edicion225724072016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 25 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.601 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 25 Julio 2016

TENIA 21 AÑOS Y VOLVIA A CALETA CORDOVA

LUIS JUNCOS RECLAMO AMPLIA DISPONIBILIDAD SOBRE LA PARTE QUE LE TOCARA DEL ENDEUDAMIENTO

Un joven murió al estrellarse contra dos palmas de alumbrado de Km 5

Contrapunto por el 15% durante el acto de Rada Tilly

El intendente quiere que sean los municipios los que definan el destino de los fondos. Recibió una firme réplica del vicegobernador Arcioni, quien entregó aportes. Páginas 2-3

El accidente se produjo a las 7:30 sobre la avenida José Ingenieros. Gastón Barrientos conducía una Peugeot 504 y regresaba a su casa en Caleta Córdova. Habría perdido el control del volante a raíz de la escarcha que se formó sobre derrames cloacales. El conductor impactó contra dos postes de alumbrado público y falleció casi en el acto. Sus dos amigos sufrieron heridas de consideración. Página 40 ■ El intendente y el vicegobernador encabezaron ayer a la mañana los actos centrales por el 68 aniversario de la villa balnearia.

Página 5

POLITICA

Bulacios retrocede

El titular del Instituto Provincial del Agua dio marcha atrás con su iniciativa del Dique Los Monos, obra a la que ahora considera “faraónica”.

Página 3

Página 8

Página 10

Página 33

Cumbre en Rawson

A reconocimiento

Le robaron el auto

El viaje del “Tigre”

POLITICA

Das Neves encabeza reunión patagónica por posible eliminación de reembolsos.

POLICIALES

El viernes habrá una ronda de testigos para identificar a miembros de “la banda del TV”.

POLICIALES

Fue en Ameghino y Alem, jurisdicción de la Seccional Segunda. Luego se lo quemaron.

DEPORTES

Saldivia inicia un nuevo sueño. El sábado pelea en Francia por el título Superwelter.

ADEMAS POLICIALES | Página 11

Dos detenidos tras robar una notebook en una vivienda del barrio Quirno Costa ■ Personal de la Seccional Cuarta traslada a un sospechoso.

CMAN

Se trata de Blas Bustamante y Daniel Guerrero, quienes antes de escapar con la computadora reclamaron una supuesta deuda a un almacén.

POLITICA Página 4

Primera lectura para comenzar a subir el boleto INFORMACION GENERAL | Página 12

En el reinicio de las clases, el Gobierno inaugura hoy una escuela secundaria


2 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política EN EL ACTO POR LOS 68 AÑOS, EL INTENDENTE JUNCOS REITERO SU PEDIDO PARA QUE LOS FONDOS SEAN MANEJADOS POR LOS MUNICIPIOS, NO OBSTANTE DESTACO EL CONSTANTE APOYO PROVINCIAL

Contrapunto por el 15% en el aniversario de Rada Tilly El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, reiteró ayer su postura para que sean los municipios quienes dispongan “de manera autónoma” el uso que le darán al 15% de fondos que lleguen por el endeudamiento provincial. El vicegobernador Mariano Arcioni ratificó la postura del Ejecutivo y entregó importantes aportes para clubes de la villa. Juncos anunció una próxima licitación del gobierno nacional por la planta de tratamiento.

F

uera del texto central de su discurso por el 68 aniversario de la villa balnearia, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, reclamó ayer la total autonomía para los municipios con respecto a los fondos que por el endeudamiento provincial deben ser traspasados a las comunas y por el que existe una discusión pendiente en la Legislatura. Con una sonrisa –pero en tono enfático e incluso haciendo acotaciones durante el discurso-, desde la primera fila el vice gobernador Mariano Arcioni ratificó la postura que sobre el tema tiene el Ejecutivo que conduce el gobernador Mario Das Neves, que aplicó un veto a la posibilidad que planteaba la ley original de emergencia para que parte de esos 650 millones de dólares puedan ser utilizados para el pago de deuda de cada uno de los municipios. El contrapunto por el 15 porciento, que próximamente se volverá a discutir en la Legislatura, fue el dato central que, por fuera del protocolo, se planteó en los discursos, sobre todo el de Juncos, que en el Centro Cultural de Rada Tilly

Distinciones y aportes por 1.300.000 pesos Luego de la entonación del Himno Nacional por parte del tenor Luis Viegas y la interpretación en guitarra del maestro Juan Calo, antes de los discursos, el intendente Luis Juncos distinguió a Patricia Peralta y María Fernanda Savoye, dos trabajadoras municipales con casi 40 años de servicio. Posteriormente, el vice gobernador Mariano Arcioni, entregó aportes a instituciones deportivas por 1.300.000 pesos. En representación del gobierno provincial, Arcioni puso en manos de Juan Carlos Ana, de Chenque Rubgy Club, 500.000 pesos para ejecutar la obra de la fundación y montaje del tinglado de la entidad, y en las de Raúl Alcorta unos 850 mil pesos para la segunda etapa de la construcción de la guardería náutica y las terminaciones de la institución.

se brindaron por el 68 aniversario de la localidad.

“PASION POR HACER”

En su discurso, antes de su mención sobre el 15 por ciento, Juncos afirmó que en Rada Tilly cada aniversario se vive “con una emoción que trasciende las reglas protocolares y el rigor de la formalidad”, y también señaló que “es un momento de recuerdos y de reflexión sobre el presente y el

futuro, que partiendo de este presente, estamos construyendo entre todos”. En ese sentido, el mandatario radatilense destacó el legado que a su comunidad dejaron sus pioneros y remarcó que “en Rada Tilly trabajamos todos los días en ese sentido y pertenencia, y con una verdadera pasión por hacer. Las identificaciones partidarias nunca guiaron nuestro trabajo porque tenemos claro que

Nueva licitación por la planta de tratamiento En su discurso, el intendente Luis Juncos confirmó que "en las próximas semanas” el gobierno nacional realizará una nueva licitación para la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, una de las obras más esperadas por los radatilenses. Luego de ponderar la buena relación con el gobierno provincial, Juncos también señaló que esa misma línea de trabajo en común "la tenemos con el gobierno nacional, que nos acaba de ratificar, tras nuestras gestiones, que realizará una nueva licitación para la planta de tratamiento de efluentes cloacales". El intendente remarcó que, al margen de tener que hacerse una nueva licitación, lo importante es que "el gobierno nacional ratificó la realización de la obra y que la misma será hasta su finalización y de manera integral y total".


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El intendente Luis Juncos al brindar su discurso por el aniversario.

los colores se terminan luego de cada elección, donde todos tenemos que ponernos la camiseta de nuestra querida localidad”. De inmediato el jefe comunal, tras solicitar que la oposición del Concejo Deliberante también asuma ese compromiso, recordó que la coyuntura es complicada por “las políticas económicas implementadas en la última década, que han provocado una fuerte retracción en todo el país”, y por “la profundidad de la crisis petrolera de esteque impacta de manera directa ruyen-en los recursos del Estado, tanto provincial como municipal”. datarioLuego de rescatar el papel que legadolos diputados provinciales judejarongaron en la sanción de la Ley có quede Emergencia Económica, el mos to-titular del Ejecutivo radatilenntido y a verer. Las idarias trabaro que Tal como lo anunció el gobernador Mario Das Neves, hoy arribarán a Rawson los responsables de las carteras productivas de las provincias patagónicas para mantener una jornada de trabajo encabezada por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, en la que se espera habrá resultados respecto a consensuar una postura única frente a la posible quita de reembolsos por puertos patagónicos. Pero además los funcionarios avanzarán en acciones conjuntas a desarro-

se hizo su claro reclamo para el manejo autónomo, por cada municipio, del 15 por ciento de los 650 millones de dólares. De todos modos, Juncos tuvo un claro reconocimiento a la relación y apoyo que recibe su localidad del gobierno provincial y destacó, especialmente, a funcionarios como “el ingeniero Alejandro Pagani (secretario de Obras Públicas)” y al propio “vicegobernador Mariano Arcioni, que son interlocutores válidos para cada uno de nuestros reclamos, que seguro serán cumplidos porque se necesitan para nuestra comunidad”.

“UN ALIADO ESTRATEGICO” A su turno, el vicegobernador saludó a todos los vecinos de Rada Tilly, localidad por

la que, reconoció, tiene un afecto muy especial y reiteró la “permanente disposición del gobierno provincial” de acompañar las necesidades y el crecimiento de cada localidad. Luego de remarcar las definiciones políticas del gobernador Das Neves, para quien “Chubut es uno solo, sin ciudadanos de primera ni de segunda clase”, Arcioni ponderó el trabajo en conjunto que se realiza con Rada Tilly, de la mano de un intendente que “acompaña este gobierno con madurez, seriedad y equilibrio político”. “Este gobierno va a estar presente siempre, atento a las demandas y muy pendiente de encontrar siempre soluciones. Este gobierno es un aliado es-

tratégico para el crecimiento. Vamos a apoyar con políticas activas y precisos relevamientos territoriales, todo aquello

que nos permita construir entre todos el sueño de vivir en el lugar que queremos y nos merecemos”, concluyó.

Dos ex intendentes presentes En el acto por el aniversario de Rada Tilly participaron funcionarios provinciales, municipales, el vice intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, y dos ex jefes comunales de la villa: Pedro Aníbal Peralta y Juan Martín Iparraguirre. La presencia de ambos fue resaltada tanto por Juncos como por el vicegobernador Arcioni, quien consideró que ello describía “un acierto que tiene esta localidad porque hace que sus dirigentes trabajen por las necesidades de su población”. Entre los funcionarios, además de los mencionados y las representaciones de la justicia y fuerzas armadas, se destacó la presencia del intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja; de la secretaria de Cultura del Chubut, Viviana Almirón; del subsecretario de Control y Regulación Ambiental de la provincia, Ricardo Murcia; el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios; y el diputado provincial de Cambiemos, Manuel Pagliaroni.

Cumbre en Rawson encabezada por Das Neves llar ante Nación sin dejar de estar ausentes el tema lanero y los elevados costos que afronta la región. Hasta anoche los funcionarios patagónicos que confirmaron su presencia son el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Alvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín, aguardándose la presencia también de un representante

de Tierra del Fuego. Hernán Alonso será el anfitrión de una jornada de trabajo que se iniciará a las 14 en instalaciones de la cartera productiva en Rawson y previo a la partida de los funcionarios, el gobernador Mario Das Neves los recibirá en la Casa de Gobierno. El objetivo principal de la reunión es impedir que se concreten los dichos vertidos por el subsecretario de Puertos, Jorge Metz, vinculados a “corregir este error que le quita

competitividad a los puertos ubicados al norte del Río Colorado”, para lo que propone una quita paulatina de los reembolsos. “Este incentivo fiscal es una herramienta muy importante para nuestra economía regional, que no sólo permite incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de nuestros productos exportables, acortando la brecha existente entre el centro y el sur del país, sino que además promueve la aper-

tura de nuestros mercados al mundo”, aseguró Alonso. Agregó que “todos los representantes de las carteras productivas de la Patagonia vamos a defender el desarrollo económico de la región y el régimen preferencial” y explicó que “lo que vamos a hacer específicamente es determinar en detalle los perjuicios que tendrá para los diferentes sectores productivos, que serán consecuencias muy importantes y frente a ello activar diferentes mecanismos de defensa conjunta”.


4 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 DURANTE LA SESION SE CONOCERA LA FECHA DE LA AUDIENCIA PUBLICA

El Concejo trata hoy en primera lectura el aumento del boleto Para que comience a regir el alza que pretende llevar en una primera etapa el precio de la tarifa del transporte público de $6 a $9 en su primera sección, es necesario que el cuerpo legislativo lo apruebe en doble lectura y que pase por el proceso de audiencia pública.

C

on un cronograma alterado en función del receso invernal, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia celebrará hoy su segunda sesión ordinaria de julio. Será para dar tratamiento en primera lectura al proyecto de aumento del boleto del transporte público que remitió

el Ejecutivo municipal. Con el objetivo principal de reducir el impacto que el subsidio que aporta la comuna tiene en el esquema de costos del transporte -un aporte que se incrementó a más de 6 millones de pesos mensuales tras la paritaria salarial de los choferes nucleados enla Unión Tranviaria Automotor-, el Ejecutivo prevé un aumento de boleto que implica la suba de los actuales $6 (en la primera sección) a $9 a partir de la promulgación de la ordenanza, para pasar a un boleto de $11 a partir de enero y volverlo a incrementara $13 en mayo. Este proyecto había tomado estado parlamentario durante la primera sesión de julio, luego de la cual se inició el receso invernal. En ese contexto, la asistencia de los ediles -sobre todo los de la oposición- se redujo, de modo que en el único plenario desarrollado para

■ Hasta enero el boleto básico pasará a costar $9 una vez aprobado el nuevo cuadro tarifario.

analizar el envío, Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) fue el único concejal no oficialista sentado en la mesa. En función de que el proyecto

requiere del respectivo despacho de comisión para ser tratado en la sesión, se prevé para esta mañana una nueva reunión de concejales para evaluar

el proyecto, que en el plenario mencionado había contado con los argumentos del secretario de gobierno, Máximo Naumann y de los referentes del Ente de Control de Servicios, presencias que se desconoce si se repetirán hoy. Así se espera que la sesión de hoy se inicie bastante más tarde que el horario habitual, previsto para las 15, ya que como para algunos ediles de la oposición la reunión de la mañana será el primer contacto con el proyecto, además de interiorizarse sobre el mismo habrá que conseguir los acuerdos relativos. Esto más allá de que una mayoría simple baste para darle la primera aprobación. Una vez alcanzado el trámite, el Concejo deberá fijar la fecha para la audiencia pública no vinculante, oportunidad para que los vecinos se expresen sobre el tema, y que deberá contar además con la exposición de los referentes de la empresa concesionaria del servicio Patagonia Argentina. La argumentación de la empresa no se ha escuchado durante los más de 20 días que lleva el tema en estudio del Concejo, de modo que el Ejecutivo municipal se convierte en el principal impulsor del aumento bajo argumento central de la necesidad de reducir el subsidio que mensualmente aporta.

Naumann detalló a los vecinalistas la estructura de costos del transporte El secretario municipal de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann, explicó durante la mesa de vecinales, realizada el sábado, cómo se compone la estructura de costos del transporte público de pasajeros y cuáles fueron los diversos aumentos en materia de subsidios durante 2016. En ese contexto, sostuvo que el municipio realiza “importantes esfuerzos” por mantener una tarifa baja para la ciudadanía y la mejora integral en el servicio que permitirá tener un boleto a $9 pesos en una primera etapa. En referencia al proyecto remitido al Concejo Deliberante, Naumann explicó cómo se compone la estructura de costos del transporte público de pasajeros en la ciudad, donde de un total de $25 millones de pesos que cuesta el servicio, un 50% corresponde a la recaudación de usuarios y un 50% a subsidios, pero ac-

tualmente, para poder mantener una tarifa de $6 pesos, esos porcentajes se modificaron, siendo un 65% de subsidio y un 35% de recaudación. “El año pasado teníamos un subsidio de $890.000 mil pesos mensuales y a principio de año comenzamos a pagar $2.400.000. Fue avanzando el año y ese monto se convirtió en $4.000.000 y en junio aumentó, para mantener el mismo precio del año pasado, a un total de $6.300.000 de pesos, por lo tanto nos hemos quedado sin presupuesto para esa partida porque se había calculado una reactualización de la tarifa para febreromarzo, pero se estiró por orden del intendente lo más que pudimos”, detalló. En este sentido, el secretario de gobierno explicó: “nuestra idea cuando remitimos el proyecto al Concejo Deliberante, fue tratar de equilibrar la ecuación. Por lo tanto -dijo- mandamos un boleto de $9

pesos en una primera etapa, para poder acercarnos a ese 50% de subsidio, por lo tanto, el municipio seguiría aportando un total de $40 millones de pesos al año para mantener la tarifa”. “Este mes, tuvimos que pagar un total de $6.300.000 para mantener la tarifa en $6 pesos, el gobierno provincial aportó un total de $1.000.000 de pesos en subsidio y 2.500.000 para pagar TEG (Transporte Educativo Gratuito) y jubilados y Nación, aportó un monto cercano a lo que aporta la Municipalidad. Por lo tanto, es un esfuerzo enorme el que se realiza”, contrastó. Naumann argumentó que el municipio prevé realizar un aumento en el precio del boleto, pero acompañado de una mejora integral del servicio de transporte y un mayor control de subsidios y de la prestación del servicio por parte de las empresas de transporte.

“No perdemos de vista el objetivo primordial de la gestión que es el servicio público y de calidad, que cada vez podamos incluir a más barrios, incorporando a los recorridos a los sectores más nuevos de la ciudad, con nuevas unidades, y mayores frecuencias. Además, pronto tenemos una licitación, a través del área de Infraestructura, para poner más garitas y que la gente esté más cómoda mientras espera el colectivo, por lo tanto, se trabaja para mejorar el servicio de manera integral”, manifestó. A la vez, Naumann se refirió a nuevos análisis que se concretarán con los datos arrojados a través del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), al indicar: “pretendemos poder brindar un subsidio a quienes realmente lo necesitan, queremos poder analizar a los usuarios y cotejar ciertos datos para que lo reciba quien corresponde y no quien lo puede pagar”.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DEL IPA CAMBIO DE PARECER Y SOSTIENE QUE LA SOLUCION PARA LA SEQUIA ES EL CIERRE DE LOS LAGOS FONTANA Y LA PLATA

El responsable del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios, le bajó el tono a lo que, hasta ayer parecía ser una firme decisión política del gobierno provincial de impulsar la construcción del Dique Los Monos, a la que definió como un emprendimiento “faraónico” y cuya discusión -dijo- no debe desatender “la realización de obras más urgentes y posibles, como el cierre del Lago Fontana y La Plata”. El propio intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, la consideró “irrealizable en estos momentos”.

E

l titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios, aseguró ayer en Rada Tilly que la obra del Dique Los Monos está presentada, junto con otras, a Nación, pero advirtió que “la misma no es prioritaria”, ya que “se trata de un emprendimiento realmente faraónico”. En diálogo con El Patagónico, Bulacios revisó las declaraciones que sobre el particular realizó a medios valletanos la semana pasada, cuando destacó la posibilidad cierta de avanzar en ese dique multipropósito que, además de su alto costo, siempre generó resistencia por algunos cambios y perjuicios ambientales que su construcción y puesta en marcha podrían producir. “El Dique los Monos no es

nuestra prioridad. Se presentó, junto con otras posibles obras a Nación, como se hace todos los años, pero desde el Instituto del Agua estamos trabajando en obras posibles y mucho más efectivas, entendemos, para asegurar la provisión de agua a nuestras poblaciones”, indicó. En concreto, para resolver la sequía del Colhue Huapi y garantizar el nivel de agua en el Lago Muster, desde donde se abastece con el líquido vital a Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, el IPA propone “el cierre del Lago La Plata y Fontana, obras mucho más sencillas, realizables y efectivas para garantizar el agua a esas poblaciones”. El titular del IPA ratificó que su organismo está trabajando en “la medición y cálculo del

stock de agua que se necesita para consumo humano, agropecuario, riego y uso industrial. Esto nos va a servir para luego garantizar lo que se necesita, a la par de cuidar en extremo el uso del agua”, concluyó.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Bulacios ahora dice que el Dique Los Monos es “una obra faraónica”

BRITAPAJA TAMBIEN LO VE LEJOS

El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, fue históricamente un firme impulsor de la obra Dique Los Monos, que ayer ratificó “sería una buena solución para el tema del agua porque se frena la desertificación, y también para la generación de energía”. De todos modos el jefe comunal, que ayer también participó del acto aniversario en Rada Tilly, aseguró que “hoy a esa obra realmente la veo lejos, casi im-

■ Gerardo Bulacios, titular del Instituto Provincial del Agua.

posible”. “Estuvimos hablando con el ex intendente Pedro Peralta, a quien quiero mucho y con quien siempre discutimos por

esta obra y le dije que la verdad que no la veo posible porque estamos hablando de una inversión multimillonaria”, puntualizó.


6 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Banquina política UNO QUE FUE POR LANA Y TERMINO TRASQUILADO DOS VECES. EL LLAMADO A LA CONCORDIA QUE VINO DE ARRIBA. ESTACIONAR DE APURO TIENE CONSECUENCIAS NO DESEADAS Y HAY UNA FUNCIONARIA QUE SE SIENTE MARGINADA

Elogios que espantan y amistades que no suman Por la culata

C

uentan que pasado el primer semestre de gestión, un funcionario convencido de que era muy necesario medir la popularidad del intendente y de paso sondear la de algunos funcionarios. Mientras la encuesta estaba en plena marcha, dicen que el secretario en cuestión tenía planificado incluso el momento en que se sentaría en la larga mesa de su jefe para mostrarle qué tan bien posicionado estaba en Comodoro, y que él mismo era de los más populares, convencido de los resultados de su estrategia “política” basada en la repetición de su imagen en cuanto evento o reunión se realice, aun ante la imposibilidad de plantear algún epígrafe asociado a gestión que no sea figurar. El caso es que dicen que

cuando llegaron los resultados, el cabizbajo aspirante a operador vio esfumarse en el aire el lugar que pensó aseguraba sus objetivos 2019, dado que aquel otro funcionario –ese que sí fue electo para el cargo que el hombre en cuestión pretende heredar– le sacaba tantos cuerpos de ventaja como los que distan a 80 de 10. Varios esperan ahora ver cómo siguen los sucesos, y a lo mejor el secretario se reinventa y gana terreno optando por trabajar.

Culatazo 2

D

icen que en ese mismo sondeo, el más popular de los secretarios de gabinete fue el titular del área de

tierras, Alberto Parada. Y aunque la popularidad solo representa el nivel de conocimiento de la gente, sin implicar valoración, cualquiera que intente hacer política sabe que es un pilar básico, máxime en un gabinete donde el nivel de popularidad es bastante bajo. El caso viene a cuento dado que hace dos semanas Parada había sido foco del reclamo de la gente del Centro Tradicionalista Martín Fierro, quienes pedían la renuncia luego de que pasaran la topadora por el lugar, y a pesar de que el funcionario solo había ejecutado las resoluciones y ordenanzas que se habían empezado a dar desde la ocupación irregular del predio, en la década del 80. Es justamente por esto que en el Ejecutivo municipal, donde se sabe que la interna es cruel y es mucha, son varios los que aseguran que uno de los impulsores de la “gauchada” que fue a exigir la renuncia de Parada al municipio tiene buenas migas con el mismo chico celoso que encargó la encuesta, y que de hecho el “escrache” tiene -en función de esas migas- más de intencionalidad política que de defensa institucional.

Otra de quirófano

M

uchos tildan de operación la que sufrió Daniel

Campillay, cuya foto apareció hace unos días en un portal valletano en el marco de una supuesta denuncia por pedido de coimas. Para mal de quien colocó el envío “periodístico”, el tema no tuvo rebote en Comodoro, donde el titular del área de Habilitaciones tiene un perfil bastante más alto que varios secretarios, a pesar de que el mismo es un “sub”.

La tregua

M

ario Das Neves desarrolló agenda en Comodoro el martes , donde el acto de anuncio de obras en el Ceptur fue precedido por una reunión en el despacho de Carlos Linares, de la que después circularon fotos acompañando las gacetillas oficiales. En la municipalidad cuentan que en un momento el gobernador pidió que se retiraran todos los que nutrían el despacho. De la mesa se pararon entonces Alfredo Luenzo, Mariano Arcioni, Raquel Di Perna y Abel Boyero entre otros, dejando a solas al gobernador con el intendente y el vice, Juan Pablo Luque, que iniciaron una conversación tensa por momentos, al punto de tomar ribetes de discusión. Dicen que entre las cosas que se dijeron estuvo la necesidad de bajar decibeles y unificar el discurso, algo que el gobernador puede pedir ahora en coyuntura de crisis,

con el dinero de los bonos ingresando y con la posibilidad de abrir algunas puertas en Nación que Comodoro necesita. El resultado del “acuerdo” quedó a la vista después en el Ceptur, donde el intendente habló tangencialmente de unidad entre Comodoro y Provincia, mientras que Das Neves dio uno de los discursos más breves que se recuerden en actos locales, en el que en menos de 2 minutos habló de la colocación del bono y descalificó a los “panelistas” políticos de la ciudad.

No me ayudes más

E

n ese mismo acto el intendente, como es habitual, hizo un reconocimiento público a algunos sindicalistas y vecinalistas que trabajan por el bienestar de la ciudad, y en la lista de agradecimientos incluyó especialmente a “mi amigo José Gaspar”. Así, el concejal fue el único referente del Legislativo municipal mencionado, algo que comienza a incomodar al jefe del bloque Cambiemos, que todavía paga algunas facturas internas por el idéntico comentario que Linares había hecho en marzo cuando inauguró el período de sesiones, alimentando con ello los rumores de que gran parte de su campaña del año pasado para ser reelecto contó con financiamiento del mismísimo Poder Ejecutivo de entonces. Es que mientras son varios los cuestionamientos por la falta de oposición que reina en recinto, se vienen tratamientos duros por delante, sobre todo en lo que a costos políticos se refiere, un lujo que no pueden darse ni el propio Gaspar, ni su compañero Pablo Martínez, ni Ricardo Gaitan, si buscan alguna proyección en 2019, dado que ninguno de los tres puede repetir en el Concejo Deliberante porque completan ahora segundo mandato consecutivo. En esa tónica, habrá que ver entonces qué posición asumen por ejemplo durante la sesión de hoy, cuando tengan que tratar la suba del boleto de colectivo.


nos sibiliuertas oro

do” és en endennte doro ue os que se ales, 2 micación a los de la

l s ocios stas nla os a r”. ivo algo dar al mos, s dénares uando esioo los te de ado on fisimo nces. os los falta n rentos todo cos se ueden r, ni rsi ón en de el que do

ver sue la ngan leto

lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Tapa a rosca

E

l lobby del ineludible hotel céntrico a la hora de las tertulias políticas se vio especialmente nutrido el sábado por la mañana por un racimo de referentes congregados en seis mesas específicamente juntas, a sabiendas de que a veces es más barato pagar una consumición que alquilar un local. Sirley García, Judith Jozami, José Corchuelo Blasco y Carlos Logiúdice -inefable ex candidato a gobernador y a intendente- eran parte de la treintena de participantes de la bulliciosa reunión, que incluía a gente de Comodoro, Rada Tilly, valle y precordillera. En determinado momento, los parroquianos de otras mesas se alertaron por el abrupto silencio en ese sector, y quien levantó la cabeza para enterarse lo que pasaba pudo ver que el mutismo era porque en el centro del encuentro Ana Llanos bajaba línea casi en un susurro. Parece que el té Vick ahora viene con tapa a rosca. Cuchillo de palo

H

ace un par de semanas la municipalidad inauguró el segundo centro de emisión de licencias de conducir, sumamente necesario en la ciudad más populosa de la Patagonia. Mientras Carlos Linares y Juan Pablo Luque encabezaban la recorrida por las flamantes instalaciones, se escuchó a la locutora que había conducido el acto llamar, micrófono en mano, al propietario de una Ford Ranger Azul que había sido mal estacionada y obstruía una salida vehicular. En un rápido movimiento, como para no “levantar la perdis”, Luque le dio las llaves del vehículo a su secretaria para que lo corriera. Hacemos votos porque el presidente del Concejo conduzca mejor de lo que estaciona.

¿Alicia qué?

C

omodoro siempre fue un terreno hostil para el dasnevismo, que últimamente descansa en el

Mariano Arcioni como la figura más potable para la ciudad. Pero el lugar que naturalmente ocupa el vicegobernador terminó por frustrar el protagonismo que esperaban varios de esos que habían quedado en pampa y la vía literalmente entre 2011 y 2015. Una de las que busca denodadamente levantar el perfil es Alicia Dubreuil, a quien desde su lugar en la delegación del Ministerio de Familia -campo donde tendría mucho por hacer si la gestión fuera su objetivo central- le achacan permanentes peleas con otros dasnevistas. La más reciente fue por la entrega de aportes del IAS en Comodoro, que como se sabe es acción social directa con una parte de los dineros provenientes del juego que administra Lotería del Chubut. Cuentan que la ex concejal llamó a Carlos Barbato hecha una furia porque el listado de clubes, escuelas e instituciones comodorenses beneficiadas en la última entrega no había sido aprobado por ella, dejándola afuera de la pequeña porción de poder que a veces da una lapicera.

Que lo mira por TV

Mundo twitter

■ La magister Gabriela Dufour deja en 140 caracteres un dato para reflexionar sobre la colocación del bono del endeudamiento provincial, y de paso defender a un perseguido político.

■ Bueno Javier, ¡las querés todas!

D

ubreuil no tuvo tregua con la bronca la semana que pasó y todavía tiene pesadillas con los aportes del IAS. El domingo pasado se metió en la cama con un té de limón para seguir por televisión el Telebingo Extraordinario que se sorteaba en el club Socios Fundadores, y mientras esperaba el primer plano de su marido, Diego Acosta, tuvo que cambiar el limón por una mezcla de boldo y tilo. Es que en el medio del sorteo comenzó la entrega de esos aportes del IAS por los que ya había levantado temperatura, pero en el escenario no aparecía su esposo, perdido entre las butacas con el resto de la gente. Dispuesta a no dejar las cosas así, tomó el celular para volver a llamar a Carlos Barbato en pleno sorteo, afirmando que su consorte es un concejal del espacio y como tal tenía que entregar alguno de los premios, cosa que nunca sucedió. Afortunadamente, la transmisión del Telebingo fue seguida por una hora del mensaje bíblico en portuñol del “pare de sufir”, con lo que confiamos Alicia pudo conciliar el sueño.

■ Parece que los vecinalistas del Abel Amaya están decididos a tomar el toro por las astas con la problemática del boom poblacional.


8 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Policiales LA FISCALIA HABIA SOLICITADO TRES MESES DE PRISION POR PELIGRO DE FUGA Y ENTORPECIMIENTO EN LA INVESTIGACION

Los dos presuntos integrantes de la “Banda del TV” fueron sometidos ayer por la mañana a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la que se les imputó el robo agravado a una familia del Stella Maris, ocurrido el 13 de julio. El juez Mariano Nicosia les decretó cinco días de prisión preventiva hasta el viernes cuando sean sometidos a una rueda de reconocimiento. En el caso continúa prófugo el sospechoso Leandro Vargas.

E

l juez Mariano Nicosia ayer le decretó cinco días de prisión preventiva a los dos detenidos el viernes a la noche por la Brigada de Investigaciones, Walter Cerroría y Héctor Oyarzo, sospechosos de haber cometido un violento asalto a una familia del barrio Stella Maris en la calle Ladvocat al 100, el 13 de julio último. El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi, junto a Natalia Gómez y Silvia Chaura pidió formalizar la investigación por robo agravado por haber sido cometido con arma en lugar poblado y en banda y solicitó tres meses de prisión preventiva por peligro de entorpecimiento y fuga. Sin embargo, el juez modificó la figura del presunto delito a robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, y con arma cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada. De ese modo, el magistrado entendió que los dos imputados debían permanecer bajo prisión preventiva cautelando el proceso por el término de cinco días, y no de tres meses como solicitaba la Fiscalía. La medida de coerción regirá hasta el viernes cuando se realice una rueda de reconocimiento de personas que el fiscal pidió efectuar dentro de cinco días. A Cerroría, defendido por el abogado particular Guillermo Iglesias, además del robo se le

imputó el delito de tenencia de arma de guerra, ya que se le encontró en su domicilio una pistola calibre 9 milímetros. Mientras tanto, se esperan los resultados que arrojen los reconocimientos, la Fiscalía en la semana llevará a cabo diligencias de reconocimiento de objetos, y las aperturas y análisis de información de los teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos. Los dos imputados, tanto como Cerroría y Oyarzo –este último asesorado por los defensores públicos Ricardo Amado y María de los Ángeles Garro-, son investigados mientras se encuentran con libertad condicional ya que ambos están cumpliendo condenas por robos. En 2011, Oyarzo fue condenado en un juicio abreviado por cuatro hechos delictivos: el asalto del 13 de enero de ese año en el local Martina Di Trento. Allí los delincuentes dejaron atadas a las víctimas y efectuaron disparos. Otro hecho del 20 de enero de 2011, cuando la policía lo atrapó afuera de la firma Temporada, en Ameghino al 1.100, con armas. También por un robo ocurrido el 5 de enero de 2011 en la inmobiliaria MB. Y otra causa del 23 de octubre de 2010, cuando protagonizó un asalto con arma blanca y que tuvo como víctima al remisero que esa noche lo levantó en la esquina de Rivadavia y Asturias.

Archivo / elPatagónico

Banda de los TV: dictan 5 días de prisión preventiva para Cerroría y Oyarzo

■ El momento de la noche del viernes en que el automóvil de la Policía Científica es consumido por el fuego, en el lugar donde detuvieron a Walter Cerroría.

En el incendio del móvil de Criminalística quemaron fichas dactilares y otros elementos El viernes a la noche un móvil de la Policía Científica fue incendiado por un delincuente que alcanzó a huir. Fue en Aníbal Troilo y Luis Sandrini del Máximo Abásolo mientras la Brigada de Investigaciones realizaba diligencias en busca de identificar y detener a los integrantes de la conocida “Banda de los TV”. Según pudo conocer El Patagónico, la Unidad Regional de Policía ahora buscará determinar responsabilidades. Según se supo la encargada de “asegurar la zona” debía ser la Seccional Séptima por jurisdicción, por lo que ahora de manera interna se buscará establecer quién tenía la misión de realizar un cordón de seguridad en la diligencia que llevaban a cabo los efectivos de civil y los peritos de Criminalística. En el móvil que se quemó por completo había maletines de identificaciones, en los que se perdieron fichas dactilares y palmares, tinta y rodillo, incluso un costoso odómetro -herramienta que se utiliza para medir la distancia-. En el móvil de Científica también había trajes estériles descartables que se utilizan en los homicidios y bolsas de cadáveres. Las consecuencias ayer ya se hicieron sentir en la labor policial del día. No había patrullero para que los agentes de la Policía Científica se trasladaran al lugar de los hechos y de ese modo, los móviles policiales de las comisarías debían dejar la prevención en la jurisdicción e ir en busca de los peritos. El tiempo de espera para la llegada de Criminalística se hace así tedioso en medio de la intervención policial y hasta incluso peligrosa para los policías que deben resguardar los indicios en la escena del hecho.

“MEJICANEADA”

Hay que recordar que en el caso que investiga la Fiscalía, los asaltantes fueron muy violentos. Ingresaron a las 11 a la vivienda de una familia que almorzaba en el interior de su vivienda y con arma de fuego redujeron a todos los integrantes de la familia, incluida una menor de edad, aducían buscar droga y haberse confundido de vivienda, aunque se llevaron teléfonos celulares y una tablet. La supuesta “mejicaneada” de aquel 13 de julio fue informada de manera exclusiva por este diario. En el caso continúa prófugo Leandro Martín Vargas, un tercer sospechoso de integrar la banda y tiene un pedido de captura vigente. Además del caso del Stella Maris, se sospecha que los tres participaron de violentos asaltos nocturnos donde el principal botín fueron televisores. Se trata de tres robos armados en viviendas familiares del barrio Roca, José Fuchs y Juan XXIII, en los que los autores tras reducir de manera violenta a los damnificados se llevaban los televisores. La Fiscalía busca reunir elementos para imputarlos también en esos casos.


www.elpatagonico.com

lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 A UN VECINO LE LLAMO LA ATENCION QUE EL VEHICULO DESCONOCIDO ESTUVIERA ESTACIONADO EN LA CALLE POR VARIOS MINUTOS

Efectivos de la Seccional Cuarta de Policía, con la ayuda de habitantes del barrio Quirno Costa, sorprendieron ayer por la tarde a dos hombres armados en el interior de un Volkswagen Voyage. Los sospechosos se resistieron a la detención. Portaban un revólver calibre 32 sin municiones. Uno de ellos debió ser hospitalizado porque sufrió una convulsión.

Mario Molaroni / elPatagónico

Sorprenden a dos hombres con un revólver calibre 32

L

■ El procedimiento donde la Seccional Cuarta secuestra un revólver calibre 32 largo junto a la Policía Científica.

De ese modo, dos policías a bordo de un móvil de la Seccional Cuarta, comisaría ubicada a tres cuadras del lugar, se dirigieron a identificar a los ocupantes del vehículo sospechoso. Pero según la Policía, los hombres se opusieron a la identificación y se resistieron a bajar del vehículo. En medio del for-

cejeo se solicitó refuerzos para proceder a la demora de los hombres. El oficial Eduardo Blanco y el resto del turno llegaron a colaborar y lograron reducir a los sospechosos. En el vehículo se halló un revólver calibre 32 largo. El mismo no contenía proyectiles. No se sabe bien aún qué es lo

EN JURISDICCION DE LA SECCIONAL SEGUNDA

Lo amenazaron con una navaja para robarle el auto y luego se lo quemaron La inseguridad continúa en la jurisdicción policial de la que es responsable el comisario Fernando Mora. Ayer a la madrugada en Alem y

Ameghino tres delincuentes le robaron su Fiat Palio Adventure Weekend a un hombre que se encontraba estacionado. Una hora y media

después el vehículo apareció incendiado. El episodio de inseguridad se produjo a las 6 cuando el propietario de un Fiat Palio Adventure Weekend -dominio JHJ 427- fue abordado por un ladrón armado con una navaja al que luego se sumaron dos cómplices. Según la denuncia radicada en la Seccional Segunda, el automovilista se encontraba con el auto en marcha sobre la calle Alem al 657. De repente apareció un individuo que le golpeó el vidrio y le pidió que descendiera, amenazándolo con el arma blanca. En ese momento aparecieron otros dos individuos y entre todos comenzaron a golpear a la víctima. Al librarse de los extraños, el damnificado corrió hasta un local bailable cercano para pedir ayuda al personal policial. Mientras tanto, los delincuentes se llevaron su vehículo con

hacían los hombres a esa hora en esa calle, en la que aparentemente nadie los conoce y cuáles eran sus verdaderas intenciones. Los dos detenidos por la portación ilegal de arma de fuego fueron identificados como Pablo Rojas (33) y Walter Velázquez (21) y quedaron a disposición de la Oficina Judicial.

Velázquez, oriundo de Jujuy, según informaron las fuentes consultadas en el lugar, sufrió una convulsión en medio del procedimiento y se debió hospitalizarlo en un patrullero bajo custodia. La policía secuestró el arma de fuego y el Voyage, para poner todo a disposición de la Justicia.

Archivo / elPatagónico

a Policía de la Seccional Cuarta, con el alerta de los vecinos de la calle Código 882, detuvo ayer a las 15:30 a la detención de dos hombres que permanecían en el interior de un vehículo armados con un revólver. Según informaron fuentes oficiales a El Patagónico, un vecino que prefirió no identificarse alertó a la Policía que le llamaba la atención la presencia de un vehículo desconocido en esa calle del conocido “Barrio de los Panaderos”. En el vehículo, un Volkswagen Voyage blanco –dominio HZP 495- el vecino logró observar que había dos personas. Y le llamó la atención que durante varios minutos permanecieran en el lugar ya que no eran residentes de la zona.

■ El comisario Fernando Mora es el jefe de la Seccional Segunda donde se produjo el violento robo del vehículo.

la documentación, su teléfono celular y su billetera. A las 7:30 personal policial de la Seccional Quinta fue informado de un incendio automotor sobre la calle Juan Corti, en el sector de viviendas Coovipex del barrio Abel Amaya. Los bomberos del Destacamento 1 se encargaron de sofocar las llamas del vehículo que se quemó por completo. Al comprobarse que se trataba

del automóvil robado, los efectivos comprobaron también que le faltaban dos neumáticos. Personal policial de la Seccional Segunda trasladó el rodado siniestrado hasta la comisaría y tomó intervención el Ministerio Público Fiscal para iniciar la investigación del robo armado. Hasta el cierre de esta edición, no había testigos del incendio ni del robo del automotor.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

UNO DE LOS DETENIDOS HABRIA AMENAZADO ANTES A UN VECINO PORQUE LE DEBERIA DINERO AL ALMACEN DE SU HERMANO

Detienen a dos hombres por el robo de una notebook en el Quirno Costa Mario Molaroni / elPatagónico

Blas Bustamante y Daniel Guerrero fueron detenidos ayer a las 19 como presuntos autores del robo en una vivienda de la calle Nuestra Señora de Lourdes al 1.300. Allí dos individuos entraron rompiendo una puerta y se llevaron una notebook. Un vecino alertó a la policía de la Seccional Cuarta. Los sospechosos fueron interceptados en Lisandro de la Torre y Cerro Chenque. La notebook fue hallada en una agencia de remises.

ción de cuatro sospechosos y el secuestro de un arma de fuego en las calles del Quirno Costa.

LA POLICIA DE LA SECCIONAL SEXTA LO DETUVO EN MEDIO DE UNA LLUVIA DE PIEDRAS DE UN GRUPO QUE SE RESISTIA A QUE LO DETUVIERAN

Lo detienen por intentar robar en el interior de un auto y enfrentar al dueño con cuchillo

D

os hombres fueron detenidos por la Policía de la Seccional Cuarta por el robo a una vivienda de la calle Nuestra Señora de Lourdes al 1.300 del barrio Quirno Costa. Un vecino alcanzó a ver que los delincuentes escapaban de la vivienda luego de que entraron rompiendo a patadas la puerta y se llevaron una notebook. Así alertó a la policía. Efectivos de la Comisaría Cuarta lograron interceptar a los sospechosos tras una persecución. Fue en la esquina de Cerro Chenque y Lisandro de la Torre. Además, el testigo había señala-

sultados positivos en cuanto a la prevención y respuesta rápida ante un delito, con la deten-

■ Momentos en el que la policía de la Seccional Cuarta detiene a uno de los sospechosos del robo. Colaboraron también efectivos de la Seccional Segunda.

do a la policía que los sospechosos habían dejado la notebook sustraída en una agencia de remises. Los dos detenidos fueron identificados como Esteban Blas Bustamante (26), alias “Tuti” y Daniel Guerrero (27). Uno de ellos habría amenazado a un vecino antes del robo advirtiendo que la damnificada tenía cuen-

tas pendientes con el comercio de su hermano. De ese modo, el supuesto “cobrador” y su cómplice quedaron detenidos y a disposición de la Oficina Judicial y hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Así la Seccional Cuarta de Policía coronó un domingo con re-

El propietario de un VW Gol sorprendió ayer a un ladrón cuando intentaba arrancar el estéreo. Lo corrió varias cuadras hasta la avenida Roca donde se trenzaron en lucha. El delincuente, menor de edad, extrajo un cuchillo, pero la policía llegó a tiempo y lo llevó detenido. El adolescente quedó a disposición de la justicia. El sonido de la rotura del cristal de la puerta del lado del conductor de un Volkswagen Gol, estacionado sobre la calle Cabo Benítez del barrio Isidro Quiroga, alertó de madrugada a su propietario de que le estaban robando. El ladrón tenía medio cuerpo introducido en el interior del rodado con la intención de sustraer el estéreo. Ante el primer grito del dueño, el ladrón escapó, pero la víctima lo siguió mientras huía en dirección a la avenida Roca 1.700, casi Marinero López. Una vez que lo alcanzó, se trenzó a golpes con el ladrón hasta que este extrajo un cuchillo para intimidarlo. En esos momentos circulaba el móvil 535 de la Seccional Sexta con el oficial Cristian Salinas y el cabo Andrés Antinao, quienes observaron el incidente. Al descender desarmaron al atacante y lo redujeron para apresarlo. En esos momentos un grupo de individuos que estaban en el patio de una casa comenzaron a arrojar piedras contra los uniformados con la intención de frustrar la detención. Esa situación sólo aceleró el traslado del joven que ingresó detenido en la Seccional Sexta por robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa. El delincuente fue identificado con las iniciales N.A.R., de 17 años, precisaron fuentes oficiales. El adolescente hoy será sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.


12 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Información general MIENTRAS ATECH CONVOCO A UN PARO Y EL GOBIERNO LES DESCONTARA EL DIA A QUIENES NO TRABAJEN

Con la inauguración de una escuela secundaria y la ampliación de otra en la localidad de Gualjaina, hoy se reiniciará en Chubut el ciclo lectivo tras el receso invernal de dos semanas.

Archivo / elPatagónico

Reinicio de las clases con inauguraciones

E

l acto central de la vuelta de miles de alumnos a sus aulas de las escuelas de toda la Provincia será encabezado por el vicegobernador Mariano Arcioni a partir de las 11 en Gualjaina, agenda que completará más tarde con la inauguración de un puente sobre el río Chubut cuya construcción estuvo a cargo de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y que llevará el nombre de "Ubaldo Ongarato" en homenaje al ex intendente de Esquel. La Escuela nº 780 cuenta con 143 alumnos que antes compartían aulas con la Escuela nº 74 de Gualjaina. En lo que respecta al puente, la infraestructura demandó una inversión de 22.500.000 pesos y conectará a partir de ahora a los pobladores del paraje El Mirador con Gualjaina. No obstante, el servicio educativo podría resentirse por el paro de actividades dispuesto por ATECh , cuya úl-

■ Hoy los estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria retornan a clases luego del receso invernal.

tima medida de fuerza tuvo escasa adhesión por parte de los docentes de toda la provincia. El gobierno ratificó ayer que descontará el día a

los maestros que hoy no concurran a dictar clases. La medida de fuerza es en reclamo de un salario básico de 10.000 pesos, la eli-

minación del impuesto a las ganancias, y “en contra del ajuste y en defensa de la escuela pública”. El respaldo que tendrá el paro recién se verá en el transcurso de la jornada, pero el antecedente inmediato indicaría que hoy la mayoría de los docentes concurrirían a dictar clases. Con la medida de fuerza de hoy, el gremio conducido por Santiago Goodman busca retomar protagonismo tras la baja adhesión que tuvo la medida del miércoles 6 de julio, cuando solo el 17 por ciento de los trabajadores se sumó al paro, de acuerdo al cálculo del gobierno, que se elevó a un 24 para el gremio, que con ese número igual tuvo que reconocer que se trató del cese de actividades con menor acompañamiento de los últimos tiempos. El paro de hoy fue ratificado por el Congreso provincial que el gremio realizó en Puerto Madryn, donde también se decidió que cada regional realizará las actividades complementarias que crea convenientes. En el caso de la Regional zona sur, más allá de la difusión pública que se hizo de la medida, solo se resolvió realizar desde las 9 una recorrida por las distintas escuelas.

SE DESCONTARA EL DIA

El ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi, ratificó la decisión del gobierno provincial de descontar el día a los docentes que hoy no concurran a sus puestos laborales y definió el paro como “sin sentido”, ya que “el gobierno está cumpliendo con todo lo comprometido y además la mesa paritaria se volverá a reunir el primero de agosto”. El funcionario acusó al gremio de tener “otra intencionalidad” detrás de la medida de fuerza y advirtió que “algunos dirigentes están arrastrando a los docentes a una situación conflictiva por algo que no se justifica”. En declaraciones efectuadas el viernes a Radio Del Mar, Menchi recordó que el gobierno y el gremio “acordaron un incremento para el primer semestre, y otro para el segundo semestre” y consideró que, más allá de la reapertura de la paritaria, “hoy parece imposible que avancemos en un salario básico de 10.000 pesos. Las condiciones económicas no han variado para la provincia; por eso no podemos asumir compromisos que no vamos a poder cumplir”, concluyó.


www.elpatagonico.com

lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

MAS DE 22 BUQUES PESCAN EN EL GOLFO SAN JORGE POR LA TEMPORADA DE LANGOSTINO

La pesca en Comodoro creció un 30% en comparación con igual período de 2015 El administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Fabio Cambareri, confirmó que se registró “un aumento considerable” en la actividad pesquera de captura de langostino sobre el Golfo San Jorge, con una cifra cercana al 30%, comparado 2016 con igual período del año pasado”.

“T

enemos plena ocupación en el muelle, con el amarre de más de 22 buques provenientes de Mar del Plata, Rawson y los locales”, manifestó Cambareri y agregó que “si bien los buques van rotando, hemos notado un crecimiento del 30% o más, en comparación al año pasado”. Además, dijo que “que el aumento de la actividad pesquera se corresponde con la política de promoción de los puertos patagónicos”. En ese sentido, subrayó que la importancia de los reembolsos de puertos patagónicos “favoreció al incremento de la actividad, que sumada a la política de promoción ha hecho que se pueda sortear la crisis que venía atravesando el sector, posibilitando una buena pesca y una marcada reinversión en este sector”. Cambareri agradeció en nombre de la “comunidad portuaria” las gestiones efectuadas por el gobernador Mario Das Neves, por comunicarse con el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a fin de “hacer pública e irrestricta, la defensa de la política de promoción por puertos patagónicos”.

OBRAS

Con respecto a las obras en el ámbito portuario, Cambareri recordó que se firmó un acta acuerdo entre el Gobierno de la Provincia y el de Nación, tendiente a la reanudación de la tercera etapa de la ampliación del puerto comodorense. Al respecto, dijo que “de acuerdo a la información que tenemos en el corto plazo, comenzará nuevamente la ejecución de esta obra, que quedó insólitamente detenida por la gestión anterior”. “La provincia se comprometió a realizar obras con presupuesto propio, las cuales incluyen reparaciones del muelle pesquero, un centro de monitoreo y acciones para extraer un buque sumergido en jurisdicción portuaria, entre otras labores previstas”, detalló. Asimismo, el funcionario provincial confirmó que la Administración está gestionando la construcción de una plazoleta fiscal complementaria o de un predio de almacenaje, ya que “el año que viene se prevé un importante movimiento en materia de transporte de aerogeneradores”, lo que hace necesario “acondicionar el predio que ocupa el puerto, porque se dinamizará en gran forma la actividad”, subrayó.


14 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 COMIENZA EL 2 DE AGOSTO EN LA CARRERA DE MEDICINA QUE SE DICTA EN LA UNIVERSIDAD SAN JUAN BOSCO

Segundo ciclo de Anatomía Funcional El 2 de agosto en el aula 300 de la UNPSJB, a las 16, comenzará el segundo ciclo de Anatomía Funcional para la carrera de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Naturales.

sición en la Facultad y en los paneles de la Escuela de Medicina, en el segundo piso.

EXPECTATIVAS

E

l doctor Carlos A. Torres Tarling, profesor titular interino de la cátedra, junto a los médicos Gustavo Francalancia, cirujano de cabeza y cuello de la ciudad de Caleta Olivia, Gabriel Zubimendi, cirujano traumatólogo de esta ciudad, y Sergio Clemente y Hernán Orrego -también cirujanos de Comodoro Rivadavia- conforman el plantel de profesores. Las clases se desarrollarán todas las semanas hasta fines de noviembre, los días martes, miércoles y jueves, y a continuación los trabajos prácticos de 2 horas de duración en los laboratorios de Biología ubicados en el segundo piso. También habrá clases los sábados en tiempo a informar según el desarrollo de la materia. La clase inicial, a cargo de Torres, tratará sobre temas concernientes a una breve reseña de históricos anatomistas; el conocimiento del juramento hipocrático y conceptos sobre la nómina anatómica, el desarrollo del curso hasta noviembre, los trabajos prácticos, parciales y las exigencias de los mismos para su aprobación. El programa completo de las clases se encuentra a dispo-

■ El doctor Carlos Torres es el titular de la cátedra Anatomía Funcional. Antes de empezar las clases, apeló a la reflexión de los estudiantes.

En cuanto a lo que se debe esperar para el presente ciclo, el profesor Torres se remitió a las palabras pronunciadas el 3 de marzo de 2015, en ocasión de la apertura de la carrera cuando valoró “este interés demostrado en la medicina que ha justificado y agradecido con creces la idea de aquellos que pensaron en esto y han tenido esperanza y confianza en esta universidad”. También señaló que “se aceptó el desafío y hay que cumplirlo. Nos esforzaremos para ello. Es nuestra intención. Así transmitiremos los conocimientos, como se hace la transcripción genética del DNA al RNA, de generación en generación y después de nosotros vendrán ustedes y ocuparán nuestro lugar y otros aprenderán. La Universidad entera estará con ustedes, como lo hace en las demás carreras. Vengan todos los días con sus dudas, incertidumbres y ansiedades, ¿por qué no? Juntos trataremos de resolverlas. Los alumnos son lo más importante en cualquier instancia educativa”. Para el docente, “estos próximos años serán la época de oro de sus vidas. Como siempre les digo a mis alumnos de morfología humana, que antes de 1995 era también anatomía humana, “no tienen que desperdiciar lo que se les presenta”. Apeló entonces a que “no tienen que dejarse vencer así no-

más, pensando: ‘total hoy falto, y mañana no sé qué voy a hacer; pasado no puedo, y bueno no sigo’. ¡No! Así no se llega a ningún lado. Tienen que validarse todas las mañanas, todos los días, aún vencidos, con sueño o no, cansados o no; deben mirarse al espejo y decir ‘acá estoy, algo mal, pero no importa; ya se me va a pasar. Voy a seguir luchando’”. “Un profesor me escribió una vez: ‘El gran predicador no te preguntará si has triunfado o te han vencido, sino cómo luchaste’. La vida no es la suma de triunfos, sino la suma de las veces que uno tuvo que levantarse después de cada caída, de cada traspié, de cada momento duro, de cada una de las confrontaciones... y vaya que las tendrán. Tampoco se desesperen. En la vida hay que hacer lo que uno quiere, obedecer a las preferencias personales. Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar, como cantara el inolvidable Pedro Vargas”, sostuvo Torres. Más adelante, citó a un cirujano alguna vez le dijo: “Amigo, para triunfar en la vida tiene que tener presente tres cosas: -1º fijar un objetivo; 2º trazar un plan y pensar solo en él y 3º, como dice Shakespeare en el acto II de Macbeth, en este transcurrir hacia el objetivo fijado ‘desoír los cantos de las sirenas, los gritos de los enemigos, y superar cada piedra que se presente, escollos que solo sirven para envolvernos en el clima plácido de la mediocridad”.

LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARAN DURANTE TODA LA SEMANA EN LOS CENTROS ASISTENCIALES DE DISTINTAS CIUDADES DE LA PROVINCIA

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebrará con charlas informativas y vacunaciones Las cuatro Areas Programáticas de Salud realizarán diversas actividades de promoción y prevención dirigidas a la comunidad. La Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología brindará el miércoles una jornada de actualización sobre la temática para los equipos de salud. La Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis cada 28 de julio con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca. La hepatitis viral es un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E y afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa

la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. Hay que destacar que este día se celebra en honor al nacimiento del descubridor del virus de la hepatitis B y ganador del Premio Nobel, Baruch Samuel Blumberg. En este contexto, el Ministerio de Salud realizará diversas actividades durante toda la semana en diferentes localidades de la provincia. Las cuatro Areas Programáticas de Salud de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel desarrollarán a través de los equipos de los hospitales y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), diversas actividades de promoción y prevención de la salud dirigidas a la comunidad, tales como vacunación, testeo de diag-

nóstico de la enfermedad y charlas informativas de manera gratuita. Además, la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología realizará el miércoles, a las 12, una jornada de actualización sobre la temática en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de Rawson y está dirigida a los integrantes de los equipos de los establecimientos de la red pública de salud. La iniciativa presentará la situación epidemiológica mundial y provincial de las Hepatitis Virales; los tratamientos disponibles y la cobertura de vacunación de Hepatitis A y B; y los tratamientos disponibles para dar atención a la Hepatitis C, dado que no tiene vacuna pero sí controles efectivos que permiten su curación.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

REALIZARON TRABAJOS SOBRE LA DETERIORADA CALZADA PARA PODER HABILITARLO CON EL REGRESO A CLASES

Los trabajos de reparación del tramo que une a las calles Misiones y Alsina con el Camino Centenario finalizaron ayer y desde esta mañana los automovilistas podrán circular por esa transitada traza que une los barrios Pietrobelli y Kilómetro 3.

Prensa Comodoro

Hoy quedará habilitado el Camino Centenario después de permanecer cerrado por seis días

E

l subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, explicó que se reparó la totalidad de la calzada del Camino Centenario a la altura de Misiones y Alsina, la que se encontraba muy deteriorada debido al significativo tránsito que tiene el camino y pérdidas de agua constantes. “Fue un trabajo muy intenso, en el sector de calle Misiones, donde las pérdidas de agua cloacales destruyen rápidamente el asfalto, por lo tanto, se tomó la decisión de realizar una reparación en hormigón para que sea más duradera”, indicó Romero. “También realizamos bacheos preventivos con adoquines en diferentes puntos del camino, tanto en el sector alto como en la curva cercana al sector

■ La calzada del Camino Centenario fue sometida a reparaciones en hormigón y tareas de bacheos preventivos con adoquines.

del Infiernillo para una mejor transitabilidad”, agregó. El funcionario resaltó el trabajo desarrollado durante estos días para dejar lista la calzada teniendo en cuenta que hoy

comienzan las clases luego del receso invernal y la comunidad utiliza ese camino para agilizar los tiempos de traslado hacia diversas instituciones educativas.

“Había montículos de tierra que indicaban que se encontraba cortado el camino, pero algunos ciudadanos hicieron caso omiso a esa orden. Pedimos a los automovilistas que

respeten los trabajos a fin de evitar cualquier tipo de accidente, tanto de ellos mismos como de las personas que se encuentran trabajando”, agregó Romero.

SON GRATUITOS Y ESTAN DESTINADOS TANTO PARA JOVENES COMO PARA ADULTOS

Comienzan las inscripciones para los talleres gratuitos de mantenimiento de jardines y auxiliar en panadería y repostería. Quienes los aprueben obtendrán una certificación avalada por el Ministerio de Educación de Chubut. Hoy se iniciarán las inscripciones para los cursos gratuitos de rápida inserción laboral que el municipio de Rada Tilly ofrece junto al Centro de Formación Profesional 652, dependiente del Ministerio de Educación de Chubut. “Convocamos a todos los que quieran inscribirse a partir de este lunes. Tenemos la alegría de iniciar las inscripciones para la segunda tanda de los talleres de capacitaciones en oficios 2016 que iniciarán en el mes de agosto y que impulsamos desde el municipio de Rada Tilly con cada vez más éxito y convocatoria desde su inicio hace dos años”, adelantó la secretaría municipal de Desarrollo Social, María Eugenia Medina. Las capacitaciones están destinadas a jóvenes y adultos de la ciudad para darles un espacio de formación, con reconocimiento ministerial, que brinde herramientas y favorezca su inserción en el mercado laboral.

Los cursos dictados por instructores del Centro de Formación Profesional 652, están avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, y los egresados que lo aprueben obtienen una certificación con un perfil provincial.

Prensa Rada Tilly

En Rada Tilly ofrecerán cursos de capacitación de oficios

INSCRIPCIONES

Para el curso de auxiliar en panadería y repostería, las inscripciones se realizarán el 25, 26 y 27 de julio en la Oficina de Turismo de 10 a 12 y para el curso de mantenimiento de jardines las inscripciones serán el 25 y 27 de julio en el Cámping Municipal de 14 a 16. Todos los talleres son gratuitos, con cupos limitados, y para inscribirse es necesario presentar en el momento copia de DNI y certificación de estudios primarios o secundarios. Solo serán inscriptos aquellos que se presenten con la documentación completa, a saber: fotocopia de DNI y copia de certificado de alumno regular en caso que sea estudiante, o fotocopia de título primario o secundario dependiendo del mayor grado alcanzado. En el segundo cuatrimestre de 2016, en Rada Tilly se dará apertura a los cursos de mantenimiento de jardines y auxiliar panadero y repostero con una

■ Hoy se abre la inscripción para los cursos de formación profesional gratuitos y con salida laboral rápida en jardinería y repostería.

duración total de tres meses de agosto a noviembre. El taller de mantenimiento de jardines tiene una duración de 125 horas reloj con clases teóricas y prácticas. Según el perfil profesional, el egresado en mantenimiento de jardines podrá desempeñarse en el oficio realizando desmalezamiento,

corte, saneamiento, poda, multiplicación de especies, manejo de siembra, fertilización y tratamiento de enfermedades mediante interconsultas con profesionales del área. El taller de Auxiliar en Panadería y Repostería tiene una duración de 125 horas reloj con clases teóricas y prácticas.

El egresado adquiere conocimiento sobre uso apropiado de equipos y utensilios, selección de materia prima, interpretación de recetas, reconocimiento de los distintos momentos del proceso de elaboración y terminación de los productos con diferentes formas de presentación.


16 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 LOS RESPONSABLES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO TEMEN QUE LA SITUACION SE AGRAVE CON NUEVOS AUMENTOS DE PRECIOS EN LOS PROXIMOS MESES

L

as políticas que impulsa el Gobierno nacional, como un alza en los precios de los combustibles de un 30% desde diciembre último, desembocaron en que durante los últimos seis meses se produjera una caída del consumo

en términos generales. En este contexto, las estaciones de servicio se encuentran seriamente afectadas. Según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), la venta de combustibles en el país arrojó una caída del 3,07% para los cinco primeros meses del año. La entidad del sector de comercialización de combustibles realizó un informe de rentabilidad en los surtidores que desprende una baja importante de ventas de nafta súper de 12,04% y si se analiza cada mes se observa que abril fue el mes que

■ El 30% de aumento del precio de las naftas se tradujo en una caída importante de su consumo.

registró una mayor caída, del 12,59% de la demanda general de combustibles. Un relevamiento que efectuó El

El regreso del bidón Playeros de estaciones de servicio de esta ciudad manifestaron que en los últimos meses se generó una situación muy común entre los automovilistas: la utilización del bidón. Marcos Rasgido, lleva más de 20 años trabajando en el rubro, y ha pasado por distintas épocas tanto buenas como malas y recuerda que este panorama era muy común entre 1997 y en 2001 donde decenas de automovilistas llegaban caminando a los surtidores para comprar un poco de nafta para hacer arrancar el auto que se les había quedado. “A mí me llamó la atención que en febrero y marzo eran cada vez más las personas que venían con su bidón a la cuesta porque se les había quedado el auto antes de llegar a la estación. Pensé que era por despistados, pero en los últimos dos meses ya la cosa se hizo más constante”, señaló el trabajador. Rasgido realizó una comparación de fines de los años 90 con este último periodo y afirma que es similar a lo que pasaba por aquellos tiempos donde la falta de dinero era muy común en los automovilistas. “Antes uno estaba acostumbrado a ver que gente que te pedía cargar 2 pesos o como máximo 5 pesos porque no alcanzaba para nada la plata. Hoy la historia se repite porque hay gente que viene y te pide hasta 50 pesos porque la tarjeta no le da para más o porque no da”, detalló. Los trabajadores de las estacio-

Patagónico por distintos surtidores de esta ciudad arrojó que en el primer semestre del año las ventas de naftas bajaron un total del 14% y la comercialización del gasoil en un 20%. Responsables de diferentes estaciones explicaron que es normal que en junio se produjera una merma en el consumo con respecto a comienzos de año porque es donde la actividad más decae teniendo en cuenta que Comodoro Rivadavia es considerada como “una ciudad de paso”. Pero la situación se agudizó en el último tiempo y las que más se ven perjudicadas son las estaciones de servicio más alejadas del casco céntrico. “Los surtidores que se encuentran en el centro tienen la obligación de ofrecer un servicio rápido y eficiente porque no contamos con un espacio característico para que la gente haga cola de media hora para cargar”, explicó Rodrigo Salas, encargado de Zona Cero. “Las estaciones que quedan en

Mario Molaroni /elPatagónico

Entre enero y lo que va de julio el consumo de naftas cayó en un 14% mientras que el gasoil tuvo un descenso de ventas del 20%, según el bloque que agrupa a los expendedores de combustibles en esta ciudad. Mientras los propios trabajadores de los surtidores manifestaron que el promedio que carga un automovilista es de 300 pesos y que crece el uso de la tarjeta de crédito. Empresas de transporte de personal petrolero que tenían convenio en estaciones de servicio para su abastecimiento, suspendieron esos contratos por la caída de la actividad en la industria y también por un incremento del 500% de cheques rechazados.

Mario Molaroni /elPatagónico

Desde inicios de año se agudizó la caída de ventas de combustibles en Comodoro

nes de servicio también coincidieron en que el uso del bidón es más frecuente en los últimos días del mes o en los fines de semana largos. “Parece que la gente esperara a llegar al fondo del tanque para volver a cargar, pero en ese instante es cuando queda parado y tiene que caminar varias cuadras para buscar un poco de nafta que le permita arrancar el auto”, graficaron. Los casos se repiten y son varios los automovilistas que llevan bidones en su baúl por temor a

quedarse tirado en alguna calle comodorense. “Lamentablemente como en los 90 no hay plata y parece que estamos solos de nuevo. Yo las pasé todas. Vi desde tipos que cargaban el tanque sin preguntar hasta personas que te tratan de pedir si les podés cargar 20 pesos cuando el litro está 14 pesos. Esto está cada día peor y la gente carga nafta porque lo necesita para ir a trabajar. El lío va a ser cuando no tengamos más plata para cargar nafta porque cada vez hay menos trabajo”, lamentó el trabajador.


ro

lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com barrio Industrial creo yo que fueron las más afectadas porque nosotros agarramos a todo aquel que está obligado a venir al centro a comprar y a pasear. Por eso, no sentimos tanto la baja en las ventas”, agregó. Los encargados también coincidieron en que la merma en el consumo de combustibles se debe a diferentes cuestiones. Una de ellas es la baja en la actividad económica de la región y otra se debe a diferentes piquetes que se produjeron en el último tiempo en Santa Cruz y Tierra del Fuego que determinaron que el traslado de cargas se hiciera más lento y la frecuencia de abastecimiento de gasoil decayera.

CUIDAR EL BOLSILLO

Otro factor a destacar es la baja en la capacidad de compra de los automovilistas por lo que tiende a cuidar más su poder adquisitivo que en otras épocas. “Antes la gente venía y te decía llename el tanque. Las colas se ocasionaban porque se tardaba en cargar combustible. Hoy por hoy no hay colas porque la gente no elige circular con el tanque lleno sino que espera hasta el último momento para cargar. Sin duda que la crisis golpeó en el bolsillo de la gente”, detalló el encargado de Esso, Rodolfo Mendoza. Los playeros de la estación de servicio “Belvedere”, en el barrio Industrial, manifestaron que los automovilistas en promedio cargan un total de 300 pesos o como máximo solicitan medio tanque de combustible. “Hay muy poca gente que pide llename el tanque. Pasa que depende del vehículo y ver cómo te da el bolsillo durante el mes porque por ahí por llenar el tanque no te alcanza para pagar la luz u otros servicios”, explicó un trabajador. En ese sentido, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Lewis, indicó: “en el último tiempo notamos que los pagos con tarjeta de crédito han ido aumentando por sobre los pagos con dinero en efectivo o tarjetas de débito. Esto nos señala que se están adelantando los consumos a los ingresos de la gente al ir cambiando uno por otro el con-

sumo se mantiene, pero se va dilatando la capacidad de pago. Es decir, la gente comienza a tomar créditos para proyectar un consumo”. El problema para los automovilistas se incrementa cuando no poseen una tarjeta de crédito. “Hay gente que junta los billetes de 10 pesos para cargar aunque sea 50 pesos y poder tirar un par de cuadras hasta sus casas. La situación preocupa pero hay que ser cautos con el futuro”, analizó Mendoza.

LAS PREMIUM EN CRECIMIENTO

Una característica a resaltar en estos últimos seis meses es un cierto crecimiento del consumo de las naftas premium, pero se debe a principalmente por el crecimiento del parque automotor moderno que requiere de un combustible de mayor octanaje. “Normalmente si un rodado nuevo demanda un combustible de mayor octanaje muchos consumidores se volcarán a la de mayor calidad”, describió Lewis. En términos generales, las naftas súper siempre aventajaron a la línea premium en todos los sentidos de ventas, pero en los últimos años este último producto logró recuperar hasta un 12 por ciento de incremento de su consumo por el factor técnico antes señalado. “Pensamos que este tipo de productos continuará creciendo a tal punto que ya se haga más común solicitarlo, falta todavía pero hay que resaltar su crecimiento aún en esta etapa de crisis que estamos viviendo”, sostuvo Lewis.

AUMENTOS Y DESPIDOS

Los responsables de las estaciones de servicio detallaron que es difícil proyectar si en los próximos meses se producirá un incremento en el precio de los combustibles, pero coinciden en que si dejan guiar por las políticas del Gobierno nacional es casi seguro que se incrementen. Además, admitieron que este posible incremento de los combustibles deberá acompañar al proceso inflacionario, que se mantiene en constante

aceleración y se deberá acomodar a todas las medidas económicas que se han tomado (devaluación, liberación de exportaciones e importaciones) que se reflejó en un aumento considerable de los precios en los últimos seis meses. “Yo creo ahora se viene otro ajuste más importante que el anterior ya que hay que sumar todo el costo de las paritarias que se dieron en el último tiem-

po. También hay que tener en cuenta el ajuste de tarifas que no solo impacta a los hogares sino a los procesos productivos y todo ese alto costo va a ser trasladado a precios”, evaluó Lewis. Las estaciones de servicio no han producido despidos en el sector y no se espera que se produzcan en un futuro ya que se trata de buscar otras opciones para afrontar la crisis.

“Si bien hay una merma en el consumo, hoy por hoy no exige un achicamiento en el costo salarial, por ahí achicamos otras cosas y buscamos otras alternativas. No podemos echar a personal por un par de meses malos. La única forma que tomemos esta determinación es que pase una situación parecida a lo que ocurrió cercana a fines de los años 90”, subrayó Mendoza.

Los problemas de las pymes regionales para financiar la compra de combustibles La crisis económica que atraviesa a la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge también repercute en los surtidores. Los responsables de las diferentes banderas coincidieron en que los convenios con las pymes petroleras fue decayendo en el último tiempo a tal punto que se les hace imposible cargar combustible para realizar sus tareas laborales. Según el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Lewis, en los últimos seis meses se incrementó en un 500% los cheques rechazados en los surtidores de los subcontratistas o contratistas que trabajan en los yacimientos petroleros. “Hay dos bajas muy importantes en este último tiempo. Una es la baja en el consumo y otra es la capacidad de pago de las empresas. La información bancaria que nos brindan las entidades nos marca que se ha quintuplicado la cantidad de cheques, lo que genera un indicador muy importante de que se ha erosionado el poder adquisitivo”, afirmó Lewis. Esta alerta se refleja más en los surtidores ubicados en barrio Industrial. Los playeros de estas estaciones de servicios manifestaron a El Patagónico que las camionetas y camiones que utilizan las compañías petroleras ya no cargan combustible con tanta frecuencia que el año pasado. “Nosotros pensábamos que en diciembre el movimiento se había estancado por el tema de las elecciones pero luego fueron pasando los meses y esto fue empeorando cada vez más”, sostuvieron.

Los trabajadores plantean un escenario que, según ellos, es muy difícil que se repita. “Nosotros nos habíamos acostumbrado a tener largas colas de camionetas durante la tarde porque muchos cargaban para llevar el tanque lleno a su casa y luego no tener que pasar a la mañana y seguir derecho a la empresas. Eso no pasa más. Es más hace rato que no tenemos largas colas porque la gente común no llena el tanque”, subrayó un playero. Otra de las situaciones que se repite es la caída de convenios con las empresas. El encargado de Esso, Rodolfo Mendoza, manifestó que el problema radica porque la actividad decayó y no hay soluciones que se puedan observar a corto plazo. Los empleados destacaron que muchas veces se generan problemas con los encargados o trabajadores petroleros porque “creen es una obligación que les carguemos nafta o gasoil aunque su empresa tenga todos sus números en rojo”. Los reclamos se incrementaron como también las discusiones en las estaciones de servicio. “Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. Antes cargabas y te ibas. Ahora nos fijamos en el sistema (de cuenta corriente de esa pyme) y si nos da vía libre te cargamos, sino no. Yo no puedo comprometerme con nadie porque si yo me quedo sin trabajo no va a venir a decirme quedate tranquilo que ya se vamos hacer entrar a una empresa porque nos ayudaste cuando no tenía combustible”, señalaron trabajadores del sector.


18 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Santa Cruz MAS DE 50 MUJERES SE REUNIERON EN LA PLAZA SAN MARTIN

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En Gallegos defendieron derecho a amamantar en la vía pública La convocatoria por la “teteada masiva” que se realizó a través de distintas redes sociales tuvo una amplia repercusión en la capital santacruceña durante la tarde del sábado. Caleta Olivia (agencia)

M

ás de medio centenar de madres se reunieron en la Plaza San Martín de Río Gallegos para defender el derecho a amamantar en la vía pública. La convocatoria por la “teteada masiva” que se realizó a través de las distintas redes sociales tuvo una amplia repercusión en la capital provincial, donde en horas de la tarde del sábado las madres reclamaron el derecho de todos los niños de ser alimentados en el momento en que lo

necesitan. No solamente fueron mamás con sus bebés lactantes, sino que pudo observarse a familias completas con niños más grandes, e incluso algunas agrupaciones. Vale recordar que la convocatoria se realizó en distintos puntos del país, luego de la gran repercusión que tuvo el caso de Constanza Santos, la joven de 22 años a quien el sábado 16 dos policías de San Isidro le prohibieron amamantar a su bebé en una plaza, amenazándola incluso con llevarla detenida. Vale recordar que la Ley 26.873 de Promoción y Concientiza-

■ En la Plaza San Martín de Río Gallegos se realizó la convocatoria para defender el derecho a alimentar a los lactantes en espacios públicos.

ción Pública sobre la lactancia materna fue promulgada el 5 de agosto de 2013 por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación en el Congreso Nacional de Argentina. Entre las normativas que impo-

ne esta ley se destaca promover la provisión de leche materna a lactantes cuando circunstancias específicas así lo requieran; difundir la importancia de los beneficios de la lactancia por medio de campañas y concientizar

y capacitar a la población en general, agentes de salud, promotores sociales y padres en particular, acerca de los beneficios y las ventajas y la correcta utilización de alimentos sucedáneos y complementarios.

SUFRIO GRAVES QUEMADURAS Y DEBIO SER DERIVADO A UN CENTRO ESPECIALIZADO DE BUENOS AIRES

Caleta Olivia (agencia)

El bombero Mauricio Díaz, que hace una semana sufrió graves quemaduras al quedar atrapado en el incendio de una vivienda en Río Gallegos, se recupera favorablemente en un centro especializado de Buenos Aires. Fue él mismo quien realizó una publicación en las redes sociales, agradeciendo las muestras de apoyo de toda la comunidad de Santa Cruz y dando cuenta de que recuperó casi el 96% de su capacidad pulmonar. Vale recordar que el cabo pri-

mero debió ser derivado el martes en un avión sanitario provisto por la provincia de Tierra del Fuego, para tratarse en un centro de Buenos Aires las graves quemaduras que le provocó la inhalación del intenso calor y el monóxido de carbono, luego de que su equipo de respiración fallara y como acto reflejo se quitara la máscara. Desde el momento del siniestro, es decir el domingo 17, Díaz se encuentra luchando por su vida, ya que tenía comprometidos los pulmones y las vías respiratorias, por lo cual había sido sedado y se

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Bombero herido en incendio recuperó el 96% de capacidad pulmonar encontraba en coma inducido en Terapia Intensiva, hasta el sábado que evidenció una notable mejoría en su capacidad pulmonar, despertó y esperaba ser trasladado a una sala común. A través de la red social Facebook, el bombero dedicó un mensaje a “todos mis conocidos y no conocidos también,

■ El bombero Mauricio Díaz presentó una notable mejoría en su estado de salud y ayer esperaba ser trasladado a sala común en un sanatorio de Buenos Aires.

por el apoyo incondicional, los rezos de personas que ni me conocen”. Por ello agradeció “desde el fondo de mi corazón a cada familia por cada vela que encendieron por mí, a mi familia, camaradas y amigos”. Asimismo, escribió “una frase que me remarca cada día de mi vida y la llevo a flor de piel, que seguirán mis pasos y los de mi hija, son dos reglas simples de esta vida que elegí y volvería elegir, la primera nunca se abandona a un compañero y la otra es nunca olvidar que si entramos dos a un incendio salimos dos”.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL ACTO FUE PRESIDIDO POR ALICIA KIRCHNER

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Licitan construcción de un edificio para tres instituciones educativas La gobernadora Alicia Kirchner presidió el viernes la apertura de sobres conteniendo ofertas técnicas correspondientes a la licitación pública para la construcción de la primera etapa del nuevo edificio, destinado a tres instituciones educativas de Río Gallegos: la Escuela Industrial Nº 6, el Instituto Superior Técnico y el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional Nº 1.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Garantizan prestaciones médicas en Koluel Kaike

Caleta Olivia (agencia)

■ La renuncia de un médico generalista había dejado sin cobertura de salud a la pequeña localidad de Koluel Kaike. Caleta Olivia (agencia)

Frente a la preocupación transmitida por vecinos de Koluel Kaike debido a la renuncia un médico generalista que prestaba servicios en el puesto sanitario de esa localidad, el Ministerio de Salud de la provincia informó que ya se arbitraron los medios necesarios para garantizar prestaciones médicas durante las vacaciones de invierno. De esta manera la titular de la cartera de Salud, Rocío García, asignó a los doctores Barrondo, Alvarez y Ardengui la responsabilidad de brindar cobertura en esa localidad hasta el 7 de agosto. Al mismo tiempo, detalló que la atención de los profesionales fue organizada de la siguiente manera: Barrondo ya comenzó a cumplir guardias y permaneció hasta el 22, para luego retomar sus funciones del 28 al 31 de julio. Del 23 al 27 de julio, atiende Alvarez y del 1 al 7 de agosto, lo hará Ardengui. Si bien oficialmente no se comunicó cómo se regularizará posteriormente la cobertura, se prevé que el Ministerio de Salud dará una respuesta a la comunidad de esa localidad ubicada a unos 15 kilómetros al oeste de Pico Truncado, sobre la ruta Provincial N° 43.

E

l acto tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y la mandataria estuvo acompañada por el vicegobernador Pablo González, el presidente del Consejo de Educación, Roberto Borselli, y el ministro de Economía, Juan Donnini, entre otras autoridades. En la ocasión, Kirchner destacó el esfuerzo que realiza el gobierno provincial “para lograr un equilibrio entre los ingresos y egresos”, al tiempo que instó a seguir trabajando porque “tenemos la vocación de seguir transformando y mejorando la calidad de vida de los santacruceños”. La construcción de este edificio surge de la necesidad de concentrar en un

mismo predio los establecimientos técnicos profesionales, teniendo en cuenta la falta de espacios adecuados para la enseñanza y el desarrollo pedagógico del mismo. En este sentido, la mandataria sostuvo que “es algo que le debemos a nuestra comunidad y particularmente a nuestros adolescentes”, añadiendo que “los santacruceños nos sentimos muy reconfortados con la labor que cumplen los colegios industriales”. Para corroborar sus dichos, señaló que “la mirada de la industria y de la producción es lo que le interesa a esta provincia: abrir caminos que tengan que ver con las posibilidades de la región”. Cabe señalar que en el acto se expuso una maqueta de la obra proyectada que

■ Alicia Kirchner presidió el acto licitatorio, acompañada por el vicegobernador Pablo González y el ministro Juan Donnini, entre otras autoridades.

consta de una superficie cubierta 2.489 metros cuadrados, demandará un presupuesto de más de 58 millones pesos y el plazo de finalización fue estimado en 540 días corridos. “Creo en una escuela inserta en la comunidad; que palpe lo que se vive; que enseña de compromiso y de solidaridad” definió Alicia Kirchner y concluyó: “la escuela, junto a la familia, preparan a la sociedad para enfrentar la vida y el Estado debe garantizar ese rol”.


20 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 LA ENTIDAD REALIZO UNA INTENSA JORNADA DE LIMPIEZA Y PREPARATIVOS PARA CELEBRAR SU 55º ANIVERSARIO

El intendente Prades recorrió predio del club Estrella del Sur Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El intendente Facundo Prades, junto a miembros de su gabinete, realizó un recorrido a mediodía del sábado por el predio deportivo del Club Estrella del Sur de esta ciudad, para interiorizarse de la actualidad de la entidad que se encuentra próxima a festejar su 55º aniversario. Caleta Olivia (agencia)

E

l jefe comunal manifestó su asombro por “cómo están trabajando los integrantes de este querido club. Pude ver a varios muchachos que en su momento fueron compañeros míos en la práctica del fútbol que, junto a sus hijos que son jugadores, realizaron una jornada de lim-

■ El intendente Facundo Prades, junto a dirigentes del Club Estrella del Sur, recorrió el predio de la entidad.

pieza poniendo el campo de juego en condiciones”. Es por ello que desde la Secretaría de Servicios municipal se colaboró para concretar dicha

tarea, con el firme compromiso de apoyarlos en todas las actividades que emprendan. “Espero que este sea el camino que adopten también otros

clubes para seguir trabajando y alcanzar un desarrollo integral de las entidades deportivas. Todo lo que esté al alcance de la Municipalidad lo vamos a

poner en servicio de la entidad para que puedan ir regularizando su situación jurídica, administrativa y edilicia, tanto en este caso para Estrella del Sur, como para todos los clubes de la localidad”, sostuvo. Cabe mencionar que los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en todo el predio del campo de juego azulgrana, reparándose además un sector del alambrado y trabajos de pintura en el Salón de Usos Múltiples y vestuarios. El club se encuentra preparando diversas actividades, al conmemorarse en la segunda quincena de agosto su 55º Aniversario, entre ellas la realización de un certamen infantil, un encuentro de primera división y un partido con “figuras del recuerdo”. Al respecto, el jefe comunal afirmó que “vamos a acompañar esta serie de eventos y por ello mañana dirigentes de la entidad van a tener una reunión con funcionarios del área de Deportes para determinar de qué manera podemos colaborar”.

SE REALIZARAN CADA SABADO DE AGOSTO EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Caleta Olivia (agencia)

Diversas áreas del municipio de la ciudad del Gorosito se encuentran ultimando detalles para diferentes actividades que se realizarán durante todo el mes de agosto, destinadas a los niños. La agenda incluirá encuentros recreativos que serán coordinados desde la Secretaría de Relaciones Institucionales y contará con la co-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Municipio de Caleta Olivia organiza festejos por el Día del Niño

■ El secretario de Relaciones Institucionales de la comuna, Pablo Fernández.

laboración de diversas áreas de la comuna, como así también de iglesias, clubes deportivos y uniones vecinales, entre otros. Para ello, los representantes de cada espacio se reunieron el sábado en la Unión Vecinal del barrio Parque, donde comenzaron a organizar las actividades que comenzarán el 6 de agosto. Al respecto el secretario de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández, comentó

que el gran punto de partida de estos festejos será dicho sábado en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen” y que posteriormente se recorrerán diversos sectores urbanos, entre ellos Zona de Chacras, Rotary 23, Mar del Plata y el Galpón “Lapeyrade”, para abarcar los barrios Miramar y 2 de Abril. El funcionario explicó que “fue a pedido del propio intendente Facundo Prades que surgió esta posibilidad de llevar el encuentro recreativo a la mayor cantidad de chicos posible y poder trabajar en lo social entendiendo que no todos pueden acercarse al Complejo Municipal y para que ningún chico se quede sin poder participar de los festejos por el Día del Niño”. Cabe mencionar que cada sábado del mes de agosto se realizará un evento recreativo para los pequeños a partir de los 4 años, con el objetivo de que jueguen y se diviertan en un ámbito seguro con propuestas acordes a las distintas edades. Por ello desde la comuna se invitó a los padres a sumarse y llevar a los niños a participar de los encuentros, como así también a las instituciones o sectores que deseen colaborar con este agasajo.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que “no está planteado el debate” de subir la edad jubilatoria.

NACIONALES | Internacionales

SE TRATA DE LA NORMATIVA DE LA LEY DE EXTERIORIZACION DE CAPITALES APROBADA POR EL CONGRESO

La AFIP publicará esta semana la reglamentación del blanqueo También se dará a conocer el mecanismo para la devolución del descuento del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo para aquellos trabajadores en relación de dependencia que estén exentos del Impuesto a los Bienes Personales o que en 2016 posean bienes registrales valuados en menos de 800.000 pesos.

L

a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene previsto esta semana publicar la reglamentación de la Ley de Exteriorización de Capitales, y comenzará un plan de “inducción” para que los contribuyentes se pongan en regla con el organismo. Fuentes del organismo adelantaron que lo que está en discusión por estos días es si “se va a presentar todo en un solo paquete, o se irán dando a conocer” las resoluciones que reglamente la Ley, con vistas a que todo esté disponible a partir de agosto. Entre las regulaciones que estudian el director de la AFIP, Alberto Abad, y sus asesores se encuentran la de los límites para la inscripción del blanqueo: 305.000 pesos sin costo (o su equivalente en moneda extranjera); un 5% hasta 800.000 pesos y el 10% para montos superiores. De manera paralela, se reglamentará el beneficio de la exención del descuento del Impuesto a las Ganancias en la primera cuota del Sueldo Anual Complementario –o medio aguinaldo- para los trabajadores que no tributen Bienes Personales; beneficio que comenzaría a aplicarse con los haberes de julio. Como destaca la Ley publicada la semana pasada, quedarán excluidos de este “blanqueo” los funcionarios públicos de los tres poderes y la suba escalonada del Impuesto a los Bienes Personales. Además, la norma dejó en claro que sólo serán perdonadas las penas por evasión impositiva, aún la penal tributaria, pero no el resto de los delitos, como los tenedores de dólares fruto de delitos como el narcotráfico, venta ilegal de armas o lavado de dinero, entre otros. Sin embargo, la AFIP deberá informar a la Unidad de Información Financiera (UIF) o la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) los movimien-

■ La Ley apunta a que quienes tengan fondos sin declarar en el exterior los ingresen al sistema financiero argentino.

tos financieros sospechosos que puedan surgir al blanquear capitales. De manera paralela, la AFIP comenzará lo que su titular denomina “un proceso de inducción” para que los contribuyentes, que tengan inconsistencias entre sus declaraciones y sus gastos, se pongan al día con el organismo. “La idea es qué a través de la clave fiscal, se les haga llegar un mensaje a los contribuyentes diciéndoles que detectamos

diferencias, y les pedimos que se pongan al día con el organismo”, dijo Abad en declaraciones a la prensa. El Gobierno confía en lograr una amplia adhesión al blanqueo, debido a que a partir del año que viene, unos 48 países comenzarán a compartir la información de sus bases de datos tributarios por lo que se espera que cada vez haya menos lugares para ocultar del dinero. “Si alcanzamos los u$s 20.000

millones vamos a estar muy contentos”, dijo el Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay sobre las posibilidades de este blanqueo, al cual él nunca le quiso poner una cifra precisa, y en donde las especulaciones privadas auguran ingresos de hasta u$s 60.000 millones “Hay muchos argentinos que quisieran invertir pero no pueden porque están escondidos y a partir de enero habrá una presión muy fuerte de la AFIP con el intercambio de infor-

mación con otros países”, indicó Prat Gay a comienzos de junio. Alentó que los que tienen el dinero en el exterior a que ingreses al blanqueo “si no, a partir de enero, vamos a ir buscarlos, con los instrumentos que tendrá la AFIP. En enero de este año la Argentina va a tener acceso a la información de 48 países, antes paraísos fiscales, y va a ser muy difícil para el que no esté en regla esconder esa plata”, afirmó el ministro.

Apuntan a regular el sistema de inversión “crowdfunding” El Gobierno nacional enviará en las próximas semanas al Congreso un proyecto de ley para regular la actividad de financiamiento colectivo a través de internet, conocida como ‘crowdfunding’”, que se transformará en una alternativa más de inversión para distintos tipos de proyectos, como inmobiliarios, productivos, e incluso artísticos, justo cuando se acaba de poner en marcha el blanqueo de capitales. “Para el Gobierno es prioridad la regulación del financiamiento colectivo, porque es un método de inversión alternativo, y hay muchos capitales del exterior que quieren invertir en Argentina”, aseguraron a Télam, fuentes cercanas a la ronda de consultas que se hizo desde el Poder Ejecutivo entre abogados, agentes del mercado de capitales y empresarios con plataformas en internet que vienen trabajando con el crowdfunding. El especialista en mercados de capitales y fondos de inversión, Martín Paolantonio, sostuvo en un artículo de su autoría: “un rol clave corresponde a la regulación de los portales de internet, como conducto o intermediario típico en la financiación colectiva, de modo que aquéllos puedan cumplir con algunas de las funciones propias del intermediario tradicional, en el marco fáctico propio del crowdfunding”.

Explicó: “el portal debería ser un sujeto registrado ante la Comisión Nacional de Valores, quien claramente cuenta con facultades reglamentarias a tal fin”, y consideró que “la recepción reglamentaria de la financiación colectiva ha de proveer un marco limitado, pero significativo, de información sobre el proyecto”. Una de las pocas experiencias existentes en Argentina, de financiamiento colectivo ligada al sector inmobiliario, ya alcanzó u$s1 millón desde su puesta en marcha en febrero último. Se trata de Bricksave, una plataforma de crowdfunding inmobiliaria que permite a sus miembros comprar colectivamente propiedades de lujo en todo el mundo y compartir los ingresos de alquiler, así como una parte proporcional de los beneficios una vez que la propiedad se venda después de cuatro años. Los participantes pueden invertir desde u$s 2.500, y luego mantener un seguimiento de su inversión a través de su cuenta en línea de Bricksave, que se hace cargo de la totalidad de la administración, y que, según sus estimaciones, puede alcanzar un rendimiento entre 8% y 13% anual en moneda extranjera.


22 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 LOS BENEFICIARIOS ACCEDERAN A UN CREDITO PARA LA COMPRA DE UNA VIVIENDA DONDE ADEMAS SE CONSIDERARAN LOS AHORROS QUE TENGA EL SOLICITANTE

El puntaje para acceder al PROCREAR será validado por auditorías de la UBA En la primera etapa del plan el Estado invertirá $5.000 millones destinados a cerca de 25.000 familias. En el puntaje se tendrá en cuenta la familia que solicita el préstamo, la cantidad de hijos que posee; los ingresos del grupo familiar y la vivienda donde reside o bien si es inquilino, datos que permitirán verificar la vulnerabilidad del solicitante del crédito.

E

l plan de viviendas Procrear Solución Casa Propia, que en setiembre tendrá adjudicados los primeros préstamos hipotecarios, seleccionará a los beneficiarios a través de un sistema de puntaje que será validado por auditorías de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Se seguirá un estricto criterio de corte y puntaje que será auditado y validado por la UBA”, explicó a Télam el subsecretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr. El funcionario recordó que en el puntaje se tendrá en cuenta la familia que solicita el préstamo, la cantidad de hijos que posee; los ingresos del grupo familiar y la vivienda donde reside o bien si es inquilino, datos que permitirán verificar la vulnerabilidad del solicitante del crédito. Para esta etapa del Procrear el Estado invertirá $ 5.000 millones destinados a cerca de 25.000 familias las que podrán acceder a un crédito hipotecario que se sumará a los ahorros que tenga el solicitante más una bonificación del Estado. En esta ocasión, los préstamos se volca-

■ Para acceder al crédito el sistema prevé un método de puntaje que será auditado por la UBA.

rán a viviendas ya existentes, nuevas o usadas y no se orientará a la construcción, como en etapas previas. “El presupuesto con que ahora contamos nos permite ofrecer esta cantidad de créditos. Además tenemos la herencia de los créditos brindados en la anterior administración que se tienen que pagar durante este año y el próximo”, recordó Kerr. Para este plan Procrear se optó por incluir también casas ya construidas. Desde su lanzamiento, en los primeros días de julio, el plan contó con la inscripción de 52.422 personas, la mayoría de las cuales reside en la provincia de Buenos

Aires, Córdoba y Santa Fe. “Lo bueno es que la gente confió en el sistema, en que sea más transparente”, dijo Kerr y recordó que el plan está dirigido a familias de clase media con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos (entre $15.120 y $30.240 a partir de septiembre) para una vivienda única familiar de hasta $1.500.000.

PLAZOS

Los plazos de pago del préstamos van de los préstamos van de 10 a 20 años, según la entidad que los otorgue. Las personas que tienen ingresos en negro y no pueden acceder a un crédi-

to bancario, tendrán que orientarse a las soluciones que brinda la secretaría de Vivienda, a través de los Institutos Provinciales de Vivienda, que otorgan viviendas sociales. “En cambio el Procrear es un producto bancario y se rige por la normativas del Banco Central”, dijo Kerr. “Estos créditos Procrear contaron con el apoyo del sector inmobiliario y también queremos generar incentivos para que el sector privado genere oferta inmobiliaria” dijo y recordó que “hay un stock de unidades sin vender” que ahora se van a poder comercializar vía crédito. “El primero se septiembre seleccionaremos entre los inscriptos las personas que cuenten con el puntaje necesario para obtener el crédito. A todas se les va a informar el puntaje obtenido para que, en caso de no ser seleccionadas, se puedan inscribir en otra instancia”, indicó. La inscripción para el crédito, que sigue abierta, se debe efectuar a través de la web del Procrear que es www.procrear. anses.gob.ar y se extenderá hasta septiembre próximo. Antes de la inscripción, los interesados deben generar su clave de seguridad social en la Anses. Entre bancos oficiales y privados son cerca de 15 las entidades que participan del plan. Ellas otorgarán el crédito en UVIs que es una unidad de cuenta que se actualiza por el CER, más una tasa que rondará el 5%, dependiendo de los costos operativos de cada banco. Mientras que durante la administración anterior lo que era subsidiado era la tasa en que se otorgaban los préstamos, ahora el subsidio se otorgará a través de una bonificación no reembolsable que promediará los $200.000.

CAME rechaza el servicio puerta a puerta para compras al exterior La vuelta del servicio puerta a puerta (PaP) para las compras al exterior será perjudicial tanto para la industria nacional como para el comercio local, ya que en una amplia gama de productos se pueden conseguir precios hasta 67% más económicos que los que ofrece el mercado local en los productos fabricados en el país, según la Confederación Argentina de la

Mediana Empresa (CAME). Ropa, juguetes, marroquinería, artefactos de iluminación, y vajilla de cocina son algunos de los rubros más afectados, donde el consumidor local puede comprar “Made in China” por internet el mismo producto, con diferencias de precios de entre 62% y 67%. “Según ha trascendido en los medios, la AFIP, el Ministerio

de la Producción y la Dirección General de Aduana ultimarían detalles para permitir nuevamente compras on line de hasta u$s 1.000 y con un la posibilidad de realizar hasta cinco pedidos anuales. Es decir, se habilitarían u$s 5.000 por consumidor, lo que generará impacto sobre la economía local”, indicó CAME. Según la entidad, la medida

llegaría en un momento donde los costos en alza de la producción local están deteriorando la competitividad de los productos nacionales, y en un mercado que consume bastante menos que el año pasado, los productos importados ganan participación en la venta. Pero con esta medida se perjudica no sólo a la industria sino también al comercio, que verá

mermar sus ventas en una coyuntura donde de por sí se está vendiendo 10% menos en volumen que el año pasado, agregó. “Claramente, no es el momento oportuno para habilitar este sistema de compras online, que finalmente resentirá más la producción local, la venta comercial, y directa e indirectamente, terminara afectando más al consumo”, concluyó la entidad.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL SISTEMA PARA RECLUSOS EN SITUACION VULNERABLE YA SE APLICA A 135 CONDENADOS Y PROCESADOS POR LA JUSTICIA FEDERAL

Nación busca extender a todo el país un programa de prisión domiciliaria Ese programa se inició en 2015 para presos alojados en penales de Capital Federal y del primer cordón bonaerense. Luego el Ministerio de Justicia amplió su aplicación a las cárceles federales de todo el país y avanza en la firma de convenios para replicar el sistema en ámbitos provinciales, lo que ya se concretó en Mendoza, San Juan y Jujuy.

E

l gobierno busca extender a todo el país un programa de prisión domiciliaria para procesados y condenados en situación de vulnerabilidad, basado en el monitoreo de los reclusos con pulseras electrónicas, además del desarrollo de un plan de asistencia psicosocial en sus casas, un sistema que ya se aplica sobre 135 convictos federales. Si bien el programa se inició en 2015 para presos alojados en penales de la Capital Federal y del primer cordón bonaerense, el Ministerio de Justicia, que conduce Germán Garavano, amplió su aplicación a las cárceles federales de todo el país y avanza en la firma de convenios para replicar el sistema en el ámbito provincial, lo que ya se concretó en Mendoza, San Juan y Jujuy. “El programa avanza sobre dispositivos electrónicos pero con un abordaje de reubicación social llevado adelante por expertos”, dijo Garavano a la agencia Télam. Remarcó: “la prioridad serán las mujeres especialmente con bebés y niños pequeños, y aquellas personas mayores de 70 años y con problemas de salud y dijo que “se busca un nuevo abordaje del sistema carcelario y transformación que permita cumplir con la constitución”. Actualmente, en el universo de 10.500 reclusos federales, unos 135 ya utilizan pulseras electrónicas en los tobillos y otros 175 están a la espera de ser aceptados en el programa, una vez que los jueces den su visto

■ El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano.

bueno. El gobierno quiere ampliar este número y dar respuesta así a dos demandas diferenciadas: por un lado, la de los jueces que reclaman mayor control a la hora de conceder el beneficio de la prisión domiciliaria y por el otro la de los presos, quienes de esta forma reciben contención de parte de un equipo psicosocial del Ministerio de Justicia. Con este objetivo, la idea es avanzar en la firma de convenios que permitan que las provincias puedan replicar el programa para sus reclusos locales. El director nacional de Readaptación Social, que depende de la subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, Matías de Sanctis, explicó que la vivienda donde residirá el preso debe cumplir con ciertas normas y aprobar los informes de “viabilidad” que se elaboran para comprobar, entre otras cuestiones, si el el domicilio está preparado técnicamente (si cuenta con línea telefónica y con señal de telefonía móvil). En diálogo con Télam, de Sanctis detalló que actualmente el Ministerio cuenta con 16 profesionales, divididos en ocho duplas, que evalúan las condiciones (futuras) de vida de los presos. Los equipos psicosociales -compuestos por un psicólogo y un trabajador socialevalúan también a quien

oficiará de adulto responsable del recluso bajo prisión domiciliaria y realizan un diagnóstico de las condiciones socioambientales del domicilio. Cumplidos estos pasos, el Ministerio puede recomendar la prisión domiciliaria en determinados casos, pero es el juez quien tiene la última palabra para habilitar el traslado. “La idea es dar a conocer esta herramienta para que los magistrados, sin la necesidad de un pedido concreto de los abogados defensores, puedan implementarla, en el marco de un programa que ofrece monitoreo y contención para los presos”, declaró de Sanctis. El Ministerio de Justicia garantiza el otorgamiento de dispositivos electrónicos y solventa el servicio de monitoreo para esos distritos que quieran replicar el programa con presos provinciales.


24 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 LA INVESTIGACION DE LA FISCALIA ALEMANA DESCARTO SU VINCULO CON GRUPOS EXTREMISTAS INTERNACIONALES O LA EXISTENCIA DE COMPLICES

El atacante de Munich planeó su masacre durante un año Sus padres contaron que después que un grupo de sus compañeros de escuela le dieran una paliza, Ali David Sonboly empezó a buscar refugio en juegos violentos de internet y desarrolló fobias sociales y un cuadro depresivo.

C

uando se cumplen tres días del ataque que conmovió a la ciudad alemana de Munich, la investigación de la Fiscalía descartó un vínculo con grupos extremistas internacionales, la existencia de cómplices y ayer agregó que el joven alemán-iraní de 18 años, que no tenía antecedentes penales, planeó el tiroteo durante un año. El fiscal de Munich, Thomas Steinkraus-Koch, informó que el joven atacante, que el viernes mató a nueve personas, en su mayoría extranjeras, e hirió a otras 35 antes de suicidarse, “empezó a preparar la matanza hace un año” y que hasta ahora no encontraron ninguna evidencia que indique eligió a sus víctimas según un criterio específico. Además, explicó en una conferencia de prensa que pudieron “comprobar que el joven de 18 años fue tratado por una enfermedad psiquiátrica”. Contó que al allanar su casa, encontraron documentos médicos que demuestran que el chico padecía trastornos de ansiedad y depresión. “Estuvo en tratamiento clínico y en tratamiento ambulatorio y en su casa se encontraron medicamentos”, agregó el fiscal, citado por la agencia de noticias EFE. Al mismo tiempo, el jefe de la Oficina Federal de Investigación de Baviera, Robert Heimberger descartó ayer definitivamente que haya habido cómplices en el tiroteo ya que todos los proyectiles encontrados provienen del arma que usó o de armas de los policías que actuaron después de la masacre. El funcionario destacó que el joven disparó 57 veces y que encontraron 300 balas más en su mochila, según informó la agencia de noticias DPA. Heimberger explicó que el joven, identificado por medios

■ Ali David Sonboly asesinó el viernes a nueve personas en un centro comercial de Munich, hirió a otras y luego se suicidó.

como Ali David Sonboly, habría comprado ilegalmente el arma en la “red oscura” (deep web) y desmintió la versión periodística que sostuvo que habían encontrado en su cuarto el manifiesto del asesino noruego Anders Behring Breivik que hace cinco años mató a 77 personas en un ataque perpetrado en la isla de Utoya y en Oslo. Según Heimberger, el joven alemán-iraní sí escribió su propio manifiesto y confirmó que hace poco había visitado la escena de una masacre cometida por otro joven en el suroeste de Alemania y se había sacado fotografías. Todavía ni la Fiscalía ni la Policía ha podido determinar con certeza la motivación de Sonboly, un joven sin antecedentes penales, sin vínculos co-

nocidos con extremistas y que recién en el último comenzó a acercarse a lugares y símbolos de radicalización y violencia. Sus padres llegaron a Alemania en los años noventa; su padre trabajaba como taxista y la madre estuvo un tiempo trabajando en una tienda. Según Steinkraus-Koch, hace cuatro años, cuando aún estudiaba, fue víctima de acoso escolar por parte de otros compañeros. La Policía alemana había tenido contacto con él antes, pero sólo como víctima. Primero como víctima de un robo y luego cuando un grupo de sus compañeros de escuela le dieron una paliza. Desde entonces, sus padres contaron que empezó a buscar refugio en juegos violentos de internet y desarrolló fobias sociales y un cuadro depresivo.

No está claro cómo pasó de este estado de encierro y distanciamiento social a comenzar a planear una masacre. Lo que sí se sabe es que hace un año visitó Kretzschmer, la escena de una matanza cometida en 2009 por un joven e 17 años, y que en mayo pasado abrió una cuenta de Facebook utilizando los datos de una joven turca y desde allí invitó a un número desconocido de gente a encontrarse en el McDonald frente al centro comercial Olympia, el lugar que eligió para su masacre. Allí murieron sus primeras cinco víctimas. La Fiscalía informó ayer que ninguna de las víctimas coincide con los nombres que respondieron a la invitación de Sonboly en Facebook, lo que refuerza la teoría de que dis-

paró indiscriminadamente a quien pasaba por allí. Mientras la sociedad alemana no logra sacudirse la conmoción y el dolor, miembros del gobierno alemán encabezado por la canciller Angela Merkel se mostraron a favor de revisar la ley que habilita la tenencia de armas en el país. “Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para limitar el acceso a las armas”, aseguró el ministro de Economía y vicencanciller del país, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, a la cadena de noticias Funke. El ministro del Interior, Thomas de Maziére, también se sumó a las voces oficiales que prometieron rever la ley y prometió examinar “cuidadosamente” si es necesario adoptar cambios.

Un refugiado asesinó con un machete a una mujer en plena calle Un refugiado sirio de 21 años, con antecedentes policiales mató ayer a una mujer con un machete e hirió a otras dos personas frente a un local de comida turca en la ciudad de Reutlingen, en el suroeste de Alemania, informó la policía, en un nuevo caso de violencia que podría recrudecer el sentimiento anti inmigrante en ese país. La policía destacó en un comunicado que no hay ninguna prueba que vincule el ataque a motivaciones políticas o religiosas, o a grupos extremistas locales o internacionales, según la agencia de noticias EFE. El diario local Stuttgarter Zeitung explicó que el atacante, que se encuentra el país

esperando una respuesta a su pedido de asilo político, trabajaba en el restaurante de comida rápida turca junto con la mujer que mató. La policía, por su parte, informó que varios testigos los llamaron cuando escucharon una pelea entre los dos. Según el relato policial, el joven sirio primero apuñaló a la mujer y luego hirió a otras dos personas -una mujer y un hombre-, antes de ser detenido en plena calle, cerca de la estación de colectivos de la ciudad, cercana a Stuttgart. El diario local Bild, en tanto, relató que el responsable de evitar la masacre fue un conductor que transitaba por allí y

que cuando vio lo que sucedía amagó con atropellar al atacante. Frenó unos centímetros antes y no lo tocó, pero el susto fue suficiente para frenar al joven sirio. El conductor, quien pidió no revelar su nombre, contó a Bild que la imagen del joven con el machete inmediatamente le recordó al ataque del viernes en la ciudad de Munich, una masacre, cometida por un joven alemán-iraní, que dejó nueve muertos y 25 heridos. A este ataque se sumó también el reciente atentado protagonizado por un joven afgano de 19 años, quien entró en un tren regional con un hacha y un cuchillo al grito de Alá es el más grande, el tradicional

grito de los combatientes islamistas. El clima social de tensión en Alemania comenzó a escalar el año pasado cuando el número de ataques xenófobos contra refugiados, inmigrantes y todos los símbolos referidos a ellos se multiplicaron como consecuencia de la llegada de alrededor de un millón de demandantes de asilo de Medio Oriente y Africa. Una de las primeras consecuencias del crecimiento del sentimiento xenófobo en Alemania, fue que el gobierno nacional -al igual que la mayoría de sus vecinoscomenzaron a cerrar sus fronteras a los recién llegados y a blindar los límites externos de la Unión Europea.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL MODELO DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES QUE RIGE EN ESE PAIS INSPIRO DURANTE LA DECADA DE LOS 90 LA IMPLEMENTACION DE LAS AFJP EN ARGENTINA

Masivas protestas en Chile para que se derogue el sistema privado de jubilación Cuando en 1981 se impuso el sistema privado de jubilaciones y pensiones, la dictadura de Pinochet dejó fuera del mismo a las fuerzas armadas, que continúan en el antiguo sistema de reparto estatal y asigna a sus jubilados haberes similares a los que perciben quienes están en actividad. En cambio, los cotizantes del sistema privado perciben al jubilarse haberes equivalentes a entre un tercio y la mitad de lo que ganaban durante la vida laboral activa.

■ Tan solo en Santiago las manifestaciones reunieron a más de 100 mil personas, según sus organizadores.

ecenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Chile para reclamar el fin del sistema privado de jubilaciones y pensiones, que rige desde 1981, cuando el país estaba bajo la dictadu-

ra de Augusto Pinochet. Solo en Santiago marcharon unas 50.000 personas según la policía, o más de 100.000 según los organizadores, y las manifestaciones se replicaron en al menos otras 40 ciudades.

D

Luis Messina, dirigente de la Coordinadora No+AFP, convocante de la protesta, definió a esta como “los indignados de Chile” y aseguró que en total reunió a unas 750.000 personas en todo el país. AFP es la si-

gla de las administradoras (privadas) de fondos de pensiones. Las marchas fueron pacíficas y se verificó la presencia de numerosas familias y personas mayores que portaban pancartas con leyendas tales como “No

más AFP”, “Basta de abusos” y “Exigimos pensiones dignas”, reportó la agencia EFE. Otras consignas aludieron a las jubilaciones de altos cargos de fuerzas armadas y de seguridad, que en algunos casos equivalen a cerca de 50 jubilaciones mínimas. Cuando en 1981 se impuso el sistema privado de jubilaciones y pensiones, el gobierno de Pinochet dejó fuera del mismo a las fuerzas armadas y de seguridad, que continúan en el antiguo sistema de reparto estatal y asigna a sus jubilados haberes similares a los que perciben quienes están en actividad. En cambio, los cotizantes del sistema privado perciben al jubilarse haberes equivalentes a entre un tercio y la mitad de lo que ganaban durante la vida laboral activa. El jueves, seis legisladores de la coalición gobernante Nueva Mayoría presentaron un proyecto de ley de reforma constitucional que incluye el fin del sistema de AFP y su reemplazo por un sistema público y solidario de cotización, a ser solventado por los trabajadores, los empleadores y el Estado.


26 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Agenda Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 25 de julio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia; Maestros de grado, Ed. Primaria: 91 (1 JC), 104 (2 TT), 160 (1 JC), 211 (1 TM), 1 (1 TM), 43 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro), 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM); Maestro Bibliotecario: 161.

Elecciones en el Sindicato de Prensa El sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos establecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893),Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Cocha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal suplente 1°: Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°: Silvia Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3°: Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas suplente 3°: Luz Bascuñán (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, a partir de hoy lunes 25 de julio hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: Estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00

hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 sita en Moyano 556, solicita la presencia en horarios de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a las siguientes personas: Ramón y Yolanda Aybar; Ester Elizabet Cáceres, Alberto Carrizo, Juan de la Cruz Carrizo, María Inés Cassani, Natalia Catrilaf de Galleguillo, Daniel Costanzo, Angel Ferreira, Eliana Gordillo, Javier Herrera, Diego Martín Oyarzún, Gerardo Rodolfo Páez, Marcos Alejandro Pincol, Laura Ramos, Ismael Tebes, Sonia Viegas Palermo, Susana Villegas, y Mercedes del Carmen Zárate.

Fabio Damián Ibáñez En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabio Damián Ibáñez, con domicilio conocido en calle Código 476, n° 326 de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Instituto 807 ISFD n° 807, con motivo de hacer firmar planillas haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 20, al personal que a continuación se detalla: Mirta Alvarez, Soledad Gamboa, Pablo César González, María Lis Rambur, María Lourdes González, Romina Cárdenas, Teresa Angélica Ruiz, Mari Aines Quevedo, Sandra Nieto, Gabriela Edith Moratino, Sandra Marcela Martínez, Adriana Velázquez, Fátima Herrera, Lorena Hernández, Verónica Carello, Marta Cristina González, Ana Inés Arce, María Inés Quevedo, Mirta Isabel Figueroa, María Serafina Yepes, Gabriela Fernández, Héctor Sáez Gómez, Matías Abregú, y Adriana Fernández.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

Escuela 757: Física, 5º 1º (E y A), 3 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Física, 5º 1º y 2º (H y CS), 6 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7.702: Cargo de (P.E.P.), Suplente T.T.; Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB 15hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 26 de julio a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Auxiliares de la educación La comisión directiva de Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. para hoy lunes 25 de julio en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463 a partir de las 12, por: Urgente apertura de Paritarias para el Sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; Pase a planta de todo el personal en negro; Pago de aguinaldo de los compañeros monotributistas; Recategorizaciones; Implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación; Ropa de trabajo; Otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley Nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha Asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 722: Inglés 5º 1º Y 2º (E y A) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.;

Seccional Séptima

Escuela 732: Historia 4º1º ESO (E y A) 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 1º año EPJA 2 hs. Interinas T.N.

En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 742: Const. de la Ciudadanía 2º 1º, 2º y 3º ESB, 9 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Const. de la Ciudadanía 3º 1º y 2º ESB, 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Historia 4º 3º ESO, 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Geografía 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema

Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y

CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el pase de Julio Buffarini al San Pablo de Brasil depende de una decisión de la FIFA.

Deportes

■ Lorenzo Astiz fue protagonista en la Copa Rotax y descontó terreno en el campeonato.

EL EX CAMPEON DEL AUTO MOTO CLUB DE COMODORO RIVADAVIA FUE PROTAGONISTA EN LA Vª FECHA DE LA COPA ROTAX DE KARTING

Lorenzo Astiz terminó segundo en Buenos Aires y le descontó al líder El piloto radatilense logró el segundo lugar en la final de la categoría Junior Max en el kartódromo de Buenos Aires, donde la victoria quedó para Luca Longhi por tan solo 2s230/1000. Con este resultado, el sureño le descontó terreno al líder del certamen Santiago Fabani que no pudo finalizar en pista. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

n domingo positivo tuvo el piloto radatilense Lorenzo Astiz en el kartódromo de Buenos Aires al finalizar segundo en la competencia final de la categoría Junior Max, durante la 5ª fecha de la Copa Rotax de kárting, y descontar importantes puntos en el campeonato que ingresó en la recta final. En los entrenamientos del sábado ya había comenzado

derecho y lo pudo ratificar al clasificar primero y ser protagonista en las dos mangas disputadas el sábado, mientras que en la mañana dominguera logró meterse entre los primeros cinco y quedar bien posicionado de cara a la exigente final pactada a 18 giros. En la tercera tanda clasificatoria disputada ayer a la mañana finalizó cuarto, y largó la prueba desde la segunda fila detrás de Santiago Fabani, Franco Samcov y Joaquín Calvigioni. Pero Astiz sabía

internamente del poderío que tenía su máquina, y manejó tranquilo hasta tener la oportunidad del sobrepaso. Vuelta a vuelta fue mejorando los parciales hasta ubicarse en el escape de Luca Longhi, que finalmente fue el vencedor de la quinta fecha en el kartódromo de Buenos Aires con un tiempo 14m41s908/1000. El radatilense lo siguió de cerca y llegó a tan solo 2s230/1000, lo que le permite redondear un buen fin de semana, luego de dos pruebas donde no pudo

sumar como quería. Astiz llegó tercero a la quinta presentación de la temporada y ayer sumó más que sus rivales por lo quedó bien

posicionado de cara a la recta final del campeonato donde buscará dar batalla hasta el cierre de la temporada 2016.

> Panorama FINAL – JUNIOR MAX (a 18 vueltas) 1° Luca Longhi 2° Lorenzo Astiz 3° Franco Samcov 4° Cesar Villar 5° Joaquín Calvigioni

14m41s908/1000 a 2s230/1000 a 12s418/1000 a 13s254/1000 a 13s585/1000.


28 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Automovilismo LA CATEGORIA ESPECTACULO DISPUTO AYER DOS FINALES EN EL AUTODROMO EL ZONDA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN

‘J

osito’ Di Palma, el piloto del DM Team, se quedó con la victoria de la segunda excelente carrera del Top Race V6 en El Zonda de San Juan. El arrecifeño se impuso de punta a punta y logró la clasificación a la etapa final. Agustín Canapino, que había largado noveno, culminó segundo, y tercero lo hizo Diego Azar, el joven corredor de Del Viso. En el segundo giro Diego Azar dio muestra de las ambiciones por avanzar, pasó a Krujoski y ya ingresó en puestos de podio. Otro que supo cómo exhibirse veloz y contundente fue El ‘Bebu’ Girolami: quien ganó la primera carrera largó en la décima posición y en ocho vueltas escaló hasta el cuarto lugar. Johnnito De Benedictis, el necochense del Octanos Competición que había largado segundo y perdió la posición con Azar, pinchó un neumático y debió abandonar luego de haber tenido un gran rendimiento. La pelea intensa comenzó a

darse entre Altuna, Canapino, Néstor Girolami y Caito Risatti, todos ellos protagonizaron exigentes y buenas maniobras, logrando sobrepasarse más de una vez. Fue el arrecifeño del MS Sportteam el que se situó tercero. A dos vueltas del final también sobrepasó a Azar e intentó en el último giro con “Josito” pero el representante del DM Team se defendió muy bien y concretó su primer triunfo en la categoría. Muy meritorio fue también ■ ‘Josito’ Di Palma festeja su victoria ayer en la segunda final del TRV6.

Top Race

Luis José Di Palma se quedó con el triunfo en la segunda final corrida a 24 vueltas, mientras que el ‘Bebu’ Girolami se impuso en la primera que se disputó a 28 giros, donde el comodorense Gustavo Micheloud (Ford) abandonó.

Top Race

‘Josito’ Di Palma y Néstor Girolami se llevaron las finales de la Top Race V6

■ Néstor Girolami fue el ganador de la primera carrera del Top Race V6 ayer en el autódromo El Zonda.

> Final 1 - 28 vueltas 1° Néstor Girolami 2° Agustín Canapino 3° Matías Rodríguez 4° Franco Girolami 5° Mariano Altuna 6° Diego Azar 7° Ricardo Risatti 8° Humberto Krujoski 9° Juan De Benedictis 10° Luis José Di Palma

Mercedes Mercedes Mercedes Mitsubishi Chevrolet Mercedes Ford Mercedes Volskwagen Mercedes

> Final 2 - 24 vueltas 35:43.682 a 1.210 a 1.607 a 4.858 a 8.744 a 10.283 a 15.921 a 17.586 a 19.235 a 27.205

1° Luis José Di Palma 2° Agustín Canapino 3° Diego Azar 4° Néstor Girolami 5° Mariano Altuna 6° Ricardo Risatti 7° Franco Girolami 8° Fabián Flaqué 9° Gustavo Tadei 10° Mauro Giallombardo

Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Chevrolet Ford Mitsubishi Mercedes Volkswagen Volkswagen

30:59.632 a 0.267 a 0.386 a 0.586 a 1.915 a 2.773 a 6.468 a 13.709 a 15.239 a 15.406

> Desde boxes Josito Di Palma “Es un triunfo muy bueno porque nos permite entrar en la etapa final, pero de todas maneras tenemos los pies sobre la tierra y sabemos que gran parte de la victoria se debe al sistema de inversión de grilla. El Zonda se brindó para dar un espectáculo muy bueno, pudimos defendernos de los ataques de distintos pilotos y eso da confianza, pero nos sigue faltando para poder entender el compuesto nuevo”.

Agustín Canapino “Es muy positivo poder haber terminado segundo, sobre todo después de

haber largado tan atrás. La carrera se dio muy buena porque todavía hay equipos que no saben cómo manejarse con los nuevos neumáticos. Sumamos puntos muy importantes para el campeonato y hoy estamos más firmes que nunca”.

Diego Azar “Es nuestra mejor temporada en la categoría, estamos peleando el campeonato y eso es muy bueno. Peleamos con pilotos de gran nivel en la pista y estamos aprendiendo y adaptándonos cada días más rápido, el mejor ejemplo se dio hoy con las actuaciones que tuvimos en un circuito que no conocíamos”.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EN LA PRIMERA GANO EL ‘BEBU’

Néstor ‘El Bebu’ Girolami, el piloto cordobés del LSG, se quedó de manera contundente con la primera carrera del Top Race V6, sumó su cuarta victoria en la categoría, y se clasificó a la etapa final del certamen. Agustín Canapino, el líder del campeonato, terminó segundo y, tercero, lo hizo el actual campeón Matías Rodríguez. El ‘Bebu’ largó desde la primera posición muy bien, pero quien no lo hizo fue su hermano Franco, el representante del GF Racing, que por no perder la posición con Rodríguez, tocó a su hermano y le hizo perder una ubicación en manos de Canapino, el arrecifeño del MS Sportteam. Rápidamente el pelotón de los primeros cuatro competidores se cortó. Canapino se defendía del auto veloz que tenía el ‘Bebu’ Girolami, y Rodríguez hacía lo propio con Franco Girolami. Llegando a la última curva de la decimoprimera vuelta, el de Isla Verde elaboró una muy buena maniobra para dar cuenta del máximo ganador de la categoría y quedarse con el liderazgo de una carrera que no dejaría hasta la bajada de la bandera a cuadros. Mariano Altuna, el experimentado piloto del SE Competición pudo sobrepasar sobre el final a Diego Azar y terminó quinto. Y en la última vuelta, Echevarría, el neuquino del LSG, encerró a ‘Zapallito’ Sánchez, que venía décimo y dispuesto a largar primero en la segunda final, pero ambos se despistaron junto a Mauro Giallombardo y quien terminó décimo fue Josito Di Palma, el arrecifeño del DM Team. Y en la primera fija, junto a él, largará el nechochense Johnnito De Benedictis. Canapino peleó por la punta pero el auto de Néstor Girolami fue muy contundente, por lo que debió dedicarse a cuidar su posición de los atisbos de sobrepaso de Matías Rodríguez, el sanisidrense que ocupó merecidamente el tercer lugar del podio.

Fabricio Persia fue profeta en su tierra al quedarse con la victoria en el TR Series Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición, ganó ayer la final del Top Race Series delante de su gente en El Zonda de San Juan. Persia consiguió su segundo triunfo en la temporada y es el actual puntero del campeonato. Segundo culminó el joven pilarense, Alvaro Perlo y, tercero, lo hizo el chileno Víctor Cornejo, que alcanzó su primer podio en la categoría. Lucas Valle, el chubutense del RV Racing Sports, hizo un trompo por un toque de Gastón Pacioni, el experimentado del SDE Competición. Desde el primer giro, Persia se dedicó a estirar la diferencia respecto de sus perseguidores. Ballario, la cordobesa del 3M Racing, se colocó segunda luego de largar en la sexta posición más allá de los problemas de caja que tuvo casi toda la carrera. Gastón Billeres se había retrasado por el trompo de Valle, comenzó a avanzar y llegó a la sexta posición. Lucas González, el piloto del Codecop Racing Team, estaba en la cuarta ubicación cuando la caja se le rompió y no le permitió continuar su buena actuación. Gastón Pacioni, cuando estaba tercero, fue al ataque por Ballario y recién pudo dar cuenta de ella en el decimoséptimo giro. Pero apenas tres vueltas después Billeres lo quiso sobrepasar, se tocaron ingresando a la recta principal y allí aprovecharon Cornejo, para situarse segundo, y Perlo, para ocupar la tercera posición. La contundencia de Persia había generado que el local le sacara más de seis segundos de diferencia a sus escoltas.

Top Race

lo del ‘Bebu’ Girolami que largó décimo y terminó cuarto.

Por eso la principal disputa pasó a ser por el segundo puesto en la última vuelta, cuando

Perlo superó a metros del final a Víctor Cornejo, el representante del RV Racing Sports.

■ Fabricio Persia se quedó ayer con la final del TR Series que se corrió en San Juan.

> Final - 22 vueltas 1° Fabricio Persia 2° Alvaro Perlo 3° Víctor Cornejo 4° Julia Ballario 5° Lucas Valle 6° Luciano Cotignola 7° Nicolás Cazal 8° Gonzalo Fernández 9° Peter Olaz 10° Gastón Pacioni

Mercedes Fiat Mercedes Mercedes Chevrolet Mercedes Mercedes Volkswagen Ford Volkswagen

29:54.642 a 8.203 a 8.839 a 9.489 a 13.971 a 14.279 a 19.690 a 31.458 a 32.070 a 32.779

> Desde boxes Fabricio Persia “Este fin de semana es inmejorable, hicimos la pole, ganamos la serie y hoy pudimos ser muy contundentes. Ganamos delante de toda nuestra gente en un autódromo repleto como hace tiempo merecía estar El Zonda. El objetivo no es el campeonato todavía, queremos seguir por este camino para ver si más adelante llegamos con chances, no me siento presionado, hoy no soy el candidato”.

Alvaro Perlo “Empezamos el viernes con serias chances de pelear por la carrera, ayer en

la clasificación no pudimos redondear y, por suerte, avanzamos bastante en las series. Protagonizamos un par de toque en carrera que nos retrasaron, pero al final pudimos coronar todo lo bueno que habíamos hecho con este segundo puesto que nos llena de confianza”.

Víctor Cornejo “La temporada pasada tuvimos mejores resultados y estábamos con mucho mejor ritmo. De todas maneras este podio es un premio a la constancia que tuvimos y además nos sirve anímicamente para empezar a mejorar en esta temporada”.


30 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 EL PILOTO BRITANICO SE IMPUSO EN LA 11ª FECHA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE HUNGARORING

Hamilton es el nuevo puntero de la Fórmula 1 al imponerse en Hungría El actual campeón de la escudería Mercedes fue escoltado por su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg y por el australiano Daniel Ricardo, del equipo Red Bull.

E

l vigente campeón inglés Lewis Hamilton le quitó ayer el liderazgo de la Fórmula 1 a su compañero de escudería Mercedes, el alemán Nico Rosberg, después de coronarse en el Gran Premio de Hungría, correspondiente a la undécima fecha de la temporada. El británico encadenó la quinta victoria del año escoltado por Rosberg, que tampoco pudo defender la “pole position” en el circuito de Hungaroring, y el australiano Daniel Ricciardo, del equipo Red Bull. Una buena salida le permitió al

inglés asaltar el primer puesto de la carrera, que sostuvo sin fisuras hasta completar las

70 vueltas al trazado húngaro, de 4.381 metros de extensión, con un tiempo de 1h 40m 30s 115/1000. Con esta victoria, que lo convierte en el máximo ganador del Gran Premio de ese país con cinco éxitos (2007, 2009, 2012, 2013 y 2016), Hamilton sumó 25 puntos y se transformó en el nuevo líder de la temporada con 192, seis mas que Rosberg. El alemán parecía encaminarse hacia un cómodo título después de ganar las cuatro primeras carreras de 2016 (Australia, Bahréin, China y Rusia) pero el inglés reaccionó en las últimas seis fechas, sumó cinco coronaciones (Mónaco, Canadá, Austria, Inglaterra y Hungría) y pasó al frente del Campeonato Mundial. Ya suma 48 victorias en su his-

■ El inglés Lewis Hamilton festeja en el podio de la Fórmula 1.

torial de la Fórmula 1, categoría en la que se consagró campeón en tres oportunidades: en 2008, como piloto McLaren, y en 2014 y 2015 ya como corredor de Mercedes. “Espero que lleguen muchas más victorias”, deseó Hamilton, que superó al multicampeón alemán Michael Schumacher con quien compartía el récord de victorias en Hungría. “Es increíble, especialmente, cuando sabes lo que Michael ha significado en la historia de la Fórmula 1”, dijo al respecto. Luego, consideró que su triunfo ayer estuvo basado en su capacidad para “gestionar los neumáticos, el coche y la distancia con los rivales”. Tam-

bién porque supo “reaccionar cuando era necesario”. A su turno, Rosberg asumió que una mala partida le restó chances de ganar. “Lewis me adelantó por el interior de la curva 1 y Daniel Ricciardo (Red Bull) me sorprendió por fuera. A él sí le pude pasar en la curva 2, pero con Hamilton no pude”, analizó. Pese al cambio de manos en la punta de la temporada, el alemán advirtió que el Campeonato Mundial “sigue apretado” y todavía con “mucho por delante” en referencia a las diez competencias restantes. Fuera del podio en Hungaroring, pero con puntos para la clasificación, se ubicaron el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el holandés Max Verstappen (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el español Fernando Alonso (McLaren Honda), su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso), el finlandés Valtteri Bottas (Williams) y el alemán Nico Hulkenberg (Force India). Más atrás llegaron el mexicano Sergio Pérez (Force India), el inglés Joylon Palmer (Renault), el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas Ferrari), el francés Romain Grosjean (Haas Ferrari), el danés Kevin Magnussen (Renault) y el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso). Los últimos lugares fueron para los brasileños Felipe Nasr (Sauber Ferrari) y Felipe Massa (Williams); el alemán Pascal Wehrlein (Mercedes), el sueco Marcus Ericsson (Sauber) y el indonesio Rio Haryanto (Mercedes). El inglés Jenson Button (McLaren) abandonó en el giro 60. Las principales posiciones de temporada quedaron de la siguiente manera: Hamilton 192 puntos; Rosberg 186; Ricciardo 115; Raikkonen 114; Vettel 110 y Verstappen 100. Rosberg buscará recuperar la punta el domingo cuando sea local en el Gran Premio de Alemania, previsto en el autódromo de Hockenheim.

Diego Ciantini terminó lejos en las dos carreras de la Fórmula 4 El piloto argentino Diego Ciantini finalizó lejos en las dos competencias del campeonato de la Fórmula 4 Alemana de automovilismo, que se desarrollaron ayer en el trazado Red Bull Ring, en Austria, por la quinta fecha del calendario anual de la categoría. El oriundo de Balcarce, de 18 años, terminó en la 30ma. posición en la primera carrera, a una vuelta del ganador, el británico Joey Mawson (Van Amersfoort Racing). Ciantini, hijo de José (ex corredor de Turismo Carretera), no pudo mejorar su producción en la segunda competencia, en la que condujo su unidad del Jenzer Motorsport hasta la 32da. colocación, con dos vueltas menos que el vencedor, el finlandés Simo Laaksonen (Motopark). El piloto bonaerense tuvo su mejor labor durante el fin de semana en la carrera que se disputó el sábado, en la que fue decimotercero. La próxima parada del calendario será en el tradicional circuito de Nurburbring (Alemania), entre el viernes 5 y domingo 7 de agosto. Mawson encabeza las posiciones del torneo con 254 puntos, escoltado por el alemán Mick Schumacher (hijo de Michael, el séptuple campeón de Fórmula 1), que reúne 208.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo EL CICLISTA CHUBUTENSE FUE EL MEJOR ARGENTINO UBICADO EN LA CLASIFICACION GENERAL

“Balito” Sepúlveda finalizó en el puesto 59° en el Tour de Francia de ciclismo La prueba, que finalizó ayer en París, tuvo como ganador al británico Chris Froome, quien de esa manera se adjudicó por tercera vez en su carrera esta tradicional competencia.

(Lotto Soudal) fue el ganador de la última etapa, que se desarrolló entre el castillo de Chantilly y los Campos Elíseos de la denominada ‘Ciudad Luz’. Froome, de 31 años, nacido en Nairobi, Kenia, sumó de esta manera su tercera conquista del principal certamen del ciclismo internacional. Previamente había ganado las ediciones 2013 y 2015 e igualó a leyendas como el belga Philippe Thys, el francés Louison Bobet y al estadounidense

E

l chubutense Eduardo Sepúlveda (FortuneoVital Concept) fue el ciclista argentino mejor clasificado, pues ocupó la 59na. posición en la clasificación general del Tour de Francia que ayer llegó a su fin, en donde el ganador fue el británico Chris Froome. Mientras que el bonaerense Maximiliano Richeze (Etixx - Quick - Step), se situó en la 144ta. colocación y finalizó octavo en la general de los “ciclistas jóvenes”. Los dos argentinos estarán en agosto próximo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Froome (equipo Sky) ganó por tercera vez en su carrera deportiva esta exigente competencia, que finalizó en París, en donde el alemán André Greipel

Greg Lemond. Completaron el podio junto al ciclista inglés, el francés Romain Bardet (AG2R-La Mondiale) y el colombiano Mairo Quntana (Movistar), en la finalización de la edición número 103 del Tour de Francia 2016. También en la última etapa, que se desarrolló en un circuito de 113 kilómetros, donde se impuso Greipel, se destacaron el eslovaco Peter Sagan (escolta) y el noruego Alexander Kristoff (tercero).

> Clasificación general Pos. Ciclista

■ Eduardo Sepúlveda terminó entre los sesenta primeros del Tour de Francia.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 59

Christopher Froome Romain Bardet Nairo Quintana Adam Yates Richie Porte Alejandro Valverde Joaquim Rodríguez Louis Meintjes Daniel Martin Roman Kreuziger Eduardo Sepúlveda

País

Equipo

Tiempo

Inglaterra Francia Colombia Inglaterra Australia España España Sudáfrica Irlanda R. Checa Argentina

SKY ALM MOV OGE BMC MOV KAT LAM EQS TCK FVC

89:04:48 a 00:04:05 a 00:04:21 a 00:04:42 a 00:05:17 a 00:06:16 a 00:06:58 a 00:06:58 a 00:07:04 a 00:07:11 a 02:28:27

Se realizó un encuentro de cicloturismo Ha llegado a Comodoro Rivadavia, el cicloturismo. El término cicloturismo engloba todas las formas de ciclismo recreacional, no competitivo, todos los ámbitos de utilización de la bicicleta en constante búsqueda. Es el deporte que se hace sin prisas (no se ha de llegar en primer lugar), sin premios (la satisfacción se encuentra en cada pedaleada). Es el deporte en el que no se intenta imitar el ciclismo de alta competición, y en el que se busca, muchas veces, la autosuficiencia. Es uno de los mayores pla-

ceres que proporciona la bicicleta. No es importante cuantos kilómetros se hacen, ni con qué tiempo, sino cómo y por donde se va. El sábado 65 ciclistas de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que conforman Comodoro sobre Ruedas, La Pandilla Aventuras y el Tour de la Aldea, se reunieron en la plaza ubicada en Fco. Behr y La Nación para recorrer 34 km por cerros, caminos de ripio, algo de barro siempre reconociendo los hermosos paisajes que se nos presentan. En la mitad del camino, una

arboleda y cuatro paredes que supieron ser un refugio sirvieron para realizar un gran tercer tiempo, donde como no podía ser de otra manera el compañerismo reinó entre los presentes. Luego se recorrió el camino de regreso, en un evento que tuvo 4 horas de duración, donde reinó la armonía, el respeto hacia las leyes de tránsito y el respeto hacia y desde los automovilistas, quienes en muchos casos detenían su marcha para ver, sacar fotos y aplaudir a estos locos lindos que andaban en bicicleta.

Hay varios grupos de cicloturismo en la región, invitamos a todos aquellos que tengan bicicleta a participar de estos eventos, siempre teniendo en cuenta que para participar

■ Sesenta y cinco ciclistas tomaron parte el último sábado del encuentro de cicloturismo.

deben contar con bicicleta en buen estado y casco, y recomendamos como conlleva un esfuerzo físico, no exigente en sí, a realizarse un cheque médico general.


32 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Boxeo PERDIO EN LAS VEGAS POR NOCAUT TECNICO EN EL SEGUNDO ASALTO ANTE EL MEXICANO OSCAR VALDEZ QUIEN GANO EL VACANTE TITULO PLUMA DE LA OMB

“La “Cobrita” Rueda duró solo dos rounds El azteca definió el pleito a los dos minutos y 18 segundos del segundo capítulo. Abrió el camino de la victoria con un preciso y duro gancho izquierdo al hígado que “derrumbó” a Matías Rueda, quien luego se levantó muy sentido.

dense, que dominó a voluntad al ucraniano, dos veces caído en el quinto asalto.

VICTORIA DEL HERMANO DEL “CHINO” MAIDANA

E

l argentino Matías “La Cobrita” Rueda perdió la noche del sábado por nocáut técnico en el segundo round ante el invicto mexicano Oscar Valdez, quien así se adueñó del vacante título Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un combate disputado en el MGM Grand Arena de Las Vegas. El imbatido mexicano Valdez definió el pleito a los dos minutos y 18 segundos del segundo capítulo. Abrió el camino del triunfo con un preciso y duro gancho izquierdo al hígado que “derrumbó” a Rueda, quien luego se levantó muy sentido. Entonces el mexicano nuevamente descargó una andanada de golpes sobre el indefenso tandilense, que volvió a caer por otro gancho de izquierda en la zona hepática, lo que llevó al árbitro local Russell Mora a marcar el final de una pelea desigual. El tandilense, en los poco más de cinco minutos que duró la pelea, recibió una paliza por parte de un rival de mayor jerarquía que sin mucho esfuerzo, aprovechando las ventajas defensivas del bonaerense, se quedó en forma legítima con el cinturón de la categoría pluma de la OMB. Rueda había intentado tomar el centro del ring en el comienzo pero se encontró con un

■ Matías Rueda no pudo en su presentación del sábado en Las Vegas.

boxeador inteligente y seguro, que le hizo sentir la potencia de sus manos en el primer round en varias ocasiones. El bonaerense, que también tiene manos pesadas, se mostraba estático, daba blancos fijos, avanzaba en forma frontal y evidenciaba una llamativa impotencia para sacar golpes. En el primer asalto Rueda estuvo a punto de caer, producto de certeros envíos ejecutados con precisión y potencia por el boxeador de Sonora, quien al finalizar la pelea declaró: “Quiero enfrentar a los mejores”. Precisamente, el argentino Jesús Cuellar es el campeón regular de la división Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El púgil bonaerense de José C. Paz, integrante del “Maidana Team”, está radicado en Los Angeles y es el único monarca mundial que cuenta el boxeo nacional en la actua-

lidad. El título Pluma de la OMB, que ahora está en manos de Valdez, quedó desierto después de que el anterior campeón regular, el ucraniano Vasyl Lomachenko, obtuvo el cinturón Superpluma en junio pasado cuando derrotó por nocáut en cinco rounds al puertorriqueño Román Martínez, en el teatro del Madison Square Garden de Nueva York. En otra pelea titular de la cartelera de Las Vegas, el púgil local Terence Crawford retuvo el cinturón Superligero de la OMB, y se apoderó de la faja “verde-oro” del CMB, al vencer por puntos en 12 asaltos en forma amplia al ucraniano Viktor Postol, quien estrenaba el título que logró ante el argentino Lucas Matthysse en octubre de 2015. Dos jueces puntuaron 118-107 y el restante 117-108 a favor del imbatido boxeador estadouni-

El invicto Welter argentino Fabián “TNT” Maidana, hermano menor de Marcos “Chino” Maidana, derrotó por nocáut técnico en el sexto round al puertorriqueño Jorge Maysonet, en un cruce que se disputó en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas. La velada se desarrolló en el Scottish Rite Theatre, en el marco de la serie “Premier Boxing Champions”. El final del pleito se produjo cuando iba a comenzar el séptimo capítulo y sorpresivamente el boricua Maysonet no salió a combatir. El boxeador caribeño, mientras anunciaban el fallo, hizo señas con el dedo índice de la mano izquierda para referir a una molestia en el hombro de-

recho. El boxeador puertorriqueño recibió un duro castigo en varios asaltos, en especial en los últimos cuatro. Maidana fue quien se adueñó del cuadrilátero después del tercer capítulo. Con golpes potentes conmovió a su guapo rival, que también respondió a pesar de recibir mucho castigo. “TNT” Maidana, con esta victoria elevó su “inmaculado” récord 10 peleas ganadas (7 ko) en igual cantidad de combates, mientras que Maysonet quedó con un palmarés de 13 triunfos (11 ko) una derrota y un empate. Por su parte, el invicto bonaerense Alan Castaño (11-0-0/ 7 ko) -hermano de Brian Castaño- superó por puntos en ocho vueltas, en fallo unánime (7874 los tres jueces) al local de origen mexicano Aaron García (15-6-1/ 10 ko), en un cruce encuadrado dentro de la división mediano.

Javier Chacón superó a Fabián Orosco en Junín El mendocino Javier “Chispita” Chacón se impuso por puntos en 10 vueltas con fallo mayoritario sobre el sanjuanino Fabián Orosco en la pelea de fondo del festival realizado el último sábado en el club Ciclista de Junín, provincia de Buenos Aires. La velocidad y precisión del nacido en Las Heras, actual campeón sudamericano de los Gallos, título que no puso en juego, fue determinante para volcar la balanza en su favor. Chacón, hermano del ex campeón Pluma OMB, Pablo Chacón, tuvo a su favor el estilo incomprensible del sanjuanino, que iba al frente tirando pocas manos y con la izquierda totalmente baja, por lo que fue permanentemente víctima de los derechazos cruzados. El oficio del mendocino y su capacidad defensiva hicieron el resto para que el ganador redondee un justo éxito, que se dio en fallo mayoritario y con los siguientes números: empate en 97,5, y 9897 y 99-96. En tanto, en un vibrante y emotivo combate, por la división Ligero, el invicto chaqueño Fidel Ruiz Díaz derrotó por nocáut técnico en el cuarto asalto al santafesino Néstor Maidana.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

PARTE A LA MAÑANA CON SU ENTRENADOR ROBINSON ZAMORA

Saldivia viaja con todas las ilusiones para pelear este sábado en Francia Se embarca a las 7:30 con rumbo a Buenos Aires, para viajar mañana a Europa. El boxeador comodorense combatirá por el título Intercontinental AMB super welter frente al campeón europeo Michel Soro, nacido en Costa de Marfil pero nacionalizado francés. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

H

éctor Saldivia viajará hoy a las 7:30 junto a su entrenador Robinson Zamora, con rumbo a Buenos Aires, para embarcarse mañana hacia Francia, donde este sábado peleará en La Palestre de La Cannet, en Alpes Martimes, por el título Intercontinental AMB super welter frente al campeón europeo Michel Soro, nacido en Costa de Marfil pero nacionalizado francés. El “Tigre” Saldivia tiene un total de 48 combates, de los cuales ganó 45 (35 antes del límite) y perdió 3 (todas antes del límite). Por su parte, Soro suma 29 peleas, con 27 triunfos (17 antes del límite), 1 derrota y 1 empate. Soro es nacido en Costa de Marfil y está radicado en Villeurbanne, Rhône. Debutó como profesional en 2008 y su único revés lo sufrió ante el ucraniano Zaurbek Baysangurov, en su intento de coronarse campeón del mundo superwelter en versión FIB. Es vencedor, entre otros, de Glen Tapia; Magomed Abdurakhmanov y en su salida más reciente de Emanuele Blandamura (2015 en Italia). Saldivia (32 años) viene de vencer a José Carlos Paz -por el título Argentino super welter- y dos veces a Sebastián Luján. La única presentación de Héctor Saldivia en el continente europeo fue el 20 de octubre de 2010 en Sheffield (Inglaterra), perdiendo con el local Kell Brook en una eliminatoria mundialista del peso welter. Fuera el país registra 4 combates (2-2). Cuando afrontaba la última recta de los entrenamientos, el “Tigre” destacaba la importancia de esta pelea. “Más allá de que es por un título internacional de la AMB y no es un título mundial, ya nos acercaría a los primeros puestos del ránking ganando. Estoy en plena madurez, en una categoría que me sirve, me siento fuerte física y mentalmente”, afirmó. Además de ponerse a punto en todo sentido, Saldivia estudió al rival. “Hemos visto videos, ya lo conocemos bien,

■ En su último combate, Héctor Saldivia venció a José Carlos Paz en el cuarto round, por nocaut técnico, y obtuvo el título Argentino super welter.

vemos que trabaja siempre con la derecha en punta, creo que es su mano, por lo que vamos a tratar de hacer todo lo posible para bloquear esa mano y

trabajar sobre los defectos de él. Me siento a pleno, espero demostrarlo la noche del 30 en Francia y tratar de regresar con el título bajo el brazo”, re-

saltó. En ese sentido, sentenció: “Ya hemos hecho todo lo que hay que hacer para este combate, estoy preparado para trabajar

diez, doce rounds, la cantidad que sea. Me preparo para pelear a 15 o 20 rounds. Siempre estoy entrenando para dejar todo arriba del ring”.

Robinson Zamora manifestó su enojo por la falta de apoyo por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

El entrenador de Héctor Saldivia, Robinson Zamora, lamentó que sólo puedan viajar ellos dos a Francia, donde el “Tigre” combatirá este sábado por el título Intercontinental AMB super welter frente al campeón europeo Michel Soro, nacido en Costa de Marfil pero nacionalizado francés. “Lamentablemente, no podemos llevar al preparador físico por la situación económica. Es más de lo mismo, siempre que salimos con el ‘Tigre’ vamos solos, tenemos que dejar parte del equipo. Vamos desprotegidos”, enfatizó en diálogo con El Patagónico. Asimismo, se quejó: “Después, si te va bien, todos festejamos, y si te va mal, te matan y no reparan en que siempre que salimos, salimos como los indios. Vamos a Europa y nos encontramos con un equipo de la puta madre traba-

jando, y caemos el ‘Tigre’ y yo solos”. En ese sentido, manifestó su enojo hacia los gobernantes. “En toda la preparación del ‘Tigre’ no apareció nadie, cuando vamos a representar con orgullo a la Argentina, a Chubut y a Comodoro Rivadavia. No apareció nadie del Gobierno, de Deportes, a preguntar qué nos hacía falta. Es una vergüenza total”, aseguró. Sin embargo, destacó: “El que siempre estuvo con nosotros es Hernán Martínez. Siempre se porta fantástico con el ‘Tigre’ y conmigo, nos brinda el gimnasio y nos ayuda en todo lo que puede. Después, el gobierno provincial, un desastre. La verdad es que te da mucha bronca. Ni ropa representativa de Comodoro tenemos”, aseveró. “Tengo que agradecerle a Flavio Benítez, Martín Gurisich, que son los preparadores físicos del ‘Tigre’ y amigos; Juan Cruz (Yapura), el psicólogo, gente estupenda. Si hiciéramos las cosas bien, tendríamos que estar viajando con todos

ellos”, agregó. Por otra parte, criticó la “falta de compañerismo” de algunos colegas. “Deberíamos haber contado no solamente con la ayuda de Martín Ríos, que ya es de la casa. Me contacté con el ‘Chúcaro’ Sánchez, de Puerto Madryn, para que guantee con el ‘Tigre’. Le pagábamos. Y no vino. Después también le pedimos que nos dé una mano a un chico de Comodoro categoría welter, (Carlos) Santana. Le dije que el ‘Tigre’ no iba a tirar golpes, que iba a hacer movimientos defensivos, y tampoco vino. Eso es falta de compañerismo”, sentenció. Por último, Zamora rescató el apoyo incondicional que tiene Saldivia por parte de su familia. “Lo que tengo que decir, es que el ‘Tigre’ hoy tiene una familia materna, paterna, tiene a su esposa, a su hija, y creo que con eso le alcanza para llenarse de fuerza y energía para hacer la mejor pelea de su vida, porque esta pelea es importantísima”, remarcó.


34 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

Básquetbol EL EQUIPO DE SERGIO HERNANDEZ RETORNO DE SU GIRA POR LOS ESTADOS UNIDOS DE PREPARACION PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO

La selección argentina regresó ayer al país y desde hoy encara la recta final Ligateunafoto.com

El plantel de “El Alma”, que ayer tuvo jornada de descanso, retornará hoy a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).

E

l seleccionado masculino de básquetbol de la Argentina regresó ayer al país, luego de su gira por Estados Unidos, y continuará hoy los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde debutará el domingo 7 de agosto ante Nigeria. El representativo nacional tuvo ayer la jornada libre y arrancará hoy con una nueva etapa de entrenamientos durante el turno matutino, con posterior atención a la prensa desde el mediodía. Sin dudas, lo más positivo de la estadía de diez días en Las Vegas (EE.UU.) pasó por las evoluciones físicas de Emanuel Ginóbili y Carlos Delfino (38 meses de inactividad). Los dos escoltas vieron minutos de

■ Roberto Acuña con el balón y de fondo Leonardo Mainoldi durante un entrenamiento de la selección argentina en el CeNARD.

rodaje en la derrota 74-111 de la noche del viernes contra el combinado local, candidato a la medalla dorada. Además, el plantel conducido por Sergio Hernández disputó otros dos encuentros contra Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79) y una caída (92-96). El combinado nacional asumirá desde el martes otra serie de amistosos de primer nivel, como el Tres Naciones en Tecnópolis, en donde enfrentará el martes a Australia (21:00) y el miércoles a Lituania (21:00). Posteriormente, el equipo argentino se trasladará a Córdoba para participar del denominado Super 4 en el estadio Orfeo Superdomo, donde se medirá con Croacia (viernes), Serbia (sábado) y Francia (lunes), todos desde las 21.00. Cabe destacar que en el plantel argentino se encuentran el entrenador de Gimnasia Indalo Gonzalo García, quien es uno de los asistentes técnicos de la Selección, además del ala pivote “mens sana” Leonardo Mainoldi y el comodorense Nicolás Casalánguida, quien es otro de los asistentes del “Oveja” Sergio Hernández.

HOCKEY SOBRE CESPED

Julia Gomes Fantasia marcó un gol en el empate 2-2 de Las Leonas El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino igualó en la tarde de ayer 2-2 con Nueva Zelanda, en un ensayo de preparación previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuyo comienzo está previsto para agosto. En una de las canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), el conjunto dirigido por Gabriel Minadeo sumó su segundo amistoso sin victorias, ya que en la tarde del sábado había perdido 1-2 con Corea, en el Lomas Athletic Club. Ante poco más de 500 espectadores, el conjunto albiceleste anotó a través de la defensora

chubutense Julia Gomes Fantasia y Julieta Jankunas. El entrenador Minadeo aprovechó la ocasión para darle rodaje a los valores que no son titulares en forma habitual. Además de preservar a lesionadas como Delfina Merino, Rocío Sánchez Moccia y Florencia Habif, entre otras. Hoy, desde las 13.30, Las Leonas volverán a enfrentarse al representativo neozelandés, también en el CeNARD. El miércoles 27 y jueves 28, desde las 15:00, habrá otros dos amistosos con Corea, mientras que los dos últimos partidos de la preparación serán ante Alemania (sábado 30 y domingo

31), los dos desde las 11:00. El representativo argentino debutará en Río de Janeiro el sábado 6 de agosto, enfrentándose a los Estados Unidos, desde las 17:00, en el Complejo Militar Deodoro, por el grupo B. Luego se enfrentará sucesivamente a Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30); Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10).

OTRO AMISTOSO DE LOS LEONES

El seleccionado argentino de hóckey sobre césped de varones, Los Leones, asumirá hoy un nuevo amistoso en la preparación rumbo a los Juegos

Olímpicos de Río de Janeiro, cuando enfrente al representativo de Irlanda, al que ya derrotó el sábado pasado. El equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui tendrá, además, la posibilidad de probar la remodelada cancha del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), en donde se llevará a cabo el ensayo, a partir de las 16:00. Previamente, el representativo femenino ‘reinaugurará’ formalmente el escenario de carpeta de color azul en el complejo de Núñez, cuando se cruce con el combinado de Nueva Zelanda (13:30). El conjunto albiceleste viene

de superar por 5-2 a su par de Irlanda, en otro amistoso jugado el sábado. Gonzalo Peillat, Lucas Vila, Joaquín Menini (2) y Matías Rey convirtieron para Los Leones. El combinado masculino será una de las delegaciones “adelantadas” y viajará a Río de Janeiro el jueves 28. Los Leones intervendrán en la zona B de la competencia olímpica y abrirán el fuego ante Holanda (sábado 6 de agosto, 10:00). Luego se medirán con Canadá (lunes 8, 12:30), India (martes 9, 11:00), Alemania (jueves 11, 12:30) e Irlanda (viernes 12, 19:30).


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol LOS PUNTEROS DE CADA ZONA FESTEJARON EN LA 8ª FECHA DEL TORNEO DE LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Luz y Fuerza junto a Rada Tilly siguen arriba en Master Norberto Albornoz / elPatagónico

Con 19 partidos se disputo ayer la 8ª fecha de la categoría Master, donde Luz y Fuerza goleó a Torino 7-3 para seguir arriba en el zona A, mientras que los de la villa balnearia superaron 3-2 a Pueyrredón y dominan en la zona B.

Interzonal - Abel Amaya 1 / Talleres 1.

■ Los Master le dieron continuidad al certamen en Comodoro Rivadavia.

tas empataron y sumaron de a uno. Puerto Argentino igualó con Unión San Martín Azcuénaga 1-1, y Jorge Newbery hizo lo propio con Laprida sin abrir el marcador.

ZONA A Pts 15 14 13 12 12 10 10 9 9 8 6 6 6 6 5 2 2 1 1

J 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8 7 8 8 7 8 8 8 8 8

G 7 6 5 6 6 5 3 4 4 4 3 3 2 3 2 1 0 0 0

E 1 2 3 0 0 0 4 1 1 0 0 0 2 0 1 0 2 1 1

P 0 0 0 2 2 3 1 2 3 4 4 5 4 4 5 7 6 7 7

Gf 27 17 24 30 23 23 17 19 10 20 11 11 5 17 7 5 3 8 4

Gc 5 4 7 6 12 11 9 12 8 9 13 14 15 27 6 30 19 30 42

Dif +22 +13 +17 +24 +11 +12 +8 +7 +2 +11 -2 -3 -10 -10 +1 -25 -16 -22 -38

Pts 16 13 12 12 12 11 11 11 10 9 8 7 7 6 6 5 0 0 0

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 8 5 5 5 4 5 4 4 3 3 3 3 3 2 2 0 0 0 0

E 0 3 2 2 4 1 3 3 4 3 2 1 1 2 2 5 0 0 0

P 0 0 1 1 0 2 1 1 1 2 3 4 4 4 3 3 8 8 8

Gf 33 17 16 19 18 24 12 12 11 17 18 18 13 12 9 8 6 5 3

Gc 14 4 5 9 10 14 1 7 6 9 14 14 17 15 13 23 18 29 31

Dif +19 +13 +11 +10 +8 +10 +11 +5 +5 +8 +4 +4 -4 -3 -4 -15 -12 -24 -28

ZONA B Equipos Rada Tilly Puerto Argentino Máximo Abásolo Jorge Newbery USMA La Vecindad Laprida General Roca Pueyrredón Huracán Halcones CAPA San Martín 7 de Diciembre Abel Amaya San Pablo Tiburones Malvinas Empresa TIP

- Luz y Fuerza 7 / Torino 3. - Los Amigos 6 / Belgrano 0. - Oro Negro 0 / Optica Luz del Sur 2. - Stella Maris 0 / Ferro 0. - Ameghino 2 / Unión 0. - Petroquímica 4 / Saavedra 1. - Sindicato Petrolero 0 / América 2. - Rodríguez Peña 4 / CCER Obras 0.

- Yupanqui 3 / Lanús 0. - Malvinas 1 / CAPA 6. - San Martín 4 / 7 de Diciembre 0. - Laprida 0 / Jorge Newbery 0. - Halcones 2 / La Vecindad 3. - Rada Tilly 3 / Pueyrredón 2. - Empresa TIP 2 / Huracán 7. - Puerto Argentino 1 / USMA 1. - General Roca 3 / Tiburones 1. - Máximo Abásolo 4 / San Pablo 0.

> Torneo Master Equipos Luz y Fuerza Ferro Talleres Petroquímica Yupanqui Optica Luz del Sur Stella Maris Ameghino Oro Negro Los Amigos Saavedra América Unión Torino Rodríguez Peña Sindicato Petrolero Lanús CCER Obras Belgrano

Zona A

Zona B

E

n la mañana se ayer se disputó la octava fecha del campeonato de la categoría Master, que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. En la zona A, Luz y Fuerza mantiene el liderazgo al derrotar por goleada 7-3 a Torino, mientras que el escolta Ferro empató sin goles con Stella Maris. Por su parte, la zona B tiene como puntero a Rada Tilly que en la jornada dominguera superó a Pueyrredón 3-2, y continúa arriba en la tabla de posiciones. A su vez, los escol-

> Panorama de la 8a fecha

Armando Pérez: “espero tener una charla cara a cara con Messi” El presidente de la Comisión Normalizadora en AFA, Armando Pérez, afirmó ayer que aguarda una charla “cara a cara” con el astro Lionel Messi para que reconsidere su regreso al seleccionado argentino de fútbol luego de la renuncia tras el subcampeonato en la Copa América Centenario. “Hay que hablar con Messi y analizar qué está pensando con la Selección, y después ver cuándo quiere jugar. Espero tener una charla cara a

cara con él”, manifestó Pérez en diálogo con radio Cadena 3 de Córdoba. Pérez también confirmó más reuniones con entrenadores para definir al sucesor de Gerardo Martino: “trataremos de seguir con las reuniones y ver si podemos hacer lo mejor. Todos los técnicos son de primer nivel, y todos quieren colaborar y trabajar en la selección. Eso nos tiene que llenar de gratificación. Voy a consultar con todo el mun-

do porque no me creo dueño de la verdad”, indicó el presidente de Belgrano de Córdoba, quien mantuvo diálogo con Edgardo Bauza y Miguel Angel Russo. A su vez, Pérez señaló que AFA debe aportar “condiciones superlativas y el máximo esfuerzo” para el seleccionado de fútbol porque el “único sponsor” que tiene es el Gobierno: “hoy estamos en tinieblas y no tenemos claro un presupuesto”.


36 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 EL PLANTEL ‘XENEIZE’ RETORNARA HOY A LOS ENTRENAMIENTOS EN CASA AMARILLA

Tevez se reintegra a las prácticas de Boca y su DT espera por refuerzos El “Apache” deberá presentarse junto al resto del plantel a las 9:30, luego de pasar cuatro días en Uruguay gracias a un permiso especial que le autorizó el presidente de la entidad “xeneize” y que Guillermo Barros Schelotto aceptó sin tanto consentimiento.

B

oca Juniors, aturdido después de la eliminación en las semifinales de la Libertadores, afrontará hoy un día trascendente para su futuro inmediato, pues su máxima figura, Carlos Tevez, regresará de su licencia envuelto en rumores de una eventual salida y el DT Guillermo Barros Schelotto se reunirá con el presidente Daniel Angelici para pedirle refuerzos que sustituyan a los jugadores “caídos” después de la frustración copera. El “Apache” deberá presentarse junto al resto del plantel a las 9:30 en Casa Amarilla, luego de pasar cuatro días en Montevideo gracias a un permiso especial que le autorizó el propio Angelici y que Guillermo aceptó sin tanto consentimiento. Durante su retiro, el jugador jugó al golf y se mostró de buen humor junto a fanáticos que le pidieron fotografías luego posteadas en las redes sociales. La actitud de Tevez en un momento delicado para el plantel “xeneize” no cayó de todo bien en los jugadores de mayor experiencia y pese a que Barros Schelotto aseguró que el atacante continuará en Boca, durante los últimos días volvió a cobrar fuerza el rumor de una posible salida. En paralelo, la prensa deportiva de Italia aseguró que el empresario iraní Kia Joorabchian lo ofreció al Inter de Italia, aunque la presencia del entrenador Roberto Mancini, con quien Tevez tuvo problemas en Manchester City de Inglaterra, hace difícil suponer que su destino pueda estar en Milán. En concreto, Tevez volverá hoy al club sea para reincorporarse a la pretemporada o bien

■ Carlos Tevez tiene previsto reintegrarse a los entrenamientos luego de unos días de licencia.

para anunciarle su alejamiento al cuerpo técnico, que busca el rearmado del equipo con el Apache como nuevo capitán tras la partida del defensor Daniel “Cata” Díaz al Getafe de España. Hoy, en el que el mediocampista uruguayo Nicolás Lodeiro viajará a Estados Unidos para sumarse a la franquicia Seattle Sounders, posiblemente sea el último día en Boca del arquero Agustín Orión, que tomó la decisión de marcharse tras cinco años, herido por el señalamiento que sufrió ante su error decisivo en la serie eliminatoria ante Independiente del Valle de Ecuador. El ex San Lorenzo y Estudiantes de La Plata, que también tendría destino en la Major

League Soccer (MLS), trabajó al margen en las últimas prácticas y no integró ninguno de los dos equipos en los amistosos celebrados el sábado ante Danubio de Uruguay en La Bombonera. Frente a todas esas bajas, incluida la del delantero Andrés Chávez a préstamo a San Pablo de Brasil, Barros Schelotto le pedirá al menos cuatro refuerzos a Angelici cuando se reencuentren después de las vacaciones que el dirigente pasó la última semana en Estados Unidos. La prioridad del entrenador es la llegada de un arquero y el candidato no está muy claro por las complicaciones económicas de incorporar a los preferidos por el “Mellizo”:

Agustín Marchesín, Fernando Muslera y Wilfredo Caballero. Posiblemente, los sucesores del arco “xeneize” se busquen en el ámbito local: Mariano Andújar (Estudiantes) o Marcos Díaz (Huracán de Parque Patricios). La zaga será otro sector a reforzar por la partida del último capitán. El chileno Gonzalo Jara fue declarado intransferible por la Universidad de su país y entonces volvió a sonar el nombre de Fernando Tobio, que debió marchar recientemente de Boca para reincorporarse al Palmeiras de Brasil frente al vencimiento de su préstamo.

Su incorporación definitiva sería además un guiño para Tevez, quien trabó una amistad con el ex Vélez y pidió expresamente por su continuidad antes de las semifinales de la Copa cuando el club ya había decidido no hacer uso de la opción de compra fijada por el club brasileño. El pedido del técnico al presidente también incluirá un mediocampista de contención y otro delantero. Durante este receso de invierno, Boca sumó al zaguero Santiago Vergini; al mediocampista Fernando Zuqui y los delanteros Walter Bou y Darío Benedetto.

Sarmiento y Los Andes le dan continuidad a la Copa Argentina Sarmiento de Junín y Los Andes, equipo de la Primera B Nacional, se enfrentarán esta tarde por los 32avos de la Copa Argentina. El partido se disputará desde las 18 en el estadio de Arsenal, Julio Humberto Grondona, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de la señal alternativa de TyC Sports. El ganador del duelo se cruzará en los 16avos de final con Estudiantes de La Plata que, por su lado, dejó en el camino a Atlas. Este partido marcará el debut oficial de Gabriel Schurrer como entrenador de Sarmiento, que mantuvo su plaza en la máxima categoría en el último torneo con Ricardo Caruso Lombardi en el banco de suplentes. En tanto, los dirigidos por

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: A R SEN A L.

1800

Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Francisco Dutari, Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira, Renzo Spinaci y Walter Busse; Rodrigo Depetris, Juan Ignacio López y Maximiliano Fornari. DT: Gabriel Schurrer. Los Andes: Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Walter García, Rodrigo Cabrera y Francisco Martínez; Ramiro López, Marcos Brítez Ojeda, Saúl Nelle y Nicolás Ramírez; Matías Linas y Cristian Bordacahar. DT: Marcelo Barrera. Arbitro: Ariel Penel. TV: TyC Sports.

Marcelo Barrera, que en el último campeonato finalizaron en el noveno puesto, intentarán dar el golpe ante un equipo de una categoría superior.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO APARECIO AYER EN UNA IMAGEN DE INSTAGRAM CON EL CABELLO COLOR PLATINADO

Un Messi con look platinado se reincorpora al Barcelona La foto la publicó su pareja Antonella Roccuzzo en una de las redes sociales. El crack rosarino aparece con una remera gris, pantalones cortos y su barba rojiza.

por su Rosario natal, Bahamas y las playas de Ibiza. Tal como señala el sitio oficial “culé”, no será la primera vez que Messi decide retornar antes de las vacaciones dado que la temporada pasada hizo lo mismo para preparar las finales ante Sevilla y el Athletic de Bilbao en la Supercopa de Europa y de España, respectivamente. El campeón de la Liga española trabajará en St. George’s Park, al norte de la ciudad de Birmingham, hasta el sábado 30 de julio y luego se trasladará a Dublín para afrontar el primer amistoso oficial ante Celtic, de Escocia. Messi se sumará al reducido grupo que lidera el DT Luis Enrique junto al turco Arda Turán, mientras que Javier Mascherano y el resto de los futbolistas que participaron de copas con sus respectivos seleccionados se reintegrarán más tarde. El resto de los profesionales que viajarán hoy serán Masip, Luis Suárez, Munir, Sergi Roberto, Adriano, Aleix Vidal, Mathieu, Denis Suárez (uno de los refuerzos), Samper, Tello y Montoya. El plantel se completará con doce juveniles de la filial.

E

l astro Lionel Messi exhibió ayer su nuevo look con cabello de color platinado, en una imagen publicada por su pareja Antonella Roccuzzo en la red social Instagram, a poco de sumarse a los entrenamientos con Barcelona de España. Messi, con una remera gris, pantalones cortos y su barba rojiza, posó para Roccuzzo en su cuenta oficial de la red social Instagram (@antoroccuzzo88) para una foto que recorrió el mundo, como sucede ante cada movimiento del goleador histórico de Barcelona. El peluquero del goleador del seleccionado argentino de fútbol, Ariel Bermúdez, contó en diálogo con TN con la aprobación de Roccuzzo tras su trabajo, en una casa ubicada en las afueras de Barcelona. “A ella le gustó. Sino, no entro más en la casa. Lo teníamos medio de sorpresa, pero nos enganchó a medias. No lo sabía nadie. Terminamos como a las 12 de la noche, en Barcelona. Arrancamos tarde y después surgió lo del color que demoró las cosas”, indicó el peluquero del crack rosarino. “Esto es sólo un cambio de look, hacer algo en el cabello. En cuanto al pelo, se están usando mucho los colores cenizas, los colores grises, en el verano europeo. No buscábamos eso, buscábamos el color que finalmente hicimos”, agregó Bermúdez. Por último, el peluquero de “La Pulga” se animó a un comentario sobre el futuro de Messi en el seleccionado argentino: “Me imagino que lo de la Selección es sólo cuestión de

■ El nuevo look del crack argentino Lionel Messi.

tiempo. Pero creo que volverá. Eso quiero creer. Tenemos que cuidarlo más”, advirtió. Con esta nueva apariencia, el astro iniciará hoy una nueva pretemporada con Barcelona, en la fecha programada inicialmente ya que decidió no tomarse la semana extra que le había concedido el club. Durante el período de descanso, que comenzó luego de la renuncia al seleccionado argentino tras perder la final de la Copa América Centenario en Estados Unidos, el 10 pasó

Conechny debuta con la Sub 20 en el torneo L’Alcudia de España El seleccionado argentino sub 20 de fútbol, que tendrá en su plantel al comodorense Tomás Conechny, debutará hoy en el torneo de L’Alcudia, en España, ante su par de Marruecos en el marco de la primera fecha del grupo B. El encuentro se jugará desde las 18:15 de nuestro país (23:15 locales) en el estadio Municipal Els Arcs de la L’Alcudia, municipio de Valencia.

El equipo dirigido interinamente por Ariel Paolorossi, coordinador de las divisiones inferiores de Lanús, que asumió en reemplazo de Julio Olarticoechea, hará su presentación en el torneo internacional que Argentina conquistó en 2012. Mañana se medirá con Qatar; el jueves contra México; y el sábado cerrará la participación en el grupo B ante Costa Rica.

Una probable formación albiceleste sería con Facundo Cambeses; Juan Di Lorenzo, Marcos Senesi, Nicolás Zalazar y Gabriel Rojas; Emiliano Purita, Francisco Solé, Franco Moyano y Brian Mansilla; Lautaro Martínez y Guido Vadala. El grupo A lo integran España, Estados Unidos, Bahrein, Venezuela y Mauritania.


38 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016 LA SELECCION ARGENTINA OLIMPICA TRIUNFO EN SU SEGUNDO AMISTOSO DE CARA A LOS JUEGOS DE RIO 2016

La Sub 23 le ganó a Haití 3-1 Sin exhibir un funcionamiento colectivo aceitado pero marcando lógicas diferencias sobre un rival entusiasta pero sin mayor jerarquía, el equipo de Julio Olarticoechea edificó un claro triunfo en el estadio Florida Atlantic University, de la localidad de Boca Ratón, en el estado de la Florida. Los goles “albicelestes” fueron obra de Mauricio Martínez, Angel Correa y Giovanni Simeone. Descontó Charles Herold.

E

l seleccionado de fútbol Sub 23 de la Argentina venció ayer a su par de Haití, por 3-1, en el segundo amistoso de la preparación previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuyo arranque está pautado para agosto venidero. Sin exhibir un funcionamiento colectivo aceitado pero marcando lógicas diferencias sobre un rival entusiasta pero sin mayor jerarquía, el equipo de Julio Olarticoechea edificó un claro triunfo en el estadio Florida Atlantic University, de la localidad de Boca Ratón, en el estado de la Florida. El flamante mediocampista de Rosario Central, Mauricio Martínez, abrió la cuenta a los 44m. de la primera mitad, con un remate colocado. A los 6m. de la segunda parte,

Argentina realizó cambios para encontrar oxígeno y retomar el control del balón. Lo logró a medias, con la positiva entrada de Joaquín Arzura. Y sobre los 35m., Simeone recibió de espaldas al arco, giró y metió un zapatazo de emboquillada para ponerle cifras definitivas al tanteador. Argentina sumará su último examen previo al comienzo de la cita olímpica este jueves ante México. Será en la ciudad de Puebla. En los JJ.OO. de Río de Janeiro, el combinado albiceleste intervendrá en la zona D y tendrá como rivales a Portugal (4 de agosto), Argelia (7 de agosto) y Honduras (10 de agosto).

> SINTESIS ■ Argentina fue de menos a más y no tuvo inconvenientes para vencer a Haití.

el ex atacante de San Lorenzo, Angel Correa, convirtió un tiro penal y estampó el 2-0 provisorio. Ya sobre el tramo final del partido, a los 35m., el ingresado Giovanni Simeone metió un remate de emboquillada y liquidó el pleito. El descuento del conjunto caribeño fue obra de Charles Herold, a los 14m. del complemento. Tal vez el equipo albiceleste exhibió una mejor cara en el 0-0 del jueves pasado con Colombia, no sólo por la talla del adversario sino por un rendimiento que fue de menos a más. La tórrida temperatura en el ambiente (cerca de los 40 gra-

dos centígrados) dificultó soltura en los movimientos, impidió presionar seguido muy arriba, más allá de que los haitianos se sintieron cómodos regalando la posesión de la pelota. El conjunto albiceleste encontró cierta profundidad con las proyecciones del lateral José Luis Gómez (nuevamente fue uno de los mejores del equipo), con la movilidad de Cristian Espinoza. Pero no mucho más. Más allá de que la situación pareció siempre controlada. La apertura de la pizarra llegó en una jugada aislada, con un remate desde el borde del área de Martínez, que colocó el balón, junto al poste izquierdo

del arquero Dorlean. En la segunda etapa, una incursión ofensiva de Gómez, marcador de punta de Lanús, propició otra acción de peligro. El defensor Pierre Paulson le cometió un evidente penal, que el árbitro Vincent Apple sancionó sin dudar. La ejecución, a cargo de Correa, marcó el 2-0 parcial. Sobre los 14m., el elenco haitiano elaboró una buena maniobra colectiva en la que desnudó cierta falta de coordinación en la zaga argentina Lisandro Magallán-Víctor Cuesta. Así, el mediocampista Charles Herold llegó muy libre para descontar. Las alarmas se encendieron.

3

1

ARGENTINA

HAITI

Argentina: Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lisandro Magallán, Víctor Cuesta y Leandro Vega; Mauricio Martínez, Santiago Ascacíbar y Lucas Romero; Angel Correa; Cristian Espinoza y Jonathan Calleri. DT: Julio Jorge Olarticoechea. Haití: Shelson Dorlean; Aristilde Wilguens, Andrew Jean Baptiste, Odilon Jerome y Pierre Paulson; Fabien Vorbe, Charles Herold, Zachary Heriveaux y Junior Delva; Woodensky Chérenfant y Derick Etienne. DT: Jean Claude Josaphat. Gol PT: 44m. M. Martínez (A). Goles ST: 6m. Correa (A), de penal; 14m. Herold (H); 35m. Simeone (A). Cambios ST: al inicio, Axel Werner por Rulli y Giovani Lo Celso por Ascacíbar (A); 10m. Robert Louima por Cherenfant (H); 22m. Chadeley Germain por Heriveaux (H); 23m. Giovanni Simeone por Correa y Joaquín Arzura por Correa (A); 40m. Emerson Georges por Paulson (H); 41m. Berthame Dine por Etienne (H) y Lautaro Gianetti por Espinoza (H); 44m. Kenley Dedé por Herold (H). Cancha: FAU Stadium (Boca Ratón). Arbitro: Vincent Apple (Estados Unidos).

COPA SANTA FE

Newell’s y Central empataron sin goles en el partido de ida Newell’s Old Boys y Rosario Central empataron sin goles ayer en un intenso clásico rosarino jugado en el estadio Coloso Bielsa, por el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Santa Fe, que se definirá el domingo en la revancha, en el Gigante de Arroyito. El partido comenzó con una descalificadora falta del volante derecho “rojinegro” Braian Rivero al mediocampista izquierdo “canalla” Diego Becker -hermano de Pablo, el jugador de la Primera de Central- al minuto de juego, que el juez Silvio Truco, de un arbitraje extremadamente localista, dejó pasar sin amonestación, a tono con la mayoría de las fuertes infracciones locales del primer tiempo que también fueron respondidas por los visitantes. El colmo del pésimo arbitraje de Trucco llegó un par de minutos más tarde, cuando amonestó al marcador lateral derecho visitante, Angel Gómez, por una falta común sobre Rotondi, y, sobre todo a los 6, cuando sólo amonestó al volante central local Maximiliano Ribero por una plancha de expulsión sobre Reinoso.

Trucco redondeó su mala tarde a los 8, cuando cortó por una falta anterior un contraataque de Joel Reinoso, quien se iba solo por la mitad de la cancha, en vez de esperar la prosecución de la jugada y otorgar la ley de la ventaja. Central controló mejor la pelota en los primeros minutos, pero no logró traducir el buen juego de Banega, Mansilla, Becker y Pereyra en llegadas claras. Y Newell’s, que salió muy presionado al punto que casi no recuperó pelotas sin cometer infracciones, se adueñó del balón entre los 10 y los 38 minutos con el buen juego de sus volantes y las proyecciones de Milton Valenzuela. El local dispuso así de dos llegadas claras: un derechazo apenas desviado de Tissera, junto al poste derecho del arco visitante, a los 20, y un mano a mano que el arquero “canalla”, Jeremías Ledesma, le tapó a Treppo, a los 30, en gran forma, un buen contraataque local. Y Central sólo llegó a los 38 con un centro de Maximiliano Lovera, desde la derecha, que Joel Reinoso cabeceó de palomita, pero pifió el testazo y la pelota salió desviada, desde el borde del área

chica. En el epílogo del primer tiempo el marcador lateral izquierdo “canalla” Marcos Martinich le pegó un codazo en la cara al lateral derecho local Monzón y se fue correctamente expulsado, a diferencia de las faltas anteriores, en una jugada que comenzó con una clarísima mano de Tissera no sancionada. En el entretiempo de enfrentaron dos grupos de la barra brava de Newell’s en la tribuna baja de la popular del arco del Hipódromo, a raíz de lo cual la policía abrió la puerta de la platea del Museo Histórico, hacia la que salieron numerosos parciales, lo que motivo una demora de casi media hora en el inicio del complemento. Newell’s hizo pesar su hombre de más en los primeros 15 minutos de la parte final, con los laterales y los volantes externos jugados en ataque, pero sólo tiró centros que fueron controlados por el arquero visitante, Jeremías Ledesma, la figura de un partido más intenso que bien jugado, y con demasiadas faltas, sobre todo de los jugadores locales, toleradas por Trucco.

Central avisó a los 17 con un córner desde la izquierda que Nicolás Giménez ganó en el segundo palo y que el ingresado Tomás Zanotti empujó al gol, pero el tanto fue anulado por posición adelantada. El visitante se acomodó mejor a los 16 con el ingreso de Malcon Pilone por Lovera y así Diego Becker dispuso de dos llegadas claras, con zurdazos apenas desviados a los 17 y a los 25, este último por la izquierda, con Reinoso y Pilone por el medio. Un puñado de la barra brava local se subió al alambrado del arco de Newell’s durante tres minutos a los 28 y el juez suspendió el partido hasta que se bajaron. Newell’s buscó por los costados, pero sólo aportó una jugada maradoniana del ingresado Héctor Fértoli, quien pasó a cuatro a los 46 y, con un derechazo de Lionel Monzón, que rozó el poste derecho, a los 50. La serie se definirá en el partido revancha del domingo, también con ambos equipos de reserva, esta vez en el estadio Gigante de Arroyito.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/12

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento moderado o regular del sector norte, con algunas ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento regular del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-6/1

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

0/9

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

-1/8

Ayer

-1

9

Hoy

-1

8

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

5

6

miércoles

6

9

jueves

8

10

0/4 -1/6

Islas Malvinas

Ushuaia Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Lo que esconde una situación algo extraña que vivirás hoy lo descubrirás pasados unos días. Las cosas encajarán en el momento perfecto, pero no debes dejarte llevar por las prisas o por la impaciencia. Lo mejor es que avances hacia tus objetivos con tranquilidad.

Tauro

21.04 al 20.05 Tienes éxito aquí y ahora, pero a veces no valoras algo tan simple, y tan importante, como es estar vivo. No puedes venirte abajo porque algo no salga como tú querías. La historia más importante la creas tú, y para ello tendrás que poner mucho de tu parte.

Géminis

22.05 al 22.06 Algo inesperado sucederá en el ámbito amoroso, y serás muy feliz. Pero también tendrás que poner de tu parte para que la situación pueda mantenerse en el tiempo. Nada es tan fácil ni tan simple como para no tener que hacer un poco de esfuerzo.

Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 No hagas caso a la ironía de un compañero de trabajo que no es demasiado bienintencionado. Tú puedes seguir a lo tuyo, como si no hubieras escuchado sus palabras, algunas dañinas. Si reaccionas contra él te estarás perjudicando a ti mismo claramente. Pasa de entrar en la pelea.

Leo

23.07 al 22.08 Acepta una propuesta de ocio que te hará un amigo: te alegrarás de hacerlo incluso si en un principio no se trata de un plan de tu agrado. Si alguien te pone hoy las cosas algo difíciles, marca límites claros y firmes para que no se salga con la suya.

Virgo

23.08 al 22.09 Eres mucho más valioso y poderoso de lo que a veces piensas. Hoy tendrás la prueba de ello siempre y cuando te atrevas a ser valiente en una situación algo tensa que se producirá en tu empresa o centro de negocios. No te dejes aplastar por quienes son más avariciosos que tú.

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

26 Menguante

Hora

Altura

02:28

1,03

08:21

5,42

14:47

0,57

20:57

5,55

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

12:01

Libra

23.09 al 22.10 Caerás en una tentación algo infantil y no se tratará de un hecho aislado, sino de algo recurrente que conviene que cambies cuanto antes. Ha llegado el momento de cortar de raíz pensamientos perturbadores que llevas contigo, como parte de la mochila, desde hace semanas.

Escorpio

23.10 al 22.11 Has dado un paso más hacia tus metas y es ahora cuando es el momento de convertir, definitivamente, tus sueños en realidad. Sólo hay algo que te está limitando muchísimo, pero no tienes por qué permitir que eso siga siendo así. Tu vida es tu vida, de nadie más.

Sagitario

23.11 al 21.12 Escucha el consejo que te dará hoy un gran amigo sobre una cuestión relacionada con tu salud y tu bienestar. No puedes hacer oídos sordos de algo que sabes que es verdad. Cambiar un hábito te costará, pero debes trabajar en ello: el esfuerzo merecerá la pena.

LOTO SORTEO N°2356 / 27/7/2016

Acuario

21.01 al 19.02 Necesitarás pasar tiempo solo y en silencio, alejado de todo ruido, para encontrar tu calma interior. No hagas caso a compromisos absurdos que no te llevan a ningún sitio y haz lo que hoy te pida el corazón. Por la noche te conviene descansar.

Piscis

20.02 al 20.03 Merecerá la pena dedicar varias horas al estudio de una asignatura, libro o materia que sabes que aún necesitas aprender. Te alegrarás del esfuerzo y gozarás de la verdadera alegría, que no se basa en la satisfacción de un placer fugaz, sino en el logro de algo importante.

07 - 08 - 09 - 16 - 27 - 41

Zona I

Av. Polonia 2011

Norte

Juan José Paso 1850

Desquite

Rada Tilly

Av. Aca 2360

10 - 15 - 20 - 21 - 29 - 30

Real

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.70

15.18

16.25

17.44

3.89

4.59

5

3

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6................................... VACANTE ............... $9.760.793

SALE o SALE

10 - 19 - 23 - 28 - 31 - 39 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 5................................... 27 ............................... $27.930

YAPA

COMPRA

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6+2 Jack ...................... Vacante.............. $385.187.875 6+1 Jack ...................... 1 .......................... $24.051.750 6................................... Vacante................ $11.944,375 5+2 Jack ...................... 1 ................................. $24.000 5+1 Jack ...................... 15 ................................. $1.500 5................................... 18 .................................... $800 4+2 Jack ...................... 48 .................................... $200 4+1 Jack ...................... 677 .................................. $100 3+2 Jack ...................... 879 .................................. $100

Rivadavia 2245

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

QUINI SEIS SORTEO N° 2378 - 27/7/2016

Tradicional > Números Ganadores

Centro/Loma

Euro

Capricornio

22.12 al 20.01 Lo que esconde tu interior sólo lo sabes tú, pero es hora de que te muestres algo más honesto con la persona que quieres. No es que no le digas nunca nada acerca de tu verdadero sentir, pero sí callas algunas cosas, por temor a hacerle daño.

Juegos

Mareas

Luna 08:56 18:16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-16/-10

Río Gallegos

0/4

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

07 - 08 - 09 - 16 - 27 - 41 10 - 15 - 20 - 21 - 29 - 30 Pozo estimado para la próxima jugada $420.000.000

01 - 06 - 21 - 37 - 41 - 44 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $49.292.858,00 5 .................................. 30 ......................... $16.079,82

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 - 11 - 13 - 15 - 21 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $15.234.587,00 5 .................................. 31 ......................... $15.561,11

REVANCHA

03 - 17 - 23 - 26 - 27 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $23.679.698,00

SIEMPRE SALE

03 - 05 - 07 - 10 - 14 - 20 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 164 ....................... $19.116,30

PREMIO EXTRA de $ 150.000

01 - 06 - 21 - 37 - 41 - 44 - 00 - 11 - 13 15 - 21 - 40 - 03 - 17 - 23 - 26 - 27 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. 1.578 ...................... $1.901,30


Contratapa lunes 25 de julio de 2016

SUS DOS ACOMPAÑANTES RESULTARON HERIDOS Y SE ENCUENTRAN HOSPITALIZADOS

Conducía una pick-up y falleció en Km 5 al estrellarse contra palmas de alumbrado El accidente se produjo ayer a las 7:30 sobre la avenida José Ingenieros, a pocos metros del club Unión San Martín Azcuénaga. La víctima, Gastón Barrientos, conducía una Peugeot 504 y regresaba a su casa en Caleta Córdova. Habría perdido el control del volante a raíz de la escarcha que se formó sobre derrames cloacales. El conductor impactó contra dos postes de alumbrado público y falleció casi en el acto. Sus dos amigos que iban de acompañantes sufrieron heridas de consideración. Norberto Albornoz / elPatagónico

L

a fuerte helada sumada a la existencia de derrames cloacales sobre la cinta asfáltica y la presunta alta velocidad, habrían sido los desencadenantes del fatal accidente automovilístico que se produjo ayer en Kilómetro 5 donde perdió la vida un joven y otros dos resultaron con lesiones consideradas de gravedad. El accidente se registró ayer a las 7:30 cuando tres amigos de Caleta Córdova regresaban a ese barrio a bordo de una pick up Peugeot 504, luego de haber concurrido a la zona céntrica. De acuerdo a los datos oficiales brindados a El Patagónico, la camioneta -dominio CRL 415era guiada por Gastón Barrientos (21). Iba acompañado por Bruno Norambuena (25) y Silvio Ricardo Yapura (28). Circulaban por la avenida José Ingenieros y en un tramo de recta el conductor perdió el control del volante. Se presume que fue por la escarcha que se formó a lo largo de más de 50 metros por el rebalse de dos bocas cloacales. En la esquina con calle Ricardo Güiraldes, donde comienza el sector comercial de la avenida, el rodado terminó ascendiendo a la vereda y se estrelló contra dos palmas de alumbrado público, la primera de cemento y la restante de madera. Producto del impacto el conductor falleció en forma casi

■ La Peugeot que conducía Gastón Barrientos se estrelló contra dos palmas de alumbrado público.

instantánea a causa de los golpes. Mientras, sus acompañantes acusaron diversas heridas de gravedad y fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional en medio de un importante dispositivo entre la policía, inspectores municipales de tránsito y los rescatistas de Defensa Civil. La unidad de rescate de Bomberos concurrió en forma preventiva. La palma más pesada quedó sostenida por los cables del tendido eléctrico, lo mismo que la parte

del alumbrado de otro cable que no alcanzaron a caer sobre la pick-up. El oficial principal Raúl González describió que la camioneta “impactó de frente contra una palma y la palma del lado del conductor colisiona con la segunda palma, quedaron sostenidas por los cables”.

ESCARCHA

Todos los peritajes en torno al accidente estuvieron en manos de la Policía Científica que tra-

bajó por más de dos horas en el lugar, mientras que los inspectores cortaron el tránsito en ese sector para desviarlo por la calle adoquinada. Mientras, el cuerpo del fallecido será sometido a una autopsia para determinar las causas de la muerte. Tomó intervención el Ministerio Público Fiscal para iniciar la investigación del caso. Según la información a la que accedió este diario, Barrientos es oriundo de Caleta Córdova, pero en el último tiempo vivía

en Puerto Madryn. Semanas atrás había retornado a Comodoro Rivadavia para visitar a su padre y amistades. Al momento del accidente, su padre -capitán de pesca- se encontraba embarcado. Autoridades de la Comisaría Mosconi presumen que el accidente se habría producido “por el derrame de una cloaca que sale de la (avenida) Ingenieros, dos cuadras arriba”. Al cierre de esta edición, en tanto, los heridos permanecían internados en el centro asistencial, ya fuera de peligro. En horas de la mañana, habitantes de Kilómetro 5 que se sorprendían al ver las palmas rotas, pudieron constatar que dos bocas de las cámaras cloacales ubicadas sobre el carril derecho de la avenida José Ingenieros -de la mano que conduce a Kilómetro 4- estaban abiertas y rebalsadas. Esa agua se desparramó desde la calle Segurola hasta la estación de servicio y se escarchó por las bajas temperaturas. Los peritos policiales presumen que el hielo incidió en el accidente. Con la salida del sol el hielo se convirtió en agua nauseabunda sobre la principal ruta que atraviesa Kilómetro 5. Al cierre de esta edición el derrame no había sido subsanado por personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

LAS INTENSAS NEVADAS MANTIENEN UN PANORAMA COMPLICADO EN LA MESETA CHUBUTENSE

Defensa Civil rescató a una familia residente en cercanías de Gastre La familia Jaramillo, residente en una zona ubicada al noroeste de la comuna rural, fue rescatada ayer por personal de la Dirección General de Defensa Civil de Chubut y la participación de un

unimog del Ejército Argentino. El vehículo todo terreno se sumó ayer al operativo de asistencia dispuesto por el Gobierno provincial para atender la demanda de los pobladores de distintas

■ Personal de Defensa Civil provincial rescató a una familia en cercanías de Gastre con ayuda de un unimog del Ejército Argentino.

zonas del interior provincial que en los últimos días se vieron afectados por las intensas nevadas y heladas en el sector. El gobernador Mario Das Neves monitoreó de manera permanente el operativo desplegado que atiende las situaciones que

se viven en diversos lugares de la provincia. Las localidades más complicadas son las que se encuentran en la meseta chubutense como el paraje Calcatapul donde se rescató a esta familia. Hay que destacar que durante la semana pasada, los Ministe-

rios de gobierno y de la Familia enviaron personal a las distintas zonas llevando elementos como ropa de abrigo y alimentos como también maquinarias de la Administración de Vialidad Provincial para despejar rutas y caminos.


LUNES 25 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.


2 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

| Lobely RADA TILLY

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Bº Pue- INMOBILIARIA GIANSERRA. bicación $15.000. Centro. 1º piso por escalera, baño, 3 depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina n baño. cómoda, lavadero, living comedor 0. Alsina amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A. Km3, r cocina, año, tres INMOBILIARIA GIANSERRA. patio y $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 97)447- dormitorio, estar-comedor, cocina, 015373; baño, con cochera. Hermosa vista al s.com.ar centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

. Deptos or, baño. 13 de Di- INMOBILIARIA GIANSERRA. 4/9494; $75.000. Apart hotel, apto para mobilia- empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas ERRA. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; on estar 156-210553. orio en ía Auxi912. Cel. 0553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. ERRA. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. dormi. Estar, del valle em 912. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . -210553. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)447ERRA. 3234/9494; (0297)154-015373; nta baja, ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. ios (uno tador al onsultas 003071; CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaERRA. ria@sinectis.com.ar. on estar r, baño, lantero araguay C I U DA D I N M O B I L I A R I A . 912. Cel. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormito0553. rios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154ERRA. 015373; ciudadinmobiliaria@ pto. se- sinectis.com.ar. o, estar, al 600). (0297) FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. ocentro, 447-4401/3482. adra de lo. Cel.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocinacomedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú a l 1 . 3 0 0, s u p e r f i c i e 1 0 x 4 0. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIAR I A . B º I n d u s t r i a l : t e r re n o 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TOYOTA Corolla XEI, 1.8, modelo 2013, 79.000 km. Tel. 280-4262196.

VENDO O PERMUTO Palio Adventure, modelo 2005. Cel. 155-202276

VENDO O PERMUTO CHEVROLET ASTRA 2011, GLS, impecable. Cel. 297-5267016; 297-5093641.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

VENDO PLAN ADJUDICADO Ford Fiesta Titanium 100% 33 cuotas pagas. $160.000. Cel. 154-000755.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 25 de julio de 2016

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

IMPORTANTE SOCIEDAD ANONIMA Seleccionará Promotor/a. Nuestra búsqueda está orientada a una persona con buen conocimiento de la provincia, preferentemente con experiencia en tareas de promoción y asesoramiento de servicios. Edad entre 25 y 55 años. Enviar datos a: crbusqueda2016@gmail.com.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, ayudante albañil. Tel. 297/5077040.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@inrestaurante.com.ar

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.


lunes 25 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

$1000 GRATIFICARE DEVOLUCION CELUDAR LG PERDIDO SABADO MEDIODIA 154 582893

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

Fúnebres 

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

VICTOR MANUEL MOURE (Q.E.P.D.). Falleció ayer 24 de julio a los 85 años. Sus familiares, esposa Hirma Soto, hijo: Carlos Maure. Hija Política Mónica, Nietos: Emiliano, Santiago, Juan Manuel, enluta a las familias Caro, David, Ariel e Iris y nietos, demás familiares y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 25 de julio en el Cementerio de Km 9.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 25 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes, prótesis, estética en porcelana. Alsina 725 - 0297 4479139.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 163 - LUNES 25 DE JULIO DE 2016

E

Energía PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS

LA ENERGIA EN LOS TIEMPOS DE ALFONSIN EL PLAN HOUSTON ANALIZADO POR JORGE LAPEÑA Página 8

A TRAVES DE DIVERSAS INVERSIONES CASI 650 MILLONES DE DOLARES ESTARAN DESTINADOS A EXPLOTAR LA ENERGIA DEL VIENTO

Soplan vientos a favor de la energía eólica en Chubut Páginas 2-3

Bajo el fomento de la denominada Ley Guinle, aparecen jugadores del sector petrolero y del aluminio con la finalidad de autoabastecerse de energía y a la vez inyectar al sistema eléctrico en la región. Un decreto provincial aceleró los trámites.

ADEMAS + UN AÑO ELECTORAL PARA LOS GREMIOS PETROLEROS DE LA CUENCA. Página 4-5

INDUSTRIA ACTIVA: UN ESPACIO DE CAPACITACION EN HIDROCARBUROS. Página 6

LA PULSEADA DEL PETROLEO CON OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS . Página 7


2 • elPatagónico • Energía • lunes 25 de julio de 2016 CASI 650 MILLONES DE DOLARES ESTARAN DESTINADOS A EXPLOTAR LA ENERGIA DEL VIENTO

Una nueva ola de inversiones eólica pisa en Chubut Aparecen jugadores del sector petrolero y alumínico con la finalidad de autoabastecerse de energía y a la vez inyectar al sistema eléctrico en la región. Un decreto provincial aceleró los trámites.

C

hubut ya escuchó tres importantes anuncios de inversiones en materia de energía eólica. YPF, CAPSA y Aluar emprenderán la tarea de suministrar energía eléctrica a través del poder del viento. El plan RenovAr del gobierno nacional también contribuye a esta oleada de inversiones eólicas. “Tenemos que llenar la patagonia de molinos, para llenar de energía a la Argentina”, fue la frase del Presidente Mauricio Macri en la presentación del programa. Los proyectos eólicos significan una diversificación en los negocios empresariales de empresas no necesariamente especializadas: vienen del petróleo o el aluminio. Pero

tendrán poco impacto en la cuentas públicas (no hay re-

galías, como alguna vez pensaron algunos legisladores), y

la mano de obra técnica para sostener la actividad de los

molinos será de algo más de diez operarios. El único alivio,

po. Particularmente, a partir del desarrollo a nivel internacional de la moderna tecnología de aerogeneradores. Las expectativas que despierta el potencial del desarrollo eólico local motivaron las primeras medidas en materia de promoción de renovables en el sistema eléctrico”, explica el texto. “El potencial eólico de la Argentina, en términos teóricos, supera los 2.000 GW, unas 67 veces la actual capacidad total instalada sumando todas las fuentes (térmica, hidráulica, nuclear, etc.). Según diversas evaluaciones se trataría del mayor potencial onshore del planeta. Estas cifras despiertan un enorme interés por el desarrollo eólico del país. Pero también generan asombro por el muy pobre aprovechamiento que se ha hecho hasta ahora del mismo”, describe.

“En base a la información del Mapa Eólico Argentino se ha elaborado la siguiente tabla del potencial eólico total, tomando áreas que representan velocidades medias anuales mayores o iguales a 6 m/s a una altura de 50 metros sobre el nivel del suelo. Puede verse que el potencial de generación anual es de 6.000 TWh, unas 50 veces el consumo eléctrico total actual”, detalla. “En la Patagonia encontramos un rango de vientos de 9 m/s a 12 m/s y el Factor de capacidad en muchos sitios supera el 45%. Pero la riqueza de los vientos también se da en otras regiones. Existen importantes áreas en la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, San Juan y La Rioja donde se obtiene un factor de capacidad entre el 35% y el 40%”, compara el libro de investigación.

LA “LEY GUINLE” ES BASE PARA EL IMPULSO DE LAS INVERSIONES EN ESTE SECTOR

El potencial eólico de la Patagonia “Toda la Patagonia, gran parte del área Pampeana y Cuyo poseen condiciones óptimas para emprendimientos eólicos”, explica un informe realizado por el Grupo de Energías Renovables. A través del Decreto 531/2016, el Ministerio de Energía y Minería reglamentó la Ley 27.191 de Fomento a las Energías Renovables, impulsada por el ex senador Marcelo Guinle. “Es un avance importante en la consolidación de esta norma que permitirá el desarrollo de las renovables en todo el país y, en especial, en nuestra provincia, que tiene un enorme potencial en la materia”, destacó el senador nacional Mario Pais. Esta normativa, que fue el último proyecto del mandato de Guinle y al que le puso mucho impulso, prevé llegar a la meta del 8% de la demanda nacional de energía eléctrica generada

a través de fuentes renovables para el 2017 e incrementar dicho porcentaje al 20% para 2025. La Patagonia es la región más interesante para los proyectos eólicos, que por medio de políticas del gobierno nacional y provincial empujó inversiones en este sector en las últimas tres semanas. Las más importantes son las de YPF, Aluar y CAPSA que suman casi 650 millones de dólares. “Del Mapa del Potencial Eólico Argentino surge que toda la Patagonia, gran parte del área Pampeana y Cuyo poseen condiciones óptimas para emprendimientos eólicos”, señala el

informe “Energías renovables ¿por qué debería ser prioritario cumplir el objetivo del 8% al 2016?”. El informe es resultado del trabajo articulado entre las organizaciones que desde el año 2010, conforman el Grupo de Energías Renovables (INTI, CADER, Fundación Vida Silvestre, Fundación Directorio Legislativo, entre otros). “Argentina posee uno de los mayores potenciales eólicos del planeta. La Patagonia presenta una constancia y potencia de vientos que lo hacen único en el mundo en sitos continentales. En otros lugares del planeta, esas mismas condiciones se encuentran solo en instalaciones marinas (offshore)”, sostiene la investigación. “El gran potencial eólico que presenta el territorio nacional ha generado enormes expectativas desde hace mucho tiem-


lunes 25 de julio de 2016 • Energía • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

por los hermanos Bulgheroni. La PAE-dependencia de Aluar entró en crisis trasladaron las peleas al ámbito judicial que llegó a la Cámara de Comercio Internacional. Aquel, PAE amenazó con cortarle el servicio cuando la alumínica se negó a abonar una tarifa actualizada. La intención de PAE fue elevar el precio de 1,70 dólares el millón de BTU a 3,50 dólares el millón de BTU. Ese “tarifazo” ofuscó a la firma de la familia Madanes Quintanilla que inició las quejas con la petrolera y con el gobierno nacional, cuando funcionaba la Comisión de Inversiones Hidrocarburíferas bajo la órbita de Axel Kicillof. El 11 de mayo de este año, el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, anunció la inversión de 400 millones de dólares para el proyecto de energía eólica que producirá 200 Mw en la zona del valle chubutense, en una reunión con el gobernador Mario Das Neves en Buenos Aires. “Hablamos de toda la cuestión energética y la novedad, lo importante es que Aluar se suma a estas inversiones que se van a dar en la provincia en materia de energía eólica, así como ayer anunciamos la inversión de YPF para montar un parque eólico que generará 100 megas”, dijo en referencia a la zona de Manantiales Bher, dijo Das Neves en ese momento.

YPF: U$S200 MILLONES, 100 MW

y temporal, es que para cada parque UOCRA podría ubicar a 100 obreros para levantar la locación y la cadena metalmecánica construirá los gigantes de viento. El decreto provincial 998/16 es para el apoyo de las Energías Renovables, en el marco del llamado del programa RenovAr del gobierno nacional. La normativa autoriza provisoriamente al Ministerio de Ambiente a tramitar la aprobación ambiental de los parques eólicos, a fin de acortar plazos y no así requisitos. “En el tema de los parques eólicos, el trabajo que se hizo fue adecuar la normativa vigente, con el objetivo de bajar el tiempo administrativo para la autorización de los parques

de manera que más empresas pudieran aplicar a la licitación RenovAr”, expresó el ministro Ignacio Agulleiro. El decreto habilita a los proyectos de parques eólicos a tramitar la autorización ambiental a través de un Informe Ambiental de Proyecto (IAP) y no editar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), con esto se reducirán los tiempos del proceso de Evaluación y aprobación. El decreto vence el día 29 de este mes, por eso también el volumen de proyectos anunciados. Agulleiro aclaró que el objetivo es fomentar la instalación de emprendimientos de parques eólicos, siendo esto una cuestión provisoria, que estará vigente el tiempo que dure

la convocatoria.

ALUAR: U$S400 MILLONES, 200 MW

La compañía de aluminio Aluar desembolsará 400 millones de dólares para la construcción de un parque eólico de 200 Mw que contribuirán a la necesidad energética de Puerto Madryn y Trelew. Aunque ciertamente, Aluar persigue con este proyecto autoabastecerse de energía y así evitar los conflictos que ha tenido en otras oportunidades con Pan American Energy. En 2014, Aluar consumía 2,1 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, que significa el 1,4% de la producción argentina y un 18% de la inyección de la empresa controlada

Manantiales Bher no sólo producirá petróleo, en calidad de principal activo de YPF en Chubut, sino 100 Mw de energía eólica en dos etapas en 2017 y 2018. Esta fue la primera noticia para el gobernador Das Neves en materia de energía del viento, luego de que reconociera que había iniciado gestiones para levantar este sector. Algo más de 100 millones de dólares para 50 Mw en la primera etapa -que ya tuvo su audiencia pública- y 100 millones más para una misma potencia en una segunda instancia. Vesta es la empresa que construirá el parque, en una relación codo a codo con la petrolera bajo control del Estado nacional. Si bien Das Neves comentó que la inversión significa un punto a favor del sindicato de la construcción, lo cierto es que será solamente en la etapa de levantamiento de la estructura. Al requerir personal técnico y especializado, el campo eólico tendrá un número de mano de obra reducido. Lo mismo para Aluar, aunque es una frustración para una economía como la comodorense que tiene a la construcción y a su principal pilar, el petróleo, de capa caída. En el ámbito político, el proyecto de YPF es el primer sig-

no de una buena relación entre el nuevo presidente de la compañía, Miguel Gutiérrez -un ex Telefónica elegido por la Casa Rosada- y el gobernador Mario Das Neves, quien ha mostrado un diálogo institucional de calidad con el Presidente Mauricio Macri.

CAPSA: U$S50 MILLONES, 27,6 MW

El Parque Eólico Diadema II es el nombre del nuevo emprendimiento de Capsa, la petrolera que ya había experimentado con la energía del viento. La potencia total instalada será de 27,6 Mw. Un dato importante es que el campo tendrá conexión con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) -a través del Subsistema de 132 KV del Sistema Interconectado Patagónico (SIP) en la estación de Diadema-. Capsa cuenta con un proyecto eólico desde 2011 con siete aerogeneradores que alcanza 6,3 Mw, a través de la marca Hychico. La nueva etapa consiste en la instalación de doce aerogeneradores más para contribuir a la alimentación energética del yacimiento Diadema y, a partir del nuevo proyecto, al Interconectado. En ese mismo marco, Jerónimo García, que será presidente de la Empresa Provincial de Energía que tracciona el gobierno provincial en la Legislatura, mantendrá reuniones con referentes de la empresa Hychico. El interés también está puesto en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, fundamental para el almacenamiento y transporte de la energía eólica.

BENEFICIO EMPRESARIO

Pese a que inyectarán dólares frescos a la caja chubutense, a largo plazo los proyectos eólicos no aportarán mucho más salvo que un acuerdo permita acceder a Provincia de los beneficios económicos de cada una de las iniciativas privadas. Algo más de 100 obreros para levantar los parques y sus molinos, pero apenas 10 para cada uno para mantenerlos. El dato, en plena crisis petrolera, da cuenta que apenas aliviará momentáneamente el mal pasar de la economía chubutense. Casi como una medición de fuerzas, Pan American Energy apareció con un reparto de inversiones petroleras en toda la Patagonia. De 1.400 millones de dólares que desembolsará, 900 millones son para la cuenca del Golfo San Jorge, 300 millones serán para áreas de Neuquén y 70 millones para Tierra del Fuego. Finalmente, 130 millones de dólares serán destinados a inversiones en bienes de capital. El petróleo sigue siendo el fuerte de la Patagonia, mientras busca el modelo de desarrollo de la energía del viento.


4 • elPatagónico • Energía • lunes 25 de julio de 2016 EL 4 DE NOVIEMBRE LOS TRABAJADORES DEL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS CHUBUT VAN A LAS URNAS

Con cuatro candidatos ya lanzados en campaña, los petroleros de base se encaminan a elecciones gremiales Jorge Avila quiere cuatro años más, Mario Mansilla propone su vuelta y aparecen Carlos Martínez y Albino Kruger como nuevas figuras. La interna petrolera se manifiesta en medio de un clima de crisis petrolera.

L

a fecha es el 4 de noviembre. Ese día, los más de 12 mil petroleros de Chubut renovarán su comisión directiva. Las expectativas son muchas, ya que el domingo que viene termina la tregua entre empresas y sindicatos para evitar los despidos y entonces los afiliados analizan los resultados de estos meses con la crisis que sigue latente. Hasta ahora, hay cuatro candidatos. Jorge Avila que va por la reelección, Mario Mansilla que quiere recuperar el gremio con un tercer mandato y el incipiente Carlos Martínez que cuenta con el apoyo de delegados de base de

distintas compañías principalmente de San Antonio Internacional. Además, Albino Kruger encabeza la lista Roja y Amarilla, que tiene sus pintadas en las entradas de los yacimientos. El sindicato renueva sus autoridades en un complejo panorama, con las presiones de las cámaras empresarias para que las conducciones acepten reducciones salariales. En el medio, la política, dado que Avila es presidente de Petrominera y Mansilla diputado provincial, los dos con el aval del gobernador Mario Das Neves, pese a que ambos gremialistas están enfrentados.

La contienda de 2012 Apenas 600 votos separaron a Jorge Ávila de Mario Mansilla en las elecciones por el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut en noviembre de 2012. El histórico Mansilla, que llevaba casi 10 años al frente del gremio, perdió ante un “Loma” que tuvo una importante campaña. La contienda estuvo marcada por las diferencias de liderazgo. Es más, previamente a las elecciones, cada sector convocó a curiosas retenciones de servicio: Mansilla un día y Ávila al siguiente. Con la resolución del conflicto, unos levantaron la medida un día antes y el resto después. Las promesas de ese tiempo fueron fueron una obra social propia -para no depender de la de Federación, a la que renunciaron en 2006- y la clínica que todavía es una cuenta pendiente. “Queremos un sindicato más social para la gente, no vamos a ser socios de ninguna operadora ni político. Nosotros somos peronistas, pero no somos ‘kirchneristas’ ni ‘dasnevistas’, estamos por la unidad de todos los trabajadores petroleros”, expresó el ganador de esas elecciones.

El 31 de este mes cierra la tregua que frena los despidos, que ha sido pisoteada varias veces. El sindicato, comprometido a no hacer piquetes, tuvo conflictos con Pan American Energy, Tecpetrol, YPF y Enap Sipetrol, además con San Antonio Internacional y otras empresas de servicios. Y en estos últimos seis meses hubo despidos indirectos con jubilaciones exprés y retiros voluntarios -que suman 2.000- y los petroleros stand by con el sueldo básico en sus casas a la espera de la reactivación -que van de 1.400 a 1.500-. Las malas noticias son para “Loma”, que ya vio cómo su secretario de Actas, Martínez, impulsó sus propias aspiraciones y Albino Kruger comparte la lista con Oscar Vázquez que es vocal titular. En ese contexto, arranca la interna petrolera de cara a las elecciones del Sindicato de Petroleros de Chubut.

AVILA, LA REELECCION

“Acá hay que trabajar entre todos y tratar de sacar esto hacia delante, por eso digo que hablar es lindo. Ellos pueden seguir yendo a Buenos Aires para conseguir plata para la campaña, pero también que traigan algo concreto para la gente”, apuntó Avila, refiriéndose a Martínez, en declaraciones radiales. “No vamos a aceptar despidos ni reducciones salariales, y vamos a ir por un Bono Navideño por lo que perdimos con esta imposición salarial que nos ha hecho el gobierno”, enfatizó el actual secretario general de los petroleros chubutenses. “Nosotros ya tenemos un plan -siguió el dirigente sindical- si bien aceptamos la resolución, hicimos los cambios que tenemos que hacer pero sin lugar a dudas le dejamos dicho al gobierno y a la cámara que vamos a ir por un Bono Navideño que represente lo que no hemos recuperado y con

la parte que se ha perdido, indudablemente eso también hay que tenerlo en cuenta y hay que sacarlo, pero no hay que adelantarse en el tiempo porque si no dicen que uno anda haciendo política”. “Esas son cosas que se van a empezar a discutir dentro de uno o dos meses y eso está en la cancha, yo no lo voy a sacar. Nadie sabe cuál será la economía del país a fin de año y que hayamos firmado una resolución no nos impide eso, pelear un Bono Navideño que es lo que vamos a hacer”, indicó Avila. “Por esa parte me siento tranquilo, porque sé por dónde voy, por dónde vamos y cómo lo digo siempre: no podemos tener petroleros pobres y petroleros ricos, no crean que si se arreglan sueldos acordes a Torre para hacer ocho horas en producción vamos a seguir haciendo 8 horas por un sueldo inferior”, planteó.

MANSILLA, POR LA VUELTA

Jerárquicos también abre su proceso eleccionario El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral aprobó, ante los veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación, el nombramiento de quienes tendrán a cargo la Junta Electoral que estará abocada a fiscalizar todo el proceso hasta que los afiliados lleguen a las urnas. La Asamblea Extraordinaria fue en la sede de Pico Truncado. La Junta Electoral de los petroleros jerárquicos está presidida por el afiliado Jorge Del Río, el vicepresidente es Alberto Ayala; el vocal titular es Jorge Cabezas y los vocales suplentes son Germán Pérez y José Quiroga. Con la junta ya conformada, empiezan los trámites para definir la fecha, armar los padrones y establecer el cronograma de presentaciones, impugnaciones y proclamaciones. Aún no han salido candidatos abiertamente a mostrar sus intenciones para quedarse con la Secretaría General, pero es posible que José Llugdar asuma el compromiso de someterse a elecciones por tercera vez. Las últimas elecciones de los jerárquicos fueron en noviembre del 2012, donde Llugdar pudo imponerse sobre otros tres candidatos. Los que también buscaban arrebatarle la oportunidad de la reelección a Llugdar fueron Hugo Painceira, Daniel Mac Donald y Manuel Valenzuela.


lunes 25 de julio de 2016 • Energía • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Carlos Martínez, Albino Kruger, Mario Mansilla y Jorge Avila.

El dirigente petrolero Mario Mansilla, que actualmente ocupa una banca en la Legislatura provincial, ya se anotó para las elecciones. Una versión que circulaba era que integraría la lista y que como secretario general iría uno de su tropa. Sin embargo, en su entorno ratifican a la cabeza de la lista al histórico petrolero. “Voy a ganar las elecciones, de eso no hay ninguna duda. Y, obvio, cuando lo haga voy a dejar mi banca como diputado provincial por Chubut Somos Todos”, sostuvo en una entrevista con este diario. “Una de las primeras cosas que voy a hacer es la presentación de la reforma del estatuto para negociar el salario de la gente porque el convenio está vencido”, indicó. Este año, el gremio debe llamar a elecciones para renovar sus autoridades. La disputa más grande será entre Mario Mansilla -quien se desempeñó como secretario general hasta el 2012- y Jorge “Loma” Ávila -actual secretario general a quien se le vence el mandato a fin de este año e irá por la reelección-. “Nadie de Comodoro Rivadavia puede ignorar las falencias que existieron en el gremio, que no se hagan los ciegos, ni los sordos porque lo sabe todo el mundo, no es que lo digo yo solamente”, expresó Mansilla. “Antes del 30 de julio tienen que convocar a elecciones pero la fecha la tiene que definir Avila y su conducción”, disparó. “Tenemos definida la Lista completa pero no voy a anunciar nada porque no avivo giles. Cuando el sindicato convoque a elecciones el trabajador, la familia petrolera y la comunidad en general van a saber quiénes me van a acompañar en la lista”, expresó el referente de los petroleros.

MARTINEZ, EL NUEVO

Con su lista completa, Carlos Martínez no aguantó la ansiedad y arrancó oficialmente la campaña. El jefe de los delegados de San Antonio Internacional armó su bunker en Francisco Behr 20 del barrio Industrial y el sábado 16 de julio presentó sus principales lineamientos a delegados de distintas empresas. “Esta propuesta viene para trabajar por los beneficios de cada laburante, desde los yacimientos, sin prometer representación política en ningún otro cargo que no sea gremial y en defensa de los trabajadores”, dijo Martínez, que integra la comisión directiva de

Avila y tomó notoriedad al ganar dos veces las elecciones de delegados en SAI. “No somos funcionarios, no somos políticos, ni mucho menos funcionales a los intereses de quienes no son del sindicato. Vamos juntos por la verdadera unión petrolera”, sostuvo en su discurso. El acto de presentación de la Lista Blanca cerró con las palabras

del candidato a la conducción gremial. A Martínez lo siguen Julio Saguir como candidato a la secretaría adjunta; René Mardones a la Secretaría Gremial; Víctor Barrionuevo a la Tesorería; Daniel González a la protesorería.

KRUGER, UN SINDICATO SIN POLÍTICA

Otra lista fue construyéndose en estos últimos meses, algunos

integrantes de la comisión directiva y delegados de mantenimiento y producción. La lista Roja y Amarilla está encabezada por Albino Kruger como secretario general y Oscar Vásquez como secretario adjunto, junto al resto de los integrantes de la agrupación Renovación y Trabajo. “Que (Avila) empiece a mirar a los petroleros, que no se olvide

que es petrolero, y deje de lado la política”, apuntó Kruger. La crítica del titular de esta lista es que los paritarios hay ido a audiencias, acatado conciliaciones y convocado a paros con la mano de la política siempre detrás. Ayer en la Sociedad Rural, la lista de Kruger presentó a todos sus candidatos con la mirada puesta en ese 4 de noviembre.


6 • elPatagónico • Energía • lunes 25 de julio de 2016 UNA PROPUESTA QUE PUSO EN MARCHA LA SECCIONAL SUR DEL IAPG

Un espacio de feedback y capacitación en la industria Industria Activa es el programa que aplica el IAPG con una agenda que incluye charlas, conferencias y cursos gratuitos. A lo largo del año tendrá un intenso trabajo referido a actividades internas como externas, dirigidas a sus socios o bien a la comunidad.

L

a Seccional Sur del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) tiene planeado llevar una intensa agenda con actividades para sus socios o para la comunidad, siendo acciones internas o externas. Específicamente en lo interno, el organismo que nuclea a empresas petroleras puso en marcha el programa Industria Activa. En lo referido a las propuestas internas, este año el IAPG puso en marcha el Programa Industria Activa, una herramienta de capacitación en formato de charlas, conferencias y cursos gratuitos para las empresas socias de la Seccional Sur. El primer semestre de esta propuesta fue exitoso, con gran respuesta de los socios que asistieron las actividades. “Es importante en momentos difíciles de la industria tener la atención puesta en la capacitación”, indicó Conrado Bonfiglioli, gerente del IAPG Seccional Sur, quien señaló en torno a esta respuesta por parte de los socios que asistieron a las propuestas de este programa. En definitiva, Industria Activa es una serie de capacitaciones que llevaron adelante sobre temas que hacen las tareas cotidianas de una empresa del sector hidrocarburífero y que tuvieron lugar los meses de abril, mayo y junio, a través de doce encuentros y en donde asistieron 355 participantes. Cada uno de estos encuentros estuvo enmarcado en un tema global que forma parte de la industria, como ser; reservorios; calidad; medioambiente; técnica; gestión; seguridad vial; relaciones laborales y comunicación. Los encargados de brindar los cursos aportaron

su invalorable colaboración y conocimiento para que la propuesta sea un éxito. Los disertantes las que han pasado en estos tres meses fueron Eduardo Fariña Saint Selve; Leandro Clausen; Eduardo Bellocchio; Jorge Infeld; Noelia Rivera; Albertina Pugliese; Carlos Marcinkevicius; Alberto Blasetti; Constanza Gual; Marcelo Aquino; Marcelo Izzo; Fernando Guzmán Cieri. “Es la herramienta que nos conecta con el objetivo principal del Instituto, es decir, acompañar el crecimiento de la producción en un contexto de seguridad y preservación del medio ambiente. Es también apostar al futuro sabiendo que el conocimiento es la vía

adecuada para la mejora continua”, indicó. “Este programa del IAPG apunta a la capacitación técnica y de gestión en la industria de los hidrocarburos”, agregó Bonfiglioli.

AGOSTO CARGADO

Debido al alto interés que ha despertado Industria Activa, el organismo que reúne a las empresas del sector de petróleo y gas se continuará con el cronograma como estaba previsto desde inicio de año. En el mes de agosto, se retomarán las actividades iniciando de esta manera el segundo semestre. El primer encuentro está fijado para el 10 de agosto. Los disertantes y temáticas

fueron propuestas por las distintas comisiones Ejecutivas de la Seccional y la Comisión de Capacitación fue la responsable de la organización del calendario. El programa fue pensado para los socios del IAPG, aunque también se han aceptado inscripciones de empresas no socias Los meses de abril, mayo y junio estuvieron igual de cargados que julio, por lo que los organizadores esperan una respuesta positiva en agosto. Los temas abordados durante el mes de abril fueron “¿Qué son las reservas de hidrocarburos?” y “Liderazgo”, ambas en la modalidad de curso. Otra actividad que sumó para los socios del IAPG fueron el taller

“Actitud ante el valor vida” y “Comunicación en Crisis” en la modalidad charla/taller. En mayo, se dictaron las charlas de “Control de Calidad de fluidos de fractura previo a un tratamiento”; “Parafinas y asfaltenos en la industria del petróleo”; “Principales actualizaciones de la norma ISO14001:2015 en los Sistemas de Gestión Ambiental”. Junio tuvo las charlas “Campaña invernal”; “Relaciones laborales en la industria del petróleo y el gas”; “Normas eléctricas para la certificación de competencias”; “Nociones generales de gestión ambiental en la industria petrolera y su marco legal”; y el curso “¿Qué son las reservas de hidrocarburos?”.

“LOS TRABAJADORES DEL SAI 242 PASARAN A UN EQUIPO CON NUEVAS TECNOLOGIAS”

Un equipo de torre con tecnología moderna en Santa Cruz Rubén Collier, representante del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, afirmó que el equipo SAI 242 fue dado de baja pero reemplazado por otro más moderno en Santa Cruz. La tecnología más sofisticada tendrán los mismos empleados, mientras en los campos las compañías miran con más atención los equipos más desarrollados que puedan hacer más eficiente la producción y evitar accidentes. Collier expresó que San Antonio Internacional tenía un

contrato con la operadora Sinopec, indicando que estuvieron hablando con sus autoridades. “En realidad, no es que se esté bajando un equipo, sino que la empresa ya había arreglado un contrato con la operadora para incorporar equipos nuevos, con nueva tecnología, de características muy importantes para desarrollar las tareas que realizan”, indicó. “Son equipos chinos los que llegaron y se puso a trabajar en su armado a gente en situa-

ción de stand by, en conjunto con técnicos chinos que han traído para mostrar el funcionamiento del equipo y adecuarlo a nuestra gente, para las características del trabajo que tenemos acá. Y todo esto demanda un tiempo anticipado en el que, mientras tanto, seguirá operando el equipo 242”, agregó. Collier recordó que el 242 es un equipo bastante viejo, que ya ha brindado muchos años dentro de la Industria. “Esto no quiere decir que no segui-

rá operando, pero Sinopec ha arreglado con San Antonio incorporar estos equipos más nuevos y a raíz de eso subió anticipadamente el equipo 401, con gente que en su momento estaba de relevo al finalizar el contrato el 30 de junio; y se demoró su bajada porque no finalizaba un pozo todavía”. “Al finalizar, lo sé lo bajó y el personal que tenemos en el 242 de parte de Jerárquicos, estaría pasando al 401. Asimismo, la gente que estaba anteriormente, vuelve a su si-

tuación anterior y lógicamente que Sinopec se seguirá haciendo cargo de sus salarios”, enfatizó el sindicalista de los jerárquicos. En ese marco, detalló que “por el momento para nosotros no hay ningún conflicto, por supuesto que estamos preocupados por lo que está pasando en la industria hoy en Santa Cruz donde tenemos parados 15 equipos y la verdad es que eso nos preocupa mucho, porque tenemos mucha gente en su domicilio”.


lunes 25 de julio de 2016 • Energía • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EN LA PULSEADA CON OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Hidrocarburos no convencionales: “la tierra productiva termina cediendo para locaciones petroleras” Presentaron en Comodoro Rivadavia el libro Alto Valle Perforado del Observatorio Petróleo Sur y el documental Territorio Crudo. El periodista Hernán Scandizzo explicó el trabajo de investigación del observatorio en Neuquén y Río Negro.

A

lgunos apuntes sobre Vaca Muerta, el impacto del fracking y la convivencia industria-sociedad fueron expuestos en una charla con el periodista Hernán Scandizzo, referente del Observatorio Petróleo Sur y con una vasta experiencia en la investigación de estos temas en la Patagonia norte. En el Centro de Información Pública el viernes, presentó el libro Alto Valle Perforado -cuya reseña fue publicada en la edición anterior de Patagónico Energía-. Además del libro, mostraron a los asistentes el documental Territorio Crudo, con la mirada puesta en adoptar el formato audiovisual para visibilizar estos problemas. “El libro documenta todo lo que se da en el alto valle en su zona productiva, que es Allen. Allen esla capital nacional de la pera, toda la fruta de pepita, manzana y pera sale de esa región, y ahí está impactando el desarrollo de tight gas, las arenas compactas, la tierra productiva termina cediendo para las locaciones petroleras y los pozos”, explicó Scandizzo en diálogo con Patagónico Energía. La convocatoria estuvo organizada por el Foro Ambiental y Social de la Patagonia, y junto a Scandizzo también expuso el

economista comodorense César Herrera. “También se están desmontando campos porque la producción de fruta está controlada por grandes empresas que imponen condiciones extorsivas a los chacareros, que terminan vendiendo la tierra para desarrollo inmobiliarios”, señaló el periodista e investigador de la cuestión extractivista. Con la caída del precio del barril de petróleo, la euforia de los hidrocarburos no convencionales se relentizó aunque sigue siendo un espacio atractivo para los inversores a largo plazo. Sin embargo, el problema está en cómo las compañías ganan la pulseada a la hora de hablar de desarrollo“Creemos que hay que profundizar el debate, en comunidades como Comodoro que sienten el cimbronazo de la pérdida de trabajo y de qué va a pasar con las operadoras si sigue la caída del precio”, apuntó Scandizzo.

REGION VACA MUERTA

“Si uno lee todos los estudios, primero se hablaba de Añelo y alrededores. Ahora se habla de una Región Vaca Muerta que va desde el valle medio desde Villa Regina hacia más allá de Añelo y hasta Mendoza. Es una zona bien amplia”. Parte de ese trabajo lo

Hernán Scandizzo.

hicieron los gobernadores de las provincias involucradas junto al ex Ministerio de Planificación Federal, a los fines de pensar el desarrollo de esas comunidades. “En ese estudio se problematiza la pérdida de tierras productivas por la urbanización, pero no se problematiza la pérdida de tierras productivas para la perforación de pozos”, remarcó Scandizzo. “Cuando se hablaba de Vaca Muerta era una nueva conquista del desierto, un grupo de YPF llegando a un lugar aislado. En Alto Valle Perforado se ve

la perdida de tierras productivas por el desarrollo de Vaca Muerta”. “El otro problema es los residuos”, agrega el periodista. “Los residuos que se generan por el fracking es mucho mayor el volumen. Los repositorios no están cerca de las áreas de explotación, sino en las afueras de la ciudad de Neuquén. No hay que pensar que los NC están allá lejos, que es un problema de mapuches y crianceros, sino que están las consecuencias en los centros urbanos”.

“Con el desarrollo de Vaca Muerta, a los que crían animales a campo abierto les recomiendan que tienen que hacerlo en corral para que avancen libremente las petroleras. No es solamente una crítica ambiental, hay que ampliar las variables por la pérdidas de trabajo”, apunta. El petróleo genera muchas fuentes de trabajo, pero las actividades que tienen un desarrollo restringido por el avance de la industria también generar empleos. Esa parte no ha sido estudiada a fondo y por eso desde las sociedades rurales y cámaras de comercio en Neuquén y Río Negro suelen salir posturas críticas. “En el libro se muestran estas complejidades. El alto valle sufre una avanzada de los hidrocarburos no convencionales, sobre todo a partir del desarrollo de las arenas compactas en la zona productiva y también en los barrios periféricos de Neuquén”, manifestó el integrante del Observatorio Petróleo Sur. “Estuvimos haciendo un seguimiento de los planes de desarrollo estratégico de la provincia de Neuquén -continúo Scandizzo- y desde fines de los noventa para adelante siempre se habló de la diversificación productiva. Eso pasaba siempre que había una baja en el precio del crudo o que el horizonte de reservas caiga. Y se hablaba de darle un lugar preponderante a las pequeñas economías, a las pymes y los productores. Con esta avanzada de no convencionales, esos sectores van desapareciendo de los discursos de planificaciones estratégicas”.

COMO FUE EL ESTUDIO PARA PLANIFICAR EL DESARROLLO EN LAS CUATRO PROVINCIAS POSADAS SOBRE ESA FORMACION PETROLERA

Pensándose como Región Vaca Muerta Con la presencia de funcionarios y legisladores de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, en noviembre del año pasado se presentó el estudio “Estrategias y desafíos para el desarrollo territorial de Vaca Muerta”, repasado por Patagónico Energía aquel mes. “La población de la región metropolitana va a llegar a probablemente a superar el millón de habitantes en 10 años”, apuntó Sebastián González, subsecretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), tras el encuentro en el Gran Salón del Neuquén Tower Hotel, de la capital neuquina.

La premisa del proyecto tenía como disparador pensar los impactos del desarrollo de la actividad hidrocarburífera no convencional en las cuatro provincias que están sobre ella: Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza. El objetivo era contar con un panorama completo y así aplicar políticas públicas. El extractivismo siempre traen problemas a las comunidades que viven de ello y ahí está el caso de Comodoro Rivadavia, una ciudad construida alrededor de los yacimientos con campamentos. La falta de planificación obliga a actuar sobre la marcha, con una industria de más de 100 años de explotación.

“El estudio ha analizado el impacto en la explotación no convencional en la provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza que son los territorios que abarca la formación Vaca Muerta y sus formaciones asociadas. Son precisamente las provincias que van a sufrir los principales impactos producto del crecimiento demográfico que esperamos tener en la región en los próximos diez años”, describió González. El gobierno nacional consultó en ese momento a la ONU-Habitat para conocer la experiencia de esta agencia de Naciones Unidas con asentamientos humanos con crecimiento explosivo. ONU-Hábitat trabaja en

todo el mundo en temas tales como refugiados, migraciones masivas y procesos de desarrollo económico acelerado. “El estudio es un trabajo de diagnóstico y prospectiva. El primero porque de algún modo quisimos analizar el estado actual del stock de infraestructura que tenemos desde viviendas, electricidad, agua, vialidad, saneamiento, educación y demás y en función de un modelo que hemos elaborado para este estudio que es distinto a los que venían utilizando algunas consultoras privadas y consultorios académicos y de la industria en particular”, detalló González. Al ser consultado sobre el cre-

cimiento demográfico, González estimó que “en los próximos dos años en un escenario medio, ni demasiado agresivo ni conservador como el actual, con un contexto internacional difícil para la industria por el precio del petróleo, estimamos de 200 mil personas en la zona que abarca no sólo Neuquén sino algunas ciudades de Río Negro que están cercanas y que están jugando de algún modo alguna función de soporte de esta actividad. Y entre 450 y 550 mil habitantes en los próximos 10 años, con lo cual la población de la región metropolitana va a llegar a probablemente a superar el millón de habitantes en 10 años”.


Contratapa • elPatagónico • Energía • lunes 25 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

APUNTES DEL LIBRO “LA ENERGIA EN TIEMPOS DE ALFONSIN” DE JORGE LAPEÑA

El Plan Houston: cuando Alfonsín reglamentó la Ley de Hidrocarburos El gobierno que retomó la democracia en 1983 tuvo una política petrolera que mantenía la hegemonía de YPF y los contratos de obras y servicios con los privados. Carlos Menem cambia la estrategia cuando lo reemplaza a Raúl Alfonsín en la Presidencia.

L

a política del gobierno de Raúl Alfonsín aplicó por primera vez los principios de la Ley 17.319 -modificada en 2014 para añadir regulaciones a los no convencionales y el offshore. Pese a haber sido sancionada en los sesenta, Argentina permanecía con una hegemonía de YPF, salvo los contratos bajo Código Minero, y contratos de servicio a los privados. El Plan Houston, implementado en 165 áreas tanto con exploración exitosa como muchas otras inexploradas, pretendió convocar a inversores privados con experiencia en el terreno de los hidrocarburos y firmar contratos de asociación con YPF. Así lo repasa Jorge Lapeña, ingeniero y ex secretario de Energía, en su libro “La energía en tiempos de Alfonsín”, una publicación extensa y rigurosa sobre la política petrolera de ese gobierno radical. “El nuevo gobierno debió enfrentar entonces como tema urgente el problema de la renegociación. En el perentorio plazo de ciento veinte días, el gobierno democrático revisó lo actuado y renegoció algunas cláusulas pactadas con el gobierno militar”, escribe Lapeña en su libro. En aquel tiempo, la actividad de perforación en Argentina era importante, con 950 per-

foraciones anuales en esa década de los ochenta. A ese ritmo, llegó a ser el tercer país después de Estados Unidos y Canadá, un ranking al que se sumaría China. Además, junto a Venezuela e Indonesia, Argentina se ubicaba entre los países con mayor actividad petrolera. “El sistema funcionaba desde 1967 bajo el régimen de la Ley de Hidrocarburos 17.319, sancionada por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía sin la intervención del Congreso que estaba cerrado. En sus disposiciones, la ley contemplaba las concesiones, pero estas ya no eran a perpetuidad como las del Código de Minería, sino Concesiones Temporales de Explotación que tenían una duración limitada a veinticinco años y que contemplaban una activa presencia en la explotación de los yacimientos del Poder Concedente que era el Poder Ejecutivo (en la práctica, a través de la Secretaría de Energía de la Nación)”, describe Lapeña. La figura de concesión que había establecido la ley de hidrocarburos no había sido usada, sino que seguía usando los preceptos de la ley 14.773 de 1958 que nacionalizó el dominio del petróleo. Las empresas privadas solamente participaban a través de contratos de obras y servicios.

Al inicio del gobierno de Alfonsín, había cinco contratos en Chubut, donde el principal era el firmado con Amoco -que había sido firmado por Arturo Frondizi y anulado por Illia, y luego nuevamente renegociado. Este contrato representó el 80% de los firmados en la provincia del Chubut. En el caso de Santa Cruz, eran siete los contratos con Amoco, Astra, Bridas y Pérez Companc. Neuquén con siete contratos con esas mismas empresas además de Pluspetrol. Río Negro tenía cinco, siendo las más importantes Pérez Companc y Bridas. Y en Mendoza había siete más. “En resumen, la producción por contratos de servicios era, a fines de 1983, un 30% aproximado del total producido por YPF. El 70% restante era producido en forma directa por YPF. El número de contratos alcanza en todas las cuencas argentinas a treinta y cinco”, apunta el ingeniero en su libro. “Las bases legales con las cuales se implementó la política exploratoria del Plan Houston fueron los dos decretos del Poder Ejecutivo que tuvieron por objeto reglamentar la Ley de Hidrocarburos para llevar adelante la misma. Particularmente se reglamentaron los artículos 2, 11 y 95 de la misma. El de-

creto 1443/85 tiene fecha 5 de agosto de 1985, el decreto 623/87 se firmó el 24 de abril de 1987”, repasa Lapeña. En las rondas licitatorias en Estados Unidos se firmaron 33 contratos hasta 1989. Curiosa fue la reacción del gobierno de Carlos Menem al asumir, aunque tiempo después cambiaría su estrategia. Al tomar mando del gobierno, continuó el Plan Houston porque cuando fue goberna-

dor firmó un convenio con la gestión de Alfonsín para buscar crudo en La Rioja. Lapeña cuenta el final del Plan Houston: Menem cambió el nombre a Plan Argentina, las empresas pasaron a adquirir la libre disponibilidad del petróleo que descubrieran, suspendió los concursos públicos y suprimió el derecho de asociación con YPF. “Habíamos vuelto a foja cero”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.