CMAN
SAB ∙ 23 ∙ JUL
Año XLIX Número: 15.599 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 23 Julio 2016
PAGO A PROVEEDORES Y PLAN DE OBRAS PUBLICAS
ALERTA NO HUBO AVANCES EN LAS REUNIONES DE AYER ENTRE SINDICATOS Y CAMARAS EMPRESARIAS
En 20 días ingresan a Provincia los 650 millones de dólares
La crisis petrolera se profundiza: hay 51 equipos parados
Es el mismo número que las operadoras habían comprometido "subir" en estos meses. 28 deberían trabajar en Chubut y 23 en Santa Cruz. Preparan medidas de fuerza. Págs. 2-3
Es “la mejor transacción que haya hecho la provincia”, destacaron ayer Víctor Cisterna, Pablo Occa y Pablo Das Neves al detallar las gestiones para la colocación del bono en el mercado internacional. Página 6
SERIAN LOS AUTORES DE LOS ROBOS EN VIVIENDAS
Incendian patrullero tras la detención de supuestos ladrones
El ataque se registró anoche en el barrio Máximo Abásolo durante un operativo realizado por efectivos policiales en los que detuvieron a presuntos integrantes de "La banda de los televisores". Página 40 ADEMAS
■ Si no hay acuerdo, el sindicato de petroleros de base de Chubut podría declararse el lunes en estado de alerta y movilización.
SANTA CRUZ | Página 17
Un foco infeccioso: líquidos cloacales inundan las calles céntricas de Caleta ■ El sector afectado se torna intransitable para los peatones.
CMAN
Emanan sin control desde el jueves en Fagnano e Independencia, cerca del Gorosito. Hay otros focos infecciosos en barrios Rotary 23, 2 de Abril y Jardín.
DEPORTES Página 27
El fútbol de salón podría tener hoy al nuevo campeón INFORMACION GENERAL | Página 10
El ministro de Educación criticó paro docente del lunes: "no tiene sentido"
2 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL INTENDENTE DIJO QUE EL GOBIERNO NACIONAL “ES COMPLICE DE LAS OPERADORAS”. IMPULSA UNA REUNION
Carlos Linares: “toda la Cuenca está en riesgo”
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
El intendente Carlos Linares convocó para el lunes a una reunión con los secretarios generales de los gremios que participan del trabajo en yacimientos. Será para analizar la situación y definir acciones para intentar revertir el “escenario negativo y negro” que se plantea tras el fracaso de las negociaciones entre Petroleros Privados y las cámaras petroleras.
JUEVES
semanal
VIERNES
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ El intendente Linares afirmó que la tregua social sólo fue respetada por el sector del trabajo, mientras las operadoras dilataron cumplir su parte.
“A
esta altura del partido, está claro que el gobierno nacional es, como mínimo, cómplice ante la falta de respuestas de las Cámaras y la decisión de YPF”. Así se expresó ayer el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, quien confirmó que para el lunes convocó en su despacho a todos los secretarios generales de los gremios con trabajo e incidencia en los yacimientos. Es decir Petroleros Privados, Jerárquicos, Camioneros y Construcción, entre otros, para analizar el “oscuro panorama” que se presenta ante la falta de definiciones positivas en las negociaciones que los sindicatos del sector tuvieron con las Cámaras Empresarias en Buenos Aires. “Lamentablemente estamos nuevamente ante una situación muy difícil. YPF tomó la decisión de bajar 14 equipos, la mayoría de ellos en Santa Cruz, pero en los que trabaja mucha gente de Comodoro. Nos vamos a reunir para analizar y definir acciones en defensa de la Cuenca”, sostuvo. En diálogo con Radio Del Mar, el titular del Ejecutivo municipal no descartó viajar de urgencia a Rawson para mantener una reunión con el gobernador Mario Das Neves, con el que ayer habló telefónicamente, “para ver en conjunto cómo revertimos este panorama”. Luego dijo que “toda la ciudad y la Cuenca está en alerta y nosotros, como siempre hemos hecho junto con el gobernador, es dialogar y gestionar, pero es evidente que el tiempo pasa y que mientras los trabajadores y sindicatos cumplieron lo que firmaron, desde el otro lado, salvo Pan American, son casi todos incumplimientos”, sostuvo. En función de lo dicho por los dirigentes petroleros, Linares consideró: “a esa altura del partido, los ministros y el gobierno nacional son cómplices porque, pese a lo firmado, permiten que algu-
nas operadoras hagan lo que quieran y avalan un achicamiento de YPF que causará un daño económico y social muy grande en la Cuenca”.
HOY CON VECINALISTAS
El intendente Linares mantendrá hoy un encuentro con referentes de las asociaciones vecinales de la ciudad. La intención es realizar estos encuentros cada 60 días a fin de mantener un diálogo permanente y sostener una agenda de trabajo que dé respuestas a la comunidad. “Buscamos tener una gestión transparente en cuestión financiera con los vecinos y generar espacios de debate abierto con todos los secretarios de todas las áreas para estar más cerca de nuestra gente”, explicó el intendente Carlos Linares. La reunión de hoy en instalaciones del Club Huergo tiene como horario de inicio pautado las 10 y contará con la participación de todo el gabinete municipal, secretarios, subsecretarios y los referentes de las 53 vecinales que tiene la ciudad. El intendente sostuvo que la reunión comenzará con una presentación económico-financiera del municipio, donde se explicará el uso del presupuesto en estos 7 meses, con los respectivos ingresos y egresos, y “una información detallada de las partidas que fuimos usando y cómo se fueron usando”. “También vamos a mostrar la situación de las obras en ejecución en todos los barrios, dándole un pantallazo de ingreso y egreso del uso del recurso municipal, para que los vecinos tengan la transparencia de cómo se están manejando los fondos municipales. Después, vamos a tener un debate abierto, secretaría por secretaría, para responder todas las preguntas”, dijo Linares. En ese contexto, el intendente reconoció que “queremos que todos los vecinalistas me planteen a mí y a todos los secretarios, lo que necesita su barrio”.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ES EL MISMO NUMERO QUE LAS OPERADORAS HABIAN COMPROMETIDO A SUBIR EN ESTOS ULTIMOS SEIS MESES
Los petroleros activan el alerta por 51 equipos fuera de servicio en la Cuenca
L
a misma cantidad de equipos de torre comprometidos a subir al campo siguen abajo. El Sindicato de Petroleros de Chubut denuncia que 51 equipos siguen fuera de servicio en toda la Cuenca del Golfo San Jorge. Además, unos 2.000 puestos de trabajo corren peligro al estar vinculados a la Cámara de Empresas de Servicios de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) que se niega a pagar el acuerdo salarial. Jorge Avila, secretario general de Petroleros Privados Chubut, dijo que hay 51 equipos abajo. Del lado chubutense, diez son de Pan American Energy, otros cuatro de Tecpetrol, dos pertenecen a Enap Sipetrol y en el caso de YPF hay siete de principios de año a los que les sumaron otros cinco. Los otros 23 están en Santa Cruz, donde tienen preponderancia las operadoras YPF y Sinopec. “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados mirando como los equipos bajan. El sindicato va a dar la pelea de la defensa de los puestos laborales. No vamos a entregar los puestos laborales ni a ningún gobierno ni a nadie”, disparó Avila en diálogo con Radio del Mar. Un dato alarmante que arrojó el sindicalista es la impugnación al acuerdo salarial de la CEOPE. Esta asociación empresarial solamente acata el firmado con Neuquén, que ata los aumentos a la productivi-
dad y asigna un bono de 15 mil pesos a operarios en servicio. Si la CEOPE insiste con el rechazo del acuerdo, gana el odio de los sindicatos de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Mendoza y Salta, además de Chubut, que habían firmado un acuerdo con mejores condiciones el 1 de julio. “Acá si no pagan el cuarto día hábil, no trabaja nadie. Está la orden a todo el cuerpo de delegados”, adelantó Avila. La postura de la CEOPE resulta contradictoria cuando algunos de los socios de esa cámara que pagaron el bono de 15 mil pesos y otros que pagaron la primera cuota de los 10 mil pesos, de un total de 20 mil pesos, sellado con Chubut, Santa Cruz y el resto de los gremios sin el que encabeza Guillermo Pereyra en Neuquén-Río Negro. El Gobierno nacional homologó ese acuerdo de 30% de aumento salarial con bono de 20 mil pesos para todos los trabajadores que firmaron, que en número superan a los afiliados del gremio de “Caballo” Pereyra. “Si CEOPE rechaza, es un rechazo que alcanza a todos juntos”, añadió Avila. “La CEOPE impugnó un acuerdo homologado por Nación, así que hay que ver cómo termina”, reiteró el sindicalista en el diálogo radial. “El acuerdo paritario está firme, falta que la CEOPE se digne a pagarlo. Esto de las vueltas es cansador. Si no quieren pagar, que no lo hagan y vamos al conflicto”,
Archivo / Patagónico
Otra jornada sin resultados positivos con las operadoras vivieron ayer los sindicatos petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge en las negociaciones que se desarrollan en Buenos Aires. La CEOPE se niega a pagar el aumento salarial en los términos firmados por el bloque de gremios liderados por Chubut y sólo acatan el de Neuquén. El 31 de julio termina la tregua sindical-patronal, que en estos seis meses prácticamente no se ha respetado. manifestó.
TREGUA CONFLICTIVA
“Nunca tuvimos esperanzas de que esto avanzara o mejorara. Supimos que iban a hacer esta jugada y creemos eso nos permite volver a la cancha a plantear nuestro plan de lucha en defensa de los puestos laborales”, lamentó Avila. Los sindicatos van a contrarreloj porque el domingo 31 termina la tregua con las operadoras. La tregua no ha cumplido sus objetivos. Los sindicatos no tenían que hacer paros y las operadoras no tenían que despedir personal. A un par de semanas de firmado el acuerdo, el 1 de febrero, los petroleros cortaron ruta en el acceso a los yacimientos en el cruce de rutas 3 y 26 contra PAE. Otros conflictos que siguieron, y pese a la vigencia de esa tregua, involucraron a YPF, Tecpetrol, Enap Sipetrol y San Antonio Internacional, además de contratistas regionales. El planteo sindical pasaba por las constantes amenazas de reducción de cuadrillas, insistencia en los retiros voluntarios y la automatización para que los yacimientos necesiten menos mano de obra. En Buenos Aires quedaron Héctor Millar y Leandro Moyano negociando por Petroleros Privados Chubut, pero no trajeron respuestas positivas. De hecho, nuevamente les pidieron un cuarto intermedio, que será hasta el martes. Entre
hoy y el lunes habrá contactos con el cuerpo de delegados, y todo indica que ese lunes los petroleros declararán el alerta y movilización.
■ Equipos sin actividad implican mano de obra desocupada.
BUSCAN UNA REUNION EN EL HOYO CON PRODUCTORES Y AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El intendente interino de El Hoyo, Daniel Cárdenas, movilizado por la preocupación del sector productivo de fruta fina de esa localidad, viajó a Rawson para abordar el tema con el ministro de Producción provincial, Hernán Alonso. Prevén realizar una reunión con productores para abordar los problemas que afrontan, ante la apertura de la importación. La producción de fruta fina está frenada en las cámaras de fríos, relacionado directamente con la apertura de la importación que permitió el ingreso a menor valor de fruta desde el vecino país de Chile y de países de Europa, dejando al sector en desventaja de competitividad en el mercado.
Archivo / Patagónico
La apertura de importaciones afecta a la fruta fina de Chubut
■ Peligran fuentes laborales. Hoy es más barato importar fruta fina de Chile o Europa.
Si bien el organismo provincial había convocado a un encuentro con el sector y las autoridades municipales en Rawson, el cual finalmente quedó suspendido, Daniel Cárdenas decidieron viajar para gestionar la posibilidad de esa convocatoria se realice en la localidad de El Hoyo, para facilitar la participación del sector productivo. En ese marco, Cárdenas y Alonso tienen pensado realizar a mediados de agosto una reunión para escuchar al sector y avanzar sobre definiciones, estrategias y soluciones concretas que ayuden al productor a afrontar. El problema de comercialización de la frutas de la temporada de cosecha 20152016 es uno de los ejes.
La situación a nivel Comarcal también se viene trabajando en la mesa de desarrollo, con objetivos comunes en busca de estrategias y definiciones políticas que permitan traer soluciones a corto y mediano plazo, pensadas en sostener el desarrollo económico regional. El Gobierno municipal, preocupado por la situación también se reunió con referentes del sector productivo, con quien se fijaron varios puntos a trabajar con el Ministerio de la Producción del Chubut. Cárdenas, realizo gestiones ante el gobierno central, acompañado por el concejal Bruno Sartirana y el asesor legal Emanuel Silva.
4 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 DAS NEVES SE REUNIO AYER CON LEGISLADORES NACIONALES POR CHUBUT
Obras que faltan y posible eliminación de reembolsos por puertos patagónicos Prensa Chubut
El gobernador Das Neves evaluó ayer con los legisladores nacionales las obras prioritarias para Chubut. En ese marco se habló sobre las que son prioritarias que deben ser incluidas en el próximo presupuesto nacional. También se analizó la posible eliminación de reembolsos por puertos patagónicos.
■ Das Neves con el diputado Taboada. En Provincia hay preocupación por eventuales medidas del gobierno de Macri que perjudicarían más la economía regional.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, mantuvo ayer a la mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno una reunión con los distintos legisladores nacionales que representan a la provincia para hablar sobre las obras prioritarias que deben ser incluidas en el próximo presupuesto nacional, así como también se evaluó la posible eliminación de reembolsos por puertos patagónicos. De dicho encuentro participaron los senadores Mario Pais y Alfredo Luenzo, junto con los diputados nacionales Nelly Lagoria, Jorge Taboada, Sixto Bermejo y Ana Llanos. No estuvieron Nancy González, ni Santiago Igón, ambos del Frente para la Victoria. Posteriormente, Luenzo manifestó que “en esta reunión la idea era repasar todas las obras que están pendientes de realización en la provincia y así poder pelearlas en la conformación del presupuesto nacional para el año que viene”. Acotó que “existe una agenda de obras que ha marcado el gobernador Das Naves, que tiene un criterio unificado, y a partir de allí nosotros vamos a trabajar no solamente en las comisiones, sino también en un diálogo mano a mano con el Ejecutivo Nacional para que ninguna de ellas quede sin presupuesto para el próximo año».
Asimismo, aclaró que «las obras que venimos reclamando son las ya conocidas por todos y que siguen pendientes de resolución, como es el caso de las doble trocha en el tramo Trelew-Puerto Madryn, o la de Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, así como el camino de circunvalación” en esta ciudad. «También están las obras portuarias y aeroportuarias, tanto en Puerto Madryn como en Comodoro Rivadavia, como asimismo la ruta que une Esquel con Trevelin, el acceso a Río Pico y una gran cantidad de obras de saneamiento de las cuales debemos avanzar a lo largo del territorio provincial», detalló Luenzo Por su parte, el diputado nacional Jorge Taboada catalogó a la reunión «como muy buena porque nos permite acordar entre todos los participantes trabajar en conjunto para buscar incluir en el presupuesto nacional las obras que tienen que ver con el desarrollo de la Provincia». Para finalizar, el senador nacional del FpV, Mario Pais, resaltó que «siempre es positivo mantener una reunión con el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, porque tiene una visión de las necesidades de la
Provincia, y en ese marco se está trabajando en la cuestión presupuestaria que preocupa permanentemente al Estado chubutense porque son recursos que se pueden contar para la ejecución de la infraestructura en nuestro territorio». Además destacó que «entre todos los legisladores hemos acordado poner a disposición todo nuestro esfuerzo en unificar tanto la gestión como los
criterios, para alcanzar una sola voz en defensa de las obras que desde la Provincia se reclaman, las cuales deben estar incluidas en el presupuesto nacional como una adecuada respuesta a necesidades del pueblo chubutense».
REEMBOLSOS A PUERTOS PATAGONICOS
A su vez, en este mismo encuentro se aprovechó para
hablar sobre la posible eliminación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, donde todos los legisladores coincidieron en que es una medida que perjudica claramente a la provincia, por lo cual “se va a dar pelea para que esto no se concrete”. En tal sentido, Luenzo remarcó que “no vamos a permitir que esta medida se concrete, buscando resguardar por lo menos al sector de la pesca, que se ve perjudicada por una ley que pretende llevar adelante la provincia de Buenos Aires”. Mientras tanto, Taboada explicó que “de ninguna manera se puede sacar este beneficio porque está claro que nosotros debemos tener una diferencia con Mar del Plata y Bahía Blanca, si no quedamos en desigualdad, dado que los costos laborales de acá son mucho más altos”. Por último, Pais puntualizó que “hubo una coincidencia entre todos los legisladores en que debemos defender este beneficio para la Provincia y tratar de que Nación no lo derogue, sabiendo que esto nos da una ventaja competitiva a nuestros productos para que tengan una mayor actitud en el momento de ser exportados con una mejor rentabilidad”.
Un proyecto en la Legislatura La diputada del PJ-FpV, Gabriela Dufour, presentó ayer un proyecto de declaración rechazando toda medida que intente quitar o reducir los beneficios establecidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 2.229/15. Además insta al Poder Legislativo Nacional a mantener el beneficio y rechazar toda norma modificatoria que promueva la quita o la reducción de los reembolsos por puertos patagónicos. Solicita también al Poder Ejecutivo Provincial sostener una activa defensa del beneficio reconocido a los puertos patagónicos en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 2.229/15, rechazando toda acción modificatoria que promueva la quita o la reducción del beneficio. En tal sentido, la legisladora rechazó las declaraciones periodísticas del subsecretario de Puertos de la Nación, Jorge Metz, quien en la localidad de Bahía Blanca anunció que se encuentra en análisis la reducción de los beneficios de los reembolsos por puertos patagónicos con el fundamento de que “le quita competitividad a todos los puertos bonaerenses”. Agregando que “se está trabajando y el tema está en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros”. Para Dufour, esas declaraciones “evidencian nuevamente el restablecimiento de un modelo de país centralista, que posterga a los habitantes de las regiones periféricas que asumen todos los días la mayor rigurosidad climática, las dificultades producto de una geografía inhóspita y de grandes distancias, la menor disponibilidad de infraestructura básica, en especial en lo que hace a medios de transporte alternativos y todas las demás dificultades del desarrollo inarmónico del país que con estos anuncios se profundizarán”.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 EL EQUIPO ECONOMICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL BRINDO DETALLES DEL ENDEUDAMIENTO POR 650 MILLONES DE DOLARES
Es “la mejor transacción que haya hecho la provincia”, destacaron los encargados de la colocación del bono en el mercado internacional por 650 millones de dólares que Chubut tendrá disponible en breve y que destinará al pago de deudas con los contratistas y proveedores, financiar el plan de obras públicas proyectado por la gestión de Mario Das Neves.
Prensa Chubut
Los 650 millones de dólares del bono ingresarán a la Provincia en 20 días
L
os integrantes del equipo económico del Gobierno del Chubut resaltaron ayer la colocación del bono internacional por 650 millones de dólares. Entre otras ventajas señalaron que hubo “ofertas de más del triple de lo que se quería colocar”, la baja tasa obtenida del 7,75 por ciento y que los gastos financieros la colocación fueron de sólo 0,65 por ciento. En tanto, el dinero estará disponible en 20 días. Los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; de Economía, Pablo Oca; el vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón; ofrecieron una conferencia de pren-
■ El equipo económico del Gobierno provincial brindó precisiones sobre la colocación del bono y los alcances del endeudamiento.
sa en Casa de Gobierno para brindar detalles técnicos de colocación del bono en el mercado financiero internacional. Los funcionarios que integraron la comitiva del Gobierno del Chubut que viajó a Londres y Estados Unidos dieron detalles de las reuniones que mantuvieron con inversionistas internacionales y valoraron la “baja tasa”
obtenida en la colocación del bono en comparación con otras provincias argentinas. Además destacaron que esa situación “fue reconocida” por el gobierno nacional y medios especializados.
DETALLES
El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, señaló que “al asumir la ges-
tión dijimos que el Estado estaba desfinanciado, cuando se cerró el ejercicio de 2015 las cuentas de la provincia dieron 2.500 millones de déficit y planteamos que una de las alternativas para salir de eso era una emisión del bono para afrontar deudas con los contratistas y proveedores y que nos permitiera tener financiamiento para el plan de obra pública que la provincia
tenía previsto encarar”. Por eso destacó que con la colocación del bono “hemos asegurado el cumplimiento de nuestra obligaciones y el plan de obra pública”. Asimismo recalcó la “importancia de que las garantías sean las regalías de PAE” y señaló que “durante todo este tiempo, a pesar de las variaciones en el precio, la Provincia ha garantizado la producción de
UN EQUIPO DEL REGISTRO DE LAS PERSONAS ATENDERA A LOS CIUDADANOS EN EL LICEO MILITAR ANTE LA CADUCIDAD, DESDE AGOSTO, DE LOS VIEJOS DNI LIBRETA
Hoy se realiza en Comodoro una campaña de renovación del DNI El Registro de las Personas realizará hoy, de 10 a 16 en instalaciones del Liceo Militar General Roca, una jornada de Renovación del Documento de Identidad (DNI) en virtud del plazo fijado por el Ministerio del Interior para la caducidad de los documentos tipo libreta
y la plena entrada en vigencia del DNI tarjeta. Además, el Ministerio de Salud de Chubut estará presente aplicando dosis de vacunas antigripales y contra la Hepatitis B. La campaña comprende la renovación de Documentos Nacionales de Identidad des-
tinada en forma exclusiva al cambio del viejo DNI confeccionado en forma manual, que perderá vigencia el 1 de agosto y su cambio por el formato digital. La iniciativa está dirigida a ciudadanos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se insistió en que la jornada sólo será de renovación del DNI, no para cambio de domicilio ni reemplazo por extravío o robo. Como algunos grupos familiares no tienen los medios para hacer frente al costo del trámite, va a estar la delegación en Comodoro Rivadavia del Ministerio de la Familia para realizar encuestas socioeconómicas y emitir un certificado para que puedan efectuar la tramitación del documento en forma gratuita.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL VICEPRESIDENTE DEL BANCO CHUBUT DESTACO LOS ENCUENTROS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA
La colocación fue posible por la gestión “cara a cara” con los inversores El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, participó de la conferencia en la que se dieron detalles de las condiciones económicas que regulan la colocación del bono por 650 millones de dólares. Explicó la importancia de la situación económica internacional donde, por ejemplo, “no hay lazos comerciales entre Chubut y Turquía que sean significativos, sin embargo dentro del sistema financiero se los engloba como mercados emergentes, y la realidad es que en el momento que se conocieron las noticias de Turquía y lo que ya sabíamos de la situación del Brexit, los índices que reflejan un poco lo que es la actividad de los mercados emergentes daban una señal preocupante”. Además recordó que “el peso mexicano se había devaluado, el índice que refleja la volatilidad de los mercados también se había disparado”. Ante esto, puso el énfasis en que fue clave el “trabajo que se realizó previo a la colocación del bono, la visita a más de 30 fondos de inversión, y la realidad es que esto se vio reflejado luego, porque de las 108 ofertas más del 80% fueron de los fondos de los cuales nosotros fuimos a ver”. “El hecho de haber estado cara a cara trabajando en conjunto y presentándole lo que era la situación provincial desde el punto de vista económico y desde el punto de vista presupuestario, y también lo que era la estructura del bono. Ese contacto con los inversores hizo que puedan tener un conocimiento más profundo y nos permitió tener 1.740 millones en oferta”. “Estoy convencido de que si no se hubiese hecho este trabajo prácticamente artesanal de haber ido a ver a cada uno de los inversores, por supuesto que hubiese habido un impacto mucho mayor de estos acontecimientos que obviamente engloban a la Argentina y a la provincia como mercados emergentes”, destacó Pablo Das Neves. En otro fragmento del diálogo con la prensa, el vicepresidente del Banco Chubut remarcó que es sumamente necesario “no perder poder de compra de estos fondos, nosotros venimos de una situación que ustedes recordarán que los fondos que se obtuvieron en el gobierno anterior por la colocación del bono estuvieron mucho tiempo en el banco sin generar el suficiente interés y se perdió justamente poder adquisitivo”, concluyó.
petróleo, ha sido permanente”. Cisterna explicó que “el fideicomiso finaliza en el 2020, el Bodic 1 y el 2 que emitió la anterior gestión de Martín Buzzi por 330 millones de dólares, lo financió a cinco años de plazo, vence en el 2019 y en el 2020, y eso quiere decir que nosotros vamos a afronL tar el compromiso que tomó la provincia del Chubut en la anterior gestión y cuando se finalice de pagar, tanto el fideicomiso como los Bodic, se reinicia el nuevo pago con este nuevo endeudamiento”. “Este gobierno está pagando siva al 330 millones de dólares que confec- emitió Martín Buzzi a cinco al, que años de plazo” reiteró y detaagosto lló que “este es un bono de 650 ato di- millones de pesos a 10 años de dirigida plazo con 4 de gracia, esa es la modoro pequeña y gran diferencia”, suSe in- brayó Cisterna. da sólo l DNI, “LA MEJOR cilio ni TRANSACCION o robo. FINANCIERA” amilia- En tanto, el ministro de Ecoos para nomía, Pablo Oca, remarcó del trá- que “en el transcurso de toegación dos estos meses hemos tevia del nido que escuchar que estáia para bamos siendo muy lentos en econó- la instrumentación, que no ificado estábamos siendo eficientuar la tes, que la autorización para ento en el endeudamiento se había dado en el mes de febrero,
sin embargo nunca salimos a contestar. Por eso sería bueno que los que hablaron durante todo este tiempo hagan los mea culpas y los reconocimientos que corresponden, porque siempre dijimos que cuando hacíamos las cosas era para hacerlas bien”. “La colocación de Chubut fue a una tasa del 7,75% y la del gobierno nacional, en un tramo de 10 años con un bono de 16 mil millones de dólares fue de 7,50%”, detalló e indicó que en “Nación estaban gratamente sorprendidos por la colocación que habíamos hecho”. El ministro señaló que “el dinero estará disponible en aproximadamente 20 días por cuestiones técnicas del ingreso de los fondos que son en dólares a las cuentas de Argentina, y por las cuestiones de liquidación y de regulaciones del Banco Central”. El titular de Economía insistió, luego de hacer referencia a los gastos que demandó la colocación del bono y compararlos con el emitido durante la gestión Buzzi, que “por lejos es la mejor operación que ha hecho la provincia, con la salvedad de que nosotros en esta transacción agregamos una segunda calificadora de riesgo que no tenían los Bodic y que están incorporados los gastos de todos los abogados internacionales”, concluyó.
8 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Información general LO CONFIRMO GERARDO BULACIOS. LA OBRA PODRIA EVITAR LA SEQUIA DEL COLHUE HUAPI QUE AFECTA A LA CUENCA
El titular del Instituto Provincial del Agua confirmó que se avanza con gestiones ante Nación para obtener el millonario financiamiento que posibilite avanzar con el proyecto del Dique los Monos, que había generado polémica en 2007 cuando se concretó una audiencia pública por el tema. La obra sería la eventual solución al proceso de sequía del Colhue Huapi que pone en alerta a toda la cuenca hídrica.
E
l proyecto del Dique los Monos tuvo su eclosión en 2007 cuando el gobierno provincial de entonces concretó en la ciudad de Sarmiento la audiencia pública temática, no vinculante. Ayer, en una entrevista con una radio del valle, el titular del Instituto Provincial de Agua (IPA), Gerardo Bulacios, confirmó que se reflotó el proyecto y se avanza con la búsqueda de financiamiento nacional, considerando que el mismo podría ser aprobado este año, por lo que hay algunos procedimientos legales que deberían cumplirse. Uno de ellos es la obtención de un acuerdo interjurisdiccional con Santa Cruz, que también integra la cuenca hídrica en función de que el codo del río Senguer ingresa en territorio de esa provincia. Así lo planteó Javier Touriñan, jefe de la bancada del Frente para la Victoria (FpV) en la Legislatu-
ra provincial, quien consideró viable la iniciativa. “Es una buena opción porque controla todo el caudal del Senguer, desde su inicio hasta la llegada al Musters, y con eso se puede mantener un nivel de agua en el lago de modo permanente”, sostuvo el legislador que preside la banca opositora en Chubut. En tal sentido, explicó que de dar por válida para esta oportunidad la audiencia pública realizada 9 años antes, será necesario efectuar expropiaciones para poder avanzar con la totalidad del proyecto, y recordó que además se trata de una obra compartida con Santa Cruz por los motivos ya mencionados, con lo que se requiere también el acuerdo de esa provincia.
AVALES NECESARIOS
Por otra parte, mientras no se requiere el paso por la Le-
gislatura provincial, la obra sí requiere la aprobación del comité de cuenca, que además es compartida, aunque hay que recordar que en Santa Cruz ya se había dado ese aval durante 2008. El Dique Los Monos implica en breves términos construir una represa en el nacimiento del río Senguer, sobre la vertiente del lago Fontana, lo que permitiría controlar el caudal, aunque abarca además una serie de obras sobre otros cursos hídricos vinculados con la cuenca para optimizar el aprovechamiento. Si bien el proyecto original que tuvo importante oposición en 2007 por parte de asambleas permanentes de vecinos autoconvocados, que tenían al entonces intendente de Rada Tilly, Pedro Peralta, como adalid, implicaba un proyecto multipropósito para el aprovechamiento hidroeléctrico también. En esta oportunidad el planteo
Archivo / elPatagónico
El IPA reflotó el proyecto del Dique Los Monos
se hace público desde el IPA, con el argumento de que será una solución a la crisis hídrica planteada en la cuenca. Bulacios hizo hincapié de hecho en el abastecimiento de agua que la obra garantizaría a medio millón de habitantes. Destacó en tal sentido que hay estudios que demuestran que podría evitar la sequía que avanza sobre el lago Colhue Huapí, por lo que actualmente
■ Gerardo Bulacios consideró que la iniciativa “es una buena opción porque controla todo el caudal del Senguer, desde su inicio hasta la llegada al Musters”.
se busca el financiamiento nacional en función de los más de 3.000 millones de pesos en los que cotizó la obra, a la que hay que recordar, también debe aportar fondos la provincia de Santa Cruz.
Agua y energía El proyecto del Dique Los Monos llevaba el título adicional de “aprovechamiento múltiple”, dado que también se preveía la utilización del embalse para la generación eléctrica, aunque esta parte del proyecto tuvo más difusión en la provincia de Santa Cruz que en Chubut, que siempre hizo foco en el abastecimiento de agua potable para consumo humano y en la optimización del riego y recuperación de zonas productivas en Sarmiento, por ejemplo. No obstante, el perfil de generación hidroeléctrica del Dique no puede ser dejado de lado en tiempos en que se promociona la ley nacional de generación de energía mediante recursos renovables, donde la provincia de Chubut se prepara para constituir su propia empresa para el rubro. Los Monos no solo tendría por finalidad de controlar las aguas, sino también la producir electricidad, y de hecho una consultora española denominada “Euroestudios” (contratada por la provincia durante la gestión de José Lizurume) había previsto una represa de 30 metros de altura, con la que podría generarse una potencia hidroeléctrica (para una segunda etapa del proyecto) del orden de los 20 megawatts y un caudal para el río tras la salida del embalse de 23 metros cúbicos por segundo. Años después, lo que se contemplaba era 50 metros de altura para el Dique, con una potencia instalada de 34 megas, lo que garantizaría la provisión de aguas a un total de 500 mil habitantes de la zona sur de la provincia y del norte santacruceño que comparten la cuenca. Las cifras y la potencialidad eléctrica de la represa fueron variando desde 1987, fecha del primer desarrollo provincial de un proyecto relativo. Manuel Amor Morejón era el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia en 2007, y tuvo a cargo el informe relativo en la audiencia pública en el que destacó que la generación de energía eléctrica era otro de los aspectos primordiales del proyecto. “Se realizará una minicentral hidroeléctrica en lo que se conoce como Arroyo El Gato, que servirá para hacer un desarrollo turístico de los lagos Fontana y La Plata, además de proveer de energía a los pobladores de la zona”, explicó entonces. “En términos generales estamos hablando de 150 GW/hora, accediendo al Interconectado Nacional y provincial por supuesto y por eso se hace una línea también de Alta Tensión de 132 Kv hasta la ruta nacional nº 40 para poder conectarse hasta lo que es la central de Río Mayo”, sostuvo. En una segunda etapa, después de hecha la presa, se tenía previsto realizar un acueducto de 450 kilómetros para abastecer a Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado, pudiendo utilizar dicho acueducto hasta 3 de los 51 metros cúbicos por segundo que tiene el río Senguer como promedio.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 DIJO QUE ES LLAMATIVO QUE PROMUEVAN UNA MEDIDA DE FUERZA A POCOS DIAS DE LA APERTURA DE LA MESA PARITARIA
Menchi cuestionó el paro que ATECh declaró para el lunes Archivo / elPatagónico
El ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, aseguró ayer que el paro que pasado mañana, en el reinicio de clases tras el receso invernal, realizará la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut “no tiene sentido”, ya que “se dará a pocos días de la reunión de la mesa paritaria”, por lo que consideró que detrás de la medida “hay alguna otra intencionalidad”.
ACTA FIRMADA
El ministro afirmó que, en el acta del Congreso que realizó el gremio, el electo secretario general, Santiago Goodman, señaló que no había fecha prevista para la reunión paritaria y que tampoco hay una respuesta sobre su adelantamiento. “Esto es mentira porque la fecha está escrita en el acta que él mismo firmó, y esa fecha es el primero de agosto”, apuntó. Respecto al pedido de incremento salarial que llegue a un mínimo de 10.000 pesos, el funcionario dijo: “lo que acordamos fue un incremento para el primer semestre, uno para
E
el segundo semestre, que son las cuotas de marzo y julio, y que nos íbamos a volver a sentar para analizar en función de los ingresos de la provincia, de los índices inflacionarios y de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes, si este aumento cubría las necesidades reales y las posibilidades de las partes”. Ante la repregunta, el ministro descartó de plano poder llegar a la suba salarial planteada por el gremio ya que “las condiciones económicas no han variado para la provincia, por eso no podemos asumir compromisos que no vamos a poder cumplir”, y ratificó que se le descontará el día a los docentes que no trabajen el lunes. “Mario Das Neves es un acérrimo defensor de la mesa paritaria, de hecho fue él quien sancionó en su gestión anterior la Ley de Paritaria Provincial, porque es el espacio genuino donde tienen que discutirse ciertas cosas” afirmó. “También es cierto que día no trabajado es día no cobrado”, subrayó.
■ El ministro de Educación de la Provincia cuestionó el paro que el lunes realizará ATECh.
DESDE FEBRERO, CUANDO COMENZARON A TRABAJAR, NO VIERON UN PESO
lidad a la que ellos plantean” señaló. Y estimó que están queriendo marcar una diferencia con el actual gobierno, “sabiendo
A un mes de que hicieran público su reclamo, los pasantes de la Facultad de Abogacía que trabajan para la Delegación de Transporte en el TEG (Transporte Educativo Gratuito) aún no cobraron los haberes que les adeudan desde febrero. La situación les preocupa a los estudiantes, principalmente porque en 10 días termina el contrato que los une con esa dependencia provincial y temen que el cobro se puede dilatar más allá en el tiempo, o -en el peor de los casos- no obtenerlo. “Nos tienen a las vueltas. Yo viajé a Rawson hace dos semanas el jueves antes del receso y nos dijeron que iban a tratar de ver la situación, que se resuelva rápido, pero hasta ahora nada y en 10 días se nos vencen los contratos”, dijo Javier Osman, consultado sobre la forma en que continuaría su reclamo. Según explicó el joven, en Rawson fueron recibidos por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien les explicó la situación y prometió que el pago saldría en los próximos días. También pudieron conversar con el intendente Carlos Linares, que se encontraba en Rawson, a quien le pidieron que les ayudara a gestionar el pago. Consultado sobre la temática, ayer Gerardo Gaitán -titular de la Delegación de Transporte- ratificó esta información. Confirmó que continúan las gestiones para el pago que se realizaría en los próximos días y que los contratos se renovarán. “Todavía no ha habido novedades, pero estaban en Economía esperando que se dé el otro paso. Con respecto a los contratos, todo es ‘charlable’ porque se termina la pasantía, no el contrato. Incluso el propio subsecretario (Pablo Schulz) lo aclaró: ‘no hay ningún problema con que hayan hecho una medida porque están reclamando lo que es justo’”, aclaró el funcionario. Son 15 los estudiantes y pasantes afectados por esta situación. Desde febrero trabajaron cuatro horas en una de las tres sedes que tiene el Trans-
A 10 días del vencimiento de los contratos, los pasantes del TEG aún no cobran sus haberes Prensa Chubut
l ministro de la Educación de la provincia, Fernando Menchi, advirtió ayer que el paro que para el lunes promueve la ATECh, es “por demás llamativo”. Y aseguró: “algunos dirigentes están arrastrando a los docentes a una situación conflictiva por algo que no se justifica”. En diálogo con Radio Del Mar, el ministro recordó que la medida de fuerza, que se producirá en el primer día de reinicio de clases tras el receso invernal, se dará a pocos días de la mesa paritaria ya acordada para el 1 de agosto. “Evidentemente llamar a un paro en estas condiciones, a unos días de la mesa ya convocada, habla que atrás de esto hay alguna otra intenciona-
que la ATECh ha participado particularmente en la gestión anterior con altas paritarias y con situaciones que han puesto en serio desequilibrio al presupuesto del Ministerio de Educación”. “La medida que impulsan es injustificada y están arrastrando a los docentes a una situación conflictiva, enfrentándolos con las familias y con la sociedad en general”, agregó.
■ El delegado local de Transporte, Gerardo Gaitán, volvió a prometer soluciones inmediatas.
porte Educativo Gratuito (TEG) en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, el 16 de junio decidieron iniciar una retención de servicios y hacer público su reclamo. Es que consideran que esta situación es injusta, teniendo en cuenta que solo cobran $3.000 por mes y que durante esos cuatro meses debieron trabajar sábados y feriados por las diferentes dificultades que trajo aparejada la entrega de bonos del TEG y la implementación de la Tarjeta SUBE.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUE HABILITADA LA AMPLIACION DE SU SUCURSAL, POR LO QUE SE CERRO LA DEPENDENCIA QUE FUNCIONABA EN EL CENTRO CATAMARQUEÑO
Desde el lunes el Banco Chubut del centro atenderá a los jubilados por la calle España Mario Molaroni / elPatagónico
Se dispone de 100 sillas para que los adultos mayores puedan acceder a las seis cajas que se instalaron en ese sector.
E
Mario Molaroni / elPatagónico
l subgerente general comercial del Banco Chubut, Dionisio Segovia, junto al gerente de sucursal, Daniel López, y el director del Banco, Dante Mario Corchuelo Blasco, anunciaron que desde el lunes los jubilados que perciben sus haberes y realizan trámites en la sucursal Centro deberán ingresar por la calle España, ya que quedará inaugurada la ampliación del edificio. En la planta baja se atenderá a los jubilados. Se dispone de 100 sillas para que los adultos
mayores puedan acceder a las seis cajas que se instalaron en ese sector, mientras que quienes realicen operaciones varias podrán acceder por escalera o ascensor al primer piso donde habrán otras dos cajas. Por la calle España habrá dos entradas y el lunes para comodidad de los usuarios habrá personal del banco dando indicaciones. A la vez se colocará cartelería alusiva ya que no se atenderá más en el edificio del Centro Catamarqueño, que la institución financiera alquiló durante los últimos doce años. Además se acondicionará una caja para que los abuelos con discapacidad puedan ser atendidos por una caja rápida. Segovia indicó que la inauguración es un hito importante para el banco y para Como-
doro Rivadavia. A partir de la ampliación, el edificio cuenta con 1.200 metros cuadrados que duplican la capacidad que existía. El gerente general precisó que con estas modernas instalaciones se mejora el ambiente laboral y de atención a los jubilados, sobre todo. Recordó que si bien es una obra de vieja data, las empresas constructoras habían tenido algunos inconvenientes y por eso se fue dilatando en el tiempo la habi-
■ Dionisio Segovia, junto a Dante Corchuelo Blasco y Daniel López, precisaron que las cómodas instalaciones permitirán la permanencia de unas 350 personas.
litación del nuevo espacio. Mientras, Corchuelo Blasco aseguró que esta obra era un viejo anhelo de todo el personal del banco que se logra con el esfuerzo de la provincia. En pocos días más se cerrará
■ La moderna obra de ampliación del Banco Chubut del centro se habilita el lunes con dos entradas por calle España.
el ingreso por calle San Martín para favorecer también la colocación de nuevos cajeros automáticos que se suman a la red existente, para ampliar y mejorar la atención de los
clientes. Corchuelo destacó el acompañamiento del personal en este proceso y destacó que posee alta tecnología, es acorde a los estándares de seguridad bancaria y de las personas. Asimismo posee la estructura arquitectónica propia de una entidad bancaria, destacó. En paralelo se avanzan con las obras de ampliación de las sucursales de Rada Tilly, Sarmiento y en Comodoro Rivadavia la sucursal del barrio Pueyrredón. A la vez, existe un proyecto sobre el que se está en conversaciones para ampliar la sede del barrio Mosconi, para lo cual se trabaja con la asociación vecinal y el municipio. En lo que respecta a la sucursal Centro, López indicó que se ampliará la línea de cajas, ya que es una vieja deuda de esa entidad bancaria con sus clientes y dijo que así van a sumar no solo más cajas sino también cajeros automáticos. Destacó que ahora los jubilados tendrán mayor comodidad para ser atendidos y recordó que el acceso desde el lunes será por calle España, por cuanto este fin de semana trabajarán en la mudanza de los equipos y las cajas. De este modo, en el sector viejo solo se mantiene la sección de préstamos y plazos fijos, hasta tanto se dé inicio a la remodelación de ese sector también.
12 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL ANUNCIO QUE EL FENOMENO CLIMATICO SE EXTENDERA EN LOS PROXIMOS DIAS
Amplio dispositivo para atender la situación climática
Declaran alerta naranja en la Meseta por nuevas nevadas
El gobernador Mario Das Neves reunió ayer a parte de su equipo de gobierno para ampliar las acciones ya dispuestas, tendientes a atender la situación climática que por estas horas afecta a gran parte de la provincia a raíz de intensas nevadas y heladas. El mandatario encabezó un extenso encuentro en la Casa de Gobierno, al que convocó especialmente a los ministros de Gobierno, Rafael Williams, y de la Familia, Leticia Huichaqueo, junto a titulares de distintas áreas dependientes de estas dos carteras, como son Defensa Civil y Asuntos Municipales que en este caso tiene a su cargo a las comunas rurales. Para los equipos que ya están trabajando en terreno, el gobernador dispuso el envío de otros que partieron desde Rawson en horas del mediodía hacia las zonas más afectadas, particularmente la Meseta, llevando distintos tipos de elementos, sobre todo víveres y ropa de abrigo. Funcionarios de Defensa Civil, Asuntos Municipales, Protección Ciudadana y áreas del Ministerio de la Familia vienen desde hace varios días coordinando diversas acciones, las que ayer fueron monitoreadas por el propio gobernador tomando la decisión de reforzar algunas. A lo largo de todo el fin de semana, Das Neves mantendrá distintos encuentros con los funcionarios con el objetivo de monitorear el cumplimiento efectivo del plan diagramado y potenciar aquellas acciones que así lo requieran.
Así lo confirmó Iván Yuziuk, titular de Defensa Civil. La medida se terminó de definir ayer luego del mediodía, al confirmarse la continuación de las nevadas en algunos puntos de la meseta central, afectando principalmente a la zona de campos, señaló el funcionario. ■ Ayer en Gastre la nieve volvió a teñir todo de blanco.
Vialidad Provincial.
FRIOS PRONOSTICOS
Según explicó el funcionario, la medida que se dispuso para los departamentos de Telsen y Gastre, y que incluye a localidades como Ricardo Rojas, Cushamen y Gualjaina, “es un alerta donde se avisa a la población que debido a la emergencia climática que estamos atravesando hay un posible riesgo ante los bienes de cada uno de los pobladores y también un posible riesgo ante la integridad física de cada uno de los habitantes que están en esos lugares”. Añadió que “con esto se incrementan los trabajos, que se refuerzan en la parte de logística, como en las necesidades de la gente que está siendo afectada”, explicó Yuziuk en medio del encuentro donde también participaron el ministerio de la
Familia, las subsecretarías de Asuntos Municipales y de Protección Ciudadana, la Corporación de Fomento (CORFO) y
Cucarachas en una confitería céntrica La Subsecretaría de Fiscalización desplegó un nuevo operativo de control a distintos locales que venden productos alimenticios, que derivó en la clausura de una confitería del casco céntrico por falta de habilitación comercial para el expendio de bebidas alcohólicas, malas condiciones de higiene y presencia de cucarachas en las instalaciones. “Esta gestión sigue insistiendo en este tipo de controles porque debemos garantizar que los productos que consume el ciudadano sean óptimos y de calidad”, sostuvo Daniel Campillay. El procedimiento que tuvo lugar ayer al mediodía con personal de las áreas de Habilitaciones Comerciales y Bromatología de
Prensa Comodoro
E
n la madrugada de ayer la nieve volvió a Gastre y Gan Gan, lo que obligó a tomar recaudos ante las inclemencias del tiempo que se registran desde el miércoles de la semana pasada, cuando una copiosa nevazón, que fue aumentando en intensidad, obligó a asistir a habitantes rurales de esos dos poblados. Ayer por la mañana ya había trascendido la posibilidad de que el comité de crisis anuncie un alerta naranja para la zona, lo cual se terminó de confirmar a primera hora de la tarde. Fue el titular de Defensa Civil, Iván Yuziuk, que se encontraba reunido con el ministro de Gobierno, Rafael Williams, quien confirmó la información a El Patagónico.
La situación climática de la meseta preocupaba ayer en Rawson, principalmente porque el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el fenómeno continuará en los próximos días por el ingreso de una baja de presión al sector de Neuquén, Río Negro y norte de Chubut, variando entre nieve y lluvia. Lo positivo es que hasta el momento no hubo evacuados. Por esta razón, los trabajos se volcaron principalmente a la apertura de caminos y la asistencia de los habitantes con leña, víveres y mantas. Sin embargo, todo dependería de cómo avance el fenómeno, tal como explicó
Yuziuk. “Tenemos que esperar cómo se modifican los partes que recibimos. Estamos con todos los recursos que tenemos en Gastre, Gan Gan y Gualjaina. Tanto en el acomodamiento de los caminos (en la medida que se puede), como también asistiendo a los pobladores. Y afortunadamente en todo lo que es Gastre se está terminando de asistir a los pobladores”, agregó el funcionario. Cabe recordar que solo en la zona rural de Gan Gan hay cerca de 200 pobladores aislados por la intensa nevada que registra hasta dos metros de nieve en la sierra, donde la situación es aún más compleja, afectada también por el frío y la escarcha que genera el crudo invierno.
■ Otra clausura de un local de comidas en el centro de Comodoro. Esta vez fue en 25 de Mayo y San Martín.
la Municipalidad, dejó clausurado el Café-Restobar “@rroba”, ubicado en calle 25 de Mayo y San Martín, donde se registraron graves irregularidades en las
condiciones sanitarias del lugar. Al respecto, el subsecretario de Fiscalización informó que los motivos fueron “la falta de higiene en las instalaciones, principalmente en la cocina, donde se elaboran los alimentos que consumen los clientes y donde también se detectó una cantidad importante de cucarachas, además de contaminación cruzada de los productos”. “Otra de las causas fue también la falta de la habilitación comercial para la venta de bebidas alcohólicas, ya que la que tenían estaba vencida”, dijo y reveló que “el intendente nos pidió que sigamos insistiendo con este tipo de controles para dar prioridad a lo sanitario porque queremos garantizar la forma en que llegan los alimentos a la mesa de los consumidores; que los productos sean de calidad y que cumplan las normativas”.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Policiales LA MUJER DETENIDA COMO INTEGRANTE DE LA BANDA QUEDO EN LIBERTAD Y DEBERA PRESENTARSE EN LA COMISARIA DE LA LOCALIDAD UNA VEZ POR SEMANA
Sarmiento: le dictaron seis meses de prisión preventiva a Bruno Neihual Bruno “Payita” Neihual fue imputado ayer por robo doblemente agravado, entre otros delitos, después de ser detenido junto a otras dos personas en un incidente en el que se tiroteó con la policía. El juez Roberto Casal le dictó seis meses de prisión preventiva a pedido de la Fiscalía. Neihual se encontraba bajo libertad condicional por una sentencia unificada de seis años en seis causas distintas. La policía requisó el vehículo en el que se desplazaban y recuperó los elementos robados.
■ Los objetos robados que la policía secuestró del vehículo en el que la banda escapaba.
Volvieron a detener a un ex "dragón" con un arma de fuego Efectivos policiales de la Seccional Tercera detuvieron el miércoles por la noche a Julio César Coñuecar, de 32 años, cuando se encontraba junto a otros dos individuos comprando bebidas alcohólicas en una vivienda de Roca al 300 que vendía alcohol de manera clandestina. Los jóvenes viajaban a bordo de un Ford Focus. Cuando los policías procedieron a identificarlos se detectó que Coñuecar portaba un revólver calibre 22 largo con proyectiles. De esa manera fue detenido por portación ilegal de arma de fuego y quedó a disposición de la Oficina Judicial. Coñuecar fue beneficiado en 2010 por una probation luego de que la Fiscalía lo imputara junto a otros hombres por portación y tenencia de armas de fuego de uso civil, portación y tenencia de armas de fuego de guerra, atentado y resistencia a la autoridad, y abuso de arma. Todo ello en concurso real. Fue luego de haber sido detenido junto a otros integrantes de la facción sindical de la construcción conocida como “Los Dragones”. Sucedió poco antes de las 16 del jueves 19 de noviembre de 2009 en inmediaciones de Rivadavia y Alsina. En esa oportunidad, efectivos de la Policía Comunitaria viajaban en la línea 3 del transporte público de pasajeros cuando observaron en la calle a un grupo que se distribuía armas y efectuaba disparos, por lo que hicieron frenar el colectivo y bajaron a intentar detenerlos. Una empleada policial alcanzó a reducir a un individuo de cabello largo que le apuntaba a la cara con un revólver, pero otros integrantes del grupo se acercaron y lo liberaron, para lo cual golpearon a la mujer policía en el rostro. Así escaparon y subieron a una Toyota Hilux (dominio HZJ-731) que salió por Rivadavia hacia el oeste. El resto de la policía ya había sido alertada, por lo que se armó un operativo cerrojo y la camioneta fue interceptada en Rivadavia y Alvear. Allí se constató que cargaban una importante cantidad de armas de todo tipo y calibre, como también un arsenal de municiones, tanto de uso civil como de guerra.
B
runo Neihual (25), quien el miércoles por la tarde-noche resistió su detención a los tiros cuando huía tras protagonizar un robo en una vivienda en Sarmiento, fue imputado ayer por la fiscal Rita Barrionuevo. Se lo acusa de robo doblemente agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda por efracción -destrozos para ingresar a un lugar- en calidad de coautor, portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización en concurso ideal con abuso de arma de fuego en concurso ideal con amenazas simple. Hay que recordar que el miércoles a la noche Nehiual junto a otro hombre y una mujer fueron perseguidos por la policía tras ser sorprendidos robando en una vivienda de la que se llevaban elementos electrónicos. En su caso disparó contra los efectivos policiales y escapó a pie. En la audiencia de control de detención contra Neihual, la fiscal solicitó su prisión preventiva ante el juez Roberto Casal bajo el argumento de peligro de fuga. El magistrado entendió que el pedido estuvo fundamentado por lo que le dictó seis
meses de prisión preventiva, mismo plazo que otorgó para que culmine la investigación. Según fuentes judiciales, el imputado se encontraba en libertad condicional. Ya había recibido una condena unificada de seis meses de prisión por al menos seis causas por distintos delitos. Mientras que la mujer detenida -hermana del joven de 15 años que días antes fue declarado inimputable por el homicidio de Jesús Alberto Fernández-, se le imputó “robo doblemente agravado en poblado y en banda por efracción en calidad de coautora”. Según se supo, la joven no cuenta con antecedentes y es el primer legajo de investigación que se le abre. El delito por el que se la investiga tiene una expectativa de pena que puede recaer en suspenso, por lo que la Fiscalía no solicitó la medida de prisión preventiva para ella sino medidas sustitutivas. De ese modo, el juez resolvió que durante la investigación preliminar a juicio, se presente en la comisaría de Sarmiento todas las semanas a firmar. Mauro González (20), el tercer detenido, quedó en libertad hasta el lunes cuando se le formalice la investigación.
EL ROBO
El robo ocurrió el miércoles a la tarde en Rivadavia al 1.200 en el barrio Parque Patagonia, en donde los dos hombres y la mujer fueron observados en su huida cargando elementos electrónicos. Los sorprendió un policía de civil que justo pasaba por el lugar. Subieron el botín robado en la vivienda a un Chevrolet Corsa que finalmente fue interceptado por la policía. Neihual alcanzó a escapar a pie efectuando disparos, pero también fue detenido. El jueves a la tarde se realizó la requisa del Corsa y se secuestró un televisor de 42 pulgadas, un equipo de música con tres parlantes, un equipo de sonido, una notebook y un reproductor de DVD. Hubo una confusión en los albores de la persecución ya que los policías creían que se trataba del mismo vehículo en el que habían escapado los delincuentes que robaron en un domicilio de la calle Estrada al 400, cuyos autores todavía no fueron identificados. Es que en ese robo también actuaron delincuentes a bordo de un Chevrolet Corsa gris, pero que en la huida chocaron y uno de los vecinos de la víctima les destrozó uno de los cristales.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL ATENTADO OCURRIO AYER POR LA TARDE EN LA ZONA CENTRICA Y CONSUMIO UN 70% DEL RODADO
Quemaron la camioneta de un delegado de la UOCRA en supuesta represalia
L
a reunión entre delegados y responsables de la empresa Vértigo SRL se llevaba a cabo ayer en el edificio central de la compañía en la zona alta del casco céntrico, para tratar el conflicto por trece despidos que se confirmaron el miércoles. El encuentro se vio interrumpido cuando un grupo de vecinos comenzó a gritar que una camioneta se estaba prendiendo fuego. Ante la densa cortina de humo varias personas ayudaron a combatir las llamas,
Norberto Albornoz / elPatagónico
Una Ford Ranger perteneciente a un delegado de la empresa Vértigo SRL quedó destruida luego de que una persona le arrojara alcohol etílico en su interior y le prendiera fuego. La agresión se produjo mientras se llevaba a cabo una reunión con los directivos de esa firma por trece telegramas de despido que enviaron en los últimos días. Desde la UOCRA consideraron que el autor del atentado sería uno de los despedidos que quiso tomar represalias contra su ex delegado. ■ El altercado con la camioneta alteró aún más los nervios desencadenados tras los telegramas de despido.
pero estas consumieron el 70% del vehículo. En esa camioneta había llegado Leonard Flores, uno de los delegados convocados. Se la había prestado su suegro porque su esposa está a punto de tener a su hijo, comentó a El Patagónico. “Vivimos en Castelli y mi mujer tiene fecha para estos días. En cualquier momento puedo ser padre; por eso me prestaron la camioneta. Ahora no sé
con qué cara le voy a devolver la camioneta o lo que queda de ella”, lamentó. Mientras, el vocero de los trabajadores de la construcción nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Rubén Crespo, manifestó su presunción de que el siniestro fue ocasionado por los uno de los trabajadores despedidos ya que “parece que no quedó
satisfecho con el mensaje del gremio de que el lunes se paralizaría la obra si no se producía la reincorporación del personal despedido y el pago adeudado por lo que decidió quemar la camioneta”.
REPRESALIAS
Crespo lamentó el episodio que se dio en el marco de la incertidumbre generada por los despidos y explicó que la situación data desde hace varios
meses cuando se había firmado en la Secretaría de Trabajo un convenio en el que se comprometía que los obreros de esa empresa estarían parados, pero cobrando su sueldo hasta que se hiciera efectiva una nueva obra. El vocero de la UOCRA también afirmó: “la empresa no cumplió con ninguno de los convenios y está retrasada en el pago de las quincenas y el aguinaldo. Lejos de cumplir con lo que habíamos pactado decidió avanzar y despedir a los trabajadores. Por eso se viene generando este clima de incertidumbre”. Mientras, Flores sostuvo que según el relato de los vecinos y a partir del registro de cámaras de seguridad de un edificio de la zona, se puede observar que una persona rompe una ventana de la camioneta y arroja un líquido ardiendo en el interior del vehículo. “Los bomberos luego sacaron una botella de alcohol etílico”, manifestó el damnificado. “Lo único seguro es que fue una persona y que se movilizaba en un (Chevrolet) Astra negro. No puedo decir si se trataría de un ex compañero o de otro sindicato porque estaría mintiendo. Ahora lo que me preocupa es que la empresa se haga cargo de los compañeros que se quedaron sin trabajo y explicarle a mi suegro que se quedó sin camioneta”, sentenció.
16 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Santa Cruz POR COSTOS OPERATIVOS Y LA POSIBLE QUITA DE REEMBOLSOS POR PUERTOS PATAGONICOS
Advierten que tres pesqueras dejarían de operar en Deseado Caleta Olivia (agencia)
E
l secretario general del gremio, Víctor Aguilar, reveló que una de las dificultados que habrían mantenido tres empresas que poseen plantas procesadoras en esa ciudad, está relacionada con las negociaciones paritarias con trabajadores portuarios. El dirigente sindical explicó que en junio de 2015 ese sector acordó un incremento salarial del 35% y actualmente requiere un reajuste acorde con el alza del costo de vida. Consecuentemente el pedido de volver a debatir sueldos, además de afrontar otros gastos operativos para procesar langostino y merluza, motivaron que Espasa SA, Vieira Argentina y Pesquera Deseado analicen la posibilidad de no continuar operando en esa ciudad del norte de Santa Cruz. A modo de ejemplo, dijo que en las últimas semanas “fueron despedidos 11 trabajadores de planta y si bien es cierto que no es una gran cantidad, abrimos un alerta para que se tomen las decisiones correspondientes a fin de torcer este rumbo”. Precisó además que actualmente en el procesamiento de la materia prima “hay unos 600 trabajadores activos” y sostuvo que “hace falta una decisión política y al gobierno provincial le corresponde tomar las riendas en esta problemática”, en clara alusión a la necesidad de elaborar una
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El Sindicato de la Industria de la Alimentación advirtió que es incierto el futuro de cientos de trabajadores de Puerto Deseado, entre ellos los de plantas procesadoras de productos ictícolas. Ello en razón de que tres empresas pesqueras podrían dejar de operar bajo el argumento de no poder sostener los altos costos operativos, a lo que se suma la posibilidad de que se quite el beneficio de los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos.
nueva ley de pesca. Finalmente, admitió que permanentemente hay reuniones entre funcionarios y empresarios pesqueros, “pero los problemas son muchos y las soluciones no llegan”.
QUITA DE REEMBOLSOS
La otra grave problemática que afronta Puerto Deseado, uno de los principales centros de exportaciones de la región, es la posibilidad de que el go-
bierno nacional elimine el beneficio de reembolsos, según lo manifestara el subsecretario de Puertos, Jorge Metz. Al respecto el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Leonardo Alvarez, recordó que el mismo fue restituido en noviembre de 2015 por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner a través de un decreto de necesidad y urgencia, el cual fue ratificado por el Sena-
do de la Nación. “Es una medida necesaria que aporta a la competitividad de nuestros puertos, teniendo en cuenta que nos encontramos a más de 2.000 kilómetros de los principales centros industriales, y se trata de la exportación de productos regionales con aporte de agregado de valor local que, de otra manera, saldrían por puertos de la provincia de Buenos Aires”, precisó el responsable de la
■ El Sindicato de la Alimentación advirtió que tres pesqueras que poseen plantas procesadoras en Puerto Deseado manifestaron su intención de paralizar actividades por costos operativos.
cartera productiva. Al mismo tiempo, indicó que a esta situación se le suma “el agravante de que dejaríamos de percibir el cargo por emisión de Certificados de Origen, recortando más recursos económicos a las provincias”. Por tal motivo, confirmó que “la próxima semana nos reuniremos con los ministros de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego para analizar las medidas a seguir en caso que este beneficio llegara a quedar sin efecto”. “Entendemos que esta acción por parte del Gobierno Nacional nos arrebataría una importante ventaja comparativa para el crecimiento de nuestras economías, el sostenimiento de los puestos de trabajo y consecuentemente perjudicará el desarrollo de nuestras comunidades”, puntualizó
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LAS AGUAS SERVIDAS TAMBIEN CORREN POR LAS CALLES DE BARRIOS PERIFERICOS
Residuos cloacales emanan a borbotones a metros del Gorosito Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Efluentes cloacales emanan sin control desde el jueves en la confluencia de céntricas avenidas de esta ciudad, situación que hasta ayer aún no había sido atendida por la empresa Servicios Públicos. Este problema de contaminación ambiental podría empeorar ya que los operarios del área de Saneamiento tenían previsto iniciar una medida de fuerza por demoras en el cobro de aguinaldos.
PODRIA AGRAVARSE
Caleta Olivia (agencia)
L
as aguas servidas que emanaban a borbotones desde una alcantarilla ubicada en la esquina de las avenidas Fagnano e Independencia, a solo una cuadra del monumento al Obrero Petrolero, formaron una laguna y se esparcieron por el desplazamiento de vehículos, motivando que los peatones tuvieran que desviar su camino varios metros para poder cruzar ambas calles. A ello se suman los olores nau-
diariamente con los reiterados derrames de líquidos cloacales. Precisamente el martes el propietario de un local comercial, José Desimone, hizo saber que “cuando fui a reclamar a Servicios Públicos, nos dijeron que estaban de paro. Hace un tiempo vinieron a revisar la tapa de residuos cloacales domiciliarios y encontraron que la gente tiraba ropa, trapos y juguetes, entre otras cosas, pero la solución definitiva no llega”.
■ La esquina de las avenidas céntricas Independencia y Fagnano se torna intransitable para los peatones, debido a la gran cantidad de efluentes cloacales.
seabundos y la peligrosidad que representa este foco infeccioso que no es el único, ya que hay muchos más en otros sectores del ejido urbano, entre ellos los detectados en las calles Piedra Buena y Malvinas Argentinas y en los accesos a los barrios Rotary 23, 2 de
Abril y Jardín. Las aguas servidas también emanan desde hace varias semanas por las tapas de alcantarillas ubicadas en zonas céntricas, entre ellas José Hernández y Estrada, e incluso en los patios internos del barrio de edificios Gobernador Gre-
gores, donde hace pocos meses la desmedida cantidad de aguas contaminadas ingresó a uno de los departamentos de planta baja. Esta misma semana, vecinos del barrio 17 de Octubre hicieron pública la situación de insalubridad a la que se exponen
Son reiteradas las quejas que vecinos de distintos sectores de la ciudad realizan a través de medios radiales y el enojo de los mismos, ya que dan cuenta de que son pocas las veces que los operarios del área de Saneamiento concurren a solucionar los inconvenientes y que cuando lo hacen las reparaciones duran pocos días. Cabe mencionar que la situación podría agravarse, ya que estaba prevista para ayer una reunión de trabajadores de esa área de Servicios Públicos, quienes amenazaban con iniciar medidas de fuerza por atraso en el pago de aguinaldo y falta de equipamiento laboral. Algo similar a lo que ya ocurre con sus compañeros del sector Luz y Fuerza que comenzaron con retención de servicios.
18 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 PERMANECERA ABIERTA HASTA MAÑANA
La Expo Invierno de la ciudad del Gorosito, que se constituye en un importante paseo comercial, recreativo y cultural, permanecerá abierta hasta mañana. Un centenar de expositores de toda la región, espectáculos musicales y obras de títeres ya atrajeron la visita de más de 12 mil personas. Caleta Olivia (agencia)
E
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l evento organizado por el municipio tiene lugar en el Gimnasio “Enrique Mosconi” y este fin de semana podrá ser visitado desde las 16 hasta las 23. Los asistentes, que también llegan desde localidades ve-
cinas, pueden recorrer los stands que cuentan con productos de repostería y pastelería, miel, mermeladas, chocolates, conservas, chacinados, sahumerios, juegos didácticos, bijouterie y tejidos, entre otros productos artesanales y patios de comida. También existe un sector de exposición fotográfica del Centro Municipal de Educación Por el Arte (CEMEPA), pinturas y retratos, sumado al sector de juegos inflables para los niños. Además de los artesanos y manualeros locales, también se encuentran quienes arribaron desde Bahía Blanca, Gaiman, Bariloche, Neuquén, Sarmiento y Los Antiguos, entre otras ciudades de la Patagonia, e incluso algunos productores de regiones del norte o centro del país. Paralelamente se brindan es-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Hasta anoche la Expo Invierno fue visitada por más de 12 mil personas
pectáculos para todas las edades, comenzando a las 18 con funciones de títeres, presentación de cuerpos de danzas y bandas de folklore, tango, cumbia y rock.
■ El interior del Gimnasio “Enrique Mosconi” se vio colmado desde el martes por miles de vecinos que concurren a la Expo Invierno para recorrer los stands y disfrutar de espectáculos artísticos.
SUPERO LAS EXPECTATIVAS
El director municipal de Cultura, Daniel Carrizo, destacó que hasta anoche concurrieron más de 12 mil personas, lo cual “superó todas nuestras expectativas”. “Sin dudas la Expo Invierno era algo que estaba haciendo falta en Caleta y que sirve para que las familias que no pudieron viajar durante las vacaciones tengan un espacio donde recrearse”, comentó. Por otra parte, valoró el intenso trabajo que desarrollan las fuerzas de seguridad, tanto en
el interior del predio como en el exterior y en los alrededores, donde realizan rondas para garantizar que todo se desarrolle con normalidad, al igual que los inspectores encargados de ordenar el tránsito. Consultado sobre si existe alguna posibilidad de extender la exposición, respondió que “es algo que no podemos hacer, ya que la mayoría de los expositores tiene diagramado su recorrido por otras ciudades”.
INTEGRANTES DE LA RAMA FEMENINA
Caleta Olivia (agencia)
Integrantes de la rama femenina del Club de Leones de esta ciudad realizaron una donación de productos alimenticios al Hogar Municipal de Niños, donde actualmente residen once chicos de distintas edades. La secretaria de la entidad de beneficencia, Olga Sarmiento, acompañada por las socias Sonia Montes y Elsa Peralta, llegaron al Hogar el jueves a la mañana para concretar la entrega de harina, aceite, polenta, chocolatada, té, fideos, leche, yerba y azúcar. Sarmiento manifestó que “trajimos algo para aliviar el estado del Hogar. Desde el Club de Leones tratamos de colaborar y estar presentes cuando la co-
munidad nos necesita. Nuestro lema internacional es ‘nosotros servimos’”. Precisó que los alimentos fueron adquiridos por los miembros y socios del Club de Leones, quienes constantemente realizan diversas actividades para recaudar fondos. “Por ahora está tranquila la cosa por la situación que vive la ciudad, pero generalmente vendemos canelones, fideos caseros, locro o lasaña, lo cual nos ayuda a recaudar dinero para asistir a la comunidad”, sostuvo. Paralelamente, hizo saber que “necesitamos manos, voluntades; es decir alguien que esté dispuesto a ayudar, que realmente tenga vocación de servicio, sin necesidad de recibir nada a cambio.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Club de Leones donó alimentos a Hogar de Niños
■ María Guineo y Verónica Delgado recibieron las donaciones que desde el Club de Leones hicieron llegar Elsa Peralta, Olga Sarmiento y Sonia Montes.
Por eso invitamos a quienes quieran sumarse a que se acerquen a la sede para conocer
cómo trabajamos desde allí”. Por su parte, Peralta dijo que la iniciativa de colaborar con los
niños del Hogar surgió “cuando nos dieron a conocer las necesidades que estaban atravesando, tal como sucedió hace pocos meses cuando asistimos a dos de los niños que residen aquí para que puedan tener sus anteojos”. En tanto la trabajadora administrativa del hogar, Verónica Delgado, expresó su agradecimiento al Club y destacó que “es la segunda vez que aportan su granito de arena para asistir a los niños que están residiendo aquí”. Finalmente, invitó a quienes quieran colaborar con ropa, alimento, calzado o camperas de abrigo, a que se acerquen a la institución para mejorar la calidad de vida de los once chicos -de 1 a 13 años- que viven en el Hogar.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La Justicia Federal concedió un pedido de detención domiciliaria para el represor Miguel Etchecolatz, pero no se hará efectiva porque hay otras condenas y causas en su contra.
NACIONALES | Internacionales
LA MEDIDA SE MANTENDRA HASTA QUE EXISTA UNA RESOLUCION JUDICIAL SOBRE EL “TARIFAZO”
Nación aclaró que por ahora el gas se facturará sin el aumento fijado Frente al pedido de información del juez federal de La Plata, Alberto Recondo, ayer el Gobierno nacional le respondió que las empresas de gas no emitirán facturas con ninguna clase de aumento hasta tanto la Justicia no resuelva la cuestión judicial de fondo.
E
l Gobierno nacional comunicó ayer a la Justicia platense que ya le ordenó a las empresas de gas no facturar con ningún tipo de aumento, incluso el que fijó un tope del 400% y 500% en las tarifas, hasta que haya una resolución judicial. La decisión oficial fue comunicada mediante un escrito de la Procuración del Tesoro dirigido al juez federal de la Plata Alberto Recondo, quien el jueves había pedido esa información para expedirse sobre una nueva medida cautelar. En la nota remitida por el procurador (jefe de los abogados del Estado) Carlos Balbín al juez platense, se adjuntó una constancia del Ministerio de Energía con competencia en el tema. Recondo debe resolver si da curso a una nueva medida cautelar que pidió suspender el nuevo aumento con tope del 400% para consumos residenciales y 500% para comerciales. El pedido de suspensión del nuevo tope fue formulado por la fiscal federal de La Plata, Ana Russo, basándose en que, al igual que el tarifazo inicial, el tope fue establecido sin pasar por las audiencias públicas que exige la normativa vigente. “Si son nulas las resoluciones precedentes por ausencia de realización de audiencias públicas, esa invalidez se extiende inexorablemente a las disposiciones subsiguientes que padecen del mismo vicio”, sostuvo la fiscal en su dictamen en el que pidió la suspensión del nuevo aumento. El tope fue establecido a raíz de las vivas protestas y el cacerolazo que generó el primer aumento con subas de
Macri volvió a justificar los tarifazos El presidente Mauricio Macri visitó ayer la provincia de Catamarca para encabezar el acto de inauguración del nuevo Mercado de Abasto y recorrer avances de algunas obras. Sobre los tarifazos en servicios básicos como la energía eléctrica y el gas natural, manifestó: “son muchas las cosas que tuvimos que sincerar estos meses. Tiene que ser moneda corriente decirnos la verdad, por más que muchas veces sea dolorosa. Esconder las cosas debajo de la alfombra agrava los problemas”, subrayó. Pidió además, “poner nuestra energía en construir soluciones. No queremos más un país centralista, queremos que sea verdaderamente federal”, afirmó. El Presidente visitó las obras de remodelación y ampliación del Hospital del Niños “Eva Perón” y posteriormente la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, para dirigirse luego al Predio Ferial Catamarca, donde recorrió los stands de los artesanos de la 46ª edición de la “Fiesta Nacional e Internacional del Poncho”. Finalmente participó del acto inaugural del nuevo Mercado de Abasto. hasta un 1500%. Recondo le envió el jueves un oficio al procurador del Tesoro para que en 24 horas le informe si el aumento con tope está vigente, basándose en declaraciones públicas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien había dicho que las facturas de gas con los aumentos “hasta tanto no se resuelva el fallo, no hay que pagarlas”. El Gobierno reiteró ayer ese
anuncio mediante una nota del ministro de Energía, Juan José Aranguren, en la que indica que las empresas de gas fueron notificadas de que no deben facturar ningún aumento hasta tanto se resuelva la cuestión judicial. Para la Procuración, la resolución final será la que adopte la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que antes de la feria pidió informes al Poder Ejecutivo sobre cau-
sas, alcances y localización del tarifazo en un plazo de diez días. El 7 de julio la Cámara Federal dictó una medida de alcance nacional suspendiendo la aplicación de los decretos de aumentos de tarifas del gas. La resolución se sumó a un total de 46 medidas cautelares otorgadas por jueces de todo nivel y de distintos puntos del país, incluido Chubut,
■ El alza de las tarifas de servicios públicos generó protestas de la ciudadanía en todo el país.
frente al fuerte ajuste resuelto por el ministerio de Aranguren. El Gobierno pretendía canalizar todos esos reclamos a través de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital, pero la Cámara Federal platense ordenó que le sean emitidos a ella por haber dictado el fallo con alcance general. Hace dos días, la Cámara platense habilitó la feria para que el Gobierno, a través de la Procuración del Tesoro, apele la decisión para que el caso pueda ascender a la Corte Suprema. Tras la respuesta del procurador Balbín, el juez Recondo quedó en condiciones de resolver sobre el pedido de la fiscal Russo.
20 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 EL BLANQUEO DE CAPITALES Y BIENES RADICADOS EN EL PAIS Y EL EXTERIOR SE EXTENDERA HASTA EL 31 DE MARZO DE 2017
El Gobierno promulgó la ley de blanqueo y la reparación histórica a los jubilados Entre otros puntos, la normativa sobre las jubilaciones declara “la emergencia en ligitiosidad previsional” por tres años, de tal manera que el Gobierno nacional pueda establecer arreglos con los jubilados que se encuentren realizando juicios contra el Estado, que son alrededor de 2,4 millones de los pasivos del país. También podrán convenirse acuerdos con los jubilados que ya tienen una sentencia judicial firme, así como con aquellos que comenzaron juicios en curso y también con los que nunca presentaron reclamos o demandas ante la Justicia.
E
l Gobierno nacional promulgó ayer la ley de creación del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados sancionada por el Congreso de la Nación el 29 de junio, la cual incluye, además, la puesta en marcha un blanqueo de capitales no declarados en el país y en el exterior. El decreto de promulgación, que lleva el número 881/2016 con la firma del presidente Mauricio Macri y su jefe de Gabinete, Marcos Peña, dice que “en uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la Constitución Nacional, promúlgase la Ley N° 27.260, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en su sesión del día 29 de junio de 2016”. La ley promulgada ayer por el Ejecutivo declaró “la emergencia en ligitiosidad previsional” por tres años, de tal manera que el Gobierno nacional pueda establecer arreglos con los jubilados que se encuentren realizando juicios contra el Estado, que son alrededor de 2,4 millones de los pasivos del país. También podrán convenirse acuerdos con los jubilados que ya tienen una sentencia judicial firme, así como con aquellos que comenzaron juicios en curso y también con los que nunca presentaron reclamos o demandas ante la Justicia. En tanto, el artículo 6° indica que “una vez homologado judicialmente, el acuerdo transaccional tendrá efecto de cosa juzgada, dándose por concluido el proceso judicial”.
PENSION A LA VEJEZ
La norma también establece,
■ La reparación histórica busca alcanzar a alrededor de 2,4 millones de jubilados.
en su artículo 13°, “la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de carácter vitalicio y no contributivo, para todas las personas de 65 años de edad o más”. La nueva pensión supondrá el pago de “una prestación mensual equivalente al 80% del haber mínimo” jubilatorio, que se actualizará a través de la ley de movilidad que establece dos aumentos al año. Para financiar estos cambios, el Gobierno dispondrá del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), y en el caso de que esos recursos sean insuficientes para saldar las deudas, “podrá disponerse la realización de activos, lo cual deberá ser informado a la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social”.
BLANQUEO
En cuanto al blanqueo de capitales, la ley detalla que el “sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior” se extenderá “desde la entrada en vigencia de esta ley hasta el 31 de marzo de 2017, inclusive En otro de los puntos destacados de este capítulo de la norma se advierte que “no podrán ser objeto de la declaración voluntaria y excepcional prevista en este título las tenencias de moneda o títulos valores en el exterior que estuvieran de-
positadas en entidades financieras o agentes de custodia radicados o ubicados en jurisdicciones o países identificados por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo o No Cooperantes”. De esa manera, la nueva norma busca evitar el blanqueo de dinero o valores provenientes de actividades delictivas, incluyendo el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de blancas y otro tipo de negocios
ilícitos. En ese sentido, la ley indica que “no habrá ninguna limitación en el marco del presente régimen a la capacidad actual del Estado de intercambiar información, reportar, analizar, investigar y sancionar conductas que pudiesen encuadrar en los artículos 303 y 306 del Código Penal”. “La Unidad de Información Financiera podrá, a su discreción, comunicar información
a otras entidades públicas con facultades de inteligencia o investigación”, precisa la ley. Finalmente, se explicita: “los bienes declarados deberán ser preexistentes a la fecha de promulgación de la presente ley en el caso de bienes declarados por personas humanas y a la fecha de cierre del último balance cerrado con anterioridad al 1 de enero de 2016, en el caso de bienes declarados por personas jurídicas”.
Diputado del FpV denuncia que dirigentes del PRO “financian su actividad política” mediante funciones El diputado nacional kirchnerista Rodolfo Tailhade se refirió a la presentación que realizó ante el juez Ariel Lijo pidiendo que se investigue a la fundación SUMA, que conduce la vicepresidenta Gabriela Michetti, para conocer si cumple con las normas contra lavado de activos, y dijo que los dirigentes del PRO utilizan ese tipo de instituciones para “financiar su actividad política”. El ex titular de la Inspección General de Justicia (IGJ) explicó que realizó una presentación en la Justicia Federal en la que da cuenta de diversas fundaciones que conducen dirigentes del PRO que “están flojas de papeles”. “Nosotros nos presentamos con el diputado Juan Cabandié para que (el juez Lijo) entienda que esta fundación SUMA tiene una situación irregular al igual que otras fundaciones de dirigentes del PRO”, detalló en diálogo con Radio UNLa. Tailhade y Cabandié utilizaron como ejemplo a las fundaciones “Creer y Crecer” de Néstor Grindetti, “Fundar” de Eugenio Burzaco y “Formar” de Guillermo Dietrich. En ese sentido, comentó que cuando concluya
la Feria Judicial se presentará en el juzgado que investiga la denuncia contra Grindetti por los Panamá Papers por entender que la fundación que encabeza el jefe comunal de Lanús “giró guita a la plaza financiera de Londres” a través del mecanismo “contado con liqui”. En ese caso, dijo que a la fundación de Grindetti “no se le conoce ninguna actividad social” durante los últimos años pero que “presentaba movimientos financieros que son incompatibles”. “Durante 2013 y 2014 Creer y Crecer giró guita a la plaza financiera de Londres”, afirmó el diputado. Respecto del mecanismo “contado con liqui”, reconoció que se trata de una operatoria legal para girar divisas al exterior, pero dijo que “una fundación que no tiene actividad no puede hacer ninguna operación y ahí es ilegal”. Tailhade dijo desconocer con exactitud qué montos habrían sido girados ya que “las operaciones de contado con liqui se realizan con una entidad privada que se llama Caja de Valores S.A.”, la cual, según opinó Tailhade, “no va a dar informaciones si no hay una causa penal”.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
DESPUES QUE EL TITULAR DEL PAMI SUGIRIERA QUE A LOS 65 AÑOS UNA PERSONA ESTA EN CONDICIONES DE SEGUIR TRABAJANDO
La diputada Tundis advierte que sería “una locura” subir la edad jubilatoria “No es un tema que se pueda tratar en un momento en el que no hay trabajo. Se podría hablar de eso en otra circunstancia del país, pero no ésta” afirmó la legisladora del Frente Renovador.
L
a diputada Mirta Tundis (Frente Renovador) consideró ayer “una locura” la posibilidad de subir la edad jubilatoria, en respuesta a los dichos del titular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien planteó que “a los 65 años, la gente puede seguir trabajando”, aunque aclaró que no está en discusión ningún tipo de cambio en el corto o en el mediano plazo.
“Me parece una locura. No es un tema que se pueda tratar en un momento en el que no hay trabajo. Se podría hablar de eso en otra circunstancia del país, pero no ésta” afirmó la legisladora nacional, en diálogo con Radio Nacional Córdoba. “Hoy tenemos que pensar en el trabajo. No sólo que no es cierto que cualquier persona puede trabajar hasta los 80 años, sino que, además, una persona que se jubila es un puesto de trabajo que se abre para aquellas personas más jóvenes, que hoy no lo consiguen” puntualizo la diputada del Frente Renovador. Asimismo, la legisladora se refirió a la Ley de Reparación para Jubilados que se acaba de promulgar. “Ahora en el mes de julio, los jubilados deben anotarse en la página que ya se va a conocer y, en teoría, van a empezar a cobrar a partir de setiembre. Lo triste es que, si bien cualquiera se puede anotar, sólo van a convocar a aquellos mayores de 80 o los
que estén atravesando una enfermedad terminal”, señaló Tundis, aunque no fundamentó su afirmación. La legisladora cuestionó también el aumento en las tarifas de los servicios por el impacto que tiene en los jubilados. “Nadie niega que había que hacer un sinceramiento sobre las tarifas del gas. Pero no se podía hacer de una manera tan sangrienta. Para los jubilados que cobran la mínima se hace imposible pagar esas tarifas porque para entrar a cobrar la tarifa social necesitas cobrar el ingreso mínimo. Es decir que si cobras 5 mil pesos, no podés acceder a ese beneficio. Se hace imposible pagar eso. No negamos la situación pero hay que hacerlo de un modo más escalonado, aunque el Gobierno diga que todavía falta un 40% o un 50%”, concluyó.
■ Mirta Tundis, diputada nacional por el Frente Renovador.
22 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 EN REFERENCIA A LA MADRUGADA EN QUE EL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS FUE DETENIDO CON CASI 9 MILLONES DE DOLARES EN SU PODER
Dos monjas declararon que sabían que López iría esa noche al convento María Casas y Marcela Albín, dos religiosas que viven en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima sostuvieron que la madre Alba, superiora en el convento, había dado la orden de que estén atentas “al portón” porque llegaría “José”.
D
os monjas declararon ayer ante la justicia federal que sabían que el ex secretario de Obras Públicas José López iba a ir al convento de General Rodríguez la noche en la que fue detenido con casi nueve millones de dólares en su poder y un arma de guerra. María Casas y Marcela Albín, dos religiosas que viven en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima sostuvieron que la madre Alba, superiora en el convento, había dado la orden de que estén atentas “al portón” porque llegaría “José”. Las hermanas orantes declararon en calidad de testigos, tuvieron que someterse a un careo por algunas contradicciones entre ambas, y señalaron que quien se relacionaba con López era Alba Día de España Martínez que, según fuentes judiciales, “no será parte del proceso” por su 95 años y su estado de salud. La hermana Marcela, la segunda en declarar ante el juez federal Daniel Rafecas, sostuvo que fue Alba la que el 13 de junio a las 20 le informó que López iría al convento, cuando fue a cambiarle el oxígeno a su habitación como suele hacer todos los días. “Voy a la casa de la madre, a su habitación, como todos los días, a colocarle el oxígeno y otras cuestiones de salud que necesita y ahí ella me dice que iba a venir el señor José y que le diga a la hermana María que esté en el entorno a esperar que venga José”, narró Marcela durante su declaración. A pesar del pedido de atención atribuido a la madre Alba, la madrugada del 14 de junio el ex funcionario kirchnerista tuvo que saltar el portón de entrada al convento tras tirar los bolsos con dinero, según declaró Jesús Ojeda, el vecino que lo vio alertó a la policía. “Se hacía tarde y después, a eso de las 23 horas y a las 0 hora, la madre Alba nos dijo que `no lo esperemos más a José´, que nos fuésemos a descansar”, contó Marcela, según consta en la copia de la declaración a la que tuvo acceso Télam. Ojeda, que trabaja como repartidor de pollos, declaró el jueves ante la justicia que se des-
■ José López, quien cumple prisión preventiva, después de su detención en el monasterio de General Rodríguez.
pertó a las 3 porque escuchó ruidos y creyó que le estaban robando la camioneta, pero que luego vio la escena en la puerta del convento y llamó a la policía. Los efectivos de la Policía bonaerense llegaron a las 3.50, según consta en el expediente, pero no pudieron entrar al convento porque no tenían una orden para hacerlo por lo que debieron esperar a que alguien les abriera desde adentro. La semana pasada, uno de los policías que participó del operativo atestiguó que tras llegar al convento mantuvieron un diálogo a través del portero eléctrico con alguien que se encontraba en el interior y dijo que allí no había entrado nadie. “A la madrugada, sonó el teléfono interno del sector de la ropería, yo me levanté a atender y era la madre Inés, que me dijo que vaya a la vivienda de la madre Alba. Tenía la voz temerosa. Eran más o menos las 4 de la mañana”, relató la hermana Marcela. En su declaración, explicó además que la primera vez que sonó el portero no lo atendió porque no tiene “permiso”, pero sí vio por el visor que estaba la policía. Por lo que fue a llamar a la hermana María para avisarle. “Después la hermana María, salió y atendió el portero. Yo estaba ahí al lado. La policía le dijo que un hombre había saltado el portón, que los vecinos habían avisado a la policía, que le abra el portón”, relató Marcela, quien dijo que su compañera fue a consultar con la superiora. Fue la propia hermana María, que había declarado antes, quien contó el mismo hecho:
“Le dije (a la policía) que me `espere un momentito´, fui a llamar por el interno que está en el comedor y llamé a la madre Alba para avisarle que estaba la policía, me atendió la madre Alba y me dijo que abra el portón ´porque José se va´”. La hermana Marcela dijo ayer que aquella madrugada la madre Alba y López estuvieron reunidos por una hora en el cuarto de la superiora donde, además, está el monitor que reproduce las imágenes que registran las cámaras de seguridad del convento. COMIA BIZCOCHOS Cuando al fin lograron entrar al convento, los policías -según su propio relato de la semana pasada- atravesaron los 100 metros que separan al portón de entrada de la casa principal y detectaron que había un hombre comiendo bizcochos. Antes de ingresar a la casa, los policías vieron el arma con el que el hombre había llegado y fue allí que decidieron detenerlo, cuando aún no sabían que se trataba de un ex funcionario y que había ingresado al monasterio con 9 millones de dólares. Marcela declaró que se enteró del arma recién cuando ingresó la policía y que creía que en los bolsos de López había “comida o ropa para donar” porque era común que recibieran ese tipo de donaciones. “Fuimos con María a la casa de la madre Alba, la policía ya estaba ahí, ya había entrado a la casa. Ahí la policía nos mostró a las tres el arma y nos preguntó de quién era. Yo recién vi el arma cuando el policía me la mostró. La madre Inés (Aparicio, imputada) tampoco ha-
bía visto el arma. Ninguna de las dos habíamos visto el arma cuando el señor José trajo los bolsos, recién la vimos cuando la policía nos la mostró”, dijo. También dijo que fue ella quien le convidó “scons” a López, algo que hacía durante las “dos o tres” visitas anuales del ex funcionario, y que mientras él ingresó los bolsos a la casa, ellas estuvieron esperando en “el comedor” del convento de General Rodríguez. La primera en declarar ante Rafecas había sido la hermana María quien contó que Alba le
había pedido que le avisara a Marcela que llegaría “José” y dijo que no sabía a qué se dedicaba López y que lo conoció porque iba a tomar el té con el obispo Rubén Di Monte, quien falleció en abril. Desde las 10 hasta las 15 el tercer piso de los tribunales federales de Retiro estuvo “blindado” por pedido del juez Rafecas, quien encabezó la testimonial que presenciaron personal la fiscalía de Federico Delgado, la querella, los abogados de López y miembros de la Oficina Anticorrupción.
Fueron careadas por sus contradicciones Las dos monjas que brindaron ayer testimonio ante el juez federal Daniel Rafecas debieron protagonizar un careo debido a las diferencias en sus relatos con relación al momento en el que se percataron de que el ex secretario de Obras Públicas José López había ingresado con un arma al convento. La contradicción surgió porque la hermana María Casas le dijo al juez que fue su colega Marcela Albín la que le había mostrado el arma que había quedado en la puerta de ingreso a la casa del convento, mientras que la segunda lo relató de forma distinta. “Yo recién vi el arma cuando el policía me la mostró. La madre Inés (Aparicio) tampoco había visto el arma”, sostuvo Marcela, quien mencionó a la hermana Inés que se encuentra imputada por haber ayudado a López a ingresar los bolsos al convento. La versión de la hermana María fue otra. “Me dijo la hermana Marcela venga a ver lo que hay acá en la galería, asomé la cabeza, era un arma, tuve miedo, me asusté mucho y me fui a mi habitación”, sostuvo en su declaración testimonial. Ante las contradicciones entre los testimonios de las religiosas, el juez dispuso un careo durante el cual la hermana Marcela sostuvo su versión y dijo que invitó a María “a que vea el arma que estaba en la galería, arma respecto de la cual me alertó previamente el policía que estaba afuera”. A su turno la hermana María agregó: “yo también me mantengo en mis dichos, pero puede ser que yo no haya visto al policía, yo sólo saqué la cabeza y vi el arma, puede ser que estuviera ahí y yo no lo haya visto”.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general UN TIPO DE EXTORSION QUE NO TIENE UNA LEGISLACION ESPECIFICA
Los casos de “venganza porno” crecen en el país La llamada “venganza porno” o “porno vengativo” es una práctica delictiva que aumenta en la Argentina, según afirmaron especialistas, y si bien motores de búsqueda y redes sociales cambiaron sus políticas de contenidos para enfrentar a este tipo de extorsión informática, no hay en el país leyes específicas que la combatan.
L
a condena a tres años de prisión a Claudio Rosemblat por ingresar de forma remota -e ilegal- a la computadora de una adolescente para robarle fotos privadas y luego subirlas a la web es el último caso público de este tipo de extorsión. El caso tomó estado público esta semana, después de que los jueces Pablo Laufer, Patricia Mallo y Pablo Vega, del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20, condenaran a Rosemblat a tres años de prisión en suspenso por encontrarlo responsable de haber accedido entre junio y julio de 2012 a la computadora de la joven con fines “de extorsión y amenazas coactivas”. En general el “porno vengativo” engloba a hechos en Internet o en algún tipo de mensajería instantánea en donde la víctima aparece vinculada a contenidos sexuales explícitos que hayan sido difundidos sin su consentimiento y con el fin de causarle algún perjuicio. El fiscal Horacio Azzolin, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, aseguró en diálogo con Télam que desde dicho órgano judicial notaron en general “un crecimiento de delitos facilitados por Internet”, y destacó que si bien dentro del universo de delitos informáticos denunciados no está entre los principales, el hecho de que no se denuncien no significa que no existan. “En general hay casos de denuncias sobre ex parejas que roban fotos de un teléfono porque tienen acceso al dispositivo o la clave. Algo similar pero más común son los casos que, vulgarmente, se conoce como hackeos a distancia con fines extorsivos”, subrayó Azzolin. En ese sentido, recordó el trabajo de asesoramiento que hizo la Unidad Fiscal a su cargo realizó sobre una serie de casos destacados, como el de
un hombre llamado Jorge Junes que fue condenado a 12 años de prisión por intentar obligar a prostituirse una menor de edad, obteniendo fotos privadas y hostigándola en las redes sociales. También recordó el mediático caso de “Camus Haker”, un joven condenado a tres años de prisión que se hizo conocido en los medios nacionales por extorsionar y difundir en Twitter fotos íntimas de actrices, modelos y vedettes. En estos casos, puntualizó Azzolin, se trató de personas que actuaron de forma individual para cometer dichos delitos, valiéndose de diferentes metodologías. “No podemos afirmar que hay una red de personas para cometer estos delitos ni una estructura criminal. Lo que sí podemos decir es que hay estructuras criminales que se trasladan al ámbito de Internet para cometer otros delitos como la estafa, el ‘phishing’ o diferentes tipos de fraude informático”, aclaró.
VACIO LEGAL
Pese a la existencia creciente de este tipo de casos, en Argentina no hay una ley específica que los penalice, aunque las víctimas se pueden amparar bajo la ley 26.338 de Delitos e Informáticos, que tiene una mirada más general sobre las cuestiones de privacidad. La situación es distinta en otros países. En Estados Unidos, por ejemplo, la venganza porno está legislada en 34 estados, al igual que en el Reino Unido, donde el uso de esta norma se estrenó a mediados de 2015 con la condena a prisión del joven Jason Asagba, de 21 años, encontrado culpable de publicar en redes sociales imágenes íntimas de una mujer de 20 años, sin su consentimiento. Este tipo de prácticas también
■ En la Argentina no existen leyes específicas que combatan el delito de la "venganza porno".
está penado con normas específicas en países tan disímiles como Filipinas, Israel, Australia o varios países de Europa. Mientras los especialistas aguardan que en Argentina el tema de legisle, motores de búsqueda y redes sociales tomaron la delantera ciudadana. Google, Facebook y Twitter modificaron sus políticas de contenidos brindando a las víctimas mecanismos ágiles para de baja de publicaciones mediante un simple formulario que deben complementar. “Las denuncias por lo que se conoce como porno vengativo
son muy comunes y se incrementan en cantidad”, aseguró en diálogo con Télam el especialista en seguridad informática Cristian Borghello, director del Observatorio de Delitos Informáticos de América Latina (ODILA). Si bien aclaró: “en realidad, notamos que el crecimiento es similar para todos los delitos informáticos”, indicó que es más frecuente que este tipo de intromisiones en la privacidad ocurra entre personas que se conocen entre sí. “En nuestro país la Ley 26.338 y la Ley Anti Grooming pro-
tege a las personas. Pero en general se les tiene que sumar otras acusaciones relacionadas porque la mayoría de los delitos son excarcelables o se dilatan en el tiempo”, señaló Borghello. El especialista indicó que otro de los delitos en crecimiento es la extorsión online, que consiste en el robo de datos privados en general, fotografías, videos o charlas íntimas de una o varias personas que luego son utilizados por otro individuo para ejercer una amenaza coactiva y con ella obtener un beneficio.
24 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 LA POLICIA ALEMANA HABLA DE UN “PROBABLE ATAQUE TERRORISTA”
Nueve muertos y una decena de heridos por un tiroteo en un shopping de Munich La matanza fue perpetrada por al menos tres hombres que anoche eran intensamente buscados. Se presume que uno de los nueve fallecidos sería uno de los atacantes. El atentado se produjo en un shopping cercano al estadio olímpico. Hace unos días un joven afgano hirió a cuatro personas a hachazos en un tren que circulaba por la región de Baviera.
L
a policía de Munich declaró un “alta alerta terrorista” tras el tiroteo con armas largas, perpetrado por al menos tres personas, que causó al menos nueve muertos y diez heridos ayer en el centro comercial Olympia, de la ciudad de Munich, Baviera, sur de Alemania. El viceportavoz policial, Thomas Baumann, precisó que el incidente comenzó a las 17.52 (12.52 hora argentina), sin dar mayores precisiones. “Creemos que estamos ante un tiroteo indiscriminado”, afirmó inicialmente la oficina de prensa de la policía muniquesa. Alrededor de dos horas
No se reportan argentinos entre las víctimas fatales
■ Minutos después del atentado, un policía señala el lugar donde estarían los atacantes.
La embajada argentina en Berlín informó que no hay reporte de víctimas argentinas por el tiroteo ocurrido en un shopping de Múnich, donde al menos tres hombres abrieron fuego en un local de comidas provocando la muerte de ocho personas. “No hay información precisa aún, hay muertos pero no tenemos información sobre la nacionalidad de las víctimas”, señaló el secretario de la embajada, Sebastián Ballina, en declaraciones a Télam.
después, la misma fuerza de seguridad, que inicialmente había hablado de “tiradores locos”, pasó a plantear que “el tiroteo parece un ataque terrorista” perpetrado por tres personas, que, alertó luego, portaban “armas largas”, y declaró el “alta alerta” correspondiente. Al mismo tiempo, los me-
dios alemanes informaron que se dirigían a la capital bávara “unidades policiales del Sur de Baviera”. El tiroteo empezó en un restaurante de comida rápida y tuvo lugar en un sitio cercano al parque olímpico, indicó el ministro de Interior de Baviera ante la cadena alemana NTV. Al principio, la situación
Interrumpió su discurso al ver que un periodista jugaba al Pokémon Go El vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, John Kirby, interrumpió la lectura de un comunicado sobre la lucha contra ISIS cuando descubrió que uno de los periodistas que estaba frente a él en la sala de conferencias estaba jugando al Pokémon Go. “¿Estás jugando al Pokémon Go, no?”, le preguntó Kirby desde el es-
cenario al periodista, quien le respondió “No, solo estaba mirando”. Luego de una risa tímida por parte de los asistentes, el vocero reanudó la lectura del comunicado pero al terminar volvió a interrogar al reportero: “Y, al final, ¿lo atrapaste?”. “No, porque hay poca señal acá”, le contestó el hombre, por lo que Kirby bromeó con un: “Te pedimos discul-
pas por eso”, según un video publicado en YouTube por la cadena CNN. Pokémon Go es un juego de realidad aumentada que fue presentado el 6 de julio y ya está disponible de manera oficial en más de 30 países. El furor por este videojuego llevó a que, por ejemplo, Indonesia lo haya prohibido a sus policías y soldados para que no se distraigan en sus ta-
reas. Además, se han registrado accidentes automovilísticos en algunos países ya que los jugadores usan esta aplicación cuando están conduciendo. Pokémon Go también llegó ayer a Japón -su primera escala en Asia-, el país que hace dos décadas dio origen a la famosa franquicia.
h
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com era muy confusa, y diversos videos y fotos empezaron a circular por las redes sociales mostrando escenas de pánico, con personas corriendo por el centro comercial a la búsqueda de un refugio, policías ingresando a los estacionamientos, e incluso posibles tomas de los tiradores saliendo del lugar. Otros archivos que circulaban por las redes sociales dejaban oír el sonido de los disparos, que empezaron en el local de la hamburguesería McDonalds integrado al shopping. La policía de Munich pi-
dió a la población que evite plazas públicas de la ciudad y que no difunda videos o imágenes del hecho para no darle información a los sospechosos, que estaban en fuga. Desde el inicio de los hechos, la policía acordonó el área, poco después se desplegó en el centro de la ciudad y sus helicópteros empezaron a patrullar los cielos de la capital de Baviera. Al mismo tiempo, inició la evacuación de la estación ferroviaria central de la ciudad, informó la agencia de noticias DPA.
Previamente, se habían interrumpido diversas líneas de tranvía, colectivo y tren o se mantuvieron controlados los accesos a las paradas y estaciones. En tanto, según el portal de la revista Bild, “unidades policiales de toda Baviera del Sur convergían sobre Munich” y la policía solicitaba a la población que despejara las autopistas perimetrales. Posteriormente, las fuerzas de seguridad confirmaron que había sospechosos sin capturar, informó la cadena CNN. La policía informó también oficialmente en su cuenta
de Twitter que acordonó y cerró la zona y puso en marcha una gran operación en torno al centro comercial, situado en el norte de la ciudad y simultáneamente estaba en marcha otro operativo, de gran magnitud, en el centro. Además solicitó a la población que no se aproxime a la zona. “Por favor eviten la zona en torno al centro comercial”, dice el comunicado. Diversos medios empezaron a anunciar cifras no confirmadas de muertos y heridos, superiores a las oficiales. Los trabajadores del shop-
ping no podían abandonar sus puestos de trabajo. También fueron suspendidos los servicios de colectivos y el subterráneo que pasan por la zona. Los autores huyeron, según algunos medios alemanes, por el subterráneo. Hay más de un centenar de agentes desplegados, a los que se han sumado las fuerzas especiales alemanas. El país está en alerta desde el lunes, cuando un refugiado afgano de 17 años, supuestamente vinculado al Estado Islámico, atacó con un hacha un tren en Baviera.
La amenaza terrorista hace caer reservas para los Juegos Olímpicos
El temor a ataques masivos llevó a 20 mil turistas a cancelar sus reservas hoteleras para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, según un informe difundido después de que diez brasileños detenidos bajo sospecha de estar vinculados con grupos terroristas fueran enviados a una cárcel de máxima seguridad en Mato Grosso do Sul. En ese contexto, la dirigencia musulmana en San Pablo advirtió sobre el riesgo de que se declare una ola de “islamofobia”, mientras que familiares de los detenidos descartaron cualquier vínculo con el terrorismo, un tema que domina la agenda de seguridad de los Juegos Olímpicos que comenzarán el 5 de agosto. Desde el gobierno, en tanto, existe preocupación sobre un efecto boomaronmerang que pudo haber tenido una capitaldifusión de las detenciones, ya que se icialesestima que en las primeras horas que siguieron a los operativos se han canen uncelado unas 20.000 reservas hoteleras da rá-para el mayor espectáculo deportivo un si-mundial que acogerá la ciudad maraviolím-llosa. tro de“El propio gobierno trabaja con la inante laformación de que 20.000 personas . cancelaron reservas en hoteles para los uaciónJuegos por causa de las noticias”, dijo ayer Folha de Sao Paulo. Los detenidos fueron trasladados a un penal fuertemente custodiado de Mato Grosso do Sul, estado fronterizo con Paraguay y Bolivia, donde está arrestado el mayor narcotraficante de Brasil ciden-y amo del crimen en las favelas de Rio, os paí-Fernandinho Beira Mar. n estaSegún informó a Télam un portavoz ucien-de la Policía Federal brasileña, los detenidos, la mayoría considerados r a Ja-‘amateurs’ por el ministro de Justicia, sia-, elAlexandre de Moraes, fueron situados origenen celdas separadas a la espera de los interrogatorios judiciales.
En el presidio de máxima seguridad de Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, se encuentra detenido Beira Mar, condenado a prisión perpetua por decenas de homicidios y por liderar el Comando Rojo (Comando Vermelho), la mayor organización de tráfico de drogas de Río de Janeiro. Según el gobierno interino de Michel Temer, fueron detenidas estas personas de religión musulmana luego de que varios de ellos exaltaron los atentados en Orlando y Niza y también por haber ‘jurado fidelidad’ al Estado Islámico. Las detenciones fueron ordenadas en base a la ley antiterrorista sancionada en marzo por la presidenta Dilma Rousseff, a pedido de la comunidad de inteligencia, para la protección de los Juegos Olímpicos. Varios especialistas habían alertado sobre el peligro de alejar a los turistas con la difusión de espectaculares operativos en los que son apresadas personas sin antecedentes criminales y considerados amateurs. El tono con que el gobierno de Temer presentó este caso chocó con el del juez a cargo de la causa, Marcos Josegrei da Silva, de la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay. El magistrado dijo que los detenidos intercambiaban mensajes en las redes sociales en los que reivindicaban el terrorismo y citaban los Juegos Olímpicos como una oportunidad, pero que por ahora no pueden ser acusados de terrorismo. “No estamos diciendo que son terroristas, que van a cometer esos atentados, que van a cumplir sus amenazas, pero un juez, en una situación de esas, no tenía otra alternativa que ordenar detenerlos”, comentó el magistrado. Agregó que el grupo se conoció por Fa-
cebook, que sus miembros se identificaban con nombres árabes falsos y que después usaron redes de intercambio de mensajes por teléfonos móviles. Dijo igualmente que algunos afirmaron haber jurado lealtad al Estado Islámico mediante un ritual previsto en internet pero que al parecer ninguno tuvo contactos directos con esa organización. Ante las críticas de analistas sobre la falta de certezas de que los detenidos tengan reales vínculos con organizaciones terroristas, la comunidad musulmana de San Pablo reaccionó al pedir una investigación con transparencia pero responsable debido a que se pueden lanzar olas de islamofobia. “Hay una creciente islamofobia por parte de los organismos que deberían darle seguridad a la sociedad y hay medios que informan en forma irresponsable”, dijo en conferencia de prensa en San Pablo el presidente del Consejo de Etica de la Unión de Entidades Islámicas (UNI), Jihad Hammadeh. Hammadeh dijo que “las personas están aterrorizadas sin motivos” y reclamó “transparencia y pruebas” a la Policía Federal con la detención de 10 personas que actuaron supuestamente por aplicaciones de internet con actividades vinculadas al extremismo islámico. En un comunicado, la UNI expresó su “profunda preocupación con los relatos de que ciudadanos brasileños estarían asociados al terrorismo en Brasil y al mismo tiempo apoya en forma vehemente acciones de la policía para investigar estos hechos, pero, con pruebas concretas y mucha transparencia, para que no haya injusticias ni persecuciones”. Dos de los detenidos, Mohamad Mounir Zakaria y Vitor Abdullah Magalhães, frecuentaban la mezquita del
barrio de Parí, en la zona central de Sao Paulo. En Saquarema, interior del estado de Río de Janeiro, uno de los detenidos tenía un perfil investigado hace meses por la Fiscalía y los servicios de inteligencia. El preso Alisson Luan de Oliveira, según sus amigos, había declarado su intención de ser hombre bomba y había viajado, sin éxito, a Siria, vía Turquía, de donde parece fue deportado. Trabaja como repartidor en un supermercado. Israel Mesquita, de 20 años, es un joven de un paraje rural de Río Grande do Sul, vecino a Argentina y Uruguay, que fue detenido en presencia de su padre y su madre. “El siempre usaba el celular, creo que lo engañaron o se equivocó, pero usaba el celular para vender gallinas. Estaba pensando en iniciar la cría de vaca. Me parece que pecó por ignorante y no se dio cuenta de que caía en una trampa”, dijo el padre al diario Zero Hora, de Porto Alegre. Otro caso fue registado en Guarulhos, Gran San Pablo, donde un joven llamado Víctor, musulmán, famoso por ser un ‘youtuber’ que daba clases de árabe en la plataforma YouTube y quien viajó a Egipto hace seis meses. En Egipto, se tomó una fotografía con otro brasileño también detenido en la operación, del estado de Paraíba, nordeste, con una bandera que asemeja a la del Estado Islámico que fue reproducida por la revista Veja. El joven es padre de dos niños, trabaja de chapista en un taller de su familia y se había convertido al Islam en 2010. “El no es terrorista, si hubiera hecho algo equivocado yo sería la primera en querer que fuera condenado. Yo soy católica y él me dijo que era feliz estudiando la religión de él”, afirmó su madre, Rosemarie Barbosa.
26 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Agenda Elecciones en el Sindicato de Prensa El sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos establecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893),Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Concha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal Suplente 1°:Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°:Silvia Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3° : Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas Suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas Suplente 3°: Luz Bascuñan (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal Suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).
Ubicación del tráiler de esterilización canina y felina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: Estará ubicado en el barrio Abel Amaya, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: Estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 4559331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio San Cayetano que hoy sábado 23 de julio en el horario de 13:00 a 15:00 hs., personal de Telefonía e Internet continuará con la visita a la Aso-
ciación Vecinal del barrio para informar sobre un proyecto de fibra óptica al hogar. Los interesados deberán presentarse en la asociación vecinal.
Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 sita en Moyano 556, solicita la presencia en horarios de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a las siguientes personas: Ramón y Yolanda Aybar; Ester Elizabet Cáceres, Alberto Carrizo, Juan de la Cruz Carrizo, María Inés Cassani, Natalia Catrilaf de Galleguillo, Daniel Costanzo, Angel Ferreira, Eliana Gordillo, Javier Herrera, Diego Martín Oyarzún, Gerardo Rodolfo Páez, Marcos Alejandro Pincol, Laura Ramos, Ismael Tebes, Sonia Viegas Palermo, Susana Villegas, y Mercedes del Carmen Zárate.
Fabio Damián Ibáñez En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabio Damián Ibáñez, con domicilio conocido en calle Código 476, n° 326 de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Instituto 807 ISFD n° 807, con motivo de hacer firmar planillas haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 20, al personal que a continuación se detalla: Mirta Alvarez, Soledad Gamboa, Pablo César González, María Lis Rambur, María Lourdes González, Romina Cárdenas, Teresa Angélica Ruiz, Mari Aines Quevedo, Sandra Nieto, Gabriela Edith Moratino, Sandra Marcela Martínez, Adriana Velázquez, Fátima Herrera, Lorena Hernández, Verónica Carello, Marta Cristina González, Ana Inés Arce, María Inés Quevedo, Mirta Isabel Figueroa, María Serafina Yepes, Gabriela Fernández, Héctor Sáez Gómez, Matías Abregú, y Adriana Fernández.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º Y 2º (E y A) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Escuela 732: Historia 4º1º ESO (E y A) 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 1º año EPJA 2 hs. Interinas T.N. Escuela 742: Const. de la Ciudadanía 2º 1º, 2º y 3º ESB, 9 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Const. de la Ciudadanía 3º 1º y 2º ESB, 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Historia 4º 3º ESO, 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Geografía 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6
hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst. Escuela 757: Física, 5º 1º (E y A), 3 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Física, 5º 1º y 2º (H y CS), 6 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7.702: Cargo de (P.E.P.), Suplente T.T.; Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB 15hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 26 de julio a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Auxiliares de la educación La comisión directiva de Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. para el lunes 25 de julio en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463 a partir de las 12, por: Urgente apertura de Paritarias para el Sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; Pase a planta de todo el personal en negro; Pago de aguinaldo de los compañeros monotributistas; Recategorizaciones; Implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación; Ropa de trabajo; Otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley Nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha Asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.
Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y
haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.
Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.
Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.
Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.
Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite
para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.
Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.
Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Barcelona llegó a un acuerdo con Valencia por la incorporación del portugués André Gomes.
Deportes ESTA NOCHE DESDE LAS 20:30 SE JUGARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 LA SEGUNDA FINAL DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE FUTBOL DE SALON
UOCRA va por el título y El Tiburón quiere tercer partido Prensa Comodoro
Se enfrentaron el último domingo en el mismo escenario, que tuvo un lleno total, y la victoria fue para el equipo constructor por 8-3. Si Auto Lavado El Tiburón gana o empata, entonces mañana se jugará el tercer y decisivo partido final.
> Programa ■ UOCRA le ganó 8-3 a Auto Lavado El Tiburón en la primera final jugada hace ocho días en un gimnasio municipal 1 que lució repleto.
Hoy en el gimnasio municipal 1 19:00 Los Amigos vs MyL; cuadrangular, 1ª fecha. 20:30 UOCRA vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, final revancha. 22:00 Transporte Caamaño vs La Cumbre Futsal; cuadrangular, 1ª fecha.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta noche desde las 20:30 los equipos de UOCRA Comodoro y Auto Lavado El Tiburón disputarán en el gimnasio municipal 1 la segunda final del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” de la División de Honor que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Estos dos equipos se enfrentaron hace ocho días, con victoria del equipo constructor que se impuso por 8-3. UOCRA se impuso el último domingo y en un gimnasio colmado con dos goles de José Luis Acuña, dos de Je-
remías Asencio, otros tantos de Jonathan Sanzana, uno de Bruno Campos y otro de Néstor Saldivia. Para El Tiburón marcaron Alejandro Díaz París, Matías Rima y Luciano Vargas. Si UOCRA gana esta noche, se coronará campeón del torneo Apertura y de esa manera se asegurará un lugar para jugar la gran final de la temporada 2016. En cambio, si vence o empata El Tiburón, entonces mañana deberá disputarse una tercera y decisiva final. La programación dará comienzo a las 19 con el partido por la primera fecha del cuadrangular. Primero jugarán Los Amigos con MyL y a las 22 se estará jugando el segundo partido por la misma instancia entre Transporte Caamaño y La Cumbre
Futsal. Mañana, mientras tanto, se jugarán cuatro partidos de la promoción. Además se jugará la segunda fecha del cuadrangular. Transporte Caamaño ante Los Amigos y como cierre de la jornada MyL frente a La Cumbre Futsal. Cabe destacar que en caso de haber tercera final, la misma se jugará mañana a las 20. De lo contrato, se disputará el partido por el tercer puesto de la División de Honor entre Inter y Flamengo. Por otra parte, el martes en el gimnasio municipal 1, de 20 a 21, comenzará la confirmación e inscripción de los equipos que participarán en el torneo Clausura 2016. Se podrá retirar la documentación (lista de buena fe – pases).
Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 Transporte Genaro vs Los Ases; A1-B1, promoción. 16:00 Chenque vs Nuevo Sur; A3-B3, promoción. 17:00 Branca vs Deportivo Fénix; A4-B4, promoción. 18:00 Futsal Cautín vs Fratacho; A2-B2, promoción. 19:00 Transporte Caamaño vs Los Amigos, cuadrangular, 2ª fecha. 20:00 Auto Lavado El Tiburón; Honor, 3ª final. Inter vs Flamengo; Honor, 3° puesto. 21:45 MyL vs La Cumbre Futsal, cuadrangular, 2ª fecha. Nota: Domingo posible tercera final o bien se estará jugando el partido por el tercer puesto de la División de Honor.
> Estadísticas DIVISION DE HONOR Goleador: Marcelo Vargas (Clear, 20 tantos). Vallas menos vencida: Lanús y Flamengo. CATEGORIA A1 Goleador: Orlando Araneda (Marbar SRL, 22 tantos). Valla menos vencida: Malandras FC. CATEGORIA A2 Goleador: Brian Osorio Vidal (La Plaza FC, 13 tantos).
Valla menos vencida: Juan XXIII. CATEGORIA A3 Goleador: Angel Barrientos (Alar Sur, 25 tantos). Valla menos vencida; Valro Inflable/ Latas. CATEGORIA A4 Goleador: Elías Cantero (Dos de Abril, 18 tantos). Valla menos vencida: Transporte Camaño.
28 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO EN LOS GIMNASIOS MUNICIPALES 2 Y 3
> Programa
El futsal de Juegos Comunitarios tiene acción este fin de semana
Hoy en el gimnasio municipal 2
En total hoy se disputarán 22 partidos por una nueva jornada del torneo infantil que lleva el nombre de Félix Sáez y que organiza el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Mañana la acción se completará en el municipal 1.
H
Prensa Comodoro
oy y mañana se desarrollará en los gimnasios municipal 2 y 3, una nueva fecha del torneo de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez” , certamen que cuenta con la organización del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En ese contexto, hoy se disputarán once partidos en el gimnasio 2 del barrio Pueyrredón, mientras que otros tantos se celebrarán en el municipal 3 del Máximo Abásolo. Mañana, mientras tanto, se completará la fecha desde las 8:45 en gimnasio de Aristóbulo del Valle y Viamonte.
08:45 Emporio Kid vs Deportivo Las Flores (02-03) 09:30 Guardianes Abel Amaya vs Las Américas B (02-03) 10:05 Intoxicadas vs Las Panteras (Femenino) 10:40 Taller Chapa y Pintura vs Deportivo La Laguna (02-03) 11:15 Ritmo y Pasión vs Deportivo Ceferino (98-99) 11:50 Taller Chapa y Pintura vs Guardianes Abel Amaya (04-05) 12:10 LMD 09 vs Los Peques (98-99) 12:45 Las Fresas FC vs Guardianes Abel Amaya (98-99) 13:10 5 FC vs Los Peques (98-99) 13:45 Sismo FC vs Los Peques (96-97) 14:10 Las Pulguitas vs Fracción 14 (06-07)
Hoy en el gimnasio municipal 3 08:45 FC San Martín vs Las Fresas (02-03) 09:30 Valro Inflables vs Intoxicados (00-01) 10:05 Las Pulguitas vs Máximo II (04-05) 10:40 Valro Inflables vs Las Pulguitas (02-03) 11:15 Guardianes del Cefe B vs La Maquinita B (04-05) 11:45 Máximo II vs Deportivo Las Latas (04-05) 12:15 Valro Inflables vs El Pocho B (06-07) 12:50 Fracción 14 vs Valro Inflables (04-05) 13:25 Las Latas vs Guardianes del Cefe (06-07) 13:45 El Pocho vs La Maquinita A (06-07) 14:15 La Maquinita A vs Botín de Oro (04-05)
Mañana en el gimnasio municipal 1 08:45 Guardianes Abel Amaya vs Las Fresas (00-01) 09:30 La Cuadra vs Atlético Madrid (00-01) 10:05 Botín de Oro vs Transp Gómez (02-03) 10:40 Barcelona vs Las Pulguitas (06-07) 11:05 Los Amigos vs Stella Maris (02-03) 11:40 Guardianes del Cefe vs La Maquinita (04-05) 12:15 Guardianes del Cefe vs Pasión Callejera (98-99) 12:45 La Maquinita vs Botín de Oro (06-07) 13:20 La 209 vs Deportivo Ceferino (98-99) 13:55 Deportivo Las Flores vs Valro Inflables (04-05) 14:30 La Maquinita B vs Máximo II (06-07).
■ El fútbol de salón de los Juegos Comunitarios disputará esta tarde una nueva fecha.
Sigue la definición en la Asociación Promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde desde las 16 en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón con la definición del torneo Apertura tanto para la rama Infantil como para el certamen de Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, en Menor, se jugarán las dos semifinales revancha. Una de ellas la jugarán Lanús con Casino Club ‘A’ y la otra la protagonizarán El Lobito y Transporte Doble B. Mientras que en Cadete y por el primer cruce jugarán Olimpo con Juan XXIII y UOCRA frente a Juanes Motos. Y en Juvenil ‘A’ se enfrentarán por la semifinal de ida los equipos de Olimpo y Juan XXIII. Por su parte, Luz y Fuerza con Flamengo en Preinfantil 2006 y CIPA ante Racing Comodoro en Infantil 2005, jugarán las finales revancha en sus respectivas categorías. Mañana, mientras tanto, la acción continuará desde las 16 también en el mismo gimnasio que se encuentra en el barrio Pueyrredón.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 16:00 Olimpo vs Juan XXIII; Cadete, 1° cruce. 16:55 Lanús vs Casino Club ‘A’; Menor, semifinal revancha. 17:50 El Lobito vs Transporte Doble B; Menor, semifinal revancha. 18:45 Olimpo vs Juan XXIII; Juvenil ‘A’; semifinal ida. 19:35 Luz y Fuerza vs Flamengo; Preinfantil 2006, final revancha. 20:30 UOCRA vs Juanes Motos; Cadete, 1° cruce. 21:25 CIPA vs Racing Comodoro; Infantil 2005, final revancha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 Juan XXIII/Olimpo vs La Super; Cadete, 2° cruce. 16:55 Juanes Motos/UOCRA vs Sport Boys; Cadete, 2° cruce. 17:50 El Lobito ‘B’ vs Casino Club; Juvenil Honor, 2° cruce. 18:45 La Super vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 2° cruce. 19:40 CIPA vs Casino Club; Infantil 2004, final revancha. 20:35 Juan XXIII vs Olimpo; Juvenil ‘A’, semifinal revancha. 21:35 UOCRA vs All Boys; Juvenil ‘A’, semifinal revancha.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Trekking ORGANIZA LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VILLA BALNEARIA
El Trekking de la Luna “Día del Amigo” sale a escena Prensa Rada Tilly
Se trata de una caminata y paseo al aire libre por los alrededores de Rada Tilly de carácter no competitivo, que se convirtió en una marca registrada.
L
a Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rada Tilly promueve para hoy una nueva edición de la tradicional caminata y paseo al aire libre por los alrededores de la villa balnearia, denominada Trekking de la Luna “Día del Amigo”. El programa comprende un paseo guiado por el cerro Punta del Marqués, con una vista incomparable. La concentración será a las 18:00 en la base 1, ubicada en el barrio Peñí, con horario de salida a las 18:30. Con gran éxito, el Trekking de la Luna es una actividad no competitiva que se convirtió en una marca registrada de
Rada Tilly que convoca a numerosos caminantes cada mes que se reúnen para salir a conocer y compartir. Esta caminata se hace en grupo, con guías y profesores del equipo municipal capacitados, y cada salida combina un circuito diferente que permite conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta. En esta oportunidad el recorrido será por el cerro Punta del Marqués, con una intensidad moderada y una distancia de 6 km a desarrollar en una duración aproximada de dos horas y media. La actividad requiere inscripción previa, tiene cupos limitados y es para mayores de 12 años de edad. Las inscripciones son aranceladas y se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano”, hasta hoy mismo de 13:00 a 17:00. Para más información, los interesados pueden llamar al 445-1207. ■ La caminata es de dos horas y media y recorrerá el cerro Punta del Marqués, desde las 18:30.
CICLISMO
Sepúlveda se reinstaló entre los 50 mejores del Tour de Francia El chubutense Eduardo Sepúlveda se reinstaló ayer entre los cincuenta mejores (48) del Tour de Francia, que tiene como líder al británico Chris Froome, tras la 19na. y penúltima etapa que consagró ganador al francés Romain Bardet. Sepúlveda, integrante del equipo Fortuneo-Vital Concept, finalizó en el puesto 44 en el penúltimo día de la competencia, entre Albertville y Saint-Gervais Mont Blanc (146 Km), a 11 minutos y 43
segundos de Bardet (4h.36m.33s), quien fue escoltado por los españoles Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde, y el sudafricano Louis Meintjes (a 23s). Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, del equipo Etixx-Quick Step, terminó en 174to. lugar y a pesar de su performance se mantuvo en la general (145). La clasificación general lo tuvo una vez más a Froome (82h.10m.37s) como pun-
tero a pesar de la caída que protagonizó, junto con el italiano Vicenzo Nibali, en el descenso resbaladizo del penúltimo puerto a raíz de la lluvia. El bicampeón del Tour de France (2013 y 2015) finalizó con dolor en la espalda y hielo en la rodilla derecha, pero firme de cara a una nueva consagración. Detrás de Froome se ubican Bardet (a 4m.11s.), el colombiano Nairo Quintana (a 4m.27s), y el británico Adam Yates (a 4m.46s).
La última etapa del Tour de Francia 2016 se realizará hoy en las localidades comprendidas entre Megève y Morzine sobre 146.5 kilómetros. El Tour de Francia se celebra desde 1903, con interrupciones entre 19151918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.
30 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Artes marciales EL MAESTRO LLEGO PARA PERFECCIONAR A LOS INSTRUCTORES DE COMODORO RIVADAVIA
El taekwondo comodorense disfruta de una visita de lujo con la llegada de Herman Sáez Prensa Comodoro
El director del Centro Educativo de Taekwondo, con sede en La Plata, supervisó exámenes en el Gimnasio Pueyrredón y en el barrio La Floresta, donde funciona una sede a cargo de Juan Millatureo.
E
l maestro Herman Sáez (VII Dan), director del Centro Educativo de Taekwondo con sede central en La Plata (Buenos Aires) se encuentra en la ciudad brindando sus conocimientos, supervisando exámenes y perfeccionando a instructores de las escuelas del Gimnasio Nº 2 y La Floresta, esta última incorporada a su línea técnica hace poco tiempo. El Gimnasio Municipal Nº 2 del barrio Pueyrredón tuvo por estos días la visita del maestro Herman Sáez (VII Dan), director del Centro Educativo de Taekwondo ITF Sede Central La Plata, donde el también dirigente de FATI (Federación Argentina TKD ITF) y secretario general de la Federación Internacional de Taekwondo ITF se encuentra brindando un perfeccionamiento a instructores cinturones negros de las escuelas del Gimnasio Municipal Nº 2 (Centro Educativo Sede Comodoro) y barrio La Floresta, a cargo de Jonatan González y Juan Millatureo,
respectivamente. “Estamos entrenando solamente a los instructores porque mi idea es perfeccionarlos, dedicarles mucho más tiempo, una supervisión más personalizada en sus diferentes graduaciones. Eso me asegura que ellos asimilen nuevas actualizaciones y las puedan transmitir a sus alumnos”, comentó Herman Sáez, VII Dan de Taekwondo ITF. “La semana pasada también estuvimos supervisando la mesa de exámenes de cinturones de color de la escuela del instructor Juan Millatureo,
que hace poco se incorporó a mi línea técnica, así que está bajo mi asesoramiento dentro de FATI. Así que estoy muy contento porque veo mucha preocupación por parte de su escuela por asimilar las formas de evaluación que manejamos dentro de nuestra escuela. Suena muy prometedor porque de alguna manera vamos trabajando todos en un mismo sentido y bajo los mismos objetivos”, enfatizó Sáez. El instructor de gran jerarquía y trayectoria en la disciplina ha estado presente como fiscalizador junto a Fernando
■ Herman Sáez regresó a Comodoro Rivadavia para continuar instruyendo a los referentes del Gimnasio Pueyrredón y La Floresta.
Muñoz Mazabel en el último torneo organizado por la escuela del barrio La Floresta, y estará presente también en la III Copa Ciudad de los Vientos, organizada por el Centro Educativo Comodoro Rivadavia, en setiembre. “Tanto Jony como Juan, con sus escuelas, han participado en el último Torneo Panamericano que se hizo en Buenos Aires, donde hubo casi 2.500 competidores. Creo que son más que satisfactorios los re-
sultados, y en octubre está la Copa del Mundo en Hungría. Por ser un deporte amateur es bastante complicado poder viajar, y demanda mucho esfuerzo. Como es un torneo también de características abiertas vamos a ver quiénes pueden viajar, si se consigue el apoyo, y si no siempre hay nuevas oportunidades. Luego vendrá el 30 de octubre el Torneo Nacional de FATI en Buenos Aires, con las dos escuelas presentes, en un torneo que en la actualidad es el de mayor participación y convocatoria del Taekwondo ITF en Argentina”. Tanto Jonatan González como Juan Millatureo, instructores locales, valoran la visita frecuente del maestro Herman Sáez, por lo que el instructor platense sostuvo: “En general estoy viniendo dos o tres veces al año, y en 2016 por esta circunstancia de haberse incorporado Juan Millatureo a mi línea técnica vengo un poco más para poder brindar un poco más de conocimiento, supervisar los trabajos que se están haciendo. Esperamos que esto poco a poco vaya dando sus frutos, no es una cuestión que se logra de un día para otro, pero el esfuerzo y la dedicación por parte de todos va en ese camino. Les agradezco a ellos, porque el esfuerzo para que yo venga es principalmente por parte de ellos. Si bien tengo otras ocupaciones en Buenos Aires y en el resto del país, son mis alumnos, están respondiendo a una forma de trabajo que llevo adelante hace muchos años, y entonces tengo que retribuirles de la misma manera, y trato de poner el mismo esfuerzo para poder brindarme con ellos”.
Argentina igualó el récord de participantes olímpicos La delegación de Argentina sumó ayer un nuevo clasificado en la disciplina de gimnasia artística y, con 213 deportistas, igualó su récord de participantes olímpicos registrado en los Juegos de Londres 1948. Nicolás Córdoba, el “Colo”, de 26 años, accedió a la cita máxima de Río de Janeiro por la baja del portugués Gustavo Simoes, que se fracturó el pie izquierdo el pasado 9 de julio y deberá ser operado, por lo que no llegará con los tiempos de recuperación. La deserción del europeo liberó el cupo para el rosarino Córdoba, que figuraba en el primer puesto de una lista de espera después de no conseguir el boleto directo en un Preolímpico disputado en Río de Janeiro en abril pasado. El “Colo”, primer ranqueado en la Copa del Mundo 2015 en el aparato de barra fija, será entonces el segundo argentino de la especialidad después de Ailén Valente, de 20 años, oriunda de Chivilcoy, que consiguió su clasificación en la misma competencia de Río de Janeiro. A dos semanas del inicio de los Juegos, Argentina igualó con 213 representantes la cantidad de atletas que llevó a Londres 1948, aunque en aquella ocasión la inscripción fue nominal, sin necesidad de clasificarse.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Boxeo SERA ESTA NOCHE ANTE EL MEXICANO OSCAR VALDEZ EN UN COMBATE QUE SE LLEVARA A CABO EN EL MGM GRAND ARENA DE LAS VEGAS
Matías “La Cobrita” Rueda va por el vacante título Pluma de la OMB La velada irá televisada desde las 22 por TyC Sports. El combate se muestra con características de “explosivo” dado que se cruzarán dos noqueadores que seguramente tratarán de resolver el pleito antes del límite.
E
l argentino Matías “La Cobrita” Rueda enfrentará esta noche al mexicano Oscar Valdez, en pelea por el vacante título Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un cruce entre invictos que se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Las Vegas. La velada tendrá como escenario el MGM Grand Arena de Las Vegas, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. El combate se muestra con características de “explosivo”
dado que se cruzarán dos noqueadores que seguramente tratarán de resolver el pleito antes del límite. “Venimos de Argentina con un gran equipo que me preparó de la mejor forma, con el firme objetivo no solo de dar una gran pelea frente a un gran rival, sino de llevarnos la victoria. Les aseguro que será el gran combate de la noche. No hicimos tantos kilómetros solo para eso. Quiero ser el próximo campeón mundial pluma OMB. Estoy acá para continuar el gran legado de los campeones mundiales argentinos”, sentenció Rueda. En tanto, Valdez dijo: “Siempre me entreno muy duro, con mucha seriedad. Pero para esta pelea fue aun más. Va a ser un gran combate y sé que me mediré a un gran boxeador como es Rueda. Como él dijo, los dos saldremos a arrancarnos la cabeza. Haré todo lo que tenga que hacer para llevarme el título a México”.
Playa Unión recibe un nuevo festival de boxeo Un total de siete peleas en distintas categorías tendrá el festival de boxeo que se llevará adelante esta noche a partir de las 21:30 en el gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión, que cuenta con el auspicio de Chubut Deportes y la Municipalidad de Rawson. El plato fuerte de la jornada, en categoría Welters, lo protagonizarán Walter Fabián “Pachu” Castillo, de Rawson, con un récord de 4-0-0 (1 KO) y Carlos Andrés “El Terrible” Chaparro, de Uruguay, que posee un récord de 4-3-0 (2 KO). De acuerdo con el cronograma, el festival que será organizado por el club de Boxeo Rawson a cargo de Raúl “Pampa” Ducid, comenzará con cuatro peleas preliminares: Matías Rodrigo Mansilla, del Club de Boxeo Rawson, enfrentará al pampeano Enzo Ollarce; luego se subirán al ring Cristian Pirola, del Club de Boxeo Rawson, frente a Kevin Alewi, de Puerto Madryn. Camila “La Reyna” Paillalaf, del Club de Boxeo Rawson, versus Nadia Castro, del barrio Don Bosco de Trelew. Además, “El Torito” Sepúlveda de Rawson, se medirá ante el pampeano Juan de la Iglesia. A continuación llegarán las peleas de semifondo amateurs a 4 rounds de 2 x 1, con Lorenzo “Pac Man” Fuentealba, de Puerto Madryn, frente Facundo Valquinta, de La Pampa y Mauro “La Bestia” Corbalán, del Club de Boxeo Rawson, contra Juan “El Potrillo” Araya de Puerto Madryn.
Por último vendrán las peleas de fondo profesionales, a 4 rounds de 3 x 1. Los primeros en subir al ring serán en categoría Ligeros Carlos Javier “El Zurdo” Vázquez, de Trelew, con un récord de 3-1-0 (1 KO) versus Emilio Horacio Aybar, de La Pampa, con un récord de 4-5-0 (2 KO). Las entradas tienen un valor de 100 pesos por persona y el evento contará con servicio de buffet.
PRELIMINARES A 3 ROUNDS
Matías Rodrigo Mansilla (C.B.R. vs. Enzo Ollarce (La Pampa) “El Torito” Sepúlveda (C.B.R.) vs. Juan de la Iglesia (La Pampa) “La Reina” Paillalaf (C.B.R.) vs Nadia Castro (Bº.Don Bosco,Tw.) Cristian Jonathan Pirola (C.B.R.) vs. Kevin Alewi (Puerto Madryn) 2 Peleas de Semi-Fondo Amateur 4 rounds de 2x1 “Pac Man” Fuentealba (Madryn) vs. Cristian Valquinta (La Pampa) “La Bestia” Corbalán (C.B.R.) vs.Juan “El Potrillo” Araya( Mardyn) 2 Fondos profesionales a 4 rounds de 3X1 Categoría Ligeros: Carlos Javier “El Zurdo” Vázquez-Trelew-récord; 3-1-0- (1 ko.) vs. Emilio Horacio Aybar Agüero (La Pampa) récord; 4-5-0- (2 ko.) Categoría Welters Walter Fabián “Pachu” Castillo (Rawson) récord; 4-0-0- (1 ko.) vs. Carlos Andres “El Terrible” Chaparro-Uruguay (récord) 4-30 (2 ko.)
■ Matías Rueda está listo para el combate de esta noche en Las Vegas.
El título Pluma de la OMB quedó desierto después de que el campeón regular, el ucraniano Vasyl Lomachenko, obtuvo el cinturón Superpluma en junio pasado cuando derrotó por nocáut en cinco rounds al puertorriqueño Román Martínez, en el teatro del Madison Square Garden de Nueva York. El bonaerense Rueda (26-0-0/ 23 ko), de 28 años, está ubicado segundo en el ránking Pluma OMB, precisamente detrás del mexicano Valdez (18-0-0/ 16 ko), de 25 años, quien es oriundo de Nogales, estado de Sonora. En el rincón del tandilense estará como técnico Eduardo “Tommy” Zalazar y el preparador físico Julio Léster, junto al promotor Mario Margossián. La Comisión Atlética del Estado de Nevada designó las autoridades (todas estadounidenses)
para controlar la pelea: el árbitro será Russell Mora (Las Vegas), mientras que el jurado estará compuesto por Steven Weisfeld (Nueva Jersey), Burt Clements (Reno-Nevada) y Robert Hoyle (Henderson-Nevada). En la cartelera de la ciudad “del juego y el placer” además del cruce entre “La Cobrita” Rueda y “The King” Valdez, unificarán el título Superwelter el local Terence Crawford, campeón OMB, y el ucraniano Viktor Postol (ganador de Lucas Matthysse) titular del CMB.
FABIAN MAIDANA PELEA EN ESTADOS UNIDOS
El invicto welter argentino Fabián “TNT” Maidana, hermano menor de Marcos “el Chino” -quien asistirá a la pelea-, se medirá esta noche ante el puertorriqueño Jorge Maysonet, en un cruce que se dispu-
tará en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas. La velada se desarrollará en el Scottish Rite Theatre de San Antonio, en el marco de la serie “Premier Boxing Champions”, y será transmitida en directo desde las 21:30 por la señal de cable de Fox Sports 2. “TNT” Maidana, quien posee un “inmaculado” récord de 9 peleas ganadas (6 ko) en igual cantidad de combates, tendrá una prueba importante ante un rival de potente pegada y que cuenta con un palmarés de 13 triunfos (11 ko) y un empate. En la programación de San Antonio combatirá el invicto bonaerense Alan Castaño (100-0/ 7 ko) -hermano de Brian Castaño- ante el local de origen mexicano Aaron García (15-5-1/ 10 ko), en un cruce encuadrado dentro de la división mediano.
32 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA COMENZO AYER EN SAN JUAN LA ACTIVIDAD OFICIAL CON MIRAS A LA COMPETENCIA QUE SE CORRERA EL DOMINGO EN EL AUTODROMO EL ZONDA
Con Mercedes, el actual campeón que tiene la categoría espectáculo dominó en el segundo ensayo libre. El comodorense Gustavo Micheloud (Ford) se ubicó 12°.
Top Race
Matías Rodríguez fue el más rápido en las pruebas de la Top Race V6
E
l piloto Matías Rodríguez, el actual campeón de la categoría espectáculo, fue ayer el más rápido en la segunda tanda de pruebas libres del Top Race V6, la última prueba para la divisional mayor ayer de autódromo El Zonda de San Juan. El sanisidrense se impuso con un tiempo de 1:15.460 para registrar la mejor marca del día. Por su parte, el comodorense Gustavo Micheloud, hizo ayer su reaparición en la categoría y se ubicó con Ford en el puesto 12°. Agustín Canapino, el líder del campeonato, fue segundo. El arrecifeño del MS Sportteam terminó a cuatro centésimas de Rodríguez, mientras que el “Bebu” Néstor Girolami, el representante del LSG Competición, se ubicó tercero a menos de una décima del campeón. Franco Girolami, el piloto del GF Racing que se erige como el máximo ganador de la temporada, culminó en la cuarta posición, a poco menos de medio segundo del tiempo de referencia. En la quinta y la sexta posición se ubicaron los representantes del SDE Competición, Mariano Altuna y Fabián Flaqué, respectivamente. La actividad oficial continuará hoy temprano con una nueva
tanda de entrenamiento, por la tarde será tiempo de clasificación, mientras que mañana, la final se correrá desde las 12:30.
■ El Mercedes de Matías Rodríguez que ayer fue el mejor en la segunda tanda libre de la Top Race V6.
FORMULA 1
Rosberg fue el más rápido en Hungría El alemán y actual líder de Fórmula Uno, Nico Rosberg, aprovechó ayer el accidente de su compañero de equipo en Mercedes, el británico Lewis Hamilton, y fue el piloto más rápido de la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría. Rosberg, de 31 años, marcó un tiempo de 1m.20s.435ms. que le alcanzó para ubicarse en la cima en la jornada que se llevó a cabo en el circuito de Hungaroring, escoltado por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el cuádruple campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari). Por su parte, Hamilton, segundo en el certamen con 167 puntos, a uno de Rosberg (168), abandonó el recinto de manera precipitada como consecuencia de los daños causados en el paso del piano durante la cuarta vuelta. El británico, que comandaba la ronda, perdió el control del coche e impactó contra las barreras de protección en la curva 11 que motivó la suspensión momentánea de la segunda sesión de entrenamientos. “El coche va muy rápido, pero esto no significa nada de cara a la clasificación de mañana. Soy optimista. Es fantástico empezar el día con el anuncio de la ampliación de mi contrato y luego todo ha salido bien. Estoy ilusionado y con confianza para encarar el resto del fin de semana al mando de mi flecha plateada”, indicó Rosberg en declaraciones a su propia escudería. El Gran Premio de Hungría se disputará el próximo domingo 24 en el circuito de Hungaroring, que tiene una longitud de 306.360 kilómetros, sobre un total de 70 vueltas. El ganador del año pasado fue el alemán Vettel con Ferrari.
> 2ª tanda pruebas libres TRV6 1° Matías Rodríguez ................................. Mercedes .................................................32:19.410 2° Agustín Canapino................................. Mercedes .................................................a 0.041 3° Néstor Girolami .................................... Mercedes .................................................a 0.091 4° Franco Girolami ................................... Mitsubishi ................................................a 0.477 5° Mariano Altuna..................................... Chevrolet .................................................a 0.560 6° Fabián Flaqué ...................................... Mercedes .................................................a 0.594 7° Ricardo Risatti...................................... Ford .........................................................a 0.636 8° Juan De Benedictis .............................. Volskwagen .............................................a 0.681 9° Oscar Sánchez...................................... Chevrolet .................................................a 0.694 10° Nicolás Trosset................................... Chevrolet .................................................a 0.774 11° Mauro Giallombardo.......................... Volkswagen .............................................a 0.850 12° Gustavo Micheloud ............................ Ford .........................................................a 0.931
Persia dominó en los ensayos de la TR Series Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición, también se impuso en el primer entrenamiento del Top Race Series, en El Zonda. El piloto local hizo el mejor tiempo en el final del día y, con un registro de 1:19.863, confirmó que es el gran candidato del fin de semana. Bruno Boccanera, el piloto del Octanos que se erige como el máximo ganador de la temporada, finalizó en la segunda posición a más de dos décimas. Gastón Pacioni, el experimentado corredor de la escudería santiagueña, terminó tercero para cerrar un trabajo de menor a mayor. Gastón Billeres, el puntero del campeonato que representa al DM Team, terminó cuarto y, quinto, lo hizo Gonzalo Fernández, el piloto del TP Racing.
> 1ª tanda de entrenamientos - TR Series 1° Fabricio Persia 2° Bruno Boccanera 3° Gastón Pacioni 4° Gastón Billeres 5° Gonzalo Fernández 6° Lucas Valle 16° Maximiliano Valle
Mercedes Volskwagen Volskwagen Volskawagen Volkswagen Chevrolet Chevrolet
20:14.570 a 0.230 a 0.366 a 0.428 a 0.454 a 0.462 a 1.244
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Rugby EL ACTO SE REALIZO EN LA CASA DEL CHUBUT, EN BUENOS AIRES
Chubut Deportes y el Instituto de Asistencia Social hicieron entrega de diez pelotas de rugby al presidente del Club Unión Nacional de Estudiantes, que representa a la provincia en el Torneo Universitario de la UAR.
M
ediante un acto realizado en Casa del Chubut en Buenos Aires, el presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepán hizo entrega al titular del club CUNE, Federico Finos, de 10 pelotas N° 5 de rugby, donadas por el ente deportivo provincial y el Instituto de Asistencia Social. El acto estuvo presidido por el propio Ñonquepán, quien estuvo acompañado por el responsable del Club Unión Nacional de Estudiantes Federico Finos y el Director General de Casa del Chubut en Buenos Aires, Germán Sahagun. De este modo, el equipo que representa a Chubut y compite
en el Torneo Universitario de la Unión Argentina de Rugby, contará a partir de ahora con nuevo material para desarrollar sus entrenamientos. Tras la entrega, Ñonquepán sostuvo que “es un placer estar en la casa de los chubutenses en Buenos Aires”, y agregó que “por mandato del gobernador Das Neves, debemos estar en todos los lugares donde hay un chubutense, sea dentro o fuera de la provincia, y brindarles un respaldo”. Remarcó que “en este caso, con Chubut Deportes y junto a Carlos Barbato de Lotería del Chubut, hacemos esta donación a los chicos de Chubut que participan en este importante campeonato de Rugby, como ya hicimos con todos los clubes dentro de la provincia”. Añadió luego que esta “es una forma de acercarnos, como también lo haremos en Córdoba. Estar con los jóvenes que emigran de la provincia, pero que a través del deporte tienen un punto de encuentro entre sí, en este caso un club, que los hace sentir más chubutenses”. Por su parte, Federico Finos señaló que “estamos muy agra-
Prensa Chubut
El Gobierno provincial donó guindas al CUNE
SIC y CASI disputan el clásico del Top 14 de rugby San Isidro Club (SIC) y el Club Atlético de San Isidro (CASI) protagonizarán hoy una nueva edición del clásico, en el marco de la sexta fecha del Top 14 del torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires. El partido se disputará a las 15:30 en la cancha del SIC y será dirigido por el árbitro internacional Federico Anselmi. El historial, tras 124 enfrentamientos, marca una ventaja del CASI que ganó en 66 oportunidades mientras que el SIC logró 47 triunfos y se registraron 10 empates. El torneo Top 14 se reanudará hoy tras una semana de receso debido al enfrentamiento del sábado anterior entre Los Jaguares y LIons de Sudáfrica, por el torneo Super Rugby, en el que participan las franquicias del hemisferio Sur y una de Argentina y Japón. SIC en la fecha anterior derrotó como local a San Luis por 26-25 y se mantiene en el tercer lugar con 18 unidades, mientras que CASI sumó su segunda derrota consecutiva al ser vencido por el puntero Belgrano por 42-15 y ocupa el quinto puesto. Por su parte, Belgrano, líder del Top 14, jugará de visitante frente a Newman. Belgrano es el puntero del torneo de la URBA con 23 puntos, al sumar punto bonus en su triunfo
frente al CASI. El bicampeón Hindú, escolta de Belgrano con una unidad menos, chocará de visitante frente a San Luis, CUBA recibirá a Los Tilos y Mariano Moreno chocará con Regatas de Bella Vista. Pucará se enfrentará con La Plata y Atlético del Rosario recibirá a Alumni. La programación de la fecha de hoy es la siguiente: San LuisHindú, CUBA-Los Tilos, Ma-
riano Moreno-Regatas de Bella Vista, Pucará-La Plata, Atlético del Rosario-Alumni, NewmanBelgrano y SIC-CASI.
POSICIONES
Belgrano 23, Hindú 22, SIC 18, San Luis 17, CASI, 14, Newman 13, Regatas de Bella Vista 12, La Plata, Alumni y CUBA 10, Los Tilos 9, Atlético del Rosario 5, Pucará 1 y Mariano Moreno 1.
■ Chubut Deportes y el IAS realizaron la donación.
decidos porque siempre nos están dando una mano con distintas necesidades que tenemos en el club, en este caso de pelotas, y esto es una continuidad de varias ayudas que recibimos de Chubut Deporte y Lotería”. Luego remarcó que “nosotros tenemos un sentido de pertenencia importante hacia la provincia, porque el componente principal del CUNE es Chubut, asique cuanto más cerca estemos de la provincia,
mucho mejor”. Por último, en cuanto a la actualidad deportiva del club, comentó que “finalizó la primera ronda del torneo y estamos en cuarto lugar, pero tenemos un par de partidos que tenemos que reprogramar y la posición puede mejorar. La segunda ronda comenzará en un par de semanas, y la verdad que tenemos muy buena cantidad de chicos entrenando y grandes expectativas para lo que viene”.
34 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
Tiro DESDE LAS 14:30 SE LLEVARA A CABO LA COMPETENCIA EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS”
El Tiro Práctico desarrolla la última fecha del torneo Apertura de la modalidad FBI Será la cuarta y última etapa del certamen. La última fecha se extenderá hasta las 16:30.
E
sta tarde desde las 14:30 finalizará en instalaciones del Círculo de Caza Mayor “General Lagos” el torneo Apertura de Tiro Práctico de la modalidad FBI, en su cuarta fecha, cumpliéndose de esta manera la totalidad de las previstas. Las inscripciones comenzarán en el horario antes mencionado y se extenderán hasta las 16:30. Como durante el año pasado, cada tirador deberá completar 5 series de 5 disparos cada una en un tiempo máximo de 4 segundos por serie. Esta clásica modalidad nació de los agentes del FBI norteamericano como entrenamiento con sus revólveres de back-up. Años después se fue extendiendo su popularidad hacia el ámbito civil, quienes introdujeron varias modificaciones para domesticar la disciplina. Así es como actualmente las siluetas humanas han
■ Jorge Alí se ubica segundo en la división Reserva.
> Ránking a la III fecha
sido reemplazadas y se concursa con pistolas semiautomáticas de grueso calibre hasta 5 pulgadas de cañón. Aquí si bien es importante sumar la mayor cantidad de puntos posibles, la cantidad de impactos prevalece sobre el puntaje final obtenido.
La modalidad FBI se sumó al Tiro Práctico como una oferta deportiva más de la institución. De esta manera se logró incluir muchos tiradores que estaban fuera de la especialidad del Tiro Práctico pero que igualmente deseaban algo dinámico y al alcance de la mayoría. Si bien el
Premium: Martínez 47 impactos – 204 puntos; Barrientos 32 – 130; Flores 28 – 127; Lamberti 25 – 101; Celis 13 – 57. Reserva: Lago 72 impactos – 330 puntos; Alí 72 – 325; Gaitán 65 – 297; Pritchard 63 – 290; Dos Santos 44 – 188; Lucero 42 – 182; Chávez 37 – 160. Damas: Apesteguía 25 impactos – 107 puntos; Fernández 9 – 36; Manso 1 – 5.
FBI es muy inclusivo, el aumento de deportistas trajo aparejado un incremento de la competencia y no han sido muchos los que
lograron repetir triunfos. Para esta ocasión, estarán presentes las dos categorías que compitieron el pasado año y primera fecha. Reserva incluye a los tiradores más avezados en el desenfunde y participan del Tiro Práctico. Premium incluye a los deportistas que aun no practican el desenfunde y no participan del Tiro Práctico. Durante la segunda mitad del año, el torneo clausura unificará ambas categorías. La primera fecha fue ganada por Fernando Lago, Luís Martínez y Alejandra Apesteguía. En la segunda edición, Lago y Apesteguía repitieron el primer puesto, aunque la División Premium vio a Mariano Lamberti como ganador. Las damas reaparecieron en la pasada fecha con Alejandra Fernández que ganó junto a Luís Martínez y Jorge Alí. De esta manera el Círculo de Caza Mayor completa el ránking del apertura 2016 y suma otra oferta deportiva esperando no solo atraer tiradores, sino mantener una disciplina constante en el tiempo que sea previsible en la continuidad y proyección nacional.
HOCKEY SOBRE CESPED
Las Leonas se prueban en un amistoso ante Corea del Sur El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino iniciará hoy una serie de encuentros amistosos de preparación midiéndose con Corea del Sur, de cara a su futura participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo albiceleste dirigido por Gabriel Minadeo jugará ante el combinado asiático a
partir de las 16, en cancha del club Lomas, que festeja el aniversario 125 de su fundación. Las Leonas, subcampeonas olímpicas en Londres 2012 y recientes ganadoras del Champions Trophy celebrado en la misma capital británica, sostendrán otros seis ensayos en la recta final hacia la máxima cita deportiva mundial.
El domingo 24 y lunes 25 (inauguración de la nueva cancha), el equipo albiceleste se enfrentará a Nueva Zelanda. Luego habrá otros dos ensayos más con el conjunto coreano (miércoles 27 y jueves 28) para cerrar las pruebas ante Alemania (sábado 30 y domingo 31). Todos estos cotejos se llevarán a cabo en las instalaciones del
CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en Núñez. El equipo femenino presenta, por estos días, a varias de sus jugadoras ‘entre algodones’ como consecuencia de sendas lesiones. Así, Delfina Merino presenta una molestia en su rodilla, mientras la también delantera Martina Cavallero acusa una tendinitis en el isquiotibial derecho. Por su lado, Rocío Sánchez Moccia y Florencia Habif están casi seguro descartadas para hoy, pues vienen recuperándose de distintos esguinces de tobillo. Mientras que la madrinense Julia Gomes Fantasia podría asumir cierto rodaje, porque ya está restablecida de un traumatismo en uno de sus hombros. Las Leonas, que viajarán a Brasil el martes 2 de agosto, iniciarán su camino en pos de la ansiada medalla dorada el sábado 6, enfrentándose a Estados Unidos desde las 17 en el Complejo Olímpico de Deodoro, por el grupo B. Luego, el equipo albiceleste se medirá sucesivamente con Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30); Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10).
TAMBIEN JUEGAN LOS LEONES
El seleccionado argentino de hóckey sobre césped masculino, realizará hoy su penúltimo ensayo rumbo a Río de Janeiro, cuando enfrente al combinado de Irlanda, ya en la recta final hacia la competencia olímpica. El partido se jugará desde las 10:00 en las instalaciones del CeNARD de la ciudad de Buenos Aires, en Núñez. El equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui volverá a toparse con su par irlandés este lunes, pero desde las 16:00, en idéntico escenario. Los 16 jugadores disponibles para los JJ.OO. son los siguientes: Juan Manuel Vivaldi, Juan Ignacio Gilardi, Gonzalo Peillat, Ignacio Ortiz, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Lucas Rossi, Matías Rey, Manuel Brunet, Lucas Rey, Juan Manuel Saladino, Joaquín Menini, Facundo Callioni, Lucas Vila, Agustín Mazzilli y Matías Paredes. En la cita carioca, Los Leones participarán de la zona B y tendrán un duro estreno ante Holanda (sábado 6, 10:00) en el complejo Deodoro. Luego, el conjunto de Retegui se enfrentará a Canadá (lunes 8, 12:30), India (martes 9, 11:00), Alemania (jueves 11, 12:30) e Irlanda (viernes 12, 19:30).
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol EMPIEZA A NORMALIZARSE LA ACTIVIDAD TRAS LA LLUVIA
Los Veteranos vuelven a las canchas con dos categorías Archivo / elPatagónico
Los Senior disputan hoy desde las 14:15 su novena fecha, mientras que mañana los Master jugarán una nueva jornada a partir de las 11:00. No hay actividad en Super Master y Maxi Master porque los campos de juego no se recuperaron tras las precipitaciones.
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia tuvo que reprogramar lo que había confeccionado hace diez días, teniendo en cuenta que la totalidad de las canchas no se recuperó luego de las lluvias, lo que
■ Sólo Senior y Master jugarán este fin de semana.
> Programa Senior - Hoy a las 14:15 CANCHA: ESTRELLA - Unión vs Pan American; Carlos Oyarzún. - Estrella vs CAPA; José Sierra. CANCHA: HURACAN - Laprida vs Tornería DVC; Marcos Ñancupel. - Huracán vs Los Halcones; Enrique Paillán. CANCHA: RADA TILLY 2 - Oeste vs Tiburones; Gustavo Rodríguez. - Rada Tilly vs Torino; Cipriano Ojeda. CANCHA: CEFERINO - Santos vs USMA; Daniel Cid. - Nacional vs SUPA; Luis Alvarez. Cancha: Rivadavia (14:25) - 7 de Diciembre vs Abel Amaya; Roa
Lucas. - FM 100.1 vs Racing; Matías Gómez. CANCHA: CASTELLI - Puerto Argentino vs Rodríguez Peña; Claudio Ruiz. - Ferro vs Pueyrredón; Martín Loncón. CANCHA: RADA TILLY OFICIAL - Talleres vs Camberra; Walter Toledo. - Stella Maris vs Chacabuco; Carlos Galarza. CANCHA: LA JUVENTUS - América vs Camioneros; Fabián Delgado. - Oro Negro vs Máximo Abásolo; Miguel Córdoba. CANCHA: SINDICATO PETROLEROS - Petroleros vs San Pablo; Sebastián Maripillán. - Newbery vs Saavedra; José Luis
había obligado a suspender toda la acción el fin de semana pasado. Por lo tanto, hoy jugarán solo los Senior su novena fecha, a partir de las 14:15, mientras que los Master afrontarán mañana una nueva jornada desde las 11:00. En cambio, no verán acción los Super Master y los Maxi Master. Los líderes en las diferentes categorías son los siguientes: Camberra en Senior división A; Santos en Senior división B; Luz y Fuerza y Ferro en Master zona A; Rada Tilly en Master Zona B; Luz y Fuerza y Los Amigos en Super Master; y Newbery y Los Amigos en Maxi Master.
> Programa Master - Mañana a las 11:00 Navarro. CANCHA: RADA TILLY 3 - Yupanqui vs Transporte Doble B; Jorge Herrera. - La Vecindad vs Ecomsa; René Guzmán. CANCHA: PETROQUIMICA OFICIAL - Tiro Federal vs Ciudadela; Javier Zalazar. - Petroquímica vs Roca; Alejandro Zalazar. CANCHA: SAN MARTIN - Belgrano vs Banco Provincia; Darío Carmen. - San Martín vs Luz y Fuerza; Ramón Coñuecar. SUSPENDIDO - Los Andes vs FUSPU.
CANCHA: ESTRELLA BLANCA - Luz y Fuerza vs Torino; Fabián Delgado. - Los Amigos vs Belgrano; Darío Carmen. CANCHA: RADA TILLY 2 - Yupanqui vs Lanús; Claudio Ruiz. - Malvinas vs CAPA; Cipriano Ojeda. CANCHA: SAN MARTIN - Oro Negro vs Optica Luz del Sur; Ramón Coñuecar. - San Martín vs 7 de Diciembre; Marcos Ñancupel CANCHA: RADA TILLY 3
- Laprida vs Newbery; Gustavo Rodríguez. - Halcones vs La Vecindad; José Fuentealba. CANCHA: RADA TILLY OFICIAL (12:00) Rada Tilly vs Pueyrredon; Walter Toledo. CANCHA: CASTELLI - Stella Maris vs Ferro; José Sierra. - Ameghino vs Unión; José Luis Navarro. CANCHA: HURACAN - Empresa TIP vs Huracán; Lucas Roa. - Abel Amaya vs Talleres; Braian
Roa. CANCHA: RIVADAVIA - Rodríguez Peña vs CCER Obras vs Cid Daniel. - Puerto Argentino vs USMA; Luis Alvarez. CANCHA: LA JUVENTUS - Roca vs Tiburones; Jorge Herrera. - Máximo Abásolo vs San Pablo; José Luis Rodríguez. CANCHA CEFERINO - Petroquímica vs Saavedra; Enrique Paillán. - Sindicato Petroleros vs América; Matías Gómez.
36 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 EL PARTIDO TUVO QUE SUSPENDERSE ANTES DE COMENZAR EL SEGUNDO TIEMPO Y EL “XENEIZE” FUE DESCALIFICADO
Gallardo recordó la noche del gas pimienta como una de las experiencias “nefastas” “Daba impotencia ciertas actitudes de gente que yo creía que estaba solidarizándose ante un momento tan asqueroso como el que vivimos, y al mismo tiempo estaba pensando en cómo sacar ventaja”, evocó el técnico en una referencia implícita hacia los jugadores y el cuerpo técnico de Boca, entonces encabezado por Rodolfo Arruabarrena, en el superclásico por la Libertadores jugado el 14 de mayo del año pasado en La Bombonera.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recordó el clásico con Boca Juniors por la Copa Libertadores 2015, suspendido por la agresión con gas pimienta a sus jugadores, como “una de las cosas más nefastas” que vivió en el fútbol. El entrenador se indignó por “ciertas actitudes de gente que buscaba cómo sacar ventaja en un momento tan asqueroso”, como el sufrido por el plantel
■ Gallardo al frente del plantel de River, la noche en que varios jugadores “millonarios” fueron agredidos.
“millonario” el 14 de mayo del año pasado en La Bombonera. “Fue una de las cosas más nefastas que viví dentro de un campo de juego. La impotencia que daban ciertas actitudes de gente que yo creía que estaba solidarizándose ante
un momento tan asqueroso como el que vivimos, y al mismo tiempo estaba pensando en cómo sacar ventaja”, evocó el “Muñeco” en una referencia implícita hacia los jugadores y el cuerpo técnico “xeneize”, entonces encabezado por Rodolfo Arruabarrena. El árbitro Darío Herrera suspendió ese clásico antes de comenzar el segundo tiempo cuando jugadores de River fueron agredidos con un gas desde la tribuna local. La Conmebol dio por terminado el encuentro con el marcador empatado sin goles, Boca fue descalificado y River, finalmente campeón del torneo, avanzó a cuartos de fi-
nal. “Acá confundimos las cosas: porque el fútbol termina siendo un drama y no un deporte para disfrutar. El deporte más lindo del mundo, que muchos viven con cierta pasión, termina siendo una pasión totalmente desequilibrada. En medio de esta adrenalina, te hacen creer desde afuera que es todo de vida o muerte, y te podés equivocar”, reflexionó en una nota con la revista “La Garganta Poderosa”. “Todos estamos involucrados y tenemos cierta culpa porque en algún momento hacemos algo para generarlo, pero ya hay cosas que se van al carajo.
Uno desde el lugar donde esté, debe tratar de conformar no solamente un grupo de jugadores, sino también de personas, detrás de un objetivo deportivo sin perder de vista cuáles son los valores reales”, enseñó. Finalmente, en la entrevista abarcativa que le brindó a la revista dirigida por militantes sociales, Gallardo expresó su “bronca” por los índices de pobreza registrados en Argentina. “Da bronca que siendo un país tan rico no podamos estar mejor. Seguimos generando riqueza, pero no se reparte como debería para cada una de las personas que vivimos en él”.
Tomás Conechny viajó con la Sub 20 al Torneo Internacional de L’Alcudia Con la presencia del delantero comodorense Tomás Conechny, la Selección Argentina de fútbol Sub 20, con un plantel que incluye al delantero Gastón del Castillo -hermano de Sergio “Kun” Agüero-, viajó ayer a España para disputar el Torneo Internacional de L’Alcudia (COTIF), en el que debutará el lunes 25 de julio frente a Marruecos a las 18:15. “Vestir la camiseta de Argentina es lo más lindo que hay. A cualquier chico le gustaría estar acá y lo estoy disfrutando”, declaró Del Castillo, de 19 años, que a diferencia de su hermano lleva el apellido paterno. Además en el equipo dirigido por Ariel Paolorossi figura el atacante Guido Vadalá, único jugador del plantel que juega en el Exterior (Juventus de Italia). El equipo “albiceleste” integra el Grupo B del torneo Sub 20 y además de enfrentarse a Marruecos en el partido inicial, tendrá como rivales a sus pares de Qatar, México y Costa Rica. Argentina levantó la copa del campeonato por última vez en 2012 y en esta edición buscará la revancha de la derrota en la final de 2013 contra España, en tanto que los últimos campeones fueron Brasil (2014) y Chile el año pasado. El plantel está integrado por: Arqueros: Facundo Cambeses (Banfield), Lucas Bruera (Estudiantes de La Plata) y Marcos Peano (Unión). Defensores: Marcos Senesi, Gabriel Rojas y Nicolás Zalazar (San Lorenzo), Matías Nani y Enzo Ortiz (Lanús), y Juan Di Lorenzo (Independiente). Volantes: Emiliano Purita y Franco Moyano (San Lorenzo), Pedro Emmanuel Ojeda (Rosario Central), Francisco Solé (Argentinos). Delanteros: Guido Vadalá (Juventus de Italia), Gastón del Castillo (Independiente), Lautaro Martínez (Racing), Tomás Conechny (San Lorenzo), Braian Guille y Brian Mansilla (Racing), Pablo Abel Argañaraz y Matías González (Lanús) y Carlos Lattanzio (Estudiantes de La Plata).
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL DEFENSOR ASEGURO QUE EL ENTRENADOR GUILLERMO BARROS SCHELOTTO YA NO LO TENDRA EN CUENTA EN BOCA JUNIORS
“Duele irse de esta manera”, lamentó el ‘Cata’ Daniel Díaz “Guillermo me dijo que no me iba a tener en los planes. No creo que sea el único responsable de la eliminación", afirmó.
E
l defensor Daniel “Cata” Díaz reconoció ayer que se va de Boca porque el entrenador Guillermo Barros Schelotto le dijo que no lo tendría en cuenta después de la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores 2016. El capitán de Boca, quien se entrenó ayer con el plantel en lo que seguramente fue su último entrenamiento en Casa Amarilla, contó: “Guillermo me dijo que no me iba a tener en los planes. Duele irse de esta manera, quedar afuera de la Copa Libertadores, aunque no creo que sea el único responsable de la eliminación”. “Cata” Díaz añadió, en diálogo con TyC Sports: “Siempre que me tocó jugar, traté de dejar lo mejor. Estoy tranquilo, la gente me quiere y me hace llegar su apoyo. Me quedo con lo bueno de la gente y con haber conseguido cosas en el club. Estoy agradecido con el hincha de Boca, que fue incondicional conmigo”. Díaz, capitán y referente de Boca en los últimos años, tenía un año de contrato por delante -hasta el 30 de junio de 2017pero firmará la rescisión de común acuerdo y retornaría al Getafe de España, donde el defensor argentino ya jugó entre 2007 y 2012. Díaz, de 37 años, ganó un total de ocho títulos, cuatro nacionales y cuatro internacionales, en sus dos períodos (había estado del 2005 al 2007) en Boca: Apertura (2005), una Copa Sudamericana (2005), un Torneo Clausura (2006), dos Recopas Sudamericanas (2005 y 2006) y una Copa Libertadores (2007); Torneo de Primera División (2015) y Copa Argentina (2015). “Cada uno hace su autocrítica. No funcionamos como equipo y no hemos jugado bien en las semifinales contra Independiente del Valle de Ecuador. De todas formas, buscaremos la mejor salida para Boca y para mí, y volveré al Getafe. Yo me siento bien para seguir jugando”, reconoció el catamarqueño. Por otra parte, Boca intentará que llegue el defensor Gonzalo Jara, de la Universidad de Chile y la selección de ese país, en
una cifra cercana a los 4 millones de dólares. En las últimas horas hubo nuevas charlas con el representante de Jara y el pase estaría encaminado. Si el defensor chileno concreta con Boca, el club dejará de gestionar el regreso de Fernando Tobio, quien se fue cuando venció su año de préstamo, ya que a Boca le representaba un
■ El futuro del “Cata” Díaz estaría en el Getafe de España.
sueldo alto y una tasación de 2,5 millones de dólares que también consideraban excesiva. El interés por Tobio se debe a que es el mejor amigo de Car-
los Tevez en el plantel y el ‘Apache’, que sigue de licencia hasta el lunes, podría verlo como un ‘mimo’ en los esfuerzos de Boca para que continúe en el equipo.
En tanto, el arquero Agustín Orión, que analiza ofertas del fútbol de Estados Unidos y también interesa a Independiente y Racing, se entrenó con normalidad.
38 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016 HABRA MAS REUNIONES CON OTROS ENTRENADORES
Bauza: “todavía no hubo un ofrecimiento concreto” El “Patón” se reunió ayer con Armando Pérez, presidente de la comisión normalizadora de la AFA, y salió “muy contento con la charla y con ser una de las posibilidades” para reemplazar a Martino en la dirección técnica de la selección argentina. Si bien no hay nada seguro, el DT de San Pablo de Brasil se mostró con una sonrisa marcada, como si tuviese un pie adentro del banco de suplentes.
E
l entrenador Edgardo Bauza, actualmente en San Pablo de Brasil, dio ayer el primer paso para hacerse cargo del seleccionado argentino de fútbol, tras reunirse con el presidente de la comisión normalizadora de la AFA, Armando Pérez, y salir “muy contento con la charla y con ser una de las posibilidades”, aunque advirtió que “todavía no hubo ningún ofrecimiento concreto”. “La charla que tuve con los directivos ya me da vueltas por la cabeza, así que hay que armar todo por si se concreta”, contó el director técnico, máximo candidato a suceder en el cargo al renunciante Gerardo Martino. En el encuentro, que se desarrolló en la casa de Pérez en el barrio porteño de Recoleta, estuvieron el director técnico, Gustavo Lescovich (su representante) y sorprendentemente también Fernando Marín (director del programa Fútbol Para Todos, del que ya se anunció su final, y hombre del gobierno nacional). “Me gustó mucho la charla (duró una hora y media) que tuvimos porque la sentí muy auténtica de parte de todos. De hecho se hizo de una manera amena y distendida, en la que el tema principal fue el fútbol y el futuro de la Selección”, detalló el ‘Patón’, a quien se lo vio con una sonrisa marcada, como si tuviese un pie adentro del banco de suplentes.
canas en setiembre, cuando se enfrente contra Uruguay y Venezuela, y urge el nombramiento del nuevo director técnico para conformar la lista antes del 14 de agosto. Por ahora, la cláusula de rescisión del contrato con San Pablo tampoco sería un impedimento (es de un mes de salario) y contó que les avisó
a los directivos del club brasileño “del viaje y el motivo”, a pesar de que el domingo tiene un partido complicado frente a Gremio de Porto Alegre. Bauza viajaba anoche para San Pablo, debido que continuará allá con sus labores en el club a donde arribó esta temporada. Finalmente, se refirió a Lionel Messi, capitán argentino y es-
trella de Barcelona, quien renunció al representativo luego de perder la final de la Copa América Centenario y sostuvo que “hay que darle tiempo para que tome la mejor decisión, sin apurarlo”. “No lo conozco personalmente, pero si me llegan a designar a mí, me tomaría un avión sin ningún problema para conversar con él”, manifestó. Bauza no es el único candidato a hacerse cargo del seleccionado. Pérez también mantendrá reuniones con Miguel Angel Russo, Eduardo Coudet (entrenador de Central) y Marcelo Gallardo (River Plate). También trascendió su idea de viajar a Europa para entrevistarse con Jorge Sampaoli (Sevilla), Diego Simeone (Atlético de Madrid) y Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur de Inglaterra). A la vez, consultará a tres ex técnicos del seleccionado: César Luis Menotti, Carlos Salvador Bilardo y Alfio Basile. La Selección se encuentra sin entrenador desde la salida de Martino, apurada por el conflicto de la AFA y ocurrida luego de perder la final de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016 (con Chile, por penales), y en las instancias previas a conformar el plantel que participará de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tarea que quedó finalmente en manos del “Vasco” Julio Olarticoechea.
pretemporada, con un empate 0-0 entre los titulares y triunfo 1-0 para el ‘Pincha’ entre los suplentes, con gol de Javier Toledo en 40 minutos de juego. El director técnico del equipo platense, Nelson Vivas, no contó con Israel Damonte y Juan Cavallaro, que se movieron diferenciado por molestias musculares. El primer juego, de dos tiempos de 35 minutos, fue de trámite parejo, con bastantes roces y escasas situaciones de gol para ambos equipos. Los de Vivas empezaron con Nahuel Losada; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Rodrigo Braña y Julián Marchioni; Augusto Solari, Lucas Rodríguez y Carlos Auzqui; y Lucas Viatri. El conjunto de Varela, diri-
gido por Ariel Holan, alistó a Arias; Hugo Silva, Cardona, Barboza y Rafael Delgado; Jerez Silva, Hernán Fredes; Pochettino, Ciro Rius y Juan Kaprof; y Bordagaray. El ‘Halcón’ siempre mostró la intención de salir jugando desde el fondo y el ‘Pincha’ buscó la presión alta, con progresión de los laterales, pero ambos mostraron imprecisiones para llegar al arco rival. Al promediar el segundo segmento de 35 minutos Vivas comenzó a realizar variantes hasta llegar al final de los 70 que decidieron jugar. La parte final, de 40 minutos, los equipos mostraron otras formaciones. Ahí el dueño de casa formó Daniel Sappa (luego Agustín Rossi), Mauricio Rosales, el juvenil categoría 98 Juan Marcos Foyth, Leandro Gon-
zález Pirez y Matías Aguirregaray; Iván Gómez (categoría 97) y David Barbona (Bautista Cascini); Gabriel Graciani, Facundo Quintana y Elías Umeres; Javier Toledo. Holan también decidió modificaciones y presentó a Chiappero; Adrián Martínez, Frías, Mario Brkljaca (defensor croata, está a prueba y viene del fútbol esloveno) y Gómez; Maya, Elizari, Miranda y Pochettino, Stefanelli y Agustín Bouzat. El trámite se mantuvo y a los 9m de la parte final Toledo aprovechó un error en la salida y marcó el único gol para poner el 1 a 0 con el que ganó Estudiantes. Defensa jugará su próximo amistoso el martes ante Boca, mientras que Estudiantes viajará el domingo a Nueva York para jugar el miércoles con el Inter.
■ Edgardo Bauza es el primer técnico en reunirse con la comisión normalizadora de la AFA, con el objetivo de dirigir a la Selección.
A su vez, el nacido en Granadero Baigorria recalcó que su sueño, “como el de cada argentino”, es ser parte de un proyecto así. “Le expresé el deseo mío y de mi cuerpo técnico porque creemos que hay mucho por hacer”, comentó. Argentina tendrá doble fecha de Eliminatorias Sudameri-
Perdió San Lorenzo San Lorenzo perdió ayer contra Plaza Colonia de Uruguay, por 2 a 1, con gol de Nicolás Blandi, en un encuentro amistoso que se disputó en el estadio Pedro Bidegain. El equipo dirigido por Diego Aguirre salió con mayoría de titulares en el primer partido, en el que Juan Mercier se retiró con una molestia en la rodilla derecha. San Lorenzo formó con Sebastián Torrico; Brian Mieres, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Fernando Belluschi, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. En el primer tiempo, que terminó 1-1 (el gol de los uruguayos lo hizo Facundo Waller), Mercier fue reemplazado por Franco Mussis por una molestia en la rodilla. Antes de
arrancar la segunda mitad, el defensor Fabricio Coloccini ingresó por Angeleri y jugó todo el segundo tiempo. Un gol de Gonzalo Vega le dio la victoria definitiva por 2-1 al equipo “Patablanca”. Después, ambos clubes jugaron un segundo partido amistoso, en el que se impuso San Lorenzo por 1 a 0, con un tanto de Leandro “Pipi” Romagnoli. En este segundo choque, los de Aguirre formaron con: Nicolás Navarro; Gonzalo Prósperi, Coloccini, Paulo Díaz, Walter Montoya; Franco Negri, Mussis, Rodrigo De Ciancio, Romagnoli; Ezequiel Avila y Germán Berterame.
EMPATE ENTRE ESTUDIANTES Y DEFENSA
Estudiantes de La Plata y Defensa y Justicia disputaron sendos partidos amistosos de
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
7/16
POR LA MAÑANA: helada. Neblina. Nubosidad variable. Viento leve del sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento leve del sector sur, rotando al sector oeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-2/4
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
2/9
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
-1/7
Ayer
4
9
Hoy
-1
7
Puerto Argentino
Pronóstico extendido domingo
1
7
lunes
3
8
martes
1
9
-1/4
Islas Malvinas
Ushuaia
-2/2
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Un buen incentivo para lograr en esta jornada de poco tiempo la solución de un problema de papeles. Es mejor ceder en algo antes que continuar con un conflicto que nos haga mal emocionalmente. Tener en cuenta: la prioridad debe ser la tranquilidad.
Tauro
21.04 al 20.05 Resuelve un problema en su lugar de trabajo. Sensación de alivio y plenitud en el plano afectivo. Logra una compañía más que placentera y amena, es un nuevo punto de partida. Tener en cuenta: la vida está formada por ciclos.
Géminis
22.05 al 22.06 Entretenida reunión en su lugar de trabajo. Se dará cuenta que ciertas sensaciones que le inspiraban en otro momento algunas personas eran meramente fantasías suyas. Tener en cuenta: no ser tan desconfiado.
Sol Sale Se pone
4 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Perspectiva algo insegura con respecto a una relación laboral. Las cosas podrían complicarse si no habla a tiempo. Un hallazgo en el plano social. Comunicación. Tener en cuenta: siempre encontramos a alguien que necesitamos.
Leo
23.07 al 22.08 Refleja una buena impresión frente a quienes lo observan en su lugar de trabajo. No se impaciente si no logra una respuesta que está esperando para hoy, no deje de insistir de todas maneras. Tener en cuenta: no renunciar a la esperanza.
Virgo
23.08 al 22.09 Se sumerge en una situación poco buena para lo que espera lograr con respecto a su corazón. Está a tiempo de retroceder y de hacer un análisis más verdadero y razonable. Tener en cuenta: en definitiva es lo que mejor hace Virgo.
11 Creciente
Sale Se pone
19 Llena
Transporte aéreo
26 Menguante
Hora
Altura
01:13
1,28
06:54
5,36
13:40
0,68
19:34
5,55
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
22:46 10:57
Libra
23.09 al 22.10 Feliz entrega en el plano afectivo. No vacilará con respecto a lo que siente. Logra aprender de usted mismo después de varios errores y dolores. Liberación. Tener en cuenta: comprender que con el dolor se aprende, a veces a la fuerza.
Escorpio
23.10 al 22.11 No se apresure a tomar una decisión con respecto a sus finanzas. Por lo pronto tenga a bien gastar lo imprescindible. Antes de lo imaginado logra lo que espera. Tener en cuenta: la realidad de que las cosas son provisorias y cambiantes.
Sagitario
23.11 al 21.12 Mucho movimiento en su imaginación, la creatividad a flor de piel. Un inesperado vuelco en una situación que lo angustiaba lo ayudará a superar un problema afectivo. Tener en cuenta: saber esperar.
Capricornio
22.12 al 20.01 Lo que desea en el plano económico estaría por cumplirse, reciba lo que venga sin titubear. Una especial y afectuosa entrevista con alguien influyente lo hará sentirse más seguro. Tener en cuenta: creer en lo que se ve pero permitirse soñar también.
Acuario
21.01 al 19.02 La desconfianza con respecto a la persona que se tiene al lado no es válida. Lo importante después de todo es buscar vivir en paz y no en conflicto, para eso hay que tener claro lo que se quiere. Tener en cuenta: buscar el profundo por qué de las cosas.
Piscis
20.02 al 20.03 Sentirá cierto cansancio psicofísico que lo llevará a tomar una decisión con respecto a su rutina diaria. Todo estaría claro en esa relación que comienza, pero no hay que dejar de reconocer que el corazón va más rápido que la razón. Tener en cuenta: no negar la realidad.
Juegos
Mareas
Luna 08:58 18:14
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-22/-17
Río Gallegos
-1/7
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5943
1. 5943
1.
5849
1.
5772
1. 0705
1.
3275
1.
8239
1. 7131
2. 5077
2. 5077
2.
0266
2.
5859
2.
0174
2.
9076
2.
6088
2. 9418
3. 3257
3. 3257
3.
4210
3.
7829
3.
5907
3.
5237
3.
8877
3. 5256
4. 4389
4. 4389
4.
8326
4.
1975
4.
8331
4.
7398
4.
7369
4. 4978
5. 7871
5. 7871
5.
9316
5.
5004
5.
6899
5.
3614
5.
6455
5. 1097
6. 5034
6. 5034
6.
2605
6.
7388
6.
7593
6.
1983
6.
7498
6. 5770
7. 5672
7. 5672
7.
8578
7.
8763
7.
1670
7.
2356
7.
3206
7. 6380
8. 2003
8. 2003
8.
7139
8.
8190
8.
2316
8.
4456
8.
1293
8. 0069
8216
9. 7361
Centro/Loma
Av. Chile y Girolamo
Zona I
Av. L. de la Torre y Polonia
9. 0879
9. 0879
9.
2397
Norte
9.
3748
9.
3026
9.
3306
9.
Capitán García 142
10. 8477
10. 8477
10.
8050
10.
5760
10.
2383
10.
5475
10.
9287 10. 8847
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 1671
11. 1671
11.
7174
11.
7003
11.
8543
11.
6541
11.
7977 11. 9457
12. 4114
12. 4114
12.
0377
12.
6776
12.
3388
12.
8974
12.
6109 12. 7312
13. 6483
13. 6483
13.
8645
13.
8589
13.
8675
13.
0163
13.
9417 13. 0572
14. 6321
14. 6321
14.
4376
14.
8457
14.
0587
14.
5728
14.
6295 14. 7345
15. 0341
15. 0341
15.
9302
15.
9318
15.
7524
15.
4619
15.
5179 15. 9196
16. 4997
16. 4997
16.
2855
16.
1105
16.
3234
16.
9574
16.
0895 16. 8220
17. 7607
17. 7607
17.
8301
17.
3178
17.
6054
17.
8349
17.
9539 17. 6333
18. 4511
18. 4511
18.
7019
18.
5819
18.
6581
18.
5401
18.
0402 18. 7979
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 8461
19. 8461
19.
2136
19.
6356
19.
4613
19.
2584
19.
8908 19. 6222
14.70
15.18
16.25
17.44
3.89
4.59
20. 8634
20. 8634
20.
1727
20.
7358
20.
8651
20.
9650
20.
7837 20. 1755
Contratapa sábado 23 de julio de 2016
OCURRIO ANOCHE EN LUIS SANDRINI Y ANIBAL TROILO DONDE SE PRODUJO UNA DE LAS DOS DETENCIONES DE SOSPECHOSOS DE INTEGRAR “LA BANDA DE LOS TV”
Quemaron un auto de la Policía Científica en medio de un allanamiento en el Abásolo Un automóvil de la Policía Científica fue incendiado ayer alrededor de las 20:30 en momentos en que la Brigada de Investigaciones detenía a Walter Cerroria en su domicilio. Fue en medio de cuatro allanamientos simultáneos en los barrios Abásolo y Amaya. La policía alcanzó a ver al autor del ataque incendiario, pero no lograron detenerlo. En las requisas ordenadas por la Justicia para desarticular a una banda que protagonizaba violentos asaltos domiciliarios en los que se llevaban como botín televisores, se detuvo a Héctor Oyarzo además de Cerroria. A la vez, se secuestraron dos armas de fuego, municiones, prendas de vestir y teléfonos celulares. Resta la captura de un tercer sospechoso.
A
unque resta que los propios damnificados identifiquen bienes que les fueron robados, la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia logró recuperar en los allanamientos de
■ Bomberos apagan el incendio del vehículo de la Policía Científica que fue prendido fuego por un delincuente mientras se allanaba un domicilio del Abásolo.
ayer elementos como teléfonos celulares y prendas de vestir que la “Banda de los Tv”, compuesta por tres individuos, habría sustraído en los violentos asaltos domiciliarios que protagonizó durante las últimas semanas en horario nocturno. Estos elementos, junto a armas de fuego y municiones, fueron hallados por policías que concretaron los allanamientos bajo las órdenes de los investigadores Juan Carrasco y Pablo Lobos. Las requisas desarrolladas en tres viviendas del barrio Máximo Abásolo y una del barrio Abel Amaya fueron solicitadas por la funcionaria fiscal Natalia Gómez y autorizadas por el juez Mariano Nicosia. Además de la Brigada de Investigaciones y
Policía Científica, participó personal de la Seccional Séptima. La primera de las diligencias se realizó en el Código 476 al 400 del barrio Abel Amaya donde se incautaron un revólver calibre 22, prendas de vestir, municiones de varios calibres y dinero en efectivo. Allí se detuvo a Héctor Oyarzo que quedó alojado en la Seccional Tercera. Los allanamientos continuaron en el Máximo Abásolo, el principal de ellos en un domicilio ubicado sobre Luis Sandrini y Aníbal Troilo donde se detuvo a Walter Cerroria. A la vez, se secuestraron una pistola calibre 9 milímetros marca Pietro Beretta, cargadores con municiones y dinero en efectivo. En ese lugar se vivieron mo-
mentos de extrema tensión cuando un individuo que no logró ser detenido le prendió fuego a un automóvil de la Policía Científica, que terminó totalmente destruido a pesar de la rápida llegada de los Bomberos. Otro de los procedimientos se llevó a cabo en Luis Sandrini al 4.500 donde se secuestraron teléfonos celulares y la última requisa se efectuó en Los Jazmines al 1.000 donde encontraron más teléfonos celulares.
LA CAUSA
Los allanamientos se realizaron tras una serie de asaltos que perpetró la “Banda de los TV” en las últimas semanas y que se sospecha que integra-
ban los dos detenidos junto a un tercer individuo que todavía no logró ser capturado. Uno de esos violentos robos se produjo el 14 de julio en el barrio Roca cuando un matrimonio y un vecino miraban el partido de fútbol entre Boca e Independiente del Valle, de Ecuador, por la Copa Libertadores. Tres delincuentes – uno de ellos armado- rompieron la cerradura del domicilio, redujeron a las víctimas y los despojaron de dinero y electrodomésticos, incluyendo el televisor en el que estaban viendo el partido. El mismo modus operandi se repitió en domicilios de los barrios José Fuchs y Pueyrredón, donde sus propietarios fueron golpeados y los delincuentes se alzaron con televisores y otras pertenencias. En uno de los robos los delincuentes se movilizaban en un Fiat Palio de color rojo que habían robado y que abandonaron incendiado en Mariano Rodríguez y Rementería. Asimismo, los investigadores no descartan que la “Banda de los TV” esté involucrada en el incidente ocurrido el 13 de julio cuando un grupo de delincuentes sorprendió a una familia del barrio Stella Maris mientras almorzaba. Los individuos buscaban drogas, pero se habían equivocado de domicilio. Se fueron, aunque se llevaron un notebook y los teléfonos celulares de las víctimas.
Moto robada en Caleta Olivia fue encontrada en el Rotary 23 Caleta Olivia (agencia)
de policía la detectó en el patio de una casa situada en la calle Santa Fe del barrio Rotary 23. En pocos minutos llegaron al lugar otros efectivos de la Comisaría Quinta, constatando que la patente de la moto (455 EIH) coincidía con la del he-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Policías de la Comisaría Quinta de esta ciudad secuestraron el jueves en una vivienda del barrio Rotary 23 una moto Yamaha de 250 cc que hace aproximadamente dos semanas había sido sustraída frente a la Inmo-
biliaria Flamig ubicada en la zona céntrica, precisamente en la calle Presidente Perón 185. El rodado pertenece a un empleado de esa firma comercial, quien había radicado la denuncia ante la Comisaría Primera y prácticamente ya la daba como perdida, hasta que el jueves, alrededor de las 17:45, un agente
■ La Yamaha de 250 cc será restituida a su propietario apenas finalicen las actuaciones judiciales.
cho delictivo denunciado. En consecuencia se procedió a su secuestro preventivo e incluso el propietario de la casa, identificado como Jonathan Ramos, fue trasladado a la Comisaria Primera por ser esta dependencia la que lleva ade-
lante la causa judicial. Luego de varias horas recuperó la libertad, pero quedó a disposición de Juzgado de Instrucción N° 2, previéndose que la moto será restituida a su propietario en los próximos días.
SABADO 23 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.
VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio c o n e n t ra d a p a ra ve h í c u l o s. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. S á b a d o s d e 1 0 a 1 3 h s . Te l . 4472874
2 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA. ALQUILO LOCAL microcentro, nta baja, calle Rivadavia a una cuadra de ios (uno la terminal, con subsuelo. Cel. tador al 154-292538. onsultas 003071;
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, A N S E - lavadero, patio trasero y delantero, asa con entrada auto compartida. Tel. medor, (0297)447-3234/9494; (0297)154, patio 015373; ciudadinmobiliaria@ re calle sinectis.com.ar. nsultas ) 154-
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado ERRA. a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. pto. se- 447-4401/3482. o, estar, al 600). (0297) C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. ERRA. (0297)447-3234/9494; (0297)154or esca- 015373; ciudadinmobiliaria@ toilette, sinectis.com.ar , living pensas ntre 25 nsultas FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, 003071; alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA. Depto. 1 cocina, FAVRE INMOBILIARIA. Km a vista al 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, onsultas coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, 003071; (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA. to para FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan dobles, XXIII, alquilo Deptos a estrenar: odos los cocina comedor, baño, dormitorio, vicio de lavadero y cochera. $7.000. Alsina uila en 785. Tel. 447-4401/3482. onsultas 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, ERRA. cocina, baño y lavadero. Mitre 937. . 1° piso Tel/fax. 447-2320/2340. www. r-cocina groshaus.com.ar. as Alem 71; 156-
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre A. Zona 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. casa 2 groshaus.com.ar. medor, ge, patio 97)447- RAMIREZ- CENTER Alquila. 015373; $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle tis.com. Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
ARIA. plex, 3 INMOBILIARIA GROSHAUS. toilette, Local. Centro. Sarmiento al 800, 97)447- 120 m² cubiertos en 2 plantas, 015373; salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, tis.com. vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv- com, baño con antebaño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
4 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
EL HOYO CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TOYOTA Corolla XEI, 1.8, modelo 2013, 79.000 km. Tel. 280-4262196.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
VENDO O PERMUTO CHEVROLET ASTRA 2011, GLS, impecable. Cel. 297-5267016; 297-5093641.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178. VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985. SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.
6 • elPatagónico • sábado 23 de julio de 2016
SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.
SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
IMPORTANTE SOCIEDAD ANONIMA Seleccionará Promotor/a. Nuestra búsqueda está orientada a una persona con buen conocimiento de la provincia, preferentemente con experiencia en tareas de promoción y asesoramiento de servicios. Edad entre 25 y 55 años. Enviar datos a: crbusqueda2016@gmail.com.
SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, ayudante albañil. Tel. 297/5077040.
NECESITO FRANQUERA monotributista con experiencia en limpieza y planchado. Presentar C.V. en Fragata Sarmiento 1962. Rada Tilly (Cabaña Akum-A-Ruka).
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César). SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070. SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561. JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
RESTAURACIONES “ARIEL” Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1.188. Cel. 154-784999.
PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
RUBRO: VARIOS (COMUN) ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540. VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
sábado 23 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
RECEPCION AVISOS
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D). Falleció el 21 de julio a los 80 años. El Dr. Ricardo Horacio Alvarez participa su fallecimiento y acompaña a la presidenta del Concejo Deliberante, Gilda Claudia Olguín, en tan difícil momento, elevando una oración por su eterno descanso.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ARGENTINO ATALIVAR CUARTARA (Q.E.P.D.). La gerencia de Talleres Integrales Patagónicos S.A. participan y acompañan a nuestros compañeros Guillermo y Sergio Cuartara y familia ante el fallecimiento de quien fuera su padre.
Fúnebres
DOLLY ACEVEDO VDA. DE SOSA (Q.E.P.D.) Falleció el 18 de julio de 2016 a los 86 años. La familia Cabral Marques-Martínez, Antonio, Haydee, Daniel y Quique despiden a la vecina de toda la vida y elevan una oración por el eterno descanso de su alma.
AIDA ESTELA ESPECHE (Q.E.P.D). Falleció el 22 de julio de 2016 en la ciudad de Salta. Acompañan a su familia con profundo dolor su hermano Hugo Espeche y Sra. Melisa.
DOLLY ACEVEDO DE SOSA (Q.E.P.D.) María Milagros Cano de Ronconi y compañeras de la Escuela Nº 24, hoy Nº 83, participan su sentido deceso, acompañan espiritualmente a sus familiares y piden al Señor por el eterno descanso de su alma.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D). Falleció el 21 de julio a los 80 años. El Bloque Cambiemos, expresa sus profundas condolencias por su partida y acompaña a la presidenta del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Gilda Claudia Olguín, en este difícil momento.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
Fúnebres
TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D.). A los 80 años falleció en la ciudad de Rada Tilly Don Terencio Olguín. Acompañamos a su hija Gilda en este triste momento. Familia Leiva-Espina.
TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D). Falleció el 21 de julio a los 80 años. El intendente Municipal de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, junto al Gabinete Municipal y equipo de trabajo, participan el fallecimiento del señor padre de la presidenta del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Gilda Claudia Olguín, y antiguo vecino de la localidad, elevando una oración por su descanso eterno.
TERENCIO OLGUIN (Q.E.P.D). Falleció el 21 de julio a los 80 años. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly participa el fallecimiento del señor padre de la presidenta del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Gilda Claudia Olguín, acompañándola en su pérdida y en este momento de tan intenso dolor.
AIDA ESTELA ESPECHE (Q.E.P.D). Falleció el 22 de julio de 2016 en la ciudad de Salta. Acompañan a su familia con profundo dolor sus sobrinos Máxima, Hugo, Agustina, Josefina y Nicolás.
MARIA ERMELINDA ALARCON VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de julio de 2016 a los 70 años. Su esposo Luis Gamin; hijos Martín, Ricardo y Luis; hijas políticas Natalia, Faviana y Natalia; nietos Valentino, Dylan, Milagros, Rodrigo, Franco, Rocío, Nicol y Viviana; bisnietos; nietos políticos Javier y Maximiliano; enluta a la familia Contrera; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
TERENCIO PRIMITIVO OLGUIN (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016 a los 80 años. Sus hijos Gilda, Ricardo, Manuel y Marion; nietos Guillermina, Carola, Luciana, Gonzalo y Ramiro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 16:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ALTIVAR ARGENTINO CUARTARA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016 a los 88 años. Su esposa Victoria, sus hijos Cecilia, Guillermo y Sergio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 15hs en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 23 de julio de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes, prótesis, estética en porcelana. Alsina 725 - 0297 4479139.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 253 - SABADO 23 DE JULIO DE 2016
Nº 253 - Sábado 23 de julio de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido del cantautor español que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AB - AL AM - AS - AT - BI - EA EC - EL - HL - IA - NS ON - OS - PA - RU - SA TU - YA - YI - YO. TRES LETRAS: ALI ATE - COL - ELE - FEY ILO - INO - MAL - NAO NOE - OBI - OIR - ORO OTE - POR - REY - TAC TAR. CUATRO LETRAS: ALBA - ANON - FINO LESO - LEVE - LOAN MOKA - NORA - SIAM SOSO - TEAS - TISU TOAN - YESO - ZATA. CINCO LETRAS: ALETA - ATEOS CAZAR - CATON ESTIO - LATON MIRON - MOLAR NARIZ - RENTA TRAMA - TYLER. SEIS LETRAS: AMARAL - JUANES MANATI - POSESA REEVES - SACROS. SIETE LETRAS: MERECER - SERRANO SHAKIRA. NUEVE LETRAS: OPUSCULOS. DIEZ LETRAS: AMENIZARAN RESPETARON.
C O L
Veinte números 6 6
4 9
El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 53480. 2- 28243. 3- 15651. 4- 12600. 5- 27285. 6- 80932. 7- 27685. 8- 08316. 9- 94410. 10- 12032.
11- 68429. 12- 88019. 13- 62601. 14- 12580. 15- 83882. 16- 05166. 17- 18928. 18- 05296. 19- 58143. 20- 56632.
+
+ +
+ -
-
-
=8
=0 =4
+ +
=1
=5 =4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 23 de julio de 2016 2 Sábado 23 de julio de 2016
Palabrasenjuego
Enganchados con animales Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del animal que aparece en cada imagen.
1
MI
2
LE
ACERA ÁCARO ACOSO AGUTÍ ANANÁ ÁNIMA AROMA ÁTICO
ATILA ATOEN CABALLO CADALSO CALLOSA CAMISA CAÑADA CAPELO
3
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
CARAO COATÍ COMINO CONATO COREA COSACO DÁTILES ENTORNO
1
ESCOLTA ESTERO LÁMINA LOCALES MACANA MADERA MALETA MANATÍ
NATURA NOTARIO OSARIO OTERO PAGANO PAREO PELEA PETACA
RÁCANA ROMANA ROMANO SALERO SÁTIRO TÁBANO TESINA
2
TI
3
SI
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
11
12
19
22
8
17 20
21
23 26
29
24
27
37 40
25
28
30 34
9
14 16
18
7
F
13
15
33
5
31 35
32
U
36 38
39 41
HORIZONTALES
VERTICALES
1) PATO / GATO / PETO. 4) TIRADA / MIRARA / GIRARA. 10) ABA / AGA / ATA. 11) CALAMON / SALAMIN / CALEFON. 12) BATEA / RALAS / RALEA. 14) OTERO / OTELO / OCELO. 15) ADONIS / ANODAI / ADORNO. 17) RA / RR / RU. 18) RUN / RUT / SUN. 19) DOTARA / VOTARA / ROTARA. 22) AR / AU / TR. 23) BARRE / MARRE / BERRY. 24) TT / TU / TA. 26) GRACIA / ABADIA / AFASIA. 28) AAR / OAR / UAR. 30) AJ / JO / JA. 31) ABEDUL / ABETOS / ABEJAS. 33) SALAS / MALAS / RALAS. 36) AVILA / ATILA / ASILA. 37) AZALEAS / APAREAN / APALEAN. 39) FRA / ARF / AFR. 40) CASADA / CAZARA / PASARA. 41) BREA / CRIA / PROA.
1) PARANA / PARARA / TASARA. 2) ASADURA / ACEDERA / ATADURA. 3) TALON / MALON / SALON. 4) HA / KA / MA. 5) INO / ISO / ILO. 6) RETRAE / ATRAER / RETARE. 7) APEAR / AFEAR / ALIAR. 8) ROL / ROC / ROS. 9) ANEA / ONAS / ANOS. 11) CAIDAS / SAINOS / RAIDAS. 13) EN / NN / NE. 16) SORIA / CORIA / NORIA. 20) GRABAN / TRAMAN / TRABAN. 21) ATAULFO / ACALEFO / ALARICO. 23) BANANA / BAJARA / PAJARA. 25) ARLARA / ORLARA / ORNARA. 27) FALAZ / BALAJ / FELIZ. 28) ODIAR / ADIOS / ADRAL. 29) FRAC / ENOC / ARAC. 32) EV / EE / VE. 34) API / UPA / APA. 35) YEN / SEN / SER. 38) AA / FA / AY.
cada
www.elpatagonico.com
sábado 23 de julio de 2016
Palabrasenjuego
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 23 de julio de 2016 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Nombre que se da al emperador del Japón. 6) Caverna, cueva, gruta. 11) Extreman, llevan hasta el cabo. 17) Estandarte de los antiguos romanos. 18) ( - de mar) Animal invertebrado acuático. 20) (Reinaldo) Escritor cubano, autor de “Celestino antes del alba”. 22) Que no ha sufrido lesión. 23) Arbol moringáceo tropical del que se extrae un aceite empleado en relojería y perfumería. 24) Comer, en inglés. 26) Arbol sapotáceo de Cuba de madera recia y compacta. 27) Envíe dinero por giro postal, telegráfico, etc. 28) Solar o casa solariega. 30) Permiso de una autoridad para usar un privilegio o gracia (pl.). 32) Antigua medida de longitud equivalente a casi un metro (pl.). 33) Planta de buen porte y tronco leñoso. 35) País de Africa; capital: Jartum. 37) Lidia toros en una plaza. 40) Mundo (pl.). 42) Modalidad del budismo. 43) Alisen con la lima. 45) Nombre de la letra L. 47) Marcharéis. 49) Den besos. 50) Ciudad de Serbia. 52) Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente. 54) Huevo de piojo. 57) Relato literario. 59) Pueblo indoeuropeo que se estableció en las islas Británicas. 60) ( - carreta) Variedad de armadillo. 61) Percibirá los sonidos. 63) Viento abrasador que suele soplar en los desiertos de Africa y Arabia. 64) Oficina Anticorrupción. 65) Autor anónimo. 66) Seco, estéril. 68) Universidad de Mendoza. 70) Negación. 72) Grave, severo. 74) (Yoko) Viuda de John Lennon. 75) Cada parte en que se divide un trayecto. 78) Abreviatura de señora. 80) Instituto Nacional de Seguros. 83) Piedra del altar. 84) Prefijo: después de. 86) Infusión de yerba mate que se sirve con agua fría. 88) (Pepe) Actor argentino (foto 1). 92) Océano que baña las costas orientales de Africa. 94) (Meg) Actriz de Hollywood (foto 2). 95) Estado de Alemania; capital: Saarbrücken. 97) Tropa militar de refuerzo. 99) Ciudad de Rumania, en el distrito de Cluj. 100) Sientan odio. 102) Localidad de Corrientes, famosa virgen. 104) Parte del tronco que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie. 106) Iniciales del actor Bana. 108) (Voz francesa) En las casas de moneda, ensaye. 110) Interjección taurina. 111) Ganso salvaje. 112) Símbolo del calcio. 113) Líquido seroso segregado por un tejido inflamado. 115) (“El rey - ”) Pieza dramática de William Shakespeare. 117) Numen, inspiración del artista. 119) Artículo det. masculino plural. 120) Paño grande para decorar una pared. 122) Prenda exterior típica de los gauchos. 123) Hacer sonar un pito. 125) Mamífero carnicero de piel muy valiosa. 126) Pulsación que se hace con el ratón de la computadora. 127) Sociedad Argentina de Escritores. 129) (El) Personaje (foto 3). 131) Licor anisado. 132) Abreviatura de Compañía. 133) Parte lateral de una formación. 134) Organo de la visión. 135) Confusión, desorden.
VERTICALES
1) País de Africa; capital: Bamako. 2) Gran laguna de la provincia de Corrientes. 3) (Alfredo) Actor argentino (foto 4). 4) Anillo rígido. 5) Primera nota musical. 6) Hembra del asno (pl.). 7) Nombre de la
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
quinta novela de la novelista japonesa Banana Yoshimoto. 8) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 9) Símbolo del radón. 10) Miran superficialmente un texto. 12) Partido Autonomista. 13) Gusano que se cría en las heridas. 14) Reinciden en vicios, errores, etc. 15) Piña americana, comestible. 16) Canción de cuna. 17) Venda o faja. 18) Segunda vocal, en plural. 19) Acido acetil salicílico. 21) Género botánico de bambúes. 23) Tirotee, dispare balas sobre alguien o algo. 25) En la mitología griega, una de las cincuenta nereidas. 28) Metal maleable que se usa para fabricar alambre, monedas y utensilios diversos. 29) Claridad, fulgor. 30) Alimento por excelencia. 31) Comida japonesa que consiste en fideos fríos con salsa o caldo. 34) Freno del caballo. 36) Cargo eclesiástico cristiano. 38) Cérvidos astados de las regiones boreales. 39) Cérvido de gran porte del Hemisferio Norte. 41) (Lucio Cornelio) Político y militar romano. 43)
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
Interpretar un texto. 44) Nombre del perro de Tintín. 45) Uno de los jueces de los infiernos. 46) Dios de los vientos. 48) Situada. 49) Pujanza, energía, resolución. 50) (Capitán) Personaje de Julio Verne. 51) Ciudad capital de Yemen. 53) Abreviatura de respuestas. 55) Moneda oficial de la Unión Europea. 56) Ave no voladora, ya extinguida. 58) Bebida alcohólica elaborada a base de uvas. 60) Cortesana griega que se casó con Tolomeo. 62) Viento suave y apacible. 65) Guarniciones de las caballerías. 67) Dios inca del Sol. 69) Hombres de mar. 71) Congregación de los fieles cristianos bajo sus legítimos pastores. 73) Executive Intelligence Review. 76) Hombre, en inglés. 77) Statistics Online Computational Resource. 78) (Meryl) Actriz protagonista de “La dama de hierro”. 79) Ave marina. 81) Localidad italiana, en la provincia de Génova. 82) Asociación Nacional de Empresas de Internet. 84) Enfermedad contagiosa,
124 129
130
135
propia de los países cálidos. 85) Asas ligeramente. 87) (Por) Por lo tanto. 88) Abreviatura de señor. 89) Arte de bien decir. 90) Diosa griega de la caza. 91) Prefijo: oído. 93) (Christian) Famoso diseñador de moda francés. 96) Relativo al ano. 98) Volcán de Sicilia. 101) País de Asia; capital: Nueva Delhi. 103) Símbolo del aluminio. 105) Ciudad y provincia de España, en Andalucía. 107) Reino de Asia; capital: Timbu. 109) Localidad de la provincia de Murcia, en España. 111) Carne cocida a las brasas. 112) Espacio circular. 114) Traje típico de las mujeres de la India. 116) En ese lugar. 118) Hermano de Patoruzú. 119) (Agustín) Compositor mejicano, autor de “Granada”. 121) Abreviatura de pesetas. 124) (“Toc -”) Famosa obra teatral del francés Laurent Baffie. 125) Símbolo del masurio. 126) Cociente intelectual. 128) Abreviatura de ejemplo. 130) Símbolo del osmio.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 23 de julio de 2016 2 Sábado 23 de julio de 2016
Palabrasenjuego
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Sopa x 20 Políticos 1 2 3 4 5 D E L A S O T A G T O F D E S W A Q
Difícil
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
6 7 8 9 10
Macri Solanas Donda Randazzo Scioli
M O J N H B G V F C N X I Z A L K J
H G N Z E A V R A N E D H L E E R U
11 12 13 14 15
Binner Moreno Carrió Conti Cobos
Q S B D E C V V N M J Z Q P A I U E
A L F O N S I N V B N M A N A S J D
1
C T A G
2
5
P A A D
6
S R A R A N D A Z Z O I J U H U G T
X A E D P S A R G O R N Q H M G E O
F O D E S W A Q A S M F G M J S S Z
Cristina Filmus Moyano Kunkel Massa
16 17 18 19 20
Alfonsín
L O J H E F A S A A W E R T Y N I F
P L N K E O C F R J D T H A E S I G
Fernández De la Sota Abal Medina De Narváez
E I N Y U U R R E H O N A Y O M E B
R U A S R V I H C W A Q M A O K M B
K R R E D O N D C O N T I Q B S V G
A C R I S T I N A S B L K E R B U R
F I R Z W L M L E O C N B V N X Z E
C U R H
3
O A I O
4
R M T R
R E E N
7
G T R O
8
O N A A
W A G V C L I N I E R S A S Z C S N
R O T H P A N I D E M L A B A E L A
N S R A H Y G T F R O E R E J N H N
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro instrumentos musicales.
Soluciones Guitarra. Acordeón. Charango. Trompeta.
Las 32 El cuadrado Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa x 20
Nº 581 - SABADO 23 DE JULIO DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
ANTICIPAN EL DISEÑO DEL FUTURO FORD FIESTA: EXTERIOR DE LA CARROCERIA HATCHBACK CON CINCO PUERTAS Página 3
LA VERSION CON ESTETICA AVENTURERA DEL MODELO SUMA PIEZAS ESPECIFICAS EN EL EXTERIOR Y EL INTERIOR
Volkswagen Cross Up!, nueva opción en Argentina La gama del Volkswagen Up! en Argentina incorpora la versión Cross, la cual fue anticipada en el Salón de Buenos Aires del año pasado y se suma a la oferta de modelos con estética “aventurera” de la marca, que también ofrece los Crossfox, Saveiro Cross y Suran Cross.
B
asado en el nivel High Up! con carrocería con cinco puertas e importado de Brasil, el nuevo Cross se diferencia del resto de la familia del hatchback por su estética exclusiva y con estilo off road. Entre las novedades, este Up! incluye parrilla con diseño de panal de abeja, llantas de aleación diamantadas de 15 pulgadas y detalles satinados en paragolpes, espejos y barras de techo. Además, posee inscripciones “Cross” en el exterior. En el habitáculo, la flamante opción posee freno de mano, selector de caja y volante (con detalles decorativos) revestidos con cuero, combinados con tapizados de tela personalizados con el nombre de la variante. Además, la zona del color del panel es negra, blanca o roja, según el color de la carrocería. Y si nos referimos a los colores exteriores, el modelo se ofrece con los Blanco Cristal, Negro Ninja y Rojo Flash, además de las pinturas metalizadas Azul Laguna, Azul Noche, Gris Platino, Plata Sirius y Plata Tungsteno. En cuanto al equipamiento, y teniendo en cuenta que fue desarrollado sobre la versión High, incluye ABS, doble airbag frontal, asiento del conductor con regulación de altura, aire acondicionado, computadora de a bordo, dirección eléctrica, cierre centralizado de puertas a distancia, levan-
tavidrios eléctricos (4), sensor de estacionamiento trasero, espejos eléctricos, sistema de carga variable en baúl, anclajes Isofix, cinturones inerciales de tres puntos (4), apoyacabezas (5), luces antiniebla delanteras y trasera, alarma antirrobo y radio con CD, MP3 y conexio-
nes por Bluetooth, USB y tarjeta SD. Por el lado de la mecánica, cuenta con el mismo conjunto de los otros Up! en Argentina: motor naftero 1.0/12v con tres cilindros, 75 caballos de potencia y 9,7 kgm de torque a 3.000 rpm, combinado con la caja manual con cinco velocidades y la tracción delantera. Además, utiliza la suspensión convencional del modelo. El Volkswagen Cross up! posee un precio de 255.925 pesos y una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 23 de julio de 2016
CON ESTE RESTYLING, LA TRAILBLAZER SE MANTIENE CON UNA SOLA VERSION EN LA ARGENTINA: LTZ 4WD AUTOMATICA. CUESTA 825 MIL PESOS
Crítica: Chevrolet Trailblazer 2017 Al igual que la S10, la Trailblazer recibió pocos cambios estéticos, pero bien puntuales y fáciles de identificar. La trompa se rediseñó por completo, con nueva parrilla, paragolpes y ópticas. Los faros sumaron luces diurnas de leds.
E
n la parte trasera, las ópticas tienen un plástico transparente, que no es de lo más acertado. En el lateral, resaltan las nuevas llantas de aleación. Antes eran de 17 pulgadas. Ahora son de 18 y tienen un diseño más llamativo. Los neumáticos tienen medidas 265/60R18. En este punto ya resulta inevitable hablar de su rival más directa: la Toyota SW4. Es la única otra SUV derivada de pick-up (en este caso, la Hilux), que se vende en nuestro mercado. A pesar de eso, la Trailblazer se sigue viendo elegante y original. Esto último, debido en gran parte a que no tuvo mucha difusión ni ventas en la Argentina. Los cambios en el habitáculo son los mismos que en la S10 High Country. Tiene tapizados de nuevo diseño, un tablero de instrumentos con una computadora de abordo más completa, desapareció el comando circular del climatizador y sumó la pantalla táctil multimedia de ocho pulgadas. Esta pantalla concentra las funciones del sistema MyLink, del GPS, de la cámara de retroceso y del Mirror Screen (para Android Auto y Apple Car Play). El tablero de la Trailblazer sumó nuevas funciones, como indicador en tiempo real de la presión de los neumáticos. Pero no alcanza a igualar al tablero de las nuevas Hilux/ SW4: el más completo del segmento. La Trailblazer se ofrece de serie en la Argentina con tres filas de asientos, para siete pasajeros. Y acá es donde Chevrolet le saca una buena ventaja a Toyota. La tercera fila tiene más espacio para las piernas que en la SW4. Está pensada para que ahí también puedan viajar dos adultos. En la SW4, el espacio es más restringido y sólo para niños. A diferencia de la S10, que sólo tiene doble airbag frontal en toda la gama, la Trailblazer cuenta con un mejor equipamiento de seguridad pasiva. Son aquellos dispositivos que están diseñados para minimizar los daños de un acciden-
te: ofrece seis airbags (agrega dos laterales delanteros y dos de cortina) y anclajes Isofix para sillas infantiles (dos, en la segunda fila de asientos). La Toyota SW4 saca ventaja al ofrecer también airbag para las rodillas del conductor.
MOTOR Y TRANSMISION
El motor VM Motori sigue siendo el mismo de siempre, pero en la Trailblazer recibió
las mismas mejoras que en la S10 2017. Es un turbodiesel de 2.8 litros, con 200 caballos de potencia y 500 Nm de torque. Sólo se ofrece con caja automática de seis velocidades y doble tracción con reductora. Tiene más potencia y torque que el motor de la Toyota SW4 (177 cv y 420 Nm). La única diferencia es que la marca japonesa ofrece, además, una versión con caja manual de seis
velocidades. Para reducir ruidos y vibraciones, se instalaron nuevos soportes para el motor y la transmisión. Además, se cambió el electroventilador por un ventilador con embrague viscoso (consume menos energía). Y se instaló un monitoreo permanente de la carga de batería, para usar el alternador sólo cuando es necesario (reduce el consumo de combustible y alarga la vida útil de la
batería). En Brasil, la Trailblazer se ofrece también con un motor más potente. Es naftero, V6, tiene 3.6 litros y 239 caballos de potencia. Autoblog la probó en Brasil y es sencillamente espectacular. Por supuesto, es mucho más cara, pero es una buena opción para la Argentina, si Chevrolet planea en algún momento desmarcarse por completo de la oferta de la SW4.
sábado 23 de julio de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL MODELO YA SE ENCUENTRA EN FASE DE PRUEBAS CON SU CARROCERIA FINAL EN EUROPA
Anticipan el diseño del futuro Ford Fiesta En Brasil, el medio especializado Auto Esporte comenzó a anticipar cómo podría lucir el diseño exterior de la próxima generación del Ford Fiesta, un modelo que en América es fabricado tanto en el país vecino como en México, fábricas desde donde es exportado al mercado argentino.
T
omando como referencia las primeras imágenes espía del modelo con la carrocería final camuflada, el medio brasileño dio origen a un par de recreaciones que anticipan el diseño exterior de la carrocería hatchback con cinco puertas. Para llevar a cabo los dibujos se tuvo en cuenta el nuevo estilo que el bicuerpo del segmento B tendrá en los paneles laterales, donde contará con una nueva propuesta que le brindará un estilo más dinámico. El modelo también contaría con mayor tamaño que el actual, es decir con más de 4 me-
tros de largo, y con el frontal característico de los nuevos productos de la marca. Otra de las evoluciones estará en la parte trasera, donde podría tener ópticas dobles. La evolución también se dará
en el rubro del equipamiento, el cual debería sumar aún más tecnología para el confort y la seguridad, incluyendo la última actualización del sistema de conectividad Sync. Dentro de la mecánica, el
modelo incluirá motores nafteros de tres cilindros, algunos de ellos con la tecnología EcoBoost presente en la gama actual europea y ahora también en Brasil. También tendrá propulsores con cua-
tro cilindros y variantes deportivas. La nueva generación del Fiesta podría debutar en Europa el año que viene. Más tarde también llegaría al mercado regional.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 23 de julio de 2016
www.elpatagonico.com
DURANTE EL EVENTO DE LANZAMIENTO, LA MARCA BRINDO LA POSIBILIDAD DE REALIZAR EL PRIMER CONTACTO
Manejamos el nuevo Fiat Mobi: simpático e ideal para la ciudad El evento de lanzamiento del Fiat Mobi incluyó una prueba de manejo por la Ciudad de Buenos Aires, donde pudimos conocer y llevarnos las primeras impresiones del modelo.
Tablero de instrumentos
E
n primer lugar, según informó el sitio www. megautos.com, el Mobi llama la atención en las calles
por tratarse de un vehículo novedoso en la región y más aún en el país. Su diseño exterior transmite simpatía y su
tamaño, con sólo 3,57 metros de longitud, lo hace ideal para los desplazamientos urbanos y para el estacionamiento (el
diámetro de giro es de 9,9 metros). En el interior, el Mobi hace extensivo el estilo de la carroce-
ría. Cuenta con formas redondeadas y zonas bien marcadas tanto para el tablero de instrumentos (con velocímetro como protagonista principal) como para la radio. La versión que manejamos posee un equipo integrado con teclas bien diferenciadas. Además, posee una terminación correcta para el segmento, asientos delanteros con apoyacabezas integrados, posición de manejo alta y plazas traseras en las que el espacio es acotado. En la misma línea, el baúl declara sólo 235 litros, mientras que el equipamiento, tanto de confort como de seguridad, posee lo más necesario. La mecánica está compuesta por el motor Fire 1.0/8v con 70 caballos y 9,4 kgm de torque, cifras que no sobran pero teniendo en cuenta el bajo peso (885 kilogramos), alcanzan para que el Mobi circule con soltura por las calles de la ciudad. En este sentido, la marca anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h resuelta en 14,7 segundos y una velocidad máxima de 150 km/h. La caja de cambios es manual, tiene cinco marchas y un selector no muy preciso. Además, la dirección y la pedalera ofrecen un funcionamiento suave que no requiere esfuerzo. Las suspensiones cuentan con sistema independiente en el eje delantero y semi-independiente en el trasero, con una puesta a punto orientada al confort de marcha. Esta calibración se nota en la suavidad con la que sortea imperfecciones. Pero también genera marcadas inclinaciones de la carrocería al doblar. De esta forma, tomamos el primer contacto con el Fiat Mobi, el nuevo “chico” de entrada a la gama de la marca italiana. Más adelante, más y mejor con la prueba completa.