edicion225721082016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙22 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.629 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 22 Agosto 2016

Para Linares la SCPL no debe pagar el aumento a CAMMESA

Ritmo, pasión y color en los certámenes culturales Evita

Huracán venció a Ameghino 2-0 y ahora es único líder de su zona

Página 2

Página 12

Página 31

TESTIMONIOS. ASI LO ACORDARON TODAS LAS PARTES QUE ESTARAN REPRESENTADAS EN LAS AUDIENCIAS QUE COMENZARAN DENTRO DE DOS SEMANAS

En el juicio por el crimen de Expósito declararán 10 testigos por jornada En total hay 127 testigos para dar su versión sobre los hechos que llevaron al homicidio del 25 de junio de 2014 y en donde hay tres acusados. Los más comprometidos son Nadia Kesen -presunta autora intelectual- y Sergio Solís, quien habría disparado. Página 16

Los cuatro delincuentes no le robaron la pasión Renzo esperaba el colectivo cuando lo amenazaron con un cuchillo y lo golpearon. Iba a participar en los Culturales Evita y pese al mal momento no dudó en ir. Un policía de la Seccional Cuarta le pagó el remis. Página 14

■ Pese al desagradable momento, el chico de 17 años fue a bailar. Dijo que lo hizo porque "amo el folklore".

Versiones encontradas luego de un despiste Lucas Jaramillo, de 26 años, se hallaba anoche en terapia intensiva tras un accidente en el camino Roque González. Involucran a la Policía. Página 8

■ El Volkswagen Gol sobre la canaleta. Denuncian que lo chocó un patrullero.

Página 15

Página 10

Página 16

Fue absuelto por falta de pruebas

Tres listas en los Jerárquicos

Asaltan a mujer en el Juan XXIII

POLICIALES

A Jorge Cid le dieron 9 años por la muerte de su padre. La Cámara Penal revocó el fallo. CMAN

INFORMACION GENERAL

Además de José Llugdar, se anotaron para la conducción Rubén Collier y Fabián Soto.

POLICIALES

El ladrón ingresó de madrugada a su vivienda y escapaba con un TV cuando lo detuvieron.


2 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DESTACO EL FALLO DE LA CORTE QUE FRENO AL TARIFAZO AL GAS Y RECORDO QUE SE ESTA TRABAJANDO EN UNA SUBA ALTERNATIVA PARA EL SERVICIO ELECTRICO DE LA COOPERATIVA

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

Linares plantea que la SCPL no debe pagarle la suba a CAMMESA

mensual

JUEVES

El intendente transmitió su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema que rechazó el tarifazo al gas que había dispuesto el Gobierno nacional. Ratificó que en el caso del servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia “la cooperativa no debería pagarle el aumento a CAMMESA”, quien le provee la electricidad que distribuye a la red. En forma paralela se sigue trabajando en un incremento alternativo que sólo tome en cuenta la suba de los costos internos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

Archivo / elPatagónico

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l intendente Carlos Linares calificó como “ejemplar” el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que retrotrae las tarifas de gas a las vigentes al 31 de marzo y marca la obligatoriedad de las audiencias públicas, previo al incremento del servicio. “El aumento del gas planteado por Nación fue una desprolijidad y el fallo de la Corte Suprema fue ejemplar”, afirmó. Sobre el tema expresó: “el fallo salió como dijimos que iba a salir, es ejemplar. Todos estamos de acuerdo que tenemos que actualizar las tarifas pero no de esta forma, sin ningún dato preciso que defienda el aumento y lo justifique. La actualización debe darse en relación a lo que la gente puede pagar”. Del mismo modo, Linares destacó: “tiene que haber subsidios para quienes más lo necesiten. Pero hay otro problema, porque la Corte Suprema dice que este fallo afecta a los usuarios residenciales, así se ven perjudicadas las industrias que usan el gas casi en forma constante, y esto les incrementará mucho los costos”. “Además, en un momento duro como el que estamos pasando, no está bien que el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, diga en conferencia de prensa que tarde o temprano, los ciudadanos van a tener que pagar, como si estuviera desafiando a la población. Así no se puede tratar el tema, porque estamos hablando de realidades familiares que se tienen que analizar caute-

losamente. No se puede expresar de esa manera”, sentenció.

CAMMESA

En torno a la emisión de las tarifas de la SCPL, donde se refleja el aumento que debe pagar a su proveedor eléctrico, CAMMESA, el intendente dijo: “hay un dictamen judicial que respetar (por el fallo de una juez federal que frenó el tarifazo de la energía eléctrica); nosotros sabemos que la Cooperativa también está siendo afectada y vamos a buscar algún paliativo”, afirmó. “Lo primero que tiene que hacer la cooperativa es no pagarle a CAMMESA si viene con incrementos. Sabemos que la SCPL no puede aumentar tarifas y tiene problemas internos para mantener los servicios, eso estamos trabajándolo y vamos a ver cómo lo podemos solucionar”, expresó. “Con este fallo de la Corte quedó claro que toda la población estaba consciente que debía haber algún tipo de aumento en las tarifas de luz y gas, pero debería haber sido algo paulatino y consensuado”, subrayó. En torno a las acciones que desarrollará el municipio para resguardar a los usuarios, Linares recordó: “los concejales están trabajando al respecto. Somos conscientes del daño que esto va a generarle a nuestra SCPL, pero no podemos no dar lugar a una medida judicial. Esto forma parte de una desprolijidad de Nación que está trayendo todos estos problemas”, opinó.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA EMPRESA DE ENERGIA, EL 15% DEL ENDEUDAMIENTO Y LAS COOPERATIVAS SON SOLO ALGUNOS DE LOS TEMAS DE URGENTE RESOLUCION

Los temas que Das Neves deberá definir en su regreso al Gobierno Luego de haber reasumido funciones el sábado, el gobernador afrontará hoy su primer día de trabajo formal. Tendrá que comenzar a resolver y definir aspectos clave para el cierre del segundo semestre de su primer año de gestión. La creación de la empresa de energía, el planteo de diputados e intendentes del Frente para la Victoria por el uso del 15 por ciento del endeudamiento y la situación de las cooperativas, son algunos de los temas que el mandatario chubutense tendrá que comenzar a cerrar. A ellos, seguramente, se sumará la demanda de los gremios estatales por la paritaria del cierre de año.

LA EMPRESA DE ENERGIA

La creación de la Empresa Provincial de Energía, para la cual ya se había elegido como presidente el titular del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, sigue pendiente. La decisión de Das Neves de crear la empresa se conoció antes de junio, mes en el que se aseguraba que el anteproyecto de ley ya estaba listo para enviarse a la Legislatura, algo que todavía no sucedió. Se especula que salvo que se haya enfriado el interés en la puesta en marcha de la empresa, debería ocurrir el envío en estas últimas semanas de este mes o, a más tardar, en la

Archivo / elPatagónico

E

l sábado, en su reasunción como gobernador, luego de la cirugía y el tiempo de convalecencia que debió afrontar en Buenos Aires, Mario Das Neves adelantó el envío a la Legislatura de un proyecto de ley para terminar con los fueros en la provincia de Chubut. El anuncio sobre esta iniciativa, de la cual habitualmente el gobernador habla y menciona ya que, incluso, forma parte de las ideas fuerza de la reforma de la Constitución que impulsa, fue el único dato que en su emotivo y esperado discurso, Das Neves brindó el sábado. Más allá de ese proyecto, que para su implementación necesariamente Chubut Somos Todos tendrá que conseguir las dos terceras partes de una Legislatura que no controla, en la teórica agenda del gobernador hay otros temas que están pendientes hace meses, como la creación de la Empresa de Energía, y otros que se actualizan como son el uso del 15% del endeudamiento provincial por parte de los municipios, y la situación de las cooperativas.

■ Ya el sábado al reasumir, Das Neves reunió a su gabinete en una mesa de trabajo.

primera de setiembre. Para conseguir la aprobación de la futura ley que le dé sustento legal a la empresa, Chubut Somos Todos deberá tener en cuenta algunas de las sugerencias que se hicieron desde el Frente para la Victoria que, más allá de algunas diferencias y votaciones cruzadas que existieron, sigue siendo el bloque mayoritario de la Cámara. Allí también sobrevuela la idea, sobre todo en el oficialismo, sobre la inconveniencia de sacar del bloque a García para llevarlo a Energía.

EL 15 POR CIENTO Y LAS COOPERATIVAS

Otro de los temas que Das Neves debe afrontar es la resolución sobre el uso y manejo del 15% del endeudamiento por 650 millones de dólares que les corresponden a los municipios ya que, más allá del veto que el gobernador aplicó a le ley de Emergencia, algunos intenden-

tes sostienen que también deben utilizarse para el pago de deuda. En el último “embate” sobre el tema, los diputados Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli del Frente para la Victoria presentaron un proyecto por el cual, ante la supuesta negativa de que parte de ese dinero se destine a pago de deuda, promueve que los fondos vayan directamente a los municipios, para que sean estos los que decidan cuáles serán las obras que realizarán y también puedan destinar parte de ese dinero al pago de construcciones ya en marcha. Previo a la última sesión, la propuesta de los dos legisladores del FpV no pudo salir de la comisión de Hacienda, donde se cree que se insistirá esa semana para que la iniciativa llegue al recinto para ser tratada el jueves.

CAMMESA Y LAS COOPERATIVAS

Respecto a la situación de las cooperativas, todas las entidades

SOBRE EL ENDEUDAMIENTO POR 650 MILLONES DE DOLARES

Mañana interpelan a Oca Luego de las acusaciones de desestabilización por parte de la oposición que se hicieron desde el Gobierno provincial y del bloque de Chubut Somos Todos, en la sesión de mañana, el ministro de Economía del Chubut, Pablo Oca, deberá a responder a los diputados las distintas preguntas que se le efectuaron sobre el endeudamiento por 650 millones de dólares al que accedió la provincia. La interpelación del ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, que originalmente se iba a efectuar el jueves 11 se concretará mañana cuando, a primera hora, el funcionario concurra a dar respuestas a los diputados sobre el endeudamiento internacional al que accedió la provincia. En las preguntas que deberá contestar, se destacan las que tienen que ver con detalles sobre las garantías ofrecidas para el endeudamiento de los 650 millones de dólares, criterios de evaluación y selección que se aplicarán para la elección de la oferta, los plazos otorgados para la presentación de oferta, las estructuras ofrecidas por todas las entidades que se presentaron, costos y comisiones de los servicios ofrecidos. Oca, además, deberá contestar sobre el rol o función ofrecida en cada oferta , desarrollo de los términos y condiciones de los títulos de deuda a emitir teniendo en cuenta las características de los mismos y valorizando los costos de la transacción. El ministro también dará respuestas sobre la participación que tuvieron los asesores legales, de los agentes en el diseño del programa y en la revisión de todos los documentos de la transacción, estado de las aprobaciones internas necesarias para perfeccionar la emisión de deuda a largo plazo, las comisiones, y las comisiones abonadas por cada una de dichas funciones entre otras temas.

están esperando que desde Provincia se les acerque un auxilio para atender la crítica situación en la que se encuentran, tanto por el estado financiero que arrastraban como el que se les generó a partir de diciembre con el cambio de gobierno y la eliminación de subsidios y otros aportes nacionales. Los recursos de amparo y otras medidas judiciales, con los que la provincia de Chubut hizo punta en el mapa nacional, no hicieron otra cosa que complicar aún más a las entidades que, entre tantas demandas e idas y

vueltas judiciales, hasta vieron bajar su recaudación por la falta de pago. Mientras que en Comodoro, el Concejo y el Ejecutivo trabajan para crear una tarifa en la que solo se tenga en cuenta el incremento de costos, a nivel provincial se espera un nuevo planteo de Das Neves sobre el reclamo de CAMMESA y el incremento tarifario que esa mayorista eléctrica trasladó a las cooperativas y que no debería aplicarse por el fallo judicial de la jueza federal de San Martín, Martina Forns.

HOY A LAS 11 EN EL CENTRO CULTURAL POR LA MEMORIA DE ESA LOCALIDAD

Acto oficial por los 44 años de la Masacre de Trelew Hoy a las 11, en las instalaciones del Centro Cultural por la Memoria de Trelew, se realizará el acto central por el 44 aniversario de la Masacre de 1972, en la que fueron asesinados 16 detenidos políticos en la base aeronaval Almirante Zar. En el Centro Cultural por la Memoria de Trelew, ubicado donde funcionó el viejo aeropuerto de esa ciudad, hoy a las 11 se realizará el acto central por el 44 aniversario de la Masacre, ocurrida el 22 de agosto de 1972 y en la que fueron asesinados, en la base aeronaval Almirante Zar, 16 detenidos políticos. En la ceremonia participarán funcionarios provinciales, municipales, y familiares de las víctimas. A las 15, también en el Centro Cultural por la Memoria, se efectuarán visitas guiadas y charlas debate. Finalizando con las distintas actividades conmemorativas el miércoles desde las 20 alumnos de distintas escuelas efectuarán un recorrido histórico en colectivo visitando el Cine Teatro Rawson, la Unidad Nº 6, el Centro Cultural por la Memoria y la Base Aeronaval Almirante Marcos A. Zar. Durante todo agosto desde el Subsecretaría de Derechos Humanos, se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a alumnos de escuelas secundarias y al público en general. Las propuestas se desarrollaron en el Centro Cultural por la Memoria y contaron con una importante concurrencia. Se proyectaron las películas “Trelew” y “La (s) Causa (s)”, y se efectuaron visitas guiadas que contaron con la participación de una gran cantidad de alumnos de diversos establecimientos educativos de la ciudad. También se realizaron charlas – debates con familiares de las víctimas de la Masacre de Trelew.


4 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 HABITANTES VECINOS DE ESQUEL Y TREVELIN RECLAMARON RESPUESTAS EL VIERNES, EN UNA REUNION EN LA QUE PARTICIPO EL DIPUTADO PROVINCIAL DEL FPV, BLAS MEZA EVANS

Esta semana el bloque del PJ -FpV de la Legislatura convocará a la comisión de Deporte y Turismo al presidente de Corfo, Martín Bortagaray y al gerente de La Trochita, Bruno Peláez, para buscar una solución al Viejo Expreso Patagónico, que hace más de un mes no funciona por problemas financieros.

Prensa Legislatura

La Legislatura convocará a Bortagaray por La Trochita

L

a convocatoria al presidente de Corfo y al gerente de La Trochita, fue confirmada por el diputado provincial del FpV, Blas Meza Evans, luego de su participación en la reunión que el viernes se realizó en Esquel, en la que distintos actores de la vida social y económica de esa ciudad y de Trevelin firmaron un petitorio por la falta de actividad del Viejo Expreso Patagónico. En el encuentro participaron, entre otros, referentes de las Cámaras de Comercio y Turismo de Esquel y Trevelin, artesanos, la asociación de guías de turismo, productores, amigos y autoconvocados de La Trochita, concejales, sindicatos ferroviarios, y el diputado provincial, Blas Meza Evans. En el petitorio, los vecinos reclamaron al gobernador Mario Das Neves, a la secretaria de Turismo Cecilia Torrejon y al presidente de Corfo la asigna-

■ Vecinos de Esquel y Trevelin reclamaron respuestas por la falta de funcionamiento de La Trochita.

ción de fondos para subsanar la crisis de mantenimiento y combustible y activar su funcionamiento de manera inmediata. También solicitaron una per-

sona idónea en el tema para ser designado como subgerente en El Maitén, un plan de inversiones para corto, mediano y largo plazos y la descentralización del manejo del recurso turís-

tico con un modelo de gestión público-privado. En el documento se recordó la repercusión económica y social directa que La Trochita tiene para toda la región y

la necesidad de su puesta en valor como emblema de la cordillera en particular y la provincia en general, como así también a nivel nacional como internacional.

SE INCORPORO LA FIGURA JUNTO A LA MULTA AL CODIGO CONTRAVENCIONAL

La pena de arresto llega a los propietarios irresponsables de perros Establece arrestos de más de 30 días según la gravedad de las heridas provocadas y multas que se sumarán al pago de la atención en el sistema de salud pública. El Estado chubutense aplicará fuertes multas y sanciones contravencionales a los propietarios de perros que provoquen ataques a otras personas y hayan ocasionado consecuencias físicas. El diputado provincial José María Grazzini es el impulsor de la medida. La propuesta de Grazzini consiste en incorporar al artículo 119 del Código Contravencional de la Provincia un texto que imponga “medidas ejemplificadoras a los propietarios de perros mordedores. Es algo

que nos encontramos que resultaba de fuerte interés social”. “Todos tomamos conciencia rápidamente cuando nos anuncian que nos van a tocar el bolsillo y tendremos que reconocer con nuestra economía los daños que se pudieran provocar en cualquier incidente, por lo que con esta herramienta aspiramos a prevenir situaciones y desenlaces que pudieran evitarse si el Estado consigue que los propietarios de canes actúen como tenedores responsables y no con desidia”, indicó. “Muchos propietarios dejan a sus animales vagando libremente en la vía pública, sin importar que se trata de perros

‘potencialmente peligrosos’, de gran porte o razas dominantes. No toman la menor medida preventiva, no les ponen bozal y ni se interesan si su perro muerde a algún ciclista o peatón; y siempre, quienes se llevan la peor parte, como víctimas de estos ataques, son los niños”, añadió.

COSTO MATERIAL

Además, argumentó que “cuando se producen lesionados, en la gran mayoría de los casos las víctimas son atendidas en el sistema de salud pública, lo que hace que el Ministerio de Salud de la Provincia deba hacer costosísimas erogaciones en insumos y horas humanas de trabajo que podrían evitarse

si los propietarios accionaran responsablemente, y así y todo a la mayoría le quedan secuelas físicas de por vida producto del ataque de estos animales”. El artículo 119 del Anexo A de la Ley XV Número 6, “Código Contravencional Provincial”, establecía que descuidar o dejar animales propios de cualquier clase en la vía pública o en lugares abiertos, sin adoptar las precauciones necesarias y suficientes para evitar que causen daños, tendrá una pena de arresto de 15 a 75 días. Grazzini propuso que si como resultado de dicho proceder resultara lesionada una persona, la pena será de arresto de 30 a 120 días, con accesorias multas y reconocimiento inte-

gral al sistema sanitario provincial de las costas de atención derivadas de las lesiones provocadas en la víctima. La pena puede ser mayor si la lesión es más alta. Y si como consecuencia de las contravenciones apuntadas deviniere, por el accionar del contraventor, un delito culposo o doloso, la pena de arresto no será sustituible por multa. A su vez, si en la contravención tuviere participación un can que, por sus dimensiones físicas, capacidad toráxica, potencia de mordedura y volumen mandibular fuera definido como “potencialmente peligroso”, la pena se incrementará en un medio la mínima y en un tercio la máxima.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA LEGISLATURA APROBO EL PROYECTO DEL DIPUTADO JOSE GRAZZINI

En Chubut se creará el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios Prensa Legislatura

A partir de un proyecto de ley del diputado José Grazzini, la Legislatura de Chubut aprobó la creación del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia. Será la principal autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la matrícula profesional.

A

l fundamentar su proyecto de Ley, José Grazzini (PJ-FpV) recordó que similares proyectos fueron presentados en 2006 por el entonces diputado provincial Javier Touriñan y en 2015 por la diputada Argentina Martínez , y que al no haberse aprobado a pesar de las modificaciones recomendadas, ahora pudo plasmarse. “Se trata de un proyecto que comulga con lo pautado por la ley Nacional Nº 25.028 que crea la Carrera Universitaria para que se otorgue el título de Corredor Público Inmobiliario, dándole a la actividad el estatus de profesionales a través de la matricu-

■ José Grazzini, autor de la iniciativa.

lación”, explicó. Grazzini sostuvo que la idea de colegiar la actividad inmobiliaria al crear el Colegio Profesional es el ejercicio de la potestad disciplinaria para el contralor de los actos profesionales que llevan a cabo los Corredores Públicos, “la Ley de Colegiación deposita en los Colegios la custodia de los derechos de los colegiados, el cumplimiento de las

obligaciones y la defensa de los intereses de la comunidad con relación a la debida prestación de servicios profesionales”. “De esta manera, va a existir un orden que fijará pautas que permitan, por ejemplo, hacer valuaciones con un criterio cierto, ya que dichas valuaciones en muchos casos se manejan con parámetros que no están establecidos”, explicó.

REQUISITOS

El diputado expuso que como requisito obligatorio para ejercer como Corredor Público Inmobiliario es estar matriculado en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Chubut, lo que se regirá por el procedimiento regulado por la respectiva entidad como prestar juramento ante el Presidente del Consejo Directivo del Colegio

de Corredores Públicos Inmobiliarios de Chubut, de cumplir con los deberes que le impone la legislación vigente sobre corretaje inmobiliario y demás normas que se dicten en consecuencia, y de actuar con decoro y ética profesional. Estarán inhabilitados los que no tengan residencia permanente en la provincia, los inhibidos para disponer de sus bienes por sentencias judiciales, los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, los legisladores nacionales, provinciales o municipales, los empleados de la administración pública nacional, provincial o municipal y de los entes descentralizados. Entre las principales funciones del Colegio figuran todos los actos propios del corretaje inmobiliario, realizar tasaciones y valuaciones de inmuebles públicos o privados, judiciales, a particulares, entes y entidades de carácter público estatal y no estatal, tanto nacional como provincial. Además en la ley están encuadrados los derechos y obligaciones como las prohibiciones de comprar para sí a precio vil los bienes confiados por el cliente o mandante u ofrecer en venta fracciones de terrenos ubicados en loteos no aprobados o no autorizados por el organismo estatal competente. Las autoridades del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios serán la Asamblea de Profesionales; el Consejo Directivo; el Comité Ejecutivo; la Comisión Fiscalizadora y el Tribunal de Disciplina.


6 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Banquina Política SUBE EL RATING DE ALGUNOS PARA PREOCUPACION DE OTROS. EL JUEGO A DOS PUNTAS PARECE SEGUIR RINDIENDO PARA POLITICOS DE DISTINTOS PARTIDOS Y SINDICALISTAS. UN BLOQUE DE TRES EN EL QUE TRABAJA UNA Y LA PATRICIA ANA

Trampolín al éxito desde una mesa de café Mesa chica

D

esde hace algunas semanas, el ex gobernador Martin Buzzi amagaba con volver a intentar tallar en el armado político y por eso se mostraba públicamente, sentándose cada vez con más frecuencia en la mesa de la confitería del hotel donde recalan todos aquellos que se consideran operadores políticos, o aprendices de tales, más allá de algún que otro aprendiz de brujo. El caso es que mientras hasta no hace poco el ex gobernador estaba invariablemente solo, de a poco su mesa comenzó a juntar número, y si bien hay algunos que disimulan un poco, se ubican cerca. Así, Buzzi pasó de hacer tiempo en solitario con un café y un diario a compartir opiniones con sus ex ministros e incluso ha tenido que “arrimar” una mesa más para dar lugar a otros parroquianos. En eso estaba el sábado por ejemplo cuando su mesa de 6 quedó muy cerca de las que ocupaban hacia un lado y otro el senador Alfredo Luenzo y el diputado provincial Javier Touriñan. Tal cercanía, que por momentos podía mezclar las conversaciones, llevó incluso a los saludos con besos y abrazos tan prolongados que dejó el interrogante a los que

miraban de lejos respecto de lo que habrán hablado, aunque seguramente uno de los temas fue el regreso a la provincia de Mario Das Neves, quien en ese momento era efusivamente recibido en Rawson.

Sube y bajan

E

l cerco tendido por parte del gabinete a Mariano Arcioni ya había sido comentado en este espacio, por el hecho de que como gobernador interino lo “mandaban” de gira a la cordillera mientras otros eran los que encabezaban licitaciones. Incluso el escribano viajaba en avión de línea para participar de reuniones en la Casa Rosada, mientras Gonzalo Carpintero, por ejemplo, usufructuaba el avión de la provincia en otros menesteres. El caso es que al parecer el grupo que pretendía segregar al comodorense de las esferas de poder cayó en la cuenta de que Arcioni empezaría a cosechar popularidad (mejor dicho, más conocimiento) en el interior de la provincia, como consecuencia de esos viajes “forzados”, e incluso en Comodoro, donde al dasnevismo siempre le costó hacer pie. Así, como para contrarrestar la subida de perfil del vice, empezaron a bajar a Comodoro otros referentes que hacía rato no pisaban la

ciudad. Así fue como se pudo ver la semana pasada a Fernando Peralta, subsecretario de Derechos Humanos, y ahora viene Leticia Huichaqueo, la ministro de Familia que había sido convocada en vano por el Concejo Deliberante en tres oportunidades previas. Alejandro Pagani, titular de la cartera de Infraestructura, también estuvo dos veces en Comodoro en el último mes, aunque por alguna extraña razón no dio aviso al periodismo local, algo que también hizo el titular de Gobierno, Rafael Williams, aunque éste siempre fue un cultor del bajo perfil, sobre todo cuando queman las papas en las ollas que él debe controlar. Mientras, algunos aseguran que si bien todavía no desembarcó solo, son frecuentes las llamadas telefónicas de Gonzalo Carpintero a Carlos Linares. Sin banderas

E

l dirigente Petrolero Jorge “Loma” Avila había sido cuestionado cuando se reunió con Mauricio Macri en plena campaña presidencial, y la semana que pasó dio muestras de que lo suyo es de un pluralismo absoluto: hizo doblete en el viaje a Buenos Aires y así como se reunió con Cristina Fernández de Kirchner, también se sacó fotos con Sergio Massa, instantáneas ambas que circularon generosamente por cuanta red social se piense. Lo que no se sabe es si lo de Avila -hoy cercano al dasnevismo desde que le tocó asumir la presidencia de Petromineraes consecuencia de no tener banderas, o si ahora que está en campaña para conservar la titularidad del sindicato, optó por la estrategia de cubrir todos los frentes. Impugnaciones cruzadas

A

propósito de las elecciones en Petroleros Privados, llueven por estas horas las impugnaciones. Es que mientras Mario Mansilla se quedó afuera en la presentación de listas tras un cambio estatutario que im-

pide a jubilados presentarse, el ahora diputado provincial que impulsa la lista verde quiere bajar a dos integrantes de la lista de Jorge Avila. Las impugnaciones se dan sobre su colega en la Legislatura, Carlos Gómez, y sobre Ramón Valenzuela. Al primero le cuestionan que aparece como empleado del sindicato pero no tiene vinculación con ninguna empresa, que es un requisito para representar a los trabajadores; y el segundo aparentemente tiene pendiente una causa penal. La gente de Mansilla también cuestiona el hecho de que ha agregado a la elección el rubro de 22 congresales delegados, totalmente innecesarios a menos que piense volver a ser parte de la Federación que conduce Alberto Roberti, aliado de Sergio Massa, quien a su vez es el referente nacional de Mario Das Neves.

Personal

C

omo ya es público y notorio, el ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, es desde hace algunos meses un empleado municipal en Comodoro, cuya planta de agentes sumó un nueva incorporación hace pocos días que da bastante que hablar. Guillermo Hughes Jenkins, abogado, fue contratado la última semana de julio y con retroactividad al mes de mayo, como asesor letrado para el Ente de Control de los Servicios Públicos, con el mismo sueldo que su amigo “Sebita”. Lo llamativo del caso es que el letrado es parte de la denuncia penal que formalizó el intendente Sarmientino, Ricardo Britapaja, contra el mencionado Balochi por el pago irregular de honorarios por 4 millones de pesos el último día de su gestión, y Hughes Jenkins sería -según la denuncia- quien percibió tales honorarios, cedidos por su padre Edgardo Rubén. Más llamativo resulta entonces que la resolución designándolo data de la misma semana que en la que Britapaja presentó la denuncia, dejando abierta la duda de si en el medio hay cuestiones personales entre Carlos Linares -o alguien del equipo– y Britapaja, o si el alicaído Balochi tiene tanto poder

como para además de cobrar un sueldo, facilitar el ingreso de algunos de sus amigos al gabinete, sobre todo en una ciudad donde si algo abunda son abogados.

Cambiaron

C

ambiemos encierra en sí mismo varios misterios en tierra chubutense, sobre todo en lo que alineamientos se refiere, y más aún en Comodoro, donde el bloque de concejales no hace pie como oposición en el terreno municipal, pero se enfocan con anticipación en un armado a futuro. La semana que pasó, cuando el Concejo analizaba cuestiones como el fallo del tarifazo eléctrico y la suba del boleto, el jefe de la bancada, José Gaspar, brilló por su ausencia, y no fue sino con la llegada de gacetillas del diputado provincial Eduardo Conde, cuando se supo que el comodorense estaba en Esquel, reunido con Sergio Ongarato, planteando su preocupación por los incendios forestales. De la misma mesa participó, además de Conde y Gaspar, el recordado Cesar “Oso” Herrera, el mismo que fuera concejal varios años en esta ciudad y luego director de Petrominera. Por otro lado, su compañero de bancada, Pablo Martínez, participó este sábado de la actividad más “pro” lanzada en la ciudad: los timbrazos, para “conocer de primera mano las preocupaciones de la gente”. A esta altura a nadie se les escapa que en segundo período consecutivo como concejales (ninguno puede repetir banca), ninguna de las actividades que encabezaron Gaspar y Martínez, desde la UCR más pura el uno y desde la línea macrista el otro, no tenga que ver con el armado de cara al cercano 2017 que por ahí incluso, en esas vueltas de la vida, termina enfrentándolos. Mientras tanto, es Cristina Cejas quien casi en solitario se dedica al 100% a las tareas de Concejal por la Alianza Cambiemos en el que fue elegida el año pasado para defender los intereses de la ciudad.

E

ntre Llan descon dos lec Con va cuenta blemen


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Doble apellido

E

ntre otros talentos, Ana Llanos es especialista en desconcertar a los más avezados lectores del paño político. Con varias anécdotas que dan cuenta de su historial, probablemente la más reciente sea la

de haber dicho que le gustaría presidir el PJ Chubut y que lanzará su propia lista cuando lo que se le consultaba era si apoyaba a Carlos Linares. Eso sin contar otras declaraciones que sobre su ex marido hizo en la misma entrevista. Pero más allá de eso, otra verdadera incógnita la encierra su propia firma. La diputada nacional, que el sábado participó de la reasunción de Mario

Das Neves como gobernador, ahora firma todos sus envíos de prensa como “Ana Llanos Massa”. La duda es si quien era Llanos a secas durante la gestión municipal desempolvó el doble apellido ahora que trabaja rodeada de descendientes patricios, o si en realidad quiere que la asocien con Sergio, uno que sigue midiendo bien en las encuestas para convertirse el año próximo en senador nacional por la provincia de

Buenos Aires. Mejor no acotes

E

n la transmisión de básquet del partido Argentina-España en los Juegos Olímpicos, el relator de Direc Tv hizo un paréntesis para recordar que en la próxima Liga Nacional va a jugar Hispano Argentino de Río Gallegos, debutando con San Lorenzo, y que será así el equipo más austral del mundo de básquet en

competencia importante. Hasta ahí todo bien. El tema es que decidió acotar que seguramente tan o más contentos estaban los de Gimnasia de Comodoro, ya que sería para los nuestros “un viaje menos”, aclarando que en realidad lo que quería decir era que tendrían un viaje “más corto”, como si ambas ciudades estuvieran a menos de 800 kilómetros, apenas un poco menos que trasladarse hasta Bahía Blanca.

obrar reso s al una unda

a en sí erios sobre mienún en loque pie erreenfon un mana oncejo omo ctrico jefe aspar, y no de garovinuando orense ido planón por s. De pó, spar, so” fuera n esta r de

añero ínez, e la zada zos, ra es de

o

■ Ufff… Coné, a ver si sos más explícito que no se nos ocurre de quién estás hablando.

■ Teléfono para Víctor Cisterna de su último gran “amigo”.

■ Cómo generar agenda con un título que atrasa un semestre, by prensa municipalidad.

les

mo ede a de anez, el uno ta el con el ano o, en termi-

na tario tareas nza ue ara de la

■ Gustavo Mac Karthy va volviendo al ruedo y sabe que 2017 está muy cerca.

■ Atentos con el hallazgo de Jerónimo García. Probablemente esa sea la pieza que le falta hace años al de la terminal comodorense.

■ Tres comodorenses buscando agenda en la cordillera. Si bien Conde es diputado provincial, habrá que ver qué aporte tiene pensado hacer el titular de la UCR de esta ciudad.

■ Piedra libre para Marcelo Velasco, que suponemos que otra vez es empleado público de la Provincia dada su participación en la reunión de gabinete del sábado. Lástima que no quedaban sillas en la mesa central.


8 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Información general UNA VERSION DA CUENTA DE QUE SE HALLABA EN ESTADO DE EBRIEDAD, MIENTRAS ALGUNOS TESTIGOS AFIRMAN QUE CHOCO CON UN PATRULLERO

Lucas Jaramillo, de 26 años, se despistó y volcó en la noche del sábado en el camino Roque González, a la altura del ingreso a la zona de los molinos. Según la versión oficial, el joven dijo que perdió el control del rodado y por las múltiples lesiones que sufrió quedó internado en el área de terapia intensiva del Hospital Regional. Anoche permanecía estable. Sin embargo, algunos testigos afirman que en realidad chocó contra un móvil policial. Según se informó de fuentes oficiales, el joven se encontraba en presunto estado de ebriedad, inconsciente. Había sufrido una fractura de nariz y un fuerte traumatismo de cráneo, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia. Sin embargo, en las redes sociales circulaban anoche otra versión que daba cuenta de que el accidente había sido provocado por un móvil policial que rápidamente fue llevado en una grúa. También dijeron que no avisaron a los familiares del herido y que hasta le desmantelaron el auto. Ayer a la mañana el vehículo aún estaba en el lugar, ya que fue imposible sacarlo por el desnivel en el que quedó. Según explicaron desde la Seccional, iba a ser necesaria

■ El Volkswagen Gol G1 de Lucas Jaramillo quedó dentro del desagüe pluvial que hay en el sector.

la intervención de una grúa.

En este marco, el 8 de agosto se confirmó la construcción de una rotonda distante a 1,5 kilómetros de la que se ubica en el acceso a Saavedra. El proyecto ya esta avanzado por el Municipio; solo resta cuantificar la ejecución en términos presupuestarios para poder efectuar los trámites administrativos y llamar a licitación, luego de que se incluyera una partida de 1.000.000 de pesos en el presupuesto 2016 para garantizar las obras viales para esta traza. Además, será sobre esta vía don-

A LA ESPERA DE LAS OBRAS

Lo cierto es que la falta de iluminación, cartelería y controles son una frecuente en el camino Roque González. La muerte de López hace cinco meses motivó que se reiniciaran las gestiones para que se concreten obras con el pedido para la construcción de dos rotondas que permitirían mejorar el acceso a los nuevos barrios y a la vez disminuir la velocidad con que se transita en el sector.

de se realizarán los primeros controles de exceso de velocidad a través de radares para tratar de implementar el sistema en un corto plazo. Se espera que las obras prometidas se ejecuten previo al verano, una de las épocas de mayor afluencia de tránsito. Mientras tanto sería posible incrementar los controles que hoy están abocados principalmente al centro con el control de estacionamiento, un tema que tiene más que ver con el afán recaudatorio que con la prevención.

OCURRIO AYER A LAS 7:10 EN KILOMETRO 8 Y EL CONDUCTOR SOLO PADECIO HERIDAS LEVES

Chocó contra una palma y el auto se partió por la mitad Guillermo Emiliano Ruiz, de 20 años, transitaba por la avenida Nahuel Huapi cuando perdió el control del Renault Logan que conducía y se estrelló contra un poste del alumbrado público. El vehículo se partió al medio. Sin embargo, él solo sufrió un corte en la frente y preventivamente fue trasladado al Hospital Regional. Se habría quedado dormido. De milagro. Solo así se puede explicar la suerte que tuvo Guillermo Emiliano Ruiz, un joven de 20 años que vive en el centro de Comodoro Rivadavia y que ayer por la mañana protagonizó un grave accidente en Kilómetro 8, sobre la avenida Nahuel Huapi. Es que su vehículo, un Renault Logan –PHU 172–, quedó completamente destruido tras impactar contra un poste de luz del alumbrado público. Según pudo confirmar El Patagónico por fuentes oficiales de la subco-

Mario Molaroni / elPatagónico

L

uego de que el martes 22 de marzo la jugadora y entrenadora de hóckey, Cristina Soledad López (28), perdiera la vida en un accidente de tránsito que se produjo en el camino interurbano Roque González, lo que produjo diversos reclamo ante la histórica falta de obras en el sector, otra vez esta ruta volvió a ser escenario de un grave accidente luego de que un joven quedara internado en terapia intensiva tras volcar cuando transitaba por la zona. Ayer Lucas Jaramillo, de 26 años, se encontraba estable, internado en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional, donde fue derivado el sábado por la noche, luego de que volcara su Volkswagen Gol G1 en la zona de ingreso a los molinos. Eran las 22:30 cuando personal de la Seccional Sexta fue informado del accidente. Los agentes se acercaron al lugar y se encontraron con el complejo cuadro, dándole inmediata intervención al sistema de salud. El joven iba solo y por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado, despistándose del camino y cayendo a un canal de desagüe, en el cual finalmente volcó. Jaramillo sufrió múltiples lesiones y tras la intervención del equipo médico solo atinó a decir que perdió el control del rodado.

Mario Molaroni / elPatagónico

Otro accidente en el Roque González y un joven con graves lesiones

■ El Renault Logan quedó completamente destruido tras el choque que Guillermo Emiliano Ruiz protagonizó en la avenida Nahuel Huapi.

misaria de Kilómetro 8, eran cerca de las 7:10 cuando se tomó conocimiento del accidente. Al llegar al lugar los agentes se encontraron con una postal que hacía presagiar lo peor. Sin embargo, tras tomar contacto con Ruiz pudieron verificar que se encontraba en perfecto estado de salud, más allá de un corte en la frente que habría sufrido por la rotura del parabrisas. El joven iba solo en dirección a kilómetro 8 a buscar a una amiga. El vehículo quedó totalmente destrozado, partido al medio, desde su lado derecho hacia el conductor, donde sufrió menos daños, lo que hizo que Ruiz solo sufriera heridas leves. Ayer por la mañana, los agentes de la subcomisaría aún no salían de su asombro por la fortuna que tuvo el joven, quien se habría quedado dormido. Creían que fue determinante el uso del cinturón de seguridad y que funcionara el airbag, lo que le permitió amortiguar el golpe. En el hecho también tomó intervención personal del Departamento de Tránsito y de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut. El vehículo posteriormente fue trasladado a la dependencia policial.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA ENTREGA EN EL SECTOR PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL SE REALIZO EN HORAS DE LA MAÑANA

Mario Molaroni / elPatagónico

Cuando un regalo significa más que sonrisa Ayer personal de La Anónima entregó regalos a los chicos que se encuentran internados en el área de pediatría del Hospital Regional. Personajes de Disney acompañaron la misma, generando sonrisas y alegría entre niños que están internados por diferentes patologías.

L

a sonrisa de Antonela, que hace ocho días estaba internada por una crisis asmática, fue la mejor devolución que tuvo uno de los personajes de Disney en la entrega de regalos que realizó supermercados La Anónima al área de pediatría del Hospital Regional en el marco del Día del Niño. La nena de 3 años recibió su regalo y se sacó una foto con Winnie Pooh. Luego siguió de cerca al personaje de Alicia en el País de las Maravillas y no ocultó su alegría por esta sorpresa que le dieron a ella y a otras decenas de chicos en el Día del Niño. Según contó su madre Valeria, la nena que ayer a la tarde iba a ser dada de alta hace ocho días había sido internada por una crisis asmática y ayer le habían sacado el oxigeno, lo que le permitió

“Nosotros estamos esperando que el Garrahan diga que ya tenemos el turno. Entonces esto es algo bueno dentro de todo lo malo”, agregó el padre. De este modo la entrega se extendió por varios minutos, tomando las precauciones del

caso, ya que por cuestiones de seguridad sanitaria no se puede ingresar a todas las salas y en algunas solo pudo entrar una persona a entregar el regalo para que todos los chicos pudieran festejar su día a su manera y con una sonrisa.

Estilistas le regalaron a los niños del Stella Maris cortes a la moda ■ Niños internados en el Hospital Regional recibieron un regalo por parte del personal de La Anónima.

participar de la entrega. “Esta ‘chocha’; por lo menos se ríe un poquito. Hoy ya le sacaron el oxígeno, así que por lo menos está disfrutando un poquito los días que se puede levantar y respirar bien”, contó Valeria, agradecida y feliz por este gesto y los tantos que recibió durante la semana cuando otras instituciones también donaron regalos.

TODO POR UNA SONRISA

El personal de La Anónima llegó ayer alrededor de las 10 al Hospital Regional. La entrega fue encabezada por el gerente de la sucursal del barrio 9 de Julio, Pablo Camnasio. “Nos

enorgullece poder venir al hospital y participar de los festejos con los chicos. Gracias a los colaboradores que tenemos y nos acompañan, podemos hacer entrega de los juguetes”, destacó. Fueron un total de 40 juguetes los que se entregaron. Además de Antonela, otros chicos recibieron sus obsequios, como Yoana Núñez de 10 años. Su padre, Adrian, agradeció el gesto ya que significa un aliciente mientras esperan que la pequeña sea trasladada al Hospital Garrahan por un problema neurológico que sufre. “Es muy lindo lo que están haciendo; es muy lindo para los chicos más que están internados acá. Se distraen un poco”, contó.

Dos estilistas de Comodoro Rivadavia, Fernando Boss y Matías Ask, les regalaron un corte de cabello a la moda a unos 25 chicos del Stella Maris en el Día del Niño. La “peluqueada” tuvo lugar en la Escuela 169 “Estrella de Mar” ayer a la tarde en colaboración con la Asociación Vecinal del barrio. Algunos de los agasajados pidieron cortes al estilo de sus ídolos de fútbol. Los “jóvenes manos de tijera” les sacaron una sonrisa a muchos niños que no tienen la posibilidad de concurrir a los centros de belleza. Boss, en diálogo con El Patagónico, remarcó que se buscó realizar un evento solidario. Había impulsado primero la colaboración de los clientes con un juguete, pero ante la poca ayuda, el peluquero no dudó en sacar sus tijeras un día domingo para los niños.


10 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 COMENZO LA CAMPAÑA CON LAS VISITAS A EQUIPOS PARA DAR A CONOCER LAS PROPUESTAS

Tres candidatos disputan la conducción del Sindicato de Petroleros Jerárquicos Archivo / elPatagónico

José Llugdar busca la rereelección, mientras que Rubén Collier y Fabián Soto se postulan como una alternativa.

E

JOSE LLUGDAR

Tras inaugurar un local en La Loma de su agrupación Patagonia Austral, José Llugdar arrancó su campaña electoral. El sábado convocó a un asado en el Parque Saavedra para compartir sus ideas de continuidad de cara a la re-reelección. En su agenda figuran las bases ubicadas en Chubut y Santa Cruz, área de influencia del sindicato. “Si tengo que pensar qué me queda pendiente, creo que es lo que me pidieron en Pico Truncado: que la torre de Saavedra y Bouchardo también tenga un complejo de salud. Ese es va a ser el gran desafío que vamos a tener”, expresó el gremialista el jueves último, cuando inauguró su local. “Yo creo que las elecciones no se ganan con pintadas y carteles, creo que se ganan yendo a las bases, charlar con ellos y contarles todas las cosas que

■ Fabián Soto, José Llugdar y Rubén Collier, los candidatos a la conducción del sindicato.

está haciendo la comisión directiva. Vamos a empezar a recorrer distintos lugares del campo, y eso yo lo sé hacer y ahí me encuentro en mi ámbito”, dijo Llugdar. “Para mí lo más importante es poder encontrarme con mi gente y también recibir su apoyo. Y de los que no me apoyan también porque es parte de una institución aprender a escucharlos para así enderezar el camino. Estas cosas son así”, afirmó el dirigente sindical de los jerárquicos del petróleo.

RUBEN COLLIER

La semana pasada, Rubén Collier se animó a candidatearse y lo mostró en la sede de Caleta Olivia del sindicato. Allí expuso los ejes principales de su plataforma donde enfoca la atención en la protección de los trabajadores tanto en un aspecto gremial como social. Además, hizo mención a la actual crisis. “Sabemos que tenemos la capacidad para ayudar al afiliado en la vivienda, en lo que es la salud, en lo que es un fondo de desempleo, más aun con lo que nos está pasando en la industria, no puede ser que nos queden trabajadores sin empleo y que nos queden abandonados en las calles, tenemos las bases suficientes como para llevarle esos beneficios al trabajador”, sostuvo.

“Hubo vaivenes que hicieron que hoy seamos una opción válida en estas elecciones, porque nos encontramos en un ir y venir donde el actual conductor de esta institución (Llugdar) se había bajado de su candidatura y habíamos formado una lista de unidad con todos los compañeros de la institución, y después cambió de parecer”, recordó. “Lo hizo a pedido de las empresas del sector, es decir desde la cámara empresarial”. “Estamos pasando por un marco muy complicado, muy complejo”, expresó el petrolero. “Necesitamos la defensa de los puestos de trabajo y del compañero jerárquico, vamos a trabajar principalmente en eso. Necesitamos sostener la actividad, necesitamos sostener el trabajo y por sobre todas las cosas necesitamos contener la familia dentro de la institución”, manifestó.

FABIAN SOTO

Fabián Soto es un despedido de la crisis, porque recientemente lo desplazaron de San Antonio sin causa, justo cuando le autorizaron la candidatura. Crítico de los últimos años por falta de asambleas, pidió que el sindicato jerárquico tenga más presencia en las negociaciones paritarias y en las mesas por los puestos laborales. “Siempre vamos atrás del gremio convencional. Lo que el gremio convencional arregla, es lo que nosotros tenemos”, apuntó en diálogo con El Patagónico. “Hay empresas que están más en connivencia que otras. Algunas pagan en tiempo y forma, cumplen el convenio colectivo, pero otras no”. “Los integrantes somos todos trabajadores de distintos equipos y sectores de la industria. No hay nadie de la comisión anterior, somos todos nuevos en el sistema isindical pero tenemos mucho conocimien-

LA CAMPAÑA SE EXTENDIO DURANTE EL FIN DE SEMANA CON DOS TRAILERS INSTALADOS EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

La campaña masiva de vacunación superó la asistencia que se esperaba Prensa Comodoro

l 1 de octubre es la fecha definida para que los afiliados al Sindicato de Petroleros Jerárquicos asistan a las urnas y renueven su conducción gremial. Alrededor de más de cinco mil trabajadores participarán de los comicios, un número que quedará confirmado en forma precisa hoy con el cierre del padrón. El contexto es particular, con una crisis en la industria irresuelta. Las empresas presionan para flexibilizar las tareas en el campo y los sindicatos pelean para conservar los puestos laborales. Hay tres listas oficializadas que arrancaron formalmente la campaña con encuentros y recorridas por los yacimientos. José Llugdar es el actual secretario general y va por un tercer mandato. Un ex aliado se le pone en frente como Rubén Collier. Además, Fabián Soto presentó su lista con una visión crítica del sindicato. Esos son los tres candidatos que quieren conducir el gremio de los petroleros jerárquicos.

to de la industria”, manifestó. “Nuestra campaña no inició con un acto sino yendo a equipos de pulling con nuestros medios propios. Fuimos a Río Gallegos en dos camionetas particulares”, resaltó. “En todos estos años hemos pasado varias crisis y esta es la peor de todas por la incertidumbre. Pasamos la de 1998 y la de 2008 con despidos, pero la reactivación fue rápida y ahora se dilata mucho las negociaciones. Está esta agonía de 30 días para acordar con YPF y los compañeros de San Antonio”, añadió.

■ Una nueva campaña masiva de vacunación se desarrolló el fin de semana, en la plaza de la 83 y en la Secretaría de Salud.

La campaña masiva que el municipio realizó durante el fin de semana, superó las expectativas iniciales, ya que se multiplicaron los números de dosis que la Secretaría de Salud municipal aplica habitualmente. “La comunidad entiende que en la prevención está la mejor manera de cuidarse”, afirmó el titular del área, Carlos Catalá. El secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, rescató ayer el trabajo de vacunación que, durante tres jornadas, se concretaron entre el viernes y ayer en la plaza de la Escuela 83, con la disposición de dos tráilers, y en la sede de la Secretaría de Salud. Así se colocaron dosis contra la Hepatitis B y las de calendario nacional, sumado a la detección de Hepatitis C. La campaña de vacunación contó con la colaboración del Ejército Argentino, Fuerza Aérea, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la doctora Laura Mármol. También se entregó un vaso con chocolate caliente a quienes se acercaron a colocarse las dosis que requirieron. Catalá afirmó: “el balance para nosotros es positivo, superaron las expectativas que teníamos en cada jornada de realización. Teniendo en cuenta que de forma semanal, colocamos 200 vacunas entre los centros de salud y la Secretaría, en este caso con la campaña multiplicamos esos números en solo tres días”. De la misma manera, el funcionario hizo hincapié en la concientización de la comunidad “que entiende que en la prevención está la mejor forma de cuidarse. Aun siendo días con temperatura baja la gente se acercó de gran manera a los tráilers. Utilizar esta estrategia nos da mucha satisfacción”. “La vacuna más requerida fue la de prevención contra la Hepatitis B, y también vimos con agrado que muchas mamás acercaron a su hijos para colocarles la dosis de ingreso escolar del año que viene. Eso es muy bueno porque a esta altura del año cumplen con una cuestión fundamental. También colocamos las vacunas de calendario e hicimos la detección de Hepatitis C”, subrayó Catalá.


www.elpatagonico.com

lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11


12 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos TEATRO, BAILE, MUSICA, POESIA ENTRE OTRAS DISCIPLINAS PERMITIERON QUE JOVENES DE ENTRE 12 Y 18 AÑOS EXHIBIERAN SUS HABILIDADES

La danza y la palabra se adueñaron de los espacios públicos en Comodoro El selectivo zonal de los Certámenes Culturales Evita se desarrolló ayer en distintos espacios sociales de esta ciudad. Participaron más de 400 jóvenes en diferentes disciplinas artísticas. Los jurados fueron especialistas de Chubut y Santa Cruz. En la instancia provincial se definirán los representantes chubutenses que participarán de la etapa nacional. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

os Certámenes Culturales Evita en Chubut son un espacio destinado al crecimiento y reconocimiento para aquellos jóvenes que desarrollan actividades artísticas como danzas folklóricas y extranjeras, música, tango, murga, teatro y corto documental, entre otras. Las competencias comenzaron a las 9 cuando el jurado de danzas tradicionales argentinas, compuesto por María Bety Calatayud, Laura Palomino y Pablo Casarosa, observó a los estudiantes de las diferentes academias, escuelas y grupos de baile de esta ciudad, Rada Tilly y Sarmiento, que demostraron todo su potencial sobre el escenario del Centro

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ Los certámenes de folklore atrajeron una gran cantidad de público en el Centro Cultural, en el marco de una nueva edición de los Certámenes Culturales Evita. La etapa zonal reunió a jóvenes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento.

Cultural. El único requisito que debían cumplir los participantes fue tener entre 12 y 18 años. “Es una satisfacción para nosotros participar en los Evita porque los chicos por alguna razón esperan este certamen con muchas ganas. Todavía no salimos del asombro que hay nenes con 11 años que ya están contentos porque al próximo año van a estar acá para participar”, manifestó Belén Valverdi, profesora y directora de

la escuela de danzas “El Camaruco”. El encuentro contó con obras de teatro que se desarrollaron en el auditorio del Centro Cultural, exhibiciones musicales que tuvieron lugar en el CEPTur y lectura de poesía en el Museo Ferroportuario. La secretaria provincial de Cultura, Viviana Almirón, subrayó: “es muy gratificante que cada vez participen más chicos de alternativas culturales. Son espacios donde los

chicos se pueden expresar y compartir, además de los artístico distintas actividades”. Además, detalló que los selectivos comenzaron hace dos fines de semana en Gaiman y “vienen realizándose con mucho éxito en distintas ciudades de la provincia contando con una gran convocatoria”. “Cada vez más jóvenes se suman a las competencias en las distintas disciplinas, y en cada uno de los selectivos se ve un gran nivel”, agregó.

ESCENARIO PRINCIPAL

Pese a que todas las disciplinas contaron con un gran marco de público, los certámenes de baile fueron los que acapararon todas las miradas desde que se abrieron las puertas del Centro Cultural. En el recinto se podía observar cómo los bailarines y músicos ensayaban en cada uno de los rincones mientras otros terminaban de maquillarse o de arreglar su vestimenta. Cualquier espacio libre era bueno


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

para ensayar los últimos pasos para no dejar ningún detalle al azar y tratar de convencer al jurado de que ellos debían ser los representantes de Chubut. “Es un encuentro donde se compite, pero también se com-

parten experiencias y se hacen nuevos amigos. El punto fuerte es ese. El saber que hay una gran cantidad de personas que le gusta lo mismo que a vos y eso está muy bueno”, explicó Valverdi.

El espacio también contó con un lugar para el refrigerio de los bailarines donde los empleados municipales ofrecieron café, té y leche acompañado por frutas y facturas. “Tenemos el honor de poder

realizar un encuentro de esta envergadura y que grandes especialistas artísticos puedan ser nuestros jurados. Hay que seguir trabajando para que esto mejore con cada una edición”, explicó Almirón.

POTENCIAR EL ARTE

Esta nueva edición de los Certámenes Culturales Evita también permitió que nuevas disciplinas como el Hip Hop y la música electrónica sean parte de la propuesta, que según los organizadores fue una grata sorpresa por la gran cantidad de interesados y por el nivel de cada uno de ellos. Otra de las propuestas que permitió que también sorprendió al jurado y al público fueron las obras de teatro que se presentaron durante toda la tarde en el auditorio del Centro Cultural. “La historia del hombre que se convirtió en tortuga”, “Los sordos”, “Soy una criatura emocional”, “El cuerpo de la memoria”, “Ella y él”, “La niña”, “Entretiempo”, “El cuerpo de la Memoria”, “Decir sí” y “El tren de la vida” fueron las obras que hicieron emocionar al público. “Es para celebrar el nivel de teatro que hay en las escuelas y hay que felicitar a los docentes por impulsar esta disciplina porque el arte cura y con estos encuentros podemos generar nuevos profesionales para el día de mañana”, consideró Almirón.

EL ENCUENTRO CONTARA CON LA PARTICIPACION DEL CANTAUTOR LEONARDO MIRANDA Y DEL CAMPEON NACIONAL DE MALAMBO, FERNANDO DESANTI

El Festival Raíces reunirá a grandes exponentes del folklore regional La XXV edición del Festival Folklórico Provincial “Raíces” se desarrollará el 3 de setiembre en Playa Unión. Tendrá como antesala una capacitación en Comodoro Rivadavia. Será el martes 30 y miércoles 31, a cargo del actual campeón nacional de Malambo, Fernando Desanti. La Secretaría de Cultura de Chubut anunció que el 3 de setiembre se llevará a cabo en Playa Unión la XXV edición del Festival Folklórico Provincial “Raíces”, que contará con la presencia del cantautor Leonardo Miranda. Además, el encuentro oficiará como subsede de la 50º edición del Festival Nacional del Malambo de Laborde que se desarrollará en

Córdoba. Las actividades comenzarán el martes 30 y miércoles 31 en Comodoro Rivadavia donde el actual campeón nacional de Malambo, Fernando Desanti, brindará una capacitación en Malambo Sureño-Norteño. Será en la Academia de Danzas Amancay, a partir de las 17. En tanto, el 2 de setiembre la capacitación se realizará en Rawson, a las 15:30, en el Centro Cultural Municipal José Hernández.

COMPETENCIA

Las actividades continuarán el sábado 3 en el gimnasio municipal de Playa Unión con las competencias para seleccionar la delegación que representa-

rá a Chubut en el 50º Festival Nacional del Malambo de Laborde. Las categorías que participarán, desde las 18, serán Malambo Infantil; Menor; Juvenil; Juvenil Especial; Mayor; Veterano; Cuarteto Menor; y Cuarteto Mayor. Asimismo, competirán en parejas y conjunto de Danza Tradicional; solista femenino y masculino de Canto; dúo y conjunto de Canto; solista y conjunto instrumental; locutor animador; y recitador gauchesco. Los interesados en conseguir mayor información sobre las actividades podrán comunicarse al correo raullorenzi1112@hotmail.com o al telé-

fono 0280-154578555.

EL FESTIVAL

La XXV edición del Festival Folclórico Provincial “Raíces” comenzará el 3 de setiembre a las 22 en Playa Unión, para ofrecer espectáculos musicales de artistas locales y provinciales, feria de artesanías, y la elección de la paisana provincial del festival. La convocatoria es uno de los encuentros más populares de Rawson y fue declarado de interés municipal y provincial. Se realiza desde hace 24 años. Como su nombre lo indica es netamente auténtico y tradicional. La comisión formada a tal efecto persigue la preservación y la identidad del hom-

bre chubutense a través de la música, el canto, los bailes y la danza folclórica de la región. En el pre Laborde un jurado técnico, conformado por profesionales destacados de distintos puntos del país, definirá la delegación folclórica representativa de la provincia, y quienes resulten acreedores del primer premio tendrán el derecho de representar a Chubut, entre el 6 al 14 de enero de 2017, en el 50º Festival Nacional del Malambo que se realiza anualmente en Laborde, Córdoba. Previo a la realización del Festival Raíces en Playa Unión se desarrollaron tres zonales en Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn.


14 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Policiales

ASI LO

El Le robaron cuando iba a participar de pa los Culturales Evita e igual fue a bailar Renzo tiene 17 años y fue asaltado ayer en 10 de Noviembre y Estados Unidos por cuatro jóvenes que lo amenazaron con un cuchillo y lo golpearon. El joven se dirigía a participar en los Culturales Evita y pese al mal momento no dudó en ir a la competencia. Al momento de realizar la denuncia en la Seccional Cuarta su insistencia fue tal que un agente de esa comisaría le pagó el remis, ya que también le habían robado la tarjeta SUBE.

R

enzo, de 17 años, se levantó temprano ayer y seguramente le costó conciliar el sueño porque iba a cumplir uno de sus grandes sueños: participar junto a El Camaruco en la edición de los juegos Culturales Evita que se desarrollaron en el Centro Cultural. Como lo hace habitualmente, el adolescente salió caminando de su casa hasta la parada de transporte público. Allí esperaba el colectivo cuando cuatro jóvenes mayores de edad

Mario Molaroni / elPatagónico

OCURRIO AYER A LAS 9:30 EN EL BARRIO QUIRNO COSTA Y UN POLICIA LE PAGO EL REMIS PORQUE LE LLEVARON HASTA LA TARJETA SUBE

lo golpearon con intenciones de robo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 en la garita de 10 de Noviembre y Estados Unidos, en el barrio Quirno Costa. El menor esperaba el colectivo con ansias para ir a competir al certamen regional. Renzo le contaría luego a El Patagónico que percibió la llegada de los cuatros malvivientes y que estos rápidamente lo miraron. El no sospechó y de repente uno lo

atacó de frente, “me empezó a apurar” y mientras otro lo amenazó con un cuchillo. El joven cree que bordearon el sector desviando su atención. Luchó como pudo contra el primero, pero los otros comenzaron a pegarle. Comenzó a gritar y apareció la policía para salvarlo. Los agentes de la Seccional Cuarta pudieron detener a dos de los malvivientes, conocidos en la jurisdicción de la Seccional Séptima: Raúl Nahuelquín, de 21 años, y Alan

■ Renzo en el Centro Cultural, esperando su turno para bailar en la categoría Conjunto Estilizado, donde junto a El Camaruco iba a presentar un gato y una chaya.

Pastor, de 20. Los otros dos lograron escapar.

CUANDO LA PASION PUEDE MAS

Tras el ataque, Renzo fue trasladado a la Seccional Cuarta para realizar la denuncia. Allí detalló lo suce-

dido a los oficiales que se vieron sorprendidos por su actitud, ya más allá de lo que le había pasado quería irse rápidamente de la comisaría para presentarse en la competencia que se vivió en el Centro Cultural. Sus ganas sorprendieron al oficial Eduardo Blanco, quien tras tomarle la denuncia, llamar a los padres y contenerlo, le pagó el remis para que pudiera irse, ya que también le habían robado la tarjeta SUBE. El elogiable gesto del servidor público fue agradecido posteriormente por la madre del joven, conciente del significado que para su hijo tenía participar del certamen cultural. El Patagónico ubicaría posteriormente a Renzo en el Centro Cultural y le consultó qué fue lo que lo motivó a querer ir a la competencia a pesar de la desagradable experiencia vivida. Su explicación fue contundente: “el amor al folclore”. “Hace diez años que bailo, este año me recibo y si Dios quiere sigo con el ballet de folclore. Yo quería competir”, sintetizó mientras esperaba su turno para bailar en la categoría Conjunto Estilizado, donde iba a presentar un gato y una chaya en el cuadro “La vendimia riojana”.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ASI LO RESOLVIO LA CAMARA PENAL POR UNANIMIDAD. JORGE CID HABIA RECIBIDO UNA PENA DE 9 AÑOS TRAS UN FALLO DIVIDIDO

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, por unanimidad, resolvió revocar el fallo condenatorio y en consecuencia absolver a Jorge Daniel Cid, quien fue condenado a la pena de 9 años durante el juicio que se llevó a cabo en su contra por el homicidio agravado de su padre, Jorge Armando Cid, ocurrido el 9 de junio de 2014. Para el Tribunal, las pruebas aportadas por el Ministerio Público no fueron suficientes para demostrar su autoría.

Archivo / elPatagónico

El condenado por el asesinato de su e padre fue absuelto por falta de pruebas r

P

or unanimidad, los camaristas Daniel Pintos, Guillermo Müller y Martín Montenovo resolvieron revocar el fallo condenatorio mediante el cual fuera declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo bajo circunstancias extraordinarias atenuación e impuesto por ello la pena de 9 años de prisión. En consecuencia, fue absuelto por considerarse que la Fiscalía no aportó la prueba suficiente destruir su estado de inocencia. “Más allá de la íntima convicque seción que pudo haberse forjado por suen los integrantes del Tribunal lo queque conformaron la mayoría, ía irseentiendo que no puede conmisaríasolidarse un reproche válido y a com-despojado de toda duda sobre en ella participación de Cid en el delito, se observa una carencia ron alprobatoria de lo reproducido , quienen la audiencia de juicio que ia, lla-no se condice con la solidez y ntener-con el grado de certeza necesara querio para arribar a una condena mbiény por ello corresponde revotarjetacar la sentencia y absolver al sto delimputado”, sostuvo uno de los grade-jueces del tribunal de alzada por laen su fallo. ncienteHay que recordar que el tribuara sunal de primera instancia estuvo el cer-integrado por los jueces Gladys Olavarría, Mariano Nicosia y a pos-Raquel Tassello. La primera en elvotó en minoría, mientras que onsul-los restantes coincidieron en motivócondenarlo como lo pidió la etenciafiscal Cecilia Codina. adable“El caso presenta serias difiexpli-cultades precisamente por la te: “elausencia de prueba directa; nada se sabe del inicio de la bailo,agresión más allá de una discusi Diossión entre los presentes, menos llet dede los motivos, de los roles que petir”,pudieron desempeñar los preperabasuntos agresores y del momenn la ca-to en que dan muerte a Jorge lizado,Armando Cid, y las inferencias un gatoque realizan los jueces de graro “Lado que conformaron la mayoría muestran un esfuerzo no-

■ El juicio que se desarrolló contra Jorge Cid, donde había recibido una pena de 9 años de prisión.

torio para intentar superar la disyuntiva”, se indica en otro tramo del fallo de la Cámara Penal. A todo esto se dejó constancia que las huellas colectadas indican que el coimputado, Oscar Hernán Castillo –quien se encuentra rebelde desde el 26 de mayo del año pasado-, participó de la agresión. Ello se probó con las manchas de sangre que se hallaron en la ropa de la víctima y que fueron peritadas junto a otras muestras, cuyo perfil genético corresponde a una tercera persona no identificada, aunque ninguna está vinculada directamente con el hijo de la víctima que fuera condenado. “Son múltiples las hipótesis que el caso planteaba y las pruebas traídas por el Ministerio Público Fiscal no alcanzan para superar el estado de inocencia, quedando la conclusión del tribunal ligada de modo inequívoco con otra, que no necesariamente va asociado a la misma y como ha quedado expuesto los restantes indicios son insuficientes para arribar a la conclusión de autoría y ni siquiera valorándolos en forma conjunta puede lograrse la certeza pretendida”, afirmó el tribunal de segunda instancia.

EL CASO

Hay que recordar que el crimen de Jorge Armando Cid ocurrió el 9 de junio de 2014 y por el mismo, además de su hijo, también fue acusado Oscar Hernán Castillo (29), a quien le dictaron la rebeldía por no presentarse a la audiencia preliminar. Por tal motivo solo fue juzgado el hijo de la

víctima en marzo de este año. Todo ocurrió de madrugada, cerca de la 1 en el domicilio ubicado en Mburucuyá 1.170, del barrio Las Flores, donde varias personas compartieron un asado. Sobre lo que ocurrió esa noche fue entrevistada la pareja de la víctima, quien primero declaró ante la policía y luego en Fiscalía. En sus exposiciones sostuvo que ella se fue a dormir porque estaba borracha y en un momento dado su pareja discutió con el hijo y Castillo, quienes le pegaron patadas y piñas tras

tirarlo al suelo. No obstante no hizo nada porque aseguró que eso era algo común entre ellos cuando estaban borrachos. También sostuvo que al día siguiente, alrededor de las 14, se levantó para ir a trabajar y el hombre seguía tirado en el mismo lugar; lo tapó con una manta y mientras se iba le dijo que se levantara y cerrara la puerta, aunque también surgió que la costumbre era tener siempre la puerta abierta, sin llave. La mujer finalmente no trabajó esa tarde porque su empleado-

ra no estaba y cuando regresó el hombre estaba tirado en el mismo lugar. Recién allí observó el enorme charco de sangre que salía de su cabeza y le dio aviso a la policía. Con esa versión la parte acusadora imputó al hijo de la víctima y su amigo hoy rebelde, como coautores del delito de homicidio agravado por el vínculo y con esa postura encaró la investigación preparatoria. Los dos imputados pasaron varios meses detenidos con prisión preventiva y luego recuperaron la libertad.


16 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 ASI LO ACORDARON LAS PARTES DURANTE LA AUDIENCIA QUE FIJA EL ARTICULO 300 PARA ORGANIZAR EL DEBATE QUE COMENZARA DENTRO DE DOS SEMANAS

En el juicio por el homicidio de Expósito Moreno declararán 10 testigos por jornada Archivo / elPatagónico

Un máximo de diez testigos por día prestarán declaración en el juicio oral y público por el homicidio del ciudadano español, ocurrido en junio de 2014 en Comodoro Rivadavia. Así lo acordaron las partes durante la audiencia que tiene como propósito organizar el debate. Este comenzará el 5 de setiembre y en total se encuentran ofrecidas 127 testimoniales. ■ El juicio por el homicidio de Expósito Moreno se iniciará el 5 de setiembre y declararán diez testigos por día. En total se ofrecieron 127. En la imagen los imputados Solís y Kesen junto a sus abogados defensores.

E

l juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno tiene fecha de inicio para el lunes 5 de setiembre y el debate se extendería durante todo ese mes porque hasta el momento no se desistió de ninguno de los 127 testigos que fueron ofrecidos, seis de los cuales son españoles. Respecto a estos últimos todavía no se confirmó si declararán por videoconferencia desde España o viajarán a Comodoro Rivadavia para prestar testimonio. En la audiencia que fija el artículo 300 del Código Procesal Penal del Chubut, celebrada la semana pasada en la Oficina

Judicial, las partes avanzaron en la organización del debate, donde se acordó que por cada día declararán no más de 10 testigos. Ese acto fue presidido por la juez natural de la causa, Raquel Tassello. Allí el Ministerio Público fue representado por el fiscal general Adrián Cabral y la querella fue conducida por el abogado Sergio Romero. Los imputados Miguel Angel González y Nadia Dahlel Kesen estuvieron asesorados por el abogado particular Guillermo Iglesias, mientras que a Sergio Andrés Solís lo asistió técnicamente la defensora pública, Lucía Pettinari.

Al debate llegará González en libertad, mientras que Kesen mantiene el arresto domiciliario y el único que continuará preso hasta entonces será Solís, quien no tuvo morigeración alguna desde que se formalizó la investigación, el 9 de octubre del año pasado. Tal como se informó oportunamente, el tribunal colegiado que se encargará de juzgar a los acusados estará integrado por los jueces penales Daniela Arcuri, Mariano Nicosia y Jorge Odorisio.

LA MIRADA DEL ACUSADOR

El fiscal Cabral, en la audiencia

preliminar, precisó que el caso que se llevará a juicio ocurrió a las 22 del miércoles 25 de junio de 2014, cuando Expósito Moreno arribó a su domicilio de calle Santa Cruz al 500, del barrio 13 de Diciembre, junto a su pareja Carolina Gayá y el hijo menor de ésta. En su acusación ubicó del otro lado de la calle un Volkswagen Gol en el que se encontraba Solís con el motor encendido y las luces apagadas. En ese relato describió que Solís se bajó del lugar del acompañante con un arma de fuego Magnum calibre 44 mm, le apuntó a Expósito Moreno y le efectuó al menos cinco disparos que im-

pactaron en distintas partes de su cuerpo -varios de ellos en la espalda-, que le ocasionaron la muerte en el lugar. El acusador público agregó que la causa de su fallecimiento fue un paro cardiorespiratorio traumático como consecuencia de ingreso de proyectil por la espalda. A todo esto, señaló que Solís fue hasta la casa de González y le contó: “me mandé una cagada; si no me crees anda al gimnasio Gatti”, tras lo cual González ayudó a Solís a ocultar el vehículo utilizado en el crimen. Con respecto de Nadia Kesen, el fiscal afirmó que planeó junto a Solís, su pareja, el homicidio de Expósito Moreno. La ideación del plan delictivo fue para evitar que se ejecutara una orden del Juzgado de Familia para que se traslade a la menor de edad, hija de Expósito Moreno y Kesen, en disputa por su tenencia en España. El caso fue calificando para Kesen como “homicidio agravado por haber sido cometido contra una persona que fue pareja”, en calidad de autora intelectual; para Solís “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía”; en tanto que para González encubrimiento de homicidio agravado.

LO ATRAPO LA POLICIA CUANDO ESTABA EN EL PATIO DE LA CASA DE LA VICTIMA CON EL TV EN SU PODER

Lastimó a una anciana para robarle un televisor y lograron detenerlo Ocurrió ayer a la madrugada en el barrio Juan XXIII. Paulo Adrián Pozas, quien en octubre de 2013 fue condenado a 3 años de prisión de cumplimiento efectivo por haber apuñalado a un adolescente, ayer fue detenido por golpear a una mujer de 75 años a quien le había sustraído un televisor. Paulo Adrián Pozas, de 22 años, fue detenido ayer por haberle pegado a una

anciana para robarle un televisor LED. Fue en una vivienda de La Nueva Provincia al 2.500 en el barrio Juan XXIII. Personal policial de la Seccional Quinta lo sorprendió en plena madrugada en el patio de la vivienda de la mujer con el aparato electrónico entre sus brazos. De acuerdo a lo que presume la policía, Pozas rompió la puerta de ingreso, tiró a la anciana al piso e intentó llevarse el te-

levisor, pero un vecino alertó a la policía y así lograron aprehenderlo. Pozas quedó detenido a la espera de la audiencia de control judicial que se celebrará hoy. La mujer sufrió hematomas en el cuerpo producto de la caída y debió ser examinada por un especialista. El sospechoso detenido, según confirmó la policía, es el mismo individuo que fue condenado en octubre de 2013 por

las lesiones que tuvo como víctima a un adolescente, hijo de una jueza, el 9 de febrero de 2012 en el bulevar de Portugal y Jornada. El adolescente que resultó malherido estaba junto a su hermano y dos amigos, en una escalera. El herido corrió hacia su casa con el cuchillo clavado en el intercostal derecho, al tiempo que Pozas lo perseguía.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ESTAN PLEGADOS A LA MEDIDA DE FUERZA Y PRESTAN SERVICIOS EN COMISARIA DE PERITO MORENO

Imputarían a policías por coacción, abuso de autoridad y violación de sus deberes Policías autoconvocados que prestan servicios en la dependencia de Perito Moreno serían imputados por coacción agravada, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, luego de haber ingresado con “acciones amenazantes” a la comisaría y al Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR). Agencia Caleta Olivia / El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

L

a información fue revelada por el portal “El Ciudadano de Las Heras” que confirma que las denuncias de oficio se encuentran desde fines de la semana pasada en el Juzgado de Instrucción de esa localidad, a cargo del juez Eduardo Quelín.

Las mismas se realizaron luego de que un grupo de manifestantes de la Policía de Santa Cruz, precisamente de la comisaría de Perito Moreno, ingresaran con “acciones amenazantes” a la misma dependencia y a la base del GEOR. Según da cuenta el mismo medio, en el interior se encontraban efectivos que no se

plegaron a la medida, quienes habrían sido “amedrentados e insultados” por el grupo de autoconvocados de los cuales doce fueron identificados, para luego dirigirse al GEOR donde se encontraba de guardia un solo uniformado. Incluso pudo saberse que en el interior de la comisaría se encontraba una mujer policía

embarazada, quien se descompensó ante el ingreso de los manifestantes que profirieron gritos y cánticos, mientras golpeaban bombos y redoblantes. Ante esas acciones, el magistrado ya habría firmado la imputación por los presuntos delitos de coacción agravada, abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario

■ Policías que mantienen la medida de fuerza en Perito Moreno serían imputados por “acciones amenazantes” contra compañeros que no se plegaron.

público, contra al menos doce policías que participaron de la manifestación en Perito Moreno.

UNA MUJER AMENAZO A DOS CLIENTES Y UN EMPLEADO MIENTRAS SU COMPLICE SUSTRAJO DINERO Y MERCADERIA

Caleta Olivia (agencia)

La escalada de hechos delictivos no da tregua en la ciudad del Gorosito. En la madrugada de ayer se produjo un asalto a mano armada en el multirrubro “Poderoso Jireh”, ubicado sobre la céntrica avenida Independencia. El hecho ocurrió a las 2:10, cuando un hombre y una mujer amenazaron con un arma de fuego a un empleado y a dos clientes, exigiéndoles que le entregaran dinero y pertenencias. El comercio está ubicado a pocos metros de la Plaza 20 de Noviembre y cuenta con cámaras de seguridad, por lo que los peritos se encuentran abocados a las tareas de investigación para dar con los autores. Según se pudo saber, la mujer fue la que portaba el arma de fuego con la que apuntó directamente a la cabeza de uno de los clientes, al tiempo que les ordenó a las víctimas arrojarse al suelo, mientras el otro sujeto se apoderaba de mercadería y pertenencias personales. Además, se dirigió hacia la caja registradora de donde sustrajo una importante suma de dinero en efectivo y

Alcides Quiroga

Delincuentes asaltaron otro multirubro en el centro de Caleta Olivia luego de apoderarse del botín ambos huyeron en dirección desconocida. Las víctimas se comunicaron rápidamente con la guardia de la Seccional Segunda de Policía para alertarlos del hecho, desde donde partió una comisión de efectivos para recabar datos sobre las carac-

■ Efectivos de la Seccional Segunda dialogaron con las personas que se encontraban en el interior del multirubro cuando ocurrió el asalto.

terísticas de los asaltantes. Los uniformados realizaron un amplio rastrillaje por las inmediaciones, aunque no pudieron localizar a los sujetos. Cabe mencionar que también se hicieron presentes efectivos de la División Criminalística, quienes realizaron el peritaje en el lugar y analizaban las grabaciones de las cámara de seguridad para identificar a los autores del hechos que hasta avanzada la tarde de ayer aun no habían sido localizados.


18 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

Reclaman a Nación financiamiento para los puertos santacruceños Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Alejandro Victoria, se reunió con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, con el objetivo de interiorizarlo sobre los requerimientos en cuanto a infraestructura portuaria existentes en las terminales de la provincia.

E

l encuentro se desarrolló a fines de la semana pasada y el funcionario del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria hizo referencia a la necesidad de financiamiento para la adecuación de los puertos en base a los requerimientos de entes nacionales y para el mejoramiento de la competitividad,

CONSEJO FEDERAL PORTUARIO

■ El coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Alejandro Victoria.

Caleta Olivia (agencia)

teniendo en cuenta la distancia y la falta de políticas integradoras que se presentan como una desventaja de las terminales santacruceñas con el resto del país. Victoria resaltó que “el rol de la UNEPOSC es el de fomento de la actividad económica

privada, buscando proporcionar los servicios portuarios necesarios del sector, además de cubrir sus demandas”, al mismo tiempo que señaló que Santa Cruz no sólo compite con las provincias de Chubut y Tierra del Fuego, sino también con el puerto de Punta Arenas

rosas oportunidades en los ámbitos adecuados”. Finalmente, el funcionario provincial señaló que “la situación describe el presente portuario a grandes rasgos y por ello la necesidad de contar con el acompañamiento del Estado nacional para afrontar la posibilidad de concretar las obras necesarias y comenzar a incorporar los puertos santacruceños al contexto del crecimiento de la región”.

(Chile), con el que se registran desventajas. Además, mencionó la falta de líneas de cabotaje regular, las que consideró que “atentan con la posibilidad de poner en marcha el sector productivo y comercial de la zona, hecho que fue presentado en nume-

Previamente, Victoria participó de la primera reunión del Consejo Federal Portuario, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, la que fue presidida el 10 de agosto por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Allí, los representantes de las provincias plantearon la situación de la navegación por donde se saca la producción argentina y de los prácticos que deben llevar y traer esos buques en particular. En ese sentido, manifestaron que los canales se encuentran cada vez en peor estado y que no se han adecuado a los barcos de mayor tamaño. Además, dialogaron sobre el estudio de los costos portuarios y de los servicios esenciales, los planes de los directores provinciales y el protocolo para evaluar los proyectos portuarios, entre otros temas.

Atrás de vos

Murió un hombre que se inmoló en la casa de su ex pareja Caleta Olivia (agencia)

Un hombre de 43 años murió en el Hospital Zonal de esta ciudad, producto de las gravísimas lesiones que se provocó al inmolarse a lo bonzo hace poco más de dos semanas en el acceso a la vivienda de su ex pareja en Pico Truncado. Se trata de Daniel Pailla-

■ Daniel Paillaman se había inmolado a lo bonzo en el acceso a la vivienda de su ex pareja en Pico Truncado.

man, un conocido remisero de esa localidad que atravesaba una profunda depresión y que previamente, en la noche del jueves 4 de agosto, decidió rociarse con nafta en las afueras de la Seccional Primera de Truncado. En esa ocasión, el rápido accionar de los efectivos evitó que Paillamán se prendiera fuego y fue trasladado al Hospital Distrital preventivamente, aunque a las pocas horas de ser asistido recibió el alta. Pero un día después el

hombre se dirigió a la casa de su ex pareja donde se inmoló a lo bonzo, a pesar de la intervención de personal de Bomberos, Seccional Segunda y de un equipo médico. Paillamán fue rápidamente asistido, intubado y trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva con quemaduras en las vías aéreas de suma gravedad que provocaron que el jueves último dejara de existir.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo destacó ayer la reducción de la pobreza registrada en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.

NACIONALES | Internacionales

EN EL ESTADIO DE OBRAS SANITARIAS SE CELEBRARA HOY EL CONGRESO DONDE LAS TRES CENTRALES EXISTENTES OFICIALIZARAN SU UNIFICACION

A punto de cumplir 86 años la CGT recupera su unidad Pese a que algunos gremios anticiparon su ausencia en rechazo a la conformación de un triunvirato, si los planes se ajustan a lo que ya acordaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, como líderes de las tres CGT que desaparecen, esta tarde la nueva conducción de la central unificada quedará en manos del dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, de Héctor Daer, de la Sanidad, y de Carlos Acuña, representante de las estaciones de servicio.

U

n día antes de la realización del congreso normalizador que determinará que la CGT vuelva a ser una sola, diversas organizaciones anticiparon ayer su ausencia en el estadio de Obras Sanitarias, en Buenos Aires, en rechazo de la decisión de que la central sea conducida a través de un triunvirato en esta nueva etapa que se inaugurará hoy. Si los planes se ajustan a lo que ya acordaron los líderes de las tres CGT que desaparecen (las de Hugo Moyano, de Luis Barrionuevo y Antonio Caló), la nueva conducción de la central unificada quedará en manos del marítimo Juan Carlos Schmid; Héctor Daer, de la Sanidad y Carlos Acuña, de estaciones de servicio. Pese a la casi segura consagración del terceto, la “unidad” de la CGT se vería condicionada por la falta de adhesión de los gremios “autoconvocados” que lidera el ruralista Gerónimo Venegas. Las 68 organizaciones que respaldan la candidatura del “Momo”, más las casi 50 organizaciones que apoyarían la consagración del ferroviario Sergio Sasia, como candidatos únicos a la secretaría general de una única CGT, ya decidieron su abstención y por eso ya avisaron que no concurrirán a Obras. Venegas fue más lejos y envió cartas-documento a los sindicatos confederados y al propio Ministerio de Trabajo para advertir que impugnará “un Congreso nulo de nulidad absoluta”, según dijo. Sin embargo, Venegas, afín a la administración Macri y también jefe de las 62 Organizaciones Gremiales (brazo político del sindicalismo peronista), se cuidó mucho de aclarar que su sector no aspira a reeditar la formación de una central obrera paralela. El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) de Jorge Viviani, Sasia, Osvaldo Iadarola, Guillermo Moser, Alberto Roberti, Ricardo Pignanelli y Norberto Di Próspero, entre muchos otros, rechazó la convocatoria sobre la base de “la ausencia total de debate para determinar una agenda programática con ejes claros y concretos a fin de estructurar un proyecto definido de país”.

■ Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo.

TRIUNVIRATO

Así, a poco más de un mes de cumplir 86 años de su fundación, la CGT volverá hoy a ser una sola y conducida por un triunvirato de secretarios generales que liderará sus destinos en una primera etapa, cerrando un espacio de desacuerdos internos que se prolongó más de cuatro años. La central obrera fue fundada el 27 de setiembre de 1930, a poco del golpe militar que desalojó al presidente constitucional, Hipólito Yrigoyen; la primera de las veces que las Fuerzas Armadas tomarían el poder a la fuerza, dejando a la Argentina un desgarrador saldo de detenidos, torturados, asesinados y desaparecidos. Los primeros pasos de la central fueron impulsados por gremialistas socialistas, comunistas y combativos, siendo su primer

■ Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

secretario general Luis Cerrutti; según un primer padrón de la época la CGT representaba a casi 130.000 trabajadores. No obstante, recién comenzó a funcionar orgánicamente como central obrera tiempo después, para empezar un recorrido de más de 80 años; en cualquier caso, la central que nuclea hoy a la casi totalidad de los sindicatos en la Argentina, varias veces se partió en dos y hasta en tres centrales obreras. Ocurrió en 1935 cuando a causa de la división, nacen la CGT Independencia, de socialistas y comunistas; y la CGT Catamarca, que nucleaba a los más combativos. Tras un período de acercamientos y aleja-

mientos, en 1942 vuelven a diferenciarse y surgen dos centrales. Ambas CGT tienen en su ADN al socialismo, una de ellas dirigida por José Domenech y la otra por el municipal Francisco Pérez Lleirós. Este último contaba además con los gremios comunistas de la construcción y la carne, y con la Confederación General de Empleados de Comercio, conducida entonces por un dirigente que cobraría gran relevancia en los años del peronismo: Angel Borlenghi. Los socialistas dominaron mayoritariamente el espectro sindical desde la fundación de la CGT, pero con la llegada del general Juan Domingo Perón a la secretaría

de Trabajo y Previsión, los gremios se encolumnaron tras el hombre que comenzó a dignificar a los trabajadores, otorgándoles conquistas que antes no tenían. El sindicalismo y los trabajadores comenzaron a gozar así de una serie de reivindicaciones y beneficios, la mayoría de los cuales se mantienen a pesar de los retrocesos impuestos por los periodos de dictadura y también durante algunos gobiernos democráticos. La fecha de hoy para celebrar el congreso unificador se eligió porque coincide con un nuevo aniversario del renunciamiento de Eva Perón a su candidatura a la vicepresidencia, en 1951.


20 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 HOY PRESTARA JURAMENTO COMO INTEGRANTE DEL MAXIMO ORGANO JUDICIAL DE LA ARGENTINA

Con la jura de Rosenkrantz se completan los cinco miembros de la Corte Suprema El jurista de extracción radical, que fue asesor del ex presidente Raúl Alfonsín, recibió el apoyo del Senado para asumir en el cargo, con cuestionamientos de la oposición por los vínculos entre su estudio jurídico y el grupo Clarín.

C

arlos Rosenkrantz prestará juramento hoy como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se cerrará un capítulo que se inició con cuestionamientos, a raíz de la elección por decreto dispuesta por el presidente Mauricio Macri, pero que luego se completó con un respaldo por parte todos los sectores políticos de la Cámara alta tras la concreción de audiencias públicas. El jurista de extracción radical, que fue asesor del ex presidente Raúl Alfonsín, recibió el apoyo de la comisión de Acuerdos del Senado el 15 de marzo y dos meses, el 15 de junio, su pliego fue aprobado por el pleno del recinto. En el camino, se especuló con que uno de los dos nombramientos (el de él o el de Horacio Rosatti, quien juró en el cargo el 29 de junio) podrían “caerse” por los reclamos de la oposición de incluir más mujeres en la Corte y jueces que representen “mejor” al interior del país, así como por los pedidos provenientes de sector del Frente para la Victoria y del peronismo disidente para am-

■ Carlos Rosenkrantz prestará hoy juramento como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

pliar el número de miembros del tribunal. Si bien en un momento se intentó poner como condición la aceptación por parte del Gobierno de incluir la ampliación de la Corte en el temario, finalmente los pliegos de Ro-

senkrantz y Rosatti obtuvieron un apoyo en el recinto desde todos los sectores políticos, con excepción del FpV. Los dos mayores cuestionamientos a Rosenkrantz fueron su condición de abogado de un estudio jurídico que represen-

taba al grupo Clarín en litigios contra el Estado, y el hecho de haber aceptado su designación inicial por decreto presidencial, una medida que luego Mauricio Macri revirtió cuando advirtió los rechazos que generó en todo el arco oposi-

tor. Cuando la oposición lo cuestionó en la comisión de Acuerdos en el Senado durante la exposición a la que ambos candidatos a jueces se expusieron, en marzo último, Rosenkrantz dio una respuesta que agradó a los senadores. “Ningún juez puede aspirar a integrar la Corte sin acuerdo del Senado”, declaró en su exposición, que duró cinco horas. Allí aclaró que en su momento aceptó el nombramiento por decreto porque dio por hecho que estaba supeditado al posterior tratamiento parlamentario. Sobre su vinculación al grupo Clarín (el abogado es uno de los dueños del estudio jurídico Bouzat, Rosenkrantz y Asociados, que tuvo entre sus clientes a firmas como Cablevisión, el diario La Nación, el Grupo De Narváez, Carbap, McDonald’s y a Clarín), adelantó que se excusará si le toca intervenir en alguna causa vinculada a ese grupo empresario. Rosenkrantz también brindó otras definiciones que inclinaron la balanza a su favor al declarar que “los jueces no deben gobernar” y que lo que a él le “gusta en lo personal no va a impactar en modo alguno en lo que decida”. “Mi mejor argumento sobre por qué debo ser designado es que soy claramente consciente de que Argentina no necesita superjueces ni la exaltación de la individualidad, sino reconstruir una práctica de la ley del derecho que nos permita resolver los problemas”, fue una de sus definiciones.

Gioja anticipó que el PJ pedirá que continúe la moratoria previsional El diputado por el Frente para la Victoria (FpV), José Luis Gioja, anticipó ayer que el Partido Justicialista (PJ), que conduce a nivel nacional, le reclamará esta semana al oficialismo la continuidad de la ley de moratoria previsional, al considerar que la pensión universal “crea ciudadanos de segunda”. “Vamos a pedir que siga vigente la ley de moratoria previsional en vez de ir por una pensión”, afirmó el ex gobernador de la provincia de San Juan. En diálogo por Radio Belgrano, Gioja dijo: “muchas personas tienen años de aportes pero no los suficientes para jubilarse y la ley de moratoria es precisamente para eso”. “La falta de aportes a veces fue la culpa de algún empresario que no hizo lo que correspondía en su momento, y no culpa de ellos”, remarcó. Para el presidente del PJ nacional, “no debe haber pensionados, que serían de segunda con una quita en lo que van a percibir y jubilados como corresponde”. La cuestión previsional fue uno de los temas centrales que se debatieron en la última reunión del Consejo Nacional del Justicialismo en la sede de la calle Matheu de la ciudad de Buenos Aires y donde, aseguró Gioja, “no se habló en ningún momento de bajar el cuadro” de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “No se habló nunca de eso, no hubo ningún planteo en ese sentido en ningún momento,” remarcó el legislador en respuesta a una puntual pregunta. Asimismo, reivindicó la política previsional del gobierno anterior al recordar: “se pudieron jubilar millones de personas que no llegaban a los 30 años de aporte”. “Gracias a esa política el país tiene hoy un 97 por ciento inclusión previsional, una de las más altas de la región y tal vez del mundo”, manifestó.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

PERO CAYO EN FORMA NOTORIA LA COMERCIALIZACION DE ELECTRONICA E INDUMENTARIA

Creció un 2,5% la venta de juguetes por el Día del Niño El ticket promedio de compra fue de 250 pesos y con el consumo del plan Ahora 12 esa cifra subió a 1.400 pesos.

L

as ventas de juguetes por el Día del Niño crecieron este año un 2,5% respecto a 2015, aunque se registró menor consumo en rubros como la electrónica, indumentaria y rodados, de acuerdo con relevamientos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El nivel de ventas este año fue excelente, los números dan 2,5% arriba respecto del año pasado en unidades”, dijo el presidente de la CAIJ, Matías Furió, en diálogo con Télam. En ese sentido, señaló: “el ticket promedio fue de 250 pesos y con el consumo de Ahora 12 se gastaron paquetes de compra por 1.400 pesos”, al tiempo que destacó que el consumidor buscó mucho la financiación con tarjeta de crédito con el plan de 12 cuotas. En cuanto a los precios, la cámara estima los valores de los productos se incrementaron un 15%

■ Los juguetes recuperaron terreno frente a otro tipo de regalos en este Día del Niño.

desde diciembre último. Los juguetes que más crecieron en cantidades vendidas este año fueron juegos y juguetes para la primera infancia (4,5%); juegos didácticos y material educativo (4,50%); autos, camiones, motos (4%); muñecos/as que representan figuras humanas (4%); y juguetes de ruedas (triciclos, co-

ches a pedal, patinetas) (3,5%). Mientras, en la medición de todos los rubros de ventas que realiza CAME, la entidad relevó una caída de 5,2% en las cantidades vendidas este año, arrastradas especialmente por los artículos electrónicos, consolas y libros. El informe de CAME coincidió

en una suba de 2,1% para el rubro jugueterías, pero observó caídas en todos los demás rubros, entre las principales Libros para niños y adolescentes (-8,4%); Artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos (-8,3%); Artículos de Computación y Celulares (-7,9%); Perfumería Infantil (-7,8%); Consolas, accesorios y

videojuegos (-7,5%); y Artículos Deportivos (-6,6%). Para CAME, el ticket de venta promedio este año se ubicó en $450, un 32,3% por encima del 2015. “La baja interanual se sintió más en los comercios orientados a los segmentos adolescentes. En tanto, las jugueterías tuvieron un repunte gracias a que el rubro ingresó al plan Ahora 12, con toda una semana previa para comprar los regalos”, según CAME. Además, un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 1.182 personas, el 52% de las ventas por el Día del Niño se realizaron en comercios de calles y avenidas, el 24% en shoppings, el 12% en supermercados y otro 12% por Internet. A su vez, el 39% de la venta se concentró en jugueterías, el 21% en informática, TV, videos y videojuegos, el 13% en indumentaria, 9% en libros, 7% en artículos deportivos y el resto en rodados, telefonía y golosinas, entre otros. Tanto la CAIJ como CAME, coincidieron en que dos factores que favorecieron al comercio este año fue el mayor control de la venta ilegal en algunas ciudades, y los acuerdos CAME-ATACyC en el interior para financiar en 12 cuotas sin interés.


22 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 EL “HOMBRE BOMBA” QUE MATO A 51 PERSONAS ERA UN ADOLESCENTE DE ENTRE 12 Y 14 AÑOS

Turquía acusó al Estado Islámico por el sangriento atentado en una boda El atacante suicida activó su chaleco de explosivos cuando una multitud se congregaba frente a un salón de fiestas en la ciudad de Gaziantep, una de las más importantes para la minoría kurda, para celebrar la boda de dos militantes del principal partido de izquierda.

C

uando aún crecía el número de muertos y las familias lloraban a las víctimas del atentado del sábado en una boda kurda en el sur de Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdogan informó ayer que el atacante suicida que mató a 51 personas era un adolescente de entre 12 y 14 años y que la investigación “apunta” a la milicia Estado Islámico (EI). El joven atacante activó su chaleco de explosivos el sábado a última hora de la tarde, cuando una multitud se congregaba frente a un salón de fiestas en la ciudad de Gaziantep, una de las más importantes para la minoría kurda en Turquía, para celebrar la boda de dos militantes del principal partido de izquierda de la actualidad y el más atacado por el gobierno de Erdogan, el pro kurdo HDP. Según informó Erdogan, hasta el momento al menos 51 personas murieron por la explosión frente al salón de fiestas y 94 resultaron heridos. De estos últimos, 69 siguen internados, 17 de ellos en estado grave. A mediados del año pasado una serie de ataques suicidas golpearon manifestaciones y eventos de la minoría kurda y de la izquierda en el sureste del país, donde se concentra ese grupo étnico. Erdogan rápidamente acusó al EI, pero la dirigencia kurda responsabilizó al gobierno y lo acusó de ser cómplice de esa milicia y su lucha contra el vecino gobierno sirio, un enemigo declarado del presidente turco.

■ El ataque se produjo el sábado en el sur del país.

Este cruce de acusaciones terminó rompiendo tres años de cese de hostilidades y de proceso de paz entre el gobierno de Erdogan y la principal guerrilla kurda, el PKK, y reactivó la represión masiva del primero y los ataques del segundo. Desde entonces, muchas de las ciudades y los pueblos de esa región han estado bajo estado de sitio, han sido bombardeadas y atacadas por el Ejército turco, al tiempo que las rutas, las sedes militares y las comisarías de todo el país han vuelto a convertirse en objetivos militares para la guerrilla kurda. Erdogan evitó ayer mencionar este contexto de tensión política e igualó a todos sus “enemigos” en un mensaje a la nación transmitido por la cadena de televisión local NTV y citado por la agencia de noticias EFE. “Para nosotros no cambia nada de dónde viene el terror. Puede ser el terror de la FETO (como llama a la organización ilegalizada del predicador islamista Fetullah Gülen, a quien acusa de diri-

gir el reciente golpe de Estado), del PKK, del Daesh (acrónimo en árabe para el EI) o de PYDYPG (las milicias kurdas) al otro lado de la frontera siria. Para nosotros todos son organizaciones terroristas”, sentenció el presidente turco. Sin embargo, en los primeros funerales de las víctimas y en las calles de Gaziantep si se sentía la tensión y el odio que vienen creciendo desde la ruptura del proceso de paz y la reactivación del conflicto. “Los vecinos de Gaziantep han estado viviendo en un ambiente en el que los miembros del Dáesh acumulaban armas y organizaban encuentros masivos. (...) El ataque se planificó para impedir que se expanda la paz y que puedan tener éxito posibles negociaciones”, sentenció la cúpula del HDP en un comunicado. En ese texto el partido con la tercera bancada del Parlamento nacional recordó que el viernes pasado la Unión de Comunidades de Kurdistán, una organización paraguas que engloba a mo-

vimientos cercanos a la guerrilla kurda, el PKK, había anunciado su disposición a negociar con el gobierno turco. La tensión se mezcló ayer con el dolor cuando familiares y amigos abuchearon a los funcionarios del partido de Erdogan que intentaron acercarse para participar de los funerales. Los abucheos y los insultos contra el presidente fueron una constante de la dolorosa jornada, que estuvo marcada por la bronca y las lágrimas. Pese a la creciente tensión que existe entre Erdogan y sus tradicionales aliados occidentales por la masiva purga y la ola de detenciones que impuso tras el fallido golpe de Estado del mes pasado, la comunidad internacional en su conjunto reaccionó ayer ratificando su apoyo a Turquía y su lucha contra el extremismo. Uno de los primeros en hacerlo fue el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien expresó “que lo ocurrido subraya de nuevo la necesidad de aunar realmente los esfuerzos de toda la comunidad

internacional en la lucha contra el terrorismo”. Mientras más se distancia por estos días el gobierno turco de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos-los dos aliados con los que ataca al EI en Siria-, más se acerca al Kremlin, un poder con el que había chocado mucho en el pasado reciente, principalmente porque se encuentran en veredas opuestas en la guerra siria. No obstante, tanto los máximos líderes de la UE y la OTAN, como mandatarios individuales de la región, como el francés, François Hollande, también destacaron su solidaridad con Ankara. También se solidarizó Estados Unidos, un gobierno que ayer se enfrenta a Ankara por el pedido de extradición de Gülen, autoexiliado en Pensilvania. “Nos mantenemos junto a Turquía defendiendo la democracia frente a todas las formas de terrorismo”, aseguró Ned Price, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en un comunicado, apenas cuatro días antes del viaje oficial que realizará el vicepresidente Joe Biden a Ankara. El papa Francisco fue otro que se sumó a la ola de repudios desde Europa. “Me llegó la noticia del sangriento atentado de ayer (sábado) en la querida Turquía. Rezamos por las víctimas muertas y heridas, y pedimos por el don de la paz para todos”, aseguró el Pontífice al pronunciar el tradicional Ángelus desde el palacio Apostólico. Asimismo los gobiernos de Arabia Saudita, Egipto e Irán también condenaron el atentado. Desde Riad, la conservadora monarquía reiteró “su plena solidaridad y apoyo a Turquía en su lucha contra el terrorismo”, mientras que la Cancillería egipcia expresó su pésame y sus deseos de pronta recuperación de los heridos e Irán envió sus condolencias y dijo que se trató de un acto “abominable contra la humanidad”.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

SEGUN SUS ORGANIZADORES TAN SOLO EN SANTIAGO LOGRARON REUNIR A 600 MIL PERSONAS

Otra masiva movilización en Chile en contra de la jubilación privada Cientos de miles de personas salieron ayer a las calles en Chile, por segunda vez en un mes y sin incidentes, para reclamar el fin del sistema privado de jubilaciones y pensiones que rige desde 1981, cuando el país estaba bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y que la presidenta socialista Michelle Bachelet procura reformar pero no eliminar.

S

olo en Santiago marcharon unas 80.000 personas, según Carabineros, o 600.000, según los organizadores, y las manifestaciones se replicaron en más de 50 ciudades y 250 comunas, informó la prensa local. El movimiento No+AFP, convocante de la protesta, estimó que en todo el país participaron de la demostración alrededor de 1,3 millón de personas, cerca del doble de las 750.000 que dicha agrupación había calculado en la primera oca-

sión, el 24 de julio pasado. AFP es la sigla de las administradoras (privadas) de fondos de pensiones. “La voluntad de la ciudadanía, la voluntad del pueblo, termina barriendo con la intransigencia de quienes se oponen a la petición y este clamor que hacemos con mucha humildad, pero con mucha fuerza, también”, afirmó el coordinador de No+AFP, Luis Messina. “Somos los que hoy juramentamos no descansar hasta lograr que nuestros ahorros previsionales dejen de estar al servicio de los grupos económicos y que de una vez por todas se pongan al servicio de quienes son sus verdaderos propietarios: los trabajadores y las trabajadoras”, expresó el dirigente durante su discurso. Además de subrayar que la protesta iba a completarse anoche con un cacerolazo, Messina advirtió que si el gobierno no accede a los reclamos, “será inevitable” llamar a una huelga general en “todo el territorio nacional” para el 4 de noviembre. El 10 de este mes, Bachelet anunció por cadena nacional de radio y televisión el inminente envío al Congreso de un proyecto de ley para reformar

■ La movilización de los manifestantes sobre La Alameda, en el centro de Santiago de Chile.

el sistema previsional pero sin eliminar el régimen privado y agregando a éste una AFP estatal. “Fortaleceremos el carácter solidario del sistema; nuestro sistema debe ser verdaderamente mixto y tripartito, incorporando el esfuerzo compartido de los trabajadores, los empleadores y el Estado”, dijo entonces la mandataria. “Deberemos realizar cambios

La jefa de campaña de Donald Trump dejó en suspenso el controvertido plan de deportación Los planes de deportación masiva de millones de indocumentados propuestos por el candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, se “están por determinar” y serán desarrollados “en las próximas semanas”, indicó ayer Kellyanne Conway, su nueva jefa de campaña, que intenta suavizar la incendiaria imagen del magnate y el rechazo de una gran mayoría latina. Conway dejó de este modo en suspenso una de las propuestas más controvertidas del neoyorquino que, durante la campaña, afirmó que quiere emplear “una fuerza de deportación” que saque de su país a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven allí. Al ser preguntada por este plan, Conway aseguró que eso aún se está “por determinar”, citó la agencia de noticias EFE. “Lo que Trump respalda es asegurar que se aplique la ley, que seamos respetuosos con esos estadounidenses que están buscando empleos bien remunerados y que seamos justos y humanos con aquellos que viven entre nosotros”, dijo Conway, nombrada esta semana y que era hasta ahora aseso-

ra y analista de encuestas de la candidatura de Trump, en una entrevista en la cadena CNN. La nueva jefa de campaña eludió concretar así detalles sobre el plan migratorio de Trump y se limitó a anunciar que ofrecerá más precisión “en las próxima semanas”. El sábado, el candidato republicano se reunió con su recién creado “Consejo Nacional Hispano de Asesoramiento”, un conjunto de líderes empresariales, civiles y religiosos, con el que busca relanzar su debilitada posición en las encuestas entre la comunidad hispana tras varias declaraciones polémicas. Y, según la agencia de noticias Ansa, Trump podría anunciar el próximo jueves una apertura hacia los inmigrantes latinos, sobre todo los de países centroamericanos, en el intento de remontar posiciones en las encuentas frente a su rival demócrata Hillary Clinton y acercarse a un electorado esquivo desde el inicio de la campaña. Trump, según varios sondeos, está 60 puntos abajo de Clinton en intención de voto entre los hispanos y latinos, cuyo creciente peso demográfico en Estados Unidos hace que su apoyo sea necesario para ven-

cer en estados clave en las elecciones de noviembre próximo. El rechazo no es menor. Trump calificó a los inmigrantes provenientes de México de “violadores” y responsables del tráfico de droga y prometió construir un muro en la frontera sur estadounidense para frenar la inmigración irregular.

de parámetros que se usan para estimar las pensiones y asegurar que el sistema no solo sea justo sino sustentable”, agregó. “Continuaremos adelante con la creación de una administradora de fondos estatales, que introduzca más competencia, que sea una alternativa para los que la quieran y que acoja a los trabajadores y trabajadoras que hoy carecen de cobertura previsional”, detalló Bachelet. Parte de la motivación de los manifestantes que reclaman el fin del régimen privado se relaciona con los haberes previsionales de altos cargos de fuerzas armadas y de seguridad, que en algunos casos equivalen a cerca de 50 jubilaciones mínimas. Cuando en 1981 se impuso el sistema privado de jubilaciones y pensiones, el gobierno de Pinochet dejó fuera de él a las fuerzas armadas y de seguridad, que continúan en el antiguo sistema de reparto estatal y asigna a sus jubilados haberes similares a los que perciben

quienes están en actividad. En cambio, los cotizantes del sistema privado perciben al jubilarse haberes equivalentes a entre un tercio y la mitad de lo que ganaban durante la vida laboral activa. En abril de 2014 Bachelet creó la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, presidida por el economista David Bravo, que entregó en septiembre del año pasado su informe final con propuestas para mejorar el sistema de pensiones, pero ninguna de ellas hasta ahora ha sido discutida en el Congreso. Pocos días antes de la primera manifestación, en julio pasado, seis legisladores de la coalición gobernante Nueva Mayoría presentaron un proyecto de ley de reforma constitucional que incluye el fin del sistema de AFP y su reemplazo por un sistema público y solidario de cotización, a ser solventado por los trabajadores, los empleadores y el Estado.


24 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Agenda El renunciamiento de Eva Perón “Al lado de las sombras que fueron la traición y la cobardía de muchos, aparecen entre mis recuerdos los gestos de la lealtad y del valor. Nuestro peronismo se forja sobre hechos, no sobre promesas” (Eva Perón). Hoy recordamos ese Cabildo Abierto. Nuestra Evita, entre otras cosas, aducía: “renuncio a los honores, no a la lucha”. Siguió siendo así; ese puente de esperanzas entre su pueblo y el general Perón.

quiso ser nada más ni nada menos que simplemente Evita. De todo corazón. Elsa Gladi Lofrano (Diputada nacional MC)

Universidad del Chubut La convocatoria está destinada a personas que no han culminado sus estudios secundarios y desean comenzar una carrera universitaria. La inscripción se efectuará hasta el 2 de septiembre.

No necesitó de un cargo para hacer lo que tenía que hacer, nos dio a las mujeres ese ejemplo de amor y comprometernos con su obra.

La Universidad del Chubut (UCD) recuerda que se encuentra abierta la inscripción para el “Dispositivo Mayores de 25 años”, que está destinado a personas que no han culminado sus estudios secundarios y desean comenzar con una carrera universitaria.

Hoy no son días de vivar. Esta realidad no es exclusivamente por parte del peronismo sino que es la del país, manejado por ambiciosos sin ideas, vacíos de patriotismo, divididos, corruptos, histéricos y demencialmente mentirosos sin cura. Se quiebran, pero no se doblan ni aún ante la realidad o la necesidad del pueblo. Ellos cuidan sus negocios, ayudados con parte de la farándula del periodismo para hacer una comidilla y así tenernos entretenidos.

Este dispositivo es totalmente gratuito y está diseñado especialmente por la universidad, teniendo por finalidad la preparación académica y el acompañamiento a los postulantes a través de diversos talleres y clases de apoyo. Los mismos están destinados a Matemática, Ciencias Naturales, Comprensión de Textos y Formación Etica y Ciudadana, siendo estas las cuatro áreas específicas que compondrán el examen de ingreso a desarrollarse a fin de año.

Ya no podemos ni mirar televisión. Se jactan de que les interesan los jubilados y nos usan de acuerdo a sus beneficios porque saben que en la mayoría de los casos al lado de ese viejito hay una familia que va a sufragar; vienen tiempos de elecciones.

Esta medida que lleva a cabo la Universidad del Chubut va en consonancia con la Ley de Educación Superior Nº 24.521, que en su artículo 7°, estipula la obligatoriedad de aprobación del Nivel Medio para ingresar a cualquier ciclo de Enseñanza Superior.

No olvidemos que un 22 de agosto también los anti-peronistas, promoviendo una fuga para combatir una juventud argentina con ideales, politizada, aquí en nuestra provincia desencadenaron la masacre de Trelew, inmortalizando en esta tierra un mojón de lucha. Aquí nomás, muy cerca, tenemos lo que podemos llamar una cruda realidad.

De esta forma, se indica que tras el presente período de inscripción, los talleres se desarrollarán desde el 5 de setiembre y hasta el 25 de noviembre, pudiendo consultarse los horarios en el sitio web de la Universidad del Chubut: http://udc.edu.ar/dispositivo-para-mayores-de-25/

Que este gran dolor nos dé las fuerzas necesarias cada día para poner en práctica todo lo que nuestra compañera nos enseñó. Lo tenemos en nuestras manos; no dejemos que se nos escape; que el árbol no nos tape el bosque. Ella hoy está más presente que nunca; que nuestra mente recuerde ante todos los improperios que también a Evita la fustigaron con todos los insultos más graves que un ser humano pueda recibir. Hay que unirse para bien, sosteniendo la vida digna que hoy ya no sólo la construimos los peronistas, sino todos los seres humanos de buena voluntad. Hacerlo por tener la ilusión de vivir en una sociedad más justa, en la que no se sigan multiplicando los pobres ni sean menos los que muchos tienen en bienes materiales. Una sociedad donde podamos compartir alegrías y tristezas, el amor a los necesitados, redimir a los marginados, pedirle a Dios, fuente de toda razón, que paren los insultos; que ejecuten su plan de gobierno quienes hoy están en el poder y apuren a la Justicia, por el bien de nuestro país y por ende de quienes habitamos en él porque ella así nos enseñó, siendo lo que

Inscripciones Las inscripciones se extenderán hasta el 2 de setiembre inclusive, de manera presencial, en la sede administrativa ubicada en Lewis Jones 248, o en Bedelía, ubicado en el Edificio de Aulas, en la calle Luis Costa 290, ambas de la ciudad de Rawson. Para ello se debe presentar, fotocopia del documento de identidad (DNI, LE, CI) en donde se incluyan datos personales y domicilio, como así también la certificado o constancia de Nivel Primario completo o secundario incompleto.

Reducción de calzada La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que desde el sábado 20 de agosto y por el lapso de 7 días, se reducirá media calzada sobre avenida Rivadavia en la intersección con calle Moreno, atento a tareas de reacondicionamiento del badén. Se ruega a conductores y peatones, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito que estará presente en el lugar y tomar las debidas precauciones.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región

VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 22 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 39 (1 TM), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM - 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TT), 554 (3 TM - 3TT); Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 104 (1 TM – TT); Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 26 de agosto en sede de Supervisión.

Nivel Inicial

Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

Camila Gisela Salomón La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres de la alumna Camila Gisela Salomón, de 2° grado B.

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy lunes 22 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Escuela 217

Escuela 83

Instituto 810

La dirección de la Escuela Provincial N° 83 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de FONID y haberes de julio a los docentes: Raúl Galván, Marcelo Monroy, Antonia Ledesma, Carmen Delgado, Ayelén Herrera, Norma Sosa, Alcira Méndez, Claudia Martínez, Cecilia Barrera, Jessica Montesino, Carla Llancaleo, Georgina Moscardi, Ivana Vidal, Andrea Burgos, Verónica Oyarzún y María Laura Oyarzún. Y para firmar planillas de diciembre de 2015, enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2016 a Jonatan Gualco y Marcia Silva.

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta mañana martes 23 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes; Cultura de la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, tel.: 455-0729.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Alexis Díaz 1°2ª, José Luis Velázquez 1°4ª, Milagros Gonzáles1°4ª, Héctor Levicoi 1°3ª, Giselle Cárcamo 1°1ª, Jennifer Miranda 1°2ª, Francisco González 1°3ª, Nicole Aiber 1°2ª, Marianela Barrientos1° 2ª, Alison Chacana 1°2ª, Mayra Aragón1°4ª, Nicol Domínguez 2°1ª, Ana Navarrete 2°1ª, Sofía La Palma 2°2ª, Sofía Díaz Torne 2°3ª, deben presentarse en el turno mañana de 8 a 11 por motivos que a su presentación se les harán conocer.

La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni y Teresa Vargas.

Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11.

Priscila Gallardo La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Priscila Gallardo, de 3° grado. Presentarse de 13 a 16.

Cita Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Adriana Sánchez, Natalia Trocki y Aldo Vega.

Cinthia Cavallo

Cita Seccional Séptima

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Cinthia Cavallo, con motivo que a su presentación se le comunicará, hoy lunes 22 de agosto a las 8 en su sede de Marcelino

En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Abigail Ayelén Pereyra, José Eugenio Fuentes, Víctor Ariel Bonina, Leandro Daniel Paredes, Francisco Villarroel, Carlos Alberto Almonacid, Natalia del Car-

men Funes, Pablo Javier Chaile y Beymar Moncada Ibarra, por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr Atilio Rebello cita en Ramón Lista n° 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 nivel secundario, para cubrir 10 horas suplentes de Tecnología, turno tarde.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 4 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Construcción ciudadana, 1º año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 3 hs de Física, 5º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 6hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 6 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Ciencias Políticas, 6º año, suplente, turno tarde; 16 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Plan Alimentario para Adultos Mayores Lunes 22 de agosto de 2016: oficina adultos mayores de 8 a 14 hs. Centro Comunitario Quirno Costa a partir de las 12 hs (Lourdes y Balcón del Paraíso) (Barrios San Cayetano-Moure): CPB Jorge Newbery: a partir de las 12 hs. CPB 30 de Octubre: a partir de las 12 hs. CPB Isidro Quiroga: a partir de las 12 hs. Máximo Abásolo: 9:30 a 10. San Martín: 10:10 a 10:40. La Floresta: 10:45 a 11:10. Ceferino: 11:15 a 11:50. Pietrobelli: 12 a 12:15. Los que no han retirado los tickets en su barrio lo pueden hacer en la dirección de Adultos Mayores (Salta y O’Higgins) desde mañana martes 23 de agosto de 8 a 14 hs.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: Jonathan Calleri debutó ayer con un triunfo por 1-0 del West Ham en la Premier League de Inglaterra, sobre Bournemouth.

Deportes EL PARTIDO SE JUGO AYER A LAS 10 EN TERRENO “LUSITANO”

Deportivo Portugués logró una importante victoria en el torneo Patagónico de rugby

D

eportivo Portugués derrotó ayer a Catriel Rugby Club por 24 a 16, en terreno “lusitano”, por la segunda fecha del torneo Regional Patagónico de Clubes, Zona Campeonato. Lucas Lavoz (2), Ramón Quinteros y Pablo Montero marcaron los tries para Portugués, mientras que en la visita apoyaron Facundo Ramírez y José Calatayud. Debido a que los rionegrinos debían tomar a media tarde el avión para retornar a su ciudad, el encuentro se disputó a las 10 de la mañana. Contra todos los pronósticos climáticos, una agradable mañana pudo disfrutarse en Comodoro Rivadavia, en un horario inusitado para el duelo entre el representante de la Unión de Rugby de Alto Valle y los dirigidos por la dupla técnica que componen Sebastián Soto y Cristian Quinteros. El partido fue de trámite parejo, pero Portugués marcó en los momentos claves del partido y supo tener una defensa sólida, cuando el rival arremetía para intentar dar vuelta el resultado. A poco de comenzado el partido, el apertura local Diego Fueyo realizó unas fintas de pases por el centro de la cancha y lanzó a su fullback Pablo Montero, quien a pura potencia quebró la defensa y apuntó a la bandera para apoyar el primer try del encuentro. A los 8’, Pablo Farran descontó con un penal y cuatro minutos después la visita se puso arriba, luego de obtener un scrum limpio, formación que dominó Catriel, y definir por la otra punta con el centro José Calatayud. Promediando la primera mitad, algunas indisciplinas hicieron que los locales se quedarán con un jugador menos y los conducidos por Carlos Hetcheleiner y Rubén Piris, aprovecharon y marcaron otro penal para dejar el parcial 11 a 5. Portugués no se desesperó, corrigió los errores y antes de irse al descanso dio vuelta el score. Primero fue Ramón Quinteros quien se zambulló en el ingoal, luego de una pelota ganada en el line y un perfecto maul que derivó en la conquista del capitán luso. Luego, en una de las últimas jugadas, la visita recha-

Mario Molaroni / elPatagónico

Derrotó 24-16 a Catriel de Río Negro en el marco de la segunda fecha del certamen por la Zona Campeonato. En el otro resultado, Trelew RC venció 15-13 a Roca RC. Por la Zona Atlántica Desarrollo, Patoruzú le ganó 31-13 a Calafate, mientras que por la Zona Ascenso, Bandurrias de San Martín de los Andes superó 32-0 a Patagonia RC de Neuquén.

zó y dejó la pelota dentro del campo de juego, ocasión bien aprovechada por el wing Cristian Mansilla, que atacó los espacios ganando metros y posicionando al equipo para continuar el ataque. Los “gordos” limpiaron rápido y la guinda llegó a la punta, para que Lucas Lavoz, con algo de fortuna, se haga de la ovalada y apoye la primera de sus dos conquistas. Al descanso se iban 19 a 11. El complemento fue de mucha acción aunque el tanteador no se movió demasiado. Se notaba también el cansancio físico de ambos y hubo muchos errores de manejos que hicieron el juego un poco más estático, pero no menos emocionante. A los 8, nuevamente el local golpeó aprovechando el hombre de más que tenía por la amarilla a Klimisch. Jugaron rápido un free kick y Fueyo, de buen rendimiento, se cortó de su marca y habilitó a Lavoz para que liquide la jugada. Catriel con el resultado adverso, atacó cada pelota pero cuando

lograba romper la defensa no tenía buen manejo o viceversa. Igualmente fue por todo y quince minutos antes de que finalice el partido, descontó. Facundo Ramírez, luego de un maul, fue quien le dio algo de esperanza para la heroica. El último cuarto de hora fue electrizante ya que los de Alto Valle se jugaban el todo por el todo. Ahí prevaleció la buena defensa “lusitana” y la inteligencia para alejar el juego de sus 22. Con el pitazo final, la alegría del conjunto

■ Deportivo Portugués se recuperó de la derrota que había sufrido en el debut y venció ayer a la mañana 24-16 a Catriel.

local que sabía que no podía dejar escapar otro partido en su casa. La próxima fecha, Portugués viajará a Rawson para enfrentar a Bigornia y Catriel, que tuvo libre la primera fecha, recibirá a Trelew, que ganó sus dos partidos.

> Panorama de la 2a fecha Ayer Zona Campeonato. - Deportivo Portugués 24 / Catriel 16. - Trelew RC 15 / Roca RC 13. Libre: Bigornia.

Sábado Zona Ascenso - Chenque RC 25 / San Jorge 10.

Ayer - Bandurrias RC 32 / Patagonia RC 0. Libre: Puerto Madryn RC.

Zona Desarrollo Atlántica

Sábado - Draig Goch 21 / Comodoro RC 14.

Ayer - Patoruzú 31 / Calafate RC 13.

> SINTESIS

24

16

D. PORTUGUES

CATRIEL

Deportivo Portugués: Damián Páez, Maicol Carrasco y Ramón Quinteros; Mauro Quidel y Matías Campos; Santiago Crespo, Gonzalo Astiz y Nicolás Carranza; Alejandro Urra y Diego Fueyo; Cristian Mansilla, Lucas Lavoz, Walter Carreño, Gastón Barrios y Pablo Montero. DT: Sebastián Soto y Cristian Quinteros Catriel: Facundo Ramírez, Joaquín Orellano y Martín Otero; Carlos Kidyba, Alex López; Franco Durán, Federico Ortiz y Pablo Farran; Bruno Salazar y Matías Kardaz; Agustín Calatayud, José Calatayud, Tomas Espinoza, Diego Padellaro y Tomas Fernández. DT: Carlos Hetcheleiner y Rubén Piris. Cancha: Portugués. Cambios ST: Luciano Vargas x Carrasco, Maximiliano Páez x Quinteros; Nicolás Díaz x Campos, Hugo Oyarzún x Crespo, Franco Sandoval x Barrios, Andrés Rivas x Astiz, Lucas Iglesias x Mansilla y Rubén Rivera x D. Páez (Portugués). Mauro Klimisch x Orellano, Emanuel Otalde x Espinoza, Gustavo Cucatto x A. Calatayud y Tomas Arce x Fernández (Catriel). PT: 4’ try de Pablo Montero (P), 8’penal de Pablo Farran (C),12` try de José Calatayun (C), 26’ penal de Pablo Farran (C), 36’ try de Ramón Quinteros convertido por Gastón Barrios (P) y 40’ try de Lucas Lavoz convertido por Gastón Barrios (P). Parcial 19 a 11. ST: 8’ try de Lucas Lavoz (P) y 24` try de Facundo Ramírez (C). Figura: Lucas Lavoz (P). Amonestados: 25`PT Nicolás Carranza (P) y 3’ ST Mauro Klimisch (C) Arbitro: Rafael Raso


26 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Automovilismo SE IMPUSO EN LA CARRERA QUE SE LLEVO A CABO AYER EN ROSARIO Y SE CLASIFICO PARA LA ETAPA FINAL

El piloto del TP Racing, con Volskwagen, fue escoltado por Luciano Cotignola del Sprint Racing y Mauricio Chiaverano, del Octanos Competición.

G

onzalo Fernández, el piloto del TP Racing, obtuvo la victoria en la final del Top Race Series en Rosario, alcanzó su primer triunfo en la categoría y se clasificó a la etapa final. Luciano Cotignola, el joven corredor del Sprint Racing, terminó segundo y Mauricio Chiaverano, el local del Octanos Competición, finalizó tercero. Fernández fue contundente de principio a fin a lo largo del fin de semana, y

Top Race

Gonzalo Fernández tuvo su primera alegría en el TR Series

> Final TR Series 1° Gonzalo Fernández 2° Luciano Cotignola 3° Mauricio Chiaverano 4° Gastón Pacioni 5° Peter Olaz 6° Adripan Hamze 7° Lucas Valle 8° Lucas González 9° Víctor Cornejo 10° Alvaro Perlo

Volkswagen Mercedes Volkswagen Volskwagen Ford Volskwagen Chevrolet Mercedes Mercedes Fiat

28:39.810 a 4.824 a 6.004 a 18.293 a 18.905 a 21.188 a 22.550 a 38.908 a 39.925 a 57.492

la largada de la final no fue la excepción: largó de excelente manera y rápidamente estiró diferencias en la punta de la carrera. Persia, el puntero del campeonato, y Rasuk se tocaron en el primer giro y eso generó varios despistes, entre ellos el de Maximilano Valle, un protagonista del campeonato. Lucas González, el piloto del Codecop Racing, venía cuarto cuando el chileno Cornejo lo tocó y lo retra-

só, lo que le valió un recargo de cinco puestos al RV Racing Sports. Boccanera, el otamendino del Octanos estaba en el tercer lugar y la rotura de la caja de cambios le impidió seguir y cosechar buenos puntos. Allí aprovecharon Chiaverano y Cotignola, que escalaron posiciones y finalmente terminaron ingresando en puestos de podio cuando Billeres, el experimentado del DM Team, debió abandonar por una falla en la

■ Gonzalo Fernández liderando el podio de la TR Series ayer en Rosario.

bomba de nafta. A pocos giros del final, Cotignola logró superar a Chiaverano y tenía auto para seguir avanzando, pero la diferencia que había hecho Fernández era mucha como para poder alcanzarlo.

Maximiliano Vivot ganó en el TC Mouras El piloto Maximiliano Vivot, con Chevrolet, logró ayer su primera victoria en el TC Mouras, al consagrarse en la carrera de la décima fecha disputada en el autódromo de La Plata. Vivot logró un tiempo de 27m.26s sobre 18 vueltas, se impuso de principio a fin y completaron el podio Juan Tomás Catalán Magni (Ford) y Juan Cruz Benvenuti (Chevrolet). El campeonato de TC Mouras tiene como líder a Federico Paolini (Ford) con 372 puntos, seguido por Catalán Magni con 353.5; Elio Craparo (Torino) con 343.5; Daniel Nefa (Ford) con 332; Maxi-

miliano López (Ford) con 328; y Vivot con 322.5. Por su parte, Franco Vivian, con Chevrolet, fue el ganador en la final de pilotos invitados del TC Mouras, en el trabajo en equipo con Juan Cruz Benvenuti. En tanto, José Ignacio Savino fue segundo con el Ford de Maximiliano López, mientras que Julián Santero completó el podio con el Chevrolet de Santiago Andreoli. La undécima fecha de TC Mouras será el 25 de setiembre en el autódromo de La Plata denominado Roberto José Mouras en homenaje al ex piloto de Chevrolet y Torino en Turismo Carretera.

Ogier se impuso en el Rally de Alemania El francés Sebastien Ogier (Volkswagen PoloR), tricampeón del mundo, se impuso ayer en el Rally de Alemania por delante del español Dani Sordo y el belga Therry Neuville, ambos pilotos de Hyundai, en la novena fecha de la temporada. El piloto de 32 años, nacido en los Altos Alpes, festejó así su tercer título del año, tras ganar las dos primeras carreras en Montecarlo y Sue-

cia, y reafirmó su liderazgo en el Campeonato Mundial, a falta de cinco pruebas, con 59 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, el noruego Andreas Mikkelsen. La próxima cita será del 29 de setiembre al 2 de octubre en la isla de Córcega, ya que el Rally de China, que debía disputarse a comienzos del mes próximo, fue suspendido por un temporal que afectó al trazado de la competencia.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA CATEGORIA DISPUTO AYER UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO EN EL AUTODROMO “JUAN MANUEL FANGIO” DE ROSARIO

El menor de los Girolami se quedó con la victoria en la primera final, mientras que Altuna lo hizo en la segunda. El comodorense Gustavo Micheloud fue 19° en la primera, mientras que en la segunda dio apenas quince giros.

Top Race

Franco Girolami y Mariano Altuna ganaron en las finales de la TRV6

F

ranco Girolami, el piloto cordobés del GF Racing, ganó la primera final del Top Race V6 en Rosario y alcanzó su cuarto triunfo en la temporada. Segundo terminó Christian Ledesma, en su primer podio luego de su regreso a la divisional, y tercero lo hizo Néstor Girolami, el corredor del Lincoln Sport Group. A pesar de lo trabado y técnico que resulta el trazado del Juan Manuel Fangio, el menor de los hermanos Girolami dio cuenta de Agustín Canapino, el poleman, en el segundo giro, maniobra en la que aprovechó Ledesma, el representante del Sprint Racing, para irrumpir en la segunda colocación. A partir de ese momento, el joven piloto de Isla Verde se dedicó a hacer diferencias en el liderazgo de la carrera y la disputa se trasladó a otros pelotones: primero el que integraban Ledesma, Canapino y Néstor Girolami, y en segunda instancia por el décimo puesto, en una lucha que involucraba a Trosset, a Risatti, a Di Palma y a Guerra. Precisamente fue el piloto del MS Sportteam el que se despistó en el curvón que deriva en la recta principal. Por un toque que los tuvo como protagonistas a él, a Perlo y a Altuna, el de Lobería que representa al SDE Competición fue recargado con 6 puestos. Sobre el final, Canapino se retrasó y finalizó en el décimo lugar por lo que largará desde la segunda final en la final restante del día. Risatti venía décimo y en el último giro sufrió un toque de Perlo, lo que le valió la exclusión al Pilarense y lo que le permitió a ‘Johnnito’ De Benedictis largar desde la pole, compartiendo fila con Josito Di Palma, al igual que en San Juan, en la cita pasada. Franco Girolami fue contundente, mantuvo siempre la diferencia respecto de Ledesma y de Néstor Girolami, acumuló su cuarta victoria en el año y se erige como uno de los grandes candidatos a pelear por el campeonato de la categoría.

LA SEGUNDA FUE PARA ALTUNA

Mariano Altuna, el piloto del SDE Competición, fue el ganador de la segunda carrera y se mantiene como el escolta del campeonato. Segundo termi-

> 1ª Final - Top Race V6 - 24 vueltas

■ Mariano Altuna se quedó con la segunda final de la Top Race que se corrió a 34 vueltas en Rosario.

nó su compañero de equipo, el sanjuanino Fabián Flaqué, y tercero lo hizo Lucas Guerra, el representante del MS Sportteam, en su primer podio obtenido en la categoría. En la segunda vuelta, Azar y Canapino protagonizaron un toque, el arrecifeño se despistó y chocó a Humberto Krujoski, el correntino del Midas Racing Team que terminó abandonando. Y en el giro siguiente, el nacido en Del Viso (que ahora está cuarto en el campeonato), chocó a ‘Josito’ Di Palma, que entró en trompo y eso le generó 21 giros después que los comisarios lo obligaran a pasar por boxes a penalizar. Algo similar ocurrió con Ledesma, el representante del Sprint Racing que chocó al ‘Bebu’ Girolami, y debió ingresar a los pits para cumplir con su sanción. Mientras tanto, Azar ya había dado cuenta del puntero, De Benedictis, y se mantenía como líder contundente y por mucha diferencia respecto de sus seguidores. Nicolás Trosset, el arrecifeño del SDE Competición, intentó sobrepasar al necochense, se enredaron y ambos se terminaron retrasando. En ese momento, Altuna, Flaqué y Guerra aprovecharon para situarse detrás de Azar, que cuando debió penalizar le delegó la punta de la carrera al Mono. A partir de ahí el del SDE estiró diferencias y cuidó su lugar para sumar una nueva victoria en la categoría, la décima para él. Franco Girolami, luego de retrasarse por un toque, remontó y escaló hasta la quinta

posición, pero una maniobra peligrosa en perjuicio de Mauro Giallombardo le valió un recargo de 10 puestos que no le permitió sumar unidades. Muy destacable fue la actuación de Flaqué y de Guerra, los dos últimos campeones del Top Race Series, que alcanzaron su primer podio y demostraron que tuvieron una buena adaptación al cambio de compuesto en la categoría.

1° Franco Girolami 2° Christian Ledesma 3° Néstor Girolami 4° Matías Rodríguez 5° Humbergo Krujoski 6° Nicolás Trosset 7° Diego Azar 8° Agustín Canapino 9° Luis José Di Palma 10° Juan De Benedictis 19° Gustavo Micheloud

Mitsubishi Mondeo Mercedes Mercedes Mercedes Chevrolet Mercedes Mercedes Mercedes Volskwagen Ford

25:11.916 a 4.241 a 4.524 a 5.478 a 6.575 a 15.846 a 18.281 a 25.612 a 25.970 a 28.770 a 52.596

> 2ª Final 2 - Top Race V6 - 34 vueltas 1° Mariano Altuna 2° Fabián Flaqué 3° Lucas Guerra 4° Antonino Sganga 5° Matías Rodríguez 6° Oscar Sánchez 7° Martín Coulleri 8° Diego Azar 9° Gustavo Tadei 10° Juan De Benedictis Gustavo Micheloud

Chevrolet Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Chevrolet Mercedes Mercedes Volkswagen Volkswagen Ford

36:32.980 a 5.609 a 5.934 a 6.268 a 7.695 a 10.633 a 15.375 a 15.521 a 16.924 a 17.654 15 vueltas


28 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 AL CAMPEONATO DE LA ASOCIACION DE KARTING PATAGONIA SUR LE RESTAN TRES FECHAS

Tomás Ferre y Elio Rodríguez ganaron por primera vez en la temporada 2016 Norberto Albornoz / elPatagónico

La categoría Stihl y la Master tuvieron ayer un nuevo ganador en el año durante la 6ª fecha del año donde estuvo en juego el Gran Premio “Del Sol Camiones”, mientras que en la Promo ganó por tercera vez Arian Gómez, en Prokart el santacruceño Agustín Orellana se quedó con todo en la última vuelta y en la Sudam, Franco Cárdenas volvió al triunfo. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a sexta fecha de la Asociación de Kárting Patagonia Sur se disputó en la tarde de ayer con 48 máquinas en pista, en el circuito número 7, y dejó dos nuevos ganadores en el Día del Niño. En la Stihl festejó Tomás Ferre y terminó con la hegemonía del líder Danilo Pachmann, y en la Master celebró por primera vez en el año Elio Rodríguez seguido por el actual puntero, Javier Fernández. En la Promocional se impuso el actual puntero Arian Gómez, al igual que en la Prokart donde el santacruceño Agustín Orellana se quedó con la gloria en la última vuelta. La Sudam presentó un parque de tan solo 7 máquinas, y celebró Franco Cárdenas por segunda vez en

■ En la categoría Prokart fueron protagonistas Agustín Orellana y Thomas Micheloud, pero la victoria se fue para Calafate.

la temporada. Ahora restan tres presentaciones para cerrar el año. En el Día del Niño, la categoría más pequeña disputó la final con 7 pilotos en escena y la noticia fue la victoria de Tomás Ferre, que corre con la preparación de Fernando Cárdenas, y terminó con la hegemonía de Danilo Pachmann que fue su escolta, y continúa como líder del campeonato a tres fechas del final de la temporada. Ferre tuvo que aguantar la presión de Pachmann y cruzó la línea a tan solo 473/1000,

mientras que Benjamín Quiroga completó el podio y puso a Santa Cruz en el podio. La Promocional fue la segunda categoría en salir a escena con 7 pilotos en la grilla, siendo Arian Gómez el que largó mejor y se metió adelante en el pelotón para sumar la tercera victoria en el campeonato y afianzarse en lo más alto del podio. Ayer lo escoltó Matías Olivan y “Nacho” Montenegro que pudo remontar desde el fondo hasta llegar al podio, luego de haber corrido el sábado en Buenos Aires como invitado de Santiago Biagi. Por su parte, la Prokart vivió una definición electrizante cuando Thomás Micheloud venía primero durante toda la prueba pero Agustín Orellana pudo arrebatarle la victoria en la última vuelta. El santacruceño, y actual líder llegó a estar cuarto, pero pudo tranquilizarse y remontar hasta quedarse con los puntos “gordos” que pueden ser decisivos en la discusión. La Sudam tuvo como claro dominador al “Chino” Franco Cárdenas quien largó mejor y dominó la prueba de principio a fin, mientras que terminó segundo el líder Francisco Iparraguirre aunque Santiago Paincho fue protagonista hasta que se le rompió el eje y quedó

masticando bronca cuando venía peleando la tercera colocación con Renzo Blotta. El GP Día del Niño fue auspiciado por Del Sol Camiones y la categoría Master le puso el broche de cierre donde Elio Rodríguez largó por afuera y logró meterle el kárting en la segunda curva a Javier Fernández, y dominó toda la competencia que tuvo 16 vueltas. El “Negro” impuso el ritmo y el “Flaco” no quiso pelear la posición sabiendo que de ahora en más debe sumar en todas al tener en cuenta que Sandro Abdala se bajó de la conversación, y terminó de tranquilizarse en la vuelta cinco cuando Pablo Soetbeer quedó al costado de la pista con un problema en los frenos. De esa forma, Rodríguez festejó el triunfo y Fernández, los puntos que sumó pensando en la corona.

> Panorama - 6ª fecha CATEGORIA STIHL (a 15 vueltas) 1° Tomás Ferre 2° Danilo Pachmann 3° Benjamin Quiroga 4° Tomás D’Elía 5° Juan Peraldi 6° Tiago Hoyos 7° Elian Bellido 8° Juan Soule 9° Miguel Barría 10° Juan Pablo Orellana 11° Thiago Levati

12m36s714/1000 a 473/1000 a 9s067/1000 a 12s681/1000 a 21s660/1000 a 31s023/1000 a 31s108/1000 a 50s690/1000 a 1 vuelta a 5s655/1000 a 31s183/1000

CATEGORIA PROMOCIONAL (a 14 vueltas) 1° Arian Gómez 2° Matías Olivan 3° Ignacio Montenegro 4° Alex Barría 5° Genaro Castillo 6° Juan Ignacio Federenco 7° Santino Arzumendi

10m27s367/1000 a 7s986/1000 a 14s462/1000 a 14s586/1000 a 22s824/1000 a 25s380/1000 a 41s692/1000

CATEGORIA PROKART (a 17 vueltas) 1° Agustín Orellana 2° Thomás Micheloud 3° Nicolás Rodríguez 4° Santino Buenanueva 5° Luciano Carrizo 6° Bruno Vargas 7° Tobías Bellido 8° Nicolás Barrientos

11m41s857/1000 a 983/1000 a 6s730/1000 a 8s959/1000 a 17s020/1000 a 18s632/1000 a 39s722/1000 a 1 vuelta

CATEGORIA SUDAM (a 19 vueltas) 1° Franco Cárdenas 2° Francisco Iparraguirre 3° Renzo Blotta 4° Matías Giambelluca 5° Sabrina Bello 6° Facundo Siarez 7° Santiago Paincho

12m45s638/1000 a 2s770/1000 a 13s260/1000 a 16s120/1000 a 22s828/1000 a 40s633/1000 a 11 vueltas

CATEGORIA MASTER (a 16 vueltas) 1° Elio Rodríguez 10m53s735/1000 2° Javier Fernández a 1s676/1000 3° Gustavo Bevilacqua a 16s936/1000 4° Arnoldo Giacoponi a 21s155/1000 5° Guillermo Sartorio a 24s140/1000 6° Pablo Camarda a 27s950/1000 7° Diego Lópéz a 38s196/1000 8° Iván Contreras a 40s319/1000 9° Ricardo Frizzarin a 2 vueltas 10° Pablo Soetbeer a 11 vueltas 11° Luis Nacini a 12 vueltas Excluidos: José Luis Farías, Genaro Castillo y Luciano Sartorio.

Cal Crutchlow ganó en el MotoGP y cortó una larga racha para pilotos británicos El piloto Cal Crutchlow, de la escudería Honda, ganó ayer el Gran Premio de República Checa de MotoGP y cortó una racha de 35 años sin triunfos de británicos en la competencia. Crutchlow se impuso sobre el italiano Valentino Rossi, de Yamaha, quien trepó al segundo puesto en la clasificación, y el podio lo completó el líder, el español Marc Márquez, de Honda. Crutchlow, de 30 años, cortó una serie negativa para los pilotos británicos que se arrastraba desde 1981 cuando el mítico Barry Sheene ganó por última vez en Suecia en la categoría de 500 cilindradas. El español Jorge Lorenzo, vigente campeón, quedó afuera de los puntos y cayó al tercer lugar en la clasificación. En Moto2 ganó el alemán Jonas Folger (Kalex) y en Moto3 también hubo victoria británica con John McPhee (Peugeot).


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automodelismo SE ESTA ORGANIZANDO UNA FECHA COMPETITIVA PARA EL MES PROXIMO

Los autitos a explosión ya tienen su lugar en Comodoro Martín Pérez / elPatagónico

Ayer fue inaugurada la pista de automodelismo en el barrio Ciudadela, donde se vivió una tarde distinta dedicada a los niños en su día, para toda la familia. No faltaron los panchos, las gaseosas y los regalos, además de la torta que los presentes degustaron en el cierre de la fiesta.

■ Los autos tienen un motor de 21cc que funciona a explosión, con nitrometano al 25% como combustible. Son manejados por radio control.

L

a pista de automodelismo fue inaugurada ayer en el barrio Ciudadela. El escenario, para autitos a explosión y a control remoto, se ubica detrás del depósito de La Anónima. Allí, se vivió una tarde distinta dedicada a los niños en su día, para toda la familia. No faltaron los panchos, las gaseosas y los regalos, además de la torta que los presentes degustaron en el cierre de la fiesta y sorteos para los pilotos. Esta idea surgió como un pasatiempo hace seis años, cuando aficionados compraban los primeros vehículos y los hacían girar en instalaciones del Predio Ferial. Ahora, un parque de diez pilotos pone en escena la actividad, que busca sumar a la cantera de aficionados, ya sea en la parte competitiva como promocional. Por tal motivo, ya se organizó una fecha competitiva para los días 11 y 12 de setiembre, con pilotos de Chubut y Santa Cruz. Mientras tanto, la intención es llevar adelante un campeonato desde el año próximo. Un auto disminuido en una escala de 1 en 8 pulgadas, con motor a explosión de 21cc y manejado por radio control, es la carta de presentación del automodelismo. Se trata de una actividad que busca constituirse como un deporte que tiene como origen a aquellos que encuentran en los vehículos reducidos una pasión, para demostrar sus habilidades como pilotos. La familia Berlingieri conforma el grupo local que desde hace un tiempo le puso esfuerzo para que Comodoro Rivadavia pueda contar con su pri-

mera pista de automodelismo (existe una en Rada Tilly, pero no está funcionando). En su esencia, el automodelismo contempla dos modalidades: la de Competición –con los Boggie que recorren distintos escenarios de la región, como Puerto Madryn, Trelew, Pico Truncado y Coronel Suárez– y la de las Camionetas, que son para aquellos que toman a la actividad como un pasatiempo. En cuanto a los Boggie, quienes compran uno de estos vehículos se hacen dueños sólo del chasis y representan a una determinada marca. Queda en el piloto la responsabilidad de armar el vehículo, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes que exigen un motor de 21cc que funciona a explosión, con nitrometano al 25% como combustible. Además del radio control. En la pista se pone en escena la habilidad de cada piloto, porque se maneja el auto a una velocidad estimada de 70 km por hora en una recta, donde gana quien más vueltas puede dar. En la pista de Ciudadela, las carreras tienen una duración de 40 minutos, a razón de un minuto por vuelta. Un piloto sobre una tarima con un radio control y un asistente (mecánico) a la vera de la pista por cualquier eventualidad, forman parte de cada equipo. Marcelo Berlingieri, uno de los impulsores de este desafío, tuvo palabras de agradecimiento a quienes colaboraron durante todo este tiempo. “Agradecemos al representante de MHP, que donó mercadería para el sorteo entre los pilotos, y a todos los que nos ayudan constantemente”, remarcó.


30 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Básquetbol EL PLANTEL COMODORENSE CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS A LA LIGA NACIONAL QUE COMENZARA EL PROXIMO MES

Para hoy está previsto que se sume el nuevo refuerzo extranjero Latonna Nwogbo, mientras que el pivote Diego Romero realizó ayer temprano su primer entrenamiento. El entrenador Gonzalo García se sumará mañana al plantel, tras permanecer con el cuerpo técnico de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continuará hoy con su pretemporada con miras a una nueva edición de la Liga Nacional de Básquetbol y la Liga Sudamericana, cuyos inicios están previstos para setiembre. En ese contexto, para hoy está previsto que se sume al resto del plantel el refuerzo estadounidense Latonna Nwogbo, mientras que el pivote misionero Diego Romero cumplió ayer a la mañana su primera práctica. Ambos jugadores se suman al plantel, que comenzó el último martes con su preparación

bajo el mando de Martín Villagrán ante la ausencia del entrenador Gonzalo García quien se encontraba en Río de Janeiro con el cuerpo técnico de la selección argentina disputando los Juegos Olímpicos, y que se sumará mañana al equipo patagónico. Nwogbo es un ala pivote que nació en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, Estados Unidos, tiene 23 años y mide 2,03 metros de estatura. Egresó, hace pocos meses de la Universidad de Longwood y Gimnasia será su primer club fuera de su país. En la última temporada, sus promedios fueron de 15.9 puntos y 8.3 rebotes. Los jugadores que se encuentran trabajando son Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann,

Prensa Gimnasia

Gimnasia inicia una nueva semana de pretemporada

■ Leonel Schattmann y Nicolás de los Santos durante un entrenamiento que realizó Gimnasia en el comienzo de la pretemporada.

Jonatan Machuca, Juan Fernández Chávez, Ignacio Rojo, Estéfano Simondi –ficha Sub

23-, Tomás Himmel y juveniles de las inferiores del club. El plantel “mens sana” trabajará en horas de la mañana en la sede de la CAI donde realizará ejercicios con pesas, mientras que luego se dirigirá al Socios Fundadores para hacer la parte de básquet. Por otra parte, el ala pivote Leonardo Mainoldi se sumará a San Martín de Corrientes, luego de que trate su desvinculación con Gimnasia, club con el que tiene un año más de contrato.

Las chicas de Federación Deportiva accedieron al Argentino de Clubes U17 Finalizó ayer en Comodoro Rivadavia el torneo Regional Femenino de Clubes de básquetbol para las categorías U17 y U14. El certamen se desarrolló desde el viernes en el gimnasio Diego Simón de Kilómetro 3, y fue clasificatorio para los cuartos de final del Argentino. Los equipos campeo-

nes y clasificados fueron Federación Deportiva de Comodoro en U17 –fue el club organizador– y San Miguel de Río Gallegos en U14. También participaron Gimnasia y Esgrima de la capital petrolera, Escuela de Pico Truncado y Deportivo Metalúrgico de Río Grande, Tierra del Fuego.

AMISTOSOS CON BOCA EN ESQUEL

En otro orden, y en materia de partidos amistosos, Gimnasia tiene previsto jugar el 8 y 9 de setiembre un par de amistosos con Boca Juniors en la ciudad de Esquel. Además, está la posibilidad de que el plantel “mens sana” realice un partido en Caleta Olivia y otro en Puerto Deseado con el recientemente ascendido Hispano Americano de Río Gallegos. Aunque esto último todavía no está del todo confirmado.

Prensa Belgrano de Esquel

El club Belgrano de Esquel entregó juguetes a chicos hospitalizados

■ El equipo femenino U17 de “La Fede” en pleno festejo, tras su consagración en el Regional que finalizó ayer.

> Panorama U17 - Federación Deportiva 59 / Metalúrgico 44. - Escuela Pico Truncado 23 / Metalúrgico 49. - San Miguel 48 / Escuela Pico Truncado 28. - Gimnasia y Esgrima 43 / San Miguel 52. - Federación Deportiva 64 / Escuela Pico Truncado 32. - Gimnasia y Esgrima 30 / Metalúrgico Grande 55. - Federación Deportiva 68 / San Miguel 48. - Deportivo Metalúrgico 33 / San Miguel 39.

- Gimnasia y Esgrima 29 / Federación Deportiva 54.

U14 - San Miguel 75 / Federación Deportiva 53. - Gimnasia y Esgrima 36 / Escuela Pico Truncado 42. - Federación Deportiva 44 / Escuela Pico Truncado 42. - Gimnasia y Esgrima 25 / San Miguel 70. - San Miguel 37 / Escuela Pico Truncado 18. - Gimnasia y Esgrima 36 / Escuela de Pico Truncado 41. - Federación Deportiva 52 / Gimnasia y Esgrima 39.

Por iniciativa de la Comisión Directiva del Club Belgrano, ayer en la mañana futbolistas de la institución deportiva entregaron presentes a niños que están internados en el Hospital Zonal de Esquel. En esta oportunidad, dos jugadores surgidos de las divisiones infantiles del club; el arquero Ignacio Walsh y el volante Lucas Salas fueron los encargados de hacer entrega de los regalitos para los bebés, niñas y niños en su día. “El objetivo de la propuesta fue acompañar afectuosamente a los chicos en este día tan especial, y en este sentido el club agradece a los directivos del Hospital Zonal Esquel y al personal de Pediatría que permiten realizar esta acción por los niños”, dice el comunicado. Al mismo tiempo, el Club Social Cultural y Deportivo Belgrano saluda a la importante cantidad de niños que forman parte de las divisiones menores, deseándole que pasen un lindo día junto a sus familias.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol EL “GLOBO” DERROTO AL CAFA 2 A 0 POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B

Huracán se impuso ante Ameghino y es único líder Norberto Albornoz / elPatagónico

Esteban Selpa a los 8’ iniciales marcó el sorpresivo gol en el cuadro de barrio Industrial. Y Jeremías Asencio estiró la diferencia. Con este panorama el cuadro que dirige Marcelo Márquez marcha con puntaje ideal y en la próxima fecha recibe a Boxing Club.

■ Huracán abrió temprano el marcador con un golazo y sumó de a tres para ser único puntero. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

usto en el momento que Florentino Ameghino comenzaba a presionar y buscar situaciones de gol a través de las pelotas en profundidad, llegó el golazo sorpresivo de Estaban Selpa para que Huracán abra el marcador y finalice 2 a 0 ante el CAFA en el marco de la segunda fecha del Torneo Federal B de fútbol. Con este resultado el “Globo” marcha como único líder y se prepara para oficiar de anfitrión de Boxing Club de Río Gallegos. El encuentro se desarrolló en el estadio municipal de km 3, bajo un sol que hizo olvidar las bajas temperaturas de la jornada anterior, donde en el mismo escenario empataron CAI y Jorge Newbery en un gol. El CAFA salió a meter presión

desde el inicio, y buscó ganar las espaldas de la defensa con pelotas en profundidad con Jesús Molina como destinatario. Sin embargo, a los 8’ de juego, llegaría la sorpresa y la exquisita definición de Esteban Selpa, quien con el balón al borde del área grande sacó un remate que dejó parado a José Luis “Chila” Alcaín mientras la pelota se colaba en el ángulo derecho. Huracán ajustó en ofensiva y empezó a inclinar las situaciones a su favor, con Jeremías Asencio oscilando desde mitad de cancha hacía adelante y con Gabriel Bustos como abastecedor de las pelotas paradas y los centros cruzados. Ameghino comenzó a perder la intensidad del inicio, y tuvo esporádicas llegadas a través del esfuerzo de Bruno Elorrieta, que no inquietaron el arco de Matías Andrade.

Sobre los 20’ Nicolás Barrera corrió toda la banda derecha para llegar a la carrera y rematar en la cara externa del arco del “Chila” Alcaín. En tanto que minutos más tarde, Andrade inquietó en su zona al escapársele de las manos una pelota llovida al área chica que fue despejada a tiempo. En tanto que José Luis Acuña ensayó un remate por encima del horizontal de Andrade, pero cuando el reloj marcaba 37’ llegó el segundo gol en los pies de Jeremías Asencio, quién ganó las espaldas de la última línea del CAFA para picarla ante el achique de José Luis Alcaín. Los minutos restantes de la primera etapa se irían con un remate cruzado al ras del piso de Jesús Molina que acarició el poste derecho. Y otra ocasión seguida, donde el delantero quedó en el punto de penal y

> SINTESIS

malogró la acción con un disparo por encima del travesaño. Por parte de Huracán, Emanuel Sarati recibiría la asistencia en el área de Alcaín, pero el arquero le adivinó la intención en el primer poste. En el complemento, Gabriel “Chaca” Bustos probó los reflejos de Alcaín desde tres cuartos de cancha, para que la pelota se vaya cerca del poste derecho. En tanto que a los 8’ le anularon un gol a Ameghino por posición adelantada. El resto de los minutos, Huracán reguló los tiempos y resignó espacios. Mientras que al “Tricolor” no le alcanzó con los relevos para tratar de dar vuelta la historia.

0

2

F. AMEGHINO

HURACAN

Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; José Luis Alcaín, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandadagarán, Emilio Sotelo, Blas Sierra y Bruno Elorrieta; Jesús Molina y Lucas García. DT: Orlando Portalau. Huracán: Matías Andrade; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Yair Soloaga y Gabriel Bustos; Esteban Selpa, Jeremías Asencio y Emanuel Sarati. DT: Marcelo Márquez. Goles PT: 8’ Esteban Selpa (H) y 37’ Jeremías Asencio (H). Cambios ST: al inicio Oscar Marchant x Elorrieta (FA); 11’ Braian Vivas x Mandagarán (FA); 21’ César Contrera x Sarati (H); 26’ Facundo Villarroel x Soloaga (H) y Franco Antignir x Sierra (FA); 30’ Luciano Sanhueza x Asencio (H). Amonestados: Blas Sierra, Darío Carrizo (FA); Jeremías Asencio (H). Incidencias: no hubo. Figura: Esteban Selpa (H). Arbitro: Raúl Pagani. Cancha: Estadio Municipal de km 3 (Ameghino local).

> Torneo Federal B REGION SUR - ZONA A Equipos Huracán Jorge Newbery F. Ameghino Camioneros Estrella Norte CAI Boxing Club

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

6 4 3 1 1 1 0

2 2 2 1 2 2 1

2 1 1 0 0 0 0

0 1 0 1 1 1 0

0 0 1 0 1 1 1

4 2 1 1 1 1 0

0 1 2 1 2 3 1

+4 +1 -1 0 -1 -2 -1

> La 2a fecha SABADO - CAI 1 / Jorge Newbery 1.

AYER

- Estrella Norte 1 / Camioneros 1. - Florentino Ameghino 0 / Huracán 2.

LIBRE - Boxing Club.

> Próxima fecha: 3a - Camioneros vs CAI. - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino.

- Huracán vs Boxing Club. - Libre: Estrella Norte.


32 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 EL CONCLAVE SERA A LAS 18:00 EN LA SEDE DE FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS

El miércoles definen si comienza el fútbol En la reunión, los futbolistas deberán fijar posición sobre el comienzo del fútbol, previsto para este fin de semana, luego de que algunos planteles de Primera división se solidarizaran con los jugadores de las categorías menores por la deuda que mantienen los clubes, debido a la grave situación económica y financiera que alcanza a la AFA en general.

F

utbolistas Argentinos Agremiados (FAA) convocó para este miércoles a una reunión de jugadores profesionales para definir su postura sobre el inicio de los campeonatos de AFA, que está en riesgo por la severa crisis económica de los clubes, principalmente de los que componen las categorías de ascenso. La asamblea se realizará desde las 18 en la sede de la entidad, ubicada en Salta 1144, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Agremiados, cuyos directivos permanecen en silencio, informó sobre el encuentro mediante un comunicado, que justifica la decisión “a raíz de la situación que se vive actualmente en el fútbol argentino, luego de innumerables reuniones y gestiones en los diferentes ámbitos con la inquietud y el compromiso de encontrar soluciones, y de no haber llegado por el momento al objetivo deseado”. En la reunión, los futbolistas deberán fijar posición sobre el comienzo del fútbol, previsto para este fin de semana, luego de que algunos planteles de Primera división se solidarizaran con los jugadores de las categorías menores por la deuda que mantienen los clubes debido a la grave situación económica y financiera que alcanza

■ Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados, cuyos directivos permanecen en silencio. La convocatoria se dio a través de un comunicado.

a la AFA en general. Entre las adhesiones más importantes estuvo la del crack de Boca Juniors Carlos Tevez, quien se fotografió con el mensaje: “No maten al ascenso” durante un asado que compartió en el club Barracas Central junto al presidente Claudio “Chiqui” Tapia, ex vice de AFA y con pasado en la estructura de los seleccionados argentinos. El pasado miércoles, un plenario de 39 asambleístas del fútbol de ascenso resolvió “no comenzar los torneos de ninguna categoría, incluyendo el Torneo Federal”, a la vez que a través de una carta firmada por todos los participantes aseguró que denunciará ante la FIFA “la intervención estatal a la AFA” y por esa vía reclamará “elecciones en un plazo peren-

torio”. Los dirigentes encolumnados en el movimiento Ascenso Unido están disconformes con el modelo de gestión del Comité Regularizador, que preside Armando Pérez, y exigen mayores ingresos para que sus

clubes puedan sobrevivir, lo que se traduce en un aumento y redistribución del dinero pagado por la televisión. El vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, representante de la Primera B Nacional en el extinto Comité

Ejecutivo, le aseguró a Télam esta semana que “el fútbol de ascenso no va a comenzar hasta que no se resuelvan tres temas centrales que pasan por lo económico, la seguridad y el transporte de los planteles”. Por su parte, Javier ‘Pipo’ Marín, titular de Acassuso, denunció “un claro plan para desfinanciar la AFA, con el objetivo de ir primero por la Superliga, luego las Sociedades Anónimas y finalmente las apuestas”. Durante la última semana, además de Tevez, numerosos futbolistas posaron con el mensaje de apoyo al ascenso: Cristian Llama (Aldosivi); Jonathan Bottinelli (Arsenal); Walter Erviti (Banfield); Federico Mancinelli, Marcos Díaz, Matías Fritzler y Mauro Bogado (Huracán); Lautaro Acosta y Román Martínez (Lanús); Diego “Ruso” Rodríguez y Víctor Cuesta (Independiente); Agustín Orión (Racing); Juan Mercier (San Lorenzo); Francisco Mattia (San Martín de San Juan); Jonathan Santana y Matías Lequi (Sarmiento de Junín); Gastón Aguierre (Temperley) y Lautaro Giannetti (Vélez Sarsfield), entre otros. También respaldaron públicamente ex futbolistas como David Trezeguet y otros que militan en el exterior como Gonzalo Bergessio (Altas de México) y Ramón “Wanchope” Abila (Cruzeiro de Brasil), por caso.

LIGA ITALIANA

Inter cayó en el debut ante Chievo Verona Inter, con el debutante Ever Banega y su compatriota Mauro Icardi entre sus titulares, cayó como visitante ante Chievo Verona por 2 a 0 en un encuentro correspondiente a la primera fecha de la Liga de Italia con goles convertidos en ambas ocasiones por el punta Fabrizio Cacciatore (4m. y 36m. ST).

El ex mediocampista de Sevilla estuvo desde el arranque en el elenco conducido por el holandés Frank De Boer, aunque terminó reemplazado por el croata Marcelo Brozovi a los 25 minutos del complemento. Además, el delantero Rodrigo Palacio entró desde el banco de suplentes a los 30m. Por el lado de Chievo, que se

impuso con justicia por ser más ordenado y contundente, contó en el equipo con la participación de Lucas Castro (ex Gimnasia y Esgrima de La Plata), mientras que el defensor central Nicolás Spolli (ex Newell’s Old Boys de Rosario) se quedó en el banco de suplentes. Previamente, Milan, con defensor Gabriel Paletta (vio la tarjeta roja a los 45m. ST) desde el arranque, superó en su casa a Torino, con los centrodelanteros Maximiliano López y Lucas Boyé, por 3-2. La gran figura del partido fue el colombiano Carlos Bacca, quien convirtió tres goles (39m. PT, 5m. y 17m. ST). Además, Lazio, con Lucas Biglia, venció en Bergamo a Atalanta, con Alejandro Gómez (ex San Lorenzo), por 4-3 y comenzó con el pie derecho su idea de pelearle el título a Juventus.

OTROS RESULTADOS

Bologna 1-Crotone 0; Empoli 0-Sampdoria (Matías Silvestre y Ricardo Alvarez) 1; Genoa (Nicolás Burdisso, Santiago Gentiletti y Lucas Ocampo) 3-Cagliari 1; Palermo 0-Sassuolo 1; y Pescara (Albano Bizarri) 2-Nápoli 2.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:10 SE MEDIRA EN FORMOSA CON SANTAMARINA DE TANDIL POR LOS 16VOS. DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA

Boca asoma como favorito para continuar en la Copa Argentina El “Xeneize” viene de ganarle a General Güemes de Santiago del Estero por 4-0, mientras que los tandilenses dejó en el camino a Nueva Chicago. El ganador de este cruce se medirá en octavos con Lanús, el actual campeón del fútbol argentino.

B

oca Juniors se medirá esta noche ante Santamarina de Tandil, equipo de la Primera B Nacional, por los 16avos de final de la Copa Argentina en el primer partido oficial luego de la eliminación en la Copa Libertadores de América que forzó una renovación del plantel conducido por Guillermo Barros Schelotto. El partido se disputará desde las 21:10 en el estadio Antonio Romero de la provincia de Formosa, será arbitrado por Silvio Trucco y transmitido en directo por los canales 632 y 1632 HD de DirecTV. El ganador del duelo, que en caso de empate se definirá con tiros desde el punto penal, se cruzará en octavos de final con Lanús, vigente campeón del fútbol argentino y flamante vencedor en la Copa Bicentenario. Boca Juniors vuelve a disputar un partido oficial un mes después de la sorpresiva y dolorosa eliminación en la semifinal de la Copa Libertadores de América ante Independiente del Valle, de Ecuador, que forzó una profunda renovación del plantel conducido por Barros Schelotto. Desde la fatídica noche del pasado 14 de julio hasta hoy dejaron de pertenecer al “Mundo Boca” dos referentes pesados del plantel “xeneize” como el ex capitán Daniel Díaz y el arquero Agustín Orión. El “Cata” Díaz fue el primero en salir del plantel luego de una charla que tuvo con el “Mellizo” en la que fue comunicado que no iba a tener garantizada la titularidad. Ante esa situación, el catamarqueño, de 37 años, armó los bolsos y partió a Getafe de España para terminar su carrera. Algo similar sucedió con Orión pero el desenlace se demoró más de lo pensado ya que el arquero realizó toda la extensa pretemporada con el plantel pero no participó de ninguno de los cuatro amistosos (empa-

te con Danubio y triunfos sobre Defensa y Justicia, Huracán y San Lorenzo) y recién el pasado miércoles rescindió el contrato para el día siguiente arreglar con Racing Club. Con estas bajas, el plantel quedó exclusivamente liderado por Carlos Tevez, quien deberá capitanear al equipo rumbo a la defensa del título en la Copa Argentina para así acceder a la Copa Libertadores de América 2017, caso contrario Boca mirará por TV el máximo torneo sudamericano de clubes del año próximo. El “Xeneize”, consagrado el último año gracias a un polémico arbitraje de Diego Ceballos en la final con Rosario Central, debutó en 32avos de final de la actual edición con una goleada sobre General Güemes de Santiago del Estero por 4-0, el

pasado 29 de junio en San Juan aún con Orión, Díaz y el uruguayo Lodeiro (se fue al fútbol de Estados Unidos) en el equipo. La renovación del plantel, además del cambio de esquema táctico (del 4-3-3 se pasó al 4-2-3-1) también implicó la llegada de caras nuevas. En total fueron siete las incorporaciones: Darío Benedetto, Santiago Vergini, Walter Bou y Fernando Zuqui arribaron antes del compromiso por Copa Libertadores, mientras que después lo hicieron Axel Werner, Sebastián Pérez y Ricardo Centurión. Además, el “Mellizo” se aseguró la continuidad del lateral Jonathan Silva, el regreso del defensor Fernando Tobio y la permanencia de los mediocampistas Pablo Pérez y Ro-

drigo Bentancur, quienes conformarán el doble cinco titular.

EL RIVAL BUSCA UNA HAZAÑA

El rival en esta instancia será Santamarina de Tandil, que intentará concretar la hazaña que estuvo cerca de conseguir en la edición 2012 cuando comenzó ganando por el gol de Martín Michel, único sobreviviente de aquel equipo, pero que luego cayó en la tanda de penales. El equipo dirigido por Mauricio Nosei, quien reemplazó en el cargo a Gustavo Coleoni (se fue a Ferro), clasificó tras superar a Nueva Chicago por 2-0, en Banfield, el pasado 29 de julio, y repetirá la misma formación con la presencia de un futbolista surgido en Boca: el defensor Agustín García

■ Carlos Tevez, la estrella de Boca que esta noche espera brillar ante Santamarina.

Basso, quien debutó en el ciclo de Carlos Bianchi en 2013.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

A N TONIO ROMERO ( FORMOS A ) .

2110

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Carlos Tevez y Cristian Pavón; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Santamarina: Joaquín Papaleo; Agustín Politano, Martín Aguirre, Fernando Piñero y Agustín García Basso; Michael Pierce, Milton Zárate, Leonardo Fredes y Jonathan Cháves; Martín Michel y Facundo Castro. DT: Mauricio Nosei. Arbitro: Silvio Trucco


34 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

Juegos Olímpicos ASI LO ASEGURO EL SUBSECRETARIO DE DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

Orlando Moccagatta: “es la mejor actuación de los últimos 70 años” El deporte argentino sumó en Río de Janeiro cuatro medallas, tres de ellas fueron de oro y una de plata. Las doradas las lograron la judoca Paula Pareto, el binomio Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli en vela y Los Leones en hóckey. La presea plateada la conquistó el tenista Juan Martín del Potro.

O

rlando Moccagatta, subsecretario de Deportes de Alto Rendimiento, resaltó que la actuación argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 es “la mejor de los últimos 70 años”, aunque también consideró que se piensa “más en Tokio 2020”, la próxima estación olímpica. “Es la mejor actuación argentina en los últimos 70 años pero nosotros pensamos en Tokio 2020, para ese ciclo estamos trabajando”, admitió el dirigente deportivo a Télam. Argentina sumó cuatro medallas, la misma cantidad que en Londres 2012, aunque en esta ocasión hubo tres de oro. Paula Pareto en judo, el binomio Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli en vela (clase Nacra 17 mixta) y el seleccionado masculino de hóckey sobre césped se subieron a la cima. Mientras que el tenista Juan Martín del Potro perdió la final con el escocés Andy Murray, ganó plata y estuvo otra vez en el podio olímpico (había sido

■ Orlando Mogaccato se mostró feliz por la actuación de los deportistas argentinos en los Juegos de Río.

El etíope Lilesa dijo que cuando llegue a su país “sé que pueden detenerme o matarme” El etíope Feyisa Lilesa, clasificado segundo en el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entregó una muestra de la cruenta realidad política que se vive en ese territorio africano, al declarar que “pueden detenerme o matarme” cuando regrese a su país de origen por haberse manifestado en contra del gobierno del primer ministro, Meles Zenawi. Al arribar a la meta después de haber recorrido los 42,195 kilómetros de la tradicional prueba atlética, el corredor africano otorgó un elocuente gesto de rechazo hacia las autoridades de su país, cruzando sus brazos y remedando a una persona presa. “Sé que después de este segundo puesto, pueden detenerme o matarme al llegar a mi país”, arremetió Lilesa, en la conferencia de prensa posterior al evento realizado en la zona del Sambódromo. El etíope expresó su solidaridad con el grupo étnico más numeroso del país, los Oromos, quienes están siendo perseguidos y ejecutados por intentar defender sus derechos. Durante la semana pasada, el gobierno de Zenawi encabezó una represión a una protesta pacífica, que culminó con 100 muertos.

bronce en Londres 2012). “En Londres 1948 hubo tres oros y un bronce, más diez diplomas. En esta edición de Río, la diferencia es que tuvimos la medalla de plata de ‘Delpo’”,

contabilizó Moccagatta, quien acredita una vasta experiencia y también se desempeñó como entrenador del ex campeón mundial de natación, el cordobés José Meolans.

El funcionario valoró el título alcanzado por Los Leones, el equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui que fue de menos a más, y terminó imponiéndose en la final a Bélgica por 4-2, para sumar la primera medalla dorada en la disciplina. “A los chicos del hóckey los vi entrenarse en el Cenard, de noche, con lluvia, con frío”, relató. “Pensé: tienen un corazón que los va a hacer llegar a lo más alto. En ellos hubo técnica y convencimiento que son siempre las claves del éxito”, refrendó ante la consulta que le formuló Télam, respecto de los atributos que tuvo el conjunto albiceleste para abrazarse a la gloria. “Estos Juegos deben llevarnos a un proyecto único en que todas las partes involucradas formemos un solo equipo. La intención es ampliar la pirámide y que en Tokio 2020 se vean mejores resultados. Desde mañana o el martes ya empezamos a poner la cabeza en el próximo ciclo”, indicó Moccagatta.

Catriel Soto no pudo en el mountain bike El entrerriano Catriel Soto, último argentino en competir en los Juegos Olímpicos Río 2016, no pudo nunca meterse en la pelea por el liderazgo y finalizó en la 25ta. posición de la prueba de ciclismo de montaña, que se desarrolló en la región de Deodoro. El pedalista de la ciudad de Colón arrancó mal, mejoró en el transcurso del recorrido, aunque finalmente descendió bruscamente en el clasificador, al completarse las 7 vueltas al circuito a campo traviesa que se diseñó en el Complejo Ciclístico. El argentino, de 29 años, inició la carrera (que incluyó subidas y bajadas pronunciadas) con un ritmo irregular y pasó en la posición 31 durante la primera ronda. Luego, Soto asumió el mejor tramo de la competencia, sorteando rivales y avanzando en la clasificación. Al registrarse el paso por la tercera vuelta, el argentino se ubicaba en el 19no. lugar. En el transcurso entre el tercer y cuarto giro, el entrerriano exhibió su mejor posición parcial (18vo.), aunque después fue retrocediendo lentamente hasta situarse en el 23er. puesto, al concluir las 5 vueltas. Soto descendió a la 26ta. colocación en el sexto giro, pero ganó una posición y terminó 25to., con un tiempo de 1h. 42m. 01s. De este modo, el ciclista mejoró una ubicación con relación a su actuación en Londres 2012. El ganador y medalla de oro de la carrera resultó el suizo Nino Schurter, con un registro de 1h. 33m. 28s. La segunda colocación correspondió a otro de los animadores de la prueba, el checo Jaroslav Kulhavy, quien quedó a 50s. Mientras que tercero se situó el español Carlos Coloma, que fue líder durante un buen tramo de la competencia, a 1m. 23s. El colombiano Jhonattan Botero Villegas cumplió una muy buena tarea y fue quinto, a 2m. 16s. del ganador, mientras que el candidato número 1, el francés Julien Absalon, debió conformarse con el octavo sitio, a 3m. 15s.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

FUE EL MEJOR ARGENTINO UBICADO EN LA COMPETENCIA QUE SE CORRIO AYER EN RIO DE JANEIRO POR LA ULTIMA JORNADA

Mastromarino finalizó 53° en el maratón masculino Luis Molina terminó 89°, mientras que Federico Bruno, concluyó en la 137° colocación. El ganador fue el keniano Eilud Kipchoge, con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 44 segundos.

E

l marplatense Mariano Mastromarino finalizó ayer en el puesto 53 del maratón masculino de los Juegos Olímpicos Río 2016 y fue el argentino mejor posicionado, mientras que el chascomusense Luis Molina terminó en la posición 89 y el entrerriano Federico Bruno, afectado por dolores y espasmos musculares, concluyó la icónica competencia en la colocación 137. El ganador de la prueba fue el keniano Eilud Kipchoge con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 44 segundos, precedido del etíope Feyisa Lilesa (2h. 09m 54s), que ganó la medalla de plata, y al estadounidense Galen Rupp (2h. 10m. 05s), que fue bronce. Mastromarino, quien siempre llevó la delantera del trío argentino, tardó dos horas, 18 minutos, 44 segundos, una diferencia exacta de diez minutos respecto del campeón, mientras que muy por detrás estuvieron Molina (2:23:55) y Bruno (2:40:05). Bajo un clima gris, con lloviznas aisladas y una atmósfera pesada por el calor y la humedad, la maratón, la competencia más importante de todo el atletismo, tuvo 155 participantes y como claros dominadores a los representantes africanos. Mastromarino logró reponer-

■ Mariano Mastromarino llega a la meta del maratón masculino que se realizó ayer en Río de Janeiro.

se a algunos inconvenientes físicos y retomar el ritmo de carrera para no alejarse de los mejores posicionados, mientras Molina, quien se lesionó durante su preparación previa en Paipa (Colombia), se resintió de la dolencia física que arrastraba y Bruno padeció dolores y contracturas los últimos diez kilómetros. Es más, el entrerriano, quien en los últimos tres kilómetros estuvo a punto de abandonar la prueba, lo cual no hizo por el aliento y el apoyo del paraguayo Derlys Ayala, llegó trotando de forma lateral, ya que era la forma en la que menos le dolía el cuerpo, y poder terminar la prueba, para derrumbarse una

vez cruzada la línea de meta. Otras dos situaciones particulares se vivieron con el estadounidense Keflezighi Mebrahtom, quien terminó decimotercero, quien a un metro de la línea de meta se resbaló y, para agradecer el aliento del público, aprovechó para hacer una flexiones de brazos, y el iraní Mohammadjafar Moradi, quien a falta de cinco metros para llegar se desplomó extenuado físicamente y cruzó arrastrándose. “Venía muy bien, con buen ritmo y haciendo la carrera que yo quería, pero cuando tenía que empezar a levantar el ritmo me agarró una puntada y tardé hasta el kilometro 37

para que se me fuera. Me queda la sensación de que, si no me hubiese agarrado la puntada, hubiera terminado un poco más arriba”, indicó Mastromarino, mientras miraba en un televisor la llegada de Bruno: “Corriendo así va a salir en todos los canales”. El atleta, de 33 años, se mostró “contento por haber terminado la carrera”, la cual pensó que “no la terminaba por los calambres que tenía” y a la cual definió como “única e inigualable”. “Se te pasa toda tu vida atlética por la cabeza. Hace cuatro años estaba en mi casa tirado en un sillón sin ganas de ver los Juegos de Londres. No bajé los

brazos, la peleé y llegué”, resaltó emocionado y con lágrimas en los ojos al recordar: “en el kilómetro 7 pude ver a mi mujer y a mi hija”. Por su parte, Molina indicó que éste “fue un largo camino y se concretaba llegando” y, según su punto de vista, “fue una muy buena carrera después de estar 25 días parado” y que recién pudo “trotar el viernes un poco”. “Me lesioné en Paipa (Colombia). Me dolía mucho el tendón y la gran duda era si podría terminar la carrera. Nunca pensé en llegar en el tiempo que lo hice, mas con un clima tan húmedo”, puntualizó, tras lo cual agregó: “En el kilometro cuatro empecé a sentir dolor. Se me hizo largo, pero pude soportar el ritmo del pelotón hasta el 35, cuando el dolor fue mucho y solo concentré en llegar”. Por último, Bruno explicó los motivos por los cuales terminó de una manera tan particular: “en el kilómetro 30 fue el primer calambre, pero no me alarmo porque es lo más común. Primero fue en los isquiotibiales, pero después pasó a los gemelos, los cuádriceps, el estomago y la espalda”. “Pensé en un momento que no llegaba. Un momento que no coordinaba y el cuerpo no me respondía. Me paraba y me acalambraba. Totalmente deshidratado pese a que tome mucha agua y use los geles. Tenía que cumplir el sueño olímpico que era llegar”, comentó el oriundo de Concordia. Bruno paró unas quince veces para recuperarse, relajarse y hasta corrió de espaldas para no sentir dolores: “los últimos tres kilómetros el paraguayo me hizo el aguante. Yo le decía ‘anda que estas bien’ y él me decía ‘tenemos que llegar juntos’”. “Quería correr mejor. Me da pena llegar como llegue, arrastrado como un viejo. No importaba la marca, quería llegar como un corredor de elite y el cuerpo no me lo permitió. Tuve que llegar dando lástima. Me dio lástima verme llegar así, pero quería hacerlo como sea para sentirme olímpico”, aseveró el atleta que volverá a las pistas para retomar su especialidad, los 1.500 metros.


36 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 VENCIO EN LA FINAL DE LOS JUEGOS A ITALIA 3-0

Brasil ganó la dorada en vóleibol masculino El dueño de casa se impuso con parciales de 25-22, 28-26 y 26-24. De esa manera conquistó la tercera medalla de oro en su historia e igualó la marca de Estados Unidos y la ex Unión Soviética.

E

l seleccionado brasileño de vóleibol derrotó ayer a Italia por 3 a 0 en la final de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y conquistó así la tercera medalla de oro en su historia e igualó la marca de Estados Unidos y la ex Unión Soviética. Los parciales del equipo brasileño, que en cuartos de final eliminó a la Argentina, fueron de 25-22, 28-26 y 26-24 para repetir el logro, en el “Maracazinho” de Río de Janeiro, por tercera ocasión incluido Barcelona 1992 y Atenas 2004. Brasil, tricampeón de la Liga Mundial de vóleibol, frustró las chances de Italia una vez más, tal como lo hizo en 2004, que también perdió la final en Atlanta 1996, dirigida entonces por Julio Velasco, ante Holanda. El crack de Barcelona de España Neymar, reciente ganador de la medalla de oro con el seleccionado de fútbol, presenció el triunfo del equipo dirigido por Bernardinho. El tercer puesto fue para Es-

tados Unidos que derrotó a Rusia por 3-2 con parciales de 23-25, 21-25, 25-19, 25-19 y 1513. El seleccionado brasileño de voleibol igualó la marca de Estados Unidos (Los Angeles 1984, Seúl 1988 y Beijing 2008) y la ex Unión Soviética

■ La selección de Brasil festeja su consagración en vóley masculino.

(Tokio 1964, México 1968 y Moscú 1980) con tres campeonatos.

El alemán Bauer pidió disculpas por la burla del 7-1 que le hizo a los brasileños El mediocampista del seleccionado alemán, Robert Bauer, pidió disculpas por el gesto en referencia al histórico 7-1 en el Mundial 2014 que realizó a los hinchas brasileños tras perder la final olímpica con el local en el estadio Maracaná. “Fue una acción tonta por mi parte y lo siento”, expresó Bauer en diálogo con la agencia DPA en referencia al polémico gesto que realizó luego de la caída por penales con el equipo de Neymar. El futbolista, de 21 años, alzó las manos y hacia las tribunas del Maracaná mostró siete dedos en referencia al histórico triunfo por 7-1 que Alemania le propinó a Brasil en la semifinal del Mundial 2014 disputada en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. “No lo hice con mala intención. Estoy realmente agradecido de poder estar aquí, de poder vivir la experiencia de este país. Es la primera vez que estoy en Brasil”, agregó el arrepentido Bauer. “Lo hice llevado por la emoción del momento. No lo pensé mucho y pasó así”, cerró Bauer, quien milita en Ingolstadt de la Bundesliga.

Neymar se tiñó el pelo y se tatuó los anillos olímpicos Neymar, el capitán del seleccionado brasileño de fútbol, se tiñó el pelo y se tatuó los anillos olímpicos con la leyenda “Río 2016” como parte de la celebración por la medalla de oro obtenida el sábado tras vencer en la final a Alemania en el estadio Maracaná. A través de la red social Snapchat, el compañero y amigo de Lionel Messi en Barcelona publicó una foto con el pelo platinado y la imagen de los anillos olímpicos que se tatuó en la muñeca izquierda. Otros compañeros de Neymar como Luan y Rafinha, también integrante de Barcelona, también se grabaron en el cuerpo el ícono de los Juegos Olímpicos con el “Río 2016” como complemento. Neymar lideró al seleccionado brasileño a la conquista del oro olímpico, el único título que le faltaba al seleccionado pentacampeón del mundo.

“Me siento orgulloso de lo que hicimos en Río”, dijo De Cecco Luciano De Cecco, integrante del seleccionado argentino de vóleibol masculino, admitió sentirse “orgulloso” de lo que el equipo dirigido por Julio Velasco obtuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, a pesar de no ingresar en la lucha por medallas. “Me siento orgulloso de lo que hicimos en Río. Como equipo mejoramos muchísimo porque individualmente cada uno de nosotros también está mejor”, expresó el armador santafesino, de 28 años. El conjunto albiceleste ganó el grupo B de la competencia olímpica en Brasil, con cuatro triunfos (Irán, Rusia, Cuba y Egipto) y una sola derrota (Polonia). Pero en el cruce por cuartos de final le tocó el local Brasil y cayó en un partidazo por 3-1 (25-22, 17-25, 25-19 y 25-23). “Nos tocó bailar con la más linda y no pudimos. Estuvimos a una pelota de llegar al tie break”, confesó resignado ante la consulta de Télam. El jugador del Safety Perugia italiano recordó la eliminación en Londres 2012, a manos del mismo rival y en la misma instancia, pero consideró: “Hace cuatro años nos costaba llegar a 15 puntos, ahora fue muy distinto, estuvimos más cerca”. En los JJ.OO. en territorio británico, el combinado brasileño (segundo en aquella oportunidad tras perder la final 2-3 con Rusia), superó al argentino, dirigido por Javier Weber por esos días, por 3-0, con segmentos de 25-19, 25-17 y 25-20. “Estos tres años últimos fueron difíciles pero nos dejaron múltiples enseñanzas”, expresó De Cecco, quien supo vestir la camiseta de Bolívar en la Liga Argentina. ‘Cachete’, de 1,93 metro de altura, valoró el acompañamiento del público argentino en el estadio Maracanazinho, cada vez que se presentó el conjunto de Velasco. “Sentimos que la gente nos dio siempre el apoyo. Creo que se identifica con nuestra manera de jugar, con el esfuerzo que siempre dejamos en la cancha”, apuntó. Por último, De Cecco puntualizó como “positivo” el hecho de que la Argentina “se volvió competitivo para todos”, jugándole “de igual a igual a las potencias”. “Nos faltó muy poco para meternos en semifinales. Este es el camino que debemos seguir”, remarcó.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA SELECCION NORTEAMERICANA SE IMPUSO EN LA FINAL DEL BASQUETBOL MASCULINO POR 96 A 66 Y POR TERCERA VEZ SEGUIDA SE LLEVO EL ORO

Estados Unidos demolió a Serbia y es otra vez campeón olímpico Como pasó en Beijing 2008 y Londres 2012, el equipo compuesto por jugadores de la NBA se quedó con la victoria y extendió la hegemonía.

E

stados Unidos no tuvo mayores contratiempos para quedarse por tercera vez consecutiva con la medalla de oro en el básquetbol masculino de los Juegos Olímpicos, al doblegar en la final a Serbia por 96-66, en partido jugado en el Arena Carioca I de Río de Janeiro. Al igual que lo ocurrido en las definiciones de Beijing 2008 y Londres 2012 (en ambos casos frente a España), el equipo norteamericano se quedó con la victoria y extendió la hegemonía. La progresión del partido, siempre favorable a los conducidos por Mike Krzyzewski, fue la siguiente: 19-15, 5229, 79-43 y 96-66. La diferencia de 30 tantos resultó ligeramente inferior a los 37 logrados por los estadounidenses ante el mismo adversario en la última final del Mundial España 2014 (129-92). El alero Kevin Durant resultó la llave para abrir el encuentro, al anotar 30 puntos (5-8 en dobles, 5-11 en triples, 5-6 en libres), repartir 4 asistencias y tomar 3 rebotes. También fue destacada la labor del interno DeMarcus Cousins, responsable de 13 puntos y 15 rebotes. El primer cuarto fue el único período que mostró paridad. Los dos equipos exhibieron rudeza bajo los tableros y en ese contexto, el quinteto serbio salió a asfixiar a los gigantes de la NBA. Durante el tramo inicial, el conjunto de Aleksandar Djordjevic se encendió de la mano de su cerebro Milos Teodosic (CSKA Moscú) y pasó al frente por 7-4, con 6m. 45s. por jugar. Los dos elencos se alternaban el dominio en la pizarra hasta que una racha 5-0 propiciada por el pivote Cousins le dio la ventaja a los Estados Unidos por 16-14. El primer triple de la tarde de Durant, a 25s. del cierre, estableció la ventaja en 19-15 para el primer capítulo. En el segundo período, el vigente campeón olímpico definió el pleito de la mano del flamante astro de los Golden State Warriors. El alero diseñó una ráfaga de 8 puntos seguidos (dos triples más un doble) para permitir el dis-

tanciamiento 25-15. Los serbios buscaron soluciones en el banco pero el escolta Bogdanovic (0-5 en triples) tuvo una floja jornada. Los norteamericanos continuaron dominando la batalla de los tableros con un Cousins (9 puntos, 9 rebotes) intimidante y así las diferencias se fueron ampliando. Además, Durant continuaba en estado de gracia (término el cuarto con 18 puntos, producto de 4 triples) y los balcánicos no podían detener la hemorragia ante un rival que seguía lastimando hasta el 52-29 con el que se fueron al descanso largo. Cualquier atisbo de reacción de Serbia fue abortado inmediatamente por un Estados Unidos que continuó con la defensa con intensidad y que repartió el goleo entre sus hombres, más allá de que Durant siguió intratable. Los brasileños, quienes tomaron claro partido por los exponentes de la NBA, disfrutaron del show que -por momentos- pretende instalar

un equipo que no es equipo sino un arrogante conglomerado de estrellas del mejor básquetbol del mundo. Y que termina demoliendo por el peso propio de sus individualidades. Estados Unidos incrementó así a 76 el número de partidos oficiales invicto en com-

> SINTESIS

96

66

EE.UU.

SERBIA

Estados Unidos: Kyrie Irving 4, Klay Thompson 12, Kevin Durant 30, Carmelo Anthony 7 y DeAndre Jordan 4 (fi); Paul George 9, Kyle Lowry 5, DeMarcus Cousins 13, Demar DeRozan 6, Jimmy Butler 2, Draymond Green 2 y Harrison Barnes 2 DT: Mike Krzyzewski. Serbia: Milos Teodosic 9, Stefan Markovic 3, Nikola Kalinic (x) 2, Milan Macvan 11 y Miroslav Raduljica 7 (fi); Bogdan Bogdanovic 7, Marko Simonovic 3, Stefan Jovic 3, Nemanja Nedovic 14, Stefan Bircevic 1, Nikola Jokic 6, Vladimir Stimac 0. DT: Aleksandar Djordjevic. Progresión: EE. UU. 19-15, 52-29, 79-43 y 96-66 Arbitros: Reyes (México)-Ryzhyk (Ucrania)-García (España). Estadio: Arena Carioca I Espectadores: 8.000.

petencias FIBA. El último tropiezo se dio en el Mundial Japón 2006 frente a Grecia (95-101) en una de las semifinales.

■ Estados Unidos retuvo el oro olímpico en básquetbol masculino en calidad de invicto.

El bronce fue para España El seleccionado español de básquetbol obtuvo ayer la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016 con un triunfo ajustado ante Australia por 89-88 en el Parque Olímpico de Barra da Tijuca. España logró así la cuarta presea en su historia y la tercera en forma consecutiva luego de las conquistas en Pekín 2008 y Londres 2012, cuando fue subcampeón en ambas ocasiones frente a Estados Unidos, que en la presente edición lo venció en semifinales, mientras que la primera fue en Los Angeles 1984. El éxito de España estuvo en jaque hasta el último segundo, pero se resolvió con el corte del alero Víctor Claver en la posesión de Australia, sin logros en Juegos Olímpicos, que tras la pérdida del balón quedó lejos del aro y sufrió con resignación el pitido final. El pivote español Pau Gasol, con 31 puntos, fue el máximo anotador del partido, mientras que el base Patty Mills fue el goleador de Australia con 30. Ambos jugadores serán compañeros esta temporada de Emanuel Ginóbili en la franquicia San Antonio Spurs, que compite en la NBA.


38 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 ANOCHE QUEDARON CLAUSURADOS LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO CON UNA GRAN FIESTA

La llama se apagó en Río para volver a encenderse en Tokio Bajo una intensa lluvia, se llevó a cabo la fiesta de cierre de las competencias deportivas más importantes del mundo. Hubo desfile de las distintas delegaciones en donde la judoca Paula Pareto, que fue medalla de oro, portó la bandera de la Argentina. La próxima sede será la capital japonesa dentro cuatro años.

■ Los Juegos Olímpicos 2016 se clausuraron anoche con una fiesta de mucha música y color.

C

on una fiesta de clausura a todo color, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 llegaron anoche a su fin. La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el estadio Maracaná y contó con shows artísticos y el desfile de las delegaciones, y como cierre se apagó el pebetero. Los organizadores apostaron, al igual que en la apertura, a mostrar al mundo los colores y los ritmos de la cultura brasileña. La ceremonia comenzó con una serie de coreografías en las cuales los artistas, con la música del grupo Barbatuke,

formaron paisajes icónicos de Río de Janeiro como el Pan de Azúcar, el Cristo Redentor y los Arcos de Lapa. Luego, fue el turno de artistas reconocidos de la escena brasilera como Pixinguinha, Braguinha y Noel Rosa. El himno de Brasil fue interpretado por una banda de percusión y un coro de 27 niños, que representaron a los 26 estados y al Distrito Federal del país. Luego, se dio paso al desfile a los abanderados de las 207 delegaciones, que se pasearon al ritmo de la música de los DJ’s locales. La fila fue encabezada

por el abanderado local, seguido por la bandera olímpica, que representa a los atletas refugiados. La judoca Paula Pareto, ganadora de la medalla de oro en la categoría hasta 48 kilos, fue la encargada de llevar la bandera argentina. Una vez que ingresaron todas las insignias, comenzó la entrada de los atletas que se quedaron en la ciudad, luego de que muchos regresaran a sus países una vez finalizadas sus respectivas competencias. Luego de un nuevo bloque musical, que incluyó un homenaje al arte brasileño, se realizó la

Dinamarca se quedó con el oro en hándbol de varones El seleccionado dinamarqués de hándbol destronó ayer en el estadio ‘Arena del Futuro’ al representativo francés, bicampeón olímpico, por 28-26 y obtuvo la medalla de oro en los Juegos de Río de Janeiro 2016. El elenco dinamarqués, tres veces subcampeón del mundo y con dos títulos europeos, afrontó por primera vez una instancia definitoria a nivel olímpico y cortó la mala racha ante los ‘galos’, quienes lo habían superado en ocho de las últimas nueve ocasiones en las que se enfrentaron. La gran figura del partido fue el lateral izquierdo danés Mikkel Hansen, actualmente jugador de París Saint Germain (Francia) y dos veces considerado el mejor del mundo (2011 y 2015), con sus ocho anotaciones. De hecho, por medio de su brazo letal, los

nórdicos hallaron el camino hacia el éxito, acompañado de la gran labor del arquero Niklas Landin. “Aún no me lo creo. No le ganábamos a Francia desde hacía mucho tiempo (NdeR: Europeo-2007) y ellos no habían perdido ninguna final. Esto representa todo para Dinamarca”, celebró el campeón Casper Mortensen en declaraciones posteriores a la consagración. En consecuencia, Dinamarca le marcó el final a la mejor racha de un plantel en esta disciplina, después de las ocho consagraciones en forma consecutiva para los franceses, quienes ganaron dos en Juegos Olímpicos, tres en mundiales y tres certámenes continentales. Previamente, Alemania se impuso sobre Polonia por 35-31 y completó el podio en el hándbol.

entrega de medallas de la maratón masculina, una de las pruebas que se realizó durante la última jornada del evento. El keniata Eliud Kipchoge recibió su medalla dorada frente a miles de personas en el estadio Maracaná. A la fiesta no concurrió el presidente interino, Michel Temer, luego de haber sido abucheado en la ceremonia de apertura. Por el contrario, estuvieron presentes mandatarios de otros países, como los presidentes de Bulgaria y Finlandia, así también como los reyes de Suecia y el primer ministro japonés, Shinzo Abe. Este último, fue el representante que marcó el inicio del

camino hacia los Juegos de Tokio 2020. Entre los ausentes destacados también estuvo Pelé, quien tampoco concurrió a la inauguración por complicaciones de salud. A pesar de que O Rei era uno de los candidatos a encender el pebetero y uno de los mayores impulsores de la realización de los Juegos en Río, el ex futbolista no se hizo presente en el comienzo del evento y tampoco estuvo en el cierre. Con un evento para recordar, Brasil dijo adiós a los primeros Juegos organizados en suelo sudamericano y dio paso al comienzo del próximo período olímpico, que culminará en Tokio 2020.

> Medallero olímpico País 1 Estados Unidos 2 Reino Unido 3 China 4 Rusia 5 Alemania 6 Japón 7 Francia 8 Corea del Sur 9 Italia 10 Australia 27 Argentina

Oro

Plata

Bronce

Total

46 27 26 19 17 12 10 9 8 8 3

37 23 18 18 10 8 18 3 12 11 1

38 17 26 19 15 21 14 9 8 10 0

121 67 70 56 42 41 42 21 28 29 4


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

5/17

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Mejorando, con nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/15

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

5/18

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/16

Ayer

3

13

Hoy

7

16

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

1/6

martes

9

14

miércoles

10

12

jueves

9

10

-24/-17

Río Gallegos

2/10

Islas Malvinas

Ushuaia

2/8

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Nuevas oportunidades se abrirán en el terreno amoroso, pero primero tendrás que experimentar algunas decepciones que no harán sino que crezcas como ser humano. A la hora de elegir la persona con la que compartir tu vida necesitas escuchar tu propia sabiduría.

Tauro

21.04 al 20.05 Varias casualidades te impulsarán en una dirección insólita. Disfrutarás mucho con un nuevo viaje en el que podrías conocer a una persona especial. Déjate llevar por tus sensaciones: evita racionalizarlo todo. Es hora de que empieces a vivir de verdad.

Géminis

22.05 al 22.06 Meterás la pata de la forma más tonta y pasarás un poco de vergüenza ante alguien a quien, en el fondo, admiras. Tu oportunidad está en descubrirte a ti mismo observando tus propias reacciones infantiles. Dale importancia solo a lo que tengas que dársela.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Será un día loco que disfrutarás con amigos: juerga, diversión y excitantes experiencias. Lo pasarás muy bien y reirás mucho sobre todo con un conocido que te mostrará una cara que no había mostrado hasta entonces. Será uno de los mejores días del verano.

Leo

23.07 al 22.08 Dudarás de la veracidad de las palabras de alguien cercano a quien, en el fondo, aprecias bastante. Desconfiar de los seres queridos no es bueno y, en este caso, sería perjudicial para ti. Atiende al recado sutil pero evidente de la conversación que tengas hoy.

Virgo

23.08 al 22.09 El Sol llega hoy a tu signo, lo que intensifica tus encantos y tus ganas de saborear todo lo que sucede a tu alrededor. Estarás muy pletórico e incluso los inconvenientes de la vida te van a parecer algo muy llevadero, y ese optimismo te beneficia mentalmente.

08:16 18:49

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Transporte aéreo

25 Menguante

Hora

Altura

01:28

0,78

07:19

5,69

13:50

0,38

19:49

5,81

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

10:36

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

Norte

Capitán García 142

Rada Tilly

Av. Aca 2360

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Escorpio

23.10 al 22.11 No hagas caso a las advertencias de un amigo que es más temeroso que tú en un aspecto relacionado con tu propia vida. No hay de qué asustarse: lo que quieres hacer entra dentro de lo normal. Atreverse es la consecuencia lógica para que puedas seguir creciendo.

Sagitario

23.11 al 21.12 Sí que puedes continuar por un sendero que empezaste hace algún tiempo y que no está dando los frutos esperados. La paciencia y la perseverancia harán de ti una persona mejor. No hay que esconderse de nada, sólo seguir nadando para que puedas llegar al lugar adecuado.

Capricornio

22.12 al 20.01 Será un día muy liberador: te darán una noticia esperadísima, algo que marcará un antes y un después en tu vida. Todo saldrá bien y los cambios serán aún más positivos de lo que podías haber imaginado. Es importante, eso sí, que evites ser orgulloso.

Acuario

21.01 al 19.02 Será un día muy liberador: te darán una noticia esperadísima, algo que marcará un antes y un después en tu vida. Todo saldrá bien y los cambios serán aún más positivos de lo que podías haber imaginado. Es importante, eso sí, que evites ser orgulloso.

Piscis

20.02 al 20.03 Te sentirás comprendido por los tuyos por algo que te preocupa y ese apoyo, que será casi incondicional, te dará la fuerza suficiente para seguir adelante. Presta atención a lo que tiene que decirte uno de tus padres: habrá algo que podría ser de mucha importancia.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Revista tus cuentas corrientes y tus ahorros: pronto necesitarás hacer una inversión que requerirá valentía y una cantidad de dinero nada desdeñable. Si te faltara algo, podrías pedirlo a un buen amigo que te lo dejará encantado. Se trata de alguien a quien conoces desde la infancia.

LOTO SORTEO N° 2364 - 21/08/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2386 - 21/08/2016

JACKPOT

03 - 14 - 16 - 17 - 21 - 25

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

2-6

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $404.610.983,17 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $16.475.587,22 6 .................................. VACANTE ....... $17.105.957,49 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 12 ........................... $1.500,00 5 .................................. 21 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 65 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 637 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE .................. $16.487.197 5 ....................................... 33 ................................ $14.318,84 4 ....................................... 1.791 .................................. $79,15

3 + 2 Jack ................... 728 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $16.487.197 5 ....................................... 13 ................................ $36.347,82 4 ....................................... 1.406 ................................ $100,82

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 - 09 - 19 - 27 - 29 - 31 Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

01 - 08 - 16 - 21 - 31 - 39 DESQUITE

Aciertos

04 - 13 - 19 - 21 - 24 - 29

6 ....................................... VACANTE .................... $9.000.000

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. Vacante ................. $3.500.000

SALE O SALE

03 - 07 - 23 - 33 - 36 - 37 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 58 ......................... $13.223,46

Real

11 - 20 - 22 - 31 - 32 - 37

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

PROXIMO POZO LOTO

14.75

15.23

16.73

17.95

4.19

4.81

$458.000.000

Ganadores

Premios

SIEMPRE SALE

00 - 09 - 23 - 25 - 28 - 33 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 23 .............................. $133.635,97

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

11 - 20 - 22 - 37 - 31 - 32 - 00 - 09 - 19 27 - 29 - 31 - 01 - 08 - 16 - 21 - 31 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.223 ............................. $2.452,98


Contratapa lunes 22 de agosto de 2016

A DOS SEMANAS DEL HALLAZGO DEL CADAVER DE MARCELO HERNANDEZ, SU HERMANA SOSTIENE QUE NO OBTIENEN RESPUESTAS

A quince días del hallazgo del cadáver de Marcelo Hernández, mutilado por los perros carroñeros del salitral del Cordón Forestal, no hay resultados oficiales sobre las causas de su muerte. Su hermana Angélica, pese a haber recibido la notificación de la autopsia en la que se explica que no hay signos de violencia ni de heridas con armas de fuego o cortantes, sostiene ante El Patagónico que algo pasó para que quedara tendido en ese lugar. Cree que le pegaron.

E

l misterio sobre la causa de muerte de Marcelo Hernández continúa, a dos semanas del macabro hallazgo de su cadáver en el salitral del Cordón Forestal. La mutilación y desmembramiento que provocaron los perros en las piernas, brazos y partes blandas de su cuerpo, quizás nunca posibiliten llegar a la verdad. La única prueba científica que se conoce hasta ahora, la autopsia realizada por el forense Oscar Licciardi al torso desmembrado y las partes que los perros no se terminaron de comer, no ha podido establecer aún las causas de la muerte, pero sí dan un indicio: que los desgarramientos de piel fueron provocados por morde-

duras y pezuñas de animales, y habrían sido hechas en vida. En el cuerpo, el forense a través del análisis macroscópico no pudo encontrar ninguna herida de arma de fuego, ni de elemento cortante, tampoco traumatismo que le haya provocado la muerte. Con un cuerpo totalmente exanguinado, el forense llegó a la conclusión de que a Hernández los perros lo comieron cuando aún tenía signos vitales. Angélica Hernández, quien recibió la notificación de las conclusiones preliminares de la autopsia, cree que a su hermano le pegaron. Y que cuando quedó tirado en el lugar, recién ahí herido, lo atacaron los perros carroñeros. No cree que lo pu-

EL OBJETIVO ES POSICIONAR Y FORTALECER ESE PRODUCTO TURISTICO EN CHUBUT Y LA PATAGONIA

Camarones será sede de un curso sobre observación de aves El taller “Iniciación a la Observación de Aves” se realizará entre el jueves y el sábado en el Museo del General Juan Domingo Perón, de Camarones y está destinado a guías de turismo, prestadores, estudiantes y comunidad en general. Las inscripciones se recibirán vía web. El convenio firmado entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales (APN) y Aves Argentinas, permitió que el Ministerio de Turismo del Chubut dicte en Camarones un curso de observaciones de aves. La propuesta, que se desarrollará con el propósito de fortalecer el producto turístico en la provincia, se denomina “Iniciación a la Observación de Aves” y se comenzará este jueves y se extenderá hasta el sábado en el Museo del General Juan Domingo Perón. El mismo es parte del asesoramiento técnico que brinda la cartera cultural nacional, la APN y Aves Argentinas en toda la región. El curso está destinado a guías de turismo, prestadores, estudiantes y vecinos en general y podrán inscribirse al correo avesyturismo@turismo.gov.ar Hay que destacar que los ejes

del trabajo en territorio de este proyecto se basarán en espacios prioritarios para el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, Areas Naturales Protegidas a nivel nacional, en la complementariedad de productos turísticos: Senderos de Argentina (Huella Andina) – Observación de Aves (Patagonia Norte) y Corredor Patagonia Este, recientemente declarado de interés turístico por el Senado de la Nación. El primer abordaje en territorio del asesoramiento técnico en Patagonia para el Desarrollo del Producto Observación de Aves tiene por objetivos que a través del taller se conozcan los detalles del convenio tripartito y las acciones que surgen de él, además de: “identificar nuevas experiencias vinculadas con la observación de aves y el senderismo de largo recorrido para profundizar el desarrollo de las existentes y analizar y evaluar la oferta en relación a la observación de aves”. El plan de asesoramiento tendrá cuatro etapas que estarán conformadas por el taller con actores locales, el curso de Formación de Guías de Observación de Aves –tendrá tres niveles-, asesoramiento técnico y evaluación de resultados y cierre.

Archivo / elPatagónico

El misterio sobre la forma en la que murió Hernández continúa

■ La hermana de Hernández sigue sosteniendo que a Marcelo lo golpearon antes de morir. La autopsia no pudo develar las causas de la muerte.

dieron haber matado los perros. “Los perros te pueden sacar un pedazo, pero no todo así”, afirmó Hernández. Y pidió a las autoridades que esclarezcan qué fue lo que ocurrió con celeridad. Marcelo Hernández había salido el viernes a la noche junto a un hombre identificado como Luis Bolívar desde un inquilinato del barrio Ceferino Namuncurá. En el salitral se hallaron el pantalón rasgado de Hernández, con su teléfono y también se encontró su campera y un par de anteojos en un bolsillo de la misma.

CRUCIFIJO

En la inspección ocular que realizaron la policía y los peritos en el lugar donde apareció el cadáver, hallaron también un crucifijo que la familia reconoció como de Marcelo. El hombre no tenía dinero porque recién el sábado cobraría en el frigorífico que trabajaba. Y aunque en ese momento no se halló ninguna billetera, ayer Angélica le comentó a este diario que habría aparecido una billetera en el lugar y que dicho elemento es materia de investi-

gación ya que la misma no sería de Hernández. La Brigada de Investigaciones continúa trabajando con la Fiscalía en busca de testimonios para poder reconstruir las últimas horas de Hernández y su paso por una vivienda de la Fracción 15 en la que reside la hija de Bolívar y que fue allanada. El estudio anatomopatólogo será el que arrojará resultados más concretos en el caso. El mismo se realiza en el Laboratorio Regional Forense.

Lo detuvieron armado mientras gozaba de libertad condicional Ayer a las 11:30, en 12 Octubre y Alvear el móvil 819 de la Seccional Segunda de policía detuvo a Jairo Uribe, de 29 años. Portaba un revólver calibre 44 con municiones. Fue detenido por infracción al artículo 189 bis que sanciona la portación ilegal de arma de guerra. Según las fuentes policiales, el joven cuenta con el beneficio libertad condicional desde hace dos meses. Uribe había sido condenado a ocho meses de prisión en un juicio abreviado en 2013 por el homicidio de Gustavo Alvarenga (36). El caso ocurrió en la madrugada del 29 de noviembre de 2010, en el barrio Pietrobelli. Unos minutos antes de aquel fatídico

desenlace y mientras la víctima regresaba del baile a su domicilio, habría piropeado a la novia del imputado. Ese habría sido el detonante de la ira de Uribe, quien portando un arma de fuego se dirigió a la casa de Alvarenga y encontró a éste con otros dos amigos. Allí amenazó con matarlo, pero la víctima no le dio importancia e ingresó a su vivienda. Más ofuscado aún, Uribe pateó la puerta y disparó al menos en cuatro oportunidades. Una de las balas le perforó el abdomen a Alvarenga, tras lo cual el atacante escapó. Alvarenga fue trasladado a la guardia del Hospital Regional, donde agonizó cerca de 16 horas.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PUERTO MADRYN. Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m2, 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

| Oscarcito CIUDADELA

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

DUEÑO ALQUILA Depto Aristóbulo del Valle 1554. 2 dormitorios y dependencias. Estado impecable. $10.000. Cel. 156-242443.

DESDE 1º OCTUBRE alquilo casa en Bº Roca. Amplias comodidades. 4 dor., 2 baños compartidos. Garantía seria y solvente. Tatar al (0280)4435664; (0351)156-630470.

LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MUN)

eptos. dificio 6; 156-

epto 54. 2 ncias. 000.

lquilo ias años eria y )44370.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

ocentro inal con

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estar00. Casa cocina, baño, y dormitorio en planta crocen- alta. (Detrás del María Auxiliadora, omedor, Huergo al 700). Consultas Alem 912. antigua- Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. fesionaMaipú. pot.com.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo 500. En Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814. na de 1 r y baño 2 esquicenter. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). $5.000. Consultas Alem 912. Cel. (0297) Martín 154-003071; 156-210553. o. En 1º a Roca. ú. www. m. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447ERRA. 2320/2340. www.groshaus.com.ar. no entre pto. dos n servilem 912. -210553.

ERRA. pto. dos e, estaronsultas 003071;

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA . Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . B º P u e y r r e d ó n : c a s a 4 d o rmitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, livcom, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento p a l i e r p r i v. , e s t a r c o m e d o r balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Z o n a c e n t r o. D o r r e g o 14 1 5. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA . Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

IUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . To y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. RUBRO: AUTOMOTORES

PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154-118486.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú a l 1 . 3 0 0, s u p e r f i c i e 1 0 x 4 0. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564. SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. RUBRO: PERSONAL SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.

VENDO SILLON 2 cuerpos color crudo, excelente estado $3.500 (contado) Tel. 154-762001 o 4463702

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

RUBRO: EDICTO

EDICTO JUDICIAL N° 54/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución N° 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen N° 650 a cargo del Dr. Gustavo Luis Horacio Toquier, Secretaría Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO Y BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO S/SUCESION" Expte. N° 3346/51. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo e 2016. José Luis Campoy, Secretario.

EDICTO Nº 208 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda, H. Yrigoyen Nº 650, 1er. Piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Valdebenito Carlos Alberto para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “VALDEBENITO CARLOS ALBERTO s/SUCESION” Expte. Nº 3718/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 4 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

Fúnebres 

HORTENCIA AGUIRRE DE VARAS (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de agosto de 2016 a los 73 años. Su esposo Cecilio Domingo Varas, hijos Carla y Jorge, nuera Gabriela Vilanova, yerno Sergio Carimatti, nietos, Bianca y Ezequiel. Demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala “A” del Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 21 de agosto a las 14hs. en el cementerio de Km9. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

EULUCAS PEREZ VARGAS (Q.E.P.D.) Falleció el 21 de agosto de 2016 a los 88 años. Sus hijos, nietos y bisnietos; hijos políticos demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala E de Canadá y Clarín y sus restos serán inhumados hoy lunes 22 de agosto a las 11 en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

GREGORIA IRENE MONTE DE OCA (Q.E.P.D.) Falleció el 21 de agosto de 2016 a los 92 años. Mercedes Goncalves, demás familiares y deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

GRACIELA BEATRIZ PAINCEIRA DE ALVARADO (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de agosto de 2016 a los 33 años. Su esposo Carlos Alberto Alvarado, hijas Nicole y Camila, padres Hugo y Leticia, suegra Lilian, demás familiares deudos y amistades comunican que su velatorio se realiza en sala C de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 22 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 2 - LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

C

Comunidad SUPLEMENTO SOLIDARIO

PAYAMEDICOS: LA ALEGRIA TAMBIEN AYUDA A SANAR Página 5

Hace 28 años se dedican a cuidar de los enfermos El Voluntariado de las Damas de Rosa llevan casi tres décadas al servicio de los pacientes del Hospital Regional. Se preocupan de acompañar a los internados, sobre todo a aquellos que no tienen familiares que puedan asistirlos. Páginas 2 a 4


2 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 TUVIERON COMO ANTECEDENTE EL TRABAJO DE UN GRUPO DE DAMAS QUE ASISTIO A SOLDADOS INTERNADOS DURANTE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS EN 1982

“Las Damas de Rosa” del Hospital Regional llevan 28 años sirviendo a pacientes Su tarea consiste en ir cama por cama preguntando cómo están los internados, si tienen familia, si necesitan algo. A estos pacientes se los asiste con elementos de higiene, ropa y también se brinda acompañamiento en las horas de internación. No realizan tareas médicas ni ninguna tarea técnica. Su misión tiene más que ver con reemplazar a los familiares en la asistencia del paciente.

E

l 4 de abril de 1988 nacía el Voluntariado del Hospital Regional. Es una de la asociaciones no gubernamentales más antiguas de Comodoro Rivadavia y durante estas casi tres décadas de servicio ha trabajado con grupos similares que brindan servicio en Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer, Esquel, El Bolsón, Puerto Madryn, Rawson y Trelew. Hoy la organización posee alrededor de 30 voluntarios en ejercicio. El Voluntariado del Hospital

Regional es una entidad sin fines de lucro que pertenece a CIVHA (Coordinación de Instituciones con Voluntariado Hospitalario de Argentina) y está integrada por un grupo de personas que dona su tiempo y su dedicación al servicio del hospital, ya que son miembros de la comunidad, comprometidos con las problemáticas de la salud y promoción social. El Voluntariado es la organización de personas con gran dosis de humanidad que, de

acuerdo a sus posibilidades, tiempo, buenas actitudes y aptitudes, ofrecen un servicio desinteresado, constante y eficaz en instituciones que sufren carencias. Las voluntarias llevan a cabo las tareas en distintas secciones, en las salas de internación acompañando al paciente enfermo; en el ropero que funciona con donaciones de la comunidad; en el “Club de la leche” mediante socios donantes; en la pañalera confeccionando pañales descartables.

Asimismo las voluntarias son las encargadas de organizar agasajos en fechas especiales (Día del Niño, de la Madre, Navidad, son algunos ejemplos) y proveen a los enfermos de elementos de higiene personal, calzados y revistas. Es que cuando nació el Voluntariado lo hizo con algunos objetivos como dar amor y consuelo al enfermo, brindar asistencia y acompañamiento, colaborar con el paciente hospitalizado y su familia, escuchar las angustias del paciente

y ayudarlo a afrontar su enfermedad sin sentirse solo. El color rosa que identifica a las voluntarias cuando recorren los pasillos y las salas, se remonta a la Primera Guerra Mundial. La historia cuenta que en Francia las voluntarias de salud que iban de guardapolvo blanco como las enfermeras, se manchaban con sangre y el inconveniente venía al querer quitar esa mancha. En aquella época las voluntarias lavaban una y otra vez su ropa, y cada vez más se iba tiñendo

Mimí Martín: dos décadas recorriendo salas con su guardapolvo rosado El voluntariado representa en el hospital una presencia acogedora, iluminadora, mediadora, humanizadora y potenciadora, porque ayudar es intervenir para que la otra persona reactive todos sus recursos y ofrecérselos si no los tiene. El objetivo de las voluntarias es dar amor y consuelo al enfermo, asistencia y acompañamiento, colaborar con el paciente hospitalizado y su familia, escuchar las angustias del paciente, ayudarlo a afrontar su enfermedad sin sentirse solo. “Nuestro objetivo es estar ahí con el paciente en la cama y charlar, escucharlo. La contención es lo primordial. Lo que ofrecemos es la contención al paciente y a su familia. Después atendemos las necesidades materiales que por ahí las personas tienen, aunque el hambre espiritual es lo primero”, resalta Mimí Martín. Y es que al recorrer las salas encuentran que hay mucha gente mayor que está sola. “Nosotros no tratamos de reemplazar, pero sí cubrir ese espacio vacío. Siempre tratamos de hacerlo de manera respetuosa sin sobrepasar a familia y a los profesionales”, aseguró. Cada voluntaria puede donar su tiempo porque su familia la acompaña en esta cruzada de ayudar a otros. “Sí o sí podemos ser voluntarias porque detrás tenemos una familia que es también voluntaria, porque nos acompañan y si tienen que venir a poner un clavo o un tornillo vienen y

están al pie del cañón, sino no creo que uno pudiera brindar todas las horas que estamos porque nos excedemos en lo que tenemos que hacer, aunque cada uno tiene su día y su horario”, reflexiona Mimí. En cuanto a la función que desarrollan, describió: “ayudamos a dar de comer a quienes lo necesitan al mediodía y a

la tarde-noche. También hay voluntarias para la cena. Todo el día y todos los días estamos. No tenemos feriados, estamos sábados y domingos, yo tuve la suerte de venir en Navidad y Año Nuevo del año pasado porque era mi día, es una experiencia única”, narró. En su caso dedica a esta tarea muchas horas más, ya que está

a cargo del voluntariado y si bien los lunes y viernes de 8 a 11 atienden otras demandas del servicio, es parte de lo que hacen la tarea de preparar, ordenar, separar todas las donaciones que reciben, y recién después de las 11 se va a hacer sala. En el caso de Mimí hace 20 años que está en el volun-

tariado. “Era docente y veía que todavía me quedaba más para dar aparte de lo que daba en familia y mi grupo y dije… ¿qué son dos horas? No es nada para el que necesita y así empecé. Y después se va haciendo más larga la camiseta del voluntariado y el hospital se vuelve parte de nuestra familia”, admite.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

con ca. Su

Cuerpo activo

del color rosa de la sangre que caía en aquella vestimenta. Así, el rosado le fue ganando al blanco y allí fue donde nació la “voluntaria de color rosa”.

AÑOS DE HISTORIAS

Malena Roux y Eva García de Moreno fueron parte de la primera camada de voluntarias que aportó tiempo y dedicación para empezar a fortalecer esta institución. Todo comenzó a tomar forma cuando en 1982, durante la Guerra de Malvinas, empezaron a llegar soldados heridos al Hospital Regional. Estas mujeres habían estado haciendo cursos en la Cruz Roja cuando se veía que estallaba la guerra. Ahí aprendieron sobre traslado de heridos, entablillado y muchas otras técnicas de asistencia. Quien en 1988 era el director del Hospital Regional, Ricardo Pettinari, las llamó porque sabía que habían brindado ayuda durante la guerra. También había una señora que procedía de Salta, Anny Grané, quien tenía un poco de experiencia y

quería formar un voluntariado hospitalario. También los apoyaba el capellán del nosocomio, el padre Juan Chiabrando. Fue entonces cuando empezaron a charlar y se organizaron. Su tarea consiste en ir cama por cama preguntando cómo están los pacientes, si tienen familia, si necesitan algo. A estos pacientes se los asiste con elementos de higiene, ropa y también se brinda acompañamiento en las horas de internación. No realizan tareas médicas ni ninguna tarea técnica. Su misión tiene más que ver con reemplazar a los familiares en la asistencia del paciente. Estas mujeres han sido reconocidas por su labor en el Concejo Deliberante ya que este grupo solidario constituye una de las asociaciones sin fines de lucro con actividad ininterrumpida, más antiguas de Comodoro Rivadavia. Además, su labor dirigida hacia el bienestar del paciente en las salas de internación, la contención de la familia del enfer-

mo, la atención del ropero y del club de la Leche mediante socios donantes, la confección de pañales descartables en la pañalera, la organización de agasajos en fechas especiales contribuyen a facilitar la estadía de los pacientes. Han actuado siempre con independencia de identifi-

caciones políticas, raciales o religiosas, sin aceptar contribuciones monetarias y constituyen un claro ejemplo de cómo la comunidad a través de su propio compromiso, en muchas ocasiones ayuda a compensar carencias y déficit apuntalando el trabajo hospitalario.

Jefa del voluntariado: Mimi Martín. Subjefa del voluntariado: Nadia Scocco. Coordinadora: Lucy Durán, Teresa Panichini e Irene Carrozza. Voluntarias : Elena Arijón, Sandra Vásquez, Olga Reales, Rosi Luiz, Elsa San Pedro, Rita Cerda, Mabel Sicard, Patricia Garbuglia, María José Dos Santos, Emilia Vicente, Belquis Beltrami, Sonia Noya, Yoly Maders, Graciela Durán, Alejandra Escudero, Cecilia Jara, Jovita Cárdenas, Betty Villar y Yuda Mosquera.


4 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 FUE UNA DE LAS FUNDADORAS DE LAS DAMAS DE ROSA DEL HOSPITAL REGIONAL

ESTE A

L al

Una calle recuerda a Anny Grané y su labor solidaria Será recordada siempre porque una de las calles que bordea el Hospital Regional lleva su nombre. La esquina sur del edificio, que se llamaba Angel Solari y por ordenanza pasó a denominarse Anny Grané.

S

e trata de un merecido homenaje para una mujer que trabajó muchos años en el voluntariado del Hospital Regional y que era ampliamente reconocida por la comunidad. La imposición del nombre coincidió con los 28 años del voluntariado, en abril de este año. El voluntariado del Hospital Regional es una organización sin fines de lucro que pertenece a CIVHA (Coordinación de Instituciones con Voluntariado Hospitalario de Argentina) y está integrada por un grupo de personas que dona su tiempo y dedicación al servicio del hospital, ya que son miembros de la comunidad, comprometidos con las problemáticas de la salud

■ Anny Grané -centro- dedicó gran parte de su vida al voluntariado del Hospital Regional.

y promoción social. Por resolución de la ordenanza 1187/15 se impuso el nombre a la calle. El viceintendente Juan

Pablo Luque fue el impulsor de esta ordenanza durante su gestión como concejal. Luque conocía a Anny Grané

Voluntarios de la Cruz Roja abrazaron al Congreso para reclamar una reforma Más de 400 voluntarios de la Cruz Roja Argentina realizaron el viernes un abrazo simbólico al Congreso Nacional en reclamo de una reforma a la normativa que regula la labor de la organización en el país, ya que la que rige en la actualidad es de 1893. En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, se llevó a cabo un acto en el que las autoridades del organismo presentaron formalmente el proyecto de ley que “esperamos pueda ser firmado por todos los bloques, ya que no queremos intencionalidades políticas”, dijo a Télam Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina. “Cruz Roja ha abrazado durante 136 años a la Argentina, necesita ahora que Argentina la abrace. Pedimos al Estado que salde una deuda histórica que tiene con nuestra organización, que es actualizar su normativa”, indicó.

Asimismo, explicó: “para que la Cruz Roja pueda funcionar en un país es necesario que éste sea Estado parte de los convenios de Ginebra y que dicte una ley que proteja su nombre y su emblema y que regule la relación del organismo con el Estado”. En Argentina, la ley que protege el emblema de Cruz Roja es del año 1893 y la que regula la relación de la organización con el Estado argentino es del año 1949. Cruz Roja Argentina es la organización humanitaria de la sociedad civil más antigua, de mayor cobertura territorial e impacto social, y con mayor cantidad de personas voluntarias en el país. Fundada en 1880 y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la institución lidera la acción comunitaria en materia de Salud y Emergencias en Argentina.

desde su niñez y al momento de recordarla dijo: “como funcionario siento una profunda emoción por esta aquí, porque la quería mucho a Anny. Creo que ella es de esos ejemplos que en Comodoro Rivadavia tenemos que tratar de imitar y nunca olvidarla”. La ex presidenta del Voluntariado que falleció en 2014 tras una enfermedad, siempre recordaba que esta institución creció con la gran colaboración de la comunidad y el compromiso de la gente que ofreció su tiempo al servicio de las personas internadas.

IN MEMORIAN

Ana Grané fue pionera y fundadora del voluntariado del hospital. Allá en los albores de 1998, el padre Juan Chiabrando -capellán del hospital- le expresaba la necesidad de formar un cuerpo de voluntarios, acercándole el teléfono de dos señoras

interesadas y desde entonces a la fecha se trabajó ininterrumpidamente. Ser voluntario no es una manera de hacer cosas, es una forma de vida y Anny así lo hizo. Demostró su amor por los pacientes internados y sus familiares, aún más allá de su responsabilidad porque acudía a cualquier hora. Si era de noche o de madrugada, siempre y cuando alguien del hospital pidiera su presencia. Sufría por los problemas del hospital y no escatimaba esfuerzos de su trabajo incansable y horas de sueño para resolver situaciones. Al asistir a su última misa dominical, el sacerdote en su homilía dijo: “siempre podemos dar un poco más” y ella le susurró a su esposo: “¿viste? Me está hablando a mí”. Anny Grané dedicó 27 años de su vida a la tarea solidaria en el Hospital Regional, que hoy se mantiene con el trabajo de otras voluntarias.

Estudiantes primarios desarrollaron un dispositivo para ayudar a los ciegos Alumnos de una escuela primaria de General Villegas, ciudad del noroeste bonaerense, desarrollaron un dispositivo sonoro que se coloca en los semáforos y alerta a los ciegos cuándo pueden cruzar la calle. Se trata de los alumnos de 4to, 5to y 6to año de la Escuela Primaria número 3 “Salomé Ureña de Henríquez”, ubicada en las calles Belgrano y Azcuénaga, de General Villegas, al que asisten 240 alumnos. La directora del establecimiento, Adriana Galeano, explicó a Télam: “se trata de un dispositivo que se coloca en el caño del semáforo para que la persona ciega o con disminución visual se acerque y toque el timbre del dispositivo, de esta

manera, cuando la luz del semáforo se pone en rojo emite una señal sonora o ringtone para que la persona sepa que ya pueda cruzar”. “Con los alumnos de segundo ciclo, 4to, 5to y 6to años, se comenzó a investigar los distintos dispositivos en el mundo para ayudar a las personas con discapacidades visuales y luego qué hacía la municipalidad de General Villegas, cómo pensaba sus obras de infraestructura para incluir a las personas con capacidades diferentes”, detalló Galeano. Los alumnos también entrevistaron en el aula a un médico que explicó los distintos tipos de ceguera y de disminución visual, destacando que todos

podemos en algún momento tener una afección de este tipo. “Y luego hablaron con gente ciega y se implementaron ejercicios para empatizar, para ponerse en el lugar del otro como por ejemplo se les tapó los ojos para que experimentaran lo que era manejarse así y las dificultades que se afrontan cuando, por ejemplo, se encuentran con bicicletas tiradas en el suelo o motos apoyadas en las paredes”, detalló. Galeano precisó que “fue maravillosa la sensibilidad de los niños respecto a los problemas que afrontan las personas no videntes o con visión reducida”. “Llegamos a la conclusión que la ins-

talación de semáforos con mecanismos acústicos en los cruces de las calles céntricas facilitarían el cruce de estas personas, con el menor riesgo para sus vidas”, destacó. Finalmente se elaboró el diseño del dispositivo sonoro y se contó con la ayuda de la Escuela Técnica número 1 de General Villegas, donde se armó el dispositivo con el empleo de un disyuntor, un timbre y un botón para acceder a las tres luces del semáforo. El miércoles último este “semáforo inteligente” fue probado en la zona céntrica del distrito bonaerense, y el dispositivo se colocó en un semáforo de las calles San Martín y Moreno, una de las esquinas de la plaza principal.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ESTE AÑO LA ONG COMENZO A TRABAJAR EN COMODORO RIVADAVIA

La tarea de los payamédicos lleva alegría a pacientes hospitalizados “Payamédicos” es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro que fue fundada en 2002 por el doctor José Pellucchi. Los objetivos que persigue es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado, desdramatizando el medio hospitalario a través del humor. Asimismo, se pretende mejorar la relación médico-paciente y generar momentos de distracción.

“S

e usan recursos psicológicos y artísticos relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístico en general. Los Payamédicos realizan intervenciones escénico-terapéuticas con un abordaje, a través de la técnica del payaso teatral, adaptándola al ámbito hospitalario con una ética, estética y deontología propia. El grupo está cartografiado por psiquiatras y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías orgánicas”, explicó el responsable de la entidad en Patagonia, Fabio Abalsamo. Puerto Madryn fue la primera ciudad patagónica en abrir el primer grupo de la Patagonia de Payamédicos. Todos los voluntarios se preparan, estudian y se asesoran con especialistas. Eso y mucho más para repartir sonrisas. Tal como indicó el referente de la ONG, se trabaja con médicos, psicólogos, psiquiatras y voluntarios. “Somos 5 mil payamédicos en Argentina”, dimensionó. Los payamédicos trabajan de manera interdisciplinada con el equipo médico. En la Patagonia central empezaron a trabajar hace poco tiempo, a partir de la llegada de Abalsamo a la región ya que hasta el momento lo más austral del país adonde llegaban era Neuquén. “No había payamédicos en Santa Cruz, Chubut, Río Negro. Era complicado pensar en cubrir esa región de manera dinámica. A partir de esa propuesta me ofrecieron venir para acá e hicimos base en Madryn y viajamos por toda la región”, contó. Tal como señaló, trabajan en todas las áreas, salvo en salud mental, porque el payaso remite a patologías persecutorias. En el caso de Comodoro Rivadavia “este año se hizo la convocatoria y están trabajando 20 personas formadas en una jornada intensiva en el Hospital Regional”. También aclaró:

Curso para ser payamédico El 20 de agosto y 17 de setiembre se dictará en Trelew un curso intensivo de Payamédicos, dirigido a médicos, psicólogos, enfermeros, estudiantes de medicina y psicología, profesionales de la salud, artistas, otros profesionales y a todas las personas interesadas con o sin experiencia en artes escénicas. Fabio Abalsamo, está a cargo de la capacitación y se extenderán certificados reconocidos por la Universidad de Buenos Aires (UBA) por tratarse de una especialidad ligada a la medicina. El taller de Payaso Teatral será dictado por formadores de Payamédicos y los inscriptos deberán tener estudios secundarios. El objetivo del mismo es la aproximación al Payaso Teatral como género puro y su interacción con otros estilos teatrales y actividades diversas, especialmente la aplicación con el paciente hospitalizado, desde la óptica de Payamédicos donde, además de los aspectos de cuidados generales, comunes con payasos hospitalarios de otros países, que cumplen una función recreativa. Existe un fin terapéutico, donde el abordaje con formato escénico es una elaborada estrategia desde lo psicológico que implica un proceso entre el payamédico y el paciente, donde los

elementos relacionales son una herramienta fundamental de la técnica. Para participar del curso de Payamedicina, los inscriptos deberán tener estudios secundarios completos. La modalidad es Curso-taller, teórico-vivencial con certificación de la Universidad de Buenos Aires. En cuanto a los contenidos se abordará: aprendizaje de la técnica de Payamédicos donde son fundamentales conceptos de psicología, infectología, teoría del juego y vicisitudes de la hospitalización, desde la teoría clásica, al fruto de la aplicación específica que produjo a lo largo de varios años de experiencia e investigación el cuerpo teórico propio de Payamédicos. Además de las presentaciones en pps y videos, se realizan ejercicios corporales, lúdicos, psicodramáticos y teatrales, que incluyen simulaciones de casos clínicos reales, con debate y conceptualización posterior. La Payapráctica requiere como requisito imprescindible, haber completado las instancias anteriores, mayoría de edad y con las herramientas adquiridas en las etapas antedichas los pasantes intervienen directamente con pacientes hospitalizados acompañados de payamédicos con experiencia.

■ Los payamédicos realizan su labor sin fines de lucro tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas.

“somos una ONG sin fines de lucro, nadie cobra renta por hacer la actividad” que se realiza tanto en clínicas privadas como en el hospital público. “Nuestro enfoque es terapéutico, no hacemos show, trabajamos desde un lugar pedagógico y psicológico. Todo lo que hacemos está sustentado por investigación científica”, dijo. El trabajo de los payamédicos es serio. “Respetamos todos los ámbitos hospitalarios, se requiere una formación completa y extensa a partir de la payamedicina. Por eso se dictan módulos de psicología, ética, bioseguridad. Este curso está avalado por la UBA en su carrera de psicología es un curso de payaso adaptado al ámbito hospitalario”. Fabio Abalsamo es actor, director, titiritero, payaso, periodista y formador de payamédicos en la Patagonia. Trabajó y fue referente del servicio de pediatría del Hospital Ramos Mejía y del Hospital Pedro Álvarez, y por ende fue el fundador de Payamédicos en Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y General Roca. Tiene a su cargo toda la región patagónica. Desde un lugar institucional, actualmente payamédicos también empezó a trabajar en Neuquén y Bariloche, pero tal como dijo: “la idea es seguir creciendo a Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, Viedma y Villa Regina”. El trabajo de la organización está avalado por el Ministerio de Salud de Chubut, y dirección del Hospital Regional, y como dejo en claro, “a la hora de intervenir, trabajamos desde el deseo nuestro y de la persona internada y si la persona no tiene ganas respetamos al voluntad del paciente”.


6 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 YA DEJARON SU IMPRONTA EN LAS PAREDES DE HOSPITALES DE SANTIAGO DEL ESTERO, CHACO, SANTA FE Y MENDOZA

A TRAV

Convencidos de que “el arte ayuda a curar”, colorean salas pediátricas

E d

Un grupo de arte de Rosario se propuso llenar de colores y figuras animadas las salas de pediatría de los hospitales públicos, para beneficiar y hacer agradable la internación de los más chiquitos en el difícil trance de afrontar una enfermedad, en forma gratuita y con puras ganas de ayudar a curar.

S

e trata del grupo “Arte que ayuda a curar”, formado por voluntarios solidarios reunidos por un proyecto que surgió con el fin de dibujar, pintar y convertir los espacios de salud pediátrica en lugares “amigables” para los pequeños pacientes. “Un niño no deja de ser niño cuando va a curarse”, afirmó en diálogo con Télam la inspiradora de la iniciativa, Elizabeth Aguillón. Junto a sus compañeros de pinceladas, Aguillón llegó el pasado fin de semana al hospital mendocino Teodoro Schestakow de San Rafael, donde transformaron en sitios alegres y coloridos llenos de estridentes figuras animadas, los pasillos blancos y largos de las salas de Pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. “Esto no tiene nada que ver con lo decorativo sino con herramientas de recuperación”, definió Aguillón, quien comenzó el movimiento tras la experiencia de haber tenido a su hijita internada en terapia. La artista dijo: “los estudios han demostrado que la luz y el color influyen en las personas provocando reacciones en su estado físico y emocional: con esto tratamos de que los chicos estén más contenidos, que las figuras los distraigan y así se facilite también la tarea de enfermeros y médicos”. “Arte que ayuda a curar” es una organización sin fines de lucro fundada en 2014 en Rosario, que ya dejó su impronta en hospitales de Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe y, actualmente, el sur de Mendoza. “Buscamos la transformación de esos espacios fríos de mármol o azulejos blancos hasta el techo en un ambiente donde el niño se siga sintiendo niño, se aleje del estrés y se pueda recuperar. Es aplicar el arte como herramienta de solidaridad”, dijo la artista. Los rosarinos llegaron al hospital público de San Rafael gracias a la gestión de una médica del lugar y pintaron los pasillos, el mobiliario y unos paneles que ahora se fijaron al techo de la sala de Terapia Intensiva con la colaboración de más de un centenar de jóvenes que se acercaron a pintar colectivamente. Carla Amezcua y Sofía Hernández, ambas de 18 años y estudiantes del Magisterio, se enteraron de la búsqueda de voluntarios en la facultad y no dudaron en ir a ayudar “para que los chicos enfermos se sientan mejor y no vean todo triste que los deprima”. Previamente, los integrantes del grupo dibujan bocetos de las figuras animadas, les aplican una base abrasiva y luego los voluntarios se organizan por turnos para pintar, compartiendo pinceles y colores.

Cristia

Castillos, jirafas, extraterrestres,com, q flores, soles y otras figuras le ganan la batalla visual al ambiente a frío y quizá hostil del hospital, c con el deseo de acompañar los d tratamientos y la pronta recupebernam ración de los chicos. “Sabemos que la medicina esgrupo d diagnóstico y tratamiento, perode hab también (sabemos) que en el me-millón dio hay algo que no se ve, que esron a la el espíritu; y una persona cuandoCada a está mejor contenida puede te-genera ner una recuperación más rápi-bros du da”, aseguró Verónica Cordone. zación El equipo de profesionales ava-vínculo la el movimiento, en la certezacreada de que hace falta un cambio ención de los ámbitos de salud, que tengañol Eb en cuenta de que el niño no deja11 de ju de ser niño cuando va a curarse:Escrito “el arte no cura pero es comple-nando Keats mento”, aseguran. La actividad que realizan esesta in totalmente gratuita y autosus-ellos, j tentable, y para comprar losofrecie materiales venden rifas y bolsascom, q ecológicas, imanes y prendedo-tienda res, con la idea que el proyectoLa list yó gén se contagie. Quienes deseen contactarlosy miste pueden hacerlo a la direcciónrománt web artequeayudaacurar@ción. gmail.com o por redes socialesEntre en “Arte que ayuda a curar”. por los ternaci teras o el Cánc ánimo tan var ro, la in ras, el ayuda a

L

■ El grupo “Arte que ayuda a curar” busca transformar en lugares alegres los hospitales pediátricos.

El 12 de julio se celebró el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje a Favaloro A partir de la Ley 25.598 de 2002 se declaró el 12 de julio de cada año como “Día Nacional de la Medicina Social,” en conmemoración de la fecha del nacimiento de René Favaloro y en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en esa área. Destacado médico argentino, Favaloro revolucionó el campo de la cirugía cardiovascular con sus descubrimientos, que alcanzaron prestigio internacional. En el país impulsó la fundación que lleva su nombre para fomentar la investigación y la docencia. Nacido en La Plata, el 12 de julio de 1923, hijo de un carpintero y de una modista, René Favaloro vivió una infancia pobre en el El Mondongo, un barrio de inmigrantes. De su padre a través de la carpintería logró una sorprendente habilidad manual. En 1949 se graduó como médico en la Universidad Nacional de La Plata. Para él, la medicina era un apostolado, tal como la consideraban los maestros griegos. En 1950 se radicó en Jacinto Aráuz, un perdido pueblito de La Pampa, donde ejerció durante 12 años. Se integró con los lugareños, lo que le permitió ir descubriendo las profun-

EL APO LOS AU

Fernan la auto de cop ró en “ libro G inspira África “Si la l cubrir tende l no ha e “Mi co

das necesidades sanitarias de su pueblo. Casado con María Antonia, su novia de la escuela secundaria, Favaloro pasó a ser en ese rincón pampeano el médico de todos. Pero su destino no era el de ser un buen médico rural, y decidió buscar otros horizontes y profundizar su especialización en la medicina. Así, en 1962, viajó a los Estados Unidos, a la Cleveland Clinic, para acrecentar sus conocimientos en cardiología. Allí

ganó fama y prestigio mundiales. Decidió regresar al país en 1971 para crear cuatro años más tarde la Fundación Favaloro que le permitió formar más de 400 médicos residentes bajo su supervisión, atender más de 347.725 consultas, 273.276 estudios no invasivos, 19.262 cateterismos, 5.894 cateterisrnos terapéuticos, 470 trasplantes y 20.174 cirugías. En una de las últimas conferencias que dio en el exterior,

en Dallas, Favaloro resumió el decálogo del buen médico en los siguientes ítems: 1. La historia clínica está por encima de cualquier avance tecnológico. 2. Todos los pacientes son iguales. 3. El trabajo es en equipo. 4. Máximo respeto al médico de cabecera. 5. Cobrar honorarios modestos. 6. Hacer docencia e investigación. 7. Prevenir, estimular la vida sana. 8. No perder el humanismo. 9. Abogar por la paz. 10. El optimismo tiene efectos biológicos.


lunes 22 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

A TRAVES DE LA CAMPAÑA SOLIDARIA “LEYENDO CON CAUSA”

Escritores donaron ganancias de sus e-books a dieciséis ONG Cristian Perfumo, oriundo de Puerto Deseado, escribe novelas de misterio y aventuras ambientadas en la Patagonia. Es fundador y CEO del sitio ebrolis. com, que impulsó una campaña en la que 18 escritores de habla hispana donaron sus ingresos de una semana completa de julio para causas benéficas.

L

a campaña solidaria “Leyendo con Causa” recaudó fondos para dieciséis Organizaciones No Gubernamentales a través de la lectura. Un grupo de dieciocho reconocidos autores de habla hispana, que juntos superan el millón de ejemplares vendidos, se unieron a la campaña. Cada autor donó el 100% de la ganancia generada por la venta de uno de sus libros durante una semana a una organización solidaria con la que mantiene un vínculo especial. La campaña online fue creada por la plataforma de recomendación de libros electrónicos líder en español Ebrolis y se extendió entre el 5 y el 11 de julio. Escritores independientes como Fernando Gamboa, Jorge Magano, Isabel Keats o Myriam Millán se sumaron a esta iniciativa solidaria. Cada uno de ellos, junto con otros catorce autores, ofrecieron un libro en leyendoconcausa. com, que los lectores adquirieron en su tienda online favorita. La lista de libros participantes incluyó géneros tan variados como thriller y misterio, novela histórica, policíaca, romántica, desarrollo personal y no ficción. Entre las dieciséis ONG seleccionadas por los autores hubo organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras o la Asociación Española contra el Cáncer, así como organizaciones sin ánimo de lucro que operan en ámbitos tan variados como la violencia de género, la investigación de enfermedades raras, el apoyo a proyecto educativos o la ayuda a zonas en conflicto y refugiados.

EL APORTE DE LOS AUTORES

Fernando Gamboa, un peso pesado de la autopublicación con cientos de miles de copias vendidas en Amazon, colaboró en “Leyendo con Causa”. Fue con su libro Guinea, una novela de aventuras inspirada en la experiencia del autor en África y Guinea Ecuatorial. “Si la literatura es un medio para descubrir otras realidades, esta novela pretende llevar al lector a lugares en los que no ha estado jamás”, subrayó. “Mi contribución irá destinada a Solida-

■ Cristian Perfumo, impulsor de la iniciativa solidaria que unió a dieciocho escritores en torno a “Leyendo con Causa”.

rios Sin Fronteras, la única organización española que está ayudando a las víctimas civiles del conflicto del Yemen; reconstruyendo casas, instalando depósitos de agua y alimentando a familias que lo han perdido todo por los bombardeos, en especial, a aquellas de madres solas y con niños gravemente heridos”, destaca Gamboa. Roberto Martínez Guzmán, colaboró con su libro Cartas desde el maltrato, una obra en la que se incluyen las 256 cartas reales del diario de Montse, una mujer que sufrió durante años el maltrato de su marido. Una vez que pudo salir de esa situación y rehacer su vida, Montse decidió dar a conocer el diario que escribió en aquellos años y lo hizo de la mano de su pareja en aquel momento, el autor. “Conocer cómo lo afronta una persona mientras está viviendo un maltrato es la mejor manera de entender cómo se

produce, ver la evolución y poder prevenirlo”, afirma Martínez Guzmán, que ha elegido como causa la Fundación Mujeres que realiza propuestas de intervención a escuelas para la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género.

ESCRITORES INDEPENDIENTES

Gran parte de los escritores participantes en “Leyendo con Causa” son autores independientes que no cuentan con el respaldo de una editorial, aunque según un estudio son parte de un sector en alza porque el número de ebooks vendidos por autores autopublicados ha subido más del 15% desde 2014 respecto a los escritores apoyados por una editorial, aunque no existen estudios al respecto en el mercado hispano hablante. El 50% de los escritores que participaron en Leyendo con Causa vive de sus

libros y para la otra mitad la escritura representa entre un 20% y un 50% de sus ingresos mensuales, ingresos que no han dudado en donar para esta causa. “Nos sorprendió la generosidad de los escritores que contactamos. Fue muy fácil encontrar autores que se quisieran involucrar en nuestro proyecto pese a que para muchos ese dinero es una parte importante de su sustento mensual”, afirmó Cristian Perfumo, CEO de la empresa creadora de la iniciativa solidaria. “No hay nada que le guste más a un escritor que saber que hay gente leyendo sus libros, entreteniéndose con sus historias. De ahí surgió la idea de Leyendo con Causa, un proyecto que conecta escritores y lectores. Ambos hacen lo que les apasiona: escribir y leer, pero en este caso con el objetivo común de mejorar, aunque sea un poquitito, ese mundo en el que vivimos”, explica Perfumo.

Premiarán propuestas que son amigables con personas mayores Tres iniciativas que promuevan la integración de las personas mayores desde un enfoque de intercambio intergeneracional serán premiadas por el Centro Internacional de Longevidad (ILC) en Argentina el miércoles 24 de agosto en el foro previo al XIII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, que se llevará a cabo entre el 25 y el 27 de este mes. “Los premios forman parte de una campaña a nivel de ILC mundial de reconocer las ‘Age Friendly Business’, o propuestas amigables para personas mayores, que son aquellas iniciativas que de manera novedosa buscan generar mejores condiciones para esta franja etaria, pero involucrando a las generaciones más jóvenes”, explicó a Télam la médica gerontóloga Lía Daichman,

presidenta de ILC en Argentina. La idea surgió a partir de la experiencia de las ‘ciudades amigables’ propuesta por la OMS, que son “aquellas que alientan un envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que envejecen”. Concretamente, las ciudades amigables se traducen en rampas en las veredas, capacitación a choferes de colectivos de línea para sensibilizarlos frente a las dificultades de ascenso de las personas mayores, colocación de letras más grandes en los carteles, sistemas más ágiles de cobranza en bancos, y un sin fin de transformaciones en todos los ámbitos.

“Así como hoy existen miles de ciudades en todo el mundo que están pensando en esto consideramos que sería bueno incentivar propuestas individuales, que pueden darse tanto en el ámbito público como privado”, describió Daichman. Y a modo de ejemplo, relató la experiencia implementada en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, coordinada por Carmen de Grado, que capacitó a personas mayores como guías para el Museo de Bellas Artes. “Existen otras muchas iniciativas, uno de los más destacados en estas idea ha sido el ingeniero Rafael Kohanoff, quien ha desarrollado una increíble labor desde el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

con el desarrollo de tecnología para personas mayores por parte de las escuelas técnicas”, describió Daichman. En efecto, Rafael Kohanoff será el principal orador del foro pre congreso que se realizará el 24 de agosto en la Universidad Maimónides (Hidalgo 775, Ciudad de Buenos Aires), organizado, además de ILC, por esta casa de altos estudios y por la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología. Al día siguiente, comenzará el XXIII Congreso de Gerontología y Geriatría en la Universidad Católica Argentina (Av. Alicia Moreau de Justo 1300), que este año se reunirá bajo el lema “Desafíos del envejecimiento actual: vejez activa y con derechos”.


8 • elPatagónico • lunes 22 de agosto de 2016 EL BANCO DE SANGRE DEL COLEGIO MEDICO NECESITA DADORES TODOS LOS DIAS

El grupo “Donar Sangre es donar Vida” genera conciencia sobre la relevancia de ser donante Para ser donantes de sangre hay que tener entre 18 y 65 años y no haber tenido hepatitis B, C o chagas. En el caso de los donantes de médula ósea se solicitan los mismos requisitos aunque la edad para donar se acorta a 55 años.

V

aleria Aguilar es técnica en hemoterapia y trabaja en el Banco de Sangre del Colegio Médico, en Alvear 372. Ha participado en diferentes campañas de concientización con la finalidad de que la comunidad conozca la necesidad que existe en esta ciudad de generar reservas de sangre para transfusión ante eventuales problemas de salud o imprevistos como ser un accidente que puede comprometer la vida de un ser humano. Desde hace dos años se vienen haciendo campañas en tal sentido y aunque este año todavía no empezaron con la convocatoria de los sábados, toda la semana reciben la inquietud de aquellos que buscan ser donantes. “La sangre se necesita todos los días”, comentó e informó: “por ahora tenemos un banco de sangre en el Colegio Médico, trabajamos también con La Española, porque la sangre siem-

pre circula, prestamos y nos prestan”. Aquellos que manifiesten su voluntad de donar pueden acercarse al Hospital Regional, Sanatorio La Española, Clínica del Valle y en el caso de querer registrarse como potencial donante de medula ósea pueden dirigirse al Colegio Médico, de martes a viernes, de 9 a 11. En cuanto a los condicionantes para ser donantes de sangre la franja etárea es de 18 y 65 años, se pide no haber tenido hepatitis b, c o chagas. Y el día que va el donante para la extracción le recomiendan que desayune, solo evitando lácteos. También se solicita verificar que no haya tenido fiebre los días anteriores y que no esté con medicación antibiótica. En el caso de los donantes de médula ósea se piden los mismos requisitos aunque la edad se acorta a los 55 años. En este sentido Aguilar mencionó: “tra-

bajamos con 50 países y tenemos 600 personas registradas como donantes de médula, es gente de Comodoro, Rada Tilly, Río Mayo, y Sarmiento porque en el interior no hay banco de sangre”. Así, valoró que vengan personas de otras localidades vecinas a donar. Este es el único Banco de Sangre que tiene a cargo el registro de células progenitoras hematopoyéticas que son las que generan la sangre y pueden ser donadas a pacientes con graves enfermedades de la sangre, como leucemias o ciertas anemias. Aguilar explicó: “si hay una persona que necesita las células de médula, el trámite es sencillo para la complejidad del caso”. En ese sentido recordó un caso muy emotivo ocurrido hace poco tiempo, con una joven de Rada Tilly que estaba internada por leucemia en Buenos Aires, “recibió células de un chico ale-

mán”. Para este tipo de donación, el INCUCAI es quien contacta al donante para que done sangre en el lugar del mundo en que esté. Recordó además que se llega a este tipo de donación luego de que el paciente haya pasado por procedimientos como radioterapia o quimioterapia. Sino tiene hermanos esa es la última instancia y es que el donante debe ser 100% compatible, lo que se llama “su alma gemela”. Del caso de la joven de Rada Tilly, Aguilar recordó que la chica evolucionó bien luego del transplante, terminó el secundario y hoy está en primer año de la carrera de Medicina. “Imaginate sino te cambia la vida, salvás a otro con un poquito de sangre”, subrayó. Aguilar manifestó que en este momento hay 40 mil pacientes esperando en todo el mundo y varios casos de Comodoro in-

ternados en Buenos Aires. Y el hecho de estar en un centro de atención tan grande para hacer el tratamiento requiere que haya muchos donantes de sangre. Las patologías que requieren transfusión son leucemia, médula ósea, talasemia, déficit inmunológico, entre otras. La técnica dejó en claro que es imperante contar con reservas de sangre. “Se necesita todos los días. Acá tenemos el CABIN. Hay mucha gente que necesita que la sangre esté disponible porque el paciente además de estar con una enfermedad no tiene la sangre y no puede seguir el tratamiento ni el trasplante. Tenemos que conseguir la donación voluntaria que la sangre siempre esté”, insistió. La idea es cambiar el donante por reposición por un donante voluntario. Todos los grupos son necesarios aunque el 80 por ciento de la población es 0 positivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.