle Pensamientos hacia avenida Estados Unidos. La persecución duró al menos unas diez cuadras, hasta que mediante un operativo cerrojo los efectivos de esa seccional, en conjunto con otras dependencias, lograron interceptar el automóvil sospechoso en avenida Estados Unidos y Facundo, del barrio Ceferino Namuncurá. En un primer momento los uniformados tenían la información de que los sospechosos podían estar armados por lo que el despliegue fue rápido

■ La policía de la Seccional Séptima persiguió y detuvo a la banda que robó en una vivienda del barrio “ex Radio Estación de YPF” y recuperó los elementos robados.

y cauteloso. Al momento de requisar el auto, los efectivos recuperaron un televisor LED, parlantes, un equipo de música, dos valijas de viaje con ropa, un teléfono celular, un teclado de computadora, un kit de 48 piezas de herramientas, llaves tubos, un control remoto y un rollo de cable coaxial. Pero no encontraron armas, sino una “punta” afilada.

UNO DE LOS DETENIDOS YA TENIA ANTECEDENTES

En el amplio despliegue policial trabajó el oficial Juan Manuel Vargas junto al cabo primero Jorge Gómez, el agente Juan Nahuelcheo y el chofer Martín Sánchez. Los ocupantes intentaron correr ante la presencia policial, pero fueron reducidos. Los sospechosos fueron identificados como Nicolás Claudio Carrizo (23), Agustín Emanuel

Aguilar (23), J. M. O. (17) y E.C. (16). Así, los cuatro jóvenes quedaron detenidos a disposición del Ministerio Público Fiscal por robo en grado de tentativa. La causa fue instruida por el fiscal Cristian Ovalle. El operativo del que también participaron la Policía Científica y la Brigada de Investigaciones fue coordinado y supervisado por el jefe de la Seccional Séptima, Luis Mellado. Cabe recordar que Carrizo ya había protagonizado una persecución policial de este tipo en 2013, cuando fue detenido junto a su hermano al pasar, a bordo de un Fiat Uno, el semáforo en rojo de Yrigoyen al 4.200. En ese momento, los Carrizo llevaban en el vehículo una pistola 9 milímetros, y en los bolsillos de uno de ellos la policía encontró diez municiones del mismo calibre.

su participación en la comercialización de estupefacientes y los más jóvenes por delitos contra la propiedad y las personas; algunos con penas ya cumplidas, otros con libertades condicionales, y la mayoría con legajos abiertos en la justicia. Al menos dos familias de la cuadra tiempo atrás han decidido dejar el vecindario, vender o alquilar sus viviendas, a raíz de las amenazas y los tiroteos por parte de esta familia. Es la suerte que pareciese correr aquel que decide denunciarlos o enfrentarlos. Desde hace semanas que incidentes violentos en la cuadra se volvieron a registrar, solo a metros de la comisaría Sexta. Son hechos en los que se emplean armas, balas, amenazas y agresiones. Con el silencio de las víctimas se cierra el círculo de impunidad.

Los vecinos temen que haya una víctima fatal, como ya ocurrió el 26 de enero de 2014 cuando Katherine Ortellado de 15 años y proveniente de una humilde familia de los asentamientos de la Calle 1, recibió un balazo en la cabeza en extrañas circunstancias, mientras estaba reunida en Cospi y Polonia con integrantes de esta familia conflictiva. Ese homicidio aún continúa impune, como tantos otros ocurridos en los últimos años en Comodoro Rivadavia. Por esta razón, ahora los vecinos, cansados de las agresiones y las andanzas de menores de 13 y 15 años, acuden públicamente a las autoridades provinciales, municipales, policiales y judiciales para que brinden una respuesta en el sector en el que ya muchos han dejado sus viviendas para no seguir teniendo problemas con esta familia.


16 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Santa Cruz EL MINISTRO DE LA PRODUCCION DIJO QUE NO HAY EXPLICACION

El ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, dijo que el Gobierno de Santa Cruz ha cumplido con todo lo que pidió Nación y por ello no existen otros motivos que justifiquen la paralización de obras complementarias de las represas del río Santa Cruz, es decir construcción de caminos de acceso e instalación de obradores. Caleta Olivia (agencia)

“Y

a no tenemos más explicaciones para dar respecto del motivo por el cual la obra sigue detenida” dijo el funcionario en declaraciones que formulara a FM Dimensión durante su visita a la localidad de El Calafate, donde participó del acto de entrega de un aporte económico destinado al financiamiento de la Fiesta del Lago Argentino y luego visitó las obras de reconstrucción de un complejo turístico frente al glaciar Perito Moreno. Álvarez recordó que las obras complementarias no están afectadas por la resolución de la Corte Suprema de Justicia que ordenó parar la obra principal de las represas “Néstor Kirchner “ y “Jorge Cepernic” hasta tanto se presenten nuevos estudios de impacto ambiental en una audiencia pública que está anunciada para el 7 de febrero. Los mismos fueron requeridos por una fundación ambientalista conformada por

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Continúan detenidas las obras complementarias de las represas

abogados que presentó un recurso de amparo argumentando que estos emprendimientos hidroenergéticos afectarían el ecosistema de los glaciares cordilleranos.

PERMANENTES RECLAMOS

Por otro lado, Alvarez destacó que el Gobierno provincial ha accedido a cada uno de los requerimientos que hizo el Ministerio de Energía y Minería de la Nación para darle continuidad a la obra central ya que el proyecto original fue modificado por la gestión de Mauricio Macri. “En total son 19 los estudios complementarios que se terminarían en el mes de abril, tras lo cual debe convocarse a una audiencia pública informativa”, indicó el titular de la cartera productiva. “Además, vamos a cumplir con todos y cada uno de los pasos que ha pedido la Corte” remarcó el ministro, reiterando que la medida cautelar a la que hacía referencia “no incluye las obras complementarias, que son caminos y campamentos que albergarán

■ El ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, dijo que ya no hay motivos que justifiquen la paralización de las obras complementarias de las represas hidroeléctricas.

a los obreros y a las áreas de servicio”. “Nosotros permanentemente realizamos reclamos, tanto la gobernadora Alicia Kirchner como todos los funcionarios, relacionados con las obras y se los hacemos saber a cada funcionario nacional con los

que nos encontramos”, puntualizó. Finalmente recordó que la UTE Represas Patagónicas -adjudicataria de las obrasretrotrajo semanas atrás el despido de los 328 obreros que habían recibido telegrama de cesantías.

No obstante, reveló que los mismos fueron reincorporados y que la paralización de las obras complementarias hace que solo cumplan tareas pasivas. Además, “no cobran el sueldo completo al no estar efectivamente trabajando en la obra”.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS ESPERA QUE NACION VIABILICE TRAMITES FINALES

Servicios Públicos constató avance de la planta de ósmosis inversa Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Acompañado por sus colaboradores inmediatos, el gerente del distrito local de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Juan José Naves, recorrió a mediados de esta semana la planta de ósmosis inversa que se encuentra en su última etapa de construcción, a pocos kilómetros del acceso norte de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

E

l grupo de funcionarios fue recibido por personal jerárquico de la empresa CPC que ejecuta ese emprendimiento industrial. Allí les informaron que, de no mediar inconvenientes, esperan finalizarlo en los plazos previstos. Al concluir la recorrida, Naves comentó que “hace falta que el Estado nacional cumpla con algunos trámites que tienen que ver con el Ente nacional de Obras Hídricas y de Sanea-

■ El gerente distrital de SPSE, Juan José Naves, recorrió la planta de osmosis inversa que se encuentra en su última etapa de construcción.

miento y con Vialidad Nacional, para que la empresa constructora esté en condiciones de culminar las obras y hacer entrega de las instalaciones”. Luego de que ello ocurra, “todos aquellos que tenemos responsabilidades de gestión, independientemente de las ideas políticas de cada cual, traccionemos de forma conjunta para que la planta esté operativa en los próximos meses”. El gerente distrital destacó que una vez que esté en funcionamiento la planta que utilizará el agua de mar para convertirla en potable, “no volveríamos a tener otro verano complicado”. “Estamos muy cerca de dar un paso sostenido hacia la solución de la la problemática del agua en nuestra ciudad. Esta obra –acotó-, sumado al esfuerzo que desde la provincia y Servicios Públicos se lleva adelante para optimizar las áreas de captación propia y con el aporte que se recibe desde el acueducto del Lago Musters, Caleta Olivia contará con tres fuentes de ingreso de agua potable, lo que nos dará previsibilidad y tranquilidad”.


18 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos PARA ANOTARSE O REALIZAR CONSULTAS LOS INTERESADOS DEBEN DIRIGIRSE A LA INSTITUCION UBICADA EN ISLAS MALVINAS 1429, DE 9:30 A 15 O COMUNICARSE AL TELEFONO 4451401

“Fotografía intervenida” y “¡Qué joyitas!” son las dos propuestas para niños. Mientras que “Calzado de fieltro”, “Acuarela”, “Batik” y “Mándalas y Zendalas” - nivel II - serán los talleres para adultos que este mes brindará el espacio de arte, dependiente de la Secretaría de Cultura de esa Municipalidad.

Prensa Rada Tilly

El Taller de Arte de Rada Tilly abrió las inscripciones para los cursos cortos de febrero

S

eis propuestas artísticas son las que ofrecerá el Taller de Arte municipal de Rada Tilly durante este mes. Las inscripciones ya se encuentran abiertas para todos aquellos niños y adultos que quieran participar de las alternativas que presenta este

■ Distintas propuestas artísticas presenta para este mes el Taller de Arte municipal de Rada Tilly.

Seminario de Tango, milonga y vals en el Centro Cultural El sábado y domingo en el Centro Cultural se realizará un seminario de tango, milonga y vals, a cargo de Exequiel Relmuan y Bárbara Ferreyra. Será a las 17:00. Desde la Secretaría de Cultura Municipal se invita a participar a todos aquellos amantes del tango. Sin embargo, esta no será la única actividad vinculada al género del 2x4 que se realizará esta semana. El viernes, durante la milonga callejera de la plaza de la escuela 83 habrá exhibiciones a partir de las 20:30, y el sábado, en tanto, a las 22:00, se realizará la tradicional milonga del Centro de Amigos del Tango en la asociación vecinal del barrio General Mosconi.

espacio ubicado en calle Islas Malvinas Nº 1429. Según se informó desde la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la villa balnearia, para los niños habrá dos propuestas. La primera será el taller de “Fotografía intervenida” que se dictará el martes, miércoles y jueves próximo, de 10 a 11:30, destinado a niños de 7, 8 y 9 años. El curso coordinado por las profesoras Melina Sosa, Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti, indagará en la exploración fotográfica con conceptos básicos y practica para la obtención de una imagen que luego pueda ser

intervenida plásticamente con distintas técnicas y materiales. La segunda opción infantil será “¡Qué joyitas!”, que se dictará los días 16, 17 y 20 de febrero de 10 a 11:30. El curso estará destinado a niños de 10, 11 y 12 años y será coordinado por Alejandra Pattini y Diana Lavalle. La propuesta consistirá en la fabricación de pequeñas piezas de joyería en cerámica y otros materiales. En tanto, habrá otros cuatro talelres para adultos. “Calzado de fieltro” estará a cargo de Claudia Gómez y se desarrolla durante cinco jornadas los días 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero de 14:30 a 16:30.

“Acuarela”, por su parte, será coordinado por Inés Márquez, todos los viernes de febrero de 14:30 a 17:30, mientras que “Batik”, técnica de teñido artesanal de telas, será coordinado por Alejandra Pattini y se dictará todos los lunes de febrero de 14:30 a 17:30. Por último “Mándalas y zendalas” (NIVEL II), coordinado por Mabel Hernández, se dictará todos los miércoles del mes, de 18 a 20. Para inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte municipal, con sede en Islas Malvinas Nº 1429, de 9:30 a 15, o comunicarse al teléfono 4451401.

El sábado y domingo habrá un taller de flamenco para principiantes y avanzados Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Arte, de la Escena y el Espectáculo, el sábado y domingo de 14 a 16, se realizará un taller de Danzas Flamencas a cargo de Rocío Sánchez, Florencia Campano y Cynthia Campano. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. El sábado, según se informó, estará destinada a principiantes y el domingo a avanzados. Se puede asistir directamente al taller o bien ins-

cribirse previamente acercándose al Centro de Información Pública (CIP) de lunes a viernes de 8 a 15, o comunicándose al teléfono 4063184. Los participantes deben presentarse con ropa cómoda y zapatillas. Si se posee ropa y calzado acorde al estilo también se puede llevar. La actividad finalizará el domingo luego de las 20, con la realización de un espectáculo, dando cierre a las jornadas de capacitación, en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Todas las actividades son libres y gratuitas.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Denunciaron al ex "carapintada" que hoy dirige la Aduana, el mayor Juan José Gómez Centurión, por “apología del delito”.

NACIONALES | Internacionales

EL MINISTRO DE ENERGIA DESTACO LA TOLERANCIA DE LOS ARGENTINOS Y ASEGURO QUE “EL ESFUERZO SERA RECOMPENSADO EN EL FUTURO EN UN MENOR COSTO DE GENERACION Y MEJOR CALIDAD DE SERVICIO”

Aranguren agradeció la “comprensión” de los usuarios ante aumento de tarifas El incremento porcentual de las tarifas “es progresivo, los que más pueden más contribuyen para que tengan una vida digna los que menos tienen”, consideró Aranguren en declaraciones radiales.

T

ras el anuncio por el nuevo cuadro tarifario del servicio de luz, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, agradeció la “comprensión y tolerancia para mejorar el impacto de la energía en la vida diaria”, y aseguró que “el esfuerzo va a estar recompensado en el futuro en un menor costo de generación y mejor calidad de servicio”. El funcionario afirmó que “todos los que pagamos el servicio eléctrico con incrementos de hasta 183 pesos mensuales (el 83% de las familias) contribuimos para que haya en el Area Metropolitana de Buenos Aires 1,7 millón de familias que pagan 34% de aumento”. El incremento porcentual de las tarifas “es progresivo, los que más pueden más contribuyen para que tengan una vida digna los que menos tienen”, consideró Aranguren en declaraciones a radio La Red. El funcionario aclaró que la diferencia de tarifas entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires tiene que ver con los impuestos, que en el primer caso es de 28% y

en la provincia de 43 a 45%. En cuanto a los cortes de luz, Aranguren dijo que “tenemos previsto que en 2019 volveremos a recuperar la calidad de servicio del 2003”, para lo cual “ahora estamos restableciendo los marcos regulatorios y respetando los contratos de concesión”. El ministro advirtió que las interrupciones en el servicio tienen que ver con “inversiones que no se han hecho, el estado de mantenimiento de la red y con inclemencias climáticas (por ejemplo, tormentas que afectan los tendidos aéreos)”. “Ya estamos viendo algún tipo de señal, como hemos evaluado para el AMBA: la cantidad de cortes cayeron un 53% en diciembre,

y la duración de los mismos cayó un 45% aunque la temperatura fue superior”, resaltó Aranguren. Recordó luego que “si consume menos se va a pagar menos, porque hay un plan de estímulo que por 10 o 20% de ahorro disminuye el aumento en la misma proporción”. Aranguren recomendó luego el uso de lámparas de bajo consumo, electrodomésticos con eficiencia energética clase A y televisores Led. También precisó que los consumos básicos considerados, de 300 kwh, incluyen el uso del aire acondicionado cuatro horas por día por 22 días al mes; heladera las 24 horas; lavarropas tres ciclos por semana con agua fría y cinco kilos de ropa;

microondas 20 minutos por día; cuatro horas diarias de TV; nueve lámparas cuatro horas por día, y el uso de computadoras por cuatro horas diarias. “Si se consume en forma ineficiente son 300 kwh, pero un uso eficiente implica la mitad de ese consumo, lo que puede duplicar el tiempo de duración; de allí la conveniencia de utilizar electrodomésticos eficientes que van a permitir ahorrar energía y mitigar el cambio climático”, definió el ministro de Energía. Recordó además que “no se trata sólo de eliminar subsidios, sino también de lograr una generación más eficiente, para lo cual ayudan las energías renovables”. “Si continuamos subsi-

■ Aranguren recomendó el uso de lámparas de bajo consumo, electrodomésticos con eficiencia energética clase A y televisores Led.

diando, el esfuerzo se sigue haciendo porque eso contribuye al déficit fiscal y se refleja en la inflación y el pago de más impuestos para destinar a los subsidios”, razonó el ministro. Sostuvo por último que los aumentos de tarifa están en línea con los objetivos de una inflación anual de 12 a 17%, y un déficit presupuestario de 4,2% como máximo.

“Precios Transparentes” debutaron con subas de más de 70% para compras en cuotas El inicio del programa “Precios Transparentes” llegó con una suba de más del 70% para las compras en 24 cuotas. Los aires acondicionados, artículos electrónicos, heladeras y televisores fueron los productos con mayores incrementos en las principales casas de electrodomésticos. El plan impulsado por la Secretaría de Comercio llevó a algunos comercios a mantener sus ofertas de productos con los valores del día anterior y subir el costo final financiado marcando una notoria diferencia de precios. En redes sociales los consumidores reali-

zaron denuncias sobre las diferencias de precios. Abundaron ejemplos de comercios que no bajaron los precios de contado, tal como preveía el flamante régimen de transparencia. Por el momento, las asociaciones de consumidores no tienen un panorama certero de la puesta en marcha de la medida. Sandra González de ADECUA indicó en diálogo con ámbito.com que “en los próximos días vamos a tener una evaluación” sobre la puesta en marcha de la resolución. En igual sentido, Héctor Polino, de Consumidores Libres, señaló que “hay que esperar una semana para ver

qué pasa”. Según un relevamiento de Noticias Argentinas, la mayoría de los comercios y cadenas mantuvieron congelados los precios en un pago y sólo subieron los valores de los productos financiados con tarjetas de crédito. Por ejemplo, Frávega mantuvo el precio la notebook Positivo-BGH modelo Z-131 en $7.999, el mismo valor que el 8 de noviembre, pero en 18 cuotas el precio final alcanza los $9.919,08, un alza del 24%. En la cadena Compumundo, un iPad Mini 4 16 Gb que en noviembre costaba $9.999 al contado y en 12 cuotas, ahora

tiene un valor de $10.799 en un pago y alcanza los $19.114 en 24 cuotas, lo que significa un ajuste del 76,99%. En esa misma cadena, una Tablet Gonna Springboks 7 Intel Blanco 8 GB que en noviembre tenía un precio de $1.499 en efectivo o hasta en 6 pagos mantuvo ese mismo valor en un pago pero en seis cuotas asciende a $1.661, tras un ajuste de 10,8%. Un aire acondicionado Coventry de 2500 watts tiene un precio de $ 6.999 de contado y alcanza a los $ 11.921 en 24 cuotas, por lo que se encarece un 70,3% en Garbarino.


20 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, CONFIRMO QUE DESDE EL GOBIERNO CONSIDERAN QUE LA INFLACION ESTA BAJANDO Y QUE PARA EL PRIMER SEMESTRE SERA DE 1,5%

Pese al aumento de tarifas, Gobierno ratifica meta de inflación de 17 por ciento para 2017 “Estamos convencidos que la Argentina va a crecer. Todos los componentes de la economía van a tener un mejor comportamiento: el consumo, en función de la recuperación del poder de compra por la baja de la inflación, las exportaciones que vienen creciendo y la inversión”, estimó el optimista ministro.

E

l ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, ratificó ayer que la inflación será del 17% para 2017 y en ese contexto, aseguró que “la tendencia a la baja” del índice “llegó para quedarse”. “Estamos seguros de que vamos a tener una inflación este año del 17%”, sostuvo el funcionario en declaraciones al programa “El Destape” que conduce el periodista Roberto Navarro por Radio 10. En tanto, afirmó que el cálculo de la inflación para 2017 “contempla los aumentos” que se registraron en el inicio del año, al tiempo que consideró que el indicador va a estar en torno al 1,5% en la primera parte del año y más cerca del 1% en la segunda parte. Cabe destacar que, como informó ámbito.com, para el Gobierno, el impacto de la nueva tarifa de luz será del 0,5 puntos porcentuales en la inflación. Fuentes del Palacio de Hacienda insisten en que “va a seguir bajando la inflación” y señalan

■ El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio (nieto), es un hombre optimista.

que “partiendo de niveles de 1,5% para abajo”, no ven por qué no podrán “lograr que la inflación núcleo del segundo semestre esté cerca del 1%”. Asimismo, en el Banco Central (BCRA) apuestan por su parte a que la inflación se aleje del 17% para estar más cerca del 12%. “Creo que el gobierno va a poder cumplir con la meta de inflación del 17%”, indican con más cautela. En las últimas semanas, algu-

nas áreas del Gobierno se dedicaron a diseñar diferentes artilugios que permitirán, en el corto plazo, atenuar el impacto de la suba del costo de vida en los indicadores del INDEC. El objetivo de fondo: evitar que los fuertes ajustes de tarifas reguladas que están previstos para este año, y el efecto de una política monetaria levemente más expansiva que está aplicando el Banco Central, pongan en riesgo la ambicio-

sa meta de inflación que se fijó para 2017 (menor al 17% anual). “Estamos convencidos que la Argentina va a crecer. Todos los componentes de la economía van a tener un mejor comportamiento: El consumo, en función de la recuperación del poder de compra por la baja de la inflación, las exportaciones que vienen creciendo y la inversión”, estimó. Además, sostuvo que el au-

mento en la tarifa de los servicios tendrá un impacto que ya se encuentra contemplado y por el que la inflación será “del 1,5 en la primera parte del año y más cerca del 1 en la segunda”. “Esta tendencia a la baja (en lo que respecta a la inflación) llegó para quedarse; este año vamos a tener una inflación en torno al 17 por ciento y el año que viene vamos a tener una inflación en torno al 10”.

Los ingresos tributarios subieron un 30% en enero

Empresarios evalúan cuánto del aumento transferirán a los precios

Los recursos tributarios de enero sumaron $ 211.413 millones, de los cuales $ 7.670 milllones corresponden al sinceramiento fiscal, lo que representa una variación interanual positiva de 30%, informó el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad. “Sobre el total de la recaudación de enero, los ingresos por Iva impositivo, relacionado con el consumo interno, subieron un 37,2 por ciento, mientras que la mejora en Ganancias fue del 7,1%, en comparación con el mismo mes del año pasado”, señaló Abad en conferencia de prensa. De esta manera, el IVA Neto recaudó $ 58.546 millones, de los cuales $ 44.255 millones (37,2%) corresponden al IVA Impositivo y $ 16.052 millones al Aduanero (18,4%), lo que representa una mejora promedio del 28,2%, constituyendo el mayor valor de la serie al superar la marca alcanzada en diciembre de 2016 ($

Las empresas representadas por la Unión Industrial Argentina (UIA) ya analizan qué porcentaje del aumento de tarifas anunciado por el Gobierno transferirán a precios, en medio de una fuerte preocupación por demora en la salida de la caída de la actividad económica. Así lo confirmó el vicepresidente de la UIA y presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, quien admitió su temor de que los “brotes verdes” se vean afectados. Los técnicos de la central fabril están analizando el impacto de la suba de tarifas, fundamentalmente en el rubro de las pequeñas y medianas empresas que tienen su matriz productiva intensiva en este tipo de energía, indicó el empresario. Funes de Rioja dijo que la Argentina necesita mejorar su provisión de energía porque actualmente las fábricas “sufren la interrupción del servicio” cuando las temperaturas se encuentran muy altas o muy bajas. Dijo el empresario en declaraciones a radio Continental que “es una preocupación” para las compañías ver cómo manejan el impacto de las nuevas tarifas eléctricas respecto de cuánto pueden absorber dentro de su estructura de costos y cuánto transferirán a sus clientes, los

54.600 millones). En cuanto a Ganancias, la recaudación fue de $ 43.504 millones, con una variación interanual de 7,1%, discriminado de la siguiente manera: por Pagos Directos y Retenciones de la DGI ingresaron $ 41.306 millones, mientras que las retenciones aduaneras alcanzaron $ 2.198 millones. Otro rubro que registró una sustancial mejora fue el de Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, con una mejora del 35,9 por ciento por ingresos totales de $ 13.059 millones. El Sistema de Seguridad Social, durante enero, marcó ingresos por $ 65.757 millones, con una variación interanual de 30,7%, el mayor valor de la serie al superar los $ 56.961 millones de julio del año pasado. La recaudación de Derechos de Importación fue de $ 5.153 millones (30,9%), en tanto que los Derechos de Exportación llegaron a $ 6.103 millones (25,6%).

consumidores. “El año pasado fue de fuerte retracción del consumo y aspiramos a que los brotes verdes que fueron apareciendo no se vean afectados por esto (de la suba de tarifas). Por eso nuestros técnicos lo están analizando”, dijo Funes de Rioja. “Es necesario que las fábricas funcionen y que la Argentina este año crezca. Es un desafío. Tiene que haber diálogo y conciencia. Pero también gradualismo, porque de la noche a la mañana no se puede arreglar todo”, dijo el empresario. Al explicar por qué los precios de los alimentos llevaron la delantera en las subas de 2016, el presidente de la Copal argumentó que mientras la presión tributaria sobre la industria es del 34%, en la alimentación alcanza al 40%. Por su parte, las empresas textiles aseguraron están operando “sin rentabilidad” en la Argentina y no podrán absorber el aumento de tarifas eléctricas que anunció el Gobierno, por lo que tendrán que trasladar a precios. Así lo estimó Jorge Sorabilla, presidente de la fundación Pro Tejer, quien aclaró que el sector aún no tiene un análisis pormenorizado sobre cuál será el impacto de las nuevas tarifas en cada uno de los subsectores textiles.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política EL JUEZ ARIEL LIJO DISPUSO QUE SE PRACTIQUEN LAS MEDIDAS PROBATORIAS PROPUESTAS EN EL MARCO DE LA CAUSA POR LA DENUNCIA QUE HABIA PRESENTADO EL FISCAL CONTRA LA EX PRESIDENTE POR PRESUNTO ENCUBRIMIENTO DE LOS ACUSADOS DEL ATENTADO A LA AMIA

Ordenan avanzar con medidas de prueba por la denuncia de Nisman contra Cristina Además de Cristina de Kirchner y Timerman, fueron denunciados Andrés Larroque, Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, Héctor Luis Yrimia, Luis Angel D`Elia, Fernando Esteche y Ramón Allan Héctor Bogado.

E

l juez federal Ariel Lijo delegó en el fiscal federal Gerardo Pollicita la investigación por presunto encubrimiento de la causa AMIA contra la ex presidente Cristina de Kirchner y el canciller Héctor Timerman, hecho que fuera denunciado por el fallecido Alberto Nisman. Lijo en el inicio de la actividad judicial tras el receso de verano firmó el decreto por el cual encomendó al fiscal Pollicita la investigación y llevar adelante las medidas de prueba que éste había solicitado hace dos años y que nunca se practicaron hasta el momento. Además de Cristina de Kirchner y Timerman, fueron denunciados Andrés Larroque, Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, Héctor Luis Yrimia, Luis Ángel D`Elia, Fernando Esteche y Ramón Allan Héctor Bogado. La causa se inició mediante una denuncia del propio Nisman el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de ser el hallado sin vida en su departamento, pero cuando el fiscal Pollicita pidió mediante casi 50 medidas de prueba solicitó abrir una investigación formal el juez Daniel Rafecas lo rechazó por inexistencia de delito. Luego de dos años y al inter-

venir por primera vez la Sala I de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos solicitaron que se abra la investigación. A la par que la Casación dispuso abrir una investigación, apartó a Rafecas y el nuevo juez designado fue Lijo quien ahora delegó en la fiscalía de Pollicita la investigación. En tanto, está la posibilidad que la causa no quede definitivamente en poder del juez Lijo puesto que su par Claudio Bonadio también investiga a Cristina de Kirchner y Héctor Timerman por presunta traición a la patria, pues considera que ellos al conocer la acusación contra los iraníes por el atentado a la AMIA pese a ello igual firmaron el Memorándum de Entendimiento con ese país lo que suponía suavizar la acusación. Es que Bonadio había solicitado en octubre a Rafecas el expediente iniciado por la denuncia de Nisman para acumularlo en la causa que él lleva adelante por traición al a patria, pero como aquel nunca resolvió el planteo ahora tendrá que ser definido por Lijo. Según la denuncia de Nisman, hubo un plan elaborado desde

■ El juez Lijo ordenó avanzar en la investigación contra Cristina.

la cúspide por Cristina de Kirchner para evitar que la causa AMIA siga sobre los iraníes y para tal fin firmó el Memorándum de Entendimiento para intentar relativizar la acusación: desde hace años existen más de media docenas contra funcionarios de ese país pero nunca se llevaron a cabo por Interpol. “Esta confabulación habría sido orquestada y puesta en funcionamiento por las altas autoridades del gobierno nacional argentino, con la colaboración de terceros, en lo que constituye un accionar criminal configurativo, según refiere la denuncia, de los delitos de encubrimiento por favorecimiento personal agravado, impedimento o estorbo del acto

funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público (arts. 277 incisos 1 y 3, 241 inciso 2 y 248 del Código Penal de la Nación)”, sostuvo Pollicita en su requerimiento.

UN ESTADO POLICIAL

En ese marco, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Eugenio Zaffaroni consideró ayer que “en situaciones normales” el Gobierno no le pediría a la Justicia la detención de la ex presidente Cristina Kirchner, aunque advirtió que si se encuentra “muy acorralado” puede “hacer tonterías que pueden desatar violencia”. “En situaciones normales, no” se daría una detención de la ex mandataria en el marco de

alguna de las causas judiciales que pesan en su contra, evaluó el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia. En diálogo con Radio 10, el magistrado manifestó que le causa “cierto temor” que el Gobierno se vea “muy acorralado” y ordene a la Justicia que libre la orden de poner en prisión a la ex jefa de Estado, ya que afirmó que el presidente Mauricio Macri quiere “montar un Estado policial y necesita una magistratura dócil”. “Lo que me causa cierto temor es que este tipo de gobiernos o de regímenes, como se quiera decir, cuando se encuentran muy acorralados en el último momento suelen hacer tonterías que pueden desatar violencia”, señaló.


22 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 FRANCO MACRI DE ESTA FORMA SE SUMA COMO EVENTUAL IMPUTADO EN LA INVESTIGACION QUE SE VIENE SIGUIENDO CONTRA SU HIJO PRESIDENTE POR DOS DELITOS: LAVADO DE DINERO Y OMISION MALICIOSA EN SUS DECLARACIONES JURADAS DE BIENES

Panamá Papers: piden investigar a Franco Macri por presunto lavado de dinero El pedido del fiscal Delgado fue presentado ante el juez federal Sebastián Casanello luego de que el propio empresario reconociera que pagó los nueve millones y medio de dólares con los cuales Fleg Trading se hizo del 99% de las acciones de Owners de Brasil.

E

l fiscal federal Federico Delgado pidió que se incluya al empresario Franco Macri por presunto lavado de dinero en el caso conocido como Panamá Papers donde también se intenta determinar si el presidente de la Nación Mauricio Macri omitió su participación en sociedades offshore. El pedido del fiscal fue presentado ante el juez federal Sebastián Casanello luego que el propio empresario reconociera que pago los nueve millones y medio de dólares con los cuales Fleg Trading se hizo del 99% de las acciones de Owners de Brasil. Franco Macri de esta forma se suma como eventual imputado en la investigación que se viene siguiendo contra su hijo por dos delitos: lavado de dinero y omisión maliciosa en sus declaraciones juradas de bienes. Delgado también exigió que se aceleren los tiempos de la investigación, “porque involucran al Señor Presidente de la Nación”. “Si bien todas las causas deben resolverse en un tiempo razonable, la trascendencia institucional de esta requiere un esfuerzo mayor”, sostuvo el fiscal en el dictamen presentado el primer día hábil después de la feria de enero. En abril de 2016, a través de un comunicado Presidencia de la Nación aseguró que el primer

■ El padre del Presidente está sospechado por lavado de dinero.

mandatario “nunca tuvo” una participación en una empresa en un paraíso fiscal. “Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa que el Señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”, explicó Presidencia. “Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financie-

ras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri”, explica el escrito del Gobierno, citado por la prensa local. Al mismo tiempo, Macri aseguró en declaraciones televisivas que “la sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declara-

da ante la DGI Argentina”. El presidente atribuyó la sociedad a su padre, Franco y explicó que la armó con el objetivo -después no concretado- de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil. “Hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida”, añadió. Quien también salió a defenderlo fue su socia política, Elisa Carrió, afirmó que el Jefe de Estado le hizo llegar papeles de la AFIP que acreditan su versión sobre su participación en la sociedad offshore. “Efec-

tivamente, es como dicen. Está en la declaración jurada de Franco Macri”, agregó Carrió en declaraciones a la prensa. La diputada nacional explicó que “en realidad es un trading, es como un fondo de inversión para eventualmente hacer inversiones en otros lugares del mundo” y precisó que “el capital es de 1.950 dólares a lo largo del tiempo, hasta el 2005”. “Esos directores, como las trading no están activas ni cobran sueldos. Ni siquiera sabe Mauricio si la firmó o no”, precisó Carrió.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA PROTESTA ESTA PREVISTA PARA EL PROXIMO 7 DE FEBRERO BAJO EL LEMA “NUESTROS SENOS NO DEBEN SER CENSURADOS”. “¡IGUALDAD! ¡LA UNICA TETA QUE MOLESTA ES LA QUE NO SE PUEDE COMPRAR!”, REZA LA INVITACION

Convocan a un “tetazo” masivo contra el accionar policial por topless en Necochea La convocatoria se produce luego de la difusión de un video del pasado sábado en el que varios policías intervienen porque un grupo de chicas hacía topless. En las imágenes se aprecia cómo los agentes y las interpeladas discuten ante la exigencia de que se cubran si quieren seguir en la playa.

V

arias organizaciones impulsan en las redes sociales una convocatoria para organizar un “tetazo” junto al Obelisco en protesta por la polémica exigencia de varios policías a unas jóvenes a cubrirse por hacer topless en una playa de Necochea. La protesta está prevista para el próximo 7 de febrero bajo el lema “nuestros senos no deben ser censurados”. “¡Igualdad! ¡La única teta que molesta es la que no se puede comprar!”, reza la invitación lanzada por la asociación Agitaciones Contra El Acoso Callejero. La convocatoria se produce luego de la difusión de un video del pasado sábado en el que varios policías intervienen en Necochea porque un grupo de chicas hacía topless. En las imágenes se aprecia cómo los agentes y las interpeladas discuten acaloradamente ante la exigencia de que se cubran si quieren seguir en la playa. Según la versión difundida por los medios locales, la policía intervino después de que alguien anónimo les llamase para denunciar la situación por “exhibicionismo”. “No es nudismo”, se quejaron las jóvenes, que defendían ante los agentes su derecho de no cubrirse el pecho igual que los hombres y denunciaban machismo. Finalmente, las mujeres se retiraron de la playa pero varios videos grabados por testigos se

hicieron virales y encendieron el debate sobre la pertinencia de la prohibición de esta práctica y sobre la magnitud de la actuación de la policía, que llegó a movilizar a una veintena de agentes por este episodio. El operativo policial generó un gran revuelo, en el cual una agente le dijo a las jóvenes que si no se cubrían las iba a tener que llevar a la comisaría y ponerle “los ganchos” haciendo referencia a las esposas. La prohibición, que fue calificada por la organización convocante como desmedida, represiva, violenta y machista, contó rápidamente con la solidaridad de otras entidades feministas y de la sociedad civil. En este marco, la organización ‘Mujeres Autoconvocadas’ de Mar del Plata se sumó a la protesta del martes 7 “en sintonía con los otros eventos que se están organizando, y no sólo en repudio a lo que pasó en Necochea sino también a favor de la soberanía de nuestros cuerpos, que es la consigna a subrayar”, aseguró a Télam la psicóloga Patricia Gordon, especialista en género y titular de la Ong EnRed de esa localidad. Precisó que la jornada de protesta en Mar del Plata es en la playa Unzué, en la costa norte de la ciudad, y que no es necesario sacarse el corpiño para participar. Gordon expresó que están “en contacto con las mujeres de Necochea que también van a mar-

■ El operativo policial generó un gran revuelo.

char y esperamos que se sumen el mismo día, porque lo tenían previsto para otra fecha”. La especialista aclaró que el sentido más profundo del acto es “la defensa de nuestros derechos,

y que se enmarca dentro de un momento importante en relación a distintos tipos de violencia que nos ocurren, el acoso, el abuso, las violaciones, el femicidio”. Destacó que “lo que molesta bá-

sicamente es el ejercicio de la libertad” y aclaró sobre la consideración de los senos femeninos al asegurar que “no son un órgano genital, hay una confusión con respecto a eso”.

La pobreza acorta la vida más que la obesidad o la hipertensión Un estudio realizado con más de 1,7 millones de personas en siete países de altos ingresos comprobó que la pobreza acorta la esperanza de vida más que la obesidad, la hipertensión o el consumo excesivo de alcohol, e instó a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluya este factor en sus estrategias a nivel mundial para reducir la mortalidad. “El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo”, aseguró en sus conclusiones el estudio, publicado en la revista médica The Lancet y que convocó a especialistas de instituciones como la Universidad de Columbia, el King’s College y el Imperial College de Londres, y la Escuela de Salud Pública de Harvard. Los 1.751.479 casos estudiados, de los cuales el

54% fueron sobre mujeres, arrojaron que la pobreza reduce la esperanza de vida en más de 2 años en adultos entre 40 y 85 años; mientras el alto consumo de alcohol la reduce en medio año; la obesidad, en 0,7 años y la hipertensión, en 1,6 años. En el caso de la diabetes, la disminución de la esperanza de vida es de 3,9 años; el sedentarismo, 2,4 años y el consumo de tabaco, en 4,8 años, todas por encima del promedio que determinó el estudio para la pobreza. La OMS se propuso, con el Plan de Acción Global, reducir un 25% la mortalidad por enfermedades crónicas en la población de entre 30 y 70 años para el año 2025 (Objetivo 25x25) respecto de 2010, pero los expertos del citado estudio quieren agregar la pobreza como uno de los elementos a tener en cuenta en ese plan.


24 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 TRUMP FIRMO UN DECRETO EL VIERNES PASADO, QUE SUSPENDE DURANTE 90 DIAS LA CONCESION DE VISADOS Y PROHIBE LA ENTRADA A TODOS LOS CIUDADANOS DE IRAK, SIRIA, IRAN, SUDAN, LIBIA, SOMALIA Y YEMEN

La cúpula de la ONU y especialistas rechazan el veto migratorio de EE.UU. “Creo que estas medidas deberían ser eliminadas más pronto que tarde”, declaró António Guterres, el secretario general de la ONU, a periodistas en la sede de Naciones Unidas.

E

l secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró ayer que el veto a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana decretado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería ser eliminado, ya que “viola los principios básicos”, en coincidencia con expertos independientes de la organización. “Creo que estas medidas deberían ser eliminadas más pronto que tarde”, declaró Guterres a periodistas en la sede de Naciones Unidas, citado por la agencia de noticias EFE. Trump firmó un decreto el viernes pasado, que suspende durante 90 días la concesión de visados y prohíbe la entrada a todos los ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen hasta que se adopten nuevos procesos de escrutinio, al tiempo que frena todas las acogidas de refugiados durante 120 días, y de manera indefinida para los sirios. Según el diplomático portugués, este tipo de acciones “no son efectivas si el objetivo es realmente evitar la entrada de terroristas en Estados Unidos”, tal como adujo Trump cuando firmó el polémico decreto, el viernes pasado. “Si una organización terrorista global va a intentar atacar cualquier país como Estados Unidos, probablemente no vendrá con gente con pasaportes de países que son hoy zonas de

conflicto”, dijo Guterres, quien recordó la sofisticación con la que operan estos grupos. “Pueden venir con pasaportes de los países más desarrollados y creíbles del mundo o pueden usar gente que ya está dentro del país y que en ocasiones ha estado allí por décadas”, añadió. Asimismo, el jefe de la ONU llamó a evitar “medidas que alimenten la ansiedad y la ira”, pues “ayudan a desencadenar los mecanismos de reclutamiento que estas organizaciones están haciendo en todo el mundo”. Guterres, que en el pasado fue responsable de Naciones Unidas para los Refugiados, recordó que el reasentamiento es la “única solución” para muchas de estas personas, entre las que hoy destacan los sirios. Y destacó que Estados Unidos fue uno de los países a la vanguardia en estos esfuerzos para proteger a refugiados. En la misma línea un grupo de expertos independientes de la ONU afirmó ayer que el veto temporal estadounidense a la entrada al país de ciudadanos de siete naciones de mayoría musulmana “viola las obligaciones internacionales” de Estados Unidos en materia de derechos humanos. En un comunicado, los expertos recuerdan que el derecho internacional protege los principios de la no devolución de personas a un territorio donde

■ El secretario general de la ONU cuestionó la medida adoptada por Trump.

su vida o libertad corran peligro y la no discriminación en base a la raza, la nacionalidad o la religión.

CLARA DISCRIMINACION

Los relatores sobre los derechos de los migrantes, Francois Crépeau; el racismo, Mutuma Ruteere; la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson; la tortura, Mils Melzer, y la libertad religiosa, Ahmed Shaheed, señalan que el veto “es claramente discriminatorio al basarse en la

nacionalidad y aumentar la estigmatización de la comunidad musulmana”. “La reciente política migratoria de Estados Unidos también puede provocar que personas sean devueltas sin un proceso individual y unos procedimientos de asilo adecuados a lugares en los que están en riesgo de sufrir tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, en contra del derecho internacional humanitario y las leyes internacionales de derechos humanos”, indicaron.

Los relatores temen que las personas vetadas sean detenidas por un periodo indefinido y posteriormente deportadas. “Esto es profundamente preocupante”, indican los expertos independientes, que recuerdan que el veto frena la llegada de refugiados durante 120 días, prohíbe indefinidamente la entrada de refugiados sirios y suspende la entrada prevista de más de 50.000 refugiados durante el año fiscal 2017, que comenzó en octubre pasado y finalizará en setiembre de este año.

El parlamento británico dio la primera aprobación al Brexit

Trump dice que importa el objetivo de su decreto migratorio, no si es prohibición

La Cámara de los Comunes aprobó ayer en general, con 498 votos a favor y 114 en contra, la autorización que había pedido el gobierno conservador de Theresa May para poder superar los reclamos de la oposición y activar sin obstáculos el llamado Brexit, es decir, el proceso legal para abandonar la Unión Europea (UE). La aprobación en general no sólo significó un amplio triunfo del oficialista Partido Conservador, sino que terminó de confirmar la profunda crisis interna que vive el opositor Partido Laborista, que votó dividido, según informó la agencia de noticias EFE. Cerca de una treintena de diputados laboristas se rebelaron contra la disciplina de voto impuesta por su líder, Jeremy Corbyn, y se alinearon en contra del proyecto de ley del gobierno, junto con el Partido Nacionalista Escocés (SNP) y la mayoría de los liberaldemócratas. La votación de ayer fue apenas el primer paso que el gobierno de May necesitaba superar para activar formalmente la salida de la potencia europea de la UE. Ahora el proyecto de ley deberá ser votado en particular la semana próxima y, recién allí, será ratificado definitivamente por la Cámara de los Lores. La aprobación del Parlamento para activar el Brexit se volvió necesaria para el gobierno británico ya que el Tribunal Supremo falló que el Ejecutivo debía pedir permiso a los diputados para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, la formalidad que dará inicio a dos años de negociaciones entre el Reino Unido y los 27 socios comunitarios restantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que no importa si su veto a la entrada de refugiados e inmigrantes es una “prohibición” o no, sino que su objetivo es mantener “a las personas malas” fuera del país. “Todos están discutiendo si es o no una PROHIBICIÓN. ¡Llámenlo como quieran, se trata de mantener a la gente mala (con malas intenciones) fuera del país!”, defendió el presidente en su cuenta personal de Twitter, luego de que la Casa Blanca dijera que no era una “prohibición” pese a que Trump la había calificado así. La controvertida orden, firmada por Trump el pasado viernes, suspende durante 120 días el programa de acogida de refugiados de Estados Unidos y detiene durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen. Ayer, en su rueda de prensa diaria, el vocero de la Casa Blanca, Sean Sipcer, aclaró que los ciudadanos de esas siete naciones que posean residencia permanente en Estados Unidos podrán regresar al país sin necesidad de ninguna exención. Spicer detalló que ayer se ha emitido una “clari-

ficación” a la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado viernes por la que esos residentes legales, poseedores de la llamada “green card”, “no necesitan más una exención” para regresar a Estados Unidos. Durante el pasado fin de semana, tras la orden de Trump, hubo informaciones contradictorias al respecto. Un funcionario del Gobierno indicó que los ciudadanos de los países afectados por el veto con residencia permanente legal en Estados Unidos necesitarían una exención del consulado estadounidense de turno para regresar si estaban fuera del país. Sin embargo, el jefe de gabinete de Trump, Reince Preibus, afirmó que el veto no afectaría a los propietarios de una “green card”, si bien tendrían que someterse a un mayor escrutinio. La orden de Trump ha generado una gran controversia y rechazo dentro y fuera de Estados Unidos. Tanto Spicer como el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, aseguraron ayer que no se trata de una “prohibición” contra los musulmanes.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL CANTAUTOR VENEZOLANO CARLOS BAUTE, QUE TRABAJA EN LA GRABACION DE UN NUEVO DISCO Y QUE HA GANADO MILLONES DE ESCUCHAS EN LAS TIENDAS DIGITALES

“Hoy no necesitás una discográfica para que te escuche todo el mundo” Sobre todo esto Baute charló con Télam:

El venezolano está de gira por la Argentina, ya actuó en La Rioja y en San Genaro, el 13 de febrero cantará en el Teatro Luxor en Carlos Paz, el 17 en la fiesta Fray de las Mil Canciones en Catamarca y el 11 de marzo en la Fiesta del Trigo en la ciudad de Tres Arroyos.

E

l cantautor venezolano Carlos Baute, que realiza una gira por distintas ciudades de la Argentina, consideró ayer valioso el aporte de las tiendas digitales a la música “porque la gente programa lo que quiere escuchar” y señaló que “hoy la música llega al mundo entero y no necesitás una discográfica”. Baute, que trabaja en la grabación de un nuevo disco, decidió aplicar una política de singles que ha lanzado con su video respectivo y que le ha permitido ganar millones de escuchas en las tiendas digitales con artistas de reggaeton como “Amor y Dolor” con

■ El cantautor venezolano Carlos Baute realiza una gira por distintas ciudades de la Argentina.

Alex y Fido, “Ando Buscando” con Piso 21 y “Perdimos el Control”. El venezolano está de gira por la Argentina, ya actuó en La Rioja y en San Genaro, el 13 de

febrero actuará en el Teatro Luxor en Carlos Paz, el 17 en la fiesta Fray de las Mil Canciones en Catamarca y el 11 de marzo en la Fiesta del Trigo en la ciudad de Tres Arroyos.

Télam:-¿Estas preparando nuevo disco? ¿Estás produciéndolo o estás haciendo “demos”? Carlos Baute:-No, ya tengo varias canciones. Llevo 4 años sin sacar disco, o sea imagínate. Lo que pasa es que quise sacar single por single porque estaba haciendo una producción diferente en una onda pop urbana y era una prueba a la discográfica. Ellos me decían que era imposible de difundir y complicado, pero yo les dije que quería estar en los bares, en las discotecas, en los gimnasios y en el mundo digital, que el que no está allí no está en ningún lado hoy día o no va a estar en un futuro. La radio es importante, pero no es lo único importante. Al final ha funcionado cada tema, salimos con “Perdimos el Control” que fue una locura, “Amor y Dolor” siguió funcionado y yo cambié y dije “vamos con otro tema”: “Ando Buscando”. Estamos haciendo cosas diferentes y sacando temas, estoy ahorita produciendo el tema que viene para mayo. T:- Sos de una generación que vivió esa cultura del single; ¿cómo es volver a trabajar como se hacía en los 60 y los 70? CB:-Me encanta. Creo que estás con sonido más fresco y tienes más oportunidades de estar “update” con las canciones y los sonidos. ¿Qué sucede? Yo me quemo las neuronas haciendo 40 o 50 temas

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

para un disco, que son 10 o 12, y te ponen 2 en radio. En cambio, ahora te trabajo por single y entonces toda mi energía, mi experiencia y mis ganas están en un tema que sale redondo. Las canciones pueden salir en 3 minutos, pero arreglarlas, darlas vuelta, poner un puente mejor tarda tiempo.

MUSICA DE FUSION

T:-¿Te gusta más esa fusión con estos estilos o también con el folclore? CB:-Sí, la próxima canción tiene algo de folclore, pop y urbano, es una bomba. Estas cosas que estamos haciendo son muy ricas, estas canciones que escuchas de los reggaetoneros son poperas, melódicas, bonitas y lindas con una base fuerte, pero no triunfan con una canción de reggaetón. Nicky Jam, grandísimo, enorme, una canción de esas duras no la escucha nadie. Los reggaetoneros duros se han adaptado y meten canciones románticas, lo que ellos llaman romantic style, porque ven que en un show cantan 20 reggaetones seguidos y se va el público, es muy difícil aceptar eso. Es como el rock heavy metal al thrash metal, hay muchos géneros y lo que está mandando son estas canciones pop urbanas. Pero el reggaetón duro duro como Cosculluela y tal, él funciona con las canciones melódicas, las que son duras no. Tú lo ves en su portal, 300 millones en una canción bella y melódica, eso es pop y la tocas con una guitarra y quedas loco.


26 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Agenda Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.

AJURPE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero. “No cambies lo que más quieres en la vida por lo que más deseas en el momento porque los momentos pasan, pero la vida sigue”. A todos los socios que cumplen años en el mes de febrero, con todo cariño. Ellos son: Felisa Allende; Amelia Beatriz Ayechu; Magdalena Marta Baldiviezo; Flavia Elida Bandeo; Ernestino Barrera; Juna Nicolasa Barrera; Andrea Barrionuevo; Mercedes Billet; Manuel Jesús Cárdenas Cárdenas; Teresa Ada Carrizo; Clemira Contreras Bórquez; Margarita del Carmen Coronado Rantul; Erminda Echeverría; Roberto Arcadio Fernández; Paula Julia Godoy; Isabel García Martínez; Deidama Herrera Pinilla; María Amelia Lepio Gárate; Víctor Alejandro Mamaní; Rosa Montero; Noemí Oyarzo Inostroza; Aída Plaza; Elida Reyes; Miriam Irene Ruiz Ruiz; Ana Delia Soto; María Elena Sánchez; Anita Saigg; Josefa Ester Soria; Lucinda del Valle Sosa; Olinda Soto Almonacid; Claudina Soto; Alfredo Víctor Muñoz (Delegación Sarmiento).

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazon-

cito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

sionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.

Comisaría Dtto. Rada Tilly

El Grupo de Madres y Abuelas de la capilla Virgen de Lourdes del B° J. J. Castelli le agradece al vicegobernador Mariano Arcioni y al presidente del IAS Carlos Barbato por la colaboración brindada al donar una cocina industrial, la cual será de gran ayuda en nuestras tareas diarias del taller de Cocina, merienda a nuestros niños y diferentes actividades de muestra comunidad parroquial.

En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

José María Castro En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Capillla Virgen de Lourdes

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad, a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico.

Elías Damián Vargas

El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller.

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n° 250, Bo Gral Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs.

Centro de Jubilados del Petróleo

También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

El Centro de Jubilados y Pen-

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155-384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e inte-

lectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo, se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero de Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Vóleibol: el líder Bolívar recibe desde las 21:30 a UPCN de San Juan, actual hexacampeón, en el décimo fin de semana de la Liga Argentina de clubes.

Deportes EL “VERDE” COMODORENSE ESPERA CORTAR LA MALA RACHA QUE LLEVA DE VISITANTE

Gimnasia busca irse victorioso del Polideportivo Carlos Cerutti Desde las 21:30 visita a Atenas de Córdoba. El “Mens Sana” viene de perder frente a Instituto 84-81 y ahora se ubica quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7).

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Atenas de Córdoba, en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Polideportivo Carlos Cerutti, con arbitraje de Juan Fernández y Oscar Britez, y transmisión de Radio del Mar (98.7). El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de caer como visitante frente a Instituto, de la misma provincia, por 84-81, y de esa manera

> Los partidos de esta noche - 21:30 Atenas vs Gimnasia y Esgrima. - 21:30 San Martín vs Obras Sanitarias.

> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Obras Gimnasia Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 51 47 49 42 43 43 45 41 37 38

J 29 28 30 28 29 29 31 29 29 30

G 22 19 19 14 14 14 14 12 8 8

P 7 9 11 14 15 15 17 17 21 22

% 75,9 67,9 63,3 50,0 48,3 48,3 45,2 41,4 27,6 26,7

Pts 48 47 45 48 44 42 40 41 39 34

J 28 29 28 30 29 28 27 28 28 29

G 20 18 17 18 15 14 13 13 11 5

P 8 11 11 12 14 14 14 15 17 24

% 71,4 62,1 60,7 60,0 51,7 50,0 48,1 46,4 39,3 17,2

CONFERENCIA NORTE Equipos San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa La Unión Libertad Atenas Echagüe

■ Gimnasia viene de perder 84-81 en Córdoba ante Instituto.

bajó del cuarto al quinto escalón en la Conferencia Sur. Por su parte, Atenas se ubica penúltimo en la Zona Norte con 11 triunfos y 17 derrotas, y en lo que va de la temporada perdió seis partidos en condición de local. El “Griego” venía de perder el clásico cordobés ante Instituto, por un categórico 89-60, pero siete días después se recuperó venciendo como local a Peñarol de Mar del Plata por 85-77. Gimnasia, mientras tanto, sigue sin poder ganar fuera del Socios Fundadores. La última victoria que logró como visitante fue el 19 de noviembre ante Bahía Basket (66-59), y desde entonces no volvió a ganar lejos de casa. El conjunto chubutense nece-

sita volver al triunfo y recuperar el cuarto lugar. Para ello, necesita vencer esta noche a Atenas y que Obras, que jugará en el mismo horario, pierda ante San Martín, líder de la Conferencia Norte, y que viene de dos derrotas consecutivas. Cabe destacar que Atenas, por pedido de su entrenador Gustavo Miravet, viene de ‘cortar’ al escolta goleador Walter Baxley y en su lugar la entidad cordobesa contrató al base portorriqueño Jezreel de Jesús Carmona, de 25 años. Con respecto a las formaciones para el partido de esta noche, Atenas, que viene de cortar una racha de cuatro derrotas en fila, saldría con la siguiente formación: Bruno Lábaque, Jezreel De Jesús Carmona, Pete Mickeal, Diego Lo Grippo

y Roque Johnson. En el banco de relevos estarán Gabriel Mikulas, Lisandro Rasio, Franco Baralle, Mateo Chiarini, Santiago Stanich y Juan Cruz Oberto. Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Mientras que en el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia regresará a Comodoro Rivadavia, descansará y más tarde iniciará su preparación para recibir el 9 de este mes a San Lorenzo, el actual líder de la Conferencia Sur y defensor del título.


28 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Básquetbol AYER VISITO LAS OFICINAS DE CHUBUT DEPORTES

Prensa Chubut

Germillac, a la selección argentina de básquet sobre silla de ruedas El deportista rawsense recibió la notificación de la convocatoria para la concentración que se realizará entre el 10 y el 12 de febrero, en Buenos Aires. El equipo nacional se prepara para la Copa América de Colombia, en julio.

A

yer a la mañana, en oficinas de Chubut Deportes, el titular del Ente, Walter Ñonquepán, junto al gerente general David Cárdenas, recibieron la visita del basquetbolista Gonzalo Germillac, quien fue notificado por la FABA para integrar una concentración de la selección argentina de básquetbol sobre silla de ruedas. La convocatoria es para el 10, 11 y 12 de febrero en San Justo, provincia de Buenos Aires, la cual buscará delinear el equipo que participará en la Copa América de Colombia, en julio. Germillac se acercó a compartir su alegría por la noticia y desde Chubut Deportes se comprometieron a colaborar con el jugador, que tendrá el costo de los pasajes aéreos cubiertos.

“AUNQUE CHUBUT ESTE LEJOS, SE PUEDE LLEGAR”

El jugador, de 26 años, está cumpliendo un sueño y tras el encuentro con los funcionarios señaló que “me puso feliz esta nueva convocatoria y vine a ver si me podían dar una mano con los pasajes aéreos, ya que en colectivo me pueden llevar la silla de paseo pero no la de juego. Por

■ Gonzalo Germillac recibirá apoyo de Chubut Deportes para viajar a la concentración.

suerte me atendieron muy bien y tuve una respuesta favorable, por lo cual les quiero agradecer a Walter y David”. Respecto de la convocatoria, dijo que “hace seis años juego al básquet y siempre quise llegar a la Selección. Por suerte se me

dio y ahora la meta será llegar bien a julio, porque se jugará la Copa América en Colombia y obviamente quiero ser parte del equipo”. Gonzalo destacó que “si bien sería la primera vez que jugaría por los puntos con la Selección,

el año pasado ya tuve la posibilidad de jugar un Test Match con Uruguay y fue algo muy lindo, pero ahora quiero jugar la Copa América”. Sin embargo, aclaró que no será nada fácil integrar la lista final, porque “de los 12 que quedarán

ya hay ocho confirmados que juegan en Europa, es decir que tengo que pelear por uno de los cuatro lugares restantes y sé que será una lucha complicada, pero daré lo mejor para demostrar que aunque Chubut esté lejos, se puede llegar”.

RUNNING

Se viene la 25ª “Corrida del Verano” en Rada Tilly Después de nueve años, retorna a Rada Tilly la carrera de calle que marcó una época: la “Corrida del Verano”, con su 25ª edición. Este sábado desde las 19:00, con la organización de Comodoro Corre y la colaboración de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, se desarrollará esta prueba que supo tener ganadores de elite nacional e internacional. La prueba principal será sobre una distancia de 10 km, mientras que la Promocional será de 6k. El punto de Concentración será en el Hipódromo del Jockey Club, que fue cedido para realizar el evento. El circuito de 10 km será el siguiente: Hipódromo - Av. Tierra del Fuego - Av. Antártida Argentina - Av. Fgta. Sarmiento - Santa Cruz - Bgdier. Gutiérrez de la Concha - Av. Armada Argentina - Comodoro Laserre - Tte. Cnel. Piedrabuena - Fgta. 25 de Mayo - Av. Fgta. Sarmiento - Av. Antártida Argentina - Av. Tierra del Fue-

■ La competencia vuelve después de nueve años.

go - Hipódromo. El circuito de 6 km tendrá este recorrido: Hipódromo - Av. Tierra del Fuego - Av. Antártida Argentina - Av. Fgta. Sar-

miento - Santa Cruz - Bgdier. Gutiérrez de la Concha - Av. Armada Argentina - Fgta. 25 de Mayo - Av. Fgta. Sarmiento - Av. Antártida Argentina - Av.

Tierra del Fuego - Hipódromo. Los puntos de inscripción en Comodoro Rivadavia son: OSX (Mitre, esquina Almirante Brown) y New Fitness (La Prensa, esquina Kennedy). En Rada Tilly: Gimnasio FTF (Tierra del Fuego 2008). En Caleta Olivia: OSX (Lavalle 15). El running team más numeroso se hará acreedor a 8 inscripciones gratuitas para la corrida del 12 de marzo de Zona Cero (4 inscripciones para la prueba de 11 km y 4 para la prueba de 4 km). Premiación: 3 primeros de todas las categorías, tanto masculina como femenina en los 10 km y a los 3 primeros de las categorías hasta 40 años y más de 40 años, tanto en Damas como en Caballeros. Previamente, desde las 17:30, se realizarán pruebas de las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Inscripción gratuita y en el lugar de la competencia.


www.elpatagonico.com

jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

Carrera de aventura LA ORGANIZACION ESTA ULTIMANDO DETALLES

El desafío Patagonia Extreme Race tendrá su presentación en sociedad El lanzamiento de la innovadora competencia se realizará este martes a las 19:30, en el hotel Austral. La prueba, que se desarrollará sobre los más variados y desopilantes terrenos, y con obstáculos de todo tipo, tendrá lugar en Rada Tilly el sábado 11 de febrero.

S

e realizará este martes el lanzamiento oficial del desafío Patagonia Extreme Race, a las 19:30, en el hotel Austral, donde estarán los organizadores Natalin Córdoba, Mariano García y Gastón Romero, con autoridades y auspiciantes. La innovadora competencia con obstáculos se desarrollará el sábado 11 de febrero en Rada Tilly. La actividad está diseñada para todos los estados físicos. Los participantes se encontrarán con obstáculos naturales y artificiales. Los desafíos serán montañas de tierra, mucho barro, arrastre de cubiertas, paredes militares, paredes con soga, traslado de bolsas con peso de un lado a otro, pasamanos, salto de cubiertas, paredes con red y cubetas con hielo, pasada de cuerpo a tierra con alambre, montañas con agua, piletas con hielo, trepadas de sogas, entre otros. La carrera iniciará con “8k Elite 10:00”, seguirá con los 8k no competitivos, luego los “5k Elite 12:00”, los 5k generales y terminará con los 3k recreativos y categoría de niños. El evento culminará con una gran fiesta en la playa. La largada será en la bajada 8 y recorrerá un circuito ubicado en cerro Punta del Marqués, donde los aventureros tendrán que pasar por varios obstáculos ubicados para cada categoría: 3k con 8 obstáculos, 5k con 15 obstáculos y 8k con 21 obstáculos, cada cual con diferentes pesos, según el estado físico de cada participante. La categoría será 3k será netamente recreativa, y todas están adecuadas para todo tipo de personas, para que todos pueden participar. En la de niños habrá diferentes divisionales, según las edades, 10 a 13 Años 1K, 7 a 9 Años 500 mts, 4 a 6 años 200 mts. Quienes deseen obtener más información e inscribirse, pueden comunicarse a través de Facebook (Patagoniaextremerace), Instagram (Patagoniaextremerace) o al sitio web www.patagoniaextremerace.com. También pueden bajarse la aplicación Eventbrite.

■ Los participantes de “Patagonia Extreme Race” se encontrarán con todo tipo de obstáculos y terrenos el sábado 11 de febrero.


30 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Ciclismo EN LA ESPECIALIDAD DESCENSO EXTREMO

E

l joven deportista caletense Julio Villagra (20 años), tuvo una destacada participación en la prueba de Downhill, modalidad de descenso extremo de mountain bike, al clasificar en el segundo lugar de la categoría Elite en la primera fecha del Open, que se llevó a cabo en el Cerro Catedral de San Carlos de Bariloche. A su retorno, Villagra mantuvo una reunión en el Complejo Deportivo Municipal, con María Fernanda Franco, subsecretaria de Cultura, Deportes y Turismo, y Carlos Aramayo, supervisor de Deportes, a quienes les informó sobre su inten-

ción de participar en futuros y exigentes eventos de la especialidad. Luego, en diálogo con la prensa comentó: “Tuve un buen resultado en la apertura del open en Bariloche y ello me abrió buenas perspectivas para la fecha venidera, que se disputará en Cerro Nevado en Chillan (Chile)”. “Esta es una modalidad bastante difícil y de riesgo constante, por eso me vengo preparando muy fuerte físicamente con Claudio Quiroga (instructor), ya que hay que estar a pleno para afrontar estas competencias”, explicó. Julio Villagra es el único representante que tiene Santa Cruz en esta modalidad del mountain bike y cuenta con

■ En la competencia de descenso extremo disputada en Bariloche, Julio Villagra obtuvo el segundo lugar.

una enorme proyección internacional. Recibe apoyo permanente de su familia, “que está presente de manera permanente”,

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

además de contar con algunos sponsors, pero en la nueva etapa que está emprendiendo necesita de un soporte institucional.

El turf patagónico se suma a la Fiesta del Lago Argentino Caleta Olivia (agencia)

El turf volverá a cobrar gran vigencia en el Club Hípico de El Calafate, cuando este domingo, a partir de las 11:00, se disputen competencias regionales en adhesión de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. La entrada tiene un valor de 200 pesos. Ya fueron inscriptos caballos y montas de la localidad anfitriona, Gobernador Gregores, 28 de Noviembre, Río Turbio, Río Gallegos, Las Heras, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Rada Tilly. El evento es organizado de manera conjunta por el Club Hípico Lago Argentino y la municipalidad de El Calafate. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El ciclista de 20 años, de la categoría Elite, obtuvo el segundo lugar en la prueba Downhill, en la jornada que se desarrolló en el Cerro Catedral de San Carlos de Bariloche. Es el único representante de Santa Cruz que compite en la modalidad de descenso extremo y tiene una gran proyección internacional.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El caletense Julio Villagra se destacó en la 1ª fecha del Open

■ El Club Hípico de El Calafate hará disputar numerosas carreras en adhesión a la Fiesta del Lago Argentino.

> Programa para el domingo (11:00) Se disputarán 10 carreras, en distintas categorías y distancias: 225mts, 250mts, 275 mts, 400 mts y 500 mts, a las que se sumarán las dos más importantes que se detallan a continuación: ESPECIAL FIESTA DEL LAGO - Máximo (stud 404 de Gobernador Gregores). - Polaca (stud San José de Las Heras).

- Lobito (stud Sani de Río Turbio). - Imponente (stud La Gitana de Las Heras). CLASICO MUNICIPALIDAD DE EL CALAFATE - Upa (stud Los Gallegos de El Calafate). - Sucata (stud El Trébol de Rada Tilly). - Carbonero (stud Félix Frías de El Calafate). - Madrina (stud Don José de Las Heras).


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL COMODORENSE TENDRA UN CALENDARIO 2017 EXIGENTE

Ignacio Montenegro prepara su viaje a Italia para correr en la Winter Cup El piloto de 12 años participará en la 1ª fecha del certamen en el circuito de Lonato, del 17 al 19 de febrero, correspondiente a la 22ª edición. Viajará la próxima semana para sumarse al equipo Official Baby Race. climáticas diferentes a las del mes de octubre. “El circuito de Italia es el mismo que utilizamos en octubre, cuando fuimos a correr la Rock Cup. Por lo que tengo entendido, va a estar bravo porque se esperan días muy fríos, con posibles nevadas también, pero estamos preparados”, anticipó Montenegro. La última prueba oficial de Montenegro fue la segunda semana de diciembre, cuando corrió la última fecha del campeonato Argentino, donde logró finalizar tercero en el campeonato, pero los entrenamientos nunca pararon. En ese sentido, el comodorense subrayó que durante las vacaciones se tomó en serio la preparación para ser protagonista en Italia. “Durante las vacaciones no paramos. Le pedimos una rutina a mi preparador Cristian Arias y la seguí al pie de la letra. Ojalá podamos hacer una

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a 22ª edición de la Winter Cup tendrá la participación del piloto comodorense Ignacio Montenegro, quien cuenta las horas para volver a viajar rumbo a Italia y acelerar en el circuito de Lonato. La prueba de kárting se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, y el crédito chubutense formará parte de la categoría OK Junior, bajo la estructura del Official Baby Race. La competencia tendrá en escena a las categorías Mini Rok, KZ2, OK y OK-Junior, y al cierre de las inscripciones se confirmó la presencia de 250 pilotos, procedentes de 36 países diferentes. Montenegro participó en octubre en la Rock Cup, junto a Martín Visser, y ahí surgió la posibilidad de arrancar la temporada en Italia y participar en el resto de las fechas. “Cuando estuvimos con Ni-

■ Ignacio Montenegro tendrá la posibilidad de volver a girar en Lonato, Italia, y viaja con buenas expectativas.

colás Barrone en Italia, en octubre pasado, comencé a charlar y surgió la posibilidad. Es muy distinto el panorama ahora porque ya conocemos y vamos a tratar de estar en las cuatro fechas. Esto arranca en Italia, pero se correrá en España, en Finlandia y se corre nuevamente en Italia”, adelantó el joven piloto de 12 años. Con prácticas en el kartódromo Internacional de la AKPS (Asociación de Karting Patagonia Sur), y con la preparación física adecuada, sólo resta esperar el viaje para poder acelerar en Lonato, aunque esta vez con condiciones

buena participación y representar bien a mi ciudad y la Argentina”, resaltó. Ignacio Montenegro sabe que la temporada 2017 implicará varios viajes para correr, debido a que en el Campeonato Argentino correrá en la categoría Junior y en el Campeonato Regional en la Pre Junior, ambos con el equipo Exprit. A su vez, a nivel local y cuando el calendario se lo permita, formará parte de la categoría Prokart bajo la estructura del Korthals Motorsport. El viernes 10 de febrero viajará rumbo a Buenos Aires junto a su padre, y al día siguiente emprenderán el viaje a Italia para volver a competir a nivel internacional. El equipo con el que correrá en esta oportunidad es el Official Baby Race, y en su divisional se espera una grilla de 60 pilotos de diferentes países.


32 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Tenis VOLVIO LA TRANQUILIDAD AL EQUIPO ARGENTINO

Schwartzman jugará la Davis y se despejó la principal incógnita “Estaré en el equipo, la decisión la tomé porque la pierna mejoró mucho, no siento dolor y estoy preparado para rendir al máximo”, explicó el “Peque”, de cara a la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial de la Copa Davis ante Italia, entre mañana y el domingo, que tendrá como escenario el Parque Sarmiento, donde el equipo local iniciará la defensa del título.

bién logró triunfos increíbles y creo que dependerá de nosotros que no se noten sus ausencias”, reflexionó Schwartzman.

REGULARIDAD

El tenista jugó tres partidos de Copa Davis, todos en 2015 y con derrotas, aunque se trató de paradas difíciles como el belga David Goffin en Bruselas sobre carpeta indoor, o los ‘top ten’ en dobles Bruno Soarez y Marcelo Melo en la serie que se le ganó a Brasil en Tecnópolis. “Estoy siendo muy regular en el circuito, eso me dio mucha confianza, también mejoré mi nivel tenístico y sobre todo el mental”, explicó Schwartzman, quien también perdió con el serbio Dusan Lajovic en la serie de cuartos de final que Argentina ganó en Tecnóplis en julio de 2015.

E

l tenista Diego Schwartzman, afectado por una molestia muscular, confirmó ayer que jugará para la Argentina la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial de la Copa Davis ante Italia, entre mañana y el domingo, que tendrá como escenario el Parque Sarmiento, donde el equipo local iniciará la defensa del título. “Estaré en el equipo, la decisión la tomé porque la pierna mejoró mucho, no siento dolor y estoy preparado para rendir al máximo”, explicó el “Peque” Schwartzman, de 24 años, en una entrevista que concedió a Télam en la carpa de prensa montada especialmente en el Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra. Schwartzman, 53 en el ranking mundial de la ATP, está afectado por una contractura en el músculo plantar delgado derecho, y por esa razón no trabajó con intensidad durante los dos primeros días de la semana, aunque sí lo hizo ayer en una práctica con el sparring del equipo, el santafesino Federico Coria (249).

HOY SE DEVELA EL MISTERIO ■ Diego Schwartzman se siente con toda la confianza para afrontar la Copa Davis.

Durante el ensayo en la cancha central, el “Peque” se movió con mayor intensidad que los días previos bajo la atenta mirada de su entrenador, el ex tenista Juan Ignacio Chela, del capitán Daniel Orsanic y el subcapitán Mariano Hood. “Me preparé desde que ‘Orsa’ me avisó que iba a formar parte del equipo. Cuidé cada detalle y lamentablemente tuve este problema que me hizo bajar la intensidad, pero el músculo mejoró mucho y no arriesgaría representando a mi país, por eso tomé la decisión de jugar”, enfatizó el tenista en diálogo con Télam.

EL “PEQUE” ESTA EN DUDA COMO PRIMER SINGLISTA

Con la confirmación de Schwartzman, Argentina tendrá más variantes sumadas a las que ya estaban, Leonardo Mayer (147), Carlos Berlocq (81) y Guido Pella (84), aunque

ahora Orsanic deberá diagramar una estrategia para definir los dos que saltarán a la cancha mañana para asumir los puntos iniciales. “En principio iba a jugar el viernes, pero ahora deberá decidirlo Orsanic, si me incluye o bien prefiere que lo haga el sábado o el domingo”, añadió Schwartzman, quien cumplió en 2016 el mejor año de su carrera y ganó su único título hasta el momento en el ATP de Estambul, tras superar en la final al búlgaro Grigor Dimitrov.

SU VISION SOBRE ITALIA

Italia, por su parte, espera con todo definido, ya que el capitán Corrado Barazzutti tiene como tenista insignia a Fabio Fognini (48) y otros dos buenos como Andreas Seppi (68) y Paolo Lorenzi (43), más un especialista en dobles como Simone Bolelli, quien fue octavo en el ranking de la especialidad en 2015.

“Italia es duro en la Davis. Fognini es su mejor jugador aunque depende de cómo se levante ese día, y además se entiende en el dobles con Bolelli, mientras que Lorenzi es aguerrido, trabaja todos los puntos y si uno se pone nervioso es complicado, Seppi tiene talento pero este tipo de canchas no favorecen su juego”, analizó el “Peque” Schwartzman.

LAS AUSENCIAS

El tenista surgido en el Club Náutico Hacoaj se refirió también a las ausencias en el equipo argentino, las de Juan Martín Del Potro (38) y Federico Delbonis (49), las figuras excluyentes en Zagreb, en la final que se le ganó a Croacia por 3-2 en noviembre de 2016. “La falta de ‘Delpo’ es importante, no podemos ocultarlo. Si está en el equipo todas las miradas van hacia él, y también toda la presión. Delbonis tam-

Argentina completará una nueva sesión de práctica en doble turno y el capitán Orsanic decidirá los nombres de los tenistas que asumirán los puntos de mañana, que por lo visto en el Parque Sarmiento serían el bahiense Pella y el correntino Mayer. El misterio se develará hoy desde las 11, en la ceremonia de sorteo del orden de juego de la serie que se efectuará en la sala de Conferencias del Parque Sarmiento, y quedarán definidos los tenistas que asumirán los cinco puntos de la eliminatoria. Los partidos se jugarán a partir de mañana a las 11 los dos primeros singles y el sábado desde las 12 el punto de dobles. El domingo nuevamente desde las 11 se jugarán los dos singles restantes. El ganador de la serie entre Argentina e Italia jugará en cuartos de final el 7, 8 y 9 de abril ante el vencedor de la eliminatoria que animarán este fin de semana en Frankfurt el local Alemania y Bélgica.

El trofeo que está en poder de Argentina será exhibido durante la serie con Italia La “Ensaladera de Plata”, el trofeo que conquistó en forma brillante la Argentina en Zagreb el 27 de noviembre pasado tras superar en la final a Croacia por 3-2, será exhibido al público mañana, el sábado y el domingo durante la serie de Copa Davis ante Italia, en las instalaciones del Parque Sarmiento. “Queremos que la gente pueda

verlo y vamos a instrumentar la forma de que también puedan fotografiarse con el trofeo. Estará disponible durante los tres días de la serie ante Italia”, explicó a Télam Diego Gutiérrez, el vicepresidente segundo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). La presencia del trofeo será un incentivo más para el público

que acudirá a presenciar la serie en la cancha especialmente montada en el Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra, donde Argentina iniciará la defensa del título que llegó luego de cuatro finales perdidas, en 1981, 2006, 2008 y 2011. La Copa Davis llegó al país en diciembre del año pasado, enviada

por la Federación Internacional de Tennis (ITF) y Argentina lo conservará durante un año. Argentina conquistó la Copa Davis en 2016 tras una campaña brillante que incluyó cuatro victorias en Europa, sobre Polonia (3-2) en Gdansk, Italia (3-1) en Pesaro, Gran Bretaña (3-2) en Glasgow y Croacia (32) en Zagreb.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Rugby EL LANZAMIENTO SE REALIZO EN BUENOS AIRES

Estuvieron presentes el gobernador Mario Das Neves junto a las máximas autoridades de la Unión Argentina de Rugby. El encuentro se llevará a cabo el 4 de marzo en Kilómetro 3, con televisación de ESPN para todo el mundo.

Prensa Chubut

Se presentó el test match Argentina XV frente a EE.UU. que se jugará en Comodoro

E

n la casa del Chubut, en Buenos Aires, se presentó ayer el test match Argentina XV- Estados Unidos que se disputará en Comodoro Rivadavia el próximo 4 de marzo en el Estadio Municipal, y que será televisado por ESPN para todo el mundo. Estuvieron presentes las máximas autoridades de la Unión Argentina de Rugby (UAR), junto al gobernador Mario Das Neves. Se invirtió 11 millones de pesos para refaccionar el Estadio Municipal de la ciudad petrolera y adaptarlo a las exigencias internacionales, según se manifestó desde el estado provincial. El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Carlos Araujo, junto a Das Neves firmaron el contrato para la realización del partido de rugby internacional, junto al subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando Moccagatta; el presidente de la Unión de Rugby Austral, Daniel Albarracín; y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Das Neves dijo que “Chubut será sede de un evento deportivo internacional de rugby de alta competencia una vez más, tal como lo fue en 2006 cuando se disputó en Puerto Madryn el test match Los Pumas – Gales, que tuvo una repercusión muy grande en su momento no sólo en nuestro país sino también en el exterior”. El gobernador agregó que “hicimos un esfuerzo muy grande para refaccionar el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia y ponerlo en condiciones acorde a las exigencias de un evento internacional de estas características. El Gobierno Provincial invirtió 11 millones de pesos para mejorar y modernizar sus instalaciones, que ahora servirán no sólo para disputar este partido sino también para que Comodoro Rivadavia y Chubut sean sede en el futuro de otros eventos deportivos de gran trascendencia a nivel regional, nacional e internacional”. El gobernador hizo hincapié en destacar que “el deporte

■ Das Neves firmó el contraro con la UAR para el partido del 4 de marzo en Comodoro.

en general está teniendo un desarrollo muy importante en Chubut, en la alta competencia y también a nivel de muchísimos chicos y jóvenes que están practicando además de rugby otros deportes y disciplinas en cada uno de los barrios y localidades de nuestra provincia. Nosotros siempre le hemos dado un lugar prioritario al deporte como un espacio de desarrollo personal y social, y de promoción de valores y vida sana para la gente de nuestra provincia”. A su turno, el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Carlos Araujo, le agradeció “al gobernador Mario Das Neves por haber

cumplido la promesa que nos realizó el año pasado con respecto a la remodelación del Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia, que será sede de este importante encuentro. Con Chubut ya hemos tenido una experiencia muy positiva en 2006 cuando se disputó en Puerto Madryn el test match Los Pumas – Gales”. Araujo indicó que “nosotros queremos llevar el rugby a todo el país, es un deporte que despierta una gran pasión en toda la Argentina, no sólo en Buenos Aires, por eso promovemos de manera permanente la organización de test match en diferentes provincias, para que la gente

de los diferentes lugares del país puede disfrutar en vivo y en directo de un espectáculo deportivo de alto nivel internacional”. Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando Moccagatta, destacó el “gran trabajo que están realizando de manera conjunta el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, y el gobernador del Chubut, Mario Das Neves. Cuando hay voluntad política para trabajar juntos y obtener resultados concretos los objetivos se pueden cumplir. Desde que comenzamos esta gestión siempre buscamos tener una visión federal del deporte, para evi-

tar tener una concentración de eventos en la ciudad de Buenos Aires en detrimento del resto del país”. Finalmente, el presidente de la Unión de Rugby Austral, Daniel Albarracín, le agradeció a “la UAR y al Gobierno del Chubut que lidera Mario Das Neves por haber elegido a Comodoro Rivadavia como sede de este test match entre Argentina XV y Estados Unidos. En nuestra ciudad el rugby está creciendo mucho y sin duda alguna la realización de este encuentro en el Estadio Municipal ayudará a promover aún más el desarrollo de este deporte en la ciudad, la provincia y la región”, concluyó.


34 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

Fútbol EL JUVENIL DE 20 AÑOS ESPERA PARA DEFINIR SU FUTURO

El paraguayo Alderete reconoció “sondeos” para sumarse a Boca El defensor de Cerro Porteño tiene contrato por un año y medio más con el conjunto paraguayo, pero destacó que “sería una buena oportunidad” venir al fútbol argentino.

Darío Benedetto, quienes fueron expulsados por el árbitro Néstor Pitana en la derrota por 2 a 0 ante River Plate del sábado pasado en Mar del Plata, en el primer Superclásico del año. Ambos jugadores cumplirán la suspensión mañana cuando Boca enfrente a Chivas de México en Guadalajara, en el amistoso que será transmitido vía streaming con un costo de cinco dólares. El resto del plantel ya se instaló en el Distrito Federal de México y poco después se trasladará a Guadalajara para el compromiso ante Chivas, mañana a partir de las 23.30, hora argentina. Los convocados para enfrentar al conjunto mexicano son: Axel Werner, Ramiro Martínez, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio, Jonathan Silva, Lisandro Magallán, Frank Fabra, Leonardo Jara, Pablo Pérez, Fernando Gago, Sebastián Pérez, Wilmar Barrios, Ricardo Centurión, Federico Carrizo, Fernando Zuqui, Cristian Pavón, Nazareno Solís y Walter Bou. Boca, puntero del campeonato de Primera División con 31 puntos, enfrentará mañana a Chivas de México, dirigido por Matías Almeyda, en el compromiso presentado como “Duelo de Gigantes”, en el tramo final de los trabajos de pretemporada.

O

mar Alderete, defensor de Cerro Porteño de Paraguay, reconoció ayer “sondeos” por parte de Boca Juniors para sumarlo como refuerzo ante los problemas que muestra el equipo de Guillermo Barros Schelotto en la última línea. “Sé que hay sondeos de Boca, pero estoy tranquilo. Hasta que no haya nada concreto no pienso más allá”, manifestó el juvenil Alderete en diálogo con radio La Red. Alderete, de 20 años, juega como central en Cerro Porteño de Paraguay y mide 1.88 metros. El club “xeneize” proyecta la inclusión del mediocampista Federico Carrizo con el 60% de su pase para concretar la operación. “Trato de manejarme de manera tranquila, enfocándome en Cerro, y si sale lo de Boca sería muy lindo. Tengo un año y medio más de contrato aquí”, indicó el joven central guaraní en diálogo con AM 730 ABC Cardinal, de Paraguay. “Es muy lindo que un club como Boca se interese en mí, sería una buena oportunidad, y si me voy, iré a pelear el puesto porque no me gusta estar parado”, advirtió Alderete. El central de Cerro Porteño indicó que estuvo “dos meses parado” por una lesión, pero que ya está “mejor” y que su idea es pelear el puesto en su actual club o en Boca. Cabe recordar que Boca tiene cubierto el cupo de extranjeros, tres de ellos colombianos (el lateral Frank Fabra, y los mediocampistas Wilmar Barrios y Sebastián Pérez) y un uruguayo, el volante Rodrigo Bentancur, quien una vez que termine el campeonato Sud-

■ El juvenil de 20 años, Omar Alderete, se mostró tranquilo sobre su futuro.

americano Sub 20 en Ecuador viajará a Italia para arreglar su incorporación a Juventus, que tiene la prioridad por su pase. Si Bentancur se incorpora en junio al equipo de Turín, el paraguayo Alderete no tendría lugar en este semestre, por lo cual es idea de Boca -en caso adquirir su pase- dejarlo en Cerro Porteño hasta junio. En materia de refuerzos, Boca ya acordó la incorporación del arquero Agustín Rossi. El ex Defensa y Justicia, Estudiantes y Chacarita realizó la revisión médica con éxito y solo resta que firme el

contrato para sumarse al conjunto líder del torneo local. Por su parte, el atacante Junior Benítez, primera incorporación del año, tuvo el estreno con sus nuevos compañeros en el predio Pedro Pompilio. El ex Lanús firmó contrato el martes a préstamo por un año y seis meses con opción a compra del 50% del pase, proveniente de Sporting Braga de Portugal, donde jugó una temporada, cedido por Benfica. El entrenamiento en Casa Amarilla también tuvo las presencias del defensor Juan Insaurralde y el delantero

Junior Benítez firmó su contrato y es el primer refuerzo oficial “xeneize” Guillermo Barros Schelotto puede comenzar a respirar con tranquilidad, con las certezas que empiezan a surgir tras las extensas negociaciones en el mercado de pases. Junior Benítez se transformó en el primer refuerzo oficial tras estampar la firma en su contrato. El atacante surgido de Lanús llega a préstamo por 18 meses, procedente del Benfica de Portugal por expreso pedido del “Mellizo”, quien lo tuvo a cargo en el “Granate”. El club tendrá una cláusula para poder comprar el 50% de su pase. Benítez arribó el último martes al país y ayer se sentó con los dirigentes para hacer oficial su arribo. En el fútbol portugués sumó apenas cinco partidos con la camiseta del Sporting Braga, donde estuvo cedido por el Benfica. El delantero de 24 años no marcó goles. En las próximas horas se acoplará el arquero Agustín Rossi, que ayer superó la revisión médica y sólo resta que coloque la estampa en el vínculo con el club para finiquitar la negociación.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL VOLANTE ENTRENO CON SUS NUEVOS COMPAÑEROS

Carlos Auzqui: “no dudé en venir a River” El mediocampista pasó con éxito la revisión médica ayer a la mañana, firmó su contrato y se puso a disposición del técnico Marcelo Gallardo para entrenar con el plantel por la tarde.

E

l volante Carlos Auzqui ya es “millonario”. El ex “Pincha” pasó ayer la revisión médica y es la nueva incorporación de River Plate, luego de firmar el contrato y entrenar a la par de sus nuevos compañeros. “Salió todo bien por suerte. No dudé en venir a River y voy a dejar todo para tratar de que siga ganando cosas. Me pone muy contento esta posibilidad”, manifestó a los medios a la salida de la clínica del barrio porteño de Belgrano. Auzqui, que llega de Estudiantes de La Plata, firmó por tres años. “Cuando mi representante me trajo una propuesta de Europa, porque había una oferta de Alemania, y de River, no dudé en venir”. “Sé lo que es River y además fue una decisión personal. Mi familia empujó para que me quede acá, tengo una hija de seis meses y River es un club muy grande”, agregó. Sobre su posición en la cancha, Auzqui explicó que “en Estudiantes me tocó jugar en varias posiciones ofensivas, en el último semestre lo hice de media punta, pero puedo jugar en ambos lados y retroceder. Yo jugaré donde me ponga Gallardo.” Como una de sus “cualidades”, el jugador de 25 años sostuvo que tiene “mucha entrega, puedo llegar al gol. Es un mo-

■ Carlos Auzqui trota a la par de Mora y Mina en la práctica vespertina de River.

mento muy lindo para mí y para mi carrera, que me agarra en una etapa buena”. Además, Auzqui aseguró que estará a disposición de Gallardo para jugar ante Lanús, rival del sábado por la Supercopa Argentina en el estadio Unico de La Plata. “Depende del entrenador si me tiene en cuenta para los 11 o los 18. Yo voy a estar a disposición para jugar ante Lanús”. El jugador surgido en Estudiantes de La Plata llega a River por un monto de 2.700.000

dólares, más el préstamo de Augusto Solari por seis meses más (ya jugó en el “Pincha” en la última temporada) con opción de compra. Auzqui hizo toda su carrera en Estudiantes, debutó en 2010 de la mano de Alejandro Sabella como entrenador y terminó siendo titular con todos los directores técnicos que estuvieron en Estudiantes. Su puesto original fue de delantero, pero en el conjunto platense ocupó todas las posiciones de ataque y por las bandas.

Botta firmó contrato con San Lorenzo y se entrenó con el resto del plantel El mediocampista Rubén Botta firmó contrato, se transformó de manera oficial en refuerzo de San Lorenzo y luego se entrenó con el resto de sus compañeros en la Ciudad Deportiva del club. Botta, de 27 años, selló su vínculo con San Lorenzo hasta junio de 2020, proveniente de Pachuca de México, y luego posó con la camiseta azulgrana junto con el manager, Bernardo Romeo, según informó la cuenta oficial del club en la red social Twitter. De esta manera, Botta, ex Tigre e Inter de Italia, se transformó en el segundo refuerzo de San Lorenzo junto con el defensor paraguayo Roberto Piris Da Motta. Por su parte, el representante de Botta, Fernando Hidalgo, descartó un supuesto interés de San Lorenzo por el delantero italiano Antonio Cassano, ex Real Madrid de España y Milan de Ita-

lia. “El agente de Cassano me pasó las condiciones sobre su pase y las alcancé a San Lorenzo. Fue un tanteo. Hoy (por ayer) hablé con Matías Lammens y me dijo que lo de Cassano no corría. Lo voy a ofrecer a otro club”, manifestó Hidalgo en diálogo con radio Continental. El plantel de San Lorenzo se entrenó ayer en la Ciudad Deportiva dividido en dos grupos, como parte de los trabajos de pretemporada. El entrenador Diego Aguirre dispuso un ensayo de fútbol con la Reserva del club. San Lorenzo, a la espera de la reanudación del torneo local donde marcha segundo con 28 unidades, a tres del líder Boca (31), disputará también la Copa Libertadores. Su debut será el 8 de marzo ante Flamengo de Brasil, en Río de Janeiro, por el grupo 4.


36 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 EL ENTRENADOR SOSTUVO UNA PRACTICA DE FUTBOL AYER POR LA MAÑANA

El cuadro de barrio Industrial trabajó todo el mes de enero en doble turno, pero a partir de hoy y hasta el sábado, sólo entrenará por la mañana. Jorge “Gato” Montesino solamente confirmó a Matías Llanos como titular en el arco.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Huracán afina detalles de pelota parada y espera por su clásico rival

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

D

esde que inició el año, Jorge “Gato” Montesino dispuso que el reacondicionamiento de Huracán sea en doble turno hasta ayer, cuando en el turno de la mañana paró a los probables once que salgan en condición de visitante a medirse con Jorge Newbery para definir quien continua en carrera en una nueva edición de la Copa Argentina, este sábado desde las 18 en cancha de barrio 9 de Julio con el arbitraje de Alejandro Sepúlveda. “Estamos ultimando los últimos detalles para llegar de la mejor forma. Porque es un torneo importante la Copa Argentina. Y vamos a tratar de jugarla la mejor posible la serie que comprende dos partidos”, le confesó Montesino a El Patagónico en el final de la práctica en el sintético de barrio Industrial.

■ Jorge Montesino marca los tiempos en el sintético de Huracán, mientras Iván Calfú festeja su puntería en la ejecución de tiros libres.

La continuidad de los cortes de agua en la capital petrolera le impidió al “Globo” poder utilizar el campo de juego del estadio “César Muñoz”. Por ello, la práctica de fútbol se desarrolló en el turno de la mañana en el campo de juego alternativo, donde el once inicial encontró al arquero Matías Llanos como titular (y único jugador confirmado como tal por el entrenador). En tanto que la línea defensiva contó en sus filas con Sebastián

Benites, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú. Por el medio campo se desplegaron Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Nicolás Velázquez. Mientras que la dupla encargada de llevar peligro al “Lobo” fue integrada por Jeremías Asencio y el paraguayo Jorge Romero que se sumó esta temporada al plantel, proveniente de Deportivo Roca de Río Negro. “Entre jueves (por hoy) y vier-

nes (mañana) vamos a ir definiendo los jugadores. Si bien paramos un inicial y ya hay puestos confirmados. Pretendo esperar estos días de trabajo que restan. Sí al arco irá Matías Llanos. Luego es como todo, depende del rendimiento se ganará el lugar o le daremos la oportunidad a Matías Andrade que lo ha hecho bien hasta el momento y ya lleva bastante tiempo en el club”, expresó el entrenador.

Respecto al estado físico, Montesino aseguró que la pretemporada encuentra a todo el plantel en óptimas condiciones. Para continuar el trabajo hoy desde las 9, para mañana ya quedar concentrados para el encuentro con el conjunto aeronauta. Por la tarde de ayer, Huracán cerró el doble turno que venía sosteniendo con trabajos específicos de ejecuciones de pelota parada.

USMA presenta su plantel para el debut en el torneo Federal C El elenco “Patricio” transita la última semana de entrenamientos antes del primer partido oficial de la temporada 2017, y esta tarde a las 17 horas se realizará en el club el lanzamiento oficial. Ayer se confirmó que para el

debut en kilómetro 5, frente a Olimpia de Caleta Olivia, el domingo desde las 17 horas habrá una terna de Trelew. El juez principal será Guillermo Ulloa, quien estará acompañado por Daniel Quevedo y Cecilio Jones.

Para este gran desafío, USMA sumó a los ex CAI José Chacón y Jacobo Dzaja, junto a Fernando Calculef y Maxi Pardo de Diadema, Agustín Farcy y Daniel Cárcamo del “Globo” comodorense, Darío Yáñez de Ameghino, Leonardo Domín-

guez y Lucas Roa de Newbery. Los nuevos se han acoplado a los jugadores de Primera División y han realizado la pretemporada desde el arranque junto al DT Thiago Errazu y el preparador físico Jorge Russ, que comenzó hace cuatro semanas.

Aún resta saber quiénes quedarán entre los concentrados para el primer partido oficial de la temporada 2017 en el estadio “Armando Avila”, y eso se confirmará en los últimos dos entrenamientos de la semana.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR ARRIBO AYER POR LA MAÑANA A LA CAPITAL PETROLERA Y SE SUMO A DIRIGIR LAS PRACTICAS CON EL PLANTEL

Con trabajos de corta trayectoria y con pasajes de potencia, el conjunto "aeronauta" trabajó ayer en la cancha auxiliar para oficiar de anfitrión ante el equipo del barrio Industrial. En la mente del DT sólo resta definir el esquema de juego, donde Hugo Videla no será parte por problemas de salud de su padre.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Jorge Newbery redobló la intensidad para recibir al “Globo”

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

uis “Pity” Murúa arribó ayer a la capital petrolera desde Buenos Aires y se sumó a dirigir las prácticas de la tarde, donde la impronta del DT estuvo basada en los trabajos de potencia, al cual se sometió el plantel de 25 jugadores. En la cancha auxiliar del “Lobo”, y exigiendo a Martín Tula en el arco, los jugadores se fueron rotando para probar en el campo reducido las posibilidades de ataque. Y de esta manera debutar con un resultado positivo en su casa. La ejecución de penales también fue parte del plan de trabajo propuesto por el “Pity”, quien no descartó la posibilidad de sumar nuevos refuerzos al plantel. El regreso de Bruno Elorrieta y Mariano Rivera serían dos de las fichas que pretende la dirigencia en caso de llegar a un acuerdo con Florentino Ameghino. “Sobre los refuerzos no estoy al tanto de casos puntuales. Sí sé que la dirigencia pretende sumar más gente al plantel. Pero esto es algo que iremos conversando durante la semana” expresó Murúa a El Patagónico. A la hora de definir a los once iniciales, el entrenador sostuvo que no variará mucho del equipo que cerró la campaña pasada en semifinales del Torneo Federal C. “Si uno pone por delante la preparación física, la mayoría de los muchachos ya viene sosteniendo un ritmo desde el año pasado y eso va a pesar a la hora de definir a los titulares. También contamos con la vuelta de Jorge ‘Coky’ Aynol que intensificó trabajos desde que empezó el año para estar a la par de sus compañeros. Pero que él sea parte de los once titulares depende si vamos a usar un dibujo clásico o vamos a usar en la mitad del campo de juego un rombo con doble 5. Y en ese caso Aynol podría o

■ Luis Murúa se hizo cargo de las prácticas de Jorge Newbery ayer por la tarde.

no ir como enganche. Por lo pronto, la única baja es Hugo Videla que tiene a su padre enfermo y tuvo que viajar a Tres Arroyos”, remarcó. “La otra opción en el medio campo es que Marcos Ruiz

corra a García a la derecha y sacar a Aynol, que si bien entrenó muy bien, por ahí en otro sistema están en mejor condición otros jugadores. Pero de estos que nombré no varían los titulares”, conclu-

yó. De esta manera, Newbery saldría al campo de juego con Martín Tula en el arco. Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo en la línea defensi-

va. En tanto que en el medio campo la formación clásica sería Federico García, Cristian Nieto, Jorge Aynol y Vladimir Covalschi. Mientras que en el frente jugarían Eric Castro y Mauro Villegas.


38 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017 SE MIDEN EN EL ESTADIO OLIMPICO ATAHUALPA CON TRANSMISION DE TYC SPORTS

Argentina se enfrenta a Colombia y quiere olvidar el último traspié El equipo que dirige Claudio Ubeda se presenta desde las 18:00 por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Ecuador, y que es clasificatorio para el Mundial. El conjunto “albiceleste” viene de caer 3-0 ante Uruguay, mientras que los colombianos llegan con un empate frente a Venezuela.

E

l seleccionado argentino Sub 20 abrirá la jornada de hoy cuando enfrente a Colombia con la obligación de conseguir un triunfo que le haga olvidar la goleada por 3-0 sufrida ante Uruguay en el debut, en un partido correspondiente a la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano de Ecuador 2017. El partido se jugará desde las 18 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico Atahualpa, con transmisión de la señal de cable TyC Sports. Argentina, conducida por el entrenador Claudio Úbeda, se ubica en el último lugar de la tabla de posiciones y sin unidades, tras la derrota padecida ante los “charrúas” en el inicio de la ronda final. El seleccionado albiceleste tendrá que salir a buscar los tres puntos para no depender a futuro de los resultados de los otros encuentros y para que el resto de los seleccionados, en caso de ganar, no le saquen amplias diferencias numéricas de cara al final de la ronda decisiva del

torneo. Un hipotético empate o una derrota dejaría al seleccionado seis veces campeón del mundo de la categoría en la obligación de tener que ganar los tres encuentros restantes para intentar conseguir uno de los cuatro boletos rumbo al próximo Mundial, a jugarse en Corea del Sur, sin tener que quedar subordinado a otros resultados. Para enfrentar al conjunto “cafetero”, el técnico Úbeda está obligado a realizar una modificación debido a la expulsión de Tomás Belmonte, mediocampista de Lanús, en la última presentación. Para ocupar el lugar de Belmonte, Úbeda deberá elegir entre Pedro Ojeda, futbolista de Rosario Central que cubrió esa posición en el debut del torneo ante Perú (1-1), o el volante Franco Moyano, de San Lorenzo, quien también jugo en esa zona en el empate sin goles ante Venezuela en la fase de grupos. Además, el futbolista de Belgrano de Córdoba Cristian Romero volverá a la zaga central de

■ La Sub 20 “albiceleste” debe ganar esta tarde para levantar cabeza.

la defensa junto a Juan Foyth, en lugar de Lisandro Martínez, tras haber cumplido ante Uruguay la fecha de suspensión por la expulsión por doble amarilla (la segunda del torneo) frente a Venezuela. Por su parte Colombia suma una unidad al igual que Venezuela, Brasil y Ecuador, tras el empate 1-1 ante la “Vinotinto”, encuentro que abrió la primera fecha de

COPA DEL REY

Barcelona pegó primero ante Atlético Madrid y Messi colaboró con un golazo Lionel Messi anotó ayer un golazo en el triunfo de Barcelona sobre Atlético de Madrid por 2-1 como visitante, en el encuentro de ida de la semifinal de la Copa del Rey de España. El argentino marcó a los 33 minutos del primer tiempo, pero previamente abrió el tanteador el delantero uruguayo Luis Suárez (7m.). El francés Antoine Griezmann descontó para los conducidos por Diego Simeone, a los 14m. del segundo tiempo. El rosarino llegó a los 483 gritos con la camiseta de Barcelona. Además, el mediocampista Javier Mascherano completó todo el juego en el conjunto catalán y recibió una tarjeta amarilla, al igual que Messi. Por otro lado, en el equipo madrileño ingresó el punta nacional Nicolás Gaitán (15m. ST) en lugar del español Saúl y su compatriota Angel Correa se quedó en el banco de relevos. El cotejo de vuelta se llevará adelante este martes en el estadio Camp Nou de Barcelona. Celta de Vigo, conducido por el argentino Eduardo Berizzo, recibirá hoy a las 17:00 a Deportivo Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino, por la ida de la otra semifinal. La individualidad de Luis Suárez fue el factor principal del 1 a 0. El uruguayo se sacó de

la ronda final del Sudamericano. Respecto del armado del equipo, el entrenador Carlos Restrepo también tendrá que realizar una modificación de manera obligada en Colombia, al igual que Úbeda, debido a la expulsión por doble amarilla del defensor Carlos Cuesta en el encuentro anterior, por lo que su lugar será cubierto por Breiner Paz. Además, Restrepo podría darle rodaje como titular al delantero Juan Hernández, autor del gol de penal que decretó la igual ante los venezolanos, en lugar del atacante Michael Gómez. El resto del equipo se mantendría de la misma manera respecto del que igualó ante el conjunto venezolano en la jornada pasada. El hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 20 de

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMPICO ATAHUA L PA ( QUITO)

1800

Argentina: Ramiro Macagno; Nicolás Zalazar, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Lucas Rodríguez y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Colombia: Manuel Arias: Anderson Arroyo, Harold Cuesta, Breiner Paz y Leyse Chaverra Rentería; Daniel Rojano Gómez y Eduard Atuesta; Ever Valencia, Luis Díaz y Jorge Obregón; Juan Hernández. DT: Carlos Restrepo. Arbitro: Anderson Daronco (Brasil). TV: TyC Sports.

Ecuador 2017 otorga cuatro cupos para el próximo Mundial de la categoría, certamen que se llevará a cabo en Corea del Sur, desde el 20 de mayo al 11 de junio.

Maradona aceptó la invitación y dará una charla en Harvard

■ Messi festeja su gol, a los 33 minutos de la etapa inicial.

encima a Savi y definió con un toque sutil ante la salida de Moyá. La asistencia de Javier Mascherano contribuyó en la conquista del “charrúa”. La superioridad catalana fue muy perceptible y con el transcurso del espectáculo la diferencia se fue ampliando. Sobre la media hora, Lionel Messi recibió una descarga de Iván Rakitic y buscó el ángulo más lejano del arquero. El rosarino le dio con los cordones y el violento disparo besó al poste antes de ingresar: golazo. Con el 2 a 0 a domicilio, la llave comenzaba a cerrarse sin necesidad de una revancha. En el complemento el conjun-

to de Diego Simeone, a través de la pelota parada, consiguió achicar la brecha. Un centro pasado, un cabezazo de Diego Godín y una definición del ex Real Sociedad conformaron el 2 a 1 para ponerle suspenso a la eliminatoria. Con la victoria catalana, Atlético Madrid necesitará de una hazaña para conseguir el boleto a la final. Tras el compromiso de los capitalinos frente al Leganés por la Liga y el de el Barcelona contra el Athletic de Bilbao, los equipos volverán a verse las caras en el Camp Nou. El ganador jugará ante el Celta o Alavés. El panorama parece pintarse de “blaugrana”.

Diego Armando Maradona aceptó ayer la invitación para dar una charla en la prestigiosa Universidad Harvard, de los Estados Unidos, en la cual el ex entrenador de la selección argentina disertará en el marco del curso “El Juego Global: Fútbol, Política y Cultura Popular”. Maradona hizo pública su aceptación en su cuenta personal de Facebook, con un posteo sencillo y directo al cual le adjuntó la carta de invitación que le enviaron: “Encantado de ir a Harvard”, expresa la respuesta del astro mundial. “Su presencia en Harvard constituiría una oportunidad formidable para nuestros estudiantes y para toda la comunidad académica de aprender sobre la vida y las hazañas del mejor jugador de la historia. Y será el complemento más perfecto para nuestras conferencias sobre historia, sociología y estética del fútbol”, explicó Mariano Siskind –profesor de literatura de Harvard– en la invitación. La charla tendrá lugar en setiembre de este año y Maradona podrá contar todos los pormenores de su carrera profesional, como así también sus hazañas deportivas y las historias vividas con diferentes personalidades. En la misma carta, el “Diez” fue invitado a conocer las instalaciones de Harvard en Cambridge, Massachusetts, y tener una reunión formal con las autoridades entre febrero y abril para pulir detalles de la visita. La invitación incluye la posibilidad de que pueda asistir a algunas clases. Maradona ya había disertado en una universidad, en esa oportunidad fue en Oxford, Inglaterra, en 1995, pero no puede ingresar a Estados Unidos desde 1994, cuando disputó el Mundial, del que fue expulsado por dar positivo en un análisis antidoping. Ahora, el capitán del seleccionado argentino campeón del Mundo en México 86 podrá ingresar a Estados Unidos luego de 22 años, ya que en diciembre de 2016 le aprobaron nuevamente la visa.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector oeste con ráfagas.

15

24

Hoy

12

23

19/31

17

19

sábado

13

15

domingo

14

19

Despejado

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Se pone

Rawson

12/31

1 Menguante

Comodoro Rivadavia

15 Creciente

8 Nueva

22 Llena

Hora

Altura

02:43 08:39 14:52 20:47

0,57 5,67 0,95 5,63

12/23

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Base Marambio

9/19

Pronóstico extendido viernes

Se pone

12:36

Sale

Esquel

POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.

Ayer

06:26 21:00

Sale

19/31

Mareas

Luna

Sol

Islas Malvinas

Lluvia

AVENIDA ACA 2360

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

7/16

Helada

KENNEDY Y ROCA

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Niebla

Zona I Rada Tilly

12/20

Nublado

A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Norte

-4/-2

Río Gallegos

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. Apocalipsis 21:7

Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes. Noel Clarasó

Muy débil es la razón sino llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan. Blaise Pascal

Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Yawheh nuestro Hacedor. Salmos 95:6

La sociedad perdona a veces al criminal, pero no perdona nunca al soñador. Oscar Wilde

El primer síntoma de que estamos matando nuestros sueños es la falta de tiempo. Paulo Coelho

No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo. Albert Einstein

Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford

La belleza es verdad; la verdad, belleza. Esto es todo lo que sabes sobre la tierra, y todo lo que necesitas saber. John Keats

Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como uno solo. John Lennon

Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira. Ramón de Campoamor

El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído. Baltasar Gracián

Nuestras ilusiones no tienen límites; probamos mil veces la amargura del cáliz y, sin embargo, volvemos a arrimar nuestros labios a su borde. René de Chateaubriand

El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio. Charles Caleb Colton

Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca. Francis Scott Fitzgerald

Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios. Leon Tolstoi

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2433 / 01-02-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

00 - 07 - 11 - 19 - 24 - 31

LOTO SORTEO N° 2410 - 01-02-2017 TRADICIONAL

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

JACKPOT

06 - 08 - 11 - 14 - 24 - 41

0-7

Nacional Nocturna

1. 0656

1. 8897

1.

5311

1.

1748

1.

9235

1.

8243

1.

4400

1. 5600

2. 0661

2. 0156

2.

0952

2.

8739

2.

6489

2.

9777

2.

4662

2. 0156

6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $20.217.524,27

3. 7216

3. 2240

3.

2949

3.

8099

3.

0425

3.

9905

3.

8068

3. 1581

6................................... VACANTE .......... $5.340.597,26

4. 9979

4. 1787

4.

8163

4.

2402

4.

6404

4.

0492

4.

0853

4. 7089

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00

5. 4825

5. 2049

5.

3236

5.

0832

5.

6196

5.

2318

5.

8743

5. 5348

00 - 06 - 20 - 30 - 31 - 42

5 + 1 Jack .................... 12 ............................ $1.500,00

6. 1826

6. 7575

6.

1592

6.

3714

6.

5641

6.

3171

6.

9672

6. 6789

5................................... 29 ............................... $800,00

7. 8125

7. 7088

7.

9518

7.

1277

7.

4017

7.

6815

7.

0904

7. 7249

4 + 2 Jack .................... 17 ............................... $200,00

8. 6170

8. 7983

8.

3330

8.

1178

8.

8613

8.

7421

8.

9853

8. 1560

6237

9. 8359

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $18.179.900 5................................... 69 ............................ $5.356,58 4................................... 2.300 ............................ $48,21

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $42.136.968 5................................... 13 .......................... $28.431,08 4................................... 614 ............................. $180,59

Aciertos

Ganadores

Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $517.644.774,87

4 + 1 Jack .................... 613 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 282 ............................. $100,00

9. 6897

9. 4184

9.

5479

9.

0084

9.

3462

9.

9291

9.

10. 3553

10. 4776

10.

5061

10.

9209

10.

8096

10.

9612

10.

3633 10. 8322

REVANCHA

DESQUITE

11. 9693

11. 4189

11.

7234

11.

2172

11.

3115

11.

7695

11.

4063 11. 6666

02 - 20 - 22 - 34 - 35 - 36

10 - 25 - 27 - 28 - 32 - 33

12. 1509

12. 2281

12.

3948

12.

2373

12.

3623

12.

6777

12.

9256 12. 9564

13. 1469

13. 6013

13.

8817

13.

6670

13.

3083

13.

1943

13.

2334 13. 6440

14. 3145

14. 1484

14.

8390

14.

3139

14.

9653

14.

4150

14.

5233 14. 9258

15. 4261

15. 5244

15.

0314

15.

2186

15.

4114

15.

3574

15.

5378 15. 0319

16. 8596

16. 1848

16.

9835

16.

1833

16.

8376

16.

0720

16.

1959 16. 5416

17. 3707

17. 3599

17.

9895

17.

6044

17.

9577

17.

0049

17.

5290 17. 6682

18. 4426

18. 5762

18.

0362

18.

3828

18.

0192

18.

6507

18.

5524 18. 0709

19. 7202

19. 2701

19.

6892

19.

5819

19.

9921

19.

3213

19.

4049 19. 4307

20. 2053

20. 3883

20.

5543

20.

8182

20.

0683

20.

4741

20.

7651 20. 3091

Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ....................... $9.000.000,00

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $3.500.000

SIEMPRE SALE

07 - 12 - 15 - 25 - 28 - 39 5................................... 34 .......................... $60.701,79

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

00 - 07 - 11 - 19 - 24 - 31 - 00 - 06 - 20 30 - 31 - 42 - 02 - 20 - 22 - 34 - 35 - 36 6................................... 538 .......................... $5.576,21

SALE O SALE

00 - 03- 15 - 24 - 25 - 28 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 11 .......................... $52.529,59

PROXIMO POZO LOTO

$560.000.000


Contratapa jueves 2 de febrero de 2017

LOS INVOLUCRADOS, ORIUNDOS DE COMODORO RIVADAVIA, FUERON ATENDIDOS EN EL HOSPITAL RURAL DE ESA CIUDAD

Una mujer y dos menores sufrieron heridas leves en un accidente camino a El Bolsón El accidente se produjo ayer a 20 kilómetros de Sarmiento cuando un Chevrolet Corsa City se despistó en “la Curva de la Virgen” y terminó chocando contra el guarda rail. El vehículo se dirigía a El Bolsón, Río Negro, por la ruta Nacional 26. Los tres pasajeros, una mujer y dos menores de 9 y 14 años, sólo acusaron heridas de carácter leve.

unidad de Bomberos Voluntarios. Producto de la colisión, el vehículo quedó destrozado en su parte frontal y sufrió el desprendimiento de su rueda delantera. Ríos iba acompañada por dos menores de 9 y 14 años, pero los tres sólo acusaron lesiones leves. Sin embargo, preventivamente fueron trasladadas al centro asistencial para realizarles los controles correspondientes. Allí la mujer y los menores esperaron a sus familiares para que fueran a buscarlos y traerlos nuevamente a esta ciudad. El vehículo, en tanto, fue trasladado a la Comisaria de Sarmiento donde los peritos trataban de establecer cómo fue que la mujer terminó despistándose sobre la calzada.

T

■ El Chevrolet Corsa City quedó destrozado en su parte delantera luego de despistarse y chocar contra el guarda rail en la “Curva de la Virgen” que se encuentra a 20 kilómetros de Sarmiento.

Asumieron superintendentes en la policía de Santa Cruz Caleta Olivia (agencia)

lagos. El personal de la Comisaría de Sarmiento se acercó rápidamente al lugar del accidente junto con una ambulancia del Hospital rural y una

En un acto que ser realizó el martes en el gimnasio del Instituto María Auxiliadora de Río Gallegos, el jefe de la Policía de Santa Cruz, José Luis Cortés, puso en funciones a los cinco superintendentes de la fuerza, cargos que fueron creados por la nueva Ley de Seguridad. Los designados fueron el comisario general Sergio Morales en la Superintendencia de Personal e Instrucción y Derechos Humanos; el comisario mayor Horacio Rodríguez en la de Administración, Planificación y Desarrollo; el comisario mayor Luis Emilio Zerbo en la de Bomberos; el comisario mayor Miguel Juan Sampedro en la de Policía Judicial e Investigaciones y el comisario mayor Dante

Incendio destruye una vivienda en Las Heras Caleta Olivia (agencia)

Periódico de Las Heras

Una vivienda construida con materiales de fácil combustión, ubicada en una zona descampada de Las Heras, fue arrasada por un incendio que se produjo el miércoles por la tarde. La misma se había levantado al lado de un galpón con paredes de material, pero las llamas lo afectaron dado que a poco de producirse la emergencia, arribaron bomberos de la Unidad 11 de esa misma localidad. No se pudo conocer la identidad de la familia que vivía en la casa destruida y perdió todas sus pertenencias, pero voceros policiales informaron que ninguna persona sufrió las consecuencias de las llamas. El sitio del siniestro está ubicado a unos 1.500 metros del casco céntrico, en la prolongación de la avenida Belgrano y en dirección al aeródromo.

Tiempo Sur

res habitantes de Comodoro Rivadavia ayer por la mañana se dirigían en un Chevrolet Corsa City a la localidad rionegrina de El Bolsón, cuando su trayecto se vio interrumpido por un accidente de tránsito. Eran las 8:30, y el vehículo, conducido por Patricia Ríos de 34 años, despistó en la zona conocida como la “Curva de la Virgen”, ubicada a 20 kilómetros de Sarmiento, y terminó chocando contra el guardarraíl. Un automovilista que pasaba por la zona observó la secuencia y dio alerta a los efectivos policiales de la localidad de los

Jattar Abboud en la de Policía de Seguridad. La ceremonia también contó con la presencia del ministro de Gobierno, Fernando Basan-

ta, y otras autoridades provinciales, además de altos oficiales de Fuerza Aérea, Ejército, Armada, Prefectura Naval y Gendarmería.


JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO CASA RAWSON (Capital) o permuto en Comodoro Rivadavia. 2 dorms, coc-com, living, baño. Cerrado al frente rejas, fondo pared 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas (área 16) Goycochea Nº 33 casi Brown. Tratar en (0297) 154-214890.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


2 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

B R O :

A L Q U I L E R

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

BALDIO 50x100 en loteo Los Tres Pinos. Vendo a $1250 el m². Cel. 154-056643, sólo mensajes.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m², excelente ubicación para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RU BR O : AU T O M O T O R E S EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • jueves 2 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL

SE BUSCA ENTRENADORES de Hóckey. Temporada 2017, para importante club de la zona. Enviar CV a entrenadoreshockey2017@ gmail.com

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080. SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO: VARIOS SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108. SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

VENDO DOBERMAN de 50 días, vacunados y desparasitados. Cel. 154-777555; 448-2638.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.


jueves 2 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fúnebres

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). José González, participa su deceso, acompañando en su dolor al amigo Carlos Guardia, por la pérdida de su querido padre, elevando una plegaria para su eterno descanso.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). José González y familia participan su fallecimiento y acompañan al amigo Carlos Guardia en el dolor por la pérdida de su querido padre elevamos una oración por su eterno descanso, resignación en su recuerdo.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva del Centro de Empleados de Comercio, Comodoro Rivadavia y todo su personal, hacen llegar sus condolencias y acompañamiento a nuestro compañero Carlos Guardia, por la pérdida de su querido padre.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Carlos Luque, acompaña en el dolor al cro Carlos Guardia, por el fallecimiento de su querido padre, haciéndole llegar su más sentido pésame, estará siempre en su corazón, paz y memoria.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Osvaldo González, acompaña en el dolor al cro Carlos Guardia, por el fallecimiento de su querido padre, haciéndole llegar su más sentido pésame.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Generación Intermedia, participa con profundo dolor el fallecimiento del padre de nuestro Cro. e integrante Carlos Guardia , paz en su recuerdo.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). María Pereyra de González acompaña al amigo Carlos Guardia, en el dolor por la muerte de su querido padre, eleva una plegaria en su memoria. Será guía y ejemplo.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de febrero de 2017 Matías Valicenti participa su fallecimiento y acompaña a Andrés Cursaro y su familia en este doloroso momento.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Empleados y Dirección de la Obra Social Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC), participa con profundo pesar su fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a nuestro cro. Carlos Guardia.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de febrero de 2017 Walter Leunda participa su fallecimiento y acompaña a Andrés Cursaro, su hermana Mariela y familia en este doloroso momento y ruega una oración por su eterno descanso.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC), participa el fallecimiento del padre de nuestro cro. y amigo Carlos Guardia, acompañando en su dolor.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva del Centro de Empleados de Comercio, Comodoro Rivadavia, participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestro Cro. y amigo Carlos Guardia, elevando una plegaria por su eterno descanso.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2017 en Trelew. El personal de diario el Patagónico acompaña en su dolor a los compañeros Mariela y Andrés por la irreparable pérdida.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Vicente Hidalgo, acompaña en el dolor al cro. Carlos Guardia, por el fallecimiento de su querido padre, haciéndole llegar su más sentido pésame.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Eduardo Mijoc participa su deceso y acompaña en el sentimiento al amigo Carlos Guardia, haciéndole llegar su más sentido pésame por la pérdida de su querido padre.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2017 en Trelew. Acompañamos en su dolor a su familia, especialmente a Mariela y a Andrés, a quien tenemos por hermano y por tío. Horacio, Gerardo y Marianela.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.) Fabián De Souza acompaña en este doloroso momento a Andrés y Mariela, elevando una oración en su memoria.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.) Julián Leunda hace llegar su más sentido pésame a Mariela y Andrés en este difícil momento, ante la irreparable pérdida de su señor padre.

PANTALEON GUARDIA (Q.E.P.D.) Falleció el 31 de enero a las 89 años. Su esposa Lilia Beatriz, su hijo Carlos y esposa Margot, su nieto Javier demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “A” de Yrigoyen 361 y sus restos fueron sepultados en el cementerio Oeste ayer miércoles 1 de febrero a las 15hs. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

MARIA PILAR LLANOS VDA DE FUEYO (Q.E.P.D.) Falleció el 31 de enero a los 89 años. Su hijo Roberto; nietos Alejandro, Valeria, Carolina, Emiliano, Juan Ignacio, Manuel y Camila; nuera Mónica; nietas políticas Roxana, Lucas, Emiliana y Tamara demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “B” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Sandra Kesler participa su deceso y acompaña en el dolor al amigo Carlos Guardia, haciéndole llegar su más sentido pésame por la pérdida de su querido padre.

GUARDIA PANTALEON “BOCHA” (Q.E.P.D.). Leonardo Forte participa el fallecimiento del padre del cro. y amigo Carlos Guardia, haciéndole llegar su más sentido pésame, resignación en su memoria.

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2017 en Trelew. El Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia brinda sus condolencias a los compañeros Mariela, Andrés Cursaro, y familia por el lamentable fallecimiento de su padre. Un abrazo afectuoso en este difícil momento.

FABIANA ANAHI THIERS (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de febrero de 2017 a los 50 años. Sus hermanos David y Sergio, cuñadas Laura y María; sobrinos Carolina, Gabriela, Cristian, Silvana y Yanina, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se realizará hoy jueves 2 de febrero a las 10hs en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

ILARIO CURSARO (Q.E.P.D.) El Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia acompaña a sus afiliados Andrés y Mariela Cursaro ante la irreparable pérdida de su padre.

ERNESTINA DEL CARMEN LIZAMA (Q.E.P.D) Falleció el 1 de febrero a los 94 años. Sus hijos Ricardo, Elena y Víctor. Nieta Guadalupe, demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación ser llevará a cabo hoy jueves 2 de febrero a las 13hs en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 2 de febrero de 2017

P

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO

Dra. INTHAMUSSU

ODONTOLOGIA

Mariano E. ARCIONI

Amelia Beatriz

PARA LA SALUD

Alejo PIRES

MP 0609

Dr. Jorge ESPINDOLA

Nélida B. León de

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.

Consultorio Maipú 1.464,

MP 0305. Odontopediatría.

ESCRIBANO

Hipólito Yrigoyen 243.

Tel. 4444864 - 155010497.

Ortodoncia.

MP C 99 - CPACR

Tel. 4470644/ 4470877

Odontología en general.

Dra. Lorena CALAMANTE

J. Facundo Llorens

Prótesis, estética dental.

MP 0528

GUITARTE

Horarios de atención lunes y

Odontopediatría. Ortopedia.

ABOGADOS

MP C 217 - CPACR

ESCRIBANIA GUINLE

miércoles de 15:30 a 19:00 hs.

Dr. Manuel FLORES

Giovanna A. BLANDINO

Carolina GUINLE

Obras sociales: OSDE, Swiss

MP 0792. Od. adolescentes y

MP C 312 - CPACR

Gonzalo A. GUINLE

Medical, Seros, OSDIPP,

niños - Ortodoncia.

Claudia A. RODRIGUES

Reg. Notarial 63. Mitre 580

OSPIL.

Dr. Mario LLANES

MP C 539 - CPACR

esquina Brown. Tel. 4469708.

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Abogados

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

San Martín 895, 1° piso, Tel.

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Dra. Estela CITTANTI

/4464107

de GARDELLA

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA

4463020. Cel. 154082928.

ESCRIBANIA MOREIRA

MP 072

María Carola MOREIRA

CENTRO DE SALUD

Especialista en ortopedia

Escribana

Y ESTETICA BUCAL

maxilar. Ortodoncia lingual.

escribana.moreira

Dr. Javier NUÑEZ

Odontología general.

@yahoo.com. San Martín 529.

MP 542. Estética, prótesis fijas,

Lunes a viernes de 14 a 20 hs.

TelFax 4466596.

implantes.

Ameghino 1.165.

Dra. Florencia AZPIAZU

Tel. 4471924.

MP 543. Endodoncia.

Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA

Dra. Ana Paula TABARES

Escribanos

MP 0579

San Martín 576. Gal. “A”. Tel.

FONOAUDIOLOGOS

MP 0204. MN 15383

4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY

M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

Abogado 0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel.

Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO

Catalina María

Rufino Riera 256. Tel/fax 446-

Ortodoncia Ortopedia.

Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615

Escribanos VERMONT

Dra. María A. FERREYRA

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar

Dr. Pablo MIZERNIUK (1076)

ODONTOLOGOS

Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular

y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 4463549.

MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. M.P. 057

y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos

Dr. Ernesto Nelson LEVY

Dres. Raúl MERLO

Dra. M. Inés VERON (1092)

15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel.

4463615.

Periodoncia. Obras sociales.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 370 - JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

jueves 2 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 2 DE FEBRERO

ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS 2, 3, 6, 7 Y 8 DE FEBRERO (2D DOBLADA): 17:00 HS. (2D SUBTITULADA): 19:30 HS.


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017

www.

CINE COLISEO / CARTELERA

CI

NIEVE NEGRA

M

U

FICHA TÉCNICA

Continúa el nuevo film del director de “La Señal”, Martín Hodara, protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y la actriz española Laia Costa. Una cabaña en medio de la Patagonia, una herencia, tres hermanos, una historia familiar que sólo la nieve podrá sacar a la luz. Y una pregunta: ¿Serías capaz de guardar un secreto? Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias décadas sin verse, su hermano Marcos y su cuñada Laura, llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de víctima y asesino se trastocan una y otra vez.

S

egún las notas de producción del director, se trata de la historia de un reencuentro, “del choque entre los dos hermanos supervivientes, pero también es la historia de la mujer de Marcos, y de cómo ella se ve arrastrada por esta familia hacia su lado más oscuro. ‘Nieve Negra’ es una tragedia donde los personajes se dirigen inexorablemente a su decadencia moral, donde los deseos, la codicia y los errores del pasado hacen que las vidas vayan por un camino u otro”. Explica el director

que es la nieve la que unifica el pasado y el presente de los personajes, de manera que en algunos momentos, el espectador se sentirá confundido con los tiempos; un recurso, apunta, que sólo se logra a través de esa blancura eterna “que hace que los personajes no puedan huir, obligándolos a enfrentarse el uno al otro”. Es la ópera prima en solitario de Martín Hodara, quien co-dirigió junto a Darín el policial “La señal”, en 2007, proyecto que el actor y Hodara retomaron tras la muer-

te de su director original, Eduardo Mignogna. El rodaje de “Nieve Negra” se llevó a cabo con gran despliegue de producción en la nieve de los Pirineos Catalanes, y ha sido uno de los filmes que mayor atención recibió en el Mercado de Cannes. Ahí mismo, Buena Vista Internacional se aseguró la distribución comercial en toda Latinoamérica y la película ya se ha prevendido en otros territorios. Posteriormente, el equipo de filmación se trasladó a Buenos Aires, donde se replicó en

estudio la cabaña original en la que se filmaron las primeras escenas. Para ambientar el clima invernal se utilizaron, además de nieve artificial, gigantografías de la locación en tamaño real y un gran trabajo de continuidad. Resulta interesante señalar que en esta cinta, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia comparten pantalla por vez primera, ya que si bien trabajaron juntos en “Relatos Salvajes”, en dicho film ambos protagonizaron dos historias diferentes que no tenían contacto entre sí.

• Género: Suspenso • Origen: Argentina, España • Título original: Nieve Negra • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Martín Hodara • Guión: Martín Hodara y Leonel D’Agostino • Producción: Pampa Films, Directv, Gloriamundi Producciones, Bowfinger y A Contracorriente • Música: Zacarias de la Riva Sonido: Fernando Soldevilla Fotografía: Arnau Valls Colomer Montaje: Alejandro Carrillo Penovi Reparto: Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salvador -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre), Iván Luengo (Juan)

Se e orde con Pací su h trar

“M

de M Ron ágil, ment venci da co que l suave se atr cife q el dir qued de es entie La hi en las y las 3.000 sios, l mund


CMAN

jueves 2 de febrero de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CINE COLISEO / CARTELERA

MOANA,

UN MAR DE AVENTURAS

FICHA TÉCNICA

ña

n.

a

ms, oA

iva illa

lo

), r-

a), Biel -), -jona

an)

Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.

“M

oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensida-

des del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo

que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región.

Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.

• Título original: Moana • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Ron Clements, John Musker • Producción: Osnat Shurer • Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Lin-Manuel Miranda • Montaje: Jeff Draheim • Voces originales: Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Alan Tudyk (Hei Hei the Rooster), Nicole Scherzinger (Sina), Jemaine Clement (Tamatoa), Temuera Morrison (Chief Tui)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LA LA LAND

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA

9 DE FEBRERO

9 DE FEBRERO

Director: James Foley Protagonistas: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Kim Basinger Segunda entrega de la trilogía que describe la relación entre la recién graduada universitaria Anastasia Steele y el joven magnate de los negocios Christian Grey, y que continúa justo después del desenlace de la primera, cuando Anastasia se encuentra abrumada y desolada ante el poder que ejerce sobre ella el misterioso Christian. Su inicial magnetismo se ha transformado en un peligroso juego de dominación sexual, y por eso la joven decide alejarse de él lo máximo posible y empezar desde cero una nueva vida.

Director: Chris McKay Con el mismo espíritu irreverente y divertido de “Lego: La Película” (2014), llega este spinoff que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica y estética de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Se están produciendo cambios en la ciudad, puede que Batman tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

9 DE FEBRERO Director: Damien Chazelle Protagonistas: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K. Simmons, Finn Wittrock, Rosemarie DeWitt, Callie Hernandez, Sonoya Mizuno, Jessica Rothe La película nominada a 14 premios Oscar. Sebastian conoce a Mia, gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad. Sebastian intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI de que les guste el jazz tradicional y Mia sólo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un “gracias por venir”. Ninguno de los dos piensa que su inesperado encuentro les llevará por un camino que jamás habrían podido recorrer solos. Ambos dan un gran salto el uno hacia el otro y hacia sus mayores sueños artísticos, creando un mundo mágico que a través de la iluminación, el color, el sonido, la música y las letras transportan al expectador hacia el éxtasis de la felicidad que todos buscan... y al dolor de las pasiones que nunca se olvidan.


CMAN

jueves 2 de febrero de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

S

N: A

u irreego: La e spinrsonaje o de los s, desa conoEn esta atman, artista la ciuligroso produd, pueejar de r trabaender a

LA LLAMADA 3

LA GRAN MURALLA

LA CURA SINIESTRA

FRAGMENTADO

MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

Director: F. Javier Gutiérrez Protagonistas: Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Laura Wiggins Vuelve al cine la famosa historia del video maldito que condena a muerte a quien lo ve. Esta nueva entrega deja atrás a los protagonistas de los anteriores capítulos: Naomi Watts y el pequeño David Dorfman, quienes interpretaban a madre e hijo luchando contra la maldición del video y la presencia fantasmal de la joven Samara. La historia gira en torno a una joven pareja: ella, preocupada porque su novio está explorando una cultura oscura sobre la misteriosa cinta que todos conocemos. Lo que nadie imagina es que dentro de ese video hay otro video que nadie vio.

Director: Zhang Yimou Protagonistas: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe Siglo XV, China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad cuando, dos militares del ejército inglés, descubren que la edificación no solo vale para defenderse de los vecinos Mongoles, sino que valdrá también como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. Un misterioso fenómeno paranormal .

Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.

Director: M. Night Shyamalan Protagonistas: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin sufre trastorno de identidad disociativo (DID). Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando secuestra a tres chicas adolescentes.

Director: Directores varios Protagonistas: Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié Película brasileña tomada de la serie transmitida desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Ésta película es una versión montada con escenas de la telenovela, contando con los momentos mas impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017

www.e

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

RESIDENT EVIL: CAPÍTULO FINAL

x

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la conclusión de la saga cinematográfica iniciada por el director Paul W.S. Anderson en 2002. La historia continúa justo donde se quedó al final de “Resident Evil: Venganza”: la humanidad está en las últimas después de que Wesker traiciona a Alice en Washington D.C. Única superviviente de lo que debería haber sido la última batalla de la humanidad contra las hordas de los no muertos, Alice deberá regresar al lugar donde empezó la pesadilla: Raccoon City, donde la Umbrella Corporation está reuniendo sus fuerzas para un ataque final contra los escasos supervivientes restantes del apocalipsis. En una carrera contrarreloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos, y un insólito aliado, en una batalla llena de acción contra las hordas de los no muertos y nuevos monstruos mutantes. Entre la pérdida de sus habilidades superhumanas y el inminente ataque de Umbrella, esta será la aventura más difícil para salvar a la humanidad.

L

os inicios de la adaptación cinematográfica de enorme éxito de Paul W.S. Anderson de la saga de videojuegos de “Resident Evil” parecen una historia de película. El productor Jeremy Bolt, que lleva 25 años colaborando con Anderson y ha participado en todas las entregas de la serie, recuerda: “Allá por 2002, volví a Inglaterra e hice un par de películas pequeñas, mientras Paul se encerraba en su casa de Venice Beach, donde se tiró un mes jugando con videojuegos. Entonces me

llamó y me dijo: ‘He estado jugando a un juego llamado ‘Resident Evil’, tenemos que conseguir los derechos cinematográficos”. Desde entonces, “Resident Evil” ha pasado a convertirse en la adaptación cinematográfica de un videojuego de más éxito de la historia, cuyas cinco primeras entregas han recaudado más de mil millones de dólares en todo el mundo y han conseguido colocarse sistemáticamente en el primer puesto de la taquilla en el fin de semana de su

estreno. La saga ha entusiasmado tanto a los fans del videojuego original de Capcom como a los aficionados al cine de acción y ciencia ficción, y ha acumulado una comunidad de millones de fans incondicionales a lo largo de los 14 años en los que ha cautivado a los espectadores con acción innovadora y un enfoque siempre novedoso del género de acción y ciencia ficción. Con “Resident Evil: Capítulo Final” el equipo responsable del proyecto se propuso hacer algo que diferenciara a

la película de las anteriores, encontrar una nueva perspectiva excepcional, no explorada hasta ahora y, de ser posible, elevar el listón y ofrecer a los espectadores un punto final espectacular para la saga. Bolt comenta: “Los fans se encontrarán con una Alice más vulnerable, más humana, y un mundo más desesperado, más consternado. Los personajes ya no pueden más, con lo que nos da la sensación de que la humanidad está a punto de perder ante el virus T y la Corporación Umbrella”.

• Género: Terror, acción • Origen: USA • Título original: Resident Evil: The Final Chapter • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años Desd • Guión y dirección: Paul terce W.S. Anderson • Producción: Paul W.S. en ag Anderson, Jeremy Bolt, Robert Kulzer, Samuel Hadida pañía • Música: Paul Haslinger drá u • Fotografía: Glen MacPherson impa • Montaje: Doobie White • Reparto: sedie Milla Jovovich (Alice), Iain pare Glen (Dr. Isaacs), Ali Larter (Claire Redfield), Eoin Macken (Doc), Ruby Rose (Abigail), Shawn Roberts (Albert Wesker), William Levy (Christian), Fraser James (Razor), Rola (Cobalt), Lee Joon-gi (Comandante Lee) to en l su aus anunc regres en un tulada Xande no sólo tambié Rob C cho qu tambié de la p lo que énfasis

A


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 2 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

xXx: REACTIVADO

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 2 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la tercera entrega de la franquicia “xXx”, que sigue las aventuras del deportista extremo convertido en agente del gobierno Xander Cage. En esta ocasión, Cage sale de su auto impuesto exilio en compañía de su equipo para seguirle la pista al autoritario y peligroso guerrero Xiang en lo que supondrá un rumbo de colisión en el que intentarán recuperar a toda costa un arma siniestra y al parecer imparable conocida como “La Caja de Pandora”. Tras rodearse de un equipo nuevo de cohortes tan sedientos de adrenalina como él, Xander se ve envuelto en una letal conspiración en la que todo parece indicar que se trata de una confabulación de las más altas esferas de gobierno del mundo.

A

unque el personaje de Xander Cage fue supuestamente muerto en la secuela para explicar su ausencia, Vin Diesel había anunciado en 2006 que iba a regresar como Xander Cage en una segunda secuela, titulada “xXx: The Return of Xander Cage”. Inicialmente no sólo Diesel regresaría, sino también el director de “xXx”, Rob Cohen. Diesel había dicho que el estilo y la música también serían similares a la de la película original, más de lo que los fans quieren, con énfasis en acrobacias extre-

mas y con una banda sonora de heavy metal. Joe Roth estaba en conversaciones para producirla. Durante una entrevista en diciembre de 2008, Cohen había dicho: “Ahora estamos escribiendo un guión con los chicos que escribieron ‘Terminator 3: Rise of the Machines’ y ‘Terminator Salvation’. Así que vamos a hacer otro Xander Cage XXX. Vamos a hacerlo acelerar un poco y traer de vuelta al tipo de deportes extremos que ha sido readaptado para ser un espía”. El 10 de junio de 2009 Cohen

se retiró de la producción, para así poder dirigir la película de acción “Medieval”. El 26 de agosto de 2009 SlashFilm anunció que Ericson Core sería el director y que la producción comenzaría a principios de 2010. En enero de 2014 Diesel confirmó que trabajaría en una secuela. El 23 de agosto de 2015, anunció en su página de Instagram que había llegado el momento de regresar y que el rodaje comenzaría en diciembre. El 10 de octubre de 2015 se informó que el director D.J. Caruso dirigiría la cinta. Diesel anun-

ció que el luchador de UFC Conor McGregor fue incluido en un papel y que Samuel L. Jackson repetiría su papel de Gibbons. A principios de 2016, se supo que Tony Jaa, Jet Li y Deepika Padukone interpretarían papeles en la cinta. Una semana después, Nina Dobrev y Ruby Rose también fueron incluidos al elenco. Dobrev interpreta a una ingeniosa y sarcástica aficionada a la tecnología, mientras que Padukone interpreta a una antigua amante de Cage que pasa a ser cazadora. Rose interpreta a una francotiradora.

• Género: Acción, thriller • Origen: USA • Título original: xXx: The Return of Xander Cage • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: D.J. Caruso • Guión: John D. Brancato, Michael Ferris, F. Scott Frazier, Rich Wilkes • Producción: Vin Diesel, Jeff Kirschenbaum, Neal H. Moritz, Joe Roth, Samantha Vincent • Música: Robert Lydecker, Brian Tyler • Fotografía: Russell Carpenter • Montaje: Vince Filippone, Jim Page • Reparto: Vin Diesel (Xander Cage), Donnie Yen (Xiang), Deepika Padukone (Serena Unger), Ruby Rose (Adele Wolff), Tony Jaa (Talon), Nina Dobrev (Becky Clearidge), Toni Collette (Jane Marke), Samuel L. Jackson (Agente Augustus Gibbons), Rory McCann (Tennyson Torch)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

EL TALLER DE ARTE MUNICIPAL DE RADA TILLY ABRIÓ INSCRIPCIÓN PARA LAS PROPUESTAS DE FEBRERO Desde el Taller de Arte dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly se convoca a inscripción para los talleres cortos del mes de febrero.

S

e trata de seis propuestas artísticas nuevas disponibles durante el mes de febrero para niños y adultos, que tendrán lugar en su sede ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429 y se suman a la actividad promovida en los talleres anuales. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres cortos que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly desde el Taller de Arte. Los talleres cortos varían su oferta cada mes y consisten en distintas prácticas intensivas, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas Nº 1429, de 9:30 a 15 hs, o comunicarse al teléfono 445-1401. En febrero, los talleres son: TALLERES PARA NIÑOS -“FOTOGRAFÍA INTERVENIDA”

Se dictará los días 7, 8, 9 de febrero, de 10 a 11:30 hs. en el Taller de Arte Municipal y está destinado para niños de 7, 8 y 9 años. Es coordinado por las profesoras Melina Sosa, Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti. El taller de fotografía intervenida indaga en la exploración fotográfica con conceptos básicos y practica para la obtención de una imagen que luego es intervenida plásticamente con distintas técnicas y materiales. - “¡ QUÉ JOYITAS ¡! “ Se dictará los días 16, 17 y 20 de febrero de 10 a 11:30 hs. en el Taller de Arte Municipal y está destinado para niños de 10, 11 y 12 años. Coordinado por Alejandra Pattini y Alejandra Diana Lavalle, la propuesta consiste en la fabricación de pequeñas piezas de joyería en cerámica y otros materiales. ADOLESCENTES Y ADULTOS - “CALZADO DE FIELTRO” A cargo de Claudia Gómez. Se desarrolla durante cinco jor-

ESTE DOMINGO: FOLKLORE AL ATARDECER

Para este domingo, la propuesta de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly combina artesanía y música al atardecer en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal. A las 19:00 hs. se presentan los grupos “Caminantes trío” y “El Desencuentro” para interpretar folklor santiagueño, zamba, cuecas, chacareras y huayno con un recorrido por varios géneros de Latinoamérica. La propuesta invita a todos los vecinos a compartir una tarde de domingo recorriendo los stands con producciones locales en el Paseo de Artesanos que inicia a partir de las 17:00 hs, y a disfrutar luego a las 19:00 hs. de música folklórica invitando a quienes deseen a aprender a bailar chacareras en ronda al aire libre.

nadas los días 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero de 14:30 a 16:30 hs. - “ACUARELA” Coordinado por Inés Márquez. Todos los viernes de 14:30 a 17:30 hs. - “BATIK Técnica de teñido artesanal de telas. Coordinado por Alejandra Pattini. Todos los lunes de 14:30 a 17:30 hs. -“MANDALAS Y ZENDALAS” (NIVEL II) Coordinado por Mabel Hernandez. Todos los miércoles del mes, de 18 a 20 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.