CMAN
En el vehículo había seis de las 40 armas robadas al coleccionista
Medio millón para que las murgas preparen el carnaval
Laffeuillade irá a Europa con la Selección Argentina de judo
Página 8
Página 7
Página 33
VIE ∙ 13∙ ENE
Año XLIX Número: 15.771 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 13 Enero 2017
EL DELINCUENTE UTILIZO UN CUELLO DE BOTELLA
EN EL CAMINO ROQUE GONZALEZ LOS BOMBEROS COMBATIERON LAS LLAMAS MAS DE DOS HORAS
Lo detuvieron tras atacar salvajemente a una anciana para robarle la cartera
El incendio de ayer casi alcanza a uno de los autobombas Desde que comenzó el año se suceden los siniestros en ese lugar, poniendo en riesgo a quienes allí residen. El viento y la dificultad para acceder complicaron la tarea. Página 40
Héctor Morelli, de 20 años, fue detenido ayer al mediodía en Kennedy y Gardel, mientras lastimaba a una mujer de 78 años para arrebatarle la cartera. Con el torso desnudo y totalmente ensangrentado, el sujeto atacaba a su víctima con el cuello de una botella de cerveza. Un policía que pasaba por el lugar lo detuvo a tiempo, mientras algunos transeúntes intentaron lincharlo. Páginas 14-15 ADEMAS
■ Alrededor de 20 bomberos y media docena de dotaciones fueron afectados para controlar el fuego en los pastizales.
INFORMACION GENERAL | Página 10-11
Provincia acordó con tres comunidades de mapuches abrir una mesa de diálogo ■ En Rawson se comprometieron a “preservar la paz social”.
CMAN
Los “lonkos” de las mismas marcaron las diferencias entre las políticas de Nación y Provincia. En el último enfrentamiento hubo dos heridos de gravedad.
INFORMACION GENERAL Página 3
Trabajadores de Guilford volvieron a manifestarse SANTA CRUZ | Página 16
Reclamos en Caleta Olivia por el cupo que Provincia les concede en viviendas
2 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
PREVIAMENTE ENCABEZARA LA LICITACION PARA AMPLIAR Y REMODELAR EL HOSPITAL RURAL DE LAS PLUMAS
Es una publicación de IGD S.A.
Das Neves pondrá en funciones hoy a cuatro nuevos subsecretarios
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.771 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
El gobernador retomará hoy su agenda habitual de actividades y encabezará dos actos en horas de la mañana en la Casa de Gobierno. A las 10 presidirá la apertura de la licitación para ampliar y remodelar el Hospital Rural de Las Plumas, en tanto que a las 11 tomará juramento a cuatro nuevos subsecretarios que se sumarán en reemplazo de anteriores funcionarios en los Ministerios de Producción; Educación e Infraestructura.
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Mario Molaroni / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
uego de tomarse unas horas por el fallecimiento de su hermano, el gobernador Mario Das Neves, retomará hoy su actividad habitual en la Casa del Gobierno de Rawson, con dos actos importantes. El primero de ellos se realizará en la Sala de Situación, donde con un presupuesto oficial de 19.710.240 pesos se abrirán las ofertas para la ampliación y remodelación del
Hospital Rural de Las Plumas, obras que consisten en la realización de las áreas nuevas de administración, servicio de personal médico, internación y una sala de reuniones para realizar talleres públicos, entre otras. A las 11, en el Salón de los Constituyentes, el mandatario tomará juramento a Rosendo Lago como subsecretario de Agricultura dependiente del
Ministerio de la Producción; a Paulo Cassutti como subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa dependiente del Ministerio de Educación; a Emilio Cisterna como subsecretario de Planeamiento dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos y a Sofía Bendayan como subsecretaria de Coordinación del Ministerio de la Producción.
Pagani y funcionarios del Ministerio de Salud visitaron el Hospital Regional
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
■ El gobernador Mario Das Neves retomará hoy sus actividades oficiales luego del fallecimiento de su hermano.
mensual
LetraRoja
Las autoridades del Gobierno Provincial acordaron acciones para solucionar inconvenientes registrados en la morgue y analizaron la manera en que se llevarán adelante obras priorizadas de mejora del nosocomio cabecera de la zona sur. El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, y los subsecretarios de Gestión Institucional y de Programas de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, José Luis Almada y Mariano Cabrera, visitaron el Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de abordar en terreno aspectos relativos al funcionamiento del importante nosocomio. La recorrida tuvo lugar este miércoles y también estuvieron presentes la directora del Área Programática de Salud Sur, Mariana Fernández; el director del Hospital Regional, Luis Cisneros; y
otros integrantes de la cartera de Infraestructura. En la oportunidad, los funcionarios del Gobierno Provincial trataron el tema de los inconvenientes registrados en la morgue del Hospital Regional y consensuaron acciones tendientes a solucionarlos lo más rápido posible. En tal sentido, confirmaron que se profundizarán las gestiones ante el Poder Judicial para que éste habilite su morgue recientemente construida lo antes posible y, este modo, se deje de sobrecargar la del nosocomio. Asimismo, los funcionarios analizaron la manera en que se llevarán adelante algunas obras priorizadas de mejora del Hospital Regional, en el Laboratorio y la Terapia Intermedia por ejemplo, teniendo en cuenta que la institución se refaccionará mientras funciona, es decir sin suspender los servicios.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Información general MIENTRAS AGUARDAN RESPUESTAS A SU RECLAMO POR HABERSE QUEDADO SIN TRABAJO NI INDEMNIZACION. HOY VOLVERAN A CONVOCARSE A LAS 11
Cerca de 100 trabajadores reclamaron el pago de sus indemnizaciones y las quincenas adeudadas por la compañía. En este marco Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil, confirmó que el gremio de la UOCRA estaría dispuesto a colaborar con el ingreso de algunos trabajadores a la construcción. Además se pidió ayuda escolar a Provincia.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Trabajadores de Guilford marcharon por el centro
L
os trabajadores textiles de Guilford -que reclaman el pago de sus indemnizaciones y sus quincenas tras el abandono que hizo la empresa en Comodoro para concentrarse en su fábrica de San Luis- fueron los primeros en marchar en lo que va de 2017. Todo un símbolo en un año que se preanuncia conflictivo por la recesión económica, la desocupación en alza y los aumentos en bienes y servicios que conspiran contra la capacidad de consumo de la sociedad. Ni la lluvia, ni la poca convocatoria inicial, impidieron a los textiles volver a las calles del centro de la ciudad para recordar que desde el 22 de septiembre prácticamente están desempleados y sin cobrar un solo peso de la fábrica. Minutos después de las 11:30, los obreros comenzaron a marchar por la calle San Martín desde la plaza de la escuela 83, donde Cipriano Ojeda les había informado las últimas novedades: la reunión del gobernador Mario Das Neves con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h); la intención de la UOCRA de colaborar en la incorporación de algunos trabajadores; el pedido de útiles escolares que realizó el gremio a Provincia; y la solicitud de un aumento del subsidio que también otorga el Gobierno provincial.
Tercera cuota desde Provincia El Gobierno de la Provincia depositó ayer la tercera cuota de la ayuda económica a los 272 trabajadores de la empresa textil Guilford de Comodoro Rivadavia, luego del acuerdo que el gobernador Mario Das Neves había firmado con los representantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) y del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). Los trabajadores recibieron los 6 mil pesos tal cual era el compromiso del Gobierno Provincial, restando ahora los 5 mil pesos que aporta el Gobierno Nacional. De esta manera el Gobierno del Chubut depositó un total $1.632.000 a estos 272 trabajadores textiles.
En principio por la lluvia los trabajadores habían dudado en marchar. Sin embargo, a pesar de que habían anunciado que iban a esperar hasta cerca del mediodía, decidieron súbitamente volcarse a las calles con el acompañamiento de personal policial de la Seccional Primera y el Departamento de Tránsito municipal. Así, cerca de 100 personas marcharon hasta la esquina de Güemes para retornar por la avenida Rivadavia hasta la plaza de la escuela 83.
AMARGA ESPERA
Lo cierto es que recién el jueves de la semana que viene los trabajadores que Guilford dejó a la deriva podrían tener novedades respecto a su futuro. Ese día Das Neves se reunirá con Triaca en Buenos Aires para pedirle que se articulen soluciones a la crisis que atraviesa el sector, afectando también en Chubut a las empresas Sedamil y Soltex, instaladas en el valle. El mandatario dijo anteayer en Comodoro que la delicada si-
tuación de los obreros de Guilford será la prioridad. Fue luego de que Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Comodoro Rivadavia, le entregara un petitorio. En el mismo se solicitó al mandatario que interceda para la concreción de un fideicomiso, evalúe un aumento del subsidio que otorga Provincia y gestione la posibilidad de otorgar jubilaciones anticipadas, luego de que Anses se negara a ello, pese a que los trabajadores, por su edad, ya casi no tienen chance de volver al mercado laboral. La intención de los dirigentes de la AOT es participar de la mesa de diálogo del próximo jueves, a la cual también fue invitada la central del gremio. Así lo confirmó Ojeda, quien también fue consultado por El Patagónico respecto de la ayuda que podría otorgar el gremio de la UOCRA, tal como informó en la asamblea que se realizó en la plaza previo a la marcha. Aclaró que “la gente de la UOCRA nos va ayudar para que puedan ingresar algunos compañeros. Es un sindicato que está muy cerca de nosotros; ellos también han pasado al-
■ La lluvia no paró a los trabajadores textiles que volvieron a reclamarle a Guilford por el pago de sus indemnizaciones y las quincenas adeudadas.
guna cosa complicada de ingreso, pero hoy por hoy tienen la posibilidad de ayudar a otro sindicato y nos van a dar una mano. El problema es la edad; el secretario general (Raúl Silva) nos decía que muchas veces en las empresas le dicen que el tema es la edad, pero va a hacer todo lo posible para poder hacerlos ingresar”. Ojeda también confirmó que se le pidió a Provincia la posibilidad de entregar útiles escolares a los trabajadores. Sobre este punto dijo que desde el Gobierno le pidieron que se detalle la edad de los chicos. Por esta razón, desde el gremio pidieron a los trabajadores que se acerquen a la sede para tratar de gestionar esta ayuda. Hoy los textiles volverán a convocarse a las 11 en la plaza de la escuela 83.
4 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE TELEFONICA Y MOVISTAR ESTAN CERRADAS
Los trabajadores de Cobra y Telsur seguirán con retención de servicios Mauricio Macretti / elPatagónico
Las oficinas de Movistar y Telefónica, así como la base que tiene Cobra en el barrio Industrial, fueron ayer los puntos de la ciudad donde se visualizó el conflicto que tienen los trabajadores de esa contratista y Telsur por el pago de un retroactivo de $60.000. Ante las nulas respuestas, hoy continuarán con el reclamo.
M
ientras los obreros de Guilford que reclaman el pago de sus indemnizaciones y quincenas tras el cierre de la única planta que le quedaba a la compañía en la ciudad, marchaban ayer por el centro de la ciudad, en la calle 9 de Julio los trabajadores de Cobra y Telsur se manifestaban por un reclamo salarial que mantienen contra las empresas contratistas de Telefónica. A primera hora de la mañana, el humo por la quema de neumáticos se podía ver sobre la calle Rawson; en la misma 9 de Julio y en la base que Cobra tiene en el barrio Industrial, frente a una cadena de supermercados de origen estadunidense. ¿La razón? La deuda de un retroactivo de $60.000 que las empresas deben abonar a los trabajadores por aguinal-
dos y pagos mal liquidados. Daniel Lucero, delegado de la empresa, confirmó que la medida de fuerza continuará hoy con el cierre de las oficinas administrativas de Telefónica y Movistar. Según explicó, el reclamo data de hace un tiempo e incluso motivó la intervención de la Secretaría de Trabajo que en su momento dictó la conciliación obligatoria. “El retroactivo en un momento era de $120.000 y para seguir trabajando lo rebajamos a $60.000. Íbamos a recibir $40.000 en mano y $20.000 en cuotas, pero se negaron y no tenemos respuestas ni de la
BUSCA Promotor Publicitario
Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569
■ Los trabajadores de Cobra y Telsur se manifestaron frente a la sede central de Telefónica en reclamo del pago de un retroactivo de $60.000.
empresa que subcontrata ni de la que contrata”.
TRABAJO DICE QUE PAGUEN
Por este conflicto, el martes hubo una reunión en la Delegación de la Secretaría de Trabajo, donde las contratistas se habrían negado a pagar el retroactivo. Sin embargo, la cartera provincial intimó a las empresas a efectuar el pago mañana. Por esta razón, los catorce trabajadores afiliados a UOCRA esperan que finalmente hoy se realice el pago. De lo contrario, advirtieron que continuarán con la medida de fuerza. “Hasta que no encontremos una solución vamos a seguir porque esto sucede siempre; el que tiene plata aplasta al que no tiene”, señaló Lucero, representante de los trabajadores que se dedican a la instalación de los servicios de telefonía celular e internet.
CONCENTRACION A LAS 11 FRENTE AL MINISTERIO DE SALUD POR DESVINCULACIONES, RECATEGORIZACION Y REAPERTURA DE LA COPICS
ATE se moviliza en Rawson mientras que en Comodoro declara estado de alerta Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado, se concentrarán hoy, a las 11, frente a la sede del Ministerio de Salud en Rawson. Esperan tener respuestas sobre los tres puntos que motivaron la movilización: las desvinculaciones de personal, recategorización trienal, y la reapertura de la Comisión Interpoderes del Convenio de Salud. En esta ciudad, el gremio se declaró, por los mismos reclamos, en alerta y movilización. Hoy a las 11, los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentrarán frente al Minis-
terio de Salud, donde esperan tener respuestas sobre los planteos, que incluyen: reincorporación de personal, recategorizaciones y la reapertura de la Comisión Interpoderes que analiza el Convenio de Salud (COPICS). La movilización fue confirmada ayer a El Patagónico por la secretaria de Acción Política del gremio, Elisa Menéndez, quien señaló que se llega a esta situación “por la falta de respuesta del ministro Ignacio Hernández. Mañana (por hoy) los trabajadores esperamos ser atendidos. La situación no da para más”, aseguró. La movilización a Rawson incluirá dirigentes y trabajadores de la capital, Trelew y Puerto Madryn. La delegación de Comodoro Rivadavia decidió no participar de la concentración frente al Ministerio de Salud pero para respaldar la decisión adoptada por la conducción nacional, el gremio se declaró en estado de alerta y movilización. Menéndez recordó a este diario que la movilización se produce “luego de otras acciones y reclamos que no fueron contestados. Tenemos personal despedido, y a esto hay que sumarle que en diciembre del año pasado se cumplieron los tres años de la última categorización, por lo tanto la misma debe darse de manera automática”, indicó. Respecto al levantamiento de la Comisión Interpoderes, la sindicalista comentó: “el ministro decidió cerrarla y hasta nos quitó la oficina donde ha-
bía documetnación, materiales y donde se hacen las reuniones sobre el Convenio. Esto también debe revisarse y de manera urgente”, señaló.
EN ALERTA
En Comodoro Rivadavia, el gremio conducido por Gerardo Coronado se declaró en estado de alerta y movilización por los mismos puntos que motivan la concentración que hoy se realizará en Rawson. Coronado señaló que ayer se conversó telefónicamente con la ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, a quien se le reclamó por cuatro becados que se dieron de baja y por la falta de homologación del acta acuerdo que preveía que los mismos iban a ingresar a la planta permanente. “Tenemos varios frentes abiertos, por un lado está el ministerio de Familia, por el otro los auxiliares de educación que también deben pasar a planta, y finalmente Salud, donde pese a que se niega hubo despidos”, afirmó el gremialista. Coronado indicó que luego del incidente con la titular del Área Programática, Mariana Fernández, que denunció al gremio por escrache y amenazas, “seguimos sin tener respuestas, que ahora esperamos que lleguen directamente del Ministerio de Salud. Por más que lo nieguen hubo despidos, y como dijimos estamos en alerta y movilización para pedir las reincorporaciones y defender nuestros derechos”, indicó.
www.elpatagonico.com
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 CON LA PRESENTACION DE DIFERENTES GRUPOS ARTISTICOS EN EL PREDIO DE LA CANCHA DE FUTBOL DEL CLUB
Mañana se inicia la Fiesta del Pescador en Caleta Córdova Mañana y el domingo se llevará a cabo en el barrio Caleta Córdova la Fiesta del Pescador. Será en el predio del club de fútbol. Todo comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 2 con diversas actividades como Master Class de zumba. Se presentarán también murgas; Omar, el romántico; Susana, la cumbiera; Mentes Lúcidas; La Gozadera; El Camaruco; Aylen Becerra; Hugo Cunino Cedrón y Rafael Quipildor.
E
l domingo, de 12 a 22, la propuesta contempla las presencias de artesanos, plaza infantil, maquilladora, patio de comidas y actividades lúdicas. Ese día se presentarán escuelas de danzas; Manuel Núñez; habrá clases de comerciales; Daniel Dalla Longa y Bruno Martín Ojeda; Facundo Carrasco; Sin Fronteras; La Hittband; 7 Poderes y un Senti-
miento Camaruquero; Luis Rosales; Los Hermanos Nievas y Los impostergables. Todas las actividades son libres y gratuitas y el anuncio se hizo en el Centro Cultural con la presencia del viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; y el presidente de la asociación vecinal, Julio Baio. En el momento de la presentación, Vleminchx destacó que el municipio busca poner en valor esta fiesta tan importante para la ciudad y señaló que cuenta con el acompañamiento de Cultura de Chubut. Además, dijo que habrá actividades diversas para la comunidad y que también en el Centro Cultural de ese barrio se presentará una muestra de fotos en el marco de la fiesta. Dijo que el escenario mayor estará en la cancha de fútbol y que por eso la Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó diferentes trabajos de acondicionamiento del predio. “Este encuentro tiene características familiares; por eso se hace en el estadio y se acondicionó una calle; habrá ordena-
■ En el Centro Cultural se presentó ayer la fiesta del pescador que se hace este fin de semana en Caleta Córdova.
miento del tránsito y estará colaborando la agrupación de autos de colección”, informó.
UNA ACTIVIDAD QUE IDENTIFICA AL BARRIO
El presidente de la vecinal, Julio Baio, valoró la dimensión que tiene este festejo para la ciudad y en especial para la gente de la pesca. Según dijo, al hacer un relevamiento el padrón supera las 200 personas afectadas a esta actividad productiva. “Es una actividad que represen-
ta al barrio, ya se hizo y no queremos que se pierda porque nos identifica”, indicó el vecinalista. Diferentes actividades estarán concentradas en esta fiesta y numerosos cantantes de la localidad y la región se presentarán en el escenario mayor. Palomeque indicó que se hicieron trabajos que incluyeron movimiento de suelo en la cancha, y que se habilitó un camino alternativo al que se le hará el mantenimiento con un camión regador, a los fines de facilitar el tránsito peatonal frente al club.
Como complemento, personal de Tránsito, policías e integrantes de la Secretaría de Seguridad recorrerán el barrio con sus propios vehículos. De igual manera, el funcionario –que está a cargo de la Secretaría de Gobierno- manifestó que el personal de Bromatología recorrerá los diferentes puestos de comida que se habilitarán durante los dos días de fiesta. Respecto de la presentación de los autos de colección, el organizador contó que es el segundo año que se presentan y que habrá modelos de tunning, clásicos y personalizados. En total serán 400 rodados. El viceintendente Juan Pablo Luque felicitó a los organizadores por esta fiesta importante para el sector y habló de la necesidad de seguir promoviendo estos espacios relacionados con el arte y la cultura de la ciudad. “No somos solo una ciudad petrolera; trabajamos con la pesca que está olvidada en la región sur; reclamamos los 6 permisos artesanales que hoy no tiene el barrio y que afectan el trabajo del día a día de la gente de Caleta Córdova”, sostuvo. En este sentido, el representante del Ejecutivo puso de manifiesto que hace este reclamo para que la gente pueda sacar sus barcos al mar y reflotar la diversificación productiva, además de conseguir puestos de trabajo y recursos. “Caleta Córdova tiene mucho por ofrecer y necesitamos una política pesquera. Por eso invitamos a la fiesta al secretario de Pesca de provincia; para que vea la situación local”, concluyó.
CON SHOWS EN VIVO, COMPETENCIAS, ELECCION DE REINA Y BINGOS
Chubut vuelve a vivir tres días de Fiestas Populares Las celebraciones comenzarán hoy y se extenderán hasta el domingo en Comodoro Rivadavia, El Hoyo, Atilio Viglione, Cushamen y Chacay Oeste. La Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se realiza en El Hoyo será una de las propuestas centrales de este fin de semana en el marco de las Fiestas Populares en Chubut. La XXXI edición del encuentro cordillerano iniciará hoy y se extenderá hasta el domingo con múltiples actividades
artísticas, culturales y deportivas. Entre las presentaciones se destacan el Ballet Provincial de la Secretaría de Cultura del Chubut, integrado por bailarinas de toda la provincia; la Banda al Rojo Vivo y Hugo Varela. Y en esta ocasión Lotería del Chubut realizará el sorteo especial del Telebingo Chubutense. El predio central contará con dos escenarios que ofrecerán 100 stands con fruta fresca, tar-
tas, licuados y delicias de elaboración casera; cerveza artesanal; habrá puestos de comidas con propuestas innovadoras; además de artesanías y los más chicos podrán disfrutar de un parque de diversiones. La celebración también contará con la participación de artistas regionales como el Circo Criollo que brindará funciones los tres días de 18 a 21. Además, se podrá disfrutar del arte mural en construcción a cargo de Auka Arte y de la presentación especial de Pista Tanguera “Grupo Malevaje”. Mañana se desarrollará la V edición de la corrida atlética de la localidad sobre las distancias de 10 kilómetros y 2 kilómetros. También se podrá disfrutar del beach vóley; y se correrá el III Encuentro de Súper Enduro “Fiesta Nacional de la Fruta Fina”. Las actividades culminarán el domingo con una carrera de bicicletas. Hay que destacar que durante el fin de semana habrá clases gratuitas de Zumba. Hoy, a las 9, se desarrollará el primer Concurso de Cosecheros de Frambuesa, en la Chacra “El Eucalipto” ubicada en Callejón Paladino de El Hoyo.
FIESTA DE LA CORDILLERA
La XIX Fiesta Provincial de la Cordillera también se desarrollará desde hoy hasta el domingo en la Comuna Rural Atilio Vi-
glione. Hoy la actividad comenzará a las 13 con el campeonato de fútbol femenino y masculino, apertura de stands y desde las 20 se podrá disfrutar de espectáculos al aire libre. Para mañana, a las 12, está programado el desfile tradicional gaucho. Media hora más tarde se llevará a cabo el acto inaugural y a las 13 comenzarán las jineteadas en las categorías grupa y bastos. También se realizará la elección de Miss Cordilleritas y Gauchito Cordillerano. El Grupo Ñara se presentará a las 20:30 para darle lugar a la elección de la reina. El domingo habrá carreras cuadreras desde las 14 y gran bingo con cuatro corderos y una vaquillona de premios.
FIESTA DE LA SEÑALADA
La XV edición de la Fiesta Regional de la Señalada comenzará mañana en Cushamen en el campo de jineteada de la Comuna Rural. La inauguración será a las 10 para que a las 11 se desarrolle el desafío de tropillas en las categorías de basto con encimera y gurupa sureña con 70 mil pesos en premios. La animación estará a cargo de Juan Collio y Guripo Montero junto a los payadores Alain Crettón y Jorge Utrera. El acto protocolar se realizará a las 16 mientras que a las 23 se realizará un baile familiar en el gimnasio comunal con elección de la reina y la actuación de Gui-
llermo González y su grupo de cumbia norteña de esta ciudad y “Los Herederos del Chamamé” de Esquel. El domingo, a las 11, continuará el desafío de tropillas y cierre con caballos y jinetes elegidos ya que los premios se entregarán a las 20 para que a las 21 se lleve a cabo un bingo familiar y cierre.
CONTINUA LA FIESTA
Otra de las celebraciones que comenzará mañana será la IX edición de la Fiesta del Chachay y sus Destrezas Criollas que tendrá lugar en Aldea Chacay Oeste. El encuentro contará con la presentación de artistas locales, baile, destrezas criollas, jineteadas y carreras cuadreras. Las actividades comenzarán con pruebas de riendas, carrera de sortija, boliada a la caña, pialada puerta afuera y monta sobre el pial, jineteada con tropilla “La Pela Gauchos” y la presentación de Néstor Maldonado de Uruguay como de artistas locales. Por la noche se llevará a cabo un baile con la participación de grupo Marea y Grupo Secuencia y se desarrollará la elección de la Reina y Miss Chacaicito. La celebración finalizará el domingo con carreras cuadreras, artistas locales y baile con Grupo Secuencia y Marea. Además, mañana también comenzará la Fiesta Regional del Pescador en el barrio de Caleta Córdova de esta ciudad.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
APORTES EN EL MUNICIPIO DE COMODORO RIVADAVIA
Entregaron 500 mil pesos a las murgas para que preparen la fiesta de Carnaval
E
n la ocasión fueron beneficiados con este subsidio las murgas Los Murgueros del Rincón, Pasión callejera, Comodoro Fashion, Amistad, Impacto Murguero, Ritmo y Pasión Murguera, Los malcriados a Palazzo´s , Ángeles piratas, Poesía Murguera, La nueva sensación, Soles y lunas, Milenio, Sueño Murguero, Batucada Comodorense, Asociación Boliviana Tinkunaku, Simpáticos Caraduras, Leyenda murguera, Caprichosos del carnaval, Samba Show, Murga Delirio de Garufa, Dragones Murgueros, Lunáticos Murgueros, Cómplices del Carnaval, Juan Sosa y Murga Costera. La entrega de los aportes la realizaron el viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el responsable de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos, y el titular de Hacienda, German Issa Pfister. Este subsidio que se otorgó por resolución es a los fines de brindar apoyo a las murgas para financiar los gastos de los trajes y traslados y todo el equipamiento necesario para estar presentes en
Prensa Comodoro
Se realizó ayer la entrega de subsidios por 20 mil pesos a las murgas de la ciudad para que trabajen en la organización de la fiesta de Carnaval que tendrá lugar el próximo 27 y 28 de febrero en calle San Martín.
■ Los murgueros de la ciudad recibieron aportes para hacer sus trajes con motivo del carnaval.
la fiesta de Carnaval que se realizará el lunes 27 y martes 28 de febrero con el desfile de las 25 murgas que hay en la ciudad. El secretario de Cultura agradeció por el trabajo que vienen realizando todo el año estos equipos en los barrios y contó que este año la fiesta de carnaval estará dentro del programa de los actos por el aniversario de la ciudad y que los festejos empezarán el jueves 23 de febrero con el acto del aniversario y seguirá todo el fin de semana hasta el martes 28, feriado nacional. Ante todo, Vleminchx pidió “que no se pierda la alegría” y abogó para que se viva “una gran fiesta” en la calle, ya que el municipio hizo un esfuerzo económico importante para otorgar estos aportes. El viceintendente Juan Pablo Luque, por su parte, puso en valor la tarea de contención con los jóvenes que realizan las murgas en los diferentes sectores de la ciudad.
“Traigo un ‘mangazo’ para ustedes, por pedido del intendente Linares, que quiere que se organice una muestra permanente en el Centro de Información Pública para hacer un museo de cada una de las murgas de la ciudad y por eso les pedimos que nos donen un traje completo, de modo que podamos hacer la exposición de atuendos para mostrar al visitante antes del aniversario de Comodoro”, concluyó.
8 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Policiales SEGUN CONFIRMO EL JEFE DE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES, LA BANDA SE LLEVO EN TOTAL 40 ARMAS DE FUEGO DE COLECCION
Mauricio Macretti / elPatagónico
Recuperan cinco armas en la requisa al coche que habría sido utilizado en el asalto comando A las 15 de ayer se efectuó la requisa del Ford Focus interceptado por la Brigada de Investigaciones durante la noche del miércoles en el barrio Máximo Abásolo, a minutos de ocurrido el asalto comando en una vivienda de la calle Ramos Mejía. Su conductor, un adolescente que es hijo de una pareja de delincuentes, amenazó con un arma a un policía antes de ser reducido. En el automóvil había tres pistolas calibre 22 y dos revólveres.
E
l jefe de la Brigada de Investigaciones, Juan Carrasco, y oficiales de la división concretaron ayer una requisa vehicular en el Ford Focus -dominio IVD 292que quedó secuestrado en la Seccional Segunda y en el que se presume que escapó parte de la banda que dio el golpe comando el miércoles a la noche
■ Personal policial durante la requisa del automóvil.
en una casa de Ramos Mejía casi Yrigoyen, en donde se llevaron 40 armas de fuego de un coleccionista. En la requisa -de la que participaron también el oficial de turno de la Seccional Segunda y Policía Científica, junto a un testigo civil-, se logró recuperar cinco armas: tres pistolas calibre 22 y dos revólveres,
uno de ellos calibre 32. Una de las pistolas tenía una bala en boca y según se presume es con la que el joven de 17 años -sospechoso de haber intervenido en el robo- le apuntó al oficial Patricio Rojas cuando fue interceptado en Ramón Lorenzo casi O’Donnell minutos después del asalto.
El menor de edad hoy deberá comparecer ante la Oficina Judicial para ser imputado. Mientras tanto, ayer se conoció que el total de armas denunciadas como robadas fueron 40. Al parecer, los ladrones tenían planificado el atraco y conocían que el propietario del domicilio era coleccionista.
Eran las 20:30 del miércoles cuando los integrantes de la familia estaban por dirigirse a Rada Tilly, pero momentos antes ingresaron por la fuerza los delincuentes. Según los datos recabados por El Patagónico en el lugar del robo, los individuos patearon la puerta a la altura de la cerradura y lograron forzarla para acceder a la casa. Al propietario le asestaron un culatazo en la cabeza y le exigieron que entregara todas las armas. Su esposa les pidió a los delincuentes que por favor “no le hagan nada a la familia y llévense todo lo que quieran”. La misma víctima comentó a este diario que eran entre seis y ocho individuos de entre 15 y 30 años que actuaron a cara descubierta. La policía dio cuenta de que además de las 40 armas robadas, el grupo comando se llevó unos 20 mil pesos y 10 mil dólares.
www.elpatagonico.com
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
OFERTAS VALIDAS PARA LAS CIUDADES DE COMODORO RIVADAVIA, RADA TILLY Y SARMIENTO DESDE EL 13.01.2017 HASTA EL 15.01.2017 INCL.
10 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 EL ULTIMO INCIDENTE QUE TUVO LUGAR EL MIERCOLES POR LA NOCHE EN LELEQUE DEJO DOS HERIDOS DE GRAVEDAD QUE SE ENCUENTRAN INTERNADOS EN BARILOCHE
Funcionarios del Gobierno de Chubut y representantes de comunidades mapuches se comprometieron ayer a “preservar la paz social”. Los lonkos de tres lofs de la provincia solicitaron a sus pares que se sumen a la mesa de trabajo. Señalaron que Provincia siempre mantuvo predisposición al diálogo, al contrario de lo que sucede con Nación. Al cierre de esta edición eran liberados los siete detenidos que se encontraban alojados en la Comisaría Primera de Esquel.
E
l operativo que desarrolló el martes personal de Gendarmería Nacional en Leleque para liberar las vías de “La Trochita” dejó un saldo de diez detenidos de Lof de Resistencia Cushamen. Tres de ellos se encuentran detenidos en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario de Esquel mientras que los otros siete imputados se encontraban alojados en una comisaría, pero fueron liberados anoche luego de la audiencia de control de detención que presidió el juez Hernán Dal Verne. La medida de liberar las vías fue impulsada por el juez federal Guido Otranto y fue repudiada por diferentes sectores
sociales, lo que generó que el miércoles se realizaran movilizaciones en la provincia y también en la Casa del Chubut en Buenos Aires. Además, los integrantes de la comunidad mapuche realizaron vigilias en el Juzgado Federal y en la Comisaría Primera para pedir por la liberación de sus compañeros, lo que finalmente fue descartado por Otranto mediante un comunicado oficial. Sin embargo, mientras se esperaba la decisión del juez federal, la población del Lof de Resistencia Mapuche denunció un nuevo acto de represión por parte de las fuerzas de seguridad en Leleque.
La Multisectorial se moviliza hoy por los incidentes en Leleque En un encuentro que se realizó ayer, integrantes de diferentes organizaciones gremiales de Comodoro Rivadavia se reunieron en instalaciones de la CTA donde resolvieron que desarrollarán una manifestación, hoy a las 11 en Güemes y San Martín, repudiando los incidentes de Leleque En esta reunión tomaron parte organizaciones sociales, políticas y trabajadores activos todos “contra la política de represión y estigmatización del Gobierno hacia los hermanos mapuches, que luchan por el justo derecho a recuperar y habitar sus tierras para vivir en paz”, afirma el documento elaborado por las organizaciones que convocan a la manifestación. Esta movilización es para pedir por la libertad de los detenidos, y también reclaman por la política nacional. “Basta de la política de represión de Macri y de Das Neves, que accionan para Benetton, Lewis y otros terratenientes”, señalan.
Prensa Chubut
El Gobierno de Chubut acordó con las comunidades mapuches una mesa de diálogo y trabajo
■ La Casa de Gobierno albergó el encuentro entre referentes de la comunidad mapuche y funcionarios provinciales donde se estableció una mesa de diálogo y trabajo para prevalecer la paz social.
El incidente dejó un saldo de varios heridos de bala de goma y también de plomo. El más afectado fue Emilio Jones que recibió un percutor de goma que le quedó incrustado en el maxilar y tuvo que ser operado en El Bolsón, para luego ser trasladado al Hospital de Bariloche debido a su gravedad. Otra de las personas que
resultó gravemente lesionada fue Fausto Jones Huala, que se encuentra en terapia intensiva con pérdida del conocimiento por el estallido de un oído y acusa traumatismo de cráneo. También se encuentra internado en Bariloche. “Lo que nos preocupa es trabajar para conseguir la libertad de todos los detenidos. El juez
federal Otranto negó la excarcelación porque dice no tener garantías de que se puedan presentar cuando el juzgado los cite y lo justifica diciendo que cuando fue Gendarmería muchos miembros de la comunidad corrían escapándose. La realidad es que entraron 200 oficiales muy violentamente”, aseguró la integrante de
Fueron liberados siete de los diez detenidos de Lof de Resistencia Ancestral Cushamen Gonzalo Pablo Segui, Jorge Buchili, Ivana Noemí Huetelaf, Gustavo Jaime, Daniela González, Javier Ruiz Huechupan y Ricardo Antigual fueron detenidos el martes en el operativo que desarrolló Gendarmería Nacional para despejar las vías de “La Trochita” en el departamento de Cushamen. Los imputados permanecieron en alojados en la Seccional Primera de Esquel a la espera de la audiencia de control de detención que se llevó a cabo ayer. En primera instancia, la audiencia iba a estar a cargo del juez José Luis Colabelli, pero la defensa acusó al magistrado por “enemistad manifiesta” por lo que se dispuso que la causa pase a manos de Hernán Dal Verne. La audiencia comenzó a las 12 y contó con una importante cantidad de integrantes de la comunidad mapuche que esperaban ansiosos el veredicto a las afueras de la Fiscalía de Esquel. Pasadas las 19, el magistrado decidió liberar a los siete detenidos, lo que generó un gran festejo por parte de las personas reunidas. La integrante de Lof de Resistencia Cushamen, Soyara Maicoño, destacó que el veredicto es una alegría para la comunidad mapuche, pero “la lucha continúa porque todavía tenemos tres compañeros detenidos”. Asimismo, Maicoño aseguró: “se les inició una apertura de investigación porque, supuestamente, nuestros compañeros habían utilizado armas de fuego contra la Policía pero nunca lo pudieron probar”. A la vez, la integrante de Lof Cushamen se refirió al acuerdo llevado a cabo entre el Gobierno provincial y tres comunidades mapuches. Sostuvo: “tres lonkos no pueden representar a 200 comunidades mapuches, pero si esto sirve para que haya paz, nuevamente, bienvenido sea. Pese a todo, todavía no nos hemos sentado a debatir qué haremos a futuro”. Asimismo, Maicoño manifestó que no habrá inconveniente durante las Fiestas Populares que se llevarán a cabo este fin de semana en distintas partes de Chubut. “¿Cómo vamos hacer algo contra nuestras familias y amigos? Pueden quedarse tranquilos que nosotros no somos violentos, queremos paz como todo el mundo”, subrayó. Mientras, la letrada de AADI (Asociación de Abogados del Derecho Indígena), Sonia Ivanoff, también celebró la liberación de los siete detenidos y explicó que hoy llegarán a Esquel la cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, el referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, Pablo Pimentel, y el director del Área de Litigio Legal y Defensa del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Diego Morales, para pedir por la liberación de los tres detenidos que se encuentran en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario. “El presidente del Superior Tribunal de Justicia llega a Esquel para entrevistarse con los operadores de justicia para empezar a entender que la cuestión del derecho indígena no es la represión”, manifestó Ivanoff. “Mañana (por hoy) va a ver muchas personas en Esquel pidiendo por la libertad de la gente y que prevalezcan las mesas de diálogo, pero principalmente para haya paz”, afirmó.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com la AADI (Asociación de Abogados del Derecho Indígena), Sonia Ivanoff. “No hubo ningún tipo de comunicación de parte de autoridades del Gobierno nacional como el secretario de Derechos Humanos, ni tampoco del Gobierno provincial. Es más, Chubut no tiene secretario de Derechos Humanos”, cuestinó Ivanoff.
“MANTENER LA PAZ SOCIAL”
Estos episodios determinaron que el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, mantuviera ayer una reunión con representantes de comunidades mapuches en la Casa de Gobierno, en Rawson, para acordar entablar una mesa de diálogo y trabajo con el objetivo de coordinar una agenda común para realizar un abordaje de temas que son de interés de estos pueblos, “comprometiéndose todos los actores a preservar la paz social”. El encuentro contó con la participación del ministro de Gobierno, Pablo Durán; los subsecretarios de Gobierno, Alejandro
Apphesberho y de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo además del director general de Asuntos Indígenas de la Provincia, Nahuel Ferez. Mientras que en representación de la comunidad mapuche Huentelaf asistieron Johana y Mayco Huentelaf, además de Rubén Romero Saiyhueque. Mientras, por la comunidad Ceferino Namuncurá participó Ina-Lonko y por el Lof Comunidad Puerto Madryn, Joaquín Lucas Antieco. En la reunión, las autoridades provinciales les entregaron a los representantes de las comunidades una copia del oficio judicial librado por el juez federal Guido Otranto que solicitaba la liberación de las vías de “La Trochita”.
“RETOMAR EL DIALOGO”
El lonko de la Comunidad Lof Julio Antieco en Puerto Madryn, Joaquín Lucas Antieco, sostuvo: “por primera vez entré a Casa de Gobierno siendo de Pueblos Originarios que siempre estuve luchando, así que yo le pido a la Comunidad del Lof de Resistencia que siga el diálogo porque acá
se ha comenzado un diálogo con los ministros”. En este sentido, Antieco consideró: “nosotros queremos trabajar junto al Gobierno para solucionar este tema de los territorios que es muy delicado”. También
valoró la actitud del Gobierno de Mario Das Neves en impulsar el encuentro que se concretó ayer en la Casa de Gobierno. “La mayoría somos lonkos, estamos conformes con este diálogo que tuvimos y ojala que esto siga”,
aseguró. “Nosotros no queremos romper el diálogo con el Gobierno, habíamos conversado el tema de ‘La Trochita’ en Vuelta del Río, pero con Nación si se rompió el diálogo”, afirmó.
Provincia asegura que no existió represión El ministro de Gobierno del Chubut, Pablo Durán, lamentó los incidentes que se produjeron en Leleque y aseveró: "tenemos la decisión de que estos hechos no se sigan dando". En este sentido, el funcionario manifestó: "si no le ponemos un fin a esto va a ser difícil vivir en una sociedad tranquila porque los hechos que se están dando son realmente muy graves, hay ataques a los vecinos, los turistas que circulan por la zona, a un helicóptero que intentó sofocar un incendio, a la policía". El ministro de Gobierno aseguró: "no hubo represión a los mapuches, Gendarmería actuó para evitar que levantaran las vías de La Trochita y permitir la libre circulación". Durán cuestionó las afirmaciones de algunos legisladores e indicó: "me dan vergüenza las declaraciones de los diputados que no saben lo que está pasando". "Se solidarizan con un grupo de delincuentes, no con un grupo de aborígenes que pelea por sus derechos", agregó. En consecuencia, el funcionario solicitó responsabilidad a ciertas fotografías que están circulando por distintas redes sociales con respecto a heridos. “Se trata de imágenes viejas de hechos que en su mayoría ocurrieron en Chile, no son de acá", afirmó. “Lo del diputado nacional (FpV), Santiago Igon, fue una vergüenza y una falta de prudencia total, con un tema tan delicado como éste. Un verdadero papelón", aseguró el ministro de Gobierno en relación a las fotos que posteo el diputado en su red social y luego tuvo que retractarse. “Eso es muy grave y es una falta de responsabilidad, es una campaña mediática para desvirtuar la verdad de la situación", consideró Durán.
COMO AHORA EN LELEQUE, EN 2009 SE PRODUJERON EPISODIOS OSCUROS A LA HORA DE REPRIMIR. RECIEN CON EL TIEMPO SE FUERON ACLARANDO
Corcovado, un antecedente peligroso
El 8 marzo de 2009, Corcovado entró prácticamente en estado de sitio por el accionar del Grupo Especial de Operaciones que buscaba a Cristián “Mai” Bustos, acusado del homicidio de su bebé y protaovin- gonista por esas horas de una fuga que dejó dos muertos y tres heridos. Golpes, vejaciones, atropellos, allanamientos y hasta un desaparecido fue el saldo de un doloroso recuerdo que hoy hace reflexionar sobre lo que sucede en Cushamen. La detención, el martes, de los integrantes del Lof de Resistencia Cushamen en Leleque, por parte de personal de Gendarmería Nacional que actuó bajo las órdenes del juez federal Guido Otranto, generó el repudio de diferentes organizaciones sociales del país y una concentración frente a la Casa del Chubut en Buenos Aires para reclamar su liberación. Ayer se conoció que a estos hechos se sumó una nueva represión policial que terminó con dos heridos: uno con traumatismo de cráneo y otro con una fractura en la mandíbula. La situación que se vive por estos días en Cushamen es grave y navega entre la incertidumbre y el dolor que hace recordar a los hechos que tuvieron lugar en Corcovado, en un sangriento marzo de 2009 con atropellos, injusticia e impunidad y la desaparición de Luciano González (42), en una época que la policía era conducida por Juan Luis Ale, coincidentemente hoy de nuevo al frente de la fuerza.
IMPUNIDAD POLICIAL
Cuenta la historia que el 8 de marzo de ese 2009, el GEOP (Grupo Especial de Operaciones), dirigido por el comisario Miguel Gómez, llegó al pueblo con el argumento de buscar a un prófugo: Cristian “Mai” Bustos, quien había sido condenado por la justicia por ase-
sinar a su bebé, y que un año antes se había fugado de la comisaría del pueblo. Unas horas antes Bustos había sido encontrado por la policía en la casa de sus padres. Sin embargo, mientras se esperaba que llegara el abogado Eduardo Marsal para que se entregue, intentó escapar protegido por sus hermanos, Wilson (19 años), Daniel (22) y Marcos (16). La balacera terminó con el policía Leandro “Tito” Roberts muerto y el oficial Luis Cañumir herido; Marcos Bustos herido de gravedad y parapléjico; Wilson muerto; Daniel también herido -luego fue condenado a cadena perpetua- y la huida de “Mai” Bustos que finalmente fue capturado en 2015 en Chile. Así, para poder dar con el homicida la policía allanó casas, se derribaron puertas y se detuvo ilegalmente a decenas de personas. Todo fue un caos en el medio de la meseta provincial, donde las distancias son más largas y las comunicaciones más deficientes cuando se producen este tipo de hechos, como quedó demostrado este martes, cuando antes de actuar la Gendarmería cortó el tránsito en la Ruta 40. Como si quisiera que no hubiera testigos molestos.
UNA INVESTIGACION QUE LEGITIMO LOS ABUSOS
Mucho tiempo después, se supo que hasta el 27 de marzo en el poblado de 2.000 habitantes hubo prácticamente un “estado de sitio”, reconoció la Fiscalía, ya que con total impunidad se prohibió caminar después de las 21, se allanaron domicilios y se golpeó salvajemente a sus moradores. Ese estado se extendió hasta el 26 de marzo y de un día para el otro todo volvió a la normalidad. Aunque en verdad nada volvió a ser igual en Corcovado.
Lo cierto es que lo que sucedió en el poblado por mucho tiempo estuvo bajo el silencio de la impunidad. Solo la insistencia del abogado defensor oficial Omar López y una posterior investigación del Ministerio Público Fiscal de Esquel que envió una comisión del Programa Anti impunidad, encabezada por Leandro Jarsún, para hablar con los pobladores y realizar un informe protocolizado, ayudaron a que se sepa la verdad. El fiscal de Esquel, Martín Zacchino, fue quien estuvo a cargo de la investigación del caso. En un principio calificó los delitos como “de lesa humanidad”. Pero, luego la jueza Carina Estefanía cambió la carátula por “Abuso de autoridad en concurso ideal con vejaciones agravadas por haber sido cometidas mediante violencia física y amenazas”, en cinco casos. Por el hecho fue imputado el jefe operativo del GEOP, Miguel Gómez; y los comisarios de Corcovado y Esquel, Oscar Muñoz y Oscar Marinao. Este último, quien estuvo involucrado en la desaparición de González que se produjo el 12 de marzo mientras caminaba por Cerro Centinela, donde se habría producido una supuesta pelea que terminó con el pedido de refuerzos. El joven fue detenido junto a otro vecino de apellido Jaramillo, que luego denunció que ambos habían sido golpeados por la policía.
UN POLEMICO COMISARIO
Finalmente sólo Gómez fue llevado a juicio oral y público por doce cargos que le endilgaba la Fiscalía de Esquel y que habían sido cometidos durante los allanamientos. Los jueces Jorge Criado, Martín O’ Connor y Daniel Camilo Pérez, en el debate, consideraron que en los procedimientos existieron irregularidades y
abusos cometidos por miembros de la policía, pero que estos no fueron cometidos por el GEOP. Además, entendieron que por los daños materiales ocasionados durante los allanamientos por parte de la Policía, la provincia del Chubut estaba en deuda con los ciudadanos de Corcovado. De esta forma, Gómez fue absuelto y en 2014 fue designado como jefe del área de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, siendo imputado por una nueva represión que tuvo lugar en mayo de ese año, esta vez contra hinchas del club Petroquímica. Por este hecho pasó a disponibilidad. Sin embargo, una vez
que pudo volver a sus funciones, durante la misma gestión de Martín Buzzi, con el comisario Leonardo Bustos como jefe de la Policía del Chubut, fue premiado con la jefatura de Operaciones provincial. En 2016 Gómez asumió como jefe de la Unidad Regional de Trelew en reemplazo del comisario Alejandro Pulley, desplazado por una causa por protección al ejercicio de la prostitución. Pero en noviembre dejó el cargo, luego de que el gobernador Mario Das Neves pidió su desplazamiento y aseguró que era investigado por connivencia policial tras un asalto comando a una concesionaria de Trelew de donde se llevaron 5 millones de pesos.
12 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 EL JEFE DE LA FAMILIA SE OLVIDO QUE TENIA PEDIDO DE CAPTURA POR REBELDIA JUDICIAL
Antonio Nieves visitó a sus hijos en la comisaria y quedó preso Archivo / elPatagónico
El padre de la familia Nieves olvidó que tenía pedido de captura por no presentarse a los requerimientos judiciales en su contra. Concurrió ayer a visitar a sus dos hijos detenidos en la Seccional Quinta. Luego de charlar con ellos, los efectivos le informaron que quedaría apresado en la misma celda.
E
n una insólita situación Antonio Nieves (58) asistió en horas de la tarde a la dependencia policial de las 1311 Viviendas para visitar a sus hijos Axel y Matías, quienes se encuentran privados de su libertad. El primero cumple
■ Antonio Nieves se olvidó que tenía pedido de captura y quedó preso junto a dos de sus hijos.
prisión preventiva, imputado de balear a dos jóvenes en un incidente desatado durante el festejo del Día de la Madre, en octubre del año pasado. El segundo de los hermanos está acusado del homicidio de Jonathan Vera (22) registrado el 15 de diciembre frente a una de las casas de la familia Nieves, en el barrio San Martín. La víctima recibió un tiro en la nuca y Matías Nieves cumple prisión preventiva. El otro acusado en el asesinato, el menor de edad R.P.N. (16), recibió arresto domiciliario. Ayer la visita del jefe de familia transcurrió de manera normal. Compartió varios minutos con sus hijos. Sin embargo, el personal de la guardia contaba con el registro de la orden de captura del hombre. La misma había sido librada hace unos tres meses. Antonio Nieves no se había presentado a las audiencias a las que lo citó la Justicia y entonces le declararon la rebeldía judicial. Ayer antes de retirarse de la comisaría se le informó que pasaría la noche con sus hijos en calidad de detenido. Por ello, quedó a disposición de la Justicia y hoy será sometido a la respectiva audiencia de control de detención, donde se le informará sobre la causa que se investiga en su contra. Hay que recordar que el hombre perdió un ojo al resultar baleada su casa en setiembre del año pasado. Antonio Nieves también denunció a funcionarios municipales por la serie de frustrados desalojos que realizó el entonces secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga. A pesar de los distintos procedimientos los miembros de la familia continúan en el inmueble del barrio Quirno Costa.
www.elpatagonico.com
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 LE PROVOCO CORTES EN EL CUELLO Y EN LAS MANOS CON LA INTENCION DE ROBARLE LA CARTERA
Un individuo que luego fue identificado como Héctor Morelli, fue detenido ayer al mediodía en Kennedy y Gardel, cuando le cortaba el cuello y las manos a una mujer de 78 años para arrebatarle la cartera. Con el torso desnudo y totalmente ensangrentado, hería una y otra vez a su víctima con el cuello de una botella de cerveza. El policía de notificaciones de la Oficina Judicial, Paulo Becerra, pasaba por el lugar y advirtió la situación. Persiguió al delincuente por Gardel y en Jauretche logró atraparlo. Transeúntes intentaron lincharlo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un policía de civil lo sorprendió en la calle cuando lastimaba a una anciana con una botella rota
H
éctor Morelli tiene 20 años y ayer a las 12:15 abordó en Kennedy y Gardel a María ■ Morelli esposado luego de cortar a la anciana para arrebatarle la cartera. La víctima dijo que cuando la abordó ya estaba ensangrentado y con el torso desnudo.
José, una habitante del Pueyrredón que iba a comprar un cargador para su teléfono celular. La amenazó con un cuello de botella de cerveza roto para que le entregara la cartera. Finalmente la cortó en el cuello y las manos, en busca de arrebatarle sus pertenencias. “Me defendieron y lo corrieron. Con una botella rota me cortó. ‘Dámela, dámela o te corto con esto’, decía. Estaba en cueros y lleno de sangre”, relató la víctima a El Patagónico. La situación fue advertida por Paulo Becerra, un policía de civil que trabaja en Notificaciones de la Oficina Judicial y que consiguió detener a Morelli. “Me arrancó la cartera, y como vino ese señor (Becerra) que le gritó ‘dejala, dejala’, me tiró al suelo, me arrastró y una chica me ayudó a levantar”, describió María José mientras era auxiliada por la doctora Alejandra Gervari y su equipo médico de Delta Salud, cuyas oficinas están ubicadas a
una cuadra de donde se produjo el ataque. La mujer de 78 años estaba agradecida con el policía que la ayudó en esa situación crítica. “Les agradezco en el alma a todos, él (por el delincuente) quería cortarme, me hacía así (ademán con la mano hacia adelante) con la botella, y yo le ponía las manos”, señaló. Las lesiones que sufrió María José, según describieron en el lugar de atención, fueron por fortuna todas superficiales. Su hijo, un conocido visitador médico, llegó preocupado al lugar, agradeció la asistencia médica, como así también al policía que intervino a tiempo. María José es voluntaria del Hospital Regional y no es la primera vez que le roban en el sector. Hace dos años un delincuente le arrebató la cartera, a la que tras sacarle objetos de valor tiró en el techo de una vivienda y un vecino se la devolvió. “Este es un hijo de p…”, decía un remisero que fue testigo de la situación. Dijo que
advirtió el momento en que el delincuente cortó a la anciana y cuando el policía lo corrió. “¡Rata!” le gritaba la gente a Morelli, quien se encontraba en el suelo esposado bajo la lluvia. El detenido balbuceaba y escupía sangre, parecía estar bajo la influencia de alguna sustancia. Permaneció en el lugar por algunos minutos esposado, con las manos detrás de la espalda y el torso desnudo, mientras personal de la Seccional Tercera tomaba nota del procedimiento y solicitaba la colaboración a la Policía Científica. Gran cantidad de vecinos y transeúntes se acercaron a ver qué ocurría. Recordaron que la semana pasada en los monoblocks del sector, una pelea entre dos jóvenes dejó un hombre herido de una puñalada. “La zona se está poniendo insegura”, lamentó una mujer. Hoy Morelli deberá comparecer ante la Oficina Judicial en donde el Ministerio Público Fiscal buscará imputarlo con robo agravado en grado de tentativa.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Mauricio Macretti / elPatagónico
SE TRATA DE LA COMODORENSE QUE NO SE PRESENTO A LAS DISTINTAS AUDIENCIAS A LAS QUE FUE CITADA
Prensa Judicial
En Sarmiento dictan la orden de detención de Daiana Altamirano
■ El abogado de la Defensa Pública, Tomás Malerba.
■ María José intentó defenderse con sus manos y Morelli la cortó con el vidrio astillado.
■ El cuello de botella de cerveza roto que Morelli utilizó para cortar a la anciana y robarle la cartera.
La joven de 19 años está imputada en numerosos y graves delitos en Sarmiento y en esta ciudad. Se encuentra en rebeldía judicial desde hace tres meses, y esta vez el juez Roberto Casal ordenó su inmediata detención. Junto a su novio Mariano Figueroa perpetraron diversos robos armados. En la Oficina Judicial de Sarmiento se realizó ayer la audiencia de control de cumplimiento de medidas sustitutivas contra Daiana Altamirano, quien no se presentó a la misma. Se trata de la cuarta citación en la que la comodorense no cumple y la policía tampoco pudo ubicarla en los domicilios familiares. A fines de diciembre, personal policial de la Seccional Sexta se presentó en el domicilio fijado por la imputada en esta ciudad, pero sus familiares manifestaron que ya no pernoctaba en dicha vivienda y desconocían su paradero. En ese marco, la fiscal Laura Castagno enumeró las incom-
parencias de Altamirano a los actos judiciales en los que sería anoticiada de distintas etapas de los procesos judiciales en los que está involucrada. Por esas razones la acusadora pública peticionó que se mantenga la declaración de rebeldía dictada por el magistrado y se dicte la orden de detención a los fines de que sea llevada por la fuerza pública a la audiencia preliminar de juicio. A su turno, el abogado de la Defensa Pública, Tomás Malerba, no formuló objeciones a los pedidos del Ministerio Público Fiscal. Entonces, Casal resolvió hacer lugar a las peticiones de la parte investigadora. La joven y su novio Mariano Figueroa (18) son investigados por la Fiscalía sarmientina por denuncias en su contra vinculadas a los delitos de robo agravado y daño. Durante la mañana del 2 de mayo del año pasado la pareja ingresó a una vivienda céntrica y se alzaron con numerosos electrodomésticos, prendas de vestir y alha-
jas, entre otros objetos. Los investigadores allanaron una casa donde se alojaban los sospechosos en el barrio “Choique Nelaio”, y recuperaron el botín. Mientras el 16 de agosto se presentaron a la guardia del Hospital Rural, donde solicitaron atención médica. Fueron asistidos por un médico que dejó en observación a Figueroa y se retiró a atender otro paciente. El individuo aprovechó esa circunstancia para robar distintos recetarios con el membrete del hospital y con el sello del doctor que los había recibido. Luego la pareja se dirigió a una farmacia céntrica. Allí presentaron un recetario con prescripción, firma y sello del profesional que los había atendido en la guardia. Solicitaron Alplax por 60 comprimidos, pagaron y se retiraron del local. Los empleados de la farmacia dudaron de la prescripción y se comunicaron con el médico, quien radicó la respectiva denuncia.
16 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Santa Cruz SE SUMARAN A LAS 428 LICITADAS EN SETIEMBRE
A pesar de que hace pocos meses las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano manifestaron que Caleta Olivia no iba a ser marginada en la distribución de nuevas viviendas a ejecutar mediante diferentes programas nacionales, la realidad indica lo contrario.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Provincia gestionó construcción de otras 224 viviendas, ninguna para Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
H
ay que recordar que hace pocos meses, al anunciarse la construcción de 428 viviendas para diferentes ciudades sin contemplar a Caleta Olivia, los medios periodísticos locales se hicieron eco de la indignación de numerosos sectores comunitarios, malestar potenciado por el alto déficit habitacional en una comunidad de casi 80 mil personas. Una prueba de ello se había dado a fines de octubre de 2015, cuando cientos de familias usurparon viviendas de planes oficiales cuya construcción –en su mayoría- había quedado paralizada ocho años antes. Muchas más, que no optaron por esa metodología, consideraron que el gobierno provincial procuraba dar un escarmiento a la sociedad caletense por el caso de las usurpaciones y por ello no la contemplaba en el nuevo programa habitacional. El titular del IDUV, Pablo Grasso, aseguró que ello no era cierto y que en futuros programas la ciudad del Gorosito iba a estar contemplada. Mientras
■ El secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya, firmó un acuerdo con el ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Donnini –centro- para la construcción de otras 224 viviendas.
tanto, el organismo se comprometía a “recuperar” viviendas usurpadas a través de acciones judiciales, algo que en la práctica no ocurrió. En todo caso, solo logró obtener dos de ellas que, en rigor, eran estructuras incipientes que fueron desechadas por familias usurpadoras y también rechazadas por la gente a las que se las querían adjudicar de manera legal.
ACUERDO CON NACION
Todo esto se explica mejor –al menos si el gobierno provincial no hace ninguna aclaración- al conocerse otra de las gestiones que realizó el miércoles en la ciudad Autónoma de Buenos Aires el ministro de Economía, Juan Franco Donnini.
Al respecto, pudo saberse que se reunió con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr. En el marco del encuentro, se rubricó por parte de ambos funcionarios ocho “No Objeciones Técnicas” que habilitan el llamado a igual número de licitaciones públicas para la construcción de 224 nuevas viviendas e infraestructura en Santa Cruz. La información señala que ese grupo se suma al de las 428 que ya fueron licitadas en septiembre con un presupuesto de $ 680 millones, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (también con un acuerdo con Nación bajo el
programa Techo Digno) y que complementan las acordadas, también, con distintos intendentes en forma directa.
PROGRAMA “FEDERAL”
“Dimos el primer paso para construir más viviendas en ocho localidades distintas de Santa Cruz. Tenemos el objetivo de que todos los argentinos accedan a una casa digna, sin importar los colores políticos de ninguna provincia ni municipio”, destacó Amaya durante la firma, en la que participó también el director nacional de Vivienda Social, Ramiro Masjuan. Las obras, que serán financiadas a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno, de-
mandarán una inversión nacional mayor a los $ 250 millones. Las localidades santacruceñas que se verán beneficiadas en esta oportunidad con estos conjuntos habitacionales son: Pico Truncado (63 viviendas), Las Heras (50), El Calafate (45), Comandante Luis Piedra Buena (25), Puerto Santa Cruz (18), Gobernador Gregores (15), Fitz Roy (4) y Tres Lagos (4). Se destacó además que “en proceso de adjudicación, o ya con contrato de obra, se encuentran 325 viviendas en Río Gallegos, 55 en Puerto Deseado, 25 en Perito Moreno, 18 en 28 de Noviembre y 5 en El Chaltén”, con lo cual queda en claro que en ninguna de las listas figura Caleta Olivia.
18
+
SÁBADOS &VÍSPERAS DE FERIADO
RESERVÁ TU VIP!
#SeSale AVDA. RIVADAVIA 1460
+ 21 BEBIDAS BARRA EXCLUSIVA GUARDARROPA Y MÁS! CONSULTAS Y RESERVAS AL 447 5005 / 2005
ele DISCO WWW.ELEMULTIESPACIO.COM.AR
www.elpatagonico.com
18
+
O
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 LOS LADRONES TAMBIEN SE LLEVARON UN TELEVISOR, UNA IMPRESORA Y UN GRABADOR
Robaron instrumental en consultorios odontológicos Caleta Olivia (agencia)
L
os desconocidos ingresaron por la parte trasera del edificio que se encuentra en la calle Colón, entre Alsina y Eva Perón, para lo cual rompieron el vidrio de un ventiluz y uno de ellos introdujo una mano para aflojar el pasador que les permitió introducirse por esa abertura. En la sala de atención se apoderaron de un televisor LCD de 32 pulgadas, una impreso-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Al menos dos individuos serían los autores del robo perpetrado en la madrugada de ayer en uno de los consultorios odontológicos particulares ubicados en la zona céntrica de esta ciudad, perteneciente al profesional Onofre Blanch. ra, radiograbador y valiosos instrumentos de odontología, además de algunos enseres domésticos. También provocaron destrozos y aparentemente, cuando cruzaban una sala de espera para dirigirse al segundo consultorio, se accionó la alarma, por lo que rápidamente escaparon. Se sabe además que uno de los ladrones se produjo un corte en la mano o en el brazo, ya que se hallaron manchas de sangre
Volcó un utilitario en cercanías de Fitz Roy Caleta Olivia (agencia)
■ Tras acceder a uno de los consultorios, los ladrones se apoderaron de un televisor, radiograbador, impresora, instrumental de odontología y otros elementos.
Un matrimonio y dos hijos menores de edad, oriundos de la localidad chilena de Punta Arenas, sufrieron lesiones leves al volcar el vehículo con el que se desplazaban por la Ruta 3, en un tramo de recta que va desde Fitz Roy al paraje Tres Cerros. El accidente vial que se produjo alrededor de las 20.30 del miércoles, precisamente en el kilómetro 2.084 de la ruta nacional, fue protagonizado por un utilitario tipo minibus Toyota, patente CJ FH 20, no pudiéndose precisar las causas del vuelco. El vehículo quedó en posición normal, sobre una de las banquinas y seriamente dañado, en tanto que los integrantes de la familia realizaban un viaje de turismo y fueron socorridos inicialmente por otros automovilistas hasta que tomó intervención personal policial de la comisaría de Fitz Roy. Los mismos se encargaron de requerir la presencia de dos ambulancias que trasladaron a las personas lesionadas hasta el Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde se constató que ninguna de ellas presentaba un cuadro de gravedad.
en diversos sitios, incluyendo paredes. El hecho delictivo es investigado por la Comisaría Sec-
que suelen reunirse de noche en una obra en construcción que se encuentra en las inmediaciones.
PARA SUPERAR LA CRISIS POR LAS REPRESAS
Caleta Olivia (agencia)
La Federación Económica de Santa Cruz (FESC) expresó su satisfacción por el acercamiento entre los gobiernos nacional y provincial para tratar la crisis que surgió en la obra de las represas hidroeléctricas ante la detención del proyecto. La institución que preside Guillermo Polke también hizo votos para que prosigan las reuniones con el objetivo de que la megaobra sobre el río Santa Cruz se concrete y genere los puestos laborales anunciados para beneficio de todos los santacruceños. Al mismo tiempo hizo hincapié en la coyuntura que atraviesan los proveedores de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) “Represas Patagónicas”, quienes no han podido cobrar los insumos y servicios prestados ante la incertidumbre en que cayó la obra por una medida cautelar que dictó de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En otro pasaje del comunicado de prensa difundido ayer, la FESC destaca que celebra que la Provincia, a través del ministro de Economía, Juan Donnini, y la Nación, con el titular del Ministerio de Energía, Juan José Aranguren, “pudieran reunirse ante esta crisis que afronta el proyecto hidroeléctrico que puso en peligro 328 puestos de trabajo y a su vez la incertidumbre de los proveedores que no han podido cobrar los servicios prestados e insumos provistos a la UTE”. “En consecuencia –añade-, destacamos los avances entre la Nación y la Provincia para que no siga en riesgo el proyecto y se prospere en lo que respecta al aspecto ambiental para que así se pueda proseguir con el inicio de la obra que, una vez
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La Federación Económica celebra el acercamiento entre Provincia y Nación Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
■ El vehículo en que viajaban los turistas trasandinos quedó en posición normal, pero con serios daños materiales.
cional Primera, habiendo intervenido además personal de la División Criminalística y se sospecha de individuos
■ La Federación Económica que preside Guillermo Polke ponderó la reunión que mantuvo el ministro santacruceño, Juan Donnini, con el titular de la cartera nacional de Energía, Juan José Aranguren.
concretada, será el legado energético tan anhelado por nuestra provincia”. En este sentido, la institución pide “que se concrete una mesa de diálogo entre todos los sectores implicados en la obra, para así en conjunto poder afrontar las dificultades que han surgido con el proyecto”. Por último, remarca que “estamos dispuestos, junto a las autoridades, a seguir defendiendo las represas porque estamos convencidos de que el proyecto es viable y que dejará en Santa Cruz muchos beneficios para las generaciones venideras”.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
MAS ALLA DE AFECTAR EN LA TAREA A NUMEROSOS OPERARIOS
El municipio de esta ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, reanudó el programa de limpieza de espacios públicos en diferentes barrios, para lo cual afectó a operarios de planes sociales y cooperativas, pero al mismo tiempo volvió a solicitar a toda la comunidad que colabore ya que hay muchos vecinos que siguen arrojando desperdicios de manera desaprensiva.
Caleta Olivia (agencia)
E
l propio titular de la menciona secretaría, Cristian Bazán, admitió que el denominado plan de limpieza y bolseo muchas veces resulta inerte porque hay gente que no respeta normas de convivencia y arroja la basura en cualquier lado. Ciertamente, El Patagónico constató que diariamente aparecen pequeños basurales clandestinos, sobre todo en descampados cercanos a los barrios, en terrenos baldíos y en veredas. Esta situación se magnificó de sobremanera en el curso de los últimos meses, debido a los persistentes paros de empleados municipales de planta permanente que causaron serios problemas en el servicio de recolección de residuos.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Piden colaboración de vecinos para mantener limpia la ciudad
■ La Secretaría de Servicios puso nuevamente en marcha el plan de “limpieza y bolseo”.
La División de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, con asiento en Pico Truncado, entregó un reconocimiento al Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar por facilitar sus instalaciones para una capacitación acerca de la trata de personas. A fines de noviembre pasado, la Casa del Afiliado Jerárquico, había ofrecido sus instalaciones de esa sede santacruceña, para la Jornada de Capacitación Ley N° 26.842 ‘Implicancias de la Entrevista’, organizada desde la División de Investigaciones. Así, el Gremio fue nuevamente escenario de actividades que fortalecen los lazos de la comunidad, en esta oportunidad en el marco de diferentes disertaciones que tuvieron lugar del 22 al 24 de noviembre con la comisario inspector Soledad León como oradora, actividad para la que fue autorizado el uso del edificio por parte de su responsable, el secretario administrativo del sindicato, Carlos Díaz. Junto a León, estuvieron presentes desde la cúpula policial santacruceña el director de Investigaciones de esa fuerza, comisario mayor Carlos Aminahuel, el subdirector de Investigaciones de zona norte, comisario Juan Carlos Santana y el jefe de la división de Investigaciones local, subsomisario Pedro Rearte. El nexo para que el sindicato
Prensa Jerárquicos
La Policía de Pico Truncado destacó la colaboración de Petroleros Jerárquicos
Al respecto, Bazán señaló que con la suspensión de esa medida de fuerza se retomó con normalidad el servicio de recolección de residuos, aunque «costará» poner todo en condiciones, a pesar de que se incorporó otro camión de transporte para descomprimir la tarea de los que poseen equipos compactadores.
ACTITUDES DESAPRENSIVAS
Al mismo tiempo, el funcionario reconoció que muchos vecinos de barrios se comprometen a controlar que otros respeten la protección de medio ambiente y valoran el esfuerzo que hace el municipio que dispueda prestar sus instalaciones en esa oportunidad, surgió a través del colaborador Sergio Melo, quien recibió referentes de Protocolo de la Municipalidad truncadense, que se acercaron junto a directivos de la Jefatura de policía local, que llegaron con su pedido de apoyo a la institución gremial. Fue entonces que surgió la idea de prestar las instalaciones para los tres días que duró la iniciativa, que fue no solo policial sino que en los primeros dos días incluyó asimismo entidades de la sociedad y comunidad de Pico Truncado, para cerrar el jueves específicamente con la gente de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, de distintas localidades. Melo mostró las instalaciones disponibles para los concurrentes y se dio la conformidad por lo cómodo de las mismas
para que se desarrollara allí la actividad, y realmente todos han quedado muy conformes con el encuentro. En los últimos días, llegó oficialmente a manos del gremio el reconocimiento de parte de las autoridades policiales, señalando textualmente: “su colaboración es de gran importancia no solo para esta oficina de investigación, sino para toda la sociedad”, reza el comunicado firmado por Rearte. Al mismo tiempo, indica: “el compromiso de la seguridad es una tarea en conjunto y la función investigativa un eslabón para llegar a la verdad en pos de la justicia, y contar con gente como ustedes, comprometidos con la función ya sea por la experiencia en el área o por el amor y la abnegación a la familia policial, nos llena de orgullo y de ánimo para salir adelante”.
pone de pocos vehículos y máquinas para los operativos de limpieza de sitios públicos. Sin embargo, lamentó que haya gente a la que nada le importa porque sigue arrojando basura en las calles “y vemos que luego de que nosotros limpiamos, a los dos o tres días ya ensuciaron todo”, por lo cual es necesario que se tome conciencia del respeto que debe primar en una comunidad. Por ello, indicó que este tipo de actitudes deben ser denunciadas llamando telefónicamente a los números 4852932, 4852154 o 4853921 y “nosotros vamos a actuar en consecuencia”, advirtió.
20 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos HOY ACTUARAN EN EL ESPACIO CULTURAL LA VELA MAYA EN COMODORO RIVADAVIA Y MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL DE RADA TILLY
Artistas locales presentan una obra que mezcla imagen, danza y música El colectivo EsDrújula presenta la obra "Relatos en Luz". Se trata de un recital escénico audiovisual en tiempo real donde la música, la danza y la imagen sustentan el cruce de la triada. La combinación de elementos susceptibles de ser animados en un retroproyector propone una serie de relatos para el deleite estético.
L
os artistas comodorenses Valeria Fernández, Viviana Miranda, Lorena Alvarado Acosta, Paolo París, Juan Pablo Latosinski, Marcos Zárate y Emmanuel Barrera que se convocaron a un encuentro autogestivo, conforman el colectivo EsDrújula. La iniciativa surgió a partir de recibir la visita de la retroproyectista Valeria Fernández, quien hace diez años está radicada en Neuquén. La propuesta artística nació desde el intercambio de conocimientos, experiencias individuales y colectivas de cada uno de los integrantes del grupo. Y desde la retroproyección se propone atravesar los distintos lenguajes artísticos con los que
■ Los artistas en uno de los ensayos durante la semana en La Vela Maya, donde hoy estrenan la obra escénica audiovisual.
cada uno de los integrantes de EsDrújula se identifica. “Concretamos en muy poco tiempo una serie de relatos que sitúan en tiempo real a la imagen, danza y la música en una triada sensible, estéticamente. Llegando a esta instancia es que consideramos la posibi-
lidad de presentar gratuitamente nuestro trabajo en las salas del espacio cultural La Vela Maya y el Centro Cultural Rada Tilly”, invitó la artista plástica Viviana Miranda. La obra se estrenará hoy a partir de las 22 en el espacio que funciona sobre la avenida Chile
1980, en el barrio Abel Amaya. Y la otra función será mañana a las 21 en el Centro Cultural de la villa balnearia. La docente, directora de teatro y retroproyectista, Valeria Fernández, explicó a El Patagónico que el retroproyector es una herramienta que se utiliza con
técnica de retro y arena en la cual se va “armando una película con cuadros donde exploramos materiales traslucidos o susceptible de ser animados”. La técnica permite combinar el manejo de la luz, la sombra y los objetos que se utilizan en dicha pantalla. Al mismo tiempo el músico Juan Pablo Latosinski “compone un paisaje sonoro que trasciende lo musical y empieza a generar otras atmósferas”, agregó Fernández. Se agrega la danza teatral que proponen Paolo París y Marcos Zárate “para seguir componiendo imágenes”. Y el estudiante de cine Emmanuel Barrera grabará en vivo con la idea de proyectar la actuación artística. “Todo el tiempo nos estamos retroalimentando entre todos los participantes de la obra”, analizó la artista comodorense que reside en Neuquén. El colectivo de artistas se inspiró de alguna forma en la “la poética patagónica para narrar, en un cruce entre lo urbano y lo paisajístico. Trabajamos todo con material reciclado, es una decisión estética”, describió Fernández.
www.elpatagonico.com
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Agenda Agenda cultural y deportiva
José María Castro
Para destacar en materia deportiva se adelanta para este mes el Arena Cross, organizado por la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (que en el programa original de la temporada estaba previsto para el mes de febrero). Para entrevistas y difusión, el contacto es Juan Carlos Kristiansen (APAMOD): 154-612793.
La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
En cuanto a los eventos de cultura, se agregan dos nuevas actividades para este fin de semana y se modificaron dos funciones de títeres del Festival de títeres de Arena y Viento, que será del 19 al 22 de enero y tendremos títeres de Perú.
A.JU.R.PE
CULTURA: Festival de Títeres y Teatro “Muñecos de Arena y Viento”. Helvert Collantes (Mablán Espectáculos): 155-369465 / María José Abeijón (Secretaria de Cultura) 154-173216. Paseo de Artesanos: Mariela Palma (Artesana): 154-130097. Presentación del Colectivo EsDrújula en el Centro Cultural Rada Tilly. Viviana Miranda (artista visual):155- 921225. Ciclo de Cine a la fresca. Marco Vilches (Miembro del Equipo de la Secretaría de Cultura Municipal): 0280 - 154-372914. DEPORTE: Desarrollo de Colonias de Vacaciones (de niños y de adultos mayores). Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Clases de Yoga al aire Libre. Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Seven de Rugby de la Patagonia. Juan Carlos Anna (Presidente Chenque Rugby Club): 155-926476. IX Torneo “Hóckey Playas Rada Tilly”. Matías Bahl (Club Náutico Rada Tilly): 154-177769. Torneo de Fútbol Playero. Mario Perón (Club Atlético Rada Tilly): 154-002277
Junta de Clasificación docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comunica que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero
tiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta
“Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Seccional Séptima
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva
En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto.
Comisaría Seccional Cuarta
La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016).
En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de se-
El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte.
Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
Mariano Pérez López En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa
de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www. isfd806.edu.ar
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Casación Penal de La Plata ordenó ayer liberar al ex intendente de esa ciudad Mariano Bruera y a otros detenidos por presunto pedido de coimas por lotes del Pro.Cre.Ar.
NACIONALES | Internacionales LO PLANTEO DURANTE LA INAUGURACION DE LOS TRABAJOS DEL “PASEO DEL BAJO” QUE CONECTARA LAS AUTOPISTAS ILLIA Y BUENOS AIRES-LA PLATA
Macri se refirió a hacer obras “sin importar de qué partido político son” los gobernantes En ese sentido también instó a lograr acuerdos como el de Vaca Muerta, para “generar trabajo de calidad, que es la forma de reducir la pobreza”.
E
l presidente Mauricio Macri destacó ayer la “importancia del diálogo” para hacer obras de infraestructura en todas las provincias “sin importar de qué partido político son” sus gobernantes y para lograr acuerdos como el de Vaca Muerta, para “generar trabajo de calidad, que es la forma de reducir la pobreza”. Macri expresó estos conceptos durante un acto junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el que se dio el inicio a la obra “Paseo del Bajo”, que conectará las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata en la ciudad de Buenos Aires. “Me alegra que estemos trabajando en conjunto. Hemos comenzado a trabajar de otra manera, dialogando juntos sin importar de qué partido político somos. Hoy estamos tres que nacimos juntos a la política, pero ayer (miércoles) estaba con el gobernador de Córdoba (Juan Schiaretti), que viene del partido peronista, y así podemos seguir, porque la mayoría de los gobernadores no son de Cambiemos”, dijo el primer mandatario en el acto
■ El presidente Mauricio Macri durante el acto donde se dio inicio a la obra “Paseo del Bajo”.
que presidió en el Bajo porteño, en la intersección de las avenidas San Juan y Alicia Moreau de Justo. En ese marco, el Presidente destacó las obras de infraestructura anunciadas el miércoles en Córdoba, así como en la provincia de Buenos Aires, y recalcó la “importancia del diálogo” para “hacer cosas importantes como el acuerdo en Vaca Muerta entre el gobierno de Neuquén, que también es de otro partido político, las empresas y fundamentalmente los trabajadores, poniendo todo sobre la mesa y dialogando durante meses”. En cuanto a las obras, Macri sostuvo que se está “cumpliendo una promesa que dijimos en campaña, que es poner en mar-
cha el plan de infraestructura más importante de la historia” con el objetivo de “generar las condiciones que nos permitan crecer, creciendo y generando trabajo de calidad, que es la forma de reducir la pobreza”. Entre las obras, destacó las anunciadas el miércoles en la localidad cordobesa de La Calera, “parte de una red de gasoductos, una planta de reducción de presión que le va a permitir dar gas domiciliario a 20.000 personas” así como la ruta 19 y obras hídricas “para empezar a mitigar este problema que tenemos con el cambio climático de los nuevos regímenes de lluvias”. Macri destacó también obras en la provincia de Buenos Aires como la denominada Ruta
del Cereal, que “se esperaba hace 25 años y conecta Pehuajó con Daireaux, por la que se transporta mucho ganado y cereales, y que los productores la necesitaban para producir más y que haya más trabajo”. “Cada vez que veo estas obras que se ponen en marcha, es reconfirmar que los argentinos tenemos un enorme futuro haciendo este tipo de cosas, poniendo nuestra energía en hacer, en construir”, destacó el jefe de Estado. Al referirse al acuerdo en el yacimiento Vaca Muerta, el mandatario aseveró: “con lo que hemos puesto en marcha, en unos años vamos a tener gas abundante para alimentar a todas las fábricas que se quieran instalar en nuestro país”.
“Estamos intentando poner en marcha todas las obras de infraestructura preparándonos para ese momento en que la Argentina va a tener energía, va a tener caminos, va a tener puertos, va a tener trenes, herramientas fundamentales para que lo más importante que tenemos en este país, que somos nosotros, los argentinos, nuestra capacidad, nuestro talento, se ponga en marcha para crear”, dijo. Para concluir su discurso, Macri insistió en que la intención es “crear proyectos de vida para muchos argentinos y así definitivamente reducir año tras año, semana tras semana, la pobreza en nuestro país, que es nuestro primer y principal compromiso”.
Nación autorizó la emisión de bonos por U$S20.000 millones El Gobierno nacional formalizó ayer la autorización al Ministerio de Finanzas para la emisión de bonos por hasta u$s20.000 millones en una o más transacciones en los mercados internacionales. “En el marco de una estrategia financiera integral y del programa financiero para 2017, se estima que se continuarán realizando colocaciones en los mercados financieros internacionales, con el fin de reducir el costo del financiamiento del Tesoro Nacional”, indica el decreto 29, publicado en el Boletín Oficial. La medida faculta a Finanzas a incluir cláusulas referidas a la prórroga de jurisdicción a favor de los
tribunales estaduales y federales ubicados en Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Gran Bretaña), ante eventuales conflictos o reclamos. Se prevé asimismo la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana, exclusivamente respecto a reclamos que se pudieran producir en esas jurisdicciones, con relación a los acuerdos que se suscriban y a las emisiones de deuda pública, cuando se incluyan las denominadas “cláusulas de acción colectiva” y “pari passu”, de conformidad con las prácticas actuales de los mercados internacionales de capitales. Ante eventuales reclamos por com-
promisos impagos, se detalla que no podrán ser embargables ni ejecutables bienes como cualquier reserva del Banco Central, aquellos que presten un servicio público esencial, los utilizados por una misión diplomática, gubernamental o consular, o aquellos de carácter militar o bajo el control de una autoridad militar o agencia de defensa del país. El decreto autorizó asimismo la registración de obligaciones ante la Securities Exchange commissiion (SEC) de Estados Unidos, “lo que permitirá, en caso de ser necesario, acceder ágilmente a inversores del mercado doméstico norteamericano”.
Ese proceso consiste en solicitar ante la autorización para realizar oferta pública en el mercado de EE.UU., “pero de ninguna manera constituye un aumento del endeudamiento, ni debe ser entendido como el ejercicio de una autorización de endeudamiento ni como una operación de emisión de deuda pública”, aclara el decreto. El ministro Luis Caputo señaló días atrás que “la mayoría de las veces” el Gobierno emite deuda para cancelar compromisos previos” y anticipó que “las necesidades de financiamiento se ubican en torno a los 20 mil millones de dólares” para este año.
24 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 LA UNIDAD ANTILAVADO EXPLICO QUE POR PROTOCOLO ESPERA A FINALIZAR UNA INVESTIGACION PARA LLEVAR A LA JUSTICIA IRREGULARIDADES DETECTADAS
Caso Arribas: la UIF subrayó que no informa sobre alertas hasta terminar de investigar La aclaración surge en el contexto del presunto soborno que, según la denuncia penal radicada por la diputada Elisa Carrió, recibió en setiembre de 2013 el titular la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la obra del soterramiento del tren Sarmiento.
L
a Unidad de Información Financiera (UIF) emitió ayer un comunicado para referirse a su supuesta falta de investigación de una alerta sobre los fondos girados a una cuenta del actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, provenientes de la firma brasileña Odebrecht. En ese comunicado resaltó que no brinda información a terceros sobre las alertas que recibe, y que espera a finalizar las investigaciones correspondientes para llevar a la Justicia las supuestas irregularidades. Según publicó ayer el diario La Nación, a mediados de 2016 llegó a la UIF una alerta desde el exterior por cinco transferencias de dinero que uno de los operadores de las coimas de la constructora Odebrecht, Leonardo Meirelles, hizo en 2013 a una cuenta suiza del titular de la AFI y la unidad antilavado argentina no lo informó
a la Justicia. “En función de las estrictas leyes vigentes que rigen la actividad de la UIF, esta institución no informa nunca a terceros fuera de su ámbito si recibió o no información vinculada a un caso, ni si habiéndola recibido inició una tarea de análisis, ni el estado en el que la misma pudiese encontrarse”, se informó en el comunicado, que invocó el artículo 22 de la Ley 25.246, que marca que los empleados
de la unidad deben guardar secreto sobre las investigaciones. En el texto que difundió la UIF, se consideró “oportuno” subrayar que, por el artículo 19 de la ley 25.246, “sólo cuando la UIF hubiese agotado el análisis de una operación reportada y surgieren elementos de convicción suficientes para confirmar su carácter de sospechosa de lavado de activos o de financiación del terrorismo en los términos de la ley, es
Confirman procesamientos por la “mafia de los contenedores” La Cámara en lo Penal Económico confirmó el procesamiento y embargo millonario del empresario Carlos Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda y un grupo de aduaneros, acusados de integrar una banda dedicada a permitir la salida de los depósitos fiscales de contenedores judicializados por contener mercaderías de contrabando. Simultáneamente, el tribunal excarceló a dos altos jefes de Aduana sospechados de haber participado de las maniobras, Osvaldo Alberto Giacumbo, titular de esa dependencia en el puerto bonaerense, y Edgardo Rodolfo Paolucci, ex director del organismo en la ciudad de Buenos Aires. En tanto siguen prófugos el presunto número dos del grupo, Claudio “Mono” Minnicelli, cuñado del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y un hombre de origen asiático apodado “Mister Korea”, sospechado de ser un “financista de la organización. En su fallo, los camaristas Nicanor Repetto, Juan Carlos Bonzon y Edmundo Henlder confirmaron
los procesamientos de Barreira Laborde, Paolucci, Rodolfo Enrique Trebino, Mauro Daniel Delmastro, Néstor Frega, Osvaldo Giacumbo, Vanesa Calamante, Martín Aníbal Corral, Santiago Jiménez, Rodolfo Trebino y Federico Tiscornia. Todos quedaron procesados por supuestas asociación ilícita “encaminada a burlar el control aduanero sobre las mercaderías almacenadas en los contenedores que se encuentran en situación de rezago en las distintas terminales portuarias”, y con embargos por 22 millones de pesos cada uno. A poco de ser detenidos, a fines de en octubre pasado por orden del juez Marcelo Aguinsky, Tiscornia se convirtió en “arrepentido” y brindó detalles de la operatoria y composición de la banda a cambio de una ulterior reducción de la pena. Los detalles aportados por el ex aduanero completaron el cuadro detectado a través de intervenciones telefónicas realizadas durante varios meses.
cuando debe poner los mismos en conocimiento del Ministerio Publico Fiscal”. “Sacar conclusiones sobre lo que pudo haber recibido, hecho, o dejado de hacer la UIF resulta irresponsable y la ansiedad de un medio de comunicación por conseguir impacto con sus denuncias no debe interferir en las investigaciones profesionales y técnicas que realizan las agencias de control con apego a la legalidad”, reprochó el organismo. La UIF cargó además contra la administración kirchnerista de esa unidad, que encabezaba José Sbattella. “Las prácticas poco profesionales de este organismo en el pasado minaron la confianza de sus fuentes locales e internacionales, elemento central para su correcto funcionamiento, que esta nueva gestión está logrando restituir respetando el apego incondicional a la legalidad”, se criticó en el último párrafo del comunicado. Ayer a la mañana continuaron las repercusiones por la transferencia de 594.518 dólares a una cuenta de Arribas de parte de Meirelles, en setiembre de 2013 y días después de que hubiera adquirido impulso la obra del soterramiento del tren Sarmiento, a cargo de Odebrecht. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,
■ A Gustavo Arribas lo denuncian de haber cobrado un soborno de 600 mil dólares.
subrayó que el titular de la AFI “se puso a disposición de la Justicia” al ser consultado por la prensa tras el acto por el inicio de obras del Paseo del Bajo en el que estuvo acompañado por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Mientras, Juan Manuel López, el abogado de la diputada Elisa Carrió, que ayer presentó una denuncia contra Arribas por el caso, dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que el titular de la AFI, “más allá de que dé las explicaciones públicas, tendría que darlas en la justicia”. La acusación de Carrió no es la única que se realizó tras la publicación del artículo en La Nación, que denunciaba las transferencias a Arribas. El jefe del bloque de diputados del FPV, Héctor Recalde, sumó un planteo judicial a la trama. “Hoy presentamos una denuncia penal contra Arribas. Tiene que explicar ese dinero. Es un problema para el Gobierno”, evaluó el diputado. “Por datos que tenemos, los 600.000 dólares aún están en su cuenta”, afirmó Recalde, quien además aseguró que “los antecedentes de Arribas para ocupar la AFI no eran los indicados”.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ASI LO CONSIDERO EL SECRETARIO ADJUNTO DE LA CTA AUTONOMA, RICARDO PEIDRO
“Las acciones gremiales le impidieron al Gobierno de Macri hacer lo que quiera” Ricardo Peidro denunció “las políticas de ajuste oficial y la pretensión de avanzar sobre los derechos de los trabajadores”. Rechazó la posibilidad de elegir entre “la preservación de las fuentes laborales y la lucha por el salario y la precarización”.
E
l secretario adjunto nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Ricardo Peidro, quien se escindió de la conducción de Pablo Micheli por diferencias metodológicas y políticas, aseguró ayer que la corriente ingresará este año a “nuevos tiempos de organización, luchas y conquistas”, y afirmó que a partir de sus acciones gremiales “el Gobierno no pudo hacer todo lo que quiso”. “Aunque no es posible evaluar cuántos despidos hubiese habido sin las acciones realizadas por la CTAA, sí se puede afirmar que el ímpetu original del Gobierno para avanzar sobre los derechos se modificó porque no pudo hacer todo lo que quiso”, afirmó Peidro. El también jefe de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) denunció “las políticas de ajuste oficial y la pretensión de avanzar sobre los derechos de los trabajadores”; se pronunció por continuar las acciones gremiales este año “sin aguardar las decisiones que adopten otros sectores sindicales” y rechazó la posibilidad de elegir entre “la preservación de las fuentes laborales y la lucha por el salario y la precarización”. Peidro reivindicó “el rol de la central gremial respecto de su posición protagónica y su convocatoria permanente a la unidad” y rechazó “las especulaciones electorales de los sectores que sobre la base de la inseguridad en el país -mucho más abarcativa que un robo- procuran disminuir la edad de imputabilidad de los menores”. Peidro se opuso a lo que denominó “la criminalización de jóvenes y menores”, sobre quienes recae “la mayor violencia del sistema capitalista”, por lo que rechazó “su estigmatización, ya que es precisamente la sociedad injusta la que los somete y excluye”. “La realidad es consecuencia y responsabilidad de los grupos económicos concentrados y los empresarios, quienes procuran maximizar ganancias con la explotación trabajadora. Eso va en línea con la intención de modificar los convenios colectivos y reducir los aportes patronales, que perjudicaría a la
seguridad social. Queremos empleo con haberes dignos y derechos; discutir las nuevas formas laborales sin renunciar a nada”, puntualizó. El dirigente rechazó la posibilidad de negociar paritarias “con techo”; ratificó la demanda del 82 por ciento móvil jubilatorio y la igualdad de género y realzó “las luchas de los sindicatos privados de la CTAA contra las impiadosas patronales transnacionales”.
Peidro criticó “el modelo extractivista y depredador; las represas, la megaminería, el frucking y los agronegocios”. “Se inició una nueva etapa en la central en la calle Perón. No hay fractura. La construcción de la unidad popular está en debate, que estaba cortado hacia el interior de la CTAA. No se convocaba a reuniones y, las decisiones de la mayoría, eran desoídas. Hay que creer en el consenso, la democracia y la
libertad sindical. ¿Fractura la mayoría que apoya el debate o las minorías que procuran imponer sus decisiones?”, se preguntó el dirigente al referirse a las divisiones con el sector que lidera Micheli. También sostuvo que “la mayoría de las decisiones adoptadas por el Consejo Ejecutivo y la Mesa Nacional no eran tomadas en cuenta y se determinaban caminos totalmente opuestos”, a la vez que afirmó
que “es inaceptable que las decisiones sean tomadas por cuatro dirigentes en una habitación para luego imponerlas al conjunto”. Para Peidro, sólo fortaleciendo a “las organizaciones sociales y sindicales de la CTA Autónoma se fortalecerá a los trabajadores”, y señaló que “es increíble que aquellos que acusan de fractura ataquen a las entidades que integran la central desde hace años”.
26 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 CON CELDAS OSCURAS, SIN VENTILACION, INSALUBRES Y DONDE LA PROLIFERACION DE ENFERMEDADES ES FACIL, DESCRIBE EL INFORME DE LA ONG
“Entrar a una cárcel de Brasil es volver a la Edad Media” alerta Human Rights La Organización No Gubernamental publicó un informe cuando todavía rige el luto de los familiares de más de 100 presos asesinados con extrema crueldad en tres prisiones del norte de Brasil, durante sangrientas peleas entre bandas dedicadas al narcotráfico y el crimen organizado. La mayoría de los presos muertos fueron encontrados decapitados o con mutilaciones.
L
a ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió ayer que entrar a una cárcel de Brasil implica “volver a la Edad Media”, en un crítico informe sobre el sistema penitenciario del gigante sudamericano difundido ayer. El informe fue puesto en circulación cuando todavía rige el luto de los familiares de más de 100 presos asesinados con extrema crueldad en tres prisiones del norte de Brasil, durante sangrientas peleas entre bandas dedicadas al narcotráfico y el crimen organizado. La mayoría de los presos muertos fueron encontrados decapitados o con mutilaciones. Ha sido una “tragedia anunciada” que refleja “el
■ La superpoblación que sufren las cárceles brasileñas.
desastre de la situación carcelaria” de Brasil, afirmó César Muñoz, investigador de HRW, durante la presentación del capítulo brasileño del informe anual de la organización. “Entrar en una prisión brasileña es una vuelta en el tiempo, volver a la Edad Media, con celdas oscuras,
sin ventilaciones, insalubres y donde la proliferación de enfermedades es fácil, como la tuberculosis”, añadió. “La obligación del Estado es cuidar las personas bajo su custodia, separar a los presos”, añadió HRW, que también denunció un aumento de la violencia po-
licial y de violaciones a los derechos humanos cometidos por el personal de las fuerzas de seguridad. Según la organización, las muertes a manos de la policía en Río de Janeiro saltaron de 416 en 2013 a las 815 registradas en los once primeros meses del pasado año.
“Son el doble de muertes porque las autoridades de Río de Janeiro no investigan las muertes de policías. Es un fallo, porque aunque parte de estas muertes es una respuesta a un tiro, otras son ejecuciones. Tenemos el registro de al menos 74 ejecuciones”, dijo Muñoz.
Más de 40 detenidos por un bloqueo de ruta en Lima contra un nuevo peaje Varios manifestantes y un policía quedaron heridos y al menos 42 personas fueron detenidas durante los disturbios registrados ayer durante un nuevo bloqueo de la carretera Panamericana Norte en Lima, por la protesta contra un peaje recién instalado y el precio de las tarifas en una concesión que hasta junio era de la empresa brasileña Odebrecht, objeto de una investigación por corrupción en Perú. El número de heridos puede aumentar durante las próximas horas ya que existe una cantidad aún no conocida de manifestantes lesionados por impactos de perdigones disparados por los policías. Entre los detenidos hay un hombre que portaba un arma de fuego que, de resultar ilegal, enfrentaría una pena de hasta ocho años de prisión, apuntó el ministro del Interior, Carlos Basombrío, durante una inter-
vención en una comisión parlamentaria. A la movilización, convocada en redes sociales por el colectivo “Jóvenes contra el peaje de Lima Norte”, concurrieron 5.000 personas. Fue dispersada por la Policía cuando un grupo trató de llegar al peaje, cuyas garitas de cobro fueron incendiadas en otra multitudinaria y violenta marcha celebrada hace una semana. El enfrentamiento se prolongó durante dos horas en las que se quemaron neumáticos y se lanzaron piedras en las zonas aledañas al peaje, situado en el municipio limeño de Puente Piedra, en el norte de la capital peruana. Los manifestantes se habían concentrado desde temprano a aproximadamente seis kilómetros del peaje e intentaron caminar hasta la instalación, pero un despliegue de alrededor de 2.000 policías lo impi-
dió, al lanzarles gases lacrimógenos cuando les quedaban pocos metros. Basombrío explicó al Canal N de televisión que el enfrentamiento comenzó después de que un cóctel molotov alcanzara a un policía y destacó que la situación está retornando a la normalidad paulatinamente, pero la Panamericana Norte continúa hasta ahora bloqueada por los manifestantes. La marcha se realizó sin el permiso de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) y a pesar de que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció este miércoles que se suspenderá el cobro de peajes en el norte de Lima durante 30 días. La concesionaria vial Rutas de Lima, propiedad del fondo de inversión canadiense Brookfield y de la constructora brasileña Odebrecht, indicó que durante ese período “explorarán” junto a la municipalidad “alter-
nativas con el objetivo de encontrar una solución sin afectar el equilibrio económico del contrato”. Por otra parte, el gobierno de Perú autorizó ayer a las fuerzas armadas a apoyar durante 30 días a la Policía Nacional del Perú (PNP) para resguardar el orden frente a las movilizaciones convocadas por mineros ilegales e informales en la región de Arequipa, situada en el sur del país. Una resolución suprema del Ministerio del Interior publicada ayer en el diario oficial El Peruano detalló que las funciones de los militares se limitarán a ayudar a la Policía, que seguirá a cargo del orden interno. La legislación peruana permite la intervención de las fuerzas armadas en apoyo de la Policía sin necesidad de declarar el estado de excepción, por lo que no se restringirán ni suspenderán los derechos fundamentales en esa región peruana.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
ASI SE DESPRENDE DEL MAPA DE DELITO PRESENTADO POR EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
En España hay más de 1.300 procesados por corrupción en el último año y medio Cataluña la comunidad que lidera el ranking, con 303 implicados en corrupción. La única comunidad autónoma “libre de corrupción” es Navarra, que no presenta ningún caso. La corrupción es unas de las principales preocupaciones de los españoles, por detrás de la falta de empleo, según coinciden distintos estudios de opinión.
L
a Justicia española ordenó el procesamiento o juicio oral por delitos de corrupción contra 1.378 funcionarios públicos en los últimos cinco trimestres, según el mapa de este delito presentado ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España. El presidente del CGPJ, el máximo órgano de gobierno de los jueces españoles, Carlos Lesmes, explicó que los datos de las personas procesadas corresponden a 166 causas judiciales distintas. El archivo digital, que constituye una radiografía de la co-
rrupción pública española y es fruto de un acuerdo con la organización Transparencia Internacional, es de acceso público a través de Internet y será actualizado trimestralmente. La información hasta ahora disponible corresponde al período comprendido entre julio de 2015 y setiembre de 2016, plazo en el que 399 personas fueron condenadas por distintos delitos de corrupción con sentencia firme. Los delitos que con mayor frecuencia aparecen en esas sentencias son los de prevaricato administrativo, urbanístico –es decir, delitos contra la ordena-
■ El ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas desató un escándalo de corrupción con su “contabilidad B”.
ción del territorio, urbanismo, medio ambiente y patrimonio histórico- y malversación. Del total de acusados o procesados, 1.060 eran hombres –el 77%- y 318 mujeres.
Brexit: el Gobierno británico descarta cobrar una tasa a inmigrantes europeos El Gobierno británico se distancia de una propuesta de uno de sus ministros, que proponía cobrar un impuesto de 1.000 libras al año a cada trabajador calificado de la Unión Europea contratado por empleadores británicos después de Brexit. Según insinuó el miércoles el secretario de Estado de Inmigración, Robert Goodwill, el Reino Unido barajaba la posibilidad de imponer una tasa a las empresas que recluten trabajadores de países de la Unión Europea (UE) una vez ejecutado el Brexit. La tasa de 1.000 libras se aplica actualmente “a los no comunitarios”, según dijo el político, que sugirió que el gobierno podría estudiar la introducción de una medida similar en el caso de los contratados procedentes de la UE. Goodwill dijo que la tasa podría ser introducida para los inmigrantes de la UE y sería “útil para los trabajadores británicos que se sienten pasados por alto”.
Pero la sugerencia provocó una reacción inmediata en el sector empresarial que llevó a Downing Street a intentar minimizar la propuesta. La oficina de prensa de la primera ministra, Theresa May, dijo que no estaba en la agenda del gobierno y sugirió que las declaraciones de Goodwill habían sido “malinterpretadas” y simplemente había subrayado que la tasa de aptitudes para los inmigrantes que no son miembros de la UE entrará en vigor en abril. El martes, Jeremy Corbyn, líder del partido laborista británico, se declaró a favor de controlar y de no dar tantas facilidades a la inmigración. El giro de Corbyn obedece a los intereses del partido de conseguir votantes yendo a una de las razones principales por las que se produjo el Brexit: el miedo a la inmigración y la pérdida de derechos laborales por parte de los nativos británicos. Actualmente residen y trabajan en el Reino Unido unos tres millones de inmigrantes provenientes de la Unión Europea.
La base de datos permite consultar las cifras a nivel regional, siendo Cataluña la comunidad que lidera el ranking, con 303 implicados en corrupción, seguida de Andalucía, con 153, y
Madrid, con 145. La única comunidad autónoma “libre de corrupción” es Navarra, que no presenta ningún caso. La corrupción es unas de las principales preocupaciones de los españoles, por detrás de la falta de empleo, según coinciden distintos estudios de opinión. Los casos más graves de corrupción de los últimos años salpicaron al poder político español en todos los niveles sin excepción. Desde la implicación de la infanta Cristina en el caso Nóos, pasando por el caso del ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y su “contabilidad B”, hasta el procesamiento de los históricos dirigentes socialistas de Andalucía y la corrupción vinculada al partido nacionalista fundado por el emblemático ex presidente catalán Jordi Pujol, ahora devenido en independentista.
Hollande advirtió que Francia será un socio “fiable pero autónomo” de Estados Unidos
El presidente de Francia, el socialista Francois Hollande, advirtió ayer a la futura administración de Donald Trump que su país siempre será para Estados Unidos un aliado fiable pero autónomo. Francia “sabrá adoptar, con la libertad que la caracteriza, posturas que pueden ser a veces diferentes si pensamos que no son conformes a nuestros intereses ni a nuestros valores”, indicó ante el cuerpo diplomático acreditado en París, y en alusión al presidente electo estadounidense. Hollande repasó al trabajo efectuado “mano a mano” junto al presidente saliente, Barack Obama, en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, y destacó que el acuerdo nuclear alcanzado con Irán el año pasado -y criticado por Trump- “debe ser preservado”, según reportó la agencia de noticias EFE. El presidente galo admitió que entre ambos países ha habido en el pasado “diferencias de apreciación”, como en el verano de 2013, cuando se constató el uso de armas químicas por parte del régimen sirio, pero destacó que la cooperación transatlántica no se ha visto afectada. “Tenemos una determinación común para luchar contra el terrorismo y una solidaridad”, dijo Hollande, quien en mayo próximo culmina su quinquenio y en diciembre decidió no presentarse a la reelección al cargo.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
28 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos EL PERSONAJE INSPIRABA LAS NOVELAS DEL ESCRITOR ESPAÑOL MANUEL VAZQUEZ MONTALBAN QUIEN FALLECIO EN 2003
El detective Pepe Carvalho volverá al ruedo de la mano de Carlos Zanón La editorial Planeta y los herederos de Vázquez Montalbán han llegado a un acuerdo para que el reconocido autor de novela negra dé continuidad a la serie del atípico detective, aunque todavía no hay una fecha prevista de publicación de un nuevo libro.
E
l célebre detective Pepe Carvalho, cuyas peripecias documentó el escritor español Manuel Vázquez Montalbán hasta el momento de su muerte, en 2003, volverá a las andadas de la mano de otro autor hispano, Carlos Zanón, que fue seleccionado para dar continui-
dad a la saga protagonizada por el personaje. La editorial Planeta y los herederos de Vázquez Montalbán han llegado a un acuerdo para que Zanón (Barcelona, 1966) dé continuidad a la serie del atípico detective, aunque todavía no hay una fecha prevista de publicación de un nuevo libro, según adelanta el periódico La Vanguardia. Vázquez Montalbán, fallecido en 2003, se sirvió de Pepe Carvalho, un detective de origen gallego y afincado en Barcelona, para escribir algunas de sus más célebres novelas, como “Yo maté a Kennedy”, “Los mares del sur”, “Asesinato en el Comité Central”, “Tatuaje” o “La soledad del manager”. Zanón es uno de los autores más destacados de la novela negra española actual, con títulos como “Tarde, mal y nunca”, “Yo fui Johnny Thunders” o “Marley estaba muerto”.
La Universidad de Monmouth compró el archivo personal de Bruce Springsteen La Universidad de Monmouth, en West Long Branch (Nueva Jersey, Estados Unidos), adquirió el archivo del músico Bruce Springsteen, compuesto por escritos personales, fotografías, revistas y todo tipo de objetos que han acompañado al artista a lo largo de su vida. Junto con el archivo se inaugurará el Center for American Music, “en un esfuerzo para promocionar el legado de Springsteen y de otras leyendas de la música americana como Woody Guthrie y Robert Johnson”, anunciaron desde la casa de estudios. Paul R. Brown, presidente de la Universidad de Monmouth, dijo en un comunicado que la adquisición del archivo de Bruce Springsteen y la puesta en marcha del Center for American Music “celebran y refuerzan el legado de Jersey Shore en la historia de la música americana, además de proporcionar una experiencia verdaderamente transformadora a nuestros estudiantes”. Monmouth ya era la sede de la Colección Especial de Bruce Springsteen, integrada por unos 35.000 objetos recopilados, en gran parte, por sus fans.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: la selección argentina masculina continúa en el primer puesto de la clasificación mundial de la FIFA.
Deportes ARGENTINA SE MIDE DESDE LAS 16:45 CON LA PODEROSA DINAMARCA
‘Los Gladiadores’ debutan en el Mundial de hándbol con los campeones olímpicos La selección nacional masculina, que dirige Eduardo Gallardo, inicia esta tarde en París su participación en la Copa del Mundo que tiene como defensor del título al dueño de casa Francia. El principal objetivo será pasar a octavos de final y mejorar el 12° puesto obtenido en las competencias de Suecia 2011 y Qatar 2015.
E
l seleccionado argentino masculino de hándbol, ‘Los Gladiadores’, debutará hoy en el XXV Mundial de la especialidad cuando se enfrente con el poderoso Dinamarca, actual campeón olímpico y uno de los máximos candidatos a quedarse con el título, en un partido correspondiente al Grupo D del torneo que se lleva a cabo en Francia. El encuentro se jugará en el estadio Accord Hotel Arena, de París, desde las 16:45 (hora de Argentina) con televisación de TyC Sports. Será la undécima participación consecutiva de los argentinos, que no faltan a una cita mundialista desde su debut en Japón en 1997, y el principal objetivo será pasar a octavos de final y mejorar el duodécimo puesto conseguido en las competencias de Suecia 2011 y Qatar 2015. A diferencia de otras oportunidades, esta vez, ‘los Gladiadores’ cayeron en un grupo menos incómodo, lo cual no quiere decir fácil, ya que compartirán con cuatro equipos que participaron de los Juegos Olímpicos de Río 2016, con Dinamarca, Qatar (a ambos los enfrentó en la primera ronda del torneo olímpico), Suecia y Egipto, más Bahrein. Luego del debut, el calendario argentino continuará el domingo 15 ante Suecia (10:45); el martes 17 ante Qatar (13:45); el miércoles 18 Egipto (10) y el viernes 20 cerrará frente a Bahrein (10). Para clasificar a los octavos de final, Argentina deberá quedar entre los cuatro primeros de su zona y, en caso de avanzar se cruzará con un equipo del Grupo C. Desde hace tiempo que Argentina no va a los torneos grandes
■ Diego Simonet volvió a vestir la camiseta celeste y blanca tras recuperarse de la rotura de ligamentos de la rodilla derecha.
sólo a participar. En esta oportunidad arriba a tierras francesas con un plantel maduro en cuanto a edad y roce internacional, potenciado por el regreso de su as de espadas, Diego Simonet, quien volvió a vestir la camiseta “albiceleste” luego de recuperarse de la rotura de ligamentos de la rodilla derecha. Eduardo Gallardo, el entrenador nacional, llega a este certa-
men con un equipo sólido, con un recambio generacional que da nuevo aire y energía, pero por encima de todas las cosas pleno en la parte física, algo que no pasó en el Panamericano disputado en Tecnópolis, donde terminó tercero y clasificó al Mundial, y los Juegos Olímpicos de Río. Por esa razón, si ‘Dady’ consigue que sus jugadores exploten
al máximo sus capacidades y desarrollen un juego en equipo ensamblado, la posibilidad de conseguir más de una victoria y clasificar a la segunda ronda estará más cerca. Más allá del talento del ‘Chino’, jugador del Montpellier francés, Argentina cuenta con la capacidad de conducción de Sebastián Simonet, el cerebro armador del juego, la voz
Gallardo: “todo depende de Argentina” Eduardo Gallardo, entrenador del seleccionado argentino masculino de hándbol, aseguró que, al margen de la calidad y la envergadura de los rivales, su equipo dependerá de sí mismo para avanzar en el Mundial Francia 2017, en el que debutará hoy ante el vigente campeón olímpico, Dinamarca. “Con Dinamarca y Suecia hay que apuntar a que ellos no tengan un buen partido, porque si se despiertan bien son superiores. Con Qatar estamos ahí, pero hay que ver cómo funciona ahora que no tiene varios extranjeros, mientras que con Egipto y Bahrein depende de nosotros”, explicó Gallardo en declaraciones a Télam en la previa al debut en París. ‘Los Gladiadores’, a diferencia otras oportunidades, tendrá un grupo con rivales mucho más terrenales, salvo Dinamarca, el vigente ganador de la medalla dorada en Río 2016, por esa razón, desde el punto de vista del técnico “todo depende de
cómo esté Argentina, porque si los chicos se levantan bien se le puede ganar a cualquiera”. “Dinamarca es el actual campeón olímpico. En el Mundial pasado empatamos y en el Juego Olímpico jugamos un gran partido pese a perder. En Río tuvimos diez minutos muy malos, los primeros del segundo tiempo, pero en la primera media hora nos fuimos empatados. Creo que los podemos complicar con nuestra forma de jugar. Son superiores, eso está claro, pero no es el rival al que tenemos que apuntar ganar para pasar de ronda”, aclaró sobre los daneses. Luego será turno de Suecia, rival ante el cual esta camada de jugadores dio el gran golpe de escena al derrotarlo en el Mundial 2011, donde eran locales, y Gallardo tiene claro que “después de un Juego Olímpico malo se metió en un recambio”, por eso, “habrá que ver como andan los debutantes” porque “son excelentes en las categorías formativas, pero el
Mundial adulto es otra cosa”. El cierre de la primera fase será ante los tres rivales a los cuales los argentinos deben apuntar vencer para clasificarse a los octavos de final y, de ser posible, en la mejor posición posible. “Qatar ha tenido algunas bajas de jugadores, cuatro o cinco titulares en los últimos torneos no van a estar. Va a ser un equipo duro, pero no tan complicado como lo fue en el Mundial 2015 o al que enfrentamos en Río. Apostamos algunas fichas ahí”, analizó sobre el campeón asiático, que no tendrá a varios europeos nacionalizados. “Egipto es un equipo como nosotros. Hizo unos buenos Juegos. No fue el equipo que jugó los dos amistosos contra nosotros en la previa a Río, pero sabemos que es uno de los rivales a vencer”, contó sobre el campeón africano, mientras que “Bahrein no tiene una gran tradición” y reconoció: “Si no estamos bien nosotros nos pueden ganar”.
de mando del capitán y experimentado pivot, Gonzalo Carou, la solidez del arquero Matías Schulz, y el gran momento del extremo derecho Federico Pizarro, ganador de cuatro títulos locales el año pasado con su club, UnLu, y ganador del Olimpia de Plata. Como preparación y antes de viajar a París, los dirigidos por Gallardo participaron del Torneo Internacional de Irún, donde cosecharon derrotas frente a Qatar y España, más un empate frente a Polonia. Enfrente estará Dinamarca, equipo que por historia y resultados es una verdadera potencia del balonmano, con jugadores dotados técnicamente, tanto en defensa como en ataque, y que contará con Mikkel Hansen, elegido el mejor jugador del mundo en 2011 y 2015. Los nórdicos casi no tienen puntos flojos en su juego, ya que disponen de un jugador de elite en cada puesto titular y tiene un potencial físico asombroso. Además, tras haber derrotado a Francia 28-26 en la final de Río 2016, los daneses se sacaron la mochila que arrastraban después de haber perdido las últimas dos finales: en el Mundial 2013 ante España (35-19) y en el Europeo 2014, como local, ante los franceses (41-32). Este será el cuarto enfrentamiento entre argentinos y daneses en un Mundial después de las victorias de los europeos 29-21 en Egipto 1999 y 31-24 en Francia 2001 y el recordado empate 24-24 en Qatar 2015.
30 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Rugby FALTA MUY POCO PARA QUE ARRANQUE LA 17ª EDICION DEL CERTAMEN ORGANIZADO POR CHENQUE RUGBY CLUB
La presentación se realizará hoy a las 18:30, en el Centro Cultural de Rada Tilly. El certamen se desarrollará entre mañana y el domingo, en la playa de la villa balnearia, donde estará presente Ramiro Herrera, pilar comodorense de Los Pumas, y José María Núñez Piossek. Ambos brindarán una clínica para Infantiles y Juveniles, el segundo día de actividad.
Archivo / elPatagónico
El Seven de la Patagonia ya tiene su fixture y esta tarde es el lanzamiento
L
a 17ª edición del Seven de la Patagonia, torneo de rugby playero que organiza Chenque Rugby Club, se llevará adelante entre mañana y el domingo en Rada Tilly, donde hoy a las 18:30 tendrá lugar la presentación del certamen, que ya tiene fixture. Como ya es habitual, las categorías participantes serán Menores de 18 años (jugadores nacidos en 1999 y 2000), Libres (jugadores nacidos hasta 1998 inclusive y equipos femeninos y veteranos de la zona. Además, como todos los años, acompañarán importantes figuras del rugby nacional e internacional. En esta ocasión se contará con la presencia del hijo pródigo del club, el puma Ramiro “Cumpa” Herrera, y el ex puma José María Núñez Piossek, quienes brindarán una clínica para Infantiles y Juveniles el domingo. De 13:00 a 14:00, Herrera dictará una clínica de scrum para Juveniles, mientras que de 14:00 a 15:00, Piossek dará una clínica de rugby infantil. Se destaca también la presencia de reconocidos árbitros de la Unión de Rugby de Buenos Aires y equipos de la URBA, como Atlético de Rosario y Pueyrredón.
> Programa para mañana Una novedad de este año es que mañana se realizará la Patagonia Fest en el salón principal del Colegio Médico. Será la primera fiesta del seven playero abierta al público y tendrá reconocido DJ, bandas en vivo y sorpresas. Las entradas ya se encuentran disponibles y promete ser una verdadera fiesta. En despliegue, la institución de El Trébol dispondrá de tres canchas donde se llevará adelante toda la actividad del fin de semana. Más allá de que Chenque RC es el organizador y coordinador del evento, el mismo pertenece a todos los clubes de la Unión de Rugby Austral, dado que la continuidad sostenida en el tiempo le da una jerarquía a la disciplina por sí
■ Está casi todo listo para que arranque mañana la 9ª edición del tradicional torneo de rugby playero, que organiza Chenque RC.
Part. Hora Cancha 1 2 3
10:00 10:20
5 10:40 6 7 tocam 8 11:00 9 da 10 11 11:20 12 13 co 14 11:40 15 16 12:00
misma, y representa un buen encuentro para los jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes que luego van a participar de los torneos organizados por la URA durante todo el año.
17 18 19 20 21 22 Bar 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
33 34
12:20 12:40 13:00
13:20 13:40 14:00 14:20 14:40
15:00 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
15:20 15:40 16:00 16:20
Categoría Equipo A
Equipo B
Juvenil Femenino
Los Gatitos Shoamas
Trebol 7 San Jorge Negro
Juvenil Femenino Libres Libres Libres
Calafa 7 S.Jorge Blanco Calafate RC Los Gatos Patagoniapuey
Chenque Seven 4 Calafate Búfalos Sarmiento RC Chenque Au-
Norte Central
Libres Libres
Patagonia Fest San Jorge Gim Calafate Reina Bar Mini Market La Roton-
Sur Norte Central Sur
Libres Veteranos Libres Veteranos
Puro Tackle Penachos Alacranes VerdeBaragatos Chenque Spi Quelequen 200xpera Alacranes Blan-
Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central
Veteranos Libres Veteranos
Gatos Classic Bulls 7 Warriors
Hueney’S Portugués Baguacranes
Juvenil Femenino Juvenil
Los Gatitos Shoamas Trébol 7
Ganen Pero No Abusen Dragonas Chenque Seven
Femenino Libres Libres
San Jorge Negro Calafate RC Los Gatos
Calafate Patagonia Fest Calafate Reina
Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur
Libres Libres Libres Libres Veteranos Libres Veteranos Veteranos Libres Veteranos
Patagonia Puey Puro Tackle Búfalos San Jorge Gim Sarmiento RC Mini Market La Rotonda Chenque Autocam Penachos Alacranes Verde Gatos Classic Chenque Spi Bulls 7 200xpera Warriors Baragatos Hueney’S Quelequén Portugués Alacranes Blanco Baguacranes
Norte Maxicom Central Movistar Sur Pan A. Energy Norte Central Sur Norte Central Sur
Descanso
Descanso Femenino Juvenil
San Jorge Blanco Dragonas Calafa 7 Ganen Pero No Abusen
Descanso Libres Libres Libres Libres Libres Libres Veteranos Libres Veteranos Veteranos Libres Veteranos
Calafate RC San Jorge Gim Los Gatos Mini Market La Rotonda Patagoniapuey Penachos Búfalos Patagonia Fest Calafate R. Bar Sarmiento Rc Chenque Autocam Puro Tackle Alacranes Verde Hueney’S Chenque Spi Portugués 200xpera Baguacranes Baragatos Gatos Classic Quelequén Bulls 7 Alacranes Blanco Warriors
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Hóckey LAS INSCRIPCIONES SE CERRARON EL MIERCOLES
En el certamen que se realizará entre el 21 y el 22 de enero, participarán 69 equipos de distintos puntos de la Patagonia, lo que se traduce en más de 600 jugadores de todas las edades en las categorías Primera Damas, Primera Caballeros, Mamis, Sub 17 Damas y Sub 14 Caballeros.
E
l último miércoles cerraron las inscripciones para la 9ª edición del torneo Playas de Rada Tilly y se registró récord de inscriptos, con 69 equipos de diferentes puntos de la Patagonia. El certamen se disputará en la bajada 10, junto al Parador #in, durante los días 21 y 22 de enero, entre las 13:00 y las 21:00, aproximadamente. El martes se realizará el sorteo del fixture. El viernes 20, a las 19:00 en la sede del Club Náutico, se hará el lanzamiento oficial con autoridades, auspiciantes, sponsors y directivos del club. También habrá un representante de cada equipo, para hacer entrega de la carpeta y detallar la forma de juego, horarios y reglamento. Por categoría, el número de elencos es el siguiente: 26 de Primera Damas, 14 de Primera Caballeros,
TENIS
Berlocq quedó eliminado en el Challenger de Canberra El argentino Carlos Berlocq fue eliminado ayer en los cuartos de final del Challenger de tenis de Canberra, en Australia, al perder con el colombiano Alejandro Falla por 6-2 y 7-5. Berlocq, nacido en la localidad bonaerense de Chascomus y 95 en el escalafón mundial de la ATP, cayó ante Falla (304), luego de una hora y 55 minutos de juego. Justamente el colombiano había eliminado en la instancia anterior al rosarino Renzo Olivo (78) por 6-1, 6-7 (7-4) y 7-6 (7-3), en dos horas y 23 minutos de partido. El Challenger de Canberra se juega sobre superficie dura y reparte premios por 75 mil dólares, según lo anunció la ATP.
TRUNGELLITI AVANZO EN LA CLASIFICACION DEL OPEN
El santiagueño Marco Trungelliti venció ayer al alemán Peter Gojowczyk, por 5-0 y abandono por lesión, y avanzó a la tercera ronda de la clasificación para el Abierto de tenis de Australia, que se que se jugará en Melbourne del 16 al 29 de enero, con premios por 16.693.800 dólares. Trungelliti, de 26 años y 146to. en el ránking mundial de la ATP, en la primera ronda había superado al eslovaco Jozef Kavallik y ayer tuvo muy poco desgaste ante Gojowczyk, 189 en el escalafón. El santiagueño tuvo una muy buena actuación el Open australiano pasado cuando llegó desde la clasificación y avanzó hasta la segunda rueda siendo vendido por el búlgaro Grigor Dimitrov. Quien ayer no tuvo la misma suerte fue Maximo “Machi” González, tandilense de 33 años y 150 en el ránking, quien cayó en segunda ronda ante el eslovaco Lukas Lacko (122) por 4-6, 6-2 y 6-2 quedando fuera del certamen. González se sumó a sus eliminados compatriotas Nicolás Kicker (112), nacido en la localidad bonaerense de Merlo, y el correntino Agustín Velott (184), eliminados en la ronda inicial. En cuanto a la clasificación en el cuadro femenino, mal día para las argentinas ya que quedaron fuera la bahiense Catalina Pella (195 en la WTA) y hermana menor del tenista Guido Pella, y la rosarina Nadia Podoroska (196). Pella fue vencida por la estadounidense Jennifer Eile por 6-1 y 7-5, mientras que Podoroska cayó ante la rusa Elizabeta Kilichkova por 6-3, 3-6, 4-1 y abandono.
Archivo / elPatagónico
El 9º torneo de hóckey Playas de Rada Tilly tiene récord de inscriptos
15 de Mamis, 10 de Sub 17 Damas y 4 de Sub 14 Caballeros, lo que se traduce en más de 600 jugadores provenientes de El Chaltén (Santa Cruz), Cauquén (Caleta Olivia), Lagartos (Pico Truncado), Newen (Sarmiento), Cordillerano (Esquel), San Jorge (Caleta Olivia) y Leon’s (Caleta Olivia), junto a los de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Como en ediciones anteriores, para la 1ª categoría Damas se disputará la Copa Challenger “Ariel Bersais”, para la 1ª categoría Caballeros Libres la Copa Challenger “Sergio Barle” y se premiará por segundo año consecutivo la Copa Challenger “Karina Casas” en la categoría Mamis. Las Copas Challenger están en juego año tras año, hasta que un mismo equipo la
■ Faltan ocho días para que comience una nueva edición del torneo de hóckey playero.
gane durante tres años consecutivos o cinco años alternados. El “mismo equipo” implica llevar el mismo nombre y representar al mismo club que el año anterior.
32 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
EL PARTIDO SE JUGARA EL DOMINGO DESDE LAS 20:15
Gimnasia espera por Regatas El “mens sana” intentará este fin de semana como local hacerse fuerte cuando reciba a un equipo que se ubica tercero en la Conferencia Norte de la Liga Nacional, y que viene de vencer a La Unión de Formosa.
San Martín recibe a La Unión en un duelo de protagonistas San Martín de Corrientes (17-6), líder de la Conferencia Norte, recibirá hoy a La Unión de Formosa (11-13), séptimo en la misma tabla, en partido válido por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se desarrollará en el Fortín Rojinegro, a partir de las 21:30, con el arbitraje del binomio Juan Fernández-Silvio Guzmán. El equipo correntino, conducido por Sebastián González, viene de caer en la final del Súper 4 ante San Lorenzo (59-70), en el primer certamen del año. Por su parte, el combinado formoseño perdió en la noche del miércoles con Regatas, por 103-98, en juego que representó el retorno a la institución del alero Alexis Elsener, que marcó 14 puntos y repartió 5 asistencias. El conjunto que dirige Gabriel Piccato asumirá una de sus últimas presentaciones antes de viajar a México, donde participará del grupo inaugural A de la Liga de las Américas, junto a Aguada de Uruguay (será su primer rival el viernes 20, a las 23:00), Correcaminos de Colón de Panamá y el local Soles de Mexicali. En otro encuentro programado para hoy, el cuarto en la zona Sur, Obras Basket (12-11), que acaba de incorporar al pivote extranjero Jordan Richard, será anfitrión de un Peñarol de Mar del Plata (10-15), en baja y con una serie de ocho derrotas seguidas. Jugarán desde las 21:00 en el ‘Templo del Rock’, con el arbitraje de la dupla Alejandro ChitiPedro Hoyo. Además, Bahía Basket (14-10), tercero en el Sur, se medirá con Atenas de Córdoba (10-14), penúltimo en el Norte. El encuentro se iniciará a las 21:00 en el estadio Osvaldo Casanova y los jueces serán Fernando Sampietro-Javier Mendoza. Por su lado, Echagüe de Paraná (3-20), último en la zona Norte y con una increíble racha de veinte caídas en fila, recibirá a Olímpico de La Banda (13-12), desde las 21:30, en el gimnasio Luis Butta de la capital entrerriana. En el conjunto paranaense se producirá el estreno del ala pivote estadounidense Derrick Carácter, ex Los Angeles Lakers de la NBA en la temporada 2010-11. Mientras que los santiagueños ya no tienen en sus filas al extranjero canadiense Jermaine Bucknor, quien se alejó del club, luego de las fiestas de fin de año.
Archivo / elPatagónico
Básquetbol
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l partido que Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia jugará el domingo como local ante Regatas Corrientes se jugará desde las 20:15 y no a las 21:30 como estaba previsto. El encuentro, que será arbitrado por Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño, corresponde a una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. En ese contexto, el equipo, que conduce Gonzalo García, se encuentra realizando una intensa semana de entrenamiento en el Socios Fundadores, con el objetivo de llegar de la mejor manera posible al duelo contra los correntinos. Gimnasia se ubica cuarto en la tabla de la Conferencia Sur con 12 triunfos y 11 derrotas, y viene de caer en una de las semifinales del Súper 4 ante San Martín de Corrientes. Pero antes de su participación en ese certamen, logró cortar una racha de ocho reveses en fila al vencer en suplementario como local a Bahía Basket por
■ Gimnasia continúa en el Socios Fundadores con sus entrenamientos para recibir el domingo a Regatas Corrientes.
110-106, tras haber igualado el juego en 92 tantos. Regatas Corrientes, mientras tanto, viene de vencer la noche del miércoles como local a La Unión de Formosa por 103 a 98, con una soberbia actuación del escolta Paolo Quinteros, quien marcó 26 tantos, bien acompañado por Donald Sims, quien anotó 22 unidades. De esa manera, el conjunto que dirige Gabriel Picatto, logró su decimoquinto triunfo en la
temporada –tiene 9 derrotas- y se ubica en una expectante tercera posición en la Conferencia Norte que tiene como líder a San Martín. Por otra parte, mañana desde las 22:00 Gimnasia recibirá a Regatas Corrientes por su primer partido de la tercera edición de la Liga de Desarrollo. Mientras que el domingo, desde las 19:15, se realizará un 3x3 y luego se disputará el partido antes mencionado por la LNB.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano
Pts 42 39 38 35 35 38 35 35 31 31
Conferencia Norte J 24 23 24 23 23 25 25 25 24 25
G 18 16 14 12 12 13 10 10 7 6
P 6 7 10 11 11 12 15 15 17 19
% 75,0 69,6 58,3 52,2 52,2 52,0 40,0 40,0 29,2 24,0
San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe
40 40 39 36 37 38 35 33 34 26
23 24 24 23 24 25 24 23 24 23
17 16 15 13 13 13 11 10 10 3
6 8 9 10 11 12 13 13 14 20
73,9 66,7 62,5 56,5 54,2 52,0 45,8 43,5 41,7 13,0
Kevin Hernández será operado en la rodilla derecha El pivote de Ferro Carril Oeste Kevin Hernández deberá ser operado por una molestia en el menisco de su rodilla derecha y deberá permanecer inactivo al menos 45 días en la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El jugador, de 25 años, se lesionó el menisco interno de la rodilla derecha durante el receso por las Fiestas de Fin de Año, antes de retomar los entrenamientos en el plantel del ‘Verde’, a las órdenes del DT Alvaro Castiñeira. De acuerdo a lo reflejado por el departamento de prensa de la entidad de Caballito, la dirigencia “evalúa la posibilidad de solicitar un recambio temporario” mientras dure la inactividad del ex interno de River Plate y Boca Juniors. Y las fichas están apuntadas al regreso de Cristian Amicucci. Aunque tampoco se descarta la llegada de un jugador extranjero. Al cabo de los 23 partidos que disputó en la presente campaña, Hernández concretó un promedio de 8,7 puntos; 4,2 rebotes y 0,9 robos en 18,8 minutos.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Judo FUE UNA DE LAS TERNADAS PARA LOS PREMIOS OLIMPIA QUE ENTREGO EL CENTRO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE BUENOS AIRES
La judoca Gimena Laffeuillade fue confirmada para viajar a Europa Prensa Comodoro
La deportista comodorense es una de las integrantes de la selección argentina que realizará próximamente una gira por el Viejo Continente.
■ La judoca comodorense Gimena Laffeuillade se prepara para realizar una gira por Europa con la selección argentina.
L
a judoca comodorense Gimena Laffeuillade que tuvo un gran 2016, recibió la confirmación de que será parte de la Selección Argentina que realizará una gira por el Viejo Continente. Laffeuillade viene de tener una temporada de grandes resultados, ya que no solo logró el título sudamericano y el subcampeona panamericano, sino que en el debut en una nueva categoría (hasta 2015 compitió en -63 kg, y en 2016 lo hizo en -57 kg), logró cerrar el año entre las mejores 100 judocas del mundo a nivel absoluto. Este logro se potencia aún más ya que considerar que Laffeuillade en 2016 aún competía en Juniors (18 a 20 años), y que en esa categoría quedó en el top-15 del mundo. Tal nivel le valió estar ternada para los Premios Olimpia a nivel nacional junto con Paula Pareto, campeona olímpica; mientras que a nivel local el Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia la galardonó como Embajadora Deportiva 2016. Al ser consultada por su presente, Gimena comentó: “actualmente estamos en un campo de entrenamiento que termina este sábado 14 de enero. Hace unos instantes me confirmaron que voy a estar en la delegación que viaja a Europa próximamente”, manifestó la judoca desde la concentración que se está realizando en el Centro Nacional de Alto
Rendimiento Deportivo de Buenos Aires. En cuanto a los objetivos para 2017, Laffeuillade comentó que “este primer parte del año no hay torneos de relevancia. Así que buscaré sacar los mejores resultados en Europa de cara a lo que será el Campeonato Panamericano de abril. Conseguir una medalla en el Panamericano significa estar muy cerca de clasificar al Campeonato Mundial que va a realizar en Budapest en agosto.” En 2016 Gimena Laffeuillade comenzó a competir en una categoría más baja (pasó de -63 kg a -57 kg). A pesar de este cambio, y con tan solo tres competencias puntuables, la comodorense ascendió hasta el puesto 78 del escalafón mundial a nivel absoluto y al 15 en el ránking junior. En el judo competitivo se pueden marcar tres clases de puntos: el primero de ellos es el Ippon, es decir, punto completo y gana el combate: cuando se proyecta al contrario, se obtiene un Ippon si se consigue derribarlo haciendo que caiga sobre su espalda. Por su parte, el waza-ari equivale a medio punto. Dos waza-ari equivalen a un ippon. Se puntúa waza-ari la proyección del adversario sin que llegue a caer completamente de espaldas. Finalmente, el yuko es el punto menor que el waza-ari, equivale a 1/4 de punto y se obtiene al arrojar al oponente al suelo y éste cae de lado.
34 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Deporte motor LA PRUEBA MAS EXIGENTE DEL MUNDO SE REANUDO AYER CON UN RECORRIDO ENTRE CHILECITO Y SAN JUAN
Peterhansel se quedó con una accidentada etapa del Dakar El piloto francés retomó ayer el liderazgo en la categoría Autos al imponerse en la décima etapa, luego de que atropelló a un motociclista y la organización le restituyó el tiempo que perdió al socorrerlo.
> Clasificación - 10a etapa Autos 1° Stephan Peterhansel (FRA)-Jean Cottret (FRA) 2° Sebastien Loeb (FRA)-Daniel Elena (MCO) 3° Cyril Despres (FRA)-David Castera (FRA) 4° Yazeed Al Rajhi (SAU)-Timo Gottschalktimo (DEU) 5° Osvaldo Terranova (ARG)-Andreas Schulz (DEU) 6° Giniel De Villiers (ZAF)-Dirk Von Zitzewitz (DEU) 7° Conrad Rautenbach (ZWE)-Robert Howie (ZAF) 8° Nicolás Fuchs (PER)-Fernando Mussano (ARG) 9° Martin Prokop (CZE)-Ilka Minor (AUT) 10° Nani Roma (ESP)-Alex Haro Bravo (ESP)
Peugeot Peugeot Peugeot Mini Cooper Mini Cooper Toyota Toyota HRX Ford Ford F150 Toyota
4h47m00s a 7m28s a 10m10s a 19m03s a 20m12s a 22m48s a 34m23s a 34m23s a 38m55s a 38m57s
Motos 1° Joan Barreda Bort (ESP) 2° Stefan Svitko (SVK) 3° Franco Caími (ARG) 4° Alexandre Renet (FRA) 5° Helder Rodríguez (PRT) 6° Iván Cervantes (ESP) 7° Adrien Metge (FRA) 8° Paulo Goncalves (PRT) 9° Ondrej Klymciw (CZE 10 Matthias Walkner (AUT)
Honda CRF 450 KTM 450 Honda CRF 450 Husqvarna Yamaha WR 450F KTM Sherko TVS Honda CRF 450 Husqvarna FR 450 KTM 450
5h49m45s a 24s a 3m48s a 4m21s a 5m46s a 7m15s a 8m18s a 8m43s a 9m22s a 12m53s
Cuatriciclos 1° Sergey Karyakin (RUS) 2° Ignacio Casale (CHL) 3° Santiago Hansen (ARG) 4° Pablo Copetti (ARG) 5° Rafal Sonik (POL) 6° Bruno Da Costa (FRA) 7° Daniel Domaszewski (ARG) 8° Kamil Wisniewski (POL) 9° Alexandre Giroud (FRA) 10° Nelson Sanabria (PRY)
Yamaha Raptor 700 Yamaha Raptor 700 Honda TRX700XX Yamaha Raptor 700 Yamaha Raptor 700 Yamaha Quaddy 700 Raptor Honda TRX 700 XX Yamaha Can Am Yamaha 700 Raptor Yamaha Raptor
6h52m43s a 10m46s a 1h26m26s a 1h29m08s a 1h32m27s a 1h1h36m0 a 1h52m20s a 2h07m39s a 2h54m53s a 2h55m38s
Camiones 1° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) Kamaz 2° Sotnikov (RUS)-Akhmadeev (RUS)-Leonov (RUS) Kamaz 3° Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svistunov (RUS) Kamaz 4° Viazovich (BL)-Haranin (BLR)-Zhyhulin (BLR) Maz 5° Loprais (CZE)-Stross (CZE)-Tomanek (CZE) Tatra 6° Vasilevski (BLR)-V. (BLR)-Zaparoschanka (BLS) Maz 7° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) Iveco 8° Villagra (ARG)-Yacopini (ARG)-Torlaschi (ARG) Iveco 9° Van Den Brink (NLD)-B.(NLD)-Kozlovsky (CZE) Renault Trucks 10° V. Genugten (NLD)-Van L. (NLD)-D. Kinderen (NLD) Iveco
5h33m06s a 7m01s a 7m41s a 12m51s a 16m04s a 22m51s a 23m43s a 30m27s a 33m41s a 35m02s
■ El francés Stephan Peterhansel protagonizó un accidente al atropellar a un motociclista y la organización le restituyó el tiempo que perdió al socorrerlo.
E
l piloto francés Stephane Peterhanse (Peugeot) ganó ayer la décima etapa del Rally Dakar y se mantuvo como escolta en la categoría Autos, ahora a 8:23 minutos de su compatriota y compañero de equipo Sebastien Loeb, quien encabeza la tabla general a dos jornadas de la finalización de la carrera. El argentino Orlando Terranova finalizó en la quinta posición, con un tiempo de 5:07:12, y se mantuvo en la sexta posición, a 1:45:21 del francés. En los cuatriciclos, el ruso Sergey Karyakin volvió a concluir en la primera posición, a 10:46 del chileno Ignacio Casale, y alargó su diferencia hasta los 21:05. Los argentinos Santiago Hansen y Pablo Copetti concluyeron en la tercera y cuarta posición, respectivamente. En las motos ocurrió una tragedia, cuando Peterhansel
atropelló ayer con su coche al motociclista esloveno Simon Marcic durante la décima etapa y le fracturó una pierna. Por su parte, el español Joan Barreda Bort ganó la etapa, 24 segundos por delante del eslovaco Stefan Svitko. Sam Sunderland, quien lidera la clasificación, terminó en la 12° posición, 30:01 por delante de Matthias Walkner. Mientras tanto, en la categoría Camiones, lideraron los rusos. Primero terminó el trío
Nikolaev-Yakovlev-Rybakov y un tiempo de 5h33m06s, segundos fueron Sotnikov-Akhmadeev-Leonov a 7m01s y tercero el terceto compuesto por Mardeev-Belyaev-Svistunov a 7m41s. Todos al comando de un Kamaz. La undécima etapa que se correrá hoy se realizará entre San Juan y Río Cuarto, y marcará casi la decisiva para algunas categorías, ya que tendrá una extensión de 754 km, de los cuales 288 serán especial.
AUTOMOVILISMO
Farroni lucirá el número 15 en su Focus del Súper TC2000 A partir de este año, la numeración del Súper TC2000 será para el piloto y perdurará en el tiempo, conforme a lo que estipuló el Reglamento de Campeonato 2017. Para proceder con la elección de los pilotos, cada uno de ellos debió elegir 5 números del 02 al 99, especificados según el orden de prioridad. Una vez recibidos, fueron asignados por la categoría de acuerdo al ránking de pilotos del 2016. El piloto comodorense Luciano Farroni, que este año correrá con Ford Focus, lucirá en sus laterales en número 15. Agustín Canapino, quien este año exhibirá el “1” en sus laterales, eligió el “86” para cuando pierda el beneficio de utilizar el número buscado por todos. A continuación, se detalla la numeración del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 para la tempo-
rada 2017: N°1 Agustín Canapino N°3 Leonel Pernia N°4 Ignacio Julián N°5 Fabián Yannantuoni N°7 Carlos Javier Merlo N°8 Martín Moggia N°9 Germán Sirvent N°10 Manuel Mallo N°11 Franco Riva N°12 Rafael Morgenstern N°13 Josito Di Palma N°15 Luciano Farroni N°16 Gabriel Ponce De León N°17 Matías Rossi N°21 Matías Muñoz Marchesi N°23 Lucas Benamo N°25 Esteban Guerrieri N°28 Matías Milla N°29 Facundo Conta N°32 Lucas Colombo Russell N°34 Juan Angel Rosso N°36 Damián Fineschi N°44 Mariano Werner N°51 José Manuel Urcera N°79 Facundo Chapur N°83 Facundo Ardusso N°95 Javier Manta
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Padel ANOCHE SE BRINDO UNA EXHIBICION DE PRIMER NIVEL EN “LA ESQUINA PADDLE”
Fernando Belasteguín: “al padel lo concibo como un deporte de pareja” por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
S
in hacer ruido, pasó ayer por Comodoro Rivadavia la dupla de pádel número 1 del mundo, integrada por el argentino Fernando Belasteguín (37 años) y el brasileño Pablo Lima (30). Ambos brindaron ayer por
la tarde una conferencia de prensa en “La Esquina Paddle”, donde también estuvieron presentes Fernando Barría (presidente de la Asociación de Jugadores de Padel de Comodoro Rivadavia), el árbitro Juan Ignacio Haiek y los jugadores David Gutiérrez (30º del mundo), Leonel Aguirre y Marcelo Barría, ambos de pri-
Mauricio Macretti / elPatagónico
El jugador nacido en Pehuajó y radicado en España, es desde hace 15 años el número 1 del mundo en su disciplina. Actualmente comparte ese privilegio con su compañero brasileño Pablo Lima. La dupla invencible pasó por Comodoro Rivadavia y dejó enseñanzas que van más allá de lo estrictamente deportivo.
Para tomar dimensión de lo que significa Fernando Belasteguín, como deportista y ejemplo de vida, hay que saber que existe un libro sobre su vida, titulado “Bela, esta es mi historia” y con fines benéficos. El prólogo fue escrito por Andrés Iniesta, el consagrado mediocampista de Barcelona. El escritor español Valen Bailon vio a “Bela” entrenar con Alex Corretja (ex tenista y ex capitán del equipo de Copa Davis de España) y, después de varios años, lo convenció para escribir un libro sobre su vida. “El prólogo es un recuerdo muy lindo. Con Andrés (Iniesta) hemos ido a jugar alguna vez, tenemos un amigo en común, y cuando se enteró de que era un libro solidario, dijo que iba a hacer el prólogo”, recordó. Sobre el fin solidario, comentó: “El libro se está vendiendo muy bien y estamos ayudando a los chicos, porque no cobramos ni el autor, ni Andrés, ni yo. Andrés eligió la Fundación Ronald McDonald de Barcelona y yo ayudo a la panadería El Futuro, de Pehuajó, donde chicos especiales hacen el pan y salen a venderlo, y también a la escuelita de chicos con síndrome de Down, en Bolívar, que lleva mi nombre”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un libro sobre su vida y con prólogo de Andrés Iniesta
■ El argentino Fernando Belasteguín y el brasileño Pablo Lima, dupla número 1 del padel mundial, pasaron por Comodoro Rivadavia.
mer nivel nacional. También asistió el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. Por la noche deleitaron a todos con una exhibición. Belasteguín, también conocido como “Bela”, es el “Messi del pádel”. Lleva 15 años como el número 1 del mundo y desde hace una década está radicado en Barcelona, España, donde formó una familia. Más allá de ser el mejor del planeta en su disciplina, el jugador nacido en Pehuajó, Buenos Aires, sostiene que a su deporte no puede concebirlo desde la individualidad. “Al padel lo concibo como un deporte de pareja. Por ahí,
desde afuera, te puede parecer mejor uno que otro, pero yo veo una pareja, no a un jugador. Tuve la gran suerte de, primero, estar con Juan Martín Díaz durante 13 años, y hoy tengo la gran suerte de tener al lado a Pablo, que por la forma de jugar que tiene es el jugador más completo del circuito, y de quien puedo ir aprendiendo un montón de cosas”, reconoció. Lima destacó la “buena voluntad” para amalgamarse como equipo. “Si los dos ponen buena voluntad y están dispuestos a ajustarse, a ceder en determinados aspectos, la relación no es tan complicada. Lo difícil es cuando la pareja se junta y cada uno quiere hacer la suya”,
sentenció.
VIVIR DEL DEPORTE
Fernando Belasteguín está agradecido de que pueda solventarse con su deporte. “Tengo la suerte de vivir del padel. Cuando no juegue más, voy a tener que ir a trabajar como todo el mundo, pero mientras juegue me voy a esforzar mucho, porque entreno a la mañana y después tengo la suerte de ver crecer a mis hijos”, enfatizó. Al respecto, recalcó: “Yo digo siempre que me considero el deportista mejor pago del mundo, porque soy dueño de mi tiempo, a la tarde hago lo que quiero y eso no hay plata que me lo pague”.
36 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
Fútbol EL CUADRO “AZZURRO” SERA UNO DE LOS REPRESENTANTES ARGENTINOS EN EL CERTAMEN INTERNACIONAL QUE SE INICIARA MAÑANA EN CHILE
La entidad “azzurra” intervendrá con su plantel de la categoría 2002. Alianza Lima, Nacional de Montevideo, Everton, Colo Colo, y Universidad, los tres de Chile, son algunos de los 32 equipos que participarán de la competencia.
CAI Semillero
CAI participará en el Mundialito de Valdivia a diez años de su primer título en el torneo
E
l plantel de la categoría 2002 de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, partió en la tarde de ayer rumbo a Chile, donde disputará el Mundialito de fútbol, certamen que cada año se celebra en enero. Alianza Lima de Perú, Nacional de Uruguay, Everton, Colo Colo y Universidad de Chile son algunos de los equipos que participarán de la competencia. Arturo Vidal y Claudio Bravo son dos de los tantos jugadores
> Los 18 convocados 1. Walter Andrés Cruz 2. Lautaro Damián Beltrán 3. Sergio Ariel Carranza 4. Lucas Ariel Flores 5. Matías Ezequiel Godoy Caraballo 6. Tiago Damián Barría 7. Damián Agustín Sorroche Veloz 8. Román Martín Herrera 9. Alejo José Coelho de Jesús 10. Sixto Josué Ojeda 11. Joaquín Exequiel Jáuregui Vallejos 12. Franco Gabriel Manjón 13. Matías Valentín Ávila 14. Román Samuel Hernández 15. Lautaro Ezequiel Necul 16. Joaquín Ignacio Rojas Carrera 17. Joaquín Perón 18. Juan Cruz Soplan López Genta
■ El plantel de la CAI que participará a partir de mañana en el Mundialito.
de renombre que alguna vez disputaron el Mundialito de Valdivia, certamen en el que CAI competirá a partir de este fin de semana, enfrentando a grandes equipos de Sudamérica. El plantel que dirige Mario Amado, acompañado por Néstor Barrionuevo y Marcelo Valencia, ayer por la tarde inició su viaje con destino a Valdivia, donde se celebra el certamen cada año. Está previsto que el equipo llegue durante esta jornada para iniciar su participación en el torneo mañana, cuando dispute el partido inaugural de la XXVIII edición frente a Academia Los Ríos. Previamente, los jugadores participarán del desfile que se
realizará por las calles de la ciudad hasta la plaza de La República, representando no sólo a Comodoro Rivadavia, sino también a Chubut y Argentina. En ese espacio tendrá lugar el acto inaugural que dará paso al primer partido en el estadio Félix Gallardo, a las 19.
UN CERTAMEN CON EQUIPOS IMPORTANTES
Un total de 32 equipos, categoría 2002, participarán de certamen organizado por la Universidad Austral de Valdivia. Estarán divididos por ocho grupos y CAI integrará el Grupo 1 junto a Deportes Santa Cruz, Academia Los Ríos y Talentos de Panguipulli. Everton, Colo Colo, Cipoletti, Universidad de Chile y Nacional de
Uruguay estarán divididos en los restantes grupos. Según se informó el miércoles 18, una vez que finalice la serie de grupo, comenzarán los octavos de final. Mientras que un día después se celebrarán los cuartos de final y luego de una jornada de descanso, el sábado se disputarán las semifinales. La final, mientras tanto, tendrá lugar el domingo y allí espera estar CAI. “Tenemos muchas expectativas, somos muy exigentes y queremos salir campeones”, explicó Amado quien está al frente de la delegación. “Después el fútbol es fútbol, pero a mí me gusta inculcarles a los chicos una mentalidad ganadora y para eso hay que trabajar mucho, y lo estamos haciendo. Pero el fútbol no tiene
lógica, así que podemos hacer todo bien y venirnos temprano a casa”, agregó en declaraciones al Departamento de Prensa del club. Para el entrenador el Mundialito “es un torneo muy lindo, hay varios equipos y nos sirve para evaluar cómo estamos. El último campeón fui yo con la categoría 93, en el 2007, tuvimos el arquero invicto, el mejor jugador y el goleador. Es una linda experiencia para los chicos”, consideró. El plantel de CAI está integrado por juveniles de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, entre otras ciudades. Se caracteriza por ser un equipo duro en defensa, que fiel al estilo de CAI busca tener una idea clara de juego.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL CLUB DE LA CIUDAD DE LOS LAGOS SE RENUEVA DESDE EL ARRANQUE DEL AÑO
El “Depo” tiene nueva Subcomisión de fútbol y flamante cuerpo técnico El ex DT Carlos Soto preside la Subcomisión, mientras que el entrenador de Primera, Reserva y Séptima será Javier Guerreiro, quien estará acompañado por el preparador físico Federico García.
E
l Club Deportivo Sarmiento renovó parcialmente la subcomisión de fútbol de la institución. La nueva comisión está presidida por el ex director técnico, Carlos Soto. Asimismo, los dirigentes decidieron incorporar a Javier Guerreiro como entrenador para la Primera, Reserva y Séptima división. El DT estará acompañado por Federico García como preparador físico. En los últimos días de diciembre, más de treinta simpatizantes, ex técnicos, ex jugadores y allegados al “Depo” mantuvieron reuniones a los fines de conformar una nueva subcomisión, para organizar el proyecto futbolístico de la institución. En ese marco, analizaron los tres proyectos presentados para trabajar en la dirección técnica y preparación física de las cinco divisiones. Carlos Rodrigues, Raúl Baglioni (ambos dirigieron al equipo a mediados de la década pasada) y Javier Guerreiro fueron los entrenadores que acercaron sus propuestas. Finalmente, los dirigentes decidieron brindar la oportunidad al joven Guerreiro, en función de las buenas referencias por los trabajos realizados en divisiones inferiores de diversos equipos de Comodoro Rivadavia. El flamante cuerpo técnico convocó a todos los jugadores del club e interesados en conocer el proyecto, a la presentación que tendrá lugar este lunes a las 19:00, en la cancha “Pampa” Zaldúa.
OBJETIVOS
En líneas generales, la nueva subcomisión pretende conformar un plantel competitivo para afrontar su participación en la división A de Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Luego de esta primera etapa, se proyecta volver a participar en un torneo regional en 2018. Asimismo, priorizaran el trabajo en las divisiones formativas, con el objetivo de presentar jugadores juveniles en los clubes de fútbol profesional de Buenos Aires. Para afrontar los costos económicos, el grupo de trabajo está finalizando la organización de una rifa con premios de dinero en efectivo, autos y terrenos. La misma tendrá sorteos a lo largo del año. También se organizó un torneo de futbol en la cancha de césped sintético, que se iniciará el viernes 20 de enero. Por último, se informó que la subcomisión quedó conformada por el presidente Carlos Soto, el
■ Dirigentes y cuerpo técnico tendrán su presentación formal este lunes.
vicepresidente Claudio “Chapa” Gonzales, la secretaria Viviana Riffo, la tesorera Analía Cretton, la protesorera Norma Avendaño y el prosecretario Walter Herro. También están los vocales Guillermo Mosqueira, Sergio Gonzales, Edgardo Herrero, Mauro Castillo, Felicinda Vargas, Luis Fanjul, Bruno Alfredo, Mario Albistur, Hugo Angeloff, Marcelo Pérez, Luciano Clementi, Jorge Juárez, Horacio Curruman, José Ñanco, Cristian Riffo y Marcelo Molina.
38 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017 ASI LO ASEGURO EL DT DE LA SELECCION SUB 20 CLAUDIO UBEDA DE CARA AL SUDAMERICANO QUE SE JUGARA EN ECUADOR
“Argentina tiene la responsabilidad de ser protagonista por su historia” “Vamos a llegar muy bien al inicio del certamen”, afirmó el director técnico. El plantel, que tiene en sus filas al delantero comodorense Tomás Conechny, viajará esta tarde a Quito.
E
l entrenador del seleccionado argentino de fútbol Sub 20, Claudio Úbeda, se mostró confiado de cara al torneo Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en Ecuador del 18 de enero al 11 de febrero y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur, y ayer aseguró que su equipo “tiene la responsabilidad de ser protagonista por su historia”. “Vamos a llegar muy bien al inicio del certamen. Tratamos de sumar minutos haciendo partidos amistosos. El ánimo de los jugadores es muy bueno. Argentina tiene la responsabilidad de ser protagonista por su historia”, afirmó Ubeda durante la conferencia de prensa que brindó en el predio que tiene la AFA en la localidad bonaerense de Ezeiza. “Los últimos torneos las selecciones se fueron equilibrando entre sí. Por eso este tipo de torneos son cada vez más competitivos. Nuestro objetivo es quedarnos con uno de los cuatro cupos rumbo para el Mundial”, agregó. Y cerró: “Obviamente que tenemos la ilusión de buscar lo mejor y el éxito. Veremos cómo se da todo con el correr de los partidos”. Argentina, actual campeón Sudamericano de la categoría, se adjudicó cinco títulos: 1967, 1997, 1999, 2003 y 2015. Ubeda, para seguir haciendo honor a la historia, apostará a un
■ La selección argentina Sub 20 de fútbol viajará esta tarde a Quito para jugar el Sudamericano.
4-2-3-1 con los siguientes nombres: Ramiro Macagno (Atlético de Rafaela); Nahuel Molina (Boca Juniors), Cristian Romero (Belgrano de Córdoba), Juan Foyht (Estudiantes de La Plata) y Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys de Rosario); Santiago Ascacibar (Estudiantes de La Plata) y Pedro Ojeda (Rosario Central); Lucas Rodríguez (Estudiantes de La Plata), Ezequiel Barco (Independiente) y Brian Mansilla (Racing Club); y Lautaro Martínez (Racing Club). “Lo principal es que el equipo tenga una identidad de juego bien definida y ojalá que la podamos plasmar en el Sudamericano”, sostuvo el entrenador. “Veo un grupo con ganas de con-
seguir cosas importantes. Son jugadores de selección, dentro y fuera de la cancha”, continuó. Argentina, que integrará el grupo B, debutará el jueves 19 de enero frente a Perú, el sábado 21 se medirá ante Uruguay, el lunes 23 jugará con Bolivia y cerrará su participación el viernes 27 contra Venezuela. “Uruguay es fuerte, Venezuela evolucionó bastante. La parte más dura será el hexagonal final. Tenemos que estar preparados y hay que salir a jugar cada partido como una verdadera final”, analizó Úbeda. “Sumamos 50 entrenamientos, lo cual no es poco, pero el resto de las selecciones vienen trabajando juntas desde el año pasa-
do. Es la única diferencia que veo. No lo veo como un obstáculo ni una excusa”, confesó. Por último, Ubeda confirmó que Ascacibar será el capitán. “Es líder por naturaleza y tiene llegada a todo el plantel”, justificó. Justamente el jugador de Estudiantes de La Plata habló en la conferencia de prensa. “Es una alegría muy grande representar al país. Ojalá que se pueda plasmar la idea que se viene trabajando. Tenemos un objetivo claro y apuntamos a eso”, apuntó “Tengo una espina clavada y ojalá me la pueda sacar ahora (por la eliminación en la fase de grupos en los Juegos Olímpicos de Río 2016). No me llamaría referente, pero si sirve la expe-
riencia que tengo será bienvenido. Siento orgulloso y emoción por ser el capitán”, finalizó. El seleccionado se entrenó ayer en el predio que tiene la AFA en Ezeiza y hoy viajará a las 19:45 rumbo a Quito, previa escala en Lima, para jugar el campeonato Sudamericano Ecuador 2017. La única novedad del día fue que no trabajó el zaguero central Cristian Romero, de Belgrano de Córdoba, por precaución debido a un golpe sufrido en el amistoso del miércoles en el triunfo sobre Boca Juniors (1-0). Ubeda primero dispuso una serie de ejercicios tácticos en ataque de definición, luego otros en defensa y finalmente fútbol en espacios reducidos.
COPA DEL REY
Real Madrid le empató 3-3 al Sevilla y es nuevo récord de imbatibilidad en España Real Madrid empató ayer 3 a 3 sobre la hora ante Sevilla, del argentino Jorge Sampaoli, estiró a 40 partidos su racha sin perder, superó la marca de 39 partidos del Barcelona y, además, avanzó a los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol, debido a que en el cotejo de ida había ganado por 3 a 0. Sevilla, donde actuaron los argentinos Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Joaquín Correa y Luciano Vietto, mientras que su compatriota Nicolás Pareja fue suplente, estuvo a segundos de quedarse con el extenso invicto del conjunto que conduce el francés Zinedine Zidane, que supo reponer-
se del 3-1 adverso e igualó en tiempo de descuento, para ser el equipo con más partidos sin perder en la historia del fútbol español. El domingo último, Real Madrid había igualado el record de Barcelona de la temporada 2015-2016 y ayer se constituyó con la igualdad en el mejor de la historia en su país. Además, igualó la marca del Notttingham Forest inglés en 1978 y va por el récord que ostenta en una misma Liga, Juventus de Italia, que permaneció imbatible en su país en la temporada 2011-12 por 43 encuentros. La última caída del Real Madrid fue el 6 de abril del año
pasado, cuando perdió en Alemania frente a Wolfsburgo por 2 a 0, por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones, torneo que luego se adjudicó debido a que dio vuelta la serie al imponerse en la capital española por 3 a 0. Durante el partido jugado ayer en el estadio Sánchez Pizjuan de Sevilla, el local marcó por intermedio del brasileño Danilo, en contra de su arco (10m. PT), el bosnio Stevan Jovetic (9m. ST) y Vicente Iborra (32m. ST); mientras que Real Madrid, donde no jugó el astro portugués Cristiano Ronaldo, señaló a través de Marco Asensio (3m. ST), Sergio Ramos
(38m ST), de tiro penal, y francés Karim Benzemá (48m. ST). Más temprano, Celta de Vigo, conducido por el argentino Eduardo Berizzo, venció a Valencia por 2 a 1 y completó un resultado global de 6 a 2, ya que en la ida se había impuesto por 4 a 1. Los tantos de Celta, donde actuaron los argentinos Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral, fueron anotados por el italiano Giuseppe Rossi (16m. ST) y el dinamarqués Pione Sisto (45m. ST); el brasileño Vinicius Araujo (18m. ST) había establecido el empate transitorio para Valencia, donde jugó el santafesino Federico Cartabia.
Por su parte, Eibar, pese a igualar sin tantos en su estadio ante Osasuna, pasó a los cuartos de final porque se había impuesto en el partido de ida jugado en Pamplona por 3 a 0. En Eibar jugaron el correntino Marcos Dos Santos y el bonaerense Gonzalo Escalante. Con los cierre de los octavos de final, los equipos clasificados a cuartos son: Atlético Madrid, Alcorcón, Barcelona, Real Sociedad, Alavés, Celta, Eibar y Real Madrid. La final de la edición 113 de la Copa de Rey se disputará el 27 de mayo de 2017. El máximo ganador del certamen es Barcelona con 28 campeonatos.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
21/35
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular o fuerte del sudoeste con ráfagas.
Esquel
11
21
Hoy
10
21
domingo
10
21
lunes
11
21
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 23
NUBLADO
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/21
Ayer
10
NUBOSIDAD VARIABLE
12/14
Comodoro Rivadavia
sábado
ALGO NUBLADO
Rawson
4/16
POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado o regular del sector oeste.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
5/11
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-1
Río Gallegos
5/13
Ushuaia
1/7
Horóscopo Aries
Tauro
Géminis
Sol
2 Menguante
Leo
23.07 al 22.08
Tómese un tiempo para usted, necesita ese espacio de soledad. Su situación es de gran lucidez para resolver cuestiones familiares y laborales. Sugerencia: haga cosas para usted mismo, se lo merece.
Virgo
23.08 al 22.09
Necesitará ayuda de alguien que nunca imaginó y logrará un resultado altamente positivo. Necesita urgente enfrentar sus sentimientos, ha llegado la hora de tomar esa decisión. Bien en los negocios, posibles concreciones en ese ámbito. Sugerencia: necesita atender más a sus afectos.
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
22:06 07:17
23 Llena
Capricornio
23.09 al 22.10
23.10 al 22.11
Resolveráunacuestiónfácilmente.Dejetodoaclarado,nocreaque todos entienden lo que dice. Necesita nuevas experiencias en el plano amoroso. No desaproveche esos pequeños momentos de alegría, extiéndalos con sabiduría. Sugerencia: no sea superficial.
Sagitario
Acuario
21.01 al 19.02
Posible llegada de una noticia muy buena que tal vez ni esperaba. Muy buen momento para destrabar problemas familiares y de trabajo. No sea ansioso, la espera dará sus frutos. Sugerencia: le hace falta perserverancia.
23.11 al 21.12
Resuelve una cuestión que no pensó que resolvería tan fácilmente. Necesita nuevos desafíos en su vida. Muy buen momento para reafirmar su pareja o buscar una. Comprendiendo al otro, puede transformar esos momentos en una gran alegría. Sugerencia: la vida nos demuestra que siempre se puede volver a empezar.
22.12 al 20.01
Dará demasiado de usted mismo por algo que no lo merece o no será apreciado. Tómelo con calma, entienda ese esfuerzo invertido como muestra de lo buena persona que es. Demasiadas tareas le causan estrés. Prese atención a las conversaciones que mantiene. Sugerencia: la capacidad de dar no debe desaparecer en usted, por más que otros lo decepcionen.
Piscis
20.02 al 20.03
Demostrará que ser tierno no quiere decir ser tonto, exprese sus emociones más fácilmente. Pequeño problema sentimental que se resolverá pronto. No oculte más ciertos secretos, búsquese un confidente. Sugerencia: planifique mejor sus cosas.
Juegos
Mareas
Luna 05:57 21:19
Libra
No acepte ofertas de viajes, negocios, ni ventas, este día no saldrán bien. Su estado anímico tenderá a mejorar. Anime a los demás y así se animará a usted mismo. Sugerencia: organice mejor sus compromisos.
Escorpio
22.05 al 22.06
Estado de extraña angustia por una pérdida. Debe comprender que hay razones que escapan al corazón. Momentos de tensión en la pareja y/o amigos. Buenos augurios en el plano laboral/económico. Sugerencia: todo ocurre por algún motivo, aunque no podamos entenderlo en determinados momentos.
Se pone
23.06 al 22.07
Una buena conversación lo dejará satisfecho y contento, es lo que necesitaba. Delegue ciertas tareas, no puede encargarse todo usted solo. Sonría más seguido. Sugerencia: no todo debe ser duro y difícil en la vida, hay formas de suavizar nuestras responsabilidades y compromisos.
21.04 al 20.05
Pronto resolverá algo que creía muy lejano, pero con la ayuda de compañeros. Llega alguien nuevo a su vida que le hará pasar buenos momentos. Hable con sus allegados, no deje que el silencio se adueñe del lugar. Sugerencia: permítase ser usted mismo, no tema mostrar lo que tiene dentro.
Sale
Cáncer
21.03 al 20.04
Una verdad se revela, se sentirá más aliviado con el tiempo. Ayude a alguien de su entorno, lo necesita mucho, además le servirá para sentirse bien consigo mismo. Altibajos en el amor. Sugerencia: aprenda a defenderse.
Hora
Altura
05:16
5,8
11:11
1,21
17:27
1,21
-
-
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1778
1. 8799
1.
5141
1.
5781
1. 3933
1.
0407
1.
7125
1. 7906
2. 5224
2. 4128
2.
6533
2.
8513
2.
8364
2.
3685
2.
4257
2. 0298
3. 2599
3. 8772
3.
9002
3.
7889
3.
2620
3.
6646
3.
1156
3. 6223
4. 6254
4. 0609
4.
6197
4.
3476
4.
6980
4.
0037
4.
1854
4. 0469
5. 1908
5. 0502
5.
4867
5.
8653
5.
3699
5.
5861
5.
0852
5. 3220
6. 7019
6. 3734
6.
1928
6.
8158
6.
8277
6.
4661
6.
3912
6. 0189
7. 9121
7. 7437
7.
4780
7.
6465
7.
9837
7.
5665
7.
3914
7. 5381
8. 4407
8. 0091
8.
0857
8.
6922
8.
6563
8.
8350
8.
5548
8. 4176
0636
9. 6324
Centro/Loma
-
Zona I
LA NACION Y OLAVARRIA
9. 3548
9. 4623
9.
1692
Norte
9.
2067
9.
6755
9.
7176
9.
MUJICA Y COM. RIV . F SOCIAL
10. 3842
10. 4475
10.
7326
10.
2219
10.
2700
10.
4824
10.
4816 10. 2216
Rada Tilly
AVDA ACA N° 2360
11. 4592
11. 1994
11.
7379
11.
4442
11.
6658
11.
1455
11.
9744 11. 4808
12. 0676
12. 5129
12.
5872
12.
3135
12.
7736
12.
0315
12.
4351 12. 3335
13. 9515
13. 7049
13.
1110
13.
4464
13.
5059
13.
6857
13.
8393 13. 1772
14. 3427
14. 8772
14.
2207
14.
0675
14.
6736
14.
2498
14.
2715 14. 8369
17.06 17.96
15. 5311
15. 4186
15.
6685
15.
6512
15.
6146
15.
1024
15.
1707 15. 3533
16. 4471
16. 9109
16.
1930
16.
2106
16.
0040
16.
1276
16.
7971 16. 6624
Peso Chileno
17. 6571
17. 8749
17.
7072
17.
5556
17.
8169
17.
2983
17.
9058 17. 3416
18. 1034
18. 0954
18.
0872
18.
8984
18.
8665
18.
1980
18.
7376 18. 5927
19. 2188
19. 6808
19.
1427
19.
5824
19.
7558
19.
7041
19.
8679 19. 1037
20. 3694
20. 0612
20.
1470
20.
3683
20.
9266
20.
6055
20.
1049 20. 5818
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.82 16.26
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.47
5.90
0.025 0.031
Contratapa viernes 13 de enero de 2017
LAS LLAMAS ESTUVIERON CERCA DE QUEMAR UN AUTOBOMBA QUE FUE SACADO A TIEMPO. INCLUSO ESTUVO INTERRUMPIDO EL TRANSITO
Seis dotaciones de bomberos actuaron ayer por la tarde en un siniestro desatado sobre la ladera del cerro situado al pie del camino Roque González. La magnitud del fuego puso en peligro viviendas y corrales con animales. El difícil acceso y el viento complicaron las tareas de los voluntarios que igual cumplieron con la difícil misión.
P
distintos sectores. Dada la dimensión del incendio concurrieron los móviles de Defensa Civil y otras dependencias municipales que colaboraron con una máquina vial para abrir las huellas de los caminos y poder acceder al foco principal del incendio. En diálogo con El Patagónico, el sargento bombero Víctor Alvarado comentó que al llegar al lugar “estaba totalmente generalizado con varios metros. El viento no ayudó como siempre y nos agarró una ráfaga que estuvieron próximas a quemarnos un camión, pero pudimos sacarlo a tiempo”.
En un momento dificultoso el personal de Defensa Civil tuvo Mauricio Macretti / elPatagónico
or segunda vez en pocos días se originó un siniestro de pastizales de proporciones en el camino que une los barrios Saavedra y San Cayetano. La contingencia obligó la intervención de seis autobombas, camiones de apoyo con agua y maquinas viales en pleno cerro, en un sector de chacras. Eran las 17:45 cuando los matorrales silvestres comenzaron a arder y a extenderse sobre la ladera del cerro sin detenerse. Al llegar las primeras unidades de Bomberos comenzó a intensificarse el viento y complicó las maniobras de la veintena de voluntarios que se desplegaron en
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un nuevo incendio forestal en el Roque González demandó dos horas de combate
que replegarse ante el avance de las llamas. Todas las unidades de las fuerzas de seguridad tuvieron que ingresar por una propiedad privada para poder llegar al foco principal, donde fue necesario soltar una piara de cerdos para facilitar las tareas. “Estuvimos trabajando con seis dotaciones de Bomberos, cuatro unidades más dos unidades de apoyo de la Municipalidad de Comodoro, más una cargadora”, precisó el experimentado voluntario del Destacamento 1 de Kennedy casi Rivadavia. Ante el avance de las llamas en dirección a la ruta fue necesario interrumpir el tránsito por al menos una hora. Para ello, se apostó personal de tránsito en los dos accesos al camino Roque González.
VIENTO Y PELIGRO
Dos presos incendiaron colchones de su celda en reclamo de sus teléfonos Los reos Mario Chini y Juan Barrientos, quienes cumplen prisión preventiva en un calabozo de la Seccional Tercera, tomaron represalias luego que los efectivos le secuestraron dos teléfonos celulares y un encendedor. En reclamo prendieron fuego los colchones, pero el incidente no pasó a mayores. Siguen alojados en la misma celda. El episodio se produjo ayer a las 11 luego que los efectivos de la comisaría detectaron que los presos Mario Rolando Chini (24) y Juan Carlos Barrientos (20) tenían aparatos telefónicos en su poder. Ello está prohibido según lo establecen las normas carcelarias. Ante la situación los internos fueron sacados del calabozo y los uniformados cumplieron con la requisa donde hallaron dos teléfonos celulares y un encendedor. Los elementos fueron secuestrados y se labró el acta de rigor para poner en aviso a las autoridades judiciales. Tras el procedimiento, Chini y Barrientos fueron alojados nuevamente en su celda, y lo hicieron en medio de insultos y reclamos. Minutos después los individuos incendiaron los colchones en reclamo para que les devolvieran sus teléfonos, explicaron fuentes policiales. Frente al principio de incendio los efectivos ingresaron con matafuegos y extinguieron las llamas sin que nadie resultara con lesiones ni intoxicación. Si bien se dio intervención al Ministerio Público Fiscal y al juez de Ejecución, los reos continuaron alojados en el mismo lugar de detención.
■ El fuego arrasó con un amplio territorio de pastizales y matorrales que pusieron en peligro casas y un autobomba.
El mayor inconveniente fue que “nos rotó el viento en cinco segundos cuando empezamos a atacar el fuego que estaba cerca de la vivienda y eso nos terminó de complicar la maniobra”, explicó Alvarado. Por esa razón, hubo que desplegar varias unidades para atacar
las llamas en distintos frentes. No obstante, “salvamos la vivienda y el corral de los animales así que satisfechos por esa tarea cumplida”, destacó. Después de casi dos horas los bomberos concluyeron con sofocar los rescoldos que quedaban en el campo. Dos camiones se quedaron encajados por las condiciones de los angostos caminos de tierra, pero con paciencia fueron sacados por los propios rescatistas. El sargento bombero lamentó: “se rayaron los camiones y se lastimaron algunos espejos retrovisores porque el acceso hasta el lugar del siniestro para proteger las casas y los corrales donde la gente tenían sus animales, era muy difícil acceso”. También en medio de las dificultosas tareas los bomberos perdieron material de incendio como dos mangas “porque al rotar el viento hubo que salir y tuvimos que dejar el material en el suelo”, graficó. El voluntario estimó que gastaron unos 50 mil litros de agua para extinguir el siniestro forestal que abarcó unos 200 metros de frente por 15 metros de ancho.
VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. vende Depto.zonaCentrode1dormitorio,cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVREINMOBILIARIA.CentroZ/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera.ParainversiónMitre937.Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO CASA en Bariloche o permuto por similar en Comodoro. Tel. 0290115467005.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO:
ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO microcentro cerca de terminal, 3 dorm., 1er piso. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coccom, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
RAMIREZ-CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y b a ñ o. M i t r e 9 3 7. Te l / f a x . 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 d o r m , b a ñ o p p a l . $ 1 2.0 0 0 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, d o r m i t o r i o, b a ñ o, l av a d e r o, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . A l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y co chera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . A l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 4440339; 447-4905
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA . Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno N r o . 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . A l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio livcom, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms c o n p l a c a re s, l i v- c o m , c o c i na, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7-2 3 2 0/ 2 3 4 0. w w w. g r o s haus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA . Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA : departamento de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $7 5.0 0 0. Ap a r t h o t e l , apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $ 8 . 0 0 0 . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO LOCAL céntrico en Caleta Olivia de 6 x 4 mts. Ideal para oficina o comercio. Cel. (0297) 154-265207.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina- comedor, baño. Completamente amueb l a d o, 1 º P i s o p o r e s c a l e r a (Italia al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.000. Centro. Depto. 2 dormitorios, cocina, livingc o m e d o r, b a ñ o y c o c h e r a . C o m p l e t a m e n t e a m u e b l a d o, expensas incluidas. (Av. Rivadavia esquina Francia). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 -1 5 4 74 6 4 8 2 . t i e r ra s u r- i n m o b i l i a r i a @ u o l sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . Vo l k s w a g e n G o l Po w e r A A + D A 3 p t s , 2 0 1 2 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 94 1 5 2 0.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o re s. Vo l k s wa g e n S u ra n C o n f o r t l i n e, 2 0 14. Avd a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . M i t s u b i s h i L 2 0 0, 2 0 1 3. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . Pe u g e o t 2 0 6 X- L i n e 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y G o lfo Sa n Jua n 3 1. Tel. 455 8 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ ho t m a i l.c o m
NAC I O N AU T O M O T O R E S. ven d e Toyo t a S RV 3.0, t ela y c uero. Tel. 02 9 7-48 519 9 9. S. Almendra y Eva Perón. Caleta O li vi a .
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y n e g ra . E n t re g a i n m e d i a t a . Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9 - S . A l m en d ra y Eva Per ó n . Ca let a O li vi a .
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Ju a n 3 1 . Te l . 4 5 5 -8 1 2 7 ; C e l . (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. v e n d e G o l T r e n d 5 p. 0 k m / Sandero 0km/ Logan 0km. Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S . A l m en d ra y Eva Per ó n . Ca let a O li vi a .
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0k m / Ren a ult Ma s t e r c h a s i s 0 k m . Te l . 0 2 9 74 8 5 1 9 9 9. S. A l m e n d ra y Eva Per ó n . Ca let a O li vi a .
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o res. Peug eo t 2 07 XR 1.4 5 p t a s , m o d e l o 2 0 14. Av d a . H i p ó li t o Yr i g oyen 2 6 8 0. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • viernes 13 de enero de 2017
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / To y o t a 4 x 4 Au t o m á t i c a , toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automot o re s. C h e v ro l e t Me r i va G L Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S . A l mendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.
SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050
RUBRO:PERSONAL E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . Fo r d E c o s p o r t 1 .6 X L S , m o d e l o 2 0 0 9. A v d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, pequeñas construcciones. Cel. 154-387603.
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
viernes 13 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
R U B R
V A R I O S
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
Fúnebres
SUSANA MIRTHA FERNANDEZ DE ALANIS (Q.E.P.D.). El Consejo de administración de la Cooperativa de Agua de Rada Tilly participa el lamentable fallecimiento de la señora esposa de nuestro Síndico el Sr Daniel Alanis haciéndole llegar nuestras condolencias y elevando una plegaria por su eterno descanso.
SUSANA MIRTHA FERNANDEZ DE ALANIS (Q.E.P.D.). El gerente Alberto Liñeiro y el personal de la Cooperativa de Agua de Rada Tilly participan su lamentable fallecimiento, Elevando una oración en su memoria.
VENDO TANQUE ATMOSFERICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.
ROGELIO DAS NEVES (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de enero de 2017 en la ciudad de Trelew. El consorcio de administración y personal de C.A.B.I.N., participa su lamentable fallecimiento, haciendo llegar las condolencias al Sr. gobernador de nuestra provincia Mario Das Neves y demás familiares en este difícil momento, elevando una plegaria por su eterno descanso.
DYLAN BLAS OGAS (Q.E.P.D.). Hijo querido: se cumplen 4 años de que no estás con nosotros, 4 años de dolor angelito nuestro, “mi negrito” pero todo en la vida se paga. Estamos siempre en la lucha para que paguen por lo que te hicieron y para que no trabajen más y sigan arruinando familias estos traumatólogos de la Clínica del Valle, García Mariano (borracho), Villarroel (pastor trucho), Petrolito (hace congresos en Comodoro) todos con la probation, procesados por lo que te hicieron Dylan. Es muy triste vivir así pero no le aflojamos porque vos me das la fuerza para seguir la lucha… Siempre en nuestros corazones “Mi Negro”. Te amo Dylan. Papá y hermanos.
SUSANA BEATRIZ MARTINEZ DE CRESPO (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de enero de 2017 a los 45 años. Su padre Roberto; esposo Franco; hijos Ariel, Brian, Natalia y Andrés; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
ROGELIO DAS NEVES (Q.E.P.D.). La Comisión directiva y el Cuerpo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, participan con hondo pesar la desaparición física, del Sr. Rogelio Das Neves, quien falleció en el día de ayer. Acompañamos en su dolor a su hermano, Sr. Mario Das Neves, gobernador de la provincia, a familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.
ROGELIO DAS NEVES (Q.E.P.D.). El Consejo de administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, acompaña al Sr. gobernador Mario Das Neves y familia en este difícil momento de dolor ante la pérdida de su hermano, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevando una oración en su memoria.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 13 de enero de 2017
P ABOGADOS
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA
Nélida B. León de ESCRIBANO
Escribana
MP C 99 - CPACR
escribana.moreira
J. Facundo Llorens GUITARTE
@yahoo.com. San Martín 529.
MP C 217 - CPACR
TelFax 4466596.
Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Claudia A. RODRIGUES
Emilio G. ANGJELINIC
MP C 539 - CPACR
Paula A. ANGJELINIC
Abogados
Marcos P. ANGJELINIC
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Registro 15.
/4464107
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Abogado
Juan Angel CAMPELO
Carlos CORONADO
Mariano E. ARCIONI
MP C 857 - CPACR
Alejo PIRES
Derecho de Daños.
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.
Responsabilidad Civil y Comercial.
Hipólito Yrigoyen 243.
Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas.
Tel. 4470644/ 4470877
Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho
ESCRIBANIA GUINLE
de Familia. Amparos y Medidas
Carolina GUINLE
Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel.
Gonzalo A. GUINLE
(0297) 155400748.
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P.
FONOAUDIOLOGOS
Gonzalo ALTUNA
Juan Pablo NIEVA
Analía ACUÑA
Fonoaudiólogo
Escribanos
M.P.P. 0212
San Martín 576. Gal. “A”. Tel.
0297-155149187
4462949 fax 4462436 mail
San Martín 1.097.
juanmanu@ arnet.com.ar MEDICINA LABORAL
ESCRIBANIA VLK Elena VLK
P.S.M.T Patagonia Salud
Luciana RELLY
Medicina del Trabajo
Escribanos
Medicina laboral para empresas
Catalina María VERMONT
y particulares. Exámenes
Abogado
periódicos. Laboratorio de
Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y
análisis clínicos- consultorios.
4473061. 8:30 a 13:00 y
www.psmt.com.ar. Crónica 355.
16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dra. Lorena CALAMANTE
Sábado de 9 a 13. Guardia
MP 0528
permanente. Mitre 827. Tel.
Odontopediatría. Ortopedia.
4475480.
Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Mario LLANES
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Implantes - Prótesis - Cirugía.
MP 543.
San Martín 895, 1° piso, Tel.
Nariz, garganta, oídos.
4463020. Cel. 154082928.
Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a
CENTRO DE SALUD
viernes 11 a 12 y 18 a 21.
Y ESTETICA BUCAL
Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel.
Dr. Javier NUÑEZ
4463286.
MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
PSICOLOGOS
Tel. 4468326
Dra. Florencia AZPIAZU MP 543
Dr. Mario KORMAN
ODONTOLOGO
Endodoncia.
MP 1684.
Dra. Ana Paula TABARES
Psicoanalista. Médico
MP 0579
Psiquiatra. Master en
Odontopediatría, operatoria.
drogadependencias y SIDA.
Dra. Yanina NUÑEZ
Miembro de la Escuela de la
y obras sociales. Niños y
MP 0565. Ortodoncia.
Orientación Lacaniana (EOL)
adultos. Lun. a sáb. turnos
Dr. Sebastián A. VALLE
y de la Asociación Mundial de
y urgencias 297 4389551.
MP 655. Prótesis, estética.
Psicoanálisis (AMP). Solicitar
Belgrano 873.
Rehabilitaciones e Implantes.
turno al tel. 155-922133 -
Dra. Marcela PEREYRA
4440151.
Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA
www.elpatagonico.com
Dr. Domingo R.
MP 0615
LLANOS
Periodoncia. Obras sociales.
MP 17. Odontólogo
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Martes a jueves de 10 a 12 y
Sarmiento 553. Tel. 4445625.
15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
VETERINARIOS
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina
OFTALMOLOGOS
Saavedra.
ODONTOLOGIA
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL
Dres. Raúl MERLO M.P. 057
PARA LA SALUD
Dr. Hugo César TULA
Verónica CATTANEO M.P. 273.
Dr. Jorge ESPINDOLA
Dra. Rosa María TULA
Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs.
MP 0305. Odontopediatría.
Dr. Hugo TULA (hijo).
Tel. 4462692.
Ortodoncia.
Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
La guía más destacada de profesionales de la región +info publicidad@elpatagonico.net