CMAN
MIE ∙4∙ MAY
Año XLVIII Número: 15.520 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 4 Mayo 2016
MAS ALLA DE LAS PROMESAS DE NACION, LA MEDIDA DE FUERZA FUE RATIFICADA AYER POR LOS PETROLEROS Y OTROS GREMIOS QUE PADECEN LA RECESION
Los colectiveros definen hoy si se suman al paro del viernes en Comodoro Mientras Mario Das Neves dijo que "a nosotros no nos toman el pelo", en la asamblea del sindicato petrolero el intendente Linares convocó a un cese total de actividades el viernes, de 8 a 20. En Lufkin aceptaron cobrar menos para preservar el empleo. Págs. 2 a 5 y 11 QUEDARON EN SUSPENSO LAS MASIVAS NOTIFICACIONES INTIMANDO A CENTENARES DE FAMILIAS A DESALOJAR LAS VIVIENDAS DE PLANES OFICIALES "TOMADAS"
Un defensor público considera que las usurpaciones en Caleta no son delito El titular de la Defensoría Pública N° 2, Walter Martínez, apeló la cautelar del juez de instrucción, Mario Albarrán, y ahora habrá que esperar una resolución del juez de Recursos, Miguel Angel Meyer. Martínez disiente con la resolución de Albarrán porque a su criterio no existe el delito de usurpación, sino que se trata de una problemática social que excede la cuestión penal. Página 17 Página 14
Página 40
Testimonio clave en el juicio a Nahir Quinteros
Un choque dejó seis vehículos destrozados
■ El juicio pretende establecer si la acusada fue quien casi mata a Laura Berro con un cúter.
■ El incidente se produjo ayer al mediodía en la esquina de Ameghino e Italia. No hubo heridos.
POLICIALES
INFORMACION GENERAL
Hoy declara la amiga que supuestamente estaba comiendo con ella la noche del ataque.
■ A partir de la nueva presentación, las instancias legales por el caso de las más de 250 viviendas ocupadas en octubre de 2015 se trasladan al juez de Recursos de la ciudad de Caleta Olivia.
Una Toyota fue embestida de atrás y se estrelló contra otros autos que estaban estacionados.
ADEMAS Página 15
Policía condenado a 12 años por torturar y violar a un joven en una comisaría de Trelew La pena recayó sobre Aníbal Muñoz, quien además fue inhabilitado en forma perpetua para volver a ejercer en la fuerza de seguridad. ■ Por el hecho también fueron condenados otros dos policías.
CMAN
Página 6
Por el ajuste de Macri, la agencia del INTA en Comodoro tampoco puede colaborar con el campo Página 35
Desde las 19:15, River debe hacer 3 goles y que no le conviertan para pasar de ronda en la Libertadores
2 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL INTENDENTE CONVOCO A UN CESE TOTAL DE ACTIVIDADES EN COMODORO RIVADAVIA
Linares: “ya nos llenaron de promesas”
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
“No pedimos nada que no nos corresponda, pedimos trabajo y dignidad. Es un momento que nos tienen que escuchar a nivel nacional”, planteó frente al plenario de sindicatos.
semanal
Prensa Comodoro
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
■ El intendente al pronunciarse ayer durante el plenario realizado en el Sindicato de Petroleros Privados.
E
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l intendente Carlos Linares fue quien en el plenario de gremios mocionó ir al paro el viernes de 8 a 20 y solicitó el acompañamiento de toda la ciudadanía. Pidió que la medida se haga sentir con un cese total de actividades para que este reclamo “sea una ejemplo a nivel país porque estamos todos juntos pidiendo que no caigan puestos de trabajo”. El jefe comunal recordó: “esta región lleva 108 años dándole al país su sangre, su petróleo y su gente” y agradeció al gobernador Mario Das Neves que se puso al frente del conflicto. Subrayó que este pedido, así como el del aeropuerto, el Camino de Circunvalación y el Estadio Centenario, “no son alocados; los pedimos porque los necesitamos; estamos pidiendo que nos den dignidad y trabajo”. A la vez sentenció: “no somos ni Lázaro Báez ni nada que ver con eso, no enterramos plata; en Comodoro enterramos a nuestros padres y mayores, entonces que no nos metan a todos en la misma bolsa”. Reconoció además que la región está viviendo una profunda crisis, para lo cual “estamos golpeando todas las puertas, avisando que tenemos una crisis, que hay despidos por goteo y que nos pega y duro. Me parece que es un motivo importante esta movilización del viernes para marcar qué es lo que queremos. No pedimos nada que no nos corresponda, pedimos trabajo y dignidad. Es un momento que nos tienen que escuchar a nivel nacional”, sostuvo. Linares entiende que si Nación escucha el reclamo de la actividad petrolera, “muchos problemas se van a terminar”.
En cuanto a la movilización desde el gremio de los petroleros hasta el cruce de las rutas 3 y 26 donde se desarrollará un acto, expresó: “el viernes se hará un acto histórico en 3 y 26, donde estarán sindicatos, empresarios y ONG. Quedará marcado ese día en la historia de la ciudad, va a ser nula la actividad, no habrá movimiento de nada, necesitamos que la gente entienda”.
“YA NOS LLENARON DE PROMESAS”
Además, dijo que la comunidad debe entender que el reclamo no solo incumbe a la actividad petrolera, pero se busca despertar a la ciudadanía. “Hoy es un petrolero, pero puede ser uno de Lufkin, de Rectificaciones Rivadavia, otro de la construcción y tenemos que ser conscientes de que la primera puerta que se golpea es la del municipio y el municipio no lo puede solucionar todo”, dijo. Asimismo, hizo un especial llamado a las pymes de la región para que acompañen este reclamo. “Es un aviso a los empresarios nuestros. Muchos de ellos no están en la zona o están escondidos porque algunos ni siquiera pagan los impuestos en la ciudad, patentan vehículos en otros lugares porque es más barato”, denunció. En cuanto al paro y el conflicto dijo que está el compromiso para la semana próxima de la suba de equipos que debía concretarse al 30 de abril, pero esto no hará desistir de la medida de fuerza. “Tenemos un compromiso de la suba de equipos, pero ya nos llenaron de promesas y ahora en este ida y vuelta entre el Gobierno nacional y operadoras nos ponen a nosotros en el medio. Esta vez vamos a hacer al revés: que suban los equipos y mientras tanto la medida estará vigente”, manifestó.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARA EXIGIRLE A LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUE SUBAN A LOS YACIMIENTOS LOS EQUIPOS QUE HABIAN COMPROMETIDO
El plenario de gremios adherirá al paro con una concentración en las rutas 3 y 26 Se elaboró un documento no sólo referido a la situación de crisis en la actividad petrolera sino a la necesidad de mantener la paz social en la región, para lo cual se reclama el cese de despidos.
E
n un plenario de secretarios generales de distintos gremios, encabezado por Jorge Avila del Sindicato de Petroleros Privados Chubut y con la presencia del intendente Carlos Linares, se resolvió una adhesión al paro petrolero del viernes, de 8 a 20, con una concentración en la sede de ese gremio en la avenida Constituyentes. Desde ese lugar a las 10:30 marcharán movilizados hasta el cruce de las rutas 3 y 26 donde se desarrollará un acto. Avila señaló que hoy viajará a Buenos Aires, ya que “puede ser que haya un principio de acuerdo en el tema petrolero, pero no podemos levantar el paro con una promesa. Vamos al paro de 12 horas, ya no les creemos”. Asimismo, se elaboró un documento, no solo referido a la situación en la actividad petrolera sino al hecho de mantener la paz social en la región, para lo cual se pide el cese de despidos. El gremialista pidió por los distintos conflictos latentes en esta ciudad y dijo que tienen información del Ministerio del Trabajo de Nación al respecto. Por eso advirtió que “los trabajadores somos el motor de la República Argentina y sin los trabajadores no tienen nada; sin los trabajadores no habrá paz social y no solo en el sur sino en todo el país”. En la sede gremial petrolera estuvieron presentes integrantes de los gremios Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; de
■ Distintos gremios estuvieron presentes en el plenario que definió la convocatoria a un paro de 12 horas para el viernes.
la Construcción, Raúl Silva; de Obras Sanitarias, José Santiago; de Camioneros, Elías Guzmán; de la Unión Obrera Metalúrgica, Carlos Laperchuk; Bancarios, Jorge Uliarte junto a diputados provinciales y concejales.
ROSARIO DE LAMENTOS
El plenario abrió con la palabra del titular de la UOM, Carlos Laperchuk quien anunció que por gestiones realizadas por ese gremio con el acompañamiento de gremios hermanos y del intendente se logró destrabar el conflicto de Lufkin, donde los 80 despedidos serán reintegrados. También puso en valor la necesidad de continuar con el trabajo en equipo y se pronunció diciendo que ese gremio acompañará la lucha del viernes. Por la UOCRA, Raúl Silva dijo que ratifican el acompañamiento a la medida de fuerza. Preci-
El viernes tampoco circularían colectivos La Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolverá hoy si adhiere activamente al paro que el viernes realizará Petroleros Privados, junto con otros gremios, en reclamo por el incumplimiento de las operadoras petroleras y en defensa general de los puestos de trabajo. El titular de la UTA, Juan Carlos Cossio, confirmó ayer a El Patagónico que su organización está dando todos los pasos necesarios para “acompañar activamente el reclamo del viernes en defensa de los puestos de trabajo”. El dirigente sindical, como el resto, se pronunció a favor de la defensa de "todas las fuentes de trabajo de todos los sectores, por eso adherimos al paro para que la medida sea efectiva y contundente”, expresó. Pese a que la adhesión en la práctica, que implicaría que no haya colectivos en esta ciudad el viernes, ya está tomada, Cossio aseguró que la decisión se adoptará hoy, en reunión de comisión directiva y en contacto con las bases. só que el personal de los cuatro convenios de construcción adhiere al paro para acompañar a los petroleros. Luego fue el turno del representante del gremio de Camioneros, Elías Guzmán, quien dejó en claro que acompañarán el paro del viernes con sus diferentes ramas. “Vamos a cumplir con la palabra dada en asamblea, va-
mos a pelear al lado de ustedes porque no es solo un tema petrolero, ratificamos la presencia el viernes desde las 8 y Camioneros asegura que no se mueve nada, incluyendo la planta de combustibles y eso lo garantiza este gremio”, afirmó. El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, recordó que ya en enero de 2015
comenzaron los problemas con la actividad petrolera y planteó que en ese momento “tenemos petróleo con igual calidad de Nigeria y vemos que el ministro de Energía de la Nación (Juan José Aranguren) dijo que iban a seguir importando petróleo. En Chubut no aceptamos preventivos de crisis, pero en otras provincias traen de Nigeria para destilar en sus provincias”, cuestionó. Finalmente el plenario escuchó la palabra de Avila quien reconoció que la situación de la cuenca se ve afectada por la crisis internacional del petróleo, “agravado por un gobierno que viene por achique de trabajadores, pero cada vez más sindicatos se ponen de pie”. De igual manera dijo que todos los gremios y la CGT apoyarán la iniciativa del referente sindical de Camioneros y diputado nacional por Chubut Somos Todos, Jorge Taboada, para prohibir la entrada de crudo de exportación por puertos argentinos. Avila ratificó que los gremios y los legisladores acompañarán esta medida. Así también pidió contar con un Concejo Deliberante activo. “Somos el único sindicato que se paró de manos a este gobierno nacional, estamos contando los meses para superar esta crisis”, afirmó el sindicalista. Valoró el acompañamiento que recibieron tanto del intendente Carlos Linares como del gobernador Mario Das Neves que envió una carta documento a Pan American intimando a que suban los equipos tras la promesa del acta suscripta con Nación en abril y reconoció: “hasta que los equipos no estén trabajando el conflicto no termina, tenemos que defender la economía y a las pymes. Ya no hay cadena de pago, está rota y esto no se arregla de un día para el otro”.
LA GESTION CONSISTE EN QUE EL MERCADO INTERNO COMPRE EL CRUDO A UN MAYOR PRECIO QUE EL INTERNACIONAL
Chubut quiere que el petróleo Escalante cubra parte del déficit de fuel oil “Ya empezamos a cargar crudo a manera de prueba industrial para llegar a refinería en lo transcurre del mes de mayo”, dijo el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe. El gobierno de Chubut define los detalles para ubicar barriles de petróleo Escalante para el refino interno a industrias que no necesariamente estén vinculadas a la cuenca del Golfo San Jorge. El objetivo es que con el crudo chubutense salga fuel oil, combustible para generar energía, tal como informó El Patagónico en su edición del 2 de abril. El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, actualizó la información el lunes en Radio del Mar. “Nos vendieron caramelo sin azúcar de que el producto Escalante es de cuarta; no tiene mercado ni precio, cuando Argentina el año pasa-
do tuvo un déficit de 600 mil toneladas de fuel oil”, expresó con su estilo el funcionario provincial. Bohe informó que el déficit proyectado de fuel oil para este año es de un millón de toneladas y que en estos primeros meses ya llegaron cinco barcos con importación de este combustible. “La demanda de crudo Escalante está; la demanda de producir fuel oil está; la falta de 1.000 megas están, por lo cual también buscamos Plan B. Esto es vender barriles de energía”. “Ya empezamos a cargar crudo a manera de prueba industrial para llegar a refinería en lo transcurre del mes de mayo”, dijo Bohe. El petróleo que debería exportarse -que va del 20 al 30 por ciento de la producción de Chubut- tendría destinos nacionales al precio interno de 54,90 dólares el barril.
Bohe también opinó en el contacto radial sobre los cortocircuitos entre los sindicatos y las operadoras. “En discusión están intereses económicos tanto de la Provincia, de la Nación, de los gremios y de las operadoras”, manifestó el ministro.
ACUERDOS CON “TINTA INDELEBLE”
“Lo que se discutió en enero en la reunión de la cuenca fue una propuesta desde las operadoras de promover el precio del barril exportado, cosa que trabajosamente hicimos con Nación y Provincia. En segundas nupcias, en febrero, se volvió a discutir en ir pasando en limpio ese compromiso y hubo, como era previsible, un sano interés de las operadoras por una deuda que tenía el Estado nacional respecto a distintos programa de promoción y sostenimien-
to de precios”, repasó. “En ese punto se tensó la situación y se fue subordinando a la subida de los equipos que se comprometieron en enero sobre base en octubre del año pasado, sobre todo en las operadoras más importante. Estos acuerdos se firman con tinta indeleble, pero hay que sostenerlos, discutir y rediscutir. Y con buen tino los sindicatos están en señal de alerta. Y nosotros seguimos activando para que se cumplan esos compromisos”, explicó. Bohe mencionó que el eslabón más débil de la cadena es el sector pyme; las empresas regionales que prestan servicios a las operadoras petroleras. A poco tiempo de afrontar el pago de la primera cuota del aguinaldo, algunas han sido afectadas con procesos de sustitución de las propias petroleras que así las desplazan.
4 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 EN ALUSION A PAN AMERICAN ENERGY DIJO QUE “LOS EMPRESARIOS QUE NO HAGAN LO QUE CORRESPONDE, SE VAN A IR POR LA RUTA 3”
Das Neves reiteró su decisión de revisar contratos si no se cumple con lo firmado El gobernador de Chubut realizó ayer una férrea defensa de los trabajadores y de las fuentes laborales. Advirtió a los grandes empresarios que “en esta provincia van a tener que hacer lo que corresponde, si no se van a tener que ir por la ruta 3”.
L
a frase fue en directa alusión al reclamo que, por carta documento, el mandatario provincial efectuó durante la noche del lunes a Pan American Energy (PAE) para que cumpla con el acta firmada con Nación el 11 de abril, en la que se comprometió a subir equipos, lo que hasta la
fecha no efectivizó. El gobernador Mario Das Neves ratificó así su decisión de avanzar en acciones legales en el caso de que PAE no cumpla con el acta firmada el 11 de abril. Rescató también el trabajo de los gremios y del ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio (n), quien el lunes in-
formó la situación al presidente Mauricio Macri quien, según lo señalado, rápidamente impuso a PAE la obligación de cumplir con lo comprometido. “Lo supo Madanes, lo sabe Bulgheroni y lo van a saber todos aquellos que evidentemente, aunque sean grandes empresarios, no hagan lo que
corresponde”, señaló el mandatario chubutense, al día siguiente de haber enviado una carta documento a PAE para obligarla a subir los equipos de trabajo comprometidos. El titular del Ejecutivo chubutense trazó una síntesis de las diferentes reuniones que se mantuvieron entre los
gobiernos provincial y nacional, el municipio de Comodoro Rivadavia, los gremios del sector y las operadoras por la crisis de la industria petrolera. “Fueron reuniones muy duras. Y las operadoras no cumplieron lo que habían acordado en El gob el primera encuentro, por eso■ruta 3”. el 11 de abril les dije que no se iba nadie del encuentro si todos los presentes firmaban un documento por escrito”, recordó Das Neves al referirse a la carta documento enviada a PAE.
“A NOSOTROS NO NOS TOMAN EL PELO”
El gobernador de Chubut ad-
Pais sorprendido por las palabras del gobernador El senador nacional Juan Mario Pais se mostró “perplejo y sorprendido” ayer por el contenido de las palabras del gobernador Mario Das Neves, quien hizo declaraciones descalificadoras contra su persona en una conferencia de prensa realizada en Rawson. “Evidentemente alguien le ha transmitido con grave error cuestiones que no he expresado, lamento que Mario se haga eco de alguna versión totalmente falsa”, expresó Pais. “No he hecho ningún tipo de declaración pública o privada del tenor de las que se me ha adjudicado, por lo que supongo que todo se debe a un malentendido o la torpeza de alguien que escuchó mal y repitió peor, eso en el mejor de los casos, pues prefiero no creer que alguien intencionadamente haya mentido para generar un malestar en el gobernador”, agregó. El legislador nacional insistió en su sorpresa ante el tenor de las declaraciones del mandatario provincial y remarcó: “realmente llama la atención que se me involucre en una cuestión como esta, más aun cuando siempre he sido absolutamente respetuoso de la figura del gobernador”. “Mas allá de cualquier diferencia política, mi principal interés es Chubut y no van a encontrar en mi actuación o en mis palabras ninguna acción que vaya en contra de la provincia”, sostuvo. Una vez conocidas las declaraciones de Das Neves, Pais intentó comunicarse telefónicamente con el mandatario provincial en reiteradas ocasiones “para aclarar los tantos”, sin recibir respuesta.
naciomodoios del por la etrole-
duras. umplieado en El gobernador Mario Das Neves, en alusión a PAE, dijo ayer que “el empresario que no cumple, se irá por la por eso■ruta 3”. ue no virtió: “banco la postura de los va por la ruta 3. Y en este caso “SUBSIDIAMOS ntro si gremios, que después de cinco si no cumplen vamos a iniA BUENOS AIRES” maban ciar las acciones legales que El mandatario mencionó que to”, re-meses, determinan por primecorresponden. A nosotros no Chubut “ha sido pocas veces beerirse ara vez tener una posición de fuerza” y valoró la intervennos toma el pelo Bulgheroni, neficiada con el apoyo del gobierviada a ción que tuvo Frigerio, a quien ni Madanes en su momento”, no nacional”. Y agregó: “ahora calificó como “un excelente insentenció el mandatario. hablan de subsidios, del aumento terlocutor”. Das Neves recordó que ante la de la nafta que es para paliar la siS Destacó que por intervención crisis encontrada en el sector tuación del petróleo y yo les digo del funcionario nacional “Mapetrolero, cuyas regalías reque durante años, décadas, nosobut adcri citó a Alejandro Bulgheropresentan el 40 por ciento de tros hemos subsidiado boletos de ni, llegaron a un acuerdo y le los ingresos mensuales de las subtes, colectivos, trenes y luz a exigió que comiencen a poner finanzas chubutenses, “todos 50 pesos, o el gas a 25 pesos”. los equipos”, aunque advirtió los sectores involucrados, el “Mientras nosotros transfeque el envío de la carta docugobierno provincial, gremios y ríamos recursos impresionanmento a PAE fue “en resguarmunicipios, empresas y cámates a la Nación, y ahora como do de los intereses de la proras operadoras decidimos hachubutense les digo ‘bienvenivincia”. cer una gran puesta en escena do sea que el gobierno nacional “Ya lo dije en la Asamblea Lepara plantarnos ante el gobierayude a sostener esta situación no nacional”. difícil para nuestra gente, ¿sino an Ma-gislativa, el que no cumple se plejo y el condel goNeves, es desersona prensa
dido ras or
n le ha error xpresase haga totalais. tipo de privada me ha upongo malenalguien ó peor, casos, que alte haya un ma”, agre-
nsistió l tenor l manmarcó: ención en una ás aun o absoe la fi-
r difeincipal van a ción o na aca de la
declas, Pais telefóandatateradas ar los uesta.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
Críticas para el senador Pais El gobernador Mario Das Neves pidió ayer “responsabilidad” a los dirigentes políticos que ocupan cargos públicos y especialmente “cuando tienen expresiones públicas”, a la vez que directamente indicó que el senador nacional Juan Mario Pais “le mintió a la gente en Comodoro Rivadavia, en su ciudad”. En tono irónico y duro a la vez, el gobernador cuestionó recientes expresiones de Pais en una reunión. “Creo que es un senador del Estado de Chubut. ¿Me parece, no? Porque no aparece ni llama nunca por teléfono. Es un libre pensador que se olvida que el senador es un representante de Chubut”, ironizó. De inmediato, aseguró que el legislador “mintió ayer (por el lunes) cuando dijo en una reunión que, por ejemplo, los anuncios que habíamos hecho eran para 2018. Ni siquiera sabe que en Comodoro Rivadavia firmamos el contrato de obra con la empresa Dyopsa. Que llame acá porque nunca lo hizo. Después es muy pulcro para hablar, pero mentiroso a la hora de actuar”. Para que no queden dudas de su malestar hacia Pais, Das Neves dijo que el legislador “mintió en su propio pueblo porque firmamos en Comodoro la ampliación del puerto que hacía seis años que estaba parado. La obra está, en cualquier momento está el obrador”. Entre las obras a concretarse mencionó las de los aeropuertos de Trelew y Esquel, así como el de la terminal aérea de Comodoro Rivadavia “que estaba en el olvido. Muchos dirigentes la prometieron durante muchos años y nunca hicieron nada, aún siendo senadores, diputados o gobernador”. “Cuando lo pusieron en duda, tuvo que ir el ministro de Transporte a decirles que por gestión de este gobernador y este equipo se va a hacer el aeropuerto de Comodoro”, enfatizó el mandatario. “A esta altura de mi vida les pido que sean responsables con sus expresiones públicas y aunque este gobierno no sea de su simpatía, colaboren, digan la verdad, aprovechen que llevan cinco meses de gestión porque en definitiva lo único que va a rescatar la gente es la gestión”, subrayó. También cuestionó: “Trelew, como nunca, tiene diputados provinciales y no aparecen” y recomendó: “pueden ir dónde quieran, a congresos partidarios, pero pelearon para ocupar un cargo, así que aprovechen que recién llevan pocos meses y la gente se va a acordar de su gestión”. quién la va a defender?’”, expresó Das Neves. Insistió el gobernador en que “nosotros hemos generado riquezas y evidentemente nos han usado toda la vida, y re-
cién estamos haciendo algunos reclamos de obras de infraestructura, como fue cuando conseguimos el gasoducto en 2006, con la mayoría de los recursos nuestros”.
6 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 EL GOBIERNO NACIONAL APLICO ESTE TRIMESTRE UN AJUSTE QUE ALCANZA A LAS INVESTIGACIONES Y A LAS ACTIVIDADES DE EXTENSION
Desde la Estación Experimental Trelew, de la cual depende la Agencia Comodoro Rivadavia, confirmaron que la situación presupuestaria es preocupante “porque apenas alcanza para la luz y el mantenimiento de los servicios generales. Hubo gente que salió a trabajar con plata de su propio bolsillo por el compromiso con los productores y con la misma investigación”, señaló Juan Escobar, secretario general de APINTA seccional Trelew.
E
l recorte presupuestario que afecta -entre otras entidades educativas- a las universidades nacionales, también golpea con dureza al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en todas las estaciones y agencias que tiene en el país. La Agencia Comodoro Rivadavia que depende de la Estación Experimental Trelew no es la excepción, y por estos días sus integrantes se preguntan cómo afectará este ajuste teniendo en cuenta que la disminución del presupuesto en el sur ronda el
60%, si se compara el presupuesto actual con el segundo trimestre de 2015. Según pudo confirmar El Patagónico, el último año en toda la regional de la Patagonia Sur, es decir Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se recibió un presupuesto $3.150.000 por cada trimestre, mientras que este año para el funcionamiento de abril, mayo y junio solo se recibieron $1.300.000. La situación realmente preocupa, teniendo en cuenta los aumentos de los servicios e insumos esenciales como combustible, gas y electricidad.
Impulsan una nueva ley de bioética
Diputados de la Comisión de Salud, Derechos Humanos y Trabajo recibieron ayer, en la Legislatura de Chubut, a integrantes del Comité de Bioética Sur, para trabajar en forma conjunta en la modificación de la ley de Bioética provincial. “Necesitamos descentralizar los comité y darle autonomía a las distintas áreas programáticas para que nuestra población tenga más conocimiento de sus derechos”, expresó el diputado David González. “El objetivo –afirmó González- es avanzar en un proyecto de Ley que ya había sido presentado en la Legislatura en mayo de 2015, porque es necesario contar con un marco legal adecuado para el funcionamiento de los Comités de Bioética, en donde además se tiene que prever la asignación de recursos para su funcionamiento”, sostuvo. Al finalizar el encuentro, la representante del Comité de Bioética del Área Programática Sur del Ministerio de Salud, María Carballo, explicó: “la bioética es una disciplina que tiene la ética como base fundamental y que es aplicable a todas las situaciones en la vida, e incluye tanto la atención de salud como la atención del medio ambiente, de los derechos de las personas, etcétera”. Con respecto a la reunión junto a diputados dijo: “con esto se busca apoyar a la población con respecto a la necesidad de conocer sus derechos, más que nada en la atención de salud”. “La ley que tenemos en Chubut ha quedado anacrónica en función a lo que ha avanzado la disciplina y pedimos avanzar en una actualización. La charla fue muy buena y también el compromiso asumido por los diputados de la Comisión”, concluyó.
Archivo / elPatagónico
INTA: recorte presupuestario afecta también a la agencia de Comodoro
■ El recorte afecta el desarrollo y la investigación en el campo.
“La situación presupuestaria es preocupante porque los fondos que se han enviado para este segundo trimestre apenas alcanzan para la luz y el mantenimiento de los servicios generales”, admitió Juan Escobar, secretario General de la Asociación Personal del INTA (APINTA) seccional Trelew e investigador de pastizales naturales. “En el primer trimestre también hubo un atraso que produjo inconvenientes, pero al cierre llegaron algunos fondos. Hubo gente que salió a trabajar con plata de su propio bolsillo por el compromiso con los productores y con la misma investigación. Realmente esto preocupa porque no podemos cumplir con nuestra función social para la cual nos contrató el Estado”, agregó.
UN PANORAMA DESALENTADOR
La Estación Experimental Trelew es de alguna forma la sede central de las agencias de extensión que funcionan tanto en
esa ciudad, como también en Comodoro Rivadavia, Paso de Indios, Sarmiento y Río Mayo, donde se encuentra un campo experimental. Además, es la cabecera del Laboratorio de Lana que funciona en Rawson, el cual posee certificación de la IWTO, un organismo internacional de prestigio. Con el recorte, todas estas dependencias se verán afectadas, inclusive el laboratorio, ya que si bien cada productor paga por los servicios que requiere, hay elementos de infraestructura y de alta complejidad que se financian con presupuesto del INTA. Sin embargo, estos no serán los únicos de Chubut, en virtud de que la Estación Experimental de Esquel también vio recortado su presupuesto, afectando el funcionamiento del campo forestal de Trevelin y las agencias de Gobernador Costa, El Maitén y Esquel, confirmaron otras fuentes. Para Escobar el panorama es poco alentador. “Esto afecta la investigación y la extensión. Ahora se hace lo que se puede;
se está tratando de priorizar qué cosas son imprescindibles; qué no se puede suspender bajo ningún punto de vista. Y aún así los fondos no alcanzan”, explicó. “Esperamos algún refuerzo porque si se mantiene esta situación en el año, vamos a estar en problemas. El principal problema de las agencias es que todos los profesionales realizan tareas en el campo y hay restricción para moverse con una zona de influencia muy grande”, sentenció. Por lo pronto se espera el avance de las gestiones que se puedan realizar a nivel nacional. Ya la última semana el Concejo Regional de la Patagonia Sur, integrado por siete productores y siete representantes de las universidades y de la comunidad científica, se reunió para tratar este tema. Allí el presidente, Juan José Anglesio, representante de la Sociedad Rural de esta ciudad, se habría comprometido a realizar gestiones, tratando de destrabar esta situación que afecta al campo, el desarrollo y la investigación.
Maderna asegura que no quiere cargos en el PJ Tras haber sido electo como intendente en Trelew por Chubut Somos Todos (ChST), varios dentro del PJ miraron con recelo que Adrián Maderna participara del congreso partidario el sábado, sobre todo para las agrupaciones detractoras del dasnevismo que tomaron su presencia como un desembarco del sector en el PJ, para el que planteaban incluso la expulsión de quienes se habían alineado con otros partidos en las elecciones del año pasado. Más allá del condimento adicional de haber participado del congreso de ChST el sábado 23 de abril y una semana después del del PJ, Maderna despresurizó la situación invocando su rol institucional, primero para recordar que él había sido candidato por el dasnevismo como extrapartidario, y que es autoridad en el PJ dado su rol de congresal. En tal sentido, subrayó que “participé como congresal; no voy a participar de ningún cargo electivo dentro de lo que serán las internas partidarias; estoy abocado a la gestión, aprovechando el apoyo de Provincia para avanzar”. Fue en diálogo con una radio valletana, en la que
el dirigente trelewense - con cuya cercanía a Carlos Linares se especula para un eventual proyecto pensando en 2019- consideró positivo haber podido avanzar en la fecha para una elección interna –el 2 de octubre -, y sostuvo que la renovación en la conducción partidaria puede llegar desde cualquier lugar de la provincia, aunque la representatividad debe recaer sobre quien “tenga tiempo, disponibilidad y compromiso de recorrer toda la provincia”. Más adelante, agregó que “la renovación es importante, sin tirar a nadie por la ventana, pero debe haber una renovación muy amplia. Así se legitiman quienes conducen de otra forma”. Además, y sobre su vínculo con Mario Das Neves, Maderna desmintió la posibilidad de estar “jugando a dos puntas”, resaltando que el gobernador “todos los días da el ejemplo de lo que es el peronismo. No hace falta ser afiliado, lo lleva en la sangre”. Y al recordar que fue su candidato en Trelew como extrapartidario, dijo que “estoy muy agradecido porque me abrieron las puertas”.
www.elpatagonico.com
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Información general EN LA DELEGACION COMODORENSE PREDOMINA ESE TRAMITE ANTE EMPRESAS QUE ACUERDAN DESVINCULACIONES CON SUS TRABAJADORES
En el sector petrolero llegan a 600, pero podrían ser muchas más porque hay trámites a través de escribanías. La crisis económica escapa a la específica de los hidrocarburos y también afecta puestos laborales en pymes de otras ramas.
A
los retiros voluntarios y los “despidos por goteo” se suman las reducciones salariales. Por alguna de esas vías, las empresas tratan de ahorrar a costa de los trabajadores. La situación es cada vez más compleja en las actividades industriales vinculadas a los hidrocarburos, que el viernes van a un paro de media jornada y la semana que viene incrementan
Archivo / elPatagónico
Retiros voluntarios es uno de los principales trámites que registra la Secretaría de Trabajo
■ “Aparte de la crisis del petróleo, hay una profunda crisis económica”, lamentó el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz.
las medidas. La Secretaría de Trabajo registra 600 retiros voluntarios en la delegación de Comodoro Rivadavia en el ámbito petrolero, entre los de base, jerárquicos y los de Unión Obrera de la Construcción. “Después tenemos información que algunas personas y empresarios optaron por hacerlo a una escribanía de Comodoro,
pero no tenemos el caudal que procedió por ese camino”, manifestó Marcial Paz, secretario de Trabajo en Radio del Mar. “Hay ‘despidos por goteo’ en distintas actividades, llámese comerciales o llámese de la construcción. Aparte de la crisis del petróleo, hay una profunda crisis económica. Está pegando muy fuerte la inflación y la política económica
que ha impuesto el gobierno nacional”, indicó el funcionario de la cartera laboral chubutense. “Los comerciantes empiezan a observar su realidad económica, con costos fijos y optan por lograr con su empleado llegar a un acuerdo para evitar la conflictividad. Esto es la impronta de un modelo económico que pega fuerte a la mediana y pe-
queña empresa, al comerciante y por ende a los trabajadores”, indicó. La Secretaría de Trabajo del Chubut tiene en su competencia los conflictos colectivos que involucren el incumplimiento de las convenciones laborales, los despidos y suspensiones. Paz aclaró que los procedimientos preventivos de crisis, como el que las empresas de servicios quisieron implementar en Chubut, les son comunicados pero actúa el Ministerio de Trabajo de la Nación. El contexto petrolero es el que genera más actuaciones de la Secretaría de Trabajo. El funcionario indicó que los incumplimientos de los acuerdos para reactivar equipos provocaron mayor conflictividad y consideró que hace falta voluntad de parte de las compañías. Paz, en una visión más política de la actualidad, consideró que debe considerarse un “movimiento en defensa de la ciudad” para darle un mensaje a la gobierno nacional. “Los trabajadores a través de sus dirigentes han unificado los reclamos en defensa irrestricta de la ciudad desde la cuestión puntual petrolera”.
Impulsan la recuperación de bienes patrimoniales para que integren la oferta turística de Comodoro El secretario municipal de Economía, Diego Touriñan, concretó una reunión con referentes de distintas direcciones de su competencia. Es con el objetivo de establecer una agenda de acciones para recuperar y poner en valor, distintos bienes patrimoniales que formarán parte de la propuesta turística de Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, se trató la restauración del Lanchón de barrio Presidente Ortíz, y del Avión Laté 25, al resguardo en las instala-
ciones de la Brigada Aérea. De la mesa de trabajo, además del secretario municipal, participó personal de la Dirección de Patrimonio Natural y Cultural; de la Comisión de Bienes Patrimoniales; de la Dirección General de Museos y de la Dirección General de Turismo; con motivo de integrar los proyectos a la propuesta turística municipal. La iniciativa tiene como finalidad, poder concientizar a la comunidad sobre la
preservación de los bienes patrimoniales, para desarrollar circuitos turísticos a futuro, a través de la Dirección General de Turismo Municipal. Desde Patrimonio Cultural, Laura Morón hizo una reseña histórica del Avión Laté 25 para explicar el valor histórico que tiene para esta ciudad. “En 1930 estos aviones fueron piloteados por históricos como Jean Mermoz y Saint Exúpery, Próspero Palazzo, Ricardo Gross,
Domingo Irigoyen y Luro Cambaceres”. Asimismo, otro de los bienes a restaurar es el lanchón de Kilómetro 5, que también tiene relevancia histórica para esta ciudad. “En la época del boom petrolero (19581963) las empresas extranjeras encargadas de la extracción del petróleo utilizaban el muelle para la descarga de maquinarias, alimentos y materiales, lo cual le dio una operatividad importante, funcionando hasta mediados del siglo XX”, recordó.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
carrefour 5x38
10 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 PRESENTARAN PROYECTO DE ORDENANZA PARA REGULAR QUE LOCALES GASTRONOMICOS Y SUPERMERCADOS TENGAN OFERTAS LIBRES DE GLUTEN
Los concejales Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli avanzaron ayer con los últimos detalles para el proyecto de ordenanza que tomará estado parlamentario en la sesión de mañana, 5 de mayo, fecha elegida simbólicamente dado que se conmemora el Día de la Celiaquía.
A
demás de la adhesión a la ley nacional, los concejales apuntan a que los locales gastronómicos incluyan al menos un menú libre de TACC -trigo, avena, cebada y centenoy los supermercados mantengan un stock mínimo de productos sin gluten, aptos para celíacos. Si bien los concejales comenzaron a trabajar en la iniciativa varias semanas atrás, ayer mantuvieron una reunión esencial
con referentes de las asociaciones de Celiaquía y de Nutricionistas del Chubut, con quienes se profundizó en los detalles técnicos del proyecto. Se anticipó además que el mismo grupo de especialistas será convocado a las reuniones de comisión parlamentaria, una vez que el proyecto sea analizado tras su ingreso en la sesión ordinaria de mañana. Como se indicó, el proyecto plantea en primer término la adhesión a la ley nacional, una norma que plantea lineamientos generales orientados a la concientización sobre la patología. Además establece normas de mínima a nivel local para prever una ciudad amigable con quien padece la intolerancia. En tal sentido, entre las cuestiones básicas que plantean Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli, se prevé que los comercios del rubro gastronómico que superen los 80 metros cuadrados de superficie destinada al público
Prensa Concejo
Buscan que Comodoro sea una ciudad amigable con el celíaco
■ Ayer los concejales mantuvieron una reunión clave con referentes de las asociaciones de Celiaquía y de Nutricionistas de Chubut.
-sean restaurantes o rotiseríasdispongan de al menos una alternativa dentro de sus menúes libre de trigo, avena, cebada y centeno, componentes tóxicos para quienes padecen celiaquía.
A TENER EN CUENTA
Además, y dado que la patología tiene diversos grados, se contempla que las cocinas en cuestión contemplen un área
específica para la manipulación de alimentos de este tipo, para evitar la contaminación con componentes no aptos. La obligatoriedad de al menos una opción libre de gluten, regirá además para los kioscos y bufets escolares Se establece que las instituciones prestadoras de servicios de salud, tales como, clínicas, sanatorios, hospitales, geriátricos públicos o privado que cuenten con internado o aquellos establecimientos en donde se alimenten a los concurrentes como escuelas, fundaciones, guarderías, asociaciones civiles deberán contar -al menos- con un menú diario para celíacos, y en los casos de los establecimientos con internado, deberán disponerlo acompañado de la firma de un profesional en Nutrición, que garantice su calidad. Además, la norma dispone como obligatorio un stock mínimo de 60 productos distintos aptos para celíacos -que deben encontrarse en cantidades suficientes- en los supermercados de Comodoro Rivadavia. Todos deberán contener el logotipo identificatorio“Sin T.A.C.C.” y de la misma forma, serán obligados a identificar las góndolas que contengan la leyenda “alimentos libre de gluten” ubicándose las mismas a una distancia prudente con el objeto de evitar contaminación cruzada con demás productos alimenticios.
Daniel Amado asumió como presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras Es acompañado por Stefica Nekic de Levang como vicepresidenta. El cambio de autoridades se realizó el jueves con la participación de los referentes de las 23 comunidades activas que integran la organización. El estatuto de la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia (Fedecomex) establece que cada dos años se debe llamar a elecciones para elegir una nueva comisión directiva mientras que todos los años solo se debe elegir un nuevo vicepresiden-
te, quien el próximo año ocupará el cargo de presidente. Por ese motivo, los representantes de las 23 comunidades activas se dieron cita en la sede del barrio Rodríguez Peña para elegir a la nueva directiva. Así Daniel Amado, miembro de la Asociación Portuguesa, asumió como nuevo presidente de la organización y a Stefica Nekic De Levang, integrante de la Asociación Croata Hrvatski Dom, fue electa como vicepresidenta. “Asumimos esta nueva gestión con las ganas de continuar tra-
bajando para concretar todos los proyectos que empezamos el año pasado. Continuaremos con la misma línea de trabajo que veníamos teniendo, mejorando detalles de cada presentación que se organiza por el Día del Inmigrante y la Fiesta de las Comunidades”, manifestó el protesorero, José Gervasio Alem, de la Asociación Cultural Arabe de la República Argentina. “Tenemos la enorme responsabilidad de mantener el nivel de la Fiesta de las Colectividades porque es el único
encuentro de este tipo que es reconocido nacionalmente y, además, es una de las celebraciones que marca tendencia en todo el país. Es decir que tenemos que continuar trabajando para honrar el trabajo de todos nuestros antecesores”, agregó. El protesorero de la Fedecomex destacó que los esfuerzos también se volcarán en potenciar otras cualidades de la organización. “Queremos que la Federación no sea solo un encuentro de bailes y gastronomía sino que queremos acentuar nuestra intención de rescatar valores afianzando la importancia de los pioneros que, en definitiva, son los padres o abuelos de esos mismos
chicos”, apuntó. La nueva comisión, que se extenderá por dos años, se completa con Adela Dalmau (Asociación Italiana) como secretaria, María Laura Szymanski (Asociación Polonesa “Dom Polski”) como pro secretaria, Ezequiel Sánchez Izquierdo (Centro Asturiano) como tesorero, Rodolfo Simos (Asociación Helénica “San Nicolás”) como 1º vocal titular, Marta Mañas (Asociación Helénica “San Nicolás”) como 2º vocal titular, María Gladys Muñoz (Centro Residentes Chilenos) como 1º vocal suplente y Norma Rivera de Blakie (Colectividad Sudafricana) como 2º vocal suplente.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
PARA EVITAR DESPIDOS EN LA COMPAÑIA DURANTE TODO UN AÑO
Tras 45 días de conflicto, los trabajadores de la fábrica de equipos petroleros resolvieron una reducción salarial y de la jornada laboral. Están asegurados para todo 2016 los 160 puestos de trabajo en las tres bases de Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
Los metalúrgicos de Lufkin aceptaron un 22% menos de sueldo para mantener sus empleos
L
os trabajadores de la compañía Lufkin aceptaron en asamblea una reducción salarial a cambio de mantener las fuentes laborales que llegan a 160 entre las tres bases ubicadas en Comodoro Rivadavia. El conflicto, por 78 telegramas de despidos enviados en marzo estaba en conciliación obligatoria, arrastraba 45 días entre las protestas frente a las bases y los días de conciliación obligatoria. El lunes tuvieron la convocatoria en la delegación local de la Secretaría de Trabajo con la nueva oferta de la compañía que construye los equipos AIB (Aparato Individual de Bombeo). “Es una reducción de salarios que llega al 22% y de la jornada laboral, pero asegurando para todo el año los 160 puestos de trabajo”, indicó Carlos Laperchuk, secretario general de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Los trabajadores aceptaron ayer la propuesta en asamblea. El sistema de capacitaciones para aquellos trabajadores que no tenían tareas asignadas fue reemplazado por la reducción de la jornada laboral. Laperchuk considera que esos trabajadores se verán recompensados por el salario familiar (al cobrar menos, ya no superan el techo para recibirlo). La otra estrategia que piensan en UOM es en relación a la paritaria salarial de este año. “A
■ Con un recorte salarial se retrotrajeron los despidos en Lufkin.
partir de ahora viene la paritaria. Con eso muchos van a pasar a ganar lo mismo que venían ganando. Ya tendremos novedades muy pronto”, dijo el sindicalista metalúrgico en diálogo con este medio. De este modo concluyó uno de los conflictos en el marco de la crisis petrolera que tocó a otra rama industrial como es el de los metalúrgicos. Lufkin fabrica los AIB pero por la baja de la actividad pretendía reducir la cantidad de personal, una empresa cuyo principal cliente es YPF.
Continúa el conflicto por el despido de trabajadores en Rectificaciones Rivadavia El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Carlos Laperchuk, confirmó ayer que continúa trabado el conflicto con la empresa Rectificaciones Rivadavia, que decidió cerrar sus puertas por una baja de la actividad y despedir a sus trabajadores. “Se hizo una presentación en la Secretaría de Trabajo, pero la empresa mandó telegramas invocando situación de crisis. El Ministerio de Trabajo de Nación aún no se expidió y consideramos ilegal la medida que tomaron”, manifestó. El gremio de metalúrgicos espera que se aplique la conciliación obligatoria. “Seguiremos con la medida. La única herramienta del trabajador es la medida de fuerza, pero estamos predispuestos a iniciar el diálogo, pero después de dilatadas reuniones no queda otra que mantener la medida de fuerza”, subrayó. La histórica empresa comodorense con 40 años de trayectoria envió telegramas de despido aduciendo que la situación económica que atraviesa hace insostenible la continuidad de su trabajo en esta ciudad. En principio son 30 los trabajadores, pero hasta la fecha se enviaron doce telegramas.
PARO DEL VIERNES
En relación al paro y movilización que impulsan el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Laperchuk confirmó la participación de la UOM. “Vamos a acompañar la medida porque esto no es problema de una sola organización, es el total de los trabajadores. Siempre vamos a ir por la unidad
para solucionar los conflictos”. “Directa o indirectamente, todo está basado en la actividad petrolera. Así que lo de ahora es un parche pero no sabemos qué va a pasar con empresas que nos involucra a los metalúrgicos como General Electric, Bolland o las distintas tornerías”, apuntó el dirigente sindical.
Laperchuk dio un paso más. “Inclusive en esto hasta las mismas pymes tendrían que acompañar”. La cámara que nuclea a las empresas regionales no ha emitido opinión sobre la actual crisis petrolera pese a que ellas mismas han sido protagonistas de conflictos con los sindicatos ante su ahogo financiero.
12 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 LAS ACTIVIDADES DE PROMOCION SE EXTENDIERON DESDE LAS 9 A LAS 18 EN LA SEDE COMODORO RIVADAVIA DE LA CASA DE ESTUDIOS
Estudiantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Río Senguer, Río Mayo, Jaramillo, San Julián y Koluel Kaike, entre otras localidades, asistieron a la actividad que organizó la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de la Dirección de Orientación Educativa.
E
mpezar la universidad puede ser un desafío difícil. Cruzar el umbral de los estudios secundarios e iniciar un camino donde solo la voluntad, el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a buen puerto, no es una tarea sencilla. Por esta razón, como una forma de orientar a los futuros egresados, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) realiza el programa “La Uni te recibe”, donde se expone toda la oferta académica y de extensión de esta casa de altos estudios. Ayer la Ciudad Universitaria vivió la 7ª edición del programa. Desde temprano cientos de estudiantes llegaron hasta el edificio ubicado en el corazón de Kilómetro 4, con el objetivo de conocer las propuestas y en algunos casos entrar por primera vez a la sede universitaria. Lo hicieron desde los barrios más lejanos de Comodoro Rivada-
via, hasta de pequeños poblados como Río Senguer, Río Mayo, Jaramillo, San Julián, Koluel Kaike y por supuesto de la vecina localidad de Rada Tilly. Así lo confirmó Gabriela Budzynski, licenciada en Sociología y titular de la Dirección de Orientación Educativa (DOE) que depende de la Secretaria Académica y organiza la actividad. Los chicos recorrieron cada stand, conociendo las propuestas. Entre ellas Florencia de la Escuela 742 de Kilómetro 5, quien se animó a incursionar, pese a que ya tiene definido que quiere estudiar Abogacía. “Es la primera vez que entro a la Universidad. En mi caso, en Comodoro quiero estudiar Abogacía, pero creo que por ahí lo más difícil de la elección son los gustos; si nos va a gustar o no la carrera”, señaló al ser consultada por este medio. Micaela Lescano coincidió con su compañera, agregando que
“las materias que se ven muy difíciles”.
MOMENTO DE DECISION
Quizás por esta razón, tal como comentó Karina Kysa -integrante de la DOE-, muchos jóvenes preguntaron por carreras puntuales y sus planes estudios. A otros, en cambio, aún no decididos, se los orientó sobre sus posibilidades. “Consultan de todo. Medicina, Contador Público y las ingenierías, pero es variado”, reconoció Kysa mientras continuaba recibiendo consultas de los estudiantes. El programa “La Uni te recibe” comenzó alrededor de las 9, con el acto de apertura y la presentación de las facultades en un Aula Magna que tuvo lleno total. Mientras tanto se habilitaron las visitas a los laboratorios de Ciencias Naturales y por el edificio, guiados por estudiantes de la Licenciatura en Turismo.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Futuros egresados de educación secundaria conocieron las carreras de la Universidad
■ La 7ª edición de la “Uni te recibe” tuvo amplia convocatoria.
Durante toda la mañana también hubo charlas de distintas carreras, como “Asesores de la vida”, a cargo del contador Raúl Rivera, o “El rol del abogado en la sociedad actual”, por Ignacio Legari, Diego Lazzarone y Gastón Alemano. La actividad continuó durante toda la jornada, recibiendo luego a los estudiantes que cursan sus estudios secundarios en el turno tarde y con otras propuestas como “El rol de los graduados
de la Facultad de Ingeniería en la región” y “Ciencias Sociales, ¿Para qué?”, a cargo de Brígida Baeza. “La idea de la Expo era que se acerquen al stand y hagan las consultas a los profesores avanzados; generar un intercambio, el acercamiento de la universidad a toda la comunidad”, señaló Budzynski sobre el objetivo de este séptimo encuentro que volvió a tener importante convocatoria.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
MIENTRAS LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS RATIFICARON EL PARO DE LA SEMANA PROXIMA, AYER EL RECTOR DE LA UNPSJB SE REUNIO CON EL PRESIDENTE
Ayape: “Macri sólo dijo que iba a hacer un esfuerzo” Archivo / elPatagónico
Luego del encuentro que mantuvo con 17 rectores de universidades públicas, el presidente Mauricio Macri anunció una ampliación presupuestaria de 500 millones de pesos. Sin embargo, el mismo recién se haría efectivo cuando cierren las paritarias con los docentes universitarios. Desde la UNPSJB manifestaron su disconformidad.
■ El rector Alberto Ayape dijo que el Presidente sólo le dedicó tres minutos al encuentro para analizar la crisis que atraviesan las universidades.
M
ientras en la Universidad se desarrollaba una nueva edición del programa “La Uni te recibe” -que tiene por objetivo orientar a los futuros estudiantes universitarios-, y luego de que la CONADU Histórica anunciara un nuevo paro de actividades para toda la próxima semana, en Buenos Aires el presidente Mauricio Macri se reunió con los rectores de las principales universidades públicas. El objetivo era que conociera de primera mano las dificultades presupuestarias de la casas de estudio. Sin embargo, Macri no dio ninguna respuesta concreta a los reclamos que se realizan desde el último mes. Así lo confirmó el propio rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Alberto Ayape, quien estuvo presente en el encuentro del que también participó el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun. “Habló tres minutos (por Macri); comentó aspectos relacionados con el gobierno anterior, empleos y el cambio climático. Luego solamente dijo que iban a hacer un esfuerzo por ayudar a las universidades nacionales. Dicho eso, se retiró”, contó el rector, claramente molesto por esta situación. Según trascendió, luego el encuentro continúo con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a quien los 17 rectores le plantearon las diferentes problemáticas de las universidades. Fue en este marco donde también se trató una ampliación del presupuesto de más de 500 millones de pesos que en conferencia de prensa unos minutos después anunciaría el propio Macri. “Dijo (Bullrich) que hasta que no estuvieran cerradas las pa-
ritarias, no iba a ser posible tener presente la cantidad de dinero que iban a poder enviar a las universidades”, confirmó Ayepe sobre esta propuesta anunciada ante los medios. “Realmente no hemos recibido una respuesta concreta. Están pateando un poco la pelota hacia adelante, pero no hemos recibido respuesta al problema que tienen las universidades hoy”, planteó Ayape, ofuscado por esta situación.
ENCUENTRO PARITARIO
Cabe recordar que desde enero la UNPJSB sufre un recorte de 4 millones de pesos mensuales de su partida presupuestaria de sueldos, lo que obligó a la casa de estudios a tomar deuda ante la AFIP, por lo que el panorama es incierto para la segunda parte del año. Mientras tanto, continúa la paritaria de los docentes universitarios. Hoy la negociación tendría un nuevo capítulo, luego de que el lunes en el quinto encuentro que se realizó en Buenos Aires, les propusieran un aumento del 16%, sumando jerarquización docente y bonificación por título, que se complementaría con otro 16% en la segunda parte del año, lo que fue rechazado por el gremio. “Es inaceptable. Nosotros estamos pidiendo el 45% y con esta propuesta no sobrepasa el 32%”, cuestionó Gloria Herrera, secretaria General de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). Por esta razón, se espera que hoy haya una nueva oferta que permita destrabar el conflicto, ya que de lo contrario la próxima semana habrá un nuevo paro de actividades. El mismo se extenderá desde el lunes hasta el sábado 14, sumando 20 días de paro desde el
comienzo del ciclo lectivo, con clases públicas en la plaza de la Escuela 83, panfleteadas en la ruta y acompañamiento al paro
gremial impulsado por los petroleros para el viernes. Sin embargo, todo se definirá mañana cuando se realice
una nueva asamblea en la casa de estudios para analizar una eventual nueva propuesta del gobierno.
14 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Policiales ASI LO CONFIRMO LA MEDICA POLICIAL QUE OBSERVO A LA VICTIMA EN SU PEOR MOMENTO
Los médicos que la atendieron le salvaron la vida a Laura Berro La herida que dibujó en el cuello de Laura Berro una especie de “M” pudo haberla llevado a la muerte si la asistencia médica se hubiera demorado escasos minutos. Lo explicó ayer en el juicio contra Nahir Quinteros la médica policial que observó a la víctima en el Hospital Regional, quien escuchó con atención desde la segunda fila del público. Hoy declararán los últimos nueve testigos. Prensa Judicial
L
a jornada de ayer en el juicio que se sigue contra Nahir Quinteros -acusada como presunta autora de homicidio agravado en grado de tentativa contra Laura Berro- se completó ayer con cinco testimonios de profesionales de la salud, policías y un testigo de actuación en el allanamiento realizado en el domicilio de la acusada. La víctima estuvo sentada en la segunda fila del público escuchando con atención todos los testimonios. Lo hizo acompañada por sus padres y una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD). Por su parte, la médica policial que examinó a la víctima en el Hospital Regional destacó que los profesionales que atendieron a Berro le salvaron la vida porque en cuestión de minutos podía morir producto de la gran cantidad de sangre que perdió. Es que la herida en el cuello lesionó un paquete de arterias -que tienen afectación neurológica- entre las que se encuentra la yugular. La testigo alcanzó a verla en la guardia del Hospital Regional mientras la víctima era atendida allí, antes de subirla a quirófano. “Presentaba múltiples cortes profundos en el rostro y en el cuello que comprometía la yugular, además de heri-
■ Hoy se terminará de incorporar la prueba testimonial del juicio que se sigue contra Nahir Quinteros -foto- por la tentativa de homicidio de Laura Berro.
das cortantes en el abdomen. Había que salvarla de la hipovolemia y los médicos comenzaron a compensarla con recuperación de volumen porque había perdido mucha sangre. Antes de trasladarla a Terapia fue suturada, entubada y se le colocó respiración mecánica”, recordó.
OTROS TESTIGOS
Con su testimonio el tribunal que preside la juez penal Mariel Suárez y completan Jorge Odorisio y Alejandro Soñis, dio inicio a la segunda jornada de debate. El Ministerio Fiscal, en tanto, fue representado por la fiscal Camila Banfi y la querella la
ejercieron los abogados Verónica Palacios y Alejandro Fuentes, mientras que a la imputada la asiste el defensor Francisco Romero. En total ayer declararon cinco testigos, entre los cuales asistió un enfermero de la guardia del Hospital Regional; el segundo jefe de la comisaría de Kilóme-
tro 8; un oficial de la Brigada de Investigaciones y un vecino de kilómetro 5 que fue convocado para participar del allanamiento efectuado en la casa de la imputada. Hay que recordar que el hecho, según la parte acusadora, ocurrió cuando la acusada se presentó -el viernes 18 de setiembre a las 23:10- en el domicilio que la víctima ocupaba con su pareja en la calle Felicidad Hernández al 500, en Kilómetro 8, y allí esperó a que David Tranaman -novio de la joven atacada y ex novio de la imputada- se fuera de la vivienda para luego ingresar. Al encontrarse con Laura la atacó con un cúter, provocándole lesiones en el brazo, abdomen, cuello y cabeza, tras lo cual escapó caminando, tal como lo publicó ayer El Patagónico en base al relato que brindó la víctima en el juicio. Según los acusadores, existió alevosía y para la querella también ensañamiento. Hoy declararán los últimos testigos que quedan de la Fiscalía y los que ofreció la defensa para hacer su descargo. En esta oportunidad se conocerá la versión que ofrecerá la amiga de la acusada, con quien habría estado la noche del 18 de setiembre del año pasado comiendo empanadas en la Zona de Quintas II.
LA TESTIGO CITADA POR LOS UNIFORMADOS NO PUDO RECONOCER SU FIRMA NI LOS PRECINTOS UTILIZADOS DURANTE LA DETENCION
Por una falencia policial absolvieron a cuatro sospechosos de portar armas La juez de garantías, Marcela Pérez, absolvió a cuatro hombres que en julio del año pasado fueron detenidos en Trelew con cuatro armas de fuego en su poder. La magistrada basó su decisión en falencias en el procedimiento que realizó la policía de la Seccional Tercera al incumplir con la cadena de
custodia al momento de requisar el vehículo en el que se movilizaban los imputados. Según el testimonio del fiscal general, Osvaldo Heiber, el 9 de julio Renzo Vargas, Miguel Juan Alejandro Ramón, Hugo Nahueltripay y Pablo Soto fueron abordados por personal policial de la Seccional Tercera
de Trelew cuando caminaban hacia el Gimnasio Municipal 3, situado en Ecuador y Simón de Alcazaba, como sospechosos de portar armas de fuego. Al advertir la presencia policial, los imputados corrieron hasta ingresar a un Chevrolet Corsa Classic con vidrios polarizados en el cual intentaban escaparse. Los policías lograron detener a los sospechosos ya que estos quedaron atrapados por los móviles policiales por lo que se pudo constatar que dentro del rodado se hallaban tres armas de fuego. Una de ellas era un revólver calibre 38 de color plateado perteneciente a la marca Orbea Hermanos. Otra de ellas fue una pistola calibre 11.25 con cachas de
madera y empavonado negro de la marca Ballester Molina; y una pistola calibre 9 mm cargada de la marca FM Browning. Ambas armas poseían su numeración limada y ninguno de los imputados contenía su correspondiente autorización. Al momento de inspeccionar el vehículo, los policías habían tomado como testigo a una mujer que circulaba en inmediaciones pero en la audiencia de debate no pudo reconocer su firma ni los precintos que se habrían colocado en el automóvil para la posterior requisa por parte del Area Criminalística de la Policía. Así, la juez Marcela Pérez decidió absolver a Vargas, Ramón, Nahueltripay y Soto ya que sostuvo que los policías no
respetaron la cadena de custodia al momento de requisar el vehículo en el que se movilizaban los imputados. “El vicio arrastra la demás cadena de custodia por lo tanto el secuestro del vehículo está viciado de nulidad”, manifestó Pérez en su resolución. Tras escuchar la resolución, el abogado defensor Abdo Manllauix pidió la libertad para Ramón, el único detenido hasta ese momento, con arresto domiciliario. El representante del Ministerio Público Fiscal no se opuso a esta decisión ya que sostuvo que la audiencia “no está firme” y luego adelantó fuera de la misma que intentará impugnar la decisión tomada por la juez Pérez.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL TRIBUNAL ADEMAS LO INHABILITO EN FORMA PERMANENTE PARA DESEMPEÑARSE EN ESA FUERZA
Doce años de prisión recibió el policía que torturó a Maximiliano Almonacid Aníbal Muñoz fue condenado ayer a 12 años de cárcel por violar y torturar al entonces menor de edad Maximiliano Almonacid, quien en enero de 2012 había sido demorado en la Seccional Segunda de Trelew. Otros dos policías, Carlos Treuquil, recibió 3 años de prisión efectiva y Carlos Pato un año y medio de prisión en suspenso. Además ambos no podrán ejercer su labor por el doble de tiempo de la pena.
E
l tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Ana Laura Servent dio a conocer en horas del mediodía de ayer las penas correspondientes a los tres policías hallados culpables por los delitos de tortura y vejaciones durante el segundo juicio del caso Almonacid, quien fue vejado el 18 de enero de 2012. Monti leyó solamente la parte resolutiva del fallo e informó que las fundamentaciones estarán a disposición de las partes. Así señaló que Aníbal Muñoz fue condenado por ser autor penalmente responsable de torturas en concurso real con vejaciones, y le decretaron 12 años de prisión más la inhabilitación absoluta y perpetua, lo que implica la privación laboral. Respecto a Carlos Treuquil se le impuso 3 años de prisión cumplimiento efectivo más inhabilitación especial por el doble del tiempo de condena al ser autor penalmente responsable de vejaciones. Y por el mismo delito Carlos Pato recibió un año y seis meses de prisión en suspenso con inhabilitación especial por el doble de tiempo de condena. Para esto último además se le aplicó algunos requisitos como la prohibición de acercamiento a la víctima y concurrencia al patronato del detenido en la provincia de Tierra del Fuego, donde reside. En la misma resolución consta la absolución de los efectivos Héctor Ortiz y Sergio Castillo, quienes estuvieron imputados por el delito de vejaciones. El fallo también alude a la misma decisión de Treuquil respecto al delito de torturas. En la sala de audiencias estuvieron presentes los fiscales María Tolomei y Enrique Kartenmeier, el abogado querellante Germán Kexel, y el defensor público Lisandro Benítez que asistió a Pato. Los restantes defensores no asistieron a la audiencia.
■ Aníbal Muñoz fue condenado por violar con una tonfa al adolescente que había sido demorado en la comisaría.
16 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 LLEGARON EL DOMINGO A ESA LOCALIDAD Y EL LUNES POR LA NOCHE TERMINARON DETENIDOS POR UN ROBO OCURRIDO EN UN DOMICILIO
Una pareja comodorense fue detenida como sospechosa de robar en Sarmiento Un joven y su novia llegaron el domingo a Sarmiento y el lunes por la noche fueron detenidos como sospechosos de haber robado horas antes electrodomésticos, joyas y otros elementos de un domicilio céntrico. En la audiencia de formalización de la investigación la pareja ayer fue imputada por robo simple y fijaron domicilio en Comodoro Rivadavia.
E
l robo que se le imputa a la pareja se registró entre las 10:30 y las 11 del lunes cuando los propietarios que se desempeñan como comerciantes estaban ausentes de su domicilio. En ese lapso ladrones barretearon la puerta principal del domicilio de la calle Rivadavia al 200 de Sarmiento. Los delincuentes revolvieron todos los rincones de la casa y se alzaron con seis cam-
peras de abrigo de primera marca, remeras, una notebook, una cámara digital profesional, tres teléfonos celulares de alta gama, perfumes de mujer, un juego de azar, joyas y otros elementos. Los damnificados al descubrir el robo radicaron la denuncia en la comisaría y así tomo intervención la División Policial de Investigaciones (DPI). El jefe de esa división, oficial principal Emanuel Morales, destacó ante El Patagónico la colaboración y predisposición de los vecinos que fue fundamental para aportar datos sobre los sospechosos. Con esa información sumada a una aplicación que tenía uno de los teléfonos celulares sustraídos se identificó a los presuntos autores. Se trata de una pareja oriunda de Comodoro Rivadavia, identificada como Mariano Gastón Figueroa (18) y Diana Micaela Altamirano (21). Así, la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval solicitaron una orden de allanamiento en el domicilio de un tío del joven, ubicado sobre calle subcomisario Morales y 25 de Mayo. El juez
■ La pareja junto a su defensor durante el control de detención.
penal Roberto Casal autorizó la medida que se inició cerca de las 18 del lunes y finalizó a las 23 de ese mismo día. Los investigadores secuestraron los elementos denunciados como robados, y además se advirtió que existían otros elementos no denunciados. Por ello, se pidió una ampliación de la orden judicial que incluyó la detención
Investigan un confuso robo a un policía Según investiga el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, un efectivo policial llegaba el lunes a la madrugada a su casa luego de cumplir funciones en la comisaría de la localidad y fue abordado por dos individuos. Lo obligaron
a ingresar a la vivienda donde estaba la familia. En el forcejeo, el uniformado utilizó su arma reglamentaria y se habría autolesionado en la sien. No hay detenidos. El confuso incidente se registró
a las 6:45 del lunes en el barrio “Choique Neilao”. La víctima regresaba de cumplir su turno en la guardia de la comisaría y al golpear la puerta de su casa donde lo esperaba su familia, fue atacado por dos encapuchados.
de la pareja. Además se constató que Altamirano tenía orden de captura desde 2014 por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. La juez Daniela Arcuri le dictó dicha captura por haber estado involucrada en un hurto.
DEL ROCA Y EL ABASOLO
Durante la mañana de ayer se desarrolló la audiencia de con-
Fue empujado hacia el interior del domicilio, pero el agente alcanzó a decirles a su esposa y su pequeño hijo que se encerraran en la habitación. Según la denuncia policial, se inició un forcejeo con los extraños, en el cual el uniformado se defendió con el bastón tonfa y su pistola regla-
trol judicial y formalización de la investigación, donde la pareja fue imputada como coautores del delito de robo simple. Allí se conoció que los jóvenes habían llegado el domingo a esa ciudad y se hospedaban en la casa de un familiar. La fiscal requirió la prisión preventiva, pero el magistrado la denegó al entender que se trataba de un robo que tiene una pena máxima de seis meses, y que no se cumplían los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la causa. Ante el juez, Figueroa fijó domicilio en el barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia y su novia en el barrio Roca. Ambos se comprometieron a regresar a esta ciudad tras la audiencia. Mientras, el jefe de la DPI sarmientina recalcó el trabajo de campo realizado por el personal a su cargo y la colaboración del personal de la comisaría local. “Todo trabajo en conjunto da mayores resultados. En este como en muchos casos la practicidad es fundamental a la hora de agilizar diligencia y acortas lapsos de tiempo”, destacó.
mentaria 9 milímetros. Los ladrones le exigieron a la víctima que entregara el dinero de su sueldo, cuando en ese tipo de robo a policías lo primero que buscan es el arma. En la lucha, la pistola del agente se disparó en forma accidental y se provocó una lesión en la zona de la sien de carácter leve. Los agresores escaparon del lugar sin llevarse ningún elemento. La mujer del policía primero solicitó una ambulancia y una vez en el hospital dio aviso de lo ocurrido a la dependencia policial. La investigación judicial está a cargo de la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. En tanto, las profesionales del área de Criminalística de la Fiscalía realizaron una inspección en la vivienda en procura de levantar rastros y huellas que aporten indicios y claridad en la causa. Mientras, la División Policial de Investigaciones (DPI) tomó entrevistas a vecinos del barrio y recopiló datos de interés para la identificación de los presuntos autores.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz WALTER MARTINEZ CONSIDERA QUE NO HAY DELITO DE USURPACION Y QUE SE TRATA DE UN PROBLEMA SOCIAL
Defensor público apeló intimación de desalojo a ocupantes ilegales de casas Quedaron en suspenso las masivas notificaciones que iban a distribuirse el fin de semana en esta ciudad a través de la policía y por las cuales se intimaría a centenares de familias a desalojar las viviendas de planes oficiales que ocuparon ilegalmente. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
E
llo se debió a que el titular de la Defensoría Pública N° 2, Walter Alfredo Martínez, apeló la cautelar del juez de instrucción, Mario Albarrán, y ahora habrá que esperar una resolución del juez de Recursos, Miguel Angel Meyer. Martínez disiente con la resolución de Albarrán porque considera que no existe el delito de usurpación, sino que se está ante una problemática social que excede la cuestión penal. El defensor se muestra reticente a la faz mediática, pero igualmente su postura trascendió a través de fuentes confiables contactadas por El Patagónico y en ese contexto se dijo que, en términos legales, ninguna de las familias que ocuparon viviendas está imputada en el delito de usurpación. Desde su punto de vista, las denuncias que hicieron por separado tanto el municipio local como el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IDUV), no alcanzan para fundamentar una causa de usurpación ya que no se tuvo en cuenta que las viviendas en cuestión estuvieron abandonadas por mucho tiempo al haberse paralizado su construcción. Además, infiere que nadie actuó de manera violenta porque no se le quitaron casas a otras
familias ya que nadie vivía en ellas, e incluso muchas de esas construcciones no tenían puertas ni ventanas y hasta en
Labado le pide a Macri que suspenda “tarifazo” de gas Caleta Olivia (agencia)
A través de un proyecto de comunicación, la senadora santacruceña María Ester Labado (FpV) solicitó al gobierno de Mauricio Macri que “arbitre las medidas necesarias para que se suspenda por un plazo de 180 días la aplicación de la resolución que determina las nuevas tarifas de gas natural para la Patagonia”. La iniciativa, que fue acompañada por otros ocho senadores, especifica que el gobierno nacional debe considerar “un aplazo en la aplicación de la resolución N° 28 del Ministerio de Energía y Minería que establece una actualización de las tarifas en el consumo de gas”. En ese contexto, la legisladora sostiene que es “exorbitante” para esta región, teniendo además en cuenta “el inicio de la temporada invernal donde el consumo aumenta como consecuencia de las bajas temperaturas propias de las zonas climáticas más duras”. Cabe recordar que en el caso de Santa Cruz la empresa provincial Distrigas advirtió que las tarifas sufrirán más de un 1.000 por ciento de incremento y que habrá localidades que se verán doblemente perjudicadas, ya que al no contar con redes de gas natural deben hacer uso de Gas Licuado Propano (GLP) que es más costoso y llega a través de zepelines. Por otra parte, la Legislatura ya expresó su rechazo y de manera individual el diputado que representa a la localidad de Perito Moreno, Rafael Flores, anunció que junto a un grupo de vecinos de esa localidad presentará una acción de amparo ante los estrados judiciales esta misma semana.
■ El defensor oficial, Walter Martínez, apeló la resolución del juez de instrucción y por ahora se frenaron las intimaciones.
algunos casos, techos.
NADIE ESTA IMPUTADO
Hay que recordar que el fiscal
de la causa, Martín Sedán, sugirió al juez Albarrán que se aplique el artículo 222 del Código Penal que atribuye facultades a la justicia para actuar en este tipo de casos de manera inmediata, sin juicio previo. Sin embargo, Martínez evalúa que en esa causa hay cientos de familias a las que ni siquiera se las llamó a prestar declaración indagatoria porque de hecho ni siquiera están imputadas formalmente en delito alguno. En ese marco, se presupone que hay mucha gente que puede argumentar que son titulares de las casas porque estaban en listas de pre-adjudicatarios. Por otra parte, El Patagónico pudo establecer que el pedido de apelación aún no llegó a manos del juez de Recursos, Miguel Angel Meyer, quien deberá resolver si rechaza las intimaciones dispuestas por Albarrán; o por el contrario la postura de Martínez. Pero el defensor incluso está avanzando en otro plano de este problema social y se sabe que ya presentó un recurso de amparo ante otro juzgado, el Civil que se encuentra a cargo de Horacio Islas. Específicamente se sabe que intercedió ante ese magistra-
do para que las familias que ocuparon las viviendas puedan contar con servicios básicos, como gas, electricidad, agua potable y recolección de residuos. A esto lo enmarca dentro del contexto de los Derechos Humanos ya que considera que los mismos están por encima de cualquier código u ordenanza, teniendo en cuenta que nuestro país adhirió a normativas internacionales en esa materia. A modo de ejemplo, evalúa que no son válidas las excusas de la empresa Servicios Públicos para cortar el servicio de electricidad, como ocurrió hace pocos días, ya que ello mismo hace que muchos ocupantes de las viviendas tengan que utilizar braseros, lo cual genera situaciones de peligro y problemas de salud, sobre todo cuando hay niños. Con todo, Martínez procura ponerse del lado de las familias que no tienen recursos para pagar un abogado particular y asume el rol de una especie de estudio jurídico que paga el Estado, ya que las defensorías oficiales constituyen un logro de la Justicia argentina, dado que son inexistentes en muchos otros países.
18 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 ESTABLECIA UN PLUS POR CADA LITRO DE COMBUSTIBLE
Alicia Kirchner decidió cancelar el plan que fijaba una Tasa Vial en Santa Cruz
Caleta Olivia (agencia)
H
aciendo mención al aumento acumulado de la nafta que alcanza el 31% en cuatro meses de gestión macrista, la primera mandataria consideró no conveniente incrementar los gastos sobre los santacruceños porque “para nosotros el transporte es una necesidad, como lo es también la calefacción”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el lunes un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno donde formuló varios anuncios, entre ellos la decisión de cancelar el proyecto referido a la Tasa Vial que establecía un plus por cada litro de combustible que cargaran los usuarios en estaciones de servicio.
Previamente, la gobernadora hizo otros anuncios en materia de salud, vivienda y educación para Pico Truncado, al tiempo que estableció una comunicación telefónica con otros funcionarios que se encontraban en esa localidad, entre ellos el vicegobernador Pablo González; la ministra de Desarrollo Social, Paola Vesvessian; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda,
Hoy comienza nuevo paro de ADOSAC
■ Alicia Kirchner estuvo acompañada por el ministro de gobierno, Fernando Basanta; la titular de Salud, Rocío García; y el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Pablo Grasso, y el intendente anfitrión, Omar Fernández. Al mismo tiempo, confirmó para esa ciudad la construcción de la primera etapa de una escuela secundaria en terrenos cedidos por el municipio. “Acá hay un equipo de gobierno que trabaja todos los días para brindarle mejor calidad de vida a los santacruceños”, resaltó Alicia Kirchner al tiempo que mencionó la entrega de importantes equipamientos
Caleta Olivia (agencia)
Durante el congreso provincial que se realizó el lunes, los maestros decidieron rechazar la última oferta del Poder Ejecutivo y anunciaron un paro por 48 horas a partir de hoy. La Secretaría de Trabajo adelantó la reunión de conciliación obligatoria. La medida de fuerza será en sintonía con el reclamo que llevará adelante la Mesa de Unidad Sindical (MUS). Vale mencionar que durante el congreso que se realizó el lunes a las 10 los maestros ana-
lizaron la última oferta del gobierno provincial, efectuada la semana pasada. En tal sentido, hubo consenso en el rechazo. A través de un comunicado, el gremio manifestó que “el congreso decidió rechazar por unanimidad la nueva propuesta salarial, considerada una provocación por cuanto resulta ser menor que las ofrecidas con anterioridad por la autoridad de Educación”. En ese sentido, rechazaron “unánimemente las acciones de dilación en las que incurre el gobierno, que además intenta distorsionar el escalafón docente a más de 60 días de iniciado el conflicto por un aumento salarial y por el cese de la intervención de la Caja de Servicios Sociales”. Cabe recordar que el Poder Ejecutivo Provincial ofertó a ADOSAC y AMET un 10% de incremento al básico, o una suma no remunerativa de 2.000 pesos. En tanto, desde la Secretaría de Trabajo se envió una notificación a dichos gremios para que concurran hoy a una nueva reunión de conciliación obligatoria en la sede de FOMICRUZ en Río Gallegos.
jando junto a su pueblo”, afirmó Kirchner. En el mismo acto, entregó certificados de estudios a agentes de las fuerzas de seguridad de la provincia que participaron de los cursos de “Posgrado y Extensión Universitaria en Derechos humanos” y de “Posgrado en Ejecución Penal y Derechos Penitenciario”, dictados por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Controles en acceso a Truncado Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ Los docentes en el congreso provincial que se realizó el lunes en Río Gallegos.
para el hospital de Pico Truncado, entre los que se destacan un módulo de endoscopía gástrica en HD; un impedanciómetro acústico semiautomático; un equipo de uso radiológico quirúrgico y un set instrumental para quirófano. “Vamos a salir de esta crisis porque nuestra provincia siempre fue capaz de generar sustentabilidad; esto exige un compromiso de todos y aquí tienen una gobernadora traba-
Caleta Olivia (agencia)
Efectivos de la División de Investigaciones de Pico Truncado realizaron un control vehicular preventivo sobre la ruta Provincial Nº 12, en el acceso noreste a Pico Truncado, donde secuestraron un rodado y demoraron a una persona por tenencia de estupefacientes. Los controles se efectuaron el fin de semana en el marco de tareas preventivas que desarrolla la unidad investigativa, con la colaboración de personal de la Seccional Primera y de la División de
Canes, junto con los perros “Tasha”, “Braco” y “Cira”. Esta última, justamente, detectó en el interior de un vehículo particular un envoltorio que contenía sustancia estupefaciente que arrojó resultados positivos para marihuana, por lo que inmediatamente se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia, donde el poseedor fijó domicilio. Cabe mencionar que se controlaron un total de 244 vehículos y 447 personas, habiéndose secuestrado un Peugeot 505 porque su conductor no poseía la documentación reglamentaria.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CRISTIAN SALAZAR DIJO QUE ESTARIAN ASEGURADOS PUESTOS PARA EX TRABAJADORES DE AUSTRAL
UOCRA confirmó que existen tres empresas postulantes a reactivar la obra de la autovía El secretario general de la zona norte de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Cristian Salazar, aseguró que ya hay tres empresas que retiraron pliegos licitatorios para la reactivación de la inconclusa autovía que unirá Rada Tilly con la ciudad del Gorosito. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
E
l dirigente mantuvo una reunión ayer con ex trabajadores de la empresa Austral Construcciones a quienes informó las últimas novedades de esta obra, confirmando que en la misma también está incluida la avenida de Circunvalación. En diálogo con El Patagónico, reveló que mantuvo un encuentro con el representante de Vialidad Nacional que se encuentra en Río Gallegos, quien le hizo saber que hay tres empresas constructoras interesadas, entre ellas Contreras Hermanos y Burgwart SA, pero no recordaba el nombre de la restante. Cabe recordar que el organismo vial nacional lanzó la semana pasada el llamado a licitación en dos tramos, con un presupuesto oficial de 1,6 mil millones de pesos y que la apertura de sobres se realizará el 23 de mayo en Buenos Aires.
PREOCUPACION
Al margen de tenerse ahora la satisfacción de que se reactivará esa fuente laboral, Salazar dijo que hay una preocupación latente ya que los trabajos, una vez adjudicados, comenzarían luego de la veda invernal. “El tema es cómo harán los compañeros para llegar a esa etapa,
■ Los ex trabajadores de Austral Construcciones se reunieron en la sede de la UOCRA, donde fueron informados sobre las novedades en las obras de la autovía y circunvalación.
ya que se les terminó el dinero que percibieron por indemnización de Austral Construcciones”, lamentó. Por el momento, el único consuelo es que está prácticamente definido que la o las empresas que resulten adjudicatarias de las obras (por uno o los dos tramos), “deberán insertar prioritariamente a quienes trabajaron antes en la ejecución de las mismas, es decir a los ex empleados de Austral Construcciones”.
DISCREPANCIAS GREMIALES
Al ser consultado sobre el hecho de que otros gremios, como el Sindicato de Trabajadores de
la Industria de la Construcción (SITRAIC), también reclaman puestos laborales dijo que “son gremios formados por la política que es la que está buscando que se encuentren entre trabajadores y haya pelea. Pero eso es algo que no vamos a hacer porque nosotros solamente salimos a defender a los compañeros”. Cabe mencionar que en la ex Austral Construcciones habían prestado servicios un centenar de afiliados a la UOCRA de esta ciudad. El dirigente precisó que si bien representa a la zona norte, trabaja en conjunto para con las zonas sur y centro, mientras que a nivel
nacional la comisión directiva realizó diversas gestiones para la reactivación de las obras que también incluirá a la avenida de Circunvalación. Por otra parte, sostuvo que “los compañeros vivieron en carne propia durante doce años todo lo que paso con Austral, pero a partir de ahora será distinto porque estas empresas uno las conoce y sabe que no han trabajado de esa
manera. Sabemos que las obras que tuvieron las terminaron”. Finalmente, reiteró que “tenemos el compromiso con los trabajadores de la ex Austral de que son la prioridad para incorporarlos. A los que estaban en Puerto Deseado los metimos en la minería y ahora buscamos alternativas; si los podemos sacar antes a trabajar, mejor, sino entrarán en la autovía”.
Prades anunció que el 23 de julio se reinicia la Circunvalación Caleta Olivia (agencia)
A su retorno de Buenos Aires, el intendente Facundo Prades reveló que estuvo reunido con el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Alfredo Iguacel, quien le confirmó que la reactivación de la obra de la Autovía Rada Tilly–Caleta Olivia incluye la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad. Los dichos del jefe comunal coinciden con las declaraciones que por separado hizo a El Patagónico el secretario general de la UOCRA Zona Norte, Cristian Salazar, pero Prades dio otra precisión: los trabajos a ejecutarse en el ejido urbano comenzarán el 23 de julio. Por otra parte, indicó que la empresa que se adjudique el segundo tramo de la obra global, que va desde el kilómetro 1.867 al 1.909 de la Ruta 3, “deberá emplear a los trabajadores que reclamaron por sus puestos laborales cuando se paralizaron las obras”, y que el plazo para terminar puntualmente la Avenida de Circunvalación, que es la prolongación de la ruta, fue fijado en 180 días. En ese mismo contexto, dijo que el ingeniero Iguacel le hizo saber que también están contemplados trabajos de iluminación y 10 cuadras de pavimentación que se conectarán con barrios colindantes.
20 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
CULTURA | Espectáculos EN ESTRENO MUNDIAL, UN DIA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS, SE EXHIBE LA NUEVA AVENTURA DE MARVEL
Se estrena en el Español la esperada película “Capitán América: Civil War” En este nuevo capítulo de la saga, Steve Rogers, el "Capitán America”, y Tony Stark, “Iron Man”, se enfrentan luego de un incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores. Ello obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo.
D
espués del éxito de crítica y público de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, al productor Kevin Feige y a su equipo les entusiasmó la idea de que los hermanos Anthony y Joe Russo volvieran a dirigir la tercera entrega de la franquicia, un filme que era esperado desde hace tiempo. Finalmente, “Capitán América: Civil War” se estrenará mañana en el Cine Teatro Español, un día antes que en los Estados Unidos, protagonizada por Scarlett Johansson, Chris Evans, Robert
■ Un día antes que en los Estados Unidos se exhibe "Capitán America: Civil War", film donde Los Vengadores estarán divididos.
Downey Jr., Elizabeth Olsen, Leslie Bibb, Paul Rudd, Marisa Tomei, Anthony Mackie, Jeremy Renner, Paul Bettany, Tom Holland y Martin Freeman, entre otros.
CONTENIDO POLITICO
El largometraje comienza en el final de “Avengers: Era de Ultrón”. Steve Rogers lidera el nuevo equipo de los Vengadores en su misión de proteger a la humanidad. Después de que otro incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores provoca daños colaterales, la presión política obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo. Esto divide a los Vengadores
mientras intentan proteger al mundo de un nuevo malvado. Steve Rogers rechaza la supervisión, a la que no se opone Tony Stark. Y mientras los Vengadores toman partido, Steve pone en marcha un plan que es una amenaza para todos porque conlleva incumplir la ley para salvar y defender a su mejor amigo, Bucky Barnes, el Soldado del Invierno. “El concepto del film es muy importante”, dice Joe Russo sobre la película. “Pensamos que teníamos que adoptar un estilo totalmente diferente para dirigir otra entrega del Capitán América. Desde el principio, defendimos con mucha fuerza la trama de ‘Civil War’. Una vez que todos nos pusimos de acuerdo, nos sentamos y empezamos a hablar detenidamente del arco dramático de cada personaje. Eso nos
ayudó a averiguar cómo queríamos que fuera la película”, contó. Los hermanos Russo querían dar continuidad al tono visceral de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, pero también deseaban que esa dinámica impregnara todo el reparto de personajes. “Aquí, los personajes tienen opiniones diferentes”, dice Anthony Russo. “Después de trabajar juntos en ‘El Soldado del Invierno’, comprendían muy bien el tono que queríamos darle a esta película. Es más tangible, está basado en la realidad. Además hay subtramas políticas que reflejan las problemáticas del mundo real y eso permite que el público se identifique en forma inmediata”, asegura. “Nuestro objetivo era contar la historia de forma que los argu-
mentos de ambos bandos fueran convincentes. Aunque de forma individual, los puntos de vista de los personajes de Tony Stark y Steve Rogers ya son muy convincentes. Queríamos crear un conflicto, un desgarramiento, para suscitar una sensación de tensión de cara a lo que vaya a ocurrir después de esta película”, agregó. El rodaje del filme comenzó el 27 de abril de 2015 en los Pinewood Atlanta Studios, y fue el inicio de una de las tramas más veneradas y codiciadas de los Estudios Marvel. Aunque los Pinewood Atlanta Studios fueron el campo base de la película, también se rodó en localizaciones físicas en Atlanta y sus alrededores para capturar el tono visceral y realista que se ha convertido en la marca de la casa de la franquicia.
EL SABADO 14 DE MAYO EN EL TEATRO ESPAÑOL
Nueva función de la comedia teatral “Amante a sueldo” El grupo de teatro y expresión corporal Amakaik ofrecerá una nueva función de la obra que mezcla una historia de amor, placer, dinero, lujuria, desesperación y aventura. Durante 60 minutos cada uno de los actores locales crea una comicidad adecuada a la escena donde siempre está presente el humor. Las entradas están a la venta en el Teatro Español. Luego del éxito del estreno presentado en febrero, los actores de la agrupación teatral comodorense apuestan a una nueva función de la comedia. Será el sábado 14 de mayo a partir de las 22 en el Teatro Español. La obra pertenece a la escritora y actriz Julie De Grandy, quien estuvo presente en el estreno.
La comedia está dirigida y adaptada por la actriz y directora de teatro, Ana Karina Avila, con la asistencia de Soledad Rivas, la actuación de Jorge Garrido y la producción escenográfica de Analía Bórquez y Val Piedi. La iluminación y sonido son responsabilidad de Matías González. El espectáculo apunta a un público adulto y está dirigida a mayores de 16 años. La puesta en escena se centra en la vida de un hombre de clase social media baja que pierde el trabajo en contraposición con una artista reconocida que está próxima a cumplir un año más de vida. Mientras uno pasa el tiempo con una “economía de guerra”,
■ La comedia teatral volverá a presentarse al público el sábado 14 en el Teatro Español.
la otra disfruta de reuniones importantes y cosecha cada vez mayores éxitos. Ambas realidades, totalmente distintas, se encuentran en una habitación de hotel para probar que sus falencias pueden llegar a ser complementarias. El montaje está fundamentado en un trabajo actoral de Garrido y Avila, quienes hace muchos años se desempeñan en el teatro local. El propio elenco Amakaik catalogó a la obra como “la mejor comedia romántica del año. Una historia desopilante que deambula entre la comedia más delirante y el drama de la crisis para describir una historia de amor que nace del más puro instinto humano: el sexo”.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Falleció una de las siamesas separadas en el Hospital Posadas.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE VOLVIO A PRONUNCIARSE CONTRA LA EMERGENCIA LABORAL Y LE PIDIO A SERGIO MASSA, POR TELEVISION, QUE NO ACOMPAÑE EL PROYECTO DE LA OPOSICION
Macri: “no hay un problema de ola de despidos masivos” Por otro lado, Macri manifestó su intención de “seguir sentado alrededor de una mesa” con el gremialismo, al tiempo que llamó a los líderes del movimiento obrero a “trabajar juntos”.
E
l presidente Mauricio Macri insistió con su rechazo a la ley antidespidos, que se discute en el Congreso y ya tiene media sanción, y aunque evitó revelar si la vetará o no, le pidió a los legisladores no aprobar la iniciativa. En conferencia de prensa desde Casa Rosada, en la cual no dejaron preguntar a Radio 10 y C5N, Macri llamó a la dirigencia opositora a que “no acompañe al kirchnerismo” en el Congreso para dar sanción del proyecto de ley de emergencia ocupacional y resaltó la creación de 60.000 puestos de trabajo durante 2016. “Hay una mayoría de argentinos que apuesta a crecer, al futuro, que creemos que los argentinos estamos para más, de salir el estancamiento y crear empleos de calidad”, afirmó el Presidente, y reiteró que “no hay un problema de despidos masivos” sino “un problema de estancamiento”. Remató: “No es el camino de la arbitrariedad, sino en la confianza. Apostemos a crear empleo y a tratar los trabajos de los que ya tienen”. Consultado sobre esta medida y la posibilidad de implementar la doble indemnización, Macri aseguró que “si pensase que esta ley que se impulsa, más allá de que ya fracasó, fuese buena, la hubiésemos impulsando desde el primer día”. “Estamos convencidos de que no es buena, no puedo convalidar algo que creo que es muy malo para los argentinos”, remarcó. Por otro lado, Macri manifestó su intención de “seguir sentado alrededor de una mesa” con el gremialismo, al tiempo que llamó a los líderes del movimiento obrero a “trabajar juntos”. “Al sindicalismo le quiero decir que espero seguir estando sentados alrededor de una mesa”, sostuvo el mandatario al ser consultado sobre la movilización que las centrales obreras
■ Mauricio Macri en conferencia de prensa. Como es habitual, muchas generalidades y ningún anuncio concreto.
hicieron el pasado viernes en el bajo porteño. Tras una reunión de Gabinete, el jefe de Estado resaltó que “este gobierno, sin tener la misma filiación política, los ha invitado a dialogar”. “Tenemos que trabajar juntos”, instó Macri al dirigirse a los líderes gremiales que criticaron duramente al gobierno. Asimismo, insistió en que “la inflación va a bajar drásticamente en el segundo semestre”, ya que afirmó que el gobierno viene “haciendo las cosas bien”: “Estamos mejorando. Esa va a ser la forma de empezar a proteger el salario”.
“MAS LIBERTAD, MAS RESPONSABILIDAD”
Y agregó: “Que cada uno asuma los compromisos y roles que les corresponda. Va para el periodismo, el empresariado, los sindicatos, la Justicia, la Política: A mayor libertad, mayor responsabilidad. Les pido que sean precisos en las investigaciones que hacen, en las declaraciones públicas que comparten, porque todos necesitamos recuperar la credibilidad”. En lo económico, Macri admitió que “llevará unos meses más la transición”, aunque resaltó que el gobierno está “en
el camino correcto”. “Hay una Argentina que comienza a normalizar su economía. Llevará unos meses más esta transición, pero estamos en el camino correcto”, sostuvo el mandatario. Y aseguró que está “cada vez más convencido de que el camino tomado es el que va a llevar a la Argentina que todos quieren”. “Entiendo el dolor y el enojo de la gente cuando ve los au-
mentos. Sería feliz de no haber tenido que hacer ningún aumento, pero heredamos una economía al borde del colapso”, sostuvo Macri. “Para eso les pido: Dialoguemos, escuchémonos, cuidemos el valor de la palabra y ejerzamos nuestras libertades con mucha responsabilidad”, concluyó Macri. Mientras tanto, el presidente del bloque de diputados
del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, consideró “inadmisible” la demora del Senado en enviar el proyecto sancionado la semana pasada por la Cámara alta, y anticipó que pidió formalmente al titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, que arbitre las medidas necesarias para que la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, remita a Diputados la iniciativa.
La ley antidespidos de 2002 logró reducir el desempleo por debajo del 10 por ciento La doble indemnización por despidos sin justa causa aplicada luego de la crisis del 2001 fue mantenida por Néstor Kirchner hasta el 2007 haciendo una verdadera diferencia en el mercado laboral. Sin embargo, parece que Mauricio Macri no recuerda la historia presente. Mientras la ley antidespidos sigue su curso en el Congreso con la intención de paliar la crisis laboral que se generó con el nuevo gobierno, Mauricio Macri sigue mostrando su rechazo a la misma. La doble indemnización por despidos sin justa causa comenzó a aplicarse en el 2002 dentro del paquete de la Ley de Emergencia Económica y se prorrogó hasta 2007, cuando Néstor Kirchner la eliminó por planificación del Congreso; al lograr que el desempleo disminuya por debajo del 10%. Como señala Ezequiel Orlando, del Destape, “La primera modificación, de Eduardo Duhalde, marcó que rija para aquellos que eran contratados desde antes de enero de 2003. Luego se recortó el recargo indemnizatorio del 100% al 80%, y más tarde al 50%, cuando cubría a sólo 1.500.000 asalariados (un cuarto de los empleados privados en blanco)”. Por otro lado las “cifras del Ministerio de Trabajo de esa época apoyaban en la vigencia de la ley antidespidos la creación de más de 3 millons de puestos de trabajo, diametralmente opuestas al análisis del actual Gobierno”. Mientras que Mauricio Macri propone un subsidio a las cargas patronales para los primeros empleos jóvenes, que ya en1995, “la reducción de aportes no sirvió para reactivar la economía”, en palabras de Julia Strada y Hernán Lechter. Tampoco contribuyó a la generación de empleo y generó un desfinanciamiento del Estado.
22 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 FELIPE SOLA Y HECTOR DAER ASEGURARON QUE EL MASSISMO INTENTARA MODIFICAR EL PROYECTO DE LEY Y REITERARON QUE, SI NO LO LOGRA, VOTARAN EL TEXTO DEL SENADO
El Frente Renovador ratificó el respaldo a la emergencia ocupacional Sergio Massa, en tanto, se reunió con el titular del bloque de senadores del FpV, Miguel Pichetto, y aseguró que ese espacio apoyará la iniciativa, aunque no se le hagan los cambios que pretende.
E
l diputado nacional Felipe Solá ratificó que el Frente Renovador (FR) buscará introducir modificaciones al proyecto de ley antidespidos que cuenta con media sanción del Senado, pero que si no lo logra votará en favor de la iniciativa que contempla la doble indemnización. “Nuestro espíritu es negociar esta ley y, si no podemos, votaremos la doble indemnización”, dijo Solá en declaraciones a radio Vorterix, en las que confirmó que el FR insistirá en Diputados con un proyecto propio que contempla la promoción del empleo y una serie de ventajas para las pymes. Solá dijo que observa “con preocupación la insistencia” de la oposición para “votar esta semana” y señaló que con el pedido de sesión especial por parte del Frente para la Victoria “el proyecto que viene del Senado tendría problemas ya que, al no pasar por comisiones, necesitaría de dos tercios en Diputados
para ser tratado en el recinto y no llegamos”. “Nos preocupa la insistencia por votar esta semana. Si hay una sesión especial, los votos del oficialismo nos bloquearían los dos tercios y sería un papelón. El proyecto tendría que volver e ir a comisión sí o sí”, aseveró el legislador. Por otra parte, consultado sobre el multitudinario acto que las centrales sindicales realizaron el pasado viernes en el monumento al Trabajo, Solá consideró “saludable” que los gremios “se hayan unido por lo menos desde la acción”. “La unión suele ocurrir cuando viene la mala, cuando pasan problemas graves. Y, en ese sentido, se puede decir que Macri lo hizo”, concluyó. Por su parte, Héctor Daer, titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, reconoció que dentro del Frente Renovador “existen diferencias” pero dijo que ellas “se están zanjando” y prevalece la idea de “cuidar el empleo”, en sintonía con
lo expresado anoche por el líder de ese espacio, Sergio Massa, luego de reunirse con
Stolbizer dice que el Gobierno le debe pedir un "esfuerzo" a los sectores más favorecidos La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, ratificó ayer su apoyo al proyecto de ley que frena los despidos por 180 días y duplica las indemnizaciones y consideró que el gobierno debería “revisar sus prioridades” y pedirle “esfuerzo” a los sectores “más favorecidos y no a los que están más complicados”. “Hoy tenemos que proteger el trabajo; hay una precariedad alarmante, que llega también a los que tienen trabajo por el temor a perderlo” reflexionó Stolbizer en declaraciones a Radio Nacional, en las que defendió la iniciativa antidespidos y la consideró como un “mecanismo preventivo” para esta etapa “difícil” que atraviesa el país. Juzgó que la administración de Macri maneja una “agenda de prioridades equivocada” porque “no le da la prioridad que le tiene que dar a los problemas que afectan a los sectores medios”. Argumentó que “es necesario” que sean las empresas las que, ante la posibilidad de ejecutar despidos, “tengan que frenar y soportar la carga de la
situación”. De igual manera, el senador nacional del GEN, Jaime Linares, evaluó como “un enorme error en lo político del presidente (Mauricio Macri) vetar la ley de doble indemnización”, algo que ya fue adelantado por el jefe de Estado y por varios de sus funcionarios. “Esperamos que el proyecto se apruebe en Diputados y no haya vetos, así cada Poder hace lo que la Constitución le atribuye; sería un paso adelante importante”, manifestó. “La doble indemnización es para despidos sin causa; no es renovable y no afecta a los nuevos emprendimientos; no tiene nada que ver con la generación de empleo en la que todos coincidimos y será resultado del crecimiento de la economía”, resaltó. Stolbizer por su parte consideró que el gobierno, en su “apelación” a colaborar con la situación, debe pedir ese “esfuerzo a los que tienen posiciones más favorecidas y no a los que están más complicados”.
el titular del bloque de Senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto. El legislador y gremialista aseguró que las diferencias que existen con el gobierno se deben a que “es un gobierno muy técnico” y que “le falta contenido político”, al agregar que “tiene funcionarios con números en la mano que expresan posiciones muy dogmáticas”. La diputada Graciela Camaño salió al cruce del pedido del presidente Mauricio Macri, quien llamó al Frente Renovador a no votar la ley antidespidos argumentando que es una ley del kirchnerismo, “Advierto que hay una tendencia a polarizar el tema entre un kirchnerismo representado por un Recalde que hace dos años decía que esta ley no servía para nada y un presidente que pretende hacerle creer a la sociedad que esta es una Ley K”, afirmó en un comunicado. Asimismo, en declaraciones a radio Mitre, sostuvo que
■ Solá confirmó que el massismo votará la doble indemnización.
“hay un espacio donde debemos poder conversar, porque los despidos sí están sucediendo”. Y continuó: “No es ni Macri intentando decirnos a nosotros, que somos una fuerza opositora, que es lo que tenemos que hacer y para hacerlo habla de la ley como del ‘kirchnerismo’; ni el kirchnerismo llevarnos al recinto a los sopapos para votar algo que no sirve si no le incorporamos una parte en la que tratemos el tema de las pequeñas y medianas empresas”. Massa, en tanto, se reunió el martes con el titular del bloque de senadores del FpV, Miguel Pichetto, y aseguró que ese espacio apoyará la iniciativa se le hagan o no cambios.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía CON ALGUNAS MODIFICACIONES Y DISIDENCIAS, EL OFICIALISMO CONSIGUIO EL RESPALDO DEL FRENTE RENOVADOR Y DEL FRENTE PROGRESISTA EN LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
Diputados emitió dictamen al proyecto de baja del IVA en la canasta básica El proyecto apunta a devolver a un sector de la población un monto del 15% como mínimo -fijado en $300 en el texto de la ley- sobre los bienes de la canasta básica.
E
l oficialismo consiguió, con apoyo parcial de la oposición, en Cámara de Diputados el dictamen de comisión a favor del proyecto impulsado por el Ejecutivo que crea el Régimen de Reintegro por Compras en Comercios de Ventas Minoristas, orientado a los jubilados que cobran la mínima y a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La iniciativa fue avalada durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde el FpV y el bloque Justicialista firmaron dictámenes alternativos, mientras que el massismo acompañó al oficialismo con disidencias, al igual que el interbloque del Frente Amplio Progresista. Salvo la izquierda, hubo consenso en el espíritu del proyecto del oficialismo, aunque la oposición sugirió modificaciones al texto oficial, algunas de las cuales fueron aceptadas. El texto apunta a devolver a un sector de la población un monto del 15% como mínimo -fijado en $300 en el texto de la leysobre los bienes de la canasta básica. El oficialismo modificó el artículo 2 del proyecto para dejar establecida esa cifra, que “se irá ajustando según las variaciones de la canasta básica de alimentos publicada por el Indec”, informó Luciano Laspina, titular de la comisión. En cuanto al mecanismo de devolución, Cambiemos aceptó alterar el proyecto para
■ Los diputados discutieron en Comisión la reducción del IVA a la canasta familiar.
que contemple no sólo las tarjetas de débito, sino también otros medios electrónicos de pago que sean habilitados por la AFIP. Los beneficiarios de la ley serán quienes perciben jubilaciones; pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales; la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. Marco Lavagna anticipó el apoyo del Frente Renovador al dictamen de mayoría aunque con una disidencia parcial, al considerar que la propuesta presidencial “no va a tener el impacto buscado”. En tanto, propuso que “por tres o seis meses” haya una suba en los haberes jubilatorios hasta que los jubilados se acostumbren o autoricen a terceros a utilizar sus tarjetas de débito, y hasta que se extienda aún más la red de Posnet. Diego Bossio fundamentó el
El patentamiento de motos cedió 5,6% en el primer cuatrimestre La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en el pasado mes de abril se patentaron 36.727 unidades, lo que significa una baja del 10,4% en la comparación contra su antecesor mes de marzo de este año en el que se habían registrado 40.989 unidades. Además, el informe señala que
en la comparación interanual, se observa una baja del 11,3% ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 41.381 motos. Mientras, el acumulado en el primer cuatrimestre del año llegó a las 151.171 unidades, que indica una baja del 5,6% en la comparación contra el acumulado del 2015 que había registrado 160.141 motos en el mismo período.
dictamen alternativo del bloque Justicialista y advirtió que “sólo el 23% de los comercios tiene Posnet” y se concentra “en las grandes ciudades”; además, advirtió sobre la comisión que deben abonar los locales para la implementación de este sistema. La comisión de Presupuesto y Hacienda estaba convocada en el anexo C de la Cámara baja para empezar a tratar la iniciativa del Poder Ejecutivo, que establece el “reintegro de una proporción del IVA” mediante
“transferencias bancarias cursadas por tarjetas de débito” a través de las cuales millones de personas cobran su jubilación, su pensión y su ayuda social. Laspina, explicó que las reformas que estaban incorporando fueron propuestas por la oposición en la reunión de asesores y señaló que el oficialismo “está dispuesto a incluir otras reformas en el recinto de sesiones”. Uno de los puntos que se incorporará es una ayuda tecnológica a los comercios mo-
notributistas para que puedan morigerar los costos de la implementación del sistema posnet y una campaña de concientización para incorporar estos medios de pago electrónicos. Además se sumó un artículo que establece un esquema de devolución de 150 pesos para los dos primeras compras del primer mes de vigencia, a los que seguirán en el siguiente mes 75 pesos por las primeras cuatro compras; y 50 pesos en las primeras seis compras del período siguiente.
24 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 CRUDA DEFINICION DEL MINISTRO DE ENERGIA Y EX CEO DE LA EMPRESA SHELL, JUAN JOSE ARANGUREN, AL DEFENDER EL AUMENTO DE COMBUSTIBLES Y REIVINDICAR LAS POLITICAS QUE IMPLEMENTO MACRI PARA CONTENER LA INFLACION
“Si el consumidor considera que este nivel de precios es alto, dejará de consumir” “El gobierno está intentando que los índices de inflación bajen en el segundo semestre. Entonces, todas las medidas para reacomodar los precios se están tomando en este momento”, argumentó el funcionario.
E
l ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó el aumento de combustibles y aseguró que “si el consumidor considera que este nivel de precios es alto en comparación a otros gastos, dejará de consumir”. “Si el consumidor considera que este nivel de precios es alto con relación a otros precios de su economía, deja de consumir. Si considera que no, no deja de consumir, pero parte de una base que es su toma de decisión. Son inteligentes”, afirmó a la prensa el funcionario según consigna el diario La Nación. Aranguren no descartó la posibilidad de nuevos cambios en el valor del combustible, que el domingo sufrió su tercer aumento y acumuló 31% de alza en el año. “Sobre la misma base en que ahora están las cosas, no va a haber necesidad de nuevos aumentos. Y desmiento que haya otro aumento del 8%
preparado. El gobierno está intentando que los índices de inflación bajen en el segundo semestre. Entonces, todas las medidas para reacomodar los precios se están tomando en este momento, para ir generando condiciones para niveles de inflación hacia a la baja
en la segunda parte del año”, explicó. El martes, Aranguren admitió que podría haber un nuevo aumento en el precio de los combustibles si se vuelve a depreciar el peso o sube el valor del petróleo en el mundo.
“El precio de los combustibles depende mucho de cuál es el valor del petróleo”, dijo el funcionario y agregó que él cree que el aumento del 10% aplicado el fin de semana será el último del año si no varía el valor internacional del crudo. “Si el precio del crudo y el tipo de cambio se mantiene en los niveles actuales, yo creo que sí (fue la última suba). Pero no puedo estar pronosticando qué va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no dependen de lo que ocurre en la Argentina”, dijo el funcionario. Cuando los argentinos compran un litro de nafta están pagando un 46% de impuestos y cuando adquieren gasoil la presión tributaria es del 40% debido a un cronograma impositivo variable implementado desde 2005. Según el funcionario, Argentina es un país abundante en recursos energéticos que “por políticas erráticas” que desincentivaron la inversión, importa tanto combustibles líquidos como gas natural y electricidad. El problema, según Aranguren, es que los combustibles en la Argentina se comercializan en pesos y como el insumo principal está en dólares y hay que traducirlo a la moneda local, se ajusta al tipo de cambio vendedor del Banco Nación.
IMPORTACION DE NAFTAS
Vecinos y empresarios de localidades linderas a esos países atraviesan diariamente
■ El ministro de Energía defendió el aumento de combustibles.
las respectivas fronteras para cargar combustibles, luego del ‘aumentazo’ decretado por el gobierno. Tras el nuevo aumento del 10 por ciento decretado por el Gobierno nacional, la nafta argentina pasó a ser la segunda más cara de América; por eso no puede resultar raro que los automovilistas de Misiones, Formosa y, en menor medida, de Corrientes se crucen a los países vecinos para llenar sus tanques. En concreto, automovilistas y dueños de flotas de camiones o servicios de combi de localidades como Clorinda, Formosa, Posadas, Puerto Iguazú (limítrofes con Paraguay) y Santo Tomé, Alvear, Paso de los Libres y Bernardo de Irigoyen (limítrofes con Brasil), atraviesen la respectivas fronteras para ahorrarse unos cuantos pesos. Es que el precio por litro es casi 7 pesos más barato que en esas zonas argentinas, lo que puede representar un ahorro promedio mensual de unos 1.200 pesos para un vehículo chico, llenando el tanque una vez por semana, según informa Ambito Financiero. Según las estimaciones publicadas por ese diario, el litro de nafta super en Paraguay se consigue a 13,19 pesos argentinos, y en Brasil a 15,50 de la misma moneda, contra los 19,78 pesos que pasó a costar en Misiones, Formosa y Corrientes.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL FISCAL DELGADO SOLICITO LA DETENCION DEL ABOGADO SEÑALADO COMO “EL HOMBRE DETRAS” DE LA PROVISION DE LA BEBIDA Y LA ORGANIZACION DE LA FIESTA ELECTRONICA EN LA QUE MURIERON CINCO JOVENES
Time Warp: Stinfale se presentó ante la Justicia y aseguró estar "tranquilo” Fuentes judiciales informaron que el fiscal consideró que Stinfale fue una pieza clave de la organización a través de un entramado de empresas, como ser “Energy Group” que comercializa el agua “Block” que se vendía en la “Time Warp”.
E
l abogado Víctor Stinfale se presentó ayer en los tribunales de Comodoro Py para ponerse a disposición de la Justicia, luego de
que el fiscal Federico Delgado pidiera su inmediata detención por su vinculación con la fiesta electrónica en la que murieron cinco personas. Stinfale se encontraba al cierre de esta edición en el juzgado de Sebastián Casanello quien debía resolver si el abogado queda detenido. Minutos antes, en diálogo con C5N, aseguró que está “tranquilo” y se desvinculó del hecho: “No soy socio de Conci”. “Si hay pruebas falsas o inventos eso es para preocuparse”, afirmó y consideró que existe “un gran desconocimiento de lo que es un evento de música electrónica”. El fiscal federal Federico Delgado pidió la “inmediata detención” del abogado Víctor Stinfale y del dueño de la firma que comercializa el energizante Speed en las fiestas electrónicas, Walter Santángelo, a raíz de la tragedia en el evento Time Warp en Costa Salguero. Fuentes judiciales informa-
■ El fiscal Delgado solicitió la “inmediata detención” del abogado Víctor Stinfale.
ron que el fiscal consideró que Stinfale fue una pieza clave de la organización a través de un entramado de empresas, como ser “Energy Group” que co-
mercializa el agua “Block” que se vendía en la “Time Warp”. “El agua es el complemento necesario de las drogas que se vendían en la “Time Warp”:
¿Qué otra mejor que administrar la sed? A eso se llegó en la tragedia”, expuso el fiscal. Para el fiscal, “Energy Group” no sólo fue un proveedor de la firma organizadora Dell Producciones SA de la cual es titular Adrián Conci, detenido en la causa, sino que fue socio de la mano de Stinfale y Santángelo. “La noche del 15 para el 16 de abril de 2016 contó en Costa Salguero con la presencia de una ausencia. Víctor Stinfale estuvo materialmente presente y condujo la dinámica de los hechos”, según Delgado dijo en el escrito al que accedió NA. El fiscal sostuvo que en Costa Salguero fueron los organizadores quienes “crearon las condiciones para que se compren y vendan drogas libremente. No un dealer”. Y subrayó: “Contaron con la complicidad de la Prefectura y del gobierno local que no controló. Como resultado del hacinamiento, la venta de drogas y la mala atención médica, cinco personas murieron”.
26 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 LA PRESIDENTA DE BRASIL ASEGURO QUE “EN ESTE MOMENTO MUY DIFICIL DE LA HISTORIA Y DE LA DEMOCRACIA”, SU PAIS “ESTA LISTO” PARA LOS PROXIMOS JUEGOS OLIMPICOS
Dilma recibió la antorcha olímpica y advirtió: “sabemos luchar” Durante el acto de recepción de la antorcha olímpica en el Palacio de Planalto, Rousseff subrayó que tiene “la certeza de que un país cuyo pueblo sabe luchar por sus derechos y sabe proteger su democracia es un país donde las Olimpíadas tendrán el mejor éxito de los próximos meses”.
D
urante la recepción de la llama olímpica en Brasilia, Dilma Rousseff garantizó que los Juegos Olímpicos que en agosto tendrán lugar en ese país serán “los más exitosos” de la historia, a pesar de que el país atraviesa un período “verdaderamente crítico”. “Conocemos la inestabilidad política. Incluso conviviendo con un período difícil, muy difícil de la Historia y de la historia de la democracia, Brasil sabrá convivir con la mejor recepción de todos los atletas y visitantes extranjeros porque creamos las condiciones para eso”, dijo la mandataria. Durante el acto de recepción de la antorcha olímpica en el Palacio de Planalto, Rousseff subrayó que tiene “la certeza de que un país cuyo pueblo sabe luchar por sus derechos y sabe proteger su democracia es un país donde las Olimpíadas tendrán el mejor éxito de los próximos meses”. “Nosotros sabemos que lo que vale es la lucha. Y nosotros sabemos luchar. Somos todos
■ La mandataria brasileña encabezó la recepción de la llama olímpica.
olímpicos”, exclamó y se refirió también al tema de seguridad durante el evento, que culminará el 21 de agosto, y dijo que el país garantizará la seguridad de atletas, delegaciones y turistas. “Invertimos mucho en inteligencia, incluso firmando acuerdos y compartiendo informaciones con agencias internacionales (de inteligencia)”, afirmó. La antorcha recorrerá 300 ciudades y será trasladada por unas 12.000 personas hasta llegar al mítico estadio Maracaná de Rio el 5 de agosto para dar inicio a los primeros Juegos Olímpicos que se realizan en América del Sur.
España vuelve a las urnas el 26 de junio El rey Felipe VI firmó el decreto que convoca a nuevas elecciones para el 26 de junio en España y puso fin al Parlamento más corto de la historia de la democracia española por la incapacidad de los partidos de acordar un gobierno en los cuatro meses que transcurrieron desde los comicios de diciembre. “Esta vez no ha podido ser, espero que todos hayamos aprendido la lección y que el próximo Parlamento pueda llegar a un acuerdo lo antes posible”, aseguró en conferencia de prensa el presidente de la Cámara Baja, el socialista Patxi López, en su último acto de la legislatura que finalizó. Los comicios del pasado 20 de diciembre supusieron un punto de inflexión al poner fin a la hegemonía bipartidista del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, con la entrada al Parlamento de dos nuevas fuerzas políticas de izquierda y derecha, Podemos y Ciudadanos, lo que dio lugar a una mayor fragmentación que obligaba a pactar por la falta de mayorías claras. Pero los partidos españoles fracasaron en su intento de formar gobierno tras cuatro meses de negociaciones lideradas por el socialista Pedro Sánchez, quien aceptó el encargo del rey luego de que el conservador Mariano Rajoy diera un paso al costado por falta de apoyos pese a haber sido la primera minoría. Los sondeos coinciden en que los resultados de las elecciones del 26 de junio arrojarán un escenario similar, con el Partido Popular (PP) de Rajoy otra vez como fuerza más votada. Ante esto, sólo un cambio en las posiciones inflexibles de los partidos permitirá acabar con el bloqueo y la incertidumbre política.
El titular del Comité Olímpico Brasileño, Carlos Arthur Nuzman, entregó la antorcha a Rousseff, quien la cedió a la capitana de la selección brasileña de vóleibol, Fabiana Claudino. La campeona olímpica Claudino descendió la rampa del Palacio del Planalto como la primera “transportadora” de la antorcha que hoy recorre Brasilia, la primera de las 327 ciudades que visitará hasta el 5 de agosto, cuando arribe al estadio Maracaná de Río de Janeiro. La presidenta declaró la semana pasada estar “triste” porque en agosto posiblemente no estará al frente del gobierno y la ceremonia de apertura de los Juegos contará con la presencia de su posible sucesor, el vicepresidente Michel Temer. Está previsto que la semana próxima el Senado apruebe el inicio del juicio político de Rousseff, quien automáticamente será obligada a licenciarse del cargo por hasta seis meses.
INVESTIGACION DE OPOSITORES
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió ayer a la corte suprema abrir investigaciones para determinar la veracidad de acusaciones de corrupción contra el líder de la oposición, Aecio Neves, al grupo de parlamentarios más cercano al vicepresidente Michel Temer y al tesorero de la campaña de la presidenta DIlma Roussef, Edinho Silva, hoy vocero del gobierno. Según se informó ayer oficialmente, las investigaciones requeridas por la Procuradoría General de la República (PGR) tienen que ver con la delación premiada del senador Delcidio Amaral, quien perteneció al Partido de los Trabajadores(PT) y está acusado de obstruir a la justicia por organizar la fuga de un ex directivo de Petrobras, Néstor Cerveró, un ex aliado suyo dentro de la empresa petrolera. El pedido del fiscal general involucra al senador Neves,
del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), debido a que fue involucrado por Amaral en corrupción en la empresa estatal de energía Furnas, con sede en el estado de Minas Gerais, y en haber trabajado con el Banco Rural de Belo Horizonte para tener un crédito ilegal para campaña no declarado. Otro pedido de investigación hecho por el fiscal general golpea al Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) del vicepresidente Michel Temer, quien la semana que viene puede asumir el cargo en caso de que el Senado apruebe la destitución por 6 meses de la presidenta Rousseff hasta un veredicto final de su juicio político. También se pide abrir otra investigación contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, aliado de Temer, ya procesado en el Supremo Tribunal Federal por corrupción.
Francia rechazó al acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea “Nunca aceptaremos que se cuestionen nuestros principios básicos. Esa es la razón por la que, en esta fase, Francia dice no”, sentenció François Hollande, el presidenta galo, durante un acto en París en el que se refirió al acuerdo de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). La semana pasada, Francia se lamentó en varias ocasiones de la falta de posturas de acercamiento por parte de Estados Unidos y amenazó con rechazar el acuerdo en caso de que no se cumplan exigencias importantes. Los comentarios de François Hollande fueron los primeros difundidos públicamente tras la filtración de documentos de Greenpeace conocida ayer, en los que la organización ecologista mostró detalles de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercial, mantenidos en secreto durante largo tiempo. Las 248 páginas del documento difundido por Greenpeace muestran que Washington amenazó a la UE con bloquear los esfuerzos para facilitar las exportaciones de automóviles europeos si el bloque no permitía la venta de mayores productos agrícolas estadounidenses. El director de la ONG ambientalista para la UE, Jorgo Riss, indicó que el gobierno francés tenía razón al manifestar sus críticas. “La preocupación de Hollande no sorprende, teniendo en cuenta que la Comisión (Europea) claramente no está siguiendo el mandato dado por los países de la UE para proteger las normas ambientales y sanitarias europeas”, dijo. “Incluso aquellos que estaban ampliamente a favor de un acuerdo están teniendo dudas ahora que la evidencia salió a la luz”, concluyó.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO LAURA RESTREPO, LA ESCRITORA COLOMBIANA QUE VINO A LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES A PRESENTAR SU FRONTERIZA NOVELA “PECADO”, UNA SERIE DE CONFESIONES FICCIONALES SOBRE LA MALDAD
“Me urgía escribir sobre el mal porque es una amenaza que está sobre nosotros” En cada capítulo, las historias de la novela se aproximan a la idea del mal: una relación incestuosa, tres hermanas de clase alta indiferentes en un pueblo pescador, un adolescente sicario, un verdugo que corta cabezas, un hombre infiel o una mujer descarcuatizadora.
C
on una evocación al “Jardín de las delicias”, el tríptico del pintor holandés El Bosco, la escritora colombiana Laura Restrepo construye en “Pecado” una trama en la que sus personajes, todos infractores, confiesan sus historias sin concesiones ni dobles morales para que sean los lectores quienes juzguen “qué es el bien y qué es el mal”. En su paso por la Feria del Libro de Buenos Aires, ciudad en la que vivió algún tiempo en el barrio porteño de Caballito, la colombiana (1950) -una “nómade”, como se define, refugiada ahora en Los Pirineos en España- presentó su última novela que, a diferencia de las anteriores “Hot sur”, “Demasiados héroes” o “La novia oscura”, explora otro tipo de narración, guiada por la presencia del mal. Sucede que “Pecado” (Alfaguara) es una novela, pero dividida en relatos con personajes que no se conocen entre sí. En cada capítulo, Restrepo marca la respiración de una narración que nunca es lo que parece pero siempre se aproxima a la idea del mal: una relación incestuosa, tres hermanas de clase alta indiferentes en un pueblo pescador, un adolescente sicario, un verdugo que corta cabezas, un hombre infiel o una mujer descarcuatizadora. Y cada una de esas historias está contada bajo la influencia de “El jardín de las delicias”, el tríptico del holandés Hieronymus Bosch, que fanatizó al rey Felipe II, quien la guardaba en sus aposentos. Como el monarca español, Restrepo quedó impactada de pequeña con esa obra maestra exhibida en el Museo del Prado, y su reproducción la escoltaba mientras escribía la novela.
-Télam: ¿Por qué “El jardín de las delicias”? -Restrepo: Necesitaba una referencia cultural, en este sentido una gran obra maestra que me permitiera tomarla como hilo conductor. “El jardín” es un drama, es casi una obra de teatro: el ser humano al que le dan el paraíso y después el tránsito hacia el infierno. La obra es interpretada como una expresión de la ortodoxia, hasta tal punto que el más católico de los reyes, Felipe II, que inventa la Inquisición contra la Herejía, la adquiere para sus aposentos reales. Pero también hay otros que dicen que la obra es una gran herejía. La ambigüedad y la perplejidad son enormes y tienen un poder narrativo enorme.
NOVELA NO TRADICIONAL
-T: ¿Ese poder narrativo la impulsó a construir “Pecado” como una novela no tradicional, dividida en relatos? -R: Sí, yo digo que es una novela, pero son capítulos independientes. Hay un tema central que es la relación del ser humano con el mal, pero con hilos conductores que el lector irá descubriendo, como la parte sobre el todo o la pérdida del paraíso. Creo que era un tema suficientemente complejo para atenerse a patrones establecidos. Y pensé: esto hay que escribirlo como salga, como pidan las tripas. -T: ¿Y por qué esta exploración? -R: Creo que hoy el gran cambio en términos narrativos está en la novela gráfica o en las series de televisión, como en “Black Mirror”, o películas como “Relatos Salvajes” y “Amores Perros”, donde hay un tema central y una serie de
hilos conductores que recorren los relatos, pero luego tienes distintos escenarios, como una
■ Laura Restrepo presenta su libro ‘’Pecado’’.
condensación de microestructuras dentro de la totalidad. Personalmente, hace rato que ya no leo ‘novelones’ y eso que yo he escrito novelas larguísimas, me cansaron un poco. En este libro busqué más condensación y al mismo tiempo una mezcla de géneros mucho más libre, como borrar la frontera entre periodismo y literatura, ensayo y ficción, y realidad y fantasía. Generar un ida y vuelta por el que transita el mal. -T: ¿Y por qué el mal? -R: Me gustaba pensarlo como personaje que aparece en la vida de la gente por momentos o por estados permanentes. La hipótesis de partida era el momento en que se te desploma una ética religiosa, que marcaba de manera impositiva qué es el bien y qué es el mal. Creo que la humanidad no ha construido un código laico civil que marque la conducta de los seres humanos entre sí. Estamos como en una especie de limbo moral.
28• elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 4 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 169 (1 TT), 172 (1 TT), 183 (1 TT), 198 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM, 2 TT), 517 (1 TT), 521 (2 Taller Expresión Corporal y Cocina – TM); Maestro de Ed. Musical: 105 (1 TT), 133 (1 MyT); 183 (1 MyT), 203 (TM/T); 211 (1 MyT); 221 (1 TM).
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 4 de mayo a las 8: Maestra de Nivel Inicial: 1 cargo MNI suplente, turno tarde ENI 463; Maestro Especial de Música: 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 421; 1 cargo MEM suplente, 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los señores padres de la alumna de 4° año 1ra. División, turno tarde: Aldana Sabrina Díaz. Deben presentarse de 13 a 16 en avenida Constituyentes y Roca (sede Escuela 143) B° Pueyrredón. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, su inscripción implica presentación de Proyecto y currículum vitae: Opción Institucional: Epidemiología en Administración y Servicios en Salud y Ambiente: 5°3ª OCN 4 horas, turno mañana; Proyecto Solidario: 5°1ª Orient. Economía: 6 horas, turno mañana; 5°2ª Orient. Economía: 6 horas, turno mañana; Proyecto Solidario: 5°3ª Orient. Naturales: 6 horas, turno mañana; 5°4ª Orient. Naturales: 6 horas, turno tarde. Presentarse hasta hoy 4 de mayo, en horario de 8 a 12 en la Escuela Provincial N° 798, sito en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.
Escuela 766 La Dirección de la Escuela Provincial N° 766: “Perito F. Moreno” cita a los docentes que a continuación se detallan, presentarse en la Secretaría de la Escuela en Horario de 8:30 a 10:30 y de 14a 16, a los efectos de retirar los Conceptos Docentes: Armando, Sonia Ester – Adano, Carolina – Almada, Luis Ricardo – Alvarado, Jorgelina Soledad – Arce, Adriana Josefina – Acosta, Angélica Verónica – Alvarez, Natalia – Beleiro, Estela Beatriz – Berón, Julia Viviana – Bonito, Marta Inés – Chaves, Enrique Rubén – Cárdenas, Blanca Elizabeth – Dos Santos Juan Ángel – Cubilla, Silvia Teresa – Cañadas Pérez, Francisco José – Feito, Gabriela Teresa - Edwards,
Sandra Etel – Escalona Pérez, Carlos Roberto – Frias, Sergio Omar – Fermín, Héctor Daniel – Gómez Barría, Verónica Antonia – Giandinoto, Rodrigo Martín – González, Raquel Alicia – Hernández, Diego – Herrera, Patricia Del Valle - Higueras Ordoñez, Elizabeth Del Pilar – Imaz, Esther Noemí – López, Daniel Humberto - Luna, Enrique Ariel – Mansilla, Alicia Nora – Marquez, Marcela Adriana - Medina, Cecilia – Miranda, Andrea Viviana – Millanguir, Esteban Fernando - Muñoz, Raúl Alejandro – Nanni Wilde, Fabricio José – Napal, Lidia Andrea – Navarro, Irene Noemí – Pavón, Zulema Haideé – Picco, Gabriela Mónica – Olmos, Adriana Beatriz Oyarzún, Mariela Roxana – Parolín, Jorge Leonardo – Parreti, Ana Beatriz – Racedo, Lorena – Rambur, María Lis – Ríos, Cintia María - Rodríguez, Raúl Edgardo - Romero, Verónica Beatriz – Ruiz, Ana Laura - Ruiz, Jesús Erwin - Scholz, Diego Martín – Sierra, Pablo Gabriel - Solano, Gisela Marisol – Ternovoy, Amalia Isabel – Vallina, Gladys Susana – Viltes, Jaun José – Villarroel, Juan Carlos - Yrrazábal, Gladys Elena – Zambón, Rosa Natalia - Zárate, Silvia Paola – Zufriategui, Verónica Silvana.
Alcohólicos Anónimos ¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad? ¡Puede detenerse! ¿Conoce que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informativa el (4 de junio) a las 18, en Rivadavia 2.526 (ex Periférico). Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.
Jorge Maldonado Vigoroux La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en avenida Callao y Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Jorge Maldonado Vigoroux, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados de Petrólero y Gas Privado del Chubut informa que el 25 de mayo se realizará un asado familiar bailable, festejando los 12 años de su creación, a las 13 en el Parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1.544, Tel. 4068694. Hay transporte para trasladar a los socios que carecen de vehículos.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la señora Graciela Collante, por razones que a su presentación se le darán a conocer. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID: Romina Ayala y Graciela S. Collante. Presentarse de 8 a 14.
Subcomisaría de Palazzo En Subcomisaría Dtt. Próspero
Palazzo se requieren los urgentes comparendos de Raúl Domingo Castillo, con último domicilio en calle Los Rosales n° 395, María Rosa Gutiérrez, con último domicilio en calle 12 entre 7 y barrio Km 17; Mariana Natalia Cruz, con último domicilio, con último domicilio en Manzana 11, lote 3, Km 17; Luis Ernesto Chavarría Owen con último domicilio en Manzana 75 lote 17 Km 17; y Alejandro Manuel Carrizo, con último domicilio Manzana C, lote 13, Km 12 de esta ciudad; por razones que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 7.703: Historia 4º 1º ESO 2 horas. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.
Designaciones Secundario Zona Sur
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad el siguiente cronograma para desagote de pozos en distintos puntos de la ciudad. Camión N Y N (Zona Norte) 1° Semana: barrio Km 14, Centenario, René Favaloro. 2° Semana: barrio Ciudadela, Don Bosco, Km 8. 3° Semana: barrio Km.3, Gral Mosconi, Km 4. 4° Semana: barrio Km. 5, Las Orquídeas, Km 17. Camión Flores (Zona Norte). 1° Semana: barrio Km. 12, Acceso Norte, Gesta de Malvinas. 2° Semana: barrio Caleta Córdova, Próspero Palazzo. 3° Semana: barrio Castelli, Rodríguez Peña. 4° Semana: barrio Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur) 1° Semana: barrio Stella Maris, Extensión 2° Semana: barrio San Cayetano, Quirno Costa 3° Semana: barrio Abel Amaya, Industrial 4° Semana: Cordón Forestal, Roque González. Camión Flores (Zona Sur) 1° Semana: barrio Fracción XIV y XV 2° Semana: barrio Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 3° Semana: barrio Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga, Los Tres Pinos 4° Semana: barrio Bella Vista Sur, 30 de Octubre 5° Semana: barrio Los Bretes. Cabe destacar que el desarrollo de este cronograma, queda sujeto a cuestiones climáticas.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 8 horas de Físico Química, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 7.717: 2 horas de Derecho 4° suplente, turno mañana. Escuela 718: 4 horas de Proyecto y Gestión de Microemprendimientos, 6° año, suplente, turno mañana. Escuela 745: 8 horas de Música, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy 4 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7.715: 4 horas de Lengua y Literatura, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 798: 6 horas Inglés, 1° año, suplencia de larga duración, turno mañana; 9 horas Inglés, 6° año, suplencia de larga duración, turno mañana; 6 horas Inglés, 5° año, suplencia de larga duración, turno mañana. Escuela 738: 3 horas Inglés, 5° año, suplencia de larga duración, turno mañana. Escuela 796: 20 horas de Lengua y Literatura, 4° y 5° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el 5 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, REGIÓN VI- Zona Norte-, llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Nº 757: Participación Ciudadana y Política 5º 2º ESO 3+1 art. Int. turno mañana.
El presente llamado cierra el jueves 5 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 de 7:30 a 17.
Atmosféricos Zona Norte y Sur
Caja Volante correspondiente al mes de Mayo La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa al contribuyente el cronograma de caja volante del mes de mayo: B° Presidente Ortíz: 24; B° Diadema: 26; B° Don Bosco: 27; B° Palazzo: 30. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10 a 13.
Escuela 769 La Asociación Cooperadora de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento, convoca a la comunidad educativa a la asamblea de cooperadora que se realizará el 15 de mayo, con el fin de completar cargos a las 20. Por otra parte la dirección de la Escuela n° 769 informa al personal docente que se encuentran a su disposición los Conceptos Profesionales Ciclo Lectivo 2015 para su notificación. Presentarse de 19 a 21:30 en San Francisco de Asís n° 834.
Escuela 161 La dirección de la Escuela n° 161 José Hernández, sito en Consti-
tución y Los Andes del barrio Ciudadela, cita a los padres o tutores de la alumna Lucrecia Juan de primer grado, para hoy miércoles 4 de mayo a las 13, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Supervisor Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Medio, Educación Secundaria interesada en cubrir 1 cargo de Supervisor Técnico, carácter suplente, Zona Este Trelew. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy martes 3 hasta el jueves 5 de mayo, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica de Educación Secundaria -Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi, Km 3, cerrando la misma a las 12.
Yanina Soledad Galindo En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Yanina Soledad Galindo, con último domicilio conocido en Marcelo Berbel n° 1.554 del barrio Moure; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Miguel Alejandro Jara La dirección de la Escuela Provincial n° 26 cita con carácter urgente al señor Miguel Alejandro Jara, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita a los docentes que integraron la comunidad educativa en el ciclo escolar 2015, a retirar sus conceptos en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.
Escuela 160 La dirección de la Escuela Provincial n° 160 cita en su local escolar ubicado en el barrio Máximo Abásolo, calle Ignacio Rucci n° 1.581 a los interesados en cubrir 20 horas cátedra correspondientes al cargo de Maestro de Apoyo al segundo ciclo en el horario de 8:30 a 10:30, el lunes y martes. Presentar currículum vitae.
Mayra Ayelén Carrizo Flores Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Mayra Ayelén Carrizo Flores, con último domicilio en barrio P. Palazzo, Juan José Paso n° 2.570 de esta ciudad, relacionado a Cédula de Notificación, proveniente del Ministerio Público Fiscal, Iniciado mediante preventivo Nro. 249/2016 Jud.
Luis Mario Villagra Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Luis Mario Villagra, con último domicilio en Facundo Quiroga n° 69, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: San Pablo, con el DT Edgardo Bauza y el delantero Jonathan Calleri, visita a las 19:15 a Toluca tras golearlo 4-0 en la ida de octavos de la Libertadores.
Deportes DEBUTO EN ABRIL DE 2015 Y TIENE SOLO CUATRO PELEAS PROFESIONALES
Lucas “Pantera” Leonori se prepara para enfrentar al brasileño Kramer
Prensa Comodoro
Hace unas semanas, el comodorense se consagró campeón nacional de artes marciales mixtas de la Unión Latinoamericana de Luchadores de Artes Marciales Profesionales, en la categoría 65,900 kg. Ahora redobla el desafío. “No es nada imposible”, aseguró, de cara al combate del 18 de junio en Caleta Olivia.
E
l flamante campeón argentino de MMA de la ULLAMP (Unión Latinoamericana de Luchadores de Artes Marciales Profesionales), el comodorense Lucas “Pantera” Leonori, concedió una entrevista al Departamento de Prensa de Comodoro Deportes y repasó el combate ante Santiago “Atrevido” Barrios. A la vez, vislumbra lo que será el compromiso ante el brasileño Lucas Kramer en Caleta Olivia, el 18 de junio. “No es nada imposible”, aseguró. Leonori se adjudicó el título argentino de la ULLAMP (65,900 kg) hace pocas semanas y continúa entrenándose fuertemente de cara a un compromiso latinoamericano ante Kramer. Debutante apenas en abril de 2015 y con sólo cuatro peleas profesionales (tres ganadas y una perdida), Leonori sabe que cuenta con desventaja en experiencia, pero se entrena fuerte-
■ Leonori espera agazapado el combate con Kramer, dispuesto a dar el zarpazo.
mente para seguir mejorando físicamente, como así también en los aspectos técnicos. “Tuve la suerte de obtener estas peleas y supe aprovechar las oportunidades, con mucho entrenamiento. No tengo mucha experiencia en cantidad de peleas, pero entreno mucho y ahora mi quinta pelea será con el brasileño. Es todo muy rápido, pero estoy feliz porque es lo que quiero, crecer en el deporte”, comentó Leonori, quien obtuvo dos victorias en abril y junio de 2015, las cuales le permitieron tener la oportunidad del título en diciembre, cuando perdió por sumisión ante el mismísimo “Atrevido” Barrios. Leonori describió la primera pelea ante Barrios como “rara”, tomando el compromiso del título vacante con apenas una semana de anticipación, y perdiendo por sumisión al inicio del segundo round. “Cometí un error por falta de experiencia, entregué
mi espalda, no escondí mi pera y dejé mi cuello regalado, entonces Santiago aprovechó el momento y me hizo una sumisión”, sostuvo. Sabiéndose perdedor por un error técnico y no por falta de resto físico, pidió la revancha y entrenó en triple turno desde que se confirmó la misma, en febrero. “Pensé que me iba a enfrentar al Santiago de diciembre, y fue totalmente diferente. Entró con otro estilo, era otro Santiago, entonces se ve que entrenó bastante, por eso pudimos dar ambos un buen desempeño. Quedé sorprendido de mí mismo y de él también, para mí fue una pelea hermosa”, aseguró. “Fue una pelea muy dura, ambos dimos todo. Gracias a Dios salimos victoriosos y estoy siempre agradecido por la oportunidad que me dio él y su equipo, porque la revancha me la otorgaron ellos. Esta vez la suerte estuvo
de nuestro lado, pudimos salir victoriosos. Y ahora estamos retomando los entrenamientos porque se viene un nuevo desafío”, remarcó. El nuevo desafío se llama Lucas Kramer. “Es muy pronto, terminamos de competir y tenemos la pelea en menos de dos meses, pero aceptamos porque son oportunidades que pueden pasar una vez en la vida y hay que aprovecharlas”, advirtió. “Tiene cuatro peleas profesionales, me cansé de ver sus peleas, analizarlo bien. Es maestro de jiu-jitsu brasileño cinturón negro, lo cual tampoco me asusta. Sé que es muy bueno en el piso, pero no le envidio nada. En la pelea me cuidaré de eso, por eso me estoy fortaleciendo bien. Lo estuve estudiando y no es nada imposible, será complicado pero estamos preparándonos para eso”, afirmó. Además de los agradecimientos, Leonori comentó que busca
sponsors para solventar gastos. “Quiero agradecer a las diferentes empresas que me ayudaron. La Emmer Fotografías que promovió la pelea, Metalúrgica MGK que me apoyó con diferentes gastos, por lo cual estoy muy agradecido”, resaltó. “A mi preparador físico Juan Ercoreca, gracias a quien logré un físico que ni yo pensaba que iba a tener. A mi maestro Gustavo Barrionuevo (jiu-jitsu tradicional japonés), porque sin él no estaría acá, siempre me ayuda, me guía, me apoya y me aconseja”, agregó. “A mis compañeros del club, sin ellos uno no progresa. Me canso de decirlo pero esto es un trabajo en equipo, todos nos ayudamos y entrenamos a la par. Luego a mis amigos, mi familia, que me apoyan, algunos no están de acuerdo pero bueno, cada uno decide qué hacer con su vida. A pesar de eso están de mi lado”, aseguró Leonori.
30 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Tiro SE DISPUTO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS
Fernando Lago se adjudicó la 3ª fecha del ranking de tiro práctico Ganó en la División Producción y está tercero en las posiciones, donde lidera Erito Dos Santos. En Estándar, Luis Pereyra tuvo más puntería que Miguel Mantilla y también va primero en el ranking.
chos tiradores descollaron en alguna etapa, sólo Fernando Lago y Federico Pritchard reunieron los suficientes puntos como para llegar palmo a palmo en la disputa del primer lugar. La revancha será recién el 6 de junio y hasta tanto, el Círculo de Caza ofrecerá si el clima lo permite, la suspendida segunda fecha del la modalidad FBI. Será hasta entonces que las pistolas semiautomáticas de grueso calibre volverán a rugir para deleite de sus poseedores.
L
a tarde del sábado ya presagiaba un clima ideal para el tiro deportivo en exteriores, tal fue así que los organizadores dejaron hasta los blancos puestos para la llegada de los 16 concursantes que recién arribarían el domingo por la mañana. Para ellos, el Círculo de Caza Mayor General Lagos había diseñado un grupo de 5 etapas que puso a prueba las habilidades con las pistolas semiautomáticas de grueso calibre para las divisiones Producción, Estándar y Libre. La gélida mañana fue dando lugar a un sol que poco a poco fue templando los nervios de los tiradores y, de entrada, hubo que lidiar con la primera etapa donde el ganador de la 2ª fecha mostró que volvía
■ Federico Pritchard logró quedó segundo en la tercera fecha y está cuarto en el ranking de la División Producción.
para ganar, a pesar de los excelentes desempeños de Erito Dos Santos y Jorge Alí. Por el lado de la división Estándar, Luis Pereyra se la adjudicaba sobre un ascendente Miguel Mantilla, quien a pesar de una importante lesión en su hombro, va mejorando
sus actuaciones. Pereyra ganaría todas las demás etapas con márgenes diversos sobre Mantilla, quien arrimó a más del 70% en la última de todas. Entre las visitas de otras ciudades, el madrynense Ricardo Larrañaga participó en la división Libre y si bien lo hizo
en solitario, siempre es grato ver funcionar esas pistolas con tanta tecnología invertida en sus desarrollos. Se vino la segunda etapa, que con sus 32 disparos mínimos era la que más cantidad de puntos repartía. Erito Dos Santos, su diseñador, se llevó los laureles y aventajó por muy poco a Lago y Federico Pritchard. Aquí se lucían igual Nicolás Soto y Hugo González, quienes superaron a muchos de la clase A y otros con menos años en su haber. Además de ser una etapa extensa, era complicada en materia de ángulos de seguridad y Javier Gaitán fue víctima de ella, quedando fuera de competencia a poco de comenzar la fecha. La tercera y cuarta etapa presentaban la dificultad de disparar bajo un parapeto, teniendo múltiples maneras de resolución. La tercera repitió el mismo podio que la primera, sumándose un ascendente Mariano Prat que aparecía subido a los 4 primeros. La siguiente fue muy interesante porque su ganador, Federico Pritchard, puso suspenso a la definición. Se vino la última etapa con un Fernando Lago nutrido de puntos. Para desafiarlo había que sumar mucho y los Pritchard quedaron primero y segundo, respectivamente, pero sin lograr desbancar a un Lago que con una tirada conservadora le alcanzó con el tercer puesto para llevarse la fecha, repitiendo su excelente labor de la pasada edición. La tercera fecha dejó varias lecciones, ya que si bien mu-
> Panorama de la 3ra. fecha DIVISION PRODUCCION 100% Fernando Lago (Clase A). 97,65 Federico Pritchard (A). 90,97 Erito Dos Santos (A). 74,97 Hugo González (A). 73,64 Nicolás Soto (B). 72,68 Jorge Alí (A). 66,58 Enrique Pritchard (A). 63,70 Cristian Chávez (B). 62,65 Carlos Relly (B). 61,30 Mariano Prat (C). 58,68 Federico Tornese (C). 50,36 Alejandro Lucero (D).
DIVISION ESTANDAR 100% Luis Pereyra (Clase A). 51,64% Miguel Mantilla (Clase D).
DIVISION LIBRE 100% Ricardo Larrañaga (Clase A).
> Ranking PRODUCCION 1º Dos Santos 2º Soto 3º Lago 4º F. Pritchard 5º Gaitán 6º Alí 7º González 8º E. Pritchard 9º Lucero 10º Prat 11º Relly 12º Chávez
251 pts 202 200 195 186 162 162 145 142 132 123 121
ESTANDAR 1º Pereyra 2º Mantilla
300 pts 156
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA DIVISION DE HONOR TUVO DESCANSO
El futsal principal completó los pendientes del ascenso En un fin de semana de poca actividad, el futsal oficial comodorense tuvo lugar únicamente el sábado en el gimnasio de la ex Enet 1 y el municipal 2, con las divisionales principales del ascenso, para completar la séptima fecha. Prensa Comodoro
L
a Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia dispuso el pasado fin de semana una acotada programación de partidos, considerando el feriado por el Día del Trabajador, por lo que hubo actividad únicamente el sábado en el gimnasio de la ex Enet 1 y el municipal 2, con las divisionales principales del ascenso, para completar la séptima fecha. La máxima categoría, División de Honor, se encuentra en la novena fecha, con UOCRA y Autolavado El Tiburón como encumbrados con 15 puntos cada uno, en tanto que los siguen Clear y Flamengo, ambos con 12 unidades. Lanús es quinto con diez, en tanto que Sindicato Petrolero e Inter están un punto más abajo; Casino Club con 8 unidades cierra los ocho primeros puestos, que otorgan boleto a los playoffs. Locos por el Fútbol está expectante con 7 unidades, La Cigarra tiene uno menos y Taller El Industrial es undécimo con 5 puntos. Futuros del Fuchs, ya descendido, cierra la tabla sin unidades. En el ascenso, quienes tuvieron actividad fueron las subzonas A1, A2, A3 y A4. En la primera, Puerto Nuevo superó 5-3 a Malandras (2º), en tanto que el puntero absoluto es Marbar SRL, que venció 6 a 4 a Manantiales. En A2, Líder derrotó 3 a 2 a Auto Líder, mientras que La Plaza goleó 6 a 1 a Deportivo DM. Con estos resultados, La Plaza y Deportivo DM comparten ahora la cima de la subzona, con 11 puntos, uno más que los escoltas, MyL y Líder.
Los promocionales tuvieron una acotada programación La Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana un acotado programa del torneo Apertura, con 13 partidos de las divisiones Juvenil Honor, Cadete, Menor, Infantil, Preinfantil y Promocional. En juvenil honor se jugó un solo encuentro. Fue el empate 3-3 que protagonizaron La Cigarra y El Lobito B, quienes no lograron despegarse demasiado de los últimos lugares.
> Panorama JUVENIL HONOR
Casino Club 5 / Club Los Ases 2.
La Cigarra 3 / El Lobito B 3.
PREINFANTIL 2006
CADETE
El Progreso 0 / Chacarita 15. Deportivo Fénix 2 / Flamengo 5. Luz y Fuerza 2 / Club Los Ases 1.
La Super 5 / Juanes Motos 4. ■ El fútbol de salón de la Categoría Principal tuvo acción sólo el sábado.
En la A3, Deportivo Las Latas superó 2 a 1 a UOM Comodoro, Almacén Elías goleó 5-0 a Huracán, en tanto que fue igualdad 4-4 entre Chenque y La Proveeduría. Estos marcadores beneficiaron a los amigos, que ahora es único puntero con 11 puntos, uno más que La Prove, Patagonia Frenos y Deportivo Las Latas, todos con 10 unidades.
En la A4 finalmente, el líder Transporte Caamaño no tuvo problemas para superar 5-0 a Branca, en tanto que Carpintería Metálica RyD venció 3 a 1 a Real Sur, y Carlos Automotores hizo lo propio, 6 a 5 ante Parma. En esta subzona, 2 de Abril es escolta, en tanto que Parma está tercero, seguido de cerca por arsenal y real sur.
Malandras FC 3 / Puerto Nuevo 5. Mantiales FC 4 / Marbar SRL 6.
A2 La Plaza FC 6 / Deportivo DM-La Vecindad 1.
A3 Valro Inflables-Dep. Las Latas 2 / Chenque 4. La Proveeduría 4 / Almacén Elías 5.
A4 Transporte Caamaño 5 / Branca 0. Carpintería Metálica RyD 3 / Real Sur 1. Carlos Automotores 6 / Parma 5.
PREINFANTIL 2007
Juanes Motos 4 / Lanús 7. Estrella Norte 1 / Transporte Gómez 1.
Luz y Fuerza 8 / Independiente 1.
PROMOCIONAL 08-09 (ENCUENTRO)
INFANTIL 2004
Club Olimpo vs Deportivo Fénix B. El Progreso vs Club Los Ases.
Chenque Aberturas 13 / El Progreso 0. La Super 1 / Club Olimpo 5.
> Torneo Apertura JUVENIL HONOR Equipos
> Panorama A1
MENOR
La Super El Lobito A Flamengo Casino Club Sind. Petrolero Sport Boys La Cigarra Acum. Austral El Pocho El Progreso El Lobito B Club Los Ases
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 3 3 2 3 2 1 1 1 1 0 0
0 1 0 2 0 1 1 0 0 0 1 0
0 0 1 0 1 1 2 3 3 3 3 4
25 27 28 19 17 11 11 8 8 7 12 9
5 9 8 9 7 11 14 12 21 34 20 32
8 7 6 6 6 5 3 2 2 2 1 0
20 18 20 10 10 0 -3 -4 -13 -27 -8 -23
32 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Atletismo LA PROPUESTA DEPORTIVA TUVO LUGAR EL DOMINGO CON MAS DE DOSCIENTOS PARTICIPANTES
Auspiciada por la CGT “Saúl Ubaldini” y fiscalizada por el Club de Triatlón Acuarium, se concretó la cuarta edición que encontró como vencedores en la distancia mayor de 8k a Mario Rodríguez en Caballeros y a Dania Herrera en Damas.
Martín Pérez / elPatagónico
La corrida por el Día del Trabajador movilizó a la zona norte de la ciudad
A
lrededor de doscientas personas animaron el domingo la cuarta edición de la Corrida “Día del Trabajador”, que auspicio la CGT “Saúl Ubaldini” en conjunto con el Club de Triatlón Acuarium que fiscalizó la prueba. De esta manera, la zona norte de Comodoro Rivadavia se llenó de movimiento cuando dos centenares de personas fueron parte de la competencia, en donde la distancia principal se destacó Mario Rodríguez con un tiempo de 29’16’’. Mientras que en damas la ganadora fue
> Panorama GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS 1° Mario Rodríguez 2° Miguel Licanqueo 3° Mauricio Veuthey 4° Franco Cofré 5° Rodrigo Delgado 6° Julián Cossio 7° Esteban Márquez 8° Juan José Alonso 9° Emanuel Knollseisen 10° Pablo Gómez
29,16 30,12 30,36 31,18 31,28 32,03 32,08 32,30 32,39 33,05
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS 1° Dania Herrera 2° Sonia Cárdenas 3° Andrea Avilés 4° Marilina López 5° Rina Martínez 6° Natalia Aravena 7° Lourdes Pereira 8° Miriam Knollseisen 9° Liliana Almonacid 10° Mirta Martínez
33,58 35,08 35,57 38,34 40,25 41,06 43,14 44,05 44,39 45,18
■ El domingo se realizó la 4ª edición de la Corrida “Día del Trabajador”.
Dania Herrera con 33’58’’. El punto de partida fue el local de la CGT local, donde el secretario general Gustavo Fita dio la orden de largada luego de motivarlos con motivadoras palabras. El circuito recorría el Camino del Centenario, Km3, Club Santa Lucía para arribar al parque Saavedra a lo largo de 8k de extensión. En paralelo se
realizó una caminata familiar de 3 kilómetros en los alrededores del parque para que toda la familia trabajadora disfrutara de la vida en movimiento y siendo solidarios dado que la inscripción para ambos eventos consistió en dos cajas de leche para los merenderos locales. En el final se realizó la premiación con previa degustación
de un locro criollo y música en vivo. La próxima competencia será el domingo 8 de mayo, cuando se desarrolle la Corrida “Universidad Nacional”, a beneficio de nuestros hospitales Regional y Alvear. Desde el Club de Triatlón Acuarium se agradece a la CGT “Saúl Ubaldini”, Juventud sindical, Municipalidad de Como-
doro Rivadavia, Dirección de Transito, Ente Comodoro Deportes, Agua IVESS, Equipo de Fiscales Rocío Cariolo, Nicolás Serer, Cinthya Sartorio, Sandra Beloqui, Leo Fravega, Ariel Toledano, José Colautti, Vicente “Vasco” Arisnavarreta, Escuela de Masajes Juan Uriet. Medios de prensa, equipo de logística, amigos de Acuarium.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Rugby CONTINUO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EL TORNEO DE LA URA
San Jorge le ganó un duelo de candidatos a Portugués El equipo de Caleta Olivia derrotó como local a Deportivo Portugués por 14-8, en una nueva jornada del campeonato de la Unión de Rugby Austral. Los santacruceños lideran las posiciones con 14 puntos, mientras que el “Lusitano” se quedó con 11 unidades.
S
an Jorge ratificó su buen momento, en un partido cerrado y aprovechando errores no habituales de Portugués. El elenco caletense logró su tercer triunfo consecutivo, por 14-8, y se consolida en la tabla de posiciones del torneo de la Unión de Rugby Austral (URA). A su vez, Chenque se hizo fuerte en el Kilómetro 3 y logró su primer triunfo, para mantenerse expectante de cara a las clasificaciones a los próximos torneos regionales. El rugby infantil también tuvo acción y Comodoro RC recibió a Calafate RC con un gran número de jugadores. Por otra parte, Sebastián Cárdenas fue designado como referí asistente en el partido Belgrano Athletic-Tucumán Rugby, por el Nacional de Clubes, y este fin de semana nuevamente estará pero en Newman-CUBA.
> Posiciones San Jorge Portugués Chenque Calafate Comodoro
14 pts 11 4 0 0
> Próxima fecha - Comodoro vs Calafate. - Chenque vs San Jorge. - Libre: Portugués.
> Panorama CANCHA DE CALAFATE M-15: Calafate 0 / Chenque 43. M-17: Calafate 44 / Chenque 18. M-19: Calafate 7 / Chenque 48. Primera: Calafate 14 / Chenque 24.
CANCHA DE SAN JORGE M-15: San Jorge 0 / Portugués 33. M-16: San Jorge 33 / Portugués 5. M-19: San Jorge 21 / Portugués 19. Intermedia: San Jorge 5 / Portugués 17. Primera: San Jorge RC 14 / Portugués 8.
■ San Jorge se hizo fuerte en su casa en un partido cerrado.
34 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Fútbol SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN BELO HORIZONTE CON EL ARBITRAJE DEL URUGUAYO DANIEL FEDORZUCK
Racing visita a Atlético Mineiro en su partido más trascendental del semestre Luego del empate sin goles en Argentina, juegan en Brasil desde las 21:45 la revancha correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. A la “Academia” le servirá obtener un triunfo o cualquier empate a partir de 1-1 para acceder a cuartos. Si vuelven a igualar 0-0, ambos equipos definirán el pase a la próxima ronda con remates desde el punto del penal.
R
acing Club visitará hoy a Atlético Mineiro, en Belo Horizonte, en el partido más trascendental del semestre, ya que debe conseguir un resultado favorable que lo deposite en los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras el empate sin goles del miércoles pasado en Avellaneda por la ida de octavos. El partido se desarrollará desde las 21:45 en el estadio Raimundo Sampaio (Independencia), ubicado en el estado de Belo Horizonte, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorzuck y transmisión de la señal de cable Fox Sports. En el choque de ida, disputado el miércoles pasado en el estadio
■ Racing y Mineiro no pudieron sacarse ventajas en Avellaneda. Ahora van a todo o nada en Belo Horizonte.
Presidente Perón, igualaron sin tantos por lo que a la “Academia” le servirá obtener un triunfo o cualquier empate a partir de 1-1 para acceder a los cuartos de final del certamen continental. En caso de que los 90 minutos reglamentarios finalicen con un empate sin tantos, ambos equipos definirán el pase a la próxima ronda con remates de tiro
penal. Por su lado, al combinado brasileño el único resultado que le sirve para pasar directamente de ronda es un triunfo. Tanto para Racing como para el conjunto “galo” es la quinta ocasión en la que participan en los octavos de final de la Copa Libertadores, con dos triunfos y dos eliminaciones para ambos, y también coinciden en que suman un título cada uno en sus vitrinas: la “Academia” en 1967 y los brasileños más recientemente en 2013. Además, la última vez que Racing disputó un partido oficial en el estado brasileño de Belo Horizonte fue en el partido de vuelta de la final de la Supercopa 1988, con un empate 1-1 ante Cruzeiro, en un partido disputado en el estadio Mineirâo, donde celebró el título porque había ganado en la ida por 2-1. Para visitar al “Galo”, el entrenador de Racing, Facundo Sava, repetirá los mismos once que jugaron en el choque de ida, partido en el que si bien la “Academia” no logró imponerse, mostró so-
lidez defensiva y un buen juego colectivo de mitad de cancha hacia adelante. La buena noticia para el DT académico es la recuperación del mediocampista Luciano Aued y del lateral izquierdo Leandro Grimi, quienes dejaron atrás un traumatismo en el muslo izquierdo y una contractura en el aductor derecho, respectivamente, y así integrarán el once inicial ante el “Galo”. En la misma línea, el delantero Gustavo Bou, recuperado de un edema en el muslo izquierdo, estará en el banco de los suplentes junto al capitán Diego Milito y al atacante colombiano Roger Martínez, entre otros, tras haberse perdido el partido de ida por lesión. Por el lado de los brasileños, el entrenador uruguayo Diego Aguirre presentará un cambio obligado debido a la lesión muscular del mediocampista argentino Jesús Dátolo, ex Banfield y Boca Juniors, dolencia que además no le permitió estar presente en la primera final del
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R AIMUNDO S A MPA LO
2145
Atlético Mineiro: Victor; Marcos Rocha, Leonardo Silva, Frickson Erazo y Douglas Santos; Leandro Donizete, Rafael Carioca y Júnior Urso; Juan Cazares o Patric, Robinho y Lucas Pratto. DT: DIego Aguirre. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Ricardo Noir, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Lisandro López. DT: Facundo Sava. Arbitro: Daniel Fedorzuck (Uruguay). Televisa: Fox Sports.
Campeonato Mineiro ante el América (Mineiro cayó 2-1) , disputado el último domingo. Así, el lugar vacante que dejará el volante podría ser ocupado por el ecuatoriano Juan Cázares o el brasileño Patric. El vencedor de este duelo entre Racing y Atlético Mineiro enfrentará al ganador de la llave entre San Pablo, de Brasil, y el Toluca, de México. En el choque de ida el conjunto paulista se impuso por 4-0.
COPA ARGENTINA
Independiente intentará poner pausa a su crisis ante San Telmo Independiente, que el pasado fin de semana se despidió de la pelea por el título de Primera división, enfrentará a San Telmo, de buena temporada en el campeonato de la B Metropolitana, en un partido correspondiente a los 32vos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo ganador sacará pasaje directo a la Copa Libertadores 2017. El encuentro se disputará en el estadio Antonio Romero de Formosa, desde las 22, con Pedro Argañaraz como árbitro. El ganador de este cruce se medirá en 16vos. de final con el vencedor del partido entre Defensa y Justicia y Talleres de Córdoba. Independiente, por antecedentes y títulos, es el
amplio favorito y deberá llevar todo el peso del encuentro, mientras que San Telmo, que viene de ascender como campeón de la Primera C y que mantuvo su rendimiento en la Primera B, buscará dar un golpe trascendental para su historia. Independiente, que nunca superó los octavos del certamen integrador, viene de caer por 1-0 ante San Lorenzo, por la 13ª fecha de la Zona 1 del torneo de Primera, con lo cual se despidió de la pelea por el pase a la final ante el ganador de la Zona 2 e, incluso, del segundo puesto que da derecho a un desempate para clasificar a la próxima Libertadores.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
TIENE QUE LEVANTAR UN RESULTADO ADVERSO DE DOS GOLES DE DIFERENCIA
River debe hacerse fuerte en su casa para seguir en la Copa Libertadores Recibe a Independiente del Valle de Ecuador desde las 19:15, por la revancha de los octavos de final. En el partido de ida, el “Millo” perdió 2-0 y está obligado, al menos, a ganar por dos goles de diferencia para forzar una definición desde el punto penal.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: RI V ER PL AT E. T V: FOX SP ORT S.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona; Christian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Luis Ayala; Dixon Arroyo, Jefferson Orejuela, Bryan Cabezas y Junior Sornoza; Julio Angulo y José Angulo. DT: Pablo Repetto.
R
iver Plate disputará hoy el partido más importante del semestre y pondrá en juego la defensa del título de la Copa Libertadores de América, cuando reciba a Independiente del Valle de Ecuador, con una desventaja de dos goles por el partido de vuelta de los octavos de final. El encuentro se disputará en el estadio Monumental desde las 19:15, bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, y contará con la transmisión en directo de la señal Fox Sports. La derrota por 2-0 de la semana pasada en la altura de Quito, obliga al último campeón de América a ganar por el mismo resultado para forzar una definición con tiros desde el punto penal y por tres goles de diferencia para pasar directamente a los cuartos de final. El ganador de esta llave enfrentará al vencedor del duelo entre Pumas de México y Deportivo Táchira de Venezuela, que se enfrentarán hoy desde las 23:45 de Argentina en la re-
1915
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
■ River llega a la revancha con un 2-0 en contra y define su continuidad en el Monumental.
vancha del encuentro que en la ida fue 1-0 para el equipo venezolano. El técnico Marcelo Gallardo manifestó que el “Millonario” jugará el partido más importante del semestre, por la obligación de defender el título y para demostrar que el equipo está de pie luego de un flojo comienzo de año. En lo que va de 2016, el conjunto de Núñez disputó 20 partidos entre campeonato de Primera División y Copa Libertadores, de los cuales ganó 6, empató 8 y perdió 6, en una producción muy lejana a lo que pretendía el cuerpo técnico y de lo que esperaban los hinchas riverplatenses. Para ilusionarse con la remontada, los “millonarios” deberán
agarrarse de las buenas producciones que tuvo el equipo como en el primer partido oficial del año cuando goleó a Quilmes (5-1), a Trujillanos (40) en Venezuela y al boliviano The Strongest (6-0) en el Monumental. Estos dos últimos por el certamen continental. En los últimos tres encuentros, ante Boca Juniors, Independiente del Valle y Vélez Sarsfield, sucesivamente, el equipo del “Muñeco” no marcó y para cortar esta racha Gallardo volverá a apostar por el experimentado Iván Alonso por sobre Lucas Alario, autor del recordado gol en la final de la Copa Libertadores ante Tigres de México. El uruguayo, de 37 años, que suma tres goles en los seis par-
tidos que jugó en esta edición, compartirá la delantera con su compatriota Rodrigo Mora y será el encargado de terminar las jugadas que puedan elaborar Andrés D’Alessandro por el centro como tradicional enganche y Camilo Mayada y el recuperado Ignacio Fernández por la izquierda. El ex Gimnasia y Esgrima La Plata se repuso de la gastroenterocolitis que sufrió la semana pasada y por la cual perdió cuatro kilos, y con respecto al partido de ida ingresará por Nicolás Domingo. Con esta variante, será Leonardo Ponzio el único mediocampista de contención, por delante del capitán Marcelo Barovero y la línea de los cuatro habituales integrantes de la
defensa: Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Milton Casco. Con este equipo, River buscará la remontada ante el sorprende Independiente del Valle, que en su tercera participación consecutiva en el torneo tiene la oportunidad histórica de eliminar al campeón vigente en el propio estadio Antonio Vespucio Liberti. “Es el partido más importante de la historia del club”, aseguró Pablo Repetto, el director técnico uruguayo del equipo ecuatoriano que tiene apenas 58 años y por primera vez disputa los octavos de final del torneo más importante del continente. Los “rayados” pasaron la primera fase tras superar a Guaraní de Paraguay y arrastran una racha de cinco partidos sin perder, con cuatro triunfos y un empate con ocho goles a favor y dos en contra.
BOCA JUNIORS
Tevez se cuidó, Pérez no terminó la práctica y Peruzzi no llegaría El delantero y figura Carlos Tevez no participó ayer de la práctica de Boca Juniors, ya que se cuidó de un golpe en el pie, mientras que Pablo Pérez se retiró antes del final del ensayo táctico, aunque sin una molestia aparente, y Gino Peruzzi estuvo en kinesiología, por lo que no llegaría a la revancha de mañana ante Cerro Porteño de Paraguay, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América de fútbol. En el entrenamiento realizado en la cancha 1 del predio de Casa Amarilla, al que asistió el presidente del club, Daniel Angelici, quien luego del trabajo charló a solas con el DT Guillermo Barros Schelotto, llamó la atención la ausencia de Tevez, que por una contusión se sometió a estudios médicos el lunes y ayer estuvo en el gimnasio. El “Apache” se movió en zapatillas junto al atacante Daniel Osvaldo (fractura de un dedo del pie), pero será de la
partida entre los once titulares que mañana, desde las 21:45, intentarán sentenciar en la Bombonera la serie que comenzó con triunfo como vi-
sitante en Paraguay la semana pasada, por 2 a 1, para avanzar a los cuartos de final del certamen continental. Una probable formación para
recibir a Cerro Porteño, a pesar de que el entrenador aún no realizó un ensayo de fútbol formal, sería con Agustín Orión; Fernando Tobio, Daniel
Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Marcelo Meli; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo.
36 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 SE MIDEN EN EL BARRIO 9 DE JULIO CON EL ARBITRAJE DE JORGE BURGOS
Jorge Newbery recibe a la CAI con el afán de no perderle pisada al “Globo” Archivo / elPatagónico
Se enfrentan desde las 16:00 en el único partido que se juega por la 8ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, teniendo en cuenta la lluvia del fin de semana y la postergación de un encuentro por cuestiones de seguridad. El “Aeronauta” busca un triunfo para quedar a tres puntos del líder Huracán.
■ Newbery viene de ganar el clásico ante Huracán por 3 a 1. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
J
orge Newbery sigue de buena racha en la faz deportiva, tras conseguir el
■ La CAI llega con un empate 1-1 frente a Ameghino.
pase a finales del torneo Federal C, y pretende ir por más esta tarde cuando desde las 16
reciba en su cancha a la Comisión de Actividades Infantiles, por la 8ª fecha del Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Arbitrará Jorge Burgos, quien tendrá como asistentes a Claudio Quintana y Milton Haro. El “Lobo” viene de imponer autoridad en el clásico local, donde derrotó por 3-1 a Huracán, que terminó con un equipo diezmado en la cancha de barrio 9 de Julio. Asimismo, por el Federal C, el conjunto que dirige Luis “Pity” Murúa consiguió algo histórico el pasado domingo, cuando desde el punto penal se aseguró el pase a finales del torneo de ascenso, al dejar en el camino a All Boys de La Pampa. En la tabla del certamen local, el “Aeronauta” marcha como escolta a seis unidades de Hu-
racán. Por ello, pretenderá esta tarde sumar de local para quedarse agazapado a que su clásico rival tenga un traspié que encienda la ilusión en la competencia local. Por su parte, el “Azzurro” se despidió del torneo Federal B y sólo le resta sumar en el fútbol doméstico para salir del lugar donde se encuentra, de mitad de tabla para abajo. Por ello, es probable que esta tarde salga con jugadores que vienen de sumar rodaje en la competencia mayor. Para completar la fecha, sólo resta saber cuándo la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia pondrá en escena los encuentros entre Petroquímica y Ferrocarril del Estado (suspendido por falta de garantías) y Ameghino-Oeste Juniors.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Jorge Newbery Florentino Ameghino Petroquímica Deportivo Sarmiento CAI Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
18 12 12 11 11 9 4 3
8 7 7 7 8 7 7 7
5 3 3 3 3 2 1 1
3 3 3 2 2 3 1 0
0 1 1 2 3 2 5 6
16 16 9 13 16 15 6 4
7 7 7 10 16 6 19 17
+9 +9 +2 +3 0 +9 -13 -13
www.elpatagonico.com
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37
38 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016 SU EQUIPO YA VENIA DE ELIMINAR A BARCELONA
Ahora Simeone se dio el lujo de dejar fuera de carrera a Guardiola Atlético Madrid, dirigido por el argentino, perdió 2-1 como visitante frente a Bayern Munich, pero en la ida había ganado 1-0 e hizo valer el gol de visitante, para pasar a la final de la Liga de Campeones de Europa.
Rey 2012-2013, Liga de España 2013-2014 y Supercopa de España 2014), fue artífice de la “venganza” contra Bayern Munich, conjunto que le ganó a Atlético de Madrid la final de la Copa de Europa de 1974, la única que se decidió en un partido desempate. Hoy dirimirán el segundo finalista, en el estadio Santiago Bernabeu, Real Madrid y Manchester City, que en la ida igualaron 0-0 en Inglaterra. Y en caso de una victoria de Real sobre el City se reeditará la final del 2014, aunque Simeone espera que el resultado sea diferente. Pero hoy el “Cholo” escribió una nueva página de la historia del “Aleti”.
E
l entrenador argentino Diego “Cholo” Simeone llevó ayer al Atlético de Madrid a una nueva final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, tal como ocurrió en 2014, pese a perder por 2-1 frente a Bayern Munich, en Alemania, al hacer valer el gol de visitante ya que en la ida se impuso por 1-0 en España. El equipo alemán, conducido por el catalán Josep Guardiola, se puso en ventaja con el gol del volante español Xavi Alonso (31m. PT), el conjunto visitante, que tuvo entre los titulares al mediocampista argentino Augusto Fernández, igualó con el tanto del delantero francés Antoine Griezmann (8m. ST) y finalmente el atacante polaco Robert Lewandowski (29m. ST) decretó el triunfo para el elenco local por 2-1. Además el arquero esloveno Jan Oblak, de Atlético de Madrid, le contuvo un penal al delantero Thomas Müller (34m. PT) y el guardavalla Manuel Neuer, de Bayern Munich, hizo lo propio con un remate desde los doce pasos de Fernando Torres (39m. ST). De esta manera, el 1-0 en la ida, con un golazo del mediocampista Saúl Ñíguez, fue clave para lograr el pasaje a la final del 28 de mayo en Milán, Italia, ante el ganador del cruce entre Real Madrid de España y Manchester City, que igualaron 0-0 en Inglaterra. Simeone, de 46 años, le ganó
■ Diego Simeone lo hizo una vez más y el Atlético es finalista de la Liga de Campeones de Europa.
“Dejamos en el camino a dos de los tres mejores del mundo”, valoró el “Cholo” el duelo de técnicos a “Pep” Guardiola, dos de los más respetados, carismáticos y reconocidos de Europa, con estilos y personalidades radicalmente opuestos. Atlético de “Cholo”, quien dirigió a Racing Club (2006 y 2011), Estudiantes de La Plata (2006-2007), River Plate (2007-2008) y San Lorenzo (2009-2010), estuvo entre las cuerdas en el primer tiempo, donde sufrió el tanto de Xavi Alonso y el penal de Müller (que atajó Oblak), pero respondió de manera magistral en el complemento, período en el que alcanzó el empate con el gol de Griezmann, tras un contraataque perfecto. Simeone, quien ganó cinco títulos con el “Aleti” (Liga de Europa 2011-2012, Supercopa de Europa 2012, Copa del
Diego Simeone, entrenador de Atlético de Madrid, se mostró ayer “orgulloso” por alcanzar la final de la Liga de Campeones de Europa, pese a la derrota ante Bayern Munich por 2-1, en Alemania, ya que consideró que su equipo “dejó en el camino a dos de los tres mejores del mundo”. El “Cholo” habló después de que su equipo eliminara a Barcelona en cuartos de final, y ayer al conjunto alemán, en las semifinales, sucesivamente. “Dejamos en el camino a dos de los tres mejores equipos del mundo. No es una casualidad, demuestra lo bien que funciona el club, de cómo se trabaja en él y de lo mucho que evolucionó en los últimos años”, aseguró Simeone. “Vimos tal vez al mejor equipo, sencillamente maravilloso. Un equipo con esa continuidad, con esa intensidad de juego. No pudimos responder en el primer tiempo, pero sí en el segundo, principalmente a partir del ingreso del belga Yannick Ferreira Carrasco. Ahí empezamos a ganar de arriba y dejamos entrever que con algún contraataque haríamos daño”, agregó. No obstante, Simeone sostuvo que el punto de inflexión fue el penal que el arquero esloveno Jan Oblak le atajó al delantero Thomas Müller a los 34 minutos del primer tiempo, cuando su equipo perdía por 1-0. Además, el entrenador argentino destacó las actuaciones de “muchos jugadores nuevos”, como Koke, Saúl y el francés Antoine Griezmann, quien marcó el gol de la clasificación, ya que los tantos de visitante valen dobles. “Nosotros tratamos de jugar de acuerdo a las características de los futbolistas que tenemos. No me importa la calificación que recibamos”, señaló en relación a la consideración que Atlético de Madrid es un equipo “estrictamente defensivo”. Por último, Simeone rechazó que la posibilidad de jugar la final del 28 de mayo en Milán, Italia, ante Real Madrid –como sucedió en 2014– sea una suerte de venganza. “En la vida no hay revanchas, sino nuevas oportunidades”, puntualizó. “Ahora tenemos posibilidades diferentes a las de aquel tiempo. Entonces teníamos dos partidos seguidos, con Barcelona y Real Madrid. Ahora dispondremos de quince días para trabajar. Llegaremos de otra manera, probablemente, aunque eso no nos asegura nada”, concluyó.
Real Madrid y Manchester City definen al otro finalista de la Champions League Real Madrid, con la confirmada presencia del astro portugués Cristiano Ronaldo, recuperado de una lesión muscular, será local ante el Manchester City, con los argentinos Sergio Agüero y Nicolás Otamendi como titulares, en el cotejo desquite por una de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. El encuentro, revancha del empate sin goles jugado en Inglaterra la semana pasada, se disputará en el estadio Santiago Bernabeu desde de las 15:45 de Argentina, televisado por ESPN y Fox Sports y con arbitraje del esloveno Damir Skomina.
El ganador del partido será finalista, si igualan sin tantos se jugará un alargue de 30 minutos y de persistir la igualdad se recurrirá a los remates desde el punto penal, mientras que cualquier empate con goles clasificará al City. Real Madrid, dirigido por el francés Zenedine Zidane, podrá contar con Cristiano Ronaldo, goleador de esta edición con 16 tantos e histórico de la competencia con 94, ya repuesto de una ruptura fibrilar, pero no jugarán el delantero galo Karim Benzema (Jessé irá en su lugar) ni el mediocam-
pista brasileño Casemiro, ambos lesionados. Si algo quedó claro del cotejo jugado en Manchester, es que el City desaprovechó una oportunidad que no se presenta seguido, la de poder jugar ante el Real sin Cristiano Ronaldo, y a ello se le agregó a un Benzema muy limitado. El City tampoco llegará completo al Bernabéu, ya que no contará con el marfileño Yaya Touré (no jugó en la ida) ni con el español David Silva (actuaría en su lugar Raheem Sterling), ambos con lesiones musculares.
Sin embargo, la incógnita no tiene que ver con los jugadores que elija el entrenador chileno Manuel Pellegrini, sino con la propuesta que presente su formación: osada o si optará por replegarse y apostar al contraataque aprovechando a Agüero, quien nunca le ganó al Real en 13 cotejos. El Real apuesta a Cristiano y al poder del Santiago Bernabéu, en donde en la presente campaña hizo 18 goles y tiene la valla invicta, para entrar en una nueva final de la Liga de Campeones en su camino hacia la undécima Copa de Europa.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N TIAGO BERN A BEU
1545
Real Madrid: Keylor Navas; Daniel Carvajal, Pepe, Sergio Ramos y Marcelo; Tony Kroos, Luka Modric e Isco; Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Jessé. DT: Zinedine Zidane. Manchester City: Joe Hart; Bacary Sagna, Vincent Kompany, Nicolás Otamendi y Gael Clichy; Fernando, Fernandinho, Jesús Navas y Raheem Sterling; Kevin De Bruyne; Sergio Agüero. DT: Manuel Pellegrini. Arbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Televisan: Espn y Fox Sports.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
8/18
POR LA MAÑANA: cielo nublado o parcialmente nublado. Viento regular del noroeste, cambiando al sector sur, y disminuyendo a moderados. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Baja probabilidad de llovizna hacia la noche. Viento moderado del sudeste, disminuyendo a leve.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/16
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
2/16 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
1/12
Ayer
4
12
Hoy
1
12
Puerto Argentino
Pronósticos extendido
-1/4
jueves
10
12
viernes
11
12
sábado
11
12
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-23/-17
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-1/10 Islas Malvinas
Ushuaia
2/7 Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Los obstáculos que encuentre frente a su nueva forma de encarar ciertas cosas que le pasan son para probar sus decisiones, aunque le parezca increíble. Llamado que lo estremecerá. Tener en cuenta: entender que todo es prueba, todo es ensayo, todo es una posibilidad en la vida.
Cáncer
23.06 al 22.07 Guarde para usted ciertas cosas de su vida, o por lo menos sepa donde deposita su confianza. Los merodeos en el amor no hablan de la claridad de las cosas, cuando es real todo es natural y sin vueltas. Tener en cuenta: hay que acostumbrarse a entender que no siempre podemos obtener de los demás lo que esperamos.
Tauro
21.04 al 20.05 Aprenda a no restringir las cosas que desea sentir, no se puede gobernar con la mente todo, menos lo que sentimos. La actividad laboral le reflejará que está creciendo. Impulso. Tener en cuenta: no olvidar que las cosas que sentimos hay que respetarlas y trabajarlas para crecer espiritualmente.
Géminis
22.05 al 22.06 El espíritu bien alto para enfrentar una situación que no le agrada. Sale triunfante. Los números no le cierran para realizar esa operación inmobiliaria. Espere otra posibilidad. Tener en cuenta: cuando las cosas dicen no es porque hay otras que vendrán y dirán sí. Deberíamos tener esto en cuenta siempre.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
08:30 18:21
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
05:27 17:24
30 Menguante
14.59
COMPRA
16.65
Acuario
21.01 al 19.02 Advertencia que llega a tiempo junto con un contacto que le facilitará solucionar un problema de deudas que tiene. Los avances en el área laboral son claros, esté atento a la posibilidad de cambios dentro de su trabajo. Tener en cuenta: las oportunidades a veces se presentan una sola vez
Piscis
Sagitario
23.11 al 21.12 Acierta citas importantes que le traerán expectativas favorables. 0btiene beneficios que esperaba desde hace tiempo y que suponía perdidos. Recibe orientación que estaba buscando. Tener en cuenta: hay días que son claves, que nos enseñan más que otros.
20.02 al 20.03 Jornada intensa en el área de sus actividades, reuniones imprevistas para aclarar cosas que no están claras. Sepa disculpar a quien no le demostró ser quien usted creía, vea las otras cualidades que tiene. Tener en cuenta: todos tenemos cosas buenas y otras que a la vista de los demás pueden no serlo, el punto es comprender.
Hora
Altura
02:00
5,20
08:01
1,15
14:21
5,15
20:31
0,93
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6203
1. 1532
1.
1440
1.
8403
1. 1691
1.
4243
1.
7547
1. 5568
2. 1215
2. 4615
2.
2457
2.
2738
2.
4463
2.
4594
2.
7542
2. 7047
3. 7006
3. 8452
3.
6032
3.
0062
3.
6614
3.
4333
3.
9532
3. 6643
4. 5317
4. 6044
4.
3718
4.
8294
4.
3960
4.
5563
4.
2829
4. 3230
5. 8938
5. 0859
5.
0083
5.
0234
5.
1605
5.
7897
5.
0010
5. 7619
6. 1408
6. 9534
6.
8952
6.
0555
6.
3440
6.
1786
6.
2030
6. 3570
7. 2133
7. 7569
7.
1359
7.
1880
7.
0465
7.
9254
7.
7978
7. 2848
8. 8583
8. 0522
8.
6437
8.
8787
8.
9082
8.
1240
8.
7234
8. 6688
6201
9. 1682
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Avenida Polonia 324
9. 6783
9. 3548
9.
9818
9.
4937
9.
6889
9.
2549
9.
Norte
Avenida Tehuelches 126
10. 9256
10. 4401
10.
3174
10.
1499
10.
5300
10.
9985
10.
5124 10. 1336
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 5446
11. 5331
11.
1652
11.
8110
11.
2305
11.
3684
11.
0857 11. 8144
12. 8627
12. 1989
12.
0658
12.
2652
12.
2587
12.
0102
12.
9317 12. 6978
13. 0407
13. 9893
13.
8083
13.
8341
13.
2316
13.
8935
13.
4730 13. 2659
14. 1700
14. 8529
14.
2274
14.
8170
14.
7933
14.
0341
14.
6022 14. 5254
15. 7663
15. 0954
15.
2607
15.
4933
15.
2775
15.
2041
15.
6520 15. 7386
16. 1830
16. 7800
16.
2455
16.
6554
16.
5394
16.
8102
16.
2592 16. 9498
17. 1116
17. 6355
17.
0646
17.
9585
17.
5397
17.
3469
17.
5675 17. 3962
18. 7886
18. 0467
18.
5219
18.
4013
18.
4718
18.
3226
18.
7523 18. 4444
19. 3162
19. 8428
19.
9095
19.
9142
19.
7742
19.
8871
19.
1195 19. 3008
20. 0041
20. 0145
20.
4502
20.
5974
20.
6996
20.
5970
20.
6951 20. 7050
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Escorpio
23.10 al 22.11 No presuponga mal con respecto a esa persona que tiene deudas con usted. Verá que las saldará antes de lo que usted imagina. El amor estará a pleno, no postergue cita. Tener en cuenta: es difícil, pero siempre es conveniente esperar para reaccionar ante algo, no desgastemos el sistema nervioso.
Capricornio
22.12 al 20.01 Las sospechas que tiene en su lugar de trabajo no son tan erradas, manéjese con prudencia. Hay una mejoría en el plano afectivo que lo incentivará a seguir luchando por descartar los problemas del pasado reciente. Tener en cuenta: una cosa corrige a la otra, una cosa trae a la otra, siempre hay posibilidades.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.05
Virgo
23.08 al 22.09 Nervios ante los problemas que debe enfrentar en el día. No olvide que si bien el trabajo es algo muy importante no es lo más importante de la vida. No ponga el mismo contenido emocional en todo lo que vive. Tener en cuenta: la vida es más fácil si nos proponemos interpretarla así.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Leo
23.07 al 22.08 Obtiene una primicia que lo alegrará mucho y le facilitará realizar algo pendiente que no sabía cómo resolver. Dialogue con su pareja, pregunte y trate de ayudarla, está esperando que usted demuestre lo que siente. Tener en cuenta: no alcanza con sentir hay que demostrar.
Libra
23.09 al 22.10 Acuerdos y reuniones positivas para la fecha. Todo lo que tenga que firmar estará bien aspectado. No renuncie a esa lucha interna que tiene con respecto a sus afectos, sacará algo muy positivo. Tener en cuenta: a veces tenemos que tocar el fondo de algunas cosas para poder revertirlas.
Real VENTA
17.73
COMPRA
3.65
VENTA
4.29
Contratapa miércoles 4 de mayo de 2016
UNA TOYOTA HILUX QUE DESCENDIA POR AMEGHINO FUE EMBESTIDA EN SU PARTE TRASERA Y TERMINO ESTRELLADA CONTRA DOS AUTOS ESTACIONADOS
Seis vehículos destrozados en Ameghino e Italia tras un choque entre dos camionetas Una Toyota Hilux y una Chevrolet Montana protagonizaron un fuerte choque en la esquina de Ameghino e Italia. El conductor de la Montana refirió que cuando intentaba cruzar le impedía la visión un vehículo estacionado en la ochava de Ameghino. La Hilux que bajaba hacia el centro, al ser tocada en su parte trasera se estrelló contra un Ford Focus y una Renault Duster estacionados. En ese choque en cadena también resultaron con daños una Renault Master y un Volkswagen Polo. En otro accidente una pareja que viajaba en una moto sufrió politraumatismos al chocar con una camioneta.
P
asado el mediodía de ayer dos camionetas protagonizaron un violento choque en la esquina de Ameghino e Italia, que dejó además cuatro vehículos estacionados con daños. Según pudo averiguar El Patagónico, por la calle Ameghino descendía hacia el centro una Toyota Hilux -patente IGT 475conducida por Gabriel Cid. Por circunstancias que se tratan de establecer fue embestida por una Chevrolet Montana -dominio KIT 089- en la parte trasera derecha. De acuerdo a testigos, al ser tocada en la parte trasera la Hilux se estrelló contra un Ford Focus estacionado casi en la ochava de
la Ameghino. Luego cruzó la calle fuera de control y culminó su marcha al embestir una Renault Duster estacionada. La Duster -patente OVW 503- terminó sobre la vereda a causa del impacto. “Por suerte nadie caminaba por la vereda”, relató el conductor de la Montana, Francisco Ansin. El joven lamentó la situación que le tocó vivir y denunció una repetida situación de la que todos los automovilistas que pasan por ese sector se quejan: que un vehículo estaba mal estacionado en la ochava de la calle Ameghino y le impedía observar para cruzar. Otro auto afectado en el accidente fue un Ford Focus -patente MDN 632- al que la Hilux le des-
trozó el baúl. Este a su vez terminó chocando a un Volkswagen Polo, patente ENA 359. En el choque en cadena también recibió un impacto en su parte trasera una Renault Master, dominio MUL 433. El dueño del Master reclamó por la velocidad con la que bajan la calle Ameghino los automovilistas a cualquier hora del día y pidió un reductor de velocidad en el lugar.
PAREJA EN MOTO CON TRAUMATISMOS
Antes de ese accidente, sobre las 10, una camioneta también estuvo implicada en un choque en la calle Tiburón. Por circunstancias que tratan de establecer la policía se vieron involucrados
■ La Hilux terminó estrellada contra una Duster a la que subió a la vereda.
una Toyota Hilux y una moto Yamaha 200cc. Como saldo dos jóvenes fueron hospitalizados con traumatismos. Según informaron las fuentes policiales, los heridos fueron identificados como Fabián González, de 24 años y conductor de la moto y Yamila Oviedo, de 18 años, su acompañante. La camioneta era conducida como Rosario Aybar, de 57 años.
Los dos vehículos viajaban en el mismo sentido por la avenida Yrigoyen hacia Tiburón y a raíz del choque la moto derrapó. En medio del caos vehicular que se produjo en el lugar, y sumado a los curiosos que frenaban para observar lo que había ocurrido, otros dos vehículos que viajaban en la misma dirección chocaron, pero sufrieron daños mejores.
LA PAREJA Y EL ADOLESCENTE PERMANECEN INTERNADOS EN EL HOSPITAL REGIONAL
LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES AYER ALLANO LA CASA DEL PRINCIPAL SOSPECHOSO Y SECUESTRO LAS VESTIMENTAS QUE HABRIA UTILIZADO
Heridos del choque frontal de Kilómetro 8 sufrieron diversas fracturas y múltiples golpes
Identifican a uno de los asaltantes del robo domiciliario en la calle Olavarría
Tras el accidente del lunes, que se cobró la vida del docente Andrés Leonardo Lera, la policía de Kilómetro 8 solicita la colaboración de automovilistas testigos del siniestro vial. Mientras, el herido más grave fue el conductor del VW Pointer que sufrió fractura de peroné. Su pareja perdió piezas dentarias y el chico que los acompañaba acusó la fractura en un brazo. Los tres lesionados en el fatal choque registrado sobre la curva cercana a la empresa Petroquímica, entre los kilómetros 5 y 8, permanecen internados en distintas salas del Hospital Regional con diversas heridas consideradas de gravedad. Según precisó la policía a este diario, el conductor del Volkswagen Pointer, Omar Vivar, padeció fractura de peroné en una de sus piernas, múltiples cortes y golpes en el cuerpo. Su pareja, Daiana García, resultó con heridas en su rostro y pérdida de piezas dentarias. Y el chico de 13 años que quedó atrapado en el habitáculo como Vivar también sufrió fractura en un codo y politraumatismos. Ninguno correría riesgo de vida. Las restantes víctimas fueron la hija y sobrina de la pareja
-de 5 y 9 años, respectivamente- que sólo sufrieron cortes y moretones en el rostro. La familia reside en el barrio San Cayetano e iba con destino a Caleta Córdova cuando se produjo el choque frontal. Por pedido del Ministerio Público Fiscal ayer se efectuó la autopsia a Lera, quien circulaba sin acompañantes en un Ford Escort y se desempeñaba como docente de la Escuela 707 “Ciudad de Yapeyú” de Kilómetro 8. La policía lo identificó al encontrar entre sus pertenencias el carnet de socio de la biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Las causas del impacto se determinarán una vez que estén los resultados de los peritajes. Desde la Fiscalía se informó que hubo suficientes huellas del punto de impacto para establecer las responsabilidades del mismo. Se presume que uno de los vehículos se cambió de carril y provocó el accidente. La investigación se inició por el delito de homicidio culposo y las autoridades policiales requieren la colaboración de los conductores que al momento del accidente circulaban por el lugar y puedan aportar testimonio.
El funcionario fiscal Cristian Olazábal solicitó la orden de allanamiento que se cumplió ayer en un departamento de las 1.311 Viviendas, donde reside el sospechoso Manuel Silvano Saldaña. La policía incautó las prendas de vestir del presunto autor del robo y amenazas de muerte con un cuchillo al nieto del matrimonio mayor que dormía. Tal como publicó El Patagónico en forma exclusiva, la Brigada de Investigaciones investiga el robo ocurrido el lunes a las 7 en un domicilio de la calle Olavarría al 1.000. Allí dos delincuentes irrumpieron cuando los propietarios de edad avanzada descansaban. Su nieto, de 30 años, sorprendió a uno de los malvivientes. Este lo amenazó con un arma blanca diciéndole: “tirate al piso o te mato”. Los ladrones encerraron a la víctima en una habitación y huyeron con dos televisores LED de 48 pulgadas y $5.000 que eran los ahorros de sus abuelos. Con el aporte de un testigo y el reconocimiento fotográfico se identificó a uno de los sospecho-
sos, quien reside sobre la calle Cabo Valdez al 3.000, en el barrio Isidro Quiroga. Con la autorización del juez Mariano Nicosia, los efectivos de la Brigada de Investigaciones -a cargo del comisario Juan Carrasco- allanaron ayer por la tarde la vivienda de Saldaña. Si bien no encontraron los elementos denunciados como robados sí incautaron las prendas de vestir que habría utilizado durante el asalto. En las próximas horas la Fiscalía le imputará el delito. En tanto, los investigadores buscan a un cómplice, quien se moviliza en un vehículo. Los individuos serían los mismos que el sábado a las 22 perpetraron un robo con el mismo modus operandi. En esa ocasión sorprendieron a una empleada doméstica que estaba al cuidado de una vivienda de la calle Cayelli al 1.000 junto a sus dos hijos menores de edad. Fue a la vuelta de la casa robada el lunes. La mujer fue amenazada con una pistola y reducida por al menos tres delincuentes que se llevaron dinero, una notebook y un televisor.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad, por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón Tel. 154580647.
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299.
dón Roy. s@ .ar
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, ento en cocina comedor, living. $8.000 + Olivia. servicios. Cel. 154-119299. 51247. oy.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle n barrio ppal. de 60 m². Cel. 154-119299. obiliaria 247.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitoP. Pa- rio, cocina comedor. $5.600.Cel. dorms, 154-119299. mplio te4/9494; adinmoINMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299. A . Coa. Com. /9494; adinmo- ALQUILO Depto. 1 dormitorio, persona sola, Bº Ciudadela (cerca rotonda) Tel. 156-213800.
N)
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447NORTE. 3234/9494; (0297)154-015373; dormi- ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar patio c/ 00. Cel.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, NORTE. baño, patio trasero y delantero, blado, 1 entrada de auto con cochera semi omedor. cubierta. Calefacción por radiadol. 154- res. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NORTE. mitorios, INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto + servi- Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. NORTE. mitorios, 18.000 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447NORTE. 2320/2340. www.groshaus.com.ar. mitorios ervicios 99.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
R AMIREZ CENTER . $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel.155-921225.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO MOTO HONDA CBR1.000 F Mod.1991 $150.000 papeles en orden. Escucho oferta Tratar: 2804271745; 2804503842.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154-112529.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46 km., 2012. Cel. 011 3811311668.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.
SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340 SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.
SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.
SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305. SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631. SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
miércoles 4 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
CONTAINERS MARITIMO 12 y 6 m. alquiler y venta. Grupo MBS, San Martín 263 entrepiso of. 5, 4477315 154172348 - 154887824 - 15513532 - 155004885. laurasanchez@mbsgrupo.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
EDICTO JUDICIAL Nº 74/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, en autos caratulados “Nievas, Carlos Exequiel S/Sucesión ab intestato, Expte. Nº 3410/2015, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CARLOS EXEQUIEL NIEVAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia 23 abril de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297155927618, llamar o dejar mensaje.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
RUBRO: EDICTOS HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859. AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
DAVID EDUARDO DE VILLAFAÑE (Q.E.P.D.). Falleció en Buenos Aires el 2 de mayo de 2016. Daniel Luis María Pintos participa su fallecimiento y acompaña a sus hijos Eduardo y María Inés. Comunican que sus restos fueron inhumados ayer martes 3 de mayo.
JOSE OLAVE (Q.E.P.D.). Alberto Benglenok, Alejandro Báez y compañeros de trabajo del hospedaje 25 de Mayo participan el fallecimiento acompañando a su familia en este momento de dolor.
ANDRES LEONARDO LERA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de mayo de 2016 a los 34 años. Su papá Andrés y mamá Emma; hermanos Analía Lorena y Alan Elias Lera; sobrinos Elías, Nicolás y Azul; cuñado Daniel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados mañana jueves, en el crematorio de SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
JOSE NORBERTO OLAVE (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de mayo de 2016 a los 76 años. Su esposa Julia Isabel Rodríguez; hijos Sergio Ariel, José Luis, Alejandro y Martín; hijas políticas; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 hasta las 11:00 de hoy y su cremación se realizará mañana jueves. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE ANDRES SANCHEZ VILLARROEL (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de mayo de 2016 a los 74 años. Sus hijos Celestino y Pablo; hijas políticas Rosa y Vanesa; nietos Luis, Maximiliano, Enzo, Aaron, Lautaro, Leandro, Tatiana, Jenifer, Rolando y Luisana; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 4 de mayo de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.