edicion225728072016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 29 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.605 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 29 Julio 2016

Los gobernadores se reunirán, pero en la Casa Rosada

Una mujer detenida y otra con lesiones en un confuso episodio de violencia familiar

No será en Madryn, ya que el gobernador Das Neves se recupera de la operación. Página 2

El incidente se registró en el marco de un intento de recuperación compulsiva de un nene de 4 años. La criatura vive con su papá en Comodoro Rivadavia y la mamá llegó desde Mendoza, acompañada por su hermana, con intenciones de llevárselo. Página 18

EL INDEC DIFUNDIO AYER LOS ULTIMOS INDICADORES QUE MARCAN UNA PROFUNDIZACION EN LA CAIDA DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL PAIS

La recesión golpea en dos sectores clave: actividad industrial y construcción Durante el mes de junio, la industria argentina registró una baja del 6,4% con lo que acumuló una caída del 3,3% en seis meses. En tanto, el nivel de actividad de la construcción cayó durante el mes pasado un 19,6% en relación a igual mes del año 2015. Página 25

Sin acuerdo, aumenta la incertidumbre petrolera En un clima muy tenso, las empresas insistieron ayer con las suspensiones, aunque el Ministerio de Trabajo decretó que se retrotraigan. La “productividad” en los yacimientos sigue marcando el desacuerdo. Página 3

■ Las operadoras y empresas de servicios especiales impulsan un cambio completo del esquema laboral.

Modernizan el sistema de control de los vuelos El Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia de la Fuerza Aérea inauguró ayer el nuevo sistema que mejorará los estándares de seguridad. Página 11

■ El nuevo Centro de Control ya no utilizará el viejo sistema análogo y manual.

Recordaron a los colonos galeses: 151 años de una gran convivencia

El “Tigre” Saldivia y Michel Soro se ven las caras hoy sobre la balanza

Preocupación en Comodoro por la apertura de las importaciones

Página 7

Página 37

Página 4

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

POR EL POST OPERATORIO DE DAS NEVES, EL ENCUENTRO QUE SE IBA A HACER EN PUERTO MADRYN SE TRASLADO A BUENOS AIRES. LA REUNION SIGUIENTE SERA EN CHUBUT

La cumbre nacional de gobernadores se realizará en Casa Rosada

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

El encuentro de los gobernadores provinciales con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, en el que se firmará el Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo, se realizará el martes en la Casa Rosada y no en Puerto Madryn, como inicialmente estaba previsto. El traslado se decidió ayer debido a la salud del gobernador chubutense. Las autoridades nacionales, confirmaron que la próxima cumbre, la cuarta, se realizará en Chubut. Archivo / Patagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ Mario Das Neves se recupera en Buenos Aires. Vía twitter saludó a los habitantes de Puerto Madryn que ayer celebraron el aniversario de la ciudad.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

E

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l traslado de la sede del encuentro fue confirmado a El Patagónico por fuentes tanto del Gobierno nacional como provincial, quienes durante gran parte de la jornada de ayer evaluaron la posibilidad de postergar el encuentro y hacerlo dentro de 15 días, cuando el gobernador Mario Das Neves ya esté de regreso en la provincia y a cargo del Poder Ejecutivo. Finalmente, luego de sopesar alternativas, desde el Gobierno nacional se resolvió mantener la fecha y trasladar el encuentro a la Casa Rosada, donde a partir de las 14 del martes 2 de agosto, en el Salón de los Pueblos Originarios, se encontrarán los gobernadores de todo el país. Fuentes del Gobierno nacional informaron que la reunión mantendrá el mismo esquema: además de la firma del Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo, expondrán los ministros Alfonso Prat Gay (Hacienda), Guillermo Dietrich (Transporte), el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez y el subsecretario de Coordinación de Obra Pública, Ricardo Delgado. Autoridades del Gobierno nacional confirmaron anoche al vicepresidente del Banco del Chubut, Pablo Das Neves, que la próxima cumbre de gobernadores de todo el país, es decir el que será el cuarto encuentro de este tipo, se realizará en Chubut. La fecha se conocerá más adelante en virtud que previamente se debe concretar el tercero de estos encuentros de mandatarios provinciales, que inicialmente se iba a desarrollar el martes en Puerto Madryn, pero debido a la imposibilidad de estar presente en su calidad de anfitrión el gobernador Mario Das Neves, el mismo se trasladó para la Casa Rosada en Buenos Aires, como se señaló. La primera de estas reuniones se concretó en la

Quinta Presidencial de Olivos, a días de asumir como presidente del país, Mauricio Macri, y el segundo tuvo lugar en Córdoba.

DAS NEVES SALUDO A MADRYN

En una muestra de su recuperación tras la operación a la que fue sometido el miércoles, el gobernador Mario Das Neves ayer utilizó la red social Twitter para saludar a toda la comunidad de Puerto Madryn por la conmemoración de su nuevo aniversario. Das Neves envió sus saludos a los madrynenses en su día a través de su cuenta en la red social @ mariodasneves en la que escribió: “Recuperándome de la intervención, no quería dejar de saludar a Puerto Madryn por su aniversario”. Inmediatamente el mensaje fue reproducido por la red social por muchos de sus seguidores y uno de los primeros en agradecer el saludo fue el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, quien también uso su cuenta de Twitter. Por la mañana, en diálogo con Radio Del Mar, Raquel Di Perna informó que su esposo “se está recuperando muy bien. La respuesta fue muy buena y ahora solo resta esperar unos días, pero va a estar todo bien”, afirmó. La operación de Das Neves se debió por una suboclusión intestinal a causa de una brida, que fue detectada en los controles programados que el gobernador estaba realizándose en Buenos Aires. “Nos cuesta mantenerlo alejado de los temas de gobierno, de hecho ya estuvo hablando con funcionarios y está atento a todo. Hoy en día, por otra parte, la comunicación es fácil, así que no vemos problema alguno en que siga de cerca lo que pasa en la provincia”, acotó la ex diputada provincial.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LOS GREMIOS ESPERAN QUE HOY SE RETOME EL DIALOGO EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION

Crisis petrolera: las empresas insisten con las suspensiones y se levantaron de la negociación Prensa Petroleros

Ante los cortocircuitos, no hubo acuerdo entre los sindicatos petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge con los representantes de las cámaras empresas. La prioridad de los secretarios generales es retrotraer los telegramas de suspensión en San Antonio Internacional. El Ministerio de Trabajo le pidió ayer a esa empresa que retrotraiga la medida. Las conversaciones en Buenos Aires se retomarán hoy al mediodía.

MANPETROL NEGOCIA

L

os petroleros cerraron una jornada con mucha bronca. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, encabezó en el Ministerio de Trabajo de la Nación el reclamo de la Cuenca del Golfo San Jorge para evitar las suspensiones de personal. Las conversaciones seguirán hoy en un marco de cortocircuitos con las cámaras empresarias. Las compañías fueron las primeras en levantarse ayer de la mesa, entendiendo que sería imposible un acuerdo. Son las socias de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y de la Cámara de Empresas Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). “Los aumentos salariales los van a pagar, pero no quieren quitar los telegramas de sus-

La otra prioridad es dejar sin efecto las suspensiones que abarcan a trabajadores de base, de personal jerárquico y obreros de la construcción. Las operadoras y empresas de servicios quieren un cambio completo del esquema laboral, que incluye el recorte de las horas de viaje, más gente con jornadas de ocho horas y otros ítems que habían pedido los sindicatos. Entre ellos, la velocidad del viento con la que podían suspender la actividad.

■ Ayer los primeros en levantarse de la mesa de negociación fueron los representantes de las empresas.

pensión”, dijo Leandro Moyano, paritario del Sindicato de Petroleros Privados, en contacto con El Patagónico. En San Antonio hay 300 telegramas con suspensiones sin goce de sueldo a partir de setiembre. Se trata de una de las mayores empleadoras de la cuenca. El propio Ministerio de Trabajo de la Nación le pidió ayer a esa compañía que retrotraiga la medida. Las negociaciones ayer en

Buenos Aires fueron tensas durante toda la tarde cuando las cámaras, por primera vez en una postura común, plantearon que no reconocerían el acuerdo salarial sin antes discutir productividad. Esa era la idea de la CEOPE, plasmada en un comunicado oficial. Las quejas de los sindicatos fueron aceptadas por los funcionarios de Ministerio de Trabajo, encabezados por su titular Jorge Triaca, ya que una

paritaria no podía cancelarse. El vocero de los petroleros de base chubutenses, Carlos Gómez, remarcó que la productividad sí será discutirá, pero que el acuerdo salarial no tiene que estar atada a eso. YPF tiene que sostener los catorce equipos en la cuenca, fue el reclamo del chubutense Avila, del santacruceño Claudio Vidal y del jerárquico José Llugdar, con influencia en ambas provincias.

Luego de ocho días de retención de servicios, los trabajadores de Manpetrol volvieron a sus puestos para abrir una instancia de negociación. El delegado Juan Manuel Sceba, en diálogo con El Patagónico, confirmó el acuerdo con la contratista de Pan American Energy, de la cual, la operadora es la única accionista. “Se dispuso un plazo de diez días hábiles para negociar la reincorporación de nuestro delegado y el operario. La primera audiencia la tendremos mañana a las 10 de la mañana”, indicó Sceba. “Hay que reconocer el respeto por la autoridad de Trabajo y el diálogo que se mantenía en el orden nacional a través de la figura de Jorge Avila”, sostuvo. “Solamente nos abocamos a la retención de servicio que estaba debidamente anunciada en la delegación de Trabajo y esto fue constatado por un escribano”, dijo el delegado petrolero para despejar dudas al respecto de una nueva avanzada de doce despidos, con el argumento de la ilegalidad de las medidas de fuerza.

LA CAMPAÑA SE DESARROLLA EN TODA LA PROVINCIA Y APOYA EL PEDIDO DE UNA TARIFA DIFERENCIAL PARA LA PATAGONIA

Comodoro también junta firmas contra el tarifazo “Hay que pensar en los que menos tienen y me parece que desde el Gobierno nacional no lo están haciendo”, afirmó el diputado Gustavo Fita. Tanto en Comodoro Rivadavia como en el resto de la provincia del Chubut, la Multisectorial en Defensa del Trabajo sigue recolectando firmas en apoyo al proyecto de ley por el que, además de rechazar el tarifazo, se solicita al Congreso de la Nación una tarifa diferencial para el costo del servicio de gas en la Patagonia. El diputado provincial Gustavo Fita, del Frente para la Victoria, aseguró ayer que el aumento de las tarifas de gas, luz y agua “es lo que preocupa a la

gente”, y con ello fundamentó la recolección de firmas que desde la Multisectorial se está haciendo en toda la Patagonia para presentar al Congreso de la Nación en apoyo a la ley que elaboran los diputados nacionales. “Se está trabajando con las tres CGT y la CTA, y todos los compañeros que se han nucleado en esta multisectorial para trabajar fuertemente sobre el tema de las tarifas, que preocupa al común denominador de la gente”, expresó el legislador provincial que, al hacer un análisis de la actualidad, dijo que se están viviendo “situaciones de extrema complejidad en el ámbito laboral, en el tema jubi-

latorio y con las tarifas que han llevado a perder el poder adquisitivo del trabajador y cada vez se complica más”.

CON SENADORES Y DIPUTADOS

En ese sentido, junto a todos los legisladores del bloque justicialista, se está realizando una campaña de recolección de firmas en apoyo del proyecto de ley que preparan diputados y senadores para tratar el tema en las cámaras altas de la Nación. “Nosotros hoy vamos a acompañar esa expresión y ya tenemos charlas pendientes con los senadores”, manifestó el también titular de la CGT “Saúl

■ En Chubut también se recolectan firmas contra el tarifazo y en apoyo a la ley de zona diferencial para la Patagonia.

Ubaldini”. Fita se reunirá en los próximos días con el senador Juan Mario Pais “para trabajar en conjunto esta temática que nos preocupa mucho en el sur, y más cuando hay funcionarios nacionales que no salieron nunca de la General Paz y no entienden por qué en la Patagonia necesitamos una tarifa diferencial por zona”.

“Todavía no se dan cuenta que con un 400% de aumento las tarifas en el sur se disparan en alguno casos a 5.000 pesos, y eso no sólo es demasiado para el trabajador, sino que el jubilado o el desempleado directamente no lo pueden pagar. Hay que pensar en los que menos tienen y me parece que desde el Gobierno nacional no lo están haciendo”, concluyó Fita.


4 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Información general TEMEN QUE LAS NUEVAS REGLAS PARA EL COMPRE “PUERTA A PUERTA” IMPACTEN EN LA PRODUCCION REGIONAL

A la Cámara de Comercio le preocupa la apertura de las importaciones

Archivo / elPatagónico

"Hay una preocupación grande porque hay una imposibilidad de competir por una cuestión de costos", explicó Alexis Togel, presidente de la entidad. El empresario participó el miércoles de un encuentro donde referentes de la región, junto a CAME, pidieron al Ministerio de Trabajo y Empleo deducciones impositivas por la zona patagónica, y restricciones a la importación de productos específicos.

■ El presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Togel, señaló que "las empresas chinas tienen costos muchísimo más bajos, excención impositiva y mano de obra muy barata que hace imposible competir".

E

l martes se confirmó que el Gobierno nacional oficializó el régimen de compra “puerta a puerta” para la adquisición de productos en el exterior, bajo el sistema de courriers. El sistema, que se aplica a través de la Resolución General N° 3579, comenzará a regir en 28 días, bajo un procedimiento que incluirá una presentación de Declaración Jurada mediante el Formulario 4550 y el pago de aranceles de importación y del IVA, con un costo de hasta 50 por ciento. La medida despierta las mejores expectativas para quienes cuentan con alto poder adquisitivo ya que estarán en condiciones de acceder a artículos electrónicos. También se beneficiarán quienes suelen realizar operaciones a través de internet. Sin embargo, la medida del gobierno de Mauricio Macri también pone un manto de incertidumbre entre los sectores comerciales, golpeados por la inflación y los tarifazos, que a la vez compiten con el mundo 2.0. Ni hablar de los consumidores. Consultados por estas modificaciones en el sistema de importaciones, desde la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia manifestaron su preocupación, principalmente por cómo puede golpear a la industria nacional y al comercio en general. “Hay una preocupación grande porque hay una imposibilidad de competir por una cuestión de costos”, expli-

có el presidente de la entidad, Alexis Togel. “Las empresas chinas tienen costos muchísimos más bajos, excención impositiva y aparte mano de obra muy barata que hace imposible competir. Entonces esto dificulta y genera riesgos a la industria nacional y por ende a la mano de obra y a los comercios que venden”, agregó.

PROVINCIAS PATAGONICAS PIDEN DEDUCCIONES

Togel explicó que la entidad no está en contra de la reapertura de las importaciones, luego de que en el último gobierno estuvieran bloqueadas. Sin embargo, estimó que se debe ejecutar con “ciertos cuidados y restricciones para no afectar la matriz productiva y fomentar una competencia más pareja”. El dirigente empresarial sostuvo que “se debe tener cuidado. Hasta donde yo sé, no hay una evaluación concreta de cuánto puede impactar esto, pero sí sé que muchos de esos productos se pueden conseguir a nivel nacional, obviamente a un costo mucho más alto, pero acá se pagan mejores sueldos y hay otros costos para generar posibilidad dentro del país y subsidios”, aclaró. Lo cierto es que esta preocupación va más allá de los límites de Comodoro Rivadavia. Según explicó el empresario, el miércoles referentes de la Patagonia mantuvieron un encuentro con representan-

■ Otra amenaza que acecha a las economías regionales es la posibilidad de que se eliminen los beneficios a quienes exportan por puertos patagónicos.

tes del Ministerio de Trabajo y Empleo que conduce Jorge Triaca (h). Allí, junto a CAME pidieron deducciones impositivas por la zona patagónica y restricciones de importación para algunos productores específicos. El pedido se incluyó dentro de una propuesta de beneficios impositivos, teniendo en cuenta que en la región los trabajadores cobran el ítem zona patagónica, que en Chubut significa un adicional del 20% sobre el sueldo básico, además de las cargas sociales. “Queremos que el Gobierno busque la forma de que se reintegre a través del IVA o se distribuya a través de todas las provincias del país para que la competencia sea pareja”, explicó Togel. “Eso funciona a nivel nacional, pero también a nivel internacional porque estás vendiendo un producto con un valor agregado que el producto de China no tiene”, consideró el presidente de la entidad sobre el pedido que realizó la región para mantener la competitividad ante esta política de apertura.


www.elpatagonico.com

viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 POR LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO NACIONAL Y LAS AMENAZAS DE MUERTE QUE RECIBIO JUAN CARLOS ALDERETE

La Ruta 3 estuvo cortada más de media hora por un reclamo de la Corriente Clasista Combativa Más de 30 personas afiliadas a esta organización social se manifestaron en la ruta Nacional 3, entre el barrio General Mosconi y el Centro, interrumpiendo el tránsito en forma parcial durante más de media hora. Luego se movilizaron al municipio, donde reiteraron diversos reclamos y marcaron su postura.

TAMBIEN POR EMPLEO

Tras la protesta en la Ruta 3, donde estuvieron acompaña-

Mario Molaroni /elPatagónico

E

n todo el país la Corriente Clasista Combativa (CCC) realizó ayer una jornada de protesta contra las amenazas de muerte que recibió el dirigente Juan Carlos Alderete. La medida de fuerza se decidió el fin de semana en la mesa nacional que el sector realizó en Buenos Aires. En Comodoro Rivadavia afectó el paso del tránsito sobre la ruta Nacional 3. Cerca de las 11:30, más de 30 personas comenzaron a manifestarse entre el barrio General Mosconi y el Centro. Frente al cerro Chenque cortaron el paso del tránsito, primero en el carril que transita en sentido norte y luego de unos minutos en el que avanza en sentido sur. La modalidad se repitió por más de media hora y ocasionó demoras en el tránsito en un momento de abundante circulación vehicular. “La jornada se está haciendo en todo el país. Es principalmente por las amenazas que ha tenido el compañero Juan Carlos Alderete. Pero hemos tenido también lamentablemente golpes de puño a nuestro compañero Fernando García y nos han tirado piedras al comedor. Por lo tanto ambas amenazas, principalmente a Alderete, no las vamos a dejar pasar y vamos a seguir adelante porque si tocan a uno, tocan a todos”, explicó Marcelo Barab, quien encabezó la marcha. El dirigente sostuvo que tampoco “se va a aflojar en la lucha contra el hambre, el pan, el salario y contra esta política de ajuste de Macri, que nos está hundiendo, vendiendo el trabajo y provocando los despidos en el petróleo, dándole la mano a las empresas petroleras. Entonces no vamos a dejar de pelear contras las políticas de Macri, así como antes luchamos contra el gobierno anterior”.

■ La Corriente Clasista Combativa se movilizó en la ruta Nacional 3 para expresar su oposición a la política económico-social de Mauricio Macri.

dos por otras organizaciones como el Partido Comunista Revolucionario, los integrantes de la CCC se movilizaron hasta el municipio. Allí manifestaron su reclamo y reiteraron sus pedidos de bolsones y planes de empleo, solicitud que extendieron a los gobiernos provincial y nacional. Cabe recordar que hace unos días dirigentes de la CCC sufrieron amenazas por parte de “delincuentes vinculados a la venta de drogas y al narcotráfico” en territorio bonaerense. Por estos hechos responsabilizaron al Gobierno nacional y a la provincia de Buenos Aires por la “seguridad física” de los referentes sociales. Desde la organización entienden que tras la participación de Alderete el 28 de junio en la movilización #NiUnPibeMenosPorLaDroga comenzó una escalada de amenazas y acciones de amedrentamiento contra su persona y los afiliados Jorge Mazzina, Héctor Osorio y Roxana Pena. Esto motivó la jornada de lucha de ayer donde también se responsabilizó de lo que pueda llegar a pasar a la ministra nacional de Seguridad, Patricia Bullrich.

DESDE EL AREA DE TRANSPORTE DE LA PROVINCIA LES ADEUDAN 6 MESES DE HABERES

Becarios del TEG volverían con su reclamo a la subsecretaría de Trabajo Cansados de promesas que no se cumplen, el grupo de jóvenes becarios del servicio de entrega de bonos para el Transporte Educativo Gratuito (TEG) volvieron a hacer pública su situación. Hace seis meses que no cobran y hasta viajaron a Rawson, pero el subsecretario Pablo Schulz “no quiso dar la cara”. Hoy podrían apelar a la vía legal. Desde enero que los estudiantes universitarios no perciben

su beca, según el convenio rubricado entre el Gobierno provincial, la Facultad de Ciencias Jurídicas y el municipio. Hoy un grupo de becarios finaliza el contrato, lo cual complicaría aún más la situación. Para los restantes jóvenes, en tanto, la relación contractual caduca en 20 días. Uno de los becarios, Javier Hoopmann, comentó a este diario que “seguimos con el reclamo porque no han pa-

gado nuestros haberes que nos deben desde enero. Son $3.000 por mes y se fueron acumulando. A mí me quedan dos días y caduca mi contrato y no tengo ninguna garantía de cobrar”. Por su parte, Yanina Del Bono contó que el 7 de julio viajaron a Rawson y el subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, “no nos quiso atender; mandó a su secretario y no quiso dar la cara”.

También concurrieron a la Legislatura y dialogaron con el vicegobernador Mariano Arcioni, “que nos atendió re bien, al igual que (Carlos) Linares. Nos prometieron que nos iban a ayudar y que en esa semana iba a salir nuestro pago y todavía no cobramos”. Frente a ese contexto de no encontrar respuestas por parte de las autoridades provinciales, “vamos a recurrir al Ministerio de Trabajo porque con la Ley de Pasantías tenemos el recurso de que ellos nos ayuden y el convenio pasaría a ser un contrato. Esa sería la parte legal y no nos queda otra”. Del Bono agregó que la deuda está “parada” porque “hay irregularidades con pasantes de (Puerto) Madryn que ni siquiera tienen el acta de acuerdo firmada. Transporte les quiere pagar a todos los pasantes juntos y mientras no se hagan cargo de esa firma, no nos van a pagar”, graficó. La joven adelantó que hoy, o a más tardar el lunes, se dirigirán a la subsecretaria de Trabajo. “No vamos a dejar pasar más días porque siguen las promesas y no tenemos nada fijo”, sentenció.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

“HAPPY GWYLEGIANIAD”

COMODORO TAMBIEN RINDIO HOMENAJE A LOS COLONOS QUE LLEGARON A LAS COSTAS DE CHUBUT

El desembarco galés: 151 años de convivencia y aprendizajes

E

l acto conmemorativo del 151° aniversario del desembarco de los colonos galeses en la costa de Chubut se realizó ayer en la plazoleta de Rivadavia y España con la participación de representantes de la Asociación San David y autoridades municipales, la presidente de la Asociación, Alicia Woodley; y el secretario de gobierno, Máximo Naumann. En el inicio de la ceremonia se izaron el

Mario Molaroni / elPatagónico

“Si hay una característica que distingue a la colonización galesa en la Patagonia de otros procesos similares de su tiempo, es sin duda la actitud de respeto y aceptación a la cultura y creencias religiosas de la población nativa, cuyo territorio vinieron a compartir”, afirmaron desde la Asociación San David.

■ Los descendientes de galeses recordaron en la plazoleta que evoca esa gesta a los 153 colonos que llegaron el 28 de julio de 1865 a Chubut.

pabellón nacional argentino y el galés, a la vez que se entonaron las estrofas de los himnos respectivos. Luego el padre Mario Vidmar realizó una invocación religiosa, evocando la gesta de ese grupo de hombres y mujeres que dejó su Gales natal para

aventurarse a la Patagonia con el fin de preservar su religión, sus tradiciones y su cultura. Acto seguido, los niños Leonel Méndez, Luciano Maurizio, Juana Romero, Blas Pereyra y Brianna Saunders depositaron un ramo de flores alegórico frente al monumento a los

primero pobladores. La Asociación San David no colocó ofrenda floral sino que decidió donar el valor de la misma a la parroquia del barrio Stella Maris: la hermana Catalina Ruiz recibió el sobre y agradeció por este valioso aporte a la obra comunal.

En nombre de la Asociación San David habló su secretaria, Marta Oliva, quien hizo un racconto de la llegada galesa a Chubut y comenzó su discurso deseando feliz día del desembarco (happygwylegianiad). “El pueblo galés ha conservado la magia de los druidas y bardos, cultivando el espíritu de iniciativa, la energía y el valor. Sus raíces celtas le permitieron afrontar la adversidad y la muerte con total entereza”, dijo. Recordó la historia de su pueblo y mencionó que estaban sometidos a las leyes inglesas desde 1282 a partir del reinado de Eduardo I, con lo cual estos hechos llevan a gestar en el pueblo gales la idea de “una nueva Gales, más allá de Gales”. Oliva además subrayó que “si hay una característica que distingue a la colonización galesa en la Patagonia de otros procesos similares de su tiempo es sin duda la actitud de respeto y aceptación a la cultura y creencias religiosas de la población nativa, cuyo territorio vinieron a compartir”. En este sentido además de preservar su idioma, religión y costumbres, los galeses aprendieron con los tehuelches “a proveerse de comida mediante la cacería y todas las otras indispensables para sobrevivir en ese entorno implacable, compartieron partidas de caza, aprendieron a usar boleadoras y manejar diestramente sus caballos”, indicó.


8 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 ALFREDO PRIOR Y PABLO ISASMENDI BUSCAN QUEDARSE CON LA VOCALIA EN EL DIRECTORIO DEL ISSYS EN REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS

La urna 44 definirá hoy las elecciones en SEROS Archivo / elPatagónico

Las elecciones complementarias, a las celebradas el 6 de abril, se repetirán sólo en esa mesa de Comodoro Rivadavia. La misma funcionará en la gamela de Kilómetro 3, donde 93 afiliados están habilitados para votar. Así se terminará de resolver al ganador por un sillón en el directorio del instituto que maneja la obra social.

L

os candidatos Alfredo Prior y Pablo Isasmendi afrontarán hoy la última etapa de las elecciones por la representación de los activos en el directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), que controla a la obra social provincial SEROS. Las

denuncias de irregularidades llevaron a convocar a esta votación complementaria tres meses después. Los comicios se celebrarán en

■ Alfredo Prior había sacado 67 votos de diferencia en la elección de abril.

la ex gamela de Km 3 de Comodoro Rivadavia, en la oficina donde se tramitan las licencias de conducir. Será de 9 a 15 y solamente los afiliados empadronados en esa mesa podrán sufragar. Las elecciones del 6 de abril pasado fueron muy peleadas y con un buen abanico de listas. Por los activos hubo cinco listas: Isasmendi de la Verde; Edgardo Hompanera de la verde, blanca y celeste; Justo Cheín de la Violeta y Amarilla; y Beatriz Williams de la Blanca y Morada y Prior por la Celeste y Blanca. Prior -integrante de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal de Comodoro Rivadavia- obtuvo en aquella oportunidad 1.600 votos e Isasmendi 1.533. Solamente 67 votos, por lo que estos 93 afiliados de la urna 44 son claves para confirmar el resultado. A los demás candidatos les fue así: Williams consiguió 979 votos,

Hompanera 774 y Cheín embolsó apenas 193 por el lugar en el directorio de ISSyS. Mientras, los pasivos no tuvieron mayores discusiones porque ganó muy cómodo su reelección Julio Bisócoli de la lista Celeste, quien competía con Alberto Scheifles de la lista Azul, Amarillo y Rojo; Guillermo Lacanett de la lista Verde y Azul; y Blanca Gayone de la lista Naranja. Las discusiones en el ámbito de los comicios incluyeron las impugnaciones de urnas en toda la provincia. Finalmente, la Junta Electoral decidió anular la urna 44. Allí hay 93 electores que completarán el proceso entero para declarar a un ganador. Ambos candidatos tenían objeciones con estas elecciones complementarias, pero nunca se opusieron a participar. Las elecciones en SEROS repite la de los dos principales sindicatos de los estatales, el de los docentes y el de los empleados estatales. ATECh resolvió su interna tres años después en elecciones complementarias en dos mesas, definiendo a Santiago Goodman por apenas siete votos para la conducción provincial. Mientras, ATE tuvo elecciones complementarias en seis mesas, y aunque Guillermo Quiroga es reconocido por la conducción nacional, Edgardo Hompanera también se proclama ganador.

UN CAMION, UNA RETROEXCAVADORA, LLANTAS Y CADENAS

Vialidad Provincial invierte en más equipamiento A través de diferentes licitaciones públicas se adquirirán un camión distribuidor de gasoil, una retroexcavadora cargadora, llantas para motoniveladoras y cadenas que posibilitarán el tránsito en caminos con barro o nieve. La Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Osvaldo Mairal, continúa equipando su parque automotor para intensificar los trabajos en las rutas provinciales que sufren las consecuencias climáticas durante la temporada invernal. En este sentido, Mairal explicó que “durante todo el año, Vialidad realiza tareas de mantenimiento en las rutas provinciales; esto genera un deterioro lógico por su uso en las herramientas de trabajo”. Es por eso que remarcó que “permanentemente necesitamos ir comprando equipamiento y algunos vehículos para poder seguir trabajando. A su vez esto nos da margen para poder sacar de circulación aquellos que tienen algún daño, repararlos y ponerlos en funcionamiento nuevamente”, explicó el presidente del organismo vial valorando el cuidado de los recursos del Estado.

PARQUE AUTOMOTOR

En función de esta necesidad, Vialidad Provincial llamó a licitación pública Nº 26/16 para la adquisición de un camión distribuidor de gasoil fijando un presupuesto oficial de 2,3 millones de pesos y realizó otra convocatoria pública bajo el Nº 28/16 para la adquisición de una retroexcavadora cargadora sobre neumáticos con un presupuesto oficial de 1.687.620 pesos. Las ofertas para la compra de ambos vehículos se conocerán el viernes 12 de agosto, a las 12 y 12:30, respectivamente, en la sede central del organismo en Rawson sobre la calle Love Jones Parry Nº 533. Asimismo, el organismo vial mediante la Licitación 25/16 adquirirá llantas para motoniveladoras por un monto total de 696.920 pesos, estando prevista la apertura de sobres para conocer las ofertas el lunes 8 de agosto a las 12, también en Rawson. Ese mismo día y en el mismo lugar, pero a las 12.30, está programada la apertura de sobres de la licitación pública 29/16 que contempla la adquisición de juegos de cadenas para barro/nieve por un monto total de 1.215.800 pesos. Por último, cabe recordar que el pasado jueves 30 de junio se realizó en Rawson la apertura de sobres de la licitaciones 19/16 y de la 23/16 que contemplaba la compra de repuestos varios, para motoniveladoras Champion 720-A y Caterpillar por un monto de 2.211.570,80 pesos.


www.elpatagonico.com

viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 FALTAN 9 DIAS PARA LA PROCESION

Los fieles comodorenses se preparan para la festividad de San Cayetano Archivo / elPatagónico

El 7 de agosto la feligresía católica recuerda a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Por esa razón, en Comodoro Rivadavia ya se están organizando actividades en el barrio que lleva ese nombre. Allí se encuentra la ermita del santo donde cada año se produce una gran concentración de creyentes.

E

ste año la actividad comenzará a las 10:30 con la adoración eucarística en acción de gracias por el trabajo. A las 11:30 se llevará a cabo la misa en acción de gracias y a las 14 la procesión desde el Liceo Militar General Roca, para luego celebrar la eucaristía. A las 20, en tanto, se realizará la misa y bendición de las familias. Este santo popular nació en 1480 en Vicenza, cerca de Venecia, Italia.Su padre, militar, murió defendiendo la ciudad contra un ejército enemigo. El niño quedó huér-

■ Cada año San Cayetano convoca a cientos de fieles que le rinden tributo.

fano, al cuidado de su madre que se esmeró intensamente por formarlo. Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo dos doctorados y se destacó por su presencia venerable y su bondad, ganando muchas amistades. Se

fue después a Roma, y en esa ciudad llegó a ser secretario privado del Papa Julio II y notario de la Santa Sede. A los 33 años fue ordenado sacerdote. El respeto que tenía por la Santa Misa era tan grande que entre su ordena-

ción sacerdotal y su primer oficio pasaron tres meses, tiempo que dedicó a prepararse lo mejor posible. En Roma se inscribió en una asociación llamada “Del Amor Divino”, cuyos socios se esmeraban por llevar una vida

lo más fervorosa posible y por dedicarse a ayudar a los pobres y enfermos. Viendo que el estado de relajación de los católicos era sumamente grande y escandaloso, se propuso fundar una comunidad de sacerdotes que se dedicaran a llevar una vida lo más santa posible y a enfervorizar a los fieles. Fundó entonces los Padres Teatinos (nombre que les viene a Teati, la ciudad de la cual era obispo el superior de la comunidad Caraffa, que después llegó a ser el Papa Pablo IV). San Cayetano era de familia muy rica; se desprendió de todos sus bienes y los repartió entre los pobres. En una carta escribió la razón que tuvo para ello. “Veo a mi Cristo pobre, ¿y yo me atreveré a seguir viviendo como rico? Veo a mi Cristo humillado y despreciado. ¿Y seguiré deseando que me rindan honores? Oh, ¡qué ganas siento de llorar al ver que las gentes no sienten deseos de imitar al Redentor Crucificado!”. También fundó asociaciones llamadas “Montes de piedad” (montepíos) que se dedicaban a prestar dinero a gente muy pobre, con bajísimos intereses.

Los unimog del Ejército fueron vitales en la Meseta Luego de estar durante 6 días en la zona de Gastre coordinando tareas del operativo de asistencia a familias de la Meseta dispuesto por el gobernador Mario Das Neves ante las intensas nevadas registradas en esa zona, la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, consideró como clave la colaboración del Ejército Argentino en el dispositivo del que participaron distintas áreas del Gobierno del Chubut, como Defensa

Civil y Asuntos Municipales, entre otras. “La zona más complicada fue la de Gastre y de Calcatapul, que está a unos 50 kilómetros del ejido urbano de Gastre y la zona de Sierra del Medio. Sin el dispositivo no hubiésemos podido llegar, así que queremos agradecer al Ejército porque a través de los unimog pudimos llegar a esas zonas”, dijo ayer la ministra, anticipando que en las próximas horas se trasladará a Gualjaina, “donde

está todo el equipo trabajando para poder llegar al Paraje El Mirador, que ahí teníamos unas familias que todavía el intendente no había podido llegar. Había hecho una comunicación por radio, estaban bien, pero lo importante es poder cubrir toda la zona y llegar con todos los recursos”. Huichaqueo resaltó el trabajo desarrollado en la zona de Gastre, “con 30 personas trabajando en el lugar y llegando a cada uno de los parajes”, y recordó

que “había preocupación por dos familias que estaban en la zona de Calcatapul y en la zona de Sierra del Medio, que pudimos llegar y estaban bien”. A modo de síntesis, dijo que “se sigue trabajando en la zona” y señaló que “hemos asistido a más de 200 familias, no solamente en Gastre, sino también en Paso del Sapo, Lagunita Salada, y también organizándonos porque ha tenido varios inconvenientes la localidad de Gualjaina”.

“Hemos estado en forma presente, acompañando, con la tranquilidad de que las familias están bien, están asistidas y de que hemos hecho un abordaje muy presente desde el punto de vista territorial”, declaró la ministro en relación a las tareas de apertura de caminos y entrega de ropa de abrigo, víveres y otros elementos indispensables para afrontar la difícil situación generada a partir de las adversas condiciones climáticas.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA CEREMONIA SE REALIZO AYER AL MEDIODIA CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES NACIONALES DEL ARMA

La instalación del equipo digital que permitirá mejorar los estándares de seguridad y control demandó una inversión superior a los 3 millones de dólares e incluyó el reacondicionamiento de la dependencia. De este modo, el centro inaugurado en la década del 60 actualizó su sistema, cambiando las antiguas cartas de vuelo que imponían un control manual a un sistema de monitoreo automatizado.

UN SISTEMA MODERNO

Luego de la inauguración la controladora Cristina Miranda, supervisora e instructora del centro, brindó una charla informativa en la que explicó cómo se automatizó el sistema de control del tránsito aéreo y los cambios que implica su funcionamiento en el trabajo de los controladores. Es que según se pudo ver luego en la práctica, los operadores y sus ayudantes dejaron las antiguas cartas de vuelo que obligaban a realizar un trabajo manual rastreando la ubicación de la nave a través del intercambio con el piloto, para poder visualizar el avión en un monitor donde todos los datos quedan registrados. Asimismo, ya no se deberán

■ El nuevo Centro de Control Aéreo permite visualizar la trayectoria de cada vuelo y automatizar todo su funcionamiento, dejando de lado el sistema análogo y manual. Mario Molaroni / Patagónico

L

uego de un año de intenso trabajo, que obligó a que los controladores se adaptasen a instalaciones alternativas para poder realizar las remodelaciones, el Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia de la Fuerza Aérea inauguró su nuevo sistema de monitoreo para el control de vuelos y las remodelaciones edilicias. La puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento se oficializó ayer con una ceremonia que se realizó al mediodía. El acto contó con la presencia de los pioneros de la actividad, quienes desde la década del 60 controlan el espacio aéreo para el funcionamiento del sistema de aviación. El director de los servicios de Tránsito Aéreo de Comodoro Rivadavia, comodoro Luis Sosa, fue el primero en hablar luego del descubrimiento de una placa recordatoria por esta fecha tan importante. El comodoro recordó los inicios de la ex estación principal de comunicaciones y a sus pioneros, además de la construcción del actual edificio en la década del 70. También hizo hincapié en la gran jurisdicción que cubre el centro, desde Bahía Blanca a la Antártida, con 35 controladores en cuatro puestos permanentes, “a la escucha los 365 días del año”.

Mario Molaroni / Patagónico

Fuerza Aérea inauguró el nuevo sistema automatizado del Centro de Control Aéreo en Comodoro Rivadavia

calcular los tiempos de vuelo, sino que lo hará el sistema y los controladores podrán manejar todo desde un sistema de comunicación similar a una tablet, además de contar con un simulador para instruir a controladores nuevos y preparar procedimientos sin afectar el servicio. Todo esto es posible gracias a la instalación de radares que se implementó en 2004 a través de un decreto que estableció la radarización del espacio aéreo argentino, permitiendo la instalación de aparatos en Río Gallegos, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel, San Julián y Ushuaia.

INVERSION MILLONARIA

Según confirmó el brigadier José Alberto Palermo, director general de Control de Tránsito Aéreo, la inversión para la instalación del nuevo sistema traído desde España, fue de 3 millones de dólares en equipamiento e infraestructura, lo que significa un trascendental

avance para el control aéreo en el país. “Estábamos atrasados, pero sustancialmente el avance que hemos hecho es realmente importante. Hace muchos años que no invertíamos en automatizar. Se estaba esperando que esté radarizado todo el país. Lo que se facilita con esto es la eficiencia del sistema porque puedo tener muchos más aviones y tenerlos controlados unos a otros”, detalló, recordando que recientemente se inauguró un sistema similar en Mendoza y otro en Resistencia, por lo que ahora todo el sistema de vuelos del país esta automatizado.


12 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 LA INICIATIVA FUE PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA CELEBRACION DEL DIA DE LA MADRE

Jubilados de Petroleros Jerárquicos entregaron los premios del sorteo de un bono contribución

E

l presidente del Centro de Jubilados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Ricardo Núñez, recibió para ser sorteados un Smart TV que fue donado por la empresa “Multirrubro y Transportes Del Mar” propiedad del int egrante de la Comisión Directiva de dicho centro, José Alberto Riquelme, y su esposa, María del Milagro Robledo. Mientras que la delegada gremial de la em-

Prensa Jerárquicos

Los pasivos nucleados en el gremio organizaron una rifa gracias a la donación de un Smart TV de 40 pulgadas y un reproductor de DVD. Los premios fueron entregados el lunes y ya se comienza a pensar en un nuevo sorteo. También se informó a los afiliados sobre el descuento en medicamentos, la entrega de cajas del programa “Compremos Juntos” y las nuevas adquisiciones.

■ Los integrantes de la comisión directiva del Centro de Jubilados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos entregaron los premios del sorteo que se realizó el sábado a través de Lotería Nacional.

presa Epsilon, Bárbara González, entregó un reproductor de DVD. Ambos productos fueron sorteados el sábado último a través de Lotería Nacional. El ganador del televisor fue Flavio Tuvo, supervisor de la empresa

CAPSA, con el número 9.158. “Cuando volvía del trabajo se lo contactó vía telefónica y vino a retirar el premio. Estamos contentos que se haya hecho realidad la venta de los talonarios, el resultado fue muy positivo”, reflejó Núñez.

La venta de rifas se realizó en busca de recaudar fondos para los festejos del Día de la Madre por lo que próximamente se desarrollará un nuevo sorteo con una heladera de primera marca como premio. La próxima reunión entre los miembros de la comisión directiva servirá para agilizar las gestiones correspondientes. “De a poquito vamos logrando juntar los fondos a para ese encuentro, donde la idea junto a la comisión directiva es realizar un festejo acorde a lo que se merecen”, subrayó el refe-

rente de jubilados de Petroleros Jerárquicos.

PUNTOS CLAROS

Núñez expresó su gratitud con el secretario general del Sindicato, José Llugdar, quien en los últimos días se acercó al Centro de Jubilados, gestionando los medios necesarios para ampliar la oficina donde atienden a sus afiliados para una mejor comodidad de los pasivos. En ese sentido, se informó que se ha adquirido un equipo de sonido con una consola potenciada de ocho canales más cuatro micrófonos incluidos y sus respectivos trípodes, para las peñas que haga el Sindicato desde el Centro de Jubilados, y comentó que el mismo pronto será inaugurado. El responsable del Centro de Jubilados se refirió al error de tipeo en los números de DNI que no les permitió a los afiliados hacer uso del 20% de descuentos en el precio de los medicamentos en Farmacia Social. “Se ha realizado la corrección correspondiente con el trabajo del integrante de comisión directiva Lucas Campos, de manera que le enviamos el correo a la Mutual para que se lo reenvíe a la cadena de farmacias y así se pueda acceder a ese descuento. Ya está todo solucionado”, añadió. También destacó que 21 afiliados recibieron las cajas del programa “Compremos Juntos” que ofrece la Mutual de Petroleros Jerárquicos.

Jornada recreativa de concientización ambiental Hace unos días se realizó una jornada recreativa de concientización ambiental en la biblioteca popular del barrio Las Américas,que se encuentra detrás de las 1.008 Viviendas.Durante la jornada, se trató la temática de Residuos Sólidos Urbanos, se practicaron técnicas de reutilización de botellas, telas y cartón (confección de puff) y posafuentes con CD y tapitas. Durante este encuentro, integrantes del equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, realizaron en esa biblioteca popular una jornada recreativa de concientización ambiental a la cual concurrieron niños desde 4 a 12 años. Los responsables del lugar Gemina Cárdenas y Roberto García contaron: “la biblioteca es una entidad comunitaria que comenzó a formarse hace cinco años en el barrio Las Américas y atiende diversas demandas desde apoyo escolar hasta copa de leche”. Al cierre de la jornada se les hizo entrega a cada uno de los niños, de una carpeta con material didáctico y ellos pintaron la carátula de esta. Para la institución, se dejó material bibliográfico con el objetivo de ampliar la sección de temática ambientales.

■ Niños del barrio Las Américas compartieron una jornada donde se puso énfasis en la conciencia ambiental.


www.elpatagonico.com

viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 LA EXPERIENCIA ACADEMICA SE REALIZO EN LA UNIVERSIDAD DE SAN PABLO

Investigadores de la UNPSJB participaron del VII Congreso de Imágenes de la Muerte Presentaron en Brasil sus trabajos sobre el caso de Comodoro Rivadavia en el período que va de 1901 a 1945. El equipo está integrado por Cristina Barile, Norma Lorenc y Luciana Mellado, entre otros referentes de la Universidad de la Patagonia.

U

n equipo de investigadores comodorense asistió al Congreso Internacional de Imágenes de la Muerte que se realizó hasta el lunes en la Universidad de San Pablo en Brasil. Todos ellos pertenecen a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Es el grupo que investiga la temática Morir en Comodoro, 19011945, dirigido por Cristina Barile, codirigido por Norma Lorenc y asesorado por Luciana Mellado. En el Congreso expusieron las ponencias de las docentes Barile, Silvana dos Santos y María Laura Olivares, y de las estudiantes avanzados de la carrera de Historia como Catalina Ayling, Nicole Mattus, Carolina Insúa y Mariana Cesarini. Acompañon como asistentes los docentes Marcela Noemí Ergas y Gerardo Viviers. En esta oportunidad, el equipo de investigación manifestó que trató de aprovechar esta experiencia rica en intercambios académicos, la cual posibilitó la actualización del campo de estudios con los aportes de profesionales de América Latina, Estados Unidos, Europa y África que participaron del Congreso. Además, agradecieron a los

■ Parte del grupo de investigación “Morir en Comodoro Rivadavia” que viajó a Brasil.

colegas Juan José Ahlin y Roberto Freile, quienes los acompañaron en distintos tramos del proyecto aportando fuentes documentales y experiencias, como también a los estudiantes Pablo Almirón y Marcela Mercadante por el acompañamiento en este proceso.

CONFER ENCIA TICS

Otra actividad que involucra a la UNPSJB es la conferencia “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser”. Se realizará el

12 de agosto a las 18, a cargo de la máster Viviana Minzi, espe-

cialista en nuevas tecnologías asociadas a la educación.

Minzi es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UBA, Master en Educación de la Universidad de San Andrés. Es investigadora categorizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en temas vinculados a educación, comunicación y cultura. Formó parte del equipo nacional del Programa Conectar Igualdad. Fue coordinadora de Primaria Digital y de la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ministerio de Educación de la Nación. Es capacitadora docente en cuestiones vinculadas a integración pedagógica de TICs en la escuela en distintas provincias del país. Actualmente se desempeña en el área de Convergencia del Canal infantil Paka Paka del que también fue colaboradora en contenidos. La conferencista es autora de diversos artículos y coordinadora de publicaciones relacionadas con las TICs, la escuela y el mercado de productos destinados a la niñez. Formó parte de la Asociación SAAVIA destinada al debate sobre la TV infantil de calidad. Es jurado en diversos certámenes vinculados con Tecnologías Digitales, lenguaje audiovisual, juventud e infancia.

EL PLAZO PARA ENTREGAR RESUMENES VENCE EL 10 DE AGOSTO

Ultimas semanas para presentar trabajos en las Jornadas de Estudios de la Patagonia El equipo de investigación de Proyecto de Investigación “Patagonia se dice plural” de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) realizará a partir del jueves 22 hasta el sábado 24 de setiembre la II edición de las Jornadas Binacionales de Estudios de Culturas y Literaturas de la Patagonia. El encuentro buscará profundizar y fortalecer el conocimiento que investigadores, docentes e interesados en la cultura patagónica en general tienen sobre la región generando un espacio de debate, análisis y reflexión participativa que permita elaborar, reelaborar y socializar tanto los distintos conocimientos sobre el tema en cuestión como las significaciones que en su definición modelan las propias experiencias personales y profesionales. Además, la iniciativa representará la posibilidad de continuar con la transferencia de resultados de proyectos de investiga-

ción asentados en la UNPSJB, e implican el compromiso de debatir los alcances de los estudios en el espacio académico, educativo y cultural.

ULTIMAS SEMANAS

El mail jornadaspatagonia2016@gmail.com estará habilitado hasta el 10 de agosto para recibir los resúmenes de las personas que deseen formar parte de la convocatoria. Desde la organización manifestaron que, una vez pasada la fecha, la casilla de mensajes solo servirá para responder las dudas de los interesados. Asimismo, los trabajos, conversatorios, ponencias, avances de investigación de tesis de grado y de posgrado, libros literarios y de investigación sobre la Patagonia publicados en 2015-2016, y talleres de lectura/escritura, deberán abordar ejes temáticos como la literatura patagónica como objeto de enseñanza e investigación; arte en la Patagonia (instituciones, afiliaciones y formaciones); imágenes de la Patagonia (cine

y producciones audiovisuales); pueblos originarios (memoria, territorio y pensamiento en la literatura contemporánea mapuche; geografías culturales e imaginarias: territorios, mapas y migraciones; e identidades en discurso: mujeres que escriben, mujeres escritas. Hay que destacar que los alumnos de las distintas carreras de la FHCS pueden participar como expositores, pero se les solicitará que presenten junto con su trabajo el aval de dos docentes de la carrera que cursan. Además, los expositores docentes deberán abonar un arancel de 500 pesos mientras que los docentes que deseen participar pagarán 300 pesos. Los alumnos de la UNPSJB e institutos de Formación Docentes que deseen exponer abonaran 100 pesos y los estudiantes que solo deseen ser oyentes solo deberán presentar un certificado de alumno regular. Al finalizar el encuentro se entregarán certificados de asistencia y de aprobación.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

INCLUYEN A LOS HOSPITALES REGIONAL Y ALVEAR DE COMODORO RIVADAVIA

Los concursos para cargos en hospitales recibieron 61 inscripciones Del 10 al 25 de agosto se desarrollará la instancia de evaluación de los postulantes. Hasta 7 personas se presentaron para un mismo cargo.

U

n total de 61 agentes del sistema sanitario se inscribieron al Concurso Interno Abierto al Régimen de la Carrera Sanitaria que el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Leandro González, lleva adelante de acuerdo a lo expresado en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector, para cubrir 34 cargos en los hospitales cabecera de la provincia. La información fue brindada por el subsecretario de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro, detallando que la iniciativa comprende jefaturas de departamentos y divisiones de los hospitales Regional y Alvear de Comodoro Rivadavia, los zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y los subzonales de Rawson y El Maitén. “Se había cerrado el llamado a concurso de jerarquización de la carrera sanitaria y el Comité de Concursos procedió a abrir en Rawson los proyectos de trabajo presentados, con la participación del Ministerio de Salud y los gremios ATE, ATSA y UPCN”, señaló Vaccaro.

HOSPITAL REGIONAL

En primer lugar, en el Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia hubo un inscripto para el cargo de Jefe del Departamento Unidad de Gestión Clínicas Indirectas; dos para el cargo de Jefe del Departamento de Administración de Personal y Recursos Humanos; y uno para el cargo de Jefe del Departamento de Salud Mental. El centro asistencial comodorense también recibió una postulación para Jefe del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación; dos para el cargo de Jefe de la División Unidad de Gestión Enfermería Internación Pediátrica; dos para el de Jefe de la División Unidad de Gestión Enfermería Internación Quirúrgica; tres para el de Jefe de la División Unidad de Gestión Enfermería Internación Clínica. Siguiendo con el Regional, fueron dos inscriptos para el de

Jefe de la División Supervisión Enfermería 1-2-3-4-5; siete para el de Jefe de la División Supervisión Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) 1-2-3; tres para el de Jefe de la División Unidad Medicina de Urgencia. A la vez, ninguna presentación para Jefe de la División Clínica Pediátrica; tampoco para el de Jefe de la División Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, aunque sí llegaron dos pedidos de inscripción para el de Jefe de la División Neonatología.

HOSPITAL ALVEAR

En el Hospital Zonal “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia hubo dos inscriptos para el cargo de Jefe del Departamento Unidad de Terapia Intensiva y uno para el de Jefe del Departamento Unidad Medicina de Urgencia. En el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew hubo un inscripto para el cargo de Jefe de la División Cirugía; un inscripto para el de Jefe de la División Traumatología y Ortopedia; un inscripto para el de Jefe de la División Urología; un inscripto para el de Jefe de la División Oftalmología; ninguno para el de Jefe de la División Otorrinolaringología y tres para el de Jefe de la División Enfermería. En el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn hubo un inscripto para el cargo de Jefe de la División Neonatología; uno para el de Jefe de la División Pediatría; uno para el de Jefe de la División Tocoginecología; seis para el de Jefe de la División Supervisión Enfermería 1-2; 1 para el de Jefe de la División Enfermería Asistencial y tres para el de Jefe de la División Capacitación. En el Hospital Zonal de Esquel hubo dos inscriptos para el cargo de Jefe de la División Psiquiatría; uno para el de Jefe de la División Neurología; ninguno para el de Jefe de la División Clínica Médica y cinco para el de Jefe de la División Enfermería. Por último, en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson hubo tres inscriptos para concursar el cargo de Jefe de la División Supervisión Enfermería Área Externa y ninguno al de Jefe de la División Enfermería; y en el Hospital Subzonal El Maitén, uno inscripto para el cargo de Jefe de la División Enfermería.

Prensa Chubut

www.elpatagonico.com

■ Se inscribieron 61 agentes del sistema sanitario.


16 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 CON UN ACTO EN EL QUE SE RESALTO LA HERMANDAD LATINOAMERICANA

La colectividad peruana en Comodoro Rivadavia celebró ayer en la plaza de la avenida Estados Unidos y Alcorta, el 195° aniversario de la declaración de la independencia de ese país. En el acto, el secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, resaltó la hermandad latinoamericana y el papel que jugó Perú en la guerra de Malvinas de 1982.

E

n la plaza de la avenida Estados Unidos y Alcorta, la Asociación Inti Raymi, que nuclea a los peruanos en Comodoro Rivadavia, celebró el 195° aniversario de la Independencia de Perú. El secretario de Servicios a la comunidad, Rubén Palomeque, hizo llegar a los presentes el saludo y el abrazo del intendente Carlos Linares “en este día tan especial para la comunidad peruana de Comodoro Rivadavia”. Del mismo modo destacó: “la diversidad de inmigrantes es una de las características de nuestra ciudad y por eso tenemos que mantener la unidad que nos da una patria chica en la defensa del progreso, de la producción, del desarrollo y debemos colaborar para que esta comunidad siga creciendo constantemente”. “Cuando hablamos de patrias hermanas quiero destacar puntualmente a Perú porque ha sido la patria que, en momentos de necesidad de in-

dependencia, de desatarnos de las cadenas del yugo de la esclavitud, lo ha hecho. Lo de en 1821, junto con el General San Martín con la fusión del esfuerzo de Simón Bolívar desde el norte, llevó a Perú a ser la explosión de la independencia de Latinoamérica, que concluyó unos años después con México, terminando así con el dominio español”, enfatizó. En ese orden, señaló: “así como lo fue en aquella época, rescato que fue el único país, que con su presidente tuvo la mayor defensa y apoyo irrestricto en nuestra lucha por Malvinas, en 1982. El señor Belaúnde Terry en la Secretaría de Naciones Unidas, presentó la propuesta más cercana al logro de una paz y de un equilibrio con justicia para el arreglo del conflicto por eso es importante recordarlo”.

“HOY RECORDAMOS QUE SOMOS LIBRES”

Del mismo modo, Julio Saavedra, referente de la Asociación

Prensa Comodoro

Los peruanos residentes en Comodoro recordaron su independencia nacional

■ En representación del municipio, el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, saludó a los peruanos en su día.

Inti Raymi, habló sobre esta importante fecha para todo el pueblo peruano e indicó: “hoy recordamos que somos libres, que nuestros próceres lucharon para liberarnos de la corona española, es por ello que debemos mantener la indepen-

dencia de nuestros pueblos y la libertar de nuestros hermanos”. “Es una tarea que hay que cuidar desde el interior. Como peruanos debemos continuar reafirmando nuestra legendaria identidad cultural. Somos

Incas, Moches, Cholos, somos serranos, mestizos, criollos, indios; somos hijos de la diversidad étnica, por ello nuestro pilar fundamental es el honor a nuestro a origen y el respeto a nuestro paisano”, concluyó.

SE REALIZO HACE UNA SEMANA EN ESQUEL

Exitosa jornada de capacitación para guardapescas y guardafaunas La Dirección General de Pesca Continental, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, capacitó el viernes en la ciudad de Esquel a guardapescas y guardafaunas de la zona cordillerana, atendiendo temas de interés como primeros auxilios, sistemas de comunicación, fiscalización y atención al turista. Inspectores de recursos naturales y guardafaunas de la región participaron de esta instancia de formación que tuvo desarrollo desde las 8 en el renovado salón de conferen-

cias de la Cooperativa “16 de Octubre”. El curso se repetirá durante las próximas semanas en las localidades de El Hoyo, Corcovado y Sarmiento. Al respecto el director general de Pesca Continental, Randal Thomas, explicó que la capacitación surge como “respuesta a un pedido” expreso realizado por los propios guardapescas, y contó que a lo largo del encuentro “abordamos aspectos relacionados -por ejemplo- con los primeros auxilios. Es bueno que el personal pueda tener un conocimiento para cuando ocurra una emergencia”.

Agregó el funcionario provincial que “también estamos analizando la parte de Legales; es decir todo lo que refiere a las actas de infracción y demás procedimientos” habituales para los empleados de la repartición al momento de efectuar los controles y fiscalizaciones en los espejos de agua. Thomas sostuvo que uno de los objetivos principales de la mencionada capacitación fue profundizar el “trabajo conjunto” con la Delegación Regional del Ministerio de Turismo y Areas Protegidas. “La integración y el complemento

entre las áreas de Gobierno es realmente importante”, enfatizó. En ese marco, resaltó que el producto “pesca deportiva” atrae cada año a cientos de visitantes de todo el mundo y dejó en claro que genera un movimiento económico para nada despreciable. Aunar esfuerzos y unificar criterios con el sector de Turismo “es necesario”, amplió.

CONTROLES Y CAMPAÑA DE DESOVE

Por otro lado, precisó que la dirección general a su cargo cuenta con cerca de 60

guardapescas distribuidos en diferentes puntos del amplio territorio chubutense, al tiempo que dijo que “actualmente estamos haciendo controles” y campañas de desove artificial para repoblar ambientes. Destacó que pese al deteriorado parque automotor heredado de la gestión anterior, el Gobierno de la Provincia lleva adelante una efectiva estrategia de fiscalización en ríos y lagos. “Para la temporada de desove ya tenemos la mayoría de los vehículos en marcha, como corresponde”, manifestó.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Policiales MIENTRAS SU MADRE PRETENDE QUE SE REFUERCE LA CUSTODIA EN EL HOSPITAL REGIONAL PARA QUE SU HIJA SE RECUPERE TRANQUILA

La Fiscalía investiga el ataque a Angélica Catrihual como un intento de homicidio Silvia Catrihual quiere que se refuerce la seguridad en el área de Terapia Intensiva del Hospital Regional en donde se recupera su hija Angélica. Es por temor a que el hombre que la atacó durante la madrugada del lunes en el barrio Pueyrredón vuelva a agredirla. Ella ya está en condiciones de poder identificarlo y, tal como le relató a sus familiares, piensa que fue directo a tratar de matarla dado que no intentó llevarle ni el auto ni la cartera. La investigación de la causa por parte del Ministerio Público está en manos de la fiscal Camila Banfi, quien caratuló el caso como intento de homicidio.

S

ilvia, la madre de Angélica Catrihual (41), pide mayor seguridad para su hija, quien se recupera en el Hospital Regional y ya está en condiciones de poder señalar al atacante que la dejó al borde la muerte el lunes, pasadas las 2, en Aníbal Forcada al 500 del barrio Pueyrredón. Pese a que el Hospital Regional cuenta solo con seguridad privada en el ingreso al edificio, la familia de Angélica -ya un poco más tranquila ante la buena evolución de la

salud de la madre de cuatro niños-, quiere que se refuerce la seguridad en el ingreso a terapia intensiva para mantenerla protegida. Hay que recordar que, según el relato de Angélica, el agresor fue directamente a atacarla y se presume incluso que la estuvo esperando que saliese de la vivienda de su madre luego de una cena familiar para intentar quitarle la vida. Aunque el análisis de las cámaras de seguridad ya comenzaron a entregar más

pistas, la Brigada de Investigaciones continúa identificando sospechosos y comparando características con las de las imágenes. En la órbita judicial el caso está en manos de la fiscal Camila Banfi quien lleva adelante las actuaciones de la causa bajo la figura de intento de homicidio. Silvia cree que se está investigando con la urgencia necesaria y tiene esperanzas de que la policía logre dar con el autor de las lesiones. El agresor le pateó la puer-

ta del auto cuando estaba a punto de irse del lugar y la sacó del habitáculo a golpes y enfrente de la hija de 4 años de Angélica, la apuñaló en la zona del tórax. Le provocó un corte debajo de la axila izquierda que le interesó venas y un tendón. La mujer perdió mucha sangre en poco tiempo y llegó casi desvanecida al Hospital Regional, trasladada por un amigo de la familia. Tal como informó este diario en exclusiva, Angélica habló con su madre y le dijo

que el atacante fue directamente a matarla, porque le ofreció que se llevara el auto, la cartera, mientras le pedía que no le hiciese nada a la niña. Sin embargo, el agresor se fue sin llevarse nada y eso es lo que a los investigadores no les termina de cerrar. La mujer es comerciante y atiende el multirrubro de Rivadavia al 3.500 en el que su padre, Otilio Catrihual fue asesinado en medio de un asalto el 20 de setiembre de 2010.


18 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 EL DAMNIFICADO TERMINA SIENDO UN NIÑO QUE VIVE CON SU PADRE EN COMODORO RIVADAVIA Y CUYA MADRE VINO DESDE LA PROVINCIA DE MENDOZA PARA LLEVARSELO

Una dramática situación familiar salió a la luz ayer luego de que se desatara un violento episodio en el marco de un intento de recuperación compulsiva de un nene de 4 años. La criatura vive con su papá en Comodoro Rivadavia y la mamá llegó desde Mendoza, acompañada por su hermana, con intenciones de llevárselo. El intento derivó en un escándalo. La mujer resultó con lesiones y su hermana detenida e imputada por daño. La víctima principal pidió quedarse con su padre, según un informe que se conoció en la Justicia Penal. En la Justicia de Familia también existe un expediente.

U

n confuso incidente se produjo cerca de las 15 del miércoles en el Club de Boxeo que funciona en las instalaciones del ex boliche “Bigotes”. A ese lugar acudió Erica Ponce con su hermana Cecilia ni bien llegaron de Mendoza. La primera es la madre del nene de 4 años que en la actualidad vive con su padre en Comodoro Rivadavia, quien está relacionado al mundo del pugilato. La intención de la madre era encontrar al nene y llevárselo a Mendoza. Al menos esa habría sido la recomendación que habría recibido Ponce por parte de la Justicia cuyana y la Oficina de la Mujer de esa provincia. El objetivo no se logró porque las mujeres nunca llegaron a tomar contacto con la criatura, de todas maneras se produjo un episodio de violencia física y material en el que Erica Ponce resultó con le-

siones y debió acudir al Hospital Regional, mientras que su hermana Cecilia fue detenida por la policía, señalada como autora de los daños que se produjeron en la camioneta del papá del nene, a la cual le tajearon los neumáticos y rompieron los vidrios. Al lugar llegó la policía a controlar la situación. Secuestró un cuchillo y detuvo una de las mujeres. Allí también, según el informe que se mencionó ayer durante la audiencia penal, el nene le dijo a uno de los policías que se quería quedar con su papá.

DAÑO

Ayer se llevó a cabo la correspondiente audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra la mujer detenida. El acto fue presidido por el juez penal, Alejandro Soñis, mientras que la Fiscalía fue representada por la funcionaria

Archivo / Patagónico

Una mujer detenida y otra con lesiones en un confuso episodio de violencia familiar

■ El juez Alejandro Soñis tuvo a su cargo la definición por este caso de violencia familiar.

Lorena Garate, mientras que la detenida recibió el asesoramiento de la defensora pública Lilián Bórquez. En ese contexto la acusadora pública pidió que se declarara legal la detención y se formalizara la apertura de investigación preparatoria por el delito de daño y por tratarse de un delito excarcelable no se solicitó medida de prisión. A todo esto la mujer prestó declaración y contó que su hermana vivió en Comodoro Rivadavia con su ex pareja y padre del nene, pero se separaron y ella volvió a Mendoza. El hombre trajo al nene hace un tiempo a vivir con él y, según la imputada, recorrieron todos los juzgados

de Mendoza en busca de una solución, sobre lo que afirmó que le recomendaron en la Justicia y en la Oficina de la Mujer de Mendoza, que se llevara al nene y a eso vino. Por su parte, la detenida afirmó que los tajos en las ruedas de la camioneta del padre del nene los realizó la madre del nene. Por tal motivo, se solicitó que se realicen pericias en el cuchillo secuestrado y en el caso de que se confirmen sus dichos, se imputará el hecho a la mamá del nene. En la audiencia también se conoció que en uno de los juzgados de Familia de Comodoro Rivadavia existe un expediente sobre violencia familiar y en ese ámbito

también se estaría discutiendo la tenencia de la criatura. Otro dato que surgió en la audiencia es que se labró un informe en el que se indica que el nene le dijo a la policía que quiere quedarse con su papá y también se hizo saber que por sugerencia de la Asesoría de Menores se habría dejado provisoriamente al niño con su padre. De todas maneras, producto de este escándalo se activaron distintos organismos judiciales, como la Defensa Pública, Asesoría de Familia, Justicia Penal y Juzgado de Familia. Además, la mamá radicó otra denuncia por violencia producto de las lesiones que recibió.

La mujer que fue detenida critica el accionar policial y judicial Cecilia Ponce, es la mujer que fue detenida el miércoles a la tarde por la Seccional Tercera en el incidente que se generó en un club de boxeo. Dice que ella misma llamó a la policía cuando le estaban pegando a su hermana. Que su ex cuñado -identificado por la policía como Alberto Santino- fue el que la señaló como quien le había tajeado los neumáticos de su camioneta. Cecilia Ponce sostiene que no fue ella la que dañó las cubiertas y que solo las desinfló. “Mi hermana entró al gimnasio y lo llamó al nene, pero él la tacleó, le agarró la cabeza, la tiró al piso y con el brazo le hizo una traba. Mi hermana tiene moretones en el cuello, los ojos, los dedos, le pisó los dedos. Vino un boxeador que es un deportista, y me sacó a los empujones del gimnasio, yo le pedía por favor sácaselo. Al nene lo guardaron en una pieza. Ahí dijo me subo a la camioneta y dije si este tipo se quiere ir que me lleve a mí. Y se me ocurrió lo de las ruedas y me puse a desinflar las ruedas. Tajearon las ruedas, pero yo no fui”, argumentó en su defensa ante El Patagónico. Criticó el accionar policial de la Seccional Tercera, y apuntó contra el oficial de la comisaría. “La policía le cree a un tipo que tiene a una mujer reducida y que está atrincherado con el niño, que dice que yo tenía un cuchillo y tajée las ruedas. Yo me quedo tranquila porque tienen que juntar pruebas”, afirmó. Es que al tomar huellas del cuchillo sostiene que se darán cuenta de quién tajeó los neumáticos y que no fue ella. “El oficial de policía se enoja conmigo porque le digo que le dé intervención al Juzgado de Familia y al fiscal de turno, para que hagan un registro de que el nene está allá adentro”, manifestó la mujer que trabaja en la Fiscalía de Godoy Cruz, en Mendoza. “Los policías me trataron muy bien adentro, el único que me faltó el respeto fue el oficial que estuvo en el procedimiento”. La mujer criticó que se haya entrevistado al niño con la policía. “¿Quién es ella para evaluar esa situación? ¿Por qué no se acerca una asesora de menores? ¿Por qué no le muestran la madre? Mi hermana todavía no puede darle un beso”. Cecilia Ponce manifestó que su hermana se fue vivir a Mendoza en febrero y “por recomendación de mi familia el padre siempre tuvo acceso a los niños. Si el padre iba a Mendoza los iba a ver, el día que se separaron acá, va al Juzgado de Familia de acá, la asesora alguien y le dice si él no te pone trabas para que vos te vayas a vivir a Mendoza, no hay asentar nada. Debe haber un registro que ese día mi hermana asistió al Juzgado de acá, para dejar constancia que se iba”.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz SORPRENDENTES DECLARACIONES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DE CALETA OLIVIA, ANDREA PAEZ

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Funcionaria no puede dar respuestas a vecinos porque Prades no le contesta Familias que residen en las 150 Viviendas de esta ciudad volvieron a acercarse en la mañana de ayer a la oficina de Desarrollo Social del municipio, donde pidieron ser recibidas por la secretaria del área, Andrea Páez, algo que lograron luego de esperar durante más de dos horas. Sorprendentemente, la funcionaria dijo a este medio que el intendente Facundo Prades no le responde los mensajes.

C

oncretamente lo que reclaman los vecinos, en su mayoría mujeres, es que se les realice el certificado en puerta de las casas para luego poder solicitar a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) la instalación de la energía eléctrica. Ello teniendo en cuenta que cuando el municipio entregó las 150 Viviendas, durante la madrugada del 2 de abril ante el temor de las usurpaciones, ese sector urbano no contaba con ninguno de los servicios básicos, situación que hasta el día de hoy continúan soportando. En las primeras horas de la tarde, Andrea Páez accedió a dialogar con El Patagónico para explicar los motivos por los cuales no puede dar respuestas concretas a los vecinos. “Acordamos con ellas que nos encontrábamos hoy (por ayer), pero primero tenían que llamarme por teléfono para ver si tenía alguna respuesta. Soy muy prolija y hago un montón de cosas que prefiero que a veces no tomen público conocimiento porque me manejo con mucha cautela”, dijo. Con respecto a la presencia de este y otros medios de prensa durante horas de la mañana en el acceso al edificio, la funcionaria dijo que “a ellos (los

vecinos) ya se les están vulnerando demasiados derechos y no puedo ser cómplice de eso”, en clara alusión a la captura de fotografías en las que podrían aparecer niños, aunque al momento en que se presentó este medio solo se trataba de personas adultas.

“ES UNA DECISION DEL SEÑOR INTENDENTE”

Por otra parte, dijo que tenía entendido que el jefe comunal retornó el miércoles a Caleta Olivia desde Río Gallegos. “Le mandé mensajes, pero al no responderme me veo en la obligación de ir y buscar las respuestas allá (su despacho), pero a pesar de que estuvimos con mi compañera Amanda esperándolo, él no llegó”, señaló. En consecuencia, refiriéndose a las vecinas de las 150 Viviendas, manifestó que “me piden la preadjudicación de las viviendas, o el certificado en puerta, pero son situaciones que yo no puedo definir porque es una decisión del señor intendente”. Al mismo tiempo, la funcionaria fue tajante al afirmar que “mi responsabilidad es la parte social. Por eso si a mí el intendente me manda yo tengo que atender a las personas, pero el tema es que no puedo manejarme por la vida así nomás”. Por otra parte, consideró que “dadas las circunstancias en que se entregaron las viviendas, la gente en ese momento las tomó y se le dijo que ha-

■ Las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, Andrea Páez, dejaron al desnudo sus diferencias con el intendente Facundo Prades.

bía posibilidad de que recién transcurrido un mes se gestionara la documentación, pero entiendo que pasaron cuatro meses y la gente no tiene una respuesta. El clima y la situación económica les juega en contra. Todo eso provocó angustia en la gente que no recibió nada de respuestas”.

“YO SE LO QUE ESTOY HACIENDO”

“El tema es que tengo que ver qué me dicen del Ejecutivo -reiteró Páez- porque no es que yo no lo quiero hacer al papel; lo tiene que hacer el área de Planificación y también se suma la situación del paro municipal”. Asimismo, criticó que “vinieron como treinta personas de las 150 Viviendas con muchos niños y piensan que capaz de esa manera van a presionar, pero conmigo eso no va a funcionar porque yo sé lo que estoy haciendo”. Finalmente, se quejó de los problemas de habitabilidad de la oficina de Desarrollo Social, indicando que “en las condiciones en las que trabajamos acá, el Ministerio de Trabajo tendría que venir a cerrarla, por lo cual el intendente dispuso que se realicen distintos tipos de refacciones”.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ Vecinos de las 150 Viviendas se acercaron a la oficina de Desarrollo Social para solicitar el certificado en puerta.


20 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 PERSISTEN LAS MEDIDAS DE FUERZA EN EL AREA SANEAMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS

Reunión de gobernadora con FENTOS no destraba conflicto Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Una confusa situación se produjo en medio del conflicto laboral que llevan adelante desde hace una semana operarios del área saneamiento de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), luego de que dirigentes del gremio que los nuclea, la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FENTOS), se reunieran el miércoles con la gobernadora Alicia Kirchner. ■ Dirigentes de FENTOS se reunieron el miércoles con la gobernadora Alicia Kirchner. En ese ámbito hubo un acuerdo de partes que las bases no aceptaron.

E

l paro tuvo como principal desencadenante la demora en el pago del

medio aguinaldo y en la reunión celebrada en Río Gallegos la mandataria provincial habría manifestado a los dirigentes, encabezados por el secre-

tario general Juan Luis Ogas, que existían posibilidades de cancelar ese compromiso a más tardar el lunes próximo. A ello se le habría sumado el

TIENE UNA MATRICULA DE 160 ALUMNOS

Reconocen oficialmente a Colegio de Educación Digital de Truncado Caleta Olivia (agencia)

El presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, recibió a mediodía de ayer en Río Gallegos al empresario petrolero y representante legal del Colegio de Educa-

ción Digital Pico Truncado (CODEDPIT), Hugo Rodríguez, a quien lo impuso del reconocimiento oficial de la institución privada y la respectiva autorización para el dictado de clases de niveles inicial y primario a partir del 1° de agosto.

Vale recordar que el CODEDPIT había presentado ante la Dirección de Educación de Gestión Privada del CPE, un proyecto a través del cual propuso “prácticas innovadoras y propuestas de enseñanza que propicien la participación de los alumnos

compromiso gubernamental de adquirir otro camión con equipo vactor para resolver los innumerables problemas que afronta Caleta Olivia por la

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

obstrucción de redes cloacales. Esto hizo que los representantes de los operarios, entre ellos el delegado de Caleta Olivia, Raúl Villar, consideraran que la novedad era un aliciente para dejar sin efecto las medidas de fuerza, lo cual transmitieron a algunos medios de comunicación. Sin embargo, horas más tarde se supo que las bases se mostraron reticentes a aceptar el acuerdo de palabra alcanzado entre los sindicalistas y la gobernadora, quien estuvo acompañada por Eduardo Menegarelli, vocal de SPSE en representación del Poder Ejecutivo. En cierta manera, los trabajadores desconfiaban de la promesa de pago de la primera cuota del sueldo anual complementario debido a que tanto ellos como el personal de otras reparticiones públicas - incluyendo sus pares del área Energía-, están cansados de esperar por la percepción del mismo. Adicionalmente señalaron que en el caso de Caleta Olivia la medida de fuerza también se gestó en reclamo de mejores condiciones laborales y por la falta de mayor cantidad de personal para dar respuesta a los crecientes problemas de saneamiento.

■ El presidente del CPE, Roberto Borselli, estrechó la mano del empresario Hugo Rodríguez luego de informarle que el colegio de enseñanza digital de Pico Truncado fue reconocido de manera oficial.

en la construcción del conocimiento y en el cuestionamiento epistemológico y ético de los problemas sociales de nuestro tiempo”. En ese mismo contexto, se hizo referencia a “la formación de ciudadanos solidarios y democráticos para su participación en la vida social, en el compromiso de promover propuestas escolares integradas a la comunidad y lograr educación de calidad”.

YA TIENE 160 ALUMNOS

Por esta razón, la cartera educativa provincial le otorgó el reconocimiento oficial mediante Resolución N° 1844, que en el artículo 3° aclara que el mismo no implica ni subvención ni subsidio. Al respecto, Rodríguez agradeció a Borselli por las gestiones realizadas para la habilitación de esta nueva institución que en la actualidad tiene una inscripción de 160 alumnos en los dos niveles mencionados. Asimismo, destacó que la

principal característica del colegio es la digitalización del entorno áulico, es decir que “cada estudiante y docente tiene una netbook y se trabaja en una pizarra digital, lo que permite asignar tareas específicas y grupales, compartir información on line de todas las clases y acceder a millones de recursos educativos”. En cuanto al rol de los docentes, indicó que constantemente están perfeccionando el uso de tecnologías de información y comunicación para poder aplicar el conocimiento pedagógico que traen desde su formación. Subrayó además que “los 28 docentes que están capacitándose en el uso del software ‘Classroom’ están muy entusiasmados porque reducen un 30 por ciento el tiempo destinado a corregir a través de cuestionarios múltiple choice, que son casi instantáneos y permiten compartir la información con las familias”.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

ORGANIZADO POR EL TALLER BARRIAL “HERENCIA DE MALAMBO” DE CALETA OLIVIA

Convocan a bailarines para certamen de Danzas Folclóricas y Malambo El taller barrial “Herencia de Malambo” convocó a bailarines de la región a formar parte del I Certamen Competitivo de Danzas Folclóricas y Malambo que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en el Complejo Deportivo Municipal de esta ciudad, con el apoyo del municipio. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

que la inscripción tendrá un costo de 150 pesos por participante, en tanto que el ingreso para el público será de forma libre y gratuita.

Caleta Olivia (agencia)

L

a rueda de prensa se realizó a media mañana del miércoles, encabezada por los profesores de “Herencia de Malambo”, Rodrigo Aldaz, Alfredo Zamora, Jorge Villagra y Marcelo Villagrán, quienes estuvieron acompañados por el supervisor de Cultura, Daniel Carrizo. Los mismos expresaron que el principal objetivo es “unir diferentes escuelas, agrupaciones y bailarines, estrechando vínculos, revalorizando nuestra cultura, fortaleciendo la identidad nacional e impulsar así a los cultores de nuestro folclore a la investigación consciente de nuestras tradiciones”. El evento formará parte de las actividades por el 115º Aniversario de Caleta Olivia que se conmemora el 20 de noviembre y los organizadores esperan contar con la participación de al menos 200 participantes.

■ Jorge Villagra, Daniel Carrizo, Rodrigo Aldaz, Alfredo Zamora y Marcelo Villagra anunciaron la realización del 1º Certamen Competitivo de Danzas Folclóricas “Herencia de Malambo”.

Habrá 35 mil pesos en premios, que se dividirán en las categorías infanto-juvenil, mayor y adultos, y a su vez en pareja de danza tradicional, pareja de danza estilizada, conjunto de danza tradicional, conjunto de danza estilizado, solista de malambo estilo sur o norte y combinado de malambo estilo sur o norte. Además, a la delegación que obtenga el mayor puntaje en sumatoria de las tres categorías se le entregará la copa “Gorosito de oro”, mientras que al ganador del rubro malambo individual categoría mayor se le entregará la copa “Herencia de Malambo”. Al mismo tiempo hicieron saber

Finalmente destacaron la incansable colaboración por parte de la unión de padres “Herencia de Malambo”, quienes organizaron eventos para recaudar el dine-

ro necesario para afrontar los distintos tipos de gastos, como así también a los sponsor, entre ellos la Librería Moe’s y La Vanguardia del Sur.


22 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos SE REALIZARA DESDE EL 3 AL 5 DE SETIEMBRE EN EL MUSEO FERROPORTUARIO

El mayor coleccionista de Elvis Presley en la Patagonia volverá a exponer sus objetos

M

ás de 500 discos, vasos, tazas y hasta un termo de Elvis Presley. La colección de Alfredo Ayul, el coleccionista más importante de la Patagonia del músico de Memphis es realmente impresionante, y más allá de esos llamativos objetos también atesora ejemplares

Martín Pérez / elPatagónico

Alfredo Ayul expondrá por cuarta vez su colección sobre el ídolo del rock estadounidense, presentando nuevos discos y artículos sobre esta leyenda. "La idea mía desde lo más profundo de mi corazón es compartirlo porque muchos conocen solo una etapa de su vida", explicó el coleccionista a El Patagónico.

estampa del tipo y cómo cantaba. Al otro día fui y compre mi primer disco: “Los 40 mejores de Elvis”. Así, tal cual lo compré, quedó y me encontré con otras canciones. Así comencé”, recordó.

TODO SUMA

■ Alfredo Ayul hace 40 años vio a Elvis en el cine y hoy es su mayor coleccionista en toda la Patagonia.

únicos para quienes siguen de cerca lo que fue la vida del ícono del rock and roll que inmortalizó el baile sensual de caderas. Ayul ya se prepara para exponer por cuarta vez su colección; la primera fue en 2010. Esta vez la cita será en el Museo Ferroportuario, donde el sábado 3 de setiembre inaugurará la muestra con la visita de otros coleccionistas de Buenos Aires que no quieren perderse lo que para ellos será un acontecimiento único.

Ayer Alfredo recibió por la mañana a un equipo de El Patagónico para contar un poco más sobre lo que será la exposición. Mostró algunos de sus discos preferidos, como el primer LP que compró cuando tenía sólo 13 años; “100.000.000 de admiradores no pueden estar equivocados”, publicado solo en Argentina y Uruguay, considerado uno de sus tesoros más preciados, y uno de los discos originales que Elvis grabó con “Sun Records”, el primer sello discográfico con el que grabó

antes de que RCA lo lanzara al estrellato. Ingresar al mundo de Ayul, es sumergirse en un universo de recuerdos y música; conocer detalles del artista y ahondar por su propia historia. El hombre contó que descubrió a Elvis de casualidad cuando una función suspendida de Argentinísima, en el Cine Comodoro, le permitió ver una película del rey del rock. “Fui con mi viejo, pero no quiso quedarse. Me gustó la película; me llamó la atención la

Y lo cierto es que Alfredo nunca paró. Así hoy guarda consigo diferentes ediciones de “Elvis is Back”, poster, y pronto recibiría un tocadiscos original de 1959 con la firma del artista, único en Argentina y el cuarto de Sudamérica. En la exposición, Ayul exhibirá todos estos recuerdos y también discos en todos los formatos, hasta los más extraños, ediciones especiales, revistas originales, “puntos de venta” (escasas tapas fallidas que fueron utilizadas para publicidad) y las 31 películas en VHS que realizó el artista. Para esto montará diferentes secciones: Vinilo, Retro (tocadiscos, magazine, casettes, discos de pasta) y cuadros. Todo con un solo objetivo. “La idea mía, desde lo más profundo de mi corazón, es compartirlo porque muchos conocen solo una etapa de su vida, pero en todo eso hay un proceso que la gente no conoce”, explicó invitando a toda la comunidad a visitar lo que será la muestra.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL BAILARIN COMODORENSE INTEGRA LA COMPAÑIA QUE LLAMO LA ATENCION EN EL MUNDO POR SU ESCENIFICACION DEL MALAMBO

Con “Malevo”, Leonardo Santander se presentará el martes en “Showmatch” Mario Molaroni / Patagónico

“Es bueno volver y ser reconocido en la ciudad donde uno aprendió y es algo muy lindo, por eso hay que agradece a todos los que lo hicieron posible. No lo podría haber hecho sin la ayuda de mi familia que es mi sostén”, sostiene el bailarín.

E

l bailarín comodorense Leonardo Andrés Santander estará este lunes junto a otros integrantes de la compañía “Malevo” abriendo el ciclo de folclore en el programa “Showmatch”, que conduce Marcelo Tinelli. Santander tiene 37 años y comenzó su carrera como bailarín folclórico en el barrio Laprida, luego continuó en Palazzo hasta que en 1999 inició sus estudios superiores en Buenos Aires, donde obtuvo el título de Licenciado en Folclore. De paso por Comodoro Rivadavia para visitar a su familia, el joven mencionó que ha recibido el afecto y el reconocimiento de su gente por lo cual se siente honradamente agradecido. El martes 2 de agosto estará en el programa de Tinelli, que es el único que le restaba visitar para hacer su actuación, por cuanto ya estuvo en otros ciclos como el de Susana Giménez y también en Canal 7 con

■ Leonardo Santander estuvo de paso por Comodoro y anunció que el martes bailará en “Showmatch”.

Soledad Pastorutti. En Buenos Aires estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte y al graduarse

se dedicó al baile y a seguir perfeccionándose en distintos tipos de danza, ya que si bien es un experto en malambo,

también tiene dotes para el flamenco y el tap. Trabaja actualmente como bailarín profesional y ejerce su

MAÑANA EN LA ESCUELA DE ARTE

Espectáculo de danza como tesis La tesis final de la cátedra “Producción Escénica II” será presentada mañana a través de un espectáculo artístico de danza dramatizada llamado “Influencias, un gesto, una mirada”. De este modo la estudiante del Profesorado en Danzas de cuarto año, Marianela Escobar, presentará la tesis de la cátedra “Producción Escénica II” en el teatro de la Escuela de Arte. Será mañana a las 20 con la presencia en escena de una decena de artistas. El espectáculo de danza dramatizada, denominado “Influencias, un gesto, una historia”, refleja a través de procesos internos “las respuestas corporales que ensayamos quienes conformamos la sociedad, demostrando la importancia que adquiere el otro en nuestra propia construcción”, según definió Marianela. La obra está destinada a público adulto y su extensión es de 45 minutos, con entrada libre y gratuita.

profesión dando clases de folclore en escuelas primarias. En este momento además trabaja como bailarín para la empresa de cruceros Royal Caribean haciendo shows de folclore y forma parte de la compañía “Malevo”, grupo con el que fue convocado para hacer la apertura de folclore en “Showmatch”. Santander comentó también que a fines de agosto el grupo participará en Francia de un reality show denominado “Got Talent” que es una réplica del mismo programa que se realizó en Estados Unidos con gran éxito y que le abrió a la compañía la posibilidad de esta participación al resto de los bailarines. En cuanto a su trayectoria, cabe destacar que Santander se inició en la vecinal del barrio Laprida con El Camaruco, allí estuvo seis años y luego se mudó al barrio Palazzo donde continuó su formación con el ballet Salamanca de Silvia Salvador. Manifestó que su decisión de seguir estudios en Buenos Aires está relacionada con la presencia de un profesor que llego a Comodoro a dar una capacitación y le preguntó si le interesaba estar en su grupo, así fue como tomó valor y viajó para radicarse allí y seguir los estudios. “Ellos bailaban por Soledad Pastorutti y entré en Canal 7 a la noche de los jóvenes e hicimos presentaciones del disco de Soledad, estuvimos en Cosquín, ahí gané varios premios con la compañía Potro ballet”, contó. Fue distinguido en distintos festivales, hizo presentaciones en Canal 7 haciendo temas folclóricos, también estuvo con Juan Gabriel en México en 2015 haciendo seis funciones llenando estadios con 10 mil personas. “Es bueno volver y ser reconocido en la ciudad donde uno aprendió y es algo muy lindo, por eso hay que agradecer a todos los que lo hicieron posible. No lo podría haber hecho sin la ayuda de mi familia que es mi sostén”, dijo el “Malevo”. El 27 de agosto viajará a Francia y la audición es el 30 de agosto para el reality, aunque volverán del 3 al 8 de setiembre para hacer una serie de presentaciones en distintos salones de Francia.


24 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Agenda Escuela 147 La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al docente Rodolfo Francisco Herrera a fin de firmar planilla de haberes y FONID.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedra, Química 4° 2ª, 4 horas y 4° 3ª, 4 horas, turno tarde, suplente.

Cargo Escuela 718

Malvina cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan, en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer: Brisa Alejandra Acosta, José Zelarrayán, Facundo Leonel Rolón, Hendy Gutiérrez Gómez, Jercilis Gutiérrez Gómez, Joel Alejandro Painelaf, Lucas Fuentes, Marcos Reynoso, Marcelo Cárdenas, Thiago Gatica, Lautaro Lepio, José Emanuel Pérez, Aldana Contreras, David Nahuel Reyes, Axel Ezequiel Bahamonde, Mariana Agustina Morosán, Priscila Nicol Gómez, Luciana Corbet, Gimena Nicole Herrera, Cristian Ricardo Vega, Santiago Isaac Catrileo, Marcelo Pérez, y Jennifer Belén Cabral.

La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly ofrece a docentes del establecimiento titulares e interinos inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente para cargo directivo: 1 cargo de vicedirector/a interino/a por creación, turno noche. Los interesados deberán presentar en el local escolar hoy 29 de julio y 1 de agosto de 8 a 17.

Instituto 807

Asimismo, cita en carácter de urgente a la señora Liliana Andreoli por motivos cuya presentación se le hará conocer.

Natasha Melisa Sánchez

Fernando Mario González En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Fernando Mario González, DNI 29.405.730, con último domicilio en barrio J. J. Castelli; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Rodolfo Francisco Herrera La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal docente detallado a continuación a fin de firmar planilla de haberes y FONID: Rodolfo Francisco Herrera.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse de carácter urgente para firmar las planillas de incentivo marzo. Haberes e incentivo mayo: Graciela Aguirre, Rita Bravo, Renato Dellagiovanna, Ceferino De Angelis, Adriana Dos Santos, Karina Fitipaldi, Romina Edith Galli, Diego Martín Mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Isabel Pérez Castaño, Nora Szlápeliz, Liliana Villagrán, Javier Vignoli, y Verónica Zapata.

Escuela 798 La dirección de la Escuela n° 798 ofrece a docentes del establecimiento inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente para cargos directivos: 1 cargo de vicedirector/a interino por creación; 1 cargo de POT turno tarde, su inscripción implica presentación de Proyecto y currículum vitae. Asimismo cita en carácter de urgente al docente Mauricio Lugo para regular su situación. Presentarse en la secretaría del establecimiento escolar hasta hoy viernes 29 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 731 La Escuela Provincial n° 731 Gran

ISFD n° 807 ubicado en calles Francina Girardez y Mitre, 1er. piso solicita de forma urgente en horario de 18 a 21, la presencia de la licenciada Sandra Lorena Jacob, con motivos que a su presentación se darán a conocer.

Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Melisa Natasha Sánchez, DNI 38.806.398, con último domicilio en calle Manzana n° 55, Lote 15 del barrio Los Tres Pinos de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.331/2016-JUD., (Cria. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en carácter de urgente por motivos que se le harán conocer a los padres o tutores de la alumna de 4° año Karina Villalba Panigua, de 8 a 12. Asimismo, llama a la docente Gabriela Barrientos a fin de percibir los haberes correspondientes de 8 a 17, en el local escolar sita en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly. Además, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Introducción al Turismo: 8 horas de 4° año e Investigaciones Turísticas: 6 horas en 4° año, Servucción Turística de 5° año: 5 horas. Los interesados presentarse de 9 a 13 en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly.

Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita a los siguientes docentes para retirar certificados de capacitación “Nuestra Escuela”, en el horario de 8 a 16, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, 1° piso: Gladys Díaz, Nora Mabel Barrionuevo, Xiomara Alejandra Moraga, Natalia Vera, Bárbara Daniela Capovilla, Natalia María Blonskidermite, Martín Adrián García, Andrea Celeste Pueblas, Sandra Mónica Aguilar, María Yolanda Machado, Ana María Quiroga, Jéssica Romina Legüe, Juan Miguel Mora, y Rosa Fátima Segovia.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

Escuela 737: 8 horas de Lengua y Cultura Global, 6° año, interino, turno tarde. Escuela 797: 6 horas de Construcción de Ciudadanía, 2° año, suplente, turno mañana; 6 horas de Geografía, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 746: 15 horas de Biología, 3° año, suplente larga duración, turno tarde; 25 horas de Biología, 2° año, suplente, larga duración, turno tarde; 20 horas de Físico Química, 2° año, suplente larga duración, turno tarde. El presente llamado cierra hoy viernes 29 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 horas de Biología, 5° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 1 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 436 del barrio Quirno Costa, cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Mateo Carabajal, Patricio Gómez, Xavier Raín y Xiomara Guanuco. También la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa, cita en carácter urgente a firmar planillas de haberes y FONID ya percibidos al siguiente personal docente: Adriana Bolaño, Mercedes Coronel, Cristina Rosas, Micaela Ramos, Lorena Campo, Moira Muñoz, y Daniela Sosa.

Rodrigo Samuel Castro En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Rodrigo Samuel Castro, con último domicilio en calle Reconquista n° 5.461; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 119 La dirección de la Escuela n° 119 cita en su local escolar a los ex alumnos de la Escuela 119 el viernes 29 de julio a las 19:30 para organizar los festejos del aniversario n° 80 de dicho establecimiento.

Nicolás Núñez En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Nicolás Núñez, con último domicilio conocido en calle Código 559, n° 759; por los motivos que se le harán saber con su presentación.

José del Carmen Ainol En la Comisaría Seccional Sépti-

ma, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de José del Carmen Ainol, con último domicilio conocido en calle Rivadavia 3.525, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Sindicato de Prensa El sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos establecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893),Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Cocha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal suplente 1°: Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°: Silvia Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3°: Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas suplente 3°: Luz Bascuñán (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: Estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

Fabio Damián Ibáñez En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabio Damián Ibáñez, con domicilio conocido en calle Código 476, n° 326 de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Instituto 807 ISFD n° 807, con motivo de hacer firmar planillas haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 20, al personal que a continuación se detalla: Mirta Alvarez, Soledad Gamboa, Pablo César González, María Lis Rambur, María Lourdes González, Romina Cárdenas, Teresa Angélica Ruiz, Mari Aines Quevedo, Sandra Nieto, Gabriela Edith Moratino, Sandra Marcela Martínez, Adriana Velázquez, Fátima Herrera, Lorena Hernández, Verónica Carello, Marta Cristina González, Ana Inés Arce, María Inés Quevedo, Mirta Isabel Figueroa, María Serafina Yepes, Gabriela Fernández, Héctor Sáez Gómez, Matías Abregú, y Adriana Fernández.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

El presidente del Colegio de Abogados de Capital Federal, Jorge Rizzo, fue demorado en una comisaría tras protagonizar un altercado de tránsito y exhibir un arma.

NACIONALES | Internacionales

DURANTE JUNIO REGISTRO UNA BAJA DEL 6,4% EN LA COMPARACION INTERANUAL QUE RELEVA EL INDEC

La actividad industrial acumuló una caída del 3,3% en el primer semestre Los sectores más afectados son la industria automotriz con 13,7%; la metálica básica 12,4%; la metalmecánica 4,8%; la del tabaco 4,1% y la de refinación del petróleo con 3,8%.

E

l nivel de actividad industrial cayó durante junio 6,4% respecto a igual mes del año anterior, lo que marcó el mayor descenso del primer semestre, período en el que acumuló una pérdida del 3,3%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los sectores que mostraron un comportamiento positivo durante junio fueron “Tejidos”, con una suba del 5,8%; Refinación del Petróleo, con un alza del 0,3%; Manufacturas de Plástico, con el 2,9%; Materias primas plásticas, con el 7,1%; Vidrio, 17,1%; y Aluminio, con el 2,1%. Por el contrario, los retrocesos más destacados correspondieron a los rubros Automotores, con el 21,6%; Industria Metalmecánica, 4,7%; Producción de Acero, 15,5%; Cemento, 16,6%; y Neumáticos, 9%. En junio también cayó con fuerza la Molienda de cereales y oleaginosas, con un retroceso de 7,4%, y recortó el crecimiento en el año al 16,2%, a pesar del mayor nivel de exportaciones registrado en el semestre. Además, retrocedió 6,4% la producción de la Industria Alimenticia, con bajas del 22,3% en la producción de lácteos, del 14% en Azúcar; y 11,8% en la faena de Carnes Rojas. Para el trimestre que comenzó en julio, y se extiende hasta setiembre próximo, la encuesta de expectativas de los empresarios realizada por el Indec dio cuenta que el 53,3% de los consultados anticipa un ritmo estable de la demanda interna, mientras que 27,7% vislumbra una baja y el 19% restante prevé una suba en la producción. Entre las firmas exportadoras, el 49,3% de los consultados proyecta un ritmo estable en sus ventas totales durante el tercer trimestre, mientras que

■ La industria automotriz es el sector más perjudicado por la caída de la actividad durante el primer semestre de este año.

La caída de la construcción llegó a un 12,4% en lo que va del año El nivel de actividad de la construcción cayó durante junio 19,6% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esa forma, en los seis primeros meses de este año acumuló un retroceso de 12,4% interanual. No obstante, los empresarios que se dedican a la obra pública se mostraron optimistas en torno a la mejora que se podría registrar en el nivel de actividad durante el último semestre del año, en especial los que se dedican a las obras privadas. Así la encuesta sobre las perspectivas para el sector que realizó el INDEC dio cuenta que el 60,9% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará en el tercer trimestre, mientras que 21,7% estimó que aumentará y 17,4% restante estimó una baja. En tanto, entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 45,8% de los consultados opinó que la actividad no cambiará, 41,7% estimó que aumentará y el 12,5% cree que disminuirá. Quienes estimaron esta suba, la atribuyeron principalmente a los nuevos planes de obras públicas 42,9%, la reanudación de las que estaban en marcha 28,6%; y al crecimiento de la actividad económica 12,7%, entre otras razones. En este marco, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas, en una nómina representativa de 41 municipios, registró durante junio una baja de 2,1% con relación a mayo, pero un aumento de 6,8% en comparación al sexto mes del año pasado. Así, la superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros seis meses del año refleja una suba de 3,4% con respecto al mismo período de 2015. el 31,5% anticipa una suba y el 19,2% prevé una caída. En relación a las exportaciones realizadas exclusivamente a países del Mercosur, 51,5% no espera cambios, mientras que un 30,2% prevé una baja y 18,3% anticipa un aumento. En este marco, el 43,8% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados, 37,2% vislumbra una disminución y 19% anticipa

una suba. Así, el 87,7% de las firmas consultadas no prevé cambios en la dotación de personal, 8,0% vislumbra una disminución y 4,3% anticipa una suba.

ESTUDIO PARALELO

La caída en el nivel de actividad industrial también fue reflejada por la medición de la consultora privada FIEL, aunque con un retroceso más

profundo en la medición de junio en la que marcó un rojo de 8,2% respecto a igual mes de 2015. “La industria continúa transitando los últimos 12 meses por una fase recesiva en la que la actividad aceleró ligeramente en junio el ritmo de caída a un 8.2%”, señaló FIEL al analizar la evolución del sector fabril. De cara a esta performance, la semana pasada el ministro de

Producción, Francisco Cabrera, dijo que 2017 “será el año de la recuperación del sector automotor, debido en parte al repunte que se espera en la economía de Brasil”. El funcionario consideró que la recuperación de Brasil, “va a ser muy importante, porque el 52% de nuestras exportaciones industriales y más de 40% de la producción de autos van a ese país, con lo cual es muy relevante la capacidad que tenga de ser un mercado que absorba la oferta nacional”. En lo que respecta a la actividad fabril del primer semestre, el Indec precisó que el Estimador Mensual Industrial (EMI) retrocedió 3,3% con respecto a enero-junio del año anterior. Los bloques que presentan mayores descensos fueron la industria automotriz con el 13,7%; las industrias metálicas básicas 12,4%; la metalmecánica 4,8%; la industria del tabaco 4,1%; la refinación del petróleo 3,8%; los productos minerales no metálicos 3,5%, la industria química 0,9%, y la industria alimenticia 0,4%. Por otra parte, para la misma comparación presentan incrementos la industria textil 10,2%, los productos de caucho y plástico 3,8%, la industria de papel y cartón 2,8% y la edición e impresión 0,4%.


26 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 ES UNO DE LOS LEGISLADORES QUE EL JUEVES PRESENTO UNA ACCION DE AMPARO COLECTIVA CONTRA LA RESOLUCION DEL GOBIERNO NACIONAL

“El Gobierno ya está usando los datos de la ANSeS”, advirtió Héctor Recalde El diputado nacional por el FpV argumentó que teme que la información podría ser utilizada “con fines electorales en el marco del debate de reforma política y boleta electrónica” o “con fines económicos”.

E

l presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió ayer que la transferencia de datos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) al Gobierno “ya se está consumando”, por lo que consideró que la medida cautelar que presentó el jueves busca “interrumpir” el intercambio de información “por violatorio de la intimidad, por inconstitucional, y porque no fue consultado y tiene todo el rechazo del arco opositor”. Recalde, junto a las diputadas nacionales Teresa García y Carolina Gaillard, presentó el jueves una acción de amparo de alcance colectivo -que recayó en el juzgado N° 11 del Fuero Contencioso Administrativo- para que la Justicia declare la nulidad de la Resolución 166/16, que permite el uso de la base de datos de la ANSES por parte del Gobierno. Esta medida se sumó a la denuncia penal contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña -y

■ Héctor Recalde, presidente del bloque de diputados del FpV.

otros funcionarios firmantespresentada por los diputados kirchneristas Rodolfo Taillade y Juan Cabandié. En el mismo sentido, ayer el abogado Ciro Annicchiarico, representante de querellas en diversas causas por delitos de lesa humanidad, presentó un amparo ante el juez Juan Pablo Augé, a cargo de un juzgado federal en lo contencioso administrativo de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Según dijo Recalde a Radio Nacional, “hay principio de ejecución de esta resolución” que permite a la ANSeS darle a las autoridades nacionales la base de datos previsionales, entre los que figuran los nombres y apellidos de todos los ciuda-

danos, el DNI, CUIT/CUIL, domicilio particular, teléfonos, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios cursados, entre otros. “Sí, (el Gobierno) ya está usando los datos, por eso la cautelar y la premura”, apuntó, y recordó que esa información “existe para cumplir con las obligaciones previsionales, no para otros fines”, aunque no brindó más precisiones respecto del inicio del intercambio de datos. En el mismo sentido, alertó con que “esta transferencia se produce cuando en lo social estamos viendo medidas autoritarias y ataques a la intimidad de las personas, con lo cual es peligrosísimo”.

Recalde agregó que cree que “no” se hace “para comunicar los actos de gobierno porque eso lo pueden hacer por los medios afines que tienen, que son un montón, o por el canal oficial” y deslizó que la información podría ser utilizada “con fines electorales en el marco del debate de reforma política y boleta electrónica” o “con fines económicos, lo que permitiría grandes negocios”. “Cualquier cosa pueden hacer con esto, sobre todo sabiendo que en el país existen unos 60.000 hackers”, remató. En la presentación de Recalde, que recayó ante la jueza Liliana Heiland, los legisladores pidieron la apertura de la feria judicial y advirtieron que

se está ante una violación “del derecho a la intimidad previsto en los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional, como de la ley 25.326 de Protección de Datos Personales”. “La ley 25.326 establece que los datos no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención”, sostienen los diputados, y en especial los “datos sensibles”, como “los relativos a la salud de los individuos, expresamente prohibido por el artículo 2 de esa norma”. Mientras, Peña había manifestado que el objetivo de la transferencia de datos de la ANSeS busca “mejorar el vínculo no de un gobierno sino del Estado con los ciudadanos”. En la acción de amparo presentada ayer por Annicchiarico, el abogado pidió al juez que declare la ilegalidad e inconstitucionalidad de la resolución por considerar que lesiona derechos y garantías de carácter constitucional y tutelados por tratados internacionales, incluidos sus propios derechos individuales. Hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo solicitada, solicitó como medida cautelar urgente que se suspenda la aplicación de la resolución cuestionada. El primer amparo con similar finalidad fue presentado el martes último por la abogada Valeria Carreras ante la jueza en lo contencioso administrativo María José Sarmiento.

Stolbizer y diputados socialistas proponen derogar la resolución Diputados nacionales del socialismo, encabezados por Alicia Ciciliani, y la legisladora del GEN, Margarita Stolbizer, presentaron ayer un proyecto para derogar la resolución que permite el uso de datos personales de la ANSeS para la comunicación oficial. La iniciativa contempla la derogación de la resolución de la Jefatura de Gabinete y propone además modificar la ley 25.326

de datos personales para que la información “que permita localizar física o electrónicamente a su titular no pueda ser utilizada para un fin distinto al que motivara su obtención”. En los fundamentos, los diputados advirtieron que “esta manipulación de los datos identificatorios de casi todos los habitantes de la Nación resulta un hecho riesgoso y de muy

difícil contralor por parte de la ciudadanía”. Consideraron en ese sentido: “la comunicación de las políticas públicas -acto importante para cualquier gobierno- no puede basarse en romper la confianza que los habitantes hemos depositado en el Estado cuando le informamos la totalidad de nuestros datos personales”. A través del proyecto, que

lleva las firmas además del diputado y ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y de Gabriela Troiano, los diputados afirmaron que el gobierno “debería prestar más atención a la forma de utilización de estos datos, no permitiendo que sean objeto de tratamiento para fines distintos a los que motivaran su colección”. Según los diputados, “los datos

personales que permitan la localización física o electrónica de las personas no deben ser utilizados por otro organismo, sea público o privado, distinto al que los recolectara, salvo que medie un expreso consentimiento expresado posteriormente, por parte de su titular”, al justificar la propuesta de modificar la Ley de Protección de los Datos Personales.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA INICIATIVA ES IMPULSADA POR EL DIPUTADO NACIONAL POR EL RADICALISMO HUGO MARCUCCI

Presentaron un proyecto en el Congreso para que los jueces tributen Ganancias Apunta a que tanto los jueces como funcionarios del Poder Judicial tengan ese descuento en sus haberes. Es un tributo en el que hoy están alcanzados los trabajadores en relación de dependencia con sueldos mensuales a partir de 18.880 pesos de bolsillo.

E

l diputado nacional Hugo Marcucci (UCRCambiemos) presentó ayer un proyecto de ley por el cual busca que tanto jueces como funcionarios del Poder Judicial comiencen a tributar el Impuesto a las Ganancias “de la misma manera que lo hace el resto de los contribuyentes alcanzados” por ese gravamen. “Entendemos que la equidad entre todos los argentinos no puede ser eclipsada por privilegios que no cuenten con una absoluta justificación”, explicó

al sostenimiento de las instituciones que proveen los servicios públicos y el bienestar general.” En ese sentido, el diputado oficialista celebró que los re-

cientes miembros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, “coincidan con la visión de que es posible y necesario que los jueces paguen Ganancias”.

Cómo es el trámite que deben realizar los jubilados para el reajuste de haberes

■ El diputado radical Hugo Marcucci presentó el proyecto.

el legislador radical. Y subrayó: “la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas según la propia Constitución Nacional”. El legislador por Santa Fe afirmó: “no hay razones por las cuales deban existir estos tipos de excepciones en un sistema basado en los principios de igualdad, proporcionalidad, y capacidad contributiva, entre otros”. “En ninguna parte de nuestra

legislación se hace referencia a privilegios implícitos por el hecho de ser magistrado o funcionario judicial, sino por el contrario, se brega por la igualdad”, aseveró. Además, ratificó que tampoco coincide con quienes plantean que se afecta el llamado precepto de intangibilidad de los jueces, respecto de sus salarios, ya que “todos los habitantes del país deben contribuir

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que ya está disponible para los jubilados en el sitio web del organismo un apartado para el Programa Nacional de Reparación Histórica, reglamentado ayer a través de su publicación en el Boletín Oficial. La ANSeS informó que tanto jubilados y pensionados como sus abogados podrán obtener la Clave de la Seguridad Social y actualizar sus datos de contacto para conocer si están incluidos dentro de esta iniciativa. Es importante, también, que ambos tengan registrada su huella digital, resaltó un comunicado oficial, que precisó que la dirección web del apartado es anses.gob.ar/reparacionhistorica. En este espacio se deberá ingresar en “Iniciar trámite”, para saber si están alcanzados por este programa y seguir los siguientes pasos. Primero, Crear la Clave de la Seguridad Social; luego ingresar en anses.gob.ar, sección Mi ANSeS y actualizar los datos de contacto; posteriormente ir a anses.gob.ar/reparacionhistorica, donde el sistema le informará si está incluido o no. Por último, la ANSeS le comunicará la resolución del trámite.


28 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 TRAS EL ALZA DEL 4% QUE REGIRA DESDE EL LUNES EN EL TIPO MEZCLA Y DEL 6% EN EL DE GIRASOL

Los grandes supermercados mantendrán el nuevo precio del aceite hasta fin de año El compromiso de los supermercadistas con el Ministerio de Hacienda llega tras el desabastecimiento de ese producto, que se produjo en todo el país desde mediados de la semana pasada. Fue por los trascendidos de que el precio del aceite se triplicaría a partir del 1 de agosto. Posteriormente, la Cámara de la Industria Aceitera confirmó que las subas inicialmente proyectadas en un 30%, estarán en el orden del 4% al 6%.

L

os representantes de las grandes cadenas de supermercados se comprometieron ayer a mantener el precio del aceite hasta fin de año con una suba del 4% en mezcla y 6% en girasol, que entrará en vigencia a partir del lunes. “La reunión fue muy positiva; se habló mucho de la situación planteada con el abastecimiento de aceites y hemos acordado los aumentos de entre 4 y 6% a partir de la semana que viene, con la consecuente extensión del fideicomiso, que continúa hasta a fin de año”, indicó Ricardo Cáceres, titular de la Federación Argentina de Supermercados (FASA) a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. Cáceres fue uno de los voceros de la reunión de representantes de las grandes cadenas de supermercados, realizada en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, junto a otros empresarios del sector, con los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Hacienda, Alfonso Prat Gay y el secretario de Comercio, Miguel Braun. “El fideicomiso, vigente des-

■ Desde la semana pasada se incrementó la demanda de aceite ante el temor de una fuerte suba de su precio.

de 2008, continuará hasta fin de año y permitirá financiar un segmento de los aceites de consumo doméstico a un precio acorde de mercado”, señaló. “El tema del aceite lo daría por cerrado y llamaría a una reflexión: la semana pasada alguien, desgraciadamente y no sé con qué interés, dijo fuego en medio de una función de cine y se produjo una compra de pá-

nico que generó un inmediato quiebre de stock”, indicó el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. De todas maneras, aclaró que la “situación está normalizada y el tema del abastecimiento de aceite ya no tiene que ser un problema, después de trascender el aumento de entre 4 y 6% otorgado a la industria”.

LACTEOS

Vasco Martínez remarcó que el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, les planteó la situación en el sector lácteo, con el eventual impacto en los precios finales de la leche, la manteca y otros productos. “Los lácteos vienen de una situación complicada originada fundamentalmente por los desastres climáticos que sufrió la cuenca lechera, a lo que hay que sumar los problemas en el mercado internacional, con el precio más bajo de leche en polvo de las últimas dos décadas”, afirmó el empresario. En este sentido, añadió que se está trabajando en forma articulada para “ver en qué medida podemos dar una mano en esta situación de crisis”. “Fue una reunión más de las que solemos tener con distin-

tos integrantes del equipo económico, en este caso con gran trascendencia por la presencia de tres ministros del gabinete nacional”, concluyó Vasco Martínez. Durante el encuentro, que se extendió por espacio de una hora y media, ambas partes ratificaron el reciente acuerdo entre el Ministerio de Producción con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) en cuanto a un incremento del aceite del 4% en mezcla y un 6% en girasol durante el mes de agosto. Esto significa entre $0,69 y $1,50 de incremento para el próximo mes. De acuerdo a la plataforma www.preciosclaros.gob.ar que pueden consultar los consumidores, hoy el valor de la presentación de 900 cc en el mercado oscila entre $17,20 y $19 el aceite mezcla y entre $18,69 a $22 para el de girasol en la ciudad de Buenos Aires. “En 2008 el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en riesgo los miles de empleos en la cadena de valor de la industria. Hemos trabajado para normalizar la situación cuidando al mismo tiempo el bolsillo de las familias argentinas y la conservación del empleo en el sector. En este sentido, valoramos el comportamiento responsable de la industria en el acuerdo”, explicó Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción, al momento de alcanzar el acuerdo.

Peña: el aumento del gas “tarde o temprano va a haber que pagarlo” El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, afirmó ayer que la suba de las tarifas de gas, suspendida por amparos judiciales, “tarde o temprano va a haber que pagarla”, y vaticinó que “la economía se va a recuperar, va a volver a crecer, y la inflación va a ir bajando”. En diálogo con radio Mitre, Peña se refirió al aumento de tarifas de servicios públicos y dijo: “se ha hecho un avance en entender que esto no es gratis y que tenemos un gran problema evidenciado cuando declaramos la emergencia eléctrica, y además, lo más importante es el éxito -todavía en proceso- de la tarifa social”. “Casi un tercio de los argentinos que hoy la necesitan están recibiéndola, y se notará más en el tiempo; y en el tema del gas, tarde o temprano va a haber que pagarlo y es importante saberlo, de hecho muchos ya lo han pagado antes del amparo”, afirmó Peña. Y añadió: “la situación judicial existe y tiene que dirimirse”. En ese sentido, enfatizó: “no hay duda y no hay incertidumbre, vamos a un proceso de normalización, racionalización y mejora de los servicios públicos donde aquel que consume tiene que pagarlo, y el que no pueda tenga una tarifa social”. Sobre la economía en general, Peña dijo: “es normal el deterioro de la confianza y hay que ir construyéndola día a día. En cada licitación que se hace hoy de energía o vialidad vemos que se multiplicaron por cinco la cantidad de oferentes, y con precios de entre el 30 o 50 por ciento más bajos, con lo que hay señales de que hay confianza, de que hay para más”. También destacó: “está claro que hay un proceso tendiente a la baja de inflación”, y agregó: “tenemos que salir lo más rápido posible de ese cáncer que es la inflación, y debemos contribuir a generar calma”.


www.elpatagonico.com

viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 29


30 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 LUEGO DE LOS ATENTADOS QUE SE PRODUJERON EN ESE PAIS DURANTE LOS ULTIMOS DIAS Y QUE TUVIERON COMO AUTORES A SOLICITANTES DE ASILO

Merkel plantea que Alemania tiene que seguir abierta a los refugiados “Hace once meses no dije que fuera a ser algo fácil que pudiésemos solucionar al paso”, sostuvo la canciller alemana al defender su política de apertura hacia los refugiados de Asia y Africa.

L

a canciller alemana, Angela Merkel, defendió ayer su política de apertura hacia los refugiados ante las críticas que se multiplicaron después de los atentados que sacudieron el país en los últimos días, dos de los cuales tuvieron como autores a solicitantes de asilo político. “Lo lograremos”, dijo Merkel ante el periodismo en Berlín, repitiendo la emblemática frase con que llamó hace justamente un año a sus compatriotas a recibir a cientos de miles de refugiados que llegaban del Cercano Oriente y África. “Hace once meses no dije que fuera a ser algo fácil que pudiésemos solucionar al paso”, aclaró Merkel en su rueda anual de prensa, que adelantó -tras cortar sus vacaciones- para tratar en Berlín los ataques que golpearon el país en los últimos días. Como para alimentar más la inquietud provocada por los recientes atentados, ayer la fiscalía de Stuttgart (sudoeste) debió ordenar el registro de un hogar de refugiados después de que un

■ Angela Merkel pidió al pueblo alemán mantener una actitud solidaria con los refugiados.

solicitante de asilo se jactase de tener contactos con el Estado Islámico (EI). Las primeras indagaciones revelaron que no tenía antecedentes penales, y que “en ningún momento” hubo indicios de planes de atentado. Por ello, el refugiado fue puesto en libertad tras ser interrogado, aunque la policía confiscó dos teléfonos móviles durante el registro. Otro caso fue el del solicitante sui-

cida -y, según afirmaba, profesor de matemáticas en Siria- que se detonó e hirió a quince personas en la localidad de Ansbach. Pese a la muerte de su mujer y su hijo de seis años, no se había mostrado radicalizado en 2013 ante la emisora búlgara BNT. La reportera que habló con él en dos ocasiones, asegura que en los ojos del hombre, Mohamed Dalil, “se veía sufrimiento y no agresión alguna”, que rechazaba cualquier

Descubrieron un queso de 340 años en un buque que naufragó Un queso que tendría 340 años de antigüedad fue descubierto entre los restos del Kronan, un buque hundido ante las costas suecas en 1676. “Se ve un poco como una especie de queso Roquefort granular que estuvo en el fondo del mar por más de 300 años, por lo que está razonablemente bien conservado”, dijo Lars Einarsson, a cargo del grupo explorador, al diario sueco The Local. El barco era insignia de la marina de Suecia y se hundió en la batalla de Oland, en un combate contra daneses y holandeses, el 1 de junio de 1676, donde se estima que murieron 800 hombres y se perdió un valioso cargamento de monedas de oro y plata. La búsqueda de sus restos comenzó en 1980 y estuvo a cargo del arqueólogo submarino Einarsson, director del Museo de Kalmar, a orillas del Báltico, donde se pueden apreciar los objetos recuperados del navío. El queso descubierto ahora será analizado por especialistas de la universidad agrícola de Upsala, cercana a Estocolmo.

forma de violencia y no tenía en cuenta la fe o la religión de la gente. Pero el rechazo de su solicitud en 2014 y los vericuetos de su suspensión y posterior ratificación terminaron por sumirlo en una profunda depresión. Antes de su acción, que dejó quince heridos, grabó un vídeo en el que juró lealtad al EI. Sin embargo, la jefa de Gobierno se mostró confiada en que Alemania podrá lidiar con lo que llamó un “un nuevo desafío que se puede describir con la palabra terrorismo islamista”. Merkel condenó los ataques de Wurzburgo y Ansbach, a los que definió como “horrorosos, oprimentes y deprimentes”. “Se están violando tabúes civilizatorios. Los hechos suceden en lugares en los que cualquiera de nosotros pudiera estar”, agregó. Al mismo tiempo, aseguró a los alemanes que las autoridades harán todo lo posible para esclarecer “estos hechos bárbaros”. Para ello presentó un catálogo de nueve puntos que incluyen facilitar la deportación de personas a quienes se denegó la solicitud de asilo, un “sistema de alerta temprana” para identificar y prevenir la radicalización de refugiados, y la intervención del Ejército en operaciones antiterroristas dentro del país, algo que hasta ahora no permite la Constitución. Un ejemplo extremo de la oposición a la política de acogida del gobierno alemán lo dio el vicepresidente del partido de extrema

derecha Alternativa para Alemania (AfD), Alexander Gauland, quien pidió ayer suspender temporalmente el derecho de asilo para los musulmanes. La suspensión duraría, según el AfD, hasta que se controle a todos los refugiados de esa religión que viven en el país y se tramiten todas sus solicitudes pendientes. “No todos los musulmanes son terroristas, pero el terrorismo con motivación religiosa en Alemania hasta ahora ha sido siempre musulmán”, manifestó Gauland en un comunicado y denunció además que las “negligentes” políticas de la canciller ponen en riesgo la seguridad de toda Europa. “Por razones de seguridad no nos podemos permitir dejar entrar a más musulmanes de forma incontrolada en Alemania”, destacó Gauland, cuyo partido logró destacados resultados en los últimos comicios regionales celebrados en el país apoyado en la crisis de los refugiados y en un discurso de tintes xenófobos. El atentado perpetrado por un menor refugiado afgano con un hacha en un tren de cercanías en Würzburg la pasada semana y la bomba detonada el domingo por un solicitante de asilo sirio en la localidad bávara de Ansbach reabrieron la polémica sobre la política de acogida de Alemania. El país recibió en 2015 a cerca de 1,1 millón de solicitantes de asilo y en el primer semestre de este año entraron 222.000 peticionarios más.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

FUE DURANTE EL SEGUNDO DIA DE VISITA DEL PAPA A POLONIA DONDE SE DESARROLLA LA XXXI JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

Francisco le pidió a 600.000 jóvenes “compromiso” con los inmigrantes Respecto a la caída que sufrió antes de oficiar una misa en el Santuario de Czestochowa, a 100 kilómetros de Cracovia, su vocero Federico Lombardi aseguró que no padeció ninguna lesión.

E

n el cierre del segundo día de su visita a Polonia, y tras advertirles sobre los “vendedores de humo y de falsas ilusiones”, el papa Francisco pidió ayer “compromiso” para acoger a los migrantes a unos 600.000 jóvenes que participan de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. Además, luego de que ayer a la mañana el Pontífice se cayera por un instante antes de oficiar una misa en el Santuario de Czestochowa, a 100 kilómetros de Cracovia, su vocero Federico Lombardi aseguró en conferencia de prensa que “no hubo ninguna consecuencia y no se hizo mal”. “Fue un momento completamente superado”, aseveró. “Conociendo la pasión que ustedes le ponen a la misión, me animo a repetir: la misericordia siempre tiene rostro joven”, aseguró el Pontífice en el parque de Blonia ante los inscriptos en representación de 187 países (6 menos que las Naciones Unidas), entre ellos unos 5.000 argentinos. “Porque un corazón misericordioso se anima a salir de su comodidad; un corazón misericordioso sabe ir al encuentro de los demás, logra abrazar a todos”, dijo Francisco a los miles de jóvenes que desde el fin de semana colman cada rincón de la ciudad y sus alrededores. El mensaje del Papa estuvo cruzado todo el tiempo por la crisis política y social que vive Europa desde principios del año pasado, con la llegada de más de 1,3 millones de refugiados e inmigrantes de África y Medio Oriente, que desató un cierre masivo de fronteras y un cre-

■ La caída que sufrió el Papa momentos antes de celebrarse una homilía.

cimiento del sentimiento xenófobo al interior de la Unión Europea. “Un corazón misericordioso sabe ser refugio para los que nunca tuvieron casa o la han perdido, sabe construir hogar y familia para aquellos que han tenido que emigrar, sabe de ternura y compasión”, aseveró. “Un corazón misericordioso, sabe compartir el pan con el que tiene hambre, un corazón misericordioso se abre para recibir al prófugo y al migrante”, añadió, e referencia a la JMJ que se desarrolla dentro del Año Santo de la Misericordia que se extiende hasta el próximo 20 de noviembre. “Decir misericordia junto a ustedes, es decir oportunidad, decir mañana, compromiso, confianza, apertura, hospitalidad, compasión, sueños”, explicó el Pontífice, quien habló ante los jóvenes minutos después de recibir las llaves de Cracovia. “Lánzanos a la aventura de construir puentes y derribar muros, cercos y alambres, lánzanos a la aventura de socorrer

al pobre, al que se siente solo y abandonado, al que ya no le encuentra sentido a su vida”, pidió a Dios junto a los jóvenes. El Pontífice, que dialogó varias veces con un público que no dejó de vivarlo tras cada palabra, advirtió a los miles de jóvenes sobre los “vendedores de humo y falsas ilusiones” y se mostró dolorido “por los que parecen haberse jubilado antes de tiempo”. “Quiero confesarles otra cosa que aprendí en estos años. Me genera dolor encontrar a jóvenes que parecen haberse ‘jubilado’ antes de tiempo”, dijo ante una multitud que desafió las lloviznas en la ciudad polaca y cubrió de banderas de los cinco continentes y pilotos de todos los colores en céntrico parque de Blonia. “Me preocupa ver a jóvenes que tiraron la toalla antes de empezar el partido. Que están entregados sin haber comenzado a jugar. Que caminan con rostros tristes, como si su vida no valiera. Son jóvenes esencialmente aburridos... y aburridores”, re-

conoció el Pontífice. Durante su mensaje en el parque, Francisco reconoció que “es difícil, y a su vez cuestionador, por otro lado, ver a jóvenes que dejan la vida buscando el vértigo, o esa sensación de sentirse vivos por caminos oscuros, que al final terminan pagando...y pagando caro”. “Cuestiona ver cómo hay jóvenes que pierden hermosos años de su vida y sus energías corriendo detrás de vendedores de falsas ilusiones, en mi tierra natal diríamos vendedores de humo, que les roban lo mejor de ustedes mismos”, gráfico. “Estoy seguro que hoy entre ustedes no hay ninguno de estos”, les dijo. Desde temprano, decenas de miles de jóvenes se movilizaron por el centro de Cracovia con banderas de países de los cinco continentes, desde Argentina, Ucrania y Australia, hasta grupos más pequeños de China, Nigeria y hasta Timor Oriental. En ese marco, les habló a sus “queridos amigos” de la juventud: “Nos hemos reunidos para

ayudarnos unos a otros porque no queremos dejarnos robar lo mejor de nosotros mismos, no queremos permitir que nos roben las energías, la alegría, los sueños, con falsas ilusiones”, añadió. “¿Quieren para sus vidas ese vértigo alienante o quieren sentir esa fuerza que los haga sentirse vivos, plenos?”, les preguntó. CAIDA Francisco se tropezó ayer antes de oficiar una misa en Czestochowa en la que lamentó que “ser atraídos por el poder, por la grandeza y por al visibilidad es algo trágicamene humano, y es una gran tentación que busca infiltrarse por doquier”. Hoy, Francisco visitará a las 9:30 locales (4:30 de Argentina) el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, donde rezará “solo y en silencio” antes de encontrarse con un grupo de diez sobrevivientes del Holocausto y, sin pronunciar discursos, dejar un único mensaje escrito en el libro del campo.


32 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 EL NUEVO PRESIDENTE PERUANO TAMBIEN ADVIRTIO QUE NO PERMITIRA A SUS FUNCIONARIOS “CAER EN LA INDIGNIDAD DE LA CORRUPCION”

Asumió Kuczynski con promesas de “paz, unión y revolución social” El economista liberal de 77 años, llega al poder después de haber vencido por muy ajustado margen a la fuerza derechista que sostuvo la candidatura de Keiko Fujimori. Deberá gobernar con un Congreso dominado por la oposición.

E

l economista liberal Pedro Pablo Kuczynski asumió ayer la Presidencia de Perú con el compromiso de dejar a su país “en paz y unión” al cabo de sus cinco años de gobierno, la

promesa de generar una “revolución social” y la advertencia de que no permitirá a sus funcionarios “caer en la indignidad de la corrupción”. “Quiero asegurar a todos y a todas mi agradecimiento y compromiso para que el país entero llegue a la meta de la paz y unión de los peruanos en el bicentenario de nuestra independencia, que será exactamente en cinco años”, afirmó Kuczynski en el discurso de toma de jura frente al Congreso. El nuevo presidente peruano, de 77 años, llega al poder después de haber vencido por muy ajustado margen a la fuerza derechista que sostuvo la candidatura de Keiko Fujimori, hija del

■ El liberal Pedro Pablo Kuczynski asumió ayer la Presidencia de Perú, en el día de la Independencia de ese país.

encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori, y deberá gobernar con un Congreso dominado por la oposición. “Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división”, exclamó en medio de una ovación de los legisladores. En su mensaje de 30 minutos, ante la presencia de varios presidentes latinoamericanos, Kuczynski dijo que su prioridad en el gobierno será trabajar para “levantar el ingreso de los más pobres” y “poner más dinero en los bolsillos y en los hogares de los peruanos”. “Debemos dar un gran salto, solo con ese salto llegaremos a la modernidad que el Perú anhela. Quiero una revolución social para mi país, anhelo que en cinco años el Perú sea un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario”, señaló. Hizo varias alusiones a la necesidad de construir un país “más moderno”, una meta que, según dijo, se alcanzará con medidas que apunten a “la igualdad de oportunidades”. “Pondremos el bienestar de las personas como el objetivo fundamental de cualquier cambio o reforma”, prometió. El dirigente liberal resumió en seis puntos los objetivos sociales centrales que se fijó para su administración. Aseguró que pretende “llevar agua potable y desagües a todos los peruanos, asegurar servicios de educación de calidad y de salud pública sensible al enfermo, oportuno y eficaz; formalizar el país los máximo posible, construir infraestructura para el desarrollo y liberar a la Patria de la corrupción, la discriminación y de la inseguridad”. En ese contexto, avisó a quienes vayan a ser sus funcionarios y colaboradores que no permitirá “caer en la indignidad de la corrupción” y resaltó que “quien falle acabará ante la justicia, la cual debe ser profundamente reformada”. Kuczynski, del partido liberal Peruanos por el Cambio, asumió para un período de gobierno de cinco años en el que deberá administrar con un Congreso do-

minado por la oposición derechista de Fuerza Popular (FP) de Keiko Fujimori. Las relaciones entre Kuczynski y FP son por lo menos tensas. El fujimorismo no perdona al presidente electo su viraje desde el apoyo decidido que dio a Keiko para el balotaje de 2011 a la campaña que consideró agresiva para la segunda vuelta de junio pasado. De hecho, y contra una larga tradición en la política peruana, Keiko no saludó a Kuczynski como ganador del balotaje. Kuczynski ya advirtió que no indultará a Alberto Fujimori, de 78 años, aunque no se opondrá a que cumpla la prisión en su domicilio si el Congreso sancionara una ley que lo habilite. El liberal asumió el mando ante la presencia de los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; Ecuador, Rafael Correa; México, Enrique Peña Nieto, y Paraguay, Horacio Cartes. En el lugar estaban también otros enviados internacionales, como el rey emérito de España Juan Carlos I. El nuevo mandatario, quien reemplaza a Ollanta Humala, es hijo de un médico alemán y una francesa, profesora de música. Presidió el Consejo de Ministros, fue ministro de Economía y de Energía, funcionario de corporaciones financieras internacionales, ejecutivo de empresas privadas, consultor, analista, periodista y músico. Humala, en su último día en la Presidencia, se declaró “muy satisfecho de un trabajo arduo” hecho por el país en su gestión. “Deseo todos los parabienes para el próximo Gobierno”, dijo Humala al salir de la Catedral de Lima, donde asistió al Te Deum por el aniversario 195 de la declaración de la Independencia de Perú. Consultado acerca de qué hará después de dejar el gobierno, Humala respondió: “Dedicarme a la familia, que la he descuidado un poco, y después viajar por el país para consolidar al Partido (Nacionalista)”.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Juegos Olímpicos: la Unión Ciclista Internacional excluyó a seis ciclistas rusos de Río 2016 por tener historiales de dóping.

Deportes

ARGENTINA, FRANCIA, SERBIA Y CROACIA ANIMAN EN CORDOBA UN TORNEO INTERNACIONAL DE BASQUETBOL DE CARA A LOS JUEGOS OLIMPICOS

En el Orfeo Superdomo se juega un Super 4 de primerísimo nivel La selección argentina, que viene de ganarle en un final con doble tiempo extra a Lituania 8685, debutará esta noche desde las 21:00 ante Croacia. El certamen lo abrirán a las 18:00 serbios y franceses.

E

l ‘Super 4’ de básquetbol, último certamen preparatorio previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se jugará entre esta noche y el lunes en el estadio Orfeo Superdomo de Córdoba con la participación de los seleccionados de Argentina, Francia, Croacia y Serbia, que se enfrentarán todos contra todos en tres jornadas. La llegada de las principales figuras del básquetbol nacional a la capital mediterránea despertó gran interés en el público local para ver lo que podría ser una de las últimas apariciones de Emanuel Ginóbili con la albiceleste jugando en el país; además llama la atención la jerarquía de los rivales, con el francés compañero de ‘Manu’ en San Antonio Spurs, Tony Parker, como principal atracción de los equipos europeos. El director técnico argentino, Sergio Hernández, seguirá buscando la mejor versión del equipo, probando variantes, y dándole a sus dirigidos tiempo de descanso para que lleguen de manera óptima a la cita olímpica, como lo hizo en los amistosos que jugó en estas semanas el equipo, en Estados Unidos y en Tecnópolis, donde cayó ante Australia el martes (83-84) y superó la noche del miércoles a Lituania (86-85) luego de dos tiempos suplementarios. Los jugadores más experimentados, como Ginóbili de 39 años y ausente en la Selección desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Luis Scola (36), Andrés Nocioni (36) y Carlos Delfino (33), son los sobrevivientes de la llamada ‘Generación Dorada’, y Hernández los cuida porque entiende que serán fundamentales en Río. Los 22 puntos de ‘Manu’ Ginóbili ante Australia el martes, y los 27 anotados por Scola esa misma noche, reflejan la incidencia que tienen los NBA dentro del equipo, aparte del

■ La selección argentina de básquetbol viene de ganarle un durísimo partido a Lituania.

siempre aguerrido Nocioni, que aporta en ambos tableros, mientras que es diferente el caso de Delfino, quien viene sumando minutos de a poco, ya que acaba de superar una importante lesión. Los rivales de Argentina en este cuadrangular aseguraron su participación en Río 2016 a principios de este mes, cuando se quedaron con sus respectivos repechajes, y traen a todas sus figuras al Orfeo de Córdoba, como Francia (superó a Canadá en la eliminatoria) con Parker, Nicolas Batum y Boris Diaw. Croacia por su parte, que eliminó a Italia en la lucha por entrar a los Juegos Olímpicos, tiene un equipo muy completo, con los NBA Bojan Bogdanovic y Mario Hezonja, y el talentoso ala-pivote Dario Saric, quien se sumará la próxima temporada a los Philadelphia 76ers. En tanto, Serbia, que logró la clasificación dejando en el camino a Puerto Rico, tendrá en sus filas a los reconocidos jugadores Milos Teodosic, Bogdan Bogdanovic y Nikola Kalinic,

“Estos partidos nos sirven muchísimo”, dijo Campazzo El base Facundo Campazzo fue la héroe en la victoria de la selección argentina de básquetbol ante Lituania por 86-85 en un nuevo ensayo de preparación –torneo 3 Naciones– que se disputó la noche del miércoles en Tecnópolis. Luego de dos tiempos suplementarios, el ex base de Peñarol de Mar del Plata marcó el doble de la victoria con un lanzamiento a poco del final y de esa manera, la selección que dirige Sergio Hernández logró su segundo triunfo en la previa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “La verdad que cerramos bien, a pesar de haber perdido el partido anterior. Mejoramos en este juego y si hoy hubiéramos errado la última canasta, también hablaría que tenemos que seguir mejorando. Estuvimos los jóvenes en el final del partido y eso es una muestra de confianza que nos da el entrenador y todo el equipo. Tenemos que animarnos a más; estar a la altura de los líderes, dar todo entre nosotros. Lo más valorable que hicimos en el partido, fue que nunca dimos por perdida ninguna pelota”, sostuvo. Por otra parte, el actual base del UCAM Murcia de España, habló sobre la preparación y también se refirió a la posibilidad de jugar en su provincia –Córdoba–, con algunas de las mejores selecciones del mundo (Croacia, Serbia y Francia). “Todavía no me animo a decirte algo bien concreto sobre en qué momento estamos. Sería muy arriesgado decirlo. Sí te puedo decir que estamos buscando nuestra identidad, mejorando, subiendo escalones. Estos partidos contra los mejores equipos del mundo, la verdad que nos sirven muchísimo para medirnos y para los más jóvenes. Tenemos que seguir a los líderes. Y personalmente ir a Córdoba me hace sentir muy contento, muy orgulloso. Es mi casa, está toda mi familia, así que lo voy a disfrutar mucho. Campazzo también se refirió al significado de terminar el partido ante Lituania, con los jóvenes y los más grandes mirando desde el banco. “Es una muestra de confianza del entrenador y de los líderes también. Tenemos que mostrarnos, animarnos a más. Hay jugadores de grandísimo talento, como Gaby (Gabriel Deck), Patito (Patricio Garino), (Nicolás) Brussino. Nos tenemos que animar, estar a la altura del torneo. Estos partidos sirven muchísimo”, destacó. entre otros. La actividad en el recinto de barrio Alto Verde comenzará hoy a las 18 con el juego entre Francia y Serbia, y a las 21 de-

butará Argentina ante Croacia. Mañana abrirán franceses y croatas, y a última hora jugará el local ante Serbia; mientras que el lunes se cerrará el certa-

men cuando en el primer turno se enfrenten Croacia y Serbia, para luego darle paso al último juego del torneo que será Argentina-Francia.


34 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Rugby EL EX MEDIO SCRUM DE LA SELECCION ARGENTINA SE REUNIRA CON EL PRESIDENTE DE LA NACION

Pichot quiere el Mundial 2027 en el país y buscará apoyo de Macri “El presidente Macri cree mucho en los deportes y tiene fe en lo que Argentina puede producir en el futuro”, aseguró el vicepresidente de la World Rugby (WR).

■ Agustín Pichot intentará que Argentina sea sede dentro de once años del Mundial de Rugby.

E

l argentino Agustín Pichot, vicepresidente de la World Rubgy (WR), se reunirá con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con el fin de ratificar la candidatura de nuestro país para organizar la Copa del Mundo de rugby de 2027, según lo afirmó ayer el ex medio scrum de Los Pumas. “El presidente Macri cree mucho en los deportes y tiene fe en lo que Argentina puede producir en el futuro. El comité ejecutivo de la WR irá a Buenos Aires en la primera semana de octubre próximo por el partido Argentina-Nueva Zelanda, del Championship, y nos reuniremos para impulsar más nuestra candidatura”, dijo el ex líder de Los Pumas, quien indicó que la reunión se realizará

en ese marco. Pichot agregó en Americas Rugby News que: “Argentina tiene alguna duda sobre ser anfitrión de una Copa del Mundo, pero me parece que el rugby argentino tiene los medios para hacerlo, la infraestructura de los clubes es fuerte y buena. Si seguimos trabajando creo que podría ser el anfitrión de un mundial en los próximos 10 años”. Pichot, de 41 años y ex medio scrum del CASI, jugó cuatro mundiales con el seleccionado argentino, Los Pumas, sumando 17 partidos y dos tries. La Copa Mundial de Rugby 2027 será la undécima edición del torneo y se organizará luego de Japón 2019, mientras que Francia, Irlanda, Italia y Sudáfrica buscan tener la sede en 2023.

Santiago Gómez Cora: “vamos por una medalla” Santiago Gómez Cora, entrenador del seleccionado argentino de rugby seven que competirá en Río 2016, enfatizó ayer que el objetivo del plantel es lograr “una medalla”. Gómez Cora, al término de la práctica que Los Pumas 7s realizaron ayer en el colegio Saint Johns, en Pilar, añadió que “también el objetivo es trascender, más allá del resultado. Que nuestra participación se recuerde”. El entrenador subrayó luego que “estamos en la etapa final de la preparación, en la más fina. Hace un mes y medio que estamos trabajando y la respuesta del grupo es increíble. Demuestran una gran pasión por estar en el equipo”. Gómez Cora, figura notable del rugby seven en su época de jugador finalizada en 2010, dijo que “nunca tuvimos una preparación así. Conseguimos una gran base física y ahora estamos en la etapa de perfeccionar el plan de juego. Hacemos mucho hincapié en lo que denominamos duelo. El enfrentamiento mano a mano en defensa y ataque”. El head coch de Los Pumas 7s puntualizó que “el grupo que nos tocó es el que buscábamos. Porque enfrentar a Fiji, el gran candidato, en el grupo de clasificación es una cosa y en las finales es otra. Si perdés en primera ronda seguís en carrera. Si perdés en la ronda final te volvés a casa. De esta manera a Fiji lo encontraríamos recién en la final”. Pero antes de Fiji “está el partido decisivo con Estados Unidos, que definirá gran parte de nuestras chances en los Juegos Olímpicos. Eso sin desmerecer a Brasil, al que enfrentaremos al día siguiente, ya que lo fortalece ser local”, añadió. Gómez Cora también comentó que “va a ser muy importante la convivencia. Más en una Villa Olímpica y con tantos atletas. Muchos, estrellas del deporte. Y al grupo lo veo bárbaro. Muy unido, con muy buen ánimo y predisposición tanto ahora como en las etapas del circuito IRB. He visto a muchachos estudiar en el avión para llegar a Buenos Aires y dar examen”. El seleccionado argentino practicó por la mañana en Saint Johns y apuntó a fortalecer el juego de manos y al tackle en distintas facetas del juego. Y dándole mucha continuidad, algo vital en una modalidad tan explosiva como es el rugby seven. Del entrenamiento participaron los 12 jugadores designados para Río 2016 y las dos reservas. Tras el habitual calentamiento el grupo se dividió en dos equipos. Con camiseta azul lo hicieron Juan Imhoff, Rodrigo Etchart, Javier Rojas, Franco Sábato, Nicolás Bruzzone (reserva), Santiago Alvarez y Germán Schulz, y con pechera verde se alinearon Juan Pablo Estelles, Bautista Ezcurra, Fernando Luna, Matías Moroni, Axel Müller, Gastón Revol y Segundo Tuculet (reserva). Ninguna de las formaciones puede ser considerada titular, lo que Gómez Cora resolverá en los próximos entrenamientos, que continuarán en Saint Johns hasta el miércoles 3 de agosto (día de la partida a Río de Janeiro), con excepción del domingo, que será libre. Una vez en Brasil, el jueves 4 jugarán un amistoso con Francia, el viernes 5 (día de la ceremonia inaugural) desarrollarán trabajos en el gimnasio, el sábado 6 y el domingo 7 el entrenamiento será normal y luego harán tareas de mantenimiento a la espera del debut, el partido clave con Estados Unidos, el martes 9, a las 13 (hora de Argentina), en el Parque Olímpico Deodoro. Ese mismo día se enfrentarán con Fiji, a los 18:30, y cerrarán su participación en el grupo clasificatorio A el miércoles 9, a las 13:30 con el seleccionado anfitrión, Brasil.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Automovilismo EN LA PRIMERA JORNADA SOLO ENTRENARA EL PILOTO INVITADO

El Super TC2000 sale a girar en el autódromo de Buenos Aires A las 13 comenzará la actividad en el autódromo Juan y Oscar Galvez con los primeros ensayos que estarán a cargo de los pilotos invitados. En total serán 28 los binomios que participarán de la 11ma edición ante la ausencia obligada del piloto Bruno Etman que sufrió un accidente en San Juan.

E

l cierre de las vacaciones de invierno en Buenos Aires será a toda velocidad con los “200 Kilómetros” del Super TC2000, en un espectáculo único que comenzará hoy en el autódromo de Buenos Aires. Esta vez será una edición especial de 200 kilómetros, como un Buenos Aires-Dolores por la ruta 2, pero en el circuito de 3.353 metros del autódromo, y serán 60 vueltas donde habrá que armar una buena estrategia. Hoy comenzarán los primeros ensayos a partir de las 13 y serán los pilotos invitados los encargados de probar las máquinas, dado que los titulares no podrán subirse en la primera jornada que servirá para tomar referencias en el Galvez. El Super TC 2000 se ha vuelto la categoría automovilística más sofisticada y de mayor desarrollo tecnológico en Latinoamérica, con los autos de tracción delantera más potente del mundo. Los motores V8 de 430HP cambiaron las carreras y el espectáculo, y se logran velocidades que superan los 300 kilómetros por hora dominadas por el fuerte rugir de los

motores. Para esta oportunidad, el piloto comodorense Luciano Farroni tendrá como piloto invitado al francés Tom Coronel Coronel, quien es considerado un referente de la promoción personal. Sociable, popular en todas partes y famoso por sus múltiples videos y publicaciones en las redes sociales, el holandés ha hecho de esta costumbre casi un arte ya sea desde la recta de una pista mundial, el box de algún rival, la sede de su equipo, su casa, las vacaciones o en el medio de un paraje desolado del Rally Dakar (para el que fue enviado televisivo de

El Auto Moto Club prepara el regreso del automovilismo El Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia ha comenzado a pensar en la primera competencia luego del receso en el autódromo General San Martín, con la presencia de cuatro categorías. En esta oportunidad estará en juego el “Gran Premio El Tenaz Automotores”, que comenzará a disputarse el viernes 5 de agosto con las primeras tandas libres a partir de las 14 horas. Lamentablemente, el TC Patagónico seguirá ausente en los autódromos de Chubut pese a los intentos de algunos pilotos y dirigentes por reflotar la divisional. No se ha reunido el mínimo de máquinas para competir, y menos en la capital del petroleo. El cronograma de la prueba será público en los próximos días, pero se adelantó que el sábado 6 habrá entrenamientos oficiales, clasificación y las series de dos categorías, mientras que el domingo 7 se hará una prueba de tanques llenos a la mañana, y luego las series de las dos categorías restantes y las cuatro finales correspondientes en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia.

la televisión de su país más de una vez, incluso como participante). Esta tarde tendrá el primer contacto con el Peugeot del equipo y ambos comenzarán a sacar conclusiones. En esta oportunidad los pilotos deberán cambiarán de butaca de manera obligatoria, con los pilotos titulares de la competencia. El campeonato es liderado por

■ Luciano Farroni compartirá el Peugeot del equipo FE con el francés Tom Coronel.

> Cronograma 08:00 a 11:00 STC2000 - Verificación técnico-administrativa

Facundo Ardusso con 100 puntos, seguido de Agustín Canapino, con 94, y Leonel Pernía, con 86. Con la de Buenos Aires, quedan seis carreras de competencia.

13:00 a 14:00 Primer entrenamiento STC2000. Piloto invitado. 15:50 a 16:50 Segundo entrenamiento STC2000. Piloto invitado.


36 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Vóleibol EL TORNEO OFICIAL CONTINUARA ESTE FIN DE SEMANA CON SU DEFINICION EN EL GIMNASIO IGNACIO KÖENING

> Programa

Se viene la definición en la Copa Laprida de vóley Prensa Comodoro

Mañana se jugarán semifinales en las categorías Maxi Femenino y A1 Masculino. El domingo continuará la programación.

Mañana

E

ste fin de semana se jugarán dos nuevas jornadas del Torneo Oficial de Comodoro Rivadavia “Copa Laprida” de vóleibol. Todos los juegos se llevarán a cabo en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida. Para mañana se programaron cuatro encuentros, tres de ellos semifinales en las categorías Maxi Femenino y A1 Masculino. Los juegos arrancarán desde las 14:00 en el gimnasio Ignacio Köening. El domingo, mientras tanto, en el mismo escenario se jugarán tres partidos correspondientes al 3er y 4to. puesto, en Maxi, A1 y A2 Femenino, junto con una semifinal en A1 Masculino.

14:00 Nueva Generación vs Unión (Maxi Femenino) 16:00 1° vs Choique (4°) (Maxi Femenino) - semifinal 1 18:00 2° vs 3° (Maxi Femenino) - semifinal 2 20:00 Acuarium vs. Domingo Savio (A1 Masculino) semifinal 1

Domingo 12:30 Perdedor semifinal 1 vs Perdedor semifinal 2 (Maxi) 3er y 4to puesto. 14:30 Amigos Laprida B vs Unión B (A2 Femenino) 3er y 4to puesto 16:30 Petroleros B vs Unión A (A1 Femenino) 3er y 4to puesto. 18:30 Club Austral vs Palazzo A (A1 Masculino) semifinal 2

> Posiciones MAXI FEMENINO 1°) Petroleros B 9 pts. 2°) Unión 8 pts. 3°) Nueva Generación 7 pts. 4°) Choique- Ñandú 7 pts. 5°) Casino Sub. 6 pts. 6°) Deportivo Petroleros 5 pts.

■ El vóleibol continuará este fin de semana con la definición de la Copa Laprida en el gimnasio “Ignacio Köening.

HANDBOL

Los Gladiadores se despiden ante Egipto en Villa Ballester El seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, se despedirá hoy de los fanáticos locales en un partido amistoso frente a Egipto, que será el segundo entre ambos por la Copa Desafío Olímpico, y les servirá de preparación

con miras al inicio de los Juegos de Río de Janeiro. El encuentro se llevará a cabo desde las 19 en el estadio de la Sociedad Alemana de Villa Ballester, ubicado en la localidad bonaerense de José León Suárez, y será trans-

mitido por TyC Sports y por TyC Sports Play. En el primer amistoso de la serie, el subcampeón Panamericano en Toronto 2015 y el campeón africano terminaron igualando 23-23, en un partido muy parejo y que pudo definir-

se en favor de cualquiera de los dos en los segundos finales. Argentina viajará el lunes a Río de Janeiro para disputar sus segundos Juegos Olímpicos y, ya en tierras brasileñas, el jueves 4 de agosto, jugará el tercer y último partido

preparatorio ante Suecia. ‘Los Gladiadores’ debutarán el domingo 7 contra Dinamarca (14:40) y luego se medirán ante Croacia (martes 9), Francia (jueves 11), Túnez (sábado 13) y Qatar (lunes 15); todos a las 21:50.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Boxeo SERA PARA LA PELEA QUE SOSTENDRAN MAÑANA EN FRANCIA POR EL TITULO INTERNACIONAL SUPERWELTER DE LA AMB

Saldivia y Soro se suben a la balanza Prensa Comodoro

La velada que se desarrollará en la ciudad francesa de La Palestre de Le Cannet, se transmitirá mañana desde las 17:30 por TyC Sports.

H

oy desde las 12 -hora de la Argentina- se llevará a cabo en la ciudad francesa de La Palestre de Le Cannet, el pesaje oficial para la pelea que sostendrán mañana el comodorense Héctor David Saldivia y el marfileño, nacionalizado francés, Michel Soro. El campeón argentino Superwelter irá en busca del vacante título internacional de la misma categoría versión Asociación Mundial de Boxeo, ante el actual monarca europeo Mediano en una pelea que será una producción de Univent Production, y una nueva apuesta de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian y que será televisada mañana desde las 17:30 para Argentina y toda América por TyC Sports. “Estoy muy contento por esta gran oportunidad que salió. Después de que se cayeran tantas peleas en Argentina, finalmente se dio esto que es mucho

mejor. Le agradezco a Mario (Margossian) por haberla conseguido y llegó de gran forma, muy preparado pensando solo en ganar”, señaló el comodorense de 32 años, quien llegó el último martes a Francia junto a su entrenador Robinson Zamora, en una delegación comandada por el promotor Mario Margossian. Consciente del desafío que tendrá enfrente en el talentoso francés, el monarca nacional brindó sus sensaciones. “Sabemos que enfrente tenemos un rival muy duro, que además va a tener el apoyo de todo su público. Pero sobre el ring somos solo él y yo. Ya sé lo que es pelear y ganar de visitante lejos de mi país y estoy acá mentalizado en eso”, indicó, y ahondó: “Soro es un muy buen boxeador. Con mi equipo lo hemos estudiado. Trabaja mucho con su derecha en punta, tiene además un gancho zurdo al cuerpo muy interesante y es veloz. Vamos a tener que bloquearle esos golpes y a la vez imponer nuestro

■ El comodorense Héctor Saldivia posa en el hotel donde se encuentra hospedado en Francia.

ritmo para no dejarlo hacer su trabajo; ser yo quien maneje los tiempos del combate”. Seguro, fue más allá. “Hace rato que estoy esperando una pelea importante. Por eso me venía preparando muy fuerte, a pesar de no tener una fecha confirmada y con todas las chances que se fueron cayendo. Pero por algo será, llegó la más importante. Sé a lo que me enfrento, pero confío plenamente en mis condiciones para vencerlo. Es una gran oportunidad, que puede marcar un antes y un después para mi carrera. Y no pienso desaprovecharla. Llegué con un solo objetivo: ganar y llevarme ese cinturón a mi país”, culminó. En la velada en La Palestra, de Le Cannet (Alpes Marítimos) habrá una extensa cartelera con Soro-Saldivia como propuesta estelar. Previamente chocarán el invicto Mickael Diallo (13-0-2)-Roberto Cocco (Italia) (supermedianos); Dylan Charrat –invicto con 9-0- vs. Flavien Bogongo (superwelters); Frank Haroche Horta y el armenio Viguen Gulnazarian (superwelters) y los cruceros Houari Bessah vs. Anthony Carpin. Habrá además una pelea de mujeres: Angelique Duchemin (11-0) frente a la húngara Erika Kalderas (11-5).

Carabajal defiende su título Superpluma ante Maderna La púgil jujeña Brenda Carabajal defenderá esta noche el título argentino de la categoría Superpluma ante la retadora porteña María Maderna, en una pelea que se disputará en el estadio de la Federación Jujeña de Básquet, de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El pesaje de ambas boxeadoras se realizó ayer a la mañana en las instalaciones del diario “Pregón” ante la presencia de

las autoridades de la pelea de la Federación Argentina de Box (FAB) y en medio de una gran expectativa en el ambiente deportivo jujeño. Maderna, ex campeona ligero de la OMB, tuvo inconvenientes para dar la categoría que tiene un límite de 58,967 kilos, al registrar 900 gramos más en el primer intento. Pero como lo marca el reglamento tuvo una segunda opor-

tunidad -de una duración de dos horas- y esta vez mediante movimientos en el gimnasio pudo dar la categoría. La “Pumita” Carabajal conquistó el cinturón nacional femenino el año pasado al vencer a Tamara Núñez y desde entonces no realizó la defensa de la corona. El combate de hoy significará para Carabajal, de 25 años (11-2-0/ 7 ko) la posibilidad

de revalidar el título argentino tras la derrota que sufrió ante la campeona ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la puntana Yohana “La Leona” Alfonzo en abril pasado en San Luis. En tanto, la porteña Maderna, de 40 años, radicada en la ciudad bonaerense de Las Flores, fue campeona ligero OMB, y también derrotada por Alfonzo en 2015, tiene un récord de 15-

12-3/ con dos nocáuts. “Vine entrenando con mucho esfuerzo y dedicación y soy consciente de mis chances”, expresó la “Pumita”, ex integrante del seleccionado nacional “Las Toritas”, quien se encontraba acompañada de su entrenador Daniel Miranda, hermano del Julio “Ardilla” Miranda, ex campeón argentino y sudamericano Superpluma.


38 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

Fútbol PRESENTARON DOS EQUIPOS CADA UNO EN EL ENCUENTRO DE AYER

Ambos se preparan con vistas al torneo Federal B, que comenzará el 14 de agosto y donde debutarán enfrentándose entre sí. En el primer partido, el de los titulares, el “Azzurro” ganó 1-0 con gol de Luciano Contreras. Los suplentes de Nicolás Segura superaron 2-0 a los de Leonardo Herrera, con tantos de Maximiliano Morales y Jorge Lobo. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles derrotó ayer a Huracán, en el estadio César Muñoz que posee el “Globo” en el barrio Industrial, en un amistoso de pretemporada con vistas al tor-

neo Federal B, que comenzará el 14 de agosto y los encontrará enfrentándose entre sí cuando debuten. Se jugaron dos tiempos de 45 minutos, pero cada fracción es considerada como un partido aparte, ya que en la primera jugaron los probables titulares y en la segunda los suplentes. En el primer encuentro, los ti-

Archivo / elPatagónico

La CAI venció a Huracán en un amistoso jugado en el Industrial tulares de la CAI ganaron 1-0 con gol de Luciano Contreras, mientras que en el segundo, el “Azzurro” triunfó 2-0 con anotaciones de Maximiliano Morales y Jorge Lobo, quien está a prueba y había reemplazado a Matías Segura. Los titulares de la CAI formaron con Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Faus-

“Leo” Herrera: “en lo táctico se intentó hacer lo que se estimula en la semana” Leonardo Herrera, entrenador de Huracán, quedó conforme con lo expuesto por su equipo, pese a la derrota en el amistoso con la Comisión de Actividades Infantiles. En principio, señaló que se produjeron “errores técnicos” por la altura de la pretemporada en la que se encuentran. “Fue bastante alto e intenso el nivel de juego. Obviamente, falta mucho juego, mucho fútbol, porque vienen de la parte dura, física, de la pretemporada, así que son entendibles los errores que se cometieron. Fueron errores técnicos de pasar la pelota, porque falta esa ductilidad que se va logrando con los partidos”, analizó. Asimismo, remarcó: “Estamos tranquilos, porque en lo táctico se intentó hacer lo que se estimula en la semana, como ser ordenaditos en defensa y hacer un ataque rápido y vertical. De todas maneras, la CAI tiene chicos jóvenes que corren, te obligan en lo físico, juegan muy bien técnicamente y también son ordenados, así que salió un lindo partido”. Por otro lado, Herrera admitió que le gustó más el segundo equipo de Huracán ante la CAI, el del partido de los suplentes, más allá de que el “Globo” perdió 2-0. “El segundo grupo estuvo un poquito mejor en lo futbolístico, quizás con menos nivel de ansiedad que el primer equipo, así que por ahí manejaron un poquito mejor la pelota. También en el rival jugaron chicos que no venían jugando tan seguido. Salió un partido parejo, y si bien se perdió por más diferencia, lo importante fue ver cómo reaccionaron en lo futbolístico”, rescató. to Viegas y Mauro Jofré; Matías Vargas, Facundo Villarroel y Luciano Contreras; Brian Orosco; Axel Figueroa y Vladimir Covalschi. No pudo estar el volante central Christian García, ya que tuvo que viajar a Bahía Blanca por trámites personales y lo reemplazó Facundo Villarroel. El “Globo” se paró con Matías Andrade; Enzo Faranda, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, César Villarroel, Nicolás Barrera y César Contrera; Juan Bilbao y Luciano Sanhueza.

■ Leonardo Herrera, DT de Huracán, quedó conforme más allá de la derrota.

En el partido de los suplentes, la CAI presentó a los siguientes once: Federico Cardozo (arquero proveniente del club General Roca, que está a prueba); Germán Martínez, Martín Cortez, Lucas Ocampo y Jonathan San Martín; Nahuel

Jorge Newbery disputará un amistoso con Estrella Norte Jorge Newbery, uno de los cuatro clubes de Comodoro Rivadavia, que se prepara para afrontar el Torneo Federal B de fútbol jugará mañana desde las 14:30 un partido amistoso ante Estrella Norte de Caleta Olivia, rival que precisamente tendrá el “Lobo” cuando debute en el certamen que organiza la AFA. El partido se disputará desde las 14:30 en “La Madriguera” y por esa razón, el club “aeronauta” invita a sus hinchas para ver en acción al equipo que se prepara para el torneo que dará comienzo el 14 de agosto.


e Huraallá de

viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

Maldonado, Matías Delgado y Jacobo Dzaja; Maximiliano Morales; Matías Segura (luego ingresó Jorge Lobo) y Juan Carlos Cárdenas. Por el lado de Huracán, jugaron Matías Andrade; Nicolás Toledo, Facundo Ercoreca, Mauricio Vera y Agustín Farcy; Gastón Mansilla, Enzo Charette, Facundo Soto y Gabriel Dodds; Juan Bilbao y Nicolás Tapia. La CAI jugará su tercer amistoso mañana a las 15:30, ante Petroquímica, en Kilómetro 8, y posiblemente pueda contar con el volante ofensivo Joel González, quien retorna desde Ushuaia, donde se había ido por cuestiones personales. Por su parte, Huracán tenía previsto disputar un partido mañana con un equipo de Caleta Olivia, pero esa posibilidad quedó descartada porque el elenco caletense no puede viajar. Por lo tanto, el “Globo” deberá buscar otro rival o se programará un partido de entrenamiento entre los jugadores de Huracán.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Los Veteranos dieron a conocer toda la programación para el fin de semana La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación correspondiente a una nueva fecha del torneo Senior, como así también de Super y Maxi Master. Como es habitual, mañana se jugará la décima fecha del campeonato de Senior, como así también una nueva jornada del certamen de Super Master y Maxi Master. El domingo, mientras tanto, el turno será para la categoría Master.

> Programa Senior (Mañana – 10ª fecha) Cancha: Torino (14:15) Jorge Newbery vs General Roca Estrella Blanca vs Torino Cancha: Castelli (14:15) Luz y Fuerza vs Panamerican Ferro vs Tornería DVC

Super Master Cancha: Laprida (14:15) Luz y Fuerza vs América Laprida vs Malvinas

Cancha: Laprida (14:15) FM 100.1 vs Banco Provincia Laprida vs Abel Amaya

Cancha: 7 de Diciembre Provincianos vs Tiburones Petroquímica vs Pueyrredón

Cancha: Petroquímica (14:15) Ciudadela vs Los Andes. 7 de Diciembre vs Petroquímica

Cancha: Rada Tilly Oficial (14:15) Belgrano vs RPM Huracán vs Banco Provincia

Cancha: Huracán (14:15) Unión vs Camberra Huracán vs Rada Tilly

Cancha San Martín Hora 14.15 San Martín vs General Roca Jorge Newbery vs Rodríguez Peña

Cancha: Oeste (14:15) La Vecindad vs SUPA Oeste vs Pueyrredón

■ Nicolás Segura, técnico de la CAI, va encontrando el equipo titular.

Nicolás Segura: “el equipo estuvo firme” Nicolás Segura, director técnico de la Comisión de Actividades Infantiles, destacó la firmeza del equipo en la victoria sobre Huracán, como así también la generación de chances de gol. “El equipo estuvo firme, tuvimos cuatro o cinco situaciones claras”, remarcó en diálogo con El Patagónico. En ese sentido, se tomó con humor el hecho de que el arquero Matías Andrade, quien hace poco volvió a Huracán desde la CAI, se haya destacado ante sus ex compañeros. “Me reía porque ‘Mati’ Andrade estuvo todo el tiempo entrenando con nosotros y nos sacó cuatro pelotas degeneradas. Lo entrenamos nosotros para que nos saque los goles que podemos hacer”, comentó, entre risas. Asimismo, Segura reconoció que en estos partidos hay que probar y que, si bien el once inicial estaría medianamente definido, aún faltan detalles y hay jugadores que deberían haber estado, pero que por distintos motivos se ausentaron. “Estamos probando algunas cosas, porque lo más probable es que el equipo no termine jugando así, con Vargas por la derecha, Contreras por la izquierda. Faltó García, por un trámite personal que tenía que hacer en Bahía, pero bueno, algún día nos va a faltar y habrá que buscarle la vuelta”, advirtió el DT “azzurro”.

Cancha: Estrella Blanca (14:15) Super Master: Los Amigos vs Lanús Maxi Master: Los Amigos vs Stella Maris

Cancha: CAI (14:15) Yupanqui vs Tiburones Talleres vs Oro Negro Cancha: Belgrano (14:15) Puerto Argentino vs General Saavedra Belgrano vs Sindicato Camionero Cancha: Ceferino CAPA vs Rodríguez Peña Nacional vs Máximo Abásolo Cancha: Rivadavia (14:15) Santos vs Tiro Federal Racing vs San Pablo Cancha: AOT (14:15) Chacabuco vs Transporte Doble B FUSPU vs Stella Maris Cancha: Sindicato Petrolero (14:15) Sindicato Petrolero vs USMA América vs Ecomsa Cancha: Halcones (14:15) Super Master: CAPA vs Halcones Senior: Halcones vs San Martín

Maxi Master

Master - domingo Cancha: Estrella Blanca (11:00) Belgrano vs General Roca Los Amigos vs América Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Talleres Stella Maris vs Sindicato Petrolero Cancha: Castelli USMA vs Jorge Newbey Ferro vs General Saavedra Cancha: Petroquímica Máximo Abásolo vs Rada Tilly Petroquímica vs Unión Cancha: San Martín CAPA vs San Pablo San Martín vs La Vecindad Cancha: Halcones Halcones vs Abel Amaya CCER Obras vs Lanús Cancha: Huracán (11:00) Luz y Fuerza vs Optica Luz del Sur Huracán vs Laprida Cancha: Rivadavia Oro Negro vs Rodríguez Peña Ptuerto Argentino vs Malvinas

Cancha: Rada Tilly Nº 3 (14:15) General Roca vs USMA Laprida vs Jorge Newbery

Cancha: 7 De diciembre Empresa Tip vs Tiburones 7 de Diciembre Vs Pueyrredón

Cancha: Rada Tilly Nº 2 (14:15) Rada Tilly vs Belgrano Luz y Fuerza vs Talleres

Cancha: Torino (12:30) Torino vs Ameghino


40 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 EL DELANTERO ARGENTINO FUE PRESENTADO AYER DE MANERA OFICIAL COMO NUEVO JUGADOR DE LA JUVENTUS DE ITALIA

Higuaín: “ya no tenía relación con De Laurentiis, más claro imposible” El ex Nápoli afirmó que en ese club pasó “tres años maravillosos”, pero confesó que “no quería pasar ni un minuto más” con el presidente Aurelio De Laurenttis por su mala relación.

E

l delantero argentino Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín, flamante incorporación de Juventus, reveló ayer en su presentación oficial que la mala relación que mantenía con el presidente de Nápoli, Aurelio De Laurentiis, incidió para que acepte la ejecución de la cláusula de rescisión de 90 millones de euros que pagó el pentacampeón italiano. El ‘Pipita’, que fue muy criticado en Nápoles por la decisión de pasar a la “Juve”, remarcó que pasó “tres años maravillosos” en el club, pero confesó que “no quería pasar ni un minuto más” con el presidente De Laurentiis. “Ya no tenía relación con De Laurentiis, más claro imposible. No estuvo bien conmigo y no tuve más relación, no quería pasar ni un minuto más con él”, declaró Higuaín en la conferencia de prensa que brindó como nuevo refuerzo de Juventus. “Su manera de pensar no era la mía. Si tomé ésta decisión fue también porque él me empujó a hacerlo”, agregó el goleador,

■ Gonzalo Higuaín con la camiseta número 9 de Juventus de Italia.

quien se mostró agradecido por el “amor” que recibió de los hinchas de Nápoli. Por otra parte, el director técnico de Nápoli, Maurizio Sarri, también criticó a Higuaín en una entrevista que concedió al Corriere dello Sport. “Estoy desilusionado con Higuaín. Me resulta difícil verlo con la camiseta de la Juventus. Por lo menos podría haber pasado por el club a despedirse de sus compañeros”, apuntó el

entrenador. “Fue mi decisión estar tranquilo, en silencio y disfrutando de las vacaciones sin pensar en todo eso. Solo tengo palabras bonitas para él porque fue un gran entrenador para mí, me ayudó a crecer. Si está enojado conmigo le pido perdón”, respondió el delantero. Sobre su nuevo club, el tercero en Europa, el atacante surgido de River Plate indicó que debe “demostrar” por el precio

que pagaron por él y se ilusionó con “ganar” muchos títulos junto a su “amigo”, el cordobés Paulo Dybala. “Hablé con él, solo jugamos dos veces juntos en la Selección, pero tenemos una gran relación, somos amigos. Espero que podamos hacer grandes cosas juntos”, contó. Higuaín se vistió ayer por primera vez con la ropa de la “Juve” y apareció en la práctica con una camiseta de co-

lor naranja con el escudo de la Juventus para la sesión que se llevó a cabo en el Trainning Center de Vinovo, según publicó el club en su cuenta oficial de Twitter. Luego de la conferencia de prensa y de la recorrida por el estadio, el ex Real Madrid causó furor en la tienda oficial de Juventus donde firmó autógrafos y se sacó fotos con los cientos de fanáticos que le dieron la bienvenida.

Chicago y Santamarina definen su suerte en la Copa Argentina Nueva Chicago y Santamarina de Tandil, dos equipos que se preparan para el comienzo del campeonato de la B Nacional, se enfrentarán hoy en un partido correspondiente a los 32avos de final de la Copa Argentina de fútbol, en el cual surgirá el próximo rival de Boca Juniors en la siguiente

fase del certamen. El encuentro, que en principio estaba programado para el viernes 24 de junio, se disputará en el estadio Florencio Sola, de Banfield, desde las 17, con Nicolás Lamolina como árbitro. El ganador de este duelo tendrá como rival en los dieciseisavos de final a Boca Juniors,

que venció por 4-0 a Güemes de Santiago del Estero, el 29 de junio pasado, en San Juan. Damián Timpani, entrenador de Chicago, no tendrá como titular al histórico mediocampista Christian Gómez, que continúa con la puesta a punto tras resentirse de la lesión en la rodilla derecha y ocuparía

un lugar en el banco de los suplentes. Asimismo, el delantero Lucas Baldunciel, que fue sometido a una artroscopía para reparar los meniscos interno y externo de la rodilla derecha, no estará en condiciones de jugar ya que la recuperación y rehabilitación demandará unos tres

meses. Por el lado de Santamarina, Mauricio Nosei, que debutará en la dirección técnica del equipo tandilense en reemplazo de Gustavo Coleoni, se encuentra en pleno armado del equipo de cara al debut en el torneo de la B Nacional para el 19 de agosto y, el torneo integrador de todas las categorías del fútbol nacional, es una buena opción.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1700

FLORENCIO SOL A, DE BA NFIEL D

Nueva Chicago: Alejandro Sánchez; Gonzalo Vivas, Matías Valdez, Tomás Paschetta, Juan Cruz Monteagudo; Axel Juárez, Matías Vera, Federico Fattori; Nicolás Rizzo, Maximiliano Brito y Alejandro Melo. DT: Damián Timpani. Santamarina: Joaquín Papaleo; Agustín Politano, Fernando Piñero, Martín Aguirre y Agustín García Basso; Leonel Pierce, Milton Zárate, Leonardo Fredes y Jonathan Chaves; Facundo Castro y Martín Michel. DT: Mauricio Nosei. Arbitro: Nicolás Lamolina. TV: TyC Sports.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE LA “ACADEMIA” YA PIENSA EN LA FINAL DE LA COPA BICENTENARIO FRENTE A LANUS

Sava ordenó un trabajo táctico en Racing El “Colorado” Facundo Sava diagramó un bloque de fútbol en el que hizo hincapié en el ajuste de posiciones en el campo de juego.

E

l entrenador de Racing, Facundo Sava, dispuso ayer un trabajo de fútbol táctico en el marco de la preparación de su equipo de cara a la final de la Copa Bicentenario ante Lanús, el domingo 14 de agosto en el estadio Presidente Perón. Como actividad principal, el DT académico diagramó un bloque de fútbol en el que hizo hincapié en el ajuste de posiciones en el campo de juego para perfeccionar las coberturas en diferentes zonas de la cancha con el objetivo de presionar al rival. En ese trabajo, realizado en el predio ‘Tita Mattiussi’, Sava, quien estuvo atento a cada jugada, también profundizó en los trabajos de presión y tenencia de la pelota. Los únicos futbolistas que se entrenaron de manera diferenciada fueron el delantero y capitán académico, Lisandro López, y el mediocampista Francisco Cerro. Ambos jugadores, que padecen sobrecarga muscular, se quedaron en el estadio Presidente Perón donde realizaron tareas de kinesiología. En otro orden, la dirigencia académica le depositó al Santos Laguna, de México, los 2,4 millones de dólares por el pase de Diego ‘Pulpo’ González, quien hoy llegaría al país para terminar de sellar su vínculo con la ‘Academia’. En cuanto al mercado de pases,

Clásico tucumano por la Copa Bicentenario Atlético Tucumán y San Martín reeditarán en Tucumán, con presencia de público local y sin visitantes, los clásicos de invierno con dos encuentros por la Copa Bicentenario, que se disputarán el miércoles 3 y el domingo 7 de agosto. El primer partido se jugará en la cancha de Atlético Tucumán, a las 21 del miércoles, mientras que la revancha fue programada para el domingo 7, en La Ciudadela, a las 16, y en ambos casos sólo podrán asistir simpatizantes del equipo local. La presentación de estas dos nuevas ediciones del clásico tucumano se realizó ayer en la Casa de Gobierno, en un acto encabezado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo del Ejecutivo provincial; el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, y el vicepresidente de San Martín, Claudio De Camilo.

los futbolistas que interesan para reforzar el plantel ‘albiceleste’ son el delantero Gonzalo

Bergessio, ex Racing y actualmente en el Atlas de México, y el defensor de Rosario Central

Pablo Alvarez. Racing Club enfrentará hoy a River de Uruguay, en el ‘Cilin-

dro’, en un encuentro de carácter amistoso, a puertas cerradas para la prensa.


42 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 EL PLANTEL “XENEIZE” REALIZO AYER UNA PRACTICA Y HOY JUGARA UN AMISTOSO ANTE DEFENSA Y JUSTICIA A PUERTAS CERRADAS

Boca sigue en busca de Gustavo Gómez mientras espera por Ricardo Centurión La entidad de La Ribera quiere comprar el 50 por ciento del pase del defensor Gustavo Gómez, mientras que para hoy es esperado Ricardo Centurión quien viene del San Pablo de Brasil.

B

oca Juniors hará una oferta a Lanús por el 50 por ciento del pase del defensor Gustavo Gómez, quien está tasado en 4 millones de dólares -el otro 50 por pertenece a Libertad de Paraguay-, ya que el zaguero es una de las prioridades del entrenador Guillermo Barros Schelotto. El defensor paraguayo, de 23 años, expresó ayer su interés en incorporarse al club “Xeneize”, al señalar que “sé del interés de Boca, hablé con los “Mellizos” hace un tiempo. Yo quiero progresar en mi carrera y pasar a un equipo grande”. En declaraciones a radio Continental, Gómez también se refirió a la posición del presidente del club “Granate”, Nicolás Russo: “Me dijo el presidente que se reunió con gente de Boca y que no tiene problemas, que si pagan lo que ellos piden, Lanús me vende”. Más allá de las palabras de Gómez, la dirigencia de Lanús no está muy convencida de vender al defensor a un club local, ya que su idea era transferirlo al exterior. Pero los representantes del jugador están haciendo fuerza para darle el gusto y en Boca son optimistas y creen que la operación se puede realizar. Gómez ya fue dirigido técnicamente por Guillermo en Lanús, tras haber llegado al “grana” recomendado por Gustavo Barros Schelotto, que lo conocía por haber trabajado en Libertad de Asunción. En tanto, si se resuelven algunos problemas administrativos, hoy llegaría el delantero Ricardo Centurión, quien en la próxima semana podría empezar a entrenarse con el plantel boquense. El delantero que surgió en Racing llega desde el club San Pablo

■ Ricardo Centurión, que era pretendido también por Racing, podría convertirse en las próximas horas en nuevo jugador de Boca.

a préstamo por un año y con una opción de 6 millones de dólares. Con respecto a la otra prioridad del “Mellizo” Guillermo, que es el puesto de arquero, Boca sigue las tratativas para acercarse a la cifra que pide Santos Laguna por Agustín Marchesín, una cifra cercana a los 6 millones de dólares. Allegados al representante del ex jugador de Lanús, Daniel Bolotnikoff, quien fuera el agente de Juan Román Riquelme, dicen que Boca hizo una oferta que todavía está lejos de lo que pretende la entidad mexicana pero la negociación sigue abierta de

ambas partes. Boca tiene hasta la próxima semana para poder incorporar a Marchesín, ya que el viernes 5 de agosto se cierra el libro de pases en México tanto para compras como para ventas al exterior. Mientras, Agustín Orión se entrenó ayer en forma normal con el preparador de arqueros Juan José Romero y al término del entrenamiento mantuvo una charla con Gustavo Barros Schelotto y su ayudante de campo, Ariel Pereyra. El miércoles hubo una reunión entre el representante del jugador, Santiago Hirsig,

y el presidente Daniel Angelici, quien al término del encuentro dijo que “Orión es jugador de Boca y si hay una oferta por él la estudiaremos”. En el orden de ventas se reunieron dirigentes de Boca con sus pares de Talleres de Córdoba para definir el pase definitivo de Juan Kruz Komar, quien estaba a préstamo y la incorporación también a préstamo del delantero Sebastián Palacios. El plantel de Boca practicó ayer a puertas cerradas en el complejo Pedro Pompilio de Casa Amarilla, en donde los jugadores hicieron un ejerci-

cio táctico defensivo y luego practicaron definición. Hoy, el equipo que prepara Guillermo jugará un amistoso ante Defensa y Justicia desde las 10:00 en la Bombonera a puertas cerradas y el posible once sería con Guillermo Sara; Nahuel Molina, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Leonardo Jara y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Carlos Tévez y Gonzalo Castellani; Darío Benedetto. Boca tiene pautado un amistoso con público ante Belgrano el 6 de agosto en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

AL DEFENSOR LO VAN A PROBAR DE NUEVO EN EL ENTRENAMIENTO DE HOY

River espera por la recuperación de Maidana Jonatan Maidana se entrenó ayer a la par de sus compañeros y hoy será exigido nuevamente para ver si llega con miras al partido del domingo ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto por la Copa Argentina.

E

l defensor de River Plate, Jonatan Maidana, se entrenó a la par de sus compañeros y lo van a probar hoy nuevamente para saber si puede jugar el domingo en el inicio de la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Maidana, que se sumó a la pretemporada en Orlando en el final tras ser parte de la selección nacional en la Copa América, padece sinovitis en la rodilla derecha y no fue parte de los dos amistosos ante San Telmo y Morón, disputados esta semana. De este modo, River jugaría ante Sportivo Rivadavia con: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Gabriel Mercado o Maidana, Gonzalo Montiel y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario.

El plantel millonario se entrenó ayer en el predio de Ezeiza, a puertas cerradas, con tareas físicas con pelota y luego con una rutina táctica y técnica en defensa y en ataque en las cuales participó sin problemas Jony Maidana. El partido por los 32avos de la Copa Argentina se disputará el domingo, desde las 18:10, en el estadio Municipal Antonio Romero de Formosa y en caso de seguir en la competencia, River jugará el domingo 7 de agosto en Salta frente a Estudiantes de San Luis. El plantel se volverá a entrenar hoy por la mañana en el predio de Ezeiza y al mediodía luego de la conferencia de prensa de Gallardo quedarán concentrados para viajar el sábado a Formosa donde van a jugar por la Copa Argentina. De ser convocado Mercado para viajar a Formosa podría

■ Jonatan Maidana podría llevar en condiciones para el partido del domingo por la Copa Argentina.

ser uno de los últimos partidos del lateral quien ya le comunicó a Gallardo sus intenciones de aprovechar las ofertas del exterior que le van a llegar antes del cierre del libro de pases el 8 de agosto. Por último, River no va a empezar el torneo local el 19 de agosto pues van a pedir la postergación ya que el 18 de agosto en Bogotá y el 25 en el Monumental se disputan las finales de la Recopa ante Independiente Santa Fe de Colombia. Por último, Marcelo Larrondo que se recupera de una operación de meniscos y Luciano Lollo que sufrió una fisura en

Estudiantes goleó 4-0 a World Class FC en su último amistoso en Estados Unidos Estudiantes de La Plata jugó ayer por la mañana su último amistoso, ante World Class FC., equipo de la liga local, al que goleó por 4 a 0, el cual se suma al empate del ante Inter de Italia 1 a 1 y, de esta manera, le puso punto final a su gira por los Estados Unidos y regresará a La Plata para continuar con la pretemporada y terminar de delinear el plantel que afrontará la competencia oficial. Ya en nuestro país y de cara al futuro, en los planes del entrenador Nelson Vivas de los directivos está sumar un marcador lateral por izquierda y a un delantero. El nombre de Sebastián Dubarbier es la principal opción para la defensa y se gestiona su salida del Almería, mientras que el juvenil chileno Jeisson Vargas, de la Universidad Católica de Chile, es la variante que se maneja para el ataque del ‘Pincha’.

Ambas negociaciones deberían se resolverían en lo inmediato. En tanto, en caso de que Dubarbier no pueda salir del club español comenzarán a manejarse otros nombres y, en el caso del chileno, sería adquirido por el Bologna de Italia, que lo cedería un año a préstamo a Estudiantes, que buscarás tener un beneficio a futuro con una opción de compra por un porcentaje. En el partido de ayer Estudiantes formó con Daniel Sappa, Mauricio Rosales, Leandro González Pirez, Julián Marchioni y Lucas Diarte (luego Matías Aguirregaray); Israel Damonte (Facundo Quintana) e Iván Gómez; Augusto Solari (Gabriel Graciani), David Barbona y Lucas Rodríguez; Javier Toledo. Los goles fueron anotados por Toledo a los 10 minutos, Rodríguez a los 14, Rosales a los 20 y Graciani a los 33. El

entrenador Vivas señaló que “nos vamos muy conformes, el equipo estuvo a la altura de las circunstancias, le pudimos dar minutos a todos, será una gran experiencia y además vamos consolidando una idea que comenzamos a desarrollar en el campeonato pasado”. Además de lo deportivo para Estudiantes fue un buen saldo equipo económico, ya que por el partido ante el Inter podrá descontar 500 mil dólares del pase que debe abonar del uruguayo Alvaro Pereira. En el regreso a los entrenamientos en el Country se sumará al plantel el arquero Mariano Andújar y se buscarán nuevos amistosos, mientras que para el 9 o 10 de agosto se jugaría el compromiso por la Copa Argentina ante Los Andes, partido que se desarrollaría en territorio bonaerense.

el quinto metatarsiano del pie derecho, realizaron tareas diferenciadas y esperan poder estar presentes en la final de la Recopa Sudamericana el 18 de agosto. Al tiempo que se espera para las próximas horas el cierre definitivo del pase del defensor ecuatoriano de Independiente del Valle, Arturo Mina, que se realizará la revisión médica y firmará su contrato en los primeros días de la semana que viene. Con la llegada del zaguero ecuatoriano, River se retira del mercado tras contratar al zaguero Moreira de Libertad, a Larrondo de Central, a Lo-

llo de Racing, al volante Iván Rossi de Banfield y al arquero libre de Gimnasia LP, Enrique Bologna. Por otra parte, el partido entre River y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto tendrá un arbitraje inédito para el equipo de Gallardo pues fue designado Pedro Argañaraz quien nunca fue juez en un partido, ni oficial ni amistoso, del conjunto “millonario”. Argañaraz, de 33 años y nacido en Tucumán lleva apenas 21 partidos en Primera división y su debut en la máxima categoría fue el 22 de junio de 2013, cuando Estudiantes de La Plata y Belgrano igualaron 1-1.


44 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 EL FLAMANTE ZAGUERO DE SAN LORENZO HABLO AYER SOBRE SU LLEGADA AL CLUB DE BOEDO

Corujo: “no tengo dudas de que nos va a ir bien” “Vinimos para un lindo desafío”, aseguró el defensor uruguayo de 30 años. Además, el presidente del “Ciclón”, Matías Lammens afirmó que por ahora no hay nada sobre el posible pase del comodorense Pablo Barrientos al Toluca de México.

E

l zaguero Mathías Corujo afirmó ayer sobre su llegada a San Lorenzo, que “vinimos (al club), para un lindo desafío”, y destacó que el equipo “es muy grande dentro de la Argentina” y por lo tanto está “obligado a ganar todo lo que juegue”. Corujo, defensor uruguayo de 30 años, se describió como “un jugador de mucha ida y vuelta, con mucha constancia, con estado físico, sacrificio, voluntad, con ganas de ganar y ayudar a mis compañeros, siempre sumar al gru-

po, que es lo más importante” agregó sobre el plantel dirigido por su connacional Diego Aguirre. Sobre su futuro en el club de Boedo, el jugador oriundo de la localidad de Sauce confió: “No tengo duda de que nos va a ir bien”, al respecto agregó que “estoy familiarizándome con los jugadores y el cuerpo técnico”. “El grupo me recibió de la mejor manera”, declaró el zaguero por derecha que pasó por Montevideo Wanderers y Peñarol (Uruguay), Cerro Porteño (Paraguay) y Universidad de Chile, club de donde proviene y se desempeñó en las temporadas 2014 al 2016. Respecto a su estado físico, “Chiche” admitió estar “muy bien, no me cuesta agarrar ritmo, esta semanita (que tiene por delante), me va a venir bien”, para ponerme a punto. Consultado respecto a la posición en la que se siente cómodo, dentro del campo de juego, Corujo destacó que “me gusta jugar de lateral y pasar mucho al ataque, pero lógicamente defendiendo y cuando hay posibilidad de atacar, salir con confianza”

argumentó. Sobre el particular el zaguero destacó: “Vengo a ocupar un lugar que dejó muy bien parado Julio”, al referirse a Buffarini, que emigró del club de Boedo, para incorporarse al San Pablo, que dirige Edgardo Bauza, posible sucesor del entrenador Gerardo Martino, en el seleccionado argentino. En la presentación de Corujo, el presidente del club “azulgrana”, Matías Lammens, confirmó que “todavía no hay novedades” sobre el posible pase del comodorense Pablo Barrientos al Toluca de México, y afirmó que “cuando, la haya la vamos a comunicar”. La llegada del defensor uruguayo se materializó luego de que San Lorenzo puso 1,8 millones de dólares por 100% del pase, además de abonar 200 mil más en concepto de indemnización por no cumplimiento del contrato a Universidad de Chile, operación que englobó en total 2 millones de la moneda estadounidense. Diego Aguirre tendría definido el equipo que se enfrentará mañana por Copa Argen-

■ Mathías Corujo junto al presidente de San Lorenzo Matías Lammens.

tina a Unión de Sunchales: Sebastián Torrico; Brian Mieres, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. Hoy el plantel entrenará en turno matutino en el Nuevo Gasómetro, una vez finalizado el trabajo los jugadores concentrarán en el Hotel In-

tercontinental y a las 18 partirán en un vuelo de la empresa Andes hacia la ciudad de Salta, donde se hospedarán en el Sheraton. San Lorenzo se enfrentará mañana en el estadio Padre Martearena de Salta, por 32avos. de la Copa Argentina a Unión de Sunchales, encuentro que se disputará a las 17:10 y controlará Mariano González.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

LE GANO LA NOCHE DEL MIERCOLES A INDEPENDIENTE DEL VALLE POR 1-0 Y LOGRO ASI SU SEGUNDO TITULO DE COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Atlético Nacional de Medellín fue un lógico y merecido campeón El equipo colombiano demostró que fue el mejor del certamen continental. El gol lo marcó Carlos Borja a los 8 minutos del primer tiempo y en el final se desató la alegría en el estadio Atanasio Girardot que lució a pleno.

S

i fuera cierta la polémica y legítima hipótesis de que no siempre el equipo campeón es el mejor, ha llegado Atlético Nacional de Medellín para calmar las aguas y por esta vez, por lo menos por esta vez, desalentar las controversias. El campeón de la Copa Libertadores ha sido el mejor equipo y el mejor equipo de la Copa Libertadores ha sido el campeón, redundancia, tautología o lo que fuere, sostenida en clave de glosario de automovilismo, motociclismo o turf: de campana a campana, de bandera a bandera a bandera, de punta a punta. Ya en la fase de grupos los jugadores del equipo de la tierra donde murió Gardel dejaron entrever que, así como el Zorzal cada día canta mejor, ellos jugarían cada vez mejor. Y cada vez mejor jugaron, en el uno por uno y en el uno por uno que en su tope alcanza el punto culmine y propicia un dichoso accidente de las aritméticas: el todo es más que la suma de las partes. He ahí el intangible supremo de un equipo, Atlético Nacional, que ha sido capaz de reunir las virtudes del fútbol clásico, del fútbol “de antes”, pongamos, sin declinar los desafíos del fútbol, moderno, si tal cosa existiera: alta prestación física, intensidad en general e intensidad en particular cuando más alta se le opuso la vara. Las virtudes que atañen al mejor fútbol de cualquier tiempo podríamos darlas por descontadas, pero por las dudas preferimos reponerlas: respeto por la redondez de la pelota y el indispensable cóctel de la cabeza

■ Los jugadores de Atlético Nacional de Medellín festejan con la Copa Libertadores.

fría y el corazón caliente. Cabeza fría y corazón caliente, entendido por esa unidad inefable y a la vez más real que la mismísima realidad que damos en llamar “equipo”. A menudo hablamos de un “equipo inteligente” y resulta que esa inteligencia es de todos y es de nadie, carece de nombre propio y sin embargo la palmamos en la sincronía entre las líneas, en el manejo de los ritmos, en la cantidad de decisiones correctas y en la impronta general del colectivo. Y llegado este indicador, el del colectivo, desde luego, es justo y debido remitirse al director técnico de Nacional, el señor Reinaldo Rueda, puesto que si no hay equipo que no se parezca a su conductor, entre Rueda y su equipo, ni un sí ni un no, dos gotas de agua. Acaso su primer gran mérito haya sido tomar las cosas donde las dejó su antecesor: si Juan Carlos Osorio había inculcado determinación, vocación de protagonismo, agresividad bien entendida y solidaridad en las transiciones (es decir,

“vayan muchos pero vuelvan muchos”), amén de retoques en la selección de personal, Rueda potenció la fluidez en la tenencia de la pelota, los ajustes defensivos (sobremanera a la espalda de los mediocentros), el aprovechamiento integral de los espacios y, por añadidura, la fortaleza mental que

es propia de todo equipo que ha llegado a su punto de cocción y disfruta de esa certeza. Atlético Nacional, en fin, lo ha tenido todo: juego, merecimientos, goles, triunfos, grandes figuras, épica. Y también, hay que decirlo, ha tenido unas cuantas señales de la diosa fortuna, sea por la

gravitación de ese gran arquero que es el argentino Franco Armani, sea por la de algunos arbitrajes que supieron sonreír con todos los dientes: versus Huracán en Medellín y versus San Pablo en San Pablo; un poco menos, pero también cordial, fue el de Néstor Pitana, que el miércoles omitió un evidente foul penal en perjuicio de un delantero ecuatoriano. Pero si subrayamos los aspectos menos luminosos de Atlético Nacional al pie de la enumeración laudatoria, ha sido de forma deliberada, ahí deben de estar, por debajo de los hombres y las virtudes que han sabido ganarse el bronce y el escaparate. Y en esa galería, en la que entre varios destacó ese exquisito entendedor llamado Macnelly Torres, el Iniesta de Barranquilla, urge mencionar la curiosa y gloriosa deriva de Miguel Borja: aquel muchacho que hace un par de años había pasado por Olimpo de Bahía Blanca con escaso rodaje y escasa gracia se ha convertido en un delantero de tranco letal y goles que cotizan en la Bolsa. Por último: que un equipo colombiano sea el vigente campeón de la Sudamericana (Independiente Santa Fe de Bogotá) y otro equipo colombiano sea el flamante campeón de la Libertadores nos habla de un fútbol cada vez más sintonizado en la compleja correspondencia entre la materia prima, la siembra y la cosecha.


46 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016 AYER DESCARTO LA CHANCE DE SER EL NUEVO SELECCIONADOR NACIONAL DE FUTBOL A PESAR DEL DESEO DE LIONEL MESSI

Sampaoli se bajó de la posibilidad de ser el técnico de la selección argentina “Mi sueño es dirigir la Selección, pero sería una irresponsabilidad de mi parte dejar ahora el Sevilla”, anunció el campeón de América con Chile.

■ Jorge Sampaoli también se bajó para la candidatura de ser el próximo entrenador de la selección argentina.

J

orge Sampaoli, el preferido del entorno de Lionel Messi y actual entrenador de Sevilla, de España, descartó ayer la posibilidad de ser el seleccionador nacional porque “sería una irresponsabilidad para con su nuevo club” y no será el sucesor de Gerardo Martino. “Mi sueño es dirigir la Selección, pero sería una irresponsabilidad de mi parte dejar ahora el Sevilla”, anunció el campeón de América con Chile. Si bien el deseo del astro rosarino era contar con Sampaoli en el banco de suplentes, algo que reveló Télam el pasado martes, con su baja se acrecentaron las chances de Edgardo Bauza y Miguel Russo, quienes en principio no le cerrarían tanto al punta del

Barcelona. El DT santafesino, de 56 años, firmó contrato con la entidad andaluza el pasado 27 de junio por el lapso de dos tem-

poradas. Este mismo jueves, Armando Pérez había admitido que si destrababan su cláusula de rescisión, que ronda los

6.000.000 de euros, una verdadera fortuna para una Asociación del Fútbol Argentina (AFA) hundida en medio de una crisis económica e institucional, sería el nuevo director técnico. “Es cierto que me llamó la AFA para proponerme el cargo, pero no llega en el momento oportuno. Mi deseo es darle satisfacciones a

La Peña “Boca es Pueblo” de Comodoro Rivadavia el jueves por la noche donó elementos de limpieza al Hospital Regional. Fue tras la colaboración que los simpatizantes “xeneizes” realizaron durante el fin de semana pasado en la plaza de la escuela 83 y en la feria “Frutos del Mar” de Caleta Córdova. En ambos escenarios, los simpatizantes posaron con la Copa Libertadores que el club Boca Juniors a través de su Departamento “El Interior es de Boca” hizo llegar a Comodoro Rivadavia. La única condición para abrazar la copa era solidarizarse con un elemento de limpieza. Todo fue entregado el jueves a la noche por el presidente de la peña, Diego Arismendi, el vicepresidente, Marcos Escobar. También acompañaron la acción social el tesorero Pablo Leal, y los vocales Ariel Ruiz, Leo Arismendi y Marcos Décima. De esa manera, la peña “Boca es Pueblo” logró llevar a cabo su tercera colaboración en el año producto de la solidaridad de los “xeneizes” de Comodoro. La peña se presentó socialmente en la ciudad con una donación de alimentos al merendero de “Pequeños Gigantes”, de Kilómetro 14 y la rifa solidaria en ayuda a la pequeña “Eluney” que recibió un aporte

Mauricio Macretti / elPatagónico

La peña “Boca es Pueblo” donó elementos de limpieza al Hospital

económico para un tratamiento de salud que debe afrontar la niña. La supervisora del Hospital, Iris López recibió la donación y agradeció a los colaboradores de la peña. “Nos invitó a que sigamos participando. Y como comodorenses uno está en un lugar en donde se puede dar una mano y lo hace” dijo Escobar en cuanto al objetivo social de la peña.

MAÑANA EN SARMIENTO

Mañana la Copa Libertadores llegará a la ciudad de Sarmiento y todos los xeneizes de la ciudad de Los Lagos podrán disfrutarla y entonar cantos de la 12 en el Sindicato Petrolero

de la ciudad. Para fotografiarse con la Copa, solo se debe concurrir con un alimento que luego será donado a un comedor de esa localidad. La peña sostiene continuas reuniones con Rodolfo “Royco” Ferrari y Javier Benavides de “El Interior de Boca”. La peña busca ser solidaria con su comunidad a través del trabajo conjunto de los simpatizantes locales, mientras tramita la personería jurídica. Los interesados en colaborar con la peña pueden contactarse a través de la página del Facebook “Peña Boca es Pueblo” de Comodoro Rivadavia y sumarse para ayudar en las distintas campañas solidarias.

la afición del Sevilla. Dije en reiteradas ocasiones que me gustaría dirigir a la Selección Argentina, pero en estos momentos sería irresponsable, tenemos dos títulos en juego en pocos días”, argumentó en diálogo con el diario ABC, de España. Con Diego Simeone (Atlético de Madrid), Marcelo Bielsa y Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur) también descartados por su propia cuenta, las únicas dos opciones firmes son las de Bauza y Russo, los dos hombres que ya presentaron sus proyectos de trabajo ante el presidente de la Comité de Regularización. La AFA debe presentar antes del 14 de agosto la lista de convocados para la siguiente doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018, en la que Argentina recibirá a Uruguay en Mendoza, el 1 de setiembre, y visitará a Venezuela, cinco días más tarde.

Pochettino opina que ahora no es “el momento” correcto para que Simeone agarre la Selección El argentino Mauricio Pochettino, actual director técnico del Tottenham Hotspur inglés, que la semana pasada descartó la posibilidad de dirigir al seleccionado nacional, aseguró ayer que tampoco es “el momento” de Diego “Cholo” Simeone, con quien coincidió como jugador en el Mundial de 2002. “No sé qué pensará, lo conozco muy bien y estoy seguro de que en su mente está dirigir a Argentina en algún momento, como en la mía, pero creo que ahora no es el momento correcto”, manifestó Pochettino en la conferencia de prensa previa al duelo de su equipo, Tottenham, ante el Atlético de Madrid de Simeone en Australia. Pochettino también elogió la carrera como entrenador de su ex compañero en el seleccionado argentino que participó del Mundial 2002 en Japón y Corea del Sur. “Lo considero uno de los mejores entrenadores del mundo, le doy todo el crédito. Es difícil dirigir un equipo como el Atlético, jugar las finales de ‘Champions’ y pelear por la Liga española”, destacó el santafesino, nacido hace 44 años en la localidad de Murphy. Días atrás, Pochettino había utilizado la misma explicación para desestimar la posibilidad de asumir el cargo que dejó libre Gerardo Martino el mes pasado.

> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia informa a los clubes que el lunes comenzará a atender el consultorio médico. Los clubes deberán solicitar los turnos en secretaría. Asimismo, se hace saber que el martes 2 se realizará la reunión de presidentes de clubes desde las 20. Se recomienda total y puntual asistencia.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/13

POR LA MAÑANA: probable neblina y helada aisladas. Nubosidad en disminución. Probabilidad de lluvia y llovizna. Mejorando. Viento leve del sector norte, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento leve o moderado del sector oeste, con ráfadas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/6

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

6/14

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/11

Ayer

0

7

Hoy

4

11

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

1/4

sábado

4

10

domingo

4

8

lunes

1

6

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-7/0

Río Gallegos

4/7

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

4/7

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Se recupera de una amargura en el plano sentimental. Sus tristezas disminuirían si las racionaliza. Un llamado de alguien de su entorno laboral lo advierte oportunamente. Tener en cuenta: no lastimarse.

Tauro

21.04 al 20.05 Los continuos choques con alguien de su entorno complican las cosas. Hay una posibilidad de que algo que lo preocupa se revierta. Los mensajes positivos llegan de la mano de un viejo amigo. Tener en cuenta: contar hasta diez no es sólo un decir.

Géminis

22.05 al 22.06 Viaje que se presenta, no desaproveche. Los ingredientes de simpatía en un diálogo facilitarían las cosas. Laboriosa intención llega a su objetivo en el plano de los afectos. Tener en cuenta: la creatividad para actuar.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Algo comienza pero también algo termina. Saber retirarse a tiempo de una situación complicada le evita dolor de cabeza. Tener en cuenta: a veces perder es ganar.

Leo

23.07 al 22.08 Un continuo pensamiento lo mantiene con nervios. Las cosas pueden mejorar en su plano laboral, lentamente. Saber que todo tiene su merecido ritmo. Tener en cuenta: saber que es mejor que las cosas se muevan a que siempre estén igual.

Virgo

23.08 al 22.09 Lo que necesita para salir bien de esa reunión es seguridad. No dude de usted sepa escuchar su voz interna. Todos sabemos internamente lo que debemos hacer. Tener en cuenta: nadie mejor que uno mismo para luchar por las cosas propias.

08:52 18:20

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Hora

Altura

05:58

0,88

12:10

4,94

18:20

1,01

26 Menguante Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

04:41 14:35

Centro/Loma

Escorpio

23.10 al 22.11 Su temple y su virtual coherencia lo harán lograr su objetivo en el plano de sus actividades. Un llamado que espera, llega sin demasiado esfuerzo de su parte. Tener en cuenta: el éxito depende siempre de uno.

Sagitario

23.11 al 21.12 Energía y vitalidad haciendo valer las características de este signo en momento laboral donde deberá lucirse. Atracción que no sería pasajera. Tener en cuenta: valorar las oportunidades.

Capricornio

22.12 al 20.01 Algo deja de funcionar en relación afectiva. Preste atención a las palabras de un amigo. Lo ayudarán sabiamente a tolerar un inconveniente. Tener en cuenta: comprender que no siempre tenemos razón para poder seguir evolucionando.

Acuario

21.01 al 19.02 Averigua algo que le sirve para manejar más adecuadamente una relación que le preocupa. UN estado anímico bueno le dará paz. Siga esa sensación interna. Tener en cuenta: buscar lo mejor para todos.

Piscis

20.02 al 20.03 Organiza reunión que le dará buenos frutos en el plano social. Conocer gente de todo tipo nos hace más tolerantes y comprensivos. Todo tiene una interacción necesaria. Tener en cuenta: probarnos donde más nos duele para poder crecer.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Si se manifiesta con naturalidad dejará que los demás vean su veta brillante. La simpleza y la seguridad son herramientas indiscutibles. No provoque situaciones en el plano afectivo. Tener en cuenta: no temerle al otro por el cargo que represente.

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3505

1. 1722

1.

8618

1.

5961

1. 4034

1.

1459

1.

8458

1. 8191

2. 1738

2. 8145

2.

9355

2.

9667

2.

1352

2.

7128

2.

6074

2. 0770

3. 7633

3. 3242

3.

0597

3.

2244

3.

5007

3.

0926

3.

3501

3. 2294

4. 2170

4. 4822

4.

7948

4.

8113

4.

7651

4.

3906

4.

0890

4. 6520

5. 9519

5. 9976

5.

9878

5.

0017

5.

6245

5.

2118

5.

2035

5. 0147

6. 2879

6. 8553

6.

7883

6.

9742

6.

6756

6.

0027

6.

1175

6. 3642

7. 3568

7. 0953

7.

7424

7.

3296

7.

9437

7.

2076

7.

3270

7. 8093

8. 0877

8. 1749

8.

1693

8.

9094

8.

4785

8.

7651

8.

2960

8. 7650

6485

9. 0119

9. 5183

9. 5706

9.

8185

9.

5309

9.

6013

9.

0161

9.

Norte

Ruta N° 1, Km 5

10. 2578

10. 6931

10.

3301

10.

8522

10.

0292

10.

3661

10.

3039 10. 1419

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 6803

11. 9724

11.

9801

11.

4699

11.

6778

11.

0893

11.

1411 11. 3045

12. 1654

12. 3137

12.

9981

12.

7993

12.

2741

12.

7809

12.

7991 12. 7411

13. 2629

13. 4844

13.

9019

13.

3628

13.

8121

13.

5776

13.

3647 13. 0937

14. 0653

14. 7087

14.

2117

14.

1559

14.

7618

14.

2627

14.

3389 14. 0947

15. 6357

15. 7455

15.

1384

15.

3574

15.

2967

15.

1541

15.

4971 15. 9502

16. 3176

16. 7845

16.

0423

16.

3542

16.

0729

16.

0408

16.

4600 16. 9477

17. 5775

17. 3605

17.

3130

17.

5633

17.

7223

17.

8288

17.

7566 17. 9837

18. 6712

18. 7417

18.

1187

18.

0042

18.

0876

18.

7061

18.

1901 18. 1423

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 3153

19. 7612

19.

6124

19.

5895

19.

5061

19.

7929

19.

9144 19. 0008

14.80

15.28

16.35

17.55

3.96

4.68

20. 3982

20. 5177

20.

0462

20.

5380

20.

7670

20.

8542

20.

1980 20. 4959


Contratapa viernes 29 de julio de 2016

CONMEMORO AYER 151 AÑOS DE SU FUNDACION EN CONSONANCIA CON LA LLEGADA DE LA INMIGRACION GALESA A CHUBUT

En el aniversario de Madryn anunciaron para esa ciudad $25 millones en obras Con la firma de contratos para ejecutar obras de servicios y viviendas por más de $25 millones de inversión por parte del Gobierno de Chubut, Puerto Madryn celebró ayer su 151º aniversario. El acto central fue presidido por el vicegobernador Mariano Arcioni en representación del gobernador Mario Das Neves, quien a media tarde envió sus saludos a esa ciudad mediante su cuenta oficial de Twitter.

E

l vicegobernador Mariano Arcioni dijo estar “alagado” de poder encabezar la celebración y elogió “el trabajo y la decidida conducción” que tiene Puerto Madryn en el intendente Ricardo Sastre por haberse “sobrepuesto del desdén y de la postergación a la que quisieron someterla”, en referencia a la anterior gestión provincial de quienes dijo son “los mismos que con falacias y sus rostros a prueba de todo intentan des-

■ El acto con que se conmemoró el aniversario de Puerto Madryn.

viar la atención de nuestros chubutenses buscando argucias para no rendir cuentas de sus impericias y de los enormes desmanejos que han hecho en detrimento del Chubut”. Por esa razón, Arcioni destacó a Puerto Madryn como “una ciudad que ha sorteado obstáculos y tempestades” y ratificó que “hoy más que nunca es acompañada por el Gobierno de la Provincia” así como la gestión del gobernador Mario Das Neves respalda al resto de

los municipios y comunas. Y al destacar las obras firmadas con una inversión superior a los 25 millones de pesos, expresó: “esto es el reflejo concreto de la concepción enriquecedora liderada por Mario Das Neves cuando dice que Chubut es una sola” y apunta que todas las localidades “se desarrollen con todas las potencialidades”. También el vicegobernador instó, en referencia al legado dejado por los colonos galeses y los pueblos originarios, a que

“no perdamos la esencia de aquellos hombres y mujeres” además de indicar: “sigamos apostando por Madryn”. Para concluir también instó a las autoridades y vecinos a que “a seguir consolidando la ciudad como destino turístico para Chubut, el país y el mundo”.

SERVICIOS Y VIVIENDAS

Fueron dos los convenios firmados en el acto central que

contó con acompañamiento de autoridades del Gobierno de la provincia, así como autoridades municipales y legisladores, además de vecinos y representantes de las comunidades galesa y mapuche-tehuelche. Mediante el primero de ellos se firmó la renovación de redes agua potable y cloacas en el barrio Ruca Hué por más de 22.574.000 pesos y por el otro la construcción de tres viviendas adaptadas en el barrio Loma Blanca por más de 2.800.000 pesos. También se rubricó un acuerdo de cooperación y trabajo entre el Ministerio de Ambiente del Chubut y la Municipalidad en relación a la prevención, control, vigilancia y labrado de infracciones en temas ambientales y evaluación de obras en materia ambiental. Asimismo el municipio se adhirió al programa de arbolado urbano. Recibió de parte de Corfo 80 árboles sumados a la entrega de otros 72.000 pesos para capacitación ambiental y elementos. Asimismo varios vecinos de la localidad que fueron distinguidos en este aniversario y el cierre contó con la presentación de distintos números artísticos para evocar el encuentro de culturas concretado en 1865.

REUNION DE TRABAJO ENTRE EL MINISTRO NACIONAL BURYAILE Y ALONSO

Provincia y Nación avanzan en medidas para el sector textil lanero de Chubut El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, recibió ayer, en su despacho en Buenos Aires, al ministro de la Producción provincial, Hernán Alonso, con quien analizó distintas medidas para referidas al sector textil lanero de Chubut. El ministro de la Producción de la provincia, Hernán Alonso, detalló ayer los alcances del encuentro que, en Buenos Aires, mantuvo con el titular de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile. Sostuvo que se trató de “una larga reunión de trabajo de poco más de dos horas donde tratamos muchos temas. Después de la gestión del gobernador Mario Das Neves ante el ministro Frigerio por el tema lanero, continuamos con la agenda de trabajo”, indicó. En ese tono, el funcionario provincial señaló que se avanzó mucho “en la búsqueda de

una solución al tema del aumento creciente de exportaciones de lana sin procesar de la provincia. El ministro estaba al tanto del tema, recibió cierto tipo de instrucciones del ministro Frigerio así que avanzamos en ese sentido”, adelantó y señaló que “también se comunicó con otras autoridades de Nación, así que esperamos ir ya en poco tiempo arribando a la solución”. Alonso recordó que “desde hace unos meses venimos trabajando con este tema, hoy la gestión se destrabó y estamos avanzando. Si bien este es un Ministerio muy grande, que abarca muchas cuestiones, Buryaile abordó el tema de inmediato y esperamos en poco tiempo lograr el fortalecimiento de los Parques Industriales de nuestra provincia”, sostuvo. El ministro también señaló que “la cadena de la lana es una actividad muy importante en

Chubut, puntualmente en el Parque Industrial de Trelew, y estamos convencidos que debe darse el agregado de valor en origen, tenemos todas las condiciones para que así sea, el ministro conoce del tema y vamos a avanzar en ese sentido”.

Por otro lado, el funcionario provincial indicó que “en los próximos días el ministro Buryaile estará recorriendo con nosotros el stand de Chubut en La Rural, donde tenemos a nuestros productores exhibiendo sus pro-

ductos para que conozca las riquezas que tenemos. Estaremos también el sábado junto al presidente Mauricio Macri en el acto de apertura de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en Palermo”, expresó.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar Bº JUAN XXIII vendo casa. Cel. 154-162180 de 15 a 18 hs FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Centro, INMOBILIARIA GIANSERRA. : living, $7.000. Km3, depto. en planta baja, avadero, estar, cocina, dos dormitorios (uno 85. Tel. pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

. Centro n todos $6.500 INMOBILIARIA GIANSERRA. el. 447- $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. A. Roca, (0297) 154-003071; 156-210553. iv-com, aciona85. Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). IA . Bº Consultas Alem 912. Cel. (0297) ex. PB: 154-003071; 156-210553. vadero, dorm. (1 ina 785. ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538. Bº Puebicación baño, 3 n baño. INMOBILIARIA GIANSERRA. 0. Alsina $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 A. Km3, de mayo y Pellegrini). Consultas or coci- Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; o, baño, 156-210553. , patio y 97)447015373; INMOBILIARIA GIANSERRA. tis.com. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A. Depomedor, n XIII y CIUDAD INMOBILIARIA. Zona 97)447- Norte, Barrio Standart, casa 2 015373; dormitorios, cocina-comedor, tis.com. living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ERRA. on estar orio en ía Auxi- C I U DA D I N M O B I L I A R I A . 912. Cel. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 0553. dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. A N S E - ar. pto. un scalera. stóbulo nsultas C I U DA D I N M O B I L I A R I A . 003071; Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154ERRA. 015373; ciudadinmobiliaria@ to para sinectis.com.ar. dobles, odos los vicio de FAVRE INMOBILIARIA. Centro, uila en zona alta: alquilo local 50 m con onsultas privado, baño, kitchenette (pegado 003071; a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RUBRO: TERRENOS (COMUN) VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO O PERMUTO Palio Adventure, modelo 2005. Cel. 155-202276

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • viernes 29 de julio de 2016

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154152966.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070. SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985. SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561. SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201. SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534. SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.


viernes 29 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA d e Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

RUBRO: EDICTO

EDICTO Nº 181/2016. Por disposición de S. S., el Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, Secretaria, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSEFA MAGDALENA MOSQUEIRA Y JULIO ARGENTINO JOSE BATTISTINA para que lo acrediten, según se encuentra ordenado en los autos caratulados “BATTISTINA, JULIO ARGENTINO JOSE y MOSQUEIRA, JOSEFA MAGDALENA S/SUCESION”, Expte Nº 3686/15. Publíquese edictos por el término de Tres (3) días en el Boletín Oficial, atento lo solicitado y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 04 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

AGRADECIMIENTO. TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D.). Queremos llegar por este medio a las distintas personas que nos acompañaron y ayudaron con acciones concretar, palabras y compañía. El agradecimiento infinito a la amiga y Dra. Natalia Giordani, al Sr. Jorge Abraham por sus cuidados, cariño, preocupación y profesionalismo de siempre. A las Sras. Silvia Martínez y Lorena García quienes se desempeñan en el Hospital Arturo Illia de Rada Tilly. A la Sra. Sonia y su hija Mónica quienes nos ayudaron a brindarle atención y contención. A nuestras respectivas familias y amigos por tantas y tan largas ausencias. A quienes nos acompañaron a despedirlo sinceramente. A todas las palabras de aliento que fueron infinitas. Vaya hacia cada uno de ustedes nuestro reconocimiento y agradecimiento. Ricardo y Gilda.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de julio de 2016. Directivos de Clear Petroleum SA acompañan a su hijo Rubén y familia en este momento de profundo pesar ante la irreparable pérdida de su padre.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el día 27 de julio de 2016 en la ciudad de Pico Truncado. Directivos y personal de OIL M&S SA acompañan a Rubén Collier y familiares en este difícil momento.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el día 27 de julio de 2016 en la ciudad de Pico Truncado. Directivos y personal de Magenta SA acompañan a Rubén Collier y familiares en este difícil momento.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el día 27 de julio de 2016 en la ciudad de Pico Truncado. Edgardo Uña acompaña a Rubén Collier y familiares en este difícil momento.

Fúnebres 

Familiares de JOAQUIN GUTIERREZ (Q.E.P.D.) fallecido el 18 de julio de 2016. Por la presente queremos agradecer a todas las personas que trabajan diariamente en la Clínica del Valle, enfermeros, médicos y todos aquellos que de una u otra manera participan en el día a día, recepción de pacientes y la administración, especialmente a todos los que desempeñan sus tareas en la Unidad de Terapia Intensiva por todo el amor y la dedicación que pusieron en forma incondicional con la atención de nuestro querido JOAQUIN, a todos ellos va nuestro más sincero agradecimiento; fueron muchos días compartiéndolo y no podíamos dejar de hacerlo saber. Especialmente queremos mencionar de manera particular a nuestros amigos Juan Gabriel y Mara, y su familia quienes nos acompañaron y nos brindaron todo su apoyo en los momentos difíciles que pasamos junto a nuestro querido ser, poniendo todo a nuestro alcance en forma incondicional; por todo ello es que decimos GRACIAS.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el día 27 de julio de 2016 en la ciudad de Pico Truncado. Fabián Morrison acompaña a Rubén Collier y familiares en este difícil momento.

JOSE ENRIQUE COLLIER (Q.E.P.D.). Falleció el día 27 de julio de 2016 en la ciudad de Pico Truncado. Juan Arancio acompaña a Rubén Collier y familiares en este difícil momento.

RAMONA COSTA DE TALLARICO (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de julio de 2016, a los 91 años. Su esposo Guillermo Tallarico; hijos Ricardo y Guillermo; hijas políticas María y Mari Carmen; nietos Lucas, Donato, Valeria, Romina, Nico, Diego y Marita; bisnieta Cele; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE ISAMEL SOSA (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de julio de 2016, a los 62 años. Sus hijos Franco y Cinthia Sosa; madre de tus hijos Cristina; hijos políticos Mario Mera y Lorena Payahuala; nietos Leo, Giuliana, Luisana y Ludmila; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 29 de julio, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 29 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.