edicion230010062017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 11 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.915 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 11 Junio 2017

TRAS UN ESTUDIO REALIZADO EN CHUBUT PIDEN QUE NACION COMPENSE LOS SOBRECOSTOS LABORALES DE LAS EMPRESAS PATAGONICAS

Las pymes reclaman beneficios impositivos

Página 6

POLITICA

Proyectan ideas para el Chubut de próximasdécadas Das Neves encabezó un encuentro con 500 profesionales y técnicos.

Según la Federación Empresaria de Chubut, están cerrando empresas en la Patagonia porque pierden competitividad al asumir costos salariales de hasta $1 millón más por año respecto a firmas del mismo rubro de otras zonas del país. Pág. 9 LA POLICIA INVESTIGA LO OCURRIDO AYER A LA MADRUGADA EN EL PREDIO DE UN CORRALON DE MATERIALES EN EL BARRIO STELLA MARIS

Un sereno golpeó a un presunto ladrón y le fracturó el cráneo

El hombre de 29 años permanecía internado anoche en estado delicado en el Hospital Regional. El sereno declaró a la policía que tras escuchar que alguien destrozó un cristal de su auto salió a correr al intruso quien le lanzó una llave cruz y que él se defendió golpeándolo con un palo en la cabeza. Página 40

Página 40

POLITICA

El PJ eliminó el distrito único para las PASO

Fue una de las principales definiciones del congreso provincial de Camarones. Páginas 2 a 5

INFORME ESPECIAL

Abuelos que se sienten felices leyendo cuentos

En Chubut son más de 80 voluntarios que recorren las escuelas con sus libros.

Página 11

INFORMACION GENERAL

Afectados siguen reclamandoloslotes que ya pagaron ■ La Policía Científica realizó pericias tanto en el sector del predio donde fue golpeado el sospechoso como en el automóvil que habría sido blanco del intento de robo.

Página 32

DEPORTES

Caudillo y goleador

Nicolás de los Santos cerró la temporada como goleador de Gimnasia en la Liga Nacional con 735 puntos en 63 partidos. Fue el que más jugó junto a Jonatan Machuca.

CMAN

Página 25

DEPORTES

Cinco categorías en el autódromo

El TC Patagónico, TP 1.100cc, VW Gol, R-12 y TC Austral corren la 4ª fecha.

Otra protesta en las puertas de Nueva León. Advierten sobre emprendimientos similares.

DEPORTES | Página 35

El duelo Huracán-Newbery marca el regreso del fútbol Desde las 15 jugarán en el barrio Industrial. La temporada oficial del fútbol comodorense se inicia recién en junio debido a la catástrofe climática.


2 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.915 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

Informe Especial EL PROGRAMA “ABUELOS Y ABUELAS QUE LEEN CUENTOS” ES UNA PROPUESTA QUE SE GESTO A NIVEL NACIONAL Y QUE EN CHUBUT REUNE EN LA ACTUALIDAD A UNOS 80 VOLUNTARIOS

Cuando leer un cuento significa mucho más que un momento de diversión

Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

El Plan Provincial de Lectura impulsa desde hace 12 años el programa “Abuelos y Abuelas que Leen Cuentos”. Busca establecer un vínculo entre niños, abuelos y comunidades escolares de Chubut. En la actualidad hay más de 80 voluntarios y el grupo más emblemático se encuentra en Comodoro Rivadavia. La iniciativa permite que los adultos mayores encuentren un espacio para conectarse con la comunidad y brindar contención a los pequeños. Señalan que es necesario que se sigan sumando voluntarios para que se alcance el objetivo de “un abuelo, una escuela”.

H

ace cuatro años Elsa Albornoz observó en el diario un aviso que buscaba “Abuelos que se animen a leer cuentos en las escuelas”. La mujer de 82 años no dudó en dirigirse a la biblioteca de la Escuela 83 para comenzar con una iniciativa que tiene como mayor satisfacción el amor y el cariño que retribuyen los más pequeños.

Elsa es una de 17 personas que actualmente integra uno de los grupos de “Abuelos y Abuelas que Leen Cuentos” de Comodoro Rivadavia, una propuesta que se realiza a través del Plan Provincial de Lectura de la Subsecretaría de Gestión, Política y Evaluación Educativa –a cargo de Paulo Cassutti- y que busca establecer un vínculo entre ni-

ños, abuelos y comunidades escolares de todo Chubut. En ese sentido, Cassutti sostuvo que el programa permite establecer lazos que son muy importantes para la sociedad, donde los abuelos pueden brindar sus experiencias y acercarse a los niños a través de la lectura, lo que también dispara múltiples acciones.

Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Llevar el cuento a la radio El grupo de "Abuelos y Abuelas que Leen Cuentos" de Comodoro Rivadavia es uno de los más activos en la provincia. Intervenciones artísticas, campañas solidarias y obras de teatro son algunas de las actividades que se programan todos los meses en la biblioteca de la Escuela 83. Sin embargo, la propuesta más significativa que comenzó el grupo local fue la de llevar a cabo un propio programa de radio. Todo comenzó en 2014 cuando Norma Pérez, una de las integrantes del grupo de lectura, le pidió a Antonio Boffi que le cediera un espacio en su programa "Campamento de YPF en el recuerdo" en la radio LU4. El espacio cedido fue por 30 minutos lo que les permitió dar sus primeros pasos en la radio para que al año siguiente las abuelas se animaran a hablar con el director de LU4 y pedir un espacio propio. Así fue que consiguieron tener un programa que iba de lunes a viernes con la extensión de una hora. Sin embargo, el cambio de director dejó sin programa a las abuelas durante seis meses, pero un llamado de Radio Nacional posibilitó que volvieran a tener su programa. "Ahora estamos todos los lunes de 13 a 14 con dos equipos que nos vamos turnando lunes por medio y todo lo hacemos nosotras", contó Pérez. Las abuelas no se detienen ya que han realizado diferentes capacitaciones para brindar un programa de calidad. “Nosotras vamos a cuanto taller de locución exista, lo hacemos por voluntad. Una dice vamos y vamos todas", manifestó. Una de las experiencias más satisfactorias que les dejó el programa de radio sucedió con una oyente de Sarmiento. "Un día nos estaba esperando una pobladora de Sarmiento y nos contó que había venido a Comodoro por cuestiones de salud y que quería conocernos. Nos contó que éramos una compañía para ella y para todos nosotras fue un momento muy emocionante. Cada vez que venía a Comodoro se acercaba y compartía un cuento en programa", describió. "También tenemos comunicación con las bibliotecarias y cada vez que los chicos preparan un cuento o adivinanza los llamamos y lo pasamos por la radio. Es algo muy lindo y que lo descubrimos por el grupo que hemos formado", valoró.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

La coordinadora del plan, Silvia Contín, sostuvo que la propuesta comenzó hace doce años en Chubut y el primer grupo de lectura se conformó en Puerto Madryn para después irse expandiendo en distintas partes de la provincia. En la actualidad, el proyecto cuenta con más de ochenta vodes es- luntarios que visitan las escuelas de Camarones, Comodoro sostuvo Rivadavia, Esquel, Lago Puelo, e esta- El Hoyo, Puerto Madryn y Treimpor- lew. También se encuentran en donde instancia de formación grupos dar sus de abuelos lectores de Rawson, e a los Sarmiento y Gaiman. tura, lo “El programa es muy sencillo. últiples No tiene que ver con la narración ni con nada artístico. Es leer en voz alta y se trabaja en grupo para que puedan mejorar y una vez que se sientan seguros puedan soltarse”, manifestó Contín. El programa se adapta a la comodidad de los abuelos por lo que cada uno de ellos elige la institución más cercana a su domicilio y el tiempo que destinará en cada intervención. “Se trabaja con el deseo del abuelo, que da el tiempo que quiere dar. Hay abuelos que dan cuatro o cinco visitas semanales a las escuelas, hay abuelos que van cada 15 días o una vez al mes. Se trabaja a voluntad y son ellos los que marcan el ritmo del programa”, indicó la coordinadora del plan. Otro punto que destacó Contín es que se trabaja para recuperar la experiencia del abuelo como lector, lo que evidencia la autoridad que tienen los adultos mayores en cada una de las instituciones a las que asisten. “Por ahí generan más autoridad que un maestro porque los chicos los miman, los cuidan, los esperan y los escuchan. Algo que no siempre pasa en las aulas. Ellos están regalando su

Archivo / elPatagónico

tiempo y jamás van a pedir un trabajo práctico. Esto es lo que nosotros llamamos como intervención cultural donde el libro cobra otro sentido. Ese proceso ayuda muchos a los abuelos que no tienen a su familia cerca o que sus nietos se fueron a estudiar puedan construir un vínculo a través de la lectura y creemos que es una de las razones por la cual el programa creció tanto”, analizó.

BRINDAR UNA SONRISA

Oscar Ricardo Díaz sufría un problema cardíaco por lo que empezó a practicar tangoterapia y una de sus profesoras lo invitó a la plaza Independencia de Trelew para realizar una exhibición. Oscar asistió con su esposa Mirna Gladys Sánchez y se llevaron la sorpresa de la gran cantidad de pequeños que había en el espacio público. “Me acuerdo que subimos a la glorieta y nos preguntaron si queríamos leer un cuento y así empezamos de la nada. Fue una experiencia muy linda y nunca más la pudimos dejar, pese a que no sabíamos que se hacía en Trelew o en Chubut”, sostuvo. Oscar recuerda que despertaron la atención de los más chicos y que con su esposa leyeron un párrafo cada uno para que la experiencia fuera completa. “Yo en mi vida hice muchas cosas, pero sentarte a leer y que los chicos te escuchen de la manera que me escucharon ese día, nunca me había sucedido”, manifestó. Así se sumó al programa y ya lleva más de cuatro años leyendo en las distintas instituciones de la provincia. “Tuvimos la suerte de ir al encuentro de Epuyén y fuimos a una escuelita a leer el cuento ‘La casita del árbol’ donde los chicos nos preguntaban de dónde éramos y nos pregun-

taban cómo era la playa. Ahí nos dimos cuenta que tenemos que organizar algo para que los chicos conozcan el mar como también que para ser parte de ‘Abuelos y Abuelas lee cuentos’ tenés que estar muy predispuesto con el corazón abierto, a dar y recibir afecto”, describió. Oscar también aseguró que el grupo le permitió encontrar nuevos amigos. “Me hice amigo de un grupo de gente que piensa como uno. En tanto y en cuanto a decir que hay algo más allá de la computadora o las redes sociales. Un día nos invitaron a un jardín e hicimos una comparación entre lo que nosotros hacíamos y lo que se hace hoy. Hoy, por ejemplo, no se busca información en una biblioteca y eso es algo que tenemos que inculcarle a los chicos que siempre hay una herramienta más confiable que internet, que son los libros”, manifestó. “Esto es todo voluntariado y por el tema del trabajo uno no puede dedicarle tanto tiempo como quisiera, pero siempre encuentra un espacio para poder estar con los chicos”, agregó.

UN GRUPO NETAMENTE ACTIVO

El grupo de “Abuelos y Abuelas que lee cuentos” de Comodoro Rivadavia es uno de los más activos de la provincia, a tal punto que sus integrantes fueron nombradas como “Embajadoras de la lectura” por el municipio de Gaiman. El paso de los años han permitido que construyan un estilo propio y que sea uno de los pocos grupos que mantenga reuniones mensuales para coordinar sus acciones. “Una vez al mes nos reunimos en la biblioteca de la Escuela 83 porque es el lugar más cómodo para todas. Com-

partimos las experiencias, vemos si hay nuevos materiales y si se incorpora una abuela o abuelo nuevo donde le leemos la reglamentación y la carta de presentación que cuenta con el aval del Ministerio de Educación”, sostuvo Norma Pérez, una de las integrantes del grupo comodorense. Las voluntarias cuentan con dos distintivos. Uno de ellos es un prendedor que tiene graficado un árbol lleno de libros y otro es una bufanda y una chalina de color violeta. Asimismo, las abuelas coincidieron en que los cuentos que leen son variados para que los chicos no pierdan el interés en la lectura. “Tenemos cuentos clásicos hasta los más modernos. Los chicos te piden y por lo general el libro que nosotros llevamos está en la biblioteca de cada escuela para que los chicos lo puedan volver a leer. En muchos casos son ellos los que buscan los libros y te dicen quiero que leas esto. Ya nos hemos acostumbrado a llevar más de un cuento porque si la maestra lo permite llegamos a leer entre 2 o 3 cuentos en un máximo de 20 minutos”, aseguró Norma. Las integrantes del grupo local también concedieron en que el amor que generan los más pequeños hace que muchas veces quieran volver más de una vez a cada una de las instituciones y que resulte muy difícil irse de cada encuentro. “A mí me ha pasado que por ahí estoy en el centro y me han visto y corren a abrazarme para decirme ‘Abu que lindo verte’. Esas son cosas impagables porque se ponen contentos con solo verte”, sostuvo Elsa, quien lee en la Escuela 13. “Yo doy lectura en la Escuela 111 que fue en la escuela donde me llevaba mi mamá y para mí ya

tiene un valor sentimental muy grande pero cuando los chicos te abrazan es algo que no se puede

continúa en página 4

“A veces los abuelos generan más autoridad que un maestro porque los chicos los miman, los cuidan, los esperan y los escuchan. Algo que no siempre pasa en las aulas. Ellos están regalando su tiempo y jamás van a pedir un trabajo práctico. Esto es lo que nosotros llamamos como intervención cultural donde el libro cobra otro sentido”.


4 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Cuando leer un cuento significa mucho más que un momento de diversión viene de página 3 describir. El otro día vino uno de los chicos y me dice: ‘Abu te amo’. ¿Cómo hacés para no querer volver?”, describió Raquel Torres.

TRABAJAR CON LOS MAS GRANDES

En general, los grupos de

“Abuelos y Abuelas lee cuentos” asisten a las instituciones primarias para estar con más pequeños. Sin embargo, las voluntarias sostuvieron que los adolescentes también suelen pedir que se lea un cuento. “En la Escuela Ciudad de Yapeyú, yo trabajé con la profesora de plástica y el cuento que yo leía era el disparador para la clase. La vez siguiente me encontraba

con la maqueta del cuento pero el objetivo no es darles tarea a los chicos. Es compartir el momento, pero igualmente prestaron atención y se mostraron entusiasmados”, destacó Norma Pérez. “Yo leo desde primer año a sexto pese a que la gente me dice que porqué le leo a los más grande porque son maleducados. La gente tiene la idea de que todos los chicos

son así. Hay que saber qué cuento leer y cómo hacerlo”, aseguró Rosa Herrera. Mientras, Palmenia Chocobar contó: “sea primer año de secundario o primer grado, los chicos se sentaron y escucharon pero escucharon atentos no por un tema de compromiso que tenían que cumplir”. Y Susana Calfuquir subrayó: “yo creo que lo que la mayoría de los chicos quieren es que vaya gente de afuera a visitarlos y haga algo con ellos. Con tanta tecnología no agarran los libros y que le lean un cuento es algo novedoso para ellos porque lamentablemente fue una tradición que se perdió”.

BUSCANDO GENTE

El grupo local también aseguró que es necesario que se sigan sumando nuevos voluntarios para cumplir con la misión de un abuelo por escuela. “Lo ideal sería que cada escuela tenga su grupo de abuelos porque no alcanzamos a cubrir las 100 escuelas de Comodoro. Nos ha pasado muchas veces que la escuela que tiene su abuela no quiere compartirla porque se dificulta el trabajo. No es necesario que sea un adulto mayor, basta que sea mayor de 18 años y que tenga ganas de colaborar”, manifestaron. Asimismo, las voluntarias pidieron que los organizadores

Un plan adaptado a las iniciativas de cada grupo lector El subsecretario de Gestión, Política y Evaluación Educativa, Paulo Cassutti, explicó que el Plan de Lectura Provincial no está totalmente sujeto a los lineamientos nacionales sino que todas las iniciativas que se pueden generar, se tratan de llevar adelante. "Nosotros tratamos de llevar a cabo nuestras propuestas. Una de ellas fue que muchas personas fueron a Canal 7 de Chubut y grabaron cuentos cortos de 2 o 3 minutos y eso es algo que impulsa el propio del Ministerio de Educación", detalló. La propuesta también establece encuentros provinciales para que los grupos puedan trabajar de manera ordenada y coordinada. Por esa razón, actualmente el equipo del Plan Provincial de Lectura se encuentra organizando la cuarta convocatoria que se realizará en Camarones, en octubre. En este sentido, la coordinadora del plan, Silvia Contín, sostuvo: “estos encuentros provinciales demostraron ser una herramienta indispensable para el fortalecimiento de y entre los grupos, y el enriquecimiento de las capacidades lectoras a través de talleres especialmente diseñados para los participantes”. “Es una experiencia muy bonita y se hace una vez al año. No hay edad para que participen los abuelos o toda persona que quisiera sumarse. Acá lo importante es tener voluntad y no importan los problemas o las dificultades que esté atravesando cada uno porque estamos abiertos a trabajar con cada uno de ellos", agregó.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El grupo de abuelas lee cuentos de Comodoro Rivadavia.

de la Feria del Libro le cedan un espacio en la próxima edición. “Nos gustaría que nos hicieran un espacio en la Feria del Libro porque el año pasado no pudimos participar. Nosotros siempre trabajamos con la biblioteca cuando hay un encuentro en el Centro Cultural y trabajamos con el Rincón Infantil pero el año pasado no pudimos estar y nos gustaría estar este año”, subrayaron.

“Hoy no se busca información en una biblioteca y eso es algo que tenemos que inculcarles a los chicos que siempre hay una herramienta más confiable que internet, que son los libros”.


6 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Política EN LAS INSTALACIONES DEL MUSEO FERUGLIO DE TRELEW

Das Neves encabezó un encuentro para pensar el Chubut de las próximas décadas Unas 500 personas respondieron a la convocatoria formulada desde el Frente Chubut Para Todos. A lo largo de más de dos horas profesionales y técnicos mantuvieron un “mano a mano” con el gobernador que se comprometió a generar legislación para que se cumplan los proyectos elaborados por el conjunto de especialistas “porque trascenderán a los gobiernos”. Prensa Chubut Para Todos

U

n total de 500 profesionales y técnicos de distintas áreas respondieron ayer a la convocatoria formulada por el gobernador Mario Das Neves para trabajar en la planificación de las políticas públicas para el Chubut de las próximas décadas. El masivo encuentro desbordó las instalaciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew, donde Das Neves volvió a llamar a “defender entre todos los intereses de la provincia”, “apostar fuerte al cuidado del ambiente” y seguir luchando para mejorar la competitividad de las pymes provinciales para garantizar los puestos de trabajo. “Necesitamos pensar en un Chubut para adelante. El pueblo tiene que tomar la posta”, afirmó Das Neves durante el discurso con el que cerró el encuentro. También se comprometió ante los profesionales y técnicos a “establecer una normativa de avanzada en el país” para dar cumplimiento efectivo a esta planificación elaborada en conjunto ya que trascenderá a los gobiernos, subrayó. “Los invito a participar, tenemos las puertas abiertas”, les dijo el gobernador a los asistentes. También comprometió la conformación de espacios y ámbitos específicos donde podrán volcar todos sus aportes, proyectos e ideas. “Necesitamos formar equipos”, afirmó. Además, ratificó que mientras sea gobernador “voy a pelear

■ El gobernador se comprometió a generar legislación a partir de los proyectos propuestos ayer.

para llevar a Chubut al lugar que corresponde”. La convocatoria fue formulada en el marco del Frente Chubut Para Todos al que adhieren partidos políticos y sectores de la sociedad civil y tuvo una masiva respuesta de profesionales de las distintas ramas, además de técnicos, científicos y referentes sindicales, entre otros ámbitos. El encuentro se caracterizó por el “mano a mano” establecido con el gobernador cuando arquitectos, médicos, emprendedores, educadores e investigadores, entre otros,

formularon preguntas a Das Neves, obteniendo una respuesta inmediata del gobernador, ministros y secretarios del gabinete provincial presentes en Trelew. La cabecera del encuentro, que se extendió por más de dos horas, estuvo presidida por el gobernador y líder de Chubut Somos Todos, Mario Das Neves, acompañado por el vicegobernador y precandidato a diputado nacional, Mariano Arcioni; los intendentes de Trelew y Puerto Madryn, Adrián Maderna y Ricardo Sastre; además de la precandidata a diputada nacional, Rosa Muñoz y los precandidatos suplentes Sixto Bermejo, actual diputado nacional, y Virginia Menghini. Antes de las palabras de Das Neves, hablaron el intendente Adrián Maderna que dio la bienvenida y elogió que se haya elegido a Trelew para realizar el encuentro; el ministro de Ambiente del Chubut, Ignacio Agulleiro que instó a pensar “una provincia sustentable” y luchar “por un ambiente sano” y el diputado nacional Sixto Bermejo, quien planteó los altos costos laborales que tiene Chubut en relación a otras regiones del país y la labor que en ese sentido está llevando adelante en el Congreso Nacional para luchar ante la falta de competitividad. Previamente al gobernador también habló Arcioni. “Venimos trabajando hace mucho en este tema”, dijo al iniciar Das Neves su discurso

respecto a la planificación y criticó a “los panelistas y comentaristas” de la realidad que opinan sin conocer. Por eso contrapuso a esa situación el reciente informe de la ONU que ubicó a Chubut en el segundo lugar con menor desigualdad del país. “seguimos siendo un país unitario”, cuestionó y les dijo a los asistentes que esa opinión incluso se la ha transmitido en varias ocasiones al presidente Mauricio Macri. En ese marco habló de los cierres de empresas que se están dando por falta de competitividad, remarcando que “nosotros esto lo venimos planteando desde hace tiempo”. TERMINAR CON EL CENTRALISMO Das Neves dijo que más allá del planteo de obras que se dan en el marco de planes como el Patagonia, es necesario encarar el hoy, frente a los problemas de falta de empleo. Por esa razón, insistió en la necesidad de obtener mejoras en la competitividad. Y narró varias de sus peleas ante funcionarios nacionales “hay que explicarles donde queda Chubut, porque no saben”, graficó. También volvió a hablar “del recurso humano maravilloso que tiene Chubut” y valoró la respuesta amplia al Frente Chubut Para Todos. Destacó la llegada de profesionales a este espacio. Dijo además que por un lado Chubut se destaca en generación de energías reno-

vables pero por otro “hay iluminados que quieren cerca de acá poner una planta nuclear: que la pongan en el campo de ellos”, afirmó. Y recordó: “se lo dije al propio presidente: pónganla en Tandil. ¿Por qué acá en la Patagonia?”. En ese contexto calificó de “sinvergüenzas” a las empresas mineras al cuestionar que “dicen que con plata pueden generar puestos de trabajo y después se van dejando contaminación y la gente sin trabajo. Esa parte no la cuentan”. “Nosotros tenemos capacidad de dar valor agregado a nuestros productos y es lo que estamos peleando”, expresó. Y en ese marco volvió a remarcar que Chubut siempre apoyó al resto del país, “a nosotros nos elige la gente para defender los intereses de la provincia”. Das Neves insistió sobre todo en que “en el Plan Patagonia (planteado por Nación) nosotros dijimos antes que cualquier obra, vamos a discutir el tema de la competitividad porque queremos garantizar los puestos de trabajo que tenemos. Es muy duro hablar con una persona que perdió el trabajo, que llega a la casa y está la familia y se siente mal. No tener trabajo es indigno. Sé que es difícil pero podemos conseguirlo, con el aporte de todos, con creatividad, pensando en conjunto, peleando por Chubut, por la Patagonia. Tratando de darle valor a nuestros recursos, para eso están ustedes”, les dijo.


www.elpatagonico.com

domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Información general EL SENADOR ALFREDO LUENZO Y EL DIPUTADO NACIONAL JORGE TABOADA REALIZARON PEDIDOS DE INFORMES A LA EMPRESA DE CAPITALES MIXTOS

Archivo / elPatagónico

Trabajadores del Centro de Control Aéreo esperan el resultado de gestiones políticas Ante el inminente traslado del Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia a Córdoba, los empleados del área esperan el resultado de distintas gestiones políticas para que se revierta esa medida. En ese contexto esperan reunirse con el vicegobernador Mariano Arcioni, quien la última semana se interiorizó del conflicto por el peligro de las fuentes laborales de 35 trabajadores.

L

uego que el senador nacional Alfredo González Luenzo y el diputado nacional Jorge Taboada emitieron sendos pedidos de informes a la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EDEANA) por el traslado del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia a Córdoba, el vicegobernador Mariano Arcioni también se interiorizó sobre la situación que afecta a un total de 35 tra-

bajadores quienes deberán tomar una dura decisión sobre su futuro: trasladarse a Córdoba o quedar desafectados de sus empleos. Según se confirmó, la última semana el vicegobernador pidió una carpeta con documentación sobre el conflicto y en los próximos días convocaría a una reunión a los trabajadores y al gremio ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Ae-

■ En 2016 el Centro de Control Aéreo fue remodelado y actualizado con una inversión que demandó más de 3 millones de pesos para el Estado. Sin embargo, menos de un año después se confirmó su traslado.

ronavegación). Para los trabajadores es fundamental este encuentro, teniendo en cuenta que desde un principio pidieron la intervención del gobernador Mario Das Neves, con el objetivo de que

se dé marcha atrás con esta decisión que los obligará a decidir entre dejar la empresa, ser trasferidos a la Torre de Control del Aeropuerto Mosconi o bien mudarse a Córdoba y costearse su propio alquiler.

El 19 de mayo El Patagónico dio a conocer en forma exclusiva el posible traslado del Centro de Control Aéreo a Córdoba, y un día después, en una reunión entre los empleados y autoridades de la empresa de capitales mixtos, se oficializó esa decisión arbitraria que se ejecutaría a final de este año. El motivo sería netamente presupuestario, sin tener en cuenta que en 2016 el área fue reinaugurada con una inversión que demandó más de $3.000.000 que costeó el Estado. En el caso tomó intervención la Secretaría de Trabajo de Chubut, a través de la delegación Comodoro Rivadavia, y luego ante el pedido de los empleados, intervinieron los legisladores Alfredo Luenzo y Jorge Taboada. Es que como los operarios afirman quieren continuar vigilando el cielo argentino desde Bahía Blanca a la Antártida, pero desde Comodoro, donde ya formaron sus familias e incluso sus parejas tienen su propia fuente laboral.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ASI SE DESPRENDE DE UN ESTUDIO REALIZADO POR LA FEDERACION EMPRESARIA DEL CHUBUT

En la Patagonia el sobrecosto laboral para una pyme es de $1 millón por año En comparación con una pequeña o mediana empresa instalada en otra región del país, esa diferencia se produce por afrontar en el pago de sueldos el concepto de Zona Patagónica, que en Chubut promedia el 20 por ciento, debido también al mayor costo de vida. La Federación Empresaria de Chubut le reclama al Gobierno nacional acciones para mejorar la competitividad a través de beneficios impositivos y evitar que sigan cerrando fuentes de empleo.

A

partir de legislaciones nacionales, una pyme de la Patagonia tiene hoy un costo de personal de hasta un millón de pesos más por año respecto a las empresas que desarrollan iguales actividades, pero situadas en otros puntos del país. El dato surge de un trabajo elaborado desde la Federación Empresaria de Chubut (FECh), nucleada dentro de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). En un documento la entidad de empresarios chubutenses manifestó su preocupación por los cierres que se están produciendo en la zona y pidió atacar de “forma inmediata” los problemas de competitividad que afectan gravemente el trabajo y la productividad regional patagónica. De acuerdo a los números re-

flejados por la FECh, las firmas radicadas en Chubut y en el resto de las provincias patagónicas, a partir del ítem Zona Desfavorable, deben enfrentar sobrecostos laborales de hasta $ 985.000 más al año respecto a una compañía radicada en otro punto del país, donde no se debe remunerar este ítem. Ello considerando una planta de diecisésis operarios, con valores salariales a marzo de 2017. Así, por empleado, una compañía de la Patagonia desembolsa $ 358.000 al año, contra $ 296.000 de una planta situada en otro punto del país, que no debe absorber las cargas que sí se afrontan en toda la zona sur. Ante ello, se proponen una serie de medidas a encarar ya que, al igual que se ha planteado a través de las autoridades provinciales, “ya no alcanzan los subsidios o algún

tipo de ayuda para sobrellevar la actual crisis”. Desde la FECh se mostró el “apoyo a las gestiones realizadas desde la Provincia y distintas localidades de la Comarca para que el tema de la competitividad y los beneficios impositivos puedan tener efectivo tratamiento en el Congreso”. En esa dirección se considera que “el sistema de ayuda mediante subsidios demostró que en muchos casos es deficiente en cuanto a los tiempos y muchas veces empresas que deberían acceder por cumplir los requisitos, se les niega la ayuda”. “Llegar a destiempo con una ayuda de este tipo hoy está significando cierres y frente a ello se necesita legislar para brindar un marco impositivo sólido y que equipare diferencias con el resto del país”, se

indica. Se asegura además: “hoy, desaparecidos todos los sistemas promocionales que tuvo la región Patagónica, el sobre costo laboral existente, que varía según las actividades entre el 20 y el 40%, es uno de los rubros que más afecta la competitividad Patagónica en todos sus sectores, y es uno de los rubros que mayor incidencia tiene en el sobre costo global que hoy afecta a la producción patagónica”. “Por esa razón, y planteando la necesidad de contar con instrumentos efectivos en una necesaria Promoción del Empleo y la Competividad Patagónica se solicita, para el trabajo registrado y regido por convenciones laborales, homologadas por el Ministerio de Trabajo de Nación, o por derechos adquiridos oportunamente por los trabajado-

res, compensar fiscalmente el sobrecosto laboral, que para el empleador representa la existencia de los diferenciales salariales que se deben abonar en la Región Patagónica”, indica el documento. Concretamente se propone que el importe resultante de ese mayor costo laboral, más las Contribuciones a la Seguridad Social que del mismo se derivan, el empleador lo pueda compensar y tomar a cuenta de: Impuesto a las Ganancias; Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; Impuesto al Valor Agregado; Contribuciones Patronales destinadas al subsistema previsional; Gravámenes y tasas específicas recaudadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que obligan al empleador ante distintos organismos del Estado Nacional.


10 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 EL VIERNES POR LA NOCHE EN LA SEDE DE LA INSTITUCION SE REALIZO LA ENTREGA DE ESTE GALARDON

El Rotary Club entregó los premios Faro San Jorge en su primera edición Mauricio Macretti / elPatagónico

La magíster en Historia Edda Crespo y el tenor Luis Viegas recibieron el viernes por la noche el premio Faro San Jorge que por primera vez entregó el Rotary Club Comodoro Rivadavia Oeste. Los homenajeados manifestaron su felicidad por este reconocimiento y valoraron la iniciativa de la institución.

“L

■ Luis Viegas firmó el libro de bienvenida a la sede rotaria y en diálogo con El Patagónico aseguró que es un orgullo haber recibido este premio. Mauricio Macretti / elPatagónico

a verdad no lo esperaba, cuando me fueron a consultar si iba a recibir al premio me vi sorprendido, con mucho orgullo”, dijo el tenor Francisco Luis Viegas, director del coro Les Miserables antes de recibir en la noche del viernes el premio Faro San Jorge, que por primera vez entregó el Rotary Club Comodoro Rivadavia Oeste. Viegas destacó el valor de la iniciativa, coincidiendo con la magíster en Historia Edda Lia Crespo, la segunda homenajeada de la noche, en este premio que buscará ser tradición rotaria en la ciudad. “Este tipo de premios tienen un valor importante, en tanto permiten a alguien que pasa muchas horas de su vida encerradas entre cuatro paredes para escribir cosas que a uno le interesan, descubrir que hay personas como uno mismo que están interesados en recuperar estos aspecto del pasado”, afirmó la historiadora. “Es importante que una institución como el Rotary, con una tradición bastante significativa en la ciudad, y sobre todo dedicada a la actividad solidaria que es lo que yo estudio particularmente, haya querido homena-

■ Edda Crespo valoró que el Rotary Club Comodoro Rivadavia Oeste haya decidido homenajearla por su “trabajo académico y de investigación”.

jearme por mi trabajo académico y de investigación. Creo que más que un estímulo es un premio que creo que todos aspiramos lograr cuando hacemos nuestro trabajo”, sentenció. La ceremonia de entrega del premio Faro San Jorge fue encabezada por la presidenta del Rotary Club Comodoro Rivadavia Oeste Isabel Ivancic, quien el 30 de junio dejará de ser la titular de la entidad al cambiar el año rotario. Miembros de la institución acompañaron lo que fue la última velada de festejos en su periodo al frente de la entidad. Según explicó Ivancic el ciclo de reconocimientos busca homenajear a personas de Comodoro Rivadavia, nacidas preferentemente en la ciudad, que se destaquen en alguna actividad cultural, artística, deportiva y profesional. “Esperamos que el próximo presidente continúe con esta premiación, porque es un premio que es del club”, sentenció.

DOS PRESTIGIOSOS REFERENTES

Edda Crespo es una prestigiosa historiadora y docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Autora de diversos libros e investigaciones sobre las mujeres en la Cuenca del Golfo San Jorge, entre ellos “Relaciones de Género en la Patagonia” y “Mujeres en palabras de mujeres”. Además ha incursionado en la historia de importantes instituciones como la Asociación Española, donde monitoreó el proceso de investigación de los 100 años de esa entidad. Luis Viegas, en tanto, es un cantante lírico y director del grupo Les Miserables, integrante del coro de la Federación de Comunidades Extranjeras y referente de la Asociación Portuguesa de Socorros Mutuos.

LA PROPUESTA ES DICTADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Y LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS PROVINCIAL

Un especialista español destacó el nivel del posgrado universitario NeuroChubut Luis Lupiáñez Castillo, de la Universidad de Granada, España, disertó el viernes sobre “El Sistema Mental como Sistema de Codificación Predictiva”, en el marco de la cuarta unidad del posgrado de neurociencias que se dicta en esta provincia. La Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de Cór-

doba dictaron así el viernes el cuarto módulo del posgrado de Neurociencias denominado NeuroChubut. Fue en Rawson y la unidad estuvo a cargo del especialista Luis Lupiáñez Castillo de la Universidad de Granada de España. El investigador disertó sobre “El Sistema Mental como Siste-

ma de Codificación Predictiva” y estuvo acompañado por Julián Marino, director de NeuroChubut, y los especialistas Martín Ramiro Palma, Juan Cruz Arias y Fernando Luna. Lupiáñez Castillo, en ese marco, resaltó la calidad del posgrado NeuroChubut. “Es muy interesante, conozco la situación por mi colega Julián Marino que es quien organiza y me invitó a estas jornadas. Creo que es muy importante que la provincia de Chubut tenga la valentía de iniciar en la Argentina un programa con una orientación claramente moderna científica, como es la neurociencia cognitiva y afectiva”, consideró. Respecto a la especialidad, el investigador explicó: “en América Latina hay una aproximación a la psicología no científica, que no

es la mayoritaria hoy en la comunidad científica, por eso creo que esta iniciativa puede contribuir enormemente a la forma de pensar y el quehacer en psicología”.

VISITA EDUCATIVA

Lupiáñez Castillo también contó cuál fue el objetivo de su disertación. “Mi función aquí es, de alguna forma, contar el modo en que investigamos en el Centro de Investigación Mente y Cerebro de la Universidad de Granada, con el grupo de neurociencia cognitiva que dirijo, el campo de la atención”, explicó. Y detalló que su trabajo se basa en los aspectos teóricos y de conocimiento básico sobre cómo funciona la atención y cómo la atención tiene su base cerebral, y cuáles son las estructuras que la sustentan. Además de entender

cómo se aplica este conocimiento y algunas claves en el ámbito educativo. En su visita, el profesional también recorrió escuelas primarias y secundarias como también una institución agropecuaria y mantuvo una reunión con el personal del Ministerio de Educación. En este sentido calificó la experiencia como “muy importante” y explicó: “mi labor principal está en el ámbito más teórico, de la investigación, el laboratorio y la docencia a nivel universitario, por eso me ha parecido muy útil ver la realidad palpable, tangible en las aulas, porque me ayuda a pensar qué proceso habría que implementar en el traslado del conocimiento científico teórico a la realidad cotidiana en la educación”.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SON MAS DE 186 LOS AFECTADOS POR LA COMERCIALIZACION DE TERRENOS EN COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY QUE NO HAN SIDO ENTREGADOS

Damnificados de Minera Nueva León alertan que sigue la venta de lotes sin ningún control Ciudadanos que adquirieron lotes en los emprendimientos La Colina y Lomas Verdes, quienes aseguran sentirse “estafados” por la falta de entrega de las tierras que adquirieron hace más de cuatro años, ayer volvieron a manifestar su reclamo a Minera Nueva León, empresa a cargo de Libertad Balcón. En ese marco denunciaron que la firma Solanas de la Patagonia comercializa terrenos en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia bajo la misma modalidad que Nueva León, de promesa de entrega a futuro. Piden que los municipios controlen esas operaciones donde participarían los mismos empresarios.

“L

os vecinos decidieron ir a protestar porque ven que esta empresa hizo desaparecer 10 millones de dólares y no es capaz de hacer una obra de 3 millones de dólares. ¿La plata dónde está?”, se preguntó ayer Cristian Aburto, uno de los más de 186 damnificados por la venta de tierras que realizó la empresa Minera Nueva León, que tiene como responsable legal a Libertad Balcón. Los afectados ayer se volvieron a manifestar en el domicilio legal de la empresa, Gutiérrez de La Concha 264 de Rada Tilly, donde precisamente vive Balcón. En ese marco, plantearon su preocupación por una nueva venta de parcelas que comercializa la empresa Solanas de la Patagonia, bajo la promesa de entrega a futuro. Consideran que debería existir algún tipo de control estatal sobre ese tipo de emprendimientos privados para asegurar que los lotes serán entregados. Aburto no dudó en considerar que ambas empresas estarían vinculadas y que en las operaciones participarían los mismos involucrados. “Esta gente ahora tiene un nuevo comercio que está funcionando en oficinas de Comodoro Rivadavia. Básicamente esta inmobiliaria (Minera Nueva León) se transformó en Solanas de la Patagonia comercializando terrenos que, dicho por la misma gente del municipio, no tienen permiso para vender”, denunció el damnificado, quien compró tierras en Lomas Verdes, loteo proyectado en Comodoro Rivadavia. Aburto explicó que dicha empresa está comercializando loteos “solo con una carta y una carpeta de gestión, pero no tie-

■ Damnificados de La Colina y Lomas Verdes volvieron a manifestarse contra Minera Nueva León y advirtieron sobre la venta de otro loteo sin controles estatales.

ne ni visado, ni autorizados los planos y tampoco tiene autorización de venta”. Además, cuestionó que en las gestiones que han realizado ante Minera Nueva León, los responsables de la firma les dijeron “no tener ni la capacidad técnica ni económica para afrontar la obra de los servicios en La Colina y Lomas Verdes”, pese a haber cobrado cerca de 50 mil dólares por cada uno de los 186 lotes. Por esa razón, Aburto entiende “que la planta la esfumaron. Están vaciando la empresa, no quieren responder ante los vecinos y quieren hacer otro negocio”, denunció.

SE SIENTEN ESTAFADOS

Gabriel Morales, damnificado del loteo La Colina, proyectado en Rada Tilly, coincidió con Aburto en cuanto a la falta de controles de la venta de tierras que realiza Solanas de la Patagonia, empresa que en su sitio web tiene el mismo domicilio legal que Minera Nueva León, pero que aseguró a través de su representante técnico, Ricardo Abraham no tener relación con esa firma. Incluso el martes Abraham llegaría desde Puerto Madryn para tener una reunión en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia y aclarar su situación. Morales además confirmó que desde la primera denuncia pública, hace más de 25 días, no hubo ningún avance en la entrega de documentación, “ni siquiera acreditar quiénes son los nuevos accionistas de Minera Nueva León”. Y ratificó lo dicho por Abur-

to. “Lo que nos dijeron desde la Minera es que los 10 millones de dólares no están. La pregunta que nos hacemos ¿es dónde está la plata? Y nos dan argumentos muy vagos. Pero la única verdad es que la plata no está, eso es un hecho. Mientras más tiempo pasa esto se parece más a una estafa”, sentenció. Morales pidió a quienes estén interesados en comprar terrenos tener precaución al momento de adquirir un lote bajo este tipo de modalidad, en vir-

tud de que ayer, cuando se manifestaron en las oficiales de Solanas de la Patagonia, el mismo empleado que les vendió los terrenos a ellos le ofrecía a una mujer lotes que aún están autorizados. “Le estaban vendiendo un lote de La Chascona y cuando le pedimos documentación para ver si están habilitados para venderlos nos dieron una nota firmada por Yanet García del municipio de Rada Tilly que solo enumera las cosas que

están faltando para que la Municipalidad les apruebe el proyecto. O sea no está aprobado y esta metodología que nos pasó a nosotros hace seis años hoy está ocurriendo. Por eso queremos alertar a la comunidad y pedimos una intervención por parte de los municipios porque evidentemente son las mismas empresas.Ellos dicen que no, pero tienen los mismos empleados y el nuevo domicilio comercial es Gutiérrez de la Concha 264”, alertó Morales.


12 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 ADEMAS, SE PUEDE DISFRUTAR DE SORTEOS Y SHOWS EN VIVO

El espacio público abrió sus puertas ayer para que más de 80 artesanos ofrezcan distintos productos y artesanías realizados exclusivamente para la fecha del Día del Padre. La feria continuará hoy de 15 a 21.

M

ás de 80 artesanos ofrecieron ayer un paseo de compras en el Centro Cultural pensado en

que la comunidad pudiera elegir un regalo para celebrar el Día del Padre. Los productos fueron elaborados exclusiva-

mente para la ocasión por lo que se puede encontrar artículos como cajas de madera artesanales para vinos, cuchi-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los artesanos invitan a buscar un regalo para el Día del Padre en el Centro Cultural

■ La primera jornada de la feria tuvo una gran convocatoria de público.

llos, equipos para asado, tapicería, piedra, mármol, confecciones en el telar, artículos en alambre y mates artesanales. El público también puede elegir entre joyería artesanal, cuero, hilado artesanal, tejido artesanal y urbano, duendes, dulces artesanales, mosaiquismo, cerámica, reciclados, maderas, vitrofusión y billeteras, entre otros productos. La jornada de ayer contó con la participación de la banda infanto juvenil y del Ballet Amancay, a cargo de la profesora Sonia Ruarte. La iniciativa se replicará hoy cuando el Centro Cultural abra sus puertas de 15 a 21 con entrada libre y gratuita. En este sentido, la directora de Gestión Cultural de la Municipalidad, Andrea Alberdi, valoró el nivel de convocatoria y destacó que el potencial de los artesanos para elaborar pro-

ductos exclusivos. Además, Alberdi manifestó que la cartera cultural decidió que dos artesanos discapacitados tendrán su espacio asegurado en cada feria y festival que se organice en esta ciudad. “Estamos trabajando en un proyecto que permita incluirlos y, de esta manera, que tengan su puesto asegurado en cada encuentro que organicemos. Es gente que esta fiscalizada con carnet y podrán estar en todas las ferias independientemente del cupo que tengamos en cada edición”, explicó. “Lo comenzamos a implementar en esta feria porque veníamos observando el pedido de ellos que por ahí no tienen otra forma de solventarse. Desde la Secretaría de Cultura se dio el visto bueno y se está trabajando en el proyecto para que este lo más rápidamente posible”, agregó.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL JEFE COMUNAL CATAMARQUEÑO ARRIBO A CALETA OLIVIA ACOMPAÑANDO A UNA DELEGACION ARTISTICA

Gustavo Jalile, intendente de la ciudad de Valle Viejo, ubicada en el Departamento San Isidro de la provincia de Catamarca, se encuentra en Caleta Olivia acompañando a una delegación artística que anoche actuó en una peña folclórica solidaria por el Hogar del Niños. El viernes, inmediatamente después de su arribo, fue recibido por el jefe de la comuna local, Facundo Prades. Caleta Olivia (agencia)

D

el encuentro también tomaron parte la secretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud, Claudia Rearte; la secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez y el director de Cultura, Daniel Carrizo, entre otros funcionarios caletenses. Los jefes comunales intercambiaron una charla sobre las condiciones en que se encuentran ambas localidades en lo social y lo político, como así también sobre el contexto nacional. Además, la ocasión fue propicia para el intercambio

Agencia Caleta Olivia

Prades recibió la visita del intendente de Valle Viejo de presentes recordatorios. Al respecto, Rearte comentó que el intendente Jalile les había expresado su reconocimiento por el afectuoso recibimiento que se tributó a la delegación catamarqueña y dejó abierta una invitación a artistas locales para que participen en alguno de los festivales que se realizan en Valle Viejo.

VINCULOS DE AMISTAD

■ Los intendentes de Valle Viejo y Caleta Olivia, Gustavo Jalile y Facundo Prades, intercambiaron presentes recordatorios.

Jalile, jefe de una comuna situada a menos de diez kilómetros de la capital de su provincia dijo: “nuestros artistas han podido venir a hermanar

más y estrechar vínculos entre las localidades”. Remarcó que también recibieron el apoyo del intendente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca que lleva su mismo apellido, Raúl Jalile. También comentó que hace pocas semanas había hecho un esporádico paso por Caleta Olivia, pero en esa ocasión “no pude hablar con el intendente Facundo Prades por su problema de salud y también me enteré de lo que había pasado con los temporales de lluvia, por lo que inmediatamente hablé con sus colaboradores y propuse colaborar con un evento folclórico”. Respecto a los presentes que obsequió, dijo: “hemos traído nuestros productos regionales como nueces confitadas, además de la estatuilla de Felipe Varela que fue el último caudillo federal que luchó por un país de igualdad con sentimiento latinoamericano y además fue un gran defensor de las economías regionales”,


14 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 TAMBIEN SE INAUGURO UN PASEO AEROBICO AL CONMEMORARSE EL DIA DE LA REAFIRMACION DE LOS DERECHOS ARGENTINOS

Caleta Olivia (agencia)

E

l paseo aeróbico que comienza en la calle que lleva el nombre del recordado vecino Héctor Chávez, incluye dos murales elaborados con la técnica artística del mosaiquismo. Se recortan figuras de combatientes, del crucero Belgrano, aeronaves de guerra e imágenes del archipiélago austral. La presencia de los ex conscriptos clase 1962, Miguel Ángel García (de Mercedes) y Mario Alejandro Báez (de Curuzú Cuatía). era una deuda pendiente que tenía la comunidad de Cañadón Seco, porque en los primeros días de abril de 1982 una sección del Regimiento de Infantería 12, custodió la planta deshidratadora de YPF, antes se ser enviados a combatir en Malvinas. En representación de todos ellos y mediante una resolución firmada por el comisionado de fomento, García y Báez fueron declarados “Personal protector del pueblo de Cañadón Seco” durante la gesta de Malvinas. Ambos residen actualmente en la capital correntina, se desempeñan en una entidad que nuclea a todos los veteranos de guerra de esa provincia y se emocionaron hasta derramar lágrimas por el reconocimiento que se les tributó.

ENCUENTRO FRATERNAL

Del acto también tomaron parte dos ex combatientes caletenses, Sergio Ferreryra y Pablo Carrizo, quienes se estrecharon en un fuerte abrazo con sus camaradas a quienes no conocían ya que estuvieron destinados en diferentes zonas de la isla Soledad, pero acusaban en común las cruentas experiencias del conflicto bélico

y haber sido protagonistas directos de la defensa de la soberanía. Así, se percibieron fuertes sentimientos cuando se escuchó la canción patria Aurora al momento de izarse el pabellón nacional, las estrofas del Himno, la Marcha de Malvinas y el solo de trompeta con el que se rindió un minuto de silencio por la memoria de los casi 650 argentinos caídos en combate y por los que se suicidaron a su regreso debido a que no pudieron soportar las secuelas o porque se los marginó luego de la guerra. En la misma ceremonia que tuvo lugar en el frío mediodía, con un gran despliegue de banderas diferentes instituciones, también se depositaron ofrendas florales y se entregaron presentes a los cuatro ex combatientes y resoluciones a los dos que procedían de Corrientes, por la cual se los declaraba “Protectores del pueblo de Cañadón Seco”.

■ Los ex soldados conscriptos correntinos, Mario Báez y Miguel Barría se estrechan la mano al finalizar el acto. Atrás se observa a otro ex combatiente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo y al comisionado de fomento Jorge Soloaga. Agencia Caleta Olivia

Al conmemorarse ayer el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sector Antártico, la comisión de fomento de Cañadón Seco inauguró un paseo aeróbico. Fue en homenaje a los héroes que en 1982 defendieron a sangre y fuego la soberanía argentina. Asistieron especialmente invitados dos ex combatientes oriundos de Corrientes en representación de los soldados conscriptos de esa provincia que antes de las acciones bélicas custodiaron instalaciones petroleras de YPF.

Agencia Caleta Olivia

Cañadón Seco rindió homenaje a soldados correntinos que combatieron en Malvinas

AÑOS DE MARGINACION

Al hacer uso de la palabra, Miguel García agradeció profundamente el reconocimiento que les tributaba y recordó su breve paso por Cañadón Seco antes de ser enviado a la isla Soledad, donde junto a otros soldados del Regimiento 12 de Mercedes, ocupó posiciones en Darwin, Pradera del Ganso y finalmente en la costa del Estrecho de San Carlos donde enfrentó con su FAL a los royal marines y resultó herido en su pierna izquierda. Lleva aún el plomo incrustado. Contó que él pidió a su jefe de sección que lo dejaran en ese lugar para cubrir la retirada de sus camaradas, pero el superior le dijo: “nos vamos todos o morimos todos juntos”. Fue así que lo arrastró más de cien metros has-

■ Los ex combatientes que residen en Corrientes y en Caleta Olivia acompañaron al comisionado Jorge Solaga y a la soberana de Cañadón Seco, Florencia Choque, en la colocación de una ofrenda floral al pie de los murales del paseo aeróbico.

ta ponerlo a salvo y luego cayó prisionero cuando llegó la rendición de las tropas argentinas. Los médicos ingleses lo operaron en el buque hospital Canberra y lo trasladaron al continente, pero antes constató el nivel de preparación bélica y tecnología que tenía el enemigo, lo que lo hizo valorar aún más el esfuerzo que realizaron los combatientes argentinos. Después supo que el dolor de su herida era mucho menor al que lo sometió la dictadura militar, que le dio de baja de manera inmediata y lo dejó en la calle, en el olvido, hasta que con el transcurrir de los años la sociedad fue reconociendo todo el esfuerzo realizado en defensa de la soberanía.

RECUERDOS DE LA GUERRA

Mario Báez, quien no estuvo en

Cañadón Seco en 1982, pero se sentía uno más del grupo que protegió las instalaciones petroleras, fue soldado de la Fuerza Aérea y soportó los bombardeos navales y ataques aéreos en una trinchera cavada en el perímetro del aeropuerto de Puerto Argentino. Retornó al continente en uno de los últimos vuelos que hizo de manera rasante al mar un Hércules C 130 que era seguido por aviones Sea Harrier. En su discurso, destacó que la de Malvinas puede considerarse como “la última guerra romántica de la historia” porque la que se sucedieron después en el mundo, fueron “por codicia, por egoísmo y por ocupación”, en cambio la de Malvinas fue por “convicción de soldados argentinos que intentaron recuperar un territorio ocupado por una potencia extranjera”.

Esos testimonios, motivaron que a la hora de expresarse, el comisionado Jorge Soloaga se quebrara, pero igualmente quiso recordar cuando en 1982 dialogó brevemente con aquellos soldados que custodiaban las instalaciones petroleras y le contaron que eran “del monte” para aclararle luego que se referían al territorio correntino. Destacó también que lo dicho por García y Báez conmovía el alma, criticó severamente los comunicados de la dictadura con los que se engañó a la sociedad durante la guerra, al igual que a su prensa adicta de ese momento. Finalmente afirmó: “las Malvinas serán siempre argentinas y las recuperaremos con la Constitución en la mano, con la diplomacia y con los que quedaron (soldados caídos) y con los que volvieron”.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos REGRESO A SU CIUDAD NATAL PARA PRESENTAR SU DISCO SOLISTA “EL CANTO PATAGONICO”

El comodorense que difunde la música patagónica en Europa El cantautor Gustavo Imusa cumplió entre abril y mayo su octava gira por distintos países de Europa para difundir los ritmos tradicionales de la Patagonia. Su poesía describe la historia y lucha de los pueblos originarios mientras los videos escenográficos ilustran la gente y los paisajes naturales y urbanos del territorio que habita. Retornó a Comodoro Rivadavia para presentar su último disco.

G

ustavo Imusa, de profesión docente, desde hace más de 15 años indaga las raíces patagónicas y con su canto y su poesía recorre el mundo. Nació en Comodoro Rivadavia y está radicado en Playa Unión. En 1998 comenzó a incursionar en el folclore patagónico y conformó en Trelew el grupo Canto Rodado. Hoy el mismo grupo denominado Canto Patagónico continúa en la senda de difundir la cultura originaria. Días atrás Imusa estuvo en Comodoro Rivadavia para contar la experiencia de su octava gira por Europa. Ese trabajo de representación cultural de Chubut en el Viejo Continente fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la provincia. Del 15 de abril al 20 de mayo, Imusa brindó diez conciertos en ciudades de las regiones alemanas de Sajonia, Turingia y Bavaria. Como en anteriores giras que realizó por Europa, el artista presentó el espectáculo musical denominado “Un viaje musical por la Patagonia”. Además de la guitarra. utiliza instrumentos ancestrales como el kultrún, trutruca, pifilca y trompe. En el show interpreta canciones en su mayoría de autoría propia, en el estilo de folclore patagónico. Cada canción está acompañada con la proyección de videos escenográficos que

■ El comodorense Gustavo Imusa, radicado en Playa Unión, hace 8 años que difunde el folclore patagónico en Europa.

muestran paisajes naturales y urbanos, y la vida de las personas en la Patagonia, principalmente de Chubut. Entre cada canción, Imusa ofrece relatos y explicaciones sobre la temática de las letras que en esta ocasión fueron traducidas al idioma alemán por un asistente. También en esas giras Gustavo presenta su disco solista “El Canto Patagónico”. editado en forma independiente con 16 canciones de su autoría.

DIFUSION TURISTICA

El trabajo que el artista chubutense ofrece en el exterior cumple un objetivo de difusión cultural porque presenta la música típica de la región y brinda explicaciones que relacionan la música con aspectos históricos y con la vida de la gente. También sirve como difusión turística porque en los videos se muestran los atractivos que la pro-

vincia pretende difundir para atraer turistas a Chubut. En su última gira Imusa sobresalió el concierto que brindó el 28 de abril en Bärenstein, Sajonia, donde concurrió un grupo de refugiados de Afganistán, Siria e Irak. Imusa inició sus giras artísticas en Europa en 2011. Actuó en Francia cuando Chubut contaba con una casa de representación en París y luego en Alemania. Desde entonces volvió a Europa todos los años. En 2015 brindó una charla sobre el canto patagónico, invitado por la Friederich Schiller Universität, de la ciudad de Jena. En la región patagónica, Imusa ofrece talleres musicales en escuelas sobre cancionero regional. En la actualidad planifica llevar esos talleres a escuelas de Capital Federal y brindar una actuación en Casa del Chubut en octubre.


16 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 FUE GRABADO EN LOS ESTUDIOS DE GERARDO ALCOBA EN RADA TILLY

Herederos del Viento lanzará una nueva edición de su primer trabajo “Evolución” se titula el primer trabajo de la formación. Fue producido en formato pendrive-llavero y agotó sus primeros 200 ejemplares. La formación de rock alternativo se prepara para una nueva edición del disco con el afán de seguir consolidándose en la escena regional.

A

lexis Soria en voz, Damián Romero en guitarra, “Nocky” Gutiérrez en bajo, Matías Puggione en batería, Fabricio Salicio en teclado, Pablo Mayorga en saxofón y Nicolás Bueno en armónica son los integrantes de “Herederos del Viento”, la

banda de rock alternativo que se prepara para sacar una nueva edición de su primer material discográfico. “Evolución” fue grabado en los estudios de Gerardo Alcoba, en Rada Tilly, y está compuesto por diez canciones en un novedoso formato, explicó So-

■ “Herederos del Viento” continúa promocionando su disco “Evolución” en los escenarios regionales.

ria. “Lo sacamos hace un año en forma de pendrive-llavero. Se hicieron dos tiradas de 100 ejemplares y por suerte se agotaron rápido”. Hace dos años la banda comenzó a tocar y a componer sus propias canciones, y al poco tiempo decidió entrar a estudio. “Grabar el disco fue una muy linda experiencia para todos porque muchos nunca habíamos grabado en un estudio. Nosotros ya teníamos una idea de los 10 temas que iban a estar en el disco y teníamos claro qué queríamos hacer. Obviamente quedaron muchas canciones afuera pero las vamos a ir presentando en futuros conciertos que estamos organizando”, indicó Soria. “Hicimos un pre master para realzar el sonido y filtrar los detalles. Nos llevó un mes grabar el disco pero aprendimos un montón porque grabába-

mos y después nos sentábamos a escuchar cada uno de los temas para ver qué podíamos mejorar. Fue una experiencia única”, agregó sobre el proceso de grabación que pudieron disfrutar de mejor forma con el pasar de los días.

UNA APUESTA A LOS NUEVOS FORMATOS

Herederos del Viento en estos dos años se presentó en diferentes pubs y espacios públicos de la región. También en los festejos por el aniversario de Comodoro Rivadavia y en el Festival de la Doma en Sarmiento. La formación se caracteriza por la variedad musical de sus artistas. “Nosotros decimos que hacemos rock alternativo, pero la banda cuenta con la característica que nosotros escuchamos desde heavy metal,

punk, música latina o popular. Y todo eso se junta y salen los temas que hemos compuesto. Eso en cierta medida nos da muchas posibilidades sumado a que el más joven tiene 20 años y otros hasta 40 años”, explicó el cantante. Para poder llegar a más gente, la banda decidió subir sus temas a las redes sociales para que todos tengan la posibilidad de acceder al trabajo. “Los temas están en Youtube y estamos por hacer otra tirada de pendrive que los podrán conseguir contactándonos en nuestro Facebook ‘Herederos del Viento’. Ahí nos encargamos de acercar el material que copiamos en dos formatos, en WMA y en MP3, por si lo quieren pasar a su celular. La idea es que la gente siempre ande con el llavero y pueda escuchar el disco cuando quiera”, destacó.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Un auto embistió a varios peatones en Amsterdam y dejó al menos ocho heridos.

NACIONALES | Internacionales

A DOS SEMANAS DEL CIERRE DE LISTAS DE PRECANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE OCTUBRE, LA ALIANZA OFICIALISTA APURA LAS DEFINICIONES PARA CERRAR SUS NOMINAS DE POSTULANTES CON LA MIRA PUESTA EN GANAR ESPACIOS EN EL SENADO

Cambiemos aprovecha las disputas en el PJ para acelerar el cierre de sus listas Tanto a nivel nacional como a nivel provincial, el oficialismo y la oposición evalúan varias posibilidades para acumular poder en una nueva elección de medio término.

A

dos semanas del cierre de listas de precandidatos para las elecciones legislativas de octubre, la alianza oficialista Cambiemos aprovecha las disputas internas que reinan en el peronismo, a nivel nacional y de las provincias, y apura las definiciones para cerrar sus nóminas de postulantes con la mira puesta en ganar espacios en un Senado dominado por el PJ. El ejemplo más claro es la provincia de Buenos Aires, donde las discusiones sobre el supuesto peligro que correría la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de ver limado su liderazgo opositor en una interna con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, y si lo hará por afuera o dentro del PJ, acaparan el eje principal en el armado partidario. El PJ pone en juego en la provincia gobernada por María Eugenia Vidal las bancas de Juan Abal Medina y de María Laura Leguizamón, mientras que el Frente Amplio Progresista pierde la de Jaime Linares. Por Cambiemos, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la ex diputada Gladys González aparecen como las principales opciones para los primeros puestos en la carrera al Senado por la provincia, mientras que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, daría la pelea para ese cargo en nombre de su espacio. Otro caso es Jujuy, donde el peronismo arriesga las bancas del ex gobernador Walter Barrionuevo y de Liliana Fellner, y el oficialismo, la de la radical Silvia Giacoppo. Allí, los negociadores del gobernador Gerardo Morales cerraron ya la candidatura del actual ministro de Salud de Jujuy, Mario Fiad, quien será acompañado por Giacoppo. Santa Cruz es otro dolor de cabeza para el Frente para la Victoria y el peronismo. A la crisis económica y política de la provincia que gobierna la hermana del ex presidente Néstor Kirchner, Alicia, se suma una profunda división en el seno del PJ. Por el oficialismo está instalado el nombre del diputado nacional y empresario santacruceño Eduardo Costa, cuya compañera de fórmula aún no fue decidida. En San Luis, el oficialismo prácticamente tiene confirmada la postulación del diputado peronista Claudio Poggi, quien

■ Cambiemos planea su estrategia electoral para recuperar poder en el Senado.

fue gobernador entre 2011 y 2015, apoyado por los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá. Adolfo Rodríguez Saá buscará su reelección en el Senado, en tanto que aún no fue confirmada una nueva postulación de Liliana Negre de Alonso. En San Juan, buscará renovar su mandato el actual senador Roberto Basualdo, ya como miembro del frente Cambiemos, mientras que el PJ aún no resolvió si la banca para el Senado será disputada por el jefe del PJ a nivel nacional, José Luis Gioja, o si será Rubén Uñac, el hermano del gobernador Sergio Uñac, quien persiga ese escaño.

LA RENOVACION DE MENEM

En La Rioja, Cambiemos no descarta en postular al actual ministro de Defensa, Julio Martínez, riojano y radical, pese a los magros resultados que obtuvieron sus candidatos en los recientes comicios para la legislatura local, mientras que la actual diputada provincial Inés Brizuela (del frente Fuerza Cívica, conformado por la UCR y otros partidos) es otra de las dirigentes con intenciones de competir para el Senado. El peronismo, que conducen

en La Rioja el ex gobernador Luis Beder Herrera y el actual gobernador Sergio Casas, llevarían como principal candidato a Carlos Menem, que renovaría así su banca. En Formosa, Cambiemos llevaría a Luis Naidenoff a pelear por la renovación de su ban-

ca, aunque aún no se desechó la alternativa de que el actual ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, le dispute esa candidatura y que el radical termine finalmente ocupando el primer lugar de la lista para diputados nacionales.

A diferencia de lo que ocurre en otros distritos, en territorio formoseño el peronismo que lidera el gobernador Gildo Insfrán tiene claro que José Mayans buscará renovar su mandato como senador después de 40 años de carrera como legislador.

Radicales y macristas buscan sumar más bancas en diputados A 14 días del cierre de listas de candidatos a diputados nacionales que participarán en las elecciones primarias, los radicales presionan por sumar más dirigentes en los primeros lugares de las listas, a fin de evitar que el macrismo obtenga la mayoría en el interbloque de la Cámara baja. El oficialismo pone en juego 40 de sus 86 escaños en Diputados: 22 los radicales y el Frente Cívico de Catamarca, 13 el PRO, 3 la Coalición Cívica. Las restantes corresponden a dos monobloques aliados macristas, la Democracia Progresista y la agrupación Libertad, Valores y Cambio, del misionero Alex Ziegler. La disputa central es que el macrismo quiere sumar unas 50 bancas propias en tanto los radicales buscan evitar que la diferencia entre la UCR y el PRO supere los cinco escaños, para mantener el equilibrio entre las fuerzas que hoy existe dentro del interbloque. Por ese motivo, los radicales exigieron el martes pasado al presidente del Comité Nacional, José Corral, que pelee en las negociaciones con el macrismo por más lugares en las listas que se deben presentar hasta el 24 de junio para las PASO del 13 de agosto. En las Primarias, los partidos políticos definen los candidatos que competirán el 22 de octubre. Ese día se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La paridad de fuerzas en el interbloque Cambiemos entre la UCR y el PRO permitió un equilibrio en la distribución del poder por el cual el macrismo se quedó con la presidencia de la Cámara de Diputados y la titularidad de las dos principales comisiones (Presupuesto y Asuntos Constitucionales), y los radicales con la jefatura del interbloque, en manos del radical cordobés Mario Negri. Por eso, para Negri es central que el radicalismo obtenga 27 bancas -la misma cantidad que ingresó en el 2013- porque, de esta manera, sumando las 18 que tienen mandato hasta el 2019 alcanzará los 45 representante. Así, mantendría las cinco de diferencia si el macrismo alcanzara el medio centenar de escaños. El PRO sólo pone en juego 13 bancas de sus 41, con lo cual tendrá una base de 28 diputados con mandato hasta el 2019, y con sumar unos 22 lugares alcanzaría los 50 diputados.


18 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 EL INTEGRANTE DEL TRIUNVIRATO DE LA CGT SE METIO EN LA INTERNA PERONISTA Y LAMENTO “EL ZAMARREO AL QUE ESTA SOMETIDO EL PARTIDO JUSTICIALISTA” EN REFERENCIA AL DEBATE SOBRE LA REALIZACION DE INTERNAS DE ESE ESPACIO

Juan Schmid: “los que nos llevaron al naufragio no pueden conducir ahora” El sindicalista Juan Carlos Schmid agregó que “es una caja de pandora” la intención de voto que pueda llegar a tener tanto la expresidente Cristina de Kirchner como la del exministro del Interior, Florencio Randazzo.

E

l integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, lamentó el “zamarreo al que está sometido el peronismo” en referencia al debate sobre la realización de internas dentro de ese espacio político y recordó que “el enemigo es el que está al frente (en referencia al gobierno de Mauricio Macri), y no al lado”. “El zamarreo al que está sometido el peronismo es evidente. El adversario es el que está al frente y no al lado, además los que nos llevaron al naufragio no pueden conducir ahora”, afirmó Schmid al referirse a la derrota electoral presidencial del 2015 y a un sector del kirchnerismo. El sindicalista agregó en FM La Patriada que “es una caja de pandora” la intención de voto que pueda llegar a tener tanto la expresidente Cristina de Kirchner como la del exministro del Interior, Florencio Randazzo. “Yo creo que todo se debería resolver en lo que ellos mismos han creado que son las PASO”, sintetizó. Y cuando le preguntaron si eso no debilitaría al proceso de armado opositor respondió: “El que gana, gana; y el otro tiene que seguir el proceso electoral”. Sobre la relación de la ex presidenta con el movimiento sindical dijo que “ella ha tenido una relación turbulenta” con el sindicalismo, lo que “condujo a otros errores”. Por su parte, el jefe de campaña de Florencio Randazzo, Alberto Fernández, defendió ayer la participación del flamante espacio Cumplir en una PASO del peronismo bonaerense y apuntó contra la ex presidenta Cristina Kirchner, a la que acusó de haber convertido el justicialismo en “un partido de obedientes”. Un día después del lanzamiento público, aunque cerrado a la prensa, del nombre y la estética que llevará la precandidatura del ex ministro del Interior y Transporte, Fernández afirmó

■ Schmid se metió en la interna peronista.

ayer en declaraciones a FM Delta que “Cristina tiene una lógica de funcionamiento político, que es la lógica de la obediencia”. “Cristina he hecho del Partido Justicialista un partido de obedientes, donde no hay ninguna posibilidad de decir nada”, añadió. Fernández, quien dejó el Frente Renovador para ponerse al frente de la campaña de Randazzo, volvió a cuestionar la estrategia, liderada por intendentes kirchneristas como Jorge Ferraresi, de Avellaneda, de que Cristina se presente en un frente que excluya al PJ. “Locos hay en todos lados. No creo que sigan corriendo detrás de los locos”, criticó. “Mi diferencia con Sergio (Massa) fue que yo planteaba la necesidad de unir en un solo espacio a todo el frente opositor. Resulta que ahora también es Cristina la que quiere romper el frente opositor, si eso fuera cierto y ella

ir como candidata del partido de (Luis) D’Elía, con el Frente Grande, que es casi un partido en extinción”, señaló el jefe de campaña randazzista. El viernes, Randazzo fue el

principal orador de un acto en el hotel NH City, en el que presentó el nombre Cumplir para su espacio y reafirmó su intención de competir en las PASO del PJ.

En tanto, el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y de parte del primer mandato de Cristina reiteró el pedido de competencia interna, con un reproche para la ex presidenta.

Máximo Kirchner dice que “no es tarde para lograr la unidad” del peronismo El diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Máximo Kirchner señaló ayer que pese a que “hay intentos de querer conducir al peronismo desde afuera” todavía “no es tarde para lograr la unidad” al participar del cierre del V Congreso Nacional de la Corriente Peronista Descamisados, que se realizó en la localidad de Avellaneda. “El enemigo que está del otro lado es muy poderoso y no va a cejar un minuto en hacer lo que tiene que hacer. No duda, avanza y si tiene que partir al peronismo lo va hacer”, advirtió Máximo Kirchner. En el encuentro, realizado en la Casa del Bicentenario del partido de Avellaneda, el diputado nacional remarcó que tal como ocurrió en la historia y en los últimos años se puede ver que “hay intentos constantes de querer conducir al peronismo desde afuera”. En este sentido, agregó que están dispuestos a “construir la unidad” para frenar las políticas de “ajuste” que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri. “Estamos dispuestos a construir la unidad porque sabemos que lo que hay que frenar es el ajuste y el aumento de desocupados”, sentenció. En este marco, el dirigente del FpV agregó: “No quepa la menor duda de que este ajuste despiadado, según anuncian ellos mismos, se va a profundizar. Que no les va a temblar el pulso, como no le tiembla tener a Milagro presa hace 500 días aún con el reclamo de organismos de derechos humanos internacionales”. “Tienen la Casa Rosada, la casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, tienen el poder financiero, el mediático y el Partido judicial. No creo recordar en tiempos de democracia un sector con tanto poder en la Argentina y lo están usando para darle todo a las corporaciones y no para darle más derechos a la gente”, manifestó. Finalmente, el legislador nacional instó al pueblo a comprometerse en lo que será la próxima campaña electoral al asegurar que “en esta campaña una persona sola no puede, van a tener que ser protagonistas cada uno de ustedes en cada barrio, casa a casa, calle a calle y rancho a rancho para dar vuelta la taba”.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LA CONSULTORA ECONOMIA Y REGIONES REMARCO QUE ESTA PREVISION SE SOSTIENE EN LA POLITICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL QUE “HA VUELTO POR EL CAMINO QUE NECESITA”

Afirman que la inflación mensual bajará en junio y se ubicará por debajo del 1% Las previsiones sobre la posibilidad de un proceso desinflacionario se fundamentan en que a fines de mayo de 2017 la base monetaria medida en términos reales es similar al período comprendido entre abril y noviembre de 2016.

L

a inflación mensual bajará en junio y se ubicará por debajo de 1% debido a que el Banco Central (BCRA) y su política monetaria “han vuelto por el camino que se necesita”, remarcó la consultora Economía y Regiones, que agregó que para alcanzar dicha meta la entidad debe “seguir con la política monetaria contractiva”. Según el diagnóstico de Economía y Regiones, el BCRA “ha vuelto por el camino que se necesita para bajar la inflación y continuar con el proceso desinflacionario”, lo

■ Una consultora privada proyecta que la inflación seguirá bajando.

que permitirá que la inflación mensual de junio se ubique por debajo de 1% y que “haya chances de acercarse o incluso cumplir la meta de inflación”. A su vez, agregó que con po-

Para Peña “la Argentina está creciendo” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló ayer que la economía argentina “está creciendo” y defendió que “el Estado pida plata prestada”. En una columna publicada ayer en el blog Puntoseguido, el funcionario afirmó que de acuerdo con “los números oficiales del Indec, la AFIP y el Ministerio de Hacienda, lo primero que podemos decir es que Argentina está creciendo y que tenemos buenas razones para pensar que va a seguir por este camino en lo que queda del año”. Peña pronosticó que “este año vamos a tener la inflación más baja desde 2009, y la inflación interanual del mes que viene (julio) va a estar alrededor del 21 por ciento”. Y enfatizó: “Vamos a seguir trabajando para alcanzar la meta comprometida de llegar a una inflación de un dígito en 2019”. Destacó el “trabajo conjunto con el Congreso” para lograr “un Presupuesto real, transparente y ordenado que se está cumpliendo”, situación que calificó de “fundamental para hacer sostenible el crecimiento y para ir bajando el déficit”. También enfatizó que se esté impulsando “el desarrollo de un Banco Central fuerte, independiente y creíble, que ha duplicado sus reservas internacionales y tiene un plan para triplicarlas, y que es clave para el control de la inflación y el reordenamiento de la economía”. Peña reconoció que hay que “ir bajando gradualmente el déficit, que todavía es muy alto y esperamos bajar un poco cada año”. Y entonces señaló que “mientras bajamos el déficit, creemos que la mejor manera de compensar la diferencia es que el Estado pida plata prestada”. Además, destacó que “según el Indec” la economía está “en su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento”, que “hace 9 meses que crece el empleo” y que “podemos decir con confianza que ya hay más empleos formales que cuando llegamos al Gobierno”.

lítica monetaria contractiva el BCRA había bajado la inflación a un tercio promedio mensual cuando se compara el primer semestre de 2016, en el que alcanzó 4,2% con el segundo, que anotó 1,7%. La base monetaria nominal cayó desde $623.890 millones hasta los $572.568 millones entre diciembre de 2015 y abril de 2016, lo que representa una caída nominal acumulada de 8.2%, luego la cantidad de dinero se mantuvo prácticamente fija (+0,6%) en términos reales hasta noviembre, propiciando una baja de la inflación hasta +1,2% (diciembre de 2016) y +1,3% (enero de 2017). La consultora señaló que “el

BCRA relajó la política monetaria más de la cuenta y antes de los necesario y la inflación volvió a acelerarse entre febrero y abril de este año, dificultando y poniendo en riesgo el cumplimiento de la meta”. Esto se debe a que la entidad emitió por encima de lo esperado y expandió la cantidad de dinero en términos reales sobre finales de 2016 y comienzos de 2017, período en que la expansión nominal de la base monetaria (22,8%) superó holgadamente la inflación (12,2%). No obstante, “si el BCRA corrige su accionar, vuelve sobre sus pasos y endurece la política monetaria, los costos

se pueden minimizar y la inflación re encauzarse”, puntualizó Economía y Regiones. Las previsiones de la consultora de la posibilidad de un proceso desinflacionario se fundamentan en que a fines de mayo de 2017 la base monetaria medida en términos reales es similar al período comprendido entre abril y noviembre de 2016, en el cual la inflación cayó de más del 4% a casi el 1% mensual. Economía y Regiones precisó que “si el BCRA dejara la base monetaria “clavada” en términos reales durante los próximos meses y con el repunte (tibio) del nivel de actividad aumenta la demanda de dinero, la inflación mensual podría caer en torno al +0,8%/+0,9% en la segunda parte del año con lo cual la inflación rondaría +18,5% interanual en diciembre de este año”. No obstante, si el “apretón monetario” y/o el incremento de la demanda de dinero fueran mayores, la inflación podría ser algo menor acercándose aún más hacia la meta, remarcó la consultora y destacó que “la evolución de la política monetaria contractiva debe ser monitoreada día tras día y semana tras semana”. La consultora advirtió que la entidad enfrenta tres fuerzas “que juegan en sentido contrario de la política monetaria contractiva”, tales como las renovaciones de Lebacs, el financiamiento al Tesoro y el comparar los dólares de las emisiones de la deuda pública nacional emitida en moneda dura.


20 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Información general LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL ADVIRTIO QUE HAY UN BAJO USO DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD. LA MITAD DE LOS CONDUCTORES NO UTILIZA CINTURON

todas l mientr cipios”

Alarmantes cifras sobre la seguridad de los automovilistas y los pasajeros

MOVIL

La age los re Plan de

Los datos sobre segurida vial que se hicieron públicos corresponden a un informe presentado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte de la Nación.

S

iete de cada diez niños y adolescentes que viajan en automóviles en Argentina circulan “desprotegidos”, sin utilizar elementos como el cinturón y las sillas de retención infantil, mientras que la mitad de los conductores no usa cinturón de seguridad, informó hoy la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). “Sobre la seguridad infantil en los vehículos, en Argentina siete de cada diez menores (0 a 17 años) circulan desprotegidos porque no utilizan ningún elemento de seguridad o porque utilizan uno incorrecto. Las regiones de NEA y NOA son las que presentan los niveles de desprotección más críticos”, afirma el estudio. Los datos corresponden a un informe presentado por la ANSV y el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. El porcentaje de conductores que usa cinturón de seguridad es del 50,2%; en copilotos es del 42,9% y en ocupantes traseros desciende a 23,1%, detalla el estudio. Y agrega que “sólo el 43,6% de los vehículos observados en Argentina circula con todos sus ocupantes protegidos con cinturón de seguridad”. Durante el 2016 la ANSV relevó en todo el país datos de más de 82.000 vehículos y casi 38.000 motos. En total, el estudio involucró a más de 175.000 personas. Al comparar las distintas regiones del país, las tasas más bajas de uso del cinturón son las del NOA (35,8%), mientras que Cuyo encabeza con el 60,8%. A nivel nacional, el uso de cinturón de seguridad es “significativamente más bajo” que las cifras de la mayor parte de los países de la región. Por otro lado, cuatro de cada diez conductores de motos

no usan casco, porcentaje que aumenta entre los menores de edad, ya que siete de cada diez circulan sin casco, conduciendo o como acompañantes. “La mayoría de los motociclistas son jóvenes de entre 18 y 35 años y ocho de cada diez son hombres”, añade el estudio. En cuanto al uso de luces diurnas, sólo cuatro de cada diez las utiliza en forma reglamentaria, y comparando las regiones, Cuyo es la que más las utiliza (61,1%) y NEA el que menos, con un 35,1%. El trabajo también hizo una distinción de género: ocho de cada diez conductores son hombres, y las mujeres “manejan menos pero se cuidan más”, ya que cerca del 60% usa el cinturón de seguridad -comparado con el 50% en los hombres. En cuanto a la nueva Licencia Nacional de Conducir (LNC), implementada desde 2008, con la creación de la ANSV, el organismo informó que ya se emitieron más de 400.000, alcanzando el 84,5% del total de licencias con la adhesión de


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

todas las provincias y capitales mientras “faltan algunos municipios”.

MOVILIDA SEGURA

La agencia también difundió los resultados parciales del Plan de Movilidad Segura, que

Desmonte y monocultivo hacen que las lluvias se vuelvan catástrofes

El desmonte, el uso discrecional del suelo y el avasallamiento urbano e inmobiliario sobre los humedales amplían en Argentina las posibilidades de que las lluvias se conviertan en catástrofes. Científicos, funcionarios, organizaciones sociales y ambientalistas coinciden en que el monocultivo, el avance inmobiliario que modificó escurrimientos de agua naturales y la deforestación explican, en parte, el terrible impacto de las inundaciones sobre 11 provincias, donde -según proyecciones climáticas- seguirá lloviendo. La queja compartida en ámbitos académicos, científicos y en organismos no gubernamentales es que “quienes gestionan provincias y municipios consultan a los especialistas sólo cuando se producen los desastres, para saber por qué ocurrieron, pero no antes, a la hora de tomar decisiones” que afectan el manejo del suelo, el diseño urbano o el curso de las aguas. Argentina perdió el 12% de sus zonas forestales entre el 2001 y el 2014, según un informe del año pasado del Banco Mundial, que detalló que “casi toda la deforestación ocurrió en el norte” del país y que en Sanaje quetiago del Estero se dieron “los ores demayores niveles de desmonte da diezen el mundo”. ducien-El estudio ubicó al país en el noveno puesto a nivel munes. ociclis-dial entre los países que más 18 y 35desperdiciaron su cubierta ez sonforestal, y advirtió que esa dio. pérdida equivalía a la deses diur-aparición de “un bosque del da dieztamaño de una cancha de fútlamen-bol” por minuto. regio-Según datos del Global Forest más lasWatch, entre el 2001 y el 2014 el queArgentina sufrió una brutal pérdida de bosques, equivalenzo unate al 8% del total deforestado ochoen Sudamérica. res sonLos especialistas advirtieron s “ma-que el verdadero problema cuidanestá en cómo los gobiernos, el 60%empresarios y la sociedad en uridadgeneral desoye algo que la naen losturaleza está avisando hace siglos. icenciaSi se talan los bosques nativos, (LNC),se destinan grandes extensio2008,nes a monocultivo y se consANSV,truye sobre humedales -reserque yavorios de agua que evitan las 00.000,inundaciones- las lluvias y el el totaldesborde de ríos seguirán siensión dedo incontenibles.

tiene como objetivo “duplicar la cantidad de autopistas que eliminan el riesgo de choques frontales”. Según el informe, para el 2019, se construirán 2.800 kilómetros de rutas, de los cuales ya hay en ejecución 1.326 kiló-

metros, y para fines de este año prevé tener “alrededor de 25.000 kilómetros de rutas intervenidas”. Los tres ejes del Plan de Movilidad Segura son la inversión en infraestructura en rutas y autopistas y calles del conur-

bano donde circulan colectivos; soluciones de movilidad en ciudades como el Metrobus; y mayores controles, educación y concientización “con el objetivo de disminuir los accidentes viales y las muertes evitables”.

En cuanto a los controles, durante el Operativo Verano de este año se controlaron casi 2 millones de vehículos y “próximamente se lanzará el Operativo Invierno con controles en las principales rutas del país”.


22 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 OBTUVO UNA VICTORIA POLITICA AL SER ABSUELTO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL EN UNA CAUSA SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE 2014 QUE CONTO CON DINERO DE LA CONSTRUCTORA ODEBRECHT

Para Temer su absolución “demuestra el buen funcionamiento de la democracia” El presidente de Brasil expresó su satisfacción luego de haber sido absuelto en un juicio por corrupción electoral. Ahora fortalecido, al mandatario le espera de todos modos una crisis política seria.

E

l presidente Michel Temer expresó su satisfacción luego de que haber sido absuelto en un juicio por corrupción electoral y destacó que el fallo demuestra la calidad de las instituciones democráticas brasileñas. “El presidente de la República recibió la decisión del Tribunal Superior Electoral como una señal de que las instituciones nacionales continúan garantizando el buen funcionamiento de la democracia”, consignó un comunicado del Palacio del Planalto. La nota menciona que durante el juicio, concluido en la noche de este viernes después de 4 días de audiencias, “hubo un amplio debate y prevaleció la justicia de forma plena. El Poder Judicial se manifestó de forma independiente”. Finalmente, el comunicado señala que Temer continuará trabajando junto al Congreso “para que Brasil retome el camino del desarrollo y el crecimiento, con más oportunidades para todos”. Temer obtuvo una victoria política al ser absuelto por el Tribunal Superior Electoral en una causa sobre el financiamiento de la campaña de 2014 que contó con dinero de la constructora Odebrecht. Fortalecido, al mandatario le espera de todos modos una crisis política seria.

■ Temer fue absuelto pero aún debe enfrentar una compleja crisis política.

El titular del Tribunal Electoral, Gilmar Mendes, se pronunció por la exculpación de Temer al cerrar el juzgamiento iniciado el martes pasado pasado en el que 4 magistrados votaron a favor de la inocencia del acusado y 3 por su condena. Al fundamentar su posición Mendes priorizó garantizar la estabilidad política e institucional. “No se sustituye a un presidente de la República a toda ahora, incluso si se quisiera hay que valorizar la soberanía popular”, dijo Mendes poco antes de anunciar formalmente su voto, lo que ocurrió tras casi 13 horas de deliberaciones.

Temer y la expresidenta Dilma Rousseff fueron acusados de financiar su victoriosa campaña electoral de 2014 con millones de dólares aportados ilegalmente por Odebrecht, que así habría retribuido los contratos obtenidos en la petrolera Petrobras.

TRIUNFO VITAL

Si Temer hubiera sido hallado culpable la destitución del cargo y su sucesor debía llamar a elecciones indirectas en 30 días. “No estamos hablando de una pensión alimenticia, estamos hablando de un mandato presidencial hay que tener en cuenta a la democracia” antes de emitir un voto en este

juicio, remarcó el influyente Mendes, que además de comandar el Tribunal Electoral es miembro del Supremo Tribunal Federal. Junto a Mendes votaron por la inocencia del mandatario sus colegas Edmar Gonzaga, Tarcisio Vieira y Napoleao Nunes Maia, éste último protagonista de un episodio inusitado. Nunes Maia expresó su indignación con los medios que lo vincularon a un esquema de corrupción con la empresa constructora OAS, firma ligada al financiamiento ilegal de campañas. En una aparente amenaza, Nunes Maia dijo en el plenario que los medios que lo acusaron recibirán “la ira del

profeta” y pasó su mano por el cuello, como si lo estuviera cortando. Sin duda, el triunfo judicial y político de Temer ante el Tribunal es para el presidente linfa vital para coordinarse junto a sus aliados en el Parlamento donde se tramitan las reformas previsional y laboral, dijo ayer la analista política María Cristina Fernandes, del diario Valor Económico. Pero esta victoria puede ser efímera ya que según trascendidos en los próximos días podría “estallar” otra bomba con consecuencias serias para el mandatario: la misma estaría ligada al escándalo de corrupción que lo vincularía al frigorífico JBS, acotó Fernandes.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL ACTOR NORTEAMERICANO PERSONIFICO AL FAMOSO E ICONICO BATMAN DE LA SERIE TELEVISIVA QUE CREO LA CADENA ESTADOUNIDENSE ABC EN 1966 SOBRE LA BASE DE UN CELEBRADO COMIC

A los 88 años murió Adam West, el Batman de la TV Pese a haber trabajado en 60 películas y 80 series televisivas, West quedó marcado a fuego por el personaje televisivo que interpretó a lo largo de 120 capítulos por la pantalla de la ABC, y que le dio masividad internacional.

E

l actor norteamericano Adam West, que personificara al famoso e icónico Batman de la serie televisiva que creó la cadena estadounidense ABC en 1966 sobre la base de un celebrado comic, falleció anoche a los 88 años en la ciudad de Los Angeles, luego de una dolorosa batalla contra la leucemia, informó su familia. Nacido como William West Anderson en Walla Walla, Washington, en septiembre de 1928, adoptó su nombre artístico en 1959 cuando se radicó en Hollywood, luego de haber pasado la adolescencia en Seattle, adonde se mudó luego de que su madre se divorciara y comenzara un nuevo matrimonio y donde tuvo su primer trabajo como disc-jockey de una radio local. Antes de llegar a Hollywood para formar parte del show business norteamericano y donde debutó en 1959 en el filme “La ciudad frente a mí”, dirigido por Vincent Sherman y protagonizado por Paul Newman, West había creado una serie de emisoras televisivas para el ejército estadounidense en ciudades como San Luis Obispo y Fort Monmouth. A pesar de haber trabajado en 60 películas y 80 series te-

■ Falleció Adam West, reconocido por su personificación de Batman.

levisivas, Adam West quedó marcado a fuego por el personaje televisivo que interpretó a lo largo de 120 capítulos por la pantalla de la ABC, y que le dio masividad internacional al personaje creado por Bob Kane y Bill Finger para la editorial de comics DC en mayo de 1939. Como el oscuro Hombre Murciélago y su alter ego, el millonario Bruno Díaz, West construyó uno de los personajes icónicos del pop de la década del 60 en un programa que entre su humor, la creación de una Nueva York extraña, cierta gráfica psicodélica y unas bizarras capas de goma junto a artefactos como la baticueva y el batimóvil, dejó una marca profunda de su época. El personaje tuvo tal espesor que fue luego retomado por el cine, en una saga que resurgió en 1989 de la mano de Tim Burton (“Batman” y “Batman vuelve”), fue dirigida también por Joel Schumacher (“Batman eternamente” y “Batman & Robin”) y tuvo sus mejores momentos con la trilogía de Christopher Nolan, que incluyó “Batman inicia” y “Batman, el caballero de la noche” y fue cerrada con “Batman, el caballero de la noche asciende” en 2012.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

El Batman de la ABC, que en Argentina se vio a lo largo de décadas, emitió 120 capítulos originales entre el 12 de enero de 1966 y el 14 de marzo de 1968, alcanzando un éxito aplastante, aunque el show fue cancelado en su tercera temporada, cuando comenzó a abandonarlo la audiencia y los costos de producción se incrementaron a valores exorbitantes que hicieron económicamente insostenible el programa. “Mas allá de las consecuencias que arrastró para mi carrera la identificación con el personaje, en el balance estoy agradecido a Batman: hizo más a mi favor que en contra, me dio dinero y un nombre internacional”, declaró alguna vez West haciendo un balance sobre lo que le dejó el Hombre Murciélago. Esta fama mundial fue la que lo trajo a la Argentina en noviembre de 1997 para una edición de la feria de comics Fantabaires, cuando recorrió todos los programas televisivos y varios radiales, y donde recordó haber estado en Buenos Aires en 1960, aun desconocido, con Linda Cristal, actriz argentina de fama en México y Estados Unidos por su papel en la serie “El Gran Chaparral”.


24 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Agenda Supervisión Nivel Inicial

glés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para mañana lunes 12 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 403; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 438.

El presente llamado cierra mañana lunes 12 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.

Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno tarde, para la ENI n° 428; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turnos mañana y tarde para la ENI n° 483; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turnos mañana y tarde para la ENI n° 491. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 15 hs Educación Física 2° y 3° año, suplente, turno mañana. Escuela 796: 8 hs Ciudadanía y Participación, 5° año, suplente, turno mañana. Escuela 723: 15 hs de Lengua y Literatura, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 798: 4 hs. de Microeconomía, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 766: 2 hs. Inglés Adultos, 2° año, suplente, turno noche; 3 hs. de Química Adultos, 2° año, interino, turno noche; 2 hs. de Química Adultos, 3° año, interino, turno noche; 1 cargo preceptor mujer, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana lunes 12 de junio a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.

Escuela 798 Cita en carácter de Urgente en la Secretaría de la Escuela para egularizar su situación de los siguientes docentes: Ernesto Jimenes y Pablo Galdames. Presentarse en el establecimiento escolar mañana lunes 12 de junio de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 en B° Pueyrredón.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: In-

Erico José Guzmán Mansilla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.

Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los alumnos de cohorte 2014, 2015 y 2016 para inscripción para proyecto de terminalidad. Los mismos deberán presentarse en la secretaría de lunes a viernes hasta el jueves 15 de junio, de 14 a 17.

Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Cita Seccional Séptima Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Baumann, con último domicilio en calle Italia 836 y de Jorge Oscar Berrondo, con último domicilio en calle Jaime Dávalos n° 4730, ambos en relación al expediente 350/17 Jud. por motivos que a su presencia se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Angélica Natalia Cheuqueman, con último domicilio en calle Forjadora Patagónica 5353 y de Paulo Andrés Medina, con último domicilio en Los Planos 4349, ambos en relación al expediente 379/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Eva Daiana Ayelén Fernández, con último domicilio en calle Francia 840 institución La Casa y de Carlos Antonio Gusman, con último domicilio en calle Ignacio Rucci 2083, ambos en relación al expediente 368/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Oscar Ferreira Cabrera, con último domicilio en calle Sarmiento 3586, en relación al expediente 380/17 Jud. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Melanie Vargas

Cargos en Escuela 7703

La Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita a los padres o tutores de la alumna Melanie Vagas, en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a los docentes titulares e interinos de otras instituciones inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias de cargos directivos para el ciclo lectivo 2017 interesados en cubrir un cargo de vicedirector/a, situación de revista: interina, siendo requisito excluyente poseer título de Nivel Secundario y presentación de conceptos de los dos últimos años, mañana lunes 12 de junio en el horario de 8 a 12 en la dirección de la institución. Telfax de consulta: 4590145.

Cargo de vicedirector La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes interinos inscriptos en el listado al cargo de vicedirector de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura al cargo de vicedirector turno tarde. Deberán presentarse en el local escolar de calle Alvear n° 1100, de 9 a 15 mañana lunes 12 de junio.

Cargo de secretario La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares e interinos de la institución inscriptos en el listado al cargo de secretario de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura al cargo de secretario. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100, de 9 a 15, los días lunes 12 y martes 13 de junio.

Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Laura Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano.

Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.

ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/ as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 764 La Escuela n° 764 cita a los siguientes docentes de esta institución a notificarse el concepto profesional año 2016, según detalle: Marina Alexandre, Alicia Agüero, Sonia Alvarez, Mirta Bordón, Lorenzo Bogado, Florencia Caro Lancaster, Elena Castro, Natalia Cruz, Rodrigo Jumilla Fariña, Marcos Ivanoff, Roxana Jaramillo, Germán Gareca, Pablo Madedu, Gladys Morales, Cinthia Morales, Marcela Torres, Héctor I. Sáez Gómez, Gabriel Sánchez, Laura Tula, Viviana Traversa y Norma Vera. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de la Escuela de 19 a 22.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama en carácter de urgente en el horario de 19 a 22:30 a los estudiantes del turno EPJA y BAMA: Mauricio Perdomo, Lucas Osses, Nayla Manrique, Milagros Morales, Celeste Quiñones, Alfredo Tejada, Brenda Cides, Pablo Utrera, José Gueicha, Vicente Ramos, Noeli Morales, Daiana Ojeda, Pablo Gramajo, Yanet Cardozo Sarania, Belén Jazmín, Edgar Lopez, Juan Pablo Moreno, Karina Ojeda Pillampel, Daniela Fernanda Ojeda, Karen Nahir Aylen Provoste, Mauro Gómez, Víctor Andrés Jaramillo, Abel Rojas, Mirta Paz, Andrea Daiana Páez, Bárbara Morales, Axel Gustavo Crespo y Alexis Emiliano Herrera, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Escuela 745 La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad para firmar planillas del mes de setiembre a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Angel Penisso, Luis Martínez, Alejandra Ruta, Duilio Gauna, Rita Bravo, Magdalena Baigorria, Claudia Fresser, Sonia Armando, Sandra Mansilla, María Galleguillo, Sandra Santos, Omar Lagos, Vilma Pecci, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Jorge Vera, María Romero, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Emilce Cáceres, Pau-

la Barrera, José Tolaba, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Marcos Barrionuevo, Gisela Cruz. Débora Villagra, Florencia Ibañez López, Belén Belizan, Darío Luis y Gladis Rearte.

Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.

Qué es el alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad y puede detenerse. ¿Sabés que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Si usted tiene un problema con el alcohol, nosotros podemos ayudarlo. Grupo Comodoro, Av. Rivadavia 2526 Colegio Ceferino Namuncurá (ex periférico), de lunes a domingo de 19 a 21, cel. 297-6254177.

Caja Volante de junio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de junio: B° Presidente Ortiz, 27; B° Diadema, 28; B° Próspero Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Pablo Martín Duhalde En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Pablo Martín Duhalde, con último domicilio en el asentamiento del barrio Cordón Forestal, al inicio del barrio Abel Amaya, sin calle ni altura catastral, cercano a la intersección de Lisandro de la Torre y Chile de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Diana Luján Acosta Rivarola En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diana Luján Acosta Rivarola, con último domicilio en Extensión Barrio Moure, calle sin nombre, barrio Cerro Solo de esta ciudad, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

María Auxiliadora El Instituto María Auxiliadora de la ciudad convoca a los interesados/as a presentar CV para cubrir cargo vacante de secretaria/o suplente turno mañana, en el Nivel Secundario. Es requisito indispensable poseer título de profesor/a para el Nivel Medio (Secundario). Pedimos no concurrir los que no posean título de profesor. Los interesados presentarse en calle Sarmiento 849, de lunes a viernes de 7:30 a 19. Tel. 0297-447-3577; imarlegalcr@gmail.com.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Automovilismo: el argentino José María “Pechito” López terminó cuarto en la carrera de la Fórmula E que se corrió en Alemania.

Deportes SERA ESTA TARDE EN EL CIRCUITO NUMERO 3 DEL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN

El TCP Patagónico, el TP 1.100cc, el TP Gol 1.6, la Monomarca R-12 y el TC Austral serán esta tarde las cinco categorías que estarán animando el “Gran Premio Mercado Concentrador de la Costa”. La competencia la organiza el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo.

Archivo / elPatagónico

El automovilismo corre la cuarta fecha del calendario chubutense

H

oy se correrá en el autódromo General San Martín la cuarta fecha de la temporada del calendario que fiscaliza la Federación Chubutense de Automovilismo y que organiza el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, estarán corriendo las cinco categorías en pista. El TC Austral, el TC Patagónico, el TP 1.100 cc, la Monomarca Renault 12 y el TP Gol 1.6 quienes serán las protagonistas esta tarde del “Gran Premio Mercado Concentrador de la Costa”. La actividad oficial, que tendrá más de un centenar de partici-

■ El automovilismo correrá esta tarde en Comodoro Rivadavia la cuarta fecha del calendario chubutense.

pantes, se iniciará en horas de la mañana con la verificación técnica administrativa. A las 11:30 se desarrollará la primera serie del TP 1.100 y luego la segunda a seis vueltas cada una. Mientras que la Monomarca Renault 12 correrá su

> Programa 8:30 Verificación técnica administrativa Tanques llenos TCP TP 1100 TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA

10:00 10:15 10:30 10:45 11:00

Series (box abierto) TP 1100 Monomarca R-12

Finales (box abierto) TCP TP 1100 TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA

13:30 14:00 14:30 15:00 15:30

a a a a a

10:10 10:25 10:40 10:55 11:10

1ra

2da 3ra

11:30 12:10

11:50 6 (seis) 12:30 12:50 6 (seis)

Vueltas 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 18 (dieciocho)

Vueltas

primera batería a las 12:10 y la segunda se largará 20 minutos después, también a seis giros cada una. Más tarde, a las 13:30, se correrá la primera final de la tarde. La categoría que saldrá a la pista será el TC Patagónico que correrá 16 vueltas. Luego el turno le tocará al TP 1.100 cc, también a 16 giros y a continuación saldrá a escena el TP Gol 1.6, también sobre la misma cantidad de vueltas al circuito número 3 de 3.100 metros de extensión. Sobre las 15:00, se largará la final de los R-12, también a 16 vueltas y cerrando el domingo tuerca, correrá el TC Austral, la final que está prevista a 18 giros. Ayer, mientras tanto, se cumplió el segundo día de actividad. En el TC Patagónico, la pole fue para Francisco Rodríguez, segundo Alejandro Conti, mientras que tercero se ubicó Pablo Pires. Por su parte, en el TP Gol, Emanuel Abdala, quien fue dominó la Súperclasificación escoltado por Juan Pablo D’archivio. El tercer lugar fue para Tomás

Pugnaloni. Completaron los primeros cinco Cristian Abdala y Martín Coronel. En el TP Gol 1.6, el vencedor de la primera serie fue Emanuel Abdala, quien fue seguido por Tomás Pugnoli, tercero se ubicó Martín Coronel, cuarto fue Sebastián Naso, quinto llegó Darío Giavedoni, sexto fue Alberto Vitorino Pinto, séptimo Francisco Iparraguirre, octavo Martín Ebene, noveno fue Carlos Awgul y décimo Ariel Abdala. La segunda serie, mientras tanto, no se pudo correr porque el piso no estaba en buenas condiciones a raíz de la lluvia caída ya llegada la tarde. Además, en el TC Austral, la pole fue para Sergio Larreguy, seguido de Gabriel Gonzalo, mientras que tercero se ubicó Gerardo Almazán. Pires y Otero completaron los tiempos principales. En los Renault 12, Miguel Otero se impuso en la clasificación, segundo fue Julián Iglesias, tercero Sebastián Marsicano, cuarto Julio Varone y quinto fue Emanuel García. Asimismo, en el TP 1.100cc, la clasificación tuvo como domi-

nador a Pablo Arabia, seguido de Jones, tercero fue Mauro Larrachau, cuarto Montesino y quinto Fernando Abregó. En el TC Patagónico, la primera serie tuvo como ganador a “Paco” Rodríguez, segundo fue Pablo Pires, tercero llegó Sebastián Gatica, cuarto culminó Carlos Mayo, y quinto Maurico Bona. Completaron Javier Rodríguez y Emiliano López. El Ford de Larreguy fue el ganador de la primera serie del TC Austral, seguido de Almazán, tercero fue Marcelo Otero, cuarto llegó Javier Figueroa, quinto Ariel Figueroa. Luego se ubicaron Ramón Bach, Daniel Sauthier, Hugo Figueroa, Juan Carlos Mallea y décimo finalizó Omar Lazo. La segunda serie del TC Austral tuvo como ganador a Rubén Pires, mientras que a raíz de un toque entre el auto de Gabriel Gonzalo y el de Javier Hernández, la clasificación quedó en suspenso. En pista llegaron primero Pires, segundo Hernández, tercero Vázquez, cuarto Gonzalo, quinto Sandín, sexto terminó Alvarez.


26 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Automovilismo EL PILOTO ARRECIFEÑO COMENZO DOMINANDO AYER EN EL AUTODROMO DE TERMAS DE RIO HONDO

El Chevrolet de Canapino largó adelante y a pesar de los ataques de Esteban Guerrieri (Citroën), se llevó sin sobresaltos su segunda victoria consecutiva.

L

uego de quedarse con la clasificación del Súper TC2000, el piloto Agustín Canapino ganó en la tarde de ayer el Sprint en el autódromo de Termas de Río Hondo, escoltado por Esteban Guerrieri (Citroën) y Bernardo Llaver (Chevrolet). En el segundo, el de Arrecifes también había dominado, mientras que el primero había sido para el de Peugeot. Canapino hizo una vuelta de 1:42.366 y le sacó 366 milésimas al de Citroen. Con la ‘pole’, el de Chevrolet largó adelante y a pesar de los ataques de Guerrieri, se llevó el triunfo sin sobresaltos y es su segunda victoria consecutiva,

> Panorama – 9 vueltas 1° Agustín Canapino.............................................................................................. 15:33.203 2° Esteban Guerrieri ................................................................................................ a 00.425 3° Bernardo Llaver ................................................................................................. a 0:04.82 4° Mariano Werner .................................................................................................. a 04.895 5° Damián Fineschi .............................................................................................. a 0:12.273 6° José Manuel Urcera ......................................................................................... a 0:14.169 7° Luis José Di Palma ........................................................................................... a 0:16.440 8° Carlos Merlo ..................................................................................................... a 0:16.766 9° Facundo Conta................................................................................................. a 0:22.823 10° Facundo Ardusso ........................................................................................... a 0:26.276 22° Luciano Farroni ............................................................................................ a 01:25.754 28° Gustavo Micheloud ........................................................................................ a 0:30.050

ya que viene de ganar en la competencia de Rosario. Llaver, su compañero de equipo, pudo trepar al tercer lugar gracias a una gran maniobra en la última curva del circuito, por sobre Mariano Werner (Peugeot).

■ Agustín Canapino se quedó ayer con el Sprint del Super TC2000 que se corrió a nueve giros sobre el circuito del autódromo de Termas.

FORMULA 1

Hamilton hizo la pole en Canadá e igualó el récord de Ayrton Senna El británico Lewis Hamilton estableció ayer la “pole position” para el Gran Premio de Canadá que se disputará hoy en Montreal y de esa manera igualó el récord del brasileño Ayrton Senna con 65 primeros puestos de salida en su historial dentro de la Fórmula 1. El inglés de la escudería Mercedes clavó el mejor tiempo de la jornada en 1:11.459 y se impuso sobre el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y al finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), que partirán segundo y tercero, respectivamente, en el circuito Gilles Villeneuve. Completarán los diez primeros lugares el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el holandés Max Verstappen (Red Bull), el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el brasileño Felipe Massa (Williams), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el francés Esteban Ocon (Force India) y el alemán Nico Hülkenberg (Renault). Hamilton, de 32 años, campeón de F1 en 2008, 2014 y 2015, alcanzó al fallecido Senna -también tricampeón en 1988, 1990 y 1991- en cantidad de “poles”. Ahora quedó a tres del alemán Michael Schumacher, dueño del récord en el rubro y máximo campeón histórico de la categoría con siete títulos.

La familia de Senna, presente en el circuito canadiense, galardonó al inglés con un casco original de Ayrton una vez terminada la clasificación. “Estoy temblando, para muchos de nosotros, Ayrton era nuestro piloto favorito. Recibir esto e igualar su récord es un gran honor”, señaló Hamilton. El orden de salida hoy en Canadá reproduce con exactitud el podio de la carrera celebrada el año pasado, con la salvedad que Bottas corrían por entonces para el equipo Williams. El británico buscará hoy su sexta victoria en Montreal, donde ya ganó en 2007, 2010, 2012, 2015 y 2016, con la expectativa de alcanzar o acercarse a Vettel, líder de la temporada con 129 unidades. En lo transcurrido del año, el alemán condujo su Ferrari a la victoria en Australia, Bahréin y Mónaco, mientras que Hamilton -escolta con 104 unidades- se impuso en China y España. La otra carrera de la temporada, celebrada en Rusia, quedó para Bottas, que ocupa el tercer lugar de las posiciones generales con 75 puntos. El Gran Premio de Canadá se correrá desde las 14 de Argentina a 70 vueltas sobre un trazado canadiense de 4.361 metros de extensión.

Super TC2000

Canapino conquistó el Sprint del Super TC2000 Dani Pedrosa larga al frente en el Moto GP El español Dani Pedrosa largará en el primer lugar, tras obtener ayer la pole position, en la carrera de hoy del Moto GP por el Gran Premio de Catalunya, séptima prueba del calendario anual del Motociclismo Mundial, que se desarrollará en el trazado de Barcelona. Pedrosa, al comando de una Honda oficial, estableció como vuelta más rápida un tiempo de 1m. 43s. 870/1000, a un promedio de 161,3 kilómetros por hora. El también español Jorge Lorenzo, con Ducati, se ubicó segundo en la tanda clasificatoria, con un registro de 1m. 44s. 201/1000, mientras que el italiano Danilo Petrucci (Octo Pramac) completará la primera fila de salida con su tercer puesto, tras cronometrar 1m. 44s. 220/1000. El campeón mundial vigente, Marc Márquez (Honda), debió penar con la inestabilidad de su máquina (tuvo tres caídas), pese a lo cual se quedó con el cuarto tiempo, con 1m. 44s. 320/1000. Los también españoles Aleix Espargaró (Aprilia) y Héctor Barberá (Reale Avintia) se ubicaron quinto y sexto, respectivamente. El actual líder del torneo, el también español Maverick Viñales (Yamaha) concretó el noveno tiempo, con 1m. 44s. 620/1000. Cumplidas las seis primeras competencias del campeonato, Viñales es puntero con 105 unidades, escoltado por el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) con 79 y el múltiple campeón Valentino Rossi (Yamaha), con 75. El Gran Premio de Catalunya se celebrará en Barcelona, a 25 vueltas, para totalizar 118,2 kilómetros de recorrido. Se largará a las 9:00 hora de Argentina.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Juegos de desarrollo LAS ACTIVIDADES A DISPUTAR SON EL BASQUET, FUTBOL Y HANDBOL

El martes se inicia la fase local de los Juegos Nacionales Evita Prensa Comodoro

Con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, comenzará la instancia local, para las categorías Menores, Cadetes y Juveniles.

E

l Ente Autárquico Comodoro Deportes adhiere al programa Nacional de deporte comunitario denominado Juegos Nacionales Evita. La misma está destinada a jóvenes de entre 12 y 18 años, en la modalidad de Comunitario y Escolar. La competencia se dividirá en las categorías Menores (10, 11, 12, 13 y 14 años), Cadetes (15 y 16 años) y Juveniles (17 y 18 años). El martes comenzará la instancia local de los Juegos Nacionales Evita con tres deportes colectivos. Es que habrá fútbol 7 en la cancha de sintético del Club Jorge Newbery. En la rama femenina, en la categoría sub 14, se inscribieron EM Km. 5 y Abrazo de gol. Por su parte, en sub 16, hay cuatro equipos y son La Súper Económica, C.U.P., EM Km. 5 y gimnasio municipal

■ El fútbol femenino será uno de los deportes que se jugarán por la instancia local de los Juegos Evita.

Nº 3. El fútbol 11 también será parte y el escenario elegido es la cancha de Unión San Martín Azcuénaga. Allí jugarán hasta el jueves en dos categorías masculinas. La sub 14 tendrá a Pequeguardianes, Inst. Adventista, Colegio Nº 799 y Stella Maris. A su vez, en sub 16, se inscribieron 8 equipos. Ellos son Los pibes de barrio, Juanes Motos, Guardianes del Cefe, Colegio Nº 7715, C.U.P., All Boys, Colegio Nº 799 y Stella Maris. El básquet se ju-

gará en el Socios Fundadores y tendrá dos modalidades: 3 versus 3 y 5 versus 5. La rama femenina de 5 versus 5 tendrá dos categorías. En la categoría Sub 15 jugarán gimnasio municipal Nº 2, Gimnasia y Esgrima y Federación Deportiva y en la sub 17 Petroquímica y Federación Deportiva. Mientras que, los varones sub 17 tendrá a Gimnasio Municipal Nº 2, C.U.P. y Colegio Nº 704. En 3 versus 3, rama femenina

sub 14, hay una buena cantidad de inscriptos ya que competirán Petroquímica, Gimnasia y Esgrima, Federación Deportiva “Bordo”, Federación Deportiva “Blanco” y Gimnasio Municipal Nº 2. En sub 16 solo estarán Gimnasia y Esgrima y Gimnasio Municipal Nº 2. En tanto que, en la rama masculina, la sub 14 estará integrada por Petroquímica, Gimnasia y Esgrima, Federación Deportiva, C.U.P. y Gimnasio Municipal Nº 2. La

Prensa Chubut

Los Juegos Comunales pasaron por 28 de Julio

Los chicos de 28 de Julio fueron los anfitriones de las delegaciones de Dolavon, Camarones, Las Plumas, Los Altares, Dique Ameghino y Puerto Pirámides durante el jueves y viernes para el desarrollo de una nueva instancia zonal de los Juegos Comunales que organiza Chubut Deportes. En la doble jornada, jugaron al fútbol de salón en el gimnasio municipal además de participar en tenis de mesa en el salón de usos múltiples y las actividades de atletismo al aire libre en el predio cercano al gimnasio de la localidad de 28 de Julio. Los Juegos Comunales se llevan adelante para estimular la práctica del deporte, brindando un contexto de competencia organizada en los sectores poblacionales de nuestra provincia que por

su situación geográfica y demográfica no cuentan con un calendario sostenido de competencia deportiva. Siendo destinatarios de los mencionados Juegos chicos y jóvenes de entre 9 y 14 años de edad de las comunas rurales, aldeas y parajes además de los municipios de segunda categoría de la provincia de Chubut. Así este programa deportivo, que lleva adelante el Gobierno del Chubut a través de Chubut Deportes, incentiva a jugar a todos los niños que habitan en cada una de las pequeñas localidades del Chubut, transformándose de esta manera en uno de los programas deportivos más inclusivos de la Patagonia.

sub 16 tendrá a Gimnasia y Esgrima y Gimnasio Municipal Nº 2. El Complejo Huergo recibirá al balonmano donde la rama femenina tendrá a la categoría sub 14 comunitario con Municipal Nº 1 y Municipal Palazzo. En sub 16 estarán jugando C.U.P., Nueva Generación y Palazzo. En rama masculina, sub 14 comunitario, serán protagonistas Municipal Palazzo, Nueva Generación y Municipal Km 5. Por su parte, la sub 16, tendrá a Municipal Palazzo, Escuela Nº 707, Escuela Km. 5 y Colegio Nº 798. Fernando Mateeff, referente deportivo municipal, dio detalles sobre el inicio: “el martes se estará poniendo en marcha la instancia local de los Juegos Evita. Se atrasó un poco por el temporal que afectó a la ciudad. Días atrás se hicieron las reuniones correspondientes con los delegados y la próxima semana habrá reuniones con otras disciplinas. Pero, con lo que tiene que ver con algunos deportes de conjunto, el martes arrancaríamos con dicha etapa”. “Hay más de veinte disciplinas y cerca de 800 chicos van a estar disputando esta instancia local. Todavía están inscribiendo en algunas disciplinas y seguro que ese número de participantes va a aumentar. Ya contamos con los espacios que vamos a utilizar y con todo lo que tiene que ver con el arbitraje, planilleros, la organización en general y los profesores que van a estar a cargo. Estamos bien, tenemos tiempo todavía porque la instancia provincial arrancará en agosto, así que nos da tiempo para seguir organizándolo”, finalizó Mateeff.


28 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Vóleibol FUE EN UN PARTIDO JUGADO EN TEHERAN POR LA SEGUNDA FECHA DEL SEGUNDO FIN DE SEMANA DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL

Argentina perdió con Bélgica 3-2 por la Liga Mundial de Vóleibol La selección nacional, que dirige Julio Velasco, perdió con parciales de 2325, 25-20, 25-23, 24-26 y 15-6. Hoy desde las 13:40 se medirá con la selección de Irán.

L

a selección argentina masculina de vóleibol perdió por 3 a 2 ante Bélgica, en partido jugado en Teherán, Irán, válido por la segunda fecha del segundo fin de semana de la Liga Mundial 2017. El equipo nacional, dirigido por Julio Velasco, cayó en dos horas y dos minutos netos de juego con parciales de 23-25, 25-20, 25-23, 24-26 y 15-6. El zurdo Santiago Darraidou, el más veterano de todo el torneo con 36 años, fue el máximo anotador del encuentro con 23 puntos. Con esta derrota, Argentina ya suma cuatro en lo que va del Grupo 1 (de élite) del torneo

■ Argentina sufrió una nueva derrota en la Liga Mundial de Vóleibol.

internacional, donde consiguió solamente un triunfo por 3-2 sobre Bulgaria y perdió con Rusia, Francia, Serbia y Bélgica. Hoy, en su última presentación en la capital iraní, el seleccionado enfrentará al local desde las 13:40, hora de nuestro país, con transmisión de TyC Sports en directo y por internet a través de la plataforma de la Federación Internacional (FIVB) en Youtube. El conjunto “albiceleste”, que el viernes perdió frente a Serbia -defensor del título- en sets corridos, arrancó mejor contra los belgas en el estadio Azadi Sport Complex de Teherán, con siete puntos de Darraidou y buen funcionamiento colectivo. En el segundo parcial, el juego fue parejo hasta promediar

el punto 20, donde los belgas tuvieron un buen pasaje de saques y contraataques que complicaron a la Argentina. Volvió a ser reñido el tercero. En los puntos decisivos, los europeos apretaron otra vez con el saque y sacaron dos puntos de diferencia. Argentina sufrió en recepción y en cambio cuando tuvo el saque no arriesgó. Bélgica llegó al set point 24-22. Cristian Poglajen evitó el primero con un ataque, aunque una pelota de primer tiempo del central Pieter Verhees decretó el cierre 25-23, para que Bélgica pasara a liderar 2-1 el partido. El cuarto fue parejísimo. Los de Velasco igualaron en 22 tras un buen bloqueo de Pablo Crer y pasaron al frente 23-22 con un ace de Sebastián Solé. Mientras, el técnico de Bélgica, Vital Haynen, y sus jugadores pedían challenge y se quejaban de todo con los árbitros para enfriar el partido. Finalmente, un punto directo de saque de Nicolás Bruno forzó al tie break. En el quinto, Argentina no pudo jugar cómodo en recepción y por consiguiente en las salidas de ataque. Del otro lado, los puntas Sam Deroo (19 puntos en total) y Tomas Rousseaux (17) cargaron con la mayoría de los ataques y contras de Bélgica como en todo el match, y el bloqueo argentino tampoco logró frenarlos. El seleccionado erró más saques, a Darraidou lo controlaron en la red y las tapas de los belgas hicieron la gran diferencia. Para Bélgica, que participa desde 2014 en la Liga Mundial, se trató de la tercera victoria en la edición 2017. En el primer fin de semana en Novi Sad, sorprendió al derrotar a Serbia -campeón de la World League por primera vez en 2016- por 3 a 0 y a Estados Unidos por 3 a 1. El viernes perdió con Irán por 3 a 2 en Teherán, donde hoy volverá a enfrentar a los serbios. Argentina formó ayer con Demián González (1), Santiago Darraidou (23); Sebastián Solé (7), Pablo Crer (11); Gonzalo Quiroga (17) y Cristian Poglajen (17). Líbero: Alexis González. Entraron: Alejandro Toro (3), Maximiliano Cavanna, Martín Ramos, Ignacio Fernández (L) y Nicolás Bruno (3). No ingresaron Germán Johansen ni Facundo Imhoff. Los argentinos, que este año tienen como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria 2018, jugarán la tercera etapa de la Liga como locales en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis DESDE LAS 10:00 SE MIDE CON EL SUIZO STAN WAWRINKA POR LA FINAL DEL ABIERTO DE FRANCIA

Nadal va por su décima corona de Roland Garros El español se enfrentará en una definición en la que los antecedentes previos lo favorecen con 15 triunfos contra apenas tres del suizo.

E

l español Rafael Nadal, considerado el mejor tenista de la historia sobre polvo de ladrillo y ganador de Roland Garros en 9 ocasiones, la última hace tres años, buscará hoy su décima corona en París para aumentar su leyenda frente al suizo Stanislas Wawrinka, un rival que si está en un buen día puede complicarlo, así le ganó la final de un Grand Slam en Australia 2014, aunque esa vez sobre superficie rápida. Nadal, ex número uno del mundo y actualmente cuarto en el ránking de la ATP, se medirá con Wawrinka (3) desde las 10 (hora de la Argentina) en una definición en la que los antecedentes previos favorecen ampliamente al español, con 15 victorias contra apenas tres del suizo, la mencionada en Australia de hace tres años, más Roma y París en 2015. El tenista nacido en Mallorca hace 31 años se instaló en la final del torneo que se juega en Bois de Boulogne merced a dos semanas en un nivel extraordinario en las que no cedió ni un set y venció en fila al francés

■ Rafael Nadal y Stan Wawrinka definen desde las 10 el Abierto de Francia, segundo Grand Slam de la temporada.

Benoit Paire, al holandés Robin Haase, al georgiano Nikoloz Basilashvili, a sus compatriotas Roberto Bautista Agut y Pablo Carreño Busta, y en semifinales arrolló al austríaco Dominic Thiem, considerado su sucesor sobre polvo de ladrillo. Nadal, quien dejó claro en Roland Garros que recuperó su derecha y además lució una velocidad de piernas importante

La letona Jelena Ostapenko se consagró campeona en damas La tenista letona Jelena Ostapenko conquistó ayer el abierto de Roland Garros, segundo torneo de Grand Slam del año, tras haber superado en la final a la rumana Simona Halep por 4-6, 6-4 y 6-3. Ostapenko, de 20 años y ubicada en el puesto 47 del ránking mundial de la WTA, empleó dos horas para vencer a Halep (4) y se coronó en París, en un hecho increíble ya que nunca había conquistado ningún torneo en su corta carrera. La letona, muy rápida y agresiva desde el fondo de la cancha, mostró mucho carácter para revertir un partido que le era adverso ante una tenista que la supera en experiencia como Halep, de 25 años. Ostapenko, entrenada por la española Anabel Medina Garrigues, hereda el título que había ganado el año pasado Garbiñe Muguruza, la venezolana nacionalizada española.

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

que no tenía durante los dos últimos años, llegó a su final número 22 en un Grand Slam y en el caso de que se quede una vez más con el título será el primer tenista en hacerlo durante la era abierta, desde 1968. La única que logró una marca superior fue la australiana Margaret Court, quien ganó en 11 ocasiones el abierto de su país. Según explicó un ex campeón de Roland Garros, el español Carlos Moyá (se coronó en 1998), amigo personal de Nadal y además desde este año integrante de su cuerpo técnico, el suizo Wawrinka tiene un estilo de juego similar al de Thiem, al que “Rafa” venció sin complicarse en semifinales por 6-3, 6-4 y 6-0. Wawrinka, por su parte, ganó tres Grand Slam en su carrera, Australia 2014, Roland Garros 2015 y el US Open 2016, se instaló en la final tras haber superado al eslovaco Josef Kovalik, al ucraniano Alexandr Dolgopolov, al italiano Fabio Fognini, al francés Gael Monfils, al croata Marin Cilic y en semifinales al número uno del mundo, el británico Andy Murray por 6-7 (6-8), 6-3, 5-7, 7-6 (7-3) y 6-1, en el mejor partido que tuvo el torneo.


30 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Historias de domingo TIENE 57 AÑOS Y JUEGA ACTUALMENTE EN EL CAMPEONATO DE VETERANOS

Llegó a Comodoro Rivadavia con 23 años de mochilero, para conocer y buscar trabajo. Consiguió una changa en el Puerto hasta que sin querer llegó a Huracán. Defendió también el arco de Jorge Newbery, y disputó un torneo Regional en el año 89 con Próspero Palazzo donde llegaron a quedar entre los ocho mejores equipos del país. También jugó en Ferro donde se consagró campeón en 1994. En 2008 volvió al “Aguilucho” con 48 años, invitado por su amigo Hugo Puntano, y actualmente ataja en los Veteranos para Luz y Fuerza. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

os primeros revolcones de Horacio Moyano bajo los tres palos fueron en Villa Ballester, donde nació. De muy chico, y con menos de diez años trabajó para tener un mango más, y colaborar en la economía familiar. Su papá falleció cuando él tenía 13 años y su mamá cuando tenía 20. Siempre se las rebuscó para vivir. Actualmente trabaja en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, pero también le gusta hacer vidrieras en distintos comercios de Comodoro. Siempre sonriente, y eso que la vida también lo golpeó. En el 2009 sufrió la pérdida de su hijo Rodrigo, quien decidió quitarse la vida, y hoy con el paso del tiempo habla de él con una sonrisa. Construyó una resiliencia muy fuerte, y aprendió para crecer. Las primeros partidos oficiales en el fútbol los vivió en el club Tigre, en Buenos Aires, donde llegó a la Reserva y tuvo como director técnico a Mario Griguol (primo de Carlos Timoteo, ex DT de Gimnasia

y Esgrima). Ese entrenador lo formó como arquero y como persona hasta que a los 23 años decidió viajar al sur del país, a Comodoro Rivadavia luego de observar en el noticiero el mar y los cerros. El paisaje de la capital petrolera lo sedujo y se vino de mochilero con la única intención de pasear, conocer y de buscar un trabajo para subsistir. De chico fue admirador de Hugo Orlando Gatti, y soñaba con el momento en que el “Loco” le regale un par de guantes. Si hasta se iba en bicicleta por la Panamericana hasta la casa del arquero de Boca y hacía guardia, pero nunca lo consiguió. Cuando vino a Comodoro, no consiguió trabajo de inmediato y estaba a punto de pegar la vuelta porque no tenía dinero para seguir pagando la habitación. Un cordobés, lo invitó al puerto local, y con una tarjeta plástica prestada empezó a trabajar, a descargar los barcos y se quedó. Un día, volviendo del puerto ayudó a una persona que se había caído en la esquina de Pellegrini y Rivadavia, frente al Consejo Deliberante actual, pero en ese momento era el Mercado Comunitario, y

ahí el fútbol le hizo un guiño. Su buena acción fue recompensada y consiguió un trabajo y empezó a entrenar en Huracán. “Un día venía del puerto, de la casilla, porque íbamos todos los días a ver si había trabajo. Cuando vuelvo al centro, en pleno invierno vi una persona que venía tambaleándose, borracha, que se había caído en la esquina de Pellegrini y Rivadavia. Me acerqué para ayudarlo, lo acompañé a su casa, y esa persona fue el que hizo el contacto para jugar en Huracán. Yo no tenía intenciones de jugar acá, siempre me llamó la atención como atajarían en tierra tan dura. Lo llevé hasta su casa que quedaba en la calle Sarmiento. Ahí me preguntó qué hacía, de dónde era? Y cuando le dije que jugaba al fútbol, además de trabajar y estudiar, me dijo que vaya al otro día al Mercado Comunitario a verlo. Mañana a la una de la tarde anda a verme a mí al mercado comunitario en la carnicería. Yo te voy a presentar a Caro, un dirigente de Huracán. Yo pasé por las dudas, a ver si estaba. El tipo estaba recién afeitado, peinado a la gomina. Me conoció y lo llamo a Caro. Así llegué a jugar en Huracán, pero en ese época había unos ‘nenes’. Le dijo que me tenía que dar trabajo para que pueda jugar. Me hicieron un contacto con Reyes, jefe de correos en la calle Alem, y ahí volví a jugar”, relata Horacio

Archivo personal del entrevistado

Horacio Moyano, un arquero con “luz y fuerza” ante la vida

■ En cancha de tierra, en una de las etapas más recordadas con la camiseta del “Aguilucho”.

Moyano, quien a los 57 años ataja en Luz y Fuerza en el torneo de Veteranos. En Huracán estuvo en la temporada 83/84 y fue compañero del ‘Bocha” Rodríguez, de Juan Murgia, el pelado “Flores”, Daniel Lanza, Jaime Giordanella, el “clina” Atencio, y en el banco de suplentes estaban el Dany Amado, Hugo Puntano, el “Topo” Márquez entre otros. Al poco tiempo, cuando decidió alejarse del “Globo” estuvo una temporada sin poder jugar porque no le quisieron dar el pase. Hasta que Jorge “Coco” Bersán un día pasó por su trabajo y le dijo que consiga el pase, que él lo quería en Palazzo. “En ese momento, Bersán llevó

a Calderón de Roca y también lo lleva a Alberto Lerra, quien termina siendo mi compadre, mi compañero de vida y padrino de Rodrigo. En ese año no pudimos ascender, perdimos la final con Sarmiento. Cuando asume José Karamarko, estábamos en la B, y cuando llegó, nos dijo: ‘este equipo va a lograr el ascenso, va a salir campeón en la A, y va a ir al Regional’. Todos pensamos que estaba loco, y mirá la historia como es”. Con la camiseta del “Aguilucho” jugó un histórico Torneo Regional en la temporada 88/89 donde llegaron a estar entre los ocho equipos del país. Algo que la institución de zona norte recuerda hasta el día de hoy.

Nadie sabe hasta cuándo El DNI de Horacio Moyano confirma que tiene 57 años, pero no los aparenta. En los últimos años defendió el arco de Luz y Fuerza, y se consagró campeón. Una de las veces, atajando penales decisivos. Y ni él sabe hasta cuándo se calzará los guantes. “En los Veteranos empezé en Empresa Díaz, y de ahí pasé a Puerto Comodoro, un equipo que armaban los de Prefectura por un amigo. Después en Jorge Newbery y de ahí a Luz y Fuerza. En los últimos tres años (2014, 2015, y 2016) en Súper Master. Fuimos a jugar tres Nacionales” “Uno tiene que darse cuenta, mirar para adentro y darse cuenta si uno reúne las condiciones para lo que va a ser. No me veo como DT, a mi me gusta mucho más la psicología deportiva, y no tanto ser entrenador por ejemplo. No es el camino que me gusta. Ser técnico es estar mucho más cerca al rechazo. El técnico y el árbitro son oficios que no me atrapan, no son de mi perfil. Me gusta otra cosa para mí, y por ahora quiero seguir atajando. Nadie sabe hasta cuándo”, afirma con una carcajada.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Horacio Moyano, con 57 años, y con hilo en el carretel para seguir bajo los tres palos.

Palazzo en 2008, y aportó su experiencia bajo los tres palos.

Puntano. Habla como si fuese ayer. De cada club tiene recuerdos frescos. Actualmente, con 57 años, sigue manteniendo viva la pasión por atajar, y armar el bolso el fin de semana. “Hay tres cosas importantes, fundamentales, en la vida que aprendí. Una es la pasión por lo que haces, la segunda es soñar, y la tercera es tener esperanza.

TRES COSAS IMPORTANTES EN LA VIDA

Horacio Moyano también pasó por Ferrocarril del Estado donde logró el campeonato de 1994. En ese equipo están en “Rata” Ricardo Rubilar y Darío

No hay que dejar que se muera ninguna. Debe ser muy feo vivir sin tener esperanza. Creo que van de la mano. Los sueños y la pasión. Hay que prolongar esa pasión lo más que se pueda, y través de los sueños hay esperanza. Siempre hay que tener sueños, y lo que uno haga, lo haga con placer”, explica Horacio.

Archivo personal del entrevistado

En cada club por donde pasó siempre dejó algo. A todas las instituciones por las que pasó puede entrar y ser saludado por todos porque su alegría y su buena onda siempre fue contagiosa en cada vestuario. El cebador de mate para unir a los más grandes y los más chicos. Por una invitación de su amigo Hugo Puntano volvió a

Hace casi 8 años perdió a su hijo Rodrigo, que también atajaba, cuando tenía 22 años. El “Gordo” como lo llamaban sus amigos, se había formado en la Comisión de Actividades Infantiles, y su último club fue Jorge Newbery. El Patagónico les hizo una nota especial para el día del padre en el año 2008 donde posaron juntos en el estadio municipal de kilómetro 3. “Uno en la vida va modificando cosas interiores a medida que te suceden cosas. Yo creo que Rodri es una muestra de eso. No puedo explicar lo que me pasa cuando estoy jugando. Hay finales que ganamos por penales en los Veteranos, y yo te puedo asegurar que el que atajó en la definición no fui yo. La presencia de él la sentí de una manera increíble. Ese ángel estaba adentro mío. Hoy hablar de Rodri lo hago con alegría. Me junto con amigos de él, y me hace bien recordarlo así. Qué lástima que a una persona le tenga que pasar algo tan feo para poder crecer. Construí una resiliencia tan fuerte, que me hubiera gustado ser la persona que soy antes de que me pase eso”. Habla y comparte su enseñanza de vida. Sabe que hay que aprender a sufrir sanamente. Sufrís con el muerto o sin él. Vos tenes que soltarlo. Qué tenemos como creencia. Pareciera que si reímos o si escuchamos radio, parece que le faltamos el respeto. Cuando uno entiende que estamos de paso, y que en algún momento nos va a tocar la muerte, se vive diferente. Cada uno tiene su tiempo para sanar”, admite.

■ Moyano en el año 89, con los colores de Palazzo, en el torneo Regional.

■ Con varios compañeros del histórico Palazzo se reencontraron como rivales hace poco en los Veteranos.


32 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Básquetbol EL BASE “MENS SANA” TERMINO LA LIGA NACIONAL CON UN TOTAL DE 735 PUNTOS

El capitán del equipo comodorense tuvo un promedio de 11,7 puntos por partido tras haber jugado 63 partidos durante la temporada.

C

on un total de 735 puntos y un promedio de 11,7 puntos por juego, el base Nicolás De los Santos terminó siendo el máximo anotador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia durante la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Básquetbol. El capitán “mens sana”, quien deberá operarse de una lesión en su mano derecha, jugó un total de 63 partidos –la misma cantidad que Jonatan Machuca- con un promedio de 11,7 puntos por juego. Los números del jugador de 29 años nacido en Bahía Blanca fueron: (46,3% en dobles), 35,1% en triples y 69,6 en lanzamientos libres. Además tuvo 3,9 rebote por juego, dio 4,3 pases gol, 1,6 pelo-

tas recuperadas, 2,8 perdidas, y una valoración de 12,9, según la página de La Liga Nacional. El puesto de segundo mejor goleador fue el ala pivote Matthew Shaw –jugó 55 partidos- con un total de 633 puntos. Los números de Shaw, quien tuvo que dejar el plantel por razones personales, y que tuvo 11,5 puntos de promedio por juego fueron los siguientes: 53,6% en dobles, 36,7% en triples y 75,3% en libres. Tuvo 5,1 rebote por juego y un 11,5 de valoración. Mientras que Rivero (638 puntos), que se sumó al plantel como refuerzo temporario y terminó jugando todo lo que restaba de la temporada, promedió 11 puntos por juego. El santafesino tuvo un 51,2% en dobles, 43,5% en triples y 80,3% en lanzamientos desde la línea de libres. Dio 1,4 asistencias por juego, y tuvo una

■ Nicolás De los Santos fue el máximo anotador de Gimnasia y Esgrima en la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Básquetbol.

valoración de 10,3 el escolta que jugó 57 partidos con la camiseta del “Verde”. Más atrás se ubica Leonel

Archivo / elPatagónico

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Archivo / elPatagónico

Nicolás De los Santos fue el goleador de Gimnasia

■ El pivote Diego Romero cerró una muy buena temporada en su vuelta al “Verde”.

Schattmann, quien a raíz de una lesión, no pudo terminar la temporada. El escolta terminó la campaña con 586 puntos en los 42 partidos que disputó, con un promedio de 14 puntos por juego. Tuvo 43,3% en dobles, 37,9% en triples y 77,2% en libres. Dio 3,8 pases gol, y tuvo una valoración de 13. Luego se ubicó entre los goleadores Eloy Vargas. Llegó desde República Dominicana y marcó

un total de 556 puntos en los 39 partidos que jugó con la camiseta de Gimnasia y en lo que fue su primera participación en la Liga argentina. Los números del pivote fueron: 14,3 puntos de promedio por partido con un 61,4% en dobles y 65.1% en libres; con 8,2 rebotes por juego y un 18,1 de valoración. El también pivote Diego Romero terminó la Liga con 505 puntos en los 55 partidos que disputó


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Archivo / elPatagónico

■ Leonel Schattmann fue uno de los titulares que no pudo terminar la Liga a raíz de una lesión.

■ Eloy Vargas, fue otro de los goleadores que tuvo el plantel comodorense.

en su vuelta al “Verde”, donde promedió 9,2 punto por encuentro. El misionero además tuvo: 58,5% en dobles y 76,6% en libres. Con 4,6 rebotes por juego, 1,1 asistencia por encuentro y

12,2 de valoración. Por su parte, Juan Fernández Chávez, quien se perdió la mitad de la temporada por una operación en el pie derecho, jugó 30 partidos totalizando 254 puntos,

con un promedio de 8,5 puntos por juego. Los números del nacido en Coronel Suárez (Buenos Aires) fueron: 51,9% en dobles, 48,8% en triples, 88,5 en libres, 1,2 asistencias, y una valoración de 8,9. El pivote Lotanna Nowgbo también fue integrante del plantel comodorense. El estadounidense jugó 23 partidos, con un promedio de 11,1 puntos por juego y un total de 255 puntos. Tuvo 66,9% en dobles y 67,7% en libres. Tomó 5,3 rebotes por partido, y una valoración del 12,5 para el norteamericano que terminó jugando en el Deportivo Viedma del Torneo Nacional de Ascenso. Por su parte, el base Jonatan Machuca finalizó la Liga con 246 puntos y un promedio de 3,9 puntos por encuentro en 63 presentaciones. El cordobés tuvo un 44,9% en dobles, 31,6% en triples y 80,9% en tiros libres. Dio 1,7 pases gol por juego, con una valoración de 4,1. El alero estadounidense, O’Louis Mc Cullough, quien fue otro de los que terminó jugando en Viedma, totalizó durante su permanencia en Gimnasia 221 puntos, con un promedio de 11,1 por juego en los 20 partidos que disputó. Sus números fueron 43,7% en dobles, 35,6% en triples y 86,7 en libres; con 4,2 rebotes por juego, 1,5 asistencias, con una valoración del 10,2. El escolta estadounidense Shaquille Johnson, uno de los que se sumó a último momento, finalizó con 185 puntos y un promedio de 15,4 en los 12 partidos que jugó. La lista de goleadores se completa con: Estéfano Simondi (57 tantos), Marcus Relphorde (56), Federico Haller (45), Christopher Evans (44), Yoanki Mensia (32), Shaquille Thomas (27) y Enzo Amado (10). Sin puntos terminaron Tomás Himmel, Matías Sosa e Ignacio Rojo. En total, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia utilizó en la última temporada de la LNB 21 jugadores, marcó un total de 5.096 puntos, con un promedio del 52,6% en dobles, 38,0 en triples y 73,4% en libres. Tomó 2143 rebotes, dio 917 asistencias, recuperó 408 pelotas, pero perdió 803. Tuvo 123 bloqueos, mientras que el promedio del equipo fue del 80,9%.

Continúa el básquet masculino y femenino La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel, como así también también verán acción las chicas por su torneo Patagonia Sur, que organiza el Comité de Básquet Femenino junto a la ACRB. En el Socios Fundadores, y por la rama masculina se enfrentarán Gimnasia y Esgrima con San Miguel de Río Gallegos en las divisiones U15, U13 y U17. En el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen” de Caleta Olivia se producirán duelos en la rama masculina entre Escuela Municipal Caleta y San Miguel, que se enfrentarán en U17, U13, U15 y U23. Mientras que en el “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8 se jugarán tres partidos, todos de la rama masculina. Desde las 15:30 jugarán Escuela Municipal Pueyrredón con Náutico Rada Tilly ‘Negro en U15 y luego vendrán dos partidos de Primera división. Escuela Pueyrredón jugará con Comisión de Actividades Infantiles y luego Petroquímica chocará con Deseado Juniors.

> Programa Hoy en el Socios Fundadores – Rama Femenina 10:00 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U15). 11:30 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U13). 13:00 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U17) En el Complejo Deportivo Municipal ‘Ing. Knudsen’ - Rama Masculina 10:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U17). 11:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Mosconi’ vs San Miguel (U13). 13:00 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ vs San Miguel (U15). 14:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U23). En el gimnasio Cemento Comodoro - Rama Masculina 15:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). 17:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs CAI (Primera). 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).

Martes 13 Gimnasio “Socios Fundadores” – Rama Masculina 20:30 Horas – U-17 – Esc. Municipal Pueyrredón vs. G. y Esgrima “Negro” En el gimnasio “Auxiliar Socios Fundadores” - Rama Femenina 21:00 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva - (Primera)

Miércoles 14 En el gimnasio “Socios Fundadores” - Rama Masculina 21:00 Gimnasia y Esgrima vs Náutico Rada Tilly (Primera).

Nicolás Casalánguida será el DT de Atenas de Córdoba El entrenador comodorense Nicolás Casalánguida será presentado el martes a las 18 como nuevo director técnico de Atenas de Córdoba, tras haber dirigido en la última temporada a Obras Sanitarias en la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Básquetbol. Casalánguida, que nació el 11 de marzo de 1979, dirigirá de esa manera su cuarto club en la élite del básquetbol argentino. Su primera experiencia como DT fue en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (2008-2011), para luego dirigir a Regatas Corrientes (2011-2016), mientras que en la última temporada, el también asistente técnico de la selección argentina, entrenó a Obras, con quien no pudo clasificar para los playoffs de postemporada quedando su equipo en el séptimo puesto de la Conferencia Sur. De esa manera, Casalánguida, quien hizo sus divisiones inferiores en el club “mens sana” y quien fuera consagrado como mejor DT en la temporada 2008-2009 dirigiendo a Gimnasia, cumplirá su cuarta experiencia al frente de un equipo de Liga Nacional.


34 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Rugby LOGRO AYER SU SEXTO TRIUNFO CONSECUTIVO EN EL CERTAMEN QUE ORGANIZAN LAS UNIONES AUSTRAL Y LA DEL VALLE DEL CHUBUT

Portugués le ganó a Calafate y se afianza en el torneo Austral El conjunto lusitano triunfó como local por 38-31 en el marco de la sexta fecha del campeonato de Primera división. Además, Puerto Madryn RC derrotó 31-15 a Chenque RC, Bigornia RC de Rawson venció a Comodoro RC 30-21, Trelew RC le ganó como visitante a San Jorge RC de Caleta Olivia 31-25 y Patoruzú RC se impuso 27-15 a Draig Goch de Gaiman. Mauricio Macretti / elPatagónico

temperamento y fueron en busca del descuento, pero chocaban ante una buena defensa. A los 17m, después de un ataque de varias fases donde el local cuidó bien la guinda en los rucks liberando rápido la ovalada, llegaría el try de Pablo Ninkovic, convertido por Gutiérrez. Promediando el segundo tiempo, una indisciplina de Ezequiel Faisca derivó en amarrilla para el jugador de Calafate y el puntero del certamen no lo desaprovechó. De esa infracción buscaron el line y tras la obtención en la hilera, se armó el maul para que se desprenda el capitán “Papo” Quinteros y apoye. Seguidamente, un contraata■ Portugués venció 38-31 a Calafate, en el barrio Industrial.

D

eportivo Portugués logró otra importante victoria ante Calafate por 38 a 31, como local, y continúa liderando en el torneo Austral. El partido se disputó con intensidad y en el primer tiempo ante una intensa garúa. En el complemento, los dirigidos por Santiago Melo aprovecharon el lapso donde tuvieron un jugador más y sacaron una buena diferencia, pero sobre el final algunas distracciones permitieron que los de Km. 3 se acerquen. En los otros partidos de la jornada: Bigornia derrotó a Comodoro RC en Rawson, Trelew le ganó en Caleta Olivia a San Jorge, Draig Goch perdió en Gaiman ante Pato-

> SINTESIS

ruzú y Madryn RC venció en condición de local a Chenque. En el barrio Industrial, los primeros minutos fueron de estudio y los dos usaban el pie para poner el juego en campo contrario. El local se vio obligado a buscar variantes ofensivas, ya que inteligentemente Calafate no le disputó el maul luego de los lines, imposibilitándole usar una de las armas ofensivas predilectas del “Lusitano”. Además, hubo bastantes infracciones por ambos bandos. Portugués las aprovechaba para buscar el touch con la patada de Fernando Gutiérrez y Calafate para abrir el marcador con la puntería de su pateador, Lucas De la Paz, que sumó dos penales para

38

31

DEPORTIVO PORTUGUES

CALAFATE RC

Portugués: Fernando Zúñiga; Fausto Paillahuala y Ramón Quinteros; Nicolás Carranza y Andrés Rivas; Hugo Oyarzún, Pablo Ninkovic y Nicolás Díaz; Agustín Soriani y Diego Fueyo; Javier Soto, Lucas Lavoz, Walter Carreño, Francisco Rojas y Fernando Gutiérrez. Ingresaron: Lautaro Millanahuel, Maximiliano Aranda, Santiago Crespo, Alejandro Urra, Gastón Barrios, Franco Sandoval, Mauro Quidel y Luciano Vargas. DT: Santiago Melo. Calafate: Luciano Ordiz, Alexander García y Leonardo Lars; Cristian Navarro y Facundo Romero; Federico López Eguiazu, Nicolás Calfuquir y Ezequiel Faisca; Lucas De la Paz y Patricio Ruiz; Fernando Fonteñez, Eduardo Páez, José Corinaldesi, Marcos Campos y Emanuel Gómez. Ingresaron: Rodrigo Da Pozzo , Eric Bosch y Rodrigo Martínez Cossio. DT: Jorge Ruiz. Tantos: PT: 14` penal de Lucas De la Paz (Calafate), 25` penal L. De la Paz (Calafate), 30` try de Ramón Quinteros convertido por Fernando Gutiérrez (Portugués) y 36` try de Nicolás Díaz (Portugués). ST: 3` penal L. De la Paz (Calafate), 12`try de Eduardo Páez (Calafate), 20`try de Ramón Quinteros convertido por F. Gutiérrez (Portugués), 22`try de Agustín Soriani convertido por F. Gutiérrez (Portugués), 25`try de Nicolás Díaz (Portugués), 34`try de Emanuel Gómez (Calafate), 37`try de José Corinaldesi convertido por L. De la Paz (Calafate) y 41`try de Marcos Campos (Calafate). Amarillas: ST: 20` Ezequiel Faisca (Calafate). Cancha: Portugués. Figura: Nicolás Díaz (Portugués). Arbitro: Sebastián Cárdenas.

poner a su equipo 6-0. El primer try de la tarde llegaría recién a los 30m, luego de que Ramón Quinteros apoye luego de vulnerar la defensa. Fernando Gutiérrez, que otra vez fue fundamental con los aciertos a los palos, efectivizó la conversión. Ya sobre el final de la primera etapa, el octavo local, Nicolás Díaz, se levantó de un scrum en cinco metros y apoyó una nueva conquista para que los suyos se vayan al descanso ganando 12-6. La etapa complementaria fue jugada con mucha intensidad física y hubo momentos permeables de los dos conjuntos, que fueron aprovechados por el rival para marcar. El que primero golpeó fue la visita. Primero con un penal de De la Paz y luego con un try de Eduardo Páez, que llegó con total comodidad mientras todo Portugués pedía una infracción en el scrum. Los dirigidos por Santiago Melo sacaron a relucir su

> Posiciones Deportivo Portugués Madryn RC Bigornia RC Patoruzú RC Comodoro RC Trelew RC Calafate RC San Jorge RC Chenque RC Draig Goch RC

27 23 20 19 16 15 14 6 4 1

que del “Lusitano” finalizó con una patada al fondo de Javier Soto y en la disputa junto al defensor, le quedó la pelota servida a Agustín Soriani para marcar bajo las haches. El último try local lo apoyó Nicolás Díaz en una punta, tras un buen traslado manual. Ya con quince en cancha, la visita reaccionaría ayudada también por algunas desconcentraciones del rival. En menos de diez minutos, marcaría tres tries. El primero con una buena escapada de Emanuel Gómez luego de una buena jugada de los backs y después con el oportunismo de José Corinaldesi, que aprovechó un error en la salida de Portugués y liquidó. En la última jugada de la tarde, y tras penales reiterados del “luso”, Marcos Campos marcaría por la punta izquierda tras quebrar con potencia la defensa. No quedó tiempo para más y Calafate se quedó con el premio del punto bonus defensivo. Por el lado del local, las imprecisiones de los últimos minutos lo dejaron con la sensación de una victoria amarga, pero a sabiendas de que lograron un triunfo importante ante un duro oponente que les permite seguir liderando el torneo a tres fechas para el final.

Los Pumas dejaron escapar el triunfo en el final ante Inglaterra El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, dejó escapar el triunfo en el final frente a Inglaterra, al perder por 38-34, en encuentro disputado en la ciudad de San Juan, en su primera presentación en la temporada internacional. El partido, disputado en el estadio Del Bicentenario y dirigido por galés Nigel Owens, tuvo un resultado parcial favorable al conjunto argentino por 17-13. Los Pumas se medirán nuevamente el sábado próximo frente al seleccionado británico en el estadio Brigadier Estanislao López del club Colón, en Santa Fe. Finalmente, el conjunto “albiceleste” jugará ante el seleccionado de Georgia el sábado 24 de junio, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Los Pumas dejaron escapar lo que ya era un triunfo asegurado. A cuatro minutos del final del encuentro, el ingresado Juan Martín Hernández conquistó un drop para desnivelar el marcador y pasar a ganar 34-31, pero en el último minutó el inglés Denny Solomona se filtró frente a la endeble defensa argentina y se fue rumbo al ingoal para sellar un triunfo inmerecido. El conjunto inglés, actual campeón del Seis Naciones, se quedó con la victoria al hacer valer el oportunismo de sus jugadores y aprovechar al máximo las distracciones y desinteligencias defensivas de su rival. El seleccionado argentino marcó cuatro tries a través de su debutante Emiliano Boffelli, Tomás Lavanini, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Tuculet. Por su parte, el apertura tucumano Nicolás Sanchez aportó un penal y cuatro conversiones, mientras que Hernández sumó el drop ya citado. Pese a la ajustada derrota, Los Pumas levantaron claramente su nivel de juego y merecieron quedarse con el triunfo. Dominaron el juego en varios pasajes del encuentro pero no alcanzó: el cansancio y reiteradas fallas en momentos claves le jugaron en contra. En el equipo argentino se destacaron las actuaciones del medio scrum Martín Landajo -muy efectivo a la hora de iniciar los ataques- y entre los forwards, el segunda línea Pablo Matera y los terceras líneas Juan Manuel Leguizamón y Javier Ortega Desio. El mérito de Inglaterra fue contar con la precisión y puntería de su pateador George Ford, quien marcó 18 tantos y además anotó un try, y esperar los momentos apropiados para anotar. Inglaterra presentó ayer entre sus filas cuatro debutantes y sufrió las ausencias de varias de sus estrellas, que están participando de la gira del combinado British & Irish Lions por Nueva Zelanda. Los seleccionados de Argentina e Inglaterra se enfrentaron en 22 oportunidades, con 16 triunfos de los británicos, cuatro victorias de Los Pumas y dos empates.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL ESTADIO CESAR MUÑOZ

Huracán y Newbery se miden en el barrio Industrial desde las 15:00, en un partido adelantado de la tercera fecha del torneo Inicial A. Así, la pelota vuelve a rodar después de la catástrofe climática que sacudió a la ciudad entre fines de marzo y principios de abril. Hasta el momento, sólo se jugó una jornada. de todos los clubes, por mayoría de votos se decidió retomar la actividad recién en agosto. Sin embargo, siete de los clubes que habían votado por la vuelta del fútbol lo antes posible, diagramaron un torneo amistoso y, con el paso de los días, en una nueva reunión se revirtió lo del primer cónclave. Entonces, Huracán y Newbery marcarán el retorno de la acción esta tarde con el adelanto de la tercera fecha, mientras que este fin de semana se jugará la segunda jornada y el siguiente se disputarán los compromisos pendientes de la tercera. Por otra parte, luego de la finalización del torneo Inicial, se desarrollará un campeonato Zonal de una sola rueda, ya que no dan los tiempos para jugar un torneo Final. El último clásico fue por Copa Argentina, marcado por los incidentes y la polémica. En la ida empataron sin goles en el barrio 9 de Julio, mientras que en la revancha igualaron en el barrio Industrial 1-1 y pasó de fase el “Aeronauta”. Ese segundo partido fue al accidentado. El 11 de febrero se enfrentaban en cancha del “Globo” y en el entretiempo, con el resultado 1-1, Rodrigo Cárcamo, jugador de Newbery, recibió el golpe de una botella en la oreja

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l fútbol de Comodoro Rivadavia retornará hoy de manera oficial con el clásico Huracán-Jorge Newbery, que tendrá lugar en el estadio César Muñoz del barrio Industrial a partir de las 15:00. El partido, correspondiente a la tercera fecha del torneo Inicial A, contará con arbitraje a designar hoy a las 11:00, mediante sorteo. Los candidatos son Guillermo Díaz y Raúl Brizuela. Uno de ellos será el juez principal y el otro irá como asistente, junto al ya designado Lucas Sánchez. El certamen comenzó el domingo 19 de marzo. En esa primera fecha, el “Globo” derrotó 2-0 a Petroquímica como local, mientras que el “Aeronauta” goleó 3-0 a Florentino Ameghino. En otros encuentros, la Comisión de Actividades Infantiles aplastó 4-0 a Deportivo Sarmiento y Deportivo Roca venció 2-0 a Oeste Juniors. La segunda fecha programada para el 26 de marzo no llegó a disputarse y tres días después se desató el temporal que azotó a la ciudad, y que se recrudeció a principios de abril. La catástrofe dejó a casi todas las canchas anegadas, por lo que tiempo después, en una reunión

Archivo / elPatagónico

El clásico marca la vuelta del fútbol oficial en Comodoro

■ La última vez que Huracán y Newbery se enfrentaron en el Industrial, el partido se suspendió y debió completarse doce días después en cancha de USMA.

izquierda cuando se retiraba a la zona de vestuarios. El plantel visitante no quiso salir a jugar el segundo tiempo y el árbitro Raúl Pagani decidió suspender el encuentro, que se completó a puertas cerradas el 23 de febrero en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde el marcador no se modificó. Hoy vuelven a enfrentarse Huracán y Newbery en el estadio César Muñoz, donde se espera que todo transcurra normalmente, para que el regreso del fútbol sea una verdadera fiesta.

ASOCIACION DE VETERANOS

La Asociación de Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia realizó ayer las elecciones para elegir nueva comisión directiva. En las instalaciones del Sindicato Petrolero, del barrio Pueyrredón, votaron poco más de 500 afiliados y ganó la

Mauricio Macretti / elPatagónico

La lista Celeste y Blanca ganó las elecciones por más de 300 votos

> Lista Celeste y Blanca Presidente: Jorge De Cillia (Rada Tilly). Vicepresidente: José Acuipil (Talleres). Secretario: Fabio Naveda (Sindicato Petrolero). Prosecretario: Juan Olguín (CAPA). Tesorero: Alejandro Endrinal (Saavedra). Protesorero: Ricardo Benítez (Optica Luz del Sur). Secretario de actas: Cristian Carrizo (Ameghino). Prosecretario de actas: Héctor Lucio (Pueyrredón). 1º vocal titular: Cristian Manjón (Roca). 2º vocal titular: Oscar Quintero (San Pablo). 1º vocal suplente: Daniel Ochoa (Ferro). 2º vocal suplente: José Loncón (Sindicato Petrolero). Revisores de cuentas: Daniel Fuss (Petroquímica) y Juan C. Encinas (Jorge Newbery).

lista Celeste y Blanca, que encabeza Jorge De Cillia. Las elecciones se realizaron con total normalidad, y a la hora de contar los votos, arrojó un resultado de 409 a 107 sobre la lista Azul que tenía a Miguel Goncebatte como referente. Vale destacar que antes del ini-

cio de los sufragios, los balances presentados por la gestión anterior no fueron aprobados, y otro dato importante es que de casi 3500 electores, sólo se acercaron a dar su veredicto alrededor de 500 jugadores, y el resto no se acercó al acto eleccionario.

> Torneo Inicial A Equipos CAI Jorge Newbery General Roca Huracán Oeste Juniors Petroquímica F. Ameghino D. Sarmiento

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 3 3 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 1

4 3 2 2 0 0 0 0

0 0 0 0 2 2 3 4

+4 +3 +2 +2 -2 -2 -3 -4


36 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017 EL ENCUENTRO SE PONE EN MARCHA ESTA TARDE DESDE LAS 17:45 EN LA CANCHA DE BANFIELD

Estudiantes y Pacífico de Mendoza juegan los 32avos. de Copa Argentina Con la intención de acceder a la Copa Libertadores, el “Bicho” pone lo mejor de sí para superar al cuadro cuyano, y en caso de ganar conocer al próximo rival que surge de la llave de mañana entre San Martín de San Juan y Atlanta. En el cuadro de Nelson Vivas la única duda está entre Sebastián Dubarbier o Lucas Diarte.

E

studiantes de La Plata, uno de los animadores del campeonato de Primera división, enfrentará esta tarde a Sport Club Pacífico de General Alvear, Mendoza, un equipo del torneo Federal B, en un partido en el que parte como favorito y será válido por los 32avos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará a partir de las 17:45 en la cancha de Banfield, será arbitrado por Luis Alvarez y lo televisará la señal de cable TyC Sports. Estudiantes, con pretensiones de clasificarse a la Copa Libertadores de 2017 (o sino a la Copa Sudamericana), tomará con seriedad la Copa Argentina y por eso dispondrá de lo mejor para enfrentar al “Lobo del Sur” mendocino, con la intención de no padecer lo mismo que su clásico rival, Gimnasia y Esgrima, que fue eliminado anteanoche sorpresivamente por Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. En ese contexto, el entrenador Nelson Vivas mantiene una única duda para conformar el equipo, en el lateral izquierdo, puesto en el que no definió si jugará Sebastián Dubarbier o Lucas Diarte, mientras que no contará por temas físicos con Santiago Ascacibar, Israel Damonte, Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Viatri. El “Pincha” quiere pasar de ronda para después encontrarse con otro rival en los papeles accesible, el ganador del partido que animará mañana San Martín de San Juan y Atlanta, en Sarandí, en la cancha de Arsenal. Su rival, Pacífico de General Alvear, accedió a la elimina-

> PROBABLES FORMACIONES C ANCHA:

FLORENCIO SOL A, DE BA NFIEL D.

1745

Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier o Lucas Diarte; Rodrigo Braña y Bautista Cascini; Facundo Sánchez, Lucas Rodríguez y Augusto Solari; Juan Otero. DT: Nelston David Vivas. Sport Club Pacífico: Federico Giacone; Lucas Alférez, Federico Allende, Manuel González y Luciano Peinado; Maximiliano Montiveros, Diego Méndez Guillermo Bodnarski y Cristian Jofré; Ivo Hong y Federico Amaya. DT: Andrés Villafañe. Arbitro: Luis Alvarez. TV: TyC Sports.

ofrecer sorpresas y eso es lo que intentarán los mendocinos.

■ Estudiantes es el favorito de esta tarde para avanzar en la Copa Argentina, cuando se mida con Pacífico de Mendoza.

toria tras haber dejado en el camino a tres rivales: Huracán Las Heras, de Mendoza, Peñarol, de San Juan, y Estudiantes de Río Cuarto, Córdoba. Los mendocinos, que desde el partido ante los riocuartenses en marzo pasado cambiaron al entrenador (Andrés Villafañe por Julián Sánchez) y tendrán además cinco cambios entre una formación y otra, tomarán los recaudos necesarios para intentar hacer un buen papel. El favorito es Estudiantes, que debería imponer su mayor jerarquía individual, aunque la Copa Argentina suele

Newell’s y Central Norte de Salta se miden en Santa Fe Newell’s Old Boys, con la conducción interina de Juan Pablo Vojvoda tras la sorpresiva renuncia de Diego Osella, jugará está noche desde las 21:50 contra Central Norte de Salta, en el Estadio 15 de Abril, de Unión, en la ciudad de Santa Fe, por los 32 avos de final de la Copa Argentina. El encuentro será dirigido por Pablo Echavarría e irá televisado en directo por la señal de cable TyC Sports. La “lepra” atraviesa por una crisis económica que parece haber afectado su rendimiento en las últimas semanas, al extremo que perdió cuatro de sus últimos cinco partidos (Independiente, Rosario Central, Boca Juniors y Unión) y el viernes pasado renunció el director técnico Diego Osella, luego de participar del paro de los jugadores por falta de pago y de sostener una pelea de declaraciones con el presidente Eduardo Bermúdez, en la que también tomó parte el plantel. El pase del volante ofensivo Mauro Formica será transferido a Pumas, de México; Ignacio Scocco no seguiría en el club; el defensor Sebastián Domínguez emigrará del Parque Independencia y es incierto el futuro del capitán Maximiliano Rodríguez, a priori el principal referente al que los dirigentes intentan renovarle el contrato y con el que se reunieron esta semana. Enfrente se parará el humilde Central Norte de Salta, “es la base del año pasado, se conocen de memoria, peor sería armar un equipo nuevo. Estamos haciendo un planteo táctico no para jugar mano a mano, pero tampoco vamos a meternos bajo el arco”, declaró el director técnico de Central Norte, Hugo Morales.


www.elpatagonico.com

domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

LA SELECCION NACIONAL QUE DIRIGE JORGE SAMPAOLI YA PIENSA EN EL PROXIMO AMISTOSO DE PREPARACION

Argentina llegó a Singapur y ya se prepara para el martes El plantel argentino además realizó algunos movimientos físicos y de gimnasio, luego de llegar al país asiático en un chárter que los trasladó desde Melbourne.

E

l seleccionado de fútbol de la Argentina, que le ganó el último viernes el clásico a Brasil por 1-0 en un amistoso jugado en Melbourne (Australia) que marcó el inicio del ciclo del entrenador Jorge Sampaoli, se instaló ayer en Singapur con miras al encuentro que animará el martes ante el representativo local. El plantel argentino, según confirmó el sitio oficial de la AFA, arribó a Singapur en un vuelo chárter que los trasladó desde Melbourne y se instaló para comenzar a prepararse con miras al segundo y último partido de la gira, que será el martes desde las 9 (hora de la Argentina) en el estadio Nacional de Singapur. El santafecino Sampaoli, conforme por el rendimiento del equipo en la victoria sobre Brasil con el gol del chubutense Gabriel Mercado, anunció que para el amistoso del martes fueron “liberados” el capitán Lionel Messi, Nicolás Otamen-

■ Guido Rodríguez, Nicolás Tagliafico, Angel Di María y toda Argentina arribó ayer a Singapur para jugar el segundo partido del ciclo Sampaoli.

di y Gonzalo Higuaín, quienes no participarán del encuentro. En cuanto a Messi, según confirmó el periódico deportivo catalán Sport, viajó con el plantel argentino a Singapur y desde allí se trasladará a Barcelona para ultimar los detalles y firmar un nuevo contrato con el club catalán (sería hasta el 2022 y con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros) y luego se trasladará a Rosario para casarse el 30 de junio con Antonella Roccuzzo, su novia de toda la vida y madre de sus dos hijos, Thiago y Mateo. Otamendi, por su parte, regresó a la Argentina porque al igual que “Leo” Messi contraerá matrimonio, pero en Buenos Aires, mientras que Higuaín también volvió a su país pero en su caso para descansar tras una agotadora temporada con la Juventus, ya que se consagró campeón de la Liga de Italia, también de la Copa de Italia y perdió en la final de la Champions League con el Real Madrid, en la final jugada en Cardiff, Gales. El seleccionado argentino, con estas tres bajas consensuadas con el entrenador, se instaló en Singapur con el siguiente plantel: Sergio Romero, Gerónimo Rulli y Nahuel Guzmán (arqueros); Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Federico Fazio, José Luis Gómez, Nicolás Tagliafico y Emanuel Mammana (defensores); Ever Banega, Lucas Biglia, Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Eduardo Salvio, Manuel Lanzini, Marcos Acuña e Ignacio Fernández (volantes); y Paulo Dybala, Alejandro Gómez, Mauro Icardi, Angel Di María, Lucas Alario y Joaquín Correa (delanteros).


38 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

Fútbol de salón EL SORTEO SE REALIZO ANOCHE EN USHUAIA

Comodoro Rivadavia debuta frente a Corrientes en el Argentino de futsal SalonistaCAFS

La selección comodorense integra la zona B. Además de los correntinos, deberán enfrentarse con el local Ushuaia y Metropolitana. La zona A la conforman Formosa, Paraná, Tucumán, Posadas y Mendoza.

L

a selección comodorense mayor de fútbol de salón debutará hoy en el torneo Argentino de Selecciones que se arranca en el estadio “Cochocho” Vargas de Ushuaia, certamen que organiza la Confederación Argentina. El equipo comodorense integrará la zona B y su debut será esta

> Programa de la 1a fecha - Hoy 15:00 Formosa vs Paraná (Zona A) 17:00 Comodoro Rivadavia vs Corrientes (Zona B) 19.00 Inauguración 20:00 Ushuaia vs Metropolitana (Zona B) 22:00 Tucumán vs Posadas (Zona A) Libre: Mendoza

Zona A -Tucumán

-Posadas -Paraná -Formosa -Mendoza

Zona B -Comodoro Rivadavia -Ushuaia -Corrientes -Metropolitana

■ Matías Rima, el jugador de la selección argentina de futsal que integra el plantel de Comodoro Rivadavia.

tarde a las 17:00 ante Corrientes. Los otros rivales que tendrá son el local Ushuaia y Metropolitana. La primera fecha comprenderá los siguientes duelos: 15:00 Formosa vs Paraná (A), 20:00 Ushuaia vs Metropolitana (B) y 22:00 Tucumán-Posadas (A). En esta ocasión quedará libre el representativo de Mendoza. Cabe destacar que los finalistas de la edición pasada -Ushuaia y Mendoza- quedaron en grupos

diferentes. Los dos primeros de cada grupo ingresarán a la semifinales en busca de la copa y los dos últimos chocarán entre sí para decidir al conjunto que descenderá a la “B”. En la Zona “A” lucharán todos contra todos a un solo partido, mientras que en la Zona “B” jugarán todos contra todos y en la última fecha chocarán el primero contra el último y el segundo contra el tercero. Mendoza es el actual bicampeón

y Comodoro Rivadavia venía de serlo anteriormente. Ambos disputarán este prestigioso torneo en busca de una nueva estrella en sus respectivos escudos. El certamen dio su puntapié inicial en el año 1976 con Misiones coronándose campeón. La competencia nucleaba a todas las federaciones provinciales y los más ganadores fueron Tierra del Fuego, Chubut, Santa Fe y Mendoza. En el año 2010 se llevó a cabo el Torneo Fundacional de Ciudades de la Zona Sur, que culminó con Comodoro Rivadavia campeonato, y en el 2011 la Selección Metropolitana hizo lo propio con el Torneo Fundacional de Ciudades de la Zona Norte. Además de Comodoro, Mendoza y el dueño de casa tomarán parte las selecciones de Formosa, Posadas, Corrientes, Tucumán, Metropolitana y Paraná. La selección comodorense, que entrenan Oscar Soto y Luis Ramos, la conforman los siguientes jugadores: Alejandro Soto, Facundo Mansilla (arqueros), Aníbal Núñez, Matías Cárcamo, José Acuña, Leandro Hourcade, Sebastián Cárcamo, Ariel González, Brian Díaz, Luciano Vargas, Gabriel Dodds, Cristian Loncón, Cristian Chiguay, Cristian Pérez y Matías Rima, este último integrante de la selección argentina de futsal.

LA ACTIVIDAD DE HOY SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

El Lobito juega ante San Cayetano por la categoría A1

Jugarán uno de los nueve partidos previstos para esta tarde por el torneo Apertura que organiza la comisión de la Categoría Principal de futsal. Con la disputa de nueve partidos, esta tarde desde las 15 se disputará en el gimnasio municipal 1 una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destaca el duelo que sostendrán a última hora El Lobito y San Cayetano, que corresponde a la novena fecha de la categoría A1. La programación se completará con ocho partidos de las diferentes divisiones. Por otra parte, están definidos los cruces en la categoría B1. Los duelos serán los siguientes: UOM ComodoroLos Pibes; Sport Boys-Branca FC; Ramone Stone-Puerto Argentino; y San ViernesDeportivo Nelson Godoy.

Archivo / elPatagónico

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

> Programa - Asociación Promocional Hoy en el complejo Huergo (cancha de cemento) CANCHA 3 15:00 Olimpo vs Los Andes; Infantil 05-06, 8ª fecha. 15:40 Sport Boys vs Casino Club ‘B’; Menor, 10ª fecha. 16:20 Juanes Motos vs El Lobito; Menor, 10ª fecha. 17:00 La Cigarra vs Transporte Doble B; Menor, 10ª fecha. 17:40 Casino Club vs UOCRA; Juvenil, 8ª fecha. 18:30 Gimnasio Laprida vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 8ª fecha. 19:00 La Cigarra vs Olimpo; Juvenil, 8ª fecha. 19:50 La Súper vs Juan XXIII; Juvenil, 8ª fecha.

En la B2, mientras tanto, los cruces serán: Carnicería Malvinas Sur-CFC; Gesta de Malvinas vs Neumáticos del Sur; Club Astra vs Imperial y Guachones-La 232. En la B3 jugarán: Futuros del Fuchs-Lyon; Aldaba Futsal-El Progreso; Deportivo Fénix-26 de Setiembre y Bric FutsalAcumuladores Austral. Mientras que en la B4 se eliminarán: Rotisería Jamenu-Belgrano Nuevo; 15 de DiciembreParrilla El Búlgaro; Juventus FC-Asociación Juana Sosa y

Fuerte Apache-Atleti Futsal.

ASOCIACION PROMOCIONAL

En la cancha 3 de cemento del complejo Huergo, continuará desarrollándose el torneo Apertura que organiza la Asociación Promocional. En total serán nueve los partidos que se jugarán en el escenario de Kilómetro 3, abriendo la programación el partido entre Olimpo y Los Andes, que corresponde a la octava fecha de la categoría Infantil.

> Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Río Sur vs Arsenal; A2, 10ª fecha. 16:00 El Portu Futsal vs Los Ases; A2, 10ª fecha. 16:50 Los Magos JR FC vs Real Sur; A4, 10ª fecha. 17:40 Carnicería Oriana vs Deportivo DM/La Vecindad; 10ª fecha. 18:30 Marbar SRL vs Carnicería Kasandra; A3, 9ª fecha, 19:20 La Proveeduría vs Copedro; A4, 10ª fecha. 20:10 La Naranja Futsal vs Vas x Más; A2, 10ª fecha. 21:00 Sindicato de Televisión vs La Cumbre Futsal; A2, 10ª fecha. 21:50 El Lobito vs San Cayetano; A1, 9ª fecha.


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

6/17

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcial a algo nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/9

3/13

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/14

Ayer

10

15

Hoy

4

14 Base Marambio

Pronóstico extendido lunes

3

10

martes

2

10

miércoles

3

11

Río Gallegos

-1/2

Ushuaia

-2/2

Si estás perdiendo el alma y lo sabes, entonces tenés otra alma para perder. Charles Bukowski Me han acusado de defensor del Alma. No fui yo sino Dios mismo quien la defendió. Carl Jung Tener un amigo no es cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo. Théophile Gautier Los parientes nos los da el azar, pero elegimos a los amigos. Jacques Delille El amor es la única cosa de este mundo que no quiere más comprador que a sí mismo. Friedrich Schiller

Sol Se pone

5 Nueva

Adondequiera que vayas y con quienquiera que te encuentres, allí hallarás a tu propio amor esperándote. Louise Hay También hay muchas técnicas que apuntan a desenvolver la tolerancia, la compasión, el amor y la amabilidad. De la misma manera, los budistas pueden encontrar que las prácticas cristianas de acción social son una gran ayuda y que lo conduce a su entrenamiento mental. Dalai Lama Si nuestra mente se ve dominada por el enojo, desperdiciaremos la mejor parte del cerebro humano: la sabiduría, la capacidad de discernir y decidir lo que está bien o mal. Dalai Lama

09:08 17:50

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

19:59 10:28

27 Menguante

El fracaso es instructivo. La persona que realmente piensa aprende tanto de sus fracasos como de sus éxitos. John Dewey. Toda revolución fue primero un pensamiento en la mente de un hombre. Ralf Waldo Emerson

El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la calle, asaltado por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad. Madre Teresa de Calcuta

Muchos hombres deben la grandeza de sus vidas a sus tremendas dificultades. Charles H. Spurgeon.

Sabemos tantas cosas, que la aritmética es falsa, que uno más uno no siempre son uno sino dos o ninguno, nos sobra tiempo para hojear el álbum de agujeros, de ventanas cerradas, de cartas sin voz y sin perfume. Julio Cortázar

El dinero sólo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino sólo con amor. Madre Teresa de Calcuta

Las relaciones son mucho más embrolladas que las reglas, pero las reglas nunca te darán respuestas a las profundas preguntas del corazón, y nunca te amarán. William Paul Young

Juegos

Mareas

Luna

12 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-25/-20

Puerto Argentino

0/4

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

Teléfonos Utiles

Hora

Altura

00:00

1,47

06:01

5,28

12:31

0,96

18:38

5,33

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0279

1. 6733

1.

3374

1.

1084

3754

1.

2672

1.

1004

1. 7590

2. 6808

2. 6740

2.

8732

2.

2174

2.

1867

2.

1836

2.

2589

2. 1071

3. 0607

3. 7766

3.

0926

3.

0225

3.

3172

3.

0263

3.

9182

3. 9400

4. 1495

4. 3701

4.

6891

4.

5030

4.

6963

4.

3579

4.

7970

4. 3768

5. 8041

5. 9191

5.

6665

5.

8259

5.

6018

5.

1556

5.

4273

5. 5450

6. 0894

6. 4422

6.

1331

6.

2680

6.

4312

6.

1239

6.

8332

6. 3061

7. 0817

7. 7052

7.

2685

7.

5278

7.

7447

7.

6900

7.

7243

7. 1396

8. 6175

8. 3141

8.

2712

8.

6846

8.

8050

8.

4474

8.

3672

8. 6815

0823

6084

9. 8844

1.

Centro/Loma

POLONIA 507

Zona I

KENNEDY 3113

Norte

RUTA 3 - KM 3

9. 5491

9. 6282

9.

9509

9.

5776

9.

9.

4320

9.

10. 3429

10. 4688

10.

0293

10.

2880

10.

9905 10.

6721

10.

6550 10. 0192

Rada Tilly

BROWN 738 - LOCAL 9

11. 3069

11. 0711

11.

0211

11.

1058

11.

4226 11.

4215

11.

9647 11. 6778

12. 0190

12. 1550

12.

0536

12.

1051

12.

1145 12.

9035

12.

9361 12. 2959

13. 3783

13. 2002

13.

6911

13.

4669

13.

5767 13.

6652

13.

6133 13. 0697

14. 0592

14. 3692

14.

7374

14.

6778

14.

8833 14.

9210

14.

2402 14. 4802

18.02 18.97

15. 5799

15. 9830

15.

6555

15.

7313

15.

3104 15.

7753

15.

1382 15. 4714

16. 3951

16. 3422

16.

2139

16.

3649

16.

6899 16.

9015

16.

9411 16. 6721

Peso Chileno

17. 3966

17. 5148

17.

8512

17.

4352

17.

6932 17.

2238

17.

9585 17. 2860

18. 3310

18. 7785

18.

7422

18.

0090

18.

7550 18.

0698

18.

0161 18. 5813

19. 7987

19. 4230

19.

4207

19.

6034

19.

2083 19.

0541

19.

1278 19. 9787

20. 1390

20. 1643

20.

2231

20.

0379

20.

4535 20.

5414

20.

0827 20. 7945

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.70 16.10

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

5.00

0.025 0.031


Contratapa domingo 11 de junio de 2017

OCURRIO AYER POR LA MADRUGADA EN UN PREDIO DE LA EMPRESA SAGOSA

Un sereno golpeó a un presunto ladrón y lo lesionó de gravedad Martín Pérez / elPatagónico

Daniel Astete permanecía anoche internado en estado delicado en el Hospital Regional. Según la investigación judicial, se habría introducido en el predio de una firma de materiales de la construcción en el barrio Stella Maris con presuntos fines de robo. Incluso habría destrozado un cristal del auto del sereno. El trabajador lo corrió y lo golpeó con un trozo de madera, provocándole fractura de cráneo.

INSPECCION Y RASTRILLAJE

E

l incidente donde Daniel Carlos Astete, de 29 años, terminó herido de gravedad se registró ayer a las 2:30 en uno de los depósitos de la empresa Sagosa que funciona sobre la calle Benito Grillo, en el barrio Stella Maris. Según el relato del sereno, el sospechoso ingresó al predio, presuntamente con fines de robo. El trabajador escuchó ruidos que provenían del amplio de-

pósito y observó el momento en que un hombre destrozaba

uno de los cristales de su Ford Fiesta Max, estacionado al in-

El Congreso del PJ eliminó el Distrito Unico de cara a las PASO de agosto Militantes de diferentes puntos de Chubut participaron ayer en Camarones del Congreso provincial del Partido Justicialista, que contó la presencia de más de 60 congresales, gremios y organizaciones intermedias, reuniendo a centenares de personas. En ese marco, se convalidó la integración del frente electoral con el Partido Independiente de Chubut (PICh) y se dejó abierto el escenario para cerrar un acuerdo con el Movimiento Socialista Auténtico que tiene como principal referente al diputado Anselmo Montes. Además se aprobó el reglamento electoral de cara a las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de agosto flexibilizando las condiciones para obtener los avales a los precandidatos y se realizaron modificaciones a la Carta Orgánica del partido. En ese sentido, se incorporó en forma oficial la figura de la rama

oficiales a El Patagónico. La lesión que le provocó fue de tal magnitud que el sereno se asustó y alertó a la policía para que asistiera al predio junto a una ambulancia. El herido fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional, desde donde fue derivado directamente a una sala de terapia intensiva ya que había sufrido traumatismo de cráneo. Los médicos lo intervinieron quirúrgicamente, y al cierre de esta edición se encontraba conectado a un respirador artificial. La policía logró establecer que su identidad es Daniel Carlos Astete, residente de ese mismo barrio Stella Maris. Anoche permanecía internado con pronóstico reservado, aunque su estado era muy delicado, informaron las mismas fuentes.

femenina y la integración de la Juventud Peronista. Por otro lado, se eliminó el Distrito Unico. De esa forma, quien quiera ser candidato solo deberá obtener una representación del 2% del padrón electoral general de Chubut, y ya no serán necesarios los respaldos de seis departamentos de la provincia, tal como establece la Carta Orgánica. “Hoy se ratificó el tema del distrito único, un 2% nada más de cualquier lugar de la provincia para poder presentarse y la posibilidad de poder ingresar con un candidato de la segunda fuerza en una elección, solamente condicionado a que pueda tener el 40% de los votos emitidos. Con lo cual el único condicionamiento sería respetar el cupo del que ganó”, explicó Ricardo Mutio, presidente del PJ en Chubut. El dirigente además confirmó a El Patagónico que durante el Congreso, la militancia manifestó su apoyo a Carlos Linares para

que sea el candidato a gobernador en 2019. “La militancia peronista está pidiendo que Carlos, a través de esa figura que conocemos un poco mejor los comodorenses, sea el próximo gobernador, más allá de que luego Carlos acepte o no este desafío que es una cuestión personal”.

■ Los investigadores policiales levantaron rastros y evidencias de la agresión que sufrió el supuesto ladrón.

terior del patio. Ante esa situación el vigilante salió tras los pasos del sospechoso, quien le arrojó la llave cruz que habría utilizado para romper el cristal del auto. El sereno esquivó ese proyectil, según su relato y logró alcanzar al individuo para enfrentarlo. De ese modo, lo golpeó en la cabeza con un trozo de madera, precisaron fuentes

El fiscal general Martín Cárcamo dirigió la investigación que se inició con el delito de daño, pero que además se amplió en forma paralela a la de lesiones graves. Por esa razón, la policía de la Seccional Tercera y de la Brigada de Investigaciones realizó pasadas las 13 con una inspección ocular y rastrillaje en el predio de Sagosa. Las diligencias se desarrollaron para recolectar evidencias como rastros en los dos lugares donde se sucedieron los incidentes. Por un lado, el sector del predio donde estaba el automóvil estacionado, y por otro el sitio del ataque a Astete. La Policía Científica, en tanto, se encargó de secuestrar la llave cruz que habría utilizado el supuesto ladrón para atentar contra el sereno, y además efectuó una secuencia fotográfica. El sereno no fue demorado ni detenido, aunque quedó sujeto a la investigación fiscal.


DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO CASA EN RAWSON CHUBUT, 161 M². 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living quincho entrada para auto. Digna de ver. Teléfono 2804822787.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSER R A . C e n t r o. C h a c a b u c o y A m e g h i n o. C a s a a n t i g u a d e 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

CIUDAD INMOBILIARIA . C e n t r o, E d i f i c i o C E C , m u y lindo departamento completamente reformado, compuesto p o r c o c i n a - l i v i n g - c o m e d o r, d o s d o r m i t o r i o s , b a ñ o. E xcelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Cel. 155092158.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar cocina, pequeño patio. Servicios de luz, gas, agua y video cable incluidos (Tucumán n° 585). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RUBRO: ALQUILER DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150. ALQUILO DEPTO. amueblado, 1 dormitorio, zona centro. Cel. 0297-154-133733.

ALQUILO DEPTO. Zona norte, Km 3, únicamente persona sola, excelente ubicación. Tel. 4550399.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


HAUS.CIUDAD INMOBILIARIA. Torre 00, her-1, departamento dos dormitorios, privado,cocina, living-comedor, baño. s de luz,Alquiler incluye expensas. Tel. incluye(0297)447-3234/9494; (0297)154ax. 447-015373; ciudadinmobiliaria@ .com.ar.sinectis.com.ar.

quizadaC I U DA D I N M O B I L I A R I A . Inmobi-Centro, calle Mitre 1030, hermoso 4851247.departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

IPO 3 pletos, na ensa, acción 55-

domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NTO. 2 or, todosLA CORDIAL ALQUILA. Depto ratar alzona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

ERRA. dormito-LA CORDIAL ALQUILA. Monoaanta bajambiente Bº Médanos. $6.500 con lem 912.servicios. Sin niño ni mascota. Tel. -210553. 444-5523; 154-131906.

ERRA.LA CORDIAL ALQUILA. Depto aja a laCentro Empleados de Comercio. 2 ño, estardormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; icios de154-131906. e incluionsultas 003071; INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño L E R Ode servicio, lavadero (Ameghino itación,casi 25 de Mayo). Consultas Alem tio. Por912. Cel. (0297) 154-003071; 156es de 9210553. Hs. Tel.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, CAL. 5 oficinas, 4 baños, recepción, rown coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. m². 10150. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

A R I A .INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto 1Local. Centro, calle Sarmiento omedoral 400, amplio local de casi 400 uye ex-m² en 2 plantas, salones varios, 3 4/9494;baños, privados, 2 escaleras. Mitre nmobi-937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

A. Cen-LENCINAS MARTILLERO. mitorio,vende terreno de 2.200 m². Loteo er inclu-Gomez. Excelente ubicación. 297)447-Consultas de lunes a viernes de 015373;9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. s.com.ar.447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocinacomedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar


4 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 . FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, livcom y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

LA CORDIAL VENDE. TerrenoLA COR céntrico Dorrego casi AlsinaKm 12. 3 300 m² construidos. Excelenteservicios ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

RU

DO mod auto 3721 LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SE KAN exce Cont RUBRO: TERRENOS

TERRENOS CORDON FORESTAL. Con título de propiedad, dueño vende de 25 x 50 Tel. 154-176358.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º.NACIO Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 1 5 6 -vende F 0297-48 239003. Perón. C

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo,JORDY antes ingreso Rada Tilly, lotes207 XR de 400 a 500 m², barrio cerrado,$130.00 servicios subterráneos, cerco pe-banco a rimetral, intertrabado. Entrega +y Golfo financiación hasta 36 meses. MitreCel. (02 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.chevrol groshaus.com.ar.

NACIO SOLUCIONES INMOBILIA-Toyota S RIAS. Vende terreno 900 m²4 Autom c/ 25 mts frente cerca del mar,/ Toyot country la herradura, permuta p/cuero b propiedad, financiación. Dorrego0km bla 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-0297-48 Perón. C 3423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

JORDY Ecospor Contado sola firm San Jua (0297) 4 vrolet@

JORDY Ranger Contado sola firm San Jua (0297) 4 vrolet@

NACIO Vende Tel. 029 Eva Per

NACIO vende T Tel. 029 Eva Per


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTOR

DODGE JOURNEY. SE, modelo 2012, dueño vende, automática. Tel. 0297-154372128 o 0297-154-646985.

SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462.

SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.

SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.


6 • elPatagónico • domingo 11 de junio de 2017

SE OFRECE PINTOR DE OBRA . y refacciones en ge n e ra l . 2 5 a ñ o s d e ex p e r i e n c i a . Re s p o n s a b i l i d a d . . C e l . 2974019393.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971. SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

DEPILACION DEFINITIVA. Sistema SHR Plus. Foto rejuvenecimiento. Equipo de última generación. Turnos 155-158412.

RESTAURACIONES ARIEL. Lustre. Laqueados. Muebles de estilo o modernos. Encolados. Tapizados. Soldaduras. Dorrego 1180. Cel. 154784999.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767


domingo 11 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AC H O. grueso os. Cel.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. mpieza, as. Cel.

SERVICE domiciencia y GENERAL LOLA. Reparación he) Cel. de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolhino, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por AGESTA, Leónidas para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: AGESTA, Leónidas S/Sucesión ab-intestato (Expte. 000900/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 15 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

TE ALRUBRO:

| Franco | Laurita

LEGALES

JUAN XXIII EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª

ara Instancia de Ejecución Nº 2 con doadería micilio en avenida Hipólito Yrigoyen 453- Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo

| Nelson KM 3

Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Díaz, Alfredo Alberto para I O Sque dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Díaz, Alfredo Alberto S/Sucesión (Expte. Nº 1210/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo. to

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

po de nos

ES ados. o os. as. 4-

tipo hos y nizas, ock. edro.

OY,. Cel.

A. 7767

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

FÚNEBRES

| Oscarcito 

DR. MARCELO GUINLE (Q.E.P.D.). Nuestras condolencias a la familia del Dr. Marcelo Guinle quien tanto ha contribuido y acompañado el crecimiento de nuestro deporte. Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely 

MARIA DE LAS MERCEDES HEVIA FERNANDEZ DE CIMADEVILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2017, a los 88 años. Sus hijos Verónica y José Ignacio; hija política Celina; nietos Rebecca y Lorenzo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

ROSA JOSEFA PALACIOS VDA. DE FOWLER (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de junio de 2017, a los 83 años. Sus hijos Nora y Juan Carlos; hijo político Juan José; nieto Rodrigo, Martín, Noelia, Federico, Rocío, Juan Manuel y Florencia; bisnietos Jazmín, Monserrat y Benicio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en el domicilio particular sito en Leopoldo Lugones Nº 112 en Bº Ameghino Nuevo. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 11 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 44461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.

VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARLUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 673 - DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS GEORGIA: LA NACION CAUCASICA EN SU MAXIMA EXPRESION por: Ricardo González, jubilado como director de la escuela aerotécnica 733 y viajero de mochila al hombro.

Este año, La Hoya abrirá sus puertas con nuevos servicios y mejores tarifas Hay muchas novedades para compartir y disfrutar en Esquel y sus alrededores, con una temporada prometedora. La propuesta alcanza a grandes y chicos, en un paisaje de ensueños, en pleno corazón de la Patagonia argentina. Páginas 4 y 5

VOLCANO BAY, LA ATRACCION DE UNIVERSAL ORLANDO. Página 2

COLON ES UNA DE LAS MEJORES PROPUESTAS TERMALES DE LA ARGENTINA. Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de junio de 2017 EN LA CIUDAD MAS VISITADA DE ESTADOS UNIDOS

Volcano Bay, la nueva atracción de Universal Orlando La compañía Universal Orlando Resort inauguró el jueves 25 de mayo “Volcano Bay”, su primer parque acuático y el tercer parque temático en Orlando (EE.UU.), considerada la capital mundial de este tipo de atracción turística. La novedad: se hacen colas virtuales en los juegos.

La atracción central es un “volcán” de 61 metros de altura que reina sobre un parque.

Forest, donde se levanta la cascada Krakatau, una de las principales atracciones y la del Volcano. Es precisamente esta zona donde se encuentra un “volcán” de 61 metros de altura que reina sobre un parque que pretende ofrecer al visitante una experiencia diferente, que va desde la calma de un río lento hasta la furia de la montaña rusa acuática Krakatau. Esta atracción utiliza fuerza magnética para elevar hasta 38 metros de altura unas canoas con capacidad para cuatro personas para acabar en una caída llena de adrenalina que dura unos segundos, según explicaron representantes de Universal Orlando Resort. En total, el parque acuático Volcano Bay ofrece unas 32 atracciones para todas las edades. Durante la ceremonia de inauguración, residentes de la imaginaria tribu de los Waturi, que cantaron en varios idiomas y dieron la bienvenida a los presentes, entregaron a Bill Davis, presidente de Universal Orlando Resort, una flor de loto, un emblema “diplomático” y de amistad. Con la apertura al público, este parque acuático se une así a los dos que Universal tiene en esta ciudad de Florida: el Universal Studios Florida y The Wizarding World of Harry Potter, así como tres hoteles y una zona comercial con tiendas y restaurantes. En Orlando y sus alrededores hay una docena de parques temáticos, incluidos los de Walt Disney World, que precisamente este sábado abre en Animal Kingdom las puertas de una nueva atracción, “Pandora, The World of Avatar”, basada en “Avatar”, la película más taquillera de la historia a nivel mundial.

UN PROBLEMA RESUELTO

Según los creadores del parque, los paisajes fueron inspirados en Nueva Zelanda o la Polinesia.

E

l volcán Krakatau es el centro de las miradas y del nuevo parque acuático de Orlando, la ciudad más visitada de los Estados Unidos. Inspirado en la leyenda de los Waturi, una tribu imaginaria que viajó desde el lejano pací-

fico siguiendo a un mítico pez dorado y que se quedó a vivir en Volcano Bay, el parque acuático cuenta con docenas de atracciones como una piscina de olas multidireccional, playas de arena y ríos ventosos. “Ha sido un buen viaje de seis

años para nosotros”, dijo antes de la ceremonia de apertura el 25 de mayo, Dale Mason, vicepresidente creativo de Universal Orlando Resort. “Tuvimos oportunidad de viajar alrededor del mundo y ver qué era excelente, y pudimos

viajar a las islas Polinesias para empaparnos del sabor y poder crear la historia de los Waturi, los habitantes de Volcano Bay”, explicó. Volcano Bay cuenta con tres zonas: River, que tiene un área para los más pequeños; Rain

Una incomodidad que se plantea a menudo en los parques temáticos y que aquí está resuelto: las esperas para disfrutar de las atracciones. Al entrar a Volcano Bay, cada persona no sólo es bienvenida como miembro de la familia Waturi sino que recibe un Tapu Tapu portátil para hacer colas virtuales porque “en esta cultura no se pierde el tiempo en largas filas. En cambio, preferimos nadar, reír, comer y relajarnos”, afirman. El Tapu Tapu parece un reloj pulsera, es resistente al agua, viene incluido con la entrada y se devuelve a la salida. Hay que apoyarlo en el tótem del juego al que se quiera acceder y olvidarse, hasta que vibra y emite un alerta en el visor cuando llega el turno de ingresar al tobogán en cuestión. El Tapu Tapu también sirve para descubrir sorpresas interactivas, activar los lockers donde se deja la ropa y pagar comidas o souvenirs. En Universal lo definen como un elemento fundamental de la cultura waturi: “un talismán místico que ayuda a dominar el tiempo en una isla libre de preocupaciones”.


domingo 11 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

anta laCHUBUT, LA PAMPA, NEUQUEN Y RIO NEGRO PARTICIPARAN DEL EVENTO de las y la del nte esta tra un e altura ue que sitante te, que río lenontaña

Llega la Expo Vinos de la Patagonia a Buenos Aires

Con el objetivo de posicionar a la Patagonia como una región productora fuerza de vinos de alta calidad, el jueves 22 de junio se realizará la primera asta 38 exposición especializada en vinos de la Patagonia bajo el lema “Sabores, canoas paisajes y grandes vinos del sur argentino”. ro per-

RECOMENDADOS

TOP 5

LAS MEJORES DESTINOS PARA CELEBRAR EL ORGULLO LGTB SAN FRANCISCO

a caída e dura xplicaUniver-

cuático nas 32 as edaonia de s de la Waturi, s idioenida a n a Bill Univerflor de lomáti-

co, este sí a los en esta niversal zarding sí como mercial s. dedores ues tee Walt amente al Kingnueva World atar”, la e la his-

Junio es el mes del Orgullo Gay, una fiesta que es símbolo de lucha, libertad y diversión. San Francisco tiene una de las celebraciones más conocidas. El gran desfile es el último domingo del mes y cada grupo de la comunidad LGTB desfila con su propia reivindicación.

MADRID

Patagonia cuenta con cientos de establecimientos inmersos en condiciones climáticas ideales para la elaboración de vinos base para espumantes.

Considerada una de las capitales gays del mundo, Madrid te ofrece la posibilidad de vivir unos días llenos de diversión y color. Se puede disfrutar de multitud de conciertos al aire libre, actividades deportivas o culturales que se programan durante la semana.

BERLIN

UELTO

e planques teresuelutar de r a Volno sólo iembro no que portátil es porse pierlas. En ar, reír, man. n reloj l agua, trada y Hay que l juego y olviy emite ndo lleal tobou Tapu scubrir activar deja la souvedefinen damenri: “un yuda a una isla ”.

La comunidad gay se estableció históricamente en la zona de Schöneberg y es donde hay multitud de bares, restaurantes y discotecas, dedicados al público LGTB. La celebración del Orgullo Gay o CSD (Christopher Street Day) es de las más importantes de Europa.

AMSTERDAM Quienes visiten Buenos Aires el 22 de junio podrán participar del evento que reúne los mejores vinos patagónicos.

D

e la actividad, que cuenta con el apoyo de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro, así como del Consejo Federal de Inversiones (CFI), participarán las principales bodegas patagónicas. Serán más de 25 bodegas de Río Negro, Chubut, La Pampa y Neuquén y se sumarán cocineros referentes de la región que realizarán platos de autor con productos locales y de estación. Se trata de la primera actividad de “Wines of Patagonia”, una flamante entidad creada por la Cámara de Exportadores de la Patagonia. Su tarea consiste en promover y difundir en el mercado vitivinícola nacional e internacional a las bodegas y vinos de la región sur del país como producciones de alta calidad. Del encuentro participarán destacados chefs de la región con la misión de acompañar a los vinos con una verdadera experiencia de sabores para que los asistentes puedan conectarse con la belleza de los paisajes y las delicias patagónicas. Los encargados de la cocina serán los chef: Martin Baquero de Viedma; Florencia Borsani, de Pampa Roja de Santa Rosa; Pablo Buz-

zo de Torino Bar Bistró de San Martín de los Andes; Federico DominguezFontán del LlaoLlao Hotel Resort, de Bariloche; Ezequiel González, de Saurus Restaurant en Bodega de San Patricio del Chañar; Juan Pablo Lucero, de Una Mesa de Puerto Madryn; Leo Morsella de Waldhaus de Villa La Angostura; Mariana “China” Müller de Cassis Bariloche y Pablo Soto, de MOLLE Verde de Comodoro Rivadavia, entre otros. Entre las bodegas participantes se destacan Agrestis, Aniello, Bodega del Desierto, Chacra, Del Río Elorza, Familia Schroeder, Fin del Mundo, Humberto Canale, Infinitus (Fabre Montmayou), Malma, Miras, Noemía, Patritti, Secreto Patagónico y Videla Dorna. La cita está pautada a las 19 en Novecento Bellas Artes, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2270. Las entradas se encuentran disponibles en www.vinosdelapatagonia.eventbrite.com.ar e incluye cada una la degustación de todos los vinos así como la posibilidad de comprar diferentes comidas patagónicas a precios accesibles y servidas por los propios cocineros.

La ciudad ha sido un estandarte gay-friendly ya que fue pionera en alojar los primeros locales dedicados al público LGTB. El plato fuerte es el desfile del primer sábado de agosto, que tiene la particularidad de llevarse a cabo en los famosos canales de la ciudad.

SAO PAULO

No es solo la capital financiera de Brasil sino que también es el foco LGTB de Latinoamérica. El gran desfile, que tiene fecha cambiante entre los meses de mayo y de junio, llena la avenida Paulista de carrozas con música y muchísimo color.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de junio de 2017 CAYERON LAS PRIMERAS NEVADAS EN ESQUEL, COMO ADELANTO DE LO QUE SERA EL INVIERNO

La Hoya, con más servicios y promociones se prepara para la temporada de nieve El Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, ubicado muy cerca de Esquel, abrirá las puertas este año con más servicios, mejores tarifas en pases y con muchas novedades más. Algunas de ellas son las rebajas en tarifas aéreas ofrecidas por Aerolíneas Argentinas, desde Córdoba a Esquel y un proyecto sobre una nueva línea de transporte urbano que unirá Esquel con La Hoya.

La Hoya es el lugar ideal para disfrutar de la nieve en Patagonia. Créditos: Secretaría de Turismo de Esquel.

L

a Hoya tiene todo para disfrutar de la nieve estas vacaciones de invierno. Enclavada en el Cordón Esquel, alcanza su máxima altura en el filo de los 2100 m.s.n.m. Sus pistas con variados grados de dificultad, se escalonan desde los 1300 m con estaciones en los 1500 m y 1700 m. Desde suaves pendientes ideales para el principiante y para los niños hasta fuertes declives, , indicados para los expertos y el snowboard, La Hoya permite la plena participación de toda la familia como también del esquiador avanzado. Las primeras nevadas ya llegaron a Esquel, como un adelanto de lo que será la temporada de nieve. “Estas primeras nevadas de otoño señalan que la temporada de nieve está cada vez más cerca y no solo mejoran las expectativas y el entusiasmo de los amantes de la montaña, sino también son un buen augurio para la acumulación de nieve en el Centro de Actividades de Montaña – CAM - La Hoya”, indicó Diego Lapenna, Secretario de Turismo de Esquel. Con las fechas de temporada ya fijadas, con la apertura para el 1 de julio, al cierre para el 16 de octubre, se distribuyen de la si-

Muy cerca de la hermosa localidad de Esquel, se puede disfrutar en familia de las vacaciones de invierno. Créditos: Secretaría de Turismo de Esquel.


domingo 11 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ios, as

Ya empezaron las primeras nevadas en la zona , lo que avecina una buena temporada. Créditos: Secretaría de Turismo de Esquel.

sedes de los clubes de montaña de la zona y estacionamiento. Otra novedad es que con una tarifa reducida se podrá viajar desde Córdoba a Esquel. Los aéreos son con combinación y transbordo en Buenos Aires, el beneficio está en que la tarifa se toma desde la ciudad de Córdoba a Esquel, sin la necesidad de emitir un ticket por cada tramo. “A esto se le llama tarifa punto a punto, lo que significa un 34 % menos de valor. El costo del viaje en la modalidad anterior partía desde $ 4.480 (ida y vuelta con impuestos). Con la posibilidad de emitir el ticket punto a punto, la tarifa permite pagar desde $ 3.050”, comentó Lapenna.

MAS CONEXION ENTRE ESQUEL Y LA HOYA Este año el Centro de Actividades de Montaña prepara promociones, novedades y más servicios. Créditos: Secretaría de Turismo de Esquel.

guiente manera: Temporada Baja del 01/07 al 07/07 y del 11/09 al 16/10. Temporada Alta del 08/07 al 30/07 y del 19/08 al 21/08; y la temporada Media del 31/07 al 18/08 y del 22/08 al 10/09. “Sus características naturales garantizan que la temporada de nieve sea una de las más amplias de la Argentina. Es habitual que la montaña exhiba buena calidad de nieve desde fines de junio hasta mediados de octubre, al punto que tradicionalmente el cierre de temporada coincide todos los años con el fin de semana largo de Octubre”, explicó Lapenna.

Las tarifas de pases diarios para la temporada 2017, van desde los $450 para un mayor en temporada alta y, para un menor en temporada baja hasta los $900. Las tarifas este año están pensadas de manera inteligente, ya que permitirán el acceso a un disfrute de alta calidad a un precio más que razonable, ese es el verdadero espíritu de Esquel, compartir la montaña y toda su naturaleza. Además, un punto a resaltar es que cuenta con la escuela de futuros esquiadores, que funciona en un edificio estratégicamente ubicado frente a la pista

de principiantes, en la cota de los 1600 msnm. Un cálido y acogedor espacio se destina a los niños y también desde este punto se inician las clases de esquí y snowboard con instructores altamente calificados. A partir de esta temporada, la Escuela será operada por CORFO (Corporación de Fomento), con el aporte de 3 prestigiosos clubes de montaña que aportarán sus instructores certificados, el Club Andino Esquel, el Club Slalom y el Esquel Ski Club. Las contrataciones de estos servicios se pueden organizar desde la ciudad o directamente en la

base del cerro. Tecnológicamente el centro de esquí cuenta con medios de elevación de alta calidad y excelente mantenimiento con una gran capacidad de transporte, equipamiento suficiente para el acondicionamiento de pistas y señalización, equipo de rescate, patrullaje y todos los servicios de comunicación y asistencia al visitante. Por supuesto no falta el esparcimiento con sus dos confiterías /restaurantes, y los servicios de guardería y club de nieve, alquiler y guardería de equipo, refugios, alojamiento,

Además, el Gobierno Provincial estudia la factibilidad de implementar una línea urbana de transporte que permita hacer el trayecto Esquel – Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Actualmente existe necesidad de tener una línea de transporte que cubra este tramo. Los beneficiarios no solo serán aquellos residentes, que no disponen de los medios para llegar hasta la base del cerro, distante a unos 12 kilómetros de la comunidad, sino que también a los turistas que disfruten de las vacaciones de invierno. Servirá, además, para descongestionar el tránsito en la ruta de acceso a La Hoya y el movimiento vehicular en la playa de estacionamiento.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de junio de 2017 UNA ESCAPADA PARA RELAJARSE Y RECUPERAR ENERGIAS

Colón es una de las mejores propuestas termales de la Argentina El complejo termal y su moderna infraestructura permiten combinar prevención, curación y bienestar. Una alternativa inteligente que invita a disfrutar del tiempo libre para sentirse bien y mucho más saludable. Para todas las edades, tanto familias como parejas.

El complejo termal permite disfrutar en familia de los beneficios de las aguas a la salud. Créditos: Dirección de Turismo de Colón.

C

uando la temperatura en las diferentes regiones del país comienza a descender, las aguas cálidas termales toman una importancia especial. Poder disfrutar de baños calientes y beneficiosos para la salud, que al mismo tiempo generan un espacio lúdico, se convierten en una atractiva opción para disfrutar de un fin de semana en Colón provincia de Entre Ríos. De esta manera se podrá distender y olvidarse del ambiente laboral, o por qué no una escapada entre días de semana para minimizar o eliminar el estrés. “Nuestra propuesta es muy completa, las termas de Colón permiten disfrutar del termalismo de acuerdo a la necesidad individual de cada uno de nuestros visitantes de manera simultánea”, expresó la Directora de Turismo de Colón, María Rosa Sander. La infraestructura y la disposición del circuito creado permiten ofrecer opciones para la prevención, la curación y rehabilitación, el bienestar, y

Las aguas de este complejo brota de las entrañas del Acuífero Guaraní, una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo. Créditos: Dirección de Turismo de Colón.

lo lúdico. Este enfoque del termalismo a

cada necesidad, tiene su base en que es posible utilizarlas

como preventivas, para curación y rehabilitación, como

Las e también para el bienestar. Para ser proactivos con la sa-adren lud, las termas de Colón ayu-avent dan a prevenir enfermedades a través de un hábito saludable,serra no solo teniendo en cuenta la alimentación y la actividad física, sino justamente incursionar en el termalismo como parte de un estilo de vida. Por otro lado, las aguas mineralizadas de este complejo termal que brota de las entrañas del Acuífero Guaraní, una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo, poseen un alto contenido de bicarbonato, sodio y calcio, especiales para mejorar la textura de la piel, y también lograr el mejoramiento en afecciones reumáticas y respiratorias, incluso deportistas utilizan la rehabilitación termal para recuperarse de diferentes lesiones. Para aquellas personas que prefieren la utilización del termalismo como terapia para el bienestar, la propuesta colonense supera las expectativas al combinar agua termal con hidroterapia, ideal para relajarse y olvidarse de las alteraciones cotidianas. “Dentro de la infraestructura del parque termal, contamos con un circuito exclusivo que consta de una pileta octogonal con jets de hidromasajes, y un sector distintivo con camas individuales con duchas de hidromasajes”, puntualizó Sander. Para este mes, vale destacar que, todavía se encuentra vigente la promoción 3x2 para el complejo Termas de Colón, abonando el ingreso para dos días el tercero es gratis, esto es válido adquiriendo el pase por día y por persona. Además de ello, siguen vigentes los beneficios para utilizar las termas de la microrregión turística Tierra de Palmares. Aquellas personas que hayan adquirido los pases para las termas de Villa Elisa y/o de San José, tendrán un 15% de descuento en la entrada general de las termas de Colón, y viceversa. Esta es una acción en conjunto de los tres parques termales, para potenciar el termalismo de la región y que los visitantes puedan vivenciar las experiencias particulares que ofrecen cada complejo y sus aguas. Vale aclarar que las promociones no son combinables.


domingo 11 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

UNA BUENA OPCION PARA ESTE INVIERNO

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Tandil ofrece buena comida y muchas actividades Las exquisiteces gastronómicas a las que tiene acostumbrado Tandil y mucha adrenalina con sus múltiples posibilidades para la práctica del turismo aventura, además del encantador paisaje, son las opciones de esta ciudad serrana del sudoeste bonaerense.

GEORGIA: LA NACION CAUCASICA EN SU MAXIMA EXPRESION Es un gran atractivo conocer la zona del Cáucaso con sus montañas entre Europa y Asia, donde se abrazó el cristianismo antes que ninguna otra nación del planeta, luego vino el islám e incluso el budismo. Y un buen lugar para iniciar un recorrido es Tbilisi -la capital de Georgia- ya que no solicitan visa y hay facilidad para continuar en tren hacia sus países vecinos sin inconvenientes.

por: Ricardo González, jubilado como director de la escuela aerotécnica 733 y viajero de mochila al hombro.

Tandil es una pequeña localidad de Buenos Aires que cuenta con 10.000 plazas hoteleras y extrahoteleras.

L

a ciudad, que tiene más de 110.000 habitantes, cuenta con 10.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, y más de 35.000 lugares en los 7 campings que dispone en su casco urbano y los parques que la rodean. La sierra, el Monte Calvario y su Vía Crucis viviente, las escaladas, el rappel y la tirolesa, y la variada oferta hotelera, fueron algunas de las imágenes que desfilaron en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, ubicado en el piso 13 del edificio de Suipacha 1111, donde se realizó la presentación. En su rol de anfitrión, el subsecretario de Turismo de la Nación, Fernando García Soria, destacó que “el municipio de Tandil cuenta con una muy buena infraestructura hotelera para contemplar e ir a conocer al cerro Centinela desde la ciudad cuyos vecinos tienen una excelente calidad de vida”. “Es un pueblo que sabe vivir la ciudad -agregóque cuenta con un Instituto de Turismo Mixto que trabaja por el destino, cuyo potencial no tiene techo. Al punto que han hecho que el país entienda que la provincia de Buenos Aires no tiene solo playas para ofrecer”. “Hay muchas actividades que se pueden hacer en nuestra ciudad y en los alrededores, además de saborear nuestros exquisitos embutidos, quesos y cervezas artesanales, como son la práctica de rappel, cuerda o tirolesa, o las escaladas”, sostuvo por su parte la titular del Instituto Mixto de Turismo de Tandil, Gracie-

la Silvagni. El municipio brinda en los alrededores de su ciudad cabecera varios circuitos como el del Lago, el Clásico, Histórico y Cultural, varios centros comerciales, las Sierras, la parte religiosa y todos los monumentos con que cuenta en su historia originada en 1823 cuando la fundó el general Martín Rodríguez como el Fuerte Independencia. Alrededor del lago está la Villa Onena, el Parque de la Industria y el Comercio, la Feria Artesanal de Tandil, el Paseo de los Pescadores y el Manantial Gardey, el Parque Soñado de los Niños, el Balneario del Sol, el Punón Mapuche, la Villa, el Parque del Bicentenario y el Cerro Libertador. Las sierras tienen la mítica Piedra Movediza, la Plazoleta de la VII Briogada Aérea, el Cerro Centinela, la Granja de los Pibes, el Camino de los Pioneros y la Sierra del Tigre. Por su parte el circuito religioso está coronado por el monte Calvario, pero hay un sinnúmero de iglesias y mezquitas para conocer, entre los que destacan un templo luterano y la Villa Don Bosco de los Salesianos junto al Cristo de la Sierra. En el centro, a la noche ahora reinan los pub y las confiterías bailables entre las que sobresalen Bunker, Danse, Excursionista, Glow, La Pacha, Paca Bar, Sol Disco y Unión, que prolongan la noche iniciada en las cervecerías de la ciudad.

Hay mucha oferta de hosteles buenos y económicos, yo me quedo en uno ubicado en el casco antiguo con serpenteantes callejuelas, iglesias muy antiguas, restaurantes elegantes y bares muy especializados en degustar los vinos georgianos. A una de las orillas del río, en lo alto se ve la catedral Tsminda Sameba, cuya cúpula dorada se aprecia desde casi cada rincón de la ciudad. Y en la otra orilla también en lo alto, bien visible la fortaleza Narikala con sus murallas a la que dieron forma árabes, cristianos e incluso los mongoles, y entre éstos dos símbolos, camino. En marshrutken -así se llaman las trafic del transporte público- voy hasta Mtskheta, la que fuera la antigua capital del reino de Georgia donde se declaró al cristianismo como religión oficial de todo el reino en el año 337, es decir, mucho antes que en Roma. Hoy, un pequeño y pintoresco pueblo, muy cuidado con una catedral, un monasterio y dos iglesias más, símbolo espiritual y religioso del cristianismo giorgiano. También en marshrutken llego a conocer en la ciudad de Gori la casita donde nació y vivió Stalin, el georgiano que condujo la URSS durante treinta años.

En un tren viajo hasta Zugdidi, en cuya estación está la marshrutka que me lleva a Mestia para subir al gran Cáucaso, en donde están las aldeas históricas con torreones medievales que utilizaban las familias como defensa ante saqueos o disputas internas. Desde las altas montañas bajé a Batumi a orillas del mar Negro, una ciudad netamente turística con su extensa playa de piedritas donde llegan no solo jóvenes georgianos, sino también turcos, armenios, rusos y ucranianos en búsqueda de música, sol, casinos y diversión. Continúo viaje rumbo a Vardzia, una de las tres ciudades cuevas de Georgia, una red de casas-cuevas excavadas en el borde de la montaña y cuya construcción fue decisión de una reina muy joven -apenas tenía 25 años- llamada Tamar, hace de esto ya ocho siglos, con la finalidad de ser un gran monasterio que afianzará la fe cristiana en su reino y además pudiera resistir las invasiones y saqueos de los mongoles que durante aquella años tenían cierta idea fija con ésta región. Hoy podemos admirar muchas de sus casas, pasadizos y túneles además de un pequeño monasterio-museo que sostienen monjes cristianos. Aún tengo tiempo para ir hacia el este hasta la villa amurallada de Sighnaghi y un poco más al norte a Kazbegi y su mítica iglesia en el Gergeti, zona de viñas, monasterios y fortalezas. Fueron dos semanas entre gente amable, hermosos paisajes, buena comida, mucha historia y sin masividad turística.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de junio de 2017

www.elpatagonico.com

ALOJARSE EN ANTIGUAS CAPILLAS ES FUROR EN CIERTOS LUGARES, COMO EL REINO UNIDO

CAMINO DE SABORES

“Champing”: la nueva moda

por Bruno Cursaro

MARINERAS DE MERLUZA

La última tendencia en viajes ya no es dormir en lujosas carpas en medio de la naturaleza como reza el “glamping” (palabra que une al cámping con el glamour). Ahora, todos aspiran a pasar la noche en antiguas capillas o iglesias. De ahí su nombre, que surge del vocablo inglés “church” (iglesia) y cámping.

E

sta nueva tendencia, que está causando furor en lugares como el Reino Unido, ofrece a los viajeros una forma de alojarse muy alejada del concepto turístico tradicional, ya que la experiencia permite sumergirse en la historia disfrutando de momentos de relax en un entorno único y singular. La idea surgió de “The Churches Conservation Trust”, una organización sin ánimo de lucro del sudeste de Inglaterra que trabaja para salvar las iglesias históricas del país, que en 2014 vio en el alojamiento de huéspedes una oportunidad para mantener los templos. Tras probarlo con el templo medieval de “Todos los Santos” de Aldwincle, en el condado de Northamptonshire, la red no paró de crecer y el concepto se convirtió en tendencia. Aunque la esencia del “chámping” no se caracteriza precisamente por el lujo, ya que en la mayoría de iglesias de The Churches Conservation Trust los huéspedes deben traer su propia ropa de cama y en ocasiones no disponen de luz eléctrica, agua corriente o calefacción, lo cierto que el concepto se ha extendido y ya es posible optar por alojamientos rústicos con todo tipo de comodidades. En 2016 el “chámping” en el Reino Unido fue muy exitoso por lo que este año se ofrecen más de 350 templos en distintas ciudades. Entre ellas vale mencionar a la bonita iglesia de Warwickshire en la que William Shakespeare se casó. También se puede tener en cuenta la St Mary´s, en Carlisle, la capital del condado de Cumbria, que puede ser un buen

La nueva tendencia es dormir en iglesias por un módico precio. (DOS COMENSALES)

• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

La esencia del “chámping” no se caracteriza precisamente por el lujo pero es posible optar por alojamientos rústicos con todo tipo de comodidades.

punto de partida para recorrer el sendero de Lakeland. Londres, Liverpool, New Castle, y Escocia, son algunos de los puntos donde encontrar este tipo de alojamiento. Vale agregar que existen varias alternativas en materia de precios y la posibilidad de escoger si se desea que le sirvan el desayuno o no, para hacer más económica la estadía. Las tarifas rondan entre los 39 y las 59 libras. Otros datos interesantes para agregar son que los turistas no están allí de retiro espiritual,

por lo que pueden consumir bebidas alcohólicas si lo desean. En Europa, o de este lado del Atlántico, es posible dormir en originales lugares cargados de historia: desde un templo transformado en una auténtica mansión, a un convento con patio andaluz con carácter, pasando por un loft que fuera iglesia en pleno Brooklyn, las posibilidades son infinitas. Con sólo una visita por Airbnb se pueden encontrar algunos “chámpings” realmente impresionantes.

▲ ▲ ▲ ▲ ▲

6 filetes de merluza. 1 taza de harina. 1 cucharadita de agua. 1 cda. de perejil picado. 1 cucharada de ajo picado. 1/4 taza de leche tibia. 10 gr. levadura fresca. Sal y pimienta recién molida a gusto. 100 gr. de picles escurridos. 1 cucharadita jugo de limón. 1 huevo. C/n aceite de girasol. 1 cucharadita de ají molido.

• PREPARACION Comenzaremos preparando la pasta para rebozar. En un bowl mediano incorporaremos harina, sal y pimienta, mezclaremos bien y formaremos una pequeña corona, en el centro incorporaremos la levadura fresca, a continuación agregaremos la leche y la cucharada de agua, disolveremos bien y comenzaremos a integrar harina de los bordes hasta conseguir una pasta lo suficientemente líquida como para rebozar. Una vez obtenida la consistencia,

deberíamos poder levantar el batidor de la pasta y que esta demore unos segundos en soltarse. En ese momento incorporaremos el ajo y el perejil picados, volveremos a integrar y verteremos sobre las merluzas previamente dispuestas en una bandeja plástica. Dejaremos reposar en heladera durante una hora. Transcurrido el tiempo, preparemos la salsa para acompañar. Colocando en el vaso del procesador manual el huevo, sal, pimienta, ají molido y el jugo de limón, comenzaremos a procesar mientras vamos integrando lenta y constantemente aceite hasta formar una emulsión bastante sólida, en ese momento incorporaremos los picles y volveremos a repetir el procedimiento hasta emulsionar y obtener una consistencia parecida a la mayonesa. Una vez obtenido reservaremos en heladera. En una sartén alta, colocaremos aceite, unos dos centímetros aproximadamente, llevaremos a fuego máximo hasta calentar. Podemos ir probando la temperatura del aceite con pequeñas porciones de la pasta de rebozo. Una vez caliente freiremos las merluzas por sus dos lados, a medida que estén doradas retiraremos y dejaremos reposar en papel absorbente unos minutos antes de servir. Acompañaremos con la salsa preparada anteriormente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.