CMAN
MAR ∙ 16 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.623 Valor: $15 Interior: $15 Martes 16 Agosto 2016
Página 11
POLICIALES
Ya quedó libre la pareja que asaltó al taxista Figueroa y Altamirano fueron detenidos por la policía el domingo.
EL DATO SURGE DE LAS LICITACIONES ABIERTAS ENTRE ENERO Y AGOSTO DE ESTE AÑO SOLO CON FONDOS DEL ESTADO PROVINCIAL
La Cordillera recibe 50% de la inversión pública de Provincia El Gobierno impulsó la ejecución de 46 obras con una inversión de $1.425 millones. De ese total, a la Cordillera se destinaron $718 millones en tanto que el Valle recibió $560 y la zona sur $146 millones. Página 3
Página 4
EL SERVICIO METEOROLOGICO PRONOSTICA PARA HOY BAJA TEMPERATURA CON PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y BANCOS DE NIEBLA
Imputaron a ex directores del Banco del Chubut
Una postal del invierno que no se va: Comodoro rodeada de nieve
POLITICA
Investigan contrataciones presuntamente irregulares durante la anterior gestión. Página 12
POLICIALES
Conductor herido al estrellarse contra semáforo
La fisonomía de la ciudad y sus alrededores cambió durante la madrugada de ayer al registrarse nevadas, sobre todo en la zonas altas. Salvo transitar por las rutas 3 y 26, no hubo grandes complicaciones. Páginas 8-9
Se desplazaba ayer por la Ruta 3 desde el sur. Está internado.
Página 2
POLITICA
Nueva reunión por la reforma de la Constitución El Gobierno continuará hoy la ronda de diálogo con partidos vecinales.
■ Muchas familias aprovecharon el feriado para recorrer la ciudad y disfrutar del paisaje nevado.
Página 13
SANTA CRUZ
Unidos por la virgen
Cientos de integrantes de la comunidad boliviana de Caleta Olivia participaron el fin de semana de las festividades para venerar a la virgen de Copacabana.
CMAN
Página 6
Página 25
Página 40
Páginas 33 a 38
Molinos aprobados
Pretemporada verde
Ladrones filmados
Buscando medallas
INFORMACION GENERAL
Los proyectos eólicos en la ciudad superaron la evaluación de impacto ambiental.
DEPORTES
Gimnasia arranca hoy con los entrenamientos de cara a la nueva temporada de la Liga.
POLICIALES
“La Pato” Rodríguez y “el Chileno” Barrera, otra vez en la mira de la justicia por un robo.
DEPORTES
El hóckey masculino pelea hoy por un lugar en la final; también boxea Alberto Melián.
2 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
DESPUES DE HABER CONCLUIDO ESA INSTANCIA CON LOS PARTIDOS TRADICIONALES DE CHUBUT
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
Reforma constitucional: el Gobierno continúa la ronda de reuniones con partidos vecinales
mensual
JUEVES
Hoy desde la 10 la comisión nombrada por el Poder Ejecutivo recibirá en Rawson a la Unión para el Crecimiento de Gaiman. Ya la semana pasada había recibido a otro partido vecinal de esa localidad. En los próximos días el ministro Agulleiro dará a conocer las organizaciones de la sociedad civil relacionadas al cuidado del medioambiente que serán convocadas en relación a otros puntos que se plantean en la reforma, además de lo político. A la vez, el gobernador Das Neves pidió acelerar el debate sobre el uso de los fueros políticos y gremiales.
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Archivo / elPatagónico
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ La reunión que los representantes provinciales mantuvieron hace una semana con el Movimiento Vecinal Gaiman.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
E
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
n el contexto de las rondas de consultas con las distintas fuerzas políticas de la provincia que impulsa el Gobierno del Chubut para evaluar la posible reforma de la Constitución Provincial, hoy el ministro de Gobierno, Rafael Williams, encabezará en la Casa de Gobierno en Rawson un encuentro en el que recibirá a autoridades de la Unión para el Crecimiento de Gaiman. La reunión se realizará a partir de las 10 en el despacho de Williams y junto al ministro participarán el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el asesor gubernamental, Máximo Pérez Catán, quienes integran junto al titular de la cartera de Gobierno la comisión especial conformada para avanzar en reformas a la Carta Magna del Chubut. En forma paralela, sobre la posibilidad que el propio Williams adelantó la semana pasada respecto a que entidades e instituciones de la sociedad civil serán incluidas en estas rondas de negociaciones -para evaluar los aportes que puedan realizar en torno a otros temas a ser modificados-, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro,
dará a conocer en los próximos días los nombres de las organizaciones que serán convocadas para evaluar propuestas en lo referido al cuidado del medioambiente y sobre todo a la preservación del agua. A la vez, el gobernador Mario Das Neves pidió acelerar el debate de la reforma constitucional en lo que hace “al uso de los fueros”, un tema que el mandatario ha venido planteando desde hace tiempo y que en las últimas horas volvió a la escena pública a partir del caso del sindicalista de peones de taxi detenido en Puerto Madryn por el abuso de una nena de 13 años. Este quiso interponer sus fueros gremiales para evitar la cárcel, aunque la Justicia ordinaria rechazó tal solicitud por lo que seguirá en prisión preventiva.
PARTIDOS VECINALES
En lo que respecta al encuentro de hoy con las autoridades del partido Unión para el Crecimiento de Gaiman, representará la segunda reunión en la que se convoca a partidos de carácter municipal y vecinal, luego de que el Gobierno del Chubut concluyó los encuentros con los partidos políticos con estructura provincial.
Al igual que en los encuentros anteriores, hoy los temas más importantes del temario definido para dialogar con los dirigentes políticos pasan por la preservación y el cuidado del recurso agua, la autarquía del Poder Judicial, la composición del Consejo de la Magistratura y la eliminación de los institutos del indulto y los fueros para los funcionarios provinciales, entre otros. Los encuentros con los partidos municipales se iniciaron la semana pasada al recibir a los integrantes del Movimiento Vecinal Gaiman y continuarán con la Unión Vecinal Camaronense (Camarones), Fuerza Comodorense (Comodoro Rivadavia), Vecinal El Hoyo y Agrupación Vecinal Nuevo Encuentro (El Hoyo), Unión Vecinal para la Victoria (El Maitén), Frente Vecinal (Esquel), Partido Vecinal (Gobernador Costa), Movimiento de Integración Vecinal (Lago Puelo), Unidos y Organizados (Puerto Madryn), Partido Vecinal (Rada Tilly), Movimiento Juntos por Rawson, Propuesta Rawsense y Movimiento Popular por Rawson (Rawson), Alternativa Vecinal (Sarmiento), y MAPU y Por Trelew (Trelew).
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL VALLE INCIDE CON EL 39% Y LA ZONA SUR CON EL 10%
Obra Pública: la Cordillera concentra más del 50% de la inversión provincial Archivo / elPatagónico
Los datos surgen del relevamiento de las licitaciones públicas de este año que reflejan los boletines oficiales hasta la primera semana de agosto inclusive. En ese período el Gobierno de Chubut compulsó la ejecución de 46 obras en toda la provincia, con una inversión total de 1.425 millones de pesos. La cordillera chubutense concentra el mayor esfuerzo público con más de $718 millones en licitaciones; $560 millones se destinaron para el valle y $146 millones para la zona sur.
E
l relevamiento efectuado por este diario comprende las licitaciones publicadas en el Boletín Oficial de Chubut entre el 1 de enero y el 8 de agosto inclusive y sólo refleja las inversiones del tesoro provincial. No contempla las obras que involucran financiamiento nacional como el caso del aeropuerto de Comodoro Rivadavia, el puerto de esta ciudad y la multitrocha de la ruta Nacional 3 que conecta con Caleta Olivia, proyectos anunciados a fines de abril en la visita del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Tampoco se computaron, por el mismo origen nacional de los fondos, planes habitacionales que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ejecutará en esta ciudad. En el período analizado, el Gobierno de Chubut lanzó licitaciones públicas para 46 obras, convocadas por distintos organismos del Estado como el IPV, Vialidad o el Ministerio de Infraestructura, e involucra la inversión de fondos públicos por 1.425 millones de pesos.
■ Las obras contempladas para la zona sur de Chubut suman 146 millones de pesos.
La cifra equivale al 40% de los fondos captados mediante un endeudamiento internacional que el Gobierno prevé destinar a la obra pública, ya que según los anuncios del ministro Coordinador Víctor Cisterna, de los 650 millones de dólares, el 35% se dedicará a obras públicas, lo que se traduce en unos 3.479 millones, según la cotización de $14,46 por la moneda extranjera. De esos $1.425 millones ya comprometidos en licitaciones, la cordillera provincial tiene la mayor incidencia: el 50.39% de los fondos públicos vinculados, aplicados a once licitaciones para esa comarca. De ellas, cinco son para Esquel que centraliza fondos por más de $141 millones, seguido de Trevelin que concentra otros $77,7 millones. La zona además registra las
obras más cuantiosas si se tiene en cuenta que la mayor inversión de Vialidad Provincial en estos ocho meses es para ejecuciones sobre la ruta Provincial 63, en cercanías a José de San Martín, con un presupuesto que supera los $266 millones.
tirán en 59 viviendas para Trevelin, $89 millones tienen por destino ejecutar 72 viviendas en Esquel y más de $120 millones de inversión se vinculan a dos obras de redes de gas propano para aldeas y comunas rurales.
CORDILLERA
VALLE
La región cordillerana concentra entre sus once obras comprometidas, seis de las que mayor inversión requieren en todo el territorio provincial. A la mencionada ruta 63 se suman la ampliación y remodelación de la escuela de Cerro Radal, zona de influencia de Lago Puelo, por más $74,5 millones. En comparación esa cifra supera el presupuesto involucrado para las cuatro obras licitadas en total para Comodoro Rivadavia. Otros $70 millones de esta porción del presupuesto se inver-
En este recuento de las prioridades en la obra pública provincial, durante el primer semestre del año, la comarca Valle Inferior del Río Chubut– Península Valdés se posiciona en el segundo lugar del reparto de fondos: participa con el 39,3%del presupuesto, un total de 560.500.568 divididos en 28 obras. De ese segmento, la ciudad capital, Rawson, que conduce Rossana Artero (que busca apelar al endeudamiento para sortear la crisis económica en
la caja comunal), ya tiene licitaciones lanzadas por 205 millones de pesos. Multiplica prácticamente por tres el presupuesto asociado a las obras a ejecutar en Comodoro Rivadavia y superapor más del doble incluso al presupuesto dedicado a Trelew. La ciudad que tiene como intendente a Adrián Maderna computa licitaciones para cinco obras por algo más que $95,6 millones. La segunda ciudad en el ranking de esa comarca en cuanto a concentración de fondos públicos es Puerto Madryn, con nueve obras por algo más de $129,7 millones. El grupo se completa con dos ejecuciones para Dolavon y dos para Gaiman, entre otros parajes o pequeñas ciudades de la comarca, como el caso de Puerto Pirámides. Del grupo, las obras de mayor impacto en términos presupuestarios son: construcción de 64 viviendas en Rawson, por 72,3 millones de pesos; otros $65 millones son para el Centro de Formación Profesional 650 de la misma ciudad; y otros $50 millones se invertirán en la construcción de 44 viviendas para la Unión Obrera Metalúrgica de Puerto Madryn, entre otros.
ZONA SUR
La zona sur de la provincia reporta con la menor incidencia presupuestaria, a pesar de ser paradójicamente la que concentra el mayor aporte al erario público, y la mayor densidad poblacional de Chubut. La región sur tiene comprometidos fondos por $146,7 millones, es decir el 10,29% de toda la torta de obra pública, dividida en siete obras: cuatro para Comodoro Rivadavia, todas de infraestructura escolar por un total de $73 millones; otras dos obras por cerca de $53 millones son para Sarmiento, y los restantes $20,7 millones de pesos son para la construcción del nuevo edificio de la escuela de nivel inicial de Rada Tilly.
A PARTIR DE LA REFORMA ELECTORAL QUE IMPULSA NACION PARA INCORPORAR ESA HERRAMIENTA EN LOS COMICIOS
Chubut participó del seminario nacional sobre el voto electrónico y boleta única Del encuentro participaron especialistas internacionales, funcionarios y legisladores de distintas provincias del país. En representación del Gobierno del Chubut, asistió el subsecretario de Gobierno, Marcos Sánchez. El subsecretario de Gobierno de Chubut, Marcos Sánchez, participó en Buenos Aires de un seminario internacional sobre el voto electrónico y la boleta única. El encuentro, desarrollado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, fue impulsado por la
organización Argentina Elige y contó con una gran convocatoria. En la oportunidad se analizó todo lo relacionado al voto electrónico y la boleta única, además del financiamiento de los partidos políticos durante las campañas. El seminario internacional denominado “Por una reforma electoral centrada en el ciudadano”, fue presidido por el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación, Adrián Pérez. Expusieron expertos internacionales en la temática y formaron
parte del encuentro, diputados, funcionarios de distintas provincias del país y referentes de diversos partidos políticos. Los temas abordados fueron el voto electrónico en la reforma: nuevas tecnologías, garantías y confianza ciudadana y el dinero en política: equidad, integridad y legitimidad democrática. Cada uno de los funcionarios que representó a las provincias plantearon su posición respecto al tema luego de la exposición de los especialistas presentes. Se trató de un espacio de intercambio, análisis y debate, don-
de cada referente provincial expuso su punto de vista con respecto al voto electrónico y la boleta única. En este marco, en marzo el gobernador Mario Das Neves, invitó a Chubut a su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, con el objetivo de que brinde una charla y demostración de la utilización del voto electrónico que ya se emplea en la provincia norteña. El otro lugar del país donde está implementado es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Expusieron en el seminario
internacional, el especialista en nuevas tecnologías de votación, Steven Martin, y el investigador en derechos del voto y los sistemas electorales (asesor del presidente de EE.UU, Barack Obama, en las campañas 2008 y 2012), así como Samuel Issacharoff, entre otros destacados profesionales. Además formaron parte del encuentro el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, senadores, diputados, funcionarios del gobierno nacional y apoderados de distintos partidos políticos.
4 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 ES POR EL PAGO DE CASI $6 MILLONES A DOS EMPRESAS POR SERVICIOS QUE LE HABRIAN FACTURADO A LA ENTIDAD FINANCIERA PERO SIN COMPROBARSE UNA CONTRAPRESTACION
Los imputados por la Fiscalía madrynense son los ex directores Marcelo Ramírez, Osvaldo Luján, Carlos Damiano y Carlos Eliceche, además de Julio Ramírez, actual presidente de la institución y quien durante la gestión de Martín Buzzi como gobernador era vicepresidente del banco.
Archivo / elPatagónico
Denuncian por administración fraudulenta a ex autoridades del Banco del Chubut
L
a Fiscalía de Puerto Madryn solicitó la apertura de investigación por “administración fraudulenta” contra la anterior conducción del Banco del Chubut, debido al pago de casi seis millones de pesos en la causa caratulada “Graciela Adan y Asociados y 1810 comunicaciones s/fraude” que se tramita en el Ministerio Público de Puerto Madryn, consignó ayer la agencia de noticias Télam. De acuerdo a la presentación, los imputados son los ex directores del Banco del Chubut SA, de mayoría accionaria estatal, Marcelo Ramírez, Osvaldo Luján, Carlos Damiano y Carlos Eliceche; además de Julio Ramírez, quien es el actual presidente de la entidad. “Están imputados también los empresarios Gustavo Valenzuela Linage y Graciela Adan, y las empresas involucradas por presuntos ilícitos son 1810 Comunicaciones y Graciela Adan y Asociados, quienes fueron beneficiadas con contratos millonarios, según indica el informe preliminar mediante el cual el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Daniel Báez, hizo lugar a la denuncia realizada por el abogado Christian Dames, ex asesor letrado del municipio y actual concejal por el Partido Chubut Somos Todos, de Puerto Madryn. “La denuncia hace referencia a un flujo de dinero que salía del banco estatal con destino a empresas por servicios que
■ Carlos Eliceche es uno de los denunciados en la causa.
se sospecha no fueron prestados y que se pagaban de manera fraccionada para burlar las normas de procedimiento”, confirmó un parte de prensa que difundió la Fiscalía. La presentación detalla entre otras irregularidades: “la firma Graciela Adan & Asociados SA, fue contratada en una primera oportunidad por tres meses para la implementación de servicios que permita seguimiento y potenciación de un plan comercial en cuanto a sus procesos, productos y servicios, plataforma tecnológica e innovaciones”. Por esa contratación el Banco del Chubut SA desembolsó un monto de 900 mil pesos más IVA y luego realizó otra contratación a fin de hacer un “estudio para la creación de una Sociedad Holding”, por el
que se abonaron 450 mil pesos más. En el lapso de pocos días hubo una nueva contratación mediante resolución de gerencia general por un monto de 562 mil pesos más IVA, señalando en este caso que era para “trabajos de asesoramiento”. La presentación cuestiona que todas las contrataciones a esas firmas se hicieron de forma directa y no realizando un concurso privado de precios como marca el manual de contrataciones interna del Banco y la ley de procedimiento administrativo.
SUBCONTRATACION
En la denuncia formulada por Dames, se consigna además que “otro pago por parte del Banco se ordenó por 360 mil pesos, sin que se acrediten qué
servicios se brindaron entre el 23 de diciembre de 2014 y el 8 de enero de 2015”. Se señala en el escrito: “si bien el banco le pagaba a estas firmas por trabajos de asesoría y sondeos de mercado, quien materialmente hacía los trabajos fue la consultora Delfos S.A de la provincia de Córdoba, por cuenta y orden de 1810 Comunicaciones SA”. “A Delfos SA se le requirió copia de los estudios presentados y la facturación realizada, advirtiendo que Delfos SA le cobró a 1810 Comunicaciones SA por la realización del estudio, un número significativamente menor de lo que el Banco del Chubut le pagó a 1810 Comunicaciones SA”, indica la presentación. La causa da detalles que conducen a un “perjuicio patri-
monial estimado en 5.852.000 pesos” realizado a través de pagos fraccionados por servicios que nunca fueron acreditados o que fueron subcontratados a terceros con gruesos errores, como que los apoderados de la firma beneficiaria presentan a simple vista una firma y aclaración distinta a la existente en otras órdenes presentadas al cobro por las mismas personas. “En casi todas las órdenes de compra a 1810 Comunicaciones SA la firma inserta y aclarada es de Gustavo Valenzuela Linage, en la orden de compra que se señala aparece una firma aclarada e inserto un número de DNI, señalando que también sería de Gustavo Valenzuela Linage aunque en este caso la escritura en nada coincide a simple vista con la de las otras órdenes”, se indica.
www.elpatagonico.com
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Información general SE TRATA DE LOS EMPRENDIMIENTOS PRESENTADOS EN COMODORO RIVADAVIA Y PUERTO MADRYN A PARTIR DEL “PROGRAMA RENOVAR” QUE INCENTIVA LAS ENERGIAS RENOVABLES
Cuatro de ellos se instalarán en el área de Comodoro Rivadavia. Al parque que YPF construirá en Manantiales Behr y a la segunda etapa del parque de Hychico en Diadema, se suman el proyecto de Kosten en Pampa del Castillo y el de EGE SA en Pampa Salamanca. En total suman la generación de 200 Mw. En Puerto Madryn, Genneia presentó el desarrollo del “Parque Eólico Madryn Norte” para la instalación de 150 Mw de potencia neta.
C
inco proyectos eólicos para generar en Chubut 350 megavatios se encaminan tras superar “sin objeciones” las audiencias de impacto ambiental convocadas en el marco del “Programa RenovAr” impulsado por el Gobierno nacional, por lo que “ahora resta que se impulsen las inversiones y que nuestra provincia pueda aportar con un recurso renovable y muy presente como es la energía a partir del viento”, explicó el subsecretario provincial
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los proyectos eólicos pasaron la evaluación de impacto ambiental
■ El parque eólico de Diadema que pertenece a CAPSA tendrá una segunda etapa de ampliación en su capacidad de molinos instalados.
de Desarrollo Sustentable, Ricardo Murcia. El plan RenoVar es una convocatoria para contratar, en el mercado eléctrico mayorista de energía, 1.000 megavatios en todo el país proveniente de fuentes renovables de generación para reemplazar combustibles fósiles. Respecto a las audiencias de impacto ambiental Murcia, en diálogo con la agencia de noticias Télam, reconoció: “no existieron inscritos por lo que no hubo objeciones formales a los proyectos, pero sí participantes que asistieron, en su mayoría funcionarios y de ámbitos institucionales, y la idea fue aprovechar el trabajo de los biólogos y
especialistas para que expliquen los proyectos y su eventual impacto en el ambiente”. Se trata de evaluar de qué forma pueden afectar esos molinos de 80 metros de altura al entorno natural, haciendo especial hincapié en las aves, sobre todo si existen en la zona especies migratorias. “Y también se analiza cómo afecta al suelo la instalación de las torres de contención, por tratarse de plataformas que están a mucha profundidad para sostener los generadores tripalas sobre bases de 20 metros de diámetro”, explicó Murcia. “En nuestro suelo se estudia con detenimiento si hay algún yacimiento paleontológico o arqueológico que pueda ser afectado y no tanto el tema de la flora porque es vegetación menor, en su mayoría coirón que no afecta a la cuestión forrajera”, graficó Murcia, quien valoró particularmente un sistema de ultrasonido para ahuyentar a las aves que implementó la petrolera CAPSA en el proyecto “Hychico”.
CUATRO PROYECTOS PARA COMODORO
Las audiencias públicas realizadas en los últimos dos meses fueron convocadas para cuatro proyectos en Comodoro Rivadavia entre los que se destaca el del “Parque Eólico de Ma-
nantiales Behr” que desarrollará “YPF Energía Eléctrica” con la instalación de 30 aerogeneradores distribuidos en una superficie de 20 kilómetros cuadrado, con una inversión de 200 millones de dólares en dos etapas. La primera destinada a cubrir parte del autoabastecimiento de la empresa, que implica una inversión de 120 millones y la segunda, que se proyecta para 2018 con el horizonte ya de vender energía a otros grandes usuarios. El otro proyecto que superó la etapa de impacto ambiental fue el presentado por la empresa Hychico, una sociedad anónima integrada por la petrolera CAPSA y Buproneu SA que ya viene operando en Chubut desde 2011 y aspira a ampliar su parque en una segunda etapa. Los otros dos proyectos que también pasaron la etapa del estudio de impacto ambiental fueron el que se emplazará en Pampa de Castillo, con una superficie de 83 hectáreas y el de “EGE S.A.”, en Pampa Salamanca. En este último caso se trata de una compañía de capitales nacionales que avanza en el desarrollo local de los generadores, por ahora importados en su mayoría, para generar 50 megavatios con ese parque. “En total las empresas proyectan generar alrededor de 200
megavatios el equivalente a lo que consume la ciudad de Comodoro Rivadavia, como para tener una referencia”, dimensionó Murcia. Las audiencias públicas se completaron en el norte del Chubut donde la empresa GENNEIA presentó en sociedad el desarrollo del “Parque Eólico Madryn Norte” para la instalación de 150 MW de potencia neta, los cuales serán divididos en 3 unidades de 50 MW cada uno, en generadores distribuidos en un predio de alrededor de 7.360 hectáreas al noroeste de Puerto Madryn. En este último caso, el proyecto incluye la conexión al “Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”, lo que también fue puesto a consideración de la audiencia pública. Murcia, que depende del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia, consideró: “la meseta chubutense es óptima para la generación de energía eólica porque hay vientos constantes y sostenidos que permiten una muy buena generación y por supuesto para las empresas representan un negocio, porque la legislación nacional que propicia la generación a través de las llamadas energías limpias pagan más y tienen prioridad para ingresar en el sistema nacional”.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
LO FESTEJO CON UN ALMUERZO Y UN RECONOCIMIENTO A ANTIGUOS HABITANTES DE ESE BARRIO DE KILOMETRO 5
La vecinal de Presidente Ortiz cumplió 57 años de labor “Esta vecinal demuestra la calidad de vecinalismo que tenemos en Comodoro Rivadavia porque es de puertas abiertas, siempre escuchando las necesidades y comprendiendo los problemas de su gente”, destacó el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey.
C
on una importante participación de vecinos y referentes de distintas instituciones que desarrollan un trabajo interbarrial, ayer al mediodía se realizó el festejo por el 57° aniversario de la Asociación Vecinal de Presidente Ortiz. En representación del municipio estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el concejal Guillermo Almirón; el coordinador de Entidades Vecinales, Emilio Sánchez junto a la presidenta de la sede barrial, Lidia Moscoso y su comisión directiva. “Por cuestiones de agenda hoy no pudo estar presente el intendente, pero les hace llegar un saludo fraternal a esta vecinal que tiene algo claro y digno de destacar. Hoy podemos ver la notable presencia de distintas instituciones, tanto religiosas como deportivas y sociales, que vienen trabajando a la par dentro de este barrio y que de-
muestra la calidad que tiene el vecinalismo de nuestra ciudad, a través de su dirigente”, destacó Rey. “Es realmente valorable la tarea diaria que llevan adelante los vecinalistas que son la columna vertebral para esta gestión municipal porque con ellos podemos llegar al vecino y tener una fuerte presencia territorial. Particularmente, esta sede vecinal se caracteriza por ser de puertas abiertas, poniendo horas de trabajo y sentimientos para resolver cada necesidad o problema del vecino. Seguiremos trabajando conjuntamente para que realmente esta zona de Kilómetro 5, siga creciendo como lo viene haciendo en los últimos años”, afirmó. Mientras, la dirigente barrial Lidia Moscoso manifestó su agradecimiento a la comitiva municipal por el apoyo permanente y a los vecinos que participan de forma activa en las distintas propuestas. “Son 57 años donde todo lo logramos por estar unidos.
El Conaf elige representantes de la sociedad civil El Consejo Municipal de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (CONAF) de Comodoro Rivadavia, invita a todas las Asociaciones Civiles y ONGs relacionadas con las temáticas de niñez, adolescencia y familia a una reunión con el objetivo de elegir representantes de la sociedad civil en ese organismo. La reunión se celebrará el viernes a las 18 en sede de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, ubicada sobre la calle España 737. Este año el Consejo comenzó sus sesiones en abril con referentes de distintas instituciones que lo integran. Este organismo es autónomo, deliberativo, asesor y consultivo, cuya actividad se refiere a la planificación y promoción de políticas públicas ante la vulneración de derechos. De ese modo se va a renovar a las autoridades del Consejo que cumplen un período y tienen que cambiarse.
El Consejo está conformado por miembros por parte del Estado municipal (que designa cada secretario) y las organizaciones de la sociedad civil tienen representatividad y deben ir rotando. Esa es la razón de esta convocatoria. En este período la presidencia la ejerce el Estado. El período que terminó fue presidido por la sociedad civi, pero el Consejo de Niñez debe tener representación también de la sociedad civil como integrantes. Actualmente el Consejo estará integrado por cinco representantes del Ejecutivo municipal, con rango no inferior a secretario, subsecretario o coordinador, designados por el responsable del Ejecutivo municipal, dos representantes del Estado provincial, uno de los cuales pertenecerá al área de Educación y el otro al área de Seguridad, con rango no inferior a supervisor o comisario y siete representantes de las organizaciones civiles comunitarias.
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ Autoridades municipales encabezadas por Marcelo Rey participaron del festejo de ayer.
Nuestros viejos pioneros junto al padre Corti comenzaron a construir este edificio que es nuestra sede barrial, trabajando sábados y domingos. Hoy las puertas están abiertas las 24 horas para nuestros vecinos y es un orgullo haber estado
dos gestiones como dirigente, porque he puesto todo mi cariño y solidaridad para este barrio”, afirmó. La ceremonia por los 57 años de la sede vecinal culminó con un almuerzo, seguido de shows artísticos y un re-
conocimiento especial para los antiguos habitantes y representantes de las diversas instituciones que trabajan en red como el Centro de Promoción Barrial, Club Unión San Martín Azcuénaga y el Club Ferrocarril del Estado.
8 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 ANOCHE LAS RUTAS QUE COMUNICAN CON ESTA CIUDAD PERMANECIAN HABILITADAS PERO CON EXTREMA PRECAUCION
■ Diversas familias se tomaron el tiempo para llegar hasta los lugares más nevados y disfrutar del fenómeno blanco.
Mauricio Macretti / elPatagónico
L
a lluvia primero y la nieve después cambiaron el paisaje de Comodoro Rivadavia entre la noche del domingo y la mañana de ayer. Los cerros quedaron cubiertos de blanco y la temperatura osciló en 5 grados de máxima. Al despertar los comodorenses pudieron disfrutar de la belleza de los cerros vestidos de nieve. A pesar de que el Chenque se encuentra a poca distancia del mar también se cubrió de blanco. En todos los alrededores la nieve puso su adorno en matorrales silvestres, árboles, vehículos y hasta techos de casas. Ante el paisaje de invierno muchas familias salieron por la tarde a pasear hacia los lugares donde se registró mayor acumulación de nieve, como los alrededores de Bella Vista Sur, Cordón Forestal y Diadema
Mauricio Macretti / elPatagónico
Las zonas altas y más alejadas del casco céntrico ayer se pintaron de blanco y numerosas familias aprovecharon la ocasión para llegar hasta esos lugares con sus hijos y divertirse moldeando muñecos o jugando a la guerra de nieve. Pero también se registraron las clásicas complicaciones en los caminos. La Ruta 3 hacia Trelew fue reabierta durante la mañana de ayer luego que debiera ser cerrada la noche anterior por la acumulación de nieve en cercanías de Garayalde. En la Ruta 26 también se efectuaron tareas viales para mantener habilitado el tránsito hacia los yacimientos petroleros y a Sarmiento. Se pronostica la continuidad de lluvias hasta el viernes.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los barrios de la periferia se vistieron de blanco y fue una invitación a jugar con la nieve
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
Mauricio Macretti / elPatagónico
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Argentina. Así, el Parque Eólico de Kilómetro 27 fue uno de los paseos donde en especial los niños disfrutaron y palparon con sus manos esa magia de la naturaleza. Tampoco faltaron los tradicionales muñecos de nieve adornados y las guerras de bombitas de hielo. La sonrisa y la felicidad de los chicos se anticipó al festejo del Día del Niño con la sola presencia del particular fenómeno climátcuo. En la zona central del ejido, mientras tanto, sólo se registró caída de agua nieve. Desde el Servicio Meteorológico Nacional pronosticaron bajas temperaturas para el resto de la semana, las que no superaran los 8 grados. También se registrarán precipitaciones intermitentes al menos hasta el viernes. En este contexto, no se descarta que sigan las nevadas en los alrededores de la ciudad, sobre todo en la zona de yacimientos petroleros de Pampa de Castillo hasta Sarmiento. De igual modo, hacia el norte de esta ciudad, desde Pampa Salamanca hasta Garayalde es el tramo donde se espera mayor caída de nieve. Para hoy se prevé una jornada con cielo nublado, probabilidad de lluvias y lloviznas, de neblinas y bancos de nieblas. Habrá vientos leves a moderados del sector Este, indica el Servicio Meteorológico Nacional.
EXTREMA PRECAUCION SOBRE LAS RUTAS
Vialidad Nacional, Defensa Civil de Chubut y la Agencia Provincial de Seguridad Vial son los principales organismos encargados de prestar colaboración ante la contingencia climática que requiere la limpieza de rutas para evitar accidentes. Durante la jornada de ayer las tareas se abocaron sobre las rutas 3 hacia Trelew y 26 hacia Sarmiento. Los operarios arrojaron sal a la cinta asfáltica para acelerar el deshielo y las máquinas viales se encargaron de despejar la acumulación de nieve. Los agentes viales durante la madrugada del lunes cumplieron con informar a los automovilistas, transportes de personal petrolero y colectivos sobre los recaudos para transitar por esa ruta. Hacia el norte de la ciudad, la ruta Nacional 3 fue habilitada en horas de la mañana, aunque en la localidad de Garayalde nevó hasta las 16. En ambas rutas no se registraron despistes de gravedad. Al cierre de esta edición todas las rutas que comunican con esta ciudad estaban abiertas pero transitables con extrema precaución. No obstante, los organismos se mantenían atentos a cualquier contingencia climática para evaluar la situación de las rutas.
10 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 POR EL ANEGAMIENTO QUE REGISTRAN LAS CALLES DURANTE LOS DIAS DE LLUVIA
Se trata del sector de la calle Misiones comprendido entre Pastor Schneider y Puerto Pirámides.
L
os residentes de la calle Misiones del barrio Jorge Newbery, entre Pastor Schneider y Puerto Pirámides, reclaman la presencia municipal ya que el sector donde residen no fue alcanzado en su momento por la obra de pavimentación y cuando hay lluvia se generan inconvenientes para el tránsito vehicular.
Desde hace un tiempo la calle también esta señalizada porque se hizo una intervención en la red de cloacas. Además, por la proximidad del cerro se ha convertido en un espacio muy atractivo para el depósito de residuos, escombros y basura, denuncian los frentistas. La gente cuestiona que al momento de construir el pavimento se obvió un tramo de
Mario Molaroni / elPatagónico
Habitantes de la zona alta del barrio Jorge Newbery reclaman pavimento
Reciben colaboraciones para festejo del Día del Niño en un merendero Esta semana habrá diferentes festejos con motivo de la celebración del Día del Niño y desde organizaciones sin fines de lucro trabajan para juntar alimentos, juguetes y otro tipo de elementos que permitan cumplir el sueño de tantos chicos que no tendrán acceso a un regalo por la difícil situación socioeconómica de sus padres. En ese sentido Gabriela Bocchi trabaja en el evento denominado “Por los chicos” para realizar un festejo a los niños alojados en el comedor de Mirella. “Hace un par de años muchos de ustedes me ayudaron a juntar juguetes y golosinas para el festejo del Día del Niño del comedor de Mirella. Fue un festejo increíble y entre todos logramos llenar dos camionetas de juguetes”, recordó. Por esa razón, este año buscan repetir el éxito que tuvo la convocatoria. Este año el merendero festejará nuevamente el Día del Niño el domingo 28, a partir de las 11 y hasta las 18, en el Cordón Forestal. Así se invita a todos los
interesados que quieran acercarse al predio y colaborar ese día también. Las estimaciones dan cuenta de que asistirán aproximadamente 100 chicos y son en su mayoría los que concurren todas las tardes al merendero a tomar su merienda. Se está organizando para ese día también hacer hamburguesas, juegos, tortas, chocolatada por la tarde para que pasen un día feliz . Los chicos necesitan de todo en general, pero esta vez la ayuda es para que tengan un Día del Niño inolvidable y puedan recibir un regalito. Por eso se está solicitando la colaboración a la comunidad “con una cosa mínima que cada uno ofrezca y entre todos sumamos millones de cosas que no significan, quizás, nada para nosotros y tanto para estos nenes que menos tienen”. La convocatoria está abierta y juntan elementos hasta el sábado 20. Todos los interesados en colaborar pueden comunicarse al teléfono 154397701.
■ La situación de una calle genera quejas de los frentistas.
la calle Misiones y esto genera indignación en quienes residen allí y que reclamaron oportunamente la situación ante las
autoridades municipales. Como no recibieron respuestas ahora buscan que los concejales se interesen por el proble-
ma y que medien ante el Ejecutivo municipal para que este tramo de pavimento se contemple.
Curso de promoción comercial y plan de negocio El 25 de agosto, de 9 a 13, se dictará una charla sobre “cómo participar de una herramienta de promoción comercial y el plan de negocio internacional”. Se trata de un encuentro que organiza la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Ex Fundación Exportar) y el Gobierno de Chubut. Si bien es una jornada abierta a toda la comunidad, está especialmente dirigida a Pymes y emprendedores. La actividad tendrá lugar de 9:30 a 13 en las instalaciones de Comodoro Conocimiento, en Hudson Nº 54 de Kilómetro 4 con entrada libre y gratuita. La actividad se iniciará a las 9:15 con las acreditaciones. Desde las 9:30 se abordarán conceptos relacionados con Servicios de promoción de exportaciones a cargo del ingeniero Fernando Medan de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Posteriormente se tratará la Teoría de las decisiones y planeamiento estra-
tégico y cómo llevar a cabo un Plan de Negocios, a cargo del disertante externo, licenciado Mariano Mastrángelo y a las 10:45 tendrá lugar un coffee break. A las 11:15 se hará la presentación de herramientas de Promoción Comercial y cómo participar con éxito en una Ronda Internacional de Negocios y recomendaciones para preparar la participación en una Feria Internacional con la disertación del ingeniero Medan. A las 12 se hará hincapié en la temática de análisis de mercado; marketing y comunicación; comercialización: conocer al cliente; análisis de la organización; estructura organizacional y administrativa y análisis económico y financiero, por parte de Mastrángelo. Y a las 13:15 habrá un espacio destinado a preguntas y cierre de la jornada.Los interesados en participar podrán inscribirse en capacitacion@ exportar.org.ar y capacitacion@conocimiento. gob.ar
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales LA JUSTICIA AYER FORMALIZO LA INVESTIGACION POR EL DELITO DE ROBO AGRAVADO CON ARMA
Archivo / elPatagónico
La pareja detenida por el asalto al taxista quedó libre pese al pedido de la Fiscalía Mariano Figueroa y Diana Altamirano, aprehendidos por el robo y agresión con un destornillador contra un taxista, ocurrido el domingo en la parte alta del barrio Newbery, fueron imputados en la causa pero están libres. El fiscal Julio Puentes solicitó la prisión preventiva de los sospechosos dada la gravedad del ilícito y sus antecedentes, pero la juez Gladys Olavarría la denegó. Sólo le dictó presentaciones semanales ante la Justicia.
U
na vez más personas que cuentan con causas en trámite son beneficiadas por decisiones judiciales. Así, el taxista que el domingo a la tarde fue atacado con un elemento punzante no tiene garantizada su seguridad, ya que los sospechosos de haberlo asaltado quedaron en libertad a menos de 24 horas después de haber sido aprehendidos. Tal como publicó en forma exclusiva El Patagónico, la pareja detenida por el robo fue sometida ayer a la audiencia de apertura de la investigación y control de detención en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Se trata de Mariano Gastón Figueroa (18) y Diana Micaela Altamirano (22). El fiscal general Julio Puentes relató que el asalto se registró a las 15 del domingo. Narró que la pareja tomó el taxi sobre la avenida 13 de Diciembre y Chaco. Pidieron ser llevados hasta el barrio Ceferino Namuncurá con la excusa de ir a ver a un chapista. Luego se dirigieron hasta la calle Angel Velaz del Quirno Costa y finalmente pi-
dieron ser llevados de regreso al barrio Jorge Newbery. En las cercanías de las calles Puerto Pirámides y Misiones, a unos 200 metros de donde habían abordado el taxi, el individuo tomó del cuello al chofer y comenzó a asestarle puntazos con un destornillador en la zona del cuello. Su novia, mientras tanto, aprovechó el momento para apoderarse de los bienes personales de la víctima, relató el fiscal. Así se apoderó de las llaves del vehículo, del teléfono celular del taxista, dinero y el anillo de casado del trabajador. Luego los autores se introdujeron al patio de una casa cercana que alquila Altamirano donde finalmente resultaron detenidos y se recuperó el botín. En ese marco, el acusador público solicitó que la pareja sea imputada por el delito de robo agravado por haber sido cometido con arma impropia al tratarse de un destornillador. También requirió la prisión preventiva de los imputados debido a la gravedad del delito, los antecedentes con los que cuentan y que poseen causas
■ El 2 de mayo último Mariano Figueroa y Diana Altamirano ya habían sido imputados en Sarmiento por un robo en una vivienda.
en trámite. Mientras, el defensor público Ariel Quiroga, quien asistió a Figueroa y Altamirano, se opuso a la medida privativa de la libertad y propuso medidas sustitutivas como presentaciones semanales ante la Justicia. La magistrada de turno, Gladys Olavarría, hizo lugar a la imputación fiscal y al plazo de seis meses para concluir con la investigación contra Figueroa y Altamirano. Sin embargo, no estuvo de acuerdo con la solicitud de la prisión preventiva y benefició a la pareja con presentaciones semanales.
ANTECEDENTES
La pareja de novios ya cuenta con numerosos antecedentes judiciales no sólo en Comodoro Rivadavia sino también en Sarmiento. En uno de sus frustrados robos ocurridos meses atrás Gastón Figueroa utilizó un pelapapas para cortar a sus víctimas, mientras en Sarmiento ambos jóvenes están imputados por un robo domiciliario. Durante la mañana del 9 de mayo, Figueroa fue detenido en esta ciudad como sospechoso de haber asaltado a dos jóvenes junto a un cómplice en la zona de Islas Leones, entre
Posta de Yatasto y Wilde del barrio Ceferino. Amenazaron y cortaron en sus brazos a las víctimas con la utilización de un pelapapas. Al mayor lo lesionaron en el antebrazo izquierdo y al menor en el antebrazo derecho. Tras el arribo de la policía, Figueroa fue aprehendido y su amigo alcanzó a escapar con una gorra y un teléfono celular como botín. Mientras, el 2 de mayo, la pareja fue imputada de perpetrar un robo en una vivienda de Sarmiento cuando los propietarios -que trabajan como comerciantes- estaban ausentes de su domicilio. Según la imputación, barretearon la puerta principal del domicilio. Se alzaron con seis camperas de abrigo de primera marca, remeras, una notebook, una cámara digital profesional de fotografías, tres teléfonos celulares de alta gama, perfumes de mujer, un juego de azar, joyas y otros elementos. Con la colaboración de los vecinos y la aplicación que tenía uno de los teléfonos celulares sustraídos se identificó a los presuntos autores. La policía allanó la vivienda del tío del joven donde secuestraron los elementos denunciados como robados, y además se advirtió que existían otros elementos no denunciados. Por esa razón, se pidió una ampliación de la orden judicial que incluyó la detención de la pareja. Además se constató que Diana Altamirano tenía orden de captura desde 2014 por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. La juez Daniela Arcuri le dictó dicha captura por haber estado involucrada en un hurto.
12 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 EL MOTOR DE LA CAMIONETA SE DESPRENDIO Y TERMINO A ALGUNOS METROS DE DISTANCIA
A las 6 de ayer, por causas que investiga la policía, una VW Saveiro que circulaba de Comodoro Rivadavia a Rada Tilly por la ruta Nacional 3 se estrelló contra la palma de un semáforo. Su conductor, quien viajaba solo, fue rescatado del habitáculo y está hospitalizado.
Mario Molaroni / elPatagónico
Se estrelló contra un semáforo y sufrió golpes de gravedad
E
■ La camioneta Volkswagen Saveiro se estrelló contra la palma de un semáforo y su motor terminó a varios metros.
tabilizado quedó internado en terapia intensiva de un centro privado de atención médica. Mientras, tanto, ayer a la mañana, bajo el aguanieve que caía, Tránsito levantó las luminarias que colgaban del semáforo, que se habían transformado en un peligro para quienes transitaban por la zona. La policía todavía esperaba al cierre de esta edición los resultados de la extracción sanguínea que los médicos de la guardia del Hospital Regional pudieran haberle realizado al conductor, quien según los informes sufrió múltiples traumatismos de carácter grave.
DURANTE LA MADRUGADA DE AYER EN RADA TILLY
Le secuestran marihuana y cocaína a uno de los ocupantes de un automóvil Un grupo de hombres fue interceptado por personal policial de la Comisaría de Rada Tilly ayer a la madrugada, en la salida de la ciudad balnearia. Uno de ellos tenía en su poder un frasquito con marihuana y cocaína. De acuerdo a la información brindada por fuentes oficiales, a las 3:30 de ayer tres jóvenes fueron identificados por la policía de la Comisaría Rada Tilly cuando circulaban a bordo de un vehículo sin documentación. Según informaron las fuentes consultadas, el Fiat Punto -dominio LKT 788- era conducido por Elías Emanuel Martínez, quin iba acompañado por otros dos jóvenes, uno de ellos identificado como Jorge Antonio Avila. Según el informe policial, a los efectivos les llamó la atención la actitud evasiva que tomó el vehículo a la salida de la localidad. De esa manera, al identificar a los ocupantes, Martínez que dijo ser el propietario del
Mario Molaroni / elPatagónico
l conductor de una Volkswagen Saveiro -dominio JZQ 552- sufrió graves traumatismos tras quedar aprisionado entre los hierros del habitáculo luego de estrellarse contra la palma de un semáforo. El violento accidente se produjo ayer a la 6 en Hipólito Yrigoyen al 5.900 y el conductor de la Saveiro fue identificado como Leonardo González. El vehículo viajaba en dirección norte-sur por la doble trocha Comodoro RivadaviaRada Tilly. El impacto destrozó el semáforo intermitente ubicado frente a un conocido hotel y el motor terminó lejos del lugar del impacto. González quedó atrapado en el vehículo y se pidió la colaboración de Bomberos Voluntarios y Tránsito Municipal. En el lugar trabajó personal policial de la Seccional Tercera y secuestró el vehículo que quedó destrozado. González fue trasladado al Hospital Regional y luego de ser es-
■ El vehículo secuestrado. Uno de los ocupantes tenía droga y quedó a disposición del Juzgado Federal.
vehículo no pudo acreditar en ese momento la documentación en regla para circular, por lo que el Fiat Punto quedó secuestrado en Guardia Urbana. Mientras tanto, en la requisa la policía le secuestró a Avila “un frasco con flores de marihuana” y cocaína, en cantidades ínfimas. En el procedimiento se le dio
intervención a Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut que sometió las dos sustancias a los reactivos químicos y se comprobó que se trataban de drogas reprimidas por la Ley 23.737 de estupefacientes. El Juzgado Federal dispuso la imputación en libertad de Avila, mientras el vehículo quedó secuestrado.
Amenazó a su padre y también a su hermana con la réplica de un arma Un individuo de 28 años terminó detenido el domingo luego de un incidente familiar que se produjo en la zona de La Loma. Según la denuncia, el hombre extrajo un arma y apuntó a sus propios familiares. La policía intervino, lo desarmó y se lo llevó detenido. Ayer recuperó la libertad. La pistola era de aire comprimido. El drama familiar se desató a las 14:30 del domingo en un
domicilio del pasaje Cabral 965, detrás del complejo habitacional del Ejército situado sobre la avenida Alsina. Desde la terraza de la casa una mujer pedía a gritos auxilio y los vecinos alertaron a la policía de la Seccional Segunda. Los uniformados entraron a la vivienda y el individuo opuso resistencia. No obstante, fue reducido y esposado para ser
conducido a la comisaría. En su poder el agresor tenía una pistola aire comprimido que utilizó para amenazar a su propio padre y a su hermana. El hombre identificado con las iniciales de J.S. ayer fue sometido a la audiencia de detención y fue imputado por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad. Luego, la justicia dispuso su libertad.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Santa Cruz CIENTOS DE FIELES PARTICIPARON DE LOS FESTEJOS QUE SE REALIZARON EN EL BARRIO 3 DE FEBRERO DE CALETA OLIVIA
Comunidad boliviana veneró a la virgen de Copacabana y Urkupiña Centenares de integrantes de la comunidad boliviana que residen en esta ciudad participaron durante el fin de semana de las festividades en las que veneran a la virgen de Copacabana y Urkupiña. Se sumaron grupos de distintas localidades de la región.
■ Con coloridas vestimentas, decenas de grupos mostraron bailes típicos de Bolivia en el playón del barrio 3 de Febrero.
contó con la participación de mayor cantidad de personas que en 2015. Asimismo expresó su agradecimiento a los argentinos, sobre todo a los salteños, jujeños y mendocinos, “que son muy devotos a la Virgen de Urkupiña y Copacabana e incorporan nuestras costumbres”. Vale destacar que algunos de los bailes típicos que se realizaron son tinkus, caporales, diablada, zapateo y morenadas, todos ellos con vestimentas muy coloridas.
Caleta Olivia (agencia)
L
os festejos se realizaron en el barrio 3 de Febrero y tienen tal magnitud que, después de la procesión que se realiza todos los años, los devotos descansan una semana y comienzan a preparar la fiesta que harán doce meses después. Ambas vírgenes son consideradas muy milagrosas y cada año suman más adeptos de la colectividad boliviana, pero también argentinos que repiten el ritual de honrarla como a una reina. Se cree que cuanto más cosas reciba la Virgen de Urkupiña más beneficios otorgará a los fieles, por ello destinan grandes sumas de dinero en las celebraciones que son matizadas con bailes típicos. Cabe mencionar que la celebración de Urkupiña comienza el 4 de agosto con una novena, mientras que el jueves se realizó el tradicional cambio de vestimenta de las imágenes y el viernes tuvo lugar la misa de vigilia, seguida de un espectáculo de fuegos artificiales y demostración de los cuerpos de baile. Ximena Camacho, una de las catequistas, contó que el sábado a las 11, tras la misa, se dirigieron en procesión al playón en el que más de 300 personas vivieron una verdadera fiesta en la que realizaron demostraciones de danzas típicas de la colectividad boliviana hasta la medianoche y que se repitió el domingo. Asimismo dio cuenta que
■ Los grupos Tinkus y Zapateo Juvenil del Sur arribaron desde Comodoro Rivadavia para formar parte de la veneración a la virgen.
las celebraciones son preparadas durante todo el año por los denominados “pasantes” y que durante esa misma jornada fueron bendecidas las personas que ocuparán ese rol en 2017. Cabe mencionar que también arribaron colectividades de distintas localidades de la región para participar de las celebraciones, entre ellos desde Puerto Deseado, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Ushuaia.
TIEMPO AGRADABLE
Ximena destacó que este año, a diferencia de los anteriores, las condiciones climáticas favorecieron la realización de los festejos al aire libre, por lo que se
14 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 EFECTIVOS POLICIALES IDENTIFICARON A 170 PERSONAS EN OPERATIVOS SIMULTANEOS
En el marco de diferentes operativos dispuestos desde la Unidad Regional Norte de Policía en locales nocturnos de esta ciudad, se identificaron a 170 personas. Siete de ellos fueron trasladados a dependencias policiales, como así también una menor de edad.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cierran un local nocturno en Caleta Olivia por la presencia de una menor de edad
Caleta Olivia (agencia)
D
e los procedimientos participó medio centenar de efectivos de las diferentes comisarías, del Comando Radioeléctrico, Guardia de Infantería Zona Norte y Zona Sur, afectándose un total de ocho vehículos oficiales.
■ Medio centenar de efectivos efectuaron controles en distintos locales nocturnos de esta ciudad. Se cerró uno de ellos por la presencia de una menor de edad.
Los mismos se realizaron en los barrios 17 de Octubre, 3 de Febrero, Gobernador Gregores y Rotary 23, consistentes en patrullajes y recorridos de a pie, como así también en el control e identificación de concurrentes a nueve locales nocturnos. Se identificó a un total de 170 personas, efectivizándose el traslado de siete hombres a las dependencias de jurisdicción para averiguación de antecedentes y medios de vida. Además en el local denominado “Michina” se detectó la presencia de una menor de edad, quien fue conducida a la Seccional Primera y posteriormente restituida a sus progenitores. Cabe mencionar que dicho lugar fue cerrado, labrándose posteriormente los informes correspondientes al área municipal de Comercio.
EL INTENDENTE JOSE MARIA CARAMBIA LO ESTA GESTIONANDO EN SU VISITA A CHINA
Caleta Olivia (agencia)
El intendente de Las Heras, José María Carambia, se encuentra realizando gestiones en China, donde participa del “VI Taller de Políticos Jóvenes de América Latina” que busca “realizar con ciudades latinoamericanas numerosos intercambios cooperativos, tanto en el plano comercial como diplomático”, según lo manifestó Dong Xia, organizadora del evento. El jefe comunal comenzó a realizar distintas gestiones para firmar un acuerdo de amistad con la provincia de Guizhou. Según se informó, en las sucesivas conferencias organizadas durante el encuentro que se realizó en distintos puntos de China, Carambia se refirió a la actualidad de Santa Cruz y de la ciudad de Las Heras en particular, tanto en relación a la energía como en el potencial de sus ciudadanos y de su economía.
Destacando que “esta serie de intervenciones incluyó un significativo hecho político: la solicitud a la empresa estatal china Sinopec para que retome su actividad económica y social en la ciudad”. Asimismo, indicó que mantuvo conversaciones con el vicegobernador de la gigantesca provincia de Guizhou, Chen MingMing, a través de su directora de Asuntos Extranjeros, Leticia Lou, para firmar un convenio de amistad con Las Heras, surgiendo además la posibilidad de avanzar en un convenio de cooperación e intercambio. Cabe mencionar que Guizhou tiene una población de 40 millones de habitantes en un pequeño territorio que, para efectos comparativos, es similar al de Uruguay. Su economía, tal como la de Santa Cruz, está vinculada a la extracción de minerales, aunque en aquel caso enfocada al
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Las Heras firmará convenio de amistad con Guizhou
■ El intendente José María Carambia (izquierda) se reunió con autoridades de China, en el marco del “VI Taller de Políticos Jóvenes de América Latina” que se realiza en dicho país.
carbón. La similitud entre las dos economías y las posibilidades a futuro abrieron la chance de firmar un convenio de amistad que, según definición di-
plomática, es el prólogo a flujos comerciales y económicos frecuentes. Según se informó, al jefe comunal aún le restan algunos días
de actividad, ya que la serie de conferencias y recorridas culminarán mañana, estando previsto su retorno a Argentina este jueves.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
Volcó un camión que remolcaba una grúa Un camión que transitaba por una curva cerrada de la rotonda de acceso oeste a Pico Truncado, a la altura del Bridasaurio y que en su carretón transportaba una grúa, terminó volcado sobre su lateral derecho.
Caleta Olivia (agencia)
A
mbos vehículos pertenecen a la empresa petrolera San José y de acuerdo a información extraoficial el accidente se habría producido en la tarde del domingo debido a que se aflojaron los tensores que sostenían la pesada grúa sobre el carretón, provocando que la máquina se inclinara hacia la derecha en el momento que el
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
EN EL ACCESO OESTE A PICO TRUNCADO. NO HUBO HERIDOS
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
www.elpatagonico.com
■ El vehículo volcó en el acceso oeste a Pico Truncado.
camión transitaba por la curva de la circunvalación, volcando al borde de la cinta asfáltica. Inmediatamente se hicieron presentes en el lugar efectivos de la Seccional Segunda y de Tránsito municipal, quienes debieron desviar a los automovilistas, mientras una grúa de la empresa TS, junto a personal de San José, realizó las maniobras pertinentes para remover a los pesados vehículos. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas.
16 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
CULTURA | Espectáculos COMENZO A INCURSIONAR EN LA MUSICA CUANDO TENIA DOS AÑOS Y YA CUENTA CON VARIAS COMPOSICIONES
Tiene 6 años y representará a Comodoro en un certamen internacional de música
I
an comenzó a tomar contacto con la música cuando aún estaba en el vientre de su madre Leila Aguilera. Las melodías del piano se hicieron una costumbre para Leila durante su embarazo. Ella no le encuentra explicación a porqué decidió incursionar en ese instrumento ya que había dedicado su vida musical al estudio de la guitarra. “No sé por qué pero un día comencé a tocar el piano y no paré hasta que nació Ian. Yo siempre me había dedicado a tocar y a dar clases de guitarra, pero lo del piano me surgió naturalmente y yo sentía cómo él se movía cuando tocaba”, le cuenta Leila a El Patagónico. El interés de Ian por la música comenzó a evidenciarse cuan-
El no pierde el sentido de ser niño. La música es parte de su vida, pero no deja de jugar a la pelota, juntarse con sus amigos”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La cuarta edición del Junior Original Concert se realizará el 10 de setiembre en Buenos Aires y entre sus protagonistas estará el comodorense Carlos Ian Süther. La versión latinoamericana del certamen, considerado uno de los más importantes del mundo, reunirá a destacados músicos Sub 16. El pequeño artista participará con su propia obra titulada “Cinco Tiempos”.
■ Carlos Ian Süther con apenas seis años ya deslumbra a sus profesores. En setiembre participará de un certamen latinoamericano donde representará a Comodoro Rivadavia.
do este tenía apenas dos años y su mamá sacó el piano para
volver a tocar. “A los minutos ya lo veíamos tratando de to-
car, hasta que se animó y no paró más”, recuerda su papá,
Fernando Süther. La pasión del pequeño por el
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
ESENCIA DE NIÑO
En la cuarta edición del Junior Original Concert participarán niños y jóvenes de hasta 16 años de diferentes partes de Latinoamérica. En estos últimos días, Ian trabaja sobre las indicaciones del profesor Anduaga para llegar lo mejor preparado posible. “Tiene unas condiciones excepcionales para la música. Una de sus cualidades más importantes es que puede tocar en un teclado que no está hecho para su medida, ya que las teclas son muy grandes. No obstante, toca como un adulto. Es un chico que tiene dotes muy importantes”, subraya Anduaga. “Yo mismo le he dicho algunas indicaciones para mejorar la posición de sus manos y casi inmediatamente, sin mayor estudio, las está implementando”, destaca. Anduaga espera un gran desempeño de Ian en el certamen, pero “lo más importante es que lo veo disfrutando de la música en un futuro. Puede llegar a ser un músico, un ingeniero o un médico, pero el arte lo va a llevar siempre en su vida”. Para sus padres, lo esencial es que no ha perdido la esencia de ser un niño. “El no pierde el sentido de ser niño. La música es parte de su vida, pero no deja de jugar a la pelota, juntarse con sus amigos. Es muy amoroso y conversa con todo el mundo. El instituto es su segunda casa y estamos muy contentos por ello”, manifiestan.
IMPULSAN LA RECUPERACION Y RECONOCIMIENTO NACIONAL DEL PATRIMONIO DE ESTA REGION
Convocan a un congreso para preservar al folklore patagónico Prensa Chubut
piano se profundizó cuando tenía tres años y sus padres decidieron anotarlo en los cursos de la Academia Musical Steiner para que pudiera seguir ampliando sus conocimientos, más allá de que la academia en ese momento sólo aceptaba niños a partir de los cuatro años. “La profesora me dijo: ’sí traelo y vamos viendo si le gusta’. Y por suerte le encantó”, resalta Leila. El desarrolló de Ian fue tal que con apenas seis años ya cuenta con varias composiciones y una de ellas denominada “Cinco Tiempos” fue seleccionada entre más de 50 obras para participar en la cuarta edición del Junior Original Concert. Esa competencia, organizada por Yamaha Music Latin America, se realizará el 10 de setiembre en Buenos Aires. Marta Steiner, responsable de la academia, sostuvo que el “Curso Estrellita” se encarga de preparar a los niños para que puedan componer a través de los cuentos y en los próximos niveles se apunta a la improvisación, pero con obras que son cortas. “Cuando uno ve que los alumnos como Ian tienen predisposición por componer se los va citando en otros horarios para que vaya progresando y él comenzó componiendo con una obra pequeña y las profesoras lo fuimos guiando para luego mandar la obra a Buenos Aires donde fue evaluada por el profesor Alberto Anduaga”, explica Steiner.
Así quedó establecido en la reunión del Ente Cultural Patagónico. Para tal fin se convocará a un Congreso Regional Patagónico de Patrimonio Inmaterial.
Las provincias que integran el Ente Cultural Patagónico acordaron, a propuesta de Chubut, la organización de un Congreso de Patrimonio Inmaterial-Folklore de la región para impulsar la recuperación y revalorización de las raíces y tradiciones de la Patagonia. La iniciativa fue impulsada durante el encuentro que tuvo lugar la semana pasada en el Centro Cultural Provincial, con la participación de la secretaria de Cultura, Viviana Almirón, junto a la subsecretaria, Patricia Yllana, y a la que asistieron funcionarios de cuatro provincias patagónicas, además del rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). En cuanto al establecimiento de las sedes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en la Patagonia, el rector de la institución recibió las propuestas de las provincias que serán analizadas para definir donde se establecerán las sedes en la Patagonia y a definir en la próxima reunión que se realizará en setiembre en Bariloche. En otro orden quedó establecido que se comenzará a trabajar en forma conjunta en una Ley de Culturas que pueda ser aplicada en todas las provincias patagónicas. En este sentido la secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, manifestó que
“esta es la segunda reunión del Ente y se ha establecido un amplio temario que abarca desde la situación regional hasta los informes de los asesores como en el caso del INCAA y del INAMU, en cuanto las políticas que esos institutos están estableciendo para el país y particularmente en la Patagonia”. Asimismo se refirió a las acciones en conjunto encaradas por las provincias patagónicas marcando que “una de las acciones en la que se está trabajando son las Bibliotecas en Red por el Bicentenario, iniciativa que en Chubut, se presentó en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia”. “Esta actividad pretende generar el acercamiento de la
familia a las bibliotecas populares, que son centros culturales por excelencia en los barrios, y desde donde intentamos dejar un mensaje para la posteridad sobre cómo vivimos el Bicentenario y como lo imaginamos a futuro”, señaló la funcionaria de Chubut. El encuentro estuvo conformado, además de las funcionarias chubutenses y el Equipo de la Secretaria de Cultura de Chubut por el secretario de Cultura de Tierra del Fuego y Vicepresidente del Ente, Hugo Santos; el secretario de Cultura de Río Negro y secretario del Ente; la subsecretaria de Cultura de La Pampa, Diny Calderón; el subsecretario de Cultura de Neuquén,
■ Las provincias que integran el Ente Cultural Patagónico se reunieron en Rawson.
Marcelo Colonna. Además estuvieron presentes el director del Archivo Histórico de La Pampa, Ignacio Roca, y el rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, Pablo Rovito.
18 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Agenda Supervisión Nivel Inicial
preso.
Supervisión de Nivel Inicial Región VI en el marco que establece la disposición conjunta n° 1/16 DGNIDGNP llama a presentación de proyecto educativo para la cobertura a término (31 de diciembre) de: 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Corporal, teatral; 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Plástico Visual.
Educación Secundaria Zona Sur
Para: 1) personal docente que cuenta con capacitación específica en las áreas citadas; 2) idóneos que hayan trabajado en escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área.
Escuela 760: 4 horas de Física, 5° año, suplente, turno tarde; 4 horas de Tecnología de la energía, 5° año, suplente, turno tarde.
Las propuestas de trabajo deberán en sede de Supervisión de Nivel Inicial, sito en Marcelino Reyes y Fuchs, hasta hoy martes 16 de agosto, inclusive. Los criterios a considerar para la evaluación de la propuesta estarán a disposición desde las 8:30 hasta las 16:30.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 16 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 146 (1 TT), 184 (1 TT), 197 (1 TT), 39 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TT), 554 (2 TM - 3TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM), 52 (1 TM).
Agustina Elizabeth Farías La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en forma urgente en vicedirección del turno tarde, los días martes 16 o miércoles 17, en horario de 14 a 17, de los padres y/o tutores de la alumna Agustina Elizabeth Farías, de 2° año 3ª división de ESB, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Cargos en ISFD 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 llama a cubrir los siguientes espacios para el 2do cuatrimestre (vigente hasta mañana miércoles 17 de agosto). Para información y entrega de proyectos, dirigirse a la secretaría del instituto, sita en Clara Mizrahi s/n hasta mañana miércoles 17 de agosto, de 19 a 21 y en todos los casos enviarlos por email a: dirección@isfd806. edu.ar Coordinación de investigación. 12 horas cátedra, suplencia. Presentar CV actualizado y líneas de acción. Profesorado en Teatro: Didáctica del teatro III, 3° año 2 horas cátedra. Presentar proyecto y CV actualizado en formato papel impreso; Investigación Educartiva I, 3er año, 2 horas cátedra, suplencia. Presentar líneas de acción y CV actualizado en formato papel impreso. Profesorado en Danza: Didáctica de la Danza III, 3er año, 3 horas. Presentar proyecto y CV actualizado; Investigación Educativa I, 3er año, 2 horas cátedra, suplencia. Presentar líneas de acción y CV actualizado en formato papel im-
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Escuela 745: 3 horas de Inglés, 3° año, interino, turno tarde. Escuela 749: 4 horas de Física, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 743: 20 horas de Lengua y Literatura, 1° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 16 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 5 hs de Lengua y Literatura, 3º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Educación Física Mujeres, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 723: 16 hs de Biología, 2º año, suplente, turno tarde. Escuela 760: 9 hs de Inglés, 1º y 2º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 16 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738 ) de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 18 hs de Educación Física, 2º, 3º, 4º y 6º, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 17 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 17 horas.
Consejo de la Niñez El Consejo Municipal de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, invita a todas las Asociaciones Civiles y ONGs relacionadas con las temáticas de niñez, adolescencia y familia, a una reunión con el objetivo de elegir representantes de la sociedad civil en el CONAF local. La misma se llevará a cabo el viernes 19 de agosto a las 18 en sede de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de nuestra ciudad, ubicada sobre la calle España N° 737, tel: (0297) 4463159 y 4060948.
Cooperadora Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126
informa a la comunidad educativa que el jueves 1 de setiembre se realizará la asamblea de la Asociación Cooperadora para renovación de cargos. La misma tendrá lugar a partir de las 17. Solicitamos su participación y puntual asistencia.
Cronograma Camión Atmosférico mes de agosto Camión N y N (Zona Norte) 1° Semana: B° Km 5, Las Orquídeas, Km 17 2° Semana: B° Km 14, Centenario, René Favaloro 3° Semana: Ciudadela, Don Bosco, Km 8 4° Semana: B° Km 3, General Mosconi, Km 4, Bella Vista Norte Camión Flores (Zona Norte) 1° Semana: B° Km 12, Acceso Norte, B° Gesta de Malvinas 2° Semana: B° Caleta Córdova, Próspero Palazzo. 3° Semana: B° Castelli, Rodríguez Peña, Laprida 4° Semana: B° Restinga Alí, Standard Norte y Sur, Gobernador Fontana Camión Alvarado (Zona Sur) 1° Semana: B° Abel Amaya, Industrial 2° Semana: B° Cordón Forestal, Roque González 3° Semana: B° Stella Maris, Extensión 4° Semana: B° San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales Camión Flores (Zona Sur) 1° Semana: B° Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2° Semana: B° Los Bretes, El Atardecer 3° Semana: B° Fracción 14 y 15 4° Semana: B° Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 5° Semana: B° Cerro Solo, Moure, I. Quiroga y Los Tres Pinos.
Mario Alberto Barchiessi En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 251 Km 3, se requiere el comparendo de Mario Alberto Barchiessi, con último domicilio en Miguel Cané 1000 de esta ciudad. Todo ello a solicitud del Ministerio Público con asiento en Quilmes, Buenos Aires.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita con suma urgencia a los padres de los alumnos que a continuación se detallan, por motivos que a su presencia se les hará conocer: Cinthia Micaela Catrileo, 4° 2° HyCS; Karen Carla Cuiza Mamaní, 4° 2° HyCS; Martina Lebron, 4° 1° HyCS. Presentarse en la secretaría de la Escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.
Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 General Ingeniero Alonso Baldrich cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos del turno tarde: 3° 6°: Alan Bitch, Lucas Cabral, Jonathan Cahuesiti, Luka Fernández y Sebastián Melillan. 4° 1°: Gianfranco Amalfi y David Vega.
4° 5°: Axel Hidalgo, Marisa Millanao, Bruno Nickels y Gustavo Velázquez.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de la alumna Julieta De Zárate, de 2° 2°. Presentarse en la institución de 8 a 11.
Ramona Mónica Arias En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Sorti de Km 5, requiere el urgente comparendo de Ramona Mónica Arias, con último domicilio conocido en Standart Centro, avenida Punta Borjas y 8 de Noviembre (asentamiento), o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
alumnos: Alexis Días (1° 2°); Nicolás Inalef (1° 5°), José Luis Velázquez (1° 4°), Milagros González (1° 4°). Deben presentarse en el turno mañana, de 8 a 11.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Caiquén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 1° 1ª: Sheila Talía Godoy, Yuliana Micaela Nieves, Jazmín Vargas; 1° 4ª: Nicol Melani Castaing, Adriana Margarita López, María Belén Pérez y Brandon José Solís.
Edelvira Cristaldo Se requiere el comparendo de Edelvira Cristaldo y/o de personas que tengan conocimiento de su actual paradero, en la comisaría distrito Km 8, sito en Avda. Alejandro Maiz y Pje. Tte. Jorge Irbalucea, del barrio Don Bosco de Km 8 de esta ciudad.
Escuela 731 cita a padres
Egresados Escuela 731
La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los padres de los siguientes alumnos que se los cita en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se darán a conocer: Hendy Gutiérrez Gómez, Jercilis Gutiérrez Gómez, José Alejandro Painelaf, Marcelo Cárdenas, Axel Ezequiel Bahamonde, Mariana Agustina Morosán, Priscila Nicol Gómez, Luciana Corbet, Nicole Herrera Gimena y Santiago Isaac Catrileo.
La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los alumnos egresados promoción 2015 que se encuentran a su disposición sus títulos de educación secundaria orientada en Economía y Gestión de las Organizaciones y de Humanidades y Ciencias Sociales. Los mismos deberán presentarse en la secretaría del establecimiento con DNI y un sobre tamaño oficio, en el horario de 13:30 a 17:30.
Escuela 147
Escuela 769
La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal detallado a continuación a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Rodolfo Herrera, José Iñiguez, Marcela Pupura y Pilar Zalazar.
La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no hayan cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondiente a los siguientes meses: mayo, junio y julio, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Escuela 723 La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos del turno tarde: Luciano San Martín, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Milagros Vallesteros, Julieta Morelli, Agostina Vargas, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Nicolás Zupan La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Nicolás Zupan, de 5° grados. Los mismos presentarse de 8 a 11:30.
Tiara Abril Cossio La dirección de la Escuela n° 43 Ingeniero Luis A. Huergo cita en forma urgente a los señores padres de la alumna Tiara Abril Cossio, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en el local escolar a la brevedad, en horario de 10 a 12.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Oscar Marín de 2° 2°, Ezequiel Velásquez de 1° 1°, Natali Guizzo, de 1° 2°, Martín Díaz, de 1° 1°, Javier Barrionuevo, de 1° 2° y Javier Troncoso, de 1° 3°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el establecimiento escolar, sito en calle Paysandú 375 del barrio Laprida, en el horario de 7:30 a 11. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores del alumno Nicolás Fusco, de 6to 1ra ESO turno tarde. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Abigail Cossio, de 3° 2ª, turno mañana; Joel Coronel, de 3° 2ª. Por otra parte, se solicita que los padres o tutores de los siguientes alumnos se notifiquen con urgencia en el establecimiento escolar por motivos que a su presentación se les dará a conocer: Víctor González y Cristian González.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
Clausuran un bar en Recoleta por explotar sexualmente a las mozas.
EL DIPUTADO POR CAMBIEMOS, PABLO TONELLI, SE REFIRIO A LA DECISION QUE DEBE TOMAR EL MAXIMO TRIBUNAL JUDICIAL ESTA SEMANA SOBRE LOS FRENOS A LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE GAS
Oficialismo sobre tarifazo: “la Corte va a tener que poner las cosas en su lugar” nio, eso le costará al Estado $80.000 millones, Federico Sturzenegger va a renunciar, la inflación que está bajando se transformará en hiperinflación, el plan económico se va a ir al diablo y todo lo que bueno que hicimos desde diciembre del año pasado no habrá servido para nada”, habrían sido las palabras del Presidente.
Tonelli defendió las subas al afirmar que “el tarifazo fue gradual porque hay un importante porcentaje de subsidio en el caso de la luz, y uno más pequeño, en el caso del gas”.
DEFENSA DEL AUMENTO
E
l diputado por Cambiemos, Pablo Tonelli, se refirió a la decisión que debe tomar la Corte Suprema sobre los frenos a los aumentos en las tarifas de gas, y advirtió que el máximo tribunal de Justicia “va a tener que poner las cosas en su lugar”. En declaraciones al programa “Levantado de 10”, que se emite por Radio10, Tonelli sostuvo que “lo que hizo la juez de San Martín - Martina Isabel Foros, quien suspendió los aumentos- es un verdadero disparate”. “La Corte va a tener que poner las cosas en su lugar”, manifestó al respecto. Consultado acerca de la exposición del ministro de Energía, Juan José Aranguren, prevista para este martes en la Cámara de Diputados, respondió que espera que el ex directivo de Shell “explique cómo es el tema de tarifas y la situación que le tocó al Gobierno al asumir”. Tonelli defendió las subas al afirmar que “el tarifazo fue gradual porque hay un importante porcentaje de subsidio en el caso de la luz, y uno
■ Tonelli le pide a la Corte un fallo favorable al tarifazo.
más pequeño, en el caso del gas”. En este marco, argumentó que la Ley de Emergencia en el sector energético, declarada por decreto bajo la administración de Mauricio Macri “autorizó al Ejecutivo a disponer de aumentos en las tarifas”. Desde Cambiemos salieron con los tapones de punta a a explicar los efectos negativos que tendría para el país un fallo adverso a sus expecta-
tivas. El domingo por la noche, en el programa Animales Sueltos de Alejandro Fantino, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, sostuvo que si la Corte frena el tarifazo podría suspenderse la obra pública. “Tendremos que recortar en otro lado, vamos a tener que buscar $80.000 millones a otro lugar”, expresó y agregó que ese monto es el correspondiente la obra pública de la segunda mitad del año”.
En tanto, en una columna publicada ayer en El Cronista, el periodista Luis Majul reveló que el presidente Mauricio Macri comenzó a llamar a distintas personalidades influyentes del mundo de la política y la justicia para hacerles saber su diagnóstico de la situación. “Si la Corte nos obliga a devolver el dinero de los argentinos que ya pagaron los aumentos de las tarifas de luz y de gas de mayo y de ju-
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, defendió, por su parte la manera en que el gobierno intentó imponer el aumento de tarifas. “Con los aumentos de 400 y 500 por ciento tan gradual es la suba que no llega a cubrir el 64 por ciento del costo de generación y transporte de energía. No alcanza ni a la mitad de lo que tenía que subir para cubrir el costo”, aseguró en declaraciones a Radio Del Plata. Cuando se le recordó que el hecho de que las tarifas aún permanezcan por debajo de los costos de generación no era prueba suficiente de la supuesta gradualidad sino en todo caso de los años que estuvieron prácticamente congeladas, el legislador reiteró que las subas supuestamente pueden ser afrontadas sin problemas por la mayoría de los usuarios. “El aumento (de tarifas) con el tope del 400 por ciento sí fue gradual. Lo que no fue gradual fueron las facturas que llegaron con aumentos superiores al 500 por ciento, que son las que el gobierno avisó que no corrían más y está esperando el fallo de la Corte (Suprema de Justicia) para reemitirlas”, señaló Massot.
José Luis Gioja propone que las tarifas aumenten según la variación salarial El diputado nacional José Luis Gioja propuso que los aumentos en las tarifas de gas y luz se ajusten “según la variación salarial” y en forma “gradual y progresiva”, al tiempo que reclamó la realización de audiencias públicas para que fije la tarifa social. Gioja presentó un proyecto de ley para definir el alza de las tarifas de los servicios públicos y explicó que su iniciativa “contempla que se retrotraigan los valores de los servicios de luz y gas a enero y abril, respectivamente”.
El legislador propuso también, en un comunicado que “desde ese punto de partida se ajusten según las variaciones del salario mínimo, vital y móvil, multiplicado por 1,5 (sumado un 50%), y establecer ese criterio para futuros aumentos”. El presidente del Partido Justicialista argumentó que “desde distintos sectores se le pide que los aumentos respeten criterios de gradualidad y progresividad”. Gioja agregó que “este pro-
yecto que corrige el impacto negativo sobre la población de aumentos irrazonables y desproporcionados que estableció el Gobierno Nacional”. El legislador propuso también “el establecimiento de una Tarifa Social para los sectores socio-económicos más vulnerables” y el llamado a audiencias públicas para fijar los precios mayoristas que se transfieren a las tarifas. El exgobernador pidió también “invitar a las Jurisdic-
ciones Provinciales a actualizar el Valor Agregado de Distribución, según los mecanismos establecidos en los marcos regulatorios”, según el comunicado. En el proyecto, Gioja reconoce que “algunas tarifas están desactualizadas”, pero cuestiona que el modo elegido por el gobierno para fijar el aumento “no ha sido el correcto”. “Los usuarios fueron doblemente afectados en estos primeros seis meses del nuevo gobierno, por un lado sus
ingresos disminuyeron producto de la devaluación y la inflación y por otro, como un golpe de gracia, la suba de tarifas arrasó con el poder adquisitivo”, consignó Gioja en el comunicado. Por último, afirmó que “millones de argentinos, no sólo no han visto las inversiones prometidas durante la campaña electoral, aquellas que generarían puestos de trabajo, sino todo lo contrario, lo que se ve es el aumento de la pobreza y del desempleo”, argumentó Gioja.
20 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Economía DURANTE JULIO, LAS VENTAS DE PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA SUFRIERON LA SEXTA BAJA DEL AÑO, ACUMULANDO EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2016 UN RETROCESO DEL 3,9% EN UNIDADES
Aumentaron precios en supermercados y el consumo registró otra caída en julio Por su parte, el índice de precios de supermercados, que elabora el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, registró una suba de 0,5% en la primera semana de agosto.
D
urante julio, las ventas de productos de la canasta básica sufrieron la sexta baja del año, acumulando en lo que va del año un retroceso del 3,9% en unidades. En este contexto, julio es el segundo mes consecutivo con una desaceleración en el ritmo de caída de la demanda. Las ventas habían tocado un piso en mayo, cuando se derrumbaron un 7,7%, en junio la baja fue algo menor (-6,4%) y esta tendencia relativamente positiva se acentuó en julio, que cerró con un descenso de “apenas” un 5,4% en volumen. Los datos corresponden a un relevamiento que realiza la consultora Scentia publicado este lunes el diario La Nación, sobre la base de los datos aportados por las cadenas de supermercados, autoservicios chinos, mayoristas y el llamado canal tradicional (almacenes, quioscos y pequeños autoservicios). “Transcurrido el 60% del año tenemos una disminución del 3,9% en las compras, y para que el mercado termine el año estable, es decir, con un crecimiento del 0% frente a 2015, deberíamos crecer en lo que resta del año un 5,4%”, advirtió José Amodei, director de la consultora.
■ Consultoras informaron sobre la caída del consumo y el aumento de precios.
En este contexto, la única categoría que mostró números positivos en julio fue la de alimentación, que cerró el mes con una leve suba del 0,2% en volumen. “Alimentos es la canasta más inelástica, pero frente a los primeros siete meses de 2016 queda un retroceso del 1,3%”, precisó Amodei. En el resto de los rubros, desde los congelados hasta las bebidas, pasando por lácteos, perecederos e higiene y cosmética, los números son mucho peores y en todos los casos cerraron julio con menores volúmenes que doce meses atrás. Por lejos, la peor performance corresponde a la categoría de limpieza de ropa y el hogar, que sufrió una caída del 16,1% en unidades, aunque en el acumulado del año la tabla del descenso es liderada por las bebidas alcohólicas, con una baja
del 7,7 por ciento.
CANASTA MAS CARA
Por su parte, el índice de precios de supermercados, que elabora el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), registró una suba de 0,5% en la primera semana de agosto, en relación a la última semana de julio, y 1,3% en cuanto a 30 días atrás. En la proyección anual, los aumentos de precios en supermercados marcaron un alza del 44,4%. Para la primera semana de agosto, los mayores incrementos mensuales se registraron en los rubros calzado (+8,5%), comidas elaboradas (+6,3%), bolsas (+5,8%), cereales (+5,5%), vinos en cajas (5,5%) y pastas (+5,5%). En tanto, los productos de hogar y aire libre cayeron 4,1% y 5%
respectivamente, respecto del mes anterior. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPCCosto de Vida) correspondiente a julio, que registró una suba de 2%, lo que equivale a una caída de 1,1 puntos porcentuales respecto de junio último. Julio fue el segundo mes consecutivo de caída según la medi-
ción oficial, ya que a la vez representa 2,1 puntos menos que en mayo (4,2%), mes en el que el INDEC reanudó el relevamiento del IPC tras un parate de seis meses para reformular el método de la medición. La suba de julio fue impulsada por los rubros alimentos y bebidas, la medicina prepaga y los gastos relacionados con el esparcimiento, de carácter estacional por las vacaciones de invierno.
El crédito privado sigue sin reaccionar en agosto Las tasas activas en pesos siguen por encima del 45% anual promedio sobre todo para préstamos personales y financiaciones vía tarjetas de crédito. Aún no ha impactado en el costo de financiamiento la baja de los rendimientos de las Lebac. A esto se suma que el nivel de actividad sigue estancado en los principales sectores económicos, con algunas excepciones como toda operatoria vinculada con el agro. En lo que va de agosto el stock de préstamos privados en pesos acusa un leve crecimiento del $ 1.816 millones, llegando a un total de $ 788.936 al 10 de agosto, según los últimos datos del BCRA. Desde diciembre pasado comenzó la desaceleración del crédito privado. Ese mes creció $34.514 millones. A partir de ahí el fuerte ajuste monetario implicó el derrumbe del crédito privado, incluso con meses de caída, como el primer bimestre. En marzo crecía a razón del 31,8% interanual, un mes después lo hizo al 29,8%, en mayo al 28,9% y en
junio apenas creció un 26,6% y el mes pasado un 24,2% interanual. En los primeros días de agosto se perfila un crecimiento interanual de sólo un 22%. La caída en términos reales es importante y refleja el estancamiento del nivel de actividad. Al tomar los cierres mensuales el stock de préstamos privados en pesos tuvo una resurrección en junio para luego derrumbarse en julio. En lo que va de agosto lo mejor pasa por los créditos Personales que avanzan un 3,35% (unos $4.741 millones) seguidos por Prendarios con 2,4% ($ 851 millones) y Adelantos en cuenta corriente con un 1,92% interanual (unos $1.590 millones) y bien detrás por Documentos con un 0,6% ($955 millones). Así, el saldo promedio mensual del stock de préstamos apenas crece $1.816 millones mientras que frente al cierre de fin de julio cae $6.476 millones. En los últimos dos meses los préstamos privados en dólares crecieron a razón del 37% y un 49% interanual respectivamente.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL TITULAR DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA, OSVALDO CORNIDE, SE REUNIRA CON FEDERICO PINEDO, PARA PEDIRLE LA REDUCCION DE LAS COMISIONES QUE APLICAN LAS TARJETAS A LOS COMERCIOS
La CAME solicitará al Senado reducir las comisiones de las tarjetas a los comercios Comparativamente, la Argentina es uno de los países que registra las más altas comisiones en la materia: en España son de 0,5%; Grecia 0,9%; Italia 0,95%; Malasia 1,31%; Perú 2%; Brasil y Chile 1,3%; Polonia 1,65%; Colombia 2%; y Taiwán 1,8%.
E
l titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, se reunirá el próximo miércoles con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, para expresarle el pedido de la entidad que agrupa a las pymes de reducir las comisiones que las tarjetas de crédito y débito aplican a los comercios. El encuentro se enmarca en la campaña nacional encauzada por la CAME para impulsar un proyecto de ley que reduzca ese arancel, actualmente de entre el 1,5 % y el 3%. Los porcentajes están fijados por la Ley 25.065 y, por ese motivo, Cornide procurará persuadir a Pinedo de entender su pedido, dada la importancia de una merma de esos valores e impulsar una nueva legislación al respecto. La CAME señaló además su interés en la iniciativa los pre-
■ CAME impulsa un proyecto de ley que reduzca ese arancel.
sidentes de las Comisiones de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Roberto Basualdo, e Industria y Comercio del Senado, Alfredo Luenzo, y de Comercio de la Cámara de Diputados, Liliana Mazure. La modificación de la normativa vigente resulta “necesaria porque la transferencia de dinero” por parte de los comercios a los bancos por comisiones de pagos con tarjetas es “excesiva en
sí misma”, a lo que se suma las primas que las entidades bancarias cobran por mantenimientos de cuentas y movimientos financieros, apuntó la CAME en un comunicado. “Los montos que los negocios transfieren a los bancos le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista y eso queda en evidencia en épocas críticas como la que se atraviesa hoy, especialmente, si se suman esas comisiones a las retencio-
nes del 3 por ciento del IVA, el 1 por ciento del Impuesto a las Ganancias, más el porcentaje aplicable por el Impuesto a los Ingresos Brutos, dependiendo de la jurisdicción de la cuenta”, enumeró la entidad. El comunicado agregó que “resulta evidente que en las actuales circunstancias económicas se hace necesario fomentar la competitividad de las empresas, fundamentalmente en los sectores pymes, e indispensable
una reforma normativa que, más allá de los argumentos formales, se fundamenta en una realidad concreta y urgente: el costo desmedido que significan las comisiones vigentes”. Comparativamente, la Argentina es uno de los países que registra las más altas comisiones en la materia: en España son de 0,5%; Grecia 0,9%; Italia 0,95%; Malasia 1,31%; Perú 2%; Brasil y Chile 1,3%; Polonia 1,65%; Colombia 2%; y Taiwán 1,8%.
Alertan sobre el impacto de la apertura de importaciones y el atraso cambiario El economista heterodoxo Alejandro Robba advirtió ayer que la apertura indiscriminada de la economía y el atraso cambiario como política antiinflacionaria, podría llegar a profundizar en el corto plazo la recesión que enfrenta el nivel de actividad. Robba, en el último informe elaborado por La Gran Makro, sostuvo que la inflación de 2% registrada en julio -según informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)- se dio en un contexto en el que “buena parte de los tarifazos de servicios públicos se encuentran frenados en la justicia”. A partir de los números informados por el Indec, dijo que la proyección de inflación a 12 meses sería de 26,82%, un porcentaje similar al promedio de los últimos años con la diferencia de que “ahora se aplica una política monetaria contractiva por parte del Banco Central”. “Estas políticas, además de ser inútil en la batalla contra la in-
flación, complican la inversión en la economía real al encarecer el acceso al financiamiento y redireccionan excedentes hacia la especulación financiera”, advirtió Robba. Respecto a la inflación, una de las subas más relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se produjo en los alimentos y bebidas con un 2,7%, concretamente los productos más afectados son el aceite girasol 22,8% y aceite mezcla 21%. “Estas alzas se deben a la salida del producto de Precios Cuidados y a la eliminación, que lleva a cabo el gobierno, de un fideicomiso que financiaba el subsidio al precio del aceite”, sostuvo Robba a la vez que agregó que “los fondos se obtenían de la exportación de aceites y se dirigía a sostener bajos los precios internos”. El aumento impactó directamente en la canasta básica, lo que implica un “importantísimo golpe en el bolsillo que complica calidad de vida de familias argentinas”.
En este marco señaló que el derrumbe del poder adquisitivo de la población tiene consecuencias directas en los indica-
dores de pobreza e indigencia, reflejado en el incremento de la indigencia de 5,3% a 6,2% desde el último trimestre de
2015 hasta abril de 2016, según el reciente informe publicado por la Universidad Católica Argentina (UCA).
22 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Información general SE ESTIMA QUE ESE ESCENARIO ES CADA VEZ PEOR DEBIDO AL INGRESO AL PAIS DE LA APLICACION PARA CELULARES POKEMON GO, QUE NO SOLO GENERA DISTRACCION EN SUS USUARIOS SINO TAMBIEN UN AUMENTO DE ANSIEDAD
Más del 40 por ciento de los peatones argentinos no respeta las normas viales Un informe elaborado por la Federación Internacional del Automóvil que abordó 28.406 casos, identificó 8.508 infractores y reveló que la conducta peligrosa más frecuente es esperar abajo del cordón para cruzar (40,20%).
M
ás del 40 por ciento de los peatones argentinos no espera arriba del cordón para cruzar y casi un 30 por ciento habla por celular mientras camina, reveló un estudio elaborado recientemente por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para Latinoamérica con motivo del Día Mundial del Peatón, que se conmemora el 17 de agosto. “Uno de cada dos peatones que infringen las leyes viales o usan el celular al cruzar tiene entre 19 y 35 años”, señaló a Télam el jefe
RECOMENDACIONES
■ Alertan sobre la imprudencia de los peatones argentinos.
de Seguridad Vial de FIA para Latinoamérica, Pablo Azorín, quien precisó que los mayores de 66 años son los que transitan de manera más responsable. “Se estima que ese escenario es cada vez peor debido al ingreso al país de la aplicación Pokémon Go, que no sólo genera distracción en sus usuarios sino también un aumento de ansiedad y reacciones imprevistas como cruzar en forma riesgosa una calle, lo que ocasiona un peligro para el resto de las personas que utiliza la vía pública”, advirtió
Azorín en diálogo con esta agencia. El especialista destacó que más de la quinta parte de las muertes en accidentes viales en el mundo son de peatones y afirmó que “muchas de las causas se pueden prevenir”. “Todos, peatones y conductores, debemos tomar conciencia de los peligros que existen en la vía pública y contribuir a disminuir las situaciones de riesgo para nosotros mismos y los demás. Es importante que las autoridades gubernamentales junto a los po-
El incendio forestal en Catamarca “por el momento es incontrolable” El incendio forestal desatado el sábado en la localidad catamarqueña de Los Ángeles, en el departamento de Capayán, que ya arrasó con 2.000 hectáreas, “no pudo ser controlado por la acción del viento”, pero la población cercana “no corre ningún peligro”, informó el Jefe de la Brigada Contra Incendios, Cristian Velárdez. “El fuego es incontrolable en la zona de alta montaña, como así también en las quebradas profundas del Cerro Ambato, por lo que se hace muy dificultoso
trabajar y controlar el fuego, que ya consumió unas 2.000 hectáreas”, informó Velárdez a Télam. El funcionario aseguró que la población “no corre peligro, pues las llamas llevan una dirección norte- sur, donde ya hemos realizado tareas preventivas, de advertencia e incluso de alerta, y donde la comunidad colabora en todo momento para sofocar el siniestro”. “Las llamas hasta la mañana de hoy (ayer) ya consumieron casi 2.000 hectáreas, donde se tra-
baja en forma denodada con los brigadistas, personal de Defensa Civil, de la municipalidad y de la División Bomberos, como así también de numerosos voluntarios, quienes en forma conjunta procuramos controlar el fuego desatado desde hace 4 días”, agregó. Dijo que el fuego avanzó y se encuentra a sólo 2 kilómetros de la población de la villa Los Ángeles, como así también de la zona de cultivos, donde predominan plantaciones de nogales, frutales como manzanos, ciruelos, pera y hortalizas”.
licías y agentes de tránsito promuevan un mayor compromiso en torno a esta temática para disminuir el índice de siniestros”, enfatizó Azorín. El estudio, que abordó 28.406 casos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires y las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza, identificó 8.508 infractores y reveló que la conducta peligrosa más frecuente es esperar abajo del cordón para cruzar (40,20%), seguida por no cruzar por las esquinas (21,60%) y, con una cifra similar, violar el semáforo en rojo. Además, el informe reveló que hay poca diferencia en términos de comportamientos que amenazan la propia seguridad vial en el caso de varones (42,10%) y mujeres (41,20%) y que también es parejo el uso de dispositivos de tecnología según el género (varones, 21,70%; mujeres, 21,10%).
“Nuestro país cuenta con el antecedente de que en 2011 se propuso un proyecto de ley para sancionar a quienes cruzaran la calle utilizando telefonía celular, pero no se reglamentó aún”, recordó Azorín, quien especificó que entre aquellos que usan sus teléfonos móviles cuando caminan las conductas inadecuadas más frecuentes son chatear (15,03%), escuchar música con auriculares (14,2%) y hablar (10,8%). Asimismo, un 1,7% de los encuestados circulan acompañados de un menor y hablando por celular, mientras que un 0,9% va acompañado de un menor y chateando y un 0,2% va acompañado de un menor y escuchando música con auriculares. Desde FIA recomendaron a los peatones circular siempre por la vereda alejados del cordón, evitar el uso de dispositivos electrónicos -que producen distracciones-, cruzar siempre por las sendas peatonales y mirar en ambas direcciones antes de atravesar una calle, avenida o cruce ferroviario. Aconsejaron también circular de la mano si se va acompañado por personas mayores, personas con discapacidad o niños y estar atentos a las situaciones del entorno, así como evitar salir de los hogares cuando haya fuerte lluvia, viento o baja visibilidad. Otro de los consejos es salir a hacer actividad física con ropa clara y elementos retrorreflectivos y no transitar si se está en estado de embriaguez, ya que los reflejos disminuyen y el riesgo de ser atropellado aumenta.
Hoy reasume su cargo el intendente que chocó borracho y mató a un remisero en Misiones El intendente de la localidad misionera de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza, retomará hoy sus funciones luego de cumplir una suspensión de 56 días por manejar borracho, atropellar y matar a un remisero el pasado 19 de junio. Aunque desde el gobierno provincial le habían pedido al funcionario que dejara su cargo “voluntariamente” para “dar el ejemplo”, los concejales oficialistas decidieron restituirlo por tres votos a favor y dos en contra. No obstante, el vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, dijo que hará “todo lo posible para que se haga justicia” y solicitó a la sociedad que “se quede tranquila”, mientras que el subsecretario de Gobier-
no, Ricardo Welbach, pidió al intendente que “reflexione y se aparte del cargo”. “El nivel de responsabilidad es grande, ya que primero cometió un delito y después no lo asumió, ni él ni los concejales, que cometieron un error”, consideró el funcionario local. Barboza, de 54 años, había sido detenido por atropellar y matar al remisero Alberto Anderson (58) mientras manejaba una camioneta del municipio con 2,14 grados de alcohol en sangre, es decir, cuatro veces más de lo permitido por la Ley Nacional de Tránsito, que es 0,5. De todos modos, para la Justicia fue un “accidente”, ya que la causa fue catalogada como “homicidio en accidente de tránsito”.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
SEGUN INFORMO EL INSTITUTO GEOFISICO DE PERU, EL MOVIMIENTO TELURICO MAS FUERTE FUE DE 5,2 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER, SE PRODUJO A 8 KILOMETROS DE PROFUNDIDAD, Y TUVO SU EPICENTRO EN MACA
Al menos 4 muertos y 55 heridos por sismo de 5,2 grados que afectó el sur de Perú El sismo generó la obstrucción de las vías que conectan a Chivay, capital de la provincia de Caylloma. En los alrededores se presentaron deslizamientos en los cerros y se obstaculizó el paso vehicular.
U
n fuerte sismo producido el domingo por la noche en la localidad de Arequipa, Perú, causó la muerte de al menos cuatro personas, informó el Gobierno Regional de esa ciudad. Según el diario peruano La República, que reproduce los datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico más fuerte ocurrió a las 21:58 p.m. fue de 5,2 grados en la escala de Richter, 8 kilómetros de profundidad, y tuvo su epicentro en Maca. Tres de las muertes se registraron en el distrito de Achoma y las otras seis en Yanque (Caylloma). "El último balance del Indeci indica que el terremoto dejó cuatro muertos, entre ellos un turista estadounidense, y 55 heridos, entre ellos la mujer de ese turista", dijo Moises Aylas,
■ Fuerte sismo en el sur de Perú.
periodista de la agencia de noticias peruana Andina. Aylas precisó que hay además 381 viviendas colapsadas y que 237 fueron declaradas "inhabitables", mientras que 438 resultaron afectadas. Entre las personas que perdie-
Alemania “debería” analizar subir la edad jubilatoria a los 69 años Alemania debería estudiar la posibilidad de subir la edad de jubilación a los 69 años para 2060, desde los cerca de 65 actuales, si no quiere arriesgarse a verse imposibilitado de pagar las pensiones en el futuro, dijo ayer el banco central de ese país. El sistema estatal de pensiones goza de buena salud en la actualidad, pero quedará bajo presión cuando los “baby-boomers” (generación nacida alrededor de la década de 1960) se retiren y haya menos trabajadores jóvenes para reemplazarles, señaló el Bundesbank en un reporte. Alemania tiene programado elevar gradualmente la edad de jubilación hasta los 67 años para el 2030. El Bundesbank estima que este incremento no será suficiente para que el gobierno germano pueda mantener las pensiones estatales al nivel que pretende -de al menos el 43 por ciento del ingreso promedio- desde la década de 2050 en adelante, debido al aumento de la esperanza de vida de la población. Para evitar que se eleven demasiado las contribuciones o que se hundan los niveles de las pensiones, el gobierno debería estudiar aplazar la edad
de jubilación hasta los 69 años para 2060, indicó el banco central. “Es inevitable hacer más cambios para asegurar la sostenibilidad financiera (del sistema estatal de pensiones)”, afirmó el Bundesbank en su reporte mensual. No obstante, es poco probable que la propuesta sea abordada a nivel político antes de las elecciones de 2017.
ron la vida se encuentran una de 70 años y otra de 80, además de una menor de entre 9 y 10 años, y un turista. El primer reporte oficial del organismo aseguró -además- que el sismo “dejó 40 viviendas inhabitables, además de un templo
y un hotel destruidos”. También se registraron sismos más leves por la madrugada del lunes, en la misma localidad a la 1:36 a.m., con una magnitud de 3,7 grados, y otro a las 5:35 a.m., de 3,6 grados. La gobernadora Yamila Osorio
señaló que las cifras de los daños podrían ser mayores y que esta información está siendo recabada por las autoridades locales. Agregó que se espera la llegada de ayuda humanitaria de la capital pues los recursos de la región no son suficientes para atender la emergencia. “Creemos que los daños son mucho más graves de lo que nos han informado. La noche nos ha dificultado poder brindar cifras más exactas”, dijo Osorio. El ministro de Defensa, Mariano González, informó que que las autoridades recibieron reportes preliminares de que el sismo puede haber dejado más muertos. El sismo generó la obstrucción de las vías que conectan a Chivay, capital de la provincia de Caylloma. En los alrededores se presentaron deslizamientos en los cerros y se obstaculizó el paso vehicular, asimismo se ha pedido que se restrinjan los viajes a Caylloma y se ha obstruido el acceso al Cañón del Colca. González aseguró que se están coordinando las tareas de rescate con el primer ministro. El movimiento telúrico afectó los distritos de Ichupampa, Chivay, Achoma, Yanque y Coporaque.
Enojado por las encuestas, Trump cargó contra los medios Donald Trump utilizó su cuenta de Twitter para lanzar un nuevo ataque a los medios de comunicación, a los que culpa por el descenso que registra su candidatura en las encuestas. Esta vez la excusa fue una nota publicada en el periódico The New York Times sobre el dolor de cabeza que provoca el candidato entre los suyos cada vez que realiza declaraciones inconvenientes. “El fracasado @nytimes habla sobre citas anónimas y reuniones que nunca ocurrieron. Su
cobertura informativa es pura ficción. ¡Los medios protegen a Hillary!”, aseguró el magnate a través de la red social. “Si los repugnantes y corruptos medios me cubrieran de forma honesta y no inyectaran significados falsos a las palabras que digo, estaría ganando a Hillary por un 20%”, completó. A finales del mes pasado, Trump cayó en las encuestas y hasta ahora consigue repuntar: la candidata demócrata Hillary Clinton le lleva una ventaja de 6,8 puntos porcentuales en
todo el país, según el promedio de distintos sondeos que elabora el sitio RealClearPolitics. Los medios “no cubren adecuadamente y nunca hablan sobre el verdadero mensaje ni muestran la multitud de la gente que acude o su entusiasmo”, acusó Trump vía Twitter. En acto en Fairfield, Connecticut, el republicano se expresó en esa misma línea: “No estoy compitiendo contra la corrupta Hillary, estoy compitiendo contra los corruptos medios de comunicación”.
24 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
CULTURA | Espectáculos LA ESPOSA Y ALBACEA DE LA OBRA DEL ESCRITOR, PUBLICA “HOMENAJE A BORGES”, UN LIBRO QUE REUNE VEINTE CONFERENCIAS QUE ELLA BRINDO A LO LARGO DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DEL MUNDO
Kodama: “buscan a Borges para hacer escándalo, para figurar” Editado por Sudamericana, el libro aborda la relación de la obra de Borges con Buenos Aires, el tiempo, lo fantástico, la religión, las bibliotecas y la memoria, entre otros temas.
A
treinta años de la muerte de Jorge Luis Borges (1899-1986), María Kodama, esposa y albacea de la obra del escritor, publica “Homenaje a Borges”, un libro que reúne veinte conferencias que ella brindó a lo largo de universidades e instituciones del mundo y en las que aborda los tópicos que signaron la producción del autor de “Ficciones”. Editado por Sudamericana, el libro aborda la relación de la obra de Borges con Buenos Aires, el tiempo, lo fantástico, la religión, las bibliotecas, la memoria, el periodismo, el
■ Kodama, esposa y albacea de la obra del escritor, publica “Homenaje a Borges”.
choque de culturas, entre otros temas. Kodama se pone seria cuando considera que “no hay
reapropiación creativa” de la obra de Borges por parte de algunos escritores que crean a partir de sus libros y considera que “lo buscan para hacer escándalo”. - Télam: cuando hace referencia a los cuentos “Historia del guerrero y la cautiva” y “El cautivo” cita la anécdota de la cautiva inglesa que no quiso regresar a la civilización, que le llegó a Borges a través de su abuela inglesa, ¿qué influencia tuvo esta mujer en la vida y obra del escritor? - Kodama: su abuela tuvo una influencia fundamental en él. La mayor parte de los libros de la biblioteca de Borges que están en inglés y pasaron a él, eran de su abuela, lo cual tiene un gran valor simbólico. El adoraba a su abuela. Un día me contó una anécdota divina: su abuela estaba mirándose al espejo con un ramo de flores que le habían dado, entonces él pasa y ella le dice: “Yo soy Flora un poco decrépita pero siempre Flora”, cosas que le impresionaban de su abuela. Había tenido una vida muy dura, muy difícil. Cuando el abuelo de Borges muere, ella queda desprotegida totalmente y escribe cartas en las que pide ayuda al gobierno para poder mantener a sus hijos -al padre de Borges y a su hermano- lo cual fue dramático. - T: lo fantástico y la muerte son tópicos que aborda en el libro como temas recurrentes en la obra de Borges ¿él
tenía una concepción oriental u occidental de la muerte? - K: tenía una gran curiosidad respecto de ese momento, porque decía que por fin iba a saber qué es lo que pasaba realmente. “No sabemos nada”, decía. El era agnóstico y pensaba que veníamos de vidas anteriores. Hay una cosa muy graciosa que me dijo un día: “prometámonos que si reencarnamos vamos a encontrarnos”. Entonces le dije: “sí, Borges, se lo prometo, pero tengo que avisarle que en la próxima vida yo seré científica” y él me dijo: “no me diga eso, porque quiero volver a ser escritor”. Eso es muy lindo como mandato de una vida, porque aún volviendo a vivir quería ser escritor. - T:¿Cuál era el vínculo de Borges con la religión? - K: era agnóstico, lo cual es patético porque el agnóstico traza un camino paralelo a Dios tratando de encontrarlo por el único medio que nunca va a poder encontrarlo, que es la razón. Para el que cree, Dios existe y punto, con las dudas que eso conlleva; el ateo dice Dios no existe. Entonces me decía: “si es un camino paralelo nunca nos reencontraremos”, y le decía: sí, porque al final dicen que en el infinito las paralelas se unen, entonces nos uniremos con esa energía, luz, fuerza primera como queramos llamarlo.
REAPROPIACION O PLAGIOS
- T:¿Considera que la obra de
Borges fue suficientemente reconocida en Argentina y el exterior? - K: creo que sí, en realidad su fama mundial empieza cuando Borges tiene 60 años casi, y es a través de Roger Callois, de Francia, que era amigo de Victoria Ocampo, que lo encuentra aquí en Argentina y reconoce que es una obra genial y empieza a hacer su difusión. - T:¿Cuál cree usted que es el límite entre la reapropiación creativa y el plagio en el caso de la obra de Borges? - K: no, no hay reapropiación creativa. Esos escritores que intentan escribir a partir de Borges tienen la obra de autores que murieron hace 50 o 60 años y pueden hacer una recreación, si quieren. Buscan a Borges para hacer escándalo, para figurar y es muy triste porque eso habla de una cosa denigrante para una persona, que es tratar de usar el nombre de otro escritor a través de un título o tema solo para brillar a través de ese escritor. Es lo más triste que le puede pasar a una persona, porque no tiene poder de creación, no tiene poder para ser él. Si un escritor tiene que armar escándalos para poder estar en los diarios es tristísimo. - T: ¿Borges tenía conciencia de la trascendencia de su obra? - K: no era una persona que se vanagloriaba, su forma de ser lo demuestra. Era un perfeccionista, así que para él nunca llegaba a escribir “el poema”.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: Peñarol buscará esta noche ante Sportivo Luqueño el acceso a la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Deportes
EL PLANTEL “MENS SANA” INICIARA HOY A LAS 10 LOS ENTRENAMIENTOS DE CARA A UNA NUEVA EDICION DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Archivo / elPatagónico
Gimnasia arranca con sus trabajos de pretemporada Tras levantarse la huelga que había decretado la Asociación de Jugadores, los distintos planteles de la LNB darán comienzo con sus respectivas preparaciones con miras a la próxima temporada del Torneo Superior de la AdC.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
■ Nicolás de los Santos sigue en el plantel, mientras que Matías Sandes, Federico Aguerre y Samuel Clancy optaron por otro rumbo.
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia iniciará hoy a las 10 en el Socios Fundadores sus entrenamientos con miras a una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol, prevista para el 22 de setiembre. En ese contexto, los jugadores se presentarán hoy para dar comienzo con las primeras prácticas a cargo del asistente técnico Martín Villagrán, dado que el entrenador Gonzalo García se encuentra en Río de Janeiro con el cuerpo técnico de la selección argentina disputando los Juegos Olímpicos. Los jugadores que tendrían que
> Panorama Domingo en el “Cemento Comodoro” - Petroquímica 53 / Federación Deportiva 78 (Primera).
presentarse hoy son los bases Nicolás de los Santos y Jonathan Machuca, el escolta Leonel Schattmann, el alero Juan Fernández Chávez, único jugador por ahora contratado por la dirigencia “mens sana” a los que seguramente se sumarán un grupo de juveniles. Por su parte, el ala pivote Leonardo Mainoldi, quien también se encuentra en Río, es prácticamente un hecho de que no seguirá en el plantel comodorense a pesar de que tiene un año más de contrato. El jugador nacido en Cañada de Gómez hace 31 años debe primero arreglar su desvinculación
> Programa Hoy en el gimnasio “Diego Simón” 20:00 Federación Deportiva ‘Bordo’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 21:30 Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly (U17).
Mañana en el Socios Fundadores 20:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Gimnasia “Blanco” (U13). 21:30 General Saavedra vs. Federación Deportiva (Primera).
Jueves en el gimnasio de la CAI 20:00 CAI vs Náutico Rada Tilly “Negro” (U13). 21:30 CAI vs Náutico Rada Tilly (Primera).
con Gimnasia para luego sí marcharse a San Martín de Corrientes, con quien tendría todo arreglado para sumarse al equipo que dirige Sebastián González. En cuanto al resto de los jugadores mayores, ya no siguen más el alero Federico Aguerre, que se marchó a San Martín, el ala pivote Matías Sandes que se fue a San Lorenzo y el pivote Samuel Clancy quien firmó contrato con Instituto de Córdoba. Tampoco siguen el escolta Federico Giarraffa y el extranjero Aaron
Brown, mientras que por el momento no hubo nada al respecto sobre la renovación al capitán Diego Cavaco. Villagrán trabajará acompañado por el preparador físico Claudio Alvarez, junto a los utileros Nolberto Cifuentes y Pablo Quesada, junto al kinesiólogo y médico del club. De esa manera, Gimnasia dará comienzo con sus trabajos de pretemporada con dos objetivos por delante: La Liga Sudamericana y la Liga Nacional.
Federación venció a Petroquímica por el torneo Clausura de la ACRB Federación Deportiva logró en la noche del domingo una gran victoria como visitante frente a Petroquímica por 78 a 53 en el marco de la primera fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido, que correspondió a la Primera división, se jugó en el gimnasio “Cemento Comodoro” y estaba pendiente ya que el mismo no se pudo jugar el último jueves, pero se suspendió por un corte de luz. La acción del básquetbol, en este caso con las divisiones formativas, continuará hoy, con dos partidos a jugarse en el gimnasio “Diego Simón” del barrio General Mosconi. Desde las 20:00, Federación ‘Bordó’ recibirá a Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ en U15 y a continuación se medirán Federación y Náutico en U17. Por otra parte también, se informa que el viernes, sábado y domingo, se jugará en el Socios Fundadores la fase de cuartos de final en la categoría U19.
YA SIN PARO
Luego de que la Confederación Argentina les solicitó a los jugadores el levantamiento del paro sostenido en los últimos días, la AdJ (Asociación de Jugadores) decidió ceder a la petición de la máxima entidad del básquetbol argentino y los jugadores deberán presentarse hoy para realizar las labores de pretemporada con sus respectivos clubes. La AdJ ya había solicitado una intervención de CABB por el conflicto de la nueva normativa de la AdC respecto a la liberación de fichas. Pasaron unos días hasta que la Confederación dio a conocer su postura al respecto, y esa respuesta llegó el último jueves a través de un comunicado de Federico Susbielles (presidente de CABB) dirigido a Michael Stura (presidente AdJ) y Carlos Montesano (abogado de la AdJ). La CABB solicitó levantar el paro y que los jugadores se presenten a iniciar los trabajos de pretemporada apostando al diálogo para tratar de solucionar las diferencias planteadas. La AdJ optó por atender ese pedido y con esto se restablecen las actividades de los jugadores, presentándose hoy así al arranque de las prácticas.
26 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Automovilismo SE DISPUTO LA 6ª FECHA EN EL KARTODROMO DE BUENOS AIRES
Renzo Blotta subió al podio en la segunda final de la PAKO El piloto comodorense estuvo presente en el kartódromo Ciudad de Buenos Aires y terminó tercero en la competencia que cerró el domingo. En la primera prueba había finalizado 9°. Por su parte, Pablo Soetbeer en su segunda presentación a nivel nacional, se ubicó 6° en la primera prueba y no clasificó en la restante. La próxima carrera será el 17 y 18 de setiembre en el circuito tradicional de Ciudad Evita.
> Mecánica Nacional B PRIMERA FINAL 1° Jeremías Scialchi. 2° Juan Manuel Molina. 3° Juan Carlos Gaglio. 9° Renzo Blotta.
SEGUNDA FINAL 1° Juan Manuel Molina. 2° Jeremías Scialchi. 3° Renzo Blotta.
> Super Pako PRIMERA FINAL
E
l fin de semana se disputó en el kartódromo de la Ciudad de Buenos Aires la sexta fecha del campeonato de la PAKO (Pilotos Asociados al Kárting del Oeste) y el comodorense Renzo Blotta fue protagonista en la Mecánica Nacional B al subir al podio en la segunda final. También compitió Pablo Soetbeer, en su segunda competencia a nivel nacional, logrando un sexto puesto en la primera prueba y una deserción en la restante. Blotta se ubicó quinto en la clasificación de la divisional que presentó 14 máquinas, a menos de medio segundo del puntero, y en la primera final sufrió un toque en el arranque de la prueba, obligándolo a descender del Karting y tuvo que empujarlo para volver a arrancar, y eso indudablemente lo retrasó en el clasificador, y llegó 9°. En la segunda final con grilla invertida largó desde la segunda ubicación y tras comandar el pelotón por algunas vueltas un estado
1° Fernando Janso 2° Hernán Latorre 3° Diego Camodeca 6° Pablo Soetbeer
SEGUNDA FINAL 1° Fernando Janson 2° Nahuel Guiñazu 3° Hernán Latorre No clasificado: Pablo Soetbeer.
■ Renzo Blotta sumó un podio más a nivel nacional. Se ubicó tercero en la segunda final de la PAKO.
gripal le impidió poder seguir el ritmo que la Mecánica Nacional “B” demanda y comenzó a perder el rendimiento siendo superado por los lí deres del campeonato, Juan Martín Molina y Jere-
mías Scialchi. Finalmente logró llegar en el tercer escalón del podio para llevarse un nuevo trofeo para Comodoro Rivadavia. Mientras tanto, Pablo Soetbeer, tuvo un buen
arranque al clasificar 11° y ubicarse sexto en la primera prueba donde corrieron 30 pilotos de diferentes lugares del país. Encontró rápidamente el ritmo necesario que esta divisional demanda
y comenzó a superar Karting a lo largo de las 16 vueltas que duró la competencia. Finalmente logró llegar en el sexto lugar peleando el quinto puesto con el múltiple campeón, Pablo Trillo. En la segunda final con grilla invertida Pablo largó desde la fila 13 y venía haciendo un buen trabajo hasta que en la novena vuelta tuvo un desperfecto en el acelerador, y sufrió un toque que lo marginó de la competencia. La próxima carrera será el 17 y 18 de setiembre en el circuito tradicional de Ciudad Evita.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL PILOTO COMODORENSE TERMINO 7° EN LA FINAL DEL TC PISTA QUE SE CORRIO EL DOMINGO EN EL OVALO DE RAFAELA
“El objetivo era irnos clasificados al playoff de Rafaela, por lo cual agradezco a todo el equipo y a Fabián Acuña por todo el trabajo hecho”, afirmó el piloto comodorense del JPG Racing que quedó confirmado adentro de la “Copa de Plata” para luchar por el campeonato.
Prensa Agrelo
Marcelo Agrelo: “el resultado es bueno y el objetivo se cumplió”
E
l piloto comodorense Marcelo Agrelo redondeó una buena final el domingo en el autódromo de Rafaela, escenario donde se disputó la 10ma fecha del TC Pista. A pesar de algunas complicaciones en plena carrera, el chubutense pudo llegar en un buen 7mo puesto y así sumó puntos importantes que a falta de una fecha para el final de la Etapa Regular ya lo confirma adentro de la “Copa de Plata” para pelear por el campeonato. A bordo del Ford preparado por el JPG Racing, Marcelo largó desde el 10mo puesto y rápidamente pudo comenzar a avanzar hasta llegar a la posición de Federico Pérez, quien luego de cerrar la marcha en algunas oportunidades, lo sacó de pista haciéndolo perder varios lugares y también dañando la trompa de la unidad. De todas formas, esto no incomodó al comodorense que tras quedar 12mo volvió a exprimir al máximo su unidad para plantear un constante avance sobrepasando varios rivales, para terminar la competencia en pista en el 5to lugar. Sin embargo por un recargo de 5 segundos al cortar una chicana, fue reclasificado a la 7ma posición final. “Nos vamos satisfechos por el trabajo realizado y por confirmar una nueva posibilidad de pelear por el campeonato. El auto mostró un ritmo excelente desde el inicio y fuimos avanzando hasta llegar a Pérez, que me cerró la marcha peligrosamente dos veces y después me toca en la chicana rompiéndome la trompa y ha-
■ Marcelo Agrelo terminó quinto en pista pero por un recargo quedó en el séptimo lugar de la final corrida el domingo en el circuito de Rafaela.
ciéndome perder varios puestos. De todas formas el auto no perdió rendimiento, pudimos volver a ganar varios lugares y terminar entre los cinco en pista, si bien sabíamos que cortamos una chicana cediendo los lugares correspondientes, pero un recargo nos dejó séptimos. El resultado es bueno y el objetivo se cumplió, que era irnos clasificados al playoff de Rafaela, por lo cual agradezco a todo el equipo y Fabián Acuña por todo el trabajo hecho. Iremos con todo a Paraná”, explicó Agrelo una vez cumplida la competencia. Con 10 de las 11 fechas de la
> Campeonato del TC Pista Pos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°
Piloto
Marca
Puntos
Triunfos
Nicolás Cotignola Juan Martín Bruno Marcos Muchiut Tomás Urretavizcaya Federico Pérez Alan Ruggiero Marcelo Agrelo Juan Pablo Barucca Pablo Costanzo Julián Santero Joel Gassmann Nazareno Lópéz
Torino Dodge Ford Dodge Dodge Ford Ford Torino Chevrolet Chevrolet Ford Torino
353.5 342 326.5 306.5 303 286 283 278.5 260.5 254.5 239 228.5
3 3 1 1 1 1 -
Etapa Regular, Agrelo se posiciona 7mo en la misma sumando 283 puntos, confir-
mando matemáticamente su clasificación a la Copa de Plata. La próxima fecha del año será
en dos semanas, el 28 de agosto en el autódromo de la ciudad de Paraná, en Entre Ríos.
28 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA DIO COMIENZO EL TORNEO CLAUSURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON DE COMODORO RIVADAVIA
MyL debutó con gran triunfo frente al campeón UOCRA Mario Molaroni /elPatagónico
También ganaron por la primera fecha Flamengo, Taller El Industrial, Lanús, mientras que empataron Auto Lavado El Tiburón con Locos x El Fútbol y Clear ante La Cigarra.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se puso en marcha el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destacó la gran victoria que obtuvo MyL, que en su regreso a la División de Honor, derrotó nada menos que al último campeón UOCRA Comodoro por 6-4 en uno de los partidos que se jugaron por la primera fecha. MyL se impuso con cuatro goles de Franco Vargas y dos de Cristian Chiguay, mientras que los tantos del equipo de la construcción fueron marcados por Sebastián González, dos de Guillermo Leal y uno de Jonatan Sanzana. Flamengo, por su parte, también arrancó con una victoria. Le ganó 8-2 a Inter, con tres goles de Daniel Mancilla, dos de Aníbal Núñez, y uno de Brian Díaz, Cristian Loncón y Daniel Santana. Diego Villarreal anotó los dos tantos de Inter. Por su parte, Taller El Industrial goleó 7-1 a Sindicato Petrolero, con dos tantos de Pablo Hernández, dos de Erik Martínez, dos de Darío Veláz-
quez y uno de Joel Almonacid. Renzo Baleta marcó el gol de los petroleros.
Y el restante ganador de la jornada inaugural fue Lanús, que con goles de Gabriel Almona-
■ Walter Figueroa intenta un ataque en el empate de Clear con La Cigarra 3-3.
cid y Alejandro Nahuelanca, se impuso 2-0 a Casino Club Futsal. Los otros dos partidos terminaron en empate. Uno de ellos el que animaron Clear y La Cigarra que finalizó 3-3. Héctor Bahamonde en dos ocasiones y el experimentado Walter Figueroa anotaron para Clear, mientras que José Contreras, Franco Gonzales y Antonio Pinda, fueron los autores de los goles de La Cigarra. Mientras que Auto Lavado El Tiburón igualó 5-5 con Locos x El Fútbol, equipo que viene de jugar la promoción. Para Auto Lavado –el subcampeón del Apertura- marcaron Brian Oyarzo (2), Luciano Vargas (2) y Matías Cárcamo. Mientras que para Locos anotaron Carlos Brizuela (2), Carlos Doods, Gastón Funes y Ricardo Tula. El último fin de semana también vieron acción los equipos de las categorías A1, A2, A3 y A4, como así también los de la B1, B2 y B4.
> Panorama de la 1ª fecha DIVISION DE HONOR - UOCRA Comodoro 4 (Sebastián González, Guillermo Leal 2 y Jonatan Sanzana) / MyL 6 (Franco Vargas 4 y Cristian Chiguay 2). - Flamengo 8 (Brian Díaz, Cristian Loncón, Daniel Mancilla 3, Aníbal Núñez 2 y Daniel Santana) / Inter 2 (Diego Villarreal 2). - Clear 3 (Héctor Bahamonde 2 y Walter Figueroa) / La Cigarra 3 (José Contreras, Franco Gonzales y Antonio Pinda). - Sindicato Petrolero 1 (Renzo Baleta) / Taller El Industrial 7 (Pablo Hernández 2, Erik Martínez 2, Darío Velázquez 2 y Joel Almonacid). - Casino Club Futsal 0 / Lanús 2 (Gabriel Almonacid y Alejandro Nahuelanca). - Auto Lavado El Tiburón 5 (Brian Oyarzo 2, Luciano Vargas 2 y Matías Cárcamo) / Locos x El Fútbol 5 (Carlos Brizuela 2, Carlos Dodds, Gastón Funes y RicardoTula).
CATEGORIA A1 - Marbar SRL 2 (Orlando Araneda y Franco Saralegui) / La Mata 3 (Fernando Pacheco, Gabriel Pichl y Daniel Rost). - Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 2 (Cristhian Levill y Ramón Molina) / Sanciro ‘F5’ 1 (Pablo Cayun). - Puerto Nuevo 2 (Julio Beloqui –Daniel Martínez) /Transporte Genaro 8 (Juan Alaniz, Orlando Díaz 2, José González 2 y Angel Soto 3).
CATEGORIA A2 - Futuros del Fuchs 2 (Jonathan Saldivia y Gabriel Vásquez) / La Roma Futsal 3 (Aristóteles Páez 3). - Juan XXIII 4 (Cristian Andrade 2, Franco Mansilla y Natán Rodríguez) / La Plaza FC 0.
CATEGORIA A3 - San Lorenzo 0 / Deportivo Las Latas 3 (Franco Andrade y Facundo Muñoz 2). - Panadería San Cayetano 4 (Cristian Contreras 2, Gerardo Contreras y Pablo Páez) / Los Amigos FC 4 (Darío Curzio 3 y Leonardo Domínguez). - Alar Sur 6 (Angel Barrientos 5 y Oscar Nahuelhuan) / Río Sur 3 (Sergio Caucaman, Leandro Levipani y Luis Uribe).
CATEGORIA A4 - 15 de Diciembre 5 (Mariano Carrizo 2, Darío Lillo y Marcos Mansilla 2) / Callejeros 2 (Darío Soto y Daniel Yañez). - Dos de Abril 2 (Lucas Cabañas y Elías Canteros) / Real Sur 1 (Carlos Navarro).
CATEGORIA B1
- Lufkin 2 (Lucas Mansilla y Nicolás Márquez) / Los Ases 5 (Carlos Carrillo, Sebastián Carrillo 2 y Enzo Carrillo 2). - Asociación Gesta de Malvinas 8 (Agustín Figueroa 4, Ricardo Gallardo, Maximiliano Obando y Matías Valdez 2) / Quilmes FC 1 (Ricardo Allende). - Manantiales FC 6 (Alberto Aguilar, Brian Navarrete, Luis Oyarzo y Darío Puggione 3) / Asociación Juana Sosa 2 (Ramón Turra 2). - Los Santos 2 (Mauricio Alvarado y Martín Carrizo) / Los Pibes 4 (Daniel Hijerra 2 y Leonardo Ratero 2).
CATEGORIA B2 - Belgrano Nuevo 5 (Alexis Caamaño 4 y Matías Gómez) / El Progreso 6 (Luis Díaz 2, Miguel Díaz 2, Matías Argel y Cristian Parada). - La Naranja Futsal 4 (Gonzalo Salso 3 y Pablo Flores) / Gremio FC 4 (Luis Vera 2,Yamil Sergio Maluf y SebastiánRearte).
CATEGORIA B4 - Branca 3 (Pablo Bastidas, Daniel González y Matías Vega) / Puerto Argentino 0. - Carlos Automotores 6 (Norval Martínez 2, Juan José Pizarro 2, Héctor Ferreyra y Eduardo Maza) / Patagonia Sur 1 (Agustín Pérez). - Liver Full 3 (Cristian Mendonca 2 y Lucas Addamo) / Olimpo 1 (Roberto Castelli). - Donatello Garment FC 1 (GabrielUribe) / Vargas SRL 6 (Sergio Reynoso 2, Leandro Rodríguez 2 y Lucas Willatowski 2). - Vas x Más 7 (Pablo Arias 2, Antonio López 2, Rodrigo Cardade, Bruno Hernández y José Luis Romero) / Las ‘232’ 1 (Oscar Robledo).
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE DISPUTO EL DOMINGO UNA NUEVA JORNADA DE LA “COPA ALEXIS” CABRERA QUE ORGANIZA LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES
Además, se dieron a conocer los equipos que jugarán las semifinales en la división 2008.
E
l domingo se jugó una nueva jornada del torneo de fútbol de salón infantil “Copa Alexis Cabrera” que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles. En ese contexto, quedaron definidos en instancia normal los ocho finalistas de las categorías 2004 a 2007 del certamen que se disputa con las reglas de la AFA. Mientras tanto, la revancha de la 2010 se jugará al igual que las finales de ida y semifinales 2008 el domingo 28 de agosto. De esa manera, Lalas’s con La Cigarra definirán el título en la 2004, mientras que Casino gris y Casino celeste irán por el tercer puesto. En la 2005, la final la jugarán Racing Comodoro y CIPA, mientras que el tercer puesto lo lucharán Estrella Norte de Caleta Olivia ante Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán. Por su parte, en la categoría 2006, irán por la gloria Club Infantil Luz y Fuerza ante Estrella norte, mientras que La Super con Escuela de Fútbol Centro Asturiano pugnarán por el tercer lugar. Mientras que en la 2007, Luz y Fuerza irá por el título ante Chacarita, y Escuela de Fútbol Rada Tilly con Stella Maris jugarán por el tercer lugar. Por su parte, en la división 2008, se definieron los semifinalistas. Por un lado jugarán Huracán con Nueva Generación, mientras que el otro cruce lo disputarán Luz y Fuerza y La Super.
Martín Pérez / elPatagónico
Las categorías 2004 hasta la 2007 sumaron ocho finalistas
■ Racing Comodoro eliminó a Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán y es uno de los finalistas de la categoría 2006.
> Panorama CATEGORIA 2004 - semifinales de vuelta - Casino gris (1) 3 (Dante Cacosso 2 y Juan Cruz Damen) / La Cigarra (3) 5 (Leonardo Oliva 3, Mateo Martínez y Santiago Uribe). La Cigarra es finalista por el 1er. puesto y Casino Gris jugará por el 3er lugar. - Lala’s SRL (2) 3 (Alan Llaguel, Thiago Ojeda y Tiago España) / Casino celeste (2) 2 (Valentín Ronconi y Thiago Quiroga). Lala’s SRL es finalista por 1er. puesto y Casino celeste jugará por el 3er. lugar.
CATEGORIA 2005 - semifinales de vuelta - Estrella Norte (2) 6 (Axel Contreras 2, Uriel Díaz 2, Axel Huertas y Jeremías Amato - CIPA (8) 3 (Gianni Del Río 2 y Alexis Beltrán). CIPA es finalista por 1er. puesto y Estrella Norte jugará por el 3er. lugar. - Racing Comodoro (2) 6 (Luca Miroglio 3, Enzo Aguilar, Ignacio Mancilla y Cristian Vidal) / EFCA Huracán (3) 1 (Ciro Vidal). Racing Comodoro es finalista por el 1er. puesto y EFCA Huracán jugará por el 3er. lugar.
CATEGORIA 2006 - semifinales de vuelta - Club Infantil Luz y Fuerza (5) 4 (Ian Martín Subiabre 2,
Jerónimo Montes y Nehemías González) / La Super (4) 4 (Luciano Barrientos 2, Gonzalo Oyarzo y Maximiliano Benito). Luz y Fuerza es finalista por 1er. puesto y La Super jugará por el tercer puesto. - Estrella Norte (6) 5 (José Del Podio 3, Emiliano Canchi y Maximiliano Canchi) / EFC Asturiano (2) 2 (Emiliano Carrizo y Tomas Barría). Estrella Norte es finalista por el 1er puesto y EFC Asturiano jugará por el 3er. lugar.
CATEGORIA 2007 - Semifinales de vuelta - Luz y Fuerza (8) 7 (Matías Vargas 3, Francisco Rodríguez, Bruno Vázquez, Ignacio Mansilla y Agustín Vega) / EFCA Rada Tilly (4) 1 (Zacarías Suarez). Luz y Fuerza es finalista por el 1er. puesto y EFCA Rada Tilly jugará por el 3er. puesto. - Chacarita (6) 7 (Dylan Rojas 3, Tomas Oyarzo 2 y Julio Carballo) / Stella Maris (7) 1 (Luciano Torres). Chacarita es finalista por el 1er. puesto y Stella Maris jugará por el 3er. lugar.
CATEGORIA 2008 - Cuartos de final de vuelta - EFCA Huracán (1) 9 (Ivo Gallardo 3, Gabriel Ricardi 2,
Santino Díaz 2, Luca Barrientos y Tiziano Miranda) / EFC Asturiano (4) 3 (Matías De Michele 2 y Lautaro Barría). EFCA Huracán pasó a semifinales. - EFCA Rada Tilly negro (2) 4 (Juan Gutiérrez 2, Enzo Ortiz y Lautaro Nahuelquir) / La Super (6) 3 (Marcelo Zúñiga 2 e Ismael Mansilla). La Super pasó a semifinales. - Nueva Generación (8) 5 (Juan Ignacio Espinoza 2, Agustín Albanesi, Tomas Zelarrayan y Joaquín Tula) / Estrella Norte (1) 2 (Lautaro Labado y Emiliano Velázque). Nueva Generación pasó a semifinales. - Luz y Fuerza (3) 11 (Joaquín Hernández 3, Lorenzo Damen 2, Martin Mansilla 2, Mateo Morales 2 y Joaquín Delía 2) / Lanús granate (3) 1 (Renzo Saralegui). Luz y Fuerza paspó a semifinales.
CATEGORIA 2009 3r. puesto (ida) - EFC Asturiano celeste 6 (Matías De Michele 3, Agustín Tiznado 2 y Lautaro España) / La Super 2 (Sebastián Melián y Nicolás Serrano). Primer puesto (ida) - Chacarita rojo 0 / EFCA Huracán 2 (Tobías Inda y Ciro Barrientos).
30 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Rugby EL ULTIMO FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA PRIMERA FECHA EN SUS DISTINTAS ZONAS
El rugby puso primera en el torneo Regional Patagónico de Clubes Archivo / elPatagónico
En la Zona Campeonato ganaron Trelew RC y Bigornia de Rawson. Por la Zona Desarrollo Atlántica hubo triunfos de Comodoro RC y Draig Goch, mientras que por el Ascenso, vencieron San Jorge RC de Caleta Olivia y Puerto Madryn RC.
> Panorama Torneo Regional Patagónico Zona Campeonato - Deportivo Portugués 6 / Trelew RC 15. - Bigornia de Rawson 16 / Roca RC 15. Libre: Catriel.
Zona Desarrollo Atlántica - Calafate RC 7 / Comodoro RC 48. - Patoruzú 24 / Draig Goch 27.
Zona Ascenso
E
l último fin de semana dio inicio el torneo Regional Patagónico de rugby, en donde, la Unión Austral tiene un club en la Zona Campeonato (Deportivo Portugués), dos en la Zona Ascenso (Chenque RC y San Jorge RC de Caleta Olivia y dos en la Zona Desarrollo (Calafate RC y Comodoro RC). En ese contexto, sólo dos clubes sonrieron el fin de semana. Uno fue San Jorge RC y el otro Comodoro RC. Por la Zona Campeonato, Deportivo Portugués recibió a Trelew RC con una gran expectativa, debido a la posibilidad de la localía, y el aliento de su gente, sumado al buen funcionamiento que demostraron en la primera parte del año como conjunto. Trelew RC claramente vino a imponer su juego y fue así que se disputó un partido cerrado y con mucha presión de ambos lados, que terminó siendo más efectiva del lado de la gente del Valle, dado que en los últimos minutos, a pesar del gran esfuerzo realizado, el lusitano no pudo jugar en el campo vi-
- Puerto Madryn 32 / Chenque RC 7. - San Jorge RC 24 / Bandurrias 16.
> Panorama Torneo Austral Juvenil Sábado Cancha: Comodoro RC - Chenque RC 28 / Comodoro RC 55 (M15). - Chenque RC NP (0) / Comodoro RC (20). - Chenque RC 53 / Comodoro RC 12 (M17).
■ El rugby mayor comenzó a jugar el torneo Regional Patagónico en sus zonas Campeonato, Desarrollo Atlántica y Ascenso.
sitante, debido a la asfixiante defensa exhibida por su par de Trelew RC. Finalmente el tanteador cerró 15 a 6 a favor de la visita.
ZONA ASCENSO
Chenque RC viajó a la ciudad portuaria en donde disputó su primer partido y no la tuvo fácil ante Madryn RC, aunque tuvo un buen arranque de partido con ritmo en la diferentes facetas de juego, pero luego debido a la férrea defensa del ‘lobo marino’, terminaron cediendo la posesión de la pelota, incurriendo en muchas infracciones que se transformaron en puntos en contra y debido
a que el pateador de El Trébol no tuvo una buena tarde, no pudieron sumar los puntos propios, ni acertar los kicks tácticos, lo que hizo que Madryn se aleje en el tanteador, complicando de esta manera la remontada del conjunto celeste, finalizando el partido 32-7 a favor del local. San Jorge recibió la visita del novel Bandurrias de San Martín de Los Andes, que hasta ese momento era todo un enigma para los equipos locales. Una vez iniciado el partido, el elenco caletense apostó todo a su reconocido juego de forwards, que le terminó dando el triunfo, a pesar de que se jugó de una manera muy cerrada y a la vez desprolija, debido a las defensas que jugaban al límite del penal, el muy buen line exhibido en el torneo local por San Jorge no brilló en esta oportunidad, estando parejo esta faceta del juego aunque sí impuso autoridad en los scrums y formaciones móviles, luego Bandurrias pudo emparejar las obtenciones en el scrum. El resultado final fue un 24-12 a favor del club local, con un buen arbitraje de Ulik de la Unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCH).
ZONA DESARROLLO
En esta unión el duelo lo disputaron Calafate RC haciendo las veces de local y recibiendo al ‘Coirón’ de Astra, en un duelo que a priori parecía que iba a ser más parejo, incluso una vez cerrado el primer tiempo que favorecía a la visita por 22 a 7, se esperaba la reacción del
elenco de Km3. Comodoro RC no lo dejó reaccionar y en base a imponer la potencia y peso de su pack de forwards, dominó a Calafate RC, no dejando dudas acerca del triunfo, cerrando la tarde con un 48-7 inapelable. En el valle Draig Goach dio la sorpresa al vencer de visitante a Paturuzú RC 27-24, mientras que Bigornia de Rawson le ganó como local a Roca RC 16 a 15.
Ayer Cancha: Deportivo Portugués - Deportivo Portugués 49 / Trelew RC 31 (M-15). - Deportivo Portugués 37 / Trelew RC 12 (M16). - Deportivo Portugués 15 / Trelew RC 13 (M17). En cancha de Bigornia - Bigornia 14 / Calafate RC 10 (M-15). - Bigornia 27 / Calafate 26 (M-16). - Bigornia 47 / Calafate 7 (M-17). En Gaiman - Draig Goch 0 (NP) / San Jorge 20 (DG) (M15). - Draig Goch 31 / San Jorge 24 (M16). - Draig Goch 93 / San Jorge 0 (M17).
> Torneo Regional Patagónico Zona Campeonato Equipo Bigornia Trelew RC Roca RC Deportivo Portugués Catriel RC
J
G
E
P
Btry Bdif Pts
1 1 1 1 -
1 1 0 0 -
0 0 0 0 -
0 0 1 1 -
0 0 0 0 -
0 0 1 0 -
4 4 1 0 -
1 1 1 1 -
1 1 0 0 -
0 0 0 0 -
0 0 1 1 -
1 0 0 0 -
0 0 0 0 -
5 4 0 0 -
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
1 0 9 0
0 0 1 0
5 4 1 0
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
1 0 0 0
0 0 0 0
5 4 0 0
Zona Ascenso Puerto Madryn San Jorge RC Bandurrias RC Chenque RC Patagonia RC
Zona Desarrollo Atlántica Comodoro RC Draig Goch RC Patoruzú RC Calafate RC
Zona Desarrollo Norte Los Patos RC Jabalíes RC Pehuenes RC Dinos RC
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automodelismo LA PISTA SE INAUGURARA EL DOMINGO DESDE LAS 14 EN EL BARRIO CIUDADELA
Automodelismo, una pasión a escala Norberto Albornoz / elPatagónico
Surgió como pasatiempo hace seis años cuando aficionados compraban los primeros vehículos, que funcionan a explosión y control remoto, y los hacían rodar en el Predio Ferial. En la actualidad cerca de diez pilotos ponen en escena la actividad y buscan sumar a la cantera de aficionados ya sea en la parte competitiva como promocional.
■ “Pasión en escala”, el domingo a las 14 los amantes del automodelismo inaugurarán su pista de competición.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
tiempo le puso esfuerzo para que la capital petrolera pueda contar con su primera pista de automodelismo (existe una en Rada Tilly pero no está funcionando). “Estamos organizando la presentación de este circuito con la Asociación Vecinal de Ciudadela para sumarnos a los festejos por el Día del Niño, el domingo a las 14. Donde el objetivo es dar a difundir la actividad y que la comunidad pueda saber más acerca de este deporte ya sea con los Boggie o como las camionetas”, sostuvo Berlingeri en diálogo con El Patagónico. Norberto Albornoz / elPatagónico
n auto disminuido en una escala de 1 en 8 pulgadas, con motor a explosión de 21 cc y manejado por radio control son la carta de presentación del automodelismo. Una actividad que busca constituirse como un deporte que tiene como origen a aquellos que encuentran en los vehículos reducidos una pasión para demostrar sus habilidades como pilotos. Con esa premisa, un grupo de comodorenses se inició en la actividad hace seis años en el Predio Ferial. Y este domingo a las 14 inaugurará su primera pista en el barrio Ciudadela, detrás del depósito de Supermercados La Anónima. Marcelo Berlingieri, junto a parte de su familia, integra el grupo local que desde hace un
■ El grupo de muchachos que trabaja en la pista que será inaugurada el domingo en ocasión al Día del Niño.
En su esencia, el automodelismo contempla dos modalidades: la de competición -con los Boggie y que recorren distintos escenarios de la región como Puerto Madryn, Trelew, Pico Truncado y Coronel Suárez- y la de las camionetas que son para aquellos que toman a la actividad como un pasatiempo. En cuanto a los Boggie, quienes compran uno de estos vehículos se hace dueño solo del chasis y representa a una determinada marca. Quedando en el piloto la responsabilidad de armar el vehículo de acuerdo a las reglamentaciones vigentes que exigen un motor de 21 cc que funciona a explosión,
con nitrometano al 25% como combustible. Además del radio control. “En la pista se pone en escena la habilidad de cada piloto, porque se maneja el auto a una velocidad estimada de 70 km por hora en una recta, donde gana quién más vueltas puede dar. En nuestra pista la carrera tiene una duración de 40’ a razón de un minuto por vuelta. Siempre y cuando el auto no se quede sin combustible o necesite asistencia, con lo cual pierden tiempo de rodaje”, remarcó Berlingieri. Un piloto sobre una tarima con un radio control y un asistente (mecánico) a la vera de la pista por cualquier eventualidad
forman parte de cada equipo. “Hemos ido a competir a diversos lugares, porque esto es un deporte. Y queremos que la actividad crezca. En mi caso, junto a mi hijo, participamos de un torneo Regional que al cual le restan dos fechas a realizarse en Santa Rosa (La Pampa) y Puerto Madryn”, sentenció Marcelo. Para adquirir un auto para participar, se estima un costo promedio a los 10 mil pesos en caso de ser usado. En la ciudad se estima que hay cerca de 20 personas que tienen un auto para poner a rodar ante la falta de una pista que será presentada en sociedad este domingo a las 14.
32 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
Fútbol EL TECNICO DEL CAFA DIO SU MIRADA SOBRE EL DEBUT CON TRIUNFO POR 1 A 0 ANTE BOXING DE RIO GALLEGOS POR LA 1ª FECHA DEL TORNEO FEDERAL B
Orlando Portalau: “se hizo el esfuerzo y el premio a ello fueron los tres puntos” Archivo / elPatagónico
Medido, sin menospreciar a los otros protagonistas de la zona, “Pocho” sostuvo que la victoria tuvo doble significado. Primero por marcar un hito en la historia de la entidad de Km 3 y luego por haber sumado de local. “El próximo domingo nos medimos frente a un ‘grande’ de la Patagonia”, sostuvo respecto a Huracán. En tanto que espera la evolución del defensor Facundo Tromer que tuvo un traumatismo de cráneo.
■ “Premio al esfuerzo”, así sintetizó Orlando Portalau el debut con triunfo ante Boxing de Río Gallegos.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
lorentino Ameghino tuvo el mejor comienzo: debutó en el Torneo Federal B de visitante. Hizo un largo viaje hasta la capital de Santa Cruz y se trajo los primeros tres puntos al vencer por 1-0 a Boxing de Río Gallegos. En el análisis pos victoria, su entrenador Orlando “Pocho” Portalau se mostró conforme con lo que conseguido. En especial porque en Ameghino había muchas expectativas al ser la primera vez en la historia del club en participar de un certamen de este tipo. En cuanto al desarrollo, el DT sostuvo que se dio un partido muy trabajado, donde el rival también propuso juego. Y que tal vez un empate hubiera sido el resultado más justo. Pero lo cierto es que los muchachos
hicieron su esfuerzo para ser un equipo ofensivo, y el premio a esa actitud fue el haber sumado los primeros tres puntos. “Se hizo el esfuerzo y el premio a ello fueron los tres puntos. Y ese es un buen inicio, porque de nuestra parte no se jugó con una sola punta; sino con tres delanteros, y con el transcurrir de los minutos la presión fue de intermedia a ser más ofensivos. Por ello el tener tres jugadores en el frente hizo que tengamos distintas situaciones mano a mano con el rival”, recalcó en diálogo con El Patagónico. En cuanto al viaje -778 kilómetros- desde la capital petrolera,
Se suspendió Huracán con Sarmiento y están en duda los partidos de mañana El torneo Final A de Comodoro Rivadavia comenzó con dos encuentros suspendidos, y con los dos restantes, en duda. El domingo a la tarde se había oficializado la suspensión del partido entre Ferro y Petroquímica en Kilómetro 5 por la lluvia que complicó el escenario de juego. Y ayer a la mañana se confirmó que Sarmiento no vendría a la capital petrolero por las malas condiciones de la ruta 26 por lo que el encuentro con el “Globo” en el barrio Industrial se suspendió. Y a su vez, desde la Liga de Fútbol fueron poco optimistas respecto a los dos partidos restantes que se deben jugar mañana. Por un lado, Oeste debería recibir a Florentino Ameghino en Valle C, mientras que la CAI tiene porgramado su partido frente a Newbery en el campo de juego sintético de USMA. Hoy se tomará la decisión, aunque la lluvia terminaría de arruinar la 1ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia.
“Pocho” reafirmó que la dirigencia no dejó nada librado al azar para que el plantel tenga las comodidades necesarias para el debut en el Torneo Federal B. “La organización de la dirigencia del club fue impecable. Y creo que cuando se hacen las cosas bien (no sólo lo deportivo sino en lo institucional) tenés más probabilidades que los resultados acompañen”, reafirmó. Como única duda en el “tricolor” se encuentra el defensor Facundo Tromer, quien al término de la primera etapa fue a defender una pelota área ante el delantero Alex Franco y sufrió un choque de cabezas, donde se llevó la peor parte y tuvo que ser reemplazado en el
entretiempo por Federico Folmer. “Si bien la intención de Facundo era seguir jugando, vimos que tenía una fuerte contusión. Por ello, el partido estuvo diez minutos parado y lo acompañamos al hospital de Río Gallegos para descartar una lesión de cráneo. Por suerte no salió nada en los estudios y pudo volver tranquilo, aunque esta semana vamos a ver cómo evoluciona. En caso de que necesite un descanso tenemos varios jugadores para que jueguen en esa posición”, expresó.
EL PROXIMO RIVAL
El equipo arribó a Comodoro Rivadavia a las 3 de la madrugada de ayer y sobre las 16 se volvieron a reunir en el club
para los trabajos regenerativos. En tanto que esperan para saber si se jugará el partido por la Liga local mañana (ante Oeste Juniors como visitante). Caso contrario se ensayará esa jornada en doble turno pensando en el compromiso del este fin de semana ante Huracán. “El partido del próximo domingo es ante un ‘grande’ de la Patagonia. Con muchísima historia en el Argentino B (más de 7 años participando), y que tuvo un buen arranque. De nuestra parte corresponde jugar con nuestras armas y proponer nuestro juego, en una competencia donde todos los equipos presentan pelea y eso hace que el nivel de competencia sea muy bueno”, sentenció el ex DT del “Globo”.
SAN LORENZO
Pablo Ruiz entrena solo mientras decide su futuro El juvenil Pablo “Quique” Ruiz, formado en la Comisión de Actividades Infantiles, ya no pertenece a San Lorenzo porque se venció su vínculo el pasado 30 de julio, y por esa razón entrena solo mientras espera por una definición sobre su futuro. Según pudo averiguar El Patagónico con fuentes cercanas al jugador, “Quique” Ruiz se encuentra entrenando doble turno por su cuenta, esperando que su representante y el club “azulgrana” lleguen a un acuerdo por el pase del futbolista. El convenio entre la CAI y San Lorenzo finalizó el 30 de julio. El mismo, consistía en un préstamo por dos años con opción de compra por 500 mil
dólares. El nacido en Comodoro Rivadavia se hizo presente en la institución ese mismo día y desde la dirigencia le habrían comentado que iban a solicitar estirar el convenio por seis meses más, para luego comprarle el pase por 250 mil dólares. El jugador y su representante no habrían accedido a este pedido, ya que, el arreglo que solicita la dirigencia, no beneficiaría ni al comodorense, ni a la Comisión de Actividades Infantiles. Por este motivo, “Quique” no se presentaría a entrenar y estaría esperando desvincularse de la institución para continuar su carrera en un nuevo equipo.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Juegos Olímpicos EL BOXEADOR ARGENTINO PELEARA ESTA TARDE ANTE EL UZBECO MURODJON AKHMADALIEV EN LA DIVISION HASTA 56 KILOS DE RIO
Alberto Melián va por una victoria que lo acerque a una medalla El cordobés de 26 años tendrá la chance de arrimarse el podio en caso de emerger victorioso ante el subcampeón asiático. La pelea está pautada a tres rounds y se realizará a las 17:45 en el Pabellón 6 de Riocentro.
E
l argentino Alberto Ezequiel Melián intentará esta tarde alzarse con la victoria que lo acerque a la medalla olímpica cuando enfrente a un durísimo rival como el uzbeco Murodjon Akhmadaliev, en combate de cuartos de final de los Juegos de Río de Janeiro, en la división hasta 56 kilos. El púgil oriundo de Villa Dolores, Córdoba, de 26 años, tendrá la chance de arrimarse al podio en caso de emerger victorioso ante el subcampeón asiático, en la pelea pautada a tres rounds que se realizará a las 17:45 en el Pabellón 6 del Riocentro, situado en la zona de Barra da Tijuca. Una idea de lo complicado que va a ser el combate lo da una simple lectura del ránking AIBA: el uzbeco está tercero y Melián 62. Claro que esto no invalida las chances del argentino, ya que el tunecino al que le ganó en segunda ronda, Bilel Mhamdi, está quinto. El ránking es un indicativo que tiene que ver con la frecuencia de competencia, algo en el boxeo argentino es un déficit, como ya lo apuntó el entrenador general del equipo, Julio García, antes de viajar a Río de Janeiro. Para “Impacto” Melián, hijo del ex campeón argentino y sudamericano welter, rival de Jorge Alberto Melián, también rival de Julio César Chávez, esta es su segunda experiencia olímpica, ya que participó de Londres 2012 y fue eliminado en la primera ronda. El boxeador radicado en la ciudad de Buenos Aires, afincado en el barrio de La Paternal, tuvo dos salidas exitosas. Primero, superó 3-0 por decisión de los jurados al ghanés Abdul Omar, y en la tarde del domingo, en una determinación polémica, se metió en cuartos de final luego de un 3-0 sobre el tunecino Bilel Mhamdi. El combate con el púgil africano se interrumpió cuando se cumplían 1m. 11s. del segundo round por un choque de cabezas, que dejó maltrecho en la cara a Mhamdi, razón por la cual se requirió la intervención
de un médico que aconsejó no seguir. “Esta victoria se la dedico a la gente de La Paternal que me apoya siempre”, expresó Melián, quien adoptó al barrio como emblema al igual que a la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ), el club del que se hizo hincha y en el que jugó en divisiones juveniles. También lo hizo en All Boys y Ferro Carril Oeste.
En caso de ganar, Melián peleará por una de las semifinales el jueves, a las 14:45, con el ganador del combate de hoy entre Robeis y Ramírez (Cuba) y Mohamed Hamout (Marruecos). ■ El cordobés Alberto Melián buscará esta tarde un triunfo que le permita asegurarse una nueva medalla para el deporte argentino.
34 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 LA ‘MEDAL RACE’ NO SE PUDO REALIZAR EN LA BAHIA DE GUANABARA A RAIZ DE LA AUSENCIA DEL VIENTO
La clase Laser donde compite Alsogaray tendrá recién hoy su carrera por medalla La competencia fue reprogramada para hoy en horario a confirmar. La competencia final se celebrará si las condiciones climáticas así lo permiten.
L
a denominada ‘Medal Race’ o carrera por medalla de la división Laser masculina de la Vela, en la que participa el argentino Julio Alsogaray, no se disputó en la tarde de ayer y fue reprogramada para hoy, en horario a definir. La ausencia de viento en la zona de la Bahía de Guanabara, donde se ubica el club Marina da Gloria, resultó determinante para que la organización de la Federación Internacional de la disciplina (ISAF), en concordancia con las autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI), resolviera suspender la actividad. De este modo, la competencia final, la que duplicará puntaje y permitirá conocer a los tres medallistas en Río de Janeiro 2016, se celebrará hoy si las condiciones climáticas así lo permiten. “Si no cambia el viento Norte va a estar difícil largar”, le confió el
■ Julio Alsogaray participará hoy, si el clima lo permite, de la denominada ‘Medal Race’.
regatista bonaerense a Télam, mientras iba con su velero a tomar lugar en la cancha de regatas. Y así fue nomás: el viento no se modificó y la actividad quedó diferida para hoy. Alsogaray, de 36 años y oriundo de la ciudad de San Pedro, está noveno en la clasificación, con
107 puntos de penalización, tras diez carreras. “Si tenemos una buena competencia podemos aspirar al octavo lugar, al diploma olímpico”, reconoció el regatista que está participando de su tercera experiencia en la máxima cita deportiva, luego de haber sido séptimo
CANOTAJE
Sabrina Ameghino terminó sexta en una de las semifinales de la prueba K1 200 metros
La argentina Sabrina Ameghino debutó ayer en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
con una meritoria actuación que le reportó el sexto puesto en una de las semifinales de la
prueba K1 200 metros de canotaje, celebrada en la laguna Rodrigo da Freitas. La bonaerense, de 26 años, sorprendió en el primer turno matinal cuando avanzó a esa instancia con otro sexto lugar y un tiempo de 42.417 segundos en una de las serie preliminares, relegando a la uzbeca Olga Umaralieva (42.525), que fue séptima y única eliminada en esa tanda. Ameghino, debutante olímpica, volvió unas horas después pero ya no pudo avanzar a las finales A y B de hoy porque el registro de 41,934 segundos fue superado en su tanda por Ina Osipenko-Rodomska (Azerbaiyán), Sarah Guyot (Francia), Spela Ponomarenko Janic (Slovenia), Natasa Douchev-Janic (Hungría) y Yu Zhou (China). “Estoy muy emocionada, esto es un regalo ya que me había preparado y entrenado mejor para la prueba de K4. Me tocó competir con muchas medallistas olímpicas y campeonas del mundo, lo vivo como si estuviera en Disneylandia. Fue uno de los mejores días de mi carrera”, graficó la atleta nacida en Ensenada. La palista, bronce en K1 200 en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, competirá también el viernes en la especialidad K4 con distancia de 500 metros.
en Beijing 2008 y undécimo en Londres 2012. Las posiciones son encabezadas por el croata Tonci Stipanovic, con 57 unidades, seguido por el australiano Tom Burton, con 67, y por el neocelandés Sam Meech, con 77. Más atrás se sitúan el francés Jean Baptiste Bernaz (86), el brasileño Roberto Scheidt (87), el británico Nick Thompson (87), el chipriota Pavlo Kontides (92) y el guatemalteco Juan Ignacio Maegli (103). La ‘Medal Race’ otorga doble valor al puntaje. Los argentinos solamente vie-
ron actividad en competencias de las divisiones más chicas, la 49er., tanto masculina como femenina. Así, el binomio integrado por los hermanos Klaus y Yago Lange desarrollaron una buena jornada, con un octavo, segundo y segundo puesto, en las competencias 7, 8 y 9, para trepar a la quinta colocación en la general, con 64 unidades de penalización. Los regatistas de San Isidro están por debajo de la línea que imponen Peter Burling-Blake Tuir (Nueva Zelanda), con 21 puntos; Erik Heil-Thomas Ploessel (Alemania), con 39; Ian JensenNathan Outteridge (Australia), con 54 y Noe Delpech-Julien D’Ortoli (Francia), con 56. En la misma división, pero en el apartado femenino, el binomio platense que componen Victoria Travascio y Sol Branz, se ubicaron en las colocaciones 7, 11 y 10, respectivamente. De este modo, el binomio argentino se sitúa en la decimocuarta posición (ganó dos puestos), con 95 unidades. La pareja líder es la que componen las españolas Tamara Echegoyen-Berta Betanzos, con 30 puntos, seguidas por Molly Meach-Alex Maloney (Nueva Zelanda), con 34, y Kahena Kunze-Martina Grael (Brasil), con 35. Las divisiones 470 masculina (Lucas Calabrese-Juan de la Fuente) y femenina no tuvieron actividad y serán reprogramadas para hoy.
VELA
Lange y Carranza Saroli van por el segundo oro argentino en Río El binomio Santiago LangeCecilia Carranza Saroli buscará hoy la segunda medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 cuando se dispute la “Medal Race” de la categoría Nacra 17 mixto de vela en el club Marina da Gloria, situado en las aguas de la Bahía de Guanabara. El bote argentino concluyó la etapa regular de doce regatas como líder de la clasificación general con 65 puntos y una luz de ventaja de cinco sobre sus escoltas italianos (Vittorio Bissaro-Silvia Sicouri), de modo que el título estará garantizado si terminan entre el primer y tercer puesto de la “Medal Race” (puntúa doble y comenzará a las 14:05). Descartada la décima regata en la que fue descalificada, la dupla subcampeona del Mundial Santander (España) 2014 presentó una planilla con las siguientes posiciones en el resto de las carreras: 11, 2, 13, 2, 12, 6, 1, 6, 9, 2 y 1.
Las otras parejas que participarán de la Medal Race con aspiraciones de un lugar en el podio serán: los austríacos Thomas Zajac-Tanja Frank (72), los australianos Jason Waterhouse-Lisa Darmanin (74), los neozelandeces Gemma Jones-Jason Saunders (79), los suizos Matias Buhler-Nathalie Brugger (80) y los franceses Billy Besson-Marie Riou (83). De no mediar una pésima actuación mañana, la náutica argentina mantendrá su costumbre de ganar una medalla olímpica como sucede desde Atlanta 1996. El correntino Carlos “Camau” Espínola inició la racha con dos platas en clase Mistral (Atlanta y Sydney 2000); Javier ConteJuan De la Fuente (470) y Serena Amato (Europa) fueron bronce en Australia; EspínolaLange (Tornado) se clasificaron terceros en Atenas 2004 y Beijing 2008 y finalmente la dupla Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (470) ganaron el bronce en Londres 2012.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LA SELECCION MASCULINA LE GANO 3-0 A EGIPTO Y EN LA PROXIMA RONDA JUGARA CON EL CUARTO POSICIONADO DE LA ZONA A
Argentina hizo historia y se clasificó como líder del grupo B en el vóleibol El equipo, que conduce Julio Velasco, logró el objetivo de ganar el juego en sets corridos y se impuso por 25-16, 25-19 y 25-20. Su próximo rival saldrá de Francia, Canadá, Brasil o Estados Unidos.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol derrotó ayer a Egipto 3-0, en un partido correspondiente a la quinta fecha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y avanzó a los cuartos de final como líder del Grupo B, un hecho inédito en la historia. El equipo argentino se impuso con parciales de 2516, 25-19 y 25-20, en la próxima ronda se medirá con el cuarto posicionado en la zona A (Francia, Canadá, Brasil o Estados Unidos), que se definía anoche con la disputa de la última jornada regular. Los argentinos quedaron como los líderes del grupo, algo que nunca habían conseguido en las seis participaciones anteriores -incluso cuando obtuvieron el bronce en Seúl 1988- superando a Polonia, actual campeón del mundo, y Rusia, medalla dorada en Londres 2012. Argentina llevó con tranquilidad y sin desesperarse el hecho de que dependía de sí mismo para finalizar en el primer lugar de la zona, ya que si ganaba por 3-0, como finalmente sucedió, se volvía inalcanzable en el coeficiente de sets para Polonia, que más tarde jugaba con Cuba. En su camino a la ronda de
■ La selección argentina de vóleibol masculino sigue a paso firme en los Juegos de Río.
los ocho mejores, Argentina derrotó a Irán (3-0), Rusia (3-1), Cuba (3-0) y Egipto (3-0) y solo perdió con Polonia por 3-0. Una vez más el público argentino, enfundado en remeras celestes y blancas y agitando banderas de diferentes ciudades y provincias, volvió a llenar el estadio Maracanazinho haciéndose sentir con su aliento y el clásico: - ‘Oooohhh, Argentina, es un sentimiento, no puedo parar”. Entre el numeroso grupo de compatriotas que asistieron, alrededor de tres mil, estuvieron la judoca Paula Pareto, ganadora de la medalla de oro en la categoría hasta 48 kilos, y la lanzadora de martillo Jennifer Dahlgren. Los dirigidos por Julio Velasco impusieron condiciones desde el primer punto del primer set. Controlaron el juego desde el principio, en base a un saque potente
Velasco: “los ‘pibes’ están hipermotivados” El DT del seleccionado argentino masculino de voleibol, Julio Velasco, derrochó confianza para asumir la próxima instancia de cuartos de final en los Juegos Olímpicos Río 2016 y aseguró que “los ‘pibes’ están hipermotivados” para enfrentar al rival que toque, después de avanzar la ronda final como líderes del Grupo B. “Los ‘pibes’ están hipermotivados, en ese aspecto no vamos a tener que trabajar para el próximo partido. Todos estamos muy contentos y orgullosos por lo logrado. Es un honor haber salido primeros del grupo, nunca había ocurrido en un Juego Olímpico”, valoró el entrenador después del 3-0 sobre Egipto. Apartada la euforia, Velasco advirtió luego la necesidad de “no perder lucidez” para jugar la próxima instancia, en la que su equipo chocará con el cuarto clasificado de la Zona A (Francia, Canadá, Brasil o Estados Unidos). “Además de la entrega, para ganar estos partidos hay que saber cómo jugar tácticamente, dónde sacar, cómo bloquear, cómo organizar los contraataques y mantener una altísima concentración”, afirmó. Consultado por alguna preferencia en relación al siguiente adversario, el técnico argentino dijo: “Sinceramente no tengo ninguna, el rival que nos toque seguramente será durísimo. Toque quien nos toque será un partido que podemos ganar porque estamos con mucha confianza”.
y bien colocado, con lo que pudo hacer la gran diferencia, y un bloqueo sólido, que le brindó dos puntos directo. Argentina quebró de entrada y se mantuvo firme en el ataque, con Cristian Poglajen y Facundo Conte, que la fecha anterior tuvo descanso en el partido ante Cuba, quien cerró el primer parcial con un ace. Los ‘albicelestes’ continuaron manejando el ritmo del juego, con buena distribución de Luciano De Cecco, quien sacó a relucir toda su lucidez y su caudal de jugadas de ataque, y no les perdonaron a los egipcios ninguno de los errores que cometieron. Velasco aprovechó la ventaja para hacer cambios y darle minutos en cancha a Demián González, Ezequiel Palacios, Nicolás Bruno y Bruno Lima, el jugador más joven del plantel con 20 años, quien cerró el segundo parcial con un contraataque. El último set fue parejo hasta el punto 17, ya que Egipto hizo algunos ajustes en su juego, mejoró en el ataque y en su recepción y complicó a la Argentina, pero los de Velasco reaccionaron a tiempo para poder liquidar el pleito en sets corridos, sobre todo con el aporte de Palacios, que aportó los puntos que ayudaron a inclinar la balanza, tanto en defensa como en ataque. Por el grupo A, el panorama es tremendo, ya que Italia se aseguró el primer puesto, pero Estados Unidos, Francia, Brasil y Canadá se disputan los otros tres lugares en los cuartos de final, por lo cual, en la ronda de los ocho mejores, Argentina deberá cruzarse con una potencia del voleibol.
36 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 EL TENISTA ARGENTINO REGRESO AL PAIS LUEGO DE LOGRAR LA MEDALLA DE PLATA EN LOS JUEGOS DE RIO
Del Potro: “pasé de una pesadilla a un sueño” “Siento que nació un nuevo Juan Martín Del Potro tenísticamente hablando”, reconoció ayer el deportista que le dio al país la segunda medalla en los Juegos Olímpicos.
E
l tenista argentino Juan Martín Del Potro reconoció ayer que nació una “nueva versión” de sí mismo dentro de la cancha, en su regreso al país después de obtener la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, luego de perder la final contra el británico Andy Murray. “Siento que nació un nuevo Juan Martín Del Potro tenísticamente hablando”, reconoció el tandilense en un diálogo con Télam luego de brindar la conferencia de prensa. El campeón del US Open 2009 y medallista de bronce en Londres 2012 sufrió di-
Será recibido hoy en su Tandil natal Juan Martín Del Potro, flamante ganador de la medalla plateada en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, será recibido hoy a la tarde en su Tandil natal por autoridades políticas, deportivas, educativas, vecinos, familiares y amigos, confirmó el director de Turismo de esa ciudad, Alejandro Bonadeo. “Delpo” recibirá la bienvenida del intendente Miguel Lunghi a las 18 en el palacio municipal durante un acto del que también participarán autoridades políticas de las ciudad, miembros de la comunidad educativa, deportistas de diversos clubes locales, allegados y personas de su círculo íntimo. “Queremos brindarle un abrazo de agradecimiento por su intensidad, esfuerzo, humildad y valor en la cancha ya que es un ejemplo de juventud para todo el país. Del Potro nos ha dado a los tandilenses muchísimas satisfacciones en lo personal y en lo humano, por lo que queremos que esos valores puedan ser transmitidos de generación en generación”, puntualizó Bonadeo en diálogo con Télam. De regreso este año, tras superar tres operaciones en su muñeca izquierda, Del Potro superó las expectativas en Río 2016 al ganar su segunda medalla olímpica (fue bronce en Londres 2012) con victorias inolvidables como las alcanzadas ante el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el multicampeón español Rafael Nadal.
ferentes lesiones en sus dos muñecas y hace poco más de un año se operó por última vez para intentar regresar al profesionalismo, algo que recién consiguió a finales de la temporada pasada. De hecho, respecto de su estado físico reveló que “los 14 meses de inactividad fueron complicados porque la lesión parecía no resolverse más, aunque la tercera intervención quirúrgica cambió todo y pasé de una pesadilla a un sueño”. ‘La Torre de Tandil’, de 27 años, igualó el éxito de la ex deportista Gabriela Sabatini en Seúl ‘88 y se consagró como el primero en obtener dos insignias en diferentes ediciones olímpicas en esta disciplina. “Ojalá pueda estar en las mismas condiciones físicas que los mejores para competir a la par y luego el ránking me pondrá donde corresponda”, deseó Del Potro, quien hoy aparece 141 en el ránking oficial, al plantear la posibilidad de volver pronto al top 5. De cara a futuro, con el US Open en el horizonte (sólo puede ir si le llega una carta invitación de la Asociación de Tenistas Profesionales) adelantó que no sabe si contará con un entrenador y un preparador físico porque debe evaluar si les puede “responder positivamente”. Sin embargo, sostuvo que recuperando poco a poco el revés de derecha “porque las cosas van mejorando”, y consideró que trabaja día a día para que la evolución al menos sea “mínima”. Por otro lado, elogió a su rival y amigo de la instancia final, Andy Murray, con quien se crió en las competencias menores, y lo calificó como “un gran campeón” tanto adentro como afuera de la cancha. “En el abrazo del final me pidió que disfrute mucho desde ahora todo lo que conseguí y que merecía lo que me estaba pasando”, detalló acerca del
■ Juan Martín Del Potro luce orgulloso con su medalla de plata que logró en los Juegos Olímpicos de Río.
saludo final con el escocés. “La verdad es que fuimos dignos finalistas olímpicos, que dejamos absolutamente todo en la cancha. En lo personal me quedé sin energías. Desde el primer set no pude levantar las piernas, pero el aliento de la gente me dio fuerzas”, se contentó.
“El público me empezó a tomar un poco de cariño después de derrotarlo a Novak (Djokovic) y ahí comencé a sentir que le saldé la deuda de la Copa Davis 2008 (NdeR: perdió la final como local con España y previamente viajó al ‘Masters’ de China)”. concluyó Del Potro.
Las mellizas Sánchez terminaron 19nas. en el nado sincronizado Las mellizas argentinas Etel y Sofía Sánchez mantuvieron el 19no. puesto tras completar ayer su participación en la disciplina de nado sincronizado de los Juegos Olímpicas Río de Janeiro 2016, realizada con 24 duplas en el Centro Acuático María Lenk de Barra de Tijuca. Las rosarinas, de 26 años, quedaron fuera de la final que disputarán hoy las doce mejores, al totalizar 159.3162 puntos con los 79.4829 sumados hoy en la rutina técnica. Las rusas Natalia Ishchenko y Svetlana Romashina, con 194.5244 unidades, fueron las mejores de etapa preliminar. Etel y Sofía Sánchez, sextas en los pasados Panamericanos Toronto 2015, actuaron en su segundo Juego Olímpico después de Londres 2012, donde obtuvieron el 22do. puesto.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LA SELECCION NACIONAL DE BASQUETBOL MASCULINO PERDIO 92-73 POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO CLASIFICATORIO B DE LOS JUEGOS DE RIO
Argentina perdió frente a España que clasificó y Brasil se despidió El equipo de Sergio Hernández, que ya se había asegurado su pasaje a cuartos de final, aguardaba anoche por su rival –podía ser Australia o el poderoso Estados Unidos– con quien se enfrentará mañana. Es que si Lituania le ganaba a Croacia, el rival sería el conjunto oceánico, mientras que si vencían los croatas, el adversario sería el “Dream Team”.
E
l seleccionado argentino de básquetbol perdió anoche ante su par de España por 92 a 73, en partido correspondiente a la última fecha de la etapa de clasificación del grupo B de la competencia olímpica en Río de Janeiro 2016. El conjunto del bahiense Sergio Hernández, que ya estaba clasificado de antemano a la siguiente ronda, finalizó así con un balance 3-2, del mismo modo que su rival de anoche en el Arena Carioca I, que fue copado nuevamente por los hinchas albiceleste. Sin embargo, el equipo argentino esperaba por su rival en cuartos de final, ya que dependía del resultado entre los representativos de Lituania (3-1) y Croacia (2-2), ya que sería Australia (si ganaban los lituanos) o Estados Unidos (si perdían). Con este resultado, la otra noticia del día fue que quedó eliminado Brasil (2-3), que a primera hora doblegó a Nigeria (1-4), por 86-69. Y la decepción fue grande para los dirigidos por el argentino Rubén Magnano y para toda la comunidad basquetbolística local. El máximo anotador del parti-
do resultó el alero del Real Madrid, Rudy Fernández, responsable de 23 tantos. Mientras que la principal vía de gol del quinteto albiceleste resultó el base Nicolás Laprovíttola, con 21 puntos. El equipo argentino amaneció encendido y dos triples de ‘Manu’ Ginóbili otorgaron ventaja en el arranque (8-3, a los 2m.30s.). Sin embargo, el campeón europeo capitalizó la mano de Rudy Fernández (10), descubrió fisuras en la ‘puerta trasera’ de una defensa albiceleste que no realizó bien las cortinas y llegó siempre tarde a la intención de corte. Con un parcial 14-0, el equipo de Sergio Scariolo tomó distancia de 11 (22-11), con 2m. 39s. en el reloj. Además, el conjunto de Hernández diseñó flojos porcentajes (1-7 en dobles, 3-9 en triples) y mostró errores en
el traslado (4 pérdidas). Suficiente como para que España tomara distancia de 10: 25-15. En el segundo período, el conjunto español pareció tomarse un respiro. El juego se volvió más cortado y los árbitros empezaron su show cobrando lo que solamente ellos percibían. Así, España se disparó 41-25 (cuando quedaban 4m. 24s.) y una técnica cobrada a Scola (tercera infracción) obligó al técnico Hernández a sentarlo de inmediato. La mano zurda de Ginóbili (7) maquilló una diferencia que estaba para más: 48-35 al término del primer tiempo. Pero si lo de los jueces fue discreto a partir del segundo cuarto, en el tercero se volvió prácticamente indigerible. Cobraron faltas inexistentes, exhibieron excesivo celo para penar las protestas de los juga-
dores (se fue por dos técnicas la ‘Bomba’ Navarro) y cortaron un partido que nunca más volvió a armarse. En ese contexto, igualmente, España nunca perdió el control y se fue arriba por 14 (71-57), de cara a los 10m. finales. En el último cuarto, la historia se decantó rápido. Porque, más allá de la intención de revertir el marcador y una canasta de Scola que dejó la pizarra 64-75 y encendió a los simpatizantes argentinos (otra vez mayoría en el Arena Carioca), el encuentro ya tenía dueño hacía rato. España, que sabe que será segundo en el grupo B, se medirá mañana en cuartos con Francia. Por su lado, Argentina esperaba anoche, al cierre de esta edición por su rival que podía ser Australia o bien Estados Unidos.
■ Emanuel Ginóbili lucha por un rebote con el español Pau Gasol.
> SINTESIS
73
92
ARGENTINA
ESPAÑA
Argentina: Nicolás Laprovíttola 21, Emanuel Ginóbili 16, Carlos Delfino 1, Luis Scola 7 (x) y Roberto Acuña 2 (fi); Andrés Nocioni 6, Facundo Campazzo 10, Patricio Garino 0, Marcos Delía 2, Leonardo Mainoldi 6, Gabriel Deck 0 y Nicolás Brussino 2. DT: Sergio Hernández. España: Ricky Rubio 2, Sergio Llull 10, Rudy Fernández 23, Nikola Mirotic 10 y Pau Gasol 19 (fi); Sergio Rodríguez 5, Felipe Reyes 5, Víctor Claver 0, Willy Hernán Gomez 4, Juan Carlos Navarro 6 (Ex), José Manuel Calderón 6 y Alex Abrines 2. DT: Sergio Scariolo. Progresión: España 25-15, 48-35, 71-57 y 92-73. Arbitros: Christodoulou (Grecia)-Seibel (Canadá)-Roberto Vázquez (Puerto Rico). Estadio: Arena Carioca I (Parque Olímpico, Barra de Tijuca).
38 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016 LA SELECCION NACIONAL DE HOCKEY SOBRE CESPED SE MIDE DESDE LAS 12 CON EL BICAMPEON VIGENTE ALEMANIA POR UNA DE LAS SEMIFINALES
El hóckey argentino masculino busca un lugar en la final de Río Los Leones, dirigidos por Carlos “Chapa” Retegui, son una de las revelaciones del torneo. El equipo dejó atrás una dura España (2-1) en cuartos de final para meterse entre los cuatro mejores, por primera vez a lo largo de la historia.
E
l seleccionado argentino de hóckey sobre césped masculino intentará hoy seguir dejando huella en la historia de los Juegos Olímpicos al enfrentar al bicampeón vigente Alemania, en una de las semifinales de la competencia en Río de Janeiro 2016. El encuentro se disputará desde las 12 en el Complejo Deodoro, enclavado en la Villa Militar, en las afueras de Río. A partir de las 17, mientras tanto, se jugará la segunda semifinal entre Holanda y Bélgica. Los Leones, dirigidos por Carlos “Chapa” Retegui, son una de las revelaciones del torneo. El equipo dejó atrás una dura España (2-1) en cuartos de final para meterse entre los cuatro mejores, por primera vez a lo largo de la historia. Alemania, por su lado, consiguió una agónica victoria 3-2
sobre Nueva Zelanda, en un partido en el que a cuatro minutos de su finalización todavía perdía por 2-0. Argentinos y alemanes se enfrentaron en la etapa clasificatoria del torneo. En un trepidante encuentro, quizás el mejor de toda la competencia, el conjunto de Retegui se imponía por 4-3, cuando restaban apenas 8 segundos para el cierre. Pero sobre el final, el zaguero alemán Mathias Muller recogió un rebote que otorgó el arquero Juan Manuel Vivaldi y despachó el remate a la tabla que se convirtió en el 4-4 definitivo. “Quería jugar con Alemania. Particularmente me quedó la sangre en el ojo por el partido que nos empataron”, le confió el mediocampista Manuel Brunet a Télam para dar cuenta de que el equipo no teme enfrentar a los mejores en pos de alcanzar el objetivo de alzarse con medalla. “Tenemos estudiados a todos los equipos. Salimos de Buenos Aires con más de 450 videos en los que analizamos a todos nuestros potenciales rivales. No es que nos convenga uno más que otro. Nosotros no elegimos. El que nos toca, nos toca”, remarcó el DT Retegui. “Este equipo vino acá a Río de Janeiro mentalizado en que te-
■ Los Leones irán por otro triunfo histórico, esta vez su rival será nada menos que Alemania.
nía que jugar ocho partidos. Y lo logró”, expresó el defensor Juan Gilardi, quien en el tórri-
Las Leonas quedaron afuera de la lucha por una medalla La selección argentina de hóckey femenino sobre césped no pudo ante Holanda y se despidió de los Juegos Olímpicos de Río. Argentina intentó hasta el final pero cayó ante las bicampeonas olímpicas, que se quedaron con el triunfo por 3-2 y la clasificación a los cuartos, donde enfrentarán a Alemania. Florencia Habif, a dos minutos del final del tercer cuarto, y Delfina Merino, a ocho para el cierre, descontaron para el equipo argentino, que puso en apuros a su rival hasta los últimos segundo. Sin embargo, las holandesas, invictas y máximas
favoritas a quedarse con el oro olímpico por tercera vez consecutiva, terminaron festejando el pase a las semifinales. Instancia en donde jugará ante Alemania, que venció a Estados Unidos por 2-1. Tras una primera ronda discreta pero bastante irregular, Las Leonas se despiden de Río sin medallas y así ponen fin a una década dorada en la que Argentina logró podio en los últimos cuatro Juegos Olímpicos (plata en Sídney 2000 y Londres 2012; y bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008).
■ La selección argentina femenina de hóckey sobre césped no pudo llegar a las semifinales.
do ambiente de mediodía de domingo definió el pleito con los españoles, a 2 minutos del final, con un penal ejecutado con clase. “Trabajamos mucho. No sé si hubo un seleccionado que en los últimos tres años haya entrenado lo que lo hicimos nosotros. Esto también es un premio a ese comportamiento”, aseguró Retegui. Gilardi, primo hermano del entrenador, también insistió en que “la confianza que tenemos
es impresionante y viene del Mundial (La Haya) 2014, cuando nos subimos al podio (tercer puesto) cuando muy pocos lo esperaban”, sentenció. “Desde ese momento hubo un click en el plantel. Pensamos siempre en más. Siempre esperamos llegar lo más lejos posible”, expresó Gilardi, que agregó que el nuevo encuentro con Alemania puede ser “completamente distinto o tener cosas similares. Eso nunca se sabe”, apuntó.
Siete personas heridas por la caída de una cámara aérea Al menos siete personas resultaron heridas ayer en el Parque Olímpico de Río de Janeiro, ubicado en Barra de Tijuca, al caerse una cámara panorámica que filma el movimiento del público sobre la explanada de accesos a los escenarios deportivos. La cámara estaba colgada de un cable de acero y era una de las muchas que la empresa Olympic Broadcasting Services (OBS) tiene pendulantes sobre el Parque Olímpico para obtener imágenes panorámicas de los diferentes estadios y de la Fan Zone. “Según las autoridades médicas, hubo siete personas con heridas menores que han recibido atención. Hemos abierto una investigación”, indicó en un comunicado la empresa OBS. Una mujer fue retirada en camilla y otra fue evacuada en un vehículo de la organización de Río 2016 luego de que le colocaran un collarín ortopédico. También un niño de 11 años resultó herido en una pierna, de acuerdo a un informe del canal brasileño GloboNews. “El peso de la cámara era demasiado y personal del servicio de transmisión comenzó a aislar el lugar antes de que se cayera. Pensaron que el cable podría resistir un poco más”, señaló un portavoz de la organización. El accidente se produjo en las cercanías de la Arena Carioca 1 en el Parque Olímpico, zona concurrida porque muchos simpatizantes se dirigían para ver el partido de básquetbol entre Brasil y Nigeria.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
8/22
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y llovizna. Probabilidad de neblina y bancos de niebla. Viento leve a moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado del sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
1/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
5/10
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
1/5
Ayer
-1
6
Hoy
1
5
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
-5/0
miércoles
6
8
jueves
5
6
viernes
4
7
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-19/-14
Río Gallegos
-3/2
Islas Malvinas
Ushuaia
-2/1
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Día para gestionar ciertas cuestiones laborales pero con la prudencia necesaria como para no confundir. Los diálogos que mantenga serán provechosos. Tener en cuenta: siempre utilizar el tacto.
Tauro
21.04 al 20.05 Misteriosa sensación frente a planteo que le hacen. No malinterprete cuando la intención real no es mala. Juzgar nunca es una virtud. Tener en cuenta: no incorporar como modo de vida a la desconfianza. Ser y dejar ser.
Géminis
22.05 al 22.06 Los movimientos internos que está teniendo se deben a su propia evolución. Somos y vivimos creciendo, aunque no lo queramos. Tener en cuenta: valorar la naturaleza y ser creativo con ella.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 La manera de encarar ese problema es errónea. Trate de replantearse las cosas una y otra vez antes de actuar equivocadamente. Laboralmente un día provechoso. Tener en cuenta: siempre, la amplitud.
Leo
23.07 al 22.08 No desarrolle en usted sentimientos adversos con respecto a esa relación. Las cosas son como son y a partir de esa realidad hay que tratar de que sean mejor. Tener en cuenta: no darse por vencido.
Virgo
23.08 al 22.09 Las consecuencias de decirle a esa persona lo que piensa realmente sería para complicar la relación. Llamado importante que le ocuparía horas decisivas. Tener en cuenta: callar muchas veces es demostrar sabiduría.
08:26 18:42
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
02:48
4,61
09:22
0,87
15:35
4,81
21:37
1,29
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
17:04 07:02
Centro/Loma
Escorpio
23.10 al 22.11 Una sensación de nostalgia ante un recuerdo que a veces prefiere no tener. Los amigos lo ayudan aunque usted no se dé cuenta. Prioridad emocional en la familia. Tener en cuenta: negar las realidades internas es perder el tiempo.
Sagitario
23.11 al 21.12 Comienzo de algo interesante en su vida personal. Abra sus puertas sin temor a la invasión. Renegocia una situación que había quedado trunca. Claridad mental. Tener en cuenta: compartir y dar y recibir.
Capricornio
22.12 al 20.01 Probar al otro es bueno desde lo interno no desde coartadas hechas ex profeso. La realidad familiar requiere de su presencia. No detenga la idea de un proyecto personal. Tener en cuenta: hacernos responsables de nosotros mismos.
Acuario
21.01 al 19.02 Un cierto aire de tranquilidad en el plano afectivo le dará la pauta de que está haciendo las cosas para el bien de todos. Momentos de incertidumbre podrían desorientar la jornada laboralmente. Tener en cuenta: priorizar la paz incluso frente a intereses propios innecesarios.
Piscis
20.02 al 20.03 Un llamado le despertará la inquietud necesaria como para realizar ciertas averiguaciones. Escuche su voz interior. La meta deberá ser planteada as u pareja. Tener en cuenta: aunque no lo creamos, todo se sabe.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Los tormentos por culpas que no debería sentir le arruinarían el día. Realice sus llamados con tranquilidad, no postergue compromisos. Buena jornada para trámites. Tener en cuenta: comprobarse y respetar lo que se siente.
Ar. del Valle y 13 de Diciembre
Zona I
Provincial 1ª Mañana 1.
Provincial Matutina
Bonaerense Nacional Matutina Matutina 7660
1.
0260
2.
5308
2.
1900
3.
7533
3.
5423
0257
4.
5291
4.
1263
2774
5.
8545
5.
6573
6.
8211
6.
0051
6.
4764
7.
6057
7.
0308
7.
8469
4901
8.
6447
8.
6485
8.
2645
2594
9.
5743
9.
0489
9.
4520
4134
1.
1850
2.
6631
2.
9439
3.
5838
3.
2258
4.
4395
4.
5.
0893
5.
6.
3254
7.
8940
8. 9.
1.
Norte
Mujica y Co. Rivadavia
10.
7024
10.
3766
10.
0424
10.
2786
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11.
7133
11.
6897
11.
8766
11.
7677
12.
5590
12.
8696
12.
5635
12.
1334
13.
5908
13.
6867
13.
3642
13.
2107
14.
1856
14.
9607
14.
0233
14.
6790
15.
4138
15.
2314
15.
8186
15.
2785
16.
4824
16.
1810
16.
9598
16.
1093
17.
1118
17.
4540
17.
9593
17.
9707
18.
5864
18.
3297
18.
7462
18.
3048
8424
19.
2435
19.
2655
19.
2548
1859
20.
8966
20.
9243
20.
2137
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19.
14.56
15.04
16.43
17.65
4.15
4.78
20.
Contratapa martes 16 de agosto de 2016
ANOCHE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES ALLANO SUS DOMICILIOS EN EL BARRIO ABASOLO Y ENCONTRO UNO DE LOS ELEMENTOS ROBADOS
Recuperan una tablet luego que “la Pato” y “el Chileno” fueran registrados por cámaras Mauricio Macretti / elPatagónico
El jueves llegaron hasta la sucursal de “Compumundo”, en la calle San Martín, donde de acuerdo a los registros de video habrían sido quienes se llevaron un teléfono celular de alta gama, una tablet y un parlante multifunción. Durante los allanamientos de ayer se recuperó la tablet en la casa de Elías Miranda Barrera y se secuestraron prendas de vestir como medida probatoria en la vivienda de Nilda Patricia Rodríguez.
P
ersonal policial de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia no se tomó descanso en el feriado y anoche cumplió con dos órdenes de allanamientos en las viviendas de Nilda Patricia Rodríguez, conocida como “la Pato” y de su inseparable compañero de andanzas, Elías Miranda Barrera, apodado “el Chileno”. Los allanamientos se efectuaron en el marco de una causa judicial por un robo ocurrido el jueves por la tarde en la tienda de informática y electrónica “Compumundo”, ubicada
■ En la casa de Patricia Rodríguez la Brigada secuestró prendas de vestir.
sobre la calle San Martín 759, entre Belgrano y España. Según precisaron los investigadores a El Patagónico, ambos quedaron registrados por las cámaras de seguridad del comercio. En la edición de imágenes que
efectuó personal especializado de la Brigada se pudo reconocer a “la Pato” y “el Chileno” cuando observaban costosa mercadería electrónica. En algún momento de su visita al local los sospechosos se habrían alzado con un teléfono celular
de alta gama, una tablet y un parlante multifunción. Los encargados del comercio efectuaron la denuncia ante la Seccional Primera por el delito de hurto y a partir del mismo jueves comenzaron las averiguaciones hasta concluirlas
ayer. Entonces, la funcionaria fiscal Fabiola López solicitó las órdenes judiciales que fueron autorizadas por la juez de turno, Gladys Olavarría. El personal de la Brigada, a cargo del subcomisario Juan Carrasco, cumplió con las diligencias a partir de las 19:20 en el domicilio de Rodríguez sobre la calle Ramón Lorenzo al 1.800 y de Miranda Barrera en Las Fresas al 3.800, ambos del barrio Máximo Abásolo. En la vivienda de la mujer se incautaron las prendas de vestir que habría utilizado en el momento del hurto. Mientras en la casa de su compañero, la policía encontró la tablet mientras le cargaban la batería. Se presume que estaba siendo preparada para ser vendida en el mercado ilegal. Al momento del operativo, “el Chileno” no estaba en la vivienda. Con los elementos secuestrados la justicia estaría en condiciones de formalizar una nueva causa a la pareja que acumula legajos que pocas veces se convierten en condenas. Miranda Barrera se encuentra implicado como sospechoso en el intento de robo al cajero del Banco del Chubut ocurrido el 15 de junio en el barrio Industrial. Así se desprende de imágenes obtenidas por los investigadores. Durante allanamientos en los días posteriores se secuestraron prendas de vestir y teléfonos celulares.
Cisterna recibe a Britapaja para definir obras que se ejecutarán en Sarmiento En el marco de los encuentros que el Gobierno de la provincia viene llevando adelante con los distintos intendentes para definir las obras que se ejecutarán con fondos provenientes de la colocación del bono en los mercados internacionales, hoy el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, recibirá al intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja. La reunión se llevará a cabo en horas de la mañana en la Casa de Gobierno y como en los anteriores encuentros, Cisterna estará acompañado por el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, además de equipos técnicos. La última de estas reuniones se desarrolló el viernes al recibir a los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato, y de Rawson, Rossana Artero, donde se coordinó un trabajo conjunto y se estable-
ció el plan de obras que ejecutarán con los fondos obtenidos a través del bono. Previamente a ellos el Gobierno había recibido en encuentros anteriores a los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; de Trelew, Adrián Maderna y de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. En referencia a este cronograma de reuniones, el ministro Coordinador Víctor Cisterna, adelantó que se está evaluando realizar también encuentros por zonas con los distintos jefes comunales” para de esta manera acelerar el relevamiento de las obras que son prioritarias para los municipios. En tanto y en relación al encuentro mantenido el sábado con intendentes y jefes comunales de los distintos signos políticos, el ministro Cisterna señaló: “quedó
demostrado a partir del respaldo recibido, y que quedó plasmado en un documento que firmaron todos los intendentes y jefes comunales, que la prioridad es la gestión. Quedó demostrado que en
este Gobierno priorizamos la gestión, sin importar banderías partidarias”. Y agregó: “a la luz de todos se manifestó que lo central es sacar a la provincia adelante como lo ha planteado desde el
primer día de gestión nuestro gobierno porque como siempre lo ha dicho y lo practica a diario el gobernador Mario Das Neves lo principal es mejorarle la calidad de vida a la gente”.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A . CIUDAD INMOBILIARIA. Km Clara. 3, muy linda casa, dos dormitorios, 4/9494; cocina-comedor, lavadero, patio, nmobi- entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
A. Cennte proox.12,55 uno de CIUDAD INMOBILIARIA. Dis,25x10. ponible setiembre, departamento / 9 4 9 4 ; Bº Pueyrredón, excelente ubicanmobi- ción, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. RIA. P. dorms, Amplio 4/9494; nmobi- INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). MUN) Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Aires. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, tes al 2 baños, liv-com, coc-com y codorms chera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. tar , dos groshaus.com.ar. 912. 156-
Aires. 00. e, 3 ocina p. de m 912. 156-
Aires. sidad nte leta 24hs. illa. Cel. 10553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio . Km 3, tiene gym y quincho. Mitre 937. B: (1P) 2 Tel/fax. 447-2320/2340. www. omedor, groshaus.com.ar. 85. Tel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela n estar- Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms n planta c/placares, liv-com, coc-lav, 2 liadora, baños, patio c/parrilla y asador, as Alem entrada p/vehículo, alarma. Mitre 71; 156- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA . Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº P ueyr red ó n , a lq ui lo en m uy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
4 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
PUERTO MADRYN alquilo dúplex por día de 2 a 7 personas, 2 baños, 2 dorm., cochera cubierta, wifi, tv por cable, parrilla con patio individual. Admitimos mascotas. Aaron Jenkins 326, a dos cuadras del mar. Cel. 2804341837.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • martes 16 de agosto de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
martes 16 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 16 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.