edicion225817102016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 18 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.686 Valor: $15 Interior: $15 Martes 18 Octubre 2016

La Defensoría del Pueblo de Nación interviene por el agua del Musters

Avila: “en Chubut vamos a defender los puestos de trabajo petrolero”

Juicio por mala praxis: pedirán 5 años de prisión para dos médicos

Página 18

Página 2

Página 15

PRONUNCIAMIENTO. PODRIA REALIZARSE JUNTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL AÑO PROXIMO, SEGUN ADELANTO AYER EL MINISTRO VICTOR CISTERNA

Gobierno analiza llamar a consulta popular para definir sobre la minería El objetivo del Gobierno de Chubut es saber “qué piensa y quiere realmente la gente sobre el tema minero”, actividad que hoy está restringida. La idea se generó a partir de la convocatoria que impulsó Nación para definir un nuevo Pacto Federal Minero. Página 3

Otra vez: una nena sufre feroz ataque de un perro La mordió en la cabeza, el pómulo y el ojo derecho, y debió ser sometida a una cirugía. El caso abrió una nueva polémica por la tenencia responsable de mascotas. El municipio confirmó que habrá perreras. Páginas 6 y 7

■ Milagros tiene 8 años. Sufrió graves mordeduras cuando regresaba a su casa con su hermana en el Stella Maris.

Detenidos por “trata” se negaron a declarar Fueron trasladados ayer al Juzgado Federal de Caleta para ser indagados por la juez federal. Los otros cinco involucrados quedaron libres. Página 16

■ Una de las apresadas en el operativo realizado el fin de semana en Santa Cruz.

Página 8

Página 7

Página 9

Inicio de evaluación con protestas

Dos horas de atención bancaria

Municipales cobrarán un bono

INFORMACION GENERAL

Habrá sentadas contra el dispositivo "Aprender", impulsado por el Gobierno nacional. CMAN

INFORMACION GENERAL

Los bancos abrirán hoy y mañana de 8 a 10, debido a las medidas de fuerza del personal.

INFORMACION GENERAL

Así lo confirmó el intendente Carlos Linares. Será para fin de año, resta confirmar monto.


2 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL SINDICALISTA REITERO EL RECHAZO A CUALQUIER INTENTO DE FLEXIBILIZACION LABORAL EN EL CAMPO

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

El sindicato petrolero espera cerrar mañana la situación de SP y San Antonio Internacional. “Nosotros somos Chubut y acá los chubutenses defienden sus puestos laborales y sus conquistas”, dijo. semanal

VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

Avila le pidió a YPF que invierta en Chubut como hace en Neuquén Mario Molaroni /elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto

■ “Acá nadie nos dio nada, y no vamos a entregar nuestras conquistas porque otros firmen cualquier cosa”, apuntó Jorge Avila.

M

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

ientras YPF cierra detalles operativos con SP y San Antonio Internacional, el Sindicato de Petroleros de Chubut espera con ansiedad poner su firma en un acuerdo que garantice hasta fin de año los sueldos de los trabajadores de ambas compañías. Al término del acto por el Día de la Lealtad que se realizó ayer frente a la sede del Partido Justicialista, Avila habló con El Patagónico donde confirmó que mañana tendría que estar elaborado el convenio y listo para sellar el compromiso. “Hay varios compañeros, como el sector de transporte y de equipo, que todavía no han cobrado el 70% (del sueldo, aquellos que no tienen actividad)”, dijo. “Hay una cantidad importante de trabajadores en SP en esa situación, mientras que sí lo han cobrado en su totalidad trabajadores de la empresa DLS y San Antonio. Todavía queda un grupo grande y hay que ir por eso, así que esperamos el miércoles (mañana) terminar

con esa incertidumbre y lograr un acuerdo que vaya para adelante”, explicó. “Loma” Avila remarcó que no debe haber una pelea entre trabajadores, luego de la virtual frontera trazada en la Cuenca del Golfo San Jorge. Los trabajadores santacruceños tienen prioridad en las tareas que necesite YPF en sus áreas –allí maneja el 70% de los yacimientos- y quedó a la deriva un grupo de 800 operarios de Comodoro Rivadavia. “Necesitamos que los equipos salgan y que haya inversiones en Chubut. No puede ser que todo sea para Neuquén o una parte de Santa Cruz, también necesitamos que YPF invierta en Chubut y eso pondría la balanza en su lugar. Nosotros no estamos pidiendo otra cosa que esos compromisos que se asumieron con Nación (en enero de este año)”, apuntó.

FLEXIBILIZACION, NO

En cuanto a las reuniones de productividad, Avila reiteró

que su sindicato lo rechaza de plano. Las operadoras y empresas de servicios especiales presionan a los sindicatos de la cuenca para que abran la discusión en una agenda que incluye la flexibilización de varias tareas en el campo. A criterio del dirigente gremial, implicaría un retroceso en derechos adquiridos. “Yo lo dejé claro con el Gobierno: no somos Neuquén. Nosotros somos Chubut y acá los chubutenses defienden sus puestos laborales y sus conquistas. Acá nadie nos dio nada y no las vamos a entregar porque otros firmen cualquier cosa. Nuestra responsabilidad es mantener el empleo y el salario, y es lo que vamos a hacer”, indicó. El apunte de Avila se relaciona con la posibilidad de revisar el convenio colectivo en Neuquén para incluir una reforma laboral que achique costos en la producción en yacimientos no convencionales. Por eso, remarcó que los puestos de trabajo son la prioridad del sindicato chubutense.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NACION CONVOCO A DISCUTIR UN NUEVO PACTO MINERO FEDERAL

El Gobierno provincial analiza realizar una consulta popular sobre la minería

E

l ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Víctor Cisterna, confirmó ayer que el Gobierno provincial está pensando realizar, junto con la elección legislativa del año que viene, una consulta popular para que los habitantes de la provincia fijen una posición definitiva sobre la actividad minera, hoy restringida en la provincia por la vigencia de la Ley provincial 5001. En la reunión de Gabinete Abierto que ayer encabezó el gobernador Mario Das Neves, y en la que además de los ministros participaron los referentes del sector industrial y comercial de la provincia, se habló de la necesidad de ampliar y actualizar la matriz productiva de Chubut. Dentro de ese diálogo, además de las energías renovables y el turismo, apareció nuevamente la minería en escena, confirmó Cisterna. “Estamos ante una necesidad cierta y concreta de actualizar la matriz productiva porque hoy con el petróleo, la ganadería y la pesca, no alcanza. Son actividades, además, que no están atravesando su mejor momento y por eso hay que buscar otras alternativas”, explicó el ministro al ser consultado por Radio Del Mar. Cisterna aclaró que el Gobierno provincial “ya tomó la decisión de apostar al turismo y a las energías renovables” pero aceptó, ante la repregunta, que la minería “es una posibilidad que hay que explorar y que, de una vez por todas, es necesario definir en la provincia”.

NUEVO PACTO FEDERAL MINERO

En ese contexto, el ministro reconoció que el Gobierno nacional está convocando a todas las

Archivo / elPatagónico

El ministro coordinador de Gabinete de la provincia, Víctor Cisterna, reconoció ayer que el Gobierno provincial estudia seriamente realizar una consulta popular en las elecciones legislativas nacionales del año que viene para saber "qué piensa y quiere realmente la gente sobre el tema minero", actividad que hoy está restringida en Chubut. La idea se generó a partir de la convocatoria que impulsó el Gobierno nacional para avanzar en un nuevo Pacto Minero Federal.

■ Víctor Cisterna admitió que el Gobierno provincial no descarta realizar una consulta minera en las elecciones del año próximo.

provincias a reuniones que se efectuarían esta semana, para discutir y avanzar en un nuevo Pacto Federal Minero. “Nos están planteando la idea de un nuevo Pacto y nos parece importante porque nos permitiría mejorar el nivel de regalías, que hoy está solo en el 3%, sectorizar la producción de acuerdo a cada provincia y fijar sobre todo nuevos parámetros del cuidado del medio ambiente. Es una discusión importante, y en la que vamos a participar”, puntualizó. Y

adelantó que en función de ese avance nacional, el gobierno de Chubut prácticamente ya decidió avanzar en una consulta popular sobre la actividad. “Esto recién se está conversando. No sabemos si será consulta popular o plebiscito, pero entendemos que las elecciones del año próximo son una buena posibilidad para que sea el chubutense el que defina este tema”, apuntó el ministro, quien consideró que de lo contrario “como sucede con muchos temas, parece que el que más grita es el

que tiene razón o quien representa a la mayoría y tal vez esto no sea así. Hay que consultarle a la gente”, concluyó.

LA FECH APOYA LA CONSULTA

Al ser consultado por esta posibilidad, el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, aseguró que “el tema minero” no fue el centro del debate en la reunión de Gabinete Abierto, pero reconoció que el sector apoya la futura y eventual con-

sulta popular que impulsaría el gobierno. “Nosotros hemos coincidido en la necesidad de la diversificación productiva, pero de ninguna manera planteamos el tema minero que apareció en la reunión como una cuestión casi al pasar. De todas maneras, lo que sí apoyamos es una consulta popular sobre el tema, que tiene que ser resuelto por la mayoría de los chubutenses”, apuntó el ex diputado provincial, también en diálogo con Radio Del Mar.

EL MINISTRO OCA EXPLICO A LOS DIPUTADOS QUE NECESITA LOS 5 MIL MILLONES PARA PAGAR SUELDOS. EL NUEVO EJERCICIO FINANCIERO NO PREVE NI APERTURA PARITARIA NI BONO DE FIN DE AÑO

La ampliación presupuestaria se aprueba el jueves El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, se reunió ayer con los diputados provinciales de todos los bloques, a quienes detalló los alcances de la ampliación presupuestaria que por 5 mil millones de pesos solicitó el Ejecutivo provincial para poder hacer frente a los sueldos de la administración pública. Luego del encuentro, el diputado del PJ-FpV, Blas Meza Evans, dijo que el ministro brindó explicaciones sobre los alcances de la ampliación presupuestaria y que además habló de los 500 millones de pesos que adelantó el Gobierno Nacional de coparticipación federal, “pero el funcionario no supo si serán retenidos en los próximos meses, o se mantendrán como un préstamo o un subsidio”. El ex Fiscal de Estado indicó que también se habló sobre el pedido de paritarias por parte de los gremios, pero aclaró que “este proyecto no contempla incrementos salariales de acá a fin de año, ni tampoco fondos

para la implementación de un bono navideño”. El legislador reconoció que le han transmitido al ministro que el bloque garantizará el pago en tiempo y forma de los salarios de la administración pública, “y no tendremos ninguna actitud que arremeta contra eso”. Sobre el déficit, Meza Evans indicó que según Oca se cubrirá con más endeudamiento mediante la colocación de letras. “No sabemos ni tenemos precisiones porque el presupuesto es una estimación; ni si el déficit será mayor o menor del que está establecido. Todo depende de si el gobierno puede afrontar un bono, o si los incrementos de coparticipación se cumplirán. Nosotros seguiremos hablando con el ministro; queremos llegar a un consenso y garantizar el pago de los sueldos, y para eso puede contar con este bloque”. El legislador calcula que esta semana el proyecto tendrá su tratamiento. “Las posiciones son claras y no podemos dejar de destacar que el presupuesto es una fa-

cultad del Poder Legislativo”, y dijo que el ministro Oca descarta que haya algún aumento salarial y que no tiene una fecha cierta para remitir el presupuesto del 2017.

REUNION POSITIVA

Por su parte el diputado de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram, calificó de “positiva” la reunión con el ministro Oca y dijo que “si bien hay ribetes políticos, los diputados del PJ-FpV aseguraron el sueldo y el aguinaldo a los empleados estatales”. Indicó que el proyecto tendría que aprobarse esta semana de sesión. “es un proyecto que se aprueba o no. No se pueden hacer cambios, como también recordó el ministro”, sostuvo. Ingram expresó que “es muy positivo que desde el PJFpV se haya garantizado que con su voto se puedaN pagar sueldos y aguinaldo, por lo que no creo que haya problemas para que el proyecto se apruebe”.


4 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 EL PJ CELEBRO EL DIA DE LA LEALTAD CON VARIAS ACTIVIDADES. EL ACTO CENTRAL FUE EN LA CALLE SARMIENTO; ANTES HUBO OTRO EN LA PLAZA DE LOS BUSTOS

Un día de festejos peronistas Mario Molaroni /elPatagónico

Los trabajadores del petróleo y los de la construcción acompañaron el acto que después de las 19 tuvo lugar en calle Sarmiento, frente al Consejo de Localidad. Los principales oradores fueron el intendente Carlos Linares, el presidente del PJ local, Víctor Gamboa, el petrolero Jorge Avila y Raúl “Conejo” Silva, de la UOCRA.

■ En Comodoro, la dirigencia del PJ resaltó que el partido tiene estrecha relación con la defensa de las conquistas laborales.

gobernar la Argentina, de esto no hay dudas” sostuvo. En diálogo con la prensa, el viceintendente Juan Pablo Luque reivindicó la lucha por la justicia social, sobre todo en pos del momento “complicado” que vive Argentina actualmente. Además, como integrante de la junta electoral partidaria lamentó que no se hubiera podido lograr una lista de unidad en la provincia, aunque destacó como “sumamente sano” que después de muchos años la conducción del PJ se dirima en una interna. El PJ no solo debe definir conductores en Chubut, sino que fundamentalmente debe señalar a su conductor nacional. Con ese foco, Luque consideró que la obligación del partido hoy es lograr lo que fue su sello histórico: tener un líder que agrupe a todos los sectores.

Homenaje a una militante

L

os dirigentes ratificaron posturas políticas dentro de la interna del justicialismo en la provincia del Chubut, donde Carlos Linares lidera una de ella contra la que impulsa Adrián Maderna, su par de Trelew. En su discurso, Linares apuntó contra “los empresarios devenidos en políticos” y señaló que “nuestra gente está movilizada en la calle”. A la vez, puso de manifiesto una crítica a la CGT con un coletazo a la central local “Saúl Ubaldini”. Por eso agradeció la presencia de “Loma” Ávila y del “Conejo” Silva, dos referentes que están armando una lista para quedarse con la conducción de la CGT comodorense. Ninguno de los oradores se olvidó de los trabajadores de Guilford, quienes están de paro por el vaciamiento de la empresa y el procedimiento preventivo de crisis. Por su parte, el petrolero Ávila les pidió a sus colegas que no bajen los brazos en las peleas en defensa de las conquistas laborales. Y así recordó el 17 de octubre de 1945, cuando surgió el peronismo y se potenciaron derechos como los laborales. “El peronismo necesita que se hable de Perón, Evita y la Justicia Social. Tiene que

hablarse de eso en cada unidad básica. Y estar en movimiento para defender el salario y la dignidad”, manifestó el gremialista. “Tenemos al peronismo incorporado en la sangre”, expresó. En el acto que se montó sobre la calle Sarmiento, con un palco ubicado mirando frente al Consejo de Localidad, tuvo dos grupos clave que pusieron su gente, bombos y petardos: Petroleros y la UOCRA.

LLAMADO A LA UNIDAD

Otro acto importante del PJ local se realizó a mediodía con la tradicional colocación de ofrendas florales en el espacio verde de Rivadavia y Alsina, donde se alzan los bustos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte. En apego a la costumbre de la fecha, además de la colocación de dos arreglos al pie de los emblemas y el clavel que de modo individual dejó cada militante presente, Daniel Vleminchx tuvo a cargo las palabras centrales de la fecha, con una convocatoria a dirigencia y bases a trabajar de cara a las elecciones de 2017 como umbral fundamental para volver a ser gobierno en 2019. La reflexión no obvió la referencia a la

interna que atraviesa el partido a nivel provincial, destacando que una vez que se resuelva, deberá darse el trabajo en pos de la unidad, “unidos y organizados” para la construcción colectiva de cara a 2017 y 2019, con la búsqueda de la conducción como horizonte único. “Vivimos un 17 de octubre muy particular porque los peronistas debemos seguir bregando por la construcción colectiva de un gobierno nacional y popular que muy lejos está de que esto pueda suceder estando en el gobierno la más rancia de las actitudes conservadoras. El neoliberalismo ha tomado el poder en estas circunstancias y calcado sus modelos de esa época en la que no lo hacían a través del voto”, dijo el secretario local de Cultura al pedir el esfuerzo y compromiso militante para que los próximos dos turnos electorales los encuentren unidos. “El 13 (de noviembre) vamos a dirimir una interna, pero el 14 sin dudas estaremos trabajando para la construcción de ese proyecto que se vio truncado. Tenemos la responsabilidad de militar todos los días y persuadir para decirles que los peronistas somos los únicos capaces de

En el marco de los festejos por el Día de la Lealtad, en el barrio La Floresta se inauguró ayer un bulevar que lleva el nombre de “Marta Liliana Casanova”, reconocida militante y vecina de la ciudad. La ceremonia, que se realizó en el espacio ubicado en avenida Rivadavia y Los Nogales, fue encabezada por el intendente Carlos Linares, quien estuvo acompañado por el viceintendente Juan Pablo Luque, además de hijos y familiares de Marta Casanova. Vecinos del sector también acompañaron la ceremonia, en la cual estuvieron presentes otros funcionarios, concejales, el presidente del Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia, Víctor "Lalo" Gamboa; y la presidente de la Asociación Vecinal, Silvia Navarro, quien recordó a Casanova. “Es un honor poder reconocer a mi compañera de tareas y amiga en un día tan importante como hoy. Siempre trabajó en forma silenciosa, con una sonrisa y con muchísima humildad y compañerismo”, destacó. “Quiero agradecer los años que compartí con ella porque ha dejado un gran un vacío en el barrio. Siempre fue la primera en recorrer y buscar soluciones para la gente del sector que más lo necesitaba y realmente hoy es muy importante para nosotros que se le reconozca su labor”, agregó emocionada por el reconocimiento que recibió la militante.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL MANDATARIO ENCABEZO AYER LA PRIMERA REUNION DE GABINETE ABIERTO

Mario Das Neves destacó el valor de la participación en las discusiones de gobierno Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves calificó como "muy importante" el primer encuentro de Gabinete Abierto que encabezó ayer en Rawson y que reunió, además de los ministros, a representantes del sector empresarial y comercial de la provincia.

T

ras presidir el acto de apertura de licitación para la construcción de 96 viviendas en la ciudad de Rawson, el gobernador dijo que la reunión de gabinete abierto que encabezó ayer en Casa de Gobierno, fue “muy importante” y rescató el nivel de participación. “Primero apuntamos al Portal Gobierno Abierto, que ya está en marcha, y ahora con la reunión de gabinete, más allá de las que organizamos con todo el equipo y en las que van a ser permanentemente invitados sectores de la población”, señaló, acotando que estos encuentros se efectúan con el fin de que “puedan en un mano a mano con el gobernador y con los ministros, hacer los planteos”. “Hoy tuvo una representación muy concurrida. Estuvieron la Federación Empresaria de Chubut, la Cámara de Comercio de Rawson, Puerto Madryn,

■ El gobernador Das Neves encabezó ayer la primera reunión de Gabinete Abierto.

Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel, y otros empresarios”, agregando que “comenzamos a charlar; tiramos varios temas y la agenda está abierta. No se sorprendan de que en los próximos días iremos invitando a otros”, sostuvo el gobernador ante la prensa.

“NECESITAMOS DE TODOS”

En este sentido, Das Neves expresó que “los que gobiernan, los que son elegidos por la gente y el equipo que arma cada funcionario, no alcanza para que el

Una reunión con amplia representación empresarial En la primera reunión de Gabinete Abierto, que el gobernador encabezó ayer a la mañana en Rawson, participaron los referentes del sector empresario de toda la provincia que además de escuchar un informe de situación plantearon la discusión en otros temas y proyectos como el ferrocarril transpatagónico y la ejecución de otras obras públicas. Además de ministros y funcionarios provinciales, participaron el presidente de la Federación Empresaria de Chubut (FECH), Carlos Lorenzo; los vicepresidentes Pablo Tedesco y Eugenia Ruiz, además de Jorge Sánchez y Jorge Davies. También asistieron los titulares de la Cámara de Comercio de Rawson, Tomás Oliver; de Trelew, Rubén Villagra; de Esquel, Jorge Castillo; de Puerto Madryn, Manuel Pérez; y de Comodoro Rivadavia, Alexis Togel, además de la vocal de la Cámara de Puerto Pirámides, Pamela Liberatti. Formaron parte de la convocatoria también los representantes de Distribuidora Teixeira, supermercado Don León y Sagosa SCC. En este contexto, el titular de la FECh agradeció al gobernador Das Neves "la posibilidad de poder tener voz en el gabinete" y planteó el temario, de carácter nacional y provincial, que promueven la entidad y las cámaras que la integran. Luego de dar la bienvenida a los presentes, Das Neves cedió la palabra al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, quien realizó un pormenorizado análisis de la situación económica y financiera de la Provincia, a la vez que reiteró su "moderado optimismo" de cara al año próximo. En esos términos se refirió el funcionario provincial a la inyección de dinero que se producirá en el mercado económico, producto del comienzo de las obras públicas nacionales y provinciales, además de las transferencias de más de 1.600 millones de pesos a los municipios para la ejecución de obras, principalmente de servicios.

Estado funcione. Necesitamos la convocatoria a todos, no en forma burocrática a través de una nota que después se transforma en algo que no llegó; en un teléfono descompuesto”. El mandatario afirmó que “queremos cara a cara decir las cosas como son; las que andan bien y las que no andan bien. Por eso para mí fue una reunión impor-

tante y ¿por qué no un hito importante? Porque mientras en algunos lados no hay reuniones de gabinete, nosotros no solamente venimos siempre y ahora las ampliamos al resto de la comunidad”. En ese marco, el gobernador señaló que “como dije, esto es un problema que tenemos que solucionar entre todos. No es

momento para ningún iluminado. Es momento para que todos nos arremanguemos y pensemos que en Chubut todavía hay mucha gente que no está bien y hay que trabajar para que esté bien. Hay que ser solidarios en ese sentido”. “Y no tengan la duda de que nosotros cada vez que con el equipo tomamos medidas que tienen que ver con el direccionamiento del dinero, siempre estamos pensando en los sectores más vulnerables y de trabajo; esto es fundamental”, aseveró Das Neves y agregó que “nosotros no somos vigilantes que le pedimos a cada municipio que nos diga qué obra va a hacer. Queremos coordinar, que esa plata que va a los municipios esté relacionada con las necesidades que tiene cada comunidad”, dijo en referencia a las trasferencias efectuadas la pasada semana de los fondos del bono a las municipalidades. “El tema de los servicios públicos es tan necesario y demandante que a nosotros nos place cada vez que estamos entregando; ahora el miércoles vamos a estar en Esquel”, advirtiendo que “esas también son formas de recuperar la confianza en una sociedad que está descreída, en una sociedad que quiere creer”.


6 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Información general SE VOLVIO A ABRIR LA DISCUSION SOBRE LA CANTIDAD DE PERROS SUELTOS EN LA CIUDAD

La perrera volverá a las calles luego del nuevo ataque contra una niña M

ilagros tiene 8 años y el domingo a las 18:30 volvía junto a su hermana de 11 del kiosco que se encuentra a la vuelta de su casa, en la extensión del Stella Maris, cuando fueron atacadas por un perro que estaba suelto y deambulaba en ese sector. El animal se abalanzó sobre Milagros y la mordió en diversas partes del rostro y cuerpo, mientras su hermanita pedía auxilio. Según señaló la madre de la menor, Karina Aparicio, a El Patagónico, “nadie las ayudó”. El perro, que posee dueño, “arrastró a mi hija y había una señora que no la defendió. Mi nena de 11 la pudo traer hasta acá (a su casa)”. A raíz del feroz ataque, la niña sufrió un profundo corte en el cuero cabelludo que casi le toca el cráneo. También le lesionó el ojo, el pómulo y el brazo derecho. Por ello fue trasladada de urgencia a la guardia del Hospital Regional, donde “estuvo como 4 o 5 horas con la herida abierta porque no había cirujanos”. A raíz de ello la menor fue trasladada a la clínica La Española y a la 1 de ayer fue sometida a una cirugía. “Las placas salieron bien y ahora hay que esperar la vista porque le mordió el ojo derecho. Le afectó la vista, le abrió el párpado y está con

Mario Molaroni / elPatagónico

Una nena de 8 años que reside en la extensión del Stella Maris sufrió graves mordeduras en la cabeza que casi le afectan el cráneo y además tiene herido un ojo. Fue intervenida en una clínica privada por la falta de médicos en el Hospital Regional. El personal municipal ayer no pudo capturar al animal que sigue suelto. En este contexto, la perrera saldrá a las calles con custodia.

■ El perro que mordió a Milagros no pudo ser capturado ayer por el personal municipal y continúa suelto en la calle.

calmantes”, explicó la madre. En el brazo, en tanto, le efectuaron cuatro puntos de sutura.

Animales de temer Luego de conocerse el nuevo ataque de un perro a una persona en la vía pública, la Municipalidad anticipó ayer que volverá a las calles la perrera, en este caso con custodia del personal de la Secretaría de Seguridad. Es que hace pocas semanas la unidad móvil sufrió agresiones al pretender realizar su labor. El 18 de setiembre Jaime Andrade Sanin murió como consecuencia de las graves lesiones que sufrió en sus piernas dos días antes, luego de ser mordido por tres perros en las inmediaciones de Chile y Código 573, en el barrio Abel Amaya. Esos animales fueron individualizados y trasladados al dispensario canino para ser analizados por veterinarios. En este contexto, las autoridades municipales pretenden controlar el número de animales que deambulan por las calles de la ciudad, sin control ni propietario. Para ello empezaron a realizar un censo. El secretario de

Fiscalización, Daniel Campillay, señaló en declaraciones a Radio del Mar que sobre el animal que atacó a la niña el domingo se presentó en primera instancia como su dueño un vecino de apellido Duarte. Después el hombre aseguró que “el perro no era de él, que vivía en la calle a pocos metros de su casa”. No obstante, ese vecino fue contactado para solicitarle su permiso para trasladar al animal al dispensario canino, cuestión que no se concretó por la resistencia del perro. Hoy se harían las gestiones para que quede bajo el control del área de Veterinaria municipal. Para Campillay el nuevo ataque puso de manifiesto la necesidad de continuar la tarea que se inició en los barrios, capturando perros callejeros para trasladarlos al dispensario. “La perrera salió algunos días y fue agredida, rompieron el vehículo y esto se debe a las campañas que hemos tenido en detrimento de

las acciones que toma el municipio en tenencia responsable”, sostuvo el funcionario. Por ello, “la perrera va a seguir saliendo. Nos faltan cerrar algunas cuestiones con la gente de Urbana y le voy a solicitar al secretario de Seguridad (Antonio Zúñiga) a ver si nos puede prestar apoyo las primeras semanas para que no nos pase lo que ya pasó”. El subsecretario recordó que las campañas de esterilización gratuita continúan en los distintos barrios y se alienta la tenencia responsable. En simultáneo, continúa el monitoreo para detectar la cantidad de perros vagabundos que hay en cada sector de la ciudad. Campillay comparó que en el último relevamiento se advirtió que en unas pocas cuadras del barrio Restinga Alí, en Kilómetro 8, hay alrededor de 30 perros sin dueño, lo cual es “un número preocupante para una población tan pequeña”.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Karina Aparicio contó que el dueño del perro le ofreció 1.000 pesos si no hacía la denuncia.

EN CASO DE NO HABER RESPUESTAS AL RECLAMO, EL VIERNES 28 TENDRA LUGAR UN PARO NACIONAL DE 24 HORAS

Hoy y mañana los bancos sólo atenderán de 8 a 10 Luego de que la última semana la actividad bancaria fuera normal, hoy y mañana nuevamente la atención al público se verá reducida en todo el país por el reclamo que realiza la Asociación Bancaria desde hace varias semanas con una medida de fuerza progresiva. Así, durante toda la jornada sólo habrá atención en las primeras dos horas de la mañana, de 8 a 10. Luego los trabajadores iniciarán una retención de servicios en el marco de las asambleas permanentes que se realizan desde que se inició la medida de fuerza. Cabe aclarar que en principio la medida es por tres horas. Sin embargo, culmina junto con el horario en que cierra la atención al público. Ante esta situación, desde la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia recomiendan a los clientes tomar los recaudos necesarios ya que la adhesión sería total. “Estamos todos concientizados, los bancos van a estar cerrados, no va a haber ninguna actividad bancaria. Solo los cajeros automáticos y la banca electrónica. Por eso le recomendamos a la gente que vaya temprano en caso de que tenga que hacer un algún trámite o utilice la banca electrónica”, señaló Jorge Uliarte, titular de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia.

SIN AVANCES CONCRETOS

Al ser consultado por El Patagónico, el dirigente sindical sostuvo que continúan las negociaciones con las empresas privadas, aunque no hubo avances concretos para lograr un aumento salarial. “Hasta ahora hemos tenido acercamientos informales, pero nada concreto. Vamos a esperar hasta el 28 para ver si hay algún tipo de avance, caso contrario tendremos un paro por 24 horas con movilización”, advirtió. Cabe recordar que la Asociación Bancaria pide la apertura de paritarias para el segundo semestre y en este marco discutir un aumento salarial acorde a la inflación y el aumento del costo de vida, así como también la posible eliminación del impuesto a las ganancias. Las medidas de fuerza comenzaron hace cuatro semanas. Primero con asambleas durante dos horas en el lugar de trabajo y luego alcanzando tres horas. La última semana la medida fue suspendida para evitar complicaciones, previo al Día de la Madre que se celebró el domingo. Sin embargo, ya se había anunciado que hoy y mañana se retomarían las acciones como paso previo al paro del viernes 28, cuando los empleados bancarios coparían las calles en diferentes ciudades del país, exhibiendo su malestar ante la situación económica que atraviesan.

PERRO SUELTO

Durante la jornada de ayer el personal de la subsecretaría municipal de Fiscalización, a cargo de Daniel Campillay, se hizo presente en el lugar –la manzana E del lote 26- para entrevistarse con Karina, quien ya había radicado la respectiva denuncia en la Seccional Tercera. “Vinieron los funcionarios municipales y no pudieron trasladar al perro porque era muy grande”, graficó. El problema es que “el perro

sigue suelto y quiso atacar de nuevo a un vecino que le pegó con una pala. Al perro se lo tiene que llevar sí o sí, y también a todos los perros sueltos del barrio”. La madre de Milagros afirmó que “vamos a pelear que vuelva la perrera y si ALMA (Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal) se quiere hacer cargo y dice que los perros no tienen que estar en la perrera, que busquen un lugar y los trasladen. La vida de mi

hija vale oro y lo hago por todos los chicos. Que vuelvan las perreras”. Aparicio dijo que “el perro tiene dueño, pero él me dijo que no haga la denuncia y me pagaba los remedios. Pero cuando a mí me dijeron que casi le toca el cráneo y que tenían que ver el tema de la vista, hice lo que cualquier madre tenía que hacer. Mi hija no puede hablar y aparte tiene un ducto impermeable: está operada del corazón cuando tenía 3 años”.


8 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 A LAS 8:30, LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ARTE HARAN UNA SENTADA FRENTE AL EDIFICIO DEL ESTABLECIMIENTO

Protestas en contra del dispositivo Aprender Archivo / elPatagónico

Luego de que la Regional Sur de ATECh rechazara el dispositivo “Aprender”, que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación, se confirmó que hoy, día en que comenzará la evaluación de los estudiantes, el gremio realizará asambleas unificadas y los estudiantes de la Escuela de Arte se sumarán a la protesta con una sentada. En Santa Cruz los docentes ejecutarán un paro de actividades.

CUESTIONADA EVALUACION

“N

os molesta que las pruebas sean las mismas evaluaciones para todo el país. Es ignorar la situación socioeconómica de todos los establecimientos, aunque sea un factor super relevante cuando se trata de evaluarnos. Por eso decidimos plantearlo y cuando convocamos a la asamblea nos dimos cuenta de que el alumnado no tenía idea de qué se trataban las pruebas”, dijo ayer María José Cárcamo, una de las integrantes del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte, institución donde hoy se manifestarán en contra del dispositivo “Aprender”. La iniciativa que el Ministerio de Educación de la Nación ejecutará hoy y mañana en todo el país genera malestar y po-

“Nos preocupa muchísimo porque han llegado los cuestionarios y uno de estos pregunta ‘¿la maestra te reta?’. Y dice ‘siempre, casi nunca, mucho’. Entonces ¿a que apunta está evaluación?”, se preguntó la dirigente gremial.

■ “A los chicos no los pueden obligar”, sostuvo Rosario Flecha, titular de ATECh en la Regional Sur.

lémica en diferentes rincones de Argentina. En Santa Cruz, por ejemplo, ya anunciaron un paro provincial docente para esta jornada en rechazo de la evaluación. En Comodoro Rivadavia también habrá una jornada de lucha. La Regional Sur de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) realizará asambleas unificadas, luego de que en los primeros días octubre rechazaran el dispositivo. Y los estudiantes

de la Escuela de Arte protestarán con una sentada frente al establecimiento educativo, con el objetivo de visibilizar su disconformidad. Los estudiantes tomaron esta decisión ayer por la tarde luego de una asamblea en la que dieron a conocer sus argumentos, entre ellos los que enumeró María José, quien se vio sorprendida por el poco conocimiento que hay sobre este dispositivo. Así, hoy a las 8:30, se sentarán

frente al edificio sin horario de finalización de la protesta y sumándose a las medidas que realizará ATECh. Carolina Flecha, secretaria General de la Regional Sur, confirmó que en el marco de las asambleas unificadas se hablará con los padres y los docentes. “Vamos a decirles que se abstengan de realizar la evaluación y que tengamos una discusión como corresponde porque a los chicos no lo pueden obligar”.

El dispositivo Aprender, según el Gobierno Nacional, tiene por objetivo obtener información oportuna y de calidad que permita conocer mejor los logros alcanzados y los desafíos pendientes del sistema educativo. Sus principales cuestionamientos apuntan a que no tiene en cuenta la diversidad en las aulas, no respeta los procesos educativos que diseña cada docente y apunta a categorizar las escuelas. El mismo consiste en un examen múltiple choice que deberán realizar en forma obligatoria los estudiantes de 6º grado de Primaria y 6º año de Secundaria, y algunos de tercer grado de Primaria y de 2° año de Secundaria. Todos en forma anónima. Según informó el Ministerio de Educación de Chubut, en toda la provincia participarán 9.560 estudiantes de Primaria y 6.575 de Secundaria, que deberán realizar evaluaciones múltiple choice de lengua y matemáticas; y ciencias naturales y sociales en el caso de los estudiantes secundarios. Los cursos que no rinden el examen no deberán asistir a clases.

SON CASI 36.000 Y SE PRESENTARAN HOY EN LA LEGISLATURA. LAS REFERENTES DE LA CAMPAÑA TAMBIEN QUIEREN REUNIRSE CON EL GOBERNADOR

Las firmas en apoyo al hospital pediátrico viajan a Rawson Susana Veloso, Noelia y Mónica Moreno tenían ayer todo listo para viajar y presentar hoy en Rawson las casi 36.000 firmas de ciudadanos que respaldan el pedido para la construcción, en Comodoro, de un hospital pediátrico. El proyecto de ley, con el respaldo de esas firmas, será presentado en la Cámara de Diputados como una iniciativa popular que, de acuerdo a la reglamentación de ese espacio de participación ciudadana, tiene que ser tratado por la Legislatura en un plazo límite de los dos años. “Vamos a viajar a la Legislatura donde el martes tenemos una reunión agendada para las 11. Nuestra idea es también entregar el listado de firmas al gobernador Mario Das Neves, porque esto nació como una idea ciudadana, y de ninguna manera queremos pasar por encima del mandatario”, indicó Susana Veloso a El Patagónico.

El encuentro con el gobernador hasta no estaba coordinado, pero Susana entendió que “seguramente, podremos ser recibidas” y reiteró que con este proyecto de ley por iniciativa popular “solo se busca que se avance en la respuesta que la ciudad y la región tienen de este hospital pediátrico”.

LA LEGISLATURA APOYA

Apenas se conoció la iniciativa y la cantidad de firmas, recolectadas en muy poco tiempo, los tres bloques de la Legislatura expresaron, a través de sus presidentes, su respaldo, aunque aclararon que el proyecto debe seguir el camino que marca la reglamentación de la iniciativa popular. Tanto Jerónimo García, de Chubut Somos Todos, como Eduardo Conde de Cambiemos y Javier Touriñan del PJ-Frente para la Victoria adelantaron su acompañamiento y cada uno de ellos se comprometió a que este

proyecto sea tratado “lo antes posible”, sin tener que esperarse los dos años que, como fecha límite, tiene cualquier iniciativa popular. Las 36.000 firmas se consiguieron en menos de dos semanas de campaña, que inició Noelia Moreno, una estudiante de enfermería de la ciudad que primero abrió una página en facebook y luego incluyó su propuesta en el sitio web Change.org. El mayor número de firmas fueron recolectadas en Comodoro, Rada Tilly, Río Senguer, Sarmiento, Esquel y también en ciudades de Santa Cruz como Caleta Olivia y Pico Truncado, que acompañaron este pedido por tratarse de un hospital pediátrico para toda la región. En la presentación a la Legislatura se entregarán solo las firmas que corresponden a ciudadanos chubutenses, que son 32.256 de las 35.358 que se recolectaron en total.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

AUNQUE NO SE ESPECIFICARON MONTOS, SE DESTACO QUE “VA A LLEGAR, SOBRE TODO, A LOS TRABAJADORES DE MENOR ESCALA”

El intendente Carlos Linares confirmó ayer que la Municipalidad otorgará este año el bono adicional de fin de año a los trabajadores dependientes de la comuna. Dijo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda en ese sentido; que la moratoria está dando buenos resultados para llegar “con aire” a fin de año y que es central tener un municipio acotado en cuanto a su planta de personal para mantener los números ordenados.

Archivo / elPatagónico

Municipales de Comodoro cobrarán bono a fin de año

C

arlos Linares habló en primer término de la economía municipal en general, donde recordó la llegada de fondos adicionales por dos vías que permiten sostener el volumen de obra pública: en primer término el anticipo de 100 millones de pesos de parte de PAE, a abonar en 5 cuotas de 20 millones, sobre los que mencionó próximo a ingresar la segunda cuota. A ello hay que agregar los 29 millones de dólares provenientes del endeudamiento provincial por 650 millones -también en dólares- y sobre los que subrayó la importancia del trabajo del bloque de diputados del FpV, “porque si no fuera por ellos, estos fondos no llegan a los municipios”. Fue tras ese planteo que indicó que las reuniones con el área de Hacienda municipal, que encabeza German Issa Pfister, son diarias y que ya se trabaja en el marco del pago de aguinaldos, analizándose además el monto del Bono de fin de año.

■ Aunque aún no está definido el monto, los empleados municipales van a recibir un bono a fin de año.

PRIORIDADES

“Estamos trabajando en eso; pienso que vamos a poder darlo”, acotó el intendente en diálogo con Radio Del Mar. “Estamos mirando los números y me parece que el bono tiene que llegar, sobre todo a los trabajadores de menor escala”, agregó. “Lo primero que hacemos cada mañana es mirar los números. Nosotros tenemos un municipio acotado con la realidad de la gente que necesitamos; nos rehusamos a tomar más gente,

para no tener problemas financieros” subrayó como referencia al equilibrio financiero. No obstante, Linares no quiso anticipar cifras. “Trabajamos en eso, hablamos todo el tiempo con los gremios, la moratoria está teniendo muy buenos resultados y eso nos va a permitir tener aire para llegar tranquilos a fin de año. Se trabaja para que las cosas sucedan”, subrayó. La confirmación del bono llegó, en el caso comodorense,

contextualizada con el “acuerdo” de la CGT nacional con el gobierno por una cuestionada cifra de $1.000. En tal sentido, el intendente reclamó por la falta de posicionamientos políticos de los dirigentes, partidarios y sindicales, como en el caso de la CGT. “En este momento que vive el país hay que tener un mensaje claro. Me gustaría escuchar a algunos dirigentes tomar posición con lo que pasa. Hay mucho fuego de artificio y

pocas declaraciones importantes ante problemas como hiperinflación, desempleo, recesión. Me parece que ese mensaje es el que espera la gente” dijo, para agregar que el justicialismo, “como la otra cara de la moneda, debe tener un mensaje claro de que queremos un país que se desarrolle, con industria nacional a pleno, y no casos como el petróleo, Guilford, industria, comercio y pesca con los que pasamos momentos muy duros”.


10 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 LOTERIA DE CHUBUT VENDIO 43.500 CARTONES DEL TELEBINGO CHUBUTENSE

El departamento en Puerto Madryn quedó para un apostador de Rawson El domingo por la noche se realizó el sorteo del Telebingo Extraordinario de octubre, que tenía como premio mayor un departamento en la ciudad del Golfo Nuevo. Finalmente el codiciado premio quedó en manos de un apostador de Rawson, mientras que el Renault Clio Work fue para Esquel; la Zanella Custom Full se compartió entre Comodoro Rivadavia y Rawson; y los premios en efectivo se repartieron en tres ciudades.

SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS

El presidente del IAS, Carlos Barbato, se

Prensa Chubut

L

a última edición del Telebingo Extraordinario despertó grandes expectativas en los apostadores de este tradicional juego, principalmente por el premio mayor que presentaba para la última ronda: un departamento en Puerto Madryn valuado en casi 2 millones de pesos. La venta superó todas las expectativas con 43.500 cartones vendidos y el domingo por la noche todos estuvieron atentos para ver qué sucedía en Trelew. Finalmente el afortunado ganador fue un vecino de Rawson, quien podrá disfrutar del departamento de dos habitaciones, cocina, comedor, dos baños, cochera y balcón a pocos metros del mar en Puerto Madryn. En tanto el Renault Clío Work quedó para un jugador de Esquel; la moto Zanella Custom Full se compartió entre Comodoro Rivadavia y Rawson y los premios en efectivo se repartieron entre Comodoro, Esquel y Trelew. En este marco, el Instituto de Asistencial Social (IAS) Lotería del Chubut también entregó bienes de acción social a 21 organizaciones sociales, instituciones y organismos que cotidianamente trabajan con los distintos sectores comunitarios de Trelew. Y a modo de agasajo sorteó diez bonos de $ 2.000 de manera gratuita entre las madres presentes, como así también un scooter entre el público en general.

a sorprender a los apostadores y que estén esperando en cada Extraordinario algo nuevo para seguir jugando y vamos a ir poniendo una premiación importante, superior, porque se nos viene fin de año y esta vez será un Súper Súper Extraordinario; una gran sorpresa para todos”, adelantó.

En Lotería creen que a fin de año el Instituto estará ordenado

■ En el agasajo por el Día de la Madre, una vecina que asistió al sorteo ganó una scooter.

mostró satisfecho por los resultados que tuvo el sorteo, teniendo en cuenta que las ventas superaron todas las expectativas. “Lo que buscamos era que la gente vuelva a jugar; que se vuelva a acostumbrar al Telebingo; que estuviera toda la familia reunida siguiendo el sorteo y el objetivo se cumplió” dijo el presidente de Lotería del Chubut tras el sorteo. “Superó las expectativas; nunca pensamos que se iba a vender lo que se vendió. Estamos muy agradecidos a la gen-

te y con quienes de una manera u otra estuvieron apoyando este esfuerzo. Logramos que fuera posible sortear un departamento y tener una venta como ésta que era imposible pensarla hace diez meses atrás; pasar de vender 7.000 cartones a cerrar este Telebingo con 43.500 vendidos era impensable” expresó. En ese marco, Barbato adelantó que los próximos sorteos tendrán premios que asombrarán por su importancia. “Después de esto, estamos obligados a volver

Tras el sorteo del Telebingo Extraordinario por el Día de la Madre, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, valoró el nivel de ventas de la edición que alcanzó los 43.500 cartones y se refirió al ordenamiento de las finanzas que se lleva a cabo en el organismo. Barbato adelantó que los resultados alcanzados en materia de recaudación y la administración austera permitirán sanear la situación financiera de Lotería del Chubut. “Esta importante recaudación por las ventas nos va a servir para seguir saldando deudas que tiene el Instituto e ir regularizándolo y ser optimistas de que a fin de año les vamos a presentar un balance totalmente distinto al del año pasado; una Lotería saliendo de una quiebra, nuevamente ordenada y que sus resultados se van a ver reflejados en la distribución de bienes de acción social por toda la provincia”, explicó.

La Casa del Chubut fue sede de la planificación de la Expoagro La representación del Gobierno de Chubut en Buenos Aires brindó sus instalaciones para facilitar la organización de la muestra agropecuaria a campo abierto más grande y más completa del mundo. La Expoagro es una muestra agropecuaria a campo abierto que se realiza una vez por año y dura cuatro días. Se emplaza siempre en diferentes cam-

pos de las zonas agrícolas con mayor potencial productivo de Argentina. Allí se acondiciona el predio para la exposición donde casi un millar de stands de diferentes empresas exponen los bienes, insumos y servicios que se necesitan en el campo para producir granos y carne. La exposición es la más grande y más completa de las muestras

dinámicas, denominadas así porque en las adyacencias del predio donde se realiza se ponen a prueba ante los visitantes cientos de máquinas e implementos agrícolas de última generación que realizan distintos trabajos como labores de siembra, cosecha, pulverización, embolsado de granos, hilarado y enrollado, entre otros. La muestra es una completa de-

mostración de las prestaciones que tienen las maquinarias, exhibiendo todo el potencial tecnológico y todas las labores necesarias en las diferentes prácticas agrícolas y forrajeras, además de las últimas novedades en materia de maquinarias agrícolas. En este sentido, la Casa del Chubut en Buenos Aires fue sede de una reunión que tenía como motivo avanzar en la or-

ganización del próximo año que se realizará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás. La gerente de márketing e internacional de Expoagro, Emilia Williams, contó con la participación del “equipo del equipo de trabajo de Expoagro, junto a su red comercial y las distintas agencias que forman parte de todo lo que es el grupo ampliado de trabajo”. “Estuvimos presentando las distintas iniciativas que se están planteando para la próxima edición de Expoagro 2017 que se va a realizar del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, con el condimento que tenemos una sede estable a partir de esta próxima edición, lo que hace que tengamos que estar trabajando en un montón de contenidos y servicios nuevos”, agregó. Asimismo, Williams agradeció al director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, “porque nos dieron la bienvenida a esta Casa”. “Estamos en permanente vínculo con distintas instituciones y trabajamos en muchos proyectos con una articulación público y privada, no sólo por Expoagro sino también por Caminos y Sabores”, añadió.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ESTA VEZ SERA DE CARACTER BINACIONAL, CON LA PARTICIPACION DEL ESTADO Y EMPRESAS CHILENAS

El 24 de noviembre arranca la tercera edición de la Expo Industrial y Nacional

E

l cronograma se hizo público ayer en el Centro Cultural, donde a más de un mes de la fecha prevista Alberto Hroncich, titular de Comodoro Conocimiento, acompañado por el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, y el viceintendente Juan Pablo Luque, dieron a conocer las actividades programadas. La Expo Industrial y Nacional se extenderá esta vez a lo largo de siete días, complementando las muestras de industria con eventos culturales y capacitaciones. Hroncich planteó como un gran desafío encarar la tercera edición de la exposición en un año contextualmente difícil, aunque subrayó que Comodoro es una ciudad de mucho trabajo, de Pymes, industrias y comercios que apuestan al día a día. “Esta expo tiene la característica de ser regional y binacional porque participarán el Estado y empresarios chilenos, con lo

ALGUNAS CADENAS LOCALES INCORPORARAN EL PRODUCTO PROCESADO EN FRIGORIFICOS A SUS GONDOLAS

Supermercados comercializarán carne picada envasada al vacío La regulación para la comercialización de carne picada entre otras, es establecida por el Código Alimentario Nacional, más las especificaciones que dicte la autoridad municipal competente. Mientras algunos supermercados procesan la carne que sólo puede comercializarse en el día, el envasado al vacío extiende los plazos de caducidad del producto. Flavio Nieva es director de laboratorio dependiente de la dirección general de Bromatología, área municipal que tiene a cargo las inspecciones en los supermercados de esta ciudad para controlar las condiciones de higiene y cumplimiento de la reglamentación para la venta de carne picada. Según explicó, el marco para la manipulación del producto y las especificaciones microbiológicas a las que debe responder, integra la normativa que establece el Código Alimentario Nacional, que determina que la carne debe ser picada en presencia del comprador. No obstante, en el caso de los supermercados y dado el volumen de ventas de los mismos, existe una autorización para picar y fraccionar para la venta en góndola. Es en este eslabón donde interviene el control municipal, dado que la condición de base para hacerlo es que solo puede fraccionarse para la venta del día, con lo que la carne picada solo puede permanecer en góndola 24 horas. Además, el lugar donde se procesa la carne debe cumplir con instalaciones básicas como mesada de acero inoxidable, azulejado reglamentario e instalación de agua fría y caliente. También debe ser depositada en cámara frigorífica de modo inmediato para mantener la temperatura promedio –que se eleva en el proceso de trituración- y desde ahí enviado góndola para comercialización. De ese modo, es fundamental para el cliente de supermercados chequear que la fecha de elaboración sea la misma que la de caducidad en el caso específico de la carne picada, en función de la normativa mencionada, y cabe señalar que todos los comercios de este tipo tienen autorización en Comodoro para comercializar el producto, dado que en los casos de sucursales menores o que no cuentan con las instalaciones para procesar la carne, llega fraccionada desde las casas centrales. Sin embargo, una variante que comenzará a verse en las góndolas comodorenses es la venta de carne molida al vacío, producto envasado directamente en frigorífico y que por esta condición extiende en varios días su período de caducidad, normalmente en un promedio de 20 días. En este caso cambia la modalidad de venta, y no requiere una autorización municipal dado que el producto llega visado por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal).

Martín Pérez / elPatagónico

Ayer se concretó el lanzamiento oficial de la tercera edición de la Expo Industrial y Nacional, que organiza Comodoro Conocimiento. Si bien la muestra propiamente dicha se desarrollará durante el fin de semana del 24 al 27 de noviembre, la agenda empieza el lunes 21 con charlas, conferencias y actividades infantiles, rodeada además de eventos culturales y artísticos. La entrada es libre y gratuita e incluye las presentaciones de Bernardo Stamateas, Darío Z y “La Juerga”.

■ El titular de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, dio detalles de las actividades que contemplará la Expo Industrial y Nacional.

cual todos los años crece esta posibilidad de transformar lo que habíamos perdido hace tiempo en una de las propuestas más interesantes que tiene esta provincia en materia industrial, de pymes y comercios de la región”, sostuvo. Además, agregó que la actual administración municipal se propone cumplir con todos los sectores de la ciudad, atravesando con propuestas todos sus movimientos económicos y sociales porque se busca además que Comodoro sea ratificado como centro de eventos. De este modo, introdujo Hronchich la agenda de la Expo que esta vez se extenderá durante 7 días: los de exposición -del 24 al 27 de noviembre- en el Predio Ferial, precedidos por tres jornadas de propuestas que se realizarán en el SUM de Comodoro Conocimiento a partir de 21 de noviembre.

DE TODO, PARA TODOS

El lunes 21, por ejemplo y destinado a alumnos de escuelas primarias, vuelve el taller demostrativo “Vos y la energía”, de YPF, un conjunto de actividades que ya se había presentado con gran convocatoria en la Feria del Libro. Ese mismo día, a las 10 y dictada por el INTI,

se dará una conferencia sobre energías renovables, dedicada a técnicos y profesionales, mientras que a las 11.30 se efectuará la presentación del parque eólico de YPF, una actividad que se repetirá el miércoles 23, aunque para difundir el proyecto eólico de NRG. El jueves 24 de noviembre a las 15, se prevé la apertura al público de la Expo en el Predio Ferial, en cuyo auditorio se realizarán una serie de eventos paralelos durante los cuatro días de actividades: el 24 a las 20 se presenta Darío Z con su espectáculo “Desencajados”, una recorrido por el rock nacional desde el punto de vista filosófico. También a las 20, pero del viernes 25 y siempre en el auditorio del Predio Ferial, Bernardo Stamateas brindará su charla, mientras el sábado 26 a las 20 está previsto el show de “La Juerga”. Las actividades culturales también incluyen una puesta de títeres para los chicos, “Dinosaurios”, el 24 de noviembre a las 18. Como se mencionó, estas actividades complementan a las de la Expo propiamente dicha, en exhibición durante los cuatro días. También se incluye la Tecno Inti, una muestra de todos los trabajos realizados por

el instituto en las 24 provincias argentinas. También habrá cine 6D y visitas guiadas al Museo del Petróleo, así como presentaciones sorpresa del Coro Infanto Juvenil El viceintendente Juan Pablo Luque destacó, para cerrar la presentación, la conjugación de los esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de actividades de esta naturaleza. Agradeció puntualmente el apoyo de la Cámara Hotelera y Gastronómica, IAPG, YPF, PAE, la Universidad San Juan Bosco y la Cámara de Comercio. “Corren tiempos difíciles en Comodoro y en el resto del país, con una crisis importante, pero una ciudad pujante como la nuestra nuevamente apuesta al desafío de lograr este tipo de exposiciones, que con mucho sacrificio se lleva adelante. Este es el tercer año consecutivo que nos permite mostrar a toda la región el potencial de Comodoro en materia industrial y de diversificación productiva, pretendiendo además convertirnos en ciudad de turismo de eventos. Hay que poner el foco ahí, con el trabajo permanente y el conjunto de organizaciones intermedias y el municipio”, destacó.


12 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 POR LA ACTIVIDAD, MAÑANA SE CORTARA EL TRANSITO EN LA CALLE ALSINA DE 19:45 A 21:15

Mañana a las 20, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el instituto médico realizará una actividad de música, baile y coreografías al aire libre. Bajo la consiga #chequeate invitan a celebrar “la alegría de estar vivas” con el acompañamiento de profesores de Educación Física y médicos que contestarán consultas y brindarán asesoramiento.

Mario Molaroni / elPatagónico

Instituto Médico Altamira invita a compartir “la alegría de estar vivas”

M

añana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y en este marco en todo el país habrá diversas actividades para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Comodoro Rivadavia, una de las tantas actividades que se realizarán tendrá lugar a las 20 en Alsina 266, donde se encuentra el Instituto Médico Altamira, que organiza la iniciativa. Ayer las autoridades del centro de salud privado presentaron “Disfrutemos de lo grandioso que es estar vivas”. La propuesta se realiza bajo la consigna #chequeate e invita a compartir una jornada al aire libre, con música, luces, bailes y coreografías que serán coordinadas por un equipo de profesores de educación física. Fue en el tercer piso del insti-

■ Claudia Avila, Solange Freile y Natalia Roberts explicaron la actividad con la que se concientizará sobre la importancia de la prevención en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

tuto donde Solange Freile, junto a la ginecóloga Claudia Avila y la profesora Natalia Roberts dieron a conocer de qué se trata esta iniciativa en la que también se podrán realizar consultas respecto a los cuidados y chequeos preventivos que se deben realizar para darle pelea al cáncer. “En otras oportunidades habíamos hecho algún otro tipo de cosas, pero este año la idea fue salir a buscar a la gente y comunicar desde un lugar po-

sitivo. No quedarnos en el lugar de la charla o en cuál es el chequeo, sino a través de una actividad juntarnos, bailar, hacer gimnasia, encontrarnos a compartir un momento y tener en cuenta que la prevención es lo que nos puede llevar a disfrutar de esas buenas cosas”, explicó Freile al inicio de la presentación. “Por eso armamos una acción que llamamos ‘Disfrutemos de lo grandioso que es estar vivas’ y salimos a buscar a la gente

para que nos acompañe”, agregó, confirmando que estarán presentes los médicos Guillermo Díaz, Mario Morón (h) y Jorgelina Salvatierra.

UNA HORA EN MOVIMIENTO

La actividad se realizará entre las 19 y las 21 y estará destinada a mujeres, hombres y la familia en general. Durante la primera hora habrá música y se preparará el evento en sí. A las 20, una vez que se interrumpa el tránsito en la calle Alsina, se iniciará

con la actividad de movimiento, extendiéndose por una hora y culminando con una fotografía conjunta que se difundirá a través de las redes sociales. “Queremos que a la gente le llegue el mensaje y quizás decida este mes o el próximo y diga ‘no es tan grave; vamos a animarnos o buscar la manera de hacer un chequeo’”, explicó Freile, invitando a todas las mujeres a sumarse junto a sus familias a esta actividad libre y gratuita.

ADEMAS, RECORRIERON LAS CIUDADES DE RAWSON, TRELEW, PUERTO MADRYN Y LA PENINSULA VALDES

Una comitiva integrada por 26 alumnos y tres docentes del Instituto Austral de Enseñanza de Comodoro Rivadavia visitó la Legislatura del Chubut, en Rawson, en cuya oportunidad se mostraron interesados en el funcionamiento institucional de este Poder del Estado provincial. Esta visita del instituto de educación privada desde la ciudad petrolera a la capital provincial, aclararon desde ese ámbito, se realizó en el contexto del Programa de Contenidos desarrollados por cuarto grado de Educación Primaria durante el actual curso escolar. Las actividades programadas en este viaje de conocimientos incluyeron recorridas y visitas más allá de la ciudad capital, como las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, incluyendo un paso por la Península Valdés con atrayentes recursos naturales y turísticos.

EN EL PODER LEGISLATIVO

En ocasión de visitar el remodelado edificio de la Legislatu-

ra en Rawson, el contingente escolar comodorense recorrió distintos ámbitos, entre ellos la Galería de Fotos de Vicegobernadores y el sector de Placas Recordatorias con las distintas composiciones históricas de cámaras de Diputados de Chubut elegidas democráticamente. En el recinto de sesiones fueron recibidos por el legislador provincial Adrián López, del Bloque Chubut Somos Todos, quien brindó una cordial bienvenida a los entusiastas visitantes a quienes interiorizó acerca de aspectos inherentes a la actividad parlamentaria en la provincia de Chubut. La descripción de López abarcó el debate legislativo y votación de proyectos como tareas cotidianas en ese edificio y sus 27 diputados, actualmente repartidos en tres bloques, y el resto de las autoridades que coordinan la actividad legislativa. Por último, el diputado y demás autoridades que oficiaron de guías respondieron las distintas consultas de los escolares.

Prensa Legislatura

La Legislatura abrió las puertas a estudiantes del Instituto Austral

■ Uno de los guías fue el diputado Adrián López, quien les comentó a los alumnos cómo es la actividad parlamentaria.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO HABIA OBTENIDO EL PRIMER PUESTO EN EL CERTAMEN NACIONAL QUE SE CELEBRO EN JULIO

Un grupo de comodorenses participó del Festival Internacional de Kangoo Jumps El grupo Kangoo Club Lo+, dirigido por Lorena Alos, quien en el mismo certamen se consagró campeona mundial de la disciplina con el seleccionado argentino que se conformó, participó del Festival Internacional de Kangoo Jumps que se celebró en Buenos Aires. Integrado por 36 mujeres de 18 a 54 años, realizaron la apertura del evento y exhibieron una pieza de tango, demostrando toda su destreza.

E

n julio el grupo Kangoo Club Lo+, dirigido por Lorena Alos, participó del Festival Nacional de Kangoo Jumps que se celebró en Buenos Aires. El equipo comodorense alcanzó el primer puesto en todas las categorías por segundo año consecutivo con 40 participantes. Este mérito le alcanzó para que el último domingo abriera la primera edición del Festival de Internacional de Kangoo Jumps que se realizó por primera vez en el país, con 26 países participantes, luego de haberse celebrado en Bulgaria, Rumania y Estados Unidos. Allí las 36 mujeres, de de 18 a 54 años, exhibieron toda su destreza, demostrando el nivel de la disciplina en Comodoro Rivadavia. Para esto Alos eligió el tema “Bajo el mismo sol”, de Gloria Estefan, pensó un vestuario colores de la bandera en el conjunto y guantes dorados representando al sol. Más de 1.500 personas vieron la exhibición en el Golden Center de Punta Norte, en Buenos Aires, en el último día de festival luego de una semana de capacitaciones y certificaciones para quienes dictan esta disciplina. “Era infernal. Fue tremendo”, explicó Alos a El Patagónico. “El nivel es muy alto, estamos muy contentas por haber participado y representado a la ciudad”, agregó.

UN SUEÑO CUMPLIDO

En el festival Alos también participó de la competencia coreográfica mundial, donde Argentina presentó un equipo integrado por seis instructores de todo el país. El seleccionado obtuvo el mejor resultado y se consagró campeón mundial, venciendo a

Chile y Rusia que compartieron el segundo puesto. Para la instructora, todo esto es un sueño cumplido. “Soy ‘profe’ hace muchísimos años y empecé a practicar la actividad hace cinco años”, contó. “Para mí es algo muy especial, un sueño, porque hice que participe gente que jamás había sido parte de un equipo. Yo tengo alumnas de todas las edades. Muchas mujeres que sus chicos ya están grande o están en la universidad y se engancharon, se integraron a un trabajo en equipo, tener ensayos, llevar una rutina y

■ Las integrantes del grupo Kangoo Club Lo+ exhibieron toda su destreza en el primer Festival Internacional de Kangoo Jumps que se realizó en Buenos Aires.

se generó un equipazo”, valoró. Alos y su equipo ahora sueñan con volver a España el próximo año, luego de que en 2015 fueran invitadas a realizar una exhibición y terminaran compitiendo y alcanzando el segundo puesto. Por supuesto no solo representando a Argentina, sino también a Comodoro Rivadavia en un trabajo a todo pulmón y financiado con el bolsillo propio a través de venta de empanadas, rifas y clases de zumba, lo que refleja el esfuerzo que cada una realiza para participar en cada certamen.


14 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Policiales LOS INVESTIGADORES BUSCAN TESTIMONIOS QUE PERMITAN PONERLE FIN A LA IMPUNIDAD DE ESTOS BANDOS EN PUGNA QUE RESUELVEN SUS DIFERENCIAS SIN TENER EN CUENTA LA VIDA DE INOCENTES

Sin detenidos por el tiroteo con “Los Nieves” Desde ayer a la mañana la Brigada de Investigaciones trata de identificar a los autores de las lesiones graves con arma de fuego que sufrieron Juan Carlos Inalef, Sebastián Díaz, Jonathan Sierra y Ezequiel Soto. Todos los jóvenes fueron baleados en distintos episodios que tuvieron lugar en la zona sur entre las 13:30 y las 14:40 del domingo. Díaz se encuentra con pronóstico reservado, mientras el resto de los heridos evolucionaban al cierre de esta edición. Archivo / elPatagónico

E

l enfrentamiento armado entre “Los Nieves” y “Los Palomo” sigue sumando nuevos capítulos. Uno de ellos fue el del domingo al mediodía, en pleno festejo del Día de la Madre. Lejos de ser epílogo de la historia, la disputa entre los dos bandos continúa dejando heridos en el camino, incendios de viviendas, tiroteos a automóviles y domicilios, y hasta un enfrentamiento armado con la Policía de la Seccional Cuarta. Los que desde ayer a la mañana investigan el tiroteo del domingo son los efectivos de la Brigada de Investigaciones. La división a cargo de Juan Carrasco y Pablo Lobos ya la semana pasada había solicitado allanar al menos seis viviendas en donde presumían que “Los Nieves” escondían las armas de fuego utilizadas en distintos tiroteos, pero la Justicia autorizó solo una diligencia en donde finalmente no se encontró nada. Uno de los principales protagonistas de los tiroteos del domingo -para la Policía- es Axel Nieves. Este joven que fue denunciado reiteradas veces por amenazar y balearle la vivienda a su ex pareja con la que tiene un hijo en común, el domingo fue señalado como el autor de los disparos que hirieron a Jonathan Sierra (20) y Ezequiel Soto (18) en Huergo y Las Margaritas, del barrio San Martín. Fue en el desbande del incendio de la vivienda de Sarmiento y Las Margaritas que “Los

■ Con la guardia alta. La Policía teme nuevos enfrentamientos mientras anden libres los integrantes de las bandas en pugna.

Nieves” intentaban reconstruir. Esa misma casa había sido incendiada el año pasado en medio de una disputa con otro bando antagónico del barrio Máximo Abásolo. Aquel enfrentamiento del 8 de diciembre derivó en la muerte de una inocente: Anahí Tamara Copa, quien fue alcanzada por una bala en el Quirno Costa mientras amamantaba a su bebé. Por ese homicidio fueron condenados Diego Serrano y Rodrigo Soto a 11 y 13 años de prisión, respectivamente. Según se investiga, desde julio

que “Los Nieves” mantienen tiroteos y diferencias con el grupo de “Los Palomo”, jóvenes afincados en la parte alta de La Floresta con allegados en el Ceferino Namuncurá y en el barrio San Martín.

EL INICIO

El enfrentamiento entre estos grupos se hizo público el 30 de junio pasado cuando “Los Nieves” tomaron partido por “Los Almonacid” en un enfrentamiento que tuvo lugar en la calle 12 de Octubre al 1.100. Allí se escucharon más de 15 tiros y cayó herido Leandro Al-

monacid. Como venganza, un día después el grupo de “Los Nieves” y Almonacid secuestró a un adolescente de 17 años de la banda de “Los Palomos”. Lo forzaron a subir a un vehículo y después de balearlo en sus dedos índice, rodillas y pies, lo abandonaron en la zona de quintas del Máximo Abásolo. Los enfrentamientos armados continuaron y el último martes 20 de setiembre Antonio Nieves recibió un disparo en el ojo izquierdo cuando tomaba mate en la vivienda que la Secretaría de Seguridad insiste frustradamente con “levantar” en el

Quirno Costa. La casa de “Los Nieves” en esa ocasión fue baleada con plomos de calibre 9 milímetros y a causa de las heridas el padre de la familia perdió la visión de ese ojo. El último domingo, la furia volvió a ser protagonista entre las 13:30 y las 14:40. “Los Nieves” y allegados habrían tiroteado la casa de “Los Palomo” en Mburucuyá y 12 de Octubre del barrio La Floresta y también viviendas de familiares de estos en la calle Millapi y Florencio Sánchez. En el fuego cruzado, terminó baleado Sebastián Díaz (35), quien fue trasladado al Hospital Regional en un auto particular donde ingresó con dos perforaciones en los pulmones y un plomo alojado en la columna que al cierre de esta edición lo mantenía bajo pronóstico reservado. A la misma hora ingresaba en una clínica privada Juan Inalef, un joven que dijo que escuchó una ráfaga de disparos cuando caminaba por San Martín y Los Claveles. A él dos balas lo alcanzaron en el pecho y en la mano derecha. Ayer estaba fuera de peligro. La respuesta no tardó en llegar. Hubo un incendio en la casa de los Nieves en Las Margaritas y como represalia Soto y Sierra fueron heridos de bala en sus piernas. Además, Axel Nieves no quiso detenerse ante el pedido del patrullero 580 de la Seccional Cuarta y disparó contra el oficial Eduardo Blanco, quien milagrosamente resultó ileso.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ESA ES LA PENA QUE ADELANTO LA QUERELLA DE LA FAMILIA RUSSO DURANTE EL INICIO DEL JUICIO CONTRA HUGO MANTUANO Y ROXANA BARRIENTOS

El juicio oral y público contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos comenzó ayer y en la presentación del caso la querella adelantó que exigirá una pena de 5 años de prisión y 10 de inhabilitación por el delito de homicidio culposo por negligencia. Ayer declararon 3 testigos y para hoy se anunciaron 10. El debate continúa hasta el viernes.

Prensa Judicial

Pedirán 5 años de prisión y el doble de inhabilitación para los médicos a los que se les murió un bebé ■ Piden penas de efectivo cumplimiento para los médicos que son juzgados por el homicidio culposo de un bebé de 35 días.

T

al como señaló El Patagónico, comenzó ayer el juicio oral y público por el homicidio culposo del bebé Nicolás Bautista Russo, el cual tuvo lugar el 25 de febrero de 2014 en la guardia del sanatorio La Española. Por el hecho fueron denunciados y acusados los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos. El debate está presidido por el juez penal, Alejandro Soñis. La familia Russo, que se constituyó como querellante, es representada por los abogados Eduardo de Villafañe y Mariana Mongelos. La Fiscalía la representa el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que los acusados son asistidos por el abogado Miguel Criado. En la audiencia de ayer las partes hicieron la presentación de sus respectivos casos y adelantaron la pretensión pu-

nitiva. El fiscal calificó el hecho como homicidio culposo por negligencia y fijó para los dos acusados la pena pretendida en 4 años de prisión y 9 de inhabilitación para ejercer la profesión. La querella, por su parte, calificó el hecho de la misma manera pero elevó la carga punitiva en un año. En cuanto a la prisión de efectivo cumplimiento la ubicó en 5 años, mientras que se refirió al doble para la inhabilitación en el ejercicio de la medicina. A su turno, el defen-

sor adelantó que pedirá la absolución de sus pupilos por el beneficio de la duda.

EL CASO

Los acusadores afirmaron que probarán a lo largo del juicio que el 25 de febrero de 2014 la víctima llegó con sus padres al sanatorio porque tenía vómitos de color amarillo y en la guardia los atendió el doctor Mantuano, quien colocó al bebé en una camilla y les indicó a sus padres que esperaran los resultados de la-

boratorio, ya que una vez que estuvieran deberían consultar con su sucesora en la guardia, la doctora Roxana Barrientos. El fiscal afirmó que Mantuano actuó con negligencia; omitió tomar la temperatura del bebé y tampoco midió el nivel de oxígeno en la sangre, ni ordenó una radiografía del tórax. A su entender, actuó con impericia porque no realizó ningún tipo de control al niño, provocando que el cuadro se agravara, se bronco aspirara y falleciera. El acusador público recordó que los padres de la víctima le suplicaron a Roxana Barrientos para que atendiera a su bebé porque notaban que su situación empeoraba, pero ella les decía que no lo haría “hasta que tenga los resultados del laboratorio”. En otro tramo de la presentación, se indicó que en un momento distinto se ingresó a la víctima a la guardia y se le colocó una máscara de oxígeno para adultos, ordenándose a los padres que se retiraran. Allí se inició junto a otro médico pediatra una ventilación mecánica. Luego de 25 minutos el niño falleció bronco aspirado. Por ello se calificó el hecho como “homicidio culposo por negligencia” para Mantuano y Barrientos. Tras la presentación del caso, declararon los padres de la víctima, Víctor y Paola, luego de lo cual lo hizo un oficial de la Seccional Primera y se pasó a un cuarto intermedio para hoy, jornada en la que está previsto conocer el testimonio de 10 personas.


16 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Santa Cruz MIENTRAS OTROS CINCO QUEDARON LIBRES, AUNQUE VINCULADOS A LA CAUSA QUE LLEVA ADELANTE EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA

Se negaron a la indagatoria cuatro de los detenidos por delito de trata

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

L

as personas que ingresaron alrededor de las 10, procedentes de Comodoro Rivadavia y custodiados por efectivos de la delegación de la Policía Federal de esa ciudad, fueron tres mujeres y un hombre. En el acceso al edificio ubicado en la calle Rivadavia eran aguardados por una decena de personas, presuntamente familiares y amigos. Se trata de Juan Ramón Ernalz, de 42 años, y su esposa Patricia Romero, de 40, quienes resultaron ser los moradores de la vivienda allanada en la madrugada del sábado en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, en la que se habría secuestrado una importante cantidad de cocaína de máxima pureza, armas, municiones y dinero en efectivo, tanto en pesos argentinos como en dólares estadounidenses y moneda paraguaya (guaraníes), sumados a otros elementos de interés para la causa. Otra de las mujeres que se sentó frente a la jueza es Julieta Ibarra, de 25 años y encargada del local “Expreso” de Pico Truncado, como así también Ramona Acosta, de 24 y nacionalidad paraguaya, encargada del pub “Spartacus”. Los traslados de los cuatro detenidos, que son defendidos por el abogado Alberto Luciani, se concretaron bajo una fuerte custodia de la Policía Federal. Según se pudo saber, las otras cinco personas involucradas en la causa –todos ellos hombres- recuperaron su libertad el fin de semana, aunque continúan afectados a la causa que se investiga y se esperaba que avanzada la tarde de ayer prestaran declaración indagatoria. En ese sentido, pudo saberse que para dejarlos en libertad la jueza habría tenido en cuenta los distintos grados de participación y que tienen arraigo; es decir que poseen domicilio fijo, trabajo, familiares a cargo o casa propia.

■ Al igual que los otros tres imputados, Ramona Acosta, encargada del local nocturno “Spartacus”, se negó a declarar.

■ Julieta Ibarra, de 25 años, encargada del local “Expreso” de Pico Truncado, llegó esposada ayer al Juzgado Federal de Caleta Olivia.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Cuatro de los nueve detenidos en los allanamientos que se realizaron el fin de semana en Pico Truncado y Caleta Olivia, acusados del delito de trata de personas y posesión de estupefacientes, fueron trasladados ayer al Juzgado Federal de esta ciudad para ser indagados por la juez Marta Yáñez. Los otros cinco fueron liberados pero continúan sujetos a la causa.

PIDEN EXCARCELACION

Los cuatro detenidos se abstuvieron de declarar y el abo-

■ A media mañana se concretó el traslado de Juan Ramón Ernalz al Juzgado Federal de Caleta Olivia.

gado defensor solicitó la excarcelación de la totalidad, algo a lo que la jueza debe responder en 24 horas, es decir a mediodía de hoy. Según se pudo saber, tres de los imputados permanecen alojados en esta ciudad, en tanto que una de las mujeres fue trasladada nuevamente a la delegación de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia. Por otra parte las 20 mujeres rescatadas, de entre 20 y 35 años, continúan en resguardo, siendo asistidas por distintos organismos y no se descartaba que esta misma semana fueran restituidas a sus lugares de origen, teniendo en cuenta que varias fueron traídas mediante engaños desde República Dominicana, Paraguay y el norte del país. Cabe mencionar que el mega operativo fue encabezado por personal la Brigada de la delegación de Policía Federal de Comodoro Rivadavia, que contó en el apoyo de sus pares de Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Río Gallegos.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL VIERNES SE DIFUNDIRA UN VIDEO

Patricia Sampaoli, integrante del área de Patrimonio Cultural de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, ofreció detalles de las investigaciones desarrolladas en torno a las huelgas rurales de 1920 y 1921 en el noreste de Santa Cruz. A su vez, Mariano Stoichevich confirmó que el viernes se proyectará el documental “Patagonia Rebelde-Memorias del Viento”. Caleta Olivia (agencia)

E

n rueda de prensa ofrecida ayer, Patricia Sampaoli recordó que en la primera etapa del proyecto de investigación, “cuando entrevistábamos a los descendientes de los primeros pobladores,

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Huelgas rurales: investigadores de la UNPA aportan nueva documentación des de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy estaban trabajando para hacer un itinerario turístico de la Patagonia Rebelde, teniendo en cuenta además que en una estación de trenes cercana a esas localidades y denominada Tehuelches, se produjo un enfrentamiento armado entre huelguistas y soldados del Ejército.

EL ARCHIVO DE LA MEMORIA

■ Patricia Sampaoli brindó detalles de las investigaciones. Estuvo acompañada por Mariano Stoichevich, director del documental que se proyectará el viernes.

que ya eran ancianos, aparecían en sus memorias algunos comentarios referidos a las huelgas”. “Nosotros analizamos estas entrevistas y escribimos un trabajo especial acerca de algo que no se había escrito antes de esos acontecimientos y menos en el

noreste de Santa Cruz, como el hecho de que las mujeres escondían a sus varones para que cuando vinieran los huelguistas no se los llevaran”, relató. Citó que esos testimonios fueron expuestos en un congreso regional de historia en el año 2003, época en que las autorida-

“Con el trabajo que llevábamos adelante –precisó-, surgió en el año 2014 un convenio con el Archivo Nacional de la Memoria, el cual invitó a los investigadores de la UNPA para trabajar las huelgas”, al tiempo que otro equipo de la misma institución se ocupaba de realizar una tarea similar en la zona sur, puntualmente en la estancia La Anita donde hubo fusilamientos masivos, según relató el historiador Osvaldo Bayer. De acuerdo a ese convenio, ambos grupos debían abocarse a hallar tumbas colectivas, pero en el caso de la zona norte se constató que a más de 90

años de aquellos sucesos resultó difícil encontrar los restos humanos ya que se supone que fueron enterrados a poca profundidad. No obstante, los investigadores pudieron dar con documentos que estaban en los archivo del Ejército, el cual aportó valiosa información referida a lo sucedido en el noroeste de Santa Cruz como lo referido al desplazamiento de tropas. También se logró ubicar el diario de un peón que fue rehén de los huelguistas, de nombre José Castaño, el cual relata las peripecias de su obligado traslado, e incluso documentación policial que se refiere al asalto que hicieron varios individuos a un almacén de ramos generales que existía en Caleta Olivia denominado “La Mercantil”. Finalmente, se invitó a toda la comunidad a asistir el viernes la sala del primer piso de esta Unidad Académica, donde a las 19 se proyectará el documental de divulgación científica realizado en base a los estudios de investigadores de la UNPA.


18 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 TAMBIEN PIDE QUE SE CONSTITUYA CON URGENCIA UN COMITE INTERJURISDICCIONAL DE LA CUENCA DEL SENGUER

Defensoría del Pueblo de Nación investiga denuncia sobre contaminación del agua La Defensoría del Pueblo de la Nación anunció oficialmente que puso en marcha una investigación sobre la calidad del agua proveniente del lago Musters que abastece Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, exhortando además a organismos nacionales a constituir con urgencia un Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Senguer para que elabore un diagnóstico. Caleta Olivia (agencia)

L

a Defensoría, con sede en la calle Suipacha 365 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra interinamente a cargo de un funcionario con rango de subsecretario, Juan Bocker. A través de un comunicado de prensa, el organismo hizo saber que su intervención fue solicitada por una vecina de Caleta Olivia que denunció “la sistemática interrupción del servicio de agua potable en esa ciudad y la mala calidad del recurso provisto, generando un aumento significativo de casos de cáncer, enfermedades poco frecuentes y otras patologías fuertemente relacionadas con factores ambientales”. De acuerdo al informe que se encuentra en poder de la Defensoría, “esta problemática afectaba no sólo a Caleta Olivia, sino también a otras ciudades y pueblos de la región noreste de Santa Cruz y del sureste de Chubut”. Aunque no precisa la identidad de la denunciante, El Patagónico pudo constatar que se trata de Mary López, una referente de la denominada

■ La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una investigación sobre presunta contaminación del agua que proviene del lago Musters.

Agrupación de Vecinos Autoconvocados por el Agua, gestada hace poco más de dos años cuando la ciudad de Gorosito afrontó un corte de 21 días consecutivos del suministro por la sistemática rotura de antiguo acueducto troncal. López también intercedió, junto a otros integrantes de ese nucleamiento, ante el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman. Además de lo atinente a contaminación, la Defensoría hizo saber que está contemplando otra delicada situación cual es “un descenso del caudal del Lago Musters, principal abastecimiento de agua para las poblaciones de la región”, ya que forma parte de la cuenca hídrica del río Senguer.

VESTIGIOS DE HIDROCARBUROS

Por otro lado, precisó que “la

denunciante agregó un informe del Programa para la Gestión Ambiental de Sitios Contaminados (PROSICO), elaborado a instancias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que indicaba que resultaría necesario realizar un nuevo análisis para determinar si los valores de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) hallados suponen un riesgo inaceptable para la salud”. Dicho informe sostiene que “una apreciación cualitativa del escenario de riesgo descripto, basada en los patrones de uso de suelo, las fuentes de agua de bebida y los resultados analíticos disponibles, permite presumir que el estado de situación en materia de provisión de agua potable es un aspecto cuya atención debería resultar prioritaria”. Vale señalar que si bien no se lo detalla en el informe, es probable que este punto esté refe-

rido de manera especial al caudal de agua complementario que proviene de los acuíferos de zonas de mesetas cercanas a Caleta Olivia, donde hay yacimientos petroleros.

INFORMACION PARCIAL

Asimismo, la Defensoría consideró que los aspectos a los que hace mención, fundamentan el inicio de “una investigación sobre el recurso hídrico del lago Musters y la gestión de la cuenca del río Senguer, para esclarecer los hechos denunciados”. Paralelamente, formuló consultas a organismos de las mencionadas provincias y a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, lo que arrojó “información parcial”, por lo que “se carece de un diagnóstico de la situación de dicho recurso hídrico y de un sistema que pudiese integrar la información sobre usos y esta-

do del agua en ambas provincias”. “A partir de las respuestas recibidas por parte de los organismos consultados –añade el comunicado oficial-, se logró establecer que no existe ningún organismo Interjurisdiccional formalmente constituido y en funcionamiento efectivo para la gestión de la Cuenca mencionada”. “Por ello –puntualiza- y porque la Ley 25.688 establece la creación de comités de cuencas hídricas con la misión de asesorar a la autoridad competente, la Defensoría del Pueblo de la Nación exhortó a las provincias de Santa Cruz y Chubut y a la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda para que se constituya, con urgencia, un Comité Interjurisdiccional de Cuenca del Río Senguer”.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Dos explosiones en el gigante petroquímico BASF dejaron varios heridos y desaparecidos.

NACIONALES | Internacionales

ANTE LA INMINENCIA DEL ENCUENTRO TRIPARTITO CONVOCADO POR DECRETO, EL PRESIDENTE EXPRESO SU DESEO DE QUE PROSPEREN ACUERDOS “INTELIGENTES”. DESDE EL SECTOR SINDICAL CRITICARON LA OFERTA DEL GOBIERNO

Antes de la mesa de diálogo, Macri reclamó “prudencia” a los gremios y los empresarios El titular de Sanidad y triunviro de la CGT, Héctor Daer, envió un mensaje al sector empresario, con el que mantendrán una reunión mañana, y advirtió que “tienen que enfrentar la situación poniendo plata”.

E

l presidente Mauricio Macri expresó ayer su confianza en que la mesa de diálogo convocada para este miércoles tras la reunión de la semana pasada entre el Gobierno y la CGT se desarrolle con actitud “constructiva, inteligente y prudente”. “Tengamos una actitud constructiva, inteligente, prudente para ir resolviendo cualquier obstáculo que tengamos que nos permita generar empleo”, aseveró el mandatario en relación al espacio de diálogo del que participarán la CGT, las CTA, el gobierno y las cámaras empresarias. Así lo afirmó en declaraciones que formuló a la prensa tras presidir en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINEA), en la calle Jerónimo Salguero 3457, del barrio porteño de Palermo, la entrega de 40 ambulancias donadas por la Nación a la provincia de Buenos Aires. “Hace cinco años que no se genera empleo en la Argentina y esperamos que se genere”, subrayó el mandatario. Tras la reunión del jueves último con la conducción de la central obrera, el Gobierno nacional, a través del Boletín Oficial, formalizó el llamado a una mesa tripartita de diálogo en la que será debatida, entre otros temas, la posibilidad del pago de un bono extraordinario de fin de año para trabajadores estatales y privados. Además, el Ejecutivo anunció quitas en el impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo de fin de año, como así también el pago de un monto de $1.000 para jubilados, pensionados y

■ Todavía no se sabe el lugar, ni horario, ni siquiera qué dirigentes asistirán a la mesa de diálogo convocada por Macri.

para las personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Todavía no se sabe el lugar, ni horario, ni siquiera qué dirigentes empresarios o gremiales asistirán. Por otro lado, el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió esta tarde que es “insuficiente” el bono de 1.000 pesos que anunció el Gobierno nacional para los jubilados que cobran el haber mínimo y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. “Siempre que hubo que discutir salario, nos pareció insuficiente. Creo que (el bono) es insuficiente”, sostuvo Moyano, en declaraciones a la prensa al ingresar al acto por el “Día de la Lealtad” del peronismo, organizada por la CGT en la histórica quinta de San Vicente. Además, Moyano evitó responder por las declaraciones de su hijo y secretario adjunto de Camioneros, quien solicitó tomar una posición más firme sobre la política económica del macrismo. Respecto de la posibilidad de un paro general, el titular de Camioneros se despegó: “Ellos son los que conducen”, dijo

en referencia al triunvirato del CGT. Así mismo, entre quienes salieron a criticar abiertamente a la CGT está el camionero Pablo Moyano, que dijo que analiza renunciar a su cargo de secretario gremial de la central obrera unificada. “El bonito o la migaja que anunció el señor Triaca es vergonzoso”, disparó en referencia al plus salarial que anunció el ministro de Trabajo para los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. En contrapartida, el líder gremial consideró que la oferta del Gobierno “debería haber sido un bono importante, de 3.000 y 4.000 pesos . “Qué haces con $1.000?”, se preguntó Moyano. Es por ello que adelantó que pedirá aclaraciones a la cúpula de la CGT, y dijo que “nos juntaremos en las próximas horas para que nos expliquen en qué avanzó”.

“PONIENDO PLATA”

El titular de Sanidad y triunviro de la CGT, Héctor Daer, envió un men-

saje al sector empresario, con el que mantendrán una reunión mañana, y advirtió que “tienen que enfrentar la situación poniendo plata”. Daer analizó la situación económica del país como “coyuntural” y señaló que buscarán un bono salarial mínimo de dos mil pesos. Según Daer, el objetivo de la reunión con las patronales es “pasar la emergencia” y “establecer un paliativo” para comenzar a hablar “hacia dónde va el país”. Respecto del bono que el Gobierno nacional entregará a los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Daer, en diálogo con el canal TN, coincidió con el titular de Camioneros, Hugo Moyano, al señalar que “es insuficiente”. Por su parte, otro integrante del triunvirato de la CGT, Carlos Acuña, realizó declaraciones más cercanas a las del titular del gremio de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, y sostuvo que “hay que darle tiempo al Gobierno nacional para que demuestre su plan económico” y, aunque evaluó que “los trabajadores no están

siendo beneficiados”, pidió no “desacreditar” la gestión de Cambiemos. “Tenemos que aguantar al presidente 4 años, nos guste o no nos guste”, analizó. Al ingresar a la celebración de la central obrera por el “Día de la Lealtad” en la quinta de San Vicente, Acuña destacó como “muy importante” la reunión que tendrán con los representantes empresarios el miércoles y señaló que el eje del debate será “la economía y el empleo”. El dirigente gremial adelantó que no se hablará de un monto universal para el bono de fin de año sino que “se pedirá un piso para que cada gremio discuta de acuerdo a cómo está su sector”. Aunque advirtió: “Si un sector ha hecho un esfuerzo hasta ahora, ese es el de los trabajadores. Que aparezca el sector empresario para aportar al país”. En cuanto a los reclamos expresados por las organizaciones sociales y las dos CTA, Acuña consideró que “está bien” que opinen sobre la necesidad de ir o no a un paro general, pero aclaró que la CGT “tiene un consejo directivo y se define por mayoría”.


20 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE DEL PJ CONFIO EN UN NUEVO “DIA DE LA LEALTAD”, EN QUE EL MOVIMIENTO “SE VA A RECUPERAR” LUEGO DE LA DERROTA ELECTORAL DEL AÑO PASADO Y RESALTO EL “COMPROMISO” QUE EXISTE ENTRE QUIENES LO INTEGRAN

Gioja pidió “transitar un camino de unidad” en el peronismo El diputado y ex gobernador de San Juan sostuvo que el Partido Justicialista tiene que “renovar métodos, hombres, ideas” y convocó a los dirigentes a “transitar un camino que tiene que ver con la unidad pero no con la uniformidad”.

E

l presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, confió en un nuevo “Día de la Lealtad” que el movimiento político “se va a recuperar” luego de la derrota electoral del año pasado y resaltó el “compromiso” que existe entre quienes lo integran. “Estamos con vida, con ganas. Hay mucha diversidad, y me parece que hay una corriente mayoritaria que quiere volver a las fuentes, a lo que son nuestras 20 verdades, a no ideologizar y ser prácticos”, sostuvo. El diputado y ex gobernador de San Juan sostuvo que el PJ tiene que “renovar métodos, hombres, ideas” y convocó a los dirigentes a “transitar un camino que tiene que ver con la unidad pero no con la uniformidad”. “Tenemos que organizarnos, dejar un montón de cosas atrás y pensar en el futuro. Somos los responsables de ser actores en un momento complicado de la Argentina. No hay dueño de lapicera hoy, estamos en condiciones de discutir todos. Nos vamos a recuperar”, sentenció en declaraciones a radio Continental. Gioja valoró que el pensamiento político del justicialismo “está muy metido en la sociedad”, pero admitió que “hay que trabajar mucho y volver a enamorar”. Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, celebró el Día de la Lealtad con jóvenes referentes del peronismo de todo el país. “Lealtad es no mentir, es no robar,

■ “Tenemos que organizarnos, dejar un montón de cosas atrás y pensar en el futuro”, dijo Gioja.

es trabajar para los humildes”, exclamó en el acto previo a un almuerzo de camaradería con todos los jóvenes referentes peronistas. Durante el acto que fue precedido por una apertura de sobres de licitación para la obra de una ruta de gran circulación para los ciudadanos de la zona sudeste, Urtubey resaltó que “hay que cambiar el paradigma de la militancia y hacer una militancia social” y destacó que “los que se equivocan son los dirigentes se olvidan de su pueblo”.

“CAMBIO DE ESTRUCTURA”

El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victo-

ria (FPV), Héctor Recalde, recordó ayer el 17 de octubre de 1945 como “un cambio de estructura, de modelo” en términos positivos y comparó ese momento con la actualidad del gobierno de Mauricio Macri, al considerar en tono crítico que también “cambió el modelo”, en referencia al kirchnerista, para privilegiar a los “ricos”. “Es una pena que el fin del populismo, como define el gobierno, signifique más despidos, menos alimentos, más endeudamiento; la verdad, quedémonos con el populismo”, enfatizó Recalde en diálogo con Télam Radio. El diputado aseveró que “aumentó la pobreza, aumentó el

desempleo, esto es un cambio de modelo”, y sostuvo que “el Gobierno cree en lo que vulgarmente se conoce como el efecto derrame y acá lo que se están derramando son lágrimas”. “Es un gobierno para ricos y esto lo afirmo basándome en cómo se distribuyen los recursos, yo lo tengo medido hasta agosto desde el 10 de diciembre. Se adjudicaron a los sectores medios y bajos vía reintegros al IVA, Asignación Universal por Hijos, extensión de la Asignación, 35 mil millones de pesos en números redondos”, dijo inicialmente. Y agregó que “a los sectores medios y altos, 290 mil (millo-

nes) vía exención o derogación de las retenciones o rebaja de las retenciones, más vía lo que pasó con la devaluación”. Entonces evaluó que “la transferencia de recursos del sector menos pudiente al más pudiente fue enorme”. “¿Para quién estamos legislando? Para los fondos buitres, para el blanqueo que es un trago amargo, yo lo voté. Por supuesto que yo pedí otras cosas, que no salieron, pedí que se excluyera la posibilidad de blanquear a los contratistas de obras públicas porque se habla de la corrupción pero cuando hay uno que cobra, como José López, hay uno que paga”, manifestó desde otra arista.

Margarita Stolbizer dice que las causas contra Cristina “hoy están paradas” La diputada del GEN Margarita Stolbizer consideró ayer que las causas en las que está siendo investigada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ex funcionarios han sufrido un “parate”, que atribuyó a la “funcionalidad” de la Justicia con el supuesto interés de la gestión de Cambiemos de polarizar con la ex mandataria de cara a los comicios del año próximo. “Me preocupa en el último tiempo una especie de parate en la Justicia. Esas causas que en algún momento tuvieron

impuso y hoy están paradas, la sospecha que tengo no es que la Justicia quiera beneficiar a la señora de Kirchner, sino que es funcional a los intereses del gobierno actual”, dijo Stolbizer en diálogo con radio Continental. En este sentido, opinó que hay “algún sector del gobierno actual que no quiere que Cristina llegue a ser juzgada, para que esto le permita ser candidata el año que viene, y reinstalar esta idea de polarización, que lo único que hace es sumarle al gobierno, porque cada vez que la seño-

ra se presenta, hace esos actos y dice disparates al aire, quien acumula es Macri”. Además del caso de la ex presidenta, Stolbizer también mencionó el del ex vicepresidente Amado Boudou por el “atraso” de la elevación a juicio oral y público de la causa Ciccone, en la que el ex funcionario “debería haber estado enjuiciado desde hace mucho tiempo”. “La señora de Kirchner presentó la semana pasada un pedido para declarar la nulidad de su indagatoria. Los argentinos necesitamos que se presente, que

declare, que realmente rinda explicaciones, en lugar de seguir poniendo palos en la rueda para obstruir la investigación”, dijo Stolbizer, y remarcó: “Esta mujer no rinde cuentas de nada”. También consideró que si bien la intención de Cristina Fernández es “ser candidata” con vistas a las legislativas del año próximo, es difícil que lo logre, no por el accionar de la Justicia, sino porque muchos militantes del Frente para la Victoria (FpV) no muestran interés de acompañarla.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía EN LA COMPARACION CON AGOSTO, TAMBIEN SE REGISTRO UNA CAIDA: 6,2%; DE ESTE MODO, EN EL ACUMULADO ENERO-SETIEMBRE DE 2016, LA PRODUCCION FUE 18,6% INFERIOR A LA DE IGUAL PERIODO DEL AÑO PASADO

La producción de acero no se recupera: cayó 28% en setiembre Desde el sector esperan un “escenario superador, que deje atrás el nivel más bajo de actividad productiva del año y que comiencen a visualizarse sectores que marquen puntos de inflexión en la tendencia observada hasta ahora”.

L

a producción de acero cayó 27,9% en setiembre último respecto a igual período del año pasado, al sumar 446.400 toneladas, informó ayer la Cámara Argentina del Acero, la cual estimó que la situación podría empezar a revertirse en los próximos meses. En la comparación con agosto, también se registró una caída: 6,2%; de este modo, en el acumulado enero-setiembre de 2016, la producción fue 18,6% inferior a la de igual período del año pasado y sumó 3.078.000 millones de toneladas, según la entidad empresaria. En un comunicado, la Cámara estimó, para los próximos meses, un “escenario superador, que deje atrás el nivel más bajo de actividad productiva del año y que comiencen a visualizarse sectores que marquen puntos de inflexión en la tendencia observada hasta ahora”. “En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en setiembre comparada con el mes de agosto aún no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frío. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior”, puntualizó. Además, resaltó que al analizar la construcción, una actividad con fuerte demanda de acero, el índice Construya, que mide los volúmenes de venta de productos de dicho sector (entre ellos los aceros largos), si bien cayó en setiembre 17% medido en términos interanuales, creció 3,6% en la medición desestacionalizada respecto de agosto pasado. Esto, junto con el hecho que la inversión pública casi se ha triplicado en el tercer trimestre del año respecto del pri-

■ La Cámara Argentina del Acero brindó detalles del estado del sector.

mero, podría indicar señales positivas sobre la recuperación de un sector clave para la demanda siderúrgica”, añadió. Por otra parte, a nivel global, la Cámara recordó que en la última Cumbre del G-20 en Hangzhou, China -en setiembre último- “la declaración final de los líderes puso énfasis haciendo foco especial en la siderurgia”. En ese sentido, subrayó que “el exceso de capacidad de producción de acero, los subsidios y otros tipos de sostén de los gobiernos han impactado negativamente sobre el comercio y el empleo mundial”. “El propio presidente chino Xi Jinping reconoció que en la industria del acero hay sobrecapacidad y que China, el principal responsable de dicho desbalance, se comprometía a bajar la producción de 150 millones de toneladas en 5 años, sin explicar la metodología para lograr el objetivo”, agregó. Asimismo, señaló que en la última reunión del Comité del Acero de la OCDE, realizada también en setiembre, se presentó el reporte de capacidad de acero en el mundo que reitera “cifras amenazantes de sobrecapacidad”. En consecuencia, se fijó a 2015 como punto de referencia, con

una capacidad de 2.368 millones de toneladas y un consumo global de 1.629 millones de toneladas, generándose una sobrecapacidad de 739 millo-

nes de toneladas, puntualizó la entidad. Por último, explicó que China genera el 61% de ese valor, con 453 millones de tonela-

das excedentes, que representa 5 veces la capacidad productiva de Latinoamérica y 62 veces la capacidad de la Argentina.


22 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 ASI QUEDO ESTABLECIDO TRAS EL ANUNCIO CONJUNTO QUE REALIZARON LOS MINISTROS DE HACIENDA DE LA ARGENTINA Y CHILE, ALFONSO PRAT-GAY POR UN LADO Y RODRIGO VALDES, POR OTRO

Argentina y Chile eliminarán la doble imposición tributaria a partir de 2017 Las autoridades recalcaron que este tratado constituye un marco de reglas claras, basado en los más altos estándares internacionales y enfocado en promover y fortalecer el desarrollo de las actividades comerciales, de servicios e inversión entre ambos Estados, añade el comunicado.

L

a Argentina y Chile acordaron ayer la puesta en marcha, a partir del año que viene, del convenio bilateral para eliminar la doble imposición en relación a los impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio, como así también la incorporación del estándar actual de la OCDE sobre intercambio de información impositiva con el objetivo de prevenir la evasión y elusión fiscal. Así quedó establecido tras el anuncio conjunto que realizaron los ministros de Hacienda de la Argentina y Chile, Alfonso Prat-Gay y Rodrigo Valdés, respectivamente, durante un encuentro que se llevó a cabo ayer en Santiago de Chile. “El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, y el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, anunciaron hoy (ayer) en Santiago de Chile que, tras obtenerse la ratificación por parte de los Congresos de ambos países, el 1 de enero de 2017 entrarán en plena vigencia los efectos del convenio bilateral para eliminar la doble imposición en relación a los impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio, y para prevenir la evasión y elusión fiscal”, se informó oficialmente en un comunicado. Las autoridades recalcaron que este tratado constituye un marco de reglas claras, basado en los más altos estándares internacionales y enfocado en promover y fortalecer el desarrollo de las actividades comerciales, de servicios e in-

■ Rodrigo Valdés y Alfonso PratGay rubricaron acuerdos tributarios.

versión entre ambos Estados, añade el comunicado. “Eliminar las barreras causadas por la duplicidad de impuestos entre Chile y Argentina es una muy buena noticia. Esto impulsará un mayor flujo de inversiones, comercio, servicios y tecnologías entre nuestros países porque brinda a las empresas la certidumbre tributaria que necesitan, en un marco de certeza jurídica y respeto a los principios de competencia de mercado, equilibrio de las finanzas públicas y protección de los derechos de los contribuyentes”, comentó el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés. Por su parte, el Ministro PratGay sostuvo que “éste es un paso importante en el proceso de integración entre nuestras dos naciones hermanas. Aprovechando nuestras complementariedades vamos a conseguir más empleos y de mayor calidad a ambos lados de la cordillera”. El Convenio, que se suscribió el 15 de mayo de 2015 en Santiago de Chile, se basa en el modelo elaborado por la Orga-

nización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Entre otros objetivos, busca eliminar la doble imposición internacional a la que estén afectos los contribuyentes que desarrollan actividades transnacionales entre las partes contratantes, reduciendo de esta forma las barreras fiscales al flujo de capitales y servicios entre ambos Estados. También figura entre sus objetivos impulsar las exportaciones de servicios y facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos; y otorgar estabilidad y certeza a los contribuyentes respecto de su carga tributaria total y de la interpretación y aplicación de la legislación que les afecta.

PREVENIR LA EVASION

Asimismo, se establecen mecanismos que ayuden a prevenir la evasión y elusión fiscal por medio de la cooperación entre las administraciones tributarias de ambos países y proceder al intercambio de información entre ellas. Todos los

objetivos señalados confluyen también en el aumento del grado de certeza en materia tributaria para los contribuyentes de ambos Estados. Este Convenio se aplica a las personas residentes de uno o de ambos Estados contratantes, respecto de los impuestos sobre la renta y al patrimonio que los afecten. Respecto de las rentas pro-

venientes de actividades empresariales, se establece que por regla general tales rentas se gravarán exclusivamente en el Estado de residencia del contribuyente que obtenga las rentas, salvo que éste configure en el otro Estado un “establecimiento permanente” de acuerdo a los términos del mismo convenio, en cuyo caso ambos países podrán gravar las rentas.

Textiles advierten que la actividad cayó 25% en lo que va del año La Fundación ProTejer alertó que en lo que va del año la actividad cayó un 25% y que en el sector se perdieron entre 10.000 y 20.000 puestos de trabajo. La situación la atribuyen a una caída del poder adquisitivo y reducción de mercado interno. Durante una rueda de prensa de la que participó ámbito.com, los representantes del sector informaron que hasta 2015 la relación entre los importado y la industria nacional era de 50% y 50%, pero que ahora los productos provenientes del exterior están ganando terreno. Esa variable junto a la caída generalizada del consumo hizo que la actividad disminuyera 25% en lo que va del año, y afirmaron que se perdieron entre 10.000 y 20.000 puestos de trabajo. Según el presidente de ProTejer, Jorge Sorabilla, hay 420 mil empleados directos en el sector textil, en su mayoría mujeres. “Este tipo de cambio es un incentivo a importar”, se quejó Sorabilla, quien afirmó que “se está trabajando a pérdida”. Y agregó: “Las industrias se fortalecen, no se reconvierten. Se dieron cuenta tarde del impacto en la economía de entregar la industria nacional”. Sin embargo, confió en que “el Gobierno está entendiendo la lógica del sector” y dijo que cree “que el año que viene lo va a administrar con más celo”. “Normalizar la economía puede llevar unos 5 o 10 años”. Respecto al bono de fin de año, Sorabilla afirmó que está de acuerdo, pero que el sector no puede hacerle frente. La Fundación ProTejer realiza desde ayer la undécima edición de la Convención de la Agro Industria Textil & de Indumentaria Argentina, denominada Pro Textil 16. El encuentro fue en el Salón Pacífico del hotel Hilton Buenos Aires, bajo la consigna “Generando Empleo, Producción e inversión”, y al que se espera la asistencia de la vicepresidente Gabriela Michetti, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera; y el titular de Aduana, Juan José Gómez Centurión; junto a industriales, empresarios, dirigentes de entidades intermedias y funcionarios.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general DOCENTES, ESTUDIANTES Y DIPUTADOS NACIONALES CUESTIONARON LA EVALUACION NACIONAL APRENDER 2016 QUE SE TOMARA HOY Y MAÑANA EN MAS DE 30.000 COLEGIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE TODO EL PAIS

Crece rechazo de docentes, alumnos y padres a la evaluación nacional Las críticas abundan: el examen no refleja los “contextos” de los chicos, se concibe a la evaluación como un “mecanismo punitivo”, en los establecimientos del interior poseen “poca” información, “reduce” la participación de los docentes a meros “aplicadores”.

D

ocentes, estudiantes y diputados nacionales se reunieron ayer al mediodía a repudiar la evaluación nacional Aprender 2016 que se tomará hoy y mañana en más de 30.000 colegios primarios y secundarios de todo el país. Decenas de personas se manifestaron en contra del examen ordenado por el Ministerio de Educación de la Nación, se juntan en la Sala 3 del Anexo A, del Congreso, para realizar una audiencia pública. Amelia García, secretaria general de Suteba La Plata denunció que “este operativo nacional pretende descargar la responsabilidad de la situación educativa en la comunidad escolar. La intención de establecer un ránking de escuelas y salario por

mérito atado a la productividad significa un ataque a la escuela pública y gratuita”. Las críticas abundan: un examen no refleja los “contextos” de los chicos, se concibe a la evaluación como un “mecanismo punitivo”, se organizó de manera “inconsulta”, en los establecimientos del interior poseen “poca” información, “reduce” la participación de los docentes a meros “aplicadores”, ofrecen $1.000 para a cada maestro que “aplique” y se niegan reabrir paritarias, refuerza la “desigualdad” escolar con posibles sistemas de premios y castigos y que impulsa a un modelo educativo cada vez más “privatista”. Según la cartera de Esteban Bullrich, las pruebas se tomarán a 1,4 millón de chicos, en más de 30.000 escuelas de todo el país, colaborarán 31.365 directivos

como veedores y unos 71.606 docentes “aplicadores”. En este marco, desde el viernes pasado y hasta mañana, más de 150 alumnos de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Banfield, mantienen tomado el colegio en rechazo a la evaluación. “Esta toma se realiza con el consenso de los estudiantes, tras explicar por qué se repudia: estamos en contra de una evaluación del colegio público porque no se respetan los métodos pedagógicos, ya que no se tienen en cuenta ni la visión de docentes ni estudiantes”, afirmó una alumna a Radio 10. Tras destacar el apoyo de los padres a la protesta, la joven dijo que los métodos diseñados por el Gobierno nacional “no son los adecuados para ayudar a la educación, sino todo lo contrario porque son una casilla más

“Tenemos una deuda con la educación pública”, aseguró el Presidente El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que existe “una deuda con la educación pública” y señaló que el Operativo Aprender, que comenzará hoy y que evaluará a 1.400.000 estudiantes del último año de la secundaria y de 6° grado de la primaria de escuelas públicas y privadas, servirá para saber “qué es lo que nos está faltando” y “construir las soluciones necesarias”. “Tenemos una deuda con la educación pública desde hace dos lustros y en el camino de solucionarla mañana se hará una evaluación en todo el país para saber qué es lo que no está faltando, para saber la verdad, cuál es el punto de partida de la educación pública hoy”, apuntó el mandatario. Macri afirmó además que esa evaluación será “determinante” además para saber “qué capacitación necesitan nuestros docentes”. “Necesito que todos colaboren: padres, gremios, docentes y gobiernos en cada rincón de la Argentina porque si no sabemos la verdad no vamos a poder construir las soluciones”, reiteró el jefe de Estado. La prueba nacional fue aprobada en el último

Consejo Federal de Educación y está orientada a conocer cuánto saben los estudiantes en las materias básicas, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela. Aquellos alumnos que no participen no tendrán clases. Hoy se evaluarán contenidos de lengua y matemáticas y mañana se tomarán contenidos de ciencias naturales y sociales para los alumnos del último año de la secundaria y, a modo de muestra representativa, a un grupo de estudiantes de tercer grado de escuela primaria y de segundo o tercer año de la secundario, de acuerdo al plan curricular que hayan adoptado. Aprender 2016 involucra a 840.028 alumnos del nivel primario, 518.456 del nivel secundario, 31.365 veedores (directivos), 71.606 aplicadores (docentes presentes en las aulas donde se evalúa), 600 coordinadores de cabeceras (donde se referencia un conjunto de establecimientos), 70 personas de apoyo en grandes provincias y 48 de apoyo en las unidades de evaluación. En total, se movilizarán ese día 1.462.173 integrantes de la comunidad educativa nacional.

■ En algunas ciudades tomaron colegios en protesta contra el operativo Aprender 2016.

y se los discrimina más”, porque según consideró, los chicos “van a ser categorizados en 10 categorías y no se tienen en cuenta los contextos”.

ATAQUE A LA ESCUELA PUBLICA

A través de un comunicado, la

seccional La Matanza del Suteba (encabezada por la oposición al titular provincial del gremio, Roberto Baradel) indicó que el plan oficialista “sólo persigue atacar a la educación pública y a la estabilidad laboral docente, promoviendo las escuelas por ránking y el salario por mérito”. Por otro lado, se denuncia que se “reduce” la participación de los docentes a meros “aplicadores”, a quienes les ofrecen 1.000 pesos a cada maestro que “aplique” cuando el Gobierno Nacional se niega a reabrir paritarias. Marta Balmaceda, profesora de Sociología de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Banfield, indicó por radio 10 que “al igual que los estudiantes, nos manifestamos en oposición al operativo Aprender porque no toma al aprendizaje desde la concepción del sujeto pedagógico, sino que lo toma desde una supuesta neutralidad” “El examen se convierte en un examen único para regiones distintas y no contempla las capacidades individuales ni las diferencias entre personalidades ni conceptuales”, se quejó la docente al explicar la toma del mencionado establecimiento que realizan más de 150 alumnos para rechazar la evaluación que refuerza la “desigualdad”.


24 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 DOS MOTINES EN DIFERENTES CARCELES DE BRASIL DEJARON 33 MUERTOS EN 24 HORAS EN LOS ESTADOS DE RORAIMA Y RONDONIA, EN EL MARCO DE UNA DISPUTA ENTRE DOS ORGANIZACIONES DELICTIVAS CON AMPLIO CONTROL TERRITORIAL

Estalla la guerra en las cárceles de Brasil por el control del narcotráfico Con estos hechos se registró el fin de la tregua entre el Comando Vermelho (CV, comando rojo), con control del crimen organizado en Río de Janeiro, y el Primer Comando de la Capital (PCC), que domina San Pablo y el sur del país.

Amigos (ADA) y las milicias parapoliciales.

UN MARCO POLITICO

E

l poder del crimen organizado en Brasil comenzó a disputarse en las prisiones, donde al menos 18 personas murieron durante enfrentamientos entre grupos rivales, que han encendido las alarmas en los sistemas de seguridad de las principales ciudades sobre el riesgo de que esta guerra por el control narco se extienda hacia las calles. Los estados amazónicos de Roraima y Rondonia fueron los escenarios en los que se registró el fin de la tregua entre el Comando Vermelho (CV, comando rojo), con control del crimen organizado en Río de Janeiro, y el Primer Comando de la Capital (PCC), que domina San Pablo y el sur del país. “Ellos se han declarado la guerra a nivel nacional; el PCC mandó a romper un acuerdo que había entre los grupos”, afirmó el secretario de Justicia del estado de Roraima, Uziel de Castro. La violencia comenzó el domingo en la Penitenciaría Agrícola Monte Cristo en Boa

■ Situación crítica en cárceles brasileñas por una disputa entre bandas.

Vista, capital de Roraima, estado fronterizo con Venezuela y Guyana, durante el horario de visita de los familiares. La reyerta entre los presos duró casi diez horas y terminó con 10 muertos, según rectificó ayer el gobierno de Roraima, luego de que la policía indicara que había 25 muertos. Sin embargo, se mantuvo la información de que siete fallecidos fueron decapitados y otros quemados vivos en el patio del penal. Ayer, ocho presos murieron en una cárcel del estado de Rondonia, fronterizo con Bolivia, durante un incendio provocado en la Penitenciaria Regional

Enio dos Santos Pinheiro, en la capital, Porto Velho. La violencia en las cárceles tuvo su registro el viernes pasado, con la muerte cerebral de un joven detenido por sospecha de terrorismo en la prisión de máxima seguridad de Campo Grande, en Mato Grosso do Sul, frontera con Paraguay. Pero las autoridades han puesto el acento en que una guerra a nivel nacional puede extenderse ahora por el control del narcotráfico y el tráfico de armas en el país. El Comando Vermelho domina parte de las favelas de Río de Janeiro y tiene a su máximo jefe, Fernandinho Beira Mar,

en una prisión de máxima seguridad en Mossoró, en Rio Grande do Norte, en el extremo noreste de Brasil. El jefe del PCC es Marcos Willians Camacho, conocido como Marcola, quien en 2006 lanzó una serie de ataques que mataron a 41 policías y agentes penitenciarios en San Pablo, recluido en la cárcel de máxima seguridad en el interior paulista. El Comando Vermelho, según el funcionario Castro, envío la orden desde Río de Janeiro, ciudad donde domina unas 200 favelas y se disputa el poder de los ilícitos con su rival Amigos de los

Todo en un marco político, en Río de Janeiro, de campaña electoral de cara a la segunda vuelta de las elecciones para elegir alcalde y a una semana de la renuncia al cargo del secretario de Seguridad Mariano Beltrame, autor de la política de pacificación de las favelas. Entre los muertos en Roraima se encuentra Valdineys de Alencar Sousa, conocido como “Vida Loka”, que se denominaba el nuevo jefe del Comando Vermelho, quien fue decapitado. Todos los muertos son de los Comando Vermelho en el presidio de Boa Vista, donde existen 1.100 detenidos en un espacio para 600. Una rebelión de detenidos del PCC en una cárcel del también amazónico estado de Pará también puso en alerta a las autoridades, ya que la información del fin del pacto entre los grupos criminales está llegando de a poco a los sitios de máxima seguridad. El Comando Vermelho nació en 1969 en el presidio de Ilha Grande, en una acción conjunta de detenidos políticos y criminales durante la dictadura militar, mientras que el PCC tiene su origen en los años noventa en San Pablo bajo el mote “sindicato de los presos”, nacido al calor de la masacre de la cárcel de Carandirú, con 111 reclusos asesinados por la policía.

Con Trump en baja, Clinton se lanza a la caza de territorios republicanos La candidata presidencial Hillary Clinton ha puesto su mira en estados donde los demócratas no ganan desde hace décadas, en una muestra de creciente confianza que busca capitalizar el mal momento de su rival republicano Donald Trump y ayudar a su partido a retomar el control del Congreso. El equipo de campaña de Clinton anunció ayer un nuevo desembolso de 2 millones de dólares para publicidad en el sureño estado de Arizona, ade-

más de una visita a Phoenix, la capital estatal, de la primera dama Michelle Obama para hacer campaña por Clinton. Un millón de dólares adicionales serán inyectados en Missouri e Indiana, dos estados con duelos muy parejos por bancas en el Senado, una pequeña cantidad de dinero se invertirá en avisos televisivos en Texas y habrá apariciones de figuras demócratas en medios de Utah, agregó la campaña de Clinton.

Al mismo tiempo que la candidata da señales de confianza, ayer salieron a la luz nuevas revelaciones sobre la mayor controversia que enfrenta en su campaña: haber usado un servidor privado mientras era secretaria de Estado (20092013) y el pirateo de emails personales de uno de sus principales colaboradores. Documentos publicados por el FBI mostraron que un alto funcionario del Departamento de Estado presionó al FBI para

que no marcara como clasificado un correo electrónico hallado en el servidor privado desde el cual Clinton envió mensajes con información oficial, en vez de usar su cuenta de correo oficial. Las nuevas revelaciones resaltan una realidad dual de la carrera presidencial: pese a que Clinton está subiendo en los sondeos, no puede dejar atrás esta polémica, el principal flanco de ataques que ha ofrecido a Trump y los republicanos.

Pero con su ventaja en aumento, es improbable que la ex primera dama necesite ganar en estados que normalmente son muy republicanos. Sin embargo, su equipo parece creer que una victoria electoral el 8 de noviembre por un amplio margen ayudaría a poner fin al asombroso y apasionado movimiento que Trump ha generado y a socavar sus cada vez más frecuentes afirmaciones de que la elección está arreglada para que gane Clinton.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL DOCUMENTAL “¿QUE INVADIMOS AHORA?”, GUIONADO, DIRIGIDO Y ACTUADO POR EL ESTADOUNIDENSE MICHAEL MOORE, BROMEA SOBRE PLANTAR LA BANDERA DE SU PAIS EN DISTINTOS LUGARES DE EUROPA Y EL NORTE DE AFRICA

Michael Moore muestra a sus coterráneos las ventajas de Europa LA OPOSICION PLANTEADA

Menos explosivo que en “Bowling for Columbine”, menos brutal con el establishment que en “Fahrenheit 9/11” y menos duro que en “Sicko”, Moore dirige su mensaje antes que nada a sus conciudadanos para demostrarles que el “sueño americano” está muy lejos de existir. Durante unos excesivos 120 minutos de metraje, el documentalista mezcla secuencias de sus diversos destinos, extractos documentales y de películas que ensalzan a las fuerzas armadas, el sexo “sano” de los conservadores, se sienta a almorzar con escolares franceses y pasea su desarrapada humanidad por despachos oficiales y otros lugares. Hay algunas sorpresas en su periplo, como que en Túnez, un país mayormente musulmán, la educación sexual está muy avanzada y el aborto es legal y se hace en hospitales públicos, o que en Portugal existe la misma libertad de poseer y consumir drogas como en la mítica Amsterdam, por lo menos así lo manifiestan dos policías de una formación cultural inaudita, quienes agregan que con la despenalización bajó notablemente el delito. En Finlandia el papel de la mujer es preponderante en la política y los negocios privados,

al punto de que allí el “segundo sexo” viene a ser el masculino, algo parecido a lo que sucede en Islandia, que superó la crisis bancaria de 2008 de la mano de una primera ministra y desde entonces volvió la pujanza gracias a una mayoría de funcionarias. A Moore lo que lo sorprende de Francia es la alimentación de los chicos en un colegio primario, con una tropa de ecónomos que decide por semana cómo van a ser las comidas y cuántas las calorías, con quesos Camembert y otras variedades, en una ingesta que nada tiene que envidiarle a la de un hotel de lujo. En Italia entrevista a una pareja de mediana edad y trabajadora que goza de unas vacaciones pagas que les permiten viajar por el mundo y descansar y que le revela la cantidad de días de que gozan las parturientas y sus maridos, lo que redunda, según ellos, en el incentivo amatorio para esa gente sin estrés.

Las obras de García Márquez en audiolibro a partir de mañana Una selección de la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez se podrán escuchar a partir de mañana en formato de audiolibro, según informó hoy la editorial Penguin Random House. En las plataformas de descarga se podrán encontrar “Crónica de una muerte anunciada”, “El coronel no tiene quién le escriba” y “Doce cuentos peregrinos”, los dos primeros narrados por el conocido actor colombiano Diego Trujillo. En tanto, en diciembre lanzarán “Del amor y otros demonios”, “Memoria de mis putas tristes” (narrada por el actor colombiano Alfonso

Ortiz), y “Vivir para contarla”. La editorial puso en marcha su programa de audiolibros en 2014 y a finales de este año tiene previsto alcanzar los 140 títulos, informó la agencia de noticias DPA. A partir de este mes, la editorial publicará en el mismo formato “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda, recitados por el actor argentino-colombiano Julio César Luna; los títulos de Isabel Allende “El cuaderno de Maya”, “El amante japonés” y “La isla bajo el mar” y “Hombres buenos” y “El capitán Alatriste”, de Arturo Pérez-Reverte.

El otro destino es Alemania, que le revela una población que revisa permanentemente el período nazi y hace un culto a la memoria para no volver a cometer lo mismo o cosas parecidas, en tanto contrapone esas conductas al racismo que reina en su país y que va del antiguo Ku Klux Klan a la vida diaria en las grandes ciudades.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

E

l documental “¿Qué invadimos ahora?” (Where to Invade Next), guionado, dirigido y actuado por el estadounidense Michael Moore bromea sobre plantar la bandera de su país en distintos lugares de Europa y el norte de África, en busca de sociedades más o menos “ideales” que le permitirían paliar muchas carencias sociales que afligen a los Estados Unidos. Menos explosivo que en “Bowling for Columbine” (2002), sobre la proliferación libre de armas en su país, menos brutal con el establishment que en “Fahrenheit 9/11” (2004) y menos duro que en “Sicko” (2006), acerca del desamparo de la mayoría de la población de quienes no tienen seguro de salud y deben sufrir barbaridades en sus cuerpos, Moore dirige su mensaje antes que nada a sus conciudadanos para demostrarles que el “sueño americano” está muy lejos de existir.

■ El crítico documentalista estadounidense estrena nuevo trabajo.

La oposición que plantea el filme, en el que Moore parece buscar paraísos parciales -no hay crisis económica ni financiera en Europa, no hay desocupación, no hay “homeless”, no hay migrantes violentadossirve sobre todo para fustigar su lugar de partida. Eso no descalifica de ningún modo el intento de denuncia, pero ni los europeos saben de qué se trata la vida de la gente común en Estados Unidos ni allí se imaginan -que es lo que Moore quiere manifestar- qué son la salud y la enseñanza públicas y gratuitas para todos, las vacaciones pagas, el aguinaldo y un pensamiento algo más comunitario. Pese a todo, el periodista showman que alguna vez fue comparado con una figura local, cumple su tarea como interpelador incómodo pero simpático, más interesante para sus coterráneos que para países como la Argentina, que no están en Europa pero que por el momento no perdió ciertos beneficios sociales conquistados hace décadas.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


26 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 18 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TM 1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 126 (1 TM, 1 TM y T).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 5 hs. de Sistema de Información contable, 6° año interino, turno mañana El presente llamado cierra mañana miércoles 19 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente a los padres del alumno de 3ero tercera turno tarde Tadeo Anguillesi.

Viento empapa en el arte El sábado 22 de octubre el Programa de Extensión del ISFDA 806 abre las puertas a la comunidad a través de sus propuestas para niños: Escuela de Música y Centro de Expresión infantil, invitándolos a participar de talleres de arte, conciertos, narraciones, teatro, proyecciones y muchas otras actividades en su “2do Festival de Arte para Chicos Viento Empapa en el arte”. En esta oportunidad contamos con la presencia como invitada especial de la conocida escritora Liliana Cinetto quien, en el marco del festival, el viernes 21 a las 18:30 coordinará el taller de escritura y producción de textos “A jugar con las palabras” destinado a docentes, alumnos de profesorados y otros interesados (consultas e inscripciones: 806programaextension@gmail.com). El sábado durante el festival estará a cargo de un taller para niños de 8 a 14 años y de un espacio de narración de cuentos en el teatro para toda la familia. Las actividades del sábado no requiere inscripción previa, solo ganas de jugar, crear y compartir diferentes actividades pensadas para los más chicos, para disfrutar en familia. Serán gratuitas para todos los niños

y tendrán un costo de $80 para los adultos.

Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricvios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Luis Arias, DNI 38.046.324, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edo 2 departamento G o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el urgente comparendo de Diego Ariel Crespo, con último domicilio conocido en calle Código 856 y 478 del barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Escuela 221 La dirección de la Escuela Provincial n° 221 cita a los padres y/o tutores de los alumnos de 6to grado ciclo 2016 a una reunión de carácter informativa acerca de la inscripción de sus hijos a primer año de secundario. La misma se llevará a cabo mañana miércoles 19 de octubre a las 16:30 en el establecimiento educativo. Se ruega puntual asistencia.

Feria de ropa de Cáritas Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 20 de octubre una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios en Avda. Alcorta 648 de barrio José Fuchs. En el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Día de la Cooperación Escolar En homenaje a su creación, la Asociación de Cooperadoras Escolares y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales (FAEM) de esta ciudad invitan a los cooperadores de cada institución escolar a celebrar un nuevo aniversario mañana miércoles 19 de octubre en el salón del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM San Martín y Saavedra, frente a Anses) a las 18:30.

Jubilados Rada Tilly La Sub Comisión de Difusión del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly desea dar a conocer a la comunidad que el jueves 27 de octubre, de 19 a 22, la Parroquia Cristo Rey realizará una Misa y posteriormente la Adoración al Santísimo en el Centro de Jubilados y Pensionados. Esta Eucaristía se celebrará especialmente por las intenciones de los adultos mayores. Invita a quienes quieran participar de este encuentro a acercarse al Centro a las 19.

Vacantes Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial informa que los días 17, 18 y 19 de octubre se realizará en todas las instituciones de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la solicitud de vacantes para sala de 5 años y de 4 años Ciclo Lectivo 2017. Requisitos: DNI del niño o documentación identificadora de su país de origen, que acredite edad e identidad del niño ingresante. Si el domicilio de concordare con el que figura en el documento del niño presentar copia de factura de gas, luz, videocable u otro servicio que acredite el mismo; certificado de domicilio laboral si correspondiere; presentación de esquema de vacunación completo; en caso de ser beneficiario de Plan Social (municipales, provinciales o nacionales) o Asignación Universal por hijo: constancia que lo acredite; las inscripciones se realizan con niños que tengan 4 años o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017. La entrega y recepción de solicitud de vacantes se hará en un marco de gratuidad y de equidad, por lo que no se realizará el cobro de cuota de cooperadora.

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que hasta el 28 de octubre, el tráiler de esterilización canina y felina, correspondiente a zona sur, estará instalado en el barrio Quirno Costa. Los interesados podrán solicitar un turno en la sede vecinal ubicada en calle 10 de noviembre y Federicci en el horario de 14 a 18 hs. Por otro lado, el tráiler de zona norte, estará ubicado en el barrio Las Orquídeas, y los turnos se entregarán en la sede vecinal en calle Julio Cortázar 1750 en el horario de 9 a 13:30hs de lunes a viernes. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Hidatidosis La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, el Rotary Club Rada Tilly y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco invitan a participar de una charla informativa abierta a la comunidad sobre hidatidosis. La charla será hoy martes 18 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly y tendrá como disertantes al Dr. Walter Zárate (especialista en Cirugía Pediátrica) y Claudia Torrecillas (profesora Adj. de la Cátedra de Parasitología de la UNSJB). Para esta actividad se convoca a toda la comunidad con el fin de dar a conocer las implicancias de esta enfermedad parasitaria y sostener estrategias de prevención, considerando que la hidatidosis es una zoonosis que afecta mayormente a los niños y su huésped definitivo es el perro. Entre los temas se abordará el ciclo de vida del parásito, se darán a conocer datos epidemiológicos, formas de afectación al ser humano, edades más susceptibles, síntomas, diagnósti-

co, tratamiento, estrategias de prevención y casuística de 30 años de casos pediátricos. La convocatoria es abierta y parte de un trabajo preventivo y conjunto entre el municipio e instituciones de la ciudad para generar conciencia sobre esta enfermedad y promover estrategias de prevención y cuidados en la población y con sus mascotas. ¿Qué es la hidatidosis? La hidatidosis o equinococosis quística (EQ) es una zoonosis responsable de una importante morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se trata de una enfermedad de transmisión animal que tiene como huésped definitivo al perro doméstico y que es adquirida por el hombre a través de la ingestión de agua o de alimentos contaminados con los huevos del parásito, o por el contacto estrecho y descuidado con perros parasitados.

Lactancia materna Encuentro con profesionales médicos, abierto a las madres y sus familias en el Centro Cultural Rada Tilly. La Municipalidad de Rada Tilly desde la Secretaría de Desarrollo Social junto al Hospital “Dr. Arturo Illia” invita a una charla abierta y gratuita sobre la lactancia materna y sus beneficios con distintas miradas profesionales que aportarán consejos y recomendaciones. El jueves 20 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural de la ciudad de Rada Tilly, un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud brindará una charla sobre lactancia materna. El encuentro, organizado la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y el Hospital de Rada Tilly tiene como objetivo abordar de forma completa la temática de la lactancia a través de la mirada de profesionales de distintas áreas. Con esta finalidad, durante la charla, profesionales de nutrición, pediatría y odontología destacarán aspectos generales y particulares del amamantamiento y despejarán dudas reforzando los beneficios físicos y emocionales del amamantamiento a corto, mediano y largo plazo. Participarán de la charla la Dra. Joaquina Provedo (médica pediatra), la Dra. Lorena Calamante (odontóloga pediátrica) y la licenciada Florencia Koll (nutricionista). Bajo el lema lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible, además se enseñarán técnicas de acople y aspectos prácticos, entre otros consejos y recomendaciones sobre cómo amamantar en situaciones especiales y apoyo a las mamás que trabajan. “Creemos que la lactancia materna debe ser reconocida como una política pública”, destacó la Dra. María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, y agregó que “por ello volvemos a repetir esta iniciativa que ya desarrollamos otros años junto a profesionales médicos con la intención de generar espacio abierto y gratuito para que las mamás y quienes las acompañen puedan consultar sus dudas y prepararse para una de las tareas más importantes vinculadas a la maternidad”.

Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los

docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu. ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (tel. 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú 375 de barrio Laprida, llama a los docentes por temas que a su presentación se le darán a conocer que a continuación se detallan: Griselda Moreno, Cristina Saldivia, Juan Vega, Noelia Maguna, Noelia Cifuentes, Elizabeth Higuera Ordoñez, Elisa Mercedes Avila, Verónica Guananja, Fernando Goñi, Romina Ekart, Paola Romero, Cristina Fabiana Cano, Joaquín Correa, Myriam Sánchez, Orlando Herrera, Rosa Guerrero, Alfredo Daniel Carrizo, Mónica Díaz, Miriam Betina Astete, Mirta Silva, Sandra Casas, Cecilia Gordillo, María Rosa Cerda, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Laura Millanir, Carolina Rasjido, Juan Badcock, Julián Quintana, Nadia Palma, Susana Mascareño, Miguel Torrijos, Gabriel Sánchez, Rita Esquivel, Maximiliano Artero, Nahir García, Ana Romero, Jorge Parolín, Florencia Molina, Carolina Soto Soto, Sergio Marín, Pamela Arratia, Stella Monzo, Melisa Medina, Patricia Toro, Carola Dabski, Rodrigo Merello y Evangelina Tolosa.

Vicedirector Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2016: cargo vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre. Asimismo, se comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento que se ofrece un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Ramiro Aguilar, de 1° 2° ESB turno tarde. La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia de Claudia Silvina Argel, a los efectos de regularizar su situación laboral en un plazo de 48 horas.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Vóleibol: UPCN de San Juan debutará esta tarde desde las 16 ante Minas Tenis de Belo Horizonte en el Mundial de Clubes de Brasil.

Deportes

DERROTO 9-2 A TALLER EL INDUSTRIAL POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEPTIMA FECHA DEL CERTAMEN DE LA DIVISION DE HONOR

Archivo / elPatagónico

Casino Club goleó y se acercó a la punta del torneo Clausura de futsal Casino logró una convincente victoria sobre El Industrial que le permite ahora estar a un punto del líder Auto Lavado El Tiburón. En el otro partido de la misma categoría UOCRA se impuso 3-2 a Inter. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último sábado se disputó una nueva fecha del torneo Clausura de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia que organiza la comisión de la Categoría Principal. En se contexto, en la División de Honor se jugaron dos parti-

■ Casino Club logró una gran victoria que le permite quedar a un punto del líder Auto Lavado El Tiburón.

Comodoro Rivadavia goleó a 28 de Noviembre en el Nacional Juvenil

> Torneo Clausura

La selección comodorense juvenil masculina de fútbol de salón logró en la tarde de ayer su segunda victoria en el XXIII Campeonato Argentino de Selecciones que se disputa desde el último domingo en Ushuaia, Tierra del Fuego y que cuenta con la fiscalización de la Confederación Argentina (CAFS). El equipo, que dirige Marcelo Ramos, había debutado en el gimnasio José “Cococho” Vargas con una sólida victoria de 7-0 el domingo ante Rosario y ayer logró su segundo éxito consecutivo imponiéndose al representativo de 28 de Noviembre, de la provincia de Santa Cruz, con un marcador de 8-0. En el partido jugado ayer, Comodoro se impuso con goles de Cristian Chiguay, Matías

División de Honor Equipo J Auto Lavado El Tiburón 7 Casino Club 7 UOCRA 7 Lanús 7 Taller El Industrial 7 Locos x El Fútbol 6 MyL 7 Flamengo 7 La Cigarra 7 Clear 7 Sindicato Petrolero 6 Inter FC 7

G 5 5 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1

E 1 0 1 3 1 1 1 2 1 1 0 1

P 1 2 2 1 3 2 3 3 4 4 4 5

Gf 39 28 33 20 31 34 29 29 25 15 17 25

Gc 21 15 28 15 33 33 33 23 32 32 30 30

Pts 11 10 9 9 7 7 7 6 5 5 4 3

Dif +18 +13 +5 +5 -2 +1 -4 +6 -7 -19 -13 -5

> Panorama - Taller El Industrial 2 (Joel Almonacid 2) / Casino Club 9 (Sebastián Cárcamo 2, Facundo Contreras 2, Gastón Godoy 2, Mariano Balcón, Juan Lastra y Franco Muñoz). - UOCRA 3 (Néstor Saldivia 3) / Inter 2 (Leonardo Piñero 2).

CATEGORIA A1 (7ª fecha) - Carnicería Malvinas Sur 6 (Gabriel Barría 2, Ernesto Barría, José Gajardo, Miguel Herrera y Darío Hidalgo) / San Viernes 4 (Diego Arteaga 2 y Alejandro Hernández). - Transporte Genaro 2 (Miguel Soto y Martín Villarroel) / Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo 8 (Ramón Molina 2, Miguel Molina 2, Carlos Santana 2 y Fernando Toledo).

CATEGORIA A2 (7ª fecha) - Fratacho 3 (Carlos González 2 y Jorge Alí) / Roma Futsal 5 (Aristóteles Páez 3, Rubén Nahueltru y Fernando Teiguel). - Futuros del Fuch 2 (Nicolás Cruz y Roni Tiznado) / K-Sandra Carnicería 3 (Cristian Gómez, Hugo Muñoz y Leonardo Uribe).

Carrizo (2), Gabriel Toledo, José Cárcamo, Angel Castillo y Joaquín Vidal (2). De esa manera, Comodoro quedó muy bien posicionado de cara a clasificar para los cuartos de final del certamen. El plantel de Comodoro Rivadavia, que esta noche jugará desde las 21:30 con Ushuaia, está compuesto por los arqueros Facundo Mansilla y Enzo Funes, los jugadores Ezequiel Castillo, Joaquín Vidal, José Cárcamo, Cristian Chiguay, Matías Leiva, Cristhian Pérez, Julián Pacheco, Gabriel Toledo, Fabián Lauletta y Matías Carrizo, mientras que el cuerpo técnico tiene además a Marcos Contreras (Ayudante técnico), Federico Rosas (Preparador físico) y Manuel Millaneri (Delegado).

Esta tarde se jugará la tercera jornada con los siguientes partidos: 14:00 Río Gallegos vs Tucumán (Zona C), 15:30 28 de Noviembre vs Rosario (B), 17:00 Paraná vs Eldorado (A), 18:30 Mendoza vs Metropolitana (A), 20:00 Puerto Madryn-Río Grande (C) y 21:30 Comodoro RivadaviaUshuaia).

> Programa Jornada 3 – Hoy 14:00 Río Gallegos vs Tucumán (Zona C) 15:30 28 de Noviembre vs Rosario (B) 17:00 Paraná vs Eldorado (A) 18:30 Mendoza vs Metropolitana (A) 20:00 Puerto Madryn vs Río Grande (C) 21:30 Comodoro Rivadavia vs. Ushuaia (B).

salonista.com.ar

DIVISION DE HONOR (7ª fecha)

dos correspondientes a la séptima fecha del campeonato. En uno de ellos, Casino Club se impuso por 9-2 a Taller El Industrial y con ese triunfo quedó a un punto del líder Auto Lavado El Tiburón. Los goles del ganador los marcaron Sebastián Cárcamo (2), Facundo Contreras (2), Gastón Godoy (2), Mariano Balcón, Juan Lastra y Franco Muñoz. Joel Almonacid, mientras tanto, marcó los dos goles de El Industrial, equipo que se ubica quinto en las posiciones del certamen. En el otro partido, UOCRA, con tres goles de Néstor Saldivia, derrotó 3-2 a Inter, que anotó por intermedio de Leonardo Piñero. La jornada del sábado –el domingo no hubo actividad por el Día de la Madre–, hubo partidos de las categorías A1, A2, A3, como así también de la A4.

CATEGORIA A3 (7ª fecha) - Río Sur 4 (Damián Portales 4) / Panadería San Cayetano 5 (Diego Alvarez 2, Darío Barrientos2 y Pablo Páez).

CATEGORIA A4 (7ª fecha) - Deportivo Fénix 3 (Cristian Bolívar 2 y Miguel San Martín) / Codepro 5 (Marcos Carrizo 2, Juan Mendoza 2 y Alejandro Zalaya). - Transporte Caamaño 3 (Pablo Amaya 2 y Darío Rogel) / 15 de Diciembre 1 (Franco Almada).

■ El plantel comodorense de futsal juvenil que participa en el Nacional de Ushuaia.


28 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Básquetbol LE GANO A DESEADO JUNIORS 83-42 POR UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION

El “Verde” logró así su sexta victoria consecutiva en igual número de presentaciones.

l último fin de semana se disputó una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, el domingo,

Archivo / elPatagónico

Gimnasia continúa invicto y líder en el torneo Clausura E > Panorama Sábado en el gimnasio de la Escuela Provincial 731 - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 35 / Domingo Savio 32 (U13). - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 71 / Domingo Savio 37 (U15). En el gimnasio ‘Puchito Otey’ – Suspendido y pasó al HDT - Deseado Juniors vs Federación Deportiva (U17). - Deseado Juniors vs Federación Deportiva (Primera). Domingo en el Socios Fundadores - Gimnasia ‘Verde’ 71 / Deseado Juniors 35 (U17). - Gimnasia 83 / Deseado Juniors 42 (Primera).

Programa Sábado en el gimnasio “Ingeniero Knudsen – Caleta Olivia” - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs General Saavedra (Primera). En el Socios Fundadores - 15:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 17:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

■ El torneo Clausura de básquetbol continúa con su desarrollo en las diferentes categorías.

> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima 1 Náutico Rada Tilly General Saavedra Petroquímica CAI Federación Deportiva 12 Deseado Jrs. 2 Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

J 6 5 5 6 7 4 4 7 4 4

G 6 5 3 2 1 3 3 0 2 1

P 0 0 2 4 6 1 1 7 2 3

NP -

TF 430 409 342 433 496 277 294 384 279 252

TC 329 349 313 460 529 218 303 538 284 273

G.A. 1.307 1,172 1,092 0,941 0,937 1,271 0,970 0,713 0,982 0,923

Pts 12 10 8 8 8 7 7 7 6 5

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1: Partido suspendido al inicio del tercer cuarto por desperfecto en el reloj de 24”. Ganaba Gimnasia 33-21. 2: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.

U23 Equipo Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón

J 5 4 4 4 5

G 4 3 3 1 0

P 1 1 1 3 5

NP 1

TF 332 323 271 179 176

TC 251 255 240 211 324

G.A. Pts 1,322 9 1,266 7 1,1129 7 0,848 5 0,543 4

Pos. 1 2 3 4 5

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ San Miguel Federación Deportiva1 Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly Hispano Americano E. M. Pueyrredón Deseado Juniors 1 E.M. Caleta Olivia

J 8 4 5 6 4 4 4 2 3

G 6 4 3 2 2 2 0 1 0

P 2 0 2 4 2 2 4 1 3

NP -

TF 542 279 325 286 294 277 141 96 146

TC 449 176 288 400 214 253 299 130 177

G.A. 1,207 1,585 1,128 0,715 1,374 1,095 0,472 0,738 0,825

Pts 14 8 8 8 6 6 4 3 3

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1: Partido suspendido, el Tribunal decidirá al respecto.

U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón

J 6 7 7 5 4 8 5 4 3 4

G 6 4 3 4 4 0 2 2 2 1

P 0 3 4 1 0 8 3 2 1 3

NP 1

TF 477 414 356 359 291 147 301 195 121 133

TC 230 288 348 246 134 687 304 188 92 168

G.A. 2,073 1,437 1,022 1,459 2,172 0,214 0,990 1,037 1,315 0,792

Pts 12 11 10 9 8 8 7 6 5 4

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

J 7 8 7 6 7 5 5 6 7 7 8 8 5

G 7 6 4 4 3 4 4 3 2 1 1 1 2

P 0 2 3 2 4 1 1 3 5 6 7 7 3

NP 1 2 1

TF 478 547 294 350 186 463 219 373 257 239 190 165 155

TC 272 320 294 370 350 130 116 332 371 419 388 436 222

G.A. 1,757 1,709 1,000 0,946 0,531 3,561 1,888 1,123 0,693 0,570 0,489 0,378 0,698

Pts 14 14 11 10 10 9 9 9 9 8 8 7 6

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ Hispano Americano Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Domingo Savio Esc. M.Pueyrredón

Gimnasia y Esgrima, líder e invicto del campeonato de Primera división, logró su sexto triunfo en fila al derrotar en el Socios Fundadores a Deseado Juniors por un claro 83-42. De esa manera, el “Verde” se afianza en la cima de las posiciones, mientras que los santacruceños sufrieron su

primera derrota en cuatro presentaciones. El sábado, mientras tanto, se suspendieron los partidos de U17 y Primera entre Deseado Juniors y Federación Deportiva, y ahora será el Tribunal de Disciplina que tomará determinación al respecto. El mismo sábado, pero en el gimnasio de la Escuela Provin-

cial 731 se jugaron dos partidos de las divisiones formativas. En ambos casos fue triunfo de Náutico Rada Tilly ‘Negro’ sobre Domingo Savio 35-35 (U13) y 71-37 (U15). Anoche, al cierre de esta edición se jugaban cuatro partidos, uno de ellos el duelo en la categoría Mayores entre Náutico Rada Tilly y Federación Deportiva.

LIGA NACIONAL

San Martín visita a Atenas que ganó un solo partido El líder San Martín de Corrientes (5-1) intentará sostenerse en lo más alto de la tabla de la Conferencia Norte, cuando enfrente esta noche al local Atenas de Córdoba (1-5), de flojo presente, en partido correspondiente a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se desarrollará en el Polideportivo Carlos Cerutti de la capital cordobesa, desde las 21:30. Los jueces serán Daniel Rodrigo-Jorge Chávez. El conjunto correntino, a las órdenes del DT Sebastián González, es uno de los mejor rendimiento en las cinco semanas de competencia que lleva el certamen. Apoyado en el potencial de sus internos Jeremiah Wood (12,3 puntos; 7,8 rebotes y 1,3 asistencias) y Damián Tintorelli (11 tantos y 4,3 rebotes) más la eficacia desde el perímetro exhibida por el ala pivote Leonardo Mainoldi –ex Gimnasia- (42,4 de acierto en los lanzamientos triples), el conjunto ‘rojinegro’ asoma en alza. San Martín viene de apabullar a Quimsa de Santiago del Estero (9460). La contracara es Atenas. El elenco ‘verde’, ahora dirigido por Gustavo ‘Zurdo’ Miravet (sustituyó a Adrián Capelli), cayó en el clásico provincial el pasado sábado ante Instituto (72-80). El club más ganador en la Liga Nacional (9 títulos) acaba de cortar al interno Juan Manuel Torres y lo reemplazará a partir del viernes próximo con la pre-

sencia de Lisandro Rasio (ex Ferro). También por la zona Norte, pero desde las 21:00 y en el gimnasio Luis Butta, el local Echagüe de Paraná (3-4) recibirá a Olímpico de La Banda (4-2). Los árbitros serán Sergio Tarifeño-Oscar Brítez Los entrerrianos, que no tienen al extranjero Brandon Davis afectado por paperas, acumulan una serie de cuatro derrotas consecutivas. Mientras que los santiagueños avanzaron recientemente en forma invicta a uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana, tras adjudicarse el grupo D Por último, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata y a partir de las 21:00, jugarán el local Peñarol (5-2) y el ascendente Ferro Carril Oeste (5-2), con el arbitraje del binomio Juan Fernández-Rodrigo Castillo. En el quinteto ‘milrayita’ no estará el goleador, el escolta estadounidense Rob Reed (18,3 puntos de promedio), afectado por un desgarro muscular que lo mantendrá alejado por un período de tres semanas. El conjunto de Caballito, por su lado, iniciará hoy una saga de tres cotejos seguidos de visitante, que culminará el martes 25 en una visita a Obras Basket, en Núñez. En el duelo de ida entre ambos protagonistas de la zona Sur, jugado hace dos semanas aproximadamente, el triunfo correspondió al ‘Verde’ por un amplio 78-52.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ESCOLTA SANTAFESINO JUGO SUS PRIMEROS DOS PARTIDOS CON LA CAMISETA DE GIMNASIA Y ESGRIMA EN LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

“Me sorprendió lo rápido que pude adaptarme”, afirmó el “Pitu” Rivero elPatagónico

“Eso tiene mucho mérito tanto el cuerpo técnico como mis compañeros que me adaptaron lo más rápido posible porque jugábamos a 48 horas de que yo había llegado, sobre todo muy contento porque se obtuvieron dos victorias importantísimas”, expresó el jugador de 31 años, quien arribó en reemplazo temporario del escolta Leonel Schattmann.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l escolta Juan Manuel Rivero lleva dos partidos jugados con la camiseta de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la Liga Nacional de Básquetbol. El santafesino de 31 años y 1,91 metro llegó a la ciudad para sumarse al plantel “mens sana” y jugar como reemplazo temporario de Leonel Schattmann, quien se recupera de una lesión. Luego del entrenamiento matutino que el plantel realizó en el Socios Fundadores, Rivero, que jugó la temporada pasada en Boca Juniors, dialogó con El Patagónico y brindó sus primeras sensaciones en esta nueva etapa que le toca vivir de su carrera basquetbolística. “La verdad que me sentí muy cómodo, hasta sorprendido te diría de lo rápido que pude adaptarme. Eso tiene mucho mérito tanto el cuerpo técnico como mis compañeros que me adaptaron lo más rápido posible por que jugábamos a 48 horas de que yo había llegado, sobre todo muy contento porque se obtuvieron dos victorias importantísimas”, afirmó Rivero. Gimnasia le ganó a Quilmes de Mar del Plata 92-68 y luego derrotó a Argentino de Junín 93-71, en ambos casos por grandes diferencias en el marcador. Al respecto, el ex jugador de Atenas de Córdoba manifestó: “creo que todo partió en base a la defensa y lo que nos pide Gonzalo: tratar de ser intensos atrás, no

■ El escolta Juan Manuel Rivero afirmó que se siente muy cómodo con el juego de Gimnasia.

dejar jugar cómodo al rival y tener siempre las riendas del partido nosotros. Creo que en base fue eso, que tratamos de cumplirlo durante la mayor cantidad posible de minutos y ahí estuvo la diferencia”, explicó el jugador nacido en Gálvez. Gimnasia volverá a jugar mañana en casa por la fase inicial del Torneo Superior de la Asociación de Clubes. En este

caso su rival será Hispano Americano de Río Gallegos, el debutante en la élite del básquetbol argentino. Los santacruceños, que anoche al cierre de esta edición afrontaban una difícil visita ante Bahía Basket, tenían hasta el momento un solo triunfo (ante Argentino 74-70), mientras que el resto todas fueron derrotas. En sintonía con ello, Rivero se refirió

al partido que Gimnasia jugará mañana a las 21:30 en el Socios Fundadores, donde buscará hilvanar la tercera victoria en fila, la quinta en lo que va de la temporada. “Va a ser igual o más duro que los anteriores. No significa nada que haya ganado sólo un partido, sabemos que es un equipo con mucha hambre, es nuevo en la categoría, que tiene que hacer bien las cosas y nosotros tenemos que pensar en Gimnasia. En seguir mejorando, en volver a tener la producción que tuvimos en estos partidos y seguir haciéndonos fuertes de local que es importante”, argumentó. El “Pitu” también tuvo palabras de elogio para sus nuevos compañeros: “es un grupo humano excelente, la verdad que tengo buena relación con todos, y eso a uno lo ayudó a adaptarse más rápido. Como que parece que hace mucho estoy”, acentuó. Rivero llegó a Gimnasia en lugar de Leonel Schattmann quien se recupera de una lesión en el cortical y tiene por lo menos hasta noviembre. El “Pitu” afirmó que es la primera vez que le pasa esto de venir y tener que jugar por tan poco tiempo. “La verdad que es la primera vez que me pasa, ya no sé cuántas temporadas, pero bueno es una experiencia distinta, nueva, que yo la tomo de la mejor manera y que me sirve a mí también para estar en continuidad y a su vez devolverle la confianza que tanto los dirigentes como el equipo depositaron en mí para este mes”, destacó. En pasadas temporadas, el nombre de Juan Manuel Rivero ya había circulado con fuerza por los pasillos del Socios Fundadores, sin embargo la llegada del escolta santafesino nunca se pudo concretar. El propio jugador dijo al respecto: “son distintas circunstancias de ese momento, del mercado, pero bueno, hoy estoy acá, estoy contento de estar en una organización tan buena como lo es Gimnasia y después se verá qué depara el futuro. Si tenemos que seguir juntos o no”, sentenció. En su debut con la camiseta del “Verde”, Rivero marcó ante el “Cervecero” 9 puntos, mientras que frente al “Turco” juninense aportó 11 unidades, promediando 10 tantos por juego.


30 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Atletismo CERCA DE 800 PARTICIPANTES LE DIERON EL MARCO DE COLOR AL CERTAMEN SOLIDARIO Y QUE BUSCA CREAR CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCION

La 12ª edición de la Carrera de la Mujer colmó las expectativas “Por un mundo sin cáncer”, esa fue la consigna alrededor de la cual se congregó la comunidad para recorrer los 5K de la corrida o ser parte de los 3K de caminata. En escena, familias enteras adhirieron a la propuesta que lleva adelante cada año el Club de Triatlón Acuarium.

E

l color fucsia fue el estandarte con el cual las mujeres anticiparon el festejo del Día de la Madre y fueron parte de la 12ª edición de la Carrera de la Mujer, que cada pone en escena el Club de Triatlón Acuarium. Por la avenida Kennedy y sus adyacencias, familias enteras se congregaron en la vía pública para ser parte de los 5K competitivos o recorrer los 3K de caminata. Esta vez las expectativas de la organización fueron superadas, dado que el número inicial de 700 participantes fue superado por las 350 corredoras, y las 400 caminantes. El lema “Por un mundo sin Cáncer” fue la premisa de convocatoria y llamado a reflexionar sobre la construcción de su propia salud, a través de controles médicos anuales que previenen la enfermedad, la nutrición adecuada y la actividad física sistemática. Parte de lo recaudado será donado a la Asociación Prevención en Cáncer institución que llega a los lugares carenciados o a las mujeres de que no tienen acceso al sistema de salud con campañas o pagando los estudios. A la jornada cargada de emotividad no le faltó nada, porque el entusiasmo de las protagonistas estuvo desde la entrada en calor hasta la Master Class de ritmos a

cargo de la profesora Sandra Varela. Para luego dar continuidad a la premiación, los sorteos y los regalos. La ganadora de punta a punta fue Andrea Avilés, escoltada por Paulina Ripoll en segundo lugar y Julieta Otero en el tercero. Aviles además de ganar se adjudicó el trofeo challenger que se otorgaría a la Corredora que lo hiciera en 3 ocasiones consecutivas. Desde el Club de Triatlón Acuarium se agradece a Chubut Deportes, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Secretaría de Gobierno,el Ente Comodoro Deportes, Dirección de Tránsito de

la MCR, UNPSJB: Secretaría de Extensión, Programa: “Universidades Saludables”; Asociación de Nutricionistas del Chubut, Centro de estudios Médicos PENTA, OSDE , GEO Patagonia. Instituto Superior de formación docente Nº 810:Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo, Don José Hogar, Distribuidora LOA, Todo vino, Agua ANAFER, Depósito Musotto, Imagenta, Diario

El Patagónico y Diario Crónica, Personal Gimnasio Municipal Nº 2, medios de prensa. Especialmente a: Adriana Regina, Emilse Alba, Sandra Beloqui, Florencia Sosa. Puntos de entrega de remeras: Latidos, De Copas y Algo más (Rada Tilly), Gimnasio ALMA GYM (km8) Yessica Fernández de la Colina, Prof. Iris Barrionuevo, Fiscalización: Enrique Campillay, Emilse Alba,

■ Cerca de 800 mujeres, con el fucsia como estandarte, animaron la 12ª edición de la Carrera de la Mujer “Especial Día de la Madre”.

Nicolás Serer, Roció Cariolo, Vicente Arisnabarreta, Varones Solidarios; Imágenes: A Gabriel Méndez, Daniel Zuñiga y Alejandra Sabluck ; Musicalización: Sr. Mamani y su equipo. Comercios, familiares y amigos.

> Top 100 - Carrera 1) Avilés Andrea ............................20:34 2) Ripoll Paulina ...........................20:49 3) Otero Julieta .............................23:05 4) Vargas Cristina .........................23:20 5) Levicoy Laura ...........................23:30 6) Hidalgo Claudia ........................23:37 7) Vazques Valeria ........................23:42 8) Almonacid Liliana ....................23:49 9) Ayala Sandra ............................ 23:52 10) Báez Vanesa ............................23:58 11) Quelimpani Laura .................. 24:01 12) Pereira Lourdes ......................24:02 13) González Denis .......................24:14 14) Maliqueo Patricia ................... 24:16 15) García Graciela .......................24:27 16) González Beatriz .....................24:33 17) Chacoma Paola ......................24:45 18) Castro Natalia ........................ 25:04 19) Domínguez María ...................25:05 20) Carcedo Paola .........................25:07 21) Troncoso Daiana ....................25:15 22) Beltrán Janet ..........................25:15 23) Fernández Romina .................25:18 24) Iturra Silvina ...........................25:26 25) Peralta Nadia ..........................25:29 26) Burgos Belén ..........................25:42 27) Mariño Sofía ...........................25:46 28) Romero Daniela ..................... 25:51 29) Benítez Mirta ...........................25:53 30) Caro Jessica ............................25:57 31) Garay Antonia .........................26:09 32) Peralta Mariel ......................... 26:18 33) Carriqueo Ana .........................26:24 34) Ausili Mariana .........................26:29

35) Almonacid Silvana ................. 26:32 36) Santana Mesa ......................... 26:35 37) Aguirre Laura ..........................26:36 38) Leiva Esilda .............................26:37 39) Choque Rocío ......................... 26:50 40) Reartes Marisa........................ 26:53 41) Mansilla Angela ...................... 27:00 42) Maldonado Flavia ...................27:06 43) Mansilla Sandra ......................27:11 44) Haag Yanina ............................27:11 45) Camarda Cecilia ..................... 27:24 46) Faudez Yaquelina ...................27:33 47) Espinosa Florencia .................27:38 48) Cruz Liliana............................. 27:40 49) Randazzo Laura ..................... 27:55 50) Aguirre Sánchez .....................27:58 51) Garmendia María ................... 27:58 52) Olmos Carla ............................ 27:59 53) Soto Carolina ......................... 28:00 54) Vara Lorena ............................ 28:01 55) Páez Romina ...........................28:12 56) Martins Silvina ........................28:14 57) Andrade Romina ....................28:15 58) Pawlowski Rosana .................28:19 59) Leal Yenifer ............................. 28:21 60) Vidal Karina ............................ 28:21 61) Asencio Karen .........................28:26 62) Idiarte Sofia ............................28:30 63) Chaile Vanesa .........................28:38 64) Alivés Analía ........................... 28:40 65) Fernández Laura .................... 28:43 66) Carrizo Elizabeth ....................28:44 67) Fernández Jessica ..................28:46

68) Haros Verónica .......................28:47 69) Olmos Luisa ............................28:48 70) Echevarría Sylvia ....................28:49 71) Vespoli Viviana ....................... 28:50 72) Torres María ...........................28:51 73) Pérez Romina .........................28:52 74) Fernández Jorgelina ...............29:07 75) Paredes Valeria ......................29:07 76) Gómez Claudia 29:15 77) Báez Alexandra ...................... 29:16 78) Barrionuevo Gabriela .............29:17 79) Sosa Andrea ............................29:19 80) Cavallo Cintia .........................29:22 81) Rodríguez Valeria ...................29:24 82) Vargas Sandra ........................29:26 83) Urrea Mariana .........................29:27 84) Mayorga Romina ....................29:28 85) Díaz Emilce ............................. 29:29 86) Ramos Vanesa ........................29:36 87) Páez María ..............................29:37 88) Bianchi Melisa ........................29:37 89) Suireszcz Lurdes .....................29:39 90) Cerezo Patricia ....................... 29:41 91) Romero Fabiana..................... 29:42 92) Jurado Marina ........................ 29:43 93) Naguil Agustina ......................29:45 94) Agüero Paola ..........................29:45 95) Alvarez Vanesa ....................... 29:49 96) Pacheco Viviana .....................29:54 97) Barrientos Yanina................... 29:55 98) Barreto Gladis ........................ 29:59 99) Mercado Cecilia ......................30:03 100) Padilla Natalia ...................... 30:05


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

FUE EN UNA COMPETENCIA QUE SE REALIZO EL ULTIMO SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Se llevó a cabo el 13º torneo de la temporada. David Rodríguez, Florencia Villalonga y la posta 4x800 de Kasike Team fueron los valores más destacados.

Prensa Comodoro

El atletismo homenajeó a Jorge Bonahora C

on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” se desarrolló el 13º torneo del año, por el cual se rindió homenaje a Jorge Bonahora, destacado atleta de los años 60 y quien se consagrara campeón argentino de Hexatlon en categorías divisionales. En 1962 superó el récord provincial de salto con garrocha que ostentaba Valentín Gonzalo desde los años 40 y estuvo vigente más de 30 años. Aún hoy posee el récord comodorense de lanzamiento de bala. En la faz deportiva, la posta 4x800 de Kasike Team, integrada por Gustavo Carrizo, Matías Heredia, Hugo Berra y David Rodríguez estableció un nuevo récord provincial para la especialidad, luego de imponerse en un entretenido duelo a Team Treno. El cuartero de Kasike cronometró 8:51.9, plusmarca pendiente de ratificación por parte de la Federación provincial. Por su parte, y a pesar del molesto viento, David Rodríguez registró una marca de 9:00.1 para los 3000 metros, mientras que la

■ La posta 4x800 de Kasike Team (los cuatro primeros de la izquierda), acompañados del relevo de Team Treno y del entrenador Mario Rodríguez.

atleta de Amanus Running Club, Florencia Villalonga, cronometró 13.0 en los 100 metros llanos, marca que no podrá ser homologada a los efectos de ránking debido al excesivo viento a favor (+3.7 m/s).

SE VIENE EL REGIONAL PROMOCIONAL

El sábado 29 de octubre se llevará a cabo el Campeonato Regional Promocional “Marta Ronconi”, el cual estará destinado íntegramente para

las categorías divisionales, aunque con pruebas complementarias para los más grandes. Habrá programa completo para las categorías U-12 y U-14, Festival de Mini Atletismo (6 a 11 años) y prue-

bas complementarias para las categorías U-16 a Mayores. Las inscripciones cerrarán el jueves 27 de octubre a las 21. Las inscripciones se recepcionan únicamente por www. inscripciones.com.ar.

14) Sergio Igor (Kasike Team) 13.10.1 Disco (2 kg) 1) Guillermo Orlandi (EMA Rada Tilly) 18,26

2) Fabián Mendoza (Impacto Running) 28,6

1) Malena Acosta (Impacto Running) 3.27.8

60 metros 1) Tiziana Mora (Agrup. Llanquín) 9,4 2) Milena Arnoriaga (Team SV) 9,6 3) Carola Marchant Virginia (Team SV) 10,5 4) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 10,6 5) Agustina Ruarte (Impacto Running) 10,9 6) Camila Fernández (Atlético del Sur) 11

> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Higo Berra (Kasike Team) 11,9 2) Mateo Roldán (Kasike Team) 12,4 3) Pablo Bonifacio (Agrup. Luis Rey) 12,7 4) Isaac Rotondo SUD 15,5 200 metros 1) Hugo Berra (Kasike Team) 24,9 2) Matías Heredia (Kasike Team) 25,3 3) Mateo Roldán (Kasike Team) 26,5 4) Damián Chiorazzo (Kasike Team) 28,3 5) Cristian Peralta (Kasike Team) 30,1 800 metros 1) Lucas Grosso (Team Treno) 2.08.0 2) Gino Balochi (Impacto Running) 2.55.7 3000 metros 1) David Rodríguez (Kasike Team) 09.00.1 2) José Chaile (Team Treno) 09.28.0 3) Julián Cossio (Team Treno) 10.04.2 4) Damián Russo (Team Treno) 10.21.2 5) Mariano Guevara (Kined) 10.30.3 6) Nazario Clar (Team Treno) 10.39.8 7) Gustavo Carrizo (Kasike Team) 10.49.8 8) Alejandro Salazar (Team Treno) 10.59.8 9) Cristian Ferreiro (Kasike Team) 11.03.2 10) Fabio Valenzuela (Kasike Team) 11.10.5 11) Damián Chiorazzo (Kasike Team) 11.39.9 12) Cristian Peralta (Kasike Team) 11.43.8 13) Maximiliano Salazar (Libre) 12.09.8

Disco (1,5 kg) 1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) 33,06 Posta 4x800 1) Team Kasike 8.51,9 2) Treno Team 8.58,0

MUJERES MAYORES 3000 metros 1) Cintia Pinto (Kined) 11.14,9 Disco 1) Marcedes Larrauri (Masters) 21,3

MUJERES U-20 100 metros 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,0 200 metros 1) Florencia Villalonga (Amanus) 30,9 800 metros 1) Marina Mansilla (Libre) 2.39,6

VARONES U-18 200 metros 1) Enzo Carrilaf (Impacto Running) 24,4

800 metros 1) Fabián Mendoza (Impacto Running) 2.30,6

MUJERES U-18 100 metros 1) Chiara Alvarez (Amanus) 13,3 200 metros 1) Chiara Alvarez (Amanus) 30

VARONES U-16 100 metros 1) Gastón Chicui (Agrup. Luis Rey) 13,3 200 metros 1) Gastón Chicui (Agrup. Luis Rey) 30,5 800 metros 1) Gastón Chicui (Agrup. Luis Rey) 2.24,3 2) Nicolás Balocchi (Impacto Running) 2.33,8

MUJERES U-16

VARONES U-14 800 metros 1) Nicolás Alonso (Impacto Running) 2.48.3

MUJERES U-14 60 metros 1) Nayla Gin Gins (Impacto Running) 9,7 800 metros 1) Rocío Morales (Agrup. Luis Rey) 2.50.1 2) Rocío Sanabria (Team SV) 3.00.2 3) Nayla Gin Gins (Impacto Running) 3.17.3 Pelotita de Béisbol 1) Sanabria Rocío (Team SV) 23,65

VARONES U-12 60 metros 1) Gianluca Balocchi (Impacto Running) 10,2 800 metros 1) Gianluca Balocchi (Impacto Running) 3.04.3

60 metros 1) Malena Acosta (Impacto Running) 9,9

Salto en alto 1) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 0,93

200 metros Agustina Morales (Agrup. Luis Rey) 33,9

Pelotita de beisbol 1) Maxiliamo Wang (Atlético del Sur) 21,17

800 metros

MUJERES U-12

800 metros 1) Tiziana Mora (Agrup. Llanquin) 3.12.9 2) Agustina Ruarte (Impacto Running) 3.29.0 Salto en alto 1) Carola Marchant (Team SV) 0,96 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 0,93 Pelotita de Beisbol 1) Carola Marchant (Team SV) 17,34 2) Camila Fernández (Atlético del Sur) 12,66 3) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 11,96

MUJERES U-10 50 metros 1) Luisiana Salazar (Kasike Team) 9.0 2) Abriel Carrizo (Atlético del Sur) 11,4 3) Julia Pereyra (Atlético del Sur) 13,4 4) Gala Pritchard (Atlético del Sur) 14,5 5) Josefina Pereyra (Atlético del Sur) 15,1 Pelotita de Béisbol 1) Julia Pereyra (Atlético del Sur) 6,56 2) Josefina Pereyra (Atlético del Sur) 6,41 3) Gala Pritchard (Atlético del Sur) 6,34 4) Abril Carrizo (Atlético del Sur) 4,96


32 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Ajedrez EL TORNEO SE LLEVO A CABO EL SABADO EN “COMERCIAL AUTOMOTOR”

Andrés Aguilar conquistó invicto el último Interprovincial de ajedrez Uno de los mejores ajedrecistas de la Patagonia, Andrés Aguilar, se quedó con la victoria en la categoría A. El podio fue completado por Maximiliano Aguinaga y Rodrigo Vera. Juan Ulloa dominó en la B.

C

on una participación de casi un centenar de ajedrecistas se desarrollo el último torneo Interprovincial de ajedrez, que llevó la denominación de “Comercial

Automotor”. En el mismo estuvo presente Andrés Aguilar, quien gano el torneo en forma invicta. Maximiliano Aguinaga y Rodrigo Vega acompañaron a

Aguilar en el podio de la categoría A, mientras que campeón de la categoría B fue Juan Ulloa, segundo Guadalupe Murua y tercero Alfredo Paz. Como autoridades del torneo

> Panorama CATEGORIA SUB 8 1) Maximiliano Pachano (Mundo del Ajedrez) ............................6 2) Santino Echegaray (Escuela 1) ................................................5 3) Dana Morales (Pico Truncado) ............................................. 4,5 4) Santino Coronel (Km 5) .........................................................4,5 5) Máximo Martínez (Escuela (Escuela 83) .................................. 4 6) Adrián Muruchi (Taiana) ..........................................................4 7) Tiago Villagra (Taiana) ..........................................................3,5 8) Atenas Aybar (Kaike) .............................................................3,5 9) Ambar Caravotta (Austral) ....................................................3,5 10) Benicio Echegaray (Escuela 1) ...............................................3 11) Blas Pozas (Pico Truncado) ...................................................3 12) Mía Pacheco (Km 3) ............................................................ 2,5 13) Atencio Núñez (Km 5) ............................................................ 2 14) Tiaco Guerrero (Km 5) ............................................................0

CATEGORIA SUB 10 1) Santiago Villarroel (Mundo del Ajedrez) ................................. 6 2) Jorgelina Musiquel (Mundo del Ajedrez) ................................5 3) Samuel Mendoza (Taia) ...........................................................5 4) Andrés Pintos (Kaike)............................................................... 5 5) Tomás Paz (Escuela (Escuela 83) ............................................4 6) Misael Calipto ...........................................................................4 7) Tiago Subiabre (Mundo del Ajedrez)....................................... 4 8) Dilan Isaguirre (Escuela 83) .....................................................3 9) Pricila Ríos (Mundo del Ajedrez) ..............................................3 10) Anahí Cárcamo (Mundo del Ajedrez)..................................... 2 11) Gerardo Ramírez (Kaike) ........................................................1 12) Iara Guerrero (Km 5) ..............................................................0

CATEGORIA SUB 12 1) Martín Salamanca (Pico Truncado) ........................................6 2) Agustín Larrea (Pico Truncado) ...............................................6 3) Melani Dirnplatz (Kaike) ........................................................4.5 4) América Untiveros Yhuverth .................................................4.5 5) Darío Leal (Mundo del Ajedrez) ...............................................4 6) Tiziano Baigorria (Pico Truncado) .......................................... 4 7) Ezequiel Acosta (Mundo del Ajedrez) ......................................4 8) Jeremías Clavel (Pico Truncado) ............................................ 4 9) Juan Alemán Md0) ...................................................................3 10) José González (Kaike) ............................................................3 11) América Vargas ....................................................................2.5 12) América Israel Coria ............................................................ 2.5 13) Nicolás Núñez (Km 5) .............................................................1

CATEGORIA SUB 14 1) Alexander Ibáñez (Kaike) ...................................................... 5.5 2) Abraham Pintos (Kaike) ........................................................... 5

3) Angel Herrera (Kaike) ...............................................................5 4) Lucas Morales (Pico Truncado) ............................................4.5 5) Melisa Marotte (Kaike) .............................................................4 6) Facundo Mera (Mundo del Ajedrez) ........................................ 4 7) Gabriel Jaramillo (Escuela 172) ........................................... 3.5 8) Francisco Torrijos (Km 5) ...................................................... 3.5 9) Beatriz García 7715) .............................................................. 3.5 10) Lázaro Lubik (Pico Truncado) ............................................ 3.5 11) Santiago Cañumil (SJO) .........................................................3 12) Nicolás Gómez (Kaike) ........................................................... 3 13) Mariana Maldonado (SJO) ..................................................... 1

CATEGORIA B 1) Juan Ulloa (Mundo del Ajedrez) ...........................................4.5 2) Guadalupe Murúa (Pico Truncado) ......................................... 4 3) Alfredo Paz (Escuela 83) .......................................................... 4 4) Esteban López (Pico Truncado) ..............................................3 5) Matías Huenuman (Kaike) ....................................................... 3 6) Julio Martínez (Escuela 83) ...................................................... 3 7) Matías Carrizo (Escuela 83) ......................................................3 8) Alejandro Lescano (Pico Truncado) ........................................3 9) Lorena Sánchez (Escuela 83) ...................................................3 10) Ivo Druvovich (Km 5) .............................................................. 3 11) Natanael Aybar (Kaike) .......................................................... 3 12) Ayelén Muñoz (Pico Truncado).............................................. 3 13) Nahuel Medran (Mundo del Ajedrez) .....................................2 14) Israel Mella (Km 5) ..................................................................2 15) Elena Aranda 7715) ................................................................2 16) Adelio Mella (Km 5) ................................................................1 17) Michael Gómez (Kaike) ..........................................................1 18) Zaira Igarzábal (Pico Truncado) ............................................1

CATEGORIA A 1) Andrés Aguilar (Savio) ..............................................................7 2) Maximiliano Aguinaga (Mundo del Ajedrez) ...........................6 3) Rodrigo Vega (Mundo del Ajedrez) .......................................... 5 4) Gabriel Ulloa (Mundo del Ajedrez) .......................................... 5 5) Di Feo Diego (Mundo del Ajedrez) ........................................... 5 6) Carla Draguicevich (Mundo del Ajedrez) .................................5 7) Marcelo Aybar (Mundo Del Ajedrez) .....................................4.5 8) Darío Ruiz (UNPSJB) ................................................................4 9) Miguel Colque (Mundo del Ajedrez) ........................................ 4 10) Jeremías Rodríguez (Abel Amaya) ........................................ 4 11) Alan Villarroel (Pico Truncado) ............................................. 4 12) Pedro Bustos Libre................................................................. 4 13) Andrés Koslab (Pico Truncado) .............................................4 14) Héctor Gutiérrez (Pico Truncado) ......................................... 3

■ Andrés Aguilar demostró su categoría en la última fecha del torneo Interprovincial de ajedrez.

actuaron Ricardo Rodríguez (director del torneo), centro de cómputos Bellido Mauricio, fiscales Katherina Draguicevich, Vega Carmen y Abad Alan. Rodríguez agradeció el acompañamiento de Miguel Angel Lecumberri e hijos, al presidente de Comodoro Deporte Othar Macharashvili, al director de Deportes Hernán Martínez y a todo su equipo, a todos los padres que colaboraron con la organización y al atleta olímpico Nazario Araujo que estuvo acompañando el torneo.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tenis EL AZULEÑO SUFRIO LA CUARTA ELIMINACION CONSECUTIVA EN PRIMERA RONDA EN UN TORNEO ATP

Delbonis también se despidió del torneo Antwerp de Bélgica El argentino Federico Delbonis perdió con el italiano Andreas Seppi por 6-7 y 3-6. Venía de caer en esa misma instancia en China, Japón y otra vez China.

E

l argentino Federico Delbonis perdió ayer con el italiano Andreas Seppi por 6-7 (7), 7-5 y 3-6 en el ATP de Antwerp, Bélgica, y sumó así su cuarta eliminación consecutiva en primera ronda. El azuleño llegaba de caer en esa misma instancia en Chengdú (China), Tokio (Japón) y el Masters 1000 de Shanghai, también en China, y ayer se despidió al cabo de dos horas y 42 minutos ante un rival al que había vencido en julio pasado por Copa Davis, pero en polvo de ladrillo. El italiano le había ganado el primer antecedente por el circuito ATP en Winston-Salem (Estados Unidos) 2014 sobre superficie dura como la que dispone el torneo belga en curso. La última victoria de Delbonis, que llegó a la ciudad de Amberes como octavo favorito, ocurrió a fines de agosto ante el estadounidense Brian Baker en la fase inicial del US Open, último Gran Slam de la temporada. Diego Schwartzman, el otro argentino que participa en Bélgica, se presentará hoy ante el francés Nicolás Mahut.

NADAL Y FEDERER SIGUEN ENTRE LOS DIEZ MEJORES

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer se mantuvieron ayer entre los diez mejores del ránking mundial de tenis, que todavía lidera el serbio Novak Djokovic, pero descendieron un lugar. Nadal, ex número uno del mundo, cayó al sexto puesto del ránking, superado por el canadiense Milos Raonic, quien avanzó dos posiciones y también relegó al japonés Kei Nishikori (5°). En tanto, Federer, también ex número uno y que se recupera de una lesión, quedó octavo a raíz del buen desempeño del francés Gael Monfils, quien se posicionó séptimo. Djokovic continúa en el primer puesto seguido del británico Andy Murray (2°) y el suizo Stanislas Wawrinka (3°), mientras que el checo

■ Federico Delbonis sufrió ayer su cuarta eliminación seguida en la primera ronda de un torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales.

Tomas Berdych y el austríaco Dominic Thiem cierran el “top ten” con el noveno y décimo lugar, respectivamente. Entre los argentinos, Federico Delbonis descendió un lugar, pero continúa como el más destacado en el puesto 47, precedido de Guido Pella (56°), Juan Martín Del Potro (63°), Facundo Bagnis (63°), Juan Mónaco (67°), Horacio Zeballos (72°), Diego Schwartzman (77°), Carlos Berlocq (83°) y Renzo Olivo (87°).

KYRGIOS OFRECIO DISCULPAS Y ACEPTO LA MULTA DE LA ATP

El tenista australiano Nick Kyrgios ofreció disculpas otra vez y aceptó la multa de ATP por su comportamiento en el Masters 1000 de Shanghai cuando se dejó ganar puntos ante el alemán Mischa Zverev. Kyrgios pagará una multa económica de 25.000 dólares, no jugará hasta el 7 de noviembre (sanción que fue reducida en tiempo) y en ese período asistirá a un psicólogo deportivo. “Tras la decisión de la ATP me

gustaría aprovechar esta oportunidad para disculparme de nuevo por los hechos sucedidos en Shanghai”, señaló Kyrgios en un comunicado en su página web. “El circuito asiático fue especialmente duro después de ganar en Tokio y con el viaje a través del continente, mi cuerpo, finalmente se resintió en Shanghai, tanto física como mentalmente. Esto no es una excusa, y sé muy bien que tengo que pedir disculpas a los aficionados”, agregó el tenista australiano quien tuvo una ac-

titud similar el año pasado ante el francés Richard Gasquet. Kyrgios, de 21 años, fue suspendido inicialmente hasta el 15 de enero del 2017, pero finalmente ATP redujo la pena mediante un plan de atención bajo la dirección de un psicólogo deportivo o uno equivalente aprobado por ATP. Por su parte, la Federación Australiana de Tenis, avaló la sanción de ATP al jugador, a quien le ofrecieron “asistencia y asesoramiento en todo momento”.


34 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Automovilismo LOS PILOTOS DE COMODORO RIVADAVIA COMENZARON AYER A VIVIR LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Ignacio Montenegro y Martín Visser comienzan hoy los ensayos en Italia Los créditos comodorenses empezaron a disfrutar de la Rok Cup Internacional Final 2016 con el armado de sus chasis. Hoy a las 4, hora de Argentina, tendrán los primeros entrenamientos y podrán transitar el circuito South Garda Karting.

■ Maximiliano Korthals y “Nacho” Montenegro armaron el chasis ayer, y hoy ya comienza a girar.

E

n la ciudad de Lonato, en Italia, comenzará hoy una nueva edición de la Rok Cup International Final con la presencia de dos pilotos de Comodoro Rivadavia que ayer tuvieron ya el contacto con sus máquinas, y comenzaron con el armado de los chasis que utilizarán durante toda la travesía. El evento que espera reunir más de 400 pilotos de 38 países. Ignacio Montenegro acompañado por Maximiliano Korthals junto a Martín Visser y el asesoramiento de Franco Crivelli empezaron a vivir ayer la experiencia internacional cuando tuvieron acceso a la zona de boxes, y posterior armado de las máquinas con el acompañamiento de Maximiliano Korthals y Franco Crivelli. El circuito South Garda Karting ubicado en la ciudad italiana de Lonato se convirtió desde ayer el epicentro del “Mundial de Motores Vortex” del 19 al 22 de octubre y con la participación de 8 pilotos de Argentina, de los cuales dos nacieron en Comodoro Rivadavia. La delegación nacional está con-

formada por ocho pilotos y tiene pensado visitar la fábrica de OTK en la ciudad de Prevalle, Brescia, algo único para los amantes del karting, según publicaron desde la empresa OTK Argentina, distribuidora de los chasis Tony Kart, Kosmic, Exprit y FA Kart. Los entrenamientos inician hoy bien temprano y se extienden hasta el jueves por la mañana, ya que por la tarde se realizarán las clasifica-

ciones, incluso, la categoría Mini Rok –donde participa Ignacio Montenegro– disputará mangas clasificatorias. El viernes estará destinado a 26 mangas, culminando las competencias el día sábado con las pre finales y finales. La delegación argentina estará comandada por Pedro y Emilio Ossola de OTK Argentina, quienes organizarán y guiarán toda la experiencia Rok 2016.

■ Franco Crivelli con Martín Visser en los boxes del circuito South Garda Karting.

FORMULA METROPOLITANA

Emanuel Fita regresó al plano nacional El joven piloto comodorense Emanuel Fita sufrió un toque en la segunda final del fin de semana cuando intentaba recuperar terreno en la competencia donde había logrado avanzar cuatro posiciones en solo 3 vueltas. La segunda final de la Formula Metropolitana tuvo como ganador a Damián Markel en Olavarría, pero Manu no pudo finalizar en pista, y se quedó con un sabor agridulce. Venía realizando una muy buena remontada con su auto hasta que un toque con Matías Guiffrey daño la válvula del neumático dejando a Manu sin poder completar la cuarta vuelta de la carrera. El abandono fue inminente para el piloto de Comodoro Rivadavia quien tras su retorno a la categoría no tuvo un buen fin de semana y que apuesta a poder seguir intentando mejorar para lo que será la próxima competencia en el autódromo de La Plata. La categoría estará disputando la fecha 13 de la temporada el 5 y 6 de noviembre, con la particularidad de ser carrera de pilotos invitados.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Deportes de contacto HOY Y MAÑANA TENDRAN UNA JORNADA EXTENSIVA DE CAPACITACION CON REFERENTES DE LA LIGA X13

Gustavo Mazzuchelli llega a la vecinal del Ceferino para un seminario de kick boxing Durante dos jornadas el referente de la Asociación, y 7° dan, llega con la impronta de evaluar a los alumnos del Team “La Joya Martínez”. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

a escuela de kick boxing de la Asociación Vecinal del Barrio Ceferino celebra tres meses de afiliación a la Liga X13 de deportes. Y es por ello que hoy y mañana estará a la capital petrolera Gustavo Mazzuchelli, máximo referente de esa asociación y 7° dan, que evaluará a los alumnos de la reciente sede afiliada que dirige Pablo “la Joya” Martínez. Martínez, 1° dan en kick boxing y sub instructor en Muay thai, anticipó detalles de las actividades que se desarrollaran en el seminario. “Nosotros somos una escuela que viene funcionando lu-

■ Parte del Team “La Joya” que se capacitará con el referente de la Liga X13.

nes y miércoles a partir de las 21:45. Y que hace tres meses nos afiliamos a la LIGA X13 y decidimos traer al fundador y presidente de esa liga para que

nos capacite, tanto a alumnos y profesores por separado”, comentó en diálogo con El Patagónico. “Estamos entrenando de la

mejor manera para cuando llegue el día de los seminarios con el maestro Gustavo Mazzuchelli nos vea bien y poder dejar la mejor imagen posible.

Ya sea en conducta, parte física y aprendizaje de los alumnos. El martes 18 la capacitación tiene como destinatarios los profesores. Y el miércoles 19 de octubre será el turno de los alumnos. Para los instructores la idea es tratar la adaptación al programa de metodología nueva de enseñanza y entrenamiento. Y el seminario de los alumnos se va a tratar de la parte competitiva, las nuevas tendencias, técnicas y formas de combate. Es de destacar que la LIGA X13 está en todo el país y hacen más de 40 eventos por año. Además de llevar esos eventos a países como Brasil, Uruguay y Chile”, destacó. En el balance, Pablo expresó que con tan poco tiempo de afiliación ya tiene contactos con profesores de otras provincias. Y es su deseo llevar adelante eventos de kick boxing y traer a peleadores de otras provincias a competir a la ciudad. Al igual que su escuela sume experiencia en otras localidades.

Los árbitros de Comodoro Rivadavia celebraron su día de árbitro, hablamos de una persona humana, con los mismos derechos que cualquiera, cualificado y capacitado. Ello no implica que no se pueda confundir de las misma manera que un arquero no para un gol o un delantero no lo marca. Pero parece ser que a él no se le permite fallar y que desde el primer momento que sale a la cancha pensamos que tiene una conspiración contra nuestro equipo”. Russo remarcó que los jueces, cuando entran a la cancha “están pensando en hacer su trabajo lo mejor posible. Tenemos que quitarnos esas creencias erróneas y, sobre todo no transmitírselas a nuestros hijos, educándolos en el respeto”.

La reunión sirvió también para charlar, en un ambiente distendido sobre las nuevas modificaciones que tiene el reglamento de la disciplina, y que a nivel local se implementó a partir del inicio de los torneos finales de las tres categorías.

Norberto Albornoz / elPatagónico

En las instalaciones del club Unión San Martín Azcuénaga, en Kilómetro 5, compartieron un asado y celebraron su día los árbitros de Comodoro Rivadavia el último martes 11 de octubre. La celebración contó con la presencia de varios históricos del arbitraje comodorense como Claudio Quiroga, Roberto De La Fuente, Juan Carlos Díaz y Carlos Motto pero también estuvieron presentes varios referís de la nueva camada, los que comienzan a dirigir sus primeros partidos. El instructor nacional de Arbitros de Fútbol de la Liga local, Rodolfo Alejandro Russo compartió algunos detalles del significado que tiene la palabra ‘árbitro’ y en ese sentido admitió: “cuando hablamos

■ La nueva camada de árbitros que ya comenzó a dirigir partidos en la capital petrolera.

Norberto Albornoz / elPatagónico

FUTBOL

■ Los árbitros de Comodoro Rivadavia disfrutaron su día con un asado en Kilómetro 5.


36 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

Fútbol ESTA TARDE DESDE LAS 15:45 SE DISPUTARA UNA NUEVA FECHA DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

La Juventus y Sevilla salen de casa para defender la punta del grupo H La “Juve” visitará al Olympique de Lyon, mientras que los españoles jugarán con el Dínamo Zagreb de Croacia con el objetivo de mantenerse en la punta.

hague de Dinamarca y Brujas de Bélgica-Porto de Portugal. - Grupo H: Lyon de FranciaJuventus de Italia y Dínamo Zagreb de Croacia-Sevilla de España.

POSICIONES

Grupo E: Mónaco 4 puntos;

Tottenham 3; Bayer Leverkusen 2 y CSKA Moscú 1. Grupo F: Borussia Dortmund y Real Madrid 4; Sporting Lisboa 3 y Legia Varsovia 0. Grupo G: Leicester City 6; Copenhague 4; Porto 1 y Brujas 0. Grupo H: Juventus y Sevilla 4; Lyon 3 y Dínamo Zagreb 0.

El Inter respeta la capitanía de Icardi pero le aplicó una sanción económica

■ Gonzalo Higuaín, una de las cartas de gol que tiene Juventus de Italia.

J

uventus de Italia, con la dupla argentina Gonzalo Higuaín-Paulo Dybala, y Sevilla de España, dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli y con nutrida presencia “albiceleste”, visitarán hoy a Olympique de Lyon y Dínamo Zagreb de Croacia, respectivamente, con el objetivo de mantenerse en la punta del grupo H de la Liga de Campeones de Europa. Por la tercera fecha, Juventus, líder de la zona debido a su mayor diferencia de gol, se presentará en el estadio Lyon desde las 15:45 con transmisión en directo de ESPN 2. En simultáneo, Sevilla, que al igual que el equipo italiano está invicto con un triunfo y

un empate, jugará en el estadio Maksimir de Zagreb con televisación de Fox Sports 2. De la mano de la letal delantera conformada por Dybala e Higuaín, Juventus atraviesa un gran presente con cinco triunfos en fila entre la Liga italiana, de la que es líder, y “Champions”, en la que hoy deberá defender la punta ante un adversario que suma tres unidades luego de su victoria ante Dínamo Zagreb. Hacia esa ciudad viajará el Sevilla de Sampaoli, quien convocó a los argentinos Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Matías Kranevitter, Joaquín Correa, Franco Vázquez y Luciano Vietto. Los croatas buscarán recuperarse en casa tras

perder los dos partidos anteriores, sin marcar goles y recibir siete en contra. La jornada de hoy también tendrá los siguientes partidos con presencia de futbolistas argentinos: - Grupo E: CSKA Moscú de Rusia-Mónaco de Francia (Guido Carrillo) y Bayer Leverkusen de Alemania- Tottenham Hotspur de Inglaterra (DT Maurico Pochettino y Erik Lamela). - Grupo F: Sporting Lisboa de Portugal (Ezequiel Schelotto, Marcelo Meli y Alan Ruiz)-Borussia Dortmund de Alemania y Real Madrid de España-Legia de Polonia. - Grupo G: Leicester de Inglaterra (Leonardo Ulloa)-Copen-

Argentina ya tiene los horarios de los partidos ante Brasil y Colombia El seleccionado argentino de fútbol visitará a Brasil el jueves 10 de noviembre desde las 21:45 en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, y el martes 15 recibirá, en San Juan, a Colombia a las 20:30 por las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, confirmó ayer la FIFA. El primer compromiso de la última doble fecha del año se jugará en el estadio Mineirao, donde el seleccionado jugó por última vez en el Mundial Brasil 2014 (1-0 vs. Irán). Cinco días después de la visita a los brasileños, el equipo dirigido por Edgardo Bauza será local ante la Colombia de José Pekerman a las 20:30, mismo horario de la reciente derrota con Paraguay en Córdoba. Jugadas diez fechas de la carrera hacia Rusia, el seleccionado argentino tiene 16 puntos y ocupa el quinto puesto que otorga un partido repechaje con el primer clasificado de Oceanía.

El delantero argentino Mauro Icardi continuará como capitán del Inter de Italia pero recibió ayer una sanción económica por parte de la dirigencia tras la polémica desatada por un capítulo de su autobiografía que generó el enojo de la Curva Norte, un sector característico de la hinchada del club milanés. Luego de una reunión que duró más de una hora, el club italiano emitió un comunicado donde anunció que Icardi será multado “por violar el Reglamento interno del club” -sin especificar el monto fijado- pero no perderá la cinta del equipo conducido por el holandés Frank De Boer. Además, en el encuentro que el jugador mantuvo con su compatriota Javier Zanetti, vicepresidente de Inter; Piero Aid, director deportivo y Giovanni Gardini, director general del fútbol, se decidió que el libro autobiográfico “Siempre adelante. Mi historia secreta” no será retirado del mercado pero cuando se reedite se eliminará el capítulo que generó la polémica. En el comunicado también se destacan unas frases del rosarino, de 23 años, quien se disculpó con la Curva Norte y calificó el episodio con los fanáticos como un “triste paréntesis” de su historia en el Inter. “Acepto todas las decisiones del club. En el futuro trataré de ser más cuidadoso ya que es algo que requiere mi papel en el equipo”, agregó Icardi, quien a través de su cuenta oficial de Instagram publicó una foto suya con el brazalete y la leyenda: “Sola no la dejo nunca”. El conflicto entre Icardi y la Curva Norte estalló en la previa del duelo del pasado domingo ante Cagliari en el estadio San Siro cuando salió a la luz un capítulo de la autobiografía que relata los entretelones de un cruce que tuvo el futbolista con los hinchas luego de un partido con Sassuolo en febrero de 2015. Terminado aquel encuentro, el delantero se acercó a una de las tribunas del estadio y le ofrendó su camiseta a un joven fanático, pero el jefe de la Curva Norte se la quitó de las manos y la arrojó nuevamente al campo de juego en señal de repudio al jugador, que reaccionó de inmediato para recriminar la actitud. “Estoy preparado para enfrentarme a ellos uno a uno, quizás no saben que he crecido en unos de las ciudades sudamericanas con mayor tasa de criminalidad. ¿Cuántos son? ¿50, 100, 200? Ok, guarden mi mensaje y escuchen: voy a traer 100 asesinos de Argentina para que los maten donde están y después vemos”, fue el mensaje que les hizo llegar Icardi a los integrantes de la Curva Norte en aquel tiempo, luego de recibir amenazas en su casa. Como respuesta a la publicación, un sector de la hinchada de Inter hostigó al argentino en la previa del encuentro del domingo con Cagliari y desplegó banderas ofensivas, que lo tildaron de “infame y mercenario”. “No eres un hombre, no eres un capitán, sólo eres una gran mierda”, rezaba una de las pancartas exhibidas en el San Siro. Conocida la sanción impuesta por Inter, la esposa y representante de Icardi, Wanda Nara, atribuyó la polémica entre el capitán y los hinchas a la traducción durante una nota concedida al canal Fox Sports. La modelo Nara también negó los rumores de supuestas agresiones físicas por parte de los hinchas y aseguró que la capitanía de su marido “nunca estuvo en discusión”. Sin embargo, la versión del malentendida entregada por Wanda no coincidió con la entregada por el propio Icardi en su cuenta de Instagram: “En el libro añadí frases exageradas. Lo siento. Lamento este alboroto, simplemente conté un incidente después de mis recuerdos. No quería ofender ni faltarle el respeto a nadie”. Después de todo el entuerto, tanto el argentino Icardi como el club intentarán recomponer la relación con los hinchas ya que el pasado 7 de octubre se firmó un nuevo contrato hasta 2021 por 5.500.000 euros por temporada y una cláusula de rescisión de 110 millones de la misma moneda.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO AFIRMO QUE LOS JUGADORES DE BOCA DEBEN SER “MAS RESPONSABLES” FUERA DE LA CANCHA

Benedetto: “tenemos que ser profesionales en todo sentido” “Todos entendimos el mensaje de Guillermo, está bien que se ocupe de esas cosas. Hay que ser responsables”, sostuvo el ex atacante de Arsenal de Sarandí, quien terminó el domingo lesionado en el triunfo ante Sarmiento de Junín.

E

l delantero de Boca Juniors Darío Benedetto asumió ayer que los futbolistas del plantel “xeneize” deben ser “más responsables” en su conducta fuera de la cancha, luego de recibir el viernes una advertencia pública del director técnico, Guillermo Barros Schelotto, y un día más tarde la visita de la barra brava en el entrenamiento. El atacante, lesionado el domingo en la victoria ante Sarmiento de Junín en La Bombonera, aclaró que los jugadores son “conscientes de las cosas que se está jugando el equipo” durante el último semestre del año, pero llamó a “mantener una línea de profesionalismo”, tal como lo exigió el entrenador. “Todos entendimos el mensaje de Guillermo, está bien que se ocupe de esas cosas. Hay que ser responsables, tenemos que ser profesionales en todo sentido, es una realidad”, aceptó el ex Arsenal y Gimnasia de Jujuy al salir de una clínica porteña en la que se realizó estudios por su dolencia en la rodilla derecha. Benedetto reconoció después que Boca vivió “una semana atípica” por la presencia de los líderes de “La 12”, quienes le pidieron a los futbolistas que mantengan perfil bajo y no sean noticia por sus salidas nocturnas. El primer episodio de esa naturaleza sucedió el 5 de setiembre pasado cuando el mediocampista Ricardo Centurión chocó en la localidad bonaerense de Avellaneda tras salir de una dis-

■ Darío Benedetto cree que estará recuperado para cuando Boca se mida con Central por la Copa Argentina.

coteca. Por entonces, Guillermo pidió a sus dirigidos que “sean jugadores de Boca las 24 horas”. El fin de semana pasado, en ocasión del receso por Eliminatorias Sudamericanas, otros cuatro jugadores que no habían sido convocados para el amistoso con

Olimpo de Paraguay en Jujuy volvieron a dar la nota. Uno de ellos (defensor) arrojó positivo en un control de alcoholemia y tres delanteros fueron vistos en la madrugada del domingo en un boliche bailable del sur bonaerense. Al trascender eso, el delantero

Carlos Tevez y el mediocampista Pablo Pérez, dos referentes del plantel, convocaron a todos los jugadores para pedir buena conducta. “Tenemos que tratar de tener un buen comportamiento”, concluyó Benedetto sobre el tema.

Posteriormente, el delantero refirió que su lesión en la rodilla derecha “es simplemente un esguince”, según le comunicaron en la clínica, por lo que descartó la posibilidad de tener comprometidos los ligamentos como se especuló ayer al cabo del partido con Sarmiento. De todos modos, explicó que hoy le llevará los estudios por imágenes a los médicos de Boca y que al término del entrenamiento “seguramente salga un parte médico” para precisar el diagnóstico y los plazos de recuperación. Benedetto fue optimista sobre la chance de jugar el partido con Rosario Central por los cuartos de final de la Copa Argentina, que podría jugarse en Córdoba el 2 de noviembre. “Ojalá pueda llegar, mi cabeza estará puesta de lleno en recuperarme para volver lo más pronto posible. Sabemos que ese es un partido muy importante porque todos queremos volver a jugar la Copa Libertadores”, dijo sobre la necesidad de consagrarse en la Copa Argentina como vía de acceso al máximo torneo continental de clubes. Al momento de explicar su lesión, el delantero recordó: “se me cayó un rival encima y se me torció la pierna hacia adentro. Me asusté, quise seguir pero me di cuenta que no tenía fuerza en la pierna. Es una lástima porque estaba teniendo continuidad pero tengo que tomarlo con calma y meterle con todo a la recuperación”. Boca volverá a trabajar hoy por la mañana en el predio de Casa Amarilla de cara al partido del domingo ante Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro.

El entrenamiento de River fue sólo para unos pocos Los jugadores de River Plate que no jugaron ante Patronato y los que ingresaron en el segundo tiempo sumando pocos minutos, se entrenaron en la tarde de ayer en el estadio Monumental, mientras que los titulares tuvieron jornada de descanso tras la derrota por 2 a 1 en Paraná. Una parte reducida del plantel de Marcelo Gallardo hizo tareas físicas con pelota en el aspecto técnico y táctico, en tanto hoy en horario matutino se volverán a encontrar todos en el predio de Ezeiza de cara al partido frente a Atlético de Rafaela del sábado a las 20. El técnico “millonario” contará con la vuelta de Gonzalo “Pity” Martínez que ya cumplió con las dos fechas de suspensión y deberá resolver si reemplaza a Andrés D’Alessandro, como contra Defensa y Justicia, o si regresa al banco de suplentes Tomás Andrade. En esta semana de trabajo, Gallardo tendrá la posibilidad de contar con el equipo titular base que utilizó en las mayoría de los partidos y

que debió cambiar por la expulsión de “Pity” Martínez ante Defensa y Justicia, hace un par de fechas en Florencio Varela. Por otro lado, el cuerpo médico evaluará al atacante Marcelo Larrondo, quien ya trabaja con normalidad pero aún no tiene el alta médica para ser tenido en cuenta, aunque esta semana podría tener el visto bueno para volver a la lista de concentrados luego de cuatro fechas. Larrondo integró el banco de suplentes durante las primeras dos fechas y actuó 30 minutos en ambos partidos, pero luego tuvo una sinovitis en la rodilla derecha de la que fue operado en marzo pasado y trabajó diferenciado durante un mes. River jugará el sábado ante Atlético de Rafaela por la fecha séptima fecha en el estadio Monumental a las 20 y luego enfrentará el jueves 27 de octubre a Unión de Santa Fe por los cuartos de final de la Copa Argentina en el estadio José María Minella, en Mar del Plata.


38 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016 EL DEFENSOR HABLO TRAS LA DERROTA DE 3-2 QUE RACING SUFRIO EL ULTIMO SABADO ANTE ATLETICO DE RAFAELA

Pablo Alvarez: “hay que dar vuelta la página” “Es algo bueno que podamos jugar tan rápido, dar vuelta la página y enfocarnos en la Copa Argentina”, afirmó el defensor de la “Academia”.

E

l defensor de Racing Pablo Alvarez sostuvo que “hay que dar vuelta la página”, tras la derrota por 3-2 del último sábado ante Atlético de Rafaela y de cara al encuentro del miércoles frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, por los octavos de final de la Copa Argentina. “Es algo bueno que podamos jugar tan rápido, dar vuelta la página y enfocarnos en la Copa Argentina que es el principal objetivo”, declaró Alvarez en rueda de prensa. “Son instancias decisivas y no hay margen de error en la Copa Argentina”, continuó el futbolista que ingresó ante la ‘Crema’ a los cuatro minutos de la primera etapa en lugar del lesionado Leandro Grimi. El ex jugador de Rosario Central, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata, entre otros clubes, además habló sobre Gimnasia, próximo rival de la ‘Academia’ en el marco del torneo más federal del país. “Gimnasia tiene jugadores desequilibrantes de mitad de cancha hacia adelante, sobre todo lo de los costados que llegan mucho al área rival”, analizó. Por último, Alvarez destacó que Racing tiene un “muy buen plantel” para poder “reponerse rápido y levantar cabeza”.

BOU NO TERMINO LA PRACTICA

El delantero Gustavo Bou se re-

■ Pablo Alvarez durante un entrenamiento de Racing.

tiró antes de la finalización de la práctica matutina debido a una molestia muscular por lo que será evaluado para participar del encuentro de mañana ante Gimnasia y Esgrima La Plata, correspondiente a los octavos de final de Copa Argentina. Bou, de 26 años, abandonó el entrenamiento desarrollado en el predio “Tita Mattiussi” por precaución debido a una dolencia leve en el aductor izquierdo, por lo que desde el cuerpo técnico son optimistas en poder contar con el atacante entrerriano para el choque copero ante el ‘Lobo’. El delantero, que el último sá-

bado volvió al gol en el partido ante Atlético de Rafaela (no convertía desde mayo pasado), había participado de la práctica de fútbol formal que dispuso el entrenador Ricardo Zielinski, en la que formó la dupla de ataque habitual junto a Lisandro López. Además, el lateral izquierdo Leandro Grimi se realizó ayer a la mañana estudios médicos que dieron como resultado la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, lesión que le demandará un período de recuperación, como mínimo, de seis meses. El futbolista surgido de la cante-

HURACAN DE PARQUE PATRICIOS

Caruso Lombardi: “acá hay un lirismo que engaña a la gente” El entrenador de Huracán de Parque Patricios, Ricardo Caruso Lombardi, lamentó ayer el “ambiente raro” que presentó el estadio Tomás Adolfo Ducó durante la derrota con Temperley (2-1) el sábado pasado, en su estreno como local tras asumir el cargo dos semanas antes. “Fue un ambiente raro, no vi un clima que ayude, al revés”, expresó Caruso Lombardi, quien reconoció que sigue “preocupado” por lo que mostró el equipo en la inesperada caída con el “Gasolero” tras ganarle a Atlético Tucumán, de visitante, la fecha anterior. “No vi bien al equipo, lo noté cansado. Me va a costar llegar a lo que quiero. Estoy buscando variantes, tengo que encontrar soluciones y no poner excusas”, agregó el entrenador en diálogo con TyC Sports tras la práctica matutina en La Quemita. En referencia a los insultos del público durante y después del partido, Caruso Lombardi aceptó que “el murmullo jode”. “Acá hay un lirismo que engaña a la gente. No podemos hacer lirismo y jugar como lo hicimos el otro día. Se equivocan en las formas. El murmullo jode y más cuando sos local. La gente nos tiene que ayudar y que nos putee después del partido”, pidió el DT. El próximo compromiso del “Globo” será el domingo ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el Bosque. En busca de variantes, el cuerpo técnico diagramó un amistoso ante Armenio para observar a los que no fueron titulares. En el primer tiempo, el equipo formó con Matías Giordano; Carlos Araujo, Mario Risso, Rodrigo Díaz (juvenil, 4ta. división) y Ezequiel Garré; Julio Angulo, Lucio Compagnucci, Patricio Toranzo y Mariano González; Lucas Chacana y Jerónimo Barrales. En la segunda etapa jugaron Gonzalo Marinelli; Araujo, Risso, Juan Vivas y Rodrigo Díaz; Ignacio Pussetto, Juan Iritier y Nicolás Femia; Norberto Briasco, Germán Lesman y Tomás Molina. El resultado final fue 3-1 a favor de Huracán con goles de Barrales y Lesman, en dos oportunidades.

ra de Huracán de Parque Patricios se lastimó a los 30 segundo del partido en Rafaela producto de un fuerte choque con un rival, por lo que debió ser reemplazado por Pablo Alvarez, que hizo su estreno con la camiseta “albiceleste”. Además, el mediocampista ofensivo Marcos Acuña se entrenó ayer de manera diferenciada al resto de sus compañeros y llevó a cabo un trabajo de reacondicionamiento físico con el objetivo de llegar de la mejor manera al choque ante el combinado platense. Para ese encuentro, Zielinski tiene en mente realizar tres cambios: uno obligado por la lesión de Grimi y otros dos por cuestiones tácticas. El técnico diagramó ayer un trabajo de fútbol táctico en el que paró el siguiente equipo: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás

Sánchez, Sergio Vittor, Pablo Alvarez; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Santigo Rosales; Gustavo Bou y Lisandro López. De esta manera, el lugar del lesionado Leandro Grimi fue cubierto por Pablo Alvarez, ya que Emanuel Insúa, su reemplazante natural, está suspendido por haber sido expulsado ante Olimpo de Bahía Blanca en los cuartos de final de la Copa Argentina. Además, Zielinski ubicó nuevamente a Sergio Vittor al lado de Nicolás Sánchez en la zaga central de la defensa en lugar del paraguayo Danilo Ortiz, de bajo rendimiento el último sábado ante la ‘Crema’. Otro de los cambios que implementó el ‘Ruso’ fue el regreso a la titularidad del mediocampista paraguayo Oscar Romero en lugar de Gastón Díaz, tras haber arrancado en el banco ante Atlético de Rafaela por su presencia en los dos partidos que afrontó con su seleccionado por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia (0-1) y Argentina (10). Por otro lado, el mediocampista Ezequiel Videla se quedó en el estadio para continuar con la recuperación del desgarro que padece en el gemelo izquierdo, mientras que el delantero colombiano Wilder Guisao (lesión muscular en el bíceps derecho) hizo trabajos en el campo de juego. El plantel académico volverá a los entrenamientos hoy desde las 9:30 en el estadio Presidente Perón, a puertas cerradas, y con posterior conferencia de prensa del entrenador Ricardo Zielinski. Racing Club enfrentará a Gimnasia y Esgrima La Plata mañana desde las 21:30 en el estadio ‘Ciudad de Lanús’, con arbitraje de Diego Abal, en un encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina.

Brown de Madryn visita a Chacarita por la B Nacional Guillermo Brown de Puerto Madryn visitará esta noche a Chacarita Juniors en el partido que cerrrá la décima fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol. El partido se jugará a partir de las 21:05 en el estadio de Gutiérrez y Matheu, en la localidad de Villa Maipú, partido de San Martín, con el arbitraje de Mauro Gianinni y televisación de TyC Sports. Guillermo Brown, con 10 puntos, parece haber cambiado la cara desde la llegada del ex jugador de Arsenal de Sarandí Gastón Esmerado como entrenador en reemplazo de Gabriel Gómez. Chacarita, mientras tanto, llega entonado tras el triunfo logrado la fecha anterior ante Brown de Adrogué y se ubica a cuatro unidades de Villa Dálmine. Tras esa victoria en Adrogué, el entrenador Walter Coyette tiene pensado repetir la misma alineación. Con el nuevo técnico, el conjunto patagónico venció de visitante a Argentinos Juniors por 2-0 y luego igualó de local 2-2 con Instituto de Córdoba. Por ello el DT ratificará los mismos nombres que iniciaron la levantada.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

14/23

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Cielo parcial a algo nublado. Viento leve de dirección variable, prevaleciendo del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve a moderado de dirección variable, prevaleciendo del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/13

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

7/16

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/15

Ayer

6

10

Hoy

6

15

Puerto Argentino

-2/8

Pronóstico extendido miércoles

7

14

jueves

8

15

viernes

9

17

2/17

Islas Malvinas

Ushuaia

4/10

Polo Sur

Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos. Jorge Luis Borges

Sólo si uno acepta las peores vicisitudes, no sólo con resignación, sino con aquiescencia radiante, puede obtener la libertad. Abdul Baha

La palabra política se ha manoseado tanto que significa todo y no significa nada. Entonces desconfío mucho de la etiqueta política. Eduardo Galeano

Los novelistas y los editores creen que una novela es más importante que un cuento. No les creas. Sólo es más larga. Abelardo Castillo

Sale Se pone

30 Nueva

La esencia de la vida espiritual está formada por nuestros sentimientos y nuestras actitudes hacia los demás. Dalai Lama

Yo no he tenido consuelo, muy penosa lo he pasado del ver que en tan poco tiempo de mí te hayas olvidado. Violeta Parra

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

23:15 08:24

Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas. Facundo Cabral La suerte es proporcional al sudor. Cuanto más sudas, más suerte tienes.

Creo en la paz, amada, a pesar de las bombas y a pesar de los cascos. Jorge Debravo Total parcial: te quiero. Total general: te amo. Julio Cortázar Dios no pretende de mí que tenga éxito. Sólo me exige que le sea fiel. Madre Teresa de Calcuta

Ray Kroc Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano. Pablo Neruda

Huerta sin agua, y mujer sin amor, no sé qué será peor. Refrán anónimo Uno no esta donde el cuerpo, sino donde mas lo extrañan. Ricardo Arjona

Juegos

Mareas

Luna 06:29 20:01

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-7/1

Río Gallegos

Yahweh te bendiga, y te guarde; Yahweh haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Yahweh alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendiceré. Números 6:22

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

05:57

6,02

12:18

0,38

18:18

6,18

22 Menguante Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1271

1. 8907

1.

3086

1.

1760

1.

8907

1.

8175

1.

6707

1. 7969

2. 3327

2. 6360

2.

7658

2.

6259

2.

0438

2.

9870

2.

0146

2. 0167

3. 6649

3. 2599

3.

7041

3.

9520

3.

1168

3.

8425

3.

8258

3. 0663

4. 8818

4. 7261

4.

0938

4.

2617

4.

8456

4.

7223

4.

1068

4. 5850

5. 5015

5. 2476

5.

4921

5.

6640

5.

4337

5.

0189

5.

5257

5. 2621

6. 5518

6. 6471

6.

6506

6.

9795

6.

0176

6.

2580

6.

0793

6. 2943

7. 6868

7. 3889

7.

1118

7.

8138

7.

7337

7.

3045

7.

1639

7. 3971

8. 0087

8. 6823

8.

5647

8.

4116

8.

9400

8.

7128

8.

1058

8. 3535

4713

9. 4443

Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Av. Polonia 2011

Norte

Reconquista 87

9. 6773

9. 7140

9.

8834

9.

0488

9.

8313

9.

8586

9.

10. 3040

10. 5573

10.

7665

10.

6073

10.

5505

10.

2853

10.

7414 10. 9540

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 0032

11. 7258

11.

6071

11.

6026

11.

0874

11.

0890

11.

5402 11. 2516

12. 8605

12. 9958

12.

6389

12.

0420

12.

0577

12.

7130

12.

9339 12. 4420

13. 5871

13. 4868

13.

1891

13.

2286

13.

3538

13.

9509

13.

5021 13. 8992

14. 8450

14. 4459

14.

8130

14.

6313

14.

2655

14.

8612

14.

6753 14. 4938

16.85 17.78

15. 9735

15. 1276

15.

6781

15.

4196

15.

3467

15.

3732

15.

6708 15. 8649

16. 2418

16. 1173

16.

6506

16.

7429

16.

0857

16.

5210

16.

3621 16. 6053

Peso Chileno

17. 0513

17. 3275

17.

7694

17.

6883

17.

2268

17.

8577

17.

7952 17. 6496

18. 3918

18. 5722

18.

3553

18.

2310

18.

2092

18.

2713

18.

7871 18. 7507

19. 8704

19. 3065

19.

9216

19.

1820

19.

0908

19.

7892

19.

9170 19. 1813

20. 5981

20. 3572

20.

1149

20.

0690

20.

0214

20.

8838

20.

6921 20. 9624

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.98 15.45

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.46

5.11

0.028 0.029


Contratapa

JUAN PEREZ Y TITO NIEVAS LAMENTARON QUE LOS KELPERS LOS HAYAN HECHO SENTIR COMO EXTRANJEROS

Veteranos de Comodoro volvieron de Malvinas con la satisfacción del deber cumplido

Mauricio Macretti / elPatagónico

martes 18 de octubre de 2016

Juan Pérez y Tito Nievas regresaron el domingo a la noche de Malvinas, donde si bien pudieron cerrar una parte de su historia, los hicieron sentir como verdaderos “extranjeros-invasores”. Pese a esa sensación incómoda y permanente, los comodorenses regresaron a la ciudad con la satisfacción del deber cumplido.

L

os veteranos de guerra de Comodoro Rivadavia, Juan Pérez y Tito Nievas, volvieron el domingo a la noche luego de permanecer una semana en Malvinas, ese territorio que defendieron en la guerra de 1982, y al que regresaron 34 años después tras analizarlo durante mucho tiempo. Volver a Malvinas con pasaporte, permiso especial y un ajustado protocolo de reglas a seguir, no es fácil para nadie, pero menos para aquellos “pibes” que en 1982, sin proponérselo ni prestar confor-

midad, fueron llevados a esa guerra que los cambió a ellos por completo y también a gran parte de la historia.

TAN CERCA, TAN LEJOS

“Estamos un poco cansados por el viaje, pero muy satisfechos. Fuimos a cumplir un objetivo que por un lado tenía una cuestión personal, pero tenía mucho del grupo y de los veteranos en general. Fuimos para rendir homenaje, y pese a todo lo pudimos hacer”, señaló Juan Pérez en los estudios de Radio Del Mar.

UNO DE ELLOS HABIA SIDO ESCONDIDO POR LOS DELINCUENTES EN EL PATIO DE UN JARDIN DE INFANTES

Vecinos del Abel Amaya encontraron dos televisores robados entre los yuyos Dos ladrones robaron dos televisores en una casa del Código 479 del barrio Abel Amaya, pero en la huida confundieron a un vecino con un policía y abandonaron el botín. Finalmente el damnificado pudo recuperar los objetos tras la colaboración de los vecinos. El domingo a las 15:30, un hombre que jugaba un “picadito” de fútbol en el potrero ubicado en el patio del jardín de infantes N° 424 de la avenida Chile y 478 del barrio Abel Amaya encontró un televisor escondido entre los yuyos. Era de 51 pulgadas, fue secuestrado por personal de la Seccional Quinta y rápidamente se dieron cuenta de que pertenecía a un hombre que había sido víctima del robo de dos televisores en su vivienda de la calle Código 479, a metros de la cancha. Incluso otro vecino ya había encontrado el restante televisor LED de 32 pulgadas, tras advertir que uno de los delincuentes lo había escondido en el predio de la Policía Comunitaria. Uno de los televisores encontrados tenía hasta el soporte metálico. Los delincuentes lo habían arrancado de la pared donde estaba amurado sobre las 22:30 del sábado. Cada uno de los delincuentes se llevó un aparato. Eso fue lo que contó un vecino que llamó a la Policía. Mientras escapaban, aparentemente los delincuentes confundieron a un vecino que estaba parado en una esquina con un policía, por lo que abandonaron el botín en medio del camino. El televisor que dejaron escondido en la cancha de fútbol, tapado con los yuyos, sufrió los embates de la lluvia que cayó en la madrugada del domingo. Mientras el damnificado pudo recuperar los dos aparatos, ahora la Policía trata de identificar a los autores del robo ya que se levantaron importantes huellas dactilares.

■ Juan Pérez y Tito Nievas contaron en Radio Del Mar su experiencia acerca del regreso a Malvinas.

Tito fue quien trajo al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Comodoro su idea y decisión de volver a Malvinas. “Yo sentí que era ahora o nunca. La vida se nos pasa y yo en lo particular no podía seguir esperando hasta que vuelvan a ser argentinas, algo que ahora la verdad vi como muy lejano”, acotó con un tono seguro y amargo a la vez. Juan agregó que, pese al tono respetuoso de los kelpers, “en todo momento nos hicieron sentir como extranjeros, pero no como cualquier extranjero, sino como argentinos. Sinceramente no quieren saber nada con los argentinos y eso nos lo hicieron sentir de todas las maneras posibles”.

NI LA TIERRA NI LAS PIEDRAS

Ese rigor frío lo notaron “durante todo el viaje”, pero sobre todo a la hora de embarcar, ya que mientras visitantes de otras nacionalidades subían al avión como si nada, a los argentinos se les hizo una rigurosa revisión.

“Nos ‘cachearon’ como si tuviéramos armas y nos revisaron absolutamente toda la valija. A mí me sacaron las piedras, la tierra y hasta el agua que traía de recuerdo. Fue bastante duro y curioso porque por más que íbamos preparados, no nos imaginábamos esto. Igual no me pregunten cómo, pero la tierra la recuperé y el agua la compré en un kiosco que estaba luego de los controles”, comentó Tito. Durante la semana que pasó se suscitó un problema cuando una persona de la delegación, que no era veterano, decidió dar una vuelta en bicicleta por el pueblo con una bandera argentina. “Cuando llegó al hotel lo estaban esperando porque la policía había recibido más de 10 llamados de los kelpers que estaban molestos con lo sucedido. Lo único que puedo decir, como bueno, es que ellos jamás se olvidan de lo que somos y de lo que representamos, y lo malo es que ese odio es fomentado por la comunidad chilena, que vive allí y es numerosa. Me duele decirlo, pero es así”, describió Tito.

LAS POSICIONES Y EL CEMENTERIO

La parte más emotiva del viaje fue cuando los veteranos recorrieron los lugares donde combatieron, uno en el aeropuerto y otro en Moody Brook (Arroyo Caprichoso), donde encontraron de inmediato hasta sus posiciones, pese a los 34 años transcurridos. Pero lo más fuerte fue la visita al cementerio de Darwin. “Eso fue muy duro, pero lo más importante porque allí rendimos el homenaje que fuimos a hacer y dejamos nuestro reconocimiento y honor eterno para los camaradas que murieron en la guerra, a los que está claro que nunca olvidaremos”, concluyó Juan. Mañana a las 20, como todos los miércoles, los veteranos se reunirán en su centro de 10 de Noviembre y Polonia. En esta ocasión, además de los temas de rutina, estarán la charla, las fotos y los recuerdos que Juan y Tito luego de 34 años trajeron para ellos y para todos.


MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.


2 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO VIVIENDA de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

KM 3 ALQUILO Departamento, pieza, cocina y baño $6.000 Tel. 154-008167.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

ALQUILO Departamento, centro, 2 dormitorios, cocina, living comedor y baño $9.000 mas expensas. Tel. 154-132740.

LENC INA S M A RT IL L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

a l q u i l aSOLUCIONES INMOBILIARIAS e Alem.alquila departamentos estar comedor cocina,balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ aavedracalle Belgrano y s/ calle Sarmiento. logspot.Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

lquila. Torres. cluidas.FAVRE INMOBILIARIA. Centro zcenter.Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

lquila. , 2 dor-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, omedor,alquilo Torraca VIII c/excelente aavedravista panorámica, liv-com, toilette, logspot.2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

lquila. , 2 dor-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, a, living-alquilo excelente semipiso; liv-com, hículo.toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño zcenter.ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

lquila.FAVRE INMOBILIARIA. C/Z ocentroalta, Depto. antiguo; coc-com, vados ydormitorio, baño, lavadero, patio aavedray cochera (sin exp) $7.000. Alsina logspot.785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puemensualyrredón en muy buena ubicación v, Wifi,vivienda liv-com, 3 dorm, baño, (0297)coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LIARIA dpto. 2FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, cocina,alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), incipal.liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms Of.1. Tel.(1 en suite), baño ppal, playroom, rrasur-entrada veh, patio. $18.000. Alsina om.ar 785. Tel. 447-4401/3482.

LIARIAFAVRE INMOBILIARIA. Bº Puemercial,yrredón, alquilo vivienda gerencial. 1º pisoPA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, 746482.escritorio, playroom. PB: recibidor, olsinec-living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LIARIA onoam-FAVRE INMOBILIARIA . Bº 1º pisoJuan XXIII. Deptos. a estrenar de 746482.1 dormitorio, coc-com, lav, baño, olsinec-cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERO al-FAVRE INMOBILIARIA. Necesixcelenteto en alquiler o venta propiedades o. Con-en las siguientes zonas: Centro, e 9 a 17Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Ti47-2874.lly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E R OINMOBILIARIA GIANSERRA. m² y 24$15.000. Centro. Torraca X. Semiro eléc-piso 3 dorm., uno en suite, baño, Lunes atoilette, cocina, living comedor. dos 10 aHermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tr a t a r e n G ü e m e s 9 4 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tr a t a r e n G ü e m e s 9 4 8 . Te l . 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2 . 5 0 0. R a w s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar- cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 - 0 0 3 0 7 1 ; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • martes 18 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154224744.

SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.


martes 18 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

S vendeSE OFRECE señora para cuidado ro 0km/de niños. De tarde. Cel. 156-231080. 851999. . Caleta

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155409788. S Vende el. 0297a Perón. SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

S Vende n cabina. el. 0297-SE OFRECE Sra. jubilada con a Perón.buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar a b u e l o s ( d e t a rd e ) , t r á m i t e s médicos y otros. Preferente m e n t e C e n t ro o P u e y r re d ó n . S VendeCel. 154-051732. ire 0km 0km / m. Tel. a y EvaSE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

S vende ero. Tel.SE OFRECE SRA. para cuidado a y Evade personas mayores. Tel. 2974426390.

S vendeSE OFRECE Joven para trabajos de Km Tel.colocación durlock, albañilería, caa y Evañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 17. La Sra. Juez, Dra. Gabriela Zapata a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia y de Minería de la ciudad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, en los autos caratulados; “PERALES SANTOS C/ESTANCIA LA SETENTA S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA” Expte. Nº 16.006/14, cita y emplaza al/los titular/es y/o quien/es se considere/n con derecho respecto del bien inmueble identificado como establecimiento ganadero “La Setenta”, Lote 4 Legua “B” Fracción “D” Parte Noroeste, Zona “CPGLH” de la zona rural de Las Heras (Santa Cruz), Nº de Inscripción 169, Partida 2, que consta de 2.500 hectáreas, Título de Propiedad Nacional Nº 8489, quienes deberán comparecer en el plazo de cinco (5) días a partir de la última publicación y a los fines que se le harán conocer. El auto que ordena la medida en su parte pertinente dice “Pico Truncado, 25 de noviembre de 2015. Publíquense edictos, por el término de dos (2) días en el Boletín oficial de la provincia de Santa Cruz y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia, Chubut. (Fdo. Dra. Gabriela Zapata, Juez” Pico Truncado 11 de marzo de 2016. Dra. Daiana P. Leyes. Secretaria.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

EDICTO JUDICIAL Nº 243/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en la ciudad a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, el Sr. Luis Alberto ALMONACID SALDIVIA, para que lo acrediten, en los autos caratulados “ALMONACID LUIS ALBERTO S/SUCESION”, Expte. 1112/2016. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 20 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

bajos de ios. Cel. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. e patios, Cel. 154-

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. plancha-(0297) 154-352195. méstica, o en las l. (0297) SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209. pieza de r, tareas añil. Cel. SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

uebles a . SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428. ua, gas, tc. Tel.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor tareasprecio y calidad. Solicite su preeas. Tel.supuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.

VENDO Jaula para transporte de animales de 1 piso. Cel. 155-090281 (no mensajes)

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

Fúnebres 

JORGE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de setiembre de 2016. Al cumplirse un mes de su partida, su amigo Luis –desde Córdoba– eleva una oración en su memoria y ruega por su descanso eterno, abrazando con amor y sincero aprecio a sus hijos ante tan dolorosa e irreparable pérdida.

JORGE DE LA SERNA (Q.E.P.D.). El intendente municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque, acompañan en este momento de profundo dolor a la empleada municipal de la Subsecretaría de Medio Ambiente, Susana de la Serna, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera su hermano y eleva una plegaria por el descanso eterno de su alma.

JORGE DE LA SERNA (Q.E.P.D.). El secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González y compañeros de Medio Ambiente participan el fallecimiento de quien en vida fuera el hermano de nuestra amiga Susana de la Serna, rogando al cielo que brille para él la luz que no tiene fin.

OSVALDO MICUCCI (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016, a los 77 años. Sonia Marcos acompaña en este momento de profundo dolor a Cristina, Raúl Alejandro y Carlos Osvaldo ante la irreparable pérdida. Eleva una oración por su eterno descanso.

JORGE ANDRES DE LA SERNA (Q.E.P.D.). La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Comodoro acompaña a Susana Galleguillo y familia en este momento terrible de dolor.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

HERNAN ENRIQUE GUANZIROLI (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016 en Buenos Aires. Magistrados, funcionarios y empleados del Tribunal Oral de lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia acompañan al Dr. Enrique Jorge Guanziroli ante el fallecimiento de su hermano.

LIC. HERNAN ENRIQUE GUANZIROLI (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016 en la ciudad de Buenos Aires. El Dr. Pedro José de Diego y familia acompañan a su amigo y colega Dr. Enrique Jorge Guanziroli en este momento de dolor por el fallecimiento de su hermano Hernán.

JORGE ANDRES DE LA SERNA (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de octubre de 2016, a los 48 años. Su esposa Susana; hermana Dora; cuñados Julio Chabrux, Nicolás, Raúl y Celia Galleguillo; sobrinos Diego, Eva y Alvarito; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 18 de octubre, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE CARLOS OJEDA TRIVIÑO (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de octubre de 2016, a los 64 años. Su esposa Elsa del Carmen Millalonco; hijo Juan Manuel Ojeda; mamá María Albertina; hermanos María, Lidia y Mabel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 17 de octubre, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ISABEL ORTIZ DE BENITO (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de octubre de 2016, a los 65 años. Su esposo Benito José; hijos Juan José, Romina y Darío; hija política Yamila; nietos Matías y Victoria; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 18 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.