edicion225728052017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 29 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.902 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 29 Mayo 2017

Página 9

INFORMACION GENERAL

El Concejo define hoy las subas de tarifas de la SCPL

Los ediles se reunirán con autoridades del Ejecutivo, delEnte ydelaCooperativa.

CUMBRE. CON EL GOBERNADOR A LA CABEZA, HOY DESDE LAS 11 TENDRA LUGAR EN RAWSON LA CUMBRE AMBIENTAL PATAGONICA. SE FIRMARA UN MANIFIESTO DE NUEVE PUNTOS A FAVOR DE LAS ENERGIAS LIMPIAS

Chubut le dice “no” a la planta nuclear y a la megaminería

Página 40

POLICIALES

Losasaltantesdel camiónescaparon haciaComodoro Así lo declaró a la policía el chofer que fue víctima de piratas del asfalto.

En defensa del ambiente y con el objetivo de fijar postura contra la megaminería y la instalación de una central nuclear en Río Negro, la Cumbre Ambiental reunirá a referentes de partidos políticos, intendentes y representantes de movimientos ambientalistas de la Patagonia. Página 6 Página 7

POLITICA

El encuentro entre Nación y Provincia se realiza mañana

Se trata de la reunión donde Chubut planteará una agenda de diez temas. Página 33

DEPORTES

Un comodorense debuta hoy en la Primera de Vélez

DELIVERY. TRAS VARIOS MESES DE SEGUIMIENTO LA POLICIA FEDERAL LA CAPTURO AYER EN CALETA OLIVIA

Página 8

Detienen a una mujer que repartía cocaína en taxi

Esta semana se oficializalarescisión con la consultora

La investigación comenzó a principios de año. Se movilizaba en taxi para llevar la droga hasta los domicilios de sus clientes. Además de su detención, la Policía Federal incautó cocaína fraccionada, 40.000 pesos en efectivo, balanzas y teléfonos celulares. Página 14

El defensor Mauricio Toni, de 19 años, será titular ante Quilmes.

POLITICA

Ya fue decidida por el Ejecutivo municipal, pero resta que la respaldeelTribunaldeCuentas. Página 13

POLICIALES

Tribunal resuelve si empiezael juicio por el femicidio Debe comenzar hoy pero la defensa de Mario Díaz pidió su reprogramación.

Página 21

Página 35

Gimnasia busca sellar su paso a las semifinales

River dejó escapar la chance frente a Rosario Central

Página 30

Página 26

Portugués se afirma como líder del Austral de rugby

Kárting: Eduardo Bello se llevó el triunfo en Master

DEPORTES

DEPORTES

Está 2-1 en la serie frente a Argentino de Junín y vuelven a jugar hoy desde las 21:30.

Empató sin goles y Boca se mantiene así como líder a cuatro puntos del millonario.

DEPORTES

De visitante venció ayer 26-10 a Trelew RC y sumó punto bonus.

CMAN

DEPORTES

■ La investigación fue realizada por la Policía Federal de Comodoro Rivadavia bajo la supervisión del Juzgado Federal de Caleta Olivia.

Cincuenta y un máquinas protagonizaronelespectáculo. En Sudam ganó FabiánCarrizo.


2 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Informe especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

A DOS MESES DE LA CATASTROFE QUE CASTIGO A COMODORO RIVADAVIA MUCHAS FAMILIAS TODAVIA SACAN BARRO DEL INTERIOR DE SUS VIVIENDAS Y COMERCIOS

Volver a empezar tras el temporal significa endeudarse por cientos de miles de pesos

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.902 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

JUEVES

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

Numerosos damnificados aseguran que los costos para volver a habitar una vivienda o reabrir un comercio pueden ascender a cientos de miles de pesos, dependiendo de los daños sufridos en el interior del inmueble. Una ciudadana afectada del Juan XXIII aseguró que necesita 800 mil pesos para reconstruir su hogar, un comerciante del barrio Pueyrredón sufrió daños superiores a los 200 mil pesos y otro damnificado aún espera respuestas por los daños totales que sufrió su vehículo familiar. Las tasas altas de los préstamos bancarios dificultan el volver a empezar para muchas familias que no solo perdieron sus pertenencias sino también la esperanza de tener un futuro mejor.

web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los

VIERNES

columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción

SABADOS

Víctor Latorre Nº 625 - SABADO 27

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl

C

omodoro Rivadavia sufrió la catástrofe más grande de su historia cuando entre el 29 de marzo y el 8 abril cayeron más de 300 milímetros de lluvia, precipitaciones que la ciudad suele registrar en un lustro. La tormenta desbordó pluviales, anegó viviendas y arrastró vehículos, daños de los que todavía muchas familias no se pueden recuperar, ya que a dos meses de la catástrofe todavía hay gente sacando barro de sus viviendas. Las pérdidas económicas, en los sectores más afectados, fueron totales y la esperanza de volver a empezar en algunos casos es desoladora, tal como le sucede a Rosa, una vecina del barrio Juan XXIII.

A

DE MAYO DE 2017

Autos&Motos

lLA SUV DE SIETE PLAZAS SUMA NUEVA MOTORIZACION EQUIPAMIENTO IGUAL A LA VERSION TURBODIESEL

SUPLEMENTO DE MOTORES

Página 2 EL MISTERIOSO SEDAN

REEMPLAZARIA, AL MENOS,

AL FIAT LINEA QUE ERA

FABRICADO EN BRASIL

Anticipan el nue argentino de Fiatvo sedán

Luego de la develación del Argo, surgieron unas recreaciones que muestran cómo podría ser el exterior del modelo tricuerpo que será producido en Córdoba.

F

iat divulgó en Brasil las primeras imágenes del Argo, el hatchback del segmento pequeño que será producido en el país vecino, donde un sitio ya anticipa cómo sería el sedán que surgirá del proyecto conocido como X6S. En las dos imágenes pertenecientes al sitio brasileño

CARWP, el sedán posee una de observar a un vehículo imagen basada en la cuyo referencia estilo trasero se acerca de diseño del hatchback, al Tipo algo con carrocería sedán que se observa en (perteneel sector laciente al segmento teral, donde cuenta C) que con marca produce en Turquía. la zona vidriada ascendente una En haambos casos, el X6S cia la parte trasera. promete un estilo moderno y El sector posterior atractivo. será la gran Como ocurre con novedad del futuro el diseño, modelo, aún es muy pronto aunque por el momento para conono se cer detalles como sabe cómo será el el equipaparentesco miento y la mecánica, con el Argo, es decir rubros si comparen los que debería tirá el frontal o será tener punun modelo tos en común con el bien diferenciado (como hatchback, Punto que el 9 de junio será presentay Linea). do en el Salón de Buenos En una de las imágenes, Aires. el moEl misterioso sedán delo resultante del reemplaproyecto zaría, al menos, al X6S luce un estilo Fiat Linea muy vincuque era fabricado lado al Argo debido en Brasil. a que tomó Será producido en “prestadas” las ópticas la planta traseras cordobesa de Ferreyra, del biocuerpo. donde la marca destinó una En otra de las imágenes inversión se puede 500 millones de dólares.

Gherscovici, Antonio Ojeda

semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Nº 296 - SABADO 27

Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,

Gran sopa show

4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Quebec. q Cochabamba. q Marsella. q Viña del Mar. q Sapporo. q Alajuela. q Limassol.

Angel Romero

q Florencia.

Rockero.

Cineasta.

Nacionales / Internacionales Pablo Soto

Personaje de videojuego.

Acertijo

DE MAYO DE 2017

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE,

ENTRETIENE TU DÍA

¡Una sopa con todos los Nº 296 - Sábado 20 condimentos! Busque las de Mayo de 2017 escritas en horizontal, palabras surgidas de los vertical o diagonal, en desafíos, recordando que uno u otro sentido. las mismas pueden estar 4 Los autores de los siguientes libros: 4 Diez palabras q De amor y de sombra. iniciadas con Z q Las intermitencias de la muerte. y terminadas q El péndulo de Foucault. con O. q Los detectives salvajes.

Q E P O E U Y M B A B J N R B I O S O L N Y H J A D J B X O D A B A S B Q Z N W Y R Ñ T B N N N H F U G A J A G Y C I U I E D N E L O T A A U K L A V S H G G A Z H R U S L B F G R L E F L I A I C A E O U I Y R A N K Z D T G R O D J E A E C L R F E N L O A E J K L F N D O S M A A R J N N T P N T Z E R P I H A I V I A A C R N P R A S A E C Z P O H J W B T C R S R R T E G O S R A W M N Q C F U A U D I E D T P U S F T L S F U D H A W D L Q E O Z S F E S C M D A F A Z T E B G R S K S B S C A G S N I A A C A I C I R G U I T J E X N R O H A P O H A X I C Y O W V A S T H L S A M I J I O G N I M O D S A Z F D E E G O W U O O K A E A L O E G O N I Q C A O H F C Z I E U L E K R N B L A Z O D I D L I C D R A C O E L H E U H Y A M E I R Ñ X Q A N S E Q N N U P C R W O B M A Z L X L L U B O L I S A N S O H V I A O N R E O I P O I X L S M T E R E I C O C T T M A U D A L K V I B D T S E B U U I A O O C T S I U F O I I A B A U O M Z I Y N L S R B Y C O C T B J R F P G J O L A Ñ O U E T N O R W I N A M M U N A C H E H K I R M U A N I T G U A R K H Z D X D U R I J U F N E R O J C L A Z O I Y B A Z K J Z F H E D R E I K N N R E J J U G G N T L E R D G E E E N C I N I T A D U Y T E A R Ñ K R E B I R Y E A R V O P E J E N F F C O R I A R D J W A F A Z K O S S D V H O T R J I O O L S E A B A N I N O K D S E U K E D A N E I I A L C C A W E T L R F U S Y M H S K B O

n Julián, el rockero, tiene dos ídolos: Sting y Bon Jovi. Hasta ayer las tres cuartas partes de sus discos eran de Sting y el resto de Bon Jovi. Pero hoy sus amigos le regalaron tres discos más: dos de Bon Jovi y uno de Sting, con lo cual las dos terceras partes de su colección quedó compuesta por discos de Sting. ¿Cuántos discos tiene Julián entre estos dos cantantes?

Actriz. 4 Las siguientes palabras:

q Los siete días de

la

semana. q Tres ríos de España. q El satélite de la Tierra. q El equipo de club donde juega el futbolista de abajo.

Futbolista.

Caballo de ajedrez

PO LA QUE NA DO EL CA GEN TE MI AR

Vaya de PO a CER saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y frase de Rochefoucauld. podrá leer una

ES DE

BER JE VE

semanal

TE

SA CER EN

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

Y continuó: “el lavarropa me lo arreglaron, pero no sé si anda; la cocina es todo oxido y no se puede seguir usando; la mesada no sirve más; mis muebles estaban flotando en el medio del agua, y el patio lo hemos limpiado un poco y hemos logrado sacar el barro después de estar días y días con la carretilla”. Rosa no duda en afirmar que ante la magnitud de los daños que ocasionó la catástrofe necesita ayuda para poder reconstruir su vivienda ya que los préstamos que ofrecen los bancos tienen una cuota muy alta en relación a los ingresos que percibe. Es que ella tiene 60 años, cobra una jubilación mínima y trabaja en tareas de limpieza en el edificio del área

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz

Mauricio Macretti / elPatagónico

Cronistas de Deportes

P

En diálogo con El Patagónico, la habitante de Juan Manuel de Rosas 3.228 contó que el barro le destruyó todas las pertenencias que tenía en su vivienda y que para volver a habitarla necesita realizar refacciones por 800 mil pesos, ya que el temporal le dejó un metro y medio de barro en el interior del inmueble. “Yo acá necesito 800 mil pesos para volver a poner en condiciones mi casa. En el baño solamente gasté 100 mil pesos para refaccionarlo el año pasado y las cloacas siguen tapadas, las puertas están destrozadas, la puerta de atrás ahora no la puedo abrir porque no la cierro más, y tuve que comprar dos calefactores nuevos; cada uno me salió 11 mil pesos”, detalló.

Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ La casa de Rosa, quien vive en el barrio Juan XXIII, quedó destrozada. Asegura que ponerla en condiciones le demandará más de 800 mil pesos.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ Sergio es propietario de dos comercios que quedaron destruidos: La Princesa y La Porteña. Ahora espera que tapen un agujero, que realizaron frente al segundo local, para volver a ponerlo en funcionamiento.

provincial de Rentas, donde está contratada como monotributista. Por todo esto asegura que muchas el ánimo no es el mejor. “Hay veces que decaigo y me pongo a llorar. Otros estoy más alegre y trato de ponerle pilas, pero se hace muy difícil. Yo estoy en la casa de mi hermano pero ya quiero venir a vivir a mi casa. Va a ser incómodo porque está todo contaminado pero ya no aguanto más. Quiero saber sobre el subsidio de 40 mil pesos que decían que iban a dar porque un préstamo yo no puedo pagar con la edad que tengo y con los intereses que te dan los bancos”, indicó.

LUCHAR CONTRA EL BARRO

La damnificada es parte de los más de 3 mil ciudadanos de Comodoro que fueron afectados por el temporal. La vecina del barrio Juan XXIII tardó 15 días en volver a su casa y se encontró con un metro y medio de barro. Es que ese sector fue uno de los más perjudicados por el diluvio y si bien algunas viviendas no sintieron el efecto de la caída de agua, los problemas comenzaron cuando se amontonó el barro en las veredas, como le sucedió a Francisco, vecino de la calle Scalabrini Ortiz 1.172. “Nosotros la dos primeras lluvias las soportamos bien. Tuvimos problemas, pero dentro de todo estaba controlado el asunto. La cosa se complicó cuando fueron amontonando el barro

“Acá no vino nadie y seguimos esperando” Rosa y su hermana Isabel tuvieron que ser evacuadas durante el temporal de fines de marzo e inicios de abril ya que sus viviendas, ubicadas en el Juan XXIII y Pueyrredón respectivamente, sufrieron las consecuencias de la catástrofe. Las hermanas con el paso de los días volvieron para comenzar a limpiar, sabiendo que iban a tener mucho trabajo por realizar. “Vos abrías un cajón y no paraba de salir barro podrido de todos lados. La ropa estaba toda podrida y una no sabía qué hacer para tratar que el barro salga de su casa. Había días donde solo nos quedábamos a esperar que pasen las horas porque nadie nos daba una mano. Los vecinos no podían porque ellos tenían sus problemas y nuestros familiares también estaban ocupados”, recordó Rosa sobre la pesadilla que tuvo que pasar. El objetivo de las mujeres era tratar de salvar lo poco que les había quedado y gracias al trabajo de las organizaciones sin fines de lucro pudieron tomar fuerzas para continuar limpiando su casa, trabajo que por estos días no cesa. “Las ONGs, las iglesias y chicos de distintas partes nos brindaron lavandina y todos los elementos de limpieza y las fuerzas para que no bajemos los brazos”, explicó Rosa. La vecina lamentó que esa fue la única ayuda que recibieron, ya que hasta el momento no se acercó ningún funcionario municipal o provincial para explicar qué van a hacer con las personas que perdieron todo durante el temporal. “La ayuda sanitaria y social que supuestamente iba a llegar nunca llegó. Todavía estamos esperando que vengan todos los políticos que se compraron las botas de gomas para recorrer los barrios. Habría que decirles que el barro ya bajó y que pueden venir caminando”, ironizó. “De los concejales ninguno anduvo por acá. Esto fue un desastre y jamás nos brindaron una mano. Seguramente aparecerán cuando necesiten votos, pero no se tienen que olvidar que acá la gente tiene memoria y también mucha bronca”, cuestionó. en la vereda, sumado al agua que corría en Juan Manuel de Rosas y Manuela Pedraza hizo que se desnivelará las torres de lodo y que de un momento a otro, teníamos un metro treinta de barro por todos lados”, explicó el vecino. Esta acumulación causó graves daños a una Citroën Berlingo, modelo 2010, único medio de transporte que tenía la familia para movilizarse. El barro tapó el vehículo a tal punto que quienes caminaban por el lugar solo podían advertir su presencia por el reflejo del parabrisas.

“Mucha gente pasaba por ahí y no se daba cuenta que había un coche hasta que veían que había un parabrisas. La presión del barro empujó la puerta y rompió los vidrios. Ahí fue cuando entró todo el barro en la camioneta. Los asientos, la computadora, el aire acondicionado, el estéreo, se perdió todo. Arreglar eso no se puede”, subrayó, lamentado que ahora tienen que usar colectivo. “Es una impotencia muy grande perder tu vehículo”, sentenció. La bronca de Francisco es más grande aún porque antes del

temporal tenía pensado vender el vehículo para licitar otro que estaba pagando. Sin embargo, nunca imaginó lo que iba a suceder, y ahora solo quiere cobrar el seguro, luego de la visita de un perito que no pudo abrir el capot para cuantificar el daño. “Ya pasaron dos semanas de la visita del técnico y tengo que esperar a que me digan cuánto me van a reconocer de los daños. Tengo miedo que todo esto lleve meses y meses. Ahora me vine a Buenos Aires para saber qué puedo hacer con la plata invertida en el otro ve-

hículo porque uno ahora tiene nuevos gastos y existe un temor permanente a perderlo todo. Aún cuando la lluvia ya pasó”, asumió.

CUANDO LOS DAÑOS AFECTAN LOS INGRESOS

Sergio tampoco pudo escapar a las consecuencias del temporal. Sus comercios “La Porteña”, ubicado en Chile y Código 52, y “La Princesa”, situado en Lisandro de la Torre y Díaz Vélez, también sufrieron pérdidas totales. “En la primera parte de la tormenta me entró un metro y medio de barro en los dos comercios y todo lo que estaba a su paso lo destruyó; levantó las heladeras y las tiró sobre las vitrinas, los mostradores de vidrio quedaron destruidos, hay pérdidas totales de mercadería, el costo es grandísimo para volver abrir de nuevo porque sacando cuentas, muy sueltas, necesito por lo menos 200 mil pesos para abrir uno de los locales”, calculó el comerciante. Lo que más lamenta Sergio es que con los dos negocios brindaba trabajo a 10 personas, las cuales están suspendidas ya que todavía hay que sacar barro de los comercios. “Es lo que más lamento, tienen familias y una de las chicas está embarazada y con esto está complicadísimo. Ellos están más desesperados que yo porque han perdido su fuente de trabajo”, sostuvo.

Sigue en página 4


4 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Mauricio Macretti / elPatagónico

Volver a empezar tras el temporal significa endeudarse por cientos de miles de pesos

■ La utilitaria de Francisco quedó bajo el barro. Estaba a punto de venderla. Ahora espera aunque sea poder cobrar parte del seguro.

Viene de página 3 “En ‘La Princesa’ se comenzó a limpiar y dos familiares están sacando el barro. En ‘La Porteña’ todavía no podemos ingresar porque no sabemos si fueron los de la Municipalidad o los de la Cooperativa que hicieron un pozo grandísimo en la entrada del negocio y no podemos abrir la puerta para cuantificar los daños”, agregó este comerciante que se inició en el rubro en 1998 luego de que se desvinculara de una empresa petrolera, en un panorama económico similar al

actual. Desde entonces, Sergio se dedica al comercio, sufriendo los vaivenes de la economía y las constantes inundaciones, ya que desde que abrió La Porteña en el 2000 se inundó cinco veces, sufriendo graves pérdidas. Al recordar las anteriores inundaciones, el comerciante contó que en 2010, “hicimos un reclamo muy grande con los vecinos del barrio Pueyrredón para pedir soluciones. Nos dijeron que Nación se había comprometido a ayudar y que iban a cambiar las cañerías pero nunca se hizo nada”. “Cada año que pasa el agua se

lleva un poco de tu trabajo. Vos ves cuatro gotas locas y te desesperás. Agarrás y comenzás a cerrar todo porque la (avenida) Chile es la primera que se inunda”, explicó, confirmando que ante esta situación decidió asegurar sus locales, aunque sabe que esta vez no será tan fácil recuperarse. “Es la primera vez que me golpea tan feo. Trato que no decaiga mi señora porque hay momento donde la veo muy mal. No veo muchas ganas para revertir esto porque hay mucha gente que perdió todo y jamás recibieron una ayuda de nadie”, sentenció.

Complicaciones al momento de pedir un préstamo Sergio, propietario de "La Porteña", comercio ubicado en Chile y Código 52, y "La Princesa", situado en Lisandro de la Torre y Díaz Vélez, por estos días está tratando de organizar una especie de “ingeniería económica” para reabrir uno de sus dos locales y que de esta forma sus 10 empleados vuelvan a tener estabilidad laboral. “Yo estaba haciendo las cuentas para abrir un local y tengo que contar con no menos de 200 mil pesos para cambiar maquinarias, heladeras, mostradoras y mercadería, pero se complica cuando vas a los bancos a pedir préstamos. Las tasas son muy altas y terminás pagando una suma imposible por 100 mil pesos. La verdad no es negocio”, explicó a El Patagónico al referirse a los costos que le demandará reabrir un local. El comerciante aseguró que en este sentido no ve muchas oportunidades para los damnificados, ya que no tienen muchas alternativas para reactivar sus actividades o simplemente volver a sus domicilios. “La verdad es que no veo movimiento para decir que esto se va a mejorar. Los préstamos que ofrecen no sirven de nada, ni siquiera el Banco Chubut que te pide como requisito tener un garante que tenga cuenta ahí", criticó. “Uno se pone a pensar cuando pasan los días. Ya de por si es bastante jodido encontrar un garante y encima que tenga que tener cuenta en el Banco Chubut es como medio rebuscado porque uno puede tener amigos o familiares que cuentan con un buen recibo de sueldo, pero tienen cuenta en otros bancos y no te dan el préstamo. La verdad que están poniendo palos en la rueda si quieren que esto se reactive", agregó. Sergio sostuvo esto genera que las personas se vean desalentadas a volver a emprender en un local comercial. "Yo trato de averiguar todo lo posible para encontrar una solución pero no se puede si hay tantas trabas. Uno no pide cosas de arriba, uno pide una opción para que pueda seguir generando trabajo. Hoy vemos que lo único que queda es aguantar porque no se ven soluciones. Dan ganas de hacer cualquier cosa para que te escuchen, porque nadie sabe lo que significa perder tu trabajo de muchos años", lamentó. Por esa razón, el damnificado aseguró que es necesario que se tomen medidas con respecto a los préstamos personales ya que muchos damnificados son jubilados.


www.elpatagonico.com

lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Política EL MANIFIESTO DE OPOSICION DE NUEVE PUNTOS COMPARA LA ENERGIA EOLICA CON LA ENERGIA ATOMICA

En defensa del medioambiente y con el objetivo de fijar la postura de Chubut contra la megaminería y la instalación de una central nuclear en Río Negro, la Cumbre Ambiental Patagónica reunirá hoy desde las 11 en Rawson a diversos partidos políticos, intendentes y representantes de movimientos ambientalistas de toda la provincia y de otras provincias patagónicoas. En ese marco, se firmarán convenios y un manifiesto de oposición a la creación de la planta nuclear.

T

al como anunció el gobernador Mario Das Neves, hoy en Rawson se realizará la Cumbre Ambiental Patagónica, donde se fijará una postura contra la instalación de la Central Nuclear que se pretende construir en Río Negro; la megaminería y la defensa del medioambiente. La cumbre será presidida por el mandatario provincial y reunirá a partidos políticos, intendentes y representantes de movimientos ambientalistas de toda la provincia y la región. El encuentro se llevará a cabo a las 11, en el Cine Teatro “José Hernández”, donde se espera una amplia participación de representantes de organizaciones ambientalistas de toda la provincia, referentes de diversas instituciones y vecinos en general. Sobre la cumbre, Das Neves sostuvo: “mañana (por hoy) hacemos un encuentro muy importante para dejar por todos los tiempos, porque después en algún momento lo plantearemos en una reforma constitucional, qué tipo de provincia queremos”. “La convocatoria es amplia,

Prensa Chubut

Chubut realiza hoy una cumbre para rechazar la planta nuclear

■ Das Neves encabezará en Rawson la Cumbre Ambiental Patagónica donde se firmará un manifiesto en contra de la instalación de una planta nuclear en Río Negro. Ayer participó de una entrega de viviendas en Trelew.

están las puertas abiertas para que participe el que quiera, vamos a plantear una serie de posturas que las transformaremos en leyes”, adelantó el mandatario, ratificando que la intención es plasmar estas modificaciones en la Constitución. En este marco, se firmarán convenios y actas relacionados al cuidado del agua y la defensa del medioambiente. Además de un manifiesto de oposición a la instalación de una planta nuclear en la Patagonia comprometida por el presidente Mauricio Macri en su visita a China.

UN MANIFIESTO DE TODOS

El manifiesto que se firmará hoy con la participación de organizaciones sociales, instituciones, asambleas ciudadanas, vecinales, agrupaciones intermedias y provincias vecinas, en nueve puntos rechaza la creación de la planta nuclear en Río Negro. Primero asegura: “la región patagónica posee características naturales únicas, entre ellas la existencia de grandes reservorios de un recurso mundialmente escaso, vital y estratégico como el agua”. “Cuenta con las condiciones ambientales y climáticas óptimas para el desarrollo de la producción de energía eólica, actividad limpia, sin riesgo ambiental asociado y de costo inferior a otro tipo de producciones emergenticas”, agrega como segundo punto. Y asevera: “en la mayoría de

los países desarrollados la utilización de energía eólica está superando a la nuclear en los nuevos proyectos puestos en marcha, incluso disponiendo el cierre progresivo de las centrales nucleares existentes”. El manifiesto también afirma: “la producción de energía es más barata que la nuclear. Por ello y por los graves accidentes que sufrieron plantas nucleares en otras partes del mundo, se produjo el ocaso internacional del desarrollo nuclear con fines energéticos”. Y para tener en cuenta la inversión que conlleva este tipo de centrales indica: “actualmente la construcción de una planta nuclear de 1100 MW implica una inversión económica equivalente al costo de instalación de más de 6.000 aerogeneradores de potencia nominal de 2Mw con una capacidad de producción real 5 veces mayor a la de una planta nuclear”. De esta forma, sentencia: “la instalación de una central nuclear en nuestra zona limitaría el desarrollo de parques eólicos ya que la capacidad de transporte de energía a los centros de consumo es limitada y escasa”. En los puntos restantes, el manifiesto considera: “tenemos el derecho a vivir en un ambiente sano y cuidado, que nos permita un desarrollo sustentable y garantice una buena calidad de vida para nosotros y para las generaciones que nos sucedan, evitando la implementación de proyectos que podrían afectar profunda y permanentemente

nuestra región”. “Ratificamos nuestro compromiso de cuidar la casa común que habitamos, adhiriendo a las medidas que se adopten en tal sentido”. Por todo ello: “manifestamos nuestro enér-

gico rechazo a la intención de instalar una Central Nuclear en la Patagonia, por entender que la producción de energía nuclear no es el camino correcto para el desarrollo de nuestra región”, se indica.

El gobernador cuestionó los "intereses cruzados" que existen respecto a la discusión ambiental El gobernador Mario Das Neves sostuvo ayer, previamente a la Cumbre Ambiental Patagónica que tendrá lugar hoy en Rawson, que “hay intereses cruzados”, y aseguró: “hay gente que va a atacar la cuestión ambiental porque está comprometida hace años con la minería”. El mandatario provincial advirtió: “no tiene destino un pueblo si no tiene una identidad determinada, por supuesto primero somos argentinos pero somos chubutenses”. “Cuando uno se informa o lee, como lo hacía esta mañana, de algunos que hablan de la cuestión ambiental, les quiero decir que la cuestión ambiental es muy importante en el mundo. Y nosotros fuimos considerados la segunda provincia en un informe de la ONU, no en la editorial de un diario, justamente entre otras cosas por el trabajo que se viene haciendo con el tema ambiental”, señaló. “No pongan excusas de Aluar que hace 50 años que está o el petróleo hace más de 100 años, el mundo ha cambiado, el mundo está contaminado y nosotros tenemos que tomar decisiones y tenemos que defender lo más preciado que tiene un pueblo que es el agua”, afirmó. En este sentido, Das Neves manifestó: “últimamente se habla mucho de los intereses cruzados. Acá hay intereses cruzados, hay gente que va a atacar la cuestión ambiental porque está comprometida hace años con la minería”. “Hay gente que viene comprometida hace años y no puede expresar en sus editoriales un tema tan delicado mundialmente hoy en debate. No entienden eso, solamente entienden el bolsillo de ellos y tratan de mezclar las cosas de manera absolutamente ruin”, sentenció el gobernador.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE TRATA DEL ENCUENTRO ACORDADO ENTRE DAS NEVES Y PEÑA DONDE SE ABORDARA UNA AGENDA DE DIEZ TEMAS

Después que en la noche del viernes acordaran el desarrollo de esa reunión, ayer el gobernador mantuvo una nueva comunicación telefónica con el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Marcos Peña y se estableció que el cónclave que encabezarán ambos se desarrollará mañana a las 12 en Casa Rosada.

Archivo / elPatagónico

La reunión entre ministros de Nación y Provincia se confirmó para mañana

E

l gobernador Mario Das Neves anunció que la reunión de trabajo entre Nación y Provincia para tratar una agenda de diez temas se concretará mañana a las 12 en Buenos Aires. El gobernador habló ayer al mediodía con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña y este le confirmó que el encuentro se desarrollará mañana. La reunión será encabezada por Peña y Das Neves y además formarán parte ministros de los gabinetes nacional y provincial. Durante el encuentro, tal como lo había adelantado el gobernador, “se abordarán diez temas puntuales que nos tienen preocupados”, aunque no quiso anticipar cuáles son esos temas en forma específica. De todos modos, Das Neves, hizo referencia a la relación con el Gobierno nacional y aseveró: “nosotros vamos a seguir planteando las cosas”. En ese sentido, subrayó: “hay

■ Mario Das Neves y Marcos Peña encabezarán el encuentro de ministros que se realizará mañana en Casa Rosada.

que discutir las cosas que tienen que ver con la presión y los impuestos que cobran a los que vienen a invertir, hablar del costo laboral que tienen, el costo de financiamiento de las empresas y el de sus productos, porque terminan quedándose cerca del Estado nacional que sigue amamantando este sistema unitario y no tomando las decisiones que tienen que tomar por las provincias”.

El gobernador entregó viviendas en Trelew El gobernador Mario Das Neves entregó ayer viviendas en Trelew. Se trata de seis casas de tres dormitorios realizadas por la Cooperativa de Trabajo Darimaz Limitada en las que se invirtieron 8.727.000 pesos y 23 viviendas para afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT), también de tres dormitorios, que requirieron una inversión de 19.982.000 pesos. Estas últimas casas fueron construidas por las cooperativas de trabajo Emprendimiento Patagónico, Esperanza Juvenil y Primera Junta. El acto se desarrolló en la Escuela N° 224 y contó con la presencia de los ministros de Economía, Pablo Oca; de la Familia, Leticia Huichaqueo; de Educación, Gustavo Castán; de la Producción, Pablo Mamet; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Martín Bortagaray; subsecretarios y secretarios del gabinete; el diputado nacional, Sixto Bermejo; diputados provinciales; la presidente del Concejo Deliberante, Leyla Lloyd Jones y el secretario General de AOT, José Alberto Arenas. “Es un domingo más de felicidad para los beneficiarios y para nosotros es de alguna manera ir poniendo un eslabón atrás del otro para construir una mejor provincia y una mejor ciudad, trabajar por la calidad de vida porque ese es nuestro propósito, a pesar de las dificultades que podemos tener porque existen en todo el país pero nosotros vamos a seguir adelante”, resaltó el gobernador. Además se dirigió a las familias beneficiadas y expresó: “ustedes han luchado, han esperado y hoy comienza una nueva etapa” por eso “felicitaciones para todos. Esta entrega de viviendas y ver la felicidad de todos ustedes es un aliciente para seguir adelante”.

“Algunos quieren dramatizar y dicen que me estoy peleando con el Gobierno nacional, pero yo no me peleo, lucho y levanto los brazos por mi provincia”, enfatizó.

“Nosotros queremos que Nación entienda definitivamente que acá hay una realidad totalmente distinta a lo que pasa en la Pampa Húmeda, que lo que pasa en las provincias del

norte y del sur. Vamos a seguir planteando las cosas con todo el respeto, pero con el mandato que ustedes nos han concedido”, manifestó al dirigirse a la ciudadanía chubutense.


8 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 LA FIRMA CORDOBESA CONTRATADA POR EL MUNICIPIO PARA MEJORAR LA RECAUDACION FUE DADA DE BAJA POR REPRESENTAR UN "COSTO ONEROSO" COMO RECONOCIO EL EJECUTIVO

La rescisión del contrato entre el municipio comodorense y la consultora CP&GP, se oficializará esta semana cuando el Ejecutivo envíe al Tribunal de Cuentas la documentación que respalde la determinación que necesariamente debe ser visada por el organismo contralor.

T

al como adelantó en forma exclusiva El Patagónico en su edición del sábado, el Ejecutivo municipal decidió rescindir el contrato que para el cobro de impuestos morosos cerró el año pasado con la consultora cordobesa CP&GP. El contrato fue suscripto el 13 de abril de 2016 a tres meses de la conformación de la consultora en Córdoba y fue presentado como una excelente oportunidad para mejorar la recaudación e implementar un

Archivo / elPatagónico

La rescisión del contrato con la consultora económica se oficializará en esta semana moderno software y programa de modernización administrativa. La contratación fue avalada unánimemente por el Concejo el 26 de mayo de 2016, incluso por los ediles del radicalismo y de Chubut Somos Todos, como Norma Contreras que inicialmente habían objetado a la consultora por entender que el cobro de impuestos debía seguir siendo llevado adelante por los equipos municipales. En los equipos municipales la contratación tam-

■ La consultora había sido contratada el año pasado para mejorar el sistema de recaudación de los impuestos y tasas municipales.

bién generó objeciones y la renuncia del entonces titular de Hacienda, Diego Touriñan, quien incluso a posteriori pidió públicamente que el intendente Carlos Linares vetara la ordenanza del Ejecutivo. Esa solicitud no fue analizada y, en consecuencia, ya con Germán Issa Pfister a cargo de Hacienda, el municipio siguió adelante con la contratación. La última observación a la contratación fue realizada en ese momento por los vocales del Tribunal de Cuentas, Gastón Acevedo (UCR) y Carlos Relly (Chubut Somos Todos), que consideraron que la

misma era “onerosa” y que surgía de “una contratación directa”. “El acuerdo de cooperación y asistencia técnica referida, no es más que una locación de servicios onerosa”, se indicó.

“EXCESIVAMENTE ONEROSA”

Tal como informó El Patagónico, en la reciente resolución del Ejecutivo que da de baja la consultora y que ahora deberá ser girada al Tribunal, se reconoce que “la ejecución del contrato se ha tornado excesivamente oneroso para las partes”, quienes –agregano pudieron “ponerse de

acuerdo en la fijación de las bases de cálculo para establecer la retribución a resultado de la empresa del periodo fiscal 2017”. La recisión comenzó a ser operativa a partir del 31 de marzo de este año cuando, en medio del temporal, desde el Ejecutivo se entendió que el municipio no estaba para contar con la asesoría de este tipo de consultoras, que por los servicios prestados ya cobró $1.034.228,41, por la tarea realizada en 2016, y que ahora, por lo hecho durante este año, más la rescisión, estaría reclamando el pago de otros 5 millones de pesos.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

REUNIONES CON FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO, DEL ENTE Y DE LA SCPL

El Concejo Deliberante recibirá hoy, a partir de las 10, a funcionarios del Ejecutivo y miembros del Ente de Control de los Servicios Públicos. Analizarán el pedido de aumento tarifario del servicio eléctrico que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Pasado el mediodía, los concejales tendrán otra reunión, en este caso con los técnicos de la SCPL, que se presupone sería definitoria para el tratamiento del alza de todos servicios, incluidos agua y cloacas, en la sesión del jueves.

E

l Concejo Deliberante continuará analizando hoy el nuevo pedido de incremento tarifario, que el viernes el Ejecutivo giró al

Archivo / elPatagónico

El Concejo empieza a definir hoy el nuevo aumento de los servicios

■ La suba de tarifas afectará a los servicios de electricidad, agua y cloacas que presta la SCPL.

cuerpo legislativo y que este devolvió de inmediato para que la escala de incremento sugerido se ajuste a lo que marcan las ordenanzas vigentes. Los concejales citaron para hoy a las 10 al secretario de

Infraestructura, Abel Boyero, y a los miembros del Ente de Control de los servicios Públicos, con quienes analizarán los nuevos números, que tendrán necesariamente que adecuarse a la normativa.

El viernes, cuando en pleno de comisiones los ediles comenzaron a revisar el proyecto acercado por el Ejecutivo se detectó que posiblemente para que el aumento sea más abarcativo desde el Ejecutivo se achicaron las escalas o peldaños de consumo. Con este cambio, la primera escala se redujo del consumo de 0 a 200 kilowats, a 150, y la segunda pasaba de ser de 201 a 300, a 151 a 300. Con este achicamiento de las escalas, se lograba una mayor recaudación pero, con el defecto, de que el mismo impactaba más notoriamente en los sectores más vulnerables. “Esto es inaceptable porque, además, violenta las escalas que están fijadas por ordenanza”, indicó el titular del bloque radical, José Gaspar, que coincidió con el resto de los concejales en devolver el proyecto y convocar a los miembros del Ejecutivo para que lleven al edificio legislativo un proyecto adecuado a la normativa vigente.

A LAS 13 CON LA SCPL

Por esa razón, y se supone con un nuevo proyecto, que además contenga las exenciones de pago de servicios a los afectados por el temporal, el Concejo invitó a las 10 a Abel Boyero y los miembros del Ente de Control. A las 13, el pleno de concejales recibirá a los técnicos e integrantes del Consejo Directivo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, a quienes se les requirió más información. En este encuentro, se presupone, que se terminará definiendo el aumento escalonado de todos los servicios que presta la entidad que, desde agosto, planteó la necesidad de adecuar sus ingresos para atender los mayores costos. Si bien habrá que esperar hasta que de aquí al jueves se defina el cuadro tarifario, la idea de los concejales es que la suba sea escalonada, en tres etapas, y con los meses alternados, de manera tal que primero impacte en el eléctrico y en el mes siguiente al de agua y cloacas.


10 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Banquina política EN CAMBIEMOS SE PRENDE UN CUARTO PRECANDIDATO. LA PELEA ENTRE LA UCR Y EL PRO ES POR QUIEN VA A LA CABEZA. LANZAMIENTO CON GLOBOS ALBICELESTES. EL PESO ELECTORAL DE COMODORO. SIN PRESUPUESTO NO HAY CANDIDATURA POSIBLE. EL CONCEJAL OBEDIENTE. EL POLITICO QUE SE AFINCO EN EL VALLE. UN PRO CON LLEGADA A LA GENTE. EL AUSTERO DIA PATRIO. AFICHES DAÑINOS

Pasito a pasito se acerca agosto Se siguen sumando

T

odo parece indicar que en Cambiemos habrá Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias entre cuatro, ya que a Ignacio Torres y José Perruccio por el PRO y a Gustavo Menna

por la UCR, se les sumará otro contendiente por el radicalismo. Todavía no se conoce el nombre de ese precandidato a diputado nacional, pero se supo que en el Valle -a partir de lo que pasó con la Convención Provincial de la UCR con una denuncia a cuestas de falsificación de firmas-, varios en las

El coordinador municipal, Fernando Vivas, en este caso por Facebook, responsabilizó a su perrita por no poder ir al gimnasio. Todo parece indicar, que su pichicha le impide ponerse en estado desde hace por lo menos 15 años.

filas radicales se entusiasmaron con disputar el lugar con Menna. En opinión de observadores de la vida partidaria, el escándalo en la Convención salpica también al hasta ahora único precandidato del radicalismo y por eso se están animando a buscar un postulante alternativo.

Esa futura precandidatura terminaría de dinamitar el acuerdo en el que tanto desde la UCR como desde el PRO, y promovido desde el Gobierno nacional, se está buscando para sellar una lista única compartida entre Torres y Menna, con dos mujeres como candidatas suplentes para cumplir con la ley de cupos.

¿Quién encabeza?

E

sa es la discusión que existe en las filas de Cambiemos, que no están muy enfiladas que digamos, ya que el PRO todavía no tiene oficializada

Mundo Tuit El ministro provincial de Ambiente, Ignacio Agulleiro, transmitió su molestia ante la posición asumida por algunos ambientalistas que no quieren firmar el manifiesto en contra de la planta nuclear. El ministro dejó en claro la posición del Gobierno chubutense a favor de las energías limpias.

Muy atento a las publicaciones, el diputado nacional del FpV, Santiago Igon, se hizo eco de un aviso que parodia el prometido y nunca llegado segundo semestre.

La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, está muy contenta por haber detectado un carga de droga, aunque se olvidó de un pequeño detalle: que Salta también es Argentina.

El gobernador Mario Das Neves manifestó su lógica alegría por el nacimiento de su cuarto nieto y segundo hijo de María Victoria.

El diputado provincial Gustavo Fita, del Frente para la Victoria, otro abuelo orgulloso.

El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, se burló del diputado Blas Meza Evans por el resultado final de la demanda por las votaciones en la Legislatura.

Javier Genta, el joven dirigente del partido de Elisa Carrió fue uno de los pocos que se acordó de despedir por redes sociales a la artista plástica, Dolores Morón.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

su mesa de conducción y en la UCR, cuando todo parecía que se acomodaba, surgió el escándalo de la Convención. Está claro que el Gobierno nacional, incluso con sus aliados en el radicalismo -esos que tienen “puestito” en el Estado o en organismos dependientes del mismo-, empujan para quien encabece la lista sea Ignacio Torres, en detrimento de Gustavo Menna. El problema es que incluso con los cálculos más optimistas, se vaticina que la elección de octubre tendrá en Chubut un claro ganador que será el precandidato de Das Neves, que ya está trabajando para tratar de quedarse con los dos escaños de Diputados en juego. Es decir, de acuerdo a esos pronósticos Cambiemos compite

E

de arranque por el segundo lugar con el FpV, a quien busca dejar atrás para quedarse con la banca por minoría. En ese contexto, y más allá de la preferencia del Gobierno nacional por el “joven maravilla Pro”, los números previos de Torres no levantan, y Menna, que arrancó con un buen piso, siempre tiene mayor conocimiento y mejor llegada al electorado, sobre todo al elector comodorense, que es el que definirá gran parte de la disputa.

l jueves 25, aprovechando el Día de la Patria, José Perruccio lanzó su precandidatura a la diputación nacional por el PRO. Lo hizo en su espacioso salón de fiestas La Fábrica, donde si bien reunió a bastante gente, todos invitados especiales, ni por asomo llegó a los 1.000 que desde gacetillas o comentarios de buenos oficios pretendió hacerse creer. El comerciante basó su discurso en la ciudad y en su especialidad y así se comprometió a desarrollar su eventual representación a partir de la innovación y otros ejemplos de lo que denominó su “éxito”. Ese que lo llevó a ganar y perder un millón de dólares, según su libro.

Se lanzó Perruccio

La diputada provincial Viviana Navarro sugirió a Aranguren nuevas ubicaciones de la planta nuclear y también protestó por las pensiones graciables.

El gobernador Mario Das Neves cuestionó duramente a Nación por dar de baja las pensiones graciables.

Si bien habló de Cambiar y respaldó a la política nacional, se ocupó expresamente para que al menos ese día, los globos que decoraron el salón no fueran amarillos como los de su partido, sino celestes y blancos. ¡Grande José!

Pese a la inundación

L

uego del catastrófico temporal que golpeó a Comodoro Rivadavia entre el 29 de marzo y el 8 de abril, las intenciones del intendente Carlos Linares de imponer las precandidaturas del FpV para esta elección y, de paso, marchar en firme hacia 2019, se anegaron. Por razones lógicas y políticas el intendente decidió dedicarse de lleno a la reconstrucción y a los graves problemas que tiene la ciudad como la pérdida de fuentes laborales. Si bien, como dirigente político, no se desatendió por completo de la disputa electoral, obviamente dejó en claro que este ya no era su tiempo, y de alguna manera liberó a las partes para que definan a sus postulantes y para que, quien quiera, se presente en las PASO. Pese a los sondeos favorables al frente Chubut Para Todos y las aspiraciones de Cambiemos en quedarse con la banca de minoría, las últimas encuestas siguen asignándole al Frente para la Victoria una fuerte llegada a la gente, sobre todo en Comodoro Rivadavia. Esos números, que no sorprendieron a los que más olfatean por dónde van las cosas y los humores sociales, entienden que al FpV aún no se lo puede dar por muerto, ni mucho menos. Y los nombres no aparecen

Con Linares sin el interés específico de imponer candidatos, los nombres que están dando vueltas con aspiraciones siguen siendo los mismos. Desde el sector disidente sigue marchando el luzfuercista Héctor González, desde el otro espacio sindical, la CGT Ubaldini acompaña la eventual postulación de Luis Núñez del Sindicato de Alimentación. Mientras, Néstor Hourcade continúa manteniendo su precandidatura desde la agrupación Leonardo Favio. El otro sindicalista con ganas, pero que también está analizando su situación es Alfredo Béliz, de Empleados de Comercio de Trelew, quien ya se había lanzado y al igual que Omar Burgoa, luego se bajó. De todos modos, nadie puede descartar, como se viene impulsando desde Puerto Madryn, que la candidata cabeza de lista sea la diputada provincial Alejandra Marcilla, postulación en la que se entusiasmaron varios, sobre todo la dirigencia de La Cámpora, que en el caso de que Marcilla sea electa, logrará meter a su vez en la Legislatura de Chubut a uno de sus dirigentes, Emmanuel Coliñir, actual diputado provincial suplente número 1.

Es cuestión de caja

L

a política, debería ser ideal y compromiso puro. Pero, lamentablemente sabemos que no es así y que aunque hay excepciones, muchas precandidaturas se terminan resolviendo por acompañamientos y sostenes económicos. Son esas millonarias razones las que motivan que en el FpV todos están un poco tímidos a la hora de definir postulaciones porque, las ganas, la ambición y el teórico compromiso, deben

E Otro tuit de Pablo Das Neves fue en relación al día del operador. El hombre es tan político, que todo lo relaciona con esa actividad.

El ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, explicó el error cometido en la bandera de telón de fondo del palco oficial por la Revolución de Mayo. “Fue un error, una metida de pata”, dijo cuando se detectó que los números indicaban 1816-2017. “Se había subsanado el error, tapando el 6, de 1816, con un 0, pero se cayó el remiendo al final del desfile”. Claro, todo muy claro, tanto como la ignorancia o falta de apego histórico.

n ese mar de lodo anegado, con problemas pero también con la responsabilidad de presentar candidatos anda el Frente para la Victoria, que el sábado 10 de junio realizará un plenario en el que se ratificará que el PJ participará electoralmente con este sello y se irán definiendo los nombres.

■ Continúa en pág. 12


12 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Pasito a pasito se acerca agosto ■ Viene de pág. 11

ser acompañados por una caja importante que banque esas aspiraciones y el desarrollo de una campaña que si bien es corta, sigue siendo costosa. “El que quiera ser candidato, debe juntar, como mínimo, entre 4 y 20 palos. Si alguien consigue ese dinero, seguramente podrá comenzar a jugar fuerte”, señaló uno de esos conspicuos operadores y sabedores de internas y situaciones. “Así que, quien pueda ser candidato, que lo sea, y todos lo vamos a respaldar. Todo parece indicar que, esta vez, no habrá un caballo del comisario”, resaltó el sabedor de internas y otras yerbas.

“¡Vos parate ahí!”

E

l miércoles, los concejales finalmente recibieron a la directora ejecutiva del PAMI Chubut, Lidia Córdoba y a los referentes del Centro de Aplicaciones Bionuclares (CABIN). La idea era que en ese encuentro el PAMI aceptara un compromiso efectivo del pago de la abultada deuda que la obra social tiene con ese centro regional de tratamiento de enfermedades oncológicas. En la reunión, más allá del tono amable y de las explicaciones del caso, Córdoba no pudo comprometerse a solucionar la deuda de $3,5 millones, a los que esta semana se agregarán otros $4 millones,

al vencerse una factura por prestaciones realizadas desde enero a esta parte. Cuando terminó la reunión, las explicaciones al periodismo las empezó a dar el titular de la comisión de Salud, el concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, pero a un costado, el presidente del bloque radical, José Gaspar, le sugirió a su compañero de bancada Pablo Martínez, que también se quedara para dar entrevistas. “¡Vos te parás ahí, y respondés las preguntas. Nosotros también trabajamos en la convocatoria!”, remarcó Gaspar que, para esta ocasión, olvidó de taparse la boca con la mano como hacen los futbolistas cuando quieren decir cosas en secreto. Como Caridi había escuchado la “recomendación”, antes de que empezaran las entrevistas, sugirió que fuera el edil radical el que diera las explicaciones. “No, vos”, le contestaba Martínez, dándole el paso al otro, ya que Caridi contestaba con otro “no, vos”. Al final se quedaron los dos, y Gaspar se fue bastante contento, con tan poca cosa.

Marcial se relanza

M

ientras Chubut Somos Todos, con la sapiencia de manejo de los tiempos del gobernador aguarda que pase el tiempo hasta llegar al límite de plazo legal para oficializar sus precandidatos, en Comodoro ya hubo relanzamientos. Se trata de la página web del secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz. La reactivó en la última semana y desde ella busca generar seguidores a través de correos electrónicos para que se sumen a Comodoro Primero. Por el contenido y el discurso,

todo parece indicar que se trata de la eterna aspiración de Paz de buscar la precandidatura a la Intendencia, que se pone en juego en 2019, pero como se está en zonas de definiciones a la diputación nacional, y como el misterio continúa en el dasnevismo, nadie descarta nada. Ingram, el dirigente del valle

E

l diputado provincial Roddy Ingram de Chubut Somos Todos supo ser, en su momento, el hombre de mayor peso de Mario Das Neves en Comodoro Rivadavia donde hace más de dos décadas, curiosamente junto con Néstor Hourcade, le abrió políticamente las puertas de esta ciudad al ahora gobernador para llegar en ese momento a la diputación nacional. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, Ingram ya no milita ni es dirigente de Comodoro Rivadavia sino del Valle, algo que quedó claro la semana pasada cuando el martes inauguró su local de su agrupación “Rawson Por Más”, en la calle John Parry Madryn, de la capital provincial. La inauguración del local fue para varios la confirmación de que “Roddy, ya no se preocupa por Comodoro. En el valle tiene su vida política y general”. Y coincidió con el avance del partido del gobernador y sus aliados por las tierras de Rossana Artero. Es que desde Trelew también llegó el intendente Adrián Maderna a la capital provincial para inaugurar su local de “La guardia peronista-Chubut primero”.

Un crack

C

ada vez que viene a Comodoro, el subsecretario de Planificación del ministerio del Interior de Nación, Fernando Alvarez de Céliz, sigue dejando excelentes impresiones en todos, tanto en funcionarios provinciales y municipales, como en la ciudadanía en general. El funcionario, que tiene uno de los currículums más elogiables de la actual gestión, algo que quedó en evidencia cuando se lo presentó en las Jornadas de Planificación realizadas el martes, sigue moviéndose con su tono sencillo y por fuera de los trajes costosos, que les gusta usar y aparentar a otros funcionarios. Además de ello, que es lo importante, Alvarez no solo hace todo lo posible para tener el mano a mano directo con los periodistas, como canal de comunicación de lo que se proyecta. También busca ir directamente donde está la gente, algo que sucedió en su última visita cuando, entre actividad y actividad, se acercó a los barrios Juan XXIII y Pueyrredón para seguir hablando con los vecinos.

El problema es que, ese razonamiento, se superpone con el que semanas atrás se dio para relanzar la Feria del Libro y el Festival de Tango, donde se aseguró que “no hacer estas actividades, sería repetir la catástrofe que seguimos sufriendo por el temporal”. Mucha gente se quedó con las ganas del desfile, otros a los que habitualmente no les gustan, lamentaron que, esta vez, no se hayan hecho ya que, el Ejército iba a ser más aplaudido y seguramente se podrían haber sumado -al mismolos cientos de comodorenses que pusieron desinteresadamente su esfuerzo y solidaridad, tanto en la emergencia, como ahora en la reconstrucción. Faltó ese desfile y la explicación, como mínimo, fue contradictoria y sobreabundante.

Los afiches de Leticia

E Austero

E

l acto del 25 de Mayo, como se difundió y se remarcó desde el municipio comodorense, fue más que austero, tanto que solo contuvo la velada patriótica previa, el acto en la plazoleta San Martín, y el Tedeúm en la Catedral. El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, fue el encargado de informar que, “por cuestiones de respeto” el municipio “decidió que el acto del 25, sea austero y reflexivo”. La decisión, de acuerdo a las explicaciones, se tomó en función de la catástrofe que sigue viviendo Comodoro.

l gobernador Mario Das Neves desmintió ayer que le haya ofrecido la candidatura a diputada nacional a la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo. “Desmiento totalmente ese agravio permanente de algún sector inescrupuloso contra Leticia Huichaqueo (ministro de la Familia) que hoy saca el tema de que está haciendo unos afiches en una imprenta”, sostuvo. “Eso es mentira” afirmó el mandatario provincial y agregó: “ella tiene mucho trabajo y aparte ni fue ofrecido el cargo”, al referirse a la candidatura a la diputación nacional. “No ensucien a la gente, escriban cosas positivas y si hay negativas que las escriban con total objetividad”, señaló el gobernador.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales SIN EMBARGO LA DEFENSA PIDIO SU REPROGRAMACION PORQUE ESTAN PENDIENTES ESTUDIOS MEDICOS Y EVALUACIONES PSIQUIATRICAS DEL ACUSADO MARIO DIAZ

El juicio oral y público contra Mario José Díaz debería comenzar hoy, según el cronograma de debates de la Oficina Judicial, pero está pendiente que se resuelva la reprogramación que fuera solicitada por la Defensa Pública en virtud de los estudios médicos y la evaluación psiquiátrica que determine si el acusado se encuentra en condiciones de ser juzgado. La Fiscalía lo acusó por el homicidio de su pareja, Valera Palma, ocurrido el 27 de agosto del año pasado.

E

l tribunal que integran los jueces Daniela Alejandra Arcuri, Mariano Nicosia y Raquel Tassello deberá resolver si da inicio hoy al juicio oral y público contra Mario José Díaz, el acusado por el asesinato a golpes de martillo y 24 puñaladas de su pareja, Valeria Palma.

La defensora pública Lilián Bórquez pidió la reprogramación del debate porque aún están pendientes estudios médicos y la evaluación psiquiátrica que se reclamó para el acusado, en virtud de una serie de episodios que se suscitaron durante las últimas semanas y de ellos surgirá si el hombre

Archivo / elPatagónico

Hoy debe empezar el juicio por el femicidio de Valeria Palma

■ Hoy se conocerá si comienza el juicio contra Mario Díaz por el homicidio de su pareja Valeria Palma.

está realmente en condiciones de afrontar un juicio. En la causa trabajó la fiscal general, Mónica García, quien oportunamente prestó conformidad para que el acusado sea examinado por el Cuerpo Médico Forense. Hay que recordar que el crimen ocurrió el 27 de agosto del año pasado, aproximadamente

a las 23:20. El escenario criminal fue el interior de la habitación que ocupaba la pareja en un inquilinato ubicado sobre la calle Ignacio Rucci, en el barrio Máximo Abásolo. Unos minutos antes del violento episodio se produjo una discusión entre la pareja y en ese momento el imputado tomó un martillo con el cual comenzó a

golpear salvajemente a la víctima. Los gritos alertaron a los vecinos y fue el dueño del inquilinato quien acudió en primer lugar. Allí le quitó el martillo a Díaz, pero este siguió agrediendo a la mujer con un cuchillo, con el cual le provocó múltiples heridas en el rostro, pérdida de masa encefálica y 24 lesiones punzo cortantes en el tórax y abdomen. Palma falleció como consecuencia de un shock hipovolémico irreversible producido por las múltiples heridas. Durante el control de detención de Díaz, la Fiscalía calificó el caso como “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer y perpetrado por un hombre, femicidio”. En la audiencia preliminar de juicio, el acusado dijo que no recuerda nada. “No lo hice queriendo, no se merecía que le pague de esa manera”.


14 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 AYER FUE TRASLADADA A LA DELEGACION DE LA POLICIAL FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA A LA ESPERA DE SER INDAGADA

Detuvieron a una mujer que tenía un “delivery” de cocaína en Caleta Olivia La investigación comenzó a principios de año y entre la noche del sábado y la madrugada de ayer se desarrollaron tres allanamientos vinculados a la causa por comercialización de estupefacientes. La mujer, de nacionalidad extranjera, se movilizaba en un taxi para llevar la cocaína hasta los domicilios de sus clientes. Además de su detención, la Policía Federal incautó droga fraccionada, $40.000 en efectivo, balanzas y teléfonos celulares.

C

on la autorización del Juzgado Federal de Caleta Olivia, una de las Brigadas de Investigaciones de la Policía Federal con asiento en Comodoro Rivadavia desarrolló en la ciudad santacruceña tres allanamientos relacionados a una causa de presunta comercialización de estupefacientes. La misma derivó durante la madrugada de ayer en la detención de una mujer de nacionalidad dominicana, de 36 años, quien se encargaba de repar-

tir la droga puerta a puerta a sus clientes. En su poder se le secuestró una importante cantidad de cocaína preparada en envoltorios lista para su entrega. De acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, la investigación se inició a principios de año cuando los efectivos federales pudieron confirmar la comercialización de droga a través de grabaciones de video, fotografías, escuchas telefónicas y seguimiento de los sospechosos.

Según esas evidencias, la mujer utilizaba el servicio de un taxi cuyo chofer la llevaba y traía de los lugares que visitaba en

EL TRANSPORTE QUE FUE CONTROLADO EN COMODORO RIVADAVIA TENIA COMO DESTINO FINAL CALETA OLIVIA

Descubren 2,5 kilos de cocaína en un colectivo de larga distancia El ladrillo de cocaína encontrado estaba en el interior de una bolsa ecológica de las que provee la empresa de transporte para arrojar los residuos que genera cada pasajero. Estaba oculta en ropa interior femenina, junto a un par de zapatillas. Pese al descubrimiento no se detuvo a ningún pasajero. Personal de Gendarmería Nacional apostado en el Módulo Norte de Comodoro Rivadavia detectó un paquete sospechoso en el interior de un colectivo de larga distancia que ingresaba a esta ciudad. La droga estaba oculta en ropa interior femenina y fue descubierta por un perro antinarcóticos. Sin embargo, ningún pasajero fue detenido como sospechoso de trasladar la sustancia. El hallazgo se produjo el sábado por la tarde en un control rutinario de identificación de personas montado en el Módulo Norte de Comodoro Rivadavia. El transporte de larga distancia correspondiente a la empresa Tramat provenía de Buenos Aires y tenía como destino final Caleta Olivia. Los gendarmes abordaron la unidad con el perro detector de narcóticos llamado “Gabo”, quien detectó la presencia de estupefacientes en una bolsa ecológica de las que entrega la empresa de transporte para arrojar los residuos que genera cada pasajero en el viaje. De esa manera, el can descubrió el ladrillo de cocaína de 2,7 kilogramos. Ninguno de los pasajeros se

un reducido tiempo. Según esa modalidad la mujer hacía “delivery” a domicilio para entregar los envoltorios con cocaína. En principio había una segunda persona involucrada en la causa que después durante el desarrollo de la investigación se descartó por la falta de pruebas. A partir de las investigaciones efectuadas por los policías federales, el fiscal Lucas Colla solicitó tres requisas domiciliarias que el sábado fueron autorizadas por la juez Marta Yáñez. Los procedimientos comenzaron a las 22 del sábado y se extendieron hasta la madrugada de ayer en domicilios de los

■ La Policía Federal detuvo a una mujer investigada de comercializar cocaína en la modalidad de “delivery”.

barrios Gobernador Gregores, Tres de Febrero y Mutual. Se incautó una importante cantidad de cocaína fraccionada en envoltorios lista para su venta, $40.000, balanzas digitales y teléfonos celulares. La detenida fue trasladada a un calabozo de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia en calidad de incomunicada. Se prevé que hoy será trasladada al Juzgado Federal de la vecina ciudad para prestar declaración indagatoria.

HOY SERA IMPUTADO EN LA OFICINA JUDICIAL

El detenido por intento de robo en una casa de la Kennedy ya está implicado en otras causas

■ La cocaína era trasladada envuelta en ropa interior femenina en un colectivo de larga distancia.

hizo cargo del paquete y tampoco los gendarmes hallaron pruebas de la persona que subió esa importante cantidad de estupefacientes al colectivo. Durante la requisa se descubrió que la cocaína estaba camuflada en ropa interior

femenina junto a un par de zapatillas. Ante la prueba de reactivos químicos el polvo blanco dio positivo y se corroboró que se trataba de cocaína. En el caso interviene el juzgado Federal de esta ciudad, a cargo de Eva Parcio.

Se trata de Carlos Figueroa, quien fue detenido el sábado por la policía de la Seccional Quinta cuando intentaba ingresar a un domicilio del barrio Juan XXIII. El sospechoso, que afirmó a la policía que esperaba a su tía, no pudo engañar a los efectivos. Además, tenía pedido de captura por su presunta participación en robos armados. La aprehensión del sospechoso de 21 años se registró a las 15 del sábado luego que los efectivos que patrullaban la jurisdicción observaran la actitud sospechosa de Carlos Figueroa, quien se hallaba sentado en la ventana de un domicilio de Kennedy al 3400. Al acercarse los uniformados el individuo afirmó que estaba esperando a su tía a la que había ido a visitar. En esos momentos la propietaria arribó al lugar y constató que tenía la puerta de su casa forzada y una ventana rota. Además, la mujer aseguró no conocerl. Así, los agentes esposaron al sospechoso y le secuestraron una barreta. Una vecina, en tanto, aprovechó la situación para grabarlo con su teléfono y “escracharlo en las redes sociales”. Luego, constataron que Figueroa tenía pedido de captura por estar sospechado de participar en distintos actos delictivos registrados en los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, como el asalto a la carnicería “Carnes Manjares” ocurrido el 10 de mayo. Incluso, la policía allanó tiempo atrás su departamento en las 1008 Viviendas, donde no fue encontrado y la Justicia decretó su captura. El joven ayer seguía alojado en la dependencia a la espera de la audiencia de control de detención donde el Ministerio Público Fiscal hoy le imputará los delitos presuntamente cometidos con anterioridad y el supuesto intento de robo que abortó la policía. Las fuentes judiciales consultadas adelantaron que solicitarán la prisión preventiva de Figueroa por reiteración delictiva.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL BAJISTA Y VOZ ES COLABORADOR DE PETROLEROS JERARQUICOS Y EL GRUPO CUENTA CON APOYO DE ESE SINDICATO EN SUS ACTUACIONES

Prensa Jerárquicos

Clandestino: una banda con sello jerárquico La formación está integrada por Brian Wright, batería; Leonardo Moras, en saxo; Franco Torres, en guitarra; y Pablo Soto, bajo, voz y afiliado al Sindicato de Petroleros Jerárquicos, entidad en la que ha realizado varios recitales.

P

ablo Soto es colaborador del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, contador público, bajista y cantante de Clandestino, una banda de rock que nació en Río Mayo y que se consolida en Comodoro Rivadavia, donde hoy residen sus integrantes: Brian Wright, batería; Leonardo Moras (dirigente textil), saxo y Franco Torres, guitarra, además de Soto.

■ Clandestino, una banda con sello jerárquico, quiere iniciar una nueva etapa y darle mayor difusión a su trabajo.

En el gremio petrolero, el profesional desarrolla tareas en el área contable y junto a su banda ha participado de diversos espectáculos que organizó el sindicato. “Muchos de los compañeros afiliados me conocen pero en otro rol. Varios se sorprenden cuando escuchan algunos temas o me ven tocando en algún escenario. Compartimos ya hace algunos

EN EL MARCO DEL PLAN PROVINCIAL DE LECTURA

Crecen los grupos de abuelos lectores Escuelas de Camarones, Comodoro Rivadavia, Esquel, Lago Puelo, El Hoyo, Puerto Madryn y Trelew cuentan con 70 voluntarios. La actividad busca establecer un vínculo entre niños, abuelos y comunidades escolares de toda la provincia. El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Gestión, Política y Evaluación Educativa, realiza en diferentes regiones de la provincia acciones para promocionar la lectura en todos los niveles educativos. Los grupos de “Abuelas y Abuelos Lee Cuentos” forman parte de estas iniciativas que desde hace años se realizan a través del Plan Provincial de Lectura, con un crecimiento constante en cuanto a participación. El objetivo es realizar puentes entre niños, abuelos y comunidades escolares de toda la provincia. En la actualidad, el proyecto cuenta con más de setenta voluntarios que visitan las escuelas de Camarones, Comodoro Rivadavia, Esquel, Lago Puelo, El Hoyo, Puerto Madryn y Trelew. También se encuentra en instancia de formación grupos de abuelos lectores de Rawson, Sarmiento y Gaiman. Para poder trabajar en forma ordenada y coordinada, los grupos realizan encuentros provinciales. Por esta razón, actualmente el equipo del Plan Provincial de Lectura se encuentra organizando la cuarta convocatoria que se realizará en Camarones, en octubre. En este sentido, la coordinadora del plan, Silvia Contín, sostuvo: “estos encuentros provinciales demostraron ser una herramienta indispensable para el fortalecimiento de y entre los grupos, y el enriquecimiento de las capacidades lectoras a través de talleres especialmente diseñados para los participantes”.

■ Los grupos de "Abuelos Lectores" crecen en Chubut.

años un evento que se hizo en el gimnasio de Sarmiento en el que hubo muchísima gente”, recordó Pablo, refiriéndose a un recital que brindaron en mayo de 2014, en la ciudad de los lagos, donde compartieron escenario con Agustín Repich, otro afiliado al gremio, entre otros artistas. Clandestino, banda con sello jerárquico, como aseguran ellos, se inició a principios de 2008 en el poblado del suroeste de la provincia, de donde es oriundo Soto. Allí el bajista cursó sus estudios secundarios e inició sus primeros pasos en la música. “Estuvimos varios años tocando con chicos del pueblo. Lamentablemente en los lugares muy pequeños lo que normalmente sucede es que los chicos terminan la escuela y se tienen que ir a algún lado, a vivir para seguir estudiando o encontrar trabajo; buscar otros horizontes”, señaló. Precisamente esto fue lo que le pasó a Clandestino. En su caso

el bajista y cantante se mudó a Comodoro Rivadavia, donde estudió la carrera de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sin embargo, dos años después, Pablo y su banda decidieron darle continuidad a la formación. Soto asegura que tener una banda “es un lindo desafío, es mucho trabajo. El que no tiene una banda piensa que solo es subirse y tocar. Hacemos covers pero también nuestros temas. Nuestras letras hablan de pueblo, de la noche, de muchas cosas. Es todo un reto componer, hacer temas, todo solos”. “Es como tener tres novias, tienen que ponerse de acuerdo entre todos y dejar conformes a cada uno porque siempre puede pasar o que no guste la letra o el punteo a alguno de los integrantes; o que no quieren hacer a determinada banda. Es una continua negociación de cuatro personas con distintas influencias y formas de pensar”, des-

cribió. Al momento de componer o elegir una canción, Pablo considera que se trata de una conjunción de cosas: la melodía, la letra, el ambiente que generan todos los instrumentos, aunque no es sencillo. “Es difícil saber qué estilo vas a hacer y las letras que te salen. Uno escribe algo y es muy autocrítico a la hora de decidir si lo va a cantar o no. Si uno toma la letra de cualquier tema y la lee sin la melodía, la juzga por primera vez. Después cuando se escucha junto a los instrumentos cambia el significado, puede ser una letra muy buena con una melodía no tan buena o al revés”, cuenta sobre su experiencia. “Es lindo porque uno ve en Facebook que los chicos de escuelas secundarias ponen alguna frase de nuestro tema ‘Rozándome la piel’ y eso nos hace sentir una gran satisfacción, porque uno lo estuvo ensayando y sabe desde donde salió cada cosa, quién hizo qué, y a un pibe le llegó esta frase. Es algo distinto a todo, qué bueno que alguien se sentó a escuchar el tema y pudo rescatarla”, reflexionó. Clandestino a nueve años de su creación, quiere dar el salto en la región. Por esa razón está buscando fechas en diferentes lugares para empezar a moverse. “No hemos tocado mucho en Comodoro, siempre lo hemos hecho en Sarmiento -unas quince veces-, Caleta Olivia, Río Senguer; algunos festivales o encuentros motoqueros. Queremos arrancar una nueva etapa de darle un poco más de difusión a nuestro trabajo y darnos a conocer un poco más en Comodoro”, explicó el bajista.


16 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Agenda Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para mañana lunes 29 de mayo, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 403; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 474; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 488.

Escuela 732 Se cita a los docentes que a continuación se detallan presentarse en la oficina de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en la calle Paysandú 375 de barrio Laprida, los días lunes 29 y martes 30 de mayo en el horario de 7:30 a 18, por razones que a su presencia se les dará a conocer: Carolina Rasgido, Melina Herrera, Silvia Rivarola, Cristina Cano, Claudia Vera, Ana Gimena Figueroa, Aurora Padín, Eliana Vega, Cristina Saldivia, Rodrigo Merello, Brenda Assef, Ricardo Kuhn, Liliana Díaz, Luciana Ivañez, Jesús Bordonaro, Omar Gutiérrez, Sebastián Alanis, Liliana Pinto, Miguel Torrijos, Gustavo Ferreyra, Vanesa Oyarzo, Pablo Lacombe, Eliana Vega, Lorena Arb, Laura Carrizo, Romina Eckar, Johana Esquivel, Laura Ramos, Laura Riva de Neira, Elsa Riva de Neira, Sandra Casas, Elizabeth Higueras Ordoñez, Analía Moreno, Gustavo Romeo, Melisa Schmidt, Claudia Vera, Verbal Guerrero, Belén Botari, Fernanda Alvares, Fabiana Herreram, Martín Barría, Gimena Figueroa y Tatiana Gutiérrez.

Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir de mañana lunes 29 de mayo comenzará el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.

Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 29 de mayo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 83 (1 TT), 115 (1 TT), 146 (1 JC), 171 (1 TT), 209 (1 TM, 1 TT), 218 (2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM 1 TT), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c

taller Jardinería) 554 (8 TM).

horas:

Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT).

Escuela Secundaria Nº 722: Economía 6º 2º ESO E y A. 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

Mañana lunes 29 de mayo a las 8 se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 23.

Designaciones Secundario Zona Sur

Escuela Secundaria Nº 742: Música 1º 1º, 2º y 3º 6hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766 (20 hs de Matemática, 1º año, interina, turno tarde; 15 hs de Inglés, 1º y 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Construcción Ciudadanía, 3º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra mañana lunes 29 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

El presente llamado cierra el jueves 1 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436, en el horario de 8 a 17.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horasátedra: Escuela 749: 4 hs de Teatro 1º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Matemática, 1º1º interino, turno mañana; 5 hs de Matemática 1º2º, interino, turno mañana; 5 hs de Matemática, 1º3º, interino, turno mañana; 9 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Historia, 4º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Construcción de Ciudadanía, 3º año, suplente turno mañana; 4 hs de Geografía II, 5º año, suplente, turno vespertino. Escuela 737: 3 hs de Construcción Ciudadana, 4º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Historia, 4º año, suplente, turno tarde; 12 hs de Matemática, 5º y 6º año, suplente. El presente llamado cierra el martes 30 de mayo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. tarde.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 799 (Matemática 1º 1º y 2º ESB 10hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Matemática 3º 2º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Ciencias Naturales Físico- Química 1º 1º y 2º ESB 8hs. + 2 EIS Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Físico- Química, 3º 1º y 2º ESB 6hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Escuela 7703 (Matemática 1º1º, 2º 1º y 3º 1º ESB 15 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra el martes 30 de mayo de 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZN Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria REGIÓN VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes

Agradecimiento La comisión directiva del barrio Juan XXIII desea transmitir sus más profundos agradecimientos a todas las entidades que estuvieron ayudándonos y apoyándonos a lo largo de la catástrofe que nos aconteció. A nuestro intendente, secretarios, subsecretarios y coordinadores que desde el minuto 1 estuvieron en constante contacto para la coordinación de máquinas; a la SCPL, Gabriel Tcharián, gerente y supervisores que pusieron todo su personal a disposición. Empresa Clear, Levan Macharashvilli quien colaboró con todos los contenedores, tanto para llevar la basura como para llevar el barro. Al Ejército Argentino, quienes no dudaron en mandar a todos sus soldados a las calles, quienes ayudaron inmensamente en los rescates y en la limpieza. Y, por supuesto, a todos los vecinos de la comunidad de barrios aledaños, que se acercaron con infinidad de manos a socorrer a nuestros abuelos, vecinos y familiares que se encontraron en situaciones complicadas, ayudando a palear, donar, asistir, acompañar, refugiar y alimentar sin siquiera contar con un par de botas. Tenemos millones de anécdotas y momentos vividos durante este tiempo. Todavía queda mucho dolor en el barrio, pero tenemos la esperanza que se siga trabajando para reparar lo que el barro nos dañó y que se tomarán las medidas para prevenir que vuelva a ocurrir. Mientras tanto queremos transmitirle a los vecinos y a la comunidad en general que, a pesar de todo, estamos agradecidos con cada persona que desde sus posibilidades nos dieron una mano cuando más lo necesitábamos y que juntos vamos a seguir adelante. Gracias.

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas Fonid y planilla de haberes mes de abril: Mariela Alejandra Alvarez, Danisa Lorena Parra y Rosa Alicia Salguero.

Marcos Ríos La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos del alumno Marcos Ríos, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos de los alumnos Nahuel Falcón, Omar Terraza y Francisco Márquez, de ciclo Orientado turno mañana de 8 a 11, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de la alumna María José Mansilla, de 5° 2°. Deben presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 los días 29 y 30 de marzo, en Av. Canadá (sede 2 Escuela 143) Av. Roca y Constituyente B° Pueyrredón.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en vicedirección, en horario de 14 a 16:30, en forma urgente, de los padres del alumno Jesús Alvarez, 3° año 3° división ESB turno tarde.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a inscripción para cubrir el espacio curricular de TAE de Ciencias Sociales ciclo básico. Los interesados deberán presentarse hoy viernes 26 y el lunes 20 de mayo, de 8 a 16.

Tallerde Lecto-Escritura en Sistema Braille Con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, el 6 de junio dará comienzo el Taller de Lecto-Escritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia. El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9:30 a 12:30, en la Biblioteca Central. En esta ocasión, el taller ha sido diseñado para un cupo máximo de diez adultos, que por su trabajo, circunstancia familiar, interés general o problemas de visión, deseen conocer el sistema Braille. Para inscripciones llamar al teléfono 4550073 o vía e-mail a biblio@biblioteca.unp.edu.ar.

César Yusef Chabeldin En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano César Yusef Chabeldín, con último domicilio en calle Los Bretes, Manzana 3, Lote 5, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 147 La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita al personal docente detallado a continuación a firmar planillas de haberes y Fonid: Sandra Fabiana Casas, María José Vargas e Isabel Barría.

Taller sobre los Riesgos de la Automedicación Dirigido a estudiantes universitarios de todas las carreras de la

UNPSJB, el lunes 29 de mayo se desarrollará el Taller sobre los Riesgos de la Automedicación, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales, a través de las carreras de Farmacia y Bioquímica y en el marco del Programa de Voluntariado Universitario. La forma en que conservemos los medicamentos será fundamental para que mantengan su efectividad y no se transformen en un riesgo para la salud. Para conocer más acerca de esta temática, la doctora Mónica Casarosa dictará el taller gratuito el 29 de mayo, en el horario de 14 a 15.30 en el aula 204, ubicada en el segundo piso de la Universidad en Km 4. Informes en la Secretaría de Bienestar Universitario, que funciona en el 4to piso del edificio.

María Florencia González Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, Km 3, a María Florencia González (DNI 37.466.560) por razones que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 711 La dirección de la Escuela 711, “Federico Brandsen”, cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2016. Deben presentarse en Secretaría.

Escuela 797 La dirección de la Escuela 797, con sede en Huergo y Las Violetas del barrio San Martín, informa a los docentes de la institución que se encuentran disponibles los conceptos docentes de 2016. Presentarse en Secretaría de la escuela de 8 a 12. Consultas al teléfono 446-0559.

Escuela 301 El equipo directivo de la Escuela Hospitalaria 301 se dirige a los señores Germán Barría, Marcos Gallardo y Jorge Uribe, miembros de comisión directiva, a efectos de expresarles nuestro más sincero agradecimiento por tenernos entre sus distinciones al beneficiarnos con 60 mochilas para los distintos niveles de enseñanza y que con mucho amor y responsabilidad distribuiremos entre nuestros alumnos y comunidades vecinas. Se trata de un insumo valioso para el trabajo domiciliario, más aún en estos momentos difíciles que atraviesa la ciudad, situación de la que nadie fue ajeno; útiles que son necesarios para nuestra tarea escolar, encontrándonos en este momento con alumnos y familias que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad en sus hogares.

Héctor Ricardo Neri En la Seccional Sexta de Policía se solicita el urgente comparendo del ciudadano Héctor Ricardo Neri, con último domicilio conocido en Avenida Polonia 2032 del barrio San Cayetano, en relación con el diligenciamiento de un expediente judicial.

Juan Pablo Mansilla En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Juan Pablo Mansilla, con último domicilio conocido en avenida Congreso 1395, barrio Ñiaco, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Concurrir con documento de identidad.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

La grilla de la Televisión Digital Argentina (TDA) se actualizará con prioridad para los canales públicos y los canales nacionales de noticias.

NACIONALES | Internacionales

EN LA COMPARACION INTERANUAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO CON ENERO-MARZO DE 2016

La producción de crudo sufrió una baja de más del 7 por ciento Analistas y directivos de la industria advierten que ese descenso refleja la transformación y el ajuste que experimenta el sector, a partir de factores como los costos laborales y la depresión del precio mundial del barril. Además, se advierte que la apuesta por los recursos no convencionales con eje en Vaca Muerta, requiere inversiones mucho más fuertes que las ya realizadas.

L

a baja de más de 7% en la producción petrolera nacional en el primer trimestre del año, frente a eneromarzo de 2016, fue atribuida por analistas y directivos del sector al proceso de transformación y ajuste que atraviesa esa industria, y si bien se mantienen expectativas sobre el aporte que provendrá de los recursos no convencionales, se advierte que la apuesta por la formación de Vaca Muerta requiere inversiones mucho más fuertes que las ya realizadas. Daniel Gerold, presidente de G&G Energy Consultants, vinculó la baja interanual de la producción de crudo en el país “con la tremenda contracción de perforación” de pozos que se produjo en 2016, y afirmó: “esta industria está en un proceso de ajuste tremendo”. La industria, admiten los referentes del negocio, logró una adecuación de las condiciones laborales en busca de mayor competitividad y sigue buscando reducir costos operativos para adecuarse al marco de competencia planteado desde la política energética nacional. “Debe ser la única actividad en el país a la que mandan a competir con precios internacionales, sin que cambien los impuestos para llevarlos a esos niveles”, subrayó el experto. Gerold consideró, sin embargo, que las operadoras deben afrontar “una inflexibilidad laboral y una forma de trabajar totalmen-

■ La producción petrolera nacional sufrió una baja de más del 7% en el primer trimestre de este año.

te incompatible” con los modelos de gestión que rigen actualmente en el mercado mundial.

A LA BAJA

Según la información oficial, YPF, la mayor empresa del país, produjo 3.181.538 m3 de petróleo entre enero y marzo de este año, lo cual implicó una reducción interanual del 3,68%. No obstante, la empresa estatal fue la única que en ese lapso experimentó un aumento (de 8,8%) respecto de los últimos 5 años. Otras compañías que bajaron su producción interanual en los

tres primeros meses del año, entre 3 y 4%, fueron Pan American Energy, Pluspetrol, Sinopec, Total Austral y Tecpetrol, y el porcentaje aumenta un poco más si se consideran las cifras del último quinquenio. La Compañía General de Combustibles (CGC) fue de las pocas compañías que logró torcer esa curva, ya que produjo sólo 872 m3 en el primer trimestre de 2013 y llegó a 59.552 m3 en igual período de este año. Carolina Barros, directora de Comunicación de la Corporación América, propietaria de CGC, explicó que ese salto ex-

ponencial en la producción de crudo (57.000%) se debió a la adquisición de yacimientos productivos a Petrobras, en 2015. “A partir de ese momento pusimos en práctica los planes y la visión que teníamos, que nos permitió obtener mejores resultados a los previstos inicialmente”, acotó Barros. “En estos tiempos -amplió- hemos logrado delinear proyectos de gran magnitud, incluso no convencionales, que permitirán crecer sensiblemente el ritmo de inversión y por ende la producción”. Víctor Bronstein, director del

Una petrolera canadiense comprará cinco áreas que son operadas por Roch La compañía Patagonia Oil Corp, filial de la canadiense PentaNova Energy Corp, invertirá unos 200 millones de dólares en la compra de la participación que actualmente tiene la empresa argentina Roch en cinco áreas hidrocarburíferas ubicadas en Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Roch comunicó en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que en su última asamblea autorizó la venta de esos activos. Se trata de las áreas Angostura, Río Cullen y Las Violetas (de Tierra del Fuego, Cuenca Austral); Llancanelo (Mendoza, Cuenca Neuquina); y Sur Río Deseado Este I y II (Santa Cruz, Cuenca del Golfo San Jorge). Roch actúa como operador en las tres áreas fueguinas, con una participación de 20,28%: en Angostura tiene dos pozos en producción en un área de 417 km2; en Río Cullen, tres pozos (en 352 km2); y en Las Violetas, 49 pozos (en 1.157 km2). En Llancanelo, donde la operadora es la estatal YPF, Roch posee el 11% de un área de 97,4 km2 donde se explotan 22 pozos, de acuerdo con la información de la firma vendedora en su sitio de Internet. PentaNova firmó en abril pasado un acuerdo de términos y condiciones para el desarrollo del bloque Llancanelo a través de la subsidiaria Patagonia Oil en sociedad con YPF, que mantendrá el 50% de participación tras vender un 11% en 40 millones de dólares. El área santacruceña a punto de ser transferida es de 306 km2 en los que producen 7 pozos y Roch, la actual operadora, posee el 54,1%. La compañía destaca en su presentación pública que “lleva más de veinte años desarrollando conocimiento para la exploración y producción de yacimientos de petróleo y gas”.

Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys, que reúne a expertos de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet), también ensayó una explicación sobre la caída de la producción: “desde 1998 está bajando en petróleo convencional porque tenemos yacimientos maduros, en la etapa de declinación”, sostuvo. Bronstein advirtió: “se puede tratar de disminuir un poco el ritmo de descenso, pero es muy difícil aumentar la producción del convencional”. Por eso, añadió, hay que desarrollar los no convencionales, ya que ahí se pueden obtener nuevas reservas o recursos para reducir la declinación”. Lo de Vaca Muerta es muy significativo, está empezando a aportar de 40 a 50.000 barriles por día entre todas las compañías”, remarcó Bronstein. Ambos especialistas, Gerold y Bronstein, coincidieron en que los niveles de inversión que se destinaron a la perforación de pozos en Vaca Muerta aún no resultan suficientes. “El único que realmente puso es YPF”, alertó el titular de Ceepys; “las otras compañías están empezando, explorando, pero no hay una decisión fuerte” para aportar fondos para aumentar la producción. “No alcanza con poner 100, 200 o 300 millones de dólares, ya que Vaca Muerta necesita más de 5.000 millones por año”, dimensionó Bronstein.


18 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 LA MAYORIA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS SE HA VOLCADO A OFRECER CREDITOS BASADOS EN EL SISTEMA DE UNIDADES DE VALOR ADQUISITIVO

La oferta de créditos hipotecarios a tasa fija se concentra en pocos bancos Predomina la línea de préstamos UVA porque las cuotas iniciales son más bajas que las de los ofrecidos a una tasa constante, sea por todo el período del crédito o de los primeros tres años. Para un crédito en pesos equivalente a unos 100.000 dólares, la cuota inicial será de unos $ 15.000 para quienes lo tomen a tasa fija y de unos $ 7.000 para quienes se endeuden en UVA. Sin embargo, los intereses resultan ser menores a tasa fija.

L

as líneas de préstamos hipotecarios a tasa fija se mantienen en un reducido grupo de bancos, a pesar de la gran oferta de aquellas basadas en la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) impulsada por el Gobierno nacional, el Banco Central (BCRA) y la mayoría de las entidades financieras públicas y privadas. Poco más de un año después de haber sido puesta en marcha la línea en UVA, un mecanismo de indexación de préstamos y depósitos calcado del sistema chileno de la Unidad de Fomento (UF), el stock de créditos hipotecarios desembolsados por los bancos con este sistema totalizaban $ 5.000 millones a finales de abril. Con la excepción del HSBC, el BBVA Francés y del Banco de la Nación Argentina (BNA), con su oferta “Nación Tu Casa” lanzada por el ex presidente de la entidad Carlos Melconian, el resto de las entidades se han volcado a la oferta masiva de créditos hipotecarios en UVA. La gran ventaja que presentan el sistema de UVA sobre las ofertas a tasa fija es que las cuotas iniciales de los préstamos son significativamente más bajas que las de los ofrecidos a una tasa constante, sea por todo el período del crédito o de los primeros tres años. “Cuando se mira la realidad del mercado presente, se debe reconocer que el mayor atractivo de los préstamos en UVA es que favorecen la accesibilidad a esa financiación”, dijo Carlos Cánovas, gerente de productos y banca individuos de HSBC, la entidad que ofrece una de las tasas de interés más bajas del segmen-

■ Los clientes se inclinan por el crédito UVA ya que tiene cuotas más bajas.

to que no actualiza por la Unidad de Valor Adquisitivo. Este banco ofrece créditos hipotecarios a 10 y 20 años de plazo, con la posibilidad de optar a una tasa fija del 19% durante los primeros tres años para plazos de 10 años y del 16% para los de 20 años, y una financiación de hasta el 70% del valor de la vivienda, que cae al 60% si es para segunda vivienda, y una cuota que no supere el 30% de los ingresos del tomador. La cantidad máxima prestable por parte del HSBC es de $ 3,6 millones y el préstamo promedio que está concediendo es de $ 1,5 millón, teniendo en cuenta que este banco lanzó su línea en enero de este año. En el caso del Banco de la Nación, la línea “Nación Tu casa” es a 20 años, con una tasa fija del 14% para los primeros tres años y un 60% del valor de la vivienda. A partir de la cuota 37, el interés se recalcula solamente una vez al año, un ajuste que no puede exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcula cada agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias”. En el BBVA Francés, un producto similar a los anteriores tiene una tasa fija en pesos del 19,90%, con montos que van desde los $ 200.000 hasta los $ 5.000.000,

con un porcentaje de financiación del 75% del valor de la propiedad a comprar y con plazos de devolución de entre 1 y 20 años. Cánovas señaló que el “gancho” de los créditos en UVA se visualiza claramente en el hecho de que para un crédito en pesos equivalente unos US$ 100.000, la cuota inicial será de unos $ 15.000 para quienes lo tomen a tasa fija y de unos $ 7.000 para quienes se endeuden en UVA. Pero los préstamos en UVA tienen una tasa de interés que implica sumar la tasa de inflación más 5 ó 6 puntos porcentuales añadidos. Si se piensa que la tasa inflacionaria de este año será del 20%, la del año próximo 15%, la de 2019 del 10% y la de 2020 y 2021 del 8% cada año, una hipótesis que

realizan algunos bancos a la hora de tomar decisiones, y se pone en relación esta evolución con un crédito a 20 años de plazo a tasa fija y a tasa en UVA, se pueden extraer algunas conclusiones. En los primeros 5 años de duración del crédito, según esa proyección y suponiendo la inflación más seis puntos porcentuales más para los contratos en UVA, quien haya tomado un préstamo con este sistema en enero pasado, por ejemplo, pagaría 25% de tasa frente al 16% del que lo haya contratado en tasa fija. En el segundo año, el tomador de UVA desembolsaría 21% frente al 16% del cliente en tasa fija; al tercer año, la relación será del 16% contra el 16% y sólo en los dos últimos años, el tomador en UVA pagaría 14% frente a 16%.

De esta manera, es evidente que el tomador a tasa fija se vería beneficiado con respecto a quien lo hubiera hecho en UVA, pero esto no es todo ya que, en el sistema en auge, ahora lo que se indexa no es sólo la cuenta sino también el capital. Así lo explicó Cánovas al precisar que “por cada millón de pesos tomado el año cero, el tomador en UVA se encontrará con que después de haber pagado su cuota en todo ese período, su deuda se habrá elevado a $ 1,3 millones al quinto año, en tanto que el cliente del HSBC habrá visto su deuda reducida a $ 900.000 pesos”. En este último caso, el bajo ritmo de reducción de la deuda se debe al sistema francés de amortización que hasta la mitad del período de vida de un préstamo implica una mayor cancelación de intereses que de capital. “Sólo en un contexto de inflación cercana a cero y suponiendo que para ese momento se haya reducido mucho la tasa de entre el 5% y el 6,90% que se carga actualmente por encima de la tasa de inflación en los préstamos UVA, se frenaría el incremento del capital del préstamo”, aseveró Cánovas. Sin embargo, el banquero considera que el lanzamiento de los préstamos en UVA “tiene sentido y un aspecto virtuoso, ya que no hay peor crédito que el que no se da, y estas líneas llegan en un momento en que no existen otros productos que por su cuota den accesibilidad a una vivienda propia”

La venta de pasajes de micros a través de internet representa el 12% del total La venta de pasajes de ómnibus de larga distancia por medios electrónicos alcanzó a un 12% del total de los cerca de 35 millones de boletos anuales que se venden en el país, según datos de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT). Del total de pasajes comerciali-

zado en el último año, 3,84 millones se adquirieron a través de internet, lo cual generó el interés de varias compañías por conformar plataformas de ventas de pasajes que ofrecen servicios de diferentes empresas con llegada a una gran cantidad de destinos en todo el país. El pasaje promedio de larga

distancia es de 1.600 pesos, y el negocio en su totalidad representa unos 56.000 millones de pesos al año, de los cuales 6.144 millones de pesos corresponden a operaciones realizadas en línea a través de distintos vectores del comercio electrónico. A las propias empresas que desde hace años comercializan pasajes a través de sus páginas web, aparecieron en los últimos tiempos las primeras plataformas en establecerse en este negocio, como Ticket Online; Plataforma 10; Central de Pasajes, conformada por el Grupo Flechabus; y Voy en Bus, liderada por el Grupo Andesmar; las que lideran el mercado, con una participación cercana al 15% cada una. A estas tres se le sumó una cuarta compañía, de origen canadiense, que no sólo comercializa pasajes de micros para viajar dentro de la Argentina a los habitantes del país, sino que también permite adquirirlos desde el exterior, posicionándose así como la primera en brindar este servicio.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

ASI LO MANIFESTO CRISTINA KIRCHNER AL REFERIRSE A LA POSIBILIDAD DE POSTULARSE COMO CANDIDATA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LAS ELECCIONES DE OCTUBRE

“Al establishment le preocupa que el PJ vaya con lista única” Frente a la supuesta preocupación de algunos empresarios de que Cristina Kirchner finalmente decida postularse y gane las próximas elecciones legislativas, la ex presidente cuestionó: “los únicos beneficiarios de las políticas económicas actuales tienen pánico a una sola candidatura”.

Garavano dice que hay una firme decisión para que se sepa quién recibió sobornos El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró ayer que el caso Odebrecht, tal como ocurrió en el resto de los países involucrados, “debe ser encarado por la Fiscalía”, y lamentó que la Procuración General de la Nación no avanzara en este proceso, por lo que, expresó, “hubo una decisión muy fuerte del presidente” Mauricio Macri para que se sepa quién recibió sobornos de esa empresa en el país. “En esa línea es que nosotros convocamos a la empresa, y la misma hizo una propuesta basada en la normativa brasileña que requiere intervención del Ministerio Público, cosa que no ocurre hasta ahora”, informó Garavano. Agregó, en diálogo con Radio Mitre, que lo que están evaluando en este momento es “si Odebrecht, ya en base a la leyes argentinas, puede aportar la información sobre los 35 millones de dólares que dice haber pagado en coimas, fundamentalmente, a funcionarios del gobierno anterior”. Garavano explicó: “más allá de que la información se envíe de parte de la Fiscalía brasileña a la Argentina, por un convenio bilateral”, el Gobierno cree que “los jueces de las distintas causas deben tener acceso a esa información”. El ministro subrayó que el objetivo central del presidente Macri es “que la información se pueda transparentar y hacer pública, y que produzca efectos judiciales sobre ex funcionarios, que es lo que el Gobierno busca desde el primer día en relación a esto”. “Es también por lo que siempre ha bregado la doctora (Elisa) Carrió, y no queremos que ocurra con dos casos precedentes, como Siemens y Skanska, en los que sólo los privados fueron acusados”, sostuvo Garavano.

■ Cristina Kirchner mantiene abierta la posibilidad de postularse a una banca en el Congreso por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre.

L

a ex presidente Cristina Kirchner volvió a referirse ayer a la posibilidad de postularse en los comicios legislativos, cuando dijo por Twitter: “lo que está en discusión es quién representará los intereses de amplios sectores del pueblo en octubre”, al asegurar que el “establishment” está preocupado porque el PJ bonaerense compita con lista única. Cristina cuestionó también la situación económica y social: “Elecciones cuyo contexto es un país castigado por la regresión económica: precios descontrolados en alimentos y medicamentos,

tarifas de agua, luz y gas imposibles de pagar, despidos a mansalva, desindustrialización acelerada, cierres de comercios por doquier y endeudamiento externo serial e impagable, son solo algunos de los eslabones de la cadena de un nuevo calvario. Una Argentina condenada a repetir el pasado”, señaló. La ex mandataria citó una columna de Eduardo Fidanza, publicada por el diario La Nación, el sábado, en la que se refiere a la preocupación que genera en los empresarios la posibilidad de que ella gane las elecciones.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

“La pregunta o dilema será, para algunos, quien podrá y sobre todo querrá representar los intereses de tantos, diversos y mayoritarios sectores”, señaló Cristina, y agregó: “los que no tienen dudas ni dilemas -nunca los tuvieron respecto de quienes son los dirigentes políticos que representan los intereses populares- son también los ultra minoritarios integrantes del establishment argentino”. En esa línea, concluyó: “o sea que quienes son los únicos beneficiarios de las políticas económicas actuales, tienen pánico a una sola candidatura”.


20 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 ESTAN SOSPECHADOS DE HABER COLABORADO CON EL ATACANTE QUE SE INMOLO DURANTE EL CONCIERTO DE ARIANA GRANDE

Ya suman doce los detenidos por el atentado de Manchester Un total de doce hombres de entre 18 y 44 años son interrogados por la policía en relación con el ataque de hace siete días en el Manchester Arena, que causó 22 muertos y 64 heridos.

L

a Policía británica detuvo ayer a un hombre de 25 años en relación con el atentado del pasado lunes en Manchester, lo que eleva a 12 el número de sospechosos bajo custodia, mientras que un medio británico aseguró que el hermano del atacante suicida planeó atentar en Libia. La Policía del Gran Manchester dijo que el último arresto se efectuó en el área de Old Trafford, donde se ubica el estadio del Manchester United, y señaló que aún se registra una casa en la zona de Moss Side, que el sábado fue desalojada como medida de precaución. Un total de doce hombres de entre 18 y 44 años son interrogados por la policía en relación con el atentado del lunes en el Manchester Arena, que causó 22 muertos y 64 heridos. Entre ellos, Ismail Abedi, hermano del atacante suicida Salman Abedi, el británico de origen libio de 22 años que detonó una bomba a la salida de un concierto de la cantante estadounidense pop Ariana Grande. Además, han sido detenidos en Libia otro hermano del autor, Hashim, y el padre, Ramadán Abedi, supuestamente vinculado a un grupo islamista. En su edición de ayer, el diario británico The Telegraph aseguró que Hashim Abedi, de 20 años, planeó atacar a principios de año contra el enviado de la ONU a Libia, Martin Kobler. El rotativo, que cita fuentes diplomáticas, sostiene que el hermano menor del suicida es un miembro destacado de un grupo yihadista que lleva meses vigilado por las fuerzas de seguridad libias y que iba a “estrenarse” en ese ataque. Por el momento, Kobler no confirmó ni negó la información

■ Manchester, como la mayoría de las ciudades del Reino Unido, continúan fuertemente custodiadas.

publicada por el matutino relacionada con el joven que fue detenido el martes en Trípoli, un día después del atentado de Manchester. En una entrevista con la BBC, la ministra del Interior británica, Amber Rudd, reconoció que Salman Abedi ya estaba en el punto de mira de los servicios secretos, pero no dio más detalles y antici-

pó que habría más detenciones, algo que se cumplió con el arresto de ayer. Rudd señaló: “potencialmente” todavía quedan sospechosos sueltos, mientras la policía interroga a los doce detenidos, al tiempo que afirmó: “hasta que la operación no se haya completado, no podemos estar seguros de que haya quedado cerrada”.

La ministra reveló además que el Gobierno británico ha utilizado ya unas controvertidas medidas para impedir la entrada al Reino Unido de ciudadanos con posibles vínculos extremistas, aunque no precisó cuántas veces o con qué efecto. Confirmó que el servicio de contraespionaje MI5 investiga actualmente unas 500 posibles tra-

mas terroristas, así como a una lista de unos 3.000 individuos considerados de riesgo y otros 20.000 clasificados como menos peligrosos. La Policía investiga también la supuesta red que apoyó a Salman Abedi para perpetrar su ataque, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

Otras dos personas fueron asesinadas en medio de protestas en Venezuela Un militar retirado de 34 años linchado y un joven de 20 que había sido herido en circunstancias confusas elevaron a 60 la cantidad oficial de muertos durante las protestas antigubernamentales que vienen realizándose casi cotidianamente desde principios de abril pasado en Venezuela y que también dejaron más de 1.100 heridos, según datos oficiales. Danny Subero, teniente retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar),

fue “abordado por un grupo de personas quienes lo golpearon con objetos contundentes en diferentes partes del cuerpo y le efectuaron varios disparos” mientras quemaron su motocicleta, informó el Ministerio Público (MP) en un comunicado. El ataque ocurrió en Palavecino, ciudad del estado Lara, y, según versiones de prensa recogidas por la agencia DPA, sucedió durante el sepelio de otra víctima de las protestas, cuando varios de los asistentes sospecharon

que Subero estaba realizando tareas de espionaje para la GNB. Asimismo, el MP reportó que ayer murió César Pereira, quien había sido herido el sábado “a la altura del abdomen” en Lechería, estado Anzoátegui, e internado y operado de urgencia. Según versiones reproducidas por medios locales, Pereira fue herido por una bolita de vidrio lanzada con una gomera desde la línea de las tropas policiales que intentaban disolver una protesta de la cual participaba la víctima.

De ese modo, suman 60 las personas fallecidas a partir del 6 de abril pasado en el contexto de las protestas que se efectúan casi todos los días en gran parte del país. En su último balance, al viernes pasado, el MP había reportado 58 muertos y 1.114 heridos. Esas cantidades superan holgadamente a los 43 muertos y 873 heridos que, también según los cómputos del MP, dejaron las protestas cotidianas ocurridas en 2014 a lo largo de cuatro meses, entre febrero y junio.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Básquetbol: El base argentino Nicolás Laprovíttola tuvo una buena actuación en el pase a las semifinales del Baskonia ante Gran Canarias por la Liga de España.

Deportes

DESDE LAS 21:30 RECIBE A ARGENTINO POR LOS PLAYOFFS DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

El “Verde” viene de imponerse en el tercer juego 68-67 y de esa manera pasó a liderar la serie 2-1. Si gana, habrá clasificado para la siguiente instancia en donde espera San Lorenzo, mientras que si se impone la visita, todo se definirá el jueves en Junín con un quinto partido.

Prensa Gimnasia

Gimnasia va por otro triunfo para pasar a las semifinales de la Conferencia Sur

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia irá esta noche por el punto que le falta para acceder a las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Será cuando reciba desde las 21:30 a Argentino de Junín en el cuarto partido de la serie de cuartos de final que lo tiene en ventaja por dos triunfos a uno. El encuentro, que se jugará seguramente en un colmado Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Diego Rougier, Fabricio Vito –elegido como el mejor árbitro de la temporada- y Pedro Hoyo. Además, el partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de lograr un durísimo triunfo por 68-67, y de esa manera pasó a liderar la serie de la reclasificación, y si hoy repite el éxito, habrá clasificado para las semifinales de Conferencia en donde lo espera San Lorenzo, quien fue el mejor de la fase regular y además es el defensor del título. Esta serie había arrancado en Junín con la disputa de sus dos primeros juegos. En el primero, fue victoria del “Verde” que se impuso 92-83, pero en el segundo, el triunfo quedó para Argentino que ganó 85-68. De esa manera, la serie quedó igualada 1-1, pero la noche del sábado, Gimnasia pasó otra vez a mandar en el playoffs al vencer a un durísimo Argentino en un partido que se definió recién en los últimos segundos. El encuentro del sábado arrancó con varios minutos de demora a raíz de un desperfecto

■ El ala pivote estadounidense Marcus Relphorde se escapa con el balón mientras espera el base Luis Cequeira.

técnico con el reloj. Sin embargo, el partido se pudo jugar y Gimnasia felizmente lo aprovechó al máximo, para pasar a liderar la serie y quedar a un paso de la clasificación. En ese partido, se destacó el escolta Juan Manuel Rivero, quien marcó 20 tantos, con 5-7 en triples, siendo uno de los factores desequilibrantes para que la victoria se queda en casa. También fue bueno lo que aportó el pivote Eloy Vargas. El dominicano terminó con 19 puntos y fue importante en defensa. Por su parte, el ala pivote Marcus Relphorde terminó con 10 unidades, destacando que su último doble, le permitió al “Verde” festejar un sufrido pero importante triunfo, ya que su canasta fue a dos segundos y ocho décimas para el final. Mientras que Shaquille Johnson marcó 12 tantos para la victoria “mens sana” que lo deja a las puertas de una posible clasificación. Por el lado de Argentino, sus mejores vías de gol fueron el pivote Chaz Crawford y el alero Emiliano Basabe, quienes marcaron 16 tantos cada uno. Mientras que el base Luis Cequeira aportó 12 puntos y el ala pivote Novar Gadson 10. De esa manera, Gimnasia se quedó con un muy festejado

triunfo para pasar comandar la serie 2-1 y hoy, otra vez ante su gente, intentará lograr un nuevo éxito para acceder a las semifinales. De no mediar ningún inconveniente, Gimnasia saldría para este cuarto juego con: Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde y Eloy Vargas. Como sustitutos estarán Diego Romero, Federico Haller, Jonatan Machuca, Yoanki Mensia, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Matías Sosa. Argentino, por su parte, arrancaría con: Luis Cequeira, Juan Cangelosi, Emiliano Basabe, Novar Gadson y Chaz Crawford. En el banco de relevos estarán: Mateo Bolívar, Facundo Zárate, José Gutiérrez, Gastón García y Facundo Jépez. La mesa está servida. Gimnasia sabe que está ante una gran chance de clasificarse para las semifinales. Seguramente contará con todo el apoyo de su gente, los jugadores intentarán dejar todo en la cancha y demostrar al mismo tiempo por qué el Socios Fundadores es una de las canchas más difíciles de la Liga Nacional. Está todo dado que eso se concrete y por eso el “Verde” hará todo lo posible para dar un paso más.

>Programa de cuartos de final (Juego 4) Conferencia Sur - 21:00 Quilmes (1) vs Bahía Basket (2); Juan Fernández, Oscar Britez y Javier Mendoza. - 21:30 Gimnasia y Esgrima (2) vs Argentino (1); Diego Rougier, Fabricio Vito y Pedro Hoyo.

Conferencia Norte 21:00 Instituto (1) vs Olímpico (2); Daniel Rodrigo, Fernando Sampietro y Jorge Chávez. 21:00 Libertad (1) vs Regatas Corrientes (2); Roberto Smith, Mario Aluz y Leonardo Zalazar.

Permanencia (Juego 3) 21:00 Atlético Echagüe (0) / Boca Juniors (2); Alejandro Chiti, Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo.

Nicolás De los Santos: “tenemos que lograr un ataque mucho más fluido” Hoy a las 21:30 jugarán Gimnasia y Esgrima y Argentino por la cuarta fecha de playoffs de Liga Nacional de Básquetbol, en el estadio Socios Fundadores. Con la serie 2-1, el “Verde” buscará el triunfo para conseguir los pasajes a la semifinal. Respecto a este partido, el base Nicolás De los Santos indicó: “Sabemos que no va a ser fácil. Argentino es un equipo muy duro de local y de visitante. Tenemos que lograr un ataque mucho más fluido, buscar siempre al mejor hombre y seguramente así vamos poder abrir más el juego”. Por su parte Juan Rivero, figura en el último encuentro con 20 puntos, señaló: “tenemos que liberarnos un poco más, hacer nuestro juego. En el partido del sábado tuvimos el nerviosismo de jugar en casa por querer ganar rápido y sabemos que es un gran rival”. Además, Rivero destacó el juego de local. “El lunes tenemos que aprovechar la localía y tomar ese plus que da la gente. El sábado el estadio estuvo lleno y seguramente el lunes sucederá lo mismo. Tenemos que tratar de jugar más sueltos y poder rendir mucho mejor”.


22 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Automovilismo EL RALLY ARGENTINO DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PROVINCIA DE NEUQUEN UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO

El tucumano (Peugeot 208 MR del Baratec) se quedó con el triunfo y se recuperó de un mal arranque de año. Lo escoltaron Alejandro Cancio y Miguel Baldoni. También triunfaron Cadamuro (Copa MR), Klus (RC2N), Bilbao (Junior Copa Elaion), Debasa (RC5) y D’Agostini (Copa Senior).

DHimages-Daniel A Halac

Gerónimo Padilla se consagró en el Rally de Cutral Co y Plaza Huincul

C

omo sostiene el refrán, la tercera fue la vencida para Gerónimo Padilla. Es que el tucumano no había arrancado de la mejor manera la temporada 2017 del Rally Argentino DirecTV al sumar dos abandonos pese a mostrarse competitivo; sin embargo, y tal vez cuando menos se lo esperaba al no sentirse tan cómodo en la geografía patagónica, el tucumano cortó la racha y se quedó con el Rally de Cutral Co y Plaza Huincul. Tras venir desde atrás en el día 1 y arrebatarle el mando a Miguel Baldoni en esa etapa inicial, ayer el tucumano salió a atacar y esa receta tuvo éxito. Con el Peugeot 208 Maxi Rally 1.6 turbo que le entrega el Baratec, “Gero” (navegado por Nicolás Díaz) marcó el terreno de entrada y edificó una buena diferencia para celebrar por primer vez en esta temporada y por tercera vez en la general del Argentino, ya que en la temporada pasada se había quedado con las victorias en Tafí del Valle y Catamarca pero corriendo como invitados ya que los motores turbo estaban en pleno desarrollo. El puntano Baldoni intentó correrlo, pero un problema en la transmisión de su Ford Fiesta MR lo retrasó y perdió el segundo lugar; ya que el local Alejandro Cancio (Chevrolet Agile MR) heredó ese lugar y le dio una alegría al Tango Rally Team que vivió un fin de semana para olvidar rápidamente. Baldoni fue tercero y se mostró satisfecho con el gran avance logrado en el rendimiento de su auto por parte de la Compañía General de Rally; mientras que Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally) no logró destacarse como acostumbra, aunque sumó buenos puntos producto del cuarto lugar final. “Desde Tafí del Valle que creo que éramos candidatos para ganar, pero por diferentes

■ El Peugeot 208 – MR de Gerónimo Padilla, el ganador del Rally de los Dinosaurios.

motivos paramos en ambas carreras. En lo personal estoy muy contento porque es una carrera que siempre me cuesta por las características de los caminos. Fuimos inteligentes y aprovechamos el gran auto que tenemos”, indicó el vencedor, quien ahora también escaló a la cima del campeonato superando por apenas un punto a Villagra y por cinco al campeón Ligato.

FESTEJO A LO GRANDE

El cordobés Federico Cadamuro (Ford Fiesta del Baratec) y el tucumano Tomás García Hamilton (Peugeot 208 de la CGR) entregaron una entretenida batalla dentro de la Copa MR. El de Jesús María fue quien logró redondear una tarea perfecta para ser quinto en la general y sumar su primer éxito en esta Copa tras aventajar por 32.9 al de Yerba Buena, quien también tuvo motivos para alegrarse al convertirse en el nuevo líder del certamen. “Veníamos de una mala racha. Llegar nos da una alegría enorme y un gran impulso para seguir sumando kilómetros y mejorando nuestro desempeño. Agradezco al equipo por el gran auto que me entregó”, sostuvo Cadamuro. Por su parte, Javier Castro (Audi A1 del RC Competición) ocupó el último lugar del podio, delante de Lucas Machado, de Tomás Maranzana, de César Folledo y de Walter

D’Agostini. Muchos más estrenos: Otros tres protagonistas vivieron en el clásico Rally del Petróleo y los Dinosaurios su debut triunfal en esta temporada. En la RC2N, Gerardo Klus alcanzó un éxito que necesitaba no solo para tomar envión tras dos abandonos consecutivos sino también para detener la racha triunfal de Luis Arceluz. El pampeano venía haciendo todo bien, hasta que ayer debió abandonar por la rotura del precap en su auto. Y apareció Klus, quien salió decidido a presionar en la etapa final y que tuvo su premio al terminar bien arriba con el Mitsubishi Evo IX que le entrega el Pro Rally, tras doblegar por 43.7 al barilochense Agustín Elvira y por 1:06.2 a Nicolás Angeloni, que en su tierra se dio el gusto de subirse al podio. Mientras que pese a los problemas, Antonio y Meliza Prevedello lograron culminar la prueba y cerrar el Top 5. En la Junior Copa Elaion, Esteban Bilbao tuvo un regreso soñado a la divisional. Es que el bonaerense fue de menor a mayor con su Renault Clio y se impuso en ese duelo aparte que tuvo con Nadia Cutro, a quien superó por apenas 3.3 segundos. Mariano Preto volvió a ser protagonista y culminó tercero (a 25.1), delante de Carlos Cataldo, del mexicano Alejandro Pimentel, de Ricardo Daparte (que sigue al frente del campeonato) y de Gabriel Abarca.

“Estoy muy feliz. Trabajamos mucho previo a la carrera en el auto. Tuvimos algunos sustos, pero seguimos al mismo ritmo para poder ganar. Había que arriesgar”, sostuvo el piloto de Coronel Suárez. Como era de esperarse, Mauro Debasa se hizo fuerte dentro de la Clase RC5 en un escenario en el que prácticamente se siente local. El rionegrino estuvo intratable con su Renault Clio y se quedó con seis de los siete tramos disputados para superar por 58.2 a Pablo Morán, por 1:01.9 a Adrián Sánchez (que se mantiene en lo más alto de la tabla del torneo),

por 4:31.2 a Roberto Canale y por 5:24.2 a Juan Pablo Bradach. Mientras que el único que aún mantiene el invicto en este 2017 es Walter D’Agostini. Es que el catamarqueño sigue siendo la referencia dentro de la Copa Senior (reservada para los pilotos mayores de 55 años) y en la Comarca Petrolera sumó su tercer triunfo al hilo con el VW Gol del Autovía tras aventajar por 6:33.3 al cordobés Carlos Cataldo (Fiat Palio Junior), por 10:56.4 al catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi RC2N) y al cordobés Roberto Canale (Ford Ka RC5).

>Clasificación final 1-Gerónimo Padilla - Nicolás García (Peugeot 208 – MR) 1:15:50 2-Alejandro Cancio - Santiago García (Chevrolet Agile – MR) +53.6 3-Miguel Baldoni - Gustavo Franchello (Ford Fiesta – MR) +1:28.8 4-Federico Villagra - José Díaz (Ford Fiesta – MR) +2:27.6 5-Federico Cadamuro - Diego Cagnotti (Ford Fiesta – MR) +3:33.7 6-Tomás García Hamilton - Luis Catalfamo (Peugeot 208 – MR) +4:02.6

Campeonato MR 1-Padilla, 67 puntos; 2-Villagra, 66; 3-Ligato, 62; 4-Baldoni, 57; 5-G. Hamilton, 53; 6-Machado, 52; 7-Cancio, 40; 8-Menéndez, 39; 9-Díaz, 37; 10-Cadamuro, 30. Copa MR: 1-G. Hamilton, 100; 2-Machado, 94; 3-Cadamuro, 75; 4-Castro, 66; 5-W. D´Agostini, 62. RC2N: 1-Arceluz, 109; 2-Elvira, 77; 3-Angeloni, 68; 4-A. Prevedello, 66; 5-M. Prevedello, 62. Copa Junior Elaion: 1-Daparte, 110; 2-Cutro, 83; 3-Cataldo, 75; 4-Peláez, 65; 5-Abarca, 63. RC5: 1-Sánchez, 104; 2-Debasa, 89; 3-Morán, 84; 4-Pasten, 72; 5-Canale, 62. Copa Senior: 1-W. D´Agostini, 153; 2-A. Prevedello, 100; 3-Cataldo, 94; 4-Canale, 70; 5-Collado, 40.

Próxima fecha Del 23 al 25 de junio, Rally de Catamarca.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL PILOTO ALEMAN SE IMPUSO EN LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO MUNDIAL QUE SE CORRIO EN EL PRINCIPADO

Vettel consolidó su liderazgo en la Fórmula 1 tras triunfar en Mónaco El alemán, con Ferrari, se quedó con la victoria en el circuito callejero con un tiempo de 1h44m44s340/1000. Sus escoltas fueron el finlandés Kimi Raikkonen, compañero de equipo,- y por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

E

l alemán Sebastian Vettel (Ferrari) consolidó ayer su liderazgo en la Fórmula 1 luego de imponerse en el Gran Premio de Mónaco, escoltado por su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen, y el australiano Daniel Ricciardo, del equipo Red Bull. Los pilotos de la escudería Mercedes quedaron fuera del podio en el Principado: el finlandés Valtteri Bottas resultó cuarto y el inglés Lewis Hamilton, escolta de Vettel, concluyó séptimo tras partir de la decimotercera posición. El alemán salió segundo detrás de Raikkonen, pasó a liderar la competencia tras las entradas a boxes en la segunda mitad y completó las 78 vueltas al circuito callejero con un tiempo de 1:44:44.340. El finlandés llegó segundo a 3.145 segundo y Ricciardo, tercero a 3.745. Vettel, de 29 años, cuatro veces campeón de F1 (2010, 2011, 2012 y 2013), ganó por tercera vez en las seis fechas disputadas este año luego de coronar en Australia y Bahréin. A nivel personal, el piloto nacido en Heppenheim ganó por segunda vez en Mónaco (también lo hizo en 2011 como miembro de Red Bull) y devolvió la victoria a Ferrari en ese lugar a 16 años de la última vez,

■ Sebastian Vettel se quedó con una gran victoria en el Gran Premio de Mónaco para afianzarse en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1.

lograda por su compatriota y máximo campeón de la categoría, Michael Schumacher. Con los 25 puntos sumados ayer, Vettel acumuló 129 en el Campeonato de Pilotos y amplió en 19 su ventaja respecto de Hamilton, que apenas pudo sumar seis y quedó en 104. En el tercer lugar permanece Bottas con 75 y cuarto aparece Raikkonen con 67. “Fue una carrera increíble, disputada con mucha tensión.

Hubo un par de vueltas en las que pude acelerar y marqué la diferencia”, consideró el ganador. Fuera del podio, del cuarto al décimo lugar, arribaron Bottas, el holandés Max Verstappen (Red Bull), el español Carlos Sainz (Toro Rosso), Hamilton, el francés Romain Grosjean (Haas), el brasileño Felipe Massa (Williams) y el danés Kevin Magnussen (Haas). El británico Jolyon Palmer

(Renault) terminó undécimo por delante del francés Esteban Ocon y el mexicano Sergio Pérez, ambos con Force India. No terminaron la prueba el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) ni el canadiense Lance Stroll (Williams); mientras que fueron retirados el alemán Nico Hülkenberg (Renault) en la vuelta 15, su compatriota Pascal Wehrlein y el británico Jenson Button (McLaren) en la 57; el sueco Marcus Ericsson

(Sauber) en la 63 y el belga Stoffel Vandoome (McLaren) en la 66. En el Mundial de Constructores las posiciones son las siguientes: Ferrari 196 puntos; Mercedes 179; Red Bull 97; Force India 53; Toro Rosso 29; Williams 20; Renault y Haas 14 y Sauber 4. La próxima carrera será el Gran Premio de Canadá, a disputarse el domingo 11 de junio en la ciudad de Montreal.


24 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 FUE AYER EN EL AUTODROMO “JUAN Y OSCAR GALVEZ” DE BUENOS AIRES

La quinta fecha tuvo como escenario a la catedral del automovilismo argentino. Detrás de Ponce (Toyota), llegaron Mariano Altuna y Humberto Krujoski, ambos con Chevrolet.

Top Race

Gabriel Ponce de León logró un sólido triunfo en la Top Race V6

L

a quinta fecha de Buenos Aires terminó con una electrizante carrera que selló la quinta fecha del campeonato 2017. El triunfo fue para Gabriel Ponce de León que ejecutó una estrategia muy completa y precisa. El momento justo en el instante preciso el equipo Toyota Gazoo Racing llamó a Ponce a los boxes para el reabastecimiento de combustible, el trabajo del equipo fue veloz y esto le permitió al juninense salir en la segunda posición. Sin dudas esa fue la clave del éxito. Todos los engranajes encajaron como un rompecabezas exacto y el resultado no podía ser otro. Pero para que eso suceda se dieron varios factores. Primero un auto muy contundente que se fue forjado a lo largo de todo el fin de semana. Durante la sesión de entrenamientos se fue dando forma a un auto que quedó evidenciado en la clasificación. Esto le permitió largar en la primera fila. Así la estrategia planteaba un panorama muy alentador. Apenas el semáforo se puso en verde Ponce de León perdió la primera colocación en manos de Rodríguez que saltó a la cima del clasificador. Por un par de vueltas el piloto del equipo 3M Mitsubishi Racing fue quien dirigió el pelotón. El primer golpe de escena llegó cuando el auto de seguridad neutralizó la competencia producto de un fuerte despiste de Diego Azar que golpeó duramente contra las gomas de contención en el momento que se acercaban a la horquilla. Ahí fue cuando Rodríguez tuvo que desistir de la carrera por un desperfecto mecánico que quedó evidenciado cuando se produjo el relanzamiento. Allí el Mitsubishi perdió rendimiento y quedó a un costado del circuito. A partir de allí la carrera tomó otro rumbo. Rossi avanzaba en el clasificador. Altuna superaba autos y se mostraba competitivo mientras Lucas Guerra quien había perdido terreno en la largada empezaba a remontar en la fila india. Mauro Giallombardo y “Caito” Risatti mostraban distintas

suertes cada uno. Giallombardo adelante y el cordobés se mesclaba entre los integrantes del segundo pelotón. Mientras todos buscaban su lugar, el correntino Humberto Krujoski en silencio lograba afianzarse en los lugares de vanguardia. El segundo punto fundamental para justificar este triunfo fue el gran trabajo realizado por el equipo en el box. Ponce fue a buscar más combustible y al ingresar a los boxes tuvo un gran susto. El Toyota se puso de costado y paralizó el corazón de varios. La pericia del piloto sacó adelante el momento y rápidamente fue a buscar su reabastecimiento. El trabajo fue veloz, certero y esto le permitió volver a la pista en la segunda posición detrás de Canapino que no había ingresado hasta ese momento. Cuando el arrecifeño fue a boxes Ponce de León recupero la primera posición para no soltarla más. La competencia ingresó en la parte final con Altuna amenazando la posición de Ponce de León y Krujoski junto a Guerra pelando con Guillermo Ortelli y Matías Rossi que se mantenía adelante en este pelotón. Si algo le faltaba a esta definición era la lluvia que no quiso estar ausente en la fiesta de Buenos Aires y se hizo presente faltando pocos minutos para la bandera a cuadros. Este condimento cambió el pa-

norama y la solides de Ponce de León ya no se mostraba con tanta claridad. Altuna mejoró su rendimiento y rápidamente fue a buscar la primera posición mientras atrás los compañeros de equipo, Krujoski y Guerra marchaban juntos en la tercera y cuarta colocación. Llegando a la horquilla Altuna fue por afuera poniendo su Chevrolet a la par del Toyota y al momento del frenaje la comunión de la pista húmeda y las gomas que ya habían sufrido e trajín de la carrera lograron que el auto del SDE Competición se pasara por muy poco dejándole el camino libre a Ponce que salió airoso de esta situación. A partir de allí todo se redijo a la simple espera de que la bandera a cuadro decrete el triunfo de Ponce de León. Esto no tardó en llegar y el equipo pudo festejar su segundo triunfo consecutivo. De esta forma Ponce de León aseguró su nombre en la lucha por el campeonato y Altuna con el segundo lugar se afianza en la cima del torneo. En esta dura discusión también están los nombres de Agustín Canapino que se fue de Buenos Aires como el tercero de certamen luego de recuperar un puñado de puntos que alcanzó a rescatar de la quinta fecha. Risatti y Matías Rossi son quienes cierran los cinco mejores del campeonato hasta el momento.

“Estamos feliz por el trabajo que se realizó ya que logramos ganar la segunda carrera consecutiva con el equipo. La verdad que comenzamos muy mal ya que no fue bueno la largada y eso me costó mucho y cuando se produjo la neutralización pensé en intentar en el relanzamiento. Pero no se pudo dar ya que Matías Rodríguez perdió rendimiento de manera inmediata y eso me permitió agarrar la punta y empezamos a marcar diferencia importante. Al principio de la competencia no cuide para nada el neumático y eso lo sentí mucho al final de la competencia. En la maniobra con Mariano logré estirar el frenaje y eso lo obligó a Mariano Altuna a pasarse y dándome un gran respiro para la última parte de la carrera. En el ingreso a los boxes para el reabastecimiento tuve un inconveniente porque lo aceleré

■ Gabriel Ponce de León festeja en el podio su victoria lograda ayer en la Top Race V6.

antes de tiempo y el Toyota se me puso de costado gracias a dios logre controlar el auto. El equipo realizó un gran trabajo en la detención y eso me permitió salir segundo detrás de Canapino que tenía que cumplir con el reabastecimiento. Logramos un gran triunfo y ahora estamos muy bien parados para el campeonato luego de un gran fin de semana para nosotros” aseguró el ganador, Gabriel Ponce de León. Ahora resta esperar la próxima fecha que se disputará en el difícil y exigente trazado de la ciudad de San Juan el 16, 17 y 18 de junio próximo.

>Panorama - 59 vueltas 1° Gabriel Ponce De León 2° Mariano Altuna 3° Humberto Krujoski 4° Matías Rossi 5° Ricardo Risatti 6° Agustín Canapino 7° Lucas Guerra 8° José Manuel Urcera 9° Gustavo Tadei 10° Franco Girolami 12° Lucas Valle 14° Maximiliano Valle

Toyota Chevrolet Chevrolet Toyota Mercedes Benz Mercedes Benz Chevrolet Mercedes Benz Mercedes Benz Mitshubishi Mercedes Benz Mercedes Benz

1h00m30”2 a 2,805 a 4,163 a 5,301 a 6,888 a 7,286 a 7,654 a 9,636 a 10,099 a 14,537 a 38,667 a 1 Vuelta


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

APAT

LA QUINTA FECHA SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE CONCORDIA

Leonel Larrauri triunfó en el Turismo Nacional El santafesino se quedó con la prueba en la final de la Clase 3. Jorge Vitar, mientras tanto, fue el vencedor en la Clase 2.

E

l santafesino Leonel Larrauri, con Honda Civic, ganó ayer la final de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN), que por la quinta fecha del campeonato de la especialidad se corrió en Concordia, Entre Rìos. El oriundo de Granadero Baigorria, Santa Fe, Leonel Larrauri (Civic), y sobrino del ex Fòrmula 1, Oscar, luego de las 18 vueltas de la final al circuito de 4.700 metros, triunfó de punta a punta. Detrás culminaron, Emanuel Moriatis (Focus), Mariano Werner (Lìnea), Ezequiel Bossio y Hanna Abdallah, ambos con Focus; y Juan Pipkin (Cruze). Previo a la final se corrieron las tres series clasificatorias de la Clase 3, en las que triunfaron Mariano Werner (Linea), Leonel Larrauri (Civic) y Jonatan

Castellano (Cruze), primera, segunda y tercera, respectivamente. En la Clase2 se impuso en la final, a 17 giros, Jorge Vitar, y completaron el podio Tomás Bergallo, y Maximiliano Fontana, los tres con Clío, y completaron los cincoprimeros, Agustín Lòpez Donzelli (Clio) y Joel Gassmann (Kinetic). Desarrolladas cinco competencias del campeonato, está al frente de las posiciones, en la Clase 2, Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic), con 101 puntos; escoltado por Pablo Ortega (Palio), 91. Completan los seis primeros, Juan Ortega (Clio), 74; Ariel Michieletto (208) y Juan Pablo Koch (Clio), 69; y Yamil Angel Apud (Classic), 66 unidades. En tanto que la Clase 3, tiene como líder a Mariano Werner (Lìnea), con 135 puntos, y son sus escoltas Emanuel Moriatis (Focus), 128; y Jonatan Castellano (Cruze), 101. Cuarto se ubica Leonel Larrauri (Civic), 95; y completan los seis primeros, Luciano Ventri-

Esteban Fernández debutó y ganó en Fórmula Renault 2.0 El debutante Esteban Fernández del Martínez Competición, venció ayer en la segunda final de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2,0 que se disputó en el circuito N° 7 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Segundo finalizó Hernán Palazzo y tercero Nicolás Moscardini. Con este resultado el campeonato es liderado por Tadeo Vicente con 135 puntos. En la fría mañana porteña, desde largada el poleman Gastón Cabrera (LR Team), peleó con Fernández y con Gabriel Gandulia (Croizet Racing) quien intentó por fuera, tomar la delantera. En ese momento, el auto de Gandulia se enganchó con el de Cabrera, produciendo que se cruce antes de llegar a la primera curva. Muchos lo esquivaron, pero quienes no lograron hacerlo fueron Eugenio Provens (Werner Competición) y Nicolás Carbón (RNP Fórmula). Gandulia bajó por sus propios medios, lo mismo que Carbón, mientras que Provens recibió asistencia del personal de la Asociación Argentina de Volantes. Después de los controles médicos recibió el alta médica ya que no tuvo ninguna consecuencia. La carrera se neutralizó y la fila india tenía a Cabrera, Esteban Fernández adelante, seguido por Palazzo, Rosso, Moscardini, Rajczakowki, Satler, Moreno, Matías Fernández y Sapag que completaban los primeros diez lugares. La bandera verde volvió a flamear después que los oficiales de pista limpiaron y retiraron todos los restos de los vehículos. El relanzamiento vino en el sexto giro, sin modificaciones en las posiciones. Cabrera se defendía de los embates de Esteban Fernández, pero los problemas para Cabrera llegarían rápidamente. El de Catriel vio como se desmoronaban las posibilidades de la victoria, al recibir por parte de las autoridades de la prueba la bandera negra de exclusión. La punta quedó entonces en manos de Esteban Fernández, seguido por Palazzo, Rosso, Moscardini y Satler en el quinto lugar. El puntero hacia diferencias adelante, mientras detrás, la lucha estaba entre Rosso y Moscardini quienes transitaron a fondo y a la par el curvón uno, ganando la pulseada Rosso. Pero el piloto platense fue por más y nuevamente lo intentó. En el siguiente giro logró Moscardini superar a Rosso llegando así al tercer lugar del podio con una gran maniobra. El final de la competencia llegó y el banderazo decretó la victoria para el debutante Esteban Fernández, segundo se ubicó Hernán Palazzo, tercero Nicolás Moscardini, cuarto Rosso y quinto Moreno. Con este resultado el campeonato es liderado por con puntos. La próxima fecha se llevará a cabo en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, el 11 de junio.

■ Leonel Larrauri se quedó ayer con la victoria en el autódromo de Concordia.

celli (Vento), 86; y Hanna Abdallah (Focus), 82unidades.

La sexta fecha del calendario del TN se efectuará el 18 de ju-

nio, en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis.


26 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 SE CORRIO AYER LA SEGUNDA PRUEBA DE LA TEMPORADA DEL KARTING EN ZONA NORTE

El “Gran Premio Febisa Mix” tuvo en escena 51 máquinas en el regreso de la actividad, luego de sesenta días de inactividad. En la Stihl festejó Juan Soulé, mientras que en la Promocional subió al escalón más alto del podio Arian Gómez. En la Prokart volvió al festejo luego de mucho tiempo Luciano Carrizo y en Sudam celebró Fabián Carrizo luego de 16 años, ante la exclusión de Renzo Blotta en la técnica.

Luis Albornoz

Bello se tomó revancha de la primera fecha y se llevó los laureles en Km 9

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

uego de un gran trabajo de la comisión directiva de la AKPS, el kartódromo Internacional volvió a recibir la actividad tras dos meses. Con 51 máquinas se disputó en la tarde de ayer el “Gran Premio Febisa Mix” para las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master sobre el circuito 1, en sentido antihorario. La encargada de bajarle el telón a la segunda cita de la temporada fue la categoría Master, con 17 pilotos en la grilla. Adelante, se repitió el duelo de la batería más rápida donde Eduardo Bello y Javier Fernández largaron adelante y fueron los principales protagonistas a lo largo de los 16 giros que duró la competencia. Ambos alcanzaron a doblar hacia la izquierda en la primera curva, y detrás quedó el desparramo con el rápido abandono de Guillermo Sartorio, Iván Contreras y Luis Nacini, con desperfectos en sus chasis. La lucha fue en todos los sectores donde Fernández apuraba al ex campeón que se defendía con experiencia y manejo. Las 16 vueltas de competencias fueron vibrantes, y en los últimos giros, el defensor de la corona exigió al ex presidente en el ingreso a la recta principal sin suerte. El aplauso para ambos fue el premio por el espectáculo que brindaron, limpio en todo momento y en esta oportunidad Eduardo Bello pudo tomarse una pequeña revancha de lo ocurrido en la primera del año donde festejó Fernández. El tercer escalón del podio quedó para Horacio Pagano, seguido por Elio Rodriguez en pista (con recargo de 5 segundos por adelantamiento en la largada) y luego quedó Pierino Panebianco.

En la Sudam, el duelo por el triunfo fue entre Renzo Blotta y Fabián Carrizo. Con el semáforo en verde, ambos porfiaron la posición y Blotta al tener la cuenta se metió adelante. El ex campeón tenía más en la recta, pero en lo trabado, renzo hacía una pequeña ventaja que mantuvo sobre los 18 giros que duró la competencia, y cuando parecía que lograba su primera victoria, el joven piloto terminó el domingo de la peor manera. La técnica lo bajó de la prueba, y la victoria en la segunda del año quedó en bandeja para Carrizo que de esta forma pasó a liderar el certamen. En la segunda colocación quedó César Polito, que se mantiene adelante, y el tercer escalón del podio en la tarde de ayer quedó para Martín Ojeda. Luego finalizaron Santiago Paincho, Sabrina Bello y Juan Malo con el total de los giros. Iparraguirre y Siarez no lograron completar el 75% de las vueltas.

LUCIANO CARRIZO FESTEJO EN UN FINAL QUE TUVO SUSPENSO

La categoría Prokart fue la última en conocer al ganador de la segunda fecha. Es que la prueba tuvo un toque en el primer giro, cuando giraban hacia la derecha en la segunda curva, y eso hizo que se tenga que resolver con las cámaras a bordo de los kartings. La victoria en pista había quedado en poder de Alex Barría, pero el piloto sureño había estado involucrado en el toque, y fue recargado. Por esa razón, el ganador fue Luciano Carrizo, quien con el asesoramiento de Federico Túrrez, regresó a lo más alto del podio en lo que puede ser su último año en la actividad. Con una vuelta menos, y masti-

cando bronca, quedaron el actual campeón Agustín Orellana y Nicolás Rodríguez, mientras que Santino Buenanueva no pudo completar una sola vuelta por el toque del comienzo. Con este resultado, Luciano carrizo quedó como puntero del campeonato porque en la primera carrera había llegado cuarto, detrás de Montenegro (ayer corrió en Zárate por el Regional), Micheloud (tercero en la jornada de ayer), y Orellana (no sumo puntos). En la categoría Promocional, la experiencia adquirida durante

el Argentino quedó demostrada ayer en el circuito 1. Arian Gómez se llevó los puntos gordos y pudo festejar luego del intento fallido de la primera del año, donde no pasó la técnica por el peso. Tuvo como escolta a Matías Olivan, y el tercer escalón del podio quedó para Danilo Pachmann, quien quedó como líder del certamen. En la categoría escuela, el triunfo y los aplausos en la segunda del año fueron para Juan soulé. El pequeño piloto tuvo un gran duelo con el vencedor

■ Luego de sesenta días volvió a tener actividad el kartódromo de la AKPS.

de la primera del año, Elián Bellido. Hubo sobrepasos en diferentes sectores pero finalmente cruzó la línea de llegada primero Soule, segundo Bellido y tercero Peraldi. Más atrás quedaron Juan Pablo Orellana, Miguel Barría, Santiago Avila, Luciano Carenini, Branko Janeski y Thiago Hoyos.

>Panorama - Segunda fecha CATEGORIA STIHL (14 vueltas) 1° Juan Soule 2° Elian Bellido 3° Juan Peraldi 4° Juan Pablo Orellana 5° Miguel Barría 6° Santiago Avila 7° Luciano Carenini 8° Branko Janeski 9° Thiago Hoyos

16m16s422/1000 a 7s680/1000 a 18s968/1000 a 27s922/1000 a 35s241/1000 a 41s917/1000 a 42s303/1000 a 51s586/1000 a 1 vuelta

CATEGORIA PROMOCIONAL (a 14 vueltas) 1° Arian Gómez 2° Matías Olivan 3° Danilo Pachmann 4° Genaro Castillo 5° Tomás Ferre 6° Benjamín Quiroga 7° Joaquín González

14m19s452/1000 a 4s045/1000 a 19s623/1000 a 20s061/1000 a 20s548/1000 a 33s104/1000 a 2 vueltas

CATEGORIA PROKART (a 15 vueltas) 1° Luciano Carrizo 2° Bruno Vargas 3° Thomas Micheloud 4° Alex Barría 5° Agustín Laspiur 6° Gino Rigotti 7° Nicolás Rodríguez

14m09s535/1000 a 1s518/1000 a 16s750/1000 a 19s885/1000 a 19s972/1000 a 46s325/1000 a 1 vuelta

8° Agustín Orellana No clasificado: Santino Buenanueva.

a 1 vuelta

CATEGORIA SUDAM (a 18 vueltas) 1° Fabián Carrizo 16m29s527/1000 2° César Polito a 7s729/1000 3° Martín Ojeda a 13s670/1000 4° Santiago Paincho a 13s999/1000 5° Sabrina Bello a 32s790/1000 6° Juan Malo a 35s608/1000 No clasificado: Francisco Iparraguirre y Facundo Siarez. Excluido por técnica: Renzo Blotta.

CATEGORIA MASTER (a 16 vueltas) 1° Eduardo Bello 15m08s595/1000 2° Javier Fernández a 193/1000 3° Horacio Pagano a 12s204/1000 4° Pierino Panebianco a 15s693/1000 5° Elio Rodríguez a 18s887/1000 6° Leonardo Espinoza a 20s210/1000 7° Luciano Sartorio a 20s409/1000 8° Genaro Castillo a 26s706/1000 9° Mario Ogas a 29s094/1000 10° Gustavo Bevilacqua a 31s409/1000 11° Diego López a 1 vuelta 12° Walter Valderas a 1 vuelta No clasificado: Ricardo Frizzarin, Ezequiel Vargas, Luis Nacini, Iván Contreras y Guillermo Sartorio.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fitness EL INICIO DE LA ACTIVIDAD ESTABA PREVISTO PARA MARZO, PERO LA CATASTROFE CLIMATICA QUE SUFRIO LA CIUDAD POSTERGO TODO

Se concretó la primera Masterclass de la temporada en el Complejo Huergo

C

on masiva presencia, se desarrolló la primera Masterclass de gimnasia para adultos en el Complejo Huergo. Más de 300 personas de diferentes barrios se hicieron presentes, coordinadas por las

referentes Sandra Varela (zona sur) y Silvia Lavalle (zona norte), junto a profesoras de diversas sedes municipales. La actividad municipal es libre y gratuita, y cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. “Como todos los años, hacemos una master por mes. Esta es la primera del año, teníamos programado desde marzo, pero este año con la problemática que tuvimos de la catástrofe, no pudimos arrancar”, comentó Sandra Varela. Asimismo, destacó: “Esta es nuestra primera master, como para decir ‘Comodoro, tenemos que seguir’, así que ahí está el grito de todas las mujeres pre-

Prensa Comodoro

Más de 300 personas de diferentes barrios se hicieron presentes, coordinadas por las referentes Sandra Varela, de zona sur, y Silvia Lavalle, de zona norte, junto a profesoras de diversas sedes municipales.

Niños y jóvenes disfrutaron de un encuentro de acuatlón Prensa Comodoro

■ La actividad tuvo una gran concurrencia.

■ Participaron 38 inscriptos en el acuatlón que se realizó en el Huergo.

Con 38 inscriptos, se realizó el sábado un acuatlón en las instalaciones del Complejo Huergo, donde participaron chicas y chicos desde los 9 hasta los 17 años, de la escuela del club anfitrión y de Acuarium, con el apoyo y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Las categorías participantes fueron Menores de 12, Menores de 14 y Juveniles. En su mayoría ya habían tenido una experiencia el año anterior, y los más chicos fueron los debutantes en esta disciplina. Los atletas que participaron fueron de la escuela del Huergo y Acuarium. La parte de trote se efectuó por toda la vereda del club Huergo. En este caso la modalidad de la competencia fue participativa, ya que no se realizó clasificación. De tal modo que sirvió para sumar chicos a esta nueva propuesta. Los juveniles recorrieron una distancia de 400 metros de natación, más 3.000 metros de trote. Por su parte, los Menores de 14 años realizaron 100 metros de natación, más 1.000 metros de trote. Mientras que, los Menores de 12 años nadaron 50 metros y corrieron 500 metros. En setiembre se hará el provincial de los Juegos Evita y es en esa competencia donde los chicos que compitieron el sábado van a tener una prueba por clasificación. No termina con eso el año, debido a que en el segundo cuatrimestre ya están pautados tres encuentros más con la misma modalidad en pileta. Esto se hace con vistas al verano, donde también seguirá la actividad en la playa. La organización agradece a los padres y madres que acompañaron y ayudaron en la realización de la actividad. También al Ente Autárquico Comodoro Deportes por la predisposición con la pileta y las medallas, a la Federación de pruebas combinadas, a los profesores de Club Acuarium, a Moira Esparvieres, Juan Pablo Campos, María del Mar Fernández, quienes ayudaron a cronometrar, y al personal del Huergo, que ayudó en la cocina y puso a disposición las instalaciones.

sentes, de todos los barrios, de todo Comodoro, porque esto es la master general. A veces hacemos una master de zona norte, otra de zona sur, pero esta es la general, con las ‘profes’ de todas las sedes y la gente que ellas convocan”. “Estamos haciendo la apertura de un programa que organizamos durante todo el año. Vamos recorriendo diferentes sedes municipales de la ciudad, mostrando todas las actividades que el Area de Mantenimiento de la Salud de la Dirección de Deportes ofrece a la comunidad en general”, se refirió en la previa Silvia Lavalle. “Es un ámbito para la gente que quiere hacer actividad física,

pero no está con el tiempo, edad o condiciones para hacer algún deporte. Ofrecemos este espacio donde uno celebra poder hacer actividad física y después de semejante situación, un poco de normalidad y de expresión hace bien, y nos posiciona anímicamente mejor ante una adversidad que tenemos que sobrellevar y registrar en nosotros como una experiencia y aprendizaje también”, consideró Lavalle. Por otra parte, señaló: “En el Area de Mantenimiento para la Salud atendemos una gran franja de gente que por diferentes motivos no tiene el espacio para hacer un deporte. El deporte específico lleva mucho tiempo y dedicación si lo querés hacer

bien. En una hora, donde nosotras también ponemos nuestro cuerpo y hacemos un gran desgaste, les ofrecemos este espacio para que la gente pueda incorporar la actividad física como parte de su vida”. “Usamos un término que se llama Fitness, y es un estilo de vida. Deseamos siempre que cada persona que se acerque adquiera este estilo de vida de forma cotidiana. Para mí, hacer actividad física es como desayunar, y lo hago porque me gusta, para mí, para la gente y disfruto hacerlo. La gente también toma la posta desde ese lugar. Ya que nosotros disfrutamos hacerlo, la gente también lo puede hacer”, cerró Lavalle.


28 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Boxeo FUE EN UNA PELEA QUE SE LLEVO A CABO LA NOCHE DEL SABADO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES AMADOR

El invicto Luis Rueda venció a Barnie Argüelles en Panamá El argentino, campeón latino Ligero del CMB se impuso por puntos a siete rounds –decisión técnica- en un combate que no puso en juego su título.

E

l invicto púgil argentino Luis Rueda, campeón latino Ligero del CMB, venció la noche del sábado por puntos en siete rounds -decisión técnica-, al local Barnie Argüelles, en un cruce que no puso en juego su título, disputado en el Centro de Convenciones Amador de la Ciudad de Panamá. El final del combate se produjo cuando en el séptimo capítulo el bonaerense sufrió un corte en el párpado del ojo izquierdo tras un cabezazo del panameño, que el árbitro local Guillermo Pérez Pineda consideró involuntario por lo cual, como lo marca el reglamento, recurrió al fallo del pleito mediante la intervención del jurado. Los jueces, todos panameños, dictaminaron el triunfo de “Spiderman” Rueda con el siguiente veredicto: 70-63 (Ignacio Robles), 69-64 (Alex Marín) y 68-65 (David Singh). La victoria del boxeador de Gregorio de Laferrere fue amplia y legítima en una pelea que dominó en su mayor parte, ante un áspero adversario que se mostró impotente para contrarrestar el dominio del bonaerense.

DOMÍNGUEZ SUPERO A GIL EN LA CARLOTA

El invicto santafesino Emiliano “La Cobrita” Domínguez superó al pampeano Sergio Gil por puntos en una decisión unánime tras 10 rounds de una pelea sin título en juego, disputada dentro de la división Superligero en la Asociación Española y Tiro de ciudad cordobesa de La Carlota. Apoyado en su ataque constante, un excelente estado físico, y buenas combinaciones de ganchos al cuerpo y ascendentes a la cabeza, el púgil de Teodelina elaboró una sólida victoria.

■ Luis Rueda salió airoso en su combate que protagonizó en Panamá.

Pero a pesar de su dominio durante la mayor parte del pleito, Domínguez soportó un par de zozobras cuando “El Ruso” Gil salió del letargo con dos contras que lo estremecieron, aunque la situación no pasó a mayores. Domínguez, quien elevó su palmarés a 20 triunfos con seis nocáuts, fue penalizado por el árbitro Raúl Hidalgo con el descuento de un punto en el octavo round por aplicar un golpe bajo. Los jueces dictaminaron el triunfo del imbatido Domínguez con tarjetas de 99-91 (2) y 99-91,5. En uno de los semifondos, en división Superpluma, el cordobés Alan Lúques Castillo dio una gran exhibición de boxeo al derrotar por fallo unánime en seis capítulos al bonaerense Leonel Prieto, con tarjetas de 60-53 (los tres jueces), Por otra parte, en categoría Gallo, el invicto sanjuanino Carlos Sardinez, mantuvo por seis vueltas una sólida performance para vencer en decisión unánime al cordobés Matías Iriarte Monserrat. El fallo fue el siguiente: 60-54, 60-55,5 y 60-54,5.

Ignacio Perrín debutó con éxito en el profesionalismo El púgil argentino Ignacio Perrín, ex representante argentino en los Juegos de Río de Janeiro 2016, debutó con éxito como profesional en Mérida, México, al vencer por nocáut técnico en el cuarto asalto al mexicano Roberto Leal. El bonaerense “Nacho” Perrín, capitán del equipo olímpico que representó a Argentina en Río 2016, se quedó con la victoria ante el mexicano Leal, en forma clara y contundente, en un pleito disputado dentro de la división pluma. En la velada llevada a cabo en el Polyforum Zam Ná de Mérida, Yucatán, Mexico, el también argentino César Reynoso, fue superado por puntos en 10 rounds -unánime-, por el local Manuel Ceballos, quien obtuvo el título latino mediopesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que estaba vacante. Los jueces fallaron por unanimidad a favor del mexicano Ceballos con el siguiente puntaje: 97-90; 98-89 y 96-91. En otro combate, el invicto colombiano Roamer Angulo derrotó por nocáut técnico en dos vueltas, al entrerriano Wenceslao Mansilla, y obtuvo el cinturón latino Supermediano OMB, que estaba desierto.

Se cumplieron dos décadas de la muerte de “Uby” Sacco Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se crió en Mar del Plata y en Mar del Plata murió hace dos décadas, a dos meses exactos de cumplir 41 años: se llamaba Ubaldo Néstor Sacco, respondía a la voz de “Uby” y fue, sin más, uno de los diamantes truncos de la historia del boxeo argentino. Trunco, que se entienda, en la vertiente de aquello incompleto, de lo que pudo haber sido y no fue, puesto que si tomamos como referencia el indispensable símbolo del 14 de setiembre de 1923, cuando Luis Angel Firpo hizo volar del ring a Jack Dempsey en el Polo Grounds, en 94 años de pugilismo nacional consolidado menos de 40 de los nuestros han ganado un campeonato del mundo. Y entre ellos estuvo Uby Sacco, de manera específica entre julio de 1985, cuando vapuleó al estadounidense Gene Hatcher, hasta marzo de 1986, cuando fue una sombra con el italiano Patrizio Oliva. Hijo del mediano homónimo que había sido de los mejores en su categoría, Ubaldo Sacco se hizo boxeador un poco por lo sencillo que le resultaba cultivar el arte de fistiana y bastante por honrar el mandato de su padre. “La verdad es que boxear no me gusta”, confesó Uby al autor de estas líneas una tarde del verano de 1982 en un bar aledaño a un local de juegos electrónicos, Sacoa, un día antes de vapulear al chaqueño Ramón Abeldaño en el Centro de Educación Física Número 1 de Mar del Plata. Y tras quedar pensativo unos segundos, aquel muchacho con porte y sonrisa de galán de telenovelas completó su reflexión: “Peleo para darle el gusto a mi viejo y porque me resulta fácil ganarme la vida así, pero menos que pelear me gusta entrenarme. Si por mí fuera pelearía sin necesidad de pisar el gimnasio. A veces boxear me divierte”. Y vaya si boxear podía divertirlo y divertir: Uby Sacco tenía todo, absolutamente todo para ser una estrella donde cuadrara, incluso en los Estados Unidos, en la mismísima meca: era certero, elegante, variado, fuerte, imaginativo y guapo.

¿Qué más? Qué menos: desde sus años adolescentes fumó marihuana y persistió en otros hábitos nocturnos que, moral o moralina al margen, son incompatibles para el deporte de alta competencia en general y para el boxeo en particular. Así transcurrió, así languideció y así se entregó a las sombras el muchacho afable, divertido, bonachón, que había nacido con talentos múltiples (vóley, natación, básquet, tenis de mesa, fútbol), pero con las manos enguantadas llegó a ser el mejor del planeta en la franja de los 63 kilogramos y monedas y sin embargo renunció a todo, incluso a la vida, de forma prematura. Nombre más, nombre menos, la historia del boxeo argentino reúne media docena de nombres bendecidos por la Diosa Natura, por qué no decirlo, superdotados: en orden impreciso, Sergio Martínez, Nicolino Locche, Mario “Cirujano” Ortiz, Gustavo Ballas, Jorge “Locomotora” Castro y Uby Sacco. Al quilmeño Martínez, “Maravilla”, lo tenemos más fresco en la memoria. Abstenerse quienes pretenden reducirlo a esa ajada versión que con una rodilla hechas trizas afrontó sus últimas presentaciones. El mendocino Locche, “El Intocable”, fue la versión más sublime del arte de defender. A su comprovinciano Ortiz, “El Cirujano”, se lo llevó un cáncer a los 24 años. El cordobés Gustavo Ballas sucumbió al alcoholismo y así y todo ganó 105 de 120 peleas y reinó entre lo Supermoscas. El santacruceño Castro, que si exageramos un poco, o no tanto, jamás se entrenó, también fue campeón mundial y estampó el récord nacional de victorias antes del límite: 90 de un total de 144 combates. Y el otro fue Uby, que nos dejó el 28 de mayo de 1997 víctima de un cáncer nasal derivado del SIDA. Talentoso, carismático, provocador, impredecible, angelical, víctima del desconcierto y del hastío, hace veinte años se marchó al otro lado de las cosas el inmenso Uby Sacco.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis COMENZO EN PARIS EL SEGUNDO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Zeballos y Trungelliti pasaron la primera ronda de Roland Garros Horacio Zeballos derrotó al francés Adrian Mannarino por 7-6, 6-3 y 6-4, mientras que Marco Trungelliti, le ganó al también local Halys por 3-6, 6-7, 7-6, 6-4 y 6-2.

L

os tenistas Horacio Zeballos y Marco Trungelliti protagonizaron ayer los primeros triunfos argentinos en Roland Garros, uno de los cuatro Grand Slam de la temporada, que espera por la participación por Juan Martín Del Potro en su debut ante Guido Pella. Zeballos venció al francés Adrian Mannarino por 7-6, 6-3 y 6-4 y avanzó a la segunda ronda del certamen que se disputa sobre la superficie de polvo de ladrillo. El tenista marplatense, número 64 del ránking mundial, tuvo una actuación soberbia ante Mannarino (53) al cual eliminó en sets corridos, en dos horas y 12 minutos de juego, e igualó el historial entre ambos con un éxito para cada uno. Su próximo paso será ante el croata Ivo Karlovic (23) en su cuarta oportunidad en la segunda ronda de Roland Garros, pero que nunca pudo superar. Zeballos jugó con Karlovic en el Abierto de Australia este año y cayó por 3-2. En tanto, Trungelliti (161) derrotó a otro local, Halys (126), pero con dificultad. Luego de tres horas y 54 minutos de juego, el santiagueño logró la victoria por 3-6, 6-7, 7-6, 6-4 y 6-2. Trungelliti enfrentará en segunda ronda al español Guillermo García López, de 33 años, con amplia trayectoria, 153° en el ránking mundial, que dejó en el camino al luxemburgués Gilles Müller, por 7-6 (7-4), 6-7 (2-7), 6-2 y 6-2. Por su parte, el tandilense Juan Martín Del Potro, artífice de la histórica conquista de la Copa Davis hace seis meses, hará su aparición ayer en el segundo Grand Slam del año que cierra la gira sobre polvo de ladrillo. Del Potro, posicionado número 30 en el ránking mundial de la ATP, volverá a jugar el certamen parisino, ubicado en la zona de Bois de Boulogne, luego de cinco años cuando cayó en cuartos de final en 2012 frente al suizo Roger Federer. El debut de Del Potro será especial porque su rival será otro argentino, Guido Pella (114), quien ingresó al torneo

luego de su exitoso paso en la clasificación. Del Potro y Pella unieron esfuerzos el año pasado para el equipo nacional que ganó por primera vez en su historia la Copa Davis con un desenlace emotivo y vibrante en Zagreb ante Croacia. La “Torre de Tandil” y Pella se enfrentaron una sola vez, el año pasado en la ronda inicial del Masters 1000 de Miami, con victoria de Del Potro por 6-0 y 7-6 (7/4). En el caso de avanzar a la segunda ronda, el tandilense se encontrará con el español Nicolás Almagro (67) o el chipriota Marcos Baghdatis (60), y en un eventual acceso a la tercera ronda, en su radar asoma el escocés Murray, sin buenos resultados este año pero aún con el número uno del mundo en su poder. La “Legión Argentina” también contará en Roland Garros con Diego Schwartzman, Renzo Olivo, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Nicolás Kicker. El rosarino Olivo (91) debutará ante el local Jo-Wilfried Tsonga (13); Berlocq (63) se medirá con el ucraniano Alexandr Dolgopolov (87), campeón este año del Argentina Open; el azuleño Delbonis (139) iniciará ante el ruso

Konstantin Kravchuk (129); Schwartzman (41), el tenista argentino con mejor rendimiento del año luego de Del Potro, hará su estreno ante el ruso Andrey Rublev (117); y el bonaerense Kicker (94) jugará ante el bosnio Damir Dzumhur (96). El gran candidato en esta edición, que no contará con Federer, es el súper campeón español Rafael Nadal (4), ganador de Roland Garros en nueve ocasiones (la última en la edición 2014) y considerado el mejor tenista de la historia sobre polvo de ladrillo. El mallorquín, con un récord de 72 victorias y apenas dos derrotas en Roland Garros, viene afilado en la gira sobre polvo de ladrillo, así ganó Montecarlo, Barcelona y Madrid, y enfrentará en la ronda inicial al francés Benoit Paire (45). Las grandes amenazas al reinado de Nadal son el austríaco Dominic Thiem (7), de 23 años, y el alemán Alexander Zverev (10), de 20. Roland Garros, uno de los cuatro Grand Slam junto con el Abierto de Australia, de Estados Unidos y Wimbledom, se disputa sobre la superficie de polvo de ladrillo y reparte 16.790.000 de euros en premios.

■ El marplatense Horacio Zeballos pasó con éxito la primera ronda de Roland Garros.


30 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

Rugby EL CONJUNTO “LUSITANO” DERROTO POR 26 A 10 Y CON PUNTOS BONUS A TRELEW RUGBY CLUB POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL

Portugués ganó en el Valle del Chubut y sigue en lo más alto Diario Jornada

El equipo que dirige Santiago Melo puso intensidad desde el inicio y pudo irse al entretiempo con un resultado parcial a su favor de 19 a 3. En el complemento, el anfitrión redobló la apuesta, “Portu” aguantó y supo volver a marcar para obtener puntos bonus. Lucas La Voz, Matías Campos, Pablo Ninkovic y Lucas Iglesias salieron lesionados y son duda para el próximo partido ante San Jorge RC.

vigencia, porque por la vorágine del desarrollo sumamos cuatro lesionados que mañana (por hoy) vamos a tener noción de la gravedad de los mismos”, afirmó Melo. En probables bajas, figuran por tirón en el isquiotibial el primer centro Lucas La Voz y el tecera línea Matías Campos. En tanto por torcedura de tobillo fueron suplantados Pablo Ninkovic y Lucas Iglesias. “Para revertir el panorama, Trelew RC redobló el esfuerzo y de nuestra parte estuvimos en la misma sintonía. Lo que hizo que el partido sea muy dinámico”, concluyó.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on mayor actitud desde el principio, así salió a la cancha Deportivo Portugués ante un rival como Trelew RC que venía desarrollando un buen desempeño en el torneo Austral de rugby. Y una vez más a fuerza de entrega e intensidad desde el primer minuto –distinto a los partidos anteriores- el “lusitano” pudo quedarse con la victoria en el Alto Valle del Chubut por 26 a 10, sumando punto bonus que lo ratifica en la punta de la tabla tras completarse ayer la cuarta fecha del Torneo Austral. “Enfrentamos a un Trelew RC que venía muy fuerte en el torneo y que iba a ser un rival muy duro en el campo de juego. Pero Portugués está bien como equipo y veníamos muy mentalizados para este desafío”, sostuvo Santiago Melo, entrenador principal del “lusitano” en diálogo con El Patagónico.

■ Portugués salió con mayor intensidad desde el inicio, venció a Trelew RC y obtuvo punto bonus para seguir arriba en la tabla.

Con la guinda en movimiento, Portugués entró desde el inicio a poner presión al dueño de para sacar una diferencia en la primera etapa de 19 a 3. “En el segundo tiempo ellos se nos vinieron con todo, dando lugar a los relevos. Y de nuestra parte tratamos de mantener los constantes embates de Trelew, lo que hizo un partido con mucho tacle y muy atractivo para el público presente, porque ambos planteles dejaron todo en la cancha. Ya sobre el final pudimos volver a convertir para sumar una diferencia de cuatro tries a uno, lo que nos otorga puntos bonus. En un partido que siempre fuimos al frente en el marcador, porque salimos con mucha actitud. Y con los cambios se mantuvo la

>Panorama de la 4ª fecha Sábado Cancha: Calafate R.C. Calafate 49 / Bigornia RC 48 (Primera). Calafate 10 / Bigornia RC 33 (M-19). Calafate 35 / Bigornia RC 21 (M-17). Calafate 30 / Bigornia RC 12 (M-16). Calafate 17 / Bigornia RC 51 (M-15). Cancha: Astra Km. 20 Comodoro RC 41 / Chenque RC 19 (Primera). Comodoro RC NP / Chenque RC GP (M-19). Comodoro RC 45 / Chenque RC 26 (M-16). Comodoro RC GP / Chenque RC NP (M-15). Cancha: San Jorge R.C. San Jorge 27 / Draig Goch 7 (Primera).

San Jorge 7 / Draig Goch 29 (M-17). San Jorge GP / Draig Goch NP (M-16). San Jorge 58 / Draig Goch 0 (M-15). Cancha: Patoruzú R.C. Patoruzú RC 31 / Puerto Madryn RC 38 (Primera). Patoruzú RC 28 / Puerto Madryn RC 38 (M-19). Patoruzú RC 104 / Puerto Madryn RC 5 (M-17). Patoruzú RC 26 / Puerto Madryn RC 29 (M-16). Patoruzú RC 70 / Puerto Madryn RC 17 (M-15). Cancha: Trelew R.C. Trelew RC 26 / Deportivo Portugués 10 (Primera) (ayer). Trelew RC 28 / Deportivo Portugués 0 (M-19) (ayer). Trelew RC 41 / Deportivo Portugués 5 (M-17). Trelew RC 33 / Deportivo Portugués 24 (M-16). Trelew RC 29 / Deportivo Portugués 29 (M-15).


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol LA SELECCION ARGENTINA QUEDO AFUERA EN LA PRIMERA RONDA DEL MUNDIAL DE COREA DEL SUR

El empate de EE.UU. y Arabia dejó eliminada a la Sub 20 de Argentina El 1-1 entre norteamericanos y árabes dejó definitivamente sin chances al equipo de Claudio Ubeda de acceder a los octavos de final como uno de los cuatro mejores terceros de la fase inicial.

E

l seleccionado argentino de fútbol quedó ayer eliminado del Mundial Sub 20 de Corea del Sur tras el empate de Estados Unidos y Arabia Saudita (1-1) en el Grupo F, resultado que lo dejó sin chances de acceder a octavos de final como uno de los cuatro mejores terceros de la fase inicial. El equipo de Claudio Ubeda, con tres puntos en la zona 1, necesitaba una victoria estadounidense para terminar arriba de los árabes, que finalmente fueron terceros con cuatro unidades al igual que Alemania, Costa Rica y Japón. Argentina, tras las derrotas ante Inglaterra (0-2) y Corea del Sur (1-2), llegó a la última fecha con la necesidad de ganar su partido ante Guinea y esperar una combinación resultados para ingresar entre los 16 mejores de la competencia. El viernes hizo su parte al golear a los africanos 5-0 pero la ayuda externa nunca llegó. Japón pactó con Italia un empate que le servía a ambos; Costa Rica le ganó a Zambia y Arabia Saudita logró el punto que necesitaba para avanzar de ronda. Estados Unidos se puso en ventaja a los 40 minutos del primer tiempo con tanto de Brooks Lennon pero antes del descanso sufrió la expulsión de Cameron Carter-Vickers.

■ La Sub 20 de Argentina se despidió de manera prematura del Mundial de Corea del Sur ya que no se le dieron algunos resultados.

Esa victoria parcial ubicaba el equipo “albiceleste” en octavos pero el gol de Abdulelah Alamri a los 29 del segundo período desmoronó las ilusiones. Argentina, máximo campeón de la categoría con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), fue despedido en la ronda inicial por segundo Mundial consecutivo tras su mala experiencia en Nueva Zelanda 2015 cuando el equipo era dirigido por Humberto Grondona. La campaña en Corea del Sur deja un signo de interrogante sobre la situación del entrenador Claudio Úbeda, quien al igual que Edgardo Bauza -destituido en la mayor-, fue elegido por el Comité de Regulari-

zación de AFA que precedió a la actual comisión directiva. Los octavos de final se jugarán con el siguiente programa: Mañana: Venezuela-Japón

(5:00) y Corea del Sur-Portugal (8:00). Miércoles 31: Uruguay-Arabia Saudita (5:00); Inglaterra-Costa Rica y Zambia-Alemania,

ambos a las 8. Jueves 1: México-Senegal (4:30); Francia-Italia y Estados Unidos-Nueva Zelanda, ambos a las 8.

Mascherano se pierde el inicio de la era Sampaoli El defensor argentino Javier Mascherano no podrá acudir a la gira del seleccionado por Australia y Singapur, que marcará el inicio de la era técnica de Jorge Sampaoli, tras confirmar ayer su club, Barcelona, que deberá rehabilitarse de una lesión durante las próximas seis semanas. El subcapitán del conjunto “albiceleste” sufrió “una lesión capsular posteroexterna en la rodilla derecha”, indicó la entidad catalana mediante un comunicado posterior a los estudios que le realizaron en la Clínica Creu Blanca. Mascherano se lastimó al comenzar la final de la Copa del Rey, que Barcelona le ganó el sábado a

Alavés por 3-1 en el estadio Vicente Calderón de Madrid. El ex River Plate salió a los once minutos de juego con esa dolencia y también con un corte en su cabeza producto de un choque involuntario con un rival. Sampaoli lo había incluido en la lista de convocados para los amistosos ante Brasil, el 9 de junio en Melbourne, y Singapur, cuatro días más tarde en esa ciudad-Estado de Asía. El jugador de Barcelona, considerado como defensor por el nuevo DT del seleccionado argentino, volverá a jugar recién en la próxima temporada que se iniciará durante el segundo semestre del año.


32 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 DERROTO 1-0 A CRUCERO DEL NORTE DE MISIONES POR LA 35ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA PRIMERA B NACIONAL

Brown de Madryn ganó sobre la hora y sigue pisándole los talones a Argentinos Rubén Ramírez, a los 45 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado en el estadio Raúl Conti.

G

uillermo Brown de Puerto Madryn encontró con Rubén Ramírez sobre la hora a los 45 minutos del segundo tiempo el gol que le permite seguir de cerca al líder Argentinos Juniors en el torneo de la Primera B Nacional de fútbol, para vencer por 1 a 0 en su estadio a Crucero del Norte de Posadas, en partido por 35ta. fecha que se jugó en la ciudad patagónica y lo dirigió Luis Alvarez. En un primer tiempo parejo entre ambos equipos, cada uno tuvo una clara chance para convertir. El equipo visitante a los 39 minutos, a través de Enzo Bruno, aprovechó una desinteligencia en la defensa del equipo patagónico, se posicionó mano a mano con el arquero Andrés Mehring y perdió la ocasión de marcar. Luego el equipo local tuvo su oportunidad de convertir a los 42, cuando Tobías Figueroa cabeceó y la pelota pasó rozan-

> SINTESIS

do el palo derecho de Ignacio Arce. En la segunda etapa, también el conjunto misionero, dirigido

Agropecuario de Carlos Casares logró el ascenso a la B Nacional Agropecuario Argentino de Carlos Casares concretó ayer su ascenso a la Primera B Nacional, al asegurarse el primer puesto del Pentagonal Final del Federal A con la derrota de su escolta Gimnasia y Esgrima de Mendoza ante Gimnasia y Tiro de Salta por 1-0, de visitante. El “Sojero”, que ayer tuvo fecha libre, esperó la definición como puntero de la clasificación con diez unidades y sólo podía ser alcanzado por los mendocinos (7), que debieron resignarse por el traspié sufrido en la provincia norteña. Gimnasia y Tiro se impuso ayer 1-0 con gol de Álvaro Cazula a los 18 minutos del primer tiempo y facilitó la coronación de la joven entidad bonaerense. Agropecuario fue fundado el 23 de agosto del 2011 por el dirigente Bernardo Grobocopatel, ahijado del magnate de la soja Gustavo Grobocopatel, titular del Grupo Los Grobo, dedicado a la producción de esa oleaginosa. Con su ascenso a la BN, el “Sojero”, como se lo conoce a Agropecuario Argentino, concretó una espectacular escalada de tres promociones en la misma cantidad de temporadas, ya que en el 2015 militaba en el Federal C y año pasado subió desde el Federal B al A. El segundo ascenso del Federal A a la B Nacional se determinará con un octogonal del que participarán los cuatro equipos restantes del Pentagonal Final (Gimnasia de Mendoza, Gimnasia y Tiro, Mitre de Santiago del Estero y Unión de Sunchales) y otros cuatro que saldrán de los cruces de eliminación directa de la cuarta etapa en curso (Gutiérrez de Mendoza-Defensores de Villa Ramallo; Chaco For Ever-Villa Mitre de Bahía Blanca; Altos Hornos Zapla-Sarmiento de Resistencia y Juventud Antoniana de Salta-Cipolletti de Río Negro).

por el debutante Sergio Lippi, pudo vencer la valla del equipo de Madryn, cuando a los 10 minutos un remate de Vera Piris, rozó el ángulo derecho y a los 29, nuevamente Bruno, de “contra”, estuvo cerca de concretar. Brown, por su parte, obligado a ganar el encuentro para no perderle pisada al líder del torneo, Argentinos Juniors, tuvo dos goles anulados de Figueroa, ambos por posición adelantada (a los 15 y 30) y, cuando casi finalizaba el partido (45 minutos), el ingresado Ramírez convirtió y le permitió al “Almirante” sumar de a tres.

■ Rubén Ramírez festeja el gol que le anotó ayer a Crucero del Norte.

Con este resultado, el equipo chubutense llegó a los 60 puntos, y se mantiene a cinco de Argentinos que ayer sumó 65 al vencer por 1 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero. En la próxima fecha, la 36ta., Brown viajará a la provincia de San Luis para enfrentarse ante Sportivo Estudiantes. Por su parte, Crucero del Norte recibirá en su estadio de Garupá (Misiones) a All Boys.

1

0

G. BROWN

CRUCERO D. NORTE

Guillermo Brown (Puerto Madryn): Andrés Mehring; Franco Flores, Leandro Caballero, Lucas Landa y Nicolás Dematei; Román Strada, Marcos Rivadero, Sergio Sánchez y Claudio Mosca; Jonatan Bauman y Tobías Figueroa. DT: Gastón Esmerado. Crucero del Norte: Ignacio Arce; Daniel Pérez, Delio Ojeda, Federico García y Rodrigo Lechner; Lucas Vera Piris, Lucas Caballero, José Vera y Nicolás Castro; Enzo Bruno; y Mauro Siergiejuk. DT: Sergio Lippi. Gol ST: 45m. Rubén Ramírez (BRO). Cambios ST: 7m Ignacio Cacheiro x Marcos Rivadero (BRO), 23m. Santiago Giordana x Román Strada (BRO), 24m Leandro Fernández x Mauro Siergiejuk (CN), 33m Iván Molinas x Enzo Bruno (CN), 37m Rubén Ramírez x Claudio Mosca (BRO) y 41m Pedro Brítez x Nicolás Castro (CN). Arbitro: Luis Alvarez Estadio: Raúl Conti, de Guillermo Brown (Puerto Madryn).

Crotone mantuvo la categoría en la serie A de Italia Crotone mantuvo ayer la categoría en la Serie A de Italia tras superar a Lazio, con el argentino Lucas Biglia de titular, por 3-1 como local, en un encuentro correspondiente a la última fecha. Andrea Nalini (14m. PT y 15m. ST) y Diego Falcinelli (22m. PT) anotaron para el vencedor, mientras que Ciro Immobile (26m. PT), de tiro penal, descontó para el perdedor. Con esta victoria, Crotone sumó 34 unidades, dos más que Émpoli (1-2 vs. Palermo), y consiguió asegurarse la permanencia en su primer año en la máxima categoría, al tiempo que Lazio terminó en el quinto lugar con 70 puntos y jugará la próxima edición de la Liga de Europa. En otro orden, Spal 2013 y Hellas Verona consiguieron el ascenso desde la Serie B aunque aún subirá uno más que saldrá de los playoffs entre Carpi-Frosinone y Beneveto-Perugia. El resto de los resultados de la jornada fueron los

siguientes: Atalanta 1 (Alejandro Gómez)-Chievo Verona 0; Bologna 1-Juventus 2 (Paulo Dybala); Cagliari 2-Milan 1; Sampdoria 2 (Ricardo Álvarez)Nápoli 4; Palermo 2-Émpoli 1; Crotone 3-Lazio 1; Torino 5-Sassuolo 3; Fiorentina 2-Pescara 2; Inter 5-Udinese 2.

POSICIONES

Juventus* (campeón) 91 unidades; Roma 87*; Nápoli 86**; Atalanta 72***; Lazio 70***; Milán 63***; Inter 62; Fiorentina 60; Torino 53; Sampdoria 48; Cagliari 47; Sassuolo 46; Udinese 45; Chievo Verona 43; Bologna 41; Genoa 36; Crotone 34; Empoli 32****; Palermo 26****; y Pescara 18****. *Clasificados a la próxima Liga de Campeones. **Clasificado a la próxima Pre-Liga de Campeones. ***Clasificados a la próxima Liga de Europa. ****Descendieron a la Serie B.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

SERA CUANDO RECIBA DESDE LAS 21:15 A QUILMES EN EL PARTIDO QUE MARCARA EL CIERRE DE LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Dos chubutenses serán titulares en la Primera de Vélez Sarsfield Vélezsarsfield.com.ar

Se trata del defensor comodorense Mauricio Toni, de 19 años, quien hará su debut absoluto en la máxima categoría del fútbol argentino, y del delantero madrynense Favio Durán, quien jugará por primera vez como titular.

V

élez Sarsfield, que tendrá el debut de dos futbolistas chubutenses, y Quilmes, dos equipos de presente aciago, cerrarán esta noche la 26ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división en el estadio “José Amalfitani” de Liniers con una prioridad compartida: sumar sin importar las formas. El partido se jugará desde las 21:15 con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de la Televisión Pública. El incómodo presente de ambos no da tiempo para valorar otra cosa que no sea el resultado. Con esa urgencia llegan a enfrentarse estos dos equipos involucrados en la lucha por la permanencia. Vélez ocupa el puesto 21 en la tabla de promedios y si bien es cierto que tiene una cuota de oxígeno, también lo es que no le sobran los puntos, por lo que debe asegurar principalmente aquellos que pone en juego como local. En el campeonato, el equipo del cuestionado Omar De Felippe viene de caer por goleada ante Godoy Cruz de Mendoza -tercera derrota en las últimas cuatro fechas- y luego de ese traspié avanzó con mucha dificultad en la Copa Argentina, tras eliminar con suplentes a Leandro N. Alem (1-0), de la Primera D, una categoría amateur. De Felippe planea el debut de dos chubutenses en el equipo. Uno de ellos, de carácter absoluto, con la inclusión del comodorense Mauricio Toni (19 años) en la defensa para reemplazar al suspendido Fausto Grillo y el otro en el ataque, donde el madrynense Favio Durán (21) jugará por prime-

estatura y juega de delantero. Quilmes transita un momento mucho más delicado, sumergido en zona de descenso y sin chances de salir de ellas por más que se imponga mañana en Liniers. Perdió trece de los últimos quince partidos, una racha nefasta que lo desmoronó en la tabla de promedios. Llega de perder tres partidos consecutivos, los últimos dos ante su clásico, Defensa y Justicia, y no tiene victorias fuera de casa en la presente temporada. El DT Cristian Díaz, que sólo pudo conseguir una victoria en seis partidos (1-0 frente a Talleres de Córdoba), probó muchas variantes en busca de una reacción. Si confirma lo ensayado durante la semana, saldrán Gastón Bottino, Matías Orihuela, Brandon Ogregón, Federico Andrada y Andrés Bailone para darles lugar a Gabriel Ramírez, Adrián Calello, Franco Negri, Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2115

V EL E Z S A R SFIEL D

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Mauricio Toni y Brian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Matías Vargas; Favio Durán y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Adrián Calello, Matías Sarulyte y Sergio Escudero; Maximiliano González, Gabriel Ramírez, Nicolás Da Campo y Franco Negri; Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas. DT: Cristian Díaz. Arbitro: Fernando Echenique. Televisa: TV Pública.

■ El comodorense Mauricio Toni rapado, cuando inició la pretemporada en enero de este año. Hoy hará su debut absoluto en Primera.

ra vez como titular en lugar de Fabricio Alvarenga. Toni, con pasado en la Comisión de Actividades Infantiles, nació el 9 de marzo de 1998 en Comodoro Rivadavia, mide 1,85 metro de estatura y su puesto es defensor. Mientras que Durán nació el 24 de noviembre de 1995 en Puerto Madryn, mide 1,78 metro de

Mauricio Toni, el comodorense que emigró temprano y cumple un sueño El defensor comodorense Mauricio Toni hará hoy su debut absoluto en la Primera división de Vélez Sarsfield. Surgió de la Comisión de Actividades Infantiles, donde hizo los primeros años de inferiores y emigró rápidamente con su familia a Buenos Aires, luego de que fuera captado por River Plate. En el club de Núñez estuvo seis años y después recaló en el “Fortín”, donde ya lleva dos años y medio. En enero de 2017, el zaguero central de 19 años empezó la pretemporada con la Primera y el mediocampista Héctor Canteros lo apodó “Bebote”, según comentó Toni a principios de 2017 en una entrevista que le realizó Vélez Radio. Mauricio Toni, quien hoy reemplazará al suspendido Fausto Grillo, nació el 9 de marzo de 1998 en Comodoro Rivadavia y mide 1,85 metro de estatura.


34 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 SE ENFRENTARON AYER A LA TARDE EN FLORENCIO VARELA

Defensa y Justicia de Beccacece venció a Tigre con la presencia de Sampaoli El equipo del futuro integrante de la selección argentina ganó 1-0, con gol de Andrés Ríos, en uno de los partidos correspondientes a la 26ª fecha del torneo de Primera división. El próximo entrenador “albiceleste” estuvo presente. El “Matador” jugó con uno menos desde los 21 minutos del primer tiempo. por la expulsión de Diego Sosa.

D

efensa y Justicia, al mando de Sebastián Beccacece –futuro integrante del cuerpo técnico del seleccionado argentino– venció ayer a Tigre por 1-0, como local, por la 26ª fecha del torneo de Primera División, con la presencia del futuro entrenador “albiceleste”, Jorge Sampaoli. El “Halcón” se impuso por el gol de Andrés Ríos a los 12 minutos del segundo tiempo. Tigre jugó con uno menos desde los 21 minutos del primer tiempo por la expulsión de Diego Sosa tras una dura infracción sobre Jonás Gutiérrez. El equipo de Beccacece, quien trabajará junto a Sampaoli en el equipo nacional, consiguió su tercera victoria consecutiva y, con un partido pendiente, se metió en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. El conjunto de Florencio Varela ganó seis de los últimos ocho partidos con nueve goles

> SINTESIS

celeste”. Luego de un inicio parejo, el partido se partió con la expulsión de Diego Sosa a los 21 minutos del primer tiempo tras una dura patada sobre Jonás Gutiérrez. Luego de varios intentos, el gol de Defensa y Justicia se hizo desear y recién llegó en el segundo tiempo tras un cabezazo de Andrés Ríos, luego de un

0

DEF. Y JUSTICIA

TIGRE

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Hugo Silva, Pablo Alvarado, Tomás Cardona y Rafael Delgado; Ignacio Rivero, Leonel Miranda y Jonás Gutiérrez; Gonzalo Castellani; Agustín Bouzat y Andrés Ríos. DT: Sebastián Beccacece.

■ Andrés Ríos festeja el único gol del partido en Florencio Varela.

a favor y apenas uno solo en contra. Detrás de Independiente (17) es el equipo con menos goles recibidos (18) del campeonato. Por este motivo, la hinchada del “Halcón” ovacionó a Alexander Barboza, quien estuvo en la platea por suspensión, y aprovechando la presencia de Sampaoli pidió su convocatoria para la “albi-

1

centro preciso de Agustín Bouzat desde la izquierda. Con la ventaja, el dueño de casa manejó el trámite del partido e incluso pudo ampliar el marcador con las oportunidades que fallaron Ignacio Rivero y Ríos. El “Matador” sólo ganó uno de los últimos ocho partidos y pide a gritos el final de la temporada, en la que apenas sumó 25 puntos.

Tigre: Javier García; Lucas Menossi, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Diego Sosa; Alexis Castro, Gaspar Iñíguez y Agustín Cardozo; Diego Morales; Lucas Janson y Carlos Luna. DT: Facundo Sava. Gol ST: 12m. Andrés Ríos. Cambio PT: 28m. Martín Galmarini por Cardozo (T). Cambios ST: al inicio, Sebastián Rincón por Luna (T); 11m. Nicolás Stefanelli por Castellani (DyJ); 18m. Ramón Mierez por Iñíguez (T); 34m. Hernán Fredes por Bouzat (DyJ) y 44m. Mariano Bareiro por Ríos (DyJ). Amonestados: Silva (DyJ) y Cardozo (T). Incidencia PT: 21m. expulsado Diego Sosa (T). Arbitro: Germán Defino. Estadio: Defensa y Justicia.

Estudiantes va por un triunfo que lo ponga en zona de Libertadores Estudiantes de La Plata encarará hoy un encuentro importante para consolidar sus intenciones de clasificar a la próxima edición de la Copa Li-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CEN T EN A RIO DE QUIL MES

1900

Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desabato y Sebastián Dubarbier; Rodrigo Braña, Israel Damonte y Bautista Cascini; Juan Otero, Lucas Viatri y Augusto Solari. DT: Nelson Vivas. Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Britez, Rodrigo Erramuespe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Santiago Magallán y Manuel De Iriondo; Lucas Gamba, Mauro Cejas o Mauro Pittón y Guido Vadalá; Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Arbitro: Silvio Trucco. TV: Televisión Pública Argentina.

bertadores de América cuando reciba a Unión de Santa Fe, que atraviesa un pésimo momento futbolístico y hace siete encuentros que no gana, en un partido correspondiente a la 26ta. fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Centenario de Quilmes, donde los platenses harán las veces de local, desde las 19, con Silvio Trucco como árbitro y transmisión de la Televisión Pública Argentina. Estudiantes se ubica octavo en la tabla de posiciones con 44 puntos (12 victorias , 8 empates y 5 derrotas), a nueve del puntero, Boca Juniors, pero a tan solo dos del quinto que hasta el momento clasifica a la Libertadores, San Lorenzo, en tanto que Unión tiene 29 unidades (7 victorias, 8 empates y

10 derrotas) en una campaña en la que cambió tres veces de entrenador, ya que dejaron su cargo Leonardo Carol Madelón y Juan Pablo Pumpido. Los triunfos de Newell’s Old Boys y Banfield, ambos con 48 puntos, ejercen presión sobre el ‘Pincha’, pero el empate de Independiente (45) y la derrota de San Lorenzo (46) a manos de Racing Club (45) le abrieron un puerta para meterse dentro de los primeros cinco equipos para clasificar a la Libertadores 2018. El entrenador Nelson Vivas no podrá contar con todos sus jugadores por diversas cuestiones físicas y tendrá las baja de Facundo Sánchez (lesión grado 1 en isquiotibial de la pierna derecha) y, por esa razón, se tomará hasta último momento para confirmar el equipo para

dar el zarpazo al quinto puesto copero. Sánchez se lesionó en el partido de la última fecha de la fase de Grupos de la Libertadores contra Botafogo, el pasado jueves, y le dejaría su lugar a Bautista Cascini, en relación al once inicial que perdió 3-1 ante Olimpo, en tanto que el experimentado Leandro Desábato, que no viajó a Bahía Blanca, volverá a la zaga central en reemplazo de Julián Marchioni. Jonathan Schunke, que llegó a la quinta tarjeta amarilla, podrá jugar ya que Estudiantes pidió el artículo 225 por la ausencia de Juan Marcos Foyth, quien todavía no regresó del Mundial Sub 20, en Corea del Sur, donde Argentina quedó eliminada. Por el lado del “Tatengue”,

el panorama no es nada alentador y los tres empates y las cuatro derrotas cosechadas en las últimas siete fechas lo hicieron caer hasta la vigésima posición en la tabla y comprometer bastante su promedio de cara a la próxima temporada. Pablo Marini, director técnico del elenco santafesino, deberá hacer una variante obligada, ya que Nelson Acevedo llegó a la quinta amarilla y deberá purgar una fecha de sanción, por lo cual ingresará en su lugar Manuel De Iriondo. Asimismo, en el último entrenamiento, el técnico probó con Rodrigo Erramuspe en lugar de Brian Blasi, pero lo que más sorpresa generó fue el ingreso de Mauro Pittón por Mauro Cejas.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EMPATO SIN GOLES EN EL MONUMENTAL POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River no pudo con Central y Boca respira aliviado El “Millonario” tenía la posibilidad de quedar a dos puntos del líder Boca, pero dejó pasar una gran chance que en el futuro le puede costar. De esa manera, el “Xeneize” sigue arriba con 53 puntos, contra los 49 de River, que tiene un partido menos.

> SINTESIS

Amonestados: Ponzio, Maidana (RP); Burgos, Carrizo, Menosse, Gutiérrez (RC). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: River.

■ Leonardo Ponzio disputa el balón con Teófilo Gutiérrez en el partido jugado anoche en el Monumental.

una jugada individual de Teófilo Gutiérrez, quien enganchó y remató cruzado, pero se encontró con la buena respuesta de Augusto Batalla sobre su palo derecho. Luego, Marco Ruben metió un cabezazo alto tras un centro desde la izquierda.

HOY 19:00 Estudiantes vs Unión. Silvio Trucco. 21:15 Vélez vs Quilmes. Fernando Echenique.

En la segunda parte, el Millonario cambió la cara y acorraló a Central, que prácticamente no inquietó a Batalla, mientras que River generó varias jugadas claras que pudieron haber inclinado el encuentro a su favor. Primero, Sebastián Driussi es-

Viernes 2 de junio Sarmiento vs Defensa y Justicia Godoy Cruz vs Atlético de Rafaela Sábado 3 de junio Rosario Central vs Colón Temperley vs Talleres

Lunes 5 de junio Racing Club vs Aldosivi Quilmes vs Patronato

>Torneo de la AFA Equipo

Pts

J

G

Tigre vs Vélez Sarsfield Lanús vs Estudiantes Unión vs Newell’s Old Boys Domingo 4 de junio San Lorenzo vs River Plate Gimnasia y Esgrima La Plata vs Banfield Atlético Tucumán vs San Martín (San Juan) Belgrano vs Arsenal Olimpo vs Huracán Boca Juniors vs Independiente

Póxima fecha de la 27ª fecha

AYER - Defensa y Justicia 1 / Tigre 0. - Arsenal 0 / Lanús 2. - Talleres 2 / Atlético Tucumán 1. - River 0 / Rosario Central 0.

>Promedios contra el descenso E

CENTRAL

Cambios ST: 13’ Carlos Auzqui x Martínez (RP), 14’ Mauricio Martínez x Colman (RC), 29’ Maximiliano Lovera x Carrizo (RC), 44’ Germán Herrera x Gutiérrez (RC).

- Atlético de Rafaela 1 / Belgrano 2.

SABADO - Colón 1 / Gimnasia 2. - Banfield 3 / Temperley 1. - Newell’s 3 / Olimpo 2. - San Martín 4 / Sarmiento 2. - Huracán 1 / Boca 1. - Racing 2 / San Lorenzo 1.

RIVER

Rosario Central: Diego Rodríguez; Esteban Burgos, José Leguizamón, Javier Pinola, Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman, Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero.

>Panorama de la 26a fecha VIERNES - Aldosivi 0 / Independiente 0.

0

River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

R

iver Plate empató anoche sin goles con Rosario Central en el Monumental el partido válido por la 26ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera División que fue controlado por Fernando Rapallini. El ‘Millonario’, que dejó pasar una gran chance de acercarse al líder Boca Juniors, volvía a decir presente en el Estadio Monumental por el torneo doméstico, luego de haberse asegurado la clasificación en la Copa Libertadores. En esta oportunidad, recibía a Central con la misión de ganar para acortar distancia en la punta del campeonato. El partido comenzó muy peleado, jugado en el mediocampo y sin un claro dominador. A ambos les costaba generar peligro en el arco contrario, pero la primera estuvo en un cabezazo alto de Lucas Martínez Quarta tras un tiro de esquina. Rosario Central respondió con

0

P Gf Gc Dif

Boca Juniors 53 26 15 8 3 51 River Plate 49 25 14 7 4 44 Newell’s 48 26 14 6 6 37 Banfield 48 26 15 3 8 36 San Lorenzo 46 26 14 4 8 41 Independiente 45 25 12 9 4 32 Racing Club 45 26 14 3 9 43 Estudiantes 44 25 12 8 5 39 Colón 44 26 13 5 8 30 Lanús 42 26 12 6 8 31 R.Central 41 26 11 8 7 35 Talleres (C) 40 26 11 9 8 30 Def y Justicia 40 25 11 7 7 23 Gimnasia 37 26 10 7 9 22 Godoy Cruz 34 25 10 4 11 27 Atl Rafaela 33 26 9 6 11 26 Atl Tucumán 31 25 8 7 10 31 Olimpo 30 25 7 9 9 28 Temperley 30 26 8 6 12 25 Unión 29 25 7 8 10 22 San Martín 29 26 6 11 9 24 Vélez 28 25 8 4 13 22 Patronato 27 25 6 9 10 25 Huracán 25 26 5 10 11 21 Tigre 25 26 6 7 13 29 Aldosivi 24 26 5 9 12 14 Belgrano 22 26 4 10 12 18 Sarmiento (J) 22 25 5 7 13 23 Quilmes 22 25 6 4 15 15 Arsenal 17 25 4 5 16 19 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

22 23 23 29 31 17 36 25 23 23 24 23 18 21 29 25 30 27 34 30 35 38 33 25 38 31 29 37 38 44

+29 +21 +14 +7 +10 +15 +7 +14 +7 +8 +11 +7 +5 +1 -2 +1 +1 +1 -9 -8 -11 -16 -8 -4 -9 -17 -11 -14 -23 -25

Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Independiente Estudiantes Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Atl Tucumán Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Tigre Def y Justicia Unión San Martín Belgrano Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

53 45 46 45 44 42 49 41 40 31 48 37 48 34 44 25 40 29 29 22 28 27 24 25 17 30 30 22 33 22

168 167 167 159 158 157 155 141 40 61 133 130 129 120 95 117 117 92 89 114 106 47 81 80 97 98 76 94 90 69

J Prom 91 91 91 90 90 91 90 91 26 41 91 91 91 90 72 90 90 71 72 91 90 41 72 72 90 91 72 90 91 72

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

1.846 1.835 1.835 1.766 1.755 1.725 1.722 1.549 1.538 1.487 1.461 1.428 1.417 1.333 1.319 1.300 1.300 1.295 1.236 1.252 1.177 1.146 1.125 1.111 1.077 1.076 1.055 1.044 0.989 0.958

trelló un remate desde afuera en el palo derecho de Diego Rodríguez, luego Ariel Rojas probó desde afuera y el arquero de Central resolvió bien. Nacho Fernández tuvo otra posibilidad de tiro libre y las dos más claras estuvieron en los pies de Lucas Alario (re-

mate cruzado que tapó Rodríguez) y en la cabeza de Driussi (a centímetros de un palo). Así, River sumó un punto y el miércoles tendrá la chance de acercarse a la cima, cuando visite a Atlético Tucumán por el partido postergado de la fecha 22.


36 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 SE ENFRENTARON AYER EN EL VIADUCTO

Germán Denis le dio la victoria a Lanús sobre Arsenal en Sarandí El delantero ingresó en el segundo tiempo y anotó a los 36m. y 48m., para darle al “Granate” el triunfo por 2-0 en el partido correspondiente a la 26ª fecha del Campeonato de Primera División. El equipo de Humberto Grondona quedó a un paso de la zona de descenso.

L

anús venció 2-0 a Arsenal con goles del delantero Germán Denis, a los 36 y 48 minutos de la segunda etapa, en un encuentro disputado en el estadio “Julio Grondona”, por la 26ª fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino. El “Granate” consiguió su segunda victoria consecutiva (2-0 ante Atlético Rafaela -fecha 25-) y quedó con 42 unidades. En tanto que el conjunto del

> SINTESIS

0

2

ARSENAL

LANUS

Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Federico Milo; Sergio Velázquez y Renzo Pérez; Leonardo Rolón, Juan Francisco Brunetta y Lucas Wilchez; Juan Sánchez Sotelo. DT: Humberto Grondona. Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Goles ST: 36m. y 48m. Denis. Cambios ST: 11m. Maximiliano Calzada por Brunetta (A), 24m. Franco Fragapane por Wilchez (A), 31m. Hernán Toledo por Aguirre (L), Germán Denis por Sand (L) y 38m. Gonzalo Bazán por Rolón (A). Amonestados: Curado y Velázquez (A). Sand (L). Estadio: Julio Humberto Grondona. Arbitro: Juan Pablo Pompei.

■ Germán Denis festeja uno de sus dos goles junto a sus compañeros.

Viaducto, a raíz de la derrota, se mantiene en el último lugar de la tabla de posiciones con 17 puntos y a una ubicación de entrar en zona de descenso con 1.077 de coeficiente de promedio, por encima de la línea de Temperley (1.055). El primer tiempo fue aceptable, con el conjunto visitante como dominador del juego por haber manejado más la pelota, lo cual le permitió tener las si-

tuaciones más claras, aunque se encontró con una actuación correcta del arquero Pablo Santillo. En tanto que el equipo conducido por el entrenador Humberto Grondona no logró hacerse firme en el campo y solamente inquietó al arquero Esteban Andrada con remates desde afuera del área. El segundo tiempo se jugó de manera más lenta, con pocas

llegadas de ambos lados y con dos equipos que mostraron conformidad con el empate. No obstante, el ingreso de Germán Denis en lugar del goleador José Sand le dio al visitante mayor poderío ofensivo y la chance de adelantarse en el marcador: a los 36 y 48 minutos de la segunda etapa Denis logró el desequilibrio a favor de su equipo. A Arsenal le quedaría una sola

oportunidad a su favor debido a un remate de Sánchez Sotelo que dio en el palo izquierdo de Andrada a los 44 minutos del complemento cuando el encuentro todavía iba 1-0 a favor de la visita. En la próxima jornada (27ª) Lanús recibirá en su estadio a Estudiantes de La Plata, mientras que Arsenal visitará a Belgrano en el estadio ‘Mario Kempes’.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL CUADRO CORDOBES FESTEJO EN EL “MARIO ALBERTO KEMPES”

Talleres venció a Atlético Tucumán y se ilusiona con entrar a la Sudamericana La “T” ganó 2-1 como local, por la 26ª fecha del Campeonato de Primera División, con goles de Sebastián Palacios y Leonardo Gil, quien dio la asistencia en el primer tanto. Cristian Menéndez había marcado el empate transitorio.

T

alleres de Córdoba consiguió un nuevo triunfo, al vencer como local a Atlético Tucumán, 2 a 1, en el encuentro que disputaron en el estadio Mario Alberto Kempes, correspondiente a la 26ª fecha del Campeonato de Primera División. Los goles del equipo cordobés fueron anotados por Sebastián Palacios (41m. PT) y Leonardo Gil (13m. ST); mientras que Cristian Menéndez había logrado el empate transitorio para el visitante, a los 10 minutos del complemento. Con este triunfo la ‘T’ alcanzó los 40 puntos en el certamen, quedó en la 12ª colocación y sigue esperanzado en conseguir un lugar para jugar la Copa Sudamericana, mientras que los tucumanos quedaron con 31 puntos y recibirán el próximo miércoles a River, para recuperar el encuentro pendiente de la 22ª fecha. Talleres contó ante el ‘Decano’ con la conducción técnica de Raúl Armando, porque Frank Kudelka no estuvo en el estadio debido a la muerte de su padre. El juego fue favorable a los cordobeses en gran parte de la tarde, ya que manejó el mediocampo con las buenas tareas de Pablo Guiñazú en la recuperación y de Leonardo Gil, quien distribuyó bien el balón y se asoció de buena manera con el enganche Emanuel Reynoso, que volvió a mostrar su mejor nivel. Sin embargo a los ‘albiazules’ les costaba generar jugadas de riesgo, ya que tenían también acertadas acciones de los laterales Leonardo Godoy y Guillermo Cotugno, pero no aparecían los delanteros, a pesar de que Victorio Ramis tuvo una clara a los siete minutos que tapó el arquero Josué Ayala. Los tucumanos, con poco, se las arreglaban para inquietar cada vez que podían, gracias a las buenas tareas de Tomás Cuello y Cristian Menéndez, pero se encontraban muy solos y no podían clarificar las acciones en la zona definición. De tanto ir, Talleres tuvo su premio a los 41 minutos de juego cuando tocaron Ramis y Gil

■ El “Colo” Gil festeja su golazo de tiro libre.

por izquierda, y fue justamente el ‘Colo’ quien envió un centro para el ingreso de Palacios, que paró la pelota y definió para abrir el marcador. Apenas iniciado el complemento lo perdió Ezequiel Rescaldani, quien definió por arriba de Ayala y su remate se fue al lado del palo izquierdo, y cuando parecía estar cerca el local de aumentar la ventaja, un error del arquero Guido Herrera les dio la chance a los

> SINTESIS

2

1

TALLERES

A. TUCUMAN

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar y Guillermo Cotugno; Leonardo Gil, Pablo Guiñazú y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Victorio Ramis y Ezequiel Rescaldani. DT: Raúl Armando. Atlético Tucumán: Josué Ayala; David Valdez, Jairo Palombo, Enrique Meza Britez y Pablo Rosales; Franco Quiroga, Guillermo Acosta y Tomás Cuello; José Méndez; Gonzalo Ontivero y Cristian Menéndez. DT: Pablo Lavallén. Gol PT: 41m. Palacios (T). Goles ST: 10m. C. Menéndez (AT) y 13m. Gil (T). Cambios ST: 14m. Ezequiel Cirigliano por Ontivero (AT); 29m. Carlos Quintana por Gandolfi (T); 35m. Jonathan Menéndez por Rescaldani (T); 36m. Martín Peralta por Cuello (AT) y Mauricio Sanna por Méndez (AT) y 41m. Gonzalo Klusener por Ramis (T). Amonestados: Cotugno (T) y Ayala (AT). Arbitro: Diego Abal. Estadio: Mario Alberto Kempes.

visitantes para emparejar. A los 10 minutos, en un pase atrás de Juan Cruz Komar, Herrera pifió y la pelota le quedó servida a Menéndez, que sólo tuvo que tocar para marcar el 1 a 1, en una jugada en la que el mal estado del terreno le jugó una mala pasada al arquero local. Fue rápida la reacción del lo-

cal, y con un perfecto remate de tiro libre de Gil, la ‘T’ se volvió a adelantar en el marcador. El ex Estudiantes y Comisión de Actividades Infantiles acomodó la pelota en el ángulo izquierdo del arco de Ayala y le dio la victoria a su equipo. Un par de acciones claras perdió Talleres para liquidar el partido, pero Ayala les tapó sus

chances a Godoy y Rescaldani, en tanto que Reynoso tuvo la suya, pero su remate pasó pegado al palo izquierdo de Ayala. Los tucumanos, que ayer presentaron una formación alternativa, no tuvieron demasiadas ideas para lograr la igualdad y se fueron con las manos vacías del Kempes.


38 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017 EL PLANTEL DE LA “ACADEMIA” REGRESO AYER A LOS ENTRENAMIENTOS LUEGO DEL TRIUNFO LOGRADO EL SABADO ANTE SAN LORENZO

Ahora Racing tiene la mente puesta en Rionegro Aguilas El plantel de Diego Cocca regresó a las prácticas y ahora se pone a pensar en el partido del jueves por la revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana.

E

l plantel de Racing se entrenó ayer mañana tras la victoria del sábado por la noche de 2-1 ante San Lorenzo, como local en el Cilindro, y con miras al encuentro del jueves ante Rionegro Aguilas, en Colombia, correspondiente a la revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana. Los futbolistas que estuvieron presentes en el triunfo ante el “Ciclón” llevaron a cabo una rutina regenerativa en el gimnasio del club, mientras que el resto del plantel se movió en la cancha auxiliar del estadio Presidente Perón. Allí, los profesionales, luego de la tradicional entrada en calor, hicieron tareas en espacios reducidos con y sin arcos bajo la atenta mirada del entrenador Diego Cocca. El arquero Juan Musso, quien el sábado hizo su debut oficial con la camiseta de la “Academia”, se entrenó con normalidad a pesar de haber terminado con una herida contuso-cortante en el tercio proximal de la tibia izquierda. Por su parte, el delantero y goleador académico, Gustavo Bou, y el arquero Agustín Orión, se entrenaron de manera diferenciada por sus res-

pectivas dolencias físicas. El plantel “albiceleste” volverá a los entrenamientos hoy, desde las 9, en el Cilindro a puertas abiertas. Racing visitará el jueves a Rionegro Aguilas, de Colombia, con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino, por la revancha del encuentro por primera fase de la Copa Sudamericana, con la ventaja de haber conseguido un triunfo por 1-0 como local en Avellaneda. En tanto, por la 27ma. jornada del torneo de Primera divi-

■ El plantel de Racing trabajó ayer de cara al partido del jueves por la Copa Sudamericana.

TORNEO DE LA AFA

Belgrano le ganó a Rafaela y lo dejó más complicado

sión, La Academia recibirá a su par de Aldosivi en el estadio Presidente Perón.

INDEPENDIENTE

Holan concentró a Leandro Fernández para la revancha por la Sudamericana El entrenador de Independiente, Ariel Holan, dispuso que el delantero santafesino Leandro Fernández se sume a los concentrados de cara al encuentro de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana que el ‘Rojo’ disputará el miércoles ante Alianza Lima en Perú. Luego del empate sin goles en Avellaneda, en el juego disputado el cuatro de abril, el DT convocó a los futbolistas habituales, con los que mantiene un invicto de 13 juegos desde su llegada al cargo, y la sorpresa es el llamado del ex Godoy Cruz. Fernández padeció la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha a finales de agosto del año pasado durante el encuentro ante Belgrano en Córdoba y volvió a jugar de manera oficial un solo encuentro hace dos semanas ante Deportivo Camioneros en el marco de la Copa Argentina. La delegación que saldrá hoy a las 19:40 rumbo a Lima estará integrada además por los arqueros Martín Campaña y Gonzalo Rehak, los defensores Nicolás Tagliafico, Alan Franco, Fabricio Bustos, Juan Sánchez Miño y Gustavo Toledo. Los mediocampistas serán Nery Domínguez, Diego Rodríguez, Domingo Blanco, Maximiliano Meza, Ezequiel Barco, Julián Vitale, Walter Erviti y los delanteros Emiliano Rigoni, Emmanuel Gigliotti, Lucas Albertengo, Martín Benítez, Gastón Togni y Fernández. El plantel entrenará el lunes por la mañana en Villa Domínico a puertas cerradas, sin atención a la prensa y concentrará en el Hotel Scala. Llegará a Lima hoy alrededor de las 22:45 (hora de Perú), mañana entrenará en el predio de Sporting Cristal, tras disputar el juego el miércoles viaja al día siguiente y llegará a Ezeiza a las 18:20 del jueves.

Belgrano le ganó 2-1 a Atlético de Rafaela como visitante y estiró su remontada, en la continuidad de la fecha 26 del torneo del fútbol argentino de Primera división. La ‘Crema’ lo ganaba con gol de Fernando David Luna (PT 27 min), pero el ‘Pirata’ se despertó antes del entretiempo y revirtió la historia gracias a los gritos de Federico Lértora (PT 39 min) y Mariano Barbieri (PT 41 min). A los 8 del complemento, el mediocampista Gabriel Gudiño tuvo la chance de igualar el partido desde los doce pasos, pero su remate se fue por arriba del travesaño y no pudo contra el oscuro panorama que atraviesa el equipo de Juan Manuel Llop en la tabla del descenso. Con este resultado, Belgrano acumuló cuatro partidos sin derrotas (dos victorias y dos empates) y continúa en ascenso desde el fondo de la tabla de posiciones, mientras que Atlético Rafaela sufrió su segunda derrota al hilo y sigue anteúltimo en la zona roja con 0.989 de promedio.

COPA PORTUGAL

Benfica venció a Vitoria Guimaraes con un gol de Salvio y dio la vuelta Benfica superó ayer a Vitoria Guimaraes 2 a 1, con un gol del argentino Eduardo Salvio, y se adjudicó la Copa de Portugal. El mexicano Raúl Jiménez abrió el marcador para Benfica a los 3m. del complemento, Salvio -surgido de Lanús- amplió a los 8m. y el sudafricano Bongani Zungu descontó a los 33m. El partido se jugó en el Estadio Nacional de Oeiras, al oeste de Lisboa, y en Benfica también fue titular el argentino Franco Cervi, ex Rosario Central. Con esta consagración, Benfica llegó a 29 títulos, 3 hasta 1938 como Campeonato de Portugal y 26 desde 1939 como Copa de Portugal.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

11/17

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Probables neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado ó nublado. Vientos leves del sector este, rotando al sector norte y aumentando a moderados. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado ó nublado. Vientos moderados a regulares ó fuertes del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-7/3

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

0/8

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/11

Ayer

3

13

Hoy

7

11

Pronóstico extendido martes

5

13

miércoles

4

13

jueves

6

13

0/4

3/7

2/7

Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Gálatas 3:25-27 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo 28:19 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con

Sol

6 Nueva

vosotros para siempre: Juan 14:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí. Juan 15:26 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Hechos 10:38 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.

08:58 17:56

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

12:33 22:25

29 Menguante

Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 1 Corintios 12:4-6

No te dejes atrapar por el dogma, lo cual es vivir con los resultado del pensamiento de otros. Steve Jobs

El amor del hombre es algo aparte en su vida, mientras que el de la mujer es su existencia entera. Lord Byron

No podemos resolver los problemas con el mismo nivel de pensamiento que los crearon. Albert Einstein

Leer no significa aceptar todo lo que lees, significa razonar todo lo que lees. Amit Kalantri

Pensar es fácil, actuar es difícil, y poner los pensamientos de uno mismo en acción es lo más difícil del mundo. Goethe

La cabeza piensa, el corazón sabe. Rasheed Ogunlaru La diferencia entre imposible y posible es un corazón con voluntad. Lolly Daskal

Hora

Altura

01:07

1,00

07:06

6,07

13:43

0,42

19:49

6,17

QUINI SEIS SORTEO N° 2466 / 28-05-2017

LOTO SORTEO N° 2442 / 28-05-2017

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

10 - 15 - 19 - 24 - 31 - 36

05 - 11 - 13 - 23 - 34 - 36

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 37 ................................ $14.314,72 4 ....................................... 1.885 .................................. $84,29

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

22 - 23 - 24 - 30 - 43 - 45

Farmacias de Turno

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $19.031.982 5 ....................................... 13 ................................ $40.741,89 4 ....................................... 587 ................................... $270,69

Centro/Loma Zona I

AVENIDA ROCA 316

Norte

AVENIDA TEHUELCHE 126

Rada Tilly

BROWN 642

REVANCHA Aciertos

Ganadores

Premios

COMPRA

Euro VENTA

15.80 16.20

Real

COMPRA

SIEMPRE SALE VENTA

17.79 18.74

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.30

4.97

0.025 0.031

01 - 21 - 27 - 34 - 40 - 42 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 10 .............................. $331.729,47

PREMIO EXTRA de $ 150.000

10 - 15 - 19 - 24 - 31 - 36 - 22 - 23 - 24 30 - 43 - 45 - 02 - 12 - 25 - 26 - 33 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 974 ................................ $3.080,08

JACKPOT

0/1

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $568.471.244,56 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $22.596.552,96 6................................... VACANTE .......... $8.728.772,88 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 4 .............................. $2.000,00 5................................... 18 ............................ $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 11 ............................... $420,00 3 + 2 Jack .................... 148 ............................. $210,00 4 + 1 Jack .................... 330 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 1.070 .......................... $105,00 3 + 1 Jack .................... 5.013 ................................. $70 3................................... 15.115 ............................... $35

DESQUITE

02 - 12 - 25 - 26 - 33 - 43 6 ....................................... VACANTE .................. $42.884.134

Dólar

Pueden hacer todo porque creen que pueden. Solo pensamos cuando nos confrontamos con un problema. John Dewey

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

Puerto Argentino

Ushuaia

Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Hechos 19:5

Se pone

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-10/1

Río Gallegos

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

Teléfonos Utiles

Base Marambio

01 - 15 - 23 - 28 - 39 - 40

JACKPOT

3/6

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $568.471.244,56 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $22.596.552,96 6................................... VACANTE .......... $8.728.772,88

SALE O SALE

03 - 04 - 06 - 19 - 25 - 32 Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 0 Jackpot 2 ....................... 1 Jackpot 3 ..................... 3 Jackpot 4 ....................... 6 5 .................................. 36 ......................... $21.544,31

Próximo Pozo LOTO $ 683.000.000


Contratapa lunes 29 de mayo de 2017

HOY LLEGARA A ESTA CIUDAD UN REPRESENTANTE DEL FRIGORIFICO AFECTADO PARA DECLARAR LA SUMA DE DINERO QUE TRANSPORTABA EL CHOFER

El camionero dijo que sus asaltantes escaparon en dirección a Comodoro

M

ientras el chofer del frigorífico “Pilotti”, Juan Bañares, ya regresó a la localidad rionegrina de Río Colorado donde reside -tras haber sido herido de bala en el violento asalto que sufrió el sábado sobre la ruta Nacional 3-, personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia se encuentra a cargo de las averiguaciones para identificar a los asaltantes. Fuentes oficiales confirmaron a El Patagónico que el transportista despachó mercadería en al menos cinco carnicerías de Santa Cruz –dos en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las He-

Martín Pérez / elPatagónico

A partir del robo a tiros que “piratas del asfalto” protagonizaron el sábado en la Ruta 3 sobre Pampa Salamanca, la Brigada de Investigaciones se encuentra abocada a revisar las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia y de comercios de Santa Cruz donde el camionero despachó carne. La víctima, que recibió un disparo en una mano, señaló a la policía que los ocupantes del VW Bora escaparon en dirección a Comodoro Rivadavia, aunque no se descarta que sean delincuentes santacruceños. ■ Los investigadores revisan las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los asaltantes del transporte frigorífico que había salido de Comodoro Rivadavia en la madrugada del sábado y que fue asaltado en Pampa Salamanca.

ras y Perito Moreno- y luego continuó viaje hacia Comodoro Rivadavia para regresar a La Adela, La Pampa, sede del frigorífico. El chofer del Scania G-340, dominio ISA 802, fue abordado por el grupo comando alrededor de las 7 del sábado en el kilómetro 1741 de la ruta Nacional 3, a unos 100 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, sobre la zona conocida como Pampa Salamanca. En principio en los registros de cámaras analizadas por los investigadores no se observó a ningún vehículo seguir al camión de transporte “Pilotti” a lo largo de la avenida Yrigo-

OCURRIO EN EL CODIGO 552 AL 1.800 DEL BARRIO SAN CAYETANO

Fue detenido por amenazar a su familia con una réplica de arma de fuego El caso ocurrió ayer a las 15, en el barrio San Cayetano. Un adolescente de 15 años fue detenido por efectivos policiales de la Seccional Sexta cuando amenazaba a sus familiares con una réplica de arma de fuego. A esa hora, una mujer llamó por teléfono a la comisaría para pedir intervención en su vivienda, ubicada en el Código 552 al 1.800, ya que su hijo estaba descontrolado y amenazaba de muerte a todos sus familiares. El personal policial arribó rápidamente al lugar y detuvo al adolescente. Además secuestró una réplica de arma de fuego con la cual amenazó a sus familiares. El menor de edad fue trasladado a la dependencia policial y se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal, como también a la Asesoría de Menores. En el transcurso de la tarde, el adolescente fue restituido a sus padres.

yen, la avenida del Libertador en Kilómetro 3 y el tramo de la Ruta 3 que conduce a la salida norte de esta ciudad, precisaron fuentes oficiales consultadas. No obstante, los investigadores hoy recibirán otros registros visuales de comercios y domicilios de las carnicerías donde Bañares descargó mercadería y de las paradas que efectuó. Se busca identificar a algún vehículo sospechoso que haya seguido al camionero. De todas maneras se desconoce qué resultados arrojaron las Cámaras del Centro de Monitoreo apostadas desde Kilómetro 3 al acceso Norte. Incluso, el Modulo Norte de esta ciudad cuenta con tecnología para registrar el ingreso y egreso de vehículos. Mientras en el Módulo Sur de acceso a esta ciudad no está en funcionamiento dicho sistema.

HUYERON EN DIRECCION A COMODORO RIVADAVIA

Según la víctima, el automóvil en que se trasladaban los delincuentes tomó tras el asalto en dirección a Comodoro Rivadavia. Bañares describió también ante la policía las características de dos de los ladrones y aclaró que al tercero no lo pudo ver porque oficiaba de chofer del Volkswagen Bora en el que se movilizaba la banda. Hay que recordar que el automóvil de color oscuro se le puso a la par al camión y uno de los asaltantes sacó el cuerpo por una ventanilla del techo y le arrojó una piedra que astilló el parabrisas. Luego comenzaron a dispararle al camión hasta que el chofer detuvo su marcha. Bañares fue obligado a descender mientras le apuntaban con armas largas. Al resistirse a entregar el dinero de la recaudación fue herido con un tiro de

un revólver calibre 22.

LA RECAUDACION DE UNA SEMANA

De acuerdo a los testimonios que obran en la investigación, el frigorífico cuenta con un cobrador que en la última semana se encargó de recaudar las ventas que se efectuaron en Santa Cruz. El responsable una vez que juntó todo el dinero, lo colocó en un sobre y se lo entregó al chofer del transporte “Pilotti”. Según fuentes de la investigación, la suma de dinero robada todavía no fue precisada por la empresa y el camionero tampoco sabía el monto. La víctima solo se encargó de trasladar ese paquete para que sea entregado a los responsables del frigorífico pampeano. Por esa razón, hoy arribará a la zona un representante de la firma para declarar la suma de dinero robada, que de acuerdo a los testimonios recabados por la policía rondaría un millón de pesos. Las mismas fuentes señalaron que el frigorífico incurriría en una irregularidad al hacer transportar el dinero al chofer que solo tiene que remitirse a entregar la mercadería. Además, no dudaron en señalar que los asaltantes tenían información precisa acerca de la recaudación. El robo fue tan planificado que los ladrones eligieron un lugar de la ruta muy distante al ejido urbano, donde no existe señal telefónica y donde la víctima no tenía posibilidad de pedir auxilio. Es que el camionero luego de ser asaltado fue asistido por un colega que se detuvo y lo trasladó hasta el centro asistencial de Garayalde, donde recibió atención médica para luego ser derivado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Una vez que recibió las curaciones de rigor fue dado de alta debido a que se trató de una lesión leve.


LUNES 29 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HAUS. res Sare de 384 mpuesto com c/ ayroom, ro (porminio). 0/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinaBarriocomedor, baño. Tel. (0297)447(casa y3234/9494; (0297)154-015373; Roy. Tel.ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ARTA-INMOBILIARIA GIANSERRA. ador deBº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, Fitz Roy.coci-com. Quincho grande con mobilia-baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ARIA. mento 2 e, lava-R or y co-BRO: ALQUILER 4/9494; nmobi-

ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.

Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel.

U

ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.

ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

RIA. ta 4475373. ectis.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. ERRA. eghino. . EstarINMOBILIARIA GIANSERRA. , baño,$6.200. Centro. Dúplex de 1 dormi250 m².torio, estar cocina y baño en planta al Cel.baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ARIA. uy lindo amenteINMOBILIARIA GIANSERRA. t o p o r$13.000. Centro. Piso 1° por os dor-escalera- living amplio, cocina ista.Tel.comedor, baño, toilette, 2 dorms. 97)154-Sin expensas (San Martín esquina iaria@Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office.Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

DUEÑO ALQUILA DEPARTA M E N T O G E R E N C I A L . 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living y cochera, 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RUBRO: TERRENOS

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

DUEÑO VENDE. Dodge Journey, SE modelo 2012, automática. Tel. 297-154372128 o 297-154-646985.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 29 de mayo de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e L o g a n 2 0 1 3 , c o l o r blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.


lunes 29 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ara lim-SE OFRECE. Trabajos de pintura, (0297)aberturas, persianas. Cel. 154224744.

cuidadoSE OFRECE. tareas en general. os, conCel. 154-096510, Jorge. 79.

SE OFRECE. para tarea genempiezaral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

udante ios Tel.SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

e patio,SE OFRECE TRABAJOS ALBA, tareasÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

A. paraSE OFRECE SEÑORITA. para ero. Cel.limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

ua, gas,S E O F R E C E M UC H AC H O. etc. Tel.para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SE OFRECE. Cuidadora domiciga, des-liaria, hospitalaria, experiencia y general.referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

L. paraSE OFRECER AYUDANTE ALrámica,BAÑIL. Cel. 155-047971. 574.

R, RE7) 154-

sponsapintería, s, armalio. Cel.

V A R I O S

MENSAJERIA & FLETES. Trámites en general. Cargas livianas. De lunes a viernes. Cel. 154-005006.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

NICOL AS AGINALDO CORDERO (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo de 2017 a los 81 años. Sus hijos: Rosa Agustina, Clara Magdalena, Elsa Aurora y Simón Iturriza; nietos; demás familiares, deudos y Amistades Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y 64, y su inhumación se llevara a cabo el día 29 de mayo del 2017 a las 11.00hs en el Cementerio de km5. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada)

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

CARMEN CHELA CESPEDES VDA DE PEREZ (Q.E.P.D) Fallecio el 28 de mayo del 2017 a los 71 años. Sus hijos: Félix, Miguel y Fátima; nietos: Guadalupe, Lourdes y Matilda; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizo en sala “A” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada)

CARLOS ALBERTO JUSTO MANSILLA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de mayo a los 62 años. Su madre: Dora Brondino; hijos: Jorge y Carlos: nieto: Jorge; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevara a cabo el día de 29 mayo del 2017 a las 10.00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada)

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

SE OFRECE SRA . para ayumpiezadante de cocina, panadería o el. 154-limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.

R U B R O : E. para o/teraolaridad

JUSTO ROQUE PICON(TUTO) (Q.E.P.D.) Falleció el 27-052017 en Buenos Aires. Querido Tuto te despedimos con todo el amor que siempre nos diste. El cielo se gano un ángel, y nos estarás esperando con un gran asado. Tu mujer: Juana Reynoso; tu mama: Blanca, tu hijo: Franco Picón, tu suegra: Mercedes Quiroga; cuñados: Isabel Reynoso y Héctor Jalife, Rosa Reynoso, Marta Reynoso y Ricardo Rivas, Gabriela Robledo y Roberto Reinoso, Haydee Reynoso y Segundo Díaz, Marina Reynoso, Jorge Quiroga; sobrinos: Daniela Reynoso, Andrea Jalife, Leonardo, Valentina y Roció Rivas, Luana, Geremias, Tayil y Benicio Reinoso. Sus restos serán velados hoy 29 de mayo de 8.00 a 15.00 en la Sala B de la SCPL de la calle Irigoyen

domici-

MERA . na manica oSE OFRECE SRTA. para niñera o a. Cel.limpieza Cel. 388-4339749.

FÚNEBRES

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H, Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. GONZALEZ GARCIA, MARIA LUISA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GONZALEZ GARCIA, MARÍA LUISA S/SUCESIÓN”, Expte. Nº 1015/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 15 de 2017. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

JOSE ANGEL URANGA (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de mayo del 2017 a los 72 años. Su esposa: Susana Haydee Pfoh; hijos: Martin, Víctor, Valeria y Viviana; hijos políticos y nietos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizo en la sala “C” de Canadá y Clarín, y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada)

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

JUSTO ROQUE PICON (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de mayo a los 56 años. Su mamá: Blanca; esposa: Juana; hijos: Paula, Daniela y Franco; demás familiares, deudos y familiares; participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de 08.00 a 15.00 el día de hoy y sus restos serán cremados en día y horario a confirmar. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada)

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 29 de mayo de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.