edicion225910082016.pdf

Page 1

CMAN

En 10 días podrían habilitar el tramo de ruta Nacional 3 en la Zona Norte

Asesinan a joven de dos balazos, la policía ya detuvo al supuesto autor

La familia Nieves resiste: presentó acusación formal contra el municipio

Página 11

Página 16

Página 40

JUE ∙11 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.618 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 11 Agosto 2016

CONFLICTO. EL PEDIDO DE INTERPELACION DEL MINISTRO DE ECONOMIA, PABLO OCA, QUE DEBERIA CONCURRIR HOY A LA LEGISLATURA, DESATO LA TORMENTA

El Gobierno denuncia un plan de la oposición para “desestabilizar” la gestión El ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, afirmó ayer que existe “un plan sistemático para desestabilizar al gobierno de Mario Das Neves” y vinculó abiertamente como responsables del mismo a integrantes del bloque de diputados provinciales del FpV. El funcionario adelantó que este sábado el dasnevismo realizará una movilización en defensa del Gobierno provincial. Página 3

Los vecinos expresaron malestar por el servicio de Patagonia Argentina

Retención de policías y bloqueo de los ingresos complicarían aún más la situación en Caleta

Fue en el marco de la audiencia pública realizada ayer. Allí el municipio presentó los fundamentos para aumentar el boleto. Los vecinos expositores reclamaron mejoras en el sistema de transporte público. Páginas4-5

Los efectivos iniciaron un quite de colaboración por deudas salariales. Hoy los accesos a la ciudad estarían bloqueados por varias protestas. Págs. 16 y 18

■ La audiencia se extendió por tres horas: se escucharon argumentos del municipio, de las empresas y usuarios.

■ Desocupados de la construcción bloquearon Ruta 3 durante gran parte del día.

Página 9

Página 7

Página 14

Otro proyecto eólico sale a escena

Comodoro tendrá nuevo Jardín

Policía alquila casa de sospechoso

INFORMACION GENERAL

Proyecta generar 50 Mw en Manantiales Behr. El estudio ambiental será presentado hoy. CMAN

INFORMACION GENERAL

El vicegobernador abrió ayer la licitación para construir la Escuela Inicial en el San Martín.

POLICIALES

Confirmado: un efectivo vive en la casa de Joaquín Suárez, sindicado de matar al primo.


2 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

FUERON PAGADOS TRES VECES MAS QUE EL VALOR DE MERCADO, SEGUN ADVIERTE LA PRESENTACION ANTE LA PROCURACION

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

El Gobierno denunció una compra de 1.000 colchones con sobreprecios en 2015

mensual

JUEVES

Apuntan a la ex funcionaria Rosa González, que habría pagado la adquisición el mismo día en que concluyó el mandato de Martín Buzzi. semanal

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

■ La ministro de Familia, Leticia Huichaqueo al presentar ayer la denuncia ante la Justicia.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

L

a ministro de la Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo, denunció penalmente a su antecesora, Rosa González, por la adquisición de 1.000 colchones de línea económica que se habrían adquirido a tres veces más su valor de mercado. Así surge de la presentación que realizó en la Procuración General, con el patrocinio del abogado Martín Castro. En la demanda se desprende que el pago de la contratación, realizada de manera directa, se consumó el 10 de diciembre de 2015, el mismo día que terminaba su gestión el entonces gobernador Martín Buzzi. La denuncia es por omisión presunta del delito de administración fraudulenta en perjuicio del erario público. Según la presentación formulada, la entonces ministro de la Familia ordenó abonar a la firma proveedora la suma de 2,1 millones de pesos, a un precio unitario de 2.100 pesos por cada colchón cuando en realidad, según valores de mercado, costaban entre 700 y 1.200 pesos. La Fiscalía de Estado solicitó se la tenga como querellante autónoma en la causa. Se pidió, además, que con el correr de la investigación se determine la posibilidad de configurar otras figuras penales, tales los casos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, cohecho y exacciones ilegales.

El expediente de compra solicitó, con carácter de urgente, 300 colchones de una plaza destinados para la asistencia de las familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad. El pedido fue descripto como de espuma de poliuretano de una plaza, medidas de 0,80 x 1,90 metros y 17 centímetros, densidad de 17 Kgs/m3 línea económica. “El 26 de agosto mediante nota se solicita la compra de 1.000 colchones por decisión de Rosa González, ampliando significativamente la cuantía de bienes a adquirir”, dice en la presentación ante la Procuración. “Ante la llamativa urgencia surge el presupuesto de la firma P&C Mayorista, de Chorpill Carolina, por 2.100.000 pesos”. El 4 de diciembre se aprueba por decreto 1.689 la contratación y se pagó el 10.

COMPRA DIRECTA

“La señora González siendo la máxima autoridad del Ministerio tomó la decisión de que se debían adquirir bajo la modalidad de contratación directa, y fue autorizada por el ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano”, agrega la denuncia en la descripción del trámite administrativo. Según los presupuestos, actuales, presentados por la denunciante los valores de los mismos oscilan entre 749 y 1.200

pesos, por unidad. La ministro Huichaqueo concluyó en la presentación que Provincia pagó una suma dineraria excesiva, por lo que presumen el pago de sobreprecios en la contratación directa. Asimismo, la firma a la que la ex ministro González adquirió los 1.000 colchones se encontraba inscripta ante la Administración Federal de Ingresos Públicos en la categoría III T 1, que le posibilitaba tener ingresos hasta una suma que no exceda los 15.000 pesos. “La firma comercial realizó una operación que supera sobradamente el ingreso que le permite aquella entidad de recaudación”, se manifiesta en un tramo de la denuncia. P&C Mayorista inició sus actividades en noviembre de 2013 bajo el rubro de “venta al por mayor de productos de almacén y dietética”, pero entre mayo de 2014 y julio de 2015 amplió significativamente su rubro a “venta al por mayor en comisión o consignación de papel, cartón, libros, revistas, diarios, materiales de embalaje y artículos de librería; venta al por mayor de N.C.P; venta al por mayor de colchones y somieres; venta al por mayor de artículos de ferretería y materiales eléctricos; venta al por mayor de prendas y accesorios N.C.P y venta al por mayor de construcción de obras de ingeniería civil”.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TAMBIEN IMPULSA UNA MOVILIZACION DEL DASNEVISMO. MIENTRAS DESDE LA BANCADA OPOSITORA SE NEGO LA ACUSACION Y SE PIDE TRANQUILIDAD

El ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, denunció ayer “un plan sistemático para desestabilizar al gobierno de Mario Das Neves” y vinculó abiertamente como responsables del mismo a los diputados provinciales del Frente para la Victoria, Alfredo Di Filippo y Gabriela Dufour, a quienes definió como “nefastos y fracasados”. El funcionario adelantó una movilización del dasnevismo para el sábado. La bancada que conduce Javier Touriñan tomó distancia de la acusación. Pidió respeto y seguridad para sesionar en la jornada de hoy.

E

l pedido de interpelación al ministro de Economía Pablo Oca, que la mayoría de la Legislatura aprobó el martes para que el funcionario concurra hoy a la Cámara a explicar el endeudamiento por 650 millones de dólares (ver aparte), generó ayer una dura acusación por parte del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. Responsabilizó al bloque del Frente para la Victoria de llevar adelante una campaña de desestabilización contra el gobierno de Mario Das Neves. Cisterna aseguró ayer que existe un “plan sistemático para desestabilizar al gobierno de Mario Das Neves”, pero advirtió: “no nos van a llevar por delante. Nos vamos a oponer con toda nuestra fuerza y vamos a defender lo que la gente votó”, advirtió. En ese sentido señaló: “nosotros estamos analizando el contexto de funcionamiento del bloque del FPV desde el inicio de la gestión hasta ahora, y evidentemente existe un plan sistemático para desestabilizar al gobierno de Mario Das Neves”, insistió. En el mismo tono, el funcionario afirmó que los diputados de la oposición “creen que este momento, en que el gobernador se encuentra reponiéndose de su enfermedad, es oportuno para esta embestida creyendo que no hay fortaleza política”. Y agregó: “estamos respon-

diendo alrededor de cuatro pedidos de informes por sesión que están presentando”. “Lo único que están buscando es que estemos respondiendo sus pedidos de informes y no trabajando. Están tratando de entorpecer nuestro funcionamiento de todas las maneras posibles, incluso metiéndose en temas tan complejos como el tema de la pesca, como lo que está pasando en Puerto Madryn”, sostuvo y recordó: “ellos fueron responsables de la crisis más grave de la pesca en Chubut, ahora están tratando de que explote otra vez la pesca en la provincia a través de su intervención”. Si bien realizó una acusación general contra la bancada, el ministro tuvo especiales palabras para con los diputados Alfredo Di Filippo, a quien definió como “personaje nefasto y fracasado” y Gabriela Dufour, sobre la que recordó: “se trata de una ex ministro procesada, que encima quiera dar cátedra”.

TOURIÑAN HABLO DE PARANOIA

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, FpV, Javier Touriñan estimó que las declaraciones de Cisterna “evidencian una gran paranoia” porque “no hay ningún hecho objetivo que haga pensar que este bloque está llevando adelante una campaña desestabilizadora”.

Archivo / elPatagónico

Cisterna acusó al FpV de promover una desestabilización del gobierno

■ Víctor Cisterna denunció un boicot de los legisladores del FpV. Javier Touriñan, como jefe de esa bancada, negó la acusación y pidió tranquilidad.

Un diputado detrás de los rumores por redes sociales En otro tramo de sus declaraciones, el ministro Víctor Cisterna aseguró que “el gobierno sabe” que detrás de la campaña de rumores sobre la salud del gobernador Mario Das Neves, que se esparcieron desde las redes sociales, “hay un diputado”. Sin identificarlo y sin precisar demasiado, Cisterna consideró que la campaña de desestabilización que denunció ayer comenzó con “los rumores que se hicieron circular por las redes. El origen es en Rawson, hay un diputado atrás de esa actividad, esto lo sabemos claramente”, afirmó. En este marco aseguró: “hoy estamos tratando de ver cómo hacemos para pagar los sueldos, atender los reclamos de los trabajadores y lo citan al ministro de Economía de un día para otro a rendir cuentas”. De ese modo, remarcó: “esta gente (por los diputados del FPV) lo único que está tratando es de desestabilizarnos”. Con respecto a los rumores que durante la semana pasada surgieron en las redes sociales y se divulgaron a través de mensajes de texto, Cisterna reveló: “estamos tratando de obtener toda la información y vamos a hacer la denuncia que corresponde”. Afirmó: “todo el mundo lo sabe, en la ciudad de Rawson todo el mundo sabe quiénes hacen estos operativos, quiénes son los que juegan y lucran con la necesidad de la gente y la maldad, esto no es nada nuevo”. “Acá y en cualquier café de la ciudad le van a decir quién es ese diputado, que ha estado atrás de todo eso, no es algo nuevo”, sentenció.

En diálogo con Radio Del Mar, el ex ministro de Gobierno de la provincia defendió el trabajo legislativo que incluye “pedidos de interpelación, como el que aprobamos hacia Oca el martes. Lo único que queremos es que se informe sobre el endeudamiento”, sostuvo. Para Touriñan “Cisterna y el gobierno vinculan todo lo que no les gusta con un plan desestabilizador. Lo mismo dijeron de (Santiago) Goodman y la ATECh, que dicen que son parte del Frente para la Victoria, cuando fueron los responsables de denunciar a (Rubén) Zárate y hacer renunciar a (Luis) Zaffaroni, dos de nuestros ex ministros de Educación”, recordó. El diputado finalmente pidió garantías y seguridad para la sesión de hoy porque “plantear una movilización de la militancia por un plan desestabilizador que no existe no sólo es grave e irrespetuoso, también muy peligroso”, consideró.

Oca pidió postergar por 15 días su interpelación El ministro de Economía y Crédito Público, Pablo Oca, envió ayer al vicepresidente primero de la Legislatura, Leandro Espinosa, una nota en la que solicita una prórroga de 15 días para someterse a la interpelación que los diputados aprobaron el martes y a la que debería someterse hoy. En el texto, el ministro advierte que los diputados no le concedieron “ni siquiera un día hábil” para poder reunir “el cúmulo de información” que le solicitaron respecto a la colocación del bono en los mercados internacionales. Además el ministro deja constancia que algunos legisladores faltaron a la verdad en relación a una

citación hecha sólo por la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Legislatura -y no por el resto de los integrantes- dado que el motivo de la misma nada tenía que ver con los detalles del endeudamiento sino que “se circunscribía a dar precisiones sobre los Presupuestos del Poder Ejecutivo y Legislativo”. En la nota firmada por el ministro, que ingresó a las 15,35 de ayer a la Legislatura, el funcionario informa que “a las 13,18” de este mismo miércoles 10 de agosto recién fue notificado de la resolución por la cual lo convocan “para mañana (jueves 11 de agosto) a las 10 a fin de informar sobre un ex-

tenso temario”, por lo que deja en claro: “desde la fecha de notificación de la citada Resolución y hasta la presentación que debería hacer no media ni siquiera un día hábil, tiempo realmente exiguo para poder dar una adecuada respuesta al extenso temario incluido en la misma”. Asimismo Oca señala que nunca desoyó las convocatorias de los diputados y es más, resalta: “en numerosas ocasiones he asistido voluntariamente a satisfacer todas las inquietudes que me han planteado incluso cuando se trataba la Ley que autorizó el endeudamiento objeto de la mayor parte de la requisitoria actual”.

Y continuó explicando:“el cúmulo de información solicitada requiere una preparación que excede con creces el exiguo plazo otorgado para hacerlo, máxime si se considera lo expresado en el artículo 2º de la Resolución citada, que reclama la presentación de la documentación que respalde cada uno de los puntos de información detallados en la extensa requisitoria”. Finalmente, Oca solicitó a los legisladores se le brinde “un plazo que responda a un tratamiento razonable para poder brindar adecuada información, sugiriendo una prórroga a vuestra convocatoria de 15 días”.


4 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 DE UN TOTAL DE 32 INSCRIPTOS, EN LA AUDIENCIA PUBLICA DE AYER POR EL TRANSPORTE PUBLICO, 17 HABITANTES DE COMODORO PLANTEARON SU OPINION RESPECTO A LA PRESTACION QUE BRINDA LA EMPRESA CONCESIONARIA

Sobre las 8:20 de ayer comenzó la audiencia pública convocada en el marco de la suba del boleto de colectivos, que prevé llevar la actual tarifa de $6 (primera sección) a $9 en los próximos días, $11 a partir de enero 2017 y completar $13 en mayo. Por más de una hora se extendieron las fundamentaciones a favor de la suba, que incluyó a los referentes de las dos empresas transportistas: Patagonia Argentina y Transportes Diadema, el secretario de Gobierno, Máximo Nauman; el subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri; y el titular del Ente de Control, Luis Ferrero.

L

a audiencia, que se extendió por cerca de tres horas, había registrado la inscripción de 32 vecinos interesados en plantear su opinión ante la suba del boleto, aunque finalmente sólo lo hicieron 17. La calidad de la prestación del servicio fue el foco de las críticas, casi ganándole protagonismo al rechazo del aumento. Los reclamos más frecuentes estuvieron dados por el hecho de que el servicio se brinde en condiciones monopólicas, la falta de unidades extrabajas que posibiliten el

Martín Pérez / elPatagónico

Vecinos criticaron el alza del boleto y el servicio que ofrece Patagonia

■ La audiencia que se celebró ayer en el Concejo Deliberante, donde 17 ciudadanos emitieron su opinión sobre el transporte público.

acceso de usuarios con movilidad reducida, las condiciones de higiene de las unidades y el incumplimiento en los horarios de las frecuencias. Más allá de esos reclamos en común, a continuación se transcriben algunos de los planteos más representativos realizados por los expositores.  Martín Noel Abreu, del centro: “el servicio no mejora. Se puso la Sube y habrá otros datos, pero tenemos una sola empresa monopólica y Transporte Diadema da servicio con cuatro unidades. Espero que el

año que viene haya más prestadoras, aunque sea cooperativas de trabajadores. Hay que abrir el juego”.  Jessica Karina Infante, del centro. “Estamos hablando de un negocio y no hay números estables por cantidad de pasajeros: siempre se dijo que eran 1,9 millones y creemos que hay más. Pregunto dónde están Nación y Provincia con sus aportes. Tiene que haber un cambio, el servicio es igual pero la ciudad no es la misma, y si fuera bueno to-

dos harían uso del transporte público”.  Angela Quinteros, barrio 30 de Octubre. “Es necesaria la información masiva por el uso de la Sube, los jubilados no tienen idea de cómo es ni dónde se carga, no hay manera de controlar si nos cargaron los 40 bonos que corresponden y te cobran el pasaje a $6, cuando es claro que somos jubilados. Les dieron el contrato hasta 2022 y nunca nos preguntaron a los vecinos si queríamos la misma empresa. El servicio es

malo”.  Héctor Leviñanco, barrio San Martín. “Hay pocos barrios que tienen acceso a la Zona Norte con la Línea 5 Universidad pagando un poco más, el resto usa el doble de dinero y paga dos pasajes. Así como pusieron las líneas 4 y 5, pongan una más para poder llegar aunque sea hasta el 5 desde los barrios de la zona alta, donde también hay universitarios y trabajadores”.  Cynthia Francisco, perio-

Jorge Moreno: “somos una pyme”

La necesidad del boleto obrero

El contrato de concesión de Patagonia Argentina aprobó un estudio de costos que incluye el 12% de rentabilidad empresaria mensual, garantizando así ese ingreso. Con un servicio valuado hoy en más de 25 millones mensuales, la empresa obtiene una ganancia neta superior a los 3 millones también mensuales, aunque el gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno, aseguró ayer que se trata de una pyme que apuesta al crecimiento armónico de la ciudad. El empresario inauguró ayer las exposiciones destinadas a fundamentar la suba del boleto, que imprimirá un incremento superior al 100% cuando complete su tercer tramo, en mayo de 2017. Para hacerlo, planteó algunas condiciones plasmadas en el contrato de concesión del servicio que firmó en 2007. Dijo que entonces los indicadores operativos del sistema determinaban 19 recorridos con 120 unidades, y la incorporación de los 70 trabajadores de la empresa Comodoro, que dejó de existir tras la licitación marco. Además de establecer servicios por franjas horarias y la cantidad de unidades por ramal, estas no debían superar los 10 años de antigüedad, en el marco de un servicio regido por parámetros inamovibles, con tarifas otorgadas y reguladas por el poder concedente. “Hoy los indicadores incorporaron nuevos recorridos en función de nuevos núcleos urbanos, el parque se incrementó a 130 unidades para atender a 24 recorridos o ramales, y el contrato estableció la estructura de costos con todos los ítems que fundamenta el servicio” dijo, para sostener como los de mayor incidencia el combustible, la mano de obra y el mantenimiento. “El costo de servicio determinado en abril de 2007 era de $2.724.833; en ese momento el salario conformado para aun chofer era de $2.450 pesos. Partiendo del valor de tarifa de un peso (el boleto en 2007), el salario equivalía a 2.450 pasajeros transportados; hoy el salario promedio es 21.164 pesos, se incrementó el 870% y con un boleto de $6 se requieren 3.610 pasajeros por salario”, graficó. Agregó que aplicando ese 870% de variación del costo de mano de obra, implica un monto mensual de más de 24 millones de pesos, a lo que deben sumarse otros costos e inversiones para mantener operativo el servicio, y planteó además que a pesar de no ser obligación contractual, mantienen la renovación permanente de la flota con 8 unidades 0 Km. y el resto del parque no supera los 5 años de antigüedad. “Existen dificultades, pero nuestra premisa es enfrentarlas, buscarles la solución y estar con la ciudad. Somos una pyme local, con empresarios de Comodoro que apuestan al crecimiento armónico de nuestra ciudad”, dijo el gerente, que obvió la alusión a la mencionada rentabilidad que obtiene por mes.

El reclamo por un boleto obrero, u orientado a determinados sectores del trabajo, fue uno de los planteos más reiterados a lo largo de la audiencia pública, en base al impacto que un pasaje de $9 multiplicado por 4 e incluso 8 veces diarias implica para un asalariado de menos de $10.000 pesos en Comodoro, que debe recurrir al transporte público entre 20 y 25 días al mes. Se subrayó además que en el marco de la escalada tarifaria de todos los servicios, la sumatoria de gastos del rubro consume al menos el 50% del salario. Los planteos en ese sentido llegaron de la mano de vecinalitas como América Melión y de referentes de la CGT, y la Cámara y el Centro de Empleados de Comercio. Desde la CGT, Horacio Lagleyze planteó un proyecto puntual que en función de lo acotado del tiempo de exposición no detalló, aunque solicitó una reunión con el Ente, la prestadora y el Ejecutivo para compartir la planificación que, en resumidas cuentas, indicó que se basa en imponer una sola sección en los horarios de ingreso y salida laboral, que recorra toda la ciudad con un mismo boleto. Melión apuntó a un boleto específico para bomberos, albañiles, empleadas domésticas y de comercio, pidiendo una tarifa diferencial para esos sectores y cuestionando en cambio al TEG que subsidia de modo igualitario a gente de alto poder adquisitivo. Desde el Centro de Empleados de Comercio, Ernesto Bonicatto subrayó que su sector representa a la mayor cantidad de usuarios del servicio, con 4 y hasta 8 viajes diarios por cada trabajador, y que con las subas previstas el transporte impactará con el 15% del salario, por lo que reiteró el pedido de que se contemple un boleto diferencial. Al pedido para el sector, también se sumó, entre otros expositores, Guillermo Seriani en representación de la Cámara de Comercio.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com dista. “¿Por qué no se espera a tener los primeros resultados del SUBE antes de proponer el incremento, con números reales? El incremento golpea a las clases más bajas y a la empresa le ha ido muy bien, tanto que pudo adquirir Transporte Diadema y su utilidad sigue siendo del 12% garantizado hasta 2022. Aprovecho para decir que la SUBE se cobra entre 25 y 30 pesos, y las tarjetas anteriores se pagaban 50 pesos: dónde está esa plata y las

facturas por esa venta, además de los vueltos que no daban las máquinas”.  Guillermo Alvarez Santana, barrio Pietrobelli. “No estoy de acuerdo con el aumento que viene: abusivo, grosero y no se ajusta a la realidad de un obrero. El servicio de la Línea 9 es tan ineficiente que el interurbano de Rada Tilly se ha hecho cargo de forma solapada del transporte en barrio Industrial, a un precio abusivo

porque es la única que presta el servicio”.

da aplicar claramente por medio de la Anses”.

 Rosa Herrera. “Vengo en representación de los trabajadores que viven de una changa, precarizados o en negro, sin beneficios, y se toman más de cuatro colectivos por día para salir a buscar el mango. Es un servicio que deja mucho que desear y hay que pagar el aumento, porque el gobiernito protege a los que más tienen. Espero que el subsidio se pue-

 Gladys Díaz, trabajadora de la salud, de ATE. “No existen estamentos de participación ciudadana, no está instrumentado y no podemos ser parte, pedimos que se arbitren los medios para el control de calidad del servicio. Hay experiencias en otros países donde no sólo se plantea la estructura de costos, sino que hay mecanismos con ofi-

EL IMPACTO DE LA RECAUDACION GENUINA CAYO DEL 50% EN 2009 AL 39% ACTUAL; EL RESTO DEL COSTO DEL PASAJE SE CUBRE CON SUBSIDIOS

El municipio intenta bajar el monto de los subsidios El secretario de Gobierno, Máximo Naumann, abrió el espacio de fundamentación del Ejecutivo municipal para el aumento del boleto, explicando de qué modo se estructuró la presentación temática, recordando que el servicio lleva ya más de un año con tarifa fija a pesar del incremento de costos sobre todo en el último semestre. “La definición de la gestión ha sido absorber todo lo posible en el tiempo, y por eso fue definición política amortiguar el impacto al bolsillo, tratamos de que este sea el menor posible”, sostuvo. Fue Juan Khouri, subsecretario del área de Economía y Hacienda, quien brindó todas las especificidades del caso apoyado por la proyección de material gráfico. Inició planteando que el impacto de la inflación acumulada entre diciembre y julio fue del 42% y dijo que la coparticipación implica el 40% de los ingresos de rentas generales a la comuna, definiéndolo como un indicador económico de relevancia al reflejar el pago de impuestos. A nivel de ejecuciones presupuestarias, señaló que en 2013 la asignación para el transporte fue de $23,5 millones (anual en subsidios); de 23,6 millones en 2014 y de 29 en 2015, con niveles de ejecución del 96% promedio. “Para este año se asignaron $47 millones y llevamos ejecutado el 86% en solo 6 meses. Esto nos pone en alerta para el segundo semestre”, expuso. Agregó que los gastos del subsidio se financian con rentas generales, el presupuesto en 2016 aumentó la partida general en un 29% respecto al 2015, pero la partida del subsidio aumentó un 62%. “Dada esta situación, hoy observamos que el subsidio promedio mensual es de en 5,7 millones, y la proyección a fin de año, aun aumentando la tarifa, implica un desvío presupuestario del 17%”. Analizando el valor histórico del boleto real (sin subsidio) y el costo que pagaban los usuarios, expuso que en 2009 se mantenía la proporción de 50% de subsidios y 50% de recaudación sobre el costo total del servicio, con una tarifa que se mantuvo plana en $1,50 entre 2009 y 2013. En 2014 se incrementó a $3,50 aunque aumentó la brecha entre los que reportaba a nivel porcentual y lo que cubría la recaudación.

“Hoy el costo real del boleto es de $17 y genera un espacio de subsidio mucho más grande que ese 50% original. La intención es llegar de nuevo a esa proporción inicial”, dijo, dado que en 2009 se financiaba el 53% de la estructura de costos con la recaudación, que hoy solo cubre el 39%. El aporte de Provincia se mantiene en un 4% desde 2014, porque “aporta un subsidio fijo que cada vez representa menos” y el resto lo cubre el aporte municipal.

AUMENTO “RAZONABLE”

Por el Ente de Control fue Luis Ferrero, su titular, quien concretó la exposición, que introdujo con la evolución del costo del servicio: de $4,7 millones (mensuales) en 2009 a 8 millones en 2011 hasta los 23 millones mensuales que implicó al mes de mayo pasado, que implicó un subsidio superior a los 4 millones de pesos de parte de la Municipalidad. Agregó que el 69% del costo del servicio está dado por la masa salarial y que en función de los acuerdos paritarios hay que considerar al menos dos escalones de aumento, teniendo en cuenta cuál es la posibilidad de subsidiar de la comuna, y que para el mes de diciembre el costo del servicio será de $30 millones. “Hicimos cálculos técnicos para determinar cuál debería ser el valor del boleto tratando de volver a los niveles de subsidio proyectados al inicio del contrato, teniendo en cuenta que sin subsidio el boleto valdrá en diciembre $19,6. Analizamos una proyección hacia fines de este año que contemplase el resto de los incrementos, para llevar el valor a $13 en el último estadio del aumento, en mayo 2017 para soportar la amortización de costos, y eso nos da un panorama que vemos razonable”, expuso. Para cerrar la exposición, Naumann retomó la palabra significando la importancia del SUBE para determinar políticas claras para un mejor servicio, indicando que ya se entregaron más 50.000 tarjetas y que este mes se culmina con ese proceso. También destacó la composición del Ente de Control después de muchos años, y su rol para la gestión y la población al evaluar todos los servicios públicos.

cinas de quejas y evaluación de expectativa y satisfacción del usuario”.  Guillermo Serani, Cámara de Comercio. “No tenemos datos: en el año 2000 punto de inflexión en el análisis de costos eran 4,5 o 5 pasajeros por kilómetro recorrido y a partir de ahí arrancaba la rentabilidad mínima. Hoy no tenemos esa información actualizada, y creo que es muy importante”.

EL GERENTE DE TRANSPORTE DIDADEMA UTILIZO LA AUDIENCIA PUBLICA PARA AMENAZAR CON DESPIDOS Y QUITA DE ALGUNOS SERVICIOS

Blanco: “paramos porque la Municipalidad nos debe” Ricardo Blanco, titular de la empresa Transportes Diadema, también tuvo oportunidad de fundamentar el esquema de costos, aunque en función de la retención de servicios con que la empresa había iniciado la jornada (medida que se levantó en el trascurso de la audiencia pública), optó por lamentar el nivel de ingresos por subsidios y venta de boletos, además de asegurar que el municipio tiene una deuda por ese aporte desde el mes de abril. Blanco dijo que su empresa recorre el doble de la distancia por la mitad de la tarifa que otras empresas para sostener que es “una asimetría que nos afecta” y que el cupo de combustible (subsidiado por Nación) son “5.900 litros para recorrer escasos 21.000 kilómetros. La Municipalidad cubre el servicio al barrio René Favaloro, que insume otros 10.000 litros. Eso nos obliga a incorporar otros cientos de litros a precio de surtidor, que para Diadema es muy significativo”, aseguró para plantear que la rentabilidad de la empresa es del 6% (del costo total del servicio) y que con ese “pequeño margen” deben afrontar “las adversidades que nos impuso el municipio”. Es que, según sostuvo, “en materia de subsidio siempre hay atrasos: de Nación, Provincia y del municipio en especial”, dijo para plantear que la comuna le adeuda a la empresa los pagos de mayo, junio y julio, y que si bien el subsecretario de Gobierno, Mariano Lamberti, le había asegurado el pronto pago, “sólo son promesas a las que nos tiene acostumbrados. Averigüé algunas cuestiones y creo que figura una retención preventiva a la que no le hallo explicación porque responde a un concepto que se viene pagando desde 2012. No sabemos qué criterio se adoptó sino el provocarnos inconvenientes”, recriminó. Además del reclamo, Blanco planteó concretamente una amenaza de despidos en la empresa y retirar algunos servicios al sostener que la deuda de la comuna los obliga como empresa a un replanteo. “Garantizamos el servicio de barrio Favaloro hasta el día 15, que contractualmente es la fecha de vencimiento. Reclamamos el pago íntegro de sumas adeudadas y cursaremos telegramas de despido atento a la decisión de cubrir hasta el día 15 porque no tenemos seguridad”, advirtió.

PAGOS AL DIA

El secretario de Gobierno, Máximo Nauman, dedicó el primer párrafo de su exposición pública a desmentir el planteo de Blanco. Según subrayó, la Municipalidad no mantiene deuda alguna con la empresa y que “solo se abonó un monto distinto a consecuencia de una observación del Ente de Control y mañana habrá una reunión. Buscamos una buena prestación y que se cumpla con los contratos de concesión, que estamos para controlar” dijo, para iniciar luego su argumentación puntual respecto de la audiencia temática.


6 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 TENDRA QUE SER RECONOCIDO EN EL VADEMECUM DE LA OBRA SOCIAL ESTATAL SEROS

La Legislatura aprobará hoy el proyecto de ley, elaborado por el diputado provincial Gustavo Fita, que establece el ingreso del aceite de Cannabis al vademécum de Seros. La iniciativa, que se planteó en la Cámara luego del pedido de expresión de deseos del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, se constituye en un claro avance en defensa del derecho a la salud.

Prensa Legislatura

La Legislatura aprobará la utilización medicinal del aceite de Cannabis

E

l presidente de la comisión de Salud de la Legislatura, Gustavo Fita, adelantó ayer que la Cámara aprobará hoy su proyecto de ley para que el aceite de Cannabis sea puesto en el vademécum de Seros, y lamentó que la posición del titular de la Agencia para la Prevención de Adicciones de Chubut, Claudio Mate sea distinta. “Estamos muy lejos de la despenalización, pero no podemos permitir que la gente ande a escondidas con un aceite para mejorar su salud, se debe transparentar esta situación porque no hay nada de malo, esto es para mejorar la calidad de vida”, sostuvo el legislador. También recordó que en Chubut hay 40 personas que están sufriendo una patología que solo puede ser atendida a partir del aceite de Cannabis.

■ La reunión de ayer de la comisión de Salud de la Legislatura, contó con la presencia del ministro del área, Leandro González.

“Mate dijo que hay 20 enfermos en Chubut cuando son 40 en total y 60 mil personas en el país, hay que hablar con los familiares para saber cómo sufren los padres cuando ven convulsionar a su hija”, acotó Fita en relación a la comodorense Carola Vera, que a partir del caso de su hija Micaela, se transformó

en una de las voces referenciadas de este reclamo y lucha por una mejor salud.

REUNION CON GONZALEZ

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Legislatura recibieron ayer al ministro de Salud, Leandro González para hablar de varios temas que los

diputados querían plantear, como la situación de los hospitales, la incorporación del personal, la falta de medicamentos en algunos nosocomios, el veto de la Ley de Celiaquía y el proyecto de ley para la utilización del aceite de Cannabis para que esté en el vademécum de Seros y de la provincia. Como presidente de la comi-

sión, Fita se mostró complacido por la visita del ministro con quien seguirán avanzando en esos temas. “La predisposición del ministro de salud ha sido muy buena, habló con todos los legisladores, cosa que no hizo su par de Economía Pablo Oca y por eso lo interpelaremos”, manifestó.

La actual situación financiera de la provincia y la regularización del envío de fondos del Poder Ejecutivo al Poder Judicial fueron los temas centrales del encuentro que ayer mantuvieron los ministros Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna y de Economía, Pablo Oca, con todos los integrantes del Superior Tribunal de Justicia del Chubut. En el encuentro, desarrollado en instalaciones del Superior Tribunal de Justicia en Rawson, los representantes de am-

bos Poderes del Estado acordaron además avanzar en un “trabajo articulado”. Cisterna y Oca se reunieron con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger; el vicepresidente, Marcelo Guinle; y los ministros integrantes del cuerpo Daniel Rebagliati Russell, Alejandro Panizzi, Miguel Ángel Donnet y Mario Vivas. Participó además del encuentro el administrador general del máximo órgano judicial, Héctor Capraro. Cisterna explicó: “estuvimos

Prensa Chubut

Cisterna y Oca abordaron con el Superior la regularización de fondos para la Justicia

■ La reunión entre los integrantes del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia.

junto al ministro Pablo Oca con los ministros del Superior Tribunal analizando la evolución del Presupuesto del año 2016, cómo terminamos el año,

el traspaso de los fondos que tenemos que hacer en forma semanal, que hemos tenido algunos atrasos, pero que pretendemos regularizar”, afirmó.

Y adelantó: “también comenzamos a hablar sobre el Presupuesto 2017 que pretendemos presentar en el mes de octubre en la Legislatura”.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE TRATA DEL JARDIN DE INFANTES DEL BARRIO SAN MARTIN QUE HA SUFRIDO NUMEROSOS PROBLEMAS EDILICIOS EN LOS ULTIMOS AÑOS

Invertirán $30 millones para construir nuevo edificio de la Escuela Inicial 426 Prensa Comodoro

Dos empresas presentaron sus ofertas para realizar la obra de 800 metros cuadrados que albergará a 220 alumnos en salas de 4 y 5 años. La apertura de la licitación fue encabezada por el vicegobernador Arcioni y el viceintendente Luque.

E

l vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Mariano Arcioni, acompañado del viceintendente Juan Pablo Luque, encabezó ayer la apertura de la licitación para construir el nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial 426 en el barrio San Martín. Comprende un edificio de más de 800 metros cuadrados. Se trata de una obra reclamada por la comunidad de ese sector de Comodoro Rivadavia desde hace 28 años, frente a la necesidad de contar con un lugar más amplio y más cómodo para los niños. Además, con el paso del tiempo se han acentuado los problemas estructurales en su actual edificación, entre ellas las fallas eléctricas detectadas a comienzos del actual ciclo lectivo y cuya reparación demandó varios días sin clases. En el acto licitatorio, desarrollado ayer a la mañana en la ex Residencia del Gobernador, estuvieron presentes además de Luque; los subsecretarios de Planeamiento de la Provincia, Bartolomé Seguí; y de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Virginia Hughes; y la directora del establecimiento escolar, Ce-

■ Arcioni y Luque con autoridades del establecimiento educativo durante la apertura de la licitación.

cilia Legües; entre otras autoridades. “Esta es la impronta del gobernador Mario Das Neves, dándole la mayor importancia a la obra pública y por sobre todas las cosas a la Educación”, remarcó el vicegobernador. “Estamos administrando los pocos recursos que tenemos para poder determinar prioridades y cuando se manejan de una manera transparente y honesta se pueden lograr estas cosas”, subrayó. Mientras, el viceintendente agradeció “al gobernador y al vicegobernador porque esta es una obra que viene siendo so-

LUENZO ENCABEZO GESTIONES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD PARA AGILIZAR EL PAGO

La deuda que obras sociales mantienen con el Hospital Regional llega a casi $3 millones Acompañado por el director del Hospital Regional, Luis Cisneros, ayer el senador chubutense Alfredo Luenzo se reunió con el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Luis Scervino para hacer un repaso del estado de situación del centro asistencial y avanzar en la regularización de los pagos procedentes de ese organismo por atención a pacientes que cuentan con obra social. Cisneros, en compañía de Luenzo, le transmitió a Scervino un estado de situación del principal hospital comodorense, en el que se atienden pacientes de toda la región. Al cabo del encuentro, Luenzo informó que “se avanzó en la regularización de los pagos que la Superintendencia le adeuda al Hospital Regional, por prestaciones realizadas a través de distintas obras sociales”. Cisneros comentó que regresa a Comodoro Rivadavia “muy satisfecho porque conocí muy buena gente y las reuniones que mantuve dejaron un saldo altamente positivo”. “Me anticiparon que se hará todo lo posible para saldar una deuda de cerca de tres millones de pesos con el hospital y además porque se harán los esfuerzos necesarios para tratar de incorporar tres aparatos que son muy necesarios para el funcionamiento”, señaló el médico.

licitada y reclamada por toda la comunidad del barrio San Martín”. Recordó que hace unos meses “tuvimos un inconveniente donde los padres se autoconvocaron y solicitaron la construcción de esta obra, y rápidamente el intendente se comunicó con el gobernador y con el Ministerio de Educación para poder avanzar con este nuevo edificio”. En coincidencia con Luque, la directora del establecimiento, Cecilia Legüe, expresó su satisfacción “porque por fin se da el deseo de la comunidad del barrio San Martín. Estoy muy agradecida porque al fin vamos a tener el edificio nuevo y sin

interrumpir las clases. Hace 28 años la comunidad pidió un jardín para el barrio San Martín y hoy vamos a tener un nuevo edificio, para una matrícula de 220 chicos de salas de 4 y 5”, expresó.

OFERTA

Dos empresas respondieron a la convocatoria para ejecutar este nuevo edificio de 822 metros cuadrados de superficie, con un plazo de obra fijado en 480 días corridos. Ellas fueron Gresuco SA, que presentó una oferta básica de 30.202.424,22 pesos y otra alternativa de 29.900.399,28 pesos; y Edisud SA., un monto

básico de 34.020.770,89 pesos y un alternativo de 33.415.201,17 pesos. La construcción de la escuela se desarrollará en tres etapas para evitar la suspensión de clases. En la primera se construirán tres aulas nuevas con sanitarios, el área de Gobierno, baño para personal docente y discapacitados. En un segundo tramo de obra, se ejecutarán tres aulas más con sanitarios y una sala multipropósito; y en la tercera y última etapa se edificará el salón de usos múltiples, la cocina con baños de servicios, un depósito y la sala de máquinas.


8 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Información general EN COMODORO RIVADAVIA LA REGIONAL SUR DE ATECH ORGANIZO UNA RADIO ABIERTA CON LA PRESENCIA DE LA CONDUCCION PROVINCIAL DEL SINDICATO

El Ministerio de Educación contabilizó que ayer durante la primera jornada del paro por 48 horas que dictó la ATECh sólo se registró un 23% de acatamiento en toda la provincia. El gremio docente en cambio, plantea que la medida tuvo sus máximas adhesiones en Puerto Madryn y la Cordillera con un 65% de acatamiento, mientras que en Comodoro Rivadavia se estimó en un 60%. La Regional Sur espera superar hoy ese índice en el marco del “banderazo” convocado por las calles céntricas.

E

l frío y el amenazante cielo gris impidieron que la feria solidaria para el fondo de huelga que había convocado la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) tuviera éxito en la primera jornada de paro. Así una radio abierta donde se difundió el reclamo pidiendo la reapertura de paritarias salariales, fue la única medida complementaria que realizó ayer la Regional Sur en Comodoro Rivadavia, el marco de la medida de fuerza por 48 horas. El espacio funcionó desde el mediodía hasta la media tarde con presencia de las autoridades de la Regional Sur del gremio y de la conducción central. Santiago Goodman, secretario general de la ATECh a nivel provincial, llegó desde Rawson y se hizo presente en la plaza San Martín para acompañar a los docentes de la zona. Es que todos entienden que es necesario limar asperezas internas en el gremio y unir fuerzas en este reclamo que los une y que hoy tendrá su segunda de jornada de lucha con un “banderazo” que iniciará a las 11 en Alsina y San Martín.

ACATAMIENTO

La expectativa gremial para

hoy es superar el índice de acatamiento del 60% que según la Regional Sur se alcanzó ayer en Comodoro Rivadavia. Así lo manifestó Rosario Flecha, secretaria general de la Regional, quien sostuvo que aguardan una importante adhesión para el “banderazo” que recorrerá calles céntricas. “Van a participar una mayor cantidad de docentes porque hay algunos que han optado por hacer el paro por 24 horas (en lugar de 48), justamente ateniéndose al tema de los descuentos (por día de paro), que son muchos más de lo que cobramos por día, oscilan entre los $1.500 y $2.000 y esto impacta en el bolsillo. También van a estar otras organizaciones por lo que esperamos que haya mayor acatamiento”, explicó. Goodman coincidió con esa apreciación. El dirigente provincial consideró que hoy será mayor la adhesión, teniendo en cuenta también la adhesión de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino Docentes Particulares), SITRAED (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia del Chubut). “Sabíamos que hoy (por ayer) íbamos a tener menos adhe-

Martín Pérez / elPatagónico

Paro docente: para el Gobierno la adhesión fue del 23% y para el gremio llegó a un 65%

■ El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, participó ayer en Comodoro Rivadavia de las actividades desarrolladas por la Regional Sur, vinculadas con el paro.

Arcioni: “necesitamos el esfuerzo de todos” El vicegobernador Mariano Arcioni estuvo ayer en Comodoro Rivadavia y participó del acto que se realizó en la IX Brigada Aerea en el marco del 104° aniversario de Fuerza Aérea. Allí fue consultado por El Patagónico sobre el conflicto docente y llamó a recapacitar a la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). “Evidentemente van a tener que recapacitar de cómo están haciendo las cosas porque está demostrado que con el nivel de acatamiento que tienen no pueden llegar a conducir un gremio”, sostuvo. “También es cierto que hoy estuvimos abriendo una licitación de una escuela de nivel inicial, la 426 del barrio San Martín, una escuela muy esperada por el barrio que fue exigida por los padres. Entonces me parece que es la mejor manera de responder con hechos concretos”, consideró. El vicegobernador, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo, consideró que luego de este conflicto será difícil llegar a un acuerdo. Además respaldó al ministro de Economía, Pablo Oca, quien señaló que no hay dinero para aumentos y pidió imitar a otros gremios. “El ministro Oca fue contundente. Nosotros apelamos a que imiten a otros gremios en los cuales hubo un llamado a la sensatez y la coherencia sabiendo la situación que está viviendo la provincia y el esfuerzo que está haciendo la provincia licitando obras como la de hoy. Necesitamos el esfuerzo de todos y ser un poco más solidarios porque en definitiva los perjudicados son los niños”, señaló. sión que mañana (por hoy), pero la verdad volvemos a tener un paro que estamos por arriba del 65% en una medida provincial. Tenemos sectores, todo lo que es cordillera y comarca por encima del 85%, el propio Madryn tuvimos el 75%, y aquí un 55%. Entonces la verdad que está claro cuáles son las necesidades que hemos expuesto y la negativa del Gobierno”, detalló.

DISPARIDAD

El relevamiento del Ministerio de Educación arrojó una adhesión mucho menor que la informada por la ATECh. El subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, sostuvo que la adhesión alcanzó solo un 23%, con niveles dispares de ataca-

miento en la cordillera y Puerto Madryn, y algo más bajo en Comodoro Rivadavia y Sarmiento, indicó. “Estos niveles vuelven a demostrar que existe un fuerte compromiso de acompañamiento por parte de los docentes con el sistema educativo y los alumnos, y evidencia una comprensión por parte de ellos de la difícil situación económica que atraviesa la Provincia”, entendió el funcionario. Hay que recordar que la ATECh pide la reapertura de la paritaria con una propuesta salarial luego de que el Gobierno provincial diera por cerrada la negociación ante la medida de fuerza decretada por el gremio docente, ya que lo consideró como una extorsión. Además el Gobierno argumentó la imposi-

bilidad de otorgar otro aumento en lo que resta de 2016 por deficiencias prespuestarias. El gremio docente que en un principio pedía para la segunda mitad de este año un aumento que permita que el actual salario básico de $7.226 sea llevado a $10.000, ahora espera la reapertura de la negociación. “No somos necios, vamos a discutir, estamos abiertos a la negociación, lo que claramente insistimos es que no habido ninguna clase de propuesta y lo único que hemos escuchado son amedrentamientos personales y al sindicato”, expresó Goodman, quien confirmó que hoy estará en Rawson, donde habrá una radio abierta en la esquina del Ministerio de Educación y posteriormente tendrá lugar una movilización.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

UNA CONVOCATORIA SIMILAR SE DESARROLLARA MAÑANA EN PUERTO MADRYN

Otro proyecto para instalar 50 Mw de energía eólica pasará hoy por audiencia Archivo / elPatagónico

La empresa EGE presentará hoy su Estudio de Impacto Ambiental para instalar el parque eólico de 50 Mw en Manantiales Behr, en el marco de la audiencia pública que se desarrollará en la sede de la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento en Kilómetro 4.

L

a cuarta compulsa vinculada a emprendimientos eólicos en Comodoro Rivadavia, luego de las presentaciones de YPF, HYCHICO y Kosten, se llevará a cabo hoy, a las 9, en el edificio del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento. Esta audiencia permitirá que la empresa EGE S.A presente su Estudio de Impacto Ambiental sobre su proyecto de Parque Eólico Aires de Manantiales Behr de 50 megavatios (MW). El ministro provincial de Ambiente y Control del Desarrollo

■ El Estudio de Impacto Ambiental que desarrolló la empresa EGE S.A. será presentado hoy en la audiencia pública que se realizará en el edificio de Comodoro Conocimiento.

Sustentable Ignacio Agulleiro, explicó que la propuesta contempla la construcción, operación y mantenimiento del parque y se enmarca en la reglamentación que solicita el Ministerio de Energía y Minería de la Nación y la Secretaría de Energía Eléctrica.

“Este proyecto responde a la creciente demanda energética y las perspectivas en materia de energía eólica en Argentina, que en los últimos años son francamente alentadoras. Se estima que el potencial eólico patagónico al sur del paralelo 42 encierra una energía dece-

nas de veces mayor al contenido en toda la producción anual argentina de petróleo”, manifestó el funcionario.

CONVOCATORIA EN PUERTO MADRYN

Mientras que la audiencia del Proyecto Parque Eólico Madryn Norte y Evacuación de Energía, presentado por la empresa Genneia S.A, se desarrollará mañana, a las 10, en el Hotel Península Valdés de Puerto Madryn. Esta convocatoria servirá para que la empresa Genneisa S.A presente el proyecto de conexión eléctrica del proyecto Parque Eólico Madryn Norte (PEM N) con la Estación Transformadora Puerto Madryn de Transener (ETT) a través de Líneas de Alta Tensión (LATs) de 132 kilovoltios (KV) que tiene como objetivo evacuar la energía del PEM N. En el desarrollo del PEM N se instalarán 150 MW de potencia neta, los cuales se dividirán en tres unidades con una potencia neta de 50 MW cada uno. La generación se realizará

mediante un conjunto de aerogeneradores distribuidos en un predio de alrededor de 7.360 hectáreas al noroeste de la localidad portuaria. La conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) se realizará mediante una nueva Estación Transformadora denominada PEM B, de 33/132kV, y una nueva Línea de Alta Tensión de 132kV hasta la Estación Transformadora 500kV Puerto Madryn de TRANSENER existente. Hay que destacar que a partir quedar establecida la Ley 27.191 de Energías Renovables se determina como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar 8% del consumo de energía eléctrica nacional. La entrada en vigencia de la Ley impulsó la puesta en marcha de proyectos millonarios por parte de diversas empresas del sector energético, para abastecer a la demanda futura, como también de los grandes consumidores que decidieron proveerse de sus propios recursos.


10 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 LOS SINDICATOS ACEPTARON LA APERTURA DE LA EMPRESA NACIONAL A NEGOCIAR POR EL PLAN DE INVERSIONES

En estos 30 días, los petroleros tienen que cerrar acuerdos con YPF y con Tecpetrol Archivo / elPatagónico

Con la operadora de bandera reabrieron la discusión por 14 equipos de torre en la cuenca, en tanto con la compañía de Techint concluye un compromiso de paz social el 31 de agosto.

E

l impasse por 30 días acordado el martes cuenta con la firma del Sindicato de Petroleros Privados y su par de los Jerárquicos, luego de que varios dirigentes sindicales desistieran de prolongar la discusión. No sólo con YPF comienza la negociación por el futuro de 14 equipos de torre sino que a fin de mes cierra la paz social con Tecpetrol. La tregua se extiende así otro mes, más allá de la firmada entre el 1 de febrero y 1 de agosto que buscaba la paz social. Es una paz social nunca lograda ya que las empresas no cumplieron los compromisos de suba de equipos y sostenimiento de la actividad, pese a embolsar subsidios, y los sindicatos afectaron la producción con piquetes y paros. La orden de YPF fue para SAI, su contratista más agresiva a la hora de impulsar la discusión por productividad y avanzar en la jornada laboral de ocho horas con reducción salarial. La compañía de

■ Los piquetes que se habían montado el martes cuando los trabajadores petroleros se preparaban para un paro que fue levantado.

operaciones especiales firmó el acuerdo con los petroleros y revirtió 260 telegramas de suspensión por un mes sin goce de haberes. Otro frente a resolver es Tecpetrol. Los petroleros han tenido varios desencuentros con esta operadora, aunque firmaron un acuerdo de paz social que vence el 31 de agosto. A esta empresa la acusaron de forzar los retiros voluntarios, reducir cuadrillas y avanzar con la automatización de sus yacimientos. Los delegados de SAI y SP mantuvieron plenarios con el secretario general del Sindi-

cato de Petroleros Privados, Jorge Avila, para conocer el detalle del acuerdo. “Logramos que San Antonio volviera a los salarios normales y levantar las suspensiones volviendo a sacar a los sectores principales de la empresa a trabajar”, dijo Avila. “No hay nada que festejar. Es lo mismo porque se extendió 30 días más. No hay logros de nadie. Hay que estar tranquilos y trabajar para poder llegar a buen puerto. Lo ideal hubiera sido lograr que los equipos salieran”, reconoció el sindicalista ayer, en declaraciones radiales. El Ministerio de Trabajo de

la Nación obligó con una resolución a SAI, Baker Hughes y Bolland, todas socias de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), a evitar cualquier medida que afecte el nivel de empleo. SAI tuvo que levantar sus telegramas de suspensión. En el transcurso de este mes, los trabajadores petroleros liderados por Jorge Avila y los jerárquicos que encabeza José Llugdar tienen que resolver sus diferencias con YPF y Tecpetrol, en el marco de la conflictiva relación que mantienen desde febrero luego del plan vacacional.

ALERTA EN LA PATAGONIA

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) pone mayor alerta al panorama de la industria petrolera. Entre diciembre del año pasado y julio último, la rama petrolera se desprendió de 4.162 operarios, en una estimación global para toda la Patagonia. “Seguidamente, en el sector petrolero, los despidos alcanzan a 4.162 (en empresas como Petrolera del Sur, Tecpetrol, Sipetrol y Petersen) mientras que el sector energético contiene 4.012 despedidos (con la observación anterior referida a la empresa estatal Atucha dentro de este rubro)”, describe el trabajo de CEPA. El centro de investigación remarca la crisis del último mes, que entra en un compás de espera por 30 días al menos en Chubut, que incluyó conflictos en San Antonio y SP Argentina, YPF, PECOM y Copgo GE Oil& Gas. “Las empresas petroleras argumentan altos costos, y el escenario marca una profundización de la conflictividad en la Patagonia”. “Continuando con el rubro energético son preocupantes los 500 despidos en YPF –acompañados de bajas de equipos–, mientras que en el caso de EDESUR, beneficiada con aumento de tarifas, se produjeron sendos despidos de trabajadores contratados, alcanzando aproximadamente 200 casos”, añade el estudio.

LA CONVOCATORIA SERVIRA PARA COLABORAR CON ALIMENTOS NO PERECEDEROS PARA LA AGRUPACION “JUNTOS POR UN CORAZONCITO FELIZ”

Estudiantes de Ingeniería mantendrán dos jornadas de debate en Comodoro El Centro de Información Pública será sede de la III edición de las Jornadas de Ingeniería Civil, que se desarrollarán el martes y miércoles. Las inscripciones se realizan vía web. El encuentro contará con concursos y disertaciones para fomentar la integración y participación de todos los estudiantes de esa carrera. Hace cuatro años comenzaron las Jornadas de Ingeniería Civil que constituyen un encuentro bianual que es impulsado por el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Tienen como objetivo que docentes y estudiantes compartan avances en proyectos de investigación, trabajos de las distintas cátedras y proyectos finales de la carrera. Este año la organización también contará con el aporte de la Filial de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), por lo que se decidió abrir la convocatoria a toda

la comunidad y profesionales, que no forman parte de la casa de altos estudios, puedan exponer sus trabajos. Hay que destacar que dentro de la III edición de la convocatoria se desarrollará el Primer Encuentro Regional de Ingeniería Civil que tendrá como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y experiencia en la Ciencia y Técnica entre los actores de la carrera y arquitectura de la región. Esta doble propuesta cobra mayor relevancia ya que se encuentran en ejecución obras de importante envergadura como las plantas desalinizadoras de Puerto Deseado y Caleta Olivia, la planta de producción de arena de fractura localizada en la localidad de Dolavon, y el Estadio del Bicentenario de esta ciudad. Las inscripciones se llevarán a cabo mediante un formulario vía web que se podrá solicitar al mail aneic.comodoro@gmail. com o en la página de Facebook de la organización Aneic Como-

■ Los estudiantes de Ingeniería preparan dos días de debate en el Centro de Información Pública.

doro Rivadavia.

INTERCAMBIAR PARA MEJORAR

La iniciativa permitirá que todos los trabajos y proyectos de investigación sean evaluados por un jurado docente que elegirá a la mejor ponencia para que represente a esta ciudad en la III edición de la Jornada Regional

de Estudiantes de Ingeniería Civil de la región sur de ANEIC y competir en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil en San Rafael. Ambas propuestas se realizarán el próximo año. Además, se aprovechará la ocasión para solicitar a los presentes colaborar con un alimento no perecedero y útiles escolares para ser entregados a la agrupa-

ción “Juntos por un corazoncito feliz” que donará lo recolectado a aquellas familias que más lo necesiten. Las jornadas se llevarán a cabo en el martes 16 y miércoles 17, de 14 a 21, en el Centro de Información Pública y se espera que durante el segundo día se conozca al ganador de la Ponencia de Estudiantes de Ingeniería Civil (PEIC). Además, expondrán otros dos grupos de alumnos invitados de la Filial de ANEIC Trelew. Los docentes de la UNPSJB disertarán sobre diferentes temas del ámbito local y el plato fuerte del encuentro estará concentrado con la participación de Fabián Calcagno –especialista en Costos de Obra– que ofrecerá una conferencia titulada “Transición del CAD al BIM. Quienes Implementan y quienes no - Por qué algunos fracasan y otros no”. Y la de Augusto Leoni –especialista en Geotecnia– con su disertación sobre fundaciones en micropilotes.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LOS VECINOS DEL SECTOR HABIAN MANIFESTADO SU PREOCUPACION POR EL ESTADO DE LA RUTA VIEJA, HABILITADA POR LA ROTURA DEL TRAMO NUEVO

En 10 días habilitarán tramo de la Ruta 3 tras el reclamo de los habitantes de Km 14 Martín Pérez / elPatagónico

Una cuadrilla de Vialidad Nacional comenzó a trabajar ayer en el tramo comprendido entre los Kilómetros 1.817 y 1.819, para reparar la rotura que se produjo en octubre de 2015, a menos de un año de que se habilitara la nueva vía. Según explicaron desde el organismo, una conexión de agua clandestina provocó la avería lo que derivó en un largo reclamo marcado por la burocracia.

■ Vialidad Nacional comenzó a trabajar en la Ruta 3 a la altura de Kilómetro 14 para rehabilitar el nuevo tramo de la traza.

E

l 23 de octubre de 2015, Vialidad Nacional informó que el tramo entre los Kilómetros 1.817 y 1.819 de la ruta Nacional 3 había quedado clausurado por una rotura en la vía que se había inaugurado un año antes. Esto obligó a que se rehabilitara la vieja traza de la ruta. Durante la semana que pasó los vecinos de Kilómetro 14 manifestaron su preocupación por el estado de la vieja traza, ya que representa verdaderamente un peligro para quienes transitan por esta ruta, principalmente aquellos que no co-

nocen la zona. El reclamo expuesto por El Patagónico en su edición del viernes pasado se hizo escuchar y ayer Vialidad Nacional distrito Chubut comenzó a trabajar en la reparación de la traza nueva para habilitarla en forma definitiva. La cuadrilla llegó a primera hora de la mañana, con un camión con un carretón que movilizó dos retroexcavadoras.

UNA CONEXION CLANDESTINA

Según pudo confirmar El Patagónico, se estima que los trabajos estarán terminados en menos de diez días. Durante este período la cuadrilla levantará el suelo en el sector donde se produjo el hundimiento producto de una conexión clandestina que se había habilitado hacia Kilómetro 17 y que lavó el terraplén produciendo

SON IMPULSADOS POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO DE LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO

Abren talleres de informática para acortar la brecha digital Son capacitaciones que ofrece el municipio en cinco Centros Tecnológicos Comunitarios, en el horario de 10 a 14. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta mañana. El municipio de Comodoro Rivadavia abrió las inscripciones a los distintos talleres de informática que brincan los Centros Tecnológicos Comunitarios, con posibilidad de acceder a un lugar hasta mañana. Están disponibles 250 vacantes para que la comunidad pueda asistir a estar capacitaciones gratuitas de inclusión informática. “La finalidad es dar accesibilidad a jóvenes, adolescentes y adultos, otorgándoles una herramienta muy necesaria en la actualidad como lo es la informática, que permita brindar un mejor desempeño en el ámbito que se desarrollen”, afirmó el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey. “Comenzamos estas inscripciones para todos los talleres que disponemos en informática, con la finalidad de brindar accesibilidad a los jóvenes, adolescentes y adultos, otorgándoles una herramienta muy necesaria en la actualidad, que permitan desarrollar un mejor desempeño en el ámbito que se desarrolle cada persona”, comentó. “Esta es una continuidad de las capacitaciones que se vienen realizado desde la Secretaría a través de la Dirección de Informática y Comu-

nicación Digital. Con el comienzo de la gestión, incorporamos tres capacitadores por lo que podemos ampliar la oferta”, sostuvo el funcionario del intendente Carlos Linares. Los interesados en participar en las capacitaciones en informática que ofrece el municipio pueden acercarse a cualquiera de los cinco Centros Tecnológicos Comunitarios en los que se llevarán adelante, en el horario de 10 a 14. Los centros son El Mundo del Ajedrez en avenida Kennedy y Santa Clara; el CPB Máximo Abásolo en calle Adjuar 4501; la Biblioteca Darío Hugo Fernández de barrio San Martín de La Pinta 3855; y las vecinales de barrios Próspero Palazzo en Juan José Paso 1525 y Don Bosco que está en la intersección de Matienzo y Base Irizar. De esta manera, la directora de Informática y Comunicación Digital, María Cecilia Aracena, indicó que también se trabaja conjuntamente con otras áreas de la Secretaría en articulación con la Dirección de Discapacidad para cumplir el objetivo de incluir a la comunidad en temas de informática. “Con el Servicio Municipal de Empleo, se capacita a jóvenes de entre 18 y 25 años, en el Programa Nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, con motivo de instruirlos en la posterior búsqueda de empleo”, añadió Aracena.

el descenso en un sector del suelo. Luego se colocará piedra bocha para darle estabilidad el terraplén, posteriormente se colocará suelo compactado y por último carpeta asfáltica para poder habilitar el camino. El trabajo demandará por lo menos una semana, pero desde Vialidad Nacional estiman que diez días es un plazo prudencial para informar. Además, en forma paralela se acondicionará el tramo de la ruta vieja, que hoy es utilizado como acceso a Kilómetro 17. “Todo fue ocasionado por una conexión clandestina que hizo la gente de Kilómetro 17, que se conectó clandestinamente a un caño de acero que tenía la Cooperativa al final de la obra. Ese fue el problema principal, porque todo fue ocasionado por una conexión realizada

por soldadores calificados”, explicaron desde Vialidad al ser consultados por El Patagónico. Las mismas fuentes señalaron que esto ocasionó que la empresa Contreras, que realizó la obra, se negara a repararla, entendiendo que la obra había sido bien hecha y la rotura era consecuencia de esta negligencia. De esta forma, el Distrito Chubut de Vialidad Nacional presentó un proyecto a la casa central, pero por el cambio de Gobierno y las gestiones pertinentes se vieron demoradas. Sin embargo, todo cambió luego de que el reclamo de los vecinos. Se volvieron a activar las gestiones, decidiendo utilizar maquinaria del propio distrito para arreglar estos 30 metros de una de las rutas más transitadas del país.


12 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 FUE CON UN SENCILLO ACTO QUE SE REALIZO EN EL EXTERIOR DEL HANGAR DEL GRUPO TECNICO 9

D

os DHC-6 Twin Otter, un SAAB 340 y cerca de 500 integrantes de la IX Brigada Aérea dieron marco al acto por el 104° aniversario de la Fuerza Aérea, que se celebró ayer por la mañana en el exterior del hangar del Grupo Técnico 9. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien acompañó al comodoro Fabián Vidal Arbeletche, jefe de la IX Brigada. Cerca de las 11:30 el comodoro José Luis Cabanilla presentó los efectivos formados, quienes posteriormente saludaron al vicegobernador. Tras los saludos se entonaron las estrofas del Himno Nacional y posteriormente Alberto Ojeda, director de Ceremonial del municipio, recibió el premio amigo de la Fuerza Aérea.

■ La Fuerza Aérea celebró 104 años de vida, recordando su historia y pidiendo por su fortalecimiento.

Luego se dio lectura al comunicado del jefe del Estado Mayor General de la Institución, brigadier Enrique Víctor Amrei, quien recordó los inicios de la institución en 1912 y los desafíos que tiene la fuerza. Entre ellos se mencionó la necesidad de reconstruir el sistema de defensa nacional y poner la Fuerza Aérea en plenitud operacional “para el control de los espacios, asegurar la presencia todos los rincones del país, o participar en estrategias regionales que hagan frente a amenazas comunes”. “Necesitamos disponer de una fuerza aérea reorganizada, bien equipada, adiestrada y motivada. Necesitamos aviones, sensores y artillería y el

trabajo en equipo. Hombres dispuestos a volar y sostener el vuelo”, agregó Amrei en el comunicado, pidiendo también por una reestructuración salarial a los integrantes de la fuerza.

grantes de la Asociación de Ex Combatientes, el jefe de ayudantía del Comando de la IX Brigada Mecanizada, coronel Guillermo Alfonso Figueroa Sola; el jefe del destacamento naval de Comodoro Rivadavia, capitán de navío Claudio Pérez de Ortigueira; el director del Liceo Militar General Roca, Silvio Soria; el juez de apela-

EL PAPEL DE LA FUERZA

En el acto estuvieron presentes veteranos de la fuerza, inte-

ciones Ricardo Hayes; y funcionarios municipales. A su término se realizó el tradicional vino de honor con la presencia de Arcioni, quien manifestó su satisfacción por haber participado de la ceremonia. “Siempre es un orgullo estar acompañando las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad en sus aniversarios, más sabiendo lo que ellos están depuestos a hacer por nosotros. Ellos trabajan en una forma social cuando tenemos alguna emergencia o un requerimiento por parte de provincia, el Estado nacional o municipal”, señaló. Arcioni también fue informado por el comodoro Arbeletche de las novedades en las incorporación de máquinas que hacen a la estructura de LADE (Líneas Aéreas Del Estado) que depende de la Fuerza Aérea. En este marco el vicegobernador destacó el papel de la fuerza en este sentido, ya que permite mantener la conectividad de la provincia, y adelantó que se está trabajando con la ANAC para habilitar otros aeródromos de menor escala.

SE ENTREGARON AYER LOS PREMIOS DEL SORTEO A LOS VECINOS CON IMPUESTOS AL DIA POR ADHESION AL DEBITO AUTOMATICO

Televisores LED y tablets para los contribuyentes al día El municipio entregó ayer los premios a los contribuyentes que, teniendo sus impuestos al día, fueron beneficiados con el sorteo de tres tablets y televisores, que se realizó el 29 de julio. A fines de este mes y en setiembre se realizarán dos sorteos más. El subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización del municipio, Pablo Francavilla, entregó ayer, en el municipio, los tres televisores Led a quienes tenían sus impuestos al día del primer semestre de 2016 y tres Tablet de 7 pulgadas, a personas que se sumaron, en el último mes, al pago por débito automático. Los tributos considerados fueron Automotor, Inmobiliario, Derecho de Ocupante y Tasa de Higiene Urbana y en el caso de los cumplidores, también se consideró el impuesto por Cementerio. En el sorteo realizado el 29 de julio, los ganadores fueron Ana Paula Blanco, Cristian Alberto Aliaga y Guillermo Walter Hess por adhesión al débito mientras que, los beneficiarios por contribuyentes cumplidores fueron: María Gabriela Iglesias, Manuel Jesús Vilches y Horacio Nicolás Gómez. Francavilla destacó los beneficios de sumarse a esta modalidad de pago, ya que más allá de acceder al sorteo mensual, los

Prensa Comodoro

“Necesitamos disponer de una Fuerza Aérea reorganizada, bien equipada, adiestrada y motivada. Necesitamos aviones, sensores, artillería y el trabajo en equipo. Hombres dispuestos a volar y sostener el vuelo”, se señaló en un comunicado firmado por el jefe del Estado Mayor General de la fuerza, brigadier Enrique Víctor Amrei.

Martín Pérez / elPatagónico

Fuerza Aérea celebró su aniversario pidiendo por su plenitud operacional

■ Los contribuyentes beneficiados con el sorteo por estar al día y en débito automático recibieron ayer sus premios.

contribuyentes se ven favorecidos con un 6% de descuento mes a mes en el impuesto que adhieran y “además no tienen que preocuparse de buscar una caja municipal o si reciben o no la boleta en sus domicilios”. Del mismo modo señaló: “en este caso retiraron sus premios Horacio Gómez, un empleado municipal que cumplió el con el pago de tributos; Manuel Jesús Vilches, este señor falleció luego de cumplir 100 años y según nos contó su hija, que retiró el premio, toda su vida fue un contribuyente que se preocu-

pó por mantener los impuestos municipales al día y por adhesión al débito reiteró su tablet el señor Walter Hess”. “El motivo de premiar –dijo- es una retribución que hace el Municipio a las personas que mantienen una conducta de pago y para lograr que esto se contagie a los demás contribuyentes”, sostuvo Francavilla. Y anunció: “tenemos dos sorteos más adhesión al débito, uno será el 31 de agosto y otro el 29 de setiembre y finalizando el año estaremos nuevamente premiando a los contribuyentes cumplidores de 2016”.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales TODAVIA NO HAY UN INFORME DEFINITIVO DE LA AUTOPSIA FORENSE PERO LOS INDICIOS MARCAN QUE LAS LESIONES NO FUERON PROVOCADAS CON ARMAS

Marcelo Hernández habría sido atacado por perros mientras estaba vivo. Eso es al menos el indicio que la autopsia del forense Oscar Licciardi arrojaría en forma preliminar, según fuentes de la investigación. Es que las heridas que el fallecido tenía en el torso y en la espalda no fueron realizadas con elementos cortantes y corresponderían a desgarramientos de mordeduras.

T

odavía no existe un informe preliminar de la autopsia para determinar la causa de la muerte de Marcelo Damián Hernández (40), cuyo cuerpo apareció desmembrado en un salitral del Cordón Forestal el domingo a la tarde. Solo se realizaron comunicaciones informales desde el cuerpo forense a la fiscal Cecilia Codina, que tomó intervención en la causa en un primer momento al estar de guardia durante el fin de semana y luego con el fiscal Adrián Cabral que lleva adelante la investigación. Sin embargo, fuentes consultadas por este diario anticiparon que la autopsia practicada por el médico forense Oscar Licciardi ha arrojado indicios concluyentes sobre que las heridas que presenta el cuerpo no fueron realizadas con elementos cortantes, ni tampoco con armas de fuego. Incluso el cráneo tampoco presenta fracturas ni traumatismos. Las heridas múltiples en la espalda y la parte anterior del cuerpo son heridas “desgarrantes” que no son penetrantes. Este tipo de heridas coinciden con el accionar de pezuñas o mordeduras de animales. Asimismo, en la autopsia macroscópica que realizó el forense no se visibilizaron

Archivo / elPatagónico

Por el tipo de lesiones que tiene el cuerpo de Hernández se descartaría el homicidio

■ Los investigadores están en una encrucijada. La autopsia daría indicios de que el cuerpo fue desgarrado por mordeduras y arañazos de los perros.

lesiones de órganos vitales y el cuerpo estaba desangrado, se señaló. Los indicios de las lesiones apuntan que las heridas fueron realizadas en vida. Es decir, que los perros que atacaron a Hernández lo habrían mordido mientras estaba con vida, provocándole cortes desgarrantes, y arrancamientos de tejido humano. De todas maneras, aún se esperan los resultados toxicológicos y anatomopatológicos. Este último estudio microscópico puede llegar a determinar las causales de la muerte.

MISTERIO Y PREGUNTAS

Mientras tanto, por orden del

Un experto rechaza la hipótesis de que fue asesinado por perros El reconocido veterinario Juan Romero fue consultado sobre una de las hipótesis respecto a la causa de muerte de Marcelo Hernández y considera que la jauría del Cordón Forestal pudo carroñar sobre un cadáver pero no a una persona con vida. “No podemos señalar como caníbales o asesinos a una jauría de perros, el potencial que pusieron sobre la responsabilidad de los perros se va a poder discernir con una necropsia o autopsia profunda”, opinó el veterinario en diálogo con Radio Del Mar. “No se puede pretender que un perro diferencie el cadáver de una persona, una vaca o un cordero, sería otorgarle al animal unas capacidades que no tiene”, por lo cual reflotó la idea de que el cuerpo del hombre estaba ya sin vida cuando lo encontró la jauría. “Si un animal carronea lo hace en cualquier circunstancia porque un cadáver no es otra cosa que carroña para la naturaleza, es alimento para otros, porque es algo que no ofrece resistencia porque ya lo mató otro”, graficó el veterinario. Además echó por tierra la posibilidad de que un animal que haya consumido carne humana pretenda hacerlo una vez más. Romero remarcó que en una tragedia de esta magnitud no se debe perder de vista que cuando hay una jauría, “la responsabilidad es gubernamental y estatal (por el control de la superpoblación canina), y no sobre los animales sino sobre la salud de la población en general”.

fiscal, la Brigada de Investigaciones realizó el martes por la noche un allanamiento en la Fracción 15, en la casa de la hija de Luis Bolívar, el hombre que acompañaba durante la noche del viernes a Hernández. En ese lugar se secuestró un teléfono celular y vestimenta. Los gritos de pedido de ayuda que un vecino cercano al salitral escuchó en la madrugada del sábado y los incesantes ladridos coincidirían con la hipótesis que empieza a tornarse cada vez más firme en la investigación del caso: que a gran parte del cuerpo de Hernández se lo terminaron comiendo los perros salvajes del lugar. Los indicios de una pelea que los peritos levantaron en el lugar, también pueden coincidir con un posible primer ataque de uno de los perros contra el hombre en medio del salitral, con el desgarramiento del pantalón y una primera posible herida. A los investigadores policiales les cuesta creer que haya sido comido por los perros en vida, e investigan el caso como posible homicidio ya que no quieren descartar ninguna hipótesis de manera apresurada. La familia del fallecido está convencida de que lo mataron y que lo seccionaron, aunque en la autopsia se descartó el seccionamiento y se confirmó el desgarramiento del cuerpo. Algunos de los investigadores temen que en las partes del cuerpo que han sido desgarradas haya habido indicios de una muerte violenta que científicamente no se pueda comprobar. Los testimonios se contradicen y las esperanzas comienzan a centrarse en el informe anatomopatológico del Laboratorio Regional Forense para que refuerce alguna de las hipótesis.


14 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 LAS AUTORIDADES POLICIALES SOSTIENEN QUE LA DECISION DEL AGENTE NO ES ILEGAL PERO RESULTA ETICAMENTE CUESTIONABLE

Se confirmó que la vivienda del prófugo Joaquín Suárez fue alquilada a un policía Archivo / elPatagónico

Fuentes consultadas en la Unidad Regional de Policía confirmaron la denuncia pública que realizó a través de El Patagónico la madre de Matías Suárez, el joven asesinado hace ocho días en la calle Pasteur del barrio San Cayetano. Un policía reside desde la última semana en la vivienda de la familia de Joaquín Suárez, presunto homicida y primo de la víctima. Quien alquiló la propiedad ubicada frente a la casa del fallecido es un agente de la Comisaría Sexta.

L

a Unidad Regional de Policía confirmó la denuncia pública que realizó en la edición de ayer de El Patagónico la madre de Matías Suárez (26), el joven que fue asesinado el miércoles 3 de agosto en la calle Pasteur. En la propiedad de la familia de Joaquín Suarez, quien está señalado como autor del homicidio, reside un policía. Las autoridades policiales con-

■ La vivienda de Joaquín Suárez cuando todavía permanecía con custodia policial por temor a represalias.

firmaron ayer a este diario que a menos de una semana de cometido el homicidio, la vivienda ubicada frente a la casa de la víctima fue alquilada por un agente de la Seccional Sexta, lo que si bien no es ilegal, resulta

cuestionable. Es que la policía es quien debe buscar al prófugo Joaquín Suárez, con pedido de captura nacional e internacional. Este se encuentra señalado por testigos como el autor del disparo

que terminó con la vida de su primo Matías y que ayer cumplió ocho días prófugo de la Justicia. Según fuentes policiales consultadas frente a la denuncia pública, luego del crimen la

madre del presunto homicida puso en alquiler la vivienda y un agente de la Seccional Sexta, jurisdicción que tenía una consigna policial en el inmueble ante posibles represalias, la terminó alquilando. Uno de los interrogantes más grandes que tiene Alejandra, la madre de Matías, es la actuación de la policía de la Seccional Sexta en el caso, ya que sostiene que ha visto en varias oportunidades cómo llevan a la madre del sospechoso hasta su vivienda a retirar documentación cuando todavía hacía falta realizar algunas medidas judiciales en la casa del sospechoso. “La trae la policía, es como una burla. Protegen a la familia del asesino. Yo lo único que espero que él aparezca pronto”, sostuvo la mujer ante este diario. Incluso la propia familia de la víctima denuncia que cuando retornaba del sepelio fueron fotografiados por personal policial y que vieron cómo los esperaba la policía detrás del gimnasio Maracaná, en la avenida Polonia, “por si pasaba algo, esperando para venir a reprimir”. La familia de Matías Suárez cree que todavía Joaquín no ha salido del país –ante la presunción de que podría escapar hacia Chile– y sospecha que lo están ayudando.

DE LA ENTREGA PARTICIPO EL JEFE DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA, QUIEN ADEMAS SE REUNIO CON LOS JUECES PENALES DE ESQUEL

Por primera vez la subcomisaría de la aldea Atilio Viglione recibió un móvil La subcomisaría “Armando Quijón” de la comuna rural aldea Atilio Viglione recibió una camioneta Volkswagen Amarok y por primera vez contarán con un móvil policial. La entrega la efectuó el jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, quien aprovechó el viaje a la Cordillera para reunirse con jueces del ámbito federal y provincial. El jefe de la Policía además se reunió con la totalidad de los empleados policiales que cumplen funciones en la comuna de Atilio Viglione para conocer de primera mano las necesidades y las condiciones de servicio de los agentes. Luego continuó su agenda en la localidad de Río Pico con el mismo objetivo. Posteriormente se reunió en la ciudad de Esquel, acompañado del jefe de la Unidad Regional de la ciudad cordillerana, César Gómez, con empleados policiales y vecinos para registrar las demandas de la ciudad y encontrar una respuesta a sus requerimientos. En el marco de esta recorrida el jefe policial también se reunió con el juez federal Guido

Otranto, con quien fijaron lineamientos de trabajo judicial y policial en común. Continuando con esta línea de trabajo, Ale mantuvo una entrevista con el juez Jorge Criado, que sirvió para fortalecer las áreas de cooperación y se evaluó el desempeño de los efectivos policiales. Por último, estuvo en Trevelin donde se reunió con el intendente Omar Aleuy y se acordó ubicar una división de Policía Comunitaria y la Comisaría de la Mujer en las instalaciones del viejo hospital. Además, existió un compromiso de potenciar la tarea logística y la disposición del personal en la localidad. También en Trevelin Ale visitó a la división de Policía Montada, donde destacó el “trabajo y compromiso” de los empleados policiales. De esa manera, el jefe de la Policía del Chubut cumplió en los últimos días una amplia agenda de trabajo con el fin de concretar reuniones con comisarios y agentes policiales que prestan servicios en diferentes localidades del interior.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL 18 DE NOVIEMBRE SE CUMPLIRAN CINCO AÑOS DEL HOMICIDIO. EL PRESUNTO AUTOR ESTA IDENTIFICADO Y EN LIBERTAD. ES UNO DE LOS CRIMENES SIN RESOLVER

No existe declaración de rebeldía para el sospechoso del crimen de “Mota” Flores

E

l 18 de noviembre se cumplirán 5 años del homicidio de Sergio “Mota” Flores y hasta el momento el sospechoso del crimen no fue detenido para imputarle el homicidio, pero tampoco figura en el expediente de investigación la declaración de rebeldía. Es que esa petición nunca habría sido tratada. A partir de los testimonios que se recabaron durante las primeras horas del asesinato, se conoció la identidad del presunto autor como Daniel Justino Barra, en la actualidad de 30 años. En su búsqueda se realizaron dos allanamientos el 21 y 22 de noviembre de 2011, pero no fue encontrado. Esas órdenes fueron firmadas por el ex juez Américo Juárez, actualmente jubilado. El último movimiento que figura en el expediente se produjo el 17 de abril de 2012 y refiere al pedido que realiza la Fiscalía para que se adjunte a la carpeta la co-

Archivo / elPatagónico

Sergio “Mota” Flores fue asesinado en un presunto ajuste de cuentas el 18 de noviembre de 2011. El presunto autor, Daniel Justino Barra, fue identificado en pocas horas y se realizaron al menos dos allanamientos en su domicilio, con orden de detención incluida, pero hasta el momento no figura en el expediente la declaración de rebeldía del mismo a pesar del largo tiempo transcurrido.

pia sobre la rebeldía, pero al parecer esta nunca fue tratada porque no existe antecedente sobre ello y menos aún figura en la nómina pública de las personas sobre quienes pesan pedidos de captura.

SIN RESOLVER

El homicidio –hoy sin resolver-- de Sergio “Mota” Flores fue el vigésimo tercer ocurrido en 2011 y el primero de

los cuatro contabilizados en noviembre de aquel año. Ese fin de semana, que se inició el viernes 18 con el asesinato de Sergio “Mota” Flores, fue trágico y se registraron tres crímenes seguidos. A éste se le sumó el de Darío Tacacho (el sábado 19) y el de Néstor Oyarzo (el domingo 20). La forma en la que fue asesinado “Mota” Flores indicaría que se trató de un ajuste de cuentas, al menos así lo afir-

■ La vivienda donde Sergio “Mota” Flores fue asesinado el 18 de noviembre de 2011.

maron oportunamente los investigadores que tomaron intervención en el caso. El crimen ocurrió en horas

del mediodía. La víctima se encontraba con otro individuo en una precaria vivienda que está ubicada en el barrio Cerro Solo, cuando en forma repentina ingresaron abruptamente tres individuos. Todos estaban encapuchados y en total tenían cinco armas de fuego: uno portaba un revólver calibre 38 y los dos restantes empuñaban pistolas 9mm en cada mano. Se supo que antes de matarlo, los sicarios se encargaron de darle una paliza a Flores y su acompañante. Después “Mota” recibió un certero tiro en el pecho y el joven que estaba con él, fue herido en una pierna. El móvil del ajuste de cuentas cobró fuerza cuando la policía confirmó que los asesinos no ingresaron con fines de robo, porque se constató que nada se llevaron del lugar. Entraron, los golpearon, le dispararon y escaparon tan rápido como llegaron. Las primeras actuaciones en el lugar del crimen las llevó a cabo el personal de la Seccional Quinta, quienes le dieron intervención al Ministerio Público Fiscal y desde allí se ordenaron tareas de pesquisas por parte de la Brigada de Investigaciones.


16 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Santa Cruz LA VICTIMA FUE ATACADA AYER EN EL BARRIO LOS PINOS DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Matan a balazos a un joven y detienen al presunto autor Efectivos policiales detuvieron a un sospechoso en su vivienda, ubicada a unos cincuenta metros de donde se produjo el ataque. Uno de los balazos afectó órganos vitales del joven, que se convirtió en la segunda víctima de asesinato en lo que va del año.

Caleta Olivia (agencia)

U

n joven de 22 años, identificado como Kevin Barrera, falleció al promediar la tarde de ayer luego de agonizar varias horas en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de esta ciudad como consecuencia de dos balazos que le impactaron en el abdomen y en uno de su sus brazos.

■ La policía allanó una casa de dos plantas en el barrio Los Pinos, ubicada en la calle La Pampa, a pocos metros del sitio donde fue baleado Kevin Barrera.

gar en pocos minutos a bordo de varios patrulleros encontraron a la víctima en la vereda. Inmediatamente solicitaron una ambulancia del Hospital Zonal y mientras era trasladado al nosocomio, Barrera tuvo que ser sometido al proceso de reanimación ya que sufrió un paro cardio-respiratorio.

El ataque ocurrió alrededor de las 5:30 en la calle La Pampa del barrio Los Pinos y tendría origen en una pelea en la que habrían intervenido varios individuos. Al escuchar las detonaciones los vecinos alertaron a la guardia de la Comisaría Quinta y los policías que llegaron al lu-

Voceros de la Unidad Regional Zona Norte revelaron a El Patagónico que el balazo que recibió en la zona del abdomen le afectó órganos vitales, lo que horas más tarde motivó su deceso. Luego de diversas tareas investigativas, portando una orden judicial, en las primeras horas

de la tarde fue allanada una casa de dos plantas ubicada a menos de cincuenta metros del sitio donde se produjo el grave incidente. El operativo fue realizado por efectivos de la Comisaría Quinta, en el apoyo de personal del Comando Radioeléctrico y de la División Infantería, siendo supervisado por el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Dante Abbud. Como resultado del mismo fue demorado el presunto autor de los disparos que es mayor de edad, aunque su identidad no se dio a conocer. Fuentes consultadas admitieron que no se halló ningún arma de fuego, pero sí una cantidad no precisada de estupefacientes (presumiblemente marihuana), por lo que se dio intervención a la División Delitos Complejos. El deceso de Kevin Barrera se produjo alrededor de las 19:30 según lo confirmaron oficialmente las autoridades hospitalarias y se convierte en el segundo homicidio ocurrido en Caleta Olivia en lo que va del año. El primero de ellos, aún no esclarecido, se produjo a mediados de la semana pasada cuando una mujer oriunda de Salta, Elva García, de 52 años, fue brutalmente golpeada cuando se hallaba sola en la casa de su hija ubicada en barrio Unión.

NO LES PAGARON EL AUMENTO ACORDADO

Caleta Olivia (agencia)

Por si fueran pocos los serios y concatenados problemas laborales, sociales y económicos que se están registrando en Santa Cruz, ayer se sumó el de los agentes y suboficiales de la Policía Provincial que, inicialmente en Río Gallegos, resolvieron comenzar una “retención de servicio”. La medida de fuerza se iba extendiendo hacia otras localidades y anche se daba como seguro que se iba a decidir también en Caleta Olivia y otras ciudades de flanco norte. Las razones obedecen al hecho que si bien percibieron el medio aguinaldo y el sueldo de julio, no se les abonó el incremento que se acordó en las reuniones del denominado Consejo del Salario, que en la práctica es una paritaria del cual toman parte representantes del Poder Ejecutivo y referentes de la Asociación Policial. En la capital provincial, la decisión se adoptó en una asamblea y comenzó a ponerse el

práctica a media tarde de ayer, en tanto que la asamblea del personal que presta funciones en Caleta Olivia estaba prevista para las 21 y se daba como descontado que se adoptaría idéntica postura. Voceros de la citada Asociación señalaron que el incremento salarial acordado representa 3.000 pesos para un agente ingresante, pero además de ello, afirmaron que a jóvenes de las últimas camadas les adeudan entre 6 y 8 sueldos, parte de ellos correspondientes a 2014 y otros al corriente año. Por otro lado indicaron que la “retención de servicio” implica cumplir solo guardias mínimas, medida de fuerza que tiene un alcance menor a la “autoconvocatoria” que consiste en permanecer en las dependencias sin cumplir patrullaje de calles y solo acudir a situaciones que ameriten extrema emergencia. De hecho no descartaron que, en caso de no obtener respuestas sus reclamos, se opte por esa última instancia, en tanto que la Jefatura de la fuerza ya

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Policías de cuadros subalternos comenzaron retención de servicio

■ La escalada de conflictos en Santa Cruz también comenzó a involucrar a los cuadros subalternos de la policía y se extiende la “retención de servicio” hacia todo el territorio provincial.

dispuso un plan de seguridad alternativo afectando a prác-

ticamente la totalidad de los cuadros de oficiales, incluyen-

do aquellos que cumplen funciones administrativas.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

HOY INGRESARA EL PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA EDUCATIVA Y EDILICIA A LA CAMARA DE DIPUTADOS

Basanta sobre paro docente: “en el medio están los chicos con derecho a educarse”

Caleta Olivia (agencia)

E

la solicitó un “grupo muy numeroso de padres de distintas localidades que se acercaron con dudas y quejas, esperando encontrar una respuesta y una solución al problema a raíz del conflicto docente que viene sorteando Santa Cruz desde principios de año”. En ese sentido señaló que la mandataria provincial “desde el primer momento los atendió y es así que se confecciona este proyecto que no es una verdad absoluta, por lo que se envía a la Cámara para que se debata, se discuta y se cambie lo que se tenga que cambiar”. Por otra parte, el funcionario reconoció que la “realidad económica de la provincia no es la mejor y aún así el Gobierno se sentó con todos los gremios en paritarias. Hay 11.000 docentes y 18.000 recibos de sueldos, lo cual tiene un impacto que otras áreas del Estado no tienen porque cuando uno aumenta sobre un universo tan grande repercute de una manera distinta”.

■ El ministro de Gobierno, Fernando Basanta, afirmó que hoy ingresará el proyecto de Ley de Emergencia Educativa y Edilicia en la Cámara de Diputados.

INGRESO DEL PROYECTO

El ministro también manifestó que “en reiteradas oportunidades nos juntamos con los gremios y con los padres a discutir sobre todas estas problemáticas y ahora queremos que el Legislativo intervenga, que es el lugar de diálogo por excelencia”. Asimismo, informó que en la sesión de hoy no se va a votar la

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

l funcionario provincial subrayó que con el tratamiento del Proyecto en el recinto, tanto los gremios como la comunidad educativa “tiene la oportunidad de ser escuchada”. “La gobernadora Alicia Kirchner podría haber tomado estas medidas porque tiene las facultades para realizarlo cuando la Legislatura está en receso, sin embargo adoptó la decisión política de pedir que se debata en la Cámara de Diputados y todos los que formamos parte de su gobierno entendemos que es algo que tiene que discutir la sociedad en su conjunto”, enfatizó Fernando Basanta. Por ello dejó en claro que “no nos cerramos y no actuamos de una manera autoritaria imponiéndonos, sino todo lo contrario”. El ministro de Gobierno hizo saber además que la iniciativa

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

“En el medio están los chicos con derecho a educarse y uno no puede permitir que ante cualquier medida de fuerza o inconveniente entre el Gobierno y los docentes, lo primero que hagan es tenerlos de rehenes”, sostuvo el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, al referirse al proyecto de Ley de Emergencia Educativa y Edilicia que ingresará hoy desde el Ejecutivo a la Cámara de Diputados para su debate.

■ El operador técnico Pablo Olivera, reanudó ayer su tarea desde la sala de control del sofisticado tomógrafo.

Ley sino que “se le va a dar entrada al proyecto para que luego se trate en las comisiones que se tenga que tratar”. Explicó que “nadie discute los derechos que reclaman los gremios y el gobierno dio acabadas muestras de eso”, por eso instó a la reflexión “están los chicos en el medio con derecho a educarse y uno no puede permitir que

ante cualquier medida de fuerza o inconveniente entre el Gobierno y los docentes, lo primero que hagan es tenerlos de rehenes”. Finalmente, fue contundente al afirmar que “en ningún momento se habla sobre la educación que están recibiendo los estudiantes de la provincia, solamente se da lugar a los reclamos gremiales”.

TRAS ACTUALIZACION DEL SOFTWARE

El tomógrafo del Hospital Zonal volvió a funcionar Caleta Olivia (agencia)

Tras serle actualizado su programa computarizado por parte de un técnico Toshiba, ayer volvió a entrar en funcionamiento el sofisticado tomógrafo del Hospital Zonal de esta ciudad que había quedado fuera se servicio el jueves, cuando se produjo un corte general de energía en todo el ejido urbano. El aparato con el cual se realizan unas veinte intervenciones diarias había acusado un “error severo” cuando se reestableció la energía y el operador que estaba a cargo del mismo, Pablo Olivera, lo desconectó siguiendo instrucciones que recibió desde la empresa proveedora que tiene sede en Buenos Aires.

Este incidente causó gran preocupación en la comunidad hospitalaria sobre todo teniendo en cuenta que este apartado adquirido con un aporte de 8.000.000 de pesos que otorgara Alicia Kirchner, otrora ministro de Desarrollo Social de la Nación y actual gobernadora, había sido instalado a principios de este mismo año. Toshiba, dando cumplimiento a cláusulas de la garantía, envió a un especialista que realizó una minuciosa inspección el martes. Su misión principal fue realizar una “actualización del software”, según indicó la directora general del nosocomio, Patricia Zari. El procedimiento resultó exitoso ya que el apartado volvió a funcionar con normalidad y a partir de ayer se reestablecieron las prestaciones.


18 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 AYER HUBO DOS Y NO SE DESCARTA LA PRESENCIA DE TROPAS DE GENDARMERIA

Piquetes podrían bloquear hoy los accesos sur, norte y oeste de Caleta Una confluencia de conflictos gremiales de diversa naturaleza podrían motivar que las rutas de acceso a la ciudad del Gorosito queden hoy bloqueadas por tres piquetes y no se descarta la intervención de fuerzas de élite de Gendarmería que ya estarían en la zona con precisas instrucciones de asegurar la libre circulación. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

C

omo antesala de la convulsión social que viene agudizándose, ayer el acceso sur (Ruta 3) estuvo bloqueado por un grupo de desocupados de la construcción afiliados al SITRIC (gremio disidente de las UOCRA), en tanto que en el acceso oeste (Ruta 12) continuaron apostados trabajadores petroleros de la empresa San Antonio Internacional. Se presume que esos piquetes se mantendrán hoy, a los que podría sumarse el de los trabajadores municipales de planta permanente, quienes ya advirtieron con antelación que volverían a cortar el acceso norte (Ruta 3) si no percibían el pago del medio aguinaldo y el sueldo de julio.

CORTE TOTAL

PASO SELECTIVO

El otro foco de protesta que se inició hace más de una semana, se mantiene en el acceso oeste (Ruta 12) y es protagonizado por un grupo de trabajadores petroleros de la empresa San Antonio Internacional que demandan que queden sin efecto catorce suspensiones a operarios de equipos de torre. Si bien la dirigencia del gremio de base asegura que ese conflicto ya está superado, a los disidentes ello no les consta y consideran que el problema sólo se resolvió para sus pares de Chubut. En este caso, el piquete solamente impide el paso de vehículos de empresas petroleras, en tanto que particulares, camiones de carga y colectivos pueden circular normalmente.

VAN LOS MUNICIPALES ■ Los desocupados de la construcción afiliados al SITRAIC bloquearon de manera total por varias horas la Ruta 3, en el acceso sur y hoy reiterarían esa medida de fuerza. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En el primero de los casos, la protesta se fundamentó en el hecho que el Gobierno provincial no cumplió con un acta acuerdo por el cual se comprometió a otorgar ayudas económicas de 5.000 pesos a los desocupados de la construcción que se nuclean en el SITRAIC, el cual a nivel provincial es conducido por Alejandro Lugo. Los mismos manifestantes mantuvieron tomada por un mes la delegación local de la Secretaría Provincial de Trabajo y se retiraron cuando obtuvieron el compromiso de que tanto ellos como afiliados que residen en otras localidades de la provincia iban a recibir aproximadamente 300 subsidios. Como ello no se cumplió, ayer en Río Gallegos hubo una manifestación de protesta, en tanto que en Caleta Olivia los desocupados decidieron bloquear de manera total la Ruta 3, en su acceso sur, a partir de las seis de la mañana. A mediodía hubo una leve apertura, pero luego se reanudó el corte que proseguía hasta avanzada la tarde

de ayer y los voceros del grupo advirtieron que hoy cumplirán idéntico objetivo.

■ Los petroleros de la empresa San Antonio Internacional permanecían en la Ruta 12. Otro grupo estaba apostado en caminos de acceso a yacimientos cercanos a Las Heras.

El tercer piquete que hoy puede cobrar forma es el que anunciaron los municipales en la asamblea que realizaron a principios de semana convocada por el SOEMCO. Este sector reclama por el demorado pago del medio aguinaldo y el sueldo de julio, de los cuales el Ejecutivo Municipal aún no anunció fecha de cancelación. “Iremos a la ruta el jueves pase lo que pase” vaticinó un dirigente del gremio en clara alusión a la posible llegada de tropas de élite de Gendarmería, con las cuales ya chocaron hace pocas semanas en el acceso norte, sitio donde piensan instalarse. Paralelamente, en la víspera comenzaron a ser más insistentes las versiones de que efectivos de esa fuerza de seguridad ya se encuentran en la zona (posiblemente en Comodoro Rivadavia), con precisas instrucciones de actuar para asegurar el libre tránsito en las rutas.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

PROTAGONIZADA POR PETROLEROS QUE RESPONDEN A CLAUDIO VIDAL Y CHOFERES DE EMPRESAS DE TRANSPORTE

Más de 200 trabajadores petroleros convencionales que se mantienen leales a la comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, junto a choferes de empresas que transportan al personal a los yacimientos, se movilizaron ayer por las calles céntricas de esta ciudad. Reclamaron que se levanten los piquetes que llevan adelante operarios de San Antonio Internacional, ya que esa actitud pone en peligro miles de fuentes laborales.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Hubo manifestación para exigir que finalicen bloqueos a los yacimientos

Caleta Olivia (agencia)

L

a caravana de vehículos que derivó en una breve asamblea que se realizó en la plazoleta del monumento al Obrero Petrolero, fue encabezada por el secretario gremial, Rafael Güenchenen, y el presidente de la Cámara de Transporte Zona Norte, Martín Michelena. El primero de ellos dijo que “lo que está pasando en la actividad petrolera es grave y lo que viene peleando en este momento en Buenos Aires el secretario general Claudio Vidal es contrarrestar una decisión de YPF, en cuanto a bajar 14 equipos desde los yacimientos”. “Este sindicato no permite esto, ya que la situación está cada vez peor, más que nada con los conflictos que suceden en la región cuando hay intereses personales de algunos delegados que se creen opositores y dirigentes, pero que en realidad aprovechan la gente para beneficiarse ellos mismos, de la mano de la Federación y de sectores políticos opositores a los gobiernos de turno”. “Ellos quieren complicar la situación en la provincia y quedarse con la caja de gremio”, acotó en clara alusión al piquete que trabajadores de San Antonio Internacional mantienen sobre la ruta Provincial 12, a pocos kilómetros de Caleta Olivia y en Las Heras.

REUNION CON LA GOBERNADORA

También se refirió a la reunión que los representantes del gremio mantuvieron el martes con autoridades provinciales en la que estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner. “Fuimos a manifestarle la

preocupación que tenemos en cuanto a la industria – agregó-, por esta situación que se da en la Zona Norte con estos delegados opositores, que vienen a querer llevarse puesta a la institución. Le pedimos el respaldo a la gobernadora, porque sabemos que si bajan equipos no solo van a tocar a este sindicato sino también a la región”. En ese sentido, explicó que “si hay baja de equipos eso afecta directamente a los habitantes de Santa Cruz, porque se reduce la producción y por ende las regalías que se aportan a la provincia. Es por ello que pedimos que el gobierno se comprometa mu-

cho más en este conflicto”.

“MIENTEN Y CONFUNDEN”

En cuanto a quienes protagonizan el piquete refirió que “mienten y confunden a los compañeros, son más de 700 los petroleros afiliados al sindicato que trabajan en San Antonio y hay un grupo de 15 o 20 personas en el corte, lo que refleja que no tienen acompañamiento de la gente”. Informó además que “dentro de la institución presentamos toda la documentación en cuanto a la conciliación obligatoria y se retrotrajeron telegramas de suspensión. Tanto el sindicato como la empresa acataron la con-

ciliación y los trabajadores volvieron a sus puestos, pero hay grupo de delegados que se cortaron solos, acompañados de un sector político con orden de seguir el corte y complicar la actividad petrolera”. Güenchenen dejó entrever la preocupación de los afiliados al sindicato que prestan servicios en San Antonio que se acercaron al gremio, ante el temor de perder sus puestos laborales ya que no pueden llegar al campo.

■ Trabajadores petroleros convencionales que apoyan a la comisión directiva del gremio, junto a choferes de empresas de transporte de personal, se manifestaron en la plazoleta del Gorosito.

Finalmente, sostuvo que “hay una comisión directiva que no va a dejar que ninguna decisión política repercuta en la institución y en lo que necesitamos como trabajadores para poder defendernos, por eso decidimos hacer esta manifestación”.


20 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos SE TRATA DE LA QUINTA EDICION DE UN CERTAMEN QUE REUNE A LOS EXPONENTES DE LA MUSICA NACIONAL

Los músicos comodorenses fueron ternados como mejor dúo musical. La premiación se realizará el domingo en el Hotel Claridge de Capital Federal con la participación de artistas de todo el país.

Norberto Albornoz / elPatagónico

El Dúo Aruma está nominado para los premios Reina del Plata

E

l Dúo Aruma, conformado por Agustín Soto (voz y guitarra) y Julieta Soto (voz y violín), comenzó a incursionar en la música por influencia de sus tíos. Sus presentaciones conquistaron al público comodorense y los llevó a participar este año en los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina en Plaza de Mayo, a través de una invitación de la Secretaría de Cultura de la Nación. “Fue una linda experiencia. Tocamos ante 150.000 personas lo que genera una gran responsabilidad y una presión muy grande, pero siempre es lindo ir a Buenos Aires porque nos reciben de la mejor manera”, manifestó Agustín.

A principios de año, los jóvenes recibieron una invitación para participar de los premios “Reina del Plata” donde compitieron con diferentes artistas del país. Una de las reglas de

la competencia establecía que los músicos debían enviar tres canciones para que el jurado eligiera a tres grupos. “Nosotros necesitábamos tener un porcentaje de más de

Semana de la cultura guaraní en el Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras se suma a la Semana de la Cultura Guaraní que organiza la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con exposiciones, talleres básicos y avanzados de ñanduty. Las actividades se desarrollarán entre el 23 y 27 de este mes. El ñanduty es un delicado encaje que las españolas trajeron con la conquista, gran parte del pueblo guaraní, especialmente el que habita donde se formó Paraguay, se apropió de la técnica y le impuso nuevo soporte, otros colores y diversidad de aplicaciones. El color de la tierra paraguaya y la selva se expresaron en este textil que, desde hace muchísimos años es parte importante de la cultura paraguaya y gran parte de la región litoral argentina. Este delicado encaje se hace sobre un bastidor que sostiene la urdimbre o la tela donde se bordan los motivos centrales, la mayoría de ellos simbolizan la gran variedad de flores que se encuentran en la región guaraní. Para coordinar los talleres viene Leónidas Silva, una artesana textil que aprendió, según comen-

ta, “en casa, con mi madre y mi abuela cuando era niña, como una cosa común. También te enseñan en la escuela y suele pasar que no le das importancia hasta que sos grande y un día necesitás de ese conocimiento para salir adelante”. Leónidas dejó su tierra natal y se estableció, como muchos paisanos en Buenos Aires donde desarrolla un emprendimiento artesanal con el ñanduty. Cuenta: “mi bisabuela vivió hasta los 110 años y tejió hasta los 100 años”. Actualmente es la única heredera de ese linaje y asegura que tiene la obligación cultural de difundirlo, de enseñarlo y hacerlo conocer. Dice que, “en Paraguay cada pueblo tiene su variación de la técnica o por los motivos que realizan”. Los talleres se realizarán entre el 23 y el 27 de este mes en dos niveles, inicial y avanzado. Las inscripciones son previas y se podrán efectuar en el local comunitario de Sarmiento 1056, de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 10 a 14. Se podrán consultar también la página de facebook que tiene el Colectivo de Tejedoras.

7,20 y quedamos nominados con 9,20. Nos llena de esperanzas para quedarnos con el certamen y poder representar a la Patagonia”, coincidieron los hermanos Soto que están ternados como “Mejor dúo musical”. Será la primera vez que Agustín y Julieta participarán de un certamen nacional, pero cuentan con una pequeña experiencia ya que han atravesado varios casting televisivos donde compartieron escenario con artistas como Soledad Pastorutti. “Recibimos la noticia que estábamos nominados en una estación de servicio porque habíamos parado a descansar”, recordó Julieta. “Fue una gran emoción. Una mezcla de situaciones porque pasamos de tocar ante un gran marco de público y luego a competir por un certamen nacional por lo que sea cual sea el resultado nosotros ya sentimos que ganamos”, agregó. La entrega de premios se realizará este domingo en el Hotel Claridge de Capital Federal donde se premiará a los programas de radio y televisión, equipos de producción y un grupo de artistas de diferentes géneros, entre ellos músicos y cantantes, que es donde ha

■ El Dúo Aruma se presentará el domingo en Buenos Aires donde buscará quedarse con el premio Reina del Plata.

sido ternado el Dúo Aruma. Estarán acompañados por los músicos Marcelo Sosa (percusión), Juan Pauliso (bajo) y Pablo Quipildor (teclados).

NUEVO DISCO

El Dúo Aruma no se detiene y ya comenzó a grabar su segundo disco en Buenos Aires pero por diferentes motivos terminarán la sesión en esta ciudad. “Los costos son muy grandes y se hace muy difícil por el tema que los músicos que siempre nos acompañan viven acá, por eso estamos buscando terminar el disco en Comodoro, pese a que ya tenemos un tema grabado”, explicó Agustín. Asimismo, los hermanos destacaron que se encuentran componiendo nuevas canciones y capacitándose constantemente en Buenos Aires y en distintas partes del país para crecer artísticamente. “Tenemos ganas de seguir creciendo y buscamos también incursionar en otros rubros como es el teatro por lo que comenzamos a tomar nuestras primeras clases”, subrayaron.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

A 22 años del atentado a la AMIA se identificó al muerto número 8.

NACIONALES | Internacionales

LOS LEGISLADORES OFICIALISTAS LOGRARON TRABAR LA PROPUESTA OPOSITORA DE INTERPELAR AL MINISTRO DE ENERGIA, JUAN JOSE ARANGUREN. EL BLOQUE CAMBIEMOS CONFIRMO QUE LO CONVOCARA A UN PLENARIO DE COMISIONES

Oficialismo impidió que se traten en Diputados proyectos por el tarifazo “El gobierno le debe una explicación a la sociedad”, agregó Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Y remató: “no descartamos el uso de la fuerza pública porque el ministro tiene que dar explicaciones”.

L

os legisladores del oficialismo en la Cámara de Diputados lograron trabar la propuesta de la oposición de interpelar al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por los aumentos de tarifas. Sin embargo, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, anunció que la semana próxima insistirán con una convocatoria. En ese marco, el bloque de Cambiemos se comprometió a convocar al funcionario para que expongan a un plenario de comisiones y no ante el pleno de la Cámara baja. Para ayer había dos convocatorias a sesión especial, uno de ellos del Frente Renovador y otra del FpV. Finalmente, se logró el quórum para la primera, en la que el massismo buscaba aprobar una interpelación al ministro de Energía y emitir una simple resolución de repudio al tarifazos, tal como hizo la oposición en el Senado. En cambio, el kirchnerismo quiere suspender o directamente anular los aumentos. En esa postura también se encuentran los bloques de izquierda.

■ Las fuerzas fueron impedidas de tratar en Diputados varios proyectos contra el aumento de tarifas.

En las primeras horas de la sesión, los legisladores se enfrascaron en un fuerte debate sobre cuestiones reglamentarias, principalmente sobre el número necesario para aprobar los proyectos. El oficialismo planteó que deben ser dos tercios de los votos, mientras que la oposición afirmó que es por mayoría simple. Finalmente, y pese al rechazo opositor, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, determinó que eran necesarios los dos tercios. “Voy a cuidar el reglamento”, asestó en medio de abucheos de un lado y aplausos del otro. La sesión se convirtió en un ir y venir de legisladores protestando contra esa decisión, que derivó en un llamado a cuarto intermedio y una reunión de jefes de bloque convocada por Monzó para negociar. Para frenar el pedido de interpelación a Aranguren, el titular del

bloque de Cambiemos, Mario Negri, propuso “invitar” al ministro a que dé explicaciones en un plenario de comisiones. “Causa angustia y zozobra que el ministro esté dando explicaciones por los medios y no acá, y que no le preocupe que la gente no llegue a fin de mes”, disparó la diputada del FpV Diana Conti. En la sesión, la diputada oficialista Elisa Carrió reclamó que el presidente Mauricio Macri tome “una resolución política” para frenar los aumentos tarifarios, durante la sesión especial de la Cámara baja solicitada por la oposición. “Somos muchísimos en Cambiemos los que pensamos que esto tiene que tener una resolución política por parte del Presidente de la Nación”, afirmó la líder de la Coalición Cívica-ARI, quien sostuvo que el Parlamento “no puede anular decretos salvo que el decreto asuma funciones le-

gislativas” y la modificación de tarifas, señaló, “no es una función legislativa”. “El gobierno le debe una explicación a la sociedad”, agregó Sergio Massa, líder Frente Renovador. Y remató: “no descartamos el uso de la fuerza pública porque el ministro tiene que dar explicaciones”.

“SERIA MUY GRAVE”

Antes de la sesión, el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, advirtió que “sería muy grave” que la Corte Suprema falle en contra del ajuste de tarifas porque retrotraer los valores demandaría un gasto estatal de $80.000 millones. Lopetegui consideró que lo ocurrido con el aumento de tarifas responde al país que “heredó” la administración de Mauricio Macri, con una economía “total-

mente dislocada”, dado que por los diez años con alta inflación “no había precios y nadie sabía cuánto valían las cosas”. “Cualquiera nos pedía cualquier cosa por cualquier servicio. La gente se acostumbró a que el gas y la luz eran gratis. Arreglar este entuerto es de las tareas más difíciles que enfrentamos. O lo hacemos todos juntos cada uno asumiendo la responsabilidad que le toca o no vamos a poder enderezar el país y generar más trabajo en blanco”, dijo. Reconoció el funcionario que el Gobierno macrista tuvo errores al aplicar el ajuste: “Por supuesto que nos hemos equivocado, quizás no hicimos el esfuerzo para comunicar lo que estamos diciendo ahora. Seguro que hemos cometido errores y cada vez que lo hicimos hemos tratado de corregirlo”.

Desde la CGT ratifican amenaza de hacer un paro general El candidato a secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid aseguró que la situación social y económica es “muy complicada” y lamentó que “va de mal en peor”, al tiempo que deslizó la posibilidad de un paro general porque no ve “voluntad de cambiar” en el Gobierno. “Con este Gobierno hemos tenido un intercambio mucho más fluido y razonable que el que teníamos con la administración anterior. Pero el hecho de que tengamos diálogo no significa que encontremos las vías de solución. El diálogo es sentarse a la mesa, pero también tener voluntad de cambio. Y hasta ahora no ha habido demasiada voluntad de

cambiar algunas cuestiones”, sostuvo el líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con Radio La Red, el dirigente sindical se refirió a la posibilidad de que la futura cúpula de la CGT convoque a un paro general: “Sí, la posibilidad está. Esto nunca ha sido descartado y en el Plenario (de la semana pasada) no se escuchó ninguna voz holgada. Más bien, se escucharon voces de mucha disconformidad por la situación que están atravesando la mayor parte de las organizaciones confederadas”. Consultado sobre su visión del panorama social y económico del país, Schmid

señaló que “la situación va de mal en peor” y que está “muy complicada”. En ese sentido, insistió en que “hay un abanico concreto de medidas de fuerza” para plantearle los reclamos al presidente Mauricio Macri y recalcó: “Nunca descartamos el paro general”. a CGT se encamina a su reunificación aunque con derecho de admisión. El rural Gerónimo Venegas y el taxista Omar Viviani, quienes encabezan las mayores disidencias al proceso de unidad bajo la conducción de un triunvirato, fueron vetados por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para integrar el futuro Consejo Directivo, el máximo órgano ejecuti-

vo de la central obrera. En ambos casos la imputación es la misma y se trata de un estigma frecuente en el ámbito gremial: el mote de traidores. Las razones de la tirria hacia ambos dirigentes son variadas y no necesariamente compartidas por los “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes”, otros sectores de gran influencia en la organización, pero amenazan con dejar afuera a dos históricos de las encarnaciones de la CGT de los últimos 20 años. Será, en definitiva, uno de los temas más ríspidos en el tránsito hacia el Congreso de unidad del 22 de este mes.


22 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 EL PRESIDENTE BRINDO UNA ENTREVISTA A UN SITIO ESTADOUNIDENSE Y SE REFIRIO AL TERRORISMO DE ESTADO COMO “GUERRA SUCIA”. ADEMAS, CALIFICO DE “DESQUICIADA” A HEBE DE BONAFINI

Macri: “no tengo idea si son 9 mil o 30 mil los desaparecidos” Por otra parte, ratificó su postura contraria a la despenalización del aborto, afirmó que le otorga “libertad de conciencia” a los legisladores de su partido en ese tema y consideró “dramática” su práctica clandestina, que espera resolver de “manera razonable”.

D

urante una entrevista con el sitio estadounidense BuzzFeed, el jefe de Estado afirmó que la cantidad de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar argentina “no es un debate en el que voy a entrar” y confesó que no sabe cuántos son, “si son los que están anotados en un muro (en alusión al momumento de la Costanera) o si son mucho más. Es una discusión que no tiene sentido”. Además, se refirió al terrorismo de Estado como una “guerra sucia” y remarcó que “la mayor prioridad” del Gobierno son los derechos humanos del siglo XXI. Sostuvo también que la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, “está desquiciada” y que “dice barbaridades fuera de lugar hace varios años”, y la acusó de estar “involucrada en graves hechos de corrupción”, a pesar de que no está imputada en ninguna causa de esa naturaleza. “En la Justicia del Siglo XXI todos tenemos que ser iguales. Se ve que ella no lo interpreta de la misma manera”, opinó. Aunque se manifestó “de acuerdo” en que se esclarezca qué pasó durante la última dictadura cívico militar, advirtió que no cree “en la forma en que se condujo el gobierno anterior (de Néstor

■ Macri fue entrevistado por el sitio estadounidense BuzzFeed.

y Cristina Kirchner), donde interfirió, presionó (a la Justicia). Esa no es la forma de disfrutar de una vida en democracia”. Consultado sobre las críticas de los organismos de Derechos Humanos, el jefe de Estado respondió que trabaja “todos los días” y que habla “a través de los hechos”, también que “los familiares de esa guerra sucia tienen derecho a saber lo que pasó”. Por otra parte, ratificó su postura contraria a la despenalización del aborto, afirmó que le otorga “libertad de conciencia” a los legisladores de su partido

en ese tema y consideró “dramática” su práctica clandestina, que espera resolver de “manera razonable”. “Sé lo que es para una mujer, ninguna bajo ninguna circunstancia quiere pasar por eso”, aseveró. Definió a “la vida” como “algo único” que “nos cambia a todos para siempre. Es lo que yo siento y no invalida que respete a otras personas que piensen diferente”. También se refirió a la situación internacional y calificó “lo que está pasando en Venezuela” como “un desastre”. Además se mostró en contra de que el país caribeño asuma

la presidencia pro témpore del Mercosur. Por último, defendió el tarifazo en los servicios públicos y sostuvo que “lo hicimos lo más gradual que pudimos”.

CONTRA EL DISCENSO

Durante la inauguración del Metrobús en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, el presidente fustigó contra los dirigentes partidarios y jueces que se opusieron al tarifazo en los servicios públicos en los que su gestión debió dar marcha atrás. Quieren “parar el país, ahora que está empezando a arrancar”, dijo.

“Algunos en la política o en otros poderes meten palos en la rueda”, aseveró Mauricio Macri, cuando la Casa Rosada aguarda una resolución en la Corte Suprema sobre el incremento de tarifas de gas y luz, y poco antes que la Cámara de Diputados celebre una sesión especial donde un sector de la oposición intenta suspender las subas. Junto con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el mandatario subrayó: “este es un gobierno que acaba con él roba pero hacen o no hacen nada y encima roban. Acá se hace y no se roba”.

Las 5 frases más polémicas de la entrevista al Presidente El presidente Mauricio Macri cometió un hecho gravísimo al declarar en vivo y para el sitio estadounidense BuzzFeed que “no tenía idea” sobre el número de desaparecidos que hubo en Argentina, durante la dictadura. Al ser consultado por la periodista sobre la cifra, respondió: “Es un debate en el que no voy a entrar. No tengo idea si fueron 9 o 30 mil. Si son los que están anotados en un muro o son muchos más. Es una discusión que no tiene sentido”. Pero ésta no fue la única frase desafor-

tunada del mandatario, aquí rescatamos las principales: 1- “El Gobierno tiene un secretario de Recursos (sic) Humanos, que está permanentemente para que se respeten los derechos humanos del pasado, del presente y del futuro, pero lo que quiero establecer con claridad es que no puedo interferir” 2- “No parece fácil construir una relación con Trump, pero suponiendo que llegue el momento, este vínculo que construimos entre los argentinos y los

americanos, más estrechos, abierto, y maduro, continúe más allá con quien me toque relacionarme. A Tump lo conozco; tuve una intensa relación con él cuando tuve 24 años. Pasaron muchos años”. 3- “No estoy de acuerdo con que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur. No cumplieron los requisitos hace 4 años y terminó el tiempo para ejercer la presidencia. No es un miembro pleno”. 4 - “Los 1,5 millones de desocupados nuevos son productos de que los blan-

queemos, no es que no estaban. Ya está no subiendo y va a bajar a partir del año que viene; ¿cómo? creciendo en base al proceso de inversión y de desarrollo que está llevando adelante la Argentina”. 5 - Sobre la marihuana: “Hay un tema científico respecto a la marihuana para uso medicinal: Argentina tiene una agenda de problemas anteriores, queremos ser parte de la agenda de la innovación, pero donde otros tomaron el liderazgo es mejor observar resultados y evaluar… no me cierro a nada”.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA ALTA INFLACION Y EL ELEVADO DEFICIT FISCAL, DOS COMPLICACIONES QUE TIENEN UNA LARGA HISTORIA, GOLPEAN A LA ECONOMIA Y SON DUROS ESCOLLOS PARA UN PAIS QUE ACABA DE VOLVER A LOS MERCADOS DE CAPITALES

JP Morgan pronostica una inflación de 42% y una recuperación más lenta El director de la calificadora de riesgos, Facundo Minujin, consideró que el Gobierno del presidente de centroderecha Mauricio Macri está tomado las medidas necesarias para darle al país el impulso necesario para retomar su crecimiento, pero que los resultados demorarán.

L

a recuperación de la economía argentina será más lenta de lo que espera el Gobierno debido a las limitaciones de una alta inflación y un elevado déficit fiscal, dijo a Reuters el director ejecutivo de la filial local de JP Morgan. Facundo Gómez Minujin consideró que el Gobierno del presidente de centroderecha Mauricio Macri está tomando las medidas necesarias para

deuda, pese a que el país todavía tiene un rating bajo”, afirmó.

MERCADO DE CAPITALES

darle al país el impulso necesario para retomar su crecimiento, pero que los resultados demorarán. “Hay problemas, y problemas bastante serios, pero creo que el camino es el camino correcto para tratar de ir normalizado la situación (económica del país)”, añadió Facundo Gómez Minujin en el marco del Reuters Summit 2016 en Buenos Aires. La alta inflación y el elevado déficit fiscal, dos complicaciones que tienen una larga historia, golpean a la economía argentina y son duros escollos

Venta de cemento sigue en caída, aunque a menor ritmo que en meses anteriores La venta de cemento a nivel mayorista registró en julio una caída interanual de 20,7%, mientras que en el cotejo intermensual la intensidad del retroceso mostró una pausa, con un saldo negativo de -1,3% respecto a junio pasado. En tanto, en los primeros siete meses del año se verificó una baja interanual de 15,2% en los despachos destinados al consumo interno, según datos informados por la Asociación de Fabricas de Cemento Portland (AFCP). Las cuatro fábricas que nuclea la entidad (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR) atribuyen el frenazo al contexto recesivo que enfrenta la economía local, junto con la decisión de la nueva administración gubernamental, que tuvo que paralizar un conjunto de obras de infraestructura para realizar auditorías, hacer más eficiente el uso de los recursos y corregir vacíos normativos e irregularidades. Ese retroceso, no obstante, estaría en curso de reversión y los analistas del sector no descartan que desde este mes o el próximo las cifras demuestren que se tocó un piso en la caída. El descenso durante enero-julio se produce luego de observarse envíos récord a lo largo de 2015, vinculados con el importante dinamismo de ese período en la construcción de viviendas y de las obras públicas. Según la AFCP, la tendencia ascendente desde el piso de 2002 (con ligeras bajas en 2009 y 2014), tocó su máximo nivel histórico en octubre pasado. Los despachos de cemento proyectado para el 2016 se mantienen en 10,5 millones de toneladas, equivalente a una caída de 13,4% respecto a 2015. Para llegar a una cifra similar hay que remontarse a los 10,4 millones de toneladas despachados por la industria durante 2010.

para un país que acaba de volver a los mercados de capitales. “Nosotros vemos para este año niveles de inflación del 42 por ciento y para el año que viene del 21 por ciento. Y es difícil bajar la tendencia”, dijo el ejecutivo del JPMorgan. “Es difícil bajar la inflación mucho, sobre todo el año que viene cuando hay una situación de elecciones”, explicó. Macri, quien asumió el gobierno en diciembre pasado, apuesta a que el ingreso de inversiones haga despegar una economía aletargada. “Hay mucho interés para invertir en el país, pero la inversión real siempre se demora, en cualquier país, porque es un proceso muy largo”, afirmó. Argentina celebrará elecciones de medio término en 2017, en las que el Gobierno de centroderecha buscará una mayor presencia en el Congreso. “Creo que es importante que

■ Minujin detalló la visión de JP Morgan sobre la economía argentina.

ganen las elecciones (el oficialismo) porque, si bien no van a llegar tener mayoría en las cámaras, puede llegar a ser una elección que siga avalando la gestión”, afirmó Gómez Minujin. El país volvió a los mercados internacionales en abril pasado, tras un largo conflicto judicial en Estados Unidos, suscitando un enorme interés de los inversores que desde entonces han demando más de 25.000 millones de dólares de bonos del Gobierno, provincias y empresas argentinas, según reportes de IFR. “Ha habido una caída de los yield (rendimientos) de Argentina (... y) es una muy buena normalización en el frente de

El Gobierno enviará en “las próximas semanas” al Congreso un proyecto de ley para modificar el mercado de capitales, que permita la llegada de nuevas inversiones, anunció este miércoles el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, durante el XI Foro Económico Financiero de Thomson Reuters. El ministro resaltó además que el Gobierno podría emitir menos deuda soberana dependiendo del resultado del blanqueo de capitales, que puede mejorar la recaudación. “El programa financiero va a depender mucho de cómo terminen los resultados definitivos del régimen de transparencia fiscal”, explicó. La amnistía “nos va a permitir sortear el último año desafiante de vencimientos”, agregó en referencia al 2017. Expertos calculan que podrían acogerse al llamado “blanqueo de capitales” más de 40.000 millones de dólares, una parte de los cuales generaría ingresos tributarios. El funcionario se mostró optimista sobre las perspectivas económicas. “No hay un escenario alternativo respecto de si Argentina no crece”, dijo a una audiencia de empresarios, ejecutivos e inversores que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires. “La cosa, sin duda, está en marcha. La inflación empieza a bajar. No había otro camino posible (que cambios graduales). El éxito nuestro consiste en que evitamos la crisis”, sostuvo.


24 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 LA CONSULTORA KANTAR WORLDPANEL INFORMO ADEMAS QUE EL CONSUMO DE LOS HOGARES REGISTRO UNA CONTRACCION QUE CALCULO EN UN 4% EN EL PRIMER SEMESTRE RESPECTO DEL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO

Las ventas en los supermercados mayoristas cayeron en todo el país El único nivel socioeconómico que pudo sostener su consumo fue el Alto+Medio -que comprende al 22% de la población-, mientras que el resto realizó ajustes, los cuales fueron mayores a medida que se desciende en la pirámide, siendo los hogares de menores recursos los más afectados.

L

as ventas de los supermercados mayoristas descendieron 3% a nivel nacional en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período del anterior, pero en la Capital y sus alrededores subieron 4%, afirmó el titular de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Alimentos y Bebidas (Cadam), Alberto Guida. “El consumo total a nivel nacional cayó 3% en el primer semestre. En el canal mayorista en el interior del país el consumo fue estable, mantuvo sus volúmenes, pero en la Capital creció 4%”, describió el directivo en diálogo con Télam. La Cadam realizó ayer su Congreso Nacional Mayorista (Conal 48) en el hotel Sheraton de Pilar, donde se deliberará sobre la evolución de los modelos comerciales. Guida consideró que es el consumidor final el que se acercó al canal mayorista “por precio y porque competimos con los hipermercados”, consideró. Dijo que al canal mayorista acude “la clase media y la

clase media alta” en busca de mejores precios, alentada “por la publicidad del boca a boca”. “Ha habido un avance del consumidor final en el canal mayorista”, explicó Guida, y dijo que el ticket oscila entre los $4.000 y $5.000 y promedia los $3.000. Sobre la expansión del sector, dijo que el mayorista Diarco abrirá seis locales, Vital renovará sucursales y el resto considera potenciales aperturas para el 2017. En cuanto a las entregas de aceite, que a nivel mayorista son cuotificadas, dijo que se han cumplido de acuerdo con lo establecido. En coincidencia con los dichos de Guida, la consultora Kantar Worldpanel informó que el consumo de los hoga-

res registró una contracción que calculó en un 4% en el primer semestre respecto del mismo período del año pasado, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente la compañía. En cuanto a canales, los únicos que lograron crecer en este contexto fueron los discounts -tipo Día- y los mayoristas, indica el informe. “Los hogares están apuntando a resolver sus compras en lugares donde la propuesta es clara: mayor rendimiento del dinero”, afirmó Federico Filipponi, director comercial de Kantar. El discount se fortalece en todos los niveles socioeconómicos, mientras que el mayorista consigue clientes más leales, afectando al hi-

permercado, describió el informe. “Los hogares no pudieron sostener su nivel de consumo, la frecuencia siguió cayendo y el volumen se contrajo debido a que los hogares no tuvieron la capacidad de incrementar el tamaño de sus compras por primera vez desde fines del 2014”, explicó Filipponi. Agregó que “es muy probable que el consumo haya encontrado su piso en el segundo trimestre de este año, y que el impacto en las medidas económicas resulte en un segundo semestre mejor”. El rubro más afectado sigue siendo bebidas y a la tendencia negativa se suman lácteos y cuidado personal, y en todos los casos se aceleró la caída de frecuencia de com-

■ Alertan sobre la caída del consumo mayorista en todo el país.

pra afectando a las categorías más prescindibles. El único nivel socioeconómico que pudo sostener su consumo fue el Alto+Medio -que comprende al 22% de la población-, mientras que el resto realizó ajustes, los cuales fueron mayores a medida que se desciende en la pirámide, siendo los hogares de menores recursos los más afectados.

Afirman que se observan señales de alivio en la actividad económica Sin llegar a arriesgar la temeraria frase de que “lo peor ya pasó, varios analistas advierten que en julio hay señales que permiten aventurar una mejora. “Esto no quiere decir que las ventas dejaron de caer, es más, seguirán cayendo y el año será negativo, pero lo que se observa es que a partir del mes pasado las caídas son menores”, explica Nelson Pérez Alonso, director de la consultora Claves. Es decir que hasta junio se vio lo peor de la recesión y a partir de julio hay una suerte de punto de inflexión reflejado en una menor caída de las ventas, algo mejor la producción y una recuperación del nivel de confianza de los consumido-

res en todas las regiones del país. Un monitoreo de las ventas elaborado por Claves muestra que el año comenzó tras una suba del 3,1% promedio en diciembre destacándose Deportes con 6%, Bazar y regalos con 5,4%, Marroquinería 5,1% y más del 4% Juguetería y liberrías, Textil, Calzados y Electrodomésticos y electrónica. Pero tras el impacto de la devaluación y el cambio de precios relativos las ventas en enero cayeron 2,3% con máximos de más del 4% como en Electro, Golosinas, Marroquinería y Joyería y relojería. Luego las caídas mensuales se aceleraron pasando al 4,5% en febrero, 5,8% en marzo, 6,6% en abril y 9,2%

en mayo para alcanzar casi 10% en junio (9,8%). Mientras que en julio el retroceso de las ventas fue del 8,1%. Fue sin duda un duro primer semestre con una aceleración de la inflación, la profundización de la recesión y la caída real de la masa salarial. Para el estudio Broda, la mejora en la confianza del consumidor en julio es una luz de esperanza aunque advierte que el hecho que la industria dejó de caer en junio no es un dato concluyente para afirmar que la actividad comenzó a tocar piso. A nivel sectorial lo ocurrido en estos primeros siete meses del año muestra el agotamiento del consumo basado en

el plan “Ahora 12” tanto en Indumentaria, Calzado y Electro. El derrumbe de la construcción, y en menor medida de materiales eléctricos cuya demanda no tiene un único destino como el cemento o el acero. Alimentos, Bebidas, Farmacia son los que menos sufrieron por su ligazón con las necesidades básicas de la población. Para que la gente perciba una mejora de la economía eso tarda dos trimestres. Por lo pronto, la baja de las tasas más la mejora en los ingresos familiares por las paritarias y la desaceleración de la inflación (y la indefinición del tarifazo) darían lugar a una mejora del consumo en los próximos meses.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL EX LIDER DE BERSUIT VERGARABAT REALIZO DECLARACIONES ACERCA DEL ABUSO SEXUAL A LAS MUJERES Y GENERO GRAN POLEMICA. “HAY MUJERES QUE NECESITAN SER VIOLADAS”, AFIRMO

Se suman los repudios y las condenas a las declaraciones de Gustavo Cordera Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación, Eva Giberti, aseguró que las ideas expresadas por Cordera son “infames” y constituyen “un ataque al género”. “No sé de dónde ha sacado esa idea, que es una idea infame, realmente de asociar la violación con el placer de la mujer. Tiene que ver con una fantasía que existe hace muchos años y anda dando vueltas por allí”, aseguró en diálogo con Radio Nacional Folclórica. Para la reconocida psiconalista, el pensamiento del músico es “extravagante” y “demuestra que tiene un problema personal con el género”.

El Inadi informó que actuará de oficio por considerar estas declaraciones discriminatorias, “agravado por tratarse de la expresión de un personaje público, reflejada en los medios de comunicación”.

Bariloche: hallaron muerto al policía que estaba desaparecido Oficiales de Gendarmería confirmaron que el cuerpo hallado ayer en cercanías de la Ruta de Circunvalación, en San Carlos de Bariloche, se trata del cadáver del oficial Lucas Muñoz desaparecido desde el 14 de julio pasado. Personal de Gendarmería nacional, de la Policía y el fiscal Martín Govetto trabajan en el sitio del hallazgo, un lugar en donde este martes se habían efectuado rastrillajes. “Ayer se rastrilló y no había nada salvo que lo hayan tirado anoche. Ahora hay que esperar por lo menos 4 horas a que vayan los peritos y criminólogos de Buenos Aires. Las posibilidades de que sean mi hermano son muchas. Me mencionaron que el cuerpo está con el uniforme policial”, afirmó Paola Muñoz, hermana de Lucas, en diálogo con C5N. Consultada por los dos policías que se encuentran detenidos por la desaparición de su hermano, Paola afirmó que él “desapareció por policías”. “En ese lugar donde encontraron el cuerpo se hicieron muchos rastrillajes porque ahí apareció Micaela (Bravo). Lucas estaba investigando la trata de blancas. Él quiso investigar sobre el tema Micaela y había un hijo de un comisario implicado en la muerte”. Según reportó el portal de noticias Bariloche Digital, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) con la supervisión de Govetto, allanaron nuevamente la comisaría 42, después de que el fiscal ordenara examinar los archivos informáticos del destacamento y retirar una copia de ese material. Lamentablemente, Govetto debió esperar varios días a que llegaran técnicos especializados de la PSA y admitió que desde el allanamiento anterior en esa comisaría “no hubo resguardo” del material, que podría resultar clave para la investigación sobre el paradero de Muñoz. El libro de guardia de la Comisaría 42, en poder de la Fiscalía, cuenta con siete páginas fraguadas en la fecha de la desaparición de Muñoz y es la causa de la imputación directa del entonces comisario de esa unidad, Jorge Elizondo, por el presunto delito de adulteración de prueba. Si existió cualquier adulteración informática del material debería ser descubierto por los especialistas de la PSA que llegaron a Bariloche.

■ Polémica por dichos de Cordera sobre abuso a las mujeres.

R

eferentes de organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil dedicados a la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la igualdad de género expresaron ayer su repudio a las palabras del músico Gustavo Cordera y adelantaron denuncias, tanto judiciales como ante el Inadi. “Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”, había dicho Cordera en el marco de una charla con estudiantes de periodismo de Tea Arte. La titular de la asociación de Ayuda a Víctimas de Violación (Avivi), María Elena Leuzzi aseguró a Télam que “está indignada” por lo sucedido y contó que las declaraciones de Cordera causaron “mucho dolor” en las víctimas de violación y sus familias. “Tengo mucha bronca, mucha impotencia y quiero que le pida perdón a mi hija -víctima de una

violación hace 15 años- que está llorando desde las siete de la mañana, y a otras chicas que me están llamando desde temprano, desesperadas, pidiéndome que diga que ellas ‘no disfrutaron nada’ ni ‘provocaron a nadie’ cuando fueron abusadas”, dijo a Télam. La titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, aseguró por su parte que desde el organismo “seguramente accionaremos en conjunto con el Inadi y veremos si corresponde denunciar en la Justicia” porque “no puede graciosamente alguien declarar en contra de todo lo que dicen las leyes” y que quede en nada. “Lamentablemente la cuestión cultural de naturalización de la violencia de las mujeres todavía es una batalla, nos va a llevar muchos años dar y esta cuestión corporativa de defender a un rockero que está denunciado por esta cuestión, nos parece patética porque reproduce y naturaliza algo por lo que estamos luchando hace tanto tiempo, que es la erradicación de la violencia de género”, dijo en declaraciones a radio La Red. En tanto, la coordinadora del

DENUNCIA DEL INADI

En tanto, integrantes del colectivo #NiUnaMenos afirmaron en su perfil de Facebook que “Gustavo Cordera es un representante más de las pedagogías de la crueldad a través de las cuales se busca romper, avasallar, anular y objetivar el cuerpo de las mujeres. “Contra esa cultura de la violación debemos construir estrategias eficaces y seguir gritando ‘Ni una menos’"a los Cordera, a sus cómplices, a sus festejantes. Las víctimas de violación dijeron hace rato ‘ya no nos callamos’ y todas las abrazamos y acompañamos”. “Si llenamos las calles, amigos, podemos hackear a los violentos de género del rock. Boicot, vacío y exposición. Este es nuestro ‘Nunca más’. Felicitamos al periodista que expuso a Cordera”, concluyeron. El Inadi informó que actuará de oficio por considerar estas declaraciones discriminatorias, “agravado por tratarse de la expresión de un personaje público, reflejada en los medios de comunicación, lo que opera como modelo social con valores negativos con repercusión en amplios sectores de la población”.


26 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 DE ACUERDO CON LA PRESENTACION HECHA AL ORGANISMO HUMANITARIO, EL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL “SE HA APARTADO DE SUS MANDATOS” PARA ACOGER LOS RECURSOS DE LA MANDATARIA SOBRE LOS VICIOS DEL PROCESO

El PT brasileño le pidió a la CIDH que frene el juicio político contra Dilma Uno de los argumentos es que no se respetaron las garantías de defensa ni fueron tomados en cuenta para la acusación la opinión de especialistas y autoridades que no vieron delitos de Rousseff en la ley fiscal, por la readecuación presupuestaria realizada en 2015.

E

l Partido de los Trabajadores (PT) pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) una decisión urgente para frenar el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, quien ayer sufrió una dura derrota en el Senado tras darle curso al trámite por 59 votos contra 21 y la puso en el umbral de la destitución. Debilitado en el Senado y con escasas chances de revertir el resultado en la votación sobre el destino de Rousseff a fin de mes, diputados del PT intentan jugar la carta internacional al

denunciar un “golpe de Estado” contra la mandataria suspendida desde el 12 de mayo, bajo el argumento de que el Superior Tribunal Federal de Brasil no acogió todo el derecho de defensa de ella. “Estamos viviendo un golpe de Estado con la participación de la Cámara de Diputados, el Senado y la omisión del Poder Judicial y es por eso que buscamos auxilio institucional en la comisión internamericana”, dijo Waldir Damous, diputado del PT y reconocido jurista, al lado de sus pares Paulo Pimenta y Paulo Teixeira. El pedido tuvo la colaboración del jurista argentino Damián Loreti, según dijo a Télam un portavoz parlamentario. De acuerdo con la presentación hecha al organismo humanitario de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada por los diputados del PT en la cual aparece como víctima Rousseff, el Supremo Tribunal Federal “se ha apartado de sus mandatos” para acoger los recursos de la mandataria sobre los vicios del proceso.

Mensajes directos a Obama en Facebook de la Casa Blanca La Casa Blanca anunció que ha habilitado su página web de Facebook para que cualquier ciudadano pueda enviar a través de ella mensajes directos al presidente de EEUU, Barack Obama. Desde ayer, “por primera vez en la historia”, cualquier persona podrá enviar un mensaje a Obama a través de esa página de Facebook, de la misma forma que uno envía un mensaje “a sus amigos”, explicó en una entrada de blog el jefe de contenidos digitales de la Casa Blanca, Jason Goldman. Como recordó Goldman, Obama lee cada noche 10 cartas de las miles que le envían los ciudadanos, una rutina diaria que asumió desde su llegada a la Casa Blanca en 2009 y una tradición que se remonta a la Presidencia de Thomas Jefferson. La tecnología hizo posible “nuevas formas de comunicación” y en la década de 1880 la Casa Blanca comenzó a recibir llamadas telefónicas, para después abrirse a internet en 1994 con una herramienta para enviar mensajes a la web whitehouse.gov. “Hoy tenemos más formas que nunca para comunicarnos. No importa dónde estés o qué hora del día sea, es posible conectar instantáneamente, en tiempo real, a personas de todo el mundo. Uno de nuestros trabajos en la Casa Blanca es mantenernos al día”, comentó Goldman. “Nuestro objetivo es llegar a la gente allá donde estén. Por eso, el presidente lanzó su propia cuenta de Twitter y la primera dama (Michelle Obama) está en Snapchat”, continuó.

■ El PT juega la carta internacional para proteger a Dilma.

Uno de los argumentos es que no se respetaron las garantías de defensa ni fueron tomados en cuenta para la acusación la opinión de especialistas y autoridades que no vieron delitos de Rousseff en la ley fiscal, por la readecuación presupuestaria realizada en 2015. “Dilma no cometió delitos, no es investigada en ningún tribunal del país. El juicio político ocurrió por una venganza, en un claro caso de obstrucción de la justicia”, dijo el diputado

Teixeira, durante una conferencia de prensa en la cámara baja. La denuncia incluye el denominado “desvío de finalidad” como argumento: es que en diciembre Eduardo Cunha, entonces jefe de Diputados, abrió la denuncia contra Rousseff, a pedido del partido socialdemócrata, hoy socio de Temer, porque el gobierno se negó a protegerlo de las invesgtigaciones por corrupción en la red de constructoras y empresas

estatales como Petrobras. “Le pedimos a la comisión interamericana que restituya inmediatamente la normalidad democrática en el desacuerdo con tratados internacionales firmados por Brasil”, dice la presentación. Rousseff está acusada de maniobras de “pedaleo fiscal”, consideradas habituales en todas las gestiones, a través de la morosidad para cumplir con la banca publica y emitir decretos que alteraban los gastos.

Rajoy lleva al seno del PP seis medidas para lograr apoyo de Ciudadanos El comité ejecutivo del gobernante Partido Popular (PP) votará las seis condiciones que los liberales pusieron para apoyar la reelección de Mariano Rajoy como jefe del Ejecutivo español y, en caso de que sean aprobadas, se convocará el debate parlamentario de investidura. Rajoy se reunió ayer con el líder del centrista Ciudadanos, Albert Rivera, quien le planteó que cualquier negociación para su reelección al frente del Gobierno pasa por fijar la fecha de ese debate en el Congreso y por acordar las seis reformas que su partido exige en materia de regeneración democrática y contra la corrupción. El joven dirigente liberal exige la separación inmediata de cualquier imputado por corrupción, la eliminación de aforamientos -que los cargos públicos no sean juzgados por tribunales supe-

riores-, una nueva ley electoral, acabar con los indultos en casos de corrupción, la limitación de mandatos a 8 años, y la creación de una comisión parlamentaria para investigar el ‘caso Bárcenas’, de financiación ilegal del PP. Según explicó Rivera a la prensa la respuesta de Rajoy fue que someterá a votación del Comité Ejecutivo de su partido las condiciones para iniciar una negociación que pueda desembocar en el apoyo a la investidura, informó la agencia de noticias EFE. Rajoy dijo a los periodistas que las seis medidas han de ser estudiadas con detalle porque implican reformas constitucionales que tendrían que ser apoyadas por otros grupos, en especial el socialista, que reitera su rechazo a la reelección de Rajoy al frente del Ejecutivo.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Independiente Santa Fe, rival de River en la Recopa Sudamericana, ganó 1-0 al Kashima Antlers y obtuvo la Copa Suruga Bank 2016.

Deportes EL FIN DE SEMANA COMENZARA A DISPUTARSE EL SEGUNDO SEMESTRE EN BUENOS AIRES

Tomás Brazao defenderá la punta del campeonato del MX del Norte El joven piloto radatilense llega como líder a la 5ª fecha de la temporada denominada “Unión de dos Pueblos” en el campeonato bonaerense. Este fin de semana se correrá en el circuito “Hinojo” en la localidad de Olavarría.

Laura Krüger

■ Tomás Brazao pretende seguir siendo protagonista en el MX del Norte. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l regreso del campeonato MX del Norte fue largamente esperado por el radatilense Tomás Brazao, quien llega como puntero en la categoría 85cc B, y este fin de semana estará presente en Olavarría. Durante el mes de julio no hubo actividad, y el joven piloto de la villa balnearia solo se limitó a entrenar en la capital petrolera, y las expectativas para este fin de semana son muy grandes. La 5ª fecha denominada “Unión de Dos Pueblos” se disputará en el circuito El Hinojo de la localidad bonaerense. En la primeras cuatro compe-

tencias, disputadas en Zárate, Navarro, Bragado, y Trenque Lauquen, el crédito sureño fue protagonista en todas, y por eso suma hasta el momento 158 unidades y está como puntero del campeonato. La diferencia con su escolta Agustín Quarterolo es de once unidades y dieciséis con el tercero Mateo Liguori. Brazao sabe que no puede ce-

der terreno y por eso va en busca de todo a Olavarría. El receso sirvió para trabajar y pulir detalles. Según informa el sitio oficial del campeonato, el trazado a utilizar este fin de semana está totalmente renovado por lo que Brazao buscará la adaptación lo más rápido posible en los primeros ensayos.

> Campeonato - disputadas cuatro fechas CATEGORIA 85CC 1° Tomás Brazao ...............................................................................................................................158 Pts 2° Agustín Quarterolo ............................................................................................................................147 3° Mateo Liguori ......................................................................................................................................142 4° Lucas Maccio .......................................................................................................................................138 5° Lautaro Queipo ...................................................................................................................................131

Mañana habrá tandas libres, pero los entrenamientos oficiales serán el día sábado a partir de las 11:30, y saliendo nuevamente a escena dos horas después. A su vez, esa misma jornada se llevará a cabo la clasificación a partir de las 15:40 horas.

Brazao buscará un buen lugar en el partidor para ser protagonista en las dos mangas domingueras. La primera será a las 12:10 y está programada a 8 minutos más dos vueltas, mientras que la segunda prueba será a partir de las 15:10 en Olavarría.

> Programa SABADO Primer entrenamiento categoría 85cc B ............................................................................... 11:30 Hs Segundo entrenamiento categoría 85cc b ........................................................................... 13:30 Hs Clasificación.................................................................................................................................... 15:40 Hs

DOMINGO Primera manga ............................................................................ 12:10 (8 minutos más dos vueltas). Segunda manga........................................................................... 15:10 (8 minutos más dos vueltas).


28 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Básquetbol LA NARANJA SIGUE PICANDO A NIVEL LOCAL

el lunes en el Socios Fundadores y en el gimnasio “Puchito Otey” de Puerto Deseado, mientras que el martes habrá acción en el “Diego Simón” de barrio General Mosconi. La noche del último martes se jugaron dos partidos que dieron continuidad a este certamen. En el encuentro de Primera división, General Saavedra, el subcampeón del Apertura, derrotó en el Socios a Domingo Savio por 66-52, mientras que en U15, Gimnasia ‘Blanco’ logró una holgada victoria ante Savio por 101-12. En otro orden, el sábado y domingo se disputará en el gimnasio de Náutico Rada Tilly el Final Four de la LPC en categoría U17.

Petroquímica recibe a Federación Deportiva Archivo / elPatagónico

El partido de Primera división, correspondiente a la primera fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de la ACRB, comienza a las 21:30. Desde las 20:00 se enfrentarán ‘Petro’ y Federación ‘Blanco’ en la división U13. Mañana se jugarán dos partidos en el Socios Fundadores con duelos entre Gimnasia ‘Verde’ y Gimnasia ‘Blanco’, primero en U15 y luego en U17. La programación continuará

> Panorama del martes PRIMERA

U15

- General Saavedra 66 / Domingo Savio 52.

- Gimnasia ‘Blanco’ 101 / Domingo Savio 12.

> Torneo Clausura Primera división Equipos

■ El básquetbol local toma ritmo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on la disputa de dos encuentros, esta noche continuará en el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ de Kilómetro 8 el torneo Clausura “Miguel Leonori”, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). La acción arrancará a las 20:00 con el duelo entre Petroquímica y Federación Deportiva ‘Blanco’, en partido de la división U13 y a continuación se enfrentarán “Petro” y la “Fede” en categoría Mayores.

> Programa Hoy en el ‘Cemento Comodoro’ - 20:00 Petroquímica vs Federación Deportiva ‘Blanco’ (U13). - 21:30 Petroquímica vs Federación Deportiva (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17).

Lunes en el Socios Fundadores - 15:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 16:30 Gimnasia y Esgrima vs. Federación Deportiva (U23).

Lunes en el gimnasio ‘Puchito Otey’ - 17:30 Deseado Jrs. vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 19:30 Deseado Jrs. vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

Martes en el ‘Diego Simón’ - 20:00 Federación Deportiva ‘Bordo’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). - 21:30 Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly (U17).

AUTOMOVILISMO

Se modificó el podio en la monomarca Renault 12 El “Gran Premio El Tenaz Automotores”, disputado el fin de semana en el autódromo General San Martín no arrojó modificaciones luego de la revisión técnica en las cuatro categorías. Los ganadores Gabriel Gonzalo (TC Austral), Sandro Abdala (TP Gol), Mauro Larrachau (TP 1100) y Miguel Otero (R-12) fueron ratificados, pero en los Renault 12 hubo cambios luego del reclamo que hizo el actual campeón de la categoría, Javier Casas. Las autoridades de la prueba dieron lugar al reclamo del piloto santacruceño, quien manifestó el domingo a última hora haber sido superado con auto de seguridad, lo que lo ubica en el segundo lugar de la quinta prueba de la temporada. De esta forma, el clasificador final quedó con Miguel Otero primero, Javier Casas segundo y tercero finalizó Eduardo “Lalo” Otero.

General Saavedra Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón CAI Domingo Savio Deseado Jrs. Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Federación Deportiva

J

G

P

NP

TF

TC

GA Pts

1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 0 -

0 1 -

-

66 69 71 69 61 52 -

52 61 69 71 69 66 -

J

G

P

NP

TF

TC

1 1 1 1

1 1 1 1 -

-

-

71 73 65 37 -

37 65 73 71 -

J

G

P

NP

TF

TC

1 1 -

1 0 -

0 1 -

-

101 12 -

12 8,417 101 0,119 -

J

G

P

NP

TF

TC G.A. Pts

1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 -

0 -

-

93 66 59 26 16 17 -

17 16 26 59 66 93 -

1,269 1,131 1,029 0,972 0,884 0,788 -

2 2 2 1 1 1 -

U23 Equipos Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly

GA Pts 1,919 1,123 0,890 0,521 -

2 2 1 1 -

U15 Equipos Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel Hispano Americano

GA Pts 2 1 -

U13 Equipos N. R. Tilly Amarillo Gimnasia Verde Federación ‘Bordó’ Petroquímica CAI Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio Náutico R. Tilly Negro Esc. M. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano

5,471 4,125 2,269 0,441 0,242 0,183 -

2 2 2 1 1 1 -

-


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Rugby LA DELEGACION HARA ESCALA EN SAN PABLO Y LLEGARA A DESTINO MAÑANA

Ramiro Herrera viaja con Los Pumas para jugar el Rugby Championship El pilar comodorense integra el plantel de la selección argentina de rugby que el sábado 20 debutará en el certamen, ante los Springboks de Sudáfrica, en Johannesburgo.

C

on el pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera dentro de la delegación, el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, viajará hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, donde el sábado 20 debutará frente a los Springboks de ese país, en su debut en la quinta edición del torneo Rugby Championship. El debut de Los Pumas frente al conjunto sudafricano está pautado para el sábado 20 de agosto a las 12:05 hora argentina en el Mbombela Stadium, en la ciudad de Nelspruit. El conjunto argentino compuesto por 26 jugadores, tras realizar una escala en la ciudad de San Pablo, arribará a Sudáfrica mañana. El torneo Rugby Championship está integrado por las potencias del hemisferio Sur, el campeón del mundo, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina. Posteriormente al primer choque en Nelspruit, Los Pumas disputarán, el sábado 27, la revancha frente a los sudafricanos en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta. El plantel argentino que viajará hoy es el siguiente: Enrique Pieretto, Agustín Creevy (capitán), Nahuel Tetaz Chaparro, Felipe Arregui, Ramiro Herrera, Lucas Noguera Paz y Julián Montoya (como primeras líneas), Guido Petti, Tomás Lavanini y Matías Alemanno (segundas líneas). Los terceras líneas convocados son: Pablo Matera, Javier Ortega Desio, Marcos Kremer, Facundo Isa y Juan Manuel Leguizamón. Entre los tres cuartos estarán los medios scrums Marín Landajo y Tomás Cubelli, el medio apertura Nicolás Sánchez, los centros Santiago González Iglesias, Juan Martín Hernández y Matías Orlando. Mientras que los wings y fullbacks son: Joaquín Tuculet, Santiago Cordero, Lucas González Amorosino, Manuel Montero y Ramiro Moyano. Los Pumas se medirán en la tercera fecha del Rugby Championship, el sábado 10 de setiembre, frente a los All Blacks, en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, y el 17

■ El comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera ya es uno de los jugadores fundamentales de la selección argentina de rugby.

de ese mes chocarán contra los Wallabies de Australia, en el Nib Stadium de Perth. Posteriormente, jugarán frente a los últimos bicampeones mundiales en el estadio de Vélez y finalizarán su parti-

cipación en el Rugby Championship como locales frente a Australia, en el Twickenham Stadium de Londres. Este será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur.

Los Pumas derrotaron el año pasado a Sudáfrica por 37-25, encuentro disputado en la ciudad de Durban en la última fecha del Rugby Championship y que marcó el primer triunfo de visitantes en el torneo.

El año pasado, Australia derrotó en la ciudad de Sydney a Nueva Zelanda –ganador de las tres ediciones anteriores– por 27-19 y de esa manera obtuvo el primer título de campeón en el Rugby Championship.


30 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Pruebas combinadas ORGANIZA EL CLUB ACUARIUM Y LA FEDERACION CHUBUTENSE DE PRUEBAS COMBINADAS, CON EL AUSPICIO DE CHUBUT DEPORTES

Comodoro será sede del Campeonato Argentino de Duatlón Infantojuvenil El certamen se realizará el 4 de setiembre en el autódromo General San Martín y participarán desde niños de 6 años, hasta adolescentes de 19. Confirmaron su presencia deportistas de Salta, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos y varios puntos más.

vincias confirmadas, tal es el caso de Salta, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos y varios puntos más. En cuanto a los valores locales, Serer comentó que “los chicos de Comodoro ya están preparándose porque este es el principal objetivo del año. Comenzaron con su preparación desde enero pasado”. Las competencias se realizarán desde las 9:30 del domingo 4 de setiembre en el autódromo General San Martín, y se extenderán hasta las 16:00. Participarán las categorías Junior A (18 y 19 años), Junior B (16 y 17), Menor A (15), Menor B (14), Infantojuvenil A (13), Infantojuvenil B (12), Infantil A (11), Infantil B (10), Infantil C (9), Infantil D (8), Pañales A (7) y Pañales B (6 años). El duatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas: pedestrismo y ciclismo. Se lleva a cabo principalmente en invierno, ya que en verano se realiza el triatlón. Los mayores compiten en tres distancias: Sprint (5 km carrera a pie + 20 km ciclismo + 2,5 km carrera a pie), Olímpica (10 km + 40 km + 5 km) y distancia larga (14 km + 60 km + 7 km). En el caso de los Juniors, se realizará sobre modalidad Sprint.

E

l domingo 4 de setiembre Comodoro Rivadavia será sede del Campeonato Argentino de Duatlón Infantojuvenil. El máximo evento nacional del duatlón para categorías promocionales contará con la organización del Club Acuarium y la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, la fiscalización de la Federación Argentina de Triatlón y el apoyo de Comodoro Deportes y de Chubut Deportes SEM. Al respecto, Nicolás Serer –uno de los organizadores y principales difusores de las pruebas combinadas en el sur argentino– comentó que “las pruebas competitivas comienzan a partir de los 14 años; de 13 para abajo compiten en forma promocional, con distancias ajustadas para las edades”. Asimismo, agregó: “es importante recalcar que estas no son categorías competitivas propiamente dicho, son más que nada participativas. Por eso pueden acercarse todos aquellos chicos que tengan ganas de probar lo que son las pruebas combinadas”. El evento ya cuenta con varias pro-

El profesor Francisco Silva, técnico a cargo de las categorías Menores Varones y Juveniles Mujeres de hándbol de Chubut, encabezó en Trelew, Puerto Madryn y Trevelin las concentraciones de preselecciones, con miras a conformar los representativos de la provincia en los torneos Argentinos. Silva estuvo acompañado por los profesores Gustavo Roa y Carlos Sainz. Esta concentración reunió a todos los jugadores de la Asociación Cordillerana, incluida la esquelense Luciana Codesal, arquera de la selección argentina de Juveniles –participó en el último Mundial–, quien se encuentra descansando unos días en su ciudad y aprovechó la ocasión para aportar su carisma y experiencia. En tanto, en la Asociación del Valle se observó a las Escuelas Deportivas que ya se encuentran trabajando en Trelew, a cargo de la profesora Silvia Sandoval. Allí, se analizó con detenimiento a los jugadores para ProHand, programa de detección de talentos que se lleva adelante desde hace varios años, de los cuales salieron muchos chubutenses que conformaron los seleccionados nacionales. Entre ellos, hoy son convocados nuevamente a concentración nacional los jugadores Andrew Simpson, Martina Torres, Agustina Torres (Trelew) y Pawel Panasiuk (El Bolsón). Próximamente se realizará la convocatoria para las preselecciones de las demás categorías, y los Menores serán observados nuevamente durante el desarrollo del torneo Provincial, que se realizará en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de agosto.

FE.CHU.BA.

Las preselecciones de balonmano de Chubut empezaron a concentrar

■ Nicolás Serer, uno de los principales difusores de las pruebas combinadas en el sur, dio detalles de lo que se viene.

■ Francisco Silva, técnico de Menores Varones y Juveniles Mujeres, encabezó las concentraciones en Trelew, Puerto Madryn y Trevelin.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Juegos Binacionales ASISTIO A LA CEREMONIA EL PRESIDENTE DE CHUBUT DEPORTES

El lanzamiento oficial de la 25ª edición de los Juegos de la Araucanía se realizó ayer, en el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol, de la ciudad de Concepción. La competencia reunirá a más de 2 mil deportistas del sur argentino y chileno, del 13 al 19 de noviembre.

Prensa Chubut

Se presentó “Bío Bío 2016”

E

n el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol de la ciudad de Concepción, Chile, se realizó ayer el lanzamiento oficial a los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía. La tradicional competencia, donde participan las regiones del sur de Chile y las provincias del sur de Argentina, se puso en marcha con la ceremonia que fue encabezada por la ministra del Deporte, Natalia Riffo, la cual contó también con la presencia del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, el gerente Deportivo Mariano Ferro y el gerente de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández. Los Juegos de la Araucanía se desarrollarán en la región del Bío Bío entre el 13 y el 19 de noviembre. La competencia se tendrá lugar en las comunas de Arauco, Chiguayante, Chillán, Concepción, Lebu, Los Angeles, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé, abarcando las cuatro provincias de la Región del Bío Bío.

“UN ESPACIO DE INTEGRACION”

“Estamos contentos porque

■ La ceremonia tuvo lugar en el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol, de la ciudad de Concepción.

creemos que estos juegos tienen dos sentidos: por un lado, la integración y el intercambio cultural de los deportistas, así como también un espacio competitivo donde vamos a observar y potenciar a nuestra generación de recambio”, señaló la titular del Deporte, Natalia Riffo. Asimismo, agregó: “Isidora Jiménez, por ejemplo, tuvo una destacada participación en los Juegos Binacionales de La Araucanía”, haciendo mención a figuras del depor-

te chileno que participaron de esta competencia binacional. La inversión realizada para el evento es de 652 millones de pesos chilenos y se espera la participación de 2 mil deportistas que provienen de las regiones chilenas de Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; así como también de las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.

El intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, comentó tras la ceremonia que “esto es posible porque hemos logrado preparar a la región con una infraestructura de primer nivel para practicar el deporte”. Por su parte, Camilo Espinoza, presidente de los Juegos Binacionales de La Araucanía, sostuvo que “estos juegos nacen en 1992 como un espacio de integración, de encuentro y de hermandad en que a través del deporte

unimos a Chile y Argentina. Este año se cumplen 25 años de historia y por lo mismo es un desafío importante para la región del Bío Bío”. Atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, natación, vóleibol y judo son los deportes en competencia en los Juegos Binacionales de La Araucanía, certamen donde Bío Bío ha sido la única región chilena que ha ganado la competencia, logro que ha realizado en cuatro versiones.


32 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Fútbol EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA VIAJO ESPECIALMENTE A ESPAÑA

La cumbre Bauza-Messi se realizará hoy en Barcelona La reunión de hoy puede marcar un antes y un después en la historia del seleccionado nacional. El “Patón” insistió en que no intentará “convencer” a Messi de que reconsidere la decisión de no volver a vestir la camiseta argentina, que tomó tras perder la final de la Copa América Centenario ante Chile en Estados Unidos.

E

l entrenador del seleccionado de fútbol de Argentina, Edgardo Bauza, se reunirá hoy con el astro Lionel Messi, en Barcelona, para “hablar de fútbol”, según adelantó el técnico, y al cabo del encuentro poder celebrar su regreso al equipo albiceleste. “Entiendo por qué dijo lo que dijo, sé que está frustrado por muchas cosas que pasaron, por eso quiero hablar tranquilamente con él”, dijo ayer el DT a Télam, en la víspera de la crucial cumbre, que puede marcar un antes y un después en la historia del seleccionado nacional. El “Patón” insistió en que no intentará “convencer” a Messi de que reconsidere la decisión de no volver a vestir la camiseta argentina, que tomó tras perder la final de la Copa América Centenario ante Chile en Estados Unidos.

Lo que busca el DT, y para ello cuenta con recursos, es generar confianza en el astro rosarino respecto de su proyecto para la selección. Carismático, tranquilo, campechano, el ex técnico de San Lorenzo y San Pablo habló con Télam en forma distendida. Del diálogo se desprende que confía en su poder de empatía como una de las claves a la hora de entablar contacto directo con el crack del equipo “Culé”. Messi es el mejor del mundo y puede que intimide a quienes se acerquen a él, pero la trayectoria de Bauza como jugador y técnico suscita admiración y respeto. Entre sus máximos logros figuran dos Copas Libertadores, en 2008 con Liga Universitaria Deportiva de Quito y en 2014 con San Lorenzo de Almagro. “¿Cuántos goles le metió él a Rosario Central?”, dijo Bauza en tono de broma, pero sin olvidar que es el máximo goleador de la historia del clásico rosarino. El “Patón” no para ni un minuto de hablar de fútbol y se atreve a meterse con el club de los amores de Messi, Newell’s Old Boys. Ese espacio es uno de los lugares comunes de encuentro. Bauza, de 58 años, también conoce de frustraciones. Estaba en el banco de suplentes cuando Argentina perdió la final del mundial de Italia 90 frente a Alemania. “Cuanto más grande es el desafío, más grande es la frustración, y no es fácil lidiar con eso”, señaló. El trato humano del DT es muy cercano y cuida mu-

■ Edgardo Bauza pretende hablar tranquilo con Messi, y también con Mascherano en España.

cho la comunicación con sus jugadores, al punto que -dijo- tiene previsto llamar por teléfono a cada uno de los que convoque mañana para los próximos compromisos de eliminatorias, el 1 de setiembre ante Uruguay, en Mendoza, y el 6 frente a Venezuela, en Mérida. Bauza respira y vive el fút-

“Lio”, observado por el “Patón”, brilló con dos anotaciones y una asistencia El astro Lionel Messi brilló ayer con dos goles, uno de tiro libre, y una asistencia para el uruguayo Luis Suárez en el triunfo de Barcelona de España ante Sampdoria de Italia, por 3 a 2, válido por la copa Joan Gamper en el último partido de pretemporada. Messi, observado desde la platea del estadio Camp Nou por el nuevo DT del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, habilitó a Suárez en la apertura del marcador (PT 16min) cuando recibió el balón en el área tras un pase de Andrés Iniesta, lo paró con el pecho y de espaldas asistió al uruguayo quien definió de cabeza. Luego, el crack rosarino marcó su primera conquista (PT 21min) con una definición brillante

eludiendo al arquero italiano Emiliano Viviano, y aumentó con un remate de tiro libre (PT 34min). Para el conjunto italiano descontaron el colombiano Luis Muriel (PT 23min) y el bosnio Ante Budimir (ST 32min), respectivamente. El goleador histórico de Barcelona marcó ayer otro récord, esta vez en la copa amistosa internacional Joan Gamper, porque alcanzó la marca de los españoles Juan Manuel Asensi y Txiki Begiristain y el búlgaro Hristo Stoichkov con siete anotaciones. Por su parte, el volante Javier Mascherano ingresó en el primer tiempo (32min) por el francés Jeremy Mathieu.

bol con pasión pero una de sus palabras de cabecera es “equilibrio”. Y desembarcó en la selección argentina en un momento de fortaleza personal. El entrenador llegó a la ciudad condal sólo, sin ayudantes ni acompañantes. No se apartó del guión y reiteró que su objetivo era “hablar de fútbol” con Javier Mascherano y Messi. Con una enorme sonrisa y su imponente altura, se abrió paso por la Terminal 1 del aeropuerto El Prat y luego se dirigió al Hotel en el que se hospeda, muy cerca del Camp Nou. Después paseó por las emblemáticas Ramblas de Barcelona, donde recibió muestras de apoyo de argentinos que lo reconocieron, y luego se entregó otra vez a su pasión, el fútbol, viendo la Supercopa de Europa, que el Real Madrid ganó al Sevilla tras vencerlo por 3 a 2. Paciente, esperó hasta marcar la cita con Messi y cree que Mascherano acudirá

junto con él. Existe la posibilidad de que hoy hable con los dos a la vez, y sabe que en el “Jefecito” puede encontrar un aliado a la hora de persuadir al astro argentino para que confirme su regreso sin dilación. Tras acudir ayer al Camp Nou como espectador de lujo del Trofeo Joan Gamper entre Barcelona y Sampdoria de Italia, deberá esperar para tener su momento con “El 10”. En la charla con Télam, no dudó en cuanto a sus posibilidades. Y se mostró como un hombre de firmes convicciones a la hora de defender su filosofía de juego, que supone un cambio de paradigma respecto a su predecesor, Gerardo Martino. No obstante, aseguró que para él “los jugadores son más importantes que el esquema”, y en eso también se encuentra en las antípodas de otros técnicos previos de la selección. Si cuenta con Messi ya sabe lo que hará, pero sin Messi también. Lo que significa que está abierto a adaptarse de acuerdo a las circunstancias. Bauza piensa que “algo falló” en la etapa anterior porque Argentina tenía un equipo para ganar las finales que disputó y perdió. Y está dispuesto a trabajar para encontrar una solución. Su capacidad de diagnóstico es su principal arma. El sistema táctico que le gustaría implementar, sostuvo, es un 4-2-3-1, y dice que quiere que los delanteros “achiquen” espacios para recuperar la pelota. Messi llegó a decir que se sentía “más cómodo” con el juego de posesión que planteaba Martino, similar al del Barcelona, respecto a los sistemas de entrenadores previos. A pesar de ello, fue en este sistema que encontró su mayor frustración. Para el final, al ser consultado sobre el mote de “defensivo” que muchos le cuelgan, dijo que siempre pretende que sus equipos se hagan fuertes ofensivamente por los laterales y dejó entrever que “el porvenir puede ser muy prometedor”. A nadie, y menos a él, se le escapa que la historia puede terminar con Messi levantando la Copa en el Mundial de Rusia de 2018.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA DESIGNO LA PROGRAMACION

El fútbol local regresará en tres jornadas distintas El sábado se jugarán en su totalidad, a partir de las 15:00, la 1ª fecha del torneo Final en las categoría B y C, mientras que la Primera A se dividirá en lunes y miércoles, con dos partidos en cada jornada. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l fútbol comodorense prepara su regreso para este fin de semana en sus tres categorías, y la Liga de Fútbol oficializó la programación para la Primera A, Primera B y Primera C, que fueron divididas en tres jornadas. El sábado, a partir de las 15 horas jugarán de manera completa la B y la C, mientras que la categoría principal jugará dos encuentros el día lunes y los dos restantes el miércoles, teniendo en cuenta que cuatro equipos comenzarán a disputar el torneo Federal B este domingo 14. El campeón del torneo Inicial B, General Roca recibirá a USMA en su campo de juego en un torneo que promete buen fútbol con dos candidatos en la segunda mitad de la temporada. La fecha la completarán Deportivo Portugués con Rada Tilly, Ciudadela recibirá a Diadema en cancha a designar, y Palazzo con Laprida. Por su parte, en la categoría C el campeón Nueva Generación comienza con fecha libres, y los partidos para el sábado a las 15 son Talleres con Universitario, Tiro Federal frente a Caleta Córdova y General Saavedra vs. San Martín. En la Primera A, el inicio de la segunda mitad se jugará lunes

> Programa PRIMERA A LUNES – 15:00 - Huracán vs. Sarmiento. - Ferro vs. Petroquímica.

MIERCOLES – 15:00 - CAI vs. Jorge Newbery. - Oeste vs. Florentino Ameghino.

PRIMERA B SABADO – 15:00 - Deportivo Portugués vs Rada Tilly. - Ciudadela vs Diadema. - General Roca vs. USMA. - Palazzo vs. Laprida.

PRIMERA C SABADO – 15:00 - Talleres vs. Universitario. - Tiro Federal vs. Caleta Córdova. - General Saavedra vs. San Martín. - Libre: Nueva Generación.

y miércoles. A comienzo de semana se enfrentarán Huracán con Sarmiento y Ferro con Petroquímica, mientras que a mitad de semana jugarán CAI con Jorge Newbery, y Oeste frente a Florentino Ameghino.

SANTAROSA SE PERDERA LOS PRIMEROS TRES PARTIDOS CON SAAVEDRA

A una fecha de la finalización de la primera rueda fue expulsado el delantero del “Parque”, Brian Elías Santarosa y fue sancionado con cuatro fechas de suspensión. El jugador ya cumplió y se perderá los primeros tres encuentros de la

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

segunda rueda, aunque ya enviaron una nota de queja por la sanción.

LA CANCHA DE CALETA CORDOVA FUE SUSPENDIDA POR 10 FECHAS

Entre las resoluciones tomadas por el tribunal de disciplina de la Liga de Fútbol sobresalió la sanción que recayó sobre Caleta Córdova, que no podrá utilizar su campo de juego en las divisiones 7ª, 8ª y 9ª División luego del informe del árbitro Maripillán sobre el encuentro programado el 8 de julio pasado frente a Ciudadela.

■ La pelota volverá a rodar luego de que el regreso se postergara.


34 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

Juegos Olímpicos CERRO SU PARTICIPACION CON UNA VICTORIA, UN EMPATE Y UNA DERROTA

La selección de Olarticoechea se despidió de Río de Janeiro Argentina empató 1-1 con Honduras, en el tercer y último partido del grupo D, y no le alcanzó porque para lograr la clasificación tenía que ganar. Su rival de turno sí accedió a cuartos de final. Antony Lozano anotó el gol hondureño, desde los doce pasos, a los 29’ del segundo tiempo y Mauricio Martínez, a los 48’ de la misma etapa, marcó la igualdad. Gerónimo Rulli atajó un penal y Angel Correa erró uno.

E

l seleccionado argentino de fútbol fue eliminado ayer en la primera ronda de los Juegos Olímpicos Río 2016 al empatar con su par de Honduras 1-1, en el tercer y último partido del grupo D disputado en el estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia. El delantero Antony Lozano, en el tercer penal del partido,

> SINTESIS

1

1

ARGENTINA

HONDURAS

Argentina: Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lautaro Gianetti, Leandro Vega y Alexis Soto; Mauricio Martínez y Santiago Ascacíbar; Cristian Pavón, Giovani Lo Celso y Angel Correa; Jonathan Calleri. DT: Julio Olarticoechea. Honduras: Luis López; Jhonathan Paz, Marcelo Pereira, Allans Vargas y Brayan García; Bryan Acosta, Brayan Ramírez y Allan Banegas; Antony Lozano, Alberth Elis y Romeli Quioto. DT: Jorge Luis Pinto. Goles ST: 29m. Antony Lozano (H) -de penal- y 48m. Mauricio Martínez (A). Cambios ST: en el segundo tiempo, 17m. Marcelo Espinal por Banegas (H); 25m. Giovanni Simeone por Lo Celso (A); 36m. Cristian Espinoza por Soto (A) y Jhow Benavídez por Quioto (H); 42m. Kevin Alvarez por Ramírez (H). Amonestados: Vega, Ascacíbar, Correa, Rulli y Gianetti (A). Paz y Pereira (H). Incidencias: 51m. PT Gerónimo Rulli (A) le atajó un tiro penal a Bryan Acosta. 10m. ST Angel Correa (A) desvió un tiro penal. Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).

convirtió el gol hondureño a los 29 minutos del segundo tiempo y Mauricio Martínez, a los 48’ de la misma etapa, marcó el empate que no le sirvió al conjunto nacional. Previamente, en la última jugada del primer tiempo, el arquero Gerónimo Rulli, figura en medio del desconcierto argentino, le atajó un tiro penal a Bryan Acosta y en la segunda parte, a los 10’, Angel Correa desvió su tiro desde los once metros. El equipo dirigido por Julio “Vasco” Olarticoechea finalizó en el tercer lugar del grupo D con 4 puntos, producto del triunfo sobre Argelia (2-1) y de este empate, pero por peor diferencia de gol quedó detrás de Honduras y Portugal, ambos clasificados a cuartos de final de la competencia. En el mediodía caluroso de la capital brasileña, Argentina se despidió de los Juegos Olímpicos a los que llegó con la ilusión de repetir lo obtenido en Atenas 2004 y Beijing 2008 (oro en los dos Juegos), pero ni el juego mostrado en los tres partidos ni el contexto del fútbol argentino ayudaron a que la historia termine bien. El seleccionado olímpico volvió a clasificarse a una cita olímpica tras la ausencia en Londres 2012, pero en aquel

Angel Correa: “fue muy difícil porque en Ezeiza éramos ocho entrenando” El volante del seleccionado argentino Sub 23 Angel Correa expresó ayer su pesar por la eliminación en los Juegos Olímpicos Río 2016, y lo relacionó con las complicaciones que sufrieron en la confección del plantel. “No se nos dio pero ya está. Fue muy difícil porque en Ezeiza éramos ocho entrenando, de a poquito nos fuimos armando y llegaron los chicos que juegan muy bien sinceramente. Pero no pudimos”, manifestó Correa en diálogo con Fox Sports luego del empate 1-1 ante Honduras. “En lo personal, tuve que hablar en España e insistir para que me dejaran venir y estaba muy ilusionado por estar acá”, indicó Correa, quien marró un penal cuando el encuentro estaba igualado sin goles. El ex San Lorenzo, mientras escuchaba los cánticos de los hinchas brasileños que festejaron la eliminación del equipo argentino en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, indicó que tanto él como sus compañeros tienen “muchísima bronca”, pero felicitó a Honduras por su clasificación.

Sudamericano Sub 20 obtenido en Uruguay se empezó a cortar el proceso de juveniles para llegar en buenas condiciones a Río 2016. Hasta junio pasado, el responsable del equipo fue Gerardo Martino, director técnico del seleccionado mayor, que renunció al cargo justamente por las constantes trabas que encontró a la hora de armar el plantel. En medio de la crisis del fútbol argentino, el “Vasco” Olarticoechea, ex director técnico del seleccionado femenino y del combinado Sub 20, asumió el desafío de tomar las riendas

del equipo Sub 23 con la opción de incluir tres mayores. Con la base de la lista confeccionada por el “Tata”, el campeón del Mundo en México 1986 armó el plantel que pudo, incluso, sortear la baja por lesión de Manuel Lanzini, uno de los pocos futbolistas que militan en el exterior que había recibido el permiso de su club para disputar esta competencia. Con un cuerpo técnico limitado, dado que Pablo Calderón ofició de preparador físico y ayudante de campo, el “Vasco” se encontró con un plantel de buenos jugadores, con alta

■ Alegría hondureña y decepción argentina, tras el empate en el último partido del grupo D.

proyección pero que en los tres compromisos quedó en evidencia la falta de una idea de juego y escasez de trabajo. La eliminación es una frustración más para el fútbol argentino, que hace varios años está en crisis pero recién ahora se topó en la cara de los dirigentes.

“No estoy arrepentido de haber asumido este compromiso”, afirmó el entrenador El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Julio Jorge Olarticoechea, aseguró que no se siente “arrepentido” de haber estado al frente del combinado nacional, a pesar de haber quedado eliminado tras el empate 1-1 ante Honduras, por la tercera y última jornada del Grupo D de los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. “No estoy arrepentido de haber asumido este compromiso. Me siento orgulloso por estos chicos que ahora están llorando”, declaró el DT argentino luego del encuentro. “El fútbol te da alegrías y tristezas. Los chicos dejaron todo, pero no se dio”, reforzó el entrenador. Respecto del desarrollo del partido, llevado a cabo en el estadio ‘Mané Garrincha’, el ‘Vasco’ destacó lo realizado por sus dirigidos durante la primera etapa. “El primer tiempo fue de lo mejor que jugamos. Nunca bajamos los brazos y siempre fuimos en busca del resultado”, señaló. Además, el ex entrenador de la selección femenina de fútbol analizó la paridad que existe entre los seleccionados que están actualmente en los Juegos Olímpicos. “Ya se terminó eso de que a Honduras se le gana con la camiseta. Hay que reconocer los méritos del rival”, sentenció.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SUFRIERON SU SEGUNDA DERROTA EN TRES PRESENTACIONES

Las Leonas perdieron ante Gran Bretaña y complican sus chances La selección femenina de hóckey sobre césped de Argentina cayó 3-2, en la tercera fecha del grupo D de los Juegos Olímpicos. El equipo albiceleste intentará revertir una situación compleja en la fase inaugural en el choque que sostendrá hoy, desde las 18:00, con Australia, que ayer no tuvo piedad con India, a la que vapuleó por 6-1.

Pilar Campoy, con algunas jugadas de fijo que dispuso Noel Barrionuevo y ni siquiera pudo aprovechar un tramo del segmento en que las británicas se quedaron con nueve, por las amonestaciones a Susannah Townsend y Crista Cullen. El equipo tendrá revancha inmediata hoy ante Australia, aunque advierte que un tropiezo más se pagará con eliminación.

> SINTESIS

E

l seleccionado femenino de hóckey sobre césped de Argentina sufrió una nueva derrota, esta vez 2-3 con Gran Bretaña, resultado que complica sus chances de pasaje a los cuartos de final de la competencia olímpica que se celebra en Río de Janeiro 2016. Las Leonas, potenciales candidatas a los puestos de medalla, acumularon la segunda caída en el grupo B y apenas reúnen 3 unidades sobre 9 posibles. En el debut, el equipo albiceleste cayó ante los Estados Unidos (1-2) y luego venció a Japón (4-0). En un ambiente inusualmente futbolero que se dio bajo la lluvia, en el Complejo Militar de Deodoro, el conjunto de Gabriel Minadeo penó por la baja eficacia en el córner fijo (20 por ciento, con 1-5) y terminó sucumbiendo, pese a la reacción en el tercer cuarto. El equipo británico, líder con 9 unidades y ya clasificado a la siguiente instancia, se adelantó en el tanteador con las conquistas de Helen Ri-

2

3

ARGENTINA

GRAN BRETAÑA

Argentina: Belén Succi; Agustina Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Noel Barrionuevo; Lucina Von der Heyde, Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia; Delfina Merino, Carla Rebecchi y María José Granatto. DT: Gabriel Minadeo. Luego entraron Martina Cavallero, Pilar Campoy, Agustina Albertarrio y Gabriela Aguirre.

chardson Walsh (2C. 7m. y 9m.) y Sophie Bray (3C. 7m.). Argentina reaccionó en el tercer segmento y marcó dos goles sucesivos por medio de Florencia Habif (10m. y 11m.). Pero después le faltaron ideas y serenidad como para subirse al tren de la igualdad. El equipo albiceleste intentará revertir una situación compleja en la fase inaugural en el choque que sostendrá hoy, desde las 18:00, con Australia, que ayer no tuvo piedad con India, a la que vapuleó por 6-1. Gran Bretaña desnudó ciertas dificultades defensivas de Las Leonas en dos acciones casi seguidas en el segundo cuarto. La rubia Helen Richardson Walsh facturó por duplicado.

Ya en el tercer capítulo, Bray apareció para aprovechar una serie de rebotes, tras un córner corto, y alargó la diferencia. Parecía que la suerte estaba echada. El equipo de Gabriel Minadeo adelantó las líneas y apretó más arriba, en procura del descuento. Entonces, Florencia Habif, a través de un revés y con una definición cruzada tras un corto, despertó al público argentino, otra vez inmensa mayoría en un evento que se realiza en Río de Janeiro. El partido ganó en emotividad, hubo también alguna que otra brusquedad, pero Las Leonas no tuvieron paciencia ni eficacia para alcanzar el empate. Inclusive, la derrota pudo haber sido más abultada si

El hóckey masculino se enfrenta al bicampeón olímpico Alemania El seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Los Leones, enfrentará hoy a Alemania, vigente bicampeón olímpico, en un partido correspondiente a la cuarta fecha de los Juegos Olímpicos de Río y con la misión de conseguir un buen resultado que lo ayude para acercarse a la clasificación a cuartos de final. El partido se jugará desde las 12:30 en el Estadio Olímpico de Hóckey, ubicado en la zona de Deodoro, con televisación de TyC Sports, Espn y Fox Sports. En la primera fecha, Los Leones igualaron con Holanda 3-3 y luego consiguieron una contundente victoria ante Canadá (3-1), pero en su última presentación cayeron por 2-1 ante India. De esta manera, el grupo B tiene como líder a Alemania, con 9 puntos, seguido por Holanda 7, India 6, Argentina 4, Canadá e Irlanda 0. Los últimos enfrentamientos entre argentinos y alemanes dejan un margen para la esperanza, pero las estadísticas a nivel olímpico no son nada positivas. En el torneo Seis Naciones jugado en junio en Valencia, España, no se sacaron diferencia y empataron 4-4, mientras que en 2015, en la Liga Mundial llevada a cabo en Raipur y Buenos Aires, los albicelestes se impusieron por 3-1 y 4-3, respectivamente. Asimismo, en 2014, Los Leones también registraron victorias en otros certámenes internacionales, como el Trofeo de Campeones, donde golearon por 3-0, o el Mundial de La Haya, donde ganaron 1-0 en la segunda fecha de la fase de grupos, derrotando por primera vez en la historia de Copas del Mundo a los europeos. En lo que respecta a antecedentes olímpicos, todas las victorias fueron para los actuales bicampeones: en Atalanta 1996 (3-0), en Barcelona 1992 (2-1) y en Sydney 2000 (6-2).

■ La preocupación de Las Leonas tras la derrota ante Gran Bretaña, ya que rescataron apenas tres puntos de nueve en juego.

Belén Succi no le atajaba un penal a Helen Richardson Walsh (4C. 3m.) en el arranque del último período. Argentina intentó por derecha con los desbordes de

Gran Bretaña: Maddie Hinch; Laura Unsworth, Giselle Ansley, Crista Cullen y Hollie Webb; Shona McCallin, Kate Richardson Walsh, Susannah Townsend; Helen Richardson Walsh, Alex Danson y Sophie Bray. DT: Craig Keegan. Luego entraron Hannah MacLeod, Georgie Twigg, Sam Que y Lily Owsley. Goles en el segundo cuarto: 7m. y 9m. H. Richardson Walsh (GB). Goles en el tercer cuarto: 7m. Bray (GB); 10m. y 11m. Florencia Habif (A). Jueces: Meister (Alemania)-Miao (China). Estadio: Complejo Deodoro. Público: 1.000 espectadores.


36 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 EL SELECCIONADO DE RUGBY SE DESPIDIO DE RIO 2016

Los Pumas 7 cayeron en suplementario y se terminó el sueño de medalla olímpica El equipo argentino sintió el gasto físico de la jornada, cayó ante Gran Bretaña por 5-0 en tiempo suplementario y finalizó así su participación en los Juegos Olímpicos.

> SINTESIS ARGENTINA

GRAN BRETAÑA

Gran Bretaña: Phil Burgess, James Rodwell, James Davies, Dan Norton, Tom Mitchell, Dan Bibby y Mark Bennett. Dt: Simon Amor. Luego ingresaron: Sam Cross, Marcus Watson, Oliver Lindsay y RuaridMcConnochie. Tantos en el tiempo suplementario: 4m. Bibby (GB). Tarjetas amarillas: Imhoff (A) y Davies (GB). Estadio: Deodoro (Río de Janeiro). Espectadores: 1.000.

■ La tristeza de los jugadores argentinos, en una jornada donde habían empezado ganándole a Brasil.

Inclusive, en ese período inicial, el que estuvo más cerca de abrir la cuenta fue Argentina con una incursión de Fernando Luna que fue detenida por el pack británico.

Pero en el segundo tiempo los dirigidos por Santiago Gómez Cora sintieron el desgaste y casi ni se aproximaron al ingoal contrario. Como contrapartida, el ahora semifinalista lo tuvo en una corrida de Da-

TENIS

El partido Del Potro-Daniel fue postergado para hoy por la lluvia El partido entre el argentino Juan Martín Del Potro y el japonés Taro Daniel fue postergado para hoy, en horario a confirmar, debido a la lluvia que cayó desde temprano en Río de Janeiro. El match estaba programado para las 11 en el court número 1 del Centro Olímpico de Tenis, pero debido a la lluvia fue demorado en primera

5

Argentina: Fernando Luna, Santiago Alvarez, Axel Muller, Matías Moroni, Gastón Revol, Bautista Ezcurra y Franco Sábato. Dt: Santiago Gómez Cora. Luego ingresaron: Juan Imhoff, Juan Pablo Estelles, Germán Schulz y Nicolás Bruzzone.

E

l seleccionado argentino de rugby en la modalidad seven, Los Pumas 7 perdió ayer a la tarde bajo la lluvia ante su par de Gran Bretaña, por 5-0 en tiempo suplementario, para despedirse definitivamente del sueño de medalla olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016. En el Complejo Militar de Deodoro, ante casi 1000 compatriotas que alentaron ruidosamente y le dieron un matiz futbolero al espectáculo a pesar de la lluvia intensa, el equipo albiceleste sintió el gasto físico de la jornada y el hecho de no tener los recambios suficientes tras las lesiones ligamentarias de Javier Rojas y Rodrigo Etchart. Los británicos se llevaron la victoria en este partido de cuartos de final, a 58 segundos del cierre del alargue, por intermedio de un try anotado por Dan Bibby. Los Pumas ‘7, que habían finalizado segundos en el grupo A de la fase inaugural detrás de Islas Fiji, tuvieron la chance de quedarse con el triunfo en el período regular, cuando el pateador cordobés Gastón Revol ensayó un penal a menos de 10 segundos para la conclusión, pero la pelota se fue apenas desviada junto al poste derecho. A lo largo de los 14 minutos se vivió un encuentro tenso y emocionante. Pero también muy físico. En esa batalla de roces, el combinado británico se sintió más cómodo, aunque sin poder quebrar la defensa argentina.

0

instancia y finalmente postergado. La postergación le agrega otro problema al argentino, porque si bien descansará un día más tras haber completado el lunes tres partidos en menos de 24 horas, ahora tendrá que jugar todos los días hasta el domingo, en caso de avanzar en el certamen.

La organización de los Juegos de Río 2016 intentó desarrollar la jornada de cualquier manera, y por eso recién se tomó esta determinación durante la tarde de ayer. En el medio, la decisión se fue postergando hora a hora con el consiguiente fastidio del público que pagó su entrada y esperaba impaciente.

vies, bien cortado por Franco Sábato. Pero sobre el final, tras una infracción del rival, Revol dispuso de una oportunidad enorme para sentenciar la historia. El penal ejecutado por el capitán

y emblema de La Tablada se fue apenas desviado. En el tiempo extra, Gran Bretaña monopolizó el control de la guinda y también dispuso de un penal, pero Tom Mitchell rompió un palo y extendió el sufrimiento en las tribunas. En la siguiente jugada, no obstante, Gran Bretaña halló la apertura y la victoria con una corrida de Bibby, que se le escapó a la marca de Matías Moroni y apoyó. La decepción se apoderó de Los Pumas 7 y de los hinchas argentinos que acompañaron desde distintos puntos del país (hubo banderas de Rosario del Tala, Lincoln, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, entre otros lugares). Argentina jugará hoy por los puestos que van del quinto al octavo. Desde las 14 se enfrentará a Australia, que ayer perdió en otro cruce de cuartos con Sudáfrica, por 22-5. Y si sortea el obstáculo se topará con el ganador de Nueva Zelanda-Francia. En tanto, las semifinales del certamen serán Islas Fiji (doblegó a Nueva Zelanda por 12-7)-Japón (venció a Francia por el mismo resultado), desde las 14.30, mientras que Sudáfrica y Gran Bretaña se toparán a las 15.

El chubutense Sepúlveda quedó 26º en la prueba contrarreloj de ciclismo El argentino Eduardo Sepúlveda finalizó 26º en la prueba contrarreloj de ciclismo de ruta, que se realizó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y fue ganada por el suizo Fabian Cancellara. Sepúlveda, nacido en Rawson, Chubut, de 25 años, completó la contrarreloj de 54,5 kilómetros con un tiempo de 1:19:07.84, a 6:52.42 del líder Cancellara (1:12:15.42). Para Cancellara, de 35 años y que anunció su retiro esta temporada, se trata de la segunda medalla de oro luego de Beijing 2008. El holandés Tom Dumoulin se llevó la medalla de plata (1:13:02.83) y el bronce

fue para el británico Christopher Froome (1:13:17.54). “Fue una carrera dura por las montañas, con bajadas con lluvia, hubo que tener precaución. Quizá me faltó un poco, pero estoy contento con mi participación porque tuve un año complicado. No logré un gran resultado pero estuve tres meses sin competir y dejé todo por la camiseta”, expresó el chubutense tras la llegada. Sepúlveda finalizó en el 37º puesto en la prueba de ciclismo de ruta del sábado último, con un tiempo de 6.22.23 para los 237,5 kilómetros en la zona del Fuerte de Copacabana.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL ALA PIVOTE HABLO DE LAS VICTORIAS Y DE LO QUE QUEDA POR DELANTE

Scola: “hay que ver si podemos mantener esta intensidad” El jugador formado en Ferro Carril Oeste analizó las victorias frente a Nigeria y ante Croacia, y reconoció que “la gente tiene para ilusionarse, pero nosotros debemos mantener los pies sobre la tierra”.

L

uis Scola, capitán del seleccionado argentino de básquetbol, remarcó que el desafío que invade al equipo consiste en saber si puede “mantener esta intensidad” tal como ocurrió en los primeros dos partidos del grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Hay que ver si podemos mantener esta intensidad. Lo estamos haciendo bien y nos estamos sintiendo cómodos” sostuvo el ala pivote que jugará la NBA durante la próxima temporada pero con la camiseta de los Brooklyn Nets. “Nos están entrando los tiros y hace rato que venimos jugando bien, realmente. Pero siempre no se puede. Debemos estar preparados para las malas”, dijo el jugador surgido en las divisiones formativas de Ferro Carril Oeste, en la previa del cotejo con Lituania, pautado para mañana a las 22.30, en el Arena Carioca I del Parque Olímpico de Río. “Muchas cosas pueden pasar. Capaz que volvemos a jugar mal de vuelta, porque creo que son muy pocos los equipos que pueden jugar bien siempre”, sentenció. Argentina sumó dos triunfos por la zona B de la competencia (94-66 a Nigeria; 9082 a Croacia) despertando buenas sensaciones internas y generando en el público

■ Luis Scola aportó 23 puntos frente a Croacia.

que llegó hasta Brasil una ilusión atrapante. “La gente tiene para ilusionarse pero nosotros debemos mantener los pies sobre la tierra. Recién van dos partidos y falta mucho, verdaderamente”, expresó el interno que con los 23 puntos que logró ante los croatas llegó a los 477 en el historial de JJ.OO., solamente por debajo de Oscar Schmidt (Brasil, 1008), Andrew Gaze (Australia, 789), Wladimir

Marques (Brasil, 537) y Pau Gasol (España, 503). “Lituania es otro de los equipos que viene jugando bien. Será un rival durísimo”, prometió Scola, en diálogo con Télam. El combinado lituano, uno de los potenciales candidatos a pelear por medallas, exhibió un convincente debut y superó a Brasil por 82-76 en el arranque. Después, los conducidos por Jonas Kazlauskas reaccionaron a una

desventaja de cinco puntos (36-41) para terminar ganándole a Nigeria, por 89-80. La figura resultó el base Mantas Kalnietis, con 21 tantos y 12 asistencias. El conjunto lituano es un adversario “repetido” en este tipo de eventos internacionales. Argentina le ganó en el cotejo por el tercer puesto en Beijing 2008 (88-75) y en el estreno en Londres 2012, en la fase de grupos, por un contundente 102-79.

Sin embargo, el sabor amargo en la nómina de enfrentamientos oficiales ante los lituanos data del Mundial Turquía 2010, cuando los bálticos se impusieron por 104 a 85 y eliminaron al conjunto que dirigía también el ‘Oveja’ Hernández, en cuartos de final. Hoy también se completará la tercera jornada con los partidos Brasil-Croacia (14.15) y España-Nigeria (19).


38 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016 LA PRIMERA MUJER ARGENTINA EN GANAR UN ORO HABLO DE TODO

“Es complicado caer en lo que logré”, reconoció Paula Pareto La judoca sólo tiene en claro que descansará tras el éxito logrado, y luego pensará en hacer la residencia de traumatóloga para ver si se pueden fusionar ambas cosas.

L

a judoca Paula Pareto, quien consiguió la histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, aseguró que le costará mucho tiempo darse cuenta de la magnitud de lo que logró y que, por el momento, ahora le dará prioridad a su carrera como médica para luego analizar si seguirá compitiendo con la idea de repetir en Tokio 2020. “Tengo muchos desafíos personales. En lo deportivo podría ser tener dos medallas de lo que sea, no solo de un Juego Olímpico. Hubo muchos torneos en los cuales no creí poder ganar una medalla y ahora tengo más de una. La clave es dar lo mejor de una en cada competencia y ver donde se llega”, explicó Pareto en el inicio de la charla mano a mano con Télam. Si bien todavía no se puso el objetivo, lo único que tiene claro es que solo piensa tomarse un tiempo de relax, “porque es momento de descansar la mente y pensar en disfrutar” y esperará “unos meses para decir el próximo desafío”. “Es complicado caer en lo que logré. Todavía no caigo de la

■ Paula Pareto disfruta su momento en Río y afirma que todavía no toma dimensión de lo que logró.

medalla de Beijing (2008), así que imaginate que está muchísimo menos. Son cosas que nunca pensé que me iban a pasar. Si bien uno lo puede llegar a soñar, cuando se hacen realidad no entendés como sos vos a quien se le dio”, reconoce la ‘Peque’ con una felicidad que se le refleja en la cara y en su sonrisa. Una llovizna fina y molesta cae

sobre Río de Janeiro, pero Pareto camina por la zona Internacional de la Villa Olímpica y recibe elogios y saludos de todos lados, de argentinos y extranjeros, y con su sencillez y gentileza habitual responde y, en muchos casos, se queda hablando con su interlocultor. Cuando la lluvia se hace más intensa, la ‘gigante’ de 1,50 de altura se preocupa por la larga

fila de periodistas y fotógrafos que la esperan: “Vamos a un lugar cerrado así no nos mojamos. Después si para, hacemos las fotos afuera”. “Es tiempo de dedicarme a eso. Hasta ahora fue tiempo de lo deportivo. Lo que queda de este año y el año post olímpico son muy tranquilos deportivamente hablando. Mi idea es avanzar lo más que pueda en el

área médica”, responde sin dudar cuando se la consulta sobre su carrera profesional, la cual concluyó mientras cosechaba medallas por todo el mundo. Fuera del tatami, Pareto a lo largo de estos años, entre los constantes viajes y las largas jornadas de entrenamiento, tuvo el tiempo y la constancia para estudiar medicina y graduarse en 2014 de traumatóloga y, ahora, apunta a realizar la residencia, sin que ello signifique el retiro deportivo. “La idea es dedicarle tiempo a la residencia y después ver cómo se pueden fusionar el judo y la medicina. Si funciona bien y, sino, lo pensaré y veré que hago en el momento”, dijo la deportista, que no le bajó la persiana a su carrera deportiva y se siente con fuerzas para hacer el intento y doblegar el esfuerzo. El sábado, en la Arena Carioca 2, Pareto se coronó campeona olímpica de la división hasta 48 kilogramos, al vencer a la coreana Bokyeong Jeong por un waza-ari y todavía se pone colorada cuando se le recuerda que es la primera mujer argentina en ganar una medalla dorada: “Sabía que iba a ser la primera en tener dos medallas olímpicas, pero la verdad me sorprendió. Al ser algo histórico es como que revoluciono todo”. Respecto de la recepción de parte de la delegación argentina, Pareto recordó: “No hubo mucha bienvenida porque todos estaban entrenando o compitiendo. Después me fui cruzando con los chicos. Todos se acercaron a saludarme y felicitarme. Los chicos de básquet me pidieron disculpa por no poder quedarse porque se tenían que ir a entrenar. Es entendible, todos están con el foco en su competencia. Después será el momento de festejar”.

El vóley masculino busca mantener la buena racha ante la dura Polonia El seleccionado argentino masculino de vóleibol intentará continuar invicto en Río 2016, cuando se enfrente hoy desde las 15:00 al de Polonia, actual campeón mundial y también imbatido, en un partido por el grupo B de los Juegos Olímpicos a jugarse en el estadio Maracanazinho. El equipo dirigido por Julio Velasco debutó el domingo con un buen triunfo sobre Irán, por 3 a 0 (parciales de 25-23, 26-24 y 25-18), y anteayer se despachó con una impactante victoria ante el último campeón olímpico, Rusia, por 3 a 1, con parciales de 25-18, 18-25, 25-18 y 25-21, en una hora y 37 minutos de juego. Polonia, ganador del Mundial 2014 realizado en su país, le ganó por su parte a Egipto, por 3 a 0, en el debut y después se impuso por 3 a 2 a Irán. Los polacos tienen un estilo de juego parecido al de Rusia, con jugadores muy altos y potentes, pero con más variantes. El seleccionado argentino realizó ayer un entrenamiento liviano y luego observará videos de Polonia, para que el entrenador defina la estrategia de juego.

Tras el resonante triunfo ante Rusia, Velasco confesó sentirse “orgulloso” por la victoria pero resaltó que “se necesita un equilibrio entre la confianza y la humildad”, advirtiendo que todos los partidos van a ser complicados y Polonia no va a ser la excepción. Y esa expresión de Velasco se trasunta en lo que Argentina demostró hasta aquí en cuanto a funcionamiento. Hay jugadores clave como el capitán Luciano De Cecco, Facundo Conte, Sebastián Solé o Bruno Lima, un opuesto de 20 años, pero lo más importante es el conjunto. Por eso en las rotaciones el equipo se adapta a las necesidades del juego. El camino a los cuartos de final parece allanado, porque luego de Polonia se las verá con Cuba y Egipto, en apariencia partidos accesibles. Después será a suerte y verdad contra un adversario temible, que puede ser Italia, Estados Unidos, Francia o Brasil. Pero al margen de estar sexto en el ranking de la FIVB (Federación Internacional de Vóleibol) y haber ganado los Juegos Panamericanos

■ Argentina viene de derrotar a Rusia, último campeón olímpico, y espera dar otra sorpresa.

de Toronto 2015, Argentina siempre cumplió buenas actuaciones en los Juegos, con el pico de la medalla de bronce en Seúl 1988.

Además fue sexto en Los Angeles 1984, octavo en Atlanta 1996, cuarto en Sydney 2000, quinto en Atenas 2004, quinto también en Londres 2012 y en

la reciente World League venció a potencias como Francia, Serbia y Rusia. Por todo eso, el anhelo de una medalla no es sólo una ilusión.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento fuerte a muy fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: celo nublado. Probabilidad de lluvia. Viento muy fuerte del sector oeste con ráfagas.

08:34 18:36

Sale

8/19

Condiciones para hoy

Se pone

Esquel

2/7

Mareas

Luna

Sol

Buenos Aires

12:57 02:41

Sale Se pone

Rawson

5/16

10 Creciente

2 Nueva

Comodoro Rivadavia

18 Llena

25 Menguante

Hora

Altura

04:40 10:39 16:57 23:01

0,91 4,65 1,00 4,75

7/11

Ayer

13

19

Hoy

7

11

Farmacias de Turno

7

10

sábado

6

7

domingo

7

7

-20/-15

Río Gallegos

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Norte

Rocío Ortíz 68, Palazzo

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

3/5

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

-1/3

Despejado

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Base Marambio

3/5

Pronóstico extendido viernes

Loma/Centro

Puerto Argentino

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Impulso por realizar cosas que lo satisfagan interiormente. Logra superar un inconveniente afectivo que lo había entristecido. Renovación e ímpetu combinados en su fuerza. Las actividades con mucha energía. Tener en cuenta: ser positivo.

Tauro

21.04 al 20.05 Comienza algo importante que le hará bien emocionalmente. No postergue su decisión de hacer cosas por usted mismo. Es un buen momento para planificar cosas que desea obtener. Tener en cuenta: planear quiere decir decidir buscar.

Géminis

22.05 al 22.06 Una alternativa positiva se presenta a través de alguien que conoce que puede beneficiarlo en el plano laboral. No se preocupe si no recibe una contestación que le interesa, llega mañana. Tener en cuenta: saber esperar.

Cáncer

23.06 al 22.07 Cultivará una nueva amistad que lo hará relacionarse con gente nueva y positiva. Un estado de ánimo bueno que debería aprovechar para replantearse cosas en el plano afectivo. Tener en cuenta: la evolución interior.

Leo

23.07 al 22.08 Sentirá que no puede manejar una situación que tiene que ver con el corazón. Evalúe hasta qué punto logrará no sufrir. Un asunto delicado se presentará en su lugar de trabajo. Tener en cuenta: preservarse.

Virgo

23.08 al 22.09 Sentirá que lo desplazan en su lugar laboral. Trate de no mezclar las emociones con las situaciones laborales que no siempre tienen que ver con el corazón. Sienta que se libera de un peso que no tiene por qué sostener en sus hombros. Tener en cuenta: tomar las cosas con objetividad.

Libra

23.09 al 22.10 Le sugieren algo importante que le hace darse cuenta de un error que está cometiendo en el plano afectivo. No se distraiga con los asuntos de su trabajo. Trate de insistir con esa entrevista que tiene en mente. Tener en cuenta: buscar las oportunidades.

Escorpio

23.10 al 22.11 No asuma una responsabilidad en el plano económico que luego le será difícil cumplir. Los acontecimientos de la jornada le harán correr con el tiempo. Trate de descansar mentalmente. Tener en cuenta: todo a su tiempo y de acuerdo a lo que podamos hacer.

Sagitario

23.11 al 21.12 Se sugestiona con algo que le dirán en su lugar de trabajo. Conéctese con su capacidad de observación y saque sus propias conclusiones. Todo apunta hacia la unión en el plano afectivo. Tener en cuenta: escuchar para evaluar.

Capricornio

22.12 al 20.01 Suprime un conflicto que tiene con alguien de su entorno laboral. Acuerda algo que firmará. Su comienzo afectivo estaría bien si permite que las cosas sigan su rumbo natural. Tener en cuenta: presionar no es válido.

Acuario

21.01 al 19.02 No debería sentir desconfianza por la persona que tiene al lado. La certeza de los actos se refleja en cómo actuamos. Debería replantearse esa situación laboral que tanto lo molesta. Tener en cuenta: enfrentar las cosas sin temor.

Piscis

20.02 al 20.03 Obtiene una gran recompensa a nivel afectivo debido a una confesión que hace. Retoma su armonía habitual con su pareja. Un deseo en el plano material puede concretarse. Tener en cuenta: creer en las posibilidades que la vida nos da.

Juegos LOTO SORTEO N° 2361 - 10/08/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2383 - 10/08/2016

JACKPOT

15 - 19 - 24 - 29 - 33 - 37

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

0-5

15 - 24 - 27 - 28 - 40 - 44

1. 7956

1. 5518

1.

8090

1.

1722

1. 2127

1.

7224

1.

1422

1. 6644

2. 2937

2. 0575

2.

5682

2.

6441

2.

2072

2.

8375

2.

7275

2. 0066

3. 1424

3. 9921

3.

5163

3.

0040

3.

8749

3.

8934

3.

0386

3. 1360

4. 6418

4. 7424

4.

0404

4.

1575

4.

5954

4.

7084

4.

9792

4. 1573

5. 6477

5. 5868

5.

9516

5.

1494

5.

4837

5.

1782

5.

1200

5. 9367

6. 2226

6. 6231

6.

2294

6.

4455

6.

2817

6.

5079

6.

0282

6. 1687

7. 0309

7. 9973

7.

6093

7.

2697

7.

2526

7.

4086

7.

6640

7. 0123

8. 5749

8. 6900

8.

4757

8.

8884

8.

7966

8.

0050

8.

8393

8. 3954

9. 5336

9. 5433

9.

9549

9.

6914

9.

1132

9.

9085

9.

4607

9. 9804

10. 7452

10. 9003

10.

9808

10.

0345

10.

2796

10.

1742

10.

0432 10. 2152

11. 9262

11. 7429

11.

5393

11.

7479

11.

8976

11.

2060

11.

7806 11. 4239

12. 8862

12. 2109

12.

2996

12.

5431

12.

9776

12.

0474

12.

2593 12. 7679

13. 1801

13. 7523

13.

1369

13.

3258

13.

8805

13.

6633

13.

7746 13. 0473

14. 7498

14. 4275

14.

6932

14.

5391

14.

4039

14.

5163

14.

3065 14. 5806

15. 6776

15. 0339

15.

7944

15.

0632

15.

9431

15.

0925

15.

3583 15. 6417

16. 1558

16. 1053

16.

1288

16.

1467

16.

6570

16.

5598

16.

4789 16. 9116

PREMIO EXTRA de $ 150.000

17. 7444

17. 8561

17.

7277

17.

2641

17.

4574

17.

7601

17.

9064 17. 3485

15 - 24 - 27 - 28 - 40 - 44 - 03 - 04 - 05 11 - 22 - 31 - 12 - 14 - 19 - 21 - 31 - 42

18. 7158

18. 2323

18.

0727

18.

9619

18.

4725

18.

4373

18.

5660 18. 3140

19. 5972

19. 3876

19.

8005

19.

1898

19.

5919

19.

2078

19.

0577 19. 4623

20. 8202

20. 1791

20.

5966

20.

7746

20.

7595

20.

0180

20.

8909 20. 8919

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $396.760.733 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $12.591.861 6 .................................. VACANTE ............ $14.901.657 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 6 ............................. $1.500,00 5 .................................. 14 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 6 ................................ $200,00 4 + 1 Jack ................... 230 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 83 .................................. $4.616,65 4 ....................................... 3.366 .................................. $34,15

3 + 2 Jack ................... 118 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 6 .................................. $63.863,66 4 ....................................... 598 ................................... $192,23

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

03 - 04 - 05 - 11 - 22 - 31 Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

12 - 14 - 19 - 21 - 31 - 42 DESQUITE

Aciertos

01 - 13 - 23 - 33 - 37 - 39

6 ....................................... VACANTE ............. $40.836.577,00

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. 1 ......................... $14.764.514

SALE O SALE

06 - 07 - 12 - 13 - 16 - 35 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 27 .............................. $22.604

PROXIMO POZO LOTO

$440.000.000

Nacional Nocturna

Ganadores

Premios

SIEMPRE SALE

02 - 04 - 16 - 24 - 37 - 42 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 34 ................................ $73.345,29

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.978 ............................. $1.516,68


Contratapa jueves 11 de agosto de 2016

EL PADRE DE FAMILIA SE PRESENTO AYER EN LA FISCALIA Y AFIRMO QUE SE TRATO DE UN PROCEDIMIENTO ILEGAL SIN ORDEN JUDICIAL

Los Nieves resisten en el Quirno Costa y denunciaron a autoridades municipales

E

l jefe de la familia, Antonio Oscar Nieves, junto a sus hijos, ayer se

PIDE UNA REPARACION

Mauricio Macretti / elPatagónico

Antonio Nieves explicó a El Patagónico que el personal de la Secretaría de Seguridad no exhibió el martes ninguna orden de desalojo y que destruyó sus dos viviendas en la que residían trece integrantes. Por ello, denunció la situación ante el Ministerio Público Fiscal. Afirmó: “yo no me voy a mover de acá” y aclaró que su casa “no es un aguantadero como dicen”.

■ Antonio Nieves muestra la denuncia penal que radicó ayer contra las autoridades municipales por desalojo ilegal.

dedicó a poner en pie una de las casas destruidas el martes

LOS PROPIOS VECINOS ALERTARON AL MUNICIPIO QUE LOS NIEVES REGRESARON AYER AL MISMO TERRENO

Zúñiga cuestionó a jefe policial por no desalojar a la familia El titular de la Secretaría municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga, descartó que haya una interna con la Policía de Comodoro Rivadavia, pero sí culpó al jefe accidental de la Seccional Cuarta, Martín Guajardo. "En ningún momento tomaron la determinación de sacarlos del lugar donde (ayer) volvieron nuevamente los Nieves a tomar posición del lote”, afirmó el secretario municipal. Zúñiga, en declaraciones en Radio del Mar, explicó: "quizás hay una cuestión de conducción por parte de una dependencia en este caso la Seccional Cuarta. Hay cuestiones que son netamente legales y de competencia de ellos de tomar intervención”. Tal como públicó este diario en su edición anterior, el segundo jefe de la dependencia del barrio Quirno Costa, subcomisario Martín Guajardo dijo que no prestó colaboración el martes porque el desalojo "no se ajustaba a derecho” y carecía de la autorización de un juez. No obstante, el secretario de Seguridad replicó que el jefe policial "tiene que tomar una decisión con respecto al personal y a veces no lo quiere aplicar y la interpreta de esa manera. Las leyes están hechas con un solo mismo fin, no para que cada uno le dé una interpretación”. Afirmó que durante el procedimiento del martes "se pidió colaboración a la (Seccional) Cuarta y por parte del jefe de la comisaría nunca mandó gente, tendrá sus motivos y dará la explicación cuando lo llamen en alguna situación legal”. Por ello, acudió personal de la comisaría Séptima e Infantería. El comisario retirado subrayó: "no hemos tenido respuesta y se le pidió por teléfono al jefe de la (Seccional) Cuarta y a la Unidad Regional que hagan custodia de esos lotes” con recorridas. Agregó: "tengo mensajes que me han mandado los vecinos donde ellos mismos me plantean que la policía estuvo presente en el lugar y en ningún momento tomaron la determinación de sacarlos del lugar donde volvieron nuevamente los Nieves a tomar posición del lote” durante la jornada de ayer. Para Zúñiga "es una cuestión que el responsable de la dependencia está fallando. Si nosotros procedemos a hacer un desalojo y ellos no cuidan los bienes del Estado municipal en este caso, él como responsable de la dependencia sabe que su obligación es proteger los bienes de cada uno de los ciudadanos de la jurisdicción como así del Estado municipal”. Ante la situación desde el área de Seguridad ayer se cursó una nota al asesor letrado del municipio, Miguel Criado Arrieta, para analizar el procedimiento a seguir dado que la familia Nieves continúa en el mismo inmueble. A la vez, se conoció que la empresa eléctrica Transpa denunció en 2014 ante la mencionada comisaría la usurpación de ese lote, que correspondería a la planta transformadora de energía que se encuentra a los pocos metros.

por los agentes de la Secretaría municipal de Seguridad. La heladera, colchones y prendas de vestir seguían desparramados por el patio del inmueble ubicado sobre la calle Código 513, entre la estación transformadora de energía y la feria La Saladita. Con la pinza en mano, el hombre que se dedica a la construcción recibió a este diario para denunciar que el procedimiento fue ilegal porque las autoridades no presentaron ninguna orden de desalojo firmada por un juez penal. Por el contrario, el secretario y subsecretario de Seguridad, Antonio Zúñiga y Héctor Quisle, actuaron en cumplimiento de la ordenanza 10.417/12 que reglamenta el uso y las condiciones de ocupación de tierras fiscales en el ejido municipal. Nieves afirmó que posee allí dos lotes que compró hace cinco años a un particular y por el que cuenta con un boleto de compra y venta, pero este carecería de todo valor legal. Relató que el martes por la mañana “apenas llegó la Secretaría de Seguridad, estaba el pibe mío y le pidió la orden (de desalojo) y dijeron que no necesitaban orden”. En ese sentido, Nieves insistió en que el operativo “fue ilegal

lo que hicieron porque golpearte la casa, entran y no te preguntan nada. Creí que era una orden de allanamiento”. Los funcionarios municipales “desarmaron y le tiraron todo para afuera a mi hijo. Yo tenía un paredón acá (en el frente), le metieron la máquina y tiraron todo. Después tuvieron que frenar porque se metieron todos los chicos adelante y después empezaron a romper con la barreta y el martillo. Destruyeron todo, la parte del baño y las camas quedaron todas tiradas”, graficó. En la denuncia que efectuó ayer en horas de la mañana ante la Fiscalía, el padre de la familia expuso que personal municipal “sacaron por la fuerza de la vivienda poniendo en riesgo la salud” de su hija Victoria Nieves, de 32 años, quien está embarazada de 9 meses. Por ello, “lo hago responsable al intendente (Carlos Linares) que su gente vino a romperme todo y le hice la denuncia. Yo tengo los papeles cuando yo compré este terreno y yo hace cinco años que estoy acá. Ellos no pueden decir que es un aguantadero porque yo tenía a la piba mía embarazada, me la sacaron para afuera y tiraron todas las cosas”, sostuvo.

La denuncia penal incluye además del intendente, a Zúñiga y Quisle. “Los denuncié porque vinieron sin orden. Ellos saben bien que por ley tienen que traer una orden y una notificación de un juez unos días antes. La denuncia fue contra el intendente, el sabe bien que es su gente”. Por otro lado, el trabajador de la construcción aclaró: “porque hayan firmado todos los vecinos para sacarnos a nosotros nos mezclan a todos porque somos Nieves. Yo trabajé toda mi vida, no estuve al pedo y me conoce la gente. Que yo tenga problemas con alguno de los chicos no quiere decir que mezclen a toda la familia. Nos ponen como los peores delincuentes. Esto no es un aguantadero”, insistió. Nieves anticipó que no se irá del lugar y “si ellos quieren que yo me mueva que me traigan una casa y yo desocupo. A mi familia no la puedo tener por todos lados, ahora están todos durmiendo afuera. ¿A dónde vamos a ir nosotros? ¿Para quiénes hay derecho?”, interrogó. Aseguró que volverá a levantar las casas y pidió: “tienen que hacerme una reparación de todo lo que me rompió el intendente, de los daños y perjuicios que le hizo a mi familia”. El padre de la familia indicó que no tienen otra vivienda y detalló que el inmueble de calle Las Margaritas es propiedad de su suegro, la cual fue quemada. También afirmó que la finca que tenían hace años en Zona de Quintas del Máximo Abásolo fue vendida. “Queremos que nos dejen tranquilos y reparen lo que rompieron, que el intendente se haga responsable. Desmiento todo lo que se dice de los Nieves porque ellos dicen que nosotros usurpamos y yo no usurpé. Yo tengo la documentación que compré acá porque dicen en todos lados que estamos los Nieves usurpando”, sentenció Antonio Nieves.


JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocina- com, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340


2 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

V E N D O c a s a c o n g a ra j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E N C I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. S á b a d o s d e 1 0 a 1 3 h s . Te l . 4472874

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

DUEÑO ALQUILA Departamento en Aristóbulo del Valle entre Alvear y Alem, impecable estado, 2 dormitorios. Cel. 156-242443.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc- com, liv- com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RIA. P. INMOBILIARIA GROSHAUS. dorms, Depto. Centro, Grecia al 600. Amplio Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, 4/9494; cocina, baño, cochera. El edificio nmobi- tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

ARIA. Clara. INMOBILIARIA GROSHAUS. 4/9494; Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela nmobi- Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. MUN)

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

A

le , 2 2443.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. ocentro 447-4401/3482. inal con

ERRA. pto. 1º s, estarte-baño. l 1500). (0297)

HAUS. dorms, m y co. Mitre 0. www.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

HAUS. vadavia m, baño x. 447.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º HAUS. piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. Chaca- tierrasur-inmobiliaria@uolsineccocina, tis.com.ar Tel/fax. oshaus.

HAUS. l 800, 1 balcón. s. Mitre 0. www.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor a m p l i o, b a ñ o, g a r a g e, p a t i o con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSER R A . $7 5.0 0 0. Ap a r t h o t e l , apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción c e n t ra l , t o d o s l o s s e r v i c i o s, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pe l l e g r i n i ) . C o n s u l t a s A l e m 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


4 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, li ving, b añ o, l avade ro, p atio trasero y delantero, entrada auto c o m p a r t i d a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVEL L I I N M OBI LIA RIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

FIAT PUNTO 1.8 full /2009, estado impecable. Recomienda Ameghino Automotores. Ameghino 971. Tel. 4064108.

GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Absoluta seriedad y responsabilidad. Ameghino 971. Bº Centro. Tel. 406-4108; 154-240588.


6 • elPatagónico • jueves 11 de agosto de 2016

FOX 2009 3 puertas, aire, dirección, llantas. Excelente estado. Ameghino Automotores. Ameghino 971. Tel. 4064108.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NISSAN FRONTIER 2011, 4x4, d/cabina, caja Cta. full. Lista para viajar. Ameghino Automotores. Ameghino 971.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

VENDO SAVEIRO modelo 2013, 32.000 km, impecable. $210.000. Tel. 448-6652; 154-050343.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890

SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.

SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168. SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929. SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796. SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.

SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.

SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.

SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.

SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.


jueves 11 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SHAR PEI VENDO 45 días, vacunados y desparasitados. Hembra y macho. Cel. (0297) 4350179.

PUERTO MADRYN alquilo dúplex por día de 2 a 7 personas, 2 baños, 2 dorm., cochera cubierta, wifi, tv por cable, parrilla con patio individual. Admitimos mascotas. Aaron Jenkins 326, a dos cuadras del mar. Cel. 2804341837.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

EDICTO Nº 194/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por OLIMA, Pedro Isidro, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: OLIMA, Pedro Isidro S/Sucesión ab-intestato (Expte. 002548/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 2 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

EDICTO Nº 192/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ESPINOZA DANIEL OSCAR para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ESPINOZA DANIEL OSCAR S/Sucesión ab-intestato (Expte.002535/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 1 de 2016. Dra. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

Fúnebres 

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ROBERTO RIVERA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016, a los 73 años. Sus hijos Beti y Martín; hijos políticos Patricia y Néstor; nietos Juan Cruz, Bruno, Ivana, Noelia, Micaela y Franco; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 10 de agosto, a las 16:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

JORGE OSCAR WHITTY (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de agosto de 2016, a los 81 años. Sus familiares participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 11 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARCELO DAMIAN HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de agosto de 2016, a los 40 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 11 de agosto, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

RUBRO: EDICTOS

ALBERTO ALESSIO (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de agosto de 2016, a los 75 años. Su esposa Alicia Robledo; hijos Marcelo, Jorge y Martín; hijas políticas Mariela y María José; nietos Macarena, Ivana, Sebastián y Martina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

NELIDA SILVANA CERVERA VDA. DE MARTINS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016, a los 87 años. Su hijo Carlos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 10 de agosto, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 11 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 345 - JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016

jueves 11 de agosto de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

TRES ESTRENOS SIMULTÁNEOS CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de agosto de 2016

Cine Coliseo / ESTRENO

INSEPARABLES

FICHA TÉCNICA • Género: Comedia romántica

Desde el jueves 11 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva comedia del guionista y director Marcos Carnevale, protagonizada por Oscar Martínez, Rodrigo de La Serna y Carla Peterson. Se trata de un remake del exitoso film francés “Amigos Intocables” y se narra la entrañable relación de amistad que surge entre Felipe, un multimillonario que ha quedado tetrapléjico debido a un accidente, y un joven desocupado, Tito, que trabaja con él por un tiempo como su asistente terapéutico El trato entre ellos -en el que prevalece el humor- en un principio es puramente laboral, pero con el correr de los días se va trasformando en una relación casi familiar, hasta que llega el momento en que ambos están pendientes de los problemas y las preocupaciones del otro. La amistad entre Felipe y Tito perdurará en el tiempo y durante toda la vida permanecerán en contacto.

S

obre ésta, su novena película, Carnevale cuenta: Hace un tiempo me llamó Luis Scalella, quien compró los derechos de ‘Amigos Intocables’ a la compañía francesa Gaumont. Acá aunque se respeta la versión original, hay pinceladas, detalles bien argentos para acercarla a la platea. Destaco siempre la necesidad de generar proximidad con el espectador, la posibilidad de la empatía” El director señala que aquí la emoción “resulta un factor importante, claro, pero me gusta mezclar todo, como pasa

en la vida, donde tenés notas de comedia, drama, detalles de suspenso. Todo se presenta junto a medida que vas viviendo ciertas situaciones. Si bien mis pelis son distintas entre sí, jerarquizar el tema de las relaciones entre las personas, más allá de sus diferentes capacidades o universos de donde provienen es fundamental”. “En el rodaje del filme todo fue dándose naturalmente”, comenta. “Las cosas ocurrieron armónicamente sin forzarlas, lo que subraya ese tono de humor,

tan importante en la trama, estoy cansado pero muy contento con el resultado. Soy un director de actores más que de cámaras, me interesan mucho las relaciones entre los personajes de la historia elegida. En este caso primero pensé en Oscar Martínez, surgió luego De la Serna, dupla teatral en la puesta ‘Amadeus’ y casi de inmediato pensé en Carlita (Peterson), con quien había trabajado en la tira ‘Guapas’ (Canal Trece) para encarnar la joven bella y todo funcionó bien, con gran clima en el rodaje. Disfruto al vincu-

larme con los actores”. “Me interesa un cine para mucha gente”, añade. “Esta peli, como las anteriores, aborda los matices de las relaciones humanas, recorre distintas emociones como ya realicé en ‘Anita’ o en ‘Corazón de león’. Me gusta combinar varios géneros a la vez: drama, comedia, misterio”. Gran parte del rodaje, que duró siete semanas, se llevó a cabo en el imponente Palacio Bencich, situado a pasos de la Plaza San Martín, e incluyó algunos días de filmación en Villa Gesell.

• Origen: Argentina • Título original: inseparables • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Marcos Carnevale • Guión: Marcos Carnevale, sobre el guión original de “Amigos intocables”, de olivier nakache y eric Toledano • Producción: luis Alberto scalella, Carlos luis Mentasti • Música: Gerardo Gardelín • Fotografía: Horacio Maira • Montaje: luis Barros • Reparto: oscar Martínez (Felipe), Rodrigo De la serna (Tito), Carla Peterson (Verónica), Alejandra Flechner (ivonne), Flavia Palmiero (sofía), Rita Pauls (elisa), Franco Masini (Bautista), Joaquín Flamini (Javi), Javier niklison (Antonio), Monica Raiola (Madre de Tito)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de agosto de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

LOS OTROS “BEN-HUR” LA VERSIÓN DE 1925 En 1925 se llevó a cabo uno de los proyectos más ambiciosos del cine mudo, y desde luego el más potente de la época. Si bien ya se había rodado en 1907 un cortometraje de 15 minutos sobre uno de los principales episodios de esta historia, fue ahora cuando se filmó por primera vez la historia completa. El libro llevaba siendo best-seller de forma casi ininterrumpida desde su publicación, y una versión teatral estrenada en Broadway en 1899 había sido un éxito apabullante, de manera que la muy recientemente constituida Metro Goldwin Mayer decidió jugarse el todo por el todo con una película que les encumbraría o hundiría según la calidad final de la obra y, claro, el resultado en taquilla dado su enorme coste (3.9 millones de dólares, la película muda de mayor presupuesto de la historia... hasta “El Artista”). El argumento es de sobras conocido: estamos en la Judea del año 26d.C, y Juda Ben-Hur, judío de familia acomodada, recibe la visita de Messala, amigo de la infancia que ha regresado a la zona. Sin embargo, ahora son dos personas diferentes: Ben-Hur es un judío con ideas de libertad para su pueblo y Messala es centurión romano que tiene como objetivo mantener el predominio romano en la zona, por lo que acaban discutiendo. Cuando poco después un trozo del tejado de su casa se desploma cayendo sobre el nuevo cónsul romano, Messala detendrá a su antiguo amigo acusándolo de ser responsable del atentado, siendo Ben-Hur condenado a galeras de por vida y cayendo su familia en desgracia. Desde ese momento, el ahora esclavo comenzará una serie de peripecias buscando recobrar la libertad y regresar a su tierra con su familia. La producción del film fue muy accidentada: comenzó en 1921 con rodajes en Egipto e Italia, donde se enfrentaron a dificultades con la construcción de decorados, huelgas entre los trabajadores, peticiones de aumentos salariales por parte de los extras (que en Italia llegaron a dividirse por ideologías políticas -fascistas y socialistas- y casi llegar a más que las manos en algunas de las escenas de lucha), irregularidades en los pagos e incluso la muerte de uno de los trabajadores durante el rodaje. Todo esto convenció a Irving Thalberg de la necesidad de cambios drásticos. Sustituyó a la jefa de producción, contrató como nuevo director a Fred Niblo, quien ya había demostrado saber lidiar con las estrellas y egos de Hollywood, e impuso el cambio del actor protagonista, Raoul Walsh, por Ramón Novarro, quien encarnaba a la perfección por aquellos tiempos el papel de latin lover. También decidió que ya habían tenido suficientes estancias en el extranjero y volvió la película a California, donde finalizaría de rodarse en los famosos estudios de Culver City. Sin embargo el esfuerzo valió la pena: la película fue un éxito de

A propósito del próximo estreno de la nueva versión de “Ben-Hur”, dirigida por Timur Bekmambetov, cabe recordar que las anteriores adaptaciones cinematográficas de la novela escrita por el General Lewis Wallace en 1880 hicieron historia, convirtiéndose en clásicos del cine y tornándose inolvidables. Vale la pena revisionarlas. crítica y público, que acabó recaudando más de nueve millones de dólares y convirtiéndose en un hito del cine, trascendiendo incluso a su época. La majestuosidad de escenas como la llegada de los reyes magos, el buen hacer a la hora de conjugar la épica y la lírica de buena parte de los sucesos que acontecen y, por supuesto, la espectacularidad de sus acciones, destacando la batalla naval y la famosa escena de la carrera de cuadrigas, hacen esta versión una obra colosal. Especialmente llamativo en este aspecto es la escena de la carrera de cuadrigas, rodada en una sola toma con más de cuarenta cámaras para la que se gastaron 60.960 metros de película, cuatro mil extras (entre ellos, sin aparecer en los créditos, estrellas del momento como el director Clarence Brown, Joan Crawford, Douglas Fairbanks, Harold Lloyd, Marion Daves, Clark Gable, Mary Pickford o Gary Cooper) y otros tantos miles de muñecos articulados. Se convirtió en una de las películas más prestigiosas de la compañía, aunque el paso del tiempo la iría eclipsando del recuerdo del gran público, especialmente cuando en 1959 William Wyler (que curiosamente participó en esta primera versión de 1925 como ayudante de dirección) rodó con Charlton Heston y Stephen Boyd el remake, que ganó 11 Oscars de 12 nominaciones. Pero volviendo a 1925 y para finalizar, aquel “Ben-Hur” nos ofrece acción, espectacularidad, pasión y aventuras en una historia épica y emocionante que pese al tiempo transcurrido continúa

resultando atrayente. LA VERSIÓN DE 1959 El “Ben-Hur” de 1959 es una macro superproducción que utiliza toda su magnitud para convertir una historia en una epopeya que abunda en hallazgos narrativos, visuales y estéticos capaces de hacer de sus más de tres horas y media un entretenimiento. Es una película colosal en todos los sentidos de la palabra y el hecho de que se siga hablando de ella no es solo porque la carrera de cuadrigas que 60 años después sigue dejando la boca abierta, sino porque todo el conjunto tiene una pericia vital y una complejidad expositiva que la sitúan en la primera línea de las producciones cinematográficas. El film consigue conjugar dos de los grandes méritos del cine mundial: entretenimiento y calidad cinematográfica, y lo presenta con toda la épica y todo el sentido del espectáculo posible. Pero es que además la película enfrenta al héroe con sus miedos y sus sufrimientos y lo adereza de detalles magistrales durante todo el relato. “Ben-Hur” narra la historia de un hombre que se ve injustamente encarcelado y enviado a galeras a causa de su rivalidad con Messala, un antiguo amigo suyo al que rechazó dar apoyo cuando este quería aplacar del todo el sentido de judaísmo en pro de engrandecer el imperio romano. Desde allí y con fe el protagonista tratará de redimirse mediante la venganza y regresar para encontrar a su hermana y su madre que también fueron encarceladas al mismo tiempo que él. Al mismo tiempo Judá Ben-Hur

es un contemporáneo de Jesucristo y la película también mostrará un análisis de la sociedad que convivía con el Mesías y como esto afectaba al imperio romano y los habitantes judíos. Es interesante como en ningún momento se muestra la cara de Jesucristo porque él no resulta importante sino que lo interesante son las reacciones y el calado de su mensaje entre los ciudadanos. Y sobre todo el mensaje de Jesucristo, hay un diálogo en el que a Messala incluso se le comenta: “¿Cómo se combate una idea?” Y él responde: “Con otra idea”. Es eso lo que quiere manejar la cinta: ideologías y sobre todo el perdón y la fe. Es por lo tanto una historia de celos, de odio, de perdones, de fe, de voluntad, de aceptar los devenires de la vida, también es una historia de amor fraternal, de respeto y del sentido de luchar siempre por las convicciones. Es una película religiosa pero está tan sumamente bien llevado ese aspecto que en ningún momento se convierte en un panfleto y sea cual sea la religión del espectador nunca se va a sentir manipulado o aleccionado. “Ben-Hur” ganó once Oscars y se entiende el porqué, ya que el espectáculo es colosal. Además sentó un precedente en cuanto a estatuillas que no fue revocado hasta que “Titanic” lo igualó en los 90 y a día de hoy sigue vigente aunque igualado también por “El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey”. Uno de los mayores aciertos de la producción es la exquisita y grandiosa banda sonora de Miklós Rózsa que no cesa durante toda la narración y que parece un auténtico

concierto, además aporta mucho al contenido de la cinta y la ensalza. A día de hoy todavía muchas cintas se siguen fijando en sus partituras musicales. A la vez que utilizado dentro de la cinta por ejemplo en las trompetas de la llegada de Pilatos o los golpeteos en el barco que marcan el ritmo del remar (y del montaje). Cabe también destacar el maravilloso vestuario y la calidad fotográfica de la cinta, que hace de planos auténticas instantáneas en nuestra retina. Y a propósito de su director, William Wyler, uno se sorprende de ver su nombre en esta cinta tan superproducción cuando todos sus relatos son mucho más intimistas como “Jezabel” o “Cumbres Borrascosas”. Hay muchas malas lenguas que dicen que le dirigieron la cinta, que sus operadores de cámara son los que se merecían los Oscar... pero con una producción de semejante magnitud, aunque sea testimonial, hay que reconocer la planificación del conjunto como algo grandioso y que es muy complicado lanzarse a algo tan de superproducción y salir ya no indemne sino reconocido. Es cierto que hay poca narrativa utilizada y que casi todo se resume a engrandecer los planos, pero también es lo que requiere la historia. En resumen, el “BenHur” de 1959 es una de las mayores superproducciones de la historia capaz de abordar la figura y la imagen religiosa y no caer en lugares comunes, capaz de hacer entretenido su abundante metraje y conseguir además un ritmo constante y unas interpretaciones destacables en medio de un periplo colosal.


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de agosto de 2016

EL BLUSERO QUE VINO DEL SUR Darío Soto & Soulville NEW ALBUM: “I Came From The South” (2016) PRESENTACIÓN OFICIAL 8 DE OCTUBRE EN COMODORO RIVADAVIA. - CINE TEATRO ESPAÑOL Dario Soto vuelve a su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, a presentar después de 15 años de recorrido musical su primer álbum solista “I Came From The South” (Yo vine del Sur).

C

onsolidándose como uno de los grandes cantantes y armoniquistas de Blues Soul de nuestro país y habiendo compartido escenario con grandes artistas del género en el ámbito nacional e internacional a lo largo de su carrera, finalmente cumple su sueño de presentar este disco en donde plasma todas sus influencias musicales. Nada menos que en la ciudad que lo vio crecer, Comodoro Rivadavia, y también en un lugar que guarda una mística única como es el Teatro Español que fue el lugar elegido para shows internacionales de blues desde el año 2008. Con su banda Soulville llegan desde Buenos Aires para compartir una noche especial donde el blues y el soul serán los protagonistas. Una fiesta que los amantes de la música en general no se pueden perder tendrá lugar el 8 de octubre en Cine Teatro Español de la mano de la productora local Panorámica Producciones. EL ALBUM Darío Soto & Soulville es una banda formada en el año 2011 dedicada a interpretar y recorrer el legado de grandes del soul y el blues. Presentando su primer trabajo discográfico llamado “I Came From The South” (Yo vine del Sur) en el cual plasma sus influencias musicales a lo largo de su carrera. El tema que da nombre al álbum “I came from the South” tiene que ver con la historia de vida del artista. Ha dejado atrás su Patagonia natal por un sueño, la MUSICA. Lo ha marcado su infancia recorriendo las rutas patagónicas en compañía de su padre, quien es el principal responsable de su pasión, escuchando por primera vez

los inolvidables sonidos del soul y del blues. Desde muy pequeño la música afroamericana lo ha emocionado y vino desde el Sur a cumplir un sueño: estudiar, aprender y conocer músicos increíbles como los que lo acompañan hoy y los que lo han acompañado en otros momentos, compartiendo experiencias inolvidables, de todos ellos ha aprendido. Este disco marca una etapa de aprendizajes, de emociones, de crecimiento personal y profesional. El Soul y el Blues son los estilos presentes en el álbum que consta de trece temas que sintetizan lo que ha transitado en más de 12 años de música. Es el resultado de un trabajo detallista y estilístico tanto de los músicos como del productor, interpretando versiones con identidad, guardando la esencia del estilo con respeto y pasión, como siempre lo hacen. UN BLUSERO NACIDO EN COMODORO RIVADAVIA Cantante y armonicista de Soul Blues, llegó a Buenos Aires en el año 2004 desde su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, Chubut. Desde entonces tiene una ascendente carrera en la música afro americana, principalmente blues y sus variaciones: blues, country blues, rithmin’ & blues, swing, soul, etc. Sus principales influencias musicales abarcan artistas como Muddy Waters, Walter Horton, Little Walter, Carey Bell, Kim Wilson, B.B. King, Bobby “Blue” Bland, Sam Cooke, Johnny Adams, Ray Charles, Otis Redding, Donny Hathaway, etc. Este artista ha recorrido un amplio camino dentro de la escena del blues local. A lo largo de su

carrera participó en diferentes agrupaciones. De la escena internacional tuvo oportunidad de compartir escenario con Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell, Dave Specter, John Primer y Tad Robinson. Así como también abrir el show de Rick Estrin y Flavio Guimaraes, en el año 2008. En el año 2011 abrió junto con Luis Robinson (ex armonicista de Pappo, La Mississippi, Chevy Rockets, etc) el show de Kim Wilson en el Roxy de Bariloche, uno de los mejores armonicistas y cantantes de blues en el mundo, quien fuera uno de sus máximos referentes desde el comienzo de su carrera. Con su propia banda Soulville abrió el show de Billy Branch en 2012 (uno de los mejo-

res armonicistas de la historia del blues) y en 2013 el show de Chris Cain en La Trastienda. Integró un dúo junto al pianista Hernán Zamora con quien realizó exitosas giras por el sur de Argentina y grabó un disco en el año 2009. Fue el cantante, por más de 3 años, de King Size liderada por Daniel Raffo. Integró la banda Fullertones con quienes grabó un disco en el año 2010. También ha realizado múltiples giras con artistas como Gabriel Gratzer (Embajador del Blues de Argentina),Gady Pampillón (Guitarrista de Alakrán y La Torre), Gustavo Villegas (1er pianista de Memphis La Blusera), Juan Manuel Torres, Hernán Zamora y con King George Clemons (leyenda de blues, quien fue amigo personal y músico de Jimmy Hendrix) ; en el 2011 con Lurrie Bell, una leyenda del blues de Chicago, (Grammy 2008 y 2012 mejor guitarrista de Blues), en 2012 con Dave Specter ( prestigioso guitarrista de chicago) y con Tad Robinson. A comienzos del año 2011 participó en el Primer Festival de Blues Internacional Parque Nacional Los Alerces, en el cual estuvieron los más prestigiosos músicos de la escena del blues nacional e internacional, en Septiembre del mismo año participó como invitado especial del Festival de blues, Amasijando los blues 3 en la Sala Zitarrosa (Uruguay-Montevideo), en Octubre en un Festival en La

Pampa, Santa Rosa, 6º Magna Jazz como invitado especial de Max Valldeneu compartiendo escenario también con la cantante Precious Taylor. En Abril de 2012 participó del 1º Festival de Blues en Puerto Madryn por la Identidad Patagónica y en Noviembre de ese mismo año del Festival de blues Guambia con los Blues 2 realizado en Uruguay, Montevideo, cerrando la primer noche con su banda Soulville. A su vez, se desempeña como productor de grandes shows de blues en el sur de Argentina. Actualmente lidera su propia banda “Darío Soto & Soulville”, integrada por Juan Manuel Torres en Guitarra, Gustavo Doreste en teclados, Sebastián Martinotti en bajo y Gody Napol en batería. En 2011 grabaron un dvd en los estudios de Moreno Vision. Abrieron el show de Billy Branch (leyenda de blues de chicago) en el Velma Café y el 2013 el show de Chris Cain (uno de los mejores guitarristas de blues del momento) en el La Trastienda de Capital Federal. A principio de 2013 realizaron una gira en Argentina con el cantante y armonicista Tad Robinson, uno de los principales exponentes del soul blues en la actualidad. En este momento está presentando su primer trabajo discográfico llamado “I Came From The South” (“Yo Vine Desde El Sur”) en el cual Darío Soto & Soulville plasma sus influencias musicales a lo largo de su carrera musical, un trabajo que cierra una etapa de casi 15 años en la música..


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de agosto de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de agosto de 2016

Cine TeATRo esPAÑol / ESTRENO

ESCUADRÓN SUICIDA

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 11 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director David Ayer con un elenco que incluye a Will Smith y Jared Leto, con una trama que arranca tras la supuesta muerte de Superman en “Batman Vs. Superman”. Qué bien sienta ser malo... Reúne a un equipo con los más peligrosos y encarcelados Súper Villanos, pon a su disposición el arsenal más poderoso del gobierno, y envíalos a una misión para derrotar a un ente enigmático e invencible. La oficial de inteligencia de EE.UU. Amanda Waller ha creado un grupo secreto de individuos diversos y despreciables que no tienen nada que perder, y que servirán perfectamente para la misión. Sin embargo, una vez se dan cuenta de que no habían sido escogidos para triunfar, sino por su evidente culpabilidad cuando fracasen de forma inevitable, ¿decidirá el Escuadrón Suicida morir en el intento o será un “sálvense quien pueda”?

A

decir de David Ayer, con esta película se ha propuesto alejarse de los esquemas habituales del género que él mismo describe como “centrado en derrotar a un robot alienígena malvado del jodido planeta X, antes de que destruya el mundo a una hora determinada. ¿A quién diablos le importa? En cambio, si construyes una historia de lucha y soledad con gente a la que la vida ha tratado fatal y a la que, de golpe, alguien le tira un salvavida... Entonces no está tan mal”. El resultado es una cinta divertida, ligera y con un ritmo

ágil. Lo primero que se debe tener claro es que no se trata de la típica película de supervillanos, y que más que llevar a cabo un elaborado guión con complejas tramas, se trata sobre todo de un film que se centra en ciertos personajes. Y es que cada miembro que forma parte de este escuadrón suicida tiene su propia historia, sus propios deseos, anhelos e incluso miedos. Tienen, en definitiva, un alma en la que quizá haya que adentrarse un poco más para comprender su verdadera naturaleza. Ayer ha asegurado que Geoff Johns, el nuevo presidente de

DC Entertainment que trabaja con Ben Affleck en el guión de la próxima película de Batman, ya ha planificado la dirección de este universo, el cual será ampliado el año que viene con “Wonder Woman” (2 de junio de 2017) y “La Liga de la Justicia”, que llegará el 17 de noviembre. “Creo que la presión siempre trata sobre hacer un gran film, y en esta era tienes que esperar la presión”, dice. “Más o menos comenzamos como el hermano pequeño y ahora tenemos mucho. Geoff Johns sabe hacia dónde se dirige este universo y hay

muchos directores llenos de talento, será maravilloso”. Por otro lado, el cineasta asegura confiar en el trabajo de Zack Snyder para “La Liga de la Justicia”, actualmente en pleno rodaje. Según Ayer, Snyder ha tomado nota de las críticas recibidas por su última película. “Me gustó mucho ‘Batman v Superman’”, dice. “Es probable que Zack sea el mayor fan de DC y tiene una pasión increíble hacia este universo. Es inteligente y creo que escucha a todos alto y claro, lo cual lo hace crecer y evolucionar”.

• Género: Ciencia ficción, supervillanos • Origen: UsA • Título original: suicide squad • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 3 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Ayer • Guión: David Ayer y John ostranderel en base al cómic de DC Comics creado por Robert Kanigher y Ross Andru en 1959 • Producción: Charles Roven, Richard suckle • Música: steven Price • Fotografía: Roman Vasyanov • Montaje: John Gilroy • Reparto: Will smith (Deadshot), Margot Robbie (Harley Quinn), Viola Davis (Amanda Waller), Jared leto (The Joker), ike Barinholtz (Griggs), Cara Delevingne (June Moone / enchantress), Jai Courtney (Boomerang), David Harbour (Dexter Tolliver), Common (Monster T), ezra Miller (The Flash), Jay Hernandez (Diablo), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Killer Croc), Joel Kinnaman (Rick Flag), scott eastwood (Teniente GQ edwards), Ben Affleck (Bruce Wayne / Batman)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de agosto de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

Cine TeATRo esPAÑol / ESTRENO

MI AMIGO EL DRAGÓN

FICHA TÉCNICA

A

n.

n cómic or Rodru

ven,

Hoy jueves, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva versión, dirigida por David Lowery y protagonizada por Bryce Dallas Howard y Robert Redford, del film “Pete’s Dragon” de 1977. Durante años, el señor Meacham, un viejo tallador de madera, ha fascinado a los niños de la región con sus cuentos acerca de un feroz dragón que reside en lo más profundo de los bosques del Noroeste del Pacífico. Para su hija, Grace, que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos para niños… hasta que conoce a Peter. Peter es un misterioso niño de 10 años que no tiene familia ni hogar, y que asegura que vive en el bosque con un gigante dragón verde llamado Eliott. Según las descripciones de Peter, Elliot parece extraordinariamente similar al dragón de las historias del señor Meacham. Con la ayuda de Natalie, una niña de 11 años cuyo padre, Jack, es dueño de la serrería local, Grace parte en busca de respuestas que determinen de dónde viene Peter, cuál es su verdadero hogar y cuál es la verdad acerca de ese dragón.

“E

sta es una historia sobre cómo la Marmagia puede ennn), trar en la vida de las personas aller), y cambiar su forma de ver el ike mundo”, ha dicho el productor a Jim Whitaker. “Creo que David e/ Lowery es el director perfecto ney para llevar este proyecto a la rbour gran pantalla y a la vida de los on espectadores”. La versión original de 1977, dirigida por Don dez Chaffey y protagonizada por uoSean Marshall, Helen Reddy, Joel Jim Dale y Mickey Rooney, cott cuenta la historia de un niño huérfano que vive con la famiBruce lia Gogan, tras haberlo comprado como esclavo y sirvien-

te. Su único amigo imaginario es Elliot, un dragón de color verde. Un día, ambos escapan esperando encontrar una vida mejor en Passamaquoddy, un pueblo pesquero. Allí, Elliott provoca un sinfín de accidentes para los habitantes y Pete vive un sinfín de aventuras, algunas no muy gratas, entre ellas defender a su amigo de los villanos que quieren capturarlo. Cabe destacar que esta cinta contó con diez temas musicales originales, uno de ellos nominado a un premio Oscar a Mejor Canción. Sobre esta nueva versión, Robert Redford comenta: “En

primer lugar, David Lowery vino a mí y me permitió intervenir y desarrollar aún más el carácter de lo que fue escrito. Así que me permitió asumir la responsabilidad de tener un poco de autoría. Todo lo que yo tenía de mi personaje era que él era un narrador. Contar historias fue parte de mi vida al crecer aquí en Los Ángeles. Fueron momentos difíciles, la vida difícil, barrio de clase baja trabajadora, la gente no tenía mucho. Así que la narración se convirtió en una manera de salir de una situación difícil y jugó un papel muy importante en mi vida como niño”.

El actor dice que la historia de “Mi Amigo el Dragón” le trajo desde el principio: “Pensé: ‘Aquí hay una historia que realmente es narración y aúna fantasía y realismo’. Lowery ha combinado la realidad y la magia en una sola cosa. Cuando leí el guión, pensé: ‘Bueno, esto me recuerda a mi infancia con las películas de Disney que vi de niño. Lowery ha llevado a estas dos cosas juntas, y lo que me gusta es que ha creado una especie de atmósfera de magia. Creo que la magia era una parte tan importante de mi vida de niño, era un factor de esperanza”.

• Género: Fantasía, aventura • Origen: UsA • Título original: Pete’s Dragon • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 43 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: David lowery • Guión: David lowery y Toby Halbrooks basados en una historia de seton i. Miller y s.s. Field • Producción: Jim Whitaker • Música: Howard shore • Fotografía: Bojan Bazelli • Montaje: lisa Zeno Churgin • Reparto: Bryce Dallas Howard (Grace), Robert Redford (Padre de Grace), Karl Urban (Gavin), oakes Fegley (Peter), Wes Bentley (Jack), isiah Whitlock Jr. (sheriff Dentler), oona laurence (natalie)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de agosto de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de agosto de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.