CMAN
LUN ∙ 20 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.837 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 20 Marzo 2017
EN ESA FECHA SE REUNIRA EN EL CALAFATE EL COMITE BINACIONAL Y CHUBUT INSISTIRA CON LA PAVIMENTACION DE LA RUTA 260
El 30 de marzo será un día clave para el Corredor Bioceánico Tras la negativa del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para incluir en el plan de proyectos de la Patagonia obras prioritarias para Comodoro Rivadavia, el senador Alfredo Luenzo consideró ayer que la reunión del Comité de Integración Argentina-Chile representa la oportunidad para “ ir con todo e insistir sobre la importancia de esa ruta ”. Página 3 EN LA ZONA ALTA DE LA FLORESTA UNA PAREJA LO HIRIO CON UN CUCHILLO EN EL CUELLO Y LO DESPOJO DE LA RECAUDACION
Asaltaron a un taxista y le robaron hasta las zapatillas
Páginas 4-5
ECONOMIA
Chubut fortalece su joven industria vitivinícola El gobernador entregó aportes durante la Fiesta de los Viñedos en Trevelin.
Página 8
POLITICA
Un homenaje a la figura de Roque González
Se lo recordó ayer con una ceremonia y una misa a 30 años de su fallecimiento.
Página 11
INFORMACION GENERAL
Pese a las multas más caras hubo 8 alcoholemias
En un operativo sorpresa ayer de madrugada sobre la Avenida del Libertador.
Página 30
DEPORTES
Sobre las 22:50 del sábado, subió como pasajeros a un hombre y una mujer en Polonia y O’Donnell. Los llevó hasta La Floresta donde le robaron 1.800 pesos, las llaves del auto y el teléfono, además de destrozar el equipo de radio. Taxistas y remiseros cortaron rutas por una hora como protesta. Hoy mantendrán una reunión con la policía por los retenes. Página 15
Página 31
DEPORTES
Goleó al campeón
En el partido central del arranque de la temporada de Primera A en el fútbol de Comodoro Rivadavia, Newbery venció 3-0 como local al último campeón, Ameghino.
Página 37
Página 25
Página 40
Boca no pudo
Gimnasia vs. Quimsa
Continúa grave
DEPORTES
El líder del fútbol argentino perdió 2-1 con Talleres como local por la 16ª fecha.
DEPORTES
El mens sana viene de ganar en el Socios y desde las 21:30 recibirá a los santiagueños.
POLICIALES
El adolescente que recibió cinco puñaladas el viernes en La Floresta sigue con riesgo vital.
La falta de viento arruinó la fiesta del Carrovelismo
Ni el sábado ni ayer se pudo correr en Rada Tilly la 1ª fecha del Argentino.
2 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.837 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Política DESPUES QUE EL JUEVES 9 DE ESTE MES IMPIDIERA LA REALIZACION DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL AÑO
Legislatura: APEL amenaza con no dejar sesionar tampoco mañana
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
La Asociación de Personal Legislativo reiteró ayer que continúa en estado de “alerta y movilización” por el proyecto elaborado por el diputado Adrián López, de Chubut Somos Todos, mediante el cual impulsa la publicación de los sueldos de toda la planta de personal de la Legislatura. Pide que la iniciativa, vinculada a la transparencia del Estado, se retire del orden del día.
H
oy se sabrá si la Legislatura provincial podrá sesionar mañana. La Asociación del Personal Legislativo (APEL) espera que se concrete una reunión para poder discutir el ingreso el proyecto elaborado por el diputado Adrián López, mediante el cual se impulsa la publicación de los sueldos de toda la planta de personal de la Legislatura. No obstante, la APEL reiteró ayer que espera que se retire el proyecto presentado por el diputado de Chubut Somos Todos, que generó la retención de servicios que impidió la realización de la sesión del jueves 9 de marzo. “Nosotros seguimos en alerta y movilización, esperando que se retire el proyecto. De ahí no nos vamos a mover”, dijo ayer a El Patagónico el secretario general de la APEL, Angel Sierra, quien reiteró que la publicación de los nombres de los empleados con sus respectivos sueldos, “no solo es un problema de seguridad, también va en contra de leyes vigentes”. Hay que recordar que el diputado Adrián López, cuando surgió la oposición de APEL, remarcó que su iniciativa “debe ingresar a Comisión, y allí discutirse” y cuestionó duramente la determinación del gremio que impidió que se sesionara el jueves 9, en lo que iba a ser la primera reunión legislativa de este período ordinario. Sin embargo, APEL tiene una clara postura: “no queremos que así como está se discuta en comisión porque no tenemos garantías de que luego se modifique o se desestime. La propuesta es ilegal. Vamos a ver si mañana (por hoy) se realiza alguna reunión para luego en asamblea resolver si retenemos o no los servicios”, advirtió el sindicalista. Sierra también fue consultado por la acusación del gobernador Mario Das Neves, quien habló
■ La sesión de mañana todavía continúa en duda.
de la existencia de ñoquis en la Legislatura y al “temor” de los dirigentes sindicales de que la ciudadanía conozca las abultadas cifras que cobran. Sobre esto, Sierra sostuvo: “no tengo problemas en que se sepa cuánto gano yo, pero no se puede exponer así a los empleados. Esto es, reitero, ilegal e inconstitucional. Respecto a los ñoquis, en planta permanente no los hay, y cuando detectamos a alguno lo denunciamos en paritaria, que por otra parte estamos esperando que se abra cuanto antes”, concluyó.
SESIONES ESPECIALES Y PROYECTOS
En la sesión de mañana, si es que se realiza y al margen del ingreso formal de todos los temas planteados en receso, el oficialismo y sus aliados esperan plantear la convocatoria de dos sesiones especiales; una para que la camarista comodorense Mercedes García Blanco defienda su pliego para integrar el Superior Tribunal de Justicia, y otra para avanzar en la modificación del reglamento.
La intención de modificar el reglamento es una necesidad que tienen los diputados que en la práctica se apartaron del bloque del Frente para la Victoria. Entre ellos los tres mackarthystas (Leandro Espinosa, Javier Cunha, y Florencia Papaiani), más Sergio Brúscoli y Alfredo Di Filippo, que pretenden armar bancadas propias. Con el reglamento actual, los diputados pueden ser disidentes a las conducciones o decisiones de los bloques, pero no pueden conformar ni política ni administrativamente otra bancada. El cambio de reglamento le permitirá a Chubut Somos Todos tener a sus aliados políticos más contenidos y en regla. En otro orden, la diputada del PJ-FpV, Estela Hernández adelantó que mañana presentará un proyecto de ley para que el Poder Ejecutivo, en un plazo de 180 días desde la promulgación de la Ley, realice una página web actualizada, en donde se plasmen todos los derechos, leyes y las políticas públicas del Estado Provincial que sean dirigidas a las personas con discapacidad.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL ENCUENTRO ENTRE ARGENTINA Y CHILE TENDRA LUGAR EL 30 DE MARZO EN EL CALAFATE
La obra del Corredor Bioceánico será planteada al Comité Binacional Austral Una delegación de Comodoro Rivadavia estará presente en el encuentro del Comité Binacional en El Calafate. Allí se expondrá la necesidad de construir los 105 kilómetros de pavimento que faltan en la Ruta 260 para completar el Corredor que une Comodoro Rivadavia con Puerto Chacabuco. El senador nacional Alfredo González Luenzo que participará de la reunión aseguró: "vamos a ir con todo, para que entiendan la importancia de esta ruta”.
E
l senador nacional Alfredo González Luenzo aseguró ayer que la confirmación del ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, respecto a que la obra del Corredor Bioceánico no está dentro de los planes de la actual gestión de gobierno “es una gran frustración” pero instó a “seguir reclamando”, hasta conseguir respuestas. En este marco, recordó que el 30 de marzo se realizará una nueva reunión del Comité Binacional entre Argentina y Chile en El Calafate. “Allí vamos a ir con todo, para que entiendan la importancia de esta ruta”, indicó el legislador. González Luenzo, Senador por Chubut Somos Todos, adelantó que en la reunión del Comité Binacional se hará “una nueva y fuerte presentación” sobre la importancia del Corredor Bioceánico entre Comodoro y Puerto Chacabuco. En diálogo con El Patagónico, el legislador advirtió que “es necesario que Comodoro retome esos paradigmas por los que luchaba hace 35 años, como eran la Zona Franca, el puerto y el Corredor Bioceánico. Eran todas obras individuales pero
que estaban unidas en un plan estratégico que sigue vigente, diría que cada vez más”, acotó.
DECISION POLITICA, NO DESCONOCIMIENTO
Ante la consulta, González Luenzo aseguró que, pese a lo que se dijo y a lo que pareció, “el ministro Dietrich no desconoce la obra del Corredor. He hablado varias veces con él sobre el tema, y ya me había dicho que no estaba dentro de las prioridades del Gobierno. El gobernador también lo planteó, así que no pasa por desconocimiento, sino por una decisión que obviamente no compartimos y en contra de la cual seguiremos luchando y gestionando”, observó. Luenzo recordó que el Corredor “no solo es una cuestión comercial, que ya de por sí es importante, tiene mucho que ver con la integración territorial, con la cultura y con la vida misma en esta región. Como nosotros los comodorenses lo tenemos bien claro, el 30 en ElCalafate volveremos a la carga”, insistió. El representante de la Cámara Alta en el Senado de la Nación consideró que esa reunión
■ Sólo 105 kilómetros restan pavimentar para completar la tan ansiada obra del Corredor Bioceánico, una conexión fundamental de Chubut con Chile.
“será vital” y que también está interesado en el tema el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón. “Vamos a ir a ese encuentro en El Calafate con una delegación importante de comodorenses que hace 35 años están impulsando este corredor. También apoyaremos que salga el otro, entre Lago Puelo y Puerto Montt, pero este de Comodoro es el que hay que potenciar porque, incluso, es una obra que ya fue adjudicada”, recordó.
Una obra que ya está adjudicada En la entrevista con El Patagónico, el senador nacional Alfredo González Luenzo recordó que la obra de pavimentación del Corredor Bioceánico, es decir los 105 kilómetros del lado argentino que faltan completar, ya está adjudicada. “Están pasando cosas muy raras porque la obra está adjudicada a las empresas Contreras y CN Sapag S.A. Lo curioso es que las empresas están siendo intimadas a que empiecen la obra, pero la misma no tiene ni los fondos ni la decisión política que se sustente”, explicó González Luenzo. Más allá de que el proyecto es planteado e impulsado desde Comodoro Rivadavia desde hace más de 30 años, lo cierto es que en 2013 se produjo un hecho importante para concretarlo: la licitación para pavimentar la ruta Nacional 260 que en su recorrido de 107 kilómetros une a Chubut con la frontera de Chile en el Hito 50. La obra definida por la licitación 14/2013, incluía la ejecución de un terraplén con compactación especial; excavación no clasificada; obras de arte menor como así también la construcción de dos puentes sobre los arroyos Ñire y León”. Para los trabajos se había fijado un plazo de ejecución de 30 meses y el presupuesto oficial era de 161.928.882 a febrero de 2014.
PESE A LA NEGATIVA DE DIETRICH, LA GENTE QUE EMPUJA ESTA OBRA DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS, ASEGURA QUE CONTINUARA LUCHANDO
Los impulsores del Corredor también insistirán con la finalización de esta ruta Los referentes de la lucha por terminar el Corredor Bioceánico que une Comodoro con Puerto Chacabuco, Chile, advirtieron que pese a la negativa del ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, para culminar la obra, continuarán impulsando la pavimentación de los 105 kilómetros que faltan del lado argentino. Normando Alberelli y Digna Hernando de Blanco, dos de las cabezas visibles del gran movimiento que se inició en Comodoro Rivadavia hace más de 20 años para avanzar en la pavimentación del Corredor Bioceánico lamentaron la negativa que dio el miércoles el ministro de Transporte de la Nación, sobre la conclusión de la obra y se expresaron a favor de retomar la lucha para concretar este importante puente de comunicación entre el sur de la Patagonia argentina y chilena. En diálogo con Radio Del Mar, Alberelli aseguró que aquel grupo originario, que integraron muchas instituciones de la ciudad, sigue vivo aunque reconoció que “muchos bajaron los brazos, porque pasaron los años y estamos igual o peor que cuando comenzamos. Pero vamos a seguir luchando”, insistió. En el mismo tono, el ex presidente de la Cámara de Comercio advirtió que quienes impulsan el Corredor prefieren que
a la obra se la denomine ruta 260 porque “si no parece que estamos planteando una obra infernal, cuando lo que hay que hacer es muy poco”, relató sobre los 105 kilómetros que faltan pavimentar para unir ambas ciudades.
UNA REUNION FRUSTRADA CON EL MINISTRO
Alberelli también confirmó que antes de la visita de Dietrich junto a Digna Hernando de Blanco, ex presidente de la Sociedad Rural de esta ciudad, hizo una recorrida de reconocimiento para verificar el estado de la ruta. “Queríamos saber cómo estaba el camino para estar preparados antes de la reunión que íbamos a tener con el ministro. Nos encontramos con que el ripio, circulando con precaución, está bueno y hasta elaboramos una traza alternativa para plantearle al ministro. Lamentablemente, no pudimos hablar con Dietrich ni de este ni de otro tema”, lamentó. Es que se debe recordar que el miércoles, en medio de la reunión del Plan Patagonia y la breve conferencia de prensa que el ministro brindó, Dietrich había agendado un encuentro con los impulsores del Corredor Bioceánico y otras instituciones.
Sobre la reunión, Alberelli dijo: “no pudimos ni hablar, porque lo único que hizo fue hablar él, comentar lo que ya sabíamos del puerto y el aeropuerto y se fue. Es muy curioso porque lo del puerto, que es muy positivo, se complementa con lo del Corredor Bioceánico que lamentablemente el ministro desconocía. Ahora nos queda retomar el impulso para conseguir el apoyo del gobernador y ver si se puede concretar esta obra que es fundamental, no solo para Comodoro sino para toda la región, país y para Chile”, cerró el referente turístico.
“HAY QUE CONVENCER AL GOBERNADOR”
Digna Hernando de Blanco, en tanto, respecto la negativa del ministro nacional, consideró que se trataba de “algo lógico” porque “la ciudad es la que dejó de reclamarlo, de gestionarlo. El resultado es que, entonces se desconozca su importancia”, resumió. La dirigente ruralista destacó las obras iniciadas por Nación, como el puerto y el aeropuerto, y dijo que lo que hay que hacer con el Corredor Bioceánico, es “primero convencer al gobernador Mario Das Neves, que es un buen gestionador. Estoy convencido de que si él entiende realmen-
te lo que significa, seguramente se va a poner el reclamo al hombro”, expresó.
UNIR A OTROS PUEBLOS
Cabe recordar que la obra del Corredor Bioceánico ya se había adjudicado, pero nunca se firmaron los convenios. La misma implica la pavimentación de 105 kilómetros del lado argentino, ya que Chile completó su parte y tiene prácticamente listo el edificio en el que trabajarán las aduanas integradas. Los referentes del corredor con este nuevo impulso que tomó la iniciativa sugieren integrar este tramo de pavimento, que llegará a Río Mayo, con la ruta 51 e involucrar a otras localidades el oeste de la provincia, como Lago Blanco, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro, cuyos habitantes hoy sufren el camino de ripio que entre otras cosas hace que no tengan micros de transporte. “Esto es lo que vamos a plantearle al gobernador. Hay que hacer entender que esto no solo es un beneficio de comercio, turístico, cultural, sino también para la vida misma. Con el empuje que tendremos de Provincia, seguramente se motivará a los funcionarios nacionales porque, realmente lo que falta no es mucho”, concluyó Blanco.
4 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 LA CELEBRACION FUE ORGANIZADA POR EL GRUPO + AUSTRAL EN LOS VIÑEDOS “NANT Y FALL”
En Trevelin se entregaron aportes y se firmaron convenios para fortalecer la vitivinicultura
E
n el “Viñedo Nant y Fall” de Trevelin, donde el fin de semana se celebró la II Fiesta de los Viñedos, el gobernador Mario Das Neves fir-
Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Trevelin el acto oficial de la “II Fiesta de los Viñedos” donde rubricó un convenio de cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina y productores para fortalecer la actividad. Además entregó aportes y financiamiento por casi 4.000.000 de pesos para planes de manejo de bosque nativo.
■ El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en Trevelin, acuerdos y entregó aportes para seguir apoyando la actividad vitivinícola.
mó ayer importantes convenios de cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y productores de esta actividad que es potenciada por el Gobierno provincial. Minutos antes de la ceremonia oficial, que se realizó pasadas las 11:30, Das Neves recorrió el verde predio del “Viñedo Nant y Fall” y conversó con distintos productores, artesanos y gastronómicos. Estuvo acompañado por los intendentes de Trevelin y Esquel, Omar Aleuy y Sergio Ongarato, respectivamente, como así también por miembros del Gabinete. En este marco, el gobernador suscribió un acuerdo con la COVIAR y productores del Chubut cuyo objetivo primordial es “establecer relaciones de cooperación institucional en actividades vinculadas al sector vitivinícola, en el marco del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020”. El convenio fue refrendado por el mandatario provincial, el ministro de la Producción, Pablo Mamet, Angel Andrés Leotta (COVIAR), Camilo De Bernardi (Grupo + Austral), Alejandro Brunetto (Fruto de Los Lagos S.A), la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán, el presidente de CORFO, Hernán Alonso, y el ministro
DIJO QUE SE “APUESTA A UNA ACTIVIDAD NUEVA, DURADERA Y SIN CONTAMINACION”
Das Neves volvió a rechazar la megaminería En el marco de la “II Fiesta de los Viñedos”, el gobernador Mario Das Neves ratificó su rechazo irrestricto a la megaminería y dejó en claro que “Chubut libre de contaminación” es una de las banderas del Gobierno provincial. “Unidos a través de objetivos claros podemos hacer muchas cosas”, manifestó. Das Neves apuntó al desarrollo de variantes productivas sustentables como la vitivini-
cultura, de forma tal que sea garantizado un suelo habitable para las próximas generaciones. “En la Meseta, en vez del uranio, vamos a poner una bodega”, afirmó. “Apostamos a toda actividad nueva, duradera y capaz de generar empleo. No a la contaminación, hacer un pozo y que las empresas a los 12 años se vayan dejando a la gente desparramada por todos lados”, expresó.
El gobernador destacó el potencial de la vitivinicultura en la provincia y el fuerte compromiso de quienes integran un sector en franco crecimiento. “Los que saben resaltan la calidad del producto. Hablamos de una actividad con presencia en el Valle, Sarmiento, Meseta y Cordillera”, subrayó. “Cuando le digo ‘no a la megaminería’ es porque vamos a llenar no solo la región cordillerana sino también Sarmiento, el Valle y la Meseta Central con una nueva actividad (la vitivinicultura) que la están haciendo los chubutenses con
el Estado Provincial. Es una realidad y la van a poder observar”, realzó.
RECURSO HUMANO
Das Neves también reconoció a pioneros y emprendedores como la familia Rodríguez del “Viñedo Nant y Fall”. “Vinieron a trabajar la tierra, agacharse y no saltar, como decía mi viejo. En poco tiempo este empuje que representa la actividad vitivinícola demuestra que en la provincia tenemos una gente maravillosa”. Sostuvo además que “tenemos la obligación de avanzar con
la diversidad económica y no estar mirando el diario o escuchando la radio para ver cuánto está el barril del petróleo. Por supuesto que nos interesa pero es un commodity y tiene que ver con un mercado en el que poco podemos hacer”. “Los chubutenses unidos a través de objetivos claros podemos hacer muchas cosas. Somos nosotros los que debemos planificar, los que sabemos qué tenemos. Lo que necesitamos es el apoyo de los tantos recursos que el Estado nacional se ha llevado durante décadas”, concluyó.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Prensa Chubut
nvenios Corpogentina res de tenciancial. emonia pasadas orrió el o Nant distinanos y acomntes de r Aleuy ectivaén por
Austral.
PLANES DE MANEJO DEL BOSQUE NATIVO
Durante el acto, el gobierno firmó también acuerdos para ejecutar la operatoria 2016 de la Ley N ° 26.331 de “Presu-
recibió del Ministerio de Educación de Chubut fondos del Régimen de Crédito Fiscal para la compra de dos invernáculos valuados en 150 mil pesos y 20 mil para la adquisición de herramientas que serán destinadas a la Escuela N ° 780 de dicha localidad.
Los productores destacaron el acompañamiento del Gobierno
obernado con res del primoraciones■ En Chubut hay cerca de 30 productores y cerca de 100 hectáreas implantadas con once variedades de uva. ucionalde Turismo, Herman Müller, puestos Mínimos de Protecdel cual se brindan aportes das alentre otros. ción Ambiental”, destinando económicos a pobladores con marcoDas Neves en la ceremonia 3,9 millones de pesos para el fin de promover el cuidado gentinatambién hizo entrega de un planes de manejo y conservay el uso sostenible de los bos-
aporte económico de 35.000 endadopesos por parte del Instituto vincial,de Asistencia Social (IAS) Loucción,tería del Chubut, destinado a Andréssolventar gastos de la organimilo Dezación del evento, que duranustral),te el fin de semana concentró (Frutola atención de cientos de visiecreta-tantes. El aporte fue recibido Corva-por Margarita Green, de PataORFO,gonia Céltica que trabajo en la inistroorganización junto a Grupo +
documentación requerida por los productores al momento de trasladar su hacienda, productos y subproductos de origen animal. Recibió el presidente de la Sociedad Rural Esquel, Jorge Turcato. Por su parte, el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri,
ción de los bosques nativos. Los 30 beneficiarios avanzan con proyectos de poda, raleo, plantación de pino y obras forestales. Cabe mencionar que la provincia implementa desde 2010 la Ley de Bosque Nativo que tiene como objetivo ordenar el territorio de bosque, impulsar la conservación y ejecutar medidas para evitar la reducción de superficie forestal. En este sentido, a Subsecretaría de Bosques e Incendios provincial -con asiento en la ciudad de Esquel- administra el “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques” a través
ques.
EQUIPOS INFORMATICOS
En mandatario además ayer formalizó la adquisición de once equipos informáticos de última generación por parte de la Comisión Provincial de Sanidad Animal, los cuales serán distribuidos en las comunidades de Aldea Beleiro, Lago Blanco, Río Senguer, Sarmiento, Río Pico, Trevelin, Lago Puelo, Gastre, Telsen, Gan Gan y Paso de Indios. Este equipamiento no sólo permitirá hacer más eficiente el trabajo de las Comisiones Sanitarias Departamentales sino que facilitará la emisión de la
En el acto oficial de la “II Fiesta de los Viñedos”, productores resaltaron el aporte del gobernador Mario Das Neves al crecimiento de la actividad vitivinícola a lo largo de la provincia y valoraron el respaldo técnico de los Ministerios, tanto de Turismo como de la Producción. “Quiero agradecer a Mario Das Neves. Como siempre digo, no solo es un Gobernador sino que también un ejemplo de templanza y lucha diaria”, enfatizó Sergio Rodríguez, productor del Valle “16 de Octubre” y propietario del establecimiento “Nant y Fall”. De cara a funcionarios, representantes de distintas instituciones y visitantes, puso en relieve el acompañamiento del mandatario chubutense para con un sector que en la actualidad cuenta con 30 productores y cerca de 100 hectáreas implantadas, con 11 variedades de uva. Por otro lado, reconoció que “estamos orgullosos del producto final que se viene logrando en localidades de la Meseta. Este año se suma el primer vino del Valle 16 de Octubre. Detrás de una botella está la capitalización de quienes dieron los primeros pasos y trazaron los caminos”. Recordó que el “sueño” dio inicio “hace varios años” con “más signos de pregunta que respuestas. Hoy estamos viviendo todo un acontecimiento. Ayer sábado se firmó la creación de la Asociación de Productores y se hizo el primer foro. Ello marca el ejemplo del esfuerzo diario”. En tanto, Camilo De Bernardi, presidente de la recientemente creada Asociación Ruta Vitivinícola del Sur Argentino, dijo: “quiero agradecerle el apoyo que nos está dando Mario Das Neves. El fin de semana tuvimos dos ministerios a disposición, trabajando en conjunto para sacar el sector adelante”. Y Confió que el deseo es “mostrarle al mundo” el potencial de los establecimientos locales. “Esta provincia sacará los mejores vinos del país y del mundo”. Tras las palabras de estos emprendedores, el gobernador Das Neves recibió distintos obsequios, entre ellos una caja de vinos de selección y un presente de la empresa social “Quenuir”.
6 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Banquina Política EL MINISTRO DE TRANSPORTE SE QUEDO SIN BRUJULA; PASILLOS VIGILADOS Y CELOSOS RECAUDOS PARA UNA REUNION; LA PAMPA HACE RUIDO EN LA PATAGONIA; UN COLADO QUE FINALMENTE PUDO HABLAR; EL CUADERNITO DEL SEÑOR GALINDEZ; LAS GLORIAS DE RIVER Y LA MESA DE LOS EX; DESNEVISMO Y FPV CON MAS NOMBRES EN LA GRILLA DE CANDIDATOS; EL DIRIGENTE DE LA UCR QUE INCOMODA A TODOS
Perdidos como el Corredor en los planes de un ministro La estrategia
E
l miércoles pasó por Comodoro el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para encabezar la reunión con ministros patagónicos por el Plan Patagonia. Así como en su visita anterior había dejado una muy buena imagen, en base a su accesibilidad, buena disposición para
hablar de todo y rapidez para contestar sobre cuestiones puntuales de neto corte comodorense, la semana que pasó diluyó ese capital. Es que el mal humor que había comenzado a gestarse en las más de dos horas de espera del horario comunicado para la rueda de prensa, la organización levantó el intercambio cuando la cuarta pregunta todavía esperaba respuesta, para preservar al ministro y su equipo que, claramente, no tenían idea de obras o regiones a las que
apuntaban los cronistas. Para hablar de la Circunvalación por ejemplo, la negativa a la de Comodoro vino con la aclaración que “la de Caleta si está en marcha”, y el comentario de “nunca van a quedar incomunicados por un corte de la Ruta 3” fue seguido de un tenso silencio cuando los periodistas contestaron a coro “ya nos pasó”. Para rematar el intercambio, tuvieron que correr a buscar un mapa cuando se consultó por el Corredor Bioceánico, del que claramente no tenían registro.
Casi le piden el DNI
E
l marco de esa reunión nacional no solo generó molestias a los periodistas, sino sobre todo a los referentes políticos de la ciudad y la región, que fueron lisa y llanamente ninguneados por la gente de Ceremonial de Nación. Mientras todas las agendas anunciaban que el acto de
apertura sería a las 11:30, eran más de las 13 cuando el acceso al primer piso del hotel Lucania donde se desarrollaba el encuentro de ministros permanecía franqueado por dos mujeres de Ceremonial que automáticamente trababan el paso del que quisiera subir. El intendente Carlos Linares, por ejemplo, aún siendo la autoridad de la ciudad anfitriona permaneció en el lobby para irse como había entrado. La diputada Ana Llanos tampoco pudo subir,
Mundo Tuit
■ Si “una imagen vale más que mil palabras”, la interna en la Legislatura se puede contar en tres tuits.
■ Parece que el ex ministro de Seguridad no es el único que buscó refugio en el gabinete provincial. El ex secretario de Martín Buzzi, Diego Siciliano, también pidió un lugar, pero lo botonearon feo. Dicen que el que más gozó con este tuit fue Eduardo Arzani, que todavía tiene aquel famoso audio del “periodista” pidiéndole que le cierre la Casa del Chubut a Mario Das Neves.
■ José Glinski no gana para disgustos: como si no lo hubieran golpeado bastante por la designación como Gerente de Contenidos de la radio que perteneciera a Alfredo Luenzo -donde además sale al aire-, ahora le recriminan que tenga un cargo en Provincia. En realidad, el ex ministro es como muchos en esta época: un remador que necesita tener varios empleos para parar la olla de una familia numerosa. Ah, no?
■ Aunque todavía llama la atención el desliz de Jerónimo García, aquí va una pequeña muestra en tres entregas del nivel ortográfico de los diputados provinciales. Una persona es su lenguaje, decía alguien que sabe.
■ El secretario de Relaciones Comunitarias del municipio exhibió mediáticamente otra vez sus diferencias con el vicegobernador. Las críticas tuvieron vuelto desde todos los rincones de Chubut Somos Todos.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O EN X;
y como los eufemismos no van con ella, se lo hizo saber a todo el hotel. El caso más vergonzoso fue sin dudas el del gobernador Mario Das Neves: debía participar del encuentro protocolar con Dietrich para firmar acuerdos incluso, y no sólo tuvo que explicarle a las chicas de la escalera quién era, sino que fue demorado varios minutos en la puerta de acceso al salón. A juzgar por la demora en abrirle paso, la gente de Protocolo habría buscado en internet la imagen del gobernador chubutense, que 30, después en rueda de prensa ndo el admitió que por poco le piel hoden el DNI. “Ya le pasaremos sarrola factura que corresponde” inisadvirtió el mandatario, en eado uno de esos tonos irónicos emoque suele usar para anticipar nte cosas que definitivamente e piensa hacer. dente mplo, de la Reedianeció tando mo ha- manuales a Ana ubir, ste plan de desarrollo genera varias suspicacias y delata que aquello aprendido en la Primaria en base a los manuales Santillana y sus coloridos mapas no es cierto. Sucede que en la zonificación del Plan Patagonia se incluye a La Pampa, que aunque políticamente fue incluida hace rato en esta región muy poco tiene que ver con los criterios históricos, económicos, climáticos, productivos, poblacionales e incluso paisajísticos en los que se basa la regionalización del país, donde de hecho todos los manuales escolares tienen a “la región pampeana”, pintada de un estridente verde, bastante contrastante con el amarillito patagónico. Más allá de estas cuestiones de manual, la inclusión de esa provincia en el Plan Patagonia genera incomodidades por otras cosas: el presupuesto de inversión anunciado, al menos en transporte, es de 42.000 millones y cerca de 10.000 ya se ejecutan en Chubut, provincia para la que como ya se dijo no hay más obras en carpeta, y el resto de los fondos suman un territorio más para participar de las inversiones. Además, como se supone que este plan también incluirá programas fiscales que impliquen beneficios impositivos entre otros, muchos consideran un escándalo que una economía como la pampeana reciba el mismo trato.
r o
E
Colado
A
propósito de la presencia de Dietrich en Comodoro, desde muy temprano se dejaron ver en el hotel convocante diversos referentes de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, que integran el frente Cambiemos y aguardaban el momento de la reunión política con el ministro. Uno que no pudo esperar fue Guillermo Schneider, quien aprovechó el primer descuido para “colarse” en el primer piso. No llegó a avanzar dos pasos que con un referente de prensa nacional de cada lado fue escoltado marcha atrás hacia la misma puerta por la que entró. El mal trago duró poco, porque Schneider pudo participar de la mesa posterior que encabezó Dietrich para hablar de estrategias con su gente en Chubut.
Tuti fruti
E
n esa mesa “chica” se sentaron con “Guillo” para hablar de política, referentes como Gustavo Menna, Gastón Acevedo, César Herrera, Juan Gutiérrez Hauri, los tres concejales radicales de Comodoro y el radatilense “Mito” García. También estuvo el ya mencionado Schneider, los “pro” puros Marcelo Cano e Ignacio Torres; Javier Genta como único referente de la Coalición Civica y dos ex buzzistas: Digna de Blanco y Martín Galíndez. Más allá de su estratégica ubicación en una mesa en la que entró con fórceps, cuentan que este último sacó un cuadernito Rivadavia, de esos que vienen con forro araña, y se pasó todo el encuentro haciendo anotaciones. Además, se ocupaba de tapar con el codo y antebrazo todos sus escritos, no vaya a ser cosa que alguien supiera lo que “punteaba”. Algún mal pensado señaló luego que el hombre estaba jugando un tutti fruti imaginario contra sí mismo, de allí su propia percepción de “ganador” que exhibe en las instantáneas del encuentro.
Mix de retirados
E
l sábado se dio un guiño cómplice en el hotel cén-
trico donde suelen encontrarse los dirigentes políticos. Fue cuando desde ambas mesas coincidieron en un cántico de hinchada. Es que un grupo de café era protagonizado por las glorias de River “Beto” Alonso, Leonardo Astrada y su séquito correspondiente, y en otra mesa, muy cerquita, se sentaban las “glorias buzzistas”: el ex gobernador, Javier Touriñan, Rubén Zárate y compañía. Mientras desde lejos ambos grupos tenían poco y nada en común, no cerró la mañana sin ese emotivo encuentro en el que fueron uno: “volveremos, volveremos” sonó en un solo rugido; aunque claro, con objetivos muy distintos.
Tapada
A
pocas semanas del tiempo de oficializar candidaturas, la mayoría de las fuerzas la tiene bastante complicada para definir armados. En el caso de Chubut Somos Todos, por ejemplo -que es el partido que más cosas pone en juego dado que las dos bancas que se renuevan son del dasnevismo– las especulaciones fueron varias. Ahora que definitivamente lo bajaron a Mariano Arcioni, confirmándolo como el retador en Comodoro 2019, se llegó a deslizar que la estrategia sería que tanto Sixto Bermejo como Nelly Lagoria repitan candidaturas. Los últimos días sin embargo, cobró mas fuerza otra especulación: el primer lugar de la boleta sería para un hombre del valle, probablemente Máximo Pérez Catan, secundado de una mujer comodorense: la titular del Area Programática Sur Mariana Fernández.
Ensayos
E
l FpV también la tiene complicada a la hora de definir boletas. La mayoría asegura que habrá que esperar la visita de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Comodoro, confirmada para los primeros días de abril, ya que seguramente definirá con sus preferencias que podrían incluir al propio Carlos Linares. Otros sostienen que el intendente comodorense no pretende intervenir en ese armado, que respetará la
candidatura del empresario Aidar Bestene, ya confirmado para las PASO por la Celeste y Blanca, y una tercera posición no se cansa de tirar nombres eventuales para una boleta. En ese esquema sonaron esta semana desde el “académico” Alberto Ayape hasta el ex titular del Area Programática Sur, Eduardo Wasserman.
Alejándose
E
sta semana un rumor sorprendió a las huestes políticas del valle. Un chusotista de la primera hora contaba que algunos que se anotan en las internas del justicialismo pensando en agosto de este año y otros con esperanzas de llegar a 2019 con apetencias al sillón de Fontana 50, coincidirían en asesorarse con el mismo hombre que en viejas épocas tuvo en sus manos la comunicación de Mario Das Neves y en tiempos más cercanos la de Martín Buzzi. Estos habrían charlado, uno informalmente por su lado y el otro ya con requerimientos formales hacia este hombre, para que se encargue de llevar adelante parte de las campañas políticas. Al enterarse del asunto, los integrantes de la “mesa chica” de Chubut Somos Todos no pudieron disimular una sonrisa socarrona y no tardaron en sentenciar que si estos buscan acercarse al actual gobernador de la provincia “no será contratando a Daniel Taito”. Otro, más realista y duro, sentenció: “parece que más que acercarse para lograr la venia y el apoyo del gober, lo que busca es alejarse”. Una nueva pelea asoma en el firmamento de las candidaturas. No vale decir quiénes son los contratantes, ya todos saben de quiénes se habla y si no esperen unas horas.
Sacude tableros
M
ientras tanto Chubut Somos Todos como Frente para la Victoria arman y desarman casi sin presiones, confiados de que polarizan la elección
y probablemente se dividan las bancas en juego pongan a quien pongan en la boleta, hay un nombre con el que no contaban en la pugna electoral: el radical Gustavo Menna. De los nombres en juego hoy, es el único que tiene peso específico propio e imagen ya instalada en toda la provincia. Mientras su lanzamiento definitivo todavía está en la gatera, el solo run-run ya generó preocupación en el resto, que daba para Cambiemos un tercer lugar cómodo. El abogado además le complica las cosas al mismísimo PRO, que pensaba posicionar esta vez a Ignacio Torres, joven con proyección pero que definitivamente no puede encabezar una boleta con Mena en segundo lugar, y tampoco le conviene ir en una boleta distinta para disputar las PASO. Se confirme o no la candidatura, lo cierto es que el mero hecho de la posibilidad ya subió la vara, lo que no es poco considerando cómo venía el armado. Vuelto
L
a interna en la Legislatura es más fuerte que cualquier otra por estas horas. Ya es vox populi que los secretarios legislativo y administrativo, Eduardo “Magú” Alberti y Raúl “Bulín” Fernández, se están jugando literalmente los cargos. Además, a esa disputa hay que sumar también los reclamos por los fondos de la casa que reclama “Bulín”. El caso es que el último Boletín Oficial de la Provincia llegó, paradójicamente, con una advertencia: fue con la publicación de la Resolución 175/16 del Tribunal de Cuentas de la Provincia, mediante la que se reclama la rendición de cuentas de la Legislatura correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio del Ejercicio 2016, por las que justamente resulta responsable el secretario Habilitado, Raúl Fernández.
8 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 ESTUVO PRESENTE ADOLFO KLAÑA, UNO DE LOS CONVENCIONALES CONSTITUYENTES QUE EN 1957 FORJARON LA CONSTITUCION DE CHUBUT
A 30 años de su fallecimiento rindieron homenaje a la figura de Roque González En el panteón familiar del Cementerio Oeste, ayer sus hijos, amigos y personas con quienes el escribano y ex gobernador compartió en diferentes esferas de su vida, recordaron sus valores, su cosmovisión política y su lucha incansable por los intereses de Chubut y de la Patagonia. “Tuvo muchas invitaciones para formar parte del gobierno militar de Viola y jamás quiso. Fue un demócrata de una profundidad tremenda”, recordó Roque González hijo, quien heredó de él la vocación por la política. Martín Pérez / elPatagónico
E
n el Cementerio Oeste se recordó durante la mañana de ayer el 30° aniversario del fallecimiento del ex gobernador de Chubut y fundador del diario El Patagónico, Roque González, quien murió a raíz de una larga enfermedad el 19 de marzo de 1987 cuando tenía 68 años. De su matrimonio con Ercilia Galina nacieron cinco hijos: Esther María, Rosa, Dolores, Roque y Claudia. Roque y Dolores recordaron ayer la figura de su padre frente al panteón familiar donde descansan sus restos. Y entre los presentes en la ceremonia estuvo Adolfo Klaña, el único constituyente de 1957 que aún vive. El ex diputado provincial Roque González (h) evocó la figura de empresaria, política y ganadera de su padre. “En qué área no se animó Roque González a participar”, resaltó. “La vida se lo llevó joven, porque hoy recordando los 30 años de su ida, se fue casi en uno de los momentos de mayor potencial del ser humano. Nosotros tenemos el honor de ser sus hijos y yo en personal de llevar su nombre. Es un ejemplo en todo aspecto, en su dimensión humana, pero sin duda fue un maestro extraordinario”, rememoró. Roque González hijo recordó cuando el 2 de abril de 1982 se produjo la recuperación de las Islas Malvinas que terminó desencadenando la guerra con Gran Bretaña. “Estábamos todos tan eufóricos y él decía: ‘No hay locura que haya visto como ésta’. A mí me costaba internalizarlo, después con los años y con una mínima experiencia en política comparada con la de él, uno entiende la dimensión de la
■ A 30 años de su fallecimiento, familiares y amigos de Roque González recordaron ayer en el cementerio Oeste su figura.
gente que tiene aplomo y una visión de conjunto tan importante”, contrastó. Dolores, en tanto, agradeció a todos los presentes por haberlos acompañado, como así también a Dios por el padre que tuvo. “Por sobre todas las cosas por la visión adelantada que tuvo en su época, por la que me pude convertir en la mujer que soy gracias al valor que le dio a la mujer en toda la vida del país. Lo que él luchó para que la mujer esté inserta en todos los ámbitos de la política”. Dolores dijo estar convencida de que ese pensamiento de su padre le dio las herramientas para lograr la familia que logró y ser la persona que es a través de los valores que supo trasmitirle. “Sigo sintiendo su ausencia como si hubiera sido ayer”, evocó y lamentó que su padre no haya podido ver los logros de sus hijos y de sus nietos, “todas cosas que él valoraba profundamente como la educación, el crecimiento perso-
nal y el crecimiento intelectual, el saber dar a los otros lo que de algún modo las vida nos regaló”.
UN PROFUNDO DEMOCRATA
Roque comentó en la ceremonia de ayer que recuperó la última declaración que hizo su padre en 1965 como gobernador de la provincia de Chubut. Fue en la publicación regional “Argentina Austral” y definía su perfil político. “En estos tiempos en los cuales te obligaban a tomar posición para un lado o para el otro, definía a un hombre demócrata de una trascendencia tremenda, que tuvo muchas invitaciones para formar parte del gobierno militar de (Roberto Eduardo) Viola (en 1981) y jamás quiso. Fue un demócrata de una profundidad tremenda. Tomemos ese ejemplo, porque me parece que especialmente en el campo político él dio muchísimo, sufrió mucho,
yo lo vi llorar cuando fue el juicio político, seamos respetuosos y no usemos su memoria, me parece que el peor acto que podemos cometer es ese”, planteó. En esa publicación de 1965, antes que fuera destituido como gobernador, González habló “del rol del Estado que tiene que estar apoyando siempre al humilde, toda una política muy democrática, muy de centro, muy sensible a los humildes que no tienen protección y el Estado tiene que estar presente. Es la luz que nos guía a varios”, rescató su hijo. Recordó que su padre tenía un gran conocimiento de los distintos puntos de la provincia, junto a él tuvo la posibilidad de participar de la campaña de 1973 con solo 18 años. “Conocí los rincones más inhóspitos. En aquella época no había la cantidad de medios tecnológicos que tenés hoy para comunicarte. Entonces en cada pueblito se comía un asado al mediodía y otro a la tarde, y hablaban
diez candidatos. La oratoria tenía una gimnasia que hoy está perdida, hoy van los candidatos a los medios, a la televisión y no hablan con nadie”, diferenció. Klaña, integrante de la convención constituyente que forjó en 1957 la Constitución del Chubut resaltó en diálogo con este diario el afecto que tiene a la memoria de Don Roque. “Lo recuerdo como hijo dilecto de Comodoro, una persona de un cariño y afecto que lo demostraba con todos los pobladores, sin distinción. En su vida ha ayudado a muchísima gente, me consta. Tengo mis mejores recuerdos, respeto y mis agradecimientos por todo lo que ha hecho”, sostuvo. Roque González también era muy creyente por lo que sus hijos invitaron a rezar un Padre Nuestro y un Ave María en el camposanto antes de que se realizara la misa en su memoria en la Catedral San Juan Bosco. González siempre actuó en política y luchó por los ideales que consideró justos, desde su militancia en la Unión Cívica Radical y luego en el Partido de Acción Chubutense (PACh). El altruismo, la hombría de bien y el espíritu de servicio marcaron su vida. Tuvo protagonismo en la consolidación de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Fue miembro del Colegio de Escribanos de Chubut y también del Club Social de Comodoro Rivadavia. Distintos lugares en la provincia evocan su nombre, como la hemeroteca municipal “Escribano Roque González” que posee el archivo de periódicos locales, nacionales y otras publicaciones gráficas desde 1941. También el camino que une el barrio Saavedra con la zona oeste de Comodoro Rivadavia, que fue inaugurado el 22 de diciembre de 2004, lleva su nombre. Lo mismo un barrio de Puerto Madryn y la plaza ubicada en el ingreso a Rada Tilly.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Información general MARIA ESTER OJEDA FUE ATACADA HACE UNA SEMANA EN EL BARRIO CERRO SOLO CUANDO SE DIRIGIA A LA PARADA DE COLECTIVOS
Por falta de un vehículo acorde, Zoonosis Municipal no pudo llevarse al Rottweiler
L
uego de las notas publicadas por El Patagónico sobre el caso de la mujer mordida por el Rottweiler el lunes pasado, la Fiscalía se comunicó el sábado con la Seccional Quinta y pidió copias de todas las actuaciones efectuadas por la denuncia de María Ester Ojeda, quien aún permanece internada en el Hospital Regional. Fuentes oficiales confirmaron que se pidió la intervención del área municipal de Zoonosis para que concurra al domicilio de los dueños del animal en cuestión, ubicado sobre la calle Ricardo Tora al 3400. El procedimiento se iba a realizar el sábado, pero finalmente se suspendió. Desde Zoonosis argumenta-
ron que no tenían un vehículo acorde para cargar al peligroso perro y trasladarlo al Dispensario Canino. Por lo tanto, adelantaron que cumplirán esta tarea hoy, es decir una semana después del ataque que sufrió la mujer. La policía también indicó que los propietarios del perro ya están debidamente identificados y serán citados por el juzgado de Paz que tomó conocimiento del incidente que estaría definido como contravención. No obstante, los representantes fiscales se interesaron en la causa, dado que la víctima sufrió lesiones de carácter grave.
LA FAMILIA ALIVIADA ESTA POR EL AVANCE DEL CASO
Hay que recordar que la mu-
Foto ilustrativa
El Ministerio Público Fiscal pidió el sábado las copias de la causa por el ataque que tuvo como víctima a María Ester Ojeda, quien sufrió graves lesiones al ser mordida por un perro Rottweiler en la vía pública. El mismo sábado estaba previsto que personal municipal de Zoonosis se llevara el can del domicilio de la calle Ricardo Torá, pero no se pudo concretar el operativo por la falta de un vehículo acorde. El secuestro del perro se realizaría hoy.
■ Hoy el área de Zoonosis cumpliría con el procedimiento para llevarse al Rottweiler.
jer de 62 años salía de su casa el lunes por la tarde para dirigirse a tomar el transporte urbano y fue derribada por el
perro que se había escapado del patio de su domicilio. Ojeda sufrió mordeduras en la cabeza que le provocaron
un edema, y también en el brazo izquierdo que quedó destrozado. María Ester ayer continuaba internada en el Hospital Regional con infecciones provocadas por las mordeduras del can. Es que los médicos decidieron no apurar el alta por ese diagnóstico. Sus familiares manifestaron a este diario su preocupación, en virtud de que transcurrieron seis días y el animal que ya habría mordido a otra persona no ha sido incautado sus dueños, quienes no cumplen con una tenencia responsable. Sin embargo, el marido de la víctima, César Ojeda, al ser consultado dijo estar más tranquilo por los avances en el caso.
10 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 LA PROXIMA SEMANA LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS TAMBIEN ADHERIRAN AL PARO NACIONAL DE 72 HORAS DEL 28, 29 Y 30 DE MARZO
La Universidad se suma al paro nacional de mañana y el miércoles C
amino a lo que será la Marcha Federal Educativa del miércoles en Plaza de Mayo, los docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco resolvieron sumarse a esta convocatoria nacional a través de la CONADU Histórica. Argumentaron que “ante la falta de respuestas del Gobierno, profundiza las medidas de fuerza”. De este modo se resolvió adherir al paro nacional de 48 horas de mañana y el miércoles, y participar de la Marcha Federal Educativa, así como la semana venidera adherir al paro nacional de 72 horas de los días 28, 29 y 30 de marzo. Con la presencia además de los delegados de las 24 asociaciones de base, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica resolvió profundizar el plan de lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria, en el marco del reclamo de aumento salarial del 35% y el cumplimiento del acta suscrita en mayo de 2016, demanda a la que el Ministerio de Educación viene haciendo oídos sordos. Según se informó fue unánime el apoyo incondicional a la lucha que vienen llevando adelante los docentes de los otros niveles de la Educación por su salario y en de-
Archivo / elPatagónico
La Asociación de Docentes Universitarios adherirá a la jornada de protesta de esta semana y también a la medida de fuerza por 72 que se realizará la próxima. “Ante la falta de respuestas del Gobierno” anunciaron que además participarán del paro nacional de la CGT el 6 de abril.
fensa de la escuela pública. En ese sentido se aprobó el paro de 48 horas para esta semana, en confluencia con los docentes de todos los niveles de la Educación, así
como la movilización a Plaza de Mayo desde todo el país en la Marcha Federal que llegará a Buenos Aires el 22. En tanto se aprobó partici-
par el 6 de abril en el paro nacional convocado por la CGT.Asimismo, el Congreso expresó la necesidad de participar masivamente en las movilizaciones que se realizarán en todo el país el 24 de marzo, en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976. Finalmente, se definió convocar
■ Mañana y el miércoles docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco también adherirán al paro nacional de 48 horas.
al Plenario de Secretarios Generales el 31 de marzo para analizar la evolución de la discusión paritaria y los pasos a seguir.
Elaboran un documento para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia Desde la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se está trabajando en la organización del acto por el 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Desde este espacio se lanzó una convocatoria a todas las organizaciones de estudiantes, gremiales, sociales y políticas ya que el objetivo es “promover este acto en unidad, que contemple todas las expresiones del campo popular”, dicen los organizadores. Como se han realizado varias reuniones previas, se consensuó realizar un acto el viernes en la plaza de la Escuela 83 y redactar un documento en conjunto para leer en la jornada. Desde la Catedra, Roberto Llaiquel comentó que también se hará hincapié en la situación social y política que hoy atraviesa el país y por ende se ha invitado a toda la comunidad a tomar parte de este acto.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL OPERATIVO SORPRESIVO SE DESARROLLO EN LA AVENIDA DEL LIBERTADOR, EN EL BARRIO MOSCONI
Detectaron 8 alcoholemias positivas en los controles de la madrugada de ayer En total se inspeccionaron 35 vehículos. También se labraron cinco actas por falta de documentación para circular.
P
ersonal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, realizó durante la madrugada de ayer un operativo de control de documentación y de alcoholemia en la avenida Libertador, en Kilómetro 3. Se inspeccionaron 35 vehículos y se detectaron ocho conductores con alcohol en sangre en niveles superiores a los que dicta la ley. Según informó el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, “el operativo se realizó entre las 5 y las 8 y contó además, con el acompañamiento de personal
de la policía provincial que se acercó al lugar. Estamos en forma constante en las calles de la ciudad, controlando que se cumplan las normas vigentes para la circulación vehicular y promoviendo la prevención para evitar accidentes”. Naumann informó que “en total, de los 35 vehículos controlados, se labraron 13 actas de infracción, de las cuales 8 fueron con alcoholemias positivas con valores que oscilaban entre los 2,31 g/l y los 0,12 g/l; mientras que las cinco actas restantes, fueron por carecer de la documentación solicitada para conducir. Por tal motivo, personal de tránsito, trasladó dichos automóviles al corralón municipal”.
MULTAS SERAN MAS CARAS
Hay que recordar que Comodoro Rivadavia es uno de los
ESTAN DESTINADAS AL PERSONAL DE ADMINISTRACION DE VIALIDAD PROVINCIAL
Salud inició capacitaciones en Prevención de Adicciones El Ministerio de Salud de Chubut que conduce Ignacio Hernández, a través de las Direcciones Provinciales de Salud Mental Comunitaria y de Prevención y Asistencia de las Adicciones, comenzó a desarrollar una serie de capacitaciones en el marco del Programa Preventivo Asistencial. Según se informó están especialmente destinadas al personal de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y el trabajo demandará otros tres encuentros que se desarrollarán en distintas ciudades de la provincia. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto de la cartera sanitaria, la AVP, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) y el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (SITRAVICH). La actividad comenzó el pasado 10 de marzo en Rawson y continuará con otros tres encuentros que se realizarán hoy en Gaiman, el 27 de marzo en Puerto Madryn y el 31 de marzo nuevamente en la capital provincial, siempre en las sedes locales de la Administración de Vialidad Provincial. Las jornadas tienen un fuerte énfasis en la prevención de las adicciones y sus objetivos son generar conciencia, sensibilizar al personal y brindar herramientas de detección de factores del ámbito laboral que generen estrés y malestar psíquico y, por tal motivo, puedan desencadenar conductas relacionadas a las adicciones.
catorce municipio de Chubut que el viernes firmó un acuerdo con el Gobierno provincial para unificar en 50 mil pesos el valor mínimo de las multas por conducir alcoholizado. El gobernador Mario Das Neves firmó ese día en la Peatonal Fontana de Rawson el acta convenio denominada “Homologación valor pecuniario multa por infracción artículo 48, ley 24.449 en la provincia del Chubut”. Implica que todos los municipios firmantes unificarán el valor de las multas por alcoholemia y tendrán un piso de 50 mil pesos para aquellos infractores que superen los
niveles permitidos de 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre en el caso de conductores particulares y de 0 gramos en el caso de conductores profesionales como taxistas, remiseros, colectiveros y camioneros. El documento firmado señala que a se va a “unificar en un valor inicial de 50.000 pesos calculado en base UF (Unidades Fiscales), la multa por infracción al artículo 48, que fija las prohibiciones (Ley Nacional de Tránsito 24.449) y establece la sanción por conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 500 miligra-
■ Personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad realizó ayer un operativo en la avenida Libertador y ocho conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.
mos por litro de sangre. Adhirieron al convenio los municipios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Gaiman, Rada Tilly, Cholila, El Hoyo, El Maitén, Trevelin, Camarones, Sarmiento y Gobernador Costa. Hasta ahora el valor mínimo de esa infracción en Comodoro Rivadavia era de 50 mil pesos.
12 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR A LA PRODUCCION DE HARINA DE MAYOR CALIDAD
Proyectan trasladar desechos de merluza de Comodoro a Madryn El secretario de Pesca, Adrián Awstin, mantuvo una mesa de trabajo con diferentes empresarios del sector para trabajar en la posibilidad de trasladar los desechos de merluza del puerto de Comodoro Rivadavia a Puerto Madryn.
E
n Comodoro Rivadavia, el secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, mantuvo una reunión de trabajo con empresarios del sector para poder gestionar el traslado de los desechos de merluza del puerto local a Puerto Madryn, con el objetivo de contribuir en la elaboración de una harina de mayor calidad. El funcionario celebró el trabajo conjunto entre los ministerios de Ambiente y de Producción que conducen Ignacio Agulleiro y Pablo Mamet, respectivamente, y otros actores del Gobierno provincial. “Entre todos buscamos una solución definitiva a una problemática histórica que afectaba a toda la población y eso es muy satisfactorio”, dijo Awstin. “Y si además podemos contribuir en la calidad de los productos finales mejor aún. Por eso iniciamos tratativas para que los empresarios de Comodoro Rivadavia transporten los desechos de merluza a Puerto Madryn”, agregó. El funcionario recordó que con los residuos de esa es-
■ En Comodoro el secretario de Pesca, Adrián Awstin, mantuvo una mesa de trabajo con diferentes empresarios del sector.
pecie se puede producir una harina de mayor calidad dado que contiene proteicos más elevados.
LIMPIEZA DEL PUERTO DE RAWSON
Por otro lado, la Secretaría de Pesca, mediante la Administración del Puerto de Rawson, intervino días atrás en la limpieza de zonas aledañas a un contenedor dispuesto por la
Municipalidad de la localidad capitalina que se encontraba desbordado de basura y de restos pesqueros. A pesar de no ser responsabilidad del Gobierno provincial, la limpieza se realizó por la necesidad de dar respuestas inmediatas a la comunidad y al sector turístico. “No son nuevas las críticas por el grado de abandono que impera en todo Rawson y Playa Unión en lo referido a acciones de limpieza”, subrayó Awstin. “Sería interesante que la intendenta (Rossana Ar-
tero) entienda de una buena vez que es necesario que empiece a trabajar y desarrollar acciones concretas en materia de saneamiento porque su inacción está provocando serios problemas ambientales, y afectando el desarrollo del turismo en una zona tan privilegiada”, cuestionó el funcionario. “De acuerdo a lo que constatamos, el contenedor surge de un acuerdo celebrado entre la intendenta Rossana Artero y los puestos de venta municipales que se encuentran
■ La Secretaría de Pesca realizó trabajos de limpieza en el puerto de Rawson.
apostados en el puerto para hacer un manejo apropiado de los residuos, pero obviamente ese objetivo no se cumplió ya que hacía muchísimo tiempo que no se removía”, aseguró el funcionario.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
VEINTISIETE LIBRERIAS DE TODA LA PROVINCIA ADHIRIERON AL PROGRAMA QUE ESTUVO VIGENTE EN LAS ULTIMAS SEMANAS PARA EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR
El acuerdo de precios de útiles escolares fue exitoso para el Gobierno y los comerciantes Prensa Chubut
La mayor parte de las librerías que participó del convenio destacó que gracias al acuerdo de precios sus ventas aumentaron.
■ El acuerdo abarcó 20 productos de librería a un costo muy accesible e incluyó a 27 librerías de toda la provincia.
L
a Subsecretaría de Industria del Ministerio de la Producción, que conduce Pablo Mamet, destacó que el acuerdo de precios de útiles escolares que se efectuó junto a 27 librerías de toda la provincia fue exitoso. El acuerdo abarcó 20 productos de librería a un costo muy accesible e incluyó a comercios con sucursales en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gobernador Costa, Esquel, Cholila, Gaiman y Sarmiento. Desde el Ministerio efectuaron una encuesta a las librerías alcanzadas en el acuerdo e indicaron que arrojó “resultados muy positivos” debido a que “el 100% de los comercios adheridos están muy conformes con lo acordado”. Además resaltaron que “el 100% tuvo durante todo el plazo del acuerdo la cartelería de precios exhibida lo que colaboró con la difusión” y el “82% notó que el público se acercó a su comercio motiva-
dos por el convenio de precios impulsado por el Gobierno provincial”. También desde la Subsecretaría de Industria se resaltó que “el 65% manifestó que gracias al acuerdo de precios de útiles escolares sus ventas aumentaron”. Al respecto el ministro de la Producción, Pablo Mamet, señaló: “estos datos que se obtuvieron son muy buenos y nos animan a seguir trabajando de manera colaborativa con los comercios” para poder “continuar ayudando al bolsillo del consumidor”. “Estos acuerdos son muy gratificantes y le agradecemos a todos los comerciantes por sumarse a este tipo de propuestas”, agregó. Remarcó: “estos convenios, que también se realizaron con corralones de la construcción, carnicerías y supermercados son impulsados por el Gobierno provincial con el objeto de avanzar en un plan para la defensa del poder adquisitivo de los chubutenses”.
14 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 FUE LA PRIMERA VEZ QUE LOS PRODUCTORES FESTEJARON SU DIA EN ESTA CIUDAD
Más de 50 productores de Comodoro Rivadavia celebraron ayer el Día Internacional del Artesano con una feria en el Centro Cultural. La jornada sirvió para reconocer a tres artesanos locales por su esfuerzo y trayectoria. Y también para que el oficio continúe creciendo a paso firme.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los artesanos de Comodoro celebraron su día con una feria y reconocimientos
E
l Día Internacional del Artesano se celebra todos los 19 de marzo y el área de Artesanías de la dirección de la Red Comunitaria de la Secretaría de Cultura decidió festejarlo ayer con una feria en el Centro Cultural. El encuentro comenzó a las 14 con más de 50 productores locales que ofrecieron sus trabajos en metal, madera, cerámica, macramé, tejido artesanal, hilado, fieltro, vitrofusión y alfarería, entre otras materias primas. Una de las organizadoras de la propuesta, Vanina Díaz, explicó que la jornada no contó con shows en vivo ya que se buscó que el protagonista sea netamente el artesano. Por esta razón, los emprendedores llevaron gran parte de su equipo de trabajo para poder producir en el momento y explicarle al público cada una de sus técnicas. El alfarero Oscar Bóscaro, fue uno de los que más alentó a los presentes para que aprendan el arte de trabajar con arcilla. “La temática que planteamos es libre. Pueden participar alumnos entre 7 y 70 años en un espacio donde les enseñamos las técnicas básicas para que luego cada
uno lo exprese en la realización de utilitarios u obras de arte”, explicó el productor. Así los participantes moldearon arcilla dándole la forma que más les gustó, y luego el alfarero colocó cada uno de los trabajos en un horno a 800 y 900 grados. Tras cinco horas de cocción, la arcilla se transformó en cerámica.
UN DIA DE RECONOCIMIENTOS
La integrante del área de Artesanías de la dirección de la Red Comunitaria al ser consultados por El Patagónico explicaron que es la primera vez que se celebra el Día Internacional del Artesano en Comodoro Rivadavia. “Estamos festejando nues-
tro día con los artesanos que fueron acreditados por Provincia. En esta oportunidad, además de exponer nuestros productos decidimos que cada uno pueda demostrar lo que hace en vivo”, explicó Díaz. La jornada también sirvió para reconocer a tres artesanos locales por su esfuerzo y trayectoria: Amanda Cordero, presidenta de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca; Gustavo Sepúlveda, y Raquel Mamani. “Son dos artesanos locales que brindan talleres y son muy importantes para mantener la actividad local”, detalló Díaz sobre los últimos. La referente también explicó
que la feria sirvió para seguir creciendo en conjunto. “Estamos tratando de plantarnos como artesanos y de demostrar, que más allá de las ventas, podemos juntarnos para celebrar e intercambiar las ideas uno con otro”, señaló. Por otro lado, celebró que las propuestas hayan crecido de gran manera en el último tiempo e indicó que en la actualidad hay "un registro de más de 100 artesanos reconocidos por Provincia que participan en distintas ferias a nivel local y nacional". "Muchos han participado en actividades importantes de artesanías que, por ejemplo, fueron organizadas por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para
■ Los artesanos celebraron su día con una feria en la que se reconocieron a tres productores de esta ciudad por su trayectoria y compromiso con el oficio.
la Educación, la Ciencia y la Cultura)”, detalló. “Es un trabajo importante el que se está llevando acá en Comodoro. Los artesanos siempre están capacitándose tanto en la Semana de las Artesanías Patagónicas como en otros lugares del país. Muchos de ellos trabajan en ENACER (Encuentro Nacional de Ceramistas) o en los encuentros de tejedores. Todo esto sirve para hacer que los productos sean más complejos y demuestra un compromiso por el oficio que se incrementa día a día”, consideró.
A TRAVES DEL PROGRAMA PROVINCIAL DE LECTURA SE FORMARON OCHO GRUPOS DE VOLUNTARIOS QUE REALIZAN LECTURAS EN ESCUELAS Y FIESTAS POPULARES
“Abuelas y abuelos lee cuentos” tendrán su espacio radial Por tercer año consecutivo las voces de los “Abuelas y abuelos lee cuentos”, coordinado por el Ministerio de Educación a través del Plan Provincial de Lectura, llenarán de cuentos y poesías la tarde de los lunes, de 13 a 14, por AM 670, Radio Nacional de Comodoro Rivadavia. “Esta experiencia que comenzó en 2015 a través de la emisora LU4, es una de las más fructíferas y gratificantes de las tantas en las que viene participando este grupo de voluntarios”, dijo Bruno Di Benedetto, uno de los
integrantes de la Coordinación de Lectura al referirse a la experiencia radial que realizará por tercer año consecutivo las voces de los “Abuelas y abuelos lee cuentos” de Comodoro Rivadavia. Desde el Ministerio de Educación que coordina la actividad a través del Plan Provincial de Lectura confirmaron que hay otros siete grupos que funcionan en distintos puntos de la provincia. Además del equipo de Comodoro, hay abuelas y abuelos cuenta cuentos en Trelew, Esquel,
Lago Puelo (dos agrupaciones), Puerto Madryn, Camarones y Gaiman. Además están en formación grupos de Rawson y Dolavon. Así cientos de niños y adultos han disfrutado de lecturas de material literario de excelente nivel, tanto en escuelas de todos los niveles como en eventos y fiestas populares. El grupo de Comodoro Rivadavia este año llevará adelante el espacio “Llegó la hora del cuento” todos los lunes de 13 a 14, por AM 670, Radio Nacional de Comodoro Rivadavia.
El equipo está formado por dos grupos que se turnarán y cuenta con la producción de Luisa Zacharías, quien organiza el programa y colabora con la selección de material: cuentos, leyendas, poemas, adivinanzas, colmos, curiosidades. En el programa también se realizarán entrevistas a escritores y narradores locales y regionales, y participarán alumnos y bibliotecarias desde las propias escuelas. Algunas abuelas y abuelos participarán desde su casa, vía comunicación telefónica con la emisora.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales UNA PAREJA LO AMENAZO CON UN CUCHILLO EN EL CUELLO PARA LLEVARSE LA RECAUDACION
Asaltaron a un taxista y le robaron hasta las zapatillas
U
n taxista de 29 años fue asaltado ayer a las 23 por un hombre y una mujer en la zona alta del barrio La Floresta. La pareja de delincuentes le puso un cuchillo en el cuello, provocándole heridas superficiales para sacarle hasta las zapatillas. Los ladrones además de dejarlo incomunicado –al robarle el teléfono celular y rompiéndole los cables de la radio interna del servicio de taxis-, se alzaron con 1.800 pesos de la recaudación y también se llevaron las llaves del coche. Según informaron desde la Seccional Séptima a El Patagónico, el taxista levantó a la pareja en inmediaciones de Polonia y O’Donnell del barrio San Cayetano, a metros de un retén policial. Fue sobre las 22:50. Fingieron ser clientes y pidieron dirigirse por el camino Roque González. El taxista emprendió viaje hacia la zona oeste, pero no pasó por el retén policial que la Seccional Séptima afirma que estaba funcionando a solo una cuadra del lugar donde abordó el coche la pareja. El chofer ingresó a ex Radio Estación, según le pidió la pareja que llevaba de pasajeros, y luego estos le pidieron circular por el camino que une esa barriada con la parte alta del San Martín y La Floresta bordeando el cerro. Allí en medio de la oscuridad, en inmediaciones de la cancha de Oro Negro, entre Las Rosas y Las Margaritas, el hombre lo tomó de atrás con un cuchillo al chofer y la mujer arrancó los cables de la radio dejándolo incomunicado. Esa zona en la que predominan las construcciones precarias, la falta de iluminación, los pasajes en altura y descampados llenos de basura, fue el lugar elegido por los delincuentes para actuar. El filo del cuchillo le provocó en el forcejeo al chofer escoriaciones en el cuello. Los delincuentes le sacaron las zapatillas, las llaves del auto y la recaudación para finalmente perderse en medio de la oscuridad. El taxista pidió auxilio a un ve-
Martín Pérez / elPatagónico
Sobre las 22:50 del sábado, un taxista subió como pasajeros a un hombre y una mujer en Polonia y O’Donnell, a metros de un retén policial. Le pidieron circular por la zona de la ex Radio Estación, un camino de tierra que bordea el cerro y desemboca en la cancha de Oro Negro, en la zona alta de La Floresta. Allí el hombre le puso el cuchillo en el cuello provocándole algunos cortes superficiales, la mujer arrancó los cables del radiotransmisor y se llevaron 1.800 pesos de la recaudación, las llaves del vehículo y hasta las zapatillas. Los asaltantes escaparon en la oscuridad. Remiseros y taxistas efectuaron una vigilia en la Seccional Séptima y luego cortaron el camino Roque González y el acceso al Centro. Levantaron la medida a la espera de una reunión que mantendrán esta tarde con autoridades policiales.
■ El taxista denunció que los pasajeros lo asaltaron en este sector de la zona alta de La Floresta.
cino de la zona que alertó a la policía. En el lugar intervino personal de la Seccional Séptima. La víctima realizó la denuncia en la comisaría en donde tuvo el acompañamiento de más de veinte taxistas y remiseros que realizaron una vigilia hasta la 1 de ayer cuando el chofer salió de la dependencia. En el lugar estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Taxistas Unidos, Pablo Barrionuevo y remiseros de
las agencias “30 de Octubre” y “Aleisa”. Después de las pericias realizadas por Policía Científica se le restituyó el vehículo a su propietario. La Brigada de Investigaciones intentó a través de un recorrido fotográfico que la víctima identificara a los asaltantes. En el caso intervino la funcionaria de fiscalía Silvia Chaura y el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Taxistas y remiseros, se volcaron luego a manifestarse cor-
Le roban y lo apuñalan frente a una remisería Según informaron desde la Seccional Primera, un joven de 17 años fue víctima de un robo agravado por parte de dos delincuentes en la madrugada de ayer. El asalto ocurrió sobre las 5:10 y tras provocarle lesiones en el cuello, lo despojaron de su teléfono celular. Un alerta a la policía permitió que efectivos de la Seccional Primera llegaran al lugar y detuvieran a dos sospechosos del robo ocurrido frente a la agencia de remises “Comodoro”, en Chacabuco entre San Martín y Sarmiento. Los detenidos fueron identificados como Agustín Soto, de 20 años y Junior Perea, de 19.
tando el camino Roque González y ruta Nacional 3 en el ingreso norte al casco céntrico sobre Güemes y Abásolo, tal como lo habían hecho el 29 de enero luego del asesinato del remisero Fernando Schmidt, asesinado a puñaladas en La Floresta. La protesta de ayer fue le-
vantada después de una hora, luego que el segundo jefe de la Unidad Regional, César Brandt se hizo presente en el lugar y acordó con los manifestantes una reunión para hoy a las 18 en el que se analizarán el funcionamiento y nuevas ubicaciones de retenes policiales.
16 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Santa Cruz EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EL JUEVES Y VIERNES EN EL CALAFATE
Kerr aseguró que “el Plan Nacional de Vivienda tiene una mirada federal” El subsecretario de Vivienda de Nación, Iván Kerr participó en El Calafate de la 79ª Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda. Allí presentó el Plan Nacional que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri, mediante el cual se unifican todos los programas vinculados a la temática. “Permitirá segmentar mejor a quiénes les damos cada solución habitacional, destinar las viviendas sociales a los de menores ingresos y destinar el crédito hipotecario con subsidio a un sector medio que tiene capacidad de pago, pero necesita que el Estado le brinde una parte del dinero”, sostuvo el funcionario.
E
l Calafate la última semana fue el escenario de la 79ª Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda, que contó con la presencia de los presidentes de todos los institutos provinciales de este tipo. El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda
de la Nación, Iván Kerr, quien presentó el Plan Nacional de la Vivienda que la última semana se publicó en el Boletín Oficial. El objetivo de la asamblea fue intercambiar opiniones con todos los presidentes de los institutos provinciales y ahondar en el programa unificado bajo la órbita del Ministerio del Interior,
Obras Públicas y Vivienda. Tras el encuentro, Kerr aseguró que “fue muy positivo. La verdad que fue un Consejo cargado de novedades porque presentamos el nuevo Plan Nacional de Vivienda que se publicó esta semana en el Boletín Oficial”. “Lo que hicimos fue derogar los programas de vivienda del plan del Gobierno anterior y abrimos un único Plan de vivienda. Trabajamos un año en la resolución y les dimos intervención a las provincias y al Consejo para que hicieran sus aportes. Entonces fue muy oportuno presentarlo en esta reunión”, explicó sobre la inicativa. El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, sostuvo que la idea es que antes de que se reglamete, “recibir los comentarios y sugerencias del Consejo". "Lo destacado es el federalismo que estamos aplicando en el Plan de Vivienda, se trata de usar el Consejo para tener una mirada que sea bien federal. En ese sentido, es importante destacar que participó San Luis que hacía mucho que no participaba, y todos aplaudimos que vuelvan a ocupar su lugar”, señaló.
AYUDA DE LAS PROVINCIAS Y EL SECTOR PRIVADO
Kerr, quien además es presidente del Plan Procrear, en este marco explicó que en todo el país se necesitan entre 150 mil y 160 mil soluciones habitacionales por año, pero el Estado nacional tiene capacidad para aportar 50 mil viviendas. “Las provincias tienen que entender que es necesaria la inversión privada para la vivienda. Se estima que se requieren entre 150 mil a 160 mil soluciones habitacionales por año, y el Estado logra ejecutar 50 mil, quiere decir que solo no lo puede resolver. La manera de empezar a reducir el déficit es apalancarnos en la inversión privada. Las viviendas sociales tienen que ir a quienes más lo necesitan y los desarrolladores deben dejar de dar soluciones premium para empezar a dar soluciones al segmento medio”, sostuvo el funcionario. Además, consultado por las mejoras que impondrá esta unificación de todos los programas de vivienda señaló que
■ El subsecretario de Vivienda de Nación, Iván Kerr visitó El Calafate y participó de la 79ª Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda.
“permitirá segmentar mejor a quienes les damos cada solución. Destinar las vivienda sociales a los de menores ingresos y destinar el crédito hipotecario con subsidio a un sector medio que tiene capacidad de pago, pero necesita que el Estado le brinde una parte del dinero”. Para poder lograr esto explicó se incluyeron “instrumentos financieros para que no sea el Estado el único que dé los créditos, sino que los bancos con las unidades indexadas (en referencia a las UVA, Unidad de Valor Adquisitivo) puedan bajar la barrera de ingresos de quienes necesitan el crédito”. “Estamos trabajando para que vuelva a generarse un mercado de crédito hipotecario. Tenemos el porcentaje más bajo de la región con 1% del PBI contra el 20% de Chile, por ejemplo. Ahora nosotros ponemos un parte con el subsidio y con las UVA los bancos entran al sistema y ponen la otra parte del capital”, agregó Kerr. Por otro lado, consultado por el caso de la construcción de viviendas en terrenos del Estado nacional, dijo que “hasta ahora los terrenos los ponía el Estado nacional, la idea con esta unificación es que las provincias también puedan integrar suelo disponible para desarrollar proyectos”. “En ese marco es que también impulsamos, más allá de la
queja de alguna provincia, un registro único de vivienda que hoy no está unificado. Es más, el propio Procrear no cruzaba las bases de la ANSeS con los programas de vivienda nacional, es decir que una persona podía acceder a una vivienda social en una provincia y cruzarse a otra para recibir una nueva vivienda", agregó. Sin embargo, aclaró que "no se trata de vulnerar la autonomía de las provincias, el objetivo es darle mayor transparencia, sin perjuicio de la autonomía de las provincias. El funcionario en sus declaraciones además, confirmó que “hay 70 mil viviendas en ejecución y vamos a terminar con 30 mil viviendas a fin de año. En Procrear el objetivo es entregar 25 mil créditos de vivienda nueva-usada: 15 mil para la construcción en lote propio, 10 para construcción en desarrollo urbanísticos y 4 mil en lotes con servicios del Estado”. “Ojalá que con estos instrumentos y la suma del Banco Nación con 30 mil millones de pesos y las líneas en otros bancos públicos aliente a los bancos privados a aumentar los créditos hipotecarios. Además, esperamos que con la aplicación de la Ley de participación Público-Privado, el sector privado empiece a aportar soluciones de viviendas para abarcar a todos los segmentos de la sociedad”, sentenció.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EN EL HOSPITAL ZONAL DE CALETA OLIVIA
ATE escrachará a un médico por presunto intento de abuso sexual de una enfermera Voceros de la Asociación Trabajadores del Estado, anticiparon a El Patagónico que numerosos afiliados realizarán hoy en el hall del Hospital Zonal de Caleta Olivia una manifestación de repudio contra un médico de ese mismo centro asistencial que hace pocos días habría intentado someter sexualmente a una enfermera en su propio consultorio.
ES AUTORA DEL LIBRO “LA MIRADA AMBIGUA”
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Alicia Kirchner recibió a joven escritora caletense
Caleta Olivia (agencia)
L
as fuentes consultadas por El Patagónico señalan que la mujer, que también integra la planta de personal hospitalario, acudió en calidad de paciente para hacerse atender por el facultativo, cuyo nombre y especialidad por ahora no se da a conocer por razones legales. La víctima se resistió a las deleznables intenciones que habría tenido el médico y luego no solo contó el caso a la
dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sino que también lo puso en conocimiento de las autoridades del hospital y radicó una denuncia ante la Justicia. Al respecto, trascendió que las autoridades administrativas habrían resuelto separar preventivamente de funciones al médico mientras se labra un sumario interno. En tanto, el juzgado interviniente en la causa le habría dictado prohibición de acercarse a la víctima mientras
se avanza en las investigaciones. El gremio aseguró que hoy se hará una “sentada” en el hall para repudiar el incidente y pedir que el médico deje de prestar servicios en hospitales públicos, al margen de lo que finalmente pueda resolver la Justicia. Los voceros de ATE no descartan que con el transcurrir de los días, otras mujeres se animen a dar su testimonio ya que habría más víctimas de hechos similares protagonizados por el mismo médico.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por la ministro de Desarrollo Social Paola Vessvessian, recibió el viernes en su despacho a la escritora caletense Sheila Lincheski, quien le obsequió ejemplares del libro de su autoría “La mirada ambigua” para ser donados a escuelas rurales. A concluir el encuentro, la joven exponente de la literatura regional comentó que al margen del contenido de su obra, lo conversado con la mandataria provincial estuvo centrado principalmente en los proyectos educativos que se van a generar en Santa Cruz “La señora gobernadora fue muy amable y expresó en todo momento su objetivo de incentivación para que desde la Secretaría de Cultura se siga innovando y apostando por nuestros jóvenes”, sostuvo. Ese sentido puso de relieve: “la juventud tiene muchísimo potencial y ella (la gobernadora) nos da ese apoyo e incentivación para que sigamos proyectando e innovando a fin de que desarrollar todas nuestras capacidades”. Sheila Lincheski solo tiene 16 años y su libro que contiene prosas líricas y relatos cortos, fue presentado en diciembre de 2015 con el auspicio de la Legislatura provincial Entre sus principales influencias literarias, figura Stephen King, Dante Alighieri, Pablo Neruda, Julio Cortázar y Federico García Lorca, pero admite que su máximo referente es Edgar Allan Poe. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
■ Afiliados a la ATE anunciaron que hoy protagonizarán una manifestación en el Hospital Zonal de Caleta para repudiar el presunto intento de abuso sexual a una enfermera por parte de un médico del mismo centro asistencial.
Caleta Olivia (agencia)
■ La joven escritora Sheila Lincheski compartió una amena reunión con la gobernadora Alicia Kirchner.
18 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos LA REUNION SE REALIZO EN LA PAMPA Y CHUBUT ESTUVO REPRESENTADA POR EL SECRETARIO MATIAS CUTRO
El fortalecimiento de las políticas culturales de la región fue uno de los ejes centrales del cuarto Encuentro del Ente Cultural Patagónico realizado en la última semana. En este marco el Consejo Federal de Inversiones también presentó los programas 2017 de ese organismo para la Patagonia.
Prensa Chubut
El Ente Patagónico de Cultura fijó lineamientos para la región
L
a provincia de Chubut, representada por el secretario de Cultura, Matías Cutro, participó a mediados de la última semana de la reunión del Ente Patagónico Cultura. El encuentro que se realizó en La Pampa, sirvió para delinear acciones fundamentales para desarrollar ese campo de acción en la región. Cutro señaló que este encuentro “nos permitió afianzar los lazos entre las seis provincias patagónicas que conformamos el Ente, además de poder fijar posiciones en cuanto al diseño de políticas públicas de cultura de la región”.
“Esos lineamientos que estamos dispuestos a trabajar de manera conjunta entre las provincias, con políticas propias e integradas, nos permite además fortalecer y potenciar la región de la Patagonia”, subrayó el funcionario provincial. En el marco del encuentro, del que participaron autoridades de las áreas de Cultura de las provincias de Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tam-
bién presentó los programas 2017 de ese organismo para la región patagónica. Al respecto Cutro indicó que “buscamos incluir dentro de esos programas de apoyo financiero y técnico algunos eventos distintivos como el Encuentro Federal de Artesanos y la Feria del Libro; además de otras iniciativas culturales patagónicas que el CFI va a seguir apoyando”. En otro orden, consideró como muy propicio el encuentro, ya que durante el desarrollo de mismo se brin-
dó una capacitación sobre gestión y planificación vinculada a las políticas e industrias culturales. Por último, el funcionario provincial informó que “se acordó fijar posiciones y reforzar vínculos de identidad regional para participar del próximo encuentro del Consejo Federal de Cultura, que se realizará el 13 de abril en Posadas”. En este marco, además se informó que está previsto que el Ente Cultural Patagónico se reúna en mayo con los repre-
■ El secretario de Cultura, Matías Cutro, participó de la reunión del Ente Patagónico de Cultura en La Pampa.
sentantes del Instituto Nacional de Música (INAMU) y del INCAA, con el propósito de seguir aunando esfuerzos y proyectos que favorezcan a la región patagónica.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Brasil garantizó que “no existen riesgos sanitarios” con las carnes producidas en su país, tras el descubrimiento de una mafia que adulteraba esos productos.
NACIONALES | Internacionales
■ La mandarina es el producto donde se nota más la diferencia entre lo que cobra el productor y lo que luego debe pagar el consumidor por esa fruta.
EN FEBRERO LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EL PRODUCTOR RECIBE POR LA COSECHA Y EL PRECIO EN LAS GONDOLAS FUE DE 4,75 VECES
Precios de los productos agrícolas casi se quintuplican hasta llegar al consumidor Los productos con mayores brechas en febrero fueron la mandarina, con 19,42 veces, seguido por la pera con una distorsión de 8,33 veces y la manzana 7,65 veces.
L
a diferencia de los precios de los alimentos de origen agropecuario que reciben los productores y los que pagan los consumidores se redujo 4,3% en febrero, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El IPOD agrícola descendió 3,1% y el ganadero 9,9%, y si se promedian los importes, el agricultor recibió el 27,9% del valor que pagó el consumidor, mejorando 3% su participación frente a enero, señaló el infor-
me. Los precios de los productos agrícola-ganaderos se multiplicaron por 4,75 veces promedio en febrero en el trayecto que hicieron desde el campo al consumidor, lo cual significó una mejora mensual de 4,3% frente a enero (cuando la brecha fue de 4,96 veces) aunque igualmente se encuentra en niveles muy elevados para una gran cantidad de alimentos. Lo que explica la reducción de la diferencia fue la mejora en las disparidades de la manzana, la naranja, pera, acelga y ajo, donde se combinaron progresos en los valores al productor con caídas en los importes al público, indicó CAME. En febrero, el IPOD agrícola alcanzo un valor de 4,99, bajando 3,1% frente a enero y 10,8% en relación a febrero de 2016. En tanto, el IPOD ganadero se ubicó en 3,81 descendiendo 9,9% frente al mes anterior y 5,2% cuando se lo compara con la cifra de un año atrás. Los productos agrícolas con mayores brechas de montos en el mes fueron: la mandarina, con una brecha de 19,42 veces, seguido por la pera con una distorsión de 8,33 veces y la manzana 7,65 veces. En tanto los alimentos don-
de menos se multiplicaron los valores desde que salieron del campo, fueron: la papa con una disparidad de 1,86 veces, y la zanahoria 1,91 veces.
De los 25 alimentos agrícolasganaderos que integran la canasta del IPOD relevados en febrero, en 16 bajó la brecha, y en 9 aumentó.
La mejora del IPOD en febrero se explica por un aumento promedio de 3,1% en los costos de origen y una caída promedio de 1% en los precios destino.
El Banco Ciudad proyecta que la inflación seguirá lejos de la meta oficial este semestre La inflación se acercará en el segundo semestre a la meta anual del Banco Central para este año, de 17 por ciento, mientras que los índices publicados recientemente mostraron que en la primera mitad de 2017 la evolución de los precios seguirá lejos del objetivo de la autoridad monetaria, indicó el Banco Ciudad en su último informe semanal. La entidad señaló que los datos de inflación de febrero dan cuenta de los efectos contrapuestos vinculados a la estabilidad que muestra el tipo de cambio por un lado y, por el otro, a los ajustes tarifarios necesarios para recuperar el equilibrio en las cuentas públicas. Este escenario macroeconómico “anticipa un salto transitorio de la inflación en el primer semestre, seguido por una moderación en la segunda mitad
del año, que permitiría acercarse a las pautas (oficiales) previstas para 2017”, remarcó el informe. El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) publicó en la última semana los datos de inflación de febrero, con la publicación de los precios mayoristas y los costos de la construcción y en ambos casos se estimó una variación mensual de 1,7%. En el caso de los precios mayoristas, el valor de la energía eléctrica registró una suba de 18,2% en el mes, con una incidencia de 0,2 puntos porcentuales a la variación total del índice, mientras que en los costos de la construcción, el rubro gastos generales subió 11%, afectado por los cambios tarifarios, explicando más de la mitad de la variación total de febrero. El informe de la entidad ban-
caria destacó que “más allá del efecto puntual de los incrementos en los precios regulados, la tasa de variación interanual siguió desacelerándose” y que este fenómeno se producirá “a medida que van quedando atrás en la comparación los primeros meses de 2016 en los que se sintió el impacto del levantamiento del “cepo” cambiario y los primeros ajustes en las tarifas de los servicios públicos”. En febrero, los precios mayoristas crecieron 21,6% interanual, contra un alza de 25,5% en enero y 34,6% en diciembre, al tiempo que en los costos de la construcción este efecto se observó fundamentalmente en los precios de los materiales (más ligados a la evolución del tipo de cambio), con una variación de 21% versus 38% en el pico de mediados del año pasado.
20 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Política PARA FACILITAR EL ACCIONAR DE LA JUSTICIA CUANDO DISPONGA ALLANAMIENTOS A PROPIEDADES DE LEGISLADORES NACIONALES
Diputados: el oficialismo busca avanzar en el debate sobre los fueros parlamentarios La discusión sobre el alcance de los fueros se reavivó el año pasado luego de que, a fines de abril, el juez federal Luis Rodríguez debiera suspender un allanamiento que había ordenado realizar al domicilio de Julio De Vido, a posteriori de que la defensa del ex funcionario y actual diputado nacional apelara a sus fueros para objetar la medida.
E
l oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar esta semana en el debate sobre los fueros parlamentarios, para facilitar el accionar de la Justicia cuando disponga allanamientos a propiedades de legisladores nacionales, luego de la controversia generada el año pasado cuando el ex ministro de Planificación kirchnerista y actual diputado del FPV-PJ, Julio De Vido, se amparó en esa herramienta para impedir que la justicia ingrese a uno de sus domicilios. El debate de esos proyectos se concretará mañana a las 14, en la comisión de Asuntos Constitucionales que preside Pablo Tonelli (PRO), donde Cambiemos aspira a avanzar en un dictamen sobre la base de un proyecto del presidente de bloque PRO, Nicolás Massot, mediante el cual se elimina el párrafo de la ley que supedita los allanamientos de la Justicia
■ El diputado del PRO, Pablo Tonelli, preside la comisión de Asuntos Constitucionales.
a la previa autorización de la respectiva Cámara. La discusión se planteó en junio pasado, cuando la Cámara debatía la controversia generada luego de que el diputado del FpV-PJ Julio De Vido se amparara en sus fueros para impedir una medida judicial de esas características. El proyecto del diputado del PRO propone eliminar de la Ley de Fueros el artículo que precisa: “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.
De esa manera, el oficialismo busca ir más allá de la propuesta presentada por el Frente Renovador que, a través de un proyecto de la diputada Graciela Camaño, sugirió una opción intermedia entre ésa y la actual legislación. El proyecto de la diputada massista propone que, “al ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores o la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas, deberá comunicar de tales medidas al presidente de la respectiva Cámara, quien debe estar informado de ello previo a llevárselas a cabo y guardar reserva de las mismas
hasta tanto se hagan efectivas”. Tanto el proyecto de Massot, que elimina el requisito del visto bueno de la Cámara para avanzar con el allanamiento, como el de Camaño, que lo habilita luego de ser informado al presidente de la Cámara, además de a la comisión de Asuntos Constitucionales, fueron girados a las de Peticiones, Poderes y Reglamento, pero cuentan con el respaldo de la mayoría de los bloques, excepto el FPVPJ, por lo que se descuenta que avanzará. La discusión sobre el alcance de los fueros se reavivó el año pasado luego de que, a fines de abril, el juez federal Luis Ro-
dríguez debiera suspender un allanamiento que había ordenado realizar al domicilio de De Vido, a posteriori de que la defensa del ex funcionario y actual diputado nacional apelara a sus fueros para objetar la medida. Ante esa situación, un grupo de diputados del PRO encabezados por Tonelli, impulsó un proyecto de resolución para autorizar a la Justicia a avanzar con el allanamiento, que fue aprobado en el recinto en junio de 2016, tras lo cual el oficialismo anticipó su decisión de avanzar con la reforma de la ley para hacer más clara la legislación sobre los fueros.
CGT: Acuña reitera que “el paro es irreversible” Carlos Acuña, uno de los miembros del triunvirato que conduce a la Confederación General del Trabajo (CGT) reiteró ayer que “es irreversible” la huelga general por 24 horas del 6 de abril y que no habrá una movilización porque “nos quedamos en casa tomando mate, porque es un día de reflexión”. “Siempre hay que volver al diálogo” con el gobierno, apuntó en unas declaraciones a la radio La Red en las que afirmó: “el paro es irreversible porque no hay respuestas,
sino despidos y suspensiones”. “En esto son responsables tanto el gobierno como los sectores empresarios que no reparten lo que ganan”, agregó Acuña, líder del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos. “El paro no es en contra de nadie, es un desahogo que tiene el trabajador para que el gobierno reflexione porque tiene la obligación de solucionar las cosas”,
puntualizó. Acuña sostuvo que las autoridades “no ven la realidad, no conocen la realidad de los trabajadores, de los que se levantan todos los días para ir a trabajar y que no llegan a fin de mes porque perdieron poder adquisitivo”. “Siempre hay provocadores, gente organizada para provocar disturbios, pero a esas situaciones no se puede contestar con más violencia”, sostuvo en referencia a los enfrentamientos que se desata-
ron al finalizar la marcha de la CGT del 7 de marzo. “En febrero no podíamos hacer un paro, dijimos que el 7 de marzo íbamos a marchar en apoyo a los gremios industriales que están sufriendo por las importaciones y que después daríamos la fecha de un paro a principios de abril, y así fue, no cambió nada”, puntualizó. “A partir del paro el gobierno tiene que reconocer que algo está mal”, subrayó Acuña.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
YA HAY ALGUNAS CUESTIONES INTERNAS RESUELTAS QUE ALLANAN EL CAMINO PARA ALCANZAR UN CIERRE DURANTE ESTE MISMO AÑO
El Mercosur y la Unión Europea retoman negociaciones para un acuerdo birregional Desde mañana se desarrollará en Buenos Aires la XXVII Reunión del Comité de Negociaciones Birregionales.
E
l Mercosur y la Unión Europea retomarán mañana las negociaciones para un acuerdo de asociación birregional con algunas cuestiones internas resueltas y que allanan el camino para un cierre este mismo año, según confían los negociadores de ambas partes. Los europeos llegaron el viernes a Buenos Aires para tomar parte desde mañana de la XXVII Reunión del Comité de Negociaciones Birregionales en el Palacio San Martín con una delegación de unos 50 funcionarios, encabezados por la checa Edita Hrdá, directora general para las Américas del servicio exterior europeo, y la italiana Sandra Gallina, directora de Comercio y Desarrollo Sustentable del área de negociaciones comerciales de la Comisión Europea (DG Trade). Hrdá, quien fue durante cuatro años embajadora en Argentina de la República Checa, consideró el viernes durante un almuerzo con los embajadores europeos en Buenos Aires, que el pilar político del acuerdo, el más avanzado desde hace ya varios años, podría cerrarse en cuatro o cinco meses y no descartó la posibilidad de que la pata comercial de acceso a mercados pueda concluirse a fin de año, confiaron a Télam fuentes que asistieron al encuentro. En tanto, Gallina tendrá el
trabajo más arduo, ya que en el capítulo comercial y nudo del acuerdo persisten las sensibilidades y reticencias de ambas partes, principalmente en agro, propiedad intelectual y compra públicas. Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron que la delegación desembarcó con un alto espíritu de que la voluntad política puesta de manifiesto en los últimos meses, en especial por la presidencia pro témpore argentina, conduzca a un cierre este mismo año. Para esto también contribuirá el trabajo que los funcionarios de la Comisión Europea realizaron entre la sociedad civil y los empresarios para resquebrajar la oposición interna al acuerdo y enfocarlos hacia los beneficios del libre comercio con el Mercosur, según precisaron las fuentes. En tanto, en el bloque sudamericano se vino constru-
yendo en los últimos meses una posición común entre los cuatro socios fundadores para sentarse en la mesa de las negociaciones, proceso que culminó hace diez días con una reunión de cancilleres en la que se delineó una estrategia para encarar la ronda de esta semana. Tras ese encuentro, en una conferencia de prensa la semana pasada, la canciller Susana Malcorra, quien se excusó de explicitar la estrategia acordada, adelantó que el equipo negociador del Mercosur será “también muy amplio” y que esperan “jornadas intensas que apuntan a ir lo más posible en el detalle de aquellos sectores en donde hay acuerdo para cerrar”. “Creemos que hay gran convicción de las dos partes de que este es el momento para hacer la negociación y tratar de cerrar el acuerdo lo antes posible, aunque somos conscientes de que terminar to-
dos los detalles es poco probable”, sostuvo. Después de la ronda de esta semana, será el turno de los funcionarios técnicos para analizar la letra chica y despejar los obstáculos o corchetes, como se los llama en el lenguaje diplomático. El trabajo técnico tendrá reuniones de seguimiento en Buenos Aires entre el 30 de mayo y el 2 de junio. La anterior instancia de relevancia en la negociación, iniciada hace 17 años, fue en octubre del año pasado, cuando las partes concretaron el tercer intercambio de ofertas. Desde entonces, Bruselas pide que el Mercosur acorte los plazos ofrecidos para la desgravación que conducirá al libre comercio birregional y que amplíe el universo arancelario a desmantelar. El bloque sudamericano ofreció tiempos de transición hacia el libre comercio de hasta 15 años y la inclu-
■ Las comisiones de ambos bloques regionales se volverán a reunir desde mañana en Buenos Aires.
sión de 50% de las posiciones arancelarias a liberalizar en canastas de más de 10 años, de acuerdo con las fuentes. Los europeos esperan, además, que los cuatros socios del Mercosur extiendan la lista de productos que están dispuestos a desgravar y acercarse al 90% del universo arancelario de la balanza comercial, la cobertura con la que se considera como un intercambio de libre comercio.
22 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 MIENTRAS CHINA Y ESTADOS UNIDOS NO LOGRAN PONERSE DE ACUERDO EN UNA ESTRATEGIA CONJUNTA
Corea del Norte reaviva la tensión en Asia con otra prueba militar El presidente chino Xi Jinping recibió ayer al secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, la primera de primer nivel entre ambos países desde la asunción de Donald Trump, y no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo responder a la capacidad militar de Corea del Norte, un país que aprovechó la cita para reavivar la tensión regional con una nueva prueba armamentista.
A
l mismo tiempo que Xi Jinping y Rex Tillerson prometían al mundo relanzar la relación bilateral, la agencia estatal norcoreana KCNA anunció que el país había realizado con éxito un nuevo ensayo armamentista. Según la información oficial, el presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, informó al país de la prueba de un nuevo motor de alto rendimiento para cohetes que, destacó, marcará el inicio de “una nueva era” en la tecnología bélica de su país. El anuncio de Pyongyang dejó aún más al desnudo que el enviado de Trump, Tillerson, no pudo abandonar Beijing con el compromiso de China que había ido a buscar para presionar a su vecino y aliado, Corea del Norte, pese a sus mejores intentos. Para evitar aumentar la tensión, eligió no priorizar sus diferencias y destacó el deseo de diálogo de ambas partes.
■ Kim Jong-un fortalece la carrera armamentista de Corea del Norte.
“A través de más diálogo lograremos una mejor comprensión, que nos llevará a reforzar los lazos entre China y Estados Unidos, y marcar el tono de nuestras futura relación de cooperación” afirmó Tillerson durante una conferencia de prensa posterior a su reunión con el presidente chino, realizada ayer en Beijing, según la agencia de noticias EFE. En rigor, la llegada del secretario de Estado estadounidense a China fue la última escala de la primera gira oficial por Asia, que incluyó también a Japón y Corea del Sur, y que tuvo como uno de los temas centrales la escalada diplomática con Corea del Norte, que en los últimos meses sumó nuevos capítulos con otros ensayos armamentísticos de Pyongyang y una diatriba de amenazas del flamante gobierno
republicano en Estados Unidos. Aún si Tillerson no logró llevarse un compromiso de Xi para presionar más a Pyongyang, el acercamiento diplomático entre ambos países reavivó la expectativa de una eventual visita del mandatario chino a Washington, que se concretaría el mes que viene en el estado norteamericano de Florida, donde Trump tiene su resort favorito. Hasta ahora el único contacto oficial que mantuvieron los dos mandatarios fue una charla telefónica en febrero pasado, después de la asunción de Trump. La relación empezó con toda la formalidad del caso, pero tras la primera prueba armamentista de Corea del Norte de este año, el vínculo se tensó por la denuncia de Trump de que China no estaba haciendo lo suficiente para presionar a su aliado y ve-
cino de frenar su desarrollo militar y nuclear, como ha demandado una y otra vez el Consejo de Seguridad de la ONU. “Tenemos que manejar eso con cuidado y controlar los temas delicados e impulsar las relaciones chino-estadounidense a un nuevo comienzo hacia un futuro sano y estable”, consideró Xi durante el último día de la primera gira de Tillerson por Asia. A diferencia de las declaraciones explícitas vertidas en Seúl sobre cómo abordar la crisis en la península coreana -donde afirmó que “la política de paciencia estratégica ha terminado”-, Tillerson no se pronunció abiertamente sobre el resultado del cónclave en esa materia y prefirió opinar sobre la relación comercial entre ambos. “Nuestros dos países deberían tener una relación comercial
positiva, que sea justa y ofrezca dividendos en ambos lados, y vamos a trabajar en esa dirección”, afirmó el político, quien añadió: “Estados Unidos y China son las dos mayores economías mundiales y deben promover la estabilidad y el crecimiento”. Pese a las escasas declaraciones sobre la situación de Corea del Norte, el funcionario estadounidense afirmó ante la prensa que ambos países se comprometieron a hacer “todo lo posible” para evitar que estalle un conflicto militar en la península coreana, luego que su país rechazara semanas atrás, que China se convierta en un eventual mediador entre occidente y Pyongyang. La visita de Tillerson a Asia buscaba distender el clima político; sin embargo, la nueva prueba armamentista de Corea del Norte probablemente reavive la confrontación entre los vecinos de la región y Estados Unidos. El gobierno norcoreano informó de la noticia y explicó que el líder supremo del país visitó la base de Sohae, en el noroeste del territorio, para comprobar personalmente el rendimiento de la última tecnología desarrollada por la Academia Nacional de la Ciencia de Defensa. Tras la visita, Kim destacó que el éxito del ensayo “marca un evento de significancia histórica” que le permitirá a su país reducir su dependencia de otros países. Además Kim vaticinó que el mundo “contemplará pronto el significado de la victoria lograda hoy”, unas palabras que sin dudas serán interpretadas por sus vecinos y las potencias occidentales como un abierto desafío a la sanciones impuestas por las Naciones Unidas en los últimos meses.
Francia continúa sin conocer el motivo del ataque de Orly La Fiscalía francesa aún no pudo determinar la motivación detrás del ataque fallido del sábado en el aeropuerto parisino de Orly, mientras el padre del agresor aseguró ayer que su “hijo nunca fue un terrorista”. El sábado, un hombre identificado como Ziyed Ben Belgacem, ciudadano francés, intentó arrebatarle el arma a un militar que patrullaba una terminal del aeropuerto, lo que provocó que otros dos soldados lo acribillaran y mataran en el acto. Antes de lanzarse sobre el arma, el hombre invocó a Alá. Ayer se realizó la autopsia al cadáver y, aunque no existen dudas de que el agresor murió a mano de los militares, los resultados no fueron divulgados al público. El fiscal de París François Molins, en cambio, destacó la determinación con la que actuó Ben Belgacem, un hombre de 39 años, quien estaba fichado por la Policía por cargos menores, informó la agen-
cia de noticias EFE. Según contó Molins, Ben Belgacem tuvo un día de furia. Primero disparó e hirió de gravedad a una policía en la localidad de Garge les Gonesse, luego se fue a un bar y, finalmente, se dirigió al aeropuerto de Orly, donde intentó agredir a un militar. “Parecía embarcado en una huida hacia adelante con un proceso cada vez más destructivo que iba creciendo”, concluyó. Sin negar sus “intenciones objetivas” de hacer daño, Molins aseguró que la investigación debe aún determinar los motivos que le impulsaron a actuar de ese modo. Tras un allanamiento a su casa, la Policía encontró una pequeña cantidad de cocaína y luego se concentró en su entorno. Su padre, su hermano y un primo fueron detenidos e interrogados después del ataque fallido y ni bien el padre fue
liberado, salió en defensa de su hijo y desmintió que fuera un islamista convencido. “Mi hijo no ha sido nunca un terrorista. Nunca rezaba y bebía alcohol...y cuando se bebe alcohol y se fuma cannabis pasan estas cosas”, aseguró el padre. Según contó, tras disparar a la policía a la mañana, Ben Belgacem lo llamó por teléfono y dijo que había cometido “una tontería”. Le pidió perdón por hacerlo, pero el padre dijo que no le aceptó las disculpas. Más tarde, el padre decidió ir a una comisaría y ahí se enteró que su hijo había sido acribillado y había muerto en el aeropuerto de Orly. “Me impactó saberlo, pero es lo que hay. Cuando se usa drogas,...”, contó en una entrevista con la emisora de radio Europe 1. La investigación intenta determinar si Ben Belgacem se radicalizó durante su
paso por la cárcel entre 2011 y 2012, y si después mantuvo algún tipo de contacto con grupos o milicias islamistas en el país o en el exterior. El ataque fallido recalentó la campaña presidencial en Francia a poco más de un mes de la primera vuelta electoral y redobló las críticas contra el deslegitimado gobierno de Francois Hollande. La más dura fue la ultraderechista Marine Le Pen, la favorita para la primera vuelta, quien acusó al gobierno de estar “superado, desconcertado, atenazado como un conejo cuando lo deslumbran las luces de un coche”. Durante los últimos años, distintas ciudades francesas han sido objetivos de ataques y atentados cometidos en su mayoría por ciudadanos franceses y europeos. Algunos lo hicieron en nombre de milicias islamistas internacionales como el Estado Islámico (EI), otros por aparente motivaciones racistas.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
“LA MAFIA SE ASEGURABA EL CONTROL DEL TERRITORIO A TRAVES DE SUS HIJOS. UNA ESPIRAL PERVERSA QUE TENIAMOS QUE PARAR”, ARGUMENTA EL MAGISTRADO
En Italia un juez separa a los hijos de sus padres mafiosos para que se resocialicen Roberto Di Bella, presidente del tribunal de menores de la sureña Reggio Calabria, inició en 2012 un método para tratar de que los descendientes de familias mafiosas de la zona “puedan elegir su propio camino” y decidió que para eso era necesario separarlos de sus padres hasta cumplidos los 18 años.
“A
mi regreso de una experiencia de cinco años en Messina, Sicilia, empezamos en 2012 a toparnos en diversas causas con los hijos de los capos mafiosos juzgados en los años 90. Y era evidente el sufrimiento de los chicos”, describió Roberto Di Bella durante una entrevista con Télam. “En los últimos 20 años, el tribunal de menores atendió cerca de 100 procesos, la mitad por homicidios, cometidos por menores vinculados a la mafia. Muchos de esos chicos habían quedado solos porque los padres murieron o fueron encarcelados sobre la base del artículo 41 bis, el que dispone las penas para las actividades mafiosas”, agregó Di Bella sobre los orígenes de la iniciativa. ¿En qué consiste? ¿Cómo nació? “Los datos demostraban cierta cuestión hereditaria en la conducta mafiosa. Vimos que eran exactamente los mismos apellidos de hace quince años: la mafia se aseguraba el control del territorio a través de sus hijos. Una espiral perversa que teníamos que parar”, reflexionó el juez de 52 años, en la justicia calabresa desde 1993. Reggio Calabria, en la “punta de la bota” italiana y apenas separada de Sicilia, es una comuna con menos de 200.000 habitantes, pero con una presencia de la peligrosa ‘Ndrangheta, sospechada de estar presente en todas las estructuras estatales para favorecer una larga lista de operaciones ilícitas de las que se la acusa. “Lo que hacemos no es confiscación de hijos, ni deportación de menores. Son procedimientos temporales, únicamente para los casos más graves, que prevén el alejamiento de los hijos de Calabria hasta que cumplan 18 años. Mientras tanto, están con gente especializada, psicólogos, familias de acogida”, explicó durante el diálogo. “No actuamos sólo porque la familia tenga contacto con la mafia. Intervenimos en casos
■ Roberto Di Bella, el juez que impulsa la controvertida medida.
puntuales cuando notamos que el entorno del chico, el método educativo mafioso interrumpe el desarrollo sano psicofísico de los hijos: cuando en las escuchas, por ejemplo, el padre le promete al hijo la herencia del rol en la familia”, detalló Di Bella. ¿Cómo reconocen cuando hay un camino delictivo en el horizonte del niño? “Hay delitos sintomáticos de una cultura mafiosa: quema de patrulleros, resistencia a las fuerzas del orden; síntomas de un inicio en la actividad mafiosa”, agregó. “Lo importante es enfatizar que el alejamiento se da sólo en casos concretos, solo cuando hay un perjuicio para los niños. Y nació con dos objetivos: asegurarles una tutela adecuada; y ayudarlos a experimentar una vida social, psicológica, diversa de la del contexto de proveniencia”, enfatizó Di Bella. “Queremos sacarlos de un destino que si no se hace nada parece inevitable. Que sean libres de elegir su destino; explicándoles que el homicidio y la violencia no son elementos para resolver las controversias personales; que la cárcel no es un honor, una medalla sobre el pecho, es un castigo”, propuso. “A veces no eligen otra alternativa porque no saben que hay otra alternativa. Pertenencia a la ‘Ndrangheta en algunos ni si siquiera se considera algo negativo porque es así la cultura y es lo único que han visto desde chicos”, lamentó. ¿Tuvieron quejas y resistencias de los padres? “Sí. Pero jurídicamente hay mucho sustento en esta decisión. Principalmente, que el derecho de los niños a tener una educación adecuada es mayor a que sean educados por sus familias. No puede ser que sean expuestos a situaciones de violencia y sufrimiento”, agregó.
“Incluso con las imágenes que se dan en el cine y la televisión sobre la mafia. Los chicos de 12 años tratan de imitar eso, donde los jefes mafiosos representan un fuerte atractivo sobre los adolescentes. El poco respeto a las reglas, el liderazgo, el dinero. La cultura de la ‘Ndrangheta les rompe la relación con las instituciones. Hemos visto casos de niños que se han tatuado en la planta del pie la cara de un policía para pisarlos en cada paso que dan”, sentenció. Cinco años han servido hasta ahora para trazar algunos balances, si bien Di Bella resaltó que se trata de un proyecto “hecho en forma casi artesanal”. “Por ahora los resultados son
alentadores, animadores. Los chicos retomaron la escuela; muestran ganas de conocer el mundo que está más allá de la mafia. Incluso las madres escriben ahora en privado para que saquemos a sus hijos de un destino inevitable de muerte o encarcelación”, reconoció Di Bella. Uno de esos casos, del que Télam accedió al expediente, es el de una mujer con un hijo, de nombre de fantasía “Rosario”, que le ruega al juez “que me lo mande lejos de Reggio Calabria” porque “piensa que ir a la cárcel es un honor o que le puede conferir respeto”. La madre de Rosario es a su vez hija y hermana de miembros de la mafia. “Yo no soy capaz de controlar-
lo, a pesar de mis esfuerzos”, se lee en la misiva que Di Bella mostró a Télam y que ilustra el grado de desesperación de las madres, pero también el grado de aceptación que ha ido logrando el procedimiento. ¿Cómo seguirá la experiencia? “Nosotros seguimos trabajando. Ha despertado mucho interés de parte de juristas de todo el mundo, y para nosotros es imprescindible fomentar una discusión también. Los chicos, mientras tanto, van viendo que hay otro mundo fuera de la mafia. El próximo paso es avanzar con los otros poderes del Estado para tratar de asegurarles inserción en el mercado laboral y una contención óptima una vez que cumplen los 18 años”, concluyó.
24 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Agenda Escuela 718 La dirección de la Escuela Secundaria n° 718 convoca a los docentes del establecimiento interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2017, para cobertura de horas cátedra con carácter de suplente, a desempeñarse en el turno mañana: espacio curricular: Lengua y Literatura. Cursos: 5° 1° y 5° 2°. Cantidad de horas: 4 horas cada uno (incluye horas institucionales). En el turno noche: espacio curricular: Lengua. Curso: 2° 1°. Cantidad de horas: 4 horas. Espacio curricular: Literatura: Cursos: 3° 1°. Cantidad de horas: 2 horas. Espacio curricular: Lengua (módulo I. Cursos 1° 1°, Cantidad de horas: 5 horas cada uno. El presente llamado cierra hoy lunes 20 de marzo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la secretaría del establecimiento, sito en avenida Moyano 2370, en el horario de 7:30 a 16.
Micaela Calio La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a Micaela Calio, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Karin Hnatow Añazco La dirección de la EPJA n° 611 cita en carácter de urgente a la docente Karin Hnatow Añazco por razones que a su presentación se le harán conocer. La docente citada deberá presentarse en la dirección de la escuela, sito en Gaucho Rivero y ruta Provincial n° 1 de Km 8, en el horario de 16 a 21.
Guido Laime Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Guido Laime Vargas, con último domicilio en calle Código 478 casa 429 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
bases y condiciones del concurso en el horario de 8:30 a 12. Por consultas comunicarse al 455-0726, 455-9861, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Héctor Javier Barrionuevo La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 0297-4442316, necesita la presencia del agente Héctor Javier Barrionuevo a la brevedad, para regularizar su situación laboral. El interesado deberá presentarse en la dirección de la Escuela en un lapso de 48 horas, luego de publicada la citación.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017, para la cobertura de las siguientes asignaturas: Proyecto Vocacional Economía y Administración: viernes de 9:40 a 11, de 6° año (2 horas) más 4 horas de Articulación; viernes de 18 a 18:40 y lunes de 9:10 a 10:50. Proyecto Vocacional: Ciencias Sociales y Humanidades: jueves de 9:40 a 11, de 6° año (2 horas) más 4 horas de Articulación; viernes de 18 a 18:40 y lunes de 9:10 a 10:50. Deberán presentarse con “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y adentro contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar, sito en Alvear n° 1100, de 8 a 12, los días miércoles 20 y viernes 31 de marzo, inclusive. Posteriormente se informará entrevista para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el equipo directivo y supervisora.
Cita Escuela 146
La dirección de la Escuela n° 797, sita en Huergo y Las Violetas, cita con carácter urgente a los tutores responsables del alumno Pablo Daniel Huincaleo, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Escuela 416
Cita ENI 416
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 de Km 5 cita a Germán Da Silva y Fabiana Anahí Antipani desde hoy lunes 20 al jueves 23 de marzo, de 9 a 12 y de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita con carácter de urgente al siguiente personal, para firmar planillas de: haberes/fonid/sac procesos 27/10, 15/12, 19/12, 22/12, 10/01, 26/01, 01/02, 06/02, 20/02, 23/11, 24/11: Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, Carla J. Zuñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Gladys Navarro, Adrian Van Ek, Griselda Chavez, Silvia C. Soto y Noelia Rodríguez.
Pablo Daniel Huincaleo
Centro 652 La dirección del Centro de Formación Profesional n° 652 de Comodoro Rivadavia, sito en Antártida Argentina n° 68 del barrio General Mosconi, llama a concurso para cubrir el cargo de PRCT turno noche sexo masculino, sede B° General Mosconi: poseer título secundario completo (excluyente), experiencia en manejo de grupo, experiencia en tareas administrativas (excluyente), asistir a una entrevista con el equipo directivo del centro (excluyente), conocimiento y manejo de PC. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento los días 21 y 22 de marzo, para notificarse de las
Escuela 746 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 746 (Escuela de Arte) llama a presentación de proyectos para cubrir espacios de la Formación Específica en las Especialidades Realización Audiovisual, Música y Medios Audiovisuales y Multimedia (Artístico-Técnica) orientada a Composición de páginas web. Los interesados deberán presentar los
proyectos en sobre cerrado (color marrón tamaño A4 u oficio) firmado. En el exterior del mismo anexar un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá el CV resumido con copia del título que demuestre idoneidad para el espacio que se presente. Los proyectos se recepcionarán hasta hoy lunes 20 de marzo inclusive en horario de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas en la escuela sita en Hipólito Yrigoyen y Clara Mizrahi. Espacios de la Modalidad Artística Multimedia: Proyecto de Investigación, Diseño Dinámico, Desarrollo web, Discursos Multimediales en la Industria Cultural, Estilos y Estéticas Visuales en la web, Tecnologías en la Nube, Arte Digital. Modalidad Artística especializada en Realización Audiovisual: Artes Performativas, Discursos y Estéticas Audiovisuales, Proyecto de Investigación, Análisis de los Medios de Comunicación, Diseño Gráfico, VideoDocumenta, Prácticas Profesionalizantes intraescolares. Modalidad Artística especializada en Música y Medios Audiovisuales: Ensamble II, Discursos y Estéticas Sonoras, Experimentación Sonora y Audiovisual II, Prácticas Profesionalizantes intraescolares, Proyecto de Investigación, Comedia Musical, Producción Digital Sonora.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy lunes 20 de marzo a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Supervisión de Nivel Inicial Trelew Supervisión de Nivel Inicial Región IV Trelew ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias inscriptos en término en Junta de Clasificación, los siguientes cargos: 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI n° 447 Paso de Indios; 1 cargo MEM 12 horas interino turnos mañana y tarde para la ENI n° 473 Camarones. A los interesados les solicitamos que se comuniquen al teléfono (0280) 442-9534.
Supervisión Técnica Inicial Región V Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, el siguiente cargo: ENI n° 419 de la localidad de Río Mayo: 1 cargo Maestra especial de Educación Musical, turnos mañana y tarde, larga duración. Jardín Maternal Municipal n° 2413: 1 cargo maestro especial de Educación Musical, turnos mañana y tarde, larga duración. A los interesados solicitamos se comuniquen con esta supervisión (0297-455-7158), de 8 a 17. La misma se llevará a cabo en la Escuela n° 36 de la localidad de Río Mayo hoy lunes 20 de marzo, a las 8.
Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 20 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TM) 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 147 (1), 183 (1 TT), 197 (1 TT), 39 (1 TM). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (2 TM 2 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV). Un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13.
Cita Escuela 514 La Escuela Provincial n° 514 cita en su local escolar a los docentes que se detallan a continuación: Teresa Vaquinzay, Juliana Lanchas, Noelia Alvarez, Estefanía Añahual, Marta Aranda, Mariana Ferreyra, María Laura Zartarian, Noelia Soledad Silva, Marisa Funosas, María Cristina Spanos, Patricia Morejón, María Victoria Francisconi y Carlos García, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Roberto Orlando Carrizo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Roberto Orlando Carrizo, con último domicilio en calle Los Plátanos n° 3836, relación preventivo oficio 305/17 JUD; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Carlos Alberto Toledo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Carlos Alberto Toledo, con último domicilio en calle Código 605 n° 2290 relación preventivo n° 31/17 JUD, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 718 cita a alumnas La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el establecimiento escolar, en Avda. Moyano 2370, a las siguientes alumnas de la institución: Ariadna Luna Pacheco, Danny Seoane Reque y Susana Palomino Flores, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial N° 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Lucas Cárdenas de 1° 2°; Agustín Cisterna de 1° 2°; Lucas Báez de 1° 2°; Antonella Morales de 3° 1°; Yamil Montenegro de 1° 2°; Marco Antonio Navarro; Vanesa Nepal de 2° 2° y José María González de 1° 2°.
Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial
n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias para el ciclo 2017, que se ofrece para cubrir: Cargo: profesor de Orientación y Tutoría para 1° ESB, interino, turno tarde. Horas cátedra: Proyecto vocacional 6° año Economía y Administración, 6 HC; Proyecto vocacional 6° año Ciencias Naturales, 6 HC; Proyecto vocacional 6° año Informática, 6 HC. Deben retirar criterios de evaluación y requisitos hasta hoy lunes 20 de marzo a las 12. Fecha de presentación de proyectos: lunes 27 de marzo a las 12.
Escuela 754 La dirección de la Escuela 754 Vientos Patagónicos realiza el ofrecimiento de horas por proyectos: 4 divisiones de EDI (4 horas cada uno), 4 divisiones de Actividad Física y Salud (2 horas cada uno), 4 divisiones de Educación en nuevas Tecnologías (3 horas cada uno). Bases y sugerencias solicitarlas en la Biblioteca del establecimiento. La presentación de los proyectos se realiza en sobre cerrado hasta hoy lunes 20 de marzo a las 21 en la secretaría del establecimiento educativo, sito en Vélez Sarsfield 1277, de 19 a 22.
Tribunal Oral Criminal Federal El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia comunica que durante el año 2017 las autoridades de ese Tribunal quedaron constituidas de la siguiente manera: presidente: Dr. Enrique Jorge Guanziroli; vicepresidente: Dra. Nora M. T. Cabrera de Monella; vocal: Dr. Pedro José de Diego.
Escuela 435 cita a padres La direccióndelaEscueladeNivelInicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Facundo Martín, Luna Jazmín Brest, Erik Joel Paredes, Charlotte Paredes Mejía, Luna Rivas, Leonel Romero Flores, Román Lincon, Lautaro Valentín Guerrero, Dylan Tiziano Blackie, Vidal Gason Espinoza, Ignacio Ortega, Lautaro Rodrigo Gutiérrez Ortega, Antonio Camocho Llanos, Gisel Jazmín Molina, Mariano Joaquín Martín, Maia Montenegro, Valentina Sánchez y Charlot Moncade.
Araceli Cruz La dirección de la Escuela Provincial n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, ubicada en avenida Callao n° 851, cita a los padres o tutores de la alumna Araceli Cruz de 1er año, en carácter de urgente. Deberán presentarse en el local escolar desde las 8:30 a 11:30.
Valeria Lorena Rubio En la Comisaría Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Avda. Rivadavia, en el barrio Centro de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Valeria Lorena Rubio DNI 23.439.654 y del niño Santiago Gaspar Sastre Rubio, DNI 49.685.709, con último domicilio en calle Enrique Halimaller n° 657 de Rada Tilly, o de personas que aporten datos sobre el actual paradero de estas personas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: los argentinos Rogelio Funes Mori y Jesús Méndez fueron autores de goles decisivos en México.
Deportes DESDE LAS 21:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES
El “mens sana” viene de vencer como local a La Unión de Formosa 99-95 y se ubica quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. La “Fusión” llega a este partido con dos derrotas seguidas y con algunas bajas. Transmite Radio del Mar (98.7).
Archivo / elPatagónico
Gimnasia va por otra victoria ante el duro Quimsa de Santiago del Estero
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continuará esta noche con su seguidilla de partidos como local. Sera cuando reciba en el Socios Fundadores a Quimsa de Santiago del Estero en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que dará comienzo a las 21:30, será arbitrado por Fabricio Vito y Julio Dinamarca, y todas sus alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de obtener hace una semana un duro e importante triunfo como local al derrotar a La Unión de Formosa por 99-95 y de esa manera cortó una racha de tres derrotas seguidas en calidad de visitante. Estos dos equipos que fueron finalistas de la temporada 2014-2015, se enfrentarán por primera vez en lo que va de la temporada. La revancha tendrá lugar el 26 de abril en el estadio “Ciudad” de Santiago del Estero. Gimnasia, que como local sólo perdió cuatro veces, y se ubica quinto en la Conferencia Sur, tiene un balance de 20 triunfos y 21 derrotas, mientras que Quimsa, que también está quinto pero en la Zona Norte, llega al Socios con un score de 22 victorias y 20 caídas. Con relación a las formaciones para el juego de esta noche, Gimnasia, que espera por la recuperación del alero Juan Fernández Chávez, saldrá seguramente con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Como relevos estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Shaquille Tomas, Estefano Simondi,
José Mensia, Enzo Amado y Matías Sosa. Por su parte, Quimsa, que dirige Néstor ‘Ché’ García tras el despido de Silvio Santander, podría salir con la siguiente formación: Philips Hopson, Jazwin Cowan, Carl Elliot, Aaron Harper y Tayavek Gallizzi. Como relevos estarán Luciano González, Gonzalo Romero, Luciano Montero, Sebastián Lugo. Robert Battle y Nicolás Romano están lesio-
nados, mientras que el base Fabián Sahdi, se lesionó en el hombro, y deberá operarse por lo que se perderá el resto de la temporada. Battle tiene un esguince grado 2 en el tobillo izquierdo que sufrió en la derrota (116-89) ante Obras Sanitarias, mientras que Romano tiene una pubialgia y está en duda para el juego de esta noche. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará con
> Liga Nacional de Básquetbol San Lorenzo Ferro Bahía Basket Obras Gimnasia Quilmes Argentino Peñarol Boca Juniors Hispano
Pts
J
G
P
%
66 66 57 63 61 58 59 59 55 53
39 40 36 42 41 39 40 43 42 41
27 26 21 21 20 19 19 16 13 12
12 14 15 21 21 20 21 27 29 29
69,2 65,0 58,3 50,0 48,8 48,7 47,5 37,2 31,0 29,3
68 69 62 63 64 65 58 60 51 46
39 41 38 40 42 42 39 41 38 39
29 28 24 23 22 23 19 19 13 7
10 13 14 17 20 19 20 22 25 32
74,4 68,3 63,2 57,5 52,4 54,8 48,7 46,3 34,2 17,9
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe
■ Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia y Esgrima, marcado por Diego García y Torin Francis de La Unión de Formosa.
> El menú para esta noche 21:00 Boca Juniors vs Regatas Corrientes; Roberto Smith y Rodrigo Castillo. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Quimsa; Fabricio Vito y Julio Dinamarca. 21:30 Argentino vs La Unión; Diego Rougier y Leonardo Zalazar.
Guaros de Lara arruinó el sueño de Bahía Basket
Conferencia Sur Equipo
su preparación para recibir el jueves a Echagüe de Paraná, el equipo de peor rendimiento de la Liga Nacional.
Weber Bahía se quedó con el subcampeonato de la Liga de las Américas de básquetbol desarrollada en Barquisimeto, Venezuela, al perder la noche del sábado en la final ante el local Guaros de Lara por 88 a 65. El partido, desarrollado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, tuvo los siguientes parciales: 22-20, 13-17, 26-13 y 27-15. Bahía, que venía de sorprender en las semifinales de este ‘Final Four’ a Fuerza Regia de México, hizo un gran primer tiempo y se fue arriba al descanso largo (37-35); pero el equipo venezolano hizo valer su experiencia a partir del tercer cuarto y se llevó un triunfo inapelable. En el local brillaron Graham (20 tantos), Bethelmy (18) y Colmenares (14); mientras que en el conjunto bahiense, que a pesar de la juventud de varias de sus principales figuras hizo un torneo histórico, volvió a sobresalir Lucio Redivo (17 puntos). El elenco conducido por Sebastián Ginóbili arribó de esta manera a su segunda “medalla de plata” en el básquetbol continental, tras salir segundo también en la pasada Liga Sudamericana. El tercer lugar del podio fue para Leones de Ponce, de Puerto Rico, que superó a Fuerza Regia por un contundente 90-68 (23-13, 2319, 27-27, 17-9). El goleador: Víctor Liz, del conjunto ganador, con 24 puntos.
26 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Automovilismo GANO EN EL MISMO CIRCUITO DONDE VIVIO UNO DE LOS PEORES MOMENTOS DE SU CARRERA DEPORTIVA
Mauro Giallombardo tuvo su revancha en Río Cuarto Top Race
Giallombardo con Ford, se quedó con el triunfo en una carrera que se disputó a 40 giros. Segundo fue Matías Rossi (Toyota), mientras que tercero llegó Agustín Canapino (Mercedes).
M
auro Giallombardo volvió a ganar en el mismo circuito -de Río Cuarto- donde vivió uno de los peores momentos de su carrera deportiva. La final del Top Race V6 comenzó con una gran maniobra de Matías Rossi en la largada. Apenas se puso en marcha la competencia el Toyota salió despedido y logró ingresar en la primera curva como dominador absoluto de la situación. Atrás de él peleaban para acomodarse en la fila india, Canapino, Mauro Giallombardo y Matías Rodríguez. A partir del mismo momento que se inició la competencia el ritmo que se inyecto fue muy vertiginoso. Rossi siempre se mantuvo adelante con un tiempo de vuelta muy bueno. Esta competencia exigía el ingreso a los boxes para reabastecer combustible y el primero en cumplir esa exigencia fue Diego Azar que en la vuelta 9 ingresó. Luego fue Mariano Altuna en la vuelta 11 quien fue en búsqueda de más combustible. Luego llegó el turno de Lucas Guerra y Franco Girolami que debió largar último la competencia por sufrir un desperfecto
■ El piloto Mauro Giallombardo posa con el trofeo y champagne tras adjudicarse la competencia de la Top Race V6.
mecánico el sábado a la hora de clasificar. Mientras tanto Rossi se mantenía adelante seguido por Giallombardo y Matías Rodríguez. En el giro número 14 fueron a reabastecer Rodríguez, Canapino y Krujoski. El reabastecimiento se hizo muy rápido y los tres volvieron a pista algo retrasados. Todavía no se había cumplido la mitad de la competencia cuando la mayoría de los participantes ya habían cumplido con el requisito establecido de recarga de combustible. Adelante Rossi y Giallombardo viajaban juntos y se escapaban del pelotón. En la vuelta 16 cambió la punta de la carrera. El equipo Toyota Gazoo Racing llamó a Rossi a los boxes y el piloto cumplió la orden. Ingresó para la recarga de
> Panorama - 40 vueltas 1° Mauro Giallombardo .............................................Ford...................................................... 49:40.762 2° Matías Rossi .............................................................Toyota .......................................................a 1,107 3° Agustín Canapino ...................................................Mercedes Benz .......................................a 1,327 4° Gabriel Ponce De León .........................................Toyota .......................................................a 2,237 5° Humberto Krujoski.................................................Chevrolet ..................................................a 3,021 6° Ricardo Risatti .........................................................Mercedes Benz .......................................a 3,410 7° Franco Girolami ......................................................Mitsubishi ................................................a 3,846 8° Mariano Altuna .......................................................Chevrolet ..................................................a 4,736 9° Diego Azar ................................................................Mercedes Benz .......................................a 5,368 10° Oscar Conta ...........................................................Mercedes Benz .......................................a 6,626
combustible dejando la punta de la competencia en manos de Giallombardo. La carrera cumplió con la vuelta número 24 y el puntero Mauro Giallombardo no había ingresado a los boxes para reabastecer su Ford. Detrás aparecía Matías Rossi y luego se ubicaban Canapino, Altuna y Gabriel Ponce de León que completaban los cinco mejores. En la vuelta 26 el puntero fue a boxes para reabastecer, el equipo Lincoln Sport Group realizó una excelente tarea y lo devolvieron
a la pista sin perder la punta de la competencia merced a la gran diferencia que Mauro había realizado mientras el resto cumplía su paso por los boxes. A partir de acá comenzó otra carrera. Los autos desgastados y pesados debían llegar al final. Giallombardo estaba puntero pero a solo 1s570 de Rossi y a 1s851 de Canapino que era atacado por Altuna. La segunda parte de la competencia mostraba la cerrada lucha entre Rossi, segundo y Canapino tercero permitiéndole a Gia-
llombardo alejarse en la punta de la competencia mientras Altuna en la cuarta colocación esperaba paciente. A esta altura Gabriel Ponce de León había podido acercarse al lote de los punteros y Franco Girolami que había largado último se mantenía en la novena colocación con una gran remontada. Cuando la competencia ingreso en la última parte, Giallombardo había conseguido una diferencia importante gracia a la cerrada lucha que tenían Rossi con Canapino. Atrás Altuna perdía la posición con Gabriel Ponce de León. En la última vuelta Canapino fue por afuera en la curva uno buscando superar a Rossi. La maniobra exigió un roce entre ambos prevaleciendo el piloto de Toyota sobre Canapino. Adelante Giallombardo se mantenía fijo en su objetivo. Aquel que un día se fue en ambulancia de este circuito producto de un incendio, ayer levantó el grito del triunfo. En base de una estrategia trazada por el equipo y cumplida a la perfección no solo por el piloto sino también por el equipo que desarrolló un trabajo perfecto en el reabastecimiento. Ganó Mauro Giallombardo. El automovilismo siempre da revancha y el piloto de Bernal se la cobró con creces en Río Cuarto.
Fabricio Persia se impuso en la TR Series El piloto Fabricio Persia, del equipo Fiat Octanos Competición, se quedó con el triunfo en la última vuelta de la Top Race Series cuya carrera se llevó a cabo ayer en el autódromo de Río Cuarto. Sin dudas las cualidades demostradas por Juan Cruz Acosta están claras y en la fecha de Río Cuarto todos fueron testigos de la experiencia que demostró este cordobés de apenas 18 años. Debutó en la Top Race Series quedándose con la clasificación y la primera serie que fue las más rápida de las dos que se disputaron el sábado por la tarde. Acosta que cuenta con
el padrinazgo de Gabriel Raies nunca mostró dudas. Siempre fue firme en sus decisiones en las maniobras que lo llevaron a largar en la mejor posición la final dominical. Apenas se puso en verde el semáforo, el joven piloto tomó las riendas de la carrera. Atrás la lucha entre Cazal, Persia y Crussita lograron darle una luz de respiro que duró apenas algunas vueltas. Luego Persia empezó a girar en un ritmo parejo y así se le acercó al puntero dando inicio a una cerrada lucha que le permitió a Crusitta acercarse luego de superar a Cazal con una gran maniobra por afuera al final de la recta principal. La competencia se acercó a la mitad de la misma y la lucha sin cuartel encerraba al puntero Acosta, Persia, Crusitta que luchaba permanentemente con Olaz y ya se sumaba Guarnaccia. La carrera propuso un ritmo muy vertiginoso desde el inicio de la misma. Las exigencia de la lucha permanente hicieron que los autos en la segunda parte de la competencia demostraba la perdida de estabilidad y las dificultades que tenían los pilotos para llevar los autos.
Faltando apenas un puñado de vueltas para a bandera a cuadros, Crusitta aprovechó muy bien el potencial del auto que le entrega el SDE Competición para saltar a la segunda colocación. Pero a la vuelta siguiente Persia recuperó la posición de escolta luego de salir mejor pisado en la recta principal. En esta maniobra Crusitta perdió, también la tercera ubicación en manos de Peter Olaz. Mientras Acosta podía marcar una distancia interesante. La última vuelta fue electrizante. Al salir de la curva uno, al puntero se le movió el auto y aprovechó muy bien Persia para lograr superarlo con roce incluido y adueñarse de la primera colocación faltando medió circuito. Persia alcanzó la punta y Crusitta fue a buscar la segunda colocación que era propiedad de Acosta sin lograr el objetivo. Al final la bandera a cuadros cayó primero sobre el auto de Fabricio Persia del equipo Fiat Octanos Competición que se adjudicó un triunfo increíble por las alternativas que mostró la final. Segundo terminó Acosta del equipo Midas Racing Team, en su competencia debut y tercero fue Gastón Crusitta del SDE Competición.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
FUERON LOS GANADORES DE LAS FINALES QUE SE CORRIERON AYER EN EL AUTODROMO PAMPEANO DE TOAY
Jonatan Castellano y Pablo Ortega dominaron en el Turismo Nacional Jonatan Castellano tuvo un fin de semana ideal al imponerse en la Clase 3, mientras que Pablo Ortega se quedó con el triunfo en la Clase 2, donde los hermanos comodorenses Emanuel y Christian Abdala abandonaron. APAT
> Panorama Clase 2 – 20 vueltas 1° Pablo Ortega 2° Joel Gassmann 3° Tomás Bergallo 4° Julián Lepphaille 5° Alejandro Bucci 6° Ariel Michieletto 7° Juan Koch 8° Lucas Mohamed 9° Fernando Ayala 10° Matías Cravero 23° Emanuel Abdala 30° Christian Abdala
Palio Kinetic Clio Clio Kinetic Peugeot 208 Clio Trend Clio Kinetic Clio Trend
29;32,202 a 0,164 a 0,455 a 0,839 a 5,764 a 6,968 a 7,536 a 11,031 a 12,179 a 13,485 15 vueltas 4 vueltas
1° Jonatan Castellano
Cruze
27;00,703
2° Luciano Ventricelli
Vento
a 4,973
3° Emanuel Moriatis
Focus
a 5,208
4° Mariano Werner
Línea
a 6,019
5° Hanna Abdallah
Focus
a 6,525
6° Leonel Larrauri
Civic
a 17,492
7° Sebastián Gómez
Cruze
a 17,875
8° Jerónimo Teti
Cruze
a 19,845
9° Pablo Merayo
Focus
a 19,945
10° Leonel Pernía
Línea
a 21,412
Clase 3 - 19 vueltas
E
l bonaerense Jonatan Castellano, con Cruze, ganó ayer la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, que por la segunda fecha del campeonato de la especialidad se corrió en el autódromo de Toay, La Pampa. “Pinchito” Castellano, oriundo de Lobería, superó a Luciano Ventricelli (Vento) y a Emanuel Moriatis (Focus) después de 19 giros al circuito de 4.148 metros de extensión. Completaron los seis prime-
ros de la clase mayor del TN, Mariano Werner (Línea), Hanna Abdallah (Focus) y Leonel Larrauri (Civic). Las series clasificatorias, a seis vueltas cada una, fueron ganadas por Jonatan Castellano (Cruze), Luciano Ventricelli (Vento), y Facundo Chapur (308) en la primera, segunda y tercera, respectivamente. El campeonato de la clase 3 tiene como líder a Castellano con 68 unidades, y detrás se encolumnan Ventricelli, con 55; y Werner con 54.
Ligato se quedó con el Rally de Tafí del Valle El piloto Marcos Ligato consiguió ayer redondear una tarea sin fallas en el Rally de Tafí del Valle (Tucumán), competencia que abrió el calendario del Rally Argentino y comenzó con todo esta temporada en la que buscará su cuarta corona al hilo en la clase mayor. En el sector de Casas Viejas - Tafí del Valle IV (9,89 Km), el mejor fue el cordobés David Nalbandian al registrar 5:31.4, superando por 4.6 a Miguel Baldoni, por 5.5 a Ligato, por 6.8 a Federico Villagra, por 9.6 a Nicolás Díaz y por 14.3 a Augusto D´Agostini y Javier Castro. En la general, nadie pudo hacerle sombra a Ligato. En el clasificador final, el piloto del Tango Rally Team doblegó por 2:00.6 a Villagra, por 3:45.4 a García Hamilton, por 4:26.1 a Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra) y por 4:47.3 al puntano Baldoni. Dentro de la Copa MR, Augusto D’Agostini (VW Gol del Baratec) y Javier Castro (Audi A1 del RC Competición) fueron los más veloces superando por 1.7 a Tomás García Hamilton, piloto tucumano que se quedó con la general al doblegar por 1:31.8 a Castro ypor 3:22.8 a Lucas Machado, por 6:11.5 a Fernando Álvarez Castellano, mientras que Walter D’Agostini (que se quedó con la victoria entre los protagonistas de la nueva Copa Senior reservada para los pilotos mayores de 55 años) y Federico Cadamuro completaron los seis clasificados.
■ El podio de la Clase 3 del TN donde el vencedor fue Jonatan Castellano.
La final de la clase 2, a 20 giros, fue para el tucumano
Pablo Ortega (Palio), seguido por Joel Gassman (Kinetic) y Tomás Bergallo (Clio). Cumplidas dos competencias, el campeonato lo encabeza Ortega, con 69 puntos;
seguido por Alejandro Bucci, con 61; y Tomás Bergallo, con 48. La tercera fecha del campeonato de TN será en Posadas el próximo domingo 9 de abril.
28 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Política deportiva FUE EL ULTIMO VIERNES DURANTE UN ACTO QUE SE REALIZO EN LA INSTITUCION DE KILOMETRO 3
El viceintendente Juan Pablo Luque destacó la función social que cumplen las instituciones deportivas de la ciudad. “Como Estado, asumimos el compromiso de reconocer la tarea que llevan adelante los clubes más históricos de Comodoro”, explicó.
Prensa Comodoro
El Club Tiro Federal recibió un subsidio de 400 mil pesos E
l viernes, en instalaciones del Club Tiro Federal, en Km 3, en representación del intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque encabezó la entrega de aportes a las autoridades de la mencionada institución, para la colocación de césped sintético dual, luminaria y cerco perimetral. En la ocasión, lo acompañaron el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; y el concejal Maximiliano Sampaoli. Tras la firma del convenio para la entrega de $400.000, el viceintendente Luque recalcó la importancia de brindar ayuda financiera a las instituciones deportivas que funcionan en la ciudad, en reconocimiento a la
■ Maximiliano Sampaoli, Othar Macharashvili, Carlos Agustacci y Juan Pablo Luque durante la entrega de aportes en el Club Tiro Federal.
labor de contención social que desarrollan en los distintos barrios.
En esa línea, aseguró que uno de los principales ejes de la gestión de Carlos Linares es
Firme compromiso de la salud en los eventos deportivos locales Como parte de las constantes actividades de prevención y promoción que lleva adelante el municipio en materia de salud, ayer al mediodía el equipo profesional sanitario realizó controles de rutina a las deportistas que participaron del campeonato de fútbol femenino en las instalaciones del gimnasio municipal N° 3. Al respecto, el secretario de salud, Carlos Catalá explicó que “estamos muy conformes con la participación de las chicas que voluntariamente se acercaron para hacerse un control de talla, peso, índice de masa corporal y un electrocardiograma. En total son 1000 las chicas que compiten en este torneo, así que esperamos poder atenderlas a todas y finalmente darle un informe profesional a cada equipo que representan”. A fin de promover espacios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la secretaria de salud junto con la agencia Comodoro Deportes y la Cruz Roja, puso en marcha un programa de controles in situ antes de la competencia deportiva que consiste en examen físico de peso; talla; masa corporal; tensión arterial y electrocar-
diograma. En esa oportunidad, se atendieron alrededor de 150 chicas y se espera que el desarrollo del torneo en las próximas fechas, se continúe con los demás equipos participantes. Sobre el tema, el secretario de salud, Carlos Catalá manifestó que “más allá de los controles físicos de rutina, ahora incorporamos gracias al equipo de la Cruz Roja, el estudio de electrocardiograma, fundamental para los deportistas. Ahora lo que vamos a hacer es llevar estos estudios a un cardiólogo para que brinde un informe personal de su estado de salud y luego se lo presentaremos a cada equipo”. “Sabemos que cuando uno va al territorio a promover la salud, surgen otras cuestiones y nuevos pedidos médicos con las personas. Hoy por ejemplo, nos pidieron que en un próximo encuentro vayamos con profesionales nutricionistas y obstetricias. Así que nuestra función ahora, es terminar con la atención de estas 1000 chicas y continuar con otros torneos deportivos que lo requieran”.
“volcar fondos al deporte, con la idea de que se trata de una inversión, que fortalece la tarea de contención de la niñez y la adolescencia que llevan a cabo. Como Estado, es fundamental premiar el compromiso de los dirigentes que hacen de estos espacios un segundo hogar para los más chicos”, manifestó. Asimismo, Luque indicó que “para el municipio es un orgullo dar aportes a las instituciones históricas de los barrios, que saben levantarse y, con mucho esfuerzo, generar grandes cambios. Sabemos que Tiro Federal, al igual que otros clubes que ya han recibido fondos, sabrá gestionar los recursos para triplicar todo lo que le damos y potenciar su tarea social”. Por su parte, Macharashvili, explicó que “la entrega de estos fondos permitirá completar la obra del playón, de 50 por 24 metros, que se realizó el año pasado. Ahora, podrán colocar el césped sintético y, con una buena administración de los recursos, les alcanzará para
levantar el cerco perimetral y la instalación de luminarias”, especificó. En otro orden, Macharashvili coincidió con el viceintendente al comentar que “es un orgullo para el Estado brindar aportes a clubes que cuentan con dirigentes capaces de administrar los recursos para la generación de más obras, siempre priorizando la idea de que son lugares en los barrios destinados a la contención de las familias”. En representación del club, su presidente Carlos Agustacci agradeció al Ejecutivo la entrega de aportes y en ese sentido, aseguró que “Tiro Federal los invertirá para mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio”. “Esta ayuda económica nos permite sostener el trabajo que realizamos y que caracteriza a nuestra institución. Por estos días, nuestros esfuerzos no son suficientes y necesitamos de estas acciones del Estado para garantizarles a nuestros vecinos un espacio de contención, a través de la práctica del deporte”, concluyó Agustacci.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Boxeo FUE EN LA PELEA DE FONDO QUE SE LLEVO A CABO LA NOCHE DEL SABADO EN EL GIMNASIA FUTBOL CLUB DE LA CIUDAD DE VERA, PROVINCIA DE SANTA FE
Victoria Bustos retuvo el título Ligero de la FIB TyC Sports
La argentina se impuso por puntos en diez rounds y en fallo unánime a la retadora estadounidense Kimberley Coonor.
CASTILLO OBTUVO EL TITULO LATINO OMB
L
a argentina Victoria Bustos, campeona ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), conservó la noche del sábado el título al superar por puntos en 10 rounds -unánime- a la retadora estadounidense Kimberley Connor, en un combate que se disputó en el Gimnasia Fútbol Club de la ciudad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe. El jurado -todos argentinosfalló el pleito con los siguientes guarismos: Omar Fernández
yos Gustavo Daniel Lemos le ganó por puntos en seis vueltas al uruguayo radicado en la ciudad de Las Flores, Carlos Andrés Chaparro. El fallo fue el siguiente: 60-55,5; 60-57 y 59–57.
97-93; Néstor Savino 99-91 y Juan Carlos Palmieri 96-94. La rosarina Bustos se quedó
Golovkin conservó las coronas Mediano de la AMB, CMB y FIB El kazajo Gennady “GGG” Golovkin retuvo la noche del sábado los títulos medianos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer al estadounidense Daniel Jacobs en el Madison Square Garden de Nueva York. En otra propuesta de la cartelera neoyorquina, el ex tetracampeón mundial, el nicaragüense Román “Chocolatito” González, fue perjudicado por un fallo escandaloso del jurado local que le dio el triunfo con decisión mayoritaria (114-112 dos tarjetas y empate en 113) al tailandés Srisaket Sor Rungvisai, nuevo propietario del título Supermosca del CMB. “GGG” Golovkin conservó legítimamente su reinado de los medianos de la AMB, CMB y FIB, en una pelea intensa. El imbatido kazajo tuvo un rival que demostró buen nivel y le presentó pelea a pesar de haber caído en el cuarto asalto tras recibir una combinación de manos. Dos jueces puntuaron 115-112 y el restante 114-113. El fallo nada tiene que ver con lo sucedido en el ring porque Golovkin sacó una mayor ventaja. “GGG” Golovkin (37-0-0/ 33 ko) de 34 años, le había ganado por nocáut a sus últimos 17 oponentes desde que conquistó su primer título en agosto del 2010, el mediano interino de la AMB, cuando derrotó a Milton Núñez en Panamá. Jacobos (30), nacido en Brownsville, Nueva York, y residente en el barrio de Brooklyn, subió anteanoche al ring como campeón regular mediano de la AMB y cuenta con un récord de 32 triunfos (29 ko) y dos derrota. En otro orden, fue preocupante el fallo dictaminado por el jurado a favor del tailandés Srisaket Sor Rungvisai, que perjudicó en forma alarmante a “Chocolatito” González quien había ganado con amplitud su pelea, pese a que fue derribado en el primer asalto. El tailandés usó “un tercer puño”, su cabeza, y le cortó la ceja derecha al centroamericano y en reiteradas ocasiones repitió las infracciones, con la anuencia del árbitro, que apenas le descontó un punto. En el balance final, el nicaragüense expresó una ventaja holgada y demostró por qué es uno de los cinco mejores púgiles de la actualidad. “Chocolatito” (46-1-0/ 38 ko) fue campeón Mínimo y Minimosca de la AMB, conquistó la corona Mosca del CMB y en septiembre pasado, superó al mexicano Carlos Cuadras para capturar el título Supermosca del CMB. Srisaket Sor Rungvisai (30), con esta victoria, elevó su historial a 42 combates ganados (38 ko) cuatro reveses y un empate.
con el cinturón Ligero de la FIB, en forma legítima en una pelea de discreto nivel. Tuvo como rival a una veterana púgil que mostró enjundia pero no estuvo precisa para conectar golpes, por lo que la campeona hizo prevalecer su contragolpe para quedarse con la victoria. “La Leona” Bustos (17-4-0/ 0 ko), de 28 años, expuso por cuarta vez el cinturón Ligero FIB, que capturó en setiembre de 2013, al superar a la porteña Ana Laura “La Monita” Esteche. Connor (12-3-2/ 5 ko), de 36 años, es oriunda de Little Rock,
■ El árbitro del combate le levanta el brazo izquierdo en señal de triunfo a “La Leona” Bustos.
Arkansas. Estuvo inactiva cuatro años porque incursionó en las Artes Marciales Mixtas (MMA) y tras derrotar en dos oportunidades a su compatriota Kim Colbert, quedó clasificada en el primer puesto del ránking de la FIB, y en efecto devino en retadora obligada de Bustos. En el combate de semifondo, por la categoría Ligero, el invicto bonaerense de Tres Arro-
El púgil cordobés Alan Lúques Castillo derrotó por nocáut técnico en el tercer asalto al sanjuanino Fabián Orosco y obtuvo el título Latino Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que estaba vacante, en una de las peleas centrales de la velada desarrollada en el Polideportivo General Paz, de la ciudad de Córdoba. El cordobés Castillo fue muy superior al sanjuanino Orosco apoyado en su rapidez y puntería. El visitante cayó una vez en el primer asalto, otra en el tercero, capítulo en el que también recibió dos cuentas de protección de pie. En el otro pleito de la cartelera cordobesa, en división Ligero, el invicto chaqueño Fidel Ruiz Díaz derrotó por nocáut técnico en el noveno round al sanjuanino Mauricio Muñoz, El chaqueño radicado en José León Suárez (Buenos Aires) logró su triunfo número once (noveno por nocáut) en igual cantidad de peleas rentadas.
30 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
Carrovelismo EL FIN DE SEMANA SE PROYECTABA CONCRETAR EL 21º CAMPEONATO AUSTRAL Y LA 1ª FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO
La ausencia de viento no permitió el desarrollo del Carrovelismo Martín Pérez / elPatagónico
El trabajo de la Asociación Patagónica no tuvo buen destino. Porque pese a toda la logística desplegada, el clima volvió a jugar una mala pasada y no se pudo desarrollar la primera competencia puntuable. El calendario deportivo continúa en otras localidades del país.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
T
anto el sábado como ayer, el viento fue el gran ausente en la villa balnearia y truncó el 21º Campeonato Austral de Carrovelismo y la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de las categorías Promo, Mini Yacht 5.60. Solo los autos a radio control salieron a la arena de Rada Tilly. De esta manera, lo que organizó la Asociación Patagónica de Carrovelismo no tuvo buen destino en la punta norte de la villa balnearia. Ahora resta que la Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC) pueda participar en las demás fechas puntuables que se llevan a cabo en distintos
■ El viento fue el gran ausente y el Carrovelismo no pudo desarrollar el 21º Campeonato Austral y la 1ª fecha del Campeonato Argentino.
puntos del país. Al cierre de esta edición pilotos y anfitriones compartían una cena de camaradería para olvidar los
dos días sin competencia a causa de la ausencia del viento. La competencia contó con el apoyo de la Secretaría de De-
portes de Rada Tilly, Lotería del Chubut, como así también el ente provincial Chubut Deportes.
Gonzalo Tellechea fue segundo en el Iberoamericano de triatlón El sanjuanino Gonzalo Tellechea culminó ayer segundo en el Campeonato Iberoamericano de Triatlón, que se disputó en Montevideo, Uruguay. Tellechea marcó un tiempo de 57m.36s., un registro 16 segundos más lento que el del ganador, el brasileño Manoel Messias. Tercero fue el mexicano Eder Mejía Muñoz, a 25 segundos del vencedor. La competencia se disputó en la Playa Ramírez de Montevideo y contó con 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo. En la competición femenina ganó la española Camila Alonso, con 1h. 02m.30s., seguida por la mexicana Adriana Barraza y la ecuatoriana Elizabeth Bravo, ambas a 37 segundos. En las elites del Campeonato Sudamericano e Iberoamericano participaron un total de 22 mujeres y 44 varones de países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Perú y Uruguay.
TENIS
Roger Federer se coronó en Indian Wells El suizo Roger Federer (10mo. en el ránking de la ATP) ganó ayer el Master 1000 de Indian Wells, California (Estados Unidos), tras superar a su compatriota Stan Wawrinka (3ero.) por 6-4 y 7-5, que se disputó en el cemento del Tennis Garden y que repartió premios por casi 8.000.000 de dólares.
El desarrollo del enfrentamiento mostró suma paridad entre ambos tenistas, aunque Federer estuvo más preciso en los momentos determinantes y se llevó el juego luego de una hora y 20 minutos. El multicampeón suizo, noveno preclasificado en esta competencia, dejó en el camino al francés Stephane Robert, a los
estadounidenses Jack Sock y Steve Johnson, al español Rafael Nadal y al australiano Nick Kyrgios. De esta manera, el ex número 1 consiguió su quinta edición del certamen estadounidense, ya que previamente obtuvo el título en 2004, 2005, 2006 y 2012, y alcanzó al serbio Novak Djokovic como el máximo
triunfador. Federer superó a Wawrinka en 20 ocasiones, la última vez había sido en las semifinales del Abierto de Australia 2017, y apenas perdió en tres ocasiones.
DANIEL GANO EN TIGRE
El correntino Leonardo Mayer no pudo con el japonés Taro Daniel, quien lo derrotó en tres sets en la final del Challenger de tenis de Tigre, que se desarrolló esta semana en el Complejo Jeep Park de la localidad bonaerense de Benavídez, con premios por 50 mil dólares. Mayer, ubicado en el puesto número 141 de la clasificación ATP, cayó con Daniel (119), con segmentos de 5-7, 6-3 y 6-4. El tenista correntino, ganador de un título ATP a lo largo de su carrera (Hamburgo 2014), completó una semana favorable, que le permitirá ascender en ránking, a partir de mañana. Taro, ganador del campeonato, se llevó 80 puntos para la clasificación. Mientras que el ‘Yacaré’ Mayer se anotó 48 unidades por su segundo puesto en el certamen de Tigre.
DJOKOVIC TAMPOCO JUGARA EN MIAMI
El serbio Novak Djokovic, número 2 del ránking mundial ATP, será baja, finalmente, en el Masters 1000 de tenis de Miami, certamen que se iniciará el miércoles sobre superficie de cemento y repartirá casi 7 millones de dólares en premios. Una lesión en el codo derecho, que disminuyó su rendimiento en el reciente Masters 1000 de Indian Wells, donde quedó eliminado en octavos de final por el australiano Nick Kyrgios, decidió la declinación del serbio, ganador en seis oportunidades del certamen de Miami (2007, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016). Anteriormente también había desistido de participar el número 1 del mundo, el escocés Andy Murray, que tiene una molestia similar en el mismo codo. El sorteo del cuadro se efectuará hoy en horario matutino y contará con la presencia del tandilense Juan Martín Del Potro (35), que será preclasificado.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol EL “LOBO” SUPERO 3-0 AL CAFA POR EL COMIENZO DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Jorge “Coky” Aynol abrió la cuenta a los 34’ iniciales. En tanto que en el complemento ampliaron la cuenta Hugo Videla a los 29’ y Mauro Villegas a los 42’.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Newbery tuvo un cambio de actitud y se aseguró el triunfo ante Ameghino
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
J
orge Newbery tuvo un cambio de actitud en el complemento para ampliar la diferencia ante Florentino Ameghino y derrotarlo por 3 a 0 en el comienzo del Torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Jorge “Coky” Aynol fue el encargado de abrir la cuenta a los 34’ iniciales tras recibir una serie de rebotes en el área chica del CAFA. En tanto que en el complemento ampliaron la cuenta Hugo Videla a los 29’ y Mauro Villegas a los 42’. Pero en el comienzo, fue la visita quien tuvo un poco más de preponderancia en el frente. Haciendo de Oscar Marchant el artífice de la creación, demostrando el veterano jugador que aún conserva el oficio para inquietar al rival. Así, Enzo Salinas de tres cuartos de cancha probaba su puntería. En tanto que sobre los 22’ Gonzalo Páez intentaba colgar a Martín Tula. A los 31’, Gabriel Zarzosa se equivocó en el paso y Franco Antignir perdió la ocasión con un remate por encima del travesaño.
> SINTESIS
■ Jorge Newbery reapareció en el complemento para asegurar el triunfo ante Ameghino.
El “lobo” buscaba con más voluntad que sincronía de juego. De esta manera, a los 33’ Hugo Videla avisaba en la base del poste izquierdo de Kevin Flores. Un minuto más tarde llegaría la apertura del marcador, cuando Kevin Flores cacheteó el frentazo de Mauro Villegas, para que el balón quede a disposición de Jorge “Coky” Aynol para que la empuje bajo la red. En el complemento hubo un cambio de actitud en el conjunto “aeronauta”, porque si
bien iba ganando, redobló esfuerzos para equilibrar la falta de ofensiva del inicio. Así, mientras detrás de la popular se escuchaban un par de tiros de goma, Villegas se convirtió en el protagonista de las pelotas áreas para darle trabajo a Kevin Flores. Sin embargo, el segundo gol llegó en los pies de Hugo Videla, quien recibió al borde del área grande recorrió en diagonal el campo de juego para clavar un golazo en el ángulo derecho de Flores. Ameghino sintió el desgaste
> Torneo Inicial A
3
0
JORGE NEWBERY
F. AMEGHINO
Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Marcos Ruiz, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Hugo Videla, Fernando García, Christian Nieto y Eric Castro; Mauro Villegas y Jorge Aynol. DT: Nicolás Santana. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Ulises Vega, Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Franco Castro; Enzo Salinas, Emiliano Sotelo, Brian Bravo y Gonzalo Páez; Franco Antignir y Oscar Marchant. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 34’ Jorge Aynol (JN). Goles ST: Hugo Videla (JN) y 42’ Mauro Villegas (JN). Cambios ST: 14’ Emiliano Barrientos x Salinas (FA); 22’ Mariano Rivera x García (JN); 28’ Nicolás Daibes x Bravo (FA); 36’ Matías Mercado x Antignir (FA); 39’ Vladimir Covalschi x Aynol (JN); 43’ Ariel Bazán x Villegas (JN). Amonestados: Gabriel Zarzosa y Christian Nieto (JN); Ulises Vega (FA). Incidencias: no hubo. Figura: Mauro Villegas (JN). Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Newbery.
Equipos CAI Jorge Newbery General Roca Huracán Oeste Juniors Petroquímica F. Ameghino D. Sarmiento
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 3 3 3 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1 1
4 3 2 2 0 0 0 0
0 0 0 0 2 2 3 4
+4 +3 +2 +2 -2 -2 -3 -4
> Panorama de la 1ª fecha - CAI 4 / Deportivo Sarmiento 0. - General Roca 2 / Oeste Juniors 0.
- Jorge Newbery 3 / Florentino Ameghino 0. - Huracán 2 / Petroquímica 0.
> Próxima fecha - Oeste Juniors vs Deportivo Sarmiento. - Florentino Ameghino vs Huracán.
- Petroquímica vs General Roca. - Jorge Newbery vs CAI.
y un tiro libre de Marchant fue lo más destacado del complemento. En tanto que a los 41’, Mauro Villegas encabezó el ataque que en
una posterior pared con el ingresado Vladimir Covalschi le quedó a disposición al “mono” para sellar el triunfo a los 41’.
32 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 LE GANO COMO LOCAL 2-0 EN EL MARCO DE LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El “Globo” se impuso con goles de Jeremías Asencio y Milton Blanco, ambos en el primer tiempo.
H
uracán tuvo un auspicioso debut en el torneo Inicial A del fútbol de Comodoro Rivadavia. En un partido discreto, el equipo dirigido por Jorge Montesino le ganó por 2 a 0 a Petroquímica. Los goles fueron convertidos por Jeremías Asencio y Milton Blanco en el primer tiempo. En el local, antes del comienzo del encuentro una contractura en el gemelo dejó afuera a Federico Bonassies, que fue remplazado por Nicolás Toledo. En una de las últimas jugadas del partido, el jugador de Petroquímica Marcos Coca se golpeó la zona costal contra un palo y fue retirado a una clínica a realizarse placas. Una agradable tarde para jugar al fútbol hubo ayer en barrio Industrial, para el duelo entre un equipo “Verdolaga” renovado y un Huracán con varios de los jugadores que afrontarán el Torneo Federal “B”. Pese al buen clima, amenazado antes del comienzo por la lluvia, ninguno de los dos planteles pudo desplegar un buen juego. Huracán fue quien más atacó y pudo hacer la diferencia en el primer tiempo, para en el complemento aguantarla y ganar con tranquilidad. El local empezó enchufado e intentando desequilibrar por
Mauricio Macretti / elPatagónico
Huracán también debutó con victoria frente a Petroquímica
derecha, con buenas conexiones entre Jeremías Asencio y Sebastián Benites, que jugó de lateral y subió constantemente. En una de las subidas, Benites desbordó y colocó un gran centro para el cabezazo goleador de Asencio, que con ayuda del palo abrió el marcador.
General Roca también debutó con un triunfo En lo que significó su vuelta al fútbol de Primera A de Comodoro Rivadavia, General Roca debutó con un triunfo como local al derrotar a Oeste Juniors por 2-0 en uno de los partidos que se jugaron ayer por la primera fecha del torneo Inicial A. El equipo roquense se quedó con la victoria gracias a las conquistas de Angelo Flores y Matías Soto. De esa manera, el conjunto de Roca arrancó como uno de los líderes del campeonato junto a Comisión de Actividades Infantiles, Jorge Newbery y Huracán, los otros ganadores que tuvo esta primera fecha inicial que arrancó con algo de lluvia, aunque no impidió que la jornada se dispute con total normalidad. En la próxima fecha, General Roca visitará a Petroquímica, que ayer perdió 2-0 con Huracán, mientras que Oeste será local ante el Deportivo Sarmiento, que ayer arrancó con una derrota de 4-0 ante la CAI.
Antes de la jugada del gol, Guillermo Aguirre había tenido la posibilidad de marcar para la visita, pero su remate no logró direccionarlo del todo y Matías Llanos consiguió manotearla para ahogarle el grito. Luego el desarrollo se hizo chato, cortado por momentos con faltas y sin acciones de riesgo. Sobre los 38m, Facundo Araya centró desde la izquierda y el arquero de Petroquímica, Isaías Guzmán, falló en la salida dejando la pelota bollando en el área, algo que aprovechó Milton Blanco para colocar un potente remate y marcar el segundo gol de su equipo. Así se iba la primera mitad. El complemento fue aburrido. En el comienzo los dirigidos por Edgardo Gordillo salieron a buscar el descuento y lo tuvieron con un remate de afuera de Darío Matus y un tiro libre de Julián Bahamonde, que se fue cerca del travesaño. Después, se quedó sin armas para ir a buscarlo y por momen-
tos Jorge Lasso debió batallar muy solo arriba. Del otro lado, hubo dos apariciones de Facundo Araya –una contenida por Guzmán y otra desviada-, sumada a otra buena jugada de Jeremías Asencio, que derivó en un remate en el travesaño y el rebote le quedó a Jorge Romero Villareal, pero el delantero no pudo ante la rápida salida del arquero y la defensa de Petroquímica. Con el resultado a su favor, el equipo de Barrio Industrial fue controlando el partido con tenencia del balón y una defensa sólida, pero sin hilvanar jugadas asociadas de riesgo. Sobre el final del encuentro, una jugada de peligro en el área visitante conllevó a que Marcos Coca se golpeé fuerte contra uno de los palos defendidos por Guzmán y tenga que ser retirado en camilla del campo de juego, para ser y trasladado posteriormente a una clínica privada para hacerse los estudios de rigor.
■ Jeremías Asencio fue autor del primer gol ayer en el triunfo de Huracán frente a Petroquímica.
> SINTESIS
2
0
HURACAN
PETROQUIMICA
Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benítes, Nicolás Toledo ,Ezequiel Llesona e Iván Calfu ; Nicolás Tapia , Tobías Gorosito , Milton Blanco y Facundo Araya; Jeremías Asencio y Jorge Romero Villarreal. DT: Jorge Montesino. Petroquímica: Isaías Guzmán; Germán Rivas, Julián Bahamonde, Joao Boari y Marcos Coca; José Contreras, Marcos Matus, Darío Matus y Leandro Gallardo; Jorge Lasso y Guillermo Aguirre. DT: Edgardo Gordillo. Goles: PT: 9’ Jeremías Asencio y 38’ Milton Blanco (H). Cambios: ST: Inició Martín Levipani x Gallardo (P), 15` Juan Bilbao x Tapia (H) y Elías Cárdenas x Contreras (P), 20’ Lucas Soto x Araya y Gastón Credi x Aguirre (P). Amarillas PT: 34’ Dario Matus (P). ST: 21`Guillermo Aguirre (P) y 25`Ezequiel Llesona (H): Incidencias: No se registraron. Figura: Jeremías Asencio (H). Cancha: Huracán. Arbitro: Carlos Motto.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
EL ENCUENTRO POR LA 1ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A SE JUGO EN CANCHA DE UNION SAN MARTIN AZCUENAGA
La CAI comenzó con una goleada frente a Sarmiento El conjunto dirigido por Mario Amado goleó en el comienzo de la temporada 2017. Con goles de Matías Delgado, dos de Maximiliano Morales y el restante de Leandro San Martín, que luego se fue expulsado, el “Azzurro” sumó los primeros tres puntos en cancha de USMA.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n una tarde nublada, el sol salió para Comisión de Actividades Infantiles en el arranque del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. El conjunto de Mario Amado derrotó 4-0 al Deportivo Sarmiento y sumó los primeros tres puntos en cancha de Unión San Martín Azcuénaga. Con dos equipos que tratan muy bien a la pelota, y en un escenario ideal se disfrutó de un buen partido. El “Azzurro” exprimió al máximo el primer error del rival y a los diez minutos festejó el primer gol de la tarde. Jacobo Dzaja, que regresó al club luego de su participación en USMA en el torneo Federal C, y desbordó por la izquierda y envió un centro al área chica que Fabián Loncopán despejó a medias, y Matías Delgado la puso bajo el techo de piolas para la primera alegría de la tarde. Sarmiento le jugó de igual a igual a la CAI, presionando cada pelota pero sin peso ofensivo. La última línea “azzurra” prácticamente no mostró fisuras y Mateo Grasso tuvo una buena tarde en el arranque de la competencia doméstica. El arquero se lució sobre los 30m con un remate de Walter Erro que sacó en el ángulo derecho y sobre los 43m, un nuevo error de Loncopán le permitió estirar la ventaja. Un mal cálculo con
la cabeza hizo que el despeje corto del arquero le quede a Morales, que la colocó por arriba de todos para poner el 2-0. Sin embargo, Sarmiento tuvo una chance inmejorable para descontar antes del descanso cuando Grasso le cometió penal a Erro, en una jugada individual del delantero. El responsable de ejecutar la pena máxima fue Kevin Blackie, que se resbaló al patear y Grasso tapó abajo a su derecha. Para el complemento, Guerreiro puso a Hourcade para reforzar el mediocampo en lugar de Tejada, y sumar marca, pero la CAI estiró la ventaja a los 7m con un golazo de Leandro San Martín. El zurdo recibió la pelota y tuvo todo el tiempo del mundo para observar el panorama. Miró a los compañeros que llegaban al área pero decidió pegarle al arco y la pelota se metió en el segundo palo. El “Depo” no renunció nunca a su juego, y se animó mucho más cuando a los 13m la CAI quedó con un hombre menos por la expulsión de San Martín por agresión. Generó chances para descontar pero Grasso mostró seguridad en todo momento. Ya en el epilogo del juego, y con Sarmiento en el terreno adversario, Morales le puso la frutilla al postre en posición adelantada
> SINTESIS
4
0
CAI
DEP. SARMIENTO
CAI: Mateo Grasso, José Chacón, Marcos Rilo, Sebastián Leguiza y Mauro Jofre; Matías Delgado, Facundo Villarroel y Jacobo Dzaja; Leandro San Martín, Maximiliano Morales y Daniel Miller. DT: Mario Amado. Deportivo Sarmiento: Fabián Loncopán; Lucas Jara, Lucas Aybar y Marcelo Lefipan; Jairo Notao, Gustavo Cabezas, Juan Taffarel y Kendry Tejada; Bruno Lefipan; Franco Erro y Kevin Blackie. DT: Javier Guerreiro. Figura: Matías Delgado (C). Cancha: USMA (local CAI). Goles PT: 10m Matías Delgado (C), 43m Maximiliano Morales (C) Goles ST: 7m Leandro San Martín (C) y 43m Maximiliano Morales (C). Cambios ST: al inicio Marcos Hourcade x Tejada (DS), 16m Carlos Chiquelli x Notao (DS), 19m Alejo Coelho x Miller (C) y 44m Federico Leguiza x Villarroel (C). Incidencias: a los 45m PT Mateo Grasso (C) le contuvo un penal a Kevin Blackie (DS) y a los 13m ST expulsado Leandro San Martín (C) x agresión. Arbitro: Raúl Brizuela.
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
con un remate cruzado. La CAI fue contundente, y con los jugadores que se sumarán luego de la gira por Italia, sin dudas que es un
serio candidato al título. Sarmiento debe barajar y dar de nuevo, sabe que el certamen recién arranca y hay cosas por mejorar.
■ El abrazo para Maximiliano Morales luego de poner el 4-0 definitivo frente a Sarmiento.
34 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 LE GANO 3-0 EN CORRIENTES POR LA 23ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA PRIMERA B NACIONAL
Brown de Madryn se recuperó con una goleada sobre Boca Unidos El líder del fútbol de ascenso que tiene la Argentina se impuso con goles de Tobías Figueroa en dos ocasiones y Román Strada. De esa manera, el cuadro chubutense volvió al triunfo tras la derrota que sufrió como local ante Nueva Chicago.
ra Boca Unidos intentará torcer la mala racha al recibir el domingo en Corrientes a All Boys, en tanto que Brown visitará Mendoza para jugar ante Independiente Rivadavia.
> SINTESIS
■ Los jugadores de Guillermo Brown festejan uno de los goles que le marcaron ayer a los correntinos de Boca Unidos.
G
uillermo Brown se impuso ayer en condición de visitante a Boca Unidos de Corrientes, con un 3 a 0 que ratificó el liderazgo del equipo de Puerto Madryn y dejó afuera de la clasificación a la Copa Argentina a los correntinos, en un partido válido por la 23ra. fecha de la Primera B Nacional. Tobías Figueroa en dos oportunidades durante el primer tiempo y Román Strada con un golazo de tiro libre, sellaron el resultado ayer en Corrientes, donde Guillermo
Brown se consolidó en la punta del torneo con 42 unidades. Boca Unidos, que acumuló su segunda derrota consecutiva como local, desperdició su oportunidad de alcanzar la clasificación a la Copa Argentina, ya que queda en la posición 14ta. con 27 puntos al término
Talleres goleó a Ciudadela en la C Talleres Juniors derrotó en la tarde de ayer como local a Manantiales Behr de Ciudadela por 4-2 en el partido que completó el programa de la primera fecha del torneo Inicial C del fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido se jugó en cancha de Tiro Federal, donde la gente del cuadro “tallarín” ofició de local. De esa manera, Talleres quedó como líder con General Saavedra, que el sábado derrotó por 1-0 a Universitario. En el otro resultado que se había registrado, Tiro Federal y Caleta Córdova habían igualado 2-2.
> Torneo Inicial C Equipo Talleres Juniors General Saavedra Caleta Córdova Tiro Federal M.B. Ciudadela Universitario San Martín
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 3 1 1 0 0 -
1 1 1 1 1 1 -
1 1 0 0 0 0 -
0 0 1 1 0 0 -
0 0 0 0 1 1 -
4 1 2 2 2 0 -
2 0 2 2 4 1 -
+2 +1 0 0 -2 -1 -
> Panorama de la 1ª fecha Sábado - Universitario 0 / General Saavedra 1. - Tiro Federal 2 / Caleta Córdova 2.
Ayer - Talleres Juniors 4 / Manantiales Behr de Ciudadela 2.
> Próxima fecha - General Saavedra vs San Martín. - M.B. Ciudadela vs Tiro Federal. - Caleta Córdova vs Universitario. Libre: Talleres Juniors.
de la primera rueda del torneo. Desorientado y sin oxígeno por la efectividad goleadora de Tobías Figueroa, el conjunto dirigido por Federico Domínguez tampoco acertó con los cambios, ya que el entrenador se decidió a sacar del campo al jugador más desequilibrante con que contaba, Mariano Miño, por una actitud más defensiva con el chileno Ross, aunque a continua-
ción llegó el tercero de Brown. A menos de 20 minutos del complemento el mediocampista Román Strada clausuró el desarrollo con una precisa definición de tiro libre ejecutado desde la puerta del área. Sin el experimentado defensor Rolando Ricardone, quien estará reservado 40 días debido a una fractura en la mano derecha, aho-
0
3
BOCA UNIDOS
GUILLERMO BROWN
Boca Unidos: Marcelo Ojeda; Alan Pérez, Marcelo Ortiz, Ariel Morales y Saúl Abecasis; Mateo Ramírez, Martín Fabro y Osmar Ferreyra; Mariano Miño; Ignacio Valsagiacomo y Germán Herrera. DT: Federico Domínguez. Guillermo Brown: Andrés Mehring; Franco Flores, Tobías Albarracin, Leandro Caballero y Jonatan Morales; Marcos Rivadero, Sergio Sánchez, Román Strada y Claudio Mosca; Tobías Figueroa y Jonatan Baumann. DT: Gastón Esmerado. Goles PT: 27 m. y 43 m. Tobías Figueroa (B) Gol ST: 18 m. Román Strada (B) Cambios ST: Al inicio Carlos Ross x Mariano Miño (BU); Federico Nieto x Mateo Ramírez (BU); 23 m. Cristian Núñez x Ignacio Valsangiacomo (BU), 29 m. Marcos Pérez x Román Strada (B); 33 m. Santiago Giordana x Claudio Mosca (B); 40 m. Matías Gálvez x Tobías Figueroa (B). Amonestados PT: 14 m. Marcelo Ortiz (BU); 41 m. Leandro Caballero (B); 44 m. Mariano Miño (BU). ST: 17 m. Alan Pérez (BU) Arbitro: Pablo Dóvalo. Estadio: Complejo deportivo “Leoncio Benítez” (Boca Unidos).
LIGA ESPAÑOLA
Messi llegó a cien “dobletes” en el triunfo del Barcelona El astro Lionel Messi convirtió ayer dos goles para la victoria de Barcelona sobre Valencia por 4-2, como local, y alcanzó el centenar de “dobletes” en el conjunto “Culé”, que en el marco de la 28va. fecha, quedó a dos puntos del líder Real Madrid. El capitán del seleccionado argentino abrió su cuenta personal, de penal, a los 45 minutos del primer tiempo para el 2-1 parcial de Barcelona y luego marcó el 3-2, tras una asistencia de Javier Mascherano, quien también fue titular en el equipo de Luis Enrique. El uruguayo Luis Suárez (35m. PT) fue el autor del 1-1 y el portugués Andre Gomes (44m. ST) convirtió el 4-2, mientras que el francés Eliaquim Mangala, quien fue expulsado tras cometer el penal que Messi transformó en gol, y Munir anotaron los goles de Valencia, donde fueron titulares Ezequiel Garay y Enzo Pérez. El rosarino se afianza como el goleador del certamen con 25 tantos y alcanzó una nueva cifra personal, al convertir su doblete número 100 con la camiseta “blaugrana”. En total, Messi, de 29 años, tiene un promedio de un gol por partido en la temporada, entre Barcelona y el seleccionado argentino, ya que disputó 43 encuentros y convirtió la misma cantidad de goles. A su vez, el “10” volvió a batir a su víctima preferida: el arquero brasileño Diego Alves, a quien ya le
marcó 21 goles en 17 partidos. La mala noticia para Messi fue la tarjeta amarilla que recibió en el segundo tiempo que le impedirá estar en el próximo partido ante Granada. Barcelona volvió a la victoria tras el tropiezo ante La Coruña (2-1) y no dejó escapar a Real Madrid, que el sábado había vencido a Athletic de Bilbao (2-1), como visitante. Valencia, en tanto, sufrió su tercera derrota seguida fuera de casa y se ubica en el 14to. lugar con 30 puntos, a nueve de la zona del descenso. En otro partido destacado, Diego Simeone ganó ayer el duelo de entrenadores argentinos ante Jorge Sampaoli con el triunfo de Atlético Madrid como local ante Sevilla por 3 a 1. Los goles del conjunto madrileño fueron señalados por el uruguayo Diego Godín (PT 37m), el francés Antoine Griezmann (ST 16m) y el español Koke (ST 32m). En tanto, el mediocampista argentino Joaquín Correa (ST 40m) marcó el descuento para Sevilla que recibió otro golpe luego de la eliminación en octavos de final de Liga de Campeones de Europa ante Leicester de Inglaterra. Atlético Madrid registró el ingreso de Nicolás Gaitán a falta de siete minutos, mientras que en Sevilla el defensor Gabriel Mercado fue titular y Correa ingresó en el segundo tiempo (ST 20m). El equipo de Simeone, que acu-
muló la tercera victoria consecutiva, alcanzó los 55 puntos y se afirmó en el cuarto puesto, última plaza para la clasificación a la Liga de Campeones. En tanto, el conjunto sevillano se quedó con 57 unidades y se alejó del líder Real Madrid (65). Celta de Vigo, equipo dirigido por Eduardo Berizzo, se quedó con el “derby” gallego al vencer a Deportivo La Coruña por 1-0, como visitante, y cerró una semana perfecta, tras haber conseguido el pase a los cuartos de final de la Liga de Europa. En el equipo ganador fueron titulares Facundo Roncaglia, Gustavo Cabral y Pablo Hernández, mientras que en el local hizo lo propio el arquero Germán Lux. Por su parte, Leganés, con Martin Mantovani y Alexander Szymanowski como titulares, igualó como local sin goles ante Málaga. Resultados: Las Palmas 1-Villarreal 0; Eibar 1-Espanyol 1; Bilbao 1-Real Madrid 2; Alavés 1-Real Sociedad 0; Betis 2-Osasuna 0; Sporting Gijón 3- Granada 1.
POSICIONES
Real Madrid* 65 puntos; Barcelona 63; Sevilla 57; Atlético Madrid 55; Villarreal y Real Sociedad 48; Athletic de Bilbao 44; Eibar 41; Espanyol y Alavés 40; Celta 38; Las Palmas 35; Betis 31; Valencia 30; Málaga y La Coruña 27; Leganés 26; Sporting Gijón 21; Granada 19; Osasuna 11.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16:30 LA SELECCION CUMPLIRA EN EL PREDIO DE EZEIZA SU PRIMER ENTRENAMIENTO CON MIRAS A RETOMAR LAS ELIMINATORIAS PARA RUSIA 2018
Argentina comienza su preparación para el importante partido con Chile El DT Edgardo Bauza dispuso una nómina de 26 jugadores, sin sorpresas y con sólo dos futbolistas del ámbito nacional. El delantero Paulo Dybala sufrió una lesión muscular, aunque igual fue incluido en la lista de convocados.
E
l plantel del seleccionado argentino iniciará hoy en el predio de Ezeiza la preparación del trascendental partido ante Chile, bicampeón de la Copa América, que se jugará el jueves en River Plate por la 13ra. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. La primera práctica del año se realizará desde las 16:30 en el predio “Julio Grondona” con el plantel incompleto, pues los jugadores llegaban al país en el transcurso de anche y hoy luego de sus respectivos compromisos con sus clubes del extranjero. El DT Edgardo Bauza dispuso una nómina de 26 jugadores, sin sorpresas y con sólo dos futbolistas del ámbito local, con los que afrontará el partido ante Chile de local y cinco días después la visita a Bolivia en la altura de La Paz. En la jornada de ayer, el entrenador recibió una mala noticia por la lesión muscular del delantero Paulo Dybala en el par-
■ Edgardo Bauza, DT de la selección argentina de fútbol que el jueves recibirá a Chile por las Eliminatorias.
tido que Juventus disputó con Sampdoria en Génova por la Serie A de Italia. El cordobés fue reemplazado a los 27 minutos del primer tiempo con gestos de decepción, lo que hace suponer que la dolencia muy probablemente le impida jugar los dos próximos partidos con el combinado nacional. Los jugadores citados por Bauza fueron: Mariano Andújar (Estudiantes La Plata), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Sergio Romero (Manchester United de Inglaterra), arqueros; Gabriel Mercado (Sevilla de España), Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglate-
rra), Julio Buffarini (San Pablo de Brasil), Facundo Roncaglia (Celta de España), Emmanuel Más (Trabzonspor de Turquía), Marcos Rojo (Manchester United de Inglaterra), Nicolás Otamendi (Manchester City de Inglaterra), Mateo Musacchio (Villarreal de España) y Ramiro Funes Mori (Everton de Inglaterra), defensores. Javier Mascherano (Barcelona de España), Lucas Biglia (Lazio de Italia), Guido Pizarro (Tigres de México), Ever Banega (Inter de Italia), Enzo Pérez (Valencia de España), Angel Di María (Paris Saint Germain de Francia) y Marcos Acuña (Ra-
cing Club), mediocampistas; Angel Correa (Atlético Madrid de España), Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune de China), Lionel Messi (Barcelona de España), Sergio Agüero (Manchester City de Inglaterra), Gonzalo Higuaín (Juventus de Italia), Lucas Pratto (San Pablo de Brasil) y Dybala, delanteros. De todos ellos, el único que se incorporó anticipadamente y ya trabajó en el predio de AFA fue Lavezzi, cuya convocatoria generó polémica frente a su escasa participación en la Liga de China. El equipo de Bauza asumirá su
compromiso frente a los chilenos con apenas cuatro entrenamientos, pues luego del trabajo de mañana, volverá a practicar el martes en doble turno y el miércoles sólo en horario matutino. Visto como una revancha de las finales perdidas por penales en las Copa América de 2015 y 2016, el partido con Chile significará la vuelta del seleccionado argentino al estadio Monumental después de afrontar en el interior del país sus últimos cuatro compromisos de local en las Eliminatorias. El equipo, entonces dirigido por Gerardo Martino, abandonó Núñez tras el empate con Brasil (1-1) el 13 de noviembre de 2015. El siguiente juego en casa lo disputó con Bolivia en Córdoba y también todos los partidos como local en la era Bauza: frente a Uruguay en Mendoza, contra Paraguay en Córdoba y ante Colombia en San Juan. El clásico trasandino, que la visita deberá sin su máxima figura, Arturo Vidal (suspendido), es de vital importancia para Argentina porque, de ganarlo, le permitirá reingresar en zona de clasificación directa para el Mundial Rusia 2018. De momento, los chilenos ocupan el cuarto puesto con 20 unidades -las mismas que Ecuador- y el seleccionado “albiceleste” se ubica con una menos en el quinto lugar que acredita a la disputa en un repechaje.
LIGA ITALIANA
El líder y pentacampeón actual del fútbol italiano, Juventus, se impuso ayer en su visita a Sampdoria por 1 a 0 en un encuentro de la Serie A, que tuvo varios goles de argentinos, pero dejó como aspecto negativo el susto que generó la salida apresurada del delantero argentino Paulo Dybala, quien sufrió un “endurecimiento muscular”. La “Vecchia Signora” se puso en ventaja a los siete minutos de juego a través del colombiano Juan Cuadrado y un rato más tarde perdió a una de sus máximas figuras por una dolencia. Dybala se arrojó sobre el césped del estadio comunal Luigi Ferraris y esperó con resignación su reemplazo a los 27 minutos de la parte inicial. Por sus gestos al abandonar el campo de juego, la dolencia amenazaba con dejarlo al margen de los partidos que el seleccionado argentino jugará ante Chile en Buenos Aires y Bolivia en La Paz, el jueves y el martes 28 por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, pero luego se confirmó que solo se trató de un “endurecimiento muscular”, según confirmó el DT Massimiliano Allegri. Juventus, que tuvo entre sus titulares al argentino Gonzalo Higuaín -también sustituido, pero a cinco minutos del final-, extendió a diez partidos su racha invicta en la Serie A, que lidera con 73 puntos y amplia ventaja sobre Napoli (63). Sampdoria (41), con el defensor Matías Silvestre desde el inicio, resignó una serie de siete fechas sin conocer la derrota. El escolta Roma venció a Sassuolo por 3-1 con un gol del argentino Leandro Paredes y se mantiene
a ocho puntos. El ex Boca Juniors fue titular junto al defensor Federico Fazio y marcó el 1-1 parcial que significó su tercer gol en la presente liga. Por otra parte, el argentino Alejandro “Papu” Gómez le marcó un doblete a su compatriota Albano Bizarri en la goleada de la Atalanta sobre Pescara por 3-0, mientras que el ex Racing Lucas Castro consiguió el tanto de Chievo Verona en la derrota con Bologna 4-1, de visitante. El otro gol albiceleste fue convertido por Rodrigo De Paul en la victoria de Udinese sobre Palermo por 4-1, como local. El ex Racing Club lleva dos goles en el torneo. Resumen de la 29na. fecha: Sábado: Torino 2-Inter 2 y Milan 1-Genoa 0. Ayer: Empoli 2 (Kaddouri y Maccarone)-Napoli 3 (Insigne 2 y Mertens); Cagliari 0-Lazio (Lucas Biglia) 0; Crotone 0-Fiorentina (Gonzalo Rodríguez) 1 (Kalinic); Bologna 4 (Verdi, Dzemaili 2 y Francesco)-Chievo Verona (Nicolás Spolli, Castro y Mariano Izco) 1 (Castro); Sampdoria 0-Juventus 1 y Atalanta 3 (Gómez 2 y Grassi)-Pescara 0; Udinese 4- Palermo 1; Roma 3- Sassuolo 1.
POSICIONES
Juventus 73 puntos; Roma 65; Napoli 63; Lazio 57; Inter y Atalanta 55; Milan 53; Fiorentina 48; Sampdoria 41; Torino 40; Chievo Verona 38; Udinese 36; Bologna 34; Cagliari 32; Sassuolo 31; Genoa 29; Empoli 22; Palermo 15; Crotone 14 y Pescara 12.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Juventus venció a Sampdoria y continúa firme en la punta
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
36 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 EL “CUERVO” PERDIO EN MENDOZA
San Lorenzo ratificó frente a Godoy Cruz que no pasa su mejor momento El equipo del uruguayo Diego Aguirre cayó frente al “Tomba” 2-0 en uno de los encuentros disputados ayer por la 16ª fecha del Campeonato de Primera división. Los goles mendocinos fueron obra de Guillermo Fernández.
S
an Lorenzo, con la derrota como visitante ante Godoy Cruz de Mendoza por 2 a 0, ratificó que no está en su mejor momento y sumó otra preocupación, además de su performance en Copa Libertadores, tras la 16ta. fecha
de Campeonato de Primera división. Los goles de Guillermo Fernández para el conjunto mendocino, que finalizó con diez jugadores por expulsión de Gastón Giménez, privaron a San Lorenzo de su segundo éxito consecutivo en el local y lo dejaron con 31 puntos. En tanto, Godoy Cruz llegó a las 23 unidades. El equipo del uruguayo Diego Aguirre, cuestionado por la hinchada luego de las dos caídas en la fase de grupos de Copa Libertadores, tuvo otra actuación discreta que fue aprovechada por el ‘Tomba’. Godoy Cruz, sin ejecutar una tarea brillante, superó al ‘Ciclón’ durante el primer tiempo,
Gallardo definió la convocatoria para visitar mañana a Lanús El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, difundió ayer la nómina de convocados para enfrentar al vigente campeón, Lanús, mañana desde las 21:15 en La Fortaleza, sin el paraguayo Jorge Moreira ni el ecuatoriano Arturo Mina, convocados por sus selecciones para las Eliminatorias Sudamericanas. De este modo, el “Muñeco” está obligado a realizar un cambio en relación al equipo que viene de ganarle al Deportivo Independiente de Medellín por 3 a 1 en el debut de la Copa Libertadores y el uruguayo Camilo Mayada se perfila para volver a ser titular tal como sucedió frente a Unión en el reinicio del torneo. Así, la formación titular con la que Gallardo trabajará hoy antes de la concentración será con: Augusto Batalla; Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Ferández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Además la lista de los convocados la completan el arquero suplente juvenil Maximiliano Velazco ya que Enrique Bologna está lesionado, Gonzalo Montiel, Luciano Lollo, Rodrigo Mora, Iván Alonso, Ezequiel Palacios, Nicolás Domingo y Carlos Auzqui. El plantel se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza con tareas físicas y técnicas y hoy por la tarde lo hará en el Monumental, donde quedarán confirmados los 11 titulares. En tanto el delantero Marcelo Larrondo sigue trabajando de manera diferenciada por la sinovitis en la rodilla derecha tal como sucede luego de jugar en el amistoso frente a San Martín de San Juan. River no va a tener descanso luego de enfrentar a Lanús ya que no postergará el partido frente a Belgrano del domingo que viene en el Monumental por la fecha 17 del Campeonato argentino.
con la tenencia del balón, amparado en Giménez, secundado por Fernández, y la presión de los laterales Fabrizio Angileri y Luciano Abecasis. Sin embargo, no se produjeron situaciones de riesgo en los arcos y recién en la última jugada del primer tiempo llegó el primer gol. San Lorenzo, lanzado en ataque, perdió la pelota y la contra fue letal. Javier Correa, por el sector derecho, envió el centro que superó a la línea defensiva visitante y encontró al solitario Fernández de cara a la red. En la segunda parte, San Lorenzo intentó recuperarse, con Godoy Cruz más retrasado, pero Néstor Ortigoza lució impreciso y Fernando Belluschi, una individualidad que decayó en su nivel, no lograron que el equipo de Aguirre alcanzase el empate. La expulsión de Giménez tampoco ayudó para el repunte de un San Lorenzo nervioso, sin
ideas y lejos del arco. Los ingresos de Rubén Botta, Gonzalo Bergessio y Leandro Romagnoli tampoco funcionaron. Bergessio se las arregló por las suyas para crear peligro, Botta no encontró su lugar y Romagnoli, el ídolo de los hinchas, regresó sin gloria luego del frustrado ingreso de la semana pasada ante Atlético Paranaense de Brasil por Copa Libertadores. Godoy Cruz liquidó el encuentro con otro gol de Fernández, esta vez de penal, luego de la infracción de Matías Caruzzo a Javier Correa en el área. El local volvió al triunfo como local tras dos caídas y dejó a San Lorenzo, en carrera aun en la lucha por el campeonato, con más problemas de los que tenía en la previa. En la próxima jornada, San Lorenzo será local ante Quilmes, mientras que Godoy Cruz jugará como visitante frente a Racing Club.
■ El “Tomba” gano en su casa y dejó preocupado a San Lorenzo.
> SINTESIS
2
0
GODOY CRUZ
SAN LORENZO
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Emilio Ortíz y Fabrizio Angileri; Angel González, Guillermo Fernández, Gastón Giménez y Fabián Henriquez; Juan Garro y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Paulo Díaz; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi, Bautista Merlini y Ezequiel Cerutti; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Gol PT: 45+1m Fernández (GC). Goles ST: 34m Fernández, de penal (GC). Cambios ST: Al comenzar Rubén Botta x Merlini (SL); 19m Gonzalo Bergessio x Blandi (SL); 20m Leandro Romagnoli x Coloccini (SL) y Facundo Silva x González (GC); 21m Marcelo Benítez x Angileri (GC) y 35m Maximiliano Correa x Garro (GC). Incidencia ST: 15m Giménez (GC), expulsado por doble amarilla. Amonestados: González, Giménez y Henríquez (GC). Merlini (SL). Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza). Arbitro: Facundo Tello.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LE GANO 2-1 POR LA 16ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION QUE LIDERA EL “XENEIZE”
Talleres dio el batacazo en La Bombonera y derrotó a Boca El cuadro cordobés se impuso con goles de Victorio Ramis y Emanuel Reynoso. El tanto del local fue obra de Oscar Benítez. Fue la segunda derrota en el torneo para el equipo de Guillermo Barros Schelotto. La “T” no ganaba en terreno ‘xeneize’ desde hacía 31 años.
E
l líder Boca Juniors (34 puntos) desperdició la chance de alejarse en la cima, al perder anoche con Talleres de Córdoba (23) por 2-1, en partido válido por la 16ta. fecha del torneo de fútbol de la Primera división. El equipo dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto tropezó después de 14 partidos (10 triunfos, 4 empates) y sufrió la segunda derrota en el certamen, la primera en la Bombonera. El conjunto xeneize se puso en ventaja por intermedio de Oscar Benítez (Pt. 25m.), quien luego salió lesionado. Talleres, que no ganaba en la Bombonera desde hacía 31 años (4-2 en el campeonato de Primera división 1986), dio vuelta la pizarra, con las conquistas de Victorio Ramis (Pt. 45m.) y Emanuel Reynoso (St. 36m.). En los primeros 45 minutos,
■ Cristian Pavón intenta quitarle el balón a Leonardo Gil en el partido jugado anoche en La Bombonera.
Talleres eligió defenderse con la posesión de la pelota. Y lo hizo bastante bien, porque la ‘Aduana’ con la que lo controló, integrada por Reynoso y el experimentado Pablo Guiñazú, supo darle un destino preciso y eficaz. Lo cierto es que al equipo visitante le faltó potencia arriba para sacar provecho de ese mejor desempeño. Entonces, Boca, tal su costumbre, exhibió esa dualidad de ser un equipo con luces (y muchas) de mitad de cancha hacia adelante, pero con sombras (algunas), en los últimos metros de su propio
terreno. Así y todo, al conjunto del mellizo Barros Schelotto no le faltaron ocasiones para desnivelar. Ya en el minuto inicial, un remate cruzado de Pavón no fue conectado por ningún compañero. Sobre los 21m., el arquero Guido Herrera ahogó el grito ante un tiro de Pavón y tres minutos más tarde, le sacó un disparo envenenado a Pablo Pérez, de buen desempeño en el período inicial. Como consecuencia de ese mejor accionar llegó el tanto de Boca, sobre los 25m., con un
Estudiantes no le pierde pisada al líder Estudiantes venció ayer por 1-0 a Patronato de Paraná, en condición de local en el estadio ‘Ciudad de La Plata’, en un encuentro correspondiente a la 16ta. fecha del torneo de Primera división del fútbol argentino. El único tanto del partido fue anotado por el defensor del conjunto ‘pincharrata’ Lean-
> SINTESIS
1
0
ESTUDIANTES
PATRONATO
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Juan Marcos Foyth, Leandro Desabato y Matias Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña y Lucas Rodríguez; Juan Otero y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Lautaro Comas, Damián Lemos, Marcos Minetti y Damián Arce; Alejandro Gagliardi y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Gol PT: 36min. Desábato (E). Cambios ST: 12min. Nicolás Bertocchi x Minetti (P), 24min. Juan Cejas x Solari (E), 31min. Javier Toledo x Viatri (E), 34min. Gabriel Vargas x Comas (P) y 37min. Marcelo Guzmán x Lemos (P). Amonestados: Desabato, Braña y Aguirregaray (E). Lemos y Guzmán (P). Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Ciudad de La Plata.
dro Desábato, de cabeza, a los 36 minutos de la primera etapa. Con este resultado a favor, el equipo dirigido por el entrenador Nelson Vivas se ubica en la cuarta posición de la tabla de
posiciones con 30 unidades. Por su parte, Patronato de Paraná, conducido por el técnico Rubén Forestello, a raíz de la derrota se mantiene con 21 puntos.
centro de Pérez, que fue peinado por Benedetto y definido por Benítez. Sobre el final de la etapa, cuando Boca parecía dominar la situación llegó la maniobra hábil de Reynoso que le puso una pelota bárbara a Ramis, que concretó el empate con un potente disparo bajo. En la segunda parte, los dos equipos aflojaron en el ritmo. En ese contexto, los conducidos por Kudelka apostaron a un esquema más conservador y le cedieron la iniciativa a un adversario que confundió los caminos y jamás halló claridad. Es cierto que Boca tuvo sus situaciones para volcar la balanza a su favor (la más clara, un remate del ingresado Walter Bou, a los 23m., que pegó en el poste), pero también lo es que nunca apareció la jerarquía de Fernando Gago, la profundidad de Cristian Pavón y el olfato de Benedetto. Apenas el despliegue de Pérez, que terminó
siendo reemplazado. Los hinchas xeneizes protestaron un penal no otorgado por el árbitro Ariel Penel por una mano de Juan Cruz Komar (19m.), pero eso quedará en la anécdota. Talleres, con sus armas, esperó y fue inteligente para aprovechar una de las pocas que tuvo en el segundo período. Un pelotazo largo del arquero Herrera (uno de los más destacados) encontró a un Sebastián Palacios que peleó la pelota y le ganó a la falta de confianza de Gino Peruzzi. Del centro del tucumano, ex Boca, hubo un remate sucio de Rescaldani y el rebote le quedó a Palacios, quien colocó la pelota junto al palo derecho de Rossi. En el tramo final del partido, el elenco xeneize mostró la intención, pero le faltó inteligencia como para desequilibrar a un rival ordenado, en donde el experimentado Guiñazú marcó el termómetro del juego.
> SINTESIS
1
BOCA
2
TALLERES
Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Oscar Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi e Ian Escobar; Emanuel Reynoso, Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Aldo Araujo; Victorio Ramis y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Goles PT: 24’ Oscar Benítez (BJ) y 46’ Victorio Ramis (T). Gol ST: 36’ Emanuel Reynoso (T). Cambios ST: 16’ Walter Bou x Benítez (BJ), 21’ Sebastián Palacios x Menéndez (T), 26’ Ezequiel Rescaldani x Araujo (T), 33’ Wilmar Barrios x Pérez (BJ) y 37’ Fernando Godoy x Reynoso (T). Amonestados: Pérez (BJ). Reynoso y Palacios (T). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Ariel Penel. Cancha: La Bombonera.
38 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017 LE GANO EN CANCHA DE INSTITUTO DE CORDOBA 2-0 POR LA 16ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION
Belgrano dejó con las manos vacías a Racing El “Pirata” se impuso con goles de Jorge Velázquez y Fernando Márquez, ambos en el segundo tiempo.
generar ocasiones de verdadero riesgo para el arco local. Mientras Belgrano seguía complicando con la tarea de Suárez, primero mostrándose por derecha para habilitar luego a Lértora, que remató con potencia pero Orión tapó sobre la línea. Hasta que a los 38 minutos apareció el ex delantero del Anderlecht de Bélgica, esta vez por derecha, enganchó para el medio y su remate encontró a Márquez, que empujó en el área chica y marcó el 2-0. El equipo visitante intentó descontar pero Belgrano controló la situación y no tuvo mayores inconvenientes para quedarse con un triunfo que le da algo de tranquilidad y puntos importantes para mejorar en la tabla. En la próxima fecha, Belgrano visitará a River Plate, mientras que Racing jugará en Avellaneda ante Godoy Cruz de Mendoza.
B
elgrano de Córdoba cortó ayer una racha de 11 partidos sin victorias al derrotar a Racing Club, por 2 a 0, en encuentro correspondiente a la 16ta. fecha del Campeonato de Primera división, que se disputó en la cancha de Instituto, ya que el estadio Mario Kempes no tiene el campo en condiciones. Los tantos de los cordobeses llegaron en la segunda mitad por intermedio de Jorge Velázquez (4m.) y Fernando Márquez (38m.). Los dirigidos por Leonardo Madelón (que ganó su primer encuentro como entrenador “celeste”) no habían vencido como local en lo que va del certamen, y su único éxito había sido en la cuarta fecha cuando vencieron a Unión de Santa Fe (2-0), cuando el DT era Esteban González. Los de Avellaneda, en tanto, no pudieron extender su buen momento tras la goleada ante Lanús (3-0) la semana pasada, aunque continúan con su mala campaña jugando fuera del ‘Cilindro’, ya que como visitante acumulan seis encuentros sin triunfos. Belgrano alcanzó ahora los 13 puntos en el certamen, aunque continúa en la penúltima colocación. Por su lado, Racing perdió la oportunidad de acercarse a los de arriba y, con 24 unidades, quedó transitoriamente en la séptima colocación. Fue mejor la “Academia” en los primeros minutos, con los movedizos delanteros Lautaro Martínez y Gustavo Bou complicando a la última línea local, que mostró algunos desacoples y quedaba
mal parada cuando sus laterales se proyectaban. Por eso, Racing dispuso rápidamente, a los 8 minutos, de una clara chance en los pies de Martínez, quien anticipó en el área chica a Lucas Aveldaño, luego de un pase de Bou. Pero el arquero local, Lucas Acosta, tapó bien lo que hubiera sido la apertura del marcador para los de Diego Cocca. Intentó equilibrar el trámite el elenco local, pero las imprecisiones en los pases no le permitían mantener la posesión, mientras que Racing seguía apostando a la potencia de sus delanteros, además de que sumaban al ataque Iván Pillud y Marcos Acuña, quienes intentaban asistir a los de punta. Corrían 30 minutos y los de Avellaneda tuvieron su oportunidad más clara cuando el
> Torneo de la AFA Equipo
Pts J G E P Gf
juvenil Martínez recibió de Pillud, se sacó de encima a Cristian Lema con un “sombrero” y se enfrentó cara a cara con Acosta, pero su remate cruzado se fue apenas desviado por el palo derecho del arquero “celeste”. Mejoró Belgrano sobre el final del primer tiempo, y en un tiro libre que parecía intrascendente ejecutado por Velázquez de larga distancia, complicó a Orión, que alcanzó a tocar la pelota que dio finalmente en el travesaño. Otra realidad se vivió en el complemento, porque el conjunto cordobés salió decidido a buscar el arco rival. A los 4 minutos subió Lucas Melano por derecha, llegó al fondo, mandó el centro atrás que sobró a todos, y la pelota le quedó servida a Velázquez, quien ingresaba en diagonal,
> Promedios contra el descenso Gc Dif
Boca Juniors 34 16 10 4 2 38 15 Newell’s 31 16 9 4 3 25 12 San Lorenzo 31 16 9 4 3 29 21 Estudiantes 30 16 9 3 4 26 16 Banfield 27 16 8 3 5 19 17 Lanús 26 15 7 5 3 17 12 Racing Club 24 16 7 3 6 24 18 Gimnasia 24 16 6 6 4 15 11 Colón 24 16 7 3 6 15 13 River Plate 23 15 6 5 4 22 17 23 15 6 5 4 13 9 Talleres1 23 15 6 5 4 11 10 Independiente1 Unión 23 16 6 5 5 15 16 Godoy Cruz 23 16 7 2 7 17 21 Atl. Tucumán 22 15 6 4 5 18 16 Patronato 21 16 6 3 7 17 17 Def y Justicia 20 16 5 5 6 13 16 Olimpo 19 16 4 7 5 15 15 Sarmiento (J) 19 16 5 4 7 16 18 Quilmes 19 16 5 4 7 12 22 R. Central 18 16 4 6 6 16 15 Tigre 18 16 4 6 6 19 20 Atl. Rafaela 17 15 5 2 8 13 14 Huracán 17 16 4 5 7 12 15 Vélez 17 16 5 2 9 13 23 Aldosivi 16 15 3 7 5 10 14 Temperley 16 16 4 4 8 11 20 San Martín 15 16 3 6 7 14 27 Belgrano 13 16 2 7 7 9 16 Arsenal 8 15 1 5 9 12 29 1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
+23 +13 +8 +10 +2 +5 +6 +4 +2 +5 +4 +1 -1 -4 +2 0 -3 0 -2 -10 +1 -1 -1 -3 -10 -4 -9 -13 -7 -17
Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente Atl. Tucumán River Plate Talleres (C) R. Central Gimnasia Unión Banfield Newell’s Tigre Godoy Cruz Belgrano Patronato San Martín Colón Def. y Justicia Aldosivi Vélez Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
16/17 Pts
J
Prom
31 34 24 30 26 23 22 23 23 18 24 23 27 31 18 23 13 21 15 24 20 16 17 17 19 8 19 19 16 17
81 81 81 81 80 80 31 80 15 81 81 62 81 81 81 81 81 32 62 62 81 61 81 62 81 80 81 62 62 80
1.876 1.839 1.802 1.777 1.762 1.712 1.677 1.612 1.533 1.456 1.444 1.387 1.382 1.382 1.358 1.345 1.296 1.281 1.209 1.209 1.197 1.196 1.172 1.161 1.123 1.100 1.074 1.064 1.000 0.925
152 149 146 144 141 137 52 129 23 118 117 86 112 112 110 109 105 41 75 75 97 73 95 72 91 88 87 66 62 74
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
■ El festejo de todo Belgrano ayer al convertirle uno de los dos goles a Racing.
se tomó el tiempo necesario, eligió el lugar y acomodó la pelota junto al palo derecho de Orión con un remate potente. Con el resultado a su favor se sintió más cómodo el equipo de Madelón, porque se hizo más sólido en el medio, no permitió ya tanta circulación de parte de los “albicelestes” y apostó a la velocidad de Melano y la habilidad de Matías Suárez para intentar aumentar la ventaja. Racing no encontraba el buen juego del primer tiempo, y por eso el DT Cocca mandó al campo a Brian Mansilla y Brian Fernández para buscar variantes. Pero la falta de claridad en los últimos metros le impedían
> SINTESIS
2
0
BELGRANO
RACING
Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Sebastián Luna; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón. Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Gastón Díaz, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca. Goles ST: 4m. Velázquez (B) y 38m. Márquez (B). Cambios ST: 8m. Brian Mansilla x Díaz (R); 19m. Brian Fernández x L. Martínez (R); 21m. Gastón Alvarez Suárez x Velázquez (B); 27m. Fernando Márquez x Bieler (B); 33m. Maximiliano Cuadra x González (R) y 42m. Claudio Aquino x Suárez (B). Amonestados: Lema, Saravia (B). Insúa, Vittor, Torsiglieri (R). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Instituto (local Belgrano).
> Panorama de la 16ª fecha VIERNES - Quilmes 0 / Rosario Central 1.
SABADO - Unión 0 / Colón 2. - Newell’s 3 / Vélez 0. - Tigre 0 / Gimnasia 1. - Independiente 0 / San Martín 0. - Huracán 2 / Defensa y Justicia 0.
AYER - Belgrano 2 / Racing 0. - Sarmiento 2 / Temperley 1.
- Estudiantes 1 / Patronato 0. - Godoy Cruz 2 / San Lorenzo 0. - Olimpo 1 / Banfield 0. - Boca 1 / Talleres 2.
HOY 19:00 Arsenal vs Atlético de Rafaela. Arbitro: Fernando Echenique. 21:15 Atlético Tucumán vs Aldosivi. Arbitro: Nicolás Lamolina.
MAÑANA 21:15 Lanús vs River. Arbitro: Federico Beligoy.
Troglio renunció como DT de Tigre Pedro Troglio renunció ayer como entrenador de Tigre luego de la derrota del sábado por la noche ante Gimnasia y Esgrima La Plata, como local, por la 16ta fecha del Campeonato de Primera división. El DT habló luego del partido con los dirigentes y les comunicó la decisión, que fue ratificada en las últimas horas, según confirmó a Télam una fuente dirigencial del club de Victoria. Luego del largo receso, el “Matador” perdió con Temperley (3-1), como visitante, y el sábado cayó con el “Lobo” platense en casa con un gol a los 43 minutos del segundo tiempo. Troglio deja el club luego de 24 partidos, de los cuales ganó 8, empató 8 y perdió 8. A pesar de las dos derrotas en fila, el futuro de Troglio estaría en Cerro Porteño de Paraguay, donde fue campeón en 2009.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
17/26
POR LA MAÑANA: mejorando con nubosidad en disminución. Viento moderado a leve del sudoeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/20
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento leve de dirección variable.
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/26
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/17
Ayer
10
22
Hoy
11
17
Puerto Argentino
martes
13
22
miércoles
15
21
jueves
10
22
7/17
Ushuaia
9/12
Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. Salieron de nosotros, pero
Sale Se pone
1 Menguante
no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. 1 Juan 2:18-19 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. Y se engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del ejército y de las estrellas echó por tierra, y las pisoteó. Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra. Y a causa de la prevaricación le fue entregado el ejército junto con el continuo sacrificio; y echó por tierra la
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
15:03
23 Llena
Hora
Altura
04:07
0,95
10:04
5,05
16:34
0,87
22:36
4,93
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AV. POLONIA 324
Norte
CAPITAN GARCIA 142
Rada Tilly
BROWN 642
15.35 15.75
Real
COMPRA
Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos. Richard Bach
QUINI SEIS SORTEO N° 2446 / 19-03-2017
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. Ed Cunningham Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da. Antonio Machado (1875-1939) Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es. Jorge Luis Borges Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido. Teresa de Calcuta
LOTO SORTEO N° 2422 / 19-03-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
01 - 04 - 08 - 10 - 16 - 33 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 73 .................................. $7.641,23 4 ....................................... 2.922 .................................. $57,27
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $28.415.422,00 5 ....................................... 6 .................................. $92.968,26 4 ....................................... 852 ................................... $196,41
REVANCHA
01 - 09 - 12 - 24 - 33 - 36 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $17.745.294,00
Euro VENTA
La llave maestra del dominio de uno mismo, es el olvido de uno mismo. Abdul Baha
Aciertos
Centro/Loma
COMPRA
Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos, y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medidas. Facundo Cabral
04 - 23 - 25 - 33 - 34 - 37
Farmacias de Turno
Dólar
verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó. Daniel 8:9-12
Juegos
Mareas
Luna 07:32 19:41
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/7
Río Gallegos
Pero si os volviereis a mí, y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré, y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre. Ellos, pues, son tus siervos y tu pueblo, los cuales redimiste con tu gran poder, y con tu mano poderosa. 3 Juan 9-10
Sol
Base Marambio
8/17
Pronóstico extendido
Teléfonos Utiles
SIEMPRE SALE VENTA
16.80 17.68
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.80
5.43
0.025 0.031
12 - 16 - 20 - 32 - 33 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 13 .............................. $268.709,15
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
01 - 04 - 08 - 10 - 16 - 33 - 04 - 23 - 25 33 - 34 - 37 - 01 - 09 - 12 - 24 - 33 - 36 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 519 ................................ $5.780,35
TRADICIONAL
JACKPOT
04 - 16 - 19 - 23 - 29 - 40
02 - 01
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $540.998.009,06 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $18.668.430,61 6 .................................. 1 ...................... $8.626.364,92 5 + 2 Jack ................... VACANTE .............. $50.000,00 5 + 1 Jack ................... 10 ........................... $2.000,00 5 .................................. 13 ........................... $1.050,00 4 + 2 Jack ................... 26 .............................. $420,00 3 + 2 Jack ................... 298 ............................ $210,00 4 + 1 Jack ................... 453 ............................ $140,00 4................................... 710 ............................. $105,00 3 + 1 Jack ................... 6.897 ........................... $70,00 3 Jack ......................... 11.001 ......................... $35,00
DESQUITE
JACKPOT
18 - 22 - 31 - 37 - 39 - 40
02 - 03
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $540.998.009,06 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $18.668.430,61 6 .................................. VACANTE ......... $5.000.000,00
SALE O SALE
10 - 18 - 24 - 30 - 39 - 41 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 15 ......................... $53.904,20
PROXIMO POZO LOTO
$655.000.000
Contratapa lunes 20 de marzo de 2017
LOS DOS SOSPECHOSOS DE AGREDIRLO FUERON RESTITUIDOS A SUS PADRES YA QUE ERAN INIMPUTABLES
El joven apuñalado en La Floresta continúa luchando por su vida en el Hospital Regional Luego de recibir cinco puntazos, N.C de 15 años, quien fue agredido durante la noche del viernes en el barrio La Floresta, continúa internado en el centro asistencial con pronóstico reservado. La víctima sufrió dos paros cardíacos mientras era intervenido quirúrgicamente, pero está estable. Los sospechosos fueron llevados a la Seccional Cuarta y posteriormente fueron restituidos a sus padres por tratarse de dos menores de edad. E n tanto, la víctima fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Regional y durante la operación sufrió dos paros cardíacos debido a que las puntadas le afectaron órganos vitales como el bazo. Hay que recordar que fuentes oficiales confirmaron que el presunto autor de la agresión
se encuentra en estado de vulnerabilidad social, ya que la madre habría señalado a las autoridades que no podía hacerse cargo de él. Por ende, en el caso tomó intervención la Asesoría de Menores para tratar de gestionar respuestas rápidas por parte de los organismos pertinentes del Estado, y que el adolescente pueda acceder a un tratamiento. Mientras, al cierre de esta edición, N.C continuaba con pronóstico reservado.
Una brasa provocó un incendio que destruyó una parrilla en La Loma
El violento ataque ocurrió el viernes a las 20:30, cuando los jóvenes comenzaron a discutir sobre la calle Los Alamos casi Granaderos, en el barrio La Floresta. Fuentes consultadas aseguraron que la víctima habría golpeado a su agresor horas antes, y que este quiso cobrarse venganza acompañado por otro adolescente. A.G
Los atrapan con una Play y un LCD En los primeros minutos de la madrugada de ayer personal de Infantería colaboró con la Seccional Séptima para detener a dos jóvenes que escapaban con elementos robados de una vivienda del barrio Máximo Abásolo. Según informó el comisario Omar Delgado, jefe de la dependencia policial a este diario, dos individuos irrumpieron violentamente en una vivienda de la calle Cafrune de donde se llevaron los elementos tecnológicos. Según la policía, los delincuentes entraron a la casa de una mujer y golpearon a un joven que jugaba con una consola Play Station 3. Una vez que le pegaron una trompada, se llevaron la consola, el televisor LCD y un control remoto. Personal de Infantería que recorría detuvo como sospechosos a Felipe Cerroría (19) y Carlos Romero (24).
Fue detenido cuando intentaba escapar con un teléfono celular robado Según la denuncia, Claudio Legún, de 19 años, ingresó ayer al local “Bumper”, ubicado en San Martín 636, e increpó a un joven de 20 años con intenciones de arrebatarle su teléfono celular, marca Samsung. Luego de varios intentos, logró sacarle el dispositivo y salió corriendo en dirección a calle España. Efectivos de la Seccional Primera al observar la situación dieron alerta a sus pares que lograron detenerlo en Rivadavia y Francia. Legín fue llevado a la comisaría céntrica donde quedó alojado a la espera de la audiencia de control de detención, mientras que el teléfono celular fue restituido a su propietario, indicó la policía.
■ En los Alamos casi Granaderos fue atacado N.C de 15 años.
habría extraído un cuchillo de grandes dimensiones y le asestó cinco puntazos a N.C. El joven quedó malherido sobre la calle desangrándose. En el lugar, se encontraban dos personas que alertaron a los efectivos policiales de la Seccional Cuarta y brindaron las características físicas y de la vestimenta de los dos sospechosos que trataron de escapar por Granaderos en dirección a Las Violetas. El personal de la comisaría, que se encontraba en la zona, se los cruzó y los detuvo. Ambos tenían sus prendas de vestir con manchas de sangre y a uno de ellos se le secuestró un arma blanca de 28 centímetros de largo, que también presentaba manchas hemáticas.
Martín Pérez / elPatagónico
N
.C continúa internado en el Hospital Regional y su pronóstico es reservado. El joven de 15 años ingresó el viernes al centro asistencial luego de recibir cinco puntazos: dos en el tórax, dos en el brazo derecho y el restante en la espalda. El presunto autor fue identificado como A.G de la misma edad.
A las 9 de ayer la parrilla “San Marcos”, de Ameghino y Viamonte, quedó devastada en su interior a causa de un incendio que consumió todo el mobiliario. Según comentó a El Patagonico, Gerardo Marinho, socio del comercio, una brasa habría quedado encendida en la noche del sábado y habría iniciado el fuego que de madrugada destruyó heladeras, exhibidores y todo el mobiliario del emprendimiento que llevaba funcionando en el lugar cinco meses. Las pérdidas fueron totales y según Marinho ascienden a más de 200 mil pesos. Los socios ayer observaban con gran angustia las pérdidas que no pudieron salvar los bomberos voluntarios del Cuartel Central. Marinho preocupado por los daños ayer estudiaba cómo reflotar el emprendimiento. “Hay que ponerle el pecho y darle para adelante”, sostuvo el empresario.
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
VENDO O CANJEO Depto. Kennedy y Polonia. Planta baja o con ascensor. Llamar después de las 14 hs. Cel. 156-217091.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RUBRO: ALQUILER NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ALQUILO Depto. únicamente a persona sola, Km 3, excelente ubicación (depósito y garantía) Tel. 455-0399.
IARIALENCINAS MARTILLERO ubicadaalquila casa de 2 habitaciones, e Alvearbaño, cocina y comedor, en Cordón 4 dorms,Forestal. Consultas de lunes a ndenciaviernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a c-com,13 Hs Tel. 447-2874. onsultas
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/ ERRA.comedor y baño, en Cordón Forestal. Coope-Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 esquina,Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874. itorios, le. Con09937. RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. ERO. blogspot.com.ar. de años, medor, con DEPARTAMENTO ALQUILO de 09 microcentro. 3 dormitorios. Familiar/ 13 hs. profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; tis.com.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
HAUS. Giobbi, m² cub., v-com,SOLUCIONES INMOBILIAavaderoRIAS vende terreno 900 m² c/ 25 x. 447-m frente, country La Herradura. .com.ar.Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. HAUS.provenzano.com.ar Giobbi, orms, 2 avadero x. 447-SOLUCIONES INMOBILIARIAS .com.ar.vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. Juan provenzano.com.ar ntos de cub, ms, SOLUCIONES INMOBILIAilla, RIAS alquila Depto planta baja. om, Estar comedor cocina, baño con 1 dero dormitorio en entrepiso s/ calle s de Chacabuco, Centro. Dorrego 1415. Tel/ Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156ww. 239003 www.provenzano.com.ar
amente celente tía) Tel.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa estilo ypefiana conservada, amplia, escritorio, estar comedor, 2 dor., piscina, patio grande forestado. Km 3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/ VIVIENDA/ CONSULTORIOS: ZONA CO MERCIAL de LOMA-CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, c o c h e r a . Sa r m i e n t o a l 6 0 0. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
VENDO PARCELA. El Bolsón Villa Turismo parcela de 3.000 m² aproximadamente. Totalmente arbolada, con gas, luz y agua. Cotice por metro cuadrado a JPV poste restante Correo Argentino, 9100, Trelew, Chubut.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
6 • elPatagónico • lunes 20 de marzo de 2017
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
PARTICULAR VENDE Kangoo Furgon con aire 68.000 km. Logan confort Plus 8 válvulas 2010, 143.000 km. Cel. (0297) 154-395720.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
lunes 20 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 3885088992.
SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752. SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318. SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 2975948900.
SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
SE OFRECE SEÑORITA para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO: LEGALES
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por FIGUEROA, HECTOR VALENTIN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: FIGUEROA, HECTOR VALENTIN s/ SUCESION (Expte. 71/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 13 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
EDICTO 35/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a mi cargo, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. piso de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Haydee Alicia FIRPO, autos caratulados: “FIRPO, Haydee Alicia S/Sucesión ab intestato” Expte. Nº 360/2017 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, marzo 14 de 2017. Laura R. Causevich. Secretaria.
RECEPCION AVISOS SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
RUBRO: VARIOS
AGUA MINERAL ORIZON dispenser frío-calor. Bidones 12/20 litros. Reparto gratis. Cel. 155-144312.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
Fúnebres
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
ANE MARGARITA HEINZE DE GIBBS (Q.E.P.D.) Familia Corna y González acompañan a sus amigos en estos momentos de dolor.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
ALFREDO REYNOSO (Q.E.P.D.) Falleció el 19 de marzo a los 75 años. Sus hijos: Rosa, Norma, Gladys y Alberto; hijos Políticos: Mario y Cheli; nietos: Jorge, Georgina, Franco, Lucas, Lucía, German, Caterina, Melisa y Bruno; bisnietas: Maia, Milena y Ambar demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 20 de marzo a las 13hs en el cementerio de Km5. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 20 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.