edicion225925062016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙26 - JUN

Año XLVIII Número: 15.572 Valor: $12 Interior: $12 Domingo 26 Junio 2016

Extranjeros y policías en una misma banda

La Policía detuvo a dos “pibas chorras” por golpear a una joven y robarle la cartera

Les secuestraron armas y objetos robados. Un detenido y varios demorados. Página 12

Fue ayer a las 6:30 en Rivadavia y Pellegrini. Luego de cometer el delito, comenzaron a correr, despertando las sospechas de policías del área de Operaciones que patrullaban la zona céntrica. Antonella Soto tiene 22 años y su cómplice, Y. A. O., 17. Página 14

LA PRIMERA AUDIENCIA SE CELEBRARA EL LUNES 5 DE SETIEMBRE Y SE PREVEN 17 DIAS DE DEBATE. ALGUNOS DE LOS QUE DECLARARAN VENDRAN DE ESPAÑA

127 testigos declararán en el juicio por el crimen de Domingo Expósito Los principales acusados del hecho ocurrido el 25 de junio de 2014 son Nadia Kesen -ex pareja de la víctima- y Sergio Solís, quien según el fiscal Cabral fue el que disparó el arma que acabó con la vida de quien había venido a reclamar la tenencia de su hija. Página 48

Plenario avaló el paro total de la producción A la huelga de los petroleros programada para mañana y el martes podría sucederle otra de 72 horas si no hay acuerdo salarial y compromiso de no echar personal. Se suman el resto de la Patagonia y Salta. Páginas 2-3

■ Exhibiendo un ejemplar de El Patagónico, Jorge Avila también repudió los últimos dichos de Alfonso Prat Gay.

“No podemos perder otra final”, dijo Martino El partido con Chile por la Copa América Centenario comienza a las 21. Sesenta policías de Comodoro de guardia por si hay festejos. Páginas 29 a 31

■ Di María está disponible para jugar. Si empatan, habrá alargue y penales.

Se estrelló contra la palma de un semáforo, pero no corre peligro

Masiva migración de ballenas en dirección a Península Valdés

Irma Pérez, la mejor lanzadora de bala de la historia provincial

Página 15

Página 19

Página 32

CMAN


2 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

semanal

VIERNES

Presidente Carolina Núñez Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Información general A LA HUELGA PROGRAMADA POR 48 HORAS PODRIA SUCEDERLE OTRA POR 72 HORAS SI NO HAY ARREGLO EN LA REUNION QUE SE CELEBRARA EL MARTES CON NACION Y LAS EMPRESAS

El plenario petrolero avaló el paro total de la producción

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Editor de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Chubut se suma así a la medida de fuerza que desde las 0 de mañana también se desarrollará en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Cruz y Salta. Las empresas ofrecieron un 25% de incremento salarial y los sindicatos reclaman que además de una mejora de ese porcentaje se garantice que no habrá despidos. Si no prosperan las negociaciones se avanzaría con un paro por tiempo indeterminado a partir del 4 de julio. Avila denunció “aprietes” del Gobierno nacional.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Cruzada ilustrad

a

Nº 249 - Sábado 25 Complete el esquema colocando de junio de 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas muestra la fotografía. coloreadas debe escribir

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

DOS LETRAS:

AG - AM - AO - AP - CM DA - DO - IO - JA - OE OS - PL - PO - RA - RC RI - RO - RU - SI - US YO. TRES LETRAS: AAR - AGA - AJI - ASI CAL - EES - EJE - ION NOS - OBI - ORI - PIO OTO - TAS - TAU TOA - UNE - UNO. CUATRO LETRAS: APTO - ARNA - ATEO ATUN - CLAN - ETNA INCA - ISLA - LIMA LOTO - OMAN - PURE RAGU - SACO - SILO. CINCO LETRAS: ARNES - FANAL MALON - NABAB NIPON - NUBES OVEJA - PASTO QUENA - RAROS SARAO - TRAER. SEIS LETRAS: ANTENA - CAIDAS COOPER - OCOTAL OTOMAN - PRESOS. SIETE LETRAS: ARPEGIO - CHEQUEO GALICIA. NUEVE LETRAS: SONAJEROS. DIEZ LETRAS: CORDILLERA SALTEADORA.

L I MA

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Veinte números 1 8

5 7

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

El cuadrado

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 68527. 2- 42436. 3- 94101. 4- 08310. 5- 08952. 6- 68887. 7- 23736. 8- 57284. 9- 53843. 10- 83443.

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

11- 72837. 12- 57786. 13- 75100. 14- 75769. 15- 17881. 16- 05684. 17- 54243. 18- 83832. 19- 06771. 20- 98544.

+ +

+

-

=4 -

+ -

=9 +

semanal -

=6

+

=1

=6

=2

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

C

on la presencia del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila; la comisión directiva y el cuerpo de delegados; en el plenario celebrado ayer al mediodía en el salón recreativo de ese gremio se decidió por unanimidad adherir a las medidas de fuerza acordadas por los sindicatos petroleros de las principales cuencas del país, en rechazo al ofrecimiento salarial de la cámara empresaria. El paro se iniciará a las 0 del lunes y se extenderá por 48 horas, con afectación de la producción de petróleo y gas. Para mañana está acordada una nueva reunión de la dirigencia con el gobierno nacional y la cámara empresaria. En caso de no llegar a un acuerdo salarial, se anunció que las medidas de fuerza se extenderán por 72 horas y de persistir la situación el lunes 4 de julio empezará un paro por tiempo indeterminado. El paro de actividades se resolvió a nivel nacional a raíz de la negativa de las operadoras a garantizar las fuentes laborales como

condición adjunta al acuerdo de una nueva pauta salarial para el sector. Petroleros Privados Chubut, junto a los otros dos sindicatos que forman parte de la cuenca del Golfo San Jorge -Jerárquicos de la Patagonia Austral y Convencionales de Santa Cruz- acordó el cierre y paralización de yacimientos de petróleo y gas como también de las plantas de Termap, tanto en Comodoro Rivadavia como en Caleta Olivia. Además, se cerrarán todas las bases y oficinas petroleras, de empresas contratistas y proveedores de la industria hidrocarburífera y de bases de servicios de transportes petroleros.

INFORME DE SITUACION

En el comienzo del plenario, “Loma” Avila expuso que la negociación salarial comenzó en febrero, ocasión en la cual se pidió un aumento del orden del 30% y una suma fija de 30 mil pesos. Incluso gremios como el de Neuquén solicitaron un 40% de incremento. En otro orden, el dirigente

petrolero chubutense comentó las consecuencias que traería la reducción horaria de tareas en algunos sectores. “Sufrimos el salario de ocho horas y por eso el trabajador ha sufrido el achicamiento de su salario”, afirmó. Así explicó que frente a la caída de la actividad, en esa mesa del salario las empresas plantearon la discusión sobre fijar turnos de ocho horas de trabajo –sin horas extras- ante lo cual los gremios aseguraron que podrían aceptar esa reducción pero que se garantice que no se producirá ningún despido hasta julio de 2017. Frente a los pedidos de los sindicatos, indicó Avila, la cámara empresaria ofertó sólo un 20% de aumento a pagar de manera escalonada y se establecieron tres mesas de negociación, la de la Federación, la de Neuquén y la de los petroleros de Chubut, Santa Cruz y Mendoza, pero en ninguna hubo acuerdo. El jueves luego de una oferta de los empresarios de una suma fija de 15 mil pesos y un aumento prorrateado a marzo de 2017 del orden del 25%, a nivel nacional,


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

Martín Pérez / Patagónico

www.elpatagonico.com

Repudio a Prat Gay El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, repudió los dichos del ministro de Finanzas, Alfonso Prat Gay. Lo hizo exhibiendo la página 23 de El Patagónico, quien reprodujo ayer las declaraciones del funcionario en la sección Nacionales. Prat Gay manifestó el viernes en un foro en Nueva York que tiene mucha confianza en que la inflación cederá en la Argentina durante la segunda mitad del año, ya que el “el trabajo sucio está mayormente hecho”. Frente a esas declaraciones, Avila cuestionó: “el ministro dijo que la mitad del trabajo sucio ya está hecho. Buscan quedarse con el trabajo de los argentinos, que hoy deben pagar impuestos más altos, le subieron los servicios y no consideraron a los jubilados. Si se meten con nuestras familias nos encontrarán más batalladores”, advirtió. los dirigentes petroleros de las distintas cuencas resolvieron iniciar un plan de lucha y retirarse de la mesa de la negociación.

MODALIDAD DEL PARO

Los integrantes del plenario acordaron que el paro de mañana y el martes se desarrollará sin piquetes. “La moción es demostrar que podemos parar la actividad en el país sin un solo piquete y demostrar al gobierno que es por ellos que hacemos esta medida, porque nos empujaron”, argumentó Avila. Recordó que hoy se está importando petróleo y que eso genera mayores inconvenientes en la producción interna. “Compran un barco y no la producción argentina. El gobierno paga incentivos que se los quedan las refinadoras porque el gasoil y la nafta no bajan de precio”, cuestionó. “Si las operadoras no pueden vender petróleo a las refinadoras, es imposible que los equipos vuelvan a subir. El Gobierno nacional nos aprieta y dice que si no aceptamos esto quedaremos con la gente en la calle

■ Jorge Avila muestra la nota de El Patagónico sobre las declaraciones del ministro Prat Gay.

Avila recibió el apoyo del cuerpo de delegados para su reelección Durante el plenario celebrado ayer por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut, el dirigente Jorge Avila explicó a los presentes que su mandato termina el 31 de diciembre y adelantó que trabaja en la convocatoria para las próximas elecciones del gremio. En este marco precisó que la primera quincena de julio el sindicato anunciará la convocatoria del llamado a elecciones que será el 4 de noviembre. Asimismo indicó que volverá a presentarse como candidato con la lista azul y que “esta lista no pacta con ninguna” en relación a la interna gremial. Señaló que su lista volverá a recorrer los yacimientos para llevar una propuesta a los trabajadores y a los opositores a su candidatura les dijo: “que se empiecen a esconder que los azules vamos por todo”. Esto despertó el aplauso de los concurrentes bajo el cántico de “es para Loma la reelección”.

Carlos Gómez sugirió que otros gremios acompañen la protesta El diputado provincial y vocero del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Carlos Gómez, sugirió durante el plenario de ayer que otros gremios que desarrollan tareas en los yacimientos como la Unión Obrera de la Construcción, Vigiladores, Metalúrgicos y Camioneros, acompañen la medida de fuerza, ya que también se ven afectados por la caída de la actividad en la industria. De igual modo planteó que “Nación y las operadoras se hagan cargo del desabastecimiento durante los días que dure la medida de acción directa”, a la que se han plegado los sindicatos petroleros de las principales cuencas del país. “La preocupación del Estado nacional es que se garantice la provisión de gas y petróleo, pero eso es responsabilidad de cada operadora porque son las operadoras las que han tratado de extorsionar a los sindicatos poniendo en la discusión paritaria el cambio y la reducción de los derechos adquiridos que surgen del convenio colectivo de trabajo avalado por ellos. Han pretendido embarrar la cancha en la discusión paritaria y terminamos así”, afirmó Gómez en alusión al paro.

porque van a importar más barcos”, sentenció. “Hay trabajadores que cobran 15 o 18 mil pesos y no llegan a fin de mes, entonces hay que arreglar salarios lo más rápido posible, pero también tener garantías de que vamos a tener trabajo, que van a haber controles. Y no que se diga que no hay puertos para descargar los barcos y después resulta que hay diez barcos que se han descargado, y que hay un montón de operadoras chiquitas que no le pueden vender petróleo a nadie porque (las refinadoras) están comprando o importando”, insistió.


4 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 ES PARTE DEL DESPLIEGUE DE OBRA PUBLICA INSTRUMENTADO POR LA MUNICIPALIDAD

Hay 364 espacios públicos que tienen mantenimiento constante El municipio de Comodoro Rivadavia informó que trabaja en las tareas de refacción de ese número de espacios. “Solicitamos a la comunidad que cuide los espacios”, apuntó el director general de Mantenimiento, Luis Correa. Prensa Comodoro

L

as tareas de refacción a pedido y por diagramación que se realizan desde la Dirección General de Mantenimiento suma 364 espacios públicos de toda la ciudad, informó el municipio de Comodoro Rivadavia a través de su Secretaría de Infraestructura. Actualmente, se desarrollan tareas de mantenimiento en el Gimnasio Municipal 3 y en la plaza ubicada en la esquina de Alsina y Rivadavia. “En el primero se comenzó la refacción exterior con trabajos de pintado, reacondicionamiento y a su vez, reparando la totalidad del perímetro, lo que incluye la limpieza del predio y mejoramiento de la iluminación”, explicó el director general de Mantenimiento, Luis Correa. “Mientras que en el acondicionamiento de la plaza de Alsina

■ Las tareas de refacción en el Gimnasio Municipal 3 del barfrio Moure.

y Rivadavia –agregó-, se realizó un cambio total de color a través de trabajos de pintura, se repuso la luminaria, se re-

pararon los juegos, por lo que realmente quedó muy bonita”, afirmó el funcionario municipal.

El municipio de Comodoro Rivadavia persigue como objetivo culminar los arreglos de estos espacios públicos distri-

buidos en toda la ciudad. En ese sentido, el director Correa señaló que actualmente dos espacios importantes donde se está trabajando en el Gimnasio Municipal 3 y en la plaza ubicada en la esquina de Alsina y Rivadavia. Correa hizo hincapié en la necesidad de mantener los distintos espacios públicos, ya que actualmente desde la Dirección de Mantenimiento, se trabaja en la renovación constante de los mismos. “Solicitamos a la comunidad que cuide los espacios”, apuntó el funcionario del gobierno de Carlos Linares. “La Dirección cuenta con 364 espacios públicos para tareas de mantenimiento, que no es lo mismo que boulevares o espacios verdes. Contamos con un personal de 30 personas para realizar la labor y no es una tarea sencilla”, expresó Correa al respecto del despliegue de la Dirección. Por ende, Correa solicitó a la comunidad que cuide los espacios porque justamente es ella quien se acerca para su uso y recreación. “Nosotros tenemos trabajos a pedido de los barrios y también por diagramación, y si entre todos colaboramos tendremos lugares más vistosos”.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO SOLO TENDRA VIGENCIA EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DE TIPO TARJETA

En Comodoro Rivadavia se efectuó una jornada de actualización de DNI Prensa Chubut

La campaña es impulsada por los ministerios provinciales de Gobierno y Familia, a partir de un relevamiento que confirmó que en diversos barrios de esta ciudad existen familias indocumentadas o con documentos vencidos.

RELEVAMIENTO

E

l gobierno de Chubut, a través de los ministerios de Gobierno y Familia, realizó ayer en Comodoro Rivadavia, una jornada de actualización de documentos para acompañar a la campaña de “Indocumentados Cero” que puso en marcha el Registro Nacional de Personas (Renaper). Las jornadas son el resultado de un relevamiento territorial que se efectuó en diversos barrios de esta ciudad, donde se observó gran cantidad de familias indocumentadas, con documentos vencidos y atrasados. Durante la jornada estuvieron presentes, la directora General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes,

El 31 de julio se vence la última prórroga desde el Registro Nacional de la Personas para la renovación del Documento Nacional de Identidad de color verde.

■ Decenas de familias tuvieron acceso a tramitar ayer sus documentos.

el director General de Coordinación de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Nicolás Oviedo del Valle, la delegada del Ministerio de Familia, Alicia Dubreuil, la directora General de la Delegación Comodoro Rivadavia del Ministerio de Gobierno, Ana María Custodio, y el concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán. Llanes, destacó: “estamos rea-

lizando una actividad en conjunto entre los Ministerios de Gobierno y Familia en el marco del convenio de colaboración y asistencia que firmamos ambos Ministerios para actualizar la documentación de las personas”. “El Renaper es el ente que nos regula y tiene una campaña muy importante cuyo nombre es Indocumentados Cero. Nuestra forma de trabajar y de gestionar

es a través del contacto con la gente, por eso decidimos abrir nuestra institución un día sábado y poner nuestro recurso humano e informático a disposición de la gente”, indicó Llanes. “El derecho a la identidad es un derecho humano esencial. El documento de identidad es la puerta de acceso a trámites y documentación en la vida cotidiana”, enfatizó.

Al referirse a la jornada de actualización de DNI, la delegada del Ministerio de Familia en Comodoro Rivadavia, Alicia Dubreuil, señaló: “desde nuestra área estamos realizando la parte social, es decir, confeccionamos la encuesta social a las familias para eximir el pago de la tasa que pide el ReNaPer y que puedan realizar el trámite del DNI en forma gratuita”. “Hay muchas familias que hoy se presentan a realizar la renovación del DNI que no cuentan con los ingresos económicos suficientes para poder realizar el trámite, por eso desde la Delegación de Familia efectuamos la encuesta social”, subrayó. En ese sentido, la delegada sostuvo: “hemos confeccionado planillas a familias de los barrios Máximo Abásolo, San Cayetano, San Martín, Ceferino Namuncurá, La Loma, Las Flores, Floresta, Extensión del Máximo Abásolo, Mosconi y Standart Norte”.


6 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 FUE EL TEMA BASE ELEGIDO PARA UN ENCUENTRO CIENTIFICO

La ciencia reflexionó cómo vincularse con otros organismos de la sociedad Cerraron las VII Jornadas de Ciencia y Tecnología en Patagonia, con presencia del Gobierno provincial y gran concurrencia de estudiantes. Prensa Chubut

Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, contaron además en la mesa organizadora con organismos como el Ins-

EN VISPERAS DE LA APERTURA DE LA TEMPORADA INVERNAL QUE COMENZARA EL VIERNES

Personal de La Hoya se capacitó en seguridad de medios de elevación

■ En los siete años de este encuentro científico y tecnológico, pasaron más de 180 expositores y 50 instituciones.

L

as VII Jornadas de Ciencia y Tecnología en Patagonia, desarrolladas en Trelew, permitieron exponer el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones del ámbito académico, científico y gubernamental. El tema base para este año fue el de la vinculación y en especial con la sociedad. La secretaria provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán, resaltó: “logramos unas jornadas genuinas y patagónicas realmente, ya que todos los que participan son referentes de la zona y porque son muy necesarios estos espacios de reflexión en materia de ciencia y tecnología”. “Felicito por la elección del tema de las jornadas referida a las acciones de vinculación e insto a que en estos días se piense en cómo en el trabajo de extensión

debemos enfocarnos en la identificación de problemas sociales y en la búsqueda de soluciones”, manifestó la funcionaria. “Quiero retomar la reflexión de un ingeniero brasileño que trabaja en el desarrollo de tecnología social y sostiene que la extensión es la actividad universitaria que puede llevar a transformar la Universidad pero planteada como una actividad en la que primero hay que identificar cuáles son los problemas de la sociedad”, indicó Corvalán. “Después, tener la intención de ponerlos en la agenda de investigación para buscarle posibles soluciones. Esto va a motorizar las acciones de investigación hacia la generación de conocimientos que respondan problemáticas locales y, a su vez, motorizar una actividad de docencia enfocada en transmitir estos conocimien-

Los integrantes del Centro de Actividades de Montaña La Hoya se capacitaron en evacuación en medios de elevación, con el objetivo de ofrecer seguridad a turistas que visiten el cerro. Los instructores rescatistas y socorristas Lucas Olivera y Mauro Ruiz ofrecieron así un curso teórico-práctico al personal encargado de los medios de elevación y el equipo de seguridad del Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya. Los talleristas son creadores del ente regulador de seguridad de pistas y avalanchas en Bariloche y expusieron este método en Francia. Es implementado en la mayoría de centros de esquí del mundo. También dictarán un reentrenamiento para pisteros titulados el martes y miércoles. El equipo de seguridad en la Hoya cuenta con doce pisteros socorristas. “Tengo la suerte de contar con tres patrulleros que hacen doble temporada hace diez años y son especialistas en cuerda que es lo que interesa, porque se genera un caos cuando hay una evacuación en altura, así que estamos cubiertos”, señaló el jefe de la patrulla de seguridad del Cerro, Pablo Echazú. La capacitación comenzó con un relevamiento del terreno y del medio de elevación por los instructores y personal jerárquico del Centro de Esquí para ver el material de rescate de la estación y futuro armado del Plan de Evacuación, como así también evaluar las mejoras de las Bolsas de Rescate por parte de los instructores. Además, se brindaron instrucciones sobre el material de rescate a utilizar, normas de seguridad del material y personal interviniente en el rescate, todas las variables posibles para superar situaciones imprevistas y complejas, respuesta de actuación y evacuación vertical de forma segura, rápida y efectiva, en una práctica de rescate. También se evaluó la capacidad del personal interviniente, la optimización del futuro material de rescate a utilizar en la evacuación de los medios de elevación, y el armado específico de las Bolsas y Plan de Rescate a utilizar en el medio de elevación. Echazú subrayó el valor de la iniciativa ya que “antes hacíamos un rescate de evacuación de línea -cuando quedan las personas en las telesillas por un desperfecto electromecánico-, se daba un alerta y tenemos que actuar de acuerdo a un protocolo de seguridad, eso dependía de que me den la orden a mí para activar el sistema de socorro. Teníamos que cumplir un tiempo máximo de 3 horas para tener toda la gente despejada del área, con este sistema es mucho más eficaz y rápido, porque bajamos de a dos personas”.

tos a los alumnos”, señaló. Coordinada por la Secretaría de Ciencia, hubo una mesa con integrantes del equipo de comunicación de la Universidad del Chubut y la subsecretaria de Articulación Científica y Tecnológica, Laura Forti. Allí se compartieron experiencias de divulgación, el abordaje periodístico de temas científicos, tecnológicos y de innovación y los desafíos futuros. En los siete años, pasaron por las jornadas más de 180 expositores y 50 instituciones que han hecho de este encuentro uno de los más destacados en materia de ciencia y tecnología dirigido a estudiantes universitarios y al público en general. Las jornadas anualmente organizadas por la cátedra de Epistemología y Metodología de la Investigación de la Facultad de

de la Patagonia San Juan Bosco, concretarán mañana la presentación del Mapeo Institucional de organizaciones que otorgan servicios para Adultos Mayores. El acto se realizará a las 10:30 en

el Aula 102 de la casa de estudios. En conjunto con instituciones que se interesan en la calidad de los servicios que se brindan a los Adultos Mayores, se pretende facilitar herramientas con conocimiento científico a los miembros de la comunidad que lo requieran o se interesen. Este proyecto se delinea a partir de la necesidad de conocimiento y visualización de los recursos que tiene Comodoro Rivadavia con respecto a los Adultos Mayores y los que faltan, en pos de realizar políticas públicas que atiendan los derechos de los mismos y fomentar la investigación con respecto a la temática. En esta iniciativa participaron activamente los estudiantes de sexto año del Colegio Universitario Patagónico, el Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Dirección de Planeamiento de la UNPSJB. Para mayor información comunicarse con la Dirección de Adultos Mayores (MCR) al 4476926, en Salta y O´Higgins, o con el Programa Universitario de Adultos Mayores, en el 1º piso de la Ciudad Universitaria de Km 4, al 4557856, interno 132.

Prensa Chubut

Presentan un mapa de instituciones que brindan servicios para Adultos Mayores La Dirección de Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, y el Programa Universitario de Adultos Mayores, de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional

tituto Nacional de Tecnología Industral, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Comisión Nacional de Energía Atómica.

■ Los integrantes del Centro de Actividades de Montaña La Hoya se capacitaron en evacuación en medios de elevación.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Política LAS TAREAS DE CONSTRUCCION FINALIZADAS VAN DESDE UN SKATE PARK HASTA UNA ESTACION DE SERVICIO PETROCHUBUT

El vicegobernador cumplió una extensa agenda en la cordillera, donde inauguró obras y firmó convenios. Las localidades incluidas fueron Epuyén, Trevelin, Aldea Escolar, Cerro Centinela, Carrenleufú y Corcovado.

L

as localidades de Epuyén, Aldea Escolar, Trevelin y Corcovado fueron ayer escenario de la inauguración de obras, además de recibir aportes y convenios. Sucedió durante una gira oficial en la cordillera, encabezada por el vicegobernador a cargo del ejecutivo, Mariano Arcioni. Junto a la comitiva que lo acom-

pañó, Arcioni visitó las localidades de Epuyén, Trevelin, Aldea Escolar, Cerro Centinela, Carrenleufú y Corcovado. En Epuyén dejó inaugurada una pista de skate park y visitó la obra de la estación de servicio de PetroChubut, próxima a inaugurarse. En Trevelin, se dirigió a Aldea Escolar “Los Rápidos”, a 12 kilómetros, en donde inauguró una cisterna y firmó convenios para la renovación e instalación de nuevas redes de agua potable para la población de ese paraje. En tanto, en Corcovado recorrió el vivero, el aserradero y la carpintería, acompañado por funcionarios municipales. “Con esta obra y los convenios que estamos suscribiendo estamos reafirmando el compromiso que tiene este gobierno, que encabeza Mario Das Neves, de trabajar para que nuestros vecinos vivan cada día mejor”, dijo Arcioni. Destacó la importancia de dar respuesta a cuestiones tan esenciales como el agua. “La infraestructura y los servicios básicos son prioridad en nuestra gestión y sepan que daremos cumplimiento a todo lo que dejó inconcluso y sin re-

Prensa Chubut

Provincia inauguró obras en una recorrida por la zona cordillerana

■ La recorrida incluyó a las localidades de Epuyén donde se inauguró un skate park, Trevelin, Aldea Escolar, Cerro Centinela, Carrenleufú y Corcovado.

puesta el anterior gobierno”, afirmó.

MAS OBRAS

La obra inaugurada en Aldea Escolar comprendió la construcción en el predio del INTA de una cisterna para el almacenamiento de 100 mil litros de agua, con los trabajos de captación en

el arroyo Blanco y la instalación de 2.658 metros de cañería para el transporte y distribución del agua en Aldea Escolar. En el Centro Comunitario del paraje se procedió a la firma de un acta compromiso entre el gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y el municipio de Trevelin

para la ejecución de la obra de renovación y nuevo tendido de red de agua potable con una inversión de 4.520.000 pesos. En el acto, firmaron un convenio con el municipio de Trevelin para la transferencia de un aporte no reintegrable por más de 7 millones de pesos para la ejecución de obras de pavimento en la localidad. Aemás, inauguraron cuatro cuadras de pavimento en la avenida Ap Iwan. En Epuyén quedó inaugurada una Pista de Patinaje Extremo y un anfiteatro al aire libre. También en el mismo predio se construyó un auditorio a cielo abierto con capacidad para unas 300 personas, destinado a la realización de distintas actividades artístico-culturales. El vicegobernador entregó un subsidio de 42.000 pesos otorgado por el Ministerio de la Familia al municipio de Epuyén para asistencia a jóvenes de esa localidad. Y firmó un acta acuerdo por medio del cual CORFO dará en uso una vivienda a dicho Ministerio para el funcionamiento de una delegación en Epuyén.

MANIFESTO QUE LAS OBRAS INCONCLUSAS NO SON RESPONSABILIDAD DEL ACTUAL GOBIERNO PROVINCIAL

Gaitán cruzó a Luque por criticar a funcionarios provinciales El concejal Ricardo Gaitán, referente de Chubut Somos Todos, cuestionó al viceintendente Juan Pablo Luque luego que de este dijera que a algunos funcionarios provinciales “les gusta que a Comodoro les vaya mal”. Gaitán le apuntó que las obras inconclusas por falta de gestión vienen de 2011, con el ex gobernador Martín Buzzi. “Cada vez que algo les sale mal, que es bastante seguido, siempre buscan culpar a alguien de su propia impericia, incapacidad o negligencia”, expresó el edil comodorense, refiriéndose al gobierno municipal de Carlos Linares. “No hay que olvidar que el propio Linares dijo hace unos días que su gestión es continuidad de la anterior. Entonces hay que ser claros y precisos. Las cosas que están mal en Comodoro no son responsabilidad de la gestión provincial actual, en tal caso tendría que preguntarle a al ex intendente y al ex gobernador”, indicó Gaitán. “La cantidad de obras inconclusas que hay en la ciudad -siguió el concejal- no son responsabilidad de la admi-

nistración Das Neves. Vienen de antes, muchas de ellas se iniciaron antes del 2011 y otras después de diciembre de ese año, y la falta de gestión pública y capacidad de las actuales autoridades, que eran parte de la gestión anterior, hace que todavía los comodorenses sigamos esperando”. “Los problemas con los servicios, el agua o la luz no es responsabilidad de otro que del equipo de trabajo que integra desde 2011 el propio Luque. Y que en lugar de cuidarle la espalda al intendente Linares, lo expone política e innecesariamente a una situación de posible conflicto con el gobierno provincial”, manifestó. “El manual de excusas del viceintendente es interminable y cada vez tiene más páginas. Que la actual gestión municipal se ponga a trabajar, porque hasta de su propio espacio político se lo están reclamando”, expresó el dos veces candidato a intendente, en 2011 y 2015 (esa vez como precandidato). “La diputada Ana Llanos (FpV) fue la que dijo que a

Linares le queda grande la intendencia. Entonces lo que debería hacer Luque es aportar ideas, horas de trabajo y gestión para que a su compañero de gobierno le empiece a quedar cada vez menos

grande la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”, sostuvo. “Debería ser él más respetuoso de los comodorenses y Comodoro y si tiene alguna duda que lo hable con el vi-

cegobernador, que es quien acompaña al gobernador más exitoso que tuvo la provincia del Chubut y que tres veces la gente lo puso ahí, que es Mario Das Neves”, concluyó Gaitán.


8 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 A TRAVES DE UN CONVENIO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA EMPRESA AEREA OTORGA 14.458 PASAJES

Quieren saber quiénes utilizaron los pasajes gratuitos con Andes Archivo / elPatagónico

El diputado provincial Manuel Pagliaroni solicitó un pedido de informes que fue aprobado el jueves por la Legislatura.

E

l diputado provincial del bloque de Cambiemos Manuel Pagliaroni le pidió al Gobierno provincial que informe el detalle de pasajeros que, hasta este mes, hicieron uso del cupo que, en total para todo 2016, es de 14.458 pasajes que están incluidos en la contraprestación que el Estado tiene por convenio firmado con Andes Líneas Aéreas. Pagliaroni lo solicitó a través de un proyecto de resolución presentado y aprobado en la última sesión de la Legislatura, realizada el jueves. El diputado provincial pidió que se informe al Poder Legislativo sobre el “detalle de pasajeros que han viajado en la empresa Andes Líneas Aéreas, utilizando el cupo de 14.458 pasajes otorgados en carácter de compensación a favor del

■ El pedido de informes fue solicitado por el diputado provincial Manuel Pagliaroni.

Gobierno de la provincia del Chubut, durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del corriente año”. El detalle solicitado incluye que se indique “nombre y ape-

llido, número de documento de identidad, origen y destino del viaje, fecha de viaje, organismo o funcionario responsable de solicitar el mismo”. A mediados de abril pasado, el legislador había anticipado

que tenía previsto pedir información en ese sentido, al advertir además que no se incluyó en la ruta acordada a la zona cordillerana de Chubut. En ese momento, Pagliaroni recordó que el Gobierno firmó

un acuerdo con Andes Líneas Aéreas que se implementará durante todo 2016, por el que la Provincia le suministrará más de seis millones de litros de combustible, a cambio de lo cual la empresa le otorgará más de 14.000 pasajes sin cargo. “A través de este convenio y otros similares que se han firmado durante varios años en los Gobiernos de Buzzi y Das Neves, han contado con una importante cantidad de pasajes aéreos ‘gratis’ de libre disponibilidad, los que podían ser usados por funcionarios públicos y destinados a diferentes organizaciones intermedias”, consideró Pagliaroni. El diputado consideró en aquel momento, y lo ratificó en la sesión del jueves, que el destino de los más de 14.000 pasajes “debiera estar bajo responsabilidad de la obra social Seros, Chubut Deportes para apoyar a instituciones y deportistas y el Ministerio de Salud para facilitar el traslado rápido y sin costo de pacientes que deben trasladarse dentro de la provincia o hacia Buenos Aires”. En definitiva, “lo que queremos es saber de qué manera se está utilizando la contraprestación y si esta es beneficiosa o no para los intereses de Chubut”. “Esperemos que el Ejecutivo cumpla en tiempo y forma con este pedido que tuvo el aval y la legitimización de la Legislatura”, concluyó.


www.elpatagonico.com

domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Informe Especial UN TURNO DE DOS HORAS EN UN HOTEL ALOJAMIENTO CUESTA ENTRE $280 Y $800. LOS ACCESORIOS Y OTROS DETALLES EROTICOS REPRESENTAN UN CAPITULO ESPECIAL

Aquellos secretos mejor guardados de Comodoro En Comodoro Rivadavia existen por lo menos cinco hoteles alojamiento de diferentes categorías y con una importante ocupación en diferentes horarios. Parejas, amantes, swingers, eternos ocupantes y hasta precoces que dejan una habitación en menos de diez minutos hacen a la vida de estos lugares, donde la pasión encuentra a celosos custodios de la privacidad.

L

a primera vez que Pablo y Daniela fueron a un hotel alojamiento eran adolescentes. Todavía no eran pareja y cada uno recién estaba dando sus primeros pasos en el amor. A la distancia, sin pudor, ambos recuerdan haber sentido vergüenza al pararse frente al portón de acceso. También que cuando cruzaron el umbral sintieron temor de cruzarse con otra pareja, pero pudo más la pasión. Hoy por los mismos caminos -y ya adultos- ambos aún eligen vivir su intimidad lejos de casa y de sus hijos, en un lugar donde el desenfreno no tiene que ser reprimido. Pablo y Daniela son unos de los tantos clientes de los hoteles alojamientos que funcionan en Comodoro Rivadavia, un rubro que data desde hace más de 50 años y que hoy tiene por lo menos cinco establecimientos habilitados, donde una habitación puede costar entre $280 y $800 pesos: “Le Privé”, “El Edén”, “Internacional”, “El Secreto” y “Betty Jai”.

ENTRE LO TABU Y LA MORAL

Según un relevamiento que realizó El Patagónico, “Le Privé” es el hotel alojamiento más antiguo que hoy funciona en la ciudad. El mismo fue fundado en la década del 80 por Enrique Delgado, un empresario transportista que en su momento apostó al rubro hotelero y luego inauguró un boliche y un hotel alojamiento en el mismo sector, quizás en lo que fue el primer

Estrategias ante la crisis y la menor demanda El impacto de la crisis también golpeó a los hoteles alojamiento de Comodoro Rivadavia, que han sentido una leve disminución en la ocupación de días hábiles y en fin de semana. Así lo confirmó Claudio de la Cal, gerente de El Secreto. “Se ha sentido el impacto; por eso estamos trabajando mucho con promociones. La realidad es que el hotel alojamiento no es primera necesidad; entonces cuando hay crisis las cosas que no son primera necesidad es lo primero que se deja de lado, y nosotros somos una parte”, admitió. En su caso, se idearon diferentes estrategias para atraer a los clientes. Entre ellas vender las habitaciones como hotel convencional desde la medianoche a las 10, con desayuno incluido, y ofrecer tarifas reducidas a un 50% desde las 6 a las 18 durante multiespacio de Comodoro Rivadavia. Su hijo, Andrés, recuerda que su padre inauguró el hotel Su Estrella en la década del 80 y unos años más tarde separó algunas habitaciones para abrir “Le Privé”, justo al lado de “Bigote”, un boliche bailable donde en algún momento los stripper y el caño convivieron bajo las tenues luces. De este emprendimiento ubicado a la vera de la ruta Nacional Nº 3, camino a Rada Tilly, solo queda el hotel y “el telo” con diez habitaciones, dos de ellas suites. Cada una con una cochera propia, entrada independiente, barra, televisor, sillones y espejos, algo que no falta en ninguno de estos establecimientos. “Acá no hay días; esto es Comodoro. Se puede llenar el miércoles, el jueves o venis y no hay nadie”, contó Andrés al ser consultado por la ocupación que tiene el hotel alojamiento.

“El fin de semana hay veces que sí y veces que no; es parejo durante todo el año. Incluso a veces pensás que en los primeros días del mes se va a llenar pero se labura más a mediados”, dijo. En “Le Privé” solo pueden entrar parejas, una decisión que se tomó hace muchos años por diferentes inconvenientes que ocasionó permitir el ingreso de más personas en una habitación. Sin embargo, Andrés reconoce que en más de una ocasión algún trío o cuarteto intentó burlarlo. Es que en los hoteles es difícil controlar, ya que una de las principales premisas es la privacidad del cliente, teniendo en cuenta que concurrir a estos sitios muchas veces está asociado a la infidelidad, “a la trampa”. Por esta razón en este tipo de establecimientos, pese a que algunos tienen cámaras de vigilancia en la entrada y salida, el cliente nunca le ve la cara al recepcionista y en la mayoría de los casos

la semana, además de otras promociones diarias que se lanzan a través de las redes sociales. En Le Privé, por su parte, también sintieron el impacto. “Hay una baja”, admitió Andrés Delgado, hijo de la propietaria. “Un día nos reíamos porque vinieron cinco autos juntos, uno atrás de otro. Se fueron y no vino nadie en todo el día. Después hubo un miércoles que no hubo ni un solo turno y el martes anterior había sido el día más fuerte de la semana. Entonces se ha sentido, pero también es parte de cómo es la clientela”, explicó. Ante esta situación, Andrés admitió que están pensando en la posibilidad de implementar estrategias de atracción para los clientes, además de realizar refacciones y modernizar el establecimiento. la interacción es a través de un teléfono en el acceso, a distancia, para evitar también verle el rostro al ocasional visitante. Esto tiene sus consecuencias para los hoteleros, quienes en más de una ocasión sufrieron el robo de almohadas, sábanas, acolchados, toallones y hasta de una banqueta, lo que ha obligado a tomar recaudos. Por ejemplo instalar portones eléctricos de acceso para controlar la habitación previo a la salida del cliente -tal como realizan en un establecimiento del barrio Jorge Newbery-, o solo dar toallas ante el pedido de la pareja. Esta última opción fue la que eligieron en “El Secreto”, el hotel alojamiento más lujoso que hay en la ciudad. El mismo funciona a la salida de Kilómetro 5, sobre la ruta Provincial Nº 1, y no ha estado exento de los robos por parte de los clientes. Por esta razón, decidieron ser ellos quienes proveen toallas a las parejas ante

el pedido telefónico.

UNA OPCION DIFERENTE

con un ran pla do e in habitac Otra p de jugu tálogo asombr tivo de de otro tacione

“El Secreto” es quizás hoy el emblema máximo de lo que representa el negocio del sexo en Comodoro Rivadavia. En este establecimiento de habitaciones temáticas se puede ver todo lo que conlleva el submundo interno de los hoteles alojamiento; lugares donde mientras la pasión se enreda entre sábanas hay empleados que atienden a otros clientes. Así, cuando la luz de cada suite se pone en rojo, las mucamas completan las heladeras con diferentes bebidas; están atentas al pedido de toallas y al cobro por parte del cliente apenas ingresa. También limpian las habitaciones. La propuesta de “El Secreto”, que abrió sus puertas hace un año y medio, es completa y quienes visitan este lugar pueden comer en su interior, ya que cuenta


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

sonas y se ocupan muchísimo; saca tus conclusiones”, agregó, asegurando que se venden más juguetes que gaseosas. Por supuesto que más allá de la pasión en los hoteles también hay espacio para los románticos. Incluso en este lugar se realizan promociones para fechas especiales que incluyen regalos, cenas y hasta bombones y un ramo de flores para agasajar a la amante y disfrutar de una noche especial, saliendo de la rutina, tal como realizan Pablo y Daniela.

LA HORA DEL AMOR

■ Una de las habitaciones ambientadas de "El Secreto".

con una cocina donde se elaboran platos y un ambiente cómodo e intimo dentro de la misma habitación. Otra posibilidad es la compra de juguetes eróticos, con un catálogo donde la variedad puede asombrar hasta al más imaginativo de los amantes. A diferencia de otros hoteles, aquí las habitaciones están pensadas hasta

para cuatro personas. Cuentan con un amplio espacio e instalaciones de primer nivel, tanto en las suites temáticas como en las convencionales. En su interior las fantasías pueden volar con sogas en el medio de la habitación, espejos en el techo y en los costados. Además de sillones tántricos, duchas escocesas e hidromasajes. Todo

con la posibilidad de imaginar que se está en la selva; o en la “baticueva”; o en el espacio; el mismo infierno o en un cabaret, donde un caño invita a los más osados. Claudio de la Cal es el gerente del establecimiento. Según cuenta, el funcionamiento de este tipo de espacios despierta mucho mito entre la gente. Se-

En Comodoro Rivadavia la diversión para adultos también le dio lugar a los sexshop, comercios donde se venden todo tipo de juguetes sexuales, además de lencería erótica. En la actualidad funcionan tres establecimientos de este tipo, todos en la zona de Rivadavia entre Francia y Belgrano: Sensual Sur, Golden Shop y Erotic Shop, el último en abrir sus puertas. Mariel, su propietaria, contó a El Patagónico que inauguró el local en julio de 2007. En ese momento ya funcionaban Golden Shop y Sensual Sur, el primero en abrir, a comienzos de siglo. Según explicó la comerciante, Comodoro es una buena plaza para el rubro. “Es una ciudad donde se consume, pero desde otro punto. Nosotros acá intentamos darle otra onda; no ser un sexshop que se asocie a lo vulgar, a lo morboso; por eso tenemos muy expuesto lo que es la lencería con líneas exclusivas”. Dijo que “viene gente de todas las edades, un público chico de adolescentes; un público sano que viene a preguntar cómo cuidarse. También tenemos enfermeras que dan talleres en las escuelas y gente de 70 y 80 años, parejas de más de 50 años de casados. Está muy bueno”, señaló. Según Mariel, un conjunto erótico puede costar entre $350 y $2.000 en la línea fina”, añadiendo que “se venden como pan caliente”. Muchos eligen juguetes

Mario Molaroni /elPatagónico

En los sexshop bajaron las ventas un 30%

como consoladores de diferentes tamaños y tipos, hasta esposas para jugar al poli-ladrón y lencería comestible. “Todo entra por la vista. Yo te puedo vender algo que es buenísimo, pero la vista activa el cerebro y cada uno conoce sus gustos”, afirma la comerciante que acepta que el rubro no escapa a la crisis que atraviesa el país. “La economía influye en el estado de ánimo, la relación familiar y en la pareja. Entonces se traslada

y no son productos de primera necesidad. A comparación con el último mes, bajó un 30% y se siente porque no solo las ventas bajaron sino que también subieron los costos”, sentenció. Valentino Cassini, propietario de Sensual Sur, quien adquirió el local en 2008, ratifica el panorama de crisis. “El negocio es una cosa regular. Pero bajó mucho, un 50% fácil, y los pedidos vienen con aumentos de acuerdo a lo que te aumenta el distribuidor. Y no son cosas indispensables”.

gún él, “no deja de ser un hotel casi convencional”. “De hecho la tendencia que hace tiempo está es que tenga las noches de pernocte, o puedas venir con la familia y quedarte una semana. Y somos más limpios que un hotel convencional porque las habitaciones se limpian cada dos horas y no cada 24 o 48”, detalló. “Tampoco acá sabemos la identidad de nadie. Quién entra, quién no. No tenemos contacto absoluto, pero sí sabemos a partir de determinados parámetros que tenemos clientela, una respuesta del público muy buena y que hay libertad”, agregó. “Por eso a nivel general lo que suponemos es que corre la fantasía en cada una de las habitaciones. También contamos con un kiosco erótico que tiene muchísimo consumo y eso marca que el erotismo esta dentro de todas las personas. Porque todos tenemos una fantasía y al estar dentro de la habitación se liberan un montón de situaciones. Incluso tenemos habitaciones ambientadas para cuatro per-

A diferencia de “Le Privé”, De la Cal asegura que en “El Secreto” sí tiene horarios de mayor ocupación, aunque reconoce que “para el amor no hay tiempo, ni hora”. “Es así, pero en el horario que más se trabaja es de noche. Y un poco bastante de 14 a 20, y después de 22 a 4 de la mañana. Siempre hablando de la semana”, explicó. “Lunes, martes y miércoles tenemos una ocupación del 40%. Jueves a domingo sobrepasado y tenemos un crecimiento del 70% desde que abrimos”, agregó, confirmando que alguna vez tuvieron reservas para encuentros swinger. Leyla, de 36 años, trabaja en el Hotel Internacional, en La Loma, desde hace 11 años y coincide, pero solo en parte, en destacar la franja horaria de mayor ocupación que tienen El Secreto y Le Privé, lo que demuestra la diversidad que existe en la ciudad y las diferentes opciones. “Acá pueden venir solo parejas. A la mañana antes de las 9 hay bastante trabajo y también al mediodía porque muchas veces se trabaja más de día que de noche”, confesó. “En la semana, miércoles o jueves se trabaja mucho más que el fin de semana. Igual tenés la clientela fija de años y los que se renuevan. Vienen matrimonios, amantes y la clientela vieja”, agregó. En su caso sí ve el rostro del cliente, quien debe solicitar la habitación en una ventanilla, tal como sucede con otro hotel alojamiento de la zona, donde incluso se abona en el momento y previo a ingresar a la habitación.


12 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Policiales AYER SE REALIZARON SEIS ALLANAMIENTOS DONDE SECUESTRARON ARMAS Y OBJETOS ROBADOS. HAY UN DETENIDO, VARIOS DEMORADOS Y UN PROFUGO

Investigan banda conformada por extranjeros y policías A partir de la denuncia que radicó una mujer de nacionalidad dominicana, que fue rociada con solvente y amenazada de muerte, la Fiscalía de Comodoro Rivadavia y la Brigada de Investigaciones llevaron a cabo seis allanamientos que tuvieron como resultado la demora de cuatro extranjeros, la detención de un hombre de la misma nacionalidad que la víctima y el secuestro de cuatro armas de fuego. Anoche se pedía una ampliación para detener al otro sospechoso en la calle. La banda estaría integrada por dominicanos, colombianos y al menos un policía de Chubut.

■ Joel Rodríguez será imputado por robo doblemente agravado y mañana pedirán su prisión preventiva.

L

a información clasificada que tendría la mujer -que resultó víctima- sobre la actividad que desarrollarían los integrantes de la banda integrada por ciudadanos dominicanos, colombianos y al menos un miembro de la Policía del Chubut, con funciones en Comodoro Rivadavia, habría sido el motivo por el cual ayer ingresaron abruptamente a su domicilio, en el Pasaje Los Patos, del barrio Jorge Newbery. Un balde con solvente le fue arrojado en el cuerpo a la mujer, mientras se le exhibía un video casero que mostraba el salvaje asesinato de una persona. “Esto mismo te pasará a ti, maldita perra”, le dijo el individuo que le apuntó con una pistola 9 milímetros en la cabeza, al tiempo que la obligaba a mirar la reproducción a través de un teléfono. Al domicilio ingresaron seis individuos para intimidarla y al menos dos portaban armas, las cuales fueron descriptas como una 9 milímetros y otra de doble caño. En el lugar permanecieron durante varios minutos y los violentos se aseguraron de obtener el celular de la mujer, el cual fue robado. De todas formas, la víctima logró salir de la casa, mientras los agresores quedaron allí. La denuncia fue radicada en sede policial y en el caso tomó intervención la Seccional Segunda, desde donde se le dio inmediata intervención al Ministerio Público Fiscal y a la Brigada de Investigaciones. El encargado de redactar los pedidos de allanamientos y detenciones fue el funcio-

nario de Fiscalía Cristian Olazábal, quien solicitó las órdenes a la juez penal de turno, Mariel Suárez. La magistrada habilitó hasta las 19 la requisas en seis domicilios particulares ubicados en las jurisdicciones de las seccionales Primera y Segunda. La juez también ordenó la detención de Joel Rodríguez, de nacionalidad dominicana, y de Rubén Rodríguez, de nacionalidad colombiana. La primera de ellas se concretó en el noveno piso de la Torre 4, en la zona costera céntrica de Comodoro Rivadavia. En tanto que la del colombiano no se pudo hacer porque no fue encontrado durante el allanamiento de su domicilio. Sin embargo, al cierre de esta edición la Fiscalía solicitaba una ampliación para que se pudiera hacer la detención en el lugar donde sea hallado. En los distintos procedimientos la policía demoró a varias personas extranjeras para corroborar en qué condiciones migratorias se encuentran. Además, se secuestraron cuatro armas de fuego y dos de ellas fueron las que describió la víctima en su denuncia. La policía también secuestró el teléfono que le fue robado a la víctima y otros elementos de interés para la causa. A todo esto, se confirmó que el control de detención se llevará a cabo mañana en la Oficina Judicial y delito por el cual formalizará la Fiscalía es el de robo doblemente agravado por haber sido cometido en banda, en lugar poblado y con el uso de arma de fuego, el cual tiene una pena mínima de 6 años y 6 meses de prisión.


www.elpatagonico.com

domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 EL PROCEDIMIENTO SE EFECTUO AYER A LAS 3 EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE GUARANIES

Luego de la agresión armada que el viernes en la tarde noche involucró a dos familias del barrio Ceferino Namuncurá, identificadas por la policía como Cayupel y Guajardo, la Seccional Cuarta allanó durante la madrugada de ayer un domicilio. A pesar del gran despliegue policial en el interior de la vivienda, el resultado de la requisa fue negativo.

E

l enfrentamiento que la tarde noche del viernes dejó como saldo un herido de bala en el tobillo izquierdo, mantuvo a la policía de la Seccional Cuarta largas horas apostada en la calle Guaraníes al 900, casi Wilde, hasta que la justicia libró la orden de allanamiento en una vivienda del sector a la que habían visto ingresar a personas con armas. Tal como informó El Patagónico en forma exclusiva en su edición de ayer, Ezequiel Guajardo (30) fue herido a las 19 del viernes cuando caminaba por la misma cuadra de su casa ubicada en Guaraníes, a pocos metros de la avenida Kennedy. La bala le atravesó la parte baja

de la pierna izquierda, pero luego se comprobó en el Hospital Regional que no le afectó ningún hueso. Al llegar la policía al lugar del ataque, minutos después de ocurrido el mismo, observaron que integrantes de la familia Cayupel estarían armados y por esa razón rodearon la zona. El procedimiento fue para resguardar el lugar en procura de solicitar allanamientos y poder secuestrar dichas armas. Transcurrieron ocho horas hasta que se emitieron las órdenes judiciales. El funcionario fiscal de guardia, Martín Cosmaro, fue quien pidió la requisa domiciliaria a la familia Cayupel. Y la juez penal Mariel

Dos detenidas por golpear a una joven y robarle la cartera Dos mujeres, una de ellas menor de edad, fueron aprehendidas ayer a la madrugada como sospechosas de haber perpetrado un robo en la calle. Según la denuncia, interceptaron a la víctima luego que saliera de un boliche céntrico y la arrojaron al piso de un empujón. Después la golpearon y le quitaron la cartera con dinero. A la mañana fueron liberadas. El ataque se registró a las 6:30 sobre la avenida Rivadavia y Pellegrini, una vez que cerraron los boliches del casco céntrico. Las dos mujeres eligieron a su víctima al verla caminar sola. La increparon bajo amenazas verbales y de un empujón la arrojaron al suelo. Después le propinaron algunos golpes en el rostro y se apoderaron de la cartera que contenía documentación personal y una escasa suma de dinero. En esos momentos un móvil del área de Operaciones de la Unidad Regional patrullaba la zona y observó cuando las sospechosas corrían. Fueron atrapadas, esposadas y conducidas a la comisaría en averiguación del delito de robo en grado de tentativa. Previamente a ser detenidas arrojaron la cartera de la víctima. Las detenidas fueron identificadas como Antonella Soto (22) y la menor de edad de iniciales Y.A.O. (17), ambas residentes en el complejo habitacional 1008 Viviendas. Durante la mañana fueron sometidas a la audiencia de detención donde se les formalizó el delito mencionado y luego recuperaron la libertad.

Mario Molaroni / elPatagónico

No encontraron armas en el allanamiento por el herido de bala en el barrio Ceferino

■ Durante la madrugada de ayer la policía allanó la vivienda de una de las familias en conflicto.

Suárez autorizó la medida que finalmente comenzó a partir

de las 3. Al revisar la vivienda, sin embargo, los efectivos no

encontraron las armas buscadas.

SE TRATA DEL HOMBRE QUE EL VIERNES FUE DETENIDO POR LA POLICIA EN LA EXTESION DEL STELLA MARIS

Un mes de prisión preventiva por golpear a su ex pareja y a los hijos de la mujer La justicia de Comodoro Rivadavia mandó a la cárcel al hombre que el viernes violó la prohibición de acercamiento al domicilio de su ex pareja y que según la denuncia agredió a a mujer y a sus dos hijos -uno en común-. Para determinar la prisión preventiva, la juez Mariel Suárez tuvo en cuenta la peligrosidad del imputado, el entorpecimiento de la causa y la seguridad de la mujer. Ayer durante el control de detención y formalización de la investigación contra Andrés Adalio Mansilla, de 40 años, el funcionario fiscal Cristian Olazábal relató que el hombre se dirigió a la casa de su ex pareja, en la extensión del barrio Stella Maris, violando la prohibición de acercamiento al domicilio, dispuesta por el Juzgado de Familia. La medida rige por un periodo de tres meses. Tal como informó este diario en su edición anterior, de acuerdo a la denuncia Mansilla se introdujo por la fuerza a la vivienda y amenazó verbalmente a la ex pareja. Luego, le propinó golpes de puño en el rostro causándoles lesiones en la nariz

y los labios. Los dos hijos de la mujer intercedieron para detenerlo y también terminaron golpeados. Con la llegada de la policía de la Seccional Tercera el violento fue reducido y trasladado a un calabozo. En ese contexto, Olazábal le imputó los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por violencia de género y por haber sido cometida por una persona que tuvo relación de pareja, violación de domicilio, desobediencia a la medida judicial y amenazas; todo ello en concurso real. El acusador público además solicitó la prisión preventiva de Mansilla por el lapso de un mes entendiendo que existía entorpecimiento de la investigación, había violado la prohibición de acercamiento que otorgó un juez, y sobre todo para garantizar la seguridad de la víctima y sus hijos. La juez Suárez hizo lugar a los pedidos fiscales y decidió dictar la medida privativa a Mansilla, quien fue alojado en una celda de la Seccional Tercera.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER A LA MADRUGADA EN KILOMETRO 3

Se estrelló contra la palma de un semáforo y sufrió golpes El conductor de un Volkswagen Golf que transitaba sobre la avenida Del Libertador, a la altura del Club Huergo, perdió el control del vehículo y chocó contra el poste del semáforo. El automovilista que se dirigía en sentido sur-norte fue hospitalizado con diversos golpes, pero a las pocas horas obtuvo el alta médica.

E

l accidente se produjo a las 4 de ayer sobre la avenida Del Libertador, prolongación urbana de la ruta Nacional 3, en el barrio Mosconi. De acuerdo a los datos oficiales a los que accedió este diario, Mariano Bourdini viajaba sin acompañantes a bordo de un Volkswagen Golf, dominio DTH 949, en sentido sur-norte y por causas que se tratan de establecer, perdió el control del volante, se salió de la cinta asfáltica y embistió el poste de hierro del sistema de semaforización. El impacto fue de tal magni-

Sesenta policías se preparan para los posibles festejos de la Selección La Seccional Primera de policía ya organiza para esta noche un gran operativo en caso de que el seleccionado nacional de fútbol se consagre campeón de la Copa América Centenario. Se prevé que sesenta efectivos, incluidos de las fuerzas especiales, custodien el casco céntrico para evitar robos y desmanes. Además del personal de la Seccional Primera actuarán sus pares de Operaciones, Canes, Policía Montada e Infantería. También colaborará el personal municipal de la Secretaría de Seguridad y de la Dirección de Tránsito. El dispositivo de seguridad que se implementará

será el mismo que en los últimos años, donde la gente podrá concentrarse por algunos minutos en la esquina de San Martín y Rivadavia, pero luego serán dirigidos hacia el sector de la costanera para no interrumpir por mucho tiempo en tránsito en el acceso norte al centro. Los dueños de los comercios ya están avisados del operativo para que tomen los recaudos necesarios en sus respectivos locales y que no dejen elementos de valor en las vidrieras. El partido en que Argentina se enfrentará a Chile, comenzará a las 21. Desde las 22 los efectivos ya estarán ubicados a lo largo y ancho del centro para brindar seguridad.

tud que el poste quedó marcado literalmente en el capot del auto. La policía solicitó una ambulancia para asistir al conductor que sufrió politraumatismos. Bourdini fue trasladado hasta la guardia del Hospital Regional donde fue dado de alta durante la mañana. Los efectivos de la Comisaría Mosconi que tomaron intervención en el accidente secuestraron el vehículo y fue trasladado al Corralón Policial. Las autoridades de la policía de Kilómetro 3 señalaron a este diario que desde el pasado fin de semana mantienen a partir de las 6 un móvil apostado con las luces de

■ El VW Golf quedó destrozado tras el impacto contra el poste del semáforo situado a la altura del Club Huergo.

las sirenas encendidas en la curva del Chalet Huergo y otro en la “Curva del Papa”. El objetivo de esa iniciativa que se implementó sábados y domingos es que los automovilistas noten la presencia policial y disminuyan la velocidad.


16 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos EL ENCUENTRO BRINDA UNA SERIE DE CAPACITACIONES PARA LAS 24 PAREJAS SELECCIONADAS Y ASESORAMIENTO PARA TODO EL PUBLICO INTERESADO

El ciclo de actividades propuestas por el Seleccionado Federal de Tango finalizará hoy con la clase abierta del reconocido maestro Martín Jurado. La convocatoria, que se desarrolla en el Centro Cultural, se inició el jueves con la asistencia de una gran cantidad de aficionados a la música ciudadana.

L

a Dirección Nacional de Formación Cultural y su programa “En Foco” del Ministerio de Cultura de la Nación convocó a bailarines de todo el país para integrar el Seleccionado Federal de Tango. La propuesta sirve para perfeccionar la técnica de los bailarines seleccionados y que estos puedan transmitir todo su conocimiento a los interesados de cada una de las localidades anfitrionas. Esta ciudad fue elegida como sede regional luego de un trabajo en conjunto del Gobierno provincial y municipal, que mostraron interés en traer a los mejores

bailarines y profesores del país. En consecuencia, el jueves comenzaron las capacitaciones para las veinticuatro parejas -una de cada provincia- a cargo de los coreógrafos Milena Plebs, Leonado Cuello, Daniel Juárez, Alejandra Armenti y Elina Roldán. Los maestros de la danza popular como Gloria y Eduardo Arquimbau, Julio Duplaá y Elsa Quattrocchi, Los Alonso, Carlitos y Rosa Pérez, Analía Vega y Marcelo Varela, Martín Jurado, Coca Cartery, Juan Pablo Güerri, Eduardo Pareja y Laura Grandi; Florencia Zárate y Guido Palacios también

Norberto Albornoz / elPatagónico

El Seleccionado Federal de Tango reúne a un gran marco de público milonguero

■ Las actividades del Seleccionado Federal de Tango finalizarán hoy con la clase teórica–práctica del maestro Martín Jurado.

pusieron a disposición toda su sabiduría para el perfeccionamiento de los bailarines. Las clases se llevaron a cabo en el Centro Cultural de esta ciudad y en muchos casos los involucrados estuvieron más de nueve horas ensayando cada uno de sus pasos, entre ellos los chubutense Antonio Carrasco y Tatiana Cherey. Los participantes manifesta-

ron que el encuentro es una oportunidad única para que los amantes del tango puedan participar en las diferentes actividades y puedan intercambiar saberes con los profesionales más respetados del circuito.

UN PUBLICO MILONGUERO

La coordinadora general del Seleccionado Federal de Tango, María Inés Flores, manifestó que el público comodorense “es muy milonguero” y rescató el valor de convocatoria que tuvo cada una de las jornadas en el Centro Cultural. “El comodorense ama el tango. Eso lo podemos ver en cada una de las actividades que realizamos durante los cuatro días que ofrecimos talleres o exhibiciones. A veces se quedaban horas preguntando o practicando sus movimientos. Fue un acierto haber traído al Seleccionado a esta ciudad”. Las jornadas abiertas a todo público comenzaron el jueves y se extenderán hasta hoy, siempre a partir de las 19 para que todos tengan la oportunidad de participar. En la primera hora se realizaba una introducción teórica con videos y pequeñas exhibiciones para que los inte-

resados puedan incorporarlas a sus técnicas. La segunda parte constaba con bailes de los bailarines seleccionados y con demostraciones de los maestros para que el público pueda sacarse cualquier tipo de duda que pueda surgir en el momento. “Es muy emocionante ver cómo bailan los maestros y como la gente se acerca de disfrutar y a preguntar para mejorar sus pasos. Todo lo que vivimos estos días significa un enorme esfuerzo para la organización y estamos orgullosos que Comodoro nos haya recibido con los brazos abiertos”, destacó Flores. Las actividades finalizarán hoy con una clase abierta del reconocido maestro Martín Jurado que realizará una pequeña reseña histórica del movimiento tanguero para luego efectuar una demostración con los bailarines y cerrar con una exhibición con todos los presentes. Los bailarines seleccionados ofrecerán un gran espectáculo el 11 de diciembre en el Teatro Oficial Vera de Corrientes, en el Día Nacional del Tango. Participarán más de cien artistas en escena.


www.elpatagonico.com

domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 ANTE UN GRAN MARCO DE PUBLICO QUE PARTICIPO DE LA PRIMERA CONMEMORACION DE ESTE DIA REALIZADA EN COMODORO RIVADAVIA

El Centro Asturiano, Asociación Euskal Echea, la Casa de Andalucía, el Centro Gallego y la Asociación Portuguesa festejaron ayer la Fiesta de San Juan en el auditorio del Centro Cultural. Bailes y cánticos fueron las propuestas de cada una de las comunidades para celebrar esta fiesta popular. También se improvisó una hoguera donde quienes asistieron "quemaron" sus malos pensamientos.

L

a Noche de San Juan es una festividad cristiana que coincide con otras fiestas paganas celebradas el 21 de junio, en las que se suelen encender hogueras y bañarse en ríos o mares para ser purificados. Estos festejos se realizan con la llegada del solsticio de verano en los países del hemisferio norte y cobra más importancia en la Península Ibérica. Tratan con ese rito de “darle más fuerza al sol” ante la llegada del verano. Debido a la importancia de la fecha para las tradiciones ibéricas, el Centro Asturiano, la Asociación Euskal Echea, la Casa de Andalucía, el Centro Gallego y la Asociación Portuguesa decidieron unirse para festejarla en el auditorio del Centro Cultural. La oportunidad contó con un gran marco de público que pudo observar a las colectividades usando sus atuendos típicos y realizando sus tradicionales bailes. La jornada comenzó a las 18

con la presentación de los ballets de los más pequeños que fueron guiados por las palmas de los presentes. El paso de cada grupo de baile sirvió como excusa para recordar la forma de celebración que tiene cada colectividad, que permitió a los adultos mayores recordar parte de sus tradiciones. El paso de los minutos estableció que el recinto se viera colmado y que muchos debieran pelear por un puesto para ver a los grupos de bailes de los jóvenes y adultos.

NOCHE DE FOGATA

La Fiesta de San Juan en Comodoro Rivadavia también contó con el típico ritual de la “La Hoguera”, donde los presentes podían volcar sus malos pensamientos en una urna para luego ser quemados por una gran fogata que se realizó en el exterior del recinto. “Cada una de las colectividades celebraba de manera distinta San Juan pero coincidíamos en que la fogata es purificadora por eso decidimos hacerlo”,

Mario Molaroni /elPatagónico

Cinco colectividades de la Península Ibérica celebraron la Fiesta de San Juan

■ Las colectividades de la Península Ibérica celebraron la Fiesta de San Juan con bailes y rituales típicos.

sostuvo María Maldonado del Centro de Andalucía, una de las impulsoras de la celebración. Hay que destacar que esta fiesta se realiza en la Península Ibérica durante los meses de verano por lo que muchos realizan diferentes actividades al aire libre, pero en esta ciudad la fecha se encuentra en invierno lo que complica las propuestas por las bajas temperaturas. “Antes no realizamos las ac-

tividades porque hacía mucho frío y se hacía muy difícil coordinar los festejos, como por ejemplo bañarnos en el mar, pero decidimos que era hora de armar algo por esta fecha muy especial”, manifestó Maldonado. Luego de la fogata también se dispuso de una gran bañera para que los interesados pudieran “introducirse” para ser purificados por el agua del mar. La convocatoria fue impulsa-

da por los jóvenes de estas colectividades como una forma de no perder sus tradiciones de sus ancestros y buscará que se haga más común cada año. “Queremos que se haga una tradición como lo es la Feria Gastronómica. Trataremos que cada edición sea más completa y más rica. La idea es que todos podamos ser parte de una celebración que lleva años alegrando el corazón de cada uno de nuestros pueblos”, subrayó Maldonado.

EL CUERPO DE BAILE DE LA ESCUELA COMODORENSE REPRESENTARA A LA ARGENTINA EN UN ENCUENTRO DE INTERCAMBIO CULTURAL QUE SE DESARROLLARA EN FRANCIA

El Camaruco vuelve a presentarse en Europa Su ballet de jóvenes se presentará mañana en la apertura de la XXXIII edición del Festival de las Culturas del Mundo de Voiron. El encuentro se extenderá hasta el 20 de julio. La delegación comodorense realizará varios cuadros netamente patagónicos. La escuela de danzas nativas El Camaruco nació hace 47 años como una forma de enseñar folklore en Caleta Córdova. El trabajo y el sacrificio de sus fundadores permitió que en 1982 fuera seleccionado como el ballet oficial de Comodoro Rivadavia. Con el paso de los años, las presentaciones se hicieron más comunes en los diferentes escenarios de la región. Sus actuaciones se hicieron famosas en cada localidad de que visitaban y su primera excursión en el exterior llegó en 1986 gracias a la labor de la comisión de padres que se encargó de todos los gastos del viaje. Desde el entonces, los diferentes ballets que componen la institución viajan por los escenarios del mundo para desplegar todo su talento. En este contexto, el ballet de

■ El ballet de jóvenes de El Camaruco se presentará mañana en la XXXIII edición del Festival de las Culturas del Mundo de Voiron que se realizará en Francia.

jóvenes fue invitado a participar de la XXXIII edición del Festival de las Culturas del Mundo de Voiron, en Francia. Los 20 integrantes de la delegación partirán hoy, a las 11, desde Ezeiza para dirigirse a Barcelona, desde donde se trasladarán a Francia en ómnibus. El encuentro comenzará mañana y se extenderá hasta el 20 de julio y busca potenciar la cultura de los países poniendo en relieve las danzas tradicio-

nales y el concepto de baile de cada uno de los grupos participantes. La primera presentación será en el Lycee de la Martelliere y continuará en los simbólicos escenarios de Las Cavas de Chartreuse, La Place General Leclerc, Shuss et Place Saint Bruno. La visita por el país franco se extenderá por el Café le Rapaire, I`envol en Coublevie, Saint Nicolas de Macherin, Rue Montgollier, Rue Peronnet, Place Saint Bruno, Teatro

Grand Angle ,Pont de Beauvoisin Saint Joseph de Riviere y Es Niveles Saint Offenge. Los bailarines comodorenses son los únicos representantes del país y compartirán escenario con pares y músicos de Francia, España, Rumania, Vietnam y México.

CONTINUAR HACIENDO HISTORIA

Los integrantes del ballet de jóvenes son Carlos Monllor, Daniel Millalonco, Pablo

Morales, Fernando Carrizo, Darío Mansilla, Darío Morales, Agustín Zarsoza, Andrés Zarzoza, Facundo Vilches, Elías Escobar, Tamara Vargas, Rocío Zúñiga, Aldana Mansilla, Rocío Maldonado, Martina Uribe, Irina Cristoff Veleff, Sofía Páez, Pilar Fernández, Evelyn Herrera, María Eugenia Saavedra y los directores María Belén y Hugo Valverdi. También viajarán los músicos Ignacio Mena, Rodrigo Almonacid, Martín Gutiérrez y Lucas Inayado que acompañaran cada uno de los cuadros realizados por los bailarines. Además, como una forma de despedida de esta ciudad ayer, a las 21, se presentaron en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con todos los cuadros de malambo, tango, zamba, chacarera, entre otros, que realizarán el suelo europeo. Los encargados del ballet folclórico de El Camaruco son Silvina Mena y Nazareno Valverdi, que junto a los bailarines estudiantes prepararon cada uno de los cuadros para dejar bien representada a la Argentina.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz VARIAS DECENAS FUERON VISTAS AYER FRENTE AL PARAJE LA LOBERIA

Masiva migración de ballenas hacia la Península Valdés Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El instinto de reproducción motiva en esta época del año el desplazamiento de cientos de ejemplares de ballena Franca Austral desde aguas antárticas y adyacentes a las Islas Malvinas hacia el Golfo Nuevo, zona de la Península Valdés.

■ Decenas de automovilistas que circulaban por la ruta 3 se detenían ayer frente a La Lobería para observar el maravilloso panorama que ofrecía la naturaleza. Caleta Olivia (agencia)

L

a migración de esta especie se registra entre fines de mayo y principios de setiembre, según reportes científicos. En gran parte se registra cerca de la costa. Este fenómeno fue observado entre el mediodía y la corta tarde invernal de ayer por cientos de automovilistas que circulaban por la Ruta 3, en la zona del paraje La Lobería. Se estima que en horas diurnas pasaron entre 40 y 50 cetáceos muy cerca de la costa, en algunos casos en grupos de a tres, pero debido a que en ese lugar no tienen suficiente profundidad para sumergirse (necesitan

unos 20 metros), el espectáculo natural no incluyó la muestra de sus inmensas colas. Vale recordar que hace muchas décadas esa fue también una zona de reproducción y apostadero de lobos marinos y que ambas especies eran exterminadas y procesadas en una factoría de la cual aún quedan restos de su estructura de cemento. En el caso de las ballenas, cuando muchos países prohibieron su captura -a excepción de Japón que sigue argumentando razones científicas-, la cantidad de Francas y de otras especies se fue incrementando sensiblemente. A modo de ejemplo, un investi-

gador local e integrante del Museo Educativo Patagónico, César Gribaudo, comentó ayer a El Patagónico que junto a otro grupo de investigadores de Rada Tilly, ya han contabilizado desde principios de año el avistaje de unas 700 ballenas, no solo Francas (desde mayo), sino también de especies denominadas Jorobadas, Sei y Fin. Gribaudo asistió en 2015 a un Congreso Mundial de Ballena Jorobada que se realizó en Madagascar (país insular situado frente a la costa oriental de Africa) y expuso incluso fotografías de un ejemplar de ese tipo de más de 15 metros que murió posiblemente por cuestiones natu-

HASTA EL 1 DE JULIO

Por los destrozos suspenden actividades del Poder Legislativo Caleta Olivia (agencia)

Mediante Resolución 214/16 firmada por el vicegobernador, Pablo González, se dispuso suspender todas las actividades del Poder Legislativo debido a los destrozos producidos el jueves en el edificio parlamentario por un grupo de manifestantes cuando se desarrollaba una sesión ordinaria. La oficina de prensa de la Cámara de Diputados detalló que los daños se produjeron en mesa de entradas con la destrucción de todos los cristales y mobiliario por los piedrazos, adoquines, trozos de concreto y cubiertas encendidas que fueron arrojadas por los manifestantes. También hubo destrozos de vidrios en el hall de ingreso, Dirección de Personal, Dirección de Despacho, Dirección de Comisiones, Sala de Reunio-

nes y oficinas de legisladores, a lo que se suman daños en mobiliario, equipos informáticos y pisos. El informe da cuenta de otros ventanales destruidos en el recinto de sesiones (que dan a la calle Teófilo de Loqui) y los de la escalera de acceso público al sector de gradas. “Con trozos de concreto, destruyeron los cristales de la oficina de la presidencia de la Cámara, de la Secretaría General, oficinas de legisladores y otras dependencias, material que quedó esparcido en oficinas y en los techos”, se agrega. Los daños también se evidenciaron en los ductos de ventilación y en el sistema de calefacción, por lo cual el presidente de la Legislatura dispuso mediante una resolución “suspender las actividades hasta el 1° de julio inclusive en todo el ámbito del Poder Legislativo”.

rales y encalló en cercanías del puerto Caleta Paula. También citó que los informes que se registran en esta zona sobre las Francas Austral, se remiten a centros especializados para complementar otros informes y que aún resta establecer con precisión todas sus rutas migratorias en espacios oceánicos mediante satélites, teniendo en cuenta que a varios ejemplares se les colocaron dispositivos

electrónicos para su seguimiento. Por otra parte, resulta oportuno recomendar a los automovilistas que se detienen en la zona de La Lobería a extremar precauciones dado que las banquinas son muy reducidas y no son pocos los conductores desaprensivos que no reducen la velocidad sin reparar que algunas personas -sobre todo niños- cruzan apresuradamente la cinta asfáltica.


20 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 EN CALETA OLIVIA

Iniciaron clases en Academia de Inspectores de Tránsito Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

El viernes comenzó en el edificio del gremio de los petroleros jerárquicos de esta ciudad el dictado de clases de la flamante Academia de Inspectores de Tránsito creada por el municipio.

■ La primera clase dictada en la flamante Academia de Tránsito estuvo a cargo del instructor Fabián Kuc. Caleta Olivia (agencia)

E

l acto de apertura contó con la presencia de varios funcionarios de la comuna, entre ellos el secretario de Hacienda, Marcos Antonelli; el supervisor de Tránsito, Marcelo González; el coordinador Cristian Barros; y la directora del área, Rosa Rubio. Esta academia surgió por iniciativa del intendente Facundo Prades, con el objetivo de jerarquizar la tarea del empleado municipal, sobre todo en un sector sensible y de mucho contacto con la comunidad. Las clases están a cargo de diversos profesionales, tanto del área de Tránsito, como médica y técnica, y la primera estuvo a cargo del instructor Fabián Kuc, quien pertenece al municipio local. Por su parte, el supervisor Marcelo González expresó su alegría ante la concreción de este proyecto “que tiene el objetivo de jerarquizar a los empleados del sector por méritos propios”.

Destacó además que aquellos empleados que se esfuercen en capacitarse y superarse mediante el estudio, serán premiados y obtendrán mejores condiciones laborales, al tiempo que se mejorará la prestación de un servicio público. Cabe señalar que estas capacitaciones son obligatorias para todo el personal de planta permanente de la Supervisión de Tránsito y de otros sectores que se desempeñan en la misma área; es decir contratados, de planes sociales y de cooperativas. “Queremos capacitar para profesionalizar al personal en el sentido del conocimiento y también para promover gente en módulos y en cargos”, explicó el supervisor de Transito. Por otra parte, se indicó que este tipo de academia es la primera en la zona y que se están recibiendo numerosas consultas y pedidos de asesoramiento desde otras localidades, no descartándose que otros municipios envíen a su personal para capacitarse en Caleta Olivia.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Un conductor borracho atropelló a cuatro personas: tenía 1,49 gramos de alcohol en sangre.

NACIONALES | Internacionales

CRISTINA KIRCHNER AFIRMO A TRAVES DE UN BREVE TEXTO EN SU CUENTA DE FACEBOOK QUE HAY “FUEROS MEDIATICOS Y JUDICIALES” QUE PROVOCAN “UNA DEMOCRACIA DE NULA INTENSIDAD”

“Fuerzas paraestatales de inteligencia” persiguen a quienes “no se van a callar” “El método: perseguir, o denunciar y hostigar, o procesar, o encarcelar. El objetivo: asustar y amedrentar a quienes no se van a callar frente a un plan económico que está haciendo estragos en el tejido social argentino”, sentenció la ex presidente.

L

a expresidente Cristina Kirchner denunció la existencia de un aparato institucional dedicado a “perseguir, o denunciar y hostigar, o procesar, o encarcelar” a quienes se oponen al plan económico del Gobierno nacional “que está haciendo estragos en el tejido social argentino”. En su cuenta de Facebook, CFK publicó un breve texto que indica: “Los fueros mediáticos y judiciales, sumados a servicios o fuerzas paraestatales de inteligencia, terminan produciendo, objetivamente, una Democracia de nula intensidad”. “El método: perseguir, o denunciar y hostigar, o procesar, o encarcelar. El objetivo: asustar y amedrentar a quienes no se van a callar frente a un plan económico que está haciendo estragos en el tejido social argentino”, sentenció. Por su parte, el diputado del Parlasur Agustín Rossi, reiteró que “hay una cacería” sobre dirigentes del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner impulsada por la gestión de Mauricio Macri y afirmó que las denuncias judiciales contra varios de ellos “se arman con informaciones truchas de los servicios de inteligencia, se espera el momento que el juez de turno sea amigo, te meten la denuncia y tenés que bancartela un tiempo”. Luego “depende de la audacia del juez, te procesa y después te sacan el proceso dos o tres años después”, añadió Agustín Rossi y sostuvo que las denuncias de las diputadas de Cambiemos Elisa Carrió y Mariana Zuvic “tienen que ver con esos escenarios e información que se arma en algún lugar y se entrega”. “Los dirigentes del kirchnerismo más importante estamos

Ampliaron denuncia contra Aranguren y aportaron nuevos y graves elementos Los diputados nacionales del FPV- PJ Martín Doñate y Rodolfo Tailhade realizaron un pedido de ampliación a la denuncia al ministro Juan José Aranguren en la que brindan detalles de su participación directa y beneficio personal en la compra de gas a Chile y el aumento excepcional del valor de las acciones del propio Ministro en primeros 6 meses de gestión. "Es uno de los actos más graves de la historia institucional Argentina en democracia", dijeron y pidieron ser querellantes en la causa. Por su parte, la ampliación de la denuncia da cuenta de un excesivo incremento en la cotización de las acciones de la compañía de la cual es accionista Aranguren. A propósito de esto los diputados Doñate y Tailhade señalaron que: "el valor de las acciones de la Royal Dutch Shell ha subido desde el 20 de enero a la fecha un 37,25% en euros pasando de 16,67 euros, a 22,88 euros la acción (cotización del día 10 de junio de 2016) "Esto no hace otra cosa que comprobar que, si bien son múltiples los factores que pueden originar el incremento en las acciones de una multinacional, es evidente que las políticas del Gobierno nacional están favoreciendo claramente a esta empresa como a ninguna otra", indicaron. Entre otros temas que describe la presentación, se destaca también el acceso a información privilegiada con la cuenta un funcionario de ese rango en una cartera sensible como la de energía. En este sentido los diputados señalaron que: "aprovechándose de esta información privilegiada Aranguren no ha tenido ningún prurito en favorecer a la empresa de la cual forma parte, siempre en desmedro de los intereses nacionales". Explicaron que "está claro que la revalorización de Shell en el Mercado está signada por el beneficio de contar con un Ministro que define sobre el mercado energético entre sus dueños". "Las ilegalidades, incompatibilidades, los oscuros y corruptos negociados del sector energético en cabeza del Ministro y las medidas destructivas como el Tarifazo, son un cóctel explosivo para los intereses nacionales y uno de los actos más graves de la historia institucional Argentina en democracia", subrayaron los diputados nacionales. siendo todos espiados desde que asumió el Gobierno”, denunció el funcionario durante una entrevista por radio Cooperativa e insistió: “se ha lanzado, al calor de lo que ha sucedido con (el exsecretario de Obras Públicas José) López, una cacería sobre los dirigentes del kirchnerismo, que no sé hasta dónde va a llegar”. Por otra parte, llamó a los dirigentes del Frente para la Victoria a “hacer una reflexión múltiple en varios ámbitos: el de la corrupción es uno, otro es las debilidades de la construcción política durante todo

este tiempo, absolutamente justificables porque estábamos en el gobierno y teníamos que dar respuestas en forma inmediata”.

“PERSEGUIDOS POR AMPLIAR DERECHOS”

A su vez, el ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, aseguró que “por crear Fútbol para Todos, por ampliar derechos y enfrentar a los poderosos me procesaron” en el marco de la causa que investiga irregularidades en la implementación del programa Fútbol para Todos (FPT).

El procesamiento, que incluyó además a los ex ministros Jorge Capitanich, Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández, lo dispuso el 23 de junio último la jueza María Romilda Servini, por haber incumplido los deberes de funcionarios públicos al no haber controlado el destino final de los fondos del programa que se implementó desde el 2009 y trabó embargos por 10 millones de pesos. De acuerdo a la investigación judicial, los fondos destinados a los clubes a través de FPT se desviaron de tres formas distintas: por aportes a

■ Cristina publicó un texto en Facebook para referirse a la persecución sobre el kirchnerismo.

la fundación “El futbolista”, por descuento de cheques en financieras y por ser utilizados para garantizar préstamos otorgados por el Banco Credicoop a la AFA. En el caso del ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, la magistrada le atribuyó el delito de peculado -desvío de fondos públicos- y le trabó un embargo por 5 millones de pesos porque fue coordinador de FPT. Mariotto emitió un comunicado en el que afirmó que “por crear FPT, ampliar derechos y enfrentar a los poderosos, me procesaron injustamente. Estoy orgulloso. Viva Perón”. El actual diputado del Parlasur adelantó que apelará la decisión de la jueza Servini de Cubría, quien le imputa no haber desempeñado adecuadamente sus funciones como coordinador del programa. “Es claro que esta causa sólo persigue hostigarme, no sólo por haber sido el impulsor del programa Fútbol para Todos, de lo cual estoy orgulloso, sino también por haber trabajado incansablemente para que la Argentina tuviese una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ley que defiendo y defenderé por siempre”, enfatizó.


22 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 LA SALA II AHORA PRETENDE CONSTATAR SI ES VERDAD QUE, COMO DIJO LAZARO BAEZ, QUE EL MAGISTRADO ESTUVO ALGUNA VEZ REUNIDO CON LA EX PRESIDENTE, CRISTINA KIRCHNER, EN LA QUINTA PRESIDENCIAL

La Cámara Federal decidió investigar si el juez Casanello estuvo en Olivos Báez ratificó el viernes que vio a Casanello en la quinta presidencial de Olivos junto al entonces secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, un jueves o un viernes de la segunda quincena de setiembre de 2015.

A

ntes de resolver si aparta o no al juez Sebastián Casanello de la causa de lavado de dinero, la Cámara Federal porteña decidió investigar los dichos

del empresario Lázaro Báez, quien ratificó que el magistrado estuvo en la quinta de Olivos para reunirse con la expresidente Cristina Fernandez de Kirchner. Un fiscal ya pidió la realización de medidas. La Sala II de la Cámara Federal decidió abrir a prueba el incidente de recusación contra Casanello y la semana próxima ordenará una serie de medidas para comprobar si Báez dijo la verdad cuando contó que vio al juez en la quinta de Olivos la segunda quincena de setiembre de 2015. El detenido Lázaro Báez dijo que ese día, no recordaba si un martes o miércoles, fue a Olivos acompañado de Daniel Alvarez , ex secretario de Néstor Kirchner y que trabajaba

■ La Cámara debe resolver si aparta o no a Casanello de la causa de lavado de dinero.

para la expresidente. Recordó que al llegar a una antesala del despacho de la ex mandataria vio a Casanello y a Eduardo “Wado” de Pedro, el entonces secretario General de la Presidencia, junto con otras personas. Lázaro dijo que todos sus datos y los de Alvarez fueron registrados al ingresar a Olivos por personal de la Casa Militar, y que fueron recibidos por un histórico secretario de Cristina de Kirchner, y además dio un dato que deberá chequear la Cámara, que el mozo del turno tarde de la quinta le sirvió café a él y a Casanello. Ahora la Cámara deberá determinar si esa información es cierta o no antes de resolver si lo aparta o no del caso de lavado de dinero.

El fiscal ante la Cámara Diego Velasco presentó un pedido para que el caso se abra a prueba justamente por los dichos de Báez. Se espera que los dos secretarios y el mozo sean citados a declarar como testigos. En cambio, la situación de De Pedro es distinta porque como funcionario podría incurrir en una autoincriminación por no haber denunciado el hecho, según explicaron las fuentes. Ayer en un comunicado, Wado de Pedro negó esa supuesta reunión. La Cámara pedirá además los registros de la Casa Militar porque allí debe constar el ingreso de Báez y Alvarez. Ambos fueron en un Volkswagen Passat del ex secretario de Kirchner, según

dijo el empresario. También debería estar asentado el ingreso de Casanello y De Pedro. Determinar la ubicación de las antenas de los celulares sería otra de las medidas a tomar. Casanello en una conferencia de prensa volvió a desmentir la supuesta reunión con la expresidente. “Nunca conocí Olivos y no tengo relación con de Pedro. Es una novela inventada. Báez está preso, procesado y con un embargo millonario. Me extrañaría que hable bien de mí”, aseguró. Por su parte, la ex presidenta también aseguró que “nunca hubo ‘reuniones secretas’ durante mi gestión con miembros del Poder Judicial, ni en la residencia de Olivos, ni en ninguna otra parte”.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL MINISTERIO DE PRODUCCION ANUNCIO LA EXTENSION DE UN CONVENIO EN EL RUBRO CON BRASIL HASTA JUNIO DE 2020, CON VISTAS A UNA INTEGRACION PRODUCTIVA Y A UN DESARROLLO EQUILIBRADO

El acuerdo automotriz con Brasil apunta al libre comercio bilateral en 2020 El déficit comercial de Argentina con Brasil alcanzó en el primer cuatrimestre del corriente año U$S1.388 millones. Se trata de un rojo que triplica el monto alcanzado durante el mismo período del año pasado.

L

a Argentina y Brasil alcanzaron un acuerdo histórico que posibilitará el libre comercio en el sector automotor a partir de 2020, al cabo de dos días de deliberaciones del Comité Automotor Brasil-Argentina, que tuvieron lugar el 23 y el 24 de junio en Brasilia. “Las negociaciones de las condiciones para el comercio del sector automotor entre los dos países, prevé una agenda de trabajo con vistas a una integración productiva y un comercio equilibrado, que po-

■ Brasil y Argentina avanzan en acuerdos comerciales en el rubro automotriz.

sibilite el comercio libre en el año 2020”, expresó un comunicado del Ministerio de Producción, que conduce Francisco Cabrera. En tanto, se crean las condiciones para el desarrollo de inversión y empleo en el sector automotor en la Argentina, según consideraron desde el Gobierno. De aquí a la fecha establecida para la apertura del comercio bilateral regirá un esquema que, según lo acordado, “establece que la relación entre el valor de las importaciones y

exportaciones entre las partes, sobre productos administrados, tenga en cuenta un coeficiente de desviación de las exportaciones -flex- de no más de 1,5 en el periodo de cinco años (07/01/2015 a 30/06/2020)”. A partir de julio del 1 de julio 2019, “si se cumplen las condiciones para la profundización de la integración productiva y el desarrollo equilibrado de las estructuras productivas y el comercio de ambos países, el flex en el sector del automóvil llegaría a 1,7 previo acuerdo entre las partes”.

“Estamos muy satisfechos por haber arribado a un acuerdo que durante los próximos años nos permite sostener condiciones para el desarrollo equilibrado, que impulse las inversiones y el empleo en nuestro país”, destacó Cabrera. La transición de estos cuatros años hasta el 2020 impone un coeficiente acordado, denominado flex, que “le pone un límite al desbalance comercial” argentino con Brasil, teniendo en cuenta la particularidad actual de la complicada situación

de la economía brasileña, que afecta las importaciones desde la Argentina. Según los últimos datos, el déficit comercial de Argentina con Brasil alcanzó en el primer cuatrimestre unos U$S1.388 millones durante el primer cuatrimestre del corriente año, según los datos oficiales brasileños. Se trata de un rojo que triplica el monto alcanzado en el mismo período de 2015. “Hay inversiones que se están decidiendo en este momento”, reveló el funcionario. Una de ellas es de la automotriz Nissan-Renault, terminal que se encuentra decidiendo sobre la fabricación del modelo Picasso en el país. Se trata de la misma firma que a principios de año confirmó una inversión de U$S600 millones previamente anunciada en 2015 que le fue ratificada al presidente Mauricio Macri, en Davos, en enero de este año. Etchegoyen indicó que “se va a establecer un cronograma para analizar inversiones, comercio, planes de incentivos, y negociaciones con terceros países” con lo que tenga que ver con el sector automotor. Y agregó que “uno de los objetivos del Gobierno es el desarrollo del sector autopartista en la Argentina”.


24 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 A HORAS DE PRODUCIRSE EL RECHAZO BRITANICO, EL RESULTADO IMPULSO LA RENUNCIA DEL PRIMER MINISTRO DAVID CAMERON, SACUDIO AL BLOQUE EUROPEO Y PROVOCO UN TERREMOTO EN LOS MERCADOS MUNDIALES

El Gobierno ya evalúa el impacto del “Brexit” en la economía argentina De acuerdo a los pronósticos de la Casa Rosada, “lo único que puede salvarnos es que haya una reacción de temor por parte de los países involucrados y el Reino Unido no se anime a concretar la ruptura”.

■ Macri buscará comunicarse con Obama para que lo oriente.

M

ientras el mundo analiza las posibles consecuencias que el “Brexit” generará a nivel global, el Gobierno argentino ya comenzó a hacer el recuento de los daños que el impacto por la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría provocar en la economía local. Una alta fuente del Ejecutivo reveló a ámbito.com que “estamos muy preocupados. El ‘Brexit’ es pésimo para el mundo globalizado y una mala señal para la Argentina. En un momento en el que nosotros nos estamos abriendo, ellos se cierran. Ade-

más, se vienen para atrás todos los acuerdos firmados con la UE”. El presidente Mauricio Macri buscará comunicarse en las próximas con su par de EE.UU., Barack Obama, para charlar sobre el tema y “analizar acciones en conjunto”. El diagnóstico

oficial es claro: “el mundo crece con las integraciones y esto es una desintegración”. De acuerdo a los pronósticos de la Casa Rosada, “lo único que puede salvarnos es que haya una reacción de temor por parte de los países involucrados y el Reino Unido no se anime a concre-

tar la ruptura”. Mientras tanto, la apuesta argentina pasará por “consolidar el Mercosur e ir hacia la Alianza del Pacífico, ya que nunca fueron buenos los separatismos”. A horas de producirse el “Brexit”, luego de que una estrecha mayoría del 51,9 por ciento de

los británicos votara a favor de la salida del Reino Unido de la UE, ya se evidenciaron las primeras consecuencias: el resultado impulsó la renuncia del primer ministro británico David Cameron, sacudió al bloque y provocó un terremoto en los mercados mundiales. El extraordinario derrumbe de los mercados ocurrido el viernes había sido previsto por los analistas en el caso de una victoria del Brexit. También fue advertido por quienes, desde las cúspides del poder en el Reino Unido y en toda Europa, batallaban en favor de que la segunda economía del Viejo Continente continuara siendo parte de la Unión. Más allá de este efecto inmediato, que continuará verificándose en los próximos días y semanas, lo cierto es que este viraje histórico extraordinario que es el Brexit ha abierto una larga fase de incertidumbre económica y política en Europa, en primer lugar, pero también en el conjunto de la economía internacional.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general TRAS SU VISITA AL MEMORIAL DEL GENOCIDIO, EN EL QUE PIDIO UN “NUNCA MAS DE TRAGEDIAS COMO ESTAS”, FRANCISCO ENCABEZO UN ENCUENTRO ECUMENICO EN LA PLAZA DE LA REPUBLICA DE LA CAPITAL ARMENIA

El Papa llamó a la “reconciliación y la paz” entre armenios y turcos En 2015, Francisco ya había hablado de “genocidio armenio” para recordar el centenario de la matanza por parte del entonces Imperio Otomano, lo que generó un altercado diplomático del Vaticano con Turquía.

E

l papa Francisco renovó su pedido de “reconciliación y paz” entre los pueblos armenio y turco, lamentó los “grandes obstáculos en el camino de la paz”, y pidió en Ereván por la “unidad” de los cristianos. A pocos kilómetros de la frontera cerrada entre ambos países, y luego de haberse referido como “genocidio” (algo que Turquía niega) a la matanza y persecución de más de un millón y medio de armenios en 1915 por el entonces imperio otomano, Francisco lamentó “¡qué grandes son hoy los obstáculos en el camino de la paz y qué trágicas las consecuencias de las guerras!”. Tras su visita al memorial del genocidio en las afueras de Ereván, en el que pidió un “nunca más de tragedias como éstas”, Francisco encabezó un encuentro ecuménico en la Plaza de la República de la capital armenia, frente a más de 50 mil personas, en la más numerosa de las actividades en su visita al país asiático que inició ayer y se extenderá hasta este domingo. “Luego de afirmar que “la memoria no debe ser diluida ni olvidada” sino que “es fuente de paz y de futuro”, el sucesor de Pedro se dirigió a los miles de jóvenes que lo escucharon en una ciudad en la que resuenan aún con fuerza las palabras del Papa hablando ayer de “genocidio”. En ese marco, convocó a los armenios: “Hará bien a todos comprometerse para poner las bases de un futuro que no se deje absorber por la fuerza engañosa de la venganza; un futuro, donde no nos cansemos jamás de crear las condiciones por la paz: un trabajo digno para todos, el cuidado de los más necesitados y la lucha sin tregua contra la corrupción, que tiene que ser erradicada”. “Queridos jóvenes, este futuro os pertenece, sabiendo aprovechar la gran sabiduría de vuestros ancianos, desead ser constructores de paz, no notarios del status quo, sino promotores activos de una cultura del encuentro y de la reconciliación”, deseó el Obispo de Roma. En 2015, Francisco ya había

hablado de “genocidio armenio” para recordar el centenario de la matanza por parte

del entonces Imperio Otomano, lo que generó un altercado diplomático del Vaticano con

■ Francisco visitó el memorial del genocidio armenio.

Turquía, sucesora del desaparecido imperio, que incluyó el retiro del embajador del país ante la Santa Sede por casi un año. Por último, Francisco desta-

có la labor de los armenios de la diáspora y les aseguró que “el mundo entero necesita de vuestro mensaje, necesita de vuestra presencia, necesita de vuestro testimonio más puro”.


26 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, LUXEMBURGO, HOLANDA Y BELGICA MANTUVIERON UNA REUNION EN BERLIN EN LA QUE INSTARON A LONDRES A ACELERAR EL BREXIT

Los países fundadores de la UE quieren una salida rápida del Reino Unido En el encuentro también se discutió la posibilidad de reformar algunas cuestiones del bloque y acordaron la necesidad de dar más “flexibilidad” a la unión para que se dejen de lado las tesis federalistas que buscan una mayor integración.

sus países.

NUESTRA EUROPA

L

os seis países fundadores de la Unión Europea (UE) instaron ayer al Reino Unido a iniciar de inmediato las negociaciones para su salida del bloque europeo y advirtieron que demorar el trámite acarreará consecuencias económicas, políticas y financieras indeseables para los otros 27 miembros del grupo. Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda y Bélgica mantuvieron una reunión en Berlín en la que además comenzaron a diseñar el proyecto de una nueva Unión Europea que será más “flexible”. “Ese proceso debe empezar lo antes posible para poder concentrarnos en el futuro de Europa”, exigió el canciller alemán, Frank-Walter Steinmeier, en respuesta al primer ministro británico, David Cameron, quien tras reconocer el viernes la victoria del Brexit, anunció su renuncia y explicó que su reemplazo, que será elegido en octubre, será quien inicie

■ Los cancilleres de los países fundadores se reunieron en Berlín.

el trámite para abandonar el bloque. El canciller francés, JeanMarc Ayrault, también opinó que hay “cierta urgencia” para que se ponga en marcha el proceso y exigió a Cameron que asuma su “responsabilidad” por el referéndum sobre el Brexit, convocado por el propio primer ministro para zanjar diferencias con el ala más conservadora del su partido. Ayrault consideró que retrasar la invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa -que regula la salida de un Estado miembro de la UE y que solo puede invocarse a pedido del país que quiere salir- tendría consecuencias “económicas”, “financieras” y “políticas”. El canciller francés agregó que se debe respetar la voluntad de los ciudada-

nos británicos que el jueves se manifestaron a favor de abandonar la UE y de “los otros 27” países miembros del bloque que “deben ser respetados”. En este mismo sentido, el jefe de la diplomacia holandesa, Bert Koenders, pidió que “las conversaciones empiecen, con buena voluntad, cuanto antes”, y el responsable luxemburgués de Relaciones Exteriores, Jean Asselborn, advirtió sobre los riesgos de “cuatro meses o más de incertidumbre”, informó la agencia de noticias EFE. Asselborn exigió al Reino

Unido que no trate de “jugar al gato y al ratón”, aprovechando que sólo un pedido de ellos puede desencadenar el proceso. En el encuentro también se discutió la posibilidad de reformar algunas cuestiones del bloque y acordaron en la necesidad de dar más “flexibilidad” a la unión para que se dejen de lado las tesis federalistas que buscan una mayor integración y dar lugar a una unión más “a la carta”, en un aparente guiño a un grupo de líderes europeos que rechazan los términos del bloque y quieren convocar plebiscitos similares en

“Nadie nos va a robar nuestra Europa”, dijo por otra parte el ministro, respondiendo a las preguntas de la prensa sobre el referendo del jueves que puso en marcha la salida del Reino Unido de la UE. “No permitiremos que nadie se tome nuestra Europa”, concluyó, destacando que el de la UE es un proceso de integración que apunta a “la paz y la estabilidad”. La mayoría de los británicos decidieron abandonar la Unión Europea (UE), en un referendo no vinculante que obligó al primer ministro, David Cameron, a presentar su renuncia y jaqueó a todo el bloque ante la presencia cada vez más notable de la ultraderecha euroescéptica en todo el continente. La opción del Brexit (abandonar la UE) se impuso con un 52% frente al 48% de los británicos que eligieron la opción de permanecer en el bloque, al que llevan 43 años vinculados. Unos 30 millones de personas -el 72,1% del padrón- acudieron a las urnas pese a las fuertes lluvias que azotaron al país para votar en un referendo que, si bien no es vinculante, se espera que el Parlamento lo refrende ya que es poco probable que las autoridades decidan actuar en contra de la voluntad popular.

Atentado de grupo extremista contra hotel de Somalia provoca al menos 35 muertes Al menos 35 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en un ataque del grupo extremista Al Shabab contra un hotel de la capital de Somalia, en cuyo interior mantuvieron a un número hasta el momento indeterminado de rehenes. Tras la explosión de un coche bomba en las inmediaciones del hotel Nasa-Hablod, ubicado en la capital Mogadiscio, un grupo de hombres armados entró en las instalaciones que recién pudieron ser controladas nuevamente por las fuerzas policiales luego de un operativo que duró cuatro horas. Aunque en un primer momento se comunicó que nueve perso-

nas habían muerto en el ataque, el agente de policía Abdullahi Gardhere, quien se encuentra en el lugar de los hechos, confirmó a la agencia de noticias EFE que el número de víctimas mortales ascendió por lo menos a 35. Y añadió que más de 30 personas resultaron heridas y están siendo atendidas por los servicios médicos en el lugar del atentado y en hospitales. Pese a que el ataque ya fue desbaratado por las fuerzas de seguridad, aún se podía observar anoche una gran columna de humo provocada por la fuerte explosión en un hotel que habitualmente es frecuentado por

políticos. El atentado fue reivindicado por Al Shabab, filial de Al Qaeda en Somalia, donde en los últimos meses atacó numerosos hoteles y restaurantes de Mogadiscio. Este es el segundo ataque a un hotel perpetrado por los extremistas en el último mes, ya que el 1 de junio al menos 11 personas, entre ellas varios diputados, murieron en una acción contra el céntrico Ambassador. En esa ocasión los extremistas también detonaron un coche bomba e irrumpieron en las instalaciones del establecimiento, donde empezaron a disparar indiscriminadamente. La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabita (rama musulmana de mayoría sunnita) en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EN DICHO TEXTO, QUIEN TAMBIEN FUERA SOCIOLOGO Y PUBLICISTA PIENSA SU PASADO Y SU PRESENTE POLITICO Y LITERARIO A LA VELOCIDAD DE LA LUZ, Y SIN AHORRARSE NADA

Publican el libro “Diálogos en el campo enemigo” del escritor Rodolfo Fogwill El libro, publicado por la editorial Mansalva, está prologado por Juan Laxagueborde, y esa entrevista formó parte de “Los libros de la guerra”, donde el autor reunió -o pretendió reunir- la totalidad de sus piezas periodísticas, escritas a lo largo de varios años.

E

n 1997, Horacio González, María Pía López, Christian Ferrer y Eduardo Rinesi entrevistaron a Rodolfo Fogwill para la revista El Ojo Mocho: uno de sus resultados es la reproducción de esa entrevista -completa- en un libro, “Diálogos en el campo enemigo”, donde el escritor, sociólogo y publicista piensa su pasado y su presente político y literario a la velocidad de la luz, y sin ahorrarse nada. El libro, publicado por la editorial Mansalva, está prologado por Juan Laxagueborde, y esa entrevista, una parte de la misma, formó parte de “Los libros de la guerra”, también de Mansalva, donde el autor de “Muchacha punk” reunió o pretendió reunir la totalidad de sus piezas periodísticas. En un escenario propicio para el intercambio, la confesión de partes, el recuerdo, la concordia y la discordia siempre amigable, Fogwill despliega

los avatares de una vida singular, acaso como cualquier vida, pero calculada en sus dichos, por brutales que fueran. Si Fogwill tomaba impulso como escritor y polemista, frente suyo también estaban algunos de los más agudos comentaristas de sus discursos. El campo intelectual de los sesenta estaba dominado por las ideas de izquierda y por cierta efervescencia revolucionaria pero también por la formación de diversos grupos de estudio y por el poder sectario de algunas organizaciones políticas, muchas de las cuales terminaron perdiendo la adhesión de muchos intelectuales. Fogwill repasa su formación sociológica, filosófica, lingüística, política y literaria sin escatimar o esconder nombres. Desde la ruptura con el Partido Comunista de José Aricó, Juan Carlos Portantiero, Miguel Murmis, José Luis Mangieri, etcétera, que dio lugar a la publicación

■ Fogwill repasa su formación sociológica, filosófica, lingüística, política y literaria sin escatimar o esconder nombres.

de los Cuadernos de Pasado y Presente, La Rosa Blindada y otras, hasta el naciente lacanismo vernáculo, de la mano de Oscar Masotta y los después miembros de la revista Literal. Fogwill los conoce a todos, pero pocas veces es benévolo en sus apreciaciones. “Ni soy Gelman, que no fue nazi pero perteneció al PC en tiempos del peor stalinismo, estuvo de funcionario de los chinos en la época de las cien flores, fue huésped

Premian a los libros mejor impresos y mejor editados en Argentina La Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) entregó los Premios a los Libros Mejor Impresos y a los Libros Mejor Editados en Argentina, como una forma de reconocimiento a las artes gráficas del país. En la categoría de libros mejor impresos, el primer premio en Arte, Diseño, Arquitectura, Fotografía fue para “Mi viaje, Cuaderno de bitácora”, El Ateneo - Gráfica Triñanes. En Humor e Historieta, obtuvo el primer premio “Lo peor de Maitena”, de Penquin Random House - Gráfica Triñanes; y “Malvinas. El cielo es de los halcones”, de El Buen Libro Gráfica Casano, se alzó con el segundo premio. En la categoría Libros Objeto y de Regalo, el reconocimiento fue para “Mis primeras palabras, del Grupo Editorial Planeta-Mercal, como primer premio y “Retratos 2”, de Edhasa-Gráfica Pinter, en segundo lugar. En el rubro Literatura Infantil y Juvenil, “Cajas Chinas”, de Editorial Albatros-Gráfica Triñanes logró el primer premio, y el segundo fue para

“Apapachaditos... Un arrullo de juegos”, de Ediciones de la Terraza de Bárbara-Premat Industria Gráfica. En Literatura e Interés General, el primer premio fue para “Le Pain Quotidien. Recetario: más de 100 recetas deliciosas”, de Distal-Piscis Printer; y “La cocina de todos los días”, de Planeta -Gráfica Triñanes consiguió el segundo premio. En Libro Educativo, “Los Kape y Luz 1. Áreas Integradas”, de Kapelusz Editora-Gráfica Pinter, obtuvo el primer galardón y el segundo lugar fue para “Renata la Suricata 2”, de Editorial Estrada-FP Compañía Impresora.

El premio al Libro Mejor Editado, una categoría que se instauró por primera vez en Argentina, el primer premio para Ficción Literaria fue para “El lienzo”, de Benjamín Stein, editado por Adriana Hidalgo; y el segundo premio se otorgó a “La muerte del pibe Oscar”, de Lui C. Villamayor -UNIPEEditorial Universitaria. En el rubro No Ficción, el galardón correspondió a “Diarios 1947-1954. Mundo soplado por el viento”, de Jack Kerouac, Editores Argentinos; el segundo premio fue para “Generación Calle. Historias de ternura y peligro”, de Inés María Correa, de Marea Editora.

del enigmático señor Vogelius y compartió mesas y proyectos con los Galimberti y Firmenich, y sigue creciendo como poeta”, dice. Y sigue: “Darío (por Rubén) era un drogón de aquellos, y hasta en sus peores épocas de curda y reventado produjo obras maestras. Pero algo pasa con su alcahueterismo mítrico. Yo no sé si es la vergüenza de prestar servicios de bufón (?) o el efecto de esa plata que se gastaba en champan francés y sedas chinas para sacramentar sus fiestongas”. Sin dejar de reconocer su magisterio, su manejo de la lengua.

IMPIADOSO

Ese mismo Fogwill no deja de ser impiadoso consigo mismo. Cualquiera que lo haya conocido o frecuentado durante los años en que esta entrevista tuvo lugar, puede dar prueba, no sólo de su generosidad sino también de su lucidez para revisarse,

para condenar y para elogiar; también para despreciar, con argumentos, al elenco estable de la política argentina, a la democracia, en sus palabras, ganada “por defección” militar. Su mortífera relación con la cocaína es legendaria y conviene pasar del anecdotario. Su caracterización del peronismo como máquina de acumular poder y nada más (que no es poco). Su anarquismo trotskista, heredado de Daniel Hopen. Sus burlas póstumas a la posibilidad de que Mauricio Macri fuera presidente de la Nación, todo eso está en estas páginas. Laxagueborde acierta cuando dice que para Fogwill, la comunidad es un placebo, que la canalla está fundada por el pacto social; que todos somos canallas. Es una versión desesperada de la vida en común. Es una versión de alguien que prefirió apostar a la poesía, a la literatura: que ese fue su amor.


28 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Agenda Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocki, y Aldo Vega.

Escuela 711

ten con la documentación necesaria, que mañana lunes 27 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 32 (1 TT), 91 (2 JC), 104 (2 TT), 104 (2 TT), 105 (1 TM), 160 (2 JC), 172 (1 TT), 221 (1 TT), 104 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro) (1 TT m. de C); 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM), 203 (TM/T), 119 (1 TM).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 764: 4 horas cátedra, Matemática Adultos, 2do año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra mañana lunes 27 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

La dirección de la Escuela n° 711 llama a inscripción para el turno ordinario del mes de julio a los alumnos que adeuden espacios curriculares como pendientes, libres, equivalencias y completar estudios. Inscribirse en las vicedirecciones de los turnos correspondientes hasta el 30 de junio.

Hugo Alberto Ulloa

Instituto 802

Ismael Osvaldo Toro

La dirección del ISFD n° 802 llama a cubrir horas como Coordinador Institucional de la Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria.

Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ismael Osvaldo Toro, DNI 11.155.904, con último domicilio en barrio Isidro Quiroga, calle Benítez n° 3.072 de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 749: 4 horas cátedra de Dispositivos Electrónicos II, 5° año, suplente, turno mañana; 6 horas cátedra de Electrónica I, 4° año, suplente, turno tarde; 4 horas cátedra de Circuitos I, 4° año, suplente, turno tarde.

Escuela 519

Escuela 746: 6 horas cátedra de Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno tarde.

Requisitos y perfil: docente con experiencia en el Nivel Superior de la menos 5 años y capacidad de gestión en la coordinación de proyectos. Se sugiere que posea conocimiento en el campo de pedagogía y experiencia en la Escuela Secundaria. Debe estar habilitado para desempeñar cargos públicos y presentar Declaración Jurada de Cargos actualizada. Los/as interesados/as deberán presentar currículum vitae con documentación legalizada de títulos y antecedentes hasta el 29 de junio de 2016 en Secretaría del Instituto en el horario de 18 a 21. Sede: Comodoro Rivadavia, 14 horas; Sede Sarmiento: 8 horas. Para mayor información podrán comunicarse con la coordinación de Desarrollo Profesional al siguiente mail: escuela802@yahoo.com.ar.

Escuela 740 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 740 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851 llama a inscripción para las Comisiones Evaluadoras del mes de julio, de espacios Pendientes, Equivalentes, Libres y para completar Estudios Secundarios. Las mismas se llevarán a cabo en Secretaría de la escuela desde mañana lunes 27 de junio hasta el jueves 30 de junio, en el horario de 8 a 12 y de 14 a 16.

Sonia Raquel Gaysur La dirección de la Escuela n° 43 cita en forma urgente a la docente Sonia Raquel Gaysur, DNI 17.752.050, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuen-

Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Hugo Alberto Ulloa, DNI 18689208, con último domicilio en barrio 30 de Octubre, edificio 67, Dpto. F de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La dirección de la Escuela Provincial n° 519 Gral. Enrique Mosconi convoca a todos los padres y a la comunidad en general a una reunión extraordinaria para conformar una nueva comisión de Cooperadora el 1 de julio a las 11, en el establecimiento escolar sito en Balcarce 7.890, Km 3.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 cita con carácter de urgencia a la señora Alejandra Valeria Celi, para el 27 de junio en el horario de 8:30 a 12, por motivos que se darán a su presencia. Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 796 llama a Asamblea Abierta de Cooperadora para hoy sábado 25 de junio a las 10. Orden del día: Renovación de cargos correspondientes a año par.

Jardín 439 La dirección del Jardín n° 439 del barrio Don Bosco, Km 8, cita a los padres de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Derek Tiziano Devigili, Ludmila Jaqueline Vignoli, Angel Leonel González y Celeste Sara Norambuena.

Guillermo Alejandro Aparicio El Juzgado Federal de esta ciudad solicita al señor Guillermo Alejandro Aparicio, DNI 28.823.347, con último domicilio conocido en calle Tobas n° 1.070, barrio José Fuchs de esta ciudad, y de personas que puedan aportar datos del mismo, se constituya en esta sede sita en calle 2 de Abril s/n, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

El presente llamado cierra el martes 28 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Físico Qca. 2º 2º y 3º ESB 4 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana lunes 27 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, cita en barrio Caleta Córdova a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de enero hasta la fecha de 8 a 12, en Secretaría, tel/fax 0297 4590145.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter

urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes/FONID, proceso: 12/5, 24/5: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Julieta Masulin, Noelia Rodríguez, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, y Alba E. Reynoso.

Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la Av. Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de testigos presenciales que hayan logrado observar el accidente de tránsito ocurrido en fecha 14/06/2016, 20:15 horas, aproximadamente en ruta Nacional n° 3 semáforo ingreso a barrio Castelli, representado por los vehículos: Volkswagen Gol tres puertas color rojo; Volskwagen Amarok y vehículo marca Toyota Hilux. A los fines de brindar entrevista testimonial.

EPJA 610 Se comunica a las siguientes docentes que deben pasar a firmar planillas de FONID y haberes en la escuela sede, sito en Rivadavia 751 de 18 a 20: Elina Alarcón, Elisa Aranda, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Haydeé González, Signecia González, Silvia Pérez, Sandra Varela, y Zusel Viegas Palermo.

Taller ¿Cómo preparar exámenes? La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, invita al Taller ¿Cómo preparar exámenes? destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad. El taller tiene como finalidad construir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes variables que se ponen en juego en una situación de examen, logrando identificar estrategias adecuadas para desarrollar y potenciar sus habilidades de aprendizaje. Además, se brindará orientación a los estudiantes para afrontar las distintas modalidades de evaluación. El encuentro se realizará el miércoles 29 de junio en el horario de 9:30 a 12:30 hs., en el aula 101 (1º piso). La coordinación estará a cargo de profesionales de la Dirección de Orientación Educativa. La actividad no es arancelada y tiene cupo limitado. Para consultas e inscripciones dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa: Ciudad Universitaria Km 4. Pasillo exterior. Horario de atención de 10 a 15 hs. Tel: (0297) 4559072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar; Facebook: Doe Unpsjb; Twitter: @doeunp.

Ministerio de Educación Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General

Mosconi-Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Sonia Daniela Pérez DNI 22.055.323, y Oscar Godoy DNI 14.075.287.

Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 de Gral. Mosconi cita al personal que se detalla para su presentación en el local escolar para firmar planillas de haberes y FONID: Myriam Pintos Reynoso, Luis Orieta, Janet Barrera, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Rosa Gómez, Gladys Campos, Norma Sosa, Sonia Gaysur, Eva Medina, Alejandra Carrizo, Andrea Cea, María Luisa Garay, Eliana Cura, Blanca Ruiz, Eva Medina, Claudia Andrade, Nahir Vargas, y Ema Valencia.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 16 de junio de 2016, a las 18, aproximadamente, en intersección de calle El Patagónico y calle El Chubut del barrio Roca, protagonizado por el vehículo Chevrolet, Cruze, dominio OCA 658, color blanco y el automóvil Renault, modelo 9, dominio AUQ 448, color rojo, donde en este último resultare lesionada menor de edad, que viajaba en parte trasera.

Exámenes en Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos Regulares, Libres, Equivalencias y Previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades hasta el mañana viernes 24 de junio, en la Secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.

Agradecimiento La dirección de la Escuela n° 519 hace expreso su agradecimiento a todos los que colaboraron con los festejos durante la semana por el aniversario de la institución el 3 de junio: Escuela n° 197, Escuela 704 y Escuela 146, al Circo Du Gasoil, payaso Leandro, Concejo Deliberante, panadería Shopping Cream, panadería Don Carlos Km 3, Distribuidora Roca, Sindicato de Camioneros, Centro de Empleados de Comercio, Distribuidora Quebracho, al grupo Poesía Murguera, Cooperadora, y a toda la comunidad educativa.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos Lucio Acevedo de 6° 1° y Stefani Pérez Salina, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en secretaría.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo: el argentino José María López saldrá hoy desde la quinta posición en la primera carrera de la WTCC.

Deportes

DESDE LAS 21:00 SE MEDIRA EN NUEVA JERSEY ANTE CHILE POR LA FINAL DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO DE ESTADOS UNIDOS

Argentina quiere ser el rey de América como hace 23 años La selección nacional, con el crack Lionel Messi buscará la gloria esta noche ante un rival a quien ya venció en la fase de grupos 2-1. Angel Di María entrenó ayer y sería titular. En caso de empate al término de los 90 minutos, habrá alargue y de persistir la igualdad, se ejecutarán penales. El árbitro del partido será el brasileño Heber Lopes.

E

l seleccionado argentino de fútbol, con el crack Lionel Messi, reeditará esta noche la final de la Copa América ante Chile, esta vez en su centenario aniversario, en busca de un título anhelado y tantas veces postergado para el plantel y en la historia reciente del fútbol argentino. La final de la Copa América Centenario se disputará en el estadio Nueva Jersey de Estados Unidos, a las 21, hora de Argentina, en el partido que será controlado por el brasileño Héber Lopes y será transmitido por TV Pública y TyC Sports. “La tercera es la vencida”, una frase popular bien vale para esta ocasión donde el seleccionado argentino, sediento de revancha, está ante una nueva oportunidad, la tercera final consecutiva, para ganar un título. La Argentina, con Messi como máxima figura y atracción para el certamen, llega invicta con cinco triunfos consecutivos, con 18 goles a favor y tan solo dos en contra aunque con equipos de menor categoría a excepción de Chile, en el estreno. Su condición de máximo favorito se extiende al último partido de la Copa América Centenario. La preocupación para Gerardo Martino reside en las lesiones, aquellas que maltrataron al equipo en la previa de la competición y no le dieron tregua hasta en la mismísima final con Angel Di María (edema en aductor medio) y Nicolás Gaitán (molestia isquiotibial derecho) en la pelea

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2100

ME T LIFES TA DIUM DE E A S T RU T HERFORD ( N. JER SE Y ) hora de Argentina Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Éver Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. DT: Gerardo Martino. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; José Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Juan Antonio Pizzi.

■ Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo que esta noche intentará lograr su primer título con la selección mayor.

Arbitro: Héber Lopes (Brasil) TV: TyC Sports, TV Pública.

Un trofeo especial e inédito La Copa América Centenario en su carácter de especial, no sólo por realizarse en Estados Unidos, país de poco arraigo futbolístico y perteneciente a otra confederación, merecía un trofeo de la misma característica como premio al ganador en la final de hoy en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Para celebrar sus 100 años de vida, la Copa América tendrá, además del histórico, otro trofeo que disputarán Chile, el último campeón, y la Argentina del crack Lionel Messi, subcampeón vigente, en la reedición de la final del año pasado. La “nueva” Copa América, encargada por Conmebol y Concacaf, corrió por cuenta de EPICO Studios, en los Estados Unidos, y creado por London Workshops Of Thomas Lyte, en Inglaterra, según informó el director de márketing de Conmebol, Arturo Montero, a Agencia Télam. La confección del diseño llevó 89 días y otros 98 se utilizaron para su concepción con una base de metal plateado y cubierto con oro de 24 quilates con una longitud de 61 centímetros y un peso de 7,1 kilogramos. El seleccionado que obtenga la Copa América Centenario se quedará con ella de manera definitiva en sus vitrinas por su condición de extraordinaria. El campeón del torneo recibirá, además, el trofeo histórico de la Copa América. Como certificación oficial se inscribirá el nombre del seleccionado con el resto de los ganadores de ediciones anteriores y sumará una estrella oficial a su palmarés. El trofeo será entregado oficialmente al campeón de la Copa América Centenario en la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos, que disputarán hoy los seleccionados de Argentina y Chile desde las 21. por llegar en óptimas condiciones y con Augusto Fernández y Ezequiel Lavezzi ya descartados. Por su parte, Lucas Biglia, en lugar de Fernández, se alista como titular por primera vez y Javier Pastore, quien no jugó minuto alguno en el certamen por un desgarro, quedó considerado

por Martino para el último partido, según sus declaraciones en conferencia de prensa. Con Di María en el inicio del equipo, según la práctica previa a la final en una apuesta arriesgada del jugador y del entrenador, Argentina se prepara para ganar un título tantas veces posterga-

do. Este plantel, jugará a partir de hoy, la tercera final consecutiva junto con la del Mundial Brasil 2014 y la de Copa América 2015, ambas con derrota ante Alemania y Chile, respectivamente. “Perder la final de la Copa América Centenario no sería un fra-

caso, sino una decepción”, afirmó el astro Lionel Messi, quien en el certamen se convirtió en máximo goleador histórico del seleccionado, como pensamiento general de una generación de jugadores que necesita coronar sus esfuerzos con un campeonato. A pesar del buen momento futbolístico, la Argentina sufre por cuestiones institucionales. En la previa del partido hubo un cruce entre jugadores y dirigentes relacionados a las desprolijidades en AFA que colmaron la paciencia del plantel, en especial de Messi quien prometió decir más cosas después del torneo, en un momento inoportuno, en horas previas a la final. Enfrente estará Chile, último campeón de la Copa América, y a juzgar por Martino, el mejor seleccionado de fútbol del mundo por su “presión alta y mejor elaboración”. El camino de “La Roja” tuvo un comienzo errático (derrota ante la Argentina) y dubitativo con un triunfo polémico ante Bolivia en la segunda fecha que lo encaminó a la clasificación para la siguiente fase. Ese fue el envión para un rendimiento brillante con Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, goleador con seis tantos, como máximas figuras. Chile, que buscará no repetir los errores del primer partido ante la “albiceleste”, jugará sin tanta presión ante la Argentina porque el año pasado, ante el mismo rival, se sacó una mochila muy pesada, con su primer título oficial. En tanto, Argentina, hace 23 años que no gana la Copa América y el plantel se juró ganar de una buena vez un campeonato tras las finales perdidas. Para Pizzi es “el partido más importante” de su carrera como entrenador y que no cambiará su forma de jugar, el camino elegido para llegar a la final, en contraposición con Martino, quien afirmó que por esta vez le dará más al importancia al “cómo” que a la idea de juego que pregona si eso le asegura que los jugadores, a quienes respeta, ganan la copa. El historial por Copa América marca una tendencia favorable para la Argentina que está invicta ante Chile con 26 triunfos y siete empates, pero con una final perdida registrada el año pasado en Santiago. La consagración de “La Roja”, entonces dirigida por Jorge Sampaoli, se produjo por penales. La Copa América Centenario es considerada oficial, por lo tanto, si la Argentina se alza finalmente con el trofeo sumará su decimoquinta estrella e igualará a Uruguay, mientras que Chile asumirá su segunda conquista.


30 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Copa América EL PRESIDENTE DE LA AFA CONVERSO CON LA PRENSA AYER EN ESTADOS UNIDOS

Segura: “no voy a polemizar con Messi y menos en este momento” El titular afista afirmó que no polemizará con el crack rosarino a raíz de las críticas que el capitán del seleccionado argentino efectuó el último viernes.

E

l presidente de AFA, Luis Segura, afirmó ayer que no polemizará con el astro Lionel Messi a raíz de las críticas que el capitán del seleccionado argentino de fútbol efectuó a los dirigentes que pertenecen al ente que regula el fútbol argentino. “No voy a polemizar con Messi y menos en este momento. Solo tengo palabras de agradecimiento con él y siempre lo dije”, manifestó Segura en la conferencia de prensa extraordinaria que realizó en el hotel W Hoboken de Nueva Jersey, el búnker del seleccionado argentino de fútbol. “Siempre resalté su compromiso con el seleccionado, como aquel amistoso que jugó contra Honduras cuando se vino desde España y lo podía haber evitado. Puedo concor-

■ Luis Segura durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Estados Unidos.

dar o no, pero no es momento de discutirlo”, señaló Segura a los periodistas. De esta manera, Segura, acompañado por Claudio Tapia quien observó la conferencia desde un costado de la sala, ofreció una respuesta sobre las

palabras del goleador histórico de Barcelona, de España, quien en la conferencia de prensa del viernes avisó que una vez finalizada la Copa América Centenario expresará su pensamiento y críticas a AFA. Un día antes publicó en su

cuenta oficial de Instagram una queja directa por la demora en el arribo a Nueva Jersey desde Houston. El ex presidente de Argentinos Juniors señaló que si el plantel del seleccionado, enarbolado tras la figura de Messi en esta

cuestión, quiere decir algo al respecto están dispuestos a escucharlos “si tienen razón”. Sobre la logística del equipo “albiceleste”, Segura apuntó que AFA no maneja esa cuestión: “este campeonato tiene la particularidad de viajes largos que generan demoras, pero AFA no manejó la logística, el traslado y los vuelos; esto es así. Si hay cosas que hablar y corregir habrá que hacerlas”. Segura indicó que no utilizará las redes sociales “para discutir nada” con los jugadores y aseguró que tuvo charlas con alguno de ellos en el día a día de la convivencia. “Charlamos algunos temas, pero es un momento para que los jugadores se concentren en el partido y los dirigentes en ayudar en lo que podamos”, expresó. Por último, Segura señaló que AFA vive “un momento muy especial” y reafirmó que los dirigentes de fútbol, con él incluido, no están “a la altura de la selección” porque tienen al mejor equipo del mundo, pero AFA debería estar “en otra situación”. El seleccionado argentino de fútbol enfrentará hoy a su par chileno en la final de la Copa América Centenario que se disputará en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

“Si interviene la Justicia, nos van a desafiliar” El presidente de AFA, Luis Segura, ratificó ayer que sigue en su cargo “pese a que en Buenos Aires se diga lo contrario” y anticipó que si “la justicia interviene en la conducción de nuestro fútbol, Argentina va camino a la desafiliación”. “Si la justicia interviene, entonces la FIFA desafiliará a la AFA”; le aseguró Segura a Télam en Nueva Jersey, al expedirse respecto de la controvertida situación que vive el fútbol argentino

respecto de la designación de una comisión normalizadora de su ente rector. “Por eso el lunes me voy a instalar en la AFA para esperar lo que venga e intentaré hablar con la jueza María Servini de Cubría. Pero esta noche me vuelvo a Buenos Aires y no voy a estar en la final del domingo, porque si lo hiciera estaría convalidando este gran error que cometió la FIFA”, advirtió. Sin tiempo para diatribas, Se-

gura apreció que “estaba todo dado para llevar adelante las elecciones en tiempo y forma, pero ahora resulta que quedaron suspendidas por 90 días. Sin embargo es imperioso, imprescindible, que se lleven a cabo, porque no se puede conducir sin alguien consolidado como presidente de AFA”. “Por eso yo ya avisé que el 30 de junio es mi último día en el cargo, pase lo que pase. Lo iba a anunciar en la Asamblea del 28,

pero como quedó en la nada, entonces decidí hacerlo hoy aquí”, remarcó. “Y en cuanto a mi situación procesal, la voy a apelar, porque de lo que se me imputa es eso de los cheques corridos, pero yo no tengo ni tuve una financiera, y no puede ningún club endilgarme que los mandé a cobrar a tal o cual lado”, aclaró. “Pero además, lo que hace el presidente de FIFA, Gianni Infantino, está absolutamente fue-

ra de contexto, no tiene ninguna razón de ser. Como es posible que anuncie un viernes que habrá una comisión normalizadora a dos días de jugar Argentina una final con su selección. Para mi que lo están asesorando mal”, enfatizó. Después de analizar el presente y advertir sobre el futuro, Segura tomó el pasado como punto de referencia para determinar las razones por las que la AFA en particular y el fútbol argentino en general llegaron hasta esta situación. “La AFA tiene metidos adentros a tres veedores desde hace más de un año, justamente desde que la diputada Graciela Ocaña elevó una denuncia a la jueza Servini de Cubría y ella ordenó eso”, puntualizó, en lo que suponía una intervención aparente, pero no manifiesta. “El problema de la AFA es político, y para que se normalice hacen faltas acuerdos grandes, pero de manera urgente. Por eso hasta a los dirigentes de la FIFA les anuncié que me voy a fin de mes”, concluyó Segura, quien tenía necesidad de expresarse desde los Estados Unidos, a un día de que la selección juegue aquí la final de la Copa América Centenario, y mientras en su país dicen que no es más el presidente de AFA, pero él sostiene aquí todo lo contrario.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA HABLO EN CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA A LA FINAL DE ESTA NOCHE ANTE CHILE

Martino: “esta generación de futbolistas se merece un título” “Cambiaría el ‘cómo venimos jugando con tal de salir campeones”, afirmó el director técnico ayer en Nueva Jersey.

E

l entrenador del seleccionado del fútbol argentino, Gerardo Martino confesó ayer que “cambiaría el ‘cómo viene jugando el equipo con tal de salir campeones mañana, porque esta generación de futbolistas merece el título”, al analizar el estado previo a la final de la Copa América Centenario que hoy el equipo albiceleste afrontará ante Chile, en el estadio MetLife, de Nueva Jersey. “Cambiaría la forma de jugar, el ‘cómo’, con tal de ganar la final de mañana, pero más que por mi por los muchachos, ya que esta generación de futbolistas de la Selección se merece un título”, reconoció Martino en una conferencia de prensa que lo encontró en una poco habitual postura defensiva, algo que atribuyó a que se sentía “apichonado” por la cantidad de medios presentes. Por eso sus respuestas fueron cortantes, breves, contundentes y, en algunos casos, hasta desafiantes, como cuando sostuvo que “Chile es una de las me-

jores selecciones del mundo”, descartando cualquier otra circunstancia que pudiera afectar al partido final. O como ante el interrogante respecto de la alineación que dispondrá para el partido ante las huestes de su comprovinciano Juan Antonio Pizzi destacó que “salvo Augusto Fernández y Ezequiel Lavezzi, están todos los jugadores a disposición”. Y al ser consultado sobre los dichos de Lionel Messi cuestionando a la AFA por razones organizativas sentenció que ‘Lío’ “es el capitán del equipo y por eso tiene derecho a hablar. Pero a mí lo único que me preocupa es el partido de mañana”. Y siguiendo con el mismo tono duro resaltó posteriormente que para el juego de hoy “los dos equipos llegan bien, porque Chile evolucionó mucho y Argentina hizo un buen torneo”. Su estado de ánimo fue lo que en realidad marcó el tono y se llevó la atención de la conferencia, algo que él comparó con “aquel momento” en que le tocó afron-

El Empire States lució con los colores de los finalistas El reconocido edificio Empire States de Nueva York, uno los puntos atractivos y distintivos de la ciudad, lució la noche del viernes los colores de la Argentina y Chile a propósito de la final de la Copa América Centenario que ambos jugarán hoy en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Los colores de los seleccionados sudamericanos iluminaron la parte superior del afamado rascacielos ubicado en la Quinta Avenida, en el corazón de la ciudad neoyorquina. “Estamos divididos en celeste, blanco y amarillo (por el sol en la bandera) por Argentina y rojo y azul por Chile para la final de la #COPA100!”, fue la leyenda que apareció en la cuenta oficial del Empire States con la utilización del hashtag alusivo a la Copa América para la red social Twitter. Esta acción se manifestó como la primera y única de relevancia hasta aquí para el partido de hoy en Nueva Jersey desde una de las ciudades más importantes del planeta. El edificio Empire States está ubicado en el barrio de Manhattan, tiene 86 años de existencia con 102 pisos que lo hace uno de los más altos de Estados Unidos y con una vista de 360 grados que suponen una cita obligada para el turista. El seleccionado argentino de fútbol, último subcampeón, y su par chileno, vigente campeón, disputarán hoy la final de la Copa América Centenario en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

■ Gerardo Martino irá esta noche por su primer título como entrenador de la selección argentina.

tar “un partido decisivo con Newell’s, siempre con la convicción y las ganas de ganar”. “Lo que nos jugamos es una nueva posibilidad de lograr un título gracias a los futbolistas, que están siempre de la misma manera, con la misma ilusión por una nueva competencia que pretenden que tenga un final diferente a las dos anteriores”, sentenció. “Muchos análisis no son buenos de realizar a esta altura, así que lo único que me interesa es que mañana el equipo juegue bien y gane”, explicó a la hora de definir si esta previa es para hablar mucho o poco con los futbolistas.

Siempre elogioso con Chile, al que insistió en ubicar “entre los mejores del mundo porque tiene elaboración y presión, las armas fundamentales que más lo destacan”, el DT advirtió que no se trataba de analizar “el crecimiento” del equipo de Pizzi “respecto de Argentina, sino al revés”. “Y la única conclusión de la final perdida con Chile el año pasado que nos quedó es no perder, porque con ellos siempre se presentaron partidos diferentes, como el de área a área que propuso Jorge Sampaoli en ese juego, o dentro de ellas como sucedió acá con Pizzi y ganamos”, refirió.

“Pero igualmente sigo pensando que la final pasada quedó atrás y si el resultado final es positivo, habrá sido algo bueno, pero los muchachos ya se sacaron un gran peso de encima con llegar a ella”, argumentó. Y en el epílogo, Martino fue igual de contundente y tajante que durante los 20 minutos anteriores. “La gente, los futbolistas y nosotros queremos ganar esta Copa y cambiar el resultado del año pasado. Por eso dije que hasta cambiaría el ‘cómo’”. Acto seguido se levantó y se fue con el mismo gesto adusto con el que había llegado. Hoy en el imponente MetLife hubo un ‘Tata’ en estado de alerta.


32 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Historias de domingo DESDE LOS 16 AÑOS COMENZO A ESCRIBIR UNA PAGINA MAS EN LA HISTORIA DEL ATLETISMO DE COMODORO RIVADAVIA

Irma Pérez, la mejor lanzadora de bala de la historia del Chubut El 18 de abril de 1971, y siendo profesora de Educación Física marcaba un recorrido de 12,46 metros con la esfera de 4kg en el estadio municipal de Km3. De esa fecha a la actualidad nadie superó la marca. Se inició con el deporte en el Colegio Nacional Perito Moreno, y solo tuvo un impasse cuando fue intervenida por un angioma en el cerebro. Desde 2007 que participa en master, donde no deja de sumar logros como embajadora de la Asociación Comodorense de Atletas Master (ACAM).

■ Irma Pérez, con 68 años sigue sumando logros en lanzamiento. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

na esfera de 4 kilos de peso y un recorrido de 12,46 metros. ¿Quién es capaz de hacerlo y además mantenerse como dueña de esa marca provincial desde 1971 a la actualidad? O mejor ¿Quién además de ese logro puede dejar el atletismo por un angioma cerebral, volver y ser subcampeona mundial en lanzamiento master? La vida de Irma Pérez con el deporte se inició en los torneos intercolegiales, cuando era estudiante del Colegio Nacional Perito Moreno. En épocas donde los profesores de educación física transmitían el amor por las diversas disciplinas. Y no solo se

dedicaban (como sucede a menudo en la actualidad) a ‘tirarles’ una pelota y que pasen los 40’ de clase. Con 1,61 metro de altura y una contextura robusta, Irma con 16 años se anotó para representar a su colegio en atletismo, siendo la carrera de salto con vallas su primera opción. Sin embargo, la mirada de sus profesores (Roque Tótaro y Fidel Pérez Moreno) le hicieron ver que era en los lanzamientos donde la joven de Km 3 tenía más chances de trascender. Por supuesto con una cuota que implicaba sacrificio porque “de nada sirve el talento natural sino se los pule” sostendrá Irma, quien luego siguió los pasos de sus guías como profesora de

■ Irma en acción en la actualidad, donde compite representando a la ACAM.

educación física. A pesar del recorrido prominente que tuvo Irma en su adolescencia, la gloria para ella llegó en su etapa de docente, cuando finalizaba su jornada laboral a las 20 y hasta las 22 o más se dedicaba a perfeccionarse. “De nada sirve el talento natural sino se lo pule”. Su hija lo entendió, por ello estuvo a 32 centímetros de vencer a su madre hace cinco años, pero por el momento Virginia Poli deberá conformarse con ser la dueña de lanzamiento infantil de jabalina, cuando con 14 años marcó un precedente en los Juegos de la Araucanía.

LOS INICIOS

Eran los intercolegiales del Colegio Nacional Perito Moreno en 1963, Irma con 16 años aceptaba la invitación de sus profesores (Roque Tótaro y Fidel Pérez Moreno) y se anotaba para competir en atletismo. “Toda esa camada de estudiantes tuvimos excelentes guías. Ya para ese mismo año participamos de la instancia provincial y pasamos al inter-zonal (región Patagónica) que se desarrolló en La Pampa. De ahí clasificamos al Nacional de La Plata donde quedé en 5to lugar”, sostuvo Irma desde Mar del Plata a El Patagónico. Al año siguiente, 1964, fue subcampeona en bala. Pero no fue el lanzamiento lo primero que le llamó la atención a la joven Irma. “En el principio me gustaba competir en carrera con vallas y salto en alto. Pero con 1,61 metro de altura y mi robustez no tenía muchas chances de poder trascender en esta modalidad.

Entonces cuando hacía lanzamiento, los profesores vieron que tenía potencial en esa especialidad. Siendo 7,80 metros mi primera marca”. Antonio Pocoví (profesor, geólogo de YPF y ex olímpico) fue quien la motivó por inclinarse por una disciplina en particular, eso fue lo que la llevó a Irma Pérez a ganarse un lugar en el lanzamiento de bala. “Si uno abraza una especialidad y se centra solo en ella, con el paso del tiempo vas evolucionando. Yo usaba el lanzamiento de Disco y Jabalina como complemento. Y gracias a esto sigo involucrada en la actividad y rodeada en Mar del Plata de grandes exponentes. Incluso como juez de instancias de la provincia de Buenos Aires vi crecer a Brian Toledo (Chubut). Por eso creo que mi provincia ha crecido mucho en lanzamiento, en especial en las localidades del interior patagónico. Pero siempre fue difícil porque se le dio más difusión a las carreras. De hecho, en su momento, Ana María Campillay (14 veces campeona de jabalina) tuvo un buen semillero, donde entre otras jóvenes se formó mi hija Virginia”, recordó. Para esa época no se contaba con nada más que la pasión por abrazar el deporte en general y el atletismo en particular. No había gabinete alguno ni grupo interdisciplinario que se dedique en forma personalizada a los futuros potenciales “nosotros nunca contamos con mucho apoyo. Pero vivíamos el deporte como una pasión. Entonces a los entrenamientos semanales le sumábamos los fines de semana en el estadio, desde donde salíamos por el cerro para bajar en barrio Saavedra y retornar. Y to-

dos éramos felices así”, recordó. No solo vivió la época del esplendor del atletismo, también jugó al básquet representando a Florentino Ameghino primero –se crió en el barrio Paso- para continuar en Oeste Juniors, donde ocupaba el puesto de win (alero) porque si bien era de baja estatura, a fuerza de velocidad hacía la diferencia en la pintura” acotó. Así con el baloncesto llegó a disputar un Torneo Argentino con el Seleccionado Nacional en el 69. “Todos los profesores que tuvimos nos inculcaron que sin sacrificio no se lograba nada. Incluso a pesar de contar con talento natural. Porque por más estado físico que tengas, si no pulís tu desempeño tu performance está acotada. Además, para aquellos tiempos no había psicólogo deportivo, no había suplementación (a lo sumo un Supradyn de naranja efervescente) y tampoco dieta alguna para ser un deportista de elite. Comíamos lo que se cocinaba en casa. No había ningún plan particular ni nada. Sí la voluntad de mejorar en cada entrenamiento” rescató.

EL MOMENTO BISAGRA

A Irma Pérez, el momento bisagra le llegó a un año de empezar. Cuando en el 64 se desarrolló un Torneo Argentino de atletismo en Comodoro Rivadavia. “En esas épocas no era como ahora que los atletas de elite estaban aparte. Si vos tenías condiciones y marcas que te avalaran competías con los mejores. Independientemente de la edad”, aclaró. Así, en el estadio municipal de Km3, Irma con 16 años le ganó a


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

de uando ación

■ La profesora de educación física recibe la Copa del 72, por el 1° puesto que consiguió su equipo del María Auxiliadora en pelota al cesto.

■ Irma en sus inicios, cuando gracias a los intercolegiales comenzaba a escribir una nueva página en el atletismo de Chubut.

campeonas nacionales. “Cuando Pocoví (Antonio) me dijo a quienes había superado. Supe que tenía chances de trascender en el atletismo. De ahí en más proyecté un título argentino (NdE que no consiguió, pero sí varios segundos puestos). Mientras que a la vez seguía participando en pelota al cesto. Para nosotros ecordó. el hacer deporte era algo común del es-de esos tiempos”, sostiene. ambién“Y yo sabía que tenía que comntandopensar lo que me falta de físico primero(los lanzadores son personas alo- paratas y de extensiones largas) con uniors,otras técnicas como la velocidad. de winIgual me animaba a lo que vende bajaga. De hecho en un Argentino locidaden Córdoba nos dijeron (a Marta intura”Irurzún, Ana María Campillay y yo) si nos animábamos a correr ó a dis-en postas. Lo hicimos, ganamos no cony sumamos puntos doble para en el 69. Chubut, desplazando a Córdoba que tu-que era favorita”, recordó. que sinSi el potencial venía en la genétia nada.ca (teniendo en cuenta el desemtar conpeño de su hija) Irma asiente con por másese concepto. Porque tanto ella s, si nocomo sus cinco hermanos hicieperfor-ron deporte, llegando su hermademás,no Jorge Pérez Casas a integrar o habíala Selección de Comodoro en habíafútbol. mo unPor recomendación de Alberto ferves-Pocoví, una vez egresada se fue a algunaestudiar el profesorado de Edude elite.cación Física a Santa Fe (como naba enLiliana Colla y tantos otros) sobre an par-principios de 1968. ntad deEn el 70 ya estaba recibida y reamien-tornó a la capital petrolera, donde estuvo a cargo de la escuela municipal de atletismo. Además de A dar clases en las escuelas nacioto bisa-nales primarias de por aquel enmpezar.tonces como la 119, 105, 1 (actual rolló unde Frontera) y 140 (actual 133). letismo“En esa época en aeroparque me crucé al Padre Juan Corti, quien a comoterminaba de dar forma al Coleelite es-gio Domingo Savio, donde me s condi-ofrecieron horas. Luego también valaranme sumé al plantel del María Aures. In-xiliadora”. edad”,Fue en 1971, y en el marco de un torneo local fiscalizado, que Irma ipal dePérez batió el récord provincial ganó adonde nadie todavía la pudo des-

tronar. Para ese entonces, la jornada de Irma arrancaba muy temprano en las escuelas donde dictaba clases. Luego continuaba con la escuela de atletismo municipal y de 20 a 22 entrenaba en soledad. “Yo siempre me propuse el estar vigente. Además durante mi carrera en el profesorado tuve de entrenadores a Raúl Tata y Carlos Marsó, quienes me enseñaron a mejorar aspectos técnicos en el lanzamiento para suplir mi falta de estatura. O por ejemplo como hacer la fuerza final con el talón y no con la punta de los pies”, recordó.

Antes de ello, y durante su cursado, Irma había alcanzado los 12 de metros y con ello era la dueña de la mejor marca de la Asociación Santafesina de Atletismo.

ESCOLLOS Y VIGENCIA

En su vida tuvo tres escollos Irma. Primero se le salió el hombro por sobre exigirse en el complemento con pesas. Y luego su rodilla derecha por sobrecarga muscular. Nada que no pueda superar con la visita al médico y la correspondiente rehabilitación. Pero el obstáculo más duro lo tuvo en 1985, cuando le operaron el cráneo por un angioma que le derivaba en crisis convulsivas sucesivas. “Fue un volver a empezar y depender de una medicación diaria para evitar las convulsiones. Pero

“Una mujer apasionada y disciplinada en el hacer” Virginia Poli (35 años y atleta) ve en su madre a una persona apasionada y disciplinada. Dulce en el trato y una entrenadora que te transmite que podés contar con ella. Además de siempre cumplir con sus compromisos. “Es responsable y fue formadora de otras docentes que llevan la misma esencia de docente de ella como Gabriela “Gachy” Herrera”, sostiene la hija de Irma a El Patagónico. “Ahora es jubilada docente, pero antes trabajó en doble jornada y ello no fue excusa para dejar de entrenar y conseguir lo que consiguió. Cada vez que se la nombra en la ciudad, se emociona porque en Comodoro están todos sus afectos. Y a la edad que tiene sigue vigente porque uno de sus últimos logros fue el ser campeona en salto en el Mundial Master de California, EEUU. Por ello tanto para mí, como para mis hermanos (Juan José y Cecilia) ella es un ejemplo de entrega y esfuerzo”, concluyó Poli, quien por 32 cm no pudo destronar a su madre de ser la dueña de la marca provincial que mantiene desde 1971 a la actualidad.

■ Virginia Poli, hija de Irma Pérez, y dueña de la marca infantil provincial de lanzamiento en jabalina. Por 32 cm no pudo superar a su madre.

no por ello bajé los brazos. Por eso cuando en 2007 mi hija Virginia me invitó a participar de un Argentino master primero dudé porque eran 22 años sin participar. Aunque nunca dejé de caminar”. Irma fue al club donde participaba su hija, se hizo de los implementos de las modalidades donde participaba (varían el peso de acuerdo a la edad) y los resultados fueron maravillosos, porque aquella joven estudiante del Perito Moreno no había perdido nunca el potencial. “Retorné con lanzamientos de bala (3 Kg), disco, jabalina (500 gramos); martillo (3 kg) y peso 5,450 kg) que todas esas modalidades se denominan Pentatlón”. Así en 2013, Pérez fue subcampeona mundial (con 60 años) en Porto Alegre, Brasil. A la vez que rompía el récord de lanzamiento en las categorías 60 y 65 años. También fue parte de 4x100 en posta. En 2012 se coronó vencedora en el Sudamericano de Arequipa (Perú) en salto en largo. Precisamente ella, que con 1,61 pudo destacarse sobre los demás. En la actualidad es subcampeona en bala con sus 68 años. La primera vez que incursionó en atletismo master lo hizo representando a Mar del Plata (ciudad a la que emigró por sus hijos

en 2007 para estar más cerca de sus hijos). Pero cuando se reencontró con viejos amigos de la capital petrolera dejó de lado cualquier beneficio que podría tener representando a “La Feliz” y desde entonces cuando compite lo hace como embajadora de la ACAM (Asociación Comodorense de Atletas Master). “Uno tiene su corazón en su ciudad. En mi caso en Comodoro Rivadavia, donde el deporte y profesores me formaron como persona, atleta y docente. Y a pesar de que nunca contamos con sponsoreo alguno, nunca bajamos los brazos porque sabíamos que en cada competencia representábamos a nuestra ciudad. Yo creo en lo particular que lo que me lleva a seguir compitiendo y logrando títulos es mi fuerza de voluntad. Por supuesto que la vida no es fácil, y que siempre hay escollos que superar. Cada tanto vuelvo a mi ciudad, y me emociona visitar el Colegio Perito Moreno donde todo comenzó, no solo para mí, sino para muchos que este año cumpliremos 50 años de egresados. En tanto me preparo para ser parte del Argentino que se desarrollará en Mendoza sobre mediados de setiembre”, concluyó.


34 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Fútbol de salón DESDE LAS 15 SE JUGARA UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Continúan los cruces del torneo Apertura de futsal Archivo / elPatagónico

Cinco serán los partidos que se jugarán esta tarde en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia.

> Programa Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 15:00 Malandras FC (1) vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo (1); A1. 2° cruce vuelta.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

16:00 Deportivo DM-La Vecindad (7) vs Radiadores San Francisco (4); A3, 2° cruce

L

a comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia tendrá esta tarde una nueva jornada correspondientes a los cruces del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. En ese contexto la actividad de hoy se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1 y se jugarán sólo cinco partidos dando comienzo la programación a las 15, dado que por la noche, la selección argentina de fútbol disputará desde las 21 la final de la Copa Centenario ante Chile en Nueva Jersey. En cuanto a la programación, Malandras FC se enfrentará con Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo por el segundo cruce de vuelta de la categoría A1. En el partido de ida, ambos no pudieron sacarse ventaja ya que terminaron empatados en un gol. A continuación jugarán Deportivo DM-La Vecindad y Radiadores San Francisco, también por el segundo cruce por de la A3. En el partido de ida fue victoria de DM-La Vecindad que se impuso por 7-4. El tercer partido de la tarde estará a cargo de Parma FC y Carpintería Metálica RyD quienes se medirán por el se-

vuelta. 17:00 Parma FC (4) vs Carpintería Metálica RyD (3); A4, 2° cruce vuelta. 18:00 Inter FC (4) vs Clear (3); Honor, 1° cruce vuelta. 19:30 Sindicato Petrolero (3) vs UOCRA (5) Comodoro; Honor, 1° cruce vuelta. Nota: entre paréntesis figura el resultado de ida.

Asociación Promocional En el gimnasio municipal 2 15:00 Flamengo vs Racing Comodoro; ■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará hoy con toda su programación.

gundo cruce de vuelta de la categoría A4. En el partido de ida jugado el último fin de semana, fue triunfo para Parma que se impuso de manera ajustada por 4-3. Luego llegará el momento de dos partidos correspondientes al primer cruce de vuelta de la Zona de Honor. Primero se enfrentarán Inter FC y Clear, destacando que en el

juego de ida, fue victoria para Inter FC que se impuso por 4-3. Y para cerrar la programación, se enfrentarán Sindicato Petrolero y UOCRA Comodoro, también por la misma instancia. En el partido de ida, que se jugó el último fin de semana, se impuso el equipo de la construcción por 5-3.

Infantil 2005, semifinal revancha. 15:50 UOCRA vs Juan XXIII; Cadete, 11ª

HOY SIGUE LA ACCION EN LA ASOCIACION PROMOCIONAL

fecha.

Mientras tanto, en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón continuará desarrollándose el torneo Apertura 2016, donde se prevé partidos de semifinales revanchas, como así también de fechas correspondiente al certamen Apertura en esta ocasión para las categorías Cadete y Juvenil Honor.

16:40 Olimpo vs All Boys; Cadete, 11ª fecha. 17:30 La Cigarra vs Casino Club; Infantil 2004, semifinal revancha. 18:30 Luz y Fuerza vs Chacarita; Preifantil 2006, semifinal revancha. 19:30 Los Ases vs Sport Boys; Juvenil Honor, 9ª fecha.

La “Copa Alexis Cabrera” sigue con 36 encuentros Hoy desde las 9:45 se llevarán a cabo 36 partidos del Campeonato Infantil “Copa Alexis Cabrera” que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles y que se disputa con la reglas de la AFA. En ese contexto, la categoría 2009 finalizará la etapa clasificatoria, la 2010 está cerca de llegar a su finalización donde se premiarán a la totalidad de los jugadores que participaron en ella. Cabe destacar que los equipos de Independiente Comodoro (2005), Estrella Norte (2005 y 2010) y Escuela Municipal de Km 5 (2007) jugarán dos partidos en esta jornada.

> Programa Hora Cancha Categ. Partido 9:45

10:50

11:40

12:30

13:20

1 2 3 4

2004 2004 2005 2005

La Cigarra vs Casino celeste Juanes Motos vs FUSPU Dragones vs Chacarita Independiente Comodoro vs Olimpo

1 2 3 4

2005 2007 2004 2005

CIPA vs El Fogón Lanús blanco vs Luz y Fuerza La Super vs Chenque Aberturas Estrella Norte vs EFCA Huracán

1 2 3 4

2006 2005 2005 2007

EMKm 5 vs Comodoro FC Racing Comodoro vs Independiente Comodoro EFC Asturiano vs Juanes Motos PM Cumpleaños vs Los Amigos

1 2 3 4

2005 2006 2007 2007

Stella Maris vs Estrella Norte Flamengo vs EFCA Huracán Chacarita vs Juan XXIII EMC Huergo vs EMKm 5

1

2006 La Super vs Juanes Motos

2 3 4

2007 Lanús granate vs EFCA Rada Tilly 2008 Deportivo Fénix vs Luz y Fuerza 2008 Juanes Motos vs EFCA Rada Tilly amarillo

14:10

1 2 3 4

2007 2008 2007 2008

Independiente Comodoro vs EFC Asturiano EFCA Rada Tilly negro vs Los Peques de Km. 8 EMKm 5 vs EFCA Huracán Sport Boy’s vs Nueva Generación

15:00

1 2 3 4

2010 2010 2010 2010

EFCA Huracán rojo vs Estrella Norte Chacarita rojo vs Chacarita blanco La Super blanco vs La Super rojinegro Deportivo Fénix vs Racing Comodoro

15:50

1 2 3 4

2008 2008 2008 2009

Juan XXIII vs C Arg. Diadema Chacarita vs EFCA Huracán Lanús blanco vs Stella Maris Juan XXIII azul vs EFC Asturiano negro

16:40

1 2 3 4

2010 2010 2010 2008

C Arg. Diadema vs Lanús Estrella Norte vs EFC Asturiano Chacarita negro vs Juan XXIII EFC Asturiano vs Lanús Granate.


www.elpatagonico.com

domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

LA ACCION SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO DEL COMPLEJO HUERGO DEL BARRIO GENERAL MOSCONI

Petroleros Jerárquicos juegan la segunda fecha sumando dos equipos a su torneo La actividad del certamen de fútbol de salón “Juan Carlos Caicheo” dará comienzo a las 16.

E

l campeonato de fútbol de salón ‘Juan Carlos Caicheo’ organizado en forma conjunta por el Gremio y la Mutual conducidos por José Llugdar, desarrolla este fin de semana en el gimnasio del Complejo Huergo de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia, una nueva jornada cargada de partidos. El certamen ya totaliza 19 escuadras. Por la Zona 2 se jugarán esta tarde los siguientes encuentros: desde las 16 hs. se medirán Superior y PAE (que se suma a los inscriptos); una hora más tarde lo harán SP Base vs Los Colgados; a las 18:00 será el turno para Weatherford ante SAI Tordillo; posteriormente el equipo de Manpetrol se verá las caras con el de SAI Capsa y bajará el telón de la actividad dominical el partido entre SP Mantenimiento y Tecnotrol. La actividad se inició ayer en ese mismo escenario donde al cierre de esta edición jugaban sus encuentros SAI Servicios vs Los Picantes del Work Over; Pulling del Valle vs SAI Ind. (el otro de los nuevos cuadros incorporados al torneo); DLS Intratables vs Gremial. All In y Copgo GE Oil & Gas vs. DLS Perfora, quedando libre SAI Base, todo ello por la Zona 1.

NUEVA JORNADA EN SANTA CRUZ

El miércoles 22 comenzó la 6ª fecha del torneo de Petroleros Jerárquicos de esa provincia, en el colegio N° 88 sito en el Barrio Rotary XXIII de Caleta Olivia, el cual ahora cuenta con un tablero electrónico para marcador y tiempo de juego. En la oportunidad, se jugó el partido entre Sinopec Servicios y Cal-Frac, donde resultó ganador este último conjunto por 11 goles a 8. En dicha jornada también se hizo entrega de los carnets de Jugador Federativo Je-

rárquico, realizados por la subcomisión organizadora en la que trabajan permanentemente los colaboradores de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, Juan Daniel Bórquez y Alberto Gustavo Ayala. Además se hizo la presentación de un tablero electrónico digital, adquirido con los fondos recaudados de las inscripciones de los equipos participantes. En la continuidad de la programación, anoche se jugaban tres partidos: Transpetrol vs. Sinopec El Huemul; Prosepet vs. Gremio Pico Truncado y Estrella vs. SAI Servicios, en tanto que para hoy no hay partidos por la final de la Copa América del Centenario por lo que el resto del cronograma se trasladó para los días 2 y 3 de julio con los siguientes desafíos: Superior vs Sinopec Cañadón Seco; Weatherford vs Clear; Gremio Caleta Olivia vs Magenta y Huinoil vs SAI Torre.

■ Equipo de Cal Frac, que ganó su partido del miércoles en el torneo de Santa Cruz.


36 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Automovilismo EL PILOTO DE SALTO SE QUEDO AYER CON LA POLE EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY

El séxtuple campeón se quedó con la pole, gracias a la lluvia que impidió que se bajen los registros del viernes.

E

l saltense Guillermo Ortelli, con Chevrolet, se quedó ayer con la pole position en el Turismo Carretera con vistas a la novena fecha de su calendario, que se correrá hoy en el autódromo Ciudad de Con-

cepción del Uruguay, Entre Ríos. A raíz de la lluvia de ayer en Concepción, y por las condiciones de la pista, los pilotos no pudieron bajar los tiempos del viernes con piso seco. Entonces, el séxtuple monarca de TC, Guillermo Ortelli, quedó con el tiempo del viernes, 1m 25s 165, para recorrer los 4.279 metros de extensión del autódromo entrerriano y largará en la primera posición. Segundo quedó el arrecifeño

ACTC

Ortelli mantuvo el mejor tiempo en el TC ■ Guillermo Ortelli largará en primer lugar en una de las series que el TC llevará a cabo hoy en el autódromo de Concepción del Uruguay.

> Clasificación general 1° Guillermo Ortelli .................................................... Chevrolet ........................................1:25.165 2° Agustín Canapino ................................................... Chevrolet ........................................a 147 3° Matías Rossi ............................................................. Chevrolet ........................................a 151 4° Juan Marcos Angelini ............................................ Dodge ..............................................a 268 5° Gastón Mazzacane ................................................. Chevrolet ........................................a 343 6° Facundo Ardusso .................................................... Dodge ..............................................a 352 7° Mariano Werner ...................................................... Ford ..................................................a 411 8° Lionel Ugalde .......................................................... Ford ..................................................a 415 9° Juan Manuel Silva .................................................. Ford ..................................................a 434 10° Sergio Alaux .......................................................... Chevrolet ........................................a 459

Agustín Canapino y tercero fue el bonaerense Matías Rossi, ambos con Chevrolet, y detrás clasificó el santafesino Juan Marcos

Angelini (Dodge). Después se ubicaron el platense Gastón Mazzacane (Chevrolet), el santafesino Facundo Ardusso

(Dodge) y el entrerriano Mariano Werner (Ford). Completaron los diez primeros el marplatense Lionel Ugalde y el chaqueño Juan Manuel Silva, ambos con Ford, y el pigüense Sergio Alaux (Chevrolet). Hoy, el TC tiene previsto disputar las tres series clasificatorias a 5 vueltas cada una, a las 9, 9:30 y 10, respectivamente, y a las 13 se largará la final a 25 giros. El último ganador en Concepción fue el chaqueño Juan Manuel Silva, con Ford, el 31 de mayo de 2015, y el récord del circuito lo posee el santafesino Facundo Ardusso, con Dodge, con un tiempo de 1m 25s 617 a 179.922 km/h. Disputadas siete competencias, el campeonato lo lidera Guillermo Ortelli, 272.50; seguido por Mariano Werner, 256.50; Matías Rossi, 249.50; Juan Manuel Silva, 238.50; y Agustín Canapino, 220.50. Completan los diez primeros Mauricio Lambiris, 220 unidades; Facundo Ardusso, 219; Martìn Ponte, 213.50; Mauro Giallombardo, 208.50; y Norberto Fontana, 188.50.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA CATEGORIA SOPORTE DEL TURISMO CARRETERA CUMPLIRA HOY LA NOVENA FECHA DE LA TEMPORADA EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY

Nazareno López fue octavo en la primera serie del TC Pista Guillermo Cejas

Julián Santero, con Chevrolet, fue el piloto más veloz de las dos series corridas a cinco vueltas cada una. Hoy a las 11:50 se correrá la final a 20 vueltas.

Primera 1° Juan Martín Bruno 2° Marcos Muchiut 3° Alan Ruggiero 4° Gastón Ferrante 5° Valentín Aguirre 6° Sebastián Diruscio 7° Augusto Carinelli 8° Nazareno López 9° William Atkinson 10° Diego Verriello

E

l comodorense Nazareno López se ubicó ayer octavo durante la primera serie del TC que se llevó a cabo a cinco vueltas en el autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. De esa manera, el piloto del Oil C5N buscará ser protagonista cuando hoy desde las 11:50 se corra la final a 20 vueltas. Distinta suerte corrió el otro comodorense que participó en la segunda serie. Marcelo Agrelo, con Ford, terminó 15°, a una vuelta de la batería que fue ganada por el Chevrolet de

> Series Dodge Ford Ford Chevrolet Dodge Dodge Chevrolet Torino Ford Dodge

08:26.826 a 1.282 a 1.994 a 3.168 a 3.489 a 6.399 a 7.099 a 8.057 a 9.717 a 10.387

Chevrolet Chevrolet Chevrolet Dodge Dodge Chevrolet Chevrolet Ford Torino Ford Ford

8:18.986 a 1.546 a 3.591 a 4.360 a 6.979 a 8.719 a 9.038 a 10.603 a 10.867 a 15.133 a 1 vuelta

Segunda

■ Nazareno López quedó en el octavo lugar durante la primera serie del TC Pista.

Julián Santero. La actividad de ayer a la mañana se había iniciado con el segundo entrenamiento. Allí, el que dominó fue el Dodge de Juan Martín Bruno. Agrelo

había salido décimo, mientras que López, se ubicó 24°. Y en el momento de la clasificación, el mejor fue Santero, Agrelo había clasificado cuarto, mientras que López se ubi-

1° Julián Santero 2° Pablo Costanzo 3° Nicolás Pezzucchi 4° Federico Pérez 5° Tomás Urretavizcaya 6° Alejandro González 7° Aldo Ortiz 8° Joel Gassmann 9° Juan Pablo Barucca 10° Martín Vázquez 15° Marcelo Agrelo

có 24°. Hoy desde las 11:50 se correrá la final a 20 vueltas o 40 mi-

nutos de duración, y será televisada a todo el país por la TV Pública.


38 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 ALREDEDOR DE 80 MAQUINAS LLEGARON DESDE LAS VECINA PROVINCIA

Cuatro categorías santacruceñas prometen un gran espectáculo en el barrio Industrial Mario Molaroni / elPatagónico

El TN 800 junto a la monomarca Renault 12, la Fuerza Limitada Regional y el Hot Rod regresan al autódromo General San Martín, en una prueba que cuenta con la fiscalización de la Federación de Santa Cruz Norte. que de 24 máquinas, en lo que será el mejor parque del fin de semana, mientras que los Renault 12 tendrán en escena alrededor de 22 pilotos. La Fuerza Limitada Regional llega al sur de Chubut con 22 máquinas, y con el crédito local, Emilio Moratinos como líder del certamen. Por su parte, el Hot Rod volverá a recordar sus épocas en el Industrial y acelerará en el autódromo General San Martín. Las series están previstas para las 11 aproximadamente y las finales a partir de las 14:30 aproximadamente, con la fiscalización de la Federación Santa Cruz Norte.

> Programa Tanques llenos: (diez minutos por categoría) TN800 10:00 a 10:10 Hs Monomarca R-12 10:15 a 10:25 Hs Hot Rod 10:30 a 10:40 Hs Fuerza Limitada 10:45 a 10:55 Hs. ■ Las máquinas en zona de boxes están listas para correr en el autódromo General San Martín. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l automovilismo santacruceño cerrará hoy un fin de semana histórico en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia,

donde cuatro categorías sumaron un parque de casi 80 máquinas para visitar el asfalto. Las categorías TN800cc, junto a los Renault 12, la Fuerza Limitada Regional y el Hot Rod volverán a correr por el circuito número 3 de 3.100 metros

de extensión, y la actividad en pista comenzará a las 10 con la única tanda de tanques llenos, que luego dejará lugar a las series que largarán de acuerdo a la clasificación realizada ayer. Los Fiat 600 se presentarán en el barrio Industrial con un par-

SERIES CATEGORIA TN 800 Monomarca R-12 Hot Rod Fuerza Limitada

1ra. SERIE 11.00 Hs 11:40 Hs. 12:20 Hs 13:00 Hs.

2da. SERIE 11:20 Hs. 12:00 Hs. 12:40 Hs. 13:20 Hs.

3ra. SERIE 6 (seis) 6 (seis) 6 (seis) 6 (seis)

FINALES CATEGORIA TN 800 Monomarca R-12 Hot Rod Fuerza Limitada

Hora 14:30 Hs. 15:00 Hs. 15:30 Hs. 16:00 Hs.

Vueltas 12 (doce) 12 (doce) 12 (doce) 12 (doce).

El Quad Cross acelera en el “Alí Ambros” con 30 máquinas por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

El Quad Cross disputará hoy la 3ª fecha del campeonato regional en el circuito Jorge AlíAmbros de Rada Tilly, con la participación de pilotos de Santa Cruz y Chubut. La organización correrá por cuenta de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo), y se espera un parque cercano a las 30 máquinas. En la categoría Senior llega adelante Enzo Valdivia con 52 puntos y tiene como escoltas a Mariano Morini (42) y Kevin Hess (39). La competencia comenzará a las 14 y correrán además de la Senior, la categoría Master y Promo en el trazado radatilense. La actividad viene de presentarse en el circuito de Caleta Olivia, y busca reflotar una actividad que no tiene el parque de pilotos esperado, pero todos buscan aportar su granito de arena para que fecha a fecha crezca un poco más.

> Campeonato - corridas dos fechas CATEGORIA ATV 450CC PROMO 1° Brian Bengoa 2° Julián Vera 3° Carlos Lacunza 4° Facundo Schulz 5° Patricio Lillo

30 Pts 27 24 23 20

CATEGORIA ATV450CC MASTER 1° Marcos Cimino

30 Pts

2° Mauro Sosa 3° Claudio Quiroga 4° SebastiánZuki 5° Dagoberto Zurita

30 24 22 22

CATEGORIA ATV450 SENIOR 1° Enzo Valdivia 2° Mariano Morini 3° Kevin Hess 4° Pedro Escriche 5° Gabriel Bustos

52 Pts 42 39 30 21


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Básquetbol LOS DOS JUGADORES DE GIMNASIA INDALO FUERON CONVOCADOS POR EL ENTRENADOR DE ARGENTINA SERGIO HERNANDEZ

Ambos basquetbolistas se encuentran en Caracas para disputar con la otra Selección nacional el Campeonato Sudamericano. Otro de los convocados es Nicolás Richotti, ex Náutico Rada Tilly.

Prensa Gimnasia Indalo

Schattmann y Mainoldi sueñan con quedar en la Selección que irá a Río ■ Leonardo Mainoldi y Leonel Schattmann trabajarán próximamente con la preselección argentina con miras a los Juegos Olímpicos.

G

imnasia Indalo tendrá dos representantes en la preselección argentina para Río 2016. Leonel Schattmann y Leonardo Mainoldi forman parte del listado de 20 jugadores que presentó el Director Técnico de la Selección Argentina, Sergio Hernández. Otra caricia para el gran momento institucional que vive Gimnasia. Como muestra de los logros deportivos, infraestructura e institucionales, se le suman los gratos acontecimientos que están viviendo sus jugadores a nivel personal. Es que el elenco campeón del último “Super 4” tiene la posibilidad de tener dos de sus jugadores en la preselección del plantel que disputará los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, que serán del 5 al 20 de agosto. Por esta razón, el entrenador Sergio Hernández dio en las últimas horas la nómina preliminar que comenzará a entrenarse desde el 4 de julio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) ubicado en Capital Federal. En los entrenamientos que se extenderán hasta el 12 del próximo mes convivirán los 20 jugadores tentativos para conformar la Selección. En ese marco se encuentra Leo Schattmann, quien estuvo presente

en 60 juegos en la temporada de la Liga Nacional del Verde, con un promedio de 15 puntos, 42,4 % de efectividad en triples y 3,1 asistencias, enlazado con escoltas como Emanuel Ginóbili, Nicolás Brussino, Nicolás Richotti –ex Náutico Rada Tilly- y Selem Safar. Por su parte Leonardo Mainoldi (56 partidos en la temporada, 11,1 promedio de puntos y en 5, 4 asistencias) es otro de los ala pivotes que comparte nómina en su puesto con Luis

Gabriel Piccato es el nuevo técnico de Regatas Corrientes Gabriel Piccato se convirtió en el flamante entrenador de Regatas Corrientes, de cara a la próxima temporada en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El nuevo DT de la escuadra correntina reemplazará al comodorense Nicolás Casalánguida. En la última estación, Piccato se desempeñó como asistente principal de Sergio Hernández en Peñarol de Mar del Plata. “Estoy feliz por asumir un desafío en una institución de la jerarquía de Regatas”, sostuvo el nuevo entrenador ‘remero’, que ya conoció las mieles del éxito cuando dirigió al Boca Juniors campeón en la temporada 2006-2007. “Regatas viene de un proceso exitoso, con un técnico joven y con buena toma de decisiones”, expresó Piccato que pretende consolidar “un proyecto a largo plazo”. “Tenemos que darle continuidad y consolidar el trabajo”, dijo el DT que asumirá su cargo en julio, cuando ya haya culminado la Copa Stankovic de China en la que será asistente de Silvio Santander, que dirigirá el seleccionado argentino. Regatas tiene garantizadas como fichas a los mayores Fabián Ramírez Barrios (llegó desde Boca Juniors), Pablo Espinoza y Pedro Calderón, además del Sub 23, Javier Saiz, quien está afectado al seleccionado albiceleste que disputará el Sudamericano de Caracas.

Scola -flamante abanderado de la Legión Argentina en los Juegos Olímpicos- y el joven jugador de Regatas Corrientes, Javier Saiz. Cabe destacar que luego de culminar el 12 de julio la primera etapa de entrenamientos en el CeNARD, la selección inicia una gira de amistosos con primer destino en Las Vegas para enfrentar consecutivamente a Nigería, uno de los integrantes de grupo en los Juegos Olímpicos, el 18 y 20, mientras que

el 23, la selección se mide ante Estados Unidos. Será un retorno sin descansos porque nuevamente se entrenarán en el CeNARD para luego, en Tecnópolis, jugar un tres Naciones que también integran Lituania y Australia. La despedida, antes de instalarse en la Villa Olímpica el 2 de agosto, será con los cotejos que se llevarán a cabo en Córdoba en un “Cuatro Naciones” con rivales a confirmar. La lista con los 20 convoca-

dos preliminares contiene a Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola y Luca Vildoza (bases); Emanuel Ginóbili, Nicolás Brussino, Nicolás Richotti, Leonel Schattmann y Selem Safar (escoltas); Patricio Garino, Andrés Nocioni, Marcos Mata, Federico Aguerre, Juan Pablo Vaulet y Gabriel Deck (aleros); Luis Scola, Leonardo Mainoldi y Javier Saiz (ala pivotes); Marcos Delía, Tayavek Gallizzi y Roberto Acuña (pivotes).


40 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Rugby LE GANO 55-12 EN UN PARTIDO QUE ESTABA PENDIENTE DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO “45 ANIVERSARIO DE CHENQUE RC”

Portugués ratificó su buen momento con una holgada victoria ante Calafate D

El conjunto “lusitano” logró como local un contundente éxito. Por otra parte, Comodoro RC derrotó 31-28 a Chenque RC en el clásico que también estaba pendiente de realización.

eportivo Portugués conquistó en la tarde de ayer como local una clara victoria de 55-12 sobre Calafate RC en un partido que estaba pendiente de la tercera fecha del torneo “45 Aniversario de Chenque RC” que organiza la Unión de Rugby Austral (URA). En el otro partido de la jorna-

da, Comodoro RC se quedó con el clásico al imponerse a Chenque RC por 31 a 28. El equipo luso, que se consagró campeón del torneo, necesitó sólo de un tiempo para sacar una amplia diferencia sobre su rival y terminar el certamen con siete partidos ganados y una derrota. Con una gran tarea de los

backs y un buen trabajo de los forwards en las formaciones fijas y móviles, los de barrio industrial marcaron nueve tries contra dos de la visita. En el otro partido de la jornada, Comodoro RC se quedó con el clásico frente a Chenque por 31 a 28. Desde el arranque, los dirigidos por Sebastián Soto y Cris-

tian Quinteros, consiguieron marcar el ritmo del partido y antes de los dos minutos de juego se pusieron arriba del marcador con un try de su hooker, Damián Páez. A los 8’, el capitán Ramón Quinteros, estiró la ventaja luego de un continuado de los “gordos” en 22 metros. Con su juego característico de

Los Pumas perdieron con Francia 27-0 Los Pumas se contagiaron ayer de la tarde fría y gris que suportaron los tucumanos, tuvieron una actuación para el olvido y sufrieron una dura derrota frente a Francia, por 27 a 0, en el segundo test match que ambos seleccionados disputaron en Tucumán, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia. El dominio del conjunto visitante fue absoluto desde el primero hasta el último minuto, aunque en el primer tiempo le costó trasladar esa superioridad al marcador ya que logró sacar ventaja poco antes de la media hora de juego con un penal convertido por Baptiste Serin y encontró el camino para anotar el primer try en la última jugada de la primera mitad por intermedio de Hugo Bonneval. Nada cambió en el segundo tiempo ya que Francia fue el único protagonista del partido y terminó de redondear una victoria contundente con dos tries (de Lamerat y de Goujon) convertidos por Serin, quien además aportó otro penal.

Los Pumas nunca encontraron la pelota, jugaron en posición defensiva todo el partido y sintieron el desgaste físico al extremo que nunca lograron acercarse al ingoal francés ni tuvieron a su favor un penal en posición de ataque, terminando el amistoso sin puntos a favor, algo que no sucedía hace muchos años y seguramente será motivo de preocupación para el cuerpo técnico que encabeza Daniel Hourcade. Todo lo bueno que insinuó el equipo argentino en el primer amistoso, cuando se impuso por 30 a 19, lo tiró por la borda en esta ocasión con una actuación que no dejó nada positivo. Los franceses le dejaron un enorme signo de interrogación al equipo argentino y se fueron felices, por la buena actuación y por el contundente triunfo que les permitió conquistar la copa que está en juego para esta serie de amistosos. De esta forma, Los Pumas cerraron la ventana de junio con dos victorias (una ante Italia y otra frente a Francia) y una dura derrota ante los franceses.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 41

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

o te

> Panorama de la 3a fecha En Barrio Industrial M-15: Portugués 45 / Calafate 7. M-16: Portugués 10 / Calafate 53. Primera: Portugués 55 / Calafate 12.

En Astra

Primera: Comodoro 31 / Chenque 28.

■ El campeón Deportivo Portugués conquistó una holgada victoria ayer como local frente a Calafate RC.

tres cuartos, los locales fueron desgastando la defensa de Calafate. Así, encontrando los agujeros por donde filtrarse y con buenos pases en el contacto, llegarían las conquistas de Franco Sandoval (2), Cristian Mansilla y Pablo Montero. Además, con una de maul y la buena puntería de Gastón Barrios, se iban al descanso 43 a 0. El complemento estuvo de

más. La visita intentó jugar pero sus imprecisiones en el manejo y la defensa ordenada de Portugués, no le permitieron descontar hasta los 27’, cuando Eric Bosch aterrizó en el ingoal lusitano luego de varias fases con los forwards. Previo a esto, los locales habían apoyado con Mauro Quidel. Otro de los puntos fuertes de la tarde fue la diferencia en el scrum, donde

Los Pumitas son de bronce El seleccionado argentino Sub 20 de rugby, Los Pumitas, goleó ayer a Sudáfrica por 49-19 y finalizó por primera vez en la historia en el tercer puesto de un Mundial Juvenil, que este año se disputa en Inglaterra. Los Pumitas lograron un categórico triunfo frente a los “Babies Bocks” en la ciudad de Salford, en las afueras de Manchester, lo que les permitió subirse al podio después de haber estado muy cerca en 2012 cuando terminaron cuartos al caer con Gales en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El encuentro de ayer se llevó a cabo en las instalaciones del AJ Bell Stadium, con un parcial de 19-17 a los sudafricanos, a quienes Argentina ya había vencido en el Grupo C por 19-13. En la instancia clasificatoria, Los Pumitas también habían logrado una resonante victoria ante Francia (24-15) y tras adjudicarse esa zona llegaron hasta semifinales, en las que cayeron ampliamente con Irlanda por 37-7. El primer tiempo del encuentro marcó un leve

dominio del conjunto sudafricano, que impuso sus forwards y alcanzó una ventaja parcial de 12-0 en el comienzo del encuentro, con los tries de Manie Libbok y Franco van der Merwe y una conversión de Curving Bosch. El equipo argentino reaccionó, apoyó dos veces a través de Juan Cruz Mallía y Teo Castiglioni y también sumó con un penal y dos conversiones de Domingo Miotti. Sin embargo, el segundo try del sudafricano JanHenning Hamper dejó un parcial 19-17 abajo para los argentinos. En la parte complementaria, Los Pumitas apabullaron a los sudafricanos y desde el comienzo le hicieron sentir el rigor con los tries marcados por Banduciel, Romanini, Domínguez y Mallia. En ese lapso, Miotti aportó dos penales y cuatro conversiones. Fue sin dudas la mejor producción de Los Pumitas en el torneo para confirmar con una inédita medalla de bronce el crecimiento del rugby nacional tanto en las competencias juveniles como mayores.

los campeones tuvieron mucha supremacía, robando algunos y generando infracciones del pack de kilómetro 3. Ya sobre el final del duelo, el centro de Calafate Emiliano Páez Godoy abrió un penal rápido y achicó la diferencia, aunque en la salida posterior, los lusitanos recuperaron la guinda y Sandoval anotó su hat trick. El resultado final fue 55 a 12.

Cabe recordar, que el flamante campeón jugará la Zona Campeonato del Torneo Regional Patagónico; mientras que el segundo y tercero lo harán en la Ascenso, y el cuarto y quinto en la de Desarrollo Atlántica. Aún está pendiente el partido de la octava fecha entre Chenque y Comodoro RC, para poder determinar las posiciones finales.


42 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 5

Le ganó 3-1 como local, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia. El escolta de Roca, campeón anticipado, había empezado perdiendo por el gol de Alejandro Novillo a los 27’ de la etapa inicial, pero en el complemento, los “Patricios” se recuperaron con tantos de Nazareno Sosa, Jonathan Molina y Pablo Alvarez, a los 12’, 25’ y 40’, respectivamente. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

U

nión San Martín Azcuénaga derrotó 3-1 como local a Rada Tilly, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia, en un partido

> SINTESIS

3

1

USMA

RADA TILLY

USMA: Lucas Pierrasteguy; Lucas Barrionuevo, José Luis Ocampo, Pablo Alvarez y Nicolás González; Damián Ruiz, Agustín Herrera, Israel Miranda y Guillermo Savala; Nazareno Sosa y Francisco Mayorga. DT: Thiago Errazu. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Cristóbal Pereyra, Pablo Burgos y Diego Velazco; Emiliano Alcalá, Antonio Alvarez, Mauro Salso y Alejandro Novillo; Mauro Frías y Nery Giménez. DT: Diego Gelinger. Gol PT: 27’ Alejandro Novillo (RT). Goles ST: 12’ Nazareno Sosa (U), 25’ Jonathan Molina (U) y 40’ Pablo Alvarez (U). Cambio PT: 45’ Eduardo Arévalo por Velazco (RT). Cambios ST: al inicio, Sebastián González por Barrionuevo (U); 20’ Juan Cruz Alcalá por Frías (RT); 23’ Jonathan Molina por Mayorga (U); 26’ Miguel Pinda por Salso (RT) y 39’ Vladimir Cano por Sosa (U). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Pereyra, Alvarez y Velazco (RT). Figura: Pablo Alvarez (U). Cancha: USMA. Arbitro: Juan Carlos Díaz.

que se le había presentado adverso. USMA quedó con 25 puntos, siete menos que el campeón anticipado General Roca, y en la última jornada visitará a Deportivo Portugués. Por su parte, el “Aurinegro” está penúltimo con 14 unidades y en la fecha de cierre será anfitrión de Próspero Palazzo. Arrancó mejor la visita, ante un dueño de casa sin control de pelota. El cuadro de la villa balnearia avisó dos veces por medio de Mauro Frías, quien no supo definir en los mano a mano con Lucas Pierrasteguy. Pero, justamente, un error del arquero de USMA le permitiría abrir la cuenta al equipo que dirige Diego Gelinger. A los 27’, Alejandro Novillo llegó con balón dominado hasta el borde izquierdo del área, remató casi sin ángulo en lo que pareció ser un centro, pero le salió al primer palo y Pierrasteguy no logró contener la pelota. Ese fue el cachetazo que necesitaba el equipó de Thiago Errazu para reaccionar, y terminó la primera mitad mereciendo el empate. Damián Ruiz tuvo dos ocasiones claras: una se fue cerca de un ángulo y la

Norberto Albornoz / elPatagónico

USMA se despertó en el segundo tiempo y se lo dio vuelta a Rada Tilly

■ USMA supo remontar a tiempo un partido que se le presentó adverso.

otra le quedó al arquero, quien también le tapó un disparo a Nicolás González junto al poste. Israel Miranda fue el último que avisó antes del entretiempo, con un remate cruzado, de emboquillada, que se fue cerca del palo. En el complemento, USMA se adueñó del partido desde el inicio. El cambio de actitud fue fundamental, y a los 12’ empató

por medio de Nazareno Sosa, quien luego de un excelente pase del defensor Pablo Alvarez le ganó la posición a su marcador y definió ante la salida de Mariano Bordeira. A los 25’, los “Patricios” dieron vuelta el resultado. Otra vez Alvarez desbordó con pelota dominada por izquierda, metió el centro bajo y apareció por el segundo palo el recién ingresado Jonathan Molina, para empujar el balón y festejar en la primera que tocó. Se relajó un poco USMA y casi

lo paga caro, con un remate de Nery Giménez que dio en el travesaño, pero volvió a arremeter y liquidó el partido a los 40’. Esta vez fue el propio Alvarez quien definió, luego de un centro de Israel Miranda que dejó pasar Molina. El “Conejo” Molina tuvo la última, en un mano a mano donde tardó en definir. USMA ganó merecidamente un partido que se le había complicado en el arranque por sus propios errores, y que supo remontar a tiempo.

Palazzo se quedó con el clásico ante Ciudadela Próspero Palazzo se reencontró en la tarde de ayer con la victoria en el torneo Inicial B del fútbol de Comodoro Rivadavia. Fue al derrotar en su cancha 1-0 a Manantiales Behr de Ciudadela en el clásico que contó con el arbitraje de Walter Tevez. El “Aguilucho”, que venía de perder por goleada 5-1 ante Unión San Martín Azcuénaga, ganó con un gol de Emiliano Luquez cuando se jugaban dos minutos del segundo tiempo. José Basualdo, el arquero de Palazzo, le contuvo un penal a Vera y de esa manera fue el “Aguilucho” el que se terminó quedando con los tres puntos.

Portugués sigue en franca levantada El Deportivo Portugués logró ayer una valiosa victoria como visitante por 3-2 ante Argentinos Diadema en uno de los partidos que se jugaron por la penúltima fecha del torneo Inicial B del fútbol. El equipo “lusitano”, que comenzó perdiendo en Kilómetro 27, ganó con dos goles de Federico Castillo y uno de Jonathan Castillo. Los tantos de Diadema los marcaron Jorge Aynol y Damián Sobarzo. De esa manera, Portugués se sigue escapando de los últimos puestos y ahora se ubica sexto con 15 unidades, mientras que Diadema se quedó en el tercer lugar con 18 puntos.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL “CANARIO” SUPERO POR 3 A 2 AL CAMPEON EN LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO INICIAL B DEL FUTBOL

El dueño de casa presionó de entrada y con Alan Nancuante en dos ocasiones se puso al frente en el marcador. Angelo Flores descontó para la visita, pero el cuadro del “far west” redobló la apuesta con un golazo de Lucas Onit, para que Cristian Andrade cierre la cuenta que no le alcanzó al equipo de Hugo Puntano.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Laprida le quitó el invicto a Roca

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

G

eneral Roca salió relajado al campo de juego tras obtener el título por anticipado, o Laprida supo presionar desde el inicio. Cualquiera de los dos conceptos se aplican para el partido que tuvo lugar en el ‘Far West’, donde el local derrotó por 3 a 2 al “General” y le quitó el invicto en la penúltima fecha del Torneo Inicial B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Desde el inicio, Laprida salió a posicionarse en el campo rival, presionó en la marca y generó chances de gol a los 5’ con un cabezazo de Darío Moreta que se fue cerca del arco de Federico Cardozo. A General Roca, la presión le generó que le costara tener continuidad en el manejo del balón, en tanto que el “canario” a los 16’ metía una nueva ocasión cuando Cardozo salió a cortar con la cabeza el acecho

de Moretta, para que en el rebote Rodrigo Andrade la pique muy cerca del horizontal. La última clara del local llegaría a los 25’ cuando en un tiro de esquina Juan Pizzarro avisaba de cabeza. En el complemento, el premio del local para el asedio (que por momento hizo chivo el encuentro) tuvo sus frutos a los 5’ cuando Lucas Onit incursionó por derecha y sacó el centro que Rodrigo Andrade bajó en el área para que Alan Nancuante abra el marcador. A los 19’, Alan Nancuante quedó de frente al arco para factu-

> Panorama de la 13ª fecha - Laprida del Oeste 3 / General Roca 2. - Argentinos Diadema 2 / Deportivo Portugués 3.

- USMA 3 / Rada Tilly 1. - Próspero Palazzo 1 / Manantiales Behr de Ciudadela 0.

> Próxima fecha (última) - Deportivo Portugués vs USMA. - General Roca vs Argentinos Diadema.

- M.B. Ciudadela vs Laprida del Oeste. - Rada Tilly vs Próspero Palazzo.

rar por segunda vez muy cerca del ángulo derecho de Cardozo. Roca llegaría al descuento a través de la pelota parada, cuando Martín Sacaba dio rebote para que Angelo Flores empuje la pelota bajo la red. La esperanza del campeón de empatar el marcador quedaría postergado a los 27’, cuando en un tiro libre al borde del área Lucas Onit marcó un golazo en el ángulo derecho de Federico Cardozo. A partir de ese momento, Roca redoblo esfuerzos y busco con más voluntad que juego revertir la situación. Así, a los 33’ un

centro rebotaba en Diego Arismendi y el balón se estrellaba en el poste izquierdo de Sacaba. Con 40’ de juego, Cristian Andrade logró superar la marca del local y definir a la carrera para marcar el 3-2. En el último minuto regular de juego, Angelo Flores tuvo chance de conseguir el empate final, pero el arquero de Laprida fue efectivo en la corta distancia para tapar el disparo y evitar que la pelota ingrese en la base del primer poste, dejando a Roca sin el invicto con el cual se coronó campeón en forma anticipada.

> Torneo Inicial B Equipos General Roca USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Próspero Palazzo Deportivo Portugués Rada Tilly M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf Gc

Dif

32 25 18 17 17 15 14 7

13 13 13 13 13 13 13 13

10 8 5 4 5 4 3 2

2 1 3 5 2 3 5 1

1 4 5 4 6 6 5 9

23 29 20 23 15 21 20 7

+19 +14 -5 0 -6 -4 +4 -22

4 15 25 23 21 25 16 29

■ Laprida tomó la iniciativa y dejó sin invicto a General Roca en la penúltima fecha del fútbol local.

> SINTESIS

3

2

LAPRIDA

GRAL. ROCA

Laprida: Martín Sacaba; Sebastián Valeriano, Jorge Galván, Julio Contreras y Juan Pizarro; Rodrigo Andrade, Juan Pablo Romero, Alan Nancuante y Lucas Onit; Sebastián Rivas y Darío Moreta. DT: Carlos Rivas. General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Marcos Barrientos, Leonardo Rementeria y Lucas Mansilla; Cristian Andrade, Matías Soto, Darío Velázquez y Angelo Flores; Jorge Iannolo y Diego Arismendi. DT: Hugo Puntano. Goles ST: 5’ y 18’ Alan Nancuante (LO); 26’ Angelo Flores (GR); 27’ Lucas Onit (LO); 40’ Cristian Andrade (GR). Cambios ST: 15’ Ezequiel Martínez x Rivas (LO) y Gonzalo Pérez x Iannolo (GR); 30’ Julio Caniza x Andrade (LO); 31’ Daniel De Brito x Mansilla (GR). Amonestados: Juan Pablo Romero (LO); Lucas Mansilla, Matías Soto, Jorge Iannolo y Angelo Flores (GR). Incidencias: no hubo. Figura: Alan Nancuante (LO). Arbitro: Pedro López. Cancha: Laprida.


44 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 EL TORNEO INICIAL C CONSAGRA SU CAMPEON EN LA ULTIMA FECHA

Nueva Generación dio un gran paso y depende de sí mismo para festejar El líder del torneo Inicial C comenzó abajo en el marcador frente a General Saavedra, pero reaccionó rápidamente para empatarlo y logró darlo vuelta para sumar tres puntos fundamentales, seguir invicto, y mantener la ventaja frente a su escolta San Martín. El encuentro tuvo tres expulsados.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n un partido intenso, Nueva Generación logró un valioso triunfo ante General Saavedra 2-1, luego de comenzar abajo en el marcador, y mantiene la ventaja de dos puntos sobre el escolta San Martín, a una fecha del final del torneo Inicial C de Comodoro Rivadavia. El Parque –antepenúltimo vendió cara la derrota y salió a jugarle de igual a igual al puntero del certamen, y lo sorprendió a los dos minutos

de juego cuando Leonardo Bustamante agarró mal parada a la última línea y definió sobre el cuerpo de Cerrudo para abrir el marcador. El cachetazo surtió su efecto en el local que logró empatar rápidamente y casi no le permitió a Saavedra dominar el juego porque mientras algunos todavía festejaban, La Nueva logró la igualdad a los 3 minutos de juego. Alaniz la peleó por la derecha en el ingreso al área y lejos de ser egoísta conectó al medio para que Daniel Mancilla sume un tanto más en su cuenta personal y decrete el empate. La intensidad del juego hizo que en varias jugadas divididas los protagonistas se queden conversando más que jugar, y casi en tiempo cum-

> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

25 23 18 15 11 11 5

11 11 11 10 11 11 11

7 7 6 4 2 3 1

4 2 0 3 5 2 2

0 2 5 3 4 6 8

28 24 22 19 18 19 9

8 10 23 12 21 29 26

> Panorama de la 13a fecha - Nueva Generación 2 / General Saavedra 1. - Caleta Córdova 1 / Talleres 4. - San Martín vs Universitario (suspendido por no presentación de Universitario). Gana los puntos San Martín.

+20 +14 -1 +7 -3 -10 -15

> Próxima fecha (última) - San Martín vs Talleres Juniors. - Caleta Córdova vs General Saavedra. - Nueva Generación vs Tiro Federal. Libre: Universitario.

■ Alvaro en el m Aguilar


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 45

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

+20 +14 -1 +7 -3 -10 -15

al.

2

1

NUEVA GENERACION

GRAL. SAAVEDRA

Nueva Generación: Abel Cerrudo; Lucas Hernández, Sebastián Molina, Marcelo De Vadillo y Franco Mancilla; Gastón Aguilar, Alberto Mansilla y Gastón Alaniz; Joel Toro; Daniel Mansilla y Eric Martínez. DT: Alejandro Tula. General Saavedra: Alexis Zambrano; Pablo Valdebenito, Cristian Gallego, Adrián González y Julián Coronel; Matías Hernández, Alvaro Condori y Eduardo Cárcamo; Brian Santarrosa, Leonardo Bustamante y Juan Quiroz. DT: Diego Robledo.

Dif

edra.

> SINTESIS

Figura: Daniel Mancilla (NG). Cancha: Tiro Federal (local Nueva Generación). Goles PT: a los 2m Leonardo Bustamante (GS), 3m Daniel Mancilla (NG). Goles ST: 17m Daniel Mancilla (NG). Incidencias: 44m expulsados Pablo Valdebenito (GS) y Gastón Alaniz (NG) x agresión mutua y a los 65m Brian Santarrosa (GS) x doble amarilla. Arbitro: Lucas Sánchez.

■ Alvaro Condori intenta ganar en el medio ante la marca de Aguilar y Martínez.

plido ambos quedaron con diez hombres en cancha. Alaniz y Valdebenito tuvieron un cruce verbal y el delantero de La Nueva acusó un golpe y quedó tendido en el suelo. Sánchez, con la ayuda de su asistente Ramón Britez, los expulsó a los dos y el complemento se jugó con un hombre menos por lado, pero el ambiente quedó caliente. El descanso sirvió para bajar un cambio y el complemento comenzó parejo. Con un mediocampo poblado fue el local el que logró el desequilibrio a los 17m de juego. Alberto Mansilla recuperó en la mitad del terreno, levantó la cabeza y habilitó al delantero Daniel Mancilla, que aguantó la marca del experimentado Coronel y al ingresar al área sacó un remate que fue a media altura y venció la resistencia de Zambrano para poner el 2-1. Pero Saavedra se quedó con nueve hombres porque Santarrosa fue expulsado por doble amarilla, y el DT Diego Robledo se la jugó. Movió el banco y las modificaciones fueron ofensivas. Sacó a Coronel – lesionado- y puso a Izurieta. Bajó unos metros Condori y arriba ingresó Leonardo Domínguez. Sin embargo, la chance más clara para la visita estuvo en el pie derecho de Quiroz, tras una jugada individual de Cárcamo, pero Cerrudo sacó el disparo al córner en lo que pudo haber sido la atajada del campeonato. La Nueva ganó, mantiene la ventaja de dos puntos con San Martín y en la última fecha se medirá con Tiro Federal para buscar el título del torneo Inicial C.

Universitario no se presentó y San Martín le ganó los puntos Un hecho inédito ocurrió ayer en cancha de San Martín, donde el local debía medirse con Universitario, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Inicial C de fútbol de Comodoro Rivadavia, pero el partido no se jugó porque la visita no se presentó. En consecuencia, el “Sanma” ganó los puntos con el resultado 1-0 y sigue a dos unidades del líder Nueva Generación, a una jornada del final. El cuerpo técnico, encabe-

zado por Orlando “Lalo” Carrizo, sí se hizo presente, pero no fueron los jugadores de la “U”, lo que hace suponer que se trató de un complot de los futbolistas hacia el entrenador, teniendo en cuenta además que Universitario, penúltimo del certamen, tendrá fecha libre en la jornada de cierre. Haya el trasfondo que haya, lo que ocurrió ayer en el campo de juego de San Martín fue un bochorno, una situación muy poco seria.


46 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA TUVO ACCION AYER Y CONTINUARA HOY CON SU PROGRAMACION

Le ganó a Pan American y sigue superando por un punto a Unión, que derrotó a Torino. Líder y escolta mantienen el invicto. En la B, USMA perdió ante Chacabuco y fue alcanzado en la cima por Tiro y Santos, que empataron en sus respectivos compromisos. También jugaron los Super Master y Maxi Master. Hoy es el turno de la categoría Master, a partir de las 11:00. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

Tiro, que empató 3-3 con Yupanqui, y Santos, que igualó por el mismo marcador con Belgrano. En Super Master, Laprida perdió 1-0 frente a Petroquímica y fue alcanzado en la punta por Luz y Fuerza, que superó 4-2 a RPM, mientras que en Maxi Master sigue mandando Newbery, que venció 3-2 a Stella Maris.

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia desplegó ayer una extensa programación de partidos, correspondiente a la sexta fecha de la categoría Senior, junto a encuentros de Super Master y Maxi Master. En la división A de los Senior, Camberra goleó 4-1 a Pan American y se mantiene firme arriba de manera invicta, mientras que su escolta Unión, también imbatible hasta el momento, derrotó 2-1 a Torino y le pisa los talones, a un punto de distancia. En la B, USMA, que lideraba en soledad, cayó ante Chacabuco por 3-2 y fue alcanzado por

■ Ferro derrotó 4-3 a 7 de Diciembre en la A.

> Panorama

> Programa

Senior (6ª fecha)

- Chacabuco 3 / USMA 2. - Yupanqui 3 / Tiro Federal 3. - Belgrano 3 / Santos 3. - Racing 1 / La Vecindad 1. - FUSPU 0 / San Pablo 0. - Ciudadela 2 / FM “100.1” 4. - Nacional 0 / Banco Provincia 4. - Máximo Abásolo 1 / Sindicato Camioneros 6. - Los Andes 0 / Oeste 0. - América 1 / Sindicato Petrolero 2. - SUPA 3 / Ecomsa 3. - Stella Maris 2 / Tiburones 0.

DIVISION A - Camberra 4 / Pan American 1. - Torino 1 / Unión 2. - Talleres 0 / Huracán 0. - Pueyrredón 0 / General Roca 3. - Petroquímica 2 / Estrella Blanca 2. - Rodríguez Peña 0 / Abel Amaya 2. - Saavedra 3 / Tornería DVC 0. - Rada Tilly 0 / Jorge Newbery 0. - Halcones 1 / Puerto Argentino 2. - Luz y Fuerza 0 / CAPA 1. - Oro Negro 1 / San Martín 2. - Ferro 4 / 7 de Diciembre 3.

INTERDIVISIONAL - Laprida 6 / Transporte Doble B 1.

DIVISION B

Super Master

Petroquímica y Ferro juegan el pendiente y cierran el Inicial A Petroquímica y Ferrocarril del Estado se enfrentarán hoy desde las 15 en Kilómetro 8, para jugar su partido pendiente de la octava fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia y cerrar el certamen, que consagró anticipadamente a Huracán. Arbitrará Raúl Brizuela y estará acompañado por los asistentes Guillermo Díaz y Claudio Quintana. La Reserva se presentará a las 11. Indefectiblemente, “Petro”, con 14 puntos, terminará antepenúltimo y Ferro, con apenas 4 unidades, finalizará último. Ambos vienen de empatar y tienen como premisa sumar de a tres, ya pensando en la tabla acumulada que empezará a correr cuando arranque el torneo Final.

> Torneo Inicial A Equipos

Pts

Norberto Albornoz / elPatagónico

Camberra sigue firme en lo más alto de la división A de los Senior

J

G

Huracán 33 14 10 CAI 27 14 8 Florentino Ameghino 26 14 7 Jorge Newbery 20 14 5 Deportivo Sarmiento 18 14 5 Petroquímica (1) 14 13 3 Oeste Juniors 9 14 2 Ferrocarril del Estado (1) 4 13 1 1: Juegan hoy su partido pendiente de la 8ª fecha.

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 5 5 3 5 3 1

1 3 2 4 6 5 9 11

36 38 28 34 26 20 14 7

10 11 10 25 30 23 42 51

+26 +27 +18 +9 -4 -3 -28 -44

- Laprida 0 / Petroquímica 1. - Los Amigos 1 / Jorge Newbery 3. - Luz y Fuerza 4 / RPM 2. - Pueyrredón 0 / CAPA 1. - Tiburones 2 / Lanús 2. - América 4 / Malvinas 0. - Halcones 2 / Banco Provincia 2. - Huracán 1 / San Martín 1. - Belgrano 5 / Rodríguez Peña 0. - Provincianos 2 / General Roca 2.

Maxi Master - Jorge Newbery 3 / Stella Maris 2. - Talleres 2 / General Roca 0. - USMA 6 / Luz y Fuerza 0. - Belgrano 1 / Los Amigos 3. - Rada Tilly 1 / Laprida 0.

Master Hoy a las 11:00 CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - San Martin vs Malvinas. Daniel Cid. - 7 de Diciembre vs La Vecindad. Gustavo Cerdá. CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs Abel Amaya. Simón Roa. - Pueyrredón vs USMA. Javier Zalazar. CANCHA: SINDICATO PETROLERO - Belgrano vs Petroquímica. Ramón Cerdá. - Sindicato Petrolero vs Huracán. Walter Toledo. CANCHA: LAPRIDA - Laprida vs Máximo Abásolo. José Fuentealba. - Halcones vs San Pablo. José Sierra. CANCHA: CAI - Yupanqui vs Torino. Gustavo Rodríguez.

- Oro Negro vs Saavedra. Jorge Herrera. CANCHA: AMEGHINO - Tiburones vs Jorge Newbery. José Luis Rodríguez. - Ameghino vs América. Enrique Paillán. CANCHA: SAAVEDRA - Talleres vs Optica Luz Del Sur. Fabián Delgado. - Empresa TIP vs CAPA. José Luis Navarro. CANCHA: STELLA MARIS - CEER Obras vs Unión. Ramón Coñuecar. - Stella Maris vs Luz Y Fuerza. Braian Roa. CANCHA: RIVADAVIA - Lanús vs Rodríguez Peña. Marcos Ñancupel. - Puerto Argentino vs General Roca. Cipriano Ojeda. CANCHA: CASTELLI (12:30) - Los Amigos vs Ferro. Matías Gómez.

Unión Aconquija y San Martín buscan subir a la B Nacional Unión de Aconquija, de Catamarca, recibirá hoy a San Martín, de Tucumán, en la segunda final del certamen de Torneo Federal A de fútbol que otorga el ascenso a la Primera B Nacional, con ventaja para el equipo tucumano que venció de local en el partido de ida por 1 a 0. El encuentro se jugará en el estadio de Tiro Federal y Gimnasia de la localidad de Andalgalá, a 248 kilómetros de la capital provincial, a 973 metros sobre el nivel del mar, desde las 16 con el arbitraje de Emanuel Ejarque, con un operativo policial de 400 efectivos. San Martín, que de local ganó con un tanto de Gonzalo Rodríguez, es campeón venciendo o empatando, mientras que Unión Aconquija logrará el pase a la B Nacional ganando porque al obtener el triunfo se considerará la ventaja deportiva y los catamarqueños lograron más puntos en la primera fase del certamen, 26 a 22. El equipo catamarqueño, también conocido como “El estanciero” y fundado hace 89 años, fue primero en la Zona D con 8 triunfos, 2 empates y 2 derrotas y en la fase final eliminó a Concepción de Tucumán (octavos de final), Ferro de General

Pico (cuartos) y Juventud Unida de Salta en semifinales. Por su parte, San Martín, equipo que participó en 16 torneos nacionales y en tres torneos de Primera división, es un equipo con mucha historia en la máxima categoría e incluso se dio el lujo de vencer a Boca en la Bombonera, por 6 a 1 en el certamen de primera 1988/89. Los tucumanos ganaron la Zona E con seis triunfos, cuatro empates y dos derrotas, eliminando en octavos de final a Guaraní Antonio Franco de Misiones, en cuartos a Sportivo Belgrano y en semifinales a Libertad de Sunchales. En el equipo tucumano, que dirige Diego Cagna, no estará Maximiliano Rodríguez y lo reemplazará en la defensa César Abregú, en tanto que Rolando Serrano, se recuperó de una contractura muscular y está en condiciones de jugar, aunque no se sabe si recuperará la titularidad o se mantendrá en la posición de lateral derecho a Gustavo Abregú. En el equipo catamarqueño el entrenador Víctor Riggio no variaría la formación que cayó en Tucumán, aunque recién la confirmaría horas antes del partido.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

8/13

POR LA MAÑANA: ligeramente nublado. Viento moderado a fuerte del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: ligeramente nublado. Viento fuerte a regular del sector norte, con ráfagas.

3

13

Hoy

7

17

-1/12

12

13

martes

12

13

miércoles

9

9

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

-1/16

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/17

Puerto Argentino

Pronóstico extendido lunes

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

-5/-1

Río Gallegos

6/12

Teléfonos Utiles

Base Marambio

2/9

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

5/7

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Sentirá la inquietud por solucionar ciertos inconvenientes que tiene un integrante de su familia. La claridad de sus palabras le dará la oportunidad de mantener su relación de pareja en un estado óptimo. Tener en cuenta: la franqueza siempre nos dejará avanzar.

Tauro

21.04 al 20.05 Estado de alegría frente a noticia que se produce en el ámbito familiar. No se preocupe por sus finanzas, están encaminándose bien. Una planificación con respecto a su rutina lo podrá aliviar. Tener en cuenta: todo es cuestión de darse tiempo para todo.

Géminis

22.05 al 22.06 Averigua por una cuestión que lo preocupa en el ámbito de sus actividades. Podrá sacar conclusiones positivas. Una sensación de cansancio lo llevará a replantearse su relación de pareja. Tener en cuenta: conocerse.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Culmina una etapa en el plano afectivo. Sentirá una sensación de liberación que estaba necesitando. No es momento de sentir culpas sino de saber realmente lo que quiere. Tener en cuenta: respetar lo que nos pasa.

Leo

23.07 al 22.08 Ajuste sus necesidades al ritmo de la realidad, mida y evalúe cada paso que de en el plano económico. Sorpresa en el plano afectivo, le dirán cosas que no esperaba. Tener en cuenta: la alegría de ser querido.

Virgo

23.08 al 22.09 La posibilidad de tener una salida extra a su rutina, debería aprovechar los buenos momentos que se le presentan. Una relación afectiva que crecerá con el tiempo. Tener en cuenta: buscar mantener el buen humor.

09:12 17:53

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

27 Menguante

Hora

Altura

02:50

1,33

08:40

5,17

15:09

0,79

21:22

5,34

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

12:53

Escorpio

23.10 al 22.11 Logra detener un inconveniente que podría haberse generado en el plano familiar. No se arrepienta de haber favorecido a alguien, se verá recompensado con creces. Tener en cuenta: actuar como sentimos.

Sagitario

23.11 al 21.12 Importante respuesta que llega en el momento justo. Sus cosas en el plano económico estarían más encaminadas. No busque la perfección sino los puntos en común con usted. Tener en cuenta: sepamos que cada uno es como es.

Capricornio

22.12 al 20.01 Una interesante cita a la que debería concurrir. A veces nos cuesta cambiar la rutina pero es importante probar. Una noticia en el plano laboral lo liberará de un compromiso molesto. Tener en cuenta: aprender de nosotros mismos también.

Acuario

21.01 al 19.02 Clarifica en usted una contradicción que tenía en el plano afectivo. Su relación sentimental mejora a partir de esto. Un espacio de tiempo dedicará a reencontrarse con amigos que hace tiempo que no ve. Tener en cuenta: permitirse sentir.

Piscis

20.02 al 20.03 Un inconveniente a nivel familiar puede ser solucionado si se sienta a decir lo que piensa al respecto. Está bien aspectado para los diálogos. Una situación nueva en el plano laboral podría presentarse. Tener en cuenta: practicar la Ley del Perdón.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Comienza una etapa en la que su preocupación estará encaminada por resolver sus cuestiones afectivas. No se comprometa a dar una respuesta en este día. Resurgimiento.Tener en cuenta: saber de nosotros.

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Nocturna

Bonaerense Bonaerense Nacional Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1.

8309

1.

1078

1.

6829

1.

2612

1.

5776

1.

8977

1.

2457

2.

1507

2.

4252

2.

4330

2.

4916

2.

0181

2.

6715

2.

6722

3.

7258

3.

3375

3.

8985

3.

1027

3.

2422

3.

7182

3.

5084

4.

5109

4.

7757

4.

4427

4.

7883

4.

1366

4.

1534

4.

0863

5.

6213

5.

1256

5.

3652

5.

3684

5.

2246

5.

3877

5.

9513

6.

5315

6.

8588

6.

2569

6.

4079

6.

1415

6.

1671

6.

7610

7.

8677

7.

6622

7.

6165

7.

9600

7.

0121

7.

0211

7.

9081

8.

8381

8.

8459

8.

6058

8.

4452

8.

8899

8.

4175

8.

2595

Centro/Loma

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

9.

0682

9.

9453

9.

3981

9.

7771

9.

5679

9.

1276

9.

5439

Norte

Avenida Tehuelche 126

10.

6099

10.

2710

10.

2789

10.

9882

10.

6654

10.

0653

10.

3765

Rada Tilly

Brown 642

11.

5413

11.

0892

11.

4215

11.

2904

11.

4725

11.

5873

11.

9886

12.

9447

12.

3791

12.

5129

12.

4411

12.

9883

12.

0581

12.

2491

13.

8028

13.

5924

13.

5628

13.

8271

13.

2131

13.

7635

13.

8859

14.

6479

14.

5692

14.

9608

14.

8213

14.

6663

14.

2170

14.

4668

15.

4350

15.

9948

15.

1156

15.

8896

15.

3982

15.

5308

15.

7179

16.

8347

16.

1383

16.

6357

16.

0511

16.

6576

16.

5416

16.

2522

17.

3356

17.

4545

17.

0872

17.

4017

17.

6235

17.

2966

17.

3871

18.

5506

18.

9548

18.

4146

18.

5573

18.

1943

18.

7382

18.

1967

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19.

7247

19.

5780

19.

0622

19.

0510

19.

9688

19.

5012

19.

3438

14.70

15.10

16.00

17.26

3.71

4.40

20.

8757

20.

4322

20.

0191

20.

5435

20.

5865

20.

1458

20.

3706


Contratapa domingo 26 de junio de 2016

EL JUICIO ORAL Y PUBLICO CONTRA SERGIO SOLIS Y NADIA KESEN SE LLEVARA A CABO DURANTE 17 DIAS, DESDE EL 5 DE SETIEMBRE

El juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno tiene fecha de inicio para el lunes 5 de setiembre y ya fueron ofrecidos 127 testigos, seis de los cuales son españoles. El debate se realizará a lo largo de 17 audiencias y los acusados como autores material e intelectual son Sergio Solís y Nadia Kesen, mientras que en calidad de encubridor fue acusado Miguel González.

Archivo / elPatagónico

Por el homicidio de Expósito Moreno declararán 127 testigos

L

a audiencia que fija el artículo 300 del Código Procesal Penal de Chubut se llevará a cabo este jueves en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Allí se terminará de organizar la prueba que se ventilará en el juicio oral y público que tiene fecha de inicio para el lunes 5 de setiembre, a las 8. Por el momento están confirmados 127 testigos y ese número por sí solo obliga a realizar 17 audiencias, estimándose que se tomarán entre 7 u 8 declaraciones por jornada, algunas de las cuales podrían llevarse a cabo

■ Los imputados Sergio Solís y Nadia Kesen. El juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno se iniciará el 5 de setiembre y continuará hasta el 3 de octubre. En las 17 audiencias se escucharán 127 testigos.

mediante el sistema de videoconferencia. Ello, para el caso de que no pudieran viajar a Comodoro Rivadavia los seis testigos españoles que fueron ofrecidos por la querella que ejerce Carolina Gayá. El tribunal debió modificarse. En un principio la Oficina Judicial designó a la juez pe-

nal Mariel Suárez y completó la terna con Daniela Arcuri y Mariano Nicosia, aunque Suárez se excusó con motivos fundados y su lugar fue reemplazado por Jorge Odorisio. Como en toda la investigación del caso, en el juicio el Ministerio Público Fiscal será representado por el fiscal general Adrián Cabral, mientras que el abogado Sergio Romero actuará por la querella. Los acusados, en tanto, serán asistidos por el defensor particular Guillermo Iglesias, quien asesora a Nadia Kesen y Miguel Ángel González, mientras que la defensora pública Lucía Pettinari asistirá técnicamente a Sergio Solís. Hay que tener presente que la causa fue elevada a juicio durante la audiencia preliminar que la juez Raquel Tassello llevó a cabo el 1 de junio.

EL HECHO SEGUN EL FISCAL

El fiscal Cabral, en la audien-

cia preliminar, precisó que el hecho que se llevará a juicio ocurrió a las 22 del miércoles 25 de junio de 2014, cuando Expósito Moreno arribó a su domicilio de calle Santa Cruz al 500 junto a su pareja Carolina Gayá. Del otro lado de la calle lo esperaba un Volkswagen Gol en el que se encontraba Solís con el motor encendido y las luces apagadas. Según su acusación, Solís se bajó del lugar del acompañante con un arma de fuego Magnum calibre 44 mm, le apuntó a Expósito Moreno y le efectuó al menos cinco disparos que impactaron en distintas partes de su cuerpo –varios de ellos en la espalda--, los que le ocasionaron la muerte en el lugar. El acusador público agregó que la causa de su fallecimiento fue un paro cardiorespiratorio traumático como consecuencia de ingreso de proyectiles por la espalda. A todo esto, señaló que Solís

fue hasta la casa de González y le contó: “me mandé una cagada; si no me crees anda al gimnasio Gatti”, tras lo cual González ayudó a Solís a ocultar el vehículo utilizado en el hecho. Con respecto a Nadia Kesen, el acusador afirmó que planeó junto a su pareja el homicidio de Expósito Moreno. La elaboración del plan delictivo fue para evitar que se ejecutara una orden del Juzgado de Familia para que se trasladara a la menor, hija de Expósito Moreno y Kesen, en disputa a España. El hecho fue calificando para Kesen como “homicidio agravado por ser cometido con una persona que fue pareja”, en calidad de autora intelectual; para Solís es “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía”; en tanto que para González, encubrimiento de homicidio agravado.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro: casa c/lote de 600m². Sobre calle Vélez Sarsfield, entre 13 de Diciembre y Viamonte. PB: estar comedor, coccom diario, habit. y baño de servicio, lavadero, entrada para varios vehículos, quincho c/habitación y baño, patio amplio parquizado c/árboles frutales. PA: 3 dorm, uno en suite c/vestidor, baño amplio. Consultas al cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre: venta o permuta casa en planta baja. Lote de 570m², con entrada para varios vehículos y amplio patio. Estar comedor, integrado a la cocina con isla, parrilla, 2 dorm con baño c/u, escritorio, toilette. Se acepta permuta por departamento de 3 dorm en el centro. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

PAL AZZO ALQUILO dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, baño, hall de entrada y terraza. Con servicios incluidos. $8.000. Cel. 154-036310.

PALAZZO ALQUILO Departamento un dormitorio, cocina, baño y comedor (puede ser amueblado). Con servicios. Cel. 154-036310.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

da con FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, obiliaria alquilo triplex a estrenar. PB: 247. (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

A . KM baño v-com, FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ a para Santa Lucía, alquilo living, cocparrilla. com, lavadero, baño, 3 dorm, 9494; (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

biliaria FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan 7. XXIII, alquilo Deptos a estrenar: itzroy. cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

A R I A . PARTICULAR ALQUILA Casa en asa, 2 Rada Tilly, 2 dormitorios, patio, baño. garaje $16.000. Tel. 154-292538. 7)44715373; is.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem n barrio 912. Cel. (0297) 154-003071; mobilia- 156-210553. 51247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . ento en $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° Olivia. piso x escalera. Depto. 1 dormito51247. rio, baño completo, estar-cocina. fitzroy. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A . Coa. Com. INMOBILIARIA GIANSERR A . /9494; $7.000. Loma. Casa sobre calle adinmo- Maipú. Dos dormitorios, cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

N)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, baño, plex 2 balcón- con cochera. Consultas or, baño, Alem 912. Cel. (0297) 154a. Con 003071; 156-210553. 00. Cel.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escaamento lera, depto. 3 dormitorios, baño, baño y toilette, cocina cómoda, lavadero, eblado). living comedor amplio. Con ex36310. pensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

Centro, m con LENCINAS MARTILLERO alquila (pegado galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a 85. Tel. vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 2974923662.

PROPIETARIO ALQUILA Microcentro departamento 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

R AMIREZ-CENTER . $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar


4 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

R AMIREZ-CENTER . $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

VENDO TERRENO $420.000 11 x 22 mts. zona detrás de Bolland. Agua, alumbrado público etc. Tel. 156-217612.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

ACCESO ESQUEL vendo terreno 1 hectárea y 1/2, forma irregular. Consultar precio. Cel. (02945)15549798; (02945) 453577.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


6 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Palio Adventure Full, modelo 2005. Tel. 155-202276.

VENDO Gol Power modelo 2008, 1.6, papeles al día AA/DH, alarma $97.000. Tel. 154.287474.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106. VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154270206; 155-154023.

SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.

SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.


domingo 26 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

impiezaSE OFRECE SRA para quehaceres en Radadoméstico de mañana o tarde para l. 297-Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

onsable,SE OFRECE SRA. planchado ck, conpor hora, limpieza de oficina, os. Tel.ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

pieza de impieza 7561. SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

impieza eral. Tel. SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

VENDO MACHIMBRE de 1” $120 el m², de 1/2” $82 el m², de 3/4” $100 el m²; cabañero 1” $130 el m². Cel. (011) 156-3619640.

tica (no orarios. bilidad.

, maesra. Con ado de .

albañil, . 155-

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

yudante to. Cel. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

general, pintura, . 154SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

undario da doco. Tel. SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. ganas155-383271. durlero (0297)

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases uidadosinglés, matemática y química, anas dep r i m a r i a y s e c u n d a r i a . Te l . 3304. 297-6216438.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RUBRO: EDICTOS

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

EDICTO JUDICIAL 85/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos caratulados “Rojas Yolanda S/Sucesión, Expte. Nº 3097/2015”, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante YOLANDA ROJAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, 18 de abril de 2016. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

Fúnebres

PASCUAL FORTE (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de junio, a los 82 años. Acompañamos a nuestra amiga Graciela en este difícil momento. Te queremos mucho Graciela. Nélida Rementería, Claudia Gonnard, Gladis Lavado, Verónica Gómez y Esteban Carpio.

HERMINDA DEL CARMEN AGÜERO VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de junio de 2016, a los 94 años. Sus hijas y nietas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 26 de junio, a las 11 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA LUISA CARRIZO Vda. de NAVARRO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de junio de 2016, a los 76 años. Sus hijos Jorge, Ramón, Chela, Adriana y Laura; hijos políticos Santiago, Mirta, Eduardo y Angélica; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en el Centro de Jubilados y Pensionados del Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 26 de junio, a las 12 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

PASCUAL FORTE (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de junio de 2016, a los 82 años. Su esposa Rosa Elena Chocobar; hijos Graciela, Silvia, Jorge, Nicolás y Leo; hijas políticas Adriana y Claudia; nietos Carla, David, Gabriel, Mauri y Gian; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 26 de junio, a las 14 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VICTOR HUGO VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de junio de 2016, a los 63 años. Su esposa Mirta Isabel Guzmán; hijos Vanesa y Manuel; hijos políticos Soledad y Maximiliano; nietos Nahuel y Santino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana lunes 27 de junio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • domingo 26 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 623 - DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS SERGIO SANTA CRUZ Viaje en bicicleta por la Comarca Andina”

Península Mitre: diez días de cabalgata por el “fin del mundo” Un desafío sólo para aventureros. Un recorrido de dificultad media donde en cada jornada se atraviesan aproximadamente 30 kilómetros en medio de antiguas ruinas y naufragios Páginas 4 y 5

UN PASEO POR LA CONCURRIDA BANGKOK Página 2

LLEGA LA TEMPORADA DE ESQUI A LA HOYA Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de junio de 2016 ES CONSIDERADA UNA DE LAS CIUDADES MAS INFLUYENTES Y MODERNAS DEL SUDESTE ASIATICO

Bangkok: entre la locura y templos Bulliciosa y espiritual, es la capital de Tailandia y cuna de más de 400 templos budistas. En los últimos años experimentó un creciente desarrollo económico y se posicionó como destino turístico internacional. Llena de mercados callejeros, es una ciudad que vive un impresionante auge turístico.

Se puede recorrer sus canales en embarcaciones y descubrir por qué se la llama “la Venecia de Oriente”.

T

ailandia es uno de los destinos turísticos más de moda en la actualidad gracias a las paradisíacas postales de sus playas que se conocen y Bangkok, como capital que es, es una parada obligatoria en cualquier viaje. Vale la pena tomarse el tiempo y recorrer esta vibrante urbe, que si bien es una de las ciudades asiáticas más occidentalizadas, mantiene su aire exótico. Un dato curioso es que su localización a orillas del río Chao Phraya hizo que históricamente contara con un extenso sistema de canales, lo que hizo que fuera denominada “la Venecia del Este” o “la Venecia de Oriente”. Otro nombre que

Una visita por los principales templos y conocer la filosofía budista es un imperdible.

determinó a Bangkok en su fundación fue “Ciudad de los Angeles”. Es sin lugar a dudas un destino que muchos aseguran que puede generar amor y odio. Esto se debe a esta dualidad entre esta presunta vida “caótica” que muestra en sus mercados callejeros, y la calidez de su gente, descripta siempre como muy hospitalaria y amable. Muchos de los turistas que viajan a Bangkok se quedan abrumados por las grandes dimensiones de la ciudad y su gran variedad de opciones y atracciones turísticas. Pero aseguran que es muy fácil enamorarse de cada uno de los rincones que ofrece: desde exóti-

cos templos que hablan por sí solos de la arraigada historia budista de Tailandia hasta los modernos centros comerciales, que han convertido a las compras en una parte fundamental de unas vacaciones en Tailandia y en su capital. La estancia en Bangkok debe incluir indefectiblemente una visita al Gran Palacio Real, posiblemente la primera atracción turística de la ciudad. Situado en el corazón de la isla de Rattanakosin, las relucientes torres del Gran Palacio están convenientemente situadas cerca de los templos más espectaculares de Bangkok, incluyendo el Templo Buda de Esmeralda (Wat Phra Kaeo),

el Templo del Amanecer (Wat Arun) y Wat Pho, especialmente conocido por acoger al enorme Buda Reclinado, una figura con 46 metros de largo y 15 metros de altura, que fue hogar de la primera escuela de masaje tailandés del país. Hay más de 400 templos budistas en funcionamiento por toda la ciudad y no es de extrañar encontrarse con monjes vestidos con sus túnicas color azafrán recogiendo limosnas o moviéndose a lo largo y ancho de la urbe. En el serpenteante Chao Phraya “Río de Reyes” se puede disfrutar de un crucero por sus aguas, además de visitar un mercado flotante o explorar los

khlongs o canales que discurren por Bangkok, todos ellos atracciones por sí mismas. Otros lugares de interés histórico y cultural que nadie debe perderse son el Museo Nacional, la Mansión Vimanmek y el Palacio Suan Pakkad, auténticos tesoros nacionales. Pero no hay unas vacaciones completas en Tailandia sin experimentar su animada vida nocturna. Si la finalidad de la estancia en el País de la Sonrisa es sumergirse en su cultura única o simplemente gastar en los centros comerciales, viajar a la “Ciudad de los Angeles” garantiza la experiencia fascinante de vivir el estilo de vida tailandés en una sola parada.


domingo 26 de junio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA MAYORIA DE LOS TOURS LO OFRECEN COMO COMPLEMENTO DE LAS CATARATAS DE IGUAZU

El refugio de animales salvajes Güirá Oga La ciudad de Iguazú, en la provincia de Misiones, cuenta con el refugio de animales salvajes Güirá Oga, un lugar para aprender sobre el cuidado de la naturaleza y disfrutar en familia.

S

obre la ruta Nacional 12, a 13 kilómetros de las cataratas, y pegado Parque Nacional Iguazú, se encuentra el refugio de animales salvajes Güirá Oga, un lugar en el que los visitantes ingresan a un mundo fascinante recorriendo senderos rodeados de la selva misionera y que en cada rincón aprenden de los animales, su cuidado y su hábitat. Con unas 250 visitas diarias en temporada alta y cerca de 120 en la baja, Güirá Oga es el segundo atractivo turístico de Puerto Iguazú después de las Cataratas, lógicamente. Por lo general las empresas que organizan los traslados y recorridos a las cataratas suelen incluir el refugio como parte de su paquete. Las 20 hectáreas en las que se asienta este maravilloso lugar pertenecen al gobierno provincial y están resguardadas por ley bajo la figura de “Paisaje Protegido”, lo que permite el funcionamiento de un centro de estas características que llevan adelante desde 1996, Jorge Anfuso, director del lugar, y mujer, Silvia. “Güirá Oga nació como un sitio para trabajar con aves en peligro de extinción, pero el problema fue que antes de inaugurarlo, los primeros animales que nos traía la gente de parques nacionales fueron mamíferos, para lo

cual no estábamos preparados”, contó. A partir de esa experiencia, Güirá Oga se amplió a toda la fauna silvestre de Misiones y hoy es ya el único refugio del país que tiene la posibilidad de liberar esos animales, ante la ventaja de estar dentro de la selva con rutas que atraviesan las áreas protegidas. “Tenemos una ambulancia para salir al rescate de los animales y médico veterinarios de guardia, porque la mayoría de los percances con los animales suceden de noche. Una vez recuperado, se vuelve a reintroducir el animal”, agregó Anfuso. Allí, el turista puede ver de cerca águilas, jabalíes, nutrias, lechuzas, arpías y monos, que llegaron heridos por cazadores, atropellados por automóviles o con lesiones como mascotas. También hay animales procedentes de decomisos hechos por fuerzas de seguridad por tráfico ilegal de fauna, otros que fueron mascotas abandonadas y los que se volvieron peligrosos para un hogar. Güirá Oga tiene dos caras, una es la visible al público, que está en los senderos con los animales expuestos, y el centro de interpretación, en tanto en la cara oculta hay una mayor cantidad de animales que no deben estar en contacto con la gente y una

intensa actividad para su restitución a la naturaleza. En los senderos, se pueden ver de cerca ejemplares como el “loro de pecho vinoso”, que está en riesgo de extinción; tucanes devueltos por el zoológico Temaiken; macucos y perdices coloradas, que se escaparon de un criadero en Paraguay. Entre otros mamíferos hay un hurón mayor y otro chico, coatíes, un ocelote, un tatú herido tras ser atropellado por un coche y un puercoespín con un palazo en la cabeza. Entre los anfibios figuran un yacaré ñato, varias tortugas -algunas de ellas exóticas, entradas al país como mascotas- y una nutria, en tanto en un espacio cerrado del arroyo interno descansa una pareja de yacarés. En el sector de rapaces impresionan las penetrantes miradas -pese a estar en convalecenciade las águilas crestada negra, solitaria, viuda y coronada -exótica, aunque con registro en Misiones-, lo mismo que el lechuzón negro. Hay entre 380 y 400 animales, pero a la vista del público sólo unos 250, ya que los que están en el proceso final de devolución a la naturaleza no pueden estar en contacto con el ser humano, sino en hábitats y situaciones lo más parecidas a las originales.

RECOMENDADOS

TOP 5 MUSEOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO

El patrimonio artístico y cultural de nuestro planeta se conserva en distintos museos. Aquí, una lista de aquellos que todos deberían conocer. EL MUSEO DEL LOUVRE

Está ubicado en París y cuenta con diferentes colecciones provenientes de civilizaciones, culturas y épocas variadas. Tiene alrededor de 300.000 piezas, de las que solo 35.000 están expuestas. Hogar de La Gioconda y La Venus de Milo.

MUSEO METROPOLITANO DE ARTE

Situado en Nueva York, deslumbra con una colección de más de dos millones de obras. Desde tesoros de la antigüedad clásica, a pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa, están expuestos.

EL MUSEO REINA SOFÍA

En el centro de Madrid, a muy poca distancia del Museo del Prado, el Reina Sofía es famoso por albergar el “Guernica” de Picasso, y un nutrido grupo de obras de Dalí. Sus colecciones están en un continuo proceso de renovación.

MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Es una de las pinacotecas más importantes, y cuenta con una colección de pintura española, italiana y flamenca. Está situado en Madrid. Junto con el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, forma el Triángulo del Arte.

EL MUSEO DEL HERMITAGE

La reserva no sólo es un punto turístico sino que ayuda a la recuperación de muchos animales comercializados en el mercado negro

En San Petersburgo, Rusia, su colección formada por más de 3 millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de Europa Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de junio de 2016 CABALGATA A UNO DE LOS DESTINOS MAS REMOTOS E INHOSPITOS DE LA ARGENTINA

Aventura en Península Mitre: el verdadero fin del mundo Se trata de uno de los puntos ubicados más al sureste de la provincia de Tierra del Fuego: el extremo de nuestro “fin del mundo” argentino. La única forma de llegar es a caballo o volando desde Ushuaia en helicóptero. Un desafío sólo para aventureros.

A

l extremo Oriental de Tierra del Fuego se lo denomina Península Mitre. Esta región está habitada por guanacos, zorros, cauquenes, lobos marinos y cormoranes. La zona Sur descansa sobre el Canal Beagle y la costa Norte es bañada por el Océano Atlántico Sur. Posee características naturales y culturales importantes para la zona: colonias de aves y mamíferos marinos, extensos turbales, humedales, rasgos paleontológicos de valor y testimonios de presencia aborigen. Es un verdadero Tesoro Natural que la provincia declaró “Área de circulación restringida”, para ayudar a su preservación. Su atractivo radica en que es una tierra cargada de historias y leyendas, ya que cientos de

Las cabalgatas hacen un recorrido que atraviesa hermosas playas y sitios inhóspitos.


domingo 26 de junio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com Declarada Monumento Histórico Nacional, son las ruinas de lo que fue el casco de la Estancia Policarpo en Caleta Falsa.

Son diez jornadas de accidentado camino, sobre costas acantiladas y bosques impenetrables, donde puede experimentarse la verdadera sensación de la aventura.

naufragios ocurrieron en aguas cercanas, y son numerosos los vestigios que aún hoy se encuentran en sus playas. También se pueden apreciar restos de edificios de la Factoría de Lobos en Bahía Thetis; las ruinas de lo que fue el casco de la Estancia Policarpo en Caleta Falsa (Antiguamente Ganadería Ovina) y restos de construcciones hechas por aventureros. El panorama en la Península Mitre en el fin del mundo ofrece una seguidilla de playas desiertas con paisajes despoblados, caminos silvestres sin señalizar, animales de todo tipo, y una tranquilidad que sólo se puede encontrar a ésta altura del país.

Para acceder al verdadero fin del mundo, la Península Mitre hay que llevar a cabo una expedición a caballo, especial para reales aventureros. Este no es un paseo ordinario que se puede contratar de paso por la región, es una verdadera aventura de un total de diez días donde con caballos especialmente entrenados, y guías se exploran lugares alejados de toda civilización y ruido, se duerme en carpa y se está expuesto a las condiciones climáticas. Dadas las características geográficas por momentos se debe ir a pie. Es una travesía considerada de dificultad media ya que es necesario tener cierta idea y co-

Quizás uno de los lugares más emblemáticos es el sitio donde descansa el fantasmal esqueleto del barco Duquesa de Albany, naufragado en 1893.

nocimiento sobre equitación y un buen estado físico. Se cabalgará por diferentes terrenos y puede llegar a ser necesario desmontar. También se atravesarán tramos de bosque tupido y algunos acantilados de pendiente pronunciada. No apta para cualquiera. Se estima unas seis horas de cabalgata cada día, realizando paradas y descansos. El tramo recorrido cada jornada es de aproximadamente 30 kilómetros, pero es importante aclarar que todo depende de las condiciones climáticas. Lo especial de esta excursión es la sensación de soledad que se experimenta en lugares inhóspitos que recorre. Se des-

cubren los secretos que esconden estos senderos milenarios y durante el trayecto se puede apreciar bien de cerca la variada fauna que habita la zona, además de los naufragios de cientos de años, antiguos cascos de estancias abandonadas, rastros indígenas y mucho más. Las noches son inigualables, alrededor del fuego se comparten experiencias e historias, acompañados por el magnífico Mar Austral. En los grupos se aceptará un mínimo de 4 pasajeros y un máximo de 12 pasajeros. También hay paquetes que ofrecen la opción de regresar en helicóptero. Si bien es una travesía algo

riesgosa ya que se transitan lugares completamente aislados el equipo lleva consigo un teléfono satelital para emergencias y se contrata a su vez un rescate terrestre. Además los guías a cargo del grupo poseen el certificado SAN-WFR (Wilderness First Responder) otorgado por la Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios. Y cuentan con un kit de primeros auxilios. Por su parte, se utilizan caballos de raza Criollo Argentino, de 1,55 metros de alzada promedio, una raza conocida en el mundo entero por su nobleza y resistencia, es decir que son ideales para este tipo de excursiones.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de junio de 2016 TEMPORADA DE ESQUI EN ESQUEL

La Hoya y sus propuestas para este invierno El Centro de Actividades de Montaña La Hoya se encuentra a pocos minutos de Esquel, en la provincia de Chubut, lo que la convierte en una propuesta accesible para esta temporada de nieve.. ESQUI ADAPTADO

La Hoya es el lugar ideal, tanto para quienes quieran aprender a esquiar como para los que busquen nuevos desafíos.

U

na de las perlas de la cordillera patagónica es sin dudas la ciudad de Esquel, su diversidad de atractivos y propuestas turísticas la han convertido en una de las favoritas del sur argentino a la hora de elegir dónde vacacionar, poder distenderse de la rutina de cada día. La Hoya siempre se destacó por contar con una de las temporadas de esquí más prolongada de todo el país, la disposición natural de las pistas con respecto al sol conservan una excelente nieve hasta mediados de octubre, facilitando la planificación de los viajes de acuerdo a la disponibilidad de cada esquiador, sin estar condicionado a las vacaciones invernales exclusivamente. Una de sus características es la nieve de “primavera”, una calidad de nieve en polvo inigualable que además, por las condiciones del clima, permite la práctica de este deporte con ropa liviana. El Centro de Actividades de Montaña La Hoya, inaugurado en 1974, está ubicado en las afueras de Esquel a tan solo 12 kilómetros del centro, y es uno de los pocos de Argentina a los que se accede muy rápido, sin demoras y de una manera segura. Esta virtud genera en los esquiadores una simpatía especial, ya que luego de una larga jornada deslizándose por las pistas es posible llegar en minutos al hotel para descansar y relajarse, antes de emprender

el camino hacia algún restaurante y disfrutar de la exquisita gastronomía que propone la localidad. La Hoya tiene la particularidad de congregar no solo a esquiadores con gran experiencia, sino que es un centro de esquí ideal para quienes quieren iniciarse en este deporte. Acá cada visitante pueda disfrutar y vivir la experiencia de la nieve a su manera, para ello se han desarrollado actividades dirigidas a aquellos que no saben esquiar, para quienes acompañan al esquiador y quieren divertirse en la nieve, como también para los que por sus temores creyeron que esquiar nunca sería posible.

CAMINATAS CON RAQUETAS

Es una actividad muy divertida para el grupo familiar, una opción que no requiere de experiencia previa ni de esfuerzos físicos grandes, y que permite entrar en contacto no solo con la nieve sino con su entorno natural. Las salidas se realizan todos los días. Este trekking en la nieve hacia el Bosque de Celso, permite acceder a través de senderos a increíbles bosques de lengas, al que no se puede llegar de otra manera, mientras un guía de montaña relata y describe cada rincón que se avizora durante la caminata de aproximadamente dos horas.

Los paseos con raquetas son una opción más que se ofrece, junto con los tradicionales deportes de invierno.

ESQUI DE TRAVESIA

Para esta temporada 2016 se incorpora como alternativa hacer esquí de travesía. Una excursión acompañada con guías especializados con todo el equipamiento necesario para realizar ascensos y descensos a los cerros, por fuera de las pistas, con el objetivo de concretar un paseo diferente y descubrir nuevos lugares. Esta actividad es una variante novedosa que combina el esquí y el andinismo, en espacios de máxima pureza ambiental y de acceso limitado para esta actividad.

UNO DE LOS MEJORES SNOW PARK DE SUDAMERICA

Muchos comentarios positivos se recibieron en las últimas temporadas por parte de los snowboarders que visitaron Esquel. El Snow Park posee un gran tamaño y es un sitio especial de La Hoya, uno de los más buscados en Sudamérica. Además de ello, la ubicación estratégica con las inigualables vistas hacia la ciudad, lo convierten en la mejor panorámica para las fotografías, plasmando los saltos de cada competencia o “free session”.

En La Hoya el objetivo es que toda persona tenga la oportunidad de disfrutar de la nieve, desmitificando las falsas creencias sobre la práctica del esquí y de los riesgos que conlleva, pues es un deporte que hoy en día lo puede realizar cualquier persona que tenga el deseo de hacerlo. No importa cuál sea la limitación física o psíquica que se tenga, cualquiera puede deslizarse en la nieve, el único requisito es tener ganas de aprender y de pasar un grato momento solo o en familia. Para quienes tienen limitaciones cognitivas, en las clases que se dictan se busca alcanzar objetivos accesibles y se utiliza material pedagógico. Por otro lado, las clases y enseñanza para personas que tienen dificultades visuales, tiene una diferencia fundamental: transmitir las sensaciones. El instructor de esquí no deja de hablar y de acompañar al esquiador, transfiriendo cada una de las emociones que brinda el deslizarse en la nieve. Finalmente, para quienes poseen limitaciones motrices también tienen la oportunidad de esquiar en La Hoya. Actualmente se cuenta con una silla bi-unique (nombre técnico), que sirve para esquiar sentado y posee dos esquíes, y dependiendo de la altura de la lesión el alumno puede deslizarse solo por las pistas o bien hacerlo junto a un instructor; la silla es para lesiones altas y hasta 45 kilos. Para aquellas personas inválidas, se utiliza un esquí y los bastones que en la parte inferior poseen unos esquíes pequeños que se llaman tres huellas. Es importante saber que para practicar el esquí adaptado, no hace falta ningún tipo de experiencia previa, todo se aprende en La Hoya, y los resultados son más que gratificantes. Los pases al centro de esquí son gratuitos presentando el certificado de discapacidad. Por otra parte, las clases de esquí tienen un costo que va desde $990 la hora por persona ($1800 por dos horas); las caminatas con raquetas van desde $480 por persona ($1600 family -4 pax); y el esquí de travesía desde $2160 por persona ($1680 por persona en base doble).


domingo 26 de junio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA COMISION NACIONAL ARGENTINA DE COOPERACION CON LA UNESCO SERA LA ENCARGADA DE GESTIONAR EL PEDIDO

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Neuquén: parque Arqueológico sería declarado Patrimonio de la Humanidad Colomichicó es un yacimiento rupestre al aire libre de singular importancia por la cantidad de grabados. La iniciativa fue dirigida desde la subsecretaría de Turismo al gobierno de la Nación.

Es uno de los parques arqueológicos más importantes del país y el mundo.

L

dad de grabados y la variedad de sus motivos, dicho por los propios investigadores. Está ubicado en el Corredor Neuquén Norte y comprende 76 hectáreas y unos 800 bloques con diferentes motivos. Se calcula que los grabados que allí se encuentran pertenecen a la cultura Pehuenche, cuya antigüedad es de alrededor de 1500 años. Se accede al parque a través de la Ruta Provincial Nº 43 y luego por la Ruta Provincial Nº 39. Comprende alrededor de 2800 petroglifos, sobre más de 800 bloques, cuya antigüedad todavía no está definida. Los petroglifos de Colomichicó son muy variados, con puntos y líneas rectas, onduladas, quebradas, poligonales, circulares, angulosas y romboidales. El estilo predominante es el llamado “estilo de paralelas”. La posición de los bloques se debe a un proceso natural y cuentan con una antigüedad de 62 millones de años.

Sergio Santa Cruz, un amante del ciclismo, se embarcó en una aventura que requirió esfuerzo físico y significó un viaje espiritual por los hermosos paisajes que ofrece la región patagónica cordillerana.

SERGIO SANTA CRUZ Técnico en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección comodorense

M El Parque Arqueológico Colomichicó está ubicado a 520 km de la ciudad de Neuquén.

a provincia del Neuquén solicitó a Nación que postule al Parque Arqueológico Colomichicó ante la Organización de Estados Americanos para la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial de la Humanidad. El pedido formal fue dirigido al subsecretario de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen, a través de una nota firmada por el ministro de Producción y Turismo del Neuquén, José Brillo, y el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez. La idea es que el Parque sea incluido en una “lista tentativa de Argentina” que maneja la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU), organismo encargado de gestionar la propuesta. Colomichicó es un yacimiento rupestre al aire libre de singular importancia por la canti-

EN BICICLETA POR LA COMARCA

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo, destacó al respecto: “se trata de un sitio de los más importantes de la Patagonia y del país desde el punto de vista arqueológico. Tiene reconocimiento internacional por su valor estético y posee suma importancia histórica, paisajística y geológica”. Por su parte, el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez, ponderó “el trabajo de la puesta en valor que se lleva adelante allí, mediante obras de accesibilidad, colocación de cartelería, desarrollo de servicios y actividades turísticas”. Asimismo, consideró como “eje fundamental” en la revalorización de Colomichicó “las acciones de sensibilización y capacitación de recursos humanos y comunidades aledañas”. Acotó que actualmente el sitio cuenta con una obra a punto de finalizar, que es el Centro de Servicios al Visitante.

e gusta mucho la bicicleta y salir a pedalear, es como una terapia, me sirve mucho para despejarme de la rutina y hacer un poco de deporte. Es lo mejor para mí. Una vez en Youtube vi los videos de los viajes en bicicleta de un español que se llama Sergio Fernández Tolosa. Él hizo viajes importantes, como por ejemplo recorrió los 7 desiertos del mundo. Fue ahí que me dieron ganas de hacer lo mismo. Me gustó la idea de viajar solo porque lo vivís a pleno. Todo lo que te pase en el viaje te va a pasar solo a vos, también vas a poder tomarte el tiempo que quieras para hacerlo, vas a poder parar donde quieras, vas a poder ir a donde quieras, vas a poder comer donde quieras, sin preocuparte por la otra persona o por los demás. De esta manera también la gente se te acerca más, te ven en algún lugar solo con la bicicleta y les da curiosidad, y uno está más predispuesto a conocerlos, a charlar o compartir algo, que si estás acompañado. Como iba hacer mi primer viaje de este estilo, busqué un lugar tranquilo y lindo para hacerlo. Por eso elegí la Comarca Andina, que es esa región ubicada entre Cholila (Chubut) y Mallín Ahogado (Río Negro). Hay lugares muy lindos para conocer como Epuyén, El Hoyo, Puerto Patriada, Lago Puelo y El Bolsón. Son lugares muy tranquilos y están muy cerca unos de otros, además la gente es muy respetuosa. Internet me ayudó mucho, pude buscar información sobre los lugares que podía visitar, los tipos de caminos, las distancias a recorrer, el clima y los horarios. También conseguí mucha información sobre cómo preparar mi bicicleta para el viaje. Después me compré las cosas que necesitaba, como alforjas, espejos, herramientas y repuestos. Me pedí una semana de vaca-

ciones en el trabajo, cargué mi bicicleta en el auto y salí solo. Alquilé una cabaña en El Hoyo, que es el pueblo que está casi en el centro de la Comarca y desde ahí salía todos los días a recorrer un lugar distinto en bicicleta. Fui a Puerto Patriada, Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón, y pedalear por algunos tramos la famosa Ruta Nacional 40. Aproximadamente hacía unos 40 kilómetros por día, salía a la mañana bien temprano después de desayunar y volvía antes de la noche. Almorzaba y merendaba en el camino o en los lugares que visitaba, llevaba mucha comida y bebida en las alforjas porque te da muchísima hambre y sed con el pedaleo. El camino más largo que hice fue de El Hoyo a El Bolsón, pasando por el paraje Las Golondrinas con un paisaje hermoso, se podían ver muchas chacras que vendían frutas finas y dulces con la Cordillera de Los Andes de fondo. Ese día recuerdo me agarró la noche de regreso en el medio del bosque cordillerano, por lo que me preocupé bastante porque no había llevado luces pensando en volver antes de la noche, y entonces cuando solo pensaba en pedalear rápido para llegar lo más pronto a la cabaña me crucé con otro bicicleta que también estaba recorriendo la Comarca. ¡Fue una alegría tremenda! Ya conocía la Comarca Andina con un viaje que había hecho en la universidad pero cuando hice este viaje en bicicleta me di cuenta que no la conocía ni la mitad. La bicicleta te permite conocer muchos lugares que por ahí si viajas en auto no podés o ni cuenta te das que existen. Te permite estar más en contacto con la naturaleza y con la gente, escuchar todos los sonidos de un camino y disfrutar completamente de un paisaje. También estas más expuesto a las condiciones climáticas como el viento, el frío, el calor o la lluvia pero igual vale la pena, es una experiencia más durante el viaje

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de junio de 2016 AUNQUE ABRIRA EL PROXIMO MES Y YA DESATA REVUELO

Polémica restricción en un restaurante nudista

www.elpatagonico.com

CAMINO DE SABORES

Por Bruno Cursaro

SALMON HOJALDRADO

Al local japonés sólo ingresarán comensales de 20 a 60 años. Deberán abonar una reserva de 100 euros y para ingresar deberán someterse a la prueba de la balanza, ya que si exceden por más de 15 kilos su peso medio, quedarán afuera.. En medio del auge de los restaurantes nudistas, “The Amrita” logró resaltar en la prensa por sus polémicas políticas de ingreso.

DOS COMENSALES

» INGREDIENTES

E

l primer restaurante nudista de Japón, abrirá en Tokio a fines de julio, y ya provocó críticas por su estricta política de ingreso. Es que los clientes con sobrepeso y los mayores de 60 años serán no serán admitidos. Al conocerse la noticia sobre estas normas, muchos consideraron “ofensiva” la prohibición y cuestionaron los argumentos de la dirección de “The Amrita”, como se llama el local. El restaurante, solo abrirá cuatro noches con previa reserva. Y desde su página web advierte de sus reglas: “existe un límite en términos de peso (aquellas personas que superen en 15 kilogra-

mos el peso medio para su altura no podrán entrar al local. Por favor tengan cuidado con esto)”. Lejos de justificar estas discriminatorias reglas, en la web se aclara que el establecimiento busca crear un ambiente “como el de la Roma clásica”. Por si fuera poco, los clientes que superen el peso considerado “ideal” por el restaurante, no sólo no podrán ingresar sino que el importe de su reserva no les sería devuelto. Cabe destacar que asegurarse un lugar ahí adentro cuesta lo suyo: la reserva requiere un pago previo que va de los 12.000 yenes (100 euros o 112 dólares) para el menú “básico”, a los 80.000 yenes (669 euros o 752 dólares)

para la cena “amenizada por modelos masculinos”, que atienden las mesas y protagonizan una serie de actuaciones musicales. Además se suma el hecho de que, si bien tienen habilitado el ingreso los mayores de edad (o sea, jóvenes desde los 20 años), no podrán cenar en el local quienes tengan tatuajes. Aunque se autodenomina “nudista”, a diferencia de los locales de su tipo que hace poco abrieron en Londres (Inglaterra) y Melbourne (Australia), en el japonés “The Amrita” los clientes deberán llevar obligadamente ropa interior de papel facilitada por el restaurante.

2 tapas de tarta hojaldradas. 400 gr. de salmón fresco. 100 gr. de espinacas. 50 gr. de harina. 50 gr. de manteca. 1/2 litro de leche entera. 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPARACION Llevaremos una sartén a fuego mínimo, incorporaremos la manteca y dejaremos fundir; una vez fundida agregaremos la harina e integraremos bien formando una pasta, la cual cocinaremos durante un minuto removiendo constantemente. Una vez cocido retiraremos de la sartén y reservaremos. Volveremos la sartén a fuego medio junto a las dos cucharadas de aceite de oliva, dejaremos

calentar, picaremos las espinacas y agregaremos a la sartén, dejaremos rehogar unos minutos, incorporaremos el Roux (cocción de manteca y harina) reservado previamente, integraremos bien y comenzaremos a incorporar la leche tibia, removiendo continuamente hasta formar una bechamel espesa. Retiraremos del fuego, salpimentaremos bien y reservaremos. Prepararemos el pescado cortando el lomo en dos porciones y salpimentaremos bien. Cortaremos de las tapas hojaldradas dos rectángulos de veinte por quince, retirando los sobrantes de los lados. Colocaremos el lomo del salmón en el medio de la masa, cubriremos con la bechamel y cerraremos repulgando hacia arriba, dejando en el medio una abertura para que pueda evaporar. Llevaremos a horno a 200º durante quince minutos o hasta dorar bien el hojaldrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.