CMAN
SAB ∙ 27∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.456 Valor: $10 Interior: $10 Sábado 27 Febrero 2016
Pericia genética benefició a preso por un homicidio
Atacó a policías, rompió vidrios de un auto y maltrató al fiscal pero igual quedó en libertad
Juan Manuel Gómez no es el único sospechoso del crimen registrado en el Stella Maris. Página 15
Se trata de Mario Chini quien ayer en pocos minutos rompió el auto de una asistente social, abolló un patrullero, amenazó de muerte a un efectivo y se resistió a su detención. Pese a todo, la juez Raquel Tassello lo benefició con arresto domiciliario. Página 12
LA PRESIDENTA DE AEROLINEAS ARGENTINAS, ISELA COSTANTINI, PODRIA SUSPENDER LOS VUELOS QUE LA EMPRESA REALIZA ENTRE ESTAS DOS CIUDADES
Ahora quieren bajar las conexiones aéreas entre Comodoro y Río Gallegos La reestructuración del diagrama de rutas de cabotaje que pretendería realizar Aerolíneas Argentinas ya provocó la reacción de empresas, entidades públicas, sindicales, religiosas y de usuarios en general que reclaman la continuidad de los vuelos. Páginas 16-17
Dictaron la conciliación y el lunes habría clases Tras el fracaso de la reunión realizada hasta la madrugada de ayer, la Secretaría de Trabajo dictó la medida que el gremio analiza si acata. El lunes habría clases, ya que la primera audiencia será el viernes 4. Página 5
■ El ciclo lectivo podría iniciarse en Chubut el lunes si el gremio docente acata la conciliación obligatoria.
Inversión petrolera en Sarmiento confirmada Petrominera y Petroquímica desarrollarán un proyecto para la exploración del área Colhué Huapi. Invertirán 40 millones de dólares. Página 3
■ El área que se explorará se encuentra al norte de la Ciudad de los Lagos.
Buscan a inquilino de la casa donde hallaron cultivo de marihuana
Gimnasia intenta cortar la mala racha de visitante hoy ante Ferro
Los bancarios de Comodoro, contra los despidos y el piso de Ganancias
Página 48
Página 31
Página 6
CMAN
2 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Humor
Política EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA DE PROVINCIA RATIFICO QUE LA OBRA RECIEN PODRIA RECONSIDERARSE EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO
Pagani admitió que para Macri el aeropuerto de Comodoro no es prioridad Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 25 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
N° 321 - jueves 25
1
JUEVES
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
Mejor Actor: Eddie
3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción
2 ESTRENO S, 7 NOMINA
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016•
Suplemento semanal /
a+Cine+Comunica
Archivo / elPatagónico
Equipo
El ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani, reconoció ayer que la obra del aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia “no figura en las prioridades” de Nación, tanto que recién analizaría reconsiderar su exclusión del programa general luego del primer semestre del año. Versiones superpuestas sobre el motivo de la marginación de una obra ya adjudicada para la tercera terminal aérea de todo el país.
hubut
- Mejor Vestuario
CIONES AL OSCAR
4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado
semanal
SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a
El cantante y armonicista taller
de armónica este viernes
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 114 - viernes 19
de febrero de 2016
Vuelta a clases
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos
quincenal
Alimentación saludable en la escuela
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
■ El ministro Pagani ratificó que sólo se mejorarán los aeropuertos de Trelew y Puerto Madryn.
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
SÁBADOS
Autos&motos
El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina
Nº 563 - sábado 20
de febrero de 2016
El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q War.
q Dog. q Milk. q Brother.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Reptil.
Cantante pop.
Personajes de Los Muppets.
Acertijo
A
A
Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.
DO SIS LO EN
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 608 - domingo
21 de febrero de
2016
Paisajes de Río Grande
La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
semanal
Caballo de ajedrez EL TO
BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE
CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Editor Carlos Acosta
4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.
q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas. q Casita esquimal.
S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B J C E N O X K J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E
n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado. q Grupo de perros.
q Blue. q Fire. q Star. q Breakfast.
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos J
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
LetraRoja
E
l ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Pagani, aseguró ayer que el gobierno chubutense “seguirá gestionando” para que la remodelación y ampliación del aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia, marginada sin fundamentos por el gobierno nacional de Mauricio Macri, sea reinsertada en el plan nacional de obras, pero admitió que la misma “no forma parte de las prioridades” del Organo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). En diálogo con Radio Del Mar, Pagani incluso recordó que la obra del aeropuerto Generan Mosconi formó parte de los compromisos que el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, asumió en el primer encuentro que este mantuvo con el gobernador Mario Das Neves.
“FUERA DEL PLAN Y DE LAS PRIORIDADES”
Tras la reunión que el jueves mantuvo con el titular del ORSNA, Patricio Distéfano, en la que estuvo acompañado por el senador nacional Alfredo González Luenzo, el ministro Pagani confirmó ayer otro adelanto que sobre el tema brindó El Patagónico.
“Pese a los planteos que hicimos, Distéfano nos confirmó que la obra está fuera del plan y no forma parte de la prioridades para este año”, advirtió Pagani que, ante la repregunta, señaló que el gobierno recién podría considerar la inclusión de la obra luego del primer semestre. El funcionario provincial también confirmó que invitó al titular del ORSNA a visitar Comodoro y ver en situ el aeropuerto. “Nos imaginamos que conoce la realidad de la terminal y las necesidades de ampliación y remodelación, pero igual le pedimos que venga a la ciudad a ver la aeroestación”, acotó. Pagani aludió al alto presupuesto como motivo de la marginación de la obra, que ya estaba licitada y adjudicada, algo que no coincide con lo afirmado por el intendente Carlos Linares, quien recordó que gran parte de los trabajos se solventan con la tasa aérea que pagan los usuarios de los aeropuertos que, en el caso del de Comodoro, son muchos ya que se trata de la tercera terminal del país, luego de Buenos Aires y Córdoba. Finalmente, el ministro señaló que el gobierno provincial seguirá gestionando, junto con el intendente Linares, para que
se reconsidere una decisión que “parece estar muy firme, ya que está fuera del plan general”. De todos modos, “vamos a seguir trabajando, como hicimos con otras obras demoradas de Comodoro. En los cambios de gobierno, a veces suceden esas cosas, pero continuaremos reclamando porque sabemos la importancia que el aeropuerto tiene para la ciudad, la provincia y la región”. La marginación del aeropuerto General Mosconi, dentro del plan de obras que por 13.000 millones el ORSNA realizará en la casi totalidad de terminales aéreas (incluidas Trelew y Puerto Madryn), fue informada en exclusividad por este diario el viernes 19 y generó, luego de los primeros silencios, la reacción de todas las instituciones de la comunidad quienes, con distintas acciones, están apuntalando el reclamo institucional y político que hasta el momento no rindió sus frutos. En este contexto, la Cámara de Comercio y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central juntarán mañana firmas en el paseo comercial a cielo abierto que se habilitará en la calle San Martín.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL DESEMBOLSO ES PARA EXPLOTAR Y SEGUIR LA INVESTIGACION EN ESE CAMPO CERCANO A LOS LAGOS
El gobernador Das Neves firmó un acuerdo de inversión para exploración y extracción de gas y petróleo en Sarmiento, un proyecto de desarrollo conjunto entre Petrominera y Petroquímica.
Prensa Chubut
Inversión por 40 millones de dólares en el área petrolera Colhué Huapi
A
través del decreto 1.406/15, Petrominera y Petroquímica Comodoro Rivadavia desarrollarán en conjunto un proyecto para la exploración y explotación del área Colhué Huapi, al norte de Sarmiento y en cercanía de los lagos, que en total demandará una inversión de más de 40 millones de dólares. El plan es a tres años y contempla la perforación y explotación de 10 pozos de gas y petróleo con un financiamiento del 80% a cargo de Petroquímica y el 20% restante aportado por la estatal Petrominera. Desde 2011 que hay investigaciones en esta área por parte de Petroquímica y hace dos dieron buenas perspectivas los ensayos. La descripción del proyecto fue detallada en un acto celebrado en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno donde el gobernador Mario Das Neves estuvo acompañado por el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, el presidente de Petrominera, Jorge Avila, y directivos de Petroquímica. “Gracias a Dios tenemos un cúmulo de pedidos de audiencia muy importante de gente que quiere invertir en la provincia, y esto no es poca cosa. Tuve tres reuniones por inversiones. Ahora hay una mirada muy puntual hacia la Patagonia y nuestra provincia”, aseguró Das Neves.
■ El plan es a tres años y contempla la perforación y explotación de 10 pozos de gas y petróleo.
“Esto ayuda mucho porque planteamos la posibilidad de inversiones en el marco de situaciones complejas como la de la actividad petrolera en este momento. Esto evidencia que a pesar de todo seguimos adelante, trabajando, gestionando, peleando y discutiendo”, describió. En tanto, el presidente de Petrominera recordó que el proyecto venía desde hace dos años y que tras las gestiones de los últimos meses se llegó a un acuerdo para que la inversión se apurara. Además, el también dirigente sindical destacó la impor-
tancia de esta inversión en tiempos difíciles para la industria petrolera chubutense. “Los estudios de geofísica que se hicieron en la zona de Colhué Huapi dieron buenos resultados. Es un proyecto provincial de todos porque Petrominera no es sólo Comodoro Rivadavia sino de toda la provincia donde hay necesidad de hidrocarburos, combustibles, ligado además a la búsqueda de nuevas fuentes laborales”, remarcó.
INVERSION GEOTERMICA
Por otra parte, el gobernador
Das Neves recibió a representantes de la empresa Bio Green que presentaron un proyecto de central geotérmica para producir energía eléctrica en Chubut. Es un fondo de inversión europeo que propone ese proyecto porque en Chubut se enmarca la idea y el proyecto en una tendencia mundial que fue consagrada por la última cumbre del clima de Cop 21”, explicó Claude Laurini, de Bio Green. “Antes de hablar de la inversión global, que es un proyecto de 10 años con un monto de alrededor de 400
millones de euros, hay que hablar de la factibilidad y del primer capítulo del proyecto que es la realización y la puesta en marcha de una usina piloto en 30 o 40 meses”, aclaró. “Tenemos la idea de refundar la producción de electricidad y con nuestros equipos científicos y pluridisciplinarios de allá hemos identificado zonas de interés en Chubut para llevar adelante esa ambición de la cumbre ambiental que es dejar de lado los residuos fósiles para ir hacia las energías renovables”, explicó.
REMODELACION DE CONSULTORIOS Y LAS SALAS DE INTERNACION, ADEMAS DE LA REFACCION DE LOS BAÑOS
Inauguraron nuevas instalaciones para salud mental del hospital de Madryn Quedaron inauguradas las nuevas instalaciones del servicio de salud mental del Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn que según destacó su responsable, Roberto Neme, representan “un punto de inflexión” por las mejoras concretas que permiten introducir en el funcionamiento del área. La obra posibilitó la ampliación del espacio disponible, la
remodelación de los consultorios y las salas de internación y la refacción de los baños. El acto de inauguración fue encabezado por los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro. Además, asistieron la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda; el
director del Área Programática de Salud Norte, Fernando Bosch; y el director del nosocomio local, Raúl Franco, entre otros. “Estamos haciendo hincapié en la adecuación de los servicios de Salud Mental y Adicciones a la Ley Nacional de Salud Mental”, destacó el subsecretario Cabrera. “La remodelación permite darle confort no solo a los usuarios y pacientes sino también
al personal que trabaja allí”, agregó. “El trabajo fuerte está en la reinserción que se lleva adelante desde los dispositivos como los Centros de Día y las empresas sociales de Salud Mental”, expresó el funcionario del Ministerio de Salud. “Hay un proyecto para construir un nuevo Centro de Día de Adicciones en Puerto Madryn que pueda contener a las empresas sociales de Salud
Mental en el mismo espacio”, manifestó. Además, Cabrera resaltó especialmente “el valor del recurso humano, en este caso del Área Programática Norte y el Hospital de Puerto Madryn, que fue el que sostuvo el sistema sanitario durante los cuatro años de la gestión de gobierno anterior”, y los invitó “a redoblar el compromiso y el trabajo por la salud de la gente”.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general EL MINISTRO DE ECONOMIA, PABLO OCA, AFIRMO QUE ESTA A DISPOSICION PARA REANUDAR EL DIALOGO DURANTE EL FIN DE SEMANA
“Si tenemos una nueva convocatoria, las medidas pueden ser revisadas”, había indicado Marcela Capón, una de las paritarias de ATECh. El ministro Víctor Cisterna defendió la propuesta salarial oficial.
L
uego de entender que la paritaria había fracasado, la conducción provincial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) recibió cerca de las 19 de ayer la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo. Al cierre de esta edición, el sindicato llamaba a los secretarios regionales para evaluar su acatamiento y pasos a seguir. Ante la negativa del Gobierno provincial de elevar la propuesta de aumento salarial, ATECh ya tenía planeado un paro provincial el lunes. En ese contexto el ministro de Economía, Pablo Oca, afirmó que estará a disposición del sindi-
Prensa Chubut
Dictaron la conciliación obligatoria y ATECh evalúa el acatamiento
■ A primera hora, los ministros Menchi, Cisterna y Oca dieron sus argumentos.
cato para reabrir la discusión durante el fin de semana. En el sindicato anoche interpretaban la letra chica de la conciliación. La próxima audiencia de conciliación se realizaría recién el viernes 4 de marzo. Las clases empezarían normalmente y el jueves el gobernador Mario Das Neves recibirá sin conflictos en la provincia al presidente Mauricio Macri para inaugurar el período legislativo. El foco que quedará es el de Comodoro Rivadavia con el paro de los auxiliares de ATE. “Si tenemos una nueva convocatoria, las medidas pueden ser revisadas”, indicó la secretaria de Hacienda del gremio, Marcela Capón. “Lo que no
aceptamos es que no cierre en dos tramos cuando otras provincias están cerrando para julio”, indicó la dirigente ayer en diálogo con El Patagónico.
CONTRARELOJ
La última convocatoria fue el jueves a las 19, en una reunión que tuvo extensión hasta casi la 1 de la madrugada de ayer. Los esfuerzos para consensuar la pauta salarial fueron infructuosos. En el acta de ese día, la Secretaría de Trabajo les pidió al sindicato y al gobierno que mantengan el diálogo y que garanticen el inicio de las clases. El mismo jueves, los responsables de las regionales que componen ATECh fijaron su postu-
ra. El mandato incluyó rechazar la propuesta del gobierno, ratificar el pedido del 40% a cumplir en dos cuotas en el primer semestre y revisar la pauta por cuatrimestre. De no atenderse, le pidieron a la conducción provincial que llamará al paro por 24 horas el mismo lunes. “Quedo a disposición todo el fin de semana para reunirme con cualquier docente al que le interese conocer el contenido de la propuesta”, apuntó ayer el ministro Oca. La oferta involucraría tres tramos de aumento que dan 22% y algunos ítems extra que permitirían mejorarla, a criterio del Ejecutivo. “En el año 2010 la masa salarial representaba el 67 por
ciento del presupuesto total, y en el año 2015 representaba el 91 por ciento del total del presupuesto. Estos datos reflejan la magnitud del esfuerzo presupuestario que debimos efectuar”, explicó el responsable de la cartera económica. “Sabemos lo que cuesta cuando hay que comenzar las clases comprar los útiles y la indumentaria de los chicos. Por eso duplicamos la ayuda escolar y la llevamos de 550 a 1.100 pesos”, agregó Oca. “Los primeros 550 pesos los percibirán mañana (por hoy) con el sueldo de febrero y los otros 550 los vamos a pagar en marzo”, detalló como beneficio extra. En tanto el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, brindó ayer por la mañana una conferencia de prensa en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno junto al ministro de Educación, Fernando Menchi. Aseguró que el acto formal de inicio de clases se realizará el lunes a las 10 en la Escuela 7.726 de Puerto Madryn, con la presencia del gobernador. “A setiembre del presente año, la propuesta salarial que hizo el Gobierno de Chubut es un 50% superior a la que se suscribió a nivel nacional”, apuntó Cisterna. También garantizó “la continuidad del diálogo” y apeló a los docentes a que valoren la propuesta formulada por el gobierno.
6 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 FUE UNA JORNADA DE MANIFESTACION A NIVEL NACIONAL POR LOS DESPIDOS QUE ORDENO STURZENEGGER EN EL BANCO CENTRAL
En Comodoro también protestaron los bancarios Mauricio Macretti / elPatagónico
La Bancaria en Comodoro Rivadavia se plegó a la jornada de protesta a nivel nacional contra una serie de despidos injustificados en el Banco Central de la República Argentina que conduce el economista Adolfo Sturzenegger. El martes marcharán junto a otras delegaciones del sindicato en Buenos Aires hacia el Congreso nacional.
“P
reocupa la situación. Lo más grave es que son 47 compañeros despedidos, muchos de planta permanente del Banco Central y a los que ahora les niegan llevarle un sustento a sus familias. Nos llama mucho la atención la falta de diálogo
■ Además de los despidos en el Banco Central, los bancarios se manifiestan contra el impuesto a las ganancias, cuya modificación los perjudicó.
para solucionar este conflicto”, expresó Walter Rey, referente local de La Bancaria, a Canal 9. También manifestó su preocupación por “la situación de la venta del Citibank, donde hay 2.200 trabajadores en todo el país. Esta venta va a dejar latente la posibilidad de despidos, como siempre pasa en ventas o fusión de bancos”. Rey sostuvo que “la movilización no solamente es por el reclamo de los 47 compañeros despedidos, sino manifestar al Congreso que estamos en contra del impuesto a las ganancias”, afirmó en el contacto con la televisión durante las protestas en el centro. “Con la modificación que hizo el Ejecutivo en nuestro sector prácticamente no hay ningún tipo de beneficio; al contrario: son más de 20 mil compañeros que van a pagar el impuesto con motivo de la derogación del decreto del año 2013”, cuestionó. Los bancarios comodorenses salieron a protestar frente a los bancos en una jornada que incluyó bloqueos y que también tuvo réplicas en Trelew y Esquel en el ámbito de la provincia. Además, el sindicalista bancario aclaró que en esta ciudad no hay despidos en el sector aunque mantienen el alerta, en especial en la sucursal del Citibank.
LA ATIP LLEVA 15 AÑOS TRABAJANDO EL PROYECTO HABITACIONAL Y RECLAMA QUE ESTA “TRABADO” EN EL DELIBERANTE
Piden definiciones al Concejo para avanzar con un plan de viviendas Rubén Paillacar, referente de la Asociación de Trabajadores Independientes de la Patagonia (ATIP) presentó ayer en el Concejo Deliberante un petitorio con el objetivo de avanzar de modo definitivo con el precio de venta de los terrenos que la entidad tiene preadjudicados en el barrio Humberto Beghin. Eran originalmente 70 lotes de un proyecto integral, pero se entregaron en etapas y la Municipalidad no reconoce la inversión del grupo en la urbanización al momento de fijar el precio. El expediente había sido girado desde el área de Tierras en julio de 2015 para que el Concejo de-
fina la situación aunque a la fecha no hubo respuestas, fundamentales para el grupo que tiene desarrollado el proyecto de urbanización que ejecutará el IPV. Es en ese contexto que Paillacar presentó ayer el petitorio previendo el inminente inicio del periodo ordinario de sesiones, de modo que el expediente en cuestión tenga prioridad de tratamiento en las comisiones parlamentarias. Según explicó el referente, el derrotero de la asociación ha sido errático durante los 15 años que lleva embarcada en el proyecto habitacional. El trabajo del grupo comenzó en el año 2000 para lograr el cambio de
uso del suelo, que correspondía entonces a “industrial”, y obtenido el uso “residencial” que autorizó el Concejo Deliberante un año después, comenzaron con las tareas de movimiento de suelo inherentes la producción del loteo. Fueron cerca de cuatro años de trabajo para producir poco menos de 80 lotes. De ellos, cuatro se donaron al Consejo Provincial de Educación para que completen la superficie mínima necesaria para la construcción de una escuela, en otros 29 se avanzó con un plan de viviendas del IPV ya ejecutado y en 2015 se adjudicaron otros 33, aunque Paillacar reclamó que cuatro
terrenos quedaron fuera de esta entrega. “Los van preadjudicando como quieren cuando nosotros tenemos un proyecto integral: para que nos construya el IPV necesitamos llegar al acuerdo de precios y pagar los lotes, pero estamos trabados desde el 2002”, señaló, para indicar que la comuna fija un precio promedio de $224 por metro cuadrado, y que el grupo pide que en la cotización final la Municipalidad contemple la inversión realizada para urbanizar. “Hicimos todo menos los servicios, porque esa infraestructura queda a cargo del IPV dentro del plan, necesitamos que se expidan sobre el precio y
si no reconocen nuestro trabajo que fundamenten por qué, pero que lo hagan” reclamó.
BASURAL ALTERNATIVO
Además, Paillacar agregó que hacia el año 2005, cuando estaban culminando con el movimiento de suelo para producir el loteo, comenzó la ejecución del camino Juan Domingo Perón, lo que produjo el cierre temporal del ingreso al basural. “La gente necesitaba seguir tirando basura y la Municipalidad determinó un nuevo lugar para que lo hagan, y no tuvo mejor idea que hacerlo en nuestro loteo. Quedó todo totalmente impactado y todavía hoy hay basura enterrada. Parte de la remediación la hizo el IPV cuando construyó las primeras 30 viviendas, pero todavía hay impacto y a nosotros nos costará cerca de $200.000 hacer el saneamiento. Creo que hemos puesto demasiado”, dijo. Los 33 lotes sobre los que debe expedirse el Concejo implican cerca de 74 soluciones habitacionales contabilizando las viviendas unifamiliares, dúplex y pequeños edificios que contempla el proyecto. “Necesitamos que se visibilice nuestro problema, queremos hacer todo de acuerdo a las normas en un estado de derecho, en una ciudad donde a los ocupas les dan pavimento y servicios. Esperamos que el viceintendente nos reciba y este sea uno de los primeros temas que traten, porque nosotros ya tenemos el convenio con el IPV, que espera la trasferencia de lotes” finalizó.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 SE COMPLETA HOY A LAS 8 LA NUEVA INTERRUPCION. EL PERSONAL DE LA SCPL TRABAJO CASI TODA LA JORNADA EN UNA PERDIDA CERCANA A LA ENTRADA DE PALAZZO
Corte de agua en zona sur y rotura del acueducto en la zona norte La rotura de un sector de la cañería del acueducto en zona norte, en el tramo entre Cerro Arenal y Ciudadela, se sumó ayer a las complicaciones que ya existían en la prestación del servicio de agua potable que por las bajas reservas fue interrumpido ayer a las 8 en la zona sur y centro de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. En algunos barrios de la zona norte, por la rotura que se terminaría de reparar hoy, hubo baja presión y caudal en las redes domiciliarias.
A
yer a las 8, en la zona sur y centro de Comodoro y en todo Caleta Olivia, comenzó el corte de agua que finaliza-
rá a las 8 de hoy y que fue la continuidad del que se realizó durante todo el jueves en la zona norte y Rada Tilly. ■ El personal de la SCPL trabajó ayer durante toda la jornada para solucionar una pérdida importante en Palazzo y reparar un tramo del acueducto ArenalCiudadela.
La nueva interrupción del servicio, la octava de lo que va del año, fue resuelta por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) por las bajas reservas que en el Puesto La Mata había el jueves por la mañana y que ayer, pese a la aplicación del primer tramo del corte, seguían estando ape-
nas por arriba de los 30.000 metros cúbicos. En los barios Güemes, Sarmiento, Presidente Ortíz, Ciudadela, Próspero Palazzo, Rodríguez Peña y Km 8, cuando el agua estaba regresando tras el corte del jueves, se produjo ayer una importante pérdida en la zona aledaña a la Ruta 3, cerca de Próspero Palazzo, por lo que tuvo que suspenderse el bombeo y el transporte del agua desde Cerro Arenal a Ciudadela. La rotura se originó en una curva, una pieza especial del acueducto, por lo cual durante la tarde de ayer se comenzó con los trabajos de excavación, que continuarán en la mañana de hoy. En los barrios afectados (Güemes, Sarmiento, Presidente Ortíz, Ciudadela, Próspero Palazzo, Rodríguez Peña y Km 8) no se interrumpió el servicio, que se brindó a través de una cañería alternativa, pero sí se registró una merma en la presión y caudal en los domicilios. El personal operativo del Puesto La Mata siguió trabajando en el sector ayer hasta última hora y logró reparar la pieza dañada, la curva y las conexiones a ambos lados de la misma. La SCPL informó ayer que en caso de no registrarse inconvenientes el tramo del acueducto quedará totalmente reparado en horas del mediodía, luego de lo cual se normalizará por completo el servicio.
El municipio impulsa la creación de una Comisión de Salud El intendente Carlos Linares recibió ayer a los representantes de obras sociales sindicales de la ciudad, con quienes abordó la temática de equiparación de aranceles entre salud pública y privada y la cancelación de la deuda con el Hospital Regional. El secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, señaló que durante el encuentro en primera instancia se interiorizó al intendente de todo el trabajo que se está realizando desde el sector con respecto a la guardia pediátrica y la deuda que obras sociales y prepagas mantienen con el Hospital Regional. “Nos dividimos las tareas porque así como se trabaja en un convenio sobre aranceles con prepagas, también queremos incorporar a las obras sociales. Queremos ajustar un poco los números porque lo que se recibe a través de la superintendencia está un poco desfasado”, puntualizó el secretario, al tiempo que resaltó que “la reunión fue sumamente positiva. Vimos un importante compromiso de parte de las obras sociales para hacer aportes que colaboren con la solución de la crisis que atraviesa el sector”.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO, EL REFERENTE DE “CONFIAR” BRINDA UN PANORAMA DE LA REALIDAD INMOBILIARIA EN COMODORO
Víctor Zegarra: “invertir en una propiedad nunca es un mal negocio”
S
egún los últimos índices del mercado, construir en Argentina cuesta $11.136 el m2 (IVA incluido) en el caso de las viviendas unifamiliares, y 13.500 en lo que refiere al metro en propiedad horizontal. El cálculo solo estima la obra y no el precio del terreno ni la ubicación o acceso a servicios que inciden en la cotización final de una propiedad. Con esos precios de base, Víctor Zegarra -referente de confiar Inmobiliaria- explicó que en Comodoro los valores para adquirir una vivienda oscilan entre los 1.000 y 3.000 dólares el metro cuadrado, y aunque subrayó que “invertir en una propiedad
Mauricio Macretti / elPatagónico
Sin acceso al crédito hipotecario y con cotizaciones asimilables a asentados barrios porteños, ser propietario en Comodoro es una realidad cada vez más recortada. El agente inmobiliario Víctor Zegarra asegura que es un buen momento para invertir para quienes tienen dólares, aunque no vaticina un buen panorama para la clase trabajadora porque “IPV y Tierras municipales no mueven la aguja” y crecen los emprendimientos familiares “en el fondo de casa”.
■ El agente inmobiliario Víctor Zegarra hizo su lectura de lo que vendrá en Comodoro.
nunca fue un mal negocio” y que a pesar de las crisis cíclicas que vivió Comodoro los valores inmobiliarios nunca han caído, admitió que cada vez es más difícil el acceso a la vivienda propia para el trabajador promedio, una realidad que se conjuga además con altos valores para alquilar: “un departamento decente de dos ambientes en el centro cuesta alrededor de $8.000”. La ecuación no tiene incógnita positiva que despejar con la coyuntura actual: inflación, ausencia de crédito hipotecario y alquileres que se indexan a un mínimo del
30% anual vaticinan para Zegarra “dos años duros, muy trabados y sin visos de que active”.
SIN CREDITO
“Hoy no hay crédito hipotecario, ese que te financia hasta 30 años y te permite comprar al valor de un alquiler mensual, y aunque el nuevo gobierno prevé lanzar una línea, será del orden de los $500.000 y con eso en Comodoro no compras ni el terreno”, planteó. Mientras, subrayó que para aquellos que tienen dólares es momento de comprar de manera conveniente, sugi-
riendo hacerlo con expectativa. “No especular, pero si tenés dólares hoy valen y a precio normal sugiero una expectativa. Nunca he visto que los precios bajen. Siempre ha habido crisis petrolera y siempre Comodoro se ha acomodado. Hoy la coyuntura es especial y sigue entrando más gente que las viviendas que hay disponibles: la demanda ajusta el mercado y el valor inmobiliario no baja en ningún lado. Nunca fue mal negocio comprar; la palabra mágica es la ubicación” planteó. Dólares o liquidez para invertir son la única llave de acceso hoy para ser propietario en Comodoro, lo cual les cabe solo a los trabajadores mejor remunerados, o profesiona-
les que pueden invertir en los emprendimientos que se hacen desde el pozo, por ejemplo, pero en lo que a clases menos acomodadas se refiere Zegarra subrayó que “es todo mucho más vidrioso”. En tal sentido, interpretó que “hoy la entrega de lotes municipales no mueve el amperímetro y hace como un año que prácticamente el IPV no existe en cuanto al volumen. Lo que mueve el mercado es la construcción de clase media, de quienes tienen capacidad de repago, pero está todo muy parado”. La variante en la actualidad -y que también “mueve la aguja”- son los pequeños emprendimientos familiares: construcción de dúplex o una vivienda en el terreno paterno, sea para uso propio o para alquilar, no ya como inversión sino como “salvavidas”. Zegarra planteó que la coyuntura petrolera no influyó aún en los precios, pero si en la expectativa. “La plata todavía está, pero no se gasta y ya hay una retracción” dijo, recordando que ese contexto convive con inflación, ajustes del orden del 50% en la renovación de los contratos de alquiler (que sostienen una variación interanual del 30% en los dos años de vigencia) y el acceso al crédito hipotecario prácticamente inexistente. “Es un momento para sugerir prudencia y no ponerse en gastos sin ingreso asegurado. No soy muy optimista. Creo que 2016 y 2017 serán dos años duros, y aunque siempre hay que apostar a crecer, no será tan fácil”, concluyó Zegarra.
Emprendedora recibió un telar industrial El programa “Microemprende”, del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, entregó un telar industrial al emprendimiento “Hilandería” para potenciar la fabricación de alfombras. La titular del mismo, Justina Argel, destacó que la maquinaria servirá como una herramienta para potenciar la elaboración de alfombras. “Me dedico a hilandería y telares, que es hacer el hilado, torcerlo, teñirlo y tejerlo en telares o máquinas. Se pueden hacer distintos productos para utilizar en muchas actividades”, agregó. La beneficiaria agradeció al Ente Autárquico Comodoro Conocimiento por el equipamiento: “ahora puedo hacer telas que sean más sofisticadas que en telares comunes lleva mucho trabajo. Este es más industrial”. Sobre los beneficios principales que traerá a su producción explicó que “voy a poder producir de una manera más rápida, hacer dibujos más fáciles y tener muchísima comodidad para el traslado porque uno lo puede llevar a las distintas ferias en las que se presenta”. Argel sostuvo que el proceso de solicitud del crédito para la compra del equipamiento fue rápido y accesible. “Tuve que hacer el proyecto y ver el método de pago, nada más. Fue un proceso rápido y además ya tuve otros créditos de Comodoro Conocimiento, por lo cual puedo afirmar que siempre tuve su ayuda”, detalló.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ESTANCIA “LA BEGONIA” ABRE SUS PUERTAS A TODO EL PUBLICO EN LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO NACIONAL DEL PERRO OVEJERO ALEMAN. DOS JORNADAS PARA PALADARES NEGROS
Ovejeristas comparten su pasión con la familia comodorense Archivo / elPatagónico
Una de las razas que más fanatismos despierta en el mundo tiene también su agrupacion en Comodoro, donde pisa fuerte y subraya en agenda nacional la primera fecha del torneo del perro ovejero alemán, campeonato nacional y campeonato del torneo austral 2016.
E
l primer fin de semana de marzo -sábado 5 y domingo 6–, estancia “La Begonia” abre sus puertas a legos y entendidos, invitando a todos a asomarse a una jornada atípica de naturaleza, perros, destrezas y, por supuesto, un excelente catering y degustaciones. Organizada por la Agrupación Ovejeristas Comodorense, con el auspicio de Grupo Indalo y diario El Patagónico, entre el 5 y 6 de marzo se concreta en la ciudad la primera fecha del Torneo Nacional del Perro Ovejero Alemán, campeonato nacional y campeonato del torneo
■ El domingo 6 de marzo es la fecha de exposición, precedida al mediodía por las pruebas de defensa de los ovejeros mayores de 2 años.
austral 2016. El escenario del encuentro, que congregará perros de exposición y faná-
Se realizó la primera reunión interinstitucional para el combate de incendios El Gobierno de Chubut, representado por el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, participó en Bariloche del primer encuentro interinstitucional para coordinar el trabajo preventivo para hacer frente a los incendios forestales. La reunión fue impulsada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y permitió exponer los procedimientos y criterios utilizados para actuar en los distintos niveles de complejidad operativa. Asimismo, se logró clarificar conceptos y articular líneas de trabajo con los organismos que intervienen en casos de incendios forestales, rurales y de interfase urbano–rural. También se trataron inquietudes vinculadas con la problemática, como los procedimientos de convocatoria de recursos para el apoyo al combate de incendios que disponen las distintas jurisdicciones ministeriales; se evaluaron los medios aéreos empleados y las perspectivas de nuevas tecnologías a incorporar, y de las que ya
están disponibles como el Sistema Nacional de Evaluación del Peligro y Alerta Temprana, el Sistema de Detección de Rayos Georreferenciado y el cálculo de costos operativos de combate del fuego, y de los daños y perjuicios. En esta línea, se acordó trabajar en unificar entre los diferentes actores involucrados criterios de preparación, alistamiento y operaciones de recursos y acciones correspondientes con anticipación a que se produzcan los incidentes, basándose en la evaluación y monitoreo permanente del riesgo, peligro y daño potencial de los incendios con base cartográfica. Por otro lado, los distintos organismos que participaron del encuentro acordaron una nueva reunión para el 8 de marzo en Bariloche para tratar, fundamentalmente, las operaciones en incendios de interfase urbano–rural, las cuales presentan las mayores complejidades de abordaje y resolución.
ticos de todo el país e incluso de Chile, será la estancia “La Begonia”, ubicada en el kilómetro 1.802,5 de la Ruta nacional 3, concretamente a 10 Km del módulo norte. De este modo, el vasto escenario natural elegido, conjugado con la organización de degustaciones asociadas a un catering planificado específicamente, junto con la exposición de artesanías, pone de lleno al encuentro en la agen-
da del primer fin de semana de marzo como una alternativa poco habitual en la zona para quienes buscan vivir a pleno el fin de semana en familia. La fecha se desarrollará a lo largo de dos jornadas que comenzarán a las 10, donde en la primera de ellas –la más específica para los amantes de la raza- se realizarán exámenes, ataques y una charla técnica a cargo de Margit
Van Dorssen, reconocida juez y criadora alemana que corona la jerarquía del encuentro local que por segunda vez trae a la ciudad a un referente mundial, dado que en 2007 brindaron la posibilidad de intercambio con Luciano Muzzolino. Con la presencia confirmada de criadores de La Rioja, Córdoba -que también tiene su fecha propia pero participa de la comodorense-, Mar del Plata, Buenos Aires, Mendoza e inclusive desde la chilena Punta Arenas, el domingo 6 de marzo es la fecha de exposición, precedida al mediodía por las pruebas de defensa de los ovejeros mayores de 2 años, uno de los momento más vistos ya que da la posibilidad de ver las destrezas y entrenamiento de cada ejemplar en pruebas de defensa y protección, presa y persecución. Mientras la invitación es al público en general, Pedro Ingrata, jurado del Club Argentino de Criadores del Pero Ovejero Alemán (POA), precisó que la participación es exclusiva para perros con pedigree a partir de los 4 meses y un día (a cumplirse el 6 de marzo), con lo que es necesario inscribirse, bastando para el trámite el nombre del ejemplar, del padre y madre, fecha de nacimiento y número de POA. La inscripción cierra el lunes 29 de febrero a las 20 y quienes requieran mayor información pueden contactarse al (0297) 154016387/154002393.
12 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Policiales LA AUDIENCIA JUDICIAL SE TUVO QUE INTERRUMPIR EN MAS DE UNA OCASION POR SU AGRESIVIDAD. LE DICTARON ARRESTO DOMICILIARIO
En un rapto de furia, Mario Chini se enfrentó con la policía
M
Archivo / elPatagónico
El 2 de febrero Mario Chini terminó de cumplir una condena por un delito que derivó en la investigación contra el comisario Waldemar Ferreira. Ayer cometió cuatro delitos en pocos minutos: rompió el auto de una asistente social del Centro de Promoción Barrial del 30 de Octubre; abolló un patrullero; amenazó de muerte a un efectivo y se resistió a su detención en la que recibió impactos de balas de goma. El fiscal pidió la prisión preventiva, pero la juez Raquel Tassello lo benefició con el arresto domiciliario.
ario Rolando Chini (23) salió de la cárcel el 2 de febrero tras cumplir una condena por robo agravado, lesiones a dos mujeres y usurpación de un departamento del complejo habitacional de las 1008 Viviendas. En esa causa se inició otra paralela contra el ex comisario de la Seccional Quinta, Waldemar Ferreira, por presunta connivencia en actos delictivos. Chini cumplió con la mencionada pena y a los pocos días se vio involucrado en un robo domiciliario ocurrido el viernes 12 de febrero en la Fracción 14. Allí, los delincuentes se llevaron $4.000 y dos televisores LCD. Al día siguiente la policía allanó su departamento y secuestró las prendas de vestir que habría utilizado. Ahora protagonizó una serie de graves delitos cuando se dirigió ayer a las 8:40 al Centro de Promoción Barrial del 30 de Octubre, ubicado frente al sector 8. El revoltoso le fue a reclamar a las dos asistentes sociales que estaban en el lugar que un policía quiso prenderle fuego a su auto. Al identificarlo, las mujeres le cerraron la reja de seguridad de la puerta y se encerraron en el edificio. Entonces, el sujeto arremetió contra el Ford Focus de una de las trabajadoras y le destruyó cristales a pedradas. Las víctimas alertaron a la policía y los móviles de la Seccional Quinta interceptaron a Chini frente a su departamento del edificio 79. El sujeto insultó a los policías y comenzó a arrojarles piedras. Luego, amenazó de muerte a otro efectivo al que reconoció como quien realizaba adicional en un comercio de
■ Mario Chini estuvo detenido un par de horas y en la audiencia la juez Raquel Tasssello lo benefició con el arresto domiciliario.
la avenida Chile y abolló la carrocería de un patrullero. Mientras era reducido, quiso sacarle la pistola a un policía y en el forcejeo uno de los agentes utilizó el arma antitumulto para calmarlo. Finalmente, Chini fue esposado y conduci-
do a la dependencia con heridas de posta de bala de goma en la cabeza, espalda y piernas.
DERECHO A LA AUDIENCIA
Llamó la atención de las autoridades policiales y del propio
fiscal que la audiencia de detención se realizara a las pocas horas, dado que Chini estaba muy exaltado y había que preparar la imputación. No obstante, fue llevado a la audiencia cerca de las 15, donde tuvo un comportamiento usual en él: agresividad para con las autoridades judiciales. Durante el acto tuvo que ser encerrado en un calabozo de la Oficina Judicial por insultar al fiscal Héctor Iturrioz, no dejar hablar a las partes y hasta llorar a gritos para alegar su inocencia. El acusador público relató la serie de ilícitos cometidos y lo imputó por los delitos de daño simple contra el auto de la asistente social, daño agravado contra el patrullero, amenazas al policía, atentado y resistencia a la autoridad, todas las calificaciones en concurso real. Teniendo en cuenta su rebeldía en anteriores procesos y que estuvo prófugo tres meses en la última causa computable, Iturrioz solicitó la prisión preventiva del acusado, de cuyo patrocinio se hizo cargo la defensora pública Vanesa Vera, quien se opuso a la medida de coerción y requirió la prisión domiciliaria. La juez Raquel Tassello declaró legal la detención y formalizó la investigación preparatoria a juicio por los delitos enumerados por el fiscal. A solicitud de la Defensa, lo benefició con el arresto domiciliario por el lapso de un mes.
Dictan la prisión para dos integrantes de la banda conocida como “Los Ramones” La justicia de Trelew formalizó ayer la causa contra tres sujetos que participaron de un importante robo en una vivienda de Trelew. Se alzaron con numerosos electrodomésticos y joyas, pero fueron detenidos por la policía. Dos de los sujetos por poseer condenas anteriores recibieron prisión preventiva, y el restante una prohibición de acercamiento a
la casa robada. La audiencia se desarrolló en los tribunales de Trelew, presidida por la juez penal Ana Laura Servent. El fiscal Osvaldo Heiber expuso que el ilícito se registró el jueves por la tarde en un domicilio de la calle Juan de Garay al 1.500, donde no estaban sus propietarios. Los delincuentes que se movilizaban a bordo de un Volk-
swagen Fox con vidrios polarizados ingresaron a un terreno lindero de la casa elegida. Tras escalar un alambre perimetral, saltaron la reja y se introdujeron al patio; dañaron la puerta trasera y accedieron para apoderarse de dos televisores LED, una tablet, dos notebooks, una play station, una mochila, un reloj, cámara filmadora, teléfono inalámbrico y joyas. Tras una persecución –continuó el fiscal– fueron aprehendidos Leandro Ramón (19), Mauro Cornejo (22) y Jonathan Méndez (26). El acusador calificó el delito como robo doblemente agravado en poblado y en banda con escalamiento. No solicitó medida de coerción para Ramón debido a que no registra antecedentes condenatorios, aunque sugirió la posibilidad de imponer una prohibición de acercamiento al domicilio perjudicado y la firma del libro en la oficina de ejecución. En cambio para Méndez y Cornejo solicitó la prisión preventiva debido a que poseen causas en trámite que están en etapa de juicio. El segundo integró la denominada “banda de LCD” y está condenado en suspenso. La magistrada, en su resolución, dispuso la apertura de investigación y las medidas judiciales tal cual las requirió la Fiscalía.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 EL JUEZ FUNDAMENTO QUE NO QUEDO ESTABLECIDO QUE GALLARDO VIVIA EN ESA HABITACION DE LA VIVIENDA DE JORGE “ESCULAPIO” VELAZQUEZ
Absolvieron al “Trompa” Gallardo por la tenencia ilegal de un arma Mauricio Macretti / elPatagónico
Marcos Luis Gallardo finalmente fue absuelto ayer por el juez Mariano Nicosia de la tenencia ilegal de arma de guerra y también por el delito de encubrimiento por el que se lo juzgaba. No se probó que la pistola 9 milímetros que le encontraron fuese la robada a una policía en 2011 porque la víctima no dio el número de serie del arma y para el magistrado tampoco se dejó en claro que residía donde lo capturaron.
■ Marcos “Trompa” Gallardo fue absuelto, en parte ayudado por el nuevo testimonio de “Esculapio” Velázquez (foto).
M
arcos Luis Gallardo, alias “Trompa” y de 35 años, condenado por la Justicia Federal a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, ayer fue absuelto por la Justicia Provincial por el delito de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de guerra por el que se lo juzgó desde el lunes. Ayer Gallardo fue absuelto por el juez Mariano Nicosia, para quien no pudo ser posible comprobar que la habitación en donde la Brigada de Investigaciones lo capturó el 17 de julio de 2013 era donde el acusado vivía. Incluso también se lo absolvió de culpa y cargo del delito de encubrimiento del que también se lo acusaba al ser un arma que se presumía había sido robada a una mujer policía. Se comprobó que el arma tenía una numeración de serie que no había sido denunciada por la víctima en 2011, cuando ocurrió el hecho.
De esa manera nunca se pudo comprobar fehacientemente si el arma encontrada en la habitación de la vivienda de Jorge “Esculapio” Velázquez, en la que según la investigación estaba “parando” Gallardo, era de la policía. “El Trompa” Gallardo recibió el asesoramiento durante el debate del defensor oficial Ariel Quiroga, quien en su alegato había pedido la absolución, fundamentos que fueron compartidos por el juez en el veredicto. Mientras tanto, el fiscal Héctor Iturrioz ayer adelantó a El Patagónico que impugnará la sentencia de Nicosia porque considera que está probado que en el lugar donde allanó la Brigada, con una orden de la jueza federal Eva Parcio, era donde residía Gallardo.
“EMPASTILLADO”
Según el fiscal, si esto no fuese cierto se consideraría que la Justicia federal otorga allanamientos sin fundamentos, cuestión que para el fiscal no es tal, sino todo lo contrario. Hay que recordar que en juicio se escuchó el testimonio de Jorge Luis “Esculapio” Velázquez –para la Fiscalía la versión fue distinta a la que le había dado años atrás, amparándose
el imputado en que entonces estaba “empastillado”-, quien comentó que un hombre con el que se drogaba se había olvidado la pistola debajo de la almohada en esa habitación de su casa donde le había dicho que se “tire” a dormir. En su declaración, Velázquez dijo que él utilizaba las dos habitaciones y que Gallardo solo había ido a tomar mate. Para la Fiscalía, en cambio, había quedado claro que a Gallardo, Ve-
lázquez le había ofrecido albergue en una de esas habitaciones de la vivienda del Ceferino. Una casa que, según “Esculapio” en su declaración, era un “aguantadero” por ese entonces cuando estaba separado. Gallardo –a quien el fiscal pretendía sumarle tres años de prisión- ahora volverá a la Unidad 6 de Rawson en donde cumple la pena de cuatro años de prisión dictada por el fuero federal.
SE TRATA DE LA TERCERA PERSONA QUE DEAMBULA CON UN ARMA EN SU MOCHILA EN LOS ULTIMOS 15 DIAS EN SARMIENTO
Imputan a joven que amenazó a otro con un pistolón doble caño El juez Daniel Pérez formalizó ayer la investigación contra Renzo Huala, acusado de amenazar con un arma a otro joven en las calles céntricas de la ciudad de Sarmiento. La policía lo detuvo y secuestró el pistolón sin balas que se encontraba en la mochila. La justicia le dictó sólo prohibición de contacto. La audiencia de control de detención y apertura de la investigación se desarrolló en la Oficina Judicial de esa ciudad
y estuvo presidida por el juez Daniel Pérez. La fiscal Laura Castagno relató que el sospechoso, Renzo Omar Huala (18), habría amenazado el martes con un arma a un menor cerca de su casa, en las calles Lavalle y 25 de Mayo del barrio Juan XXIII. Al llegar al lugar los agentes policiales observaron a un grupo de jóvenes que caminaba por la Plaza Centenario. Al acercarse uno de los adolecentes arrojó
una mochila y escapó. Fue interceptado por los efectivos que al levantar la mochila incautaron un pistolón de doble caño sin municiones. Castagno requirió al magistrado que se declare legal la detención del joven y solicitó que se formalice la investigación bajo la calificación del delito de tenencia de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización, en concurso real, con amenazas agravadas. Además pidió una orden de prohibición de contacto entre el imputado y la víctima. Por su parte, la Defensa Publica no formuló objeciones a los pedidos efectuados por la Fiscalía. En su resolución, Pérez declaró legal la detención e hizo lugar a todos los requerimientos de la parte investigadora. En los últimos quince días ya se registraron tres casos de jóvenes que guardaban armas de fuego en sus mochilas.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN EL EXPEDIENTE YA HAY INFORMACION DE UN SUJETO QUE SE ATRIBUIRIA LA AUTORIA DEL HECHO OCURRIDO HACE TRES MESES
Homicidio de González: la sangre hallada en el tráiler no es de Gómez La pericia genética sobre los restos de sangre hallados en el vidrio del tráiler donde mataron a José Luis González el 25 de noviembre del año pasado en el predio de una empresa del Stella Maris, no son compatibles con el ADN del imputado Juan Manuel Gómez, hasta ayer detenido por el homicidio. La Fiscalía pidió que se le dicte prisión domiciliaria hasta tanto se establezca qué tipo de participación tuvo en el hecho. Prensa Judicial
A
nte los nuevos resultados de las pericias genéticas que revelaron que la sangre hallada en los vidrios rotos del tráiler donde fue asesinado el 25 de noviembre del año pasado José Luis González, no son de Juan Manuel Gómez (hasta ahora único imputado y detenido en la causa), la Fiscalía solicitó que se le dicte la prisión domiciliaria hasta tanto se establezca qué grado de participación tuvo en el hecho. Ayer la audiencia de revisión de la medida de coerción de Gómez fue presidida por la juez Raquel Tassello y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Cristian Olazábal y Natalia Gómez, mientras que la defensa del imputado fue ejercida por el abogado Guillermo Iglesias. Olazábal se refirió en un primer momento a que ayer expiraba la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado Gómez, y para cautelar el proceso solicitó la morigeración de la medida de coerción por el arresto domiciliario, durante tres meses.
■ La sangre levantada en el vidrio del tráiler donde ocurrió el homicidio de González no es de Gómez, por lo que la Fiscalía pidió su arresto domiciliario.
Según investigaba la Fiscalía, el imputado había llegado hasta un predio del barrio Stella Maris donde había un tráiler e intentó ingresar al mismo rompiendo el
vidrio. Allí había sacado un arma de fuego, que disparó y produjo la muerte de González por hemorragia cerebral. El hecho fue calificado por la Fiscalía provi-
NO ES COMPATIBLE
LA AGRESION OCURRIO EN EL BARRIO PROGRESO DE SARMIENTO
Identifican al joven que apuñaló a un menor durante un partido de fútbol El partido de fútbol se desarrollaba en el playón de la Escuela Provincial 180 de la ciudad de los lagos entre adolescentes. Uno de los chicos, que tendría 18 años, se enojó en un momento con un menor de 16 y le aplicó un puntazo a la altura del abdomen. La víctima está fuera de peligro y la policía busca al atacante. Un “picadito” de fútbol que se desarrollaba a las 20:45 del jueves en el playón del colegio del barrio Progreso de Sarmiento terminó de la peor manera al resultar herido uno de los jugadores con arma blanca. El chico que recibió una puñalada en el abdomen tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de esta ciudad. La víctima fue estabilizada e intervenida quirúrgicamente. Las fuentes oficiales precisaron al cierre de esta edición que el adolescente estaba fuera de peligro ya que el puntazo no le afectó órganos vitales. Respecto de lo sucedido, el comisario Félix Levín explicó a El Patagónico que un grupo de unos diez jóvenes, en su mayoría menores de edad, jugaban el jueves a la noche un partido de fútbol como suelen acostumbrar en ese barrio. De pronto, uno de los muchachos por causas que se desco-
nocen se molestó con un integrante del equipo rival, un menor de 16 años, con quien discutió. Ante el asombro de los restantes adolescentes, el agresor -que tendría 18 añoscorrió hacia donde tenía sus pertenencias y regresó con un cuchillo para aplicarle un puntazo a la altura del estómago al rival. La víctima fue auxiliada y trasladada a la guardia del Hospital Rural donde se solicitó su inmediato traslado a Comodoro Rivadavia. Luego, tomó inter-
soriamente como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de autor para Gómez.
vención la División de Investigaciones Policiales, a cargo del oficial inspector Emanuel Morales, que se abocó a tratar de encontrar a los testigos. Al tratarse de menores, los investigadores debían dialogar con los padres de los chicos para convencerlos de que declararan para establecer cómo sucedieron los hechos. Mientras tanto, el agresor ayer fue individualizado y anoche se esperaba avanzar en la causa para solicitar alguna medida judicial.
Pero entre las diversas medidas de prueba en trámite, el funcionario hizo hincapié en la pericia genética sobre restos hemáticos levantados del vidrio del tráiler, que arrojó el resultado de que no es compatible con el ADN
del imputado. “Se abre un abanico de hipótesis sobre cuál ha sido la participación de Gómez en el hecho”, dijo Olazábal, enumerando la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, por lo cual solicitó que se mantuviera la medida de coerción sobre Gómez, pero morigerada en arresto domiciliario. “Ante el mínimo apartamiento”, el funcionario pidió “se le revoque la medida”. Por su parte Iglesias consintió la petición del Ministerio Público Fiscal mencionando que “en el expediente ya había información de un sujeto que se atribuiría la autoría del hecho”. Pidió que apenas finalice la audiencia “se disponga su traslado a su domicilio, con los apercibimientos del caso”. Luego se efectuó la ampliación del objeto procesal imputándosele a Gómez el delito de “tenencia de arma de fuego de uso civil condicional sin la debida autorización legal”, aclarándose que no es el arma homicida. El defensor mencionó el antecedente jurídico “Brizuela”, en el que se dictó la absolución del imputado ya que el arma en cuestión era destinada a colección, heredada como traspaso de bien de familia. Finalmente, Tassello resolvió mantener la medida de coerción morigerada sobre Gómez, de permanencia continua en su domicilio por el término de tres meses, hasta que la Fiscalía concluya con la investigación. Fundó su resolución en la “existencia de presupuestos objetivos y subjetivos para mantener la medida de coerción morigerada”, como también a que “la Fiscalía fundó de forma objetiva los elementos de prueba” que obran en el legajo. Advirtió a Gómez que si viola la medida se le revocará inmediatamente el beneficio y continuará en prisión preventiva.
16 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Santa Cruz HAY FIRMES INDICIOS DE QUE LA NUEVA TITULAR DE LA EMPRESA TIENE DECIDIDO APLICAR ESA MEDIDA
La nueva gestión de la línea aérea de bandera tendría previsto reestructurar el diagrama de rutas de cabotaje, que incluiría eliminar el tramo Río Gallegos–Comodoro Rivadavia en ambos sentidos. Los firmes indicios de ese cercenamiento, que sería anunciado oficialmente en las próximas horas, motorizaron la reacción de empresas, entidades públicas, sindicales, religiosas y de usuarios en general de la capital santacruceña.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Desde Río Gallegos piden a Aerolíneas no suspender vinculación con Comodoro
Caleta Olivia (agencia)
A
l igual que diversos sectores de Comodoro Rivadavia, que al■ El aeropuerto internacional de Río Gallegos (foto) dejaría de tener conexión directa con su similar de Comodoro Rivadavia si Aerolíneas Argentinas suspende el servicio.
zan su voz porque el gobierno nacional excluyó de plan de obras a la ampliación y refacción del aeropuerto de esa ciudad, la comunidad de Río Gallegos también comenzó a asumir su defensa contra la posible suspensión del mencionado tramo ya que ello no solo afecta las comunicaciones entre la región sino que también constituye un retroceso en los servicios aéreos en la Patagonia. Por tal motivo, ya comenzó la adhesión de firmas a una nota que se enviará a la brevedad a la presidente de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, quien reemplazó a Mariano Recalde y con antelación fue la CEO de la multinacional General Motors para Argentina, Uruguay y Paraguay. La misiva está siendo compartida por representantes de empresas privadas, enti-
dades de carácter público, sindicales, usuarios en general e incluso hasta por el propio obispo de la diócesis de Río Gallegos, monseñor Miguel Angel D’Annibale. De esta manera se pedirá a Costantini que deje sin efecto esa posible directiva, pero también se hace un mensaje explicito a senadores, diputados y políticos en general para que intercedan ante esta situación.
MARGINACION Y EXCLUSION
La misiva dirigida a la “máxima autoridad de aplicación” en lo concerniente a la determinación de las distintas rutas aéreas que opera Aerolíneas” tiene firmes fundamentos. Al respecto se le indica a Costantini que la comunidad de Río Gallegos tomó conocimiento de las afir-
ner eas
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
propia fuente laboral” en los ámbitos comerciales, turísticos, sanitarios, deportivos, culturales, como así los de vinculación familiar.
CERCENAMIENTO DE CORREDORES FEDERALES ■ La nueva titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, quien fuera la CEO de General Motors para tres países latinoamericanos, tendría decidido reestructurar los vuelos de cabotaje perjudicando a ciudades patagónicas.
maciones y trascendidos recientemente “en virtud de las cuales, se sostiene será suspendido el tramo que une Río Gallegos–Comodoro Rivadavia (y viceversa)”. En consecuencia, le solicitan que tenga en cuenta que “con tal decisión perderemos la posibilidad de acceder en lo inmediato, a aquellos destinos a los que, por nuestra actividad, concurrimos con frecuencia” y no solo se refieren a Comodoro Rivadavia sino también a Neuquén, Mendoza y Córdoba “obstaculizando de ese modo las relaciones comerciales que vincula a los ciudadanos que habitamos el sur de la Patagonia”. Adicionalmente se le indica que una medida de ese tipo también afectará “la celeridad en los procesos productivos de aquellas actividades en las que, con nuestro empleo, contribuimos a su progreso, cuando no directamente a nuestra
En otro pasaje del documento se indica que, si se suprime el servicio aéreo, ello “nos obligará a utilizar únicamente el medio terrestre” que en los meses de invierno, debido a las adversas condiciones climáticas, constituye un riesgo teniendo en cuenta además el estado de deterioro en que se encuentran muchas rutas provinciales y nacionales. Por si fuera necesario, le hacen saber a la titular de Aerolíneas que realizar un viaje terrestre entre Río Gallegos y Comodoro Riva-
davia demora alrededor de 11 horas de viaje para cubrir los 785 kilómetros que separan ambas localidades, mientras que para cubrir el mismo tramo en avión solo se necesita 1 hora y 16 minutos. Finalmente le recuerdan que esa conexión aérea estuvo muchos años suspendida hasta que fue restaurada, por lo cual resulta indignante que ahora la línea de bandera decida volver a suspenderla sin tener en cuenta que forma parte de los denominados “corredores federales”. Estos motivos son los que llevaron a requerir a Costantini “la revisión de la medida en cuestión ya que, caso contrario, gran cantidad de personas, usuarias y consumidoras del servicio de transportes aerocomercial, se verán afectadas en sus distintos intereses”.
18 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 COMPRENDIDO EN UN RADIO DE 60 MIL KILOMETROS CUADRADOS QUE ABARCA PARTE DEL NORTE Y CENTRO
Descubren en Santa Cruz yacimiento jurásico con gran diversidad de fósiles Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Culminaron refacciones en Museo Mario Brozoski
Tiempo Sur
La provincia de Santa Cruz fue noticia esta semana a nivel internacional por el descubrimiento de un yacimiento jurásico que puede convertirse en uno de los más importantes del mundo.
Caleta Olivia (agencia)
Luego de un extenso mes de trabajo, fue remodelado el Museo Municipal “Mario Brozoski” de Puerto Deseado, donde se resguardan valiosos elementos y patrimonios históricos de la zona, entre ellos los que pertenecieron a la corbeta inglesa HMS Swift, que se hundiera en aguas de la ría en 1770. El edificio que fue creado en 1983, es decir un año más tarde del hallazgo de la corbeta, se encuentra ubicado en proximidades de la antigua estación del Ferrocarril. Las tareas de refacción que comenzaron a mediados de enero, incluyeron remodelación de pintura, tanto en el interior como en el exterior del edificio, limpieza del predio y el recambio de la puerta de acceso. El objetivo principal fue poner en valor el lugar, para lo cual también se acondicionaron los pisos del hall de entrada y la sala de exhibiciones a la que se le realizó un laqueado.
■ Una de las áreas de Santa Cruz en las que se descubrieron insectos, plantas, gusanos, hongos e incluso bacterias petrificadas. Caleta Olivia (agencia)
E
l mismo está comprendido en un radio de 60 mil kilómetros cuadrados que abarca parte del norte y centro de la provincia, donde
fueron descubiertos insectos, plantas, gusanos, hongos y hasta bacterias petrificadas insertas en rocas, en un sorprendente estado de conservación que data de más de 150 millones de años. Se trata de una ventana única y
extensa a los tiempos jurásicos, compuesta por 23 áreas. Cada roca estudiada presenta un nuevo hallazgo; por ejemplo el ojo compuesto de una mosca de 150 millones de años y plantas preservadas tridimensionalmente. Juan García Massini, investigador del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica (CRILAR-CONICET) y autor principal del estudio que presenta algunos de los descubrimientos realizados, aseguró que “no existe otro lugar en el mundo que contenga la cantidad y la diversidad de fósiles del jurásico como tenemos en este lugar”.
PAISAJE JURASICO
Si bien es un sitio que recién está comenzando a ser estudiado, Massini no duda en compararlo con uno de los yacimientos más famosos del mundo, conocido como Rhynie Chert -ubicado en Escocia-, el cual fue descubierto hace más de un siglo y aún continúa siendo investigado activamente, aunque el que descubrimos en Santa Cruz tiene una potencialidad mayor. “La ventaja que tenemos en Santa Cruz es que los fósiles están en la superficie porque la erosión ha expuesto a las rocas recientemente y se puede ver el paisaje tal cual era en el jurásico; cómo se distribuían las aguas termales; las lagunas; los arroyos; las plantas y demás componentes del ecosistema, incluso los microorganismos”, señaló. Cabe mencionar que el investigador destacó que encontrar huesos de dinosaurios es considerado un gran hallazgo, pero que se conserven organismos blandos es mucho más extraordinario.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
FUE EN LA CASA DE SANTA CRUZ Y ESTUVO PRESENTE DANIEL SCIOLI
La gobernadora encabezó acto de homenaje a Néstor Kirchner Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
“El está acá, en la fuerza de cada uno de los militantes, en la fuerza del proyecto que cambió la historia de los argentinos y en la memoria de cada uno de nosotros”, expresó la gobernadora Alicia Kirchner en el acto de homenaje que se le brindó el jueves en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires a Néstor Kirchner, al cumplirse el 66° aniversario de su natalicio. Jorge Ferraressi, Leonardo Nardini, Ariel Sujarchuck, Francisco Durañona, Aníbal Regueiro, Hebe de Bonafini, Taty Almeyda, Horacio Pietragalla, Lita Boitano, Enrique Meyer, Daniel Gollan, Alberto Sileoni, Sergio Berni, Victoria Montenegro, Walter Festa y Daniel Catalano, entre otros. También asistieron el jefe de bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, y las senadoras nacionales por Santa Cruz, María Ester Labado y María Virginia García.
NO PERDER CONVICCIONES
■ En la primera fila de invitados especiales la gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada, entre otros, por Daniel Scioli y Eduardo de Pedro. Caleta Olivia (agencia)
E
l emotivo encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la directora de la Casa de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, quien presentó un video que repasaba momentos his-
tóricos de la vida política del ex Presidente de la Nación y posteriormente Teresa Parodi interpretó dos temas musicales. Luego, visiblemente emocionada, la mandataria pidió recordar a su hermano, “en todo su ser, como un hombre
militante que se jugaba por el otro; que nunca tuvo miedo y para quien su único eje siempre fue el pueblo”. El acto contó con la presencia de numerosos dirigentes políticos del Frente para la Victoria (FpV), referentes de Derechos Humanos y per-
sonalidades destacadas de la cultura, entre ellos Daniel Scioli, Carlos Zannini, Oscar Parrilli, Martín Sabatella, Jorge Taiana, Andrés Larroque, Eduardo de Pedro, Carlos Castagneto, Alicia Soraire, Fernando Navarro, Emilio Pérsico, Edgardo de Petris,
En el auditorio de la sede provincial santacruceña, la gobernadora pidió “no renunciar a la conquista de los derechos humanos y sociales, a los sentimientos, a jugarse por el otro, a trabajar y a seguir generando riqueza en el pueblo argentino, pero con dignidad”. Tras ello lanzó una convocatoria a los militantes instándolos a fortalecerse cada vez más y a seguir “sembrando con amor un país que tenga no solamente la conquista de los derechos todos los días, sino también que sea inclusivo”. “Queremos un país que viva con alegría, que no pierda las convicciones. Por eso sigamos construyendo con amor, como lo hizo ese hombre”, resaltó la gobernadora para finalmente poner de relieve que Néstor Kirchner fue y es “pasión y convicción”.
20 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
CULTURA / Espectáculos UN NUEVO CICLO LECTIVO COMIENZA CON EL DESEO DE SEGUIR REPRESENTANDO A CHUBUT EN LOS ESCENARIOS MAS EXIGENTES
Las inscripciones para ser parte de la escuela de danzas El Camaruco estarán abiertas desde este martes mientras que las actividades se iniciarán el 7 marzo en las cuatro sedes que tiene el establecimiento. La invitación está destinada a personas que sean mayores de 3 años y cuenten con ganas de aprender los bailes tradicionales argentinos.
L
a escuela de danzas nativas El Camaruco nació hace 47 años como una forma de enseñar folklore en Caleta Córdova. Sus fundadores recuerdan aquellos años como un verdadero desafío ya que todo costaba el doble. “La escuela nació como una propuesta para llevar el folklore a una parte alejada de Comodoro Rivadavia. Las tareas eran descomunales porque no contábamos con grandes recursos, pero logramos sobrellevar la situación”, relata la directora del establecimiento, María Juana Cereceda. El éxito que obtuvo El Camaruco fue tal que debió inaugurar nuevas sedes para abarcar la demanda que existía en los barrios. Los años pasaron y las ganas de seguir creciendo continuaron, poniéndose en evidencia en cada espectáculo que ofrecían los estudiantes del establecimiento. En junio de 1986, el Centro Gallego les ofreció la oportunidad de representar a la institución en tierras españolas. Nuevas experiencias estaban cerca de concretarse, pero no contaban con el dinero suficiente para solventar los gastos del viaje.
Los padres y amigos de cada miembro de la entidad organizaron ventas de comidas, rifas y múltiples actividades. “Este tipo de iniciativa se mantiene hasta los días de hoy; por eso podemos viajar a diferentes lugares para representar a Chubut. Eso es lo bueno de este establecimiento, ya que con el paso del tiempo hemos logrado formar una linda comunidad entre todos nosotros”, manifiesta Cereceda. Aquella experiencia no solo les permitió conocer el viejo continente, sino abrirles las puertas a un sinfín de escenarios de todas partes del mundo. Rusia, Guatemala, República Dominicana, Brasil, Chile, Bolivia, Cuba y Perú fueron algunos de los países visitados. “Las tablas” nacionales también tuvieron la oportunidad de conocer todo el repertorio de los alumnos y profesores de la escuela comodorenses, alcanzando su meta más grande como es el Festival de Cosquín en varias oportunidades. “Fue la experiencia más grande que tuve como bailarín. Un momento que nunca más voy a poder borrar de mi mente. Representar a tu provincia en un
Mario Molaroni / elPatagónico
El Camaruco abre sus inscripciones para continuar descubriendo talentos locales
■ Nazareno Valverdi y María Juana Cereceda invitan a participar de un nuevo ciclo lectivo de El Camaruco.
escenario emblemático no se da todos los días”, relata Nazareno Valverdi, uno de los profesores de El Camaruco.
NUEVOS DESAFIOS
Para este año se espera que más de 400 alumnos asistan a las cuatro sedes del establecimiento. Las inscripciones estarán abiertas desde este martes, a partir de las 18, en cualquiera de los recintos ubicados en el Centro, General Mosconi, Próspero Palazzo y Pueyrredón. Las actividades comenzarán el 7 de marzo y podrán asistir todas aquellas personas
que aún no están seguras de su inscripción. “La gente puede acudir a las clases sin abonar la cuota para sacarse todas las dudas que tenga al respecto. Es una forma de que no gaste en algo que no le gusta”, manifestó Valverdi. Los profesores explicaron que los más chicos son los niños de 3 años con quienes realizan “pre-danza”, una forma de aprender a bailar jugando; “Después la carrera para recibirse de profesor de folklore en los chiquitos dura 10 años, donde ven zapateo, bombo, boleadoras, tacuara, cuchillo, danzas, historia; es un profeso-
rado bastante amplio. Para los jóvenes y adultos dura cuatro o cinco años, depende del tiempo y la capacidad de cada uno”, detallaron. Por su parte, Cereceda recordó que se desarrollan dos festivales al año para que los más pequeños puedan exhibir todo lo aprendido en las clases y de paso perderle el miedo al escenario. Además, a partir del cuarto año de estudio se conforman ballets con los bailarines de todas las sedes, donde se encuentran el Infantil con el Adolescente, el Juvenil y el Mayor, que es el profesional.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
OPINION
Una reforma que no sale de una sola cabeza
E
l gobernador Mario Das Neves decidió, en soledad, impulsar la reforma de la Constitución Provincial casi como “caballito de batalla” de este inicio de su tercera gestión de gobierno al frente del Estado Provincial y por eso, siempre que puede y puede siempre, en cada discurso y sin importar mucho la ocasión, insiste en la necesidad de avanzar en la modificación de la carta magna chubutense, sancionada en 1994. Hasta el momento y pese a sus esfuerzos, el gobernador no logró que la sociedad entienda o acepte que la reforma es un tema prioritario, algo que si así fuera ya hubiera sido tema de debate en las calles, en los cafés y en las colas de los rapipagos, para graficar rápidamente tres lugares donde la gente, además de las opiniones y comentarios del clima, el fútbol y los chismes, intercambian preocupaciones, sensaciones, propuestas y hasta “soluciones” para los temas que nos aquejan a todos. Al no contar con ese aval popular, que es de donde deberían salir las reformas y las leyes, el gobernador tampoco tiene
argumentos para convencer a los partidos políticos, que en teoría deberían ser siempre representantes de la gente y de sus distintos pensamientos, para que le abran en la Legislatura la puerta que necesita para dar el primer paso hacia el cambio constitucional. Hoy, como ayer y antes de ayer, el vecino está más preocupado, al menos acá en Comodoro, por los padecimientos que tienen el Hospital Regional y el sistema de salud en general; con la falta de seguridad; con los cortes y falta de agua todas las semanas, sin importar si el termómetro llega a los 30 o se queda en los 20, y con los desbordes cloacales que, además de ser un desagradable paisaje cotidiano, son un claro caldo de cultivo de bacterias y de enfermedades. La gente en general y en la calle, también hay que reconocerlo, no está planteando la modificación del régimen de coparticipación de impuestos entre la Provincia y los municipios, ni la realización de la obra del aeropuerto que no por magia sino por alguna extraña razón todavía poco clara, salió del listado general de obras que Nación desarrollará en las
distintas terminales aéreas de todo el país. El sistema de distribución de bancas en la Legislatura, que en este período de gobierno le fue absolutamente desfavorable al gobernador ya que pese a haber ganado la elección al cargo Ejecutivo perdió la legislativa, es un claro escollo que Das Neves tiene para imponer sus proyectos, sus candidatos a los cargos que efectivamente hacen falta cubrir desde hace rato (como los de la justicia), y otra serie de acciones que, desde antes de asumir, sabe que en lugar de “bajar para que se aprueben”, tendrá que consensuar. En función a su costumbre y uso político, el gobernador se resiste a tener que negociar, en el buen sentido de la palabra, sus acciones con una oposición que, por otro lado tampoco es muy proclive a colaborar con algunas sanas intenciones que tiene el nuevo gobierno, algo que también puede entenderse por el hostigamiento que se baja para con el bloque del FpV en general, pero sobre todo para algunos legisladores en particular. En el medio de este “no debate” -pero sí lucha por dominar
la agenda temática-, el gobierno provincial tiene otras peleas que sí guardan más relación con las demandas ciudadanas, como las relativas a la falta de obras, la paralización de otras y el olvido de unas cuantas que hace tiempo, tanto en Comodoro como en el resto de la provincia, están esperando respuestas. En el medio de este “no debate” por la reforma constitucional, las comunidades educativas marchan, nuevamente, hacia el inicio de un ciclo lectivo con dificultades y con medidas de fuerza que fueron tan preanunciadas como no vistas por el gobierno que optó por descargar munición gruesa sobre una conducción sindical de la ATECh, la central, que efectivamente tiene mandatos prorrogados por una vergonzosa indefinición judicial y fue, sino cómplice, acompañante de muchas de las acciones y decisiones que se adoptaron en Educación; esas mismas que siempre fueron criticadas –en el momento preciso, que era cuando estaban ocurriendo- por la Regional Sur de Comodoro Rivadavia. En este intento de imponer una reforma constitucional,
por Saúl Gherscovici
Periodista. El Patagónico
tanto los trabajadores docentes, como en general desde el cambio de gobierno nacional (en realidad desde antes del balotaje), vienen sufriendo el deterioro de sus ingresos con el incesante y criminal aumento del costo de vida que hace que “el mejor sueldo docente de todo el país” siga siendo escaso por estas horas, al menos en la capital nacional del petróleo donde también sigue vigente y creciente la incertidumbre sobre lo que pasará el 1 de agosto, día en que finalizan los 180 días de un acuerdo petrolero que surgió luego de mucho trabajo y decisión política pero que, como denunció el mismo gobernador, algunas operadoras petroleras comenzaron a incumplir a las pocas horas. Veremos lo que pasa con la reforma, pero más nos interesa ver qué pasará con esos temas pendientes de hace tiempo que, más que nuevas leyes y constituciones, para atenderlos o solucionarlos hace falta un firme compromiso político y un respeto por lo firmado, lo prometido y lo propuesto, y esto va tanto para los actores nacionales, como provinciales y municipales.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Medios cubanos aseguran que los Rolling Stones tocarán en La Habana.
NACIONALES | Internacionales
EL JUEZ FEDERAL CONVOCO A LA EX JEFA DE ESTADO Y A OTROS EX FUNCIONARIOS POR LAS OPERACIONES DE VENTA DEL DOLAR A FUTURO EN LOS ULTIMOS MESES DE SU MANDATO. KICILLOF Y VANOLI TAMBIEN FUERON CONVOCADOS
Claudio Bonadio llamó a indagatoria a Cristina por la venta de dólar a futuro La causa se inició en octubre del año pasado por una denuncia de los por entonces diputados nacionales Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR) por el supuesto delito de “defraudación contra la administración pública”.
E
l juez federal Claudio Bonadio citó ayer a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner para declarar en la investigación que se sigue por la venta de dólar a futuro durante los últimos meses de su mandato. El magistrado decidió además citar al ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof y al ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli. La convocatoria es para el próximo miércoles 13 de abril a las 10 de la mañana. La causa se inició en octubre del año pasado por una denuncia de los por entonces diputados nacionales Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR) por el supuesto delito de “defraudación contra la administración pública”. El juez investiga la venta de dólar a futuro en el Mercado ROFEX por 7.500 millones de pesos en diciembre y enero pasados por los que ahora deberá afrontar un pago de 39.000 millones. Según se desprende del dic-
■ Cristina, Kicillof y Vanoli citados a declarar por el juez Bonadio.
tamen de Bonadio, “el BCRA debió abonar sumas millonarias además por las operaciones de venta de dólar futuro concertadas en el Mercado MAE” “De acuerdo con el informe brindado por la Gerencia Administrativa Judicial del BCRA, el BCRA registró una pérdida de $1.552 millones, mientras que por los contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se
registró un saldo negativo de $27.724 millones”, agrega el texto. En la causa, figuran como testigos peritos el ex titular del BCRA y actual ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay y el economista, Martín Redrado. La investigación no gira en torno a la decisión de política económica, que no es judiciable, sino ante la presunción de que la venta de
dólares haya buscado beneficiar a funcionarios o empresas -o perjudicar a una futura gestión- como producto de la diferencia entre los precios pactados y los finalmente pagados por el BCRA tras el levantamiento del cepo cambiario y la devaluación.
LOS NUMEROS DE LA CAUSA
En su resolución, Bonadio
señaló que, “por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado ROFEX en los meses de diciembre de 2015 y enero del año en curso, el Banco Central de la República Argentina ha tenido un quebranto de 7.575.601.698 pesos”. Remarcó además que “se deberá afrontar un pago (teniendo como parámetro el tipo de cambio de referencia al 12/02/16) por las posiciones abiertas de febrero a junio del año en curso en este mismo mercado, estimado en 39.879 millones de pesos”. El juez citó un informe de la Gerencia Administrativa Judicial del BCRA según el cual los contratos cerrados entre setiembre a diciembre del año pasado, “el BCRA registró una pérdida de 1.552 millones de pesos, mientras que por los contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se registró un saldo negativo de 27.724 millones de pesos”. “Todas estas pérdidas en contratos de futuros de dólar que debe honrar el BCRA se producen por las posiciones abiertas por la entidad entre setiembre y noviembre del año 2015, que alcanzaron aproximadamente a 17.000 millones de dólares estadounidenses”, puntualizó. En su decisorio, Bonadío remarcó que “del total de la emisión monetaria del BCRA desde el 16 de diciembre de 2015 al 24 de febrero de 2016, el 87 por ciento se destinó al pago de los quebrantos de las operaciones de dólar futuro concertadas por el BCRA, y, si se toma el período del 31 de diciembre de 2015 al 24 de febrero de 2016, el 100 por ciento de la expansión de la base monetaria bruta fue destinada a los mismos fines”.
Las causas contra funcionarios kirchneristas La avanzada del juez Claudio Bonadio contra ex funcionarios del Gobierno kirchneristas se intensificó y sumó hoy un llamado a indagatoria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex ministro Axel Kicillof, entre otros. De esta manera ya suman ocho causas en las que la participación de Bonadio significó dolores de cabeza para los ex miembros del Ejecutivo en muchas causas impulsadas por miembros del actual Gobierno, diputados opositores durante el
gobierno de Fernández de Kirchner o el Grupo Clarín. El 16 Febrero pasado, el magistrado apuntó contra el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el gobernador tucumano, Juan Manzur y el ex ministro de Salud, Daniel Golllán, por los presuntos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por irregularidades en la licitación del plan Qunita. El pasado 11 de febrero, el titular del Juzgado Nacio-
nal en lo Criminal y Correccional Federal N° 11procesó a Guillermo Moreno por incitación a la violencia colectiva y peculado, a causa de la difusión de frases con “contenido hostil” contra el grupo Clarín, en el marco de actos públicos y su despacho en la Secretaría de Comercio, utilizado recursos del Estado para la adquisición del material de propaganda. El 5 de febrero pasado, el titular del juzgado Federal N° 11, procesó al ex secretario de Comercio, Guillermo Mo-
reno, y al ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, por el delito de abuso de autoridad. El 19 de noviembre de 2015, tres días antes del balotaje presidencial, el juez Bonadio procesó al entonces titular del PAMI Luciano Di Césare en el marco de una causa iniciada por la legisladora Graciela Ocaña por presunta defraudación a la administración pública. En una causa distinta, porque él figura como querellante, Bonadio pidió en diciembre pasado que la
Justicia cite a prestar declaración indagatoria al ex viceministro de Justicia, Julián Álvarez como sospechoso de cohecho, por ofrecer un cargo a un consejero de la Magistratura a cambio de votar por la destitución del magistrado. El 30 de diciembre pasado, ex canciller Héctor Timerman quedó imputado acusado de haber reconocido en una conversación telefónica con dirigentes de la comunidad judía que Irán fue el país que cometió el atentado a la AMIA .
24 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 ASI LO AFIRMO EL GOBERNADOR DE SALTA, QUIEN ACOMPAÑA AL PRESIDENTE DE LA NACION EN SU VISITA AL VATICANO. Y SE DEFINE COMO UN OPOSITOR “CON UNA MIRADA DE APERTURA”
Urtubey: “no me preocupa ser el peronista más cercano a Macri” El gobernador salteño marcó que “cuando haya algo en lo que yo tenga una posición diferente, lo plantearé”. Y añadió: “luego, cuando lleguen las elecciones cada uno se pondrá su camiseta partidaria”, añadió.
D
esde Roma, Italia, donde se encuentra acompañando al Presidente con motivo de la audiencia que se llevará a cabo hoy con el papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, se definió ayer como “un dirigente de la oposición con una mirada de apertura” y afirmó que no le preocupa la mirada del arco respecto a su cercanía con Mauricio Macri. “No me preocupa ser el peronista que está más cerca de Macri”, sentenció Urtubey, y agregó que su presencia en la capital italiana responde a una invitación que le realizó el gobierno nacional. En ese marco, el salteño aseveró:
■ Juan Manuel Urtubey acompaña al Presidente en su visita al Papa.
“Soy un gobernador de la oposición que cree que afuera de la Argentina somos todos argentinos y adentro del país quiero que al gobierno le vaya bien”.
No obstante, marcó que “cuando haya algo en lo que yo tenga una posición diferente, lo plantearé”. Y añadió: “Luego, cuando lleguen las elecciones cada uno se pondrá su camiseta partidaria”, añadió. Urtubey se refirió al gesto que tuvo el papa Francisco con la detenida dirigente social Milagro Sala al enviarle un rosario bendecido por él y dijo que “no le asignó un significado político, es un pastor de la Iglesia que le envía un rosario a una persona que le mandó una carta”. “El Papa está ocupado en cuestiones bastante más trascendentes que esa y se mete mucho menos en la política argentina que lo que nosotros creemos”, concluyó. El gobernador de Salta consideró ayer que el sector del peronismo alineado a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “quiere que al
gobierno le vaya mal” porque tiene “una mirada mucho más que ver con el poder que con el servicio público”, en tanto despegó a Sergio Massa del acuerdo por la coparticipación y advirtió que los gobernadores “no necesitan intermediarios”. En relación al kirchnerismo indicó que “aquellos que tienen la mirada tan pequeñita de pensar que si uno comparte políticas de Estado se empezó a pasar a las filas del enemigo debe ser porque duda de sus propias convicciones. Yo estoy firme en mis convicciones, estoy muy seguro”. Urtubey cuestionó con dureza a la militancia kirchnerista al indicar que “son gente que tiene escasa formación e historia en el peronismo. En su mayoría son gente que se involucró de la mano de Néstor y Cristina Kirchner, no digo que esté mal, pero tienen escasa noción his-
tórica. Represento un partido que no nació ayer y no es producto de la militancia rentada de los últimos años”. Al referirse al ex candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, el gobernador salteño afirmó que “tuvo una gran oportunidad, fue vicepresidente, ocho años gobernador, nuestro candidato a presidente... creo que ya tuvo su oportunidad. La tradición argentina no da segundas oportunidades pero habrá que ver si es la excepción”. Por último indicó que tiene “voluntad de discutir” la candidatura a presidente por el PJ para 2019. “Competiré en el espacio que sea con todos los que quieran discutir. Pero no lo veo a Massa en el peronismo, planteó que no tiene intención de disputar en nuestro espacio. Yo hoy no lo veo posible eso, lo veo muy lejano”.
Protestan en Roma por la detención de Milagro Sala Un pequeño grupo de militantes sociales y murgueros realizó anoche una protesta en favor de la liberación de la dirigente social detenida Milagro Sala frente al hotel del centro de Roma en el que se hospeda el presidente Mauricio Macri con motivo de su visita para reunirse con el Papa. Alrededor de una treintena de manifestantes comenzaron cerca de las 16 (hora argentina) una protesta frente al Hotel de Russie, ubicado a metros de la Piazza del Popolo, sosteniendo carteles pidiendo “Libertad para Milagro Sala” y “Patria sí, Buitres no”. Uno de los movilizados que sostenía un cartel, Leandro –rehusó dar su apellido- dijo que la protesta fue organizada por el Frente Murguero Italiano (había tres murgas presentes), la asociación de exiliados Argentinos en Italia por la Memoria, la Verdad y la Justicia y un grupo político italiano llamado Proggetto Sur, destacó Télam. “Esto no es sólo por la liberación de Milagro, también es contra el ajuste, por los despidos y por la política económica”, explicó Leandro, y agregó que los murgueros “están muy enojados por la represión en la Villa 1-11-14 (en alusión a lo sucedido allí entre la Gendarmería y una murga infantil)”. Los manifestantes arrojaron al aire panfletos escritos en italiano reclamando la libertad de Sala, calificándola de “detenida política por el gobierno argentino”. La manifestación fue ruidosa porque además de cánticos sonó con fuerza la batucada de la murga, que tras unos 20 minutos, abandonó la performance y desconcentró, frente a la mirada sorprendida de los transeúntes romanos que les sacaban fotos.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO DE TRABAJO, JORGE TRIACA, ADMITIO QUE LA MODIFICACION DEL MINIMO NO IMPONIBLE “MOLESTA” PERO ACLARO QUE “ANTES HABIA UNA GRAN INEQUIDAD”. RECIBIO CUESTIONAMIENTO DE LOS GREMIOS
“No podemos resolver todo de golpe”, dice el Gobierno sobre las cambios en Ganancias El ministro subrayó que “este es el esfuerzo fiscal que puede hacer el Gobierno nacional en conjunto con las provincias”, y consideró que “el debate tiene que estar desde la madurez, y no desde la simple voluntad, sin saber que hay un costo detrás”.
ciento (anual), como viene la proyección por estos tres meses”. “Los compañeros que yo voy a visitar a la fábrica dicen ‘mirá, Caló, antes cuando entrábamos a trabajar, los muchachos se compraban una docena de facturas para tomar mate. Y ahora la factura vale 82 pesos’”, graficó.
E
l ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió ayer que la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que hará que 200 mil trabajadores que hasta ahora no tributaban lo empiecen a hacer, entre ellos 110 mil jubilados, es una situación que “molesta”, pero explicó que “este es el esfuerzo fiscal que puede hacer el gobierno nacional”. “Todas las cuestiones del debate técnico estaban plasmadas ahí en el decreto. Había inequidades en el decreto del gobierno” de Cristina Fernández de Kirchner, indicó Triaca a radio La Red, al tiempo que reconoció que el hecho que gente que no tributaba comenzará a hacerlo “molesta, pero hay que darle una base conceptual general y justa para todos. Antes había una gran inequidad”. El ministro subrayó que “este es el esfuerzo fiscal que puede hacer el gobierno nacional en conjunto con las provincias”, y consideró que “el debate tiene que estar desde la madurez, y no desde la simple voluntad, sin saber que hay un costo detrás”. Triaca consideró que el aumento del mínimo no imponible “fue un avance importante, es un paso que va reparando los problemas”, aunque advirtió que “no podemos resolver todo de golpe”. “Hemos puesto muchos recursos fiscales entre Nación y las provincias. Es un paso que repara muchos de los problemas que dejó el gobierno anterior. Sabemos que todavía hay mucho por hacer”, sostuvo el titular de la cartera laboral, quien evaluó que “el Congreso debe tratar la escala de Ganancias. Nosotros ya planteamos el esfuerzo, el debate debe ser maduro”. “Más allá de que el cambio para algunos es insuficiente, es un avance importante”, puntualizó Jorge Triaca al ser consultado por la reunión que mantuvieron ayer los jefes de las tres CGT Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca), donde decidieron unificar el reclamo por Ganancias.
■ El ministro de Trabajo brindó su mirada sobre el impuesto a las Ganancias.
El ministro comentó que “muchos de los reclamos que se plantearon ayer” en esa reunión “están pendientes en la agenda del gobierno”, pero aseguró que “muchos de los dirigentes también han reconocido que se ha avanzado en muchas cosas en 70 días que durante gobiernos anteriores no se avanzaron y que fueron motivo de reclamos de las centrales”. En este sentido reparó que “no se pueden resolver todas las cosas de golpe” porque “la manta es corta y a veces no alcanza para todos” y remarcó que “el tema de las escalas tiene que discutirlo el Congreso de la Nación”.
DESILUSIONADOS
El titular de la CGT Alsina proyectó la inflación de este año en un “42 por ciento” y reiteró que “ningún gremio va a firmar” una suba salarial menor del 30 por ciento. Se manifestó preocupado por la “libre importación de productos”, que pone en peligro entre 5 mil y 10 mil puestos de trabajo en el sector metalúrgico. Al ser consultado por los cambios en Ganancias, uno de los temas clave tratados en la reunión del jueves entre las tres CGT, insistió con que los dirigentes de esas tres centrales obreras están “desilusionados” con la postergación para el 2017 de la reforma de las escalas del Impuesto a las Ganancias. “Tenemos problema por el Impuesto a las Ganancias (aplicado a los salarios), es un problema grave porque hay trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias y no es justo, pero lo más grave que tenemos es el impuesto de la inflación. Gravísimo”, alertó Caló en diálogo con radio La Red. Y amplió: “Yo tengo mi estadística propia. El año pasado, me dio 32,5 por ciento y, este año, como viene la proyección me está dando casi el 42 por
26 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Economía 140% DE AUMENTO EN BUENOS AIRES
EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA, JUAN JOSE ARANGUREN, INFORMO QUE “EN JULIO O AGOSTO HABRA UNA REVISION TARIFARIA INTEGRAL DE LA ENERGIA ELECTRICA”
El Gobierno nacional confirmó otro aumento en la tarifa de luz “Vamos a controlar las inversiones que hacen. Si en algún momento las distribuidoras no cumplen el servicio, vamos a hacer lo que debamos hacer. En un país normal se cumplen contratos y leyes”, afirmó Aranguren.
■ Aranguren adelantó que la luz seguirá aumentando.
E
l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anticipó ayer que a mediados de año habrá “una revisión tarifaria integral” del suministro energético, que será “un paso adicional” a la suba anunciada este mes, y precisó que en ese momento discutirá “la calidad del servicio” con las empresas distribuidoras de energía eléctrica. “Vamos a controlar las inversiones que hacen. Si en algún momento las distribuidoras no cumplen el servicio, vamos a hacer lo que debamos hacer. En un país normal se cumplen contratos y leyes”, afirmó Aranguren a radio La Red, y recordó que “siempre existe la posibilidad de interrumpir la relación si no se cumple”. Asimismo, aseguró que en los
próximos días el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) “emitirá una resolución donde se hará un resarcimiento a los usuarios”, y puntualizó que “la sanción del Estado es que no se cobre al consumidor” afectado por cortes de luz. El ministro afirmó que “la caída del servicio se resuelve en dos años”, y estimó que “a medida que se hagan las inversiones se verán las mejoras”. Además, consideró que la corrección tarifaria permitirá a las empresas dar un mejor servicio, y explicó que “como era bajo en precio creció la demanda y no tenemos suficiente generación, por eso importamos de los países vecinos”. En ese sentido, indicó que “la corrección tarifaria dará la capacidad a las empresas para
hacer las mejoras”, aunque advirtió que “otro de los problemas que tenemos es en generación”. “Tenemos una situación crítica en todo el sector energético”, amplió Aranguren, quien estimó que revertir esa crisis “serán dos años”. Precisó que “hacia junio, julio, agosto vamos a tener una revisión tarifaria integral, que es un paso adicional a lo que hemos hecho desde el punto de vista de la reestructuración del sistema tarifario y discutiremos la calidad del servicio”. “Estos meses de acá a la revisión tarifaria integral van a servir para evaluar adecuadamente no sólo lo que ocurre hoy sino lo que van a ofrecer en el futuro para evaluar si cumplen con el contrato”, sostuvo Aranguren.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó en el boletín oficial la resolución con el incremento de tarifas que autorizó para el sector eléctrico, con aumentos que oscilan en promedio un 140 por ciento en general. El nuevo cuadro tarifario, que lleva la firma del ministro Edgardo Cenzón, incluye a las distribuidoras de energía eléctrica: Empresa Distribuidora La Plata S. A (EDELAP S.A.), Empresa Distribuidora de Energía Atlantica S.A. (EDEA S.A.), Empresa Distribuidora de Energía Norte S. A. (EDEN S.A.) y Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (EDES S.A.) sujetas a concesión provincial y a las cooperativas que distribuyen el suministro en todo el territorio provincial. Las subas de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires, excepto el Conurbano, serán del 130 por ciento para los usuarios residenciales; del 115 por ciento para comercios y oficinas, del 115 por ciento para Pymes y del 215 por ciento para grandes industrias. Los aumentos en la ciudad de La Plata serán del 170 por ciento para residenciales, 110 por ciento para comercios y oficinas, 130 por ciento PYMEs y 220 por ciento grandes industrias. La resolución 22 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos incluye una tarifa social y precios inferiores para quienes logren reducir el consumo respecto del mismo período del año anterior.
Fondos buitre: Pollack habla de “progresos” en la negociación El mediador designado por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, para la negociación entre la Argentina y los fondos buitre, Daniel Pollack, confirmó ayer que hay “progresos” en las discusiones con los holdouts más duros. Luego de mostrar su enfado por la filtración de información que produjo uno de los abogados de NML Capital, el mediador confirmó hoy que existe un avance en las negociaciones. A través de un comunicado, Pollack indicó: “Intensas discusiones continúan entre la República de Argentina y los principales tenedores de bonos, incluido NML Capital, bajo mi supervisión. Se han hecho progresos”. “Todos los interesados están trabajando con diligencia. Altos funcionarios de la República y los directores de los fondos están personalmente involucrados”, agregó. Por otro lado, Griesa denegó un pedido de NML para posponer la audiencia en la cual se discutirá su orden “indicativa” en la que señaló que está dispuesto a levantar las medidas cautelares que le impiden a la Argentina realizar los pagos de los bonos de los canjes de 2005 y 2010 a menos que pague las sentencias en su contra. El secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, se comunicó con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, para hablar de la propuesta que le realizó el país a los holdouts y admitió que el mediador Daniel Pollack está esperanzado en que se alcanzará un acuerdo total. En este sentido, el funcionario de Estados Unidos destacó los “esfuerzos de buena fe” del Gobierno argentino para poder llegar a un acuerdo con los fondos buitre. Lew mantuvo un encuentro con Prat-Gay, quien participó de la cumbre del G20 en China. En un comunicado oficial, el Tesoro agregó que ambos discutieron las reformas de política que está llevando a cabo la Argentina para resolver los “desequilibrios económicos”. Además, Lew resaltó que el mediador en la causa, Daniel Pollack, tiene una “fuerte esperanza” respecto de que todos los acreedores sean “capaces de resolver sus diferencias y llegar a un acuerdo de principios con Argentina“. La oferta argentina, que hasta ahora aceptaron dos fondos especulativos de seis, implica una quita de alrededor del 25% sobre la sentencia.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general EL MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION, ESTEBAN BULLRICH, Y EL DE TRABAJO, JORGE TRIACA, CONFIRMARON EN CONFERENCIA DE PRENSA QUE EL SUELDO BASICO DOCENTE PASARA A SER DE $7.800 Y DE $8.500 A PARTIR DE JULIO
Hubo acuerdo con Nación pero en las provincias sigue el conflicto docente El ministro explicó que se dispuso un aumento del aporte que la Nación está haciendo a partir del Fondo de Incentivo Docente, que será de 400 pesos a partir del 1 de febrero y de 1.200 pesos a partir del 1 de julio.
E
l ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, anunció el acuerdo con los gremios docentes de cara al inicio de clases el próximo 29 de febrero. “En julio, ningún docente ganará menos de 8.500 pesos”, expresó. “Estamos terminando varias jornadas de trabajo con dos claras líneas de trabajo, que además eran ejes de campaña: cumplir con los 180 días obligatorios de clases y tener docentes cuidados, respetados y bien remunerados”, señaló. “Para nosotros era muy importante que los docentes sepan que el gobierno de Mauricio Macri quiere que todos los docentes tengan un salario digno, por encima del salario mínimo.”, agregó al anunciar que a partir del 1 de febrero el salario mínimo docente se elevará a 7.800 pesos y el 1 de julio, a 8.500 pesos Además, explicó que ante las consultas de diferentes provincias sobre las dificultades para poder pagar los aumentos, se dispuso un aumento del aporte que la Nación está haciendo a partir del Fondo de Incentivo Docente, que será de 400 pesos a partir del 1 de febrero y de 1.200 pesos a partir del 1 de julio. “El objetivo al que queríamos llegar era empezar las clases el 29 de febrero. No puede haber calidad educativa sin clases y sin docentes con salarios dignos”, continuó. “Los docentes han recepcionado la propuesta. Ahora, la tendrán que poner a disposición en sus asambleas, pero hemos avanzado”, señaló. Respecto a las paritarias provinciales, Bullrich explicó que su cartera se encuentra trabajando provincia por provincia, a disposición de todos los ministros que lo requieran.
■ Varias provincias no iniciarán las clases a pesar del acuerdo con Nación.
Tras varios días de idas y venidas, finalmente el ciclo lectivo 2016 comenzará en forma normal en 13 distritos. Sin embargo, en otros cinco los sindicatos resolverán si lo hacen en las próximas horas y ya anunciaron paros para el lunes las provincias de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego y Misiones.
CONFLICTOS EN LAS PROVINCIAS
El jueves el Gobierno nacional y los cinco gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para
55.000 maestros de siete provincias. De esta manera, el salario mínimo será de $ 7.800 para febrero y $ 8.500 a partir de julio. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, confirmó a Télam que serían consultados los docentes en las escuelas bonaerenses y, hoy se dará al gobierno de la provincia de Buenos Aires una respuesta a la propuesta salarial. Los sindicatos bonaerenses analizan el aumento salarial del 34,6% que ofreció el gobierno de María Eugenia Vidal, que elevaría el salario mínimo a $9.800, apenas $200 menos de lo que reclamaban los gremios.
En Salta acordaron el 25 por ciento Los gremios docentes y el gobierno salteño firmaron en paritarias un incremento del 25 por ciento en tres tramos, el primero de un 14 por ciento en febrero, el segundo lo elevará al 18 en abril y finalmente en junio se llegará hasta el tope acordado. En el segundo semestre se iniciarán conversaciones a partir del 10 de junio. “Fue una reunión bastante difícil en la que fuimos corrigiendo y tratando de pelear punto por punto, y esperando también los resultados de la negociación en la Nación”, expresó la secretaria general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Patricia Argañaraz. El acuerdo se firmó luego de una extensa jornada de negociaciones que comenzó a las 15 y se extendió hasta esta madrugada, e incluye un aumento en las asignaciones familiares a partir del primero de febrero, cuando pasarán de 675 a 760 pesos. La gremialista precisó además que se acordó trabajar en “dos cláusulas importantes, como las titularizaciones del primario y los concursos de los cargos de vicedirección y dirección del sistema educativo”. “Fue un gran esfuerzo, peleamos tramo a tramo el tema de la zona, del salario, del transporte. Va a haber incremento en todos estos ítem y una repercusión importante en la antigüedad, para que la grilla no se nos achate”, sostuvo.
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, Ademys, uno de los 17 gremios que discute paritaria, adelantó que podría ir al paro el próximo lunes. En tanto, también peligra el inicio de clases en la provincia de Santa Cruz, donde las negociaciones están estancadas desde el miércoles. En donde siguen las negociaciones paritarias es en las provincias de Río Negro, La Pampa y Chubut. “Vamos a trabajar durante el día en aquellos distritos donde aún no está confirmado el inicio de clases, para destrabar los conflictos”, dijo el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Bullrich expresó su voluntad de que esta inversión de 10.000 millones de pesos adicionales que realiza el gobierno nacional “destrabe los conflictos que todavía no se han resuelto”. De esta forma, las clases comenzarán normalmente en: Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Catamarca, Tucumán, Salta, Misiones, Santiago del Estero, San Luis, Chaco, Formosa, La Rioja, Jujuy, San Juan.
28 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 LOS ESTUDIOS REALIZADOS A UNA MUJER EN LA PROVINCIA DE CORDOBA REVELAN QUE LA DAMNIFICADA NO PADECE LA ENFERMEDAD POR LA PICADURA DIRECTA DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL VIRUS
El primer caso de Zika en el país fue por contagio vía sexual La mujer habría sido contagiada por su pareja, quien permaneció durante un mes en Colombia y en los últimos dos días antes de su regreso a Argentina presentó síntomas como erupción y fiebre, que persistieron al llegar a Córdoba.
para evitar que sean picados por los mosquitos mientras estén con la enfermedad”, detalló el ministro, quien informó que en lo que va de 2016 es el tercer caso de zika registrado en la provincia, aunque los otros dos son importados. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una veintena de países y territorios, en su mayoría de Latinoamérica, son zonas de riesgo de contagio por zika, transmitido por mosquitos de la especie Aedes Aegypti, transmisor además del dengue y el chikungunya. El virus suele provocar fiebre, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular.
E
l ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, afirmó ayer que fue un contagio por “vía de transmisión sexual” -y no por la picadura directa del mosquito transmisor del virus- el de la mujer con el primer caso de zika autóctono registrado en el país, según los estudios preliminares. La mujer habría sido contagiada por su pareja, quien permaneció durante un mes en Colombia y en los últimos dos días antes de su regreso a Argentina presentó síntomas como erupción y fiebre, que persistieron al llegar a Córdoba. “El hombre, antes de regresar de Colombia, consulta en un centro de salud de ese país por un cuadro febril, le diagnostican zika y, portando el virus, ingresa a Córdoba”, precisó el ministro en declaraciones a Télam. El funcionario explicó que la mujer, a los pocos días del regreso de su pareja, decidió consultar al médico y “también le diagnostican zika, lo que es ratificado por los estudios de laboratorio y los pasos establecidos por el protocolo provincial y nacional”. La investigación epide-
■ La investigación epidemiológica determinó que la mujer no fue picada por el mosquito Aedes aegypti.
miológica determinó que la mujer no fue picada por el mosquito Aedes aegypti, sino que los estudios preliminares mostraron que “se trata de un caso probable de transmisión sexual”, sostuvo el ministro muy convencido, aunque aclaró que para la confirmación definitiva se esperan los estudios se sangre de la mujer. “La transmisión por vía sexual es una novedad. El virus se ha detectado en el hombre, en el semen, por lo tanto es el transmisor”, continuó Fortuna respecto de los estudios a cargo del laboratorio de referencia, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui, en la localidad
bonaerense de Pergamino. Asimismo, relató que “hay 14 casos en el mundo, que se conocieron hace 48 horas, en donde los relatos se asemejan al detectado en Córdoba, por la transmisión vía sexual”. La mujer, en tanto, “fue tratada en forma ambulatoria y evolucionó favorablemente; y se realizaron todas las medidas de prevención individuales, familiares y comunitarias correspondientes”, indicó el gobierno de Córdoba. Tanto la mujer como el hombre “están en buen estado de salud. Han superado el período de epidemia y ahora lo que se está haciendo es tomar las precauciones
Instan a vacunar en forma “urgente y gratuita” contra el dengue en la región El Foro contra el Dengue convocado por los diputados del Parlasur en Misiones, del que participaron ministros de salud de la región, determinó que se comience a vacunar en forma urgente y gratuita ante los miles de casos y la epidemia que se constituyó en los países del Mercosur desde fines del año pasado. La decisión del Foro en torno a la vacunación se tomo en el marco de un protocolo común de actuación para todos los países afectados y pese a que las vacunas contra el dengue aún no tienen una efectividad del ciento por ciento. El protocolo prevé además realizar el seguimiento continuo y sistemático de los casos de dengue y dengue grave, tareas de concientización en escuelas con entrega de folletería y eliminación de impuestos a repelentes e insecticidas para poder bajar los costos de venta al público. También se determinó la iniciación de campañas contra la utilización de residuos plásticos susceptibles de ser reservorios de larvas del mosquito Aedes Aegypti, mantener actualizada la información sobre mortalidad y morbilidad y tomar
medidas para prevenir la aparición de brotes en zonas altamente receptivas y vulnerables. Los integrantes del Foro establecieron en el protocolo la necesidad de monitorear la circulación del virus en áreas endémicas, identificar factores de riesgo y definir la metodología de notificación recolección y análisis de los datos. El dengue en la Argentina adquirió las características de epidemia y esta presente en casi todas las provincias siendo la más afectada Misiones en donde se analizan 5760 casos sospechosos, al tiempo que en las primeras seis semanas de este año, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 2972 casos y 9190 notificaciones con circulación de serotipos 1 y 4. La vacuna contra el dengue fue aprobada por Brasil, México y Filipinas y es de caracaterísticas tetravalente, es decir que protege contra los cuatro serotipos de esta enfermedad. En la Argentina la vacuna está en estudio al tiempo que la OMS consideró de vital importancia la aprobación de los ensayos clínicos para que pueda distribuirse a todos los países afectados.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Cultura | Espectáculos EL CANTANTE Y COMPOSITOR BRASILEÑO ACABA DE EDITAR EN ARGENTINA Y JUNTO A GILBERTO GIL EL REGISTRO DISCOGRAFICO DE “DOS AMIGOS. UN SECULO DE MUSICA”, QUE REUNE GRABACIONES DE LA GIRA CONJUNTA DE 2015
Caetano Veloso: “Brasil es un mulato gigante que habla portugués en el sur” Bahianos ambos y amigos desde comienzos de los ‘60, Caetano y Gilberto Gil no sólo dieron vida y sustento al Tropicalismo, que sucedió a la bossa nova y con toques de electricidad, rock y psicodelia alcanzó resonancias planetarias.
C
aetano Veloso y Gilberto Gil acaban de editar en Argentina el registro discográfico “Dos amigos. Un século de música”, que reúne grabaciones de la gira conjunta de guitarra y voz que realizaron el año pasado por todo el mundo y que los trajo a la Argentina en setiembre. Bahianos ambos y amigos desde comienzos de los ‘60, Caetano y Gilberto Gil no sólo dieron vida y sustento al Tropicalismo, que sucedió a la bossa nova y con toques de electricidad, rock y psicodelia alcanzó resonancias planetarias, sino que ambos también tuvieron que marchar al exilio en 1969 y se convirtieron desde entonces en referencia artística y cultural del Brasil. A propósito de la edición en Argentina del disco doble, que reúne canciones como “Sampa”, “Leoncinho” “Terra”, “Eu vim da Bahia”, “Sao Joao Xango” y “Super Homen” en registro íntimo de guitarra y voz en vivo, Caetano Veloso aceptó hablar de su relación con Gil, la música brasileña y esta experiencia, en una charla con Télam. -A lo largo de 50 años Gilberto Gil y usted han sostenido una fuerte amistad, ¿cuál ha sido la base de esta relación y cuál fue el motivo por el cual decidieron encarar esta gira conjunta? -La base de la relación fue la gran afinidad que sentimos los dos cuando nos conocimos, en Bahía, en 1963. De verdad, yo ya conocía a Gil de la televisión: él muchas veces cantaba con su guitarra en un programa local. Me impresionaba que tocara los acordes de bossa nova con naturalidad. Y me gustaba su cara. Cuando un amigo común (Roberto Santana) nos aproximó, la identificación fue inmediata y nació una amistad. El año pasado recibimos una
■ Caetano Veloso y Gilberto Gil presentan su nuevo material discográfico.
invitación de un productor italiano para que hiciéramos una gira los dos, con nuestras guitarras. Gil me trajo el mensaje. Yo todavía estaba de gira con “Abraçaço” y casi no acepté. Pero empezamos a ensayar y todo funcionó. -¿Qué es lo que más aprecia usted de Gilberto Gil como músico, cuál fue su toque particular, qué novedad introdujo dentro
de la música brasileña, cuáles son sus canciones preferidas de él? -La musicalidad de Gil me impresionó desde el comienzo y sigue impresionándome hasta hoy. En el comienzo, él hacía lo que los guitarristas de la bossa nova hacían, pero después fue desarrollando una manera de tocar la guitarra que incluye su amor por las cosas rurales del
Nordeste brasileño, su traducción personal de aspectos de la cultura de la diáspora negra, que hace más rica la tradición de música en Brasil.
IMPACTO CULTURAL
-El desprejuiciado mestizaje brasileño parece una de las marcas propias de esa cultura y uno de los elementos que el tropicalismo lleva a su máximo
desarrollo e instala como irrenunciable, ¿cómo se construye esta mixtura y cómo se renueva en cada época, cuál es para ustedes el valor de esa mezcla? -Brasil es un gigante mulato que habla portugués en el hemisferio sur. Esto sugiere experimentaciones civilizacionales, originalidades que muestren nueva luz al mundo. Quizá no hagamos nada con esa oportunidad pero músicos como João Gilberto, Milton Nascimento, Dorival Caymmi, Dolores Duran, Noel Rosa, Bethânia, Paulinho da Viola y tantos otros muestran que quizá sí hacemos algo. -¿Podría elegir ustedes músicos, músicas o momentos dentro de la historia de la música brasileña que destaque especialmente por su significación? -Las grabaciones de Dorival Caymmi con su guitarra cantando canciones sobre el mar. Las grabaciones de Aracy de Almeida cantando las canciones de Noel Rosa. El disco de João Gilberto “Chega de Saudade”, que inauguró la bossa nova. Nana Caymmi cantando “Medo de amar”. Paulinho da Viola cantando “Pra quê mentir?” con su padre tocando la guitarra. Djavan cantando “Curumím” con su hija. Hay mil cosas.
30 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Agenda Sindicato de prensa
Se perdió Rocco
La comisión directiva del Sindicato de los Trabajadores de Prensa y Comunicación del Sur de Chubut convoca a todos los afiliados a la organización el viernes 20 de mayo de 2016, a fin de designar por el voto directo y secreto la totalidad de los cuerpos orgánicos de nuestra entidad sindical, comisión directiva y congresales, cuyo mandato se extenderá por tres años, período 2016-2019. Se elegirán: 1 secretario general; 1 secretario adjunto; 1 secretario tesorero; 1 secretario gremial; 1 secretario de acción cultural y social. En el mismo acto también se elegirán: 2 vocales titulares; 2 vocales suplentes; 3 revisores de cuentas titulares; 3 revisores de cuentas suplentes.
Peregrinos Virgen del Valle Comisión de Peregrinos Virgen del Valle convoca a una importante reunión de los interesados en participar de la próxima peregrinación a Catamarca. La reunión se hará en la sede del Centro de Jubilados del barrio Laprida hoy sábado 27 de febrero a las 18. Se ruega puntual asistencia.
Documentación extraviada Se extravió en el Hospital Regional documentación a nombre de Marcela Fabale y Bruno Cleri. Si alguien la encontró por favor comunicarse o enviar mensaje de texto al celular 155 05 15 04. Es necesario recuperar en forma urgente la documentación para realizar trámites de internación. Gracias.
ATE La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los compañeros auxiliares de la Educación de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que se resolvió en asamblea del 22 de febrero iniciar retención de servicios a partir del 29 de febrero por tiempo indeterminado; a su vez se realizará el mismo 29 de febrero una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 (ex Roca) a las 12. Compañeros, les pedimos que se sumen y participen; los compañeros monotributistas pueden unirse a la lucha. ATE los respalda, los sueldos del auxiliar no resisten debate, son irrisorios, precarios e injustos. Pidamos todos juntos paritarias ya!
Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a interesados a cubrir: 18 horas de Proyecto Solidario de 5° año Educación Secundaria Orientada, turno mañana; 12 horas Participación Ciudadana de 5° ESO, turno mañana; 12 horas Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de 5° año ESO; un cargo POT turno mañana, suplencia larga duración. Los interesados presentarse en sede de la Escuela n° 796 de 8 a 12, desde el lunes 29 de febrero al miércoles 3 de marzo inclusive.
barrio Stella Maris, cita en su establecimiento en carácter de urgente al docente Fernando Fontana, por razones que a su presentación se le dará a conocer.
Colegio 757
El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento comunica a los interesados que llama a presentación de Proyectos para los siguientes espacios del TAEJ: 1er. año, 2 divisiones: Lengua 4 horas cátedra Matemática; 4 horas cátedra Ciencias Sociales: 4 horas cátedra; Ciencias Naturales: 4 horas cátedra; Formación Ciudadana: 2 horas cátedra; Taller Opcional (3 horas); Educación Artística (plástica): 2 horas cátedra; Tecnología (Informática): 2 horas cátedra. 2° año, 3 divisiones: Lengua 4 horas Matemática: 4 horas cátedra; Ciencias Sociales: 4 horas cátedra; Ciencias Naturales: 4 horas cátedra; Formación Ciudadana: 2 horas cátedra; Taller Opcional ( 3 horas); Educación Artística (Plástica): 2 horas cátedra; Tecnología (Informática): 2 horas cátedra; Inglés: 2 horas cátedra. 3er. año, 3 divisiones: Lengua 4 horas; Matemática: 4 horas cátedra; Ciencias Sociales: 4 horas cátedra; Ciencias Naturales: 4 horas cátedra; Formación Ciudadana: 2 horas cátedra; Taller Opcional (3 horas); Educación Artística (Plástica): 2 horas cátedra; Tecnología (Informática): 2 horas cátedra; Inglés 2 horas cátedra. Los docentes interesados deberán presentar Proyecto y currículum vitae hasta el 2 de marzo inclusive en la dirección del establecimiento de 19 a 22, en San Francisco de Asís n° 834.
Escuela 614 La Escuela de Jóvenes y Adultos n° 614 llama a inscripción al curso-taller de Secretariado Comercial ciclo lectivo 2016, tendrá lugar en Dorrego n° 1.620 (Dorrego y Alem), de lunes a jueves en horario de 18 a 20. Requisitos: mayores de 16 años con estudios primarios finalizados y secundarios completos o incompletos. Traer fotocopia DNI y título o certificado de título en trámite. Materias a cursar: Contabilidad básica; Liquidación de sueldos e impuestos; Economía; Orientación laboral; Computación; Inglés.
Escuela 7.717 La Escuela Provincial n° 7.717 situado en Dalle Mura 270 del
La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen hace llamado a los docentes titulares e interinos de la institución interesados en cubrir el cargo de vicedirector interino, turno noche. El llamado a inscripción se inicia a partir del 29 de febrero al 2 de marzo. Poseer título de profesor de Nivel Secundario; copia de los 2 últimos conceptos no inferiores a muy bueno, de la institución donde se postula y de aquella en la que tiene la mayor carga horaria; Certificación de servicios no inferior a tres años. Los interesados podrán inscribirse en el horario de 9 a 12 en la Secretaría del establecimiento, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430.
Comisaría Mosconi En la Comisaría Ddto. Gral. E. Mosconi se requiere el urgente comparendo de Ailín Rocío Domínguez, con último domicilio en calle Los Rosales n° 395 y María Rosa Gutiérrez, con último domicilio en calle Gabriela Mistral n° 46, barrio Km 5 de esta ciudad, por razones que a su presentación se les harán conocer.
Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: preceptor mujer, suplente, turno tarde; 20 horas de Lengua y Literatura, 1° año, suplente, turno tarde; 8 horas de Lengua y Literatura, 4° año, suplente, turno mañana. Escuela 760: 8 horas Física, 4° año, suplente larga duración, turno tarde. El presente llamado cierra el 29 de febrero a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.185 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, con sede en Huergo y Las Violetas, barrio San Martín, convoca a docentes inscriptos en JCDES listado 2016, a cubrir espacios curriculares del Campo Formación Específica en la Orientación de Educación Física de 5° año: Autogestión de Prácticas corporales vinculadas a la salud, 5°1° y 5°2°. Total 8 horas, turno mañana; Prácticas corporales ludomotrices y deportivas II, 5°1° y 5°2°. Total: 8 horas turno mañana; Diseño y autogestión de prácticas corporales ludométricas y deportivas en el ambiente natural y urbano, 5°1° y 5°2°, total 8 horas. Y correspondiente al Campo de Formación
General: Participación y Ciudadanía, 5°1° y 5°2°. Total 6 horas. Los interesados retirar requisitos y condiciones de Proyecto y horarios desde el martes 1 al miércoles 2 de marzo. Presentar currículum y Proyecto el lunes 7 de marzo. En todos los casos, los Proyectos deben estar ajustados al Diseño Curricular vigente para la Orientación de Educación Física (página web del ministerio de educación). La designación se realizará por currículum y defensa de la propuesta en día y horario a convenir. Presentarse en la secretaría del colegio de 8 a 12.
mestre).
Nehuén Arias
La dirección del Instituto Santo Domingo Savio n° 1.706 (turno mañana), informa a los profesores que se realizará la cobertura en las siguientes cátedras: Ciencias Sociales de 1° año ESB (Geografía), 15 horas; Filosofía de 6° año ESO, 9 horas; Biología de 3° año ESB, 9 horas; POT (cargo); Lengua Extranjera (Inglés) de 1° año ESB, 9 horas; Educación Tecnológica de 1° año ESB, 9 horas.
La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Nehuén Arias, 2°3°. Presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.
Instituto 807 El Instituto Superior de Formación Docente n° 807 Perito Moreno informa a los interesados que en la página web del Instituto: http://isfd807.chu. infd.edu.ar/sitio/ se encuentra publicado el 1er. llamado de cobertura de espacios curriculares vacantes en profesorados y Tecnicatura Superior en Administración Pública. El presente llamado tiene como fecha de cierre el jueves 10 de marzo, el horario de recepción de los mismos será de 9 a 10:30 y de 18:30 a 21:30, en la secretaría que se encuentra en el 1° piso del Colegio Perito Moreno.
Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kichner convoca a profesores interesados en cubrir un cargo de POT para el turno mañana. Los interesados deberán inscribirse en la secretaría de la escuela sita en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, a partir de su publicación y por un lapso de 48 horas, o en días hábiles, en el horario de 8 a 12.
Escuela 743 La dirección de la Escuela n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao n° 851 informa a docentes interesados que se extiende hasta el lunes 29 de febrero la presentación de proyectos y currículum, para cubrir espacios del campo de Formación Específica en la Orientación de Economía y Administración: para 5° ESO: Economía Social y Desarrollo Local: Comercialización y Márketing; Comunicación e Información en las Organizaciones; Recursos Humanos y Relaciones Laborales; Proyecto solidario. Ciencias Naturales: Para 5to. ESO: Química del Ambiente; Epidemiología de Servicios Ambientales; Proyecto Solidario; Ciencias Experimentales II; Para 6to. año: Metodología de la Educación Sanitaria y Ambiental; Epidemiología de la Administración de los Servicios de Salud y Ambiente (1er. Cuatrimestre y Comunicación en Salud y Ambiente (2do. cuatri-
Guillermo Alejandro Aparicio La Comisaría Seccional Tercera requiere el comparendo de Guillermo Alejandro Aparicio, con último domicilio conocido en calle Tobas n° 1.070 del barrio José Fuchs de esta ciudad; a efectos que se le darán a conocer al momento de su presentación.
Instituto Salesiano Santo Domingo Savio
Los interesados deberán presentarse hasta el 29 de febrero inclusive, en el horario de 9 a 11, en la secretaría.
Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445 llama a los siguientes docentes a firmar planillas correspondientes a FONID 1 de enero/16, proceso 12 de febrero/16; y a notificarse de informes de devolución. Presentarse en la institución de 7:30 a 13: Andrea Millán, Luján Ortíz, Marcela Romano, Mariel Suárez, Pablo Garay, Carla Zúñiga, Evangelina Nahuel, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Natalia Robledo, Rodrigo Jumilla, Juan Pablo Caffaro, Nadia Gómez, Bárbara Cerrutti, Aurora Padín, Javier Azzi, Gabriela Altamira, Milton Avalos, Marcelo Alvarez, Liliana Bonnín, y Leonardo Illesca.
Carlos César Loncharich En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Carlos César Loncharich, con último domicilio conocido en Zona de Quinta 2, manzana 75, lote 10, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
Alexis Fabricio Quiroga En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Alexis Fabricio Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 810 s/n°, por los motivos que se le saber con su presentación.
Eduardo Ernesto Ojeda Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Eduardo Ernesto Ojeda, con último domicilio en Ingeniero Saufal n° 132 del barrio Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol: Milán recibe a Torino por la 27ª fecha del campeonato italiano de Primera división.
Deportes
DESDE LAS 21:00 VISITARA A FERRO CARRIL OESTE POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El equipo de Gonzalo García viene de perder ante Boca Juniors 97-92 y de esa manera son ocho los partidos que no gana fuera de casa. Transmite Del Mar (98.7) y también se podrá ver por la web elpatagonico.com.
LNB
Gimnasia Indalo intentará cortar la mala racha que tiene de visitante
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo, líder de la Conferencia Sur, visitará esta noche a Ferro Carril Oeste en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el estadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, y tendrá el arbitraje de Roberto Smith y Rodrigo Castillo. Además, el encuentro será transmitido por Radio Del Mar (98.7) y también se podrá ver por la web de elpatagonico.com. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de perder en suplementario ante Boca Juniors por 97 a 92 en un partido que al término del tiempo regular había terminado igualado en 81 tantos. De esa manera, Gimnasia Indalo cortó una racha de tres éxitos en fila, y elevó a ocho los partidos que no logra ganar fuera del Socios Fundadores.
DOS A UNO PARA EL “VERDE” PATAGONICO
Ferro y Gimnasia Indalo se enfrentaron en lo que va de la temporada tres veces, con dos triunfos para el “Verde” patagónico y uno para los de Caballito. El primero que ganó fue el elenco de Comodoro Rivadavia que se impuso el domingo 27 de setiembre de 2015 como local en el Socios Fundadores por 87 a 83, y de esa manera, Gimnasia Indalo festejaba su primera victoria en la temporada. Leonel Schattmann con 22 tantos y Nicolás de los Santos con 21, habían sido los mejores en el triunfo “mens sana”, mientras que por el lado de Ferro, se destacó Jo-
■ Nicolás de los Santos busca convertir de dos puntos mientras Lisandro Rasio intenta meterle una tapa.
nathan Maldonado con 22 puntos, mientras que Cristian Amicci, aportó 18 unidades. El pivote quedó descartado para lo que resta de la temporada por una rotura de ligamentos de la rodilla derecha. En el segundo enfrentamiento, jugado en Caballito el 22 de octubre último, la victoria fue para Ferro que se impuso de manera agónica por 68 a 66, con un doble en la última bola del ala pivote Lisandro Rasio. El pivote Amicucci, con 14 unidades fue el máximo anotador del equipo de Alvaro Castiñeira, mientras que Leo Schattmann, con 19 tantos, había sido el mejor en el equipo patagónico. Mientras que en el tercer duelo, jugado el 2 de diciembre en el Socios, fue victoria de Gimnasia Indalo, esta vez por 82 a 77. En ese partido se destacó el base Nicolás de los Santos con 21 puntos, mientras que Schattmann aportó 18. Por el lado del conjunto por-
teño, el mejor fue el puertorriqueño Ramón Clemente con 24 tantos, convirtiéndose así en el goleador del juego. Para el partido de esta noche, Ferro, que viene de vencer en el clásico porteño a Obras por 86 a 76, saldría con la siguiente formación: Jonatan Maldonado, Leandro Portillo, Ryan Amoroso, Lisandro Rasio y Ramón Clemente. En el banco estarán Luciano Tantos, Martín Cuello, Nicolás Mayer, Lucio Delfino y Facundo Jerez. La dirigencia del club de Caballito decidió dar de baja al base Amere May, y en su lugar podría llegar Cristian Cortes, quien recientemente fue ‘cortado’ de Quimsa. También podría sumar al pivote Ivory Clark. Mientras tanto, Gimnasia Indalo saldrá seguramente con Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Matías Sandes y Samuel Clancy. En el banco estarán el capitán Diego Ca-
vaco, Aaron Brown, Gastón Luchino, Federico Giarraffa, Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Por otra parte, con los 22 puntos que le convirtió a Boca, el escolta Leonel Schattmann pasó los 5.000 puntos en la LNB. Cabe destacar que antes del partido de los mayores, se disputará desde las 18, el encuentro por la Liga de Desarrollo, y en donde el “Verde” tratará de cortar la mala racha.
> Los partidos de esta noche 20:00 Quilmes vs Quimsa; Alejandro Ramallo y Jorge Chávez. 21:00 Ferro Carril Oeste vs Gimnasia Indalo; Roberto Smith y Rodrigo Castillo. 21:00 Peñarol vs Libertad; Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. 21:00 Boca Juniors vs San Martín; Sergio Tarifeño y Oscar Britez.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Ferro Weber Bahía Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús
Pts 56 63 55 58 58 53 56 51 51 53
J 35 40 35 37 39 36 39 37 37 39
G 21 23 20 21 19 17 17 14 14 14
P 14 17 15 16 20 19 22 23 23 25
% 60,0 57,5 57,1 56,8 48,7 47,2 43,6 37,8 37,8 35,9
26 19 23 21 19 20 18 17 15 16
12 14 17 16 18 19 18 21 21 24
68,4 57,6 57,5 56,8 51,4 51,3 50,0 44,7 41,7 40,0
Conferencia Norte Olímpico Quimsa Libertad San Martín Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
64 52 63 58 56 59 54 55 51 56
38 33 40 37 37 39 36 38 36 40
32 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Básquetbol EL CERTAMEN LO ORGANIZA EL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA
El torneo “Aniversario de Comodoro Rivadavia” sigue con más partidos Mario Molaroni / elPatagónico
Se disputa en los gimnasios del Socios Fundadores, el auxiliar de la entidad “mens sana” y en el “Diego Simón” del club Federación Deportiva.
E
n la tarde de ayer dio comienzo en la ciudad el primer “Torneo Aniversario de Comodoro Rivadavia”, certamen de básquetbol que cuenta con la organización del club Gimnasia y Esgrima, con la colaboración del Ente Comodoro Deportes. El certamen también cuenta con el apoyo de Federación Deportiva y también de la ABCR (Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia). El torneo, que se jugará hasta mañana, se lleva a cabo en los gimnasios del Socios Fundadores, el auxiliar de la entidad “mens sana” y el “Diego Simón” de la Fede. Los clubes que toman parte de este certamen son: Gimnasia, Federación, Municipal, los tres de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson. Además, toma parte una delegación del Colegio Rosi-
una semifinal y los ganadores la final, los perdedores de la semifinal jugarán por el 3er y 4to puesto. En U17 se jugarán tres zonas de tres equipos, clasifican los dos primeros de cada zona y los dos mejores 3ros. Se jugarán cuartos de final, semifinal y final. Para armar los partidos de cuartos de final se realizara una tabla general del 1ro al 8vo. En tanto, para las categorías femeninas el formato de competencia es de todos contra todos y los primeros cuatro clasificados disputarán las semifinales. Los ganadores jugarán la final y los perdedores 3er y 4to puesto. Asimismo, para la organización también son importantes los valores de buena conducta y participación por lo que se entregará el premio Fair Play y cada jugador que dispute el torneo se llevará un recuerdo del mismo.
> Programa ■ Escena del partido que ayer jugaron en el Socios los equipos de Gimnasia “Blanco” y Federación en U13 masculino.
ta Novaro de Puerto Varas, Chile. Este torneo que disputan encuentros masculinos como femeninos, se aboca a las ca-
tegorías U13, U15 y U17. En las categorías U13 y U15 masculino la forma de disputa es por zonas, clasifican los dos primeros de cada zona que jugarán
HOY EN EL SOCIOS FUNDADORES 9:00 GyE” Verde” vs Esc P.Truncado (U13 masc) 10:00 FDYPF vs San Miguel RG (U13 masc) 11:00 GyE “Verde” vs Huracán TW (U15 masc) 12:00 GyE “Blanco” vs FDYPF (U15 masc) 13:00 GyE “Blanco” vs San Miguel RG (U17 masc) 14:00 GyE “Verde” vs Germinal RW (U17 masc) 15:00 FDYPF vs Huracán TW (U17 masc) 16:00 GyE “Blanco” vs San Miguel RG (U13 masc) 17:00 Semifinal U15 Masc 1ro A- 2do B 18:00 Semifinal U15 Masc 1ro B- 2do A 19:00 cuartos de final U17 Masc 2vs7 20:00 cuartos de final U17 Masc 3vs6 21:00 cuartos de final U17 Masc 5vs4. EN EL GIMNASIO AUXILIAR ( GYE ) 9:00 Escuela Pico Truncado vs FDYPF ( U13 fem) 10:00 GyE vs San Miguel RG (U13 fem) 11:00 FDYPF vs Municipal CR (U13 fem) 12:00 Municipal CR vs San Miguel RG (U15 masc) 13:00 FDYPF vs Municipal CR (U17 masc) 14:00 Náutico RT vs Germinal RW ( U15 masc) 15:00 Náutico RT vs San Miguel RG (U17 masc) 16:00 Náutico RT vs Esc P Truncado ( U13 masc) 17:00 GyE vs Municipal CR ( U13 fem). 18:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U13 fem) 19:00 Cuartos de final U17 Masc 1vs8 20:00 Semifinal U13 Masc 1ro A-2do B 21:00 Semifinal U13 Masc 1ro B-2do A. EN FEDERACION DEPORTIVA
9:00 San Miguel RG vs FDYPF (U15 fem) 10:00 R Novaro P Varas vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 11:00 San Miguel RG vs Municipal CR (U17 fem) 12:00 FDYPF vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 13:00 GyE vs Escuela Pico Truncado ( U13 fem) 14:00 San Miguel RG vs FDYPF (U13 fem) 15:00 GyE vs R Novaro P Varas (U15 fem) 16:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 17:00 San Miguel RG vs GyE (U17 fem) 18:00 Escuela Pico Truncado vs Municipal CR (U17 fem) 19:00 FDYPF vs R Novaro P Varas (U15 fem) 20:00 GyE vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 21:00 FDYPF vs San Miguel RG (U17 fem).
Mañana EN FEDERACION DEPORTIVA 9:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 10:00 GyE vs Municipal CR( U17 fem) 11:00 3° puesto U13 Fem 12:00 3° puesto U15 Fem 13:00 3° puesto U17 Fem. EN EL SOCIOS FUNDADORES 9:00 Semifinal U17 Masc. 1ro A 2do B 10:00 Semifinal U17 Masc. 1ro B 2do A 11:00 3° puesto U15 Masc. 12:00 3° puesto U13 Masc. 13:00 3° puesto U17 Masc. 14:00 Final U13 Fem. 15: Final U13 Masc. 16:00 Final U15 Fem 17:00 Final U17 Fem 18:00 FINAL U15 Masc. 19:00 Final U17 Masc. 20 Entrega de premios.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón SERA HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR EL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL
> Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1
La Cigarra debuta en el Apertura 2016 frente a Clear
15:00 Seven & Eleven vs Carpintería RyD; A4, 1ª fecha. 16:00 Transporte Caamaño vs Real Sur; A4, 1ª fecha. 17:00 Patagonia Frenos vs UOM Comodoro; A3, 1ª fecha. 18:00 Deportivo DM/La Vecindad vs Los Vera; A2, 1ª fecha. 19:00 Auto Lavado El Tiburón vs Locos x El Fútbol; Honor, 2ª fecha. 20:20 Clear vs La Cigarra; Honor, 2ª fecha. 21:40 La Proveeduría vs Deportivo Las Latas; A3, 2ª fecha.
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Electromecánica Sur/Taller El Chizpazo vs Sanciro F5; A1, 1ª fecha. 15:50 Sindicato de Televisión vs La Plaza FC; A2, 1ª fecha. 16:40 Juan XXIII vs Auto Líder; A2, 1ª fecha. 17:30 Radiadores San Francisco (ex Forestal) vs Transporte Aldaba; A2, 1ª fecha. 18:20 Huracán vs Chenque; A3, 1ª fecha. 19:10 Comodoro Show Gol vs Complejo Fénix; A3, 1ª fecha. 20:00 MyL vs La Naranja; A2, 1ª fecha. 20:50 Transporte Genaro vs Puerto Nuevo (ex Camacho Repuestos); A1, 1ª fecha. 21:40 Parma vs 15 de Diciembre; A4, 1ª fecha.
La actividad de hoy se llevará a cabo en el escenario de Aristóbulo del Valle y Viamonte, como así también en el gimnasio de la ex ENET 1. Prensa Comodoro
Mañana en el gimnasio municipal 1
■ Clear viene de perder con UOCRA.
15:00 Malandra vs La Mata; A1, 1ª fecha. 16:00 La Cumbre FC vs Asociación Gesta de Malvinas; A1, 1ª fecha. 17:00 UOCRA vs Futuros del Fusch; Honor, 2ª fecha. 18:20 Flamengo vs Inter FC; Honor, 2ª fecha. 19:40 Casino FC vs Lanús; Honor, 2ª fecha. 21:00 Sindicato Petrolero vs Taller El Industrial; Honor, 2ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 22:15 Líder vs Lufkin; A2, 1ª fecha.
Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 11:00 Arsenal vs Callejeros FC; A4, 1ª fecha. 11:50 Panadería San Cayetano vs Los Amigos; A3, 1ª fecha. 12:40 Alarsur (ex Carnicería La Nueva Perla) vs Río Sur; A3, 1ª fecha. 13:30 Marbar vs El Portu Futsal; A1; 1ª fecha. 14:20 San Cayetano vs Manantiales FC; A1, 1ª fecha. 15:10 Branca vs Carlos Automotores; A4, 1ª fecha.
> Programa - Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Defensores del Lobo vs Casino Club; Infantil 2004, 12ª fecha. 15:40 Chenque Abertura vs CIPA; Infantil 2004, 12ª fecha. 16:20 La Proveeduría de Carlitos vs La Super Económica; Infantil 2004, 12ª fecha. 17:00 Los Ases vs La Cigarra; Infantil 2004, 12ª fecha. 17:40 El Progreso vs Acumuladores Austral; Juvenil A, semifinal revancha. 18:40 Transporte Doble B vs Casino Club; Infantil 2003, final ida. 19:20 El Lobito B vs Corralón El Pocho; Juvenil A, semifinal revancha. 20:20 CIPA vs La Proveeduría de Carlitos; Preinfantil 2005, semifinal ida. 22:20 Murga Soles y Lunas vs El Lobito; Juvenil Honor, semifinal revancha.
Mañana en el gimnasio municipal 2
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputa hoy y mañana una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. En ese contexto, la actividad de hoy se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1, como así también en el gimnasio de la ex ENET 1. En el 1, se producirá el debut de La Cigarra, que volverá a jugar en la Zona de Honor y después de mucho tiempo, ante Clear, en un partido que corresponde a la segunda fecha del campeonato. Por la misma categoría jugarán Auto Lavado El Tiburón y Locos x El Fútbol. La jornada se completará con partidos de las divisiones A1, A2, A3 y A4. Mientras que en el escenario de la ex ENET, también habrá una interesante programación que dará comienzo a las 15.
SE REANUDA EL TORNEO CLAUSURA PROMOCIONAL
Por otra parte, esta tarde en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón se reanudará el torneo Clausura 2015 que
organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Se jugarán partidos de la 12ª
fecha del certamen en la categoría Infantil, como así también semifinales revanchas y finales de otras categorías.
15:00 Casino Club vs La Cigarra; Infantil 2004, 13ª fecha. 15:40 La Super Económica vs Los Ases: Infantil 2004, 13ª fecha. 16:20 Chenque Abertura vs La Proveeduría de Carlitos; Infantil 2004, 13ª fecha. 17:00 CIPA vs Defensores del Lobo; Infantil 2004, 13ª fecha. 17:40 Racing Comodoro vs Olimpo; Preinfantil 2005, semifinal revancha. 18:40 La Proveeduría de Carlitos vs CIPA; Preinfantil 2005, semifinal revancha. 19:40 Sport Boys vs All Boys; Infantil 2003, 3° puesto. 20:25 Casino Club vs Transporte Doble B; Infantil 2003, final revancha. 21:25 El Lobito B/C/El Pocho vs El Progreso/Acumuladores Austral; Juvenil A, final ida.
34 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Náutica LA COMPETENCIA QUE SE LLEVO A CABO EL FIN DE SEMANA LA ORGANIZO EL CLUB NAUTICO RADA TILLY
Se realizó con éxito la primera Regata del Marqués Tomaron parte embarcaciones de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche.
■ La primera Regata del Marqués fue organizada por Náutico Rada Tilly.
on una muy buena cantidad de velas se desarrolló el último fin de semana la 1ª edición de la Regata del Marqués, organizada por el Club Náutico Rada Tilly.
vínculos entre los clubes y los deportistas que compartieron actividades recreativas esperando que la jornada del domingo fuese apta para la nave-
C
Si bien el sábado el fuerte viento conspiró con el programa deportivo de la competencia, primó el buen humor y el optimismo ya que se aprovechó la jornada para fortalecer los
DEL 18 AL 20 DE MARZO
Caleta Olivia (agencia)
Organizado por las Subsecretarías de Turismo y de Deportes de Puerto Deseado, en conjunto con la Escuela Bonita Winds, entre los días 18 y 20 de marzo tendrá lugar en aguas de la ría que lleva el mismo nombre que esa localidad, el Primer Encuentro de Windsurf de la Patagonia Sur. La propuesta deportiva náutica, a realizarse frente a Punta Cascajo, incluirá competencias para las categorías menores y mayores y las inscripciones se reciben en las oficinas de Turismo, ubicadas en la calle San Martín 1.525. “El Primer Encuentro de Windsurf de la Patagonia Sur es una nueva iniciativa competitiva que atraerá exponentes de la especialidad de toda la región para participar de una regata en un marco único como es el de la ría” se indicó en un
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Anuncian encuentro patagónico de windsurf en la ría Deseado
gación. Y el clima finalmente dio respiro. La jornada del domingo comenzó muy temprano; desde las 7:30 empezó a verse movimiento en la sede de Náutico Rada Tilly aprestando velas y embarcaciones para hacerse a la mar a partir de las 9:30. Así, las cinco categorías convocadas pudieron disputar las regatas previstas hasta cerca del mediodía, cuando el viento nuevamente se hizo sentir y se dispuso interrumpir la competencia que contaba con el interés de varias personas que transitaban por la playa y costanera de la villa, aprovechando para tomar fotos y disfrutar de un paisaje poblado de velas pocas veces visto.
Desde la organización valoraron especialmente la participación del Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn, del Club Náutico Bariloche, del Club Náutico Comandante Espora de Comodoro Rivadavia a la vez que destacaron el acompañamiento de los padres de los deportistas, de las firmas que efectuaron donaciones que permitieron servir los dos almuerzos marineros para los participantes en las regatas, como así también la cena de despedida. También el aporte de Chubut Deportes SEM y de Prefectura Naval Argentina instituciones que dijeron presente, para que esta 1ª Regata del Marqués sea todo un éxito.
> Panorama Categoría Optimist Kinder:
■ La ría de Puerto Deseado será escenario del primer Encuentro Patagónico de Windsurf.
informe de prensa emitido por el municipio anfitrión. También se hizo saber que en la jornada de apertura los competidores podrán realizar prácticas libres, en tanto que el
sábado 19, a partir de las 10:00, darán comienzo las competencias y exhibiciones. Las mismas se reanudarán el domingo 20 a la misma hora, previéndose a las 16.00 el cierre y posterior entrega de premios. Las competencias contemplan las categorías new kids (de 4 a 6 años), kids (de 7 a 10), principiantes, amateurs, woman, open y long distance. Cabe aclarar que la Escuela Bonita Winds también pondrá a disposición equipos para quienes no cuenten con los mismos y deseen practicar la actividad, principalmente niños y adolescentes. Por último se informó que habrá un patio de comidas, una clínica de armado de equipos, freestyle y juegos para que la gente descubra esta apasionante disciplina que gana cada vez más seguidores en el mundo. Los interesados en recibir mayor información del Encuentro pueden llamar o escribir vía whatsapp al 0297-5214005 y bien comunicarse telefónicamente con la Subsecretaría Municipal de Turismo, 02974870220.
Es la categoría de iniciación. Las condiciones meteorológicas no permitieron que fueran de la partida, pero igualmente vivenciaron las jornadas y acompañaron las embarcaciones de apoyo y fiscalización Asier Lacheise, Plinio Pagliari, Fermin y Consuelo Rivera Nieto, Micaela Arce, María Belén D’Imperio, Benjamín y Valentina Arocena, Martín Alcaraz, Iñaki Koltez, Carolina y Clara Escribano.
Categoría Optimist Principiantes 1° Mateo Dunaj (Memaca) - C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 2° Santiago Antonio (Krakken) C.N y D. R.T Rada Tilly 3° Valentina de Biase (Fluid) C.N.A.S. Puerto Madryn 4° Candela Dunaj (Taz) - C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 5° Santiago Riádigos (Ala Negra) C.N y D. R.T Rada Tilly/ C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 6° Ciro Iguerategui (Cirolo) C.N.A.S. Puerto Madryn 7° Joaquín Rivera Nieto (Buenos Vientos) C.N y D. R.T Rada Tilly 8° Martín Dupoux (Ballena) C.N.A.S. Puerto Madryn 9° Aitana Goicoechea (Terremoto) C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 10°Ian Granado (Poseidón)C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 11° Mateo Piccinini/Santiago López (Vieja Changa) C.N y D. R.T Rada Tilly.
Categoria Optimist Timoneles 1° Maite Solana Galván (Sanguango Marino) C.N.A.S. Puerto Madryn 2° Lautaro Ferrari Fernández (s/n) C.N.A.S.
Puerto Madryn 3° Catalina Igon (West) ) C.N.A.S. Puerto Madryn 4° Ticiano Koltez (Gnomo) C.N y D. R.T Rada Tilly/ C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 5° Valentina Sobrino (Honguito) C.N. Bariloche.
Categoría Laser 4.7 1° Lautaro Koltez (Don Quijote) -C.N y D. R.T Rada Tilly/ C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 2° Juan Ruiz (CID) C.N. Bariloche 3° Federico Fossa (s/n) C.N.C.E. Comodoro Rivadavia/ C.N y D. R.T Rada Tilly 4° Ignacio Pittau(Holandés)C.N. Bariloche 5° Lautaro Petrigh (s/n) -C.N y D. R.T Rada Tilly/ C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 6° Lautaro Farías/Gianni Simeoni C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 7° Nazareno Scarafiocca/ Tomás C.N.A.S. Puerto Madryn 8° Luz Villalba/Santiago Leiva C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 9° Lucas Ullua (Titán) C.N y D. R.T Rada Tilly.
Categoría Laser Radial 1° Maximiliano Galván (s/n) C.N.A.S. Puerto Madryn 2° Martino Maccione C.N.A.S. Puerto Madryn.
Categoría Pampero 1° Juan Carlos y Alicia Fossa (Koshkil) C.N.C.E. Comodoro Rivadavia 2° Santiago Dondi y Dante Hermosilla (Brabucón) 3° Santiago Arnoldi y David Galván (Corcovado) C.N.A.S. Puerto Madryn 4° Maxi Marchisio y Gerardo Ahrts (Furtivo) C.N y D. R.T Rada Tilly.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Natación LA ACTIVIDAD CUENTA CON LA PRESENCIA DEL RECONOCIDO ENTRENADOR VICTOR PELUFFO
Comenzó la clínica de natación en aguas abiertas en Rada Tilly Prensa Rada Tilly
Con la presencia de nadadores de Perito Moreno, Sarmiento, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y la villa balnearia se dio inicio ayer con una presentación de los temas generales. “Cada playa es única, esto es lo bonito que tienen las aguas abiertas. Acá vamos a tener que lidiar especialmente con el viento y con las bajas temperaturas”, analizó el experimentado deportista.
E
l docente, entrenador y deportista, Víctor Peluffo, realizó ayer la apertura de la clínica de Natación de Aguas Abiertas y Técnicas de la Natación se realizó en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” con la presencia del Secretario de Deporte Municipal, Jorge Mérida. Dirigida a nadadores, triatletas y guardavidas de todos los niveles, la clínica inició el día viernes y continuará du-
■ Jorge Mérida le dio la bienvenida a Víctor Peluffo y acompañó el inicio de la clínica en Rada Tilly.
rante las jornadas del sábado y el domingo en la ciudad de Rada Tilly con prácticas en el mar, donde se evaluarán criterios de observación, ritmo, orientación, entrada y salida,
eficiencia de los barridos, aceleración progresiva, entre otros. La actividad cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turis-
mo dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly y prevé la entrega de certificación a los asistentes. “Tenemos muchas expectativas de estar acá en Rada Tilly
por primera vez presentando esta clínica que ya lleva varias ediciones concretadas en Rawson, donde nació el programa”, expresó el disertante Víctor Peluffo. Con inscriptos de Perito Moreno, Sarmiento, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la actividad inició ayer con una presentación de los temas generales, para abordar algunos temas puntuales de la técnica propiamente dicha. “Cada playa es única, esto es lo bonito que tienen las aguas abiertas, siempre hay algo que lo hace distinto por eso es que es tan especial esta actividad. Cada espejo se comporta de distinta manera, aquí vamos a tener que lidiar especialmente con el viento que es trascendente en esta zona y con las bajas temperaturas, para poder desarrollarnos con alta eficiencia dentro de un medio tan cambiante”, agregó. Con una enorme trayectoria en la disciplina, Víctor Peluffo se destaca por ser Profesor Nacional de Educación Física, entrenador internacional de natación, se ha desempeñado también como entrenador y guardavidas de la Cruz Roja y ha obtenido campeonatos a nivel provincial y nacional llegando a ser campeón argentino de natación en aguas abiertas.
Tres actividades deportivas se sumarán al aniversario Como parte de las actividades para celebrar el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia, se presentó ayer la conferencia de prensa, donde se anunció el programa de una jornada deportiva para mañana, abierta a todo el público. Durante la presentación, acompañaron al jefe comunal, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; la referente del Club Acuarium, Nancy Regina junto al profesor de educación física, Mario Sosa y la profesora de la Dirección Municipal de Deportes, Sandra Varela; además de
la presencia de Enrique Campillay en representación del arbitraje local. En lo que se refiere a los eventos que podrá disfrutar mañana la comunidad, referentes de distintas instituciones confirmaron la realización de una caminata familia, una carrera de aventura para distintas categorías de atletas y una actividad náutica en la Costanera local. En ese contexto, desde el área municipal de Deportes, la profesora Sandra Varela se refirió al circuito de la caminata familiar, indicando que “será desde las 10:30 horas, concentrando en el
edificio municipal para recorrer la avenida Rivadavia hasta calle España, y retornando a la Municipalidad por calle Asimismo, mencionó que “la gente que participe recibirá una remera antes del inicio y también habrá una parte recreativa con una jornada de zumba al aire libre”. En cuanto a la carrera de atletismo, Nancy Regina de Acuarium, detalló que “la partida será desde Comercial Automotor hacia arroyo La Mata, pasando por el Parque Eólico, Chacra 80, hasta llegar al Cerro Chenque donde se hará el descenso por calle Sarmiento y el punto
de llegada será la Municipalidad”. Mientras que, Mario Sosa se refirió a la actividad náutica, informando que “comenzará a las 14 horas, con la concentración de los nadadores en la Costanera. En la ocasión, contaremos con la colaboración del Servicio Municipal de Guardavidas y autoridades de Prefectura Naval Argentina”. Cabe destacar que, la jornada deportiva tendrá su cierre con entrega de medallas, sorteos y reconocimientos a los participantes, quienes podrán disfrutar de las propuestas a partir de las 10:30 horas.
36 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Atletismo ESTA TARDE DESDE LAS 16:30 SE REALIZARA EL SEGUNDO TORNEO DE PISTA Y CAMPO EN KILOMETRO 4
El certamen estará dedicado a Ana María Campillay, quien fue campeona de lanzamiento de jabalina en catorce oportunidades.
Prensa Comodoro
El atletismo rinde homenaje a una múltiple campeona de la jabalina C
on el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, esta tarde se realizará el segundo torneo de pista & campo de la temporada, esta vez en homenaje a Ana María Campillay. Al respecto, Eduardo Bernal, inagotable fuente de anécdotas y estadísticas, comentó que “En 1970, con 43,34 metros,
> Categorías 2016 Preinfantiles (Sub-12): Atletas nacidos en 2005-6 Infantiles (Sub-14): Atletas nacidos en 2003-4 Cadetes (Sub-16): Atletas nacidos en 2001-2 Menores (Sub-18): Atletas nacidos en 1999-00 Juveniles (Sub-20): Atletas nacidos en 1997-98 Promesas (Sub-23): Atletas nacidos en 1994-95-96 Mayores: Atletas nacidos en 1993 y anteriores
> Programa de pruebas Preinfantiles (2004-5): 60, 300 y alto. Infantiles (2002-3): 80, 1200, alto y jabalina. Cadetes (2000-1): 80, 1.200, alto y jabalina. Menores (1998-99): 100, 400, 1.500, 3.000, alto y jabalina. Juveniles (1996-97): 100, 400, 1.500, 3.000, alto y jabalina Mayores (1995 y anteriores): 100, 400, 1.500, 3.000, alto y jabalina.
Ana María bate el récord argentino que Magdalena García tenía desde el año 1962. Luego sería campeona sudamericana en 1971 en Lima cuando ya había superado su propio récord argentino con 45,54 metros. Finalmente en años posteriores llevaría el registro a 49,45 metros”.
A lo largo de su carrera, Ana María Campillay fue campeona argentina de lanzamiento de jabalina en 14 oportunidades: 1969, 1970, 1972, 1973, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1986 y 1987. La actividad comenzará a las 16:30 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 400, 1.500, 3.000, alto y jabalina, mientras que en las categorías divisionales estará programado para realizarse: 60, 80, 300, 1.200, alto y jabalina. La organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y
■ Esta tarde se realizará el segundo torneo de pista & campo del año.
anteriores que no se inscribieron en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21 horas), el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente. En este contexto, el dinero recaudado en inscripciones se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y particularmente para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas.
> Cronograma Pista 16:30 – Concentración e inscripciones 17:00 – 1.500 mts (Serie 1 – Desde 4:50.0) 17:10 – 1.500 mts (Serie 2 – Hasta 4:49.9) 17:20 – 60 mts Preinfantiles (Series) 17:30 – 80 mts Infantiles (Series) 17:40 – 80 mts Cadetes (Series) 17:50 – 100 mts Menores en adelante (Series) 18:10 – 400 mts Menores en adelante (FxT) 18:20 – 1.200 mts (Infantiles y Cadetes) 18:30 – 300 mts (Pre-infantiles) 18:40 – 3.000 mts (Ronda 1 – Hasta 10:19.9) 19:05 – 3.000 mts (Ronda 2 – Hasta 10:00.0)
> Cronograma Campo 17:10 – Alto (Altura inicial: 1.00 mts) 17:45 – Jabalina 18:10 – Alto (Altura inicial: 1.50 mts).
BOXEO
El “Chino” Claudio Abalos arriesga el título sudamericano Mediano El púgil local Claudio ‘Chino’ Abalos, campeón sudamericano de los Medianos, arriesgará esta noche el título ante el uruguayo Noé González Alcoba en un cruce que se disputará en la ciudad de Quilmes. La velada tendrá como escenario El Club Social y Deportivo El Porvenir de Quilmes, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. El ‘Chino’ Abalos (28-14-3/ 8 ko), de 35 años, expondrá por sexta vez el cinturón del tradicional título sudamericano mediano, en un duelo de avezados boxeadores. El combate será revancha del que efectuaron el 2 de diciembre de 2006 en la ciudad uruguaya de Pando, donde González Alcoba (30-4-0/ 22 ko) se impuso en una decisión unánime. En la pelea de semifondo, en división welter, se medirán el bonaerense Elías Vallejos (18-5-1/ 4 ko) y el sanjuanino Segundo Senteno (8-6-1/ 3 ko). En tanto, en categoría welter se enfrentarán, el chubutense Cristian Gramajo (17-2-1/ 13 ko) y el correntino Ramón de la Cruz Sena (20-15-2/ 11 ko).
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Artes marciales mixtas EL LUCHADOR DEL EQUIPO “TERREMOTO MMA TEAM” SE ENFRENTARA EL 9 DE ABRIL EN EL MUNICIPAL 1 EN REVANCHA ANTE LUCAS LEONORI
Santiago Barrios se prepara para una audición y la defensa del cinto Mauricio Macretti / elPatagónico
Tras un año donde consiguió los títulos patagónicos, Argentino e Internacional en la categoría hasta 65 Kg, el joven de Km 8 se prepara para la revancha. En el festival que organiza Vicente “Vasco” Ariznabarreta. En tanto que el 9 de marzo busca pasar el primer filtro para ser parte del reality “The Ultimate Fighter”. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
on un año que cerró en pleno ascenso para Santiago Barrios, el luchador de “Terremoto MMA Team” se prepara para volver al ruedo el 9 de abril, cuando en pelea de fondo le dé revancha y defienda por primera vez el título argentino en la categoría hasta 65 kg a Lucas Leonori de Km 11. Un mes antes de ello, el alumno de Marcelo Lima viajará junto a
■ Santiago Barrios y su entrenador Marcelo Lima se preparan para la defensa del título y la chance de ser parte de un reality show.
su entrenador para la primera audición del reality show “The Ultimate Fighter”, donde lucha-
dores de artes marciales mixtas de todo Latinoamérica animarán el show televisivo.
“Nosotros trabajamos en conjunto con Darío Achaval en ‘Gym Fight Club’, los martes y jueves a partir de las 21. Y ahora nos preparamos para afrontar un comienzo de año cargado, que empieza en marzo con una audición para elegir a los participantes del reality show de MMA “The Ultimate Fighter”, que es organizado por la UFC (Ultimate Fighting Championship), donde Santiago (Barrios) forma parte de los candidatos para el primer filtro a partir del 10 de marzo”, sostuvo su entrenador Marcelo Lima a El Patagónico. El récord de Barrios (12- 2), la edad, su peso y la proyección que consiguió en 2015 fueron requisitos para que pueda audicionar y tratar de estar entre los luchadores de América Latina que animaran el show televisivo, que se emitirá en canal a confirmar. “Para ello, el concejal Pablo Martínez y amigos están colaborando para poder viajar el 9 a la primera selección. Luego habrá que esperar si queda seleccionado y ver si se emite luego de tres
meses de producción”, sostuvo Lima. La modalidad del reality es mostrar la esencia de los luchadores de artes marciales mixtas, quienes irán quedando eliminados en la jaula. En tanto que el 9 de abril, y en el municipal 1 -con organización de Vicente “Vasco” Ariznabarreta- Santiago Barrios deberá realizar la primera defensa del cinto argentino que consiguió en 2015 cuando en la categoría hasta 65, venció por sumisión a Lucas Leonori. Rival a quien le dará la revancha en pelea de fondo. La velada marcara la exhibición de Adrián Cabrera en semifondo y el retorno de Jorge Fernández en mediano frente al representante del gym “Lutador” Pedro Arrieta. La noche contará con combates de kick boxing con la fiscalización de KBox en kick boxing. Y ULLAMP en artes marciales mixtas. En tanto que el marco del evento en general será animado por la banda de rock y heavy metal “Interno 13”.
38 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Rugby EL TORNEO CONTARA CON LA PARTICIPACION DE LOS CINCO CLUBES AFILIADOS Y ADEMAS ACTUARA COMO INVITADO SARMIENTO RC
En esta primera jornada, Comodoro RC recibirá a San Jorge en las divisiones menores, mientras que Chenque RC será local en El Trébol ante Deportivo Portugués en las categorías formativas y también se enfrentarán en Mayores.
Archivo / elPatagónico
La URA pone en marcha el torneo Preparación
L
uego de haber transitado por el año del cincuentenario, la Unión de Rugby Austral dará inicio hoy al torneo Preparación, del que participarán los 5 clubes afiliados a la unión con la novedad de que se suma a la competencia como invitado, Sarmiento RC, un club en desarrollo que está dentro del proyecto de crecimiento de la Unión para este 2016. En los enfrentamientos de esta tarde, Comodoro RC recibirá a San Jorge RC de Caleta Olivia en Menores de 15 años, M16 y Menores de 19 años. Mientras que Chenque RC recibirá en El Trébol al Deportivo Portugués, en M15, M17, M19 y Primera división. En consonancia con el resto de la uniones del país y para no quedar fuera del eje de trabajo de la Unión Argentina de Rugby, este año se buscará implementar a las categorías Menores de 17 años y Menores de 19 buscando así ampliar la base de jugadores juveniles y dotar de un año más de competencia juvenil a los chicos para que no arriben a los planteles superiores con una edad corta, tratando de evitar así la deserción que se venía provocando hasta este momento, que impedía nutrir los planteles superiores de jóvenes talentos. En base a esto las categorías para este año serían: M15, M16, M17, M19 y Primera división, cabe aclarar que aquellos clubes que cuenten con Intermedia, también se sumará al desarrollo de la fecha dicha categoría. Durante 2015, se trabajó incansablemente brindando capacitaciones a entrenadores, logrando el reconocimiento de la UAR respecto a este pun-
to, estando muy por arriba de uniones mucho más grandes, todo esto a cargo de Ezequiel Guerreiro, instructor certificado a nivel World Rugby, y Educador certificado por UAR. Este año 2016 también se dio el puntapié inicial con un coaching a cargo de Daniel Araque, referí de reconocida trayectoria a nivel nacional y que también esta como instructor de referees a nivel nacional y a nivel world Rugby, este coaching fue dirigido a los entrenadores tanto juveniles como entrenadores de primeras divisiones, para poner puntos de consenso en cuanto al reglamento de torneo y aspectos puntuales del juego. A partir de lunes 7 de marzo a las 20 en la sede de la Unión, cita en Alem 115, se dictará el Curso World Rugby 1 Match
Oficial (Curso de Arbitraje Inicial) con una duración de un mes, cuyo cronograma será comunicado en breve. Es necesario reconocer la falta de referees , dado que es una parte fundamental para que el rugby se desarrolle de la mejor manera y pueda crecer en su calidad de juego, en la medida de que se incremente el número de referees se observará una mejora general en el nivel local. Es de destacar que la URA cuenta con dos referees en el panel nacional y uno en proyección al mismo. El rugby infantil, así como el femenino también iniciarán sus actividades los primeros días de marzo, sus referentes Carlos Reiss y Raúl Galván reunirán a los coordinadores de cada club para delinear los fixtures correspondientes.
■ El rugby local de la Unión Austral se pone en marcha con el torneo Preparación.
> Programa para hoy Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Horario Categoría
Local
Visitante
Referee
13:30
M-15
Comodoro RC
San Jorge RC
Lucas Benito
15:00
M-16
Comodoro R. C.
San Jorge RC
Pablo Heredia
16:30
M-19
Comodoro R. C.
San Jorge RC
Idóneo Club Local
Cancha: Chenque R. C. - El Trébol Horario Categoría
Local
Visitante
Referee
12:00
M-15
Chenque RC
D. Portugués
Kevin Novas
13:15
M-17
Chenque RC
D. Portugués
Axel Soto
14:30
M-19
Chenque RC
D. Portugués
Patricio Catacci
16:15
Primera
Chenque RC.
D. Portugués
Sebastián Cárdenas
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
LA FRANQUICIA ARGENTINA DERROTO A LOS CHEETHAS DE SUDAFRICA 34-33 POR LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN INTERNACIONAL
Los Jaguares lograron un histórico triunfo en el torneo Super Rugby En el equipo argentino fue titular el pilar comodorense Ramiro Herrera. El partido se jugó en la ciudad sudafricana de Bloemfontein y al término del primer tiempo, ganaban los dueños de casa 24-17.
> SINTESIS
33
CHEETHAS
L
a franquicia argentina Los Jaguares debutó ayer en el torneo Super Rugby con un histórico triunfo sobre los Cheethas de Sudáfrica por 34-33, en un encuentro correspondiente a la primera fecha del certamen. El partido disputado en el Free State Stadium de la ciudad de Bloemfontein, Sudáfrica, correspondiente a la jornada inicial del certamen, fue controlado por el árbitro sudafricano Stuart Berry y al término de la primera parte el combinado sudafricano Cheetas se imponía por 2417. Los tantos del equipo de Los Jaguares llegaron por dos tries en la primera parte por el medio scrum Martín Landajo y del capitán Agustín Creevy. En tanto, en el complemento Rodrigo Báez y Landajo marcaron los otros dos tries, mientras que el medio apertura tucumano Nicolás Sánchez -goleador del Mundial de Inglaterra- aportó cuatro conversiones, un penal y un drop. El encuentro se jugó a puro ritmo y con una gran dinámica de ambos equipos, y Los Jaguares lograron un ajustado triunfo que lo remontó con ventaja adversa de 24-3, al sufrir las amonestaciones de su pareja de medios Landajo y Sánchez por infracciones. En esos diez minutos, Cheethas sacó una clara ventaja al contar con dos jugadores más, primero marcó un try penal y luego llegaron los tries de Torsten van Jaarvseld y Willian Small Smith. Con el regreso de los dos jugadores amonestados, Los Jaguares lograron el control de la pelota y el dominio en el juego ofensivo y llegaron los tries de Creevy y de Landajo para acercar el marcador parcial a 17-24. En la segunda parte, con garra y corazón, el conjunto argentino alcanzó el empate con try marcado por Rodrigo Báez, convertido por Sánchez, lo que le sirvió a los argentinos lograr el empate en 24 tantos. El pateador sudafricano Fred
■ Agustín Creevy apoya un try ayer en la histórica victoria de Los Jaguares.
Zeilinga estiró la diferencia a su favor con la conversión de dos penales. Empero, minutos más tarde, el ingresado Matías Orlando en una de las mejores jugadas del encuentro, en veloz corrida, le dejó Landajo marcar su segundo try y de esa manera pasar a ganar por primera vez Los Jaguares por 31-30. Luego llegó a diez minutos del final un magnifico drop de Sánchez para sellar un nuevo triunfo en tierras sudafricanas. Las figuras del equipo argentino fueron el capitán Agustín Creevy, que se cansó de recuperar pelotas y comandar a sus forwards y el apertura Sánchez, que aportó catorce puntos. Los Jaguares se medirán el 5 de marzo por la segunda fecha del Super Rugby con los Sharks en la ciudad de Durban. Luego de una semana de receso, el Super Rugby desembarcará en la Argentina cuando el sábado 19 de marzo el combinado local reciba en el estadio de Vélez Sarsfield a los Chiefs. Por su parte, la franquicia de Nueva Zelanda dio la sorpresa de la primera fecha del Super Rugby al derrotar ajustadamente al campeón de la edición anterior los Highlanders por 33-31. En tanto, con una sobresaliente actuación del argentino Tomás Cubelli quien apoyó uno de los siete tries marcados por los Brumbies en su categórico triunfo frente a los Hurricanes por 52-10.
34
LOS JAGUARES
Cheethas: Charles Marais, Torsten van Jaarsveld y Maks van Dyk; Carl Wegner y Lodewyk de Jager; Boom Prinsloo, Uzair Cassiem y Niell Jordaan; Shaun Venter y Fred Zeilinga; Raymond Rhule, William Small-Smith, Francois Venter (capitán) y Sergeal Petersen; Clayton Blommetjies. Entrenador: Franco SmithIngresaron: Tian Meyer, Paul Schoeman, Luan de Bruin, Henco Venter, Ox Nche , Reniel Hugo, Daniel Marais y Jacques Du Toit. Los Jaguares: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Rodrigo Báez y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Jerónimo De la Fuente, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Entrenador: Raúl Pérez. Ingresaron: Santiago González Iglesias, Santiago García Botta, Facundo Isa, Nahuel Tetaz Chaparro, Matías Alemanno, Gonzalo Bertranou y Matías Orlando. Tantos en el primer tiempo: 10’ try Venter convertido por Zeilinga (C), 12’ penal Sánchez (J), 17’ try penal convertido por Zeilinga (C), 21’ try Torsten van Jaarsveld, 24’ try Small- Smith (C), 29’ try Landajo convertido por Sánchez (J) y 34’ try Creevy convertido por Sánchez (J). Resultado parcial: Cheetas 24- Los Jaguares 17. Tantos en el segundo tiempo: 3’ try Baez convertido por Sánchez (J), 9’ y 15 penales Zeilinga (C), 24’ try Landajo convertido por Sánchez (J), 30’ drop Sánchez (J) y 35’ penal Marais (C). Resultado final: Cheetas 33-Los Jaguares 34. Amonestados en el primer tiempo: 14’ Sánchez (J) y 17’ Landajo (J). Arbitro: Stuart Berry (Sudáfrica). Estadio: Free State Stadium (Bloemfontein, Sudáfrica).
40 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA MAS TECNOLOGICA DE LA ARGENTINA SE PRESENTARA EN TRELEW EL 19 Y 20 DE MARZO
El Super TC2000 extendió el plazo para comprar entradas anticipadas Las localidades con descuento estarán disponibles hasta el 7 de marzo inclusive. En Comodoro Rivadavia se pueden adquirir en Hipólito Yrigoyen 2.801 y en Banco de Chubut.
cipadas son: Caleta Olivia (Av. Lisandro de la Torre 1); Pico Truncado (Rivadavia 286); Puerto Deseado (San Martin 973); Las Heras (San Martín 290); Gaiman (Banco de Chubut) y San Antonio Oeste: Banco de Chubut.
Facundo Regalia correrá en la Top Race con Mercedes Benz
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l Super TC2000 se presentará del 19 al 20 de marzo en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew por el inicio de la temporada 2016. Desde la categoría se informó que fue extendida en una semana el plazo para comprar entradas anticipadas para el evento automovilístico. Las localidades con descuento estarán disponibles hasta el lunes 7 de marzo inclusive. De esa manera, los interesados que quieran adquirir entradas anticipadas podrán hacerlo en los siguientes lugares: En Trelew: Sarmiento 223, Banco de Chubut, autódromo Mar y Va-
■ El autódromo “Mar y Valle” será escenario dentro de poco de la primera fecha del Super TC2000.
lle (Ruta 3 Km 1.459), mientras que en Puerto Madryn, en Bartolomé Mitre 401 y en Banco de Chubut y Bartolomé Mitre 401. En la capital provincial, podrán
hacerlo en Gregorio Mayo 242 y en Banco de Chubut. En Esquel en la calle 25 de Mayo 783 y en Banco de Chubut. Mientras que en Sarmiento, se podrán adquirir en Ingeniero
Coronel 291 y en Comodoro Rivadavia en Hipólito Yrigoyen 2.801 y también en Banco de Chubut. En los demás lugares donde se podrán adquirir entradas anti-
TC2000
El “Peluche” Cáceres recibirá ayuda del gobierno mendocino El campeón de la temporada 2015 del TC 2000, Emmanuel Cáceres, recibirá el “apoyo financiero” de la provincia, según lo comprometió el subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta. Chiapetta reconoció que si bien el Estado provincial “seguramente no será el principal sponsor, vamos a colaborar financieramente en lo que po-
damos. El Estado no tiene los recursos ideales para apoyar en su carrera, pero tampoco queremos estar ausentes. Estamos atravesando una situación crítico que todos conocemos, podríamos decir que no, pero no queremos eso”. “No será mucho el apoyo que podemos ofrecer durante este año -agregó-, les pedimos paciencia. Sabemos que necesitan mucho
más y somos conscientes del esfuerzo que hacen los patrocinadores, todo el equipo de trabajo, se cómo se involucran y todo lo que les cuesta conseguir por los costos que esto tiene”. “Peluche” Cáceres, que ayer cumplió 26 años, se recupera de un esguince grado 1 en su tobillo derecho, que lo obligó a utilizar una bota plástica y vendaje en la zona afectada.
Tras dejar atrás su vínculo con Honda, que lo llevó a obtener el campeonato durante la pasada temporada, el piloto oriundo del departamento San Martín comenzará a defender el título piloteando un Fiat Línea, a partir del domingo 6 de marzo, en el autódromo “Jorge Angel Pena” de su ciudad natal, 41 kilómetros al este de la capital mendocina.
El piloto argentino Facundo Regalia, subcampeón del GP3 Series en 2013, correrá la próxima temporada de Top Race en el país con un automóvil Mercedes Benz de la escudería 3M Racing. “Estoy muy contento y feliz por este nuevo proyecto, es un desafío lindo que se me presenta y quiero demostrar que estoy a la altura. Además, voy a correr por primera vez en la Argentina y eso es algo muy bueno desde lo sentimental”, destacó el corredor, de 24 años, a través de un comunicado. “Es una oportunidad muy linda que se da gracias a Roberto Alonso, a Alejandro Urtubey y al Top Race, que confían en mis capacidades. Tengo muchas ganas de empezar, no debe haber persona en este momento que tenga más ganas de correr que yo”, afirmó el piloto, que llevará el número 23 en uno de los laterales de su auto. La primera carrera de la temporada 2016 de Top Race será el 13 de marzo en el autódromo de Paraná, Entre Ríos.
El Turismo Pista arranca la clasificación en Olavarría La actividad del calendario anual del Turismo Pista, en sus tres divisiones (1, 2 y 3), comenzará hoy por la tarde con la clasificación para la carrera final de mañana en el autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad de Olavarría. La clasificación del grupo 2 arrancará a las 13:50 y se extenderá hasta las 14:30 para los 71 inscriptos que recorrerán los 3.789 metros del trazado. Los principales favoritos son el campeón Luis Bessone (Corsa), el subcampeón Fernando Lastau (Corsa), Fabio Torres y Andrés Ciccarelli (ambos con Celta).
En tanto, desde las 14:40 y hasta las 15:05 girarán los automóviles de la división 1, en donde asoma como candidato el campeón vigente, el entrerriano Yair Etcheveste (Uno). Y entre las 15:10 y 15:50 se llevará a cabo la clasificación de la clase 3, con el salteño Pablo Vuyovich como favorito. Las dos finales de la clases 1 se celebrarán mañana, desde las 9:45 y 12:33, respectivamente. Mientras que las definiciones de las divisionales 2 y 3 se celebrarán el mismo día pero a partir de las 10:35 y 11:32, respectivamente.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Carreras de aventura Sobre una distancia de 160 kilómetros, con un tiempo de cuatros días y tres noches, integró el desafío donde el local Gustavo Llampa consiguió el 16° puesto en la General, sobre un total de 400 competidores.
LA TRADICIONAL CARRERA DE AVENTURA SE CORRIO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN VILLA LA ANGOSTURA
“La Misión 2016” finalizó con presencia comodorense
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
obre una distancia de 160 kilómetros y cuatro días de competencia se realizó la 11ª edición de la carrera de aventura “La Misión 2016” que tuvo como epicentro la localidad cordillerana de Villa La Angostura. La expedición de 160 km y más 8.000 metros de desnivel acumulado en cuatro días y tres noches non stop se puso en escena la extraordinaria experiencia que se vive durante esos cuatro días y tres noches caminando por los más espectaculares paisajes de la Cordillera de los Andes, en plena Patagonia Argentina. De la carrera de semi -autosuficiencia participaron alrededor de 400 personas, donde la gloria fue para el argentino Gustavo Reyes con un tiempo de 26h59’. En tanto que por parte de la capital petrolera -y en su segunda incursiónGustavo Llampa finalizó en 16° puesto en la General con un cronometraje de 41h37’. “En 2015 cuando corrí por primera vez me lesione el pie y pude terminar a duras penas y en el 42° puesto. Este año me propuse mejorar y corrí sin parar a descansar. Solo tuve un alto cuando me bajé el ritmo para acompañar en la segunda noche a un corredor que estaba muy golpeado por una caída. Le dejé parte de mi equipo y al cruzar la meta avisé para que lo vayan a buscar”, sostiene Gustavo Llampa (38). Si de solidarizarse y ponerse en el lugar del otro se refiere, Gustavo pone de ejemplo
a la corredora de élite y multi campeona Virginia Galvez, quien a pesar de ser una notoriedad en las carreras de aventura, no dudó en entrenar a la distancia -reside en Buenos Aires- a Llampa para su incursión en este tipo de desafíos. “Virginia podría ser elitista y juntarse con personas de su nivel de competencia. Sin embargo aceptó entrenarme a mí, que hace dos años y medio que estoy en esto. Eso habla de su calidad como personas y es mi ejemplo a seguir. De hecho me dio parte de su equipo para esta prueba” resume Gustavo a El Patagónico. En la carrera donde cada uno
■ Gustavo Llampa fue por una revancha personal y obtuvo el 16° lugar en la General de “La Misión 2016”.
elije su ritmo de marcha y elige donde para a acampar para dormir. Gustavo optó por no pernoctar y de esa manera mejorar su rendimiento respecto al año anterior. “Yo creo que si a uno lo apasiona algo, va buscando como perfeccionarse y copia tips de otras personas. En mi caso a nivel local me sirvió observar a Mario Oyola. Y luego se sumó Virginia que me asiste a la distancia, que hace que esto sea mucho más placentero”, concluyo.
Se juega el Interclubes de tenis en el Santa Lucía Hoy y mañana en las canchas del Club Santa Lucía dará comienzo su calendario 2016 con lo que se denomina ya un clásico del mes de febrero. El torneo Interclub Patagónico entre los hermanos chilenos de Coyhaique y el Club Santa Lucía. Ya este es el 4to encuentro entre ambas instituciones. El certamen se disputará el torneo en las categorias 1ra, 2da, 3era, +45, +50, sub 12 y sub 14. Sumando asi un total de 27 puntos. Se destacan por el club comodorense la presencia de José Saralegui, Mateo Eschoyez, Bruno Gennari, Facundo Maurer Juan Koroluk, Javier Leal de Ibarra y Ricardo Riat. Ademas el club dará inicio a sus clases de escuela el martes. Para todas las edades desde los 4 años de lunes a viernes a partir de las 17.
42 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Fútbol FUE ELECTO AYER EN ZURICH COMO NUEVO TITULAR DEL MAXIMO ORGANISMO DEL FUTBOL MUNDIAL HASTA 2019
El ítalo-suizo Gianni Infantino es el nuevo presidente de la FIFA Ganó la elección en la segunda vuelta con 115 votos, mayoría simple, en el Congreso Extraordinario que se llevó a cabo ayer.
E
l ítalo-suizo Gianni Infantino fue electo ayer presidente de la FIFA hasta el 2019, al ganar la elección en la segunda vuelta con 115 votos, mayoría simple, en el Congreso Extraordinario de esa entidad que se llevó a cabo en Zurich. Infantino, de 45 años, secretario general de la UEFA, se impuso en la votación sobre los otros candidatos, el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa (sacó 88 votos), el príncipe jordano Alí bin Al Hussein (4) y el francés Jerome Champagne (cero). El sudafricano Tokyo Sexwale se bajó de la elección antes de la primera votación, en la que participaron 207 federaciones de países. Infantino será el reemplazante del suizo Joseph Blatter, que estuvo en el cargo por 17 años, con un mandato de tres años ya que completará el período de ‘Sepp’, quien asumió en mayo pasado y renunció en junio, un mes más tarde, acosado por los casos de corrupción que sacudieron al ente rector del fútbol mundial. Hincha del Inter de Milán, casado con una libanesa y apadrinado por el francés Michel Platini (titular de la UEFA, también suspendido como Blatter por seis años
■ Gianni Infantino se convirtió ayer en el nuevo hombre fuerte que regirá los destinos del fútbol mundial.
por estar involucrado en casos de corrupción en el fútbol mundial), Infantino recibió el apoyo de los directivos de la Conmebol, entre ellos de la Argentina. “Vamos a recuperar la credibilidad de la FIFA. Hemos emitido una señal democrática y quiero ser el presidente de todos ustedes, de las 209 federaciones. Quiero
marcar una nueva era en el mundo del fútbol”, expresó Infantino, en la UEFA desde 2009, tras conocerse el resultado de la segunda votación del día. “Necesitamos implementar las reformas, la transparencia. Vamos a recuperar el respeto. Y focalizarnos en este deporte. Esta es una nueva era en la FIFA, en la
que podremos colocar al fútbol en el centro del escenario. Viajé por el mundo y seguiré haciéndolo. Nos van a aplaudir por lo que haremos en la FIFA”, confió el flamante titular de la máxima entidad del fútbol mundial. Una de las principales propuestas de campaña de Infantino fue la de hacer crecer el Mundial de fútbol de
“En este momento no dejó de pensar en Platini” El flamante presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, afirmó ayer tras su elección que “en este momento, créanme, no puedo dejar de pensar en Michel Platini”, quien aparecía como el candidato natural para suceder a Joseph Blatter en el trono de la FIFA. Platini, a quien la sanción que le impuso la entidad con sede en Zurich lo marginó de la carrera por la presidencia de la entidad, fue el mentor de la candidatura de Infantino. El dirigente suizo, que hasta ayer era secretario general de la UEFA, la entidad madre del fútbol europeo, se impuso en segunda vuelta al jeque de Bahrein Salman bin Ibrahim Al-Khalifa, por 115 votos a 101. Infantino, de 45 años, completará el quinto mandato del ex presidente Joseph Blatter, quien renunció cuatro días después en medio de un escándalo sin precedentes en la FIFA, que derivó en la detención de varios de sus máximos dirigentes.
32 a 40 participantes desde 2026, por lo cual Sudamérica tendría cinco plazas fijas. “En UEFA he estado estrechamente involucrado en la ampliación de las Eurocopas de 16 a 24 países. Esto ha sido un éxito enorme, desde los puntos de vista deportivo, promocional y comercial y sé que podemos hacer algo similar para el Mundial”, declaró en su momento. En la primera vuelta, Infantino logró 88 votos, aunque no le alcanzó para ganar ya que Salman sacó 85, Alí 27 y Champagne, siete. Entonces tuvo que ir a ballotage, en el que le alcanzaban 104 votos y obtuvo 115. Infantino será el noveno presidente (y segundo de nacionalidad suiza) de la FIFA en sus 112 años de historia, una lista en la que no se incluye al camerunés Issa Hayatou, quien asumió de forma interina en octubre tras la suspensión de Blatter y que hoy recibió el agradecimiento de sus colegas durante el Congreso. El ítalo-suizo aseguró que quiere “derribar los muros entre los continentes” y se comprometió a que “Europa haga más por el mundo”. Frente a sus votantes, a los que se dirigió en italiano, inglés, español, francés y portugués, Infantino contó que “en los últimos 7 años se triplicaron los ingresos de la UEFA, cuando hablo de cifras créanme. Si la FIFA genera 5.000 millones, por qué no se pueden distribuir 1.200 millones. El dinero de la FIFA debe ponerse al servicio de desarrollo del fútbol”.
Segura le deseó una “exitosa gestión” El titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, felicitó ayer al nuevo presidente electo de la FIFA, el ítalo-suizo Gianni Infantino, a quien le deseó una “exitosa gestión” al frente del organismo que presidirá hasta 2019. “El presidente Luis Segura y el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino felicitan al Sr. Gianni Infantino, presidente electo de la FIFA, y le desean una exitosa gestión al frente de la Federación”, fue el mensaje de la dirigencia argentina a través de un comunicado oficial. La AFA fue parte del Congreso Extraordinario de la FIFA, desarrollado en Zúrich, con representación por parte de Daniel Angelici (secretario general y titular de Boca Juniors) y Víctor Blanco (secretario de Selecciones Nacionales y presidente de Racing Club).
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL “XENEIZE” SE PREPARA PARA VISITAR A LA “ACADEMIA” POR EL TORNEO DE TRANSICION
Arruabarrena rotará el equipo de Boca para mañana ante Racing El DT evalúa un descanso para algunos de sus futbolistas que el último miércoles empataron sin goles ante el Deportivo Cali.
E
l DT de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, analiza una rotación en el equipo titular que mañana visitará a Racing Club en el clásico por la quinta fecha del Torneo de Transición 2016, previo al que sostendrán el jueves en La Bombonera por la Copa Libertadores de América. Por la acumulación de partidos en ambos frentes, el entrenador evalúa un descanso para algunos de los futbolistas que el miércoles pasado empataron sin goles en un duro partido ante Deportivo Cali en Colombia, más allá de que todos ellos -según transcendió- le pidieron dar el presente en el Cilindro de Avellaneda. El ‘Vasco’ es consciente de que, tras los dos juegos ante Racing, deberá visitar a River Plate el domingo 6 de marzo, por lo que tiene pensado parar a Daniel Díaz, Rodrigo Bentancur, Fernando Gago y Sebastián Palacios como mínimo. Esto le abriría la posibilidad
■ Rodolfo Arruabarrena prepara el equipo para visitar mañana a Racing con algunas variantes.
de jugar al zaguero Fernando Tobio, a los mediocampistas Marcelo Meli y Pablo Pérez y al delantero Andrés Chávez, aunque en la rotación también tiene chances el colombiano Frank Fabra y el cordobés Federico Carrizo, según fuentes del plantel. La principal duda a 48 horas del partido con Racing pasa
RACING
Bou: “el jugador siempre es el malo de la película” El delantero de Racing Gustavo Bou cuestionó ayer al presidente del club, Víctor Blanco, por no cumplir con el “pacto de caballeros” que había suscrito en torno a una posible transferencia, luego de que la institución le negara la posibilidad de un traspaso al fútbol chino. El jugador reveló que el máximo dirigente de Racing se había comprometido a transferirlo en caso que el equipo pasara “a la fase de grupos de la Copa Libertadores”, tal como sucedió luego de eliminar a Puebla de México, y que la oferta superara los “6,5 millones de dólares para el club”. Sin embargo, a horas del cierre del libro de pases en el gigante asiático, Racing se despachó con la exigencia de ocho millones libres de impuestos, lo que finalmente hizo fracasar la operación. En diálogo con radio La Red, el goleador de 26 años se mostró “triste y enojado por la falta de palabra” de Blanco, que ayer permanecía en Zúrich, Suiza, con motivo de la elección del nuevo presidente de la FIFA. El ex futbolista de River Plate, Olimpo de Bahía Blanca y Gimnasia y Esgrima La Plata detalló con molestia el progreso de las negociaciones: “Primero llegó la oferta de China por seis millones y le dijimos que no; luego pasó lo mismo con otra de 6,5 y también desistimos una posterior de siete millones. Hasta pedí una locura de contrato para que me digan que no y lo aceptaron. Entonces, el jueves llegamos a los 8 millones por el 80% para que le quede a Racing lo que pretendía inicialmente, pero hoy cuando faltaba una hora para el cierre del libro de pases, el club exigió ocho 8 millones limpios”. Frente a ello, Bou no dudó en acusar que desde la dirigencia de Racing “pusieron trabas” para frustrar la transferencia ante la evidencia de “pretender más dinero del acordado a último momento”. Luego, aclaró que su intención fue hacer “el mayor de los esfuerzos” para satisfacer las necesidades económicas de la institución y desmitificó la creencia de que “el jugador siempre es el malo de la película”. También puso en conocimiento que luego del entredicho con el presidente en la pretemporada, cuando se negó a viajar a Mar del Plata para el primer amistoso (lo hizo un día después de la delegación) por un reclamo salarial, permaneció en el club “por elección”, sin que se materializara una “mejora en el contrato”. “Lo que me queda ahora es seguir rompiéndome el lomo como hice desde el primer día y para volver a conseguir cosas importantes con el equipo”, concluyó Bou, campeón con Racing en el segundo semestre de 2014.
por la presencia de Carlos Tevez, que de momento jugó todos los partidos oficiales del año y hasta los dos superclásicos amistosos de verano. Su inclusión dependerá de la revisión que le hagan en su rodilla izquierda, que acusó una sinovitis hace dos semanas antes del partido con San Lorenzo por la Supercopa Argentina. El ‘Apache’ trabajó ayer a la mañana por precaución con los kinesiólogos junto con Gago y el arquero Agustín Orión, que estará desde el inicio en Ave-
llaneda. Un posible equipo para enfrentar a Racing es el siguiente: Agustín Orión; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Federico Carrizo, Carlos Tevez y Andrés Chavez. Por las condiciones climáticas, el entrenamiento de ayer en el club fue de carácter liviano y los que actuaron en Colombia sólo hicieron movimientos regenerativos: Molina, Díaz, Insaurralde, Jonathan Silva,
Pérez, Cubas, Bentancur y Palacios. El resto realizó fútbol en espacios reducidos. El mediocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, que abandonó el partido con Deportivo Cali al comienzo por una contractura en el muslo derecho, y el delantero Daniel Osvaldo, que padece una fractura en su dedo meñique del pie derecho, quedaron descartados para mañana. El ex delantero de Porto de Portugal, de acuerdo con estimaciones médicas, estará en condiciones de jugar recién el otro fin de semana cuando Boca visite a River en el estadio Monumental; en cambio el uruguayo estaría disponible para el compromiso copero del jueves. En tanto, el lateral derecho Gino Peruzzi, con una pubialgia, y el mediocampista Christian Erbes, afectado por una con una tendinitis rotuliana, continúan en kinesiología y se espera que dentro de diez días estén a las órdenes del entrenador. Quien quedó en condiciones de volver y hace tres días que realiza fútbol en forma normal es Leonardo Jara, una de las incorporaciones de esta temporada, que ya se restableció del desgarro en el gemelo izquierdo que sufrió ante su ex equipo Estudiantes en el torneo de verano en Mar del Plata. Boca regresará a los entrenamientos hoy por la tarde desde las 16 en Casa Amarilla, donde se espera que Arruabarrena pare formalmente el equipo para el clásico del domingo a las 19:15, que se jugará por la quinta fecha de la Zona 2, con arbitraje de Fernando Echenique. El ‘xeneize’, con dos victorias consecutivas en el ámbito local, marcha cuarto con siete unidades, a cinco del líder ideal Lanús.
44 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 17 EN EL ESTADIO CIUDAD DE LA PLATA POR LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Estudiantes va por su tercera victoria frente a Argentinos El “Pincha” viene de vencer como visitante 2-1 a Aldosivi, mientras que el “Bicho” de La Paternal cayó por goleada 3-0 ante Vélez.
■ Gastón Fernández será esta tarde uno de los delanteros en el ataque de Estudiantes de La Plata.
E
studiantes de La Plata, que viene de obtener su segundo triunfo en el campeonato, recibirá hoy a Argentinos Juniors, que aún no ganó, en un partido válido por la Zona 2 que será uno de los cinco que darán continuidad a la quinta fecha del torneo de Primera división.
El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio Ciudad de La Plata y será arbitrado por Germán Delfino. El “Pincha” tiene 7 unidades, viene de quitarle el invicto a Aldosivi en Mar del Plata tras vencerlo por 2-1, y es favorito ante el “Bicho Colorado”, que apenas sumó un punto, arras-
tra dos derrotas consecutivas y tiene un partido pendiente con Huracán que se jugará en marzo. En Estudiantes, el entrenador Nelson David Vivas hará un cambio seguro, el ingreso de Facundo Quintana por Carlos Auzqui, lesionado, mientras que Leandro González Pirez podría sustituir al capitán Leandro Desábato, quien arrastra una fuerte contractura y es probable que se pierda el partido. En Argentinos, el DT Carlos Mayor también hará variantes en relación al equipo que fue goleado por Vélez (3-0) en La Paternal. Ingresarán Francis Mac Allister por Joaquín Laso, Miguel Torrén por Matías Martínez y Juan manuel Cobo por Emiliano Zelaya. Respecto de Mac Allister, quien hará su debut, es hijo de Carlos, ex jugador del club, de Boca y Racing, y actual secretario de Deportes de La Nación.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CIUDA D DE L A PL ATA
1700
Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato o Leandro González Pirez y Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Israel Damonte, Augusto Solari y Juan Ignacio Cavallaro; Facundo Quintana y Gastón Fernández. DT: Nelson Vivas. Argentinos Juniors: Camilo Vargas; Francis Mac Allister, Miguel Torrén, Nicolás Freire y Guillermo Benítez; Juan Manuel Cobo, Cristian Ledesma, Braian Romero y Nahuel Rodríguez; Luciano Cabral y Lautaro Rinaldi. DT: Carlos Mayor. Arbitro: Germán Delfino.
Defensa y Justicia quiere estirar su racha ganadora ante Aldosivi Defensa y Justicia intentará hoy estirar su racha positiva, luego de sus victorias sobre Atlético Rafaela (4-1) y Tigre (20), cuando enfrente a Aldosivi de Mar del Plata en Florencio Varela, por la quinta fecha del Torneo Transición 2016 de fúbol de Primera división. El partido se jugará a las 19:15 en el estadio Norberto Tomaghello de Defensa y Justicia, con el arbitraje de Pablo Lunati. El equipo dirigido por Ariel Holan suma 7 puntos en la zona 2 del torneo y ocupa la tercera posición junto a Boca y Estudiantes de La Plata, a cinco unidades del líder Lanús. Aldosivi, que tras ganar sus primeros dos encuentros perdió en el último contra Estudiantes 2-1 (tiene pendiente el partido de la tercera fecha ante Huracán), se encuentra sexto en las posiciones con 6 puntos. Fernando Quiroz, entrenador de Aldosivi, aguardará hasta último momento la evolución
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: NORBERTO TOM AGHEL LO ( F. VA REL A ) .
1915
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Eugenio Isnaldo, Guido Rodríguez y Hernán Fredes; Fabián Bordagaray, Nicolás Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Ariel Holan. Aldosivi: Pablo Campodónico; Ismael Quilez, Guillermo Ortiz, Jonathan Galván y Franco Canever; Gastón Díaz y Rivero; Lugüercio o Rosso, Llama o Castro y Santiago Rosales; Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Arbitro: Pablo Lunati.
de las lesiones de los volantes Pablo Lugüercio (bursitis en su rodilla izquierda) y Cristian Llama (contractura en los isquiotibiales de la pierna izquierda). En caso de no llegar en condiciones, serán reemplazados por Matías Rosso y Alexis Castro, respectivamente.
Patronato recibe a Belgrano en busca de su primer éxito Patronato de Paraná, que todavía no ganó en el campeonato de Primera División, recibirá hoy a Belgrano de Córdoba desde las 21:30, por la 5ta. fecha de la Zona 1, que lideran Rosario Central y San Lorenzo. Patronato, último en la tabla de los promedios y que viene de empatar 2-2 con Quilmes, buscará su primera alegría como local en el estadio Presbítero Bartolomé Grella con el equipo completo, ya que no sufrió expulsados. Solamente el defensor Walter Andrade, con una sobrecarga en el isquiotibial, trabajó en forma diferenciada durante la semana, pero llegará al encuentro frente a los cordobeses. Por su parte, el entrenador de Belgrano, Ricardo Zielinski, hará cuatro variantes en la formación titular respecto de la alineación que igualó sin goles el domingo pasado ante Banfield, en el Mario Kempes. Un cambio obligado será el del defensor lateral izquierdo Adrián Argachá, quien fue expulsado ante el ‘Taladro’ y será reemplazado por Federico Alvarez, recuperado de una dolencia en una de sus muelas. En el mediocampo se producirá el ingreso de Mario Bolatti,
> PROBABLES FORMACIONES
2130
ES TA DIO: PRESBIT ERO BA RTOLOME GREL L A ( PA R A N A ) .
Patronato: Sebastián Bertoli; Iván Furios, Walter Andrade, Jonathan Ferrari y Ezequiel Garré; Nicolás Bertochi, Marcos Minetti, Marcos Quiroga; Lautaro Comas, Fernando Telechea y Mauricio Carrasco. DT: Rubén Forestello. Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Pier Barrios, Cristian Lema y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Mauro Vigliano.
quien superó el desgarro que padecía en el aductor izquierdo y volverá al once inicial en lugar de Sebastián Prediger, que pasará al banco de suplentes. Las dos modificaciones restantes serán en ofensiva, con los ingresos de Fernando Márquez y Mauro Obolo en lugar de César Pereyra y Claudio Bieler. Patronato suma tres puntos en cuatro fechas (por tres empates) y marcha 12o. en la tabla de posiciones, mientras que Belgrano figura 10mo. y acumula cuatro unidades, producto de su única victoria en lo que va del torneo (3-2 sobre River) y a la igualdad ante Banfield.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 19:15 SE MEDIRAN POR EL INTERZONAL DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Huracán y San Lorenzo se ven las caras en Parque Patricios Los dos vienen de perder sus compromisos por Copa Libertadores y en ambos casos por 2-0. El “Ciclón” intentará seguir arriba en la zona 1, mientras que el “Globo” buscará los tres puntos ya que apenas tiene una unidad con tres partidos pendientes. por la derrota 3-1 en el último clásico de verano en Mar del Plata, el ‘Ciclón’ buscará revancha en el Ducó, donde perdió las últimas dos visitas y no gana desde 2009 con goles de Renato Civelli y Juan Manuel ‘Chaco’ Torres (2-0). Debido al intenso trajín de partidos (el miércoles jugará ante Toluca de México en el Nuevo Gasómetro), todavía es una incógnita el equipo inicial que vaya a disponer Guede, cuya intención sería rotar algunos futbolistas. Así, es probable que jueguen Gonzalo Prósperi o el chileno Paulo Díaz (se recupera de una molestia) para reemplazar al
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: HUR AC A N. T V: T EL EFE
1915
Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Mario Risso y Luciano Balbi; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Mariano González; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi o Marcos Angeleri; Angeleri o Paulo Díaz, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis o Enzo Kalinski; Fernando Belluschi, Kalinski o Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Arbitro: Fernando Rapallini.
suspendido Julio Buffarini; también Enzo Kalinski por Franco Mussis en el mediocampo; Leandro Romagnoli por Sebastián Blanco en la creación y Nicolás Blandi, el goleador de San Lorenzo en el torneo con tres tantos, por Martín Cauteruccio. Además, el mediocampista Juan Mercier recibirá su primera citación del año para un partido oficial, después de la polémica con el entrenador por su bajo rendimiento en la pretemporada.
■ El mediocampista comodorense Pablo Barrientos ocupará un lugar en el banco de suplentes de San Lorenzo.
Sarmiento recibe a Quilmes en un duelo de necesitados
uracán y San Lorenzo, derrotados esta semana en la Copa Libertadores de América, se reencontrarán hoy en el tradicional clásico porteño a disputarse en Parque de los Patricios por el Interzonal del Torneo Transición 2016. Con arbitraje de Fernando Rapallini, el partido comenzará a las 19:15, corresponderá a la quinta fecha del campeonato argentino y será transmitido en directo por Telefé. La edición oficial número 157 del clásico le plantea a ambos equipos la posibilidad de una recuperación, después de perder el martes pasado en el debut por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Para Huracán, incluso, la victoria significaría un fortalecimiento espiritual tras el dramático accidente sufrido en Venezuela. El ‘Globo’ cayó sin atenuantes como local ante Atlético Nacional de Medellín (0-2), en lo que fue su regreso a las canchas
Sarmiento recibirá hoy a Quilmes en un partido válido por la quinta fecha de la Zona 1 del torneo de Primera división, en el cual los de Junín se quedarán sin entrenador en el caso de no conseguir los tres puntos, mientras que los ‘Cerveceros’ irán en busca de su primera victoria del año. El encuentro se jugará a partir de las 17 en la cancha de Sarmiento y será arbitrado por Facundo Tello. Sarmiento sumó tres puntos con su triunfo sobre Vélez (10) en la fecha inicial, y luego encadenó tres derrotas que llevaron al entrenador Sergio Lippi a anticipar que renunciará al cargo en el caso de perder ante Quilmes. El DT, quien ascendió al equipo a la máxima categoría a fines de 2014, repetirá ante Quilmes la formación que perdió en Sarandí con Arsenal (2-0) en la fecha pasada. En Quilmes, el DT Alfredo Grelak irá en busca de la pri-
H
desde que el plantel fue víctima de un vuelco con el micro que lo trasladaba al aeropuerto de Caracas, el pasado 10 de febrero. El defensor Hugo Nervo, el mediocampista Patricio Toranzo y el delantero Diego Mendoza fueron los jugadores con mayor deterioro físico por el siniestro, pero todo el equipo quedó condicionado por el trauma psicológico, tal como se evidenció en la derrota ante los colombianos. El desafío para el equipo dirigido por Eduardo Domínguez será, entonces, sobreponerse emocionalmente justo en ocasión del partido más esperado por sus hinchas, que significará la vuelta el ruedo en el fútbol argentino tras postergar los partidos de la segunda, tercera y cuarta fecha ante Tigre, Aldosivi de Mar del Plata y Argentinos Juniors. En su único cotejo disputado por el Torneo Transición, Huracán perdió con Atlético de Rafaela en el Tomás Adolfo Ducó, por lo que debe co-
menzar a sumar con urgencia puesto que en la tabla de los promedios sólo supera al recién ascendido Patronato de Paraná. La formación ‘quemera’ tendrá apenas una modificación comparada con la que perdió el martes: el tandilense Mariano González ingresará en la mitad de la cancha en reemplazo del atacante Ezequiel Miralles. Por su lado, San Lorenzo llega de perder ante Liga Deportiva Universitaria en la altura de Quito, aunque su presente es óptimo en el ámbito local, donde encadena tres victoria al hilo: Sarmiento de Junín (2-1), Olimpo de Bahía Blanca (2-0) y Vélez Sarsfield (3-2). El conjunto de Pablo Guede es puntero de la Zona 1 junto a Rosario Central con diez unidades y defenderá esa condición en Parque de los Patricios, al igual que en el campeonato pasado, cuando resignó definitivamente el liderazgo por la derrota 1-0 con gol del ‘Pato’ Toranzo. Por aquella caída, y también
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO DE JUNIN
1700
Sarmiento: Emanuel Trípodi; Maximiliano Caire, Franco Peppino, Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Hamilton Pereira, Dardo Miloc y Favio Alvarez; Diego y Carlos Bueno. DT: Sergio Lippi. Quilmes: Walter Benítez; Gastón Bottino, Alan Alegre, Damián Malrechauffe y Leonel Bontempo; Matías Morales, Rodrigo Braña, Adrián Calello y Lucas Pérez Godoy; Fernando Elizari y Ezequiel Rescaldani. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Facundo Tello.
mera victoria con tres cambios en relación a la formación que igualó con Patronato (2-2) en la fecha pasada. Así, en la defensa ingresarán Gastón Bottino por Juan Celaya y Leonel Bontempo por Emanuel Morales, y en el mediocampo lo hará Lucas Pérez Godoy por Brian Mansilla.
46 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 DESDE LAS 12 SE MEDIRAN EL REAL Y EL ATLETICO DE MADRID POR LA 26ª FECHA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE PRIMERA DIVISION
Se juega el derby madrileño en el “Santiago Bernabeu” El conjunto ‘merengue’ viene de vencer al Athletic Bilbao y con una racha de 20 goles a favor y solamente 3 en contra. Al Real le está costando imponerse últimamente al ‘colchonero’.
E
l clásico que sostendrán hoy Real y Atlético paralizará la ciudad de Madrid, en el marco de una 26ta. jornada de Liga de Primera división de fútbol español que, más allá del resultado, mostrará al Barcelona como firme cabeza de la clasificación. La edición número 275 del derby madrileño se disputará en el estadio Santiago Bernabeu, desde las 16:00 hora local (12:00 de la Argentina) y será arbitrado por el aragonés Clos Gómez. Real Madrid, tercero en las posiciones con 54 puntos, viene desplegando una racha de fútbol y goles en casa desde que el astro Zinedine Zidane tomó la conducción técnica, reemplazando al cuestionado Rafael Benítez. El conjunto ‘merengue’ superó sucesivamente a Deportivo La Coruña (5-0), Sporting Gijón (5-1), Espanyol (6-0) y Athletic Bilbao (4-2) para diseñar una racha de 20 goles a favor y 3 en contra, en apenas cuatro partidos.
■ Cristiano Ronaldo, la máxima estrella que tiene el Real Madrid.
Sin embargo, al Real Madrid le está costando (y mucho) imponerse al Atlético que dirige el argentino Diego Simeone. De hecho sólo pudo hacerlo en una ocasión de las cinco que se enfrentaron –por distintas competencias- durante los últimos tres años. La única victoria ‘merengue’ en el Bernabeu se dio en la temporada 2015, por cuartos de final de la Champions League por 1-0, con anotación del
VELEZ SARSFIELD
Bassedas prepara cambios para recibir a Gimnasia El entrenador de Vélez Sarsfield, Christian Bassedas, prepara cambios para enfrentar el lunes a Gimnasia y Esgrima La Plata en Liniers, en donde deberá hacer al menos un cambio, debido a la expulsión de Fabián Cubero ante San Lorenzo, al tiempo que analiza otra posible variante táctica. El plantel de Vélez practicó ayer en la cancha de césped sintético del predio de Parque Leloir, bajo una intensa lluvia, además de realizar trabajos en el gimnasio del complejo. Pese a la lluvia, los jugadores realizaron trabajos de musculación en el gimnasio con rutinas de movimientos de fuerza del tren superior e inferior, y después completaron el entrenamiento en el campo de juego de césped artificial, donde el plantel realizó un cuadrangular de cuatro equipos de fútbol reducido. Bassedas no paró ayer el posible equipo para el lunes, como lo hizo el jueves, aunque sí se confirmó el ingreso del defensor Matías Pérez Acuña por el suspendido Cubero, expulsado por el árbitro Federico Beligoy en el encuentro que Vélez perdió 3-2 ante San Lorenzo, quien cumplirá una fecha de sanción. Tampoco Bassedas decidió sobre la inclusión del mediocampista Braian Cufré, de 19 años, en la formación titular para el lunes, ya que en la práctica del jueves lo reemplazó por Jorge Correa. Vélez recibirá en su estadio el próximo lunes al ‘Lobo’ platense, por la quinta fecha del Torneo de Primea división, que se disputará a las 19.00 y será dirigido por Fernando Echenique.
mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. Atlético (segundo en la clasificación, con 55 unidades), en cambio, se impuso en dos oportunidades, ambas por Liga: en la 2013-2014 fue 1-0 (gol de Diego Costa) y en la 2014-15, 2-1 (Tiago y Arda Turán; Cristiano Ronaldo de penal). Los otros dos encuentros finalizaron empatados, aunque esos resultados le permitieron festejar a los ‘rojiblancos’, pues encarrilaron la conquista de la Supercopa Española (2014) y el pasaje a cuartos de final de la Copa del Rey (enero 2015), respectivamente. Real Madrid tendrá en sus filas a mayoría de titulares, a excepción del portugués Pepe y el galés Gareth Bale, ambos lesionados. ‘Cholo’ Simeone, en tanto, dispondrá como titular el ingre-
so del pergaminense Augusto Fernández (ex River y Vélez), mientras que Matías Kranevitter (ex River), Luciano Vietto (ex Racing) y Angel Correa (ex San Lorenzo) aguardarán sus chances en el banco de suplentes. “Pase lo que pase, la temporada no acaba mañana”, destacó Zidane, dejando entrever que el marcador no incidirá en la resolución del torneo, mientras que Simeone resaltó que “a un partido no hay diferencia de presupuesto”, por lo que las diferencias de jerarquía en planteles no servirá para analizar lo que pueda ocurrir en los 90 minutos. En otro de los encuentros que completarán hoy el segmento sabatino de la jornada, Getafe recibirá al Celta de Vigo, que dirige Eduardo Berizzo y que anuncia como titulares a Gus-
FUTBOL DE VETERANOS
En la cancha de Belgrano continúa jugándose el torneo “Comodoro es mi ciudad” En cancha de Belgrano esta tarde se jugará una nueva fecha del del tradicional certamen de fútbol de veteranos denominado “Comodoro mi ciudad”. La primera jornada comenzará a las 14:30 y serán Lanús con Óptica los encargados de abrir el certamen. Al término del primer partido se medirán Belgrano con Oro Negro, y para finalizar el primer día de actividad se medirán San Martín con Unión. Desde la organización, Juan Mansilla adelantó que la segunda jornada se armará hoy y además se tendrá en cuenta el factor climático, dado que está anunciado lluvia para el fin de semana en Comodoro Rivadavia.
tavo Cabral (ex Racing y River) y Pablo Hernández (ex Atlético Tucumán). También jugarán Betis (Germán Pezzella)-Rayo Vallecano, Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Málaga y Sporting Gijón-Espanyol. En el adelanto registrado en la jornada, Las Palmas, con conquista de Pedro Bigas, superó por 1-0 a Eibar, que tuvo en sus filas al ex mediocampista de Boca Juniors, Gonzalo Escalante. El líder Barcelona (63 puntos) recibirá mañana en el Camp Nou a Sevilla (41), uno de los que le ganó en lo que va del certamen (2-1 en la primera rueda) Principales ubicaciones: Barcelona 63 puntos; Atlético Madrid 55; Real Madrid 54; Villarreal 49; Sevilla 41; Celta 38.
TORNEO DE TRANSICION
Newell’s y Unión empataron 1-1 Newell’s y Unión empataron anoche 1-1 en Rosario, en el comienzo de la quinta fecha, zona 2, del torneo del fútbol argentino de Primera división. El conjunto ‘tatengue’ sacó ventaja a los 4m. de la primera mitad por intermedio del volante Mauricio Martínez, mientras que los ‘rojinegros’ establecieron la igualdad definitiva por mediación del goleador Ignacio Scocco, a los 35m. de ese período inicial.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
16/27
POR LA MAÑANA: neblina. Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado del sector norte, luego de dirección variable. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento moderado de dirección variable cambiando a regular del sector sur.
Ayer
Hoy
9
18
15
19
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/17
Comodoro Rivadavia
lunes
14
17
martes
16
20
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/19
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Base Marambio
1/8
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/2
6/14 14
LLUVIA
Rawson
Río Gallegos
13
HELADA
12/23
Pronóstico extendido domingo
NIEBLA
Islas Malvinas
Ushuaia
4/9
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Si en las últimas semanas te has mostrado algo distante con tu pareja, es hora de que rectifiques. Puedes sorprenderla de la mejor manera, buscando conscientemente recuperar territorios perdidos. Debes cuidar la relación con la persona que más quieres.
Tauro
21.04 al 20.05 Lo mejor es que canceles todos los planes que tengas en la agenda y que no hagas otra cosa que descansar en todo el día. Si necesitas más tiempo para reponerte, haz lo mismo mañana. El ritmo frenético de la semana ha hecho que tu cuerpo llegue casi al límite.
Géminis
22.05 al 22.06 Tus emociones son una gran guía que puede indicarte hacia dónde ir, qué te está beneficiando y qué no. Pero no debes olvidar que tu poder de decisión es más grande que el baile emocional que te lleva hacia un lado o hacia otro. Tú eres quien está finalmente al mando.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Si aún estás en período de duelo por una ruptura reciente, permítete estar triste. La tristeza no es una emoción negativa sino que, puede ser muy necesaria. Haz lo que consideres oportuno con respecto a esa persona del pasado que ya no está en tu vida, pero no le guardes rencor.
Leo
23.07 al 22.08 Sentirás cierta ansiedad ante la inminente llegada de una fecha importante para ti. Se trata de una situación algo incómoda a la que, sí o sí, debes enfrentarte. Lo harás con mucho éxito siempre y cuando des los pasos adecuados, tomes decisiones y afrontes las cosas desde la verdad.
Virgo
23.08 al 22.09 Te encontrarás con alguien que te atraerá en cierto modo y con quien tienes mucho en común. Es posible que tenga pareja, pero, en cualquier caso, déjate llevar por una situación que será bastante mágica. La vida puede sorprenderte cada día, pero pocas veces lo permites.
07:02 20:22
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
02:07
0,76
08:07
5,54
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Sagitario
23.11 al 21.12 Hay un problema familiar que de alguna manera te está robando la paz interior. Es algo que no es tan grave de cara a los demás, pero que a ti te inquieta mucho y hasta que no lo resuelvas no vas a poder descansar en ese sentido. Uno de tus padres tiene la llave para resolverlo.
Acuario
21.01 al 19.02 Los amigos que últimamente frecuentas no son los que más te convienen. No es que sean malas personas, sino que tus objetivos ahora van por otro camino. Puedes cultivar algunas de esas amistades más que otras y abrirte a la posibilidad de encontrar nuevos amigos.
Piscis
20.02 al 20.03 Si caes en la autocompasión y en la queja estarás muy cerca del inmovilismo. Todo lo que te rodea tiene muchas más posibilidades de las que tú estás explorando. La vida puede ser mejor de lo que es ahora, pero para ello debes ponerte a trabajar. Crea tu propia realidad.
14:22 20:19
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0991
1. 9358
1.
3816
1.
8652
1.
7994
1.
4208
1.
1116
1. 6461
0,92
2. 4820
2. 3319
2.
1417
2.
7269
2.
3872
2.
8217
2.
9850
2. 9016
5,45
3. 1113
3. 2516
3.
8860
3.
0590
3.
0089
3.
3599
3.
9044
3. 5714
4. 1860
4. 3937
4.
1475
4.
4001
4.
5569
4.
3905
4.
6921
4. 4179
5. 3009
5. 1261
5.
4603
5.
8926
5.
0868
5.
4110
5.
9764
5. 4678
6. 0824
6. 5257
6.
2144
6.
1485
6.
3005
6.
5721
6.
7536
6. 0998
7. 7514
7. 0774
7.
8056
7.
3947
7.
7290
7.
8171
7.
6919
7. 3863
8. 8923
8. 3004
8.
5414
8.
2641
8.
9345
8.
0200
8.
2537
8. 9678
9.
1478
9. 2964
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
22:41 11:41
Escorpio
23.10 al 22.11 Ciertas inversiones que hiciste en el pasado han empezado a dar frutos. Puedes dar un paso más allá y realizar una nueva inversión relacionada con un negocio del que te habló un amigo hace unos días. Si finalmente decides hacerlo, que sea con todas las cautelas.
Capricornio
22.12 al 20.01 Tu jornada transcurrirá hoy sin altos ni bajos, moviéndose en un clima de aparente normalidad. Puedes sacar conclusiones en soledad sobre un conflicto que tuviste con un amigo hace unos días: el aprendizaje puede ser grande y necesario.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Los gastos que estás teniendo últimamente son excesivos. Puedes llevar una mejor gestión de tus cuentas teniendo presentes los costes y los resultados. Vivir en el momento y disfrutar de la vida no significa no prever las circunstancias que puedan llegar.
Centro/Loma
-
Zona I
Av. Roca 316
Norte
9. 5769
9. 3961
9.
1820
Av. Tehuelche 126
9.
5758
9447
9.
4824
9.
10. 3474
10. 7314
10.
1895
10.
4566
10. 1872
10.
3259
10.
2618 10. 9068
Rada Tilly
Brown 642
11. 1142
11. 7036
11.
2302
11.
5530
11. 0825
11.
1477
11.
1560 11. 7081
12. 5503
12. 7988
12.
7324
12.
2694
12. 7218
12.
7181
12.
7587 12. 4892
13. 9540
13. 7847
13.
2230
13.
4703
13. 1320
13.
5008
13.
1610 13. 2299
14. 6225
14. 5625
14.
9249
14.
1201
14. 7217
14.
7159
14.
9154 14. 3313
15. 8603
15. 0822
15.
1590
15.
3382
15. 8176
15.
6113
15.
7807 15. 9897
16. 7313
16. 4210
16.
1239
16.
4366
16. 5541
16.
0704
16.
0537 16. 0156
17. 7772
17. 3701
17.
9479
17.
9681
17. 4457
17.
0503
17.
2257 17. 9635
18. 1004
18. 6764
18.
1519
18.
4485
18. 0545
18.
0853
18.
7915 18. 3674
19. 1274
19. 6471
19.
7120
19.
7670
19. 7917
19.
8333
19.
5339 19. 5377
20. 9175
20. 1780
20.
2795
20.
0632
20. 0013
20.
8271
20.
4194 20. 6631
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
15.11
15.66
16.86
17.65
3.75
4.49
Contratapa sábado 27 de febrero de 2016
LA JUSTICIA FEDERAL AUN REALIZA DILIGENCIAS EN TORNO A LA CAUSA POR PRESUNTA COMERCIALIZACION DE DROGAS
El personal de Drogas Peligrosas de la Policía local concluyó ayer a las 5 con el procedimiento en el domicilio del barrio 13 de Diciembre que allanaron por un robo y descubrieron el importante cultivo de marihuana. Secuestró un total de 60 plantas, 400 gramos de cocaína, balanzas y lámparas. La Justicia Federal ordenó la captura del inquilino.
Mario Molaroni /elPatagónico
Buscan al inquilino de la casa donde hallaron la plantación de marihuana
C
on orden de la juez federal Eva Parcio, la Policía de Comodoro Rivadavia busca al hombre que alquila la vivienda posterior del inmueble de la calle Tierra del Fuego, casi Salta, donde se incautó una importante plantación de marihuana. Según los elementos recolectados por los efectivos de Drogas, se presume que el inquilino se dedicaba a la venta de la sustancia prohibida. El personal de la Brigada de In-
vestigaciones fue el que el jueves por la tarde concurrió con orden judicial a requisar la vi-
Archivo / elPatagónico
Falleció conductor que protagonizó triple choque el 12 de febrero
Se trata de Fernando Nicasio López, de 60 años, quien a bordo de un Volkswagen Gol colisionó contra otros dos automovilistas sobre las avenidas Canadá y Roca. El hombre ese día fue hospitalizado con golpes en el cuerpo, pero manifestó encontrarse bien. Falleció ayer en horas de la mañana y ahora la causa mutó al delito de homicidio culposo. Ese viernes 12 de febrero eran las 13:15 cuando se registró el accidente que involucró a un Volkswagen Bora conducido por José Sánchez y el Volkswagen Gol que iba al mando de López. Producto del impacto, el Gol embistió a un Peugeot 206. El triple choque se habría producido por la mala sincronización de los semáforos ubicados en ese cruce. Como consecuencia, el conductor del Gol debió ser trasladado al Hospital Regional, producto de los golpes que sufrió en distintas zonas del cuerpo. López permaneció internado y ayer en horas de la mañana se conoció su fallecimiento. El fiscal de la causa solicitó la realización de la autopsia debido a que cambió la carátula de lesiones por el delito de homicidio culposo. Una hora antes de ese accidente se produjo otro en Canadá y Behr, donde también estuvieron implicados tres autos y trascendió que fue porque el sistema de semaforización tampoco funcionaba.
vienda del barrio 13 de Diciembre en busca de herramientas y materiales para la construcción. No sólo halló los elementos denunciados como robados en una constructora que efectuaba una obra a 10 kilómetros del barrio Diadema Argentina, sino que además descubrió el cultivo de cannabis sativa. Ante el hallazgo el personal de la división de Drogas Peligrosas, a cargo del segundo jefe Alexis Gutiérrez, desarrolló diferentes actuaciones que se extendieron hasta ayer a las 5. En total se secuestraron 60 plantas de distintos tamaños que estaban en una habitación acondicionada con artefactos luminosos exclusivos para la producción de ese cultivo. La habitación tenía la temperatura adecuada para el crecimiento de las plantas para florecer en un tiempo deter-
minado. Lo que más llamó la atención fue que en otro espacio contaba con elementos para efectuar el disecado de dichas flores, presumiblemente para la posterior comercialización. Además de las plantas, los agentes de drogas incautaron casi 400 gramos de cocaína, balanzas, numerosas lámparas electrónicas y otros elementos relacionados con la causa. Para no entorpecer la investigación, El Patagónico no revelará la identidad del inquilino, debido a que todavía lo busca la justicia. La juez federal libró la orden de captura del hombre, de 35 años y oriundo de la ciudad rionegrina de Bariloche, pero que estaría asentado desde hace varios años en esta ciudad. No obstante, el sospechoso no regresó en ningún momento a la vivienda que alquila.
■ Tras el secuestro de 60 plantas de marihuana, la policía todavía busca al inquilino de la casa.
Hay que recordar que su propio padre fue quien reveló a un efectivo de Diadema que su hijo estaba involucrado en el robo a la constructora sin saber que iba a comer un ilícito. Ese testimonio permitió identificar a los otros dos sujetos que habrían cometido el atraco con un camión y una camioneta de una empresa. Se llevaron con herramientas y materiales para la construcción valuados en $50.000. Los restantes allanamientos se efectuaron en un domicilio situado en la calle Tierra del Fuego 1.337 y otro en Pieragnoli al 1.300 de Rada Tilly. Allí se incautaron otros de los materiales robados en la constructora.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
RUBRO: VENTAS (COMUN)
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN L AS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. Pa l a z z o . M u y l i n d a c a s a , 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
L A PL ATA Alquilo dúplex calle 8 e 44/45, living, cocina-comedor, 2 baños, 1 dormitorio con placard, aire acondicionado, patio, lavadero. Tel. 0297-4557511 o 0297154133097 (no mje)
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.
ALQUILO CASA en Rada Tilly, garaje, patio, 2 dorm., dependencias. $19.000. Cel. 154-398314.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar com e d o r, c o c i n a c o m e d o r, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ILIARIA RAMIREZ CENTER $ 10.000. 2 dorms, Dpto céntrico: calle Rawson: . More- 2 dormitorios, 2 baños, living, f.1. Tel. cocina-comedor, balcón. Expensas tierrasur- incluidas. Saavedra 412 esquina com.ar. Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RIA Alqui- RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ mbiente. 1.500 cocheras en calle Francia Of.1. Tel. (entre San Martín y Rivadavia). tierrasur- Saavedra 412 esquina Maipú. com.ar. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 IA alquila oficina en calle San Martin (mirecepción crocentro) en 1º piso a la calle. uina 9 de Saavedra 412 esquina Maipú. piso Of.1. www.ramirezcenter.blogspot.com tierrasurm.ar. LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes LIARIAS a viernes de 9 a 17 hs; sábados dorm. en 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. . en calle o 1º. Tel. 9003. E@yahoo. LENCINAS MARTILLERO ALQUIom.ar. LA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. SERR A . Casa Albaño, y LENCINAS MARTILLERO ALQUImitorios. L A: casa en Bº Ceferino, para . (0297) persona sola o matrimonio. Lunes 53. a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
SERR A . FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº V- 1° piso. Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, ar, cocina, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 12. Cel. 785. Tel. 447-4401/3482. 210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, SERR A . alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. V. Estar PB: liv-com, toilette, cocina, lavamitorios, dero. $10.000. Alsina 785. Tel. a vista. 447-4401/3482. . (0297) 53.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, SERR A . cocina, patio. $11.000. Alsina dos dor- 785. Tel. 447-4401/3482. amplia, cubierto. . (0297) 53. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coc-com, dormitorio, baño, lavadero c/cochera. $6.700 c/ SERR A . exp incluidas. Alsina 785. Tel. ambiente, 447-4401/3482. 912. Cel. 210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ O alquila abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., n 40m, baño, quincho comedor c/terraza. y baño, $15.000. Alsina 785. Tel. 447na sola, 4401/3482. mascotas. Sábados: 4. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. 13.000 Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 orms con dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: avadero. playroom patio. Alsina 785. Tel. pú. www. 447-4401/3482. m
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s haus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Ve n d o M é d a n o s t e r r e n o d e 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JEEP WILLY 4 x 4 modelo 51 motor Falcon c/malakate Ramsey, Yamaha Super Tenere XTZ 750 modelo 94. Tel. 297-4044544.
VENDO FIAT DUNA modelo 94. Todos los papeles. $15.000. Cel. 154-341301. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO PL AN de ahorro Kangoo adjudicado, 79 cuotas pagas. Cel. 154-768736.
VENDO PL AN de ahorro Duster, 31 cuotas pagas. Excelente oportunidad. Cel. 154-768736.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
TODOS LOS MODELOS FIAT Y ESTRADA 3 puertas, 100% financiado, 0% interés, cuotas fijas y en pesos, entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Tel. 155-000596.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
6 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Cocinero, ayudante d e c o c i n a . Te l 0 2 9 7 - 1 5 4 110516.
SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913 GRACIAS ESPIRITU SANTO L.Z. – N.R. SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
VENDO Antiguo piano alemán Shiedmayer Pianofortefabrik Stuttgard Gran Prix Paris 1900 y St. Louis 1904 $50.000, llamar por las mañanas de 9 a 13 hs. Tel. 297/154-230895.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO Modular Rack, nuevo (embalado) portón corredizo, óptica Logan, cubierta y llanta rodado 16. Tel. 154-739660.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO Impresora HP Photosmart Plust, 1 LCD 21”, 2 mesas whisqueras laqueadas, 1 carpa p/6 personas, 1 pastalinda completa. Cel. 154-209600 ó 0297-5404329.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
Fúnebres
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Los Dres. Ezequiel Nieto y Ricardo César Walsamakis participan de su fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a su familia en este doloroso momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.
Dra. SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Elías Nicolás Jones acompaña en este momento de profundo dolor a sus familiares y allegados, elevando una plegaria en su nombre.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016, a los 59 años. Su madre Nélida Ibarra; hermana Viviana; hijos Micaela, Facundo y Alejandra; tíos Ema y Enrique Ibarra, Antonio Gea; primos Alberto, Dani, Estefanía, Erica, Ricardo y Angel; sobrina Fiorella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ARMANDO OJEDA VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de febrero de 2016, a los 92 años. Su esposa Carmen Aguilef; nietos e hijos políticos; Yury y Valeska; familia Ojeda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 26, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO: LEGALES
EDICTO Nº 337/15. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Naguelquin, Onofre para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Naguelquin Onofre S/ Sucesión (Expte. Nº 3396/2015). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 16 de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO Nº 10/2016 – El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante GUANANJA BLAS MARIA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “GUANANJA, BLAS MARIA S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 63/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 19 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria
EDICTO Nº 27/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “Carrizo, Emilio De La Cruz S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 3337/2015, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr, Emilio de la Cruz Carrizo para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 19 de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
EDICTO Nº 31/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por PAINELAF, ARTURO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: PAINELAF, ARTURO S/Sucesión (Expte. Nº 337/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia, febrero 24 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
Fúnebres
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.) El Superior Tribunal de Justicia participa su fallecimiento y acompaña a sus familiares en este momento de tan profundo dolor.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D). El Dr. Ricardo Álvarez participa con intenso y profundo pesar de su fallecimiento y expresa sus condolencias ante tan irreparable pérdida.
Dra. NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Puerto Madryn participa su fallecimiento y acompaña a su familia y a los integrantes de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en este doloroso momento.
DRA. NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016. El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia acompaña con profundo dolor a sus hijos y seres queridos, elevando una plegaria en su eterno descanso.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa con profundo pesar del fallecimiento de la Dra. Susana Melero, haciéndole llegar sus más sinceras condolencias a su familia ante la irreparable pérdida.
DRA. NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016. Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar el fallecimiento de la señora Juez de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Dra. Nélida Susana Melero. Nos sumamos así al inmenso dolor de su familia, del Poder Judicial Provincial y Nacional y del foro de la zona, por la desaparición física de quién honró invariablemente la función judicial.
DRA. NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Autoridades del Club de Abogados participan con profunda tristeza la partida de nuestra socia honoraria. Extrañaremos tu calidad humana y valiosos aportes.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El Bloque FPV del Concejo Deliberante participa con profundo pesar de su fallecimiento, acompañando a familiares y amigos y eleva una oración por su eterno descanso.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante participa con profundo pesar de su fallecimiento, acompañando a familiares y amigos y eleva una oración por su eterno descanso.
NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El Estudio Jurídico de los Dres. Juan Mario Pais, Eugenio Jorge Mata, Juan Horacio Pais y María José De Brito participan del lamentable fallecimiento de la Dra. Nélida Susana Melero, haciendo llegar sus más sentidas condolencias.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El Bloque Chubut Somos Todos del Concejo Deliberante participa con profundo pesar de su fallecimiento, acompañando a familiares y amigos y eleva una oración por su eterno descanso.
MELERO SUSANA (Q.E.P.D). Compañeros de Feadar S.A participan con profundo pesar de su lamentable fallecimiento, acompañando a Alejandro Melero y familiares en este difícil momento.
SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y la comunidad universitaria participan del fallecimiento de quien fuera docente de esta casa, acompañando a sus seres queridos en este momento de dolor y despedida.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D). El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, participa su fallecimiento y expresa sus más profundas condolencias por la partida de la Dra. Nélida Susana Melero, Juez de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
NÉLIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D). Falleció el 26 de febrero de 2016. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly participa su fallecimiento y acompaña a sus familiares y seres queridos en este difícil momento.
NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Estudio Jurídico Raso & Aubía participa su fallecimiento haciendo llegar sus condolencias a familiares y equipo de trabajo. Elevamos una oración en su memoria.
NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). Ana María Bonaguro, sus hijos Sebastián y Carolina Cárdenas te decimos hasta luego amiga y madrina. Oramos para que tu alma descanse en Paz y para que tus hijos Mica, Facu y Ale tengan pronta resignación.
8 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Palabrasen juego
NºNº233 233- Sábado - sábado 27 27 de de febrero febrero de 2016 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido del actor francés que aparece en la fotografía.
G AMA
Círculos viciosos Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.
A M R E ND
El cuadrado A D
EM
Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
+
A
D
+
T I
D I
=5
=5 +
-
-
E B O
+ +
L
DOS LETRAS: AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.
=9
+ +
=6
=6 =7
2 • sábado 27 de febrero de 2016 • Palabras.en.juego• elPatagónico • 2
Palabras en juego
Sábado 27 de febrero de 2016
Patagónico
Enganchados con objetos Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del objeto que aparece en cada imagen.
1
RE
2
LI
ABONO ACOTA AMARO ÁNIMA APEE ÁREA AROMO ASOMBRO
CALIZA CANORO CANOSO CASACA CASINO CATETO CÓLICO COLLADO
COMINO COSACO DOMINÓ DOTARÁ ENEBRO GOMERO JABALÍ LLAVERO
3
Laberinto Aproveche que no está el Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
1
MACANA MANOPLA MATUNGO MECANO METANO METRALLA MILITAR MORENA
NÉCORA NOTERO PELEA PERONÉ PETARDO PETATE PLATERO RODADO
ROMERO SOMERO TARADO TEJANO TERERÉ VERANO ZAPATO
2
RA
3
CA
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
11
12
19
22
29
20
21 24
27
37
31 35
V
40
HORIZONTALES
25
28
30 34
9
17
23 26
8
14 16
18
7
V
13
15
33
5
1) OPIO / ARIO / APIO. 4) ATAMAN / ATACAN / OTOMAN. 10) SON / BOL / GOL. 11) DRACULA / PARTIDA / PARVULA. 12) ATABA / ORABA / OTOBA. 14) LEDOS / AARON / AEDOS. 15) MOLINO / COPETE / MOTETE. 17) RR / RA / RI. 18) OMA / OKA / AMO. 19) AURORA / AUTORA / TUTORA. 22) SA / SS / SU. 23) ATRIL / ADIOS / ADRAL. 24) TL / LL / LT. 26) CALDOS / CALAOS / CALDEO. 28) PIO / MIO / RIO. 30) LO / LE / LU. 31) SARASA / SACASA / CORAZA. 33) ENERO / ENANO / ENEMA. 36) RARAS / CARAS / VARAS. 37) TABERNA / PARCELA / CAVERNA. 39) IRA / IPE / IRE. 40) APESTA / ATESTA / AFECTA. 41) ISAR / USAN / URAL.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) ATOMOS / AROMOS / ASOMOS. 2) POLACOS / POTOMAC / PARASOL. 3) ALETA / ELOTE / ILOTA. 4) OO / OA / ZA. 5) TRA / TRE / TRI. 6) ABABOL / OVEROS / OVEROL. 7) CURAR / MUDAR / MULAS. 8) ALO / ALI / AJO. 9) NATA / NASA / NANA. 11) PARADA / PASADA / PATADA. 13) BE / HE / YE. 16) PUROS / AURAS / EUROS. 20) ROSADA / RASARA / CASADA. 21) AVISARA / ACUSARA / ALISARA. 23) ABONES / AROMES / ALOMES. 25) LOASEN / TOASEN / CLASES. 27) ARABE / ADEME / ALEVE. 28) PARIA / PARIS / CALIZ. 29) SECA / SACA / TEMA. 32) CC / CA / CR. 34) NAT / NET / NIT. 35) AES / ART / ARC. 38) NN / NO / NA.
www.elpatagonico.com
Patagónico
• elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 27 de febrero de 2016 • 3 Sábado 27 de febrero de 2016 3
Palabras en juego
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Persona física o jurídica que formula una opa. 6) (Julio) Célebre escritor francés (foto 1). 11) Departamento de Francia, en la región de Auvernia. 17) Se dice de la planta cuyo tallo es tan corto que parece que no lo tiene. 18) Que produce renta. 20) Terreno arenoso. 22) Asiento con respaldo. 23) Perciben por la vista. 24) Universal Radio Group. 26) Zarcillo, pendiente. 27) Municipio de España, en Asturias. 28) Cabellos blancos. 30) Trata con cloro las aguas para mejorar sus condiciones higiénicas. 32) Confusión, desorden. 33) Municipio español, en la provincia de La Coruña. 35) Ciudad capital de Bulgaria. 37) Pequeña ciudad de Turquía, ruinas históricas. 40) Famoso libro del poeta Gustavo Adolfo Bécquer. 42) Prefijo: nuevo. 43) Tela de seda o hilo muy clara y fina (pl.). 45) (La) Ciudad de Bolivia, sede gubernamental. 47) Flojos y macilentos. 49) Disponed las frutas en arlos. 50) Interjección: desdén. 52) Ciudad capital de la República de Jakasia, en Rusia. 54) Archipiélago portugués, en el Atlántico. 57) Mamífero sirenio. 59) Aparato de detección. 60) Malo, pícaro, bellaco. 61) Bebida caliente hecha con ron, agua, azúcar y limón. 63) Personaje bíblico, segundo hijo de Jafet. 64) Segunda terminación verbal. 65) Símbolo del cobalto. 66) Radical orgánico que resulta al eliminar de un hidrocarburo un átomo de hidrógeno. 68) Dios solar egipcio. 70) Apócope de papá. 72) Planta perenne de olor nauseabundo. 74) Escuela Nacional Unificada. 75) Ninfa de los bosques. 78) Prefijo: tierra. 80) En la “Odisea”, mendigo de Itaca. 83) Soberano de la antigua Rusia. 84) Río de la vertiente del mar del Norte, en el Reino Unido. 86) Excoriación que suelen padecer los niños que todavía maman. 88) Oratorio privado. 92) Cuarto trasero de las reses. 94) En la mitología griega, uno de los jueces de los infiernos. 95) (Gal) Cantante brasileña. 97) Isla griega, patria de Ulises. 99) Aguardiente típico de los países del Lejano Oriente. 100) Colina, collado. 102) Asombra, maravilla, deslumbra. 104) Arbol de Cuba, de la familia de las borragináceas, de fruto colorado, dulce y gomoso, en forma de racimo. 106) Abreviatura de eminencia. 108) Adornar un vestido con guarniciones al canto. 110) Bulbo blanco, picante, usado como condimento. 111) Deterioro de un inmueble. 112) Símbolo del cromo. 113) Quinta nota musical. 115) (Pavo) Ave gallinácea que despliega su cola en forma de abanico. 117) Dulce que se hace con yemas de huevo, leche y azúcar. 119) (San José de) Municipio colombiano, en el departamento de Córdoba. 120) Percibirán los sonidos. 122) Producís clones. 123) Fianza, seguridad, garantía. 125) Proveer de armas. 126) Comuna francesa, en la región de Bretaña. 127) Enfermedad causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. 129) Deja de hacer o de decir algo. 131) Canónigo que preside el cabildo de la catedral. 132) Río de Rusia, perteneciente a la cuenca del Yeniséi. 133) Prefijo: yo. 134) Isla de España, en las Rías Bajas. 135) Municipio español, en la provincia de Lugo.
1 1
2 2
3
4
5
6
17
7
8
9
4 10
18
22
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
108
89
109
121
90
1) Tiempo libre. 2) (Palán - ) Planta de uso medicinal. 3) Dar aullidos. 4) National Language Authority. 5) Infusión. 6) Vasos sanguíneos. 7) Preposición: dentro de. 8) Abreviatura de remite. 9) Negación. 10) Planta de uso medicinal también llamada lechetrezna. 12) Autor anónimo. 13) National Roads Authority. 14) Pertinaz, obstinado (pl.). 15) Espadaña, planta tifácea (pl.). 16) Extendido, dilatado. 17) Afección respiratoria. 18) Prefijo: riñón. 19) Metal precioso. 21) Herido, lastimado. 23) Inútiles, infructuosas. 25) Nombre antiguo del santo grial. 28) (Monte) Distrito del departamento San Rafael, en Mendoza. 29) Ritmo musical típico de Cuba. 30) En México, lavafrutas. 31) Estado de la India; capital: Dispur. 34) Temblar, vibrar. 36) Haz de leña. 38) ( - Husein) Dictador iraquí, fallecido en 2006. 39) Planta crucífera de raíz comestible. 41) Harina gruesa. 43) Playa que sirve de desembarca-
70
92
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
69
98
103
116
63
83 91
51
58
76
122
125
VERTICALES
68
97
115
131
62
82
102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
106
3
128
134
dero. 44) Porción de ganado. 45) Estado de Brasil; capital: Belém. 46) Especie de mimbre que crece junto a los arroyos. 48) Copia autorizada de un documento protocolizado. 49) Municipio de Huesca, España. 50) Cápsula que contiene la linaza. 51) Burla o desprecio. 53) (Mar de) Sector del océano Artico, al norte de Siberia. 55) (Gustave) Famoso ilustrador francés del siglo XIX. 56) Vivienda de hielo hecha por los esquimales. 58) Corriente de agua subterránea. 60) (Tomás) Teólogo y humanista inglés, autor de “Utopía”. 62) Ciudad austríaca, capital del estado de Estiria. 65) Molusco gasterópodo con concha en espiral. 67) Dios inca del Sol. 69) Pompa, ostentación. 71) Acción de alimentar los hornos con el combustible necesario. 73) Título honorífico inglés. 76) Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas. 77) Ser fantástico con aspecto de mujer. 78) (Martín Miguel de) Héroe nacional argentino (foto 2). 79) Cetáceo
124 129
130
135
carnicero. 81) Infusión de yerba. 82) De mucha estatura (fem.). 84) Padre de Abraham. 85) Caimán sudamericano (foto 3). 87) Dios de los vientos. 88) Símbolo del cesio. 89) Barrilete, cometa. 90) Se dice del molusco que perfora las rocas y hace en ellas su habitación. 91) Río de Holanda. 93) Cese de alguien en una profesión, carrera, etc. 96) Rezar. 98) Ciudad de Francia, capital de la región de Baja Normandía. 101) Producir algo de la nada. 103) Interjección: asco. 105) Infierno, averno. 107) (Demi) Actriz estadounidense (foto 4). 109) Conjunto de mulas. 111) Hierba que pace el ganado. 112) En la mitología griega, sátiro hijo de Pan y Euterpe. 114) Fruto del limero. 116) Amyotrophic Lateral Sclerosis. 118) Porción de ropa o de otras cosas atadas. 119) Juntar, coligar. 121) Película de Akira Kurosawa. 124) Río de Etiopía. 125) Nieto de Cam. 126) Abreviatura de odilo. 128) Prefijo privativo. 130) Pronombre personal de tercera persona.
4 • elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 27 de febrero de 2016
Palabras en juego
Sábado 27 de febrero de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Sopa x 20 Personajes de cine 1 2 3 4 5 H Y G T Ñ P I N D I A N A J O N E S
Difícil
Patagónico
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Rocky Jason Hulk Chucky Rambo
D E S W A Q A Z Q A Z W S X W S X D
E C M R F V G B T D N O B S E M A J
6 7 8 9 10
Robocop
W A E L A B I N N A H J O B O A O E
N R R N R O C K Y A M U T A R N M F
11 12 13 14 15
Batman Shrek El Zorro Freddy
O B D A S D F R H B K M Ñ B Z C E D
16 James Bond 17 Drácula 18 Superman 19 Scream 20 Iron Man
N H O M J U O H U Ñ L T M H L F A S
A O N U Y B R E C S W A Q E E B R F
T E A E O R X A K X R B Ñ I K J A N
V B N C G C L X Y Z O I R H Y H Ñ N
H L O O E U R E Y T U O M I T K A N
Indiana Jones Hannibal Conan Hombre Araña Terminator
S R E A R X N N A M R E P U S E D H
O P C X C E N E T D N A I C L A D T
A D R S G A Q S A D E F H T Y U I O
P D H M N B V N R O T A N I M R E T
L O C D H A S E S R X N H A R O B R
T D S H R E K I C T O A D E O R R D
1
D T V P
2
A E I R
3
A I N N
4
T B T G
5
A O A U
6
N N N N
7
A A A A
8
L L L L
L Ñ A L O K I J U Y D D E R F D H S
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme cuatro palabras terminadas en NAL.
Soluciones Periféricos: duramen, diadema, digital, diabeto. Central: diaguita.
Diagonal. Pantanal. Tribunal. Ventanal.
Círculos viciosos
Las 32 El cuadrado Triplero Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa x 20
4
Autos&motos Nº 564 - sábado 27 de febrero de 2016
Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualizan
Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!
L
a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!
Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-
blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro de instrumentos con iluminación por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de
6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000
y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 rpm y 151 Nm a 2.500 revoluciones. Ambos motores van asociados a una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.
2 • elPatagónico • sábado 27 de febrero de 2016 • Autos & Motos
Mercedes-Benz Vito Furgón a prueba MercedesBenz desarrolló un producto que permite una versatilidad muy interesante, con la posibilidad de poder entrar a cualquier estacionamiento y al mismo tiempo con la capacidad de poder cargarle 1.225 kg. en sus 6.0 m³.
M
ECANICA Y SEGURIDAD
La unidad probada por el sitio autocosmos.com.ar es la versión Furgón 111 CDi V1 Ac, la cual está impulsada por un turbodiésel + intercooler de 1.6L con 114 CV a 3.800 rpm y 270 Nm entre las 1.500 a 2.500 rpm., llevados a las ruedas delanteras mediante una caja
manual de 6 velocidades. El torque propio del motor Diesel sumado a la caja de 6 marchas le permiten reaccionar a la par del tránsito urbano, como así también viajar de forma placentera en ruta. En materia de seguridad, la Mercedes-Benz Vito Furgón posee airbag solamente para el conductor (para este tipo de vehículos no corre la obligatoriedad de airbags+ABS), frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, asistente de viento lateral, asistente de arranque en pendiente, ESP y alerta de fatiga, que nos avisa que está prendido con una luz que muestra constantemente una taza de café en el tablero.
INTERIOR La Vito tiene una estética muy bien lograda, con un frente moderno que respeta el ADN de la marca y unas líneas laterales que le confieren un dinamismo casi contradictorio a su silueta. El acceso a la caja de carga se da de dos maneras: mediante una puerta corrediza lateral como por un portón trasero que se abre de una forma inusual, ya que en vez de tener dos puertas para facilitar el acceso, (o abrir sólo una si se necesita) cuenta con un enorme portón que se abre para arriba, como si se tratase de un hatchback. Ya que hablamos de la caja, la misma cuenta con 2.831 mm. de largo, 1.695 mm. de ancho y 1.392 mm de altura interna, con una capacidad de carga de 1.225 Kg. En esta versión (V1) no hay separador entre la caja y las butacas de los pasajeros, por lo que al estar detenidos podemos ir directamente hacia atrás desde el puesto del acompañante. El habitáculo de la Mercedes-Benz Vito al principio puede resultar demasiado sobrio, austero e incompleto, pero a los 5 minutos de convivencia ya te das cuenta que tiene todo lo que necesitás para estar có-
modo en el trabajo. Desde un sinfín de espacios portaobjetos por todos lados (un gran acierto de la marca considerando el uso que se le dará a este vehículo) hasta chiches que no creerías que podrían estar presentes como levantavidrio con one touch, estéreo con bluetooth/USB y una completa computadora de a bordo.
situada en las 2.370 rpm. La autonomía del vehículo es otro aspecto a destacar. Cuando llenás el tanque de 70 litros podés despedirte por un buen rato de las estaciones de servicio; en nuestro caso, la computadora de a bordo me prometía seguir comiéndose el asfalto
sin parar por 956 Km. Un lujo para el laburante. La Mercedes-Benz Vito permite encarar el ajetreo diario con comodidad y agilidad, como así también recorrer largas distancias con una de las mejores butacas que haya probado.
COMPORTAMIENTO La tenida en ruta es muy buena para un vehículo de este tipo, se puede viajar sin problemas a 120 Km/h (111 Km/h de GPS a un régimen de 2.200 rpm) y encarar las curvas sin demasiado rolido. A esta velocidad obtuve un consumo promedio de 7.9 L/100 Km. Por otro lado, a 130 Km/h de velocímetro el GPS declara 121 Km/h., con la aguja del tacómetro
D
Autos & Motos • sábado 27 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Los detalles de la nueva Toyota Hilux SRX con caja automática
Estamos hablando de la octava generación de la pick up mediana de la marca japonesa que se presentó oficialmente en Mendoza el año pasado. Una nueva camioneta por todos los cambios que le han introducido.
D
ISEÑO EXTERIOR
Las generaciones se renuevan pero los objetivos de Toyota con la Hilux no cambian. La idea era seguir mostrándola robusta, potente y poderosa. Por ello no nos resulta extraño que lo primero que se percibe a primera vista es su gran trompa afilada, lanzada hacia adelante, con una gran parrilla cromada y el logo de Toyota bien marcado. Los faros delanteros bien estilizados y de grandes dimensiones le proporcionan un carácter estatutario. Por su parte, la versión SRX probada por el sitio www.16valvulas. com.ar, viene provista de faros con proyector y luces diurnas de leds. En el sector posterior se observan óptimas grandes y envolventes in-
vadiendo en mayor proporción los guardabarros traseros respecto al modelo anterior. Sobre el portón se ubica una nueva manija de apertura totalmente cromada que aloja la cámara de retroceso. El paragolpes trasero también se renovó respecto a la anterior SRV, ahora cuenta con un apoyapié en la zona de la patente para poder acceder a la caja.
INTERIOR Nos encontramos con una cabina más moderna y funcional, donde no hay lujos pero se percibe un esmerado trabajo por ofrecer un diseño original y elevar la calidad de los materiales utilizados. Si bien hay una presencia importante de plásticos, éstos son agradables a la vista y al tacto, mejorando mucho en este ítem. La versión tope de gama cuenta con tapizados de cuero ecológico y volante revestido en el mismo material. El material interno de las butacas y el diseño de las mismas fueron reformulados de modo de obtener un asiento más confortable. Si hablamos de la caja creció en medidas disponiendo de 0,48 m de alto, 1,540 mm de ancho y 1,525 m de largo, teniendo una capacidad de carga de una tonelada. Dispone de gancho de amarre y figuran en los puntos de los debe mencionamos la luz de la caja de carga y el cobertor de la caja.
INSTRUMENTAL El tablero se renovó completamente hacia uno mucho más moderno, acorde a la gama actual de Toyota. Lo más importante es que posibilita
una lectura clara gracias al fondo negro y azulado que deja resaltar a los números grandes. El panel está formado por cuatro relojes, dos grandes para el tacómetro y el velocímetro, y dentro de ellos dos más pequeños que indican la temperatura del motor y el nivel de combustible. Todo está acompañado por una computadora de a bordo, ubicada en el centro del instrumental, que proporciona información muy útil para el conductor. A la hora de analizar todo lo que trae un nuevo vehículo es importante destacar lo que ofrece de serie, es decir, desde la versión más económica. En ese grupo de elementos se encuentran el volante multifunción con control del audio, de información del display y comandos de voz; aire acondicionado, dirección asistida, cierre centralizado y un equipo de audio con CD/USB/Aux/ Bluetooth.
SEGURIDAD Otro aspecto muy positivo es todo lo que ahora incorpora de serie. Es decir, el nivel de seguridad que
ofrece en cada una de las versiones, incluso desde la más económica. Todas vienen provistas al menos con tres airbags (frontales delanteros y uno de rodilla para el conductor), Control de Tracción, Asistencia al Arranque en Pendiente, anclajes ISOFIX para sillas de seguridad infantiles y Control de Balanceo de Tráiler. Este sistema ayuda a mantener a la pick up y su remolque en línea recta compensando el balanceo con los frenos y la respuesta del motor.
MOTOR La versión testeada contaba con propulsor de 4 cilindros en línea con turbocompresor de geometría variable, Intercooler e inyección directa electrónica Common Rail. Con sus 2.8 litros eroga una potencia de 177 CV y alcanza un torque máximo de 450 Nm. Este impulsor cumple la norma Euro 6 por lo que se recomienda la utilización de combustible diesel premium. Su caja automática de seis velocidades, que incluye modo secuencial, no permite percibir el pasaje
de marchas ya que las conecta con gran precisión y rápidamente. Esta transmisión es el acompañamiento ideal del motor porque logra mantenerlo relajado en los diferentes régimenes. Recorrer 100 km a 100 km/h demandó 7,3 litros, mientras su conducción en el ámbito urbano fue de 11,3 l/100 km. Las pruebas de aceleración dieron resultados predecibles, acelerar de 0 a 100 km/h demandó 12,79 segundos, algunas décimas más que competidores con impulsores de 200 CV. Toyota brinda un service gratuito para esta pick up a los 1.000 kilómetros. El mantenimiento incluye control del sistema de aire acondicionado y calefacción, batería, conductos de escape y montantes, bocina y luces, nivel de refrigerante y fluidos (freno, embrague), entre otras cosas. Para tener en cuenta, brindamos los precios de los tres primeros services obligatorios de la Nueva Hilux: 10.000 kilómetros ($4.050), 20.000 kilómetros ($4.450) y 30.000 kilómetros ($4.650).
Autos&motos La Ford Kuga estrena rediseño en Ginebra 2016
i sentís una suerte de dejà vu es porque desde la introducción del plan One Ford, la gran mayoría de los modelos del óvalo son globales, pero conservando el nombre establecido en cada mercado. ¿Qué quiere decir ésto? Que la marca ya había estrenado este rediseño en el Salón de Los Angeles 2015 pero bajo la denominación Escape. Ahora, en el Salón de Ginebra 2016
es el turno del Viejo Continente y el nombre que nosotros conocemos mejor, Kuga. Así, aparece una nueva parrilla hexagonal de grandes dimensiones, acompañada por nuevo paragolpes y faros bi-xenon con LED. En la zaga los cambios son más sutiles mediante retoques en paragolpes y faros. La cabina de la renovada Ford Kuga se destaca por reducir la cantidad de botones, en gran parte gracias la nueva pantalla táctil de 8” que incluye al sistema multimedia SYNC 3 con soporte para AppleCar y Android Auto. Otra novedad es el freno de mano eléctrico que reemplaza a la palanca convencional. Mecánicamente la renovada Ford Kuga recibe como novedad un 1.5L TD de 120 CV que se suma a los ya conocidos (al menos en Europa) 2.0L TD de 150 y 180 CV y al 1.5L EcoBoost en variantes de 120, 150 y 180 caballos.
manos de la gama es la nueva firma luminosa específica de Renault con faros en forma de C, equipados, para las versiones altas, con la tecnología LED. Mecánicamente tampoco hay ninguna información, aunque es de esperar que compartiendo plataforma con los Mégane, las motorizaciones
sean las mismas: gasoleros 1.5 dCi 90 cv o 110 cv, y dos 1.6 dCi 130 cv y bi-turbo de 165 cv, mientras que los nafteros, en tanto, serían los 1.2 TCe de 100 y 130 cv. Por el momento la llegada de este modelo a la Argentina, así como de los otros derivados de la familia del Mégane IV, es todavía una incógnita.
El Kinetic Design 2.0 recibe el estilo de los últimos SUV de la marca.
S
Renault adelantó la nueve Scénic Con esta cuarta generación, Renault tiene como objetivo proponer una nueva interpretación del monovolumen compacto. Según informó el sitio autoblog.com.ar, por primera vez en la Scénic, se estrenará un parabrisas tríptico, como en la nueva Espace, ofreciendo una visión panorámica y mejorando la visión lateral, especialmente en las esquinas o rotondas. Se incorporan diversos elementos estilísticos tomados de la cuarta generación del Mégane (modelo del que deriva y con el que comparte plataforma) que dinamizan las proporciones de la nueva Scénic: la distancia al suelo es mayor con respecto a la Scénic III, el voladizo tra-
sero se ha reducido y las ruedas se llevaron a las cuatro esquinas, con cotas más anchas tanto en la parte delantera como en la trasera. Por el momento no hay informa-
ciones sobre las dimensiones de la carrocería, pero se espera que sean mayores en todos los casos respecto de la tercera generación. Uno de los elementos que toma de sus her-