edicion225915022017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙16∙ FEB

Año XLIX Número: 15.805 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 16 Febrero 2017

Página 7

INFORMACION GENERAL

Aniversario con memoria en Kilómetro 5

En el acto por los 111 años, se rescató ayer a José Madeira Calico.

EL HECHO OCURRIO EN RIO MAYO Y LA VICTIMA FUE TRASLADADA A COMODORO. TODAS LAS SOSPECHAS APUNTAN AL HOMBRE

Una bebé está grave por golpes recibidos y su padre fue detenido La pequeña tiene un año y cuatro meses y ya fue sometida de urgencia a una cirugía por los golpes en los pulmones y el páncreas, como por líquido en el abdomen. Su madre la encontró semiinconsciente. Página 15

Página 10

INFORMACION GENERAL

Controlaron incendio en un supermercado

Fue en el depósito del 13 de Diciembre. Rápida intervención de Bomberos. Página 11

INFORMACION GENERAL

La ampliación estaría lista en el mes de mayo El administrador del puerto supervisó los avances en la obra.

■ “Aby está grave, tiene respirador artificial, le bajaron las pulsaciones”, le comentó ayer su madre a El Patagónico en el Hospital Regional.

INFORMACION GENERAL | Página 6

De 1.100 empleados, en SP quedaron solamente 520

DEPORTES | Página 38

Como visitante, Gimnasia derrotó a Obras 79 a 75

Página 13

INFORMACION GENERAL

Podrían incluir a las textiles en un programa especial

Una iniciativa para apoyar de algún modo a emprendimientos productivos. Páginas 2-3

POLITICA

La polémica continúa Mientras el diputado Di Filippo (foto) dejó la banca del FpV, el ministro Mamet dijo que Linares fue a hacer lobby para favorecer a dos jueces locales.

CMAN

Página 19

PAIS / MUNDO

No alcanzaron los votos en el Congreso

Cambiemos impidió citar a Macri y a Aguad para dar explicaciones.

POLICIALES | Página 16

Una mujer fue condenada por transportar 15 kilos de marihuana

Cintia Andrea Garay deberá permanecer presa durante 5 años. Además, tendrá que pagar una multa de 4.000 pesos. Su cómplice está prófuga.


2 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.805 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política EL MINISTRO MAMET AFIRMO QUE EL INTENDENTE DE COMODORO “TIENE INTERES EN QUE DOS JUECES COBREN” LOS EMBARGOS. LOS VINCULO CON EL CASO ZUÑIGA

Desde Rawson le siguen pegando a Carlos Linares El ministro de la Producción, Pablo Mamet, interpretó que la presencia del intendente de Comodoro Rivadavia en la Legislatura para “bloquear el tratamiento del acuerdo con Magistrados y Funcionarios Judiciales está relacionada con los intereses de dos jueces que quieren cobrar sus embargos y son quienes liberaron a su secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga”.

P

ablo Mamet recordó que cuando el martes 6 de diciembre de 2016 fue detenido el entonces secretario de Seguridad del municipio de Comodoro, Antonio Zúñiga, “sorpresivamente fue luego liberado por los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro, cuando desde el Ministerio Público se había solicitado un plazo de seis meses de investigación por el presunto cobro de coimas”. El funcionario provincial añadió que “por lo que se supo después, estos magistrados tienen acreencias que están incluidas en los embargos” y aseguró que “desde ese lugar es que surge el interés tan particular que tiene el intendente Linares en hacer fracasar la sanción del acuerdo con Magistrados y Funcionarios Judiciales”. “No le importa el interés general de los chubutenses. No le importa que esos embargos afecten de manera tal las cuentas de la provincia que se resientan la prestación de los servicios esenciales. Lo único que le interesa es que los jueces que liberaron a un funcionario de su gestión, acusado de cobrar coimas, puedan beneficiarse con el progreso de los amparos”, sentenció el ministro. En ese orden, agregó Mamet que “lo de Linares es lamentable, tiene una ciudad en ruinas, no gestiona ni inaugura obras, no viene a Provincia y tampoco va a Nación y lo único que busca es entorpecer la gestión provincial, en la que Das Neves y su equipo estamos haciendo un esfuerzo muy grande para poder volver a llevar a nuestra provincia a la senda del crecimiento”.

Prensa Chubut

Suplementos

EL INT DEL M

“En

Luego Legisla crudec con pa cial, Ca ayer de ron su que el h con los to a co trado l que ten ■ El ministro Oca cargó duro contra diputados y gremialistas que “no “En el entienden que la política cambió”. creen “Linares es el intendenelegidos para representar se eno te de una ciudad que dos a los chubutenses y obvia- lo que o tres días por semana no mente defender sus intere- ce que tiene agua. ¿Y qué hace el ses, no para perjudicarlos divisió intendente? Se la pasa viacon decisiones que van a agitand jando por el interior, ‘rosafectar la vida cotidiana de nos va queando’ en Legislatura o aquellos ciudadanos que se obra p en Buenos Aires, pero en encuentran en situaciones me par este caso no se sabe a qué de mayor vulnerabilidad correc va porque gestiones no reasocial”, señaló Mamet. consid liza”, indicó el funcionario. votaro También apuntó el minisrrecto, OTRO QUE CASTIGA tro a los 13 diputados del En tanto, el ministro de comisi FpV y a Manuel PagliaroEconomía de Chubut, Pablo “Me pa ni, de Cambiemos, que bloOca, también cargó duro res han quearon el tratamiento del contra diputados y gremia- nomía acuerdo y aseguró que “delistas que “no entienden lo que mostraron una gran irresque la política cambió”. Y zar las ponsabilidad institucional, calificó de caraduras a “Li- con tie mucho más si tenemos en nares, Dufour, Meza Evans marzo cuenta que algunos de ellos segura y Touriñan”. son los autores del acuerdo “La gente está asqueada es lo m nefasto y perjudicial para de mediocridades como de eso la provincia que tuvimos las de ayer (por el martes) mos a h que rediscutir con los maen la Legislatura”, dijo el interes gistrados y funcionarios juministro de Economía del tambié diciales”. Chubut tras el rechazo de de Em “Los diputados deberían diputados de la oposición público reflexionar porque fueron respecto al acuerdo con sostuvo


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

Prensa Chubut

www.elpatagonico.com

Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. Calificó de caraduras a “personajes como Linares, Dufour, Meza Evans y Touriñán que objetan porque sí, por el solo hecho de poner palos en las ruedas al Gobierno”. El titular de la cartera Económica consideró que no entienden que “la política cambió” y cargó duro contra personajes que “poco favor hacen a la provincia cuando nosotros lo único que hacemos es vivir viajando, yendo, viniendo, reclamando e intentando solucionar todo el desastre que dejaron ellos en Chubut”. Sostuvo que “lo único que queremos hacer es empezar a ordenar esta situación que le costó a la provincia 150 millones de pesos vía embargos hasta este momento y otros 120 juicios por el orden de los 200 mi-

■ El ministro Mamet vinculó el rechazo a la ley con un fallo que en Comodoro favoreció a un funcionario del intendente Linares.

llones que ya prácticamente tienen sentencia para poder embargarse”. Agregó que “por si faltaba algún actor más, también se suma el SITRAJUCh”. Dirigiéndose a los trabajadores judiciales que avalan “el mamarracho que plantea el sindicato”, aclaró que atrás de cada embargo “yo no voy a poner en riesgo de cobro el sueldo de un portero o de un docente”. Explicó que un empleado administrativo del Poder Judicial no tiene por qué cobrar 40 mil o 50 mil pesos por mes cuando un trabajador de la Administración Pública del Ejecutivo percibe entre 10.000 y 17.000 pesos. “No hacen nada distinto uno de otro”, dijo Oca y pidió que se saquen las caretas porque “cuando les conviene dicen que todos los Poderes son iguales y cuando no conviene van y copan las gradas y pretenden amedrentar a todo el mundo para defender una ley que claramente hace que una persona que trabaja en lo mismo que la otra, a dos cuadras de distancia, cobre cuatro veces más”.

EL INTENDENTE LINARES CONSIDERO QUE EL RESULTADO DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL MARTES SOLO DEMOSTRO LA AUTONOMIA QUE DEBEN TENER LOS LEGISLADORES

“En el Ejecutivo provincial algunos se creen patrones de estancia” Luego de las reuniones en la Legislatura provincial que recrudecieron el enfrentamiento con parte del gobierno provincial, Carlos Linares se defendió ayer de las críticas que causaron su visita a Rawson y dijo que el hecho de que el acuerdo con los magistrados haya vuelto a comisión solo “ha demostrado la autonomía que tienen que tener los legisladores”. “En el Ejecutivo algunos se creen patrones de estancia y se enojan cunado no se hace lo que ellos dicen. Me parece que no hay respeto por la división de poderes. Viven agitando fantasmas de que nos van a castigar; que la obra pública; el desempleo… me parece que nada de eso es correcto” dijo Linares, para considerar que los diputados votaron lo que les pareció correcto, y lo que no se mandó a comisión. “Me parece que los legisladores han demostrado la autonomía que tienen que tener; lo que se hizo fue para analizar las cosas como debe ser: con tiempo y la cabeza fría. En marzo se va a volver a tratar seguramente y veremos qué es lo mejor para todos porque de eso se trata. Nosotros no vamos a hacer nada que afecte los intereses de Chubut; por eso también garantizamos la Ley de Emergencia (de servicios públicos) que ya está vigente” sostuvo.

u otro partido” subrayó.

DI FILIPPO

■ Ayer en Km 5 Linares respondió acusaciones y recordó lo que hasta hace no mucho decía el diputado Di Filippo del gobierno.

POR EL DIALOGO

Además, y a propósito de la ríspida relación con Provincia y algunas declaraciones, Linares cuestionó que “esto no es meter todos los días una tapa de diario”, sino que se trata de sentarse y abrir el diálogo. “Todas las partes tienen algo para decir y se construye bajo el diálogo; no bajo apriete o patoterismo, y que si no somos como ellos somos desestabilizadores o estamos en contra de la provincia. Critican mi

llegada a Rawson y en las gradas de la Legislatura no faltaba un solo funcionario provincial. ¿Entonces que ellos vayan está bien y que vaya yo no? Buscan defectos siempre en el otro y ellos no tienen ninguno”, planteó. Por otra parte, y en relación a las declaraciones de ayer de Alfredo Di Filippo planteando su separación del bloque FpV, Linares consideró que “no se puede estar cambiando de equipo”, más allá de que cada

legislador debe hacer “lo que le parece”. No obstante, sostuvo que en ese poder del Estado “se están perdiendo los principios; algo está fallando si entrás por un partido y después de te vas. Yo con Di Filippo tengo la mejor relación, pero nosotros seguimos en el mismo bloque. Se tienen que acordar siempre que entraron por el FpV y que hay que ser decente y coherente. Nosotros lo somos con nuestro pensamiento político: a mí no me da lo mismo el FpV

En el tramo final de su contacto con los medios, y también a propósito de Di Filippo, Linares compartió con los periodistas un audio de una entrevista radial que el diputado había dado en el valle algunos meses antes, en el que efectuaba denuncias por “coimas” vinculadas a la obra pública, apuntando con nombre y apellido al entonces ministro Coordinador, Víctor Cisterna. En ese audio, se lo escucha sostener que los proveedores del Estado apodaban “toallón” al ministro “porque te abraza y te seca”, para aseverar que percibía retornos del orden de los 8 millones de pesos mensuales, dando incluso un domicilio donde se recibían “los bolsos”, y en la misma entrevista pide “que me llame algún fiscal”. Tras esa reproducción, Linares pidió: “hay que tener memoria. Cuando a mí me dicen que se enojan o que hablan, hay que acordarse de que hay una denuncia presentada por un diputado provincial contra el gobierno de la provincia. Acá no es contra un ministro, es contra el gobierno, porque se habla de coimas, de bolsos. Si quieren contar la película, que la cuenten completa. Y yo pregunto cuántos fiscales tomaron esa denuncia que salió al aire”.


4 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 DIJO QUE NO SE SENTIA COMODO Y QUE EL MARTES OPTO POR IR AL DENTISTA ANTES QUE A LA SESION EXTRAORDINARIA

Di Filippo se fue del bloque del Frente para la Victoria

E

l diputado Alfredo Di Filippo envió ayer una nota al presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, en la que confirmó que decidió alejarse de la estructura partidaria en la Legislatura, aunque aclaró que no se irá a otra bancada. En diálogo con Radio Del Mar, el legislador provincial dijo que su alejamiento del bloque se debió a que “no estaba cómodo con la manera en la que se estaba trabajan-

do. Esto es algo que ya venía desde hace tiempo, pero ahora decidí abrirme del bloque. No me voy a ir a otro lado, voy a trabajar desde mi banca”, explicó. Di Filippo aclaró que no le molestó la reunión que Carlos Linares tuvo el martes, antes de la extraordinaria con parte del bloque del FpV. “Puede venir como cualquier intendente, ese no es el problema. El problema es cuando te bajan línea”, indi-

Archivo / elPatagónico

El diputado provincial renunció ayer por nota al bloque del Frente para la Victoria y adelantó que continuará en la Legislatura “trabajando por su cuenta”, sin la necesidad de la estructura de la bancada. Al legislador, que no participó de la extraordinaria del martes, no le gustó “la bajada de línea de Linares” sobre el acuerdo a los Magistrados, que finalmente pasó a comisión.

■ Alfredo Di Filippo dejó la bancada del Frente para la Victoria.

có, aunque ante la consulta, aclaró que no estuvo en ese encuentro. El diputado dijo que no hacía falta estar en esa reunión porque “conozco el estilo de Linares, cómo funciona y su intento de bajar línea, que no me gusta. El bloque, últimamente, parece la jaula de las locas, con chismes, discusiones inconducentes por un lado y otros que tratan de buscar caminos para que el gobierno no pueda gobernar”, sostuvo. Respecto a su ausencia en el recinto, el legislador recordó : “yo nunca voté contra el bloque. Discutimos muchas cosas, algunas las cambiamos y otras acepté la decisión de la mayoría. Como no había problemas con el número para los DNU y el acuerdo con los magistrados iba a pasar a comisión, opté por ir al dentista, con el que tenía un turno desde hace meses”.

EN LA SEDE EN CAPITAL FEDERAL, EMITIERON UN DOCUMENTO CRITICO A LA ACTUAL GESTION NACIONAL

“Estamos construyendo organización para poder ponerle un freno al ajuste que viene realizando la gestión de Macri”, afirmó la senadora chubutense Nancy González. El miércoles se realizó la primera reunión de las mujeres peronistas del PJ Nacional en Buenos Aires. Durante la reunión, desarrollada en la sede del histórico partido, dirigentes de todo el país plantearon las preocupaciones y las particularidades de cada provincia y formalizaron un llamamiento a todas las mujeres peronistas de la Argentina. La única representante de la provincia de Chubut en la reunión fue la senadora Nancy González. “Estamos construyendo organización para poder ponerle un freno al ajuste que viene realizando la gestión de Macri. En esta primera reunión pudimos discutir las

preocupaciones que cada una de nosotras vemos en los pueblos de nuestras provincias”, manifestó. La reunión de mujeres peronistas tuvo lugar en la sede de Calle Matheu del Partido Justicialista Nacional. En la misma las dirigentes elaboraron un documento de fuerte contenido opositor y donde se plasma la defensa de las conquistas de los gobiernos que encabezaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “Como mujeres y como peronistas estamos preocupadas y en acción para frenar el profundo ajuste que el gobierno de Macri está haciendo caer sobre los trabajadores y trabajadoras”, expresó la legisladora del Frente para la Victoria. “Es central la unidad y el empoderamiento que se viene generando en todas las mujeres de nuestro país no solo para frenar la restauración conser-

vadora que propone la Alianza Cambiemos, sino también para poder seguir el camino de la conquista de nuevos derechos”, señaló la senadora.

EL DOCUMENTO

Las mujeres peronistas se refieren a sí mismas como un espacio de convergencia de militantes con una mirada desde el campo popular. El documento que emitieron anteayer resultó crítico a las políticas del Gobierno nacional. “Reclamamos la defensa de las banderas de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política sin concesiones, renunciamientos ni claudicaciones, ante la feroz ofensiva conservadora y gorila del gobierno de Macri que se ensaña con las condiciones de vida de la ciudadanía, y en particular, el planificado arrasamiento de derechos de los

Archivo / elPatagónico

Las mujeres peronistas se reagrupan contra Macri

■ Nancy González.

niños, los jubilados, los trabajadores y las mujeres”, dice el documento. “Frente a las políticas macristas y fieles al mandato de Evita, es que nos proponemos interpelar las conciencias. Y

nos declaramos movilizadas y en lucha, porque hoy más que nunca están en peligro la soberanía, la independencia nacional, las libertades individuales, y los derechos humanos, sociales y políticos”, agrega.

ANTICIPADAS EN LOCURAS, SAN MARTÍN 464

CONSULTAS AL 447 5005/ 2005

AVDA. RIVADAVIA 1460

WWW.ELEMULTIESPACIO.COM.AR


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA EMPRESA PRESENTO EL PLAN AL GOBERNADOR. CREARA 32 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO PERMANENTES

Petroquímica invertirá más de 18 millones de dólares en una nueva planta de bloques en Comodoro Prensa Comodoro

Das Neves recibió el martes, en la Casa del Chubut en Buenos Aires, al presidente de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., Martín Brandi, quien le brindó detalles sobre la inversión de más de 18 millones de dólares que efectuarán para construir una nueva planta de Bloques y Adoquines de Hormigón y otra de Viguetas Pretensadas en su planta ubicada en el Kilómetro 8.

E

l gobernador Mario Das Neves se reunió el martes, en la Casa de Chubut de Buenos Aires, con los directivos de Petroquímica Comodoro Rivadavia, quienes le presentaron los detalles de la inversión que, por 18 millones de dólares, proyectan ha-

cer en la planta de Kilómetro 8. También participaron de la reunión el ministro de Coordinación de Gabinete del

Chubut, Alberto Gilardino, y el directivo de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., Martín Brandi (hijo).

■ El gobernador recibió en la Casa de Chubut de Buenos Aires a los directivos de Petroquímica.

LA PLANTA MAS MODERNA DE LA ARGENTINA

Las nuevas plantas comenzarán sus procesos de producción durante diciembre de este año. En el caso de la Planta de Bloques y Adoquines se trata de una inversión que incluye equipamientos de última generación de origen europeo, que incrementarán la capacidad de producción en un 100%, convirtiéndose en esta materia en la planta más moderna de la Argentina y la región. Mientras que en el caso de la Planta de Viguetas Pretensadas también se incorporará alta tecnología europea, con una capacidad de producción de 140.000 metros por mes. Das Neves y Brandi coincidieron en destacar la fuerte innovación tecnológica que realizará con estas inversiones la empresa comodorense, ubicando en una clara posición de liderazgo a Chubut y ampliando las posibilidades de crecimiento económico y generación de empleo en la zona sur de la provincia.


6 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Información general DE 1.100 EMPLEADOS QUE TENIA EN 2014, LA CONTRATISTA SE QUEDO CON 520 ENTRE LAS CUENCAS SAN JORGE Y NEUQUINA

A YPF le piden alternativas en caso de que SP desaparezca L

os trabajadores de SP tuvieron una asamblea con sus delegados en la base del barrio Industrial, donde evaluaron la historia reciente de la empresa que incluye el achique de equipos y de personal. Quieren llevar un informe el martes a YPF, su principal cliente, y solicitar garantías de estabilidad laboral a los operarios que no vayan al régimen de retiros voluntarios. SP perdió el control del timón cuando el barril de petróleo cayó abruptamente, hecho que provocó la puesta en stand by de equipos de torre. Como sus principales clientes están en la cuenca del Golfo San Jorge, que exporta buena parte de su producción, comenzaron a estallar conflictos sindicales en distintos yacimientos. SP Argentina tenía 1.100 trabajadores en su plantilla en 2014, pero en febrero de 2017 eran solo 520 entre las cuencas del Golfo San Jorge y la Neuquina (apenas 37 operarios están en territorio neuquino), informaron fuentes sindicales a El Patagónico. Los equipos de torre que tenía trabajando SP eran 32 en 2014 y este año son apenas 10. El balance de SP a la fecha es de un equipo en Neuquén, seis en el norte de Santa Cruz y tres más en Chubut (un perforador para CAPSA, un workover para Sipetrol y un pulling para YPF). SP también estuvo involucrada en la baja de equipos en áreas de Tecpetrol con trabajadores que sólo percibían un 70% del sueldo (sin horas taxi, entre otros beneficios). Los petroleros stand by fueron tema de discusión entre el Sindicato de Petroleros de Chubut y la empresa de Techint. La realidad en 2014 de SP era que operaba con 32 equipos en

Archivo / elPatagónico

Se realizó ayer en Comodoro Rivadavia una asamblea de trabajadores de la contratista. El martes irán a la administración de la operadora en Km 3. La empresa de servicios viene achicándose desde 2014 y en la actualidad está en quiebra.

■ SP se quedó con 520 trabajadores en las dos cuencas en las que opera.

las dos cuencas: cinco perforadores, diez workover, cinco pulling en Chubut; y doce equipos en Neuquén. Ese es el detalle que tiene el informe de los trabajadores de SP y que llevarán a la sede de YPF en el barrio General Mosconi el martes.

FUTURO INCIERTO

Entre diciembre del 2016 y enero de 2017, SP terminó de declarar abiertamente el con-

curso preventivo de acreedores. El informe del síndico estará listo el 18 de mayo de este año y el informe general para presentar ante la justicia saldrá con la fecha del 3 de julio. Si SP desapareciera del mapa de contratistas de servicios especiales, nadie la reemplazaría. Entre los delegados y el contacto con los operarios siempre surge la preocupación de que este achique de la industria termine por instalar un esquema de flexibilización laboral más duro en Chubut. Es así que mientras en Buenos Aires avanzan las Mesas de Energía -hoy a las 15 reúne a sindicatos, operadoras y go-

bierno provincial y nacional-, los operarios de SP piden una reunión para abordar sólo sus casos, buscar mecanismos a fin de garantizar los sueldos y la continuidad laboral e incluyen a las pymes regionales en esta discusión. En los últimos meses de 2016 y en el arranque de este 2017, hubo trabajadores de SP que optaron por la desvinculación de mutuo acuerdo que terminó en conflictos. Un grupo acampó tres semanas hasta que la empresa cumplió con las indemnizaciones; otro llegó a cortar la ruta y hay varios casos de gente que sigue sin cobrar la totalidad del acuerdo. El último grupo espera ma-

ñana tener novedades sobre sus indemnizaciones, las cuales garantizaría el gobierno de Chubut. La estrategia consiste en retenerle la facturación a SP y cada vez que una operadora cancela un pago este va a la caja de la Secretaría de Trabajo para derivar a las cuentas de los trabajadores. Todos los grupos que se manifestaron en la base del barrio Industrial coincidieron en que hubo un mal manejo de la empresa que provocó su situación de quebranto, lo cual se tradujo en atrasos de sueldos, amenazas de despido y deudas con pymes regionales, entre otros aspectos que la llevaron al ahogo financiero y a la quiebra.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

“ESPERO QUE ESTE SEA UN ACTO QUE CAMBIE UN POCO LA HISTORIA; DE RECUPERAR LAS COSAS QUE UNO ESTA PERDIENDO”, PIDIO EL VECINALISTA BERNARDO FERLATTI

Centro Cultural. La mujer compartió detalles de la vida del padre, desconocidos por muchos que solo saben de Calico a través de sus esculturas, como las memorias de niñez que iniciaban el día con un desayuno ya de mameluco azul y canciones silbadas al compás de la radio. O la cría de chinchillas y palomas mensajeras por la que perteneció, por ejemplo, a la Asociación Colombófila. Esos perfiles de un portugués que además de ser un reconocido artista “fue el mejor papá”.

A

SUEÑO POSTUMO

yer no fue la excepción para un barrio en esfuerzo permanente por mantener la memoria de sus pioneros y retazos de su historia, tanto a través de la Asociación de Rescate Detrás del Puente, como desde la vecinal y sus instituciones. El homenaje en este 111° cumpleaños fue para el escultor José Manuel Madeira Calico, vecino del barrio durante varias décadas que falleció en mayo último. Sus hijas Patricia, Cristina y Marta participaron del acto y la primera de ellas compartió unas palabras de semblanza del autor de particulares obras como la estatua en memoria del Padre Corti, o una serie de personajes de la tira Patoruzú, muchos de los cuales son parte de la muestra permanente del

Algunos trabajos de Calico llegaron a subastarse en el exterior, aunque la gran mayoría de sus obras permanece como patrimonio en la ciudad. Su hija Patricia describió: “su mayor pasión siempre fue ser escultor, darle forma a la chatarra y crear sus obras mostrando mayormente nuestras tradiciones. Se sintió orgulloso de cada obra que hizo porque ponía todo de él al hacerlo”. “Nosotras vemos mucho más en cada pieza: su esfuerzo, horas que se hacían días de trabajo y trozos de metal tomando forma; en cada una de ellas está su esencia y pasión, y para los que pudieron conocerlo y apreciar lo que hacía, en ella está su sueño: hacer un Paseo Cultural acá en su barrio, y también que la escultura de Patoruzú que

■ En el acto del barrio Presidente Ortíz se recalcó la importancia de preservar espacios culturales en nombre de la memoria colectiva. Martín Pérez / Patagónico

La zona empezó a urbanizarse el 15 de febrero de 1906 al abrirse un camino desde el centro de Comodoro Rivadavia hasta el naciente sector. Desde entonces es la fecha de celebración del aniversario del barrio Presidente Ortíz, que año a año inicia los festejos del cumpleaños de esta ciudad.

Prensa Comodoro

Con un homenaje a Madeira Calico, Km 5 celebró su 111° aniversario

■ La escultura de Patoruzú que está en la esquina de la casa de Calico.

está en la esquina de su casa sea colocada en la rotonda. Sería el mayor homenaje hacerlo realidad” destacó. El acto, encabezado por el vicepresidente de la Asociación Vecinal, Bernardo Ferlatti, la referente del CPV Claudina Vargas, integrantes de Detrás del Puente y otras instituciones, estuvo acompañado por el intendente Carlos Linares, su vice Juan Pablo Luque, concejales y funcionarios. Reunidos en torno al mástil mayor del barrio, donde se homenajeó a pioneros y vecinos más antiguos, y el Grupo de Baile Aluen le puso color a la mañana, Ferletti tuvo a cargo las palabras de bienvenida bregando porque “este sea un acto que cambie un poco la historia; de recuperar las cosas que uno está perdiendo. Espero el apoyo de ustedes”. Linares recogió el guante al destacar que Presidente Ortiz es un barrio histórico con demandas “justas, que debemos ir cumpliendo y sobrellevando. En un momento muy complicado para el país, la provincia y el municipio, tenemos proyectos importantes. Seguramente este será un año de concreciones” dijo. No obstante, enfatizó en la necesidad de agradecer en ese marco aniversario a los antiguos pobladores, “por haber hecho este gran Comodoro que hoy nos toca gobernar porque nada habría sido posible sin estos pioneros de la ciudad. En esta lucha diaria lo único que pedimos es el respeto Comodoro, su gente y su historia; y aunque algunos no lo vean correcto, nosotros vinimos a defender sin perjudicar; a escuchar y ser escuchados. Pido esa comprensión y el acompañamiento porque la lucha acá no es del intendente, sino de Comodoro y su gente”, subrayó.


8 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 RECLAMO POR EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL 3G Y 4G EN LAS GRANDES CIUDADES Y POR SERVICIOS EN LA MESETA

María Victoria Das Neves gestionó en Buenos Aires la mejora de los servicios de Telefónica Prensa Chubut

La subsecretaria de Modernización del Estado del Chubut hizo gestiones el martes, en Buenos Aires, ante directivos de Telefónica para que la empresa mejore los servicios que brinda en la provincia, fundamentalmente el 3G y 4G en las grandes ciudades chubutenses y los servicios generales en las localidades de las Meseta Central y las diferentes comarcas que integran el territorio provincial.

L

■ La subsecretaria de Modernización, María Victoria Das Neves, reclamó en Buenos Aires por el mal servicio de Telefónica.

drán darnos respuestas concretas a nuestros planteos,

que se resolverán a través de un trabajo conjunto y coordi-

nado entre el Gobierno provincial y la empresa desde el

Avanza la creación de un protocolo para el control de documentación e impacto ambiental El subsecretario de Medio Ambiente del Municipio, Daniel González, mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente de Provincia, Ignacio Agulleiro, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un acuerdo de trabajo en conjunto respecto a los controles a operadoras y la presentación de estudios de impacto ambiental. “El objetivo es aunar esfuerzos, administrar recursos y que los estados puedan compartir la información”, sostuvo González. De la mesa de trabajo también participó el subsecretario de Medio Ambiente de Provincia, Ricardo Murcia, personal del área de ambiente municipal y también del Estado provincial. Al respecto, González afirmó que “la reunión esencialmente consistió en comenzar a elaborar un acuerdo entre Municipio y Provincia, con el objetivo de sumar esfuerzos en el control a empresas de hidrocarburos. También en el hecho de homologar la documentación que las empresas presentan”. “En cuanto a la documentación, actualmente se reciben en el municipio y también en Provincia por separado, lo que genera muchos retrasos por la burocracia interna de cada estado. Entonces debemos generar un protocolo de trabajo conjunto, para obtener la do-

Prensa Comodoro

a subsecretaria de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, se reunió el martes a la tarde, en la Casa de Chubut de Buenos Aires, con directivos de las áreas de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Telefónica. La funcionaria, que estuvo acompañada por el director general de Tecnología y Comunicaciones de la provincia, Nicolás Simonetti, definió la reunión como “muy productiva” ya que “planteamos a los directivos de Telefónica las problemas puntuales que tenemos en Chubut con los servicios que brinda la empresa, que son realmente muy deficitarios. El planteo – agregó es concreto y pasa por que mejoren los servicios y la infraestructura general que tiene Telefónica en la provincia”, sostuvo. Das Neves comentó que los directivos de la empresa “recibieron las demandas puntuales que les presentamos, y nos manifestaron que, con el Plan de Inversiones que ha planificado Telefónica, po-

punto de vista técnico y operativo”. La subsecretaria de Modernización del Estado explicó: “durante el año pasado hubo una cuestión urgente que tuvimos resolver que fue la deuda de más de 20 millones de pesos que dejó el gobierno de Buzzi con Telefónica. Una vez resuelto este tema pudimos abocarnos con mayor énfasis a un tema que para nosotros es central: mejorar la calidad de los servicios que se brindan en la provincia, no sólo en las grandes ciudades sino también en todo el territorio chubutense”. La funcionaria indicó: “queremos concretamente que Telefónica mejore los servicios de 3G y 4G en las grandes ciudades y los servicios generales en la Meseta Central y en la Comarca. Acordamos una próxima reunión entre técnicos de la empresa y el Gobierno Provincial para definir los detalles puntuales de cada tema y sus respectivas soluciones desde el punto de vista logístico y operativo”.

■ En la reunión se buscó encontrar la mejor forma de no duplicar esfuerzos.

cumentación con más celeridad”, explicó. Asimismo, dijo que “respecto a los controles de impacto ambiental, debemos mejorar la agilidad. Una de las medidas es administrar recursos, debido a que hay escasez en los mismos; entonces está la posibilidad de

que cada estado controle las distintas compañías, y compartir las actas para generar los expedientes correspondientes. Así seremos más efectivos para vigilar las empresas”, subrayó. Por último, sostuvo que “existe buena predisposición para trabajar en conjunto y apor-

tar, mejorar la coordinación. Próximamente se elaborará un acuerdo de colaboración entre los dos estados. La idea es que ninguno deje de lado su potestad, pero sí que podamos ser eficientes en el uso de los recursos, para las empresas y los vecinos”.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL DATO SURGIO LUEGO DE UN CONTROL DEL IMPUESTO AUTOMOTOR EN EL BARRIO ROCA

Impuestos: el municipio considera que el índice de morosidad sigue bajando La Secretaría Municipal de Recaudación, en conjunto con la Dirección de Tránsito, llevó adelante ayer un nuevo control de impuesto automotor, en avenida Estados Unidos al 300, mediante el cual se detectó un 28% de vehículos con deuda. Prensa Comodoro

E

l operativo se desarrolló en horas de la mañana en la esquina de avenida Estados Unidos y Roberto Ezpeleta, de barrio Roca. Durante el mismo, se verificaron 56 vehículos, de los cuales 16 presentaron deuda, resultando en un 28% de morosidad. “Debido a estos operativos y a la moratoria que aún se encuentra vigente, se reduce la cantidad de contribuyentes morosos”, subrayó el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla. “Como ya es habitual en los últimos tiempos, se detectó una disminución de deudas detectadas en los controles. En esta oportunidad, detectamos 16 contribuyentes con deuda en el impuesto automotor, quienes fueron notificados para que se acerquen a regularizar su situación en el Municipio en las próximas 72 horas. El monto total de la deuda relevada este miércoles es de 56 mil pesos”, manifestó.

■ “Estas acciones provocan una reducción en la cantidad de contribuyentes con deuda”, destacó el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, respecto a los controles.

“El índice de morosidad continúa bajando, esto es resultado de los operativos que se efectúan regularmente y de la moratoria, que aún se encuentra vigente. Estas acciones, junto con las facilidades de pago que se brindan desde la Municipalidad, provocan una reducción en la cantidad de contribuyentes con deuda”, destacó. “Entramos en el último mes de vigencia del plan de moratoria, que concluye el 15 de marzo y cuenta con beneficios de quita de intereses y cuotas sin interés de financiación. Recomendamos a los vecinos no esperar hasta los últimos días para regularizar su situación, sino que aprovechen los días hábiles que restan para hacerlo”, señaló. El subsecretario de Ingresos Brutos recordó que el pago anual continuará vigente hasta el 3 de marzo, con un 10% de descuento en el total, idéntico beneficio al que se accede con la adhesión al débito automático.


10 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 EL SINIESTRO OCURRIDO EN LA SUCURSAL DE LA ANONIMA EN EL BARRIO 9 DE JULIO FUE PROVOCADO POR UNA FALLA ELECTRICA

Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron ayer por la tarde hasta la sucursal de La Anónima del barrio 9 de Julio para combatir un principio de incendio que se generó en la zona del depósito. Los trabajadores dieron la señal de alarma cuando una gran nube de humo comenzó a invadir el sector.

Martín Pérez / Patagónico

Controlan con rapidez principio de incendio en un supermercado

E

n el Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios recibieron ayer, sobre las 14:30, el alerta de que se había producido un principio de incendio en el depósito del supermercado “La Anónima” en el barrio 9 de Julio. Los voluntarios llegaron con rapidez al lugar y se encontraron con una falla en una de las cajas eléctricas que afectó al tablero central de la conexión. Los trabajadores del depósito fueron evacuados como medida preventiva y una vez controlado el siniestro, un equipo de electricistas inició las reparaciones co-

rrespondientes. En tanto, en el sector del salón de ventas no fue necesario evacuar a los clien-

tes. Como medida preventiva, en el lugar se hicieron presentes además dos dotacio-

nes de Bomberos, personal de Defensa Civil y efectivos policiales de la Seccional Segunda.

■ Un principio de incendio afectó el depósito del supermercado ubicado en el barrio 9 de Julio.

LA CONVOCATORIA FUE EN LA CASA DE GOBIERNO EN RAWSON

A nivel nacional están elaborando una ley que incluye todo el sistema de gestión de riesgo de desastres. El subsecretario de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno del Chubut, Pablo García, se reunió el lunes con el subsecretario de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Ministerio de Seguridad de Nación, Marcelo Rosas Garay, con el fin de acordar un trabajo conjunto para optimizar el sistema de Bomberos Voluntarios. “Hemos venido porque estamos trabajando en la nueva ley, que crea el sistema nacional de gestión integral de riesgo de desastres y en el tema de bomberos”, detalló Rosas Garay, luego del encuentro en Casa de Gobierno. “Mantuvimos una reunión muy positiva, abordamos distintos temas y acordamos concretar un trabajo articulado”, agregó.

Con respecto al sistema de bomberos, Rosas Garay indicó que tiene una ley y la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad es la autoridad de aplicación. “Estamos trabajando en esto para optimizar el sistema de bomberos voluntarios”, indicó el funcionario nacional. “Estamos viendo cuál es la situación de Bomberos del Chubut porque la idea nuestra es enfocarnos este año en que todas las asociaciones que cumplen con los mecanismos que prevé la ley y con el equipamiento y requisitos legales, puedan acceder al subsidio”, manifestó. El funcionario de Nación sostuvo que “estamos trabajando también para que la provincia sea el interlocutor en la parte operativa entre el sistema de bomberos voluntarios y la Nación, aspecto que hoy de alguna forma estamos tratando de

implementar”. “La ley lo prevé, pero en algunos casos hemos visto que no siempre el organismo de Defensa Civil y las asociaciones de bomberos están trabajando juntos, en este caso sí, y por eso la idea es seguir trabajando juntos con la provincia del Chubut para lograr tener un mejor sistema de bomberos voluntarios”.

Prensa Chubut

Provincia y Nación trabajan para optimizar el sistema de bomberos voluntarios

GESTION INTEGRAL

Rosas Garay indicó que en la reunión que mantuvo este lunes con García también dialogaron sobre “la nueva ley, la 27287 que crea el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres. El cambio de paradigma consiste en que estamos reemplazado el sistema federal de emergencias, que estaba enfocado en la respuesta, para trabajar en la prevención y en la recuperación”. “La ley crea un Consejo Fede-

■ “La ley crea un Consejo Federal en el que las provincias van a tener su representación”, dijo el subsecretario de Gestión Integral de Riesgo de Desastres, Marcelo Rosas Garay.

ral en el que las provincias van a tener su representación, va a permitir que se generen políticas públicas regionales, donde podamos trabajar en la prevención de emergencias. Se crean dos fondos, uno de emergencia con un mecanismo más ágil para poder desembolsar fondos y un

fondo que atienda a la prevención”, apuntó. “Eso es un paso adelante; un desafío implementar ese sistema; es una ley de adhesión. Pretendemos que Chubut adhiera al nuevo sistema. Estamos trabajando en eso y ha sido uno de los motivos de la reunión”, explicó.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ASI LO CREE EL ADMINISTRADOR DE LA ESTACION, RAFAEL CAMBARERI

El administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, afirmó ayer que las obras de la tercera etapa de ampliación de los muelles de ultramar y pesquero “se prevén culminar en el mes de mayo” y destacó que “le darán un giro económico, no solo al puerto sino también a la ciudad”.

Prensa Chubut

La ampliación portuaria estaría lista en mayo

E

l funcionario provincial sostuvo que “después de muchos años de no tener inversión en materia de infraestructura portuaria, se producirá un gran cambio que mejorará las instalaciones y generará mano de obra local referida a la construcción, servicios y logística portuaria”. Cambareri agradeció las gestiones que realizó el gobernador Mario Das Neves ante el Gobierno Nacional para que “estas obras se concreten en tiempo y forma”. Asimismo, indicó que “también se harán obras de electricidad en el muelle pesquero, iluminación, cañerías de distribución de agua y combustible, además de un sitio de atraque para Prefectura Naval que facilitará el trabajo de grandes embarcaciones como los guardacostas que realizan la operatoria de control en el Mar Argentino”. Recalcó que “la administración se ha propuesto diferentes objetivos, entre ellos ampliar la

■ En el puerto local continúan los trabajos de ampliación.

superficie destinada al almacenaje y transferencia de cargas, realizar gestiones con empresas de logísticas y navieras que operan en la región, ampliar la plazoleta fiscal, crear terminales logísticas dentro del puerto y obras de dragado, entre otras”. Con respecto a las gestiones con empresas navieras y logísticas, el administrador dijo que “estamos en tratativas con estas firmas que trabajan en la región para que comiencen a operar y exportar desde el puerto de Comodoro”. “Estos buques poteros son grandes congeladores que se dedican a la captura del cala-

mar y operan en Mar del Plata, Puerto Deseado y Puerto Madryn. Si llegara a concretarse, realizarían la descarga, el almacenaje de los contenedores y la exportación” señaló agregando que “sería un impulso muy importante para la actividad comercial del puerto”.

OBRAS DE DRAGADO

Con respecto a las obras de dragado, Cambareri aseveró que “es una necesidad imperiosa que tiene el puerto de comenzar con estas obras, ya que hace más de 20 años no se efectúa ningún mantenimiento de dragado”.

“Si bien este es un puerto que por sus características no requiere de un mantenimiento permanente como los puertos de río, estamos en gestiones para contar con el financiamiento y poder hacer esta obra de dragado fundamental para la operatoria”, enfatizó el funcionario provincial. “Creemos que es posible encontrar un esquema donde se realice un fideicomiso como el realizado por el puerto de Quequén en Necochea donde haya aportes de empresas privadas vinculadas con la operatoria portuaria, de la Administración del Puerto, de Provincia o de Nación” agregó.

Por último, Cambareri mencionó que se reunió con las autoridades de la Cámara de Prestadores de Servicios del puerto de Comodoro para comenzar gestiones comerciales con líneas marítimas regulares, implementar un régimen de recolección de residuos urbanos e industriales dentro del predio del puerto, mejorar las veredas y los espacios comunes. “Es una entidad nueva que se conformó hace poco tiempo. La conforman empresas representativas de distintas actividades de servicios que prestan servicio en el puerto”, concluyó.


12 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 A PARTIR DEL APORTE QUE SE HIZO DESDE EL PROYECTO NACIONAL DE RECUPERACION PRODUCTIVA POST EMERGENCIA

Productores de Cushamen ejecutan proyecto de forraje A través del Proyecto Nacional de Recuperación Productiva Post Emergencia, ejecutado por el Gobierno provincial a través de CORFO, la Comunidad Aborigen Napal de Costa de Ñorquinco en Cushamen adquirió maquinaria agrícola e insumos para mejoras en los predios por 2.693.000 pesos.

COMUNIDAD NAPAL

La comunidad Napal ocupa

la de caprinos por 50 animales. Solo 6 familias mantienen algunas cabras para autoconsumo. La acción del volcán Puyehue produjo la mortandad de animales reduciendo las majadas hasta un punto por debajo del cual la rentabilidad se ve seriamente afectada. Del mismo modo, condicionó la productividad del forraje mermando la oferta de alimento, afectando la carga animal promedio y marcando tendencias negativas en la eficiencia productiva a mediano plazo. Para cubrir el déficit nutricional de las majadas en ciertos momentos del ciclo productivo, la comunidad tiene en producción 5 hectáreas de forraje. De esta producción de forraje se comercializan los excedentes, aunque ante la necesidad de generar ingresos en muchas ocasiones se vende parte de lo destinado al consumo del ganado ovino. “Atacar esta serie de limitantes permitirían comenzar a re-

Prensa Chubut

L

a comunidad aborigen Napal de costa de Ñorquinco, en Cushamen, adquirió maquinaria agrícola e insumos que se utilizarán para mejorar los predios. El aporte, por 2.693.000 pesos, fue efectuado desde el Proyecto Nacional de Recuperación Productiva. Además, se gestiona financiamiento al programa PROLANA, para complementar el desarrollo de infraestructura necesaria, como cobertizos y reservorios para agua. “A comienzos del año 2016 la comunidad recibió el primer desembolso, y se comenzó con el proceso de compra de equipamiento, que actualmente se encuentra finalizado, y estamos en la etapa de construcción de mejoras que se han visto demoradas por la necesidad de realizar tareas de prevención de invasión de tucuras, que afectaron otros sectores”, explicó el técnico de CORFO, César Artero.

unas 3.200 hectáreas, en las cuales desarrolla la producción ovina multipropósito (lana y carne, con tendencia a esta última). La majada promedio de ovinos se encuentra compuesta por 28 animales y

■ La comunidad aborigen Napal de la Costa de Ñorquinco puede realizar, gracias al aporte del Estado, mejoras en sus terrenos.

vertir las consecuencias de la caída de ceniza, aumentar los índices de producción y calidad de las fibras y de la carne”, señaló Artero. En cuanto a la producción de forrajes, las posibilidades de mejorar y aumentar la oferta de alimento dependen de la puesta en producción de superficie ociosa. El incremento de superficie con pasturas bajo riego se podrá optimizar con la maquinaria y también aumentar la eficiencia de la producción de forrajes y aumentar su escala, impactando positivamente en la disponibilidad de alimento para las majadas y contribuyendo a resolver las limitantes fundamentales de productividad y escala.

POST EMERGENCIA

A través de CORFO, presidido por Hernán Alonso, el Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia trabaja junto a productores de la Meseta Central afectados por la sequía y la ceniza provocada por la erupción del volcán Puyehue en 2011. Es una iniciativa del Ministerio de Agroindustria financiada con fondos provenientes del BID y del Tesoro Nacional. El objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios.

Fue durante una reunión mantenida con permisionarios marisqueros del Golfo San José. Las nuevas medidas directas involucran además a otros organismos provinciales y nacionales. El secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, llevó adelante días pasados en Rawson, una reunión de trabajo junto a permisionarios marisqueros del Golfo San José, con el objetivo de consensuar acciones tendientes a desalentar la pesca furtiva, que serán ejecutadas de manera coordinada entre diferentes organismos provinciales y nacionales. El encuentro forma parte de una serie de tareas que el funcionario provincial viene llevando adelante con el objetivo de poner fin a la ilegalidad existente en el desarrollo de la actividad pesquera. En ese sentido, el funcionario detalló que “durante el encuentro dialogamos en profundidad con los referentes del sector y acordamos de manera

conjunta una serie de trabajos tendientes a reforzar los controles y desalentar el desarrollo de la actividad de manera ilegal”. Entre las actividades acordadas, el secretario de Pesca destacó que “lo primero que vamos a hacer es trabajar en la intervención directa en rutas que conducen a las playas de marisqueo, sobre todo en las que se presume que se lleva adelante el furtivismo” dijo al tiempo que agregó “este trabajo se va a desarrollar con la colaboración de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut”. “Por otro lado, vamos a llevar adelante acciones directas en el mar, a través de medidas que iremos pautando junto a todos los organismos, provinciales y nacionales, con injerencia en la materia, como son Prefectura Naval Argentina, Gendarmería, al Ministerio de Turismo provincial, SENASA y todo los organismos con injerencia en la materia”, agregó.

Prensa Chubut

Acuerdan acciones para desalentar la pesca furtiva

■ En Provincia discuten medidas para combatir un mal de estos tiempos.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

POR PARTE DEL MINISTERIO DE PRODUCCION PARA CONSEGUIR LA INCORPORACION DE EMPRESAS DE ESE SECTOR

Gestionan incluir a los obreros textiles en el Programa de Recuperación Productiva Archivo / elPatagónico

Se trata de una iniciativa nacional que tiene como objetivo apoyar los emprendimientos productivos.

L

a Subsecretaría de Industria de Chubut está en la búsqueda de herramientas financieras y ayudas económicas para el sector textil de la provincia que actualmente está atravesando un difícil momento. Es por eso que se le brindó a las empresas del sector toda la información y asesoramiento necesarios para que puedan aplicar al Programa Recuperación Productiva de Nación. A través de este Programa se brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral. El pago lo realiza la ANSES en forma directa. Para solicitar este beneficio las empresas debieron acreditar la situación de crisis que atraviesan, detallando las acciones que piensan desarrollar para su recuperación, y comprome-

■ La industria textil es una de las más golpeadas por la liberación de las importaciones.

terse a no despedir personal y mantener la nómina total de trabajadores. El programa fue creado en el marco de la Emergencia Ocupacional Nacional para sostener y promocionar el empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores privados y áreas geográficas en crisis. Las empresas textiles chubutenses que solicitaron acceder a este Programa de Recupera-

PROSATE sumará nuevos médicos de cabecera en Puerto Madryn De esta manera, el Ministerio de Salud dará respuesta en tiempo y forma a los requerimientos para mejorar el servicio que recientemente formularon los referentes de los Centros de Jubilados de la ciudad portuaria. El director del Area Programática de Salud Norte, Fernando Bosch Estrada, confirmó que en marzo se incorporarán seis médicos de cabecera a la sede que funciona en Puerto Madryn del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE), dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, y adelantó que en abril se sumarán más profesionales. La medida responde a una decisión del propio ministro de Salud provincial, Ignacio Hernández, quien priorizó la necesidad de concretar acciones que permitan mejorar la atención de las personas de la tercera edad, disminuyendo los tiempos de espera y aumentando la accesibilidad.

CONSULTORIO A DEMANDA

Además, el director del Area Programática Norte resaltó que en el mes de marzo se pondrá en funcionamiento, con una periodicidad de tres veces por semana, un consultorio a demanda con un profesional médico, con el fin de dar respuesta a las situaciones eventuales que se les pueden presentar a los adultos mayores. “Nuestra propuesta fue pedirle a los médicos ingresantes asumir cápitas no mayores a 300 pacientes, para agilizar la atención en consultorio y la confección de recetas”, dijo Bosch Estrada y agradeció a los profesionales que se comprometieron en la atención de los jubilados. El referente sanitario también confirmó el ingreso de una empleada administrativa y la entrega de una computadora y un router al PROSATE de Puerto Madryn, para mejorar la carga de consultas e información. De esta manera el Ministerio de Salud dará respuesta en tiempo y forma a los requerimientos para mejorar el servicio que recientemente formularon los referentes de los diversos centros de jubilados de la ciudad portuaria, en la reunión que mantuvieron con Bosch Estrada y el coordinador general del PROSATE en Chubut, Fabián Puratich.

ción Productiva son Pelama, Unilan, Fuhrman, Peinaduría Río Chubut, Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Limitada, Alter SAIC, Soltex SAICA, Propulsora Patagónica, Cooperativa de Trabajo Textil Dolavon Limitada, Casa Roma, AJ Tendlarz SACIF, Sedamil SACI, Orot y Cooperativa de Trabajo Textil Patagonia Limitada. En estos momentos se aguardan respuestas formales del Ministerio de Trabajo de Nación para saber si las empresas van a acceder a dicho programa y bajo qué condiciones. La industria textil fue gravemente herida con la apertura de importaciones, por lo que la demanda de sus productos cayó mucho en ventas. Un caso testigo es el de Guilford, una histórica fábrica de Comodoro Rivadavia que tuvo que cerrar sus puertas en Km 8 y despedir en forma masiva a todos sus empleados.


14 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 TAMBIEN SE PRESENTO LA CORRIDA ATLETICA SOLIDARIA “PULCCI CORRE POR LA VIDA” A REALIZARSE EL 18 DE MARZO

Pulcci recordó el día del cáncer infantil con el lanzamiento de su nueva web En el marco del Día del Cáncer Infantil, que se conmemora a nivel mundial cada 15 de febrero, la fundación Padres Unidos en la Lucha contra el Cáncer Infantil presentó ayer su nueva página de internet, así como sus próximas actividades de concientización.

S

u presidenta, Mirta Vidal destacó el renacer de la fundación Pulcci, con el acompañamiento del vicegobernador, Mariano Arcioni, padrino de la institución, para llegar a más personas y ayudar a más familias de Comodoro Rivadavia y la región. Aldana Rodríguez Vlk, del equipo del vicegobernador, también es madrina de la fundación y comentó sobre la importancia de estas instancias de comunicación y concienti-

■ Integrantes de la Fundación PULCCI junto a los graduados universitarios que trabajaron en la página web.

zación, que permiten un mayor y mejor acceso a la información, que en definitiva es lo que permite detectar la enfer-

medad a tiempo y llegar a diagnósticos más precisos. En ese sentido, remarcó el trabajo que viene haciendo el Go-

bierno provincial, para lograr tener un centro de oncología infantil dentro del Hospital Regional, a través del trabajo

interdisciplinario con médicos de Buenos Aires. El encuentro tuvo dos ejes importantes. El lanzamiento de la página web www.fundacionpulcci.org y la presentación de la corrida atlética solidaria “Pulcci corre por la vida”, a realizarse el 18 de marzo. La página web fue presentada por Leonardo López y Aldana Ortega, recientes graduados de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, quienes como práctica profesional de esa carrera eligieron ayudar a la fundación y en este marco realizar la web, un spot publicitario y una campaña de bien público en redes sociales. En cuanto a Pulcci Corre, Mirta Vidal comentó que se están ultimando detalles, que ya hay muchas empresas y personas que están colaborando, pero “la idea es que se sumen muchas más”. Los interesados pueden comunicarse al: 0297154317202.

LA INICIATIVA DEL MINISTERIO DE SALUD YA BENEFICIO A MAS DE 50 CHICOS

La instancia de capacitación había arrancado en 2016, cuenta con la participación de 37 profesionales y es la primera del sistema sanitario chubutense que contempla la práctica inmediata con pacientes. Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, a través del Hospital Zonal Dr. Andrés Ísola, comenzó a dictarse en Puerto Madryn el segundo y último ciclo de los cursos de odontología. En estas capacitaciones participan 37 profesionales de los ámbitos público y privado y que, en el transcurso del año pasado, beneficiaron a más de 50 niños, que en el marco de los mismos recibieron atención y tratamientos odontoló-

gicos gratuitos. Se trata del segundo nivel de las capacitaciones sobre “Desórdenes Cráneo – Mandíbulo – Cervicales”, “Ortodoncia Interceptiva, Preventiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares” y “Armado de Aparatos”, cuyas primeras partes finalizaron el pasado mes de diciembre con las expectativas superadas. Además, es la primera instancia de capacitación brindada en el sistema sanitario provincial que contempla, además de la parte teórica, la práctica inmediata con pacientes. Los cursos se extenderán hasta diciembre y son dictados por Mario Trucco y Ariel Barbero, quienes pertenecen al Círculo Odontológico de Rosario,

Prensa Chubut

Niños reciben atención gratuita a través de cursos odontológicos

■ Los cursos contemplan la práctica inmediata con pacientes.

y son miembros del Grupo de Estudio y Docencia de las Disfunciones Cráneo – Cérvico – Mandibulares (GEDDICCMA). Al respecto, la coordinadora del Servicio de Odontología del Hospital de Puerto Madryn, Laura Guerrero, manifestó: “estamos sumamente satisfechos por la convocatoria y sobre todo por el compromiso de los participantes y los docentes”, y agradeció a la Asociación Odontológica del Noroeste del Chubut (AONECH), por su comprometida participación, ya que facilita el traslado de los disertantes. El dictado del curso coordina-

do por el Ministerio de Salud provincial, a cargo de Ignacio Hernández, cumple un importante fin social, ya que el año pasado permitió que pacientes de zonas vulnerables de Puerto Madryn y de las comunas de Telsen, Gan Gan y Gastre sean atendidos gratuitamente. “Hemos colocado aparatos, los cuales en el sector privado suelen ser muy onerosos, a más de 50 niños de entre 8 y 10 años sin cobertura médica”, dijo Guerrero, poniendo en valor asimismo que el traslado y hospedaje de los pacientes de la meseta fue coordinado por el Area Programática Norte.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA AGRESION OCURRIO EN RIO MAYO Y LA NENA ESTA INTERNADA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA

Una beba permanece grave a raíz de una golpiza y detuvieron a su supuesto padre

U

na beba de un año y cuatro meses ingresó el martes a las 17 en grave estado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, trasladada desde el Hospital Rural de Río Mayo. Presentaba lesiones que según los médicos que la atendieron son compatibles con las de una golpiza, como contusiones en los pulmones y el páncreas, así como líquido en el abdomen. Lucas Cayulef (18), pareja de la madre de la niña y quien según fuentes del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento sería el padre biológico de la pequeña -pese a que no fue inscripta con su apellido en el Registro de las Personas-, terminó detenido ayer a las 2 en un inquilinato de la calle Perito Moreno al 800, en Río Mayo, como presunto autor de la agresión. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, en esa vivienda el martes a las 9 la madre de la niña, una joven de 18 años, la dejó durmiendo junto a Cayulef para irse a trabajar. En ese momento le advirtió a su pareja que no despertara a la pequeña. Cuando la mujer retornó a las 13 se encontró con la niña en estado seminconsciente. La beba dormía de costado y su madre advirtió que no tenía movimientos. Cayulef le habría respondido que la nena tenía fiebre. Entonces la joven decidió darle un baño, pero tampoco logró que reaccionara. De ese modo, según contó la mujer a las autoridades, decidió acudir al Hospital Rural. Cayulef las acompañó a la guardia y cuando el médico que la revisó notó que tenía marcas en el cuello, hematomas en el cuerpo y líquido en el abdomen, dispuso su traslado urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los informes médicos de Pediatría indican que la niña ingresó en grave estado, con un cuadro de deshidratación, golpes en pulmones y páncreas, entre otras lesiones. La beba debió ser intervenida quirúrgicamente ante las graves lesiones que presentaba. Ayer su madre, que aguarda su recuperación en compañía de algunos familiares, solo le pudo decir entre sollozos a El

Martín Pérez / Patagónico

Tiene un año y cuatro meses. Debieron trasladarla de urgencia desde el Hospital Rural de Río Mayo al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde ingresó el martes a las 17. De urgencia fue sometida a una cirugía ya que presentaba golpes en los pulmones y el páncreas, así como líquido en el abdomen. Su madre la encontró semiinconsciente en la cama cuando regresó de trabajar. La había dejado al cuidado de su pareja, Lucas Cayulef, quien ayer a la madrugada fue detenido por pedido de la Fiscalía de Sarmiento. La pequeña “está grave, tiene respirador artificial, le bajaron las pulsaciones”, le comentó ayer su madre a El Patagónico entre sollozos. El caso está caratulado como “tentativa de homicidio”.

■ Preocupación. La madre de la beba recibe la contención de familiares y amigos en Terapia Infantil del Hospital Regional.

Patagónico: “está grave, tiene respirador artificial, le bajaron las pulsaciones”. Ya en la noche del martes, tras el ingreso de la beba al Hospital Regional, se le dio intervención a la Comisaría de Mujer de Comodoro Rivadavia. Policías de esa dependencia entrevistaron a la madre de la niña y desde la Fiscalía de esta ciudad derivaron el caso por jurisdicción a la fiscal jefe de Sarmiento, Andrea Vázquez. La fiscal dirigió rápidamente la investigación el martes a la noche y solicitó al juez de turno de Sarmiento que se realizaran dos allanamientos en las viviendas de Río Mayo donde

residía Cayulef, y que se procediera a su detención.

DETENCION Y PERITAJES

Así, sobre las 2 de ayer la funcionaria de fiscalía Marisol Sandoval, el equipo del área de Criminalística de Sarmiento, Policía de Río Mayo a cargo del oficial Carlos Arias, y la División Policial de Investigaciones de Sarmiento requisaron un domicilio de la calle Rafael De la Fuente, donde residiría Cayulef, quien terminó siendo detenido en la casa de la calle Perito Moreno donde la beba fue hallada grave. En ese lugar los policías secuestraron ropa de cama, ropa interior mascu-

lina y otros elementos de interés para la investigación. Cayulef quedó alojado en la Comisaría de Río Mayo y hoy será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial de Sarmiento por “tentativa de homicidio”. Al cierre de esta edición, la forense Magaly Fuscagni realizaba un informe sobre las lesiones que sufrió la niña para elevar al Ministerio Público Fiscal. En ese marco, ayer al mediodía en la sala de Terapia Infantil del Hospital Regional la Policía Científica de Comodoro Rivadavia le tomó fotografías a las lesiones que pre-

senta la niña. A la vez, la Fiscalía de Sarmiento solicitó una extracción sanguínea a la beba para realizar un análisis de ADN y de esa manera acreditar o descartar el vínculo de Cayulef con la víctima. Frente a la relación que tienen la madre de la beba y Cayulef, la joven le habría dicho a la policía que esta era inestable, “de idas y vueltas desde hace tres años”. En cuanto a los antecedentes del detenido, Cayulef ya cuenta con una causa en proceso, la cual fue acusada para ser elevada a juicio por el delito de abigeato.


16 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 LA CAUSA

EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL LE IMPUSO UNA PENA DE 5 AÑOS DE PRISION EFECTIVA Y UNA MULTA DE 4.000 PESOS

La condenaron por transportar más de 15 kilos de marihuana Archivo / elPatagónico

En el marco del juicio oral al que fue sometida Cintia Andrea Garay, los jueces del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia le impusieron una pena de 5 años de prisión efectiva y una multa de 4.000 pesos. Fue tras condenarla por el delito de transporte de estupefacientes. En mayo de 2015 la detuvieron en el Módulo Norte con más de 15 kilos de marihuana. Su compañera de causa, Yohana Edith Santana, no se presentó al juicio y se ordenó su captura tras ser declarada rebelde.

■ Los jueces del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenaron a Cintia Garay a la pena de 5 años por transportar más de 15 kilos de marihuana desde Puerto Madryn a esta ciudad.

E

l juicio contra Cintia Andrea Garay (31) se llevó a cabo ante los jueces del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, cuerpo colegiado que estuvo presidido por Pedro José de Diego, que se completó con los

jueces Nora Cabrera de Monella y Enrique Jorge Guanziroli. La acusada fue asistida por la abogada de la Defensa Pública, María Fernández Van Raap, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Teodo-

ro Nürnberg. A esta instancia Garay llegó privada de la libertad y debió ser trasladad desde la Unidad Penitenciaria N° 13, con asiento en La Pampa, a Comodoro Rivadavia para ser sometida a juicio. Su consorte

de causa, Yohana Edith Santanta atravesó el proceso en libertad y no se presentó al juicio, por lo que el fiscal pidió que sea declarada rebelde y los jueces hicieron lugar a la petición, ordenándose además su captura.

La causa que se ventiló en juicio tuvo origen en el hallazgo de 15,316 kilos de marihuanaSE REA que Gendarmería NacionalESTAC encontró en el auto de Garay, cuando junto a Santana pretendían ingresar esa cantidad de droga a Comodoro Rivadavia. Ello ocurrió a las 3:20 del 10 de mayo de 2015. Las mujeres llegaron a esa hora de la madrugada y cuando lo gendarmes se acercaron a pedirle la documentación del vehículo sintieron un fuerte olor a alcohol que motivó el pedido de descenso de ambas. En el asiento delantero se observaron botellas de bebidas alcohólicas y paquete, tipo panes, que sobresalía por debajo de ambos asientos delanteros. A partir de esa observación se resolvió revisar de manera exhaustiva el auto junto a testigos y así fue que se descubrió el cargamento de droga. Las dos mujeres declararon tras ser detenidas y se culparon una a otra. En algo fueron coincidentes. Las dos habían viajado a Puerto Madryn y allí se contactaron con un hombre de piel negra, quien les hizo la entrega de la droga que fue transportada hasta la entrada de Comodoro Rivadavia. En el procedimiento también se secuestraron teléfonos celulares y tras la apertura de estos se pudo obtener prueba que complicó todavía más la situación de Garay. En los textos se pudo establecer el contacto que mantuvo con otra persona a la que mantuvo informada sobre la ruta que hizo y a la que le decía: “ojalá no haya controles”. A la misma persona le avisó que la habían detenido en el ingreso a Comodoro Rivadavia. Tras escuchar a los testigos e incorporar por lectura las declaraciones de las imputadas, el tribunal resolvió condenar a Cintia Andrea Garay como autora del delito de transporte de estupefacientes, mientras que la pena se ubicó en cinco años considerándose como agravante la cantidad de droga transportada. A todo ello se agregó una multa de 4.000 pesos.

Ca pa En N de

SE TRATA DE TRES HOMBRES Y UNA MUJER SOSPECHADOS DE REALIZAR ESTAFAS EN LA COMERCIALIZACION DE AUTOMOVILES

Trelew: los imputados por la venta ilegal de vehículos continuarán en prisión preventiva Durante una audiencia de revisión, los jueces Marcelo Nieto Di Biase y Ana Laura Servent confirmaron la prisión preventiva para los cuatro imputados por la causa de estafa en venta de vehículos en Trelew. La medida se extenderá por un plazo de tres meses. Los magistrados estudian pedir sanciones contra el abogado defensor Oscar Romero por la forma en la que se dirigió al tribunal. Emiliano Nicolás fue detenido la semana pasada junto a Roberto Nicolás, Patricia Sendín y Guillermo Nicolás por el delito de asociación ilícita, estafas, adulteración de documentos, coacción, coacción agravada por uso de armas y tenencia ilegítima de armas de uso civil en la comercialización de automóviles. El domingo se había revisado la situación de los últimos tres ya que el abogado

de Emiliano Nicolás, Oscar Romero, no puso estar presente en la audiencia. Los otros tres imputados fueron defendidos por Javier Romero y Federico Massoni. En el nuevo debate que se llevó a cabo ayer en la oficina judicial, el defensor de Emiliano Nicolás comenzó manifestando: “algunas circunstancias habilitan presumir que ustedes son cómplices de estas decisiones ilegítimas y arbitrarias”. En consecuencia, el juez Marcelo Nieto Di Biase sostuvo que no iba a permitir ninguna falta de respeto hacia la persona de los magistrados. “No soy cómplice de nada ni tampoco (la jueza Ana Laura) Servent. Estamos haciendo nuestro trabajo, así que le pedimos que se dirija correctamente sin manifestaciones hacia los jueces ni a ninguna de las partes”, aseveró el juez, Romero trató de justificarse al señalar

que no era nada contra ellos, sino que sentía se estaba dando en este caso un ejercicio abusivo del poder coercitivo del Estado. Afirmó también que era la primera vez en su carrera que se manifestaba de esa manera. La audiencia continuó y el abogado de Emiliano Nicolás expuso diversos aspectos de la resolución tomada por el juez César Zaratiegui. Rechazó la medida de coerción de seis meses, al objetar el tratamiento de los casos en los que se encuentra involucrado y aseguró que no existe el peligro de fuga y entorpecimiento. El Ministerio Público, representado en la oportunidad por el fiscal Enrique Kaltenmeier, confirmó que los elementos recogidos permitieron la apertura de investigación y la solicitud de prisión preventiva. Argumentó que estas expo-

siciones se realizaron en el transcurso de distintas audiencias, a través de los fiscales generales María Tolomei y Marcos Nápoli. En tanto, los jueces Nieto Di Biase y Servent confirmaron la decisión tomada por Zaratiegui, observando que los parámetros evaluados alcanzaban también a Emiliano Nicolás, por lo que determinaron la prisión preventiva por el plazo de tres meses, al igual que los restantes imputados en la causa. Sin embargo, en el final del debate, Romero aseguró: “esto fue un insulto a la inteligencia y ustedes lo expresaron sin vergüenza”. Esta vez, Nieto Di Biase pidió a la oficina judicial una copia de la audiencia para que sea enviada al colegio de abogados de la localidad valletana y así observe la posibilidad de sanciones para el profesional.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Caleta Olivia palpita su Encuentro Nacional de Murgas

sa hora ndo lo n a pedel vete olor pedido En el bservaalcohóes, que ambos artir de vió restiva el así fue gamen-

Será con la presencia de murgas de Mendoza, Buenos Aires, San Juan, Trelew, Comodoro Rivadavia, Las Heras, Río Gallegos y Ushuaia, entre otras ciudades.

araron culpafueron habían n y allí hombre es hizo que fue entrada . ambién nos ceura de prueba ás la sitextos on el propósito de ontacto acompañar las actividapersodes culturales de la ciuforma- dad, la secretaria de Cultura, izo y a Deportes y Turismo de Caleta o haya Olivia, Claudia Rearte, se reuersona nió con integrantes de la muretenido ga “Revolución Murguera”, oro Ri- organizadores de este evento que nucleará a murgas de todo tigos e el país. las de- El colorido encuentro se desautadas, rrollará los días 11 y 12 de mardenar a zo a partir de las 15 en el predio mo au- correspondiente al sector del orte de estacionamiento del Complejo as que Deportivo Municipal “Ingeco años niero Knudsen” y anuncia la gravan- presencia de murgas de Mentrans- doza, Buenos Aires, San Juan, agregó Trelew, Comodoro Rivadavia, os. Las Heras, Río Gallegos y Ushuaia, entre otras localidades. Adrián Gordillo y María Burgos -referentes de “Revolución Murguera”- expresaron que “la reunión fue bastante positiva; contamos con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia”. Asimismo, informaron que este encuentro se desarrolla con el objeto de celebrar un nuevo cumpleaños de esta agrupación, ya que “somos una murga que trabaja todo el año; estamos haciendo todo a pulmón; contamos con el apoyo de los papás de los nenes que participan y que residen en distintos puntos de la ciudad. Hacemos paseos por distintas plazas en donde siempre se van juntando chicos que miran y se suman. Hoy contamos con participantes de 2 años hasta de la tercera edad”. La actividad, que espera contar con aproximadamente 600 murgueros, será de carácter libre y gratuito para quienes quieran disfrutar de dicho espectáculo. Los interesados en

C

colaborar o contactarse con los organizadores podrán hacerlo vía Facebook a “revolución murguera” o telefónicamente al 155090483.

Prensa Caleta Olivia

Santa Cruz

en juiallazgo ihuanaSE REALIZARA EL 11 Y 12 DE MARZO EN EL acionalESTACIONAMIENTO DEL COMPLEJO KNUDSEN Garay, na preantidad Rivada:20 del

■ En el municipio de Caleta Olivia comenzaron con la organización del encuentro previsto para el segundo fin de semana de marzo.


18 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 PROGRAMA “BUENAS PRACTICAS EN DESTINOS TURISTICOS”

Durante 2016, prestadores turísticos y entes gubernamentales trabajaron bajo el programa de “Buenas Prácticas en Destinos Turísticos”. Los Antiguos fue la localidad de Santa Cruz que más distinciones recibió y por eso el martes la directora nacional de Calidad Turística, Marcela Luján, entregó las distinciones correspondientes.

E

n el acto de entrega estuvieron presentes el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, y su secretaria de Turismo, Marina Basalo, quien expresó su satisfacción por el acompañamiento y el trabajo que han realizado los prestadores turísticos, así como el respaldo del Ministerio de Turismo de la Nación. “Estoy muy honrada por la presencia de la directora nacional de Calidad Turística. Lo tomamos como un reconocimiento para nuestra localidad por la cantidad de empresas que han certificado. Que nuestras PyMES y empresas unipersonales hayan tomado el desafío de iniciar en este camino continuo que es la calidad, es muy grato y sabemos que se trata de una herramienta para mejorar la competitividad en esta época de crisis”. Poseer la placa de distinción es la gratificación para aquellos que trabajan siempre un poco más y continuamente para tener un mejor servicio. Este reconocimiento los incluye en el Sistema Argentino de Calidad Turística y es realmente importante ya que las agencias de viajes internacionales optan por empresas y

destinos que tienen este tipo de certificación. “Fuimos la localidad con más certificaciones en la provincia”, aseguró Basalo. Con un total de 20 prestadores, que abarcan chacras, establecimientos de gastronomía, hotelería en todos sus rubros, guías, agencia de viajes; y también el sector público: con la novedad de que por primera vez en el país una Secretaría de Medio Ambiente certifica. También la Secretaría de Turismo obtuvo una nueva certificación para el Centro de Informes; al igual que la Reserva Municipal, el Parque Nacional Patagonia, la Secretaría de Cultura con el Museo “Antiguos Pobladores”.

PRODUCTO CERTIFICADO

El Intendente, que acompañó la entrega, dijo al respecto que “hoy hacemos un salto enorme como localidad turística, y esto hace que crezca el compromiso y la obligación de ir mejorando. Los turistas van a saber que el producto que ellos consumen o utilizan está certificado y es de calidad”. En el acto, aprovechó la oportunidad para comunicarle a los prestadores que se continúa

Prensa Los Antiguos

Veinte distinciones para Los Antiguos

■ En Los Antiguos no disimularon su orgullo por el reconocimiento turístico recibido desde Nación.

trabajando fuerte en materia turística. “Luego de buscar todos los medios, he tomado la decisión de realizar la inversión con fondos propios para el diseño y elaboración de la nueva página Web de Los Antiguos, con una gran innovación tecnológica que va a sorprender. Además contará con un relevamiento audiovisual de todo el destino, incluidos los prestadores privados. Buscamos fortalecer en todos los aspectos a los inversores, dándoles la posibilidad de tener mini sitios que les permitirá mantener actualizado todo lo que ofrecen y tenerlo en la red con un producto de calidad. Estamos muy contentos porque llegan nuevos inversores. Tenemos la propuesta para

la realización de un muelle, que permitirá poder traer un catamarán para disfrutar de la belleza de nuestro imponente lago. Es un sueño de todos los antigüenses, y es al tipo de cosas a las que hay que apuntar”, aseveró Mercado. “Este es un programa que apuesta a la mejora de la competitividad, a la mejora continua de la calidad y que obviamente los resultados son los que se pueden apreciar en la mejora constante que un destino turístico va teniendo a los largo del tiempo, a medida que va incorporando diferentes mecanismos como este”, mencionó la directora nacional de Calidad, quien agregó: “es un placer ver reflejado el

trabajo, el compromiso de la gestión pública en turismo, como el resto de los organismos involucrados y esto tiene que ver con una decisión y un compromiso que se ha asumido para poder transitar este camino vinculado con la mejora continua que no tengo dudas que va a tener excelentes logros”. También aseguró que seguirán proponiendo y trabajando de manera articulada a través de los municipios y de la provincia, para poder acercar las diferentes herramientas que componen el Sistema Argentino de Calidad Turística, que Los Antiguos ya conoce porque han venido haciendo un recorrido muy importante.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Detienen a una sospechosa por el asesinato del hermano mayor del líder norcoreano Kim Jong-Un.

NACIONALES | Internacionales

EL BLOQUE OFICIALISTA VOTO EN CONTRA DEL PROYECTO DE LA MAYORIA PARA QUE EL PRESIDENTE, SU JEFE DE GABINETE Y EL MINISTRO DE TELECOMUNICACIONES FUERAN AL CONGRESO A RENDIR CUENTAS SOBRE EL ACUERDO CON EL GRUPO MACRI

Cambiemos frenó la interpelación de Macri, Aguad y Peña por el Correo Con 113 votos a favor y 79 en contra la oposición logró ganar en la moción propuesta por la diputada del Partido Obrero, Soledad Sosa. Sin embargo, la votación no logró la mayoría necesaria. La petición requería los votos de las 3/4 partes de la Cámara.

L

a oposición en la Cámara de Diputados presentó al menos 30 cuestiones de privilegios para que, a través de pedidos de informes o interpelaciones a funcionarios, el Gobierno dé explicaciones ante el Congreso por el escándalo de la condonación de la deuda al Grupo Macri por la concesión del Correo Argentino. El interbloque de Cambiemos rechazó un proyecto de interpelación de Mauricio Macri y anticipó que rechazará cada uno de esos planteos pero propondrá que el debate se traslade a comisiones. Una vez que esa serie de pedidos deje de discutirse, el oficialismo buscará aprobar la modificación del sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), que tiene media sanción del Senado. Durante la primera hora del debate, la bancada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentó un proyecto para que el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el

ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, sean interpelados en el Congreso por el acuerdo promovido por el Gobierno para condonar la deuda del grupo empresario del padre y los hermanos del jefe de Estado. La iniciativa fue apoyada por más de un centenar de diputados que no bastaron para alcanzar los dos tercios necesarios para su aprobación. Lo mismo ocurrió con cada una de las mociones de privilegio presentadas por varios diputados. El presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, anticipó que el oficialismo (que rechazó uno a uno esos planteos) pedirá que todos sean tratados en comisión.

Durante su intervención, la diputada Diana Conti acusó al Gobierno de establecer una “matriz de corrupción” y haber construido una trama de “coimas” para favorecer a funcionarios nacionales y miembros de la familia Macri. Además, la legisladora denunció la “falta de funcionamiento” de la Bicameral de Control de las Actividades del Poder Ejecutivo, en la que se “debería discutir” temas como la concesión para el soterramiento de la línea Sarmiento, en cuya licitación fue favorecida la empresa de Angelo Calcaterra, primo del jefe de Estado. También consideró que debiera discutirse allí el decre-

to que permite el blanqueo de capitales para familiares de funcionarios y que “va en contra de una ley emanada por este Congreso” y, además, la condonación de la deuda del Correo Argentino a la familia Macri. Por otro lado, luego de que la Auditoría General de la Nación (AGN) rechazara el pedido del Gobierno de auditar el acuerdo firmado entre el Correo Argentino y el Estado, la Comisión Bicameral Mixta Revisadora de Cuentas, único organismo con facultad para realizar dicha solicitud, decidirá el miércoles 22 de febrero si da curso o no a una revisión del órgano de control. Así lo confirmaron a ámbi-

■ El oficialismo logró frenar la interpelación al Presidente y otros funcionarios.

to.com fuentes congresales, aunque señalaron que aún resta definir el horario. La comisión, presidida por el peronista José Miguel Angel Mayans, deberá decidir si el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino, empresa propiedad de Franco Macri, por una deuda del año 2001, será auditado por la AGN, tal como lo solicitó en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Para Marcos Peña, “no es algo que le convenga a la familia” En medio del escándalo desatado por el acuerdo con el Correo Argentino, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistió con que el Gobierno “no se apartó un milímetro de la ley, la ética, la transparencia y la institucionalidad”. Además, aseguró que “el Presidente es el primero que quiere dejarlo claro. No es un negocio, algo que le convenga a la familia”. En declaraciones a radio Mitre, volvió a explicar que “el proceso judicial todavía está abierto y no hay hecho consumado”. En ese marco, el jefe de los

ministros aclaró que el Gobierno pedirá la intervención de la AGN “a través del Congreso como corresponde” y si este organismo “plantea que no son buenos los términos del acuerdo, se vuelve a foja cero”. “El Presidente es el primero que quiere dejarlo claro. No vio a esto. No es un negocio, algo que le convenga a la familia. Vamos a tratar de encontrar si hay mecanismos, sin violar la igualdad ante la ley, para dar una tranquilidad extra que este proceso de cambio y este Presidente no quede envuelto en

ninguna sospecha”, concluyó. En tanto, señaló que si la Cámara Federal -a la que el martes el Gobierno nacional le pidió que se expida rápidamente sobre la cuestión- “plantea que este acuerdo no es correcto, está perfecto; es una decisión judicial y técnica, y ojalá haya un acuerdo más razonable que éste; si fue mala la negociación, se discutirá, pero seguro que es una mejor negociación que hace 15 años”. Por otra parte, Peña pidió elevar la “calidad del debate político” sobre el

tema y sostuvo que “venimos de un gobierno mitómano que nos volvió locos a todos y nos enfermamos todos al debatir”, y precisó que “no hay antecedentes de un presidente cuyo padre es empresario y tenga posibles conflictos con el Estado”. “No es fácil. Es una situación inédita. Estamos investigando otros casos en otros lugares. Pero el Estado no puede no intervenir, eso es imposible porque tenemos una responsabilidad como Estado, y lo que sí podemos asegurar es un proceso transparente”, concluyó Peña.


20 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 SEGUN CONFIRMARON FUENTES DE CASA ROSADA, AMBOS MANDATARIOS MANTUVIERON UNA CONVERSACION CORDIAL QUE DURO UNOS CUATRO MINUTOS. SE TRATA DE LA SEGUNDA CHARLA ENTRE AMBOS MANDATARIOS

Donald Trump llamó a Macri y lo invitó a visitar Washington Durante la charla, Macri acordó con el flamante mandatario estadounidense que los cancilleres, que hoy se reunirán en Alemania, coordinen la fecha de un encuentro entre ambos presidentes en EE. UU.

E

l presidente Mauricio Macri mantuvo ayer una “buena charla” con su par de Estados Unidos, Donald Trump, según confirmaron fuentes oficiales de la Casa Rosada a ámbito.com. Desde la Casa Rosada indicaron a este medio que la conversación fue cordial y que duró unos cuatro minutos. Se trató de la segunda conversación telefónica entre ambos mandatarios, luego de que el pasado 14 de noviembre Macri felicitó al magnate por su triunfo en las elecciones presidenciales ante Hillary Clinton, la candidata que la Casa Rosada había apoyado a través de sus funcionarios. Durante la charla, que se extendió por unos cinco minutos,

■ Los mandatarios se comunicaron telefónicamente por segunda vez.

Macri acordó con el flamante mandatario estadounidense que los cancilleres, que mañana se reunirán en Alemania, coordinen la fecha del encuentro. Trump le comentó a Macri que está muy contento porque ya genera nuevos puestos de trabajo en los Estados Unidos. Además, ambos mandatarios dialogaron sobre la región y sobre Venezuela en particular. Macri recibió el llamado de su

Para el intendente de Echeverría el peronismo se debe ordenar “de Cristina para abajo” De cara a las elecciones legislativas a celebrarse en octubre, el peronismo busca consolidar un frente que les permita presentarse como una alternativa al gobierno del presidente Mauricio Macri. En ese contexto, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, integrante del Grupo Esmeralda, sostuvo que el peronismo se debe ordenar “de Cristina (de Kirchner) para abajo”, reconociendo así el liderazgo de la exmandataria. A días de la reunión de intendentes bonaerenses del PJ que se realizará en Santa Teresita, provincia de Buenos Aires, en el que los jefes comunales diagramarán estrategias de cara a las legislativas, Gray remarcó que “hay que reordenar el peronismo”, al tiempo que subrayó que bajo ningún punto de vista enfrentaría a Cristina de Kirchner en una interna (PASO). En declaraciones al programa “El Destape”, que se emite por Radio 10, Gray elogió al exministro de Interior, Florencio Randazzo, a quien ponderó como “un candidato muy interesante”. “Ha demostrado una impronta sorprendente”, destacó el intendente de Esteban Echenverría al tiempo que agregó que en ese municipio “está haciendo obras que vienen de la gestión de Randazzo”. En otro orden, Gray se refirió al aumento de peajes que rige a partir de este miércoles y dijo que “es un tema crucial para los vecinos” porque al ser Esteban Echeverría un centro logístico importante, la suba de naftas y peajes “impacta mucho”. “Preocupa porque estamos pagando también servicios más caros en el conurbano bonaerense que en Capital Federal”, explicó. En ese marco, se mostró preocupado al señalar que hay una caída general de la actividad comercial. “Durante años tuvimos problemas en el distrito con dependencias nacionales como ANSES porque necesitaban mudarse y no conseguían locales. Teníamos problemas con los bancos que no tenían local para alquilar y hoy sí los tenemos”, concluyó.

par estadounidense en su despacho de la Jefatura de la Residencia Presidencial de Olivos. El diálogo fue de muy cordial y de mucha cercanía entre ambos. Estuvieron junto a Macri durante la comunicación telefónica, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el jefe de Asesores de la presidencia, José Torello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo. La conversación con Macri se suma a la que en los últimos días el magnate mantuvo con otros dos presidentes de países de la región: Juan Manuel Santos, de Colombia y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú. Según el entorno del Presidente, “hablaron como viejos amigos y con un espíritu constructivo para el bien de ambos países”. Macri y Trump se conocieron en la década del 80, cuando el actual presidente argentino viajó a Nueva York para cerrar un negocio inmobiliario para la empresa de su padre. No llegaron a buen puerto, pero desde entonces, tuvieron una relación fluida. La llamada telefónica llega después de semanas de negociaciones desde Cancillería y días después de que Macri hablara por teléfono con el vicepresi-

dente de Estados Unidos, Mike Pence. En esa conversación, según difundieron más tarde, acordaron que “Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico en ambos países”.

MAS DENUNCIAS

Por otro lado, la senadora de Nuevo Encuentro por la provincia de Buenos Aires, Mónica Macha, denunció penalmente al presidente Mauricio Macri, el ministro de Salud Jorge Lemus y el director ejecutivo del Hospital Posadas, Pablo Bertoldi Hepburn, por presunto “espionaje, abuso de autoridad e incumplimiento a los deberes de funcionario público”. “Buscamos que se investigue el nombramiento de un hombre de la Agencia Federal de Inteligencia al frente de un hospital nacional como es el Posadas. Bertoldi no tiene antecedentes ni experiencia que avale su designación como director de una institución tan importante”, señaló Macha. La denuncia recayó en el juzgado federal de Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Carlos Stornelli. Para la senadora, se pudo haber

violado la ley de Inteligencia Nacional al nombrar a Bertoldi Hepburn. Los representantes del Poder Ejecutivo que avalaron el nombramiento “han tenido en mira la instalación de una red de espionaje ilegal en el nosocomio tendiente a la persecución política de las trabajadoras y trabajadores del hospital Posadas”. El otorrinolaringólogo Bertoldi Hepburn administró hasta fin de año la sede de PAMI en Lanús. El viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Munin, advirtió que el designado director no tiene antecedentes para desempeñar el cargo. Según el funcionario, la designación fue propuesta por Silvia Majdalani, la número dos de la AFI, cosa que desmintieron desde Inteligencia, apuntando al responsable del PAMI, Carlos Regazzoni. Munin fue categórico ante el diario La Nación: “el mismo Bertoldi Hepburn me dijo en la primera entrevista que pertenecía al equipo de Majdalani. Y me preguntó quién iba a ser su ‘líder alfa’, un término que en medicina no usamos. Decimos jefe o coordinador. Y en su currículum no tenía ningún antecedente para conducir un hospital”.

Diputados buscaba aprobar los cambios en las ART Diputados realizaba anoche, al cierre de esta edición, su sesión especial del período extraordinario para debatir el proyecto de modificación de la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), que ya cuenta con media sanción del Senado. El oficialismo contaría con los votos para pasar el proyecto, que establece la instancia de las comisiones médicas de manera obligatoria. Tiene apo-

yo del bloque Justicialista, mientras que el Frente Renovador votará dividido. La sesión está salpicada por las sospechas que recaen sobre el Gobierno por el acuerdo por la deuda del Correo Argentino y comenzó a las 12.12, con la convicción de que toda su primera parte estaría signada por las cuestiones de privilegio fundamentalmente dedicadas precisamente a la polémica por el acuerdo con el Grupo Macri.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía SEGUN UN ESTUDIO DE UNA CONSULTORA, EN 2016 VIAJO EL 74%; ESTE AÑO CAYO AL 67%. DEL TOTAL QUE ELIGIO DESCANSAR, EL 16% LO HIZO EN EL EXTERIOR DEL PAIS, MIENTRAS QUE OTRO 35% RECORRIO LAS RUTAS ARGENTINAS

Otro signo más de la crisis: menos argentinos se toman vacaciones El informe resalta que el 61% de quienes decidieron quedarse en su hogar lo hicieron por cuestiones económicas, el 19% porque no siempre viaja y un 18% porque prefiere quedarse para ahorrar. Mientras que con una realidad muy diferente en la costa bonaerense, los empresarios hoteleros apuestan a que en febrero la temporada se extienda a diferencia del año pasado como consecuencia de los feriados de carnaval, a fin de mes, y el comienzo de las clases, recién en marzo. Las expectativas son buenas, ya que este año los feriados por carnaval son el 27 y 28 (frente al 8 y 9 de 2016, a inicios del mes), lo que servirá para estirar un poco más el verano, te-

niendo en cuenta que las clases se inician recién el 6 de marzo, mientras que el año pasado lo hicieron a fines de febrero. Este año muchos de los argentinos decidieron salir de vacaciones en temporada baja, ya que los precios son más accesibles. Y es por eso que durante los meses de calor en la Costa bonaerense surgieron los microturistas, quienes decidieron ir sólo durante los fines de semana a la playa para luego tomarse vacaciones en otra época del año.

Creció un 60% la salida de dólares por turismo

O

tra muestra más de la caída del consumo: este año el 67% de los argentinos decidió tomarse vacaciones, mientras que durante 2016 ese número había sido del 74%. Lo curioso es que de ese total el 76% eligió viajar dentro o fuera del país, y un 24% durante su descanso permaneció en su hogar por falta de dinero. Los datos se desprenden de un estudio realizado por la consultora TNS Gallup, durante diciembre del año pasado. El informe resalta que el 61% de quienes decidieron quedarse en su hogar lo hicieron por cuestiones económicas, el 19% porque no siempre viaja y un 18% porque prefiere quedarse para ahorrar. Ahora, del 74% que viajó, el 16% lo hizo al exterior mientras que el 35%

decidió recorrer la Argentina, sobre todo la costa bonaerense. El 49% restante hasta último momento no había decidido qué haría en sus descansos. Este año la compra de paquetes para vacacionar durante el verano se definió más sobre la fecha. En la primera quincena de enero la ocupación rondó, en la costa atlántica, el 70%, llegando a picos los fines de semana de 80%. Los números fueron similares en la segunda quincena del primer mes del año, aunque las cifras se desplomaron en febrero por el mal tiempo y la ola de lluvias que invadió el país. Un dato que se desprende del informe sostiene que quienes decidieron vacacionar en el exterior pertenecen al segmento

ABC1. En general, este público eligió Uruguay, Brasil y Chile, los tres con precios muy competitivos y con importantes estrategias comerciales para atraer al turista argentino. En un cuarto y quinto lugar se ubicaron el Caribe y Estados Unidos, con Miami a la cabeza. De hecho, la llegada masiva de turistas argentinos a la costa uruguaya resultó el principal motor para que enero haya sido, en lo que respecta a cantidad de visitantes, el mejor desde finales de la década del 90. Los operadores de Punta del Este y de los principales balnearios de Maldonado y Rocha coincidieron en que se registró un incremento del 20% en relación con el primer mes de 2016.

El mes de enero mostró un fuerte incremento en la salida de dólares por turismo, reflejo de la caída del tipo real de cambio en la Argentina. Según el Informe del Balance Cambiario difundido por el BCRA ayer, “las operaciones registradas en concepto de servicios mostraron una salida neta por u$s1.151 millones, computando un aumento interanual del 60%, como consecuencia de egresos netos por “Turismo y viajes y pasajes” por u$s1.266 millones, vinculados al turismo estival”. En enero las operaciones concertadas por las entidades autorizadas a operar en cambios con sus clientes en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) resultaron en un déficit de u$s2.622 millones. El resultado negativo con clientes estuvo explicado principalmente por la demanda neta de activos externos de libre disponibilidad del sector privado no financiero, tanto por operaciones con billetes como con divisas, que totalizó u$s1.945 millones, y por los egresos netos por conceptos de servicios por u$s1.150 millones, básicamente por la salida neta vinculada al turismo estival. Si se desagrega la información teniendo en cuenta el monto de las compras mensuales por cliente, se puede observar que el 49% de las compras de dólares billetes fueron realizadas por personas físicas o jurídicas por importes de hasta u$s10.000, el 20% entre u$s10.000 y u$ s50.000, el 16% entre u$s50.000 y u$s500.000, el 5% entre u$s500.000 y u$s2 millones, el 4% entre u$s2 millones y u$s5 millones y el 6% restante del monto total fue concertado por clientes con compras mensuales superiores a u$s5 millones.de dólares.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903


22 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Policiales SE TRATA DE SEGUNDO SEBASTIAN GALVAN, QUIEN FUE INDAGADO POR LA FISCAL MARIA LUISA PONTECORVO, QUIEN LE IMPUTO EL DELITO DE “HOMICIDIO AGRAVADO POR LA RELACION DE PAREJA Y POR MEDIAR VIOLENCIA DE GENERO”

Se negó a declarar el albañil detenido por asesinar a su mujer y huir con su hija Familiares y conocidos contaron a los investigadores que era frecuente que Galván agrediera a su mujer a golpes e insultos, al punto de que Ibáñez ya lo había denunciado en varias oportunidades por violencia de género en dos departamentos judiciales distintos, en La Plata y en San Martín.

E

l albañil que había sido detenido el lunes último tras asesinar a su mujer Nancy Edith Ibáñez (42) en una casa del partido bonaerense de Moreno y escapar con la hija de ambos de 3 años, se negó a declarar ayer ante una fiscal y seguirá detenido, informaron fuentes judiciales. Se trata de Segundo Sebastián Galván (44), quien fue

indagado ayer por la Fiscal María Luisa Pontecorvo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Moreno, quien le imputó el delito de “homicidio agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género”. Tras negarse a declarar en la indagatoria, donde fue asesorado por un defensor oficial, Galván fue trasladado a una comisaría de la zona, donde permanecerá alojado a la espera de ser trasladado a un penal bonaerense. El hecho ocurrió cerca de la una de la madrugada del sábado pero fue descubierto el domingo a la tarde, en una casa de la calle París, entre Angel Gallardo y La Pintura, en la zona de Cuartel V del partido de Moreno, donde fue hallada asesinada Ibáñez. La mujer convivía desde hace años con su pareja, Segundo Sebastián Galván, con quien tenía cuatro hijos de 20, 17, 14 y 3 años, pero sólo la hija menor vivía con ellos. Familiares y conocidos contaron a los investigadores que era frecuente que Galván agrediera a su mujer a golpes e insultos, al punto de que Ibáñez ya lo había denunciado en varias oportunidades por violencia de género en dos departamentos judiciales

lencia de género y en ese sentido los familiares de la mujer contaron que era frecuente que él la agrediera a golpes y con insultos, a raíz de lo cual, ella lo había denunciado en los departamentos judiciales de La Plata y San Martín. Los pesquisas reconstruyeron que el femicidio ocurrió en medio de una discusión de pareja, en la que Ibáñez fue atacada a golpes y puñaladas delante de que pequeña hija. Las fuentes señalaron que la víctima quedó muerta en el piso, sobre un charco de sangre, mientras que el ahora acusado escapó de la escena del crimen junto a la nena.

“MATE A NANCY”

■ Segundo Sebastián Galván fue indagado ayer pero no prestó declaración.

distintos, en La Plata y en San Martín. El hecho que se le imputa al albañil fue cometido cerca de la 1 del sábado último aunque fue descubierto el domingo a la tarde, en una casa situada en la calle París, entre Ángel Gallardo y La Pintura, en la zona de Cuartel V de Moreno, don-

de fue encontrado el cadáver de Ibáñez (42). De acuerdo a los investigadores, la mujer convivía allí desde hace años con Galván, con quien tenía cuatro hijos de 20, 17, 14 y 3 años, pero sólo la hija menor, Mía, vivía con ellos. Según las fuentes, el albañil tenía antecedentes por vio-

El domingo, Galván fue a ver a un compañero de trabajo, con quien actualmente estaba realizando arreglos en una casa de José C.Paz, y le pidió ayuda y dinero. “Necesito plata, me mandé una cagada, maté a Nancy”, le dijo mientras sostenía a su hija en brazos, por lo que el albañil le dio 300 pesos y Galván desapareció. “Asustado con lo que le había dicho, este albañil se dirigió a la comisaría local y contó lo que había pasado. Con ayuda de otro compañero de trabajo lograron identificar el domicilio y los policías se dirigieron a la casa, donde encontraron el cadáver”, relató a Télam una fuente con acceso al expediente.

El cadáver hallado en la Ceamse es de un hombre con rasgos orientales El cadáver que fue hallado desmembrado en la planta de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana (Ceamse) de la localidad bonaerense de José León Suárez corresponde a un hombre de unos 40 años con aparentes rasgos orientales, de aproximadamente 1,60 metros de altura y que presenta un tatuaje en un brazo que podría ayudar en su identificación, informaron ayer fuentes de la investigación. Los forenses que practicaron la autopsia no pudieron determinar aún si la víctima tenía algún tipo de lesión previa a su muerte -golpes, puñaladas o balazos-, pero sí confirmaron, tal como había adelantado el médico policial que revisó los restos en el lugar del hallazgo, que ingresó aún con vida al circuito de la basura. “Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un cadáver que no fue hallado completo, que tenía su cráneo estallado y que fue despedazado por las máquinas del circuito de la basura, desde que entró al camión recolector en Capital Federal

hasta su paso por Ceamse Colegiales y por Ceamse José León Suárez”, explicó a Télam una fuente policial. Luego de analizar los restos en la morgue, los peritos le informaron a la fiscal a cargo de la investigación, Alejandra Alliaud, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de San Martín, que la víctima podría ser de origen “oriental”, que su estatura aproximada era de 1,60 metros y su edad estimada, unos 40 años. Además, los médicos legistas encontraron en la cara anterior de uno de los antebrazos de la víctima un tatuaje de un corazón atravesado por una flecha que podría ayudar en su identificación. Los restos de este hombre fueron hallados el lunes pasado, alrededor de las 17, el Complejo Medioambiental Norte 3 de la Ceamse, ubicado sobre la autopista Camino Parque del Buen Ayre, en el partido bonaerense de San Martín, el mismo sitio donde el 11 de junio del 2013 encontraron el cadáver de la adolescente Ángeles Rawson (16).


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general ESTAS PALABRAS SE AGREGAN JUNTO A OTRAS 1.400 A LA NUEVA EDICION DEL “DICCIONARIO DEL HABLA DE LOS ARGENTINOS”. SE SUMAN DICHOS COMO “SALTARLE A ALGUIEN LA TERMICA” O “SOBAR EL LOMO”

“Pelopincho”, “romperla” y “pilotearla” se incorporarán al diccionario de argentinismos Con el objetivo de registrar expresiones y palabras que por su uso se vuelven parte del lenguaje cotidiano, la Academia Argentina de Letras ingresará al diccionario diferentes argentinismos que conforman el patrimonio cultural de todas las regiones del país.

P

alabras como “pelopincho”, “pirex”, “chabón”, “pilotearla”, “romperla”, “manotear” y “zarpado”, con nuevas acepciones, y dichos como “saltarle a alguien la térmica” o “sobar el lomo” son algunos de los 1.400 vocablos y más de 300 modismos que se incorporarán a la nueva edición del “Diccionario del habla de los argentinos” que se presentará a mediados de año. Con el objetivo de registrar expresiones y palabras que por su uso se vuelven parte del lenguaje cotidiano y que no se utilizan en el resto de los pueblos hispanoparlantes, la Academia Argentina de Letras (AAL) ingresará al diccionario diferentes argentinismos que conforman el patrimonio cultural de todas las regiones del país, refuerzan la identidad local y justifican su uso, descartando la idea de que utilizarlas significa “hablar mal”. La incorporación de estos nuevos términos, como también el uso de “re” como adjetivo o adverbio –“tiene un ‘re’ auto”-, forman parte de los “1.300 o 1.400 vocablos que va a tener esta tercera edición del Diccionario del habla de los argentinos”, aseguró a Télam Santiago Kalinowski, director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la AAL. “Además se incorporan 328 nuevas acepciones o subentradas, que son modismos compuestos por varias palabras”, añadió.

El especialista explicó que “se va a conocer probablemente a mediados de 2017”, al referirse a la presentación de la nueva compilación que llevó 8 años de trabajo, desde su segunda edición en 2008, cuando se agregaron 1.500 palabras a las 3.000 existentes, entre ellas “zapallo” con la acepción de tonto; “posta” como excelente; “pomo” como nada; “bolazo” como mentira, “zarpado” por alguien que pierde el control, o “darse manija”. En este sentido, hay vocablos que se incorporaron en 2008 que en esta nueva edición se agregan como dichos que tienen otros sentidos, por ejemplo, “tener manija” como tener poder, “manija” como muy entusiasmado, o “zarpado”, que en la edición anterior figura como que pierde el control” y la nueva incorporación tiene el sentido de admirable o excelente. “Son los hablantes los que le dan el sentido a las palabras y lo que hace el diccionario es reconocerlo y reflejar el cambio”, destacó Kalinowski. En la edición 2017 se suman también palabras como “chabón” con el significado de “persona”, diferente al de chambón, “estar en el horno” o “tirar la chancleta”. Este diccionario, que recoge el habla popular, da un sentido de “identidad, que es el efecto que tiene en los hablantes esas palabras que usamos en la calle y que

■ Preparan una nueva edición del Diccionario de argentinismos.

están en el discurso”, añadió Kalinowski, tras definir al diccionario como “contrastivo, donde están sólo esas palabras que en otro lugar no se usan o se usan con sentido diferente”.

Los mejores clavadistas del mundo competirán el sábado en Mar del Plata Los mejores clavadistas del mundo, que participarán de la Competencia Argentina de High Diving “Salto al fin del mundo 2017”, a realizarse el sábado próximo en Mar del Plata, fueron presentados hoy en la base naval de Mar del Plata, donde se realizará la competencia. “Salto al fin del mundo” llega por primera vez a la costa balnearia, luego de dos ediciones realizadas en 2015 y 2016 en Viedma y Carmen de Patagones, en el Río Negro. Turistas y marplatenses podrán disfrutar este sábado de esta competencia de manera libre y gratuita desde las 16, en el predio ubicado en el Boulevard Marítimo casi avenida Juan B. Justo, donde cada clavadista realizará cuatro saltos al mar desde la plataforma de 27 metros, “la altura de un edificio de nueve pisos”, dijo Guillermo Volponi, titular del Ente Municipal de Deportes (Emder), uno de los organismos organizadores de la prueba. “Un árbitro de la competencia y cinco jueces

puntuarán cada salto. Quien obtenga el promedio más alto resultará ganador. En la competencia participarán siete de los mejores saltadores del mundo entre los que se encuentran y confirmaron su presencia el británico Gary Hunt, de 32 años, actual campeón del mundo en la actividad, y el colombiano Orlando Duque, máximo referente a nivel mundial de la especialidad, quien cuenta con 13 títulos mundiales y dos récord Guinness”, resaltó el funcionario. También participará el inglés Blake Aldridge, los mejicanos Sergio Guzmán y Jonathan Paredes, el estadounidense Andrew Jones, y el colombiano Miguel Garcia Celis. La prueba de clavados está avalada por la Federación Internacional de Natación y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación, el Ministerio de Turismo de la Nación, los entes municipales de Deportes y Turismo, el Club Náutico de Mar del Plata, y La Fundación “No me olvides”.


24 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 EL SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACION BANCARIA, SERGIO PALAZZO, RATIFICO EL PARO DE 72 HORAS PARA RECLAMAR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO SALARIAL QUE LA BANCA EXTRANJERA NO QUIERE SUSCRIBIR

Bancarios advierten: “si querían una guerra campal, aquí la tienen” Por su parte, los bancos implementarán un plan de contingencia de carga con el objetivo de evitar que haya desabastecimiento en los cajeros, aunque desde el sector admitieron que podrían generarse algunos problemas en caso de que se produzca un incremento fuerte de la demanda.

E

l secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro de 72 horas para reclamar el cumplimiento del acuerdo salarial que, según dijo, los bancos de capital extranjero no quieren suscribir. “Si querían una guerra campal, aquí la tienen”, advirtió el líder sindical. La medida de fuerza se llevará a cabo mañana y el lunes y martes de la semana que viene, en todos los bancos del país. Palazzo explicó que “habíamos avanzado bastante (en las negociaciones salariales) y estuvimos cerca de levantar el paro. Pero la banca internacional interfirió groseramente y aclaró que no está dispuesta a suscribir el acuerdo”. “Ahí se terminó la conversación. Si querían una guerra campal, aquí la tienen. Por eso vamos a parar durante tres

días”, enfatizó el sindicalista, en declaraciones radiales. Palazzo recordó que el acuerdo estaba establecido con tres de las cuatro cámaras empresarias, es decir, con el 80%” del sector patronal. Pero advirtió que los bancos de capital extranjero -que forman parte de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA)- “no quieren cumplir con la ley. Parece que es algo recurrente en ellos”. “Espero que prime la sensatez en los funcionarios del Gobierno y se pueda arribar a un acuerdo, que es de un 24,5% para este año, con cláusula de actualización automática”, resaltó el gremialista. Por último, aclaró: “el 18% que el Gobierno quiere someter a todos en paritarias, no lo firmamos”. La conducción nacional del gremio explicó que la decisión fue adoptada de acuerdo con

■ El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro de 72 horas.

“las facultades otorgadas por el plenario nacional de secretarios generales”, que sesionó durante varias horas el lunes último en la sede sindical de Sarmiento al 300.

Presentan amparo contra el recorte de presupuesto al Consejo Nacional de las Mujeres Organizaciones sociales presentaron ayer un amparo ante la Justicia para que declare inconstitucional la reducción a casi la mitad del presupuesto asignado por el Congreso al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y para el Plan Nacional de Acción contra la violencia de género (PNA), dispuesta por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, invocando las facultades que le brinda el cargo. Las ONGs llevaron su pedido a la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal por considerar que “la medida del Jefe de Gabinete es violatoria de los derechos de las mujeres y las niñas y representa una fuerte limitación a las políticas de prevención que benefician a la sociedad en su conjunto”, dijo en rueda de prensa Natalia Gherardi, titular del Equipo Latinoamericano de Género y Justicia (ELA). Las referentes de las distintas ONGs explicaron que el 11 de enero último, en la Decisión Administrativa 12/2017, por la cual distribuyó los créditos presupuestarios, Peña resolvió recortar 67 millones de pesos asignados en la Ley de Presupuesto al CNM y para la implementación del PNA.

En el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo para 2017 “no era posible identificar una partida destinada al Plan, que según los anuncios realizados requería fondos por 47 millones de pesos para su primer año de ejecución, excluyendo los recursos necesarios para la construcción y equipamiento de los Hogares de Protección Integral”, detalló Gherardi. “Además, en el proyecto del Ejecutivo el presupuesto asignado al CNM se reducía un 8% en términos reales, por lo que diversas organizaciones hicieron en noviembre último una presentación ante el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y la presidenta de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Diputados para señalar estas áreas centrales de preocupación”, agregó la dirigente de ELA. En el amparo presentado ayer, las organizaciones exigen que “se ordene al Poder Ejecutivo Nacional que reafecte los 47 millones de pesos correspondientes al PNA y que restituya los 20 millones de pesos desafectados al CNM” por considerar que se trata de “partidas sustraídas de forma ilegítima”.

“Las medidas de fuerza en todo el país se realizarán con asistencia a los lugares de trabajo y posteriores movilizaciones, de acuerdo con lo que determinen cada una de las 53 seccionales”, aseguraron hoy en un comunicado Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe. Los dirigentes ratificaron “la permanente disposición del gremio a negociar una solución, respetando los derechos adquiridos por los trabajadores y exigiendo seriedad”, y reclamaron también “la designación por parte del Poder Ejecutivo del secretario de Estado que estará a cargo de ese diálogo” con la organización gremial. Los sindicalistas reiteraron del mismo modo su “disposición a dialogar y negociar” con el propio ministro de Trabajo, Jorge Triaca, o con los responsables de la Jefatura de Gabinete.

CONTINGENCIA

Por su parte, los bancos implementarán un plan de contingencia de carga con el objetivo de evitar que haya desabastecimiento en los cajeros durante el paro de 72 horas, aunque

desde el sector admitieron a ámbito.com que podría generarse algunos problemas en caso de que se produzca un incremento fuerte de la demanda. Fuentes del sector señalaron a este medio que, cuando las medidas de fuerza se anuncian con tiempo, los bancos suelen implementar mecanismos de carga adicionales, como dejar más disponible en las terminales o establecer guardias para reabastecimiento, tal como sucede con los fines de semana largo. Desde otra entidad consultada, aseguraron que “se pondrán en marcha medidas para cubrir la demanda durante esos días” pero estimó que “sólo podría haber problemas si se incrementan de manera notoria las extracciones, una situación que a priori descartamos porque no estamos a fin de mes ni en recambio de quincena”. Recomendaron, en este sentido, que los clientes utilicen herramientas alternativas para operar con su banco como el Homebanking, el Mobile o las terminales de autoconsulta. Además de utilizar medios electrónicos de pago.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ASI REVELO AYER EL TRADICIONAL SONDEO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DEL TRANSPORTE QUE ADEMAS DETALLO QUE SE AMPLIO EL RECHAZO AL GOBIERNO Y A LA IMAGEN PERSONAL DEL MANDATARIO MICHEL TEMER

Brasil: Lula da Silva aparece como favorito de cara al 2018 CADA VEZ MAS FUERTE

La encuesta evaluó que empeoraron los índices de popularidad de Temer: el respaldo al gobierno cayó del 14,6% que tenía en octubre al 10,3% actual y el rechazo a la figura personal del jefe del Estado aumentó del 51,4% al 62%.

E

l ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva es el favorito para las elecciones de 2018, dominando todos los escenarios frente a sus potenciales rivales, según reveló ayer el tradicional sondeo de la Confederación Nacional del Transporte, que indicó que se amplió el rechazo al gobierno y a la imagen personal del mandatario Michel Temer. El sondeo de la CNT evaluó que empeoraron los índices de popularidad de Temer: el respaldo al gobierno cayó del 14,6% que tenía en octubre al 10,3% actual y el rechazo a la figura personal del jefe del Estado aumentó del 51,4% al 62%. La evaluación negativa del gobierno subió del 35,6 por ciento en octubre a 44,1% actual, de

acuerdo a la encuesta realizada entre el 8 y 11 de febrero, en coincidencia con la revelación de que parte del gobierno de Temer está citado dentro de las investigaciones de sobornos de la Operación Lava Jato, en las delaciones de la empresa Odebrecht. Pero la encuesta dio datos reveladores para el futuro luego de que el país registrara el ascenso del vicepresidente Temer tras la destitución de Dilma Rousseff. En la encuesta realizada por la firma MDA para la Confederación Nacional del Transporte (CNT), el ex presidente Lula, procesado en cinco causas vinculadas a la Operación Lava Jato -a las que él considera parte de una persecución política-, aparece como el claro fa-

vorito a sacar el país de la crisis en la que se encuentra. “Si las elecciones fueran hoy, Lula les gana a todos en todos

Trump abrió la puerta a la solución de un estado para el conflicto israelí-palestino En un giro para la política tradicional de Estados Unidos hacia el conflicto israelí-palestino, el presidente Donald Trump, aseguró ayer que puede “aceptar cualquiera de las dos soluciones: un Estado o dos Estados”, tras recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Hasta ahora la posición del gobierno estadounidense había sido defender un futuro acuerdo de paz que garantice la futura convivencia del Estado israelí con un flamante Estado palestino. Trump evitó tomar posición y simplemente afirmó que puede “aceptar la que acepten Bibi (apodo del premier Netanyahu) y los líderes palestinos”. Trump, además, se desligó de cualquier futuro rol como mediador -como ejecutaron muchos de sus antecesores en la Casa Blanca- y defendió una “negociación directa” entre su invitado y el gobierno palestino, al tiempo que pidió que “ambas partes hagan concesiones”. En particular, a Israel le pidió que “se contenga un poquito (la expansión) de los asentamientos” judíos en los territorios palestinos ocupados. Durante las últimas semanas, Israel aprobó la ampliación de diferentes colonias en Cisjordania, a partir de la autorización para construir algo más de 3.000 nuevas viviendas. A Palestina, en cambio, le reclamó que “abandone el odio que enseña contra Israel”, en una conferencia de prensa

conjunta, citada por la agencia de noticias EFE. Finalmente, Trump volvió a ratificar su promesa de mover la embajada estadounidense de Tel Aviv -donde se encuentran todas las sedes diplomáticas internacionales- a Jerusalén, una ciudad disputada con los palestinos. A su lado, Netanyahu evitó responder si dejó de apoyar la solución de dos Estados y se limitó a detallar lo que calificó como los “dos principales pre-

rrequisitos para la paz”. “Primero, los palestinos deben aceptar el Estado de Israel. Segundo, en cualquier futuro acuerdo de paz, Israel debe mantener el control de seguridad de toda la área al oeste del río Jordan”, explicó, en referencia a todo el territorio de Cisjordania, hoy considerado por la ONU y la mayoría de los países del mundo -entre ellos Argentina- como una región palestina ocupada por Israel desde 1967.

■ Se fortalece la imagen de Lula como próximo presidente de Brasil.

los escenarios. Puede haber un poco de sentimiento por la muerte reciente de su esposa, pero mucha gente hace referencia a los buenos tiempos de Lula”, dijo el presidente de la CNT, Clesio de Andrade, tras divulgar el tradicional sondeo. Andrade evaluó la caída de Temer no se refleja en la correlación de fuerzas que posee el gobierno, que controla el Congreso y podrá, pese a la disminución de popularidad, encarar reformas importantes en el área económica. Temer aparece apenas con el 3,7% de intención de voto cuando fue presentado como posible candidato presidencial.

El escenario de 2018, según la encuesta, apunta a un Lula cada vez más fuerte en los números pero también un ascenso inédito del ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Cristiano (PSC). Lula lidera en los tres escenarios propuestos para la primera vuelta electoral, con porcentajes que varían del 30,5 al 32,8%, contra el 11,8% de la ambientalista Marina Silva, el 11,3% de Bolsonaro, el 10% del senador Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el laborista Ciro Gomes con 5% y Temer con 3,7%. Pero en el escenario de consulta espontánea, es decir, cuando las personas no tienen para elegir candidatos, Lula aparece con el 16,6% de los votos, contra Bolsonaro, con el 6,5% y Neves, con 2,2, ante el 67,8% de indecisos. Entre el PSDB, aliado de Temer en el gobierno, aparece como alternativa a Neves el gobernador paulista, Geraldo Alckmin, quien marcó un 9%. Para la segunda vuelta, la novedad indica que al contrario de la encuesta Datafolha de diciembre pasado, Lula también gana en caso de balotaje contra todos sus posibles oponentes de acuerdo al sondeo. Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), vencería en balotaje 39,7% a 27,5% a Aecio Neves y 38,9% a 27,4 de Marina Silva. Contra Temer, la encuesta dice que Lula vencería a su ex aliado Temer por 42,9% contra 19% del actual jefe del Estado, que combatió a Rousseff siendo vicepresidente.


26 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Agenda Edgardo González El ISFD n° 802 cita con carácter de urgente a Eduardo González, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Romina Ferro La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a Romina Noelia del Valle Ferro, en el horario de 8:30 a 10:30 en la secretaría, por motivo que a su presentación se le dará a conocer.

Colegio 742 La dirección del Colegio Provincial n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n del barrio Las Orquídeas, cita a los profesores que se mencionan a continuación a reunión para acordar criterios de evaluación Escuela de Verano para el martes 21 de febrero a las 9 en instalaciones de la ESETP n° 707: Marcela Toledo, Nicolás Barrionuevo, Marina Velimirovich, Ariel Crus, Gladys Varas, Adriana Mayorga, Jaqueline Mau, Néstor Giménez, Claudia Torres y Virginia Reyes.

Cita Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de José Luis Díaz, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad, razón por la cual se le darán a conocer. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Julio Andrés Vargiu, con último domicilio en barrio Moure calle Jaime de Nevares n° 1465 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Taller de Encuadernación en la UNPSJB Hoy jueves 16 de febrero la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco propone continuar con el Taller de Encuadernación de Archivo con estrellas mudéjares, en el marco de la 11ª Edición de la Universidad de Verano. La misma es organizada por la Secretaría Académica de la UNPSJB y se dictará de manera libre y gratuita en la ciudad de Comodoro Rivadavia. La jornada comenzará con el Taller de Encuadernación de Archivo con estrellas mudéjares a cargo de Haydeé Murga, en el horario de 10 a 15 horas y es para el público adulto en general. Ofrece una técnica de encuadernación que permitirá recrear con materiales modernos, un estilo de encuadernación antiguo que originalmente se realizaba en pergamino flexible y era utilizada con fines archivísticos. En el desarrollo del taller se utilizarán materiales alternativos como la cartulina entelada y se recrearán los bordados con diseños mudéjares que caracterizaban este tipo de encuadernación sin pegamento.

Todos los interesados podrán solicitar información o inscribirse en la Biblioteca Central, ubicada en el Edificio de Km. 4, telefónicamente al 0297-4550073 de 8 a 20 horas, o a través del correo electrónico univerano@unp.edu.ar.

Supervisión Primaria cita a padres Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a los padres de alumnos que habiendo presentado planilla de inscripción a primer grado en las escuelas primarias elegidas, no han quedado inscriptos, a fin de reubicarlos en otras escuelas. A continuación se detallan: Martina Luján Villacorta, Jesús Ariel Llancaqueo, Ciro Giovani González y Esperanza Acosta. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n en Km 3, en el horario de 8 a 13, a los efectos que se les darán a conocer a su presentación.

Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador invita a los vecinos a empadronarse a esta unión vecinal, para participar de los comicios elección de autoridades, a desarrollarse el 9 de abril de este año. El local de nuestra unión vecinal se encontrará abierto los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hasta el 10 de marzo, inclusive, para cumplir con dichos requerimientos. Esta Junta Electoral solicita la participación de los vecinos en este hecho tan trascendental del barrio.

Cobertura de Bibliotecario suplente Primer llamado. El equipo directivo convoca a los docentes interesados en cubrir el cargo de bibliotecario a presentación de CV, propuesta de trabajo de no más de cuatro hojas y declaración jurada de cargos (deberá atenerse a la reglamentación vigente sobre incompatibilidad) en la secretaría de la institución desde el lunes 13 de febrero al lunes 20 de febrero, de 9:30 a 12:30. Los interesados también deberán asistir a una entrevista con el equipo directivo en horario a confirmar luego de la presentación de la documentación a partir del miércoles 22 de febrero. Requisitos: Según artículo 64° ROM y borrador ROI ISFD 807 para ser bibliotecario se requiere: tener título docente de nivel primario con especialización acorde a la función; tener una antigüedad docente de 10 años en el sistema educativo.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen n° 2200 esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 11 de febrero de 2017 a las 16 horas aproximadamente, en camino alternativo Juan Domingo Perón altura referencial 3500 del barrio Industrial, de esta ciudad, protagonizado entre

los vehículos marca Chevrolet modelo Corsa, color bordó, 3 puertas, dominio colocado EIV197 y vehículo marca Peugeot, modelo 207, color gris, 3 puertas, dominio colocado IIO-321 y como consecuencia se produjera el deceso de los conductores de los rodados involucrados, mientras que los acompañantes resultaron con diversas lesiones de consideración.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Raúl Fernando Silva, DNI n° 26.996.384, en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Jorge Marcelo Lepe Vera, DNI n° 26.727.164 en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Alejandra Ayelén García, con último domicilio conocido en Huergo 3931 de esta ciudad, en esta seccional, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el urgente comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre n° 2784 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroha, se solicita el comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio en calle Juan Manual de Rosas n° 3245 b° Juan XXIII de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se abren las inscripciones a comisiones evaluadoras de alumnos libres, equivalencias y para completas estudios. La misma se realizará desde el 20 al 24 de febrero, en secretaría, en el horario de 9 a 12.

Santa María Goretti organiza para hoy jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 648 de barrio José Fuchs, en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Las tres actividades constan de cursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios. Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@ unp.edu.ar o lifi.unpsjb@gmail. com.

En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 743

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072 de 10 a 12:30.

Cronograma Caja Volante

Se informa a todas las familias del radio parroquial de Santa María Goretti que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2017 en todos los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 y adultos. Concurrir a la parroquia con DNI los días lunes, martes, jueves y viernes de 16 a 18 en Alcorta 648 de barrio José Fuchs. Los encuentros dieron comienzo el sábado 11 a las 10.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero:

El grupo Cáritas de la Parroquia

Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16.

Jubilados de YPF

Catequesis en María Goretti

Feria de ropa

gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive.

B° Presidente Ortíz, 21; barrio Diadema, 22; B° Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Vóleibol: Alianza Jesús María de Córdoba, River y Deportivo Morón se juegan este fin de semana la clasificación a los playoffs de la Liga Argentina de clubes de vóleibol.

Deportes EL BOXEADOR COMODORENSE REAPARECERA EN LOS CUADRILATEROS

Héctor Saldivia volverá al ring frente a Guido Pitto El “Tigre” defenderá el 4 de marzo en Los Polvorines el título argentino superwelter, frente al monarca latino de la Federación Internacional de Boxeo. La velada será transmitida en vivo a través de TyC Sports a partir de las 23, para Argentina y toda América.

Archivo / elPatagónico

E

l campeón argentino superwelter, el comodorense Héctor “El Tigre” SaldIvia, se enfrentará al monarca latino superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el porteño Guido “Chico” Pitto, intentando defender por primera ocasión su corona, en el combate estelar de la velada que se desarrollará el sábado 4 de marzo, en el Club Social y Cultural El Cruce de Los Polvorines, en Buenos Aires La velada será transmitida en vivo a través de TyC Sports a partir de las 23, para Argentina y toda América. Sin dudas que el combate estará en juego el futuro del púgil comodorense que ostenta un palmares de 45-4, con 35

nocauts. Saldivia, ex campeón argentino, latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de los welter, división en la que accediera a dos eliminatorias mundialistas fallidas, además de ex monarca latino superwelter CMB y mediano FIB, expondrá por primera vez el cetro nacional que conquistó el pasado 18 de marzo al liquidar al cordobés José Paz frente a un ascendente Pitto (23-3-1, 8 KOs), Nº 2 del ránking argentino superwelter, ex monarca internacional superwelter AMB. El comodorense de 32 años, que noqueara entre otros al mendocino Oscar Véliz, el rosarino Omar Weis, el cordobés Jorge Miranda, el indonesio

Daudy Bahari en Islas Vírgenes, el mexicano Luis Rodríguez, el brasileño Carmelito De Jesús, el colombiano Emilio Julio, que disputó dos eliminatorias mundialistas welter fallidas, ante el marroquí Said Ouali cayendo en un round por la AMB el 1 de mayo de 2010 en Las Vegas, Estados Unidos, y el inglés Kell Brook perdiendo en tres por la FIB el 20 de octubre de 2012 en Sheffield, Inglaterra. Ya en superwelter dominó al rosarino Sebastián Luján en fallo unánime para obtener el cetro latino interino CMB, rival frente al que repitió liquidándolo en dos capítulos por el cinto latino mediano FIB, y tras el pasado 18 de marzo acabar con Paz en el cuarto y conquistar su título argentino

superwelter. Enfrente tendrá a Pitto, porteño de 29 años, quien tras dejar en el camino entre otros al tucumano Cristian Ríos, los bonaerenses Mateo Verón y Roberto Moreno, ceder su invicto en un polémico fallo en la revancha con Verón, a fines de 2012 se radicó en Madrid, España, para continuar su carrera en cuadriláteros europeos, donde luego de acabar con el libanés radicado en Dinamarca, Reda Zam Zam, por nocaut técnico en el octavo asalto en Herning, Dinamarca, y al rumano Vasile Surcica, el 27 de abril de 2013 doblegó al ecuatoriano nacionalizado alemán Jack Culcay en fallo dividido para destronarlo del título intercontinental superwelter AMB.

■ Héctor Saldivia peleó el 18 de marzo frente a José Carlos Paz y se quedó con el título argentino Welter.

En un choque que se espera explosivo, pondrán en juego no solo la corona nacional sino principalmente su futuro, en una noche de “Riesgo total”. Más allá del duelo titular, una atractiva programación se prepara para completar la cartelera. Entre otros, se anuncian las actuaciones del invicto welter bonaerense Gabriel “Pitbull” Ledesma (7-0, 2 KOs), los medianos bonaerenses David “Yacaré” Benítez (5-1, 1 KO) y Francisco “Pancho” Torres (72, 3 KOs).


28 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

EL ESCENARIO DE KILOMETRO 4 YA TIENE ACTIVIDAD

El atletismo local ya comenzó la temporada 2017 de pista y campo La pista de solado sintético fue la sede del torneo Apertura “Adrián Contreras”, que dio inicio a la edición 2017 de pista & campo, en honor a quien batiera el récord provincial de lanzamiento hace 43 años.

C

on el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, dio comienzo la temporada de pista & campo 2017, a través de la concreción del torneo “Adrián Contreras”. El certamen sirvió para recordar el 43º aniversario del récord provincial de lanzamiento de Adrián

Prensa Comodoro

Atletismo

Contreras. La organización agradece a todos los clubes y delegaciones que participaron, a los jueces que fiscalizaron el certamen (Cristian Banegas, Oscar de Brito, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Gustavo Marsé, Miguel Ninkovic, Mariano Pérez, Pedro Belkenoff, Brenda Gallado y Mauricio Veuthey, como así también a Emilia Ronconi y

■ Comenzaron los torneos homenaje en Kilómetro 4.

Laura Flores), colaboradores (Laura Flores y Emilia Ronconi), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes. En otro orden, el sábado 4 de marzo se llevará a cabo el segundo certamen, que llevará el

nombre de “Juan Carlos Rojas & Eduardo Díaz”. El torneo servirá para homenajear a dos grandes colaboradores que tuvo el atletismo local y que fallecieran recientemente. Las inscripciones se pueden registrar desde www.inscripciones.com.ar.

> Panorama 300 metros U-12 1) Alvarez, Bruno (Team Atletas Unidos) 58,3

14) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey) 08.56.2 15) Llaryora, Miguel (Agrup. Luis Rey) 09.35.9

300 metros U-14 1) Comicheo, Nahuel (Team Atletas Unidos) 65,2 2) Maldonado, Mirko (Team Atletas Unidos) 79

Salto en Largo U-14 1) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) 3,38 2) Almonacid, Daniel (Team Atletas Unidos) 2,42

300 metros U-16 1) Velásquez, Thiago (Team Atletas Unidos) 57,8

Salto en Largo Mayores 1) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués) 4,32

100 metros U-18 1) Mendoza, Lucas David (Agrup. Llanquin) 13,8

300 metros U-18 1) Mendoza, Fabián (Impacto Running) 53,0

100 metros Mayores 1) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson) 14,9 2) Llaryora, Miguel (Agrup. Luis Rey) 15,1

Lanzamiento de bala Mayores 7.26 kg 1) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués) 8,43 2) Marse, Gustavo (EMA Deseado) 7,16

400 metros Mayores 1) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey) 74,4

VARONES 60 metros U-12 1) Alvarez, Bruno (Team Atletas Unidos) 9,9 2) Almonacid, Daniel (Team Atletas Unidos) 10,3 80 metros U-14 1) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) 11,7 2) Balocchi, Gianluca (Impacto Running) 13,0

800 metros U-12 1) Alvarez, Bruno (Team Atletas Unidos) 2.58.3 2) Almonacid, Daniel (Team Atletas Unidos) 3.19.7

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

800 metros U-14 1) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) 2.50.6 2) Oyarzun, Francisco (Agrup. Luis Rey) 2.54.7 3) Balocchi, Gianluca (Impacto Running) 3.02.7 4) Comicheo, Nahuel (Team Atletas Unidos) 3.09.7 5) Maldonado, Mirko (Team Atletas Unidos) 4.48.2

MUJERES 60 metros U-12 1) Mora, Tiziana Geraldine (Agrup. Llanquín) 10,1 2) Izquierdo, Victoria (Atlético del Sur) 10,6 80 metros U-14 1) Gin Gins, Nayla (Impacto Running) 12,1 2) Tula, Martina (Agrup. Luis Rey) 12,2 80 metros U-16 1) Morales, Rocío Antonella (Agrup. Luis Rey) 11,5 2) Acosta, Malena (Impacto Running) 12,2

800 metros U-16 1) Velásquez, Thiago (Team Atletas Unidos) 2.32.3

100 metros U-18 1) Morales, Agustina Belén (Agrup. Luis Rey) 15,7

800 metros U-18 1) Romero Kevin, Agustín (Kasike Team) 2.30.4 Mendoza, Fabián (Impacto Running) Abandonó

300 metros U-16 1) Vásquez, Yaneth (Team Atletas Unidos) 68,9

800 metros Mayores 1) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson) 2.38.6 2) Díaz, José Luis (Libre) 2.42.0 3) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey) 2.55.9 4) Henríquez, Cristian (Team Atletas Unidos) 3.05.9 2.000 metros Mayores 1) Grosso, Lucas (Team Treno) 06.06.7 2) Chaile, José Luis (Team Treno) 06.08.9 3) Russo, Damián (Team Treno) 06.36.9 4) Villarroel, Carlos (Team Treno) 06.44.0 5) Salazar, Alejandro (Team Treno) 06.48.7 6) Dieser, Mauricio José (Agrup. Llanquín) 06.58.7 7) Agrelo, Marcelo Fabián (Team Treno) 07.00.5 8) Huberty, Cristian (Team Treno) 07.02.3 9) Márquez, Esteban (Agrup. Llanquín) 07.06.3 10) Comicheo, Nicolás (Team Atletas Unidos) 07.06.9 11) Ruiz, Ricardo (Team Treno) 07.08.9 12) Reyes, Gustavo Adolfo (Team Treno) 07.31.8 13) Díaz, José Luis (Libre) 08.11.9

800 metros U-12 1) Mora Tiziana, Geraldine (Agrup. Llanquín) 3.24.3 800 metros U-14 1) Tula, Martina (Agrup. Luis Rey) 3.00.6 2) Gin Gins, Nayla (Impacto Running) 3.04.2 3) Díaz, Fátima (Agrup. Luis Rey) 3.14.7 4) Córdoba, Aldana (Agrup. Luis Rey) 4.11.6 800 metros U-16 1) Miranda, Morena (Team Treno) 2.41.7 2) Vásquez, Yaneth (Team Atletas Unidos) 2.43.9 3) Morales, Rocío Antonella (Agrup. Luis Rey) 2.57.9 4) Acosta, Malena (Impacto Running) 3.16.9 800 metros Mayores 1) Pérez, Romina (Libre) 3.27.4 Salto en largo U-12 1) Izquierdo, Victoria (Atlético del Sur) 2,6


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas SERA LA SEXTA FECHA DE LA TEMPORDA Y SE DISPUTARA EL DOMINGO

El Patagónico de triatlón se presentó en Puerto Madryn Prensa Chubut

La competencia se desarrollará el domingo en Puerto Pirámides, y será en las distancias Sprint y Olímpica. Se espera una concurrencia superior a los 100 participantes.

M

ediante una conferencia de prensa realizada en la concesionaria de la firma Toyota, en Puerto Madryn, se lanzó oficialmente la VI fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón, que se desarrollará el domingo 19 de febrero en Puerto Pirámides. El próximo domingo, el balneario de Puerto Pirámides se vestirá de fiesta para recibir una vez más, una fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón. Será la sexta del certamen, congregará a más de 100 atletas y se desarrollará en las distancias Sprint y Olímpica. Del lanzamiento realizado en la concesionaria de la firma Toyota de Puerto Madryn, principal sponsor de la prueba, participaron el Intendente de Puerto Pirámides Javier Roldán, el director de Deportes, Daniel “Zurdo” Iglesias, el gerente general de Chubut Deportes David Cárdenas, el principal organizador de la prueba, Leandro González Bonet y el gerente de Autos del Sur Puerto Madryn, Marcelo Barbaste. La competencia se pondrá en marcha a partir de las 9:30 horas del domingo y según los organizadores, ya superaron los 100 atletas inscriptos. Se correrá en modalidad sprint: 750 metros de natación, 20km

■ La 6ª fecha de triatlón en Puerto Pirámides será en dos distancias.

de ciclismo y 5km de trote y en distancia Olímpica (1500mts/40km/10km.). González Bonet señaló que “para esta sexta fecha tendremos dos distancias: la sprint y la olímpica. Estamos recibiendo las inscripciones y hasta el momento tenemos más de 90 participantes inscriptos, lo cual es un número importante para la zona. Habrá competidores de todo el Valle, de Comodoro Rivadavia y Neuquén. Seguramente acercándose el fin de semana se confirmarán más atletas de distintos lugares de la Patagonia”. Luego de agradecer a los sponsors, al municipio de Puerto Pirámides y a Chubut Deportes, González Bonet se mostró feliz por la cantidad de inscriptos “porque seguramente superaremos el número de la edición anterior y trabajaremos para que sea un gran espectáculo”. Por su parte David Cárdenas sostuvo que “para Chubut Deportes es sumamente importante acompañar este

> Cronograma Mañana: Inscripciones y entrega de kits en Trelew: Calle Roca 450. De 17:00 a 19:00 Sábado 18: 16:30 a 19:30 Inscripciones y entrega de kits en Pto. Pirámides. Salón doña Nona sobre calle principal.

Domingo 19 7:30 a 8:00 Entrega de kits. 8:00 a 9:00 Parque cerrado 9:30 Largada de todas las categorías 13:00 Entrega de premios. Inscripciones por facebook en: Triatlón Olímpico Puerto Pirámides o al mail: triatlonpiramides@gmail.com.

tipo de eventos. Quiero felicitar a Leandro González Bonet por apostar al desarrollo de la disciplina del Triatlón. Lo mismo para todos los sponsors porque es importante que la parte privada se haga presente en estos eventos, dado que esto tiene un efecto multiplica-

dor, que va más allá de la competencia en sí”. Por último, Javier Roldán se mostró feliz por “tener nuevamente al triatlón en la temporada de verano, con todo lo que nos brinda la localidad en cuanto a sus bellezas naturales”. Luego de agradecer a Chubut Depor-

tes, a los sponsors y la organización, señaló que “estos eventos que se realizan durante el verano generan mucho furor por lo que apostamos a ellos y sin dudas, con la voluntad y el granito de arena de cada una de las partes, podemos llevar esto delante de la mejor manera”.


30 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Motociclismo LA CARRERA SE DISPUTARA A FINES DE MARZO

Por primera vez en la historia, y con apenas tres años de antigüedad en la provincia, la actividad se presentará en Trelew el 24, 25 y 26 de marzo con los mejores exponentes de la Argentina.

Motoclick

El Super Bike abrirá su calendario en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew

E

l autódromo Mar y Valle de Trelew será el escenario donde el Super Bike abrirá su calendario 2017. Así lo confirmó ayer Jorge Bucemo, representante de CAMOD Chubut Santa Cruz en las redes sociales. De esta manera, Chubut sera parte de la historia del motociclismo grande, y a tan solo tres años de haber iniciado la practica oficial del motociclismo de velocidad tanto en Comodoro Rivadavia, como en Trelew. La fecha para el inicio de la temporada es el 24, 25 y 26 de marzo en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew”, que de esta forma comenzará a escribir también su historia dentro de esta disciplina del motociclismo deportivo. A su vez, no serán pocos los pilotos de Comodoro Rivadavia, rada Tilly y la región que buscarán sumarse al espectáculo

■ Federico Zapata es uno de los pilotos de Comodoro Rivadavia que participa en el Super Bike.

para mezclarse con los protagonistas del mejor campeonato de Sudamérica.

PATIN ARTISTICO

Olas del Sur inició su temporada ■ El grupo Competición entrena en la Escuela 211.

La escuela de patín Olas del Sur dio inicio a su temporada 2017, con entrenamientos diarios del grupo Competición, los cuales se desarrollan en las instalaciones de la escuela 211, de lunes a viernes, de 19:00 a 20:30. Las clases para los grupos iniciales comenzarán en marzo. Su técnica, Antonella Tiglio,

comentó que “las clases se dictan en las escuelas 211 y 737, no se abona cuota mensual. Tenemos dos grupos iniciales y la profesora asistente este año será Danissa Vera, con la cual trabajaremos de forma conjunta”. Asimismo, agregó: “Los papás que quieran inscribir a sus hijos en la actividad, deberán

acercarse a la escuela 211 en marzo, comunicarse vía Facebook a Patín Olas del Sur (página de la escuela) para mayor información”. Los que deseen adquirir patines, podrán acercarse al local “Sudaka”, colonos vascos 2512, en donde podrán encontrar todos los insumos para iniciar la actividad.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Rugby SERA EN EL MARCO DEL 116º ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA

Se palpita el arribo de Argentina XV Será el 4 de marzo en el estadio municipal. Las entradas ya están a la venta para el test match válido por el Americas Rugby Championship frente a Estados Unidos.

E

n el marco por el 116º Aniversario de la fundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se llevará a cabo un test match válido por el Americas Rugby Championship entre Argentina XV y Estados Unidos. Justamente ambos equipos lideran en la tabla de posiciones cumplidas dos fechas. La cita será el sábado 4 de marzo en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia, en el cual ya se está colocando panes de césped para mejorar las áreas, como así también las H. Es importante recordar que desde el Estado provincial se llevó a cabo una inversión de 11 millones de pesos para realizar, entre otras cosas, los nuevos vestuarios.

El Americas Rugby Championship (ARC) es un torneo de

rugby de selecciones americanas. Su primera edición fue

HOCKEY

Las Leonas continúan la serie amistosa con Nueva Zelanda

■ El nuevo plantel de Las Leonas continúa hoy con la serie de amistosos pactados con Nueva Zelanda.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, asumirá hoy el tercer ensayo de la serie que enfrenta con Nueva Zelanda, en el marco de la preparación para sus futuras actuaciones en la Copa Panamericana y la clasificación de la Liga Mundial. El partido se jugará desde las 18 en una de las canchas sintéticas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) de Buenos Aires. El Secretario de Deporte de la Nación, Javier Mac Allister, presentará la Copa que el organismo pondrá en juego para este partido. El equipo dirigido por Gabriel Minadeo se impuso por 3-0 en el primer amistoso, con anotaciones

de María José Granatto y Pilar Campoy (2). Pero las neozelandesas, ubicadas en el puesto 5 del ranking mundial de la Federación Internacional (FIH), nivelaron la serie en la tarde del martes con un triunfo 1-0, a partir de una conquista de Olivia Merry, de penal. Los otros tres encuentros se celebrarán viernes 17, domingo 19 y martes 21, todos a partir de las 18. Las Leonas intervendrán en la Copa Panamericana de Lancaster (EE.UU.) del 4 al 13 de agosto próximo. El equipo argentino enfrentará sucesivamente a Chile (sábado 5), Uruguay (lunes 7) y Barbados (miércoles 9), en partidos por la zona A.

en 2009. A partir de la edición de 2016, al torneo se lo conoce informalmente como 6 Naciones Americano y tiene numerosos cambios. Se incorporan Brasil y Chile para completar seis equipos y a excepción de Argentina las uniones deberán presentar sus mejores equipos. Argentina XV, antes conocida primeramente como Argentina A y luego como Jaguares, es la segunda selección de rugby de Argentina regulada por la Unión Argentina de Rugby (UAR). Este equipo interviene en los Sudamericanos, la Churchill Cup, la Nations Cup y el Americas Rugby Championship, entre otras competiciones, en donde enfrenta a otras selecciones o segundas selecciones de países con menor desarrollo de este deporte. En los cam-

■ Argentina XV se presentará en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia ante Estados Unidos, el 4 de marzo, por el Americas Rugby Championship.

peonatos de mayor nivel, como el Mundial o el Rugby Championship, Argentina presenta a su principal equipo: Los Pumas. Las entradas para el partido ya pueden adquirirse con tarjeta de crédito hasta 6 cuotas sin interés, a través del sistema Ticket Express, en la web www.ticket-express.com.ar. En forma personal se pueden acercar a las bocas de expendio ubicadas en Comodoro Rivadavia en Ticket Express (avenida Portugal 397) y El Aguante (San Martín 288). El valor de las mismas va desde 200 pesos a 350 pesos, de acuerdo a la ubicación en el estadio


32 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Tenis EL ARGENTINO NO TUVO UN BUEN DESEMPEÑO Y FUE SUPERADO POR EL PORTUGUES JOAO SOUSA POR 7-5 Y 6-3

Delbonis jugó por debajo de su nivel y fue eliminado del Argentina Open Sin rumbo en la superficie de ladrillo, el representante nacional no pudo sacar ventaja en ningún pasaje del partido y se despidió en octavos de final, ante un rival que ya había oficiado de “verdugo” de Horacio Zeballos.

E

l azuleño Federico Delbonis, héroe en la Copa Davis que conquistó la Argentina hace dos meses y medio en Zagreb, jugó por debajo de su nivel y lo pagó con la eliminación del Argentina Open, al perder ayer en octavos de final con el portugués Joao Sousa por 7-5 y 6-3 en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Delbonis, nacido en Azul y

ubicado en el puesto 45 del ranking mundial de la ATP, no encontró la manera de jugarle a Sousa (41) y perdió al cabo de una hora y 22 minutos, antes no más de 500 personas que se acercaron hasta el estadio ubicado en el barrio porteño de Palermo. El ‘zurdo’ de Azul había eliminado en la ronda inicial al francés Stéphane Robert (64), pero no repitió su nivel y quedó marginado del torneo. Sousa, quien anoche había eliminado a otro argentino, el marplatense Horacio Zeballos (69), seguirá su camino en cuartos de final ante el japonés Kei Nishikori (5) o el local Diego Schwartzman (50), quienes cerrarán la jornada nocturna. El argentino, de 26 años, había superado dos veces al lusitano, en Buenos Aires 2013 e Indian Wells 2016 (también había perdido en Genova

■ Deslucido en el campo de juego, Federico Delbonis se despidió del Argentina Open.

2015) y dejó pasar una buena ocasión para meterse entre los ocho mejores del torneo.

Salvador Valdez y Martina Villegas resultaron ganadores de la competencia en Open y Open Damas. Y donde estaba en juego la “Copa Chubut”. Además, se eligieron los representantes juveniles de Chubut para el Nacional por equipo. El fin de semana, y en un gran marco de dos jornadas intensas de competencia, se disputó la Copa Chubut de Surf organizada por la Asociación de Surf de Chubut (ASUCH). Este campeonato, además, salieron los representantes de la provincia de Chubut en las categorías M18-M16-M14-M12 del Campeonato Juvenil Nacional por equipos. El primer día, con buenas condiciones climáticas, se disputaron casi todas las categorías: Open, Open Damas,Longboard, M18, M16, M14 y M12. Todas en categorías damas y caballeros. Mientras que el domingo la jornada amaneció con más ondulación del sudeste lo que permitió que mejoraran las condiciones para disputarse todas las finales de las categorías. Los ganadores de cada categoría y clasificados al Nacional por equipo fueron en M14 Damas 1° Martina; 2° Bony Villalón. M14 Caballeros: 1° Santiago Soria; 2° Lautaro Canencia. M16 Damas 1° Jazmín Casín; 2° Martina Villegas. M16 Caballeros 1° Lautaro Villarroel; 2° Mateo Larrañaga. M18 Damas: 1° Martina Villegas; 2° Sofía

Prensa Chubut

El surf provincial contó con amplia participación en Playa Unión

Delbonis no estuvo acertado con su servicio y lo cedió rápido (quedó 2-0 abajo), y pese a que luego lo recuperó, volvió a fallar en un momento decisivo cuando cometió una doble falta y el portugués lo quebró para llevarse el set por 7-5. En el segundo parcial, al argentino le costaba horrores mantener su saque y el portugués se movía cómodo, con buenos golpes de derecha y

de revés, dando siempre la sensación de tener el partido bajo control. Delbonis volvió a ceder su saque y quedó 5-3 abajo, después se entregó casi sin luchar y Sousa festejó por 6-3 con el puño cerrado y la tranquilidad de haberse instado entre los ocho mejores del cuadro del torneo por primera vez en su carrera, ya que en sus dos anteriores incursiones no había superado la ronda inicial.

Mayer: “no quise romperme y por eso preferí abandonar”

■ Un fin de semana a pleno se vivió en la primera convocatoria del surf provincial.

Lema. En M18 Caballeros: 1° Lautaro Villarroel; 2° Mateo Larrañaga. En el resto de las categorías los ganadores fueron: Juan Cañadas (Longboard); Martina Villegas (Open Damas) y Salvador Valdez (Open). El evento contó con el apoyo de Chubut Deportes y el sponsoreo de distintos comercios de la zona: SurfShop Ohana, Oveja DG, Dietética Naturalmente, CerveceriaRijavec y SVsurfboards. Por último, la ASUCH llevará adelante la organización del Campeonato Argentino de Surf por Equipos, que se realizará por cuarta vez en Chubut (2001, 2015, 2016) los últimos días del mes de marzo, con el auspicio de Chubut Deportes y Lotería del Chubut. “Chubut es cuna de campeones en Surf: Alejo Abramidis, Pancho Picone, Marcelo

Rodríguez, Salvador Valdez, Julián y Pedro Iturralde; solo por nombrar algunos”, aseguró Juan Cañadas de la ASUCH, y además agregó: “Pero esto no es casualidad. Si tenemos en cuenta que contamos con la mayor línea de mar de la Argentina lo que permite tener olas de calidad y fuerza muy variadas, pointbreaks, reefbreaks, bancos de arena, slabs en muy diversas variedades. En el surfing la ola forma al surfista y por suerte nuestra provincia cuenta con las mejores olas del país” Desde la ASUCH se busca formar surfistas y lleva adelante eventos desde hace aproximadamente 20 años. También cuenta con la Escuela de Surf Playa Unión, que Cañadas la describe como “el crecimiento del semillero” y ofrece actividades deportivas y recreativas a surfistas de todas las edades.

El correntino Leonardo Mayer, eliminado ayer en los octavos de final del Argentina Open, confesó que prefirió abandonar su partido ante el catalán Albert Ramos para “no romperse”, pese a que tenía buenas perspectivas de avanzar a la siguiente ronda. “No quise romperme, por eso preferí abandonar. Sentía dolores en la rodilla izquierda y por cuidarla me acalambré la pierna derecha, casi no podía caminar y a media máquina era imposible ganarle a Ramos”, explicó el ‘Yacaré’ luego de su derrota por 6-7 (4-7), 7-6 (73) y 1-0 en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis. Mayer, de 29 años, atendió a Télam en la carpa de prensa montada a un costado de la cancha central, y admitió su fastidio por haber perdido un partido que parecía tener controlado tras haber ganado el primer set. “Siento mucha bronca porque estaba jugando bien, en buen nivel, hacía mucho tiempo que no tenía estas sensaciones en una cancha, sobre todo con mi saque”, añadió el correntino, quien arrastraba la lesión en la rodilla izquierda desde la serie de Copa Davis que Argentina perdió con Italia (3-2) hace nueve días. Mayer, campeón de la Copa Davis el 27 de noviembre en Zagreb, donde Argentina superó a Croacia por 3 a 2, asumirá desde la próxima semana una realidad totalmente distinta, ya que debido a su bajo ranking tendrá que jugar la clasificación del ATP 500 de Río de Janeiro, y luego incursionará en el circuito Challenger. “Iré a jugar la ‘qualy’ de Río y después varios challengers para recuperar mi ranking. No es fácil lo que me tocará, tendré que remarla desde abajo”, analizó el “Yacaré”. El correntino, quien ganó por última vez dos partidos seguidos en un torneo ATP en abril del año pasado en Estoril, cayó al puesto 148 del ranking y eso es algo que lógicamente lo inquieta. “Me puse como objetivo para esta temporada terminar el año ‘top 50’, si no sufro ningún problema físico creo que puedo lograrlo”, concluyó Mayer, quien hace 19 días fue padre por primera vez y esa situación hizo que retrasara su calendario, ya que no participó de la gira por Australia y recién comenzó en la Davis ante Italia.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Clubes LA SEMANA PROXIMA LA INSTITUCION “LUSITANA” DARA POR OFICIALIZADA UNA NUEVA SUPERFICIE ANEXA A LA CANCHA DE FUTBOL

En el marco de los festejos de la ciudad, el club de barrio suma en infraestructura con dos canchas de fútbol 7. La obra pudo concretarse por el apoyo del municipio local. Este avance se suma al flamante quincho y sala de musculación que se utiliza desde fines del año pasado, en una entidad deportiva que nuclea a 900 personas.

Prensa Comodoro

Deportivo Portugués ultima detalles para la inauguración de su playón deportivo

L

a semana que viene el Club Deportivo Portugués inaugurará un nuevo Playón Deportivo anexo a la cancha de fútbol, en el marco de los festejos por un nuevo Aniversario de Comodoro Rivadavia, en un evento organizado por el Ente Comodoro Deportes, donde habrá juegos deportivos y recreativos con equipos de fútbol infantil. “Más allá de ser una obra del club, la queremos compartir con el resto de la población”, expresó Alejandro Paillahuala, presidente del club. Con motivo de los festejos por el Aniversario de Comodoro Rivadavia, el Club Deportivo Portugués prepara para la semana entrante la inauguración de un nuevo Playón Deportivo anexo a la cancha de fútbol, para el cual contó con ayuda del estado municipal. El evento será el jueves 23 de febrero a las 13:00 en el Club Deportivo Portugués de Avenida Chile, donde se inaugurarán dos canchas de Fútbol 7, en una tarde que tendrá juegos deportivos y recreativos. “Es

■ Las dos canchas de fútbol 7 se suman a una lista de obras que proyecta Deportivo Portugués.

una de las obras que estamos realizando y que por distintas circunstancias no la habíamos podido terminar. Por la misma actividad del club es difícil encontrarse con tiempos muertos dentro del complejo. Como se trata de una obra en la cual el estado Municipal nos dio una mano muy grande, concretamente con el hormigón y un aporte que nos dio para mano de obra o materiales, no queríamos quedar afuera de los festejos del Aniversario de Co-

modoro, porque más allá de ser una obra particular del club, la queremos abrir y compartir con el resto de la población, especialmente alrededor de nuestro club”, comentó Alejandro Paillahuala, presidente del Club Deportivo Portugués, respecto a una obra que comenzó a fines del 2015. “Es una de las tantas obras que teníamos en grilla, de un montón de proyectos de obras propias, y ésta que realizamos junto al estado Munici-

pal. Continuamos haciendo otras, como la inauguración del gimnasio y ampliación del quincho en el sector de rugby; sanitarios y ampliaciones en el sector visitante del área de fútbol. Esto con la idea que la gente visitante no se tenga que trasladar a otro lugar; creo que esta es una de las herramientas para brindar seguridad, no solamente con más policías, sino con óptimas condiciones y facilidades en infraestructura”, agregó el máximo referente de

Portugués, que tiene casi 900 deportistas federados. “Por la ubicación estratégica que tiene nuestro club permanentemente se incorpora gente. Viene gente y se sorprende de las cosas que hay adentro del club. Acá desarrollamos atletismo, hockey, fútbol, rugby masculino y rugby femenino. La idea es el día de mañana seguir incorporando alguna otra actividad que nos genere captación de deportistas”, cerró Paillahuala.


34 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Fútbol EL DEFENSOR DEL TITULO GANO EN SU ESTADIO

Real Madrid derrotó a Nápoli en el Bernabeu El actual defensor del título en la Liga de Campeones de Europa supo revertir una desventaja inicial y se impuso con autoridad y jerarquía. El conjunto italiano, con el apoyo de 10 mil hinchas, más Diego Armando Maradona, anotó de entrada, pero después pagó muy caro los errores en defensa.

R

eal Madrid de España, el defensor del título, derrotó ayer por 3-1 a Napoli de Italia, que contó con el aliento de Diego Armando Maradona en el estadio Santiago Bernebeu, en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. Los goles del conjunto español los convirtieron el francés Karim Benzema (19m. PT), el alemán Toni Kroos (4m. ST) y el brasileño Casemiro (9m. ST); mientras que Lorenzo Insigne (8m. PT) abrió el marcador para el equipo napolitano. En tanto, en el otro partido del día, Bayern Munich de Alemania goleó a Arsenal de Inglaterra por 5-1, de local, en el estadio Allianz Arena. Los tantos del elenco alemán los marcaron el holandés Arjen Robben (11m. PT), el polaco Robert Lewandowski (8m. ST),

■ El alemán Toni Kroos festeja el segundo gol “merengue”.

el español Thiago Alcántara (11m. ST y 18m. ST) y Thomas Mueller (43m. ST); mientras que el chileno Alexis Sánchez anotó el transitorio empate (30m. PT). Real Madrid, máximo ganador de la ‘Champions’ con 11 títulos, supo revertir una desventaja inicial y se impuso con autoridad y jerarquía. Lo llamativo fue que el portugués Cristiano Ronaldo, el goleador histórico del certamen con 95 goles, dos más que el argentino Lionel Messi, no convirtió. Napoli, con el apoyo de 10 mil hinchas, más Diego Armando Maradona, anotó de

entrada, pero después pagó muy caro los errores en defensa. El equipo napolitano deberá ganar 2-0 o por tres tantos de diferencia para avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Si gana por el mismo resultado (3 a 1) habrá alargue y, de ser necesario, definición con penales. En tanto, en el estadio Allianz Arena, Bayern Munich apabulló a Arsenal, de local, y salvo un milagro será uno de los ocho mejores equipos del torneo. Es que el conjunto inglés deberá ganar 4-0 o por cinco goles para acceder a los cuartos de final.

El programa de los otros partidos de ida de los octavos de final esl próximo martes el Bayer Leverkusen de Alemania frente a Atlético Madrid de España y Manchester City de

Inglaterra con Mónaco de Francia, mientras que al día siguiente el Porto de Portugal se medirá con Juventus de Italia y Sevilla de España frente a Leicester de Inglaterra.

Lionel Messi lidera la campaña de lucha contra el cáncer infantil Lionel Messi se puso al frente de una campaña lanzada ayer que busca grandes y micro donaciones para la construcción en Barcelona del centro de tratamiento e investigación del cáncer infantil más grande de Europa. Messi “se pinta la cara como los guerreros porque uno de los objetivos de la creación de un gran centro de oncología pediátrica en Barcelona es impulsar la investigación contra esta enfermedad, y avanzar en su conocimiento para ‘plantar cara’ al cáncer infantil”. Este es el mensaje que transmitió el video de la campaña, que utiliza el hashtag #paralosvalientes con el objetivo de sensibilizar e implicar a particulares, empresas y fundaciones en la construcción del centro médico, que tiene un costo estimado en 30 millones de euros. El proyecto es una iniciativa del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, la Fundación Leo Messi, la Fundación FC Barcelona y la escuela de negocios IESE. El Hospital Sant Joan de Déu es un centro dedicado exclusivamente a la atención materno infantil. Es, además, un referente en España en la atención del cáncer infantil y a nivel internacional de determinados tipos de tumores. Se trata del hospital que trata más casos de cáncer infantil en toda España y uno de los primeros en Europa, con 125 casos nuevos cada año y 70 más por recaídas y para brindar una segunda opinión. El nuevo centro, denominado SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, tendrá una capacidad para atender a 400 pacientes al año, un 30% más de los que se atienden actualmente.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL CONJUNTO ARGENTINO SE PRESENTA EN CARTAGENA DE INDIAS

Atlético Tucumán encara otro desafío en su visita a Junior en Colombia Luego de la histórica clasificación en Quito, el equipo de Pablo Lavallén juega hoy desde las 19:15 en busca de otro paso que lo acerque a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El árbitro será el brasileño Sandro Ricci.

F

ortalecido anímicamente después de la histórica clasificación obtenida en Quito, donde eliminó a El Nacional tras sortear problemas que lo pusieron al borde de la eliminación sin jugar, Atlético Tucumán afrontará mañana otro desafío cuando visite a Junior de Barranquilla en busca de otro paso que lo acerque a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El encuentro de la Fase 3 del torneo se disputará desde las 19:15 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico “Jaime Morón León”, de Cartagenas de Indias, donde Junior será local debido a que su cancha está siendo remodelada, el árbitro será el brasileño Sandro Ricci y será televisado por la señal internacional Fox Sports 2. La serie se definirá el jueves 23 en el estadio Monumental “José Fierro”, en la capital tucumana, y el ganador de esta instancia accederá a la fase de grupos, donde integrará la Zona 5 para medirse contra Palmeiras de Brasil, Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia. El perdedor, por su parte, tendrá la chance de disputar la Copa Sudamericana a partir de la segunda fase (16avos. de final) en la que participarán los 22 ganadores de la ronda inicial, los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores y los dos mejores perdedores de la fase 3 de esta competencia. Para definir a los dos mejores perdedores de esta ronda se tendrán en cuentan los resultados de las cuatro llaves que están en juego, elaborándose una tabla en la que se tomarán los puntos, diferencia de gol y goles a favor. El plantel del “Decano” llegó a Catargena de Indias 48 horas antes del crucial partido ante Junior, luego de realizar un agotador viaje de casi 11 horas, y mediante un vuelo de línea, tras las peripecias vividas entre Guayaquil y Quito cuando las autoridades ecuatorianas impidieron la utilización del vuelo charter que había trasladado a la de-

■ Después de la odisea que tuvo final feliz en Ecuador, Atlético Tucumán se presenta en Colombia.

legación tucumana. “Tenemos por delante un partido difícil, como todos los que se juegan en esta competencia, pero esta vez la diferencia es que vamos a jugar primero de visitante y eso nos otorga cierta ventaja, porque es más fácil defenderte para evitar que no te hagan un gol a tener que salir a hacerlo vos”, señaló Pablo Lavallén, técnico de Atlético Tucumán al analizar el encuentro de hoy. De todos modos, el entrenador aclaró que “no venimos a defendernos solamente” y explicó que la propuesta será “hacer un partido inteligente, como el jugado en Quito, donde atacamos con mucha gente, tratando siempre de tener la posesión de pelota, y no tanto con acciones aisladas o de contragolpe”. El desgaste físico y mental que sufrió el equipo al jugar la semana pasada contra El Nacional, que incluyó dos largos viajes en pocos días, le impidió a Lavallén hacer un trabajo exigente antes de en-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMPICO JAIME MORON L EON

1915

Junior de Barranquilla: Sebastián Viera; David Murillo, Deivy Balanta, Alexis Pérez y Héctor Quiñones; James Sánchez, Leonardo Pico; Jonathan Estrada, Sebastián Hernández y Robinson Aponzá; Roberto Overal. DT: Alberto Gamero Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti, Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Guillermo Acosta, Nery Leyes; Rodrigo Aliendro, David Barbona y Leandro González; Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Sandro Ricci (Brasil). Televisa: Fox Sports 2.

frentar a Junior y aunque en ningún momento pudo realizar una práctica formal de fútbol para poner en el campo de juego a los 11 titulares, se descuenta que repetirá la formación que arrancó el partido en Quito. Junior armó este año un plantel con la intención de acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores después de varios años de ausencia, además de pelear el campeonato colombiano, aunque sus actuaciones en ambas competencias fueron completamente diferentes. A nivel local perdió los dos encuentros jugados, mientras

que por la competencia continental le ganó los dos partidos de la fase 2 a Carabobo de Venezuela por un global de 4 a 0 (1 a 0 de visitante y 3 a 0 de local). Los triunfos contra los venezolanos pusieron al “Tiburón” a un paso de alcanzar el primer objetivo de la temporada, jugar el torneo continental más importante, pero sabe que para acercarse al objetivo tendrá que obtener un buen resultado en el cotejo de hoy. El técnico Alberto Gamero pondrá en la cancha el mismo equipo que venció a Carabobo la semana pasada y luego

fue claramente derrotado por América de Cali, 3 a 1 en el encuentro jugado el sábado por el torneo colombiano, donde Junior mostró peligrosos desajustes defensivos. El entrenador intensificó durante los días previos el trabajo con los defensores y le ratificó la confianza a Deivy Balanta, uno de los más cuestionados por su actuación ante América, al sostener que “un mal partido puede tenerlo cualquier jugador y aquellos que lo critican se olvidan de que mostró un buen nivel en los dos partidos que jugamos contra Carabobo”. El defensor Alexis Pérez, por su parte, advirtió que “vamos a enfrentar a un rival muy difícil y por eso debemos jugar con mucha inteligencia para superarlos”. “Ellos explotan el juego aéreo y para evitar sorpresas tomaremos las precauciones necesarias ya que si estamos sólidos defensivamente no nos van a hacer goles”, señaló el marcador central. Tal como sucedió en Quito, cientos de tucumanos llegaron a Cartagena de Indias para presenciar el partido y alentar a los dirigidos por Lavallén, que pese a jugar a miles de kilómetros de Tucumán contará con el apoyo de una numerosa hinchada que se siente identificada con el equipo. Los simpatizantes realizaron un enorme esfuerzo económico para acompañar al “Decano” que atraviesa el momento deportivo más importante desde su fundación, el 27 de setiembre de 1902.


36 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017 EL VOLANTE PRACTICO EN EZEIZA A LA PAR DE SUS COMPAÑEROS

Rojas sería titular en el amistoso frente a San Martín de San Juan El “Chino” rescindió contrato con Cruz Azul de México y regresó esta semana al club “millonario”. Ayer fue uno de los cuatro mediocampistas que utilizó Marcelo Gallardo en el entrenamiento.

E

l volante Ariel Rojas, quien volvió esta semana a River, realizó ayer la práctica de fútbol que dirigió el entrenador Marcelo Gallardo en el predio de Ezeiza, donde jugó para el equipo de los titulares, por lo que estaría en la formación inicial para el amistoso de mañana ante San Martín de San Juan. El ‘Chino’ Rojas, quien rescindió contrato con Cruz Azul de México para regresar al club ‘millonario’ y firmó contrato hasta junio de 2019, fue uno de los cuatro mediocampistas que utilizó Gallardo en el entrenamiento y podría jugar de entrada en el encuentro ante los sanjuaninos. Rojas, de 31 años, inició su primer ciclo en River en julio de 2012 y le puso fin a mediados de 2015, luego de obtener un título local y la Copa Sudamericana en 2014. El ex jugador de Vélez Sarsfield y Godoy Cruz de Mendoza se fue de Núñez con el pase en su poder tras jugar y ser una de las figuras del triunfo histórico ante Cruzeiro en Belo Horizonte 3 a 0 por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del 2015. El posible equipo para mañana será con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Lucas Martínez Quarta, Arturo Mina y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas,

■ Ariel Rojas practicó ayer para los titulares y Gallardo lo pondría frente a San Martín de San Juan.

Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Carlos Auzqui. Gallardo ensayó con cuatro volantes en el medio y Mora y Auzqui, primer refuerzo de River para esta temporada, como delanteros. Lucas Alario e Iván Alonso trabajaron en forma diferenciada por sus lesiones y todavía tienen para una semana más de recuperación. Sebastián Driussi, en tanto, está suspendido (fue expulsado en el amistoso ante Boca) y no podrá jugar.

El conjunto de los suplentes formó con Enrique Bologna; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Gonzalo Montiel, Luis Olivera; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Iván Rossi, Tomás Andrade; Driussi y Marcelo Larrondo. Luciano Lolo ingresó por Maidana, a quien Gallardo va a cuidar, en el segundo tiempo y también hubo cambio de arqueros. Para Larrondo y Lolo, se trató de la primera práctica de fút-

bol más o menos formal desde el año pasado. Larrondo, que viene con un largo trabajo de rehabilitación tras ser intervenido en la rodilla derecha por una sinovitis, viajaría a San Juan y podría ir al banco de suplentes. En tanto, el zaguero Lollo, recibió el alta médica y física recién la semana pasada, luego de una operación del quinto metatarsiano del pie izquierdo. El equipo millonario jugará ante San Martín de San Juan

en el estadio del Bicentenario el viernes a las 22 en el primero de los amistosos, a la espera del arranque de la competencia oficial, que por ahora tiene como fecha concreta el 15 de marzo ante Independiente de Colombia por la Libertadores, en Medellín, ante Independiente de esa ciudad. Sin embargo, el plazo puede acortarse si el primer fin de semana de marzo se reanuda el campeonato de Primera División del fútbol argentino.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

TRAS LOS INCIDENTES ENTRE JUGADORES EL DIRIGENTE INTERVINO PARA BAJAR LOS DECIBELES

Angelici se reunió con el plantel de Boca para poner fin a los escándalos La entidad “xeneize” no tiene paz. Luego de los golpes de puño entre Juan Insaurralde y Jonathan Silva se filtró un video del hotel donde se observa a un Ricardo Centurión fuera de sí.

E

l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, se reunió ayer con el plantel durante cuarenta minutos debido a la pelea a golpes de puño entre Juan Insaurralde y Jonathan Silva, y al video con imágenes de Ricardo Centurión -en una actitud agresiva y alterado - que se conoció ayer por la mañana. La pelea entre los defensores en el entrenamiento del martes en Casa Amarilla fue el tema dominante en el “mundo Boca” hasta que un día después se conoció el video de Centurión, en donde se lo ve en uno de los pasillos del Hotel Costa Galana -donde Boca se hospedó en Mar del Plata para jugar tres amistosos- en enero, en donde se lo observa forcejeando con algunos compañeros. Angelici, después del entrenamiento de ayer, reclamó “profesionalismo” a los jugadores y que “no se repitan este tipo de hechos”, ante la presencia del cuerpo técnico. Por la tarde, el dirigente se reunirá con sus pares de comisión directiva para resolver la sanción que se le aplicaría a Insaurralde y Silva, que sería económica y no deportiva. Ambos jugadores trabajaron ayer con total normalidad junto con el resto de sus compañeros en el entrenamiento realizado en el predio Pedro Pompilio. Tanto Insaurralde, con pechera azul, como Silva, con pechera naranja, tomaron parte de un partido informal donde se mezclaron suplentes y titulares bajo la atenta mirada del entrenador Guillermo Barros Schelotto, quien ayer los había echado de la práctica después de la pelea a trompadas. Después de la escandalosa pelea, que fue tomada en directo por las cámaras de televisión de los canales deportivos, los futbolistas se fueron del campo de juego entre los gritos del entrenador. Luego de una charla con Guillermo en los vestuarios, los dos jugadores se presentaron en una conferencia de prensa para pedir disculpas públicas, lo que ayudó a bajar la tensión, en especial tras los dichos de Insaurralde quien

■ Boca retomó ayer los entrenamientos con normalidad, pero Angelici tuvo que intervenir para frenar los escándalos y definir las sanciones.

lo asumió como un error personal. En lo estrictamente futbolístico, el “Mellizo” dispuso ayer un trabajo táctico para el cual paró dos equipos en la cancha principal del complejo de Casa Amarilla. Con pechera azul trabajaron Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Wilmar

Barrios, Fernando Gago y Gonzalo Maroni; Oscar “Junior” Benítez, Azarias Molina Simonetta (categoría 98) y Nahuel Soliz. Con pechera naranja lo hicieron Agustín Rossi; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Agustín Heredia y Jonathan Silva; Fernando Zuqui, Sebastian Pérez y Ricardo Centurión; Cristian Pavon, Walter

Bou y Mauro Luna Diale. Por su parte, Fernando Tobio y Darío Benedetto estuvieron en el gimnasio debido a que arrastran sobrecargas musculares, mientras que Pablo Pérez trabajó en kinesiología para recuperarse de un esguince alto en su tobillo izquierdo -como consecuencia de un golpe que recibió en el partido ante Aldosivi- por lo

cual estará parado por lo menos 20 días. Boca jugará el sábado en la Bombonera dos partidos de práctica ante Tigre, que servirán de preparación de cara a la reanudación del torneo de Primera División. El 5 de marzo, el líder del torneo visitará a Banfield, posiblemente con presencia de público visitante.


38 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

Básquetbol SE ENFRENTARON ANOCHE EN LA BOMBONERITA PORQUE EL PISO DEL “TEMPLO DEL ROCK” ESTA SIENDO REFACCIONADO

Gimnasia logró un gran triunfo de visitante frente a Obras El “Verde”, que llegaba con una caída ante Ferro en Caballito, ganó anoche 79-75, en el marco de una nueva jornada correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional. Mañana se presentará en Junín, ante Argentino, desde las 21:00.

> SINTESIS

79

OBRAS

GIMNASIA

Obras: Pedro Barral (x) 9, Tomás Zanzottera (x) 12, Walter Herrmann 20, Dennis Horner 15 y Matías Bortolín 2 (fi); Jordan Smith Richard 12, Samuel Haampää 0 y Federico Mariani 5. DT: Nicolás Casalánguida. Gimnasia: Nicolás De los Santos 7, Leonel Schattmann 13, Juan Manuel Rivero 14, Matthew Shaw 18 y Eloy Vargas 17 (fi); Diego Romero 7, Estéfano Simondi 0 y Jonathan Machuca 3. DT: Gonzalo García.

G

imnasia y Esgrima volvió anoche a la senda triunfal, tras derrotar de visitante a Obras Basket por 79-75, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, por la Conferencia Sur. El partido, que se jugó en La Bombonerita porque el piso del “Templo del Rock” está siendo refaccionado, tuvo parciales para el local de 22-15, 44-35 y 60-56, y el goleador de la noche fue Walter Herrmann (20), del equipo que conduce el comodorense Nicolás Casalánguida. El encuentro arrancó parejo, con el dueño de casa un poco más agresivo, ante un rival que no estaba fino en defensa y no podía cerrar los ataques. Esas falencias, llevaron a los comodorenses a ir perdien-

75

Parciales: 22-15 / 44-35 / 60-56. Arbitros: Roberto Smith y Julio Dinamarca. Cancha: Boca Juniors.

do por 14 puntos en el primer tiempo, pero se reacomodaron y se fueron al entretiempo perdiendo por 7. Las distracciones de Gimnasia habían permitido el crecimiento de Obras, en un encuentro donde siempre se mantuvo la

paridad, pero desde el arranque del tercer cuarto, el “Verde” encaró las acciones con otra mentalidad. Había ingresado bien el local al parcial, pero la visita, desde la conducción de Nicolás De los Santos, el trabajo defensivo de

San Martín de Corrientes, líder de la Norte, recibe a Hispano Americano San Martín de Corrientes (23 victorias y 9 derrotas), líder de la Conferencia Norte, recibirá hoy a Hispano Americano de Río Gallegos (10-23), anteúltimo de la Sur, en el único encuentro de la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo comenzará a las 21:30 en el estadio Fortín Rojinegro de la ciudad correntina y lo arbitrarán Sergio Tarifeño y Leandro Lezcano. El conjunto local viene de superar el pasado viernes a Libertad de Sunchales (80-72), con una gran actuación del interno Leonardo Mainoldi (15 puntos y 7 rebotes). Además, para este juego, los conducidos por Sebas-

tián González recuperarán al base cubano Reynaldo García Zamora, ausente en las dos últimas presentaciones por una molestia en el posterior izquierdo. Por su lado, Hispano pasa su mejor momento en la competencia, afuera de la última plaza, venció el domingo a Obras Basket (95-92). Allí sobresalieron las labores del escolta Mariano Byró (18 tantos y 5 asistencias) y del pivote norteamericano Rashaun Freeman (17 unidades y 8 recobres). En la temporada, ya se enfrentaron en una ocasión y el triunfo quedó para San Martín (92-63). El interno Damián Tintorelli metió 18 puntos.

NBA

“Ginóbili merece estar en el salón de la fama”, afirmó Gregg Popovich El entrenador de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, aseguró ayer que el argentino Emanuel Ginóbili merece estar en el “Salón de la Fama de la NBA” por su gran nivel a lo largo de sus distintas temporadas con la camiseta del equipo texano. “Ginóbili es un jugador del Salón de la Fama y merece estar. Además, es una persona increíble y un jugador maravilloso”, expresó el director técnico. “Él es un gran compañero de equipo. Te explica cuando estás haciendo algo mal y te enseña con las cosas que hace afuera del campo. Es un hombre muy competitivo y me encanta”, valoró. El bahiense arribó a los Spurs en la temporada

2003-2004 de la mano de Popovich y desde aquella participación al presente consiguió cuatro anillos (2003-04, 2005-06, 2007-08 y 2014-15) del certamen norteamericano y formó una gran sociedad con el pivote retirado Tim Duncan y con el base francés Tony Parker. Además, se quedó con el premio al mejor sexto hombre en la temporada 2007-2008. El entrenador de Manu agregó que “no ocupa una posición, sino que puede jugar en todas, y con el corazón y la entrega ha demostrado que es un basquetbolista y una persona distinta. Desde el día que llegó se ganó nuestro respeto”, completó.

■ Gimnasia se quedó con la victoria en un aguerrido partido de la Conferencia Sur.

Leonel Schattman y el poderío ofensivo, se acercó a cuatro puntos. El último cuarto encontró a Gimnasia enchufadísimo, hasta que se arrimó a un punto, pero desaprovechó las chances de pasar al frente cuando Obras no encontraba la brújula. Sin embargo, un triple de Matthew Shaw puso las cosas iguales, y otro tiro de tres de Shaw dejó al “Mens Sana” arri-

ba, 68-65, cuando faltaban 4:24 para el final. Los equipos no se daban tregua, y cuando Obras se acercó a un punto, Gonzalo García pidió minuto. El “Verde” tenía reposición, y un triple de De los santos volvió a estirar la diferencia. El final fue tan ajustado que, a 19 segundos del epílogo, Obras se arrimó a un punto y García pidió minuto nuevamente. En el retorno a la acción, el local sufrió las bajas de Pedro Barral y Tomás Zanzottera por cinco faltas. Ya en el final, entre yerros y aciertos mezclados con los nervios, de uno y otro lado, con pedidos de minuto de por medio, Gimnasia se quedó con un gran triunfo por 79-75 para recuperar la sonrisa. Ahora, el plantel que dirige Gonzalo García se trasladará hasta Junín, para visitar mañana desde las 21:00 a Argentino, en un partido que irá televisado por DirecTV (canales 610 y 1610 HD).

La selección argentina de hándbol afrontará dos amistosos ante Uruguay El seleccionado femenino de hándbol de la Argentina animará mañana y el sábado dos amistosos de preparación ante su par de Paraguay, con miras al Panamericano de Toronto, que servirá de certamen clasificatorio para el Mundial de Alemania. Los partidos se jugarán desde las 18.30 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD), ubicado en el barrio de Núñez, con entrada libre y gratuita. El DT Eduardo Peruchena tiene disponibles a 40 jugadoras, entre ellas, once de las chicas que participaron del último Panamericano de Foz de Iguazú y Mundial de Rusia, además de distintas representantes del ámbito local. Amelia Belotti, Valeria Bianchi, Magdalena Decilio, Antonella Gambino, Lucía Haro, Melany Hernández, Valentina Kogan, Gisela Sánchez, Noelia Sala y Silvina Schlesinger, quienes formaron parte del ciclo olímpico anterior camino a Río de Janeiro 2016, no integran la lista. Elke Karsten y Nadia Bordon (esguince de rodilla), Rocío Campigli (fractura de peroné) y Macarena Gandulfo (osteoma en la tibia) se encuentran en distintas etapas de recuperación de las distintas lesiones sufridas.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Viento moderado a leve del sector sur, rotando a moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado a regular del sector norte, cambiando a temporal del sector oeste, con ráfagas.

Ayer

16

23

Hoy

12

23

14

19

sábado

14

19

domingo

17

21

Despejado

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Se pone

15 Creciente

22 Llena

Sale

Esquel

11/20

Rawson

16/34

1 Menguante

Comodoro Rivadavia

8 Nueva

Hora

Altura

02:42 08:48 14:56 20:57

0,53 5,77 0,81 5,62

10/23

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Base Marambio

13/18

Pronósticos extendido viernes

Se pone

23:36 12:34

06:47 20:39

Sale

21/34

Mareas

Luna

Sol

-2/3

Río Gallegos

10/14

Islas Malvinas

Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Yahweh habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire, figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Yahweh tu Dios los ha

Helada

Lluvia

Zona I

POLONIA 2047

Norte

FARMACIA WALMART, KM 4

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

7/13

Niebla

LA CAUTIVA 1198

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Nublado

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. Deuteronomio 4:15-19 Sabed, pues, que Yahweh ha escogido al piadoso para sí; Yahweh oirá cuando yo a él clamare. Salmos 4:3 Verdad es lo que la mayoría ve como verdad, pero la mayoría también puede cambiar de opinión a lo largo de la historia. Salman Rushdie (1947-) Escritor anglo-hindú La razón y la ley son sinónimos. John Dewey (1859-1952 ) Filósofo estadounidense

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías. Martin Heidegger (1889-1976) Filósofo alemán

Es preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego

Hay una cosa más terrible que la calumnia: La verdad. Charles-Maurice Talleyrand Périgord (1754-1838) Diplomático y estadista francés

Lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir. Aristóteles (384 AC-322 AC)

Eso que llaman verdad no es más que la eliminación de errores. Georges Clemenceau (1841-1929) Político y periodista francés Las ideas estimulan la mente. Thomas Hobbes (1588-1679)

La memoria se acrecienta usando y aprovechándose de ella. Juan Luis Vives (1492-1540) Lo que inquieta al hombre no son las cosas, sino las opiniones acerca de las cosas. Epicteto de Frigia (55-135)

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2437 / 15-02-2017

LOTO SORTEO N° 2414 - 15-02-2017

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

05 - 15 - 29 - 37 - 38 - 44

08 - 18 - 22 - 24 - 34 - 40

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

JACKPOT

5-9

Nacional Nocturna

1. 9438

1. 5414

1.

4089

1.

6091

1. 6790

1.

0512

1.

0314

1. 4623

6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $527.279.428,18

2. 1137

2. 1436

2.

0529

2.

3598

2.

7630

2.

1185

2.

0904

2. 0952

6 + 1 Jack .................... 1 ..................... $24.100.338,99

3. 5254

3. 8061

3.

5982

3.

5881

3.

1086

3.

1205

3.

5649

3. 0131

6................................... VACANTE ............... $3.500.000

4. 0170

4. 9951

4.

8875

4.

9876

4.

7133

4.

8864

4.

7009

4. 7476

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00

5. 0464

5. 0103

5.

8917

5.

9661

5.

6730

5.

0819

5.

0693

5. 2527

16 - 18 - 19 - 20 - 26 - 34

5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $1.500,00

6. 1377

6. 2986

6.

1001

6.

1328

6.

7201

6.

9341

6.

8126

6. 4658

5................................... 8 ................................. $800,00

7. 9681

7. 8692

7.

4267

7.

6651

7.

4981

7.

8849

7.

1242

7. 8522

4 + 2 Jack .................... 14 ............................... $200,00

8. 0622

8. 4228

8.

7152

8.

7011

8.

8597

8.

5075

8.

0338

8. 5101

3917

9. 9272

Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ..................... $28.999.700,13 5................................... 17 .......................... $21.907,14 4................................... 696 ............................. $160,53

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $10.000.000 5................................... 15 .......................... $24.828,09 4................................... 1.066 .......................... $104,81

Aciertos

Ganadores

Premios

4 + 1 Jack .................... 287 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 323 ............................. $100,00

9. 2224

9. 8236

9.

3332

9.

5927

9.

9882

9.

7638

9.

10. 5509

10. 1078

10.

8105

10.

6829

10.

0174

10.

9831

10.

2961 10. 3864

REVANCHA

DESQUITE

11. 9460

11. 5536

11.

8069

11.

7440

11.

4851

11.

3280

11.

6611 11. 6486

00 - 22 - 25 - 27 - 30 - 41

03 - 07 - 15 - 20 - 27 - 36

12. 7451

12. 3993

12.

7500

12.

9777

12.

2077

12.

3901

12.

7277 12. 8038

13. 2120

13. 0718

13.

5536

13.

8728

13.

9384

13.

6823

13.

7277 13. 2147

14. 9579

14. 6382

14.

3081

14.

4325

14.

1655

14.

4354

14.

2269 14. 4987

15. 1030

15. 9709

15.

4181

15.

3890

15.

5659

15.

6467

15.

8937 15. 9956

16. 2119

16. 7106

16.

1011

16.

6560

16.

4244

16.

3680

16.

8820 16. 8017

17. 9378

17. 2116

17.

6146

17.

8837

17.

2132

17.

8582

17.

0931 17. 6372

18. 0040

18. 1706

18.

1875

18.

4407

18.

3714

18.

4627

18.

6893 18. 5528

19. 6033

19. 2058

19.

1306

19.

5242

19.

8992

19.

7380

19.

6672 19. 0992

20. 1155

20. 1318

20.

7843

20.

8489

20.

5567

20.

3033

20.

7094 20. 9397

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $17.225.107

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $4.990.920,00

SIEMPRE SALE

02 - 18 - 19 - 27 - 31 - 33 5................................... 48 .......................... $50.488,31

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

05 - 15 - 29 - 37 - 38 - 44 - 16 - 18 - 19 20 - 26 - 34 - 00 - 22 - 25 - 27 - 30 - 41 6................................... 1.066 ....................... $2.814,26

SALE O SALE

07 - 13- 19 - 20 - 27 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 .......................... $587.163,06

PROXIMO POZO LOTO

$555.000.000


Contratapa

Prensa Judicial

jueves 16 de febrero de 2017

LAS DEFENSORAS DE LOS DOS IMPUTADOS PIDIERON QUE LOS LIBERARAN PERO ELLO FUE RECHAZADO POR LA JUEZA PENAL MARIEL SUAREZ Y LUEGO RATIFICADO POR OTROS DOS MAGISTRADOS DURANTE UNA REVISION

Amplían el plazo de investigación por el homicidio de Jonathan Vera La jueza Mariel Suárez extendió por 75 días el plazo de investigación por el homicidio de Jonathan Vera, ocurrido en la madrugada del 15 de diciembre último en el barrio San Martín. Durante ese lapso, Matías Nieves continuará en prisión preventiva mientras que el menor de edad imputado junto a él seguirá con arresto domiciliario.

L

a audiencia de ampliación del plazo de investigación por el homicidio de Jonathan Vera se desarrolló ayer en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. En la causa se encuentran imputados Matías Nieves y R.P.N. El acto estuvo presidido por la jueza Mariel Suárez mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Cristian Olazábal. La defensa de los imputados fue ejercida por las abogadas particulares Verónica Heredia y Telma Sánchez. En tanto, el menor de edad también estuvo fue asesorado por la defensora de menores, Andrea Mac Garva. En primer turno, el fiscal solicitó la ampliación del plazo de investigación por 75 días para poder concluir con la investi-

gación preliminar ya que aún restan medidas como la pericia informática sobre teléfonos celulares secuestrados, la pericia balística y el informe de la Policía Científica para determinar si ambos imputados habrían sido quienes utilizaron armas de fuego. Además, Olazábal aseguró que falta el examen mental obligatorio de los dos implicados. En ese sentido, el representante de la Fiscalía requirió la revisión de la medida de prisión preventiva que pesa sobre Nieves y sobre el arresto domiciliario del adolescente. Aseguró que existe una probabilidad de autoría del hecho como también peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. Asimismo, mencionó la gravedad del ilícito con la utilización de un arma de fuego.

■ La investigación por el homicidio de Jonathan Vera se extenderá durante 75 días. Por ese mismo plazo Matías Nieves continuará detenido y el menor de edad imputado seguirá con prisión domiciliaria.

Las defensoras se opusieron a la prórroga del plazo de investigación y solicitaron la nulidad de todo el procedimiento bajo el argumento de la detención ilegal de Nieves, por carecer la misma de la orden de un juez penal competente. Igualmente, plantearon la nulidad de la medida de coerción que recae sobre el menor de edad y argumentaron que la Fiscalía no posee ningún elemento que vincule a los imputados con el homicidio por lo que requirieron la libertad inmediata de ambos. Las defensoras calificaron de “improcedente” la extensión del plazo ya que “se pretende estirar algo que de por sí es nulo”, mencionando la teoría del árbol envenenado. Mientras la defensora de menores adhirió a los argumentos de las defensoras requiriendo la libertad de R.P.N. Prensa Chubut

Controlan incendio en Lepá

Personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente del Ministerio de la Producción, intervino en un incendio registrado ayer en la zona de Lepá, paraje ubicado en el Departamento Cushamen. Participaron dos medios aéreos. Con ayuda de pobladores del lugar, brigadistas de Esquel lograron controlar el siniestro localizado en cercanías de la ruta Nacional 40. Al cierre de esta edición, se intentaba establecer las causas del mismo como así también la superficie afectada por las llamas. Desde la Subsecretaría de Bosques, a cargo de Leonardo Aquilanti, destacaron la rápida respuesta del SPMF y la actuación de la Brigada que participó en el operativo. Se resaltó, además, la efectiva intervención de dos medios aéreos: avión hidrante y helicóptero. Ambos operan en la Cordillera.

SE EXTIENDE LA INVESTIGACION

El fiscal solicitó se rechace el planteo de nulidad de la defensa explicando que el examen de la legalidad de la detención ya fue analizado en la audiencia de control de detención por lo que la detención fue legal. La jueza resolvió que el planteo de nulidad de la detención por

ilegal ya fue analizado y que no han variado los argumentos esgrimidos en esa audiencia de control. En ese sentido, hizo referencia al peligro en la demora que autoriza al fiscal a ordenar la detención de una persona hasta que se solicite la orden del juez. Además, Suárez rechazó el planteo de nulidad de la defensa autorizando el pedido de prórroga de la Fiscalía considerándolo como razonable y fundado. Así aprobó la ampliación del plazo de investigación y la continuidad de la prisión preventiva de Matías Nieves por 75 días. Mientras que el arresto domiciliario del menor de edad imputado continuará por 30 días.

PEDIDO DE REVISION

Las defensoras solicitaron la revisión de la decisión de Suárez por otros dos jueces penales. Esa audiencia estuvo a cargo de los magistrados Gladys Olavarría y Jorge Odorisio quienes rechazaron los planteos de las defensoras ya que no observaron vicios de arbitrariedad en la resolución de Suárez. Olavarría explicó que los argumentos sostenidos por testigos indicaban a Matías Nieves y R.P.N como autores. También destacó que existe el peligro

procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación por parte de los imputados por lo que ambos jueces mantuvieron la prisión preventiva de Matías Nieves y el arresto domiciliario del menor de edad y la autorización de ampliación del plazo de investigación solicitado por el fiscal.

EL CASO

Hay que recordar que el crimen de Jonathan Vera tuvo lugar el 15 de diciembre del año pasado, a las 0:45, cuando la víctima junto a su hermano Cristian Vera circulaban en una camioneta Toyota Hilux y pasaron frente a la casa de la familia Nieves, ubicada en el barrio San Martín. En ese momento, según la imputación de la Fiscalía, Matías Nieves y R.P.N efectuaron al menos siete disparos contra el vehículo y uno de los proyectiles terminó impactando en la nuca de la víctima. Inmediatamente, Cristian Vera se dirigió hacia la Seccional Segunda para solicitar ayuda. Allí personal policial constató que en el asiento del acompañante se hallaba el cuerpo de Jonathan Vera ya sin vida. Asimismo, dentro de la camioneta se secuestró un cargador y diez vainas servidas.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

GRAN OPORTUNIDAD. Particular vende depto. céntrico en La Plata, Bs. As. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, terraza. Cel. 02954-15307518, no sms.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma-Depto. 96 m². 3 dor., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Depto. Pta. Baja, 2 dor,, estar comedor, cocina, baño, lavadero. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento dos dor., estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Excelente oportunidad. Bº Pueyrredón, sobre calle El Patagónico, casa 2 plantas compuesta por cocina, livcom en desnivel, lavadero, 4 dor., quincho-garage, hall de distribución, baño completo, toilette, patio deltantero y trasero, entrada para auto. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. CEC, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O :

A L Q U I L E R

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO DEPARTAMENTO para persona sola, Bº Ciudadela. 297-5934343.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.

GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.

GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.


4 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

VENDO TERRENO en Sarmiento, calle 9 de Julio, 27,50 x 14, loteo Pérez, 2974628449.

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL vende terrenos céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m² entre Alvear y Alem. Ideal para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • jueves 16 de febrero de 2017

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 297-5081507 whatsapp.

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE SEÑORA para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domésticas por la tarde zona sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp.

SE NECESITA PROFESOR particular de inglés para preparar examen internacional. Preferentemente nativo en el idioma. 297-4930926.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

NECESITO mucama con experiencia en limpieza y planchado para hotelería. Fragata Sarmiento 1962, Rada Tilly (cabañas).

SE OFRECE oficial albañil, armador, carpintero y colocador en durlock. Cel. 155-285604.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE Sra. para tareas de niñera, limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas enfermas. Disponibilidad a partir de las 19 hs. Cel. 155408904, 154744586.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155-384560.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. Cel. (0297) 5044873. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge. SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.


jueves 16 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638. SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO: LEGALES

EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-767/16, caratulado: “SOLIZ CATARI, JAVIER S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JAVIER SOLIZ CATARI, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 92.489.596, nacido/a el 24/11/76, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 24 de febrero de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.

EDICTO Nº 198/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría 2 a cargo de la Dra. Laura Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHAZARRETA

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

NADIA LORENA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo

COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154268076.

acrediten en los autos caratulados: CHAZARRETA NADIA LORENA S/ SUCESION AB-INTESTATO, Expte. Nro. 413/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

Fúnebres 

RUBRO: VARIOS

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 10 de 2017. Eduardo Gastón Acevedo. Abogado.

GABRIELA PEREZ (Q.E.P.D.). Edgardo Hughes, Guillermo Hughes y familia acompañan en este doloroso momento a Luis Pérez y familia por tan irreparable pérdida y elevan una oración por el eterno descanso de su alma.

ORLANDO JURADO (Q.E.P.D.). Guillermo Hughes, Sila Mottesi y familia acompañan en este doloroso momento a la Dra. Karina Jurado y su familia por tan irreparable pérdida y elevan una oración por el eterno descanso de su alma.

FABIANA UGON (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de febrero de 2017 en la ciudad de Comodoro Rivadavia a la edad de 52 años. El personal militar y civil del Liceo Militar “General Roca” acompaña al Subof My Miguel Angel Ruis y familiares ante la pérdida de su ser querido y eleva una oración en su memoria.

ORLANDO JURADO (Q.E.P.D.). Nélida B. León de Escribano, J. Facundo Llorens Guitarte, Giovana A. Blandino y Claudia A. Rodrigues acompañamos a Karina y Nicolás en tan doloroso momento.

CATALINA REBECA NICHOLS (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de febrero de 2017, a los 57 años. Sus hijos Carina, Carlos y Karen; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 15 de febrero, a las 10 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la SCPL Comodoro Rivadavia)

LUCIA BLASETTI DE KRUPELIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de febrero de 2017, a los 76 años. Su esposo Miguel Krupeliz; hijos Mario, Mónica y Martín; hijos políticos Nicole, Ermy y Cintia; nietos Florencia, Bárbara, Alexa, Nicole, Alejo y Martina; bisnietos Bautista y Lautaro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA FABIANA UGON DE RUIS (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de febrero de 2017, a los 51 años. Su esposo Miguel Angel Ruis; hijos Yamil, Yoel, Lautaro y Luana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 16 de febrero de 2017

P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

ESCRIBANOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 372 - JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017

jueves 16 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 16 DE FEBRERO ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS DÍAS 16, 17, 18 Y 19 DE FEBRERO 20:30 HS. (2D DOBLADA) 23:00 HS. (2D SUBTITULADA)

DESDE HOY en Cine Teatro Español

DÍAS 16, 17, 18 Y 19 DE FEBRERO CINE TEATRO ESPAÑOL 19:30 HS. (3D SUBTITULADA) DÍAS 20, 21 Y 22 DE FEBRERO CINE COLISEO 20:00 HS. (2D SUBTITULADA)


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de febrero de 2017

www.e

CINE COLISEO / CARTELERA

CIN

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA

L

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición el filme animado spin-off de LEGO, que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo solo, y tendrá que aprender a trabajar con sus demás aliados. Se están produciendo cambios en Gotham, y si Batman quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

P

ara el actor que da voz al Batman de LEGO, Will Arnett, la Baticueva creada para el film es “incluso mejor de lo que recordaba, es fabulosa. También me encanta meterme en la rutina de ser Batman y en sus luchas diarias contra el crimen. La idea de que a Batman se le peguen las sábanas me hace reír. Realmente lo humaniza”. El director Chris McKay ha confirmado que los cameos en la película son una constante, y durante el rodaje declaró: “Estamos exhaustos con los cameos y otros personajes que intentarán entrar en la vida de Batman”. McKay se metió de lleno en la producción de la

cinta en Australia, dando vida al complejo 3D y al mundo LEGO. “De primeras no parece que esté todo construido en LEGO. Pero cuando te acercas te das cuenta de que es así”, cuenta el director. “Construímos una ciudad entera, la Baticueva y los vehículos, adentrándonos en el mundo de Batman”. “Nos hemos esforzado para hacer una película que de verdad se sienta como una película de LEGO y que a la vez sea una película de Batman”, añade McKay. “Obviamente, trabajé con Chris Miller y Phil Lord en la primera película, y una de las mejores cosas que la gente dijo es lo creati-

vos que fuimos usando LEGO como medio narrativo. Batman es más como una ópera, quería usar algunos efectos teatrales para hacer olvidar que estás viendo una película de Lego y que el espectador se sorprenda. Es un baile complicado, la forma en que usamos la iluminación, el color y las sombras”. Y sobre el tratamiento que se le da a los personajes, señala: “Esta es quizá la versión cómica definitiva, por lo que nos propusimos hacer una película tipo ‘Jerry Maguire’ sobre un chico cuyo ego le ha mantenido alejado de la gente. Hay una razón por la que la gente se muestra fría y alejada de

estas películas, hay una herida en algún lugar. Así que tenemos que jugar con otro punto de vista que nos permita hacer otro tipo de película de Batman. Will Arnett es increíble. Es prácticamente el actor perfecto. Zach Galifianakis es un tipo agradable que le aporta a El Joker una sensibilidad especial, le hace vulnerable y frágil. Rosario Dawson interpreta a Bárbara Gordon y ella es la única persona en esta película que no es un personaje de dibujos animados. Rosario aporta una seriedad y un punto de vista sarcástico y crítico. La película es realmente una crítica de Batman y ella es realmente el foco de eso”.

• Título original: The Lego Batman Movie • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Chris McKay • Guión: Seth Grahame-Smith • Producción: Roy Lee, Dan Lin, Phil Lord, Christopher Miller • Música: Lorne Balfe, Explosions in the Sky, Mark Mothersbaugh • Montaje: David Burrows, Matt Villa, John Venzon • Voces originales: Will Arnett (Batman / Bruce Wayne), Rosario Dawson (Batgirl / Barbara Gordon), Michael Cera (Robin / Dick Grayson), Ralph Fiennes (Alfred Pennyworth), Zach Galifianakis (The Joker), Mariah Carey (Mayor Marion Grange)

Desd nuev ahor una j ta de sacri hay u

F

ladó a derech (1998) salto a les in le iden un es sello m Llama en Ho americ lo dife talento nuevos tan un menta


o-

rk

CMAN

www.elpatagonico.com

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

LA LLAMADA 3

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 16 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva entrega, dirigida por el español F. Javier Gutiérrez, de la exitosa saga de terror “The Ring”, ahora narrando hechos que se desarrollan trece años después de los narrados anteriormente. Julia, una joven angustiada por su novio, que investiga la oscura subcultura que rodea una misteriosa cinta de video, de la que se dice que asesina a sus espectadores a los siete días de haberla visto, decide sacrificarse para salvarlo de esa maldición. Pero al hacerlo, un descubrimiento le hiela la sangre: hay una “película dentro de la película” que nadie ha visto jamás.

F

rancisco Javier Gutiérrez, nacido en Córdoba, Andalucia, se trasn), ladó a Madrid para estudiar k derecho. Con “El Cuerpo” (1998) y “Brasil” (2001) dió el h salto a los circuitos de festivales internacionales donde se ion le identificó rápidamente con un estilo cinematográfico de sello muy personal. Con “La Llamada 3”, Gutiérrez debuta en Hollywood. “En la cultura americana hay admiración por lo diferente”, dice. “Importan talento de afuera y visiones de nuevos creadores, experimentan una fascinación y apertura mental que no hay en España,

ce

jueves 16 de febrero de 2017

donde estamos cerrados en la riqueza cultural y no tan abiertos a explorar otras cosas”. A su juicio, la cultura española es “muy rica”, pero puede convertirse en un arma de doble filo: la “sensibilidad humana y artística”, el “bagaje” y la “frescura y espontaneidad” pueden llevar a la industria a acomodarse. Ha relatado que en el rodaje de “La Llamada 3” ha habido un “guiño español” en varios elementos de las habitaciones que visita la protagonista, aunque esto no se ha dejado ver en el montaje final. Lo que sí se puede observar en el montaje del vídeo que desata un fatal

destino en el filme, es el amor de Gutiérrez por el cine Luis Buñuel y por obras como “El Perro Andaluz”, un homenaje inevitable al gran cineasta que no pasa desapercibido. Sobre los remakes, Gutiérrez opina que los mismos “forman parte de la incansable búsqueda de contenidos” que existe en los Estados Unidos. En el caso concreto de “La Llamada 3”, cree que del terror japonés no sólo importaron un nuevo contenido, sino también una sensibilidad diferente a la occidental que “transmite una sensación de incomodidad y desconocimiento que se convierte

en terror”. Y señala: “Son muy conscientes de que dan vueltas en círculo: Sus propios creadores, aunque son muy buenos, exploran contenidos muy limitados pero mantienen los ojos abiertos, les interesa adaptar historias a su cultura y estilo”. Y no obstante sus proyectos en Hollywood, Gutiérrez afirma que no quiere desligarse de su país. De hecho, su deseo es poder alternar proyectos más comerciales con otros más personales con los que consiga “más libertad” artística, pero aclara que dichos proyectos no necesariamente involucrarían al género de terror.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Rings • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 42 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: F. Javier Gutiérrez • Guión: Jacob Aaron Estes, Akiva Goldsman, David Loucka, Kôji Suzuki • Producción: Laurie MacDonald, Walter F. Parkes • Música: Matthew Margeson • Fotografía: Sharone Meir • Montaje: Jeremiah O’Driscoll • Reparto: Matilda Lutz (Julia), Alex Roe (Holt), Johnny Galecki (Gabriel), Aimee Teegarden (Sky), Bonnie Morgan (Samara Morgan), Vincent D’Onofrio (Burke), Laura Wiggins (Faith), Andrea Laing (Libby), Zach Roerig (Carter), Surley Alvelo (Shanda), Adam Fristoe (Chris)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de febrero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LA CURA SINIESTRA

FRAGMENTADO

MONSTER TRUCKS

MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LOGAN

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

2 DE MARZO

Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.

Director: M. Night Shyamalan Protagonistas: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin sufre trastorno de identidad disociativo (DID). Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando secuestra a tres chicas adolescentes.

Director: Chris Wedge Protagonistas: Jane Levy, Rob Lowe, Amy Ryan, Thomas Lennon, Barry Pepper, Lucas Till, Danny Glover, Aliyah O’Brien, Frank Whaley, Holt McCallany, Candice Zhao Tratando de evadirse de la vida y el pueblo en los que se encuentra atrapado desde que nació, Tripp, un estudiante de último curso de instituto, construye un Monster Truck a partir de piezas y restos de coches de desguace. Después de un accidente en un yacimiento cercano en el que se estaban realizando perforaciones en busca de petróleo, aparece una extraña criatura subterránea con pasión y habilidad para la velocidad.

Director: Directores varios Protagonistas: Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié Película brasileña tomada de la serie transmitida desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Ésta película es una versión montada con escenas de la telenovela, contando con los momentos mas impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo.

Director: James Mangold Protagonistas: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Dafne Keen En un futuro cercano, un cansado Logan ha decidido no volver a usar sus poderes ni sus garras y se preocupa por un enfermo Profesor X en un escondite en la frontera mexicana. Los intentos de Logan de ocultarse del mundo y su legado terminan cuando una joven mutante aparece siendo perseguida por fuerzas oscuras. Una organización liderada por Nathaniel Essex intenta utilizar los mutantes que quedan en el mundo, convirtiéndolos en armas .


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 16 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

S SE PREPARAN LOS FESTEJOS POR EL 116° ANIVERSARIO En el marco de los festejos por el 116° aniversario de nuestra ciudad, desde la Secretaría de Cultura del municipio se prepara el cronograma de actividades y eventos, los días martes 21 y miércoles 22, en el Cine Teatro Español, la ópera y el tango se vestirán de fiesta. La ópera “La Ciudad Soñada” sera parte del aniversario de Comodoro Entre los festejos del aniversario también el día martes 21 del corriente a partir de las 20:30 en el Cine Teatro Español y con entrada libre y gratuita, se presentará la ópera “La Ciudad Soñada”, con la presencia del artista Andrés Bertz y la puesta en escena de 50 artistas.

“Agradecemos al intendente y el secretario Vleminchx por acompañar esta propuesta que será distinta. El espectáculo está relacionado con la inmigración en nuestras tierras, y en particular en Comodoro Rivadavia. Está orientado en la historia de la reman, Paok, Ste- gión”, sostuvo Bertz.

. Grant, izabeth De esta manera dijo, que “será

un canvolver a ras y se Profesor rontera Logan u legado mutanida por nización intenta edan en armas .

algo distinto, con la puesta en escena de 50 artistas, compuesto por cantantes, bailarines, actores y tanta gente que comparte este sueño. Se denominó ‘La ciudad soñada’ por todas las personas que decidieron hacer su vida en el sur”. Por último, Bertz invitó a todos los presentes a acercarse al Cine Teatro Español “a presenciar este espectáculo, como así también a los artistas locales con los que compartiremos toda la semana de actividades”. “Tango con Mayúsculas” un evento que ya es parte de la ciudad

Como parte de las actividades programadas en el marco del 116° Aniversario de Comodoro, el intendente municipal también confirmó la presentación el evento Tango con Mayúscula, para el miércoles 22 de febrero a las 21 horas el espectáculo se realizarán en las instalaciones del Cine Teatro Español con entrada libre y gratuita. En ese sentido, integrantes del Centro Amigos del Tango, agradecieron al Municipio, la invitación a participar del Festival Aniversario. “Desde la entidad estamos enormemente agradecidos a esta gestión del intendente Carlos Linares, por el apoyo que le da al tango, en un Festival que nos brinda cada vez más identidad”, afirmó la referente Dolores Morón. Asimismo, dijo que “Tango con Mayúscula se viene realizando todos los años y esta vez, estarán Adriana Varela, el ‘chino’ Laborde y Guillermo Fernández. Aunque la novedad para este 2017 será la realización de la Milonga que consiste en un gran baile de tango respetando las viejas traiciones, una cultura que se conoce dentro del mundo del tango, la cual se conserva”. Por último, Morón invitó a todas las personas a acercarse al evento que se realizará en el Cine Teatro Español. “Es maravilloso porque participan personas de todas las edades. Será una noche muy especial, por lo que invitamos a todos los presentes a disfrutar de una gran noche”, culminó.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de febrero de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

50 SOMBRAS MÁS OSCURAS

Se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por James Foley, de la segunda novela de la trilogía erótica escrita por E.L. James, nuevamente con Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, pero ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Y cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.

D

e vez en cuando, una obra singular irrumpe con tal fuerza que despierta una curiosidad generalizada y supera las barreras culturales hasta hacerse infinitamente popular y conocida en el mundo entero. Lo anterior describe a la perfección el fenómeno conocido como Cincuenta sombras de Grey. Desde que el primer libro de la historia de E.L. James fuera modestamente publicado por una editorial online, la trilogía se ha convertido en una de las series de libros que más rápido se ha vendido en la historia, con más de cien millones de ejemplares en 52 idiomas. Las cuatro palabras que conforman el título representan hoy en día, tanto para los que lo han leído como los que no, un atrevido emblema de una nueva y popular sexualidad.

Lo que empezó a finales de 2011 como un simple murmullo, no tardó en convertirse en el mayor fenómeno de la literatura en la actualidad cuando cada vez más persons hacían la misma pregunta: “¿Lo has leído?”. No cabe duda de que gran parte del éxito de la trilogía se debe a la curiosidad que despierta este oscuro cuento de hadas. Sin embargo, si el mercado dependiera sólo de la excitación de los lectores, las ventas habrían bajado en cuanto apareciese otra novedad. E.L. James supo crear una poderosa fantasía poblada de personajes fascinantes que han atraído a lectores en todo el mundo dispuestos a seguir el viaje con Anastasia y Christian. Aunque James Foley no ha dirigido una película desde 2007, cuando se puso a los mandos de “Seduciendo a un Extraño”, protagonizada por

Halle Berry y Bruce Willis, los productores han confiado en su dilatada experiencia para dar lustre a una franquicia que necesita un incentivo tras las críticas negativas que recibió la primera entrega, aunque recaudó 560 millones de dólares a nivel mundial. El productor Dana Brunetti declaró que “los pensamientos e ideas de Foley para sobre la primera película y sobre lo que espera para la continuación nos dejaron realmente impresionados”. Como se recordará, el primera película fue dirigida por Sam TaylorJohnson y guionada por Kelly Marcel, pero ambas decidieron abandonar la franquicia tras su conflictiva relación con la autora de los libros, E.L. James, quien consiguió que ficharan a su marido para redactar el libreto de la segunda entrega.

Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados.

“M

oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensidades del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo que hicieron fue

muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región. Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.


CMAN

jueves 16 de febrero de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

LA GRAN MURALLA

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 16 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la primera película que el director chino Zhang Yimou ha realizado hablada íntegramente en inglés, siendo también la mayor producción rodada en China, protagonizada por Matt Damon, Pedro Pascal y Willem Dafoe. Siglo XV, China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad cuando dos militares del ejército inglés, descubren que la edificación no sólo vale para defenderse de los vecinos Mongoles, sino que valdrá también como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. El misterioso fenómeno paranormal se convertirá en una pesadilla que deberán que enfrentar si no quieren perderse en un submundo desconocido lleno de peligros desconocidos.

“R

ecuerdo que me contaron cuando era joven que la magnífica Gran Muralla de China era el único objeto hecho por el hombre que se podía ver desde el espacio”, dice el productor de la cinta, Thomas Tull. “Sea cierto o no, jamás lo olvidé, y cuando me dispuse a crear una compañía conocida por películas de monstruos, quería hacer una que combinara mi amor por el género ambientado en esta magnífica estructura. Siempre me pregunté ¿por qué era tan importante y necesario que un país cons-

truyera una estructura así de grande?, así de increíble”. La oportunidad la obtuvo Yimou, quien fue ensalzado por sus magníficas puestas en escena en las ceremonias de inauguración y cierre de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Incluso, Steven Spielberg denominó sus trabajos en ese evento deportivo como “el espectáculo más grande del nuevo milenio de este genio”. Por eso Yimou fue nombrado persona del año en 2008 en la revista Time. El guión de “La Gran Muralla” lo escribieron Carlo Bernard y Doug Miro. Durante el desarro-

llo del script, los escritores descubrieron la leyenda china de un monstruo llamado Tao tie. Hay un libro de fantasía llamado “Shan-hai Jing”, que data desde hace 2.500 años, donde se establecen diferentes tipos de monstruos, duendes, demonios y el Tao tei. A este último se le representa como glotón, come incesantemente, tanto que cuando no queda nada para comer, se come su propio cuerpo. Yimou debutó como director con “Red Sorghum” (1987), cinta con la que logró el Premio Oso en el Festival Interna-

cional de Cine de Berlín, donde se convirtió en un eterno favorito. Varias de sus últimas películas se proyectaron en ese prestigioso evento, y en 1993 fue jurado del festival. Su colaboración con la actriz Gong Li, a quien dirigió en nueve de sus películas (la última fue “Coming Home”, de 2014), ha sido reconocida a nivel internacional. Yimou ha sido elogiado no sólo en su país sino a nivel mundial por sus historias de romance, comedia, drama e historia, donde ha abarcado temas como el feminismo, la sexualidad y la política.

• Género: Terror, acción • Origen: USA • Título original: The Great Wall • Año: 2016 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 43 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Zhang Yimou • Guión: Max Brooks, Marshall Herskovitz , Carlo Bernard, Doug Miro , Tony Gilroy • Producción: Jon Jashni, Peter Loehr, Charles Roven, Thomas Tull • Música: Ramin Djawadi • Fotografía: Stuart Dryburgh • Montaje: Mary Jo Markey, Craig Wood • Protagonistas: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe, Andy Lau, Lu Han, Jing Tian, Zhang Hanyu, Peng Yuyan, Lin Gengxin, Ryan Cheng, Chen Xuedong, Huang Xuan, Wang Junkai, Yu Xintian, Liu Qiong, Emma Wu, Yang Mi, Mackenzie Foy, Wang Zhifei


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de febrero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

RADA TILLY: CUENTOS Y POESÍA AL AIRE LIBRE La Secretaría de Cultura de Rada Tilly promueve distintas acciones que acercan la literatura a los vecinos desde los distintos espacios públicos de la ciudad. Las propuestas van desde un anaquel con libros para leer en la plaza, hasta un encuentro de narración e intervenciones en la calle con fragmentos de poemas, y una invitación especial de escribirlos en la playa para que se los lleve la marea hacia otras costas y la naturaleza haga su parte. DOMINGO DE CUENTOS A SOL Y A SOMBRA La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita este domingo a participar de “Cuentos a sol y a sombra” una propuesta para chicos y grandes pensada para compartir cuentos y poesía junto a la narradora Patricia Domínguez. El encuentro será en la Plaza Roque González, el domingo 19 de febrero a las 18:00 hs. y en caso de que el clima no acompañe se trasladará a la Biblioteca Asencio Abeijón, ubicada en calle Antártida Argentina Nº 333. “La propuesta invita a pasar un buen momento en familia compartiendo cuentos y poesía en un encuentro con los libros, las historias y los autores”, anticipó María José Abeijón, Secretaria de Cultura Municipal. La actividad es además una invitación a despertar el hábito de la lectura al aire libre haciendo uso del anaquel con libros dispuesto en la plaza Roque González como iniciativa que pone libros al alcance de todos en el marco del programa “Elija, lea y devuelva: libros de plaza y veredas” para que quienes

quieran puedan tomar un libro y disfrutar de la lectura al aire libre, o bien, llevarlo a su casa y luego devolverlo. POEMAS EN LA CALLE Otra propuesta para disfrutar de la literatura, y hacer que caminar sea una acción poética, es la intervención en distintos lugares de la villa con fragmentos seleccionados de poemas clásicos y para niños, con la idea de que quien salga a caminar se encuentre con los textos poéticos y los haga parte de su vida cotidiana. La propuesta es libre, y busca incentivar también que quienes se los aprendan, puedan llevarlos a la playa y escribirlos en la arena para que la naturaleza haga su magia y la marea los lleve hacia otras costas. “Se trata de una propuesta más de lectura ocasional, que busca plasmar el concepto de que la lectura siempre es circular porque justamente la acción de escribirlo en la playa hace que pueda compartirse a otros como un modo de dialogar y por qué no, como un ejercicio de convivencia humana”, agregó María José Abeijón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.