edicion225720122016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 21 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.750 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 21 Diciembre 2016

Página 7

INFORMACION GENERAL

Una confitería en medio del área de check-in

Las incomodidades que genera la ampliación del aeropuerto Mosconi.

INSPECTORES. EL TRIBUNAL RESOLVIO UNA PENA DE 5 AÑOS Y MEDIO DE PRISION PARA QUIENES EXTORSIONABAN A AUTOMOVILISTAS

Los condenaron pero seguirán en sus casas Pese al pedido de la Fiscalía para que Garbarino y Cárdenas queden en prisión preventiva, las jueces Olavarría, Suárez y Arcuri determinaron que sigan con arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Página 14

Página 19

SANTA CRUZ

Paro legislativo condiciona sesión por Presupuesto La extraordinaria de hoy se hará si los trabajadores levantan su protesta. Página 40

POLICIALES

Asaltan a mano armada una agencia de viajes Fue a las 19 en pleno centro. Se llevaron dinero y teléfonos.

■ Los condenados Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas al escuchar ayer la lectura de la sentencia en la causa judicial conocida como "Inspec-chorros".

INFORMACION GENERAL | Página 11

El Parque Huergo ya abrió sus puertas a la comunidad

INFORMACION GENERAL | Página 40

Vuelco con dos lesionados en la Bajada de los Palitos

Página 11

INFORMACION GENERAL

Identificarán con credenciales al personal municipal Para la atención al público y para los controles y tareas que realizan en las calles. Página 36

DEPORTES

Seis argentinos a sorteo

A las 21 es el sorteo de grupos para la Libertadores 2017 con River, Estudiantes, Lanús, San Lorenzo y Godoy Cruz en el bolillero. Se suma Atlético Tucumán en el repechaje.

CMAN

Páginas 12-13

INFORMACION GENERAL

Dos escuelas que son ejemplo de superación Emotivo cierre del ciclo 2016 en las escuelas 514 y 302.

POLITICA| Páginas 2-3

Ganancias: cómo influye la reforma del impuesto en la región patagónica Con el diferencial del 22% un trabajador soltero empezará a tributar a partir de $28 mil de bolsillo por mes. Un casado con dos hijos desde unos 37.600.


2 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política EL MANDATARIO CHUBUTENSE PARTICIPO AYER DE LA REUNION DONDE LOS GOBERNADORES AVALARON EL ACUERDO ALCANZADO POR NACION CON LA CGT PARA LA REFORMA DEL IMPUESTO

Das Neves valoró la deducción por zona para los trabajadores de la Patagonia en materia de Ganancias El gobernador Mario Das Neves resaltó ayer el acuerdo al que el gobierno de Mauricio Macri arribó con la Confederación General del Trabajo para modificar el proyecto de Impuesto a las Ganancias que presentará ante el Congreso de cara a 2017. Evaluó que con los cambios, se beneficiará “alrededor del 50% de empleados tanto públicos como privados de Chubut”. El mínimo no imponible pasará a ser de 27.941 pesos brutos mensuales, es decir alrededor de 23.191 pesos de bolsillo para un trabajador sin familiares a cargo, a lo que se suma un adicional del 22% en el caso de los trabajadores de la región patagónica llevándolo así a una base de $28.293 de bolsillo en esta zona del país. Mientras, un trabajador casado con dos hijos empezará a tributar en la Patagonia a partir de unos 37.600 de bolsillo mensuales.

L

uego del encuentro de ayer en Casa Rosada, donde los gobernadores de 21 provincias se reunieron con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay; de Trabajo, Jorge Triaca; entre otros funcionarios, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, avaló el acuerdo alcanzado un día antes entre Nación y la CGT por el Impuesto a las Ganancias. “Siempre planteando algunas dudas, hemos consensuado esta propuesta oficial es superadora de la anterior”, valoró. “Es un término intermedio entre las dos propuestas que se habían formulado desde el oficialismo y la oposición”, explicó Das Neves. Y agregó que los gobernadores dieron el aval al proyecto porque “tiene cosas interesantes que no estaban. Nosotros como patagónicos, de $37.000 que se definieron como mínimo no imponible a nivel nacional, tenemos un diferencial a favor que nos lleva el mínimo a $45.140 pesos (brutos por mes para un trabajador casado y con dos hijos a cargo”, indicó. A lo que se refirió Das Neves es que de acuerdo a ese proyecto que debe ser avalado por el Congreso, en 2017 el mínimo no imponible del gra-

vamen pasará a ser en todo el país de 27.941 pesos brutos mensuales para un trabajador soltero o casado, es decir alrededor de 23.191 pesos de bolsillo. A esto suma un adicional del 22% en el caso de los trabajadores de la región patagónica. De esa manera, el piso en la región para comenzar a pagar el tributo será de unos $28.293 de bolsillo, tras los descuentos por Jubilación y Obra Social. Luego se incorporan otras deducciones que puede realizar un trabajador como hijos a cargo y cónyuge, siempre que esa persona a cargo no tenga ingresos fijos mensuales. Esto posibilita que un trabajador casado con dos hijos comience a tributar a partir de 37.000 pesos brutos mensuales en el resto del país y a partir de $45.140 pesos brutos por mes en la Patagonia, como refería Das Neves. Es decir, a partir de 37.644,20 de bolsillo luego de los descuentos por Jubilación y Obra Social. Para el gobernador, esta modificación “tiene que ver con el costo de vida y con el porcentaje alto que tenemos (en la Patagonia) de trabajadores que pagan el Impuesto a las ganancias. También hay varios puntos interesantes como por ejemplo en cuanto a los fines de semana y

las horas extras, que podrán ser deducidas en el pago del impuesto tal como legítimamente se reclamaba desde los sectores gremiales”, agregó.

REACTIVACION DEL CONSUMO

Das Neves hizo hincapié en subrayar: “vamos a apoyar esto porque se trata de más dinero que va directamente al bolsillo de la gente, a manos de miles de trabajadores a los que todos los meses les sacaban la plata producto de un impuesto distorsionado como es el impuesto al trabajo. Esta reforma va a mejorar el poder adquisitivo de la gente y va a ayudar a reactivar el consumo y la actividad económica en Chubut, en la Patagonia y también a nivel nacional”. Ahora hay que seguir avanzando en el tiempo, hay una cláusula por la cual el mínimo no imponible y las escalas se van a ir actualizando de acuerdo al costo de vida, así que hicimos un toque interesante en algo que venía atrasado desde hace muchos años”, destacó. Respecto a la oposición de algunos gobernadores al proyecto por el costo fiscal que representaba para su provincias, Das Neves analizó: “es lógico que cada gobernador plantee los problemas que


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ Los gobernadores, en reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y otros funcionarios nacionales, dieron su aval al acuerdo entre Gobierno y CGT por Ganancias.

tiene en su provincia, y que defienda los intereses de su gente, yo apuesto al diálogo de cada región y en ese sentido hemos logrado un acuerdo interesante, porque hemos demostrado que a través de la búsqueda del consenso aún entre quienes pensamos diferente podemos llegar a acuerdos que traen beneficios concretos para la gente. Hemos sabido encontrar puntos de unión para elaborar un proyecto que atiende las demandas planteadas por

los diferentes sectores que participaron de la discusión y del debate”, puntualizó. “Esta convocatoria ha sido muy buena, cosa que no fue de la misma manera al comienzo de este debate, porque lo hizo sobre la marcha y sin acordar con los gobernadores y las tres CGT, pero ahora queda a las claras que el Gobierno nacional ha dado el paso correcto, porque le está dando la oportunidad a todas las partes de charlar, y lograr un entendimiento que

conforme a todos”, indicó. Das Neves reiteró que a pesar del costo fiscal él está a favor de que se reduzca el impuesto en favor de los trabajadores porque se trata de un gravamen que genera injusticias y distorsiones. “En Chubut desde hace tiempo comenzamos a tener problemas con este impuesto, porque llegamos a tener 12 localidades chicas del interior, que cuentan con un hospital y su respectivo médico, a quien le pedíamos que esté de guardia los sábados y domingos,

pero al cobrar el adicional, que se lo tomaba la AFIP, terminaba trabajando gratis, y por lo tanto se oponía a realizar su actividad dejando sin guardia esos días, cuando todos sabemos que eso no puede suceder en el ámbito de la salud”. “En nuestro país, existen provincias con sueldos bajos y altos, a lo que se le debe agregar la variación en el costo de vida, porque en Comodoro Rivadavia tenemos un alquiler mínimo de 10 mil pesos y en otros lados del país no pagan esos

Prensa Chubut

costos, por eso me parece que en algunos temas puntuales tenemos que animarnos a corregir ciertas cuestiones que son fáciles”, dimensionó. “Digo que es fácil, porque la idea es ponerse de acuerdo dejando los egos de lado, buscando trabajar en el beneficio de todos, dado que la Argentina no está como para chicanear de un lado o del otro, sino para solucionar los problemas, como es el caso de las Ganancias que es un impuesto al trabajo, muy injusto”, senteció.

ELIMINAR EL IMPUESTO SOBRE LOS SUELDOS CONTINUA SIENDO LA PROMESA MAS DIFICIL DE CUMPLIR PARA MACRI

La clave sigue estando en las escalas y sus alícuotas La promesa electoral del presidente Mauricio Macri de que ningún trabajador en relación de dependencia pagaría Impuesto a las Ganancias camina muy lentamente y con la contra del propio Gobierno nacional. Los últimos cambios beneficiarían en parte a los patagónicos, sin embargo resta su aprobación en el Congreso y posterior reglamentación con el detalle. De acuerdo a lo expuesto por funcionarios nacionales, tras las negociaciones con CGT y la reunión con gobernadores, el mínimo no imponible pasará a $27.941

en bruto mensuales y por lo tanto quedará fijado de bolsillo en $23.191 a nivel país para un trabajador sin familiares a cargo. “Se agrega un 22% al mínimo no imponible patagónico que lleva el mismo a más de 45 mil pesos (para casado con dos hijos). Se exime de pago a muchos jubilados también”, comentó el economista César Herrera, consultado por El Patagónico, en una de sus primeras impresiones con la información disponible hasta ahora. Al sumarle este adicional del 22% en el caso de los trabajadores solteros de la región

patagónica, el mínimo no imponible es llevado así a $28.293 de bolsillo. En tanto, un trabajador casado con dos hijos empezará a tributar en la Patagonia a partir de unos $37.644,20 de bolsillo mensual.

LA TABLA DE MACHINEA

Herrera, docente de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco hace hincapié en la Tabla de Machinea. Entre los años 2000 y 2016 los sueldos nominales aumentaron 1975%, el mínimo no imponible 950%, pero las es-

calas no sufrieron cambios. En esta oportunidad, el Gobierno nacional promoverá modificaciones en la Tabla de Machinea. En ese sentido los que menos pagan dentro de las escalas del gravamen serán los más beneficiados, pero los ingresos medios y altos verán un porcentaje de mejora menos significativo en lo que deben tributar respecto a lo que han tributado en 2016. El Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría se calcula restando al salario bruto los aportes personales y allí se establece el salario neto. Luego, se descuenta el mí-

nimo no imponible. Una vez con todo eso listo, el pago del impuesto se determina a través de la tabla asociada al artículo 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias -que no se modifica desde 2000-. Ante todo este panorama, aparecen dos deducciones nuevas. Una es el de horas extras aunque existen “trampas” como que tienen que ser en feriados o días no laborables, entre otros aspectos que tienen que ser mejor detallados por el gobierno. Y el alquiler, que seguramente tendrá un techo de deducción o un porcentaje.


4 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 EN LA COMISION BICAMERAL TAMBIEN SE RECHAZO EL VETO PARCIAL AL REGIMEN PREVISIONAL ESPECIAL PARA EX COMBATIENTES DE MALVINAS

El senador nacional Mario Pais, del Frente Para la Victoria, fundamentó ayer el rechazo al Decreto 1206 dictado por el presidente Mauricio Macri, que permitió el ingreso de familiares directos de funcionarios al blanqueo de capitales, en virtud de considerarlo “nulo de nulidad absoluta e insanable”. En la reunión de la Comisión Bicameral que el legislador chubutense integra, también rechazó la validez del veto parcial al régimen previsional especial para ex combatientes de Malvinas.

Prensa Congreso

Pais fundamentó la nulidad del decreto de Macri que permitió ingreso de familiares al blanqueo

L

a Comisión Bicameral rechazó ayer el Decreto del presidente Mauricio Macri que permitió el ingreso de familiares al blaqueo de capitales y el veto parcial que el mandatario aplicó al régimen previsional especial para ex combatientes de Malvinas. El senador nacional Mario Pais fundamentó ayer, en la reunión de la Comisión Bicameral, su rechazo al decreto 1206 que firmó el presidente Mauricio Macri por el que, contrariando la ley y el acuerdo político que la permitió, se autorizó el ingreso de familiares directos de funcionarios al blanqueo de capitales. Según explicó el legislador chubutense, el mandatario

■ La exposición de Mario Pais ante la comisión bicameral.

nacional, el presidente “se excedió en las facultades que la Constitución Nacional le atribuye al Poder Ejecutivo para reglamentar las leyes, al dictar un decreto que claramente es un DNU encubierto sobre materia vedada por la Constitución Nacional, como es la materia tributaria, y que en la práctica modifica la ley de Blanqueo de Capitales, lo cual claramente constituye una maniobra para así posi-

bilitar que familiares directos de funcionarios públicos puedan ingresar al blanqueo contrariando el espíritu y letra de la norma”. Pais recordó: “el Congreso Nacional tiene la potestad de declarar la nulidad de normas. No es materia exclusiva de la Justicia”. En este sentido, citó diferentes antecedentes parlamentarios, entre ellos, del actual senador Fernando “Pino”

Solanas y de la diputada Elisa Carrió. Por otro lado, el senador patagónico señaló: “el blanqueo es una ley promulgada y reglamentada en tiempo y forma, que ahora resulta alterada y modificada por este Decreto que con el ropaje de reglamentario viola la constitución, todo ello agravado por cuanto existe un marco de causas judiciales que investigan a diversos familiares de funcionarios en materia de evasión fiscal y lavado de dinero, incluidos los casos del denominado Panamá Papers, lo cual atenta contra la transparencia y la lucha contra la corrupción”.

REGIMEN PREVISIONAL ESPECIAL Al mismo tiempo, el legislador comodorense rechazó

el veto parcial dictado por Macri a la ley que creó el régimen previsional especial para ex combatientes de Malvinas, y sostuvo: “este veto parcial al piso de dos jubilaciones mínimas para los haberes de los ex combatientes modifica un punto esencial de una norma que fue sancionada por unanimidad, afectando con ello la autonomía jurídica y política de la ley, que estableció un régimen excepcional y especial para aquellos ex soldados conscriptos y civiles que participaron en el conflicto bélico”. Ambos dictámenes de rechazo obtuvieron mayoría en la Comisión Bicameral, por lo que deberán ser tratados por ambas Cámaras para su derogación definitiva.


www.elpatagonico.com

miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 RICARDO MUTIO ADELANTO CHARLAS Y CITACIONES. TAMBIEN RECORDO QUE EL UNICO FACULTADO PARA CERRAR ACUERDOS ES EL PARTIDO

El presidente del Partido Justicialista de Chubut, Ricardo Mutio, confirmó ayer que en la semana se convocará a una reunión de la mesa de conducción para analizar la ruptura en el bloque del PJ-FpV en la Legislatura y la decisión del Frente Peronista de conformar una bancada por fuera de la estructura oficial. El inicio de las conversaciones entre el gobernador Mario Das Neves y los dirigentes partidarios Adrián Maderna y Gustavo Mac Karthy para sumarse al frente electoral de Chubut Somos Todos, también será analizado y discutido.

E

l presidente del Consejo Provincial del Justicialismo, Ricardo Mutio, confirmó ayer que entre hoy y mañana se realizará una reunión de la mesa de conducción del partido, en la que se analizará lo sucedido en la Legislatura, donde se registró un quiebre en el bloque de diputados provinciales que representan al PJ-

Archivo / elPatagónico

El PJ analizará la ruptura del bloque y las conversaciones de Maderna y Mac Karthy con Mario Das Neves para que estos compañeros sigan dentro del peronismo y también fijaremos lo que entendemos debe hacerse, en la representación partidaria que tienen, en la Legislatura”, precisó.

ACUERDOS POLITICOS

■ Ricardo Mutio, presidente del Partido Justicialista de Chubut.

FpV. “Entre mañana y pasado, vamos a convocar a la reunión de la comisión directiva para analizar lo que sucedió en la Legislatura. Todavía no tenemos una comunicación oficial, así que seguramente convocaremos a los compañeros Gustavo Mac Karthy y Javier Touriñan para que nos den su informe”, indicó.

MAC KARTHY Y TOURIÑAN

El flamante titular del PJ adelantó que la idea “es escuchar a ambas partes y buscar el consenso necesario, porque esto es algo que atañe e importa al partido, que tiene su bloque de representación en la Legislatura”, recordó. El abogado comodorense reiteró que, hasta el momento, la

mesa de conducción “conoce solo lo que salió en los medios y algunos trascendidos. Los compañeros nos tendrán que contar qué sucedió y cuál es la situación actual, y luego nosotros procederemos en consecuencia”, afirmó. De todos modos, Mutio aseguró: “cada uno es responsable de sus propios actos. Nosotros vamos a hacer lo imposible

Consultado sobre las conversaciones que el gobernador Mario Das Neves inició con Adrián Maderna y Gustvo Mac Karthy para sumarlos a su futuro frente electoral, Mutio nuevamente reiteró, pese al reconocimiento público que hubo de todos los protagonistas, que “por el momento son todas especulaciones y no hay nada firme”. De todos modos, el ex secretario de Gobierno del municipio recordó: “quien lleva adelante las charlas políticas e institucionales de manera formal es el partido, el resto son conversaciones a título personal que, de ningún modo involucran oficialmente al justicialismo”. Cuando se le preguntó qué podía pasar en el hipotético caso de que esas conversaciones políticas se cierren por parte de Mac Karthy y Maderna, Mutio respondió: “habrá que esperar que eso suceda, y luego se pondrán en marcha los resortes de conducta que tiene el partido, que es el único que puede cerrar un acuerdo electoral con otra fuerza”.

EL INTENDENTE LINARES RECIBIO A GUSTAVO HERMIDA, JEFE COMUNAL INTERINO DE ESA LOCALIDAD

Comodoro ofreció su colaboración a Río Mayo El intendente Carlos Linares recibió ayer en el despacho del

viceintendente Juan Pablo Luque en el Concejo Deliberante,

al jefe comunal interino de Río Mayo, Gustavo Hermida, con quien dialogó sobre temas de interés regional. Comodoro se mostró dispuesto a colaborar con las necesidades de ese y de los otros municipios pequeños de la zona sur. En el despacho del viceintendente se desarrolló así una reunión entre el intendente Carlos Linares y el jefe comunal in-

terino de Río Mayo, Gustavo Hermida, quien reemplaza a Gabriel Salazar, que en marzo sufrió un problema de salud. En la reunión también estuvieron presentes los concejales del FpV, Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi, además de la coordinadora de Función Pública de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, Liliana Corzo. Hermida, junto a Linares, pasaron a saludar a Juan Pablo Luque por el Concejo Deliberante y dialogaron sobre la situación política y económica de la región. Hermida visitó Comodoro Rivadavia con la intención de dialogar con los mandatarios locales sobre los temas que les preocupan en la zona sur. “Hablamos sobre la situación regional en general y el intendente Carlos Linares se mostró preocupado por la situación de los municipios de la zona sur, con la predisposición para ayudarlos y apoyarlos

institucionalmente”, comentó el viceintendente Juan Pablo Luque. Además de la preocupación por la crisis petrolera e hídrica que afecta a toda la cuenca, una de las prioridades para Río Mayo, es solucionar la problemática con las redes esperan la conclusión del gasoducto cordillerano, que proveería de 2.500 conexiones nuevas y beneficiaría a 25 localidades de la Patagonia, entre ellas Río Mayo. Otro de los temas abordados, fue la tradicional Fiesta Nacional de la Esquila, que la localidad realiza habitualmente durante la segunda quincena de enero con una gran convocatoria turística de toda la región, donde los visitantes pueden apreciar cómo los esquiladores de la zona clasifican y embalan la lana. Tanto Linares como Luque se mostraron dispuestos a colaborar con el evento y acompañar a Hermida en la gestión que necesite.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general A PARTIR DE ESOS TRABAJOS ESTA CIUDAD CONTARA EN 2018 CON UNA DE LAS TERMINALES AEREAS MAS MODERNAS DEL PAIS

Esta semana comenzaron las obras en el aeropuerto Mosconi, que en dos años tendrá una nueva fisonomía y se transformará en una de las terminales aéreas con mayor infraestructura del interior de la Argentina. El titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Patricio Di Stefano, confirmó ayer que la remodelación estará lista en julio o agosto de 2018. El presupuesto inicial, que puede ser ampliado, es de 462 millones de pesos.

S

i uno ingresa hoy al aeropuerto Enrique Mosconi se encuentra con el clásico movimiento de obra, con algunos lugares cercados o fuera de funcionamiento y con un dato realmente curioso y sorprendente: la mitad de la confitería funciona en el hall de planta baja, ofreciendo un paisaje fuera de lo común y llamativo. Las esperadas obras en el aeropuerto, que estuvieron a punto de perderse ante la exclusión en el plan inicial delineado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), comenzaron a buen ritmo y de acuerdo un cronograma y un plan delineado, que es el que permite que no haya demoras ni pasos en falso.

LUEGO DEL RECLAMO

Las obras, tras el reclamo del gobernador Mario Das Neves y del intendente Carlos Linares, fueron incluidas en el plan nacional en julio cuando, luego de la visita del ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, se asumió el

Mauricio Macretti / elPatagónico

Las obras en el aeropuerto generan algunas incomodidades inevitables por muy poco tiempo, cuando se hagan algunas tareas en la remodelación y mejoramiento de la pista” adelantó. El funcionario remarcó la diferencia de lo que ocurre con el aeropuerto de Mendoza, que tuvo que cerrarse hace casi tres meses, porque a diferencia de lo que sucede en Comodoro “allí los trabajos no estuvieron bien programados”, acotó. Según el diseño de los trabajos, el aeropuerto solo se tendría que cerrar por 15 días en los primeros meses de 2018, cuando se avance en la remodelación y ampliación de la pista, que además de contar con mayor seguridad, permitirá el aterrizaje de vuelos internacionales. “Estamos muy contentos con el inicio y el desarrollo de los trabajos. El plan nacional incluye la renovación de más de 20 aeropuertos, y es una verdadera satisfacción haber comenzado con el de Comodoro, sin duda uno de los más importantes de la Argentina”, concluyó Di Stefano.

■ Una parte de la confitería debió ser trasladada a la planta baja.

compromiso de revisar el inicial olvido. Antes de ello, además del reclamo de los gobernantes, instituciones como la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizaron gestiones y recolectaron firmas ante toda la comunidad y región para recuperar la obra, que ya había sido licitada por el gobierno anterior. Los trabajos implican una remodelación total de la terminal, que luego de Buenos Aires y Córdoba es la que tiene mayor movimiento en el país. Tendrá el doble de capacidad edilicia y triplicará un sector sensible como es el estacionamiento, hoy absolutamente desbordado e insuficiente. El cronograma de trabajos indica que las obras estarán finalizadas en julio-agosto de 2018. En la planta baja habrá con un hall de arribos y partidas, uno de check-in, las oficinas para las líneas aéreas y organismos de control, salas de retiro de equipaje, locales comerciales, y obviamente sanitarios. En la planta alta estarán los sectores de control de partidas, los operativos, la sala de pre embarque como hasta el momento, la sala VIP, la confitería y otros sanitarios. La remodelación incluye dos puentes fijos, con sus respectivas pasarelas telescópicas, que permitirá la operación de dos vuelos simultáneos, y pasará a contar con tres mangas para descenso y ascenso de pasaje-

ros de primer nivel. El estacionamiento tendrá una capacidad para 600 autos, el triple de la actual.

UNA DE LAS OBRAS MAS IMPORTANTES

El titular del ORSNA, Patricio Di Stefano, confirmó ayer la importancia que para el organismo tiene la obra que se desarrolla en Comodoro Rivadavia. “Vamos a tener en ese aeropuerto 7.000 metros cuadrados de terminal, el doble del actual, las mangas nuevas y una serie de comodidades que lo transformará en una de las mejores aeroestaciones del país”, señaló. Di Stefano indicó que el Organismo puso especial atención en “diseñar los trabajos de manera tal que el aeropuerto pueda seguir funcionando por completo hasta, casi, cuando finalice la obra. Solo tendremos que cerrar el aeropuerto, y

Con confitería en el hall El inicio de obras en el aeropuerto, como es lógico, generó inconvenientes y cambios en algunos sectores. El más notorio es el que se registra en la confitería de la planta alta, que quedó reducida en estos momentos a un pequeño rectángulo. Para compensar se decidió habilitar las restantes mesas en la planta baja. Todo pasajero que ingresa se encuentra, en consecuencia, con mesas y sillas en un lugar impensado, algo que genera una incomodidad para algunos y ventajas para otros que, mientras hacen la cola del check-in, se van tomando un cafecito hasta que les llega el turno para elegir asientos, marcar pasajes y despachar su equipaje.


8 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 ESTA INICIATIVA SE EXTENDERA DEL 10 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO EN EL COLEGIO DEAN FUNES

Fueron oficializadas ayer las actividades que llevará adelante la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y el Ente Autárquico Comodoro Deportes, en conjunto con PAMI.

A

partir del 10 de enero, en el gimnasio del Colegio Deán Funes, arranca una propuesta destinada a los adultos mayores: las colonias de verano para este grupo social. Están organizadas entre la Dirección de Adultos Mayores del municipio, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y

la obra social PAMI. Esta iniciativa se desarrollará del 10 de enero al 10 de febrero, en instalaciones del Colegio Deán Funes de Km 3. Al respecto, el titular de la cartera social del municipio comodorense, Marcelo Rey, hizo extensiva la invitación a todos los interesados en participar de la actividad de verano. “Invitamos a todos los adultos mayores de 60 años a inscribirse a las Colonias que brindamos gratuitamente. Desde el Estado seguimos garantizando los espacios que promueven la integración y esparcimiento de las personas de la tercera edad”, señaló el funcionario del gabinete de Carlos Linares.

Prensa Comodoro

Ya lanzaron las Colonias de Verano para adultos mayores

■ “La intención es que los participantes se diviertan y se encuentran con sus pares”, dijo Viviana Traversa, directora de Adultos Mayores, durante el lanzamiento.

Mientras, la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, indicó: “están programadas actividades relacionadas con la estimulación cognitiva y física, con paseos turísticos al Chalet Huergo, Caleta Córdova, Punta del Marqués y Rada Tilly, como así también visitas a museos de nuestra ciudad”. Cualquier persona mayor de 60 años puede inscribirse, los afiliados a PAMI tienen que anotarse en las oficinas de la obra social y quienes no lo es-

tén pueden ir a la Dirección de Adultos Mayores, en O’Higgins y Salta. “La intención es que los participantes se diviertan, se encuentran con sus pares y potenciar lo afectivo, lo cognitivo y lo físico”, agregó. “Como en años anteriores, los participantes se dividirán en dos grupos, uno que asistirá los días martes y jueves, mientras que el otro lo hará los miércoles y viernes, siempre en el horario de 14 a 18”, describió

la funcionaria municipal a cargo de la Dirección de Adultos Mayores. Traversa agradeció a las autoridades del Colegio Deán Funes y a la Dirección General de Deportes que gestionaron el espacio. “Estas instalaciones nos permitirán tener acceso a un gimnasio muy amplio, con gran cantidad de baños, con un sector aparte para servir la merienda, y también con espacios verdes para desarrollar actividades al aire libre”, expresó.


www.elpatagonico.com

miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 EL LANZAMIENTO SE REALIZA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA DE SEPARACION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS QUE ENCABEZA LA EMPRESA

Urbana presenta un original juego de naipes para concientizar sobre la separación de residuos “Separar” contiene 70 naipes con información sobre residuos domiciliarios y está diseñado para que jueguen chicos desde los 8 años. La iniciativa de Urbana Higiene Ambiental tiene como objetivo profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos, a través de un recurso divertido y a la vez didáctico.

L

uego que en junio Urbana Higiene Ambiental lanzara un juego de memoria online de estilo “memotest”, ahora presenta su tercer juego del año con el objetivo de seguir concientizando en la importancia que tiene la separación de los residuos sólidos. “Separar” contiene 70 naipes con información sobre residuos domiciliarios y está diseñado para que jueguen chicos desde los 8 años. La idea del juego es que todos los participantes puedan entretenerse y al mismo tiempo identificar residuos reciclables y basura a partir de los materiales que se

■ El juego de cartas “Separar” es la tercera iniciativa didáctica de diversión y de concientización que lanza Urbana Higiene Ambiental.

utilizan cotidianamente. El juego en sí, consiste en depositar las cartas según esa división primaria y ganar, evitando la penalización con sumatoria de puntos. Para lograr el objetivo brinda consejos y

recomendaciones útiles a la hora de pensar en la gestión de residuos.

JUGAR PARA CONCIENTIZAR

El lanzamiento del juego se

realiza en el marco de la campaña de separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que realiza Urbana Higiene Ambiental por la reciente instalación de la planta recicladora del barrio Industrial.

La iniciativa tiene como objetivo profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos, a través de un recurso divertido y a la vez didáctico. La idea y producción integral surgió desde Urbana y contó con el asesoramiento de un equipo de profesionales de las áreas de pedagogía, comunicación, además de diseñadores, ilustradores y productores de contenidos. Los profesionales durante más de cinco meses trabajaron en el desarrollo del juego que también fue testeado por especialistas en Educación, ya que a partir del próximo año se sumará al conjunto de materiales que se distribuyen para la concientización y formación ambiental que brinda la empresa. De esta forma, la original propuesta de Urbana se suma a los dos juegos formativos que ya fueron implementados y en este marco se anunció que en tres meses está previsto presentar un cuarto juego: “Atrapá y Separá”. El mismo estará disponible en la web oficial (www.urbanacr.com.ar) y por su accesibilidad y diseño responsivo, se podrá jugar desde una computadora, tablet o teléfono celular.

Mediante el trabajo de su Secretaría de Acción Social, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar llegó con un total de 40 unidades de la tradicional canasta para las fiestas de fin de año, a tres diferentes destinos en la localidad santacruceña de Las Heras. El referente de la sede lasherense del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Dolorindo Santander, gestionó ante el secretario de Acción Social, Elvio Pena y con el aval del propio Llugdar, esta colaboración hacia diferentes espacios de dicha comunidad. De esa manera, se pudo llegar a la Subsecretaría de Trabajo con 18 cajas navideñas para los empleados de dicha repar-

tición del Estado provincial; otras doce para el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad y las restantes diez, se acordó entregarlas al Honorable Concejo Deliberante de Las Heras para que su contenido sea destinado a vecinos de escasos recursos. Santander valoró en tal sentido la gestión iniciada desde el Poder Legislativo municipal, en nombre de la edil Laura Bilbao, del bloque Kolina para la Victoria, cuyo producto -las diez cajas mencionadas- ha pasado a engrosar la campaña que desde allí se lleva adelante para los vecinos. De la misma manera, Bilbao agradeció la colaboración del Sindicato Petrolero Jerárquico por su permanente compromi-

Prensa Jerárquicos

Petroleros Jerárquicos donó cajas navideñas en Las Heras

so con la gente, indicando que este tipo de gestos son los que engrandecen la convivencia y el vínculo de la entidad sindical con la comunidad que integra. Dichas cajas son idénticas en su contenido a las que la institución que conduce Llugdar está entregando a cada uno de sus afiliados hasta el 30 de diciembre inclusive en cada una de las sedes, a excepción de Comodoro Rivadavia, donde lo hace en la distribuidora mayorista Dislac SRL del barrio Industrial.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ESTA INTEGRADO POR EL CHALET HUERGO Y LAS TIERRAS ANEXADAS DE LA EX COMPAÑIA DE COMUNICACIONES 9 DEL EJERCITO

“Este parque es un sueño cumplido para todos los comodorenses”, destacó el intendente Carlos Linares al encabezar la esperada inauguración. “Esta obra demuestra que, así como avanzamos en este año tan difícil para la economía del país, vamos a hacer mucho más el año entrante”, subrayó.

Prensa Comodoro

El Parque Huergo abrió ayer sus puertas para toda la comunidad

L

uego de las tareas de remodelación y ampliación que se realizaron durante el último año, quedó habilitado en forma oficial ayer el Parque Huergo, que comprende el predio del Chalet Huergo y terrenos anexos. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el intendente Carlos Linares, acompañado por el viceintendente Juan Pablo Luque, además de concejales y vecinalistas. En el acto se aclaró que si bien no se cobrará por el ingreso al parque, ya que por ser un lugar público el acceso seguirá siendo gratuito, sí habrá que pagar por el estacionamiento de vehículos, dado que se construyeron dos espacios con ese objetivo. El cobro se ajustará a la tarifa fijada para el Sistema de Estacionamiento Medido en el casco céntrico que en la actualidad es de 10 pesos por hora. La inauguración de las remodelaciones recibió la bendición del párroco Mario Vidmar quien recordó a los pioneros que trabajaron en la preservación del espacio del Chalet Huergo, que constituye un patrimonio histórico de Comodoro Rivadavia. Mientras, el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx mencionó que la obra realizada es un importante aporte

■ El Parque Huergo se reinauguró luego de una serie de obras que incluyen estacionamientos, juegos y sendas peatonales.

para la ciudad. Destacó que se continuará trabajando en la refacción del chalet que sufrió un incendio hace tres años. El funcionario precisó que las tareas que se concretaron le brindan un valor agregado al patrimonio de la ciudad y se convierte así en un importante pulmón verde para disfrutarlo con la familia.

PERTENENCIA

“Este chalet forma parte del sentido de pertenencia de la ciudad, porque nos recuerda a YPF y cómo se fue forjando Comodoro. En una próxima etapa se va a poner en valor la casa que se incendió hace seis años y las piezas del interior fueron recuperadas en un 95 %

por los empleados municipales”, resaltó Vleminchx. Resaltó que se sumarán servicios de seguridad, limpieza, mantenimiento y pidió a la comunidad que visite el predio que lo cuide. También pidió que los residuos se coloquen en el lugar que corresponde. También el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, explicó que esta obra se hizo para la familia, como tantos otros espacios que recuperó y acondicionó el municipio en el último año con ese objetivo. En el interior se construyeron sendas peatonales de 1.200 metros y se anexo mobiliario y luces LED, a lo cual se suma un estacionamiento en el sector norte y otro en el sector sur, con capaci-

El personal y los vehículos del municipio estarán identificados El municipio, través de la Secretaría de Gobierno, identificará a la totalidad del personal de la comuna, como así también se realizará el ploteo de la flota vehicular con el 0-800-333-0706. El secretario de Gobierno, Máximo Naumann, confirmó ayer que el municipio, con la intención de “brindar transparencia de gestión hacia la ciudadanía”, identificará a todo su personal para que, en el caso de alguna queja, el vecino pueda saber quién lo atendió y que lo mismo sucederá con los vehículos oficiales. Naumann dijo: “se otorgarán credenciales al personal para que esté debidamente identificado, los cuales deberán utilizarlos en la atención al público y en controles en la calle. Mientras que los vehículos, identificados, contarán con el 0-800-333-0706. Esto se realiza para brindar

transparencia de gestión hacia la ciudadanía y si tiene algún reclamo, tenga las herramientas para hacerlo”, agregó. De la misma manera, el subsecretario de Recursos Humanos, Carlos Navarro sostuvo: “esta política se realizará para que todo el personal tenga su debida identificación y no se suscite ninguna situación anómala. Las credenciales tendrán su banda de seguridad para que no puedan ser duplicadas”, aclaró. Mientras, el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, indicó: “el ploteo de la flota vehicular comenzó hace aproximadamente un mes y continuará durante los próximos días. De la misma manera, la impresión de las tarjetas comenzará próximamente para asegurar el resguardo de todo el trabajo”.

dad para 500 vehículos. Además la comuna instaló juegos para niños y diferentes secciones de estiramiento para los que hacen actividad física. Mientras, el intendente Carlos Linares, agradeció a todos los que acompañaron la inauguración de este espacio que representa una obra más para Kilómetro 3. “Estamos contentos de construir el Comodoro Rivadavia que soñamos, en este caso conseguimos los fondos, los administramos y los cuidamos en un momento crítico de la ciudad y de la provincia, terminar el año así era un sueño para nosotros”, indicó. Rememoró que durante el fin

de semana inauguraron el paseo costero en Restinga Alí, con el significado que tiene para ese sector de Kilómetro 89 esta importante obra. “Vamos a seguir así trabajamos de cara a la gente y ahora vamos a inaugurar una obra emblemática como es el playón construido por los chicos del barrio La Floresta, lo que tiene un significado especial porque fue hecho por las manos de ellos y así se empieza a recuperar el valor de los jóvenes”, indicó el intendente quien descubrió una placa en el ingreso al parque y concretó el corte simbólico de cintas junto al ex ypefiano Agustín Agustaci.


12 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 EL ESTABLECIMIENTO CONTIENE A ESTUDIANTES CON COMPROMISO PSICOMOTOR

La escuela de educación especial cerró ayer el año 2016, con la despedida de dos alumnas y un emotivo acto que contó con la participación del intendente Carlos Linares. El jefe comunal en su discurso confirmó que se continúa trabajando en la reactivación de la pileta de la institución, con el objetivo de que se pueda reabrir en 2017.

L

a Escuela Especial Nº514 “Alicia Deforel”, para alumnos con Compromiso Psicomotor, ayer cerró su ciclo lectivo 2016, con un acto que celebró en sus instalaciones y la graduación de dos alumnas que se despidieron de la institución. Fue una emotiva y cálida ceremonia para este establecimiento que este año cumplió 30 años de trayectoria. Al igual que ese 30 de abril, cuando se celebraron las bodas de perla, el intendente se hizo presente. Carlos Linares, decidió acompañar el acto y a los familiares. “Estas son las cosas que nos llenan el alma. Quiero felicitar a los educadores por el corazón que le ponen a la tarea tan importante que realizan con los chicos y que se ve reflejado en ellos, en sus familias, que tanto amor tienen por sus hijos para los que están presentes de manera permanente”, indicó. El jefe comunal, luego de recordar: “tuvimos la oportunidad de estar presentes en el comienzo del ciclo lectivo”, confirmó que se continúa “trabajando para poder reactivar la pileta que hoy está cerrada y vamos estar haciendo las gestiones para ver si se puede reabrir para el 2017”, señaló. Admitió: “más allá de todo,

Prensa Comodoro

La Escuela 514 cerró su ciclo lectivo con la graduación de dos alumnas éste fue sin dudas uno de los actos más emotivos en los que estuve este año”.

UN AÑO CON DIVERSAS EMOCIONES

Mónica Millaquén, directora de la escuela, también se mostró emocionada por esta despedida. “Durante el transcurso de este año vivimos momentos muy felices como los logros de los chicos, la participación de la familia en las actividades escolares, el festejo de los cumpleaños de nuestros alumnos, la promoción de dos alumnas a otra etapa de crecimiento, la jubilación de dos de nuestras docentes”, resumió la docente. “Pero también vivimos momentos muy tristes como la perdida de personas que amamos y que siempre llevaremos en nuestro corazón como Mica, Elías y Matías. La vida nos enseña duramente a valorar cada momento compartido y aprovechar el hoy para hacer de él un momento especial, y que mejor que comenzar por darle las gracias a todos nuestros alumnos, ustedes son nuestros pequeños grandes maestros”, destacó. La directora también agradeció “a los padres y las familias de nuestros alumnos que depositan su confianza en esta

■ Dos alumnas se despidieron de la Escuela 514 en un acto que cerró el año lectivo y que contó con la presencia del intendente Carlos Linares.

institución; por sus palabras y aportes siempre en beneficio de la escuela”.

“Sabemos de su esfuerzo y su incondicional amor hacia sus hijos, lo que también nos ayu-

da mucho cada día, gracias a todos por esforzarse, cada uno desde su lugar”, aseguró.

HOY CERRARAN EL AÑO CON LA ENTREGA DE CERTIFICADOS DE CAPACITACIONES

La Asociación de Técnicos Electricistas ya suma ochenta personas en su registro La Asociación de Técnicos Electricistas e Idóneos de Comodoro Rivadavia, se reunirá hoy a las 19:30 en instalaciones del Centro de Residentes Belenistas de avenida Polonia 1559, para cerrar el año y entregar certificados de capacitaciones realizadas por sus miembros. Por esa razón invitan a todos los integrantes de la comunidad con algún interés en el tema que quieran sumarse a la entidad, ya que están trabajando para que

en esta ciudad exista un registro único de técnicos e idóneos de este rubro, así como existe en otros casos como el de los gasistas. Según contaron las autoridades del círculo, Gustavo Toledo y Juan Carlos Siares, llevan un año de trabajo para lograr que en Comodoro Rivadavia exista la matriculación de los electricistas. Así presentaron el proyecto de seguridad eléctrica en el Concejo Deliberante y lo trabajaron con los ediles, aunque por el momento no hay avances en la materia. Toledo precisó que la idea es “trabajar en una ordenanza y una ley provincial de seguridad eléctrica y para eso viajamos una semana a Buenos Aires, estuvimos en el Consejo de Ingenieros de Argentina y en la Asociación de Electricistas de Argentina que

son los entes que reglamentan la actividad eléctrica en Argentina y se firmaron convenios de cooperación”. Siares destacó que estos dos entes son importantes a nivel nacional y al trabajar de manera conjunta se podrá avanzar en capacitaciones. Hoy en la reunión de cierre de año invitan al público a asistir. Allí entregarán certificados por cursos que se dictaron en el año y se espera contar con personas vinculadas a la electricidad interesadas en ser parte de la entidad. La organización que ya tiene una página en Facebook. Los contactos son “Asociación de Técnicos Electricistas e Idóneos de Comodoro Rivadavia” en Facebook y los teléfonos de Gustavo Toledo 154051980 y de Juan Carlos Siares 154349145.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

ADEMAS SE REALIZO UN EMOTIVO HOMENAJE A DOS DOCENTES QUE ESTE AÑO SE JUBILARON

La escuela hospitalaria despidió el año con demostraciones artísticas Mauricio Macretti / elPatagónico

Se trata de la Escuela 302 que funciona al lado del Hospital Alvear y que permite el acceso a la educación a chicos en situación de enfermedad.

L

os estudiantes de nivel inicial de la Escuela 302, la conocida institución hospitalaria y domiciliaria con asiento en Kilómetro 3, al lado del Hospital Alvear, recibieron sus diplomas y cerraron el año con demostraciones artísticas. Además, hubo un reconocimiento especial a dos docentes que se jubilaron. Un concierto de violín, para interpretar El Himno a la Alegría, fue preparado por la clase de música y ejecutado por algunas de las estudiantes. Uno de los chicos se animó a cantar “Bailando” de Enrique Iglesias. Pero antes, fue el acto protocolar con los chicos que encabezan la comisión que porta la bandera de ceremonia.

■ El acto con el que la escuela hospitalaria cerró ayer su ciclo lectivo.

Los compañeros de Eva Valencia e Irene Pérez las sorprendieron con un homenaje especial dado que este año se jubilan. Sin embargo, las invitaron a volver cuando quieran para visitar el colegio en el que pa-

saron muchos años desempeñándose en la tarea docente con dedicación. La escuela cumple una función muy especial porque le garantiza el derecho a la educación a chicos que están en situación de enfermedad y no pueden

asistir a otro tipo de instituciones, ayudándolos y guiándolos hasta que logran la recuperación. Este año, por ejemplo, cursó el nieto el dirigente jubilado de los petroleros Mario Quinteros, accidentado al tocar una instalación eléctrica de

un pozo en Laprida. Desde 1973 que existe la institución, pero tras la privatización de YPF cambiaron a un pequeño edificio cerca del Hospital Alvear. En 2012, la petrolera traspasó la titularidad de la tierra donde funciona la 302 al Ministerio de Educación del Chubut. Era el mismo año de la renacionalziación de la compañía y en el marco del Día del Petróleo. Sin embargo, el sueño es tener un edificio propio más amplio y con mayores comodidades para las tareas académicas y las administrativas. Otros colegios que recibieron su tierra en esta misma época fueron Escuela Provincial 757 “Hipólito Yrigoyen”, la Escuela Técnica 704 “Biología Marina”, la Escuela Provincial 810 “Fidel Pérez Moreno”, la Escuela Provincial 770, la Escuela Provincial 91, la Escuela Provincial 519, la Escuela Provincial 146 y la Escuela Provincial 402 “Jardín Juana Manso”.


14 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Policiales ES PORQUE EL TRIBUNAL LES CONCEDIO LA PRISION DOMICILIARIA HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME

Los “inspec-chorros” pasarán las fiestas en sus hogares pese a que ya fueron condenados Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, los inspectores municipales de Tránsito que se hicieron pasar por policías para extorsionar a automovilistas, fueron condenados ayer a cinco años y medio de cárcel por el tribunal que integraron las jueces Gladys Olavarría, Daniela Arcuri y Mariel Suárez. A pesar del pedido de revocación del arresto domiciliario que había planteado la fiscal Camila Banfi para que queden en prisión preventiva por peligro de fuga, las magistradas le concedieron el beneficio de continuar en sus casas hasta que la sentencia quede firme.

E

l tribunal de juicio presidido por Gladys Olavarría y conformado por Daniela Arcuri y Mariel Suárez dio a conocer ayer la sentencia de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino por el delito de “extorsión en concurso real con robo agravado con armas en grado de tentativa en calidad de coautores”.

Los dos inspectores de Tránsito –ya dados de baja por el municipio- habían sido declarados culpables el 6 de diciembre en el juicio oral y público que afrontaron por los episodios ocurridos el 10 de marzo entre las 4 y las 5 cuando se hicieron pasar por integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut para extorsionar a conductores que interceptaron en sus vehículos.

Garbarino y Cárdenas amenazaron y atacaron a los automovilistas con un bastón extensible y una picana eléctrica para exigirles dinero a cambio de no secuestrarles los automóviles. Sin embargo, tras esta maniobra ilícita fueron detenidos por la policía y se les secuestraron las armas utilizadas y el dinero de las víctimas. Una de ellas incluso fue picaneada y obligada a ingresar a un banco.

LA JUSTICIA Y LOS DEFENSORES ARGUMENTARON QUE NO SE PUEDE IDENTIFICAR A CUALQUIER CIUDADANO SIN UNA ACTITUD SOSPECHOSA

Se declaró nulo el procedimiento policial en que secuestraron un revólver en el Abásolo La juez Mariel Suárez decretó la nulidad del procedimiento policial realizado por la Seccional Séptima el domingo a la tarde donde habían sido detenidos Gastón Vogliano (31) y Marcelo Pedro Musiquel (30), portando un revólver calibre 32 en un vehículo. Es que los agentes policiales no fundamentaron la actitud sospechosa de los imputados para poder ser identificados. Según se supo en la audiencia de control de detención que ayer se realizó en la Oficina Judicial, el vehículo que fue identificado por la policía estaba estacionado. Y al no estar prevista la identificación de cualquier ciudadano sin actitud sospechosa y no poder fundamentar la policía qué era lo que estaban

haciendo tanto Musiquel como Vogliano, el procedimiento policial que culminó con el secuestro del arma y la detención de ambos fue declarado nulo. Mientras tanto, el arma de fuego, un revólver calibre 32 con municiones, quedó secuestrado ya que no se acreditó su pertenencia. Al Ministerio Público Fiscal lo representó la funcionaria Andrea Rubio, mientras que Vogliano recibió la asistencia de la defensora Viviana Barillari y Musiquel la asesoría del abogado particular Daniel Fuentes. El procedimiento que fue declarado nulo por la Justicia había suido realizado el domingo a las 19 en Huergo y Chazarreta del barrio Máximo Abásolo.

Tras conocerse el lunes en la imposición de pena que la fiscal Camila Banfi había solicitado al tribunal que se los condene a siete años de prisión, ayer el tribunal dio a conocer el veredicto. El delito por el que fueron encontrados culpables prevé un mínimo de 5 años de prisión y un máximo de 20 años. De ese modo, el tribunal debió decidir la pena entre 5 y 7 años de prisión, que finalmente recaló en cinco años y seis meses de cumplimiento efectivo. El tribunal no admitió “la perforación de los mínimos” que había solicitado el abogado particular de Garbarino, Francisco Romero, pedido que acompañó el abogado de Cárdenas, Alejandro Fuentes, de hasta tres años de cumplimiento efectivo. Hay que recordar que la Fiscalía citó como agravantes la modalidad de cómo ocurrieron los ilícitos, el despliegue

policial utilizado y el uso de uniformes, la pluralidad de autores y que se trató de un plan delictual, la nocturnidad en que fueron cometidos los delitos y la calidad de sujetos como funcionarios públicos, quienes “debieron orientarse en la norma”. Según analizó el tribunal la nocturnidad, solo se daba en el primer caso en donde en medio de la noche se llevó a la víctima a un pasaje oscuro del Abel Amaya, mientras que en el segundo caso no se acreditó. El único atenuante que había tenido en cuenta la fiscal fue la falta de antecedentes penales y la edad de los imputados. Romero, en tanto, había expuesto que “existen evidencias que no estaban plenamente conscientes de lo que estaban haciendo ya que habían ingerido abundante alcohol”. Pero el tribunal expuso que

Escapaban de un control policial en el Centro y se estrellaron en el Roca A las 2:30 de ayer un joven identificado por la policía como Alex Mora –que luego se comprobó que conducía con 1,65 gramos de alcohol por li-

tro de sangre- evadió un control policial en el Centro y se estrelló contra un camión recolector de basura en Portugal e Yrigoyen. Mora viajaba al mando de un Chevrolet Corsa y realizó maniobras peligrosas en Mitre y San Martín. Cuando intentó ser identificado por la policía, emprendió la fuga y finalmente se estrelló en el barrio Roca. Junto a Mora, viajaban otros tres ocupantes que fueron identificados por la policía como Santiago Avendaño (19), Enzo Oviedo (20), y Eduardo Ojeda (20). La policía de la Seccional Tercera le dio intervención a la Seccional Primera y a la División de Tránsito Municipal que secuestraron el vehículo.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Martín Pérez / elPatagónico

no se puede ameritar lo que el defensor Romero planteó como un atenuante, debido a que al ser funcionarios públicos debían atenerse a la ética y el decoro. Y en todo caso, la función misma de los inspectores era prohibir manejar con bebidas alcohólicas, algo que ellos mismos infringían según en el expediente, a partir de testimonios sobre su aliento etílico y fotografías de bebidas dentro del vehículo en el que se movilizaban, argumentaron las jueces. Lo que no pudo acreditar la defensa a consideración del tribunal fue la juventud y el proyecto vital de los imputados, que sí pueden comprender la criminalidad de los hechos. Y sustanció el daño provocado en las víctimas. Sin embargo, consideraron

como procedente los atenuantes de la falta de antecedentes, y que son parte de familias contenedoras, como así también padres de familia. “Las penas no deben trascender a terceras personas”, dijo Olavarría. En el caso de Cárdenas se había señalado por parte de su defensor que su hijo comenzaba a tener mal desempeño escolar ante la ausencia de su padre.

FIESTAS CON DOMICILIARIA

En relación a la medida de prisión domiciliaria que venían manteniendo los ahora condenados y que la fiscalía había solicitado que se revoque porque la pena es superior a cinco años –considerando el peligro de fuga y la gravedad del delito-, el tri-

Un automovilista se descompensó y volcó tras chocar a tres vehículos Un paciente de 56 años que debe someterse a diálisis se descompensó ayer a las 10:30 mientras conducía un Peugeot 307 por la calle Nuestra Señora de Lourdes del barrio Quirno Costa y protagonizó un grave accidente. El hombre perdió el control del vehículo e impactó contra una Toyota Hilux, una Renault Sandero y una Volkswagen Saveiro que se encontraban estacionadas en el lugar. El conductor terminó con su vehículo volcado y con fuertes traumatismos en la cabeza por lo que debió ser trasladado al Hospital Regional por una ambulancia. En el accidente trabajó personal policial de la Seccional Cuarta y una dotación de Bomberos Voluntarios del Destacamento 1.

bunal resolvió no hacer lugar y que tanto Garbarino como Cárdenas continúen con la prisión domiciliaria hasta que la sentencia quede firme. Ya los defensores adelantaron que recurrirán a instancias superiores para revisar el fallo y hasta una etapa extraordinaria por lo que se presume que la sentencia no quedará firme hasta mediados del año que viene. De ese modo, tanto Garbari-

no y Cárdenas, pese a estar condenados a cinco años y medio de prisión de cumplimiento efectivo, podrán pasar las fiestas de fin de año con sus respectivas familias. Para el tribunal no existe peligro de fuga ya que los imputados sabiendo que la pena sería mayor a cinco años de prisión en la etapa de acusación no se profugaron y cumplieron con los requerimientos judiciales.

■ Garbarino y Cárdenas fueron condenados a cinco años y medio de pena de cumplimiento efectivo, pero podrán pasar las fiestas con sus familias porque no les revocaron la prisión domiciliaria.

Ayer los condenados una vez que se conoció la pena, se fundieron en un fuerte abrazo con sus familiares.


16 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 LA RESOLUCION DEL FALLO FUE DICTADA POR LOS MINISTROS DEL MAXIMO ORGANO DE JUSTICIA DE CHUBUT EL 6 DE DICIEMBRE

Los ministros Jorge Pfleger, Alejandro Panizzi, Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet revisaron y confirmaron en todos sus términos el fallo condenatorio contra Claudio Lamonega, autor del triple homicidio ocurrido en noviembre de 2014 en Sarmiento. Asesinó a sangre fría a su pareja Marisa Santos y a los hijos adolescentes de mujer, Ana Victoria y Lucas Ramis.

L

a causa por el triple homicidio que conmovió a Sarmiento superó todas las instancias judiciales, y el asesino Claudio Norberto Lamonega (50) deberá cumplir la prisión perpetua impuesta en el juicio oral y público que se realizó a fines de 2015. En esa primera instancia los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Marcelo Orlando condenaron al apicultor por los delitos de homicidio por alevosía, tres hechos en concurso real con relación a la víctima Marisa

Ester Santos (48), doblemente agravado por el vínculo y todos agravados por el uso de arma de fuego en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. Mientras en abril de este año, los magistrados de la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller rechazaron la impugnación de sentencia y confirmaron por unanimidad el fallo de primera instancia. Al tratarse de una pena de supera los 10 años de cárcel, la causa fue girada al Superior Tribunal

Archivo / elPatagónico

El Superior confirmó la condena perpetua de Claudio Lamonega

Caleta O

■ El Superior Tribunal confirmó la condena perpetua a Claudio Lamonega por el triple crimen de Sarmiento.

de Justicia de Chubut para su pormenorizado análisis. En ese marco, los ministros analizaron cada pericia, testimonio y pruebas para sostener la condena de prisión perpetua. Los homicidios se registraron el 23 de noviembre de 2014, en el propio domicilio de las víctimas en calle Sarmiento 445 de Sarmiento. Según acreditaron las pruebas el triple homicidio se registró entre las 3:25 y las 9:50 en circunstancias en que Marisa y sus hijos dormían cada uno en sus habitaciones. Según analizaron los ministros, Lamonega aprovechó la “situación de indefensión” de las víctimas. El homicida utilizó un arma de fuego con silenciador que era propiedad del padre de Marisa y que estaba en esa casa. Primero ejecutó a la adolescente de 17 años, quien recibió dos disparos, uno en el maxilar izquierdo con orificio de salida y otro en la región ocular izquierda con orificio de entrada. Su hermano de 15 años recibió también dos tiros, uno en pómulo izquierdo y otro orificio en parietal superior izquierdo, ambos sólo con orificio de entrada. Finalmente ultimó de un disparo en el cráneo con orificio de ingreso en región temporal izquierda a la madre de los jóvenes.

UN EXIMIO TIRADOR

La causa indica que Marisa “era víctima, en su relación amorosa con el imputado, de una violencia psicológica y económica por parte de éste, que en su condición de varón, era el mayor proveedor de esa casa, marcando una desigualdad con ella. Al provocarle la muerte, desplegó su violencia y superioridad para con ella, siendo perpetrada la muerte en un contexto

E

nacion que de de violencia de género, con lacias tie intención y voluntad de hacer-con la s lo, doblegando y sometiendo aellas”. la víctima por su condición deA mod mujer. Demostrando así su do-Santa minación”. por los Una pericia que remarcaronel prec los ministros fue el hallazgo de sangre de Marisa en la pedalera del automóvil de Lamonega, y de rastros de sangre de Lucas en el piso del lado del acompañante del mismo rodado, lo cual “se enlazó con la circunstancia de que el último que condujo el vehículo fue Lamonega”. De esa forma, el asesino “llevó restos de sangre de las víctimas y dejó su impronta en el automóvil”. Además, en la tarjeta de memoria -micro SD- del teléfono celular de Marisa se encontró debajo de la alfombra del vehículo del condenado. En tanto el aparato celular fue arrojado al canal número 5 de esa ciudad, donde además se halló un caño de color negro que resultó ser el silenciador del arma utilizada. Asimismo, coincidieron en que Lamonega “era un eximio tirador, amante de las armas. Sus propios amigos afirmaron durante el juicio oral y público que “tenía un carácter muy fuerte, era frío y calculador”. Pfleger analizó que el homicida “procuró la seguridad de su obrar y la indefensión de las víctimas. Así, luego de cenar en la casa de su pareja, esperó que las tres víctimas se durmieran y, mediante el empleo de un arma fuego con silenciador, las ejecutó”. Masacró a la familia Santos- Ramis, de modo brutal pero sigiloso, solapado, valiéndose de un artefacto como el reiteradamente descripto para evitar cualquier acción abortiva, elusiva o defensiva de sus víctimas, que liquidó una por una”, indica el fallo del máximo órgano de justicia de la provincia.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz FIRME PLANTEO DE LA GOBERNADORA ANTE LOS MINISTROS FRIGERIO, TRIACA Y PRAT-GAY

Alicia Kirchner manifestó una firme postura en la reunión que junto a otros mandatarios provinciales mantuvo ayer en Buenos Aires con los ministros nacionales Rogelio Frigerio (Interior), Jorge Triaca (Trabajo) y Adolfo Prat Gay (Hacienda), quienes expusieron sobre las modificaciones del proyecto oficialista del Impuesto a las Ganancias, acordado con la CGT y que será enviado al Congreso para su tratamiento. Caleta Olivia (agencia)

E

n ese marco, la gobernadora santacruceña reclamó al Gobierno nto. nacional que “el costo fiscal que deben asumir las provincon lacias tiene que contextualizarse hacer-con la situación de cada una de endo aellas”. ción deA modo de ejemplo citó: “en su do-Santa Cruz, los descuentos por los puertos patagónicos y arcaronel precio del barril de petróleo azgo de pedalemonega, e Lucas compalo cual stancia dujo el

o “llevó íctimas el autorjeta de teléfoncontró el vehítanto el jado al ciudad, un caño ó ser el zada. en que io tiraas. Sus on duico que fuerte,

homidad de n de las enar en eró que ieran y, n arma s ejecu-

os- Raro sigiose de reiteraevitar va, eluctimas, , indica ano de

que decidió Nación en estos últimos días, producen un desfinanciamiento importante en las arcas provinciales”. Al mismo tiempo remarcó que estas quitas generan una “asfixia en las provincias” y que de ninguna manera se podía poner a los gobernadores en la “falsa dicotomía entre trabajadores y provincias” por lo cual ella mantendrá firme su decisión de defender los derechos de los trabajadores y de su provincia.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Ganancias: Alicia Kirchner reclamó a Nación “contextualizar” el costo fiscal

■ En la reunión con los ministros nacionales, la gobernadora Alicia Kirchener se sentó junto a su par de Santiago del Estero, Claudia Abdala.

Fueron parte del encuentro desarrollado en el Salón de los Escudos del Palacio gubernamental, los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; Chaco, Domingo Peppo; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Jujuy, Gerardo Morales; Buenos Ai-

res, María Eugenia Vidal; Misiones, Hugo Pasalaqua; Río Negro, Alberto Weretilnek; San Juan, Sergio Uñac; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santiago del Estero, Claudia Abdala; Santa Fe, Miguel Lifschitz; Tierra del Fuego, Rosa-

na Bertone; Mendoza, Alfredo Cornejo; Chubut, Mario Das Neves; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Lucía Corpacci y La Rioja, Sergio Casas.


18 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 TAMBIEN QUEDARON HABILITADOS LOS NUEVOS ESPACIOS DE ATENCION AL PUBLICO

La gobernadora inauguró exposición museográfica en Casa de Santa Cruz Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Alicia Kirchner presidió ayer en la Casa de Santa Cruz, ubicada en la calle 25 de Mayo 279 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una exposición museográfica permanente denominada “Patagonia Intensa”. Además dejó formalmente habilitados nuevos espacios de atención al público”. Caleta Olivia (agencia)

T

anto la muestra como las remodelaciones (que incluye a la fachada de edificio) ocupan casi mil metros cuadrados y, de acuerdo al informe dado a conocer por la Dirección Provincial de Prensa, responden a un proyecto enmarcado en las políticas públicas y de gestión del gobierno, el cual fue financiado íntegramente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contó con la colaboración de la Empresa Fomicruz. En el recorrido de la muestra se resalta la historia del territorio continental más austral desde 18.000 años AC hasta nuestros días, la riqueza paleontólogica, la historia de los pioneros, la identidad luchadora de los patagónicos y la matriz productiva y energética que posee Santa Cruz.

■ Acompañada por autoridades de la Casa de Santa Cruz y de otros funcionarios, la gobernadora Alicia Kirchner dejó inaugurada ayer una muestra museográfica.

Dirigida por el museólogo Fernando Veneroso, la exposición expresa cinco hitos destacados del suelo santacruceño desde el “Almacén de informes”; “Patagonia Intensa”, “Tierra de Gigantes”, “Pioneros”, “Santacruceños”, “Descubriendo Santa Cruz” y “Arte y Literatura”, donde el turismo y la cultura se revelan al visitante. De esta manera, se expresa en

el informe, “la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires inicia esta nueva etapa con el impulso de optimizar sus instalaciones donde llegan cada día unas doscientas personas para realizar trámites y consultas, mientras que a nivel turístico, lo hacen medio centenar de visitantes que requieren en forma personal y de manera electrónica información sobre el destino”.

Por otro lado se destacó que “el área de información turística adquiere la original forma de un almacén de ramos generales y cafetería del viajero para hacer de la consulta una experiencia agradable que se integra al paseo”. En el acto de inauguración, la gobernadora estuvo acompañada por los miistros de Producción, Leonardo Álvarez, y de Desarrollo Social, Paola

Vessvessian; el representante alterno ante el CFI, Andrés La Blunda, la directora de Casa de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez y el subdirector, Martín Alaniz, entre otros funcionarios.

APOYO DEL CFI

A todo esto se recordó que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) es un organismo de las provincias argentinas, cuyo objetivo principal es promover iniciativas de Integración regional para lograr condiciones favorables de bienestar social. En tal sentido, a través del mismo se canalizan importantes recursos de cooperación técnica y financiera, basados en proyectos y programas tanto del sector público como privado. El CFI, que cuenta con la representación del ministro Leonardo Álvarez por Santa Cruz, invirtió durante 2016 un monto que asciende a los 30 millones de pesos. Además de financiar la muestra “Santa Cruz, Patagonia Intensa”, acompañó –entre otras asistencias técnicas y contratos de locación de obra-, las siguientes iniciativas provinciales: “Feria Gastronómica Sabores Santacruceños”, “Santa Cruz llega a Buenos Aires”, “Peña Homenaje a Hugo Giménez Agüero”, “Feria Expo Lagos en la Patagonia” y “La Ruta Nacional 40 llega a Buenos Aires”.

HUBO BRINDIS CON DIRECTIVOS DEL CENTRO ASISTENCIAL Y OTRAS INSTITUCIONES

Caleta Olivia (agencia)

Integrantes de la Cooperadora del Hospital Zonal de esta ciudad que preside Mónica Arriagada, dieron por finalizadas las actividades de 2016 compartiendo el tradicional brindis con autoridades del nosocomio y referentes de otras instituciones comunitarias que colaboraron activamente aportando fondos o elementos. Durante el ágape que se realizó el lunes en el auditorio hospitalario, Arriagada anunció que en pocos días más llegarán sillas destinadas a salas de esperas y otros elementos que

se adquirieron con fondos obtenidos tanto en una campaña solidaria como en una peña. “Nosotros trabajamos a full pero la gente de Caleta Olivia nos ayudó mucho y por ello necesitamos expresar nuestro enorme agradecimiento a la comunidad en general y a instituciones en particular que hoy nos acompañan como la Pena de Boca Juniors que donó 15 mil pesos”, puntualizó. Por su parte, la directora del Hospital. Patricia Zari agradeció a la cooperadora haber hecho posible la incorporación de un laparoscopio y un microscopio, además de otros

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La cooperadora del Hospital Zonal cerró el año con agradecimientos

■ Los integrantes de la cooperadora que preside Mónica Arriagada –centro- despidieron el año con un brindis que compartieron con autoridades hospitalarias y referentes de otras instituciones.

aparatos de avanzada tecnología para el sector de oftalmología. “La cooperadora es una herra-

mienta fundamental para la salud pública y siempre nos da una mano laboriosa. Es uno de los mejores acompañamientos

que tenemos y por ello quiero expresar infinitas gracias a sus integrantes”, expresó la médica.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DIPUTADOS DEBEN TRATAR HOY EL PRESUPUESTO 2017

El paro de los empleados legislativos condiciona la sesión extraordinaria Caleta Olivia (agencia)

L

os diputados deben tratar como tema central el Presupuesto 2017, pero el secretario de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), Sergio Abramenko, advirtió que sus afiliados solo prestarán servicios si previamente se les cancelan haberes. “No cobró (hasta ayer) ni el personal político ni el de planta permanente”, afirmó el dirigente gremial. Indicó además: “nosotros siempre apostamos al diálogo pero todo llega a un límite”. El sindicalista también tenía previsto concurrir a la sede de la Secretaría de Trabajo que tiene como titular a Teodoro Camino para hacer entrega de una nota en la cual se detallaría

la modalidad de las medidas de fuerza, además de colocar cartelería en el edificio de la Cámara explicando los motivos de la retención de servicios. El jueves también se había suspendido una sesión, en ese caso ordinaria y no solo por medidas de fuerza de los empleados sino también por la falta total de quorum de diputados. Esa cita parlamentaria coincidió con una semana en la que se realizaron dos marchas de protestas de trabajadores estatales reclamando el pago de salarios. Por formalidad, solo estuvo presente el vicegobernador Pablo González, quien ayer habría prometido que a primera hora de hoy estarían depositados los sueldos de los empleados legislativos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La sesión extraordinaria de la Legislatura Provincial prevista para hoy está condicionada al levantamiento de las medidas de fuerza que reanudaron a partir del mediodía de ayer los empleados del edificio parlamentario en reclamo al pago de salarios de noviembre.

EL CALAFATE Y EL CHALTEN

Firman convenio de cooperación turística Caleta Olivia (agencia)

El secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic y su par de El Chaltén, María Pía García Ventureyra, firmaron el lunes un convenio de cooperación con la finalidad de fortalecer y fomentar el intercambio socio-cultural y turístico entre ambas comunidades, habiendo también participado del acto la titular de la Secretaría Provincial de mismo área, Laura Santiago. El documento consta de ocho artículos que especifican detalles sobre la manera en que se darán respuestas a necesidades

recíprocas mediante el aporte de capacidades operativas. Al referirse al acuerdo alcanzado por los dos principales centros turísticos de Santa Cruz, Laura Santiago dijo que desde la órbita provincial se brindará apoyo para fortalecer ese trabajo mancomunado. Alexis Simunovic comentó: “la idea era formalizar un trabajo que ya veníamos realizando junto con Pía, dado que ya hemos participado en conjunto en algunas ferias y a partir de este convenio iremos armando un cronograma de actividades destinado a miles de visitantes que llegan a nuestra zona”.

■ Alexis Simunovic, María Pía García y Laura Santiago, celebraron la firma de convenio de cooperación turística entre El Calafate y El Chaltén.

■ Sergio Abramenko, secretario general de APEL dijo que si el Gobierno provincial no paga los sueldos de noviembre, los empleados legislativos no acudirán al edificio parlamentario.


20 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Agenda Bomberos Voluntarios El cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia realizará el recorrido anual de Papá Noel en el camión autobomba el día 24 de diciembre víspera de Navidad, por este motivo recurre a la solidaridad de nuestra comunidad para la colaboración y donación de golosinas para repartir a la mayor cantidad de niños de zona sur y centro de la ciudad, cualquier aporte será bien recibido, por favor hacerlo llegar antes del 23 de diciembre a los siguientes contactaos: Noelia Cárdenas 297-5148875; Daniela Varón 297- 4167851.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará hasta hoy miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.

Escuela 723 La Escuela Provincial N° 723 cita para hoy miércoles 21 de diciembre de 9 a 15hs a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes a los meses de julio, agosto, setiembre y octubre: Alcides Aranda, Marcela Márquez, Fernando Lago, Marcela González, Cecilia González, Sonia Alvarado, María Martínez, Darío Segovia, Alejandro Rodríguez, Ivana Pedraza, Luis Orieta, Florencia López Ibáñez, Alejandra Mayorga, Gabriela Miranda, Javier Maguna, Daniela Riquelme, Rodrigo Ojeda, José Acuña, Sandra Herrera, Pablo Madedu, Mariana Cornaló, Cristian Díaz, Ana Sánchez, Rafael Zárate, Lorena Racedo, Marianela Robles, Cintia Velásquez, María Luna, Silvia Alvarez, Francisco Silva, Rosana Torres, Carlos Avila, Ana Soler, Mirta Balcón, Mónica Vargas, Gabriel Mosconi, Valeria Arteaga, Silvia Giaccone, Betiana Mamaní, María Ríos Subiabre, Magalí Stoyanoff, Judith Ferreyra, María Toledo, Adriana Reynoso, Maximiliano Villada, Antonella Olivera, Marcela Palmieri, Verónica Martínez, Florencia Molina, Mónica Segovia, Paola Demartini y Marcela Teppa.

Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.

Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio

Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría hasta mañana jueves 22 de diciembre de 9 a 16 y desde el día 26 de diciembre de 9 a 12hs. Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentarse en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.

Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.

Escuela N° 737

Escuela 126

La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente al Sr. Jorge Peñaloza, docente de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 13hs.

La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.

Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.

Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.

Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carri-

zo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez. HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.

Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer

Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejan-

dra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.

Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.

Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.

IMA El Instituto de Educación Superior “María Auxiliadora” informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de 16 a 21hs.

Escuela 757 La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.

Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.

ESETP 749 El Equipo Normalizador de la ESETP 749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma Cahuasir y Lucas Cabral en forma urgente en horario de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Justicia confirmó el procesamiento de José López por enriquecimiento ilícito.

NACIONALES | Internacionales

EL GOBIERNO NACIONAL ACORDO CON LOS MANDATARIOS PROVINCIALES LA INICIATIVA SOBRE EL IMPUESTO. FUE CONSENSUADA CON LA CGT EL LUNES Y ESPERA SU SANCION DEFINITIVA MAÑANA

Gobernadores respaldaron el nuevo proyecto de reforma de Ganancias La compensación para las provincias de 7.000 millones de pesos será en Aportes del Tesoro Nacional y cubrirá de forma automática el déficit que estaba saldado en el Presupuesto 2017.

E

l Gobierno nacional acordó ayer con los gobernadores el proyecto para reformar el impuesto a las Ganancias consensuado el lunes con la CGT, que incluye una compensación de 7.000 millones de pesos para las provincias, y espera su sanción definitiva el jueves. La compensación para las provincias de 7.000 millones de pesos será en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cubrirá de forma automática el déficit que estaba saldado en el Presupuesto 2017. Luego de la reunión con representantes gubernamentales y la gran mayoría de los mandatarios provinciales en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, el Gobierno celebró que haya primado la “racionalidad y la sensatez” frente a la “irresponsabilidad” del proyecto que ya tenía media sanción en Diputados y fuera impulsado por la oposición. En rueda de prensa, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, destacó el acompañamiento de “los representantes de los trabajadores” durante la reunión del lunes y el consenso logrado hoy con los gobernadores, que “ayudaron a parar la pelota” y “reencauzar” una reforma del impuesto que “a nuestro juicio era muy mala” porque “dinamitaba el Presupuesto 2017”.

■ El ministro Rogelio Frigerio ayer, luego de la reunión con gobernadores, brindó una conferencia de prensa para anunciar el alcance del acuerdo.

Sobre el financiamiento del impuesto, explicó que saldrá exclusivamente del gravamen al juego, que recaudará 6.000 millones de pesos y que se han dejado de lado otros tributos como proponía el proyecto anterior, entre los cuales gravar la renta financiera y reimplantar las retenciones a la minería. Para el próximo año habrá una “medida transitoria” para compensar a las provincias con “una parte de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que se financian con el impuesto a las Ganancias y que van ser destinados durante el 2017 para cubrir la diferencia entre el acuerdo que alcanzamos y los 27.000 millones de pesos que se habían establecido en el Presupuesto 2017”.

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso PratGay, explicó que el acuerdo tendrá un impacto fiscal de alrededor de 34.000 millones de pesos, y que “el compromiso del Presidente es mantener la palabra a los gobernadores de que ese acuerdo no va a tener ninguna modificación desde el punto de vista financiero de las provincias”. A modo de ejemplo, Frigerio resumió que, con la propuesta consensuada con la central obrera y los gobernadores, “aquel que con un sueldo bruto de cincuenta mil pesos pagaba hasta hoy por impuesto a las ganancias cinco mil cuatrocientos pesos, con esta reforma que hemos consensuado, pagaría mil setecientos”.

“LAS COSAS EN SU LUGAR”

Además de Frigerio y PratGay, participaron de la rueda de prensa los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Río Negro, Alberto Weretilnek; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Córdoba, Juan Schiaretti, quien señaló: se han “vuelto a poner las cosas en su lugar sobre los presupuestos nacionales” y el proyecto “reduce las inequidades del sistema tributario”. Con el nuevo mínimo, los trabajadores alcanzados por el impuesto en la primera parte de la escala pagarían un tercio de lo que pagan actualmente y queda exento el aguinaldo de quienes perciban un sueldo en bruto de 37.000 pesos,

a la vez que habrá otras deducciones por horas extras, viáticos y días no laborables como los feriados, que se suman a otro beneficio para los trabajadores de la Patagonia, quienes tributarán el impuesto a partir de 45.140 pesos de sueldo bruto. Prat-Gay, en tanto, anunció que tributos como la renta financiera, suprimidos definitivamente de este nuevo proyecto sobre Ganancias, formarán parte de la discusión futura en el marco de un “debate sobre una reforma integral del sistema tributario” y que para avanzar en ese sentido “hay que hacerlo de manera cuidadosa para no afectar el ahorro ni confiscar rentas que no son rentas”.

Frigerio y Peña explicaron la iniciativa a los legisladores El ministro del Interior, Rogelio Frigerio; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicaron ayer a diputados y senadores del Congreso Nacional los alcances y pormenores del proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias que, previamente, había sido consensuado con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) y con gobernadores.

Al finalizar el encuentro, se organizó una rueda de prensa de la que participaron sólo los representantes del oficialismo en la que la vicepresidenta reconoció que “durante las últimas semanas se vivieron momentos de cierta tensión entre lo que se votó en Diputados y lo que quería el gobierno nacional” y que la política “logró parar la pelota y discutir entre todos un proyecto que nos incluya a todos”.

Michetti relató que los funcionarios del Ejecutivo “le informaron a los legisladores cuáles son los alcances de las conversaciones que se mantuvieron entre el Ejecutivo, los representantes de los trabajadores y los gobernadores”. En ese sentido, Negri comentó que “la intención es que, si se vota en el Senado, pase a última hora de la tarde a Diputa-

dos para darle sanción definitiva al día siguiente”. “Este es el acuerdo posible. Pero quizá lo más importante es que no afecta los recursos provincias, expresa las reivindicaciones de los trabajadores y se logra un cambio en un impuesto que durante 16 años estuvo detenido”, enumeró. Mientras el radical Rozas elogió el “muy buen criterio” del gobierno nacional para “hacer

un esfuerzo fiscal más que importante”, Cobos aclaró que el bache fiscal que se producirá en las provincias por la mayor erogación de recursos para elevar el mínimo no imposible será cubierto por el gobierno nacional a través de aportes “Figurará en el proyecto una cláusula transitoria para 2017, a reconsiderar en 2018, para garantizar los aportes de ATN”, subrayó.


22 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 SEGUN SE PACTO ENTRE JUNIO Y AGOSTO COMENZARAN LAS TAREAS DE IDENTIFICACION DE LOS SOLDADOS SEPULTADOS COMO NN EN EL CEMENTERIO DE DARWIN. ADEMAS INDICARON QUE SE AMPLIARA LA OFERTA DE VIAJES AEREOS

Llegan a acuerdo con el Reino Unido por vuelos a Malvinas e identificación de caídos en las islas Las reuniones fueron llevadas a cabo por el vicecanciller Pedro Villagra Delgado, y su par británico, Alan Duncan, mientras que dos legisladores de las Islas Malvinas también se sumaron al diálogo.

L

os gobiernos de Argentina y Reino Unido llegaron a “un principio de acuerdo para avanzar en la posibilidad de más vuelos de terceros países, con escalas en Argentina” continental hacia las islas Malvinas y el inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin. Lo informó a Télam en Londres el vicecanciller Pedro Villagra Delgado, quien encabezó la delegación argentina que mantuvo reuniones con el gobierno británico. Las reuniones fueron llevadas a cabo por Villagra Delgado, y su par británico, Alan Duncan, mientras que dos legisladores de las Malvinas también se sumaron al diálogo. Actualmente, las islas tienen una única conexión aérea comercial semanal con Punta Arenas, a cargo de la empresa LAN: una vez por mes, uno de esos vuelos semanales hace escala en Río

Gallegos. La intención de Londres es ampliar la oferta de vuelos al continente para lograr una mayor y más rápida conectividad de los isleños: durante los años 90 había dos vuelos semanales del continente a las islas. Además acordaron el inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados como NN

en el cementerio de Darwin de las islas entre los meses de julio y agosto del año próximo, tras una nueva visita técnica a realizarse entre enero y febrero por el Comité de la Cruz Roja Internacional, que llevará a cabo el proceso. Villagra Delgado informó que un grupo técnico volverá a contactar a todos los familiares directos de los soldados para estar

A 15 años de la crisis de 2001, Cavallo pidió que le hagan un monumento El último ministro de Economía del gobierno de la Alianza, Domingo Cavallo, reiteró ayer que la “crisis financiera” del 2001 se produjo por una combinación de sucesos económicos en los que “no” tuvo “responsabilidad” alguna y, por el contrario, sostuvo que le tendrían que “hacer un monumento” por haberse “jugado” su “prestigio” para que el presidente Fernando de la Rúa “pudiera continuar”. Quien fuera también presidente del Banco Central durante la última dictadura nacional y responsable de la estatización de la deuda privada a principio de la década de 1980, sostuvo que en el 2001 se produjo un “golpe institucional” en el que se perpetró “el mayor robo del siglo” al quitarle el “75 por ciento de los ahorros” para “regalárselos a los deudores en dólares” a quienes los tenían en el sistema financiero.

“Yo luché para que De la Rúa pudiera continuar. Lamentablemente tuvimos este traspié con el Fondo Monetario Internacional que, en el momento crítico, nos quitó el apoyo, ya que si hubiera desembolsado los fondos comprometidos, se hubiera evitado la corrida bancaria de noviembre”, argumentó Cavallo en diálogo con Radio Nacional. Por último, con respecto a las responsabilidades políticas en relación a la crisis que derivó en la caída del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso, Cavallo dijo que el ex presidente Raúl Alfonsín se equivocó al quitarle el apoyo al gobierno de su partido, cometiendo el “gravísimo error” de poner como presidente a Eduardo Duhalde, a quién calificó como un “idiota útil” que “no tenía capacidad para razonar todo eso que estaba haciendo”.

seguros de su consentimiento y de que se va a hacer la identificación. “La Cruz Roja tendría que hacer una visita técnica en enero y febrero y el proceso de exhumación será entre junio y agosto del próximo año, que es cuando estarán dadas las condiciones climáticas”, agregó el diplomático. Señaló que el acuerdo para ir adelante con la identificación de los restos con el Comité Internacional de la Cruz Roja, es algo muy bueno, porque es un tema humanitario. Los vuelos se reanudarán lo antes posible, luego de determinar y acordar las modalidades y el proceso de búsqueda de las empresas que es en lo que “nosotros nos hemos comprometido”. Ambos países enviarán notas a las autoridades de Brasil y Chile para que comiencen a identificar qué compañías aéreas tienen interés”, amplió Villagra Delgado. Gran Bretaña quiere que los vuelos comiencen lo antes posible “pero eso va a depender de que haya acuerdo en las modalidades, y toma un tiempo. Cuando se llega a un acuerdo en cuáles

■ Argentina y el Reino Unido avanzaron acuerdos por vuelos a Malvinas.

son los puntos centrales, no hay razón para que nos opongamos a que empiecen cuanto antes, pero cuanto antes no va a ser en menos de un año”, adelantó. “En un futuro esperamos que también sean vuelos desde Argentina, pero por ahora los vuelos van a ser con escalas en nuestro país”, aclaró el vicecanciller, quien agregó que no va a ver más de un vuelo por semana, ya que no hay volumen para más. La canciller Susana Malcorra y el vicecanciller Duncan firmaron en setiembre pasado un comunicado conjunto que provocó duras críticas por parte del Congreso Nacional, tanto del oficialismo como de la oposición. El comunicado conjunto se refirió a la posibilidad de levantar las restricciones comerciales que la Argentina mantiene sobre Malvinas: en la actualidad hay normas que plantean sanciones para las empresas que exploten recursos naturales en esa zona del Atlántico Sur.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO REFLEJA UN ESTUDIO REALIZADO POR LA CONSULTORA ESPECIALIZADA INTEGRAGO. DETERMINO QUE LIDERA EL RANKING DE LOS PAISES MAS CAROS DE LA REGION EN PRODUCTOS TECNOLOGICOS

Comprar tecnología en Argentina es hasta un 130% más caro que en Chile y EE.UU. En la categoría Informática -computadoras y tablets, entre otros- los produtos son hasta un 175% más caros en nuestro país. En el rubro Smartophnes la diferencia es entre un 68 y un 115% y en Foto y Video alcanza el 126%.

M

iles de argentinos cruzan a Chile o viajan a Estados Unidos para comprar equipos tecnológicos, lo que resulta una opción conveniente si se tiene en cuenta la diferencia de precios en dólares: en nuestro país esos productos cuestan hasta un 130% más. Así lo establece un estudio realizado por la consultora especializada en trade marketing y mercado IntegraGO, que determinó que la Argentina lidera el ránking de los países más caros de la región en productos tecnológicos (considerando en todos los casos precios en dólares a la cotización oficial de cada país). Del informe se desprende que los precios de estos artículos son un 130% más caros en el mercado local con respecto a EE.UU., que es el más económico de la región, y se ubican un 66% por encima de Chile.

En la categoría Informática (incluye computadoras y tablets, entre otros), los productos son hasta un 157% más caro en Argentina siempre con respecto a EE.UU., que es considerado como valor de base. Mientras que, con respecto a Chile, el incremento es del 95%. En el rubro SmartWatch (relojes inteligentes), la adquisición de un producto puede costar un 145% más que en EE.UU. y un 47% que en Chile.

En tanto, en la categoría Fotos y Videos, los precios en el mercado local son un 126% más costosos en comparación con el precio base, mientras que en el país vecino la brecha se cierra al 30%. En este rubro, Brasil es el más costoso de la región, donde también se incluyeron datos de Uruguay, México y Colombia. En el segmento de Gaming (incluye, consolas y videojuegos, entre otros), los productos son

un 122% más caros que el precio base y un 55% con respecto a Chile. También es una buena opción aprovechar un viaje de esos para comprar Smartphones porque en Argentina cuestan un 115% más que en EE.UU. y un 68% más que cruzando la cordillera. Los auriculares, en tanto, cuestan un 99% más caro que en el país base, mientras que en Chile esa brecha se reduce al 42%.

De acuerdo al informe, los precios se encarecieron en Informática un 45% en diciembre de este año con respecto a igual mes de un año antes, mientras que en SmartWatch y Auriculares lo hicieron un 52% y un 46%, respectivamente. Por el contrario, en las categorías Fotos y Video y Smartphone, los precios disminuyeron un 29% y un 48%. En Gaming los precios se mantuvieron iguales.


24 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 LA DEUDA EMITIDA POR LAS PROVINCIAS EN EL ULTIMO AÑO, A PARTIR DEL REGRESO DE LOS DISTRITOS AL MERCADO INTERNACIONAL, FUE UTILIZADA PARA GASTOS CORRIENTES Y PARA FINANCIAR OBRA PUBLICA

La nueva deuda le costó a cada argentino $4.000 durante 2016 El monto es inferior al de la deuda que se tomó a nivel nacional, que asciende a $19.640 por habitante. Así lo afirma un informe elaborado por la consultora E&M Patagonia con datos de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

E

l festival de emisiones 2016, a partir del regreso al mercado internacional, permitió a los distritos cubrir tanto gastos corrientes como financiamiento de obra pública. La deuda emitida por las provincias en el último año, a partir del regreso de los distritos al mercado internacional, representó un promedio de casi $4.000 por habitante en 2016. El monto es inferior al de la deuda que se tomó a nivel nacional, que asciende a $19.640 por habitante, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora E&M Patagonia con datos de Jefatura de Gabinete de la Nación. Un trabajo anterior de la fundación Cippec, sobre datos del Mercado Valores, había arrojado que hasta octubre nueve jurisdicciones habían emitido deuda en moneda extranjera por U$S7.060 millones, en tanto que diez lo habían hecho en moneda nacional por un monto de $39.822 millones. Así, el stock total ha mostrado un crecimiento de 35%, incremento que se ve explicado en un 95%por el endeudamiento en dólares. El nuevo estudio indica que el distrito que más deuda contrajo por habitante es Chubut, con $24.604, con un total del 10% de la deuda que tomó el resto de las provincias argentinas. Además, el 90% de esa deuda se contrajo en dólares garantizada por regalías petroleras, señala el informe. El monto es seis veces más que el promedio provincial ($3.940) y más del triple res-

■ La política económica del Gobierno nacional se orienta hacia el incremento de la deuda.

pecto a la segunda provincia, Mendoza, con $7.617 por habitante. El podio lo completa, Salta que contrajo $4.737 per cápita. El crecimiento de las deudas provinciales se debe al desequilibrio fiscal de los distritos, que se suma a la baja en la actividad económica, lo que ha llevado a que el gasto público aumentara más que los ingresos. En este sentido, es importante destacar la elevada proporción de los ítems corrientes, en especial en el rubro salarios, y la inflación que impacta directo en algunos rubros del gasto. También se agregan medidas que llevaron a una menor recaudación, como la reducción de 5 puntos en los derechos de exportación de soja y sus derivados, el aumento del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias, el reintegro del IVA para sectores vulnerables y los mecanismos impositivos promocionales sancionados en la ley pyme. Otro punto resaltado por Cippec es el mecanismo de anticipo de coparticipación que las

provincias utilizan para obtener financiación. El ministerio de Hacienda y Finanzas ha intensificado la autorización de estos anticipos, que deben ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento. Según Cippec, de acuerdo a estimaciones oficiales, el déficit fiscal consolidado provincial se incrementará de 0,9% del PBI en 2015 a 1,3% de este año, lo que sumado al déficit del sector público nacional (7% del PBI) configura un desequilibrio del 8,3% del producto. El 65,2% de la deuda corresponde al sector público no financiero y al Banco Central; el 33% al sector privado no financiero y el 1,8% restante al sector financiero, agregó.

DEUDA NACIONAL

A paso lento pero ascendente, la deuda externa creció a U$S188.778 millones durante el tercer trimestre del año, lo que representa un aumento del 7,7% respecto del mismo período de 2015, cuando el endeudamiento era de U$S175.274 millones, informó el INDEC.

EE.UU. autorizó importación de limones producidos en Argentina El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) anunció que envió al Registro Federal de los EE.UU. para su publicación la norma para autorizar el ingreso de limones frescos producidos en la Argentina. La información fue difundida por la Embajada de EE.UU. en el país y era el trámite administrativo que estaba pendiente para

efectivizar la exportación de esos cítricos. Según se establece por el organismo norteamericano, una vez publicada la nueva norma, estará disponible en el sitio web del Registro Federal y entrará en vigencia en un plazo de 30 días. La medida fue anunciada al cabo de una serie de auditorías y estudios técnicos con resultado satisfactorio por parte del Servicio de Inspec-

ción de Salud Animal y Vegetal, dependiente del USDA. El Secretario de Comercio, Miguel Braun, se refirió en Twitter a la noticia: “Confirmado: limones argentinos accederán al mercado de Estados Unidos desde 2017”. El mercado argentino espera exportar limones por u$s 20 millones de dólares, porque no hay cuota de importación impuesta por Estados Unidos.

El organismo publicó los datos de la Balanza de Pagos y Estadísticas de la Deuda Externa que informa un crecimiento de U$S13.504 millones de dólares respecto de septiembre del 2016, y de U$S2.126 millones, comparado con junio último. El INDEC aclaró que en este trimestre “se han incorporado los flujos de intereses devengados sobre la deuda que no había ingresado en los canjes de 2005 y 2010, y no habían sido incorporados desde el primer trimestre de 2005 hasta el primer trimestre de 2016”. El 65,2% de la deuda corresponde al sector público no financiero y al Banco Central; el 33% al sector privado no financiero y el 1,8% restante al sector financiero, agregó. A su vez, el INDEC indicó que el déficit de cuenta corriente del país alcanzó los U$S2.970 millones entre julio y septiembre pasados, un 29% menos que en igual período del año pasado. Esta baja en el déficit de la cuenta corriente estuvo impulsado por un superávit de U$S

2.015 millones de la balanza comercial, destacó el informe. La cuenta corriente es la medición más amplia del comercio de un país con el resto del mundo, e incluye el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión. El déficit de U$S2.970 millones está “explicado por un saldo desfavorable de la balanza comercial de bienes y servicios, 204 millones de dólares, egresos netos de la cuenta rentas, 2.894 millones de dólares, e ingresos netos en la cuenta transferencias corrientes, 129 millones de dólares”, señaló un informe del ente de estadísticas. Agregó que las reservas internacionales del Banco Central al 30 de setiembre de 2016 alcanzaron 29.902 millones de dólares, disminuyendo 606 millones de dólares respecto del trimestre anterior. En el segundo trimestre de este año la cuenta corriente fue deficitaria en 3.069 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre resultó negativa en 4.681 millones de dólares.

Crece el trabajo informal y cae el empleo industrial El trabajo no registrado subió en el tercer trimestre del año al 33,8% y creció 0,7 puntos porcentuales respecto del 33,1% relevado en el mismo período del 2015, informó ayer el INDEC. El mayor porcentaje de trabajo precario se registró en la región Noroeste (NOA) con el 40,3%, mientras el menor se verificó en la región Patagónica con 17,5%, según el relevamiento que el organismo realizó en 31 conglomerados urbanos de todo el país. Este ligero aumento en el empleo informal se dio en el marco de un retroceso en el índice

de Desocupación que pasó al término del tercer trimestre del año al 8,5% desde el 9,3% del período abril-junio de 2016. Este resultado se dio a pesar de que la economía en su conjunto retrocedió en promedio 2,4% en similar lapso, según los datos del INDEC. El Índice de Obreros Ocupados en la Industria retrocedió 2,6% durante el tercer trimestre del año respecto a igual período del 2015, mientras que el indicado de las Horas Trabajadas marcó una baja de 3,9% en el mismo lapso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general ORGANIZACIONES GREMIALES Y AGRUPACIONES ESTUDIANTILES DECIDIERON EN ASAMBLEA CONTINUAR LA TOMA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INICIADA EL LUNES CONTRA EL RECORTE PRESUPUESTARIO

Continúa la toma del Conicet por los cupos para investigadores Además, se planteó la conformación de una comisión integrada por representantes de las distintas agrupaciones para armar un proyecto de resolución a presentar en la última sesión ordinaria del Congreso.

L

os becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), organizaciones gremiales y agrupaciones estudiantiles decidieron ayer en asamblea continuar la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología iniciada el lunes contra el recorte presupuestario que, según denuncian, deja afuera a 489 aspirantes a la carrera de investigador que ya habían aprobado su ingreso. Las organizaciones se reunieron poco antes del mediodía de ayer en asamblea y decidieron por voto mayoritario mantener la toma, del edificio, ubicado en Godoy Cruz 2320, del barrio de Palermo. Se planteó asimismo la conformación de una comisión integrada por representantes de las distintas agrupaciones para armar un proyecto de resolución a presentar en la última sesión ordinaria del Congreso, donde se discutirá la modificación de parte del presupuesto por los cambios en el impuesto a las Ganancias. Lucía D’Urso, representante de Jóvenes Científicos Precarizados, confirmó a la agencia Télam que el objetivo es ejercer “presión” para que se sume una partida extra que permita reincorporar a los 489 becarios que quedaron fuera del Conicet. “Queremos presentar el proyecto en Diputados para que se liberen 200 millones de pesos que es el presupuesto necesario para mantener a los becarios despedidos”, aseguró la investigadora.

Desde el Conicet, en tanto, argumentan que el ingreso que habrá en ese organismo

científico este año, alrededor de 455 investigadores, no se puede comparar con lo ocu-

rrido el año pasado, cuando de manera excepcional ingresaron 930 personas.

■ Científicos protestan contra el recorte presupuestario.


26 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Policiales LA CAMARA DE CASACION BONAERENSE FALLO EN FAVOR DEL VIUDO QUE HABIA SIDO CONDENADO POR EL HOMICIDIO DE SU MUJER, QUIEN HACE 14 AÑOS FUE ASESINADA DE SEIS BALAZOS EN LA CABEZA EN SU CASA DEL COUNTRY CARMEL DE PILAR

Caso García Belsunce: absolvieron a Carrascosa por el crimen de su esposa “Voy a ser querellante para saber quién mató a mi mujer”, sostuvo Carrascosa y explicó que si bien no va a decir quién la mató, tiene una teoría al respecto: “María Marta conocía a sus asesinos, por eso la mataron. Seguro que entraron a robar, en el Carmel ya había pasado”, aseguró.

C

arlos Carrascosa, marido de María Marta García Belsunce, fue absuelto ayer, a 14 años del homicidio de su mujer. “Esto es un shock. Yo no ando bien de salud y me quiero cuidar un poco”, dijo, antes de anticipar que va a ser querellante en la causa. “Voy a ser querellante para saber quién mató a mi mujer”, sostuvo y explicó que si bien no va a decir quién la mató, tiene una teoría al respecto: “María Marta conocía a sus asesinos, por eso la mataron. Seguro que entraron a robar, en el Carmel ya había pasado”, aclaró. “La verdad es que hoy no sé que voy a hacer con mi libertad. Por supuesto que voy a hacer una demanda por estos siete años preso”, señaló. Carrascosa se emocionó al hablar de los amigos que lo aloja-

ron todos estos años de prisión domiciliaria. “Realmente si algo me llevo de positivo en la vida es que yo sé quiénes son mis amigos. Hubo gente que se borró pero otra que no. Ellos creyeron en mí, son discípulos de la Madre Teresa”, dijo. “A María Marta la extraño, ella era mi amiga, mi amante y mi compañera”, explicó Carrascosa, quien describió sus problemas de salud. “Tengo 72 años, problemas cardíacos, hepáticos y epoc”, aclaró. Carrascosa fue absuelto por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, la socióloga que hace 14 años fue asesinada de seis balazos en la cabeza en su casa del country Carmel de Pilar, según lo resolvió la Cámara de Casación bonaerense tras realizar una revisión de los fallos que lo ha-

■ Carlos Carrascosa fue absuelto ayer, a 14 años del homicidio de su mujer.

bían condenado en 2007 y en 2009. En tanto, el abogado de Carrascosa, Fernando Díaz Cantón, aseguró que su cliente es “inocente” y afirmó que “finalmente se hizo Justicia”, tras conocer el fallo de la sala de transición de la Cámara de Casación provincial, un tribunal especialmente conformado por los jueces Víctor Violini, Martín Ordoqui y Daniel Carral, para revisar las condenas. Según el fallo de Casación, Carrascosa fue absuelto por los delitos de “encubrimiento agravado y homicidio calificado por el vínculo”, por lo que había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro, en 2007, y la sala I del Tribunal de Casación, en 2009. Además de disponer la inmediata libertad del viudo, los camaristas ordenaron extraer copias de la sentencia para que se investigue si existieron irregularidades en la investigación del caso por parte del fiscal del caso, Diego Molina Pico, para

que sean remitidas al Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires, a la Procuración bonaerense y al presidente de la Suprema Corte de Justicia provincial.

EL FUTURO DE CARRASCOSA

Luego, en una entrevista con el canal Crónica TV, Carrascosa aseguró que no tiene amigos en el poder, que es un hombre pobre y que no volverá a la casa del country Carmel, de Pilar, en donde fue asesinada su esposa el 27 de octubre de 2002, la cual planea vender cuando pueda finalizar la sucesión. “Yo no tengo amigos en el poder, yo siempre fui rico de bajo perfil”, dijo el viudo, tras lo cual aclaró que “ahora solo quedan las propiedades, pero ya no queda nada de lo que tenía cuando murió” María Marta. Respecto al fiscal que investigó el caso, Molina Pico, Carrascosa dijo que es “un pobre chico” y que “tuvo un padre que lo puso ahí (como fiscal), pero

no entiende nada”, y aseguró no tenerle miedo a la condena social. Respecto a la investigación, Carrascosa afirmó que “nunca se trató de esconder nada, yo simplemente no sabía si mi mujer estaba muerta, entonces llamé a un médico. Cuando este médico se va, me dice ‘que terrible accidente Carrascosa, mi más sentido pésame’. Después vino otro médico y me dijo lo mismo. Después vino el fiscal (Molina Pico) y después la policía y todos dijeron que fue un accidente. Yo estoy acusado de no haberme dado cuenta, cuando hubo cinco personas idóneas que revisaron a María Marta”. Sobre el famoso “pituto”, el plomo que fue encontrado en la escena del crimen y que la familia tiró al inodoro pensando que se trataba de un elemento para sostener una repisa, Carrascosa dijo que “era un plomo deformado que podía ser cualquier cosa. Ni cuando se hizo la pericia el fiscal pudo reconocer que era un plomo”.

“Los entiendo y los perdono”: el mensaje a los medios de comunicación Carlos Carrascosa, quien ayer fue absuelto por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, envió una carta a los medios de comunicación en la que dice que “perdona” a los periodistas que lo consideraban culpable, pero pide que lo ayuden a esclarecer el hecho.

El siguiente es el texto completo de la carta enviada a Télam: “Estimados periodistas: Yo sé que todos ustedes creyeron en mi, pero es difícil dar su opinión en ciertos medios. Los entiendo y los perdono. Eran muy distintas las

charlas que tenían personalmente con lo que luego decían en tv. Pero pasado pisado y de acá en adelante les pido ayuda para lograr mi segundo objetivo que es “saber quién mató a María”. Sé que lo van a hacer. Un abrazo a todos Carlos Carrascosa”.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

UN SOLICITANTE DE ASILO PAQUISTANI FUE PUESTO EN LIBERTAD HORAS DESPUES QUE EL GOBIERNO ALEMAN ADMITIERA QUE EL VERDADERO AUTOR DEL ATAQUE PODRIA ESTAR SUELTO

Tras la liberación del detenido por el atentado en Berlín, crece la confusión Según los testigos, una persona se bajó del camión tras arrollar a la gente, pero aún se desconoce “si detrás hay más personas”, si se trata de un grupo y si el autor del ataque “fue dirigido e instruido desde fuera”.

L

a Fiscalía Federal alemana informó ayer que el único sospechoso detenido tras el mortal atentado perpetrado el lunes en Berlín, un solicitante de asilo paquistaní, fue puesto en libertad, horas después de admitir que el verdadero autor del ataque podría seguir suelto. La Fiscalía tenía hasta la medianoche de ayer para enviar a prisión al detenido, arrestado el lunes después de que un camión arrollara a los visitantes de un mercadillo navideño, pero ya había advertido de que si no contaba con suficientes pruebas incriminatorias saldría en libertad. “Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento indican que no hay sospechas fundamentadas contra el acusado”, manifestó el organismo en un comunicado. El hombre, un joven de 23 años que residía en el albergue de refugiados instalado en uno de los hangares del antiguo aeropuerto de Tempelhof, dio mucha información durante los interrogatorios a los que fue sometido, pero negó haber participado en el atentado, prosiguió la nota. Testigos oculares vieron cómo el conductor del camión que arrolló a los visitantes del mercadillo huía del lugar de los hechos, pero

■ La canciller alemana, Angela Merkel garantizó el “total esclarecimiento” del atentado del lunes.

en su persecución hubo lagunas, destacó la Fiscalía en el parte oficial, citado por la agencia de noticias EFE. Las pruebas y análisis llevadas a cabo para comprobar si el detenido estuvo en la cabina del camión no han dado hasta ahora resultados, añadió para justificar la puesta en libertad. El joven paquistaní, fichado por la policía por delitos menores pero en ninguna base de datos de presuntos terroristas, fue detenido por un coche patrulla a unos dos kilómetros del lugar del atentado, junto a la Columna de la Victoria situada en el céntrico Tiergarten. Según explicó ayer el ministro de Interior, Thomas de

Maizière, el hombre entró en Alemania el 31 de diciembre de 2015 tras haber supuestamente atravesado la ruta de los Balcanes y llegó a Berlín en febrero. La pasada madrugada agentes de las fuerzas especiales de la policía registraron el albergue en el que residía en una operación en la que participaron alrededor de 250 efectivos, presumiblemente, dada la decisión de la Fiscalía, sin encontrar nada que incriminara al detenido.

“REPUGNANTE”

En una declaración institucional, la canciller alemana, Angela Merkel, cuestionada por su política de acogida de refugiados, había reconoci-

do que sería “especialmente repugnante” si se confirmara que el autor del atentado en el que murieron doce personas era una persona que había pedido asilo en Alemania. Antes de anunciarse la liberación del único detenido, la Oficina Federal de Investigaciones Criminales (BKA) de Alemania se había mostrado ayer “altamente alarmada” ante la posibilidad de que el autor o autores del atentado de ayer en Berlín estuvieran aún en libertad y posiblemente armados. El presidente de la BKA, Holger Münch, aseguró en una rueda de prensa que era motivo de alerta las dudas que ya había sobre el detenido paquistaní y la ausencia

del arma de fuego que se empleó para matar al conductor del camión empleado en el ataque. “No sabemos si se trata de un solo atacante, por lo que estamos altamente alarmados”, afirmó Münch, quien aseguró que las fuerzas de seguridad estaban trabajando en identificar sospechosos del ataque de ayer a un mercado navideño en el que murieron 12 personas y 48 resultaron heridas. Según los testigos, una persona se bajó del camión tras arrollar a la gente, pero aún se desconoce “si detrás hay más personas”, si se trata de un grupo y si el autor del ataque “fue dirigido e instruido desde fuera”, agregó.


28 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL LEGENDARIO MUSICO DAVID LEBON, INTEGRANTE DE BANDAS FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA DEL ROCK ARGENTINO COMO SERU GIRAN, PESCADO RABIOSO Y PAPPO'S BLUES

“Siento que los que ya no están dejaron su legado para que lo continuemos” mas. Ahora, estoy muy alerta que no pase esto. Así que estoy mucho más contento porque todo lo que compongo, sale puramente de mí”.

Hace pocas semanas vio la luz “Encuentro supremo”, el primer disco de estudio en siete años del excelso guitarrista, David Lebón. En el trabajo nuevamente ofrece su tradicional repertorio estilístico de baladas y rocanrol.

“ESTADO DE FELICIDAD”

E

l legendario músico David Lebón, integrante de bandas fundamentales de la historia del rock argentino como Serú Girán, Pescado Rabioso y Pappo’s Blues, consideró que tiene la “misión” de retomar “el legado” de aquellos artistas que “ya no están” para seguir ofreciéndolo al público. “Yo extraño a los que no están porque casi todos fueron mis hermanos, pero siento que me dejaron una misión, dejaron su legado para que quienes quedamos, lo continuemos. Y yo estoy feliz de hacerlo. Sé que mucha gente que tal vez antes iba a ver a Luis (Spinetta), ahora me viene a ver a mí porque sabe que va a encontrar lo que buscó siempre”, expresó el guitarrista en diálogo con Télam. Ese “legado” al que hace refe-

■ David Lebón presenta su disco ‘’Encuentro Supremo’’

rencia el autor de “El tiempo es veloz” tiene forma de nuevas canciones en su caso, debido a que hace pocas semanas vio la luz “Encuentro supremo”, su primer disco de estudio en siete años, en el que nuevamente ofrece su tradicional repertorio estilístico de baladas y rocanroles. Grabado en los Estudios ION y en el Estudio Bulo, el nuevo trabajo está integrado por once composiciones propias y una versión de “Laura va”, el tema de Almendra que Lebón ya había versionado en distintos ho-

menajes a Spinetta. “Me encantó hacerla. Cuando vine de Estados Unidos, a finales de los ‘60, escuché esa canción sin saber bien de qué se trataba y me di cuenta que era una canción-tango, en una época en donde no existía un concepto si había que mezclar o no los géneros. Es una canción bellísima como ‘Plegaria para un niño dormido’ o ‘Muchacha ojos de papel’ y tantas otras que el tipo tenía”, explicó. Entre las composiciones novedosas, conviven algunas que estaban dando vueltas desde hace

varios años atrás y otras que fueron creadas en los últimos tiempos. “Hay algunas canciones viejas pero, ¿qué importancia tiene? Yo compongo siempre igual, como cuando era joven. Hago baladas, rock and roll, pero siempre en el mismo estilo de composición”, explicó el virtuoso guitarrista. Aunque aclaró: “Yo, a veces, me autocopio. Cuando escuchaba mucha música, tendía a copiar mucho. Me gustaba un estribillo y, sin darme cuenta, ponía algo parecido en mis te-

El estado de “felicidad” de Lebón en torno a esta etapa también reside en el trato recibido por la discográfica Sony que, sin que él lo pidiera, le ofreció un contrato para poder publicar “Encuentro supremo”, luego de un intento fallido en los últimos años de realizar una nueva placa. “Entre mi anterior disco y este, yo traté de hacer otro que se llamaba ‘Mágico’, pero hubo un comentario que no estaba bien grabado, de gente a la que no tendría que haber dejado meter la cuchara”, reveló. Tal como lo marca el título del nuevo disco, Lebón también continúa la misma línea musical que cultiva desde los inicios de su carrera desde el aspecto lírico, en donde sigue apostando a letras de alto contenido espiritual, que hablan de la búsqueda y el encuentro del amor. “Yo no voy a dejar de tirar ese mensaje porque lo descubrí, lo sentí y sé que es la única salida. La gente que me viene a ver está necesitando estar bien, tienen los mismos problemas de todos y yo soy como un puente del amor hacia el amor, de mi corazón al corazón de la gente. Es un trabajo duro el de la música porque tenés que ser muy sincero”, reflexionó.

"Residente", ex líder de Calle 13, adelanta canciones y un documental en su web El cantautor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido popularmente como "Residente", el vocalista del grupo Calle 13, lanzó a través de su página web oficial un mapa geográfico y genético que configurará su

nuevo disco de estudio en solitario, un documental y un libro, que verán la luz el próximo año. El proyecto, que el cantautor anuncia como el “más ambicioso” de su trayectoria, surgió a través de una prueba de

ADN que marcó el inicio de la búsqueda de sus raíces, y como parte de la idea, dio a conocer residente.com, con una visión artística conceptual que acompaña su recorrido. El ex líder de Calle 13 viajó du-

rante los últimos dos años alrededor de cuatro continentes, y en su espacio interactivo plasmó información sobre cada sitio visitado, fotos, adelantos del documental y fragmentos de las canciones. “A mí todo lo que me rodea me

afecta y como artista me siento en el deber de reflejarlo. Por eso colaboré con artistas talentosos, artistas que la industria musical no conoce porque hace tiempo que no les hacen caso, artistas que hacen música sin esperar nada a cambio, artistas con los que comparto mi sangre, así como ellos compartieron sus historias conmigo”, expresó "Residente" a través de un comunicado de prensa. Su recorrido es plasmado en el sitio web, que nos muestra un mapa distinto al que conocemos. La página contiene información sobre cada región, un anticipo de cuñas cortas o “teasers” del documental y fragmentos de las canciones, con fotos, según la región en la que fueron creadas. El vocalista, quien durante 10 años se destacó compositor y coproductor de Calle 13, recientemente terminó de grabar su primer trabajo discográfico en solitario en el icónico Electric Lady Studios, de Nueva York.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo: el piloto brasileño Felipe Massa aceptó una oferta de la escudería Williams para continuar corriendo en la Fórmula 1.

Deportes

EL TENISTA TANDILENSE AUN NO DEFINIO SI JUGARA LA RONDA INICIAL DEL TORNEO QUE ARGENTINA GANO ESTE AÑO POR PRIMERA VEZ

Del Potro: “no sé si estaré en la Davis” “No diagramé mi calendario todavía, tenía pensando comenzar la temporada en Auckland el 7 de enero pero no sé si podré, necesito una base física fuerte para aguantar bien todo el año”, afirmó la gran figura en la conquista de la Copa Davis.

J

uan Martín Del Potro, la gran figura en la conquista -hace poco más de tres semanas- de la Copa Davis por primera vez en la historia del tenis argentino, sembró dudas ayer sobre si jugará frente a Italia la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial, en Buenos Aires, a principios de febrero de 2017. “No diagramé mi calendario todavía, tenía pensado comenzar la temporada en Auckland el 7 de enero pero no sé si podré, necesito una base física fuerte para aguantar bien todo el año. No sé si estaré en la Davis, como todos saben el polvo de ladrillo no es mi superficie favorita y durante esa época estaré entrenando en cancha rápidas”, respondió a Télam la “Torre de Tandil”, dejando sentado que será difícil verlo en la serie ante los italianos. Argentina recibirá a Italia en una cancha de polvo de ladrillo que será especialmente montada en el Parque Sarmiento. El capitán Daniel Orsanic suele tener muy en cuenta la opinión de sus tenistas y especialmente la de “Delpo” antes de elegir la superficie, de manera que la que usarán ante los italianos prácticamente lo deja afuera al tandilense, aunque aún no tomó la decisión final sobre si estará o no. Del Potro, ubicado en el puesto 38 del ránking mundial de la ATP luego de haber comenzado la temporada en el casillero 1045, debido a su prolongada inactividad por las reiteradas lesiones en la muñeca izquierda en la que fue operado tres veces, se mostró de muy buen humor en la conferencia de prensa realizada en un hotel del centro porteño. “Delpo” repasó los momentos increíbles que vivió durante un año inolvidable en el que “volvió a sentirse tenista” y también se refirió al futuro, más precisamente al partido en el cual Argentina estrenará su título, frente a Italia, el 3, 4 y 5 de febrero en el Parque Sarmiento. “Hace un año estaba en Tandil con mi familia, con el alta mé-

■ Juan Martín Del Potro recibió un reconocimiento el domingo en la Bombonera por la Copa Davis.

Apoyará a Tevez la decisión que tome El tenista Juan Martín Del Potro, hincha confeso de Boca Juniors, se refirió ayer a la posible partida del ídolo Carlos Tevez al fútbol de China y destacó que lo apoyará “en cualquier decisión que tome sobre su futuro” aún cuando la elección final lo haga abandonar al club de sus amores. dica en la mano pero sin saber si podría seguir jugando al tenis, soñaba con poder estar de nuevo en una cancha, pasé momentos de mucha incertidumbre y por eso valoro todo lo que me sucedió durante este año y no me presiono a futuro. Necesito tomarme unos días para armar un calendario inteligente, capaz que juego menos torneos, pero en mejores condiciones”, subrayó Del Potro. El tandilense no estuvo en la serie que Argentina le ganó a Polonia (3-2) en Gdansk, recién ingresó al equipo cuando se sintió mejor de su mano ante Italia (3-1) en Pesaro, y descolló en las victorias frente a Gran Bretaña (3-2) en Glasgow y en la final ante Croacia (3-2) en Zagreb. “En Pesaro sólo podía jugar el dobles, el equipo estuvo muy bien y (Federico) Delbonis tuvo

“Apoyaré a Tevez en cualquier decisión que tome sobre su futuro. Seguiré yendo a ver a Carlitos a una cancha, si no es la de Boca será en alguna de China”, comentó el tandilense en la conferencia de prensa que ofreció a los medios este mediodía en un hotel céntrico de la Capital Federal. dos triunfos muy buenos sobre (Andreas) Seppi y (Fabio) Fognini. Haber superado esa serie me ayudó, ya que entrené distinto después de Italia y llegué a los Juegos de Río con otra motivación”, recordó Del Potro, quien había obtenido la medalla de bronce en Londres 2012 y en Brasil le tocó debutar contra el entonces número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. “Salí a jugar con el objetivo de no perder fácil con ‘Nole’. Cuando le gané me di cuenta de que podía molestar a los realmente buenos, que podía hacerle frente a los mejores del mundo y disfruté esa semana como no me había sucedido nunca antes”, recordó el campeón del US Open 2009, quien luego hilvanó en Río victorias sobre el portugués Joao Sousa, el japonés Taro Daniel, los españoles Roberto Bau-

Del Potro estuvo el domingo último en La Bombonera, en la goleada de Boca sobre Colón de Santa Fe por 4-1, y recibió una ovación y una plaqueta del club por la brillante e histórica obtención de la Copa Davis por primera vez en la historia para la Argentina. tista Agut y Rafael Nadal, y cayó en la final ante el escocés Andy Murray. Luego de su medalla en Río, Del Potro fue al US Open y trepó hasta los cuartos de final con triunfos sobre su compatriota Diego Schwartzman, el estadounidense Steve Johnson, el español David Ferrer y el austríaco Dominic Thiem, hasta que cayó ante el suizo Stan Wawrinka. “En el US Open decidí que iba a enfrentar a Murray el primer día, que tenía chances de ganarle y se lo expliqué a Daniel Orsanic y Mariano Hood (el subcapitán argentino). Ellos confiaron en mi decisión, me apoyaron y jugué un partido increíble, me sentía muy respaldado por el cuerpo técnico y el resto del equipo, que logró triunfos claves para poder ganar esa serie”, recordó Del Potro, en alusión a los

éxitos de Guido Pella sobre Kyle Edmund y el definitivo de Leonardo Mayer ante Daniel Evans que sentenció el pase a la final. En Zagreb, el tandilense llegó mucho más confiado, había obtenido su título número 19 cuando ganó el ATP de Estocolmo y algo más, había encontrado un nuevo golpe, el revés con slice que le permitía armar mejor su juego sin forzar la muñeca izquierda tres veces operada. Así le ganó sin problemas al croata Ivo Karlovic y luego logró el triunfo con sabor a hazaña frente a Marin Cilic, el que dejaría la serie al alcance de la mano. “Con Cilic estaba frustrado, no le encontraba la vuelta al partido. Después de perder el segundo set me fui al vestuario, pensé mucho y cuando regresé a la cancha, los hinchas argentinos empezaron a alentarme de una manera especial, me dieron muchas fuerzas y sentí que podía cambiar las cosas”, recordó “Delpo”. Es que el tandilense perdía con Cilic 7-6 (7-4) y 6-2, cuando inició la remontada heroica que le permitió llevarse los tres sets siguientes por 7-5, 6-4 y 6-3. “Un momento importante fue cuando tiré una ‘Gran Willy’ en el inicio del tercer set, la gente se enganchó y eso me dio mucha confianza, empezó otro partido, jugué con la tribuna, con el árbitro, me salía todo lo que antes no podía hacer y pude sacar adelante el partido. Después, Delbonis entró agrandado, con una fe ciega y lo resolvió rápido”, elogió ‘Delpo’, quien siguió las acciones del partido decisivo entre el azuleño y Karlovic desde adentro de una bañadera con hielo porque estaba acalambrado. El festejo en la Davis, su título en Estocolmo, la medalla en Río, su regreso al tenis, constituyó un cóctel increíble para Del Potro. “Fue todo increíble, no esperaba tanto. Este año quedará marcado en mi vida y también me cambió otras cosas, ahora disfruto el tenis de otra manera. No es un buen ránking lo que me hace feliz, tampoco sé si podré pelear el número uno como cuando me tocó estar ahí en la cúspide de mi carrera, pero si tengo claro que molestaré a los de arriba”, sostuvo “Delpo”, el héroe que posibilitó saldar definitivamente esa asignatura pendiente entre el tenis argentino y la Davis. Finalmente, destacó que el título obtenido en Zagreb debe ser un “trampolín” para que el tenis nacional crezca y se instale en la élite. “Conseguimos algo histórico, soñado, pero debemos aprovecharlo. El título de la Davis debe ser un trampolín para el tenis argentino, los dirigentes tienen que aprovecharlo para crecer e instalarse en la élite, nosotros ya dejamos todo lo que teníamos dentro de la cancha”, subrayó el tandilense de 28 años.


30 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Fútbol de salón DOCE SERAN LOS EQUIPOS QUE JUGARAN ESTE CERTAMEN QUE CONTARA CON EL APOYO DE CHUBUT DEPORTES

Así lo anunció el coordinador provincial, Enrique Yancán, tras finalizar con todos los torneos regionales que se disputaron en la provincia. La sede será la capital provincial y se disputará entre el 3 y el 5 de febrero.

Prensa Chubut

Rawson será sede del torneo provincial de futsal femenino

E

l coordinador provincial de futsal femenino en Chubut, Enrique Yancán, anunció que Rawson será sede de la final provincial a desarrollarse en el mes de febrero de 2017. La noticia la dio a conocer una vez finalizado el último regional, que determinó la totalidad de los 12 equipos que disputarán el título. El último de los regionales se desarrolló un par de semanas atrás en Telsen, donde Sportivo Lagunita Salada y Telsen lograron la clasificación a la etapa final. De este modo, los 12 equipos que en febrero se darán cita en Rawson, representarán a las localidades de Carrenleufú, Tecka, Rio Mayo, Sarmiento, Puerto Madryn, Trelew (2), Esquel (2), Lagunita Salada, Telsen y Cushamen. Cabe destacar, que estos regionales desarrollados durante el año, han contado con el apoyo de Chubut Deportes y lo han disputado más de 470 jugadoras de toda la provincia, sin contar los torneos locales que clasificaron a los equipos a estos regionales. Se calcula que unas 2300 chicas han participado durante todo el 2016, lo cual marca el éxito de esta realización. El provincial que se viene para febrero, será el séptimo en la historia y recibirá a 140 deportistas de todas las edades, lo que marca la apuesta que hizo la coordinación provincial junto a Chubut Deportes, de dar chance a la integración del género femenino a este deporte de trascendencia.

■ Uno de los equipos que tomará parte en febrero del torneo Provincial femenino de fútbol de salón.

Esta noche se conocen los finalistas de Juvenil Honor La Asociación Promocional de fútbol de salón continuará esta noche en el gimnasio municipal 1 con la definición del torneo Clausura en sus diferentes categorías. Se jugarán cuatro partidos, donde se destacan las semifinales de la categoría Juvenil Honor. Flamengo se medirá con La Cigarra y La Súper jugará con Casino Club. Además, Aldaba se enfrentará con Los Ases por una de las semifinales revanchas de la categoría Juvenil A, mientras

que abriendo la programación jugarán la final revancha de la Infantil 2004, los equipos de Casino Club y FUSPU.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 20:00 Casino Club vs FUPSU; Infantil 2004, final revancha. 21:00 Flamengo vs La Cigarra; Juvenil Honor, semifinal revancha. 22:00 La Súper vs Casino Club; Juvenil Honor, semifinal revancha. 23:00 Aldaba Futsal vs Los Ases; Juvenil ‘A’, semifinal revancha.

> Panorama CADETE (semifinales revancha)

JUVENIL “A” (semifinales ida)

- La Súper 2 (Denis Atencio 2) / Flamengo 3 (Román Nehue y Enzo Rearte 2). - Olimpo 3 (Fernando Mansilla, Jonathan Cortez y Brian Cárdenas). Alargue 1 (Brian Cárdenas) / Los Ases 5 (Zacarías Andrade, Brian González 2, Lautaro Cossio y Arian Ganin). Final: Olimpo vs Flamengo. Tercer puesto: La Súper vs Los Ases.

- Los Ases 1 (Gonzalo Vargas) / Transporte Aldaba 4 (Gonzalo Lechman, Leonel Iturrioz, Joaquín Espinoza y Lucas Valencia).

RAMA INFANTIL INFANTIL 2004 (final ida) - FUSPU 2 (Ariel Cortez y Ezequiel Chaura) / Casino Club 4 (Nicolás Reyes, Enzo Espinosa, Fernando Almada y Zair Gallardo).


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

DERROTO 6-3 A LOCOS X EL FUTBOL POR EL TERCER PARTIDO DE LA FINAL DE LA ZONA DE HONOR JUGADO EN EL DOMINGO EN UN MUNICIPAL 1 COLMADO

Flamengo disfruta su primer título oficial del futsal mayor Mauricio Macretti / elPatagónico

Además, se produjeron los ascensos a la Zona de Honor de Club La Mata, Juan XXIII, San Lorenzo Futsal y Seven & Eleven.

E

l equipo de Flamengo derrotó por 6-3 a Locos x El Fútbol y con ese resultado se consagró campeón del torneo Clausura 2016 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. De esa manera, el “Fla” se quedó con el título, destacando que el último sábado se había impuesto en la segunda final 7-3 y por esa razón, la definición llegó a tercer partido que se jugó el domingo en un gimnasio municipal 1 colmado. En la tercera y decisiva final, Flamengo se impuso con goles de Pablo Alvarez, Brian Díaz, Daniel Mancilla, Aníbal Núñez, Daniel Santana y José Cárcamo. Mientras que los tantos de Locos x El Fútbol, ■ Flamengo le ganó 6-3 a Locos x El Fútbol y conquistó por primera vez un título de futsal mayor en Comodoro Rivadavia.

> Panorama ZONA DE HONOR (2ª final – revancha) - Flamengo 7 (Pablo Alvarez, Pablo Cárcamo, Brian Díaz 2, Leandro Hourcade 2 y Fabián Lauletta) / Locos x El Fútbol 3 (Gabriel Dodds 2 y Franco Quintero).

3ª final - Locos x El Fútbol 3 (Gabriel Dodds 2 y Jorge Ramos) / Flamengo 6 (Pablo Alvarez, Brian Díaz, Daniel Mancilla, Aníbal Núñez, Daniel Santana y José Cárcamo).

CATEGORIA A1 (final ida) - Club La Mata 2 (Gabriel Pichl y Brian Villalba) / Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 3 (Cristian Levill y Máximo Molina 2).

Revancha - Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 0. Alargue 0. Penales 1 / La Mata 1 (Fernando Pacheco). Alargue 0. Penales 2. La Mata ascendió a la Zona de Honor.

CATEGORIA A2

Final ida - Juan XXIII 2 (Bruno Mansilla y Natan Rodríguez) / Deportivo DM 2 (Leonardo Guerrero y Emiliano Loncón).

Revancha - Deportivo DM 3 (Sebastián Barrientos, Emiliano Loncón y José Luis Mansilla). Alargue 0 / Juan XXIII 3 (Natan Rodríguez 2 y Nicolás Uribe). Alargue 1. Juan XXIII ascendió a la Zona de Honor.

CATEGORIA A3 (final ida) - San Lorenzo Futsal 4 (Mariano Almanzan, Brian Casal, Néstor González y Santiago Moure) / Los Amigos FC 2 (Darío Curzio y Gonzalo Pérez).

Revancha - Los Amigos FC 5 (Vladimir Cano 2, Leonardo Domínguez, David Márquez y Gonzalo Pérez). Alargue 0 / Penales 5 / San Lorenzo Futsal 3 (Emanuel Alanís, Brian Casal y Mauro Guzmán). Alargue: 0.

Penales 6. San Lorenzo Futsal ascendió a la Zona de Honor.

CATEGORIA A4 (final ida) - Seven & Eleven 6 (Damián Angel 2, Matías LLampa, Roberto Morales y Nicolás Turano 2) / Carpintería Metálica RyD 5 (Matías Barría, Javier Cárdenas, Pablo Ortiz, Darío Sáez y Nicolás Vidal).

Revancha - Carpintería Metálica RyD 2 (Matías Barría y Darío Sáez) / Seven & Elven 6 (Damián Angel 2, Flavio De Abreu y Nicolás Turano 3). Seven & Eleven ascendió a la Zona de Honor.

PERMANENCIA/ASCENSO

“A1 –B1” - San Cayetano 4 (Eduardo Di Lorenzo 3 y Pablo Martínez) / Asociación Gesta de Malvinas 1(Emanuel Vargas). San Cayetano sigue en la A1.

“A2 –B2” - La Roma Futsal 4 (Miguel Mathías 2 y Franco Rivera 2). Penales 2 / La Naranja Futsal/Laverero Harchi 4 (Carlos Cárcamo, Mario Rodríguez 2 y Sergio Trujillo). Penales 1. La Roma Futsal sigue en la A2.

“A3 –B3” - Sport Boys 6 (Emanuel Mancilla, Franco Mancilla 2, Ezequiel Moraga 2 y Rodrigo Huequen) / Futsaleros 2 (Fabricio Chervet y Alejandro Davi). Sport Boys sigue en la A3.

“A4 –B4” - Dos de Abril 4 (Elías Cantero, Oscar Maldonado, Enrique Miño y Leonardo Morales) / Carlos Automotores 6 (Abel Cerrudo, Franco Martínez, Norval Martínez 2, Rubén Oviedo y Juan Pizarro). Carlos Automotores ascendió a la A4. - Deportivo Fénix 3 (Cristian Bolívar, Lucas Papescu y Daniel Rojas). Penales 5 / Vas x Más 3 (Rodrigo Carde y Brian Gordillo 2). Penales 6. Vas por Más ascendió a la A4.

que también cumplió una notable campaña, los marcaron Gabriel Dodds –dos- y Jorge Ramos. De esa manera, el “Fla” festejó su primer título oficial en el fútbol de salón comodorense,

justamente en sus 18 años de existencia, que acaba de cumplir hace muy poco tiempo.

CUATRO NUEVOS EN LA ZONA DE HONOR

También se definieron los campeones y al mismo tiempo ascensos del certamen. En ese contexto, Club La Mata venció por penales 2-1 a Electromecánica Sur/Taller El Chispazo y de esa manera se consagró campeón en la A1, logrando al mismo tiempo su ascenso a la Zona de Honor. Por su parte, Juan XXIII le ganó 1-0 a Deportivo DM y se consagró en la A2, y al mismo tiempo jugará la próxima temporada en la Zona de Honor, lo mismo que San Lorenzo Futsal, que venció por penales 6-5 a Los Amigos y conquistó el título en la A3. Además, Seven & Eleven derrotó 6-2 a Carpintería Metálica RyD, se consagró como el mejor en la A4 y además también jugará en la Zona de Honor.

PERMANENCIAS Y ASCENSOS

Asimismo, se jugaron los partidos por la permanencia y ascenso. Lograron salvar la categoría San Cayetano en la A1, La Roma Futsal en la A2, Sport Boys en la A3, mientras que se produjeron los ascensos de Carlos Automotores a la A4 y Vas x Más, también a la misma categoría.

> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para esta tarde a las 19 en su sede social a reunión de presidentes de los clubes afiliados. Se recomienda total y puntual asistencia.


32 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Básquetbol En ese contexto, en la categoría U13 el campeón fue Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’, segundo fue Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’, tercero se ubicó San Miguel de Río Gallegos y cuarto fue Hispano Americano, también de la capital santacruceña. En esta categoría fue elegido como MVP el jugador Juan Cruz Maurino, del equipo campeón. Por su parte, en U15, el primer puesto correspondió a San Miguel, segundo fue Gimnasia ‘Blanco’, mientras que tercero se ubicó Náutico ‘Amarillo’ y cuarto Gimnasia ‘Verde’. Cabriel Aredes, de San Miguel, resultó el MPV. Mientras tanto, en U17, el campeón fue Náutico Rada Tilly, segundo fue San Miguel, tercero terminó Gimnasia ‘Blanco’ y cuarto culminó Federación Deportiva. Y en Primera división, el título fue para Federación, segundo Gimnasia, tercero Petroquímica y cuarto Náutico Rada Tilly. El jugador más valioso resultó Gregorio Iñiguez.

EL ACTO SE REALIZO EL ULTIMO LUNES EN EL SALON DORADO DEL COMPLEJO HUERGO DE KILOMETRO 3

El básquetbol local tuvo su noche de premiación Los campeones del torneo Clausura fueron Federación Deportiva (Primera), Náutico Rada Tilly (U17), San Miguel de Río Gallegos (U15) y Náutico ‘Amarillo’ (U13). También se premió en la rama femenina.

L

a noche del lunes en el salón dorado del complejo Huergo se llevó a cabo el acto de premiación del torneo Clausura de la rama masculina “Miguel Leonori” que organizó la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). La premiación se realizó tanto para la rama masculina como la femenina, que día a día muestra un constante crecimiento.

■ La ACRB realizó la entrega de premios correspondiente al torneo Clausura.

> Panorama

> Datos estadísticos Torneo Apertura “Rvdo. Renzo Adami” 2016 participaron siete equipos en las categorías de U-13; U-15 y U-17, en Mayores fueron diez.

Categoría U-13 U-15 U-17 Mayores Total

Fase Regular 4tos. y Finales 28 28 28 45 224

4 4 4 10 32

Total Juegos 32 32 32 55 151

Torneo Clausura “Miguel Leonori” participaron 13 Equipos U-13; 10 Equipos U-15; 09 Equipos U-17, 05 Equipos U-23 , 10 Equipos mayores

Categoría

Fase Regular 4tos. y Finales

U-13 78 U-15 45 U-17 36 U-23 20 Mayores 45 Total 224 Total de 407 juegos en la temporada 2016.

6 6 6 4 10 32

Total Juegos 84 51 42 24 55 256

Rama Masculina Posiciones finales - categoría U13 1° Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 2° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 3° San Miguel (Río Gallegos). 4° Hispano Americano (Río Gallegos). MVP: Juan Cruz Maurino (Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’) Posiciones finales - categoría U-15 1° San Miguel 2° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 3° Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 4° Gimnasia y Esgrima ‘Verde’ MVP: Catriel Aredes (San Miguel) Posiciones finales - categoría U-17 1° Náutico Rada Tilly 2° San Miguel 3° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 4° Federación Deportiva MVP: Lucas Almonacid (Náutico Rada Tilly) Posiciones finales - categoría Mayores 1° Federación Deportiva 2° Gimnasia y Esgrima 3° Petroquímica 4° Náutico Rada Tilly MVP: Gregorio Iñiguez (Federación Deportiva)


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARAN MAÑANA POR LA ULTIMA PLAZA PARA EL SUPER 4 QUE SE JUGARA EL 7 Y 8 DE ENERO EN CORRIENTES

Gimnasia y Bahía firman autógrafos en el centro de Comodoro Rivadavia

■ Nicolás de los Santos, base y capitán de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia.

L

os planteles profesionales de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y Bahía Basket disputarán mañana desde las 21 un lugar en el torneo Súper 4 de básquet que se jugará el 7 y 8 de enero en Corrientes. Por ese motivo, esta tarde desde las 18 en el local céntrico de Movistar –sponsor oficial de la LNB-, los jugadores Nicolás De los Santos y Diego Romero más el entrenador Gonzalo García participarán en una actividad conjunta con sus pares de Bahía Basket –Lucio Redivo, Facundo Corvalán y el DT Sebastián Ginóbili- a quienes enfrentarán mañana en el Socios Fundadores por el partido pendiente de la Fase Regional de la Liga Nacional de Básquetbol. Durante el evento los protagonistas firmarán autógrafos, se tomarán fotografías con los asistentes y, además, habrá sorteos y sorpresas.

La LigaNacional.com.ar

La LigaNacional.com.ar

Jugadores y entrenador del plantel “mens sana” y Bahía Basket serán los protagonistas. Participarán de un evento esta tarde a las 18:00 en un local céntrico de telefonía.

■ Lucio Redivo, escolta de Bahía Basket, será otro de los protagonistas del evento que se realizará esta tarde en la calle 9 de Julio.

La invitación es abierta a toda la comunidad. Mientras tanto, el plantel continuó ayer con su preparación con miras al partido que se jugará mañana en un Socios Fundadores que seguramente lucirá como en sus mejores noches, más si se tiene en cuenta lo que está en juego: la última plaza para ingresar al torneo Súper 4, certamen en el que están clasificados San Lorenzo (zona Sur), Estudiantes de Concordia y el anfitrión San Martín de Corrientes. El partido que se jugará mañana contará con el arbitraje de Juan Fernández y Leonardo Zalazar, además se televisará a todo el país por TyC Sports, y también se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). Gimnasia viene de caer ante Libertad de Sunchales por 79 a 75, y de esa manera son ocho las derrotas seguidas que lleva el equipo chubutense y que mañana espera terminar de una vez por todas con esa mala racha.


34 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

Hándbol SE DISPUTARON LOS PARTIDOS CRUCIALES EN LA ESCUELA 722 DEL BARRIO PROSPERO PALAZZO

Petro y Huergo son campeones anuales en el balonmano local Derrotaron a Nueva Generación en Caballeros y a Municipal Kilómetro 5 en Damas, respectivamente. Por otra parte, también se consagraron Palazzo en Cadetes y la “Nueva” en Menores.

■ Plantel de Petroquímica Varones.

■ Plantel de Huergo Mujeres.

S

e disputaron el último domingo las finales anuales del torneo de la Asociación Comodorense de

Balonmano, en el gimnasio de la escuela 722 del barrio Próspero Palazzo, donde se enfrentaron los campeones del Aper-

tura y del Clausura. En Mayores se jugaron partidos de desarrollo muy parejo, sobre todo en Masculino, donde Petro-

química derrotó 31-30 a Nueva Generación, mientras que en Damas, Huergo venció 25-18 a Municipal Kilómetro 5. Por otra

parte, en Cadetes Varones, Palazzo superó 30-19 a Nueva Generación, que en Menores Varones superó 29-24 a Palazzo.

Con la organización del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, el fin de semana se llevó adelante la última Master Class. La misma convocó a más de 150 mujeres en la plaza San Martín. Fueron dos horas de actividades que ofreció el cuerpo de profesores de la cartera deportiva de la ciudad petrolera. Una de las profesoras que encabezaron la Master, Silvia Lavalle, explicó que se trató del cierre del año para el área de mantenimiento para la salud, que depende de la Dirección General de Deportes. Las docentes que se encuentran repartidas en las distintas áreas municipales de Como-

doro Rivadavia, mostraron las actividades de mantenimiento para la salud que se llevaron adelante en las sedes. La sexta y última Master Class comenzó con una entrada en calor, seguido por una clase de Fight-Do (aeróbica marcial), coreografía de aero-latino, circuito de gimnasia localizada, cerrando con zuma y un trabajo de flexibilidad. Fueron más de 20 docentes que estuvieron a cargo de la actividad, entre ellos de los talleres de capacitación de ritmos y localizada y entrenamiento funcional. Como es habitual, el objetivo de estas clases gratuitas fue mostrar todas las actividades relacionadas con el fitness, que

Prensa Comodoro

Con la última Master Class se cerró la temporada 2016

es la actividad que se desarrolla en esta área.

■ La actividad se desarrolló en la plaza San Martín.

Durante la temporada el temario de ejercicios estuvo integrado por acondicionamiento fisiológico, fight do, circuito de ejercicios en estaciones, zumba, bloque de abdominales y por último trabajo de flexibilidad. Dentro del área de fitness se busca darle la oportunidad y el espacio a la gente para que puedan hacer ejercicios mediante una clase divertida y estimulante. Además, lograr todos los aspectos orgánicos que están buscando las personas, que es bajar de peso, bajar los niveles de stress y que las personas puedan incorporar la actividad física a su vida cotidiana.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol EL NUEVO ENTRENADOR DEL “GLOBO” YA PALPITA TODO LO QUE SE VIENE

Jorge Montesino: “quiero que Huracán sea protagonista” El flamante DT del equipo del barrio Industrial reemplaza a Marcelo Márquez, quien decidió no continuar porque no aceptó la propuesta de los dirigentes, de coordinar las divisiones inferiores y ser ayudante de campo del “Gato”. Sin embargo, el ex ayudante de campo en Racing asegura que la relación con el “Topo” es “la mejor”. por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

J

orge Montesino es el nuevo entrenador de Huracán de Comodoro Rivadavia, que a fines de enero jugará por la Copa Argentina ante su eterno rival Jorge Newbery y luego volverá a afrontar el torneo Federal B y el certamen oficial local. Ayer comenzó con los entrenamientos en el club del barrio Industrial y este martes iniciará la pretemporada con el plantel completo. El “Gato” habló con El Patagónico sobre sus objetivos, la propuesta y su relación con Marcelo “Topo” Márquez. Luego de un largo tiempo de inactividad en el fútbol, o al menos en las planillas, Jorge Montesino decidió hacerse cargo del primer equipo de Huracán. Los directivos se reunieron con Marcelo “Topo” Márquez,

■ El “Gato” Montesino asume un nuevo desafío en su destacada carrera como DT.

la semana pasada, y le propusieron que sea el coordina-

dor de todas las inferiores del “Globo” y trabajar como ayu-

dante de campo del “Gato”, pero el último entrenador de este equipo decidió no aceptar la propuesta. Montesino se reunió con los dirigentes el sábado, donde acordaron el tema económico, refuerzos y el comienzo de la pretemporada del primer equipo. El lunes, el DT comenzó esta etapa en el “Globo” probando jugadores para sumar al plantel que comenzará con los entrenamientos el martes próximo. Ayer, luego de varios rumores, el ex ayudante de campo de Diego Cocca atendió a El Patagónico y habló sobre la propuesta, sus objetivos y la relación con “Topo” Márquez. “La posibilidad surgió a partir de que los directivos de Huracán quisieron darle otro rol en la institución a Marcelo Márquez y donde él no aceptó. Ahí quedó la posibilidad de ir como entrenador y acepté porque el club decidió participar de la Copa Argentina y además está la Copa Federal y el Federal B. Estar en Comodoro y poder participar de estas clases de torneos es muy bueno y no dudé para aceptar esta propuesta”, comenzó la entrevista el “Gato”. “Nosotros arrancamos esta semana los entrenamientos con una parte del equipo y con varios jugadores de distintos clubes de la ciudad en donde los invitamos a trabajar y ver la posibilidad de sumarlos al plantel. La pretemporada la arrancaríamos el martes de la semana próxima pensando en la Copa Argentina”, comentó. El cuerpo técnico de Montesino en esta etapa estará compuesto por un ex jugador del

club, César Villarroel, su hijo Maximiliano y el “profe” Walter Carrizo. “El objetivo principal es ser protagonista en las competencias que participe el club. Lo más inmediato es la Copa Argentina y nos toca enfrentar a Newbery, el clásico de Comodoro, y el objetivo es pasar de fase. Después de ahí tenemos que pensar en lo que viene pero siempre con la mentalidad de que este es una institución grande. Por ser grande el objetivo es ser protagonista en todas las competencias. Ese es el objetivo principal”, afirmó. El entrenador, aunque no firmaba planillas por si salía alguna posibilidad del exterior, se encontraba colaborando y trabajando en Huracán. Jorge se encargó de diagramar entrenamientos del primer equipo y también de trabajos institucionales. Por ese motivo, la desvinculación de Marcelo Márquez del club llamó la atención e hizo ruido en el “Globo”: “la relación con ´Topo´ es la mejor, ya que yo no cumplía ningún rol en la institución, solamente estuve colaborando y me puse a disposición de los directivos para lo que ellos necesitaban”. “Este tiempo que estuve ligado al club viajé a Buenos Aires con dos chicos a probarse a Vélez y Racing. Hice otros viajes también viendo temas del club. Ese era el rol que cumplía, nunca integré el cuerpo técnico de Marcelo y la relación es la mejor, ya que no me ligaba nada, solamente fui una colaboración para el club. Está todo bien y no hay ningún tipo de problemas”, sentenció.


36 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 HABRA HOMENAJES PARA EL SELECCION ARGENTINA CAMPEONA EN MEXICO 1986 Y TAMBIEN PARA EL CHAPECOENSE DE BRASIL

Esta noche se sorteará la nueva Copa Libertadores El acto se realizará en la sede de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque desde las 21:00. El momento más emotivo será cuando se entregue el trofeo de la Copa Sudamericana 2016 a Chapecoense, de Brasil, equipo que el 28 de noviembre sufrió la pérdida de gran parte de su plantel en la tragedia aérea que dejó como saldo a 71 muertos cuando viajaba hacia Medellín para disputar la final del certamen.

L

a edición 2017 de la Copa Libertadores de América, con nuevo formato anual y 47 participantes, se sorteará hoy en Paraguay con un homenaje para el Seleccionado argentino campeón en el Mundial México 86 y para Chapecoense. El acto se llevará a cabo en la sede de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque y será transmitido en directo por Fox Sports desde las 21. Además del sorteo que definirá la suerte de seis equipos argentinos en la nueva edición del certamen más importante de Sudamérica, durante la ceremonia habrá homenajes para el plantel argentino campeón mundial en 1986, que tendrá como representantes confirmados a Nery Alberto Pumpido, Oscar Garré, Oscar Ruggeri, Ricardo Giusti; el director técnico Carlos Salvador Bilardo, y Carlos Pachamé, integrante del cuerpo técnico. El momento más emotivo será

■ River Plate es uno de los cabeza de serie ya que es uno de los mejores ubicados en el ránking de la Conmebol.

cuando se entregue el trofeo de la Copa Sudamericana 2016 a Chapecoense, de Brasil, equipo que el 28 de noviembre sufrió la pérdida de gran parte de su plantel en la tragedia aérea que dejó como saldo a 71 muertos cuando viajaba hacia Medellín para disputar la final del certamen. También será condecorado Atlético Nacional, de Colombia, con el premio “Centenario Conmebol al Fair Play” por impulsar la cesión del título a su rival brasileño, que perdió en el accidente a 19 futbolistas, todo el cuerpo técnico y médico y parte de su dirigencia. La novedad del sorteo será la implementación del nuevo formato de la Copa Libertadores que pasará de ser semestral a anual (de enero a noviembre) y con la par-

ticipación de 47 equipos de Sudamérica. Además, después de 19 años no estarán como invitados los clubes mexicanos. Según explicó la Conmebol en su página, en primer lugar se conocerán los cruces de los seis equipos que protagonizarán la primera fase: Independiente del Valle (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Montevideo Wanderers (Uruguay) estarán por un lado, mientras que Universitario de Sucre (Bolivia), Deportivo Capiatá (Paraguay) y Deportivo Municipal (Perú) por el otro. Los equipos ganadores de las series que se jugarán entre el 23 y 27 de enero se sumarán a la fase 2. Para ésta ya están clasificados Olimpia (Paraguay), Colo Colo (Chile), The Strongest (Bolivia), Universitario (Perú), Unión Espa-

ñola (Chile), Junior (Colombia), Millonarios (Colombia) y El Nacional (Ecuador), que ocuparían el copón 1. El otro estará integrado por los tres equipos que accedan de la fase 1 y Atlético Paranaense (Brasil), Botafogo (Brasil), Cerro (Uruguay), Carabobo (Venezuela) y Atlético Tucumán. Los ocho ganadores de la segunda fase competirán para completar los cuatro cupos que restan para completar los ocho grupos. Estos ya tienen confirmados como cabeza de serie a Atlético Nacional, River Plate, Nacional (Uruguay), Atlético Mineiro (Brasil), Gremio (Brasil), San Lorenzo y Santos (Brasil), que son los mejores ubicados en el ránking Conmebol. El copón 3 estará conformado por

Estudiantes de La Plata, Emelec (Ecuador), Independiente (Colombia), Libertad (Paraguay), Palmeiras (Brasil), Universidad Católica (Chile), Guaraní (Paraguay) y Sporting Cristal (Perú). Flamengo (Brasil), Barcelona (Ecuador), Lanús, Zamora (Venezuela), Jorge Wilstermann (Bolivia), Independiente Medellín (Colombia), Godoy Cruz y Melgar (Perú) estarán en el 3. Y el 4 lo cerrarán Iquique (Chile), Sport Boys (Bolivia), Chapecoense, Zulia (Venezuela) y los cuatro ganadores de la tercera fase. El 30 de enero será el turno del sorteo de la Copa Sudamericana en Montevideo que también será anual y como novedad tendrá la incorporación de diez equipos eliminados de las fases previas de la Copa Libertadores.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

ERA EL CANDIDATO PARA HACERSE CARGO DE LA DIRECCION TECNICA DE RACING CLUB

El “Chacho” Coudet descartó volver a dirigir de inmediato “Todos necesitamos aflojar la cabeza, si hoy le decía que sí a un club no podía darle tiempo a mi familia”, se excusó.

“Estoy identificado con River, tengo muchos amigos, pero hoy no hubiese sido el momento”, respondió quien fuera jugador “millonario” en dos ciclos (1999-2002 y 2003-2004) con una cosecha de cinco títulos a nivel local. Coudet, de 42 años, aceptó que sus “ganas de dirigir están” pero fuera del país. “Si me llaman de otro lado iría, pero acá es todo muy intenso, es difícil desdramatizar en el fútbol argentino”, apuntó. El “Chacho” renunció a Rosario Central el último jueves

E

duardo “Chacho” Coudet descartó ayer volver a dirigir de inmediato en el fútbol argentino, con lo que abortó la posibilidad de asumir en Racing Club cuando todo parecía encaminado para que sucediera a Ricardo Zielinski en la banca. El ex mediocampista declaró en radio Continental que necesita “darle tiempo a todo” después de perder la final de la Copa Argentina con Rosario Central, el club de sus amores. “Todos necesitamos aflojar la cabeza, si hoy le decía que sí a

■ Eduardo Coudet por el momento prefiere no dirigir a ningún equipo del fútbol argentino.

un club no podía darle tiempo a mi familia”, se excusó. Descartada la opción de Racing, el “Chacho” tampoco se

mostró seducido por la chance de recibir una propuesta de River Plate ante la eventual renuncia de Marcelo Gallardo.

Zielinski dijo que decidió renunciar en Racing en el entretiempo ante Unión Ricardo Zielinski, ex director técnico de Racing Club, reveló ayer que tomó la decisión de renunciar en el entretiempo del partido del último sábado ante Unión de Santa Fe que terminó en derrota por 1-0. “En el entretiempo le dije a mi cuerpo técnico que me iba y me tomé el día para analizarlo para que no fuera una decisión en caliente”, dijo Zielinski, quien finalmente anunció su salida de la “Academia” el domingo. “Después de ese partido, lo que vimos no le gustó a nadie”, agregó Zielinski, quien apenas dirigió 14 partidos al equipo albiceleste.

El “Ruso” explicó que en Racing no se “amerita” perder tres partidos seguidos y que no encontró “las respuestas” que pretendía. “Quiero desmentir todo lo que se dice. Se hablaba de un conflicto con (Lisandro) López y (Luciano) Aued pero fueron los que más me rindieron”, aclaró el DT en diálogo con radio Continental. “Encontramos un plantel en un proceso de transición y con jugadores que no tuvieron el nivel que esperaba pero no les puedo reprochar nada”, agregó el ex DT de Belgrano de Córdoba. Luego de descartar la hipóte-

sis de una mala relación con el plantel, Zielinski contó que el entorno y las críticas influyeron en la decisión. “Desde el primer día hasta el último nos rompieron los ‘quinotos’. Me pudrí de escuchar gente decir que soy defensivo, desde que llegamos nos criticaron con que tiraba el equipo atrás pero fuimos sumamente ofensivos”, afirmó. Más allá de las explicaciones, Zielinski deslizó que existieron otras razones por las que decidió dejar el cargo. “Las razones más importantes son las que dije y las otras morirán conmigo”, concluyó el entrenador.

después de dos años, al caer ante River Plate en la final de la Copa Argentina, que justamente había perdido también el año anterior ante Boca Juniors en un partido recordado por el escandaloso arbitraje de Diego Ceballos. El presidente de Racing Club, Víctor Blanco, había adelantado el lunes que Coudet era la prioridad para reemplazar a Zielinski, que renunció el domingo por falta de resultado en el Campeonato de Primera división.


38 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016 EL ENTRENADOR DECIDIO QUEDARSE EN EL CLUB CON EL QUE ASCENDIO AL FEDERAL B

“Tuve charlas para ir a otro lugar, pero yo necesito estar estresado para rendir mejor y el único club que lo hace es este. Yo necesito un club así para estresarme. Tengo que estar permanentemente en un estado de estrés. Esto te demanda domingo a domingo y me hace bien. Me tomé unos días y me di cuenta que eso era lo que yo quería, no quería un lugar tranquilo”, sentenció. Los objetivos son “ascender al Federal A y llegar a los 32avos de final de la Copa Argentina”.

Archivo / elPatagónico

“Pesó la gente y los jugadores”, admitió Murúa sobre su continuidad en Newbery ■ Luis Murúa llegará el 26 de diciembre a Comodoro Rivadavia.

por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

F

inalmente la novela tuvo final feliz para la gente de Jorge Newbery. Luego de escuchar ofertas y pulir algunas diferencias con la dirigencia “Aeronauta”, Luis “Piti” Murúa decidió continuar y tratar de cerrar la herida de la eliminación del torneo Federal B. “Yo tengo un vínculo emocional muy grande con esta institución. Pesó lo que es la gente del ‘Lobo’, pesó los jugadores y pesó Comodoro”, afirmó. “Piti” continúa en Puerto Madryn, pero su cabeza ya se encuentra en Comodoro Rivadavia. El miércoles 7 de diciembre viajó a visitar a su familia y aprovechó esos días para descansar, pensar y analizar su futuro. Antes de sus “mini” vacaciones, el DT se encontraba algo agotado y consumido por el proceso de un año y medio que lleva en Jorge Newbery, en el que casi había terminado con la eliminación en la semifinal por el ascenso al Federal A, frente a Germi-

nal de Rawson. Murúa recibió un par de llamados para armar las valijas y partir hacia alguna ciudad con aires y esperanzas renovadas. Una propuesta de Sol de Mayo sedujo al entrenador para continuar su carrera en Viedma. Oferta que el DT escuchó y pidió días para analizarla. En esos días, el corazón tiró por el “Lobo”. La herida de no haber logrado el ascenso todavía no cierra y ese fue uno de los motivos, o “el” motivo, para que Luis decida arreglar su continuidad en el club comodorense e intentar conseguir nuevos objetivos. El ex entrenador de Santamarina de Tandil y Textil Mandiyú de Corrientes prefirió mantenerse al margen estos últimos días y decidió hablar con El Patagónico, para anunciar que continuará en el banco de suplentes

Bernardi está a un paso de ser DT de Godoy Cruz El presidente de Godoy Cruz, José Mansur, dijo ayer que existe “un principio de acuerdo” para que el entrenador Lucas Bernardi asuma la conducción del equipo mendocino, en reemplazo del renunciante Sebastián Méndez, aunque aclaró que “faltan definir algunos detalles”. El ex director técnico de Newell’s Old Boys, recientemente desvinculado de Arsenal de Sarandí, de 39 años, habría acordado ya de palabra su llegada al “Tomba”. Desde 2015, Bernardi le interesaba a la dirigencia del club “bodeguero”, pero finalmente Gabriel Heinze, a pesar de no tener su título habilitante como DT, se hizo cargo del plantel de Godoy Cruz. Finalmente, Mansur admitió en relación al entrenador que “es muy importante su sistema de entrenamientos y su cultura del trabajo” y agregó que “la idea es que el cuerpo técnico también sea la cabeza de la Reserva”. Por otra parte, según fuentes cercanas al club mendocino, el plantel del “Tomba” retornará a los entrenamientos, tras el receso por las fiestas de fin de año, entre el 2 y 5 de enero próximo en el predio de Coquimbito, departamento Maipú.

del “Aeronauta”, ya que no puede despegarse “ni del club ni de Comodoro”. “Charlé con (el dirigente, Héctor) Cárdenas y me convenció para que me quede. Tenía dudas propias, de si yo podía seguir un año más y él me comentó que estaba todo acomodado, que se iba a poder hacer las cosas bien, para seguir desarrollando con los chicos y la gente, que me querían por eso”, señaló. Asimismo, explicó: “Yo le pedí tiempo para pensarlo. Acomodamos tres o cuatro cosas del próximo proceso y por eso voy a continuar. Hablamos de seguir por dos años, para que quede una base sólida armada en el club”. El plantel ya se encuentra realizando la pretemporada de la mano de Nicolás Santana, para afrontar de la mejor manera el comienzo de la Copa Argentina (22 y 28 de enero). Luis pasará Navidad con su fa-

milia y luego aterrizará en la ciudad petrolera para comenzar esta nueva campaña. “Voy a llegar el 26 a Comodoro. Los muchachos ya empezaron a entrenar, así que los pueden ver en la Avenida Rivadavia subiendo y bajando la ‘Loma’. Nosotros queremos llegar a los 32avos de final de la Copa Argentina. Ese es el primer objetivo. El otro es el torneo Federal, pero todavía falta mucho para eso”, afirmó. Por otro lado, explicó que llegaron ofertas de otros clubes y que las escuchó, pero que en Newbery forjó un “sentimiento del que no me puedo despegar”. “Tengo un vínculo emocional muy grande con esta institución. Pesó lo que es la gente del ‘Lobo’, pesó los jugadores y pesó Comodoro. También toda la familia me decía que tenía que volver”. “Tuve charlas para ir a otro lugar, pero yo necesito estar estresado para rendir mejor y el único

club que lo hace es este. Yo necesito un club así para estresarme. Tengo que estar permanentemente en un estado de estrés. Esto te demanda domingo a domingo y me hace bien. Me tomé unos días y me di cuenta que eso era lo que yo quería, no quería un lugar tranquilo”, sentenció. “Estoy muy contento, una vez que tomé distancia me di cuenta que voy a trabajar diez o doce horas y agregar que tenemos que ascender al Federal A. Quiero llegar a eso y también a los 32avos de final de la Copa Argentina. Esos son los principales objetivos”, remarcó. Por último, le confirmó a este medio que la dirigencia está en busca del delantero Henry Sáez y que será el único jugador que vendrá de afuera. “Tal vez vuelva, es el único que puede llegar a venir y esperamos que así sea porque es un gran jugador”, afirmó Murúa.

D’Alessandro aseguró que si Gallardo sigue como técnico “le va a hacer muy bien a River” Andrés D’Alessandro, quien dejó River Plate para retornar al Inter de Porto Alegre, aseguró que si Marcelo Gallardo se mantiene como entrenador del equipo “millonario” le “va a hacer muy bien” a la institución de Núñez porque “es uno de los técnicos más importantes de la historia” del club. “Si (Gallardo) se queda en el club le va a hacer muy bien y además va a jugar otro torneo internacional lo cual es un gran desafío”, declaró el mediocampista a la prensa en el aeroparque Jorge Newbery antes de viajar rumbo a Brasil. “Es uno de los técnicos más importantes de la historia del club, ganó casi todo en dos años y medio. Llegó a muchas finales”, apuntó en referencia a la gestión de Gallardo, ganador de seis títulos como entrenador de River Plate. D’Alessandro, de 35 años, hizo un análisis del

desempeño de su equipo durante el presente semestre en el marco del torneo local, en el que River ocupa la séptima posición con 22 unidades, a nueve del líder Boca Juniors. “El campeonato es medio loco, perdimos puntos importantes, pero estamos a nueve de la punta y faltan muchas fechas”, expresó. Además, el ‘Cabezón’ D’Alessandro catalogó como “positivo” su segundo ciclo en el conjunto ‘Millonario’, en el que se coronó campeón de la Recopa Sudamericana 2016 y de la Copa Argentina 2016. “Me voy feliz, contento, un saldo mucho más que positivo. Las expectativas se han superado individualmente. Me voy con una sensación del deber cumplido y con ese aplauso de la gente”, manifestó.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

20/35

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento regular a muy fuerte o temporal del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento muy fuerte del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular.

Ayer

15

27

Hoy

13

21

14

25

viernes

14

26

sábado

13

26

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/12

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

14/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/21

Puerto Argentino

Pronóstico extendido jueves

DESPEJADO

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/15

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/-1

Río Gallegos

3/15

Ushuaia

6/10

Horóscopo Aries

Tauro

Géminis

22.05 al 22.06

Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente.

Sol Se pone

7 Creciente

Leo

23.07 al 22.08

Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda. Dese un gusto personal: alguna compra que estuvo postergando, por ejemplo. Pero mantenga cierta discreción porque podría cosechar reproches.

Virgo

23.08 al 22.09

Buen momento para las relaciones humanas: si llegara alguien nuevo a su vida hoy, acójalo con gran felicidad. Traerá nuevos aires, buenos momentos y felicidad. No deje para mañana lo que puede hacer hoy, en especial en cuestiones que pueden resolverse con el diálogo.

13 Llena

Sale Se pone

20 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

01:43 13:59

29 Nueva

Libra

23.09 al 22.10

A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.

Escorpio

23.10 al 22.11

Talvezsientaalgúntipodeangustia,ansiedadodepresión,busque elorigendelproblemaparaquenoseprofundice.Entiendaqueno es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual. Organice mejor sus tiempos, en ocasiones puede que sienta que necesita más horas para el día.

Sagitario

23.11 al 21.12

Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá. Cuide su salud, en especial lo relacionado a la circulación en las piernas y el aparato digestivo.

Capricornio

22.12 al 20.01

Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.

Acuario

21.01 al 19.02

Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.

Piscis

20.02 al 20.03

Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho.

Juegos

Mareas

Luna 05:00 21:00

23.06 al 22.07

Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.

21.04 al 20.05

No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos, salidas de su casa, actividades al aire libre, todo sirve.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.

Hora

Altura

04:09

0,48

10:26

5,49

16:28 22:34

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1325

1. 8167

1.

9751

1.

6515

1. 2265

1.

6980

1.

0844

1. 9284

1,08

2. 4687

2. 2804

2.

6411

2.

7924

2.

5897

2.

9720

2.

7109

2. 6898

5,14

3. 0947

3. 2134

3.

3158

3.

1506

3.

0802

3.

7465

3.

8658

3. 3598

4. 9662

4. 4328

4.

8109

4.

4115

4.

6211

4.

8571

4.

6130

4. 8883

5. 4573

5. 2781

5.

1926

5.

7607

5.

5151

5.

9867

5.

0328

5. 3400

6. 6149

6. 4902

6.

2151

6.

8525

6.

8181

6.

8677

6.

1577

6. 2393

7. 9375

7. 4313

7.

2160

7.

0713

7.

5837

7.

2226

7.

1968

7. 7047

8. 8101

8. 1616

8.

0050

8.

4042

8.

4344

8.

8006

8.

3650

8. 1934

9. 3988

9. 7600

9.

3051

9.

1674

9.

9602

9.

9002

9.

7703

9. 6022

Farmacias de Turno Centro/Loma

ALCORTA N° 561

Zona I

AVDA. CANADA N° 2727

Norte

KM 3 FARMACIA GRAL. MOSCON

10. 1759

10. 1613

10.

2407

10.

2819

10.

5881

10.

0900

10.

3714 10. 2231

Rada Tilly

AVDA. ACA N° 2360

11. 4161

11. 2210

11.

2761

11.

5652

11.

6700

11.

8524

11.

2386 11. 4966

12. 7631

12. 7501

12.

2428

12.

2829

12.

8540

12.

3747

12.

2410 12. 8905

13. 1485

13. 5962

13.

3065

13.

3165

13.

3309

13.

4947

13.

3139 13. 7070

14. 6330

14. 4633

14.

4746

14.

1507

14.

8850

14.

7633

14.

7846 14. 7333

16.57 17.57

15. 5189

15. 8986

15.

9925

15.

7796

15.

3941

15.

6800

15.

8239 15. 0611

16. 7904

16. 2544

16.

3303

16.

7559

16.

3350

16.

7877

16.

9587 16. 8824

Peso Chileno

17. 7408

17. 9052

17.

0493

17.

5689

17.

0695

17.

3842

17.

9844 17. 3427

18. 6975

18. 9581

18.

5110

18.

9402

18.

5119

18.

7094

18.

4618 18. 4739

19. 1945

19. 4752

19.

3918

19.

9010

19.

9313

19.

7617

19.

6799 19. 6073

20. 7425

20. 0741

20.

8291

20.

2914

20.

8350

20.

4917

20.

8124 20. 5838

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.73 16.18

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.03

5.55

0.025 0.029


Contratapa miércoles 21 de diciembre de 2016

LAS VICTIMAS FUERON RESCATADAS DEL HABITACULO POR LOS BOMBEROS Y ANOCHE PERMANECIAN INTERNADAS EN EL HOSPITAL REGIONAL

Un matrimonio de Río Gallegos volcó en cercanías de “La Bajada de los Palitos”

E

l accidente se registró a las 14:50 de ayer en la curva anterior a la recta donde se encuentra el acceso a la concurrida playa ubicada al sur de Rada Tilly. El matrimonio compuesto por Juan Gerónimo Bronzovich y Aurora del Carmen Pipino, ambos de 75 años, se desplazaba a bordo de un Nissan Tiida,

víctimas que estaban atrapadas en el habitáculo, principalmente el conductor. Los bomberos tuvieron que cortar las chapas de la carrocería para poder liberar al hombre. Su esposa, en tanto, fue sacada con mayor facilidad. Ambos llevaban puesto el cinturón de seguridad y los rescatistas creen que el sistema de airbag fue de mucha utilidad para atenuar las consecuencias. No obstante, el matrimonio resultó con politraumatismos y cortes en distintas partes del cuerpo. Una vez que salieron hacia el hospital las unidades sanitarias con los heridos, personal de las seccionales Tercera y Primera se encargaron de detener el tránsito sobre la Yrigoyen para completar el operativo de traslado. Al cierre de esta edición, la salud de Bronzovich había empeorado y continuaba internado en una sala de terapia intensiva. Los médicos hacían todos los esfuerzos para salvarle la vida. Mientras, su esposa también permanecía en estado delicado con problemas de presión, precisaron las mismas fuentes.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los dos ocupantes de un Nissan Tiida, ambos de 75 años, sufrieron ayer por la tarde un vuelco sobre la ruta Nacional 3, a la altura de la playa “Bajada de los Palitos”. El conductor habría mordido la banquina. El vehículo traspasó el guard rail y terminó a unos 40 metros volcado. El matrimonio sufrió diversas lesiones de consideración. El hombre anoche permanecía grave.

■ El vehículo quedó destrozado tras el vuelco y sus ocupantes anoche seguían internados en estado delicado.

dominio JIK 473. Habían partido de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, y la policía desconocía su destino dado que ambos resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados de urgencia a la guardia del Hospital Regional, informaron fuentes oficiales a El Patagónico. El auto circulaba por la ruta Na-

cional 3 y según el testimonio de un camionero a la policía de Rada Tilly, el conductor habría mordido la banquina perdiendo el control del volante. Las huellas de las cubiertas sobre la cinta asfáltica daban cuenta de las maniobras que efectuó el conductor. El rodado salió hacia la banquina donde primero chocó contra

los hierros del guarda rail y luego voló unos cuarenta metros para terminar volcado sobre las matas silvestres del lugar. Ocasionales automovilistas pusieron en alerta a las fuerzas de seguridad y rápidamente concurrieron dos ambulancias, Defensa Civil, Policía y Bomberos. La tarea de los voluntarios fue primordial para rescatar a las

DOS DELINCUENTES IRRUMPIERON EN EL LOCAL DE SARMIENTO CASI MITRE LUEGO QUE SE RETIRARAN CLIENTES

El propietario y dos empleadas de “Isis Viajes” fueron víctimas ayer de un violento robo armado. Los delincuentes que tendrían planeado el golpe efectuaron vigilancia previa para conocer los movimientos del comercio. Ingresaron cuando se retiraron los clientes y revolvieron toda la oficina en busca de dinero. Al dueño le arrancaron una cadena de oro. “Tarde, tarde” fueron las primeras palabras con las que recriminó una de las empleadas del local a la policía cuando arribaban dos efectivos motorizados que patrullaban las calles céntricas. Es que los delincuentes ya habían escapado hacía varios minutos y lo habían hecho a pie en dirección a calle 25 de Mayo. El asalto se produjo pasadas las 19 de ayer en la agencia que funciona sobre Sarmiento 582 casi Mitre y las víctimas quedaron exaltadas luego de experimentar dramáticos instantes en que fueron amenazados por un arma de fuego. Los sujetos además se mostraron violentos en su accionar. Según relató el propietario de la agencia, Juan Carlos Aibar a El Patagónico, los individuos que actuaron a cara descubierta esperaron que se retiren to-

dos los clientes que había en el salón minutos antes. “Estuvo lleno hasta dos minutos antes, se me hace que nos estaban mirando porque cuando se fueron todos, entraron”, aseguró el comerciante. Los individuos ejercieron violencia verbal intimidando a las empleadas con una pistola. El ladrón que tenía el arma manejaba la acción delictual y le decía al propietario: “no me mires, no me mires”, dado que no utilizaba ninguna capucha para ocultar su rostro. En todo momento los asaltantes exigían dinero. Tras el robo el propio dueño de la agencia explicó: “nos entraron a robar con mucha violencia, revolvieron todo”. Desde el ingreso al local se podían observar los cajones de un mueble desparramados por el suelo. Los asaltantes se alzaron con unos $10.000, los teléfonos celulares de las víctimas, llaves del local y la cadenita de oro que le arrancaron al propietario. El hombre mostraba a los efectivos las marcas en el cuello. Los policías motorizados del área de Operaciones de la Unidad Regional tomaron nota de las descripciones de cómo estaban vestidos los

Mauricio Macretti / elPatagónico

Asaltan una agencia de viajes en pleno centro y se llevan unos $10.000

■ La policía se entrevista con las víctimas del asalto ocurrido ayer en plena tarde en Sarmiento casi Mitre.

sujetos y luego iniciaron una recorrida por el casco céntrico, pero sin dar con los sospechosos. Más tarde la Policía Científica se encargó de levantar huellas para iniciar la investigación del caso. Personal de la Brigada de Investigaciones también tomó intervención para recolectar información sobre los autores, quienes habrían contado con el apoyo de un tercer integrante que estaría a bordo de un vehículo para efectuar la fuga sin levantar sospechas.


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar


2 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios c o n a m p l i o s p l a c a re s, b a ñ o, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA. dificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

CAPILLA DEL MONTE. 74 hectáreas vendo $100.000. Tel. 0351-156102131

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RUBRO: AUTOMOTORES EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • miércoles 21 de diciembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.

SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.

SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154-610890.

SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 388-4696775.

SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.


miércoles 21 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

omoto-SE OFRECE persona jubilada para modelocuidado de persona mayor, de tarde. en 2680.Zona Centro, Loma, Pueyrredón y 41520. Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.

utomoGL PlusSE OFRECE Tareas de seguridad y Hipólitovigilancia. Cel. 154-224744. 168405;

SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261. S Vende yota 4 x a, 2013 / ca, cueroSE OFRECE Cuidado de abuelos m blanca,(en mi domicilio) Tel. 154-729226 51999. S.ó 453-5196. a Olivia.

SE OFRECE Electricidad, carpinO R E Stería y herrería. Tel. 297-4763596. mite 4 x ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.

hora a urrícuto. Cel. SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

bajo de a barrioSE OFRECE señorita para trabajar 040733.por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE NECESITA revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.

ua, gas, etc. Tel.

upuesto

doméshaceres uela. Tel

RECEPCION DE AVISOS CL ASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. _______________ FU N EBRES 09:00 A 19:00 HS.

elPatagónico

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

R U B R O

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. a matrirías, gas, nes. Cel. SE OFRECE Tapicero, reparación y 4. tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

VENDO MOCHILA “para mochilero” (nueva), color verde y negro. $1.000. Cel. 154167296.

pintura, 44.

rrería, al-610890. SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210. nción al 4696775.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.

L E G A L E S

EDICTO Nº 317/16 – El Juzgado Letrado de Primera instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, en autos caratulados: “AGUIRRE, Hortensia S/ SUCESION” Expte. 3500/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante HORTENSIA AGUIRRE para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 6 de diciembre de 2016. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

Fúnebres 

YOLANDA DEL CARMEN CRUZ ROLDAN (Q.E.P.D.). Mamá, abuela, nunca te vamos a olvidar, sólo vamos a aprender a vivir sin vos, te amamos mucho, tus hijos Viviana, Esther y Pedrito, nietos Danielito, tu princesita Gisel, Lara, Luna, tu nuera Laura y tus yernos Fernando y Luis.

HERMINIO MIGUEL FERREYRA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de diciembre de 2016 a los 67 años. Su esposa Mirta Esther Madrigale, hijos Fabián, Antonella, Patricia, Micaela, Vanesa y Valeria, hijos políticos Cristian C., Cristian M, Florencio, nietos Chenoa, Ezequiel, Taiana, Lautaro, Thiago, Gonzalo, Marianella, Agustín, Tiziano, suegra Alcira Caracciolo, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 21 a las 10hs en el cementerio de Km 9 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

LIDIA ESTER CROCE DE LAZAR VELLICO (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de diciembre de 2016 a los 69 años. Su esposo Mario, hijos Lautaro y Iona, hijo político Martín, nieto Facundo, hermano Rubén Darío, sobrinos Carla, Augusto y Roberto, sobrinos nietos Franco, Ornella y Raffaela, cuñada Nilda, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo hoy 21 de diciembre a las 8hs en el crematorio SCPL (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 21 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.