edicion230012062016.pdf

Page 1

CMAN

En Sudam, todos los aplausos fueron para Franco Cárdenas

Golpeó a su mujer frente a los hijos y al ser demorado 'descartó' un arma

Campeonas otra vez: las chicas de Calafate derrotan a Chenque por 4-1

Página 35

Página 10

Página 36

LUN ∙ 13 ∙JUN

Año XLVIII Número: 15.560 Valor: $12 Interior: $12 Lunes 13 Junio 2016

SIN AGUA. LA PERDIDA QUE SE GENERO FUE DE TAL MAGNITUD QUE VARIOS PREDIOS DE LAS EMPRESAS CERCANAS QUEDARON TOTALMENTE INUNDADOS

Una excavadora averió el acueducto a Rada Tilly: hoy reanudan suministro La rotura se produjo en una cantera de barrio Industrial. Las tareas de reparación a cargo de la SCPL concluirían al mediodía y la distribución se normalizará en las últimas horas de la tarde. Cooagua utilizará las reservas para evitar desabastecimiento. Página 40

Las carnicerías también sienten el impacto de la crisis: las ventas caen 20%

Huracán festejó el tricampeonato luego de un accidentado partido ante Ameghino

Los comerciantes del rubo de la carne de Comodoro Rivadavia sostienen que es "imposible" ofrecer cortes por menos de 100 pesos el kilo y que la gente ahora prioriza los precios antes que la calidad del producto. Página 2

El empate le alcanzó. El partido estuvo parado porque Germán Hernández sufrió una fractura y la ambulancia tardó media hora en llegar. Páginas 25 a 29

■ El hábito de consumo de la población cambió en los últimos meses: "ya no existen compras a ojos cerrados".

■ El "Globo" obtuvo ayer un nuevo título a una fecha para el final del torneo.

Página 4

Página 9

Página 16

Jubilados piden agilizar la SUBE

"La minería es política de Estado"

Docentes continúan con el paro

INFORMACION GENERAL

Quieren mayor rapidez en la entrega. Hay incongruencias en el padrón de beneficiarios. CMAN

POLITICA

Así se lo transmitió el ministro de Ambiente de Nación a diputados de todas las provincias.

SANTA CRUZ

Los gremios rechazaron el 25% de aumento y decidieron mantener la protesta por 96 horas.


2 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LOS COMERCIANTES COINCIDEN EN QUE LAS PRIMERAS SEÑALES SE EMPEZARON A NOTAR EN NAVIDAD Y QUE LA BAJA EN LAS VENTAS SE ACENTUO DESDE COMIENZOS DE AÑO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

Estiman que el consumo de carne en Comodoro cayó un 20 por ciento en los últimos seis meses Uno de los rubros más golpeados con el descenso de las ventas por la crisis económica que atraviesa el país y que repercute con fuerza en Comodoro Rivadavia, a partir de los vaivenes de la actividad petrolera, es el de las carnicerías que han sufrido una merma de ventas de alrededor del 20% en los últimos seis meses. Los comerciantes sostienen que es imposible ofrecer cortes por menos de 100 pesos el kilo y que la gente ahora prefiere precio antes que calidad.

E

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Informe Especial

mensual

LetraRoja

l aumento de precios de la carne se combina desde principios de año con una fuerte caída del consumo. Según un estudio que elaboró la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes se estima que a nivel nacional las ventas disminuyeron un 6,5% frente a igual mes de 2015 y que el incremento de precios, desde enero hasta la fecha ha sido del 46,6% promedio en los diferentes cortes. Así, la media de consumo nacional de carne ha quedado en 55,7 kilos por año y por habitante, la más baja en los últimos 5 años, advierte esa organización empresarial. En el caso de Comodoro Rivadavia, El Patagónico recorrió carnicerías en la última semana para conocer cuál es el panorama que observan los comerciantes del rubro. En ese sentido, la mayoría de ellos

sostiene que desde diciembre a la fecha se ha registrado en sus comercios una baja del 20% en la compra de la carne y que cada vez se hace más difícil llenar las exhibidoras con cortes de primera calidad, ya que están perdiendo la demanda que tenían hasta el año pasado. “Los cortes que son la parte de la pulpa -como nalga o cuadrada- son los que más salen y no necesariamente la de mejor calidad. La gente hace un año atrás no preguntaba precio, preguntaba la calidad o de dónde era la carne. La gente busca hoy carnicerías baratas. No de calidad”, sostuvo el propietario de un comercio ubicado en Kennedy al 2.220. Además, para los comerciantes se hace cada vez más difícil tener un punto de equilibrio entre oferta y demanda, ya que en la actualidad se hace

casi imposible “ofrecer productos por debajo de los 100 pesos”, reconocen. “Nosotros hace más de dos meses nos vemos obligados a mantener los precios y cada vez el margen de las ganancias se achica más y todo se vuelve más difícil cuando ves que todo aumenta menos tus ingresos”, manifestó Aníbal Bustamante, quien tiene una carnicería en Polonia al 2.500.

UNA MALA NAVIDAD

La primera señal de las bajas en las ventas se manifestó en Navidad donde, a diferencia de otros fines de año, muchos de los comerciantes se quedaron con una gran cantidad de corderos en sus cámaras frigoríficas. Otros, más precavidos, decidieron vender lo que tenían y no abastecerse con un stock por encima de lo habitual.

Pocas expectativas para el Día del Padre Los carniceros consultados admitieron que esperan que las ventas por el Día del Padre sean menores a años anteriores. “Uno espera que el panorama cambie, pero hace seis meses que venimos esperando el cambio. Está quieto. No hay ventas, ni siquiera consultas. Antes en estas fechas ya tenías por lo menos cinco corderos reservados para el Día del Padre y ahora me estoy planteando si vamos a abrir ese día para no hacer venir a los muchachos de gusto”, lamentó Nicolás De Luca. Los comerciantes aseguran que los corderos ya no son tan solicitados y que la preferencia de la gente pasa por la carne de cerdo o por el pollo, incluso antes que el vacuno. “Son más baratos en consideración que cualquier cordero que cuesta más de 1.200 o 1.300 pesos fijos. Uno como vendedor se fija en esas cosas y comienza a darle más importancia a otras alternativas para paliar la crisis y que continúe generando ingresos al local”, sostuvo Regina Accaros.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Mario Molaroni /elPatagónico

“Hace dos años, solo por Navidad vendía 30 corderos y muchas veces me quedaba corto porque no alcanzaba a la demanda que había. Estas fiestas si vendí 15 fueron muchos. Nadie pensaba que se iba a poner tan brava la cosa”, lamentó Nicolás De Luca quien tiene su comercio en Rivadavia y Las Rosas. Lo que generó dudas sobre la proyección en las ventas fue la celebración de Año Nuevo ya que las mismas se mantuvieron estables respecto a otros fines de año, por lo que los carniceros consideran que la población comodorense valoró una fiesta sobre la otra. “Lo que uno puede analizar es que la gente usó el aguinaldo en Año Nuevo y que a

la Navidad no le dio mucha importancia. La situación generó confusión porque por ahí pensaba que la crisis no era tal”, detalló un carnicero de la zona céntrica.

PRECIO SOBRE CALIDAD

Los comerciantes coincidieron en que el hábito de compra de la población ha cambiado en los últimos seis meses. El tradicional asado de los fines de semana perdió terreno contra “las comidas de olla” donde los cortes más baratos ganan protagonismo. “La costumbre de comprar a ojos cerrados ya no existe más. Ahora lo que más sale son cortes tradicionales como cuadrada, que pueden ser utilizados en diferentes tipos de

comidas. El pollo también sale mucho y poco a poco se va adueñando de la elección del día a día”, describió un vendedor. Los compradores eligen precio antes que la calidad y recorren varias carnicerías para obtener el corte más barato. Algunos comerciantes han optado por inclinarse por los mataderos locales antes que otros proveedores. La carne es más barata por su menor calidad, aunque es lo que más ventas tiene en estos tiempos. “Nosotros hace tiempo venimos haciendo esto porque la carne de Gaiman (la más cotizada en el mercado regional) no tiene salida. Igualmente se explica a la gente que debe hervirla dos horas como mí-

nimo para que pueda comerla porque es mucho más dura que la ‘normal’ pero se deja llevar por su valor”, contó Regina Accaros, dueña de una carnicería ubicada en Mburucuyá casi Huergo.

EL MIEDO DE LAS TARIFAS

Los comerciantes coinciden en que pese al anuncio del gobierno de Mauricio Macri de atenuar los incrementos de las tarifas de servicios públicos como el gas, todavía existe una cuota de temor por lo que puede ocurrir con sus negocios en los próximos meses ya que un aumento del 400% ó 500% en sus gastos fijos significa un golpe duro para su ecuación económica y los puestos laborales.

En el alto valor de la carne también incide la poca oferta de proveedores Los propietarios de las carnicerías consultadas por El Patagónico coincidieron en que la baja cantidad de proveedores determina que los precios continúen aumentando y que los valores en esta ciudad sean 25% más caros que en las localidades del Valle de Chubut. “El mercado en Comodoro está muy concentrado. Sólo unos pocos pueden vender (por mayor) y se hace difícil buscar variedad porque existen trabas que no tienen nada que ver con los impuestos ni ordenanzas, que no te dejan traer carnes de otras zonas”, manifestó el propietario de una carnicería ubicada sobre 13 de Diciembre al 1.500. Los comerciantes también convinieron en que la calidad de la carne en esta ciudad no es buena y se paga casi el doble de lo que realmente

■ Los consumidores se fijan mucho en el precio antes de decidir una compra en la carnicería. Se trata de una conducta que los comerciantes no observaban tanto en sus clientes hasta el año pasado.

vale. “Uno escucha a la gente que se queja y tiene razón. La carne que consumimos no es (en calidad) ni la mitad de lo que se consigue en Trelew. Y además, la tenemos que pagar a un valor que no es normal pero no podemos hacer nada porque el negocio es de unos pocos”, sostuvo Aníbal Bustamante, propietario de un local situado en Polonia al 2.500. “Si a mí me venden carne a 100 pesos yo no te la puedo vender a 50 pesos porque estaría perdiendo. Lamentablemente, la gente se acostumbró a culparnos de la suba de los precios (a los minoristas), pero para nosotros es muy difícil dejar contentos a todos cuando nos roban todos los días”, afirmó Julio Martínez, dueño de un local de Kennedy casi Chile.

“Tener una carnicería significa gastar luz para las exhibidoras, los frigoríficos y la sierra. Estas cosas no gastan lo mismo que un freezer de casa que vos lo podés regular o desenchufar a tu antojo. A todo esto tenés que sumarle el alquiler. Los gastos se disparan y la gente cada vez entra menos y si entra compra lo justo y lo necesario”, indicó Julio Martínez, quien tiene un local en Kennedy casi Chile. Estos aumentos repercuten directamente en el precio de la carne por lo que en la última semana se tuvo que volver a incrementar en un 5% el valor al público de los diferentes cortes. “Lo malo es que si las carnicerías aumentan no entra nadie. El panorama ya es malo y cuando cambiamos el valor la gente da media vuelta y se va”, sostuvo Luciano Martillan, carnicero del local de Polonia y Kennedy. “El kilo de cualquier corte está más de 100 pesos. Algunos pueden costar menos, pero son incomibles, aún así la gente los elije. Hay hambre y eso se nota con el paso de los días”, lamentó.


4 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Información general HAY QUEJAS POR LOS 2.000 BENEFICIARIOS QUE CONTIENE EL PADRON OFICIAL Y LOS 18.000 QUE TIENE EL REGISTRO DEL CENTRO DE JUBILADOS DEL PETROLEO

Jubilados piden que se agilice la entrega de las tarjetas SUBE El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado solicitó formalmente al intendente Carlos Linares que se agilice la entrega de las tarjetas del Sistema Unico de Boleto Electrónico para los adultos mayores de Comodoro Rivadavia. El beneficio de los pasajes gratuitos recién estaría operativo el 1 de julio y reclamaron que llegue a todos los jubilados ya que existen dudas acerca del padrón de beneficiarios. Para Provincia es de 2.000 personas y para la dirigencia de los jubilados ronda en las 18.000. Prensa Comodoro

L

a tarjeta SUBE promete ser la solución para muchos de los problemas que, mensualmente, tienen tanto los beneficiarios del Transporte Escolar Gratuito como jubilados para el retiro de los bonos que les permiten viajar. Pero hasta el momento todavía existen algunas dudas acerca de cómo se instrumentará el subsidio y a cuántas personas alcanzará en el caso de los jubilados. Por esa razón, el sábado, el intendente Carlos Linares recibió en su despacho a los integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado, para escuchar sus sugerencias en relación a la distribución de las tarjetas para los adultos mayores. “Los jubilados somos ansiosos y más allá de los 60 días de transición, necesitamos que se agilice la entrega de las tarjetas para los mayores”, explicó el presidente de la entidad, Mario Quinteros. Al finalizar el encuentro, Quinteros detalló: “aprovechando la muy buena predisposición que siempre tiene el intendente con los jubilados, vinimos a solicitarle más información sobre la distribución de la tarjeta en la ciudad”. “Le vinimos a presentar a nuestro criterio, varias cuestiones que se podrían mejorar para facilitar la entrega a los jubilados. Sabemos que en todos los lugares donde se implementó la tarjeta no fue fácil y por supuesto, Comodoro no va a ser la excepción. Por eso le pedimos paciencia y que se

■ El intendente Carlos Linares recibió al Centro de Jubilados del Petróleo, que reclama agilidad y más tarjetas SUBE.

tratara desde el municipio de pulir estas imperfecciones”, aseguró.

LAS QUEJAS

En la reunión, a instancias de los lógicos planteos que hicieron los jubilados, se sumó el delegado de Transporte de la provincia en Comodoro Rivadavia, Gerardo Gaitán, quien dio explicaciones acerca del alcance del beneficio provincial a jubilados, que no coincide -en principio- con el padrón con el que se cuenta

en el Centro de Jubilados del Petróleo. En diálogo con El Patagónico, Quinteros reconoció: “evidentemente existe como una zona gris, porque en ninguno de los decretos, el primero de (Mario) Das Neves y el segundo de (Martín) Buzzi, se especificó a qué jubilados llega el beneficio, por eso nosotros pensamos que debe ser a todos, y no a los que ganen determinado monto”. Las diferencias entre el padrón preestablecido y el que se está

reclamando son notorias ya que van de 2.000 a casi 18.000 jubilados que Quinteros entiende que deben ser beneficiarios con la SUBE, con la correspondiente carga del subsidio.

NUEVAS REUNIONES

Mientras tanto, el proceso de entrega de las SUBE ya comenzó también para los jubilados, y en el Centro del Petróleo se notó la ansiedad, ya que se acercaron en los dos primeros sábado de trámite, más de 2.000, de los cuales solo reci-

bieron la tarjeta aquellos que están empadronados. Mañana, luego de las reuniones aclaratorias que se tendrán hoy, en el Centro de Jubilados se tendrían que repartir el resto de las tarjetas, por eso, para ese día y hora, tanto Quinteros como el resto de la comisión esperan tener no solo las SUBE necesarias, sino también las directivas precisas para que “el beneficio siga siendo un beneficio, y uno un tormento”, argumentó el ex sindicalista petrolero.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FRENTE A LAS REITERADAS QUEJAS DE LOS USUARIOS POR LOS DESBORDES Y DERRAMES EN DISTINTOS PUNTOS DE COMODORO RIVADAVIA

Buscan mejorar la operatividad en la reparación de pérdidas de redes cloacales y de agua potable Archivo / Patagónico

El Ente de Control de Servicios Públicos viene manteniendo reuniones periódicas con representantes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para mejorar los planes de reparación.

■ El Ente de Control y la SCPL coordinan un plan de trabajo que buscará solucionar con mayor eficiencia las pérdidas cloacales y de agua.

E

l presidente del directorio del Ente Control de Servicios Públicos, Luis Ferrero, trazó un balance sobre las acciones que vienen realizando hace más de un mes para tratar optimizar las distintas prestaciones en las redes de agua y cloacas de Comodoro Rivadavia. Ferrero ratificó que se “continuará trabajando para solucionar todos los problemas de saneamiento ante las elevadas pérdidas de agua y cloaca en la vía pública y que son denunciadas por la ciudadanía”. “Hace poco más de un mes, venimos reuniéndonos de forma semanal con las autoridades y equipo técnico de la entidad para coordinar programas de reparación y optimizar el recurso humano que se dispone para las intervenciones en las calles”, agregó. El funcionario recordó que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) está aplicando un plan de acción de tres meses para obras por pérdidas de agua potable y otro de cuatro meses de ejecución para las reparaciones de redes cloacales. “Ya hemos superado la primera mitad del primer mes con notables mejoras de la situación complicada que teníamos en la vía pública”, evaluó. Asimismo, el presidente del Ente de Control reconoció: “todavía falta para lograr un saneamiento total por lo que estamos consensuando planes a mediano plazo con menos complicaciones en tema de in-

versión, como por ejemplo, las tareas de mantenimiento, limpieza de cañerías y tapado de los pozos una vez reparada la pérdida”. También remarcó que las inversiones están en discusión producto de la falta capacidad económica que presenta la SCPL. En ese contexto, “estamos interviniendo como poder concedente hasta dónde realmente la cooperativa puede comprometerse a llevar adelante distintos tipos de trabajo y en cuáles debemos coordinar otro tipo de asistencia”.

SOLUCIONES RAPIDAS

Asimismo, Ferrero hizo hincapié en las acciones implementadas de forma conjunta con la Subsecretaría de Medio Ambiente para la puesta en marcha de “un nuevo mecanismo de intercambio de información”. Este proyecto buscará agilizar los pedidos que registra el área de Inspección de Agua de la Municipalidad en la vía pública y lo que envía la SCPL a su centro de atención para dar una rápida respuesta a la demanda de la población. “Con esto lograremos que haya un único punto para que la cooperativa centralice los reclamos por las pérdidas de agua o rotura de redes y se les dé un mismo tratamiento de forma rápida y directa, sin posibilidad de que se traspapele el pedido y se haga la intervención que corresponda”, aseguró.


6 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Banquina Política LA JUVENTUD PERONISTA SE EXTIENDE A FUERZA DE ASADOS Y VEREDAS; UN DIRIGENTE CONTENTO POR LA DESIGNACION DE SU HIJA; PAPELES SUELTOS EN LA SECRETARIA DE TRABAJO; UNA SUPUESTA PELEA Y FUNCIONARIOS QUE RESISTEN CON TRABAJO EN EL TERRITORIO; VAIVENES DE LA INTERNA PETROLERA

Sinfonías que no llegan a oídos sordos Patrones de la vereda

D

onde algunos ven un problema, otros ven la oportunidad. Y ese parece ser el lema de la Juventud Peronista en Comodoro. El espacio

de la JP viene gestándose en Chubut en varias localidades en forma simultánea y ya había tenido sus encuentros en Esquel, Las Plumas, Puerto

Madryn, Rawson y Trelew, buscando su propio lugar en la mesa de un PJ que hasta ahora va a internas en octubre.

Organizándose hasta ahora como grupos independientes en cada ciudad, cada uno intenta hacer ruido a su modo, sea imponiendo el nombre de Dante Bowen desde Dolavon, o más asociado a cuestiones intelectuales como en Trelew, donde el primer acto fuerte de la temporada había sido en la sede de la Universidad San Juan Bosco, donde se presentó el libro “La política universitaria del primer peronismo”, de Julián Dercoli, cuando la conferencia del autor fue seguida de la reunión de jóvenes de todo Chubut discutiendo de política. Claro que la idiosincrasia comodorense es muy distinta y fue distinto por ende el motivo por el que se hizo notar la JP a nivel local: promediaba la jornada y, a falta de otras comodidades en el Consejo de Localidad, el grupo decidió aprovechar que la calle Sarmiento está cortada al tránsito por tareas de repavimentación improvisaron una parrilla con algunos tambores y en medio de las retroexcavadoras se mandaron un asado en plena calle, como si nada pasara y nadie viviera.

“Ganamos”

A

bogado, ruralista e histórico referente del PACh, el hombre había sido uno de los primeros en dar el salto al PRO en cuanto se constituyó en la Provincia, e incluso coqueteó con ser el precandidato a la intendencia local en los primeros tiempos del armado, un lugar que finalmente ocupó Lorenzo Strukelj, aunque terminó “bajándose” y fue el hasta entonces ignoto Iván Leske el que encabezó la boleta para Comodoro en la misma tira que dejó a Ricardo Iriani fuera de carrera el mismo domingo de las PASO 2015. Desaparecido de la boleta en plena carrera, el hombre no pasó a retiro sino que volvió a presidir la Sociedad Rural de Comodoro, una institución que cumplió 150 años en el mes de abril, y eligió a la ciudad como anfitriona de la apertura de las celebraciones con la presencia en la ciudad de Luis Miguel Etchevehere, titular de la SRA.


El caso es que vaya a saber si por las vinculaciones del primer párrafo y por las del segundo, Federico Pichl sigue bien posicionado y con margen para apadrinar incluso a su propia hija, Carolina, que la semana pasada fue designada al frente del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores y Empleados agrarios), que mudó su sede habitual del valle provincial para funcionar ahora en la más “conveniente” Comodoro Rivadavia. Fumé de pescado

ora l hombre fue una pieza de entes la discordia entre Comodoo modo, ro y el Gobierno provincial, ya bre de que entre otras devoluciones lavon, de gentilezas por los jueguitos ones de campaña, como casi dejar a relew, Chubut Somos Todos sin candidato en Sarmiento, el dasneerte ido en vismo le sacó a Carlos Linares a d San quien iba a ser su secretario de resen- Gobierno tras haber integraniver- do la boleta como concejal: smo”, Marcial Paz no lo pensó dos o la veces y aceptó la Secretaría de e se- Trabajo de la Provincia aunque óvenes no la tiene fácil con un sector ndo dedel valle. Cuentan que la relación es tan mala con los “chusoa tin- tistas” puros, que desde hace varias semanas estos e el o notar intentan convencer al goediaba bernador de “renunciar” al comodorense, y que incluso ras ya tienen otro nombre que ejo ecidió impulsan para el enroque. Es Saránsito tación a con medio se plena ra y

istóCh, el de los al PRO en la ueteó a la inimeros lugar oreninó ta ke el para ira que ra de go de

ta en no lvió a al de ón que mes de como de las sencia uel a SRA.

lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

E

que si bien en los primeros tiempos Paz venía manteniendo el equilibrio de todos modos, parece que algunos expedientes originados en su paso anterior por la cartera podrían jugarle una mala pasada ahora. Sostienen que las irregularidades serían varias, como el caso de un acuerdo que se firmó con una planta pesquera local: a modo de fomento, y por intermedio de la cartera de Trabajo, Provincia financió la compra de tres toneladas de merluza que llegaron como materia prima a la planta comodorense, además del pago de becas a 20 trabajadores que dedicaban cuatro horas diarias a “aprender” el trabajo a cambio de un salario de $2.000. Aunque hasta este punto todo estaría asentado en el expediente, las dudas surgen en torno a la venta de la merluza ya procesada, con precios de exportación, que debió haberse comercializado a inicios de 2014, pero no constaría el monto total de la transacción, quién fue el comprador y a qué lugar fue a parar esa ganancia luego de que provincia “invirtiera” más de 300.000 pesos. La resistencia

E

l supuesto distanciamiento entre Carlos Linares y Néstor Di Pierro es la comidilla de varios por estos días,

recrudecida luego de que en ocasión de la última visita a la ciudad del ex intendente – cuando fue llamado a declarar tras haber sido imputado junto a Martín Buzzi por incumplimiento de deberesse supo que debió aguardar en los pasillos por más de dos horas hasta que su ex viceintendente hizo lugar en su agenda para poder recibirlo en el despacho. Cuentan que otro condimento que sumó al alejamiento de los amigos es el pase directo del “Tano” a las filas de Chubut Somos Todos, algo que ya se veía venir con su

asunción en el directorio de YPF que se consolida ahora con otros acuerdos vinculados a la futura designación de un familiar en el Superior Tribunal y el inminente pase a ámbito provincial de la causa en la que hoy lo investiga la Justicia Federal. Dicen que este contexto -y sus resultados- es el que habilitaría que Di Pierro juegue fuerte por el dasnevismo en el turno electoral de 2017, cuando Linares intenta imponerse como referente desde el PJ. Como todo tiene vuelto, hay algunos funcionarios “heredados” de los que Linares

buscaría prescindir en función de la línea de lealtades por lo que internamente ya se los menciona como la liga de la “resistencia”: Abel Boyero, Alberto Parada, Alberto Hroncich y Daniel Vleminchx que, mal que le pese a la rama “joven” de la gestión, son los que aportan volumen político y trabajo territorial a un gabinete meramente técnico y debutante.

Continúa en página 8


8 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Viene de página 7

Mundo Tuit

Fríamente calculado

L

a interna petrolera sigue sumando capítulos de cara a las elecciones que el sindicato deberá atravesar este año, versiones aparte sobre adelanto o no de la fecha. Con Jorge “Loma” Avila y Mario Mansilla como principales contendientes, en los últimos días se sumó un tercer actor: Carlos Martínez, ex integrante de la comisión directiva de Avila y en apariencia distanciado del hoy titular de Petrominera. Dicen sin embargo que tanto esa distancia como la que en apariencia podría haber surgido con el intendente Carlos Linares son meros posicionamientos “pour la galerie”, que apuntan directamente a reafirmar el hecho de que exista un tercer candidato cuando en realidad no sería más que un acuerdo fríamente calculado del sector de “Loma” para debilitar a Mansilla y robarle algunos votos.

■ Parece que Alberto Vargas no sólo hizo de las suyas al frente de Lotería, sino que hace todo un culto de la desprolijidad.

■ Es oficial: Miguel “Cone” Díaz y Viviana Navarro ya no se quieren. Atrás quedaron los tiempos en los que la “Negra” le abría la puerta en Comodoro al joven guitarrista, que ahora que ganó agrupación propia, perdió la memoria.

■ Para los que cuestionan las “relaciones carnales” entre el Gobierno provincial y el macrismo, viene Jerónimo García y cada tanto te sacude el tablero.

■ Si Máximo Pérez Catán multiplicara por diez su recortada visión de la realidad, probablemente podría estar hablando de Comodoro.

EL MINISTERIO DE SALUD LLAMO A LICITACION PUBLICA. LAS OFERTAS SE ABREN EL 7 DE JULIO

Invierten más de $4 millones en psicofármacos para hospitales El ministerio provincial de Salud llamó a Licitación Pública, por más de 4 millones de pesos, para la compra de psicofármacos para los hospitales públicos. La compra centralizada permitirá cubrir la demanda trimestral de los servicios de Salud Mental y Adicciones del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y el Subzonal de Rawson. El ministerio de Salud de la provincia, destinará 4.402.240 de pesos para la compra centralizada de psi-

cofármacos, con la que se cubrirá la demanda trimestral del sistema sanitario provincial, en particular de los Servicios de Salud Mental y Adicciones del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y el Subzonal de Rawson. El llamado de la Licitación Pública Nº 007/2016 del organismo que conduce Leandro González comenzó a difundir esta semana, en el cual se precisa que la apertura de las ofertas tendrá lugar el día jueves 7 de julio próximo en la capital pro-

vincial. La millonaria inversión responde a la fuerte decisión política tomada por el gobernador Mario Das Neves de normalizar el sistema sanitario, tras el estado en el que se encontró al mismo luego de los últimos cuatro años del anterior gobierno.

PLIEGO ESPECIFICO

Al respecto, el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, explicó: “Los psicofármacos se sacaron de la licitación de medicamentos y se armó un pliego distinto”,

de modo de “hacer una compra centralizada que nos va a garantizar la adecuada provisión de medicamentos de este tipo por el lapso de por lo menos tres meses”. Los proveedores interesados en consultar o comprar los pliegos de la licitación, que tienen un valor de 1.000 pesos, pueden acercarse a la Dirección Provincial de Contrataciones del Ministerio de Salud, que funciona en la sede central del organismo, sita en calle Moreno Nº 555 de Rawson, o comunicarse a los teléfonos (0280) 4485573 y 4481066.

También pueden dirigirse a la sede de la Casa del Chubut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Sarmiento Nº 1.172. La venta de pliegos se realizará hasta 5 días hábiles antes de la apertura de la licitación. A su vez, la garantía de oferta debe ser equivalente al 5% del valor total de la propuesta. Las ofertas se recibirán en todos los casos hasta las 11 del 7 de julio próximo, en la sede central del Ministerio de Salud en Rawson. Pasada esa hora no se admitirán nuevas propuestas.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Política EL MINISTRO SERGIO BERGMAN SE LO DIJO EL VIERNES A DIPUTADOS PROVINCIALES QUE INTEGRAN EL CONSEJO FEDERAL LEGISLATIVO DE MEDIO AMBIENTE

Desde el Gobierno nacional insisten en que “la minería es política de Estado” “Si tenemos tanta documentación, convicción, evidencia y contundencia de que no se puede hacer la megaminería hay que promover una ley”, afirmó el ministro de Ambiente, Sergio Bergman ante diputados provinciales de todo el país. El gobernador Mario Das Neves reiteró el sábado que “mientras yo sea gobernador, acá vamos a respetar el agua contra cualquier extorsión”.

E

l ministro de Ambiente de Nación, Sergio Bergman, recordó a los diputados provinciales de todo el país que la minería es “una política de Estado” y, en relación a la megaminería, dejó abierta esa actividad a lo que decidan en cada provincia. “Si se quiere prohibir debe haber una ley, que ya la tienen algunas provincias; si tenemos tanta documentación, convicción, evidencia y contundencia de que no se puede hacer la megaminería hay que promover una ley y cambiar el código ambiental de la minería”, sostuvo. Bergman mantuvo el viernes un encuentro en la Casa de Salta en Buenos Aires con diputados provinciales que integran el Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente de los cuales por Chubut participan Jacqueline Caminoa, de Cambiemos, y Alfredo Di Filippo, del bloque PJ-FpV. Allí el ministro de Mauricio Macri dejó la inquietud para que también haya un debate sobre qué hacer con la técnica del fracking para la extracción petrolera y gas. El sábado, en Puerto Pirámides, al inaugurar la Temporada de Ballenas, el gobernador Mario Das Neves ratificó su

posición contraria a los distintos proyectos que, en la Provincia, quieren desarrollarse a partir de la megaminería. “Lo dije hace muchos años y lo reitero: mientras yo sea gobernador, acá vamos a respetar el agua contra cualquier extorsión”, sentenció el mandatario.

RESIDUOS

En la reunión en la Casa de Salta, Bergman habló sobre los residuos urbanos y dijo que se aspira a tener una política federal que incluya la coparticipación y el financiamiento, “porque las tasas municipales nunca terminan de resolver los problemas de los intendentes con la basura, tienen serias dificultades financieras y deficitarias y si no se los ayuda están condenados a muerte”. Indicó que este es un ejemplo claro, si hay legislación y trabajo colaborativo, el Gobierno nacional sabrá complementar con insumos y habrá que tener una decisión estratégica, “para nosotros los residuos deben ser obras de saneamiento”. Expresó que es de Estado la política medioambiental y desarrollo sustentable, “nos encanta que debatan para que sea una política argentina que está inscripta en una política de derechos humanos, para nosotros ambiente y desarrollo sustentable son derechos humanos. No es una agenda verde porque el medio ambiente se trata de la dignidad y sustentabilidad de la persona”.

“LUCHEN DESDE SUS LEGISLATURAS”

Bergman quiere que las provincias sean socios estratégicos en medio ambiente, “para tener un Consejo Federal de legisladores que empoderen esta agenda y que cuenten con nosotros exactamente al revés de como siempre se hizo” recordando que los legisladores no están al servicio del Ejecutivo, sino al servicio de la Nación y de la gente. Sostuvo que el desafío es pensar en un país en ecoregiones, y no en límites políticos: “las jurisdicciones deben estar al servicio de una agenda ambiental y desarrollo sustentable y no al revés, sin que esto coarte la soberanía como la minería, las barreras del agroindustrial, la ley de bosque entre otros temas que deben reglamentarse”.

■ El ministro de Ambiente de Nación, Sergio Bergman, encabezó la reunión del Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente.


10 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Policiales OCURRIO AYER POR LA TARDE EN EL BARRIO GENERAL MOSCONI

Sebastián Espeche vieron justo el momento en que el hombre la maltrataba. Rápidamente intentaron intervenir, pero el individuo al advertir la presencia policial huyó del lugar. Sin embargo, a menos de una cuadra de distancia fue detenido, frente a la sucursal de una heladería artesanal. Según se confirmó, antes de ser demorado el violento tiró un arma debajo de una Toyota Hilux que estaba estacionada en el lugar, pero luego se determinó que se trataba de una réplica de una pistola.

MIEDO A DENUNCIAR

■ El hombre fue demorado afuera de una heladería. Los clientes fueron testigos de la detención luego de que tirara una réplica de una pistola Smith&Wesson M&P 40 debajo de una camioneta estacionada. Mario Molaroni / Patagónico

Un hombre de unos 30 años fue detenido ayer a la tarde por dos agentes policiales de la División Operaciones, quienes vieron cuando golpeaba a su pareja en una parada de colectivos. Antes de ser demorado, arrojó un arma debajo de una camioneta, pero se trataba de una réplica. La mujer no quiso realizar la denuncia y así el violento recuperó su libertad.

Mario Molaroni / Patagónico

Un hombre golpeó a su pareja en la calle y arrojó la réplica de un arma al ver que llegaban policías

N

o le importó que estaba en la calle. Tampoco que sus dos hijos de corta edad acompañaran a su pareja. Ayer por la tarde, cerca de las 17, un hombre de unos 30 años -se resguarda el nombre para no identificar a la víctima- fue detenido en la avenida Tehuelches del barrio Mosconi tras golpear a su esposa, quien iba con sus dos hijos: una nena de unos 2 años y un bebé de tan solo meses. El violento fue sorprendido infraganti por personal de la División Operaciones de la Unidad Regional de Policía que patrullaba la zona a pie. La cabo Erica Burgos y el agente

El hombre fue detenido por personal policial ante la mirada de testigos, muchos de ellos clientes de la heladería que disfrutaban de la tarde de domingo. Y luego fue traslado a la Seccional Mosconi, donde unas horas más tarde recuperó la libertad. Es que la mujer, tal como sucede en muchos casos de violencia de género, no quiso realizar la denuncia. Hay que recordar que solo en lo que va del año se registraron más de 490 denuncias por violencia de género en las dos comisarías de la Mujer de esta ciudad, tanto por violencia psicológica, como física. Y ya hubo una muerte producto de la violencia contra la mujer. Se trata del caso de Vanesa Farías (38) quien el 25 de marzo falleció producto de las heridas que le produjo su ex pareja y padre de sus hijos, Horacio Atay, quien la atacó en la calle Saavedra. Farías sufrió varios cortes con un cúter a la altura del corazón, pulmones, brazos y rostro, que la dejaron grave y falleció tres días después. El agresor escapó apenas cometió el ataque y desde entonces continúa prófugo.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA DUEÑA DE LA FABRICA LE PIDE A LOS JUECES QUE EL MAYOR DE LOS DETENIDOS SE HAGA CARGO DE LOS DAÑOS QUE OCASIONARON

Robo en fábrica de pastas: “que trabaje y que me pague el vidrio que me rompió” Personal policial de la Seccional Tercera detuvo en la madrugada de ayer a dos jóvenes por un robo en la fábrica de pastas “Pasta Linda”, ubicada en El Patagónico al 900 del barrio Pueyrredón. Rompieron una pequeña ventana para ingresar al comercio. Un adolescente fue atrapado en el interior mientras que un adulto fue aprehendido en el exterior donde supuestamente hacía de campana.

L

a fábrica de pastas “Pasta Linda” sufrió ayer a la madrugada su quinto robo desde que se habilitó, pero esta vez personal policial de la Seccional Tercera logró detener a dos sospechosos. Sucedió a la 1:10 cuando a efectivos de esa comisaría les resultó llamativa la actitud de un joven que se encontraba afuera del local situado en El Patagónico al 900 del barrio Pueyrredón. Cuando intentaron identi-

ficarlo se dieron cuenta de que el comercio tenía un cristal destrozado. Al observar hacia el interior del local, los policías detectaron a otro joven -que se comprobó luego que era menor de edadquien buscaba dinero de la caja registradora. Según la investigación policial, el mayor de ellos, de 20 años, hacía de “campana” mientras que su cómplice de 17 ingresó al local por una pequeña ventana. Por esa misma abertura, el año pasado ya había entrado un ladrón y se había apoderado de la caja registradora. El mayor de los detenidos de ayer fue identificado como Brian Ariel Gallardo y quedó alojado en la comisaría hasta hoy, cuando deberá comparecer en la Oficina Judicial. Además, en el interior de la fábrica, los autores se olvidaron un buzo gris que fue secuestrado por la policía como evidencia. Lidia, la dueña de la fábrica, comentó a El Patagónico que los autores hicieron más daño de lo que robaron. Intentaron sacar un televisor LCD que se estaba instalando en una pared del local y terminaron rompiéndolo, además de destrozar el vidrio de la ventana, como se mencionó. “En la caja no se deja plata, así que no sé qué se iban a llevar; pero rompieron los vidrios, el televisor y los maceteros. Saltaron arriba de unos sillones, y dejaron todo revuelto, aparentemente buscaban plata”,

describió la mujer. Lidia aún tiene grabado en su memoria el asalto que sufrió el 4 de junio de 2014 en el que unos delincuentes le pusieron un arma en la cabeza. “Yo necesito que me paguen, el mayor que vaya a trabajar, que trabaje y que me pague el vidrio que me

rompió”, exigió la víctima dirigiéndose a las autoridades judiciales. Ya el 5 de agosto del año pasado la alarma de “Pasta Linda” se activó en medio de un robo, cuando los ladrones habían destrozado un vidrio. En esa oportunidad un delincuente menudito se introdujo por la

pequeña ventana que ayer volvieron a romper. Esa vez se llevaron la caja registradora, que dejaron tirada en la calle. En aquella oportunidad Lidia explicó que trabajaba 14 horas por día y que le daba mucha impotencia no poder hacer nada frente a la delincuencia.


12 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 A PESAR DE QUE EL JUEVES RECIBIO UNA PENA DE 12 AÑOS POR EL HOMICIDIO DE ANAHI COPA PERMANECIA EN LIBERTAD Y FUE DETENIDO EL SABADO

Diego Serrano afronta hoy el control de detención por el tiroteo de Laprida

E

l jueves Diego Armado Serrano (28), fue condenado junto a Rodrigo Soto (25), a 12 y 13 años de prisión de manera respectiva por el homicidio de Anahí Copa, la joven que fue asesinada en la madrugada del 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa, cuando amamantaba a su bebé y una bala dirigida a la casa vecina de la familia Nieves atravesó las paredes de su precaria vivienda y terminó con su vida. En mismo día en que recibió la pena de 12 años –y se definió que continúe libre hasta que la sentencia quede firme-, la casa de Serrano en el barrio San

Archivo / elPatagónico

Diego Armando Serrano, uno de los dos condenados por el homicidio de la joven que recibió un balazo mientras amamantaba a su bebé, será sometido hoy a la audiencia de control de detención y apertura de investigación, pero será por otro incidente en el que se vio involucrado el domingo 5 de junio. Sucedió cuando permanecía en libertad pese a que ya había sido declarado penalmente responsable por la muerte de Anahí Copa.

■ Diego Armando Serrano el último jueves cuando recibió una pena de 12 años en prisión. Ese día el tribunal decidió que continuara libre hasta que la sentencia quede firme.

Cayetano fue allanada, pero por un tiroteo ocurrido en la madrugada del domingo 5 de junio último, contra un domicilio de la calle Bogotá al 200, en barrio Laprida. Por esa causa Serrano finalmente terminó detenido anteayer y hoy será sometido a la audiencia de control de detención y apertura de investigación en la que el Ministerio Público Fiscal pedirá su prisión preventiva.

El incidente que derivó en su detención tuvo lugar en la madrugada del domingo 5, pero todo comenzó en la jornada anterior cuando Diego Armando Serrano y su hermano Juan Julio Serrano visitaron la casa de su cuñado, Daniel “Paco” Ruiz, quien reside en la calle Martinica 542, de Laprida. Según la denuncia del damnificado, en ese sector y a bordo de un Toyota Corolla –dominio FCT 023- los Serrano inter-

Se robaron un Chevrolet Onix en el barrio Mosconi Un Chevrolet Onix, fue sustraído ayer entre las 6 y las 7 en Francisco de Viedma al 400, en Kilómetro 3. Según pudo averiguar El Patagónico, la denuncia radicada en la comisaría Mosconi dio cuenta de que el conductor del vehículo lo había dejado estacionado frente a la vivienda, se acostó a descansar y cuando se levantó el automóvil ya no estaba. El conductor junto a un grupo de jóvenes se habían reunido en el domicilio, luego fueron al boliche y cuando volvieron se recostaron, pero entre las 6 y las 7 según la denuncia, el automóvil fue robado, pese a que las llaves las tenía consigo el conductor. Se trata de un Onix, dominio NNJ 215, de color gris y con vidrios polarizados. La Policía de Mosconi analiza imágenes de cámaras de seguridad para determinar qué fue lo ocurrió con el vehículo y cómo es que se lo llevaron del lugar.

ceptaron a un vecino de la calle Bogotá, quien había salido a comprar junto a un amigo. Sostuvo que los hermanos Serrano intentaron robarle la campera, pero los jóvenes se defendieron, dándoles una dura golpiza y frustrando el robo. Diego Serrano prometió venganza y que lo iba a matar, señaló el denunciante. Así, el domingo cerca de la 1 fue tiroteada la vivienda de la calle Bogotá. En ese momento el dueño de casa estaba con un amigo, quien alcanzó a reconocer el Toyota Corolla. Ninguna de las personas que se encontraba en

la vivienda fue alcanzada por los al menos ocho tiros de distintos calibre que impactaron en las paredes.

IMPUTACION

En la causa intervino inicialmente el fiscal Adrián Cabral quien solicitó al juez de turno dos órdenes de allanamiento que se cumplieron el jueves, una en la casa de los Serrano y otra en el domicilio de su cuñado. En las diligencias sólo se secuestró la cartuchera de una pistola y llamativamente no se solicitó la detención de Diego Serrano. Sin embargo, el viernes la fiscal Camila Banfi y el funcionario fiscal Cristian Olazábal, a quienes le asignaron la causa, pidieron el arresto de los implicados, teniendo en cuenta su peligrosidad y la extensa pena que deberá cumplir Diego Serrano. Así el sábado en horas de la mañana este fue detenido por la Brigada de Investigaciones en su domicilio de la Calle 1 del barrio San Cayetano. Mientras que su hermano Juan, quien estaba prófugo por una condena de 2 años y 2 meses de prisión que todavía no empezó a cumplir, no pudo ser encontrado. De esa forma, paradójicamente a solo cuatro días de haber sido condenado a 12 años de prisión por un homicidio, Diego Serrano será imputado en otra causa por los delitos de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda en grado de tentativa, en concurso real, con abuso de armas.

Detectaron siete conductores alcoholizados en controles realizados en la zona norte El sábado el municipio realizó un operativo en Kilometro 5 con el objetivo de verificar documentación en los vehículos que transitaban por ese sector de Comodoro Rivadavia y realizar controles de alcoholemia. El procedimiento fue encabezado por la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Fiscalización, en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, Policía, personal de Tránsito y de la Secretaría de Seguridad. En total se inspeccionaron 65 vehículos, detectándose siete conductores con niveles superiores de alcohol a lo permitido por la Ley de Tránsito. Otros dos que registraban faltantes en la documentación. En ese marco, el titular de la Subsecretaría de Fiscalización, Mariano Lamberti, explicó: “esto es parte de la tarea que venimos haciendo desde el comienzo de la gestión y en esta oportunidad el resultado fue muy positivo”. “Muchas veces nos encontramos con que la gente no toma bien estos operativos, de hecho un vehículo se dio a la fuga, lo terminó encontrando la Policía y lo detuvo. Pero nos cuesta un poco, sobre todo durante la noche. En los controles diurnos, hemos podido ver que la gente está más predispuesta y de hecho acompaña la iniciativa”, agregó. El subsecretario adelantó que estos trabajos “van a continuar durante toda la semana y por supuesto, los fines de semana, más abocados a lo que es alcoholemia, que es una práctica que ya viene desde hace un tiempo y es un trabajo muy importante que ha tenido muy buenos resultados”.


www.elpatagonico.com

lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos MARTIN BECERRA EVALUA QUE EL GOBIERNO NACIONAL BUSCA DEJAR CONFORMES A LOS GRUPOS HEGEMONICOS DEL MERCADO DE LA COMUNICACION SIN TENER EN CUENTA A OTROS PROTAGONISTAS

“Las políticas de Macri sólo consideran a los actores dominantes de la industria”

D

octor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona; investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); profesor de las universidades de Quilmes, Buenos Aires y La Plata; autor de más de una decena de libros y reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones y del estudio de las políticas de medios en Argentina y en América Latina. Así se puede sintetizar el vasto currículum de Martín Becerra, quien estuvo el miércoles en Comodoro Rivadavia para compartir en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco un taller con el equipo de docentes y estudiantes que integran el Programa de Investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut”, equipo que propició su visita. Por la tarde, en el Lucania Palazzo Hotel, Becerra ofreció una conferencia abierta a todo público que se tituló: “Nuevo gobierno, nuevos desafíos.

Mario Molaroni / Patagónico

Invitado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Martín Becerra, reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones visitó Comodoro Rivadavia. Compartió un taller con un equipo de investigadores y estudiantes avanzados de la carrera de Comunicación Social. También ofreció una conferencia abierta a todo público sobre las políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri. Contrastó que en el ámbito de la comunicación un gobierno no puede dejar todo librado a las leyes del mercado, como si fuera lo mismo que la industria del calzado o la industria textil. “La comunicación es mucho más importante, es un bien cultural”, planteó.

sectore más im tividad tual al del el argume Becerr ejempl caso de Telefón donde zar la f otro. E tende o visión incursi las tele “Los f no tien queños atenció podero conviv esta pa minar p todo el el gobi no le i nar en de para El inve tambié bierno chos a de ven cia los neficia Cristin ner y p aquello dos, co “Las a recomp tereses

■ El doctor en Comunicación, Martín Becerra, durante la conferencia que brindó en Comodoro Rivadavia. Lo acompaña el docente e investigador universitario Luis Sandoval.

Políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri”. La disertación, que se extendió durante alrededor de dos horas fue seguida con atención por más de un centenar de personas que colmaron el Salón Coirón. Después se generó un espacio de interacción donde la audiencia tuvo la oportunidad de formularle preguntas. Las actuales políticas gubernamentales en materia de comunicación; los cambios en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner; la puja entre los grupos Clarín y Telefónica; o los intentos desde el Estado por “amordazar” al periodismo, fueron temas que también atravesaron una charla que el académico mantuvo con El Patagónico, quien en el mes de su 49° aniversario auspició su presencia en Co-

modoro Rivadavia.

VOLVER A 2009

Becerra postula que desde el primer día del gobierno de Mauricio Macri sólo se busca dejar conformes a los actores dominantes de la industria con acciones como los cambios que se introdujeron en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a través de decretos de necesidad y urgencia que se traducen en la restauración de políticas que existían antes de la entrada en vigencia de esa norma aprobada por el Congreso en 2009. Considera que en la industria de la comunicación, la política del gobierno “es muy parecida a lo que hace en otros campos como sucede con la presencia de (Juan José) Aranguren (ex CEO de Shell) como ministro de Energía, es decir ‘El país atendido por sus dueños’. Los


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

sectores industriales que son más importantes en cada actividad, definen la política actual al insertarse como parte del elenco gubernamental”, argumenta. Becerra señala que uno de los ejemplos característicos es el caso de la puja entre el Grupo Telefónica y el Grupo Clarín donde ambos quieren “cruzar la frontera” que domina el otro. El primero de ellos pretende ofrecer servicios de televisión paga y el otro proyecta incursionar en el servicio de las telecomunicaciones. “Los funcionarios macristas no tienen en su radar a los pequeños grupos. No le brindan atención. Solo les interesan los poderosos y buscan que todos convivan en armonía, pero esta paz algún día se va a terminar porque no podés dejar a todo el mundo contento. Esto el gobierno no lo ve y si lo ve no le importa y puede terminar en un problema muy grande para el Estado”, advierte. El investigador del CONICET también sostiene que el gobierno nacional actúa en muchos aspectos con un espíritu de venganza o de vendetta hacia los sectores que fueron beneficiados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y para reivindicar a todos aquellos que fueron perjudicados, como el caso de Clarín. “Las autoridades pretenden recomponer el honor y los intereses de esos grupos que fue-

esde el rno de busca actores ria con ambios la Ley icación decrergencia stauraxistían igencia por el

dustria política arecida ampos esencia ren (ex inistro El país os’. Los

ron lesionados por el gobierno anterior y se puede observar cuando una de las primeras medidas fue modificar leyes y establecer como prioridades las urgencias de los actores industriales más importantes”, subraya.

UN INTENTO DE ACALLAR

Asimismo, el analista manifiesta su preocupación sobre el artículo 85 de la Ley de Blanqueos de Capitales que pena con hasta dos años de cárcel a todo aquel que publique datos sobre los patrimonios de las personas involucradas, una “mordaza” que sería revisada por el Congreso. “Entiendo que los funcionarios estatales tengan que hacer secreto de Estado si intervienen en el blanqueo de capitales. Entiendo que el Estado les imponga secreto de información a estos agentes. Ahora que se le imponga secreto de información a la prensa con una pena de Código Penal me parece muy grave y un atropello a los Derechos Humanos. Más allá que después se pueda corregir o no, la intención de hacerla legal estaba”, cuestiona. “También es preocupante que el Poder Ejecutivo haya presentado en el Congreso este tipo de proyecto. Esto significa que no se consultó nada y que nadie leyó el proyecto antes de presentarlo. ¿A nadie le pareció raro el artículo 85?

La comunicación como un derecho frente a los criterios del mercado Además de su actividad académica, Martín Becerra es una fuente de referencia habitual cuando los medios periodísticos nacionales buscan el análisis de expertos sobre noticias relacionadas con las regulaciones del campo de la comunicación, las nuevas tecnologías y el proceso de convergencia que atraviesa esa industria. A la vez, con frecuencia es invitado a exponer en foros internacionales en los que se abordan las políticas de comunicación de los países latinoamericanos. Así, en su rol de experto independiente, el 7 de abril último en Washington, Becerra expuso en la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tratar la situación de los cambios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina. Incluso, el día siguiente de su visita a Comodoro Rivadavia viajó a Santiago de Chile para participar como panelista invitado en la segunda jornada del VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, “Los medios públicos y sus públicos: Desafíos de la convergencia y el desarrollo”. Se realizó el jueves y viernes en la capital trasandina organizado por el Consejo Nacional de Televisión de ese país y por el Banco Mundial. En el caso de las actuales políticas de comunicación en la Argentina, Becerra sostiene que el equilibrio que el gobierno nacional propone mantener con los actores de esa industria es una jugada peligrosa que puede estallar a futuro. Y resalta que las evidencias demuestran que no está en la agenda de los funcionarios abrir a la ciudadanía el debate sobre una futura norma que reemplace a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. “Veo mucho sectorismo y una mirada ideológica muy reactiva a incorporar a la comunicación como derecho, a la expresión y a la cultura como derecho. Al gobierno lo veo más bien haciendo una especie de acto de fe que cree que la comunicación se resuelve con la competencia de actores industriales. Como si la comunicación fuera lo mismo que la industria del calzado o la industria textil y la comunicación es mucho más importante. Es un bien cultural por lo cual el Estado tiene obligaciones que no tiene la industria del calzado, pero yo creo que para que haya una nueva discusión sobre una nueva ley, el gobierno va a tener que sacarse esas ojeras ideológicas que hoy por hoy son muy potentes”, sentencia Becerra.

¿Nadie ve que es problemático para la libertad de expresión? Obviamente que no y esto es muy grave”, manifiesta quien fue uno de los primeros especialistas en el campo de la Comunicación en advertir ese intento de censura. Becerra se caracteriza además por su mirada crítica sobre la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ya que a pesar de

reconocer todos los aspectos positivos que tenía la normativa -ya que abría caminos para democratizar la comunicación-, opina que terminó siendo “manoseada y manipulada”. “El gobierno anterior tocó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual mucho antes de la llegada de Macri al poder. Aprobó en un trámite exprés la Ley de Telecomunicaciones (Argentina Digital 2014) que

violentó uno de los artículos de la morma que ellos impulsaron”, dimensiona. “Este gobierno lo que hace es continuar con este legado de manoseo y lo que hizo fue dar un paso más allá deshuesando los artículos (de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual), dándole tranquilidad a los grandes grupos económicos de este país”, insiste.


16 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Santa Cruz LLEVARAN UNA CONTRAPROPUESTA A LA PARITARIA PARA QUE ALGUNOS PUNTOS SEAN MEJORADOS

Anunciaron 96 horas de paro para esta semana. Sumado al feriado del viernes equivale a otra semana sin clases y a más de 40 días sin presencia de los chicos en las aulas en lo que va del actual ciclo lectivo.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Otra semana sin clases: docentes rechazaron el 25% de aumento

Caleta Olivia (agencia)

L

os 71 congresales representantes de las 14 filiales de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizaron un congreso en Río Gallegos, donde decidieron rechazar nuevamente la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno provincial, que en este caso fue del 25%. En consecuencia, anunciaron 96 horas de paro para esta semana, lo que, sumado al feriado del viernes, equivale a otra semana sin clases y a más de 40 días sin presencia de los chicos en las aulas en lo que va del presente ciclo lectivo. Durante el congreso, los docentes votaron adelantar la paritaria para hoy, considerando insuficiente la propuesta del viernes y llevar una contrapropuesta para que algunos puntos sean mejorados, exigiendo sobre todo que se acorten los plazos de pago. Dentro del reclamo también se encuentra el pedido del cese de la intervención de la Caja de Servicios Sociales

■ Durante el congreso que se realizó en Río Gallegos, los docentes rechazaron la novena oferta salarial del Gobierno provincial y anunciaron 96 horas de paro. Ya son más de 40 los días sin clases.

y las mejoras edilicias en las instituciones educativas de toda la provincia, entre otros puntos. Cabe recordar que en la mesa de paritarias celebrada el viernes, el Gobierno provincial, a través del Consejo de Educación y del Ministerio de Economía, realizó la novena oferta de incremento salarial al sector docente, consistente en un 25%, dividido en cuatro tramos, es decir 10% retroactivo a abril, 6% a julio, 3% a octubre y 6% a noviembre. En esa oportunidad, el presidente del CPE, Roberto Borselli, expresó que “la oferta se ha hecho en un marco de compromiso, racionalidad y responsabilidad del Estado

provincial”. Al mismo tiempo que destacó la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación, lo que permite “tener un financiamiento y poder mejorar cualitativamente la propuesta a los docentes”. La oferta incluía el pago del retroactivo de abril y mayo en cuatro cuotas a partir del mes de setiembre y en ese contexto el titular del CPE destacó “el gran esfuerzo que se está haciendo con instrucciones de la gobernadora Alicia Kirchner” dado que “el objetivo prioritario es garantizar el derecho a la educación” y “que los niños y los jóvenes de Santa Cruz vuelvan al lugar en el que tienen que estar que son las aulas”.

Los 71 congresales representantes de las catorce filiales de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizaron un congreso en Río Gallegos, donde decidieron rechazar nuevamente la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno provincial, que en este caso fue del 25 por ciento.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

POLICIAS REALIZAN INTENSAS TAREAS INVESTIGATIVAS PARA DAR CON LOS AUTORES

Preocupación por escalada de robos en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Al menos dos nuevos asaltos se registraron este fin de semana en comercios de esta ciudad, en los que los delincuentes, movilizándose en motocicletas y haciendo uso de armas de fuego, se apoderaron de cantidades de dinero en efectivo. Caleta Olivia (agencia)

E

■ Efectivos de las distintas dependencias policiales se encuentran abocados a tareas de investigación para dar con los autores de los hechos delictivos que se produjeron en distintos barrios de Caleta.

REPRESENTADA POR EL SECRETARIO DEL AREA Y EL JEFE DE LA POLICIA PROVINCIAL

Santa Cruz, presente en reunión del Consejo de Seguridad Interior Caleta Olivia (agencia)

El secretario de Seguridad de la Provincia, Lisandro De La Torre, acompañado por el jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario general José Luis Cortés, junto a sus pares de todas las provincias del país, participaron del encuentro del Consejo de Seguridad Interior, que organizó el Ministerio de Seguridad de la Nación en la localidad de Pilar, Buenos Aires. La reunión se desarrolló a fines de la semana pasada, en el Salón de Convenciones del Hotel Howard Johnson y participaron representantes de los ministerios de Seguridad de todas las jurisdicciones del país, cuatro jefes de las fuerzas federales y 25 jefes de Policía, entre otras importantes autoridades. Durante la jornada, se plantearon esquemas estratégicos en materia de seguridad pública, para lo cual se tomaron como ejes centrales: la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos complejos. Según se informó, durante el encuentro se efectivizó la firma del convenio de adhesión al protocolo de actuación para la investigación y proceso de recolección de pruebas en Ciber Delitos y el Convenio Marco para la implementación del Registro Unico de Narcotráfico. Finalizada la reunión, De La Torre, destacó la importancia de estos espacios, donde se pueden conocer las realidades de las distintas provincias en

materia de seguridad y saber cuál es la postura del Gobier-

no nacional con respecto a esta problemática.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

stos se suman a los hechos similares que ocurrieron la semana pasada en la aseguradora “Liberty”, la Unión Vecinal del barrio Parque, el drugstore “De la Costa” y a los destrozos que desconocidos provocaron en el Centro de Ju-

bilados y Pensionados de YPF, que funciona en el predio del SUPeH, entre otros. El sábado fueron denunciados distintos hechos que se registraron en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos el intento de robo a las 15 en el kiosco “Lucky” ubicado en el barrio 132 Viviendas (que ya fue asaltado hace menos de cuatro meses). También un asalto, el mismo día, a las 19:30 en el lavadero “Winner”, situado en el barrio Nuevos Pobladores, donde los delincuentes se apoderaron de 600 pesos y dos horas después otro hecho idéntico en un mercado del barrio Jardín en el que los desconocidos, a punta de pistola, se alzaron con poco más de 300 pesos en efectivo. En este último hecho, un vecino que se percató del asalto golpeó con un ladrillo a uno de los delincuentes que abordaba una moto y a pesar que los persiguió durante varias cuadras los perdió de vista. Efectivos de todas las dependencias policiales de la ciudad del Gorosito se encuentran abocados a minuciosas tareas de investigación, a fines de localizar a los delincuentes que actúan utilizando la misma modalidad y que mantienen en vilo a la comunidad, principalmente a los comerciantes.

■ El secretario de Seguridad de la Provincia, Lisandro De La Torre, participó de la reunión.


18 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 EL OBJETIVO ES QUE SE INCORPOREN A LA ACTIVIDAD PRIVADA Y DEJEN DE PERCIBIR AYUDAS FINANCIERAS

El jefe comunal caletense destacó: “en este contexto de tanta conflictividad ustedes decidan capacitarse y educarse para lograr tener acceso a la vida laboral”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Prades participó en capacitación a planes sociales y cooperativas Caleta Olivia (agencia)

D

■ El intendente Facundo Prades participó de la charla que se les brindó a trabajadores de cooperativas y planes sociales.

distintos “tips” para enfrentar una entrevista de trabajo y cómo elaborar un buen Currículum Vitae.

Además, a través de un informe de prensa emanado desde el municipio, se destaca que “los asistentes se mostraron

satisfechos y con expectativas de seguir en este camino de educarse para hacer frente a las propuestas laborales que se

les puedan presentar y de esta manera incorporarse a la actividad privada y dejar de percibir la ayuda financiera”.

EN EL BARRIO ROTARY 23 DE CALETA OLIVIA

La Peña San Lorenzo entregó frazadas a comedor comunitario Caleta Olivia (agencia)

Hinchas asociados a la Peña San Lorenzo hicieron entrega de frazadas, calzado y leche, entre otros elementos, al comedor “Lo de Guille” que asiste a gran cantidad de niños en el barrio Rotary 23 de esta ciudad. El presidente de la peña, Fernando Dávila, señaló que “todos los hinchas colaboraron para recaudar la mayor cantidad de cosas posibles y eso nos pone muy contentos. Sabemos que Guille no solo trabaja con chicos del Rotary sino con los de otros barrios y lo felicitamos por su labor”. La entrega de los elementos se realizó el fin de semana, en el marco de las distintas actividades que se llevan a cabo en el marco del 3º aniversario de la peña en Caleta Olivia.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

esde la Oficina de Empleo municipal y con la presencia del intendente de esta ciudad, Facundo Prades, se desarrolló una jornada de capacitación para beneficiarios de planes sociales y cooperativas, que tuvo por objetivo interiorizarlos sobre las maneras de enfrentar una entrevista de trabajo. La actividad se desarrolló en el Centro Integral de la Mujer, a cargo de Vanesa López, Viviana Quinteros y Andrea Beltrán, teniendo como invitados especiales en la disertación al gerente del Banco Patagonia, Sebastián Mambretti, y al responsable operativo de tarjeta Naranja, Darío Areta. La supervisora del área, Andrea Bayón, valoró el compromiso de los asistentes y los instó a “continuar en el camino de la educación como única herramienta para cumplir el anhelo de una fuente laboral segura”. Por su parte, el jefe comunal, acompañado por el concejal Javier Aybar, valoró que “en este contexto de tanta conflictividad ustedes decidan capacitarse y educarse para lograr tener acceso a la vida laboral. Por eso agradezco a la Oficina de Empleo, por el trabajo diario y a ustedes por ser partícipes de esta otra manera de intentar salir adelante”. Durante la charla se abordaron

■ Integrantes de la Peña San Lorenzo asistieron con frazadas, alimentos y otros elementos al comedor comunitario “Lo de Guille”, ubicado en el barrio Rotary 23 de Caleta.

Quienes colaboran de manera diaria y desinteresadamente en el comedor recibieron la donación y expresaron que “estamos muy agradecidos con los hinchas de San Lorenzo porque de esta manera también se suman a nuestro trabajo. Lo que hacemos acá es voluntario y no tenemos ningún ingreso económico, sólo contamos con el apoyo de nuestra comunidad”. Por su parte, el responsable del comedor, Guillermo Gil, hizo saber que asisten a las familias que más necesitan y que actualmente precisan alrededor de 30 frazadas. “Queremos agradecer a los chicos de la peña que nos entregaron 15, además de alimentos y muchas cosas más, pero aún seguimos necesitando frazadas”. “Todo esto tendrá el destino que se merece, nosotros somos impecables y muy transparentes a la hora de distribuirlas entre los que más lo necesitan. Yo solamente soy la cara visible y el responsable del comedor, pero estoy representando a un grupo de 30 mamás”, sostuvo. Cabe mencionar que los integrantes del comedor también asisten a familias de los barrios Industrial, 17 de Octubre, Zona de Chacras, 120 Viviendas, Bicentenario y Jardín. Además, colaboran con quienes sufrieron la pérdida de sus pertenencias en incendios, asistiéndolos con elementos donados por los mismos vecinos, como ser camas y cocinas.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, reconoció que tiene dinero en el exterior, a la vez que pidió generar “confianza” en el país para que lleguen las inversiones.

NACIONALES | Internacionales

MARIO CIMADEVILLA CONSIDERA QUE ES LA MANERA DE PODER AVANZAR EN LA RESOLUCION DEL ATAQUE OCURRIDO EN LA AMIA

“Argentina debe debatir la posibilidad de implementar el juicio en ausencia” El titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, plantea que debe evaluarse la posibilidad de juzgar en ausencia a los ciudadanos iraníes implicados. “Quienes sostienen que este tipo de procedimientos violan los derechos de los imputados parecen no tener en cuenta a las víctimas. Abogados de la Unidad estuvieron en el Tribunal Penal Internacional de La Haya para analizar cómo avanzaron otros países en estas cuestiones”, afirmó el ex senador chubutense.

E

l titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla, consideró que “Argentina debe plantearse un debate sobre la posibilidad de establecer el juicio en ausencia” para avanzar en la resolución del ataque a la mutual judía, ocurrido en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos. “Más allá de la búsqueda del esclarecimiento, tenemos que aprovechar la experiencia de la AMIA para reformular los poderes que investigan, los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad. En ese sentido, creemos que también debemos debatir la posibilidad de dar un debate sobre los juicios en ausencia. Podrían ser una herramienta para avanzar en la resolución de éste y otros hechos”, señaló Cimadevilla. En una entrevista con Télam, el ex senador nacional de Chubut por el radicalismo afirmó: “varios juristas creen que no es necesario cambiar la Constitución o modificar una ley para avanzar” con la realización de un juicio en ausencia para esta causa. “Quienes sostienen que este tipo de procedimientos violan los derechos de los imputados parecen no tener en cuenta a las víctimas. Abogados de la Unidad estuvieron en el Tribunal Penal Internacional de La Haya para analizar cómo avanzaron otros países en estas cuestiones”, apuntó. En la investigación por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cinco ciudadanos iraníes (Moshen Rabbani, Barat Alí Balesh Abadi, Alí Fallahijan, Alí Akbar Parvaresh y Hadi Soleimapour) figuran como imputados y hasta ahora se negaron a prestar declaración. El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner firmó en enero de 2013 un memorando de entendimiento con Irán para que estos acusados declararan. Pero ese documento, aprobado por el Congreso nacional, fue objetado en distintas instancias judiciales y no pudo ponerse en práctica. Al dejar de apelar ante los tribunales por su validez, el Gobierno de Mauricio Macri dejó caer ese acuerdo, que, por su

■ Mario Cimadevilla lidera la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA.

parte, Irán se negó a convalidar a través de sus instituciones. “Los funcionarios iraníes conocen la causa, por eso se planteó la idea del memorando. Creo que un proceso en ausencia nos permitiría avanzar en el esclarecimiento”, subrayó. LA FUNCION DE LA UFI AMIA Cimadevilla aclaró que la función de la Unidad que encabeza, que posee rango de secretaría de Estado, pasa por asistir a la Justicia e intervenir como querellante en los procesos que se siguen por el encubrimiento. “Una de las paradojas que existen en la causa AMIA es que quienes debían investigar y tenían funciones en el Estado al momento de atentado, están siendo hoy juzgados por encubrimiento”, observó Cimadevilla.

Y al respecto, agregó: “me refiero al ex presidente (Carlos) Menem, el jefe de la SIDE (Hugo Anzorreguy) y el juez (Juan José Galeano). Este hecho nos obliga a plantearnos cuál es la calidad de las instituciones que tenemos y qué debemos cambiar”. No obstante, el dirigente patagónico evaluó que, ahora, se abre “un nuevo paradigma en la causa AMIA” porque “desde el Estado no existen condicionamientos a la hora de establecer la verdad. Lo que pretendemos es aportar a la verdad y darle visibilidad a la causa para que se sepa la verdad. Esa es nuestra función. Por eso trabajamos en la digitalización del expediente (tiene más de 200 mil fojas) y en un sistema que detecte por qué no se avanzó en algunos puntos oscuros”, consignó. En otro orden, Cimadevilla destacó el rol que cumplieron

en esta causa las organizaciones de la colectividad judía y los grupos que representan a los familiares de las víctimas, quienes “con su lucha lograron que la investigación siguiera”. “La lucha de los familiares y la colectividad en esta causa es fundamental para mantenerla con vida. La intención es que, más allá de las diferencias, todos trabajemos por la verdad”, enfatizó. El decreto 108/2016 establece que esta Unidad, creada en 2000, se dedicará a la investigación del atentado a la AMIA, y a otras causas que puedan originarse. En cuanto a la muerte del fiscal Alberto Nisman, que hasta enero de 2015 estaba a cargo de la UFI AMIA, dijo tener “las mismas dudas que tienen todos” sobre si se trató de un suicidio o un asesinato. “El tema deberá determinarlo la Justicia”, puntualizó.

En la investigación por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, cinco ciudadanos iraníes -Moshen Rabbani, Barat Alí Balesh Abadi, Alí Fallahijan, Alí Akbar Parvaresh y Hadi Soleimapourfiguran como imputados y hasta ahora se negaron a prestar declaración. Su país también se niega a extraditarlos.


20 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 LA SESION YA TIENE RESPALDO DE LA BANCADA OFICIALISTA DE CAMBIEMOS, DEL FRENTE RENOVADOR Y EL BLOQUE JUSTICIALISTA

Diputados votará el miércoles el proyecto para pagar a jubilados y eximir al aguinaldo Se tratará la iniciativa del Ejecutivo para solventar con el blanqueo de capitales el pago de sentencias favorables a aquellos jubilados que entablaron juicios para la actualización de sus haberes. También se votará la eximición del pago del Impuesto a las Ganancias en la primera cuota del Sueldo Anual Complementario que los trabajadores percibirán en julio. Esta última representa una reforma que se introdujo al proyecto en Diputados, a instancias de la oposición.

L

a Cámara de Diputados sancionará el miércoles -con el respaldo del oficialismo, el Frente Renovador y el bloque justicialista- el proyecto de pago a las sentencias de los jubilados, que se solventará con el producido del blanqueo de capitales, y la eximición del pago del Impuesto a las Ganancias en la primera cuota del Sueldo

Anual Complementario (aguinaldo) que los trabajadores percibirán en julio. La iniciativa contará con el respaldo de alrededor de 150 legisladores como consecuencia del acuerdo celebrado el jueves entre los legisladores de Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque justicialista, entre otras fuerzas. También se sumarán al respaldo a esta iniciativa otros bloques menores como el Frente Cívico de Santiago del Estero, Juntos por una Nueva Argentina-conducido por el ex massista Darío Giustozzi-,y podrían votar a favor diputados del Frente para la Victoria, como el presidente del PJ José Luis Gioja que expresaron su respaldo, y los misioneros que conduce Maurice Closs. MODIFICACIONES Lo concreto es que la iniciativa promovida por el gobierno que tuvo casi una veintena de modificaciones respecto al texto original, logró el respaldo mayoritario de las bancadas, aunque el oficialismo debió aceptar algunos cambios que no formaban parte de su agenda, como la eximición del pago de Ganancias del aguinaldo de junio y la cobertura de los déficits de las cajas provinciales. En ese contexto, el presidentes del bloque del PRO, Nicolás

■ Sergio Massa, líder del bloque del Frente Renovador.

Massot; el titular de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina y el radical Luis Pastori fueron claves para consensuar el dictamen con el massista Marco Lavagna, y el ex titular de la Anses, el justicialista Diego Bossio. El oficialismo consiguió mantener los aspectos centrales del proyecto como la declaración de la emergencia, la posibilidad de levantar el cepo para vender algunas acciones del Estado en empresas privadas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y el blanqueo de capitales. Sobre el tema de las acciones se estableció que el Fondo deberá conservar el 7 del 12 por ciento de las que posee el Estado en empresas privadas que tiene el FGS, y que solo podrán vender

aquellas que las empresas decidan poner a la venta en oferta pública o tengan riesgo de perder rentabilidad. Pero además, el interbloque Cambiemos, que conduce el radical Mario Negri, acordó internamente promover algunas reformas como la modificación del artículo 85 que elimina penas a los periodistas por difundir información sobre quienes accedan al blanqueo, y la incorporación de jueces y legisladores a la lista de quienes no pueden acceder al blanqueo de capitales. Uno de los puntos centrales acordados entre el oficialismo y la oposición estuvo centrado en los impuestos y las deudas provinciales, tanto para aquellos que necesitan cubrir los déficits

de las cajas jubilatorios como aquellas que las cedieron pero tienen deudas con la Nación que, finalmente, las podrán cancelar en noventa meses. En cuanto al tema tributario, se decidió quitar del proyecto el artículo 70 que preveía eliminar el impuesto a los bienes personales desde 2019 pero mantuvo la disminución de la alícuota, y estableció que aquellos que no blanqueen capitales pero tienen sus deudas al día no pagarán por tres años este tributo. También incorporó la posibilidad de que aquellos que tengan bienes inferiores a 800.000 podrán acceder al beneficio de que no se les retenga el impuesto a las ganancias cuando perciban el aguinaldo en junio. Otro cambio significativo está vinculado con la edad jubilatoria, ya que se estableció que habrá una moratoria para las mujeres por un plazo de tres años para que puedan acceder a la jubilación dado que la pensión por la vejez (que representa el 80 por del haber mínimo) se aplicará desde los 65 años. El proyecto además ratifica el acuerdo firmado entre las provincias y la Nación para devolver el 15 por ciento de la coparticipación que se le retenía a las provincias para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS).

Estiman que el mercado inmobiliario captará el 10% del blanqueo de capitales El proyecto de blanqueo de capitales impulsado por el Poder Ejecutivo nacional recibió el beneplácito del sector de compraventa inmobiliaria y por los desarrolladores, quienes estiman que el impacto que tendrá sobre el movimiento del mercado permitirá captar aproximadamente 10% de los recursos que regresen a la economía formal. “No cambiará la historia del real estate argentino en los 24 meses de blanqueo, no se duplicará la actividad, pero seguramente las operaciones que se produzca el blanqueo representarán un 10% del volumen del sector”, arriesgó Damián Tabakman, analista del mercado inmobiliario argentino. “Estamos de acuerdo con el proyecto pero solicitamos una serie de reformas en su redacción para que la canalización de los fondos sea más sencilla y directa” dijo a Télam, Gustavo Llambías, de la Asociación de Empresarios de Viviendas (AEV), que agrupa a desarrolladores inmobiliarios. Explicó que el artículo 40 del proyecto del Poder Ejecutivo Nacional incluye la posibilidad de blanqueo de capitales sin penalidad a través de fondos cerrados de inversión para inversiones inmobiliarias y carteras de créditos hipotecarios en UVIS. “Estamos tomando contacto con equipos de la Cámara de Diputados para que el texto definitivo del proyecto dé mayores facilidades para vehiculizar inversiones de manera más sencilla y no a través de esos fondos cerrados que son controlados por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con obligación de permanencia por cinco años para gozar de alícuota cero”, expresó. “Se necesita un sistema más sencillo, más directo, menos gravoso, que no requiera cinco años de permanencia, que no obligue a estar en el mercado de capitales, que no es la fuente más habitual o más conocida por el común de la gente que quiere

invertir en inmuebles”, expresó. Dijo que la AEV propone suscribir un bono y luego canjearlo directamente, de manera similar al Cedín, con control del Banco Central y de escribanos. “Suscribiendo en forma sencilla se pueden comprar inmuebles nuevos o usados”, ejemplificó y consideró que de esta manera los capitales blanqueados no serán “inversiones golondrinas”. Para el analista inmobiliario Miguel Pato, el éxito del blanqueo volcado al sector inmobiliario “dependerá de la confianza que este Gobierno, y el que le siga, genere en los inversores. El que traiga dinero para su emprendimiento tiene que percibir una continuidad de decisiones políticas entre las administraciones y no tener temor de que se cambien las reglas del juego”, expresó en diálogo con Télam. Para el desarrollador Daniel Mintzer el proyecto “nos sirve” y depende de “cómo se lo vaya a implementar”. “Acá para que despegue el sector inmobiliario se mezclan tres cosas que son la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios, el blanqueo de capitales y los trámites de aprobación y subdivisión en la jurisdicción dentro de la ciudad de Buenos Aires, donde hay mucha burocracia. Si hay voluntad política para destrabar estos temas, la posibilidad es promisoria”, señaló. Mientras, el analista Damián Tabakman consideró que el blanqueo de capitales “va a generar movimiento” en el sector inmobiliario y llevará a que se realicen operaciones. Tabakman clasificó a los inversores en tres segmentos de acuerdo a sus ingresos. Dijo que el “chiquitaje”, que tiene entre u$s 100.000 y u$s 200.000 no declarados, que pueden integrar entre 500.000 a 800.000 familias “no tiene incentivo para blanquear” sus ahorros.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

ESTA CONVOCADA PARA EL MIERCOLES PERO LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL OFICIALISMO Y LA OPOSICION SE ENCUENTRAN “EMPANTANADAS”

Negociaciones contrarreloj en el Senado para la sesión en que se tratarán los pliegos de la Corte El oficialismo convocó para el miércoles a una sesión especial con el objetivo de aprobar los pliegos de dos nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero en las últimas horas encaró negociaciones contrarreloj con la oposición ante la falta de certeza sobre si podrá reunir los votos necesarios para formalizar los nombramientos de Horacio Rosatti y Carlos Ronsenkrantz.

N

inguna de las dos bancadas principales, la del gobernante Cambiemos y la del opositor Frente para la Victoria, se atrevía a confirmar ayer siquiera si la sesión del miércoles en el Senado se llevará a cabo y desde ambos sectores admitieron que las conversaciones se habían “empantanado” en el transcurso de la semana por el descontento de los gobernadores ante promesas -dicenincumplidas del gobierno nacional. Lo que a principios de la semana pasada era una certeza, el hecho de que la sesión para aprobar los pliegos se concretaría el 15 de junio, comenzó a ponerse en duda en el correr de las horas y prueba de ello fueron ciertos gestos de los miembros del bloque del FPV, que comanda Miguel Pichetto. Pichetto apoya las designaciones de Rosatti y Rosenkrantz, los dos postulantes propuestos por el Gobierno para la Corte y ya aprobados por la comisión de Acuerdos del Senado, pero no puede garantizar el apoyo de todos los integrantes de su bancada. De hecho, dos grupos de ese bloque -uno liderado por Marcelo Fuentes y el otro por Juan Manuel Abal Medina- presentaron en la última semana diferentes proyectos de ley proponiendo la ampliación de la Corte y Fuentes incluso fue más lejos: avisó que él y otra quincena de senadores (la mayoría del núcleo duro del kirchnerismo) votarán en contra de los

candidatos a jueces elevados por el presidente Mauricio Macri. También Fuentes, quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, dio otra señal que no pasó desapercibida esta semana: anunció que abrirá formalmente el debate en ese ámbito sobre la necesidad de ampliar el número de miembros, con el tratamiento de un proyecto presentado por el puntano Adolfo Rodríguez Saá, que propone respetar el cupo femenino y la regionalización. Cambiemos debe asegurarse para el miércoles los dos tercios de los votos afirmativos de los presentes en el recinto al momento de la votación. Sin embargo, para lograr que los pliegos sean avalados, tratarán de llegar a los 48 votos, es decir, los dos tercios del total de la Cámara. El oficialismo tiene garantizados, al menos, una treintena de votos, de los cuales la mayoría pertenece al radicalismo, el PRO, al peronismo disidente y a la centroizquierda. Entre los kirchneristas que confirmaron sus votos a favor de Rosatti y Rosenkrantz figuran el de Pichetto; y el salteño Rodolfo Urtubey, presidente de la Comisión de Acuerdos y uno de los que firmó el dictamen a favor de los juristas, y el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Abal Medina, también estaría a favor de las designaciones. Entre ellos quienes se encuentran en contra están las camporistas Virginia

■ Carlos Ronsenkrantz y Horacio Rosatti, los postulantes que presentó el Gobierno nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia.

García (Santa Cruz), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), María de los Angeles Sacnum (Santa Fe) y Ana Almirón (Corrientes). Con catorce senadores en contra, a Cambiemos le alcanza con tener sólo 28 que voten a favor de los pliegos. Sin embargo, la mayoría de los legisladores del Frente para la Victoria decidieron hacer silencio sobre qué opción tomarán el miércoles. Por otra parte, senadores que debían viajar al encuentro del Parlasur, como el puntano Adolfo Rodríguez Saá y las kirchneristas Sigrid Kunath y Liliana Fellner, resolvieron que se quedarán en Buenos Aires para participar del debate, si se concreta. “Los números no están garantizados. No se debería avanzar con la votación de los

nuevos integrantes de la Corte si no se tiene adentro a una parte del Frente para la Victoria”, admitió una fuente del bloque radical. Desde el kirchnerismo, en tanto, indicaron que “hay incertidumbre” y que la relación entre los gobernadores y el Ejecutivo nacional se enfrió. “Los gobernadores están decepcionados. Le están sacando el cuerpo a la hora de hablar con sus senadores para que voten a favor”, señalaron desde el bloque del FPV. El gobierno y las provincias llegaron a un acuerdo que incluía, entre otros puntos, el pago de la coparticipación retenida por el Estado nacional a cambio de una serie de iniciativas que impulsaría el PRO, entre las que se contaba el acuerdo de los senadores kirchneristas a los postulantes para la Corte Suprema.


22 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 UNAS 50 PERSONAS MURIERON AYER A LA MADRUGADA EN UN BOLICHE GAY EN FLORIDA AL SER ATACADOS POR UN TIRADOR QUE FUE ABATIDO POR LA POLICIA

El Estado Islámico se adjudica la autoría de la masacre de Orlando La milicia extremista del Estado Islámico asumió la autoría de la matanza ocurrida ayer en un boliche gay de esa ciudad estadounidense. Así lo indica un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas y reproducido por la página web especializada SITE. Mientras el FBI no confirmó vínculos del atacante Omar Saddiqui Mateen con ese grupo terrorista. Sólo adelantó que están investigando la posibilidad de que el ataque esté relacionado con la violencia islamista.

U

na nueva masacre conmociona a Estados Unidos, luego que un hombre abriera fuego dentro de un boliche gay en Orlando, tomara rehenes y matara a 50 personas e hiriera a unas 53, ayer a la madrugada, en un hecho calificado como “un ataque terrorista nacional” por las auto-

ridades locales. Se trata de uno de los tiroteos masivos más sangrientos de la

historia reciente en Estados Unidos, un país que ya sumó más de 130 incidentes similares

en lo que va del año y unos 325 en 2015, y que debate constantemente alrededor de la necesidad de imponer controles a la venta de armas. El atacante, que murió en un tiroteo con la policía dentro del boliche, fue identificado por varios medios locales como Omar Saddiqui Mateen, un ciudadano estadounidense de 29 años, de la ciudad de Port St Lucie, del estado de Florida, ubicada a poco más de 200 kilómetros de Orlando. Según la cadena de noticias CBS, Mateen tiene ascendencia afgana. LLAMADO AL 911 Medios estadounidenses, como la cadena de noticias CBS, informaron que Mateen habría llamado al 911 antes del tiroteo y declarado su “lealtad al Estado Islámico”, la milicia extremista que domina grandes zonas de Irak y Siria. Además, fuentes de seguridad explicaron que el tirador no estaría en la lista de “presuntos terroristas”, que confecciona Estados Unidos, aunque sí sería un individuo conocido por el FBI, aseguró la emisora CNN. En medio de la confusión y las versiones encontradas, el gobernador de Florida, Rick Scott, decretó el estado de emergencia (similar al estado de sitio) en Florida y en la ciudad de Orlando “para garantizar todos los recursos del Estado de manera inmediata para las fuerzas de seguridad”.

■ La policía y los equipos de emergencia apostados en el exterior del edificio donde se produjo la masacre.

Scott fue contundente y aseguró que “claramente éste fue un acto de terrorismo”. El FBI, la agencia que se ocupa de los delitos federales como el terrorismo, no confirmó vínculos de Mateen con Afganistán, pero adelantó que están investigando la posibilidad de que el ataque esté relacionado con la violencia islamista. Mientras, el agente especial del FBI Ron Hopper pidió a las personas que acudieron al boliche y lo abandonaron antes de que se iniciara el tiroteo que se pongan en contacto con las autoridades para tener más detalles de lo sucedido y aseguró que no pueden clasificar este suceso todavía como un “crimen de odio o terrorista”. Autoridades políticas, de la policía local y del FBI, responsables de un hospital y un líder de la comunidad musulmana, entre otros, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre la matanza que ha conmocionado a Estados Unidos. “En este momento estamos mirando todos los ángulos. Tenemos evidencia que señala que el individuo (por el atacante) podría tener una inclinación hacia esa ideología en particular”, explicó Hopper. El oficial agregó que el atacante “fue muy organizado y estaba


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com bien preparado” y los medios identificaron el arma semiatutomática como una AR-15, la misma arma de asalto que dispara 30 tiros por minuto (una versión civil de un arma de guerra) que fue utilizada en el tiroteo dentro de la escuela primaria Sandy Hook en diciembre de 2012 y en el ataque de San Bernardino, tres años después. El jefe de la policía local, John Mina, explicó ante la prensa que el tiroteo comenzó alrededor de las dos de la mañana (3 de la madrugada hora argentina) afuera del boliche Pulse. El atacante se enfrentó en la calle con varios oficiales de la Policía y luego se metió dentro del boliche, donde en ese momento había al menos 320 personas, según las autoridades. Además contó que a las 5 de la madrugada la policía consiguió liberar a los rehenes que se refugiaron en el baño, mató al atacante y realizó una explosión controlada sobre el “artefacto”. El club Pulse, situado en el centro de Orlando, publicó en su página de Facebook pocos momentos después del ataque un mensaje en el que pedía que todo el mundo saliera del local y corriera. Mateen murió en un enfrentamiento con la Policía, que entró al local para liberar a los rehenes que él había tomado después de disparar en todas las direcciones. Desde la Casa Blanca, en tanto, informaron que “el presidente pidió recibir informes regulares del FBI sobre la investigación en Orlando”, según un comunicado difundido a la prensa. “El presidente ordenó al gobierno federal enviar toda la ayuda necesaria para continuar la investigación y apoyar a la comunidad”, agregó el texto. Obama dijo que sus “pensamientos y oraciones están con las familias y los seres queridos de las víctimas”. Sobre las víctimas, un médico del hospital donde fueron llevados los heridos afirmó que hay muchas personas en estado crítico y están operando a muchos por lo que se necesita sangre para transfusiones. El médico instó a la población a hacer “ese regalo”, al igual que

el senador republicano Marco Rubio, ex presidenciable, que le pidió a la gente que vaya a donar. Hasta el momento sólo se identificaron oficialmente a una decena de víctimas fatales que murieron en los hospitales. Otro de los que salió a hablar fue el padre del supuesto agresor que aseguró a la NBC que el ataque “no tiene nada que ver con la religión” y dijo que su hijo se había enojado al ver a dos hombres besarse hace algunos meses en Miami. Mienttas, la comunidad LGBT de Estados Unidos está “absolutamente devastada” por la matanza y dijeron que “están destrozados por las víctimas y familias de este horrible acto de violencia. Nos solidarizamos con la comunidad LGBT de Orlando”, publicó GLAAD, una de las principales organizaciones del país a favor de los derechos de los homosexuales. El presidente de la Sociedad Islámica de Florida, Mohammad Musri, alertó a los medios y a la opinión pública que no deben sacar conclusiones precipitadas tras la masacre y dijo: “Es un suceso terrible, estamos de luto, nuestros corazones están rotos”. El debate en los medios de Estados Unidos rápidamente inclinó la balanza y vinculó esta masacre con el grupo extremista Estado Islámico, a pesar de la prudencia que se pidió desde algunos sectores. Inlcuso el senador republicano y presidente del Comité de Inteligencia del Senado dijo este tiroteo muestra similitudes con el ataque al teatro Bataclan de París, que sucedió en noviembre último, y agregó: “la comunidad gay es una objetivo para los islamistas”, subrayó a la cadena CNN. El viernes la cantante Christina Grimmie, conocida por el programa de televisión The Voice, fue asesinada cuando un hombre abrió fuego después de un concierto en el centro de la ciudad. El tiroteo de ayer es el segundo ataque que se registra en Orlando en poco más de 24 horas. No se encontraron conexiones entre ambos hechos.

El atentado más grave en Estados Unidos desde el de las Torres Gemelas La muerte de al menos medio centenar de personas en un tiroteo en un boliche gay de Orlando protagonizado por un hombre que anunció su lealtad al Estado Islámico (EI) es la mayor matanza en Estados Unidos desde los atentados del 11 de setiembre de 2001. El tiroteo protagonizado por Omar Mateen se convirtió en un atentado con el correr de las horas luego de que el FBI informara que el atacante había jurado lealtad a la milicia extremista Estado Islámico (EI), un grupo que ya asumió la autoría de la matanza en un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas y reproducido por la página web especializada SITE. Pocos minutos antes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, había calificado esta masacre como un “acto de terrorismo y odio”, un ataque que se sumaría a la lista de atentados en territorio estadounidense. En los últimos años, este país fue blanco de numerosos atentados protagonizados, principalmente, por elementos inspirados en la ideología islamista radical, por supremacistas blancos y militantes contra el aborto. El mayor de estos ataques fue el 11 de setiembre de 2001, cuando varios milicianos islamistas secuestraron tres aviones y los estrellaron contra el World Trade Center de Nueva York, la sede del Pentágono en Washington y en Pensilvania, y mataron a cerca de 3.000 personas.

El padre del tirador abatido desmintió que el ataque esté vinculado a motivos religiosos El estadounidense Omar Saddiqui Mateen, el joven de 29 años, residente de Florida y descendiente de afganos que fue señalado por los medios periodísticos como el atacante de Orlando y el responsable del peor tiroteo de las últimas décadas, era un homofóbico y un violento, según contó su familia. Apenas horas después de que los medios filtraran el nombre de Mateen, su cara inundó las redes sociales en cuestión de horas y las especulaciones dominaron las cadenas televisivas. Pese a no haber datos concretos ni confirmaciones oficiales, la versión que se instaló en los principales medios estadounidenses es que Omar Mateen podría tener un vínculo con el grupo extremista Estado Islámico (EI). Según el canal NBC News, Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al 911, le declaró su lealtad al EI y mencionó a los atacantes del maratón de Boston en 2013, dos jóvenes de origen checheno que se radicalizaron luego de estudiar y vivir durante años en Estados Unidos. Nacido en Nueva York y residente en la ciudad de Port St Lucie, en Florida, ubicada a poco más de 200 kilómetros de Orlando, de descendencia afgana, Mateen trabajaba como guardia en un centro de detención de menores y no figuraba en el llamado “listado de terroristas” de Estados Unidos, aunque sí estaba en la mira del FBI junto a cientos de presuntos seguidores del grupo islamista EI. Sin embargo, aún no hay certeza sobre si el tiroteo de Orlando tuvo motivación política, religiosa u homófoba, aunque el presidente Barack Obama sí concluyó que “fue un acto de terror y odio”. Su padre, Mir Seddique, aseguró ayer que este ataque “no tiene nada que ver con la religión” y contó a CBS que su hijo se había enojado al ver a dos hombres besarse hace sólo un par de meses en Miami. “Estamos diciendo que pedimos perdón por el incidente. No éramos conscientes de nada de lo que él estaba haciendo. Estamos en estado de shock como el resto del país”, dijo el hombre, cuyo hogar fue rápidamente allanado. Mientras su padre no dudó en describir a su hijo como un hombre homofóbico, su ex esposa, quién habló con el diario The Washington Post bajo condición de anonimato, destacó que no era una “persona estable” y que la maltrataba.

■ Omar Saddiqui, el atacante abatido por la policía después que asesinara a unas 50 personas.

“Me golpeaba. Venía a casa y empezaba a golpearme porque la ropa no estaba limpia o cosas así”, afirmó la mujer, quien conoció al sospechoso hace ocho años en internet y decidió mudarse a Florida para casarse con él en marzo de 2009. Al principio, “él parecía un ser humano normal” hasta que se tornó violento, agregó la mujer, quien además destacó que su marido no era muy religioso y hacía ejercicio en el gimnasio con frecuencia. Además contó que su ex esposo no dio “nunca” señales de haberse radicalizado en un sentido religioso, poseía una pistola de bajo calibre y trabajaba como guardia en un centro de detención de menores. “El era una personas muy introvertida”, dijo la mujer. Casados en 2009 y divorciados formalmente en 2011, ambos se mudaron a Fort Pierce, en Florida, donde la familia de Mateen tenía un departamento. Cuando los maltratos comenzaron, los padres de ella intervinieron y la sacaron de la casa. “Ellos literalmente salvaron mi vida”, contó al diario estadounidense. Después de enterarse de la matanza en el boliche de Orlando, la mujer suspiró y dijo: “Todavía lo estoy procesando, definitivamente tengo mucha suerte”.


24 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Agenda Peinada de moño

Por todo un día de sol nos encontramos en un sueño. En el umbral de mi vida, y no es el alba Dimensión mágica de las cosas Poblada de seres fabulosos debemos partir Un perro, un pájaro en la eternidad del arte He seguido caminando por la vida, desde esa casa de mi infancia Comencé a ver eso como algo fantástico y he seguido caminando Por la vida desde mi casa paterna y ese jardín. Mis padres me donaron la oración, el canto de cuna y la gracia de una canción Invalorable, del mismo pan nutrirnos, la presencia elemental de los animales Sin temor a tormenta ni desvelo, duermo con la sombra, Corriente de hogar y fantasía Dormían los luceros infinitos y dormían los vientos enconados Yo con los dedos en los labios !!! Dormían los vientos, las piedras y los cabritos Conocía el olor de las hierbas y los árboles, El viento cantado para mí Ojalá pudiera ir al encuentro de la niebla de la mañana Con las canciones y vibraciones como el éter Me estremecen los silencios de la noche como un viento suave Que soplara a contrapelo, honda infantil desbordante de mi vida En tu soledad al escuchar el llanto y la risa de vuestro sueño. Autora: Clotilde Molina

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo llama a inscripción de postulantes a coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Los interesados deberán presentarse para retirar instructivo de designación e inscripción en la institución, sito en calle Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas, desde el 13 al 16 de junio, por secretaría, en el horario de 10 a 18.

Escuela 302 La dirección de la Escuela 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello cita en Ramón Lista 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de Interinatos y Suplencias 2016 Nivel Secundario, para cubrir 9 horas cátedra de Educación Tecnológica, suplente.

Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 3° año del ciclo básico: Gabriel Ezequiel Navarrete, Osvaldo Silva y Vanina Barría, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en la unidad

escolar sita en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.

forma urgente por encontrarse en situación irregular.

Escuela 743

También Escuela n° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: FONID (20152016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Veróniza Zepra, Carla Alicia Barrientos y Noel Anabel Romero. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Miguel Pérez, Verónica Zerpa, Nelson Mariano Duré, Tamana Fernández; (notificación reliq.): Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Carla Alicia Barrientos, Noel Anabel Romero y Marcela Jissel Avila. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo y Sandra Garrido.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, llama a interesados a cubrir el siguiente espacio: Proyecto Solidario, 5° 1°, 6 HC. Los mismos deberán presentarse con Proyecto y Currículum Vitae, previa consulta orientativa, desde hoy lunes 13 hasta el martes 21 de junio, inclusive, en la dirección del establecimiento, en el horario de 9 a 12.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 13 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (2 JC), 27 (3 TT), 126 (1 TM), 133 (1 TT), 154 (1 TT), 160 (1 JC), 169 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 Gastronomía TT) (1 preceptor); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 1 (1 TT); 203 (TM/T), 119 (1 TM); 1 cargo IADA. Entrevista de 8 a 9.

Escuela 147 La dirección de la Escuela 147 invita a padres de la institución a fin de realizar la primera reunión de cooperadora escolar, para la conformación de la nueva comisión directiva. La misma se llevará a cabo mañana martes 14 de junio a las 14:30 en el local escolar.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7717: 4 horas de Geografía, 6° año, interino, turno mañana. Escuela 749: 4 horas de Lengua y Literatura, 4° año, interino, turno tarde; 6 horas de Electrotecnia II, 5° año interino, turno vespertino; 3 horas de Inglés, 1° año interino, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 13 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Luis Alberto Painemal En la Comisaría Primera de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Luis Alberto Painemal, cuyo último domicilio denunciado es calle Urquiza n° 973 de esta ciudad, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 cita al agente Marcelo Eduardo Pereyra, para que se presente en

Delegación administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Catalina Hentequeo e Itatí Toledo. Por otra parte, Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las representantes de las siguientes instituciones: Instituto Mecánica Dental n° 1814, Instituto Patagonia Training e Instituto BM Inglés. También, Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que se le harán conocer, a Sonia Daniela Pérez, DNI 22.055.323.

Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1ª. Deben presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Facundo Mariano Antipan, de 3° 1ª. Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.

Escuela 737

están en venta en San Martín 1544. Habrá colectivos para las personas que carecen de vehículos, saliendo del Centro de Jubilados y Pensionados a las 12.

Ingreso a Prefectura La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ dedu_ingresos.php La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 “Eva Perón” cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 hs. se presenten a firmar planillas correspondientes a Fonid (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Verónica Zerpa y Clara Alicia Barrientos. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Verónica Zerpa, Miguel Pérez, Tamara Fernández. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Sandra Garrido.

Colegio 7702 La dirección del Colegio 7702 de barrio Don Bosco de Km 8 cita a los padres o tutores de los alumnos: Ailin Chodil, Angel Figueroa, Diego Vilches, Inga Garay, Sofía Miranda, Mélani Bordón y Gastón Vázquez, por razones que a su presentación se les dará a conocer, lugar calle Santos Discépolo 480 B° Don Bosco Km 8 en el establecimiento escolar de 13 a 17.

Camiones Atmosféricos

Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Filomena Cárdenas, con último domicilio en lote 367 Zona de Quintas Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, comunica a la población el Cronograma de Camiones Atmosféricos correspondientes al mes de junio. Camión N Y N (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 5, Bº Las Orquídeas, Km. 17; 2ªSemana:BºKm.14,Centenario, René Favaloro; 3ª Semana: Bº Ciudadela, Don Bosco, Km 8; 4ª Semana: Bº Km. 3, General Mosconi, Km 14. Camión Flores (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas; 2ª Semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo; 3ª Semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña; 4ª Semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Abel Amaya, Industrial; 2ª Semana: Bº Cordón Forestal, Roque González; 3ª Semana: Bº Stella Maris, Extensión; 4ª Semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa. Camión Flores (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Bella Vista Sur, 30 de Octubre; 2ª Semana: Bº Los Bretes; 3ª Semana: Bº Fracción 14 y 15; 4ª Semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón; 5ª Semana: Bº Cerro Solo, Moure, I. Quiroga, Los 3 Pinos.

Escuela 749

Escuela 746

La dirección de la Escuela Provincial Técnica n° 749 Ing. Alonso Baldrich convoca a Asamblea Extraordinaria para el 4 de julio a las 18, en las instalaciones de la escuela, a los efectos de realizar la renovación parcial de la cooperadora escolar. Se invita a los padres del establecimiento a participar de la misma.

La dirección de la Escuela Provincial N° 746 llama a inscripción y presentación de proyectos para espacios de la Formación Específica: Edición Multimedial de 3° año Multimedia. Edición Sonora de 3° año Música y Lenguaje y Producción Multimedial de 4° año Audiovisuales. Los interesados deberán presentar proyecto y C.V hasta el jueves 9 de junio de 8:00 a 12:30.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Daniela Fernanda López, con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 5 edificio 47 dto A de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Mosconi Comisaría Seccional General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Pietro Viscovo, con último domicilio en José María Paz n° 148 de Km 3 de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 576/2016 JUD (Cria. Secc. Gral. E. Mosconi), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Km 8

La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 135, cita a los padres de la alumna Martina Lebrón, de 4to 1era H y CS, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en la secretaría de la escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.

Colegio 766

Día del padre

Supervisión Técnica

El 18 de junio a las 13 en el Parque Obrero Astra el Centro de Jubilados de Petroleros y Gas Privado del Chubut festejará el Día del Padre con un riquísimo locro y empanadas, con sorteos gratis para los padres presentes. Las tarjetas ya

Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.

La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres de la alumna Melina Jaramillo de 4° 1° Cs Nat. Presentarse de forma urgente en el horario de 11:05 en vicedirección de la escuela.

Adquisiciones de Lotes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, le recuerda a toda la comunidad que, antes de efectuar la compra de un lote, consulte el estado catastral del mismo a fin de prevenir estafas. Si le ofrecen un terreno para la compra, primero analice las condiciones del mismo, así como también el estado del proyecto de urbanización, en la Dirección Gral. De Planeamiento Urbano de la Municipalidad, donde se les informará si registra cumplimentación de las obligaciones correspondientes.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Golden State Warriors enfrenta esta noche a Cleveland Cavaliers, con la chance de lograr el bicampeonato de la NBA.

Deportes SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 3

Huracán logró el tricampeonato en un accidentado partido ante Ameghino

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

H

uracán obtuvo ayer el tricampeonato de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, tras igualar 0-0 con Florentino Ameghino, como visitante, en el estadio municipal, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Inicial A. Pero este campeonato le deja un sabor agridulce al “Globo”, ya que el volante Germán Hernández sufrió fractura de tibia derecha y tendrá un largo proceso de recuperación. No había pasado demasiado hasta el momento de la lesión. El equipo del barrio Industrial tenía más la pelota, pero no era punzante, mientras que los de Kilómetro 3 no lograban hacer pie en campo rival y perdían la pelota enseguida. A los 28’, el arquero del CAFA Kevin Flores salió a cortar fuera del área, lejos, sobre su izquierda, y chocó muy fuerte abajo con Hernández. Flores se fue hasta su área y cayó, mostrando signos de dolor, pero quien se había llevado la peor parte era el jugador de Huracán. Los propios futbolistas de Ameghino pidieron la camilla de manera urgente, y en ese momento, todos en el estadio supieron que el panorama era muy grave. De inmediato, todos rodearon al jugador del “Globo” y llamaron a una ambulancia, que tardó casi 40 minutos en llegar. Luego, Hernández fue trasladado hasta Clínica del Valle mientras el público aplaudía. Hay que pararse en este punto y reflexionar: no había un médico ni una ambulancia en el escenario de juego. Cuando suceden estos imprevistos graves, salen las falencias a la luz. Se trata de fútbol amateur, pero la integridad física no debería medirse por categorías. Se trata de seres humanos. El partido estuvo parado 50 minutos, y en la vuelta a la acción, Ameghino ya jugaba con un hombre menos, porque Raúl Pagani había expulsado al arquero Kevin Flores tras constatar la gravedad de la lesión de Hernández. Entonces, para que Mauro Zamora ingrese al arco del “Tricolor”, tuvo que retirarse el mediocampista Lucas Mandagarán. Del otro lado, el reem-

Mario Molaroni / elPatagónico

Igualaron sin goles y al “Globo”, por la 13ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, le alcanzó para dar la vuelta en el estadio municipal una jornada antes del final. El encuentro estuvo parado 50 minutos, debido a que el jugador huracanense Germán Hernández sufrió fractura de tibia y la ambulancia tardó más de media hora en llegar. El arquero del CAFA Kevin Flores fue expulsado tras la jugada que provocó la lesión. Luego vio la roja Iván Calfú en la visita.

■ Los jugadores de Huracán festejan el título, a una fecha del final, y esperan por Newbery.

plazante de Hernández fue Agustín Farcy. Pese a estar en inferioridad numérica, el CAFA encontró lo que no había conseguido antes del parate: llegar al arco de enfrente. Así, lo tuvo con un disparo de Emiliano Sotelo desde afuera, que atajó José Luis Alcaín abajo, y con un remate de Oscar Marchant en el área chica que pegó en el palo, tras “pescar” una pelota que había quedado boyando. Después quedaron los dos equipos con diez jugadores, ya que en el “Globo” vio la roja el defensor Iván Calfú, por doble amonestación. En el complemento, a los 3’ Marchant pegó otro tiro en el poste y la pelota no entró de casualidad, ya que bordeó la línea y fue despejada. Huracán tuvo un par, en los pies de Sebastián Bonfili y de Gabriel Dodds, pero sendos disparos se fueron cerca.

Ameghino tuvo la última, clarísima, a los 46’, con un cabezazo de Mauro Villegas, en “palomita”, que alcanzó a tapar Alcaín. Ahí nomás llegó el desahogo y

el grito de “campeón” para el “Globo”. Un título sufrido pero merecido, a una fecha del final, antes de recibir a su archirrival Jorge Newbery.

Dos hinchadas en una misma platea y asientos destrozados El partido que jugaron ayer Florentino Ameghino y Huracán estaba programado sin hinchas visitantes, pero igualmente acudió la parcialidad del “Globo” al estadio municipal. Y, lo que es peor, se apostó en la platea, donde se encontraban los hinchas del CAFA. Fue recién en el complemento cuando la gente de Huracán comenzó a alentar a su equipo, y se temió lo peor, porque además había público imparcial. Cuando terminó el encuentro, hubo alguna escaramuza que fue rápidamente abortada por unos pocos efectivos policiales y algunos dirigentes. Pudo haber pasado cualquier cosa, pero no pasó de pura suerte. El partido tendría que haberse jugado con las dos hinchadas, cada una por su lado, y así se hubieran evitado este tipo de contratiempos. Por otra parte, “hinchas” de Ameghino rompieron los asientos de las plateas sin ninguna razón, mientras transcurría el partido. Inentendible e indignante.

> SINTESIS

0

0

F. AMEGHINO

HURACAN

Ameghino: Kevin Flores; Enzo Salinas, Facundo Tromer y Facundo Ercoreca; Emiliano Sotelo, Federico Folmer, Lucas Mandagarán y Mariano Rivera; Oscar Marchant, Mauro Villegas y Franco Antignir. DT: Daniel Sciutti. Huracán: José Luis Alcaín; Nicolás Toledo, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Nicolás Barrera y Germán Hernández; Gabriel Bustos; Juan Carlos Bilbao y César Contrera. DT: Leonardo Herrera. Cambios PT: 75’ Agustín Farcy por Hernández (H) y Mauro Zamora por Mandagarán (FA). Cambios ST: 14’ Diego Rubilar por Antignir (FA) y Gabriel Dodds por Bilbao (H); 19’ Bruno Elorrieta por Rivera (FA) y 41’ Nicolás Tapia por Contrera (H). Incidencias: 32’ PT expulsado Kevin Flores (FA) por juego brusco. 98’ PT expulsado Iván Calfú (H) por doble amonestación. El partido estuvo detenido 50 minutos en el primer tiempo, a partir de los 28’, por la lesión de Germán Hernández (H) y la espera de la ambulancia. Amonestados: Bustos, Llesona, Barrera y Bonfili (H). Figura: Gabriel Bustos (H). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Raúl Pagani.


26 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Fútbol LA PALABRA DEL TECNICO TRAS EL CAMPEONATO DEL “GLOBO”

Leonardo Herrera: “se vio reflejado lo que uno pregonó durante cuatro meses” Mario Molaroni / elPatagónico

“Fuimos de menor a mayor. Tuvimos tiempo como para trabajar y darle una identidad de juego al equipo. Fuimos generando desde lo futbolístico y obteniendo resultados, la ecuación justa y necesaria para ir logrando los objetivos”, analizó el entrenador de Huracán tras el título conseguido ayer en el estadio municipal. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

eonardo Herrera se mostró tranquilo y reflexivo, tras el título logrado ayer por Huracán en el torneo Inicial A de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Destacó la capacidad del grupo para convertirse en un verdadero equipo. “La alegría es del grupo, del equipo. Arrancamos como un grupo y se transformó en un equipo, porque cada uno que compone este plantel tiró siempre para el mismo lado, no hubo distinción de ningún tipo, ni titulares, ni suplentes, ni los que se quedan afuera de los 16”, aseguró. Sobre el encuentro disputado ayer ante Florentino Ameghino, analizó: “En cada sector del campo se luchó cuando se tuvo que luchar, cuando se tuvo que jugar se jugó en un partido cerrado. Manejamos los tiempos cuando pudimos, pasamos zozobras, tuvimos opciones, o sea, pasamos por todos los estados. Eso nos ge-

nera la alegría de haber obtenido lo que se buscó desde un principio: el campeonato”. En cuanto al desempeño del “Globo” a lo largo del certamen, reconoció que fueron “de menor a mayor”. En ese sentido, señaló: “Tuvimos tiempo como para trabajar y darle una identidad de juego al equipo. Fuimos generando desde lo futbolístico y obteniendo resultados, la ecuación justa y necesaria para ir logrando los objetivos”. “En algún partido no anduvimos bien, porque el rival también juega y propone. Uno

a veces se arma en función de lo que tiene y, por ahí, no trabaja tanto en lo que va a proponer el rival, pero en ese sentido pudimos darle valor al esfuerzo de cada uno, para transformarlo en un esfuerzo

grupal”, agregó. Ahora se viene el clásico con Jorge Newbery, por la última fecha, y Herrera sentencia que “hay que ganarlo” en cancha de Huracán. “Hay que salir a ganarlo. Se puede ha-

■ Leonardo Herrera le dio una identidad a Huracán y vio sus frutos con el título del Inicial A.

blar ahora con el diario del lunes, cuando ya tenemos el campeonato encima, pero uno quiere dirigir, el futbolista lo quiere jugar, la hinchada quiere alentar, así que vamos a trabajar en la semana para eso, para salir el fin de semana de la mejor manera y poniendo lo mejor que tenemos”. Mientras tanto, en el “Globo” ya piensan en el torneo Federal B. “Hace prácticamente un mes que venimos trabajando, si bien no oficialmente, con el ‘profe’ al mando y con el resto del cuerpo técnico. Estamos trabajando y viendo la posibilidad de reforzar un poquito el plantel. El 27 o 28 de junio estamos arrancando oficialmente la temporada”, adelantó. Leonardo Herrera ahora disfruta el momento y se siente feliz, porque vio que el trabajo dio sus frutos. “Ahora hay que disfrutar este momento. El apoyo de la familia es fundamental. Estamos contentos porque se vio reflejado en la cancha lo que uno pregonó durante cuatro meses de trabajo”, afirmó.

Tristeza por la lesión de Hernández y reflexión sobre la falta de ambulancias A Leonardo Herrera, como a todo el plantel de Huracán, le

quedó un sabor agridulce tras el título obtenido, ya que el

mediocampista Germán Hernández se fracturó la tibia derecha y tuvo que esperar 40 minutos una ambulancia. “Nos queda la tristeza de tener lesionado a un compañero de trabajo, un chico que se viene esforzando. El fútbol tiene estas cuestiones; en una jugada desafortunada recibe un golpe que le produce una fractura. Tiene que estar a disposición una ambulancia para lo que suceda, ya sea en esta cancha o en cualquier otra. No puede ser que una persona esté esperando 40 minutos una ambulancia”, criticó. Asimismo, remarcó: “La Liga tendrá que tomar cartas en el asunto y los clubes tendrán que presionar. Si hay que poner dinero, se pondrá dinero, porque la vida de un ser humano está por encima de lo que sale tener una ambulancia a disposición, o un cuerpo médico que esté acorde a las circunstancias”.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

UNO DE LOS EMBLEMAS DEL “GLOBO” CAMPEON Y SU VISION SOBRE SUS COMPAÑEROS

“Es un plantel muy noble, muy sacrificado. Desde el primer día, nos encontramos con el club en una mala situación y le dimos una ayudita al club, para que se pueda posicionar mejor, para salir campeón, que no es un logro pequeño, sino que es importante para lo que viene”, aseguró el volante creativo de Huracán. “Para nosotros, hoy era el partido, porque es un rival difícil que tiene un plantel armado como para jugar un Argentino. Hoy era el partido y hoy se logró el objetivo”, aseveró. “Newbery es un clásico y vamos a salir a ganarlo, vamos a trabajar en la semana de la mejor forma, como si no hubiésemos salido campeones, porque es el rival de toda la vida”, añadió.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

G

abriel Bustos, uno de los emblemas de este Huracán campeón del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, remarcó que estaban enfocados en el encuentro de ayer ante Florentino Ameghino, para llegar al clásico con el título en sus manos.

TORNEO INICIAL C

Talleres y Saavedra igualaron 2-2 Talleres Juniors y General Saavedra empataron en la tarde de ayer 2-2 en el partido que completó la décima fecha del torneo Inicial C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Con ese resultado, el cuadro “tallarín” llegó a las 8 unidades y se ubica a 10 del puntero Nueva Generación, mientras que el “general” se ubica cuarto con 11 puntos. Esta fecha se había iniciado el último sábado con el vibrante empate de 2-2 entre San Martín –que ahora marcha tercero- y “La Nueva”, mientras que Tiro Federal goleó 3-0 a Universitario. En la próxima fecha –undécima-, Nueva Generación jugará con Universitario, el escolta Tiro Federal recibirá a Talleres, mientras que San Martín visitará el puerto para verse las caras con Caleta Córdova. Los muchachos de Saavedra tendrán fecha de descanso.

> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Gral. Saavedra Universitario Talleres Juniors Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

18 15 14 11 8 8 5

8 9 9 9 8 7 8

5 5 4 2 2 2 1

3 0 2 5 2 2 2

0 4 3 2 4 3 5

21 18 20 16 16 12 8

6 20 13 16 24 9 18

+15 -2 +7 0 -8 +3 -10

> Panorama de la 10a fecha Sábado - San Martín 2 / Nueva Generación 2. - Universitario 0 / Tiro Federal 3.

Ayer - Talleres Juniors 2 / General Saavedra 2.

Próxima fecha (11ª) - Tiro Federal vs Talleres Juniors. - Nueva Generación vs Universitario. - Caleta Córdova vs San Martín. Libre: General Saavedra.

Al volante creativo del “Globo” se lo notó feliz y orgulloso del grupo al que pertenece. “Este grupo tiene una humildad grandísima, ubicado en el lugar que le toca, la Liga de Comodoro, que es dura y la afrontamos de la mejor manera, nos planteamos el objetivo y lo cumplimos”, resaltó en diálogo con El Patagónico. “Es un plantel muy noble, muy sacrificado. Desde el primer día, nos encontramos con el club en una mala situación y le dimos una ayudita al club, para que se pueda posicionar mejor, para salir campeón, que no es un logro pequeño, sino que es importante para lo que viene”, advirtió. Asimismo, ponderó el nivel y el temple de los más jóvenes. “Con este grupo hay que sacarse el sombrero. Hay muchos chicos. Hoy afrontamos un partido dificilísimo, ante un rival que tiene buenos jugadores y de experiencia. Nosotros teníamos tres o cuatro chicos que se la bancaron de lo mejor. Sostuvimos bien el partido, porque si bien ellos tuvieron alguna situación, lo con-

Mario Molaroni / Patagónico

Gabriel Bustos: “este grupo tiene una humildad grandísima”

■ Gabriel Bustos destacó el nivel y el temple de los más jóvenes del plantel.

trolamos”, analizó. “Hay chicos que tienen un futuro enorme, que se comprometieron con el plantel y que aportaron la frescura que necesitás de los chicos, sin responsabilidades, sino con la frescura de poder brindar buen fútbol en beneficio del equipo”, añadió el “Chaca”. Por lo tanto, Bustos considera

que esos jugadores ya se ganaron un lugar. “Los más grandes estamos para sostener partidos como el de hoy, difíciles, donde hay que trabajar y friccionar. Los chicos nos dieron una solución enorme, así que se ganaron con mucha autoridad un lugarcito en el torneo que viene”, sentenció.

“Nos recuperaremos día a día con Germán, así vuelve lo antes posible” Gabriel Bustos dedicó unas palabras de aliento para Germán Hernández, el mediocampista de Huracán que se fracturó la tibia derecha ayer en el estadio municipal. Valoró su compromiso con el equipo y aseguró que estarán en todo momento junto a él. “Germán es un pibe muy querido, muy sacrificado, día a día aporta su granito de arena, siempre tira para adelante. Que le suceda esto finalizando el torneo es muy triste, pero bueno, lo acompañaremos, estaremos a su lado, nos recuperaremos con él día a día para que vuelva lo antes posible”, remarcó el “Chaca”.


28 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 SE ENFRENTARON EN VALLE C POR LA 13ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

La CAI logró una trabajosa victoria ante Oeste Juniors

L

a Comisión de Actividades Infantiles derrotó ayer a la mañana como visitante por 1-0 a Oeste Juniors en el marco de la 13ª fecha del torneo Inicial A del fútbol de Comodoro Rivadavia. En un partido de trámite parejo y friccionado, los dirigidos por Nicolás Segura lograron la victoria con gol de Matías Carrizo en la etapa complementaria. Ambos conjuntos tuvieron la posibilidad de marcar desde los doce pasos, pero los arqueros taparon los remates de Brian Orosco (CAI) y Marcelo Mujica (Oeste). En el agradable mediodía comodorense, la CAI intentó manejar la pelota en los primeros instantes y mediante una linda triangulación en el medio campo, llegó la primera chance concreta con un zurdazo de Germán Martínez que se fue besando el palo izquierdo. Luego, el equipo local se acomodó y encontró sus mejores armas con la buena tarea de José Contreras y la movilidad de Enrique y Cristian Groppa. De esta manera, con faltas cometidas por la visita, consiguieron inquietar mediante tiros libres. A los 15’, después de una mano de Kevin Silvetti dentro del área, el “Azzurro” tuvo la chance de ponerse arriba, pero Isaías Guzmán adivinó el remate esquinado de Brian Orosco y contuvo el penal. El juego se fue haciendo cada vez más trabado, por lo que los

1

OESTE JUNIORS

CAI

Oeste Juniors: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Matías Quediman, Kevin Silvetti y Diego Latorre; Cristian Groppa, Carlos Groppa, Rodrigo Mercado y Enrique Groppa; José Contreras y Marcelo Mujica. DT: Edgardo Zapitelli. CAI: Mateo Grasso; Fernando Santos, Fausto Viegas, Sebastián Leguiza y Lucas Ocampos; Brian Orosco, Cristian García, Germán Martínez, Luciano Contreras; Juan Carlos Cárdenas y Matías Carrizo. DT: Nicolás Segura. Gol ST: 19’ Matías Carrizo Cambios: 48’ Pablo Lavalle x Carlos Groppa (OJ), 74’Julio Betoiza x Mercado (OJ), 85’ Emiliano Barrientos x Diego Latorre (Oeste).46’ Jacobo Dzaja x Santos (C), 74’ Matías Segura x Carrizo (C). Amonestados:19’Juan Carlos Cárdenas, 32’ Fernando Santos, 40’ Cristian García 66’ Luciano Contreras (C). 75’ Enrique Groppa (Oeste). Figura: Matías Carrizo (C). Árbitros: Guillermo Díaz. Cancha: Oeste Juniors.

Martín Pérez / elPatagónico

Matías Carrizo, a los 19 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado en el mediodía de ayer en la zona norte de la ciudad.

0

Carrizo la tiró por arriba del travesaño. Sin embargo, el delantero iba a tener revancha rápido, ya que a los 19’ abrió el marcador tras un remate de larga distancia, que le picó antes a Guzmán. El técnico Zapitelli apostó a algunos cambios para tratar de revertirlo. Con tres en el fondo, se jugó todo al ataque y tuvo su posibilidad en los pies de Mujica, quien tras una serie de rebotes quedó solo pero le entró mal y su remate se fue lejos. La CAI también pudo liquidar el pleito luego de una buena habilitación de Matías Segura a Cárdenas, quien no pudo vulnerar a Guzmán en dos oportunidades. Digna tarea de Oeste Juniors, que con una realidad diferente, le jugó de igual a igual al “Azzurro”. dos buscaban saltear líneas. El elenco de Edgardo Zapitelli insinuó con algunos disparos de media distancia y así se fue la primera mitad. En el complemento, las primeras chances fueron para el conjunto local. A los 6’, Cristian Groppa probó de lejos y su remate se fue apenas desviado. Tres minutos más tarde, Mateo Grasso cometió un infantil penal al empujar a Marcelo Mujica, aunque se redimió atajándole la ejecución al propio delantero. Los de Valle C seguían intentando y a los 11’ llegó una jugada que todo el banco local protes-

■ La CAI se quedó con una buena victoria en Valle C aunque tuvo que luchar y mucho.

> Torneo Inicial A Equipos

tó. Enrique Groppa desbordó por línea final y cayó dentro del área ante el cruce de Lucas Ocampos, pero el árbitro Guillermo Díaz no vio falta. El duelo estaba para cualquiera. La CAI tuvo una buena posibilidad promediando el cuarto de hora. Jacobo Dzaja, quien ingresó en la segunda mitad, eludió la marca sobre el lateral y metió un lindo centro al punto penal, pero Matías

Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Oeste Juniors (2) Ferrocarril del Estado (1) (2)

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

30 26 24 20 14 13 5 3

13 13 13 13 12 11 12 11

9 7 7 5 4 3 1 1

3 5 3 5 2 4 2 0

1 1 3 3 6 4 9 10

33 27 36 32 24 18 10 5

8 8 10 22 29 20 39 48

+25 +19 +26 +10 -5 -2 -29 -43

1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.

> Próxima fecha (última) - Ferro vs Deportivo Sarmiento. - Huracán vs Jorge Newbery.

- CAI vs Florentino Ameghino. - Petroquímica vs Oeste Juniors.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” GOLEO 10-1 A FERRO POR LA 13ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Una tarde para el olvido vivió el cuadro de Km 5, que encontró el descuento a través Fabián Paniagua a los 37’ del complemento. En el local hicieron su aporte Sergio Sacolle; Ariel Rubio; Axel Romero (5); Hugo Videla y Cristhian Nieto (2).

Norberto Albornoz / elPatagónico

Newbery no tuvo contemplación y vapuleó a la “maquinita” de Km 5

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

na lluvia de goles se vivió ayer en barrio 9 de Julio, cuando Jorge Newbery no tuvo contemplaciones y goleó por 10 a 1 a Ferrocarril del Estado en el partido correspondiente a la 13° fecha del Torneo Inicial A de

> SINTESIS

10

1

JORGE NEWBERY

FERROCARRIL

Jorge Newbery: Santiago Gaillard; Sergio Sacolle, Raúl Sedán, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Fernando González, Cristhian Nieto y Sebastián Benites; Hugo Videla, Axel Romero y Eric Castro. DT: Luis Murúa. Ferro: Jeremías Cruz; Nicolás Soto, Facundo Gallardo, Mauro López e Ignacio Bisogno; Enrique Miño, Fabián Paniagua, Federico Almirón y Diego Tennen; Fernando Lezcano y Yair Godoy. DT: Pedro Recabal. Goles PT: 12’ Sergio Sacolle (JN); 15’ Ariel Rubio (JN); 20’ y 37’ Axel Romero (JN); 31’ Hugo Videla (JN); 33’ y 38’ Cristhian Nieto (JN). Goles ST: 14’; 17’ y 29’ Axel Romero (JN); 37’ Fabián Paniagua (FE). Cambios ST: al inicio Jorge Lasso x Castro; Cristian Pacheco x Videla y Ariel Bazán x Sacolle (JN) y Mariano Maripillán x Soto y Nicolás Danibes x Almirón (FE); 16’ Nicolás Milán x Miño (FE). Amonestado: Facundo Gallardo (FE). Incidencias: no hubo. Figura: Axel Romero (JN). Arbitro: Luis Fimiani. Cancha: Jorge Newbery.

■ Jorge Newbery dominó los 90’ y superó por goleada a Ferro.

fútbol de Comodoro Rivadavia. Si bien a los 7’ del inicio Jeremías Cruz respondió con efectividad al remate de Hugo Videla, ese disparo fue la antesala de la goleada cuando a los 12’ Sergio Sacolle recogió un rebote y la colgó en el arco rival para abrir el marcador. Tres minutos más tarde llegó un segundo intento con un cabezazo de Sacolle, donde Cruz dio rebote para que Ariel Rubio la empuje bajo la red. A los 20’, llegaría el turno para el jugador local con mayor efectividad de la tarde, cuando Axel Romero castigó al borde del poste derecho. Sobre los 31’, Hugo Videla hizo su aporte para marcar del 4-0, cuando recibió un centro de fondo perfecto de Rodrigo Cárcamo, que lo encontró entrando en el área chica para pararla de pecho y marcar ante el achique de Cruz. Dos minutos más tarde, Cristhian Nieto haría su aporte. Para que Axel Romero copie lo mismo a los 37’ con un remate cruzado. Para cerrar la primera etapa, Nieto le dio efectividad a la asistencia de Eric Castro por la izquierda para irse a los vestuarios con un 7-0 a favor del anfitrión. En el complemento, la exclusividad fue de Axel Romero, porque el ex jugador de Argentinos Diadema marcó a los 14’, los 17’ y los 29’ dejando a la visita sin esperanzas de revertir el panorama. Sobre los 37’ vino el grito del desahogo, cuando el tiro de esquina del ingresado Nicolás Danibes, encontró efectividad en la cabeza de Fabián Paniagua, quien festejó con los brazos en alto para recibir el aplauso de todos los presentes.


30 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA DE BASQUETBOL CONTINUO AYER CON LA DISPUTA DEL TORNEO “REVERENDO RENZO ADAMI”

En la U13 ya están definidos los equipos para el Final Four

Archivo / elPatagónico

Básquetbol

Náutico Rada Tilly, Gimnasia “Blanco”, Federación Deportiva y San Miguel de Río Gallegos serán los protagonistas de la definición por el título. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

A

yer a la mañana se disputó en el gimnasio del Club Náutico Rada Tilly una nueva fecha del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese escenario de juego se presentaron los chicos de San Miguel de Río Gallegos, quie-

nes hicieron 900 kilómetros para llevarse buenos resultados a la capital santacruceña. En la categoría U15, San Miguel le ganó a Náutico 74-69, mientras que en U17 se impuso la visita por 78-71. En cambio en la categoría U13, fue victoria del elenco de la villa balnearia por 77-52. De esa manera y de acuerdo a los resultados registrados ayer, en U17 manda Náutico seguido de San Miguel y tercero se ubica Federación Deportiva.

> Panorama CATEGORIAS FORMATIVAS Sábado en el gimnasio de la CAI - CAI 20 / San Miguel de Río Gallegos 99 (U13). - Domingo Savio 8 / San Miguel 107 (U15). En el gimnasio “Socios Fundadores” - Petroquímica 31/ San Miguel 96 (U13) - Escuela Municipal Pueyrredón 31/ San Miguel 63 (U15). - Escuela Municipal Pueyrredón 22 / San Miguel 74 (U17). En el gimnasio “Diego Simón” - Deseado Juniors 26 / Federación Deportiva 63 (U17) Ayer en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly 69 / San Miguel 74 (U15). - Náutico Rada Tilly 77 / San Miguel 52 (U13). - Náutico Rada Tilly 71 / San Miguel 78 (U17). Final four –U13 Náutico Rada Tilly; Gimnasia “Blanco”; Federación Deportiva y San Miguel. Miércoles en el gimnasio “Diego Simón” 20:30 Federación Deportiva vs Gimnasia “Verde” (U15).

En el “Socios Fundadores” 20:00 Gimnasia “Blanco” vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). 21:30 Gimnasia “Verde” vs Escuela Municipal Pueyrredón (U17). Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 17:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15).

CATEGORIA MAYORES Sábado en el “Diego Simón” - Deseado Juniors 67 / Federación Deportiva 84 Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 19:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio. Sábado en el gimnasio de la CAI 18:00 CAI vs Deseado Juniors. Lunes 20 en el Socios Fundadores 17:00 4to. vs. 5to. 19:00 3ro. vs. 6to.

■ En las divisiones menores ya se conocen los equipos que jugarán el Final Four de U13.

En U15, el puntero es San Miguel, seguido de Gimnasia “Verde” y Náutico, mientras que en U13, quedó primero Náutico, seguido de Gimnasia “Blanco”,

Federación Deportiva y San Miguel. Esos últimos cuatro equipos se clasificaron para disputar el Final Four de la categoría.

Por otra parte, el lunes 20 se jugará la serie de cuartos de final, mientras que el 25 y 26 de este mes se llevará a cabo el Final Four de la categoría Mayores.

> Torneo Apertura Primera división Equipo Náutico Rada Tilly General Saavedra Gimnasia Petroquímica Deseado Jrs. Federación Deportiva Esc. Caleta Olivia CAI Domingo Savio Esc. Pueyrredón

Categoría U15 J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos 9 9 9 9 8 9 8 8 8 9

7 7 7 6 5 4 3 3 1 0

2 2 2 3 3 5 5 5 7 9

-

680 634 701 674 621 600 530 537 437 622

619 568 618 626 584 577 568 600 579 697

1,099 1,116 1,134 1,077 1,063 1,040 0,933 0,895 0,755 0,892

16 16 16 15 13 13 11 11 9 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Categoría U17 Equipo Náutico Rada Tilly San Miguel Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Esc. Caleta Olivia Gimnasia ‘Blanco’ Deseado Jrs. Escuela Pueyrredón

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 7 6 7 6 7 7 6 6

6 6 4 4 3 2 1 0

1 0 3 2 4 5 5 6

-

525 420 417 395 396 327 224 193

358 280 307 331 389 477 340 415

1,466 1,500 1,358 1,193 1,018 0,686 0,659 0,465

13 12 11 10 10 9 7 6

1 2 3 4 5 6 7 8

Equipo San Miguel Gimnasia ‘Verde’ Náutico Rada Tilly Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Escuela Pueyrredón Esc. Caleta Olivia Domingo Savio

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 7 6 7 6 6 6 6 6

6 5 4 4 4 1 1 0

1 1 3 2 2 5 5 6

-

485 287 465 410 349 259 298 85

304 277 309 232 275 291 359 591

1,595 1,036 1,505 1,767 1,269 0,890 0,830 0,144

13 11 11 10 10 7 7 6

1 2 3 4 5 6 7 8

Categoría U13 Equipo Náutico Rada Tilly Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva San Miguel Esc. C. Olivia Gimnasia ‘Verde’ Petroquímica CAI

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 7 7 7 7 7 7 7 7

7 6 5 4 3 2 1 0

0 1 2 3 4 5 6 7

-

562 461 374 396 371 266 173 162

241 281 255 380 296 379 505 558

2,332 1,641 1,467 1,042 1,253 0,702 0,343 0,290

14 13 12 11 10 9 8 7

1 2 3 4 5 6 7 8


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo VENCIO POR PUNTOS AL VENEZOLANO BREILOR TERAN EN UNA PELEA QUE SE REALIZO EN TRELEW Y RETUVO EL TITULO LATINO GALLO DE LA FIB

El “Huracán” Narváez sigue soplando fuerte OFR Promotions

El veterano chubutense dominó el cruce desde el comienzo mediante su técnica y desplazamientos laterales en el ring y sacando golpes desde todos los ángulos, en especial al cuerpo de su rival que se vio totalmente superado.

E

l ídolo nacional, surgido de la ciudad chubutense de Trelew, Omar Andrés “el Huracán” Narváez (46-2-2, 24 KO), retuvo por primera ocasión, como anfitrión, su corona latina Gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), luego de dominar de forma unánime en diez asaltos, al retador venezolano, Breilor “Zulanito de Oro” Terán (15-14-1, 8 KO), tope estelar del festival que tomó forma la noche del sábado en el gimnasio municipal nro. 1. La contienda se pudo apreciar por la pantalla de TyC Sports, en lo que fue una nueva producción internacional de O.F.R. Promotions. El ‘Huracán’ dominó de punta a punta al caribeño, haciendo gala de su golpeo a la zona hepática y haciendo uso de la izquierda cruzada, vital para no ceder terreno en su cometido. Las cartulinas de los jurados, Héctor Miguel, Javier Geido y Hugo Tourville, volcaron 100-89 por triplicado, dado que el visitante sufrió un punto de descuento -golpe bajo- en el séptimo. De esta manera, el récordman patagónico consolidó su lugar en la clasificación mundial FIB de la categoría, en el que actualmente ocupa el quinto puesto. Tras bambalinas, Narváez sentenció: “Estoy a un pasito y medio de la eliminatoria mundial. Me siento listo para hacer historia y ser el primer argentino en obtener tres coronas mundiales en diferentes pesos. Si bien Terán fue mañoso, pude dominar a placer y terminar con resto físico”. En la disputa semiestelar de la noche, registrada en categoría Superligero, el rionegrino de El Bolsón, César Miguel “el Gato” Antín (9-0, 5 KO), superó en fallo unánime en seis al rosarino, Rubén Darío “Pata” López (9-8-3, 3 KO). Tarjetas: 60-58,5 (Carlos González); 59-58½ (Oscar Cuello); 59-57 (Fernando de Madariaga). En el principal duelo de respaldo, desarrollado en peso Mediano, el de Puerto Madryn, Jonathan Wilson “Chúcaro” Sánchez (8-0, 2 KO), dominó unánime en seis al santafesino, Lucas Luciano “el Lagarto” Luna (8-5, 3 KO). Tarjetas: 58½-58 (Oscar Cuello); 60-55 (Enrique Yamónico); 60-56

■ Omar Narváez conecta una izquierda sobre el venezolano Breilor Terán en el combate que se realizó la noche del sábado en Trelew.

(Carlos González). Como tercer atractivo complementario, el comodorense, Carlos “el Charro” Santana (70, 3 KO), derrotó en decisión dividida en seis al santafesino, Carlos “el Púas” Rivas (3-3-1, 2 KO). Tarjetas: 58½-58 Rivas

(Enrique Yamónico); 59-56½ Santana (Mariano Miquelarena); 58½-57½ Santana (Oscar Cuello). En el segundo tope de la jornada, enmarcado en Superwelter a cuatro giros, el chubutense Walter “Pachu” Castillo (4-

0, 1 KO), derrotó en decisión unánime al pampeano, Víctor Nicolás Cabral (0-3). Tarjetas: 40-38 (León Armenio); 4037½ (Carlos González); 4037½ (María Viana). Abriendo el festival, en duelo pactado a cuatro vueltas en

peso Superligero, Carlos Javier “el Zurdo” Vázquez (3-1, KO), venció a por fallo a unánime al pampeano, Félix Oscar Orozco (2-2, 2 KO). Tarjetas: 39½-38 (Enrique Yamónico); 39½-37 (Mariano Miquelarena); 39-37 (Oscar Cuello).


32 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Automovilismo LOGRO SU PRIMERA VICTORIA EN LA CATEGORIA MAS CONVOCANTE DEL AUTOMOVILISMO ARGENTINO

Savino triunfó en el TC porque a Mazzacane se le rompió el motor El piloto porteño se quedó con el primer lugar de la competencia que se corrió en Posadas ya que el auto de Gastón Mazzacane, que lideraba la carrera, sufrió un desperfecto en el motor a falta de media vuelta para el final. El podio lo completaron Mauro Giallombardo y Mariano Werner, todos con Ford.

E

l porteño José Savino, a bordo de un Ford, se alzó ayer con su primera victoria en el Turismo Carretera, tras aprovechar la desventura del ex Fórmula 1 Gastón Mazzacane, que rompió el motor de su Chevrolet cuando le faltaba media vuelta para ganar en el autódromo misionero de Posadas.

■ José Savino se quedó con la victoria cuando parecía que el ganador iba a ser Gastón Mazzacane.

> Panorama - 25 vueltas 1° José Savino .....................................................Ford...............................................................46:48.453 2° Mauro Giallombardo ...................................Ford............................................................... a 207 3° Mariano Werner ............................................Ford............................................................... a 774 4° Jonatan Castellano.......................................Dodge ........................................................... a 1.205 5° Guillermo Ortelli ..........................................Chevrolet..................................................... a 1.565 6° Noberto Fontana ..........................................Torino ........................................................... a 2.868 7° Emanuel Moriatis .........................................Ford............................................................... a 3.431 8° Juan Manuel Silva ........................................Ford............................................................... a 5.026 9° Juan Martín Trucco.......................................Dodge ........................................................... a 6.100 10° Nicolás Bonelli ...........................................Ford............................................................... a 6.332 Promedio: 140.042 KM/H. Récord de vuelta: Nro. 144 (Savino) vta 9 en 1m 35s125/1000 a 163.382 Km/h.

El bonaerense Mauro Giallombardo y el paranaense Mariano Werner, también con la marca del óvalo, completaron el podio de la carrera que se disputó a 25 vueltas sobre un trazado de 4.370 metros, por la séptima fecha de la temporada. Entre el cuarto y el décimo lugar ingresaron Jonatan Castellano (Dodge), el líder de la temporada, Guillermo Ortelli (Chevrolet), Norberto Fontana (Torino), Emanuel Moriatis y Juan Manuel Silva, ambos con Ford; Juan Martín Trucco (Dodge) y Nicolás Bonelli

(Ford). Después de una colisión en el sexto giro, que dejó fuera de competencia a Leonel Pernía, Juan Pablo Gianini, Mariano Altuna y Luis José Di Palma, la carrera tuvo dos protagonistas excluyentes: Mazzacane y Savino. El ganador, que también venció en la primera serie del día, picó en punta pero al promediar la vuelta número 11 fue superado por Mazzacane, que llegaba entonado por su triunfo en la última batería del día. A ritmo sostenido, el ex piloto de Fórmula 1 se mantuvo al frente del pelotón durante el resto de la prueba pero increíblemente, cuando le restaba sólo medio giro para ver la bandera a cuadros, su motor sufrió

un desperfecto y la coronación le quedó servida a Savino, que tuvo entonces su bautismo en la máxima categoría nacional. Disputadas siete fechas del campeonato de TC, Ortelli lidera con 272.5 puntos, seguido por Werner, 256.5; Rossi, 249.5; Silva, 238.5; Canapino, 220.5; Giallombardo, 220; Ardusso, 219; Ponte, 213.5 y Fontana, 188.5. La final del TC Pista, a 20 rondas, tuvo como triunfador a Tomás Urretavizcaya, seguido por Federico Pérez, ambos con Dodge, y Marcos Muchiut (Ford). La octava fecha del calendario de Turismo Carretera se desarrollará el 26 de junio en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Lewis Hamilton volvió a ganar y recortó su distancia en Fórmula 1 El vigente campeón inglés Lewis Hamilton (Mercedes) celebró ayer la segunda victoria consecutiva en la Fórmula 1, al imponerse en el Gran Premio de Canadá, disputado en Montreal, con lo que recortó su distancia respecto del líder de la temporada y compañeros de equipo, el alemán Nico Rosberg. El británico se impuso por quinta vez en su carrera en el circuito Gilles Villenueve, esta vez escoltado por el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el finlandés Valtteri Bottas, que consiguió así el primer podio del año para la escudería Williams. Tras abrochar la coronación número 45 de su carrera, el tricampeón de F1 (2008, 2014 y 2015), que llegaba de ganar el Gran Premio de Mónaco, sumó 107 puntos y quedó a nueve unidades de Rosberg, que terminó quinto en Montreal, detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull). El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) concluyó sexto, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que cedió el tercer puesto en el Mundial a Vettel, que, con 78 puntos, ahora le saca seis a su ex compañero. El alemán Nico Hülkenberg (Force India) fue octavo, por delante de Sainz y de su compañero mexicano Sergio Pérez, que entró en los puntos al acabar décimo, un puesto por delante del español Fernando Alonso (Mclaren-Honda), que no puntuó. La siguiente prueba, el Gran Premio de Europa, en Baku, se disputara este fin de semana en la capital de Azerbaiyán.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL PILOTO COMODORENSE TERMINO 16° EN LA COMPETENCIA DEL TC PISTA QUE SE PRESENTO EN POSADAS

El piloto comodorense venía haciendo una excelente carrera, pero una falla en el motor en el cierre de la competencia dejó sin posibilidades al piloto del JPG de pelear por el podio. El ganador fue Tomás Urretavizcaya (Dodge).

Prensa Agrelo

Una falla en el final le complicó todo a Agrelo

> Panorama - 20 vueltas 1° Tomás Urretavizcaya 2° Federico Pérez 3° Marcos Muchiut 4° Nicolás Cotignola 5° Sebastián Diruscio 6° Julián Santero 7° Juan Martín Bruno 8° Joel Gassmann 9° Alejandro González 10° Valentín Aguirre 16° Marcelo Agrelo 19° Nazareno López

Dodge Dodge Ford Torino Dodge Chevrolet Dodge Ford Chevrolet Dodge Ford Torino

38:48.030 a 1.157 a 1.557 a 4.925 a 5.349 a 6.861 a 6.870 a 7.576 a 7.945 a 8.178 a 15.441 a 5 vueltas

WTCC

“Pechito” López quedó fuera del podio en Moscú El bicampeón y líder actual del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC), el cordobés José María “Pechito” López, quedó ayer por primera vez en el año fuera del podio en una fecha de la categoría, al clasificarse quinto y octavo en las carreras correspondientes al Gran Premio de Rusia, disputadas en Moscú. El trazado ruso ya le había traído complicaciones el sábado durante la clasificación -fue sexto- y ayer se repitieron los problemas con una actuación que apenas le permitió sumar catorce puntos en su excursión moscovita. El cordobés (Citroën C-Elyssé) permanece al frente del campeonato con 225 puntos y una ventaja de 105 respecto del marroquí Mehdi Bennani (Citroën) y el holandés Nicky Catsburg (Lada), quien se coronó en la segunda final del día, escoltado por su compañero de equipo, el italiano Gabriele Tarquini, ganador de la primera prueba. “Pechito” López, campeón de WTCC 2014 y 2015, ganó este año seis carreras: una en Paul Ricard (Francia), otra en Slovakia Ring (Eslovaquia), una tercera en Hungaroring (Hungría), la cuarta en Marrakech (Marruecos) y las dos últimas en Nürburgring (Alemania), la fecha anterior. La próxima jornada está prevista en el Circuito de Vila Real, en Portugal, el domingo 26 de junio y será la estación previa al Gran Premio de Argentina, previsto el 7 de agosto en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

T

enía todo para llevarse un gran resultado y puntos importantes, pero faltando dos giros, todo se complicó. Así, una falla en el motor en el cierre de la competencia dejó sin posibilidades de pelear por el podio a Marcelo Agrelo que terminó 16to en Posadas, escenario donde se disputó la 8va fecha del TC Pista. A bordo del Ford preparado por el JPG Racing, el piloto comodorense partió desde el 4to lugar que mantuvo durante toda la competencia, intentando siempre atacar la posición de Marcos Muchiut, a quien tenía para superar en esos últimos giros. Faltando dos vueltas, una falla producto de la rotura del cable captor apareció en la unidad, y produjo la merma de rendimiento en el Ford de Marcelo, que resignado dejó pasar al pelotón para final-

mente poder ver la bandera cuadriculada en la 16ta colocación. Tomás Urretavizcaya (Dodge) se quedó con el triunfo. “Veníamos haciendo una carrera excelente, para poder volver a sumar puntos importantes que nos dejaban muy bien en el campeonato, y teníamos inclusive la posibilidad de arriesgar alguna maniobra con Muchiut, a quien había medido en dos oportunidades en el sector opuesto como para inicial una maniobra de sobrepaso. Pero faltando dos vueltas se puso en corto la batería y apareció una falla que bajó el rendimiento del auto, por lo cual lo único que pude hacer fue dejar pasar al pelotón y sólo llegar para sumar lo máximo posible. Nos vamos conformes con haber sido protagonistas de nuevo sabiendo que en la próxima volveremos a pelear bien arriba,

■ Marcelo Agrelo tenía todo para subirse al podio pero a poco del final falló el motor de su Ford y por esa razón terminó muy atrás.

pero con la amargura y resignación de haber perdido muchos puntos”, expresó Marcelo. Por su parte, Nazareno López (Torino) tampoco tuvo una buena tarde ya que abandonó faltando cinco giros para el final. Con 8 fechas del campeonato de TC Pista disputadas, Agrelo se posiciona en la 7ma ubicación, sumando un total de 229 puntos. La próxima fecha de la categoría será el 26 de junio en el autódromo de la ciudad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos.


34 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 CON UN FORD FOCUS SE QUEDO CON LA VICTORIA EN LA QUINTA FINAL QUE LA CATEGORIA CUMPLIO AYER EN EL AUTODROMO ROBERTO MOURAS

Antonino García ganó en La Plata y es el nuevo puntero del TC2000 El ganador de la competencia que se corrió a 24 vueltas tuvo como escoltas a Augusto Scalbi (Peugeot 408) y Pablo Vuyovich, compañero de equipo del vencedor de la prueba.

A

ntonino García, con el Ford Focus III de la Escudería FELA, se quedó ayer con la victoria en la quinta final dominical del Campeonato Argentino de TC2000, que se llevó a cabo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Con este triunfo, el joven de Luis Beltrán (Río Negro) alcanzó la cima del torneo. Augusto Scalbi (Peugeot 408-DTA FE) y Pablo Vuyovich, compañero de equipo del ganador, completaron el podio. En el frío mediodía platense, la quinta final dominical se puso en marcha con las 26 unidades en pista. La competencia, que contó con un total de 24 vueltas, tuvo en la primera fila de la grilla de largada a Antonino García y Augusto Scalbi. Marcelo Ciarrocchi-Pablo Vuyovich partieron desde la segunda. Martín Moggia-Alessandro Salerno, Agustín Lima Capitao-Manuel Luque y Juan Pablo Rossotti-Gianfranco Collino completaron las primeras cinco hileras. Ante la señal de largada, Antonino García hizo valer su posición de privilegio para comandar rápidamente el pelotón en los primeros instantes de carrera, Scalbi se acomodaba segundo y Pablo Vuyovich tercero, tras superar a Ciarrocchi, quien descendía al cuarto lugar. En la quinta posición se ubicaba Manuel Luque, quien avanzaba tres lugares desde la largada. Lima, Collino, Moggia, Salerno y Cáceres completaban los primeros diez lugares. El joven de Luis Beltran, que actualmente vive en La Plata, exigía al máximo el potencial

■ El Ford Focus de Antonino García se encamina a la victoria en La Plata.

de su Ford Focus III en las primeras vueltas y lograba sacarle una importante diferencia a su inmediato perseguidor, que era Augusto Scalbi. El de Conesa, al ver la diferencia con el líder, debía estar atento a los intentos de Vuyovich de arrebatarle su condición de escolta. Detrás de ellos, Luque le metía presión a Ciarrocchi, con la intención de adueñarse del cuarto lugar. En el pelotón del medio, Lima Capitao, Collino, Moggia y Salerno daban un lindo espectáculo, tratando de ejecutar maniobras que les permitieran meterse en los puestos de vanguardia. En la novena vuelta, Emmanuel Cáceres y Juan Angel Rosso se tocaron en una maniobra de superación por parte cordobés, que terminó con el Campeón fuera de la pista, haciéndole perder varios puestos a “Peluche”, quien logró volver a la pista y se acomodó en el décimo cuarto lugar. Promediando la mitad de la

quinta final dominical, García era cada vez más líder, sacándole más de 3,5 segundos a Scalbi, quien transitaba por el trazado con tranquilidad, sin sufrir amenazas por parte de Vuyovich, quien se ubicaba detrás de él. A pocas vueltas del final, la noticia destaca fue el abandono del campeón Emmanuel Cáceres, que había llegado a esta fecha como líder y se fue con un sabor amargo del trazado platense, ya que dejó la cima del torneo a manos de García. El Fiat Línea del “Piloto del Pueblo” sufrió un inconveniente en la caja y no tuvo más opciones que abandonar la competencia. De ahí en más, no hubo más sobresaltos en la carrera. Antoni-

no García recorrió los últimos metros de circuito con total comodidad y pudo ver la bandera a cuadros por primera vez en la temporada, logro que le permite ahora sí pensar en conquistar el campeonato y sacarse la

espina clavada de torneo del año pasado. Esta es la segunda victoria del rionegrino en la categoría, su primera vez había sido el 22 de marzo de 2015 en el Cabalén. El segundo lugar quedó en manos de Augusto Scalbi, quien se adaptó muy bien al Peugeot 408 del equipo DTA FE y logró sumar puntos importantes para mantenerse en los primeros puestos del certamen. Pablo Vuyovich, cumpliendo una gran actuación, consiguió subir al podio y se mantiene expectante entre los que se quieren sumar a la lucha por el torneo. Manuel Luque, otro que quiere ser protagonista, finalizó cuarto. Completaron los primeros diez lugares de la quinta final dominical de la temporada: Marcelo Ciarrocchi, Agustín Lima Capitao, Gianfranco Collino, Martín Moggia, Juan Angel Rosso y Alessandro Salerno. Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Antonino García, con 144,5 puntos. En segundo lugar se ubica Emmanuel Cáceres, con 118 unidades. Augusto Scalbi (106), Manuel Luque (103) y Martín Moggia (102) completan los primeros cinco lugares. La próxima fecha del campeonato Argentino de TC2000 será el 16 y 17 de julio en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín, provincia de Buenos Aires.

> Panorama - 24 vueltas 1° Antonino Garcia 2° Augusto Scalbi 3° Pablo Vuyovich 4° Manuel Luque 5° Marcelo Ciarrocchi 6° Agustín Lima Capitao 7° Martín Moggia 8° Alessandro Salerno 9° Roberto Arato 10° Tomás Cingolani

Ford Focus III Peugeot 408 Ford Focus Renault Fluence Fiat Linea Honda Civic Honda Civic Peugeot 408 Toyota Corolla Fiat Línea

36:54.769 a 04.599 a 04.953 a 10.391 a 25.527 a 25.813 a 26.463 a 33.198 a 33.593 a 33.910

Villagra se impuso en el “Rally del Poncho” Federico Villagra se adjudicó ayer su séptimo “Rally del Poncho” al festejar con su Ford Fiesta MR y pasó a liderar el torneo. El local Augusto D’Agostini (VW Gol) y Marcos Ligato (Chevrolet Agile) completaron el podio. También festejaron D’Agostini (Copa MR), Sampayo (RC2N), Peláez (Junior) y Debasa (RC5). El número 7 es considerado sagrado por la numerología. Son los días de la semana, los colores del arco iris, los pecados capitales y un sin fin de cuestiones más. Para muchos, el siete representa lo bueno. Por ejemplo, para Federico Villagra, que llegó a esa cifra de victorias en el Rally de Catamarca, cuarta fecha del calendario 2016 del Rally Argentino DIrecTV (que también fue válida por la tercera del FIA Codasur). El ‘Coyote’ se adueñó de su séptimo “Poncho”, la prenda típica que se le entrega al vencedor (ya tenía en su haber las ediciones de 2003, 2004, 2007, 2009, 2010 y 2011) para sumar su segundo éxito de la temporada y recuperar el mando en el campeonato. Al mando del Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally (y navegado por José Díaz), el cordobés apeló a una vieja receta de estar siempre ahí, a la expectativa. Es que tras quedar como escolta de Marcos Ligato en el día 1 (a 23.3 segundos), aprovechó el traspié que tuvo su rival del Tango al romperse la dirección hidráulica en su Chevrolet Agile ni bien comenzaron las acciones de ayer. Con el liderazgo en su poder, y con las bajas de otros protagonistas como Miguel Baldoni (que era escolta en su estreno con el Fiesta del San Luis Racing), Villagra cuidó diferencias y terminó en lo más alto.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE DISPUTO LA 4ª FECHA DE LA TEMPORADA 2016 EN LA ASOCIACION DE KARTING PATAGONIA SUR

Franco Cárdenas se llevó los aplausos de la Sudam en Km 9 Norberto Albornoz / elPatagónico

Un gran espectáculo se vivió en el circuito número 6 de 850 metros, con triunfo de Danilo Pachmann en Stihl y Arian Gómez en Promocional. El piloto de Río Gallegos, Agustín Orellana se quedó con la victoria en Prokart y Sandro Abdala en la Master. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

■ El santacruceño Agustín Orellana volvió a festejar como en el arranque de la temporada, y sigue dando pelea en el campeonato de la Prokart.

E

l “Gran Premio Amoblamientos Johnson” de kárting tuvo ayer en zona norte medio centenar de máquinas, y se observó un gran espectáculo en cada una de las cinco categorías que formaron parte de la IV fecha de la temporada 2016. En la denominada escuela de pilotos, que es la categoría Stihl, el pequeño Danilo Pachmann volvió a demostrar su talento en la pista, y se llevó todos los puntos que estaban en juego para seguir siendo el más ganador del año. La victoria fue contundente, y dominó de principio a fin. El santacruceño Elian Bellido fue su escolta, pero lejos estuvo de ponerlo nervioso en algún sector del trazado de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, porque tuvo que poner atención en Benjamín Quiroga y Miguel Barría que venían con buen ritmo detrás. A su vez, la Promocional brindó una carrera con sobrepasos, pero los laureles quedaron en poder de Arian Gómez que vol-

vió a festejar con la cuadriculada como ocurrió en el arranque de la temporada, y pensar en batalla por el campeonato. El radatilense Juan Ignacio Federenco sufrió un golpe en la serie que no le permitió terminar la batería y tuvo revancha en la final al llegar segundo y sumar puntos importantes para seguir prendido en la conversación. El tercer escalón del podio fue para Genaro Castillo, mientras que Ignacio Montenegro sufrió un desperfecto en su máquina y finalizó en el séptimo puesto, a una vuelta.

UN TRIUNFO PARA SEGUIR CREYENDO

La categoría Prokart se pre-

sentó con nueva máquinas y el piloto de Río Gallegos Agustín Orellana se reencontró con la victoria en Comodoro Rivadavia. Al quedarse con la serie largó desde el cajón de privilegio, y dominó el trencito a lo largo de las 16 vueltas. En la fecha anterior sufrió la descalificación por un toque y tuvo su revancha. Ayer completó el total de las vueltas con un tiempo de 11m44s968/1000. Su perseguidor fue el ex campeón de Stihl y Promocional, Luciano Carrizo quien cuenta con la preparación y asesoramiento de Federico Túrrez regresó a las pistas y lo hizo de excelente manera. Quedó a 7s807/1000 y el tercer escalón del podio fue

para Bruno Vargas. Thomás Micheloud, que llegaba puntero del certamen, se despistó antes de la curva 1 y quedó rezagado por lo que tuvo que remontar. Llegó sexto pero sigue prendido en el campeonato. La Sudam brindó una de las mejores finales de los últimos tiempos. Con cambios y roces en cada rincón del trazado, pero con todos los kártings en pista. Cárdenas, Iparraguirre, Abdala y Blotta se mostraron muy competitivos, pero “Manu” se quedó masticando bronca en el segundo giro cuando sufrió un desperfecto en su kárting. Iparraguirre y Cárdenas se prestaron la punta hasta que al

> Panorama CATEGORIA STIHL (13 vueltas) 1° Danilo Pachmann .........................................................11m59s790/1000 2° Elian Bellido ..................................................................a 17s289/1000 3° Benjamín Quiroga ......................................................... a 17s916/1000 4° Miguel Barría ................................................................. a 20s243/1000 5° Thiago Hoyos ................................................................ a 22s180/1000 6° Juan Peraldi .................................................................. a 22s612/1000 7° Thiago Levati................................................................. a 51s933/1000 8° Juan Soule..................................................................... a 52s424/1000 9° Juan Pablo Orellana .....................................................a 1 vuelta

CATEGORIA PROMOCIONAL (14 vueltas) 1° Arian Gómez .................................................................. 11m20s645/1000 2° Juan Ignacio Federenco ............................................... a 10s218/1000 3° Genaro Castillo.............................................................. a 13s045/1000 4° Matías Olivan................................................................. a 25s851/1000 5° Alex Barría ..................................................................... a 27s038/1000 6° Santino Arzumendi ....................................................... a 34s063/1000 7° Ignacio Montenegro...................................................... a 1 vuelta 8° Franco Fredo ................................................................. a 16s946/1000

CATEGORIA PROKART (16 vueltas) 1° Agustín Orellana ...........................................................11m44s968/1000 2° Luciano Carrizo .............................................................a 7s807/1000 3° Bruno Vargas .................................................................a 8s211/1000 4° Nicolás Rodríguez .........................................................a 8s667/1000 5° Axel Ramírez..................................................................a 14s846/1000 6° Thomás Micheloud .......................................................a 24s459/1000 7° Nicolás Barrientos ........................................................a 27s237/1000 8° Santino Buenanueva ....................................................a 31s528/1000 9° Tobías Bellido ...............................................................a 1 vuelta

CATEGORIA SUDAM (18 vueltas) 1° Franco Cárdenas ...........................................................13m01s170/1000 2° Francisco Iparraguirre ..................................................a 834/1000 3° Renzo Blotta..................................................................a 1s022/1000 4° Martín Visser..................................................................a 7s075/1000 5° Christian Abdala ...........................................................a 15s038/1000

6° Sabrina Bello .................................................................a 16s546/1000 7° Ezequiel Altamirano .....................................................a 22s072/1000 8° Matías Giambelluca ......................................................a 25s981/1000 9° Santiago Paincho.......................................................... a 1 vuelta 10° Agustín Montecino ......................................................a 2 vueltas No clasificado: Emanuel Abdala.

CATEGORIA MASTER (15 vueltas) 1° Sandro Abdala ..............................................................11m07s785/1000 2° Javier Fernández ..........................................................a 1s052/1000 3° Pablo Soetbeer .............................................................a 3s182/1000 4° Luciano Sartorio ...........................................................a 4s079/1000 5° Sebastián López............................................................a 7s583/1000 6° Genaro Castillo..............................................................a 9s703/1000 7° Pierino Panebianco ......................................................a 11s436/1000 8° Guillermo Sartorio ........................................................a 15s919/1000 9° Arnaldo Giacoponi ........................................................a 19s333/1000 10° Pablo Camarda ...........................................................a 20s270/1000 No clasificado: Luis Nacini, Marco Merelli y Elio Rodríguez.

promediar la competencia, el “Chino” pasó a dominar y hacer una pequeña diferencia sobre el resto. Iparraguirre debió aguantar la presión de Blotta y no pudo intentar quedarse con la victoria. Más atrás quedaron Martín Visser, Christian Abdala, Sabrina Bello, Ezequiel Altamirano y Matías Giambelluca. Por su parte, Paincho tuvo mucha mala suerte cuando a una vuelta del final, en la cuarta colocación, se quedó con las manos vacías al sufrir un desperfecto en su máquina. La encargada de cerrar el GP fue la Master con un parque de 13 máquinas. La serie había tenido un golpe de escena cuando Javier Fernández, Luis Nacini y Elio Rodríguez se fueron afuera en la curva 1, y para la final buscaron revancha desde mitad de pelotón. La ventaja quedó para Sandro Abdala que realizó una prolija largada y se limitó a manejar sin sobresaltos los 15 giros de competencia y volver a festejar en el escalón más alto del podio. Atrás apareció en primer momento Soetbeer seguido por Luciano Sartorio, pero Fernández venía con un avión desde atrás y finalmente se llevó el segundo lugar para seguir puntero en el campeonato, y tercero quedó Soetbeer.


36 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Hóckey LA “MAREA AZUL Y NEGRA” SUPERO 4-1 A CHENQUE RUGBY CLUB Y SE CORONO CAMPEON DEL TORNEO DE CAMPO 2016

Las chicas de Calafate y una sana costumbre que se repite por 7ª vez No fue magia lo que aconteció ayer en el campo de juego de Km 3, porque las dueñas de casa ratificaron su estilo de juego y una identidad que hace que mantengan la misma base y sumen nuevos valores para seguir siendo las dueñas indiscutidas de la bocha y el stick en el sintético. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

N

o fue magia lo que llevó a las chicas de la Primera división de Calafate Rugby Club a consagrarse como campeonas por séptima vez en el hóckey campo. Sí fue el resultado de un plantel que supo conservar la base del equipo, pese a los vaivenes institucionales y la partida de la mitad de las chicas para iniciar un nuevo camino en otro club, y tener a la vez la “apertura” necesaria para sumar nuevos valores surgidos desde las inferiores como así también dejar de lado rencores y volver a sumar a jugadoras que seducidas por otros colores dejaron el club por otros colores. De esta manera, Calafate RC se encontró una vez más en una final para saber quiénes serían las dueñas del Torneo de Hóckey Campo 2016. Y esta vez eran sus pares de Chenque RC las finalistas. A diferencia de otros años donde Náutico Rada Tilly y Comodoro RC se disputaban esa plaza. El partido, que terminó 4-1, fue intenso, Calafate “no jugó de la mejor manera” como sostuvo

■ Las chicas de la Primera de Calafate RC en la séptima vuelta de consagración en casa.

Un plantel, dos voces y dos generaciones Macarena Murúa sostuvo que el séptimo título la tomó por sorpresa, para la capitana el logro fue una novedad “no fue sorpresa porque no crea en el equipo, sino porque todos los partidos que nos tocó jugar fueron difíciles. Y cada uno de ellos fue un desafío, y en ese trámite el equipo fue ascendiendo. Y aunque en la final no jugamos como teníamos previsto, sacamos lo que había que sacar para quedarnos con el campeonato. En especial ante un rival como Chenque que supo cerrar los espacios y complicarnos”, reconoció en diálogo con El Patagónico. A su lado, Mayra Tramaleo –figura del equipo con 18 años- valoró la solidez del equipo. La misma que encontró cuando se sumó desde Caleta Córdova donde comenzó a dar sus primeros pasos. “Calafate me abrió sus puertas para que yo pueda formarme bien, ganarme mi lugar en Primera y festejar este momento”, sentenció.

su capitana Macarena Murúa, quien junto a su hermana Clara llevan 19 años viviendo el “azul y negro” al igual que sus hermanos en el rugby. “Heptacampeonas”, es la palabra que sintetiza 7 títulos al hilo del club de Km 3, entidad que pese a los resultados no supo (o no pudo por influencia de terceros) tener presencia en el Seleccionado Austral de Hóckey. Si los resultados en la cancha fueran una medida para convocar jugadoras, la dirigencia (nueva que asumió este año) de la Asociación Austral debería mirar un poco más fino a la hora de las convocatorias. Con perfil bajo, a pesar que el éxito las avala, las chicas del

Las Leonas lograron el torneo Cuatro Naciones de Hamburgo El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, se adjudicó ayer el Torneo Cuatro Naciones disputado en Hamburgo, después de ganarle por 2 a 0 a Alemania, vigente campeón mundial, en la tercera y última fecha. Las chicas dirigidas por Gabriel Minadeo se impusieron con goles de María José Granatto y Gabriel Aguirre y fueron se acreditaron el trofeo de forma invicta, pues llegaban de ganarle a China 3-1 el jueves y Corea del Sur 1-0 el sábado. La próxima competencia de Las Leonas será el Champions Trophy que se jugará del 18 al 26 de junio en Londres, donde defenderán el título alcanzado en Mendoza 2014. Inglaterra será su primer rival el sábado 18 a las 10 de Argentina; la segunda fecha será el turno de Estados Unidos, el domingo 19 desde las 8; en la tercera jornada, el martes 21 a las 10:30, se enfrentarán con Australia; el jueves 23 a las 10:30 lo harán con Nueva Zelanda y el sábado 25 a las 8 será el último cruce de primera ronda ante Holanda, siempre en el estadio olímpico Queen Elizabeth. La temporada del seleccionado argentino concluirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (5 al 21 de agosto), donde se enfrentarán con Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón e India en el Grupo B.

“Cala” recibieron con la sencillez que las caracteriza un nuevo título de campeonas.

Siete veces campeonas, una sana costumbre que se viene repitiendo año a año.

HANDBOL

Los Gladiadores conquistaron otro cómodo éxito en el Panamericano El seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, derrotaron a Canadá por 37-13 (17-5 parcial del primer tiempo) y sumaron una nueva victoria en el 17mo. Torneo Panamericano Adulto, que entrega tres plazas para el Mundial de Francia 2017, en partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo A. El goleador del encuentro fue el extremo derecho Federico Fernández, autor de 8 goles, seguido por el lateral Pablo Portela, con cinco tantos. El representativo nacional se enfrentará hoy a México, que ayer perdió ante Groenlandia, desde las 15. Argentina, que busca su séptimo título Panamericano, una vez más, desde el inicio del partido sus intenciones de no darle ventajas a Canadá y dejó en claro que su intención es una nueva clasificación a un Mundial y luego el cuarto trofeo de forma consecutiva. En el primer tiempo, las atajadas de Matías Schulz, la intensidad de la defensa y las salidas rápidas de contraataque, sobre todo con el especialista defensivo Pablo Portela, fueron claves para que la velocidad de los extremos Federico Fernández y Federico Pizarro lastimaran al elenco canadiense. La diferencia en el marcador, que se fue ampliando con el correr de los minutos gracias a los aportes goleadores de Agustín Vidal y Adrián Portela, le permitió al entrenador nacional rotar a los jugadores y darles minutos en cancha a Facundo Cangiani, Pablo Vainstein, Julián Souto Cueto y Sergio Crevatín, entre otros. Con la amplia ventaja, Gallardo se tomó varias pasajes de la primera media hora para probar con un Sebastián Simonet como arquerojugador en lugar de Schulz, algo que no le resultó muy bien y quedó claro que todavía falta aceitar para que funcione a la perfección. En el segundo parcial, luego de un inicio dubitativo, lo cual obligó a un tirón de orejas del entrenador, los argentinos retomaron el ritmo y la intensidad en el juego para cerrar su segunda goleada del torneo.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Copa América

> PROBABLES FORMACIONES

DESDE LAS 21 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO NRG DE HOUSTON POR LA ULTIMA FECHA DE AL FASE CLASIFICATORIA DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO

México y Venezuela definen el primer puesto del grupo C Los dos intentarán quedarse con el primer puesto para evitar un posible cruce con la selección argentina.

2100

P OR T YC SP ORT S.

México: Jesús Corona; Paul Aguilar, Néstor Araujo, Héctor Moreno y Miguel Layún; Rafael Márquez, Héctor Herrera y Andrés Guardado; Jesús Manuel Corona; Oribe Peralta y Javier Hernández. DT: Juan Carlos Osorio. Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Wilker Angel, Oswaldo Vizcarrondo y Rolf Feltscher; Alejandro Guerra, Tomás Rincón, Arquímedes Figuera y Luis Manuel Seijas; Salomón Rondón y Josef Martínez. DT: Rafael Dudamel. Arbitro: Yadel Martínez (Cuba).

L

os seleccionados de México y Venezuela, ya clasificados a la fase final de la Copa América Centenario, dirimirán esta noche el primer puesto del Grupo C con la misión de evitar un posible cruce con Argentina en la instancia de cuartos. El encuentro se disputará en el estadio NRG, de Houston, Texas, desde las 21 hora de Argentina, con el cubano Yadel Martínez como árbitro y televisación de TyC Sports. México y Venezuela suman seis unidades cada uno, producto de dos victorias, pero los centroamericanos tienen una pequeña ventaja, ya que cuentan con +4 de diferencia de gol contra el +2 de los caribeños, por esa razón, el empate favorece a los primeros para adjudicarse la llave. Con triunfos ante Uruguay y Jamaica, los otros dos equipos del grupo ya eliminados, mexicanos y venezolanos se verán las caras para definir la primera y segunda posición. El objetivo primordial de ambos es evitar en la ronda de los ocho mejores a la Argentina, puesto que el que se quede con el primer lugar de la zona enfrentará al segundo del grupo D, que en este momento es Chile, mientras que el segundo del se verá las caras con Messi y compañía. Los dirigidos por el ex arquero Rafael Dudamel se transformaron en la gran sorpresa de la Copa América al vencer por 1-0 y eliminar a Uruguay, pese a que viene muy mal en la eliminatoria de la Conmebol para la Copa del Mundo de Rusia 2018,

ESTADIO NRG, HOUSTON, TEXAS

■ Javier “Chicharito” Hernández, la estrella que tiene la selección mexicana y que hoy irá en busca del primer puesto del grupo C.

en la que marcha último. Por el lado mexicano, el entrenador Juan Carlos Osorio, que

está invicto desde que asumió su puesto de seleccionador, no reservará jugadores en busca la

victoria, la cual sería su décima consecutiva, la mejor marcar de la historia para un técnico ‘Tri-

color’. “Hay que tratar de seguir pensando con mentalidad ganadora y que podamos pasar como primeros de grupo y, quizás, sí evitar a la Argentina”, aseguró Rafael Márquez, capitán y zaguero del ‘Tri’, cuando se le consultó sobre el futuro de su equipo en el torneo continental. El delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández, que marcó su gol 45 en el triunfo ante Jamaica del pasado jueves en Pasadena, buscará igualar o superar la marca de Jared Borgetti (46) como el máximo goleador de la selección mexicana. México y Venezuela se enfrentaron en 11 partidos, en los cuales el ‘Tri’ se mantiene invicto y suma nueve triunfos y dos empates. El último partido, un amistoso, entre mexicanos y venezolanos se dio precisamente en Houston, el 26 de enero de 2012, con triunfo de los aztecas por 3-1.

Uruguay afronta el último partido de su amarga Copa América del Centenario Uruguay, máximo ganador de la Copa América con 15 títulos, afrontará hoy ante Jamaica su último compromiso en la edición especial por el centenario del torneo, que como traición del destino lo eyectó en apenas dos fechas por las sorpresivas derrotas ante México (3-1) y Venezuela (1-0). El encuentro cerrará formalmente el Grupo C en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, desde las 23 de Argentina y con arbitraje del colombiano Wilson Lamouroux. Nadie esperaba que este partido se jugará sólo para cumplir con el calendario, más bien se lo aguardaba como una probable fecha para el regreso de Luis Suárez, quien se perdió los

dos primeros partidos por una lesión muscular sufrida en Barcelona durante la disputa de la final de la Copa del Rey, el 22 de mayo pasado. La caída ante el buen seleccionado mexicano de Juan Carlos Osorio en el debut fue un llamado de atención para los uruguayos, pero lo que vino después, derrota ante Venezuela y eliminación en primera ronda, se trató de un inesperado mazazo. Para colmo, la despedida estuvo envuelta en escándalo por la reacción de Suárez durante el 0-1 con la “Vinotinto”, quien al comprobar que no ingresaría al juego, golpeó con furia el banco de suplentes y tiró su pechera al piso en señal de disconformidad

con el director técnico Oscar Washington Tabárez. No obstante, en una conferencia de prensa brindada el sábado, el centrodelantero se disculpó públicamente con el “Maestro” y entendió su decisión de no arriesgarlo por considerar que todavía no se encuentra repuesto de su lesión. Con todo, la traumática experiencia de Uruguay en Estados Unidos terminará hoy ante los “Reggae Boys”, que también perdieron sus respectivos juegos ante los equipos clasificados a cuartos de final (Venezuela 0-1 y México 0-2) sin siquiera marcar goles. El antecedente más cercano entre ambas selecciones se produjo en la pasada edición de Chile 2015 cuando los uruguayos se

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO: LEVI’S STADIUM, SANTA CLARA (CALIFORNIA)

2300

P OR T YC SP ORT S.

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Gastón Silva y Jorge Fucile; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Gastón Ramírez y Diego Laxalt; Edinson Cavani y Cristhian Stuani. DT: Oscar Tabárez. Jamaica: Andre Blake; Wes Morgan, Jermaine Taylor, Adrián Mariappa y Rodolph Austin; Michael Héctor, Joel McAnuff, Lee Williamson y Garath McCleary; Giles Barnes y Clayton Donaldson. DT: Winfried Schäefer Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia).

impusieron por 1-0 con gol del Cristian “Cebolla” Rodríguez, futbolista de Independiente.


38 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016 GOLEO 4-0 A HAITI POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO B DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO Y SE LAS VERA CON ESTADOS UNIDOS

Ecuador también se metió en los cuartos de final Enner Valencia, Jaime Ayoví, Christian Noboa y Antonio Valencia marcaron los goles del equipo de Gustavo Quinteros.

E

l seleccionado ecuatoriano de fútbol, dirigido por el argentino Gustavo Quinteros, clasificó a los cuartos de final de la Copa América Centenario de fútbol, luego de golear esta noche en Nueva Jersey a Haití por 4 a 0, en encuentro por la tercera fecha del Grupo B. Los tantos de Ecuador fueron anotados por Enner Valencia (11m. PT), Jaime Ayoví (20m. PT), Christian Noboa (11m. ST) y Antonio Valencia (33m. ST). De esta manera, los ecuatorianos se metieron a la siguiente rueda del certamen continental tras 19 años, ya que no lo

Ramón Díaz renunció a la selección paraguaya El DT argentino Ramón Díaz presentó ayer su renuncia “indeclinable” a la selección paraguaya de fútbol, luego de la derrota sufrida la noche del sábado ante Estados Unidos (10) que significó la eliminación en la primera fase de la Copa América Centenario. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informó que el entrenador riojano explicará las razones de su decisión en una conferencia de prensa prevista en el estadio Defensores del Chaco de Asunción durante esta semana en fecha y hora a confirmar. “Tras finalizar la participación de Paraguay en la Copa América Centenario, el profesor Ramón Díaz informó que presentó su renuncia indeclinable al cargo de director técnico de la selección paraguaya de fútbol, al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos”, precisa el comunicado de la entidad “guaraní”. “El adiestrador que inició su trabajo al frente de la Selección Nacional el 4 de diciembre de 2014, agradece especialmente al plantel de jugadores, así como a los integrantes del cuerpo técnico, directivos y auxiliares de la selección paraguaya de fútbol, por la experiencia vivida estos 18 meses en la Albirroja”, finaliza. En la conferencia posterior a la derrota con Estados Unidos, Díaz había admitido que la prematura eliminación en la Copa América Centenario representaba “un golpe duro” y autorizó a los periodistas a calificar “como quieran” la actuación de Paraguay, consultado sobre si el resultado podía considerarse un fracaso. El seleccionado paraguayo terminó último en el Grupo 1 con apenas una unidad, pro-

ducto de un empate sin goles ante Costa Rica en la jornada inaugural. En la segunda fecha perdió ante Colombia 2-1 y el sábado cayó con los anfitriones en Philadelphia, donde estaba obligado a ganar para seguir con vida en la competencia. La decepcionante actuación en Estados Unidos se sumó a una campaña insuficiente en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018, que muestran a la Albirroja séptima sobre diez participantes con nueve puntos, detrás de Uruguay y Ecuador (13); Argentina (11), Chile y Colombia (10) y Brasil, que también tiene nueve pero con mejor diferencia de gol. Al Mundial ingresarán los cuatro primeros y el quinto disputará un repechaje. El mejor resultado del ciclo de Díaz se dio el año pasado en la Copa América de Chile, donde Paraguay terminó en el cuarto lugar después de caer goleada por Argentina (6-1) en semifinales y de perder ante Perú (2-0) en el partido por el tercer puesto. El resultado más significativo lo consiguió al eliminar por penales a Brasil en cuartos de final. En total, Díaz dirigió al seleccionado paraguayo en 20 partidos y sólo consiguió tres victorias: 1-0 ante Jamaica en la Copa América 2015, mismo marcador ante Venezuela y 2-1 frente a Bolivia, ambos por Eliminatorias. El resto se repartió en nueve empates y ocho derrotas. El “Pelado”, de 56 años, cerró así su octavo trabajo como entrenador, primero a nivel selecciones. Previamente dirigió tres ciclos en River Plate (1995-1999, 2001-2002 y 20122014), dos en San Lorenzo (2007-2008 y 2010-2011), uno en América de México (20082009) y otro en Independiente (2011-2012).

> SINTESIS conseguían desde la edición que se disputó en Bolivia. En esa instancia chocará el próximo jueves con el seleccionado local, Estados Unidos (22:30 hora de Argentina). Las diferencias entre Ecuador y Haití (13 goles en contra en tres juegos), el equipo más débil e ingenuo del certamen, se notaron desde el principio y no tardaron en reflejarse en el marcador, a pesar de la falta de fineza de la delantera sudamericana. De hecho, luego de fallar una y otra vez en la puntada final, Enner Valencia (11m.) y Jaime Ayoví (20m.) pusieron sus marcas en el tanteador, frente a un desprotegido Johny Placide, que quedó completamente

■ Enner Valencia festeja el primer gol de Ecuador.

solo ante los puntas, en una escena que se reiteró a lo largo de todo el partido. Poco cambió en el complemento, más allá de que Alexander Domínguez tapó algunas pelotas por las arremetidas rivales, y sobre todo cuando Christian Noboa (11m.) y Antonio Valencia (33m.) liquidaron la historia en una contra manejada a la perfección. En consecuencia, con la lógica prevaleciendo dentro del campo de juego del estadio ‘Metilfe’, los conducidos por Quinteros cumplieron con su papel y se metieron entre los 16 mejores.

4

0

ECUADOR

HAITI

Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Carlos Gruezo y Christian Noboa; Antonio Valencia, Jaime Ayoví y Jefferson Montero; Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros. Haití: Johny Placide; Kim Jaggy, Sonny Norde, Stephane Lambese, Romain Genevois y Jerome Mechak; James Marcelin, Duckens Nazon, Jean Eudes Maurice y Kevin LaFrance; Kervens Belfort. DT: Patrice Neveu. Goles PT: 11m. Enner Valencia (E) y 20m. Jaime Ayoví (E). Goles ST: 11m. Noboa (E) y 33m. Antonio Valencia (E). Cambios ST: antes de comenzar, Juan Cazares x Jaime Ayoví (E), 24m. Jeff Louis x Belfort (H), 25m. Max Hilaire x Lafrance (H), 35m. Fernando Gaibor x Gruezo (E), 35m. Jean Marc Alexandre x Marcelin (H) y 38m. Fidel Martínez x Enner Valencia (E). Amonestados: Lafrance (H). Arbitro: Gery Vargas (Bolivia). Estadio: Meltife (Nueva Jersey).

ASOCIACION DE VETERANOS

Petroquímica y Luz y Fuerza golearon en los Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó ayer a la mañana de manera completa una nueva fecha del torneo de la categoría Master. En ese contexto, se destacaron dos goleadas. Una de ellas fue el triunfo de 8-0 que logró Luz y Fuerza sobre Belgrano, mientras que Petroquímica venció por idéntico resultado a Sindicato

Petrolero. Por su parte, La Vecindad se impuso por 6-2 a San Pablo, mientras que Pueyrredón le ganó 3-0 a Radiocracia. Además, Halcones y Unión San Martín Azcuénaga empataron 2-2, Huracán y Puerto Argentino terminaron con el marcador en blanco, mientras que Torino se impuso por 1-0 a Lanús.

> Panorama Master (ayer) Cancha: Estrella Blanca Abel Amaya 2 / Malvinas 1. Los Amigos 1 / Ameghino 3. Cancha. Rodríguez Peña San Martín 1 / Laprida 5. Rodríguez Peña 0 / Optica Luz del Sur 3. Cancha: Rivadavia Halcones 2 / USMA 2. Puerto Argentino 0 / Huracán 0. Cancha: Castelli

Ferro 2 / Jorge Newbery 2. Belgrano 0 / Luz y Fuerza 8. Cancha: Torino Radiocracia 0 / Pueyrredón 3. Torino 1 / Lanús 0. Cancha: CAI Yupanqui 0 / Saavedra 1. Talleres 4 / Unión 0. Cancha: 7 de Diciembre Oro Negro 2 / América 1.

7 de Diciembre 1/ Rada Tilly 2. Cancha: Sindicato Petrolero Tiburones 0 / CAPA 3. Sindicato Petrolero 0 / Petroquímica 8. Cancha. Juventus La Vecindad 6 / San Pablo 2. Máximo Abásolo 0 / General Roca 3. Cancha: Rada Tilly Stella Maris 4 / CCER Obras 1.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/14

POR LA MAÑANA: heladas aisladas. cielo nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, diminuyendo a moderado. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, disminuyendo a leve.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-5/6

16

Hoy

2

17

4

12

jueves

4

9

MODERADO

FUERTE

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

miércoles

VIENTO LEVE

2/17

7

6

LLUVIA

1/17

Ayer

3

HELADA

Rawson

Comodoro Rivadavia

martes

NIEBLA

Base Marambio

3/7

Río Gallegos

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-11/-4

0/4 Islas Malvinas Ushuaia

2/7 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 No tienes que preocuparte más por algo que está solucionado. Lo que pasó, pasó. Lo importante es que te centres en lo que tienes ahora, que es mucho y que podrá ser mucho más si agradeces y sigues adelante con renovados planes de mejora personal.

Cáncer 23.06 al 22.07 La vida te está pidiendo que des un paso más en tu relación de pareja: tal vez sea el momento de formalizar una relación que va viento en popa o de hablar con ella determinadas cuestiones importantes que no han sido aún afrontadas. Es hora de hacerlo.

Libra 23.09 al 22.10 Despídete de cierto aspecto de tu pasado: ha llegado el momento de decir adiós a aquello que te mantenía inmovilizado. Tus perspectivas son muy positivas y todo lo que tienes por delante es mucho mejor que lo que ya pasó. Lo mejor acaba de empezar.

Capricornio 22.12 al 20.01 Te sucederá algo que no será un golpe de mala suerte, sino muy al contrario, pero tal vez tardes un poco en darte cuenta. Lo que parece menos bueno tal vez acabe siendo extraordinario. Lo mejor que puedes hacer es confiar plenamente en lo que pasará.

Tauro 21.04 al 20.05 Necesitas incorporar nuevos recursos y habilidades para hacer realidad un innovador proyecto que te interesa y te inquieta a partes iguales. Tienes un largo camino, pero eso no debe preocuparte. Ve paso a paso. Sin prisa pero sin pausa alguna.

Leo 23.07 al 22.08 No tengas prisa, pero tampoco miedo. Sigue adelante con confianza y todo se resolverá para el mayor bien de todos los involucrados. El camino del héroe es el que tú has iniciado, y tienes carisma y voluntad para recorrerlo. No retrocedas ante nada, tendrás energía de sobra.

Escorpio 23.10 al 22.11 Tu atractivo se verá potenciado por tu sentido del humor y tu poder seductor alcanzará niveles máximos. Varias personas se interesarán por ti y no sólo a un nivel superficial. Abre tu corazón al amor: ha llegado tu momento, así que deja que entre.

Acuario 21.01 al 19.02 Tu felicidad no depende de los demás, depende exclusivamente de ti. Debes darte cuenta de ello y actuar en consecuencia: si sigues exigiendo a un familiar que haga lo que parece que no quiere hacer, no conseguirás nada. Esa insistencia no te llevará a ninguna parte.

Géminis 22.05 al 22.06 Te sentirás hoy particularmente creativo: sentirás una explosión de creatividad que provocará en ti entusiasmo e ilusión. Cuida tus talentos: tienes el deber de continuar haciendo lo que te corresponde. No te dejes distraer por nada ni por nadie.

Virgo 23.08 al 22.09 Un amigo necesita tu cariño: debes ser generoso y volcarte con él para que pueda cubrir sus necesidades afectivas. Tal vez no entiendas sus motivos para estar triste, pero no debes cuestionarlos. Debes de permanecer a su lado de forma incondicional.

Sagitario 23.11 al 21.12 Medita y tranquiliza tu cuerpo, tu mente y tu espíritu antes de tomar una decisión que quieres tener clara. Desde la relajación todo irá bien: controla el estrés y di no a la ansiedad. Tal vez estás complaciendo más de la cuenta a alguien cercano y eso no sea bueno.

Piscis 20.02 al 20.03 Cuéntale a un amigo un secreto que te está quitando el sueño desde hace semanas. Es hora de que asumas que no hay nada malo que esconder. Mira tu zona oscura y extrae la gran enseñanza que podrás encontrar con facilidad. No te detengas.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

09:09 17:50

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

14:28 02:11

27 Menguante

Hora

Altura

04:58

1,2

11:07

4,89

17:27

0,92

23:47

5,11

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Centro/Loma

Hipólito Irigoyen 925

Zona I

TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2366 - 12/06/2016

JACKPOT

11 - 12 - 21 - 23 - 32 - 33

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

5-1

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $355.510.965,45 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $10.115.039,42 6 .................................. VACANTE ......... $4.650.714,72

4 + 2 Jack ................... 23 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 671 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 451 ............................ $100,00

Norte

Ruta 3 Km 3

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

07 - 16 - 21 - 35 - 40- 44 Aciertos Ganadores Premios 6................................... Vacante............... $ 18.836.507 5................................... 21 ......................... $ 22.313,51 4................................... 1211 .......................... $ 116,08

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

02 - 08 - 16 - 18 - 24 - 26 6................................... Vacante............... $ 10.000.000 5................................... 133 ......................... $ 3.252,19

REVANCHA

01 - 03 - 05 - 15 - 26 - 28

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

LOTO SORTEO N° 2344 - 12/06/2016

5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 25 ........................... $1.500,00 5 .................................. 26 .............................. $800,00

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

Juegos

Mareas

Luna

DESQUITE

5 - 16 - 21 - 36 - 37 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. Vacante ................. $3.500.000

SALE O SALE

0 - 3 - 14- 20 - 31 - 38 Aciertos Ganadores Premios .................................... 11 ......................... $68.946,60

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.65

14.13

15.92

16.92

3.56

4.21

PROXIMO POZO LOTO

$ 385.000.000

6................................... Vacante............... $ 17.255.955

SIEMPRE SALE

13 - 15 - 19 - 23 - 25 - 41 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 42 ......................... $ 72.561,19

PREMIO EXTRA de $ 150.000

07 - 16 - 21 - 35 - 40 - 44 02 - 08 - 16 - 18 - 24 - 26 01 - 03 - 05 - 15 - 26 - 28 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.707 ............................. $1.757,47


Contratapa lunes 13 de junio de 2016

MIENTRAS SE RECOMPONE EL SERVICIO, LA EMPRESA COOAGUA UTILIZARA LAS RESERVAS PARA QUE DOMICILIOS Y ESCUELAS PUEDAN LLENAR SUS TANQUES

Hoy se espera restablecer el agua en Rada Tilly luego que una excavadora dañara el acueducto Norberto Albornoz / Patagónico

Un empleado que trabajaba ayer con una máquina excavadora en una cantera en barrio Industrial de Comodoro Rivadavia provocó una rotura en el acueducto que abastece a Rada Tilly. La prestadora del servicio en la ciudad balnearia, Cooagua, estima que las tareas de reparación terminarán hoy al mediodía y que el suministro se restablecerá por la tarde, alrededor de las 18.

U

n maquinista de la empresa Maxi Vial se encontraba ayer, a las 12:30, trabajando en una cantera ubicada en barrio Industrial, a metros de la rotonda de las rutas 3 y 26. Lo hacía con una máquina excavadora cuando una de las uñas de la pala alcanzó un tramo del acueducto que abastece a Rada Tilly. El orificio que dejó fue mínimo, pero la presión del agua agravó la situación. Incluso la alta presión del ducto destrozó los vidrios de la máquina, pero sin llegar a lesionar a su chofer. Frente a la avería en el sistema de abastecimiento, personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limi-

Rescatan a una joven en falsa “Punta del Marques” A las 0:45 de ayer el comisario retirado César Galván se presentó en la comisaría de Rada Tilly pidiendo ayuda para rescatar a su hija que lo había llamado por teléfono diciendo que estaba atrapada en la ladera de la falsa “Punta del Marqués” en la zona sur de la villa balnearia. Hasta ese lugar, el mirador que eligen muchos parapentistas para saltar, llegaron los policías, junto a personal de la Guardia Urbana, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. Florencia, de 21 años, según informaron fuentes oficiales se hallaba a unos 140 metros debajo del mirador y se encontraba lastimada, además de estar shockeada en medio de la oscuridad y al borde del precipicio. La Policía avisó a Prefectura Naval para que realice un recorrido por la costa, ante el riesgo de que la joven cayera al mar. Sin embargo, la división de rescate en alturas a cargo de Agustín Bordeira, luego de una hora de maniobras en las que descendieron los 140 metros, logró rescatar a la joven para poder hospitalizarla. La víctima fue internada con lesiones leves.

■ Personal de la SCPL desarrollaba ayer las tareas de reparación para recomponer el suministro de agua en Rada Tilly. En la imagen se observa la presión con la que fluía el agua antes de ser controlada la avería.

tada (SCPL) llegó al lugar y cerró las válvulas para que se vaciara el acueducto y pudieran comenzar las tareas de reparación. La pérdida fue de tal magnitud que inundó varios predios de las empresas cercanas y el derrame llegó a inmediaciones de la avenida Yrigoyen. El presidente de Cooagua, Alberto Liñeiro, le confirmó anoche a El Patagónico que las tareas de reparación se extenderán hasta el mediodía de hoy, por lo que se estima que el suministro volvería cerca de las 18 ya que se deberá cambiar la parte dañada y trabajar sobre una fibra de vidrio para que no se generen futuras pérdidas. Luego de terminar los trabajos se tendrá que esperar entre 4 o 5 horas para que el acueducto quede totalmente seco y se pueda comenzar a compactar el terreno. Una vez solucionada esa etapa, se abrirán las válvulas y se liberará la presión, con el extremo cuidado que se requiere, por lo que lo estima que todos esos trabajos podrían demandar otras cuatro horas. Liñeiro aclaró que a partir de las 20 de ayer se abrieron las reservas de Cooagua para que los habitantes de Rada Tilly pueda llenar sus tanques domiciliarios y que las escuelas y dependencias públicas también cuenten con reservas para desarrollar hoy sus actividades sin ningún tipo de problemas. “Las reservas estarán abiertas hasta las 6 para que todos puedan tener el suministro en sus casas y ahí cortaremos para que se puedan terminar los trabajos de reparación”, explicó.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación, superficie 120 m² aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.

GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centrofarmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

NECESITO ALQUILAR Depto. en Capital Federal. Cel. 154-039666.

RADA TILLY CASA Alquilo, particular, garaje, patio, 2 dormitorios $16.000. Tel. 154-398314.

FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca II: depto, dos y tres dormitorios, baño, cocina, living comedor, excelente vista. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

ALQUILO LOCAL Particular, microcentro, calle Rivadavia (cerca Terminal). Tel. 154-398314.

DEPARTAMENTO Semiamueblado excelente ubicación, chica/pareja, con servicios, garantía. Kennedy 2181.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

ALQUILO Depto. 2 dormitorios, 2 baños, micro-centro. Con garantía. Tel. 156-259366.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, un dormitorio. Consultas al Cel 154-037898; 154148017. fiduciapropiedades@gmail.com.

FIDUCIA ALQUILA en Torraca I: semipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

DUEÑO ALQUILA casa gerencial 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. 0297154089828, $25.000 por mes.

ALQUILO Bº Ciudadela depto. 1 dormitorio, con entrada de coche a estrenar con servicios incluidos. Tel. 156-213800.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estarcom integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.

FIDUCIA ALQUILA living comedor, jardín. Consultas al tel. 154037898; 154-148017. fiduciapropiedades@gmail.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico 2 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, calle San Martín 3 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FIDUCIA ALQUILA excelente casa en Diadema, parquizada, dos dormitorios, baño, toilette, parrilla, amplia cocina con isla central. Consultas cel. 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

e Torra- LENCINAS MARTILLERO alquila mitorios, Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina medor, comedor, living, baño. Lu a vie de tas cel 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 7; fidu- 447-2874. m.

LENCINAS MARTILLERO alquila ca I: se- casa en Rada Tilly, dos dormitorios, s baños, cocina, living comedor, baño, patio. onsultas Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 48017; a 13 hs. Tel. 447-2874. .com.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS erencial a l q u i l a d e p a r t a m e n t o p a l i e r ochera y p r i v. , e s t a r c o m e d o r b a l c ó n . 0297- vidriado, cocina acceso serv, mes. 2 d o r m s , b a u l e r a , c o c h e r a . Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucioepto. 1 nesinmobiliaria@yahoo.com.ar; coche a www.provenzano.com.ar. dos. Tel.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, S E R R A estar amplio, 2 baños, cocina, piso sa estar- 2, único, frente a calle España, na, dos vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. on parri- Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 10553. 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SERRA AMOS II o, baño, LENCINAS MARTILLERO alquila a. Cel. galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

A S.R.L o Tipac. INMOBILIARIA GIANSERR A . s calles $1.500. Centro. Cochera en calle Güemes Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A S.R.L rmitorio y cocina R AMIREZ-CENTER . $8.500. re calle Casas Bº Roca: excelentes: 1 ratar en dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. 00. blogspot.com.ar

A S.R.L monoa- RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa de un Centro. 1 dormitorio con amplio es 948. living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

A S.R.L RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depa 985, to. microcentro en Edificio Torraca amento VII: de 2 dormitorios. Saavedra m, coc- 412. www.ramirezcenter.blogspot. ochera. com.ar 8. Tel.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en G üem es 948. Tel . 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.


4 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FIDUCIA VENDE terreno de 11x 26 aprox, 3 deptos. Depto uno: 25 m², dormitorio, baño y cocina comedor. Casa dos: 36 m², 2 dorm., baño y coc- com. Ambos alquilados. Dúplex: 75 m², planta baja: cocina y liv-com; planta alta: 3 dorm. Entrada para autos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017;fiduciapropiedades@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina, excelente vista, servicios subterráneos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: AUTOMOTORES LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO RANGER d/c 4 x 2 XLS 3.0 diesel, modelo 2009. Tel. 0297/154-111244.

VENDO JEEP GRAND CHEROKEE Limited 4.7, 2004, 160.000 Km. Tel. 0297-4280789.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.


6 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037. SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483. SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079. SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

VENDO Multirrubro librería, juguetería, regalería. Tel. 154305723.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 297-6216438.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

RECREANDO CON VOS Talleres recreativos para jóvenes con capacidades diferentes (mayores de 21 años). Trabajamos con obras sociales. Mayor información al cel. (0297) 6237416; (0297) 4245336.

GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S.

VENDO 4 LL ANTAS Gol 1.6, 1 alacena fórmica 1,20 x 30 en buen estado, 3 puertas. Tel. 154-166280.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279


lunes 13 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

L A SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 h s . A v. R i v a d a v i a 9 0 2 . Te l . 446-8200.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

EDICTO. EXPTE Nº FCR-18003/15, caratulado: “GALLARDO CASTRILLON, DIANA CATALINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante DIANA CATALINA GALLARDO CASTRILLON, de nacionalidad COLOMBIANA, D.N.I. Nº 94.772.847, nacido/a el 29/07/86, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 1º de diciembre de 2015. Virginia Rojo. Secretaria Federal.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 99/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso de esta ciudad a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a mi cargo cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Raúl Baldessari, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “BALDESSARI RAUL S/SUCESION” Expte. Nº 427/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

DYLAN GRILLO LAVIN (Q.E.P.D.) El ministro de Educación, Fernando Menchi, junto a los subsecretarios del organismo, acompañan a sus padres y familia en este momento de inmenso dolor y piden a Dios que les brinde pronto consuelo ante el fallecimiento de su pequeño hijo.

DYLAN GRILLO LAVIN (Q.E.P.D.) El ministro de Educación, Fernando Menchi acompaña a la comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial N°421 de Comodoro Rivadavia por la inesperada partida de Dylan, alumno de la sala 5 de la Institución y eleva una oración en su memoria.

BERNARDO RAMON PAEZ (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la escuela secundaria de Educación Técnica Profesional N° 760 Guardacostas Río Iguazú, lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Bernardo Ramón Páez, padre del director del Establecimiento y acompaña a toda la familia en este triste y difícil momento.

ERCIRA ROSA GAJARDO PEÑA (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de junio de 2016 a los 79 años. Sus sobrinos, demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 13 de junio a las 16hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

OTTO MIGUEL FISCHER (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de junio de 2016 a los 84 años. Su esposa Nora, hijas: Grisel y Patricia, nietos: Dana y Kevin, demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

ADA SOTO VDA. DE MARRERO (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de junio de 2016a los 87 años. Sus hijos: mercedes, Ada, Jorge, Hugo, Osvaldo, Ricardo, Angel y Omar, nietos, nietas, sobrinos y sobrinas y demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

BERNARDO RAMON PAEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de junio de 2016 a los 82 años. Sus hijos Romi, Guille y Coco; nueras Ana Laura, Cristina y Mariela, nietos Romina, Nacho, María, Imanol, Lautaro, Selena y Branco, demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que hoy lunes 13 de junio a las 15hs. en el cementerio de Km 5. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

DYL AN JOEL GRILLO L AVIN (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de junio de 2016 a los 5 años. Su mamá Jhoana, abuela, Cristina, bisabuela Meri, tíos Karina, Carolina, Víctor, Ricardo, Esequiel y Julio, primos Davne, Giulana, Valentino y Lautaro, demás familiares y amistades. Participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 13 de junio a las 14hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

MARIA ANADELIA ALMONACID OYARZUN (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de junio de 2016 a los 73 años. Su esposo José; hijos; Jaiem, Marlene, Ulises, Boris y Raquel, nietos Mauricio, Karen, Brian, Franco y Zamira, nueras Gloria y Marisol, demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo mañana martes 14 de junio a las 10hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


8 • elPatagónico • lunes 13 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.