CMAN
MAR ∙ 4 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.672 Valor: $15 Interior: $15 Martes 4 Octubre 2016
Garantizan por 30 días la guardia nocturna en el Hospital Diadema
Comodoro reúne desde hoy a los mejores equipos de hándbol del país
Das Neves envía el pliego de una mujer para el Superior Tribunal
Página 11
Página 27
Página 4
TRES HORAS LE LLEVO AYER AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO, MARIANO NICOSIA, LEER LOS FUNDAMENTOS DEL FALLO CONTRA LOS ACUSADOS
Solís y Kesen, culpables del crimen de Expósito
■ Los jueces llegaron al veredicto sobre la culpabilidad de Sergio Solís y Nadia Kesen de manera unánime. La expectativa de pena va de 5 a 25 años de prisión.
Página 16
POLICIALES
Se entregó Aboud
Tras permanecer 15 días prófugo, Emilio “el Turco” Aboud se entregó en Trelew. Se trata del presunto homicida de Claudio “el Porteño” Boz.
Página 16
Página 40
Página 5
Página 36
Intentan raptar nene
Corredor seguro
Reclamo petrolero
Argentina entrena
POLICIALES
Ocurrió en Diadema. Chico de 11 años fue tomado de la mano por un encapuchado.
INFORMACION GENERAL
Los alumnos del Colegio Hipólito Yirigoyen piden mayores medidas de seguridad.
Página 2
■ Chubut podrá incrementar la generación de energía eólica.
CMAN
El tribunal que llevó a cabo el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declaró ayer la responsabilidad penal de los dos acusados: Sergio Solís y Nadia Kesen. Al primero lo condenará como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, mientras que a ella la declaró culpable como partícipe secundaria del mismo delito. El martes que viene se discutirá el monto de la pena que cumplirán. Páginas 13 a 15
POLITICA
El gremio que conduce Jorge Avila pide a YPF que traiga los equipos que llevó a Santa Cruz.
DEPORTES
Comenzó el trabajo con los 25 convocados en Lima para enfrentar este jueves a Perú.
ADEMAS Página 6
Energía eólica: ocho de los diez proyectos en Chubut calificaron para el nuevo plan que impulsa la Nación
Página 17
Las inversiones eólicas con base en Comodoro y Escalante calificaron para la ronda 1 de la licitación nacional del Plan Renovar, que busca incrementar la participación de las fuentes renovables de energía.
Empresa adjudicataria de las obras de la Autovía Rada Tilly-Caleta comenzó a convocar trabajadores
El ex titular de Cooperativas jamás supo de la existencia de la que tenía que realizar las obras en Comodoro
2 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
Los fiscales pidieron un año y ocho meses para Dufour Los fiscales Daniel Báez y Jorge Burgueño solicitaron ayer un año y ocho meses de prisión para la ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, por entender que cometió abuso de poder cuando autorizó el cambio de buques de pesca con una capacidad de carga 4 veces mayor a la previamente permitida. n año y ocho meses de prisión, más el doble de plazo de inhabilitación para ejercer cargos públicos, es la pena que los fiscales Daniel Báez y Jorge Burgueño solicitaron se les aplique a la ex ministro de Desarrollo Territorial de la provincia, Gabriela Dufour, y al entonces titular de Pesca, Héctor Rojas, quienes entendieron abusaron de poder al autorizar el reemplazo de buques de pesca con más capacidad de carga que los originalmente previstos. En la audiencia que ayer se realizó en los Tribunales de Rawson, que comenzó con polémica ya que la actual diputada provincial del Frente para la Victoria pidió que no se permitiera la toma de fotografías, el fiscal Báez aseguró que “hay que combatir la corrupción” y consideró que Dufour y Rojas “tenían y tienen el conocimiento sobrado de la conducta ilícita realizada. No quedan dudas de los motivos que lo llevaron a delinquir: beneficiar a un empresario especial”, sostuvo. Por su parte, los defensores públicos Omar López y Jorge Benesperi solicitaron el mínimo de pena, de un mes de prisión y dos meses de inhabilitación, y esperan que esa sea la calificación que el lunes dé a conocer en su sentencia el juez Marcelo Nieto di Biase.
DESCARGO
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
POR EL PRESUNTO ABUSO DE PODER AL AUTORIZAR EL REEMPLAZO DE BUQUES DE PESCA CON MAYOR CAPACIDAD DE CARGA. EN OTRA CAUSA, BUZZI VOLVIO A RECUSAR A LOS FISCALES
U
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
mensual
LetraRoja
En tanto, en declaraciones periodísticas la diputada Dufour consideró que la Procuración General es la “comisaría política del gobierno actual” y sostuvo que este tema se lo planteó al juez “porque siento un hostigamiento del Ministerio Público Fiscal ante mi persona”. Para Dufour, “la gente está preocupada porque no tiene trabajo; porque no sabe si sale y vuelve a su casa; porque no hay obra pública ni salud. El gobierno a través de la justicia está utilizando lo mío para ocultar lo que no está haciendo. Los chubutenses están notando que en el gobierno no hay conducción, por lo que tienen que inventar situaciones
Prensa Legislatura
Suplementos
■ La diputada Dufour insiste en que su condena es un tema político.
que distraigan a la gente”. La diputada no duda en que “Báez trabaja para los medios y no hace justicia; pretende hacer condenas sociales y no le interesa hacer justicia. No tiene objetividad y el maltrato del Ministerio Público Fiscal lo planteé al juez”. En el mismo tono, la legisladora aseguró que “Báez sólo acusa a quienes son la oposición del gobierno y protege a los que están en el gobierno, por lo que puedo decir que hay una inquisición”. A todo esto, el bloque de Chubut Somos Todos presentó, tal como adelantó El Patagónico, el proyecto de resolución por el que solicita que, en función de la condena que recibió de la justicia por administración fraudulenta en relación a los barcos de Alpesca que estaban en custodia del Estado y fueron dañados por una
tormenta, se le quite a Dufour la banca y en consecuencia se la expulse de la Cámara.
BUZZI RECUSA
En otra audiencia judicial, el ex gobernador Martin Buzzi pidió ayer nuevamente apartar a los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereira Dos Santos de la causa que investiga el millonario crédito “express” a Omar “Cura” Segundo. El juez penal Fabio Monti resolverá en el término de tres días y notificará a las partes. Buzzi está acusado de “administración fraudulenta” por otorgarle 10 millones a Segundo cuando éste era presidente de Alpesca y sólo devolvió 1,5 millones. Entre los acusados se encuentran Gabriela Dufour, Carlos Eliceche, Carlos Zudaire, el directorio de CORFO y el empresario Omar Segundo, entre otros.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN TANTO, ESTE VIERNES SE CONOCERA CUALES SON LOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA
Energía eólica: ocho de los diez proyectos chubutenses calificaron para el plan nacional Archivo / elPatagónico
En el Ministerio de Energía de la Nación se realizó la apertura de ofertas de energías renovables para la ronda 1 de la licitación nacional del Plan Renovar. Camessa ya publicó los resultados de esta etapa. Todas las inversiones eólicas con base en Comodoro y Escalante calificaron en este tramo para un total de ocho sobre diez proyectos presentados en Chubut. Falta la apertura de ofertas económicas y este viernes Nación adjudica los contratos.
EL CONTEXTO NACIONAL
E
l Plan Renovar se enmarca en el régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica, que apunta a incrementar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz eléctrica Argentina, con la meta de alcanzar un 8% de los consumos totales anuales para diciembre de 2017. La potencia a contratar en esta primera ronda es de 1.000 Mw en todo el país y las ofertas sumaron 6.346,3 Mw repartidos en 123 proyectos de orden eólico, solar, de biomasa, biogás e hidráulico. En el caso chubutense, todas las ofertas se concentraron en la instalación de aerogeneradores, que atravesaron sus procesos de audiencias públicas, dado que la licencia ambiental es uno de los requisitos para participar en la licitación nacional. Con los diez proyectos de desarrollo en la provincia, Chubut sumaba ofertas por 653,45 Mw; el total para el sector eólico fue de 3.468,7 Mw. El único que no calificó y quedó fuera de la licitación nacional fue Loma Blanca, en sus etapas 5 y 6 con 100 Mw propuestos para cada una. Tendría desarrollo en Puerto Madryn, a cargo del grupo inversor Isolux Corsán,
tado por la compañía ENAT, y Otamendi y Cia. para generar 24 Mw; y Pampa 1 con sus 78,2 Mw a cargo de la compañía Enel Green Power. Estas dos últimas iniciativas involucran la fabricación de partes de los generadores a nivel local, asociándose a NRG. Mientras los cuatro proyectos mencionados tienen eje en Comodoro, entre las iniciativas que calificaron para Chubut sobresale la oferta para El Angelito 1 y 2, con 100 Mw cada etapa de desarrollo en El Escorial. Estos molinos serán montados por Interenergy Holding. También se cuenta Chubut Norte, con 50 Mw, impulsado por Genneia y el Parque Eólico Garayalde por 24,15Mw a cargo de Pan American fueguina.
■ Chubut se postula como atractivo para la oferta en la generación de energía eólica.
que desarrolla la construcción de la granja eólica en etapas en esa ciudad desde 2014. Entre los que calificaron en la
convocatoria se cuenta Manantiales 2, desarrollado por YPF Energía Eléctrica para aportar 49,5 Mw al sistema; también
Diadema II, un parque de 27.6 Mw operado por Hychico, brazo energético de Capsa; Kosten en Pampa del Gastillo, presen-
EL Plan Renovar y su proceso licitatorio recibió la presentación de 123 ofertas en diversos rubros energéticos y de ellas calificaron 105. Del total, 42 corresponden a inversiones en energía eólica para las que Chubut era escenario de diez proyectos, de los que ocho siguen vigentes. La oferta total para el rubro eólico de esos 42 proyectos fue de 2.870 Mw; para energía solar hubo 50 propuestas por 2.305 Mw; 8 por biomasa y biogás por 23 Mw y 5 para PAH (Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos) por 11 Mw. La mayor parte de las ofertas recibidas quedaron ubicadas por debajo del precio máximo de adjudicación estipulado por el Ministerio: para la energía eólica el precio mínimo fue de 49 dólares Mwh (megavatio/ hora) y para la solar de 59 dólares Mwh. Estos valores son cercanos al promedio internacional y se ubican muy por debajo de la franja de 120-240 dólares Mwh adjudicados en los contratos suscriptos hasta diciembre de 2015. Mientras continúan los procesos de evaluación técnica y administrativa restantes, este viernes 7 de octubre se conocerá cuáles son los proyectos adjudicatarios de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica.
Gestionan capacitación para comodorenses El concejal de la Alianza Cambiemos, José Gaspar, mantuvo reuniones relacionadas con la Federación Argentina de Municipios que impulsa programas de capacitación a jóvenes en energía eólica. El concejal radical-pro se reunió la semana pasada con Juan Szymankiewicz, secretario de la Federación Argentina de Municipios, una entidad pública sin fines de lucro creada
por ley nacional y que facilita líneas de capacitación a sus comunas miembros. Las inversiones en materia eólica centralizan los anuncios por estos días en la provincia de Chubut, aunque de las audiencias públicas temáticas que se desarrollaron en la zona surgió claramente que las fuentes de empleo asociadas solo se vinculan con la etapa de montaje y para el sector de la
construcción, mientras que la operación y mantenimiento requiere mano de obra calificada y en muncha menor cuantía, al menos hasta que sea posible la fabricación local de partes metalmecánicas, hecho reducido hoy al caso único de NRG, hablando en términos locales. Gaspar planteó que con la implementación de un programa específico, “se lograría la capacitación de jóvenes en
todo lo que es darle un perfil profesional para prestar servicios relacionados con la instalación de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, construcción de montaje y mantenimiento de parques eólicos de alta potencia y gestión de los mismos”, agregando que se trata de una industria que promete “gran desarrollo” en la región y “con las capacitaciones se
podría profesionalizar a los jóvenes de la ciudad en instalación, montaje y administración de los parques”. En otro orden, y gestionando en este caso ante el Ministerio nacional de Producción, Gaspar busca la implementación en Comodoro de una herramienta de apoyo a las pymes, destinada además del financiamiento para desarrollo, a la elaboración de estadísticas.
4 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL GOBERNADOR DAS NEVES ENCABEZO AYER LA LICITACION EN CASA DE GOBIERNO
Mejoramientos habitacionales para Río Mayo Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Rawson la apertura de licitación para la ejecución de 12 mejoramientos habitacionales en la localidad de Río Mayo, en los que se invertirán más de 2 millones de pesos.
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno, la apertura de la licitación para la ejecución de 12 mejoramientos habitacionales en Río Mayo. En el acto, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; y de la Familia, Leticia Huichaqueo; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Alejandro Bertorini, diputados provinciales y el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Hermida. El ministro Pagani recordó que “tenemos un año difícil en lo económico y financiero, pero también es cierto que el gobernador Mario Das Neves le dio énfasis a dos o tres cuestiones y la vivienda fue central en el inicio de la gestión y en su continuidad”. Explicó que particularmente en Río Mayo “si bien se han entregado cerca de 30 viviendas, hay 54 en ejecución y le sumamos estos mejoramientos, lo que habla de un salto significativo y una cuestión de enfoque muy claro”. En esta línea, el funcionario hizo hincapié en que “hay que resaltar el trabajo del IPV y de su presidente y sobre todo del equipo que hace posible estas cosas porque nos habíamos propuesto llegar con un horizonte de por lo menos 2.500 viviendas en ejecu-
■ El gobernador encabezó ayer en Rawson la apertura de licitación para los 12 mejoramientos habitacionales en Río Mayo.
ción en el transcurso del año en toda la provincia”. “Si todo sale como está programado, con el apoyo del Gobierno Nacional, pero con la fuerte decisión política de direccionar recursos provinciales al tema vivienda, vamos a estar en ese número, lo que muestra a las claras que no solamente vamos a cumplir con uno de los objetivos que nos propusimos, sino que este gobierno tiene muy en claro que darle soluciones a la gente, generando el ámbito de convivencia, es uno de los puntos esenciales”, aseveró el ministro.
EL INTENDENTE
Por su parte el intendente
interino de Río Mayo, Gustavo Hermida, sostuvo que “en estos poquitos meses que me toca estar frente al municipio de mi localidad ya es la segunda o tercera vez que venimos por firmas”, y por eso “estoy muy contento y muy agradecido”. En este caso, “es una inversión aproximada de 2,5 millones de pesos para 12 mejoramientos habitacionales que seguramente van a suplir la necesidad que tienen 12 familias de mi localidad. Esperamos seguir en este camino. Sabemos que la situación económica es compleja en la provincia y en el país, nosotros no somos ajenos, pero este tipo de li-
citaciones demuestran que la dinámica de este Gobierno hace posible las cosas”, concluyó Hermida. Los 12 mejoramientos habitacionales en Río Mayo están comprendidos en la
licitación pública Nº 27/16 que tiene como presupuesto oficial 2.477.822,46 pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos. Para ejecutar la obra se presentaron dos empresas, la primera de ellas de la firma CD Construcciones SRL con una propuesta económica de 2.635.866 pesos y una alternativa de 2.598.963,88. La segunda firma que se presentó es Arteco SA con una oferta de 2.719.270,54 pesos. En las obras de mejoramientos en las doce viviendas se ejecutarán las conexiones intradomiciliarias de gas, agua y cloacas. Además, en algunos casos se realizarán obras nuevas para reemplazar lugares de las viviendas muy deteriorados, como baños y cocinas. Por último, se mejorarán revoques, pinturas, pisos, aberturas y se proveerá de artefactos en los casos que sea necesarios.
Una mujer en el Superior El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que la semana próxima enviará a la Legislatura el pliego de una mujer para acceder al cargo que, por jubilación, dejó vacante Daniel Rebagliati Russel en el Superior Tribunal de Justicia. Das Neves ya había informado que propondría a una mujer cuando surgiera la próxima vacante y ayer ratificó su decisión. "El nombre ya lo tengo, el curriculum también"y anunció que “la semana que viene va a la Legislatura”.
Cutro asume mañana
El bono de fin de año El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a la posibilidad de que el Gobierno del Chubut otorgue un bono de fin de año a los empleados estatales y afirmó que “lo estamos charlando”. El mandatario fue consultado por la prensa con respecto a esa posibilidad, que también está evaluando el Gobierno Nacional, y dijo que es algo que “estamos charlando. Obviamente todas las provincias tienen dificultades, así que hay que charlarlo”.
El dibujante Matías Cutro asumirá mañana a las 10. Así lo confirmó ayer el propio gobernador Mario Das Neves, quien anunció la incorporación de quien se hará cargo de la cartera provincial en reemplazo de Viviana Almirón. Das Neves confirmó la designación de Cutro en la conferencia de prensa que brindó ayer, luego de encabezar el acto de apertura de licitación para la ejecución de mejoramientos habitacionales en Río Mayo.
ANTE EL FRACASO DE LA MEDIACION PLANTEADA Y QUE TRAJO A REFERENTES NACIONALES PARA GARANTIZAR EL DIALOGO
Un concejal de Esquel quiere una imputación penal a los “piqueteros” de La Trochita El concejal de Chubut Somos Todos (ChST), Cristian Pasquini, manifestó su preocupación por el conflicto en La Trochita que involucra un piquete que impide transitar libremente desde la Estación Esquel hasta la Estación El Maitén. La conciliación ordenada por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, tuvo hasta ahora resultados negativos. La Trochita tiene que ir a los talleres en El Maitén para reparaciones, además de que El Expreso Patagónico es una fuente de ingresos para el sector turístico. Sin embargo, la comunidad mapuche Pu Lof Cushamen mantiene presencia sobre las vías a la altura de la zona de Leleque.
“Coincido plenamente con el posicionamiento del presidente de CORFO, Martin Bortagaray, y el gobierno del Chubut de que resulta inadmisible, y fuera de la ley, la pretensión de que se deba pedir permiso a quienes actualmente cortan las vías de La Trochita”, señaló. “La mediación estuvo mal realizada, ya que se pretendió introducir temas ajenos a la denuncia penal y además existió una clara desproporción entre los interlocutores de una y otra parte (más de 50 personas del lado de los denunciados contra menos de cinco por parte del Gobierno), desconociendo por qué se manejó así la situación”, indicó el concejal.
“El corte de vías ferroviarias, al igual que otras vías de comunicación, están tipificadas claramente como un delito penal y entiendo que a partir de los elementos que surgieron no quedan dudas de que las vías fueron y se mantienen cortadas”, remarcó el edil alineado con el gobierno provincial. Pasquini acusó a los protagonistas de las medidas de fuerza y les achacó que perdieron la oportunidad del diálogo y evitar la imputación de delitos penales. Considera así que dado que ha fracasado la mesa de negociación impuesta por el juez federal de Esquel, debería continuar con las actuaciones penales.
“Las actuaciones tienen que ser a fin de garantizar, como lo establecen las normas vigentes en la República Argentina, la libre circulación por las vías ferroviarias de La Trochita en el tramo Esquel–El Maitén como ordena la normativa vigente en un Estado de Derecho”, manifestó. A la comarca llegaron enviados de la Dirección de Mediación de la Nación para garantizar el diálogo, en negociaciones que tuvieron lugar en la sede esquelense de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Pu Lof pedía la liberación de Facundo Jones Huala -lograda el 1 de setiembre- y el cese de la persecución a la comunidad.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAÑANA HABRA AUDIENCIA CON YPF, EN TANTO QUE HOY SIGUEN EL DIALOGO CON TECPETROL
Los petroleros de Chubut quieren que vuelvan los equipos que fueron a Santa Cruz Del lado santacruceño cerraron la frontera para los chubutenses por un acuerdo de YPF. Quedaron así 800 operarios sin la posibilidad de trabajar allí. Evalúan alternativas para conservar esos puestos de trabajo.
E
l cierre de la frontera para preservar los empleos en Santa Cruz fue una medida de YPF cuestionada por el sindicato que comanda Jorge Avila en Chubut, aunque fue interpretada como un salvavidas para sus colegas de ese distrito. Mañana llegan negociadores de la operadora a Comodoro Rivadavia para buscar una alternativa positiva para más de 800 operarios chubutenses. YPF necesitaba equipos en sus yacimientos santacruceños en el marco de un plan de perforación y mantenimiento de torres. Por ese motivo, propuso a los trabajadores de Chubut ir a la vecina provincia a trabajar con una mejora salarial en concepto de desarraigo. Sin embargo, ante la crisis agudizada desde febrero muchos de esos equipos fueron dados de baja y los que están operativos sólo dan empleo a los trabajadores santacruceños tras un acuerdo con el gremio de Claudio Vidal. Para evitar una interna entre sindicatos, Avila y sus delegados proponen trasladar esos equipos stand by, o una parte a Chubut. “Que se garanticen los sueldos del 70%, o que traigan los equipos para acá”, comentó a El Patagónico un delegado involucrado en las negociaciones. Así, mañana llegan a la ciudad representantes de la empresa controlada por el Estado nacional a la ciudad para lograr un entendimiento. Los trabajadores de SP y San Antonio Internacional, las principales proveedoras de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge, se manifestaron ayer frente a las puertas de la Administración de YPF en el barrio General Mosconi.
ALTERNATIVAS
La propuesta de estos delegados es que los equipos en baja, o al menos algunos de ellos, vengan a Chubut y así emplear a los 800 operarios que quedaron sin empleo en Santa Cruz. La ventaja que plantean es que en esta provincia no hay cortes de rutas prolongados como sí pasa del otro lado de Ramón Santos, tanto de petroleros como de otros sectores. Otra operadora en conflicto es Tecpetrol. La petrolera de Techint paga el 70% del sueldo a los operarios de ocho equipos de torre. De un total de 12 que
tiene la compañía, sólo cuatro trabajan en forma normal. Un equipo alquilado de Salta opera con gente de esa provincia, debido a que es tecnología que no está en la cuenca, aunque es un compromiso firmado con la renegociación del área.
Los negociadores de Tecpetrol llegan hoy a Comodoro Rivadavia para hablar con los trabajadores. La propuesta de Avila fue que empiecen a viajar los representantes empresariales desde Buenos Aires y que despejen la incertidumbre. “Si
es positivo, bien; si la respuesta es negativa, habrá medias de fuerza”, indicó la misma fuente. El acuerdo con esta empresa cerraba el 31 de agosto, por lo que se extendió un mes más para concluir el acuerdo. Los
operarios sin actividad cobran el 70% del sueldo en sus casos (o visto de otra manera, les aplicaron una reducción del 30% de su sueldo). Si la empresa quiere mantener esos puestos de trabajo -o no- es la cuestión a resolver.
6 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Información general HASTA EL 10 DE DICIEMBRE, HUGO SCHVEMMER ERA EL TITULAR DE LA DIRECCION DE ASOCIATIVISMO
Hugo Schvemmer, presidente de la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut, aseguró que no tiene registro de la existencia de la cooperativa "17 de Agosto". Consideró que pudo haber sido creada por gente que no tiene trayectoria en el cooperativismo y solo para trabajar con el programa Invertir Igualdad. "No hay muchas cooperativas que estén trabajando y las que lo hacen, nosotros las conocemos", sostuvo.
Alumnos concientizan a la comunidad sobre la importancia de donar órganos
■ Los alumnos del colegio 755 realizaron un proyecto para difundir información sobre la donación de órganos para trasplante.
En el marco de un proyecto de alumnos solidarios que lleva adelante un grupo de docentes de la escuela secundaria 755, “Eva Duarte”, se concretó una charla para concientizar a la población acerca de la importancia de donar órganos para trasplante. Se trata de una propuesta de Verónica Calderón, Marcela Toledo y Viviana Romero. En este contexto, a través de una charla institucional se abordó el jueves el tema de la donación de órganos y el cuidado de la salud, para lo cual fueron especialmente invitados los integrantes de la Fundación “Honrar la Vida”, quienes están conectados directamente con el Incucai, razón por la cual están más que comprometidos con el tema y recibieron diferentes consultas durante la exposición de parte de los alumnos. Participó del encuentro más de un centenar de alumnos del ciclo básico y superior de esta escuela y ahora, según dijo la docente Viviana Romero, los chicos van a seguir trabajando sobre el tema con folletería y videos que transmitan esos conceptos y refuercen la concientización acerca de la importancia de cuidar el cuerpo y sobre la ablación de órganos. La investigación acerca de esta temática se dio a partir del interés de los chicos ya que hay muchos casos de alumnos con problemas de salud y también porque es una necesidad para muchos adultos con severos problemas que llegan a estar en lista de espera por un órgano durante mucho tiempo. Los adolescentes que concurren a la escuela muestran especial interés por conocer cuáles son las consecuencias que tiene no llevar una vida saludable. Los participantes elaboraron afiches y carteleras informativas donde dan cuenta de la importancia que tiene cuidar la salud y lo que cuesta a muchas familias con un paciente en situación crítica esperar con ansias que se haga una ablación de órganos.
E
l presidente de la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (FAMUCH) y miembro de mesas nacionales y provinciales del Instituto de Promoción de la Economía Social (IPES), Hugo Schvemmer, manifestó su asombro cuando este medio le consultó sobre los trabajos no realizados en Comodoro Rivadavia por parte de la Cooperativa “17 de Agosto”. “La verdad es que nunca escuché sobre esta cooperativa. Nosotros tenemos muchos trabajos con cooperativas y hasta la actualidad estamos realizando trabajos con muchas de ellas, pero de la ‘17 de Agosto’ jamás escuché hablar y no tengo registro”, subrayó. En su edición de ayer, El Patagónico informó en exclusiva sobre las irregularidades de la cooperativa con domicilio legal en el valle a la que se sugería contratar para las obras del programa “Invertir Igualdad” que impulsó el gobierno de Martín Buzzi para realizar trabajos en asociaciones vecinales y otras instituciones. Sin embargo, la “Cooperativa 17 de Agosto” jamás concluyó las tareas y por ello será denunciada penalmente por las autoridades vecinales del San Isidro Labrador, donde cobró la primera cuota y nunca avanzó en sus compromisos. Otros damnificados fueron la vecinal de Presidente Ortíz y el Centro Amigos del Tango. Solo por los compromisos con estas tres instituciones, la cooperativa del valle recibió 725 mil pesos. Pero habría más afectados. En este contexto, Schvemmer dudó sobre el origen de la misma y explicó que “lo raro es que sea de otra localidad porque siempre se sugería que se le dé trabajo a la cooperativa de la misma localidad. Nosotros les gestionamos los fondos y ayudamos a confeccionar los proyectos al Centro Catamarqueño, a la Sociedad Española, a la mutual de la Cooperativa Eléctrica, al Centro Médico y al Instituto Medico de Comodoro pero cuando ellos recibieron los fondos nosotros les aconsejamos que trabajen con cooperativas de esa localidad. Es raro que se les recomendara una cooperativa de otro lado siendo que los trabajos se tenían que hacer en Comodoro”, agregó.
DESLINDANDO RESPONSABILIDADES
“Nosotros cuando gestionamos los ‘Invertir’ teníamos los antecedentes y conocíamos a
Archivo / elPatagónico
El ex titular de Cooperativas jamás supo de la “17 de Agosto”
■ Hugo Schvemmer, presidente de la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut, manifestó que desconoce la existencia de la cooperativa "17 de Agosto".
las cooperativas que están trabajando de hace tiempo con nosotros. Ninguna institución tuvo ningún problema. El único problema que tuvimos fue que algunas instituciones quedaron ‘colgadas’ con algunas cuotas porque no les giraron todos los fondos. Pero jamás tuvimos inconvenientes por parte de una cooperativa por trabajos no realizados”, añadió el ex funcionario. El presidente de la FAMUCH aseguró que “nosotros venimos desarrollando de hace varios años un trabajo en conjunto con otras organizaciones de la economía social, cooperativas y emprendedores. Nos conocemos mucho”. “En la provincia conformamos el IPES. Hacemos muchas capacitaciones y hemos ayudado a las cooperativas a que normalicen su documentación o que presenten sus balances. Venimos desarrollando un trabajo integral que nos permite conocer a sus dirigentes y lo que vienen haciendo y así recomendarlos para algún trabajo. A los que no los conocemos no los recomendamos”, añadió. En consecuencia, Schvemmer aseguró que su trabajo mientras tuvo responsabilidades
en la función pública solo se basó en aconsejar y “de hecho muchas instituciones trabajaron con empresas privadas. No era ninguna imposición porque las cooperativas generaban mucha más mano de obra que por ahí una empresa privada y distribuye recursos de manera distinta, pero como todo espacio no quiere decir que todas las cooperativas son buenas. Hay de todo”. Más adelante, aseguró que “nosotros trabajamos mucho con el plan Invertir Igualdad, pero lo único que hacíamos era confección de proyectos porque muchas de las institución no tenían el personal capacitado y nosotros confeccionamos un pequeño grupo técnico que los ayude, pero todo fue ad honorem”. También consideró que tal vez “17 de Agosto” fue creada por “muy recientemente y con gente que no tenga trayectoria en el cooperativismo para que nosotros no los conozcamos. No hay muchas cooperativas de trabajo que estén trabajando y a las que están trabajando, nosotros las conocemos. O quizás fue conformada solo para trabajar con Invertir Igualdad”.
www.elpatagonico.com
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL MUNICIPIO ESTA PAVIMENTANDO 51 CUADRAS DEL BARRIO
El viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Abel Boyero, supervisaron ayer el avance de obras de pavimentación en 51 cuadras del barrio San Cayetano, que se desarrollan dentro del ambicioso plan municipal de las "Mil Cuadras". En los próximos meses se comenzarán a pavimentar otras 120 en la zona sur y se terminarán el reacondicionamiento del Chalet Huergo y el paseo costero de Restinga Alí.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque, junto con el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, recorrieron ayer las obras de pavimentación que se realizan en el San Cayetano, donde se están asfaltando 51 cuadras. “Este es uno de los sectores con mayor población de la ciudad y estamos muy contentos por poder traer las obras de pavimentación porque les cambian la vida a nuestra gente”, dijo Luque, que también estuvo acompañado en la recorrida por el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; el vecinalista Daniel Zapata; y los concejales Maximiliano Sampaoli y Guillermo Almirón. El viceintendente explicó que
Prensa Comodoro
Fuerte inversión de obra pública en el San Cayetano
■ En el barrio San Cayetano se realiza otra obra de pavimentación.
“desde la Municipalidad se está llegando con un plan de infraestructura importante para los barrios de Comodoro Rivadavia, en este caso en el San Cayetano que es uno de los sectores más populosos y que necesita de una fuerte inversión de forma constante”. “Ahora podemos recorrer obras concluidas porque el presupuesto oficial municipal siempre prioriza la obra pública. Estamos muy contentos por el avance de la pavimentación porque son obras que les cambian la vida a nuestra gente”, acotó.
Por otra parte, Luque indicó que “otra de las obras que se realizaron para poder avanzar con este asfalto fue el reemplazo de una red cloacal” y en ese sentido consideró que “es necesario que se termine el Colector Máximo Sur, una obra que viene realmente lenta y lamentablemente no viene al ritmo que necesita la zona sur de la ciudad”.
BUENAS RESPUESTAS
El vecinalista Daniel Zapata se mostró agradecido por la ejecución del asfalto, señalando que
Otro paro de docentes universitarios Las federaciones de CONADU y CONADU Histórica realizarán hoy un paro de actividades a nivel nacional ante la respuesta negativa de la Secretaría de Políticas Universitarias al reclamo de obtener un incremento salarial del 15% para este segundo semestre. La medida será por 24 horas y significará la antesala de otra prevista los días 13 y 14 cuando se realice un paro por 48 horas. En Comodoro Rivadavia se vería afectado el normal dictado de clases en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en el Colegio Universitario Patagónico (CUP), que ayer notificó a sus estudiantes sobre la suspensión de las actividades. Además Elena González, referente de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), confir-
mó que en este marco en horas del mediodía se realizará una reunión paritaria de la comisión de seguimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la cual ya estaba pautada. “Se trataran temas en general, como la adecuación del Convenio Colectivo de Trabajo a los estatutos de nuestra universidad”, sostuvo la dirigente sindical. “Pero estamos sumamente preocupados porque la inflación con los datos oficiales da entre un 45 y 47% y lo único que hemos recibido es hasta este mes es el 18% de recomposición del mes de mayo y con los haberes de septiembre recibimos un 7,5%. Entonces estamos en un 25% y hay un desfasaje importante; por eso solicitamos el 15% de readecuación pero inmediato”, concluyó.
“hace 3 años que se viene invirtiendo en el barrio con obras como sumideros, cordones cuneta, pluviales y ahora pavimento. El municipio tiene la buena voluntad de trabajo compartido y eso es muy importante”. Del mismo modo habló sobre los beneficios de la obra, al decir que “se dio prioridad a los sectores donde hay escuelas, el Centro de Salud y sobre todo el recorrido del transporte público de pasajeros, que estará completamente pavimentado para el usuario del servicio que no tiene medio de movilidad y que podrá acceder óptimamente en la época invernal”. En tanto, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, se refirió a los proyectos que se encuentran en marcha y a los que se ejecutarán en los próximos meses en distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Entre ellos, se destacan 120 nuevas cuadras de pavimento en la zona sur; la terminación del reacondicionamiento del Chalet Huergo y el Paseo Costero en Restinga Alí. “Desde la gestión de Carlos Linares siempre apuntamos a invertir todos los fondos en obra pública. En la actualidad tenemos más de 100 frentes en
la ciudad, con mantenimiento y recuperación de los espacios públicos, cordones cuneta, pavimento, servicios y paseo costero, entre otras”, precisó. En esa línea, el funcionario ratificó que “hace más de dos años que venimos ejecutando proyectos anuales que se licitan y se terminan porque las obras municipales tienen los fondos garantizados y por eso podemos recorrer cada una de ellas, teniendo una recepción importante de la gente”. En cuanto a la pavimentación, anticipó que “licitaremos 120 nuevas cuadras más para la ciudad”, aunque aclaró que “necesitamos que se termine el Colector Sur para poder armar los programas de pavimento porque uno de ellos tiene que ver con un tramo de la Avenida Chile que beneficiará a los vecinos del barrio Abel Amaya”. Asimismo, Boyero hizo hincapié en el Chalet Huergo, confirmando que “este mes se terminará la primera etapa de la obra, que abarca la senda interna con nueva luminaria, juegos, playa de estacionamiento, el cierre del cercado perimetral y una vereda para que la gente pueda caminar con mayor facilidad”.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
AL CONCEJO DELIBERANTE LE PEDIRAN QUE SE SUSPENDA EL CORTE DE SERVICIOS ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE PAGO QUE AFRONTA LA TEXTIL AFECTADA POR LAS POLITICAS DE IMPORTACION
Más de 100 empleados de la compañía textil marcharon ayer por el centro de Comodoro Rivadavia y reclamaron ante autoridades políticas el pago de sus haberes, además de pedir soluciones para que la empresa no cierre sus puertas ante la crisis que atraviesa a partir de la apertura de importaciones dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri. Mañana en Rawson habrá una tercera audiencia de partes.
Martín Pérez / elPatagónico
En Rawson se buscará encontrarle una solución a la crisis de Guilford
M
iguel Mansilla (63) trabaja desde hace 37 años en Guilford y ayer por la mañana se manifestó junto a sus compañeros por las calles del centro de la ciudad, en reclamo del pago de haberes por dos quincenas que le adeudan y para que haya una pronta solución que le permita volver a sus puestos laborales, en el marco de un plan de crisis que presentó la compañía textil. El operario que se desempeña en el sector de tintorería asegura que están “acostumbrados” a este tipo de situaciones porque “el sector textil fue golpeado toda la vida”, pero admite “que esta vez ya fue mucho” y que la incertidumbre es casi total. Por su parte Hipólito Bobadilla (64) coincidió con su compañero de sector en que “un mes sin cobrar es jodido; el mes pasado cobramos por última vez. Nos dieron horas extras para sacar todo lo que había, pero después cerraron y ahora dicen que no hay plata”. Ayer por la mañana más de un centenar de trabajadores de Guilford se manifestaron por la avenida San Martín. Como Bo-
■ Un centenar de obreros textiles marcharon por las calles de la ciudad en reclamo del pago de sus haberes y la preservación de la fuente laboral.
badilla, muchos llegaron solos mientras otros, como Miguel, lo hicieron acompañados por sus familias. Todos son conscientes de que la situación es dura, luego del cambio de políticas económicas dispuesto por la administración de Mauricio Macri, donde el mercado interno pasó a ser secundario y ya no hay límites para la importación de productos terminados, lo cual afecta a industrias textiles como Guilford. Minutos antes de las 9, en la plaza de la escuela 83 ya se podía ver a un importante número de trabajadores. Así cuando el reloj marcó las 9:30, casi un centenar de operarios comenzaron a marchar por la avenida luego de escuchar las novedades que brindó el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Cipriano Ojeda. Los trabajadores continuaron su marcha hasta el municipio
bajo el sonido de los bombos. Allí fueron recibidos por el intendente Carlos Linares, a quien le reiteraron una problemática que éste conoce. Tras recibir el respaldo del jefe comunal, los obreros textiles fueron hasta el Concejo Deliberante, donde fueron recibidos por los concejales macristas José Gaspar y Pablo Martínez, junto con Maximiliano Sampaoli (FPV). En el recinto legislativo, Ojeda solicitó que se gestione la suspensión del corte de los servicios públicos a la empresa, ante la imposibilidad de pago. Los concejales pidieron que les entreguen un listado con el total de trabajadores afectados, comprometiendo su mediación.
¿SOLUCIONES EN RAWSON?
Mañana al mediodía habrá otra
reunión en Rawson, con presencia de autoridades de la empresa, representantes gremiales y funcionarios provinciales. Allí se buscará encontrar una solución a la crisis, luego de que la compañía textil manifestara la necesidad de obtener un crédito que le permita continuar con la producción y que desde el Gobierno dijeran que para ello no ha cumplimentado los pasos administrativos, pese a que ya se declaró la voluntad de brindar esa ayuda económica necesaria. Mientras tanto, como una forma de paliar la situación se confirmó que hoy en el municipio los trabajadores podrían cobrar los $3.000 que remitiría Provincia para cada trabajador, tal como se acordó en la última audiencia de negociación que se realizó el martes pasado en esta ciudad con la presencia de Nicolás Goranski,
titular de Guilford. Este montó se sumaría a los $1.000 que otorgó la Secretaría de Trabajo a través del fondo anticíclico y a los $4.000 que debía pagar la compañía, según lo acordado en la última reunión. Ahora el gremio espera que los trabajadores puedan cobrar la totalidad de las quincenas adeudadas, posición que ya plantearon el viernes en un encuentro que mantuvieron en Buenos Aires con las autoridades del gremio a nivel nacional. Los dirigentes de la central apoyaron la solicitud y prometieron estar presentes en el encuentro de mañana, donde se espera que haya una importante cantidad de trabajadores que respaldarán las gestiones para destrabar de una vez por todas la delicada situación que le toca atravesar a las familias textiles.
10 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL SISTEMA DE EVALUACION DE APRENDIZAJES SE LLEVARA A CABO EN TODO EL PAIS EL 18 Y 19 DE OCTUBRE
Docentes chubutenses se pliegan al rechazo del dispositivo “Aprender 2016” Archivo / elPatagónico
La Regional Sur ATECh emitió ayer un comunicado fundamentando el rechazo al dispositivo “Aprender 2016”, un sistema nacional de evaluación que se implementará en todo el país con fuerte oposición de todos los gremios docentes que ya se manifestaron en contra. Dicen que no tiene en cuenta la diversidad en las aulas, no respeta los procesos educativos que diseña cada docente y que apunta a responsabilizarlos por la situación educativa y categorizar las escuelas con consecuencias presupuestarias.
FUNDAMENTOS DEL NO
■ Los docentes del sur de la provincia consideran necesaria una evaluación integral del sistema educativo.
“A
prender 2016” fue lanzado por el Ministerio Nacional de Educación y Deportes como un mecanismo para evaluar en todo el país los aprendizajes de los estudiantes y para sistematizar la información vinculada a las condiciones en las que se dan tales aprendizajes. Según los fundamentos oficiales, el objetivo es obtener información oportuna y de
educativa; justificar la discriminación salarial; categorizar las escuelas con consecuencias presupuestarias; afectar la estabilidad laboral; e imponer contenidos y aprendizajes”.
calidad que permita conocer mejor los logros alcanzados y los desafíos pendientes del sistema educativo y, de esta manera, brindar orientaciones que contribuyan a la mejora continua de los aprendizajes y a una mayor equidad. En agosto se habían dado en Chubut las primeras reuniones de trabajo para instrumentar el proyecto, que se llevará a cabo en simultáneo en todo el país los días 18 y 19
de octubre, aunque todos los gremios docentes ya plantean en rechazo. Mientras el 21 de setiembre comenzó a circular una carta destinada a padres y docentes porteños, explicando por qué la oposición de CTERA, CEA y SADOP, en el ámbito provincial se suman a esta posición el Sitraed y ATECh Sur, que ayer difundió un comunicado con sus propias argumentaciones. Los docentes del sur de la
provincia consideran necesaria una evaluación integral del sistema educativo, aunque subrayan que una evaluación que pretenda la mejora del sistema no puede omitir las condiciones socioeconómicas, infraestructura y disponibilidad de recursos entre otros ejes, algo que aseguran “Aprender” deja afuera y alertan que con ello Nación apunta a “responsabilizar a los docentes de la situación
La Regional Sur de ATECh explica que el sistema de evaluación involucra a parte de los docentes como espectadores y a otra como aplicadores voluntarios de una evaluación que contradice toda una línea pedagógica-sociológica que se plantea en la práctica diaria, por ser ajena al proceso de enseñanza desarrollado por el docente, y está descontextualizado del medio en que se desarrolla ese proceso. También reprochan que “Aprender” no evalúa procesos, lo que implica contradicción con los postulados pedagógicos; agregan que pretende invisibilizar la diversidad en las aulas “midiendo a todos con la misma vara”; y que omite la desigualdad social que ATECh define como un “un factor fundamental en los procesos de aprendizaje”. Haciendo público el planteo, la Regional Sur invita a padres, docentes y estudiantes “a no avalar una propuesta que no busca dar respuesta a las necesidades que demandan los diversos actores del sistema educativo”.
MAÑANA A LAS 20 EN UNA ESCUELA UBICADA EN STANDART NORTE
Invitan a reflexionar sobre sueños y frustraciones “Es una charla abierta a la comunidad. Se trata de cómo lograr los sueños y dejar de abrazar las frustraciones”, dice la profesora Macarena Leblic, sobre la charla que mañana en la escuela 755 “María Eva Duarte”, brindará el escritor Maxwel G. Leites, docente del colegio Ramos Mejía.
La conferencia abierta titulada “Alcanzando tus sueños” tendrá lugar a partir de las 20, en Laguna Blanca 320, donde cada noche asisten adultos que quieren terminar sus estudios secundarios. Allí Leites, junto al cantante Jeremías Santary, hablarán sobre motivación, cómo superar las frustraciones
■ El escritor y docente Maxwel G. Leites será el encargado de brindar la charla abierta titulada “Alcanzando tus sueños”.
y la resignificación de los traumas vividos. “Van a contar sus experiencias”, explicó Leblic. “Queríamos hacer algo conforme a las necesidades emo-
cionales que están siendo poco abordadas; entonces articulamos las dos materias. Se habla mucho de alcohol, de adicciones, violencia de género, pero
hay otras necesidades que son más anónimas y que también están presentes en la vida del ser humano, y a partir de esta charla alumnos quieren armar una red comunitaria”, agregó. La actividad se enmarca en el proyecto comunitario que elaboran los estudiantes de segundo año, tercera división, del establecimiento de adultos, a través de las cátedras psicología y metodología de la investigación. Según explicó la docente a cargo de la actividad, la iniciativa surgió luego de una investigación mediante la cual a través de encuestas y debates los estudiantes lograron captar el exceso de frustraciones en las personas y cómo estos sentimientos son muchas veces las causantes de las adicciones, depresiones, baja autoestima, aislamiento, violencia e indiferencia, entre otras problemáticas. La charla es abierta, libre y gratuita, y está destinada a toda la comunidad que quiera participar en esta reflexión sobre los sueños y las frustraciones.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN ASAMBLEA, LOS HABITANTES DE ESE BARRIO RECIBIERON A AUTORIDADES PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Una directora que depende del Area Programática Sur organizará el turno noche con médicos de otras unidades durante todo el mes de octubre. Hay compromiso de ingresar dos médicos en el transcurso de este mes.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Tras la protesta de los vecinos, garantizan la guardia del Hospital Diadema por 30 días
L
os vecinos de Diadema tendrán un respiro al menos por 30 días en el servicio de salud. Es que el Area Programática Sur designó a una directora para el hospital de ese barrio y cubrirá por ese lapso la guardia nocturna con personal médico de otras unidades, como el Hospital Regional y el 107, hasta cumplir el compromiso de contratar más profesionales. Así quedó sellado en la asamblea de vecinos donde participaron la nueva directora del hospital de Diadema, Susana Paredes (que viene del Área Programática Sur), y con el subsecretario de Salud municipal, Carlos Catalá. A su vez, coincidieron en intensificar las capacitaciones en instituciones del barrio sobre primeros auxilios. “Hemos logrado un cronograma de trabajo con distintos médicos de distintas áreas para completar un esquema de guardia activa 24 horas y con eso podríamos darle una solución a la comunidad de Dia-
■ El Area Programática Sur acordará con profesionales de otras unidades médicas para cubrir el turno noche del centro asistencial de Diadema.
dema para el mes de octubre”, explicó Paredes, directora del Departamento de Capacitaciones del Área Programática Sur, consultada por El Patagónico tras la asamblea. “Estamos haciendo tratativas para ingresar otros médico
que tienen que complementar documentación, con lo que podríamos encarar el mes de noviembre mejor”, apuntó. “Tenemos la posibilidad de que ingresen dos médicos; a uno le falta la matrícula, así que tenemos que esperar que siga
MAÑANA EN LA ESCUELA 743
Organizan la muestra zonal de “Jóvenes Emprendedores” Mañana se desarrollará en Comodoro Rivadavia la Muestra Zonal de Jóvenes Emprendedores. Con múltiples expectativas, estudiantes y docentes esperan este momento para poder mostrar el trabajo que vienen realizando. El Programa Provincial de Desarrollo de Competencias Emprendedoras del Ministerio de Educación de Chubut realiza así la Muestra Zonal de Jóvenes Emprendedores en la Escuela 743 Parque Eólico Antonio Moran. En este ámbito se reunirá a 17 escuelas de nivel secundario con la participación de 84 estudiantes y 50 docentes que son también asesores y evaluadores, que expondrán sus ideas y proyectos de emprendimiento. Corresponden a los rubros de Producción- Servicios y Sociales-Comunitarios. La muestra surge de un amplio compromiso con las nuevas generaciones al reconocer la importancia de incentivar las actitudes, comportamientos y experiencias a partir de la edad escolar, concientizándolos que sus ideas emprendedoras pueden generar impacto en
el desarrollo local, en la cadena de valor productiva y en la calidad de vida, destacaron los docentes Diana Patricia Rearte y Juan Carlos Cárdenas. El propósito de la muestra de Jóvenes Emprendedores está orientado a promover la actitud del estudiante como ciudadano activo, protagonista de los cambios sociales, culturales y económicos que posibiliten pensar en el emprendedorismo como estrategia de transformación de la realidad social y en la construcción de su proyecto de vida. También en este espacio podrán socializar sus ideas proyecto y demostrar las competencias emprendedoras que han desarrollado en el espacio áulico. Durante la muestra pasarán por un proceso de valoración y selección de ideas y proyectos a cargo de un jurado integrado por profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Cámara de Empresarios de Comodoro Rivadavia, docentes de nivel secundario, estudiantes avanzados en Planes de Negocios del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) y
especialistas con experiencia y asesoramiento a emprendedores. Las escuelas participantes serán: 7717, 749, 766, 743, 707, 796, 737, 746, Instituto María Auxiliadora, 799, 742, 7702, 755, 745, Instituto Cervantes, 614 y CERET.
el trámite administrativo para darle el alta para que ejerza”. Paredes además coordinará al personal de medicina, enfermería y choferes de ambulancia. De este modo, el centro asistencial de referencia en los barrios más alejados de zona norte renovará la organización interna para evitar horarios excesivos o superposición de profesionales. El actual cargo de Paredes es en la dirección de capacitaciones del Area Programática Sur, por lo cual propuso trasladar esa experiencia en capacitaciones en primeros auxilios para toda la comunidad. “Muchas veces la comunidad no sabe diferenciar una urgencia de una emergencia, que es un interro-
gante para que salga la ambulancia al domicilio”, apuntó. La asamblea fue convocada por la vecinal, cuya presidenta es Mariana Oliva, luego de que el martes pasado se confirmara la eliminación de la guardia. El viernes cortaron la ruta al barrio, al no tener fecha de audiencia con el Ministerio de Salud y a contrarreloj de la aplicación de la medida desde el 1 de octubre. Al día siguiente, funcionarios del Área Programática Sur se acercaron al Club Social Covidiar, aunque sin respuestas favorables para los habitantes. Los médicos que viven en el barrio colaboraron el sábado y el domingo en la cobertura de la guardia médica, como paliativo.
12 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 HABRA UNA NUEVA JORNADA DE PREVENCION EN NOVIEMBRE
El tráiler de atención odontológica atendió 500 consultas el fin de semana Prensa Comodoro
Más de 500 personas visitaron el tráiler de salud municipal durante este fin de semana. Tal es así que el secretario de Salud, Carlos Catalá, puso en valor la concurrencia de la comunidad a los diferentes servicios sanitarios que allí se prestan. En esta oportunidad se realizaron atenciones odontológicas y talleres sobre salud bucal.
E
n el marco del Día de la Salud Bucodental, el municipio llevó a cabo una nueva jornada de atención sanitaria en cercanías del Liceo Militar General Roca, con la colaboración de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Ejército Argentino, Fuerza Aérea y la Cruz Roja. Al respecto, Catalá manifestó que ambas jornadas fueron sumamente positivas ya que se acercaron al tráiler más de 500 personas, tanto para diferen-
■ Además del buco-dental, se realizaron otros controles.
tes controles de salud como a las charlas y talleres planificados sobre lactancia, educación odontológica y medicina del deporte. En esta oportunidad el énfasis estuvo puesto en salud bucal, donde se concretó la inspec-
ción a los interesados y asesoramiento al respecto, tales como técnicas de control de higiene y fomento del autocuidado con medidas preventivas. Según precisó el funcionario, hubo hasta cuatro personas atendiendo al mismo tiempo y
por eso agradeció a las organizaciones que acompañaron y a profesionales que se acercaron voluntariamente a formar parte del equipo médico. “Atendimos a mucha gente de sectores alejados de la ciudad que habían asistido a la jornada
pasada. Además, formaron parte de charlas y talleres mientras aguardaban ser atendidos, de manera que logramos un gran trabajo interdisciplinario y entregar folletos informativos”, puntualizó. En referencia a los números que arrojó esta jornada de atención, el secretario explicó que más de 120 personas se realizaron controles de salud bucal, más de 60 entre consultas pediátricas y clínica médica, más de 240 en enfermería y se colocaron 160 dosis de Hepatitis B y 90 controles de Hepatitis C. En cuanto a la decisión de seguir trabajando con los trailers, Catalá explicó que “nos brinda resultados sumamente positivos porque más allá de los números lo importante es que afianzamos el concepto de prevención en la comunidad”. Un nuevo encuentro se concretará los primeros días del mes de noviembre, dedicado a la salud en la primera infancia. “Queremos hacer hincapié en embarazos, pediatría y esperamos que más profesionales que no forman parte del staff de la secretaría se acerquen a colaborar, como sucedió en esta oportunidad”, subrayó.
PARA QUE LOS PROPIOS PRODUCTORES PUEDAN ARREGLARLOS SIN TRASLADARLOS A LAS CIUDADES
Fue en Paso de Indios con asistentes de cinco comunas cercanas. En total participaron 15 jóvenes. En noviembre habrá otra capacitación en Lagunita Salada con alcance a pobladores de Gan Gan, de Gastre, de Aldea Sepaucal y de Telsen. Una demanda de los pueblos de la Meseta Central es la reparación de molinos de viento, ne-
cesarios para las tareas agrícolas. Por esa razón, el Gobierno coordinó una capacitación que incluyó temas referidos a la mecánica y bombeo, perforación y sistema de varillaje, y prácticas en campo que permitieron recuperar molinos para el bombeo de agua. El curso gratuito “Armado y Reparación de Molinos de Viento” estuvo destinado a pobladores de Paso de Indios, donde se desarrolló, y zonas aledañas. La propuesta fue impulsada por el Ministerio de la Producción y por la Secretaría de Trabajo, a través de la Subsecretaría de Capacitación y Empleo. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz, destacó que esta es la primera etapa, con epicentro en Paso de Indios, pero incluyó participantes de las comunas de Las Plumas, Dique Florentino Ameghino, Los Altares, Aldea Epulef y Colan Conhué. Mientras, el subsecretario de Capacitación y Empleo, Juan Carlos Arzán, expresó: “capacitamos a jóvenes en Paso de Indios, fue realmente importante porque hace mucho tiempo que no se daba un curso de este tipo en molinos de viento”. ”Durante una semana los chi-
Prensa Chubut
Capacitaron en reparación de molinos de viento a jóvenes de la Meseta
■ De la capacitación participaron 15 chicos de entre 18 y 20 años.
cos estuvieron mañana y tarde, desarmando y armando molinos, además hubo una parte teórica que se hizo en Paso de Indios por eso tenemos que agradecer la participación de intendentes y jefes comunales que entendieron la importancia de esta capacitación y nos brindaron su apoyo” agregó. “Participaron 15 chicos de entre 18 y 20 años y fue posible gracias a un trabajo en conjunto con distintos organismos provinciales”, detalló. “Esta capacitación surgió a partir de la problemática que tienen los pobladores porque muchas veces falta gente capacitada para arreglar los molinos y por eso nos trasladamos hasta su lugar de origen y dictamos el curso”, indicó. A partir de este trabajo realizado, Arzán adelantó que en noviembre van a repetir esta capacitación en Lagunita Salada, para brindarle este tipo de conocimientos a vecinos de Gan Gan, de Gastre, de Aldea Sepaucal y de Telsen. “Estas de capacitaciones se dan de forma intensiva, por eso agrupamos a todos los chicos interesados en una sola localidad para que en esa semana, incorporen conocimientos y puedan arreglar los molinos ellos mismos”, indicó el funcionario.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales SERGIO SOLIS POR HOMICIDIO SIMPLE AGRAVADO POR EL USO DE ARMA Y NADIA KESEN COMO PARTICIPE SECUNDARIA. TAMBIEN PIDIERON LA INVESTIGACION DE TRES “FALSOS TESTIMONIOS”
El tribunal que llevó a cabo el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declaró ayer la responsabilidad penal de los dos acusados: Sergio Solís y Nadia Kesen. Al primero lo condenó como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, mientras que a ella la declaró culpable como partícipe secundaria del mismo delito. El martes que viene se discutirá el monto de la pena.
Martín Pérez / elPatagónico
Los dos fueron condenados por el crimen de Expósito
■ Nadia Kesen no fue condenada por instigadora, sino como partícipe secundaria del crimen. Se consideró relevante la cantidad de llamadas que tuvo con su novio ese miércoles.
T
al como adelantó El Patagónico, se llevó a cabo ayer la lectura del veredicto de responsabilidad penal a la que arribó el tribunal
que presidió Mariano Nicosia y completaron Jorge Odorisio y Daniela Arcuri en el marco del juicio oral y público que se realizó contra Sergio Andrés
Solís y Nadia Dahlel Kesen, acusados por el homicidio de
Continúa en página 14
"La víctima era una interferencia con su vínculo de confort" Al referirse el presidente del tribunal Mariano Nicosia a Nadia Kesen, coincidió con la defensa en que la acusación tenía un “notable defecto que lesiona el derecho de defensa en juicio”. “Se describen muchas conductas, pero de ningún modo se dice que (Kesen) lo indujo o lo corrompió al imputado (Sergio Solís) para que cometa el crimen. Los acusadores se limitaron a enumerar pruebas, le pusieron conductas diferentes a la encartada pero no hay modo legal de proceder como instigadora, o que se pueda condenar o absolver a Kesen porque se le reprochó una norma, no una conducta. El único remedio que existe es la absolución", sostuvo el juez y remató diciendo que el requerimiento es "defectuoso pero válido" y avanzó en la búsqueda de un delito que encuadrara para arribar a una condena. "Solís fue el autor pero es poco probable que haya sido inducido por Kesen, lo que no quiere decir que por sus propios motivos hubiera tomado por sí la deci-
sión de matarlo. La víctima era una interferencia con su vínculo de confort", sostuvo el juez. Además, el tribunal entendió que Kesen “tuvo participación en un injusto ajeno” y le atribuyeron una "complicidad psíquica" porque entre las 18 y las 22:29 lo llamó en 21 ocasiones a Solís, una de
las cuales lo hizo desde el teléfono celular de su tía y las restantes desde el fijo de la casa de su abuela. De esa manera entendieron que pudo haber suministrado información de los lugares donde podía estar la víctima. "Las ayudas fueron varias, pero no relevantes para la producción
del hecho. No podemos precisar con exactitud que la muerte no haya ocurrido sin esa ayuda", explicó Nicosia para señalar que le caben los alcances del artículo 46 del Código Penal: partícipe secundario. A todo esto, un testigo de Kesen también fue cuestionado por falso
testimonio y se pidió la investigación del caso para el hombre que debía pagar la multa y retirar el pasaje de la acusada de la agencia de viaje, algo que no se había hecho cuando apenas quedaban cinco días antes del viaje, como si se supiera que el mismo jamás se haría.
Los dos fueron condenados por el crimen
Martín Pérez / elPatagónico
14 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Viene de página 13 Domingo Expósito Moreno en calidad de autor material –doblemente agravado por uso de arma de fuego y alevosía— e instigadora, respectivamente. A las 12:15 y con una sala colmada de público y medios de comunicación como no hubo durante todo el debate desarrollado a lo largo del mes pasado, el presidente del tribunal leyó los fundamentos que por primera vez en los 10 años que lleva en vigencia el Código Procesal Penal de Chubut se extendieron durante 3 horas. Atentos, los acusadores público y privado, Adrián Cabral y Sergio Romero, respectivamente, y del otro lado los defensores público y privado, Lucía Pettinari y Guillermo Iglesias, escucharon la lectura de lo resuelto por el tribunal de manera unánime.
CUENTAS CLARAS
Tras descartar el temor de falta de imparcialidad del tribunal expuesto en un par de ocasiones por el abogado de Kesen, se introdujo la explicación sobre los medios probatorios que se valoraron para arribar a la condena de Solís, detallan-
■ Sergio Andrés Solís pasaría en la cárcel, como mínimo, 10 años y ocho meses.
do los aportes de cada testigo que consideraron pertinente para arribar a ese resultado, mientras que calificaron como falaces a dos testigos de su en-
torno: los de su ex pareja y el de su ex suegro, quienes formaron parte de la coartada que presentara en su defensa. No obstante, el tribunal coin-
cidió con la defensora pública Lucía Pettinari en cuanto a la inaplicabilidad del agravante de alevosía que formó parte de la acusación y resolvieron
Los hechos probados La lectura de los fundamentos de la resolución avanzó hacia los hechos que los jueces consideraron probados en el debate y en ese marco se mencionó la materialidad del homicidio, la cual se fijó como hora de producida a las 22:15 del miércoles 25 de junio de 2014. Ello se estableció tras hilvanar los testimonios de la novia de la víctima, Carolina Gayá; la de dos testigos que viven en las inmediaciones de Santa Cruz al 500; la de los policías que arribaron al lugar del hecho y con las imágenes que muestran la llegada de dos patrulleros con diferencia de minutos. De esa manera el tribunal salvó el error de que científicamente no quedara acreditada en el juicio la hora en la que se produjo la muerte de Domingo Expósito Moreno, puesto que ello no fue materia de consulta cuando declaró la médica que realizó la autopsia debido a que dijo que se produjo 12 horas antes, teniendo un margen de más o menos 3 horas. Lo que no se preguntó fue en qué horario se hizo la autopsia. De ahí que no se conoció con exactitud el horario del fallecimiento. El otro hecho que quedó probado para los juzgadores fue la del auto utilizado y que el mismo era conducido por un hombre, agregándose que a partir del suministro del dominio que diera la pareja de la víctima, la policía logró rastrear al titular y de allí llegó hasta Sergio Solís, a quien se le atribuyó haber comprado el auto el 9 de mayo de 2014, 47 días antes del crimen. Además, otro dato importante es que entre las 21:24 y las 21:54 se ubicó su celular en el radio de cobertura del lugar del hecho. En otro tramo de su extensa exposición, el juez sostuvo que del teléfono de Gonzalo Velásquez -quien fuera imputado como autor al inicio de la investigación- surgió abundante información incriminatoria en contra de Solís. En síntesis, afirmó que quedó acreditado "que el auto utilizado fue el VW Gol (FSN 655); que el dueño era Solís; que lo compró el 9 de mayo de 2014; que el autor del homicidio rondó la casa de la víctima minutos antes del hecho; que la conducta posterior del acusado lo ubica en el lugar del hecho; que el propio acusado con su actitud se autoincriminó (al decir en la casa de su amigo que había protagonizado “una cagada”) y, entre otras, que procuró deshacerse de la evidencia". Además calificó como falaz los testimonios de su ex pareja y los de padre de ésta, por lo que instó a que se los investiguen por falso testimonio, ya que dijeron que estuvo con ellos en el momento del crimen.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
gación por falso testimonio. Se trata de quien dijo haber pagado la multa por no haber viajado en su momento a España a raíz de la pérdida del pasaporte de la menor que declaró la acusada. El próximo martes, a las 8, comenzará la segunda parte del juicio, ocasión en la que se discutirá la pena de los condenados. En el caso de Kesen se puede decir que se debe tomar como referencia la de su cómplice y que la misma se podría reducir de un tercio a la mitad de la misma, por lo que podría terminar purgando 5 años de prisión. Mientras tanto, ella seguirá con arresto domiciliario y Solís en prisión.
■ Carolina Gayá fue quien desde principio exigió justicia. Llegó ■unepigrafe juicio como parte querellante. ■alepigrafe
Más allá de la sentencia quitar la misma para calificar su accionar como homicidio simple agravado por el uso de arma, el cual tiene una pena mínima de 10 años y 8 meses y un máximo de 25. En el caso de Kesen los jueces remarcaron los errores de parte de la acusación fiscal y de la querella, indicando que toda la prueba debe apoyarse sobre una base sólida que en este caso no existió y entendieron que el único remedio era la absolución porque la acusada no
pública nto a la ravante ó parte lvieron
sabía de qué debía defenderse. De todas maneras, consideraron que la acusación era válida y encontraron a Kesen partícipe secundaria del crimen, lo cual se sostuvo con las 21 llamadas que la acusada le realizó a su novio durante la tarde y noche del miércoles 25 de junio de 2014, cuando ocurrió el hecho. También el tribunal consideró falaz el testimonio aportado por un testigo de la defensa de Kesen y pidió para él la investi-
Josefa Moreno: "la condena debe ser la máxima. Yo quisiera que pasen toda la vida en la cárcel. En Comodoro solo vi una vez a mi nieta y tuvimos un encuentro estupendo… mi niña se abrazó a nosotros. Seguiré la denuncia para poder llevar a la niña a España; eso va a seguir para adelante llegue hasta donde tenga que llegar porque voy a seguir la lucha de mi hijo”. Carolina Gayá: “a los jueces que llevaron a cabo este debate los vi súper objetivos, muy correctos. Fue muy claro el veredicto que se leyó hoy (por ayer), aunque siempre pedimos que se considere el homicidio con alevosía y el rol de instigadora para Nadia Kesen. Pudimos entender que eso no concuerda con lo que la ley establece”. Guillermo Iglesias: “a mi cliente le imputan una complicidad psíquica; esto es maravilloso, casi magistral porque la segunda actividad que tienen los jueces es la de novelar. Esto es una novela. Ellos sabían el contenido de las llamadas y era habitual que llame 20 veces a (Sergio) Solís; así lo declaró ella. Tal vez la sentencia tenga una calidad intelectual sorprendente y no se apele. El tribunal la quería condenar como sea y eso hoy quedó claro. La pluma es muchas veces más importante que la prueba”.
16 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 APARECIO EN TRELEW EL PROFUGO POR EL CRIMEN DE CLAUDIO BOZ. PIDIERON REQUISAS EN EL PEUGEOT 207 EN EL QUE SE MOVILIZABA
Se entregó “el Turco” Aboud
crimen de Boz. Los mismos vecinos señalaron a este diario que además del jornal, Aboud le pagaba a Boz con techo y comida para que realizara trabajos en el campo, como así también que alimentara a los conejos que criaba en el lugar. A Boz lo ayudaba otro peón que reside en Kilómetro 12, a metros del predio, Emanuel “el Chileno” Miranda (28), que está imputado por la Fiscalía por encubrimiento y ayudar a escapar a Aboud. Hasta ahora los investigadores realizaban medidas tendientes a establecer el lugar donde fue asesinado Boz, que por el momento no está confirmado. La detención de ayer aceleró todos los procesos de investigación que venían retrasados en los últimos días. Asimismo, se pidieron requisas y pericias tanto en el Peugeot 207 en el que se movilizaba Aboud en Trelew, como en un Renault 9 que fue hallado en el campo del barrio “Gesta de Malvinas”. En ambos vehículos los investigadores confían en hallar indicios que les permitan asegurar que fue trasladado el cuerpo de Boz hacia la playa y establecer así las causas del homicidio.
La fiscal Cecilia Codina informó ayer que Emilio “el Turco” Aboud se entregó en Trelew. Se trata del presunto homicida de Claudio “el Porteño” Boz. El ex integrante de Tránsito municipal tenía pedido de captura desde hacía dos semanas. Ayer se presentó en la Brigada de Investigaciones de Trelew y se entregó para ponerse a disposición de la Justicia de Comodoro Rivadavia.
L
a fiscal Cecilia Codina fue quien informó que Emilio “el Turco” Aboud se entregó ayer en Trelew. Según comentaron fuentes policiales a este diario, ello ocurrió en la Brigada de Investigaciones de Trelew y antes hubo una gestión de un tercero. Es que toda su familia le insistía al prófugo de la Justicia que se entregara para responder por el homicidio de Claudio “el Porteño” Boz (45), quien trabajaba para él en una chacra de kilómetro 12. Según confiaron a El Patagónico las mismas fuentes, hace cinco días que Aboud se encontraba en Trelew meditando la conveniencia o no de entregarse a la Justicia que lo buscaba para que respondiera por el homicidio de Boz, muerto a golpes en la cabeza el 15 de setiembre y cuyo cuerpo fue hallado un día después en la playa de Bahía Solano conocida como “El Enganche 2”, totalmente calcinado y cubierto con bolsas de plástico. El cuerpo además estaba atado con alambre. Aboud, un ex veterano de la Guerra de Malvinas y empleado retirado de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro
■ Emilio Aboud se entregó después de permanecer 15 días prófugo. Es el principal sospechoso del homicidio de Claudio Boz.
Rivadavia, se puso a disposición de la Justicia y en las próximas horas se realizaría la audiencia de control de detención en la que la fiscal Codina lo imputaría como presunto homicida. Según sus vecinos, el sospechoso jamás hubiese dejado su chacra sola y abandonada, por lo que presumen que su larga ausencia tendría que ver con el
Investigan intento de rapto de un niño de 11 años en Diadema Un niño de 11 años fue tomado de la mano por un encapuchado el viernes pasado alrededor de las 13 cuando salía de la escuela del barrio Diadema. Logró escapar y alertó a su madre que hizo la denuncia. Según pudo averiguar El Patagónico, ahora la Policía trata de establecer la identidad del sospechoso y sus intenciones. El menor, asustado y en medio de una crisis de nervios, llegó llorando hasta su casa luego de huir de quien lo sujetó cuando caminaba detrás de la comisaría del barrio en un sector conocido como “Los Chapones”, sobre la calle San Martín. La comunidad del lugar continuaba ayer inquieta por este incidente de inseguridad, que se suma a la movilización que
se realiza en el barrio para pedir que siga funcionando el hospital. Por las redes sociales ya se realizaron “escraches” a un joven al que consideran sospechoso del intento de rapto. Se trata de alguien que estuvo preso en la alcaidía por robos y que dicen que ahora reside en el barrio. Según trascendió, el sospechoso tenía un buzo rojo con capucha y en la frente presentaba una cicatriz sobre su lado izquierdo. El niño no lo reconoció. “No se sabe por qué lo tomó de la mano”, dijo una fuente policial. El comisario de la dependencia, Fabián Infante, informó que ayer continuaba la investigación y que se dispuso desde la comisaría un nuevo sistema
de prevención a la salida de la escuela para acompañar a los niños de vuelta a sus casas. En concreto, se apostará un efectivo policial en la puerta de la escuela en cada horario de entrada y salida y un patrullero recorrerá las calles en ese horario. A la vez, el jefe de la comisaría pidió que los vecinos se mantengan alertas y solicitó responsabilidad y precaución en cuanto a la publicación de mensajes en las redes sociales y tener cuidado en las manifestaciones que pueden afectar a terceras personas. Para establecer la identidad del sospechoso se activó una red solidaria que existe en el barrio y se pide colaboración a todos aquellos que puedan aportar algún tipo de informa-
Robaron dos armas de fuego Un vecino de la calle Matienzo y Código 2436 denunció en la Comisaría de Kilómetro 8 que el domingo a la mañana delincuentes ingresaron a su
vivienda y le sustrajeron dos armas de fuego. Según informaron desde la comisaría, el damnificado denunció el robo de una escopeta y un revólver
que dijo tener registrados. Se le dio intervención a la Fiscalía y se dispusieron medidas de investigación. En el caso trabaja la Brigada de Investigaciones.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz SE TRATA DEL PRIMER GRUPO QUE ESTARA AFECTADO A LA FINALIZACION DE LA AUTOVIA Y AVENIDA DE CIRCUNVALACION
La seccional Caleta Olivia de la Unión Obrera de la Construcción ya elaboró un listado integrado por 40 albañiles, maquinistas, ayudantes de topografía, carpinteros y personal de otras especialidades requerido por la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura, a la que se le adjudicaron las licitaciones para reactivar las obras de la Autovía y Avenida de Circunvalación paralizadas desde diciembre de 2015.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
CPC convocó a 40 desocupados de UOCRA para reactivación de obras
Caleta Olivia (agencia)
S
e trata del primer grupo de operarios que fue citado por el gremio para que se realicen el examen pre-ocupacional en el Hospital Zonal y, de acuerdo a lo manifestado por el dirigente Franco Barros, es posible que en dos semanas comiencen con las actividades luego que se instalen los nuevos obradores. Vale recordar que CPC hizo las cotizaciones más bajas y se adjudicó los tramos de licitaciones lanzadas por las nuevas autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad para los tramos de la Autovía Rada Tilly-Caleta Olivia y la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad. Ambos emprendimientos quedaron paralizados a fines de 2015 por parte de la empresa Austral Construcciones, en medio de una crisis laboral que llevó a la cesantía de algo más de 250 obreros y además se desató un escándalo financiero que derivó en denuncias penales por
■ Diariamente los obreros desocupados acuden a la sede de la UOCRA en Caleta Olivia aguardando ser convocados para obras públicas.
incumplimiento de contratos y la detención del empresario Lázaro Báez. A partir de ese momento se sucedieron fuertes protestas de los desocupados que incluyeron prolongados cortes de ruta y bloqueo al edificio central del municipio, produciéndose situaciones similares en otras localidades de la provincia por otras obras paralizadas.
ALIVIO
Ahora es otro el semblante de muchos trabajadores y de dirigentes de la UOCRA ya que los tiempos difíciles, en los cuales hubo que crear un comedor comunitario, han comenzado a cambiar. Barros reveló El Patagónico que el jueves hubo una asamblea en la seccional local donde se acordó que las primeras vacantes serán para 25 ex trabajadores
de Austral Construcciones y otras 15 para otros obreros que figuran en el listado de los 500 desocupados que posee la seccional local del gremio. “Procuramos que haya ecuanimidad en medio de tanta necesidad de trabajo” dijo el dirigente, al tiempo que admitió que no tenía información oficial de la cantidad total de personal que requerirá CPC para las obras de referencia, aunque evaluó que no será inferior al número que ocupó Austral. Por otra parte, comentó que por estos días las expectativas de nuevas obras están a la vista ya que incluso se está procurando insertar gente en las empresas mineras y en otros emprendimientos de importancia como el caso de las represas hidroeléctricas. Para ello, los dos principales referentes
de la UOCRA que actúan en Santa Cruz, Cristian Salazar (zonas norte y centro) y Mateo Suárez (zona sur) están trabajando en conjunto para coordinar el desplazamiento de los obreros y además gestionan la reactivación de otras obras inconclusas, como el caso de las cisternas de 5.000 metros cúbicos que se estaban montando en inmediaciones del cerro Punta Peligro, a unos 5 kilómetros del límite interprovincial. “Necesitamos las fuentes laborales cuanto antes ya que si bien el Gobierno provincial colabora con el aporte de algunos subsidios, los mismos no son suficientes ya que tienen un valor de 5.000 pesos, de los cuales 192 fueron otorgados a desocupados de Caleta Olivia y aún no se percibió el correspondiente al mes de setiembre”, precisó.
18 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL MAGISTRADO DE LAS HERAS NO SE COMUNICO EN FORMA DIRECTA CON LA FAMILIA
La niña de 11 años que fue atropellada el sábado al mediodía en Perito Moreno por el juez de Las Heras, Eduardo Quelín, continúa internada en el Hospital Zonal de Caleta Oliva y se recupera favorablemente. El magistrado solo se comunicó a través del abogado Carlos Linares, designado por la madre. Caleta Olivia (agencia)
FUE ASESINADA HACE DOS MESES EN CALETA OLIVIA
T Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Piden justicia por el crimen de Elva García
■ La hija de Elva García, junto a allegados de la víctima, exigieron el esclarecimiento del crimen en el acceso al edificio del Juzgado de Instrucción Nº 1. Caleta Olivia (agencia)
Familiares de Elva García se concentraron en la mañana de ayer en el acceso al Juzgado de Instrucción de esta ciudad para pedir el esclarecimiento del crimen de la mujer que fue hallada sin vida en el interior de la vivienda que alquilaba su hija Cinthia Hernández en el barrio Unión. La víctima, oriunda de Salta, tenía 52 años y se encontraba en Caleta visitando a familiares, cuando fue hallada por su yerno en medio de un charco de sangre el miércoles 3 de agosto, sin que hubiera faltantes de elementos de valor. Hernández, quien encabezó el pedido de Justicia, dijo que su abogado Alberto Luciani está tramitando la documentación para que otra de las hijas de la víctima, Mónica Sarabia (quien actualmente reside en Salta) pueda ser querellante de la causa. Consultada sobre las razones por las que le negaron a ella ese lugar, respondió que “soy una de las últimas en haberla visto con vida, pero como aparentemente hay muchas dudas de quién pudo haberla asesinado, no me dejan ser querellante”. “Si la rechazan a mi hermana, de última voy a presentarme como imputada ya que así no me podrían negar nada de información”, manifestó. Paralelamente, indicó que les tomaron declaración a los vecinos pero no aportaron nada y que aún no conocen los resultados de las pericias de Criminalística. Finalmente, agradeció a la gente que la acompaña, teniendo en cuenta que no tiene familiares en la ciudad: “es un caso más de todos los que hubo, así como me pasó a mí puede pasarle a cualquiera, solo pido que no me dejen sola”.
ania Mansilla fue intervenida quirúrgicamente en su brazo derecho en la tarde del domingo, para tratar una de las fracturas que le causó el violento impacto al ser embestida por el Mercedes Benz que el sábado al mediodía conducía el juez Eduardo Quelín por las calles de Perito Moreno. Carla Cherbakov, la mamá de la menor que se encuentra en el ala de pediatría del Hospital Zonal, brindó detalles a un equipo periodístico de El Patagónico sobre cómo se sucedieron los hechos. Relató que eran las 12:30 cuando Tania, junto a otros tres hermanos y su abuela, volvían a su casa luego de comprar los ingredientes que le faltaban para preparar el almuerzo. Se encontraban a pocos metros de la vivienda, por cruzar la avenida San Martín cuando la menor, que ya se encontraba sobre la calle a un metro del bulevar, no advirtió que se acercaba el Mercedes Benz, dominio OEK 065, conducido por el magistrado. “Parece que Quelín aceleró para cruzar el semáforo que ya se había puesto en amarillo y fue ahí cuando atropelló a mi hija”, dijo la mamá. “Tania está estable, pero no sa-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Se encuentra estable la atropellada por un juez
■ Tania Mansilla se encuentra estable en una sala del área de internación pediátrica, acompañada por su madre.
bemos qué secuelas va a tener porque las lesiones que sufrió fueron graves y hay que ver cómo evoluciona en las próximas horas. Él nunca me llamó para preguntarme como estaba la nena”, dijo en relación al magistrado que imparte justicia en la localidad de Las Heras. La niña fue trasladada al nosocomio de Perito Moreno y minutos más tarde al de Las Heras, donde se determinó que fuera derivada al Hospital Zonal de Caleta Olivia, teniendo en cuenta la gravedad de las lesiones. En tanto, alrededor de las 16:30
de ese mismo día la juez subrogante, Paola Ormachea, habría dado la orden para que le entregaran el auto inmediatamente a Quelín. Cabe mencionar que este medio intentó comunicarse con la oficina de Tránsito de Perito Moreno para confirmar si el juez tenía el carnet de conducir y el seguro, ya que de acuerdo a algunas versiones que trascendieron ello no era así. Desde el municipio la respuesta fue que en el área de Tránsito no poseen teléfonos (de línea fija ni celulares) para poder comunicarse.
Más de 20 bomberos fueron capacitados en explosivos Caleta Olivia (agencia)
Un total de 24 bomberos de distintas localidades de la provincia recibieron los certificados correspondientes por haber participado de un curso básico de manejo de materiales explosivos que se dictó en Cañadón Seco. Se trata de la primera vez que
se dicta una capacitación de tal magnitud en la provincia, a cargo del oficial inspector Juan Alberto Bautista Ávila y del oficial subinspector Sebastián Emanuel Vázquez, ambos del Departamento Brigada de Explosivos, dependiente de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal. El presidente de la comisión de
fomento, Jorge Soloaga; el segundo jefe de la División Bomberos, comisario Walter Jones; el jefe de Capacitación Zona Norte, comisario inspector Amado Sandoval, y el jefe de Zona II Bomberos, comisario Víctor Liza, entre otros invitados especiales, entregaron el viernes los diplomas a los participantes. En la ocasión, el jefe comunal manifestó que “es uno de los acontecimientos más importantes que se han dado en la provincia por ser el primero y sobre todo teniendo en cuenta el temario que se ha tratado”. “Debemos destacar la valentía de estos efectivos que se han capacitado para defender la vida de hombres y mujeres de esta y otras comunidades, ofreciendo muchas veces su propia vida a cambio”, expresó. Soloaga recordó que el 80% del territorio de Cañadón Seco corresponde a zona industrial, mientras que solo el 20% restante es residencial. Finalmente señaló que “este curso permitirá disminuir los riesgos que se puedan producir en caso de que se produjera una explosión en alguna planta de procesamiento de crudo”.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Abuelas de Plaza de Mayo anunció hallazgo del nieto 121.
NACIONALES| Internacionales
LA REUNION TUVO COMO TELON DE FONDO LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE BRASIL, DONDE AFIRMO QUE SE SIENTE “MUY COMODO” CON SU PAR ARGENTINO, MAURICIO MACRI, Y QUE PERCIBE QUE PIENSAN “DE LA MISMA MANERA”
Macri y Temer coincidieron en “flexibilizar” el Mercosur El mandatario nacional y el de Brasil compartieron un encuentro en la Quinta de Olivos y luego brindaron una conferencia de prensa conjunta, en la que coincidieron en que el Mercosur “abre una gran posibilidad para la integración con el mundo”.
E
l presidente Mauricio Macri recibió a su par de Brasil, Michel Temer, y ambos ratificaron su intención de profundizar la relación bilateral y “fortalecer el Mercosur”, aunque el mandatario nacional aclaró que hay que tener “cuidado” con los tratados de libre comercio que pide el vecino. “Queremos seguir pavimentando este camino de integración sabiendo que los que nos sucedan tienen que seguir en esta misma línea. Se trata de un enorme camino de construcción de unidad, de aprendizaje compartido para dar mejores oportunidades de progreso para nuestra gente”, afirmó Macri. El mandatario nacional y Temer compartieron un encuentro en la Quinta de Olivos y luego brindaron una conferencia de prensa conjunta, en la que coincidieron en que el Mercosur “abre una gran posibilidad para la integración con el mundo”. Macri sostuvo que “en un mundo globalizado y lleno de desafíos” el hecho de “estrechar y potenciar el Mercosur va a servir” para que la Argentina y Brasil “encaren la integración de una mejor manera”. “Creemos que el camino para integrarnos al mundo es desde el Mercosur. Es una gran posibilidad que se nos abre en proximidad geográfica”, subrayó Macri. Por su parte, Temer aseguró que ambos países pueden “trabajar en conjunto no solo para fortalecer el Mercosur”, sino para “flexibilizar un poco las reglas” del bloque regional. En ese sentido, fuentes de la diplomacia brasileña explicaron a NA que la posición del país vecino es negociar en bloque por consenso, pero permitir que cada estado pueda suscribir convenios por separado si no se alcanza un acuerdo en conjunto. Al respecto, Macri precisó que durante el encuentro, Temer comentó que “la Unión Europea ha intercambiado ofertas con el Mercosur para comenzar un camino que llevará sus años”. “Muchos países y regiones nos piden tratados de libre comercio, que intercambiemos más”, destacó Macri al mencionar Canadá, Corea, Egipto y Japón. No obstante aclaró: “en ese camino, nos tenemos que cuidar”
y subrayó que la posición argentina es entablar los entendimientos a través del bloque.
“NUEVO CAMBIO DE EPOCA”
Pese a las diferencias, el reemplazante de Dilma Rousseff y el sucesor de Cristina Kirchner mostraron sintonía política para liderar un nuevo cambio de época en la región. Al respecto, el mandatario nacional enfatizó que “ambos” quieren “cuidar cada puesto de trabajo” y “también crear las condiciones para que haya nuevos”. “Los que tenemos no son suficientes”, afirmó Macri y agregó: “en ese equilibrio queremos trabajar con Temer”. En otro orden, los mandatarios expresaron su “preocupación” por la situación de Venezuela y convocaron al gobierno de Nicolás Maduro a cumplir los “requisitos necesarios” para mantenerse dentro del bloque regional. Macri también fue más enfático que Temer respecto a que Venezuela quedará fuera del
bloque en caso de incumplir con los pasos para su adhesión plena (tiene plazo hasta diciembre). A la vez, hablaron del rechazo al acuerdo de paz en Colombia que arrojó el plebiscito efectuado en ese país este domingo y señalaron que esperan que se puedan hallar una solución al conflicto. Además, el jefe de Estado destacó los convenios suscriptos para “el mejor funcionamiento de las fronteras, la mejora de la infraestructuras” y las obras de la “hidrovía”. El líder del PRO dijo que “hay mucha tarea para hacer que debe repercutir en mayor intercambio”, cifras que “en los últimos años han caído sistemáticamente”. Macri expresó su expectativa que el intercambio comercial entre ambos países “vaya aumentando”, lo que demostrará que se está “generando mayor cantidad de trabajo entre ambos países”. En sintonía, Temer indicó que ambos países “tienen los mis-
mos problemas”, mencionando puntualmente la “pobreza”. Al cerrar la conferencia, Macri afirmó en tono distendido que con Brasil está “tudo bom, tudo joia y tudo legal”.
■ El Presidente argentino recibió al reemplazante de Dilma Rousseff.
Repudiaron al Presidente brasileño en la Quinta de Olivos Organizaciones políticas y sociales de nuestro país así como residentes brasileños protestaron ayer al mediodía frente a la residencia de Olivos contra el presidente de Brasil, Michel Temer, quien fue recibido por Mauricio Macri, en su primera visita internacional tras su asunción interina en el cargo. Gustavo Alvarenga del colectivo brasileño Passarinho fundamentó la realización de la protesta contra Temer porque el mandatario brasileño, dijo, representa "el avance de las políticas neoliberales en América latina," a la vez que afirmó que "encabeza un gobierno ilegítimo". La protesta, prevista inicialmente para la mañana de ayer en la Plaza de Mayo, fue trasladada a Olivos por los manifestantes a raíz del cambio de agenda presidencial desde la Casa Rosada a la Residencia de Olivos. "Estamos en contra de Temer porque está desandando todo lo que hizo Lula, como la política de integración latinoamericana y la integración a los Brics", detalló.
20 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL GOBIERNO EVALUA POR ESTAS HORAS ENTREGAR UN BONO DE $750 A ESTATALES Y JUBILADOS QUE COBRAN LA MINIMA Y UNA EXENCION DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SOBRE EL PAGO DEL MEDIO AGUINALDO DE DICIEMBRE
CGT insiste con bono, pero desde la UIA piden revisión sector por sector “El bono es interesante como herramienta, el punto está en ver quién y cómo puede hacerlo y cómo puede pagarlo”, sostuvo desde la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey. “Dependerá de cada sector”, agregó.
I
ndustriales y dirigentes sindicales coincidieron en la necesidad de alcanzar un acuerdo para otorgar una “compensación” de fin de año que cubra la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores ante la inflación, pero los empresarios aclaran que el monto se deberá convenir sector por sector. “El bono es interesante como herramienta, el punto está en ver quién y cómo puede hacerlo y cómo puede pagarlo”, sostuvo desde la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey. “Dependerá de cada sector”, agregó a Radio 10. “Suena difícil que pueda haber un parámetro común para todos”, destacó Urtubey, aunque subrayó: “me parece bien como concepto buscar un bono para fin de año”. El referente de la UIA recordó que el sector industrial acumula una caída del 4,7% en lo que va del año, por lo cual reclamó al Gobierno “una agenda de competitividad sistémica, que se refiere, principalmente, a poder acceder a líneas de financiamiento a tasas racionales y bajar los costos impositivos”. En esa línea, advirtió que “hay economías regionales que no pueden pagar” compensaciones de fin de año. Por su parte, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró que “hay una situación de urgencia en vastos sectores poblacionales que deben encontrar una
■ José Urtubey (UIA), Andrés Rodríguez (UPCN) y Sergio Palazzo (La Bancaria).
solución rápida e inmediata” y reclamó medidas al Gobierno. “Hemos marcado claramente que queremos que se alivie la situación de los jubilados que ganan la mínima, los trabajadores públicos y privados que están con pérdida del poder adquisitivo producto de lo que pasó este año, los beneficiarios de planes sociales, que son empleados informales con pocos ingresos, y los que aportan Ganancias, a los que se les hace cada vez más pesado este impuesto”, describió Rodríguez. Sobre la reapertura de paritarias y el bono de fin de año, dijo que depende de cada actividad, de las partes y las cláusulas de cada acuerdo firmado, que no depende de la CGT. “No es una medida generalizada que se pueda tomar, pero si se advierte que el ritmo inflacionario del año no llagará a recuperar lo que se perdió el poder adquisitivo en materia de remuneración,
y por eso una compensación”, señaló. En tanto, desde los sectores de la CGT más combativa del Gobierno aseguraron que el bono no satisface las demandas salariales de fondo. “Sería una compensación por pérdida de poder adquisitivo, pero es prolongar la discusión, porque es por única vez. Con lo cual, se da un bono para compensar este año”, dijo Sergio Palazzo, jefe de La Bancaria, y miembro de la Corriente Político Sindical Federal. “La inflación ha superado nuestro acuerdo salarial. Entonces, pedimos la reapertura de paritarias por la vía formal, pero todavía no fuimos convocados”, subrayó Palazzo. “Nuestro acuerdo salarial de este año dice que si las variaciones económicas son importantes, cualquiera de las partes puede pedir la reapertura de paritarias”, aclaró, y anunció nuevas medidas de
fuerza para esta semana para forzar la apertura de mesa de negociación con los banqueros. “Vamos a hacer asambleas el miércoles y jueves entre las 12 y las 15”, anticipó en diálogo con Radio 10. Ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, el secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, reiteró la posibilidad de lanzar el paro nacional. “La medida de fuerza está definida y ahora está en manos del gobierno nacional su realización o no. Depende de cómo satisfaga los reclamos de CGT que ya son de público conocimiento”, indicó el panadero Frutos.
“MISERABLE MIGAJA”
Ambito Financiero reveló ayer que el Gobierno evalúa por estas horas entregar un bono de $750 a estatales y jubilados que cobran la mínima y una exención del Impuesto a las Ganancias sobre el pago del medio
aguinaldo de diciembre con un tope salarial, que según fuentes oficiales, oscilará alrededor de los $45.000. El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, lo calificó como “una miserable migaja”. El sindicalista docente consideró que “lo que tiene que hacer el Gobierno es reabrir las paritarias y parar con los despidos en todo el país, parar con el ajuste, un ajuste económico que sigue multiplicando desocupados y hambre en todo el país”. “El bono con que el ministro (de economía, Alfonso) PratGay se muestra tan duro es una miserable migaja”, aseveró Yasky a la agencia oficial Télam, quien reafirmó la convocatoria “a construir una jornada de lucha nacional a todos aquellos que estén dispuestos a defender el papel del movimiento sindical y los intereses de los trabajadores”.
Gobierno, sobre reunión con gremios: “no se acordó absolutamente nada” El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo ayer que “no se acordó absolutamente nada” en la reunión que el Gobierno mantuvo la semana pasada con la cúpula de la CGT, sino que “se tomó nota de los reclamos” y se abrió un período de 10 días para evaluar una propuesta y “ponerla a consideración de los empresarios”. “El año pasado nadie nos lo pidió y eximimos de Ganancias el aguinaldo y dimos un bono
de 400 pesos a 8 millones de personas. Hay antecedente de esta gestión, naciente en ese momento, de que estamos dispuestos a hacer eso. Simplemente ahora lo ponemos en una mesa más amplia de diálogo donde están los sindicatos, los empresarios y las provincias porque no podemos dejar a nadie afuera”, dijo Prat Gay en declaraciones a radio Mitre. El ministro explicó que la reunión que los funcionarios del Gobierno mantuvieron el jue-
ves con la CGT en el Ministerio de Trabajo fue “muy fructífera” y representó el “inicio del diálogo social en el que van a participar las tres patas: el gobierno, los empresarios y los sindicatos”. En ese marco, el funcionario explicó que en la reunión “se decidió tomarnos 10 días para trabajar en una propuesta definitiva que después la vamos a consensuar y poner a consideración de los empresarios”, pero aclaró que “no se acordó
absolutamente nada, solo se tomó nota de los reclamos”. El ministro admitió que “es muy delicada la situación social” y señaló que el mensaje del gobierno nacional es que la pobreza y la “situación social heredada es un problema que no va a resolver solamente el Gobierno, sino que tenemos que estar todos los sectores trabajando de manera mancomunada”. En cuanto al pedido gremial de modificación del impuesto
a las Ganancias, Prat Gay explicó que el Gobierno “ha sido muy cuidadoso en el proyecto de ley de modificación” ya que “hay cosas que hace el gobierno nacional que tienen impacto directo en las finanzas provinciales” y por eso “antes de la reunión con los sindicatos, se acordó con las provincias una baja gradual de la escala de Ganancias de manera tal de cumplir con lo que se prometió pero sin desfinanciar” a los distritos provinciales.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTRO DE HACIENDA LE REMARCO “A LOS QUE QUIERAN ADHERIR (AL BLANQUEO), QUE INSISTAN MAS ALLA DE LOS BANCOS”, PORQUE ADVIRTIO QUE “ES MUCHO MAS BARATO PAGAR AHORA LA MULTA DE 10% QUE EL AÑO QUE VIENE, QUE PUEDE SER DE 65%”
Prat-Gay apuntó a los bancos por “no cooperar” con el blanqueo “Nosotros somos conscientes de que no hay cooperación de parte de los bancos”, afirmó Prat-Gay, al tiempo que indicó que “pareciera ser que quien más dificulta este proceso de sinceramiento son los mismos bancos que debieran beneficiarse”.
E
l ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso PratGay, aseguró este lunes que “no hay cooperación de parte de los bancos” para llevar adelante el régimen de exteriorización de capitales lanzado por el gobierno nacional, y remarcó que las entidades financieras parecen ser “las que más dificultan el proceso”. “Nosotros somos conscientes de que no hay cooperación de parte de los bancos”, afirmó Prat-Gay a radio Mitre, al tiempo que indicó que “pareciera ser que quien más dificulta este proceso de sinceramiento son los mismos bancos que debieran beneficiarse”. También indicó que “los ban-
■ El ministro destacó que “el Banco Nación ha tenido una muy buena postura” para contribuir con el blanqueo.
cos piden papeles que nadie les pide a los bancos”, y consideró que “tienen aparentemente el temor de que algún día alguien vaya a investigar más allá”. Al respecto, puntualizó que “lo que hay que hacer es leer la ley, y lo que dice es que mientras no haya un delito diferente del de evasión, la deuda con el fisco está totalmente saldada, hay secreto fiscal y bancario”. “Hemos estado trabajando con los bancos para que mejoren su postura con sus clientes”, afirmó Prat-Gay, quien subrayó que “esos fondos que están guardado vaya a uno a saber dónde, a los bancos les conviene que ingresen al sistema,
porque con ellos después pueden prestar y sacar una renta”. El ministro destacó que “el Banco Nación ha tenido una muy buena postura” para contribuir con el blanqueo, y añadió que “hay otros bancos que ahora gracias al primer paso que dio el BNA están empezando a seguir ese ejemplo”. A su criterio, lo que sucede con los bancos y el blanqueo “es un ejemplo de lo que cuesta avanzar en una Argentina tan atravesada en el último tiempo”. El titular del Palacio de Hacienda les remarcó “a los que quieran adherir (al blanqueo), que insistan más allá de los bancos”, porque advirtió que
“es mucho más barato pagar ahora la multa de 10% que el año que viene, que puede ser de 65%”, de total de activos que tengan sin declarar. Aseguró que “lo que no se puede aceptar más en la Argentina es la doble contabilidad, la negra y la blanca”, porque indicó que “no hay manera de justificarlo más”. Asimismo, advirtió que “a partir de enero del año que viene los que no tengan su dinero declarado no van a tener dónde esconderlo”, porque precisó que “Argentina tiene un acuerdo automático de información con 100 AFIP (administraciones federales de ingresos pú-
blicos) de todo el mundo, de las cuales 50 comienzan a funcionar” cuando se inicie el 2017. Además, subrayó que “por afuera de eso, se están haciendo acuerdos con Uruguay, Suiza y los Estados Unidos”. “El mensaje nuestro es aprovechen esta oportunidad, porque a partir de enero del año que viene, la AFIP puede encontrar todo lo que esté escondido, y es mucho más caro si te lo encuentran y no aprovechaste el blanqueo”, remarcó Prat-Gay, quien señaló que “para el Gobierno (el blanqueo) implica mayores recursos, que los necesitamos para pagar los juicios a los jubilados”.
22 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 LA RECAUDACION TRIBUTARIA DE SETIEMBRE ASCENDIO A $168.317 MILLONES, UN 30% MAS QUE IGUAL MES DEL AÑO PASADO. LEJOS DEL MAS DE 40 POR CIENTO QUE TIENE LA SUBA DE PRECIOS INTERANUAL
La recaudación creció pero aún se mantiene por abajo de la inflación Los impuestos sobre el consumo y la seguridad social lideraron los incrementos. “El IVA (impuesto al consumo) respondió muy bien”, dijo en rueda de prensa el titular de la AFIP, Alberto Abad.
L
a recaudación tributaria creció un 30% interanual en septiembre a $168.317 millones, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Si bien la suba es la más alta desde abril pasado, continúa siendo menor a la inflación registrada en los últimos 12 meses. En los nueve primeros meses del año, la recaudación tributaria totalizó $1,4 billones, un 28% más que en igual período de 2015. Los impuestos sobre el consumo y la seguridad social lideraron los incrementos. “El IVA (impuesto al consumo) respondió muy bien”, dijo en rueda de prensa el titular de la AFIP, Alberto Abad. De manera interanual, el IVA trepó un 38,4% y el impuesto sobre la seguridad social avanzó un 29,8%. Abad destacó que “no se
puede hacer un balance de la recaudación por el resultado de un solo mes. En setiembre, por ejemplo, anduvieron muy bien los ingresos del IVA, entre otras razones, porque venció el plazo de 90 días que tenían las PYMES para pagar” el impuesto. En lo que va del año, la recaudación alcanzó a un billón 442 mil millones de pe-
Pese a fuertes descuentos y promociones, se desaceleró la venta de 0 km en setiembre Pese a las agresivas promociones y descuentos, los patentamientos de 0 km ascendieron apenas un 5% interanual en septiembre a 69.719 unidades, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). La suba de septiembre muestra una desaceleración con relación al mes previo, que había registrado un crecimiento interanual del 21%Si la comparación es con el pasado mes de agosto, se observa una caída del 4,3%, ya que en ese mes de este año se habían patentado 72.863 unidades, agregó la entidad. El acumulado de los nueve meses transcurridos del año arrojó una cifra de 544.486 unidades, lo que muestra una suba del 8,5% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado 435.541 vehículos hasta esta fecha. De los nueve meses del año, sólo dos terminaron con un interanual negativo que fueron los de junio (-5,8%) y enero (-13,1), lo que consolida una tendencia al alza a pesar de que la producción local de vehículos se mantiene en caída por la retracción del mercado brasileño que provocó una fuerte retracción de sus importaciones. En el ranking de patentamiento por marca, Volkswagen volvió a liderar el desempeño con 10.442 unidades vendidas; a la que le siguieron Renault (10.327); Chevrolet (9.563); Ford (9.421); Toyota (7.076) y Fiat (6.958). En cuanto a los modelos más vendidos, la preferencia en todos los segmentos se centró en la pick up Toyota Hilux que vendió en septiembre 3.088 unidades en el rubro comercial liviano, en tanto que el auto más vendido volvió a ser el VW Gol con 2.999 vehículos, mientras que en comerciales pesados el más vendido fue el Iveco 170 E con 136 camiones.
sos, un 28% más que en igual período del año pasado. Abad destacó explicó que las rebajas de las retenciones a las exportaciones, al impuesto a las Ganancias, y la no percepción del 35% por la compra de divisas extranjeras representó una resignación de ingresos de unos $146.000 millones “equivalente a un mes de que la AFIP esté cerrada”. Con el agravante de que por el cobro del 35% a cuenta de ganancias “se recaudó el año pasado $46.000 millones, y que ahora tenemos que devolver, cosa que ya hemos hecho en $24.000 millones”. Abad se abstuvo de hablar sobre una eventual eliminación del impuesto a las ganancias para el medio aguinaldo de diciembre, y se limitó a informar que el año
pasado, cuando se aplicó a quienes ganaban menos de $30.000 mensuales “implicó una resignación de recursos de unos $900 millones”. En tanto las deducciones se aumentaron a $403 millones, desde los apenas $2,5 millones de igual mes del 2015. En tanto el impuesto a las Ganancias recaudó algo más de $34.425 millones, un 13% más que en igual mes del año pasado debido a la menor cantidad de contribuyentes. Además, los ingresos provenientes por las Contribuciones Patronales aumentaron 36% para redondear los $26.531 millones, y los Aportes Personales 30% para alcanzar los $17.533 millones. Desde el lado del mercado externo, la percepción del Derecho a las Exportaciones, sumó $5.172 millones, casi
■ Abad, anunció la recaudación tributaria de setiembre.
un 10% más que en setiembre del año pasado mientras que los ingresos por importaciones avanzaron 68% para sumar algo más de $5.310 millones . Otro impuesto que estuvo en línea con el crecimiento de la recaudación fueron los Débitos y Créditos en cuenta corriente avanzó 38% a $12.063 millones.
Postergan la baja de retenciones de la soja hasta enero de 2018 El presidente Mauricio Macri admitió que no se podrá cumplir la promesa de rebajar en 2017 otros 5 puntos las retenciones a las exportaciones de soja. El presidente anunció ayer que dispondrá una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja del 0,5 por ciento por mes, desde el 30 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019. El anuncio va a contramano de la promesa que había realizado durante la campaña electoral de bajar 5 puntos de retenciones a la soja por año. El jefe de Estado dijo en Olivos que se postergará para 2018 la rebaja gradual de retenciones, a razón de medio punto porcentual desde enero de ese año hasta diciembre de 2019.
En un acto en la Residencia de Olivos, Macri anunció que se publicará en el Boletín Oficial el decreto que establecerá la rebaja de los derechos de exportación a la soja, actualmente del 30 por ciento, que quedarían en 18 por ciento a partir de enero de 2020. Junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, encabezó el acto de presentación de un programa destinado al sector agropecuario en la quinta de Olivos. Como invitados, participaron los representantes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, Luis Miguel Etchevehere por la Sociedad Rural, Omar Príncipe por Federación Agraria, Egidio Mailland por Coninagro, y Dardo Chiesa, de Confederaciones Rurales Argentinas.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general YOSHINORI OHSUMI RECIBIO EL GALARDON POR EL DESCUBRIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE LA “AUTOFAGIA”, ES DECIR, COMO LAS CELULAS RECICLAN SU CONTENIDO, LO CUAL SIRVE PARA COMPRENDER, POR EJEMPLO, LA RESPUESTA DEL ORGANISMO ANTE UNA INFECCION
Otorgan el Nobel de Medicina a un investigador japonés “Es un honor poder ser reconocido de esta manera a pesar de haber hecho un estudio de ciencias básicas. Este galardón es el mayor motivo de alegría y satisfacción para un científico”, explicó a los medios el biólogo japonés de 71 años.
E
l japonés Yoshinori Ohsumi recibió ayer el premio Nobel de Medicina 2016 por el descubrimiento de los mecanismos de la “autofagia”, es decir, cómo las células reciclan su contenido lo cual sirve para comprender por ejemplo la respuesta del organismo ante una infección, anunció ayer el Instituto Karolinska de Estocolmo. “Los descubrimientos de Ohsumi supusieron un nuevo paradigma para comprender cómo la célula recicla su contenido. Abrieron una senda para entender la importancia fundamental de la ‘autofagia’ en muchos procesos fisiológicos, como la adaptación a la inanición o la respuesta a una infección”, subrayó el Instituto en su fallo. La mutación en los genes de la autofagia, añadió, pueden causar enfermedades y el proceso autofágico tiene implicaciones en otros muchos fenómenos, como el cáncer o las enfermedades neurológicas, informó la agencia EFE. La palabra autofagia, explicó el Instituto, proviene del griego y significa “comerse a sí mismo”; el concepto nació en la década de los años sesenta, cuando los científicos observaron por primera vez que la célula podía destruir
sus propios contenidos encerrándolos en una membrana y trasladándolos a un compartimento de “reciclaje” para su degradación. “Es un honor poder ser reconocido de esta manera a pesar de haber hecho un estudio de ciencias básicas. Este galardón es el mayor motivo de alegría y satisfacción para un científico”, explicó a los medios el biólogo japonés de 71 años. En una serie de “brillantes experimentos” realizados a principios de los noventa, Yoshinori Ohsumi recurrió a la levadura para identificar los genes fundamentales para la autofagia. Tras descubrir los mecanismos de la autofagia en la levadura, mostró que en nuestras células ocurría ese mismo sofisticado proceso. “Antes, cuando ganó el Nobel de Física el doctor Yukawa (1949), esa cantidad era muchísimo dinero, pero hoy en día solo da para investigar durante un año. Me gustaría destinarla a jóvenes científicos”, concluyó.
“ABRIR CAMINOS”
La investigadora del Conicet María Isabel Colombo aseguró que el descubrimiento de las moléculas que regulan la autofagia por parte del cien-
tífico japonés Yoshinori Ohsumi, merecedor del premio Nobel de Medicina, fue “muy importante” porque “abrió nuevos caminos y avenidas” de investigación en un área donde “no se había logrado avanzar” durante 30 años. Colombo, quien es Investigadora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo), explicó a Télam que la autofagia “es un proceso fisiológico que ocurre en todas las células del organismo”, ya se trate seres vivos unicelulares o multicelulares, como los vertebrados.
“La autofagia, como su nombre lo indica, implica que la célula degrada pequeñas porciones de ella misma para poder sobrevivir, recicla materiales y vuelve a construir compuestos que necesita para sobrevivir”, dijo. Colombo destacó que el científico japonés “empieza a identificarlas en un organismo unicelular, como es el caso de una levadura, pero después se descubre que todas esas moléculas tienen su equivalente en organismos más avanzados, como los vertebrados por ejemplo, incluyendo al ser humano”. Y este descubrimiento “es tan
■ Yoshinori Oshumi, ganó el Premio Nobel de Medicina por su trabajo en la autofagia.
importante que a partir de él se abre todo un campo de investigación” sobre los procesos de la autofagia y distintos laboratorio del mundo trabajamos en ella gracias a las bases que sentó Ohsumi”.
24 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE SE REUNIO EN LA SEDE DE SU GOBIERNO CON VOCEROS DE PARTIDOS OFICIALISTAS PARA EVALUAR LOS PASOS A SEGUIR LUEGO DE QUE NO SE HAYA ACEPTADO EL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC
Colombia: el Gobierno de Santos intenta salvar el proceso de paz Las FARC anunciaron que se mantendrán en la mesa de negociaciones, que seguirán luchando hasta alcanzar la paz y que lo ocurrido en las urnas solo fue un “traspié” propio del juego político.
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, convocó ayer a la sede de gobierno a los voceros de los partidos oficialistas, con el fin de encontrar salidas a la crisis desatada por “No” en el plebiscito por la paz. El cónclave se realizó en la Casa de Nariño a donde llegaron los políticos afines al gobierno e iniciaron una reunión a puerta cerrada, mientras el partido derechista Centro Democrático, que lideró el “No” en el plebiscito, dijo estar dispuesto a un encuentro con voceros del ejecutivo. La reunión se presume como el primer paso para lo que han dado en llamar “el pacto nacional”, que sería una suerte de conciliación entre quienes respaldan el actual acuerdo de paz con las FARC y sus críticos que piden reformarlo. “Con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el gobierno nacional designe”, dijeron en un comunicado tres de los principales voceros del Centro Democrático que está ligado con el expresidiente Alvaro Uribe. Pero no todo es solución, Humberto de la Calle, jefe negociador de paz del gobierno, ofreció ayer dimitir de su cargo y quedó a la espera de
una respuesta del Presidente, previo al inicio de la reunión con la bancada política oficialista. “He venido a decirle al Presidente que pongo a su disposición mi cargo de Jefe de la Delegación, porque no seré obstáculo para lo que sigue. Pero repito que continuaré trabajando por la paz sin pausa en el lugar donde yo pueda ser útil”, precisó de la Calle. El, junto al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y otros de los negociadores viajarán ayer a La Habana, para un encuentro con los jefes de las FARC que esperan por la siguiente jugada en el ajedrez político de la paz. Las FARC anunciaron que se mantendrán en la mesa de negociaciones, que seguirán luchando hasta alcanzar la paz y que lo ocurrido en las urnas solo fue un “traspiés” propio del juego político. Por su parte, el expresidente y senador derechista Alvaro Uribe, promotor del “No” y crítico acérrimo del gobierno y la negociación de paz, guardó silencio, luego de tender la mano para iniciar un diálogo que permita introducir los cambios que él y sus seguidores exigen en el acuerdo de paz con las FARC.
SOLO EFECTO POLITICO
El comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reite-
■ Santos maniobra contrarreloj para sostener el acuerdo de paz con las FARC.
ró ayer su compromiso con el proceso de paz en el país, pero señaló que el plebiscito de ayer, que rechazó por escaso margen ese acuerdo, “no tiene efecto jurídico”, sino “político”. En un comunicado difundido en Cuba y recogido por medios colombianos, el estado mayor guerrillero aseguró que “la consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico al-
guno, el efecto es político, el acuerdo final ha sido firmado como acuerdo especial y depositado ante el Consejo de la Federación Suiza en Berna, ello le concede innegable e irrevocable efecto jurídico”. “Reafirmamos ante Colombia y el mundo que los frentes guerrilleros permanecerán en cese el fuego definitivo como medida de alivio a las víctimas del conflicto y en
respeto a los acordado con el gobierno”, añadió el texto, leído por el líder de la insurgencia Rodrigo Londoño, alias Timochenko. El domingo, el 50,21% de los colombianos rechazó el acuerdo de paz frente a un 49,78 que votó por la implementación del pacto, en un resultado sorpresivo que abre una etapa de total incertidumbre en el país.
La comunidad internacional, entre el respeto, la preocupación y el apoyo al Presidente Luego del triunfo del “No” al acuerdo de paz entre el gobier-
no colombiano y las FARC, la comunidad internacional expresó su preocupación por el resultado, aunque resaltó su respeto por la decisión del voto en el plebiscito y expresó su apoyo al presidente Juan Manuel Santo. La organización de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) consideró una “oportunidad perdida” para la paz el inesperado triunfo del “no” al acuerdo alcanzado con las FARC en un plebiscito. En un comunicado emitido desde Londres, Amnistía indicó que el rechazo a ese acuerdo, forjado tras cuatro años de negociaciones, supone “una oportunidad perdida para que el país finalmente se aleje de su trágica guerra de más de 50 años”. La Unión Europea (UE) expresó su “respeto” por el resultado, así como por las decisiones que adopte el país en el futuro. “En este momento respetamos el voto del pueblo colombiano,
como también respetaremos las decisiones que se tomen en adelante”, indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE) la portavoz de Exteriores, Maja Kocijancic. En la región, Ecuador expresó que continuará respaldando a Colombia para lograr la paz. “Convencido de que la paz es un camino largo, pero es el único camino, el Gobierno de Ecuador seguirá apoyando el compromiso del Presidente (Juan Manuel) Santos y su Gobierno con la paz”, indicó la cancillería en un comunicado divulgado hacia la medianoche del domingo. Por otro lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió un “diálogo incluyente” para que el proceso de paz “llegue a todos los colombianos” después de que el “no” se impusiera en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz firmado con las FARC.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EJERCICIO DE MEMORIA MAS QUE RECONSTRUCCION POLITICA, EN “EL FIN DE LOS DIAS”, PUBLICADO POR EDHASA, LA AUTORA, NO HACE MAS QUE RECORDAR LA VITALIDAD DE LA NUEVA NARRATIVA GERMANA
Erpenbeck: “fui muy afortunada por tener abuelos que lucharon contra Hitler” Erpenbeck nació en 1967 en Berlín Oriental, donde reside. Escritora y directora teatral, su primera novela, “Historia de una niña vieja”, la lanzó al estrellato. “La pureza de las palabras”, anterior pieza suya, fue publicada en castellano por la misma editorial.
E
n “El fin de los días”, la escritora alemana Jenny Erpenbeck reconstruye, superponiendo planos, discursos y momentos, una saga familiar que es una novela de formación ambientada en el siglo XX, desde el ocaso del imperio austrohúngaro hasta la caída del muro de Berlín, sin ahorrar los acentos de su propia experiencia como nieta e hija de socialistas, enfrentados siempre a las formas más extremas del totalitarismo, enmascarado en la actualidad bajo la “amabilidad” capitalista. Ejercicio de memoria más que reconstrucción política, en el libro, publicado por Edhasa, la autora, que participó del Filba, no hace más que recordar la vitalidad de la nueva narrativa germana. Erpenbeck nació en 1967 en Berlín Oriental, donde reside. Escritora y directora teatral, su primera novela, “Historia de una niña vieja”, la lanzó al estrellato. “La pureza de las palabras”, anterior pieza suya, fue publicada en castellano por la misma editorial.
- T: En uno de sus ensayos, W.G. Sebald, que es citado al comienzo de su libro, busca y encuentra (poco) sobre la guerra en la posguerra alemana. ¿Qué piensa al respecto? ¿Sería su literatura un atractor de eso que el autor de “Austerlitz” no encuentra o encuentra poco? - JE: El peso del fracaso y de la culpa alemana era una carga tan pesada que casi nadie sabía qué hacer con eso. Los alemanes estaban muy lejos de contar historias. Hubo un gran silencio. Este silencio fue aún mayor que el ruido de los bombardeos británicos. El nuevo
comienzo después de la guerra fue -para bien y para mal- realizado por las naciones aliadas, no por los alemanes. De ahí surgió otra pregunta: ¿quiénes somos ahora, dónde nos encontramos? Pero sin un punto de vista, no podés empezar a escribir. Es cierto que para las generaciones que nacieron después de la guerra fue más fácil, crecieron con una distancia emocional (y temporal) respecto de lo ocurrido. Podían mirar a sus padres, a sus abuelos, lo que habían hecho.
EL FIN DE LAS IDEAS
- T: ¿Por qué razón eligió terminar su novela cuando la caída del muro? Ese acontecimiento supongo resultó traumático. ¿Podría pensárselo como la fecha límite del siglo XX? - JE: Yo creo que ese es el momento en que se sale de la polarización, lo que no implica que se hayan terminado los problemas. Las guerras en el mundo árabe, la crisis de los países de Asia o de Africa, y especialmente el problema de los refugiados. En mi libro, la caída del muro de Berlín pone fin a la esperanza de los verdaderos comunistas. Cuando cayó el muro, también se cayeron los ideales que en el pasado los habían animado. Lo digo en un pasaje: esta es la edad del siglo. Pero también fue una tragedia:
cantidad de muertos en su momento jugados por una gran idea llevada a la práctica de la peor manera. Esas esperanzas se perdieron en pocas semanas. Así que me pareció sensato terminar la novela en ese punto, que además creo que es el final de un sistema, una época y un tiempo. - T: Su novela está atravesada por un aire espeso, melancólico, y a la vez por una multitud de voces y de generaciones. ¿La suya es una generación que no teme a la historia alemana, que es capaz de mirarla cara a cara? - JE: Mi generación creció con la conciencia de que los alemanes eran unos asesinos. Fui muy afortunada por tener abuelos que lucharon contra Hitler. De chica conocí las historias sobre lo que sucedió en los campos de concentración y durante la guerra. No necesité crecer para conocer ese mundo. Así que todavía siento alguna aprensión frente a los alemanes; soy consciente de las cosas que surgieron bajo la apariencia de una política “normal” (como hoy en día es el odio hacia los refugiados). Y todavía me pregunto qué clase de almas permitieron eso, y qué condiciones generaron aquel odio y cuáles este otro. No tengo miedo a mirar esas cosas.
■ La escritora alemana Jenny Erpenbeck presenta su nueva novela, “El fin de los días”.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
- Télam: ¿Cómo fue que decidió este formato para una historia familiar que además deja traslucir la historia con mayúsculas? - Jenny Erpenbeck: De alguna manera es mi propia experiencia familiar en la que todas las circunstancias particulares están estrechamente relacionadas con la llamada historia: mis abuelos paternos, emigrantes comunistas a la Unión Soviética durante el régimen nazi; mis abuelos maternos vivieron en Polonia, donde tuvieron que dejar su casa al final de la guerra. Y también mi propia vida, que cambió por completo a causa de la caída del muro de Berlín y el fin del sistema socialista en el que me crié.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
26 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Agenda Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
Escuela 7702 La Escuela Nº 7702 convoca a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir un (1) cargo de POT, Turno Mañana, Suplente (larga duración), con una carga horaria de 20 hs. Presentar CV, Proyecto y entrevista personal. Los interesados podrán inscribirse a partir del 4 al 5 de octubre, en los horarios de 8 a 12 hs. en la Secretaría de la Escuela.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad el cronograma de ubicación del camión atmosférico para ambas zonas según se detalla a continuación. El mismo estará ubicado duramente el mes de octubre en curso. Se recuerda que el cumplimiento del mismo está sujeto a los cambios climáticos. Camión N Y N (Zona Norte) 1º semana: Km 5, Las Orquídeas, Km 17. 2º semana: Km 14; Centenario; René Favaloro. 3º semana: Ciudadela; Don Bosco; km 8. 4º semana: Km 3; Gral. Mosconi; km 4; Bella Vista Norte. Camión Flores (Zona Norte) 1º semana: Km 12; Acceso Norte; Gesta de Malvinas. 2º semana: Caleta Córdova; Palazzo. 3º semana: Castelli; Rodríguez Peña; Laprida. 4º semana: Restinga Alí; Standart Norte y Sur; Gobernador Fontana. Camión Alvarado (Zona Sur) 1º semana: Abel Amaya; Industrial. 2º semana: Cordón Forestal; Los Arenales. 3º semana: Stella Maris; Extensión. 4º semana: San Cayetano; Quirno Costa; Roque González.
Vista Oeste; 30 de Octubre. 2º semana: Los Bretes; El Atardecer. 3º semana: Fracción 14 y 15. 4º semana: Máximo Abásolo; Extensión; Consorcio Eva Perón. 5º semana: Cerro Solo; Moure; I. Quiroga y Los 3 Pinos.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 15 hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 4 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 4 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 26 (1 TM), 43 (1 TM 1 TT), 52 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 111 (1 TM 1 TT) 115 (1 TT), 161 (2 TT), 169 (1 TM), 171 (1 TT), 172 (1 TT), 197 (1 TM 1 TT), 204 (1 TT), 209 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TM), 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.
Plan Fines Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris informa a todos los interesados mayores de 18 años en terminar la escuela secundaria que tengan espacios pendientes que se abre la pre inscripción al Plan Fines Primera Etapa desde el 3 al 7 de octubre en el horario de 8 a 12. Consultas al teléfono 444-4944 o personalmente con Coordinación FinEs en secretaría.
Camión Flores (Zona Sur)
Mesa de examen Escuela 7702
1º semana: Bella Vista Sur; Bella
La dirección de la Escuela Pro-
vincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará hasta hoy martes 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.
Colegio 723 La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.
Se extravió título Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 4445765.
Paula Andrea Gauta Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de personas que pudieran aportar datos en relación al accidente de tránsito que sufriera el joven Rodrigo Emanuel Salguero, en fecha 25 de setiembre, siendo las 16:30 en zona de Fracción 15, quien fuera embestido por un vehículo blanco o gris, el cual se diera rápidamente a la fuga.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera, sita en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 9 de setiembre a las 18:10 en Avda. Portugal esquina calle El Chubut de barrio Roca.
Certificados de supervivencia A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia comunica a las siguientes personas que deberan presentarse en forma urgente en las oficinas de SEROS, a los efectos de realizar certificado de supervivencia, para poder cobrar sus haberes: María Candela Aguilar Carrizo; Patricia Susana Aguilera; Claudia Susana Alí; Washington Altamirano Soto; Lucio Gabriel Aranda; Jesús Dorila Barrera; Alicia
Raquel Bonda; Héctor Raúl Cárdenas; Cristina Beatriz Carrillo; Francisco Inocencio Castro; María Laura Cerezo; Alberto Juan Choicci Podesta; Liliana Comte; Pedro Ricardo Díaz; Manuel Antonio Fernández; Ana María Flores Maldonado; Felicia Gallardo Maldonado; María Juana Gallardo; Irma Del Carmen Gallardo Ruiz; Adriana Elena Galván; Griselda García Castaño; Luperfina Del Carmen Gómez Levin; Mabel Clara González; Miryam Zulma González; Ciro Carlos Grau; Livia Eleonor Hughes; Rosa Alicia Inostroza; Cristina Edit López; Idanelia Luna; Rosa Lygo; Paulo Mario Mantello; Nancy Judith Martínez; María Lira Mayorga Navarro; Mónica Cristina Mickiewick; Elba Olga Moretti; Margarita Beatriz Moreyra; María Celia Muñoz; Albert Ramón Navas; Inés Viola Nickels Triviño; Mirta Eva Nieto; Irma del Carmen Nuñez; María Esther Ocampos; Adolfo Osses Avilés; Sandra Elizabeth Oyarzún; Juli Erasmo Parra; María Payaguala; María Celestina Pérez; Margarita Susana Pfister; Eugenio Pizzo Giannino; Ramón Antonio Ponce; Pedro Aniceto Ramos; Gabriel del Carmen Reartes; Mónica Susana Rivas; Juan Sergio Ruiz; Leonor del Carmen Ruiz; Pascual Saiz; María Encarnación Sánchez; Sandra Mónica Sánchez; Mario Walter Sarmiento; José María Sarna; Norma Edith Seitune; Hercilia Silva; Gisella Fernanda Soto; Juan Ernesto Soto Villerroel; Jorge Alberto Sotuyo; María Elena Tapia; Raquel Elisabet Torres; Nélida Diana Triviño; Carlos Urrutia; Girnalda Vegas; Víctor Rudy Velásquez; Eusebia Velaz; Mirta de Lourdes Vera Cárcamo.
Cooperadora Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria Provincia n° 707 llama a renovación completa de la Comisión Cooperadora de la institución. Los mismos pueden ser padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el miércoles 12 de octubre a las 18.
ISET 812 El ISET n° 812 Ing. Estela Miguel informa el cronograma de cursos gratuitos 2016 para docentes y personal del sistema educativo: Tanto Gestión: inicio el 7 de octubre; Diseño Asistido CAD Básico: inicio 11 de octubre; Instalaciones Eléctricas: inicio el 1 de noviembre; Hidráulica Básica: inicio el 21 de noviembre. Inscripciones en Avda. del Libertador 560 de lunes a viernes de 9 a 20 (tel. 0297-4550590); Información: www.ceretchubut.edu.ar; disenocurricular812@gmail.com.
Leandro Emanuel Viegas El equipo normalizador de la ESETP n° 749 solicita la presentación del profesor Leandro Emanuel Viegas, a fin de regularizar su situación, en horario de 8 a 12, en secretaría de este establecimiento.
Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que los días 5, 6 y 7 de octubre realizará la inscripción correspondiente a las
mesas extraordinarias en nuestro establecimiento. La misma se realizará en el turno mañana, de 8 a 12 en preceptoría.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández, Julieta Norma Pereyra y Laura Betiana Barreto.
Erick Duplatt La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al padre del alumno Erick Duplatt, de 8 a 11.
Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 solicita la presencia de los padres y/o tutores de los alumnos Román Herrera, 3° 3; Luciano Avilés, 3° 3° y Elías Gómez, 3° 3°, en el horario de 8 a 12.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.
Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.
Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a Oscar Godoy.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: en Italia dicen que Giovanni Simeone ha tenido un debut de “estrella” en el Genoa.
Deportes
DESDE HOY HASTA EL SABADO SE JUGARA EL TORNEO NACIONAL DE CLUBES ADULTOS CLASIFICATORIO PARA EL TORNEO PANAMERICANO 2017
Germán Pérez
Comodoro Rivadavia comienza a disfrutar cinco días del mejor balonmano argentino Nueva Generación, Petroquímica, SAG Villa Ballester, Colegio Ward, Universidad Nacional de Luján, Municipalidad de Maipú, Escuela Municipal Viedma y Belgrano de San Nicolás competirán en Caballeros. Mientras que en Damas lo harán Ferrocarril Oeste, Argentinos Juniors, Ferrocarril Sud de Olavarría, Cumehue de Trelew, Municipalidad de Vicente López, Regatas de Mendoza, Sociedad Unión Eléctrica de Córdoba y Regatas de San Nicolás.
D
esde hoy y hasta el sábado Comodoro Rivadavia será sede del Nacional de Clubes Adultos A de hándbol, torneo que será clasificatorio para el Panamericano de 2017. Los escenarios de juego donde se desarrollará la actividad serán el gimnasio municipal 2 “Valentín González” del barrio Pueyrredón y en el gimnasio de la Escuela N° 722 de Palazzo. El torneo cuenta con la organización de la Federación Chubutense de Balonmano conjuntamente con el Ente Autárquico Comodoro Deportes y el apoyo de Chubut Deportes SEM. En categoría Caballeros estarán participando Nueva Generación, Petroquímica, ambos en representación de la FeChuBa, SAG de Villa Ballester
–defensor del título–, Colegio Ward, Universidad Nacional de Luján –los tres de la Federación Metropolitana de Balonmano (FeMeBal), Municipalidad de Maipú (AMeBal), Escuela Municipal Viedma (Río Negro) y Belgrano de San Nicolás. Mientras que por el lado de las Damas lo harán Ferrocarril Oeste –el último campeón–, Argentinos Juniors y Municipalidad de Vicente López –los tres de la FeMeBal–, Ferrocarril Sud de Olavarría (Atlántica), Cumehue de Trelew (FeChuba), Regatas de Mendoza, Sociedad Unión Eléctrica de Córdoba y Regatas de San Nicolás. La actividad dará inicio hoy con las acreditaciones de los equipos a partir de las 9:30,
■ El hándbol argentino inicia hoy en Comodoro Rivadavia el Nacional de Mayores.
continuando a las 10:30 con la conferencia de prensa del torneo que se llevará a cabo en el Centro Cultural, con la presencia de autoridades y jugadores. Cabe destacar que tres serán los clubes representativos de la FeChuba. En varones los equipos de Nueva Generación quien ocupa la plaza que tiene la institución y Petroquímica en calidad de invitado, junto al equipo femenino de Cumehue de Trelew. Vale aclarar, que los equipos
invitados no ranquean en este torneo y los encuentros que disputen no tendrán ningún valor en las distintas etapas. En gimnasio municipal N° 2 -cancha 1- la actividad comenzará a las 14:00 con el partido en varones entre Universidad de Luján y Belgrano de San Nicolás. A las 15:40 hará su debut el equipo femenino de Cumehue, luego 17:20 debutará Petroquímica ante Colegio Ward. Y a las 19:00 se realizará la in-
auguración oficial del torneo, después del mismo, vendrá la presentación de Nueva Generación enfrentándose a Municipal Maipú. En el gimnasio de la escuela 722 de Palazzo -cancha 2-, la actividad comenzará igual a las 14:00 con el partido entre Argentino Juniors vs Ferrocarril Sud Olavarría en femenino, con un total de 4 partidos cerrando la jornada a las 21:00 Regatas de Mendoza vs Unión Eléctrica.
> Calendario Femenino Zona A: Ferrocarril Oeste (FeMeBal), Argentinos Juniors (FeMeBal), Ferrocarril Sud de Olavarría (Atlántica) y Cumehue de Trelew (FeChuBa). Zona B: Municipalidad de Vicente López (FeMeBal), Regatas de Mendoza (AMeBal), Sociedad Unión Eléctrica (Federación Cordobesa) y Regatas de San Nicolás (AsBal Norte).
Hoy (primera jornada clasificatoria) Partido 1 5 6 8
Cancha 2 1 2 2
Cancha 1 1 2 2
Hora Partido 17:20 M.Vicente López vs Regatas San Nicolás 15:40 Ferro Carril Oeste vs Cumehue 14:00 Argentinos Juniors vs Ferrocarril Sud 21:00 Regatas de Mendoza vs Unión Eléctrica
Zona B A A B
Hora Partido 15:00 Regatas San Nicolás vs Regatas de Mendoza 18:20 Cumehue vs Argentinos Juniors 18:20 Ferrocarril del Sud vs Ferro Carril Oeste 20:00 Unión Eléctrica vs M. Vicente López
Jueves Partido Cancha 17 1 21 1 22 2 24 2
Zona B A A B
Hora Partido 15:00 Unión Eléctrica vs Regatas San Nicolás 18:20 Ferrocarril Sud vs Cumehue 18:20 Ferrocarril Oeste vs Argentinos Juniors 20:00 M, Vicente López vs Regatas de Mendoza
Viernes (semifinales y finales) Partido Cancha Puesto
Hora
1 2 1 2 1 2
5/8 5/7 1/4 1/4 7 5/6
10:00 3° ‘A’ vs 4° ‘B’ P 10:00 3° ‘B’ vs Cumehue P 15:00 1° ‘A’ vs 2° ‘B’ A 15:00 1° ‘B’ vs 2° ‘A’ A 18:30 Perdedor Partido 25 vs Cumehue P 18:30 Ganador Partido 25 vs Ganador Partido 26
Sábado 8 (finales)
Zona B A A B
Mañana Partido 9 13 14 16
25 26 29 30 33 34 P
Partido
Partido Cancha Puesto Hora Partido 37 2 3 / 4 9:00 Perdedor partido 29 vs Perdedor Partido 30 A 39 1 1 / 2 11:40 Ganador Partido 29 vs Ganador Partido 30 A 15:00: Entrega de premios hasta el tercer puesto en la cancha N° 1 de ambas ramas.
Masculino Zona A: Sociedad Alemana de Villa Ballester (FeMeBal), Municipalidad de Maipú (AMeBal), Nueva Generación de Comodoro Rivadavia (FeChuBa), Escuela Municipal Viedma (Río Negro). Zona B: Colegio Ward (FeMeBal), Universidad Nacional de Luján (FeMeBal), Belgrano de San Nicolás y Petroquímica de Comodoro Rivadavia (invitado FeChuBa).
Hoy (primera jornada clasificatoria) Partido Cancha 2 1 lás 3 1 4 2
Zona Hora Partido B 14:00 U. Nacional de Luján vs Belgrano de San NicoB A
17:20 Colegio Ward vs Petroquímica 15:40 S.A.G. Villa Ballester vs Municipal Vied-
ma 7
1
A
20:30 Municipalidad de Maipú vs Nueva Generación
Zona B B A A
Hora Partido 15:00 Belgrano de San Nicolás vs Colegio Ward 16:40 Petroquímica vs U. Nacional de Luján 16:40 Municipal Viedma vs Municipalidad de Maipú 20:00 Nueva Generación vs SAG Villa Ballester
Zona B B A A
Hora Partido 15:00 Colegio Ward vs U. Nacional de Luján 16:40 Belgrano de San Nicolás vs Petroquímica 16:40 SAG Villa Ballester vs Municipalidad de Maipú 20:00 Nueva Generación vs Municipal Viedma
Mañana Partido Cancha 10 2 11 2 12 1 15 1
Jueves Partido Cancha 18 2 19 2 20 1 23 1
Viernes (semifinales y finales) Partido Cancha 27 2 28 1 31 1 32 2 35 2 36 1
Puesto Hora Partido 5 / 7 11:45 3° ‘A’ vs Petroquímica P 5 / 7 11:45 3° ‘B’ vs 4° ‘A’ P 1 / 4 16:45 1° ‘A’ vs 2° ‘B’ A 1 / 4 16:45 1° ‘B’ vs 2° ‘A’ A 7 20:15 Petroquímica vs Perdedor Partido 28 P 5 / 6 20:15 Ganador Partido 27 vs Ganador Partido 28 P
Sábado (finales) Partido Cancha 38 1 40 1 A
Puesto Hora Partido 3 / 4 10:00 Perdedor Partido 31 vs Perdedor Partido 32 A 1 / 2 13:20 Ganador Partido 31 vs Ganador Partido 32
28 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Básquetbol FUE EN EL PARTIDO QUE SE JUGO LA NOCHE DEL DOMINGO POR EL CERTAMEN DE PRIMERA DIVISION “MIGUEL LEONORI”
Para los caletenses fue la primera victoria en el certamen de Mayores, mientras que para el elenco “azzurro” fue la quinta derrota en fila.
M
unicipal Caleta Olivia derrotó la noche del domingo como local a Comisión de Actividades Infantiles por 74-60 en un partido correspondiente a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. A pesar de ese resultado, el elenco caletense continúa en el último lugar del campeonato, mientras que el conjunto “azzurro” sufrió de esa manera su quinta derrota consecutiva. El fin de semana, mientras tanto, también se destacó la presencia de los clubes de Río Gallegos Hispano Americano y San Miguel quienes comenzaron su participación en el
presente certamen con sus categorías formativas logrando en su mayoría muy buenos resultados. Por otra parte, ayer se suspendió el partido que debían jugar en Caleta Olivia, el local Escuela Municipal de esa ciudad y Escuela Municipal Pueyrredón en la categoría U23. El Honorable Tribunal de Disciplina deberá resolver al respecto.
Mario Molaroni /elPatagónico
Municipal Caleta Olivia le ganó a la CAI por el torneo Clausura
■ San Miguel de Río Gallegos en uno de los partidos que jugó con Gimnasia en el Socios Fundadores (auxiliar).
> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Deseado Jrs. General Saavedra Esc. M. Pueyrredón Petroquímica CAI Domingo Savio Esc. M. Caleta Olivia
U17 J 5 4 4 3 4 4 5 5 5 3
G 5 4 3 3 2 2 1 0 0 1
P NP TF 0 - 347 0 - 313 1 - 277 0 - 252 2 - 273 2 - 279 4 - 366 5 - 367 5 - 276 2 - 187
TC 287 294 218 220 262 284 395 407 364 206
G.A. 1,209 1,065 1,271 1.145 1,042 0,982 0,927 0,901 0,758 0,907
Pts Pos. 10 1 8 2 7 3 6 4 6 5 6 6 6 7 5 8 5 9 2 10
J 4 4 4 3 3
G 3 3 3 0 0
P NP TF 1 - 323 1 - 256 1 - 271 3 - 132 3 - 159
TC G.A. 255 1,266 207 1,236 240 1,1129 228 0,579 211 0,754
Pts Pos. 7 1 7 2 7 3 3 4 3 5
U23 Equipo Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
Equipo
J
G
P NP
Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano Náutico Rada Tilly E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors
7 5 5 3 3 3 4 3 1
5 3 2 3 2 1 0 0 1
2 2 3 0 1 2 4 3 0
J 6 7 7 4 3
G 6 4 3 3 3
P NP TF 0 - 477 3 - 414 4 - 356 1 - 284 0 - 176
-
TF 471 325 228 207 220 218 141 146 61
TC
G.A.
414 1,1370 288 1,128 324 0,703 119 1,739 180 1,222 156 1,397 299 0,472 177 0,825 59 1,034
Pts Pos. 12 8 7 6 5 4 4 3 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9
U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’
TC 230 288 348 193 129
G.A. 2,073 1,437 1,022 1,471 1,364
Pts Pos. 12 1 11 2 10 3 7 4 6 5
Hispano Americano Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón Esc. M. C. Olivia
4 6 3 4 2
2 0 1 1 0
2 6 2 3 2
1 -
252 110 124 133 59
229 507 151 168 142
1,100 0,216 0,821 0,792 0,415
Equipo
J
G
P NP
TF
TC
G.A.
Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo San Miguel Hispano Americano Petroquímica Federación ‘Blanco’ Esc. M.Pueyrredón Esc. M. C. Olivia CAI Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio
7 6 5 5 4 4 5 5 5 3 4 5 6
4 4 5 4 3 3 2 2 2 2 1 0 0
3 2 0 1 1 1 3 3 3 1 3 5 6
294 376 330 463 289 257 204 142 155 121 122 176 79
294 239 236 130 175 222 256 272 222 92 183 295 367
1,000 1,573 1,398 3,561 1,651 1,157 0,796 0,522 0,698 1,315 0,666 0,597 0,215
6 6 4 4 2
6 7 8 9 10
U13 1 2
Pts Pos. 11 10 10 9 7 7 7 7 6 5 5 5 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
LE GANO LA NOCHE DEL DOMINGO A DEPORTIVO VIEDMA 89-77 EN UN PARTIDO DE PREPARACION PARA EL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO
Huracán de Trelew venció a Deportivo Viedma por 89 a 77 en la primera presentación del equipo ante su gente. Gran expectativa en el estadio Atilio Viglione de cara al debut de local del equipo de Huracán de Trelew. El encuentro amistoso entre dos viejos conocidos de la Zona Sur del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol se dio ante un buen marco de público que concurrió a la ‘Fortaleza’. Los dirigidos por Mariano Aguilar salieron a la cancha con el objetivo de imponer una marca asfixiante y tratar de anular el buen juego de zona pintada que le podrían aportar las dos muy buenas fichas extranjeras de Deportivo Viedma sin perder de vista a sus tira-
dores perimetrales. El juego estuvo marcado por la fricción de ambos equipos quienes de entrada buscaron demostrar que querían la victoria ante su clásico rival. El primer cuarto marcó la paridad en el juego. Ambos equipos conseguían sus puntos en la zona pintada mediante lo que a la postre sería una muy buena actuación de Heyward para Huracán y Martin para Deportivo Viedma. El aporte desde la zona de tres de Martín Gómez también colaboró para un 20 -16 favorable a Huracán al final del mismo. El segundo cuarto, también favorable al ‘Globo’ por 23-20 mostró buenas intervenciones de Maranguello en el local y Coleman para los de Hiriart.
De esta manera el elenco merengue se fue al descanso por 43 a 36. El tercer cuarto despertó con sendas bombas de Laterza que con buena mano intentaba sacar ventaja para Huracán. Del otro lado Franco y Grun achicaban el score. Parcial para el Globo por 21 a 20 y a definir en el último. En el último cuarto Huracán continuó con la intensidad defensiva presionando la subida de la pelota y provocando errores en el rival para penetrar la zona pintada de la mano del hombre del partido, Shane Heyward para terminar llevándose parcial por 25 a 21 y poniendo cifras finales al partido que finalizó 89 para Huracán y 77 para Deportivo Viedma.
Prensa Huracán de Trelew
Huracán de Trelew se impuso en la “Fortaleza”
■ Huracán de Trelew venció al Deportivo Viedma por 89-77 en un amistoso de preparación para el comienzo del TNA.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL ALERO HABLO DE CARA A LOS PARTIDOS QUE SE LE VIENEN A GIMNASIA Y ESGRIMA COMO LOCAL POR LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Fernández Chávez anhela que el equipo aproveche los seis encuentros de local Archivo / elPatagónico
“Es importante el aliento de la gente. En la Liga Sudamericana fue increíble, se notó mucho el apoyo; vamos a dar lo mejor de nosotros para darle una alegría a ellos también”, afirmó el ex jugador de Lanús.
T
ras la victoria de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ante Obras Sanitarias por 9183, el último sábado en Capital Federal, el alero Juan Fernández Chávez trazó un pequeño balance de los primeros partidos y las expectativas que mantiene frente a los seis encuentros que disputarán de local por la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García debutó con una derrota ante Argentino de Junín (87-73), luego cayó en Caballito frente a Ferro Carril Oeste 93-83, en un partido que perdía por más de 30 puntos, pero el sábado felizmente llegó la recuperación. El equipo jugó mayor concentrado, defendió duro para quedarse con un gran triunfo de 91-83 sobre el Obras que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida. Chávez, alero que proviene de Lanús, se incorporó este año al conjunto ‘verde’ y mostró un rendimiento en ascenso. Luego de conseguir su primer triunfo, en la primera gira de la temporada 2016/2017, Fernández Chávez, que ante el “Tachero” marcó 12 puntos, habló con el Departamento de Prensa de Gimnasia. “Es muy valioso y meritorio –el triunfo- para el equipo porque supimos revertir el mal arranque que habíamos tenido en este partido. Nos
cuando el equipo reciba a San Lorenzo, el último campeón en lo que será su primer partido como local. Con los ojos puestos en el juego de Gimnasia como local, Fernández Chávez valoró el acompañamiento del público y expresó: “es importante el aliento de la gente. En la Liga Sudamericana fue increíble, se notó mucho el apoyo; vamos a dar lo mejor de nosotros para darle una alegría a ellos también”. Cabe mencionar, que en octubre serán seis encuentros de local en los que el Verde, también, se medirá con Ferro Carril Oeste, Quilmes de Mar del Plata, Argentino de Junín, Hispano Americano de Río Gallegos y Boca Juniors.
> Liga Nacional de Básquetbol Primera Fase Conferencia Sur Equipo Peñarol San Lorenzo Bahía Basket Ferro Quilmes Argentino Gimnasia Boca Jrs. Obras H. Americano
J 3 3 1 3 3 3 3 4 2 3
G 3 3 1 2 2 1 1 1 0 0
P 0 0 0 1 1 2 2 3 2 3
%PG 100,0 100,0 100,0 66,7 66,7 33,3 33,3 25,0 0,0 0,0
P 0 0 1 1 1 2 2 2 3 4
%PG 100,0 100,0 75,0 66,7 66,7 50,0 33,3 33,3 0,0 0,0
Conferencia Norte
■ Juan Fernández Chávez afirmó que será fundamental el aliento de la gente cuando Gimnasia encare desde mañana una serie de seis partidos en casa.
estaba pasando lo mismo que el otro día, nos dimos cuenta rápido y ajustamos algunas cosas defensivas”, afirmó el alero nacido en Coronel Suá-
rez, provincia de Buenos Aires. Además, indicó que “tenemos que aprovechar el envión de este partido para aprovechar
la seguidilla de local”, agregó el ex jugador de Lanús. Con un cierre de gira de visitante ahora el equipo patagónico se prepara para mañana
Equipo Echagüe San Martín Olímpico Instituto Quimsa Estudiantes Regatas La Unión Libertad Atenas
J 3 2 4 3 3 4 3 3 3 4
G 3 2 3 2 2 2 1 1 0 0
30 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Fútbol de salón SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA SEXTA FECHA DE LA DIVISION DE HONOR DEL FUTSAL DE COMODORO RIVADAVIA
El Tiburón se adueñó de la punta del torneo Clausura Auto Lavado El Tiburón, que venció 7-1 a Clear, quedó como único líder del campeonato ya que resignaron esa condición Taller El Industrial, que perdió 9-2 con Inter, y UOCRA, que cayó 3-1 ante Lanús. El “granate” y Casino Club son los escoltas. Mario Molaroni / elPatagónico
> Panorama DIVISION DE HONOR (5ª fecha) UOCRA Comodoro 1 (José Luis Acuña) / Lanús 3 (Gabriel Almonacid, Jesús Delgado y Juan Sosa). - MyL 5 (Gonzalo Páez 3, Cristian Chiguay y Franco Vargas) / Sindicato Petrolero 4 (Franco González 3 y Angel Castillo). - Locos x El Fútbol 6 (Franco Quintero 2, Carlos Dodds, Gabriel Dodds, Juan Pablo Dodds y Gastón Funes) / Flamengo 3 (Leandro Hourcade 2 y Cristian Loncón). - Taller El Industrial 2 (Joel Almonacid y Alberto Jouri) / Inter 9 (Leonardo Piñero 3, Marcos Bellido 2, Diego Villarreal 2, Ignacio Espinosa y Pablo Muñoz). - Auto Lavado El Tiburón 7 (Brian Oyarzo 3, Matías Rima 3 y Matías Cárcamo) / Clear SRL 1 (Diego Téllez). - La Cigarra 1 (Antonio Pinda) / Casino Club Futsal 4 (Damián Delgado 2, Juan Lastra y Franco Muñoz).
CATEGORIA A1 ■ Casino Futsal venció 4-1 a La Cigarra y es uno de los escoltas del torneo Clausura. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se disputó la sexta fecha de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, de los tres equipos que llegaban como líderes, sólo uno pudo sostenerse en lo más alto del campeonato. Se trata de Auto Lavado El Tiburón, que goleó 7-1 a Clear en uno de los partidos jugados el fin de semana. El ahora flamante único líder ganó con tres goles de Brian Oyarzo, tres de Matías Rima y uno de Matías Cárcamo. El gol de Clear fue anotado por Diego Téllez. Los que se cayeron de la cima son Taller El Industrial y UOCRA. El primero de ellos perdió 9-2 ante Inter, que marcó por intermedio de Leonardo Piñero (3), Marcos Villarreal (3), Ignacio Espinosa y Pablo Muñoz. Los tantos de Taller fueron marcados por Joel Almonacid y Alberto Jouri. Mientras que UOCRA perdió 3-1 con Lanús. El “Granate” ganó con goles de Gabriel Almonacid, Jesús Delgado y Juan Sosa. José Luis Acuña marcó el tanto del equipo de la construcción. De esa manera, Lanús es uno de
- El Portu Futsal 7 (Maximiliano Meza 6 y Marcos Cárdenas) / Transporte Genaro 2 (Cristian Alvarado y Cristian Santibáñez). - San Viernes 1 (Alejandro Hernández) / San Cayetano 5 (Cristhian Padilla 2, Francisco Toro 2 y Luis Guerrero).
los escoltas del certamen junto a Casino Club, que con dos tantos de Damián Delgado, uno de Juan Lastra y otro de Franco Muñoz, se impuso por 4-1 a La Cigarra, que anotó por intermedio de Antonio Pinda. Además, Locos x El Fútbol se impuso por 6-3 sobre Flamengo, mientras que MyL le ganó 5-4 a Sindicato Petrolero. La fecha también tuvo partidos de las categorías A-1, A2, A4 y B1, B3 y B4. En la A1, El Portu Futsal venció 7-2 a Transporte
Genaro y lidera el certamen, en la A2, Fratacho venció 3-2 a Juan XXIII y también es uno de los punteros. En la A4, el puntero es Transporte Caamaño. En la B1, Asociación Gesta de Malvinas venció 3-2 a Manantiales FC y lidera el torneo lo mismo que Rotisería Jamemu que goleó 9-3 a Bric SRL Futsal. La B es la categoría que más punteros tiene: Chenque, Los Magos Jrs, Cepatacal y Futsalero, mientras que en la B4, los líderes son Vas x Más y Carlos Automotores.
> Torneo Clausura
Auto Lavado El Tiburón Casino Club Lanús Taller El Industrial UOCRA Locos x El Fútbol MyL Flamengo La Cigarra Sindicato Petrolero Inter FC Clear
- Deportivo DM/La Vecindad 5 (Maximiliano Hernández 2, José Luis Mansilla 2 y Sebastián Barrientos) / Sindicato Argentino de Televisión 7 (Adrián Calabria 2, Elías Cárdenas 2, Jonatan Cárcamo, Maza Emiliano y José Poblete). - Fratacho 3 (Gonzalo Oyarzo 2 y Nicolás Padilla) / Juan XXIII 2 (Franco Mansilla y Jorge Salazar). - Roma Futsal 1 (Franco Rivera) / Líder 7 (Ariel Acosta 5 Y Gabriel Chaile 2).
CATEGORIA A4 - Deportivo Fénix 1 (Lucas Papescu) / Parma FC 6 (Marcelo Carranza 3, Diego Gallardo, Matías Mayorga y Gabriel Sosa). - Real Sur 4 (Lucas Mansilla 2, Sebastián Mansilla y Carlos Navarro) / Callejeros FC 3 (Jonathan Sierra 2 y Uriel Sebastián). - Codepro 3 (Lucas Granero 3) / Dos de Abril 2 (Pedro Aguilar y Oscar Maldonado). - Seven & Eleven 2 (Roberto Morales 2) / Arsenal 5 (Ezequiel Aybar 2, José Bilbao 2 y Luciano Sáez).
CATEGORIA B1
División de Honor Equipo
CATEGORIA A2
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1
1 0 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1
1 2 1 2 2 2 2 3 3 4 4 4
31 19 17 29 30 34 27 26 22 17 23 12
18 13 12 24 26 33 30 20 24 30 27 30
9 8 8 7 7 7 7 5 5 4 3 3
+13 +6 +5 +5 +4 +1 -3 +6 -2 -13 -4 -20
- Asociación Gesta de Malvinas 3 (Agustín Figueroa 2 y Cesar Leal) / Manantiales FC 2 (Darío Puggione 2).
CATEGORIA B2 - La Naranja/Lavadero Archi: 9 (Pablo Flores 3, Enzo Cárcamo 2, José Chacano, Franco Leuquen y Sergio Trujillo) / El Progreso 3 (Miguel Yefilaf 2 y Miguel Angel Díaz). - Rotisería Jamemu 9 (Héctor Vega 7 y Lucas Terán 2) / Bric SRL Futsal 3 (Arsenio Arroyo 2 y Marcelo Serón). - Neumáticos Del Sur 5 (José Márquez 2, Emanuel Cabeza, Daniel Gallardo y Xavier Uribe) / Deportivo La Amistad 5 (Franco Soto 2, Eduardo Caba, César Gallardo y Sergio Trevisan).
CATEGORIA B3 - CFC 2 (Carlos Godoy 2) / Cepatacal 5 (Juan Cárdenas 2, Leandro Guaymas, Eduardo Robacio y Cristian Silva). - Futsalero 2 (Hernán Arjona y Víctor Rearte) / Estudio Jurídico Roa 4 (Ricardo Castillo 2 y Miguel Silvera 2). - Los Magos Jr 4 (Gastón Chiguay 2, Guillermo Barrientos y Ayrton Castro) / Lyon 2 (Damián Monsalve y Roy Winkler).
CATEGORIA B4 - Carlos Automotores 5 (Marcos Peralta 3, Cristian Peralta y Juan José Villarroel) / Vargas SRL 3 (Lucas Willatowski 2 y Gastón Calbucoy). - Olimpo 0 / La ‘232’ 3 (Eduardo Canales y Ricardo Sinchez). - Patagonia Sur 3 (Víctor Maldonado, Pablo Moreira y Alejandro Ojeda) / Donatello Garment FC 3 (Luciano Delgado 2 y Darío Perea). - Puerto Argentino 0 / Vas x Más 6 (Alan Armoa 2, Matías Ovalle 2, Rodrigo Cardade y Bruno Hernández).
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
ASI LO AFIRMO EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE FUTSAL QUE SE CONSAGRO CAMPEONA MUNDIAL EN COLOMBIA
Diego Giustozzi: “ojalá que este logro sea ejemplo para muchos jóvenes” “Debemos aprovechar este momento y este ejemplo del futsal”, afirmó el director técnico ayer en conferencia de prensa.
D
iego Giustozzi, entrenador del seleccionado argentino de futsal, flamante campeón del mundo, afirmó ayer que el deporte debe aprovechar esa consagración y deseó que “este logro sea ejemplo para muchos jóvenes”, mientras que el presidente Mauricio Macri recibió ayer a jugadores y cuerpo técnico en la Quinta de Olivos. El primer mandatario recibió ayer a la delegación campeona del mundo en la Quinta Presidencial de Olivos, a quienes saludó y hasta le convirtió un gol de penal al arquero Nicolás Sarmiento. En la recepción también estuvo Carlos Mac Allister, secretario de Deporte de la Nación. “Si no aprovechamos este triunfo, sería un suicidio”, aseguró Giustozzi, el entrenador del equipo nacional que se consagró campeón del mundo por primera vez en la historia tras derrotar el pasado sábado a su par de Rusia, una potencia de este deporte, en la ciudad colombiana de Cali. La delegación argentina arribó en la madrugada de ayer al aeropuerto internacional de Ezeiza y fue recibida por cerca de quinientas personas, entre hinchas y familiares. El logro histórico para esta disciplina generó la felicitación desde todos los ámbitos, entre las que se destacó el saludo de Diego Armando Maradona para los flamantes campeones. “Nos llena de orgullo. Sería bueno potenciar este deporte. Ojalá podamos ser el ejemplo de muchos jóvenes que pueden ver en esta disciplina un futuro”, deseó en diálogo con Télam el joven entrenador, de 38 años, quien está en el cargo desde 2014. Giustozzi, quien como jugador de futsal a los 18 años dejó el club 25 de mayo de Martínez para probar suerte en Italia y se quedó 16 temporadas en Europa, espera que con esta histórica conquista “los chicos sepan que hay una forma de vida, más allá de que todos quieran ser como Lionel Messi”. “El 80% del equipo campeón juega en el exterior. Para ser profesional hay que jugar afuera porque la liga de Argentina está recién en proceso de semi profesionalización”, destacó el director técnico.
“Los brasileños son buenos jugadores y también un poco marketineros pero el argentino es capaz de cualquier cosa. En Europa es buscado por su condición de líder y jugador de equipo”, agregó. “A mí, a los 18 años me llevó un representante a Italia, también jugué en España y firmé autógrafos. Eso la gente no lo sabe. Espero que todo el futsal se beneficie con esto”, contó Diego, quien nació con el fútbol en la casa ya que es hijo de Raúl “Rulo” Giustozzi, ex futbolista de River e histórico entrenador de las infantiles “millonarias”. “Soy feliz en el futsal. Nací para esto y ni pienso en la posibilidad de probar en el fútbol”, señaló el entrenador que, más allá de las diferencias entre las disciplinas, recalcó que Barcelona, de España, utiliza sistemas de trabajo “similares”. “Yo vi una semana de entrenamientos de Barcelona y se trabajan cosas similares. En el futsal se corre distinto porque tenés que correr mejor que el rival”, explicó. Argentina llegó al Mundial bajo la sombra de España y Brasil, los hasta el sábado únicos campeones, y de las potencias Rusia e Italia, pero luego de una serie de resultados positivos como el título de la Copa América de 2015 y el subcampeonato en el Sudamericano de este año, generaron la “ilusión” entre los seguidores del deporte que tiene menos de cuarenta años de historia profesional. “No éramos los candidatos principales pero durante el torneo fuimos aprendiendo
y mejorando. A partir de octavos, hilvanamos partidos espectaculares y el convencimiento nos llevó a ser campeones del mundo”, recalcó el entrenador, quien se consideró “muy argentino” pero con metodología de trabajo “europea”. En el cuerpo técnico de Giustozzi se destaca la presencia de Matías Lucuix, uno de los mejores jugadores de futsal del mundo, quien por una grave lesión sufrida en el Mundial de 2012 debió retirarse de la actividad. “Me gusta trabajar sobre todas
las posibilidades pero me baso mucho en la parte psicológica porque nadie conoce el límite. El nuestro era ser campeón del mundo y ahora es seguir siéndolo”, advirtió Giustozzi, quien planteó como próximo objetivo el Sudamericano Sub 20 que se disputará en Uruguay. Giustozzi y el plantel campeón brindaron una conferencia de prensa en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza, donde se prepararon durante “ocho semanas” en la previa del Mundial y exhibieron con orgullo el trofeo ob-
■ La selección argentina de futsal ayer durante la conferencia de prensa que brindó en Ezeiza.
tenido el pasado sábado, tras vencer a Rusia por 5-4 en la final disputada en Cali. Argentina, que hasta el Mundial de Colombia registraba como mejor actuación un cuarto puesto en 2004, deberá defender el título en el Mundial de 2020 que tendrá como posibles sedes a Japón, Emiratos Árabes o República Checa.
32 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Atletismo FUE EL ULTIMO SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
El atletismo homenajeó a una de sus máximas figuras C
on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” se llevó a cabo el torneo “Carlos Heuchert”, en homenaje a una de las figuras atléticas más importantes que dio el sur argentino. Justamente el homenajeado viajó especialmente desde Buenos Aires, donde hoy reside, para poder estar presente en el certamen. Carlos Heuchert fue campeón argentino absoluto en dos ocasiones, en 1964 y 1971, representó a Argentina en varios campeonatos sudamericanos e incluso en los Juegos Panamericanos de 1971. El certamen contó con una muy buena participación de atletas locales como así también de otros puntos de la vecina provincia de Santa Cruz. La organización agradece a todos los clubes y delegaciones que participaron; a los jueces que fiscalizaron el evento (Enrique Campillay, Oscar de Brito, Iván Ferreira, Ramón Flores, Mercedes Larrauri, Miguel Ninkovic, Mariano Pérez, Silvana Trabol, Pedro Belkenoff, Brenda Gallardo, Claudio Toloza, Nicolás Sepúlveda y Mauricio Veuthey),
Prensa Comodoro
La pista de solado sintético fue la sede del torneo “Carlos Heuchert”, certamen por el cual se le rindió homenaje a uno de los máximos exponentes que dio el atletismo comodorense.
■ El homenajeado Carlos Euchert –con la campera Ferrari– junto a dirigentes del atletismo el sábado en la pista de solado sintético.
colaboradores (Laura Flores y Rocío Barrientos), personal de
la pista de solado sintético y a la Dirección General de De-
portes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar
Macharashvili y Hernán Martínez.
> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Guevara Roberto (Team SV) 12,6 2) Bonifacio Pablo (Agrup. Luis Rey) 12,9 3) Rasjido Raúl (Agrup. Luis Rey) 15.0 400 metros 1) Berra Hugo Dante (Kasike Team) 56,2 2) Roldán Mateo (Kasike Team) 60,5 3) Carrizo Gustavo (Kasike Team) 62,2 4) Chiorazzo Leonel (Kasike Team) 65,2 800 metros 1) Grosso Lucas (Team Treno) 2.06.2 2) Rasjido Raúl (Agrup. Luis Rey) 2.49.7 5000 metros 1) Rodríguez David Prudencio (Kasike Team) 15.03.8 2) Veuthey José Mauricio (Team SV) 16.59.1 3) Cossio Julián Máximo (Team Treno) 17.25.4 4) Clar Nazario (Team Treno) 18.29.4 5) Llauco Sebastián (Kined) 18.38.4 6) Carrizo Gustavo (Kasike Team) 18.41.3 7) Ferreiro Cristhian Javier (Kasike Team) 18.45.9 8) Valenzuela Fabio (Kasike Team) 18.50.9 9) Guevara Mariano (Kined) 19.01.2 10) Perea Luis Alberto (Kined) 19.15.0 11) Huberty Cristian (Team Treno) 19.26.8 12) Curapin David (SAR) 19.37.6 13) Chavez Cristian Adrian (Libre) 19.42.3 14) Igor Sergio (Libre) 20.22.6 15) Chiorazzo Leonel (Kasike Team) 20.55.6 16) Colsani Carlos (Dep. Portugués) 21.10.6 17) Aguirre Sergio Osvaldo (Team Treno) 21.26.9 18) Morales Fabián Gustavo (Libre) 23.35.0 Salazar Alejandro (Team Treno) Abandonó Villarroel Carlos (Team Treno) Abandonó Bala (6 kg) 1) Ninkovic Miguel (Dep. Portugués) 9,38 2) Guevara Roberto (Team SV) 8,24 Jabalina 1) Jaime Mathias (Los Lebreles) 36,36 2) Ninkovic Miguel (Dep. Portugués) 29,28
3) Guevara Mariano (Kined) 26,93 4) Gómez Daniel Alberto (Dep. Portugués) 21,32
MUJERES MAYORES 5000 metros 1) Pinto Cintia (Kined) 19.24.9
1) Gómez Oriana (Dep. Portugués) 14,3 400 metros FP) Avila Julieta Aylén (Team SV) 66,4 800 metros 1) Perea Camila (Atlético del Sur) 2.58.5
VARONES U-16
VARONES U-14 80 metros 1) Lanza Elio Valentino (Atlético del Sur) 11,4 2) Medina Francisco (Kasike Team) 11,7 3) Brizuela Luka Thomas (Los Lebreles) 11,8 3) Loncopán Elías (Atlético del Sur) 11,8 4) Feeney Juan Manuel (Kasike Team) 11,9
1) Sanabria Rocío (Team SV) 3,61 2) Gurisich Antonella (Atlético del Sur) 3,13 3) Bellido Cintia (Los Lebreles) 2,79 4) Urrutia Milagros (Los Lebreles) 2,61 Bala 1) Ramos Sofía (Los Lebreles) 4,86
800 metros 1) Feeney Juan Manuel (Kasike Team) 3.09.2 2) Medina Francisco (Kasike Team) 3.14.9
800 metros 1) Balocchi Leandro (Impacto Running) 2.32.5
80 metros 1) Pérez Gastón Antolin (Los Lebreles) 9,8 800 metros 1) Parra Franco (Atlético del Sur) 2.16.8 2) Balocchi Nicolás Estefano (Impacto Running) 2.26.8
Jabalina 1) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 13,67 2) Urrutia Milagros (Los Lebreles) 12,61 3) Ramos Sofía (Los Lebreles) 11,87 4) Bellido Cintia (Los Lebreles) 8,38
Salto en largo 1) Lanza Elio Valentino (Atlético del Sur) 3,89
VARONES U-12
Jabalina 1) Buchanan Mariano (Dep. Portugués) 28,65
295 vallas 1) Pérez Gastón Antolin (Los Lebreles) 45,3
Infantiles-Bala-Final_A 1) Brizuela Luka Thomas (Los Lebreles) 6,36
Salto en largo 1) Estrella Matías (Atlético del Sur) 4,63
Jabalina 1) Silva Leandro Martín (Atlético del Sur) 22,16 2) Brizuela Luka Thomas (Los Lebreles) 19,17 3) Loncopan Elías (Atlético del Sur) 15 4) Lanza Elio Valentino (Atlético del Sur) 12,09 5) Wang Maximiliano (Atlético del Sur) 11,49
80 metros 1) Wang Maximiliano (Atlético del Sur) 9,6 2) Flores Santino (Team SV) 9,7 3) Balocchi Gianluca (Impacto Running) 10,2 4) Alduc Jair (Atlético del Sur) 10,3
VARONES U-20 400 metros 1) Balocchi Leandro (Impacto Running) 64,8
MUJERES U-20 800 metros 1) Morales Estrella (Kasike Team) 2.52.1
Bala 1) Carballo Fernando (Los Lebreles) 11,51
VARONES U-18
Jabalina 1) Carballo Fernando (Los Lebreles) 31,40 FP) Perouene Efrain (Los Lebreles) 16,63
100 metros 1) Silva Nicolas (Atlético del Sur) 11,9 2) Pérez Gastón Antolin (Los Lebreles) 12 3) Estrella Matías (Atlético del Sur) 12,9 FP) Mazzuca Lautaro (Atlético del Sur) 12,1 400 metros 1) Mendoza Lucas David (Agrup. Llanquín) 63,1 800 metros 1) Galindo Erick (Los Lebreles) 2.05.8 2) Mendoza Lucas David (Agrup. Llanquín) 2.16.7 3) Nahuelcar Alexis (Agrup. Luis Rey) 2.29.1 Bala 1) Perouene Efrain (Los Lebreles) 8,16
MUJERES U-18 100 metros
MUJERES U-16 80 metros 1) Estrella Valentina (Atlético del Sur) 10,6 2) Bladilo Zoe Jazmin (Atlético del Sur) 10,6 3) Hermosilla Florencia Aylén (Atlético del Sur) 11,4 4) Martínez Antonela (Los Lebreles) 11,9 5) Morales Agustina Belen (Agrup. Luis Rey) 12,1 Salto en largo 1) Bladilo Zoe Jazmín (Atlético del Sur) 4,14 Bala 1) Pellejero Julieta (Los Lebreles) 6,87 Jabalina 1) Pellejero Julieta (Los Lebreles) 9,32 2) Martinez Antonela (Los Lebreles) 6,84
MUJERES U-14 80 metros 1) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 11,4 2) Sánchez Lucina (Los Lebreles) 12,3 3) Frechero Ornella (Team SV) 12,4 4) Urrutia Milagros (Los Lebreles) 12,7 5) Gurisich Antonella (Atlético del Sur) 13 6) Bellido Cintia (Los Lebreles) 13,4 800 metros 1) Morales Rocío Antonella (Agrup. Luis Rey) 2.46.6 2) Sanabria Rocío (Team SV) 2.55.1 3) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 2.58.3 4) Sánchez Lucina (Los Lebreles) 3.06.3 5) Urrutia Milagros (Los Lebreles) 3.10.3 6) Bellido Cintia (Los Lebreles) 3.15.6 7) Frechero Ornella (Team SV) 3.16.7 Salto en largo
800 metros 1 Balocchi Gianluca (Impacto Running) 3.07.4 Salto en largo 1) Aldau Jair (Libre) 2,95
MUJERES U-12 60 metros 1) Mora Tiziana (Agrup. Llanquin) 9,6 2) Salazar Luisiana (Kasike Team) 10,1 3) Galindo Sabrina (Los Lebreles) 10,7 4) Ruarte Agustina (Impacto Running) 11 5) Fernández Camila (Atlético del Sur) 11,4 6) Beltrán Greta (Atlético del Sur) 11,9 7) Carrizo Abril (Atlético del Sur) 12,6 800 metros 1) Avila Maira Florencia (Team SV) 2.52.3 2) Mora Tiziana Geraldine (Agrup. Llanquin) 3.16.2 Salto en largo 1) Avila Maira Florencia (Team SV) 2,96 2) Galindo Sabrina (Atlético del Sur) 2,91 3) Beltrán Greta (Atlético del Sur) 2,37 4) Fernández Camila (Atlético del Sur) 2,35
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Automovilismo LAS OBRAS COMPRENDEN EL SALON Y EL QUINCHO DEL AUTODROMO
El Auto Moto Club invierte en la remodelación de sus instalaciones La próxima cita en el autódromo General San Martín será el 15 y 16 de octubre, con la presencia de las cuatro categorías provinciales, mientras la comisión directiva del club “tuerca” trabaja en la remodelación del SUM, la cocina y los sanitarios para brindar una mayor comodidad.
dos los sanitarios. Hace mucho que no se hacía una remodelación a fondo. Las ultimas siempre eran una lavadita de cara”, apuntó Lola. El 15 y 16 de octubre se disputará en el barrio Industrial el “Gran Premio Del Sol”, con la participación de las cuatro categorías habituales que intervienen en el campeonato provincial, es decir el TP 1100cc, el TP Gol, la monomarca Renault 12 y el TC Austral. El histórico dirigente afirmó que no está estipulado aún el valor total de la inversión porque aún se siguen sacando números, pero lo importante es que el Auto Moto Club ha invertido en la institución, y eso es lo valorable.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia ha comenzado a remodelar hace dos meses el SUM (Salón de Usos Multiples) pero recién en noviembre concluirán las obras y se podrá observar el quincho totalmente remodelado. Las placas azules que vistieron el lugar desde hace varios años ya no están, fueron sacadas y el techo será cambiado en su totalidad, y se avanza en la construcción de un baño para discapacitados. La comisión directiva decidió sacar todo, y revocar para darle un nuevo aspecto al salón. “Se está reformando toda la cocina, se están remodelando los baños y se está construyendo uno para discapacitados. Estas obras ya llevan más de dos meses y calculamos que van a estar finalizando para el mes de noviembre”, adelantó el dirigente Enrique Lola a El Patagónico. Actualmente se está revocando, pero ya se han cambiado las instalaciones eléctricas como así también los sanitarios y los calefactores del SUM. Quedan menos de dos semanas para el próximo espectáculo automovilístico en el autódromo General San Martín, y no estarán
■ El SUM del Auto Moto Club lucirá totalmente distinto en el mes de noviembre.
■ La cocina y los sanitarios del quincho están siendo remodelados en su totalidad.
terminadas las obras. “En la próxima carrera vamos a utilizar las instalaciones, pero va a faltar todavía. Se va a cambiar toda la iluminación, las instalaciones eléctricas, de gas y to-
El TC vendrá a Trelew en el mes de noviembre El presidente de la Asociación Mar y Valle de Trelew, Jorge Aidar Bestene confirmó en su cuenta de twiter en los últimos días que el Turismo Carretera vendrá finalmente a la provincia del Chubut. Luego de algunas idas y vueltas, y de diferentes rumores, según escribió el dirigente en redes sociales, el 11 12 y 13 de noviembre vuelve el espectáculo del TC al “Mar y Valle”. Bestene agradeció de ma-
nera pública a la gestión de Chubut Deportes que encabeza Walter Ñonquepan como así también a la gestión de la municipaldidad de Trelew por cumplir con las expectativas. De esta forma se deja sin efecto el Plan B que había comenzado a construir la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo Carretera), donde se hablaba de ir a Rafaela u Olavarría para la penúltima fecha del calendario 2016.
34 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Fisicoculturismo FUE EN EL CERTAMEN ARGENTINO QUE SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN INSTALACIONES DE RACING DE TRELEW
El comodorense Franco Cuevas se consagró campeón de la Copa Austral 2016. Ganó en su categoría hasta 1,74 metros, en Libre y se coronó campeón absoluto de dicha divisional. En dos semanas, volverá a competir en Puerto Madryn.
E
l comodorense Franco Cuevas se consagró campeón de la Copa Austral 2016, Campeonato Nacional de Fisicoculturismo realizado el último fin de semana en el Club Racing de Trelew. Ganó en su categoría hasta 1,74 metros, en la división Libre
y se coronó campeón absoluto. En dos semanas, volverá a competir en Puerto Madryn. La competencia tuvo lugar en Trelew, donde Cuevas obtuvo todos los primeros lugares de su categoría hasta 1,74 metros, logrando además salir campeón en la categoría Libre y
BOXEO
Barros ganó el derecho de disputar el título Pluma FIB El argentino Jonathan Barros, ex campeón Pluma AMB, derrotó ayer por puntos en fallo mayoritario, tras 12 rounds, al japonés Satoshi Hosono en una pelea eliminatoria disputada en la ciudad de Tokio y así obtuvo el derecho de combatir por la corona ante el actual campeón de esa división de la FIB, el galés Lee Selby. El combate se llevó a cabo en el Korakuen Hall, donde dos jueces vieron ganar al argentino con guarismos de 116-112 y 117-111, mientras que el restante puntuó 115-113 para el japonés. Por lo tanto, según lo dispuesto por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el mendocino será ubicado en el primer lugar del ránking que lo convierte en retador oficial para acceder a un cruce mundialista ante el actual campeón, el galés Selby (23-1-0/ 8 ko), quien estuvo presente en el estadio. Con esta victoria el “Yoni” Barros, pupilo del también mendocino Pablo Chacón (ex campeón pluma OMB), elevó su récord a 41 peleas ganadas (22 ko) con cuatro reveses y un empate. Barros fue titular pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cinturón que obtuvo cuando derrotó por nocáut técnico en siete rounds al panameño Irving Berry, en una pelea realizada el 4 de diciembre de 2010 en Mendoza. En la tercera defensa resignó la corona ante el panameño Celestino Caballero por decisión unánime en un pleito disputado en el Luna Park el 14 de octubre de 2011. Por su parte Hosono, es oriundo de la ciudad de Iwaki, Fukushima, y quedó con un historial de 32 triunfos (21 ko), tres derrotas y un empate.
Prensa Comodoro
Franco Cuevas se consagró en el Nacional de Fisicoculturismo obteniendo el título absoluto en su categoría, midiéndose ante fisicoculturistas de Trelew, Neuquén, Río Negro, entre otras localidades del país. “Quiero agradecer a mi mamá por el aguante incondicional, a mi pintora y compañera Jessica Boruta, al gimnasio Alma Gym, a Marcelo Alvarez y Valeria Campagnoli; a mis preparadores Cristian Villarroel y Gastón Martínez, como así también a los dirigentes de Comodoro Deportes”, sostuvo el campeón nacional Franco Cuevas, quien en dos semanas, nuevamente estará representando a Comodoro Rivadavia, en un certamen nacional a desarrollarse en Puerto Madryn.
■ Franco Cuevas luce orgulloso con sus trofeos que ganó en Trelew.
Aguinaga es bicampeón de El Mundo del Ajedrez
■ Maximiliano Aguinaga con su copa de campeón.
El último fin de semana se disputó el torneo de Prime-
ra Categoría de El Mundo del Ajedrez, “Copa Emilio De Kir-
chmayr”. Maximiliano Aguinaga se convirtió en bicampeón de Primera Categoría, con 6,5 pts de 7 posibles, solo cediendo medio punto con Gabriel Ulloa, demostrando una vez más su buen momento ajedrecístico, con un juego sin fisuras y muy táctico. En el 2do lugar lo obtuvo el joven Rodrigo Vega de tan solo 15 años con 5 puntos y ganando partidas muy interesantes, en la 6ta ronda con piezas blancas contra Germán Leiva, jugando un final muy complejo de tres peones vs Caballo esa partida prácticamente definía el 2do puesto. Y el 3er lugar quedó para Germán Leiva con 4,5 pts, supo ser uno de los animadores del torneo con juego sólido y no por eso dejo la táctica de lado. Los únicos tres jugadores que no tenían ELO en el certamen consiguieron entrar al ránking, ellos son Jorgelina Musiquel, Martín Salamanca y Juan Ulloa.
> Panorama 1° Maximiliano Aguinaga..............6,5 ptos 2° Rodrigo Vega ........................................5,0 3° Germán Leiva .......................................4,5 4° Gabriel Ulloa.........................................4,5 5° Juan Ulloa ..............................................3,5
6° Miguel Varas Colque ..........................3,5 7° Katherina Draguicevich .....................3,5 8° Brenda Cárcamo Solís ........................3,0 9° Lucas Rivas............................................3,0 10° Carla Draguicevich ...........................3,0
11° Pedro Bustos ......................................3,0 12° Martín Salamanca .............................2,5 13° Facundo Aguilar ................................2,0 14° Jorgelina Musiquel ...........................1,5
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Hóckey LA ACTIVIDAD SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN CANCHAS DE CALAFATE RC Y COMODORO RC
Náutico Rada Tilly venció a Comodoro Rugby en todas las categorías continúa puntero en Primera Damas. Los varones de Portugués debutaron con derrota frente al experimentado Calafate, que en Damas también ganó todos sus partidos.
Prensa AAH
El hóckey disputó la tercera fecha del torneo Clausura de Campo
L
a primavera llegó y el calor comenzó a sentirse el fin de semana en las canchas de sintético de Calafate y Comodoro Rugby. El local en km.3 tuvo un buena jornada con triunfos en todas las categorías: 4-1 en Sub 14, 8-0 en Sub 16, ambos frente a Santa Lucía, y 9-0 a Sarmiento en Primera Damas; mientras que en Primera Caballeros, los del “Cala” se aprovecharon de los debutantes de Deportivo Portugués con un contundente 4-0 en el segundo tiempo. Por su parte, el otro local pero en Astra, no tuvo la misma suerte. Comodoro enfrentó al durísimo Rada Tilly con victoria absoluta de Náutico: 6-0 en
Sub 14, 2-0 en Sub 16 y 1-0 en Primera Damas, categoría en la está puntero con puntaje ideal. Los restantes partidos en Primera Damas fueron empates en cero, entre Portugués y
Los campeones olímpicos Ibarra y Rossi convirtieron en la Liga belga Los argentinos Pedro Ibarra y Lucas Rossi, campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, marcaron un gol cada uno para Beerschot, equipo de la Liga Belga de hóckey sobre césped que se impuso por 4-1 a su par de Wellington, por la cuarta fecha del torneo. El conjunto de Bruselas consumó una clara victoria con las conquistas alcanzadas por Rossi (tercer tanto, con un remate fuerte) e Ibarra (cuarto, mediante una jugada de córner corto). Rossi (31 años) y el capitán Ibarra (31) son dos de los componentes del seleccionado albiceleste que logró la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos, luego de superar en la final a Bélgica, por 4-2. Otro equipo de Bruselas, Royal Daring, con las presencias de Juan Manuel Saladino, Manuel Brunet y Felipe Oleastro, obtuvo un contundente triunfo 5-0 sobre Royal Oreé (jugó otro campeón olímpico como Facundo Callioni), para proseguir en lo más alto de la clasificación, junto a Dragons (12 puntos). Los demás resultados de la jornada: Herakles 1-Dragons 4; Leuven 3-Amberes 0; Waterloo Ducks 3-Braxgata 0 y Leopold 3-Racing 3.
Chenque, y Hóckey Universitario vs. San Jorge de Caleta Olivia. En Intermedia, el campeón Calafate goleó a Santa Lucía por 4-0 y Comodoro venció 1-0 a Newbery.
Este fin de semana la Selección Austral disputará el Torneo Nacional de Selecciones Hóckey Pista Sub 18 y Primera Damas, del 6 al 9 de octubre en Caleta Olivia.
■ Calafate goleó 9-0 a Sarmiento en uno de los partidos que se jugaron el fin de semana por la tercera fecha del torneo Clausura de campo.
> Panorama de la 3a fecha Cancha: Calafate RC
Cancha: Comodoro RC
Sub 14 - Calafate 4 / Santa Lucía 1. - Deportivo Portugués 1 / Chenque 0.
Sub 14 - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 6. - Laprida 0 / San Jorge RC 3.
Sub 16 - Calafate 8 / Santa Lucía 0. - Deportivo Portugués 0 / Chenque 6.
Sub 16 - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 2. - Laprida 0 / San Jorge 6.
Primera Damas - Calafate 9 / Sarmiento 0. - Deportivo Portugués 0 / Chenque 0.
Sub 18 - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 3.
Intermedia - Calafate 4 / Santa Lucia 0. Primera Caballeros - Calafate 4 / Deportivo Portugués 0.
Intermedia - Comodoro 1 / Jorge Newbery 0. Primera Damas - Hóckey Universitario 0 / San Jorge 0. - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 1.
36 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
Fútbol LA SELECCION NACIONAL VISITARA EL JUEVES DESDE LAS 23:15 A PERU POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA RUSIA 2018
La Selección comenzó el trabajo en Lima con sus 25 convocados El equipo argentino realizó ayer la primera práctica con la totalidad de los convocados por el entrenador Edgardo Bauza, lo que constituye un hecho inédito de las últimas convocatorias.
E
l seleccionado argentino de fútbol entrenó ayer en Perú por primera vez de cara al compromiso del jueves frente al representativo local con la presencia de la totalidad de los 25 citados por el director técnico Edgardo Bauza, lo que constituye un hecho inédito de las últimas convocatorias no solamente de este proceso, sino también de quienes lo precedieron en los últimos años, algo que se vio favorecido por la idea del entrenador de reunir a todos sus dirigidos directamente en Lima y que no viajaran antes a Buenos Aires. De esta manera, cuando a las 16 local (18 de Argentina) comenzó la práctica en cancha de Sporting Cristal, ya había una docena de jugadores trabajando, pero pocos minutos después llegó la ‘multitud’ que faltaba y que componía la mitad más uno del grupo (13). Los 12 que empezaron a realizar trotes en derredor del terreno de juego fueron los
■ Edgardo Bauza y sus jugadores durante el inicio de los entrenamientos de la selección argentina de fútbol ayer en Lima.
Miadosqui criticó a la dirigencia del fútbol El director de Selecciones Nacionales, Jorge Miadosqui, crítico ayer la dirigencia del fútbol argentino porque no se pone “la camiseta” para resolver las situaciones institucionales en la AFA. “El fútbol argentino está en una situación muy particular que no tiene nada que ver a la selección argentina. Hay que agradecerle a los jugadores que vienen y se ponen la camiseta. Lo hacen por la gloria. En el fútbol argentino los que no nos ponemos la camiseta somos los dirigentes”, afirmó Miadosqui en diálogo con Télam en el búnker del seleccionado argentino en Lima, Perú. “Esperemos resolver esta situación y mostrar que podemos jugar los mejores campeonatos en el orden institucional”, agregó el dirigente sanjuanino. Miadosqui puso un voto de confianza a la Comisión Normalizadora en vías de un ordenamiento del fútbol argentino: “Tiene que formalizar el nuevo estatuto y hacer de la AFA un ente sustentable. Debe normalizar para llamar a elecciones. Y otra cuestión, después de la Comisión Normalizadora no
hay nada, así que tenemos que ayudar”. En cuanto a la organización de las divisiones juveniles, Miadosqui señaló a Télam que las designaciones están en “standby”, por lo que su resolución llevará un tiempo más. “No podemos equivocarnos en este tema porque es una decisión importante para el fútbol argentino”, añadió el ex presidente de San Martín de San Juan. Por otra parte, Miadosqui indicó que la ausencia del astro Lionel Messi por lesión “no modifica en nada” la logística para el seleccionado argentino: “La gente cree que no se puede jugar sin Messi. Claro que es importante tener al mejor jugador del mundo, pero hay grandes jugadores que deben salir a responderle a la selección argentina de la mejor manera; tenemos grandes jugadores que lo pueden hacer”. Finalmente, Miadosqui manifestó que el plan de entrenamiento solo en Lima, sin pasar por Buenos Aires, fue “acertado” porque los futbolistas se ahorraron horas de vuelo y más tiempo de entrenamiento.
Higuaín se perfila como titular El delantero Gonzalo Higuaín se perfila como titular según adelantó el director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, de cara al partido del jueves en Lima ante Perú, por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas. “Vamos a ver cómo llega. Creo que si está bien, el centrodelantero va a ser él. Son 14 horas de vuelo, quiero ver cómo llega. No
quiero adelantarme. La idea es que juegue él”, afirmó Bauza en diálogo con TyC Sports. El ‘Pipita’ Higuaín regresará al equipo luego de su fallida actuación en la final de la Copa América Centenario y su preparación en el arranque de la pretemporada con su nuevo club, Juventus de Italia. A su vez, Bauza deslizó que los atacantes Sergio Agüero y Paulo
Dybala, por el sector derecho, integrarían la línea de tres ofensiva, detrás de Higuaín. El volante Angel Di María ocuparía la franja izquierda. Argentina podría formar con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Matías Kranevitter; Dybala, Agüero y Di María; Higuaín.
Bauza sumó a un preparador físico El entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, sumó a su cuerpo técnico al preparador físico Julio Kleiner, quien ya trabajó con él en Rosario Central, Liga de Quito, de Ecuador y San Lorenzo. Kleiner, de 48 años, acompañará a Bruno Militano, el preparador físico principal del equipo, y ya está en Lima, Perú, donde el equipo se prepara para enfrentar
al seleccionado local, el jueves, por la fecha nueve de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Según informó AFA, el flamante integrante del cuerpo técnico del “Patón” ya estuvo junto a él en Rosario Central, Liga de Quito, de Ecuador, y San Lorenzo aunque no lo acompañó en la última experiencia en San Pablo, de Brasil.
De esta manera, Bauza completó el equipo de trabajo que también integran José Di Leo, como ayudante, y su hijo Maximiliano como analista de video. Apenas asumió se habló de la posibilidad de sumar otro ayudante de campo (sonó Jorge Burruchaga) pero Bauza remarcó que lo que necesitaba era otro preparador físico.
Los simpatizantes del conjunto “albiceleste” ocuparán la tribuna occidente del estadio Nacional, en el sector extremo izquierdo lateral, muy cerca de la tribuna norte. Asimismo, la dirigencia peruana le cedió 20 palcos y 100 plateas preferenciales a sus pares argentinos.
Los tickets agotados generaron la reventa en las redes sociales. El precio oficial para la tribuna sur fue de 59 soles (18 dólares), pero en la reventa se ofrece a 150, como en el sector norte. En la tribuna Oriente el precio pasó de 199 a 400 soles (120 dólares).
A estadio lleno El duelo entre Perú y Argentina entradas agotadas desde hace dos semanas a pesar de la ausencia del astro Lionel Messi por lesión. Los hinchas ya compraron las 39 mil entradas que se pusieron a la venta, entre las que se encuentran los 2.000 lugares asignados al público argentino.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
tres arqueros, Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Mariano Andújar, quienes luego se movieron aparte con el nuevo entrenador de guardavallas, Gustavo Campagnuolo, junto a Pablo Zabaleta, Marcos Rojo, Guido Pizarro, Emmanuel Mas, Lucas Alario, Angel Di María, Lucas Pratto y Ramiro Funes Mori, que hicieron posteriormente trabajos de dominio de balón en un rectángulo, mientras que Nicolás Otamendi hizo trabajo diferenciado por una molestia en el tobillo izquierdo junto al kinesiólogo Luis García. Los que llegaron directamente desde el aeropuerto limeño a la cancha fueron Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Ever Banega, Erik Lamela, Nicolás Gaitán, Angel Correa, Javier Mascherano, Martín Demichelis, Facundo Roncaglia, Paulo Dybala y Mateo Musacchio.
En el cierre de la práctica y antes de dirigirse a la concentración del hotel Westin, en el coqueto barrio de San Isidro, el grupo se dedicó a hacer un fútbol-tenis en dos grupos, bajo las nubes de una tarde fresca, cuya temperatura varió entre los 12 y 14 grados. Hubo mucha prensa en Sporting Cristal pero no dejaron entrar al público, más allá de que la primera media hora fue también cerrada para los periodistas. Argentina se puso en marcha hacia otra ventana rumbo a Rusia 2018 que empezará el jueves a las 23:15 (21.15 local) frente a los peruanos que dirige el argentino Ricardo Gareca y seguirá el martes 11 en Córdoba, desde las 20:30, ante Paraguay. Muchos nombres propios, de jugadores, equipos y lugares, pero en ninguno aparece el que todos quisieran que se mencionara por estas horas: Lionel Messi.
En un clima de tranquilidad El seleccionado argentino de fútbol se prepara bajo un clima de tranquilidad absoluta en Lima de cara al compromiso del jueves ante Perú en el estadio Nacional por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Los dirigidos por Edgardo Bauza se hospedan en el coqueto hotel Westin de San Isidro donde la vida comercial y financiera es palpable alrededor. A diferencia de otros destinos, más allá que resten tres días para el partido ante el conjunto incaico, no hay simpatizantes a la espera de una foto, un autógrafo o un saludo de los futbolistas. Por supuesto, la ausencia del astro Lionel Messi por lesión mermó el nivel de excitación por parte de los
hinchas teniendo en cuenta que el máximo goleador del seleccionado argentino es el centro de las miradas, no solo en el conjunto nacional, sino a nivel mundial. Entre los más solicitados, solo Angel Di María dijo presente. Restan los arribos de Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín quienes seguramente subirán el termómetro de la pasión “futbolera” en Perú. La tranquilidad del hotel solo es perturbada por la decena de periodistas argentinos que cubren la estadía del seleccionado que dirige Bauza. Afuera, los ciudadanos peruanos continúan con su rutina, con dirección al trabajo o al colegio, mientras las estrellas del fútbol se alistan para otro choque sudamericano.
Messi volvió al campo de juego para realizar trabajos de recuperación El astro Lionel Messi realizó ayer por primera vez trabajos de recuperación en el campo de juego, doce días después de lesionarse en el aductor derecho. El “10” de Barcelona y el seleccionado argentino, superó la primera etapa del proceso de recuperación y ayer volvió al césped de una de las canchas de la ciudad deportiva del conjunto “culé”, según informó el portal Mundo Deportivo. Messi sufrió una rotura muscular en el aductor derecho el pasado 21 de setiembre en el partido de Barcelona ante Atlético de Madrid (1-1) por la liga española. La causa de esa lesión, el capitán del seleccionado argentino fue desafectado de
la doble fecha de eliminatorias sudamericanas ante Perú en Lima y Paraguay en Córdoba. El sitio deportivo catalán señala además que Messi podría
reaparecer el próximo 15 de octubre cuando Barcelona reciba a Deportivo La Coruña o a más tardar el 19, por Liga de Campeones de Europa, ante Manchester City, de Inglaterra.
Paolo Guerrero encabezó el entrenamiento de Perú El delantero y figura del seleccionado peruano de fútbol, Paolo Guerrero, encabezó ayer el quinto entrenamiento del plantel incaico de cara al duelo del jueves, en el estadio Nacional de Lima, ante la Selección argentina por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Guerrero, de 32 años, trabajó en el predio Videna de Lima a la par de sus compañeros en su primer día de entrenamiento tras su arribo, el domingo por la noche, proveniente de Río de Janeiro, tras su compromiso con Flamengo. El atacante limeño no llegó en óptimas condiciones físicas como consecuencia de una infección estomacal, pero se estima que será de la partida ante el seleccionado argentino en el estadio Nacional. Junto con Guerrero también trabajaron el delantero Cristian Benavente, de Royal Charlenoi de Bélgica, y el defensor Christian Ramos, de Gimnasia y Esgrima La Plata, quienes arribaron a Perú en las prime-
ras horas de ayer. Ramos indicó en su llegada que la ausencia por lesión del astro Lionel Messi será “difícil” para la Argentina: “Es muy importante para ellos, pero si él no está, no quiere decir que ya todo sea fácil. Son un equipo muy fuerte y tienen jugadores peligrosos”, analizó. Al grupo se incorporaron también Raúl Ruídiaz, de Monarcas de México, y Yoshimar Yotún, de Malmö de Suecia. En tanto, el médico del seleccionado peruano, Julio Segura, confirmó a los medios de comunicación la baja del defensor Luis Abram por lesión para los duelos ante Argentina y Chile. Después del entrenamiento, Benavente señaló ante la prensa que el partido ante la Argentina será “muy complicado”, en busca del segundo triunfo consecutivo para salir del penúltimo puesto de Eliminatorias con siete puntos. “Si le pudimos ganar a Ecuador, también le podemos hacer un buen partido al equipo ar-
gentino. Tenemos que concentrarnos en ganar, no vale otra cosa”, señaló Benavente. A su vez, el atacante realizó una comparación con Messi y el crack portugués Cristiano Ronaldo, y consideró al delantero de Real Madrid “más goleador” que el rosarino porque el argentino ahora es “media punta”. De todas maneras, señaló como “difícil” elegir al mejor futbolista. El entrenador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, brindará hoy una conferencia de prensa luego del entrenamiento matutino. El probable equipo sería con Pedro Gallese; Aldo Corzo, Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Yoshimar Yotún y Renato Tapia; Benavente, Christian Cueva y Edison Flores; y Paolo Guerrero. El seleccionado peruano recibirá el jueves a la Argentina, que reúne 15 puntos en Eliminatorias Sudamericanas, por la novena fecha en el estadio Nacional de Lima desde las 23:15.
38 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016 DIRIGIO AYER SU PRIMERA PRACTICA AL FRENTE DEL PLANTEL DE LINIERS
De Felippe inició su ciclo como nuevo DT de Vélez Estará vinculado a la institución de Liniers durante un año. Llegó en lugar de Cristian Bassedas quien renunció a su cargo a raíz de los malos resultados.
la zona de descenso, Nasuti reconoció que es una “realidad”, sin embargo se mostró esperanzado en poder mejorar el presente de su equipo. “Es una realidad. Si no hacés
un buen colchón de puntos se complica. Todavía tenemos muchos partidos y puntos por delante para alejarnos del tema de los promedios”, concluyó Nasuti.
El país perdió un cargo de Conmebol en el Comité Directivo de la FIFA Argentina perdió el cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el Comité Directivo de la FIFA, a manos de Colombia. El propio presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, designó en ese cargo al dirigente colombiano Ramón Yesurún Franco, quien es el titular de Colfútbol (Confederación de Fútbol de Colombia). “El dirigente colombiano se hará presente a partir de la próxima reunión y estará liderando a las ligas y selecciones de Sudamérica”, informó el propio Infantino, presente en Bogotá. Ese puesto fue perdido por la Argentina, luego de la muerte de Julio Humberto Grondona (julio 2014) y la posterior renuncia de Luis Segura, el último presidente de AFA que dejó su cargo en julio pasado. El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, puso en funciones al propio Yesurún Franco, acompañado por otros dirigentes continentales como el uruguayo Wilmar Valdez, el brasileño Fernando Saragni y la ecuatoriana María Muñoz, entre otros. ■ Omar De Felippe dirigiendo ayer su primera práctica al frente del plantel profesional de Vélez.
E
l director técnico Omar De Felippe, inició ayer su labor al frente del primer equipo de Vélez Sarsfield, en reemplazo del entrenador saliente Cristian Bassedas, quien renunció a su cargo tras el 0-3 ante Racing, por la cuarta jornada del Campeonato de Primera división. De Felippe, de 54 años, estará vinculado a la institución de Liniers durante un año y su cuerpo técnico contará con su hermano Walter De Felippe y Lucas Rodríguez Pagano como ayudantes de campo, Fernando Gómez y Guido Thompson como preparadores físicos y Alfredo Rodríguez como entrenador de arqueros. El debut del ex técnico de Olim-
po, Quilmes e Independiente, y de último paso por el Emelec de Ecuador, se dará ante Colón de Santa Fe, en condición de local, el sábado 15 de noviembre, desde las 14, por la sexta fecha del torneo local. En otro orden, el defensor de Vélez Cristian Nasuti habló sobre el presente de su equipo, que viene de tres derrotas consecutivas: 1-2 ante San Lorenzo y dos goleadas en contra por 3-0 ante Racing Club y River Plate. “Fue una semana complicada para nosotros por la salida de Cristian (Bassedas), dijo el marcador central luego de la práctica matutina desarrollada en la Villa Olímpica, de la localidad de Ituzaingó. “Ahora estamos ante la presen-
Argentina tendrá un sexto cupo para la Libertadores 2017
cia de un nuevo técnico y eso nos hace renovar las esperanzas y con ganas de salir de este momento y revertir esta situación”, dijo en diálogo con TyC Sports. Además, el ex futbolista de Platense, River Plate y Banfield, entre otros clubes, aseguró que tanto él como el resto de sus compañeros tienen que ser “autocríticos” con la actualidad de su equipo, a la vez que los catalogó de “responsables” por la salida de Bassedas como entrenador. “Cada uno de nosotros tiene que ser autocrítico con este momento. Cuando se llega al punto de que se vaya un técnico los responsables somos todos”, analizó. Por último, al ser consultado por la cercanía de su equipo en
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que Argentina tendrá un sexto cupo para la Copa Libertadores del año próximo, pero la AFA todavía no definió la modalidad de clasificación. De momento, tienen su participación garantizada: Lanús -último campeón-, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Godoy Cruz de Mendoza, segundo, tercero y cuarto respectivamente en el campeonato pasado. La quinta plaza será para el campeón de la Copa Argentina en curso y la sexta aún no tiene criterio de definición, algo que deberá determinar la AFA en las próximas horas. Por su parte, Brasil obtuvo dos cupos adicionales, lo que lleva su total de cinco a siete equipos clasificados, en el marco de una expansión del torneo más importante a nivel clubes de Sudamérica a 44 equipos (en la última edición participaron 38). Las otras tres plazas agregadas en la edición 2017 serán para Chile, Colombia y el campeón de la Copa Sudamericana 2016. En tanto, la Conmebol oficializó que la Libertadores 2017 se jugará con formato anual, de febrero a noviembre, y que la final será a partido único en una sede a confirmar previamente, como sucede en la Liga de Campeones de Europa.
ASOCIACION DE VETERANOS
Luz y Fuerza y Rada Tilly siguen firmes en la punta de los Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó el último domingo la decimocuarta fecha del campeonato de la categoría Master. En ese contexto, tanto en la zona A como en la B la
punta no sufrió cambios. Luz y Fuerza, puntero de la A, goleó 5-0 a CCER Obras, mientras que Rada Tilly, líder de la B, le ganó 3-0 a Tiburones, y de esa manera, ambos se mantienen como punteros en sus respectivas
> Panorama de la 14ªfecha Zona A Luz y Fuerza 5 / CCER Obras 0. Petroquímica 0 / Talleres 2. Atlético Yupanqui 2 / Ameghino 4. Ferro 2 / Lanús 0. Unión 2 / América 3. Belgrano 1 / Torino 3. Rodríguez Peña 1 / Sindicato Petrolero 0. Los Amigos 0 / Optica Luz Del Sur 4. General Saavedra 4 / Stella Maris 0.
Zona B
Máximo Abásolo 0 / San Martín 1. Puerto Argentino 2 / Abel Amaya 1. Rada Tilly 3 / Tiburones 0. San Pablo 2 / General Roca 3. Malvinas 1 / Empresa TIP 1. Halcones 0 / CAPA 4. Laprida 1 / USMA 2. Jorge Newbery 1 / La Vecindad 2. Huracán 3 / 7 de Diciembre 0.
Interzonal Oro Negro PP (0) / Pueyrredón GP (2).
zonas. Además se destacó el triunfo
de Talleres sobre Petroquímica por 2-0 y de esa manera
el conjunto “tallarín” es nuevo escolta de Luz y Fuerza.
> Torneo Master ZONA A Equipos Pts Luz y Fuerza 25 Talleres 22 Ferro 22 Petroquímica 21 Ameghino 20 Yupanqui 20 Stella Maris 17 Optica Luz del Sur 16 Saavedra 16 América 14 Los Amigos 11 Oro Negro 11 Torino 10 Rodríguez Peña 9 Sindicato Petrolero 7 Unión 6 CCER Obras 6 Lanús 4 Belgrano 3
ZONA B J 14 14 13 14 14 14 14 14 13 14 14 14 13 14 14 14 14 14 14
G 11 9 9 10 9 10 6 6 7 6 5 4 5 4 3 2 2 1 1
E 3 4 4 1 2 0 5 4 2 2 1 3 0 1 1 2 2 2 1
P 0 1 0 3 3 4 3 4 4 6 8 7 8 9 10 10 10 11 12
Gf 43 34 26 44 42 36 29 33 24 22 26 17 27 21 11 8 16 9 9
Gc 10 11 8 13 21 23 17 18 15 20 24 25 43 20 40 27 43 39 58
Dif +33 +23 +18 +31 +21 +13 +12 +15 +9 +2 +2 -8 -16 +1 -29 -19 -27 -30 -49
Equipos Rada Tilly Puerto Argentino General Roca Pueyrredón Jorge Newbery USMA Máximo Abásolo Huracán Laprida CAPA La Vecindad Halcones San Martín San Pablo Abel Amaya 7 de Diciembre Tiburones Malvinas Empresa TIP
Pts 25 23 22 22 21 21 20 17 17 16 15 12 12 7 6 6 4 1 1
J 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 13 13
G 12 10 9 9 9 8 8 7 6 7 6 5 5 0 2 2 1 0 0
E 1 3 4 4 3 5 4 3 5 2 3 2 2 7 2 2 2 1 1
P 1 1 1 1 2 1 2 4 3 5 5 7 7 7 9 10 10 12 12
Gf 43 41 34 27 34 28 27 34 23 35 29 24 24 14 14 13 13 9 5
Gc 18 8 12 9 12 14 10 14 6 18 30 28 29 35 29 38 26 52 54
Dif +25 +33 +22 +18 +22 +14 +17 +20 +17 +17 -1 -4 -5 -21 -15 -25 -13 -43 -49
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
14/20
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Viento regular del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular a moderado del sudoeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
4/10
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/19
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/17
Ayer
4
25
Hoy
8
17
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
7/13
miércoles
10
13
jueves
10
11
viernes
8
10
5/13
Islas Malvinas
Ushuaia
El es mi amigo más querido y el más cruel de mis rivales, mi confidente y el que me traiciona, el que me apoya y el que de mí depende; y lo más espantoso de todo: es mi igual. Gregg Levoy Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender. Françoise Sagan La guitarra con toda su luz, con todas las penas y los caminos, y las dudas. ¡La guitarra con su llanto y su aurora, hermana de mi sangre y mi desvelo, para siempre! Atahualpa Yupanqui
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos. Jorge Luis Borges Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. Facundo Cabral Demasiadas personas gastan dinero que ganaron para comprar cosas que no quieren para impresionar gente que no quieren. Will Rogers
08:56 23:18
22 Menguante
Yo siempre estaré contigo, sientas mi presencia o no. William Paul Young Para mí, la pintura es el punto triste y oscuro de la vida. En ella trato de expresar lo más profundo del ser humano. Mientras que la tapicería es la parte alegre de la vida. Violeta Parra He dado expresas instrucciones, de ser avisada personalmente cada vez que caiga un soldado nuestro, así sea en medio de la noche. Cuando el presidente Nasser dé instrucciones de ser despertado en mitad de la noche cuando caiga un soldado egipcio, llegará la paz. Golda Meir
Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas; 1 Reyes 2:3 No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi Una espiga hay en el campo una espiga colorada, si juntos la cosechamos grande será nuestro pan. Victor Jara
Juegos
Mareas
Luna 06:54 19:42
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/7
Río Gallegos
4/9
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
00:57
0,66
07:00
5,35
13:13 19:14
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7624
1. 1715
1.
3498
1.
0914
1.
6339
1.
9802
1.
4280
1. 5089
0,73
2. 6289
2. 5231
2.
2579
2.
9075
2.
5529
2.
9774
2.
9075
2. 0037
5,45
3. 8185
3. 4335
3.
6557
3.
4273
3.
2404
3.
7261
3.
3725
3. 6868
4. 5591
4. 1149
4.
4529
4.
2394
4.
7093
4.
8245
4.
1820
4. 5265
5. 5441
5. 1494
5.
9620
5.
4010
5.
8768
5.
2706
5.
3565
5. 0204
6. 9083
6. 1783
6.
9073
6.
3413
6.
2669
6.
8967
6.
5577
6. 4836
7. 8442
7. 1232
7.
6231
7.
0812
7.
8344
7.
8249
7.
7664
7. 6791
8. 4053
8. 9820
8.
5261
8.
1208
8.
0493
8.
9310
8.
2308
8. 9992
8190
0335
9. 3287
Farmacias de Turno Centro/Loma
Alcorta 561
Zona I
Avenida Canadá 2727
9. 2443
9. 0727
9.
9.
5192
9.
0327
9.
7036
9.
Norte
Km 4, Farmacia Walmart
10. 5141
10. 3677
10.
3258
10.
7663
10.
1563
10.
3525
10.
1143 10. 1632
Rada Tilly
Brown 642
11. 4290
11. 6978
11.
6652
11.
1834
11.
6599
11.
0542
11.
8984 11. 6310
12. 7980
12. 5762
12.
2923
12.
0241
12.
0862
12.
6199
12.
5627 12. 4754
13. 0403
13. 8179
13.
5154
13.
4613
13.
7073
13.
0230
13.
0744 13. 1974
14. 1054
14. 4703
14.
1932
14.
6834
14.
6588
14.
4348
14.
6743 14. 3656
15. 2952
15. 4967
15.
9002
15.
4825
15.
6630
15.
0286
15.
6294 15. 2786
16. 0636
16. 5174
16.
5481
16.
4291
16.
8521
16.
8398
16.
7180 16. 1378
17. 7960
17. 7293
17.
5570
17.
5023
17.
8204
17.
3148
17.
2779 17. 8357
18. 0619
18. 1799
18.
9451
18.
4462
18.
0179
18.
8643
18.
8101 18. 4604
19. 9905
19. 3146
19.
5895
19.
8266
19.
2747
19.
1213
19.
8474 19. 9750
20. 4173
20. 0165
20.
6795
20.
7920
20.
7837
20.
1072
20.
2127 20. 1183
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.03 15.50
Real
COMPRA
VENTA
17.35 18.30
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.34
4.99
0.021 0.029
Contratapa martes 4 de octubre de 2016
AYER PLANTEARON EL PROBLEMA EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Estudiantes del Hipólito Yrigoyen pidieron un corredor seguro Prensa Concejo
Integrantes del Centro de Estudiantes del Colegio 757 de Kilómetro 3 plantearon ayer ante el concejal Nicolás Caridi la implementación de un corredor seguro desde la parada de colectivo hasta el ingreso al establecimiento. “Queremos ayudarlos a ofrecer una propuesta concreta”, se comprometió el legislador.
A
■ El concejal Nicolás Caridi escuchó a los estudiantes que pidieron un corredor seguro en la Escuela 757.
Detienen en Caleta a un ciudadano salteño buscado por estupro Caleta Olivia (agencia)
Efectivos de la División de Investigaciones de esta ciudad detuvieron en la vía pública a un sujeto de 24 años oriundo de Vaqueros, Salta, sobre el cual pesaba un pedido de captura por estupro. Se trata de Ezequiel Fernando Ramón Mogro, quien era intensamente buscado desde hacía más de cuatro meses por la Brigada de Investigaciones de esa ciudad. La detención es solicitada por el Juzgado de Garantías Nº7 de la capital de salta, en los autos caratulados “Mogro Ezequiel Fernando s/estupro”. Desde allí se informó que el sujeto podría estar en la ciudad del Gorosito, por lo cual se iniciaron las tareas de investigación. Aproximadamente a las 10 del viernes se supo que Mogro se encontraba realizando trabajos de construcción en una vivienda ubicada en la avenida Tierra del Fuego, entre las calles San José Obrero y Avenida del Trabajo, donde finalmente fue detenido. Mogro fue trasladado a la Seccional Segunda de Policía y durante esa misma jornada al Juzgado. Ayer se aguardaba la llegada de una comisión policial de Salta para su traslado.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
pesar de que los estudiantes del Colegio “Hipólito Yrigoyen” cuentan con la presencia de un policía de servicio adicional en la puerta del edificio escolar, los propios representantes de los alumnos pidieron ser resguardados durante el trayecto de la parada de colectivos hasta la escuela que funciona la calle San Lorenzo. En el encuentro que se desarrolló ayer a la mañana en el Concejo Deliberante, los alumnos se interiorizaron de la metodología de elaboración de una ordenanza y se llevaron la documentación normativa sobre corredores seguros. Al respecto, el concejal Nicolás Caridi explicó que “la idea es asesorarlos y trabajar en conjunto con ellos dándoles una mano. Se puede trabajar con un proyecto de comunicación notificándole al Poder Ejecutivo respecto de ese sector específico porque ya hay una ordenanza de corredores seguros”. Los alumnos hicieron hincapié en la falta de cobertura durante el trayecto desde la parada de colectivos sobre la avenida Tehuelches hasta el establecimiento. Por ello, el edil sostuvo que “queremos ayudarlos a ofrecer una propuesta concreta. Es fundamental colaborar en un proyecto autoconstructivo”. El legislador subrayó que la iniciativa sea propia de los estudiantes y anticipó que la idea “es darle una mano y colaborar para que pueda salir ese proyecto”. Caridi agregó que durante la gestión provincial anterior hubo corredores seguros en distintos colegios, pero “por falta de recursos dejaron de realizarse y es uno de los principales reclamos de los vecinos de distintos barrios”. Por su parte, el profesor de Historia y veedor del Centro de Estudiantes, Fabián Esco-
bar, graficó que hubo “situaciones de inseguridad, autos que molestan a las chicas que salen del colegio; hemos tenido intentos de secuestro y robos, más que nada en el trayecto de acá (la escuela) hasta la parada de colectivo”. Para el docente, “la idea fue llevar la inquietud al Concejo Deliberante y ver si se puede hacer un trabajo en conjunto con la policía, el municipio y la escuela para que los chicos puedan tener cierto nivel de seguridad cuando entran y salen del colegio”. Escobar consideró que la propuesta “es viable, siempre y cuando haya intenciones de todos los actores que están involucrados en esto y también sería bueno que se sumen las otras escuelas porque no creo que solamente sea una cuestión de seguridad. La escuela debe trabajar para que los chicos trabajen en su propia seguridad, como por ejemplo ir juntos o acompañados a las paradas de colectivos”.
■ Ezequiel Fernando Mogro tenía pedido de captura desde hacía cuatro meses.
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
VENDO EN RAWSON casa 2 dorm. cocina, living, baño, quincho c/baño, entrada vehículos, garaje p/ 2 autos más Depto. independiente todo amueblado. Título de propiedad. Entrega inmediata. Tratar Cel. 280 154307620.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MUN) FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ormitoeno 912. 06. SanFAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, Chaca-patio. $18.000. Alsina 785. Tel. Cordial.447-4401/3482. tín 576.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), L E R Oliv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms m² con(1 en suite), baño ppal, playroom, s, sobreentrada veh, patio. $18.000. Alsina viernes785. Tel. 447-4401/3482. hs. Tel.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda L E R Ogerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), ², exce-baño ppal, escritorio, playroom. privado.PB: recibidor, living, coc-com, rnes detoilette, lavadero, garaje/parrilla hs. Tel.patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E R OFAVRE INMOBILIARIA . Bº m² y 24Juan XXIII. Deptos. a estrenar de ro eléc-1 dormitorio, coc-com, lav, baño, Lunes acochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. dos 10 a447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. NecesiBILIA-to en alquiler o venta propiedades os estaren las siguientes zonas: Centro, orms c/Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tis/ callelly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. Piso 1º. 239003. liaria@ enzano.INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. . Centro toilette, 13.000. 3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. A R I A .Hermosa vista al mar. Consultas a VIIIAlem 912. Cel. (0297) 154-003071; rámica,156-210553. s, baño o, semi na 785. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacCentro,ción central, todos los servicios, liv-com,wifi, cable y servicio de limpieza m, bañoincluido. Se alquila en bloque ). Alsina(Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. CentroTorraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO CUPULA Pick Up “Americana”, full, nueva. Para Nissan o similar. Cel. (0297) 156-258297 (Caleta Olivia).
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • martes 4 de octubre de 2016
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
SE OFRECE SEÑORA para tareas domésticas. Cel. 0297-5210536.
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.
SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE trabajos de instalación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391. SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
¡OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
FERIA DE GARAGE en el Centro. Heladeras exhibidoras, artículos de bazar, multiprocesadora industrial, utensilios de cocina, balanza industrial, tappers, lámparas de sal, ropa, y más!! ¿Estás armando tu local? O simplemente necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 8 de 11 a 14 y el domingo 9 de 15 a 19 en España 773.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
martes 4 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SERVICIO DE REMISE en Bs. As. y zona aeropuertos - Buquebus - Eventos Traslados en Gral. Con espera. Cel. 2216099901 (WhatsApp). Mail: esteban_yogi@hotmail. com
SE EXTRAVIO TITULO universitario de la ciudad de La Plata en un tubo de color negro el martes 27 de setiembre a las 13 hs aproximadamente en el hall de rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al Cel. 154-352483; 4445765. Se gratificará.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
Fúnebres BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
FRANCISCO ATILIO ROSSI (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de octubre de 2016. Néstor José Di Pierro participa el fallecimiento de Quino y acompaña a su familia en este difícil momento.
FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa del fallecimiento de quien fuera parte de la empresa Patagonia Argentina S.A., acompañando a su hermano Atilio y familia en este difícil momento, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.
FRANCISCO A. ROSSI (Q.E.P.D.). El intendente municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque, acompañan a su familia y a todo el personal de la Empresa Patagonia Argentina en este momento de profundo dolor y elevan una plegaria al cielo por el descanso de su alma.
FRANCISCO A. ROSSI (Q.E.P.D.). Falleció a los 68 años de edad. El intendente municipal, Carlos Linares y miembros de su gabinete, acompañan a toda la familia Rossi por la irreparable pérdida de quien en vida fuera Francisco Rossi y elevan una oración al cielo para que brille para él la luz que no tiene fin.
RAMON FRANCISCO SANAGUA (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de octubre a los 79 años de edad. El velatorio se realiza en la sala de la SCPL de Km 8 y sus restos serán inhumados en el cementerio de Km 9 hoy martes 4 de octubre a las 10. Enluta a las familias Sanagua y Cuevas.
GASTALDI, GUSTAVO (Q.E.P.D.). Las familias Burgwardt y Hitters participan con profunda tristeza su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
PEDRO TULA (Q.E.P.D). Falleció el domingo 2 de octubre en Caleta Olivia, a los 69 años. El personal de Agencia Caleta Olivia de Diario El Patagónico acompaña a sus hijos y demás familiares ante el lamentable fallecimiento de quien formó parte del staff periodístico de este medio. Asimismo, eleva una oración para el eterno descanso de su alma.
R E S TAU R A N T E H O T TY ’ S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque Chubut Somos Todos del Concejo Deliberante expresan sus condolencias a su hermano Atilio, familiares y miembros de la empresa Patagonia Argentina S.A., elevando una plegaria para su eterno descanso.
FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque FpV del Concejo Deliberante expresan sus condolencias a su hermano Atilio, familiares y miembros de la empresa Patagonia Argentina S.A., elevando una plegaria para su eterno descanso.
FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante expresan sus condolencias a su hermano Atilio, familiares y miembros de la empresa Patagonia Argentina S.A., elevando una plegaria para su eterno descanso.
FRANCISCO HIPOLITO SALINAS (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de octubre de 2016, a los 65 años. Su esposa Nilda Nicolasa Lucero; hijos Ivana, Eduardo, Hugo y Gisela; hijos políticos Rodrigo, Javier, Victoria y Belén; nietos Genaro, Benja, Sol, Laureano, y Francesca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo hoy martes, a las 12:00 horas en el crematorio de SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RAMON FRANCISCO SANAGUA (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de octubre de 2016, a los 79 años. Su esposa Yolanda; hijos Liliana y Gustavo; hijo político Patricio; nietos Leandro y Lucía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 4 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.