edicion230007092016.pdf

Page 1

CMAN

Piden perpetua para el joven que confesó haber matado a su pareja

Newbery rescató un valioso triunfo ante Oeste y se metió en la lucha

Advierten que el Hospital quedaría desde octubre sin guardia pediátrica

Página 19

Página 27

Página 8

JUE ∙ 8 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.646 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 8 Setiembre 2016

INVERSIONES. EL PROGRAMA RENOVAR IMPULSA LA GENERACION DE ENERGIA LIMPIA DE DISTINTAS FUENTES EN EL PAIS; LA PATAGONIA AVANZA CON EL VIENTO

Un plan nacional evaluará 10 proyectos eólicos de Chubut y 5 de Santa Cruz La convocatoria al RenovAr tuvo más participación de la esperada. La potencia a contratar en esta primera ronda era de 1.000 Mw en todo el país y se presentaron proyectos por 6.346,3 Mw en 123 proyectos repartidos en tecnología eólica, solar, biomasa, biogás e hidráulica. Las propuestas enviadas desde estas provincias están ligadas exclusivamente a la energía que produce el viento . Pág. 3

Atan de pies y manos a un joven para vaciarle la casa y robarle el dinero

Ezequiel Llesona y Rodrigo Cárcamo se ilusionan y esperan un clásico sin violencia

Dos ladrones ingresaron a la vivienda de una comerciante del barrio San Cayetano y, tras amenazar con cuchillos al hijo adolescente de la mujer, se alzaron con varios electrodomésticos y dinero en efectivo. Página 15

A tres días del clásico, los jugadores de Newbery y Huracán contaron sus recuerdos y rememoraron alegrías y tristezas. Piden fiesta en paz. Páginas 28-29

■ Yanko, la víctima del violento asalto, le contó a El Patagónico que pensó que los ladrones lo iban a matar.

■ Rivalidad deportiva adentro de la cancha, afuera comparten la vida en el barrio.

Páginas 16-17

Página 38

Página 4

Testigos y horas superpuestas

Gimnasia ya completó su plantel

La última moratoria del municipio

POLICIALES

Surgen revelaciones en el juicio contra Kesen y Solís por el crimen del ciudadano español. CMAN

DEPORTES

El “Verde” sumó extranjeros: el alero O'Louis McCullough y el ala pivote Mathew Shaw.

ECONOMIA

El plan de regularización de deudas que impulsa el Ejecutivo será el último de la gestión.


2 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DESDE EL GREMIO ASEGURAN QUE LAS POLITICAS IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO DE MACRI ESTAN GOLPEANDO DURAMENTE AL SECTOR

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil, confirmó que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización luego de que detectaran un posible vaciamento de la empresa. El traslado de una maquinaria y la preocupación de la firma ante la baja de ventas que generó la apertura de importaciones, son las principales inquietudes.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Preocupación por posible vaciamiento de la empresa Guilford

Martín Pérez / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ Cipriano Ojeda, secretario general de la asociación Obrera Textil, confirmó que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

L

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

a apertura de importaciones dispuesta por el gobierno neoliberal de Mauricio Macri significó un duro golpe para la industria textil argentina que hoy no pasa por su mejor momento. En Comodoro Rivadavia esto también se hace sentir, por ser sede de Guilford Argentina SA, una histórica empresa dedicada al rubro donde hoy la preocupación se hace evidente. Ayer desde la Asociación Obrera Textil (AOT) confirmaron a El Patagónico que se encuentran en estado de alerta y movilización, luego de que detectaran un posible vaciamiento de la empresa por distintas circunstancias que se fueron suscitando. Según explicó Cipriano Ojeda, secretario general del gremio, recientemente la empresa se llevó de la ciudad una urdidora que iba a ser trasladada desde la planta del barrio Industrial –recientemente vendida- a la de Kilómetro 8 y también llegó personal de otras ciudades para que aprendieran a realizar el trabajo. “El empresario aduce que no va a tener lugar en Kilometro

8, pero ha traído gente de afuera para que venga a hacer el trabajo. Yo pienso en el futuro porque ese trabajo se puede ir de Comodoro, como pasó hace ocho años cuando se llevaron unas máquinas de algodón, procesaron en Mercedes y el algodón no volvió más; o cuando llevaron la máquina que hacia el deportivo y tampoco volvió más”. “Ese es el miedo que tenemos: que sigan llevándose maquinaria y que cuando querramos acordarnos no tengamos qué más hacer en Comodoro”, explicó.

EL GOLPE DE LAS IMPORTACIONES

A esta situación que explicó Ojeda, se suma que el viernes se llevaron carreteles crudos sin hacer el proceso en Comodoro. En este caso la excusa fue que las máquinas de la ciudad eran demasiado lentas para realizar el proceso de esa tela y no daba la capacidad para el pedido que le habían solicitado. Todo este panorama preocupa al gremio, principalmente porque hace pensar en un posible vaciamiento. “Como trabajador podemos decir que hay un

vaciamiento. Por eso mantuvimos una reunión con el intendente (Carlos) Linares que se comprometió a que hoy (por ayer) iba a mantener una reunión con las autoridades de la empresa”, explicó Ojeda. “A la vez la empresa está esperando una ayuda de Provincia, que se había comprometido a que iba a hablar con un banco para que le den un crédito a Guilford e iban a trabajar con un fondo anti cíclico, pero hasta ahora no se ha concretado y cada vez que se habla con el dueño de Guilford dice: ‘si no tengo la ayuda de Provincia y no tengo la venta que tengo que tener, se puede complicar la fuente de trabajo’”, agregó. Para Ojeda, más allá de la postura de la firma todo esto es consecuencia de las nuevas políticas que afectan al rubro. “Hoy la industria textil está por el piso. Esto es de conocimiento de todos. Está entrando mucha importación de afuera con material ya hecho, muy barata, y no le da lugar a la empresa a vender para afuera. Esa es la problemática que hay porque a nivel nacional las empresas textiles fueron las más perjudicadas de todas”, agregó.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

UNO POR UNO: QUIENES SON LOS INVERSORES INTERESADOS EN EL VIENTO DE ESTA PROVINCIA

El Plan RenovAr evaluará diez proyectos eólicos en Chubut Archivo / elPatagónico

Las propuestas de energía renovable que surgieron de esta provincia son todas de tecnología eólica. En todo el país suman 123 que también incluyen solar, biomasa, biogás e hidráulica.

L

as iniciativas privadas de generación de energía renovable en Chubut concentran sus fuerzas en el sector eólico. En total hay diez emprendimientos que postulan al Plan RenovAr, una propuesta del Gobierno nacional para apoyar la generación de energía limpia de distintas fuentes y en todo el país, y que ahora están en evaluación. La convocatoria al RenovAr tuvo más participación de la esperada. La potencia a contratar en esta primera ronda era de 1.000 Mw en todo el país y llegaron ofertas por 6.346,3 Mw en 123 proyectos repartidos en tecnología eólica, solar, biomasa, biogás e hidráulica. Así surge del resumen preliminar del Ministerio de Energía de la Nación. Entre las participantes están YPF en su división energía, Hychico que colabora estrechamente con la petrolera CAPSA y GENNEIA (cuya presidencia la tiene Jorge Pablo Brito del Banco Macro). Además, figuran Loma Blanca, Interenergy Holding, ENAY, Enel Green Power y 3 GAL. En Chubut son 653,45 Mw del total de la oferta para el sector eólico que es de 3.468,7 Mw. La distribución de esta tecnología es 1.177,5 Mw en Buenos Aires, 1.085,3 en Patagonia (Chubut y Santa Cruz), 859,8 en Comahue (Neuquén y Río Negro), 200 en el Noroeste, 74 en Cuyo, 48 en el centro del país (Córdoba) y 24,2 en el Litoral.

EL PODER DEL VIENTO

Los proyectos más conocidos son el de YPF, Hychico y

de 1.085,3 Mw, siendo 10 proyectos en Chubut y cinco más en Santa Cruz. Desde esa provincia, las inversiones eólicas proyectan 394,8 Mw, según el detalle de los proyectos del Renovar difundidos por el Ministerio de Energía de la Nación. Petroquímica Comodoro Rivadavia avanzará ahí con el parque eólico El Bicentenario, con el que pretende aportar 100 Mw a la matriz energética nacional en el marco del programa Renovar. La compañía informó al Gobierno de Santa Cruz que la intención es que sea en cercanías de Jaramillo. EREN es la empresa que impulsa dos granjas eólicas en Santa Cruz, el Viento Austral y Los Hércules; ambos tendrán una capacidad de generación de 97,2 Mw. En tanto, Enel Green Power quiere ponerse al hombro el parque Puerto Deseado con 37,4 Mw y Pico Truncado SA el parque La Deseada con 100 Mw.

Quieren una ley antidespidos para los petroleros ■ Las iniciativas privadas de generación de energía renovable en Chubut concentran sus fuerzas en el sector eólico.

GENNEIA. El de YPF es Manantiales 2, en su principal yacimiento, para aportar 49,2 Mw. Hychico, que lleva estos proyectos para CAPSA, impulsará el Parque Eólico Diadema II por 27,6 Mw. Y Chubut Norte, con 50 Mw, es la idea de GENNEIA. Loma Blanca es otra de las compañías que hará inversiones, en este caso con las etapas 5 y 6 de su granja eólica, cada una con 100Mw. Esta empresa viene construyendo en la zona de Puerto Madryn una granja eólica por etapas desde 2014, cuando regía otro programa de incentivo a las renovables. Una iniciativa importante es

Angelito I y II, que cada uno propone aportar sus 100 Mw al Programa Renovar. Los molinos serán montados por Interenergy Holding en la meseta central chubutense. Los otros proyectos que completan las presentaciones para Chubut con el Parque Eólico Garayalde por 24,15Mw de 3 GAL, Kosten en Pampa del Gastillo por la compañía ENAT para generar 24 Mw y Pampa 1 con sus 78,2 Mw a cargo de la compañía Enel Green Power.

SANTA CRUZ TAMBIEN

El total de generación de energía eólica desde la Patagonia es

Las senadoras santacruceñas María Ester Labado y Virginia García impulsan una ley para garantizar el empleo en el sector petrolero por seis meses. El argumento de esta ley antidespidos es declarar la emergencia ocupacional para una de las principales economías de la Patagonia. Los fundamentos de la iniciativa legislativa plantean que ante la baja del precio intencional del petróleo hay una crisis en el sector hidrocarburífero, principalmente en la Cuenca del Golfo San Jorge, compartida por Chubut y Santa Cruz. En el cuerpo del proyecto se indica que los trabajadores que se encuentren suspendidos o que hubiesen sido despedidos al momento de la sanción de la ley tienen que ser reincorporados.

“El trabajador, si igualmente es despedido, tendrá derecho a recibir el doble de las indemnizaciones por despido sin causa”, añade. “Se establece que los despidos o suspensiones de los trabajadores del sector estarán prohibidos por el término de 180 días; de no cumplirse, los afectados podrán optar por accionar judicialmente por su reincorporación”, establece el texto presentado en el Congreso nacional. En los fundamentos, la senadora Labado, oriunda de Caleta Olivia, hace referencia al veto que impulsó el presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos, y que no pudo ser insistida ante la necesidad de contar con los dos tercios de ambas cámaras legislativas. Así, reclamó apoyo del sector de Diego Bossio y Sergio Massa para darle curso.

EL PROYECTO FUE APROBADO EN LA LEGISLATURA

Dufour quiere que Canal 7 transmita la audiencia pública por la tarifa del gas En la última sesión de la Legislatura, celebrada el martes, la diputada provincial por el PJFrente para la Victoria, Gabriela Dufour, presentó un proyecto de declaración, que fue aprobado por la mayoría de los diputados, a excepción del bloque de Chubut Somos Todos, que votó en contra. Es para que Canal 7 de la provincia transmita la au-

diencia pública por el aumento al gas, que se realizará mañana en Buenos Aires. La legisladora sostuvo que la audiencia tendrá lugar luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de frenar el aumento de las tarifas de gas para los usuarios residenciales y ordenara refacturar los consumos de los últimos cuatro meses, con

los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo último. Indicó que a lo largo y a lo ancho del territorio provincial se han realizado distintas manifestaciones en reclamo del aumento de la tarifa del gas con gran participación de diversos sectores y organizaciones sociales. “Una de las manifestaciones que se ha destacado es la organización de

los ciudadanos de distintas localidades de nuestra provincia para recolectar 200 mil firmas de la Región de la Patagonia, con el objetivo de presentar un proyecto de ley de tarifa diferencial de gas para este territorio”, expresó. Para Dufour hay un gran interés de la ciudadanía en tomar conocimiento de los temas que

se debatirán en la audiencia pública para discutir el nuevo cuadro tarifario en el servicio de gas, “a tal a fin se considera conveniente que la citada audiencia pública, sea transmitida en vivo y en directo por Canal 7 de la Provincia del Chubut, con el fin de asegurar a los ciudadanos chubutenses, el acceso a la información”.


4 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Economía BUSCAN EL ACUERDO LEGISLATIVO PARA APROBAR EL ULTIMO PROGRAMA DE REGULARIZACION DE DEUDAS

Archivo / elPatagónico

Coen anticipó que no habrá más moratorias municipales En plenario de concejales, el subsecretario municipal de Recaudación, Israel Coen, explicó ayer los alcances de la moratoria denominada “Plan de Presentación Espontánea de Regularización de Deuda” que impulsa la comuna. El funcionario anticipó que se trata de “una oportunidad única, que no se va a repetir” porque se apunta a premiar al contribuyente al día y no al deudor.

500 MILLONES DE DEUDA

■ En el municipio diseñan otra moratoria para que los contribuyentes se pongan al día.

pacidad contributiva de cada contribuyente y tratar de hacer un plan a medida de acuerdo a eso”, planteó para indicar que para adherir al plan será requisito fundamental actualizar la información que tiene el mu-

nicipio sobre el contribuyente, “para poder tener una comunicación eficaz y en la medida de lo posible automática, a través de medios electrónicos y demás”. “Nos hemos encontrado que en

Una ausencia sorpresiva Fue llamativa la ausencia de la concejal Norma Contreras en el plenario de ayer con los referentes municipales del área de Recaudación. Es que durante la sesión del lunes la legisladora de Chubut Somos Todos había planteado que el Concejo citara a los funcionarios para que dieran explicaciones respecto del funcionamiento de la consultora, argumentando incluso “presiones” desde ese área al personal municipal. El reclamo se dio en torno a las dudas surgidas en relación al manejo de los datos privados de los contribuyentes, que había sido puesta en duda por la Asociación de Personal Jerárquico (APJ) tras la separación del cargo de un director general del área de Informática, de modo que mocionó la citación a los funcionarios responsables del área para que especifiquen cuál es el resguardo de la información en cuestión. También Contreras expuso dudas sobre el destino del personal del área de Cobros Judiciales, ante la posibilidad de tercerización y subrayó que “hay personas que no salieron a la luz, pero que se sienten perseguidas o perjudicadas y no queremos que esto se profundice”, en referencia a personal municipal. Ante este planteo desde la banca, Mario Soto, quien presidió la sesión, le informó que no era necesaria la citación dado que ya se había convocado el plenario que se celebró ayer, y que el planteo podría ser canalizado en ese marco. Contreras, sin embargo, no concurrió al SUM del edificio legislativo, donde por margen de tres horas se extendió la reunión.

un gran porcentaje de casos las bases están desactualizadas y por ahí no podemos llegar al vecino, con lo que eso implica. Quizás hasta por un olvido o descuido se genera una deuda y ni siquiera lo podemos no-

Archivo / elPatagónico

L

a idea original era que el Concejo Deliberante tratara el tema en la sesión que se concretó el lunes, aunque no alcanzaban los votos para darle respaldo en función de una serie de dudas que surgieron del hecho de que por primera vez el diseño de una moratoria estuvo a cargo de la consultora. Con ese telón de fondo, el subsecretario de Recaudación, Israel Coen, participó ayer de un plenario de concejales junto a Pablo Francavilla, subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, destinado a detallar el proyecto, denominado “Plan de Presentación Espontánea de Regularización de Deuda” que abarcará a todos los impuestos y tributos municipales en lo que se anticipa como la última moratoria de la gestión. El plan original preveía que este programa se extienda desde setiembre a diciembre, aunque sujetos a los plazos legislativos para el tratamiento la expectativa se fija ahora para la segunda mitad del mes. Según anticipó Coen, el hecho de que el diseño del programa fuera desarrollado por la consultora -elevado luego a su Secretaría para modificaciones y aportes- introduce algunas variantes sobre las moratorias habituales. “Tiene aspectos novedosos, que es lo que a lo que apuntamos: analizar cuál es la ca-

tificar. Estamos hablando de contribuyentes cumplidores que en realidad por algún problema puntual, incluso un viaje, le quedan cuotas colgadas”, graficó. Coen se mostró prudente en el momento de cuantificar el volumen de deuda de impuestos municipales, aunque coincidió con la cifra que el día antes había planteado Carlos Linares, del orden de los 500 millones de pesos –cifra equivalente a un quinto del presupuesto municipal 2016-, y más prudente aún al plantear el número que espera recaudarse con esta moratoria. “El año pasado, por ejemplo, se hizo una moratoria importante de Ingresos Brutos, con una importante quita del 90% de intereses y realmente no tuvo los resultados esperados, ya que prácticamente los contribuyentes no adhirieron a la misma”, fundamentó, aunque dijo que la diferencia central en este caso es que “es una oportunidad única que no se va a repetir: la moratoria permanente de la parte de rentas, con la quita del 90% de intereses deja de tener vigencia con este plan, y no se va a instrumentar algo similar porque consideramos que tenemos que tratar de premiar a la gente que cumple con sus tributos día a día”, subrayó.


www.elpatagonico.com

jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

EL PARTIDO VECINALISTA ELEVO EL PLANTEO A JUNCOS PARA QUE SEA PRIORIDAD EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS

El reclamo fue planteado bajo la forma de un proyecto de ordenanza que el Partido Vecinalista Rada Tilly presentó en el Concejo Deliberante. Apuntan a que las obras del servicio de cloacas y la planta de tratamiento de esa ciudad sean declaradas como urgentes y prioritarias para los próximos tres años de gobierno y se afecten a ello el 60% de los fondos que recibirá por el endeudamiento provincial.

E

l proyecto fue presentado el martes en el Concejo Deliberante de Rada Tilly y además de solicitar la declaración de urgencia, se propone la creación de un fondo especial destinado a solucionar la problemática de la ciudad, asociada al servicio

Archivo / elPatagónico

Rada Tilly: piden que los fondos provenientes del endeudamiento se usen para el sistema cloacal

integral de cloacas y planta de tratamiento. La expectativa es que el proyecto se incluya en el orden del día de la próxima sesión ordinaria “y que por tratarse de un tema de vital importancia sea tratado en reunión plenaria con todas los bloques y fuerzas políticas de la ciudad”, según subrayan en la nota de elevación dirigida a Gilda Olguin como titular del cuerpo legislativo. Concretamente, el proyecto pide, como se mencionó, “declarar de interés público y prioritario, la urgente solución al sistema integral de cloacas de la ciudad de Rada Tilly” y crear un Fondo Especial destinado a tales efectos, que se integrará con el 60% de los fondos coparticipables a girar por la Provincia en función del endeudamiento, sumado al 50% de los fondos provenientes de los reembolsos percibidos por obras de pavimentación ejecutadas junto a las tasas que puedan disponerse, entre otros recursos presupuestarios. Además, la ordenanza determina que la obra a ejecutarse será parcializada, pero queda prohibido el sistema de contratación directa. El Ejecutivo podrá optar por las variantes de sistemas de concurso de precios o “licitación pública”.

■ El proyecto propone la creación de un fondo especial destinado al servicio integral de cloacas y planta de tratamiento.


6 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Información general CON EXPOSICIONES DE LOS EXPERTOS EN DERECHO, FEDERICO ALVAREZ LARRONDO Y GONZALO MARTIN RODRIGUEZ

Mañana y el sábado se desarrollarán en Comodoro Rivadavia las Primeras Jornadas sobre Derechos del Consumidor. Están destinadas a todo público con entrada libre y gratuita y la presencia de distintos disertantes locales que explicarán los derechos que protegen a quienes son consumidores de distintos bienes que se adquieren en comercios. Este encuentro se realiza en el marco del 15° aniversario de la Oficina de Defensa del Consumidor de esta ciudad.

Cierra la inscripción para los talleres de Adultos Mayores en la universidad local La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, por medio del Programa Universitario de Adultos Mayores y el PAMI mantienen abierta hasta mañana la inscripción a los cursos UPAMI para el segundo cuatrimestre en Comodoro Rivadavia. La oferta académica para este segundo cuatrimestre 2016 es la siguiente: dibujo, inglés inicial y avanzado, “Mi vida es una historia”, educación financiera, fotografía, video artístico e Imaginario Artístico, Actualidad de los Pueblos Originarios en Chubut”, Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6, Braille vidente y “Farmacia y comunidad”. Los interesados pueden acercarse a la Delegación del PAMI (Saavedra 935- teléfono 4444829, interno 102 y 119) y en la Universidad, el Programa Universitario de Adultos Mayores en horario de 8:30 a 15 (edificio de aulas, primer piso- teléfono 4557856, interno 132, o teléfono móvil 0297-154582597 para registrar su inscripción.

Prensa Comodoro

Desde mañana se realizarán las Primeras Jornadas sobre Derechos del Consumidor

■ “Pensamos en generar un espacio participativo, de intercambio, donde surjan soluciones prácticas y eficaces”, sostuvo Roberto Arias.

E

l titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Roberto Arias, mencionó que durante estos dos días se trabajarán cuestiones relacionadas a la relación de consumo, sanciones y normativas, entre otros conceptos. Las actividades de mañana se realizarán de 9 a 12:30 y de 14:30 a 19:30, mientras que el sábado será de 9 a 12:30. “Años atrás, cuando Miguel Hernández cumplía funciones como asesor en el Concejo Deliberante, junto al ex concejal y actual viceintendente, Juan Pablo Luque, pensaron en la importancia de poder llevar a cabo este tipo de iniciativas. En el año 2001 se hicieron unas jornadas de carácter regional pero están serán las primeras municipales”, explicó Arias. “Pensamos en generar un espacio participativo, de intercambio, donde surjan soluciones prácticas y eficaces teniendo especialmente en cuenta la jurisprudencia y doctrina predominante en la materia, por lo que esperamos una gran convocatoria, ya que invitamos también a oficinas municipales de Chubut y Santa Cruz”, resaltó.

VISITANTES

Las jornadas contarán con la participación de los profesionales Federico Alvarez Larrondo y Gonzalo Martín Rodríguez, ambos especialistas en derecho de

consumo de Mar del Plata y Buenos Aires, de manera respectiva. Rodríguez cuenta con un doctorado en Derecho Privado por la Universidad de Ciencias Empresarias y Sociales y es posgraduado en Derecho de Daños y en Asesoramiento Jurídico de Empresas por la Universidad Católica Argentina. Además, cuenta con un posgrado en Derecho del Consumo local, regional e internacional por la Universidad de Quebec en Canadá. Asimismo, es ex vicepresidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y actual profesor en Derecho de los Contratos y Derecho del Consumidor en la Universidad de Buenos Aires. También es jefe de trabajos prácticos de Derecho del Consumidor en la Universidad Fasta. Alvarez Larrondo cuenta con un doctorado en Derecho por la Universidad de Mar del Plata y actualmente es profesor titular de Derecho del Consumidor de Universidad Fasta. También fue presidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor; abogado Senior del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata y abogado Senior de Laboratorios Clínicos Fares Taie.

TEMARIO

El temario incluye el abordaje de temáticas tales como: la protección del consumidor en el ámbito

constitucional. Génesis. Sanción de la ley 24.240 y sus reformas. Mercado y sociedad de consumo. El derecho del consumo en el ámbito nacional, provincial y municipal. En otro orden se tratarán temas como el contrato de consumo. Oferta. Publicidad. Prácticas Abusivas. Trato digno. Modalidades Especiales. Cláusulas Abusivas. Deber de información. Concepto. Alcance. Legitimados Activos y Pasivos. Daño Directo. Evolución. Procedencia. Deber de Seguridad. Concepto. Alcance. Casos prácticos. Responsabilidad de Consumo. Legitimados. Particularidades. Eximentes Prescripción. Daño Punitivo. Procesos judiciales de consumo. Legitimados. Beneficio de gratuidad. Inversión de la carga de la prueba. En tanto, durante la jornada del sábado los temas serán: sistema de Garantías en la LDC. Garantías por vicios redhibitorios. Garantía por correcta prestación de servicios. Tarifas de servicios públicos domiciliarios. Los consumidores de telefonía móvil. Situaciones prácticas. Procedimiento administrativo. Servicios financieros Operaciones de crédito al consumo. Problemática particular de la actividad aseguradora. La protección de los consumidores bancarios. El rol del banco Central de la República Argentina. Competencias. El deber de cobertura de las empresas de medicina prepaga y las obras sociales.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA CONFERENCIA DARA CUENTA DE LA TRANSFORMACION DEL ESTADO ARGENTINO

La Universidad abre un espacio para pensar la Ley de Educación Archivo / elPatagónico

El viernes 16 de este mes se desarrollará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco una conferencia a cargo del doctor Martín Unzué titulada “Dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino: Los cambios producidos desde la Ley de Educación Superior”.

U

na conferencia a cargo del doctor Martín Unzué sobre la Ley de Educación tendrá lugar el viernes 16 en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Se titula “Dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino: Los cambios producidos desde la Ley de Educación Superior”. Esta actividad es organizada por la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA) dependiente de la Secretaría

Académica de la UNPSJB. Para inscribirse y tener más detalles, puesto que se extenderán certificados, hay que comunicarse vía correo electrónico a pedagogia2@unpata.edu.ar o dirigirse a la oficina 317, 3º piso de la UNPSJB.

La Ley de Educación Superior desde su sanción en 1995 ha generado grandes tensiones y fuertes críticas, sin embargo aún sigue vigente. La conferencia dará cuenta de los cambios y la consecuente transformación del Estado argentino

SERA LA QUINTA MEDIDA DE FUERZA EN TRES MESES

ATECh volverá a parar por 24 horas el 20 de setiembre La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) decidió realizar otro paro provincial de actividades como medida de fuerza ante el reclamo de la reapertura de paritarias para el segundo semestre. La decisión se tomó ayer en el Congreso Extraordinario que se realizó en Esquel, con la presencia de 30 congresales, quienes por unanimidad decidieron ejecutar la medida de fuerza. “La fecha es el 20, pero se puede llegar a mover, para adelante o para atrás, dependerá también de las respuestas del Gobierno”, explicó Nancy Malerba, secretaria de Políticas Educativas del gremio. La medida de fuerza se realizará por 24 horas, también en reclamo a un aumento de las partidas escolares y de mayor infraestructura escolar. De esta forma, por quinta vez en tres meses el gremio docente volverá a paralizar las actividades. Cabe recordar que la primera medida se realizó el 6 de julio previo al inicio del receso invernal y en pedido del adelan-

tamiento de las paritarias que comenzarían diez días después del regreso a clases. El Gobierno provincial no dio respuesta a ese reclamo, que coincidentemente se había decidido en un Congreso Extraordinario que también tuvo lugar en Esquel, y así se decidió realizar otro paro en el inicio del ciclo lectivo el 25 de julio. Finalmente, días después se inició la primera mesa de negociación entre el Gobierno provincial y el gremio, tal como estaba previsto. Sin embargo, en ese marco, ATECh el 10 y 11 de agosto, realizó un paro por 48 horas. Esto fue tomado como una “provocación” por el Ministerio de Educación que decidió cerrar la negocia-

ción salarial. Desde entonces ATECh manifiesta la necesidad de reabrir la discusión. Incluso adhirió al paro nacional de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) el 24 de agosto, y luego junto a ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) realizó una asamblea unificada en el Ceret. El Gobierno provincial, por su parte, ya manifestó su negativa a otorgar un aumento salarial argumentado la crisis económica que vive la provincia. Esto es cuestionado por el gremio, principalmente por los subsidios que se otorgan a la actividad petrolera para mantener la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge.

■ La conferencia del doctor Martín Unzué invita a toda la comunidad educativa a participar y reflexionar sobre la ley que regula a la educación en Argentina.

que se enmarca en un proceso mucho más amplio de cambio social, político, económico y cultural. Dentro de la ley están comprendidas las instituciones de formación superior, sean universitarias o no universitarias, nacionales, provinciales o municipales, tanto estatales como privadas, por lo que se invita a toda la comunidad educativa a participar y reflexionar sobre la ley que aún nos regula. Martín Unzué es licenciado en Economía, licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Ciencias Sociales. Es docente de la Universidad de La Plata y de la Universidad de Buenos Aires. También se desempeña como investigador en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. El profesional ha escrito y compilado los libros “La Política Exterior Argentina en el nuevo orden mundial”, “Genealogías de la universidad contemporánea: sobre la Ilustración o pequeñas historias de grandes relatos” y el libro colectivo “Democracia y Representación en la Universidad”. Además, Unzué escribe artículos para revistas especializadas y es consultado frecuentemente por medios de comunicación.


8 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 ASI LO ALERTO EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MATERNIDAD, MAXIMILIANO MEDINA

Advierten que a partir de octubre el Hospital Regional no podrá cubrir guardia pediátrica

E

l jefe del Departamento de Maternidad del Hospital Regional, Maximiliano Medina, aseguró ayer que, por el escaso personal que tiene el servicio de pediatría, solo se puede garantizar la guardia pediátrica para setiembre. “Para octubre, ya no podremos mantenerla porque, como quedó claro la semana pasada, no

hay personal para sostenerla”, indicó. En diálogo con Radio Del Mar, el médico recordó que tras el pedido de auxilio público que los pediatras hicieron el miércoles de la semana pasada, cuando informaron que el servicio cuenta y se mantiene solo con siete profesionales, a esta ciudad llegó el ministro de Salud de Chubut, Leandro

Archivo / elPatagónico

El jefe del Departamento de Maternidad del Hospital Regional, Maximiliano Medina, adelantó que en caso de no sumarse de manera urgente más personal, en octubre el centro asistencial no podrá mantener la guardia pediátrica. El director del nosocomio, Luis Cisneros, aceptó esa compleja realidad, que los propios pediatras denunciaron en forma pública la semana pasada, lo que motivó la presencia en esta ciudad del ministro de Salud, Leandro González. Cisneros confía: “el Ministerio hará todo lo que pueda hacerse para garantizar el servicio”. González, que se reunió con los médicos y autoridades al día siguiente. “Todavía no hay en vista incorporación de profesionales.

■ La crisis en la guardia pediátrica del Hospital Regional no registra principios de solución.

LA RECONSTRUCCION DEL INSTRUMENTO MUSICAL CAUSO UNA AMPLIA REPERCUSION EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA DE ARTE

El piano de la Escuela 746 fue un instrumento que formó parte de la historia de la institución ya que siempre fue el principal protagonista de los actos y permitió que tanto estudiantes como profesores del Instituto Superior de Formación Docente, que funciona en el edificio, dieran sus primeros pasos en la música. El correr de los años lo fue convirtiendo en una pieza fundamental para las actividades escolares, pero hace cinco años una bomba molotov lanzada por una de las ventanas impactó contra el instrumento dejándolo totalmente inutilizable. “Las piezas estaban quemadas. Solo algunas lograron recuperarse, pero tampoco podíamos afinarlo. El daño era irreversible y fue una gran pérdida para la institución porque nos dimos cuenta lo que realmente significa el piano para todos nosotros. Ni los bomberos lo pudieron salvar”, explicó el docente Mariano Ponte. Desde entonces, el piano fue movido de un lugar a otro junto a demás objetos que no podían ser utilizados por ser considerados obsoletos o estar destruidos. “Lo fuimos llevando a una sala donde hay otros instrumentos que están a la espera de que puedan ser reconstruidos o restaurados. Están ahí para que no ocupen espacio”, detalló el docente.

ARTE CONTRA LA VIOLENCIA

El valor sentimental que tenía el piano llevó a las autoridades educativas a replantearse qué hacer con el instrumento y cómo convertirlo en una muestra de que “el arte le puede ganar a

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un docente volvió a darle vida a un piano quemado hace cinco años

■ El piano de la Escuela de Arte fue quemado hace cinco años. Un docente lo pintó ya que el instrumento tiene un gran valor sentimental para la institución.

la violencia”. En consecuencia, la directora de la institución, Gladys Pellegrino, le consultó a Ponte si quería pintarlo para que pudiera volver a ser exhibido en los pasillos de la Escuela de Arte. “La directora me preguntó si yo quería pintarlo o acondicionarlo para que pueda volver a tener vida en la escuela. Nunca pasó a dejar de ser parte de la institución y por eso me pareció una muy buena idea para sacar algo bueno entre tanta maldad”, manifestó Ponte. En este contexto, el docente recibió el dinero por parte de las autoridades para comprar los elementos necesarios para su reconstrucción. “Me dieron la plata y fui enseguida a comprar las pinturas. Sentí mucha emoción por llevar adelante un proyecto de esta envergadura porque sentía que representaba a todos los jóvenes y docentes que aprendieron música gracias a ese piano”, sostuvo el profesor. El piano terminó de ser recons-

truido el viernes y generó una gran repercusión entre la comunidad educativa que observaba cómo el instrumento volvió a la vida. “Los alumnos fueron los que más apreciaron el gesto porque veían que se puede hacer arte entre tanta violencia. La verdad es esa: no podíamos dejar que la violencia gane. La reconstrucción de este piano significó un verdadero triunfo contra cualquier acto vandálico”, argumentó Ponte. Asimismo, el docente explicó que el instrumento quedará en el primer piso para que quien quiera pueda apreciarlo y ser testigo del cambio. “La mejor manera de pintar o reconstruir algo es que luego la gente lo pueda observar. No sirve de nada que pintemos un mural en una habitación si solo lo va a ver una persona. Con este piano pasa prácticamente lo mismo; por eso decidimos dejarlo en el primer piso para que tenga acceso a la comunidad”, subrayó Ponte.

QUIEREN QUE SE LOS CONSIDERE COMBATIENTES DE MALVINAS

Los soldados “no reconocidos” de Chubut se reúnen en Comodoro Mientras en Buenos Aires continúa el acampe de ex soldados conscriptos que quieren ser reconocidos como Veteranos de Guerra al haber estado movilizados durante el conflicto de 1982, en Comodoro Rivadavia recientemente un grupo de ex soldados comenzó a juntarse para tratar de ser reconocidos a nivel provincial y cobrar la pensión, tal como sucede con aquellos ex combatientes que estuvieron bajo el fuego en las islas Malvinas. El sábado, la agrupación Soldados No Reconocidos de Chubut, sede Comodoro Rivadavia, tendrá su segunda reunión. Será a partir de las 16 en la asociación vecinal del barrio Ceferino. Según explicó Angel Ferreyra, uno de los ex conscriptos que fue movilizado y estuvo apostado en la zona costera de Trelew, se espera que lleguen cerca de 200 soldados clases 62 y 63, luego de que en el primer encuentro del 1 de setiembre vinieran 170. “Esperamos tener una buena convocatoria. En la primera reunión tuvimos 170 personas. Se calcula que en Chubut hay cerca de 300 soldados no reconocidos y muchos están interesados en lograr este reconocimiento”, explicó.

CENSO EN LA ZONA SUR

Ferreyra ayer se encontraba en Sarmiento, adonde volverá hoy para continuar con el censo de ex soldados que también realizó en Río Mayo y Río Senguer y mañana nuevamente estará en la ciudad, ultimando detalles de lo que será el encuentro del sábado. En la sede de la vecinal del barrio Ceferino se continuará con el censo pedido por los diputados en la Legislatura provincial, luego de que los ex soldados presentaran un proyecto de ley a los tres bloques del recinto legislativo. Quienes quieran inscribirse en el listado deberán acreditar, mediante documentos, su participación en el servicio militar al momento de la guerra. “Queremos lograr el reconocimiento y la pensión. Las dos cosas vienen de la mano, pero primero queremos el reconocimiento y si hay una ayuda económica también nos vendría muy bien porque hay muchos compañeros que están sin trabajo”, explicó Ferreyra. “Es importante después de tantos años porque en la costa también hubo sufrimiento, incluso esperábamos el recambio para ir a Malvinas el 10 de junio y no tuvimos la oportunidad de llegar allá por el tema de la rendición, pero tampoco la pasamos bien”, señaló el ex soldado que formó parte de la Infantería de Marina y durante la guerra estuvo apostado en la cabecera de playa de Trelew, la cual se extendía a toda la zona de Playa Unión hasta Puerto Madryn.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com Por lo tanto, la situación sigue siendo la misma que informamos la semana pasada. Hasta setiembre, podemos mantener la guardia, luego no, y entonces habrá que tomar una determinación: o nos dedicamos al paciente internado en el piso o ponemos al personal que tenemos para atender la guardia”, afirmó. El médico también señaló que el sector hoy está colapsado porque con una capacidad de 29 camas hay 52 pacientes internados y aclaró que mucha responsabilidad en esta sobre ocupación la tiene el sector privado. “Más de la mitad de los pacientes tienen obra social, que podrían en consecuencia estar bien distribuidos entre las dos clínicas que hay en la ciudad, pero como no cuentan con el servicio, llegan al Regional, donde le damos la atención que corresponde”, explicó.

RESPUESTAS

El director del Hopsital Regional, Luis Cisneros, aceptó la crítica situación que, recordó, conoce porque es parte del servicio de pediatría, pero aseguró: “de ninguna manera, el Ministerio dejará

Actualizarán el arancel que cobran a las obras sociales y prepagas El director del Hospital Regional, Luis Cisneros, informó que para mañana convocó en el centro asistencial a todos los representantes de las obras sociales y prepagas que funcionan en esta ciudad para “ponerlas en conocimiento del nuevo nomenclador” que regirá las prestaciones que se realicen a afiliados de las mismas en el sistema público. Con esa medida, en la que puede avanzarse a partir de la aceptación del Ministerio de Salud de provincia para que el Hospital Regional cobre su propio arancelamiento, Cisneros confía en que el hospital sumará mayor dinero a su presupuesto. Tal como sucede en el área pediátrica, en el Hospital Regional no sólo se atiende a los pacientes que carecen de obra social sino que un porcentaje importante de las personas que reciben atención tienen asistencia privada, que hasta hace poco no se hacía cargo de esas prestaciones. “Con el arancelamiento estamos mejorando los ingresos y haciendo valer el servicio del Regional, pero no alcanza, queremos que se iguale el valor de prestación, y esto es lo que le plantaremos el viernes a cada una de las obras sociales y prepagas”, concluyó.

caer la guardia pediátrica”. Cisneros valoró la prontitud con el que el ministro González y su equipo llegaron el jueves pasado a Comodoro Rivadavia. “Hay que valorar la presencia porque antes, parecía que estas cosas no importaban. Ahora se vino enseguida, y me consta que se está traba-

jando y analizando todas las posibilidades para dar respuestas. Los médicos, lógicamente, no se fabrican en 48 horas, pero se están buscando todas las alternativas para atender la demanda”, reiteró. También en diálogo con Radio Del Mar, Cisneros indicó que ya hay un profesional de Mendoza comprometido

para formar parte del plantel del Regional y adelantó que, una de las posibilidades, ante la emergencia, es que pediatras de otras ciudades de la provincia sean derivados provisoriamente a esta ciudad para atender la emergencia. “Es una de las alternativas que se están manejando. El

ministro, me consta, está manejando todas las alternativas posibles, y esta de traer profesionales, de manera temporaria, de otras ciudades de la provincia, es una de ellas. De lo que estoy seguro es que de ninguna manera van a dejar que el Regional se quede sin guardia pediátrica”, concluyó.


10 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 TRAS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, LA SCPL, EL ENTE DE CONTROL Y EL CONCEJO SE REUNEN LA SEMANA PROXIMA

Se reinicia el trabajo parlamentario para fijar el esquema tarifario en energía Archivo / elPatagónico

Así lo confirmó ayer el viceintendente y titular del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, al indicar que la semana próxima se concretará el encuentro de trabajo en el que se apunta a culminar con los aspectos tarifarios que se analizaban de modo previo al fallo de la jueza federal de San Martín que suspendió los aumentos y retrotrajo al mes de enero las tarifas eléctricas.

E

l caso que mayor atención demanda en Comodoro es el de los usuarios electro intensivos, quienes por falta de acceso a la red de gas deben recursos al servicio eléctrico para calefaccionarse, generando grandes consumos y abultadas facturas. Hay que recordar que en ese contexto se había planteado la posibilidad de establecer una factura plana que permita amortizar durante todo el año

■ Los criterios a seguir para los próximos aumentos en la luz aún son materia de análisis en Comodoro.

los altos consumos estacionales, utilizando una de las 12 emitidas para ajustar el prorrateo final del período, ajustán-

dolo en más o en menos, según corresponda. Estos son los ejes temáticos que se retomarán a partir de la

semana próxima, en un marco de trabajo conjunto entre la SCPL, el Ente de Control de los Servicios y los concejales. Por

otra parte, y dado que en consonancia con el mencionado fallo suspensivo de la Justicia Federal de San Martín el cuerpo había sancionado una ordenanza que también suspendía la autorización de aumentar tarifas a la SCPL hasta tanto se resuelva la situación de fondo, vale señalar que la misma es de derogación automática con el fallo actual de la Corte Suprema de Justicia, dado que justamente su vigencia estaba supeditada a esta decisión. Sobre el fallo, Luque -que además es abogado– explicó que “define sobre cuestiones formales, tanto de la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de La Plata como de la jueza federal de San Martin. No se expide sobre la cuestión de fondo, sino que envía nuevamente las actuaciones a origen para comenzar el trabajo judicial respecto a los planteamientos de fondo; es decir que tiene alcance sobre cuestiones formales de los dos fallos previos”. Agregó además que esto implica retrotraer la situación al momento en que autorizó la Resolución N° 6 del Ministerio de Energía, quedando vigentes las tarifas establecidas por ese Ministerio.

Vuelve el ciclo SolidarizArte

ENTREGARAN 500 KILOS DE COMIDA PARA LAS MASCOTAS ABANDONADAS EN LA CALLE

Este sábado habrá un nuevo encuentra solidario en el Lucania Palazzo Hotel. Se trata de una nueva edición de SolidarizArte. En esta oportunidad el encuentro será a las 19 y con este encuentro se produce la reapertura del ciclo de exposiciones de arte. En esta oportunidad expone Pablo González Medrano un artista premiado radicado en Gaiman y cuya obra se caracteriza por su realismo y sensibilidad, captando distintos paisajes de Chubut. Con una extensa trayectoria que incluye importantes exposiciones, será la primera vez que compartirá sus óleos con el público comodorense, pudiéndose apreciar, entre otras, una pintura dedicada a esta ciudad, con sus característicos paisajes. Este nuevo ciclo de exposiciones es organizado por Lucania Palazzo Hotel, que retoma con renovado impulso esta tradición ante la distinción que se analiza en el Senado de la Nación por su aporte global a las expresiones del arte local y regional, por iniciativa del senador Alfredo González Luenzo. SolidarizArte se presentó en forma ininterrumpida durante seis años y es un orgullo mencionar que durante dicho tiempo se pudo disfrutar de 76 exposiciones entre setiembre 2010 y diciembre 2015. Más de 100 artistas presentando diversas técnicas y propuestas: óleo, birome, petróleo, lápiz, fotografía, telares, piedra, vitro-fusión, cuero, metal, tallados, cerámica, escultura. Asimismo, en ocasión de este evento habrá tres subastas SolidarizArte y cinco fundaciones beneficiadas.

Estudiantes de la escuela 737 juntan alimentos para perros Los alumnos de sexto año de la escuela 737 , situada en la avenida Roca al 1.300, realizaron un proyecto solidario denominado “Mi amigo fiel”, coordinado por las profesoras Erica Vila y Andrea Bustamante. La idea surgió el año pasado cuando se elaboró un emprendimiento social bajo el nombre “Mi Amigo Fiel”. Consistió en la confección de cuchas para perros, carros ortopédicos y reunión y distribución de alimentos a personas que desinteresadamente ayudan a estos animales en Comodoro Rivadavia. Este proyecto tuvo gran aceptación en la escuela y en la comunidad. Accedió a la instancia

provincial en el Programa Nacional de Ferias de la Educación, Ciencias, Arte y Tecnología. La idea central que ahora tiene el proyecto “Mi Amigo Fiel” es concientizar a la comunidad educativa y en general a la sociedad de los derechos del animal, su tenencia responsable, las consecuencias en la salud pública de la proliferación de animales callejeros, promoción y difusión de la legislación vigente. Para continuar con el origen del proyecto, siguen reuniendo alimentos y medicamentos para asistir a aquellas personas que en forma desinteresada utilizan su tiempo y recursos para cuidar animales que rescatan de la calle. En paralelo los alumnos hicieron una investigación para conocer la realidad local y advirtieron que en Comodoro Rivadavia existe un problema muy serio por la gran cantidad de animales. Muchos de esos animales deambulan por las calles sin dueño. A su vez, en muchos hogares hay varios perros y gatos sin el debido cuidado. A modo de conclusión de lo que investigaron plantean que gran cantidad de las personas que deciden tener animales como mas-

cotas no conocen las responsabilidades que conllevan ni los derechos de los animales. La legislación vigente sobre los animales es ignorada por muchos. Los alumnos y los coordinadores del proyecto comprometidos con la temática se fijaron como metas para el este año distribuir cinco mil folletos, mil revistas, dar charlas de concientización, llevar el tráiler de esterilización canina al barrio y también reunir y distribuir 500 kilos de alimento y 200 dosis de antiparasitarios. De ese modo los estudiantes llegaron con la información sobre el cuidado de los animales con la idea de generar conciencia en la comunidad sobre el trato responsable de las mascotas, cuestión que cumplieron de acuerdo a lo planificado. Los estudiantes focalizaron también su acción en la difusión de la legislación vigente sobre los derechos del animal, ocasión en la que hicieron conocer los derechos y responsabilidades de quienes tiene mascotas. Ahora su trabajo se cerrará con la entrega de alimentos y medicamentos a personas que ayudan a los animales.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL PROYECTO CLASIFICO PARA LA FASE FINAL QUE SE DESARROLLARA EN SALTA

Un trabajo de Biología Marina competirá en la instancia nacional de TécnicaMente Prensa Chubut

El trabajo “Cultivo con gorgojos” que presentaron los estudiantes de Biología Marina de Comodoro Rivadavia fue seleccionado ayer, junto con otros proyectos de escuelas de toda la Patagonia, en la instancia regional de TécnicaMente. Ahora, los jóvenes tendrán que defender su propuesta en la competencia nacional que se realizará en Salta. Los proyectos seleccionados recibieron un importante acompañamiento económico de la Fundación del Banco Chubut.

C

on aplausos, alegría y festejo concluyó ayer, en Trelew el encuentro regional de TécnicaMente, que desde 2013 organiza el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), junto a las 24 provincias, para reunir a las escuelas secundarias técnicas. El trabajo de los alumnos de Biología Marina, “Cultivo con gorgojos” fue seleccionado, junto a otros diez para participar en la instancia nacional de la competencia, que se realizará en Salta. Durante el cierre, el subsecretario de Coordinación Técnica Operativa, Whalter Iturgay, destacó el trabajo de los estudiantes y docentes expositores al subrayar el tenor de las investigaciones expuestas. “En Chubut estamos compro-

■ Los alumnos de Biología Marina pasaron a la instancia nacional de TécnicaMente, que se realizará en Salta.

metidos a seguir por este camino, porque no se puede perder el talento que ustedes poseen y por eso como Estado vamos a acompañarlos. El trabajo de los representantes de todas las provincias es tremendamente meritorio, porque han dado muchísimas horas de su tiempo para desarrollar estos valiosos proyectos”, destacó. Esta provincia fue elegida como sede de la instancia regional, que reunió a establecimientos educativos de la provincia con otros de Santa Cruz,

Tierra del Fuego y Neuquén. Fueron 53 proyectos de 35 instituciones que expusieron proyectos sensacionales que demostraron una vez más, el talento de los jóvenes.

TRABAJOS SELECCIONADOS

Los docentes y los estudiantes que participaron fueron quienes, democráticamente, juzgaron a cada uno de los trabajos y votaron para elegir a los que participarán en la instancia nacional, a desarrollarse del 24 al

Fundación Banco del Chubut premió a los proyectos seleccionados La Fundación del Banco Chubut premió, con un aporte de 5 mil pesos, a los ocho proyectos seleccionados en TécnicaMente para participar en la instancia nacional. Otros once trabajos de escuelas de la provincia recibirán una colaboración, de 2 mil pesos, para incentivarlos a mejorar las presentaciones. Al finalizar la instancia regional del encuentro de estudiantes de educación técnica “TécnicaMente”, la Fundación Banco del Chubut anunció ayer que entregará un aporte económico para los ocho proyectos de escuelas provinciales que pasaron a la instancia nacional y también un incentivo para los otros once proyectos provinciales que participaron del encuentro que organizó el Ministerio de Educación de Nación y que contó con el apoyo de la cartera educativa provincial. Luego de la instancia regional, que hasta ayer se desarrolló en Trelew, los proyectos patagónicos pasan ahora a la instancia nacional, que se realizará en Salta. Tras el acto de clausura, las autoridades de la Fundación Banco del Chubut, representadas por el vicepresidente primero Julio Ramírez y por el Tesorero, Francisco Massera, se reunieron con los docentes y representantes de los proyectos ganadores y anunciaron el aporte, que consiste en 5 mil pesos para cada uno de los ocho proyectos ganadores y 2 mil para los otros once que hicieron el esfuerzo de desarrollar propuestas y participar. El presidente del Banco del Chubut y vicepresidente primero de la Fundación subrayó: “con este aporte podrán reforzar sus proyectos quienes van a representar a la provincia en la instancia nacional y también podrán mejorar sus propuestas para la próxima ocasión, todos aquellos que participaron de esta muestra con sus iniciativas”. De los diecinueve proyectos presentados por distintos establecimientos de Chubut, ocho fueron seleccionados para pasar a la instancia nacional y otros once tuvieron una destacada participación. Este tipo de acciones se encuadra en los principales objetivos que tiene la Fundación Banco del Chubut, cuyo fin principal es promover acciones vinculadas con la educación y desarrollo de niños y jóvenes de la provincia.

27 de octubre, en Salta. Representarán a Chubut los proyectos: Cultivo con gorgojos, de Biología Marina, de Comodoro Rivadavia; Led o no led de la Escuela N° 7727, de El Hoyo; Reciclado, de la Escuela N° 702, de Rawson; Mi escuela, de la Escuela N° 713, de Esquel y Construcción de biodigestor a escala, de la Escuela N° 748, de Trelew. También por Chubut viajarán a la instancia nacional Animadomus y Contador automático de ovejas y Ahuyentador de zorros, de la Escuela N° 724, de Trelew. Por Tierra del Fuego, resultaron seleccionados los proyectos Vivienda sustentable, 3D y las innovaciones de la escuela,

Revegetación invernal, BClick y Saludable-mente integrado. Por Santa Cruz, Autodidacta, Solución conservante, Cocina cohete, Turbo cargador a biogás e hidrógeno y ASAG-6. En tanto que representarán a Neuquén los proyectos Conociendo aromas, Muleta alternativa, Generando conciencia, Comedero automático para cerdos, Paridera semimóvil, Viviendo con inclusión y Sistema de transporte unipersonal. De las 35 escuelas que participaron con 53 proyectos, 19, correspondieron a Chubut, 15 a Neuquén, 12 a Santa Cruz y 7 a Tierra del Fuego. El encuentro de la educación técnica de la Patagonia, reunió en Trelew a 230 estudiantes y docentes que aprovecharon esta oportunidad para generar lazos y proyectar trabajos conjuntos. Para Cinthia Facciano, docente de la Escuela Biología Marina, en Comodoro Rivadavia, la participación en TécnicaMente les permitió acercarse al trabajo de escuelas técnicas con orientaciones muy distintas a las de su institución. “Me encantó, me parece que es muy importante la participación de chicos del ciclo básico para que empiecen a conocer y a disfrutar estas ferias y que puedan hacerlo durante toda su trayectoria escolar, no una única vez cuando están por terminar el secundario”, opinó. Para muchos, TécnicaMente significó la primera experiencia en lo que es presentar un proyecto de investigación en una feria ante los ojos de un público desconocido. Para otros, fue la posibilidad de seguir acumulando las vivencias que deja este tipo de encuentros. Para todos, el orgullo de ser los gestores de proyectos que despertaron el asombro y el genuino reconocimiento de sus pares.


12 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 DESDE MAÑANA Y HASTA EL DOMINGO EN LA ESCUELA 1

La muestra “El Bolsón Expone” comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo, con más de 20 stands de diferentes productos regionales. También se brindará información turística. El costo de la entrada será de 20 pesos para mayores de 12 años. Se realizarán sorteos por órdenes de compra.

Mario Molaroni / elPatagónico

“El Bolsón Expone” trae a Comodoro toda la variedad de productos de la comarca andina

L

os productores de la comarca andina ofrecerán a partir de mañana sus productos en la Escuela 1 durante una nueva edición de “El Bolsón Expone”. La propuesta contará con más de 20 stands de diferente índole como dulces, licores, cerveza, fiambres ahumados, nueces, almendras, quesos de vaca, frutas al natural y secas, chocolates, hongos, miel, salsas agridulces, alfajores, tortas galesas, waffles, licuados de fruta fina, entre otros. También habrá elementos a base de madera, cuero, cuchillos, velas aromatizadas y esencias; tejidos en lana e hilo, macramé, ropa de diseño, cerámica, lámparas, joyería mapuche; juguetes, vitrofusión, mates, sahumerios, herrería, lámparas de sal, calzado, lanas y otras expresiones de originales artesanías. “Es una experiencia única porque la gente de Comodoro siempre nos recibe de la mejor manera permitiendo que la muestra sea muy buena y

■ Emma Díaz González y Aime Csik participarán de la muestra “El Bolsón Expone” que comenzará mañana en la Escuela 1.

que nuestra estadía sea muy placentera por eso siempre es lindo volver”, manifestó Emma Díaz González, una de las productoras. “Siempre la gente de esta ciudad es muy generosa y por eso queríamos volver. Los comodorenses son unos asiduos visitantes de El Bolsón y siem-

pre nos preguntan cuándo vamos a venir para acá. Por eso estamos acá, para que podamos seguir manteniendo ese vínculo hermoso entre las dos comunidades”, explicó Aime Csik, otra de las emprendedoras. La expo comenzará mañana a las 19 hasta las 22. Mientras

que el sábado y el domingo, las puertas del establecimiento abrirán de 11 a 22. Los organizadores informaron que los mayores de 12 años pagan una entrada de 20 pesos y con ella podrán participar de un sorteo de canastas de productos de los expositores por un valor de 5.000 pesos y ór-

denes de compra de 1.500 pesos. El encuentro también contará con un stand exclusivo que brindará información turística para quienes lo deseen. Los interesados en obtener más información podrán comunicarse al email elbolsonexpone@gmail.com

Concluyó el ciclo de jornadas de intervención en crisis y desastres En el marco de las actividades conjuntas que viene realizando el equipo de trabajo interinstitucional, del que participan la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Área Programática Sur del Ministerio de Salud y las municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se desarrolló la última jornada de la capacitación sobre aspectos básicos en la formación para

la intervención en crisis y desastres. El encuentro se efectuó durante el fin de semana en el Centro Cultural con la disertación del reconocido especialista, Enrique Stein. De esta jornada, participaron el secretario municipal de Salud de Comodoro Rivadavia, Carlos Catalá, el subsecretario Jorge Espíndola; la vicerrectora de la Universidad Lidia Blanco; referentes

del Área Programática Sur; la secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly, María Eugenia Medina y el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, entre otras autoridades. A la hora del balance general sobre las actividades, los organizadores señalaron: “consideramos que el resultado de las jornadas ha sido fructífero y que aporta elementos para que los distintos

organismos y la comunidad incrementen su capacidad de organización y respuesta para enfrentar y recuperase de los efectos adversos de los desastres. En este sentido creemos que este espacio resultó un ámbito propicio para pensar en protocolo de acción que sirva de marco de actuación ante posibles eventos que se pueden presentar en la comunidad”, destacaron.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD QUE SE CELEBRA EL PROXIMO JUEVES

Instalan una réplica de dinosaurio en Rawson Una réplica de dinosaurio se está instalando en la peatonal Fontana 50 en el marco de la realización de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico, que se desarrollará además en coincidencia con la celebración del 151 aniversario de la ciudad de Rawson, que se conmemora el jueves 15.

L

a réplica comenzó a ser instalada ayer por operarios del gobierno provincial y las jornadas son organizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut en conjunto con el Ministerio del área de la Nación. También forman parte de la organización la Subsecretaría Unidad Gobernador y la Dirección General de Protocolo y Ceremonial. Las tareas fueron supervisadas por el subsecretario de la

Unidad Gobernador, Diego Correa, y el director general de Protocolo y Ceremonial, Oscar Alarcón, y se estima que la réplica del dinosaurio estará concluida y lista para ser visitada a partir el sábado. “Los trabajos comenzaron esta mañana (por ayer) y calculamos que para el sábado van a estar concluidos. Y la idea es que, además del contenido científico, durante la semana las familias y niños de Rawson y de otras ciudades puedan recorrer la peatonal y apreciar la

Prensa Chubut

www.elpatagonico.com

■ La réplica comenzó a ser instalada ayer por operarios del gobierno provincial.

réplica de este ‘dino’”, explicó Correa.

SEMANA DE LA CIENCIA

El acto de apertura de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico se realizará el lunes a las 9.30 e incluirá una serie de actividades que se desarrollarán durante toda esa jornada, y los días subsiguientes hasta el domingo 18. La primera jornada tendrá como lema “Lunes de Dino-

saurios y Ballenas” y al día siguiente las actividades se englobarán bajo el eslogan “Martes 13, Qué Miedo”, y la tercera jornada tendrá lugar bajo el lema “Miércoles del Emprendedor Turístico”. El cronograma continúa el jueves con la jornada dedicada a la ciudad de Rawson, en el marco de los festejos por el 151 aniversario de su fundación. Los últimos tres días de la semana de la ciencia serán el

“Viernes de Ecología y Cultura”, “Sábado Prehistórico” y “Domingo de la Comunidad Chilena”. Según consta en el programa de actividades, durante toda la semana habrá una muestra permanente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, se producirá la visita del Gigantosaurus del Museo Egidio Feruglio y, con la organización de Chubut Deportes, habrá juegos diversos para niños.


14 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 ADEMAS DE UN NUEVO EQUIPO DE RAYOS X PARA EL SERVICIO DE ODONTOLOGIA

El hospital de Río Mayo recibió un minibús para trasladar pacientes Prensa Chubut

La directora del nosocomio rural, Isabel Borda, agradeció especialmente las gestiones del ministro de Salud, Leandro González, y la directora del Área Programática de Salud Sur, Mariana Fernández. También destacó que esta semana recibieron de parte del Gobierno provincial un nuevo equipo de rayos X para el Servicio de Odontología.

E

“GRAN ALEGRIA”

Al respecto la directora del Hospital de Río Mayo, Isabel Borda, manifestó que es “una gran alegría para todo el equipo de salud del hospital recibir este minibús que viene a dar respuesta a una necesidad que había en la localidad y toda la zona”, y agradeció especialmente “al ministro de Salud, Leandro González, que

■ El Gobierno provincial efectuó aportes al hospital de Río Mayo.

nos visitó personalmente en la localidad, y a la directora del Área Programática Sur, Mariana Fernández, porque nos escucharon y gestionaron una respuesta para la gente del interior”. “Este vehículo será utilizado para el traslado de pacientes que no tienen la posibilidad de trasladarse por sus propios medios y deben ir a Comodoro Rivadavia a realizar interconsultas de traumatología, neurología, oftalmología u otras especialidades, y estudios de mayor complejidad que se hacen en el Hospital Regional”, explicó la directora del nosocomio. “Nosotros cubrimos la demanda de las comunidades de Río Mayo, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Lago Blanco y la comunidad aborigen El Chalía, que dependen de nuestro hospital”, detalló Borda, quien comentó que el vehículo también se compartirá, cuando sea necesario, con las localidades de Sarmiento y Alto Río Senguer. “La gente nos necesita y debemos dar lo mejor de cada uno. Así lo entiendo yo y todo el equipo que me acompaña”, resaltó Borda, agregando que “la idea es continuar haciendo un trabajo en equipo y dar respuesta a la gente”.

A su vez, Borda agradeció “al intendente a cargo de Río Mayo, Gustavo Hermida, y a los jefes comunales de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, y Lago Blanco, Cruz Montiel, que siempre están atentos a las necesidades y nos incluyen

en sus agendas, y cada vez que viajan a Rawson nos ayudan con las gestiones”, agregando que también “aportan cotidianamente en cada uno de los establecimientos sanitarios” que funcionan en sus localidades. Por otro lado, Borda destacó que

“el Hospital de Río Mayo también recibió recientemente, este lunes, de parte del Ministerio de Salud provincial un nuevo Equipo de Rayos X para el Servicio de Odontología, que nos va a permitir reemplazar el anterior, que ya tenía varios años”.

LIDERA POR AMPLIO MARGEN LA RECAUDACION DE LOTERIA DEL CHUBUT

En Comodoro se venden seis mil cartones del Telebingo por semana El delegado del Instituto de Asistencia Social (IAS), René Tula, trazó un balance sobre las ventas del Telebingo en Comodoro Rivadavia y afirmó que se están vendiendo en promedio “6.000 cartones por semana”, lo que demuestra la confianza de la gente, “no sólo en la gestión del gobernador Mario Das Neves sino también en la Lotería del Chubut”. “La venta de cartones de Telebingo es sumamente positiva en Comodoro Rivadavia y la zona sur, ya que vemos domingo a domingo cómo se incrementan las ventas”, remarcó Tula y explicó: “la gente está más entusiasmada por la forma y la entrega de los premios, que se realiza en 20 días”. Actualmente, la entrega de los premios se demora veinte días debido a la tramitación de los vehículos en los Registros del Automotor y en completar la documentación correspondiente” señaló, Marcó de ese modo la diferencia de lo que sucedió en la provincia durante los últimos cuatro años. En ese sentido, el funcionario destacó “la gran respuesta de los vecinos y la confianza a la hora de adquirir un cartón Telebingo”, lo que permitió “triplicar las ventas de los Super Extraordinario, con una mayor premiación y el mismo valor en loa cartones”.

RECORD TOTAL

“En el Super Extraordinario de

Archivo / elPatagónico

l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Leandro González, a través del Área Programática de Salud Sur asignó al Hospital Rural de Río Mayo un minibús que se utilizará para el traslado de pacientes de localidades rurales de esa zona de la provincia, que tengan consultadas programadas en los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia. El vehículo utilitario entregado proviene del Hospital Rural de Paso de Indios, dependiente del Área Programática de Salud Trelew, a donde fue enviado otro minibús recientemente adquirido con aportes realizados por la empresa Patagonia Broker Seguros SA, que inicialmente iba a ser destinado al nosocomio de Río Mayo. El cambio se debió a que el transporte finalmente entregado tiene capacidad para más pasajeros (18 en lugar de 14) y características mecánicas que lo hacen más apto para la zona sur de la provincia.

julio batimos todos los récord en Comodoro Rivadavia, con la venta de 17.000 cartones” subrayó el delegado y mencionó que la mayor venta se da en la calle, por la facilidad del vecino a la hora de adquirir los cartones. Asimismo, Tula recordó que “el próximo domingo 11 de setiembre el Telebingo se sortea en Playa Unión y elegimos ese lugar, porque vamos a estar acompañando el aniversario de Rawson”. Además, comentó que el sorteo alusivo al festejo, incluirá tres vehículos y una moto. “El 80% de lo recaudado vuelve a la acción social”, reveló con orgullo Tula y aclaró que “eso

■ El delegado del IAS en Comodoro, René Tula, transmitió su satisfacción por la respuesta de la ciudad para con el Telebingo.

lo demostramos en cada Telebingo, cuando se hacen realidad las distintas ayudas sociales a instituciones de la provincia”. También reconoció el “trabajo” que lleva adelante el titular de Lotería, Carlos Barbato junto con Federico Verdeau, quienes “heredaron grandes deudas en la institución, y hoy la están saneando, por el bien de todos los chubutenses”, concluyó el delegado del IAS en Comodoro Rivadavia.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales YANKO PENSO QUE LO MATABAN. CUANDO SE FUERON LOS DELINCUENTES LE LLEVO 15 MINUTOS DESATARSE

los van a soltar. La justicia no hace nada, pero si yo que trabajo 12 horas por día no pago mis impuestos, ahí nomás pegan el grito en el cielo”, reclamó Delia ante este diario.

Lo ataron de pies y manos y le vaciaron la vivienda Martín Pérez / elPatagónico

Dos ladrones ingresaron el martes sobre las 20 a la vivienda de una comerciante del barrio San Cayetano y tras amenazar con cuchillos al hijo adolescente de la mujer, que se encontraba solo, lo dejaron atado de pies y manos. Se llevaron un televisor LED, un teléfono y la recaudación del negocio. “Yo quiero justicia, vivo de mi trabajo, pago los impuestos y quiero seguridad, yo no salgo a robar”, reclamó la comerciante que ahora piensa en electrificar las rejas de su kiosco. Anoche se realizaron allanamientos y la policía informó que tiene identificado a los autores quienes no fueron encontrados. Pesan sobre ambos pedidos de captura.

ELECTRIFICAR LAS REJAS

■ Yanko muestra las marcas que le quedaron en las muñecas. Los delincuentes lo ataron y le vaciaron la casa. “Pensaba que me iban a matar”, afirmó la víctima.

“E

ntraron pensando que quizás no había nadie, y lo encontraron a él. Estaban a cara descubierta. Eran dos, con cuchillos”, contó ayer a El Patagónico la comerciante que el martes a las 20 sufrió un violento robo en su vivienda de la calle 649 al 1.900 del barrio San Cayetano. Cuando Delia salió de la vivienda, dos asaltantes ingresaron a la casa por el portón del frente. Lo hicieron en medio de la oscuridad. Cuando abrieron la puerta, se encontraron con Yanko, su hijo. Uno de los delincuentes no dudó y le tiró un puntazo. Yanko dice que lo esquivó, pero inmediatamente lo redujeron y lo ataron de pies y manos. El joven muestra las muñecas coloradas por las ataduras después de haber estado durante 45 minutos amarrado. “Estaba temblando, y cuando estaba atado me esperaba un puntazo. Estaba re nervioso. Ellos querían plata”, cuenta Yanko.

Los delincuentes le pedían dinero. Sacaron todo lo que tenía la caja registradora del kiosco y en media hora revisaron todas las habitaciones. Tomaron una sábana de la cama de Delia y allí pusieron gorras, ropa de Yanko, su documento, su teléfono celular, el televisor LED y todo lo que encontraron. “Vamos a esperar a tu mamá”, le advirtieron. Yanko les pidió que no lo hicieran, que se fueran. Dice que si estaba su madre y su hermana, no hubiese dejado que nada les pasara a ellas. Al estar solo, se resignó ante los delincuentes. Uno de los asaltantes cometió el grosero error de alguna vez haber ido a comprar. Sus ojos verdes ya habían sido vistos del otro lado del mostrador del multirrubro “Ave Fénix”. Quizás esa pista será la que siga la Brigada de Investigaciones que busca con cámaras de seguridad para tratar de reconstruir la huida de los delincuentes.

Lo asaltaron a 50 metros de la Seccional Séptima Lo impune que se sienten los delincuentes ante la falta de seguridad en Comodoro Rivadavia ya no sorprende. Ayer a las 11 un solitario ladrón llegó armado hasta el kiosco “Ismael” y cometió un asalto, pese a que el comercio está ubicado a solo 50 metros de la Seccional Séptima. Sergio, el dueño del local ubicado en Alfredo Adjuar al 4.500 del Máximo Abásolo le contó a El Patagónico que el delincuente ingresó cuando él se marchó a realizar algunas compras. Encañonó a su padre, de 60 años, que había quedado atendiendo el comercio. Su padre le contó que el asaltante le mostró un arma de fuego, lo amenazó y le llevó la recaudación. Además, en un momento dado el ladrón se acercó a la hija de Sergio detrás del mostrador y la vio jugando con una tablet. El delincuente quiso arrebatarle el aparato electrónico a la niña, pero su abuelo se interpuso y se resistió a que se la llevara. Así, una vez que tomó el dinero y el teléfono celular de la víctima, le delincuente se fue hasta la heladera y se llevó también un pote de helado. Sergio reclamó ante El Patagónico que llamó por teléfono al 101 y nadie lo atendió, por lo que se fue hasta la misma comisaría, ubicada a unos 50 metros, pasando la plaza, para radicar la denuncia. El damnificado pidió que vuelvan las cuadrículas porque era la única manera en que a la policía se la veía patrullar por la zona. “Antes se los veía que andaban caminando por acá, ahora recién cuando les avisé ahí salieron”, sostuvo el comerciante. “Acá vienen chorros de otros lados”, sostuvo. Es que un vecino que justo iba a comprar en el momento del robo alcanzó a ver al delincuente cuando se marchaba caminando y lo hacía a cara descubierta y en dirección a la parte alta del barrio. Personal policial de la Seccional Séptima informó que demoró en las inmediaciones a un sospechoso, de 20 años, que tenía el teléfono de la víctima.

“Ningún vecino vio nada”, se lamenta Delia, pese a que los delincuentes salieron con un televisor a cuestas. Cree que nadie quiere comprometerse. “Se está poniendo re heavy”, sostuvo Yanko sobre la inseguridad. “Yo me conformo que él esté bien, pero cuando veo todo desordenado, que se llevaron lo que a uno le cuesta tanto, te da impotencia, porque yo trabajo muchas horas para alimentarlos a ellos. Y que vengan y se lleven todo, y que después la policía los agarre y los suelte. Porque

“Nosotros estamos enrejados, y ellos en libertad. Me asaltaron una vez con armas. La impotencia que te da es que no sabes cómo hacer”, señaló la comerciante. Ayer Delia contrató a un trabajador para que eleve el portón, que ponga más rejas y que electrifique las rejas del comercio. “Es que yo vivo de esto. Han venido a ofrecerme cosas acá y les he dicho que no, lo que tengo lo compré. Les enseño a mis hijos el principio de no robar, pero estamos desprotegidos”, afirmó Delia. Para la comerciante la solución no es que vuelvan las cuadrículas –lo que otras víctimas piden a gritos– sino “acá lo que hay que solucionar es la Justicia”. Ella le repite una y mil veces a su hijo que si algún día llega a ser detenido, “se quedará ahí” por haberse mandado “una macana, porque él sabe lo bueno y lo malo”. “Tienen que cambiar las leyes, no puede ser que un preso robe, mate, y que ande en libertad. Hay cosas que no entendés, porque después vienen y me cobran impuestos. Yo tengo que pagar los ingresos brutos, pero si yo pago los impuestos es para que haya policía, seguridad”, analizó Delia. Al cierre de esta edición la policía efectuó allanamientos vinculados a la causa, uno en el barrio 30 de Octubre y otro a una cuadra del comercio asaltado. Los autores ya están identificados y se aguarda sus detenciones.


16 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 UNO ES EL QUE ESCUCHO A SERGIO SOLIS DECIR QUE SE MANDO “UNA CAGADA” Y EL RESTANTE PERTENECE A SU ESPOSA, QUIEN ASEGURO HABER ESTADO CON EL DESDE LAS 21:45 DEL DIA EN QUE ASESINARON A DOMINGO EXPOSITO MORENO

Superposiciones de horarios entre lo que declaran testigos La de ayer fue la más interesante de las jornadas desde que se inició el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, ocurrido el 25 de junio de 2014. Es de destacar la decisión del presidente del tribunal, quien permitió que la prensa estuviera exclusivamente presente en el primero de los 8 testimonios, para el cual se desalojó la sala. Llamó la atención una superposición de horarios respecto del lugar en donde se encontraba Sergio Solís cuando mataron al ciudadano español.

L

a hermana de la querellante Carolina Gayá, fue la primera en prestar declaración ayer en el juicio que se sigue contra Nadia Dahlel Kesen y Sergio Andrés Solís, acusados como instigadora y autor material del crimen, respectivamente. A Domingo Expósito Moreno lo mataron el 25 de junio de 2014, cinco días antes de que –por orden judicial- volviera a España junto a su ex pareja y a la hija de ambos, Africa, por quien había venido a esta ciudad. El Patagónico fue el único medio periodístico de Comodoro Rivadavia presente en la declaración, junto al responsable de Prensa del Ministerio Público Fiscal. Fue por decisión del presidente del tribunal, Mariano Nicosia, quien privilegió la publicidad de ese acto en virtud de que se recomendara que la testigo no prestara declaración, o en última instancia que lo hiciera sin público, por prescripción médica.

LO VIO CON LA EX

La testigo contó que en la fecha del hecho ella trabajaba con su hermana Carolina en el salón de baile de ésta como administrativa. Del homicidio se enteró estando en su casa, cuando entró su hermana llorando y

dijo “lo mataron”. Carolina llegó con su hijo y una amiga, mientras la declarante lavaba los platos. “Lo primero que pensé es que fueron ellos porque sabía la lucha que estaba llevando a cabo ‘Domi’. No pensé que fue un asalto o que le robaron. Pesé que fueron Nadia Kesen y Sergio Solís”, dijo la primera de los 8 testigos que declararon durante la mañana de ayer en la Oficina Judicial ante los jueces Nicosia, Jorge Odorisio y Daniela Arcuri. La joven contó después que su hermana se fue con su papá a la Comisaría Segunda y ella se quedó con su sobrino. A eso de las 23 ya había sido comunicada la tragedia en el grupo de whatsapp que tenían quienes asistían a clases de danzas con Gayá. Por ese medio la testigo pidió que alguien la llevara a una farmacia a comprar un remedio para la tos de su sobrino y una de las chicas se ofreció a llevarla. También ella declaró más tarde y confirmó todo. “También tenía que llevarle el celular y las llaves a mi papá a la comisaría y cuando íbamos hacia allá pasamos cerca de la casa de la mamá de Solís, en la calle Galicia. Vi que había un auto en la puerta de la casa; un Palio gris; se bajaban

de ese auto. Le pedí a mi amiga que vuelva porque quería enfrentar la situación porque sabía que de ahí venía todo. El auto tenía las luces prendidas y bajó Solís. Había una mujer al lado y pensé que era Nadia. Fui directo al auto y abrí la puerta pero no era Nadia. Era la novia de Solís. Ella me dijo: ‘soy Virginia’. Ahí supe que era la ex de Solís. Al golpear la puerta atendió Solís. Le dije ‘lo mataron a Domi y vos sabés quién fue’”, declaró. Ante la pregunta de la defensora pública sobre si Solís llevaba ropas deportivas, la testigo respondió que sí. También dijo que él la miraba y no le decía nada. Su amiga la sacó del lugar porque estaba muy alterada y se fueron a la comisaría a dejarle el celular a su papá y luego a la farmacia. Fue alrededor de las 23:30 de aquel trágico miércoles. Por otro lado, el defensor de Kesen, Guillermo Iglesias, le preguntó si había pasado alguna vez por la casa de su asistida y le dijo que sí. También indicó que la hija de Kesen y Expósito Moreno estuvo muchas veces en la casa de Domingo y Carolina, por lo general fin de semana por medio. “Cuando Domingo trabajaba, a veces se quedaba

con mi hermana sola. A veces también se quedaba en la semana a dormir”, indicó. La testigo que la acompañó en ese episodio sostuvo que ella se bajó para contener a la hermana de Carolina y que la mujer que estaba en el auto del que había bajado Solís le decía “Sergio, Sergio lo mataron a Domi”. El dijo ‘¿en serio?’.

SUPERPOSICION HORARIA

Por otro lado declaró la esposa y madre de los hijos de Solís, quien dijo que había reiniciado la relación con el acusado en los primeros meses de ese 2014. La testigo aseguró que conoció a Carolina Gayá porque llevaba a su hijo a un jardín donde ella trabajaba como docente. La mujer contó que Solís se dedicaba a reparar computadoras y que vivieron juntos hasta diciembre de 2012. Después de un tiempo separados, ella volvió a la casa de sus padres. En cuanto al día del hecho, dijo que Solís estuvo esa tarde cuidando a su hijo junto con su padre. “Le pedí que me espere porque después del jardín íbamos a natación con mi hija y me dijo que se

FUERON IMPUTADOS POR EL DELITO DE LESIONES LEVES

Formalizan causa contra dos presos que golpearon a otro en Sarmiento Juan Carlos Barrientos y Franco Joel Fernández fueron imputados ayer por las lesiones leves provocadas a otro detenido en los pasillos de la comisaría de Sarmiento. Ambos cuentan con numerosos antecedentes y ahora uno se encuentra detenido en Comodoro Rivadavia y el otro en Trelew. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se realizó así la audiencia de apertura de la investigación que estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionario Marisol Sandoval. Los jóvenes denunciados participaron del acto mediante el sistema de videoconferen-

cia debido a que Barrientos (20) está alojado en la Seccional Séptima de Comodoro Rivadavia, y Fernández (18) en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew. Ambos están imputados en el marco de causas por robo agravado, y en el caso de Barrientos acumuló cinco legajos de investigación en su contra desde el 7 de setiembre de 2015 al 27 de julio último. La acusadora pública relató que el 27 de julio los jóvenes agredieron a Sergio Lempi (53) en un pasillo de la comisaría de Sarmiento. La víctima, quien cumple prisión preventiva por el homicidio de David Peran (38) ocurrido en marzo, salía del sector de

baños y se dirigía a su celda cuando fue llamado por los denunciados. Al acercarse le propinaron golpes de puño en el rostro. Sandoval les imputó el delito de lesiones leves y pidió un plazo de un mes para finalizar la investigación. Mientras, el defensor público Miguel Moyano no formuló objeciones a los requerimientos de la Fiscalía. Tras oír las partes, el magistrado formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Fernández y Barrientos como presuntos co autores del delito de lesiones leves. El juez otorgo un plazo de 30 días para que la Fiscalía culmine la investigación y presente la acusación pública.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

A veces n la seó. mpañó vo que ener a a y que el auto Solís le lo mao ‘¿en

la esijos de había con el os metestigo Carovaba a de ella e. olís se ompun june 2012. o sepacasa de

hecho, sa tarjunto dí que espués atación que se

LOS TESTIGOS QUE FUERON A BUSCAR EL GOL Y EL INCIDENTE CON EL PALIO

■ En la audiencia de ayer se supo que Sergio Solís seguía casado mientras mantenía su relación con Nadia Kesen.

“Me mandé una cagada”

tenía que ir y que volvía para cenar. Tenía que ir al médico porque estaba en tratamiento por su artrosis. A eso de las 18 llegué con mi hija a mi domicilio. Estaban mi mamá, mi papá y mi hijo. La niñera llegó y se quedó con los nenes hasta las 21:30”. Luego dijo que llamó a Solís para saber si iría a cenar y él le respondió que estaba llegando. La mujer afirmó que Solís llegó 21:45, que estuvieron en la

El hermano de Miguel Angel González, quien también está acusado por el crimen de Domingo Expósito Moreno pero que se encuentra con probation, fue uno de los testigos que declaró ayer. En su caso, repitió dichos de otras personas, lo cual se denomina “testigo de oídas”. Así fue como mencionó el episodio en el que un amigo de su hermano contó que llegó Sergio Solís a la casa y dijo: “me mandé una cagada. Si no me crees, andá a ver al Gatti (por el gimnasio del José Fuchs ubicado a metros de donde asesinaron al ciudadano español)”. En ese sentido agregó que Solís le pidió la llave del auto a su hermano y que otros dos presentes fueron a buscar un Gol que no encontraban y cuando lograron hacerlo, lo llevaron a las 1008 Viviendas. Este testigo estuvo imputado en el inicio de la causa por el delito de encubrimiento y resultó sobreseído junto a otros cuatro imputados, entre ellos quien fuera señalado al principio como el autor material. Ayer, el testigo también respondió sobre el grupo de whatsapp que tenían para organizar comidas y encuentros de juegos de videos. Sobre la noticia del crimen dijo que se enteró por las redes sociales y aseguró que bromeó con Solís respecto del auto que fue señalado en el hecho porque se parecía al suyo, pero

aseguró que fue sólo una broma que después no volvió hacer porque también él tenía un auto igual. El testigo que estaba en la casa de González el día del hecho también declaró ayer. El dijo que pasadas las 22, mientras estaban en la computadora con González, llegó Solís y de inmediato se encerró con Miguel González en el dormitorio. “A la pasada, escuché que dijo ‘me mandé una cagada’. Salieron de la pieza y Solís le dio a González las llaves de un auto que tenía las iniciales de VW y le dijo ‘si no me crees, pegate una vuelta por el Gatti’”, ratificó el testigo. Dijo que González tiene un Palio de color claro y agregó que Solís se retiró y su amigo le pidió que lo llevara al club Gatti. “Nos acercamos, pero no se podía porque estaba todo cortado por policías y Miguel dijo que vayamos a buscar un auto en la Kennedy. Lo trasladé en una Ranger roja. Tenía que ir a buscar un auto como el de su hermano. Al no encontrarlo, Miguel habló con Sergio y resulta que el auto estaba cerca de su casa, en una calle paralela a la Kennedy. De ahí lo llevamos a una casa de calle Cipriano Alonso. Era una casa que estaba deshabitada que la alquilábamos para hacer jodas. Miguel iba en el auto y yo en mi camioneta. El se subió a la camioneta y lo llevé a su casa. No hablamos nada del auto”.

Dos detenidos por arrebatarle el teléfono a una joven en el Roca El martes a las 16, personal policial de la Seccional Tercera detuvo a dos jóvenes identificados como Cristopher Llanquín (18) y Franco Ancalipe (18), en Díaz Vélez y Carrero Patagónico, como sospechosos del robo de un teléfono celular. Según informó la policía, se trata de los presuntos autores del robo de un teléfono a una adolescente que se encontraba en Jachal esquina Roca. Ayer a la mañana, frente al edificio del Sindicato de Petroleros Privados, en la avenida Constituyentes, a unos estudiantes también les habían arrebatado los teléfonos celulares. La modalidad del arrebato de teléfonos les comienza a ser redituable a los ladrones de poca monta, ya que sin la utilización de armas se alzan con un aparato electrónico en muchas veces de alto costo que luego es revendido en el mercado negro y hasta por las redes sociales.

casa, cambiaron a los nenes y salieron porque tenían que comprar un medicamento para el nene que estaba enfermo. Antes de hacerlo, dieron un paseo y pasaron por la casa de la madre de Solís, ocasión en la que tuvieron el incidente con la hermana de Gayá. De regreso él se quedó con ella hasta las 2 de la mañana. Ella dijo que tenía miedo esa noche y le pidió a él que se quedara.


18 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 EL SECRETARIO DE SEGURIDAD RESALTO QUE EL MUNICIPIO CONTINUA HACIENDO UNA FUERTE INVERSION PARA COLABORAR CON PROVINCIA

Antonio Zúñiga: “por más vehículos que dispongamos, necesitamos más policías”

E

l secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga, se refirió a la colaboración que viene prestando la comuna a la Policía del Chubut para afrontar las demandas de los ciudadanos por el creciente índice de delitos en Comodoro Rivadavia. “Tenemos toda la predisposición de seguir aportando recursos, pero es necesario que Provincia invierta en recurso humano para poder dar respuestas a la población de forma inmediata”, afirmó.

Archivo / elPatagónico

El funcionario municipal consideró que se requieren más de veinte efectivos por comisaría para optimizar los operativos de prevención en los barrios superpoblados. Pese a la colaboración que presta la comuna en materia de vehículos y personal de la Secretaría de Seguridad, “necesitamos policías porque el empleado municipal no puede tomar intervención en un hecho delictual”, subrayó. ■ Desde el municipio se hicieron eco de un reclamo unánime que hay en los barrios de Comodoro: hace falta ver más policías en las calles.

Como titular del área de seguridad reconoció: “sabemos el momento complicado que está pasando la Policía de Chubut por falta de recurso humano y móviles, pero el Gobierno provincial tendrá que invertir fuertemente en presupuesto para Comodoro. Hoy, realmente la situación es desesperante porque por más buena voluntad de los efectivos, no se

logra responder la demanda de los vecinos por los hechos delictivos que se cometen de forma simultánea en una misma jurisdicción”, consideró.

APORTES MUNICIPALES

Zúñiga confirmó que desde el municipio se siguen destinando fondos “para poder garantizar el uso de los móviles, a través de las revisaciones

técnicas y el abastecimiento de repuestos cuando son dañados. Incluso siempre estamos disponibles para colaborar con móviles nuestros y para recorrer los barrios con patrullajes que deben ser mixtos”. Desde su experiencia como comisario retirado, el funcionario municipal aclaró: “por más vehículos que dispongamos, necesitamos policías porque el

empleado municipal no puede tomar intervención en un hecho delictual. Por eso es que insistimos en que el Gobierno provincial debe invertir en recurso humano para optimizar los armados de operativos de prevención en los barrios superpoblados, que requieren más de veinte efectivos por comisaría”. A la vez, Zúñiga hizo hincapié en el convenio que logró la gestión municipal con los propietarios de las estaciones de servicios de esta ciudad, para la creación de un fondo que permite proveer de combustible a los móviles policiales, con cupos de más de 4 mil litros de nafta mensuales. La iniciativa se puso en práctica a principios de abril y sigue vigente. “Surgió cuando la provincia todavía no contaba con el presupuesto para las partidas de combustibles para los móviles y muchas comisarías no podían hacer los patrullajes. Se le dio conocimiento de la situación al intendente y luego de una reunión con los dueños de las estaciones de servicio se logró un acuerdo para que cada jurisdicción cuente con una determinada cantidad de litros de nafta, según la demanda”, graficó.

EL ILICITO ESTA RELACIONADO CON LAS ELECCIONES QUE SE CELEBRARAN EL 1 DE OCTUBRE EN LA PATAGONIA

Robaron los padrones de afiliados de Petroleros Jerárquicos en Las Heras El secretario general José Llugdar confirmó el robo de computadoras que se produjo entre la noche del lunes y la madrugada del martes en la sede de la entidad en esa ciudad santacruceña. Los delincuentes desactivaron la alarma para apoderarse de los padrones de afiliados. “Esto termina el 2 de octubre”, afirmó el dirigente. Personas todavía sin identificar por la policía, pero que conocen el movimiento de la sede

gremial del Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, se apoderaron de las computadoras que contenían el padrón de los afiliados de Las Heras, a poco menos de un mes de celebrarse las elecciones gremiales. El propio secretario general de la institución, José Llugdar relacionó el acto vandálico con la época preelectoral que se vive y que afecta al patrimonio de la entidad. “Estuve ayer a las 8

(por el martes) y me encontré con la sorpresa que arrancaron la alarma, se robaron las computadoras porque estaba el padrón que en realidad está accesible a cualquier trabajador”, describió el secretario general. “Me llama sumamente la atención y realmente me duelen estas cosas”, sostuvo. Sin embargo, puso paños fríos a lo sucedido y los vinculó con acciones relacionadas a la campaña electoral de alguna de las listas opositoras a la ■ En la sede de Las Heras de los jerárquicos petroleros se robaron computadoras con los padrones de los afiliados.

continuidad de su mandato en el gremio, cuyo radio de acción abarca Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Llugdar analizó: “esto termina el 2 de octubre. Me deja tranquilo que la gente a donde voy, me recibe bien y me escucha. Para mí eso es suficiente, así que no voy a hablar mal de nadie. Yo lo único que hago es ir a presentar los proyectos al afiliado”, sostuvo. El dirigente dimensionó que durante la campaña ya recorrió más de 13.000 kilómetros incluidos el viaje a Mendoza por el plenario de secretarios generales petroleros y el que realizó a Río Grande. A eso hay que sumarle sus presencias en los yacimientos del sur de Chubut y norte de Santa Cruz.

Llugdar además hizo hincapié en la despersonalización de los logros que pueda tener la institución que conduce. “Mi nombre está hoy solamente en los paredones, el año que viene se borran. Yo no lo dejé marcado en bronce en ninguna obra, ni la Comisión Directiva tiene su nombre escrito ni hay ningún monolito ni nada parecido”, expresó. Agregó que como dirigente “tenemos un compromiso y si después la gente decide que me tengo que ir lo tendré que aceptar como tal. A mí tampoco me quita el sueño, también he vivido y tengo otros proyectos, mi vida transcurre de esta manera y uno no sabe nada más que hacer que trabajar”, indicó.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL JUICIO ABREVIADO POR LA MUERTE DE GISELLE PAEZ SE REALIZO EN LA CAMARA DEL CRIMEN DE CALETA OLIVIA

■ Horacio Romero confesó haber asesinado a su pareja en la misma habitación en la que dormía junto a sus hijos de 2 y 4 años.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

“Nunca tuve la intención de matarla, fue la persona que elegí para que estuviera conmigo. Actué desde el dolor y pido perdón a su familia y a mis hijos”, fueron las palabras de Germán Horacio Romero quien confesó haber sido el autor de la muerte de su pareja, Giselle Páez, en abril de 2015 en la vivienda que ambos ocupaban en Las Heras. Querella y fiscalía pidieron prisión perpetua, mientras la defensa solicitó de 8 a 25 años.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Piden prisión perpetua para imputado que confesó el asesinato de su pareja

■ Verónica Fretes, madre de la víctima, dijo que sus nietos “hasta el día de hoy sufren y recuerdan el momento en que su madre fue asesinada”. Caleta Olivia (agencia)

E

l único imputado durante el juicio abreviado que se realizó a media mañana de ayer en la Cámara del Crimen de esta ciudad tuvo oportunidad de expresar lo suyo, luego de los alegatos producidos por la querella a cargo de Carlos Romanut, el fiscal Carlos Rearte y el defensor público Marcelo Palenque. El tribunal, conformado por Juan Pablo Olivera, Cristina de los Angeles Lembeye y Jorge Omar Alonso, dio lectura en primer lugar a la elevación a juicio, tras lo cual escuchó atentamente el relato de cómo sucedieron los hechos según Romero, quien actualmente tiene 30 años y reveló haber sido adicto a las bebidas alcohólicas y a la cocaína. “Soy el autor, me hago cargo. Soy responsable de la muerte de ella”, aseguró, tras lo cual contó que en 2013 llegaron desde Mendoza a Las Heras, cuando Giselle estaba embarazada de la hija de ambos, junto a un pequeño de 2 años fruto de una relación de la víctima con una pareja anterior. Al mismo tiempo relató que la trágica noche del 13 de abril de 2015 mantuvieron una discusión porque Páez, quien tenía 23 años, había visitado en dos oportunidades a un amigo, lo que a él le hacía sospechar de un supuesto engaño. Además aseguró que durante

gran parte del día había estado consumiendo cocaína. “Esa noche, como a las 4:30, tomé un cuchillo y la lastimé, sin saber la gravedad de las heridas, hasta que entró mi hermano (que vivía con ellos) y me preguntó qué había hecho. Entonces la miré a ella y como todavía estaba consciente me pidió que la ayudara”. “Mi hermano fue a buscar a un vecino que era remisero y le pedí que nos llevara al hospital. Esperé afuera de la guardia y más o menos a las 6 salió un médico y me dijo que había muerto”, agregó.

“PAPA MATO A MAMA”

Cabe mencionar que Giselle falleció por shock hipovolémico, producto de las graves heridas por las cinco puñaladas que su pareja le propinó en el tórax y muslo izquierdo. El ataque se produjo en el interior de la habitación en la que también descansaban los pequeños de 2 y 4 años. “Papá mató a mamá porque ella se portó mal y por eso la lastimó con un cuchillo”, declaró el niño luego del hecho en cámara Gesell. Al momento de los alegatos, desde la querella argumentaron el pedido de prisión perpetua, teniendo en cuenta que el informe psiquiátrico da cuenta de que era consciente de lo que había hecho y que además de las puñaladas, le había propinado golpes e incluso tenía marcas

en ambas muñecas. En tanto, entre otras cosas, Rearte dijo que las pruebas recogidas en el lugar y los testimonios coinciden con la declaración, solicitando la misma pena que la querella por el delito de homicidio agravado por el vínculo; es decir por la relación de pareja.

Por su parte, Palenque pidió de 8 a 25 años de prisión para el acusado, teniendo en cuenta los atenuantes, señalando entre ellos el hecho de haber “consumido alcohol y cocaína en abundancia, sumado al fantasma del engaño”.

“NO DEJO DE PENSAR EN LO QUE HICE”

Al sentarse nuevamente ante los jueces para las últimas palabras antes de la sentencia, el imputado manifestó que “nunca tuve la intención de matarla; fue la persona que elegí para que estuviera conmigo. Actué desde el dolor y pido perdón a su familia y mis hijos”. “Tenía problemas con las drogas y el alcohol; no fue fácil, traté de socorrerla cuando tomé conciencia de lo que había pa-

sado. Por eso pido que me den la oportunidad de salir en algún momento de la cárcel para compensar lo que hice porque mis hijos quedaron sin madre ni padre. No dejo de pensar en lo que hice”, resaltó. Luego la madre de la víctima, Verónica Fretes, pidió hablar y se sentó informalmente ante los jueces expresando: “escuché las palabras del acusado; le digo que lo perdono pero que mis nietos están sufriendo”. “No creo que esté realmente arrepentido; deberían ponerle la pena máxima por mi hija y sus hijos que hasta el día de hoy sufren y recuerdan el momento en que fue asesinada”, agregó. Cabe mencionar que la sentencia será entregada por mesa de entradas el viernes 16 de setiembre.


20 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Agenda ATE La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. para hoy jueves 8 de setiembre en sede sindical, ubicada en Urquiza 463, a partir de las 18, por: urgente apertura de paritarias para el sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; pase a planta de todo el personal en negro. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa, por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 3 horas de Biología 3° año, interino turno tarde; 3 horas de Ciencias Experimentales, 4° año, interino turno tarde. Escuela 718: 3 horas de Educación Física Mujeres, 2do y 3er años, suplente corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 8 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 2 horas de Lenguajes Artísticos, Artes Visuales, 1er año, suplente, turno mañana.

El presente llamado cierra mañana viernes 9 de setiembre a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 455-1436; 4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs , se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.

Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia, en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, desde el 1 hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.

Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo:

El presente llamado cierra el lunes 12 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Musical. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804-433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804-429534, de lunes a viernes de 7 a 17.

Educación Secundaria Zona Norte

Certificados de capacitación

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VIZona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.

Escuela Secundaria N° 757: Biología, 1º 1º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 1º 3º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 2º 1º ESB 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 2º 2º ESB 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria N° 7702: Educación Tecnológica 1º 4º ESB 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 8 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI su-

plente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 416; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 474; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 8 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Edu. Musical: SER (1 TM); Maestro de Educación Plástica: 1 cargo para Escuela n° 160 (1 M/T); Maestro de Apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 9 de setiembre en sede de Supervisión.

cita con carácter de urgente a la señora Ayelén Dalma Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Paula Figueroa El equipo directivo de la Escuela n° 731 Gran Malvinas cita a la docente Paula Figueroa, en el horario correspondiente.

Mariela Lincopil La dirección de la Escuela n° 799, sito en Constitución y Los Andes s/n de barrio Ciudadela, convoca a la agente –auxiliar no docente– Mariela Lincopil a presentarse en la dirección de la institución en forma urgente por motivo que se hará conocer cuando se apersone.

Rodrigo Mardones La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores del alumno Rodrigo Mardones, de 3er año ESB, a los efectos que a su presentación se les hará conocer.

Jubilados de YPF

Oscar Godoy

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Oscar Godoy, DNI n° 14.075.287.

Escuela 746 cita a padres La Dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes de 2do. Año Secundario a fin de retirar el boletín de calificaciones correspondiente al 1er. Informe: Yamila Blanco, Celina, Cárdenas, Rocío Fernández, John Santana. Los interesados deberán acercarse a la escuela en el horario de 13 a 18 horas. Asimismo, cita en el mismo horario a los padres de la alumna Estela Victoria Mansilla, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 723 La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos de: 1er año: Milagros Ballesteros, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Valentino Soto, Zaira Mezzenasco, Facundo Canteros; 2do año: Francisco Mamy de Abreu, Lucas Vallejos, Enzo Carrilaf; 3er año: Alfredo Cabrera, por motivos que a su presentación se les hará conocer, hoy jueves 8 de setiembre, de 13 a 16.

Jorge Oscar Dorazio Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Jorge Oscar Dorazio, con último domicilio en Manzana 4 lote 23 del barrio Los Tres Pinos de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte. N° 1624/2016 JUD (Cria. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ayelén Dalma Díaz La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina

Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).

Escuela 742 La dirección de la ESETP n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas llama a inscripción para el turno extraordinario de setiembre de exámenes para completar estudios de Nivel Polimodal, Medio y Nivel Medio Adultos. Inscribirse en secretaría en el horario de 10 a 15 hasta el 9 de setiembre.

ISFD 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el 9 de setiembre has-

ta las 21:30 en la secretaría (horario de atención: 9:30 a 12:30 y 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del instituto. Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, tercer año, Resol. 629/09. Espacios Curriculares Cuatrimestrales: Necesidades Educativas Especiales, 5 horas, apertura. Horario: miércoles de 20:10 a 21:30 y viernes de 20:50 a 22:50. Sistemática Animal, 5 horas, apertura. Horario: miércoles, de 18:00 a 21:10 y miércoles de 21:30 a 22:50.

Escuela Inicial 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a Florencio Martín Enrique Baldo y a Yamile de los Angeles Niñon, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Marcos Chacoma, con último domicilio conocido en calle 12 de octubre 4237 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Francisco Villarroel, con último domicilio conocido en calle Las Plumas 1900 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Juan Carlos Espíndola, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación.

Comisaría Km 8 En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje Irbalucea Jorge, se requiere el urgente comparendo de Roberto Juan Gómez, con último domicilio en Código 2455, manzana 96, lote 17 de barrio Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Distrito Km 8 se requiere el urgente comparendo de Ariel Tapia, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero. Por información comunicarse al abonado 453-5851.

Soldados No Reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos del Chubut convoca a exsoldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una primera reunión a realizarse el sábado 10 de setiembre a las 16 en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, ubicado en Kennedy 1336 (al lado de Bomberos Voluntarios). Documentación que deberán presentar: foto carnet, fotocopia DNI 1 y 2 páginas, certificación de servicio. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los exsoldados conscriptos debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 297-4290784, 297-4253395 o 4472511.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Menores de edad ya no podrán viajar solos en micros de media y larga distancia.

NACIONALES | Internacionales

JUAN CARLOS SCHMID SALIO ASI A RESPONDERLE A MACRI, QUIEN ESTA SEMANA DIJO DESDE CHINA: “¿COMO SE VAN A ABRIR LAS PARITARIAS SI YA ESTAN NEGOCIADAS Y LA INFLACION VA A LA BAJA?”

La CGT insistirá con reabrir paritarias y no descarta realizar un paro general “Vamos a insistir con la reapertura de paritarias”, aseguró el miembro del triunvirato de la CGT en diálogo con Radio Nacional. Y advirtió: “Nunca estuvo descartado hacer un paro general”.

J

uan Carlos Schmid, uno de los tres dirigentes que conforman la conducción de la CGT reunificada, aseguró que la central obrera insistirá con la reapertura de las paritarias frente a los dichos del presidente Mauricio Macri, quien rechazó esa posibilidad. Schmid salió así a responderle a Macri, quien esta semana dijo desde China: “¿Cómo se van a abrir las paritarias si ya están negociadas y la inflación va a la baja?”. “Vamos a insistir con la reapertura de paritarias”, aseguró el miembro del triunvirato de la CGT en diálogo con Radio Nacional. Y advirtió: “Nunca estuvo descartado hacer un paro general”. Schmid calificó de “tensa” la relación con el Gobierno y afirmó que “es una fantasía pensar que la CGT va a seguir directivas”. El dirigente del gremio de Dragado y Balizamiento señaló que aún no conocen “ningún borrador” del proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, algo que les prometió el Gobierno días atrás cuando fueron recibidos por funcionarios nacionales, entre ellos el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Por otro lado, la CGT integrada por los secretarios generales Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid se reunió esta mañana por algo más de dos horas con dirigentes de movimientos sociales en un encuentro en el que asistieron, entre otros Carlos Alderete (CCC), Fernando “Chino” Navarro y Emilio Pérsico (Movimiento Evita), y Esteban Castro, por la Confederación de la Economía Popular. La reunión de la conducción colegiada de la CGT se realizó en el salón “Felipe Vallesse” de la sede de la calle Azopardo 802, de la Ciudad de Buenos Aires.

Participaron del encuentro dirigentes gremiales como José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Frutos (Panaderos), Argentino Geneiro (Gastronómicos), Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Jorge Sola (Seguros), y Víctor Santa María (Suterh). Antes de su inicio, Daer afirmó ante la prensa, que la central obrera espera que el gobierno “empiece a dar respuesta sobre los temas que preocupan” como la “caída del empleo y el poder adquisitivo” y el “aumento importante de la pobreza”. Consultado por la prensa acerca de la reapertura de paritarias, el dirigente sostuvo que “cada organización sindical va a sostener el poder de compra del salario más allá de las decisiones que pretenda el Poder Ejecutivo”.

RESPUESTAS CONCRETAS

Sobre si pueden surgir medidas de fuerza, Lingeri destacó que si “no hay respuestas concretas a los temas que se han venido planteando o no visualizamos un camino, no digo de todas cosas porque la agenda que se planteó es muy amplia, puede haber una situación que nos lleve a esa medida”. Ante la consulta de cuál sería un gesto de parte del Gobier-

■ La CGT espera “respuestas concretas” para evitar el paro.

no que pudiera aplacar la situación de los trabajadores o por lo menos los reclamos, el gremialista dijo que “todo el tema de flexibilización laboral que se esgrime, lo del empleo joven, la quita de impuestos patronales, ganancias y por supuesto el desempleo, paritarias”. “Todos estos temas merecen una respuesta -añadió Lingeriy bueno si no se dan el 23 en el Comité Central Confederal a través de lo que se determine ahí se cumplirá”. Acerca de si no hizo mella en la CGT la Marcha Federal organizada por las CTA, Sola lo negó al afirmar que “nos busquen por ahí, ya que hay que entender que la estrategia del Movimiento Obrero se organiza de manera formal e informal”. Si en ese encuentro podría convocarse a una medida de fuerza, Schmid dijo que “después del Confederal seguramente, pero hay que esperar que se lleve a cabo, porque hay malestar”.

El Gobierno admitió que “se perdieron 120 mil puestos de trabajo” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, reconoció públicamente ayer que este año aumentó del desempleo en Argentina. “En los últimos meses se han creado alrededor de 35 mil puestos de trabajo y 120 mil se han perdido”, admitió el funcionario en la Cámara de Diputados, en donde expone sobre un proyecto de ley para promover la creación del primer empleo para el sector juvenil. Triaca dijo además que hay un “estancamiento en la generación de empleo” desde “los últimos cinco años” y que “uno de cada tres trabajadores está en el sector informal”. El ministro también reconoció que “hay tensiones en algunos sectores”, como por ejemplo en la industria manufacturera vinculada afectada por la caída de las compras por parte de Brasil, que atraviesa una dura recesión económica. Respecto al proyecto de ley de Primer Empleo, aseguró la iniciativa “no afecta a ninguno de los derechos de los trabajadores y garantiza el acceso a la seguridad social”, al tiempo que sostuvo que se trata de “uno de los sectores más vulnerables a la hora de alcanzar la empleabilidad”. El funcionario destacó la importancia de la iniciativa porque “hay una necesidad concreta” de generar trabajo a los jóvenes de 18 a 24 años: indicó que “966 mil jóvenes en la Argentina hoy no estudian, no trabajan ni buscan empleo” y que en esa segmento social la desocupación es del 24%, lo que es “dos veces y medio más que en el promedio de la población”. “Es el grupo de mayor vulnerabilidad a la hora de conseguir un empleo. La informalidad laboral afecta a más del 75% de los jóvenes de hasta 24 años en el NOA y NEA”, afirmó Triaca y señaló que los incentivos para los empleadores que contraten jóvenes en esas regiones del país, así como a personas discapacitadas, serán mayores. Según el Ministro de Trabajo, este es el "sector más vulnerable": "Es casi más del doble de lo que le pasa a cualquier otra persona en Argentina que está buscando un empleo". Buscan lograr la creación de 240 mil puestos de trabajo.


22 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Economía EL MINISTRO SE REFIRIO A LA SITUACION CON LA ENERGIA ELECTRICA Y ADVIRTIO QUE “TODO ES CUESTION DEL EQUILIBRIO DE LOS INSUMOS QUE UNA FAMILIA TIPO DEBE TENER”. VOLVIO A CULPAR A “LA HERENCIA RECIBIDA”

Aranguren sobre los cortes de luz en el verano: “dependerán de la temperatura” En el caso de la energía eléctrica, la Corte resolvió el martes que los aumentos impuestos por el Gobierno deben aplicarse, dejando sin efecto una medida que los suspendía.

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo que la posibilidad de cortes de luz durante el verano “va a depender de la temperatura”, al tiempo que defendió la nueva propuesta que el Gobierno propondrá para la tarifa del gas. “Todo va a depender de la temperatura, pero estamos en un programa de mantenimiento para llegar a diciembre de la mejor manera posible”, enfatizó. La Corte Suprema frenó en su momento los incrementos en la tarifa de gas y ordenó realizar audiencias públicas, aludiendo además a la necesidad de que los incrementos cumplieran con un criterio de “razonabilidad”. En el caso de la energía eléctrica, la Corte resolvió el martes que los aumentos deben aplicarse, dejando sin efecto una medida que los suspendía. Por otra parte, el ministro expresó que con el nuevo cuadro tarifario que dio a conocer el Gobierno para la tarifa de gas -habrá un aumento promedio del 203% y dos subas por año, en octubre y abril- están “cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema de Justicia”. Además, agregó que van a presentar en la audiencia pública que se realizará el 16 de septiembre “un plan gradual y razonable”. “Nosotros somos respetuosos de la Corte Suprema de Justicia, ahora estamos cumpliendo con el fallo, por eso la semana que viene vamos a estar presentando en las audiencias públicas un

■ El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

programa gradual, razonable y proporcional”, indicó el ministro esta mañana por Radio Continental. Y agregó: “Tenemos la obligación, porque así lo dispuso la Corte, de convocar a una audiencia pública para los usuarios residenciales”. Aranguren explicó que el Gobierno nacional tuvo que rever el cuadro tarifario porque “la implementación no fue la más adecuada”, y que una de las autocríticas fue no haber “explicado bien la herencia recibida” de la administración anterior. Asimismo, indicó que en los últimos años los servicios “no te-

nían el lugar que debían tener; todo es una cuestión de equilibrio de los insumos que tiene una familia tipo”. “Lo que nos está pasando hoy es que no tenemos gas suficiente para abastecer a toda la demanda que proviene no sólo de las pymes o comercios, sino también del sector residencial”, expresó, y añadió que este fenómeno es la “consecuencia de haber mantenido un precio artificialmente bajo” en los últimos años.

SOBRE LA AUDIENCIA

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, reconoció que

la audiencia pública en la que se discutirá el nuevo cuadro tarifario del gas se extenderá todo lo que sea necesario y que incluso contempla la posibilidad de ir “con una almohada a La Usina del Arte” para estar presente a lo largo del debate. Para participar de la audiencia, que se realizará el 16 de setiembre próximo, ya se inscribieron alrededor de 325 expositores hasta el momento y la extensión y la cantidad de días que llevará el debate se definirá una vez que se cierre la lista de anotados, cuyo plazo vence el 14 de setiembre. Aranguren

realizó declaraciones luego de la reunión que mantuvo con entidades empresarias pymes. El ministro dijo que la ronda de reuniones continuará mañana con las asociaciones de consumidores. “Este jueves (hoy) tenemos una última reunión con la liga de consumidores. Después vamos al Foro de negocios que tenemos la semana que viene (en el Centro Cultural Néstor Kirchner) y el viernes (próximo) iremos con una almohada a la Usina del Arte para la audiencia”, dijo Aranguren en declaraciones a la prensa en el Palacio de Hacienda.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

LA JUEZ SOSTUVO QUE LA REVOCACION, POR PARTE DEL MAXIMO TRIBUNAL, DE LA MEDIDA CAUTELAR QUE ANULABA LOS AUMENTOS DE LA TARIFA DE LUZ “TIENE BASTANTES CONTRADICCIONES”

Para Forns, el fallo de la Corte “es un retroceso en la jurisprudencia” “Estamos en otra Corte, en otra sociedad, que quiere cambiar a los jueces haciéndoles un juicio político”, advirtió, aunque dijo que “no teme” a un jury en su contra. “No tengo miedo, pero tengo dignidad, y eso es lo que me hace más fuerte”, aseguró la magistrada.

M

artina Forns, la magistrada que deberá revisar el fallo que había dejado nulos los aumentos de la tarifa de luz en la provincia de Buenos Aires, sostuvo que la revocación de esa medida cautelar por parte del máximo tribunal de Justicia “tiene bastantes contradicciones” respecto de lo que el mismo tribunal había decidido al suspender el tarifazo del gas. Para la juez federal de San Martín, el fallo de la Corte Suprema “es un retroceso en la jurisprudencia de la Corte bastante importante” y añadió: “No lo puedo entender, porque tiene bastante contradicciones con todo lo que se venía diciendo sobre el reciente fallo ‘CE-

REPRESALIAS

■ La juez , aseguró que la sentencia que dejó sin efecto los amparos contra el tarifazo de luz es “insólita”.

PIS’, en el tema del gas, que era el precedente que uno esperaba” que se respetara”, dijo por radio Vorterix. En su decisión, la Corte cuestionó la representatividad de quienes presentaron las demandas (diputados provinciales, el secretario general de la Defensoría del Pueblo bonaerense y el PJ bonaerense), aunque no tomó posición sobre la legalidad de los aumentos propiamente dicha. Sólo admitió la legitimidad del Club Social y Deportivo 12 de Octubre como demandante y resolvió “reenviar las actuaciones al juez de primera instancia”, quien “deberá

identificar en forma precisa el colectivo involucrado”, es decir, el alcance de la representación de la demanda de la mencionada entidad. Martina Forns, sobre quien recayó esa medida (al igual que sobre el juez platense Luis Arias) advirtió que los ministros ejercieron “violencia” en su contra en la sentencia y denunció que es víctima de una “caza de brujas”. Además, se diferenció de ellos al manifestar que ella tiene su “declaración jurada de bienes puesta a publicidad” y dijo que “por supuesto” teme ser apartada de su cargo. Por otro lado, y más allá de la

decisión de la Corte sobre los aumentos de luz en la provincia de Buenos Aires, la juez federal de San Martín Martina Forns, autora del fallo en primera instancia, reveló que sufrió represalias por su resolución. “Cuando saco el fallo echan a mi marido de la IGJ, donde trabajaba como abogado del Estado hace 26 años. No le pagaron un peso de indemnización”, contó en el programa Duggan Bien Temprano, que se emite por AM 950 Belgrano. “Estoy más que enojada con el gobierno por haber echado a mi marido, pero no soy juez de ayer y jamás voy a mezclar esto con un fallo”, aclaró.

Cabe recordar que hace semanas la jueza había recibido una intimidación al encontrarse cerca de su casa una granada. La denuncia fue hecha de inmediato pero aún no hay avances en esa causa. En ese entonces, Forns había acusado al ministro de Energía y Minería, de apuntarla especialmente por haberla mencionado en el Congreso pese a que eran varios los jueces que habían emitido fallos contra los tarifazos. La juez federal de San Martín, Martina Isabel Forns, rechazó el fallo de la Corte Suprema que revocó las medidas cautelares por el tarizafo de electricidad con duras críticas a los integrantes del máximo tribunal y contra el Gobierno nacional. “Una juez del mismo rango que yo sacó una causa colectiva similar no salió nadie de la Corte, ni de ningún lado a decir que es ‘K’, ni que tiene ideología en sus causas”, afirmó en diálogo con ámbito.com. “Estamos en otra Corte, en otra sociedad, que parece que quiere cambiar a los jueces haciéndoles un juicio político”, advirtió, aunque dijo que “no teme” a un jury en su contra. “No tengo miedo, pero tengo dignidad, y eso es lo que me hace más fuerte”, aseguró. A continuación la entrevista completa.


24 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Información general “ME CONFIRMARON DE CANCILLERIA ARGENTINA QUE HAY QUE ESPERAR UN TIEMPO PRUDENCIAL, PERO QUE ES INMINENTE QUE ELLA PUEDA SALIR DE ESE PAIS”, DIJO, MARIA IDA PAVON, MAMA DE CAROLINA

La misionera retenida en Egipto está cerca de lograr su retorno a la Argentina Desde el martes, la presidenta de la fundación Niños Unidos por el Mundo, Gabriela Arias Uriburu manifestó su apoyo a la mujer misionera, pero aseguró que la resolución del caso, que tiene desde ayer una petición en Change.org, requerirá de “negociaciones de muy alto nivel”.

E

s inminente el regreso de Carolina Pavón a Argentina, según confirmaron funcionarios de Cancillería a la madre de la mujer que reclama salir de Egipto luego de haber denunciado haber sido víctima de violencia de género por parte de su marido egipcio, quien le impuso una orden de restricción que la inhabilita legalmente para dejar el país. “Me confirmaron de Cancillería argentina que la están acompañando desde la embajada en El Cairo, que hay que esperar un tiempo prudencial, pero que es inminente que ella pueda salir de ese país”, dijo a Télam, María Ida Pavón, mamá de Carolina. Desde Iguazú, Misiones, donde reside, la mujer adelantó que ya habló con su hija “que está feliz, porque estaba muy desanimada. Le dije que tenga paciencia, que se están ocupando las autoridades. Ella es consciente que no es fácil”. La mujer contó que “como ya sabíamos, mis dos nietas no pueden venir con Carolina. Por ahora es fundamental que ella regrese y después veremos cómo seguimos”. También compartió que perdió contacto con sus nietas: “El padre nos bloqueo en el

Facebook y cambió los teléfonos. No me sorprende, siempre fue autoritario”. La mamá de Carolina adelantó que “ya hay personas en Montecarlo, donde mi hija tiene su casa, que la esperan para ofrecerle trabajo. La vamos a acompañar. No está sola”. Desde el martes, la presidenta de la fundación Niños Unidos por el Mundo, Gabriela Arias Uriburu manifestó su apoyo a la mujer misionera, pero aseguró que la resolución del caso, que tiene desde ayer una petición en Change.org, requerirá de “negociaciones de muy alto nivel”. En tanto, el cónsul argentino en El Cairo, Facundo Meli, explicó a Télam Radio que “lo que genera la tensión jurídica” que le impide a Carolina Pavón abandonar Egipto es que “ella aún no está divorciada” y por lo tanto sometida a las restricciones que la ley egipcia indica para estos casos, ante lo cual desde la embajada “estamos disparando una presentación para que se considere la situación de Carolina como argentina y su voluntad de volver al país”.

AYUDA DE TODOS

Gabriela Arias Uriburu, quien luchó durante 13 años para

■ Gabriela Arias Uriburu suma su apoyo para el retorno de Carolina.

volver a ver a sus tres hijos retenidos por su esposo en Jordania, aseguró que “para que Carolina pueda ser ayudada y defendida necesita de una gestión de Estado” y exhortó a “todo el pueblo argentino” que le pida al propio presidente Mauricio Macri que intervenga en las negociaciones, tomando este caso “como una cuestión de Estado”. “Tienen que ser negociaciones de muy alto nivel, donde participen organismos de derechos humanos, y que la situación sea tratada con un

alto rango de integración. Todo lo que se diga hoy, es el camino del vínculo que se tiene que hacer de un Estado a otro. Es la única forma que Carolina y sus hijas puedan encontrar un camino de salida”, dijo a radio News de Apóstoles Misiones. “Para Egipto no existe la nacionalidad argentina, porque el traspaso de la cultura, de la religión y de las leyes musulmanas, es por sangre. En momento que las niñas están en territorio musulmán, le corresponde el Islam”, explicó.

Por otra parte la plataforma más grande en recolección de firmas online, Change. org, ya tiene entre sus petitorios uno iniciado ayer por un vecino de la localidad misionera de Montecarlo (de donde es oriunda la Carolina) para reclamar al presidente Macri y a la Cancillería argentina que la mujer “pueda salir de Egipto donde esta retenida contra su voluntad” (https://www.change.org/p/que-), y que en pocas horas reunió más de 500 firmas.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE MEXICANO ACEPTO LA RENUNCIA DE SU COLABORADOR, A QUIEN COLMO DE ELOGIOS A LA HORA DE LA DESPEDIDA, Y ANUNCIO QUE SU REEMPLAZANTE EN LA SECRETARIA DE HACIENDA, SERA JOSE ANTONIO MEADE

Renunció el ministro que impulsó la reunión de Peña Nieto con Trump Los medios de prensa mexicanos presentaron la dimisión en el marco de la polémica que se abrió en el país luego de la reciente visita de Trump, quien pretende construir un muro en la frontera entre ambos países.

E

l secretario de hacienda de México, Luis Videgaray, considerado mano derecha del presidente de México, Enrique Peña Nieto, renunció ayer a su cargo después de haber defendido con vehemencia la reciente visita al país del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, quien ha insultado a los mexicanos desde el comienzo de su campaña electoral. Peña Nieto aceptó la renuncia de su colaborador, a quien colmó de elogios a la hora de la despedida, y anunció que su reemplazante en la Secretaría de Hacienda será José Antonio Meade, quien ya ocupó ese cargo y pasó por la Cancillería y el Ministerio de Desarrollo Social. Videgaray acompaña a Peña Nieto desde los tiempos en los que el actual presidente gobernó el estado de México y luego fue el coordinador de la campaña que llevó a su jefe a la presidencia. “Quiero reconocer los resultados y logros del secretario al frente de la Secretaría, quisiera destacar algunos de los logros; se logró una reforma económica, la reforma financiera, de igual manera, reconozco su papel en la elaboración de diferentes políticas públicas, así como en el diseño y ejecución de las otras reformas estructurales”, indicó el jefe del Estado. Los medios de prensa mexicanos presentaron la dimisión en el marco de la polémica que se abrió en el país luego de la reciente visita de Trump, quien pretende construir un muro en la frontera entre ambos países y cobrarle los gastos de construcción a los mexicanos. El levantamiento de la pared fue defendido por Trump antes, durante y después de su estadía en México. Peña Nieto recibió una catarata de críticas en su país, donde se le acusó de no haber protegido la dignidad de su pueblo en sus conversaciones con el magnate estadounidense. Los medios mexicanos atribuyeron al ahora renunciante Videgaray la idea de organizar la visita de Trump a México y de coordinar una reunión con Peña Nieto. El presidente respondió que fue el único responsable de la visita en la que hizo de anfitrión del candidato republicano, pero la prensa sigue presentando a Videgaray como ideólogo de ese incómodo encuentro. El pasado 1 de setiembre, en una declaración publicada por el diario El País de España, Videgaray defendió la invitación a

Trump. “Son millones de empleos, industrias completas y la vida de mucha gente que depende de cuál sea la relación con el próximo gobierno de Estados Unidos”, dijo el funcionario.

■ El encuentro entre Trump y Peña Nieto sigue provocando consecuencias.


26 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LA CORTA PERO EXITOSA CARRERA DE LA CREADORA DE CUMBIAS INOLVIDABLES Y EL FATAL DESENLACE DE SU VIDA QUE LA ENCONTRO EN LA CUMBRE DEL EXITO, LA CATAPULTARON AL IMAGINARIO POPULAR ARGENTINO

A dos décadas de su muerte, el mito de Gilda se multiplica con su llegada al cine La artista falleció el 7 de setiembre de 1996 y, a 20 años de su muerte, su figura sigue tan vigente como en sus albores.

I

cono de la música tropical y de la cumbia, Gilda pasó de la popularidad a la inmortalidad a los 35 años, cuando el 7 de setiembre de 1996 murió en un accidente junto a su hija, su madre y tres músicos, en el kilómetro 129 de la ruta nacional 12, camino a Chajarí, Entre Ríos. La corta pero exitosa carrera de la creadora de cumbias inolvidables como “No me arrepiento de este amor”, “Corazón valiente” y “Fuiste” y el fatal desenlace de su vida que la encontró en la cumbre del éxito, la catapultaron al imaginario popular argentino y hoy, a 20 años de su muerte, su figura sigue tan vigente como en sus albores. El colectivo en el que viajaba la artista, y que se encuentra en el lugar del accidente, es hoy un santuario en el que se prolongan los milagros que ya se le atribuían a la cantante en vida; en tanto, sus restos descansan en el Cementerio de la Chacarita. Si bien Gilda, cuyo nombre real era Miriam Alejandra Bianchi, comenzó la carrera de maestra jardinera y el profesorado de Educación Física aunque debió interrumpirlos en 1977 al fallecer su padre para hacerse cargo del hogar, la música le tendría un mejor lugar reservado. Desde que apareció en escena, tras responder a un aviso im-

■ Santuario de Gilda en Entre Ríos.

preso en el que pedían vocalistas para un grupo musical, Gilda supo revolucionar la música tropical con su rostro angelical y su dulce voz, un cóctel que contrastaba con el tipo de música que era hasta ese momento sólo patrimonio masculino. Fue entonces cuando la artista, nacida en 1961 en Ceibas, Entre Ríos, adoptó el seudónimo Gilda en tributo al personaje que encarnó Rita Hayworth en la película del mismo nombre y que la consagró como mito erótico. Muchas de sus canciones fueron versionadas por bandas y artistas de diversos géneros

musicales, esfumando las fronteras no solo estilísticas de la mano de Attaque 77 con “No me arrepiento de este amor”, Los Enanitos Verdes con “Tu Cárcel” sino también barreras idiomáticas con la versión en francés de “Corazón Valiente” interpretada por Pablo Krantz. Entre la larga lista de reconocimientos, también forman parte de homenajes Los Charros, Vicentico, Sharon la Hechicera y Natalia Oreiro, quien interpreta a la cantante en “Gilda, no me arrepiento de este amor”, el filme documental de Lorena Muñoz que llegará a la pantalla grande el jueves 15.

Esta biopic de la estrella de la música tropical, desde su niñez y su juventud como maestra, hasta su apogeo en la canción popular suma la edición de un disco homenaje con versiones y reversiones cantadas por Oreiro que, además, cuenta con los músicos que eran parte de la banda de la vocalista. Entre otras representaciones artísticas que se hicieron de la artista en 2015, su vida se vio retratada en la obra de teatro “Gilda”, escrita y protagonizada por Florencia Berthold, y en su única biografía “Gilda, la abanderada de la bailanta”,

publicada por Alejandro Margulis en 2012. Con seis álbumes de estudio, el primero “De corazón a corazón”, lanzado en 1992 y el último, “Si hay alguien en tu vida”, en 1996, los recopilatorios y grandes éxitos de Gilda ya suman 20 ediciones desde su fallecimiento. Frases de canciones, vídeos musicales, recuerdos, fotos y mensajes como los dos trendtopic de Twitter bajo el hashtag #NoMeArrepiento y #20AñosSinGilda completan los homenajes en la red a la cantante argentina de cumbia cuya música hoy recorre el mundo.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Tenis: Horacio Zeballos y Carlos Berlocq debutaron con sendas victorias en el Challenger de Génova, en Italia, y avanzaron a la segunda ronda.

Deportes EL EQUIPO DE LUIS MURUA SE METE ENTRE LOS PROTAGONISTAS

Jorge Newbery rescató un valioso triunfo en Valle C por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

N

o tuvo supremacía sobre el dueño de casa, pero a través de Ernesto Armoa y Enzo Gallardo, Jorge Newbery encontró el camino del triunfo para dar vuelta un resultado adverso y derrotar por 2-1 a Oeste Juniors, que había abierto la cuenta a los 4’ iniciales con Fernando Saldaño. Con este resultado, el “Lobo” se ubica como escolta, tras culminar la 3ª fecha del torneo Final A de fútbol “José Raúl Pierángeli”. Oeste, que cuenta con dos encuentros pendientes, inició su camino en esta nueva etapa con mayor control del balón y volumen de juego. Ante un rival que le costaba consolidar una idea de juego. Así, a los 4’ iniciales, Fernando Saldaño robó la pelota en campo y castigó en el ángulo derecho de Brian Romero para la apertura del marcador. Sobre los 22’ llegaría Newbery con dos cabezazos en el área, donde el último fue de Jorge Lasso que intentó sorprender a Isaías Guzmán al ras del piso. Fue sobre los 36’, que en un rebote tras una jugada de pelota parada Oeste jugó mal la posición adelantada y Axel Romero quedó mano a mano con Guzmán, para rematarlo en la corta distancia y conseguir el empate parcial. Ya en el complemento, Newbery tuvo un poco más de soltura pero tampoco fue preponderante en el desarrollo. Sin embargo, Enzo Gallardo comenzó a darle la proyección que el “aeronauta” necesitaba y a los 11’ conseguiría el gol del triunfo cuando ingresó por el lateral derecho y remató a la carrera. Oeste mantuvo la regularidad, pero cuando la pauta eran los pelotazos de fondo del “Lobo”, al equipo de Valle C le costaba consoli-

Mario Molaroni / elPatagónico

Tras empezar perdiendo, derrotó 2-1 a Oeste Juniors, por la tercera fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia, y es uno de los escoltas de Huracán. El “Aeronauta” convirtió a través de Axel Romero a los 36’ de la etapa inicial y Enzo Gallardo a los 11’ del complemento. El dueño de casa abrió la cuenta a los 4’ de la primera etapa, por medio de Fernando Saldaño.

> SINTESIS

> Panorama de la 3a fecha DOMINGO - CAI 2 / Petroquímica 1. - Huracán 4 / Ferrocarril del Estado 0.

Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

> Próxima fecha 4a

> Torneo Final A Equipos

Pts J

G

E

P

Gf

40 33 32 26 18 18 9 4

12 10 9 7 4 5 2 1

4 3 5 5 6 3 3 1

1 4 2 5 6 9 10 13

44 42 34 38 26 27 15 7

17 17 16 17 16 17 15 15

JORGE NEWBERY

Goles PT: 4’ Fernando Saldaño (OJ) y 36’ Axel Romero (JN). Gol ST: 11’ Enzo Gallardo (JN). Cambios ST: 28’ Rodrigo Mercado x Mujica y Gabriel Rodríguez x Saldaño (OJ); 42’ Emiliano Barrientos x Quiroga (OJ). Amonestados: José Contreras y Rodrigo Mercado (OJ). Ernesto Armoa (JN). Incidencias: no se registraron. Figura: Enzo Gallardo (JN). Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Oeste.

- Ferrocarril del Estado vs CAI. - Petroquímica vs Florentino Ameghino. - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery. - Huracán vs Oeste Juniors.

> Torneo General A Equipos

OESTE JRS.

Newbery: Brian Romero; Sergio Sacolle, Ernesto Armoa, Gabriel Zarzosa y Pablo Alvarez; Ariel Bazán, Fernando García, Enzo Gallardo y Jorge Lasso; Axel Romero y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa.

AYER - Oeste Juniors 1 / Jorge Newbery 2.

■ Sin brillar, Newbery dio vuelta el resultado adverso ante Oeste y es escolta de Huracán.

2

Oeste: Isaías Guzmán; Nicolás Quiroga, Matías Quidimán, Franco Castro y Facundo Ruarte; Jorge Centeno, Cristian Groppa, Fernando Saldaño y José Contreras; Carlos Pereyra y Marcelo Mujica. DT: Omar Zapitelli.

SABADO - Deportivo Sarmiento 1 / Florentino Ameghino 3.

darse en el fondo, dado que su afán era poder emparejar el marcador. Así, el partido se fue con un par de chances claras para el local, incluida una media chilena en el área de Carlos Pereyra que se fue cerca del arco de Romero.

1

Gc 10 14 11 30 25 38 44 60

Dif +34 +28 +23 +8 +1 -11 -29 -53

Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Petroquímica (1) Oeste Juniors (2) (3) Ferrocarril del Estado (1) (3) Deportivo Sarmiento

Pts J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

7 6 6 6 1 0 0 0

2 2 2 2 0 0 0 0

1 0 0 0 1 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 3

8 6 4 4 1 1 0 1

0 1 3 5 2 2 4 8

+8 +5 +1 -1 -1 -1 -4 -7

3 2 3 3 2 1 1 3

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 2ª fecha.


28 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Fútbol EL DOMINGO SE JUGARA EL PARTIDO CON AMBAS HINCHADAS

Los jugadores de Jorge Newbery y Huracán hablaron con El Patagónico del partido que se jugará este domingo en el estadio municipal, por el torneo Federal B, y contaron recuerdos de viejos encuentros, donde hubo alegrías y también tristezas. Ambos coincidieron que sea cual fuere el resultado, deber ser en paz.

por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

A

tres días del clásico comodorense, por la 5ª fecha del torneo Federal B, El Patagónico reunió a los defensores Rodrigo Cárcamo (Jorge Newbery) y Ezequiel Llesona (Huracán) para palpitar el partido más importante de la ciudad, que volverá a tener la presencia de ambas hinchadas en el estadio municipal de Kilómetro 3. Ambos jugadores pidieron que el partido se una “verdadera fiesta”, sin inconvenientes ni disturbios. Los dos se conocen desde la infancia, ya que son del mismo barrio, y se criaron juntos en potreros y baldíos.

Martín Pérez / elPatagónico

Rodrigo Cárcamo y Ezequiel Llesona esperan que el clásico sea una fiesta Sólo lo separaron –desde muy chicos– los colores, pero ambos entendieron siempre que sólo se trata de fútbol. Ni más, ni menos. Este mensaje es el que los dos jugadores intentan llevar a cabo antes del clásico, que el folclore no sea un himno a la violencia y que el rival no se convierta en enemigo. “Estamos viviendo con muchas ganas este clásico, estamos muy ansiosos porque van a estar las dos hinchadas después de mucho tiempo, y eso es hermoso en este tipo de encuentros. Trabajamos para llegar bien a este domingo y estamos contentos porque llegamos punteros al partido”, comenzó la entrevista el jugador de Huracán, Ezequiel Llesona. El defensor del “Globo”, desde que tiene uso se razón, está ligado a los colores rojos y blancos, ya que su padre, Adrián “Loco” Llesona, fue un histórico arquero del “Globo” comodorense. Por eso, para el defensor estos encuentros son especiales: “tengo muchos recuerdos. Se disfrutaban mucho en familia y ojalá que esta vez salga todo tranquilo y se entienda que sólo es fútbol. Recuerdo de ir a la cancha de Newbery con mi viejo cuando estaba en el cuerpo técnico de “Rata” Rubilar y de perder en la cancha de ellos, yo me fui llorando.

■ Amigos y rivales. Ezequiel Llesona y Rodrigo Cárcamo están listos para jugar el domingo.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

También, de la época del 2000, que ganamos por penales y de haber visto a mi viejo atajar cuando estaba a punto de retirarse”.

CLASICOS RECUERDOS

El defensor del “Globo” tiene en su memoria un partido muy especial. No tuvo que pensar demasiado y recordó un encuentro en particular con la camiseta de Huracán, pero en el barrio 9 de Julio. “Como jugador, el que más –desderecuerdo es el 5 a 1 en canolores,cha de Newbery. Ese día nos dieronsalieron todas y a ellos no les tratasalió ninguna. Este va a ser ni me-muy duro. Sabemos que va a el queser el partido más difícil del tentantorneo por lo que significa. l clási-Esperemos jugarlo tranquilo sea uny no sentir presiones”, exque elplicó. n ene-Rodrigo Cárcamo está viviendo un excelente presenn mu-te futbolístico. Fue uno de co, es-los héroes, junto a Martín porqueTula, del ascenso al Federal chadasB y hoy lo sostiene con buempo, ynas actuaciones. te tipo“Tengo muchos partidos ajamosante Huracán y jugué el últe do-timo con las dos hinchadas. tentosEstá buenísimo que suceeros alda esto y ojalá se puedan entre-seguir jugando así. Ese es racán,clásico que más recuerdo, el del 2011, porque fue con Globo”,las dos hinchadas y además se ra-pudimos ganar muy bien y oloresnos consagramos campeoque sunes. También tuvimos otra Lleso-victoria por Copa Argentina rqueroy obvio que sufrimos duras nse. derrotas”, reconoció. sor es-Ezequiel vivirá el primer pecia-Newbery-Huracán con amecuer-bas parcialidades, ya que en mucho2011 el jugador se encontrae estaba en Huracán de Parque lo y sePatricios. “Ojalá pueda enfútbol.trar con mi nene a la cancha. canchaEs mi primer clásico con los viejodos públicos y va a ser muy cuerpolindo entrar con mi hijo. El bilar ydomingo tiene que ser una cha defiesta, que se disfrute y que rando.no hagan lío. Son sólo partidos, y si a alguno le toca perder, no es la muerte de nadie, la gente, al igual que los jugadores, tienen que hacer las cosas bien porque hace mucho no se puede vivir este partido de esta forma”, remarcó. el o están Ambos esperan que el domingo sea un día histórico go. y que esta clase de partidos continúe siendo con ambas parcialidades. “Esperemos que la gente se porte bien, y también hay que tener la buena fe de la policía. En esta época hay más compromiso y las fechas son pactadas. Hay tiempo para organizar un operativo policial y esperemos que sea de lo mejor posible, porque es su trabajo. Entre jugadores siempre está todo bien, lo que pasa adentro de la cancha queda ahí y entre las hinchadas también debería ser así”, remarcó Cárcamo. Rodrigo, por otro lado, explicó que “ellos (por Huracán) llegan muy bien. Tuvieron tres victorias y los goles

Raúl Pagani será el árbitro el domingo El clásico más importante de la provincia del Chubut tiene terna confirmada. Jorge Newbery recibirá a Huracán el domingo a las 15:30 en el estadio municipal, con la presencia de ambas hinchadas, y el árbitro será Raúl Pagani. La terna comodorense para el encuentro correspondiente a la 4ª fecha del torneo Federal B, se completa con Carlos Motto y Juan Linares. fueron todos en el primer tiempo, luego ‘planchan’ el partido. Nosotros vamos a tratar de ser intensos todo el partido. Lo importante

de este clásico es que salga todo bien. A ningún hincha o jugador le gusta perder, pero tenemos que entender que es un partido de fútbol

y que ayuda mucho a los dos clubes en lo económico. El perdedor se va a sentir abatido, pero ya el lunes comienza a pensar en el otro partido”. El “Globo” cuenta con Jeremías Asencio en la delantera, quien llega a este encuentro con cuatro goles en tres partidos y por el lado del “Aeronauta”, Mauro Villegas y Hugo Videla prometen ser la amenaza en la delantera local. “Sabemos que Newbery tiene jugadores muy importantes que pueden complicar y por eso nos preparamos mucho. De Villegas fui compañero en Huracán de Par-

que Patricios y acá también, sabemos la calidad de jugador que es, pero nosotros lo tenemos a ‘Jere’ que es una garantía. Son esos tipos que de la nada te pueden generar un gol. Son jugadores que no podes dejarlos en el banco”, afirmó Llesona. “A ‘Jere’ ya lo he enfrentado y sé la clase de jugador que es. Pero también sabemos que la clave de ellos pasa por el ‘Chaca’ Bustos, que maneja los hilos del equipo. Asencio en el uno contra uno es muy desequilibrante y puede cambiar el partido, como también Videla o Villegas para nosotros”, finalizó Cárcamo.


30 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Ricardo “Cachete” Haro, el que no sólo conecta dentro de la cancha Con 37 años, se desempeña en los Senior de Luz y Fuerza. Empleado de la SCPL en el sector de telefonía e internet, el enganche formado en la Comisión de Actividades Infantiles participa del fútbol de veteranos luego de retirarse campeón con Jorge Newbery, el club de sus amores junto a River Plate.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

R

icardo Haro se formó a la par de jugadores destacados de la Comisión de Actividades Infantiles como Andrés Silvera, Sixto Peralta y los hermanos Barrientos. Siempre su lugar en la cancha fue de enganche. Ya cuando se acercó a la CAI con 9 años llevaba ese destino. En la actualidad, con 37 años, el empleado de la Sociedad Cooperativa Popular

Limitada –en el sector de conexiones de internet y telefonía– mantiene ese puesto y la titularidad con la camiseta de Luz y Fuerza en la categoría Senior de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. “La pasión por el deporte, y en especial por el fútbol, es lo que a uno lo lleva a seguir jugando. Por más que no sea competitivo, uno sale siempre para ganar y en lo particular ir viendo cómo les va a los de arriba, para ver si contamos con chance de alcanzarlos”, sostiene “Cachete” Haro en diálogo con El Patagónico. En Luz y Fuerza comparte plantel con otro ídolo de Jorge Newbery (el club de sus amores junto con River Plate), el delantero Raúl Loncón, a quien le destaca la velocidad que le imprime cada vez que le mete una asistencia. “Trato de no hacerlo correr mucho (en referencia a Raúl Loncón), sólo lo justo y necesario”, sostiene Haro entre risas. Para él, como para tantos que animan el fútbol de veteranos cada fin de semana, el compromiso es con uno mismo para tratar de estar a la

altura de las circunstancias. “Entrenamos martes y jueves, y fuera de eso trato de cuidarme porque uno sigue sintiéndose jugador de fútbol, por más que las exigencias son mucho menores en la competencia que en la época de juventud”, afirma. En la actualidad, siente que cumplió un sueño tras ganar el título con Newbery en su último certamen dentro del fútbol oficial, y ahora disfruta de una etapa distinta en lo competitivo, pero con la misma pasión de siempre. “Cumplí mi sueño de retirarme campeón con Jorge Newbery, con Jorge Bersán como DT, e incluso fuimos a un torneo de ascenso. Luego seguí en el fútbol de salón con La Cigarra y ahora estamos en Luz y Fuerza, con Cristian Malerba como entrenador. Creo que las cosas que me propuse se me fueron dando y no por eso uno se relaja o se deja estar, porque cada fin de semana que salís a la cancha salís para ganar. Así lo seguimos sintiendo a esta edad”, sentencia.

■ Ricardo Haro –derecha– junto a su compañero José Godoy.

Se viene la segunda etapa de la Liga Municipal de Fútbol Infantil Este domingo comenzará la segunda etapa de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. El campeonato es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Los juegos irán en el gimnasio municipal 1 y en la escuela 211. Tal como se desarrolló el primer semestre, el torneo infantil tendrá como protagonistas a las divisiones 2004, 2005, 2006 (competitivas), 2007, 2008, 2009 y 2010-2011 (promocionales). Está previsto que el certamen finalice cerca de noviembre, consagrando a los nuevos campeones.

> Programa para el domingo GIMNASIO MUNICIPAL 1

GIMNASIO ESCUELA 211

10:00 Gimnasio 1 vs CAFA Rojo (2009).

10:00 Club Palazzo vs Escuela 211 (2007).

10:35 Vecinal Ceferino vs CAFA Blanco

10:35 Gimnasio 3 vs Ferro (2007).

(2009).

11:10 Club Palazzo vs Escuela 211 (2009).

11:10 Ferro vs Km 5 (2008). 11:45 Km 8 vs Km 5 (2009). 12:20 Km 5 vs Ferro (2010). 12:55 CAFA Blanco vs Club Palazzo (2010). 13:30 Vecinal Ceferino vs CAFA Rojo (2010). 14:05 Gimnasio 1 vs Gimnasio 2 (2010).

11:45 Portugués B vs Municipal Palazzo (2008). 12:20 Portugués vs Municipal Palazzo (2009). 12:55 Gimnasio 3 vs Escuela 211 (2008). 13:30 Gimnasio 3 vs Escuela 211 (2010).


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA PROGRAMACION TUVO LUGAR ENTRE SABADO Y DOMINGO

El tradicional certamen jugó la primera fecha con cinco encuentros en Promocionales, cinco en cada categoría de la 2007 y 2009, doce en la 2008 y siete en la 2010-2011.

Prensa Comodoro

El Petrolito disputó más de cuarenta partidos en Laprida E

■ Municipal Laprida es uno de los animadores de torneo Petrolito.

Prensa Comodoro

n el Gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida, con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, más de cuarenta partidos se jugaron el fin de semana pasado en el Torneo Petrolito. En Promocionales hubo cinco partidos en cada categoría de la 2007 y 2009, doce encuentros en 2008 y siete cotejos de la 2010/11. Todo esto se llevó a cabo entre el sábado y domingo. Cabe

aclarar que, no se contabilizan los goles ni los resultados y, por ende, es meramente recreativo. Por su parte, en las categorías Competitivas, en donde si se cuenta el resultado, hubo doce partidos en las tres categorías. Porque en la 2004 hubo triunfos de La Maquinita y Deportivo Las Latas. Mientras que, en la 2005 lo más destacado pasó por las goleadas de Olimpo y Racing Comodoro. En la 2006 también hubo triunfos contundentes ya que Municipal Laprida venció con comodidad a Infantil Oeste y Petroquímica, en lo que fue un fin de semana ideal. A su vez, La Maquinita goleó por 10 a 4 a Deportivo Las Latas en el único partido que jugó el equipo de Km. 5.

■ El conjunto de La Biela jugó frente a Petroquímica y con Municipal Laprida en la categoría 2007.

> Panorama Categorías Promocionales (sin resultado) - Newbery vs. Petroquímica (2007). - Municipal Laprida vs. La Biela (2007). - La Biela vs. Petroquímica (2007). - Deportivo Las Latas vs. Newbery (2007). - Botín De Oro vs. Rada Tilly (2007). - Los Leones vs. 15 de Diciembre (2008). - Rada Tilly vs. Olimpo (2008). - Olimpo vs. Los Leones (2008). - Rada Tilly vs. Deportivo Las Latas (2008). - Municipal Km 5 vs. Deportivo Las Latas (2008). - La Maquinita vs. Olimpo (2008). - Rada Tilly vs. Newbery (2008). - Municipal Km 5 vs. Los Leones (2008). - Rada Tilly vs. 15 de Diciembre (2008). - Los Leones vs. Olimpo (2008). - 15 de Diciembre vs. Deportivo Las Latas (2008). - Deportivo Las Latas vs. Olimpo (2008). - Petroleros Futsal vs. Infantil Oeste (2009). - Racing Comodoro vs. Deportivo Las Latas (2009). - Infantil Oeste vs. Municipal Km 5 (2009). - Deportivo Las Latas vs. Municipal Km 5 (2009). - Municipal Km 5 vs. Petroleros Futsal (2009). - Municipal Km 5 vs. La Maquinita (2010/11). - Infantil Oeste B vs. Infantil Oeste A (2010/11). - La Maquinita vs. Infantil Oeste B (2010/11). - Petroquímica vs. La Maquinita (2010/11). - Infantil Oeste B vs. Newbery (2010/11). - Municipal Laprida vs. Infantil Oeste A (2010/11). - Racing Comodoro vs. Deportivo Las Latas (2010/11).

Categorías Competitivas - Municipal Laprida 0 – 2 La Maquinita (2004). - Municipal Laprida 0 – 5 Deportivo Las Latas (2004). - Municipal Laprida 1 – 10 Olimpo (2005). - La Maquinita 1 – 12 Racing Comodoro (2005). - Municipal Laprida 3 – 0 Deportivo Las Latas (2005). - Petroleros Futsal 0 – 12 Olimpo (2005). - Petroleros Futsal 4 – 7 La Maquinita (2005). - Infantil Oeste 0 – 12 Municipal Laprida (2006). - Municipal Laprida 10 – 3 Petroquímica (2006). - Deportivo Las Latas 5 – 0 Newbery (2006). - La Maquinita 10 – 4 Deportivo Las Latas (2006). - Newbery 1 – 5 Petroquímica (2006).


32 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 EL ATACANTE CONFESO QUE ES UN SUEÑO JUGAR EN LA BOMBONERA CON LOS COLORES DEL CLUB DE LA RIBERA

Walter Bou: “con los jugadores que tiene Boca se hace fácil jugar” El delantero se mostró a la expectativa de poder salir entre los once titulares este domingo, ante Belgrano, en un compromiso que es ocasión para revertir la imagen dejada frente a Lanús. Gino Peruzzi fue otro de los cuales brindó su mirada respecto del presente “xeneize”.

E

l delantero Walter Bou, quien el domingo podría debutar en partidos oficiales desde el arranque con la camiseta de Boca Juniors, dijo ayer que “acá, juegue por los costados o por el centro del ataque, me adapto sin problemas porque con los jugadores que tiene Boca se hace fácil jugar”. Bou, de 23 años, sostuvo en la rueda de prensa realizada al término del entrenamiento en Casa Amarilla, que “jugar con esta camiseta y en la Bombonera fue siempre mi gran sueño, espero que se haga y poder convertir”. En cuanto a Belgrano, el rival del próximo domingo, dijo que “es un partido para levantar lo que pasó en Lanús. Hablamos mucho en el plantel después de esa derrota y sabemos que tenemos que mejorar”. Después se refirió a su hermano Gustavo, quien juega en Racing, y comentó que “siempre hablo con mi hermano y me aconseja. Es un delantero de experiencia y su opinión me sirve”. Bou se refirió también al accidente automovilístico que sufrió

■ Walter Bou elogió a sus compañeros, en la previa de lo que podría ser su debut como titular en Boca.

Ricardo Centurión el domingo último y reveló que “habló con nosotros, pidió disculpas y lo apoyamos en esta situación, que no es fácil”. En tanto, el lateral derecho Gino Peruzzi, que llegó del fútbol italiano, recordó que “vengo de seis meses regulares, pero ahora estoy bien, física y mentalmente. Espero rendir como cuando llegue a este club”. “No todo es fútbol, uno tiene una vida personal y pasan otras cosas. Igual, no es excusa por mi bajón, soy profesional y estoy en un club de la importancia

de Boca donde siempre hay que rendir”, analizó. Pereuzzi se refirió luego a la actualidad del equipo “Xeneize” y dijo que “con Lanús si no nos apurábamos en terminar la jugada podríamos haber cambiado el partido, eso fue a lo que llevo que perdamos. Hay que mejorar la definición ante Belgrano”. Al recordar su paso por la selección cuando el equipo era conducido por Gerardo Martino, dijo que “uno piensa siempre en volver a la Selección. Yo tuve mi oportunidad y después estos meses en los que no jugué bien

hicieron difícil mi convocatoria. Espero ahora llegar al nivel que me hizo llegar a ser convocado”. En cuanto a lo futbolístico, la duda del entrenador Guillermo Barros Schelotto sería si juega Ricardo Centurión o en su lugar lo hacen Fernando Zuqui o Federico Carrizo. El posible equipo de Boca para enfrentar a Belgrano formaría con Guillermo Sara; Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Centurión o Zuqui o Carrizo; Walter Bou.

Boca se entrena hoy a puertas cerradas en el complejo Pedro Pompilio y el “Mellizo” Guillermo dispuso de un trabajo táctico en un espacio reducido de 70 metros, parando dos equipos mezclados entre suplentes y titulares. Con remera amarilla estuvieron Axel Werner; Peruzzi, Vergini, Juan Insaurralde y Nahuel Molina; Pablo Pérez y Julián Chicco; Pavón, Yamil Romero y Carrizo; Centurión. Con pechera azul lo hicieron Sara; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Tobio y Jonathan Silva; Cubas y Gonzalo Castellani; Zuqui, Tevez y Nazareno Solís; Centurión. Darío Benedetto, quien se está recuperando de una distensión en su pierna derecha, salió al campo e hizo ejercicios diferenciados con botines y pelota; mientras que Fernando Gago -muy recuperado de su operación en el tendón de aquiles- corrió varias vueltas a la cancha número tres con intensidad. Rodrigo Bentancur, quien ayer sufrió un desgarro en la parte posterior de su gemelo izquierdo y que tendrá para veinte días de recuperación, estuvo en kinesiología. El plantel boquense volverá a los entrenamientos mañana desde las 9:30 a puertas cerradas en Casa Amarilla y se espera la presencia de los colombianos Frank Fabra, Sebastián Pérez y Wilmar Barrios, quienes estuvieron con el seleccionado de su país en las eliminatorias sudamericanas.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EN LA LISTA DE DENUNCIADOS TAMBIEN APARECEN EMPLEADOS DEL CLUB DE NUÑEZ Y BARRABRAVAS

Procesaron a Daniel Passarella y otros ex dirigentes por reventa de entradas El juez de instrucción del juzgado 10, Fernando Mario Caunedo, dispuso trabar embargo por casi 2 millones de pesos para cada uno de los procesados entre los que aparecen, además del ex presidente de River, el ex vicepresidente Diego Turnes, el ex secretario general Daniel Bravo y el ex tesorero Daniel Mancusi.

E

l ex presidente de River Plate Daniel Passarella, junto a otros ex directivos de su gestión, empleados del club e integrantes de la barra brava “millonaria” fueron procesados por la presunta comisión de los delitos de “defraudación por administración fraudulenta” por reventa de entradas. El juez de instrucción del juzgado 10, Fernando Mario Caunedo, dispuso trabar embargo por casi 2 millones de pesos para cada uno de los procesados entre los que aparece, además de Passarella, el ex vicepresidente, Diego Turnes; el ex secretario general, Daniel Bravo; y el ex te-

■ El ex presidente “millonario” Daniel Passarella fue embargado por 2 millones de pesos.

sorero Daniel Mancusi. Además también figuran en la lista de denunciados el ex encargado del departamento de socios, Gustavo Poggi; el ex vocal Eduardo Rabuffetti y varios barra bravas, entre ellos Alberto Martín Araujo, alias “Martín de Ramos”; y Héctor Guillermo “Caverna” Godoy. La imputación alcanza también a los barras Matías Goñi y José Uequín; y los oficiales Alejandro Rivaud, Alejandro Hayet y Andrés Montinero,

quien era el gerente de la empresa Top Show que se encargaba de la venta y el canje de entradas. La causa se inició el 23 de junio de 2012 cuando un socio abonado a la platea San Martín Media fue a ocupar los asientos que les correspondían en el estadio Monumental para ver el partido entre River y Almirante Brown, por la B Nacional, y se encontró con que uno de ellos ya estaba ocupado. La persona que ocupaba la pla-

tea justificó su presencia con el ticket que había comprado en la reventa, lo que generó una denuncia de parte del socio que había canjeado su entrada como lo pedía el club, por lo cual presentó una denuncia que dio comienzo a una investigación. En 2013, el fiscal José María Campagnoli había pedido el allanamiento de las oficinas del estadio y del domicilio de Passarella y Turnes, a raíz de la referida denuncia, que los acu-

saba del delito de estafa a los socios en el marco del negocio de la reventa de entradas. En febrero de 2015, el juez de instrucción Fernando Caunedo citó a declarar a Passarella y al resto de los involucrados, al tiempo en que trascendieron escuchar telefónicas que daban cuenta de la existencia del delito y que complicaron al ex presidente. Así las cosas, ayer se conoció la decisión del procesamiento de Passarella y del resto de los involucrados, a quienes podría caberles la pena prevista en el artículo 173 inciso 7 del Código Penal, que establece de un mes a seis años de prisión. El articulo advierte esa pena a quien o quienes “tuvieran a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para sí o para un tercero un lucro indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos”. Los implicados, que hasta ayer figuraban en la causa como imputados, ahora pasan a ser procesados y sus bienes serán embargados porque el juez entiende que hay pruebas suficientes para avanzar en la causa, que seguramente desembocará en un juicio oral.

Conmebol quiere que River y Real Madrid jueguen un torneo de Supercampeones La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), mediante su presidente, el paraguayo Alejandro Domínguez, envió una nota al titular interino de UEFA, Angel María Villar, con la propuesta de un torneo de Supercampeones entre River Plate, vigente campeón de la Recopa Sudamericana, y Real Madrid, último ganador de la Supercopa UEFA.

Desde la Conmebol confirmaron a la Agencia Télam la presentación de la nota, fechada el 2 de setiembre en Luque, Paraguay, con la firma de Domínguez, con el plan de uno o dos partidos entre los ganadores vigentes de la Recopa Sudamericana 2016 y la Supercopa de la UEFA 2016 para otorgarle “mayor vigor y empuje a la relación entre Europa y

Sudamérica”, según el dirigente paraguayo. “En ambos torneos convergen los ganadores, entre los campeones de los principales torneos de ambas confederaciones, la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana, y la Champions League y la Europa League”, indicó Domínguez. De ahora en más, la Conmebol aguarda-

rá la respuesta de la UEFA para llevar a cabo este proyecto que se iniciaría con dos de los clubes más importantes a nivel mundial. River Plate se consagró bicampeón de la Recopa Sudamericana con el triunfo ante Independiente Santa Fe de Colombia, mientras que Real Madrid ganó la Supercopa europea frente a Sevilla de España.


34 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016 EL DEFENSOR ESPERA GANAR TERRENO COMO TITULAR

Danilo Ortiz: “rendir en Racing me puede poner cerca de la selección de Paraguay” El último refuerzo del club de Avellaneda espera convencer al entrenador Ricardo Zielinski para proyectarse con la camiseta de su país. Ayer fue parte del equipo alternativo que se midió con los que saldrían ante San Martín de San Juan.

E

l defensor paraguayo Danilo Ortiz, octavo y último refuerzo de Racing Club, aseguró ayer que su intención es ganarse un “lugar” dentro del plantel sobre el que reconoció que está integrado por futbolistas “de mucha jerarquía”. “Vengo a ganarme un lugar en un plantel con jugadores de mucha jerarquía”, declaró el marcador central guaraní en su presentación oficial como flamante incorporación de la institución. “Tengo que trabajar día a día para que el entrenador (Ricardo Zielinski) me dé una oportunidad”, añadió sobre su deseo futbolístico en la ‘Academia’, su cuarto club como profesional tras su paso por Cerro Porteño (Paraguay), Palermo (Italia) y Godoy Cruz del fútbol local. Además, el jugador, de 24 años, dejó en claro su intención de tener un buen rendimiento en Racing para poder tener la chance de formar parte del seleccionado de su país. “Rendir en Racing me puede poner cerca de la selección de Paraguay”, manifestó el futbolista de último paso por el ‘Tomba’ mendocino. Por último, el profesional, quien hizo su debut en Cerro Porteño en 2011, hizo mención al futbolista que tiene como referente en su puesto de zaguero central: “desde siempre, (Martín) Demichelis fue mi ídolo”, reconoció Ortiz. Con respecto al entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha auxiliar del Cilindro, el DT Zielisnki diagramó una práctica de fútbol formal en la que paró el probable equipo titular que visitará el próximo sábado a San Martín de San Juan, por la segunda fecha del torneo local. Zielinski, quién hará su debut como DT de la ‘Academia’ ante los sanjuaninos, probó a Agus-

ante Talleres en el debut del torneo con la conducción técnica de Claudio Ubeda, el planteo táctico pasará de un 4-2-1-3 a un 4-4-2. Además, en cuanto a los nom-

bres, los cambios serían Diego González por Ezequiel Videla, Gustavo Bou por el lesionado Lisandro López y Lautaro Martínez por Oscar Romero.

El delantero Gonzalo Bergessio confirmó su regreso a San Lorenzo El delantero Gonzalo Bergessio confirmó ayer su regreso a San Lorenzo mediante un mensaje en su cuentas oficiales de la redes sociales Instagram y Twitter, luego del acuerdo de palabra con el presidente Matías Lammens. “Mañana si Dios quiere pego la vuelta!!! Feliz. Gracias San Lorenzo por confiar, no los voy a defraudar”, escribió Bergessio sobre su vuelta que adjuntó con un collage de fotografías de distintos festejos con la camiseta del club de Boedo. Bergessio, de 32 años, tuvo diferentes ofertas para continuar su carrera luego de su paso por Atlas de México, incluso se lo mencionó en Boca Juniors y Racing Club, pero finalmente acordó con San Lorenzo donde jugó en la temporada 2008-2009 (70 partidos con 28 goles), a pesar del interés de Palermo de Italia. El ex delantero de Platense y Racing también vistió las camisetas de Instituto de Córdoba, Saint Etienne de Francia, Sampdoria y Catania de Italia y Benfica de Portugal. Gonzalo Bergessio, recordado en San Lorenzo por los dos goles en el empate 2-2 ante River en los octavos de final de la Copa Libertadores 2008 en el Monumental, firmará hoy su contrato en la Ciudad Deportiva del club.

INDEPENDIENTE ■ Danilo Ortiz, refuerzo e ilusión plena para el defensor paraguayo que busca su lugar en Racing y en la selección de su país.

tín Orión; Gastón Díaz, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Diego González, Luciano Aued y Santiago Rosales; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. En tanto, del otro lado paró a Juan Musso, Iván Pillud, Miguel Barbieri, Danilo Ortiz y Emanuel Insúa; Francisco Cerro, Ezequiel Videla, Federico Vismara y William Candia; Wilder Guisao y Brian Mansilla.

Los futbolistas que no participaron de la práctica de fútbol fueron el atacante y capitán, Lisandro López, y el defensor Pablo Álvarez, quienes se recuperan de diferentes lesiones. Mientras que el mediocampista paraguayo Óscar Romero se reincorpora hoy al plantel tras haber participado con su selección en la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Así, en comparación con el equipo titular que igualó 1-1

Leandro Fernández fue operado con éxito luego de la rotura de ligamentos El delantero santafesino de Independiente Leandro Fernández fue operado ayer con éxito en la rodilla derecha, en la cual padeció la rotura de ligamento cruzado anterior, y tendrá para unos seis meses de recuperación para retornar a las canchas. El ex atacante Godoy Cruz, de 25 de años, sufrió la lesión en el final del primer tiempo del partido contra Belgrano, en Córdoba, por la primera fecha del campeonato, que terminó con victoria para el “Rojo” por 1-0. La cirugía fue realizada por el doctor Gustavo Ríos, el mismo que operó a Lucas Albertengo, y se realizó en la Clínica Suizo Argentina. El atacante será baja por alrededor de seis meses y en los próximos días comenzará con la rehabilitación. La baja de Fernández dio cupo para un refuerzo y la dirigencia del conjunto de Avellaneda acordó con Gimnasia y Esgrima La Plata la compra del 55 % del pase del volante ofensivo Maximiliano Meza. El club platense se quedará con un 10% de su ficha ante una futura venta, pero la traba está con el representante del correntino, de 24 años, con quien había una reunión anoche para cerrar la operación, tras un fructífero encuentro vespertino en el que ambas partes acercaron posiciones. Por otra parte, el plantel se entrenó ayer en Villa Domínico, de cara al encuentro del sábado a las 20 ante Godoy Cruz en el estadio Libertadores de América. Allí, el entrenador Gabriel Milito dispuso un ensayo de fútbol en el cual alineó a Gonzalo Rehak; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Rodríguez y Ezequiel Barco; Emiliano Rigoni, Diego Vera y Martín Benítez. De cualquier manera, se espera que el arquero Martín Campaña y el volante ofensivo Cristian “Cebolla” Rodríguez regresen de la convocatoria del seleccionado uruguayo de fútbol. De estar en condiciones, ambos ingresarían al equipo titular, Campaña por Rehak y Rodríguez por Barco u Ortiz, con miras al retorno del fútbol local luego del receso por las Eliminatorias.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Automovilismo LA MAQUINA SE REDUJO A CENIZAS EN EL TALLER DE CLAUDIO BISCEGLIA

Tras el incendio del Torino, Nazareno López correrá con Chevrolet en San Luis El piloto comodorense viajó ayer a Buenos Aires, y se confirmó luego del siniestro del martes a la tarde que utilizará la máquina de Alejandro González en la cita puntana de este fin de semana por el TC Pista.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

uego del incendio que sufrió su Torino cuando lo estaban probando en el rolo del taller de Claudio Bisceglia, Nazareno López confirmó ayer a la tarde que estará en San Luis con el Chevrolet de Alejandro González, quien no correrá la Copa de Plata del TC Pista. El Torino del piloto de Comodoro Rivadavia se incendió cuando era roleado en el taller de Claudio Bisceglia el martes a la tarde, mientras el piloto se encontraba en Comodoro Rivadavia. Marcelo Cotignola, quien realizó la prueba de potencia, fue hospitalizado, tras sufrir quemaduras en el rostro y en las manos. Por causas que son motivo de investigación, la máquina que maneja el piloto chubutense tomó fuego cuando era testeada previo a la competencia del

■ La máquina que usará Nazareno López este fin de semana en San Luis, en el arranque de la Copa de Plata del TC Pista.

fin de semana en San Luis. El auto fue afectado casi en su totalidad por las llamas y las instalaciones del taller de Bisceglia también fueron alcanzadas por el fuego. El comodorense viajó ayer a la tarde a Buenos Aires, y desde el aeropuerto General Enrique Mosconi comentó al equipo Campeones de Radio Rivadavia: “fue una desgracia lo que sucedió. Me comuniqué con

Nicolás (Cotignola) apenas me enteré y al saber lo de Marcelo, el auto pasó a un segundo plano. El tuvo una pequeña mejoría según el parte médico. Está internado, en terapia, estable y con un cuidado extremo”. López remarcó además que “el auto deberá ser peritado porque hubo una persona herida, y luego se verá. Surgió la posibilidad de ir a correr con el auto de González. La verdad

que estoy agradecido a él, que me prestará el auto, y agradecido que Marcelo se encuentra estable”. Sobre lo sucedido, Nicolás Cotignola, hijo del damnificado, expresó: “En ese momento yo no estaba. Antes de lo sucedido yo probé mi auto y hasta ahí todo estaba normal. Después llegó el turno del auto de López y pasó lo que ya es público”.

“En cuanto a lo que ocurrió no sabemos bien todavía, pero mi papá sufrió quemaduras importantes en las manos y en la cara. Lo peor fue que en el momento del incendio se cortó la luz y no se veía nada. Desde ayer se encuentra en el hospital que, me contaron, es uno de los mejores para estos casos. Ahora habrá que pensar en la recuperación que será larga”, reconoció.


36 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL PASADO DOMINGO EN LAS INSTALACIONES DEL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN

Nicolás Jara y Natalia Méndez ganaron el Duatlón Infanto Juvenil Con la organización de la Federación Chubutense de Triatlón, la capital petrolera recibió a los mejores exponentes de las pruebas combinadas. En paralelo se llevó a cabo la 4ª fecha del Campeonato Regional con MTB.

E

l domingo, en las instalaciones del autódromo General San Martín, se llevó adelante el Campeonato Argentino de Duatlón Infanto Juvenil, donde Nicolás Jara y Natalia Méndez se consagraron como los vencedores del certamen. La competencia contó con la organización y fiscalización de la Federación Chubutense de Triatlón y contó con la presencia de deportistas locales, como así también de representantes de Trelew, Trevelin, Formosa, Salta, Entre Ríos, Viedma (Rio Negro), Santa Fe, Los Cardales, Pilar-Buenos Aires y Capital Federal. Un día apacible fue el marco ideal para la jornada que se inició temprano con la realización de la 4ª fecha del Campeonato Regional con MTB. Y sobre las 11:30 el plato fuerte que coronaria a los flamantes campeones argentinos. De esta manera, 20 pequeños de 6 a 14 años disputaron la fecha correspondiente a Infantiles A y B, y Menores A y B, pusieron en marcha el certamen en un marco de camaradería y con la incondicional compañía de familiares y amigos. Al finalizar se sirvió un tercer tiempo y se realizó la premiación de los ganadores a cargo del presidente del Ente Comodoro Deportes Othar Macharvilli quien entregó a todos los competidores recuerdos y los mejores deseos de retorno a sus hogares. Desde la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas se agradece a la Federación Argentina de Triatlón, Chubut Deportes, Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, Dirección de Deportes de la Municipalidad de Comodoro (Hernán Martínez y equipo), Marcelo Liugro Fiscal FAT, Auto Moto Club, Club de Triatlón Acuarium, EMEC, Anafer, Tarjeta Quida. Distribuidora Jorge Nemman, Distribuidora LOA, Km Running, Sergio Larregui, Rodrigo Mansilla, Nancy Monsalve, El Secreto, coordinadores y fiscales Nicolás Serer, Rocío Cariolo, Iris Barrionuevo, Jorge Bellido, Leo Frávega, Sandra

■ En el autódromo local se llevó a cabo el Campeonato Argentino de Duatlón Infanto Juvenil.

Beloqui, Vicente Arisnavarreta, Marcela Vidal, Adriana Regina, Florencia Sosa y a todas las familias que estuvieron junto a los jóvenes y niños.

> Clasificación por categorías FEMENINO JUVENILES B - Florencia Navarro ................. 01:09:36 - Eliana Campos ...................... 01:14:55 - Carina Casares ....................... 01:19:48 - María del Mar Fernández ....... 01:22:22

FEMENINO MASTER C - Silvana Regner ....................... 01:15:17

FEMENINO MASTER D - Natalia Méndez ..................... 01:09:09

FEMENINO MENORES B - Valentina Mosca .................... 01:21:48 - Jazmín Méndez ..................... 01:30:28

MASCULINO JUVENILES A - Nicolás Parada ...................... 01:00:20 - Juan Asconape ....................... 01:00:27 - Juan De Villafañe ................... 01:00:40 - Renzo García ......................... 01:02:06 - Adriano Dugo ......................... 01:12:27

MASCULINO JUVENILES B - Nicolás Jara ........................... 00:59:20 - Guido Pierotti ........................ 00:59:22

- Lucas Maizon ......................... 01:01:44 - Eros Pugni .............................. 01:06:43

MASCULINO MASTER B - Leandro Vargas ..................... 01:05:33

MASCULINO MASTER C - Alejandro Romero .................. 01:05:25

MASCULINO MASTER F - Walter Bedoya ....................... 01:16:21

MASCULINO MASTER G - Orlando Arauz ....................... 01:13:45 - Osmar González .................... 01:38:13

MASCULINOS MAYORES - Iván Torochta ........................ 01:00:05

MASCULINOS MENORES A - Maximiliano Botelli ............... 01:05:40 - Enzo Pierotti .......................... 01:11:41

MASCULINO MENORES B Francisco Vittasse ................... 01:06:21

> Clasificación general VARONES 1- Nicolás Jara .............................59’20” 2- Guido Pierotti ..........................59’22” 3- Iván Torochta ........................... 1h.05’

DAMAS 1- Natalia Méndez ........................ 1h.09’ 2- Florencia Navarro ..............1h.09’56” 3- Sharon Campos ..................1h.14’51”

> Clasificación Regional con MTB (4ª fecha) FEMENINO MASTER A - Viviana Quezada .................... 01:27:04

FEMENINO MASTER D - Claudia Correia ...................... 01:44:47

MASCULINO MASTER A - René Carrasco ....................... 01:17:53 - José Carrasco ......................... 01:19:25 - Enzo Marchiori ..................... sin marca

MASCULINO MASTER B - Marcos Hernández ................ 01:13:48 - Aldo Ferreyra ......................... 01:18:42 - Leandro Vargas ................... sin marca

MASCULINO MASTER C - Gerónimo Barría .................... 01:19:03 - Fernando Lasdica .................. 01:24:20 - Madin Castro .......................... 01:26:41 - Miguel Bin ............................... 01:27:57 - Ariel Toledano ..................... sin marca

MASCULINO MASTER D - Oscar Ruarte........................... 01:19:47 - Lucas Aimetta ........................ 01:22:58 - Carlos Bergesi ........................ 01:26:07 - Martín Salazar ....................... 01:31:38

MASCULINO MASTER D - Pablo Marcos ......................... 01:20:57 - Gastón Szabluk ..................... 01:20:57

MASCULINO MASTER G - Mario Sosa .............................. 01:24:50 - Federico Kamerbeek ............. 01:34:26

POSTA MASCULINO - Lucas Quiroga / Rodrigo Cabibbo ..................... 01:13:40 - Hernán Iparraguirre / Marcos Lobo ............................ 01:20:44 - Esteban Márquez / Alfredo Olmos .......................... 01:29:59

POSTA MIXTA - Virginia Arturo / Walter Edwars01:46:51

PROMO FEMENINO - Jessica Mamy ........................ 01:03:15

PROMO MASCULINO - Gustavo Paillán ..................... 00:47:04 - David Villafañe ....................... 00:50:22 - Abraham Oyarzo .................... 00:52:59


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Ciclismo de montaña LA PRUEBA SE DISPUTO EN LOS ALREDEDORES DEL CAMINO JUAN DOMINGO PERON

El esquelense Marcos Aga se adueñó de la Copa Sion La competencia contó con la presencia de casi 80 ciclistas de toda la región, y el podio en la categoría Elite lo completaron los trelewenses Marcos Villalba y Alan Garitano. La prueba se disputó a cinco vueltas sobre un trazado de 8 kilómetros.

> Clasificación CATEGORIA ELITE 1° Marcos Aga (Esquel). 2° Marcos Villalba (Trelew). 3° Alan Garitano (Trelew). 4° Miguel Vázquez (Comodoro Rivadavia). 5° Eduardo Astudillo (Comodoro Rivadavia). 6° Walter Leguizamón (Puerto Madryn). 7° Rodrigo Jara (Rada Tilly). 8° Lionel Kammeres (Rada Tilly). 9° Gabriel Mansilla (Comodoro Rivadavia). 10° José María Miranda (Comodoro Rivadavia). 11° José Luis García (Comodoro Rivadavia).

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

MASTER A

E

l último domingo se disputó la Copa Sion de Mountain Bike, con la presencia de casi 80 ciclistas de toda la región patagónica sobre un trazado de 8 kilómetros, en los alrededores del camino Juan Domingo Perón que une el barrio Stella Maris con Rada Tilly. La categoría Elite mostró en el partidor a los mejores exponentes de la zona y fue todo un desafío las cinco vueltas al trazado de 8 kilómetros. La primera posición fue disputada por los representantes del Valle, Marcos Villalba y Alan Garitano junto al esquelense Marcos Aga, que finalmente se impuso en la prueba con un

1° Rolando Espinoza (Esquel). 2° Leandro Cañuelao. 3° Mariano Moraga. 4° Claudio Carranza. 5° Martín Argüello.

MASTER B 1° Martín Ninkovic. 2° Oscar Encina. 3° Juan Cattaneo. 4° Silvio Toneatti. 5° Franco Gonnard.

registro de 1h49m para completar el trazado. En la cuarta colocación se ubicó el mejor comodorense, Miguel Vázquez seguido por el coterráneo Eduardo Astudillo. Luego

se ubicaron en el clasificador general Walter Leguizamón (Puerto Madryn), Rodrigo Jara (Rada Tilly), Lionel Kammeres (Rada Tilly), Gabriel Mansilla (Comodoro Rivadavia), José

Continúan las inscripciones para el Provincial U-16 y U-18 de atletismo La pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal” será la sede del Campeonato Provincial de U-16 y U-18 (ex Cadetes y Menores), que se realizará entre el sábado 17 y el domingo 18 de setiembre. Esta doble competencia atlética provincial cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El certamen tendrá la participación de atletas de la cordillera y del valle, además de los locales y de los invitados de Santa Cruz. Es importante recordar que podrán competir tanto atletas federados como libres, aunque hay que aclarar que estos últimos no tienen derecho a clasificar al Campeonato Nacional. La categoría U-18 (ex Menores), está destinada para atletas nacidos en 1999 y 2000, mientras que en la categoría U-16 (ex Cadetes), podrán participar atletas nacidos en 2001,

2002 y 2003. Las competencias se realizarán sobre programa completo, incluidas las pruebas combinadas. Por cuestiones organizativas, las inscripciones cerrarán el sábado a las 21:00. Las mis-

mas pueden formalizarse únicamente por internet desde el sitio web www.inscripciones. com.ar. Toda inscripción que llegue posterior a esa fecha o por otro medio no será recepcionada.

■ La acción tuvo lugar en los alrededores del camino Juan Domingo Perón, que une el barrio Stella Maris con Rada Tilly.

María Miranda (Comodoro Rivadavia) y José Luis García (Comodoro Rivadavia). La competencia entregó premios en efectivo, y también obsequios de las empresas que auspiciaron la prueba, que promete disputarse una vez al año. Desde la organización se agradeció a Mega Sport Gym, Hotel Encina, La Toscana Restó Bar, Sindicato Sutiaga, New Fitnes, Bicicletería Sion, como así también a los colaboradores Rodrigo Jara, Lorena Caiado y familia.

DAMAS ELITE 1° Natalia Faisca. 2° Cecilia Peralta. 3° Lorena Caiado. 4° Nely Paz. 5° Valeria Herrera.

PROMOCIONALES HOMBRES 1° José Luis Chirimonti. 2° Daniel Lucas. 3° Gerónimo Sinkachkuk. 4° Germán Pisco. 5° Manuel Rodríguez.

PROMOCIONALES DAMAS 1° Georgina Rubio. 2° Valeria Herrera. 3° Jessica Banzen.


38 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

Básquetbol EL “VERDE” YA ESTA ARMADO PARA AFRONTAR DOS TORNEOS

Gimnasia completa el plantel con la incorporación de dos extranjeros El alero O’Louis McCullough y el ala pivote Mathew Shaw se sumarán a la pretemporada. Los dos jugadores tienen amplia trayectoria como profesionales. Los nuevos fichajes del club se prepararán para la Liga Sudamericana y la Liga Nacional.

■ El alero O’Louis McCullough.

ca del Sur, y Mathew Shaw, destacado en ligas europea se suman al plantel. Con ambos fichajes las expectativas para el equipo

Palazzo tuvo su primer torneo de tenis de mesa El primer torneo de tenis de mesa denominado “Gimnasio 722 Próspero Palazzo” tuvo una gran convocatoria el sábado pasado. Es que más de treinta jugadores, en las categorías Principiantes, Damas y Libres, disfrutaron de una magnífica jornada que tuvo la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Camila Tejada, en Damas, Facundo Arándano, en Aficionados, y Gustavo Martinovic, en Libres; fueron los ganadores de la jornada. “La jornada fue espectacular porque no esperábamos contar con los participantes que se inscribieron. Pensábamos que iba a ser como una competencia local, pero llegó gente de Trelew que nos vinieron a ayudar. Vamos empezando de a poco a levantar el tenis de mesa en nuestra ciudad y en la provincia. Si bien hay que mejorar, este primer torneo fue un gran paso para armar mejores cosas de acá en adelante”, se mostró muy conforme Ernesto Suárez, quien fue uno de los organizadores. El Club Tenis de Mesa de Trelew arribó a la ciudad con cuatro familias y dentro de ellas fueron 10 integrantes que jugaron en distintas categorías. Eso le aportó mayor nivel a la competencia. “Vinimos a Comodoro Rivadavia a apoyar a este hermoso deporte. Hemos tenido una participación muy buena, logramos primeros puestos y compartimos algunos que otros ‘combates’. Tuvimos la posibilidad, más que nada, de compartir un deporte que une gente y es un deporte del futuro”, sostuvo Juan Videla, quien es profesor y jugador. Videla aprovechó la oportunidad para comunicar una gran noticia y es la posibilidad de contar con el Torneo Nacional de Tenis de Mesa. Esto será en noviembre de 2017 en el gimnasio municipal N° 1 de Trelew. “A través de una gestión municipal y provincial, hemos sido federados y pasamos a ser una de las provincias federadas de Argentina. Gracias a eso podemos proyectar y el anhelo sería, para el año que viene, traer el Torneo Nacional a Chubut. Sería la primera vez en la historia que se pueda hacer, esperemos poder lograrlo. Hay que realizar un grandísimo esfuerzo por todas las autoridades de la provincia. Esto es un emprendimiento y una cuestión prioritaria para el año que viene, más allá de un montón de torneos y un montón de cuestiones propias”.

> Principales posiciones DAMAS 1) Camila Tejada (Trelew). 2) Carla Arnolfo (Comodoro Rivadavia). 3) Gladis Wthberg (Comodoro Rivadavia). AFICIONADOS 1) Facundo Arándano (Comodoro Rivadavia). 2) Gustavo Montiel (Comodoro Rivadavia).

3) Diego Schwartz (Comodoro Rivadavia). LIBRE 1) Gustavo Martinovic (Comodoro Rivadavia). 2) Juan Videla (Trelew). 3) Lautaro Romero (Trelew). 4) Enrique Serón (Comodoro Rivadavia).

■ El ala pivote Mathew Shaw.

patagónico crecen. O’Louis McCullough es el hermano de Kevin Garnett y llega a Comodoro Rivadavia mañana a la madrugada. El norteamericano de Carolina del sur, tiene 34 años, posición alero, de 1,98 de estatura se destacó como jugador profesional Guaiqueríes de Margarita en Venezuela, Unión Atlética en Uruguay, Correcaminos de Ciudad Victoria, Osos de Guadalajara, Angeles Guerreros de Acapulco en México y Colo Colo Chile. Su promedio en la última temporada, en

Olímpico, fue de 13.1 puntos y 2.3 rebotes. En tanto, el deportista extranjero Mathew Shaw se suma al fichaje del conjunto “Verde”. El jugador de 28 años, nació en Los Ángeles, de 2,03 de estatura, posición ala pivote, con amplia trayectoria se destacó en España, Portugal, Suiza y vivió la temporada 2015-2016 en Ucrania, en este último jugó 57 partidos en dos ligas. En la tiene un promedio de 12.3 puntos y 4.2 rebotes. El próximo martes se espera que pueda sumarse a los en-

trenamientos. Los dos jugadores extranjeros jugarán la Liga Sudamericana de Básquet y la Liga Nacional de Básquet temporada 2016-2017. Con diferentes días de arribó a la ciudad se integrarán a la pretemporada a cargo del DT Gonzalo García y se unirán al equipo integrado hasta el momento por Nicolás De los Santos, Diego Romero, Leonel Schattmann, Jonatan Machuca, Juan Fernández Chávez, Lotanna Nwogbo, Enzo Amado, Estéfano Simondi, Tomás Himmel y juveniles locales.

El judo de Chubut marcó presencia en el campeonato “Centro República” En Carlos Paz (Córdoba) se disputó el Campeonato “Centro República” de Judo, con la participación de una nutrida delegación chubutense que contó con el acompañamiento de Chubut Deportes para los judocas de Comodoro Rivadavia y Esquel. Por la categoría Cadetes (menores de 18 años), Candela Bustamante fue primer puesto en la categoría absoluto, Antonella Smart obtuvo el tercer puesto en la categoría hasta 48kg, Marlon Muñoz terminó sexto (hasta 73 kg), Jeremías Vargas resultó octavo (-81kg) y Gustavo Castro fue sexto (-66 kg). Para la categoría Infantiles A, B y Senior (cinturones negro), los chubutenses Enuel Paillahuala fue tercero (hsta 47kg); Priscila Elgueta concluyó tercera (menos de 53kg); Santiago Elgueta quedó en el quinto puesto (hasta 58kg) y Brian Mayorga sexto (hasta 53 kg). En tanto que Estefanía Bustamante resultó en el segundo puesto (más de 64 kg) y Cris-

Prensa Chubut

G

imnasia y Esgrima de Comodoro continúa trabajando, con gran expectativa, para completar el equipo que jugará las Ligas más importantes. El club ayer confirmó la incorporación de los O’Louis McCullough, uno de los mejores jugadores de ligas en Améri-

■ Delegación chubutense de judo que participó en el torneo que tuvo como madrina a la campeona olímpica Paula Pareto.

tian Fresco luchó en Senior hasta 60 kg. Por su parte, Oritia González se consagró subcampeona en cinturones Negro en categoría menos de 52kg. También lucharon los Kiu graduados y Novicios, en donde Antonella Smart obtuvo el primer puesto (-48 kg) y Javier Esponda se quedó con el segundo. En Kiu Novicios ganaron medallas Candela Bustamante con el primer puesto (menos de 78 kg); Marlon Muñoz fue primero (menos de 73 kg) en

tanto que Marcos Martínez y Jeremías Vargas compartieron el tercer puesto (-81 kg). También participaron Brian Andrade, Gustavo Castro y Juan Cardozo. La madrina de este evento fue la reconocida judoca Paula Pareto, reciente campeona olímpica de los Juegos realizados en Río de Janeiro, quien estuvo presente como todos los años y por petición de la “Peque”, los escoltas de la bandera nacional fueron judocas de todas las provincias.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular a fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento fuertedel sector oeste con ráfagas disminuyendo a moderado.

07:45 19:10

Sale

7/20

Se pone

Esquel

1/8

Mareas

Luna

Sol

11:26 -

Sale Se pone

Rawson

4/8

9 Creciente

1 Nueva

Comodoro Rivadavia

16 Llena

23 Menguante

Hora

Altura

03:20 09:17 15:34 21:31

0,68 4,93 0,83 4,94

4/19

Ayer

7

16

Hoy

4

19

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Pronóstico extendido viernes

4

9

sábado

3

9

domingo

5

8

-16/0

Río Gallegos

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Alcorta 561

Zona I

Av. Canadá 2727

Norte

Juan José Paso 1850

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

1/10

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

0/4

Despejado

Base Marambio

4/10

Loma/Centro

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Cáncer

Aries

23.06 al 22.07 Sin nervios se enfrenta una situación en la familia que se ve la solución. Mientras que se analiza propuesta surge otra con mejor perfil, no se arrebate y contemple las posibilidades. Tener en cuenta: mente aguda combinada con la percepción canceriana.

Tauro

23.07 al 22.08 Novedad que satisface. La buena presión ejercida favorece resultado. El corazón dictará sentencia luego de prudencial tiempo de espera. Se conecta con su parte más débil. Tener en cuenta: buscar la verdad dentro de uno mismo para poder darles a los demás lo mejor de uno.

Géminis

23.08 al 22.09 La apretura laboral de hoy sería provechosa, a lucirse. Llamado que se genera a partir de un ofrecimiento firme de alguien que lo aprecia mucho. Día de buenas emociones. Tener en cuenta: aprender a disfrutar los logros y a valorarlos para poder relajarnos un poco y no para ser más severos con nosotros.

21.03 al 20.04 Se recupera una relación que se creía perdida. No altere su habitual ritmo de trabajo, hay cuestiones pendientes que pueden traer complicaciones con personas de importancia. Tener en cuenta: hacer las cosas paso a paso aunque nos lleve más tiempo del que suponemos. 21.04 al 20.05 Es el momento de volver a intentar una relación. La altura ideal para lograr ese cambio laboral que desea puede darse. Posibilidad que se ofrece, no dude en aceptarla. Tener en cuenta: ser auténtico, claro, preciso es el camino más simple para las relaciones humanas. 22.05 al 22.06 Sección del día para realizar trámites importantes. No de opiniones antes de tiempo en tema áspero. A veces la soledad es buena consejera, escuche su voz interna ante esa cuestión afectiva. Tener en cuenta: llega un momento en que debemos sentarnos a pensar.

Leo

Virgo

Libra

23.09 al 22.10 Los nervios entorpecen situación familiar que de estar calmos se evitaría. No se desaliente por entredichos en el campo laboral, es pasajero y depende de circunstancias que pronto desaparecen. Tener en cuenta: ser sensibles no implica entregarse a quienes no entienden de sensibilidad.

Escorpio

23.10 al 22.11 Satisfacción que llega por logros familiares. Respiro económico con el que no debe permitirse despilfarros. Está la posibilidad de concretar un viaje. Trate de reconocer la verdad de lo que siente.

Sagitario

23.11 al 21.12 La expectativa de su trabajo no es la que espera, los resultados están a la vista. Debe esperar. Una vez que estamos seguros de lo que sentimos debemos jugarnos por él. Tener en cuenta: los acontecimientos que nos hacen mal son los que ni siquiera intentamos modificarlos.

Capricornio

22.12 al 20.01 Alguien de su entorno le hará un favor en el área laboral. Verá el día comprometido en sus horas por trámites que debe hacer y que tardarán más de lo que imagina. Tener en cuenta: hacer las pausas necesarias para poder ver más claramente las cosas que nos pasan.

Acuario

21.01 al 19.02 Amplitud en el campo social del que sacará contactos nuevos muy útiles para su futuro. Trate de tomar aire antes de entorpecer su relación afectiva con reacciones negativas. Tener en cuenta: a veces tenemos reacciones que van más allá de lo que en realidad somos o sentimos.

Piscis

20.02 al 20.03 La armonía le dará posibilidad de conectarse con su parte más intuitiva y poder resolver cosas que en otro momento no podía ver. Buen día para reuniones, pactos, conversaciones. No olvide que las cosas no están como antes. Tener en cuenta: saber que para todo hay un tiempo indicado.

Juegos LOTO SORTEO N° 2369 - 07/09/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2391 - 07/09/2016

JACKPOT

15 - 22 - 23 - 24 - 27 - 29

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

5-2

02 - 03 - 16 - 19 - 30 - 31

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $415.658.293,91 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $10.915.154,22 6 .................................. VACANTE ......... $3.500.000,00 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 7 ............................. $1.500,00 5 .................................. 10 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 26 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 333 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE ............. $29.290.626,00 5 ....................................... 12 ................................ $30.986,58 4 ....................................... 998 ................................. $111,788

3 + 2 Jack ................... 450 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $10.000.000,00 5 ....................................... 38 .................................. $9.785,24 4 ....................................... 1.771 .................................. $62,99

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

10 - 14 - 16 - 30 - 31 - 35 Aciertos

Ganadores

Premios

02 - 09 - 15 - 21 - 35 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ......... $4.145.259,28

SALE O SALE

00 - 04 - 11 - 17 - 21 - 31 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 27 ......................... $22.174,53

PROXIMO POZO LOTO

$447.000.000

1. 9816

1. 7941

1.

2986

1.

2728

1. 8953

1.

8711

1.

2091

1. 4328

2. 2050

2. 0550

2.

5297

2.

9204

2.

3953

2.

9108

2.

7810

2. 0160

3. 2080

3. 0188

3.

4295

3.

3716

3.

8511

3.

9788

3.

8199

3. 8505

4. 5435

4. 6088

4.

5604

4.

5202

4.

0832

4.

7512

4.

3118

4. 7679

5. 5876

5. 1818

5.

6370

5.

3035

5.

4357

5.

1547

5.

5281

5. 3997

6. 6690

6. 5403

6.

7583

6.

0719

6.

6002

6.

4841

6.

8550

6. 3591

7. 0865

7. 0710

7.

6915

7.

7033

7.

4353

7.

1688

7.

3181

7. 7054

8. 3098

8. 6585

8.

2739

8.

7273

8.

2314

8.

5129

8.

9241

8. 0797

9919

9. 3313

9. 8028

9. 0001

9.

8584

9.

0900

9.

6893

9.

2209

9.

10. 0657

10. 2172

10.

4350

10.

2595

10.

4632

10.

7510

10.

0247 10. 3442

11. 8985

11. 4985

11.

4090

11.

0376

11.

7780

11.

1082

11.

5696 11. 8103

12. 4523

12. 7054

12.

7738

12.

6936

12.

3242

12.

9337

12.

3149 12. 8366

SIEMPRE SALE

13. 6364

13. 2713

13.

7367

13.

3844

13.

0963

13.

9531

13.

3480 13. 8844

00 - 04 - 20 - 26 - 30 - 34

14. 6293

14. 4163

14.

5678

14.

2092

14.

5548

14.

2954

14.

0342 14. 5725

Premios

15. 8672

15. 0199

15.

1828

15.

0217

15.

9437

15.

8322

15.

5759 15. 6900

5 ....................................... 8 ................................ $302.483,73

16. 0291

16. 2008

16.

7171

16.

2585

16.

1355

16.

1342

16.

7241 16. 2067

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

17. 5237

17. 8485

17.

5698

17.

5259

17.

0108

17.

4864

17.

3444 17. 8121

02 - 03 - 16 - 19 - 30 - 31 - 10 - 14 - 16 30 - 31 - 35 - 00 - 02 - 12 - 13 - 38 - 40

18. 4181

18. 8760

18.

5331

18.

5081

18.

6620

18.

4470

18.

3922 18. 5577

19. 9116

19. 5704

19.

4012

19.

1420

19.

9963

19.

8034

19.

1211 19. 0308

20. 2408

20. 1855

20.

2357

20.

5696

20.

3356

20.

1331

20.

4147 20. 9299

REVANCHA

00 - 02 - 12 - 13 - 38 - 40 DESQUITE

Nacional Nocturna

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............... $9.000.000,00

Aciertos

Aciertos

Ganadores

Ganadores

Premios

6 ....................................... 218 .............................. $13.761,47


Contratapa jueves 8 de setiembre de 2016

SEGUN LA POLICIA FUE EN PROTESTA PARA QUE SEA TRASLADADO A UN LUGAR DE DETENCION DE COMODORO RIVADAVIA

“Chipi” Rodríguez se encuentra en coma tras incendiar su celda del Instituto Penitenciario de Trelew Archivo / elPatagónico

El conocido habitante del barrio San Cayetano, Pablo Rodríguez, cumple condena en el nuevo Instituto Penitenciario Provincial y hace varias semanas que había solicitado su traslado a esta ciudad para estar cerca de su familia. Ayer a la madrugada prendió fuego su celda e inhaló monóxido de carbono. Está hospitalizado en coma inducido.

P

ablo Miguel Rodríguez (24) se encuentra internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Zonal de Trelew luego de protagonizar un siniestro en la celda que ocupaba en la nueva unidad carcelaria provincial que fue inaugurada este año. Fuentes oficiales señalaron a El Patagónico que el preso está fuera de peligro, aunque “aspiró mucho humo” y sufrió quemaduras en uno de sus brazos. Desde hace varias semanas

■ Pablo Rodríguez incendió su celda del Instituto Penitenciario y se encuentra internado en Trelew.

que “Chipi”, condenado por cometer robos en Comodoro Rivadavia, pedía ser trasladado a un lugar de detención de

esta ciudad para estar cerca de su familia. Incluso argumentó que iba a ser papá y que su padre está muy enfermo.

Incluso, Rodríguez protagonizó una huelga de hambre que culminó el lunes cuando le informaron que el juez de ejecución, Jorge Odorisio, había autorizado su pedido. Sin embargo, de acuerdo a la propia policía, prendió fuego las frazadas de su celda individual y la densa humareda le afectó las vías respiratorias. Las mismas fuentes indicaron que el sistema de emergencia de ese moderno instituto penitenciario –ubicado a la salida norte de Trelew- funcionó a la perfección y en contados minutos se sofocó el fuego. A la vez se retiró al reo del lugar para trasladarlo en ambulancia hasta el centro asistencial. “Chipi” acusó quemaduras leves en uno de sus miembros superiores y aspiró monóxido de carbono que le afectó las vías respiratorias. Por esa razón, los médicos tuvieron que inducirlo a un coma para estabilizarlo, por lo que al cierre de esta edición se encontraba internado en una sala de cuidados intensivos. Además, el condenado está medicado y cumple con un tratamiento por un problema de adicciones.

SERA HOY A PARTIR DE LAS 10 EN PUERTO MADRYN

Procuradores de todo el país debatirán sobre desfederalización del narcotráfico Los procuradores generales de todo el país se reunirán en Puerto Madryn para debatir sobre la desfederalización del narcofráfico y el combate del narcomenudeo. El Ministerio Público Fiscal del Chubut, en tanto, presentará la investigación penal inteligente del delito. La oportunidad será propicia para que algunos de los procuradores presentes compartan su experiencia además con autoridades de la Justicia Federal en Chubut sobre la desfederalización del combate del narcotráfico o cómo las justicias de las distintas provincias se suman a trabajar contra el narcomenudeo. El encuentro de procuradores se desarrollará hoy a partir de las 10 en el Hotel Rayentray. El acto de apertura contará con la presencia del gobernador Mario Das Neves; el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; el presidente del Consejo Nacional de Política Criminal, Pablo López Viñals; y procurador anfitrión, Jorge Miquelarena. Tras el acto representantes del Ministerio Público Fiscal del Chubut expondrán sobre el sistema informático de persecu-

ción penal inteligente del delito que ya es imitado por varias provincias y por la Procuración General de la Nación, tal como lo destacó en la cumbre antinarco de abril pasado la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó. Se trata del llamado sistema Coirón y su aplicación en las investigaciones a través de la Unidad de Análisis Criminal creada en esta provincia en 2014. En la aplicación de este sistema fueron capacitados funcionarios de los ministerios públicos fiscales de Buenos Aires, Mendoza, la Pampa y de la Procuración General de la Nación. Después del almuerzo y de la conferencia de prensa prevista para las 16, procuradores de las provincias que ya por Ley combaten en llamado “narcomenudeo”, compartirán su experiencia con funcionarios del Juzgado Federal de Rawson y de Comodoro Rivadavia. La ocasión además será propicia para abordar la implementación del nuevo Código Procesal de la Nación con experiencias piloto en Comodoro Rivadavia y Salta. Se trata de los procuradores de

las provincias de Buenos Aires, Salta, Chaco, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Estarán presentes en representación del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Andrés Gómez Ríos, María del Carmen Falbo (provincia de Buenos Aires), Jorge Cantero (Chaco), Alejandro Moyano (Córdoba), César Sotelo (Corrientes), Cecilia Goyeneche (Entre Ríos ), Jorge López (Formosa) y Mario

Bongianino (La Pampa). También asistirán Hugo Montivero (La Rioja), Rodolfo González (Mendoza), José Gerez (Neuquén), Silvia Vaquero Lazcano (Río Negro), Pablo López Viñals (Salta), Eduardo Cuattropani (San Juan), Fernando Estrada (San Luis), Gabriel Giordano (Santa Cruz), Jorge Barraguirre (Santa Fe), Luis Alberto De La Rúa (Santiago del Estero), Eduardo Giménez (Tucumán) y Miquelarena.

No bien se reponga de las afecciones que sufrió en el incendio, Rodríguez será trasladado a la alcaidía de Comodoro Rivadavia, se adelantó. El conflictivo joven se hizo conocido en febrero del 2010 por haber baleado a un policía en el asalto al restaurante “Hottys” frente al Hospital Regional. En 2014 fue condenado por agredir a un hombre que perseguía a un amigo suyo que había robado en un domicilio del barrio San Cayetano. En 2015 protagonizó varios robos armados en viviendas y además fue denunciado por sus propios familiares. De acuerdo a esa denuncia, amenazó con un arma a su madre y hermana, a quienes golpeó junto a su hermano Geremías Rodríguez.

Lo demoran con una moto robada La policía de la Seccional Tercera detuvo ayer a un adolescente del barrio Quirno Costa a bordo de una motocicleta. Estaba en actitud sospechosa en un sector comercial del barrio Roca. Luego se constató que el rodado figuraba como robado y el individo quedó a disposición de la justicia por el delito de encubrimiento. Eran las 18:30 cuando un jefe policial alertó a sus pares de la Seccional Tercera sobre la presencia de un joven con antecedentes en la esquina de Portugal y Sargento Ramírez. El individuo estaba junto a una moto marca Motomel 110cc. Los efectivos lo identificaron, pero el joven, de 16 años no pudo acreditar la propiedad de rodado. Incluso dijo haber comprado la moto a un habitante del barrio Abel Amaya, pero tampoco se pudo constatar la operación. De esa manera, los uniformados secuestraron la Motomel y demoraron al menor de edad por el delito de encubrimiento. Al parecer, la moto dominio 418IRM fue sustraída en jurisdicción de la Seccional Cuarta. Anoche se efectuaban las averiguaciones del caso para determinar a quién pertenece.


JUEVES 8 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO DUPLEX tres habitaciones uno en suite, tres baños, garaje portón eléctrico aut levadizo. Bº Padre Juan Muzio Trelew. Solo llamadas, cel. (0280)154-577424.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro uila torio, sobre calle Sarmiento al 1000 casi edor, Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. a. Tel. 446-4500. sas. Of.1. 82. a@ INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. LIARIA mitorios, ehículo. 1º piso INMOBILIARIA GIANSERRA. 46482. $8.500. Centro. Depto. un dormiolsinec- torio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

IARIA o sobre INMOBILIARIA GIANSERRA. epto de $9.000. Centro (Ameghino entre m, baño 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos cluidas. dormitorios amueblado. Consultas 8. Te l . Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

IARIA INMOBILIARIA GIANSERRA. o Depto $12.500. Rawson 955. Depto. dos vadero, dormitorios, baño, toilette, estarardines cocina, balcón. Hermosa Vista! España. Consultas Alem 912. Cel. (0297) el. 446- 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. IARIA $9.500. Loma (Vélez Sarsfield le Her- entre Alsina y Saavedra). Depto. la ruta dos dormitorios, living, cocina, epto PB baño, balcón y cochera. Consultas io, ves- Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; ratar en 156-210553. 0.

ALQUILO “CENTRO” DeparIARIA tamento 3 dormitorios, 2 baños, yrredón dependencias. López Inmobiliaria. de un Rivadavia 1513. Tel. 154-331698. v y baño. el. 446-

ALQUILO “LOMA- NEWBERY” 1-2-3 dormitorios, dependencias. López Inmobiliaria. Rivadavia 1513. IARIA Tel. 154-331698. o, sobre Torre 2, itorio y NOVELLI INMOBILIARIA al48. Tel. quila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

ERRA. or escatoilette, NOVELLI INMOBILIARIA liv-com alquila dúplex Complejo la Rural, cluidas. compuesto de 2 dormitorios con e Mayo placares, living comedor, cocina s Alem comedor, 2 baños y patio con parrilla. 71; 156- Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alIARIA quila casa nivel gerencial Bº Roca/ ro calle Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y e 3 dor., uno en suite, cocina comedor, toiletaño ppal te, baño completo, baulera, quincho mes 948. con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, livcom, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coclav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


4 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDYAUTOMOTORESSRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • jueves 8 de setiembre de 2016

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.

SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428. SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070. SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.


jueves 8 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LIQUIDO COMODA. y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, sito en calle 9 de julio N° 820 de la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Fernando H. Isla, Juez, Secretaría Impar a cargo de la Dra. Gabriela Natalia Chaile, CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de DON FELIPE BARTOLO ESPINOZA, DNI N° 8.043.199, para que en el plazo de TREINTA (30) días hagan valer los derechos que les correspondieren en los autos caratulados “ESPINOZA FELIPE BARTOLO S/ SUCESIÓN AB INTESTATO”, Expte. N° E-17949/16. Publíquese por TRES días. Caleta Olivia, 13 de julio de 2016. Gabriela Natalia Chaile. Secretaria.

EDICTO. EXPTE. Nº FCR - 1302/2016, CARATULADO: “MEDRANO MIJA EDWIN FELIX S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante EDWIN FELIX MEDRANO MIJA, D.N.I. Nº 94.213.392, de nacionalidad peruana, nacido/a el 20/02/80, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 16 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO. EXPTE. Nº FCR - 2602/2016, CARATULADO: “MIJA CORREA GRACIELA EMILIANA S/CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante GRACIELA EMILIANA, MIJA CORREA, de nacionalidad peruana, D.N.I. Nº 94.165.013, nacido/a el 17/08/52, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO Nº 213/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Sr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derechos a bienes dejados por la causante Fortunata Silva, para que dentro del término de treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SILVA, FORTUNATA S/ SUCESION, Expte Nº 003018/2015”. Publíquense edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico, 26 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

Fúnebres 

FACUNDO MAYORGA BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de setiembre de 2016, a los 69 años. Su esposa María Esperanza Navarro; hijos Gladys, Eva, Carlos y Facundo; hijos políticos Yanina, Laura y Darío; nietos Mariana, Aníbal, Eloy, Daira, Zoe y Milo; bisnieto Katrina; hermano Manuel y familia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 8 de setiembre, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

MELANIA GOMEZ VDA. DE SALDIVIA (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de setiembre de 2016, a los 90 años. Su hijo; nietas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala F de 13 de Diciembre y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 7 de setiembre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 8 de setiembre de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 349 - JUEVES DE 2016 2016 JUEVES88DE DESEPTIEMBRE SETIEMBRE DE

jueves 8 de septiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves de2016 2016 jueves8 8dedeseptiembre setiembre de

Cine Coliseo / ESTRENO

MÁRAMA - ROMBAI: EL VIAJE

FICHA TÉCNICA • Género: Documental, musical • Origen: Uruguay • Título original: Márama -

Desde el jueves 8 de septiembre, se exhibe la película documental biográfica dirigida por Federico Lemos sobre las bandas uruguayas Márama y Rombai, con imágenes de la intimidad de sus giras y conciertos, y testimonios de cada uno de ellos. Todo comenzó como un juego de amigos y se transformó en un sueño hecho realidad. “El Viaje” refleja el vertiginoso recorrido de los integrantes de Márama y Rombai, un camino marcado por el éxito, el sacrificio, la responsabilidad y cómo afecta a sus vidas y las de sus familias. Un grupo de jóvenes provenientes de distintos barrios que se conocen algunos en la Universidad y otros a través de redes sociales, deciden formar una banda de música. En poco más de un año se transforman en un éxito arrollador en Uruguay y en el resto de América Latina.

F

ederico Lemos explicó que la película tuvo que ser completada en un tiempo récord para la productora: seis meses. En ese tiempo se hicieron las filmaciones y la realización. “El Viaje” comienza con los grupos en su punto más alto: uno de sus shows en el Luna Park. Allí, Márama da comienzo con su canción “Todo comenzó bailando”, acompañado de un mar de flashes y gritos desaforados. Esa fue la primera de las canciones que Vázquez escribió para el grupo que ensambló tras encontrar a Casanova en

YouTube. La primera parte del filme se concentra en la niñez de los tres protagonistas (la participación de Camila Rajchman es ligeramente más corta que la de sus dos colegas), y en cómo la música llegó a ellos. Vázquez, primero interesado en el fútbol, encontró en la composición un apoyo tras abandonar el deporte; Casanova, un entertainer nato, desde pequeño cantaba canciones; y Rajchman, para quien ser artista también fue uno de sus deseos pero con paso del tiempo perdió el estímulo inicial.

Luego de esa presentación, sus discursos se centran en las imposiciones y preconceptos de “la sociedad”: no se puede vivir de la música, soñar con ser artista es una pérdida de tiempo, hay que estudiar una carrera legítima para poder sobrevivir. Esos argumentos, que son atribuidos a “la sociedad” en su conjunto, también residen en uno de los personajes: el padre de Vázquez, que al principio se ubica como el antagonista de los sueños musicales de su hijo, pero que luego cede ante su tangible éxito.

El segundo bloque temático de la película es dedicado al meteórico éxito de ambos grupos: de tocar en cumpleaños de 15 pasan a boliches y luego al mencionado Luna Park. Pero los rostros cansados no demoran en aparecer y los comentarios pasan a concentrarse en lo sacrificado que resulta la vida de la gira, no dormir, extrañar y dar hasta no poder más. Los inevitables problemas internos, a excepción de la separación de Rajchman, no son encarados, sino más bien sugeridos en incidentes sutiles y discusiones.

Rombai: el Viaje • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 20 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Federico lemos • Producción: enrique Quinteros, Catriel sagardoy, iván Alonso, Álvaro Recoba, Gonzalo lamela • Música: Marama, Rombai • Sonido: santiago Carambula • Fotografía y montaje: Pablo Banchero • Protagonistas: Márama (Agustín Casanova, Marcos ifran, Pablo Arnoletti, Alejandro Vázquez), Rombai (nicolás Vellozo, Fernando Vázquez, Brian García, Agustín Correa, Ramiro Caruso, nathalie Rubinstein, nicolás González, Camila Rajchman)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves88de deseptiembre setiembre de jueves de2016 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

Cine Coliseo / ESTRENO

EL CIUDADANO ILUSTRE

FICHA TÉCNICA

A

ma -

in.

a

ar-

o la bai

dro olás

ustín ,

ila

Desde el jueves 8 de septiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film, aclamado en el Festival de Venecia, de los realizadores de “El Hombre de al Lado”, Mariano Cohn y Gastón Duprat. Oscar Martínez es Daniel Mantovani, un escritor consagrado mundialmente por haber obtenido el premio Nobel de literatura. Sus novelas retratan la vida en Salas, el pequeño pueblo en el que nació y al que no ha regresado desde que era joven. Una carta de la municipalidad de Salas lo invita a recibir el mayor reconocimiento del pueblo: la medalla de Ciudadano Ilustre. Daniel decide aceptar y regresa por unos pocos días a su pueblo. Pero una vez allí, el escritor constatará tanto las afinidades que aún lo unen a Salas como las insalvables diferencias que lo transformarán en un elemento extraño y perturbador para la vida del lugar. La calidez pueblerina desaparece y las controversias se multiplican, llegando a un punto sin retorno que revela dos formas irreconciliables de ver el mundo.

L

a película pone en escena varios debates vivos en la Argentina y en el mundo. Uno de ellos es el rechazo a la mirada externa y crítica que representa el protagonista, un escritor exiliado hace décadas en Europa, frente a la defensa nacionalista de sus coterráneos. La vida apacible, la exaltación de lo propio y la mirada campechana son un estilo de vida aceptable en un pueblo de provincia, pero para este escritor cosmopolita suponen la negación de una sociedad a cualquier idea

de progreso. A este conflicto se suma una suerte de herida abierta en el orgullo Argentino por ser un país con grandes escritores pero sin un Nobel de literatura, tema que la película retoma saldando esa falta con el protagonista, que sí obtiene el galardón que se le negó a Jorge Luis Borges. Daniel Mantovani encarnará, al mismo tiempo, la gran satisfacción y orgullo que supone para su pueblo natal tener una figura reconocida mundialmente, y el creciente rechazo que se irá develando

a medida que sus habitantes, inicialmente fascinados con su visita, lo vaya conociendo un poco más. Como ha ocurrido con tantos artistas en relación a su pueblo, la fascinación mutará en desprecio a medida que vayan conociendo sus ideas y posiciones y, sobre todo, cuando se comience a difundir el contenido de sus novelas, que retratan críticamente la vida pueblerina de Salas, haciendo realidad la máxima de que “nadie es profeta en su tierra”. “Siempre nos interesó saber qué pasa cuando una figura

consagrada vuelve a su pueblo natal después de mucho tiempo”, dice Mariano Cohn. “En este caso, la figura es un escritor argentino y consagrado que es Premio Nobel y tiene toda su obra basada en su pueblo, pero lo hace desde la distancia, desde Europa”. Y añade: “Surge una serie de sucesos contradictorios, ambiguos y tiernos. La película trata sobre esa comedia incómoda. Persigue ese juego de identificación, de posicionamiento. Te obliga a ver a la Argentina frente a un espejo”.

• Género: Drama • Origen: Argentina, españa • Título original: el Ciudadano ilustre • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 40 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat • Guión: Andrés Duprat • Producción: Aleph Media, Televisión Abierta, A Contracorriente Films, Magma Cine • Música: Federico Jusid • Sonido: Fabio Pécoro • Fotografía: Mariano Cohn • Montaje: Jerónimo Carranza • Reparto: oscar Martínez (Daniel Mantovani), Dady Brieva (Antonio), Andrea Frigerio (irene), Belén Chavanne (Julia), nora navas (nuria), Marcelo D’Andrea (Florencio Romero), iván steinhardt (Detractor), Manuel Vicente (intendente)


CMAN

dede 2016 4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de desetiembre septiembre 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

BLAIR WITCH

EL CLUB DE LAS MAMÁS REBELDES

CIGÜEÑAS

LOS SIETE MAGNÍFICOS

15 DE SEPTiEMbRE

15 DE SEPTiEMbRE

15 DE SEPTiEMbRE

22 DE SEPTiEMbRE

22 DE SEPTiEMbRE

Directora: Lorena Muñoz Protagonistas: Natalia Oreiro, Ángela Torres, Javier Drolas, Lautaro Delgado La vida íntima y poco conocida de Miriam Alejandra Bianchi, quien revolucionó la cumbia y se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda, un filme que rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una que muestra a Gilda cuando era niña y con su padre, quien la inspiró; y la otra en su adolescencia.

Director: Adam Wingard Protagonistas: James Allen McCune, Valorie Curry, Callie Hernandez, Brandon Scott Un retorno al bosque del clásico del terror de 1999. Un grupo de estudiantes universitarios ingresan en el Bosque Black Hills en Maryland para descubrir los misterios que rodean la desaparición de la hermana de James, que muchos creen que está conectado a la leyenda de la bruja de Blair. Al principio, el grupo tiene la esperanza, pero a medida que la noche avanza sin fin, el grupo recibe la visita de una presencia amenazadora.

Directores: Jon Lucas, Scott Moore Protagonistas: Mila Kunis, Kristen Bell, Jada Pinkett Smith, Kathryn Hahn, Oona Laurence, Christina Applegate Una madre con una vida perfecta: un gran matrimonio, hijos responsables, una hermosa casa, un cuerpo envidiable y una carrera en ascenso, se da cuenta que está exhausta y agotada. Cansada de su vida perfecta y de lo duro que significa trabajar para ello, se une junto a otras dos estresadas mamás para liberarse de la sacrificada forma de vida y comenzar una rebelión de madres.

Director: Nicholas Stoller, Doug Sweetland En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Su mayor objetivo era entregar a los recién nacidos para que sus padres pudiesen escuchar las cuatro palabras más bellas del lenguaje humano: “gu gu ga ga”. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican en la compañía cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada.

Director: Antoine Fuqua Protagonistas: Chris Pratt, Matt Bomer, Denzel Washington, Vincent D’Onofrio, Ethan Hawke, Cam Gigandet, Peter Sarsgaard, Haley Bennett, Luke Grimes La ciudad de Rose Creek se encuentra bajo el dominio del temible bandido Bartholomew Bogue. La desesperación de sus ciudadanos les llevará a buscar protección de siete pistoleros fuera de la ley. Sam Chisolm será el encargado de buscar los hombres adecuados para hacer este trabajo. Un grupo formado por cazadores de recompensas, jugadores y asesinos a sueldo.

8 DE SETIEMBRE

8 DE SETIEMBRE

15 DE SETIEMBRE

15 DE SETIEMBRE

GILDA 8 DE SETIEMBRE

8 DE SETIEMBRE


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves8 8dedeseptiembre setiembre de jueves de2016 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

Cine TeATRo esPAÑol / ESTRENO

STAR TREK SIN LÍMITES

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 8 de septiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el tercer filme, producido por J.J. Abrams y dirigido por Justin Lin, del exitoso (aunque discutido) reebot de la creación de Gene Roddenberry. El Enterprise, nave insignia de la Flota Estelar, vuelve a surcar el espacio para proteger la Tierra y el resto de planetas aliados en nombre de la Federación Unida de Planetas. La primera etapa de su misión llevará al equipo del USS Enterprise a un territorio desconocido, donde su travesía de vigilancia se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial. Con la nave prácticamente destruida y sin forma de comunicarse, el equipo deberá plantar cara a un nuevo y fiero enemigo, Krall, que pertenece a una especie alienígena avanzada. Para frenar planes de Krall, Kirk deberá reunir a sus compañeros y emplear todo su potencial y recursos para resolver multitud de desafíos. Así, a la vez que intentan encontrar el modo de regresar a la Tierra, lucharán por intentar cumplir su cometido de proteger el futuro de la raza humana y preservar la armonía entre especies.

“T

rabajar en ‘Star Trek’ ha sido una de las experiencias más afortunadas de mi vida”, dice el productor J.J. Abrams. “Gene Roddenberry creó este mundo increíble que nos entusiasma volver a visitar una vez, y otra, y otra...”. Después de dos películas en el sillón de director, Abrams y su equipo eligieron al director Justin Lin, un veterano de la saga “Fast and Furious”, para que hiciese realidad Más allá. “Justin ha demostrado, una y otra vez, que es un excepcional narrador de historias”, explica

Abrams, “pero lo que más me llamó la atención fue que amaba de verdad ‘Star Trek’. Sabía que podría ocuparse de las escenas de acción, pero lo que más me interesó fue oírle hablar de los personajes como si fueran personas a las que conocía”. Habiendo crecido en la década de 1980, Lin recuerda que las repeticiones de “Star Trek” en la televisión formaban parte habitual de su vida familiar. “La serie original tiene algo especial para mí, porque ver esos viejos episodios era prácticamente el único rato que podía pasar

con mis padres. ‘Star Trek’ es única en el sentido de que ha atravesado unos cuantos medios. Después de haber trabajado en televisión, soy consciente del desafío al que se ha enfrentado J.J. para reanimar un proyecto episódico y trasladarlo al mundo de las películas veraniegas de gran presupuesto. Mantuvimos muchas conversaciones sobre la manera de equilibrar el tipo de acción que cabe esperar de una película de acción de gran presupuesto, mientras que a la vez se conservaba la esencia y lo fundamental de la serie de televisión”.

“La primera película se centró por completo en la formación del grupo que acabaría convirtiéndose en la familia que conocemos; en la segunda, el grupo se galvanizó ante una nueva amenaza”, dice Abrams. “En ambos casos se dirigían, en última instancia, a la Tierra, por lo que ‘Sin Límites’ es la primera vez que les vemos en su misión de cinco años de duración. Es una oportunidad de ver la Enterprise en el tipo de aventura que relacionarías con la serie original, alejándose hacia los confines más remotos de la galaxia”.

• Género: Ciencia ficción • Origen: UsA • Título original: star Trek Beyond • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Justin lin • Guión: Doug Jung y simon Pegg en base a los caracteres creados por Gene Roddenberry • Producción: J.J. Abrams, Roberto orci, lindsey Weber • Música: Michael Giacchino • Fotografía: stephen F. Windon • Montaje: Greg D’Auria, Dylan Highsmith, Kelly Matsumoto • Reparto: Chris Pine (Capitán James T. Kirk), Zachary Quinto (Comandante spock), Zoe saldana (Teniente Uhura), John Cho (sulu), simon Pegg (Montgomery “scotty” scott), Karl Urban (Doctor “Bones” McCoy), Anton Yelchin (Chekov), idris elba (Krall), sofia Boutella (Jaylah), Deep Roy (Keenser), lydia Wilson (Kalara), Kalara (natalia)


CMAN

jueves 8 de setiembre dede 2016 6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves septiembre 2016

Cine TeATRo esPAÑol / ESTRENO

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 8 de septiembre, se exhibe el nuevo filme animado de los estudios LAIKA. En un antiguo Japón de fantasía, un chico llamado Kubo vive en lo alto de un gran acantilado que da al mar. Travieso desaliñado y bondadoso, sobrevive asombrando a los habitantes de un pequeño pueblo de pescadores, contándoles cuentos maravillosos con su don para realizar figuras de origami. Su tranquila existencia se desmorona cuando llama accidentalmente a un espíritu de su pasado, el cual regresa de los cielos decidido a llevar a cabo una venganza milenaria. Kubo debe unirse a la sensata Mona y al insecto samurái Escarabajo para resolver el misterio que rodea a su deshonrado padre, el más grande samurái que existió. Kubo deberá hallar el legado de su padre: la Coraza Impenetrable, la Espada Irrompible y el Yelmo Invulnerable. Pero un enemigo terrible anda detrás de esos objetos.

T

ravis Knight, que fue animador jefe de El alucinante mundo de “Los Boxtrolls”, dice que “la animación stop-motion nació con el cine. Es básicamente el mismo proceso que usó Willis O’Brien en ‘King Kong’ en 1933, pero hemos creado tecnologías y técnicas que transformaron por completo el medio. La combinación artística, profesional, científica y tecnológica permite que contemos historias como nunca”. Sin embargo, LAIKA evita un estilo propio de animación y prefiere utilizar la técnica, el estilo y la estética para real-

zar del modo más adecuado una película en particular. La regla que nunca cambia en el estudio de Oregón es que debe contarse la historia de forma atrevida y distinta, para que sea perdurable. Knight añade: “Queremos realizar películas que importen, y hacerlo de forma que el mundo de la animación vaya hacia delante” “Somos los herederos de una gran tradición, la de contar cuentos. Sentados alrededor de un fuego, en un anfiteatro en la antigua Grecia o en el Globe de la Inglaterra de Shakespeare, contar historias

en un ambiente comunitario es un ritual que siempre ha existido. Ahora vamos al cine para escuchar las historias que nos cuentan quiénes somos. Me parece un verdadero privilegio participar en ese legado. Por eso nos lo tomamos tan en serio. Queremos dar al público algo nuevo, una experiencia significativa, algo que no olvide y que lleve en su interior para siempre”. Y como contar historias es el núcleo creativo de LAIKA, “Kubo y la Búsqueda Samurai” era el cuento perfecto en opinión de Travis Knight, que como presidente y director general de la empresa

decide qué historias contarán. “Buscaba algo grande, amplio y épico en torno a las profundas verdades de la vida y de la infancia”, explica. “De niño fui un tremendo fan de las epopeyas fantásticas, era un lector voraz. Devoré a Tolkien, la mitología griega y la nórdica. Tampoco sorprenderá a nadie que fuese un apasionado del cine y que adorara las epopeyas de Akira Kurosawa, Steven Spielberg, Hayao Miyakazi, Ridley Scott, David Lean y George Lucas. Es más, ‘La Guerra de las Galaxias’ es la primera película que recuerdo haber visto en un cine”.

• Título original: Kubo and the Two strings • Género: Animación • Origen: UsA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 41 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Travis Knight • Guión: Marc Haimes, Chris Butler, shannon Tindle • Producción: Travis Knight, Arianne sutner • Música: Dario Marianelli • Fotografía: Frank Passingham • Montaje: Christopher Murrie • Voces originales: Art Parkinson (Kubo), Charlize Theron (Mona), Ralph Fiennes (el rey luna), CaryHiroyuki Tagawa (Hashi), Rooney Mara (las hermanas), Matthew McConaughey (escarabajo), Minae noji (Minae), George Takei (Hosato), Brenda Vaccaro (Kameyo)


CMAN

jueves88de deseptiembre setiembre de jueves de2016 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Cine TeATRo esPAÑol / ESTRENO

NO RESPIRES

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 8 de septiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el segundo filme del guionista y director Fede Álvarez y el legendario realizador Sam Raimi, aquí productor. Decidida a escaparse de su madre maltratadora y salvar a su hermana menor de sumirse en una existencia sin futuro como la suya, Rocky no tiene límites a la hora de preparar su huida. Junto a sus amigos Alex y Money ha llevado a cabo un par de hurtos minuciosamente planificados para hacerse con el dinero suficiente para marcharse de casa y dejar atrás su Detroit natal. Pero estos robos de poca monta no han rendido muchos frutos y cuando se enteran de que hay un hombre ciego poseedor de una pequeña fortuna viviendo en una casa abandonada, los tres amigos deciden dar su último –y más ambicioso– golpe. Pero el plan se frustra cuando el que fuera la víctima resulta ser mucho más terrorífico de lo que nunca imaginaron. El hombre los persigue por toda su vivienda –que más que una casa parece una fortaleza, en la que descubren horrorizados, que oculta más que dinero.

“Me encanta el género del terror”, dice Fede Álvarez. “Pero esto es algo más complejo. Cada uno de los sustos están basados en la situación y en cosas que realmente podrían ocurrir. A mí eso me da mucho más miedo”. El productor Rob Tapert añade que “No Respires” “actualiza el thriller de suspense al crear un escenario en el que se agudizan los sentidos de los personajes. Evita los clichés al hacer partícipes a los espectadores en un dilema moral. ¿Quién es el malo y quién el bueno? Y como no sa-

bes exactamente cómo acabará la película, la incertidumbre aumenta la tensión”. Los tres protagonistas plenamente desarrollados en el guion le llamaron la atención al productor ejecutivo Mathew Hart. “Están en un callejón sin salida y desesperados por cambiar sus vidas” explica. “Eso les lleva a una casa donde creen que encontrarán el dinero necesario para cambiar su rumbo. En cierto sentido es un cuento moral sobre la toma de decisiones ambientado en el seno de un thriller”.

“Ninguno de los personajes es del todo admirable, y eso está hecho adrede”, dice Álvarez. “No me gusta cuando los realizadores me obligan a tomar partido. Muchas de las historias que veo son muy manipulativas. No necesito que me digan quién es el bueno y quién el malo. Déjame elegir quién me gusta. Te mostramos una variedad de personajes y te dejamos decidir. Aquí no hay ningún santo. Todos tienen motivaciones turbias. Se trata de elegir a la persona con la que conectas”. Trabajar

con un coguionista con habilidades que complementan las suyas era clave en el proceso creativo. El director estima que él y Rodo Sayagues se ponen de acuerdo la mitad de las veces. “Eso significa que el otro 50 por ciento de las veces no lo estamos, y eso nos sienta estupendamente. A él se le ocurren cosas que a mí jamás se me ocurrirían y viceversa. Eso crea un material único. Yo aporto el orden y él, la anarquía. Los momentos más sangrientos, más al límite, siempre provienen de Rodo”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Don’t breathe • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Fede Alvarez • Guión: Fede Alvarez, Rodo Sayagues • Producción: Joseph Drake, Nathan Kahane, Sam Raimi, Rob Tapert, J.R. Young • Música: Roque baños • Fotografía: Pedro Luque • Montaje: Eric L. beason, Louise Ford, Gardner Gould • Reparto: Dylan Minnette (Alex), Jane Levy (Rocky), Stephen Lang (Ciego), Daniel Zovatto (Money)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 dejueves septiembre de 2016 setiembre dede 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 88 de septiembre 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.