edicion225802012017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 3 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.761 Valor: $15 Interior: $15 Martes 3 Enero 2017

Das Neves se reintegró con demandas

Podría haber más comercio en negro por dejar de devolver el IVA en las tarjetas de débito

El gobernador les pidió a sus funcionarios “llevar adelante un ritmo fuerte de gestión”. Página 2

Es lo que afirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ante la nueva medida que afecta el bolsillo de la clase media, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. El gobierno se quedará con unos 6 mil millones de pesos. Página 23

A PARTIR DE LOS PELIGROSOS INCENDIOS QUE SE DESATARON DURANTE TODO EL PRIMER DIA DEL AÑO POR SU EMPLEO TOTALMENTE IRRESPONSABLE

En el Concejo buscarán sancionar una ordenanza que prohíba la pirotecnia La concejal Adriana Casanovas fue quien recogió el guante a partir de las quejas de vecinos y de diversas organizaciones que protegen los derechos de quienes padecen las consecuencias de episodios relacionados con el uso de los fuegos artificiales. Página 3

Sin aviso previo, quedó incomunicado Km 14 Transportes Diadema decidió suspender de modo unilateral el recorrido por el barrio René Favaloro, en Kilómetro 14. Se trata de la única de las tres frecuencias que no figura en el contrato de concesión. Página 7

■ Transportes Diadema es subsidiaria de Patagonia Argentina. Nadie dio la cara desde la empresa.

Excluido de su hogar por violencia de género Claudio Acosta fue detenido el 1 de enero a las 22, luego de haber sido denunciado por golpear a su pareja y amenazarla de muerte con un cuchillo. Pág 16

■ El juez Martín Cosmaro también le ordenó prohibición de acercamiento.

Al reasumir en el sindicato, Avila describió una cruda situación

En Comodoro el estacionamiento medido ahora pasó a 15 pesos

Ex jugador de la CAI involucrado en un homicidio en Mendoza

Página 4

Página 8

Página 40

CMAN


2 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

HOY ENCABEZARA LA JURA DE LOS MINISTROS DE GOBIERNO Y DE LA PRODUCCION Y DE LOS PRESIDENTES DE CORFO E IPV

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Das Neves reasumió la Gobernación y pidió más ritmo a sus funcionarios

mensual

JUEVES

semanal

Ante una colmada Sala de Situación de la Casa de Gobierno, el gobernador reasumió ayer por la tarde sus funciones. Confirmó que hoy les tomará el juramento a los dos nuevos ministros, Pablo Durán y Pablo Mamet y como presidentes de entes descentralizados del gabinete provincial a Juan Martín Bortagaray y Hernán Alonso.

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

Prensa Chubut

Director Periodístico Andrés Cursaro

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

A

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ El gobernador Mario Das Neves, tras unas breves vacaciones, reasumió ayer. Le pidió más ritmo a sus funcionarios.

mensual

LetraRoja

las 18 de ayer, a través de la firma del acta 29, el gobernador Mario Das Naves retomó el mando del Poder Ejecutivo con todos los atributos inherentes al cargo, luego de haber gozado cuatro días hábiles de licencia, tiempo en el que el vicegobernador Mariano Arcioni quedó a cargo de Provincia. Das Neves retomó sus funciones ante las presencias de Arcioni; del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; del diputado nacional, Sixto Bermejo; de los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; y de Paso de

Indios, Mario Pichiñan; de la jefa Comunal de Las Plumas, Nilda Tolosa; además de diputados provinciales; ministros de las restantes carteras del gabinete junto a secretarios y subsecretarios, entre otros funcionarios del gabinete provincial.

REUNION Y JURA

Después de tomar posesión del cargo y tal como estaba previsto, el gobernador reunió a todos sus colaboradores en el Salón de los Constituyentes. En el encuentro, el mandatario pidió a los funcionarios, entre otros temas, “llevar

adelante un ritmo fuerte de gestión” y anticipó que 2017 será también un año de mucho trabajo. Hoy a las 10,30 en el Salón de los Constituyentes Das Neves pondrá en funciones a Pablo Durán como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Rafael Williams y a Pablo Mamet como nuevo ministro de la Producción en lugar de Hernán Alonso. Ambos asumirán en un acto en el que también jurarán como presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV), Juan Martín Bortagaray y como titular de CORFO, Alonso.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA CONCEJAL ADRIANA CASANOVAS PROMUEVE SU TRATAMIENTO PARA MARZO

La concejal Adriana Casanovas, del Frente para la Victoria, adelantó ayer que en marzo, cuando arranque el período ordinario de sesiones, presentará un nuevo proyecto de ordenanza por el que se establecerá la prohibición total del uso de pirotecnia en Comodoro Rivadavia. Fue a partir de las críticas que se escucharon públicamente tras los incendios de pastizales en Laprida y otros sectores de esta ciudad para Año Nuevo. Mientras, el concejal de Cambiemos, Pablo Martínez, aseguró que “a título personal” no compartía la idea de avanzar en una prohibición total.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Concejo: ahora se promete “pirotecnia cero” pero existen resistencias internas

E

l incendio de pastizales en Laprida, ocurrido el domingo por efectos de la pirotecnia, y las quejas que ayer se escucharon durante todo el día por parte de las organizaciones proteccionistas y ciudadanos comunes, generó ayer una rápida reacción en el Concejo Deliberante, que está en deuda con este tema desde hace años. La comisión de receso de enero del Concejo Deliberante tomó ayer dos determinaciones importantes. La primera fue, como se había anticipado, prorrogar hasta el 15 de marzo la moratoria municipal que venció el 30 de diciembre y la segunda avanzar en la presentación de una ordenanza de “pirotecnia cero”. La definición para prohibir en la ciudad el uso de los fuegos de artificio fue tomada y confirmada ayer por la concejal Adriana Casanovas del Frente para la Victoria, que adelantó a El Patagónico que, en esta ocasión, la idea “es no quedarse con

■ El incendio que se produjo el domingo en Laprida como consecuencia de la pirotecnia.

medias tintas. Lo que voy a presentar y seguramente aprobaremos será pirotecnia cero”, explicó. Casanovas recordó que antes de la sanción de la última ordenanza sobre el tema, que mereció muchas críticas ya que la promesa de prohibir el uso con el que se cerró el año 2015 se convirtió en una mera norma de regulación, ya se había expresado en ese sentido. “Cuando el Concejo aprobó la última ordenanza, a instancias del concejal José Gaspar, quedó establecido el compromiso de avanzar en algo más efectivo y certero, como es la pirotécnica cero. Ya veníamos trabajando en el tema, pero estábamos en noviembre-diciembre, y no

podíamos perjudicar a quienes estaban en regla para vender el producto legalmente”, recordó la edil. La intención de Casanovas es presentar en marzo, apenas arranque el período ordinario de sesiones, una ordenanza por la que “directamente se prohíba el uso de pirotécnica. Estuve conversando con la gente de APADEA (la Asociación de Padres de Autistas) y tengo claro lo que genera la pirotécnica, por eso no hay que dejar zonas grises, hay que ir a fondo y prohibirla”, reiteró. Casanovas aclaró que el proyecto que presentará “no será, necesariamente, el que luego saldrá” pero reiteró que la intención es “co-

menzar ya el debate, sobre un proyecto serio, para que esta vez no lleguemos a noviembre sin una sanción que avance y resuelva la problemática de fondo”, expresó.

FALLAN LOS CONTROLES

La posición de Casanovas ya encontró ayer su resistencia. El concejal de Cambiemos Pablo Martínez aseguró ayer por Radio Del Mar que “a título personal” no compartía la idea de avanzar en una prohibición total. “Es un tema muy discutible y estoy convencido que no toda la ciudad quiere que la pirotecnia se prohíba. Lo que hay que hacer es extremar los controles y generar conciencia para que el uso de la mis-

ma sea responsable”, señaló. El legislador reclamó que el Ejecutivo “lleve adelante los controles” porque consideró que “durante estas fiestas hubo puestos de venta ilegales, que son los que hay que perseguir y prohibir, porque ahí estamos hablando de falta de seguridad”, enfatizó. Cuando se le señaló los reclamos que existen por parte de APADEA y otras organizaciones, Martínez consideró: “lo que hay que hacer es concientizar y buscar una responsabilidad y solidaridad de vecinos. Pero de ninguna manera estoy de acuerdo en prohibir. Lo discutiremos cuando se presente el proyecto”, afirmó.

La Legislatura avanzaría en una ley sobre fuegos de artificio La diputada provincial Viviana Navarro, del Frente para la Victoria, aseguró ayer que la Legislatura “podría avanzar” en una ley provincial que prohíba la pirotecnia. En caso de sancionarse, cada municipio luego deberá decidir si adhiere a la restricción que

por otro lado ya está firme en varias ciudades grandes de la provincia. Navarro adelantó ayer que “es muy posible” que cuando en marzo comience el período ordinario de sesiones, la Legislatura “avance” en una ley por la que se prohíba la piro-

técnica en toda la provincia del Chubut. “Es un tema que, en su momento, ya hemos debatido y que hoy vuelve a estar en escena, luego de lo que pasó en Año Nuevo. No estaría mal que avancemos en una ley provincial sobre esta temá-

tica. Lo veremos en marzo, cuando retomemos el período ordinario de sesiones, pero yo lo veo como una posibilidad concreta”, advirtió. En diálogo con Radio Del Mar, la diputada adelantó que, en el caso de sancionarse esa ley, los municipios con

autonomía, como Comodoro Rivadavia, deberían decidir si adhieren. “Seguramente avanzaremos porque hay muchos chicos y personas que sufren con la pirotécnica, luego cada ciudad deberá decidir si acepta o no esta prohibición”, argumentó.


4 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Información general EL JUEVES MANTENDRA UNA REUNION CON REFERENTES DE LAS OPERADORAS Y DEL MINISTERIO DE ENERGIA DE LA NACION

Reasumió Avila con anuncios El sindicalista Jorge Avila confirmó el encuentro en el marco del acto de asunción al frente del gremio de los petroleros privados.

E

l Sindicato de Petroleros de Chubut llevará su propuesta a la mesa de discusión de productividad frente a las operadoras y funcionarios del Gobierno nacional el jueves, como previa del Acuerdo Federal Energético. Lo confirmó el secretario general, Jorge Ávila, antes de asumir ayer por segunda vez al frente de esa organización en la sede del barrio Pueyrredón. Además de presencias políticas como el intendente Carlos Linares y el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, estuvo el vicepresidente de Relaciones Laborales de Pan American Energy, Rodrigo Ramaccioti. Todo un gesto en un clima de conflicto con las operadoras, en especial con YPF a la que se relaciona con el gobierno de Mauricio Macri. “El desafío más grande de cualquier actividad, en un gobierno nacional como el que tenemos, es mantener los puestos laborales. No somos los únicos. En distintos sectores y lugares del país se ve achicamiento de índices económicos”, expresó el referente sindical de los petroleros de Chubut. En cuanto a las mesas de productividad, donde gremios y operadoras discuten ajustes en los costos operativos, Ávila dijo que el jue-

ves llevarán una propuesta en la que remarcarán las características propias de la región y de la actividad, donde el fuerte es la producción convencional y con recuperación secundaria y no la no convencional. Así lo quiere plantear el sindicato puesto que la primera agenda de productividad incluía un plan estandarizado sin tener en cuenta cuestiones propias de los yacimientos como el clima o la tecnología. Las operadoras pedían flexibilizar el trabajo con viento,

o el montaje y desmontaje de equipos durante la noche, situaciones que en la cuenca del Golfo San Jorge, o incluso la Austral, tendría que discutirse muy fino. El gremialista subrayó que la reunión del jueves será determinante para saber si la siguiente semana está listo este pacto, considerado un Acuerdo Federal Energético y que en el Ministerio de Energía de la Nación quieren sellar –tal como adelantó El Patagónico ayer- el jueves 12 de enero. Mientras tanto, avanzará el plan vacacional y reducción salarial en torres de YPF a los fines de conservar los empleos y evitar la mano de obra ociosa en los yacimientos. “El desafío más grande es llegar a marzo. Si llegamos con nuestra estructura armada y los trabajadores en sus puestos laborales, habremos superado la crisis. Ese es el desafío y después hay que plantearse un tiempo de paz”, señaló Avila. En el terreno de los desafíos para el 2017, el sindi-

calista reelecto dijo que el objetivo es levantar la obra social propia que ya tiene habilitación y a partir de este mes podrá cobrar los aportes de los trabajadores. POLITICA Y PETROLEO Consultado respecto del rol del gremio ante un año electoral, Ávila dijo que “nuestra postura depende de qué sucederá con los trabajadores. Este es el peor escenario para ejercer política porque aparecen los que prometen siempre y después no los vemos nunca. Acá hay legisladores que han salido de uno y otro partido y se olvidaron que eran de la provincia del Chubut”, marcó. Ávila es además de sindicalista presidente de Petrominera, la empresa de energía y petróleo del gobierno provincial. El cargo es de carácter político y dentro de un directorio donde hay presencia sindical. “A mí me perjudica mal, pero tengo una responsabilidad política y la tengo que asumir”, respondió ante la pregunta.

■ “El desafío más grande es mantener los puestos laborales”, dijo Avila al asumir un nuevo mandato al frente del gremio petrolero.

“Fui parte de un pacto político al cual respeto y lo voy a respetar hasta sus últimos días”, argumentó sobre su participación en la empresa provincial. “Petrominera la descuidé en los últimos meses porque mi compromiso estaba acá en el gremio. Se lo he dicho al gobernador Mario Das Neves que lo ha entendido y me dijo que le iba a poner banca. Estamos en Petrominera con la banca del gobernador y en el sindicato con la de los trabajadores”.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LOS TRABAJADORES RECLAMAN MAS APOYO A LOS SINDICATOS PETROLEROS

SP no cumplió el nuevo plazo fijado para el pago de salarios

“L

a empresa se había comprometido a pagar y nos mintió, no cumplieron. Así que hicimos un acta de intención esta mañana (por ayer), vinieron Marcial Paz y los inspectores de la secretaría y se va a intimar a la empresa a que cumpla con los sueldos. A partir de ahora esto toma otro tinte”, advirtió Javier Levicoy, delegado de los operarios de SP. “Pasamos el 31 acá con las familias y no nos vamos hasta

Mario Molaroni /elPatagónico

La empresa SP comunicó el viernes a la Secretaría de Trabajo que ayer iban a acreditarse los sueldos de diciembre, pero el pago no se efectivizó en toda la jornada. Sobre las 9, en el mismo piquete a las puertas de la firma en la que 15 trabajadores y sus familias recibieron el año, se desarrolló ayer una reunión con Marcial Paz, titular de la cartera laboral.

Levicoy recordó que en el acampe hay quince familias que pertenecen adiez trabajadores encuadrados en Jerárquicos y a otros cinco de Petroleros Privados, pero ninguna de las dos entidades se hizo presente en la base, indicó. “Cuando comenzamos, de Jerárquicos vinieron a una reunión el 23 de diciembre comprometiéndose a luchar para que nos paguen las indemnizaciones y desde ahí ni vinieron ni nos llamaron, los únicos que

■ Los trabajadores de SP permanecen apostados en la base de la empresa a la espera de respuestas.

no tener acreditado en nuestra cuenta el monto de las indemnizaciones y retiros voluntarios. El acta que se firmó hoy le da otra formalidad a la situación porque se endurece el reclamo a la empresa con el aval de Marcial Paz y la Secretaría de Trabajo“, señaló el referente. Y agregó que la principal garantía para los trabajadores llega desde lo gubernamental “porque de los gremios no hemos tenido novedades ni respaldo alguno”, cuestionó.

YCRT INVOCO “FALTAS GRAVES”

Una empresa minera desafecta trabajadores Francisco Roldán, gerente de Relaciones Institucionales de YCRT, informó que la empresa tomó la decisión de desafectar a un grupo de trabajadores que incumplió las normas de la compañía, incurrieron en faltas laborales graves y “no han mostrado compromiso” con la empresa y sus integrantes. Desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) explicaron que la determinación se adoptó después de estudiar cada caso en detalle y dejaron claro que no se trata de una medida extendida, sino que tiene que ver con casos puntuales de trabajadores que incumplieron con sus deberes. “Estudiamos cada caso; por supuesto que antes de esta medida tratamos de buscar soluciones intermedias que no tuvieron resultados positivos y por eso luego de realizar todos los pasos administrativos, llegamos a esta determinación debido a la gravedad de las faltas y los incumplimientos. No era posible tomar otro camino”, remarcó Roldán. “Tomamos esta medida de separar de sus funciones a aproximadamente 70 trabajadores que en algunos casos han faltado a sus tareas durante varios meses, han hecho abandono de trabajo, o han incurrido en faltas gravísimas”, explicó el ejecutivo. Además, el gerente de Relaciones Institucionales de YCRT aclaró que se trata de trabajadores que quisieron “aprovecharse” de la empresa, haciendo abuso de las condiciones de la misma, sin respetar a sus compañeros de trabajo ni al pueblo que les paga sus salarios. Explicaron que hay casos de trabajadores que faltaron 20 días sin aviso durante el último año, otros que tienen 70 inasistencias y casos que presentan 120 faltas sin aviso. “YCRT está trabajando para ponerse de pie y comenzar a producir la energía que nuestro país necesita. Para lograrlo necesitamos todo el esfuerzo de cada uno de los integrantes. Todos los que formamos parte de esta empresa tenemos que hacer un gran esfuerzo para que YCRT produzca y crezca. Los que estén dispuestos y con toda la energía serán parte de este proceso; los que no quieran trabajar y comprometerse con Argentina y Santa Cruz por supuesto no tendrán lugar en YCRT.” Finalmente, Roldan destacó que la minera ya está trabajando con el “Plan 2017”, el cual incluye inversiones muy importantes en la Megausina, nuevas compras de equipamiento para la extracción de carbón, inversiones en seguridad para mejorar los equipos y la capacitación de nuestros trabajadores, entre otras acciones que se irán comunicando durante los próximos meses. Dicho plan servirá para que YCRT pueda extraer carbón y generar energía, afianzando el claro y marcado objetivo de la compañía.

han venido son Mariano Arcioni y Marcial Paz”, reprochó. Los trabajadores de SP mantienen una medida de fuerza en la base de la empresa desde hace dos semanas, y todavía aguardan el pago de salarios de diciembre, indemnizaciones y retiros voluntarios. José Lugdar, titular de los Petroleros Jerárquicos se había referido el viernes a la situación de la empresa. “Está quebrada”, sostuvo. “No hay plata para pagar el aguinaldo, hay compañeros que no cobraron el sueldo; SP está quebrada, no tiene futuro, yo no lo veo. Nadie va a poner plata en una empresa fundida, que debe más plata de lo que vale: de casi 50 equipos operativos le quedaron cuatro ¿Qué empresa subsiste con esa baja? Nadie, ese es el gran problema de SP”, afirmó el sindicalista. Mientras tanto, los trabajadores celebrarán hoy en pleno piquete el sexto cumpleaños del hijo menor de Levicoy. “Ni para eso nos vamos a mover de acá”, afirmó.


6 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 BUSCAN INSTALARLA EN AVENIDA DEL PROGRESO, EN EL BARRIO INDUSTRIAL. LA COMPULSA ES MAÑANA EN COMODORO CONOCIMIENTO

Se trata del proyecto “Planta de Operador de Residuos Peligrosos” que la empresa Don Alberto T SRL quiere instalar en la avenida Del Progreso 7.345, en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia. Como es de rigor, el Ministerio de Ambiente convoca a audiencia pública, que en este caso será mañana a partir de las 9 en la sede del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, ubicada en Hudson 54, barrio 25 de Mayo.

E

l estudio de impacto ambiental puede consultarse en la web de la cartera de ambiente: http://www.chubut.gov. ar/portal/wp-organismos/ ambiente/wp-content/ uploads/sites/8/2016/12/ EIA-Don-Alberto-T-SRL_final.pdf.

Prensa Chubut

Realizarán audiencia pública por una Planta de Residuos peligrosos

■ El lugar donde se proyecta la instalación de la planta.

Allí se informa que el proyecto abarca la adecuación de las estructuras necesarias y posterior operación de una nueva base que tendrá como finalidad el tratamiento de residuos peligrosos sólidos proveniente de fondos de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.

Según se indica, la corriente de residuos sólidos será Y48 contaminados con la Y9 y las instalaciones de la base ocuparán una superficie total de 8.000 m2, de los cuales 1.099 m2 son cubiertos. La obra constará de una etapa de adecuación de la infraestructura existente. Se cons-

truirán muros internos para aislar los distintos procesos de tratamiento, se adecuará la pileta de emergencia, se instalarán los equipamientos necesarios para el tratamiento y se montará un tanque de almacenamiento de los subproductos del proceso.

La etapa de operación constará de la ejecución de las actividades relativas al tratamiento de los residuos peligrosos y la comercialización del hidrocarburo. Las actividades comprendidas en el proyecto estarían catalogadas como “Operaciones que pueden conducir a la recuperación de recursos, el reciclado, la regeneración, la reutilización directa y otros usos”, y las tareas a desarrollar por Don Alberto T SRL estarán definidas como un R1: Utilización como combustible (que no sea en la incineración directa) u otros medios de generar energía. Desde el punto de vista geológico-geomorfológico, la base se instalará sobre una terraza estructural cercana a un bajo topográfico importante en donde se desarrolló el arroyo La Mata, rasgo más importante de la zona. Los detalles que brinda el estudio respecto del impacto en la flora y fauna y plan de contingencia pueden consultarse siguiendo el link mencionado.

EL MINISTRO AGULLEIRO Y EL SUBSECRETARIO DE PESCA VISITARON LA PLANTA “HARINAS PATAGONICAS”, DONDE SE PRODUCE HARINA DE PESCADO Y ACEITE DE LANGOSTINO

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Ignacio Agulleiro, y el secretario de Pesca, Adrián Awstin, realizaron una visita a la planta de harina de pescado que posee Harinas Patagónicas en Puerto Mardyn. Allí fueron recibidos por su titular, Carlos Díaz, con quien supervisaron el funcionamiento de la totalidad de la planta donde se produce aceite de langostino y harina de pescado con características organolépticas excelentes. Cabe destacar que por el mo-

mento, solo resta recibir los resultados de los análisis de laboratorio que darán certeza a la calidad definitiva de la harina que se obtuvo, lo que constituye una condición fundamental para lograr integrarla en el mercado nacional e internacional. Es que este producto es altamente demandado en el mercado porque es la materia prima para producir alimentos balanceados. Desde el gobierno provincial se acompaña a los propietarios del establecimiento que realizaron una importante inver-

sión para poner en marcha la planta, la que se encontraba en estado de semiabandono desde hace varios años en el parque industrial de Puerto Madryn. Esta reactivación permite no sólo generar nuevos puestos de trabajo para chubutenses, sino que también se logra transformar residuos de la pesca, que ocasionan importantes problemas ambientales, en un producto de alto valor comercial. Otro eslabón importante del Estado para el apoyo de este tipo de emprendimientos es el municipio de Puerto Madryn,

Prensa Chubut

Apoyo a empresa que genera productos con residuos de pesca

■ En Harinas Patagónicas se procesa productos de muy buena calidad con residuos pesqueros.

junto al que se ha logrado establecer un trabajo sólido que permite llegar con una ayuda importante a los emprendedores de la ciudad del Golfo.

ACEITE DE LANGOSTINO

“Además de harina de pescado, en la misma planta se produjo aceite de langostino de muy buena calidad, lo que permite establecer también que existe una alta probabilidad de conseguir mercados interesados

en adquirir este producto”, afirmó Awstin. Por último, es importante mencionar que se constató la ausencia total de olores durante un día de plena actividad en una visita no programada. “Este es un dato no menor porque, en principio, este emprendimiento no va a representar un problema ambiental como lo ha sido en el pasado para los vecinos de la localidad”, indicó Agulleiro.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ENTRE 7.000 Y 9.000 USUARIOS MENSUALES UTILIZAN ESA FRECUENCIA. LA EMPRESA SUSPENDIO EL RECORRIDO DESDE EL DOMINGO Y NO HUBO NOTIFICACIONES FORMALES

Transportes Diadema dejó sin servicio al barrio René Favaloro de modo unilateral Transportes Diadema decidió suspender de modo unilateral el recorrido por el barrio René Favaloro, en Kilómetro 14. Se trata de la única de las tres frecuencias que tiene a cargo que no figura en el contrato de concesión. No hubo ninguna notificación formal al municipio como poder concedente; solo el aviso “de pasillo” del jueves de que esa prestación se daría hasta el sábado. Ese jueves la empresa había recibido el cheque de subsidio municipal con descuentos.

(SUBE) en vigencia se agregan datos centrales para el control a los que no se podía acceder con el sistema Coin Control. “Presentan números que no están fundamentados, y por eso no se les paga lo que pretenden”, insistió el funcionario.

FUERA DE CONTRATO

E

l viernes, desde el municipio se envió una carta documento a la empresa Transportes Diadema –subsidiaria de Patagonia Argentina– ante los trascendidos de que a partir del 1 de enero dejarían de prestar la frecuencia que recorre el barrio René Favaloro. El ramal se prestaba a raíz de un acuerdo establecido luego de la prórroga del contrato, pero desde el jueves la empresa comunicó a la Asociación Vecinal que levantaba el servicio, sin comunicarlo oficialmente al municipio, que es el poder concedente. Ese día la transportista había recibido su cheque mensual por el subsidio municipal, pero por un monto inferior tras descuentos introducidos a los números que pretendía la empresa. Diadema Argentina tiene el mismo esquema contractual que Patagonia Argentina, la otra prestataria del servicio de transporte público. En 2015 se le prorrogó de manera anticipada el contrato por otros cinco años de prestación, lo que le asegura el monopolio hasta 2022. Con las frecuencias a los barrios Diadema, Astra y René Favaloro, transporta un promedio de 30.000 pasajeros mensuales. La frecuencia que suspendió impacta en el total con entre 7.000 y 9.000 boletos, también mensuales y con un pasaje de $12, al igual que los otros ramales. La ecuación a priori es simple: 7.000 pasajes menos impactan con $84.000 mensuales (de mínima, dado el promedio de pasajeros) en una estructura de costos que alega la empresa, es de 1,5 millón de pesos mensuales.

■ Transportes Diadema suprimió uno de los tres recorridos que brinda en la zona norte de Comodoro Rivadavia.

No obstante, según indicó el subsecretario de Control Operativo municipal, Mariano Lamberti, “a la empresa no le importa perder ese ingreso” por venta de boletos porque de todas maneras la Municipalidad está obligada a sostener el esquema con el subsidio. De hecho, este pago pareciera –al menos a priori y con la empresa absteniéndose de hacer declaraciones públicasel detonante de la retención del ramal suspendido: la empresa pretende un subsidio cercano a un millón de pesos y el último mes la Municipalidad reconoció solo $370.000. “Hay cosas en el esquema de costos que la empresa no fundamenta. Antes no le interesaba lo que recauda por venta de boletos porque nunca había ajustes en los subsidios, pero ahora controlamos todo y ahí justamente está la discusión”, señaló Lamberti. Las diferencias en costos no fundamentados, y por los que la Municipalidad aplica descuentos residen en gastos vinculados a cuestiones administrativas y de estructura de la empresa. “Ellos dicen que algunos de los costos los soporta Patagonia Argentina cuando en teoría son dos empresas distintas. Dicen que trabajadores de Patagonia dan asistencia a Diadema y comparten la terminal del centro dado que solo son cua-

lo”, planteó Lamberti. Agregó que con el Sistema Unico de Boleto Electrónico

tro unidades, pero son costos que hay que fundamentar y la empresa no ha podido hacer-

La situación contractual del ramal René Favaloro es compleja y no es la primera vez que queda suspendida la frecuencia de modo arbitrario. La misma se puso en marcha poco menos de un año atrás de modo experimental y luego se firmó un acta acuerdo por 90 días para sostenerlo. Ese convenio caducó en julio y según Lamberti, la empresa dio varias “vueltas” para no renovarlo, incluyendo en la discusión los descuentos en los subsidios que operaban sobre Patagonia Argentina. Así, se trata de una frecuencia que no es parte del contrato de concesión y de allí que resulte ser muy complejo establecer penalidades o consecuencias legales por la quita, lo que lo hace una herramienta fácil de presión. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal se notificó ayer a Transportes Diadema con una orden de servicio, que torna obligatoria la prestación que de todos modos la comuna paga.


8 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 EN EL INGRESO AL PARQUE HUERGO TAMBIEN HABRA VENDEDORES DE TARJETAS

Con el inicio de un nuevo año y como se había establecido en la Ordenanza Tributaria 2017, desde ayer rige el aumento de la tarifa del estacionamiento medido que pasó a costar 15 pesos por hora en el sector céntrico, en lugar de 10 pesos. Durante enero convivirán las tarjetas que no se hayan utilizado en 2016 ya que el municipio también tiene un remanente. Desde febrero se cobrará la nueva tarifa en forma íntegra en la zona céntrica, mientras que en el caso de La Loma y Kilómetro 3 se mantiene el valor de 10 pesos.

Mario Molaroni / elPatagónico

Desde ayer el estacionamiento medido cuesta 15 pesos por hora

D

100 becarios, quienes estarán mayormente distribuidos en el turno mañana y precisó que también habrá tarjeteros en el ingreso al Parque Huergo, donde regirá el SEM durante la temporada estival. “En 2016 se registró un incremento de las ventas de tarjetas respecto al 2015 y en cantidad hubo un aumento de un 45% más de venta de tarjetas, a pesar de ser un año complicado”, destacó el funcionario. De igual manera comentó que se siguen gestionando los libres estacionamientos

para el caso de los frentistas y personas con discapacidad. Hasta ayer se gestionaron 150 pases. El sistema de estacionamiento mensual sigue vigente por ahora, pero la idea de Lamberti es introducir modificaciones al respecto. “Queremos fortalecer el día a día, pero también hay que ofrecer una bonificación al empleado de comercio, al bancario al que trabaja todos los días en el centro porque si no brindamos un beneficio se hace muy pesado”, agregó. El funcionario precisó que

La Agencia de Seguridad Vial secuestró 19 vehículos por alcoholemia en el valle La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que conduce Ladislao Acebes, en conjunto con la Policía del Chubut realizó durante los festejos de Año Nuevo controles preventivos en la doble trocha que une Rawson con Playa Unión y sobre la avenida Fontana en el centro de Trelew. Durante el operativo se secuestraron 19 vehículos por alcoholemia positiva, además, en los controles se labraron otras 24 actas de infracción. El dispositivo de prevención se instaló a partir de las 5 del domingo hasta las 8 de ese mismo día. Se inspeccionaron más de 270 vehículos y se realizaron más de 100 test de alcoholemia.

las tarjetas de 2016 se podrán utilizar durante todo enero e incluso los vendedores tendrán tarjetas que quedaron como remanente, pero ya en febrero rigen las nuevas boletas. El esquema alcanzado por el estacionamiento medido fija dos zonas. La zona 1, con un valor de 12 pesos por hora, comprende desde Francia hasta Abásolo y de Brown hasta Sarmiento. Mientras, el sector que concentra las calles Alem y Alvear, y la Avenida Rivadavia desde calle Francia hasta MalviPrensa Chubut

e lunes a viernes el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) rige de 8 a 13hs y de 15 a 20hs mientras que los sábados comprende de 8 a 13hs. Además de las tarjetas horarias, este año seguirá rigiendo el sistema de tarjetas mensuales que suelen ser adquiridas por aquellas personas que a raíz de sus actividades laborales necesitan estacionar a diario en la zona donde rige el SEM. El subsecretario municipal de Control Operativo, Mariano Lamberti comentó que siguen trabajando durante el verano con los

■ El estacionamiento medido ya rige con nuevos valores en las zonas 1 y 2.

nas, en sus dos manos tiene una tarjeta 10 pesos la hora. Lo mismo sucede en la avenida Tehuelches, en Kilómetro 3.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

FUNCIONARAN EN 15 SEDES DISTRIBUIDAS EN TODA LA CIUDAD Y ESTAN DESTINADAS A CHICOS DE 5 A 14 AÑOS. SE APROVECHARA PARA REALIZAR UN CONTROL DE SALUD

Desde el lunes y por el término de un mes se desarrollarán las Colonias Municipales de Verano. Contempla las ramas Recreativas, Pre-Deportivas y Planta Campamentil, para niños y adolescentes de 5 a 14 años, en más de 15 sedes en zona norte y sur de Comodoro Rivadavia. Se realizarán actividades deportivas, recreativas y sociales. Los chicos recibirán plato caliente de almuerzo y merienda, sumado a los controles de salud.

C

on la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes, las secretarías de Desarrollo Humano y Familia, Salud, y Cultura, el municipio pondrá en marcha, el lunes, el Programa de Colonias de Verano. Como se viene realizando en las últimas ediciones, las colonias se realizarán en distintas ramas, para brindar atención en actividades lúdicas y recreativas acorde a cada edad. Por ende, se dispuso de las Colonias Recreativas para niños de 5 a 11 años; las PreDeportivas para jóvenes de 12 a 14 años; y Planta Campamentil, que abarcará a chicos de 5 a 14 años. HASTA EL 10 DE FEBRERO Las actividades comenzarán el lunes y se desarrollarán hasta el 10 de febrero, en más de 15 sedes distribuidas en toda la ciudad. En ese sentido, se dispondrán de los gimnasios municipales 1, 2 y 3; sumados a los de las escuelas 723, 211, 169 y Patio Abierto, para el desarrollo de las colonias recreativas de la zona sur. En tanto que el gimnasio municipal 4, Laprida, y de las escuelas 707, 742,722 y 161; estarán destinados a las recreativas de zona norte. Las colonias pre-deportivas de zona sur se desarrollarán en el gimnasio de la Comisión de Actividades Infantiles, en el gimnasio de la Escuela 731 para la zona centro y en instalaciones del Club Huergo para zona norte. Mientras que la planta campamentil se realizará en Parque Astra.

CONTROLES DE SALUD

El secretario de Salud, Carlos Catalá, confirmó que durante las colonias se desarrollarán controles integrales a todos los chicos que participen en las mismas.

“Como todos los años y acompañado a Comodoro Deportes, trabajamos para que los chicos accedan a un control previo al inicio de colonias. En anteriores oportunidades detectamos que algunos chicos no se realizan la revisión anual rutinaria, por lo que es muy importante esta propuesta que brindamos”. En este sentido, Catalá resaltó: “haremos control bucal, de detección de alguna patología que pueda ser contagiosa y en la revisión general, el índice de peso y talla lo puede hacer en un centro público o privado. Confeccionaremos una ficha odontológica para detectar si alguien necesita algún tipo de tratamiento, y

Prensa Comodoro

El lunes empiezan las colonias de verano

■ Ya está todo listo para el inicio de las colonias de verano.

así comunicárselo al profesor y al padre”. De esta manera, también dijo que como actividad de promoción y prevención de la salud, “entregaremos kits que contiene la pasta dentífrica y el cepillo, además los profesores dispondrán de los protectores solares para que los chicos puedan realizar actividades al aire libre. Además, todas las sedes y los colectivos de traslado, contarán con un botiquín de primeros auxilios. El mismo contiene un manual sobre cómo tratar determinadas patologías, de primeros auxilios. El mismo, lo trabajamos entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja Argentina”, detalló.


10 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 TAMBIEN COMPROMETIO A LA INTENDENTA LA COMPRA DE UNA NUEVA AMBULANCIA PARA EL CENTRO ASISTENCIAL

E

l ministro de Salud, Ignacio Hernández, estuvo la semana pasada en Camarones, donde puso en funciones al nuevo director del Hospital Rural, Pablo Montiel, y acordó con la intendenta, Claudia Loyola, continuar con este mecanismo de reuniones periódicas y trabajo conjunto. Hernández estuvo acompañado en la oportunidad por el subsecretario de Gestión Institucional, José Luis Almada, y la directora del Área Programática de Salud Trelew, Paula

■ El ministro de Salud, Ignacio Hernández, puso en funciones a Pablo Montiel como nuevo director del hospital rural de Camarones.

Griffiths. Con la intendenta Loyola “tuvimos una charla muy cordial y amena, en la que repasamos algunos temas de interés sanitario para la ciudad, como ser el funcionamiento del hospital y la llegada del nuevo director”, señaló Hernández. “Quedó el compromiso del municipio de Camarones de trabajar permanentemente con nuestro Ministerio de Salud y llevar adelante las gestiones que hagan falta”, destacó. “Siempre hemos tenido mucho apoyo de la intendente, que además es agente de salud

Trabajadores de la salud despidieron el año en el Centro Cultural El Departamento de Area Externa del Hospital Regional realizó un agasajo de fin de año y reunió a todo el personal que se desempeña en los centros de salud de Comodoro Rivadavia para trazar un balance del trabajo anual y para reconocer la tarea de los trabajadores de la salud.

y trabajadora del hospital, así que conoce totalmente la problemática y tenemos una relación que se ha consolidado con los años”, expresó el titular de la cartera sanitaria provincial.

AMPLIACION DEL HOSPITAL

A su vez, “estuvimos en el hospital charlando un rato con los trabajadores, sobre un tema que también hablamos con la intendenta, que es que vamos a ver si podemos estar llamando a licitación para la ampliación del hospital de Camarones en 2017”, indicó el ministro de Salud.

“El proyecto de ampliación es generoso porque va a crecer en toda su dimensión el hospital, va a crecer en consultorios, también en camas de internación y va a mejorar todo el sistema operativo del nosocomio”, valoró Hernández, quien puso de relieve que “es una obra esperada por la gente de Camarones, pues este hospital ya tiene más de 20 años y estaba necesitando una ampliación”.

NUEVA AMBULANCIA

Con el personal de salud, en tanto, “estuvimos charlando

también sobre algunas problemáticas puntuales que pueden tener, como por ejemplo el déficit de una ambulancia, razón por la cual me comprometí a que en los próximos 15 o 20 días vamos a estar dándole una respuesta, cuando lleguen a la provincia los vehículos de traslado que vienen de Nación, de los cuales uno va a ir a Camarones”, confirmó. A la vez, Hernández comentó que de Camarones “nos trasladamos al puesto sanitario de Garayalde, donde estuvimos viendo las condiciones edilicias”, y detalló que “nosotros estamos ocupando tres viviendas en comodato de TGS (Transportadora Gas del Sur), que es la empresa transportadora de gas, y deberíamos hacer gestiones para conseguir una vivienda más en estas condiciones, porque nos vendría muy bien para que puedan parar las enfermeras y los choferes que van a cumplir funciones al lugar cuando la gente que está asignada allí tiene licencia por su trabajo”. Además, el ministro de Salud sostuvo que está “muy satisfecho” con la labor del puesto sanitario, ya que “el trabajo se cubre. La zona de Garayalde es de alto impacto en accidentes y por lo tanto necesitamos tener presencia y de hecho la tenemos en forma permanente sobre la Ruta 3”.

Prensa Comodoro

El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, visitó Camarones, donde puso en funciones al nuevo director del hospital rural, el odontólogo Pablo Montiel. Además se reunió con la intendenta, Claudia Loyola, con quien dialogó sobre diversos aspectos de la realidad sanitaria local, como la próxima incorporación de una nueva ambulancia y la obra de ampliación del nosocomio que la gestión del gobernador Mario Das Neves proyecta licitar en 2017.

Prensa Chubut

Hernández puso en funciones al nuevo director del hospital rural de Camarones

En este encuentro estuvieron los profesionales que a diario cumplen tareas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicados en distintos puntos estratégicos de esta ciudad. Hubo una mención especial al personal de los centros de salud por el com-

■ Trabajadores del área externa del Hospital Regional cerraron un positivo año de trabajo.

promiso y desempeño con que realizan las tareas diarias. En este marco es que se concretó el reconocimiento a la médica Laura Quiles por su trayectoria como profesional del Hospital Regional y el Area Externa. Asistieron al encuentro todos los equipos de salud de los centros de salud dependientes de Aea Externa y en la ocasión se procedió a la entrega de certificados a los dieciséis CAPS por su desempeño y trabajo

diario. Además, aprovechando la emotividad del encuentro, se entregó una mención especial a dos médicos que se jubilan: la pediatra Laura Quiles y la generalista Susana Gunteres. Este año, y como lo hacen habitualmente los trabajadores, hubo diferentes campañas de concientización e información, desarrollando además un trabajo preventivo en escuelas y otras instituciones a las que son convocadas por la comuni-

dad barrial, en lo que se denomina un trabajo en red. Durante la reunión se brindó por un mejor año y estuvieron presentes los profesionales de los centros de Caleta Córdova, Astra, Ciudadela, Palazzo, Standart Norte, Restinga Alí, Laprida, Stella Maris, 30 de Octubre, Quirno Costa, José Fuchs, San Cayetano, Máximo Abásolo, Pietrobelli, Jorge Newbery y el Servicio de Adolescencia.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL SECRETARIO DEL AREA, ALBERTO PARADA, SE COMPROMETIO A REDOBLAR ESFUERZOS PARA SATISFACER ESTA DEMANDA

En Comodoro hay unos 7.300 ciudadanos que esperan recibir tierras del municipio Archivo / elPatagónico

La secretaría municipal de Tierras tendrá como principales ejes de trabajo para este año la entrega de lotes con servicios, la gestión de títulos de propiedad y la apertura de una nueva sede para la atención al público en la zona sur. El padrón de solicitantes de tierras incluye a 7.300 personas. La zona norte es el principal frente de trabajo del área para poder cumplir con los requerimientos.

E

l secretario de Tierras, Alberto Parada, anunció ayer los principales ejes de trabajo para 2017, que fueron delineados siguiendo la impronta que marca el intendente Carlos Linares. Los objetivos estarán centrados en la entrega de lotes con servicios; gestión de títulos de propiedad y la apertura de una nueva sede para la atención al público en zona sur, enumeró. Tras un satisfactorio balance de lo realizado durante 2016 desde el área de Tierras, Parada compartió el esquema de trabajo para este año. El mismo sentará sus ejes en la formulación de políticas que permitan el acceso de forma regular a tierras fiscales.

TITULOS Y MEJORA EN LA ATENCION

■ La Municipalidad busca satisfacer la necesidad ciudadana de lotes con servicios.

“Por decisión del intendente vamos a seguir avanzando en la generación de acciones que nos permitan brindar una solución habitacional a la gente; haciendo frente a la crítica situación que atraviesa el país y

a la altura de una ciudad que crece y multiplica sus demandas permanentemente”, manifestó el titular de la Secretaría. En ese marco, Parada repasó las respuestas que se dieron en materia de tierras el año pasa-

COMPRENDE DIEZ ESPECIALIDADES Y SE GARANTIZA INSERCION LABORAL

Salud continúa buscando médicos para los hospitales de la provincia El Ministerio de Salud de la provincia continúa realizando una campaña de comunicación por distintos medios dirigida a estudiantes de Medicina que estén por recibirse y a médicos que se hayan graduado en los últimos cinco años, en cualquier parte del país. Es con el propósito de que se inscriban para concursar y cubrir las vacantes de las Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2017. El Ministerio de Salud, que conduce Ignacio Hernández, sigue adelante con su campaña para cubrir las vacantes del Concurso 2017 de las Residencias Médicas de la provincia en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén. Las especialidades que deben cubrirse son diez: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquia-

prometemos la entrega de un total de 400 terrenos en Km 8, Km 14 y barrio Las Orquídeas para este 2017”, sostuvo. En esa línea, Parada informó que en el mismo sector “también se trabaja en la posibilidad de realizar un ofrecimiento público de tierras, para volcar esos ingresos a la instalación de servicios y acelerar de esa manera, la entrega de lotes a aquellas familias que se encuentran en el padrón”. “Esta propuesta estará destinada a la masa de la población que no está inscripta en planes sociales, que no puede acceder a tierras a través de la compra por inmobiliaria, y que cuenta con un dinero ahora para su rápida inversión”, indicó.

tría, Tocoginecología, Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica. Las Residencias del Equipo de Salud chubutense son un espacio de formación y capacitación de recurso humano médico paradigmático, cuyas inscripciones se desarrollarán entre los meses de febrero y marzo próximos.

MULTIPLES BENEFICIOS

En esta línea, el Ministerio de Salud provincial destacó los múltiples beneficios que se brindan a los médicos que deciden formarse como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a

planta (mayor categoría en la carrera sanitaria). A su vez, se ofrece una remuneración mensual que es una de las más altas del país, junto con todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida); la posibilidad de contar con vivienda para instalarse de forma temporaria, hasta tanto el profesional logre el arraigo definitivo; un adicional económico para quienes alquilan su vivienda; y vestimenta. Los profesionales médicos interesados en obtener más información pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, dependiente de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, al teléfono (0280) 4485710 y/o el correo electrónico info.residenciaschubut@gmail.com También pueden ingresar al sitio web www.chubut.gov.ar/ portal/wp-organismos/saludcapacitacion/

do, que arrojaron más de 1.000 lotes entregados y recuperados y la gestión finalizada de unos 400 títulos de propiedad. “En este 2017 se mantendrán estos números”, afirmó. Al hablar de las proyecciones para este nuevo año, el funcionario dejó en claro: “zona norte es el principal frente de trabajo, en donde se avanza en tareas de amanzanamiento y mensuras para la entrega de lotes con servicios”. “Tenemos un padrón de 7.300 solicitantes de tierras y en el sector sur de la ciudad son escasos los espacios posibles de ser habitables. Por eso, desde la gestión Linares, nos enfocamos en la zona norte y com-

Parada también hizo hincapié en el eje de “entrega de títulos de propiedad”, que completará el plan de trabajo del año que se inicia. Al respecto, comentó: “durante el 2016 duplicamos el número promedio de títulos entregados por año, llegamos a los 400; y nuestro próximo objetivo es mantener este ritmo, para regularizar de forma rápida la situación de todos aquellos vecinos que están esperando esta documentación”. Parada indicó: “con el acompañamiento del intendente Carlos Linares, se evalúa la construcción de un edificio propio de la Secretaría de Tierras en zona sur, para la atención al público”. “Después de analizar el impacto que tuvo la apertura de la sede propia en Km. 4, mejorando notablemente las comodidades para los empleados municipales y el público en general, además de minimizar los costos que implica el alquiler, estamos analizando la necesidad de construir un edificio en la zona sur”, concluyó.


12 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 EL MUNICIPIO COMODORENSE MANTENDRA SU PROGRAMA ESTE AÑO

Hay más de veinte chicos y jóvenes contenidos por “familias del corazón”

D

e esta forma, desde el Estado Municipal se renueva la convocatoria para todas las familias solidarias que quieran sumarse a este programa de transitoriedad. “Familias del Corazón” tiene como fin brindar una alternativa a la instancia final de la institucionalización, en coincidencia con el cumplimiento del derecho a estar y permanecer a un núcleo familiar, que tienen todos los niños y adolescentes del mundo. Sobre el tema el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, indicó que en Comodo-

Prensa Comodoro

La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia invita a nuevas familias de la ciudad a sumarse al programa que alberga a adolescentes y grupos de hermanos por un período de tiempo determinado, con el objetivo de garantizar el crecimiento de niños y adolescentes en un espacio de plena contención familiar.

ro Rivadavia hay más de 20 niños y adolescentes que cuentan con una Familia del Corazón, y aseguró “que constantemente crece la demanda y surge la necesidad de tener nuevas familias capaces de brindar un acogimiento transitorio. Hoy precisamos de familias dispuestas a albergar a adolescentes y grupos de hermanos”.

ULTIMO RECURSO

En otro orden, desde la Dirección del Servicio de Protección de Derechos, se explicó que la medida de integración de un pequeño a un espacio fami-

liar por un período transitorio debe representar el último recurso antes de la institucionalización. Asimismo, se subrayó que la principal característica del programa es la transitoriedad, siendo la meta final el retorno de estos niños y adolescentes a sus familias de origen. Cabe destacar que para convertirse en una Familia Transitoria, desde el equipo interdisciplinario de Protección de Derechos se realiza una evaluación social y psicológica a los integrantes de la familia

BENEFICIARA A SESENTA PERSONAS CON RECREACION Y DEPORTES ADAPTADOS

Comienzan las actividades de verano para personas con discapacidad La Secretaría de Desarrollo Humano de Comodoro Rivadavia informó que hoy a partir de las 15, en el quincho de Telefónicos de Rada Tilly, comienzan las actividades de verano para personas con discapacidad. Es una propuesta que alcanzará a más de sesenta personas con recreación y deportes adaptados y gratuitos. “Desde la gestión municipal queremos fortalecer las políticas de inclusión social mediante este tipo de iniciativas”, recalcó Marcelo Rey, secretario de Desarrollo Humano y Familia. En ese sentido, el funcio-

nario explicó que es un trabajo articulado con distintas áreas municipales. El funcionario confirmó que el inicio es hoy a las 15 en el quincho de Telefónica de la ciudad de Rada Tilly, ubicado en calle Ushuaia 1521. “La propuesta estival está prevista que se desarrolle entre el 3 y 26 de enero, durante los días martes, miércoles y jueves, de 15 a 18:30”, dijo. “En la oportunidad, se ha planificado varias actividades adaptadas nuevas vinculadas al deporte y el entretenimiento; y que son totalmente gratui-

tas”, dijo Rey. “Entre ellas, habrán sillas anfibias para que los chicos puedan entrar a la arena, siempre con un equipo de profesionales de Educación Física presente y con una formación académica completa en atención a personas con discapacidad”, señaló el responsable de Desarrollo Humano. “El objetivo de esta gestión municipal siempre será fortalecer las políticas de inclusión social mediante estas propuestas, para que las personas se sientan contenidas e incentivadas a ser cada día más independientes”, mencionó.

■ Marcelo Rey resaltó que de todos modos la institucionalización del menor es el último de los recursos al que se apela.

candidata, a través del cual se revelará si los interesados reúnen las condiciones para brindar contención y cuidado. “Familias del Corazón” es un programa que pertenece al Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, que funcio-

na desde el año 2009 para dar contención a los menores que por orden judicial deben ser separados de sus padres. La Ley de Protección Integral Nº4347 contempla las medidas de protección ordinaria y excepcional. Dentro de las primeras se encuentra el fortalecimiento familiar o la atención médica. En cambio, las medidas excepcionales son dos: la internación por una cuestión de salud, o la integración del niño en un grupo familiar alternativo o una institución. “Cuando los derechos de los niños son vulnerados y no son bien cuidados en su hogar por los padres biológicos, interviene la justicia y solicitan una familia solidaria. Los niños permanecen por un período transitorio con estas familias solidarias, ya que el objetivo es que luego vuelvan con sus padres”, dijo Rey. Las familias interesadas en formar parte del programa para albergar a niños o adolescentes, deben comunicarse con la sede del Servicio de Protección de Derechos, ubicado en Alem 264 -1° Piso-, o al número de teléfono 447-0139.

Rada Tilly vuelve a disponer este verano de una silla anfibia para discapacitados En 2015 el municipio de Rada Tilly incorporó un equipamiento para personas con dificultad de movimiento para que puedan introducirse al mar. Así la ciudad balnearia se sumó al programa de playas inclusivas que realizan distintos municipios de la costa. El inicio de la temporada estival, el 21 de diciembre comenzó con el servicio de guardavidas que el municipio pone a disposición de los veraneantes. La silla anfibia para discapacitados es un vehículo de tres ruedas que traslada a la persona hacia el agua y que además está preparada para flotar. El único requisito para solicitar el turno es que la persona esté acompañada de un familiar. Como sucede cada año los guardavidas se encuentran ubicados estratégicamente en siete puestos distribuidos a lo largo de la costanera.

ESTACIONAMIENTO

Dsde el 15 de diciembre está en vigencia la nueva tarifa de estacionamiento medido en la costanera de Rada Tilly. Funcionará de lunes a lunes, de 13 a 20, sobre la costanera y en las transversales de la calle Piedra Buena. Los precios de las tarjetas son de 30 pesos por hora, de 40 pesos por el día completo para residentes de Rada Tilly y de 80 pesos para el día completo de no residentes.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL CORREDOR UNE LAS LOCALIDADES DE LA CORDILLERA CON LAS DE LA COSTA CHUBUTENSE

Proponen crear “la ruta de los galeses” como producto turístico Archivo / elPatagónico

El diputado provincial Manuel Pagliaroni presentó el proyecto de declaración de una propuesta diseñada por dos ingenieros.

M

anuel Pagliaroni, diputado provincial de Cambiemos, propuso que el Estado Provincial incorpore como producto turístico al proyecto denominado “Rocky Trip. La ruta de los galeses en la Patagonia”, como una nueva forma de poner en valor el Corredor Turístico que une Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Las Plumas, Los Altares, Paso de Indios, Tecka, Esquel y Trevelin. De manera complementaria, el legislador valletano propuso declarar “De Interés Legislativo” al proyecto turístico que habían elaborado los ingenieros Sergio

Daniel Sepiurka y Jorge Alberto Miglioli con esta misma finalidad donde destacaban el valor

histórico de la zona. El legislador provincial Pagliaroni recordó que la iniciativa de

■ Gaiman constituye uno de los epicentros del circuito turístico galés.

los ingenieros Sepiurka y Miglioli fue presentada durante el III Foro de los galeses en la Patagonia, como contribución para la puesta en valor del Corredor Turístico que une la Cordillera y la Costa de Chubut. Consideró en este sentido que el corredor es la región que más turistas recibe en toda la provincia, y destacó el significado histórico. “Se constituyó como el camino para el poblamiento y la expansión de las familias galesas al oeste, que sostuvieron una convivencia ejemplar con los nativos”, indicó el legislador. “Es, además esta ruta, plagada de atractivos históricos y naturales, la que se utilizó para la llegada de muchísimos otros grupos de pobladores pioneros que dibujaron las características sociales y culturales de nuestra región”, añadió. Pagliaroni explicó que los autores del proyecto afirmaron que la Ruta de los Galeses no ha sido priorizada en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable de la Nación, por lo que no cuenta con un programa de manejo ni desarrollo, como así tampoco con la asignación de recursos para la planificación y promoción. Por eso, Pagliaroni instó a que la Legislatura cuente “con una visión de conjunto acerca del uso turístico actual y potencial de la ruta en sus diferentes variantes, debiendo identificar las oportunidades de inversión pública y privada, conformando así un modelo de gestión abierto”.

EL NUMERO DE ACTAS EFECTUADAS ES LA MAYOR DE LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS

Labraron 714 infracciones de pesca en ríos y lagos de la provincia La Dirección de Pesca Continental informó su balance del 2016, en el marco de un control en los cursos de agua chubutenses. La Secretaría de Pesca del Chubut, a través de la Dirección de Pesca Continental, labró 714 infracciones a lo largo del año 2016, siempre en el marco de los trabajos de control en cursos de agua del territorio provincial que apuntan a preservar el recurso ictícola existente. Randal Thomas, responsable del organismo, cuyas oficinas están en Esquel, precisó que durante el pasado año el cuerpo de inspectores constató un total de 714 infracciones, triplicando así el porcentaje

registrado en el 2015. El número de actas efectuadas es la mayor de los últimos diez años. A su vez, el funcionario destacó que la estadística es consecuencia directa de un intenso trabajo de fiscalización realizado en los ríos y lagos de la provincia por lo que quiso resaltar el papel del personal. Según explicó, el objetivo de los controles y procedimientos en terreno es proteger los ecosistemas acuáticos. Thomas dijo luego que el Área Técnica de la Dirección de Pesca Continental llevó adelante en el 2016 una fructífera campaña de desove y extracción de ovas para

luego incubar en la Estación de Piscicultura “Arroyo Baguilt”. “Hemos repoblado con peces unos 15 espejos de agua en la Provincia”, manifestó el responsable de Pesca Continental. Al mismo tiempo, el funcionario indicó que llevaron alevinos a las 5 estaciones de piscicultura rural ubicadas en localidades del interior. También ponderó la puesta en funcionamiento del complejo en Arroyo Baguilt, que con las nuevas instalaciones reinauguradas hace poco tiempo aumentará la capacidad productiva. Por otro lado, celebró que por disposición del gobierno provincial pudo recuperar-

se el parque automotor deteriorado para que de esta forma el personal realice las correspondientes tareas de control en cursos de agua. Además, el director de Pesca Continental subrayó la entrega de equipamiento, elementos de seguridad e indumentaria. “Otro de los objetivos cumplidos en el 2016 fue la apertura de delegaciones en la región cordillerana, puntualmente en Río Pico y Epuyén”, realzó el funcionario chubutense, agregando que “ahora estamos trabajando para habilitar en las comunidades de Gualjaina, Cholila y Sarmiento”.


14 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 PROVINCIA Y NACION IMPULSAN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PLANTACION Y OTRAS TAREAS FORESTALES

Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Bosques, llevó adelante la Operatoria Forestal 2016 para el desarrollo de proyectos vinculados con la plantación de pinos, como así también tareas de poda y raleo para mejorar la productividad.

Archivo / elPatagónico

Cerca de $20 millones en la Operatoria Forestal 2016

E

l gobierno provincial invirtió casi 20 millones de pesos en la Operatoria Forestal 2016, con la que impulsa, junto con Nación, el desarrollo de proyectos de plantación y otras tareas con las que busca generar materia prima para abastecer al mercado, crear empleo genuino, recuperar áreas degradadas y afectadas por los incendios y mejorar las condiciones del paisaje, por ejemplo. Karina Araqué, directora de

■ El programa comprende proyectos de plantación.

Durante el verano continuarán las actividades del colectivo de tejedoras El Colectivo de Tejedoras iniciará el año con diversas actividades. Así, durante enero seguirán tejiendo a pedido de quienes van a estar de vacaciones y quieren aprender un poco más. El cronograma de cursos de verano en el colectivo se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma: Bordado en todas las técnicas, lunes de 10 a 12 y de 16 a 18; Telar María, los martes de 10 a 12; Telar Mapuche, los martes de 15 a 17 y sábados de 10 a 12; Crochet, los jueves y sábados de 10 a 12 y los vier-

nes de 15 a 17; Amigurumis , los jueves de 15 a 17. En cuanto a los seminarios de verano, se indicó que habrá dictado de Bordado Mejicano el 5 y 6 de enero de 15 a 18 y se indica que no es necesario contar con conocimientos previos. Asimismo, el seminario de Faja Pampa o Tubular se desarrollará el 13 y 14 de enero y está destinado para tejedoras con conocimientos de telar. En tanto el de Randa nivel inicial y el de Muñecos de fieltro aún no tienen fecha confirmada.

Fomento y Desarrollo Forestal, dependiente de la Subsecretaría de Bosques que conduce Leonardo Aquilanti, explicó que la mencionada operatoria “es una herramienta que anualmente saca el Gobierno Provincial” y recordó que en 2015 la anterior administración no la gestionó. En ese marco, precisó que durante el pasado mes de mayo tuvo lugar el lanzamiento formal de la convocatoria a presentación de planes, instando con la invitación a que “los distintos productores planten macizos de pino de álamo y manejen las plantaciones existentes

mediante trabajos de poda y raleo”. A través de la operatoria, “esperamos lograr una nueva superficie forestada que se incrementaría a la que ya tenemos. En este momento se están realizando las inspecciones correspondientes para ver cuál es la supervivencia de las plantaciones. En poda y raleo estamos alcanzando unas 2.000 hectáreas de manejo”, amplió.

LA INDUSTRIA MADERERA

La funcionaria recordó que “en Chubut ya reconocimos 30 mil hectáreas de plantaciones. La intención es generar mate-

ria prima para desarrollar así la industria maderera. La Provincia pone un dinero importante en poda y raleo porque es necesario que estas 30 mil hectáreas de pino estén manejadas correctamente; que logremos dentro de muchos años tener madera de calidad”. “Que a 30 años tengamos madera de calidad, sin nudos, y que podamos ser competitivos en el sector forestal, pensando por ejemplo en exportar o abastecer nuestro mercado, especialmente el de la Costa, con un buen producto. Estamos hablando de una inversión a largo plazo”, planteó para concluir.

Desde este mes se incorporaron nuevas vacunas al calendario nacional Una resolución de la Sociedad Argentina de Pediatría informó que a partir de enero se incorporaron nuevas vacunas al calendario nacional. Se trata de las vacunas antimeningococo y HPV. Eso comenzará este mes en forma gratuita y obligatoria para todo el país, según los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. El nuevo esquema contempla la vacunación para niños y niñas que cumplan 3 meses a partir del 1 de enero de 2017 y las dosis a recibir serán: 1° dosis a los 3 meses, una 2° dosis a los 5 meses, un refuerzo a los 15 meses. Para niños y niñas que cumplan 11 años a partir del 1 de enero de 2017: única dosis. De este modo también se incorpora la vacuna

contra el Papiloma Humano en Varones, de modo que se vacunarán todos aquellos nacidos a partir del año 2006. Al ser incorporadas al Calendario Nacional, la aplicación de estas vacunas es gratuita y obligatoria en los vacunatorios y Centros de Salud a partir del 1 de enero de 2017. La vacuna del Virus del Papiloma Humano ya se aplicaba con las mujeres a los 11 años. Ahora, todos los chicos que nacieron en el año 2006 tendrán que recibirla, así como todas las chicas que ya cumplieron 11 años desde el año 2000 deben completar el esquema de dos dosis. El VPH es un virus que provoca en las mujeres cáncer de cuello de útero, que es uno de los más

habituales en Argentina después del de mama. En los varones, causa verrugas genitales y enfermedades de transmisión sexual. La vacuna las evita, lo mismo que el contagio de varones a mujeres. En el caso del Meningococo, hay dos que circulan en Argentina: el B y el C. La vacuna es para todos los argentinos en forma obligatoria y gratuita. La aplicación está indicada para niños nacidos a partir de octubre de 2016. Los mismos deben recibir tres dosis: a los 3, 5 y 15 meses de vida, en tanto los adolescentes de 11 años deben aplicarse una única dosis. El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves y con alto riesgo de secuelas irreversibles.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LAS DELEGACIONES REGRESARON CON DISTINCIONES Y MENCIONES POR LA TAREA REALIZADA

Unos 250 estudiantes representaron a Chubut en encuentros nacionales Prensa Chubut

Es el balance de 2016 de quienes asistieron en diversas olimpíadas del conocimiento o en encuentros científicostecnológicos, que reunieron a escuelas de todo el país.

En 2016 se registraron 90 donantes de médula ósea En Comodoro Rivadavia se registraron el año pasado 90 donantes de médula. Según indicó la técnica Valeria Aguilar, tuvieron menos donantes que en 2015 pero igualmente es importante haber registrado a 90 personas como potenciales donantes de médula, subrayó. A la vez, destacó que en setiembre realizaron una captación especial en Alto Río Senguer donde muchísima gente pudo donar y registrarse también, lo cual los motiva a seguir trabajando para lograr mayor nivel de conciencia y adhesión de la comunidad a esta campaña de donar sangre para dar vida. Durante todo el año está disponible la posibilidad de inscribirse como potencial donante en los diferentes laboratorios de esta ciudad que trabajan por esta campaña. De este modo son 90 comodorenses más que se suman a la lista existente, quienes mostrando su costado solidario se acercaron para efectuar la donación de sangre y así permitir la realización de los estudios correspondientes para verificar si se es compatible para una donación de médula. Es importante este registro porque permite incorporar donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) para combatir enfermedades de la sangre como la leucemia, aplasia de la médula ósea y déficit inmunológico, entre otras. Con la donación de una unidad de sangre para su estudio y posterior registro, quienes participan de esta campaña suman esperanza y aumentan las posibilidades de vida de quien necesite un trasplante de médula ósea, la que se obtiene a partir de la sangre. La persona que manifiesta su voluntad de ser donante se somete a una extracción de sangre de 420 centímetros cúbicos y luego se practican las pruebas de laboratorio para ver el genoma de la persona y con una fórmula matemática se la clasifica. En este caso tampoco el donante y el receptor se conocen, salvo expreso pedido del primero. El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) registra todas las manifestaciones de voluntad de donación de órganos y tejidos de todo el país en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante y a todas las personas registradas como donantes de médula ósea en el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). Para ser donante se requiere estar sano, tener entre 18 y 55 años y pesar más de 50 kilos. Hay que dirigirse al centro de donantes más cercano y donar una unidad de sangre.

E

l director general de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Paulo Cassutti, destacó la intensa actividad que durante 2016 desarrollaron las escuelas de la provincia. En todas, impulsaron e incentivaron a los estudiantes para participar en propuestas científicas, tecnológicas y olimpíadas de conocimiento. Más de 250 estudiantes de toda la provincia a lo largo del año salieron de Chubut para competir en las instancias nacionales de distintos encuentros que les permitieron intercambiar experiencias, conocer otras realidades y valorizar la tarea institucional de sus escuelas. “Es muy alentador ver el entusiasmo de los chicos y sus docentes y observar la cantidad de estudiantes que durante el año que termina traspasaron las fronteras para representar a Chubut en distintos eventos, muchos de los cuales volvieron con medallas, distinciones y menciones por el trabajo reali-

CAMPEONES PROVINCIALES DE JINETEADA IRAN A JESUS MARIA

Doma: presentan a la delegación de Chubut La delegación chubutense que participará en el tradicional Festival de Doma y Folklore de Jesús María será presentada hoy en el Centro Cultural Provincial en Rawson. El acto está previsto para las 9, ocasión en la que se brindarán detalles del festival y de las competencias que se dan en el marco de uno de los eventos más importantes de las tradiciones criollas, que se desarrollará desde el 5 y hasta el 16 de enero en la provincia de Córdoba. La delegación está integrada por Mauro Delgado, campeón en crina limpia; Gustavo González, campeón en grupa; y Cristian Roberts campeón en bastos con encimera. Completan la representación el jinete suplente Gastón Philips, el delegado provincial Mauro Guajardo y el sub delegado Leandro Mongilardi. Cabe señalar que en Jesús María participan 20 provincias y tres países invitados: Chile, Uruguay y Brasil. Al festival se puede llegar por dos opciones, juntando los puntos necesarios para entrar o por invitación.

Este año Chubut fue invitado a participar y se espera que “los jinetes puedan sumar muchos puntos para clasificar para el año que viene” explicó Guillermo Lillo, coordinador de delegados provinciales. Chubut estrenó este año el Reglamento Provincial para la clasificación a Jesús María y los jinetes fueron seleccionados en la final provincial que se realizó los días 26 y 27 de noviembre en Gobernador Costa. El jurado que eligió a los campeones estuvo integrado por jinetes reconocidos de Buenos Aires, Río Negro y Santa Cruz. Este reglamento prevé que la provincia quede dividida en seis zonas de preclasificación, y se ha establecido que ningún jinete que alguna vez hubiera clasificado representando a otra provincia puede hacerlo por Chubut. Asimismo, los jinetes deben tener al menos dos años de residencia mínima en la provincia para hacerlo.

■ Paulo Cassutti, director general de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación.

zado”, dijo el funcionario. Además, Cassutti subrayó la importancia que tiene el programa de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, ya que moviliza a cada comunidad educativa en un trabajo institucional. Este año se realizaron siete eventos zonales y en toda la Provincia la Feria convocó a más de 1.200 estudiantes que con gran entusiasmo se sumaron al programa.

GRAN PARTICIPACION

Durante 2016 se observó una destacada participación de escuelas de la ruralidad chubutense, muchas de las cuales llegaron con sus proyectos hasta la instancia nacional de la Feria de Ciencias, como la Escuela 128 de Blancuntre; 106 de Río Senguer; 95 de Telsen; 719 de Gobernador Costa o la 7723 de Gan Gan. En ese encuentro, la delegación chubutense regresó con distinciones y menciones especiales por los trabajos de las escuelas 69 de Cushamen, 10 de Carrenleufú, Mutualista, 528 y 785 de

Puerto Madryn, Adventista de Comodoro Rivadavia, 734 de El Hoyo y 733 de Gaiman. Además, durante el año que termina estudiantes de escuelas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, Esquel, El Maitén, Gaiman, Playa Unión y Trelew también tuvieron destacadas actuaciones y fueron los artífices para que la Provincia subiera al podio en distintas olimpíadas del conocimiento, como las de Física, Biología, Filosofía, Geografía, Electromecánica, Historia, Matemática, Construcciones, Ambiente y Tecnología. Lo mismo ocurrió en la edición nacional de Técnicamente, organizada por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) en Salta; en la competencia de robótica que reunió a estudiantes de todo el país en Bahía Blanca; o en el encuentro Ideando Proyectos Agropecuarios, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por citar algunos eventos en los que Chubut estuvo representada.


16 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Policiales AYER LA POLICIA ACOMPAÑO A UN EMPLEADO DE SEGURIDAD A LA VIVIENDA DE LA QUE FUE EXCLUIDO PARA QUE RETIRARA SU UNIFORME

Mario Molaroni /elPatagónico

Le dictaron prohibición de acercamiento y exclusión del hogar por agresión a su pareja Claudio Rafael Acosta fue detenido el 1 de enero a las 22 en Islas Leones y Juan XXIII, luego de haber sido denunciado por golpear a su pareja y de amenazarla dos veces de muerte, una de ellas con cuchillo. El hombre fue reducido por allegados a la víctima en la calle y entregado a personal policial de la Seccional Tercera. Ayer fue liberado pero no deberá acercarse a 200 metros de la víctima. El otro hombre detenido minutos antes del Año Nuevo por destrozarle el arbolito de Navidad a su ex pareja también fue liberado y no podrá acercársele a menos de 15 metros. El funcionario de fiscalía, Ricardo Carreño, relató que el domingo a la noche Acosta estaba acompañado por su pareja, el dueño del inquilinato donde vivía y otras dos personas en el patio de la vivienda de Juan XXIII al 800. De acuerdo al relato fiscal, Acosta comenzó a amenazar a su pareja, V.M., diciéndole: “te voy a matar, puta”. La golpeó y al tirarla al suelo le puso un pie en la cabeza. Terceros intercedieron y Acosta fue hasta la cocina a buscar un cuchillo con el que ya afuera de la vivienda,

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Mauricio Macretti / elPatagónico

C

laudio Rafael Acosta, de 38 años, es empleado de seguridad y el 1 de enero a las 22 fue reducido por ciudadanos comunes en Islas Leones y Juan XXIII, acusado de golpear a su pareja y de haberla amenazado de muerte con un cuchillo. Ayer el juez penal Martín Cosmaro le otorgó la libertad, pero le decretó la prohibición de acercamiento y la exclusión del hogar. Así, luego de la audiencia una patrulla de la Seccional Tercera lo llevó a recuperar su uniforme de trabajo.

■ Claudio Acosta quedó en libertad, pero no se puede acercar a su mujer a menos de 200 metros. Ayer la policía lo llevó a retirar su uniforme de trabajo de seguridad.

■ Momentos en que Acosta es entregado a la oolicía de la Seccional Tercera por los ciudadanos que lo redujeron en Islas Leones y Juan XXIII.

forcejeando con el dueño del inquilinato, volvió a amenazar a la mujer: “te voy a matar, te voy a matar, hija de puta”. El hombre que dijo residir en el lugar desde hace 8 meses y hace dos con su pareja, fue reducido en las inmediaciones de Juan XXIII e Islas Leones por el hermano de la víctima, quien llegó al lugar en un vehículo luego de ser alertado de la situación. La propia víctima llamó por teléfono a la policía. En la persecución se sumaron otros vecinos y Acosta fue inmovilizado en el suelo hasta la llegada de la policía. La fiscalía le imputó el delito de “amenazas con arma blanca” y pidió que se declarara legal la detención ya que la misma fue ante el pedido de auxilio de la víctima. El funcionario fiscal no solicitó medida de prisión para el imputado, pero sí una prohibición de acercamiento y de comunicación con la víctima por un plazo de 60 días, como así también la exclusión del hogar, que fue un pedido expreso de su pareja. El defensor Ariel Quiroga objetó algunas salvedades del rela-

to de los incidentes que el funcionario fiscal luego explicó. El imputado no declaró, pero luego le preguntó al juez si podía quedarse en la casa ya que él la estaba alquilando y su pareja se fue a residir a otro lugar. El juez Cosmaro le explicó a Acosta que primero debía fijar un nuevo domicilio y luego de comprobar que su pareja se haya ido de la vivienda tal como este presumía, debía notificárselo al defensor oficial y así éste pedir una nueva audiencia para tratar la cuestión. Cosmaro decretó legal la detención, formalizó la investigación por “amenazas con arma blanca”, dictó la prohibición de acercamiento por 60 días a menos de 200 metros de la víctima, la exclusión del hogar del imputado y dispuso su libertad. El juez penal también dictó la incompetencia en el caso y derivó la causa al Juzgado de Familia para intervenga. A la vez ordenó a la Seccional Tercera a que acompañe con una patrulla al imputado a buscar su ropa de trabajo tal como su defensa lo había pedido.

OTRO QUE NO SE PUEDE ACERCAR

En otras de las audiencias de control se desarrolló en la Oficina Judicial, Pablo Pedro Ezequiel Gallardo Romero, el hombre de 36 años acusado de haberle destrozado el arbolito de Navidad a su ex pareja en Rivadavia al 2200, a las 22:30 del 31 de diciembre del 2016, fue ayer imputado por daño y amenazas. La víctima logró salir corriendo del domicilio y pedir auxilio a la Seccional Segunda distante a una cuadra. Gallardo Romero, un conocedor de las artes marciales del jiu shitzu, declaró ante el juez Martín Cosmaro y reconoció algunos aspectos de la imputación. Su defensor Ariel Quiroga a su vez solicitó una medida de solución anticipada. El funcionario de fiscalía Ricardo Carreño, en tanto, solicitó la prohibición de contacto con la víctima que vive frente al domicilio del imputado. De esa manera, Cosmaro le decretó 30 días de prohibición de acercamiento a la víctima de 15 metros, dado que viven solo separados por el bulevar de la avenida Rivadavia.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA FISCALIA Y LA DEFENSA COINCIDIERON EN QUE EL IMPUTADO YA DEBE EMPEZAR A CUMPLIR UNA PENA DE 3 AÑOS Y 6 MESES A LA QUE FUE CONDENADO

Le dictaron un mes de prisión al que debía cumplir arresto domiciliario y fue detenido cuando robaba en Km 3 Mario Molaroni /elPatagónico

Desde el 26 de diciembre, Alfredo Sesto debía cumplir una “permanencia continua” en un domicilio de Laferrere 2200 del barrio Ceferino Namuncurá. La medida regía hasta que se habilite un lugar de detención ya que fue condenado a 3 años y medio en un juicio abreviado. Sin embargo, el 31 de diciembre a las 23:40 fue sorprendido por la policía de la Comisaría Mosconi sustrayendo un televisor y una consola de videojuegos en una vivienda de Kilómetro 3.

A

lfredo Sesto (22), quien fue detenido en la noche del 31 de diciembre cuando según la imputación robaba en una vivienda de José María Moreno 720 de Kilómetro 3, ayer fue sometido a la audiencia de control de detención en la que el juez Martín Cosmaro le dictó un mes de prisión preventiva. Según describió el funcionario de fiscalía Ricardo Carreño, durante la formalización de la investigación personal de la Comisaría Mosconi que se hallaba de recorrida sorprendió a Sesto en el momento justo en que salía de una vivienda con un televisor de 42 pulgadas y una consola de videojuegos Play Station. A la policía le llamó la atención la presencia de una Renault Duster gris con vidrios polarizados que permanecía frente al domicilio con las luces apagadas y con su conductor en el interior. Cuando la policía se acercó, la camioneta escapó dejando a Sesto abandonado a su suerte con los elementos a cuestas. El joven arrojó los objetos e intentó escapar, pero fue reducido. Para ingresar a la vivienda había forzado la abertura con una barreta de 30 centímetros. Y les advirtió a los policías: “tengo arresto domiciliario; no me van a llevar detenido”. Carreño le informó al juez Cosmaro que Sesto fue detenido en flagrancia y que se debía privarlo de su libertad ya que se encontraba cumpliendo una “permanencia continua” desde el 26 de diciembre de 2016 en una vivienda del barrio Ceferino Namuncurá, dictada por el juez de ejecución Jorge Odo-

■ Prisión Preventiva. Alfredo Sesto accedió a la domiciliaria el 26 de diciembre hasta tanto se desocupe un lugar de detención. Cinco días después fue sorprendido robando en una casa de Kilómetro 3.

risio. Es que Sesto fue condenado el 31 de octubre del año pasado, por la juez Daniela Arcuri, en un juicio abreviado a tres años y medio de prisión por un robo doblemente agravado por haber sido cometido con arma que no pudo ser comprobada su aptitud para el disparo, en poblado y en banda.

ESPERANDO LUGAR DE DETENCION

Ante la falta de lugares de detención, el juez de ejecución Jorge Odorisio le otorgó a Sesto el 26 de diciembre una medida sustitutiva a la prisión. Debía permanecer en un domicilio de la calle Laferrere donde vive con su pareja. Era hasta

que se desocupe un lugar en un centro de reclusión. Carreño consideró que aunque existe superpoblación carcelaria, Sesto incumplió la norma que se le había impuesto. Así, al estar condenado con prisión de cumplimiento efectivo pidió que su arresto se mantenga para que comience a cumplir de forma inmediata ya que “no va a cumplir con las reglas impuestas”. Subsidiariamente pidió la prisión preventiva por tres meses ante el peligro latente de fuga ya que el imputado sabe que a la pena que ya registra, se le sumaría una nueva condena si es hallado culpable en esta causa de robo. El defensor Ariel Quiroga no

discutió la forma en la que fue detenido su asistido, pero argumentó: “no se trata de un hecho grave” y que Sesto mantenía buena conducta en la medida sustitutiva. “Una cosa es incumplir la prisión domiciliaria, distinto sería que tuviese activa una rebeldía o pedido de captura”, argumentó Quiroga con respecto a que Sesto hasta el último día del año no había infringido las normas dictadas. El defensor también estuvo de acuerdo con la Fiscalía, en que Sesto comience a cumplir su condena y creyó que el juez Cosmaro en la misma audiencia podía resolver esa situación sin que fuese derivado el trámite al juez de instrucción. Pero con respecto a la prisión

preventiva sostuvo que el pedido era excesivo ya que si Sesto recuperaba la libertad antes por la causa en la que está condenado no iba a poder gozar de libertad permaneciendo con preventiva en la causa en trámite, cuyo delito tiene una expectativa de pena mínima que se inicia en los 15 días. A su turno el juez Cosmaro dio por anoticiado del hecho por el que se lo investiga a Sesto como robo simple en grado de tentativa y que se ajustó a derecho su detención sobre la base del artículo 217 del Código Procesal Penal del Chubut, es decir en flagrancia. Con respecto a la medida de coerción explicó que existen peligros de fuga por parte del imputado ya que el delito de robo simple en grado de tentativa si bien tiene un mínimo de 15 días de pena, también tiene un máximo de 4 años de prisión y recordó que Sesto cuenta aún con una condena de cumplimiento efectivo. Cosmaro analizó que si bien no es un hecho grave como alegó el defensor, no dejó de ser grave que Sesto haya incurrido en un delito habiendo sido anoticiado de la sentencia que tenía y valoró el peligro de fuga ya que tiene personas que lo pueden trasladar de un domicilio a otro –como el individuo que no está identificado y que lo esperaba en una camioneta-. De esa manera el juez resolvió declarar legal la detención, dictarle un mes de prisión preventiva al imputado y le otorgó el mismo plazo para investigar el delito a la Fiscalía. Por lo pronto hasta que el juez de ejecución resuelva sobre la pena que debe empezar a cumplir Sesto, el imputado permanecerá en la Comisaría Mosconi, que está con su capacidad de alojamiento colmada.


18 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Santa Cruz EL ACCIDENTE OCURRIO DE MADRUGADA

Dos hombres y tres mujeres, entre ellas una menor de edad, sufrieron lesiones de diversa consideración aunque no de gravedad, cuando el auto en el que viajaban volcó de madrugada en la Ruta 3, a unos diez kilómetros al norte de esta ciudad.

Alcides Quiroga

Cinco lesionados al volcar auto en cercanías de Caleta

Caleta Olivia (agencia)

E

Dos hombres y una mujer que viajaban como acompañantes son de nacionalidad dominicana y aunque la policía no suministró otras identidades sí confirmó que los cinco ocupantes fueron trasladados de urgencia al Hospital Zonal en ambulancias de ese mismo

nosocomio y quedaron internados. Por otro lado, vale señalar que el auto que quedó seriamente dañado prestaba habitualmente servicios en la Cooperativa Radio Taxi y es propiedad del esposo de quien lo conducía, aunque el mismo no integraba

“MANOS DE ESPERANZA” CONTINUA CON ACCIONES DE BENEFICENCIA EN CALETA

Donan pan dulce a comedores comunitarios y merenderos Caleta Olivia (agencia)

Desde vísperas de navidad y hasta la llegada del nuevo año, los integrantes de la Fundación Manos de Esperanza concurrieron a dos comedores comunitarios y varios merenderos para hacer entrega en carácter de donativo de casi 400 panes dulce de elaboración artesanal. Esta organización no gubernamental se gestó hace poco más de un año para ayudar a familias de bajos recursos en vista de las crecientes demandas sociales a causa de la crisis econó-

mica que cada día golpea a más hogares. “Hay muchos vecinos que se encuentran en estado de abandono mientras gran parte de los funcionarios siguen con sus disputas políticas al tiempo que la ciudad sigue sufriendo permanentes cortes de agua, derrames cloacales y cortes de ruta”, señalaron voceros de la Fundación. Asimismo, relataron que “nosotros hemos visto en zona de chacras a gente durmiendo sobre pallets, tres casos de chicos con desnutrición y a muchas

otras personas que viven sin acceso a los servicios básicos. Por ello tratamos de colaborar en la medida de nuestras posibilidades y con la colaboración que nos brindan otros vecinos”. Finalmente destacaron que “2017 nos encontrará trabajando ad honoren, no solo ayudando a gente de condición humilde sino también arreglando plazas y otros lugares de esparcimiento que es algo que debería hacer el municipio que destina el 70 % de sus ingresos al pago de sueldos, lo que significa que tiene gente de sobra”.

el grupo que había ido a pasear a Comodoro Rivadavia. En el hecho tomó intervención personal de la Comisaria Seccional Cuarta y peritos de la División Accidentología dependiente de la Unidad Regional Zona Norte.

■ El Fiat Siena que era ocupado por cinco personas, quedó seriamente dañado al volcar en un tramo de recta de la Ruta 3, en proximidades de Caleta Olivia.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

l accidente se produjo alrededor de las 6:30 y el rodado, un Fiat Siena de color gris -dominio LZL 710-, provenía de Comodoro Rivadavia conducido por Gabriela Gutiérrez, quien por causas que se tratan de establecer perdió el control del volante en una recta. Esto motivó que el auto mordiera la banquina que da hacia el sector continental y luego volvió bruscamente hacia el pavimento, dando varios tumbos hasta quedar detenido y apoyado sobre su lateral derecho en la banquina opuesta.

■ El comedor comunitario ubicado en el barrio Rotary 23 fue uno de los sitios que recibieron panes dulce donados por integrantes de la Fundación “Manos de Esperanza”.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

VETERANOS DE GUERRA DE CALETA OLIVIA REPUDIARON EL MAPA QUE DIFUNDIO EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL IGNORANDO EL ARCHIPIELAGO

Al igual que en todo el país, los veteranos de guerra de esta ciudad expresaron su indignación y repudio a la salutación por el nuevo año difundida por el Gobierno nacional a través de su Ministerio de Desarrollo Social, mostrando un mapa de la Argentina en el que fueron ignoradas tanto las Islas Malvinas como el sector antártico.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

“A este gobierno le interesa tres pitos las Islas Malvinas”

Caleta Olivia (agencia)

E

n representación de todos sus integrantes, el presidente de la Asociación Veteranos de Guerra, Sergio Ferreyra, dijo que “este mensaje me da bronca e impotencia y deja en evidencia cuál es el pensamiento que tiene el presidente (Mauricio Macri), sobre todo con respecto a nuestras Islas Malvinas”. Ferreyra tenía 19 años cuando en 1982 era soldado conscripto del Batallón Logístico 9 de Comodoro Rivadavia y le fue asignada la función de enfermero– camillero en el área de Puerto Argentino con la misión de “ir a buscar tanto heridos, como muertos, en el campo de batalla”. Hoy, con 55 años, siente que la memoria y el honor de cientos de jóvenes argentinos que perdieron la vida, así como la de otros miles que soportaron situaciones límites en el archipiélago, en el mar y en el espacio aéreo, han sido menoscabados por el gobierno nacional que ignoró a Malvinas y a la Antártida con un mapa que adosa un mensaje que resulta irónico al ignorar esos dos componentes soberanos: “Que el 2017 nos encuentre unidos y en paz. Feliz Año Nuevo, Ministerio de Desarrollo Social. Presidencia de la Nación”.

PRIORIDADES ECONOMICAS

El ex soldado que en varias ocasiones propició exposiciones de elementos históricos y ofreció charlas, tanto en diferentes auditorios como en escuelas, dijo también que una vez más el país vuelve a dividirse en dos en lo que hace al pensamiento sobre las Malvinas, donde “hoy parece ser que es como que ganó la otra parte”, que está representada por el macrismo y los grandes monopolios. “En estos momentos me da

bronca no saber qué hacer para contrarrestarla, pero es dable pensar que a este gobierno le interesa tres pitos Malvinas porque prioriza los negocios; es decir que lo más importante es la situación económica, a costa de relegar la soberanía”. Cuando se le preguntó si la espúrea salutación era un reflejo de la política que se refleja en el accionar de la canciller Susana Malcorra, dijo no conocer en detalle la trama de las relaciones internacionales. “Sí supongo que el gobierno conoce muy bien el pensamiento que tenemos los veteranos, pero igualmente parece decir: ‘ahora me toca gobernar a mí y el resto que se joda’. Las prioridades de nuestra gestión otras”, puntualizó. Por otra parte, consideró que en ese contexto también hay una parte de la sociedad que no prioriza el sentimiento de patriotismo y a la que le interesa más un teléfono celular o un auto. Finalmente estimó que los centros de veteranos de guerra de diferentes localidades comenzarían a intercambiar criterios para emitir un comunicado conjunto porque “nosotros no fuimos por dinero a Malvinas, sino porque queremos a nuestro país”.

“REDOBLAR ESFUERZOS”

En tanto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Río Gallegos, Fernando Al-

turria, sostuvo que si el gobierno no incluye en el mapa a las Malvinas, los ingleses bien podrían argumentar que “si ellos no las quieren (los argentinos), ¿qué nos vienen a pedir? “Por eso –añadió- cuando hay metodologías que van en contra de los intereses nacionales como la soberanía de las Islas Malvinas y la Antártida, hay

que redoblar los esfuerzos para continuar con esta campaña». En otro orden, Alturria comentó que aún no se pudo conversar con autoridades del Consejo Provincial de Educación en torno a la implementación del proyecto educativo por el cual se propicia “que los jóvenes de nuestra provincia tengan un conocimiento cabal de por qué

■ El presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Caleta Olivia, Sergio Ferreyra –derecha- evaluó que el gobierno prioriza los negocios antes que la soberanía.

Argentina dice que las Malvinas son Argentinas».


20 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 LOS INCIDENTES OCURRIERON EN CAÑADON SECO Y LA POLICIA ALLANO DOS VIVIENDAS

Menores de edad serían autores de robos y amenazas de muerte En este caso amenazaron de muerte a un vecino mediante pintadas en un vehículo de su propiedad y apedrearon su vivienda, en la que también vive una de las mujeres más caracterizadas del pueblo, por ser la de mayor edad y habiendo sido reconocida en varias oportunidades por la comuna local. El repudio y la indignación es tal que la comunidad exige a la Justicia que actúe con máxima celeridad por cuanto estos graves sucesos se suman a otros que habrían protagonizado los mismos adolescentes en distintos sitios de Cañadón Seco. Pero a pesar de ser atrapados en varias ocasiones por la policía, recuperan rápidamente su libertad por su condición de menores de edad. Además, se supo que no sólo serían los autores de amenazas intimidatorias, robos y daños tanto a viviendas como a dependencias públicas, sino también de grafitis promoviendo el consumo de estupefacientes.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Pocos días antes de las fiestas de fin de año, la tranquilidad de la comunidad de Cañadón Seco se vio sacudida por varios hechos delictivos que se atribuyen a menores de edad. Esto de acuerdo a las investigaciones realizadas por la policía, las cuales derivaron en el allanamiento de dos domicilios por orden de la Justicia.

Caleta Olivia (agencia)

U

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ Un vecino de Cañadón Seco halló su auto pintado con frases de amenazas de muerte y también le apedrearon la casa. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

no de los casos está relacionado con el robo perpetrado en una vivienda cuando su morador estaba ausente, donde violentaron una puerta y sustrajeron varios elementos de valor, pero además causaron serios destrozos. El dueño llegó justo en el momento en que los desconocidos escapaban en un automóvil Chevrolet Corsa y más tarde pudo saberse que pertenecía al padre de uno de ellos. El accionar delictivo derivó en allanamientos de dos domicilios de la misma localidad, en uno de los cuales reside un ex candidato a presidente comunal de apellido Paredes y en el otro una profesional de la salud de apellido García, donde también viven los menores sospechados de ser los autores del robo.

AMENAZAS DE MUERTE

Por otra parte, el pasado fin de semana los mismos menores habrían protagonizado otro episodio delictual de características mucho más graves.

■ La policía realizó dos allanamientos en búsqueda de elementos robados.

■ En diversos sitios públicos aparecieron grafitis alentando el consumo de estupefacientes.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El Gobierno decidió no prorrogar para 2017 la devolución del 5% en el IVA en los gastos en las tarjetas de débito que regía desde 2001 y se renovaba cada año.

NACIONALES/ Internacionales

LA INVESTIGACION COMPLICA AL FUNCIONARIO MACRISTA ANDRES IBARRA QUIEN ESTA IMPUTADO EN EL CAUSA JUDICIAL

Lijo quiere saber quiénes viajaron a Corea del Sur por la compra de máquinas para el voto electrónico El juez federal exhortó al Ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra, que le remita todas las constancias relativas a la firma del Memorando de Entendimiento con Corea que supuestamente incluiría la compra de las máquinas de voto electrónico, un proyecto desactivado en el Congreso.

E

l juez federal Ariel Lijo pidió al Ministerio de Modernización documentación sobre la presunta compra a Corea de máquinas electrónicas de votación, una de las reformas promovidas por el Gobierno que no obtuvo el año pasado aprobación del Congreso, informaron ayer fuentes judiciales. En un oficio librado el viernes pero conocido ayer el magistrado ordenó a la cartera que le remita “las constancias documentales relativas a la firma del Memorándum de Entendimiento presuntamente suscrito el 30 de junio del corriente año (2016) con

■ El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, está imputado en la causa.

la República de Corea”. El juez Lijo también pidió una nómina de la comitiva de funcionarios que viajó a

ese país asiático a mediados del año pasado para firmar un protocolo que incluiría la provisión de máquinas para

el sufragio electrónico, antes de que el propio Gobierno desistiera de impulsar el proyecto parlamentario.

Lijo ordenó las medidas de pruebas pedidas por el fiscal Guillermo Marijuán, quien días atrás accedió a abrir una investigación judicial del caso luego de una denuncia de la abogada Valeria Laura Carreras. La abogada denunciante pidió que se investigue si el ministro del área, Andrés Ibarra, pudo haber cometido los delitos de “malversación de caudales públicos”, “abuso de autoridad” y “violación de los deberes de funcionario público” al ordenar la adquisición antes del envío al Congreso del proyecto para implementar el nuevo sistema. Un portavoz del Ministerio de Modernización dijo a Télam que toda la documentación solicitada ya fue oportunamente presentada ante la Justicia. Indica además que la cartera celebra la nueva solicitud judicial de modo de poder demostrar en forma fehaciente que las imputaciones de la denunciante son falsas. Dado que carece de la mayoría parlamentaria, el Gobierno buscó consensuar el proyecto con los gobernadores peronistas, pero tras un primer acuerdo resolvió retirar el proyecto del ámbito legislativo al persuadirse que no obtendría la aprobación. Lijo también pidió a la Oficina Anticorrupción que le remita “el pliego licitatorio del software de voto electrónico enviado por el Ministerio de Modernización para su revisión”.

Críticas opositoras y disculpas de Desarrollo Social por el mapa de Argentina sin Malvinas La publicación de un mapa de la República Argentina sin las Islas Malvinas que compartió en las redes sociales el Ministerio de Desarrollo Social, con motivo de un saludo de fin de año, generó una polémica, que despertó críticas desde varios sectores y motivó que la cartera que encabeza Carolina Stanley pidiera disculpas. El sábado 31 de diciembre, las cuentas oficiales del ministerio en las redes sociales publicaron un mensaje de fin de año con una imagen del mapa argentino, en el que no aparecen las islas del Atlántico Sur ni el

territorio antártico argentino, con la leyenda: “Que el 2017 nos encuentre unidos y en paz”. “Nuestras disculpas por el error del departamento de diseño en el saludo de fin de año”, publicó ayer en Twitter la cuenta oficial del ministerio, luego de que comenzaran a surgir críticas de ex combatientes y referentes de la cuestión Malvinas del gobierno anterior, como Alicia Castro, Daniel Filmus y Guillermo Carmona. “Estoy consternada tras ver un mapa mutilado, eso gene-

ralmente lo hacen los británicos, no vi ningún gobierno que publique un mapa sin Malvinas. No ponerlas en un mapa oficial pone en riesgo nuestro reclamo de soberanía”, advirtió Castro, ex embajadora en el Reino Unido, en declaraciones a radio Diez. Mientras, el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el diputado Guillermo Carmona (Frente para la Victoria-FPV), se preguntó por Twitter: “¿Descuido? ¿Olvido?” y responsabilizó al presidente Mauricio Macri y a la

canciller Susana Malcorra de “impulsar la política del olvido sistemático en el reclamo de soberanía sobre Malvinas”. También el diputado Nacional de Tierra del Fuego Matías Rodríguez (FPV) cuestionó la “lamentable omisión del gobierno nacional”. El parlamentario del Mercosur y ex secretario de la cuestión Malvinas, Daniel Filmus, consideró: “para el Gobierno la ausencia de las Malvinas no es un error gráfico, lo que está ausente es la preocupación por la soberanía” y -en declaraciones a radio Diez-

indicó que “cuando Macri asume deja ausente la palabra Malvinas de su discurso” y denunció que “la política del PRO es de entrega”. Desde los veteranos de guerra, el presidente de la Asociación de Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos, Gustavo Pirich, calificó de “terrible” la omisión de las islas en el mapa, consideró que “demuestra el poco interés que tiene el gobierno” por el tema y sostuvo que el Poder Ejecutivo “avanza en acuerdos con Gran Bretaña que dejan afuera el tema de la soberanía”.


22 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Economía SE PUBLICO EN EL BOLETIN OFICIAL EL DECRETO QUE AUTORIZA EL CUADRUPLE PLAY DESDE DE ENERO DE 2018

Oficializan que a partir del próximo año las telefónicas podrán ofrecer TV paga Los alcances inmediatos de la convergencia que fija el articulado dado a conocer ayer incluyen de manera automática el cuádruple play -los servicios de televisión por cable, telefonía fija y móvil e internet- para las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Para las demás localidades su habilitación queda a criterio del Enacom.

E

l Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que permite la “convergencia plena” en el área de las telecomunicaciones a partir de enero de 2018, que posibilita a las empresas del sector brindar de manera simultánea los servicios de televisión por cable, telefonía fija y móvil e internet, conocido como cuádruple play. La firma del decreto 1340/2016 había sido anunciada el viernes a la prensa por el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel de Godoy. El decreto es reglamentario de las leyes 26.522 de Regulación de los Servicios de Comunicación Audiovisual y 27.078 de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones conocida como Argentina Digital, sancionadas en el gobierno anterior. Los alcances inmediatos de la convergencia que fija el articu-

lado dado a conocer ayer incluyen de manera automática del cuádruple play a partir del 1 de enero de 2018 a las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, en tanto que para las demás localidades su habilitación queda a criterio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). De esa manera, el Gobierno avanzó con un decreto reglamentario de las leyes 26.522 y 27.078 con el que permite generar las condiciones para que ingresen nuevos operadores de telefonía móvil en el mercado fijando criterios para una mayor competencia y dispone la asignación de nuevas frecuencias para una mejor calidad de las comunicaciones. De la misma manera, se autoriza a las empresas telefónicas a brindar televisión por cable con un conjunto de condiciones que cuidan la actividad de las cooperativas y pequeñas y medianas empresas hasta 2019 en ciudades de hasta 600 mil

■ Las telefónicas podrán ingresar el próximo año al negocio de la televisión satelital y la televisión por cable.

habitantes. Al mismo tiempo habilita a las empresas de televisión satelital a brindar internet satelital. Entre otros aspectos destacados de la norma, se encomienda al Enacom realizar un estudio del espectro radioeléctrico para su posterior reasignación en un criterio que -según Aguadpone de manifiesto “una clara política de que no se guarda a plazo fijo sino que se entrega al operador”, anticipando nuevas licitaciones de espectro durante 2017. En particular, se estima que se podrá avanzar con tramos de las bandas de seguridad que impulsará el Gobierno, las de 2.5, 2,6 y 900 Mhz, y los espectros

que se encuentran actualmente judicializados en los 700 Mhz, que son los casos de las operadoras Arlink y Telecentro. El decreto busca encauzar el largo debate planteado entre los distintos prestadores del mercado local por el cruce de intereses que mantenían para ingresar en negocios que hasta hoy les resultaban vedados, a lo que sumaban las pretensiones de unos y otros por lograr mejores condiciones de acceso al denominado cuádruple play. Es el caso del interés de las empresas de telefonía Telecom/ Personal, Telefónica/Movistar y Claro que vienen pujando para lograr la autorización que las habilite a prestar el servi-

cio de televisión por cable, o del Grupo Clarín/Cablevisión que a través de la empresa Nextel pretende convertirse en el cuarto operador de telefonía móvil. En el caso particular de Nextel, sobre el cual las operadores de telefonía móvil advirtieron incluso con demandar al Estado nacional ante el Ciadi, De Godoy explicó que la empresa adquirida por el Grupo Clarín “tiene pedidos de aprobación pendientes ante el Enacom por la compra de empresas del interior del país, y recién a partir de entonces debería sobrevenir el despliegue” de su infraestructura para la prestación del servicio.

ADEMAS EL PATENTAMIENTO DE 0KM EN DICIEMBRE CRECIO 27% A NIVEL NACIONAL

El año que pasó cerró con más de 700.000 vehículos nuevos vendidos La marca que lideró las ventas fue nuevamente Volkswagen y el modelo más patentado del año resultó ser la Toyota Hilux. El patentamiento de vehículos 0 kilómetro alcanzó en diciembre las 40.147 unidades, lo que significó un crecimiento del 27% respecto del mismo mes de 2015, y contribuyó a cerrar el reciente año con un total de 709.482 vehículos vendidos, es decir un alza de más del 10 por ciento. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), entidad que destacó que la marca que lideró las ventas fue nuevamente Volkswagen y el modelo más patentado del año fue la Toyota Hilux. El acumulado de 2016, de esta manera, conformó la cuarta mejor marca de la serie histórica del sector, tras el récord de 964.000 vehículos en 2013, seguido por los 860.000 de 2011, y los 845.000 de 2012. El reporte de Acara precisó que el número de vehículos patentados en diciembre ascendió a 40.147 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 27,1%

en la comparación con el mismo mes de 2015 ya que en diciembre de ese año se habían patentado 31.581 unidades. En la comparación intermensual, por una ya tradicional cuestión estacional en el sector, las ventas de diciembre registraron una caída respecto al mes previo del 33%, ya que en noviembre se patentaron 59.906 unidades. Con los datos del duodécimo mes del año, la cifra final del 2016 fue de 709.482 unidades, que consolidó una suba del 10,2% en la comparación contra el 2015, en el que se habían patentados 644.021 vehículos. A pesar de las condiciones macroeconómicas, el sector se consolidó como uno de los pocos que tuvieron un 2016 en crecimiento, marcado por fuertes promociones y descuentos que mantuvieron durante todo el año las automotrices y una mayor disponibilidad de unidades debido a la sobreoferta del mercado brasileño. Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Dante Álvarez, analizó que “el año se completó con un nivel de patentamientos muy superior al que pro-

yectábamos en el comienzo del mismo, con un segundo semestre muy activo”. El desempeño de los últimos meses del año venía alentando el optimismo de los directivos del sector, lo que permite anticipar a Álvarez que “hay confianza en que esta inercia en la actividad se mantenga en los próximos meses”. En cuanto al patentamiento por marcas, Volkswagen volvió a conformarse como el líder del mercado local al alcanzar las 108.355 unidades vendidas, lo que representó una participación del 15,5% del mercado. En el ranking de marcas preferidas por los argentinos se sumaron Chevrolet con 99.617 unidades; Renault con 99.077; Ford con 95.489; Fiat con 73.975 y Toyota con 73.905. Respecto del modelo más vendido, se confirmó el liderazgo de la pick up Toyota Hilux, un vehículo comercial liviano que se ofrece en una quincena de versiones de equipamiento a un precio promedio en torno a los 700.000 pesos. Detrás de la Hilux, se alinearon entre los más vendidos los cinco vehículos de menor costo del mercado, lo que acen-

tuó el contraste con el liderazgo de la pick up de fabricación nacional. Se trata del Fiat Palio con 29.109 unidades vendidas, el Volkswagen Gol con 26.897, el Renault Clio Mio con 25.377, el Chevrolet Classic con 22.249 (estos últimos dos dejaron de producirse durante el segundo semestre) y el Toyota Etios con 23.898. Las expectativas del sector es para 2017 es sostener la senda de crecimiento en cifras de entre el 5 y el 6 por ciento, de acuerdo a las coincidentes proyecciones moderadas de los directivos de Acara. Además de una estabilización de las variables macroeconómicas que se espera para este año con una consecuente recuperación del poder adquisitivo de los asalariados, se estima que las promociones y descuentos se mantendrán al menos en los primeros meses del año. En esas condiciones, el mercado automotor espera que se mantenga el desempeño de los vehículos comerciales, y se incremente la participación de los modelos más económicos que comparativamente tuvieron una retracción en la participación durante 2016.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

SUPERO LOS 2,07 BILLONES DE PESOS, CONFIRMO EL TITULAR DE LA AFIP

Gracias al blanqueo la recaudación tributaria de 2016 creció un 27,7% El ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del Impuesto al Valor Agregado y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.

L

a recaudación tributaria a lo largo de 2016 superó los 2,07 billones de pesos y creció 27,7% interanual, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales. “Hemos cumplido ampliamente la meta, en un contexto de retroceso de la economía y reducción de la carga impositiva”, dijo ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, durante un contacto mantenido con la prensa. El funcionario precisó que la recaudación de 2,07 billones de pesos representó un aumento del 7,3% respecto a las previsiones en el Presupuesto 2016. De ese total, 106.769 millones de pesos provinieron del pago de penalidades de parte de contribuyentes que ingresaron al proceso de Sinceramiento Fiscal o blanqueo de capitales. Sin contar este último rubro, la recaudación de 2016 habría ascendido a algo más de 1,9 billón de pesos, lo que representaba un cumplimiento superior en un 1,7% a lo presupuestado. Abad destacó que este “ingreso extraordinario ayudó a com-

■ Alberto Abad, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

pensar la baja de la presión tributaria” de unos 107.000 millones de pesos provenientes del aumento del monto mínimo no imponible de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, la eliminación de

las retenciones a las exportaciones de las empresas mineras, de las producciones regionales, el trigo, maíz y la merma de 5% en la soja. También “pesó” a la hora de hacer el balance final los 31.000

millones de pesos que la AFIP devolvió en concepto del cobro anticipado de Ganancias por la compra de divisas o pagos con tarjeta en el exterior concretadas en los años previos. El pasado viernes, el flamante

Temen que la eliminación del reintegro del 5% del IVA al débito fomente las ventas en negro El Gobierno decidió no prorrogar la devolución del 5 puntos porcentuales del IVA en las compras efectuadas con tarjetas de débito. Fuentes de la AFIP, en diálogo con Télam, argumentaron que la implementación de este beneficio en 2001 fue para alentar la bancarización y que ese objetivo ya se había alcanzado y porque el costo fiscal proyectado para este año era elevado. “A la tarjeta de débito la gente la asocia ahora mucho más a las promociones que hacen los comercios para atraer clientes, que por la devolución del 5% de

IVA”, dijeron las fuentes. Al ser consultado por los alcances de esta medida, el titular de la AFIP, Alberto Abad, señaló que con el fin del reintegro del IVA el Estado dejará de resignar “unos 6.000 millones de pesos” en concepto del pago de impuestos y que ese monto en la actualidad se podrá destinar “a los que más lo necesitan” como la devolución del 15% por el uso de las tarjetas para jubilados que cobren la mínima, pensionados y a aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo. Desde el ámbito privado, la

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que esta decisión “desincentiva las operaciones formales, en un contexto donde el aumento de la venta ilegal continúa expandiéndose descontroladamente”. En ese marco, la entidad que conduce Osvaldo Cornide, manifestó su “preocupación” con la decisión ya que “cualquier reducción de incentivo al consumo resulta relevante teniendo en cuenta la caída de 12 meses consecutivos de las ventas minoritas, con una baja interanual promedio del 7%”.

Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó que a lo largo del 2016 “se bajó en 1 punto del PBI la carga impositiva”, y que “por primera vez en 20 años se rebajaron los impuestos”. Dijo que “la tan aclamada reforma impositiva es un pedido de los empresarios industriales cada vez que el Gobierno le pide mayor competitividad. La suma de impuestos nacionales, provinciales y municipales hace que Argentina tenga una de las presiones tributaria más altas del mundo”. Abad señaló que “ahora comienza una etapa en que se podrá comparar dos economías homogéneas y dos estructuras impositivas también más iguales entre si”. Más allá de las declaraciones, lo cierto que en la comparación anual se destacó una suba de solo el 13,5% en el caso de Ganancias, un retroceso del 5,8% en los Derechos de Exportación, pero un crecimiento del 58% en los impuestos a la Importación. El IVA neto aumentó 34,7%, con un avance del 28,4% en el componente Impositivo, vinculado al mercado interno, y del 49,8% en el Aduanero, debido al aumento en el intercambio comercial, y la suba del tipo de cambio. Este resultado de más de dos billones de pesos, se obtuvo luego de que diciembre cerrar con una recaudación récord de 275.542,2 millones de pesos, un 90% más que en el último mes del 2015, con más de 93.000 millones provenientes del “blanqueo”. El Impuesto a las Ganancias recaudó poco más de 42.400 millones, un 11 % por sobre la marca del 2015, el IVA rondó los 54.600 millones, con un crecimiento del 28%. Los derechos de Exportaciones cayeron 22% a poco más de 3.900 millones de pesos, luego de que en diciembre del año pasado se exportaran productos por 5.000 millones, retenidos a la espera de la baja de las retenciones.


24 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Policiales UN TRIBUNAL DE BARILOCHE LO ENCONTRO RESPONSABLE DE “HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VINCULO, EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GENERO”

Lo condenan a perpetua por el femicidio de su ex esposa Ruth Sagaut fue desmayada a golpes y luego ahorcada con una soga el 18 de marzo de 2016 en una casa en la que dormían sus cuatro hijos. El autor del crimen fue Claudio Javier Osman.

U

n hombre fue condenado ayer a prisión perpetua por el crimen de su ex esposa, Ruth Sagaut (28), quien fue desmayada a golpes y luego ahorcada con una soga el 18 de marzo de 2016 en una casa en la que dormían sus cuatro hijos, en un femicidio que inició una seguidilla de hechos violentos contra mujeres en San Carlos de Bariloche. Claudio Javier Osman (30) fue condenado por la Cámara Segunda en lo Penal de Bariloche por el delito de “homicidio agravado por el vínculo, en un contexto de violencia de género del hombre hacia la mujer”. La lectura del veredicto y la sentencia se extendió durante alrededor de una hora y media y fue seguida en silencio por familiares de la víctima y del condenado, que se quebró recién cuando la madre de Sagaut gritó “¡Ruti presente!” y estalló un sostenido aplauso. Luego la sala, fuertemente custodiada por la policía, vivió un momento de tensión cuando salían los familiares y allegados al condenado, y su padre Miguel Osman amenazó a una de las amigas de la víctima, cuyo testimonio fue uno de los principales en las audiencias, tras lo cual se retiró rápidamente sin otras provocaciones. En su fallo, el tribunal realizó un detallado repaso de pruebas, peritajes y testimonios recibidos durante las audiencias del debate. En la resolución, los jueces descartaron primero la hipótesis del suicidio que había instalado el acusado durante la investigación del caso y atacaron punto por punto el alegato de la defensa, tras lo cual se centraron en argumentar las pruebas que había relacionadas al homicidio en el contexto de violencia de género por parte del Osman. Los jueces señalaron que el 18

■ Claudio Javier Osman, el condenado a prisión perpetua.

de marzo pasado, Osman llegó a la medianoche a la casa del barrio El Frutillar, de Bariloche, a la que se había mudado Sagaut -luego de un año y medio de separados- con sus cuatro hijos. En ese momento, la mujer se hallaba con su nueva pareja, Eduardo Omar Pérez, y, según el fallo, Osman irrumpió violentamente a los golpes insultándola y arrojando objetos. Según determinaron los jueces, Pérez lo hizo salir a la calle, donde discutieron por media hora y se despidieron, y Osman “más tranquilo” dijo que volvería a despedirse de los chicos. En cambio, apenas ingresó nuevamente a la vivienda, el hombre desmayó a la mujer de

un golpe -lo más probable, una trompada-, que la hizo caer al piso, y se subió a su espalda para ahorcarla con una soga que había allí hasta asfixiarla. En el fallo, los jueces consideraron que, luego, el hombre ató un extremo de la soga a una reja y anudó el otro al cuello de Ruth, con intenciones de simular una escena de suicidio. Luego, salió de la casa y comenzó a golpear en el vidrio para despertar a su hija mayor, de 10 años, y pedirle que le abra porque su mamá “estaba desmayada”. Osman, según determinaron los investigadores, le dijo a su hija que vuelva al cuarto, le quitó la soga del cuello de la mujer y con la escena armada fue en busca de Pérez para de-

cirle que Ruth se había suicidado, para regresar con él y un amigo, y llevarla al hospital, a donde llegó sin vida. Entre otras pruebas, la sentencia descartó el suicidio en función de varias pruebas y pericias, entre las que se destacó la escasa altura de la reja a la que estaba anudada la soga, a 65 centímetros, por lo que la mujer debió zambullirse de frente para cumplir el cometido. Además, debió hacer una “imposible pirueta de 180 grados” para hacerse las lesiones sangrantes que presentó en el ojo izquierdo y la nariz, además golpeando al caer contra las superficies planas de la pared o el piso, como pretendió la defensa.

La marca de un surco de ahorcamiento horizontal en lugar de oblicuo en el cuello, debajo de la tráquea, sin “interrupción por nudo” ni señal de corrimiento, y la falta de “apergaminamiento” de la piel, como sucede en los suicidios, demostraron que se trató de un estrangulamiento desde atrás, según entendieron los forenses que declararon en el juicio. Finalmente la enumeración de varios hechos de violencia de género anteriores, aportados por testigos y pruebas materiales, terminó por definir el agravante. La sentencia fue redactada por el presidente del tribunal, Gregor Joos, y tuvo la adhesión de los jueces Héctor Leguizamón Pondal y Rubén Marigo.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CON TRES IMPUTADOS EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

El 6 de febrero comienza el juicio oral por el asesinato de Candela Se trata del caso de la niña de 11 años asesinada en 2011 en la localidad bonaerense de Hurlingham. Carola Labrador, su madre, pidió que los acusados sean condenados a prisión perpetua y responsabilizó a policías de la provincia, al narcotráfico y a un sector de la dirigencia política y de la Justicia por haber “desviado la investigación” y haber “demorado la búsqueda” de su hija mientras permanecía con vida.

E

l juicio oral por el crimen de Candela Sol Rodríguez, la niña de 11 años asesinada en 2011 en la localidad bonaerense de Hurlingham, comenzará el 6 de febrero con tres imputados en el banquillo de los acusados. Carola Labrador, la madre de Candela, pidió que los acusados sean condenados a prisión perpetua y responsabilizó a policías de la provincia, al narcotráfico y a un sector de la dirigencia política y de la Justicia por haber “desviado la investigación” y haber “demorado la búsqueda” de su hija que terminó con el crimen. Fuentes judiciales informaron a Télam que serán juzgados Hugo Bermúdez (56), Leonardo Jara (37) y Fabián Gómez (45) por el delito de “privación ilegal de la libertad seguida de muerte”, el cual prevé una pena de prisión perpetua. Los dos primeros llegarán al debate detenidos, en tanto que Gómez lo hará en libertad. El juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Morón, integrado por los jueces Mario Bonano, Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo Rivera, en tanto que como fiscales intervendrán Mario Ferrario y Pablo Galarza. Se estima que el juicio se extenderá por alrededor de seis meses, ya que está prevista la concurrencia de unos 300 testigos de alrededor de 3.150 ofrecidos inicialmente por cada una de las partes. Candela (11) fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011, en Villa Tesei -donde residía-, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts al que pertenecía. Se cree que la niña estuvo secuestrada en dos lugares y nueve días después, apareció

■ Candela Rodríguez tenía once años cuando fue asesinada.

asfixiada dentro de una bolsa, a 30 cuadras de su casa, a pocos metros de la colectora del Acceso Oeste. Como móvil del homicidio y cuando elevó la causa a juicio, el fiscal Ferrario señaló una venganza contra Alfredo Rodríguez, padre de Candela, por parte de una banda de piratas del asfalto, una hipótesis que se manejó desde el comienzo

de la causa. Durante la instrucción del expediente, el fiscal le atribuyó a Jara haber realizado una llamada intimidatoria que la tía de la niña recibió el 28 de agosto, tres días antes del hallazgo del cadáver de Candela. “Ahora sí que no la vas a encontrar nunca a tu hija. ¡Jamás la van a encontrar! Te lo

aseguro yo, hasta que esa conchuda no devuelva la guita, no la va a ver nunca más... Que le pregunten al marido dónde dejó la guita”, decía el mensaje. Respecto de Bermúdez, se considera que hay elementos para probar que facilitó el ingreso de Candela a la segunda casa donde estuvo cautiva antes de ser asesinada, ubicada en Cellini 4085, también en Villa

Tesei. Durante la investigación, se estableció que la niña había estado previamente en otro domicilio, situado en la calle Kiernan 992 de la misma localidad, pero quienes estaban a cargo de esa casa (Gladys Cabrera y Néstor Altamirano) si bien estuvieron imputados inicialmente, no fueron enviados a juicio por el juez Gustavo Robles. En el caso de Gómez, se lo acusa de realizar tareas de “inteligencia” en la puerta de la casa de la calle Kiernan cuando Candela estuvo retenida allí contra su voluntad y alternar distintos roles con Jara y Bermúdez. El caso, que en su momento generó conmoción en todo el país, derivó en el apartamiento de la causa del primer fiscal que intervino, Marcelo Tavolaro, y del juez de Garantías Alfredo Meade, por presuntas irregularidades cometidas en la investigación, especialmente por parte de la Policía bonaerense. En ese sentido, se conformó una comisión en la Legislatura provincial que estableció que el expediente estuvo “plagado de irregularidades” y la niña fue buscada en distintos lugares, pero no donde no estaba. También consideraron que “el espectacular accionar policial durante la búsqueda de la niña, tuvo como objetivo responder a la presión mediática y desviar la investigación del verdadero territorio en que se desarrollaba el caso”, presuntamente en la localidad de San Martín, para encubrir a los autores y móviles del asesinato. Además, para la comisión, este accionar atentó dramáticamente contra la posibilidad de encontrar con vida a Candela.


26 • elPatagónico • martes 3 de enero de 20172 SUCEDIO EN UNA PRISION DEL ESTADO DE MANAOS DONDE ADEMAS SE PRODUJO LA FUGA DE 89 RECLUSOS

Unos 60 muertos dejó una sangrienta pelea de 17 horas en una cárcel de Brasil Se enfrentaron miembros de la organización criminal conocida como Familia del Norte, que opera en esa región amazónica y del poderoso grupo Comando de la Capital de San Pablo, que tiene presencia en todo el país.

A

l menos 60 presos murieron durante una sangrienta pelea de 17 horas entre bandas criminales dentro de una cárcel de Manaos, en la Amazonia brasileña, confirmaron ayer fuentes oficiales. “Tuvimos la noche más sangrienta de la historia del estado en los presidios”, declaró el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Fontes, quien calificó al episodio como la “mayor masacre del sistema de prisiones de Amazonas”. La reyerta comenzó en la tarde del domingo y culminó ayer a la mañana, dentro del Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj). Al cabo de la pelea, las autoridades confirmaron que hubo 60 muertos y que varios cadáveres fueron encontrados decapitados, mutilados o calcinados La prensa local informó que 89 presos se escaparon de la cárcel y de las atrocidades cometidas por quienes se involucraron en el trágico enfrentamiento. Fontes explicó en una declaración pública que más de 70 presidiarios fueron tomados como rehenes y muchos de ellos luego asesinados. Añadió que seis cuerpos sin cabeza fueron lanzados hacia el exterior por encima de los

■ El penal donde se produjo el sangriento motín está situado en la Amazonia.

muros del presidio. La agencia DPA reportó que los primeros informes señalan que miembros de la organización criminal conocida como Familia del Norte (FDN), que opera en esa región amazónica, atacaron a integrantes del poderoso grupo Comando de la Capital (PCC) de San Pablo, que tiene presencia en todo el país. Fontes se hizo eco de esa versión al afirmar: “lo que querían era eliminar a miembros de la facción rival”. La revuelta estalló a la hora de las visitas, cuando varios presos recibían de sus familiares el saludo de año nuevo, y según Fontes el conflicto tiene rela-

ción con el tráfico de drogas. Las autoridades de Brasil reciben desde hace años múltiples críticas por el estado de hacinamiento que reina en las grandes prisiones del país y por la falta de controles para evitar estallidos de violencia en los centros de detención. “Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre ya practicada en los presidios de Brasil”, aseguró Epitácio Almeida, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) en Amazonía, quien participó en las negociaciones con los presos para liberar a los 12 funcionarios que habían sido hechos rehenes.

En declaraciones a EFE, la OAB precisó que Familia do Norte (FDN) es un aliado coyuntural del poderoso Comando Vermelho (Comando Rojo), una mafia con base en Río de Janeiro y rival del PCC, organización que surgió en la década de los 90 en los presidios paulistas.

SIN DATOS OFICIALES

Las autoridades brasileñas todavía no informaron oficialmente sobre el número de fallecidos durante la refriega, que comenzó el domingo, aunque algunos medios de comunicación locales señalan que los muertos en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim

(Compaj) podrían a ascender a 80. El abogado Almeida coordinó las negociaciones con los presos y trabajó por la liberación de los rehenes, que fueron soltados ayer a la mañana, cuando se dio por concluida la sublevación, reportó EFE. “Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre en los presidios de Brasil”, aseguró Almeida en un mensaje enviado a algunos miembros de la OAB. “Todo indica que fue un ataque de una facción mayor contra una menor para eliminar la competencia”, relató el secretario Fontes, en una rueda de prensa celebrada anteanoche.

Berlín defendió el arresto preventivo de más de mil inmigrantes en Año Nuevo El gobierno alemán rechazó ayer las acusaciones de racismo y defendió la actuación de la policía en Colonia durante la noche de Año Nuevo, cuando fueron detenidos “preventivamente” más de mil norafricanos por ser parte de un grupo “con un comportamiento sospechoso” y con una “agresividad creciente”. El vocero del Ministerio del Interior alemán, Johannes Dimroth, defendió el operativo policial, que movilizó en la ciudad de Colonia a 1.500 policías durante la noche de Año Nuevo, y descartó que las requisas y detenciones hayan tenido un componente racista. Dimroth, explicó ayer en una

conferencia de prensa que el “racial profiling”, es decir, el trato discriminatorio por razones de origen étnico, “no es algo que se practique ni se enseñe en la Policía” y subrayó que utilizarlo como criterio relevante “va, sin excepciones, contra la ley”. No obstante, señaló que queda por estudiar si efectivamente y “en casos aislados” hubo algún tipo de discriminación por motivos de apariencia o procedencia. Pese a la justificación del gobierno alemán, la detención “preventiva” de unos mil norafricanos en Año Nuevo desató toda tipo de críticas en los medios y las redes sociales. La Policía los detuvo, los que

obligaron a identificarse y a algunos se los obligó a dar la vuelta y se les negó la entrada al centro de la ciudad. Las condenas y repudios comenzaron a llover de inmediato. Dos de las voces que más se hicieron escuchar fueron las del copresidente de los Verdes, el opositor Simone Peter, y la ONG Amnistía Internacional. Según el jefe de la policía de Colonia, Jürgen Mathies, el plan era proceder “de manera muy rápida y consecuente” contra grupos potencialmente peligrosos, en concreto contra “hooligans”, ultraderechistas, motoqueros y jóvenes norafricanos. En su opinión, la Policía actuó con proporcionalidad.

Un año atrás, durante la noche de Año Nuevo, la ciudad de Colonia fue escenario de agresiones sexuales y robos masivos que provocaron pánico en esa localidad alemana y una serie de ataques xenófobos posteriores. Durante esa fecha, se presentaron más de 650 denuncias, de las cuales un 45% estaban relacionados a delitos sexuales, la mayoría de ellos en las inmediaciones de la estación de trenes de Colonia. Pese a que las primeras versiones periodísticas sostuvieron que los agresores eran inmigrantes y refugiados, luego las autoridades lo desmintieron. No obstante, muchos alema-

nes aún creen que extranjeros fueron responsables de esa violenta noche, en gran parte alimentados por el clima de xenofobia que ha crecido visiblemente en esa potencia europea desde que en 2015 comenzaron a llegar más refugiados e inmigrantes que escapan de guerras, violencia y hambre en Africa, Medio Oriente y Asia Central. El crecimiento de la xenofobia fue tal que la extrema derecha alemana comenzó a crecer en las encuestas y hasta asestó varios reveses electorales en comicios regionales a la canciller Angela Merkel, quien este 2017 buscará renovar su mandato en las urnas por tercera vez.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

AL MENOS 39 PERSONAS MURIERON Y CERCA DE 70 RESULTARON HERIDAS EN LA MASACRE COMETIDA EN UN BOLICHE DURANTE LA NOCHE DE AÑO NUEVO

Turquía busca al atacante de Estambul mientras el ISIS reivindica el atentado Una de las hipótesis es que el atacante es un hombre de unos 25 años de la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, poblada por una minoría musulmana fuertemente reprimida por Beijing. La otra apunta a militantes de Uzbekistán o Kirguizistán, posibles miembros de la misma célula del Estado Islámico que cometió en junio el atentado contra el aeropuerto internacional de la capital turca y mató a 45 personas.

■ El multitudinario funeral de una de las víctimas del atentado.

asi dos días después de la masacre cometida en un glamoroso boliche de Estambul, las autoridades turcas continúan buscando frenéticamente al atacante y sólo anunciaron la detención de 12 personas presuntamente vinculadas al atentado, que fue reivindicado ayer por la milicia Estado Islámico (EI). El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, informó que la investigación está avanzando y que los servicios de inteligencia tienen “pistas sobre las huellas dactilares y la apariencia” del sospechoso. Poco después, la Policía nacional publicó una foto del presunto atacante, una imagen muy pixelada en la que apenas se entiende a un hombre de pelo negro y tez clara. Según los medios locales, la Policía nacional estaría detrás de dos hipótesis. La primera es que el atacante es un hombre de unos 25 años de la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, poblada mayoritariamente por uigures, una minoría musulmana fuertemente reprimida por Beijing que en los últimos años ha pre-

sentado resistencia a través de una ola esporádica de atentados con cuchillos en estaciones de trenes del país, según la agencia de noticias EFE. La otra hipótesis apunta a militantes de Uzbekistán o Kirguizistán, posibles miembros de la misma célula del EI que cometió en junio pasado el atentado contra el aeropuerto internacional de Estambul y mató a 45 personas. El EI, una milicia que nació en Irak durante la ocupación estadounidense y creció en la vecina Siria al calor de la guerra civil, reivindicó la autoría del atentado en el boliche de Estambul, en la noche de Año Nuevo, y explicó que fue en “venganza” por los ataques del Ejército turco en Siria. “Que el gobierno apóstata de Turquía sepa que la sangre de los musulmanes que se está derramando por los bombardeos de sus aviones va a convertirse en fuego en su propia casa”, amenazó la milicia extremistas en su comunicado difundido en internet. Desde Ankara, Kurtulmus no confirmó la autenticidad del comunicado del EI, pero sí ratificó que su gobierno continuará

C

peleando en Siria, país al que el Ejército turco bombardea desde el aire hace varios años e invadió por tierra hace sólo unos meses. Según denunció el domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres y una vasta red de contactos en el terreno, la ofensiva de Turquía en el país vecino ya dejó un saldo de 277 civiles muertos. Mientras tanto, dentro del territorio turco, unas 300 personas murieron en 2016 en atentados cometidos supuestamente por el EI y por el TAK, un grupo escindido de la guerrilla independentista kurda Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). El gobierno turco había desplegado alrededor de 25.000 miembros de las fuerzas de seguridad en la noche de año nuevo para prevenir nuevos ataques o atentados. No obstante, un hombre con un arma automática logró entrar a uno de los boliches más exclusivos y conocidos de Estambul, sobre la vera europea del río Bósforo, y abrió fuego indiscriminadamente contra las cientos de personas que festejaban allí el Año Nuevo.

Al menos 39 murieron y cerca de 70 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas fatales eran extranjeras, entre ellas tres libaneses, un indio, una francotunecina, cinco sauditas y una palestina-israelí. Los gobiernos de Libia y Marruecos también anunciaron que hay ciudadanos suyos entre las víctimas.

SOLITARIO ATACANTE

Varios medios turcos comenzaron ayer a revelar detalles del atentado, aunque la Policía aún se niega a confirmar lo que pasó. Según el diario HaberTürk, el atacante, quien llegó al boliche en taxi y se bajó unas cuadras antes por el tráfico que había, llegó a disparar hasta 180 balas -seis cargadores- antes de abandonar su arma en el local y lograr escapar. Vestido con camisa verde, pantalones oscuros y botas negras, comenzó a disparar en el piso superior y continuó en la planta baja, donde remató a varias personas que yacían en el piso con tiros en la cabeza. Las versiones periodísticas sostienen que, en medio del caos provocado por su tiroteo, pudo

cambiarse la ropa, pasar desapercibido entre la gente que salía corriendo del boliche. Ningún testigo hasta ahora ha recordado verlo escapar. Además, el modo en que se lo ve manejando la ametralladora en las grabaciones de las cámaras de vigilancia hace sospechar que podría contar con algún tipo de entrenamiento. Mientras el gobierno anunciaba la detención de doce sospechosos de estar vinculados con el atentado en el boliche y comenzaban los funerales de las víctimas turcas, la oposición denunciaba que la Policía también había arrestado a una joven, luego de que publicara un video en el que se la ve discutiendo con amigos sobre el peligro que supone el EI en Turquía. La joven, Aysegül Basar, integra la ONG Halkevleri, es periodista, y cumple una pasantía en el diario Cumhüriyet, según informó ese mismo medio. En el vídeo aparece Basar junto a otros compañeros en un café de Estambul, advirtiendo del “peligro del fanatismo y del Estado Islámico en Turquía” y haciendo hincapié en “la importancia del secularismo”. Tras la detención de la joven, un diputado de la principal fuerza opositora del país, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo, Baris Yarkadas, denunció una creciente persecución política por parte del Estado. “¿Cuál es el delito que ha cometido Aysegül Basar? ¿Qué le van a preguntar? Quieren intimidar a la gente”, increpó el dirigente opositor en su Twitter. La ola de atentados en Turquía coincide con la purga y las detenciones masivas de presuntos opositores que comenzó después del golpe de Estado fallido de mediados de 2016. Desde entonces, 41.326 personas fueron arrestadas y decenas de miles perdieron sus trabajos por supuestos vínculos con la intentona cívico-militar.


28 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Agenda Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30” Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”

Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016).

les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Lidia Vidal con último domicilio conocido en Antonio Ostoich S/N de esta ciudad; Florencia Eliana Almonacid con último domicilio conocido en Fracción 14 Mzna. H S/N de lote de esta ciudad; Gabriel Alejandro Ojeda con último domicilio conocido en Sector 7 edificio 72 B° 30 de Octubre de esta ciudad y de Franco Emanuel Flores con último domicilio conocido en Gustavo Bahamonde N° 2987 de B° Moure de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 147

rez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther Cesar, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.

Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.

El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte.

La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.

Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut.

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar

Ricardo Carrasco

A.JU.R.PE

Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.

El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail.com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt. mincyt.gob.ar/ventanilla-permanente/pfip-espro-eslabonamientos-productivos-vinculados/

Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos,

Instituto 806

A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pé-

La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 44

Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.

Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.

Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provin-

cial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.

Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.

Stábile M. Elizabeth Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.

Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bra-

vo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.

Cita Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibáñez.

Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.

Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer.


www.elpatagonico.com

Deportes

martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 29 Básquetbol: San Antonio Spurs perdió en tiempo suplementario ante Atlanta Hawks 114-112 por una nueva fecha de la NBA.

EL PLANTEL “MENS SANA” REANUDARA HOY SUS ENTRENAMIENTOS PARA EL TORNEO SUPER 4 QUE SE JUGARA EL 6 Y 7 DE ENERO EN CORRIENTES

Twiter Gimnasia

Gimnasia retorna al trabajo con su nuevo refuerzo Eloy Vargas El pivote dominicano de 28 años y 2,11 metros de estatura tendrá esta mañana en el Socios Fundadores su primer entrenamiento con el plantel “mens sana”. El “Verde” visitará el viernes a las 22:30 a San Martín.

menzará con su preparación con miras el Súper 4. El viernes, desde las 22:30, se medirá por una de las semifinales frente a San Martín de Corrientes, y si vence, jugará el sábado desde las 21 la final con el ganador de San Lorenzo y Estudiantes de Concordia.

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on la presencia del pivote Eloy Vargas, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia reanudará esta mañana desde las 10 en el Socios Fundadores sus entrenamientos con miras a encarar el 6 de enero el Súper 4 Carnaval que se desarrollará en el club San Martín de Corrientes. Para esta primera práctica del año, hoy se sumará el pivote dominicano Eloy Vargas, de 28 años y 2,11 metros de estatura. El nuevo refuerzo se incorpora al equipo dirigido por Gonzalo García en lugar de Lotanna Nwogbo, quien ante Bahía Basket, jugó su último partido con la camiseta del “Verde”. El capitán Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Stéfano Simondi, Enzo Amado, más los juveniles Ignacio Rojo, Tomás Himmel, entre otros. De esa manera, Gimnasia co-

Lotanna Nwogbo y O’Louis Mc Cullough se suman al Deportivo Viedma del TNA El ala pivote Terry Martin se desvinculó de Deportivo Viedma. Después de algunas muestras de mal comportamiento y varias conversaciones, el jugador tomó la decisión de alejarse de la institución que participa en el Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Martin jugó 16 partidos y es el quinto goleador del torneo con 314 puntos convertidos. En promedio jugó 33 minutos y convirtió 19.73 pts., 7.2 rebotes y 1.33 asistencias. En su lugar llegará Lotanna Nwogbo, que viene de jugar en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Nwogbo nació en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, Estados Unidos, tiene 23 años, una estatura de 2,03 metros y es ala pivote. Egresó, hace pocos meses, de la Universidad de Longwood y Gimnasia fue su primer club fuera de su país. En el equipo de Gonzalo García promedió 11.23 pts., 5.36 rebotes y 0.27 asistencias. Por otro lado, De Andre Coleman tampoco continuará en el equipo por razones meramente deportivas. El club le desea lo mejor a una gran persona y profesional. Sus números promedios en la competición fueron 13.93 pts., 7.8 rebotes y 2 asistencias. El otro extranjero que llega al conjunto de Viedma es O’Louis McCullough (alero- ala pivote de 34 años y 1,98 metros de altura) quien fue ‘cortado’ por Gimnasia de Comodoro esta temporada también. McCullough jugó 20 partidos en la 2016-17 de La Liga (11.1 puntos, 4.2 rebotes y 1.4 asistencias).

■ Eloy Vargas realizará hoy su primer entrenamiento con Gimnasia.

LIGA ENDESA DE LA ACB

Prigioni y Nocioni podrían enfrentarse hoy en España Los argentinos Pablo Prigioni y Andrés Nocioni podrían enfrentarse hoy en el encuentro que sostendrán Laboral Baskonia y Real Madrid, en Vitoria, para cerrar la fecha 15 de la Liga Endesa de la ACB del Básquetbol de España. El encuentro se celebrará desde las 19:30 hora local (15:30 de Argentina) en el Pabellón Fernando Buesa Arena. El cordobés Prigioni, de 39 años, ya inició su segundo ciclo en la institución vasca y jugó tres minutos el pasado viernes en la derrota que su equipo sufrió a manos de Gran Canaria (61-74). El jugador oriundo de Río Tercero, integrante de la Generación Dorada del básquetbol “albiceleste”, es el extranjero con mayor cantidad de participaciones en la Liga Española: 459 encuentros. Por su lado, el santafesino Nocioni (37) intentará cumplir en el quinteto ‘merengue’ su partido número 300 en la competición liguera. El alero, también referente de la GD del básquetbol argentino y campeón olímpico en Atenas 2004, debutó en España en la temporada 1999-2000, vistiendo la camiseta del entonces Tau Cerámica, hoy Baskonia. En el quinteto vasco, ‘Chapu’ Nocioni jugó 212 encuentros y obtuvo tres títulos: una Liga ACB (2002) y dos Copas del Rey (2002, 2004). El resto de su fructífera trayectoria en España incluyó 87 partidos con Real Madrid, entidad a la que se integró en 2014 y con la que consiguió dos títulos ACB (2015, 2016), dos Copas del Rey (2015, 2016), una Euroliga (2015), una Supercopa Española (2014) y una Copa Intercontinental (2015). El antecedente de enfrentamiento entre ambos durante la presente temporada finalizó con victoria del Baskonia, como visitante, por 9187, en partido por la tercera fecha de la Euroliga. Principales posiciones: Real Madrid 11 triunfos y 2 derrotas; Barcelona 10 y 3; Valencia 10 y 4; Tenerife 10 y 4; Unicaja Málaga 9 y 5; Gran Canaria 9 y 6.


30 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Tenis FUE AYER EN EL PRIMER PARTIDO DE SU PAIS POR LA COPA HOPMAN QUE SE DISPUTA EN AUSTRALIA

Federer retornó al circuito con un contundente triunfo El ex número uno del mundo, que estuvo inactivo seis meses por una lesión en la rodilla izquierda, derrotó al británico Dan Evans por 6-3 y 6-4.

E

l tenista suizo Roger Federer regresó ayer al circuito después de seis meses de ausencia por una recurrente lesión en la rodilla izquierda y logró una contundente victoria por 6-3 y 6-4 sobre el británico Dan Evans, en el primer partido de su país en la Copa Hopman, que se disputa en Perth, Australia. El ex número 1 del mundo, ganador de 17 títulos de Grand Slam, ganó en una hora y un minuto, demostrando estar en gran forma de cara al primer gran torneo del año, el Abierto de Australia, que comenzará el 16 de enero. “La bienvenida fue realmente especial. Sienta bien tener este reconocimiento. Creo que fue mucho mejor de lo que pensaba. Fue muy emocionante”, dijo el tenista de 35 años. Federer aseguró que su rodilla no le dio ningún problema en todo este tiempo e indicó que “he dejado de pensar en ello. No hay ninguna secuela. Está bien que haya podido liberarme de esto completamente. Probablemente hay que hacer algún tipo menor de mantenimiento, pero nada serio”. El último partido que había jugado Federer en el circuito fue por las semifinales de Wimbledon, en julio pasado, cuando cayó ante el canadiense Milos Raonic, en lo que fue su peor temporada profesional, en la cual se operó de la rodilla izquierda, sufrió dolores de espalda y solamente pudo logró competir en siete torneos, sin ganar títulos. Por esa razón, se vio obligado a interrumpir la temporada y perderse, entre otros torneos, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el US Open. La Copa Hopman es un torneo por equipos nacionales mixtos que sirve de preparación para el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.

ZEBALLOS ESTRENO EL AÑO CON BUEN TRIUNFO EN DOHA

El marplatense Horacio Zeballos (71 del ránking mundial) comenzó el año con un buen triunfo ante el alemán Florian Mayer (50) por 6-7 (3), 6-4 y 7-6 (9) en dos horas y 38 minutos por la primera ronda del ATP de Doha, capital de Qatar. El argentino, que también lo

■ El suizo Roger Federer regresó con todo en el circuito de la ATP.

había vencido en el otro antecedentes sobre canchas duras (US Open 2016), jugará en la próxima ronda nada menos que ante el serbio Novak Djokovic (2), que ayer comenzó su temporada con triunfo sobre el alemán Jan-Lennard Struff 7-6 (1) y 6-3. Previamente, el rosarino Facundo Bagnis se despidió del abierto qatarí, tras ser vencido por el alemán Dustin Brown 6-1, 6-7 (2) y 6-4 en una hora y 45 minutos. El torneo de Doha reparte 1.237.190 euros en premios y tiene como primer cabeza de serie al británico Andy Murray, que debutará este martes ante el francés Jeremy Chardy.

OLIVO DEBUTA EN EL ATP DE CHENNAI

El argentino Renzo Olivo debutará hoy en el ATP 250 de Chennai, India, cuando se enfrente con el noruego Casper Ruud en un partido de la primera ronda que comenzará a las 8:30 de Argentina. El rosarino, de 24 años, ubicado en el puesto 83 del ranking mundial, jugará por primera vez ante el nórdico, de apenas 18 años y ubicado en el puesto 2254 del escalafón. En caso de vencer, Olivo jugará la siguiente ronda con el ganador del cruce entre el ruso Mikhail Youzhny (séptimo favorito) y el indio Saketh Myneni.

El Abierto de Chennai, que tiene entre sus campeones al argentino Guillermo Cañas en la temporada 2002, se juega sobre canchas duras con premios por 447.480 dólares.

FERRER AVANZA EN EL ATP DE BRISBANE

El español David Ferrer avanzó ayer a la segunda ronda del ATP de Brisbane, Australia, al vencer al local Bernard Tomic por 6-3 y 7-5 en una hora y 23 minutos de juego. El valenciano, octavo preclasificado del torneo, jugará en la siguiente instancia con el australiano Jordan Thompson, que eliminó al sueco Elías Ymer por 6-3 y 6-2.

Otros resultados de la jornada de ayer fueron: Nicolás Mahut (Francia) le ganó a Stephane Robert (Francia) por 4-6, 6-3 y 6-4; Grigor Dimitrov (Bulgaria), a Steve Johnson (Estados Unidos) por 6-2 y 6-3 y Kyle Edmund (Gran Bretaña), a Ernesto Escobedo por 7-6 (4) y 7-6 (4). Diego Schwartzman, único argentino que participa en Brisbane, debutará mañana con el estadounidense Sam Querrey. El ATP de Brisbane, que forma parte de la gira previa para el Abierto de Australia -primer Gran Slam de la temporada-, se juega sobre canchas duras con premios por 437.380 dólares.

HANDBOL

Los “Gladiadores” viajan a España El seleccionado argentino masculino de hándbol viajará hoy rumbo a España para participar del XXXII Torneo Internacional de Irún, certamen que servirá para ganar horas de rodaje en la etapa final de su preparación para el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Francia del 11 al 29 de enero. El plantel partirá desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, a las 16:40 en vuelo de la empresa holandesa KLM rumbo a Biarritz, con escala en Amsterdam, para luego llegar a Irún, donde se llevará a cabo el cua-

drangular en tierras españolas. El Pabellón Municipal Artaleku será el escenario del XXXII Torneo Internacional de España, certamen que Argentina ya jugó en 2008 en Ciudad Real, en 2009 en Algeciras y en 2012 en Lanzarote. El evento contará con la participación de España (no clasificó a Río 2016, pero fue Campeón del mundo en 2013 y es el actual subcampeón de Europa), Polonia (cuarta en los últimos JJ.OO y tercera en el Mundial de Qatar 2015), Qatar (actual subcampeón mundial) y los ‘Gladiadores’. Más allá de la importancia de

codearse con rivales de gran nivel, el torneo servirá para medir fuerzas con un rival directo en Francia 2017, ya que por la tercera fecha de la zona D, Argentina y Qatar volverán a verse las caras, pero los qataríes no contarán con varios de los jugadores europeos que nacionalizaron para jugar en las últimas competencias internacionales, el más importante el lateral derecho montenegrino Zarko Markovic. Argentinos y qataríes se enfrentaron en el último partido del grupo A de Río 2016, donde los asiáticos se impusieron por 22-18, quedándose con el últi-

mo pase a cuartos de final y relegando a los albicelestes. En el próximo Mundial, en la sede de París, los argentinos compartirán grupo con Dinamarca, Suecia, Egipto, Bahrein y el mencionado Qatar. Cronograma de partidos del XXXII Torneo Internacional de Irún: Viernes 6: Qatar – Argentina (13hs, TyC Sports) y España – Polonia. Sábado 7: Polonia – Qatar y España – Argentina (14hs, TyC Sports). Domingo 8: Argentina – Polonia (7hs, TyC Sports) y España – Qatar.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Verano LA TEMPORADA ARRANCO AYER CON LA PUESTA EN MARCHA DE LAS COLONIAS DE VACACIONES

Rada Tilly puso en marcha una nueva temporada de ofertas deportivas Archivo / elPatagónico

Como un clásico de todas las épocas estivales, la villa balnearia se convierte en escenario de una multiplicidad de eventos y actividades al aire libre, organizadas por la Secretaria de Deportes y Turismo. Ya sea con los tradicionales Seven de rugby y hóckey. Además del desafío de fútbol playero.

L

a Secretaria de Deportes y Turismo de Rada Tilly ya definió y dio inicio al calendario de actividades deportivas y eventos que tendrán como escenario principal la arena de la villa balnearia. En esa sintonía, ayer dieron inicio las colonias de vacaciones destinadas para los chicos de 4 a 12 años. Con una duración de un mes. Las actividades se llevan a cabo de lunes a viernes, en el horario de 13:30 a 17:00. Con el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” como punto de encuentro. El proyecto contempla juegos, actividades expresivas y artísticas, salidas a la playa, al Camping Municipal, caminatas al aire libre en contacto con la naturaleza, deportes, entre otras. En la misma sintonía, mañana arrancará la colonia de vacaciones de adultos mayores. De carácter gratuito y que se extiende del 4 de enero al 9 de febrero, los días martes y viernes de 9:00 a 12:00. La misma es coordinada por profesores de educación física de la Secretaría de Deporte Municipal, la colonia promueve el desarrollo de actividades recreativas y deportivas como caminatas, juegos de salón, actividades en la playa, natación y salidas por ciudades y zonas cercanas. Asimismo, durante todos los sábados del mes (a partir de las 10) se llevaran a cabo ciclos de clases gratuitas y abiertas a todo el público de yoga al aire libre. En caso de mal clima, las clases no se suspenden y se trasladan al gimnasio municipal “Manuel Belgrano”. Para participar, no se requiere inscripción previa y no es necesario tener experiencia. Se recomienda ir con ropa cómoda y se pide a quienes asistan llevar hidratación y un “mat” o una manta para la práctica. Siempre que el clima favorezca, los puntos de encuentro son la Plaza San Martín (7/01); bajada 20, al lado del Parador Arenas (14/01); Mirador “el Arbolito” en el camino a la Reserva Pun-

ta del Marqués (21/01) y bajada 20, contigua al Parador Arenas (28/01);

LOS CLASICOS DEL VERANO

En actividades en conjunto, y organizado por diferentes entidades deportivas, el domingo el Club de Triatlón Acuarium pondrá en marcha la 3º fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón. Competencia que cuenta con la fiscalización de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas y el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly. Participarán atletas de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Puerto Pirámides, Esquel, Caleta Olivia y Cañadón Seco. La charla técnica será a las 9:30. Para media hora más tarde dar lugar a la largada desde Club de Buceo Neptuno. El recorrido contempla una Distancia Olímpica (1500 mts natación - 40 km ciclismo– 10 km de pedestrismo). Distancia Promocional (300 mts. natación - 7 km ciclismo - 2,5 km pedestrismo). Y Distancia Sprint y Posta Sprint (500 mts. natación - 20 km ciclismo - 5 km pedestrismo). Las Inscripciones están abiertas en Acuarium hasta el sábado a las 12:00 para los atletas locales. En tanto que para los atletas de la región y la provincia lo pueden hacer en forma online. Al finalizar la competencia, tendrá lugar el triatlón infantil, de es gratuito, y pensado para niños de 6 a 14 años. En una modalidad recreativa en playa y costanera. El 14 de enero, en un paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores se llevará a cabo el “Trekking de la luna”, organizado por la Secre-

taría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly, en una actividad que invita a estar en contacto con la naturaleza y hacer actividad física en grupo, reúne a numerosos caminantes cada mes que se encuentran para salir a conocer y compartir. Las inscripciones abren tres días antes del evento y se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” los días miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 15:30 y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. El mismo día, y hasta el 15 de enero, dará inicio el “Seven de

■ Con presencia “puma”, Chenque Rugby Club pondrá en marcha el 14 y 15 de enero la 17ª edición del “Seven de la Patagonia”.

la Patagonia” –con presencia del puma Ramiro “Cumpa” Herrera- en su 17ª edición del Seven de Rugby de la Patagonia, una marca registrada del verano en las arenas de la villa balnearia. En una logística que cada año despliega Chenque Rugby Club. La misma tendrá lugar en las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly. Cuando el Seven de rugby co-

mience a transitar su etapa de definiciones, a las 10 de la mañana se pondrá en marcha la antesala de la 2ª edición “Viví el verano en La Provee”, que es una carrera de calle con distancias de 10 y 5K. Y que abarca las categorías de damas, caballeros y promocionales. El sábado 21 y domingo 22, el IX torneo de hóckey “Playas de Rada Tilly” volverá a sumar protagonismo en la arena. En un evento organizado por el Club Náutico y Deportivo Rada Tilly. El lugar son las bajadas 9 y 10 de la playa de Rada Tilly, y el horario de comienzo aproximado de los partidos está estipulado para las 13:00. El torneo de hóckey sobre arena está reservado para las categorías Mamis, Sub 17 Damas, Primera Damas, Caballeros Libres y Caballeritos. Las Inscripciones están abiertas en calle San Martín Nº 131 (Comodoro Rivadavia). Consultas e informes al (0297) 154-177769. Ese mismo domingo la Federación Chubutense de Triatlón pondrá de relevancia el “Triatlón Provincial X-Terra” Cerrando enero, el 28 y 29 de enero, el fútbol reducido medirá a sus mejores exponentes en el “Torneo de Fútbol Playero”, que organiza el Club Atlético Rada Tilly (CART). Participarán equipos de las categorías: masculino y femenino libres en las bajadas 9 y 10 de la playa. Para consulta por inscripciones se pueden comunicar por email a prensa@cart.org.ar


32 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

EL CIRCUITO QUE SE ENCUENTRA EN KILOMETRO 4 TUVO UN IMPORTANTE NUMERO DE PRUEBAS EN 2016

La pista de solado sintético concentró intensa actividad

Prensa Comodoro

Atletismo

Casi un millar de atletas de toda la Patagonia se dieron cita para competir en alguno de los 16 certámenes de pista & campo que se llevaron a cabo en Comodoro Rivadavia.

M

erced del impulso que le está brindando la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut a la actividad atlética, sumado el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, es que la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal” se

convirtió en uno de los epicentros del atletismo argentino y en el principal polo atlético de la Patagonia. A lo largo de los 16 torneos que llevó a cabo la Asociación durante el año pasado, casi 1000 atletas de gran cantidad de puntos del sur argentino se dieron cita para

competir en Comodoro Rivadavia. Estas participaciones quedaron plasmadas en el ranking que confeccionó la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y que contiene las mejores marcas realizadas en la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”. Para entender la magnitud de

■ Una de las competencias que se llevaron a cabo en la pista de solado sintético.

> Panorama Atletas de toda la Patagonia que compitieron en la ciudad Año 2009: 230 Año 2010: 242 Año 2011: 334 Año 2012: 472 Año 2013: 658 Año 2014: 614 Año 2015: 826 Año 2016: 914

Mejores marcas realizadas Top-25 Varones 100 metros 10.9/-1.0 – Iván Ferreira 10.9/-0.1 – Santiago Wang 11.1/-0.1 – Gonzalo Wang 11.2/+0.1 – Jonatan Dimitri 11.4/+1.7 – Marcos Giménez 11.4/-1.0 – Nicolás Molina 11.5/-1.8 – Josías Coronas 11.6/-1.0 – Kevin Vrhovsky 11.7/-0.9 – Mauricio Ferreira 11.7/-0.1 – Nicolás Silva 11.8/-0.1 – Alan Jara 11.9/+1.1 – José Poblete 12.0/+1.1 – Hugo Berra 12.0/+1.8 – Gastón Pérez 12.1/+1.8 – Lautaro Mazzuca 12.2/-0.9 – Mateo Roldán 12.3/+1.7 – Nicolás Velozo 12.3/+1.7 – Tomás Cárdenas 12.3/-0.9 – Enzo Zúñiga 12.4/+1.7 – Lucas Abapillo 12.5/-3.1 – Enzo Carrilaf 12.6/+2.0 – Roberto Guevara 12.7/+1.7 – Leonel Gómez 12.7/+0.3 – Erick Galindo 12.8/+0.7 – Pablo Bonifacio 200 metros 22.9/+1.8 – Josías Coronas 22.9/+0.2 – Santiago Wang 23.2/+0.9 – Nicolás Molina 23.2/+0.2 – Gonzalo Wang 23.2/+1.7 – Jonatan Dimitri

23.5/+0.9 – Marcos Villagra 24.0/+0.9 – Kevin Vrhovsky 24.0/+0.2 – Enzo Carrilaf 24.3/+0.2 – Nicolás Silva 24.9/+1.8 – Hugo Berra 24.9/+1.7 – Maximiliano Varas 25.3/+1.8 – Mauricio Ferreira 25.3/+1.8 – Matías Heredia 25.3/+1.7 – Lautaro Mazzuca 25.9/+1.7 – Lucas Mendoza 26.1/+1.7 – Lian Murphy 26.3/-0.6 – Jeremías Vargas 26.3/-1.6 – Gastón Pérez 26.5/+1.8 – Mateo Roldán 26.5/+1.8 – Kevin Alvarado 27.5/-0.6 – Pablo Bonifacio 28.0/+0.9 – Franco Parra 28.1/-1.5 – Roberto Guevara 28.1/-1.5 – Andrés Almonacid 28.2/+0.2 – Leonel Gómez 400 metros 52.8 – Enzo Zúñiga 53.8 – Alxender Rodríguez 55.0 – Kevin Vrhovsky 55.1 – Juan Carlos Bilbao 55.1 – Enzo Carrilaf 55.6 – Hugo Berra 56.0 – Gabriel Monserrat 56.0 – Jeremías Vargas 56.3 – Erick Galindo 56.5 – Facundo Calfupan 57.2 – Maximiliano Varas 58.4 – Maximiliano Naguelquin 58.9 – Mateo Roldán 59.0 – Gastón Pérez 59.2 – Pablo Bonifacio 59.6 – Roberto Guevara 60.2 – Franco Cofré 60.2 – Franco Parra 60.3 – Esteban Millahuala 60.4 – José Veuthey 60.5 – Sergio Mellado 62.2 – Gustavo Carrizo 62.2 – Ignacio Villarroel 63.1 – Lucas Mendoza 64.0 – Esteban Márquez 800 metros 1.58.9 – Joaquín Arbe 2:03.2 – Miqueas Ferretti 2.05.8 – Erick Galindo

2.06.2 – Lucas Grosso 2.06.6 – Lucas Campos 2.07.2 – Albert Luna 2.08.4 – Juan Alonso 2.10.6 – Gabriel Monserrat 2.10.9 – Franco Cofré 2.10.9 – Jeremías Vargas 2.12.0 – Pascual Licanqueo 2.13.2 – Maximiliano Sanzana 2.13.4 – Lian Murphy 2.15.2 – Marcelo Avila 2.15.8 – Jonathan Sánchez 2:15.8 – Damián Arriagada 2.16.2 – Franco Parra 2.16.6 – Lucas Mendoza 2.19.7 – Gastón Ríos 2.20.6 – Angel Barrientos 2.22.1 – Andrés Navarro 2.23.3 – Isaías Gómez 2.23.6 – Nicolás Balocchi 2.23.6 – Esteban Millahuala 2.24.3 – Gastón Chicui 1500 metros 4:00.0 – Joaquín Arbe 4:05.9 – Miqueas Ferretti 4.13.9 – Albert Luna 4.15.6 – Lucas Campos 4.25.9 – José Veuthey 4.32.3 – Ignacio Villarroel 4.32.8 – Pascual Licanqueo 4.33.0 – Gabriel Monserrat 4.36.7 – Jonathan Sánchez 4.41.1 – Martín León 4.42.5 – Sergio Mellado 4.43.8 – Franco Cofré 4:43.8 – Gastón Ríos 4.45.3 – Marcelo Avila 4.45.6 – Kevin Currumil 4.48.5 – Lucas Mendoza 4.51.1 – Esteban Millahuala 4.52.3 – Esteban Márquez 4.58.0 – Lian Murphy 4.58.7 – Fabián Mendoza 5.02.1 – Jonathan Montiel 5.09.3 – Santiago Mendoza 5.11.3 – Cristian Chávez 5.12.6 – Andrés Navarro 5.26.5 – Lucas García 3000 metros 08.56.2 – Miqueas Ferretti 09.00.1 – David Rodríguez 09.12.4 – Albert Luna 09.14.8 – Mario Rodríguez 09.16.2 – José Chaile

09.17.4 – Martín Cavaco 09.20.4 – Franco Cofre 09.30.4 – Marcelo Mansilla 09.36.7 – Daniel Osses 09.41.3 – Lucas Grosso 09.42.7 – Matías Heredia 09.46.4 – Julián Cossio 09.46.9 – Miguel Licanqueo 09.47.5 – José Veuthey Jose Mauricio 09.56.3 – Gastón Ríos 09.57.6 – Martín León 09.59.5 – Lucas Mendoza 10.00.7 – Federico Goicoechea 10.03.7 – Damián Russo 10.04.7 – Emanuel Macías 10.05.2 – Carlos Villarroel 10.09.2 – Ignacio Villarroel 10.09.7 – Esteban Márquez 10.11.4 – Darío Soto 10.15.9 – Hugo Berra 5000 metros 15.03.8 – David Rodríguez 15.56.7 – Mario Rodríguez 16.08.9 – José Chaile 16.29.1 – Lucas Grosso 16.59.1 – José Veuthey 17.14.7 – Julián Cossio 17.21.7 – Matías Millán 17.23.9 – Carlos Villarroel 17.35.1 – Ignacio Villarroel 17.37.7 – Damián Russo 18.08.2 – Pedro Ferreira 18.11.5 – Leonardo Leiva 18.13.6 – Edgardo Carrillo 18.15.3 – Ariel Montero 18.17.8 – Marcelo Agrelo 18.26.5 – Nazario Clar 18.29.5 – Mariano Guevara 18.35.5 – Julián Haro 18.38.4 – Sebastián Llauco 18.41.3 – Gustavo Carrizo 18.44.5 – Cristian Ferreiro 18.46.8 – Rubén Cayun 18.47.9 – Francisco Cañadas 18.50.9 – Fabio Valenzuela 19.00.1 – Adrián Parada 110 metros con vallas 18.2/+1.2 – Mathias Jaime Salto en alto 1.78 – Nahuel Ramos 1.75 – Joaquín Benedicto 1.73 – Lautaro Mantello

1.66 – Iván Ferreira 1.65 – Isaías Gómez 1.65 – Alan Morosin 1.63 – Nicolás Molina 1.63 – Paulo Mantello 1.60 – Matías Estrella 1.60 – Enzo Zúñiga 1.60 – Marcos Giménez 1.55 – Gonzalo Wang 1.52 – Raamis Daher 1.45 – Miguel Ninkovic 1.45 – Hugo Bascuñan 1.40 – Santiago Zúñiga 1.40 – Erick Galindo 1.40 – Facundo González 1.35 – Martín Da Silva 1.35 – Santino Recalde 1.35 – Gregorio Espíndola 1.35 – Armando Agüero 1.35 – Matías Acosta 1.30 – Benjamín Paredes 1.30 – Alan Turra

4.55/-1.4 – Valentino Henin 4.27/-2.2 – Fernando Villarreal 4.00/-0.5 – Elio Lanza 3.93/-1.4 – Gabriel Guzmán

Salto con garrocha 3.50 – Paulo Mantello 2.65 – Lautaro Mantello 2.00 – Raamis Daher 1.30 – Alexis Antichipay 1.20 – Facundo Soto

Lanzamiento de bala 10.64 – Enzo Tenorio 09.50 – Jonathan Barrios 09.28 – Iván Ferreira 08.25 – Miguel Ninkovic 08.13 – Roberto Guevara 07.95 – Andrés González 07.94 – Isaac Rotondo 06.24 – Guillermo Orlandi

Salto en largo 6.28/+1.4 – Iván Ferreira 6.02/-1.5 – Alexander Rodríguez 5.97/-0.1 – Gabriel Ñanco 5.72/-1,5 – Nicolás Molina 5.51/+1.1 – Santiago Solis 5.36/-1.2 – Tomás Cárdenas 5.31/-1.5 – Alan Morosin 5.24/-0.9 – Enzo Zúñiga 5.15/-1.4 – Santiago Wang 4.99/-1.0 – Lucas Abapillo 4.99/-0.3 – Kevin Vrhovsky 4.98/-0.5 – Mariano Pavón 4.96/-1.4 – Alan Jara Alan 4.90/-0.8 – Mathias Jaime 4.85/-2.7 – Martín Anton 4.81/-1.2 – Isaías Gómez 4.63/+0.3 – Matías Estrella 4.71/-0.3 – Sebastián Villagrán 4.68/-1.0 – Lautaro Mazzuca 4.68/-1.8 – Enrique Calfu 4.63/+1.4 – Lautaro Rodríguez

Salto triple 12.57/+1.4 – Nahuel Ramos 12.31/+0.0 – Agustín Ñanco 12.34/+2.0 – Martín Anton 11.19/+0.0 – Lucas Maripan 10.59/+1.5 – Isaías Gómez 10.45/+1.0 – Miguel Ninkovic 09.80/+1.1 – Matías Estrella 09.45/-1.6 – Sebastián Villagrán 09.06/-1.8 – Fernando Villarreal 08.89/+0.9 – Agustín Martínez

Lanzamiento de disco 18.26 – Guillermo Orlandi Lanzamiento de jabalina 47.01 – Hugo Bascuñan 45.70 – Julio Ayala 39.38 – Mathias Jaime 38.14 – Rodrigo Pérez 37.82 – Imanol Elena 36.53 – Fernando Villarreal 35.61 – Jefferson Valencia 34.35 – Santiago Zúñiga 33.67 – Iván Ferreira 32.62 – Gonzalo Wang 31.85 – Gustavo Marse 31.53 – Shamir Hamer 31.23 – Roberto Guevara 30.38 – Miguel Ninkovic 30.36 – Laureano Parraguez 29.61 – Andrés González 29.06 – Jonathan Sánchez 28.82 – Leandro Wang 28.65 – Mariano Buchanan

26.93 – Mariano Guevara 26.91 – Lucas Abapillo 24.57 – Víctor Villagrán 22.56 – Paulo Mantello 22.50 – Guillermo Orlandi 21.94 – Daniel Estrella

TOP-25 MUJERES 100 metros 13.3/+1.5 – Florencia Villalonga 13.7/-2.0 – Ivana Gigena 13.7/+1.5 – Florencia Sanz 13.7/-1.7 – Kimberly Sánchez 13.9/-2.9 – Chiara Alvarez 13.9/-1.7 – Nachelin Sánchez 14.0/+1.5 – Micaela Bigliardi 14.2/-0.1 – Micaela Bautista 14.3/+2.0 – Oriana Gómez 14.3/-2.9 – Sasha Argel 14.3/-2.9 – Marina Mansilla 14.9/-2.9 – María Ronconi 14.9/-2.0 – Valentina Solivella 14.9/-2.9 – Abigail Gertge 14.9/-2.9 – Sol Ceballos 15.0/-2.9 – Pamela Chaile 15.4/+1.2 – Claudia Lara 15.5/-2.9 – Estefanía Romero 15.6/+1.2 – Sofía Soto 16.0/-2.0 – Ana Núñez 17.0/-2.0 – Laura Davies 17.2/+1.5 – Brisa Mendoza 17.3/-2.9 – Mayra Silva 17.5/-3.1 – Yanina Mansilla 200 metros 26.8/+1.9 – Kimberly Sánchez 27.1/-0.6 – Natalia Robledo 27.2/+1.7 – Nachelin Sánchez 27.6/+1.9 – Ivana Gigena 27.7/+0.4 – Chiara Alvarez 27.8/+0.3 – Valentina Estrella 27.9/+1.7 - Florencia Villalonga 28.2/+1.0 – María Pinilla 28.7/+1.5 – Julieta Avila 28.9/+0.3 – Zoe Bladilo


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com

■ Las chicas en una de las pruebas que se realizaron en 2016.

■ El salto en largo fue una de las variadas disciplinas que se realizaron en el circuito atlético de Kilómetro 4.

29.0/+1.0 – Lowanda Lukosevicius 29.3/-1.2 – Sol Ceballos 29.4/-1.2 – Abigail Gertge 29.4/+1.0 – Marina Mansilla 29.8/+1.5 – Valentina De Bella 29.9/+0.3 – Micaela Bautista 30.0/+1.5 – Valentina Solivella 30.1/+0.4 – Oriana Gómez 30.5/+0.3 – Antonela Martínez 30.5/+1.0 – Valeria Iribarne 30.7/-1.2 – Sasha Argel 30.7/+1.0 – Florencia Hermosilla 30.8/+1.0 – Neira Hernández 30.8/+0.3 – Marianela Balzi 30.8/-0.6 – Micaela Bigliardi 400 metros 57.1 – Natalia Robledo 61.5 – Kimberly Sánchez 64.1 – Julieta Avila 65.8 – Marina Mansilla 65.9 – Malena González 66.9 – Chiara Alvarez 68.9 – Florencia Villalonga 69.8 – Florencia Sanz 72.6 – Marilina López 72.9 – Oriana Gómez 75.4 – Silvana Trabol 75.7 –Maria De Los Angeles Rosa 76.0 – Valentina Solivella 82.9 – Rosana Calderero 83.4 – Yanina Mansilla 800 metros 2:16.5 – Natalia Robledo 2.29.1 – Kimberly Sánchez 2.33.9 – Julieta Avila 2:39.6 – Marina Mansilla 2.40.4 – Brisa Funes 2.40.5 – Malena González 2.44.3 – Ayelén Contranecul 2.45.0 – Maira Avila 2.45.4 – Rosana Calderero 2.46.6 – Rocío Morales 2.47.2 – Leyla Méndez 2.47.2 – Morena Miranda 2.47.7 – Chiara Alvarez 2.48.7 – Charo González 2.48.9 – Malen Pozo 2.49.3 – Rocío Sanabria 2.49.9 – Guadalupe Traba 2.52.1 – Estrella Morales 2.54.1 – Cindy Curiqueo 2.54.4 – Sthefanía Rojos 2.54.5 – Neira Hernández 2.56.3 – María De los Angeles Rosa

2.57.0 – Nayla Gin Gins 2.57.2 – Nachelin Sánchez 2.57.9 – Cintia Bellido 1500 metros 5.15.7 – Brisa Funes 5.25.5 – Estrella Morales 5:27.1 – Camila Portal 5.37.6 – Rosana Calderero 5.44.7 – Sharon Campos 5.49.6 – Gabriela Vera 6.02.9 – Andrea Winter 6.04.4 – Marina Mansilla 6.04.8 - Macarena Quilodran 6.13.1 – Paula Isla 6.24.3 – Yanina Mansilla 6.25.2 – Dina Almendra 6.26.3 – Camila Perea 6.57.5 – Romina Catalán 7.11.9 – Gimena Gallardo 7.52.9 – Laura Davies 3000 metros 10.30.5 – Paula Martínez 11.11.9 – Brisa Funes 11.14.9 – Cintia Pinto 11.26.3 – Rosana Calderero 11.30.2 – Natalia Robledo 11.39.0 – Lucía Juárez

lo que fue la actividad atlética en pista & campo durante 2016, basta con saber que un total de 914 atletas de toda la Patagonia

12.01.5 – Camila Portal 12.05.1 – Mirta Méndez 12.18.5 – Margot González 12.20.7 – Gabriela Vera 12.35.2 – Carolina Acosta 12.54.5 – Silvana Trabol 13.14.9 – Ana Antipan 13.17.8 – Iris Barrionuevo 13.21.4 – Sandra Dulfano 13.27.2 – Alexa Bladilo 13.42.3 – Leonor Méndez 13.43.7 – Araceli Maza 13.45.2 – Natalia Meza 13.47.4 – Natalia Castro 13.51.1 – Ileana Córdoba 14.04.1 – Fabiana Haag 14.08.0 – Mariela González 14.08.9 – Liliana Ojeda 14.31.3 – Silvina Iturra 5000 metros 18.48.1 – Paula Herrera 19.00.9 – Natalia Robledo 19.07.4 – Cintia Pinto 19.50.5 – Rosana Calderero 20.56.7 – Mirta Méndez 22.55.8 – Sandra Dulfano 26.36.9 – Dariana Schenffeldt

obtuvieron 2.894 marcas en Comodoro Rivadavia. De esta manera, estos números no hacen más que constatar la buena

Salto en alto 1.45 – Valentina De Bella 1.40 – Laura Pinilla 1.33 – Micaela Rojos 1.30 – Luana Arza 1.30 – Nayla Domínguez 1.25 – Ana Núñez 1.25 – Zoe Bladilo 1.21 – Marianela Balzi 1.20 – Lucina Sánchez 1.15 – Martina Cataneo Sosa 1.15 – Mailen Schmidt 1.15 – Yamila Assi 1.15 – Candela Manazzune 1.15 – Melisa Torres 1.15 – Laura Davies 1.12 – Lara Gelvez 1.10 – Gianella Silva 1.10 – Sofía Onieva 1.05 – Agustina Fuentes 1.05 – Ingrid Juárez Petrusic 1.00 – Candela Barría 1.00 – Jennifer Curapil 0.96 – Carola Marchant 0.95 – Gianela Navarro 0.95 – Tiziana Mora Salto en largo 4.95/-1.0 – Nachelin Sánchez

salud que está viviendo el atletismo local, traccionada por la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut.

4.33/+2.0 – Lowanda Lukosevicius 4.29/-0.9 – Luana Arza 4.28/+1.9 – Ivana Gigena 4.20/+0.8 – Zoe Bladilo 4.23/-1.4 – Celeste Alderete 4.21/-2.1 – Silvina Foschi 4.20/-1.9 – Valentina De Bella 4.09/-1.4 – Valentina Estrella 4.03/+1.8 – Pamela Chaile 3.98/-1.9 – Florencia Villalonga 3.93/-1.1 – Rocío Barrientos 3.92/-2.0 – Claudia Lara 3.91/-1.5 – Sasha Argel 3.81/-1.5 – Sofía Onieva 3.77/-1.2 – Antonela Martínez 3.74/+0.9 – Miranda Recalde 3.73/+0.0 – Lara Gelvez 3.67/+1.7 – Micaela Rojos 3.62/-1.9 – Silvana Rivadereira 3.61/-1.7 – Rocío Sanabria 3.53/-0.9 – Micaela Bigliardi 3.51/+1.8 – Oriana Gómez 3.45/-2.3 – Romina Rodríguez 3.37/-0.6 – Lucina Sánchez

Lanzamiento de bala 08.30 – Agustina Varela 08.29 – Silvina Foschi 08.21 – Julieta Martin 07.37 – Florencia Villalonga 07.29 – Brisa Mendoza 06.23 – Brisa Crespo 05.87 – Yamila Assi 05.87 – Andrea Winter

Salto triple 07.96/+0.0 – Mailen Schmidt 07.37/+1.0 – Oriana Gómez

Lanzamiento de jabalina 20.78 – Sofía Cardozo 20.29 – Ana Núñez

Lanzamiento de disco 24.74 – Marianella Vega 22.77 – Julieta Martín 22.58 – Mercedes Larrauri 21.78 – Camila Orellana 21.62 – Brisa Mendoza 19.46 – Karen García 18.52 – Silvina Foschi 15.58 – Venecia Santana 15.29 – Micaela Rojos 14.79 – Mayra Silva 14.25 – Yasmín Reyes 13.64 – Sashnna Von Eylenstein 13.39 – Julieta Pellejero 13.23 – Mayra Jones


34 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Deporte motor EL PILOTO QATARI SE IMPUSO EN EL PRIMER TRAMO DE LA EXIGENTE COMPETENCIA QUE ARRANCO EL DOMINGO EN SUDAMERICA

Nasser Al-Attiyah se quedó con la primera etapa del Dakar 2017 Con un Toyota y a pesar de un incendio, el príncipe registró un tiempo de 25’41” para quedarse con el mejor registro durante la primera etapa que se corrió ayer. En Motos, el triunfo fue para el español Pedrero García, en Cuatri ganó el brasileño Marcelo Medeiros y en Camiones dominó la tripulación checa comandada por Kolomy-Kilian-Kilian.

E

l piloto Nasser Al-Attiyah ganó ayer la primera etapa del Dakar 2017, que unió Asunción del Paraguay con Resistencia, Chaco, triunfo que tiene como aliciente que es la primera vez que el qatarí corre con un auto de Toyota. Fiel a su estilo, Al-Attiyah no escatimó ímpetu y pese a ser una especial corta, que sirvió como entrada en calor para los competidores, mostró que su objetivo es llevarse el Dakar ya desde la primera etapa. La etapa de ayer, que tuvo 454 kilómetros totales y se disputó en terrenos y clima tropical -algo inédito en la historia del Dakar- tuvo como segundo y tercero a los españoles Xavi Pons (Ford Ranger) y a Nani Roma (Toyota). El qatarí completó la especial de 35 kilómetros en 25m. 41s, aventajando por 24 y 29 segundos a Pons y Roma respectivamente, mientras que el español Carlos Sainz (Peugeot); el sudafricano Giniels De Villiers (Toyota) y el francés Sabastien Loeb (Peugeot) completaron los seis primeros lugares. Aunque apenas se corrieron 35 kilómetros de los 4.000 de carrera pura que tendrá este Dakar, ayer los 10 primeros lugares de la clasificación dejan en claro que Toyota está

■ La Toyota del qatarí Nasser Al-Attiyah durante la primera etapa del Dakar.

preparada para hacer frente al campeón Peugeot. En motos, el francés Xavier De Soultrait (Yamaha) había ganado la etapa pero fue penalizado por exceso de velocidad en un punto de control y cayó a la décima posición, con lo que el español Juan Pedro (Sherco) se quedó con la victoria. El estadounidense Ricky Brabec y el portugés Paulo Goncalves, ambos con Honda completaron el podio de etapa con un segundo y tercer lugar. En cuatriciclos, el brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha) alzó el puño y se llevó la etapa conmás de un minuto de ventaja sobre el argentino Gastón Gonzalez, mientras que el ído-

lo local paraguayo Nelson Sanabria, terminó tercero. Entre los 41 argentinos que corren el Dakar 2017, la mejor actuación fue la González en quad, en autos la del mendocino Orly Terranova (MINI), quien cruzó la meta en la undécima posición, y la de Diego Duplessis (KTM) en motos, quien terminó en el 15to lugar. Mientras que en camiones, el primer lugar fue para el trío checo compuesto por KolomyKilian-Kilian (Trata). La segunda etapa, que se disputará en suelo chaqueño, unirá Resistencia con San Miguel de Tucumán y tendrá un total de 812 kilómetros de los cuales, 275 serán cronometrados.

> Clasificación - 1ª etapa Autos 1° Al-Attiyah (QAT)-Baumel (FRA) 2° Pons (ESP)-García (ARG) 3° Roma (ESP)-Haro Bravo (ESP) 4° Sainz (ESP)-Cruz (ESP) 5° De Villiers (ZAF)-Von Zitzewitz (DEU) 6° Loeb (FRA)-Elena (MCO) 7° Al Rajhi (SAU)-Gottschalk (DEU) 8° Despres (FRA)-Castera (FRA) 9° Hirvonen (FIN)-Perin (FRA) 10° Van Loon (NLD)-Rosegaar (NLD) 42° Maldonado (ARG)-Scholz (ARG)

Toyota Ford Toyota Peugeot Toyota Peugeot MINI Peugeot MINI Toyota Mercedes

00:25:41 a 00:00:24 a 00:00:29 a 00:00:33 a 00:00:41 a 00:00:55 a 00:01:06 a 00:01:14 a 00:01:20 a 00:01:22 a 00:07:28

Sherco TVS Honda Honda KTM Honda KTM Honda KTM KTM Yamaha

00:28:22 a 00:00:12 a 00:00:26 a 00:00:27 a 00:00:30 a 00:00:40 a 00:00:46 a 00:00:46 a 00:00:54 a 00:00:58

Yamaha Yamaha Yamaha Raptor Yamaha Raptor 700 Yamaha YFZR 450 Can-Am Renegade 850 Yamaha Raptor 700 Barren Racer Barren Race One 690 Yamaha Raptor Yamaha Raptor 700

32m53s a 01m02s a 01m39s a 01m44s a 01m54s a 02m01s a 02m19s a 02m23s a 02m29s a 02m33s

Motos 1° Pedrero García (ESP) 2° Brabec (USA) 3° Goncalves (PRT) 4° Sunderland (GRB) 5° Barreda Bort (ESP) 6° Walkner (AUT) 7° Metge (FRA) 8° Farres Guell (ESP) 9° Cervantes Montero (ESP) 10° De Soultrait (FRA)

Cuatriciclos 1° Marcelo Medeiros (BRA) 2° Gastón González (ARG) 3° Nelson Sanabria (PRY) 4° Pablo Copetti (ARG) 5° Axel Dutrie (FRA) 6° Lucas Innocente (ARG) 7° Sergey Karyakin (RUS) 8° Kees Koolen (NLD) 9° Josef Machacek (CZE) 10° Ignacio Casale (CHL)

Camiones 1° Kolomy-Kilian-Kilian (CZE) 2° Van Genugten (NLD)-Van Limpt (NLD)-Der Kinderen 3° Van Den Brink (NDL)-Kozlovsky (CZE)-Blankestijn (NLD) 4° Loprais (CZE)-Stross (CZE)-Tomanek (CZE) 5° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) 6° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) 7° Versluis (NLD)-Klein (DEU)-Pronk (NLD) 8° Ardavichus (KAZ)-Bruynskens (BEL)-Huisman (NLD) 9° Villagra (ARG)-Yacopini (ARG)-Torlaschi (ARG) 10° Sotnikov (RUS)-Akhmadeev (RUS)-Leonov (RUS)

Trata Iveco Renault Trucks Trata Iveco Kamaz Man Man Iveco Kamaz

00:30:00 a 00:00:13 a 00:00:25 a 00:00:31 a 00:00:42 a 00:00:50 a 00:01:02 a 00:01:21 a 00:01:26 a 00:01:31


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

CON MIRAS AL CAMPEONATO ARGENTINO Y SUDAMERICANO DE SUPER TC2000

Luciano Farroni es uno de los elegidos por la Escudería FELA Damián Fineschi y Juan Angel Rosso son los otros dos pilotos encargados de manejar los Ford Focus III de la estructura que comanda Víctor Rosso en la temporada 2017.

El TC pondrá primera el 19 de febrero en Viedma La Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera, definió el calendario 2017 para el Turismo Carretera y TC Pista. También se confirmaron las fechas para el TC Mouras y TC Pista Mouras. Durante la próxima temporada, la categoría más popular e importante del automovilismo argentino, tendrá un total de 15 fechas comenzando su calendario el 19 de febrero en el autódromo de Viedma. Por su parte, el TC Mouras y TC Pista Mouras, también desarrollarán un total de 15 fechas a largo del 2017, inaugurando su campeonato el 5 de Febrero.

> Calendario 2017 de Turismo Carretera y TC Pista ■ Luciano Farroni viene de correr en Peugeot y este año lo hará con un Ford Focus del equipo que comanda Víctor Rosso.

E

l año nuevo llegó con grandes novedades para la Escudería FELA, estructura que recientemente confirmó su arribo a la categoría más tecnológica de Sudamérica, y ahora nombró los tres pilotos encargados de manejar los Ford Focus Kinetic III. El comodorense Luciano Farroni, Damián Fineschi y Juan Angel Rosso fueron los elegidos por Víctor Rosso para desembarcar la próxima temporada en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper

TC2000 y medirse de igual a igual con las grandes terminales del país. Con 82 carreras en su haber, Damián Fineschi intentará esta temporada pelear el certamen con el nuevo auto de la Escudería FELA. Luciano Farroni, mientras tanto, buscará afianzarse en su segunda temporada en la categoría, mientras que el “Colo” Rosso, hará su presentación en la categoría más importante del país, luego de un gran año en el TC2000 donde cosechó tres triunfos.

La escudería con base en Villa Carlos Paz, llega a la categoría más importante del Conosur con pergaminos de sobra. Con el reciente título obtenido en el TC2000 es el tercer año consecutivo en el que se consagra campeona de Marcas y Equipos. “Nuestra idea es hacer experiencia y sería muy bueno para nosotros estar dentro de los 10 mejores. Eso es lo que queremos”, comentó Sebastián Martino, responsable deportivo del equipo.

CICLISMO

Richeze se quedó con la Doble Difunta Correa El bonaerense Adrián Richeze se adjudicó el último domingo la 60ma. edición de la competencia ciclística Doble Difunta Correa, que se desarrolló por las calles de la ciudad de San Juan. Richeze, de 27 años y oriundo de la localidad de Bella Vista, completó los 163 kilómetros de la prueba en un tiempo de 3 horas 30 minutos 38 segundos, con una media de 46, 571 kilómetros por hora. El representante del equipo Agrupación Virgen de Fátima aventajó al mendocino José Luis Rivera (Municipalidad de Pocito) y al chaqueño Daniel Juárez (Asociación Civil Mardán), quienes ocuparon el segundo y tercer escalón del podio, respectivamente. Más atrás se ubicaron Alejandro Borrajo, Víctor Arroyo, Juan Esteban Molina y Nicolás Tivani. En tanto, Emiliano Contreras fue octavo; Sergio Aguirre se clasificó noveno y Ezequiel Falón resultó décimo. La carrera, organizada por el club Ciclista Alvear, comenzó en 9 de Julio, pasó por el paraje situado en Vallecito y culminó en la plaza departamental de 9 de Julio.

1ª fecha / 19 de febrero

VIEDMA 2º fecha / 12 de marzo 3º fecha / 2 de abril 4º fecha / 16 de abril 5º fecha / 14 de mayo 6º fecha / 4 de junio

7º fecha / 25 de junio 8º fecha / 6 de agosto 9º fecha / 27 de Agosto 10º fecha / 10 de setiembre 11º fecha / 24 de setiembre 12º fecha / 8 de octubre 13º fecha / 29 de octubre 14º fecha / 19 de noviembre 15º fecha / 10 de diciembre

> Calendario 2017 TC Mouras y TC Pista Mouras 1° Fecha - 5 de febrero 2º fecha / 26 de febrero 3º fecha / 26 de marzo 4º fecha / 23 de abril 5º fecha / 7 de mayo 6º fecha / 21 de mayo 7º fecha / 11 de junio 8º fecha / 2 de julio

9º fecha / 23 de julio 10º fecha / 13 de agosto 11º fecha / 3 de setiembre 12º fecha / 1 de octubre 13º fecha / 22 de octubre 14º fecha / 5 de noviembre 15º fecha / 3 de diciembre


36 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

Fútbol DESDE LAS 9 EL PLANTEL ESTA CITADO PARA REALIZAR LA PRIMERA PRACTICA DEL AÑO

Vélez inicia su pretemporada con el objetivo de mejorar El “Fortín” comenzará el año con la expectativa de mejorar su promedio para no sufrir con los cuatro descensos previstos en la actual temporada. El equipo que dirige Omar De Felippe tiene un coeficiente de 1,164 puntos.

V

élez Sarsfield iniciará hoy desde las 9 su pretemporada en la Villa Olímpica de Ituzaingó, sin caras nuevas y con la baja del experimentado mediocampista Leandro Somoza. El “Fortín” comenzará el año con la expectativa de mejorar su promedio para no sufrir con los cuatro descensos previstos en la actual temporada. De momento, el equipo dispone un coeficiente de puntos de 1,164 y tiene tres rivales (Quilmes, Arsenal y Huracán) que lo separan de la zona roja, hoy ocupada por Olimpo de Ba-

hía Blanca (1,050), Sarmiento de Junín (1,050), Temperley

Eduardo Domínguez dirigirá a Colón Eduardo Domínguez será el próximo director técnico de Colón de Santa Fe, en reemplazo del uruguayo Paolo Montero, tras un acuerdo alcanzado ayer entre dirigentes del club y representantes del entrenador. Domínguez, de 38 años, llegará entre hoy y mañana a Santa Fe para firmar el contrato que lo habilitará para iniciar su segunda experiencia como DT luego de un exitoso paso por Huracán. En el club de Parque de los Patricios, dirigió 52 partidos, sumó 18 triunfos, 23 empates y once derrotas, y se clasificó finalista de la Copa Sudamericana 2015. El ex marcador central trabajará junto a Pablo Santella (preparador físico), Gustavo Mhamed (ayudante de campo) y Leonardo Torrico (entrenador de arqueros).

(0,983) y Atlético de Rafaela (0,936). El DT Omar De Felippe le pidió a la dirigencia hacer uso

■ Omar De Felippe, DT de un Vélez que intentará engrosar su bajo promedio en el fútbol argentino.

del cupo de dos refuerzos permitidos en el receso de verano. Pero además podría darse el regreso del defensor Facundo Cardozo, que está a préstamo en la India, y no ocuparía plaza por ser jugador con contrato registrado en el club. En otro orden, el mediocampista Yamil Asad tiene una oferta para continuar su carrera a préstamo en el Atlanta City de Estados Unidos, que tiene al argentino Gerardo Martino como entrenador; mientras que los juveniles Santiago Stelcaldo, Emmanuel Lucero y Ramiro Ríos serán cedidos también a pedido de De Felippe. Vélez tiene ya agendados cinco partidos amistosos durante la pretemporada: contra Tristán Suárez (sábado 14), Boca Unidos de Corrientes (martes 17), Sarmiento de Junín (sábado 21), Defensa y Justicia (martes 24) y Talleres de Córdoba (viernes 27). En el Campeonato de Primera división, el equipo de Liniers retomará su campaña ante Estudiantes de La Plata, como local.

Armando Pérez mejoró “mucho” su estado de salud El presidente de la Comisión Normalizadora de AFA, Armando Pérez, mejoró “mucho” su estado de salud, según indicó su hijo Sergio, luego de los exámenes médicos que arrojaron resultados positivos, pero aun no recibió el alta médica. “Por suerte está mejorando mucho y todos los estudios le están saliendo bien. Solamente resta esperar el tiempo necesario para que se recupere en un ciento por ciento”, afirmó Sergio Pérez en diálogo con el programa ‘Gol de Vestuario’ de radio Cadena Uno. Armando Pérez, de 72 años, sufrió un enfisema pulmonar con dificultades en la respiración y desde el martes 20 de diciembre permanece internado en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires. “Armando no quiso pasar las fiestas con toda nuestra familia, solamente estuvo conmigo. Queremos que se relaje un poco, no puede estar bajo estrés. Él tomó conciencia de lo que le pasó y su trabajo lo absorbía más de la cuenta”, relató su hijo. Sin embargo, Sergio Pérez reveló que su padre está “informado” de la situación institucional y económica de AFA y que es “optimista” al respecto. “El trabajo que está haciendo en la AFA lo hace feliz, él cree que puede mejorar a la institución”, concluyó Sergio Pérez.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SERA PARA PARTICIPAR DE LA FLORIDA CUP

Estudiantes viajará el jueves a los Estados Unidos con Verón y Solari volverá a River El “Pincha” debutará en ese certamen el domingo cuando se mida con el Bayer Leverkusen de Alemania.

chioni, Luciano Vargas (defensores centrales); Rodrigo Braña, Israel Damonte, Juan Sebastián Verón, Iván Gómez, Bautista Cascini, Elías Umeres, Leonardo Areal (categoría 96), Matías Ahumada Acuña (categoría 98), Juan Bautista Cejas (categoría 98) y Emiliano Ozuna (mediocampistas); Lucas Viatri, Carlos Auzqui, Ignacio

C

on la presencia de Juan Sebastián Verón, más Mariano Andújar y Carlos Auzqui pretendidos por otros clubes, la incorporación de Sebastián Dubarbier y la ausencia de Augusto Solari -que debe volver a River- el plantel de Estudiantes de La Plata viajará el jueves a Estados Unidos para participar de la Florida Cup, donde debutará el domingo 8 ante Bayer Leverkusen de Alemania. Estudiantes retornará mañana a los entrenamientos en el predio del Country Club de City Bell y Nelson Vivas ya oficializó la lista de 27 jugadores que serán parte del viaje. En la nómina no estarán presentes Juan Ignacio Cavallaro, quien se recupera de su operación ligamentaria y Augusto Solari, que el jueves deberá presentarse en la vuelta al trabajo de River, ya que el “Pincha” no hizo uso de su opción y por el momento no hay acuerdo para un nuevo préstamo. Tampoco serán parte del plantel los juveniles Santiago Ascacibar, Lucas Rodríguez, Juan Foyt, afectados al Seleccionado argentino Sub 20, mientras que Jeisson Vargas estará con

Bailone, Javier Toledo y Facundo Quintana (delanteros). Estudiantes jugará el domingo 8 de enero con Bayer Leverkusen de Alemania y el 15 con Esporte Clube Bahía de Brasil. Luego regresará a La Plata y participará de la Copa de Oro en Mar del Plata, donde enfrentará el 21 a Boca y el 27 a San Lorenzo.

“Andújar nunca me manifestó su deseo de irse del club”, aseguró la “Brujita”

■ Juan Sebastián Verón ya se entrena con Estudiantes de La Plata.

la selección de Chile, de cara al torneo Sudamericano de fútbol que se jugará en Ecuador. Los que si serán parte de la delegación son Mariano Andújar, pretendido por Boca Juniors, aunque por el momento se está lejos de llegar a un acuerdo entre los clubes; y Carlos Auzqui, por quien hay sondeos desde Brasil, México y Alemania,

pero aún no hay avances significativos por su transferencia. Los 27 que viajarán a Estados Unidos son: Mariano Andújar, Daniel Sappa y Nahuel Losada (arqueros); Facundo Sánchez, Matías Aguirregaray, Lucas Diarte, Sebastián Dubarbier (laterales); Leandro Desábato, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez, Julián Mar-

Vivas apuesta por la jerarquía del presidente del “Pincha” Sin dejar de reconocer que el anunciado regreso de Juan Sebastián Verón da cuenta de “una situación atípica”, Nelson Vivas subraya que se enfoca en las cosas positivas que puede dar en la cancha el presidente de Estudiantes de La Plata, sobre todo “en su gran jerarquía”. Todavía de vacaciones, puesto que mañana el plantel se abocará a una pretemporada que incluirá un torneo internacional en Miami, el director técnico de Estudiantes descartó con énfasis la hipótesis de que la inesperada decisión de Verón le haya generado algún tipo de perturbación. “Para nada, no me sentí ni me siento perturbado ni presionado en lo más mínimo”, respondió Vivas en una entrevista con Télam y trascartón recordó que “con Sebastián nos conocemos desde hace muchos años y tenemos una buena relación”. Consultado en cambio acerca de la posibilidad de que la revelación de Verón pudiera haber generado algún tipo de malestar en el seno del plantel de Estudiantes, el entrenador repuso que “él hizo las cosas bien, habló con los muchachos, dijo lo que tenía que decir y desde ese momento todos nos hicimos a la idea de que este año contaríamos con su presencia en la cancha como una nueva pieza del equipo”. Vivas dio por descontado que las partes asumirán el desafío: “si en algún momento surgiera alguna circunstancia negativa, la resolveremos como lo hacemos siempre, con serenidad y transparencia”. Menos claro parece por el momento en qué puesto jugará Verón, que según se prevé volverá a

competir de forma oficial en febrero próximo, es decir, casi dos años y nueve meses después de que se despidiera en la cancha de Tigre, el 18 de mayo de 2014. ¿Más cerca de los defensores? ¿Más cerca de los delanteros? “Me cuesta pensar en esos términos, diferenciar así los roles”, observa Vivas, y amplía: “debemos jugar cerca, siempre cerca, en relación con la pelota y con el compañero, depende de cada momento, porque si la pelota la tiene el rival defendemos todos, defienden los defensores y defienden los delanteros”. Pero, en el caso específico de Verón, ¿cuál sería la posición más adecuada? “Desde el día del anuncio de Sebastián que estamos pensando en eso, cuando digo estamos, en plural, es porque hablo del cuerpo técnico en pleno, todas nuestras decisiones son analizadas y consensuadas. La verdad es que no tengo claro el esquema aún, sobre la marcha iremos viendo. Lo cierto es que como el gran profesional que es se ha preparado y se prepara a conciencia y su probada jerarquía nos ayuda a analizar unas cuantas posibilidades”. Por último, Vivas admitió la importancia de que Estudiantes de La Plata vuelva a intervenir en la Copa Libertadores y a la vez envió un mensaje esperanzador a sus hinchas: “vamos a disputar cada partido con la responsabilidad y el compromiso de siempre, eso está garantizado. Estudiantes ganó la Copa cuatro veces, son muchas. Sabemos qué representa para sus hinchas y pondremos toda nuestra capacidad para estar a la altura”.

Juan Sebastián Verón, presidente y nuevamente jugador de Estudiantes, resaltó ayer que el arquero y compañero Mariano Andújar “nunca” le manifestó su “deseo de irse del club” ante una eventual propuesta que le formuló Boca Juniors para sumarlo a sus filas. En diálogo con el programa radial, ‘Closs Continental’ (AM 590), la máxima autoridad de la entidad ‘albirroja’ destacó que el guardavallas es “patrimonio del club y si lo quieren tendrán que venirlo a buscar. Yo hablé con Mariano (Andújar) y nunca me manifestó su deseo de irse del club”. “Hoy en día no hay nada. La primera oferta que nos hicieron llegar (2 millones de dólares) no nos satisfizo para nada. La verdad es esa y por ahora no hay nada”, enfatizó la ‘Brujita’ Verón. El nuevamente mediocampista del ‘Pincha’ está practicando en forma aparte en el Country de City Bell, junto a Israel Damonte, en una suerte de adelanto de la pretemporada que comenzará mañana, a las órdenes del técnico Nelson Vivas. “No puse condiciones para jugar, pero sí me voy a entrenar para jugar. Nunca dejaré de ser jugador. Estoy entrenando muy bien y espero seguir de esa forma”, apuntó. “Estudiantes está bien, tiene todo, no le falta nada. En lo personal estoy entrenándome más que cuando era más joven. Hoy es necesario”, puntualizó. Respecto de las críticas que recibió por su decisión de volver a practicar junto al plantel profesional, Verón manifestó: “Está bueno, a veces, tener enemigos. Lo tomás como un segundo estímulo”, desafió.


38 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017 SU EQUIPO JUGARA EL JUEVES POR LOS OCTAVOS DE FINAL DE IDA DE LA COPA DEL REY

Messi volvió a Barcelona tras pasar las fiestas en Rosario El crack argentino se reintegró a las prácticas del equipo culé con miras al partido ante el Athletic de Bilbao.

E

l astro Lionel Messi realizó ayer el primer entrenamiento del año con Barcelona luego de pasar las fiestas en Rosario junto con su familia, de cara al partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, el jueves ante Athletic de Bilbao, informó la página oficial del club catalán. Messi, ya sin rastros del color amarillo en su pelo, se entrenó en la Ciudad Deportiva del club catalán, bajo el frío europeo, con el resto de sus compañeros, incluidos Javier Mascherano, el brasileño Neymar, el uruguayo Luis Suárez, quienes también viajaron con motivo de la fiestas navideñas. Además, con la presencia del español Andrés Iniesta, se completó así el plantel que reanudó los trabajos el viernes pasado. El crack rosarino llegó ayer al Aeropuerto Internacional “El Prat” en un vuelo privado que compartió con Mascherano y Suárez, y luego se dirigió al lugar de entrenamiento. El conjunto “culé” jugará el jueves en San Mamés el primer partido de la llave con Bilbao y el domingo próximo visitará a Villarreal en la reanudación de la Liga española, que lo tiene como escolta a tres puntos del líder Real Madrid (37).

ATLETICO MADRID INICIA EL AÑO ANTE LAS PALMAS

Atlético Madrid, dirigido por Diego Simeone, jugará hoy su primer partido del año cuando enfrente como visitante a Las Palmas por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, en el estadio Gran Canaria de

■ Luis Suárez, Neymar y Lionel Messi se sumaron ayer a los entrenamientos del poderoso Barcelona.

Las Palmas, a partir de las 17:15, hora de Argentina. El conjunto madrileño, con los delanteros Angel Correa y Nicolás Gaitán entre los convocados, buscará mantenerse en

el certamen, uno de los objetivos para el equipo de Simeone, junto con el campeonato español y la Liga de Campeones de Europa, su meta máxima. “Siempre intentamos cambiar

Guardiola: “me estoy acercando al final de mi carrera” El entrenador de Manchester City de Inglaterra, el catalán Josep Guardiola, aseguró que no extenderá por mucho más tiempo su carrera como director técnico y que la misma está próxima a su fin. “Estaré en Manchester las próximas tres temporadas o quizás más, pero me estoy acercando al final de mi carrera, estoy seguro de ello. Siento que la

fase que lleva a mi adiós es un proceso que ya ha comenzado”, dijo Guardiola en la entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC. “Pep” Guardiola, de 45 años, afirmó que no trabajará como entrenador de fútbol “hasta los 60 o 65 años” y reiteró que su intención es cumplir e incluso prolongar su vínculo con Manchester City.

La Sub 20 se entrenó en Ezeiza El seleccionado Sub 20 de fútbol volvió ayer a los entrenamientos, en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza, con vistas al Sudamericano de la categoría que se jugará desde el 18 de enero al 11 de febrero en Ecuador y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur. Tras las prácticas realizadas la semana pasada, el plantel descansó por el fin de año y en la tarde de ayer realizó el primer entrenamiento del año, bajo las ór-

porque buscamos diferentes soluciones, sabemos las cualidades y características del rival, que juega muy bien y si está en esta instancia es porque será duro enfrentarlo”,

denes del director técnico Claudio Úbeda. Tras la práctica, el plantel, que tiene en su plantel al delantero comodorense Tomás Conechny, quedó concentrado en el Complejo de Selecciones Juveniles para el doble turno de hoy. Después de esos entrenamientos los jugadores tendrán la tarde y noche libre, y mañana habrá práctica vespertina con concentración. El jueves habrá doble turno y por la tarde un ensayo de fútbol ante la preselec-

ción de Faccma (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos) y posteriormente el equipo quedará concentrado. El viernes, luego del trabajo matutino y el almuerzo, los futbolistas quedarán libres hasta la semana próxima. El seleccionado argentino debutará en la primera fase el 19 de enero ante Perú, el 21 enfrentará a Uruguay, el 23 a Bolivia y el 27 a Venezuela, siempre en la ciudad ecuatoriana de Ibarra.

“Si me buscas estaré en un campo de golf, seguro”, indicó el ex DT de Barcelona de España, institución con la cual ganó 18 títulos, incluidas dos Copas de Ligas de Europa; dos Intercontinentales; y tres ligas de España. Al frente de Bayern Munich ganó 5 títulos, entre los cuales destacan tres galadornes de la Bundesliga.

dijo Simeone en la conferencia de prensa que brindó antes del partido. A su vez, el “Cholo” aseguró que se aisló “de todo” durante el periodo de vacaciones. “No escuché la radio ni vi la televisión. Tuve una estadía fantástica. Vuelvo con una energía enorme, renovado, y con la ilusión grande para lo que se viene”, agregó el ex DT de Racing, Estudiantes, River y San Lorenzo. Simeone afirmó que se quedará en el club, a pesar de algunos rumores: “tengo contrato por un año más. Los futbolistas y los hinchas me van a tener que seguir sosteniendo o soportando, lo que quieran elegir”. Por su parte, Las Palmas, con el delantero Sergio Araujo en sus filas, buscará dar el golpe en el certamen donde fue subcampeón en la temporada 1977/1978. El resto de los partidos de hoy son: Osasuna-Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante); Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay)-Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia); y La Coruña (Germán Lux)-Alavés (Cristian Espinoza). Los partidos de ida de la Copa del Rey continuarán mañana: Alcorcón-Córdoba; Real Madrid-Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Franco Vázquez, Luciano Vietto y Nicolás Pareja); Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Villarreal (Mateo Musacchio). Jueves: Athletic Bilbao-Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano). La revancha de cada uno de los enfrentamientos se jugarán entre el 10 y 12 de enero. La final de la edición 113 de la Copa del Rey 2016/2017 se disputará el 21 de mayo. Barcelona es el club más ganador con 28 títulos y actual defensor del título.

El futsal de la zona norte palpita su torneo en USMA Organizado por los árbitros Alejandro Sepúlveda y Jaime Melián –este último volverá a la actividad oficial en el presente año- el gimnasio de Unión San Martín Azcuénaga se prepara para el torneo de “Futsal Zona Norte” que se llevará adelante durante la primera quincena de enero. La competencia es en categoría libre, tanto en hombres y mujeres, con equipos de un total de 15 jugadores. Los cupos son en varones 24 representativos y en mujeres 7. “Las inscripciones se encuentran abiertas y toda la información está disponible en la página de Facebook: Futsal ZonaNorte. La premiación

abarca 7 mil pesos en efectivo para los campeones en varones, y juego de indumentaria completa para las vencedoras en mujeres. Además de órdenes de compra en efectivo para los goleadores y vallas menos vencida. Tambien hay trofeos y juegos de camisetas según el lugar en el podio”, sintetizó Melián a El Patagónico. Este viernes a las 21, en el salón de usos múltiples de USMA, se llevará a cabo la reunión de delegados para ir diagramando el fixture y la programación. Para quienes deseen obtener más información pueden comunicarse vía página de Facebook o al teléfono 4477234.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

24/35

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado o parcialmente nublado. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas muy fuertes. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Desmejorando con probabilidad de lluvia, hacia la noche. Viento fuerte o muy fuerte, con ráfagas de temporal.

Esquel

15

22

Hoy

13

17 16

jueves

9

25

viernes

15

29

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/12

13/21

Comodoro Rivadavia

Puerto Argentino

Pronóstico extendido 10

ALGO NUBLADO

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/17

Ayer

miércoles

DESPEJADO

Teléfonos Utiles

Base Marambio

8/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-5/2

Río Gallegos

5/13

Ushuaia

1/6

Horóscopo Aries

Tauro

Géminis

Sol Se pone

2 Menguante

a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena

Leo

23.07 al 22.08

Probables mejora en su relación de pareja o con su familia. Es el momento ideal para resolver antiguos problemas. Es importante también que muestre con más claridad sus

23.08 al 22.09

Gran momento de lucidez y rapidez mental; sólo puede verse interrumpida por el estrés. No deje que un exceso de actividades le nuble el buen juicio. Sugiero cambios sutiles en su vida que sirvan para desestresarlo/a.

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

23 Llena

Sagitario

Acuario

23.11 al 21.12

Buen momento para mejorar las relaciones de toda índole: familia, trabajo, amor. Sepa aprovechar esta claridad mental. Una forma de resolver los conflictos es con el diálogo. En este momento tiene una gran capacidad de convencimiento.

21.01 al 19.02

Es importante que en estos días deje todo bien en claro en todos los aspectos de su vida: amistad, familia, pareja. El diálogo será fundamental para no generarle inconvenientes de diversas índoles. Si bien algunos roces serán inevitables, deberá mantener la calma lo mejor que pueda.

Piscis

20.02 al 20.03

Buen momento para el amor, tanto para buscar como para mejorar la relación de pareja. Si recientemente surgieron roces, sugiero una charla franca y directa, será la mejor forma de resolverlos.

Juegos

Mareas 11:18 00:16

22.12 al 20.01

Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.

23.10 al 22.11

Este es un buen momento para crear nuevos vínculos, conocer nueva gente y buen momento para el amor. Si ya tiene pareja, será un día ideal para renovarla; sugiero una cena en un lugar diferente o un paseo inesperado.

sentimientos tanto en palabras como en actos.

Virgo

Capricornio

23.09 al 22.10

Escorpio

Luna 05:43 21:23

Libra

Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda.

conversación lo dejará satisfecho.

22.05 al 22.06

Probables situaciones tensas en el entorno familiar y/o pareja. Deberá hacer algunos ajustes en el trato con el resto. Intensifique el diálogo constructivo para evitar situaciones tensas innecesarias. Todos los problemas interpersonales pueden resolverse hablando.

23.06 al 22.07

Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda

21.04 al 20.05

Acepte invitaciones a fiestas, salidas, incluso aunque no esté animado. Necesita mejorar su vida social. En ocasiones en los últimos días se sintió algo aburrido o desanimado, probablemente debido a la falta de contactos sociales reales.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Recibirá algunos comentarios que tal vez no le caigan del todo bien. Evalúe si realmente son comentarios negativos o sólo es su estado de ánimo el que lo hace ver la situación peor de lo que es. Si cree que hay personas dañinas en su entorno, este es el momento para alejarse.

Hora

Altura

02:30

0,69

08:24

5,44

14:38 20:22

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7788

1. 9473

1.

6148

1.

4679

1.

5048

1.

4420

1.

7884

1. 3128

1,24

2. 2682

2. 3241

2.

1140

2.

8273

2.

6475

2.

8083

2.

7811

2. 9627

5,35

3. 4478

3. 4177

3.

8262

3.

1449

3.

7885

3.

3430

3.

4231

3. 8198

4. 6739

4. 3734

4.

3098

4.

6310

4.

0676

4.

0911

4.

4865

4. 6589

5. 0717

5. 3369

5.

0010

5.

1100

5.

2056

5.

9992

5.

5953

5. 6031

6. 6810

6. 6262

6.

0773

6.

3577

6.

7275

6.

8479

6.

8733

6. 4742

7. 3532

7. 6093

7.

2625

7.

0778

7.

7241

7.

5425

7.

0008

7. 5508

8. 1989

8. 8832

8.

5088

8.

3549

8.

5066

8.

4990

8.

2853

8. 1221

9. 7206

9. 3720

9.

1471

9.

4953

9.

0923

9.

1673

9.

5990

9. 0118

10.

4056

10.

8087

10.

8618

10.

1666 10. 2291

2920

11.

8516

11.

4651 11. 8618

Farmacias de Turno Centro/Loma

-

Zona I

KENNEDY N° 3386

Norte

-

10. 0832

10. 1796

10.

0186

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO N° 856

11. 2546

11. 4386

11.

5409

11.

6295

11.

12. 2817

12. 8212

12.

6750

12.

0139

12.

5507

12.

3602

12.

5792 12. 6254

13. 2154

13. 4269

13.

6104

13.

8038

13.

7337

13.

7154

13.

5764 13. 3740

14. 6463

14. 0732

14.

2157

14.

7917

14.

7505

14.

8913

14.

9553 14. 2602

15. 7142

15. 1955

15.

9222

15.

9410

15.

5568

15.

3089

15.

3616 15. 3345

16. 4770

16. 0898

16.

1810

16.

3759

16.

2913

16.

4707

16.

4171 16. 4763

17. 1466

17. 3973

17.

7002

17.

3583

17.

1427

17.

7188

17.

2467 17. 6596

18. 1060

18. 4275

18.

6841

18.

0649

18.

4604

18.

7007

18.

6257 18. 7947

19. 9490

19. 6775

19.

8021

19.

6829

19.

9428

19.

9474

19.

8800 19. 5354

20. 9992

20. 8432

20.

3452

20.

2426

20.

3535

20.

7442

20.

8400 20. 1139

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.82 16.30

Real

COMPRA

VENTA

16.77 17.77

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.45

5.92

0.025 0.031


Contratapa martes 3 de enero de 2017

EL CRIMEN SE PRODUJO EL DOMINGO Y EL PADRE DEL DEPORTISTA SE HABRIA ADJUDICADO LA AUTORIA POR LO QUE ESTA DETENIDO

Implican a un ex futbolista de la CAI en un homicidio ocurrido en Mendoza Hasta ayer no había citación judicial contra Luciano Cabral, volante surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia y que actualmente juega en el Atlético Paranaense de Brasil, pero estaría involucrado en el asesinato ocurrido en General Alvear, su ciudad natal. El futbolista hoy se pondría a disposición de la Justicia.

E

l mendocino Luciano Cabral se formó como futbolista en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia y allí comenzó la carrera que lo llevó al fútbol brasileño tras su paso por Argentinos Juniors. Sin embargo, en las últimas horas se habría visto implicado en un homicidio por el que está detenido su padre. Según pudo confirmar El Patagónico, el joven que actualmente juega en la Primera División del Club Paranaense de Brasil, no registra pedido de captura pese a lo que informaron distintos medios periodísticos nacionales. Fuentes oficiales precisaron que la Justicia de General Alvear no libró ningún tipo de citación contra el volante. No obstante, el jugador hoy se presentaría ante el juez de la causa junto a un abogado de confianza para ponerse a disposición y descartar cualquier tipo de vinculación con el asesinato ocurrido el domingo. Incluso, ayer paseó por el centro de su ciudad natal sin ningún impedimento judicial. En cambio, su padre Oscar Cabral (44) se encuentra detenido en relación al crimen al igual que un adolescente de 17 años. El padre del futbolista se habría adjudicado la autoría de la violenta muerte de Joan Ariel Villegas (27), quien durante la mañana del domingo fue hallado con el cráneo y el rostro destrozados por los golpes recibidos. Oscar Cabral fue apresado durante la tarde del domingo en su domicilio y ayer fue imputado por el delito de homicidio simple, tras lo cual quedó alojado en la penitenciaría de San Rafael.

■ El futbolista surgido en la CAI se desempeña actualmente en Atlético Paranaense de Brasil.

La víctima fue atacada durante la mañana del domingo de Año Nuevo y recibió todo tipo de golpes en el rostro y cabeza. La Policía Científica secuestró escombros que tenían manchas de sangre y que habrían sido utilizados para atacarlo. El futbolista surgido en la CAI regresó en los últimos días de Brasil para celebrar las fiestas de fin de año junto a su familia. Hay que recordar que el deportista de 21 años se nacionalizó chileno para disputar el Sudamericano Sub 20 de 2015. Sus buenas actuaciones cuando Argentinos Juniors aún estaba en Primera División despertaron el interés de grandes equipos como River Plate, pero emigró al Paranaense.

Afirman que iban a comprar empanadas cuando fueron detenidos por un robo Celestino Sánchez y Jorge Luis Chacón, los dos sospechosos detenidos el sábado a la noche por un intento de robo en una vivienda de Lisandro de la Torre al 2200, declararon ayer ante el juez Martín Cosmaro y aseguraron que ellos iban a comprar empanadas en el momento que los detuvo la policía de la Seccional Quinta. En la audiencia de control de detención y formalización de la investigación, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de ambos, a lo que el defensor Ariel Quiroga se opuso. La defensa sostuvo que solo hay un testigo en la causa que es el que llama a la policía. Chacón goza de la libertad condicional desde enero del año pasado por lo que la Fiscalía había solicitado que se le revise la medida de coerción. El juez finalmente formalizó la investigación y determinó presentaciones semanales todos los lunes ante Oficina Judicial para Chacón y la libertad para ambos mientras continúa abierta la investigación la que Fiscalía deberá culminar en el término de dos meses.


MARTES 3 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANS E R R A . D e p t o. e n C a p i t a l . Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². L i v- c o m , c o c - c o m , 2 b a ñ o s completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


2 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO:

ALQUILER

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. V E N D E : t e r r e n o ex c e l e n t e ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. R U B R O : AU T O M O T O R E S

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2 0 1 0. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • martes 3 de enero de 2017

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2 0 14. Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725 SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE NECESITA EMPLEADA . Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.

SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.

SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).

R U B R O :

V A R I O S

SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000.Cel. 154703876.

PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

TAXI FLET KHLIM. Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.


martes 3 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fúnebres 

MIGUEL URIBE (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de diciembre de 2016 a los 79 años de edad. El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento acompaña a la Sra. Patricia Uribe y familia.

RECEPCION DE AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ELENA BEATRIZ CRISPINO (Q.E.P.D.). Cristina, Pía, Nancy, Rosita, Anita, Marta, Elsa, Norita, Isabel, Vero, Miriam, Dory, Sole y Patricia, amigas y ex compañeras de la Esc. Nº 83, comunican el fallecimiento de quien en vida fuera Beatriz Crispino, acompañando a sus hijos y familiares en este momento. “Querida Betty guardaremos por siempre el recuerdo de nuestras charlas y momentos compartidos. Descansa en paz”.

 VICTORIA GUTIERREZ DIEZ DE MANSILLA KANIS (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de enero de 2017 a la edad de 86 años. Hijos Sonia Alicia, Silvia Graciela y José Leopoldo, hijos políticos, José Guerreiro, José Rusian y Gilda Soria, nietos Isaac, Malvina, Silvia, Nicolás y Constanza, bisnietos, hermana Gerónima Gutiérrez de Ingram. Participan e informan que sus restos fueron sepultados en la ciudad de Pico Truncado.

VICTORIA GUTIERREZ DE MANSILLA KANIS (Q.E.P.D.). Falleció el día 1 de enero de 2017 a la edad de 86 años. Participa su hijo José Leopoldo Mansilla, su Sra. Gilda e hijos Nicolás y Constanza. Sus restos fueron sepultados en la ciudad de Pico Truncado. Enluta a las familias Mansilla-Gutiérrez-Araneda.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 3 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.