edicion230104062016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 5 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.552 Valor: $12 Interior: $12 Domingo 5 Junio 2016

ADICCION. DE ACUERDO A LOS ULTIMOS DATOS DISPONIBLES, LOS CENTROS DE DIA TRATARON EN ESTA CIUDAD A 364 ADICTOS, SOBRE UN TOTAL DE 884

Alcoholismo: cuatro de cada 10 casos de Chubut pertenecen a Comodoro Esta ciudad duplica en casos a Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Además, supera con notoriedad a las rehabilitaciones por tabaquismo, marihuana, cocaína y otras sustancias. Para su atención, aquí cuentan con dos centros de día y un grupo de ayuda. Páginas 2-3-4

Jubilados empezaron a tramitar la SUBE y se desbordó la atención

Gente de teatro y otros solo para expresarse, asistieron al seminario del actor Gastón Pauls

Aunque la atención comenzó en los cuatro puntos de emisión de la tarjeta, hubo inconvenientes en el Centro de Jubilados del Petróleo, donde había 200 turnos y muchos debieron regresar sin el plástico. Páginas 8-9

En el primer día de actividad, 36 personas mostraron su interés en participar del seminario, entre ellos el grupo Salida de Emergencia. Página 17

■ Los jubilados superaron la capacidad de turnos en el Centro de Petroleros y fueron derivados a otros puntos.

■ La propuesta creativa concluye hoy en el Teatro Español.

Fue detenido por amenazar a su ex mujer y llevarse el nene de 2 años

El frío vino para quedarse: ayer 2° bajo cero de sensación térmica

Huracán ante la CAI, que si gana se le pondrá a dos puntos

Página 15

Página 48

Página 42

CMAN


2 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Informe especial SEGUN LOS DATOS ESTADISTICOS MAS ACTUALES EN 2014 LOS CENTROS DE DIA TRATARON EN ESTA CIUDAD A 364 ADICTOS AL ALCOHOL DE UN TOTAL DE 884 EN TODA LA PROVINCIA

En Comodoro se atienden cuatro de cada diez casos de alcoholismo que registra Chubut Comodoro Rivadavia es la localidad de Chubut en la que se registra la mayor cantidad de tratamientos por alcoholismo. Duplica en casos a Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Además, supera con notoriedad a las rehabilitaciones por tabaquismo, marihuana, cocaína y otras sustancias. En esta ciudad existen dos centros de día donde se atienden a quienes reconocen su problema con el alcohol y buscan recuperarse. También funciona un grupo de Alcohólicos Anónimos al que cada tarde asisten entre 10 y 20 personas. Son hombres y mujeres que luchan contra una adicción que los enferma a ellos y a su núcleo familiar.

J

uan F. tiene 64 años y es albañil. Hace 35 años que “tocó fondo”, como él lo reconoce y empezó a asistir a las charlas de alcohólicos anónimos. En ese momento todavía vivía en Leandro N. Alem, una localidad de Misiones donde fue uno de los primeros integrantes del Grupo de Reanimación Fraternal, el cual comenzó a funcionar el 22 de noviembre de 1980 gracias a una monja. Para Juan, quien se enorgullece al decir que fue uno de los primeros en recuperarse, el alcoholismo es un día un día. Por esa razón, cuando se vino a vivir a Comodoro Rivadavia decidió buscar un nuevo espacio, que finalmente encontraría en el Hospital Regional. En el centro asistencial, recuerdan los recuperados más veteranos, funcionó la primera sede de Alcohólicos Anónimos. Hoy sus actividades se desarrollan en una pequeña oficina de la escuela Ceferino Namuncurá. De lunes a viernes, de 19 a 21, entre 10 y 20 personas participan de las charlas que realizan en ese espacio. Cuentan sus vivencias en un clima discreto donde nadie es juzgado y en el cual tampoco hay necesidad de identificarse, ya que tal como dice Juan “si vos decís que sos José sos José y si decís que sos Pedro sos Pedro”. Esa es una de las premisas del grupo, al cual asisten hombres y mujeres, desde ingenieros

hasta albañiles y desocupados, desde menores de edad hasta adultos mayores, como es el caso de un hombre de 89 años o el de un adolescente de 15 , que pese a buscar la recuperación, falleció producto de las consecuencias del alcohol. En Alcohólicos Anónimos no hay jefe, ni coordinadores, solo una pequeña comisión de tres personas: un presidente, un secretario y un tesorero. Este último fiscaliza lo que se recauda en forma voluntaria para pagar algunos gastos, como el comodato de la oficina casi simbólico y los costos mensuales en galletitas y gaseosas que comparten en cada charla. El espacio no está en contra de la venta del alcohol, sino busca ayudar “al bebedor problema”. No tiene ideología política, ni religiosa. Y sus actividades se dividen en las reuniones de servicio donde los integrantes de la comisión evalúan las cuentas; la reunión pública donde se abren las puertas a la comunidad para conocer de cerca al grupo tal como se hizo ayer; y la reunión cerrada donde encuentran la contención, narran sus propias historias e interactúan entre ellos, sin médicos ni medicamentos. “Este es el único lugar del mundo donde no te juzgan. Por ejemplo yo dije soy un enfermo. Nadie me lo dijo, yo lo reconocí. En eso se basa el mensaje para todas las personas que quieran dejar de beber.

“Yo en ré, hic transcu cuando lé com duro. venir m modo, Pero d

No se cura, ni se da remedio, ni hay soluciones mágicas”, recalcó Juan, quien bebió en exceso durante más de 25 años hasta que decidió entrar a Alcohólicos Anónimos. “La verdad no sé porqué comencé a tomar. En este tiempo que estoy en el grupo yo pienso que nosotros tomamos por pretexto: para poder hablar con alguien, para ser mejor. Pero sí te puedo asegurar que es una enfermedad psicofísica y progresiva que enferma no solo a uno, sino también a la familia y a la comunidad, porque en estado de ebriedad uno le puede pegar a su mujer y al que se metió”, confiesa quien define que estos últimos 35 años fueron los mejores de su vida. En el caso de Raimundo S., un comerciante de 41 años que hasta antes de caer en el alcohol practicaba deporte y llevaba una vida saludable, revela que comenzó a beber producto de la depresión que le causó el cáncer que sufrió su esposa. Su adicción incluso lo llevó a ser medicado. “Yo hace seis meses que vengo. Anteriormente había participado de las reuniones seis meses más y estuve siete meses sin venir. Pero volví porque volví a tomar alcohol y las reuniones me sacaron adelante”, contó a El Patagónico marcando la pauta de lo que representa para ellos asistir a este tipo de espacios.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

“Yo en mi caso siempre laburé, hice muchas cosas en el transcurso de mi vida, pero cuando empezó esto me aislé completamente. Fue muy duro. Y cuando comencé a venir me sentí aliviado, cómodo, conté mis problemas. Pero dejé porque pensé que

no era necesario. Me la creí y volví a caer”, reconoce con el dolor en el rostro por algo que él solo puede sentir. Raimundo relaciona el espacio de Alcohólicos Anónimos a la psicología. “Uno a veces viene con la mochila bien cargada y la descarga. Uno lo que en-

cuentra acá es espiritualidad y gracias a los compañeros que dan sugerencias uno va saliendo adelante, porque se charla en base a los testimonios y los que nos llevó”, describe un hombre que antes de asistir a este grupo visitó psicólogos y psiquiatras.

por síndromes de dependencia del alcohol, de acuerdo a datos del anuario 2015 del Ministerio de Salud. En Comodoro Rivadavia tan solo en 2014 fallecieron 9 personas por síndrome de dependencia del alcohol; una mujer y ocho hombres. Durante ese año, últimas estadísticas disponibles, en los Centros de Día se atendieron 364 casos de adictos al alcohol de los 884 reportados en toda la provincia. Duplica los índices de Trelew, Madryn y Esquel y multiplicando por ocho la cantidad de casos de Rawson. Según el informe del Ministerio de Salud, el alcohol es la sustancia que más casos presenta de personas dispuestas a someterse a tratamiento. Supera con amplitud a las rehabilitaciones por tabaco, cocaína, marihuana y otras sustancias. De ese modo, Alcohólicos Anónimos se vuelve un espacio valorable para quienes padecen esta enfermedad. Sin embargo, durante varios años, en Comodoro Rivadavia, esa organización estuvo casi disuelta, luego de que cerrara el Grupo Institucional de Alcoholismo (GIA) en el Hospital Regional. Fueron tiempos en que sólo la voluntad y a veces el miedo a caer lograron que los integrantes de Alcohólicos Anónimos

DATOS QUE ESTREMECEN

En Chubut y especialmente en Comodoro Rivadavia el alcoholismo registra datos alarmantes. En toda la provincia desde 1991 a 1996 fallecieron 201 personas por alcoholismo crónico, mientras que entre 2010 y 2014 fueron 99 víctimas

continúa en página 4

El consumo se inicia cada vez a más corta edad En Comodoro Rivadavia funcionan dos Centros Integrales de Tratamiento de Consumo de Sustancias, conocidos como Centros de Día por su anterior denominación. En esas instituciones, que dependen de Salud Mental del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, se tratan las diversas problemáticas vinculadas a las adicciones. Según los datos del último anuario estadístico publicado por la cartera, durante 2014 atendieron 364 casos de alcoholismo de un total de 884 que se trataron en toda la provincia. Los Centros de Día están conformados por trabajadores sociales, operadores, psicólogos y médicos que se dividen por turnos trabajando tanto con adultos como con jóvenes. La sede de la zona sur es coordinada por la licenciada María Constanza Castrillo, especialista en psiquiatría infantil, quien dialogó con El Patagónico y explicó la forma de trabajo. “Nosotros recibimos casos de todos lados, gente que quiere información o tratamiento, ya sea de escuela, otras instituciones, servicios del hospital, el ámbito judicial sea penal o de familia, y el propio municipio”. “Primero hacemos una etapa de evaluaciones donde intervenimos para tener una mirada completa desde lo social, lo médico y lo

psicológico, y a partir de esa evaluación tenemos un diagnóstico médico, donde sabemos cómo está conformada la familia, que situaciones conflictivas tienen. Porque acá viene la persona y la familia, y hacemos un plan de tratamiento”, detalló. Según explicó Castrillo, quien estuvo acompañada por el licenciado en Trabajo Social Ariel Vidal, ese diagnóstico permite elaborar un plan de tratamiento, el cual incluye un abordaje psicológico, nutricional e incluso físico, el cual a diferencia de Alcohólicos Anónimos no elimina el consumo de alcohol sino que trata de disminuir los factores de riesgo y reducir el consumo. “La política actual no es abstencionista, sino que se sigue un modelo que se basa en la reducción de riesgo y la reducción de daño. No es que para que sea algo exitoso hay que dejar de tomar, eso sería algo utópico, idealista, no sería realista. Sí tratamos de que la persona vaya adhiriendo al autocuidado de alguna manera”, explicó. “Hay diferentes maneras de ver el consumo de alcohol. Pero es una problemática muy compleja, donde intervienen tantos factores y tan heterogéneos que no es fácil pensar una solución perfecta, sí podemos imaginar que nos serviría un poco más porque no tenemos la palabra mágica”, agrego al ser

consultada por la diferencia con Alcohólicos Anónimos. Sin embargo, más allá de las formas, en opinión de la coordinadora la problemática es preocupante por lo que considera necesario que haya más controles, ya que cada vez se registran casos a más corta edad. “Los controles (a la venta de

alcohol a menores de edad) son insuficientes, no son continuos. No se sostienen en el tiempo y tampoco están en todos los barrios. Esto hace que el consumo sea imposible controlar en menores de 18 años y lo que vemos es que los chicos empiezan con el consumo a menor edad, cuando la familia es poco contenedora a

los siete u ocho”, sostuvo. Vidal, quien a su vez es docente de apoyo en un establecimiento educativo, coincide con Castrillo. “Tenemos varios casos de menores, a veces el pedido sale de la escuela. Y también hay casos de chicos que no están escolarizados y tratamos de reinsertarlos y acompañarlos”, describió.


4 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

viene de página 3 siguieran en contacto. Recién entre 2009 y 2010 Dante, un ingeniero que llegó de Buenos Aires para trabajar en una empresa que había ganado una licitación, rearmó el grupo junto a Matías ante la ausencia de un grupo de contención. En los primeros tiempos convivieron tres grupos simultáneos en las parroquias María Goretti, María Auxiliadora y Ceferino. Luego ante la escasa participación en los otros centros finalmente decidieron unificar todo en la escuela Ceferino, donde funciona hasta la actualidad, “Tito” B. (59), un farmacéutico que tuvo un paso por el petróleo, fue testigo de todo este proceso, ya que en su caso forma parte del grupo desde los tiempos del Hospital Regional. Según contó, a los 33 años comenzó a asistir a Alcohólicos Anónimos, obligado por su esposa ante los problemas que le acarreaba el alcohol en el trabajo, en la familia y en la calle, ya que más de alguna vez se peleó en los boliches o por las

deudas. “A los 33 años no controlaba nada de nada. Vivía para tomar. Yo empecé a tomar a los 13 inconscientemente, no creyendo que iba a terminar siendo un alcohólico. Alguien me acercó un trago, me gustó y vi que ese efecto me producía algo en mi cabeza, que me hacía desinhibirme porque era muy tímido, y con el tiempo lo fui agarrando como un bastón”, admite. Así cada vez que había una fiesta o tenía que encarar a una chica, “Tito” tomaba, hasta que decidió entrar en el grupo y cumplir los doce famosos doce pasos que en 1935, en Estados Unidos, crearon William Wilson y Robert Smith. Desde entonces decidió no volver a levantar una copa, ya que en Alcohólicos Anónimos consideran que una gota lleva a la otra y despierta la impulsividad de la tentación, por lo que hay que concientizarse día a día, tal como asegura Roberto C. un hombre de 43 años que hoy está desocupado. “Es como un detonante que puede abrir de vuelta todo. Estás a un paso, a un segundo de la primera gota”, explicó. “Yo empecé a tomar a los 20, me

gustaba ir a bailar e ir a chupar. Terminaba saliendo en cuatro patas del baño. Pero yo quería dejar de tomar porque me estaban pasando muchas cosas a consecuencia del alcohol que no me permitían llevar una vida normal”, reflexiona.

“El alcohol me estaba haciendo daño, haciendo sufrir a mis seres queridos, y hoy me doy cuenta que es un asesino silencioso porque en toda la sociedad está instalado como algo bueno, pero el que no se supo controlar, después se da

cuenta que estuvo hasta las manos. Hoy cuando salgo a un boliche ya no pasa, y pude darme cuenta que puedo vivir sin tomar”, señala orgulloso por este cambio que comienza por asumir la adicción e intentar dejarla.

Doce pasos que son el pilar de Alcohólicos Anónimos 1. Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables. 2. Llegamos a creer que un poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio. 3. Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos. 4. Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos. 5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos, y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos. 6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de nuestros defectos. 7. Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos. 8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos. 9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros. 10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente. 11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla. 12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el mensaje a los alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Política TRAS RECIBIR $50 MILLONES, EL INTENDENTE DE PUERTO MADRYN ADELANTO QUE TRABAJARA PARA QUE SEAN OCHO AÑOS DE GOBIERNO DE MARIO DAS NEVES

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, recibió ayer algo más de 50 millones de pesos en inversión para su comunidad y durante la ceremonia afirmó que no son los últimos, sino los primeros en estos seis meses de gestión provincial, tras lo cual adelantó que seguirá “trabajando para que sean, no cuatro años, sino ocho años los que gobierne Mario Das Neves”.

Prensa Chubut

A seis meses de gobierno, Sastre ya pidió la reelección del gobernador

Más de $50 millones en inversiones para Madryn ■ El gobernador Mario Das Neves acompañado por Ricardo Sastre durante las actividades que desarrolló ayer en Puerto Madryn.

T

ras referirse a las distintas situaciones que atravesaron en los últimos años las instituciones que fueron beneficiadas con la firma de los convenios celebrados ayer, el intendente de Puerto Madryn sostuvo: "son gestiones que hay que hacer, hay que redoblar, porque son instituciones importantes para nuestra ciudad y estamos agradecidos”. En tal sentido mencionó el caso de EDDIM (Educación

y Desarrollo de Personas con Déficit Mental y/o Motor) y al respecto dijo: “la pasaron muy mal, no les cumplieron, pero ahora tenemos un gobernador como Das Neves y las muestra está a la vista, su mejor documento es la palabra y cuando dice que una obra la va a terminar, la termina". “En pocos meses los vecinos del barrio 30 vivienda encontraron en esta gestión provincial las respuestas para que ese barrio sea el barrio que los vecinos se merecen", sostuvo en otro tramo de su alocución. El jefe comunal de esa ciu-

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer al mediodía un acto en Puerto Madryn en el que se abrieron los sobres de ofertas para la ampliación de la Escuela 480 y se firmaron contratos de obra y convenios, que representarán una inversión de más de 50 millones de pesos en obras de infraestructura en la ciudad portuaria. Das Neves estuvo acompañado por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, diputados provinciales y municipales, además de diputados provinciales y concejales locales. En ese contexto, el gobernador afirmó: "nosotros cambiamos la palabra ´prometer´ por ´comprometer´, porque tratamos de que la gente viva mejor. El nuestro es un proyecto humanista que tiene como objetivo igualar las posibilidades de todos los chubutenses". En total, la inversión superará los 50 millones de pesos en obra de infraestructura escolar, conexiones de gas domiciliarias, construcción de una vivienda para una familia numerosa y de un Centro de Día y Area de Rehabilitación, así como 23 mejoramientos de viviendas en el barrio Presidente Perón, reparación de 129 núcleos húmedos en el barrio 630 Viviendas "Ruca Hué" y la ampliación de la sede de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo. También los fondos irán destinados a la construcción de un espacio de 88 metros cuadrados asociación civil Hábitat, la construcción de nuevas salas de exhibición de la Fundación Ecocentro, la construcción de una cancha de fútbol y sanitarios para el comedor infantil y la ampliación de las instalaciones de la Escuela 462. dad portuaria hizo suya una afirmación generalizada al señalar que ya se había acostumbrado a que no se creyera en la palabra de un político y agregó: "cuando caminamos junto a Das Neves por el barrio Roque González o el barrio Presidente Perón nos comprometimos con los vecinos y hoy firmamos dichas obras". “Hacer bien no fue sólo un eslogan de campaña, hoy queda demostrado", afirmó y se manifestó convencido de que no serán las últimas obras que lleguen a Madryn porque sostuvo que seguirá trabajando "para que nos sean cuatro años sino ocho años los que gobierne Das Neves y que Puerto Madryn vuelva a tener el lugar que tuvo que tener siempre".


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL CONSEJO DE LOCALIDAD CONGREGO EN UN ENCUENTRO PROVINCIAL A LA JUVENTUD DE ESE PARTIDO

La Juventud Peronista de Chubut tuvo debate de ideas en Comodoro Rivadavia Prensa PJ

“El peronismo está en el camino correcto con una renovación generacional importante”, destacó el intendente Carlos Linares, quien se acercó a dialogar con los jóvenes de la JP.

E

n el Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia, se concretó ayer un nuevo encuentro provincial de la Juventud Peronista. Tras largas horas de debate político, se acordó la necesidad de seguir organizados, con el objetivo de fortalecer el Partido Justicialista. Estuvieron presentes el intendente Carlos Linares, funcionarios municipales;

■ Integrantes de la Juventud Peronista de distintas localidades de Chubut debatieron ayer en Comodoro Rivadavia.

los concejales Guillermo Almirón y Adriana Casanovas y el diputado provincial Gustavo Fita. “Para nosotros es un orgullo observar la convocatoria que tuvo este encuentro, con un Consejo de Localidad lleno de jóvenes. El peronismo de Comodoro está en el camino correcto con una renovación generacional importante que se viene en política, dado que en la ciudad se habla de política todos los días y es muy bueno”, sostuvo Linares. A la vez, el intendente valoró los esfuerzos que se realizan de manera permanente desde el ámbito social “para defender los logros obtenidos siempre en igualdad de condiciones, como la educación gratuita por ejemplo. Es bueno no quedarse sentado en la casa

esperando a ver qué pasa, porque todos somos conscientes del momento que estamos viviendo. Somos democráticos pero no podemos esperar que vengan por nuestros logros obtenidos”, subrayó. El jefe comunal felicitó a la Juventud Peronista, con un claro mensaje: “yo pertenezco al Frente para la Victoria y mi conductora seguirá siendo Cristina Fernández de Kirchner. Quiero felicitar a los jóvenes, estuvimos en esta jornada con chicos de toda la Provincia que quieren seguir impulsando acciones importantes en Chubut. Nuestra juventud tiene que estar inquieta, expresarse y no encolumnarse detrás de alguien porque sí. La juventud es el presente y el ahora”, sentenció.

LO DIJO EL DIPUTADO PROVINCIAL MANUEL PAGLIARONI

“Cambiemos debe fortalecerse para apuntalar la gestión nacional” El diputado provincial de Cambiemos se reunió con sus pares pampeanos en el marco del Parlamento Patagónico, y destacó la necesidad de establecer vínculos regionales entre los integrantes del Frente Cambiemos. Elogió nuevamente el paquete de medidas del Gobierno nacional en materia jubilatoria y fiscal. La reunión del Parlamento Patagónico celebrada en Rawson entre jueves y viernes sirvió de marco para que diputados de Cambiemos de las provincias patagónicas intercambiaran opiniones sobre la situación política de la fuerza en la región. En este sentido, el diputado provincial Manuel Pagliaroni, al reunirse con sus pares de La Pampa, señaló que “hemos aprovechado el cónclave para reunirnos con legisladores de otras provincias y dialogar sobre los temas que nos atañen a todos. Puntualmente, con los diputados de La Pampa abordamos cuestiones que tienen que ver tanto con las políticas públicas de nuestras provincias, como con aspectos de la vida partidaria”. Del encuentro participaron los diputados pampeanos Fernando Perelló, Ricardo Consiglio y Marcela Coli, y los dirigentes chubutenses Raúl Barneche, presidente de la UCR Chubut, y Damián Biss.

POR EL BUEN CAMINO

Pagliaroni rescató la necesidad de fortalecer el Frente Cambiemos, y dijo que “hay un rumbo establecido por el Gobierno Nacional que creemos que es el acertado, y tenemos mucho para aportar en ese sentido. Pero para poder hacerlo necesitamos que las instancias partidarias tengan la necesa-

ria solvencia para apuntalar la gestión”. En esa línea, el legislador sostuvo que “evaluamos con los diputados pampeanos su realidad y las alternativas que tenemos de trabajar en conjunto, apostando fuertemente a la integración territorial y al planteo en común de aquellas cuestiones que creemos deben ser abordadas de forma regional porque algunas de las situaciones que ellos viven las compartimos aquí también”. Además de las cuestiones partidarias, los legisladores avanzaron en la constitución de una agenda común. “Vamos a trabajar en el intercambio de experiencias en materia legislativa sobre cuestiones que, por razones de proximidad e idiosincrasia regional, son temas que preocupan a los habitantes de toda la región. Seguiremos trabajando por fortalecer estos espacios, y que los mismos se traduzcan en acciones concretas para la gente de nuestras provincias”, dijo Pagliaroni. El diputado se explayó sobre los recientes anuncios del Gobierno nacional y sostuvo que “se está saldando una deuda histórica con los jubilados, que vienen siendo estafados desde hace años. El proyecto del Ejecutivo beneficiará a 2.500.000 personas, con una inversión de más de 47.000 millones por parte del Estado Nacional. Además, con la creación de la Pensión Universal del Adulto Mayor, se dará una respuesta solvente a quienes ingresen al sistema jubilatorio. Estas medidas, acompañadas por la creación del Fondo de Garantía Social y el programa de Sin-

ceramiento Fiscal, muestran a las claras un Gobierno que no improvisa; que avanza dando

pasos ciertos y concretos, y que da respuestas consistentemente a los problemas de fondo, de

manera responsable y pensando en el largo plazo”, concluyó Pagliaroni.


8 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Información general RECIBIRAN ATENCION EXCLUSIVA LOS SABADOS EN LOS CUATRO PUNTOS DE EMISION DEL SISTEMA DE BOLETO UNICO ELECTRONICO

La concurrencia de jubilados para tramitar la SUBE superó la capacidad de atención El municipio atendió ayer a los jubilados en los distintos puntos de canje de tarjetas y carga de datos, pero se generaron algunos inconvenientes en el Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, donde había 200 turnos. Numerosas personas formaron fila en ese lugar desde las 7, pero luego de la entrega de números muchos tuvieron que volverse a sus casas sin el plástico o fueron derivados a otros centros de atención.

P

ensando que era el único lugar donde podían tramitar la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), los adultos mayores concurrieron en forma masiva ayer hasta el Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado de la calle San Martín, por lo que los 200 turnos de atención dispuestos se agotaron con rapidez. El subsecretario municipal de Control Operativo, Mariano Lamberti, se acercó

hasta esa sede y explicó a los beneficiarios del boleto gratuito para jubilados cómo será la nueva modalidad de entrega y recarga a partir de la implementación de la SUBE que reemplazará a los bonos. También explicó que los cuatro centros de emisión de la tarjeta –las terminales de la empresa Patagonia Argentina del Centro y de la calle Congreso, la Asociación Vecinal Don Bosco, en Kilómetro 8 y el edificio SUPeH, en Kilómetro

3- atenderán los sábados en forma exclusiva a los jubilados para que puedan cumplir el trámite. “En este Centro de Jubilados (por el de Petróleo y Gas Privado) se van a entregar 200 tarjetas SUBE sólo en este puesto y recordamos que hay otros cuatro lugares dispuestos para retirar la tarjeta. A esos lugares deben concurrir los sábados los veteranos de guerra, jubilados y pensionados con exclusividad para que los atiendan”, indicó Lamberti. Como venía sucediendo con la entrega de bonos, ayer los jubilados se dieron cita en forma masiva en ese centro de jubilados y superaron las 200 personas, por lo cual fueron derivados a los otros centros mientras que otros optaron por regresar a sus casas para efectuar el trámite más adelante. Lamberti aclaró que los jubilados podrán gozar del beneficio de viajar gratis en el transporte público a partir el 1 julio con la SUBE. Mientras tanto, podrán seguir haciendo uso de los bonos, en caso de contar con los mismos, o viajar con descuento en lo que resta de junio si presentan la tarjeta. “El descuento nacional es del 40 % si la quieren usar ahora, la pueden usar cargándole dinero”, graficó.

DEMANDA

En la terminal de ómnibus del Centro también se registró una importante concurrencia de personal. En los distintos lugares de emisión se les aclaró a los beneficiarios que“en el caso de aquellos que no están cargados con el atributo (datos validados en el sistema), se cargan los datos y se hace el reclamo. La carga de saldo será automático mes a mes”, explicó Fabián Carabajal, quien trabajaba ayer junto a personal municipal en ese centro de atención. La tarjeta SUBE –que le permite al Estado un control más eficiente de los subsidios en materia de transporte- se puso en marcha el jueves en Comodoro Rivadavia y durante 60 o 70 días, hasta que se complete la migración de usuarios, convivirá con el sistema de monedero electrónico que tenía instalado la empresa Patagonia Argentina, concesionaria del servicio. Lamberte reconoció: “no es


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 9

Mario Molaroni / Patagónico

www.elpatagonico.com

mayores, durante los sábados 11 y 18 se entregarán tarjetas en la Federación de Centros de Jubilados ubicada en el edificio SUPEH. Asimismo a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra recibirán atención manera exclusiva en su sede el sábado 25 de junio.

ábados a los uedan

Jubióleo y a enSUBE recors cuas para A esos currir eranos y penividad n”, in-

diendo bonos, dieron en ese supeas, por ivados mienon por s para másun trámite sencillo hay que acreditar varias cuestiones los ju-por internet para el sistema ar delen Buenos Aires” y precisó gratisque el jueves, en el primer

úblico con la o, poo uso so de mos, o en lo i prel desdel 40 ahora, ándole

ómniién se rtante sonal. ugares laró a que“en que no l atrios en an los clamo. rá auexpliquien a pere cen-

que le n conde los ia de n marodoro 0 o 70 mplete uarios, ma de o que mpresa , cono. “no es

■ Los jubilados superaron la capacidad de turnos en el Centro de Petroleros y fueron derivados a otros puntos de atención.

Mañana comienza la entrega de la tarjeta para los estudiantes

día de actividad, donde se atendió a usuarios en general, “entregamos 1.000 tarjetas en nueve equipos que tenemos en estos cua-

tro centros y esperamos entregar entre 60 y 85 mil”, en las próximas semanas, precisó. En el caso de los adultos

Mañana comenzará la atención a los estudiantes beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito para que puedan retirar su tarjeta SUBE en los cuatro puntos de emisión, pero la entrega será de acuerdo a la letra con la que empieza su apellido. La atención será de lunes a viernes y quienes tengan apellidos de la A hasta la M pueden retirar la tarjeta hasta el viernes, Mientras desde el lunes 13 hasta el viernes 17 podrán retirarla los estudiantes cuyos apellidos son la N hasta la Z. Los centros de atención serán la terminal de ómnibus de la calle Pellegrini, en horario de 9 a 18; la de Patagonia Argentina en calle Congreso 1070, de 8 a 18; en el edificio SUPeH de barrio Mosconi, de 8 a 18 y en la Asociación Vecinal Don Bosco, de Larregui y Rivero, de 10 a 18.


10 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 EL ACTO POR EL 114º ANIVERSARIO SE REALIZO EN EL MONUMENTO QUE RECUERDA ESA GESTA

Comodoro conmemoró el desembarco de los primeros colonos Sudafricanos Prensa Comodoro

“En un determinado momento la Patagonia y esta ciudad en especial recibió a los sudafricanos y también a muchas otras personas provenientes de distintas partes del mundo. Esta tierra los cobijó y supieron desarrollarse”, destacó el secretario de Cultura.

C

omodoro Rivadavia conmemoró ayer el 114° aniversario de la llegada del primer contingente de colonos boers a estas tierras. “El hecho de haberlos recibido implica la posibilidad de trabajo, de crecimiento y de haber forjado gran parte de esta ciudad. No tenemos más palabras que de agradecimiento, ya que gracias a su contribución Comodoro pudo crecer con los valores de trabajo, honestidad y educación”, resaltó el secre-

tario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx. Del acto también participaron los concejales Guillermo

Almirón, Mario Soto, Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli; miembros de la Federación de Comunidades Extranjeras,

■ Daniel Vleminchx brindó un discurso en nombre del municipio.

autoridades militares, de la Armada Argentina, de la Asociación Rescate Histórico “Detrás del Puente”, entre otras representaciones. Luego del izamiento de las banderas Argentina y de Sudáfrica, se entonaron ambos himnos y luego se dirigieron los discursos al público presente. Vleminchx afirmó: “en un determinado momento la Patagonia y esta ciudad en especial recibió a los sudafricanos y también a muchas otras personas provenientes de distintas partes del mundo. Esta tierra los cobijó y supieron desarrollarse”. También hizo hincapié “en los valores que la colectividad sudafricana transmite de generación en generación, esto es fundamental. Cuando digo los valores me refiero al trabajo, honestidad, educación, siempre para desarrollarse y formar una familia. En ello debemos cimentar una sociedad mejor. Si entre todos adoptamos esos valores, podremos concretar un futuro mejor”, manifestó.

Buscan detectar problemas visuales en niños que asisten a jardines maternales La Secretaría de Salud del municipio inició el programa de Oftalmopediatría denominado “Veo Veo”, que se realiza con profesionales del Instituto Oftalmológico Altamira. Este proyecto de trabajo con los niños de los centros de promoción barrial intenta disminuir las probabilidades de futuros problemas visuales en niños en edad preescolar y se encuentra a cargo de la oftalmóloga pediatra del instituto, Valeria Zampieri.

El programa de salud visual previene y revela problemas de visión en la población de niños en la etapa preescolar. Detecta patologías visuales a través exámenes oftalmológicos completos realizados a todos los niños de tres años de los jardines maternales municipales de Comodoro Rivadavia y se recetan los lentes de corrección si son necesarios. Se apunta a generar pautas de control y cuidado de la salud visual en la población preesco■ Los niños de los jardines maternales recibirán atención oftalmológica gratuita.

lar. Se busca que, a través de la detección, se puedan descartar o diferenciar síntomas o problemas visuales que generan alteraciones en el aprendizaje. Al acto inaugural del programa asistieron por parte de la Municipalidad, el subsecretario de Salud, Jorge Espíndola y por la Clínica Altamira lo hizo la directiva Solange Freile y su equipo profesional. Los primeros controles se realizaron a trece niños. El miércoles se completará la tarea con el total de niños que asisten diariamente al jardín maternal del Centro de Promoción Barrial Evita.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ASI LO ACLARO EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA DESPUES QUE EL GOBERNADOR FIRMARA EL JUEVES EL REINICIO DE LA OBRA

Sólo una vez terminado el Colector Sur se podrá mejorar la traza vial del sector Archivo / Patagónico

“Las avenidas Chile, Congreso y Lisandro de la Torre hoy están deterioradas producto de una obra paralizada, y culminar con el Colector Máximo Sur a futuro permitirá mejorar la traza vial”, indicó Boyero.

■ Abel Boyero, secretario municipal de Infraestructura.

“E

speremos que se termine antes de fin de año y así poder avanzar con proyectos de gran envergadura para la zona”, afirmó ayer el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, después que el jueves el gobernador Mario Das Neves firmara el reinicio del Colector Cloacal Máximo Sur, cuya construcción permanece paralizada desde hace varios meses. “Esperemos que la reanudación de la obra sea la última, que se ponga en funcionamiento porque nos permitirá sanear una zona importante en la ciudad, que está impactada por derrames cloacales en algunos barrios de zona sur”, describió Boyero. “Las avenidas Chile, Congreso y Lisandro de la Torre, hoy están deterioradas producto de una obra paralizada, y culminar con el colector a futuro permitirá mejorar la traza vial. Igualmente, podremos llegar con obras de redes cloacales hacía Fracción XIV, XV, Los Bretes, y un proyecto en carpeta para licitar, que es la pavimentación de la avenida Chile en barrio Abel Amaya. Esperemos que el colector esté terminado antes de fin de año”, insistió.

OBRA PUBLICA

El funcionario también hizo mención al Programa

de Obra Pública que ejecuta el municipio durante este año y que se continuará a pesar de la crisis económica. “Nosotros trazamos un programa con austeridad desde principio de año, siendo cautelosos, para que el programa no se vea afectado y el intendente realizó gestiones para poder garantizar que se mantenga”, expresó Boyero. “Si bien hubo reducción de ingresos por baja en algunos impuestos y por la baja del precio del barril, en cuanto a la obra pública no tuvimos que hacer recortes. Por ahora continuamos con el ritmo de obra, garantizando a las empresas el cobro de la certificación, los procesos licitatorios en marcha, e inclusive estamos tratando de dotar más fondos parar mejorar las fuentes laborales en el sector de la construcción”, indicó. Boyero también hizo referencia a las obras de gas. “Actualmente la situación que tenemos es que muchas obras están adjudicadas y se complica el inicio de las mismas, por la cantidad de trámites burocráticos y además porque (la distribuidora) Camuzzi a nivel local, no cuenta con un plantel lo suficientemente numeroso para dar respuesta a las necesidades que tenemos”, explicó. “Es un tema por el cual se está gestionando muchísimo, sabemos que los tiem-

pos que se manejan no son los de la gente, y la realidad que estamos viviendo.

Esperemos que la empresa tome conciencia de la problemática y dote a la sec-

cional local de la cantidad de personal que hace falta”, sostuvo.


12 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 EL ARTICULO 15 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL 10.417/12 PROHIBE LA TRANSFERENCIA DE TERRENOS FISCALES HASTA LA ENTREGA DE TITULOS

Advierten sobre el riesgo de comprar lotes sin conocer su situación catastral Archivo / elPatagónico

El secretario de Tierras se mostró preocupado por la venta de lotes fiscales entre particulares y recomendó averiguar en qué situación se encuentra el terreno que se pretende adquirir. “Tienen que tener cuidado ya que pueden pagar el terreno dos veces”, advirtió el funcionario.

E

l secretario municipal de Tierras, Alberto Parada, repasó las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de adquirir un lote e indicó que los primeros pasos que deben realizar los interesados es dirigirse a la mesa de entrada del municipio y obtener una solicitud de expediente para que puedan asistir a las oficinas de la Subsecretaria de ■ El secretario de Tierras, Alberto Parada, recomendó a la comunidad no adquirir tierras fiscales sin conocer su situación ya que “pueden pagar dos veces el valor del terreno”.

Tierras, donde se le confeccionará uno. “Con este expediente se sigue la tramitación y en la medida que nosotros dispongamos de lotes, se irán entregando. Los mismos son para vivienda única, y los comodorenses por ser nativos, tienen más posibilidades”, agregó.

Además, el funcionario se mostró preocupado por la venta de lotes que el municipio entrega ya que esto se encuentra prohibido porque son propiedad fiscal y no privada. “Lo que tienen que entender los vecinos es que cuando un particular les ofrece un lote, deben dirigirse a Tierras para observar en qué situación está el mismo”, destalló y explicó que los lotes son propiedad municipal hasta que los ocupantes tengan el título por lo que “si compran un terreno van a pagar la tierra dos veces, porque se le abonará a la persona que les vendió y después, cuando se regulariza la situación le deben abonar al municipio”. Asimismo, Parada se refirió a la modalidad de pago por parte de los contribuyentes al municipio cuando obtienen el lote fiscal. “Los vecinos no pagarán nada hasta que el municipio confeccione la resolución y allí, se comienza a pagar el derecho de ocupante porque se firma el pacto comisorio y un plan de pago”, explicó. Hay que destacar que el artículo 15 de la ordenanza 10.417/12 prohíbe toda transferencia de los derechos de pre-adjudicación o adjudicación por lo que el municipio otorgará el Título de Propiedad a todas las personas que hayan cumplido con los artículos 12, 23 y 25 de la mencionada ordenanza, que refiere al cumplimiento del pacto comisorio y la obligación de edificar. Además, el Poder Ejecutivo tiene permitido aplicar intereses sobre el valor de la venta que establezca la Ordenanza Anual Tributaria cuando se produzca mora en el cumplimiento de la obligación de suscribir el contrato con cláusula de Pacto Comisorio.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 EL CIERRE DE LA JORNADA ESTARA A CARGO DEL GRUPO FOLKLORICO COMODORENSE “LA JUERGA”

El Telebingo Extraordinario pondrá en juego el domingo 12 de junio cuatro vehículos, dinero en efectivo y un combo de audio y video para disfrutar la Copa América Centenario. El sorteo se realizará en Sarmiento y el cartón tendrá un valor de 150 pesos. También se anunció la venta de los cartones del Telebingo Super Extraordinario que se realizará en julio y entregará más de 4 millones de pesos en ocho rondas.

L

os sorteos del Telebingo Extraordinario continúan ofreciendo nuevas oportunidades de ganar y esta vez se trasladan a Sarmiento con una premiación que supera ampliamente un millón de pesos repartidos en cinco rondas, incluyendo una camioneta, tres automóviles, un combo de Tv Led y audio para disfrutar la Copa América Centenario y dinero en efectivo.

Prensa Lotería

Más de un millón de pesos en premios pone en juego el Telebingo en Sarmiento

■ El grupo folklórico comodorense “La Juerga” cerrará el sorteo del Telebingo Extraordinario en Sarmiento.

La grilla de premios determina que en la quinta ronda a bingo se pondrá en juego una Renault Orosch Dynamique 1.6 valuada en 331.436,81 pesos y en la cuarta ronda se sorteará una Fiat Fiorino 1.4 valuada en 269.000 pesos. Mientras que en la tercera ronda se buscará el ganador de un Citröen C3 valuado en 268.000 pesos y en la segunda ronda se ofrecerá un Renault Clio Mio 5 puertas Dynamique valuado en

La Parroquia San Cayetano invita a un ciclo de encuentros sabatinos La Parroquia San Cayetano invita a los encuentros en los que se compartirá “La alegría del Amor” (AmorisLaetitia) que es la nueva exhortación apostólica del papa Francisco sobre el amor en la familia. La invitación del grupo parroquial dice: “llegó a tus manos para iluminar y para valorar. Queremos compartir la alegría de disfrutar este maravilloso documento en comunidad”. Las reuniones se llevarán a

cabo todos los sábados, hasta el 13 de agosto, de 19:30 a 21:30. Se puede asistir con niños pequeños. Habrá un grupo encargado de entretenerlos durante los encuentros. El cupo es limitado, y las inscripciones gratuitas se pueden realizar llamando o dejando un mensaje al teléfono 154007547 o al teléfono de la parroquia (4473268) después de las 16:30. Esta actividad solo la realizará esta parroquia en Chubut.

222.576 pesos. La primera ronda pondrá a disposición un Tv Led JVC de 40 pulgadas Full HD más un Home Theater Philco más una Play Station 4 de 500 gb con el juego Fifa 16. Este combo está valuado en 24.469 pesos. Además, entregará una importante cantidad de bienes de acción social a distintas entidades de bien público del lugar y como espectáculo de cierre se presentará el reconocido grupo folkló-

rico comodorense “La Juerga”, que ya en otras oportunidades estuvo presente sobre el escenario del tradicional juego de Lotería del Chubut. El valor del cartón es de 150 pesos.

ENTREGA Y ANUNCIO

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato, junto al gerente de Juegos e Informática de Lotería, Gastón Fan-

diño, entregaron un automóvil Chevrolet Corsa a Silvia Gago, de Trelew. La afortunada apostadora se adjudicó el premio en el sorteo realizado el 15 mayo en Rawson. La ganadora agradeció la entrega del automóvil e invitó al público en general a adquirir cartones del Telebingo ya que “los premios salen y aparte con el juego uno ayuda a las personas e instituciones que más lo necesitan”. El titular del IAS Lotería del Chubut anunció que a partir del miércoles estarán a la venta los números del Telebingo Súper Extraordinario de julio y detalló que parte de la premiación “son más de cuatro millones de pesos en premios distribuidos en ocho Rondas, que incluye un camión, camionetas, autos y motos y con un valor de cartón de 300 pesos y con la particularidad de poder pagarse en dos veces y quienes cancelen antes de julio podrán participar de un sorteo especial”. Asimismo, agradeció la participación del público apostador ya que “gracias a la gente, de apoco, el Instituto está pudiendo salir adelante, fue una etapa muy difícil pero estoy muy agradecido”.

Las Voluntarias del Hospital Regional recibieron donaciones para los pacientes Las integrantes del servicio de Voluntariado del Hospital Regional agradecieron a la comunidad educativa del Instituto Leonardo Da Vinci y a la Agrupación de Atletas de Comodoro Rivadavia, que acercaron una serie de elementos utilizados por las personas que tienen que permanecer internadas en el centro asistencial y a veces carecen de recursos para hacer frente a una eventualidad como ésta. En el caso de la institución educativa, los estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo del secundario organizaron una campaña solidaria para ■ Las voluntarias agradecen los aportes de la comunidad para atender a los pacientes internados.

juntar esos elementos entre los alumnos. La idea fue donar leche en polvo y máquinas de afeitar desechables, es decir necesarios para la alimentación de niños y la higiene de los adultos. Las voluntarias trabajan todos los días brindando asistencia a aquellas personas que por alguna razón están solas en el período de internación o a quienes tienen necesidades en la internación. De ese modo se busca llegar no solo con acompañamiento, brindando material de lectura u ofreciendo alguna ayuda, sino también entregando elementos que son requeridos a diario.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales EL CASO DE VIOLENCIA DE GENERO SE REGISTRO AYER EN EL BARRIO LAPRIDA

Detuvieron al “Gato” Lara, acusado de amenazar a su ex y quitarle el hijo En horas de la madrugada, según la denuncia, Víctor Lara se dirigió a la casa de su ex pareja en la calle Cuzco y violó la prohibición de acercamiento. Luego, intimidó a la joven con un cuchillo con el propósito de ver al hijo que tienen en común. Mientras la víctima corrió a la comisaría a pedir ayuda, el hombre se llevó al niño. A las pocas cuadras fue detenido y hoy se enfrentará a la justicia.

D

iez horas después de que centenares de comodorenses salieran a las calles céntricas para volver a exigir por “#Ni Una Menos”, se registró un nuevo caso de violencia de género en la ciudad. Fue en el barrio Laprida y tuvo como víctimas a una joven de 21 años y a su hijo de tan sólo 2. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, Víctor Hugo Lara (alias “Gato”) volvió a las crónicas policiales luego de cumplir una condena por robo con armas, violación de domicilio y amenazas. La justicia le unificó las causas mediante un juicio abreviado y cumplió 2 años y 8 meses de prisión efectiva. El 6 de mayo recuperó la libertad definitiva. El individuo, de 30 años, en enero brindó una entrevista exclusiva a este diario para desmentir haber sido víctima de una violación en la alcaidía durante la Navidad del año pasado, tal

como informó la policía en un principio. Se acusaba a otro interno y el propio Lara le pidió disculpas a él y a su familia por los inconvenientes que pudiera haberle provocado la situación. En esa oportunidad, Lara aseguró que fue víctima de una violenta golpiza por parte de otros reos luego de que los efectivos lo cambiaran de pabellón. Ayer, este mismo individuo se vio involucrado en un caso de violencia de género luego que concurriera al barrio Laprida. Según la denuncia que radicó su ex pareja ante la Comisaría de la Mujer Zona Norte, el sospechoso irrumpió a las 4:20 a la casa con la intención de ver al hijo que tienen en común.

CON SU HIJO EN BRAZOS

Ya con su acción, Lara desobedeció la disposición judicial de prohibición de acercamiento a la vivienda de su ex. Además, ingresó a la casa de la calle Cuz-

■ Víctor “Gato” Lara esta vez habría utilizado la violencia para ver a su hijo de 2 años, a quien se llevó de la casa de su madre, denunció la mujer.

co armado con un cuchillo que escondía entre sus prendas de vestir y con un tono violento amenazó a la víctima cuando el niño dormía. Desbordada por la situación, la joven madre atinó a correr hasta la comisaría que se encuentra a sólo cuatro cuadras de su domicilio para solicitar ayuda. En ese momento, Lara levantó al niño de la cama, lo abrigó y se lo llevó en medio de la intensa helada que se registraba durante la madrugada. Según la denuncia policial, transcurrieron unos pocos minutos y los efectivos a cargo del subcomisario Alexis López, desplegaron un rápido rastrillaje por la zona en procura. De

esa forma, Lara fue encontrado a las pocas cuadras con su hijo en brazos mientras caminaba hacia la salida del barrio. Al verse rodeado de uniformados, el sujeto entregó al menor. Luego fue reducido y esposado en averiguación de los delitos de amenazas y desobediencia por violar la prohibición de acercamiento que le dispuso la justicia. Poco más tarde, la madre del chico amplió la denuncia para garantizar la protección de su hijo ante el violento accionar de su ex pareja. En el caso tomó intervención la funcionaria fiscal Cintia Iglesias y la mencionada Comisaría de la Mujer, inaugurada hace pocas semanas en Kilómetro 5.

Desde la Oficina Judicial, en tanto, se dispuso que el hombre recién hoy sea sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación por los delitos mencionados. A los investigadores llamó la atención el contexto en que se produjo el episodio enmarcado dentro de la violencia de género que el viernes cumplió su segunda marcha en el último año. En esta oportunidad los manifestantes reclamaron la falta de políticas contra los delitos contra las mujeres y pidieron a la dirigencia política que se declare la emergencia de la problemática.

EL DETENIDO YA REGISTRA ANTECEDENTES POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD

Lo sorprenden con una “tumbera” frente a una panadería Un estudiante que ayer por la mañana se dirigía a cumplir una tarea extraescolar en el Colegio Domingo Savio alertó a la policía. El individuo estaba parado en actitud sospechosa frente a la panadería de Alem y Huergo. Al ser requisado por los efectivos le descubrieron una pistola de fabricación casera, cargada. El sospechoso quedó detenido. La policía de la Seccional Segunda cree que el individuo armado estaba por cometer un robo en el comercio “La Reyna” que abrió hace tres meses en la esquina de Alem y Huergo del barrio Pietrobelli. Eran las 8:45 de ayer cuando el sospechoso fue visto por el estudiante. A este le llamó la actitud del hombre que estaba parado en la esquina contraria a la panadería, donde funciona un kiosco que a esa hora estaba cerrado. El testigo observó que tenía un arma en su poder. Se comunicó directamente con el 101 y los policías identificaron al sospe-

choso. En el palpado de rutina los agentes descubrieron que tenía entre sus ropas una pistola de fabricación casera más

conocida como “tumbera”. El arma tenía un proyectil calibre 9 milímetros. El detenido fue identifica-

do por la policía como Lucas Germán Ibacache, de 19 años, quien reside en la parte alta de la avenida 13 de Diciembre.

Hoy será imputado por el delito de abuso de arma de fuego, según reprime el artículo 189 bis del Código Penal.


16 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 EN UN DUPLEX DE LAS 81 VIVIENDAS DE CIUDADELA

Se ausentaron por 50 minutos de su casa y les robaron el televisor La damnificada del robo contó a este diario que hay vecinos que saben quiénes son los delincuentes y sospechan de un reducidor que compra esos elementos, pero “nadie hace nada”. Ante la situación de inseguridad que se vive en ese sector del barrio Ciudadela, sus habitantes convocarán al intendente para plantearle el problema.

C

arla habita en el sector de las 81 Viviendas que se encuentran en el final del barrio Ciudadela, donde cruzan las grandes antenas eléctricas que referencian esa nueva zona urbana. En el último tiempo muchos vecinos sufrieron los embates de la delincuencia que ya no respeta “códigos” como ocurría en otros tiempos.

Antiguos delincuentes predicaban: “en el mismo barrio no se roba”. Lejos quedó esa frase y los habitantes del complejo de dúplex son blanco constante de robos. El viernes Carla vivió esa realidad cuando ladrones que habrían vigilado el domicilio dieron el golpe una vez que se ausentó su hijo por el lapso de 50 minutos. El joven acompañó a su novia hasta la zona céntrica. Tomó el transporte de pasajeros a las 19:20 y regresó a las 20:30. Ese tiempo fue suficiente para que delincuentes barretearan la puerta de la cocina y accedieran al hogar. Fueron por el objeto más valioso en el mercado ilegal de reducidores: se llevaron un smart TV de 40 pulgadas que la propietaria había adquirido hace tan sólo un mes. Los ladrones también se apoderaron de prendas de vestir, una cartera, billetera con documentación y un reloj. A la vez, revolvieron distintas dependencias en busca de dinero que no había.

La policía de la Comisaría Mosconi tomó intervención en la denuncia y sus pares de la Policía Científica levaron huellas de un zapato. Si bien los vecinos comentan que “todos saben quiénes son los delincuentes” y que pertenecen al mismo barrio, “nadie hace nada”, reclamó la víctima del robo. Otros habitantes sufrieron robos parecidos. En uno de esos casos, semanas atrás, una damnificada averiguó por su cuenta quiénes eran los autores y se introdujo a la casa de los autores para recuperar los elementos que le habían robado. Ante la ola de robos, los vecinos dialogaron entre ellos y pedirán una audiencia con el intendente Carlos Linares para tratar el problema. Carla apuntó que cada vez que llaman a la única cuadrícula policial de Ciudadela concurre, pero no dan abasto. Otras veces no han ido por falta de nafta, argumentaron los propios efectivos a los vecinos.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA CREATIVA SE DESARROLLA DESDE AYER EN EL TEATRO ESPAÑOL

Mario Molaroni / elPatagónico

Más de 30 personas potencian su talento actoral en un seminario con Gastón Pauls La capacitación no sólo atrae a gente vinculada al teatro sino también a personas deseosas de mejorar su capacidad de expresión.

C

on una importante participación de aficionados a la actuación, concluirá hoy el seminario de expresión que dicta desde ayer a la mañana en el Teatro Español el reconocido actor Gastón Pauls. En el primer día de actividad, 36 personas se mostraron interesadas en participar del seminario, entre ellos los integrantes del grupo de teatro Salida de Emergencia, pero también profesionales de diferentes áreas y estudiantes que vieron en esta propuesta una posibilidad para mejorar su expre-

■ Amantes del teatro y aspirantes a serlo, trabajan junto a Gastón Pauls sobre el escenario del Teatro Español en un seminario que concluirá esta tarde.

sión. Pauls aprovechó el escenario del Teatro Español para desplegar su talento junto a su novia, la actriz uruguaya Va-

lentina Barrios Hackembruch, quien lo acompaña en su visita a Comodoro Rivadavia. Quienes asistieron participaron de diversos ejercicios rela-

cionados con la práctica de expresión pasando por distintos estados de ánimos y emociones, guiados por Pauls quien recorre todo el escenario e in-

teractúa con sus alumnos buscando su mayor rendimiento actoral. Leonardo Larrea, uno de los organizadores del seminario junto a Bruno English, destacó que mucha gente se acercó y preguntó si podía participar incluso sin tener conocimientos del arte teatral y es que “como se hacen ejercicios de confianza y expresión corporal, algunos lo toman como una posibilidad de revertir conductas introvertidas y ganar confianza”. Así un padre que llevó a su hija de 9 años terminó actuando sobre el escenario. Este seminario se viene realizando con mucho éxito en distintas ciudades del país como así también en Chile y Colombia. “Creo que para actuar sólo hace falta conocerse y descubrir nuestras cualidades y capacidades expresivas para luego aprovecharlas y disfrutarlas. De eso se trata el seminario: un espacio para descubrir, juntos, las capacidades de cada uno de nosotros”, rescató Pauls.


18 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Santa Cruz EVALUO QUE LA CRISIS QUE ATRAVIESA LA EDUCACION NO ES DE LOS DOCENTES, SINO DE LOS ALUMNOS

Caleta Olivia (agencia)

L

a mandataria ofreció el viernes una conferencia de prensa a medios de Río Gallegos y el eje de sus declaraciones estuvo particularmente centrado en el conflicto docente. En ese contexto evaluó que la educación pública está “en crisis”, ya que el ciclo lectivo se desarrolla en una mínima expresión.

■ La gobernadora Alicia Kirchner dijo que la única salida que le dejó Nación es el endeudamiento de la provincia para resolver la crisis económica.

“Me preocupa muchísimo que no haya clases, pero no es una crisis de los docentes; es de los chicos que no pueden concurrir a las escuelas porque los días que se pierden no se recuperan. Se pueden recuperar los contenidos –sostuvo-, pero no todo lo que hace al proceso de socialización, de formación, de integración”. Cuando se le preguntó su opinión acerca de los recursos de amparo interpuestos tanto por los padres, como por el gremio docente (ADOSAC) ente estrados judiciales, dijo que “todo

lo que contribuya a ayudar en este problema será bienvenido, pero en verdad esto está supeditado a los ingresos que tenemos en la provincia y yo no estoy en contra de los docentes; esto que les quede claro”, afirmó. Por ello volvió e insistió en que “lamentablemente hoy tenemos muchas limitaciones en lo que se refiere a la ayuda que podamos recibir del gobierno nacional”. Respecto a las paritarias docentes, comentó que “están abiertas y casualmente ADO-

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos donó una impresora a la Escuela 88 de Caleta Olivia El Sindicato de Petroleros Jerárquicos colaboró con el establecimiento educativo donando una impresora multifunción. El insumo beneficiará a un total de 350 alumnos. El encargado de Sede de Caleta Olivia, Miguel Troncoso, detalló que la iniciativa solidaria surgió a partir de las gestiones que realizaron los colaboradores de la Agrupación Patagonia Austral Argentina como Juan Daniel Bórquez, Alberto Gustavo Ayala y Luis Alvarez. La entrega del insumo se realizó el 2 de junio en la sede caletense del gremio que conduce

José Llugdar y fue como muestra de compromiso por parte de los gremialistas con las instituciones educativas de la región. Hay que recordar que el establecimiento presta su gimnasio para el desarrollo del campeonato de fútbol que lleva adelante el sindicato durante los fines de semana. En este contexto, Bórquez recordó que en su momento se reemplazaron varios focos para la iluminación del recinto deportivo y distintas refracciones en las instalaciones de la institución y que en los próximos días se colocarán rejas a las

ventanas para mayor seguridad ya que en los últimos tiempos ha sufrido hechos vandálicos que involucraron la rotura de vidrios por parte de desconocidos, y ante dicha contingencia, se hacía una necesidad su protección mediante un enrejado fino que permita mantener su integridad y el desarrollo normal de las actividades curriculares. Por este motivo, la Agrupación decidió tomar cartas en el asunto para que los afiliados puedan desarrollar su deporte favorito, pasar un buen momento y colaborar con la institución. “En su momento eran las rejas nomas, pero cuando entramos al gimnasio vimos que faltaban siete lámparas y las colocamos con la colaboración de una empresa de telecomunicaciones que nos prestó una escalera y la persona indicada para su colocación”, señaló Bórquez. El grupo deportivo de fútbol

SAC pidió una nueva reunión de paritarias”, al tiempo que recordó que “nosotros presentamos ocho ofertas y tuvimos ocho rechazos y la verdad es que no tenemos elementos ni presupuesto para poder cambiar”. “Nación conoce perfectamente esto porque le he pedido ayuda en la coparticipación. El mes pasado me dieron 50 millones de pesos y en menos de 20 días me los sacaron; prometieron devolverlos y hasta ahora no lo han hecho”, indicó. Contrariamente a ello, citó

que “sé que otras provincias recibieron ayuda de un fondo compensador y quizás si nos ayudaran un poquito, podríamos alcanzar el objetivo deseado, tanto por el gremio como por los padres y el gobierno”.

ENDEUDAMIENTO

En otro pasaje de la entrevista se le consultó si el endeudamiento de la provincia hará posible que se solucionen los conflictos sindicales, a lo que respondió que “serviría para un montón de cosas, ya que al no tener ingresos en la provincia, tenemos que recurrir al endeudamiento”. “No es lo que yo quiero –apuntó-, pero es la única salida que me dio Nación y obviamente, pensando en los santacruceños, vamos a tratar que este endeudamiento vaya al desarrollo, pero que también a gastos corrientes, como educación, salud, desarrollo social y ayuda a los municipios”. Más adelante, consideró que es necesario profundizar el diálogo con los gremios “y hará todo el esfuerzo necesario para eso, pero quizá ellos también tengan que entender más que este gobierno no es ni será el enemigo” de la problemática salarial. “A veces hablan de unidad, pero la verdad es que cada sector tiene distintas necesidades y distintos salarios; hay que ordenar un montón de cosas y esto va más allá de los colores políticos”, puntualizó.

Prensa Jerárquicos

La gobernadora Alicia Kirchner reiteró que la falta de apoyo económico por parte de Nación condiciona una respuesta salarial que conforme a los gremios estatales santacruceños, instancia que solo le deja como salida el endeudamiento de la provincia, por lo cual reparó que “este gobierno no es ni será el enemigo” de los trabajadores.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Por los conflictos gremiales, Alicia Kirchner reparó que “este gobierno no es el enemigo”

■ Las autoridades de la Escuela 88 de Caleta Olivia recibieron una impresora multifunción por parte del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.

del gremio Petrolero Jerárquico entregó a las autoridades escolares la mencionada impresora con insumos de impresión incluidos, para que los chicos puedan tener las fotocopias gratis de manera de mejorar el estudio de cada uno, y para agilizar las tareas administrativas

de la entidad. El director del establecimiento, Carlos Domingo Suazo, y la vicedirectora, Julia Martel se mostraron muy agradecidos por la donación ya que permitirá ayudar a más de 350 alumnos que cursan sus estudios.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL MUNICIPIO COMPROMETIO SU APOYO

Gendarmería proyecta instalar subunidad en el acceso a Caleta Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Altos oficiales de Gendarmería Nacional, encabezados por el nuevo comandante general de la Séptima Región que tiene sede central en Río Gallegos, Julio Panozzo Zenere, confirmaron la decisión de la fuerza de instalar una subunidad vial permanente en el acceso norte de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

L

a novedad la dieron a conocer el viernes, al ser recibidos en el edificio municipal por el secretario de Gobierno, Jorge Lacroutz, y el diputado por pueblo, Sergio Bucci. Gendarmería quiere tener sus propias instalaciones en ese sector de la Ruta 3, “en función de prevención en seguridad vial, delitos de narcotráfico y trata de personas que son los que más comúnmente se cometen y se pueden detectar en las rutas”, destacó Lacrouts, al concluir la reunión. El funcionario también citó

■ Oficiales de la Séptima Región de Gendarmería Nacional fueron recibidos el viernes por miembros del gabinete municipal encabezados por Jorge Lacroutz y el diputado por pueblo, Sergio Bucci.

que “ellos solicitaron un edificio, pero lamentablemente hoy no lo disponemos”, por lo cual se comprometió a realizar consultas al gobierno provincial para saber si es posible que Gendarmería ocupe uno que está deshabitado y a pocos kilómetros del acceso norte, el cual inicialmente estaba desti-

nado al Consejo Agrario. “Nuestra predisposición está, pese a la crisis económica que afronta la municipalidad y más cuando se trata de prevenir delitos”, dijo Lacroutz, precisando además que habrá otras reuniones con los referentes de la fuerza de seguridad nacional. En ese sentido, afirmó que se hará

lo posible para que la misma “se quede en Caleta de forma definitiva”, ya que los vecinos reclaman por un mayor control en el acceso norte debido a delitos “que pueden superar a nuestra Policía”.

“LA FUERZA MAS CAPACITADA”

Por su parte, el diputado Sergio

Bucci consideró que si se tiene en cuenta que ese sector de la ruta “es la puerta de entrada de Santa Cruz, queremos generar seguridad para todos los ciudadanos”. El legislador comparó la situación local con los controles en Güer Aike (acceso a Rio Gallegos por la Ruta 3) y consideró que Gendarmería “es la fuerza más capacitada del país”. “Además –remarcó-, aquí tenemos un juzgado federal y ellos trabajan en conjunto”, pero “muchas causas se han caído porque los operativos tenían fallas y por lo tanto sería interesante que estén y no solamente para controles vehiculares”. En tanto, el comandante general Panozzo Zenere manifestó su satisfacción por la respuesta que se les brindó, puntualizando que “nosotros estamos en Río Gallegos y el Comando de Región abarca Santa Cruz y Tierra del Fuego, por lo cual tenemos una necesidad de tener una subunidad de seguridad vial en la traza de la ruta nacional N°3 para control de seguridad vial y delitos federales”. A todo esto, vale recordar que hace pocos años, cuando Arturo Puricelli era ministro de Seguridad, se anunció que en predios aledaños al barrio 17 de Octubre se construirían instalaciones e incluso viviendas para asegurar el asentamiento tanto de Gendarmería como de la Policía Federal, pero con el transcurrir del tiempo esas iniciativas se diluyeron.

EN EL COMPLEJO CULTURAL SANTA CRUZ

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Quedó inaugurada la Feria Provincial del Libro

■ La Feria Provincial del Libro quedó inaugurada el viernes en el Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en la avenida San Martín de Río Gallegos. Caleta Olivia (agencia)

Cientos de personas concurren al Complejo Cultural Santa Cruz, ubicado en la zona céntrica de Río Gallegos, donde en la tarde noche del viernes quedó oficialmente inaugurada la XX edición de la Feria Provincial del Libro con una gran variedad de stand de firmas editoriales. La ceremonia de apertura conto con la presencia del secretario de Cultura, Oscar Canto, y del ministro de Gobierno, Fernando Basanta, además de otras autoridades provinciales y municipales y del reconocido escritor argentino Vicente Zito Lema. “Siento que este evento es un

lugar de encuentro en el cual todos los santacruceños tenemos libre acceso, no sólo a escritores y a obras literarias, sino también a distintos espectáculos y expresiones artísticas”, dijo Canto en su discurso de apertura. Por su parte la directora de la Biblioteca Provincial, Raquel Careli, expresó que “la Feria Provincial del Libro es un lugar mágico, donde el pensamiento, el ingenio y la creatividad recorrerán, durante estos diez días, todos los espacios del Complejo Cultural Santa Cruz, demostrando que siempre se puede hacer algo en pos del bien común”. Luego, Zito Lema señaló que “es para mí un verdadero ho-

nor poder acompañar a los santacruceños en esta nueva edición de su feria” y recordó que “aquí, en Río Gallegos, conocí al gobernador Jorge Cépernic y tiempo después

a Néstor Kirchner con quien luego tuve el gusto de hablar varias veces en la Biblioteca Nacional”. “Hoy tengo 76 años y mi primer libro lo publiqué a los 22,

de modo que en mi carrera llevo publicados alrededor de 25 libros y numerosas revistas de cultura que dan cuenta de que tengo una vida entregada a la literatura”, añadió.


20 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 EL ACTO SE CELEBRO EN LA PLAZA DE LA MUJER

Mujeres y hombres de la comunidad de Cañadón Seco se unieron a la jornada por Ni Una Menos y al pedido de justicia por las víctimas de la violencia de género a manos de femicidas.

Caleta Olivia (agencia)

E

l acto que se realizó el viernes a las 20 en la Plaza de la Mujer, fue presidido por el jefe comunal Jorge Soloaga, quien estuvo acompañado por su equipo de colaboradores y un centenar de vecinos, incluyendo a representantes de las fuerzas de seguridad e instituciones intermedias que en principio se concentraron en la glorieta de la plaza. El primer discurso fue el de la reina la localidad, Ana Tenorio, la cual destacó que “hoy nos encontramos reunidos

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Pese a la fría noche en Cañadón Seco se volvió a pedir por “Ni Una Menos”

■ La comunidad de Cañadón Seco se sumó a la campaña nacional por “Ni Una Menos”, repudiando la violencia de género.

en repudio a la violencia machista que describe una relación paradigmática establecida entre hombres y mujeres que se explica a partir de un supuesto antagonismo sostenido por la diferencia sexual anatómica”. Reparó además que “el femicidio no sucede de un día para el otro, como si un día el hombre se levantara convertido en golpeador, asesino o psicópata. Primero debe existir una sociedad machista que conciba a la mujer como descartable, de adorno, de decoración, que no salga de los roles de objeto sexual, mamá o ama de casa, como nuestros amigos publicistas suelen encasillarnos”. “Por eso hoy quiero decir Ni Una Menos y vivas nos queremos, para pedirte a vos mujer de cualquier edad y lugar del mundo que no te dejes maltratar y cortes de raíz las primeras señales de violencia”, puntualizó.

“NO SE HA RESUELTO PRACTICAMENTE NADA”

Por su parte, el comisionado de fomento expresó que “el Ni Una Menos no se trata solo de violencia física y verbal, sino también de la violencia moral y conceptual; por ahí empieza la cosificación de la mujer, propiedad de las sociedades machistas”. En tal sentido. consideró que el Estado poco ha hecho para contrarrestar ese flagelo, “a pesar de tantos pronunciamientos y movilizaciones, al punto que desde hace un año se incrementaron los hechos de violencia contra la mujer”. Para fundamentar esa apreciación, citó que “según estimaciones de organismos no gubernamentales, se produjeron 276 femicidios; es decir que no se ha resuelto prácticamente nada”, lo cual indica que el presupuesto y las políticas que se destinan a superar ese gravísimo problema social son insignificantes.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Intendenta de La Matanza presentó recurso de amparo por tarifazos.

NACIONALES | Internacionales

TRAS EL ELECTROCARDIOGRAMA QUE SE LE PRACTICO AYER AL MEDIODIA EN LA RESIDENCIA DE OLIVOS, EL JEFE DE LA UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL, SIMON SALZBERG, INFORMO QUE EL PRESIDENTE PASARA EL FIN DE SEMANA EN LA QUINTA “LOS ABROJOS”

Macri evoluciona “bien” luego del episodio de la arritmia y retoma su agenda mañana En diálogo con la prensa, Salzberg reiteró que es la primera vez que el jefe de Estado padece un episodio de estas características, que definió como “muy frecuente” en la población.

E

l presidente Mauricio Macri evoluciona “bien”, tras el electrocardiograma que se le practicó ayer al mediodía en la residencia de Olivos y después del episodio de arritmia que sufrió la noche del viernes, según informó el jefe de la Unidad Médica Presidencial, el cardiólogo Simón Salzberg. Según se informó a través de un comunicado de prensa, Macri continuó ayer con reuniones de gestión que estaban previstas en la Residencia de Olivos y pasará el fin de semana en la Quinta “Los Abrojos”, para retornar el lunes a la actividad con su agenda programada. En diálogo con la prensa, Salzberg reiteró que es la primera vez que el jefe de Estado padece un episodio de estas características, que definió como “muy frecuente” en la población. Salzberg adelantó que le practicarán “controles” preventivos durante las próximas semanas y que también estará medicado por ese tiempo. “Si en 20 o 30 días continúa así, lo dejaremos”, dijo en cuanto a los controles y la medicación, a la vez que especificó que Macri tuvo un episodio de “fibrilación auricular solitaria”, es decir “en condiciones normales del corazón”. También reiteró que existen muchas causas que generan la arritmia y que el estrés “no es la única causa”. Consultado acerca del estado anímico del Presidente, Salzberg afirmó que es “como siempre” y que “no cambió nada”. Por la mañana, en declaraciones radiales, el cardiólogo había adelantado que si bien se le recomendaba reposo el fin de semana, el lunes el Presidente podrá “retomar sus actividades normalmente”. Ayer por la mañana, el jefe de Estado recibió al ex senador Ernesto Sanz quien dijo que lo vio “bárbaro”, y luego al titu-

■ El presidente Mauricio Macri saliendo de la clínica donde estuvo internado por una arritmia cardíaca que se revirtió.

lar de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, quien al salir señaló que estaba “muy bien” y que habían analizado “temas de agenda que estaban previstos”. A su vez, el vocero Pavlosky destacó que Macri “es una persona que pone el cuerpo desde las 8 de la mañana al final del día y está encima de todos los problemas” tras resaltar que la arritmia desde anoche “ya estaba controlada”. En declaraciones a radio Mitre, Pavlosky señaló que el primer mandatario se encontraba esta mañana “bien”, descansando y precisó que los médicos de la unidad presidencial le aseguraron que “desde el lunes puede llevar una vida completamente normal”. Ante una pregunta sobre la intensidad de la agenda que lleva adelante Macri, el vocero enfatizó que el Presidente “está sujeto a presiones como todos” y se preocupó en destacar que “es el primer episodio” de estas características que experimentó el mandatario desde que asumió en la Casa Rosada.

“SEGUIR CON LA AGENDA”

El periodista Edi Zunino, director de la revista Noticias y uno de los presentes durante la charla que el presidente mantuvo el viernes con un grupo de

periodistas minutos antes de ser internado, señaló hoy que “si hubo algún responsable o irresponsable por seguir con la agenda prevista”, aun teniendo síntomas y malestares, fue el propio Primer Mandatario. En diálogo con Télam, el periodista dijo entender que las reuniones que Macri mantuvo el viernes por la tarde “se podrían haber suspendido tranquilamente” y señaló como un resabio “monárquico” los in-

tentos por tratar de ocultar los problemas de salud de los presidentes por entenderlos como signo de “debilidad”. “Esto tiene que ver con un tipo de líderes que tiene Occidente donde los liderazgos son personalistas”, señaló Zunino consultado respecto del tabú que históricamente ha generado la información sobre la salud o la enfermedad de los dirigentes políticos en Argentina y en el mundo.

También recordó que desde el retorno de la democracia, muchos de los presidentes han tenido enfermedades cardíacas, “tres de ellos con problemas en la (arteria) carótida”. Respecto de la reunión que mantuvo ayer con Macri, dijo que fue él quien lo notó “con gesto cansado” y que, al consultarlo, el presidente respondió haciendo alusión a su “agenda cargada” de actividades.

“La mala sangre al Presidente se la hacen algunos ministros” El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, señaló que la “mala sangre” al Presidente “se la hacen algunos ministros que se equivocan en el porcentaje de aumentos”, en referencia a la internación a la que debió ser sometido Mauricio Macri por una arritmia cardíaca. Consultado, en una entrevista por radio Continental, acerca de si estaba haciendo referencia al ministro de Energía, Juan José Aranguren, señaló: “Él y muchos otros que tienen expresiones que no son las mejores y que desde el punto de vista humano son bastante inaceptables”. Moyano, quien anticipó que abandonará a fin de mes -cuando venza su mandato- su cargo al frente de la CGT Azopardo, sostuvo que el problema de salud que tuvo Macri lo padecen “los hombres que tienen esa presión permanente de cosas para resolver” y remarcó que “la mala sangre se la hacen algunos ministros que tiene alrededor de él, que se equivocan en los porcentajes de imponer aumentos”. Además cuestionó que “Aranguren y muchos otros tienen expresiones que no son las mejores” porque “nos dicen que es una fantasía vivir mejor, ¿es una fantasía poder comer con dignidad todos los días?”, se preguntó y agregó que “si bien muchos creíamos que había que hacer un sinceramiento” de la economía “no era de la forma violenta en que se está haciendo. Estos dirigentes muchas veces no saben lo que es que te falte un plato de comida” porque “a ellos no le ha faltado nunca. Por eso no se dan cuenta”, resaltó Moyano. Tras las críticas Moyano confesó que vivió “con preocupación” la situación de la internación del presidente Macri.


22 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 ASI LO AFIRMO AXEL KICILLOF, DIPUTADO NACIONAL DEL FPV-PJ, QUIEN ADEMAS AGREGO: “LO CIERTO ES QUE HAY GENTE QUE SE FAVORECIO MUCHISIMO, COMO LOS MINEROS, LOS SOJEROS, LOS FONDOS BUITRE, PERO EL RESTO DE LA GENTE NO”

“El discurso de la pesada herencia los ayudó a hacer un tarifazo” “Macri dijo primero ‘vamos a vivir mejor’, después empezó a decir que ‘vamos todo mal por la pesada herencia’; y luego que íbamos a estar mejor en el segundo semestre. Ahora dicen que en los últimos 12 años vivíamos demasiado bien”, resaltó el legislador.

L

uego de que el Gobierno presentara su “primera versión” de un informe sobre la “herencia” que recibió al asumir al frente de la Casa Rosada, el diputado nacional del FpV-PJ, Axel Kicillof, dijo que el “discurso de la pesada herencia los ayudó a hacer un tarifazo”. “La pesada herencia sería lo que los obliga a hacer cualquier brutalidad económica”, añadió. Kicillof dijo en declaraciones a Radio 10 que los informes oficiales están vinculados a “todo lo que se dijo en campaña y cómo luego eso fue cambiando: Macri dijo primero ‘vamos a vivir mejor’, después empezó a decir que

■ Kicillof cuestionó el informe del Gobierno sobre el Estado kirchnerista.

‘vamos todo mal por la pesada herencia’; y luego que íbamos a estar mejor en el segundo semestre. Ahora dicen que en los últimos 12 años vivíamos demasiado bien”. “Lo cierto es que hay gente que se favoreció muchísimo como los mineros, los sojeros, los fondos buitre, pero el

resto de la gente no. Esto es producto de gobernar para los ricos, y se está notando mucho, entonces como la gente se queja, dicen, está todo mal pero yo no fui, y era una fantasía que un laburante podía comprarse un auto o un celular. Yo creo que, que nos echen la culpa a estas alturas,

ya no alcanza”, apuntó. Sobre la suspensión de Echegaray y de Zaffaroni el ex ministro de Economía dijo que “este es un gobierno que ha logrado que a Macri se lo desprocese y está trabajando mucho en la idea de que los del gobierno anterior tienen que estar todos presos pero

bueno, la verdad es que cada vez que buscan a uno del gobierno anterior, encuentran a uno propio como en el caso del dólar futuro”. “Pasaron meses buscando empresas de CKF en Seychelles o mías en paraísos fiscales, imagínense si hubieran encontrado algo. Ahora que hubo una filtración y hay como 10 personas del gobierno vinculadas, hay una doble vara”, apuntó el diputado, y destacó que el blanqueo de capitales debería “no incluir no sólo a funcionarios, sino tampoco a familiares ni parientes si se busca ser prolijo y tener transparencia”. Kicillof también se refirió al proyecto de ley para saldar juicios a jubilados con blanqueo de capitales, y opinó que “el gobierno aprovecha el pago a jubilados para, de contrabando, meter otras cuestiones”. “Cuando leímos la ley aparecieron elementos de sorpresa y otros de engaño”, agregó. “Esto afecta a uno de cada cuatro jubilados, no son todos los beneficiarios. No es un beneficio para todos, ni inmediato. El beneficio es para los jubilados que más ganan y hay una pérdida de derechos para muchos”, aclaró.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

MAGISTRADOS DE TODO EL MUNDO, INCLUIDOS 20 DE ARGENTINA, FIRMARON JUNTO A FRANCISCO EL DOCUMENTO FINAL DEL ENCUENTRO DE JUECES EN EL VATICANO

Jueces se comprometieron a recuperar “para la sociedad” bienes incautados a traficantes En la declaración de diez puntos los participantes reclaman más compromiso en la lucha contra el crimen organizado, que se avance en la recuperación de los bienes de delincuentes para la indemnización a las víctimas y que se condene a los clientes de prostitución.

J

ueces de todo el mundo, incluidos unos 20 de Argentina, sellaron ayer por escrito su compromiso con el papa Francisco para recuperar “para la sociedad” los bienes incautados a traficantes y delincuentes, al tiempo que lanzaron un fuerte llamado para que la trata de personas, la prostitución y el trabajo forzado sean considerados delitos de lesa humanidad. El pedido del Papa y los jueces, que también reclaman por la rehabilitación, reasentamiento y reintegración de las víctimas, aparece en la introducción del

■ Francisco y jueces acordaron puntos centrales sobre la justicia.

documento final del encuentro de jueces en el Vaticano del que participó una nutrida delegación argentina y en el que ayer disertó el Pontífice. Tal como había adelantado Télam, en la declaración de diez puntos los participantes reclaman más compromiso en la lucha contra el crimen organizado, que se avance en la recuperación de los bienes de delincuentes para la indemnización a

las víctimas y que se condene a los clientes de prostitución. En línea con el combate papal en contra de lo que denomina las “nuevas formas de esclavitud del siglo XXI”, el documento afirma que “la esclavitud moderna, la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución y el tráfico de órganos humanos son crímenes contra la humanidad y deben ser reconocidos como tales”.

“Asimismo, el crimen organizado que mira directa o indirectamente a expandir la esclavitud moderna en sus formas antes descriptas, también debe ser considerado un delito de lesa humanidad y reconocido por tal”, reclama la declaración a la que suscriben el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y los jueces, Sebastián Casanello, Ariel Lijo, Sergio Torres y María Servini entre otros.

En uno de los planteos más novedosos, inspirados en la “praxis italiana” como pidió Francisco en su discurso del viernes en la Pontificia Academia de Ciencias, los firmantes plantean que “los bienes incautados a traficantes y criminales ya condenados deben ser utilizados para la rehabilitación y compensación de las víctimas, y para la reparación de la sociedad”. En otro de los puntos, con una inspiración en la legislación sueca que muchos participantes consideraron ejemplar, piden que “la sanción de los clientes de servicios sexuales debe constituir parte integral de la legislación para una eficaz lucha contra la esclavitud y la trata. Al igual que quien emplea a sabiendas trabajo forzado”. En sintonía con la preocupación del Obispo de Roma por los migrantes, el documento final se propone también que la repatriación de los extranjeros no documentados nunca debe ser una respuesta sin el acuerdo de las víctimas, a fin de evitar el riesgo de las recaídas y de las actividades ilegales y deshumanas.


24 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Policiales LOS SOSPECHOSOS FUERON A DECLARAR COMO TESTIGOS, PERO COMO HUBO CONTRADICCIONES EN SUS TESTIMONIOS QUEDARON DEMORADOS POR ORDEN DEL JUEZ EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, MIGUEL ANGEL MORENO

Tres hombres demorados por el crimen de un niño en Santiago del Estero Según una fuente, se trata de dos jóvenes y un hombre mayor con antecedentes penales por robo y cuatrerismo. Uno de ellos fue sospechoso del crimen a cuchilladas de su hija, aunque luego fue desvinculado del hecho.

T

res hombres permanecían demorados ayer como sospechosos del crimen del niño de 11 años estrangulado, descuartizado y violado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves en la localidad de Quimilí, a 190 kilómetros de la capital de Santiago del Estero, informaron

■ Vecinos piden justicia por “Marito”.

fuentes policiales y judiciales. Paralelamente, el informe final de la autopsia determinó que el nene, Mario Agustín Salto, fue decapitado, tenía seis cortes en la cara, su cuerpo había sido lavado y los asesinos dejaron la ropa y su calzado muy bien acomodado al lado del cuerpo. “Marito”, que habría sido descuartizado con un cuchillo de carnicero de hoja muy filosa, fue enterrado ayer en el cementerio

municipal y sus familiares reclamaron “justicia y prisión para los culpables”. Según una fuente consultada por Télam, dos jóvenes y un hombre mayor con antecedentes penales por robo y cuatrerismo permanecían demorados por su presunta vinculación con el caso. Uno de ellos fue sospechoso del crimen a cuchilladas de su hija, aunque luego terminó siendo desvinculado del hecho.

Los tres fueron a declarar como testigos, pero como hubo contradicciones en sus testimonios fueron demorados por orden del juez en lo Criminal y Correccional de IV Nominación, Miguel Angel Moreno, que en las próximas horas debe resolver su situación, indicó a Télam un vocero. En tanto, también había sido demorado pero luego se liberó a Luis Maldonado, quien trabaja en el matadero municipal y fue quien halló el cuerpo del niño el jueves porque sus manos sobresalían de una bolsa de basura. Si bien el viernes se había conocido parte del resultado de la autopsia, Télam accedió al informe completo que indica que el niño fue decapitado, presentaba seis

cortes en el rostro y tenía fuertes golpes en el cráneo. Además, los brazos estaban separados del torso y las piernas arrancadas, pero esto último aparentemente fue producto de mordeduras de animales de la zona. Otro dato que le llamó la atención a los investigadores es que el cuerpo estaba muy limpio, como lavado, y que la ropa y el calzado del niño estaban muy bien acomodados al lado del cuerpo. Los investigadores también hallaron imágenes de una cámara de seguridad de la ruta provincial 6 en la que se ve llegar al nene el martes a la tarde a una represa con una caña de pescar y un balde de plástico, el último lugar donde se lo vio con vida. Debido a que la autopsia estableció que “Marito” fue asesinado entre 36 y 40 horas antes de ser hallado el jueves, los pesquisas creen que el niño fue reducido en ese lugar, mantenido cautivo en otro donde lo mataron y finalmente arrojado en el basural donde se lo halló, a 7 kilómetros de la represa. Acerca del móvil del crimen, los investigadores descartan que se trate de una venganza contra la familia del niño y se inclinan más por la hipótesis de que fue atacado por jóvenes que estaban bajo el efecto de estupefacientes, ya que hay gran consumo de drogas en Quilimí.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general ASI LO INDICO EL PRESIDENTE DE LA FUNDACION PARA LA DEFENSA DEL AMBIENTE (FUNAM), EL BIOLOGO RAUL MONTENEGRO, EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE QUE SE CELEBRA HOY

“Argentina enfrenta la peor crisis ambiental de la historia”, afirmó un especialista También hizo referencia a que en el país “más de 20 millones de personas están en zonas afectadas por aplicación de plaguicidas que son, en su totalidad, tóxicos, y muchos de ellos cancerígenos”, y que no hay monitoreo continuo de esos residuos, ni registro continuo de la morbilidad y mortalidad por todas las causas. Por estas y otras razones, “Argentina enfrenta la peor crisis ambiental de toda su historia, y tiene la más baja resistencia ecológica y social a las crisis climática, química y nuclear”, reiteró.

Montenegro hizo un sombrío análisis ambiental del país al sostener que “estamos condenándonos a nosotros mismos, y a quienes todavía no han nacido”.

E

l presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), el biólogo Raúl Montenegro, advirtió que “Argentina enfrenta la peor crisis ambiental de su historia” y que “cada vez es más vulnerable al cambio climático y a las catástrofes químicas y nucleares”. En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra este 5 de junio, Montenegro hizo un sombrío análisis ambiental del país al sostener que “estamos condenándonos a nosotros mismos, y a quienes todavía no han nacido”, y que a pesar de que “hay muchas opciones sustentables de desarrollo y de vida, la mayoría de los gobiernos y corporaciones eligen las menos sustentables”. “En Argentina, la responsabilidad es compartida por los gobiernos, que deciden obras de alto impacto ambiental y sanitario violando en forma serial las leyes, y por las corporaciones privadas, desde megamineras a sojeras, que actúan con total impunidad y sin suficiente control del Estado”, observó el biólogo en declaraciones a Télam. En ese sentido, mencionó como ejemplo los acuerdos “ilegales” con China y Rusia para la construcción en Argentina de dos nuevas centrales nucleares, e incluso extendido por 30 años la vida útil de Embalse en Córdoba, “sin estudios de impacto ambiental y sin audiencias públicas”. “El país es supuestamente federal, pero no hay ambientes federalmente cuidados. En cada provincia se masacran los ambientes nativos, y poco importa si ese mismo ambiente es destruido o protegido en otras provincias”, añadió. Ejemplificó ese análisis con los ecosistemas Chaqueño, del Espinal y de los Pastizales Pampeanos, o la selva de Yungas, que “sucumben en varias provincias por falta de políticas provinciales, regionales y nacionales de protección”. “Hasta ahora solo actúan políticas comunes de destrucción. Por esta causa, Argentina ya

■ Montenegro alertó sobre la situación ambiental del país.

perdió más del 80% de la superficie con bosque nativo. Un país que no respeta su biodiversidad juega con el abismo”, dijo con tono muy crítico. En cuanto a la situación de su propia provincia, no dudó en afirmar que “a nivel ambiente, Córdoba es una de las peor administradas del país, ya se exterminaron dos de los tres ecosistemas naturales que la caracterizaban. Apenas quedan superficies diminutas de los ambientes del Espinal y del Pastizal Pampeano. En 19982002 Córdoba llegó a tener la tasa de desmonte más alta de Argentina, de -2,93% anual, una de las mayores tasas registradas a nivel mundial”. “Insólitamente, en Argentina siguen sin ser manejadas las principales cuencas hídricas. Son irracionalmente utilizadas para la localización de grandes yacimientos mineros, negocios inmobiliarios, cultivos y bosques artificiales de pinos. La misma irresponsabilidad se registra a nivel de cuencas hídricas internacionales”, sostuvo el titular de la Funam.

MINERIA Y CATASTROFES

Además de mencionar emprendimientos megamineros que afectan seriamente el ambiente nacional, Montenegro afirmó que “Argentina sigue sin tener, además, planes ciudadanos para que la población pueda protegerse de catástrofes químicas y nucleares”. El impacto accidental o deliberado de un avión comercial contra los silos secos de la central nuclear de Embalse, por ejemplo, podría provocar un equivalente a varios Chernobyl o Fukushima. “Sus efectos podrían ser desastrosos incluso en un radio de 500-600 kilómetros alrededor de la central siniestrada”, alertó.


26 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 “SON BRUTALES LAS PRESIONES PARA AISLAR A VENEZUELA Y APROBAR ESTE INSTRUMENTO QUE SERIA UNA VERGÜENZA SI SE APROBARA CONTRA NUESTRO PAIS”, AFIRMO MADURO EN LA HABANA

Maduro aseguró que Venezuela “no se doblegará” ante las presiones El mandatario recalcó que Venezuela no acepta “ningún tipo de tutorías, monitoreo o intervencionismo” y advirtió que en Sudamérica se pretende romper el equilibrio de convivencia y el respeto a la diversidad logrado en los últimos años.

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que su país “no se va a doblegar”, prometió “pelear de frente” si se busca acorralar a los venezolanos e instó a los países de la región que soporten las “brutales” presiones para aislar a Caracas. “Son brutales las presiones para aislar a Venezuela y aprobar este instrumento que sería una vergüenza si se aprobara contra nuestro país”, afirmó Maduro en La Habana durante su discurso en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en referencia a la Carta Democrática que el titular de la OEA, Luis Almagro, pretende aplicar. “Venezuela va a luchar. Con Carta Democrática o sin Carta Democrática, Venezuela no se va a doblegar. Y si nos pretenden acorralar vamos a pelear de frente. Que lo sepa el mundo entero”, subrayó Maduro, que afirmó que “no son tiempos de intervencionismo ni injerencias sino tiempos de respeto”. Se quejó el mandatario porque “se amenaza a Venezuela con una Carta Democrática”, algo que consideró “una desproporción y desfachatez”. Recalcó que Venezuela no

■ El presidente venezolano en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe.

acepta “ningún tipo de tutorías, monitoreo o intervencionismo” y advirtió que en Suramérica se pretende romper el equilibrio de convivencia y el respeto a la diversidad logrado en los últimos años. “No se puede pretender romper el equilibrio de convivencia en la región para ceder a las presiones de Washington contra Venezuela”, señaló Maduro, quien afirmó que Estados Unidos tiene el objetivo de “intervenir” en los asuntos internos de su país.

Respecto a la sorpresa que para muchos observadores fue que Argentina no acompañe, por ahora, el proceso de la Carta, Almagro aseguró ayer en una entrevista con la agencia EFE: “No es mi trabajo leer la mente de nadie y no lo voy hacer, pero lo que sí tengo claro es que el presidente (Mauricio) Macri nunca se desdijo de sus conceptos y que definitivamente estamos seguros de que los honrará en su momento”. El ex canciller uruguayo (2010-2015) considera que la

declaración conciliadora sobre Venezuela, una iniciativa “totalmente diferente” a la suya, debería haber incorporado la petición de un referendo revocatorio y la liberación de los presos políticos. En las deliberaciones de ayer de AEC, también el cubano Raúl Castro salió en respaldo de Venezuela, al rechazar la “ofensiva imperialista y oligárquica” que, a su juicio, representa la movida de Almagro. El cubano exhortó a sus pares a oponerse a esa “ola neoliberal”

mediante “la unidad y fortaleciendo la consulta y la concertación” y, en la misma línea, rechazó el “golpe de Estado humillante” que, afirmó, sufre Dilma Rousseff en Brasil. Llamó en general a respetar el derecho de no intervenir “directa o indirectamente en los asuntos de otros estados”, y avisó que Cuba “jamás regresará” a la OEA, ese “instrumento de dominación imperialista”, sobre el que no es posible “ninguna reforma”. “La OEA desde su fundación fue, es y será un instrumento de dominación imperialista, ninguna reforma podrá cambiar su naturaleza ni su historia”, dijo. Cuba fue expulsada en 1962 de la OEA por sus vinculaciones con el bloque socialista, consideradas entonces incompatibles con el sistema interamericano, y aunque ya se levantó esa medida, la isla nunca retornó formalmente a la entidad.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA BANDA BRITANICA BRINDO UN SHOW HISTORICO Y POR ESO SERA LO MAS RECORDADO DEL PRIMAVERA SOUND DE BARCELONA, EL FESTIVAL QUE REUNE A LA MOVIDA “INDIE” UNA VEZ AL AÑO

Un Radiohead memorable provocó escalofríos en el Primavera Sound Las entradas se agotaron casi de inmediato cuando se anunció que Thom Yorke y los suyos regresaban a Barcelona casi una década después, como cabeza de cartel del gran evento “indie” y presentando su último trabajo, “A Moon Shaped Pool”, en el marco de una gira mundial.

E

ra lo más esperado y, para muchos, será lo más recordado del Primavera Sound de Barcelona. Radiohead presentó anoche nuevo disco, explotó cabezas, provocó puntadas en el corazón, escalofríos y desató locura, dejando claro que se puede ser fiel a uno mismo y ser la banda de rock art más popular del planeta. Las entradas se agotaron casi de inmediato cuando se anunció que Thom Yorke y los suyos regresaban a la ciudad condal casi una década después,

como cabeza de cartel del gran evento “indie” y presentando su último trabajo, “A Moon Shaped Pool”, en el marco de una gira mundial. La mayoría de los festivaleros, por lo tanto, estaban allí firmes a la espera del quinteto de Oxford, que irrumpió intenso con “Burn the witch”, tema de apertura de su flamante obra. Al fervor inicial prosiguió el momento más difícil, que requería abrirse a las sensaciones -algo complicado en medio de la multitud y con una sonorización sensiblemente baja-

■ Thom Yorke, durante su actuación en el Primavera Sound Festival 2016.

para saborear otras piezas novedosas como “Daydreaming”, “Desck dark”, “Desert island disk” y “Ful stop”, de una complejidad brillante. Fue con esta canción con la que que Yorke logró conectar mejor con el público, entregándose con sus gemidos y un baile endemoniado. En ese sentido, la puesta en es-

cena e iluminación con planos fragmentados y acelerados de los músicos - propios de una banda enigmática que rechaza el culto a la imagen, aunque implique un perjuicio de la multitud que asiste al concierto-, constituyó un elemento clave del viaje mágico a la abstracción que proponen los británicos.

La primera explosión general llegó cuando sonó “The National Anthem” (Kid A), a la que siguió “Talk Show Host”, que tuvo final extendido, y “Lotus Flower”, con Thom otra vez encendido. Poco después, “No Surprises” (OK computer) y “Pyramid Song” (Amnesiac), encogieron los corazones del público, que a esa altura ya se había entregado, sin saber que más tarde llegaría “Karma Police”, el himno de toda una generación. En pleno éxtasis general cayó la acelerada “Arpeggi”, “Everything in its right place” e “Idioteque”. Con “Bodysnatchers” los fans se rindieron a los juegos del guitarrista Jonny Greenwood, y después se derritieron ante la penetrante “Street Spirit”. En la recta final, Radiohead había logrado enloquecer a los fans y complacer a la multitud con la entrega de los emblemas inconfundibles de la banda, pero tras “2+2=5” y “There There”, tenían preparado un regalo de despedida: “Creep”. Los viejos gemidos de Yorke sonaron como lo más moderno en una noche triunfal que quedará para la historia, al menos para los asiduos del Primavera Sound y los amantes de esta espectacular banda de rock independiente, capaz de elevarse hasta el cielo y luego caer en el infierno sin escala.


28 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Agenda “La casona con sus escalones de piedra”

515 (1 TM); 591 (1 TM), 521 (1 TM) (1 Cocina TM); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM); Maestro de Ed. Física: 91 (1 M/T).

Escuela 796

Dos jóvenes tomando mate, me detuvo el grito de mi padre en la puerta diciéndome, mi ranita andá a cantar, y el verano bramaba en la calle, recuerdo a mi compañero de estudio, guardaba las flores en los libros! A su ojos! Edith, ella también eclipsa y domina nada parecido al amor, las emociones, en especial, fría y precisa pero admirablemente equilibrada, razona, más perfecta, la flor sencilla excelente, para levantar el velo, que cobre sus motivos “más te quiero” que acomodándose en la butaca y cerrando los “ojos”, se echó a reír ¿Frank caramba, era ella, su amiga o su amante por su forma de actuar… Seva o mar, luce su sombrero de negro de ala ancha, sus pantalones como rodillera, su chalina blanca y su sonrisa, como la luz de la luna, un viejo truco. Y ahora preguntó la niña. Sacándole el anillo, tengo el amor, desearle buenos “días” Dijo mirando el reloj de sol, una rosa independiente, su rosal me arde, en el vacío de la herida desangrándose. Autora: Clotilde Molina

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para mañana lunes 6 de junio, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 435; 1 cargo MEEF suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 439; 1 cargo MEM 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM suplente 15 horas, turno mañana y tarde para la ENI 440; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 6 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (3 TT), 34 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (2 JC), 143 (1 TT), 160 (1 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (1 TM-3 TT),

La dirección de la Escuela Provincial n° 796 cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos para mañana lunes 6 de junio de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer: José Nicolás Morales 6°1°, Agustina Brondino 5°1°, Gilda Lisazu 5°1°, Selena Mansilla 5°1°, Juan Martínez 5°1°, Franco Ramos 5°1°, Cristian Martínez 5°2°, Paola Ayancán, y Lucas Desima 5°3°.

Camiones Atmosféricos La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, comunica a la población el Cronograma de Camiones Atmosféricos correspondientes al mes de junio. Camión N Y N (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 5, Bº Las Orquídeas, Km. 17; 2ªSemana:BºKm.14,Centenario, René Favaloro; 3ª Semana: Bº Ciudadela, Don Bosco, Km 8; 4ª Semana: Bº Km. 3, General Mosconi, Km 14. Camión Flores (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas; 2ª Semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo; 3ª Semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña; 4ª Semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Abel Amaya, Industrial; 2ª Semana: Bº Cordón Forestal, Roque González; 3ª Semana: Bº Stella Maris, Extensión; 4ª Semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa. Camión Flores (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Bella Vista Sur, 30 de Octubre; 2ª Semana: Bº Los Bretes; 3ª Semana: Bº Fracción 14 y 15; 4ª Semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón; 5ª Semana: Bº Cerro Solo, Moure, I. Quiroga, Los 3 Pinos.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial N° 746 llama a inscripción y presentación de proyectos para espacios de la Formación Específica: Edición Multimedial de 3° año Multimedia. Edición Sonora de 3° año Música y Lenguaje y Producción Multimedial de 4° año Audiovisuales. Los interesados deberán presentar proyecto y C.V hasta el día jueves 9 de Junio de 8:00 a 12:30.

Adquisiciones de Lotes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, le recuerda a toda la comunidad que, antes de efectuar la compra de un lote, consulte el estado catastral del mismo a fin de prevenir estafas. Si le ofrecen un terreno para la compra, primero analice las condiciones del mismo, así como también el estado del proyecto de urbanización, en la Dirección Gral. De Planeamiento Urbano de la Municipalidad, donde se les informará si registra cumplimentación de las obligaciones correspondientes.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción en las Comisiones Evaluadoras para el turno ordinario del mes de julio de 2016 de alumnos pendientes, libres, equi-

valentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde mañana lunes 6 al viernes 10 de junio inclusive, en el horario escolar y turno correspondiente.

Graciela Levicoy La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a la señora Graciela Levicoy, por razones que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en forma urgente en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firmas en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses febrero, marzo y abril: Jorge Peñaloza, Dora Triviño, Silvia Aguayo, Fernanda González, Nora Pardo, Luciana Carrizo, Luciana Paz, Cristina Caucota, Silvia Barrera, Daniel Pérez, Franco Elías, Federico Nieto, Sandra Gil, Nazaria Pachado, Norma Perynski, Antonia Ledesma, Silvia Burgos, Hilda Coronel, Lucía Ruiz, Andrea De Carli, Cecilia Meneses, Brenda Santillán, Vilma Oejero, Mario Nievas, Mariela Roldán, Vanesa Mansilla, Leonel Perea, Paula Zanotto, y Liliana Millicay.

Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID: Graciela S. Collante, y Romina M. Ayala. Los mismos deberán presentarse de 8 a 14.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de junio: B° Presidente Ortíz: lunes 27; B° Diadema: martes 28; B° Don Bosco: miércoles 29; B° Palazzo: jueves 30. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

Instituto 802 El ISFD n° 802 en sede Provincial de Evaluación para la ciudad de Comodoro Rivadavia en la implementación del Dispositivo de Evaluación de mayores de 25 años, se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Evaluación de Mayores de 25 años, a efectos de continuar estudios superiores no universitarios, según el siguiente cronograma de actividades en el marco del artículo 7° de la Ley de Educación Superior y de la Resolución M.E. 188/00. Se da inicio a los talleres de Apoyo en junio al 11 de noviembre. Para mayor información podrán acercarse a la sede del ISFD n° 802, sita en avenida H. Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) de lunes a viernes de 18 a 20.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel. 4442316, solicita la presencia de forma urgente de los padres de los siguientes alumnos, por motivos que en su presencia se le darán a conocer: Benjamín Philipp Reynoso y Santiago Philipp

Reynoso.

Becas especiales Las Escuelas Técnicas IMA ofrecen a todos los interesados en estudiar cursos técnicos, becas especiales para aprender a distancia lo mismo, viva donde viva y sin importar su edad: 1) Mecánica de autos; 2) Electricidad del automóvil; 3) Motores de competición; 4) Mecánica de motos; 5) Preparación de motos de 2T, y 4T. (Elija sólo uno). Todos cursos con salida laboral. Pedir informes gratis a: Señor director IMA, Casilla 2.763. Suc. Centro. Juan Domingo Perón 321. 1000. Buenos Aires.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 746: 3 horas de Tecnología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 6 horas de Física, 5° año, suplente larga duración, turno mañana. Escuela 798: 4 horas de Ciencias experimentales, 5° año, interino, turno tarde; 3 horas de Físico Química, 3° año, interino, turno tarde. Escuela 731: 3 horas de Comercialización y Marketing, 5° año, interinas, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 6 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VIZona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 704: Cs. N. (Biología) 1º1º ESB 5 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.;Cs. N. (Biología) 2º1º ESB 4 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.; Cs. N. (Biología) 2º3º ESB 4 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.; Biología 4º 1º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst.; Biología 4º 2º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst. Escuela 732: Biología 2º1º ESB 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst. Escuela 7702: Tecnología De Gestión 6º2º ESO 4hs. Interinas. T.T. + 1 Inst. El presente llamado cierra el martes 7 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Vecinal de Caleta Córdova Vecinos los invitamos para hoy sábado 4 de junio a las 18:30 al desarrollo de la asamblea extraordinaria, en instalaciones de la sede vecinal, dándose media hora de tolerancia para el comienzo de la mis-

ma. Su presencia y participación es muy importante. Los esperamos.

Alcohólicos Anónimos ¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informática mañana 4 de junio a las 18 en Rivadavia 2.526 (ex Periférico). Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.

Julio Luis Quiroga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Luis Quiroga, con último domicilio en Punta Borjas n° 2430 Standart Norte, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los responsables de los siguientes estudiantes en el horario de 8 a 12: Rocío González, Milton Choque, y Miguel Navarro.

Colegio 723 El Colegio 723 Puerto Argentino cita a los padres de todos los alumnos que concurren a la institución para la primera reunión de padres, que se realizará hoy sábado 4 de junio a las 10:30, en la cual estarán los profesores para informarles las calificaciones y desempeño de sus hijos durante este trimestre, será oportuno también para dialogar y hacer consultas personales.

Rolando Salinas Silvero En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Rolando Salinas Silvero; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Interinatos y suplencias El Departamento Central de Clasificación Docente y la Junta de Clasificación Docente Región VI del ME informan que hasta el 30 de junio inclusive, se realizará la inscripción para interinatos y suplencias, ciclo lectivo 2017 en cargos docentes de escuelas de Niveles: Inicial y Primario, según lo dispuesto en la Ley VIII, N° 20, Artículo 50. El formulario de inscripción, puede descargarse desde la página del Ministerio de Educación, o solicitarlo en las escuelas de la dependencia. El mismo tiene carácter de declaración jurada y debe ser confeccionado por duplicado. Recepción de documentación: en cada una de las escuelas según cronograma informado en las direcciones escolares, o en su sede de Gobernador Galina 675 en los siguientes horarios: 1ª quincena: 8 a 14:30; 2ª quincena: 8 a 14:30 y de 17 a 19; sábados: 18 y 25 de junio de 10 a 13. En caso de opción por correo, se tomará la inscripción cuando se compruebe fehacientemente por el matasello del correo que fueron despachados en término.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo: el argentino Braian Toledo logró ayer el quinto puesto en Eslovaquia en lanzamiento de jabalina.

Deportes

HOY SE JUGARA LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO QUE ORGANIZA LA ASOCIACION AUSTRAL DE HOCKEY

Archivo / Patagónico

Calafate RC va por el liderazgo en el torneo de hóckey campo 2016 Calafate RC recibirá al Deportivo Portugués en el partido que se destaca de la programación. También habrá acción en la cancha de Comodoro RC, donde el dueño de casa será local ante Santa Lucía. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l equipo de Primera Damas de Calafate RC se medirá hoy desde las 16:15 con Deportivo Portugués en uno de los partidos que se jugarán por la octava fecha del torneo de campo que organiza la Asociación Austral de Hóckey. El encuentro se jugará en cancha de Calafate, lugar donde antes se enfrentarán, por la misma categoría Hóckey Universitario y Náutico Rada Tilly, que marcha en la tercera posición. En Sub 14 y también en Sub 16,

■ El hóckey disputará hoy la octava fecha del torneo Apertura “Cristina López”.

Las Leonas viajan hoy a Europa para jugar el Champions Trophy El seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped, Las Leonas, viajará hoy rumbo a Alemania, donde jugará un torneo preparatorio para el Champions Trophy de Londres, que se disputará del 18 al 26 de este mes. El equipo dirigido por Gabriel Minadeo, que defenderá el título en el certamen con sede en Inglaterra, irá con 18 jugadoras a Europa, entre ellas la misionera Lucina Von der Heyde, integrante del plantel Sub 21. “Me sorprendió mucho la convocatoria porque no lo esperaba. Me puso muy contenta. Creo que el seleccionado mayor me aporta un poquito más de experiencia, el nivel físico es superior y se tiene menos tiempo para pensar cuando pasar y recibir la pelota”, confesó la juvenil de 19 años en declaraciones a la Confederación Argentina (CAH). Para Von der Heyde, figura del plantel Sub 21 que este año se coronó campeón en el Panamericano Junior (Tacarigua) y consiguió la clasificación al Mundial de la categoría, hará su debut en un torneo internacional de jerarquía con el mayor. Von der Heyde es, junto con María José Granatto, Julieta Jankunas, Paula Ortíz, Sofía Toccalino y Eugenia Trinchinetti, una de las grandes promesas del hóckey argentino que además de integrar el combinado junior se entrenan a diario con Las Leonas bajo las órdenes de Minadeo. Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina y Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Romang, Pilar Campoy, Carla Dupuy, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedres, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, María José Granatto y Lucina Von der Heyde son las citadas por el entrenador. Con respecto a las jugadoras que formaron parte de la última gira a Europa, no estarán Paula Ortiz y Agustina Albertarrio y en su lugar se sumarán Pilar Romang y Gabriela Aguirre. Las Leonas jugarán primero un torneo 4 Naciones en Hamburgo y luego afrontarán la defensa del Champions Trophy, torneo previo a la gran cita del año, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto, en el que las argentinas intentarán colgarse alguna medalla por quinto Juego consecutivo. Las argentinas debutarán el sábado 18 de junio ante las británicas, hacia la defensa del título del Trofeo de Campeones, en el Queen Elizabeth Olympic Park de la capital inglesa. En la segunda fecha -el domingo 19- se medirán ante Estados Unidos; el martes 21 jugarán ante Australia; el martes 23 frente a Nueva Zelanda y el último cruce será el sábado 25 contra Holanda. Las jugadoras y cuerpo técnico partirán hoy rumbo a Europa en el vuelo de Lufthansa N° 511 que saldrá del Aeropuerto de Ezeiza a 16:55. Su regreso al país está previsto para el sábado 28 de junio, a las 6:50.

el puntero Náutico Rada Tilly se medirá con Laprida. Mientras que en cancha de Comodoro RC también habrá acción, donde en Primera Damas se enfrentarán Comodoro RC y Santa Lucía. Además, y abriendo la programación Comodoro chocará con Santa Lucía en Sub 14, San Jorge se las verá con Sarmiento también por la misma división, mientras que Comodoro se enfrentará con Santa Lucía en Sub 16. Asimismo, Comodoro jugará con Jorge Newbery en Intermedia, luego San Jorge hará lo propio con Sarmiento en Sub 18 y al final se enfrentarán los planteles de Primera Damas del “Coirón” y Santa Lucía. Jugadas siete fechas, Chenque lidera las posiciones de Primera Damas con 19 puntos, seguido de Calafate que tiene 18 y Náutico Rada Tilly que ostenta 15. En Sub 18, el puntero es Náutico con 9, segundo Chenque con 7, mientras que tercero se ubica Calafate con 6. En Sub 16 lidera Náutico con 18 unidades, seguido de Calafate y Comodoro, ambos con 12 puntos. Mientras que en Intermedia, el líder es Calafate con 8, siendo escoltado por Laprida y Comodoro, ambos con 4 unidades.

> Programa para hoy (8a fecha) Cancha: Calafate

Damas.

10:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 14. 11:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 14. 12:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 16. 13:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 16. 14:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 18. 15:00 Hóckey Universitario vs Náutico Rada Tilly; Primera Damas. 16:15 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera

Cancha: Comodoro 10:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 14. 11:00 San Jorge vs Sarmiento; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 16. 13:00 Comodoro vs Jorge Newbery; Intermedia. 14:00 San Jorge vs Sarmiento; Sub 18. 15:00 Comodoro vs Santa Lucía; Primera división.

> Posiciones SUB 14 Náutico Rada Tilly Calafate Comodoro Deportivo Portugués Laprida Santa Lucía Sarmiento San Jorge

Pts 15 15 10 10 6 -3 -3 -8

SUB 16 Náutico Rada Tilly Calafate Comodoro Chenque Laprida Deportivo Portugués San Jorge Santa Lucía

Pts 18 12 12 4 3 0 -1 -3

SUB 18 Náutico Rada Tilly

Pts 9

Chenque Calafate Comodoro Deportivo Portugués Sarmiento

INTERMEDIA Calafate Laprida Comodoro Sarmiento Jorge Newery

PRIMERA DAMAS Chenque Calafate Náutico Rada Tilly Deportivo Portugués Comodoro Sarmiento Hóckey Universitario San Jorge Santa Lucía

7 6 1 0 -3

Pts 8 4 4 1 -2

Pts 19 18 13 10 7 4 4 -2 -8.

(+1)


30 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Boxeo EL DEPORTE LLORA LA MUERTE DE UN VERDADERO ICONO SOCIAL

ta por la ca y Can invitado con mo ro 60. Alí desl su carre ven -a lo dorada de Rom Poco d profesio pesado, dounide Sonny L El 25 de tulo mu después Liston, sus dos ticas, un y un go propició clarame una m avispa” Tras alc convers ■ Muhammad de su n Alí en uno de Clay po los combates además que protamovimi gonizó en su rica carrera Malcolm como boxea- dera la dor. negros y En 196 Luego el inolvidable campeón es- notable tuvo en Buenos Aires en dos oca- porarse siones. La primera en 1971 cuando guerra d fue contratado para realizar una conden exhibición en el estadio de Atlan- dido tre su título Recién regresó cuando una rea que ten se sucedieron y quien culminó el reconqu round conmovido fue Alí, a punperdió s to tal que en su rincón debieron No obs apelar a las sales para volverlo a existenc la realidad. Alí ya q

Muhammad Alí se fue en su pelea más dura y deja un legado que trasciende el boxeo El ex campeón mundial de peso pesado falleció en la madrugada de ayer en la ciudad estadounidense de Phoenix, a los 74 años, a raíz de inconvenientes respiratorios derivados del Mal de Parkinson que lo afectaba desde hace tres décadas. Su muerte sorprendió al mundo, debido a que su último parte médico hablaba de una “condición satisfactoria”. Su personalidad carismática lo distinguió por sobre el resto y también se destacó por su compromiso social.

E

l formidable ex campeón mundial de peso pesado e ícono social, el estadounidense Muhammad Alí, uno de los deportistas más notables de la historia, falleció ayer a los 74 años, en un hospital de la ciudad de Phoenix, Arizona, a causa de problemas respiratorios, lo anunció su familia en un comunicado oficial. El notable deportista nacido en Louisville, Kentucky, el 17 de enero de 1942, bajo el nombre de Cassius Marcellus Clay que luego mutó por el de Muhammad Alí,

había ingresado durante esta semana al hospital, a raíz de inconvenientes respiratorios derivados del Mal de Parkinson que lo afectaba desde hace tres décadas, y su muerte sorprendió debido a que el último parte médico hablaba de una “condición satisfactoria”. Admirado por sus rivales, odiado y amado al mismo tiempo, Alí fue un super crack cuyo nombre trascendió el mundo del boxeo y abarcó al deporte mundial, con una personalidad carismática que lo distinguió por sobre el resto y también

con mucho compromiso social. Su relación con la Argentina tuvo su punto de inicio el 7 de diciembre de 1970 cuando en el Madison Square Garden de Nueva York le

ganó a Oscar “Ringo” Bonavena por nocáut en el 15to. round, tras un inolvidable combate en el cual el argentino tuvo la mejor actuación de su carrera.

La noche que fue conmovido por “Ringo” Bonavena El notable campeón peso Pesado Muhammad Alí, fallecido ayer a los 74 años, fue conmovido en una fría noche neoyorquina del 7 de diciembre de 1970 por un voluntarioso y parlanchín argentino llamado Oscar “Ringo” Bonavena, quien acarició la gloria cuando con dos poderosos golpes tuvo sentido al fenómeno estadounidense, que se sobrepuso al mal

trance y ganó el combate por nocaut en el 15to. asalto. Esa noche encontró a muchísimos argentinos con la mirada clavada en la TV en blanco y negro, observando la superlativa performance de Bonavena en el Madison Square Garden ante Cassius Clay, como se llamaba Alí antes de convertirse al islamismo.

Alí había regresado al boxeo en octubre de ese año ante Jerry Quarry, tras superar la suspensión y la quita de su título que se le impuso por negarse a incorporarse al Ejército y sumarse a la guerra de Vietnam. Para Bonavena esa iba a ser la “pelea de su vida”. No fue fácil la semana previa al combate para Alí ya que probó su

propia medicina. Bonavena de manera irónica y picante puso en aprietos al estadounidense, todo un experto a la hora de dejar en ridículo a sus adversarios, con frases hirientes y con miradas capaces de derretir a un iceberg en el Polo Norte. El “pibe” fanático de Huracán, que sentía devoción por su madre, doña Dominga, fue contundente a la hora de la revisión médica al tildar de “Gallina” a Alí, recordándole su negativa para ir a la guerra de Vietnam, situación que provocó que le quitaran la licencia para boxear. El “monstruo” norteamericano, lleno de rencor por la irrespetuosidad del argentino, vaticinó que le ganaría por nocáut en el noveno round, pero la historia casi se escribe al revés. Con su rudimentario boxeo, un indomable espíritu y un enorme corazón, “Ringo”, el inolvidable apodo del peso pesado porteño, logró colocar al borde del nocáut a Alí ante el estupor de las 20.000 almas que poblaron y transformaron en una caldera al máximo escenario neoyorquino en esa noche de lunes. Al comenzar ese noveno asalto Alí salió del rincón con la guardia armada y la izquierda en punta, y como un rayo surgió un derechazo que impactó en el rostro de Bonavena. “Ringo” se refugió sobre el encordado, Alí fue en su búsqueda con la intención de rematarlo y concretar su vaticinio, pero de repente recibió dos potentes impactos que lo dejaron atónito. Los cambios de golpes entonces

En los rounds siguientes la jerarquía de Alí hizo el resto ante un Bonavena que continuó intentando un golpe de nocáut que nunca llegó, por sus carencias técnicas y porque su agotado cuerpo le impidió tener la continuidad necesaria para concretar la hazaña. Precisamente ese irrefrenable deseo de alcanzar la gloria lo llevó a Bonavena a desoír las órdenes de su rincón y salió a combatir a “cara o cruz” en el último asalto, y en esa especie de ruleta rusa recibió un golpe de zurda que lo envió a la lona. En ese instante Alí decidió rematar a Ringo, quien no se entregó y se reincorporó, pero el ‘Gigante’ negro estaba a su lado para castigarlo ante la pasividad del árbitro, que no lo obligó a esperar la cuenta de protección en un rincón neutral. Tras la tercera caída de Bonavena se concretó el nocáut técnico. Así le ganó Alí a Bonavena, con mucho esfuerzo y sufriendo. Los años pasaron y el gran campeón nunca olvidó al muchacho nacido en Parque de los Patricios recordando su fortaleza y guapeza cada vez que fue requerido una opinión de ese combate. Una noche en el Madison Square Garden, hace poco más de 45 años, un grande como Alí hizo grande a un argentino llamado Bonavena.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

ta por la Unión Obrera Metalúrgica y Canal 9, y la segunda en 1979 invitado por la revista El Gráfico con motivo del aniversario número 60. Alí deslumbró desde el inicio de su carrera, cuando siendo muy joven -a los 18 años- ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Poco después incursionó en el profesionalismo, en la categoría pesado, donde brillaban los estadounidenses Floyd Patterson y Sonny Liston. El 25 de febrero de 1964 ganó el título mundial de los pesos pesados, después de un combate frente a Liston, en el que hizo alarde de sus dos mejores virtudes pugilísticas, un rítmico juego de piernas y un golpe demoledor, estilo que propició una frase que describía claramente su estilo: “Vuela como una mariposa, pica como una avispa”. Tras alcanzar el título anunció su conversión al Islam y el abandono de su nombre Cassius Marcellus Clay por el de Muhammad Alí, además de pasar a militar en el movimiento Nación del Islam de Malcolm X, que tenía como bandera la liberación de los guetos negros y el fin de la segregación. En 1967 protagonizó un gesto notable cuando se negó a incorporarse al Ejército y sumarse a la guerra de Vietnam siendo por ello condenado a prisión, fue suspendido tres años y lo despojaron de su título. Recién el 26 de octubre de 1970 regresó victorioso al cuadrilátero cuando superó a Jerry Quarry en una reanudación de su carrera que tenía como claro objetivo la reconquista de un título que no perdió sobre el ring. No obstante, como en toda su existencia, nada fue fácil para Alí ya que parecía que su carre-

ra no iba recuperar el alto nivel anterior con las derrotas contra Joe Frazier (8 de marzo de 1971) y Ken Norton (31 de marzo de 1973), pero este ícono del deporte mundial se sobrepuso y alcanzó su meta. Alí aceptó un combate ante el campeón mundial George Foreman, en Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), el 30 de octubre de 1974. La pelea fue un acontecimiento que apasionó al mundo entero y fue tema de una película llamada “Cuando fuimos reyes” convirtiendo en mito a ambos pugilistas. Tras vencer por nocáut a Foreman, un hosco campeón poseedor de una tremenda pegada, en el octavo round, entre octubre de 1974 a febrero de 1976 puso cinco veces en juego su corona y sucesivamente derrotó a Chuck Wepner (pelea que presenció Sylvester Stallone y que le inspiró el libro de la película “Rocky”), Ron Lyle, Joe Burgner, Joe Frazier y Jean Pierre Coopman. Perdió el título el 15 de febrero de 1978 ante Leo Spinks, pero lo recuperó por tercera vez ante el mismo rival siete meses después en el Superdome de Nueva Orleans, en una etapa durante la cual ganó 43 millones de dólares.

DEJO EL BOXEO 1981

El 2 de octubre de 1980 volvió al ring para enfrentarse a Larry Holmes por el título del Consejo Mundial de Boxeo, un combate que perdió por abandono en el 10mo. asalto y se retiró el 11 de diciembre de 1981 luego de perder en 10 asaltos contra el canadiense Trevor Berbick, en Bahamas. En 1984 se le diagnosticó que padecía Parkinson, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que, según el director de la Clínica de Enfermedades Motrices

El funeral será este viernes en Louisville, su ciudad natal El mítico boxeador Muhammad Alí, fallecido ayer a los 74 años en Phoenix, será despedido desde este viernes en su ciudad natal Louisville, estado de Kentucky (Estados Unidos), con una procesión de los habitantes de ese lugar y la posterior ceremonia de entierro, que estará reservada para familiares y amigos. El portavoz de la familia de Alí, Bob Gunnel, confirmó que la procesión llevará el cuerpo del triple campeón del boxeo por las calles de la ciudad, pasará por el museo y centro cultural de Muhammad Alí y después por el bulevar que lleva su nombre, hasta arribar al cementerio Cave Hill. Allí solo estarán familiares y personalidades destacadas como el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, el cómico Billy Crystal y el periodista Bryant Gumbel. El alcalde de Louisville, Greg Fischer, presidió ayer por la mañana una ceremonia en honor del deportista y ordenó que las banderas estadounidenses ondeen a media asta en todos los edificios gubernamentales de la ciudad, hasta que Alí sea enterrado, según informó la agencia EFE.

“Se fue el mejor de todos los tiempos”, dijo Maradona Diego Maradona despidió ayer con sentimiento al legendario boxeador Muhammad Alí, fallecido ayer a la madrugada en un hospital de Phoenix, Estados Unidos, por problemas respiratorio, al entender que con su muerte “se fue el mejor de todos los tiempos”. “Fue el único hombre que me hizo ver llorar a mi papá cuando lo vio de frente en vivo en la pelea entre Ray Sugar Leonard y Tommy Herns, en Las Vegas, en el año 81. ¿Así que cómo no voy a sentir esta pérdida, si es lo que más admiraba mi viejo?”, transmitió el astro del fútbol en su cuenta de Facebook. “En el ring era un bailarín -recordó-. Seguramente se fue porque ya no podía darnos más felicidad, porque cada vez que subía a un ring, la rompía. Mi sentido pésame a su familia”. Junto al mensaje, Maradona posteó una foto de Ali victorioso en el histórico combate frente a George Foreman de 1974.

de la Universidad de Columbia, doctor Stanley Fanh, tenía como causa inmediata al boxeo. Desde entonces luchó contra la progresión del mal. Su imagen se hizo más notoria para la gente en ese tiempo y aún perdura su presencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. En 1999 asistió en Viena a la entrega de uno de los premios que le reconocían como uno de los mejores deportistas del siglo XX, tras ser elegido por un jurado internacional y también en ese año la revista estadounidense especializada “Sports Illustrated” le entregó el premio de “campeón más grande del siglo”. En los primeros días de diciembre de 2001 volvió a Atlanta para recoger la llama olímpica desde Grecia y prenderla para el inicio del camino hasta la ciudad de Salt Lake City, sede de los Juegos de Invierno en febrero siguiente. A finales de octubre de 2005 su hija Laila, boxeadora entre 1999 y 2007, anunció con dolor que su padre seguía perdiendo la batalla contra el Parkinson y que en los últimos tiempos su condición había empeorado. Al mes siguiente recibió de parte del presidente de Estados Unidos, George Bush la Medalla de la Presidencial de la Libertad y luego se inauguró en su ciudad natal un Centro que lleva su nombre para promover sus ideales humanitarios y culturales. En junio de 2012 el Consejo Mundial de Boxeo anunció que en su convención de diciembre sería nombrado “Rey del Boxeo Mundial”, en México, y se le impondrá una corona de 2 kilos de peso bañada en oro de 24 kilates. Alí se casó cuatro veces, la última con Lonnie, y tuvo ocho hijos, además de adoptar a otro.

Foreman: “una parte de mí se ha perdido” El ex boxeador George Foreman, uno de los dos rivales más importantes que tuvo Muhammad Alí durante su carrera -el otro, Joe Frazier, falleció hace cinco años- comentó ayer que una parte suya “se perdió, la pieza más grande”, en alusión al deceso del notable ex campeón, considerado como uno de los mejores de todos los tiempos. “Alí, Frazier y yo éramos un solo hombre. Una parte de mí se ha perdido, la pieza más grande”’, escribió Foreman en su cuenta de la red social Twitter, aún consternado por la partida de Alí, ocurrida en la madrugada de ayer a los 74 años, según consignó la agencia EFE. Otro grandísimo ex campeón, el estadounidense Oscar de la Hoya, comentó lo importante que fue el compromiso de Alí con el boxeo como deporte y la forma en que lo elevó y lo hizo trascender en todo el mundo. “Muhammad Alí es una leyenda y uno de los atletas más celebrados del mundo, el púgil que brilló en la era dorada y puso a nuestro deporte en el mapa. Allanó el camino para muchos boxeadores y motivó que millones de personas en hogares de todo el mundo miraran las peleas”, comentó el “Goldey Boy”, campeón en seis categorías diferentes durante su brillante carrera. En tanto, otra grandísima figura, el estadounidense Floyd Mayweather, destacó que gracias a lo que forjó Alí, luego él pudo lograr todo lo que consiguió en el mundo del boxeo. “Pavimentó los caminos, nos abrió las puertas a los deportistas negros para que, en mi caso, haya podido conseguir lo que ahora tengo. Ha muerto un gran hombre y hemos perdido a una leyenda, a un héroe”, reflexionó Mayweather. Por su parte, el filipino Manny Pacquiao, quien sigue en actividad a los 37 años, indicó que el deceso de Alí fue “una gran pérdida”. “Hoy perdimos a un gigante. Si bien el boxeo se benefició con el talento de Muhammad Alí, no fue tanto como la humanidad se benefició de su calidad humana. Nuestros corazones y plegarias son para su familia, que Dios los bendiga”, destacó Pacquiao, quien ganó el título mundial en ocho categorías diferentes. El promotor Don King también se refirió a la partida de Alí y destacó que siempre peleó contra todos, pero a favor de los demás. “Sin dudas, su legado es grande. Defendía aquello en lo que creía y lo hacía convencido, jamás fue contra sus creencias”, recordó Don King, el promotor de los combates “Rumble in the Jungle” (la pelea en la selva) y “Thrilla in Manila” (suspenso en Manila), la primera ante George Foreman y la segunda frente a Joe Frazier. Otro veterano promotor, Bob Arum, no se mostró ajeno a la pérdida del ex grandísimo campeón y recordó que comenzó su carrera en esa época dorada del boxeo junto al tres veces monarca de los pesados. “Es la figura más transformadora de mi era. Hizo incluso más que Martin Luther King por cambiar las relaciones raciales y la opinión de la gente, fue un privilegio y un honor haberlo conocido y sido su amigo”, destacó Arum, promotor de 26 combates de los 61 que disputó Alí en su brillante carrera.

Honrado por líderes políticos del mundo El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama; el ex mandatario estadounidense Bill Clinton; el presidente de España, Mariano Rajoy; y el primer ministro británico, David Cameron, rindieron ayer homenaje al legendario boxeador Muhammad Alí, fallecido a los 74 años en un hospital de la ciudad de Phoenix, Arizona, a causa de problemas respiratorios. Obama lo reconoció como “un hombre que luchó por lo que era justo”, en referencia a su defensa por la igualdad de todas las personas. “Muhammad Alí sacudió el mundo. Y el mundo es mejor gracias a él. Todos somos mejores por ello. El Alí que llegué a conocer cuando crecí, no era sólo un poeta tan hábil en el micrófono como lo era en el ring, sino un hombre que luchó por lo que era correcto. Un hombre que luchó por nosotros”, consideró en un comunicado que también expresó el pésame de la primera dama, Michelle Obama. En su nota, el presidente de Estados Unidos confesó que en su estudio privado, al lado del despacho Oval, guarda un

par de guantes y una fotografía de Muhammad Alí cuando era un joven campeón mundial de sólo 22 años y “rugía como un león”, tras haber derrotado al boxeador Sonny Liston en Lewiston. Al destacar su fuerte compromiso social, Obama recordó cuando se mostró públicamente junto a Martin Luther King y el ex presidente sudafricano Nelson Mandela. “Estuvo con ellos, se plantó cuando era difícil, manifestó su opinión cuando otros no lo hacían. Su pelea fuera del ring le costaría su título y su posición pública. Le ganaría enemigos de la izquierda y la derecha, que le maldijeron y casi le envían a la cárcel. Pero Alí se mantuvo firme”, destacó. Por su parte, el ex presidente Clinton declaró: “El fallecimiento de Muhammad Alí nos entristece a Hillary (su esposa y candidata demócrata a la presidencia) y a mí. Desde el día en que ganó la medalla de oro olímpica en 1960, los aficionados al boxeo de todo el mundo supieron que asistían a una mezcla de belleza y gracia, velocidad y fuerza, que quizá

nunca llegue a igualarse”. “Lo vimos crecer desde la descarada confianza de la juventud y el éxito a una madurez llena de convicciones políticas y religiosas que lo llevaron a tomar decisiones difíciles y vivir con las consecuencias”, describió. “Tuve el honor de entregarle la Medalla Presidencial de los Ciudadanos en la Casa Blanca, de verlo prender la llama olímpica y de forjar una amistad con un hombre que, a través del triunfo y las dificultades, se hizo aún más grande que su leyenda. Nuestros corazones están con Lonnie, sus hijos y toda su familia”, agregó el ex mandatario demócrata. Por su lado, Cameron distinguió a Alí “no sólo como un campeón en el cuadrilátero, sino como un campeón de los derechos civiles y un modelo a seguir para tanta gente”, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Finalmente, el presidente español, Rajoy, lamentó su muerte, dijo que será recordado como “un campeón legendario y mito del boxeo”, y calificó su vida como “una historia de éxito y superación”.


32 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

CON POCOS AÑOS PARA JUBILARSE EL ENTRENADOR APUNTA A FORMAR UN REPRESENTANTE OLIMPICO

Robinson Zamora, el hacedor de campeones

Norberto Albornoz / elPatagónico

Historias de domingo

■ Robinson Zamora habló de su historia y su anhelo antes de la jubilación.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“D

e la puerta para adentro es un mundo, donde no importa quién sos o qué profesión tenés. Sí la conducta con la cual te manejas. De la puerta para afuera es otro mundo. Acá es una ‘escuela’ de boxeo. No un gimnasio donde venir solo a entrenar”. La frase, repetida hasta el cansancio, pertenece a Robinson Zamora. Ex jugador de Huracán de principios de los 70’. Ex boxeador y campeón provincial Welter en tres ocasiones y actual entrenador de la escuela de boxeo municipal 1, donde no solo Héctor “Tigre” Saldivia construyó su historia de campeón. “Familia”, “Buenos días” “permiso” y otras palabras forman parte del mundo de Zamora, quien si bien ya se retiró del cuadrilátero, cada tanto ‘golpea’ con sus declaraciones. De hecho, donde Robinson opina (sea en los medios tradicionales o en la página web especializada piñasdelsur), alguien -en realidad siempre es más de uno- le sale al cruce. Por ello, Robinson genera lealtades en unos y rechazos en otros, aunque estos últimos poco tienen que ver con la escuela que funciona de lunes a viernes hasta las 21:30. Empresarios, periodistas, ex boxeadores o afines al mundo del pugilismo han sido contrincantes de Zamora a la hora de las opiniones. Y Robinson no se achica, porque a primera vista sostiene que es un “hinchapelotas”, pero que ese orden que exige en los suyos o sus allegados han rendido sus frutos. “Conducta” repite, no solo en el ámbito deportivo, sino en la vida misma, ya sea consiguiendo un trabajo o formando una familia. Este es el mundo que una persona que a los 13 se quedó huérfano de padre, y que salió a ‘parar la olla’ para sus 10 hermanas. Bienvenidos al mundo Zamora.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Fue boxeador y campeón provincial. Aunque sigue ‘pegando’ cada vez que hace una declaración. Ex jugador de Huracán de los ’70, el comodorense supo lo que es crecer sin necesidades durante su niñez. Para luego, al comienzo de la adolescencia, la vida lo ponga a forzar otra historia. Lo suyo, dice, es una ‘escuela’ de boxeo. Y no un simple gimnasio donde sólo prima lo deportivo. Un campeón mundial y otro que sólo le faltó la máxima corona. Además de campeones provinciales es el saldo del trabajo diario.

■ La escuela municipal 1 a pleno, con varios boxeadores que se formaron allí, se fueron a otras escuelas y retornaron donde todo empezó.

DE BARRIO CENTRO A LA LOMA

“Mi papá era contador y teníamos un buen pasar, éramos de la ‘crema’ como quien dice, pero mi viejo apostó fuerte y perdió todo. Entonces tuvo que vender el departamento en el centro y venirnos a la avenida Alsina. A mí viejo eso le hizo muy mal, porque ya estaba entrado en edad y nos quedábamos en la lona. A los pocos años falleció y la economía empeoró para mi mamá y sus diez hijos”, sostiene Zamora. Con 14 años a Robinson le tocó cambiar el turno mañana de la escuela por el nocturno para comenzar a trabajar. “Me levantaba a las 5 de la mañana para entrar a la fábrica textil de Cortilene, que era manejada por dos alemanes (uno de ellos sigue en la ciudad y es dueño del comercio Confort en Rawson y Alvear). Imaginate, un pibe de 14 años con gente de más de 200 empleados –tanto hombres como mujeres– eso me ayudó a

■ Entrenando con Héctor “Tigre” Saldivia, su baluarte con el cual Zamora no resigna chances de título mundial.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

■ Junto a Jorge “Locomotora” Castro en la pelea en Río Gallegos.

comportarme como un adulto” sostiene Zamora a El Patagónico. Uno de esos extranjeros un día lo vio a Robinson y lo indagó porqué a tan corta edad trabajaba. Zamora fue sincero: había que mantener la familia. Un año antes había trabajado en la imprenta “La Hispanoamericana” en calle España. Franz no le puso un horario de entrada, sí que cumpla seis horas y sólo se maneje con él. Así hasta los 18 cuando entró al petróleo en Quitralco y dos operadoras más “Siempre buscando los horarios que me permitan hacer otras cosas. Porque de pibe sabía que iba a buscar una vida recta. No por eso dejaba de hacer cosas propias de la edad como tener novia o salir al baile todos los sábados”. Según sostiene Zamora, del grupo de amigos que salían (Miguel Guerrero, Pacha Cárcamo, Eduardo Gómez y otros) a él le tocaba repartirlos cuando sus compañeros ya perdían los sentidos. Luego llego su actual señora a su vida, donde el rechazo inicial hizo que Robinson deje a su novia de ese entonces e insista con la riojana. Hoy es la madre de sus hijas. A los 18 empezó a proyectar su familia. Y con 19 años vino la primera hija para dejar su casa y formar su propia familia.

DEMASIADO SUELTO DE BOCA

Con 16 años vino al municipal 1, porque su padre ya de pequeño le anticipaba que iba a practicar boxeo (¿tal vez porque vivía a las piñas en el barrio?). “Cuando le dije a mi mamá que iba a practicar boxeo, mi vieja no quería saber nada. Y la primera imagen que tengo de ir a una

clase es ver a los hermanos Rojas, los hermanos Martínez, los hermanos Sánchez. Eran todo un grupo, y había que ‘tener bolas para entrar acá’. De hecho me dieron una autorización para que firme mi vieja, y cuando se la llevé me sacó cagando”, recuerda. En el barrio y con sus amigos, Miguel Guerreiro se enteró que su mamá no le daba permiso para boxear y le dijo “vamos para el club (Huracán) a jugar a la pelota”. Robinson se probó y quedó. Empezó en 5ta jugando de ‘3’ y de ‘5’. Pasó a cuarta y debutó en Primera con 17 años. “Incluso jugué el clásico contra Jorge Newbery. Y debuté ante Deportivo Portugués marcando a unos de los punteros más ‘vivos’ que había en Comodoro como Néstor ‘falopa’ Velazco. Luego pasó que jugando en Huracán fui a ver un festival de boxeo, y cuando los vi arriba del ring me dije ‘si estos son los que pelean, me largo a pelear yo’. Entonces en el trabajo tenía a un ex boxeador que le decíamos ‘tío’, y le pedí que me entrene”, recordó. Un campeonato de barrios fue el primer desafío (NdE: Si Zamora no andaba, el ‘tío’ no lo entrenaba más), Robinson empezó un lunes y el viernes era noche de combates. Debutó como campeón del festival en la categoría welter. De ahí no paró más. “Cuando estaba empezando, me tocó que al bajar del ring me lo encontré a José Alberto ‘Gallego’ Diz y Oscar ‘Cacho’ Cadars, mis dos técnicos del ‘Globo’, que me cuestionaron porque había dejado el fútbol, ‘¿negrito, qué hiciste?’ (porque era uno de sus pollos). A lo que yo respondí que el boxeo era lo que siempre me había gustado. Además gané,

■ Zamora con los brazos en alto luego su tercer triunfo en el amateurismo.

pierda o empate eso dependía solo de mí. Ellos me entendieron y me apoyaron para que siga”. Llego a ser campeón provincial en tres ocasiones, y hasta se midió con el caletense Jorge “Locomotora” Castro, con el cual perdió por KO en el segundo asalto un 17 de julio de 1988 en Río Gallegos. El gran problema fue (y lo es) que Robinson siempre tuvo una boca muy grande. Y nunca midió las consecuencias de sus palabras (de hecho él mismo reconoce que es un tipo jodido con quienes no son claros en el hacer y el actuar. Echar periodistas de su escuela es solo un botón de muestra). “La boca me jodió siempre, a veces decía delante de todos ‘che loco, ya que ganan plata con las entradas a los festivales ¿Por qué no compran guantes nuevos’, u otro día decirle a mis compañeros ‘vieron que viene mucha gente a los festivales ¿Por qué no pedimos que nos paguen más?’. Y así, lo peor cuando buscaba a los encargados el resto de acobardaba. Así me jodieron toda la carrera”, reafirmó. Si bien evita entrar en polémica con Héctor “Tigre” Saldivia, deja en claro que fue campeón provincial tres veces. Fiel a su estilo. “Yo era yo, no era mejor que nadie. Solo eso te puedo decir”.

FAMILIA Y ESCUELA

Tiempo para sus hijas, tiempo para su familia. No perder momentos en su crecimiento, eso fue lo que lo llevo a Zamora a dejar la actividad petrolera e incursionar en otros trabajos. “Familia”, es una de las palabras que Robinson parece tener tatuada en el alma. “Esa era la forma de formar una familia, busqué los trabajos – costó pero encontré- hasta que

me llamo ‘Beto’ Nordeira (era el entrenador del municipal 1) y con 31 años me dejó a cargo del gimnasio porque tenía que irse a Buenos Aires por problemas de salud”. Dos meses antes de ello, el reciente púgil retirado de la actividad ya daba clases de boxeo en un gimnasio privado. Y de hecho le sirvió para hacer lo que quería. Pero en la escuela municipal tenía la chance de ir más allá de lo deportivo. “Cuando entré al municipal presenté un proyecto a ‘mano alzada’ donde decía lo que quería pretender con los chicos: formarlos para la vida. Cuando lo conté, acá se mataban de risa”. “De hecho siempre fui un ‘hinchabolas’. Y siempre digo lo mismo ‘yo no tomo agua bendita’ pero con la conducta trato de ser estricto. Porque hay que buscar el triunfo en el estudio, en el trabajo y en la vida misma”, reafirma. Con 31 años y recién retirado agarró el timón de la escuela municipal 1. En su primera presentación solo había seis chicos entrenando. Cuando se enteraron del proyecto de Robinson que implicaba una conducta de vida, cinco no aceptaron. Zamora le mostró la puerta de salida y no los vio nunca más. Uno solo de ellos aceptó el desafío, Víctor “Cococho” Godoi. Luego llegaría el título del mundo en la categoría Supermosca. El resto de la historia ya es de público conocimiento. Con la proyección, el boxeo cobró notoriedad a nivel mundial, donde Zamora estaba en una constante puja con los promotores para que los festivales se realicen en Comodoro Rivadavia. “Siempre tuve la misma idea en todos los ámbitos, el saber por qué siendo la capital petrolera

del país, siempre somos el último ‘orejón del tarro’. No solo en el boxeo sino en todo lo que acontece. Acá gracias a los chicos, vino TyC Sports, ESPN y eso en definitiva es trabajo para todos”, sostuvo. Una tarde de esas, en las que un grupo de pibes se acercaban al municipal 1, cayó uno chico del Quirno Costa. Según Zamora, apenas los vio con sus 15 años, supo que tenía en la mirada el hambre de gloria. Según Héctor Saldivia, lo único que le dijo Robinson cuando lo aparto del resto fue que iba unos segundos adelante del resto. La relación profesional trascendió en los vínculos familiares y Saldivia se convirtió en su yerno. Fueron al extranjero en busca de la gloria y cayeron en el peldaño anterior a la pelea por un título mundial en dos ocasiones y lejos de casa. En la actualidad Zamora sigue entrenando al “Tigre” y no resigna sueños. Con Víctor “Cococho” Godoi la relación terminó de la peor manera y con acusaciones cruzadas. En lo personal, Robinson sostiene que le quedan pocos años para jubilarse como empleado municipal, pero que aún le resta un sueño: formar a un boxeador olímpico. “Acá muchos vinieron de afuera a ‘vender humo’ con eso de ‘boxeo olímpico’. Yo me pregunto ¿dónde están ahora? ¿Dónde están los boxeadores olímpicos? Ese ahora es mi sueño antes de retirarme. Y sé que con esfuerzo y conducta vamos a encontrar a las personas correctas para ello”, sentencia fiel a un estilo, donde cada declaración va acompañada de un golpe. Fiel al estilo Zamora el único “hacedor de campeones” que conoce la capital petrolera.


34 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Básquetbol VENCIO LA NOCHE DEL VIERNES A ESCUELA MUNICIPAL CALETA OLIVIA 69-62 POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “REVERENDO RENZO ADAMI” DE LA ABCR

Saavedra ganó y también es líder Archivo / elPatagónico

El “General” se convirtió así en el tercer líder que tiene el campeonato. Los otros son Náutico Rada Tilly y Gimnasia y Esgrima.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

U

na buena victoria logró la noche del viernes General Saavedra frente a Escuela Municipal Caleta Olivia por 69 a 62 en el marco de una nueva fecha del torneo Apertura de Primera división “Reverendo Renzo Adami” que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. Con esa victoria, el equipo

■ General Saavedra también da pelea en el torneo Apertura de básquetbol de Comodoro Rivadavia.

Primera división

Categoría U15

J PG 9 7 9 7 9 7 9 6 8 3 8 3 6 4 8 3 9 0 8 1

P NP Tf Tc 2 - 680 619 2 - 634 568 2 - 701 618 3 - 674 626 5 - 516 510 5 - 537 600 2 - 474 425 4 - 448 495 9 - 622 697 7 - 437 579

G.A. 1,098 1,116 1,134 1,076 1,011 0,895 1,115 0,905 0,892 0,754

Pts Pos. 16 1 16 2 16 3 15 3 11 5 11 6 10 7 10 8 9 9 9 10

J PG 6 6 5 3 5 3 5 2 6 1 3 3 4 1 4 0

P NP Tf Tc 0 - 453 217 2 - 308 219 2 - 333 285 3 - 308 280 5 - 272 447 0 - 191 134 3 - 166 242 4 - 141 286

G.A. Pts Pos. 2,087 12 1 1,406 8 2 1,168 8 3 1,100 7 4 0,608 7 5 1,425 6 6 0,685 5 7 0,493 4 8

Categoría U17 Equipo Náutico Rada Tilly F. Deportiva Gimnasia Verde Esc. Caleta Olivia Gimnasia Blanco San Miguel Deseado Jrs. Escuela Pueyrredón

> Panorama FORMATIVAS Hoy en el gimnasio “Puchito Otey” 17:30 Deseado Juniors vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17).

PRIMERA DIVISION Viernes en el Socios Fundadores - Escuela Municipal Caleta Olivia 62 / General Saavedra 69. Hoy en el gimnasio “Puchito Otey” 19:00 Deseado Juniors vs Escuela Municipal Caleta Olivia.

LIGA NACIONAL

> Torneo Apertura Equipo Náutico Rada Tilly General Saavedra Gimnasia Petroquímica F. Deportiva CAI Deseado Jrs. Esc. Caleta Olivia Esc. Pueyrredón Domingo Savio

del “parque” alcanzó el primer puesto del certamen, donde también lideran Náutico Rada Tilly y Gimnasia y Esgrima. Esta tarde la acción continuará desarrollándose en el gimnasio Puchito Otey de Puerto Deseado. Desde las 17:30, el dueño de casa se medirá con Escuela Municipal Caleta Olivia en la división U17, mientras que a continuación, se enfrentarán Deseado y Caleta en partido de Primera división.

Equipo Gimnasia Verde Gimnasia Blanco Náutico Rada Tilly F. Deportiva Escuela Pueyrredón Esc. Caleta Olivia San Miguel Domingo Savio

J PG 6 5 6 4 6 4 6 4 5 1 5 1 3 2 5 0

P NP Tf Tc 1 - 287 277 2 - 410 232 2 - 396 235 2 - 349 275 4 - 228 228 4 - 256 290 1 - 172 154 5 - 77 484

G.A. 1,036 1,767 1,685 1,269 1,000 0,882 1,117 0,159

Pts Pos. 11 1 10 1 10 2 10 3 6 5 6 6 5 7 5 8

J PG 7 6 6 6 6 4 6 3 6 2 6 1 6 0 3 1

P NP Tf Tc 1 - 461 281 0 - 485 190 2 - 315 225 3 - 329 239 4 - 236 320 5 - 142 409 6 - 143 459 2 - 157 145

G.A. 1,640 2,552 1,400 1,377 0,737 0,347 0,311 1,083

Pts Pos. 13 1 12 2 10 3 9 4 8 5 7 6 6 7 4 8

Categoría U13 Equipo Gimnasia Blanco Náutico Rada Tilly F.Deportiva Esc. C. Olivia Gimnasia Verde Petroquímica CAI San Miguel

San Lorenzo quiere aprovechar su localía frente a Bahía Basket San Lorenzo (1) intentará hoy sacar ventaja de la localía cuando reciba a Bahía Basket (1), en el tercer capítulo de la definición de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará en el gimnasio Héctor Etchart, del club Ferro Carril Oeste, a partir de las 20.00. En el mismo escenario de Caballito se disputará el cuarto encuentro el martes. El conjunto azulgrana se apoderó del primer chico de la serie final (pautada a un máximo de cinco) con un valioso triunfo por 77-68, en Bahía Blanca. Pero el quinteto bahiense se recuperó en el segundo encuentro y batió a los dirigidos por Julio Lamas por 78-62, entregando una auténtica exhibición defensiva. El elenco que conduce Sebastián Ginóbili, uno de los de mejor rendimiento como local en la etapa regular (22-6), buscará sortear ese déficit que muestra lejos del Osvaldo Casanova y ganar el partido para adelantarse en la eliminatoria.

Para ello, Bahía Basket, sin Santiago Vaulet (lesionado con una rotura ligamentaria) deberá apostar al despliegue físico y a las corridas de sus jóvenes para extractar dividendos. San Lorenzo, el equipo que mayor presupuesto invirtió desde el comienzo del certamen, necesitará el repunte en el nivel individual del ala pivote santafesino Walter Herrmann y del interno estadounidense Bryan Matthew, los dos pilares en los que supo apoyarse en estos play offs de postemporada en los que dejó al margen a Obras Basket (3-0) y Gimnasia Indalo (3-1), sucesivamente. Por otra parte, Olímpico de La Banda de ganó la noche del viernes como local a La Unión de Formosa, por 82 a 74, y se colocó arriba 2-0 en la final de la Conferencia Norte. Maximiliano Stanic con 23 puntos y Justin Williams con 15 puntos, 14 rebotes y 6 bloqueos fueron las figuras del partido. Ahora, la serie se traslada a Formosa.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Atletismo SE REALIZA HOY LA TERCERA EDICION EN COMODORO RIVADAVIA

Los runners reeditan la Corrida de los Bomberos Voluntarios La largada está prevista para las 10:00, desde el Cuartel Central ubicado en Huergo 995. La competencia será de 10k y participarán de Juveniles a Master. Además, se desarrollará una prueba integrativa y una especial para bomberos, ambas de 5k. La actividad se realiza en homenaje a Luis Gramajo, quien falleció en marzo de este año en cumplimiento del deber.

S

e desarrollará hoy la 3ª edición de la Corrida de los Bomberos Voluntarios, sobre una distancia de 10k. competitiva para las categorías Juveniles a Master, mientras que también se realizará una prueba integrativa, donde todos puedan participar caminando, trotando o corriendo sobre una distancia de 5 km. También habrá una categoría propia para los bomberos, donde deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) sobre el circuito de 5k. El evento se hará en homenaje al sargento primero Luis Gramajo, fallecido el 20 de marzo de este año en cumplimiento del deber. El punto de concentración será el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, ubicado en la zona central de Comodoro Rivadavia, en Huergo 995. La hora de largada está prevista para las 10:00 y se espera la participación de 200 runners. Se espera contar con una gran cantidad de bomberos, no sólo de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sino de toda la provincia y zona norte de Santa Cruz, para competir con sus elementos de trabajo.

> Los circuitos 10 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos, Huergo, Chacabuco, San Martín, Güemes, Yrigoyen, Belgrano, Ducos, Yrigoyen, Abásolo, Sarmiento, España, Huergo, Cuartel de Bomberos, Huergo, Chacabuco, Rivadavia, Islas Leones, Kennedy, Rivadavia, Francia, Huergo y Cuartel Central de Bomberos.

5 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos, Huergo, Chacabuco, Rivadavia, Islas Leones, Kennedy, Rivadavia, Francia, Huergo, Cuartel Central de Bomberos.

■ Se espera la participación de unos 200 runners.

Prensa Comodoro


36 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Tenis UNO DE LOS DOS LEVANTARA HOY POR PRIMERA VEZ LA COPA DE LOS MOSQUETEROS

Djokovic y Murray animan una final histórica en Roland Garros Se enfrentan desde las 10:00. El serbio busca su primer título en el certamen francés. Esta es su cuarta final y es el único Grand Slam que le falta adjudicarse. Por su parte, para el escocés es la primera ocasión en que interviene en el torneo y va por la hazaña.

N

o está Rafael Nadal, nueve veces campeón (2005-2008 y 20092014) ni Roger Federer (2009). Stanislas Wawrinka (2015) sí pudo competir al máximo pero se despidió en semifinales. El título masculino de Roland Garros 2016 está abierto a un nuevo campeón, a Novak Djokovic o a Andy Murray, que se en-

frentarán hoy desde las 10:00 (hora argentina) por la Copa de los Mosqueteros. Djokovic se presenta en la final por cuarta vez, en un nuevo intento por convertirse en el octavo hombre que completa el Grand Slam en su palmarés, tras Fred Perry, Don Budge, Rod Laver, Roy Emerson, Andre Agassi, Nadal y Federer. ■ Novak Djokovic y Andy Murray frente a frente. Son amigos y contemporáneos, pero hoy festejará uno solo.

Murray, que a la cuarta logró superar la barrera de las ‘semis’, es un ‘novato’ en el último día de París, y se halla ante una ocasión de volver a hacer historia para el tenis británico masculino, anclado en los años 30 del siglo pasado con Fred Perry, hasta que llegó el escocés triunfando en el Open USA de 2012 y Wimbledon de 2013. Ahora quiere suceder a aquél (1935) en la capital gala. “Será un gran partido, ninguno de los dos vamos a tener muchas más oportunidades de ganar este torneo. Federer tuvo que esperar muchos años para ganarlo al final”, subraya Murray ante el duelo con su amigo y compañero de generación, contando ambos los 29 cumplidos recientemente. El palmarés entre ellos es favorable a ‘Nole’ por 23-10, pero Murray dio un golpe en la mesa en el Masters 1.000

ATP de Roma, donde vengó la derrota en la final de la semana anterior en Madrid y sumó su primera victoria sobre el serbio en tierra. “Ahora sí me siento capaz de ganar Roland Garros, y espero un gran combate como siempre sucede con Djokovic”. El serbio aspira a un primer Roland Garros, y a su duodécimo Grand Slam en su vigésima final, sexta consecutiva. “Ganar aquí sería excepcional. El año pasado las cosas no fueron como quería (derrota ante Wawrinka), pero he vuelto a generarme una final. Y cada día estoy jugando mejor aquí en París”, avisa. No se fía de su balance favorito con Murray. “No creo que me dé ninguna ventaja. El año pasado le gané en Roland Garros en semifinales, pero en cinco sets, y está en una gran forma”, advierte. Hoy se enfrentan el Nº 1 y el Nº 2 mundiales, situación que no cambiará mañana. En juego está la gloria de Roland Garros y también un talón de 2 millones de euros.

MUGURUZA OBTUVO EL TITULO ENTRE LAS DAMAS

En otro orden, la española Garbiñe Muguruza conquistó ayer el abierto de Roland Garros, su primer título de Grand Slam, al vencer en la final a la campeona saliente y número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, por 7-5 y 6-4. Muguruza, de 22 años, había perdido ante Serena la final de Wimbledon el año pasado, y ahora se desquitó en Roland Garros, lo que le permitirá ascender al puesto número 2 del ranking mundial de la WTA, la mejor ubicación de su carrera.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 37


38 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUA EN COMODORO RIVADAVIA EL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

UOCRA y El Tiburón pretenden continuar en la punta del futsal El equipo de la construcción se medirá con Sindicato Petrolero, mientras que Auto Lavado se las verá con Casino Futsal en dos partidos que corresponden a la décima fecha de la fase clasificatoria y que se jugarán en el gimnasio municipal 1. Archivo / elPatagónico

categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también Infantil. Desde las 13, la actividad arrancará en el gimnasio de la ex

ENET 1, mientras que en el gimnasio municipal 2 la acción se pondrá en marcha tres horas más tarde.

> Programa - Asociación Promocional En el gimnasio de la ex ENET 1 13:00 Olimpo vs El Progreso; Infantil 2004, 1° cruce. 13:40 Los Ases vs Deportivo Fénix ‘B’; Promocional 08-09 (encuentro). 14:05 Casino Club ‘B’ vs Juanes Motos; Menor, 9ª fecha. 14:45 Los Ases ‘B’ vs Juan XXIIII; Cadete, 8ª fecha.

En el gimnasio municipal 2 16:00 Los Amigos vs Lanús; Menor, 9ª fecha.

16:40 Casino Club ‘A’ vs Transporte Gómez; Menor, 9ª fecha. 17:20 Transporte Doble B vs Sport Boys; Menor, 9ª fecha. 18:00 La Super vs All Boys; Cadete, 8ª fecha. 18:50 UOCRA vs Olimpo; Cadete, 8ª fecha. 19:40 El Pocho vs El Progreso; Juvenil Honor, 7ª fecha. 20:30 Sport Boys vs La Super; Juvenil Honor, 7ª fecha. 21:20 Sindicato Petrolero vs El Lobito ‘A’; Juvenil Honor, 7ª fecha. 22:10 UOCRA vs Juan XXIII; Juvenil ‘A’, 6ª fecha. 23:00 Olimpo vs All Boys; Juvenil ‘A’, 6ª fecha.

Se juegan 40 partidos en la Copa “Alexis Cabrera” Nuevamente 40 encuentros se disputarán hoy por la Copa “Alexis Cabrera”, en esta 32ª edición del campeonato Infantil de futsal de la CAI. Jugarán desde la categoría 2004 hasta la 2009. Con esta jornada se llegará a los 400 encuentros del calendario y restarán 150 para finalizar las etapas de clasificación, más los 144 correspondiente a los cruces que serán partido y revancha, con diferencia de gol. ■ Todo el fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará jugándose esta tarde en dos gimnasios de la ciudad. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagónico.net

H

oy se presentarán los dos punteros que tiene en la Zona de Honor el torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Uno de ellos será UOCRA, que marcha con 15 puntos, que se medirá con Sindicato Petrolero, mientras que el otro líder es Auto Lavado El Tiburón que tendrá un duro compromiso

frente a Casino Futsal. Ambos partidos se jugarán a última hora en el gimnasio municipal 1, donde además se enfrentarán Clear –tercero- y Flamengo que se ubica en el cuarto puesto, en otro de los encuentros que seguramente serán de gran atracción. Además, y abriendo la programación se jugarán dos partidos por los primeros cruces de la categoría B2. Uno de ellos lo animarán Roma Futsal y Gremio FC, mientras que el otro lo protagonizarán El Progreso e Imperial. Además, se medirán por la A1,

San Cayetano con La Cumbre Futsal, mientras que Transporte Caamaño se enfrentará con Seven & Eleven por la undécima fecha de la A4. También habrá una importante programación en el gimnasio de la ex ENET 1, donde todos los partidos corresponderán a la última fecha de la fase regular.

ASOCIACION PROMOCIONAL

Mientras tanto, la Asociación Promocional también seguirá esta tarde con el desarrollo de sus torneos Apertura tanto para las

> Programa - Categoría Principal En el gimnasio de la ex ENET 1 (11ª fecha) 16:00 Dos de Abril vs Carpintería Metálica RyD; A4. 16:55 Arsenal vs Real Sur; A4. 17:50 Panadería San Cayetano vs Chenque; A3. 18:45 Comodoro Show Gol vs Valro Inflable/Deportivo Las Latas; A3.

19:40 Transporte Genaro vs Sanciro F5; A1. 20:35 Parma vs Callejeros FC; A4. 21:30 Puerto Nuevo vs Manantiales FC; A1. 22:35 Huracán vs UOM Comodoro; A3.

En el gimnasio municipal 1 15:00 Roma Futsal vs Gremio FC; B2, 1° cruce.

> Programa Hora 9:45

10:50

11:40

12:30

13:20

14:10

15:00

16:00 El Progreso vs Imperial; B2, 1° cruce. 16:55 Transporte Caamaño vs Seven & Eleven; A4, 11ª fecha. 17:50 San Cayetano vs La Cumbre Futsal; A1, 10ª fecha. 18:45 Flamengo FC vs Clear; Honor, 10ª fecha. 20:05 Casino Futsal vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 10ª fecha. 21:25 UOCRA vs Sindicato Petrolero; Honor, 10ª fecha.

15:50

16:40

17:30

Cancha

Cat.

Partido

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

2004 2004 2005 2004 2005 2005 2006 2004 2005 2005 2004 2005 2006 2007 2008 2007 2008 2006 2006 2009 2007 2008 2009 2008 2009 2008 2008 2008 2008 2006 2009 2006 2008 2007 2007 2007 2009 2007 2006 2007

FUSPU - Estrella Norte Casino celeste - Juanes Motos Peña Independiente - Estrella Norte Taller Chapa y Pintura - Chenque Aberturas Racing Comodoro - El Fogón FC EFC Asturiano - EFCA Huracán Estrella Norte - Comodoro FC Casino gris - Lala’s SRL Olimpo - Juanes Motos Chacarita - CIPA Estrella Norte - La Super Casino - Estrella Norte Estrella Norte - CI Luz y Fuerza EM Huergo - Comodoro FC EFCA Huracán - Def. Pico Truncado Estrella Norte - CI Luz y Fuerza EFCA Rada Tilly amarillo - Estrella Norte EFC Asturiano - Juanes Motos EFCA Huracán - Dragones Dep. Fénix - Lanús Estrella Norte - Botín de Oro Def. Pico Truncado - Chacarita Stella Maris - Chacarita rojo Los peques de Km 8 - C. Arg. Diadema Chacarita negro - Racing Comodoro Estrella Norte - EFC Asturiano Juan XXIII - Peña Independiente EFCA Rada Tilly negro - CI Luz y Fuerza Juanes Motos - Sport Boy’s Lanús - Flamengo EFCA Huracán - EFC Asturiano celeste EFCA Rada Tilly - EM Km 5 La Super - Nueva Generación Juanes Motos - EFCA Rada Tilly La Biela - Lanús blanco Chacarita - EMG Laprida Estrella Norte blanco - La Super EM Km 5 - Peña Independiente La Super - EMG Laprida Lanús granate - Stella Maris


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Rugby EL “LUSITANO” SE IMPUSO 34-10 A CALAFATE POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL

En cancha de Kilómetro 3, la visita mantuvo una contienda pareja y sobre la marcha supo darle viabilidad a la guinda para abrir la cancha y quedarse con la victoria ante el anfitrión. San Jorge RC de Caleta Olivia tuvo fecha libre. La programación prevista en Astra - Km 20 se suspendió por el estado del campo de juego.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Portugués pasó a liderar el torneo “45 Aniversario de Chenque RC”

D

eportivo Portugués pudo sacar la luz durante el transcurso, le dio viabilidad a la guinda sobre los costados. Y encontró en la figura de José Sandoval al artífice para que en conjunto con los forwards encuentren la victoria ante Calafate Rugby Club por 34 a 10. Con este resultado pasan a liderar el Torneo “45 Aniversario de Chenque RC” que organiza la Unión de Rugby Austral, dado que San Jorge RC de Caleta Olivia tuvo fecha libre. Los partidos programados en la cancha del “Coirón” fueron suspendidos por el mal estado del campo de juego y se jugarán el sábado 2 de julio. En kilómetro 3, el partido se volvió entretenido y peleado en el corto espacio desde el inicio. Aunque en el segundo tramo lo que se hizo valer fue el estado físico, donde el anfitrión desperdició chances de anotar. Mientras que el “lusitano” supo abrir el juego para asegurarse la victoria.

> SINTESIS

■ Portugués y Calafate mantuvieron un partido intenso en Km 3 que finalizó con triunfo “lusitano”.

> Panorama (8ª fecha) En cancha de Calafate - M-15: Calafate 10 / 52 Deportivo Portugués - M-16: Calafate 24 / 0 Deportivo Portugués - M-17: Calafate 17 / 24 Deportivo Portugués - M-19: Calafate 3 / 36 Deportivo Portugués - Primera división: Calafate 10 / 34 Deportivo Portugués.

10

34

CALAFATE RC

DEPORTIVO PORTUGUES

Calafate: 1- Leonel Calfuquir, 2- Marcos Alvarado y 3- Facundo Calderón; 4- Gerardo Páez y 5- José Gutiérrez; 6- Thiago Errazú López, 7 - Nicolás Calfuquir y 8Facundo Romero; 9- Germán Fonteñez y 10- Emanuel Gómez; 11- Ramón Quilodrán y 12- Eduardo Páez; 13- José Corinar y 14Santiago Pontelli; 15- Adrián Novas. DT: Jorge Ruiz.

Deportivo Portugués: 1- Damián Páez, 2Fausto Paillahuala y 3- Ramón Quinteros; 4- Mauro Quidel y 5- Nicolás Carranza; 6- Santiago Crespo, 7- Gonzalo Astíz y 18- Facundo Palacios; 9- Alejandro Urra y 10- Gastón Barrios; 11- Franco Sandoval y 12-- Lucas Lavoz; 13- Martín Hijerra y 14- José Sandoval; 15- Pablo Montero. DT: Cristian Quinteros/ Sebastián Soto.

La figura: Damián Páez (DP). PT: 10’ Try de Ramón Quinteros y conversión de Gastón Barrios (DP); 15’ penal de Adrián Novas (C); 18’ try de Damián Páez y conversión de Barrios (DP); 24’ try de Lucas Lavoz (DP); 30’ try de José Sandoval (DP); 33’ try de José Corinar y conversión de Novas (C); 35’ Try de Facundo Palacios (DP). ST: 27’ try de Ramón Quinteros (DP). Arbitro: Patricio Catacci. Asistentes: Sebastián Cárdenas y Lucas Benito. Incidencias: ST: 4’ amarilla para José Corinar (C); 14’ amarilla a Cristian Mansilla (DP). Cambios: Calafate: Augusto Báscolo x G. Páez; Ricardo Rivero x Gutiérrez; Nicolás Cuartara x Pontelli y Maximiliano Ramírez x Quilodrán. Portugués: Cristian Mansilla x F. Sandoval; Maicol Carrasco x Paillahuala; Matías Campos x Crespo; Rubén Rivera x Páez; Francisco Latorre x Palacios; Maximiliano Páez x Astiz y Walter Carreño x J. Sandoval. Cancha: Calafate RC.


40 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Automovilismo ARRANCO LA ACTIVIDAD OFICIAL EN EL AUTODROMO DE TRELEW

El Turismo Pista 1.100 y el Turismo Pista Gol disputaron ayer sus dos baterías en el “Mar y Valle”, mientras que en el TC Austral dominó la clasificación el ex campeón Marcelo Otero. En la monomarca Renault 12, Pablo Urlacher fue el poleman por primera vez. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l autódromo Mar y Valle de Trelew recibió ayer a las cuatro divisionales

de la provincia de Chubut, de las cuales dos clasificaron y las restantes además de conocer su poleman disputaron sus respectivas serias para las finales previstas para hoy. La monomarca Renault 12 disputó su cuarta clasificación de la temporada, y el comodorense Pablo Urlacher festejó su primera pole en la divisional. El piloto sureño marcó un tiempo de 1m47s920/1.000 para quedar adelante, y fue escoltado por el santacruceño Cristian Marsicano que quedó a tan sólo 22/1.000. Tercero en la clasificación de Trelew quedó el último poleman, Miguel Otero. Más atrás se ubicaron Sebastián Marsicano, Horacio Carenini, Javier Casas, Julián Igle-

> Clasificación CLASIFICACION TC AUSTRAL 1° Marcelo Otero 2° Gabriel GonzaLo 3° Javier Figueroa 4° Sergio Larreguy 5° Francisco Rodríguez

■ Nicolás D’Elía se llevó la segunda serie del TP 1100cc y continúa cómodo en la punta del campeonato.

sias, Eduardo Otero, Héctor Montenegro y Leandro Ortega. Por su parte, el TC Austral tuvo en escena doce máquinas y la Dodge del ex campeón Marcelo Otero como la máquina

de referencia. El representante de kilómetro 8 clavó en los relojes de la torre de control 1m07s832/1.000 y tuvo como escolta al piloto de Los Antiguos, Gabriel Gonzalo, con su Chevro-

> Series

1m07s832/100 a 0042/1.000 a 092/1.000 a 103/1.000 a 226/1.000

PRIMERA TP 1.100 1° Mauro Larrachau 2° Francisco Iparraguirre 3° Pablo Arabia

CLASIFICACION RENAULT 12 1° Pablo Urlacher 2° Cristian Marsicano 3° Miguel otero 4° Sebastián Marsicano 5° Horacio Carenini

Archivo / Patagónico

Mauro Larrachau, Nico D’Elía, Martín Coronel y Sandro Abdala se adueñaron de las baterías

1m14792/1.000 a 015/1.000 a 235/1.000 a 305/1.000 a 686/1.000

SEGUNDATP1.100 1° Nicolás D’elia 2° Luciano Alvarez 3° Emilio Díaz

PRIMERA TP GOL 1° Martín Coronel 2° Félix Arranz 3° Juan Corchuelo

SEGUNDA TP GOL 1° Sandro Abdala 2° Martín Ebene 3° Emanuel Abdala

let a tan solo 42/1.000. Mientras que en la tercera ubicación se metió el defensor de la corona, Javier Figueroa quien estrenó su nuevo Ford y demostró una gran adaptación en Trelew. Más atrás quedaron Sergio Larreguy y el actual líder, Francisco Rodríguez. En el Mar y Valle, el TP Gol y el TP 1.000 disputaron dos series cada uno, y dejaron lista la grilla para la final de hoy. Los vencedores fueron Mauro Larrachou (dueño de la clasificación en los Fiat 128) y Nicolás D’elía, mientras que en el Gol largarán adelante la cuarta final de la temporada Martín Coronel (que por razones presupuestarias solo se presenta en Trelew) y Sandro Abdala.

Larrauri hizo el mejor tiempo en el TN El santafesino Leonel Larrauri, con Honda Civic, se quedó ayer con la pole position de la Clase 3 del Turismo Nacional con miras a la sexta fecha de su calendario, que se correrá hoy en el circuito de Toay, La

Pampa. El oriundo de Granadero Baigorria marcó un tiempo de 1m 21s 189 para recorrer los 4.150 metros del trazado pampeano, y fueron sus escoltas Hanna Abdallah (Ford Focus) y Ma-

tías Muñoz Marchesi (Fiat Línea). Luego se encolumnaron Bruno Bosio (Focus), Lucas Bagnera (Alfa 147), Mauricio Lambiris (Focus), Fabricio Pezzini (Chevrolet Cruze),

Adrián Percaz (Focus), Iván Saturni (Focus) y Guillermo D’Aguanno (Alfa 147). En tanto, las tres series clasificatorias de la Clase 2 que se corrieron ayer, a seis vueltas, fueron ganadas por Nicolás

Posco (Ford Fiesta Kinetic), Juan Pablo Koch (Renault Clío) y Joel Gassman (Kinetic), respectivamente. Hoy, a las 9:30, 10 y 10:30, la clase 3 disputará sus tres series a 6 giros cada una, en tanto que la final de la clase 2 se iniciará a las 12 a 16 rondas, y después, a las 13, la clase mayor correrá su final a 20 vueltas. Los últimos ganadores en Toay fueron Nicolás Posco (Kinetic) en la clase 2, y Gerónimo Teti (Cruze) en la 3, el 3/5/2015. Luego de cinco fechas, el campeonato de la clase 3 tiene como líder a Emanuel Moriatis (Focus), 160 puntos; y lo siguen Leonel Pernía (Fiat Línea),145: Fabián Pisandelli (Cruze), 84; Esteban Tuero, 82; y Carlos Okulovich, 81, ambos con Focus. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Trend), 147 unidades; y lo siguen Pedro Boero, 120; Pablo Ortega, 105; Emiliano Giacoponi, 95; y Agustín Herrera, 93 (los cuatro con Clío); y Nicolás Posco (Kinetic) 93.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EN ENTRE RIOS SE DISPUTA LA 5ª FECHA DE LA TEMPORADA DE LA TOP RACE V6

Mauro Giallombardo fue el poleman en Concordia y Micheloud no pudo clasificar Prensa Pro

La “Rana” de Bernal registró un tiempo de 1m41s04 para recorrer los 4.700 metros del circuito entrerriano, y completaron el trío de punta Matías Rodríguez (Mercedes) y Agustín Canapino (Mercedes). El comodorense sufrió la rotura de la caja durante los ensayos.

■ Gustavo Micheloud posó con el cartel que armó la categoría TRV6 en Concordia.

E

l bonaerense Mauro Giallombardo, con VW, se quedó ayer con el mejor tiempo de clasificación en el Top Race V6 con miras a la quinta fecha de su calendario, que se disputará hoy en el autódromo de Concordia, Entre Ríos. Por su parte, el comodorense Gustavo Micheloud se quedó masticando bronca cuando se le rompió la caja en los entrenamientos y no pudo salir a clasificar. La “Rana” de Bernal, Giallombardo, registró un tiempo de 1m41s04 para recorrer los 4.700 metros del circuito entrerriano, y completaron el trío de punta Matías Rodríguez (Mercedes) y Agustín Canapino (Mercedes). Después clasificaron Juan Bautista De Benedictis (VW),

Gustavo Tadei (VW), Nicolás Trosset (Cruze), Camilo Echevarría (Mercedes) y Christian Ledesma (Mondeo). En la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 del fin de semana, a 25 minutos de duración, se impuso Gastón García. Las dos series clasificatorias de Top Race Series, a 6 vueltas cada una, fueron para Bruno Boccanera (VW) y Lucas Valle (Chevrolet), respectivamente. Hoy, a las 10:20, la Fórmula Renault 2.0 disputará su final a 25 minutos; a las 11:05 será el turno para la final de Top Race Series a 16 giros; y las 12.08 se disputará la final de TR V6 a 32 vueltas. Disputadas 4 fechas, el campeonato de la TR V6 lo encabeza Agustín Canapino (Mercedes), 59 puntos, seguido por

Franco Girolami (Mitsubishi), 58 y Diego Azar (Mercedes), 52.

En tanto que en la TR Series el torneo lo lidera Gastón Billeres (VW), 50 puntos, y detrás

se ubican Maximiliano Valle (Cruze), 39; y Julia Ballario (Mercedes), 31.


42 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Fútbol DEBIDO A LA LLUVIA SOLO HAY ACTIVIDAD EN CANCHAS DE CESPED

Huracán asume un difícil compromiso con la CAI

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

n forma íntegra desde las 15:00, se disputará hoy la 12ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con la de esta tarde, quedan tres jornadas en juego y aún no está nada dicho. Las matemáticas dicen que si hoy gana el líder y pierde el escolta ante el último de la tabla, ya habrá campeón, pero como viene la cosa, es poco probable que eso suceda. Huracán, único puntero, reci-

Archivo / elPatagónico

Se enfrentan en el barrio Industrial desde las 15, horario para los cuatro partidos que se juegan hoy por la 12ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. El “Globo” es el líder y el “Azzurro” marcha tercero, a cinco unidades, cuando quedan tres jornadas por disputarse. Ameghino, escolta a cuatro puntos, visita al colista Ferro en el estadio municipal. También juegan Petroquímica-Newbery y SarmientoOeste.

> Programa 12a. fecha Hoy a las 15:00 - Petroquímica vs Jorge Newbery. Reserva a las 12:00. Cancha: Petroquímica (sin hinchada visitante). Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Linares y Lucas Sánchez. - Ferrocarril del Estado vs Florentino Ameghino. Sin reserva. Cancha: estadio municipal. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Diego Bayón. - Huracán vs CAI. Reserva a las 11:00. Cancha: Huracán. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Roberto De la Fuente y Ezequiel Tapia. - Deportivo Sarmiento vs Oeste Juniors. Reserva a las 13:00. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Gabriel Brito.

■ Huracán viene de aplastar por 7-1 a Oeste y tiene posibilidades matemáticas de ser campeón hoy.

birá a la Comisión de Actividades Infantiles en un partido donde hay mucho en juego, por lo que se presume que el encuentro será entretenido, porque los dos tienen mucho que ganar y que perder. El “Globo”, que viene de aplastar por 7-1 a Oeste Juniors (penúltimo con 5 puntos), lidera con 26 unidades, mientras que el “Azzurro”, que llega con un contundente 6-0 sobre el colista Ferrocarril del Estado (3), suma 21 puntos e irá por una victoria que le permita seguir

Triunfos de Alemania y Francia en amistosos de cara a la Eurocopa El seleccionado de fútbol de Alemania, actual campeón del mundo, le ganó a Hungría por 2 a 0, Francia hizo lo propio ante Escocia por 3 a 0 y Croacia goleó sin piedad a San Marino por 10 a 0, en los amistosos internacionales más importantes de los desarrollados ayer como preparación para la Eurocopa 2016, que comenzará el viernes próximo. En Gelsenkirchen, Alemania, la selección local, dirigida por Joachin Low, superó por 2 a 0 a Hungría. Los goles del partido, que les sirvió a ambos como preparación para la Eurocopa que se disputará en Francia a partir del viernes, fueron anotados por Adam Lang, en contra de su valla, y Thomas Muller. Alemania estará en el grupo C de la Eurocopa con Ucrania, Irlanda del Norte y Polonia, mientras que Hungría lo hará en el F con Portugal, Islandia y Austria. La selección francesa, por su parte, goleó como local a Escocia por 3 a 0. Olivier Giroud, en dos ocasiones, y Laurent Koscielny fueron los autores de los tantos. En el certamen de selecciones europeas, los galos compartirán la zona A con Rumania, Albania y Suiza, mientras que Escocia, en cambio, no se clasificó. Holanda, a su vez, le ganó como visitante a Austria por 2 a 0 y Croacia vapuleó sin contemplaciones a San Marino, al que le hizo nada menos que diez goles (10 a 0). Eslovaquia e Irlanda del Norte empataron sin abrir el marcador y finalmente Grecia perdió con Australia por 1 a 0, en Sydney.

aferrado a la ilusión del título. Mientras tanto, el escolta Florentino Ameghino (22) visitará al golpeado Ferro en el estadio municipal. El CAFA viene de empatar 2-2 con Petroquímica en un polémico partido y desperdició la chance de seguir más de cerca al líder. Hoy intentará desquitarse frente a un rival que sólo ganó un partido y perdió el resto. Por otro lado, ya sin posibilidades de pelear por el campeonato, Jorge Newbery (16) visitará a Petroquímica (12), mientras que Deportivo Sarmiento (11) será anfitrión de Oeste.

> Torneo Inicial A Equipos

Pts

Huracán 26 Florentino Ameghino 22 CAI 21 Jorge Newbery 16 Petroquímica (1) 12 Deportivo Sarmiento 11 Oeste Juniors (2) 5 Ferrocarril del Estado (1) (2) 3

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

11 11 11 11 10 11 10 9

8 6 6 4 3 3 1 1

2 4 3 4 3 2 2 0

1 1 2 3 4 6 7 8

32 22 35 21 17 17 9 4

8 8 9 20 19 28 31 33

+24 +14 +26 +1 -2 -11 -22 -29

1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.

MOTOGP

Márquez logró la “pole” y se la dedicó al fallecido Salom El español Marc Márquez se alzó ayer con la “pole position” en la clasificación para el Gran Premio de Cataluña, correspondiente al Campeonato Mundial de Motociclismo (Moto GP), y se la dedicó al español Luis Salom, piloto de la división Moto 2, que falleció el viernes durante una tanda de entrenamientos cuando se accidentó en la curva 12 de un circuito que ayer fue modificado por razones de seguridad. El catalán (Repsol Honda) marcó su mejor tiempo con 1:43.589, casi medio segundo menos que su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha), finalmente ubicado en el segundo lugar. Los puestos siguientes para la grilla de salida de hoy fueron ocupados por Dani Pedrosa (Honda, España), Héctor Bar-

berá (Ducati, España), Valentino Rossi (Yamaha, Italia), Maverick Viñales (Suzuki, España), Cal Crutchlow (Honda, Gran Bretaña), Andrea Iannone (Ducati, Italia), Danilo Petrucci (Ducati, Italia), Andrea Dovizioso (Ducati, Italia), Scott Readding (Ducati, Gran Bretaña) y Pol Espargaró (Yamaha, España). “No me quiero olvidar de una cosa, por si no tengo la oportunidad mañana. Esta ‘pole’ se la dedico a mi abuela (fallecida hace dos semanas) y, por supuesto, a Luis Salom”, enfatizó el corredor dos veces campeón de MotoGP (2013 y 2014). El circuito de Montmeló, donde hoy se desarrollará la séptima fecha de la temporada, fue modificado en las curvas 10, 11 y 12 por razones de seguridad, tras la muerte del mallorquín

de 24 años. “El cambio nos beneficia un poco. El trazado ahora es diferente, es más ‘stop and go’ y con frenadas fuertes. Me hubiera gustado que no se hubiese tenido que modificar por la muerte de Luis, pero creo que se gana en seguridad y espectáculo”, aseguró Márquez, escolta a diez puntos del líder Lorenzo (115) en la clasificación de la temporada. Precisamente Lorenzo, vigente campeón de la categoría, lamentó las alteraciones al circuito: “Para nosotros es más difícil, nos cuestan muchos las curvas en primera marcha, los ángulos y las frenadas fuertes. Hemos perdido esa ventaja que teníamos ayer, todo sea por la seguridad. Aunque hayamos perdido competitividad, el circuito tiene que ser más seguro”.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO DE LA UNIVERSIDAD DE PHOENIX POR EL GRUPO C DEL CERTAMEN CONTINENTAL

Uruguay y México hacen su debut en la Copa América Los uruguayos son los actuales líderes de la Eliminatoria Sudamericana, mientras que los aztecas mandan en la Concacaf.

El volante de Boca arrastraba una dolencia en la rodilla izquierda, la misma que se operó por una rotura de meniscos externo, pero su recuperación fue favorable y pudo entrenarse con el resto de sus compañeros. La máxima estrella “charrúa”, el delantero Luis Suárez, en cambio, no integrará el plantel en el debut. El jugador de Barcelona sufrió una molestia en el músculo semimembranoso de la pierna derecha en la final de Copa del Rey ante el Sevilla y, según informó el cuerpo médico de Uruguay, apuntan a que llegue en condiciones para el último encuentro de la fase de grupos contra Jamaica. Diego Rolan acompañará a Edinson Cavani en la delantera uruguaya que saldrá de entrada ante México en el estadio de la Universidad de Phoenix, acondicionado con aire frío para no soportar las altas temperaturas del lugar. A pesar de la ausencia del goleador Suárez, el colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de los mexicanos- sabe que Uruguay no será fácil, aunque le tiene confianza al seleccionado ‘tricolor’ para esta Copa. “Nuestro objetivo es llegar a la final. Pero si no estamos entre los primeros cuatro de la com-

U

ruguay, la selección más ganadora de la Copa América y líder de las Eliminatorias Sudamericanas, y México -puntero en las de la Concacaf- se enfrentarán esta noche por el grupo C, en la ciudad de Phoenix, Arizona, en el encuentro más destacado del domingo en la edición especial por el Centenario del torneo. Uruguayos y mexicanos harán su debut en la Copa 2016 desde las 21, hora de la Argentina, con arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres, en el estadio de la Universidad de Phoenix. TyC Sports y DirecTV (canales 610 y 1610) transmitirán el partido. Ambas selecciones intentarán recuperarse de su actuación en Chile 2015, donde Uruguay fue eliminado por Colombia en los cuartos de final y México no superó la primera fase, misma situación que vivió cuatro años antes en Argentina, en la que fue último. Sin embargo, la actualidad los tiene como líderes de sus eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, Uruguay en la Conmebol (comparte la punta con Ecuador) y México (invicto) en la Concacaf. El seleccionado ‘Celeste’, dirigido por Oscar Washington Tabárez, podrá contar con Nicolás Lodeiro desde el inicio.

■ Edinson Cavani, delantero y goleador de la selección uruguaya.

Venezuela juega ante Jamaica con la necesidad de arrancar ganando El seleccionado venezolano de fútbol, que en los últimos tiempos involucionó en su juego, jugará ante Jamaica, que participa por segunda ocasión consecutiva en el certamen, con la expectativa de iniciar con un triunfo la Copa América Centenario que se lleva a cabo en los Estados Unidos. El partido, válido por el Grupo C, se desarrollará en el estadio Soldier Field de la ciudad Chicago, a las 18 de Argentina, con el arbitraje del peruano Víctor Hugo Carrillo y televisado por TyC Sports. El grupo lo completan México y Uruguay, que también jugarán hoy desde las 21 en el University of Phoenuix Stadium de Glendale. Venezuela, 77mo. en el escalafón de la FIFA y está último con apenas un punto en seis partidos en la eliminatoria

para Rusia 2018, todo un indicativo de una involución en el nivel de juego de este seleccionado que en las anteriores clasificaciones estuvo con chances al menos de alcanzar un repechaje mundialista. En el primer partido de la Copa América de Chile, Venezuela dio la sorpresa al vencer a Colombia, pero luego fue eliminada al caer ante Brasil y Perú. Jamaica, en su primera participación de la copa de Chile 2015, los caribeños perdieron los tres partidos por 1 a 0 ante Argentina, Uruguay y Paraguay, dejando una buena imagen pese a volver a casa sin puntos ni goles a favor. Los centroamericanos están terceros en el Grupo B de la cuarta fase de la eliminatoria de la CONCACAF, a tres unidades de Panamá, segundo, y

seis del puntero Costa Rica, con la dirección técnica del alemán Winfried Schafer, ex entrenador de los seleccionados de Camerún y Tailandia.

> PROBABLES FORMACIONES C A NCH A: SOL DIER FIEL D T V: T YC SP ORT S.

1800

( DE A RGEN TIN A ) .

Venezuela: Daniel Hernández; Roberto Rosales, Jose Velazquez, Oswaldo Vizcarrondo y Mikel Villanueva; Arquímedes Figuera, Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas; Alejandro Guerra y Rómulo Otero; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Jamaica: Andre Blake; Michael Héctor, Adrian Mariappa, Kemar Lawrence y Wes Morgan; Je-Vaughn Watson, Rodolph Austin, Lee Williamson y Michael Binns; Giles Barnes y Simon Dawkins. DT: Winfried Schafer. Arbitro: Víctor Hugo Carrillo, de Perú.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: UNI V ER SIDA D DE PHOENIX.

2100

( DE A RGEN TIN A ) .

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez y Alvaro Pereira; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino y Nicolás Lodeiro; Diego Rolan y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. México: Alfredo Talavera; Paul Aguilar, Néstor Araujo, Rafael Márquez, Héctor Moreno y Miguel Layún; Jesús Molina, Héctor Herrera y Andrés Guardado; Yasser Corona y Jorge Hernández. DT: Juan Carlos Osorio. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Será asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Milciades Saldivar. TV: TyC Sports/DirecTV canales 610 y 1610).

petición, definitivamente lo tomaría como un golpe muy bajo, caería en deuda no sólo con el pueblo mexicano, sino con este grupo de jugadores y conmigo mismo”, declaró Osorio. México, que le ganó 1-0 a Chile (último campeón de la Copa en 2015) en San Diego, con un gol de Javier “Chicharito” Hernández en un amistoso previo a este certamen, encarará esta edición con todas sus figuras y buscará su primera Copa América en un lugar donde prácticamente es local, ya que en Estados Unidos viven más de 33 millones de mexicanos.


44 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 LAS MUESTRAS DE CONFIANZA SON UNA CONSTANTE EN EL DIA A DIA ANTES DEL DEBUT

Fe es lo que sobra en la Selección En la concentración argentina se respira convencimiento. Ninguno de sus 23 integrantes duda respecto de que esta Copa América Centenario será, por fin, el torneo de la consagración.

L

as palabras fe, confianza, deseo, convencimiento, son de uso corriente en la concentración argentina en Santa Clara y en el campo de entrenamiento del equipo de fútbol americano Spartans, donde el seleccionado vive en una burbuja ajena al caos que es la organización del fútbol nacional, porque ninguno de sus 23 integrantes duda respecto de que esta Copa América Centenario será, por fin, el torneo de la consagración. “Esta vez no se nos escapa”, es el grito de guerra de este grupo de jugadores que no ve otra cosa que una jornada gloriosa por delante, como la que están persuadidos que vivirán el hoy muy lejano 26 de junio en New Jersey, cuando y donde se jugará la final de este certamen. La fe es un acto que ha impulsado a través de la historia a la concreción de grandes gestas sociales y deportivas, y que muy cerca estuvo de “mover” las montañas de la cordillera andina el año pasado, en la 44ª edición de Copa América, aunque finalmente los chilenos cerraron los pasos y Argentina se quedó sin título en una “maldita” definición por penales. Pero la fe es inmodificable, una cuestión casi religiosa que no se pierde ni aún perdiendo, que se mantiene contra viento y marea, que no se perfora ni ante las más fuertes adversidades. Y eso es lo que siente hoy este plantel argentino, con su capitán Lionel Messi más abanderado de la causa que nunca, aunque sus compañeros y cuerpo técnico

sostengan que siempre fue así. La confianza permite animarse a todo, sin inhibiciones, con la sensación de que nada que se pretenda lograr es imposible. Y eso es justamente lo que siente este grupo de portadores de la ilusión albiceleste en los Estados Unidos, especialmente porque varios de ellos perdieron dos finales, la del año pasado y la anterior en el Mundial de Brasil. Pero para perderlas, saben que antes tuvieron que recorrer un largo camino para llegar a ellas. Ese es el espíritu que hoy alberga al seleccionado “de Messi”, como se lo refiere en los medios estadounidenses al rosarino, “uno de los mejores jugadores de ‘soccer’ del mundo”, y justamente tenerlo a él, aún mal-

trecho en la espalda como vive en estos días, es otro motivo de confianza para sus compañeros. El deseo está implícito, porque si así no fuera, no estarían todos juntos aquí, alejados de sus afectos, después de una temporada extenuante de cada uno en sus respectivos clubes. Y si no lo tuvieran, indudablemente no hubieran llegado hasta donde lo hicieron en sus carreras. Y si alguno no tuvo ese deseo en algún momento de su paso por ‘este’ seleccionado, y se remarca lo de éste, hoy no está aquí, y no volverá a estarlo, al menos mientras permanezca este cuerpo técnico al frente de la selección. Basta con revisar algunos nombres de la defensa para identificar a alguno de ellos. Como dice

esa ‘advertencia’ popular: “por ahí cantaba Garay”. El convencimiento viene de la mano de las posibilidades que se expresan en virtud de los hechos, y aún con inconvenientes físicos diversos en algunos de sus componentes, este grupo sabe que ninguna empresa fracasa antes de acometerla. Por eso en la práctica de ayer los jugadores se impregnaron del espíritu estadounidense para jugar un partido de fútbol americano, con la fricción como marco recreativo pero a la vez disponible pensando en el debut ante los chilenos, este de Juan Antonio Pizzi, que no difiere tanto del de su antecesor Jorge Sampaoli, aunque “quizás tenga más presión alta”, según el leal

■ El símbolo de la fe de la selección argentina. Messi se recupera y quiere ponerse el equipo al hombro en esta Copa América.

saber y entender del cuerpo técnico argentino. Y si a todo esto se le suma ver a un Messi “matándose” literalmente en el esfuerzo físico para llegar al debut, alejado de la pelota que hoy, en el trabajo diario de recuperación del traumatismo en la parrilla intercostal izquierda se transformó en un artículo prescindible pese a que forma, como supo decir Carlos Bilardo, “parte de su pie izquierdo”, habrá que creerles a los hombres de Gerardo Martino cuando aseguran que esta Copa “no se escapa”.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 45


46 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 SE ENFRENTARON AYER EN ORLANDO POR LA PRIMERA FECHA DEL GRUPO A

Paraguay no pudo doblegar a Costa Rica Igualaron sin goles en su debut en la Copa América Centenario. El combinado paraguayo no pierde en su primer encuentro por el torneo continental desde la edición de 1975, y desde aquella ocasión logró ocho triunfos y seis empates.

> SINTESIS

0

COSTA RICA

PARAGUAY

Costa Rica: Patrick Pemberton; Cristian Gamboa, Kendall Waston, Johnny Acosta, Oscar Duarte y Ronald Matarrita; Celso Borges y Yeltsin Tejeda; Bryan Ruiz y Joel Campbell; Marco Ureña. DT: Oscar Ramírez. Paraguay: Justo Villar; Bruno Valdez, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Miguel Samudio; Robert Piris da Motta, Celso Ortiz, Derlis González y Oscar Romero; Darío Lezcano y Jorge Benítez. DT: Ramón Díaz.

E

l seleccionado de fútbol de Paraguay, dirigido por el argentino Ramón Díaz, igualó sin goles con el de Costa Rica, en partido jugado ayer en Orlando por la primera fecha del grupo A de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. Para la primera etapa, el conjunto dirigido por el riojano Ramón Díaz apostó a juntar varios jugadores rápidos y de buen pie, contrario al estilo aguerrido ‘guaraní’, pero esto no se vio reflejado en la generación de juego. Esto fue consecuencia de que los creativos se vieron obligados a jugar lejos del arco rival y eso hizo que Paraguay jugara algo atrasado, con futbolistas más acostumbrados a recorrer los últimos metros y no a hacer grandes traslados de pelota. Sin embargo, lo poco que hubo en la primera parte fue generado por el conjunto sudamericano, destacándose un cabezazo apenas desviado de zaguero Paulo Da Silva, quien cumplió su partido 135 como capitán de la ‘Albirroja’. Por el lado del conjunto centroamericano, hubo apenas destellos del enganche Bryan Ruiz, quien se destacó en el Mundial de Brasil 2014, pero su aporte fue insuficiente para contagiar

0

Amonestados: Tejada y Matarrita (CR). Benítez, D. González y N. Valdez (P). Cambios ST: 13m. Randall Azofeifa por Tejeda (CR), 21m. Johan Venegas por Campbell (CR), Edgar Benítez por Romero (P), 27m. Nelson Valdez por Jorge Benítez (P), 32m. Christian Bolaños por Ruiz (CR) y 44m. Juan Manuel Iturbe por D. González (P). Incidencia ST: 46m. expulsado Waston (C) por juego brusco. Arbitro: Patricio Loustau (Argentina). Estadio: Camping (Orlando, Florida).

■ Paraguay y Costa Rica quedaron en deuda en el debut.

a un colectivo que tuvo una apuesta inicial conservadora. El combinado paraguayo no pierde en su primer encuentro por Copa América desde la edición de 1975, y desde aquella ocasión logró 8 triunfos y seis empates. La segunda etapa tuvo un crecimiento en el juego para los costarricenses, pero al igual que en los primeros 45 minutos ambos equipos fueron imprecisos en los metros finales. Una de las particularidades del encuentro es que hubo dos interrupciones de un minuto, a los 27 minutos de sendas etapas, para que los jugadores pudieran hidratarse debido a las altas

Ramón Díaz: “manejamos la pelota, sólo nos faltó el gol” El entrenador del seleccionado de fútbol de Paraguay, el argentino Ramón Díaz. aseguró ayer tras el empate sin abrir el marcador ante Costa Rica que su equipo manejó la pelota pero le faltó precisión para convertir el gol y llevarse los primeros tres puntos en la Copa América Centenario que se juega en Estados Unidos. “En el primer tiempo manejamos muy bien la pelota, fuimos profundos, solo faltó el gol. Si hay un equipo que tuvo que haberse llevado el triunfo fuimos nosotros” sostuvo el riojano, ex entrenador de River, San Lorenzo e Independiente en el fútbol argentino. “Si analizás el partido nosotros perdimos dos puntos, tendríamos que haber ganado este partido”, agregó DT, de 56 años. Consultado sobre el nivel del equipo expresó: “Los jugadores hicieron un esfuerzo enorme, se disputó un partido muy correcto. Hay cosas para mejorar y las vamos a seguir trabajando”. Además se refirió a los integrantes jóvenes del plantel y manifestó: “Por la experiencia que tengo sé cómo tengo que hacer con los jóvenes, los llevamos bien en ese sentido. Están creciendo, Da Motta demostró en su debut tener categoría y personalidad, Oscar Romero disputó un gran partido, ojalá siga creciendo”. El entrenador multicampeón en el fútbol argentino reclamó por las altas temperaturas que afectaron a Orlando durante el horario del encuentro y lanzó: “No recuerdo ningún partido hasta ahora con este nivel de calor, hay que respetar más a los jugadores, el calor influyó muchísimo en ambos equipos”. “La llave está abierta, hay que hacer muchas cosas, recuperar jugadores y prepararnos para enfrentar a Colombia”, concluyó en relación al choque que tendrá la ‘Albirroja’ el martes ante el conjunto dirigido por otro argentino, José Pekerman.

temperaturas que afectan al sur estadounidense. En el final mejoró el equipo di-

rigido por Oscar Ramírez, pisó el área protegida por Justo Villar, pero siguió impreciso y al

igual que Paraguay ambos equipos no merecieron más que un punto en su debut en el máximo certamen continental entre selecciones. Los encuentros del grupo A continuarán el martes, cuando el organizador, Estados Unidos, se mida ante Costa Rica en Chicago desde las 21 y Colombia, el líder, se enfrente desde las 23:30 ante Paraguay en Pasadena.

Perú se lo ganó a Haití con un gol de Paolo Guerrero El seleccionado peruano de fútbol, conducido por el argentino Ricardo Gareca, venció de manera ajustada a Haití por 1-0, en un encuentro que se desarrolló anoche en Seattle, por la primera fecha del Grupo B de la Copa América Centenario de los Estados Unidos. El único tanto del partido lo marcó Paolo Guerrero, a los 15 minutos del segundo tiempo, y se convirtió en el máximo goleador histórico de su representativo (27 goles), al dejar atrás a Teófilo Cubillas (26). Lejos de plasmar la teórica distancia que existe entre ambos equipos, a los peruanos les costó demasiado adelantarse en el tanteador y hasta sufrió bastante en el transcurso de la etapa inicial. Le alcanzó con un buen arranque del trámite, en el inicio de ambos tiempos, contra un oponente que se atrevió y por momentos le hizo vivir varios sustos, a pesar de sus carencias que quedaron a la vista de todo el público que concurrió al estadio ‘Centurylink Field’. En el amanecer, el elenco incaico marcó las notorias diferencias técnicas y de calidad ante un pobre rival (último en su zona de la Eliminatoria de Concacaf, con apenas un punto), aunque sin la profundidad necesaria para abrir pronto el camino, debido que todo murió en insinuaciones cuando se acercó al área de enfrente. Sin embargo, poco a poco los centroamericanos se animaron a salir del fondo, con mucha confianza en su juego con la

■ Perú venció anoche con esfuerzo a Haití que casi lo empata en tiempo de descuento.

pelota al pie -clave la dinámica de James Marcelin- y de esta manera inquietaron un par de veces al arquero rival, Pedro Gallese. Perú se animó nuevamente, liderado por su símbolo futbolístico, Paolo Guerrero, que primero asistió a Edison Flores y estrelló un disparo en el palo izquierdo, frente a un vencido John Placide, y posteriormente, tras el descanso, conectó una “palomita” (15m.). En consecuencia, con muy poco, el conjunto de Gareca sumó una victoria que le permite aferrarse a la ilusión de pasar de ronda aunque para ello deberá ajustar muchos aspectos del funcionamiento, a tal punto que esta noche tuvo que trabajar más de lo pensado para derrotar al peor plantel del certamen y en la última

pudo haber terminado empatado si Kervens Belfort le acertaba al arco.

> SINTESIS

1

0

PERU

HAITI

Perú: Pedro Gallese; Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Christian Ramos y Miguel Trauco; Renato Tapia, Oscar Vílchez, Edison Flores y Alejandro Hohberg; Christian Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Haití: Johny Placide; Reginal Goreaux, Romain Geneovis, Mechack Jerome y Kim Jaggy; Kevin Lafrance, Max Hilaire, James Marcelin y Jeff Louis; Wilde Guerrier y Deckens Nazon. DT: Patrice Neveu. Gol ST: 15m. Guerrero (P). Cambio PT: 39m. Jean Marc Alexandre x Hilaire (H). Cambios ST: 24m. Kervens Belfort x Nazon (H), 29m. Yoshimar Yotún x Cueva (P), 37m. Andy Polo x Hohberg (P) y 45m. Luiz Da Silva x Flores (P). Amonestados: Rodríguez, Guerrero y Yotún (P). Marc y Marcelin (H). Árbitro: John Pitti (Panamá). Estadio: Centurylink Field (Seattle).


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

4/12

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento regular a fuerte del sector oeste, cambiando al sector sur, con ráfagas.

0/4

1

8

Hoy

3

8

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

8

martes

1

5

miércoles

0

2

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/8

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Base Marambio

1/3

4

HELADA

3/10

Pronósticos extendido lunes

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-22/-10

Río Gallegos

-7/2 Islas Malvinas Ushuaia

0/3 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Vuelven a usted memorias de una etapa más productiva en su faz económica. Trate de aceptar que las cosas cambian y que todo tiene la posibilidad de revertirse. Aceptación. Tener en cuenta: siempre se vuelve a empezar y a veces aunque no queramos. Tauro

21.04 al 20.05 Revise sus papeles y ponga al día algunos atrasados. Los momentos del día estarán apacibles dándole la posibilidad de poner en claro sus proyectos profesionales. Tener en cuenta: darse cuenta de lo bueno que es estar en paz.

Géminis

22.05 al 22.06 La quietud del día le hará pensar que las cosas que espera tardarán más de lo imaginado en cumplirse. Sepa distinguir la realidad de los estados anímicos. Paciencia. Tener en cuenta: no ser tan vulnerable.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

Cáncer 23.06 al 22.07 Le anticipan una noticia en el plano laboral que podría generarle una nueva posibilidad de crecimiento. Trate de sentarse a dialogar sinceramente con su pareja, hay cosas que no pueden pasar por alto. Tener en cuenta: manejarse con la verdad y los tiempos justos.

Libra 23.09 al 22.10 Estado de alerta que se convierte en una falsa alarma a lo largo del día en su lugar de trabajo. No se arrepienta de re conversar una situación que no quedó clara con familiar muy cercano. Tener en cuenta: hacer con los problemas lo posible para que no existan.

Leo 23.07 al 22.08 Se congestiona la situación laboral por imprevistos que surgen. Trate de proporcionar la ayuda necesaria para solucionar los inconvenientes rápidamente. Llamado que reconforta. Tener en cuenta: siempre que podamos dar no deberíamos dudar en hacerlo.

Escorpio 23.10 al 22.11 Logra terminar con ciertos compromisos que tenía adquiridos desde hace tiempo. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactos a partir de reunión social a la que puede ser invitado. Tener en cuenta: saber darse su lugar en el mundo.

Virgo

23.08 al 22.09 Una nueva alternativa que en otro momento usted había descartado vuelve a presentar una posibilidad de éxito. Hay situaciones en el plano afectivo en las que el silencio se lleva su mayor parte. Tener en cuenta: a veces callar resulta dejar pasar la posibilidad de remediar.

09:04 17:52

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

27 Menguante

Hora

Altura

04:17

6,00

10:34

0,59

16:54

6,02

22:52

0,99

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Centro/Loma

Farmacia Las Torres

Zona I

La Nación y Olavarría

Norte Rada Tilly

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

09:12 18:54

Fragata Sarmiento 909

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Acuario 21.01 al 19.02 La multiplicidad de su capacidad puede significar en los otros que pueden entregarle sus propias responsabilidades. No cargue con lo de los demás. Se sensibiliza sentimentalmente. Tener en cuenta: aprender a darle el lugar merecido a cada cosa. Piscis 20.02 al 20.03 Completa un círculo con un dato que llega a usted haciéndole finalizar un problema familiar. Conquista repentina con alguien que conoce casualmente. Seducción. Tener en cuenta: saber las cosas propias que a los demás los hace simpatizar con nosotros.

Juegos

Mareas

Luna

Sagitario 23.11 al 21.12 Se estabiliza el ambiente en su lugar de trabajo, hay armonía y buena predisposición. Una nueva etapa en usted que tiene que ver con su faz creativa. Inspiración y proyectos. Tener en cuenta: nada más preciado que el donde crear cosas.

Capricornio 22.12 al 20.01 No interrumpa ciertos compromisos por otros de menor importancia, trate de organizar mejor su agenda. A veces no vemos con claridad nuestras conveniencias. El amor está en buenas condiciones. Tener en cuenta: quizás cuando la exigencia personal es alta manejamos mal las cosas, rever y tranquilizarse.

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.75

14.25

15.97

17.00

3.60

4.25

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9085

1. 6955

1.

1414

1.

4740

1. 6000

1.

3205

1. 3268

1. 6695

2. 5636

2. 6040

2.

7201

2.

7554

2.

5586

2.

5695

2. 7225

2. 6460

3. 2583

3. 5723

3.

7267

3.

8450

3.

0005

3.

3374

3. 1733

3. 9174

4. 7927

4. 8119

4.

6826

4.

8339

4.

2308

4.

2649

4. 7303

4. 2460

5. 7503

5. 8571

5.

0042

5.

7331

5.

5203

5.

5870

5. 8470

5.

8168

6. 3867

6. 3180

6.

5531

6.

1519

6.

1021

6.

6402

6. 2285

6.

7660

7. 9734

7. 3557

7.

5481

7.

8142

7.

7408

7.

0628

7. 4115

7.

3978

8. 3189

8. 4393

8.

2526

8.

4534

8.

1398

8.

2789

8. 4172

8.

4064

9. 2851

9. 0001

9.

5756

9.

2396

9.

9376

9.

9444

9. 3822

9.

0656

10. 7839

10. 0747

10.

2010

10.

4815

10.

6023

10.

8985

10. 3071

10.

9167

11. 2382

11. 2422

11.

1433

11.

9158

11.

7866

11.

7205

11. 6333

11.

9853

12. 5115

12. 6953

12.

9677

12.

0703

12.

3386

12.

0575

12. 4132

12.

4658

13. 1249

13. 8936

13.

8987

13.

7249

13.

5262

13.

2783

13. 5598

13.

8480

14. 2365

14. 8793

14.

7385

14.

4945

14.

8877

14.

8508

14. 2070

14.

3660

15. 7060

15. 1607

15.

8082

15.

5260

15.

5518

15.

9893

15. 7232

15.

5344

16. 8315

16. 1976

16.

4329

16.

8295

16.

6529

16.

5562

16. 8091

16.

8412

17. 8478

17. 8938

17.

2133

17.

0173

17.

1990

17.

5451

17. 3857

17.

0364

18. 5563

18. 3725

18.

0914

18.

1071

18.

5157

18.

5595

18. 2101

18.

4469

19. 2103

19. 1670

19.

9817

19.

0532

19.

9433

19.

8819

19. 3076

19.

8432

20. 7384

20. 2627

20.

3091

20.

0682

20.

7915

20.

8046

20. 4978

20.

0217


Contratapa domingo 5 de junio de 2016

SEGUN EL PRONOSTICO, A LAS BAJAS TEMPERATURAS SE SUMARA EL REGRESO DE LA LLUVIA HOY EN COMODORO RIVADAVIA

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las bajas temperaturas seguirán en los próximos días con máximas de 11 grados y mínimas que rozarán los 2 grados. La sensación térmica de ayer llegó a 2 grados bajo cero, a las 6, mientras que la máxima fue de 8 grados. Recomiendan transitar con precaución en las rutas por la presencia de humedad en las banquinas.

A

pesar de la jornada soleada de ayer en Comodoro Rivadavia se mantuvieron las bajas temperaturas que caracterizaron toda la semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional, ayer la máxima llegó a 8 grados y la sensación termina llegó a 2 grados bajo cero a las 6. Se espera que este panorama continúe los próximos días debido a una masa de frío polar que proviene desde la cordillera. Para hoy se espera una jornada inestable con probables precipitaciones y se prevé una tarde ventosa. La máxima llegaría a los 11 grados y la mínima marcaría 3 grados. Mientras que para mañana se esperan mejoras en las condiciones climáticas con una máxima que estaría en los 10 grados y con un cielo inestable. Asimismo, para el martes se prevé una máxima de 8 grados con lluvias aisladas.

TRANSITAR CON PRECAUCION

Las condiciones de frío y llu-

via que afectaron a la mayor parte de Chubut durante la semana generaron que las vías de comunicación que unen a Comodoro Rivadavia con las diferentes localidades se vieran complicadas en diferentes sectores. Una de ellas es el tramo de ruta 3 que conecta con Trelew que presenta una calzada húmeda y banquinas inestables con la presencia de fuertes vientos por lo que se recomienda a los conductores transitar con extrema precaución. Además, en inmediaciones de Garayalde se identificaron animales sueltos que cruzan el camino. El mismo panorama de banquinas húmedas se observa camino a Caleta Olivia con la característica que hay sectores donde no hay banquinas. Mientras que la calzada de la ruta 26 que conecta Comodoro Rivadavia con la localidad de Sarmiento se encuentra también húmeda con sectores inestables.

Secuestraron en Laprida una moto que había sido robada en Corrientes La policía incautó una motocicleta con documentaron y patente falsa que circulaba por las calles de Laprida. La carrocería tenía calcos de otra marca de moto. Según la investigación del área de Sustracción de Automotores el rodado tiene origen en la provincia de Corrientes, donde había sido robada. El secuestro de la moto Corven se produjo días atrás cuando un hombre circulaba en la misma. Fue durante un operativo de rutina que efectuaron los efectivos de la comisaría para la identificación de personas. Según informaron fuentes oficiales, la tarjeta verde de la moto sería apócrifa dado que figura que sería una moto marca Maverick 200cc como la cédula que tenía el comprador de esa moto. En cambio, la verificación vehicular reveló que se trata de un rodado Corven 150cc.

Archivo / elPatagónico

El frío continuará durante los próximos días con máximas que no superarían los 11 grados

■ En la mayoría de las rutas de la provincia recomiendan transitar con precaución por humedad en las banquinas.

CORFO CAPACITA AL PERSONAL QUE ESTARA A CARGO DE SU EJECUCION

Preparan en Chubut la implementación del programa de Desarrollo Rural Incluyente El Gobierno del Chubut, a través de la Corporación de Fomento (CORFO), continúa con las capacitaciones a personal que estará a cargo de implementar el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) en la provincia. En tal sentido, funcionarios y el equipo técnico de CORFO asistieron a la capacitación que les permitirá formar parte de la administración y formulación de proyectos para este programa que ejecutará el organismo presidido por Martín Bortagaray en Chubut. En sintonía con los programas ya ejecutados en la provincia como PRODERPA, el PRODERI tiene por finalidad promover la mejora de las condiciones sociales y productivas de las familias rurales pobres y el incremento de sus ingresos, como resultado del aumento de su producción, la inserción en cadenas de valor y la creación de oportunidades de trabajo. PRODERI cuenta con financiamiento externo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo Fiduciario de España para la Cofinanciación de la Seguridad Alimentaria, aportes nacionales y provinciales por 2,5 millones de dólares. En Chubut contará con una Unidad Ejecutora Pro-

vincial (UEP) a cargo de la programación, seguimiento y evaluación de los proyectos productivos. Se trató del primero de tres talleres programados para la introducción de PRODERI a cargo de los técnicos Juan Ignacio Fariña y Lionel Cárdenas, de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Al respecto el gerente de programas y proyectos de CORFO, Yamil Balul, explicó que “vimos detalles de la puesta en marcha del PRODERI en la provincia, sobre administración y formulación de proyectos, y vamos a seguir con los talleres a medida que avancen los planes a implementar”. “La idea es avanzar en 6 proyectos del programa Post Emergencia que quedaron pendientes sin presupuesto y se analizaron propuestas para otras regiones”, enfatizó el funcionario. Participaron los directores de la regional Sur de CORFO, Javier Marabolí; del Oeste, Teodoro Yuziuk; de la Meseta Central, Jaime Contreras; y Esteban Parra de la regional Norte, además del gerente de programas y proyectos de CORFO, Yamil Balul, subgerentes y equipos técnicos de las delegaciones que trabajarán en este programa.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly, 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO MEJORA EN KM 8, 3 dormitorios, cocina comedor, 2 baños, quincho, garaje $670.000 Tel. 154-018684 o 154-702333.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

alquila RAMIREZ-CENTER. $11.000. , cocina Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormia vie de torios, con patio y e/auto.Saavedra hs. Tel. 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

alquila CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 mitorios, dormitorio, cocina-comedor, baño. o, patio. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447bado 10 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

alquila al. Lu a CIUDAD INMOBILIARIA . De10 a 13 partamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

ERR A . en calle Rivadaas Alem INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep03071; to. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

8.500. ntes: 1 e auto. zcenter. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. 0. Casa amplio ramirez-

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. 0. Dep- Tel/fax. 447-2320/2340. www. Torraca groshaus.com.ar. aavedra logspot.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, 0.Depto cochera cubierta, patio. $7.000 amplio (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

IARIAS FAVRE INMOBILIARIA. Centro, dorms, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, na, piso baño, dormitorio, cocina, cochera. España, $9.000. Alsina 785. Tel. 447o 1415. 4401/3482. 4-3423; ucionear;www. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. IARIAS orm, esortable, comer1º. Tel. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, 39003. alquilo Depto. coc-com quincho, liaria@ baño, dorm, patio y entrada de veh. enzano. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocinacomedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Ledesma Rivadavia 943, muy lindo departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaira@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Zpazio, calle Francia, moderno departamento 1 dormitorio, cocinacomedor, baño y balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 lts. 3 puertas C.AA. 28.000 Km Tel. 297-4205833.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.


domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

Fúnebres 

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RUBRO: EDICTOS BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

EDICTO JUDICIAL Nº 316/15. El Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Dos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº Cuatro, a cargo de la Dra. Viviana Avalos, con asiento en la avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 1º piso de esta ciudad, en los autos caratulados: “RIQUELME TRIVIÑO CARMEN ELISA S/SUCESION ABINTESTATO” Expte. Nº 3167/15, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. Riquelme Triviño Carmen Elisa, para que en el término de treinta (30) días comparezcan y lo acrediten en estos autos. Publíquense edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de noviembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi, Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

LUIS ALBERTO GRILLO (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de junio de 2016. Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de inmenso dolor, despedida del empresario emprendedor, luchador incansable.

GRISELDA GALLEGO DE MATIAS (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de junio de 2016. Querida amiga, tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones. Acompañamos a su esposo Francisco, hijos Federico, Diego y Julieta, su querida mamá Nora, hermano Oscar, cuñada Silvia, nietos y demás familiares en este momento de intenso dolor. Norma López Ansín y Julio Núñez.

LUIS ALBERTO GRILLO (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de junio de 2016 a los 66 años. Su esposa Ana María Quinzio, hijos Luciano Alejandro, Ernesto Javier, Luis Antonio y Ana Lucía Grillo, su madre Sara Baumgardenert, hijos políticos Rocío, Noelia y Gonzalo, nietos, nieta, demás familiares y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realizó en Sala “E” de Canadá y Clarín, su inhumación se llevó a cabo ayer a las 13 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

DANIEL ADRIAN ALVAREZ (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de junio de 2016 a los 46 años. Su padre Camilo, hermana Mirian, hija Adriana, hijo político Pablo, sobrinos Franco y Ximena, nietos Amba, Joshu y Madeine, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento comunican que su velatorio se realiza en Sala “A” de Yrigoyen Nº 361, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 10 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.


8 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 620 - domingo 5 de junio de 2016

Todo listo para disfrutar de la mejor calidad de nieve en Cerro Castor

El centro de esquí más austral del mundo dará inicio a su temporada el 17 de junio. Ya están publicadas sus tarifas de pases y alquiler de equipo. Este invierno estrena atracciones.


2 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 • Viajes & Turismo ES EL DESTINO IDEAL PARA REALIZAR CAMINATAS Y ENTRAR EN CONTACTO CON LOS POBLADORES

Magia y arqueología en la Isla del Sol Ubicada en Bolivia, esta pequeña isla puede ser visitada en un día, pero recomiendan al menos 2 para impregnarse de toda su historia. Allí hay varios sitios arqueológicos, que pueden ser recorridos junto a un guía de la zona que enriquecerá el paseo.

L

a Isla del Sol se encuentra en el Lago Titicaca, provincia de Manco Kapac en el departamento de La Paz. Es un destino de gran belleza con terrazas de cultivos y el lago azul de fondo. Además es un sitio muy especial ya que se considera el lugar donde se inició el imperio Inca. Las lanchas y botes parten desde la playa del centro de Copacabana y llegan al embarcadero de la isla. El precio del viaje se puede negociar y depende en parte de la cantidad de personas que se transporte. El tiempo de traslado es de 2 horas. Si bien se puede realizar el paseo en un día, para todos aquellos que quieran descubrir los diferentes lugares y atractivos de la isla se recomienda quedarse por lo menos una noche. La isla tiene 9.6 kms de largo por 4.8 km. de ancho. Hay dos embarcaderos conocidos como puerto sur y puerto norte. La mayoría de las personas que visitan la isla en el día se bajan en el puerto norte y caminan al sur para tomar la lancha de regreso a Copacabana. Este destino se caracteriza por la riqueza cultural que guarda, desde sus santuarios milenarios hasta las costumbres que comparten sus habitantes, es un lugar mágico. Se dice que ahí fue donde el Dios Viracocha creó a la humanidad luego del gran diluvio. La isla se divide en tres comunidades: “Yumani” en el sur, “Challa” que tiene una playa blanca arenosa en la costa del este central y “Challapampa” cerca del extremo norte. La parte sur es la más visitada y ahí se encuentran las ruinas arqueológicas del Templo Pilcocaina, que significa el sitio “donde descansa el Ave (el supremo gobernante Inca)”. Su estructura física está compuesta por piedras unidas con mortero de barro. En su interior las paredes tienen varios nichos trapezoidales que servían como altares para el colocado de figuras sagradas conocidas como “Wacas”. Los techos de la construcción son de falsa bóveda y un elemento que destaca es la puerta principal, con su triple viga que simboliza los principios éticos del “Ama Llulla, Ama Sua, Ama Kella” (“no seas ladrón, no seas mentiroso y no seas perezoso”). En la zona también se pueden visitar las escalinatas de piedra del muelle de Yumani, que conducen a la Fuente de la Vida. En esta parte existen diversos hospedajes, restaurantes-cafés y pizzerías. En tanto, en la zona norte puede accederse por bote desde Yumani hacia Challapampa, o caminando 3 horas por un sendero precolombino que cruza la isla. Ahí se encuentran los sitios arqueológicos de La Chincana (laberinto de paredes de piedra), El Templo del Sol, la Roca Sagrada y la Mesa de las Ceremonias.

Con el Titicaca de fondo, la Isla del Sol es un sitio que guarda espectaculares postales.

Son muchos los lugares sagrados y con historias interesantes que se pueden recorrer, uno de ellos es la escalera de Yumani que llega hasta la Fuente de la Vida.

La isla en la época inca era un santuario con un templo con vírgenes dedicadas al dios Sol o Inti y de ahí su nombre.

Además existe un circuito de interpretación y un museo arqueológico. En la Isla del Sol funcionan pequeños hoteles y hostales que ofrecen cuartos con comodidades básicas y comidas donde la trucha del lago es el plato típico. La mayoría de los hospedajes se encuentran en la población Yumani y el resto en Challapampa. Se debe tener en cuenta que en los puertos los visitantes son recibidos por guías locales que si bien no son obligatorios contratar, son una buena opción para conocer la historia del lugar y de paso ayudar a la comunidad. Otro dato importante es que la Isla del Sol se encuentra a una altura de 3925 msnm. por lo cual se debe evitar movimiento rápidos, correr o hacer grandes esfuerzos para no sentir el mal de altura.


Viajes & Turismo • domingo 5 dejunio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SU CONSTRUCCION ESTUVO, EN SU MOMENTO, PLAGADA DE CONTROVERSIA Y HASTA AMENAZARON CON DEMOLERLO

El ícono porteño cumplió 80 años El Obelisco, lugar de reunión, de festejos culturales y deportivos, también testigo de fallidos gobiernos y crueles enfrentamientos fue levantado en apenas 31 días, el 23 mayo de 1936. Forma parte de la postal de la ciudad de Buenos Aires y es símbolo también de la Argentina en el mundo.

E

s un espacio que funciona desde hace décadas como punto de encuentro de los momentos más felices y de los reclamos más angustiantes de nuestra república. El Obelisco, uno de los íconos de Buenos Aires, está ubicado en el cruce de la 9 de Julio con Corrientes, fue inaugurado el 23 de mayo de 1936. Fue el homenaje de Buenos Aires al Cuarto Centenario de su Primera Fundación y representa el espíritu progresista de una época. La estructura tiene 67 metros de de inter-alto y en cada una de su caras esológico. tán grabados los más destacados peque-hechos históricos de la ciudad: el ofrecen4º centenario de la fundación de básicasla ciudad por Pedro de Mendoza, el

del lago a de los en la pon Challa-

que en son reque si contraón para ar y de ad. Otro Isla del tura de se debe , correr para no

primer izamiento de la bandera Argentina, la proclamación de la Ciudad como la Capital Federal del país y la segunda fundación de la ciudad por Juan de Garay. Por aquella época estaba en la Presidencia de la República el General Agustín P. Justo. Lo diseñó el arquitecto Alberto Prebisch y lo construyó la empresa Siemens Bauunion, en tiempo récord de cuatro semanas, debiendo salvar las dificultades que significaban los túneles del subterráneo mediante la construcción de bóvedas en su fundamento. El Obelisco, que en sus primeros años despertó quejas e ironías entre los porteños, necesitó varios años para que lo adoptaran como

El Obelisco se alza en el cruce de 9 de julio y Corrientes.

el escenario por excelencia para la celebración de hechos políticos, culturales o deportivos. Incluso llegaron a llamarlo “Pinchapapeles de acero y cemento”, “feo punzón”, “tachuela monumental”, “armatoste monstruoso”, “zángano”, “fea estaca” y hasta recibió cánticos como el que decía: “En la Avenida 9 de Julio/ hay una piedra parada/ la llaman el Obelisco/ y no sirve para nada”. Esta polémica tuvo su punto álgido cuando en el año 1938, y después de un acto escolar, se desprendieron algunas lajas de él. Fue allí que bajo la intendencia de Arturo Goyeneche, el Concejo Deliberante, por Ordenanza Nº 10.251 de junio de 1939, sancionó la demolición del Obelisco, aduciendo razones eco-

nómicas, estéticas y de seguridad pública. Pero afortunadamente, el Poder ejecutivo municipal vetó la ordenanza, caracterizándola como “un acto carente de valor y contenido jurídico”. El Obelisco tiene puerta de entrada en su base y cuatro ventanas en su ápice. Esta parte superior fue iluminada por fuera años después de su construcción. Su interior dispone de iluminación eléctrica y aunque resulta invisible dada su altura, está provisto de un pararrayos muy pequeño, cuyos cables corren. Pesa 170 toneladas, costó 200 mil pesos moneda. Solo se llega a la cúspide subiendo una escalera con 206 escalones y 7 descansos cada 8 metros de ascenso.

Al momento de su construcción este monumento simbolizaba el progreso y su levantamiento fue motivo de burlas por parte de algunos sectores.

En cada uno de sus lados están grabados los hechos más históricos de Buenos Aires.


4 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 • Viajes & Turismo DEL 17 DE JUNIO AL 2 DE OCTUBRE SERA LA TEMPORADA DE ESQUI 2016 Y YA ESTAN DISPONIBLES LAS TARIFAS DE LOS PASES

Cerro Castor es un clásico para los amantes de la nieve En Ushuaia, el centro de esquí más austral del mundo presentó la nueva temporada con novedades: nueva pista de patinaje y esquí, además de un circuito llamado Castor Cross y un túnel metálico.

E

ste invierno se comienza a sentir, desde las temperaturas que en todo el país empiezan a bajar hasta las ganas de comenzar a planificar las ansiadas vacaciones a mitad de año, donde como siempre la nieve es el principal atractivo. Para los amantes de los deportes de invierno hay un lugar que sigue siendo uno de los preferidos: Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo. Allí ya anunciaron que la temporada comenzará el 17 de junio y culminará el 2 de octubre, siendo ésta la más extensa que ofrece el Cono Sur. Con la mejor calidad de nieve por su posición geográfica, Cerro Castor no deja nada librado al azar, prueba de ello es su gran infraestructura en donde se destaca una Red de Nieve Artificial (18 cañones technoalpine) que garantiza nieve hasta la base durante toda la temporada. Pero este año las novedades son

muchas. Lo cierto es que ahora también tendrá su propia pista de patinaje natural sobre hielo, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de patinar al aire libre rodeados de un paisaje natural privilegiado. El área especialmente acondicionada para tal fin es de 392 metros cuadrados y se encuentra ubicada en la base del cerro, frente al restaurante Morada del Águila. De esta manera se ofrecerá una experiencia completa de deportes invernales. Por otra parte, y para garantizar la comodidad de los visitantes que con anticipación planean sus viajes, se brinda la posibilidad de comprar los pases de manera online. Con el código que se obtiene a través de la web www.cerrocastor.com, será posible cargar el pase del año pasado y dirigirse directo a las pistas de esquí, sin pasar por boletería, con el consiguiente ahorro de tiempo y practicidad.

Un plus son sin duda los increíbles paisajes que ofrece Ushuaia.


Viajes & Turismo • domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Cerro Castor, el centro de esquí más austral cuenta con gran infraestructura para todos los deportes de invierno.

Además se suma la pista negra Chimango de 1.050 metros de longitud, que comenzará desde la parte superior de la pista Aguila Mora y llegará a la pista Senda Guanaco, con un desnivel de 300 metros. Será una alternativa más para descender desde la cumbre. De esta manera Cerro Castor suma una totalidad de 34 kilómetros esquiables. Asimismo se llevó a cabo la construcción de un nuevo circuito llamado Castor Cross, diseñado por Nick Roma quien participa del diseño de las pistas de los Juegos Olímpicos

Corea 2018. En Castor Cross los visitantes podrán disfrutar de las disciplinas de Ski/Border de 950 metros de longitud. Este circuito comienza en la nueva pista Chimango, con un desnivel de 150 metros. Esta temporada se podrá disfrutar del nuevo túnel metálico sobre la 1er Magic Carpet del sector principiante de 24 metros. Será el primer túnel de Sudamérica mejorando el servicio, ya que en caso de nevada siempre estará operativa por estar cubierta y no permitiendo así la acumulación de nieve.

Cerro Castor es sin dudas un destino para toda la familia este invierno.

Como siempre, medios de elevación modernos, escuela de esquí y snowboard de nivel junto a todos los servicios que se complementan en la ciudad de Ushuaia hacen de Cerro Castor un lugar ideal para la llegada del invierno.

PRECIOS DE LOS SERVICIOS Los precios de los tickets por día para la temporada alta (del 2 julio al 29 julio y 13-14-15 de agosto) son de $985 para mayores (de 12 a 69 años inclusive) y $675 para meno-

res (de 5 a 11 años inclusive). Niños de 0 a 4 años y mayores de 70 años gozan del pase sin cargo. Existen promociones vigentes dependiendo de la cantidad de días de la estadía, todas ellas disponibles en la página ya mencionada. El alquiler del equipo completo para adulto (esquíes/snowboard, botas y bastones) ronda los $500 pesos por día. Mientras que para los chicos cuesta $284. En tanto, las clases personalizadas – Premium- con un instructor durante todo el día tiene un costo de $7000

y sirven para un grupo de hasta 3 personas. Medio día está a $3900. Las clases de dos horas rondan los $2000 dependiendo cantidad de personas, también hay promociones vigentes para quienes las tomen de 10 de la mañana a 12. Quizás las más buscadas son las clases colectivas para adultos, que duran 3 horas y se pueden realizar 3 o 7 días y cuestan $3380 y $7000 respectivamente. Cabe destacar que todos los precios pueden sufrir modificaciones sin previo aviso.

Se ofrecen clases personalizadas dependiendo del nivel de cada uno en snowboard y demás disciplinas.


6 • elPatagónico • domingo 5 de junio de 2016 • Viajes & Turismo EN UNA TEMPORADA DONDE EL SECTOR DEBE DAR PELEA AL TARIFAZO DE GAS Y A DESTINOS EXTRANJEROS

Bariloche apuesta a mejorar su oferta turística La ciudad sinónimo de invierno en Argentina se prepara para esta temporada de invierno 2016 con una serie de mejoras a sus principales atractivos. Inversiones en el lago y en la ciudad, nuevas cervecerías y restaurantes, hoteles renovados y fiestas, son las principales novedades. Además, la nieve ya llegó y solo faltan los visitantes.

B

ariloche esta temporada promete novedades. Entre ellos, los paseos en el lago tendrán un nuevo barco, el más moderno catamarán de la Argentina: el Gran Victoria. Con una capacidad para 250 pasajeros, recorrerá en una hora el trayecto entre Puerto Pañuelo y Puerto Blest con una navegación muy agradable y confortable con muy buenos servicios para los pasajeros para poder disfrutar de los paradisíacos paisajes que ofrece el destino. El Gran Victoria es de la familia de barcos históricos como el Modesta Victoria, que utilizó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su visita a Bariloche. Asimismo, la tradicional calle Mitre está siendo renovada, y será semi peatonal en algunas de sus cuadras. Los turistas serán testigos de esta modificación que apunta a convertir el corazón de la ciudad en un espacio moderno y con identidad propia. Para los amantes de la cerveza, el gran circuito de cervecerías artesanales suma nuevos locales y propuestas. Ya son más de 20 establecimientos que ofrecen este producto. Además hay 15 fábricas de cerveza artesanal, muchas de ellas premiadas internacionalmente. Los ahumados de la zona, los chocolates famosos y el curanto de la Villa Suiza se suman a esta propuesta. Como todos los inviernos, en agosto la Fiesta Nacional de la Nieve marca el punto intermedio de la temporada y celebra en la montaña y en la ciudad con eventos típicos como el concurso de hacheros, la carrera de mozos, desfiles, y shows musicales en la elección de la reina. El cerro Catedral recibirá este invierno a los visitantes con actividades para toda la familia y las mejores pistas de esquí. Una de las principales inversiones es un nuevo sistema de Pase On line conectado directamente a la plataforma de Ski Data, el cual permitirá agilizar el acceso a los medios de elevación. Además Catedral Alta Patagonia

Este invierno la tradicional calle Mitre será peatonal para el placer de los turistas.

Cerro Catedral también mejora su apuesta con más servicios.

El circuito de cerveza artesanal agregará más establecimientos para visitar y probar las mejores marcas regionales, acompañadas por sus tradicionales chocolates.

adquirió para este invierno cinco nuevos pisapistas que se suman a la flota actual, los cuales elevarán el estándar de la preparación de pistas y caminos en toda el área esquiable Otro de los puntos centrales para esta temporada 2016, fue la importante inversión -cercana a los 10 millones de pesos- realizada para la reconversión, adecuación y mejora de las reservas de energías de todo el centro de esquí, las cuales incluyen combustibles líquidos y genera-

ción eléctrica. Este equipamiento otorga autonomía de funcionamiento aún ante fallas e imprevistos en la red de interconexión nacional. Además estará en marcha la APP denominada “Cerro Catedral OK”, para Android, I Phone y Windows Phone, con dos importantes servicios: el Ski Tracker que permite registrar los recorridos en la montaña (velocidad, altitud y tiempo) y compartirlos en las redes sociales, y la posibilidad de hacer una llamada de emergencia al S.O.S.

de Catedral y enviar las coordenadas de localización al equipo de Patrulla. Sumado a estas cosas, a partir de julio, Aerolíneas Argentinas ofrecerá 131 frecuencias semanales, un 102% más que en temporada baja. A su vez el aumento de la cantidad de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza permitirá mejorar la conexión con los vuelos internacionales para todos los extranjeros que quieran llegar a la ciudad.


Viajes & Turismo • domingo 5 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ESTE FENOMENO SE VIVIO DURANTE EL AÑO PASADO Y SUPERA A LA CANTIDAD DE VISITANTES QUE ATRAJO EL ULTIMO MUNDIAL DE FUTBOL

Brasil fue visitado por más de dos millones de argentinos Equivale al 33% del total de turistas que recibió ese país, un 17% más que en 2014, informó el instituto brasileño de turismo.

E

l boom turístico en Brasil fue en mayor medida por la gran cantidad de turistas argentinos que fueron atraídos por los beneficios en el cambio de moneda. Prueba de este fenómeno son las cifras publicadas por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur). Brasil recibió 6.305.838 turistas extranjeros en 2015, de los que 2.079.823 fueron argentinos, contra los 1.743.930 de 2014, cuando el Mundial de Fútbol fue una de las excusas para que las calles y avenidas se vieran ‘invadidas’ por camisetas albicelestes. Desde que en 2003 el Embratur tomara la promoción internacional, el número de turistas sudamericanos que viaja a Brasil aumentó un 382%, según un estudio oficial divulgado por ese organismo. Los datos precisan que “en 2015, América de Sur batió un récord en la emisión de turistas a Brasil”, donde se cuentan desde hace décadas más de cinco millones de turistas al año, al considerar como tales a los extranjeros que viajan a ese país y se hospedan en hoteles o cabañas y no van a trabajar. El informe agrega que se registró

Un tercio del total de turistas que recibió Brasil durante el 2015 fueron argentinos.

un total de 3.420.349 visitantes sudamericanos, en comparación con los 3.133.629 de 2014, un 9% más que en el año del Mundial de Fútbol donde jugaron casi una decena de selecciones latinoamericanas. “Estos datos demuestran que, independientemente de la realización

de grandes eventos, los visitantes del continente viajan cada vez más a Brasil. En base a esto, reafirmamos la importancia del turismo intrarregional y que Brasil se ha consolidado como un gran destino turístico de Sudamérica”, dijo el presidente interino de Embratur, José Antônio Parente.

El estudio señala, además, que el 54% de los turistas extranjeros que visitó Brasil el año pasado procedió de países vecinos, siendo Argentina quien lidera el ranking de arribos, detalló el estudio. Chile se mantiene segundo con 306.331 turistas, mientras que Pa-

raguay ocupa la tercera posición, ya que el país pasó de 293.841 visitantes en 2014, a 301.831 el año pasado. Uruguay, con 267.321 turistas, también registró un aumento del 19% en comparación con 2015; y Bolivia pasó de 95.300 turistas a 108.149.

RECIBIO ELOGIOS Y ES CADA VEZ MAS FAMOSA EN TODO EL MUNDO

“La Trochita” en la televisión inglesa La formación de trocha angosta fue escenario recientemente de una producción de la televisión de Inglaterra, para el tercer capítulo de la serie “Tourn Extreme Railways Jeys”. La calificaron como uno de los mejores trenes antiguos del mundo. El legendario tren turístico “La Trochita”, formación de trocha angosta que une El Maitén con Esquel en el oeste de Chubut, fue escenario recientemente de una producción de la televisión de Inglaterra, para el tercer capítulo de la serie “Tourn Extreme Railways Jeys”, informó la administración ferroviaria provincial. La realización estuvo a cargo de la productora Whitworth Medial Ltd., que trabajó en decenas de filmaciones en diferentes lugares del recorrido de “La Trochita” en la estepa patagónica, además de hacer entre-

vistas a empleados del ferrocarril histórico. Los productores ingleses expresaron su sorpresa al encontrar a “La Trochita” funcionando, a la que caracterizaron como uno los mejores trenes antiguos del mundo, que además recorre un paisaje igualmente sorprendente. Son frecuentes este tipo de realizaciones en La Trochita, a las que habitualmente acompaña personal del Parque Nacional Los Alerces, las municipalidades de Esquel y Trevelin y agencias de turismo de la ciudad. Cabe recordar que El Viejo Expreso Patagónico es motivo de orgullo y se ha ganado fama internacional por muchos motivos, uno de ellos es la considerable longitud de su trayecto de 402 kilómetros, absolutamente inusual para la trocha económica de 0,75 metros.

El Viejo Expreso Patagónico, también conocido como “La Trochita”, es una reliquia viviente ya que realizó su viaje inaugural en 1945.


Viajes&turismo

Camino de Sabores por Bruno Cursaro

TIENE PREVISTA SU APERTURA EN 2021, CONTARA ADEMAS CON HOTELES Y UN ESPACIO DE EVENTOS

El parque para los amantes del cine

Paramount sube la apuesta y avanza en la construcción de una faraónica obra que pretende ser la competencia al gigante de los parques de diversión: Disneyland. Sería inaugurado en 2021.

La increíble obra contará con una amplia lista de atracciones tanto al aire libre como cubiertas.

A

Salmón picante al horno (dos comensales) Ingredientes 800 gr. de salmón fresco. 3 cebollitas de verdeo. 1 ají picante a elección 1 cebolla morada. 1 diente de ajo. Sal y pimienta molida a gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharada de manteca. C/n harina.

Preparación Comenzaremos cortando en dos porciones iguales el salmón, luego pasaremos los filetes por harina y reservaremos. Cortaremos en juliana fina las cebollitas de verdeo y la cebolla morada, reservaremos.

En una fuente para horno, incorporaremos el aceite de oliva, el salmón y las cebollas. Llevaremos a horno a 180º durante diez minutos. Mientras transcurre la cocción, procederemos a limpiar de semillas y nervaduras internas el ají, una vez limpio sumergiremos en agua hirviendo durante unos minutos, cortaremos en juliana fina y reservaremos junto a la manteca. Retiraremos el salmón, daremos vuelta e incorporaremos la manteca reservada. Dejaremos cocinar unos minutos más y apagaremos el horno, después de unos minutos de reposo serviremos, acompañando con el fondo de cocción.

l sureste de Londres, en el distrito de Kent se está construyendo el Londres Paramount Entertainment Resort. Contará con atracciones basadas en las películas de la centenaria productora Paramount, series de la BBC Worldwide y de los estudios Aardman Animations. Por lo que películas como Misión Imposible, Star Trek o El Padrino tendrán su espacio. Un verdadero paraíso para los cinéfilos. Este parque que tiene prevista su apertura en 2021 y ofrecerá una amplia lista de atracciones tanto al aire libre como cubiertas rodeadas de cafés, bares y restaurantes en tierras temáticas repartidas en Isla Aventura, Tierra de Leyendas, Circo de dibujos animados, Comando de la Flota Estelar, Plaza de la acción, Puerto Paramount y Atracciones de la ciudad. El entretenimiento además estará asegurado con espectáculos y eventos musicales para todos los públicos. Por la tarde, por ejemplo, el parque tiene previsto realizar el “Paramount and Friends Carnival”, y por la noche, un show con los protagonistas de Paramount Pictures y otros socios como estrellas del espectáculo, algo similar a lo que ocurre, por ejemplo, en los parques Disney. El proyecto de Londres Paramount con el parque temático, un espacio de even-

Paramount promete no escatimar en gastos y busca ser el rival de Disneyland.

La obra está aún en construcción y sería inaugurada en el 2021.

tos y hoteles tiene prevista crear hasta 27.000 puestos de trabajo y espera recibir 15 millones de visitantes al año. Está prevista la construcción de un gran espacio que acogerá grandes espectáculos, conferencias, exposiciones y eventos musicales y deportivos además de un teatro para 1.500 personas. Para facilitar el alojamiento se cons-

truyen una gama de hoteles con un total de 5.000 dormitorios. Por si todo eso fuera poco el Londres Paramount Entertainment Resort contará además con uno de los mayores parques acuáticos de interior en Europa. London Paramount Entertainment es un proyecto real que ya está en marcha y que, según estiman, espera atraer a más de 50.000 personas al día.


Nº 28 - DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2016

L

LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL

SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO.

ENTRE VICTIMAS Y VICTIMARIOS

“El loco de la motosierra” y una noche de terror que aún no terminó Páginas 6 y 7

EL ASALTO AL BLINDADO EN EL QUE MURIO UN LADRON DE BANCOS Página 2

“Me sentenció, me dijo que el día que salga de la cárcel me va a matar a mí y a mis hijos” confiesa a Letra Roja Rosa Liempichun, la mujer a la que Alberto Arias quiso matar en varias oportunidades junto a sus hijos. El está con libertad condicional y ella junto a sus hijos escaparon.

ADV

26,5 x 8 cm

LE DESTROZARON EL CUELLO DE UN BALAZO Y SOBREVIVIO Página 4


2 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 5 de junio de 2016

HISTORIAS CRIMINALES DEL SIGLO XX EL CUERPO DEL “TURCO” MURACIOLI FUE ARROJADO EN EL CAMPO Y

Aquel asalto al blindado en el que murió un legendario Sergio Aguerre y Humberto Bulacios fueron los dos integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Chubut que el 3 de octubre de 1995 resistieron con fuego cruzado el asalto al blindado del Banco Provincia del Chubut, camino a Esquel, a unos diez kilómetros del paraje “Las Chapas” en la Ruta 25. En el enfrentamiento Aguerre mató a Juan “El Turco” Muracioli, un legendario ladrón de bancos, y resultaron heridos Julián “Conejo” Molinari y Juan Ramón Pereyra. La banda fue condenada y los suboficiales condecorados con medalla de plata. Letra Roja recuerda el histórico golpe.

L

os policías Sergio Aguerre y Humberto Bulacios leen el diario. Son las 12:30 del 3 de octubre de 1995 y ambos custodios van sentados adentro de un camión blindado camino a Esquel. El Mercedes Benz es nuevo y ese día está de estreno. Lleva 400 mil pesos que cargaron en Rawson y circula por la ruta provincial 25. Los choferes son Jesús Pugh y Luis Toledo. Hasta entonces los integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) creían que los atracos a blindados eran solo cosa del conurbano bonaerense. Se informan de ello en forma periódica a través de las noticias que traen los diarios o que ven por televisión. Las comentan en ese tono del que cree que es algo que nunca le puede pasar a uno. Sin embargo Aguerre presiente algo y le dice a Bulacios que en cualquier momento ellos también podrían llegar a tener que enfrentarse con alguna de esas bandas. No deja de alarmarse al leer que uno de esos ladrones abrió las puertas de un camión frigorífico y disparó con munición antiaérea contra un blindado. Van de este a oeste. El camino saliendo de Dolavon, a unos diez kilómetros antes de llegar a “Las Chapas”, está en reparación debido a los pozos. El camión se desvía a la derecha y baja la velocidad. En ese momento lo pasa por el costado a gran velocidad un Renault 21 “Alize”. “Mirá como viene ese loco”, acota el chofer. El auto colea en el ripio y queda cruzado a unos cinco metros frente al blindado. El chofer y todos los que van adentro creen que son turistas que desconocen el camino y por eso pierden el control del vehículo. El blindado frena, pero el chofer no apaga el motor. Del auto baja el conductor. Tie-

ne pelo rojizo, una especie de peluca, bigote postizo y unos anteojos. Se abre la puerta de atrás y otro hombre le pasa un FAL (Fusil de Asalto Liviano). El tipo apunta y tira. Pega dos balazos en el parabrisas del blindado. Un proyectil de 7,62 impacta en el vidrio del conductor; el otro triza el del acompañante. Las 9 capas de blindaje en el parabrisas no permiten que el plomo lo atraviese. Al ver el arma. Aguerre se da cuenta de que se trata de un asalto. Se tira al piso buscando cobertura y le pide a Bulacios que le pase el fusil; el único que llevan los dos custodios. Tenían solo un cargador de 20 municiones. En ese tiempo, los jefes policiales no creían que los suyos se podrían cruzar con piratas del asfalto. “Comunícate por equipo”, le pide a su compañero Aguerre. En ese momento se escucha un impacto en el neumático izquierdo trasero. Dos disparos más vuelan las antenas de radiofrecuencia y el blindado queda incomunicado. Los asaltantes saben lo que hacen. Conocen los puntos de quiebre de la seguridad. Son profesionales, ningunos improvisados. Es la primera vez en la provincia que un blindado es frenado en movimiento. Un hecho histórico que no volvería a pasar. Aguerre transpira. Levanta la mirada y ve a dos personas. Uno robusto, bajo y canoso. “Ppaagg”, hace la puerta trasera del blindado. Es otro balazo. Ya el ataque cubre todos los flancos. Los otros dos delincuentes que acompañan al de la peluca llevan una escopeta Itaka con la que volaron las antenas y una pistola a repetición. “Ahí lo tenés pelado”, le grita “Tito” Pugh a Aguerre, quien no se imaginaba nunca que ese día que tanto pensaba cuando

Aguerre destacó la colaboración de los choferes para resistir el robo en medio del tiroteo. El blindado exhibe los dos balazos en el parabrisas.

El auto en el que los asaltantes se movilizaban, fue abandonado e incendiado.

leía el diario había llegado. Desde afuera los ladrones gritaban que les abrieran; los insultaban y amenazaban. Disparaban para intimidar. Era la regla número uno de un asalto a blindados en los años 90: tirarle primero al parabrisas, para que los choferes se asustaran y abrieran las puertas. Aguerre levantó la cabeza, observó por la mirilla encima de la tronera, cargó el fusil, abrió la solapa de hierro y direccionó el cañón hacia el hombre que le señaló Pugh. Empujó el fusil, rompió el vidrio que llevaba de protección la tronera y apretó la cola del disparador. Pensaba herirlo. Eso quizás los haría retroceder. Nunca pensó que la bala entraría a la zona toráxica de Juan “El Turco” Muracioli, un legendario ladrón de bancos que tenía 76 años, un delincuente que no se quería jubilar. El plomo le seccionó la aorta y le causó una hemorragia interna cataclísmica. “El Turco” cayó al suelo y entró en agonía. Aguerre cerró la mirilla y la “trampera”. Pugh vio por el espejo retrovisor que caía un

Humberto Bulacios y Sergio Aguerre fueron condecorados. Los integrantes del GEOP resistieron a balazos el fallido asalto.

bulto y aprovechó para poner en funcionamiento el motor del blindado que se había apagado al intentar salir con el neumático en llanta. Eludió el Renault y siguió el camino. En ese momento entró en acción Bulacios. El ex policía catamarqueño tomó el fusil y por la tronera trasera hizo cinco disparos, dos de los cuales dieron en el blanco. Aguerre lo frenó: les quedaban

solo 16 balas. La banda de delincuentes llevaba también dos equipos de comunicación “Yaetsu” y un juego de esposas. Pereyra, el de peluca, recibió un tiro en el hombro, y Julián “Conejo” Molinari, el histórico atracador de blindados en el sur, recibió un tiro en la cadera que le salió por la ingle. Los frustrados asaltantes subieron a Muracioli agonizando al auto y


domingo 5 de junio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LUEGO LA BANDA INTENTO LLEVARSELO DE LA MORGUE

“Las Chapas” en ladrón de bancos

Sergio Aguerre fue distinguido por su valentía.

dos

La leyenda de Julián “Conejo” Molinari, un “ rey de fugas” que fue uno de los más peligrosos atracadores de los ‘80 y ‘90.

escaparon. Aguerre transpiraba. La remera negra del grupo especial se le pegaba al cuerpo. Tanto Bulacios como él tenían familia que los esperaba. No había margen. No debía haber ningún error. Se habían preparado para eso. Para combatir.

(((….))) Juan Francisco Muracioli, alias “el Turco”, legendario ladrón de bancos, el delincuente que no se quería jubilar, nació en Venado Tuerto, pero creció en Bahía Blanca en donde comenzó con sus robos. Fue un integrante de la banda de los Bonnie and Clyde argentinos, Nelly Herrera Thompson y Saúl Lipsitz. En su libro “Crímenes sorprendentes de la Historia Argentina”, Ricardo Canaletti lo ubica a Muracioli en el histórico robo de 400 kilos de oro en barras “Johnson y Mathey” del Aeropuerto de Ezeiza, el 15 de enero de 1961. El botín ascendía por ese entonces a 40 millones de pesos.

Con Muracioli, también participó -entre otros- Ramón Toscano, alias “Toscanito”, conocido hampón de la época. La banda actuó con overoles comprados en Coppa&Chegoy fue Nelly quien cosió la marca de una empresa aérea. Una vez que redujeron a tres empleados, entre ellos el jefe del depósito, sacaron las cajas con las barras de oro en carretillas. También se llevaron dinero, entre ellos francos, cruceiros, mejicanos y relojes. El golpe hasta ese momento era el más importante en América Latina. La Policía decía que se trataba de“una banda de comunistas” y hasta les endilgaban más de 15 asaltos a bancos y casas de cambio. Es que los habían burlado y a la Policía Federal siempre le dolió perder con delincuentes ingeniosos. El 3 de octubre de 1995, en Chubut, fue la última vez que Muracioli sintió vértigo en un robo, esa adrenalina que para cualquier delincuente es necesaria como el oxígeno que entra en los pulmones para vivir.

El también había sido uno de los partícipes del asalto, en enero 1967, a la sucursal del Banco Regional Sureño en Ingeniero White por el que fue detenido.En ese atraco, que duró entre 8 y 10 minutos, la banda que integraba el santafesino se llevó 15 millones de pesos. Aguerre confiesa a Letra Roja que él solo quiso herir al delincuente, pero que la bala del 7,62 le dio solo unos minutos de agonía. Muracioli fue levantado por el “Conejo” Molinari y Juan Pereyra en medio del fuego cruzado. La banda escapó como pudo en el Alize, que había sido robado el 21 de setiembre de ese año en la Capital Federal y al que le habían cambiado la patente. El asalto no había salido como pensaban, a pesar de que habían hecho todo lo que tenían que hacer. La resistencia policial, y la del blindado nuevo, no había sido la que esperaban. Pereyra y Molinari encontraron ayuda a diez kilómetros hacia el este, donde los esperaba Mirta Varrenti, a quien reconoció luego una testigo. Lo hacía con dos automotores: una Traficc y un Ibiza Zoti. Embistieron un alambrado e ingresaron el Renault usado en el asalto unos diez metros adentro, lo incendiaron con su propio combustible y escaparon. A Muracioli lo dejaron tirado en el suelo. Sus secuaces necesitaban asistencia rápida porque perdía mucha sangre. La leyenda dice que lo ejecutaron sus mismos compañeros, pero nada de eso se comprobó. Al cuerpo lo despojaron de todas las pertenencias, hasta de la dentadura postiza. A la Policía le llevaría varias horas identificar el cuerpo que estuvo varios días en la morgue. Nadie lo reclamó al anciano ladrón. Aunque sí supo la Policía que la banda en las horas posteriores al golpe fallido quiso llevarse el cuerpo de la morgue. Alguien llamó al Comando Radioeléctrico de Trelew y dijo: “entreguen el cuerpo que tienen en la morgue sino vamos a hacer cagar a todos los milicos que tienen en el Hospital”. Nadie fue a su entierro y sus restos fueron sepultados en el cementerio de Trelew. El que le tiró la última palada de tierra fue un policía.

(((…..)) El blindado hace 800 metros en llanta. Ese día justo los choferes habían cambiado las cubiertas fabricadas solo de caucho que

traía el blindado nuevo porque eran muy duras para circular. Aguerre piensa que puede venir en cualquier momento el vehículo de apoyo de la banda y mira hacia atrás. Siempre existe la cobertura de otro vehículo en este tipo de asaltos. Le pide a Bulacios que pare un auto y se vaya para el Dique Ameghino a buscar ayuda. Aguerre sigue sudando. Se sorprende de no tener miedo, pero está atento. Se baja y cubre a los choferes con el fusil y las 16 balas que le quedaban. Los conductores cambian el neumático. En ese momento un vehículo al escuchar el pedido de ayuda de uno de los choferes, gira en U y se va hacia Esquel. Aguerre cree que los que viajaban en ese auto eran la mujer que les dio apoyo para escapar y Llambay, un peligroso delincuente de Bahía Blanca que siempre se sospechó que había tenido participación en el atraco pero nunca se comprobó.

De repente se acercó una camioneta y Aguerre pensó que era la de apoyo de los piratas del asfalto. Estaba alerta y no confiaba en nadie. Estaba obsesionado con que los volverían a atacar. Sacó su pistola 11,25 y le disparó al vehículo. Se trataba de un lugareño que ante la amenaza y no entender la situación, dio marcha atrás y se fue. Aguerre se subió al blindado nuevamente y les pidió a los choferes que no se detuvieran hasta que él les dijera. Quería buscar cobertura rápidamente en la comisaria. En 1994 eran comunes los robos a blindados en un mes. Por ejemplo, el mítico Luis “Gordo” Valor dijo en 2006 en una entrevista que a mediados de los 90 robaba hasta cinco o seis en el conurbano. El camión blindado seguía por continúa en página 4

Los octubres del suboficial

Al suboficial mayor Humberto Bulacios lo marca el décimo mes del año. El 3 de octubre de 1995 participó del aborto del asalto al blindado del Banco Provincia en “Las Chapas” disparando cinco veces contra la banda. Allí hirió a José Pereyra en el hombro izquierdo y a Julián “Conejo” Molinari en la cadera. Se trataba de dos de los tres asaltantes. En octubre de 2002 mató a un ex policía en Puerto Madryn. Era la jornada previa al Día de la Madre. “Cuando se origina un asalto a la empresa Bahía Blanca, encontramos a dos sospechosos; quise identificar a uno y saca un 38 y martilla cuatro veces, y como respuesta a su agresión recibe cinco impactos” explica sobre su acción. No habla mucho, es medido en sus palabras. Humberto conocía a la víctima porque había trabajado con él. “Fui detenido y después me liberaron; son situaciones muy especiales. El momento en el que uno queda detenido por homicidio y tiene que preparar la defensa para poder recuperar la libertad, no es fácil. Declaré, presenté mi declaración de legítima defensa y la justicia lo entendió así.Fui liberado y salí sobreseído de esa causa”, recuerda ante Letra Roja. Recalca la preparación que tenían con las armas en 1995 durante el asalto al blindado. Reconoce que el atraco “estuvo bien planificado”. Cree que “hay que rescatar que los policías están vivos; no un mártir que no la puede contar”. Sintió tristeza con lo que le ocurrió diez años después a los policías Pablo Rearte y Oscar Cruzado en el asalto al cajero de Rawson. “Hay que estar preparado para tirar y pegar. Hay que salir pensando qué me puede pasar. Son segundos; el policía tiene que tener el arma en condiciones. Saco, tiro y pego en donde quiero pegar; tirar para neutralizar”, dice tajante Bulacios. A punto de retirarse, por estos días se encuentra en Catamarca, su tierra natal, buscando poner en marcha su nuevo emprendimiento comercial, una fábrica de hielo. Es músico y compositor; les compuso zambas a sus padres e incluso está invitado a tocar en homenaje a un vecino catamarqueño, Marcelino Montiveros, en un festival regional. Bulacios con la guitarra escribe, compone y canta,desahoga sus penas y entona sus alegrías. Se hace llamar “El Bagual” porque no le gusta estar atado a ningún corral. Busca historias entre la gente.En octubre también le escribió una letra a su maestro rural, Gonzalo Avalos, “Peinado a la gomina y corbata fina”, a quien mataron en un robo. Su letra hoy está encuadrada en la escuela que lleva el nombre del docente.


4 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 5 de junio de 2016

SOBREVIVIENTES viene de página 3 la 25; un auto se le pegó atrás y Aguerre creyó que podía ser uno de los de apoyo de los delincuentes. Pero cuando observó bien, reconoció al comisario Julio Villarroel, quien junto a otro jefe policial volvían de Esquel de un accidente que había tenido un comisario general. Curiosamente, Villarroel es el mismo que hace poco tomó trascendencia pública al ser condenado por asociación ilícita en Comodoro por su participación en una banda de estafadores que operaba en toda la región patagónica. Pero ese día las víctimas del violento asalto respiraron al verlo. Aguerre y Bulacios luego fueron condecorados con la máxima distinción en la Provincia del Chubut, la medalla de plata (ver foto),y recibieron una placa del Ministerio de Seguridad de la Nación y Lucha contra el Narcotráfico, además de ser ambos ascendidos a su grado inmediato superior.

“NO ES ESPECIAL EL HOMBRE SINO LA MISION”

Luego de aquel enfrentamiento armado, Aguerre reforzósu vocación de policía.Había ingresado a la fuerzaa fines de los 80 solo por necesidad laboral. Es que en el campo, en Bahía Bustamante en donde se había criado, su paga como peón ovejero ya no era buena. Nacido en Trevelin, trabajó en comisarías de Rawson y Madryn antes de llegar al GEOP. Fue uno de los fundadores del grupo especial; incluso los adicionales que hacía junto a Bulacios para el traslado del tesoro provincial en la zona del valle era utilizado para comprar uniformes y materiales para la construcción de la división. Después de aquel enfrentamiento, se capacitó como operador de explosivos y rescatista en altura. Tiene cursos de combate en cuarto cerrado y combate rural. Hoy, con 48 años, tiene los ligamentos cruzados y meniscos lesionados, por lo que tuvo que dejar el GEOP. Actualmente es el chofer del equipo Multidisciplinario de la Procuración Fiscal de Rawson y custodia a los peritos. “Ser policía es honorifico, hay que llevarlo adentro, hay que prepararse y no descuidarse. No somos empleados, sino funcionarios policiales. Hay una diferencia. El empleado no tiene la capacidad de que dependan muchas cosas de él, y el funcionario sí. Para ello uno se debe preparar, saber usar el arma, mantener el cargador siempre lleno; el arma es nuestra herramienta” explica Aguerre. Disfruta de su familia, sus dos hijos y su esposa con quienes llevan toda una vida juntos. Se dedicó a estudiar y es un gran montador electricista. Cualquier policía puede estar preparándose más de 30 años en

su carrera y nunca quizás deberá desenfundar el arma. Aguerre lo hizo una vez porque corrían riesgo su vida y la de sus compañeros. “No es especial el hombre, sino la misión” destaca. Hace poco un episodio lo superó, y le sacaron el arma, pero tenía cerca a su mujer que lo contuvo. La última vez que Aguerre vio a Molinari fue cuando lo custodió hasta tribunales a recibir la sentencia. Al “Conejo” le dieron siete años por el fallido atraco al blindado y le arrojó a la cabeza el micrófono al juez Nelson Sánchez, el mismo que en 2002 fue amenazado por teléfono cuando investigaba la corrupción policial en la jefatura y no se amedrentó. Cuando Molinari le tiró al juez con el micrófono, Aguerre saltó el corral y redujo al “Conejo” en el escritorio del estrado. Cuando lo trasladaba a la celda, la leyenda pistolera lo reconoció y le dijo: “esto no es personal, es mi trabajo”. Aguerre entonces entendió que el ladrón le hablaba con códigos. Los que ya hace tiempo se perdieron. El líder de la banda había “perdido” en el asalto y no tenía nada contra el policía.

((…)) Julián Andrés “Conejo” Molinari nació en Bahía Blanca en 1960 y es uno de los delincuentes más famosos de la Patagonia. En 1977 cometió su primer asalto en Punta Alta. Llegó a tener pedidos de captura vigentes hasta en siete provincias y pasó preso casi la mitad de su vida. Fue bautizado “El Rey de Fugas” gracias también a la inseparable compañía de su ladero, Roberto Mariño, “El Mago Houdini” de habilidad notoria para escaparse. El 15 de setiembre de 1996, ambos se escaparon del escuadrón de Gendarmería Nacional de Río Grande. Habían caído en agosto de ese año en un operativo en el que les secuestraron cocaína en filtros de naftas, y que se denominó “Filtro Blanco”. Molinari volvió a ser detenido en enero de 1997. Fue en La Matanza cuando estaba a punto de asaltar el Mercado Central. Renegó ante la consulta de un matutino de su mote de leyenda y dijo que se inmiscuyó en el delito luego de que lo condenaran por el homicidio de un suboficial de policía, padre de una de sus ex parejas, que dijo que él nunca cometió. En julio de 1983 se escapó del penal de Mar del Plata y también estuvo preso en Rawson. En 1995 participó del fallido asalto al blindado en “Las Chapas” en donde recibió un balazo en la zona de la ingle por parte de Bulacios. Uno de los choferes lo alcanzó a reconocer cuando caminaba agachado acercándose a la puerta del camión de caudales. En marzo de 1996 lo vincularon a otro asalto de un blindado que llevaba 800 mil pesos para el pago de sueldos de

los empleados del hospital de Río Gallegos. En agosto de 2003, cayó en la provincia de Buenos Aires en un control de tránsito. Estaba prófugo desde el 28 de junio de 2001, cuando había escapado junto a otros dos hombres con ayuda de sobornos a los policías de la alcaidía de Caleta Olivia, donde estaba detenido tras asaltar un negocio. En Caleta Olivia se casó y muchos medios se hicieron eco de la noticia. Hoy tiene 56 años y el periodismo le perdió el rastro. Sin embargo su leyenda renace cada vez que se habla de atracos importantes en la Patagonia.

LAS MONEDAS DE LADRONES ATREVIDOS

El juicio por el robo se inició el 17 de setiembre de 1996 y la sentencia se dictó el 30 de ese mes.A Pereyra, que lo habían detenido en Trelew herido en el hombro izquierdo, lo condenaron a siete años de prisión como autor material del fallido robo. En un principio el juez de instrucción lo procesó hasta la elevación a juicio por el homicidio de Muracioli. Luego el fiscal cambió la calificación y en el juicio se comprobó que al delincuente le había dado muerte el policía Aguerre “al haber obrado en cumplimiento del deber y en defensa legítima del ataque que se perpetraba”. El homicidio producido se tornaba así fuera de la órbita penal. Molinari, que tras el atraco escapó con Varrenti hacia Punta Alta, fue condenado como autor material y penalmente responsable del delito de tentativa de robo calificado por el uso de armas, en despoblado y en banda, en concurso ideal a la pena de siete años de prisión, más la declaración de reincidente. También se condenó a Susana “La Negra” Varrenti, ex pareja de Molinari, a seis años de prisión como partícipe primario. Y a Francisco Catafi a dos años de prisión por encubrimiento. Y a José Alesanco a cinco años de prisión por partícipe primario del robo. En casación, el juez Agustín Torrejón fue claro. “El flanco débil de la resistencia no sería el compacto vehículo, serían sus tripulantes, de cuya actitud dependería la suerte o el fracaso de la empresa”. El juez Raúl Martín dijo que “los atacantes sabían que enfrentarían las dificultades que oponen un vehículo particularmente acondicionado para disuadir a todo ataque y los custodios. Esta realidad no es socialmente neutra, es perjudicial; y revela la enorme peligrosidad del que está dispuesto a levantarse en contra de grandes resguardos, a cualquier costo, a sangre y fuego”. Y agregó: “(…) lo inesperado ocurre, justamente, en el lugar inesperado. La sorpresa, el descuido y el miedo, son las monedas con que los ladrones más atrevidos apuestan al logro delictivo”.|

Walter Medrano es un sobreviviente de un EL 14 asalto a un cyber del barrio San Isidro Labrador. Aunque entregó los 200 pesos y las monedas que tenía en la caja, un “motochorro” le pegó un tiro en el cuello. Los especialistas del Hospital Regional que lo atendieron aún no entienden cómo es que aquel plomo calibre 22 que ingresó debajo de su mentón izquierdo y que culminó su recorrido en el pulmón, no le dañó el corazón. Estuvo cuatro días en terapia intensiva y logró recuperarse. El delincuente, que actuó en todo momento con un casco puesto -modo similar al utilizado por el homicida impune del cabo Nelson Godoy dos meses antes en una estación de servicio- nunca logró ser identificado.

E de

E

l joven que ingresó a “Cyber Com”, ubicado en Kennedy 2.200 del barrio San Isidro Labrador, nunca se quitó el casco que daba a entender que tenía su moto estacionada cerca, tal vez allí, sobre la vereda. Eran las 18:15 del viernes 14 de setiembre de 2012 y empuñaba un revólver calibre 22. Exigió la recaudación con premura, gritando. Primero le apuntó a un niño que estaba sentado frente a una de las computadoras del ciber. Walter Medrano, que trabajaba en el lugar, lo trató de serenar. No temía a la muerte, pero sí que el delincuente le hiciera daño a alguno de los niños que estaban a esa hora en el local. Les tenía afecto a los chicos, casi todos parte de una comunidad en la que todos comparten co-

nocimientos informáticos. Walter era un joven fornido y de gran estatura que intimidaba con su sola presencia. Tenía lo que se llama “barrio” y trató de tranquilizar al ladrón al que lo notó nervioso. Le explicó que toda la plata se la había llevado recién el dueño del local. Incluso le abrió la caja registradora para que viera que no le estaba mintiendo. El ladrón tomó los 200 pesos y aún nervioso se llevó hasta las monedas. Pareció enfurecerse al no encontrar más plata, por lo que le pidió a Walter que le abriera el cajón de abajo del mostrador. Tal vez creyó que allí había más efectivo, pero solo se encontró con más juegos de computadora: una gran pila de compactos apilados. Walter de ahí en más no se


domingo 5 de junio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL 14 DE SETIEMBRE DE 2012 WALTER MEDRANO FUE BALEADO EN EL CUELLO POR UN DELINCUENTE QUE NUNCA LOGRO SER IDENTIFICADO

El joven al que un “motochorro” le desintegró la yugular de un balazo

Archivo/ elPatagónico Año 2012

acuerda mucho. Siente como un golpe en el cuello. Pero es un plomo de calibre 22 que le ingresa debajo del mentón sobre el lado izquierdo, por algunos centímetros debajo de la oreja; le destroza la yugular externa e ingresa a su cavidad torácica. El proyectil recorre su cuerpo y se deposita en el pulmón. Walter queda consciente por algunos segundos antes de desvanecerse por completo. Mientras lo hace observa cómo el delincuente una vez que dispara trata de salir corriendo. Torpe, el ladrón choca con el mostrador, las sillas y las computadoras donde están las otras víctimas del robo. Todo se convierte en un aquelarre. El ladrón huye con su magro botín y deja a Medrano convaleciente. Walter cree que el ladrón se asustó al verlo mucho más grande que él. Es la única razón que encuentra al preguntarse por qué le disparo. El delincuente no medía más de 1,68 metros y

prácticamente lo ejecutó a quemarropa. Casi cuatro años después, Walter está convencido de una cosa. Que ese día había tres ángeles que lo cuidaron. Primero los dos especialistas médicos que llegaron en menos de un minuto porque estaban solo a unas cuadras del lugar. Uno de los clientes del ciber persiguió al delincuente que escapó por Cerro Chenque en su moto, hasta que lo perdió de vista cuando dobló en Lisandro de la Torre.

YUGULAR DESTROZADA

Walter fue internado en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional. Durante cuatro días peleó por su vida. El plomo había hecho estragos en uno de sus pulmones. Los especialistas no entienden cómo es que en ese viaje de la bala del cuello al pulmón no haya dañado el corazón. Lo atribuyen a un verdadero milagro, dice Wal-

ter. Le intentaron reconstruir la yugular externa con otras venas de la zona de la cadera, pero no pudieron. Después de una semana Walter recuperó el alta médica. A su lado estuvieron su familia y tres de sus amigos inseparables. No se movieron de su lado, hasta que salió del nosocomio. Desde entonces, el 14 de setiembre para Walter es otro día de cumpleaños. Es creyente y sostiene que se salvó por obra de Dios. La zona le quedó muy sensible. La marca no lo hará olvidar de por vida que por allí entró un proyectil, pese a que no le de mucha importancia a lo que le dijeron después los médicos respecto de que no hiciera mucha fuerza. Medrano hace su vida normal. Incluso hasta luego de ello trabajó en una mina de oro. Sin embargo, ese trabajo no era para él. Hijo de Samuel Medrano, linotipista, armador y fotógrafo de El Patagónico ya fallecido, Jorge hoy regala son-

risas a los cientos de clientes que lo consultan por distintos problemas en su teléfono celular en un local de 9 de Julio al 800. Una mujer le pide explicaciones acerca de un moderno aparato. Con toda paciencia, este sobreviviente le explica una y otra vez los pasos a seguir. Le repara el celular con algunos movimientos rápidos de sus dedos. Baja una aplicación y le explica cómo utilizarla. ¿El costo? “No señora, no es nada”. Jorge se dejó la barba para cubrir esa cicatriz en una zona que ha quedado por demás sensible al contacto. No guarda rencor, ni tiene miedo. No se pone a pensar si le puede ocurrir nuevamente enfrentarse a una situación similar. Nadie pudo reconocer al “motochorro” porque en ningún momento dejó ver el rostro. Lo mismo que hizo el homicida del cabo Nelson Godoy cuando le disparó el 20 de julio de 2012, dos meses antes de que asaltaran a Medrano. Hay que recordar que el condenado en primera instancia, Bruno Díaz, fue absuelto luego por la Cámara de Apelaciones por el beneficio de la duda ya que ni en los videos, ni en los reconocimientos, alguien pudo verle el rostro. Desde la Seccional Cuarta de Policía informaron que la causa de Medrano está archivada en un depósito de la dependencia del Quirno Costa. La Fiscalía tampoco cree que pueda surgir alguna novedad que lleve al delincuente. Es más, nunca llamó a Walter para compartir con él el estado de la causa. Y eso que pasaron casi cuatro años de la agresión. Cuando lo revisó un forense, le dijo algo que a Walter lo hizo

replantearse el sentido de justicia y dejar de interesarse por la persecución penal. Lo de él no encuadraba en una tentativa de homicidio porque el balazo no fue directo a la cabeza. Así que interpretó el mensaje como si le hubieran dicho: “agradezca que tuvo la suerte de salvarse”.

“NO DEJARSE VENCER”

“¿Tenés esta pantalla?” le pregunta una mujer a Walter señalando su celular. Medrano le explica que sí, le dice el costo, qué es lo que le conviene y la mujer se va satisfecha. Sus jefes le inculcaron el servicio a la comunidad. El aparato ingresa a revisión y no se cobra el análisis. Ceba un mate y consulta en la computadora sobre algunos proveedores. Termina de acomodar unas nuevas carcazas de celulares que llegaron y deja asentado algunos pedidos de clientes. Medrano trabaja incansablemente. Cuando sale para ir a comer, se dedica a cuidar a su madre que tiene problemas de salud. Está contento. Comparte con Letra Roja su felicidad. Junto a su pareja esperan un bebé. En su cabeza solo existe la posibilidad de trabajar para progresar. La batalla a la delincuencia la ganó bajo un lema: “No dejarse vencer”. Estudió Química en la Universidad hasta que falleció su padre. Le gustan las ciencias exactas, la informática. Lee mucho a través de la computadora. Es fanático del juego en línea “World of Tanks”. Entiende que “somos nuestro propio enemigo”. Por eso hoy prefiere sacarle una sonrisa a un cliente, con algún comentario que considera oportuno, y hacerlo sentir bien. Su premisa es ofrecer respeto y no elegir el rencor; tampoco el miedo.


6 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 5 de junio de 2016

ENTRE VICTIMAS Y VICTIMARIOS INTENTO MATAR A SUS HIJOS, A LOS QUE SOLIA ROCIAR CON KEROSENE Y AMENAZABA CON PRENDERLES FUEGO

La noche en la que el “loco de la motosierra” sembró el terror Me sentenció, me dijo que el día que salga de la cárcel me va a matar a mí y a mis hijos” confiesa a Letra Roja Rosa Liempichun, la mujer a la que Alberto Arias quiso matar en varias oportunidades junto a sus hijos. El fue condenado en primera instancia a 15 años de prisión, aunque en casación le bajaron la pena a 10. En la penitenciaría estudió y accedió a la libertad anticipada. Desde fines de 2014 está libre y volvió a Senguer donde trabaja para la Municipalidad. Rosa y sus hijos debieron escapar a Las Heras tras las amenazas y agresiones de la familia de su ex marido, y el miedo de su hijo de que su padre lo vuelva a atacar. Rosa que pudo ser “una menos” hoy puede contar el calvario. Denunció que la casa del terror está usurpada.

E

l 15 de marzo de 2009 y como salido de la película de terror “La masacre de Texas”, el film de 1974 dirigido por Tobe Hooper, Alberto Arias encendió su motosierra. La llevó de un lado al otro con la cadena corriendo entre el piñón. La herramienta para talar árboles se convirtió así en la principal amenaza del barrio Pro Huerta. Son las 21:30 y Arias persigue a su pequeño hijo de 7 años por el patio de la casa. El pequeño trata de no resbalarse en el césped. En ese lugar rodeado de álamos, Arias emula a un “Leatherface” patagónico, como aquel de la película protagonizada por Gunnar Hansen, inspirado en el maníaco Eddie Gein, un asesino de Plaintfield, Estados Unidos. Es que la oscuridad también había llegado a Alto Río Senguer y Arias la acompañaba. Iluminado solo por los frascos de combustibles que colocó en las ventanas de la vivienda como molotov, busca matar. Pero el niño corre rápidamente hacia la casa de la que hace tiempo Arias se tuvo que marchar al separarse de su mujer por no querer dejar el alcohol. Arias quiere cortarlo. El niño desesperado busca llegar a la puerta de su casa. Esa es su única salvación. Salta y grita, corre y patalea. Trata de escaparle al peligro de su propia sangre. Es que su padre, Arias, ya lo había rociado con kerosene en otras oportunidades y había amenazado con prenderle fuego. Arias es el amo del terror esa noche. El disfraz que dará a conocer su personalidad en esa obra macabra lo llevará a convertirse por el resto de la historia en “el loco de la motosierra”. No lleva máscara de piel colgando como aquel Leather, pero según Néstor Herrera, el policía que esa noche se enfrentó cuerpo a cuerpo con él, Arias tenía sus ojos encendidos: era una persona dispuesta a matar.

EL DIA QUE TODO CAMBIO

Cuando la motosierra sonó en el vecindario los obreros de la construcción de enfrente dejaron de llenar los baldes de cemento. Señalaban hacia la casa. Adentro Rosa Liempichun, la ex

mas de violencia de género que sufría Rosa y le pidió al agente Alvaro Orellana que lo acompañase. Se dirigieron al lugar y se encontraron con gran cantidad de gente que ya se acumulaba frente a la vivienda. Entre ellos estaban la mujer y la hija de Herrera, que se habían cruzado a ver qué ocurría. “El señor Arias quiere matar a la familia con la motosierra” le advirtieron. El policía ingresó al comedor y escuchó el ruido por primera vez. Buscó inmediatamente otra vez ese sonido en un pasillo que tiene un recorrido casi espiral. Orellana iba detrás, corriendo con la tonfa la ropa que Arias había colocado en las hornallas para iniciar el fuego en la vivienda. El desquiciado seguía cortando la puerta de madera compactada. Estaba enceguecido. Su hijo del otro lado resistía. Rosa quería salir a enfrentarlo. Estaba dispuesta a decirle que si quería matarla, allí mismo la tenía enfrente.Que lo hiciera, pero que no tocara a sus hijos. Julia, su amiga, la retenía. El policía Herrera se asomó entre la oscuridad y Arias casi lo corta con la motosierra. “Retrocedí, y cuando levanta la motosierra, pega contra la pared”, recuerda ante Letra Roja siete años después. En ese momento el policía desenfunda su arma.

CUERPO A CUERPO

mujer de Arias, cocinaba. Le llamó la atención que los obreros mirasen hacia su casa. Los observaba por la ventana mientras conversaba con Julia, una amiga que había llegado de Sarmiento. Cuando oyó la aceleración, ese sonido brusco de arranque, que primero ella pensó que era un auto, gritó: “los chicos, los chicos”. Corrió hacia la puerta, buscando a los niños que jugaban en el patio. Cuando se asomó, su pequeño hijo venía corriendo buscando resguardo. Detrás lo seguía Arias con la motosierra encendida. Rosa alcanzó a empujar a su hijo hacia adentro de la casa cuando Arias tiró el corte. Como pudo, ella se metió adentro y ce-

rró la puerta con llave. Arias no pudo ingresar y se fue hacia la ventana del comedor. Allí rompió los vidrios con la motosierra e ingresó. Los vecinos ya se habían acercado. El vecindario completo se alarmó. Los gritos, los ruidos, el daño y el fuego alarmaban. La vivienda de la calle Mitre sin número esquina con Malvinas se convirtió de ahí en más en una casa del terror. Cuando vieron que Arias entró, Rosa, sus cuatro hijos, Julia y su hijo menor corrieron a encerrarse a una de las habitaciones del fondo. Para su desgracia, ingresaron justo en la que tenía rejas en las ventanas. Arias antes ya le había prendido fuego a un

vehículo que se encontraba en el patio a su ex pareja y se mostraba capaz de cualquier cosa. El hombre comenzó a destruir con la motosierra la puerta de placa (ver foto). Rosa aún no entiende cómo es que su pequeño hijo sacó tanta fuerza para sostenerla y no dejarla abrir. Ella estaba inmóvil. Arias gritaba que los iba a matar y Rosa llamó a la Policía. “Por favor acérquense, habla la Liempichun”, gritó desesperada en el teléfono de la comisaría de Senguer, que solo tenía -y sigue teniendo-dos policías por turno. El llamado lo recibió el cabo Herrera, su vecino y policía del pueblo que ya sabía de los proble-

“¿Qué? ¿Me vas a matar vecino?”, le preguntó Arias al cabo de policía en medio del ruido. “No te voy a matar Arias, pero mirá la cagada que estás haciendo”, le respondióel policía. “Orellana, andá a buscar al jefe”, le ordenó Herrera a su compañero. Pero éste no quería dejarlo solo. “Andate; es una orden mía, te dije; dejame solo”, le volvió a repetir Herrera. Y Orellana salió a buscar ayuda. Tenía que avisarle al jefe de la comisaría, o a algunos de los compañeros que estaban de franco para que los ayudasen. “Bajá la moto, bajá la moto”, le pedía Herrera al desaprensivo Arias, pero no la apagaba. Herrera enfundó otra vez su arma y cuando bajó la vista,


domingo 5 de junio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Arias lo atacó. “Ahora sí, milico de mierda, te voy a matar”, le espetó el iracundo al funcionario policial. Herrera tomó una silla de caño del comedor y se cubrió. La cadena de la motosierra chocaba contra el caño y se deslizaba. En esas maniobras la cadena le molía el brazo y el pecho. Los caños eran su único escudo. “Vení, vení”, lo invitaba Herrera a Arias para sacarlo de la habitación sin luz hacia afuera. Pensaba que podía alejarlo de la amenaza a la familia. Lo quería distraer. Cuando la cadena de la motosierra se deslizó y se enredó en la tricota del policía, saltó. Arias no se dio cuenta y volvió a acelerar sobre el pecho de Herrera. Pero lo que giró fue el piñón. Arias redobló la apuesta y arrojó el televisor al piso. “Vení para acá”, le dijo Herrera y lo tomó del cuerpo, lo giró y cayeron al piso. Comenzó una lucha cuerpo a cuerpo en la que Arias sacó un cuchillo de unos 30 centímetros. Herrera no sabe cómo se lo quitó. Cuando Herrera intentó reponerse, se le cayó el arma. Y Arias aprovechó para tomarla y apuntarle a la altura del pecho. El cabo fue rápido de reflejos y con un movimiento le corrió el arma. Arias disparó. Y el plomo de la 9 milímetros le pegó a Orellana que ya volvía por detrás de Herrera a prestar apoyo. El proyectil le ingresó en el pómulo, en la región maxilar izquierda con orificio de entrada y sin salida. “La munición vieja, la suciedad del arma, quizás hizo que no le entrara más el proyectil” explica Herrera, tratando de buscar explicaciones de por qué su amigo está vivo. Herrera redujo al desacatado Arias y lo esposó. “Anda al hospital, anda al hospital”, le pidió a Orellana. Al policía herido lo auxiliaron los vecinos. “Le salvamos la vida a la familia” reconoce Herrera. Rosa y sus hijos agradecen todos los días el arrojo de los policías. A Herrera y Orellana, la Poli-

cía nunca los condecoró por su valentía. Herrera se sacudió un poco y escribió el acta hasta las 3 de la madrugada. Se hizo curaciones en las heridas y al otro día volvió a trabajar. “El tipo estaba decidido a matar a la familia y a nosotros también”, recuerda hoy. A Herrera la vocación lo llevo a ser policía. Fue uno de los que intervino en la detención de los asesinos del oficial Octavio Antilef. Una vez le cortaron el chaleco en una pelea de borrachos en la plaza del pueblo. Sostiene que “cuando andan frescos son unos señores, pero cuando toman te desconocen”. El fiscal Raúl Coronel fue el único que los felicitó en aquellos días: les reconoció la valentía para reducir a Arias y no optar por sacar el arma y dispararle.

CONDENA Y LIBERTAD

El 16 de marzo de 2009, Alberto Arias fue condenado en primera instancia por homicidio agravado en grado de tentativa, resistencia y lesiones a la autoridad. Le dieron15 años. Luego un tribunal de la Cámara Penal hizo lugar a la impugnación y le redujo la condena a 10. En casación, Arias se defendió asegurándole al Tribunal que no quiso hacerle daño a su familia y mucho menos matarlos, catalogando de mentirosa a su ex pareja. El tribunal integrado por los jueces de cámara María Nieva de Pettinari, Daniel Pintos y Martín Montenovo, dispuso que la pena debía ser de 10 años, la cual según los cómputos oficiales la debería terminar de cumplir el 15 de marzo de 2019, aunque desde diciembre de 2014 ha accedido a la libertad condicional y anticipada ya que estudió en la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel. En la prisión tuvo concepto regular y ejemplar. Terminó la secundaria en el Centro de Formación ya que había ingresado a la prisión solo con nivel medio de educación. También realizó un curso de operador de informática en administración y gestión. Hizo

cursos no formales y toda esa preparación llevó a su defensa pedir el estímulo educativo por el que se le descontó tiempo de la pena. Hoy tiene prohibición de contacto con las víctimas, no pudiendo acercarse a “la casa del terror”, la número 9 del barrio Pro Huerta. Tampoco a sus hijos. Desde el 15 de marzo de 2014 tiene salidas transitorias. Incluso cuenta Herrera que junto a Orellana, en uno de sus primeros beneficios en los que decidió visitar a su madre en Senguer después de lo que había pasado, los suboficiales a los que había intentado matar en 2009 lo tuvieron que cuidar y trasladar para ver a su madre. Arias hoy en libertad trabaja en funciones de mantenimiento para la Municipalidad de Alto Rio Senguer. Volvió a su pueblo. Antes de atacar con la motosierra, el 10 de mayo de 2008 a las 20, ya había ingresada a la vivienda con un cuchillo en la mano y agredió a Rosa, lanzándole dos puntazos, uno en el cuello y otro en el estómago, que ella logró esquivar. Un mes y medio después, el 26 de junio de 2008 a las 23:25, Arias fue hallado otra vez por la Policía sobre el alambrado de la vivienda de su ex, pese a la prohibición de acercamiento que le había dictado el juez Roberto Casal. Es que el 12 de mayo de 2008 se había dispuesto la prohibición de contacto y acercamiento por el término de 60 días. “Un montón de veces me torturó, me maltrató, me regó con combustible, a mis hijos también y yo tenía que aflojar porque tenía miedo que me los prenda fuego. Ellos me han dado fuerza para seguir adelante. Yo los traje al mundo y los tengo que proteger como madre, cueste lo que cueste. Mientras esté yo, nada les va a pasar. Le doy gracias a Dios que no me pudo matar ningún hijo, de tantas veces que lo intentó. Me los roció con kerosene a los tres más chicos”, evoca la sufrida mujer.

El dolor dice que va por dentro. El cuerpo tiene las marcas aún de las golpizas que recibía.

SENTENCIA DE MUERTE

A Rosa todavía le resuena la amenaza que Arias le dijo cuando lo llevaban a prisión. “Me sentenció, me dijo que el día que salga de la cárcel me va a matar a mí y a mis hijos”. Cree de todas maneras que Arias no la cumplirá porque sus hijos ya son más grandes. Rosa lleva la sangre de sus antepasados que lucharon por la tierra que les fue arrebatada. Su padre era soguero y tropero. “Mis abuelos fueron engañados y les quitaron todas las tierras”, sostiene. Ella también es una desterrada. Debió dejar su vivienda allá por 2010 cuando no soportaba más el destrato de los familiares de Arias con sus hijos y ella. Le recriminaban que lo hubiera denunciado. Pero ella ya no soportaba más la violencia. Se había aguantado golpes por sus hijos, pero no pudo más aquella vez. Eso los familiares de Arias no lo entendieron. “Cuando mis padres se separaron yo tenía 17 años. Mi papá conversó con mamá y quería que lo ayudemos a dejar la bebida porque le hacía mal; hacer un tratamiento. De la noche a la mañana le dimos el apoyo familiar, pero sin que vuelva a la casa. Ya estaban separados. Y él no quiso, renunció. Yo me fui de Senguer porque era un calvario, rodeada con la familia de él, discriminándonos, amenazándonos. Era convivir con eso, o irnos de ahí y buscar otra vida. Nos fuimos con lo puesto, con los bolsos y nada más” cuenta Silvina, hija de Arias. “Consecuencia de todo lo que pasó esa noche en esa casa nuestra vida fue muy dura; dejar un pueblo en donde fui criada. Porque el volvió a Senguer como si nada hubiese pasado y hace su vida normal. Es más, la gente conociendo a mamá y a nosotros, lo elige. Y no le dicen ‘¿por qué le hiciste eso a tus hijos? Son de tu sangre’”, reflexiona Silvina.

“Mi mamá nos sacó a todos a flote. Somos ocho hermanos –el último con capacidades diferentes- , el más grande estudia y trabaja. Mi mamá nunca bajó los brazos. Tuvo que salir a trabajar todo el día y hoy todos tenemos la escuela terminada. Esa mujer tiene una fuerza tremenda”, define a su madre, Silvina. Rosa no cree en la Justicia porque a Arias no le dieron la cantidad de años que le habían prometido y salió antes de tiempo. “En vez de apoyar a la víctima, les dan más derecho a los delincuentes y todos los asesinos que ya están sueltos” sostiene. En tanto Arias cuando se cruza en la calle con el policía Herrera, ya no lo mira; baja la vista. “Anda acá, lo más bien. Yo lo cruzo siempre, pero agacha la cabeza. Yo soy profesional, es un trabajo y hago lo que me corresponde” dice Herrera.

LA CASA DEL TERROR

La “casa del terror”, según Rosa, está usurpada. Hace poco han juntado las hojas que el otoño hace caer de los árboles a ese césped en el que Arias corría a su hijo con la motosierra. Según Silvina y Rosa, Arias le entregó la vivienda a una familiar. “El hizo un papel que era propietario y dejó a los hijos en la calle”, dijo su ex esposa. Rosa trata de que en el Instituto Provincial de la Vivienda recupere la vivienda, o que le entreguen otra en un pueblo que no sea Senguer. Es que en el lugar donde casi la matan no puede volver a vivir. “Mi hija estuvo en noviembre, se vino para acá y el tipo (Arias) rompió la puerta y usurpó. Me quemó la mitad de los muebles y los otros me los robó, todo se llevó a la chacra de la madre” cuenta Rosa. Haberse ido de Río Senguer a Las Heras fue muy duro para Rosa y sus hijos. El pequeño de 7 años -que ahora tiene 13- cada vez que oía una sirena se encerraba en su casa. Ponía llave y se escondía debajo de la cama. Rosa dice que de a poco le hicieron entender que estaba a salvo de su padre. “Perdí todo, hasta la casa me quitaron. Me dejaron en la calle con mis hijos, pero yo sigo dando batalla” dice Rosa que trabaja para sus hijos y cree en que las autoridades políticas pueden ayudarla, no quiere nada regalado. Rosa, que podría haber sido “una menos” hoy puede contarla a Letra Roja. Sus hijos, las víctimas de violencia de su padre, debieron irse del pueblo, de la casa del terror, lejos del miedo y las agresiones. Arias, al contrario, quien recién cumplirá toda su pena en 2019, fue beneficiado con la libertad anticipada, volvió a Senguer y entregó la casa a un familiar. Su hijo, el que logró escapar de la furiosa motosierra, su propia sangre, quedó en la calle y con daños psicológicos que hasta el día de hoy lo atormentan.


Contratapa • elPatagónico • LetraRoja • domingo 5 de junio de 2016

PERSONAJE

www.elpatagonico.com “El sistema no castiga a sus hombres: los premia. No encarcela a sus verdugos: los mantiene”. Rodolfo Walsh

FRASE CELEBRE

JUAN CARRASCO, NUEVO JEFE DE LA BRIGADA DEINVESTIGACIONES DE COMODORO RIVADAVIA

El subcomisario campeón de Artes Marciales Mixtas Juan Carrasco es el nuevo jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia. Tiene 38 años y dice que “la informática nos ayuda mucho, pero no perdemos la calle; en eso el suboficial tiene mucho que ver”. Se trata de un detective que no se limita al escritorio, a tal extremo que ha llegado a ser campeón de Artes Marciales Mixtas. Letra Roja lo presenta en sociedad.

J

uan Carrasco nació en Esquel y hoy tiene 38 años. Acaba de ser confirmado como el nuevo conductor de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, quizás la más importante en la provincia del Chubut. Viene del seno de una familia policial, ya que su padre era suboficial, por lo que antes de terminar el secundario él ya tenía definido que ingresaría a la escuela de oficiales de la institución. Una de sus cualidades es la buena memoria. Por eso se acuerda de cada una de las investigaciones que ha desarrollado a lo largo de su carrera. Una de sus intervenciones más importantes se registró en la Seccional Primera de Puerto Madryn: el secuestro de la billetera que se le había caído a Ademar Araujo, uno de los acusados por el crimen del empresario pesquero Raúl “Cacho” Espinosa, quien había falsificado un documento. Pese a que estaba en una comisaría, desde sus inicios Carrasco tomaba intervención en las denuncias y buscaba resolverlas, investigaba, hacía seguimientos y pedía allanamientos. Ese ímpetu para la investigación lo llevó a que el comisario Néstor Gómez en 2004 lo solicitara para conformar la primera división de Investi-

gaciones de Madryn. Allí permaneció el personaje durante once años. Carrasco ha colaborado en la investigación de varios homicidios que conmocionaron a la opinión pública, como el de Leonela Aguirre en la década pasada -ocurrido en Madryn-, así como el de Domingo Expósito Moreno, en Comodoro hace dos años. Llegó el año pasado desde la ciudad del golfo y luego del traslado del comisario Julián Vilchez a Drogas Peligrosas fue designado en su reemplazo. Sostiene que Comodoro Rivadavia tiene una impronta muy distinta a la resto de la provincia porque el trabajo no da tiempo para el descanso. En las últimas semanas ha llegado a culminar pesquisas y allanamientos prácticamente todos los días, con resultados positivos en el secuestro de objetos robados, detenciones y hasta el hallazgo de 15 kilos de estupefacientes. Una de las grandes misiones que tiene ahora Carrasco es capturar a Horacio Atay, el femicida.

BAJAR EL ESTRES

Para bajar el estrés del trabajo, Carrasco hace deportes. Practica desde hace tiempo Artes Marciales Mixtas (AMM), disciplina en la que se profesionalizó y en donde en 2014 llegó a

coronarse campeón argentino. Ha vencido a luchadores locales como Daniel Alvar y le ha tocado perder con internacionales como el chileno Abraham “Yacaré” Chaura por el título sudamericano (pelea que se puede ver por YouTube). Carrasco es uno de los duros. Aguanta piñas, patadas y llaves de todo tipo. Sabe atacar y defenderse. Utiliza estrategias de peleas utilizando la capacidad de su oponente. Conoce defensa personal y se ha especializado en lucha cuerpo a cuerpo. Sabe reconocer la derrota y saborear los triunfos. Se acostumbró a entrenar el cuerpo para recibir golpes y soportar el dolor. Fue un gran exponente del Team Germillac Kick boxing y aunque no descarta seguir peleando, desde que llegó a la jefatura de la Brigada en Comodoro ha dejado de practicar

profesionalmente la lucha en la jaula porque prefiere dedicarle tiempo y responsabilidad al trabajo. Algunos cuentan que algún delincuente que le guardaba inquina en Madryn lo iba a ver, solo para festejar si lo golpeaban mucho a Carrasco. Pero el investigador siempre terminó de pie. Su gran maestro fue Abel Germillac. “A un investigador le hace bien sacar tensiones” explica y alienta a sus subordinados a realizar deportes. Carrasco nunca ha tenido inconvenientes en la calle y considera que el delincuente, más allá de todo, sigue teniendo sus códigos. “El sabe que pierde y tiene derecho a una defensa. No mezcla las cosas” explica. Lo que sí compara es a las bandas organizadas con las pequeñas organizaciones de

ladrones. Unos planean robos a cajeros; los otros desmantelar viviendas para llevarse objetosque luego venden para financiarse sus adicciones. El busca con los suyos dar respuesta inmediata a los delitos que llegan desde las comisarías, como robos domiciliarios. Llega a la escena de los hechos y trata de tomar intervención desde un principio. Considera que la provincia ha invertido mucho para capacitarlo a lo largo de su carrera y tiene que devolverlo en trabajo. Un gran desafío son los delitos informáticos y destaca el trabajo interfuerzas que se está realizando en algunas investigaciones. Ante el peligro que corren los testigos, en materia procesal cree que se pueden explotar recursos fílmicos para resguardar testimonios clave con la declaración de los testigos, por si no llegasen a juicio por ser amenazados en el proceso, o incluso asesinados. Utiliza informantes que otros jefes le han heredado y se apoya en la experiencia de los suboficiales de calle, a los que les trata de dar siempre acompañamiento. “No puedo perder la calle por un escritorio”, dice ahora que es jefe. “La informática nos ayuda mucho, pero no perdemos la calle. En eso el suboficial de la Brigada tiene mucho que ver. Uno se apoya en los suboficiales de antigüedad”, añade. Carrasco es perfil bajo, sigiloso, ordenado y callado, e insiste en que el rédito del trabajo siempre se lo tiene que llevar el conjunto de la división.Con la Fiscalía han acordado que deben aprovechar los momentos en los que no hay homicidios para sacar de circulación armas de fuego y trabajar en busca de desactivar grupos antagónicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.