CMAN
“Chatrán” seguirá por otros dos meses por tres causas de estafa
El hándbol trajo a Comodoro a los gladiadores que lucharon en Río
Página 27
Página 15
Páginas 36 a 38
MIE ∙ 5 ∙ OCT
Gimnasia quiere arrebatarle el invicto a San Lorenzo en casa
Año XLIX Número: 15.673 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 5 Octubre 2016
ALARMA. ESTIMAN QUE 1.000 TRABAJADORES DE LA CIUDAD ESTAN EN RIESGO DE SER DESPEDIDOS POR LA CRISIS EN LOS SECTORES PETROLEROS Y TEXTIL
Preocupación legislativa por las fuentes laborales en peligro en Comodoro
Durante la sesión desarrollada ayer en la Legislatura provincial, diputados del FpV plantearon “la gravedad por la que está atravesando” el sector petrolero y textil en la ciudad y advirtieron que si el Gobierno nacional no toma medidas urgentes se perderán más de 1.000 puestos de trabajo. En tanto, hoy se desarrollará en Rawson una audiencia por el conflicto en la empresa Guilford. Página 3
Crimen de Boz: hallan manchas de sangre en la casa del sospechoso
El Gobierno provincial licitó la construcción de la escuela de Nivel Inicial para Ciudadela
La situación de Emilio Abboud se complicó a raíz de las requisas desarrolladas en sus viviendas. El “Turco” fue trasladado a Comodoro y hoy será sometido a la audiencia judicial en la se le imputará el crimen. Página 40
Invertirá 30 millones de pesos para la construcción del establecimiento de 642 metros cudrados. Tres empresas presentaron ofertas económicas. Página 5
■ El Peugeot 207 en el que se movilizaba “El Turco” fue transportado hasta esta ciudad para realizarle peritajes.
■ El vicegobernador y ministros del Gabiente durante la apertura de la licitación.
Página 18
Página 12
Página 6
Caleta: usurpaciones y reclamos
Golpes y denuncias por una multa
La misteriosa cooperativa del valle
SANTA CRUZ
Autoridades provinciales procuran recuperar las viviendas y entregarlas legítimamente. CMAN
POLICIALES
Un abogado golpeó a un inspector de tránstio, fue a pedir disculpas y le rayaron el auto.
INFORMACION GENERAL
La “17 de Agosto” habría sido utilizada como pantalla para varias maniobras fraudulentas.
2 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
CHUBUT SOMOS TODOS PRESENTO LA INICIATIVA POR LA QUE PLANTEA QUITARLE LA BANCA A LA DIPUTADA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
El proyecto para expulsar a Dufour pasó a comisión
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El bloque de Chubut Somos Todos presentó ayer ante la Legislatura el proyecto de resolución desde el que plantea expulsar de su banca a la diputada provincial Gabriela Dufour. Luego de tomar estado parlamentario, la iniciativa fue derivada a la comisión de Asuntos Constitucionales, donde debe recibir un dictamen favorable para que pueda volver al recinto, algo que parece improbable, ya que el FpV tiene mayoría en esta y en todas las comisiones.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. ■ La comisión de Asuntos Constitucionales resolverá si el pedido de expulsión de Gabriela Dufour será tratado.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
T
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
al como adelantó El Patagónico, el bloque de Chubut Somos Todos presentó ayer el proyecto de resolución por el que plantea expulsar de la Legislatura a la diputada provincial del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, ya que entienden que registra “inhabilidad moral” para ocupar esa banca, luego de la condena judicial que recibió, por abuso de autoridad, cuando fue ministra de Desarrollo Territorial de la provincia, en la pasada gestión del gobernador Martín Buzzi. Firmada por toda la bancada dasnevista, el proyecto invoca al artículo 134 inciso 1 de la Constitución Provincial y señala que se hace necesario que la Legislatura reexamine “su aptitud para detentar tan algo cargo en el Poder Legislativo”. En el artículo citado, la Constitución indica que son funciones de la Legislatura excluir de su seno “con el voto de los dos tercios del total de sus miembros” a cualquier diputado que haya incurrido en “desorden de conducta en el ejercicio de
sus funciones o por indignidad y removerlos por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación”.
"COMPLICIDAD Y ENCUBRIMIENTO"
En los fundamentos, los diputados advierten que Dufour “ha sido condenada” por delitos “que fueron cometidos con anterioridad a integrar esta Cámara, por tanto su condena posterior a la evaluación de títulos que la Cámara realiza de sus integrante” obliga a esa revisión de aptitud. Desde Chubut Somos Todos se advirtió que la condena “tiene mayor relevancia ya que fue por delitos en su carácter de funcionaria pública, adquiriendo toda la situación una gravedad inusitada, que no sólo afecta a la legisladora en cuestión, sino a esta Cámara en su conjunto”. Luego de historiar el proceso judicial al que fue sometida Dufour, en la causa por autorizar el cambio de buques de pesca con mayor capacidad de carga que la oportunamente
autorizada, los diputados hacen mención a la Ley de Ética Pública, y advierten los diputados que, a su juicio, la continuidad en la Cámara de la diputada del FpV implicaría una “situación de complicidad y encubrimiento tácito” para el resto de los diputados. Finalmente, advierten que es necesario tomar una determinación al respecto ya que es imposible “explicarle a los ciudadanos de a pie de nuestra provincia que una ex ministro, condenada por abuso de autoridad y administración fraudulenta, decida sobre el presupuesto y patrimonio de la provincia”. El proyecto fue derivado, sin comentario alguno a la comisión de Asuntos Constitucionales, donde la semana próxima sus siete integrantes comenzarán a analizarlo. Como sucede en el resto de las comisiones, en esta área de trabajo interno, el Frente para la Victoria tiene mayoría con cuatro legisladores, Chubut Somos Todos tiene dos y el restante es de Cambiemos.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA CRITICA SITUACION DE PETROLEROS Y TEXTILES
Los diputados del PJ-FpV, Carlos Gómez y Gustavo Fita plantearon ayer, en la Legislatura de Chubut, la gravedad por la que está atravesando el sector petrolero y textil en Comodoro Rivadavia. Advirtieron que si el Gobierno nacional no toma medidas urgentes, se perderán más de mil puestos de trabajo con lo que se agravaría el tejido social de esta ciudad.
Prensa Legislatura
La Legislatura está preocupada por posibles pérdidas de puestos de empleo en Comodoro
E
n la sesión de ayer, los diputados provinciales Carlos Gómez y Gustavo Fita, del PJ- Frente para la Victoria, expresaron su preocupación por la situación crítica que vive Comodoro Rivadavia, sobre todo en los sectores petroleros y textiles. Gómez se refirió específicamente a la crisis internacional que existe en el petróleo y cómo esta repercute en el país y en Chubut. Luego de trazar un análisis de lo que se hizo en estos meses, destacó el cumplimiento del Gobierno nacional, el provincial y los trabajadores que han colaborado con los retiros voluntarios y el acceso a la ANSES para aquellos que están en condiciones de jubilarse, “pero la que no cumplió fue la operadora YPF que se está comportando como una empresa internacional”, cuestionó. En ese tono, el dirigente pe-
■ En la sesión de ayer se abordó la crisis de sectores laborales de Comodoro Rivadavia.
trolero dijo que se está aguardando una nueva reunión con las autoridades nacionales para “ver qué se hará con la operadora” y remarcó que producto de la situación de YPF, hay unos mil trabajadores “con riesgo de despido por la actitud irresponsable de YPF que no cumple con la resolución del Ministerio de Trabajo en que
no se puede generar despidos”. Recalcó que hay unas mil familias en situación de despido “porque YPF paralizó los equipos y no asumir la responsabilidad es grave, el doble discurso de Gobierno nacional es concreto, por un lado se compromete con aportes, por otro lado YPF de bandera nacional baja los equipos, por lo
Las asambleas pidieron que se trate el proyecto de iniciativa popular Los representantes de las Asambleas Ciudadanas de Chubut participaron ayer activamente de la sesión de la Legislatura, donde plantearon a los diputados, tanto a viva voz como con sus carteles y en reuniones posteriores, que se apruebe la ley que presentada bajo el mecanismo de iniciativa popular, prohibía la explotación minera en la provincia. Los asambleístas reclamaron que la Legislatura retome el proyecto original, el elaborado en 2014 y que fue puesto a consideración de la Cámara de Diputados con el respaldo de más de 13.000 firmas, pero que fue cambiado el 25 de noviembre de ese año cuando, en sesión, los legisladores finalmente trataron y aprobaron otro proyecto. El tratamiento de ese proyecto fue uno de los escándalos más importantes de la vida democrática en Chubut ya que además de aprobar un texto distinto al propuesto por los vecinos, se corroboró que el diputado Gustavo Muñiz del PJ intercambiaba, por teléfono celular y mediante la aplicación Whatsapp, mensajes con el directivo de una minera, quien en el medio del debate le solicitaba que introduzca nuevos cambios en el proyecto ya modificado. El gobernador Mario Das Neves, que calificó esa ley y sesión de "bochorno y mamarracho", vetó la normativa. Ayer los ambientalistas reclamaron que se trate el proyecto original y pusieron como fecha límite el 25 de noviembre, cuando se cumplirá un nuevo aniversario de la ley aprobada.
que desnudamos la mentira de YPF”. Fita, en tanto, planteó la dura realidad por la que está atravesando la empresa textil comodorense Guilford. “Mañana (por hoy) habrá una audiencia en la Secretaría de Trabajo en Rawson donde se solicitará que el ministro de la Producción del Gobierno nacional, Francisco Cabrera atienda al gerente de la empresa para que no se despida a 270 trabajadores. Nosotros vamos a acompañar las medidas que eviten que la empresa se vaya de la ciudad”, subrayó. Fita indicó que el Gobierno provincial está colaborando con un subsidio a los trabajadores, “porque ya no pueden pagar la luz ni el gas”.
VIOLENCIA POLICIAL
Más adelante, en la hora de preferencias, el diputado por Cambiemos, Manuel Pagliaroni solicitó al jefe de policía de la provincia, Juan Luis Ale, que “tome cartas en el asunto” por la violencia policial que sufrieron dos ciudadanos en Gastre. La diputada Estela Hernández presentó un proyecto de de-
claración para que el Gobierno provincial implemente en un plazo razonable un programa o curso obligatorio sobre derechos humanos dirigido a los policías de todos los niveles jerárquicos de la provincia de Chubut. El presidente del bloque del FpV; Javier Touriñan, solicitó al Poder Ejecutivo que ponga en funciones a la jefa comunal de Atilio Viglione, Cristina Solís que le ganó al dasnevismo las elecciones hace un mes. “Así como la justicia hace quince días puso en funciones a los jueces de paz, es hora que el Gobierno le tome juramento a Cristina Solís”, reclamó. El presidente de bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García indicó: “si la titular está al frente de la comuna, no hay acefalía pero es un tema a debatir”. En tanto, la diputada del PJ FpV, Cecilia Torres Otarola presentó dos proyectos de resolución. Uno es un pedido urgente para que haya conectividad WI-FI en la Comuna Rural de Cerro Centinela y el otro un puesto sanitario en la zona de Leleque.
Das Neves participa en Buenos Aires de la licitación para la reparación del muelle Storni El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy, en Buenos Aires la apertura de la licitación pública que con un presupuesto superior a los 450 millones de pesos permitirá efectuar las obras de reparación de pilotes del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn. Se trata de los trabajos que fueron anunciados en su momento por el presidente Mauricio Macri y la ejecución de los mismos es vital porque
darán una solución de fondo al deterioro actual que presenta la estructura portuaria. Das Neves fue invitado especialmente para participar de la apertura de los sobres por parte del Ministerio de Transporte de la Nación que conduce el ministro Guillermo Dietrich. Precisamente el acto se realizará en dependencias de ese Ministerio a partir de las 14. Se trata del llamado a licitación pública nacional nº 3/2016 que
tiene un presupuesto oficial de $ 451.558.386,03. El gobernador destacó “la necesidad de ejecutar estas obras porque el puerto para Madryn es una herramienta básica de la economía de la ciudad. No nos olvidemos que del puerto dependen actividades como la de Aluar, la pesca y otros sectores vitales para la comunidad”, expresó. Además Das Neves valoró “el hecho que se van cumpliendo
las prioridades que nos fijamos al asumir esta nueva gestión de gobierno en la provincia en lo referido a este tipo de obras portuarias, pero también en lo relacionado a las rutas y los aeropuertos”. Y también destacó que “estos respuestas que ya empezamos a ver en hechos concretos tienen que ver con las gestiones que desde el primer día encaramos ante el Gobierno de la Nación”. A modo de repaso remarcó:
“en estos últimos días vimos que se inició la pavimentación de la ruta en el acceso norte a Comodoro Rivadavia, que ya se firmó el contrato para retomar la autovía a Caleta Olivia y la semana pasada se licitó la terminación de la doble trocha Trelew-Madryn y a esto hay que sumarle también los avances en relación a las obras en los aeropuertos de Trelew y Comodoro Rivadavia”, enumeró.
4 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 FALLECIO EL 15 DE SETIEMBRE PERO RECIEN AYER TRASCENDIO SU DECESO
Murió el jefe operativo de quien dependía la base Zar durante la Masacre de Trelew
“L
a Armada no asesina. No lo hizo, no lo hará nunca. Se hizo lo que se tenía que hacer”, dijo en 1972, Horacio Mayorga, por ese entonces jefe de operaciones de la Armada, al defender el fusilamiento de dieciséis presos políticos en la base Almirante Zar, que estaba bajo su mando por ser el jefe con asiento en Puerto Belgrano. Ayer se confirmó qué de quien dependía la base Zar durante la Masacre de Trelew, falleció el 15 de setiembre último a los 91 años. Mayorga se hizo públicamente conocido por haber defendido su postura tras la masacre, cuando además señaló: “no hay que disculparse porque no hay culpa”. “No caben los complejos que otros tratan de crear. La muer-
Archivo / elPatagónico
El capitán de navío Horacio Mayorga falleció a los 91 años. En 1972 era jefe de operaciones de la fuerza en Puerto Belgrano y de él dependía la base Almirante Zar de Trelew. En su momento defendió la masacre al asegurar: “se hizo lo que se tenía que hacer”, un argumento que ratificó en 2008, cuando ante el juez federal Hugo Sastre prestó declaración indagatoria. ■ Horacio Mayorga cuando en 2008 debió prestar declaración ante el juez federal de Rawson.
te de seres humanos es siempre una desgracia. Estos muertos valen menos, en el orden humano, que el guardiacárcel Valenzuela –que fuera asesinado durante la fuga de los presos de la Unidad 6, el 15 de agosto de 1972- y que los humildes argentinos del orden público muertos en servicio”, también había manifestado. Por esta causa, Mayorga -quien luego llegaría a ser capitán de navío- fue detenido e indagado en esta provincia en 2008. Su declaración duró siete horas y ante el juez Federal de Rawson Hugo Sastre y el fiscal Fernando Gelves. Allí negó haber dado la orden de traslado de los militantes de izquierda a la base Almirante Zar tras el intento de fuga del 15 de agosto. Sin embargo, reivindi-
có sus dichos sobre un discurso que había pronunciado tras los fusilamientos.
UN JUICIO QUE SE HIZO ESPERAR POR 40 AÑOS
La Masacre de Trelew, uno de los antecedentes del terrorismo de Estado, tuvo lugar el 22 de agosto de 1972 durante la dictadura de Alejandro Lanusse. Esa madrugada, dieciséis jóvenes prisioneros políticos fueron asesinados y otros tres sobrevivieron con graves heridas en un inexistente intento de fuga. Los militantes formaban parte del contingente de guerrilleros presos -entre integrantes del ERP, FAR y Montoneros- que una semana antes había logrado
escapar de la cárcel U6 de Rawson con el objetivo de salir a Chile, donde gobernaba el socialista Salvador Allende. Pretendían hacerlo en un avión desde el aeropuerto de Trelew, próximo a Rawson. Sin embargo, el grupo no llegó a tiempo y el avión despegó con sólo seis evadidos que salieron antes en vehículos desde la cárcel y alcanzaron a abordarlo: Mario Roberto Santucho, Enrique Gorriarán Merlo y Domingo Menna (ERP), Roberto Quieto y Marcos Osatinsky (FAR) y Fernando Vaca Narvaja (Montoneros). Los otros diecinueve militantes, que llegaron más tarde al aeropuerto, fueron cercados por tropas de la Armada y sólo aceptaron rendirse después de pactar con los jefes navales que serían devueltos a la cárcel de Rawson con todas las garantías. La negociación fue presenciada por un juez, abogados y periodistas. Sin embargo, el pacto fue incumplido y los presos recapturados fueron conducidos a la
base Zar de la Armada, donde una semana después tendría lugar la masacre, dejando otra mancha de sangre en la historia argentina. La causa por estas muertes quedó estancada en la historia hasta que en 2009 fue elevada a juicio. Así finalmente en octubre de 2012, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como “coautores responsables del homicidio con alevosía” de dieciséis presos políticos y tres tentativas de homicidio. Mientras, Rubén Paccagnini, jefe de la base Zar y Jorge Bautista, enviado el mismo 22 de agosto para instruir el sumario que sirvió para armar la versión oficial del hecho, fueron absueltos. Sin embargo, en marzo de 2014, la Cámara Federal de Casación Penal anuló las dos absoluciones, y dejó firmes las penas de prisión perpetúa impuestas en 2012, calificando a los crímenes como “delitos de lesa humanidad”.
TAMBIEN HABLO DE OPERACIONES MEDIATICAS E INEXPERIENCIA POLITICA DE SU REEMPLAZANTE POR SUS DECLARACIONES
Viviana Almirón dijo que “se filtró” el cambio en Cultura antes de que le avisaran a ella La desprolijidad en el desplazamiento de Viviana Almirón de la secretaría provincial de Cultura había sido la comidilla de los últimos días, cuando sin declaración alguna del Ejecutivo provincial confirmando o rectificando el dato, el cambio de funcionarios fue título de tapa en medios periodísticos valletanos. Incluso su sucesor, Matías Cutro, brindó notas exclusivas el viernes anticipando su estrategia de gestión y quiénes integrarían su equipo. Viviana Almirón se abstuvo de hacer declaraciones públicas hasta ayer, después que según ella misma explicara, fuera el propio Ejecutivo provincial, a través del ministro Coordinador, Víctor Cisterna, quien le confirmó que ya no sería parte del gabinete, algo que ocurrió el lunes a la mañana. “A mí me convocó Mario Das Neves, no me puede aceptar la renuncia José María Sáez ni (Jorge) Aidar Bestene (en alusión a los propietarios de los diarios Chubut y Jornada). A mí me tenía que aceptar oficialmente la renuncia el Ejecutivo provincial, y hasta que eso no sucediera, que fue ayer (por el lunes) yo no iba a salir a hacer declaraciones y contribuir a esta desprolijidad”, explicó de modo irónico. Almirón, que planteó que seguirá siendo parte del proyecto aunque ocupando otra función, recordó que un mes y medio antes el gobernador había pedido la re-
nuncia de todo el gabinete y que algunos ministros y secretarios fueron confirmados de manera inmediata, otros fueron desplazados, y los restantes quedaron en evaluación. En ese contexto situó su desplazamiento, aunque admitió que hubo “operaciones” detrás de su salida. Según señaló, ella se enteró del cambio en Cultura a través de los titulares periodísticos, y recordó que se trata de artículos en los que se aludía a “negociaciones” con el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy “llevando nombres a Casa de Gobierno”, aunque planteó que ante su consulta nada de eso le fue confirmado en el gabinete. “Esta situación terminó en una operación mediática donde queda debilitado institucionalmente el gobierno, porque un vivo habla de más u opera en función de sus intereses”, dijo y consideró que hubo al menos “una desinteligencia en el manejo de la información”. Respecto a las precipitadas declaraciones de Cutro, opinó que se debieron a “un error de cálculo o timing político, o inexperiencia política al salir a hablar como si ya hubiera asumido”, aunque evaluó que él mismo debería explicarlo. Almirón también anticipó que si bien estaba previsto que el nuevo funcionario asumiera ayer, en función de la agenda del gobernador, la jura institucional se produciría mañana.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA INVERSION PARA ESTE EDIFICIO DE 642 METROS CUADRADOS ES DE MAS DE 30 MILLONES DE PESOS
Tres empresas ofertaron en la licitación para construir una escuela en Ciudadela Prensa Chubut
El vicegobernador Mariano Arcioni presidió la apertura de la licitación para la construcción de ese establecimiento educativo de nivel inicial en Comodoro Rivadavia.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni presidió ayer en la Casa de Gobierno, en Rawson, el acto de apertura de la licitación pública 17/16 que contempla la construcción de una escuela de Nivel Inicial en Comodoro Rivadavia. Para la obra el Gobierno provincial invertirá más de 30 millones de pesos. El acto se realizó sin la presencia de funcionarios del municipio de esta ciudad, pese a que estaban invitados, según se informó. El nuevo edificio, que tendrá 642 metros cuadrados, estará emplazado en barrio Ciudadela. Se presentaron tres ofertas para realizar la obra en la que el Gobierno provincial invertirá más de 30 millones de pesos. “Queda demostrado que el Gobierno está presente y que es-
■ El momento de la aperturas de las ofertas presentadas por las empresas.
tamos haciendo inversiones en toda la provincia, sin ningún tipo de distinción ni regionalismo”, afirmó Arcioni. “Pese a la situación financiera en la que está la provincia y cuando los pocos recursos se administran de forma transparente y honesta, uno puede dar estas soluciones y respuestas”, subrayó. “Este gobierno le da mucha importancia a la Educación, es un
sello del gobierno de Das Neves, lo hemos visto todos en los dos periodos anteriores y ahora se está reafirmando, haciendo la mayor inversión que hay por alumno en educación en comparación con las demás provincias”, sostuvo.
OFERTAS
Para la construcción de la es-
cuela se presentaron tres ofertas. La primera de ellas fue de la empresa Choel con una propuesta económica de 33.059.712,38 pesos. La segunda oferta es de una unión transitoria de empresas entre Habitar SRL y Torres Construcciones que presentó un presupuesto de 31.512.197,57 de pesos.
En tanto, la tercera oferta correspondió a la empresa Transredes que hizo una propuesta de 34.263.675 pesos y una alternativa de 33.749.719,88 pesos. “En este caso en particular estamos licitando una escuela nueva con cuatro salas, lo cual no solamente nos va a permitir dar mayor cobertura a los estudiantes de sala de cuatro, sino que además va a resolver otra cuestión que tiene que ver con el traslado de los estudiantes”, describió. “Tenemos chicos que se movilizan desde Diadema, con más de media hora de trayecto por día con trasporte obviamente cubierto de parte del Ministerio de Educación y la verdad es que podríamos acortar estos tiempos y darle más lugar para que la escuela pueda seguir trabajando desde lo pedagógico”, expresó. De la ceremonia también formaron parte los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Educación, Fernando Menchi; además del presidente del Banco Chubut, Julio Ramírez, entre otros funcionarios.
6 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Información general ASI LO INVESTIGA LA DIRECCION PROVINCIAL DE FISCALIZACION Y AUDITORIA CONTABLE DE LA SUBSECRETARIA DE ASOCIATIVISMO
La Dirección de Fiscalización y Auditoría Contable de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social se encuentra investigando la situación de la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada de Trelew, por no haber completado los trabajos que estipulaba el programa “Invertir Igualdad” al menos con tres instituciones de Comodoro Rivadavia por una suma de 725.000 pesos. “Las vecinales fueron rehenes de esta situación”, manifestó Carlos Conti, el titular de esa dirección.
T
al como viene informado El Patagónico, las irregularidades que habría cometido la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” y que tiene como afectadas a tres instituciones de Comodoro Rivadavia llevaron a que la Dirección de Fiscalización y Auditoría Contable de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social inicie una investigación. Los trabajos debían realizarse en el marco del programa “Invertir Igualdad” que impulsó el gobierno de Martín Buzzi para darle trabajo a las cooperativas de la provincia. Sin embargo, la “Cooperativa 17 de Agosto” jamás concluyó las tareas y por esa razón será denunciada penalmente por las autoridades vecinales del barrio San Isidro Labrador
de esta ciudad, donde cobró la primera cuota y nunca avanzó en sus compromisos. Los otros damnificados en Comodoro Rivadavia fueron la Vecinal de Presidente Ortíz y el Centro Amigos del Tango. Solo por los compromisos con esas tres instituciones, la cooperativa del valle recibió 725 mil pesos. Sin embargo, habría más afectados. En ese contexto, el director de Fiscalización y Auditoría Contable, Carlos Conti explicó que la investigación comenzó cuando se presentó la primera denuncia de las referentes barriales del San Isidro Labrador y detalló que lo primero que le llamó la atención fue que una cooperativa pequeña de Trelew brindara servicios en Comodoro Rivada-
Archivo / elPatagónico
La cooperativa “17 de Agosto” habría sido una pantalla de actividades fraudulentas
■ La asociación vecinal del barrio San isidro Labrador fue una de las perjudicadas con obras inconclusas.
via. “Es un poco tirado de los pelos que una cooperativa de mutua ayuda y de trabajo de Trelew trabaje en Comodoro y nosotros se lo hicimos notar a esta gente, pero dijeron que el gobierno (provincial anterior) le facilitó este accionar”, sostuvo. Asimismo, el funcionario explicó: “la vecinal contrata a esta cooperativa, pero los fondos los rendía la vecinal. Ahí estaba la trampa porque el Gobierno le daba la plata y luego ellos (la vecinal) tenían que llevar todos los papeles al Tribunal de Cuentas de la provincia para que apruebe o no la rendición de cuentas, por
lo cual tenemos a las vecinales como si fueran rehenes porque no se le dio una libertad de contratación”. Conti también manifestó que la cooperativa no cumplió con las promesas que realizó ya que “supuestamente se le pagó para hacer los planos, comprar los materiales y comenzar la obra pero, sin embargo, hicieron un par de cosas, se lo facturaron y dijeron acá está. Esto es como cuando comprás un voucher por un hotel carísimo y cuando llegás te encontrás con otra cosa. Esto fue lo que pasó acá”, argumentó.
FALTA DE PAPELES
Además, Conti consideró que cuando se reunió con el presidente de “17 de Agosto”, Carlos Paye, para saber qué sucedía con los fondos de las instituciones, este le habría dicho que “estaba en el cargo recientemente y que la cooperativa estaba destruida por lo que estaban tratando de recuperarla”. “Yo le pedí a (Carlos) Paye que por lo menos me muestre los contratos y dijo que lo iba a traer y que se los iba a mandar a las vecinalistas y, aparentemente, solo se lo envió a (Lidia) Moscoso (de Presidente Ortiz)”, manifestó. El director de Fiscalización y Auditoría Contable aseguró: “la cooperativa está en una situación irregular porque tiene que presentar una serie de documentación como la presentación de balances adeudados, ejercicios económicos, la última acta
de asamblea y de distribución de trabajos porque es una cooperativa muy pequeña. Todavía no lo presentó y se le hará un sumario administrativo. Se lo pedí hace varios meses y se lo volví a pedir hace pocos días”, afirmó. “Sino nos lo traen tendremos que hacer un sumario administrativo y llegaremos a una multa y trasladar esta cuestión al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que se le retire la matrícula y no pueda operar más”, añadió. También se mostró preocupado por la emisión de las facturas ya que consideró: “el talonario se lo realizó alguien que está en el manejo de la obra pública y seguramente será muy difícil que las facturas las tenga la cooperativa porque está claro que esto estaba armado desde arriba, desde el Gobierno”, admitió Conti.
PERSONAJE DESCONOCIDO
El funcionario reconoció que el supuesto asesor de esta cooperativa, Marcelo Balbi, nunca figuró legalmente. “Yo tengo la nómina de socios y no está en esta cooperativa. Una cooperativa no puede tener un representante que va por toda la provincia haciendo un plan de negocios por toda la zona. Esto sucede con las grandes cooperativas cuando son 8 u 10 personas. Este Balbi primero fue representante, luego asesor y por último fue nada”, argumentó.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
AYER LOS OBREROS TEXTILES COBRARON LA AYUDA ECONOMICA QUE PROMETIO EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Trabajadores de Guilford viajan a Rawson con la esperanza de cobrar las quincenas adeudadas Cerca de 200 trabajadores de la planta que la compañía textil tiene en Comodoro Rivadavia viajarán hoy a la capital provincial, donde se realizará la tercera audiencia de conciliación tras la presentación de un plan de crisis por parte de las autoridades de la empresa. En ese marco, se buscará encontrar una solución paliativa a la situación económica de Guilford, pero también los trabajadores esperan cobrar las quincenas que les adeudan. Archivo / elPatagónico
cumplido lo acordado, al igual que la Secretaría. Sin embargo,
■ Tras la marcha del lunes los trabajadores de Guilford viajarán hoy a Rawson para seguir de cerca las negociaciones en la tercera audiencia de conciliación.
A
casi dos semanas de que los trabajadores de Guilford iniciaron una retención de servicios por el pago parcial de sus salarios y la presentación de un plan de crisis por parte de la compañía, se espera que hoy se encuentre una solución. Rawson fue el lugar elegido para la tercera audiencia de conciliación entre las partes, luego de dos encuentros en Comodoro Rivadavia, donde la Asociación Obrera Textil (AOT) manifestó su preocupación por la situación laboral de los 280 trabajadores, teniendo en cuenta que la empresa pretende pagar las quincenas en tres cuotas y reducir la jornada laboral. El encuentro tendrá lugar en horas del mediodía en la Secretaría de Trabajo, con la presencia de su titular Marcial Paz, autoridades del gremio, y funcionarios del Gabinete provincial. También se harán presentes trabajadores textiles, quienes en horas de la mañana de hoy viajaran hacia la capital provincial como una forma de apoyar el reclamo. Según confirmó Cipriano Ojeda, secretario general del gremio a nivel provincial, cerca de 180 obreros viajarán en cinco colectivos. “Entre las 5 y 5:20 estaremos viajando. Calculamos que irán 180 personas. Nosotros lo que queremos es encontrarnos con el dinero que se le debe a la gente, destrabar todo esto”, explicó en forma contundente sobre lo que espera que suceda hoy.
TRABAJADORES EN MEDIO DE LA CRISIS
Tras el inicio de la retención de servicios, el 22 de setiembre último, ya se realizaron dos audiencias de conciliación. En la primera el gremio planteó la situación a Marcial Paz. Mientras que la empresa, que se hizo presente a través de un apoderado, anunció la necesidad de contar con un crédito que incentive la producción ante la baja de ventas que sufre la compañía por la apertura de importaciones. Allí el funcionario provincial confirmó el acompañamiento del Gobierno de Chubut para otorgar un crédito. Sin embargo, se decidió pautar un segundo encuentro con la presencia del titular de la firma, Nicolás Goranski, quien llegó desde Buenos Aires. En esa segunda audiencia, que se realizó una semana después, se avanzó en la posibilidad de otorgar el préstamo siempre y cuando la compañía cumpla con sus obligaciones administrativas y gestione el beneficio, lo que no venía realizando hasta ahora según cuestionaron desde el gremio. Además a modo de ayuda para los trabajadores, la Secretaría se comprometió a otorgar la segunda cuota del fondo anticíclico de $1.000, la empresa a otorgar $4.000 y el Gobierno de la provincia a aportar otros $3.000 como un paliativo. El lunes, en medio de la marcha que los trabajadores realizaron por las calles de esta ciudad, se confirmó que la empresa había
restaba el aporte de Provincia, el cual finalmente se entregó
ayer por la tarde a través del municipio.
8 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 SE TRATA DEL PLAN DE PERFORACION QUE COMPROMETIO CON EL GOBIERNO DE CHUBUT EN ASOCIACION CON PETROMINERA S.E.
Un superficiario complica las inversiones a PCR en su área petrolera Coluhé Huapi Los herederos de un campo exigieron que se detenga la perforación cerca del lago Colhué Huapi. Sospechan respecto a un interés económico detrás de la negativa.
L
a campaña de perforación de Petroquímica, en asociación con Petrominera Chubut Sociedad del Estado, en el área Colhué Huapi, afronta dificultades. Las quejas de un superficiario obligaron a la compañía a frenar las inversiones programadas, a poco tiempo de haberse conocido el decreto que autorizaba a comercializar el hidrocarburo que pudiera extraer. La licitación data de 2011, cuando Petroquímica ganó el área y propuso una inversión del orden de los 40 millones de dólares y como plan a corto plazo la realización de 10 pozos gasíferos. El gerente de la compañía, Mariano Juárez Goñi, explicó la situación, en diálogo con Radio del Mar. “Los trabajos se realizan en campos a nombre de personas fallecidas. Hubo una serie de transferencias y quien detenta estos derechos es la esposa del señor González, quien impide que se continúe el desarrollo. El hombre se presentó acompañado con un grupo de gente para
Realizaron un nuevo operativo de corte de más de 30 conexiones clandestinas en el San Cayetano La Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizó ayer por la mañana un nuevo operativo de corte de conexiones ilegales de energía eléctrica. Esta vez fue en el barrio San Cayetano. El procedimiento se desarrolló sobre la calle Cercós y abarcó alrededor de siete cuadras. Los técnicos de la cooperativa fueron hasta el lugar acompañados por personal municipal de la Secretaría de Seguridad y efectivos de la Policía Montada. Se logró desconectar más de 30 “colgados”. Los habitantes del lugar manifestaron su indignación por el procedimiento y según dijeron llevan años esperando que la Municipalidad regularice su situación como ocupantes informales de esos lotes para poder tramitar los servicios. El referente del área de Conexiones Irregulares de la SCPL manifestó: “la idea de la cooperativa es estar en todos los sectores donde ocurren estas situaciones, lograr persuadirlos y ver de qué manera podemos cobrar los servicios que hoy están recibiendo de manera ilegal, antes de llegar a una instancia legal”.
AREA COLHUE HUAPI
■ En setiembre la Provincia autorizó a PCR la comercialización de su producción en 401,2 metros cuadrados del yacimiento.
exigir que se detenga la perforación de manera inmediata”, señaló. “Además, amenazó al decir que si continuamos con las perforaciones, las consecuencias van a ser graves. Por tal motivo, nos vimos obligados a hacer denuncias y el proyecto se encuentra en suspenso hasta que se normalice toda la situación”, explicó el referente de la empresa. Juárez Goñi calificó de “inversión inédita en el país” a la avanzada en Colhué Huapi dado que implica sísmica y otra tecnología novedosa para el lado chubutense de la Cuenca del Golfo San Jorge. “Durante tres años se estuvo haciendo estas inversiones en exploración por más de 40 millones de dólares”, remarcó.
ACONTECIMIENTOS DESAGRADABLES
Después de desplegar sus inversiones en exploración, la
empresa firmó una asociación con la estatal-provincial Petrominera para convertirla en socia plena con el 20% de participación en tiempos de Martín Buzzi. En febrero, el gobernador Mario Das Neves selló un plan a tras años con la división petrolera de la cementera. En 2015, los resultados de la exploración permitieron detectar gas y petróleo con potencial comercializable. En la Comisión Nacional de Valores, PCR informó que una porción del área tiene aval de Provincia, por el decreto 1268/16, para vender hidrocarburos y que comenzaría con las inversiones. En rigor, Petroquímica tiene 401,2 metros cuadrados de superficie disponibles para su explotación. “Asimismo, se recuerda que el resultado económico esperado de estas inversiones es aún incierto en
atención a que, en la actualidad, dicha área no registra producción constante de hidrocarburos”, indica la información a sus accionistas. “La publicación del decreto fue en setiembre, se otorga un bloque de desarrollo y el primer pozo lo empezamos a explorar y a los pocos días ocurrieron estos acontecimientos desagradables”, indicó Juárez Goñi en el contacto con la radio. De seguir con normalidad, hay veinte pozos comprometidos para los siguientes dos años. “Si continuamos con las perforaciones, las consecuencias van a ser graves. Ante estas amenazas y violencia ejercida sobre nuestra gente nos vimos obligados a hacer denuncias”, añadió. “El proyecto se encuentra en suspenso hasta que se normalice toda la situación”.
www.elpatagonico.com
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 EN EL MARCO DE LAS BECAS DIFUNDIDAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION EN CONVENIO CON LA FUNDACION CAROLINA Y LA UNPSJB
porte de ácidos grasos en el caso de fabp, según evidencias obtenidas y realizadas durante el proyecto del becado en el Laboratorio de Biociencias-UNPSJB. Hay que destacar que todos los hallazgos de esta sección fueron presentados en el XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología que se desarrolló del 26 al 30 de setiembre en Rosario.
Un becado de la Universidad realizó prácticas en España Prensa Universidad
El docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Martín Hernández, fue beneficiado con una estancia corta posdoctoral en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria en la Universidad de Cantabria en España. La convocatoria le permitió perfeccionarse y contribuir a sus investigaciones.
M
artín Hernández recibió una de las becas difundidas por el Ministerio de Educación de la Nación en convenio con la Fundación Carolina y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Fue gracias al proyecto denominado “Aplicaciones de técnicas moleculares y de cristalización para el estudio de reguladores tanscripcionales asociados al metabolismo de lípidos en bacterias del género Rhodococcus”. Tiene como finalidad mejorar el conocimiento básico del metabolismo y genética molecular de la acumulación de triglicéridos
■ El docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Martín Hernández, realizó una instancia posdoctoral en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria en la Universidad de Cantabria.
(TAG) en bacterias del género Rhodococcus, con el objeto de utilizarlos como plataforma biológica para la producción de lípidos de interés biotecnológico. Muchos de esos estudios han sido realizados por el grupo de investigación de la UNPSJB y han permitido aportar importantes resultados en cuanto al
metabolismo de estos microorganismos desde el punto de vista fisiológico. Si bien el avance del conocimiento sobre la producción de TAG bacterianos ha sido considerable, aún quedan aspectos fundamentales para clarificar, como el entendimiento de la regulación de la síntesis y acumu-
lación de TAG y la integración de tales procesos con la biología y fisiología de las bacterias oleaginosas. El proyecto se enfocó en el estudio molecular de una serie de genes (nlpR, tadR, fabp), cuyos productos participarían en la regulación de la biosíntesis y acumulación de TAG o en el trans-
VALORAR LA EXPERIENCIA
Hernández manifestó que fue una experiencia gratificante poder “trabajar con gente de distintas partes del mundo que comprende áreas similares, y en este caso particular, trabajar con Gabriel Moncalián, que es doctor y profesor de la Universidad de Cantabria”. “Fue interesante porque teníamos intereses comunes en el área de microbiología molecular, él es experto en lo que se conoce como cristalización de proteínas, y su Laboratorio de Biología Estructural permite el estudio de proteínas a nivel molecular y estructural, por lo cual decidimos trabajar a partir de un par de proteínas de las bacterias que estudiamos en la microbiología”, agregó. Asimismo, detalló que todos los conocimientos aprendidos durante su viaje a España le permitieron continuar con varios proyectos referidos a la Microbiología y la Biología Molecular en la Universidad, más precisamente en el Laboratorio de Biociencias que depende de la Facultad de Ciencias Naturales, donde trabaja en conjunto y bajo la dirección de Héctor Álvarez.
EL MARTES LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO SALDRAN A LAS CALLES A MOSTRAR EL TRABAJO QUE REALIZAN
En Chubut hay preocupación por el recorte presupuestario que quieren imponerle al INTA En Buenos Aires, representantes de la Seccional Chubut de APINTA participaron ayer de un encuentro con Mario Romero, secretario general a nivel nacional de ese gremio, con el objetivo de analizar los pasos a seguir por el recorte presupuestario que el Gobierno nacional aplicará en 2017 al Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria. Por la tarde los referentes gremiales se
reunieron con la comisión presupuestaria de la Cámara de Diputados y presentaron documentación que avala el presupuesto. “En caso de aprobarse implicaría una reducción el personal, el funcionamiento e inversiones”, explicó Romero en dialogo con El Patagónico. Después que se conoció que el Ejecutivo nacional envió a la Cámara de Diputados el Presupues-
to 2017 con la distribución de recursos económicos para el funcionamiento de instituciones con un importante recorte, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) los trabajadores manifestaron su preocupación por el ajuste, principalmente por cómo afectaría el funcionamiento de las experimentales que funcionan en todo el país. Chubut no quedó al margen de esta situación, y desde la seccional de la Asociación de Personal del INTA (APINTA), manifestaron su malestar por lo que significaría ese recorte. “Estamos preocupados, esto afectaría el funcionamiento y pone en riesgo los puestos laborales”, explicó Juan Escobar, secretario general de la Seccional Chubut. Escobar participó ayer de un encuentro en Buenos Aires con los referentes del gremio a nivel nacional donde se analizaron los pasos a seguir, teniendo en cuenta el impacto que generará ese recorte presupuestario. El mismo fue presidido por Mario Romero, secretario general del gremio, quien asumió en su cargo el lunes luego de haber ganado las últimas elecciones. Durante la tarde de ayer las actividades continuaron. Los referentes gremiales se reunieron con la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados, presentaron documentación que avala el
presupuesto y le manifestaron su preocupación por el panorama que se avecina.
BECARIOS
Tras el encuentro, Romero dialogó con El Patagónico desde Buenos Aires. El dirigente manifestó la necesidad de que se respete el presupuesto que planteó el instituto de 6.253 millones de pesos, y pidió que se deje de lado el de 5.100 millones que pretende otorgar el Ejecutivo. “El presupuesto que habían planteado las autoridades del INTA era un presupuesto viable para mantener el funcionamiento de la institución y la planta de personal que tenemos. Entonces en caso de aprobarse implicaría una reducción el personal, el funcionamiento e inversiones”, explicó. “Estamos hablando de personal contratado, personal de planta no permanente y becarios. Porque el INTA tiene un programa de becas desde hace más de 20 años donde los becarios se van formando y una vez que finalizan su formación ingresan a la planta permanente del INTA”, agregó. “El presupuesto este contempla el congelamiento de las vacantes, entonces también se ve afectado este ingreso de 340 becarios que están en distintas etapas de su formación. Esto significa que no solamente perdemos el
recurso humano que va a ingresar a la institución, sino también que el Estado está perdiendo el dinero que invirtió en la educación de esos profesionales”, consideró. Según confirmó el dirigente, quien fue secretario general de la Seccional Trelew, en Chubut la situación no sería mejor. “Tenemos dos experimentales, 200 personas trabajando, 70 compañeros no permanentes, contratados y diez becarios. El impacto puede ser importante, afectaría el funcionamiento de las experimentales porque vamos a dejar de llevar adelante los proyectos, los programas que tiene el INTA, y el trabajo con los pequeños productores”, indicó. Sin embargo, desde el gremio son optimistas y esperan que haya novedades en los próximos días. Caso contrario el martes iniciarán medidas de acción en todo el país. La primera se realizaría ese mismo día, cuando a partir de las 10 los profesionales y técnicos del instituto salgan a las calles para contar lo hacen en cada agencia y cómo afectaría el recorte presupuestario. La actividad se replicará en Esquel, Trelew e incluso en Comodoro Rivadavia, sabiendo que en caso de que no haya respuesta se iniciará “un plan de lucha que contemple una movilización y otras medidas de acción”.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS ABRE Y MEJORAMIENTO BARRIAL
Concretan obras en zona norte para evitar desbordes y roturas de calles Prensa Comodoro
La Secretaría de Servicios a la Comunidad monitoreó los requerimientos de los habitantes de Palazzo, Ciudadela, Astra, Diadema, Standart, Km 12, Km 14 y Km 17.
E
l municipio ejecuta obras en zona norte para solucionar problemas, especialmente los desbordes cloacales. Las tareas, dentro de los programas ABRE y Mejoramiento Barrial, están distribuidos entre Palazzo, Ciudadela, Astra, Diadema, Standart, Km 12, Km 14 y Km 17. Rubén Palomeque, a cargo de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, informó sobre las definiciones que tomaron en torno a los trabajos en las barriadas de zona norte. “Estuvimos recorriendo la zona norte con gente de la Secretaría porque esta semana estamos ejecutando la programación prevista que era entrar barrio Palazzo, en donde estamos con un gran problema de aguas servidas, hay un gran cantidad de desbordes cloacales que están rompiendo las calles, tanto de asfalto como de ripio”, explicó. “También nos trasladamos hacia la zona de Standart para ir completando las tareas que podíamos hacer, estuvimos en la parte de Nahuel Huapi, hacia la ruta que da al Regimiento, haciendo aporte de ripio en todas las calles de códigos y haciendo una limpieza y saneamiento de un basural que se había creado en la colecto-
ABRE. “Tenemos una serie de pedidos de Km 12, Km 14 y Km 17 que los vamos a ir completando esta semana, en donde estaremos detrás del recorrido del transporte público, tenemos que trabajar mucho en la colectora paralela a la Ruta 3 porque se impacta con el agua de las lluvias permanentemente ya que está en un bajo”, señaló. “En realidad toda la zona de Centenario y Favaloro son urbanizaciones que se ven afectadas por las lluvias porque están en una depresión topográfica y los desagües no son buenos como para que drene correctamente el agua. Así que el mantenimiento de, sobre todo las rutas del transporte, son los que más nos ocupa ahora”, enfatizó.
■ Soluciones con los desbordes cloacales y los problemas con la lluvia son algunos de los principales temas en la agenda de obras municipales.
ra paralela al camino que va al Cementerio de Km 9”, detalló. “También estuvimos dos semanas con las Direcciones de Parques y Paseos y Vial Zona Norte trabajando en Diadema y Ciudadela, ahora estamos además con un apoyo en Astra, sobre todo porque hay algunas actividades que tendrán lugar este fin de semana”, recordó el funcionario del gobierno de Carlos Linares. Del mismo modo Palomeque, se refirió a las tareas concretadas en el marco del Programa
12 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Policiales EL AGENTE MUNICIPAL DE TRANSITO RATIFICO ANTE LA POLICIA QUE FUE AGREDIDO POR EL CONDUCTOR MIENTRAS LE LABRABA UN ACTA
Un conductor fue denunciado por un inspector de tránsito de haberlo golpeado ayer a la mañana cuando le labró una infracción por mal estacionamiento en Moreno y Sarmiento. Mientras el agente municipal era atendido en una clínica, el hombre se dirigió a la guardia de Tránsito para pedir disculpas por el incidente. Se trataba del abogado Fernando Vargas Martínez, quien al salir se encontró con que le habían rayado su auto, un Toyota Corolla. Las dos causas, una por la agresión y la otra por los daños, se tramitan por separado en la Comisaría Primera. Ya tomó intervención el Ministerio Público Fiscal.
L
uego de ser atendido en una clínica, ayer a las 15 el inspector del área municipal de Tránsito, Claudio Rodolfo Babacic, de 52 años, denunció en la Seccional Primera que horas an-
tes había sido agredido por el conductor de un vehículo al que le estaba labrando un acta por mal estacionamiento. Babacic explicó ante la policía que labró un acta de in-
Mario Molaroni / elPatagónico
Lo denunciaron de golpear a un inspector, fue a pedir disculpas y le rayaron el coche
fracción a un vehículo porque había estacionado sobre la ochava de Moreno y Sarmiento. Según el inspector, el conductor del automóvil primero le recriminó que le labrara el acta y que después le propinó golpes de puño en el rostro. Denunció que incluso le pegó cuando se encontraba en el piso. El inspector señaló ante la policía que no sabía la identidad del agresor, pero que tiene conocimiento de que es abogado porque se lo expresó en medio de la discusión por la multa que le estaba labrando. Babacic señaló que le dijo que era abogado y le hizo mención a un artículo que supuestamente estaba mal registrado en el acta de
infracción. El agente municipal relató a la policía que continuó labrando infracciones a otros vehículos mal estacionados y sin tarjeta horaria en el sector, cuando fue sorprendido a golpes por el mismo individuo. También aportó los datos de dos mujeres que fueron testigos de la agresión. Babacic mencionó que luego de sufrir la agresión se dirigió a recibir asistencia médica a una clínica en donde se constataron las lesiones que sufrió y radicó la denuncia laboral bajo el régimen de ART. Otra de las pruebas que fue aportada por el inspector, según la información a la que accedió El Patagónico, fue la boleta labrada en
■ El vehículo de Fernando Vargas Martínez sufrió daños cuando estaba estacionado en el patio interno del área municipal de Tránsito, según la denuncia.
el lugar.
LE RAYARON EL VEHICULO
Ya sobre el mediodía la Seccional Primera había tomado conocimiento del episodio a raíz de que un abogado identificado como Fernando Vargas Martínez llamó alertando daños en su vehículo. Según la policía, Vargas Martínez les comentó que había ido a la guardia de Tránsito a pedir disculpas por lo sucedido. Ocurrió sobre las 11:40 y dejó estacionado su automóvil, un Toyota Corolla, en el interior del patio de las dependencias municipales de Tránsito. Unos veinte minutos después cuando salió del edificio se encontró con su vehículo totalmente rayado. Los deterioros, según la policía, fueron totales en la pintura del vehículo, por lo que en una causa paralela se investiga quién o quiénes fueron los autores del atentado. Para determinar la autoría desde la policía se solicitará por intermedio del Ministerio Público Fiscal una nómina de todos los empleados que en ese momento estaban trabajando en la guardia de Tránsito y también se solicitarán registros de las cámaras de seguridad. Los daños en el vehículo fueron fotografiados por Policía Científica y ambas causas, por agresión y por daños, se iniciaron por separado en la Comisaría Primera.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR PIDIO INVESTIGAR A FONDO Y EL JEFE DE POLICIA AYER VIAJO A LA LOCALIDAD
Tras las denuncias de apremios en Gastre, Ale ordenó el traslado de todos los policías El incidente que protagonizó el vicejefe comunal Paulo Cáceres, quien denunció abuso de autoridad por parte de la policía de esa localidad, derivó en otras denuncias de apremios en las que tomó intervención el procurador, Jorge Miquelarena y el jefe de Policía, Juan Ale. Este último ordenó traslados y el pase a disponibilidad de al menos dos uniformados.
tación y les relató lo sucedido en la localidad en los últimos meses luego que hubo un cambio de jefatura en la comisaría del pueblo.
TEMOR A LA POLICIA
E
l escandaloso episodio vivido en las primeras horas del viernes entre el vicepresidente comunal de Gastre, Paulo Nelson Cáceres, su amigo Gabriel Omar Cayupán y dos efectivos policiales terminó con graves denuncias públicas por presuntos apremios. La segunda máxima autoridad de la localidad de la meseta fue interceptado el viernes cuando iba de acompañante a bordo de una camioneta y en presunto estado de ebriedad. Según la versión policial, rompió una botella que llevaba y se la colocó en el cuello al policía que intentaba identificarlo. Tras huir del lugar el efectivo fue a buscar a un compañero que estaba en franco de servicio y ambos detuvieron a Cáceres. Minutos después en el hospital local apareció su amigo Gabriel Cayupán y también terminó detenido por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad. El sábado Cáceres y Cayupán fueron sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la que fueron imputados por el delito mencionado, y luego recuperaron la libertad. El vicejefe comunal denunció apremios ilegales sufridos y recibió el apoyo del diputado pro-
■ El vicejefe comunal Paulo Cáceres y su amigo Gabriel Cayupán -fotodenunciaron apremios por parte de la policía.
vincial de Cambiemos, Manuel Pagliaroni. El lunes Pagliaroni visitó la localidad y se entrevistó con más de una veintena de pobladores que habrían sufrido severas agresiones cometidas por efectivos policiales de la comisaría de la comuna. Además de hacer públicas las denuncias, el legislador ayer se reunió con el procurador de la
Rada Tilly: demoraron a tres sospechosos de intentar abrir puertas de autos estacionados Personal policial de Rada Tilly detuvo ayer a la madrugada a tres jóvenes al sorprenderlos ingresando a vehículos estacionados sobre la calle Bergantín Belgrano. En las últimas semanas la policía debió reforzar las recorridas en la localidad luego de algunos hurtos en automóviles estacionados. De esa manera ayer a la 1:30 personal de esa comisaría sorprendió a dos jóvenes mayores de edad y un adolescente de 17 años, “tanteando vehículos”. Los mayores fueron identificados como Alex Pfoh (19) y Julián Ulloa (18). Se investiga el presunto hurto de elementos en un Volkswagen Gol y una Ford EcoSport estacionados en la calle. Personas allegadas a uno de los jóvenes detenidos le manifestaron a este diario que los muchachos no habían robado nada y que sólo andaban en patineta y bicicleta. Una vez puestos a disposición de la Oficina Judicial ayer a la mañana los sospechosos fueron liberados. Se supo que la policía de Rada Tilly investiga el origen de algunos elementos que a través de las redes sociales uno de los detenidos ofreció a la venta en una página de cosas usadas.
provincia, Jorge Miquelarena, y el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale. Les entregó documen-
El diputado afirmó: “en Gastre nos enteramos de distintos hechos de violencia encabezados por policías con la anuencia aparentemente del jefe de comisaría. Hubo una violencia increíble contra el viceintendente de la comuna y otra persona que lo acompañaba. A uno de ellos le realizaron 13 puntos en la cabeza”. Agregó: “debe haber habido una docena de casos donde los policías se excedieron por contravenciones menores. A un menor de 16 años que iba por la calle se lo golpeó en la comisaría y se lo lleva al hospital por un problema respiratorio, y allí su madre se entera de lo sucedido. El modus operandi de la policía es provocar a las personas para que reaccionen y a partir de allí hacer uso de su autoridad”, cuestionó. Pagliaroni denunció: “la gente tiene miedo. Hubo gente que lloraba cuando nos contaba lo sucedido, y hay menores de edad que no quieren salir de la casa ni siquiera han querido asistir a la escuela por medio a cruzarse con estos personajes. Hay un temor fundado de parte de los vecinos que no quieren hacer muchas denuncias porque cuando se alejan un poco de Gastre están a merced de estos hechos violentos”. El legislador analizó: “venimos muy sorprendidos por la situación dado que los vecinos estaban preocupados porque quienes deben cuidarlos los
hostigan. Estamos hablando de gente común que nunca ha tenido problemas con la ley. Los comerciantes nos dijeron que los proveedores que atienden hace años la comunidad también tuvieron problemas para desempeñar su labor”.
SEPARADOS Y TRASLADADOS
El jefe de Policía ayer mismo viajó hacia la comuna que se encuentra a 517 kilómetros de Puerto Madryn, para entrevistarse con los habitantes y los siete efectivos que se desempeñan en la comisaría local. Al mismo tiempo ordenó traslados y pases a disponibilidad de al menos dos policías implicados. Ale admitió que ayer “bien temprano hablé el tema con el gobernador (Mario) Das Neves y me pidió que vayamos a fondo en la investigación, en resguardo de los intereses de la comunidad afectada”. Sostuvo: “ante las denuncias realizadas en los medios y la gravedad de los hechos, en caso de confirmarse, es que rápidamente se ordenó el traslado de algunos efectivos y en otros casos los pases a disponibilidad”. Los efectivos de apellido Paillacura y Huincalef ya fueron sacados de la localidad para garantizar la investigación interna, precisaron a El Patagónico desde la Unidad Regional de Puerto Madryn. El propio jefe policial ayer se trasladó a Gastre para “tomar contacto directo con los vecinos, conversar con ellos y tener de primera mano los testimonios que involucran a los efectivos de la fuerza”, resaltó.
14 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 EN UN JUICIO ABREVIADO RECIBIO LA PENA DE 6 AÑOS DE PRISION POR TRES ROBOS
Oscar Alberto Casanova fue condenado a la pena de 6 años de prisión en el marco de un juicio abreviado por tres robos agravados cometidos en Sarmiento durante febrero último, mientras gozaba de la libertad condicional que en setiembre del año pasado le autorizó el juez de Ejecución de Comodoro Rivadavia. Fue declarado reincidente.
L
a audiencia de juicio abreviado a la que fue sometido Oscar Alberto Casanova (36) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el juez penal, Daniel Camilo Pérez. El Ministerio Público fue representado por la fiscal general, Laura Castagno, mientras que el imputado recibió la asistencia del abogado particular, Alejandro Fuentes. En ese marco, la acusadora pública le hizo saber al magistrado que arribó a un acuerdo con el imputado y su defensa a los fines de celebrar un juicio abreviado, para lo cual el acusado reconoció su participación en los delitos atribuidos y aceptó el monto de la pena fijada en seis años de cumplimiento efectivo. Casanova participó de la audiencia mediante video conferencia desde la Oficina Judicial de Trelew, donde se encuentra detenido desde febrero en la alcaldía de esa ciudad. Tras ser informado el juez por parte de la acusadora pública, quien le pidió que homologue el acuerdo presentado, el magistrado se dedicó a analizar la seriedad del mismo y el alcance de la aplicación del instituto peticionado, para luego dictar su resolución. En consecuencia, confirmó la homologación del acuerdo y le impuso a Oscar Casanova la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo. La calificación jurídica escogida fue la de robo agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda, en tres hechos. En este contexto se señaló que en oportunidad de la audiencia de juico abreviado Casanova
Prensa Judicial
Sarmiento: condenan a reincidente que estaba con libertad condicional
admitió la existencia de los delitos investigados por la Fiscalía. También reconoció su participación en los robos y manifestó su acuerdo con la pena propuesta por las partes. En ese sentido, se indicó que en la resolución judicial se declaró a Casanova reincidente por primera vez.
TRES ROBOS EN FEBRERO
El martes 2 de febrero a las 2 el acusado y otra persona ingresaron de forma intempestiva en una vivienda ubicada sobre la calle Rivadavia, en el barrio “Parque Patagonia”. Una vez en su interior y portando un arma de fuego, el ahora condenado apuntó a la pareja que residía en la casa. Les dijo a ambos que se colocaran en el suelo boca abajo y luego los golpeó. Finalmente se retiraron del lugar llevándose: una computadora, un teléfono celular, una guitarra criolla, una billetera con documentación de las víctimas, una botella de fernet, una botella de gaseosa y prendas de vestir femeninas. El segundo caso se registró el viernes 12 de febrero a las 18:30, en una vivienda ubicada sobre calle Lavalle del barrio Juan XXIII. En ese domicilio ingresaron Casanova y un menor de edad. Según los denunciantes, el adulto portaba un arma de fuego. En este contexto, las víctimas denunciaron que fueron amenazados. Los asaltantes les exigían la entrega de dinero. Finalmente se retiraron sustrayendo un par de lentes de sol y un teléfono celular. En esa misma jornada, tres ho-
■ Oscar Alberto Casanova fue condenado a la pena de 6 años de prisión en el marco de un juicio abreviado.
ras más tarde, Casanova y otras dos personas forzaron la cerradura de una ventana e ingresaron en una vivienda ubicada en 25 de Mayo y pasaje Pietrobelli. Según los investigadores, Casanova amenazó con un arma de fuego a una pareja que se encontraba junto sus tres hijos, menores de edad. Los damnificados denunciaron que los atacantes les sustrajeron 4.000 pesos y un celular.
ESTABA CON CONDICIONAL
El 5 de julio del 2012 la juez penal de Comodoro Rivadavia, Raquel Tassello le impuso a Casanova una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de
robo doblemente agravado. En tanto que el 5 de agosto de 2013, en Sarmiento, el juez Roberto Casal, lo condenó a una pena de 3 años por el delito de encubrimiento agravado. Finalmente, el 29 de noviembre de 2013 Tassello unificó las condenas y le impuso una pena de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Asimismo, el 4 de setiembre del año pasado el juez Jorge Odorisio autorizó la incorporación de Casanova al régimen de libertad condicional. Sin embargo, el procesado incumplió con la medida que le prohibía cometer nuevos hechos delictivos y fue detenido luego de una seguidilla de robos agravado por el uso de armas, en Sarmiento.
Dos jóvenes fueron heridos de bala en el San Cayetano El lunes alrededor de las 21 personal policial de la Seccional Sexta fue alertada de varios disparos que se escuchaban en la ladera del cerro al final de la calle Raúl Cercós, en el barrio San Cayetano. Al arribar al lugar, la policía se encontró con dos hombres heridos de bala que debieron ser trasladados de inmediato al Hospital Regional. Según informaron fuentes policiales, uno de los heridos, de 16 años, recibió una herida de bala en la pierna derecha. Mientras, el otro herido fue identificado como Alfredo Sesto, un joven de 22 años que sufrió una lesión en la mano izquierda. Hasta el momento, se desconocen las circunstancias del ataque. La Policía cree que se trató de un enfrentamiento entre dos bandos que entre sus integrantes tienen jóvenes que residen en las 1008 viviendas y otros del San Cayetano. Sesto había sido detenido en mayo pasado junto a “Los Peludos” y a los hermanos Millapi, como sospechosos de un asalto y amenazas contra una familia de Polonia al 2.300. En mayo último a Sesto también se le secuestró en su casa una notebook que había sido robada en una tienda del centro. También tiene causas en trámite en la Oficina Judicial de Puerto Madryn. Incluso en 2014 Sesto había sido procesado por la Justicia del norte de Santa Cruz como sospechoso de una serie de robos armados en casas de familia junto a un cómplice. “Hacemos lo que podemos con lo que tenemos”, señalaron desde la Seccional Sexta. Y reconocieron que temen que los enfrentamientos recrudezcan.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ASI SE RESOLVIO DURANTE LA REVISION DE LA MEDIDA QUE SE PRORROGO POR OTROS DOS MESES. EN FORMA PARALELA ESTA INVESTIGADO POR ASOCIACION ILICITA
Le confirmaron la prisión a “Chatrán” en tres causas unificadas por estafas Archivo / elPatagónico
César Alejandro Hernández continuará detenido con prisión preventiva por otros dos meses. Así se resolvió durante la revisión de la medida que viene cumpliendo en el marco de tres causas por estafas que le fueron unificadas. En otra causa la Fiscalía lo investiga por el delito de asociación ilícita.
A
partir del vencimiento de la prisión preventiva que le fue dictada a César “Chatrán” Hernández el 3 de agosto último durante la apertura de investigación de una de las tres causas de estafas que le fueron unificadas, ayer se efectuó la revisión. El acto fue presidido por la juez penal Mariel Suárez, el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que el imputado fue asistido por la abogada ajunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera. Hernández, en este caso, está investigado por la estafa en un hotel de Puerto Madryn y por otras dos estafas con vehículos alquilados. La última que se formalizó en su contra fue el 3 de agosto por un caso que ocurrió el 7 de marzo de 2014. Según la imputación, ese día la víctima celebró un contrato de alquiler en una escribanía comodorense con Hernández, mediante el cual alquiló un Chevrolet Classic por el término de un año. Al cabo de dos meses sin recibir pago del alquiler, la víctima envió una carta documento a Hernández en el
■ César “Chatrán” Hernández continuará detenido con prisión preventiva por otros dos meses en el marco de la unificación de tres causas por estafa.
domicilio de la empresa SERPET a la que decía pertenecer, aunque descubrió que la misma no existía y tampoco la oficina. Si bien el imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva en otra causa –por integrar una presunta asociación ilícita que también involucra a policías-, la Fiscalía solicitó en esa oportunidad la prisión preventiva por dos meses a partir de los elemen-
Pretendía robar un termotanque pero no podía mantenerse en pie Un joven de 25 años fue detenido por personal policial de la Seccional Sexta el lunes a las 21, imputado de intentar sustraer un termotanque en un predio de la calle Silvina Ocampo al 200 en el Cordón Forestal. El sospechoso, según informaron las fuentes policiales, primero intentó llevarse una heladera pero como no pudo, se dirigió hasta el galpón del predio y pretendió llevarse en los brazos un termotanque.
Pero según la policía al parecer al joven le fallaron la coordinación y la fuerza de piernas debido a que “apenas se podía mantener en pie”. Estaba presuntamente alcoholizado o bajo los efectos de alguna sustancia. El caprichoso raid era observado por los habitantes de la zona que alertaron inmediatamente a la Seccional Sexta que lo detuvo y lo identificó como Javier Manuel Salvo. Quedó detenido a disposición de la Justicia.
tos de convicción suficientes existentes para tenerlo como probable autor. Ese fue el vencimiento que operó recientemente y por lo cual se revisó la medida.
MEDIDA CONFIRMADA
Al tratar la medida de prisión preventiva se tuvo en cuenta las características graves del ilícito y a reiteración delictiva, tras lo cual se aclaró que
en el caso de recaer condena la misma será de cumplimiento efectivo porque Hernández tiene una sentencia condenatoria del 16 de diciembre de 2013 por su participación en el asalto de la ferretería Vittoria. En ocasión de la apertura de investigación de la estaba por el Chevrolet Classic, la defensa se opuso a la misma porque entendió que según el relato del caso, la conducta de su asistido “resulta atípica”. A ello se agregó que debe hacerse una distinción del ardid, que fue considerado como una simple mentira o incumplimiento de contrato, más cuando el vehículo se recuperó. De todas maneras la juez resolvió formalizar la apertura de investigación respecto del delito de estafa en contra del imputado y fijó el plazo de dos meses de prisión preventiva para Hernández. Independientemente de que está privado de su libertad en otro proceso, mencionó la juez los antecedentes penales y los procesos en trámite que tiene abiertos el imputado. También se refirió a los elementos de convicción suficientes y el comportamiento del imputado en esta carpeta con varias incomparecencias injustificadas. Calificó la medida de prisión preventiva solicitada por la funcionaria de fiscalía como “proporcional y razonable” y que “no resulta ilógica ni contradictoria”.
16 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Santa Cruz SE ESPERABA QUE EN LA TARDE NOCHE DE AYER LA VICTIMA RECIBIERA EL ALTA MEDICA PARA RETORNAR A PERITO MORENO
Avanzada la tarde de ayer se esperaba que Tania Mansilla, la niña de 11 años que fue atropellada por el juez Eduardo Quelín a mediodía del sábado en Perito Moreno, recibiera el alta médica. El magistrado aún no se comunicó con la familia para conocer el estado de salud de la niña. En la causa tomará intervención un juez de Río Gallegos. Caleta Olivia (agencia)
L
a madre de la víctima, Carla Cherbakov, dijo ayer que solo restaba conocer los resultados de una resonancia magnética que le practicaron a su hija para que le dieran el alta, algo que estaba previsto sucediera en las últimas horas de la tarde. “Lo único que queremos es que tanto ella como nosotros podamos volver a Perito para descansar. Sabemos que va a ser largo el proceso de recuperación pero lo importante es que por ahora está bien”, manifestó. Mientras, el abogado querellante, Carlos Linares, indicó a El Patagónico que se encuentran en la búsqueda de personas que hayan presenciado el accidente y que puedan oficiar como testigos para la causa, ya que el único testimonio con el que cuentan hasta ahora es el de
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Un juez de Río Gallegos tomará la causa de la niña que atropelló Eduardo Quelín
la abuela de la niña, Blanca Moyano. Asimismo, hizo saber que pedirá la historia clínica de la menor al Hospital Zonal de esta ciudad, donde permanecía internada desde el sábado, habiéndosele practicado una intervención quirúrgica en su brazo derecho durante el domingo. Con respecto al proceso judicial, Linares reveló que a partir de ahora intervendrá un magistrado de Río Gallegos –no conociéndose aún de quien se trata– en la causa que está caratulada como “lesiones graves culposas” y anticipó que podría solicitar que el juez Quelín sea inhabilitado para conducir por un lapso de 2 o 3 años. Cabe mencionar que es probable que con el tiempo se realice una suspensión del proceso a prueba, establecido en el Artículo 277 del Código Procesal Penal Provincial, lo cual implicaría que cumpla con tareas comunitarias y realice el pago de una multa, entre otras cuestiones.
■ Carla Cherbakov aguardaba en la tarde noche de ayer los resultados de una resonancia magnética para que le dieran el alta médica a su hija.
IRRESPETUOSO
En tanto, este medio intentó comunicarse telefónicamente con el magistrado para conocer su versión de los hechos, a lo cual se negó a acceder rotundamente y sólo atendió requerimientos de medios televisivos de Buenos Aires. “Yo con boludones no hablo”, fue la insultante respuesta del magistrado a un periodista de El Patagónico ayer, recordándose que hace pocos años también dijo que no dialogaba con periodistas de la zona porque “hablan pelotudeces”, lo que refleja el escaso respeto con los trabajadores de su región. Lo cierto es que en este caso Quelín incurrió en una burda mentira hacia el periodismo de Buenos Aires, ya que se le escuchó decir que se había comunicado con la familia de la niña que atropelló, lo cual fue desmentido por la madre
de la víctima. El accidente de tránsito ocurrió el sábado a las 12:30 cuando Tania, junto a otros tres hermanos y su abuela, estaban por cruzar la avenida San Martín, cuando la menor, que ya se encontraba sobre la calle a un metro del bulevar, no advirtió que se acercaba el Mercedez Benz, dominio OEK 065, conducido por el magistrado y fue embestida. “Parece que Quelín aceleró para cruzar el semáforo que ya se había puesto en amarillo y fue ahí cuando atropelló a mi hija”, señaló oportunamente Cherbakov.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
TRAS EL INCENDIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE CALETA OLIVIA
Convocan a instituciones para preservar documentos históricos Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Integrantes del Centro Patagónico de Documentación e Investigación Histórica de esta ciudad solicitaron a diversas instituciones comunitarias que le dejen a resguardo la documentación patrimonial que disponen a fin de preservarla en el tiempo a fin de evitar que pueda perderse para siempre como ocurrió hace pocos días con el archivo municipal destruido por un incendio. Caleta Olivia (agencia) ■ La licenciada Adriana Casatti muestra un expediente del año 1929 donde figura el nombre del primer vecino que solicitó un lote en la entonces incipiente población.
que fuera elaborado por el entonces Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación en el que figura el nombre de Ernesto Romberg, el primer vecino que solicitó oficialmente un solar o terreno. Casatti se mostró apesadumbrada por la pérdida de miles de do-
cumentos oficiales de varias décadas que quedaron destruidos por el incendio que se produjo el 27 de setiembre en el archivo municipal, añadiendo que tenía firmes sospechas que fue intencional y además consideró que la comunidad en su conjunto aún no cuantificó el daño causado.
EN EL CENTRO CULTURAL DE CALETA OLIVIA
Funcionario del Instituto Nacional de Música brindó charla a artistas Caleta Olivia (agencia)
El titular del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Diego Boris, brindó una conferencia en el Centro Cultural de esta ciudad sobre los Derechos Intelectuales en la Música. La misma tuvo lugar en la tarde del lunes y fue organizada por la comisión directiva de “Septiembre Rock”, contando
con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo del municipio. Participaron distintos artistas de la ciudad del Gorosito, a quienes se los interiorizó sobre los derechos que tienen en cuanto a la difusión, protección de sus obras y el rédito económico que los artistas puedan obtener de ellas. Cabe mencionar que el INAMU fue creado por Ley
26.801 del Gobierno nacional y depende del Ministerio de Cultura de la Nación, asimismo la financiación del Instituto está asignada en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La finalidad es la de generar conciencia en los músicos de todo el país sobre sus derechos de autor y lo que deberán tener en cuenta en el desarrollo de sus proyectos artísticos.
Por tal motivo invitó a clubes sociales y deportivos, asociaciones vecinales, medios periodísticos, instituciones educativas y de otro ámbito a acercar sus archivos al CePa.D.Hi.S, el cual posee logística para escanearlos y de esta manera conservar las copias en un sitio seguro.
“Queremos generar un espacio donde podamos nuclear a las instituciones de la comunidad a fin de rescatar todos los fondos documentaciones”, citó la directora del Centro. En ese marco hizo alusión al rol fundamental de las escuelas ya que las mismas generan un relevante patrimonio documental “porque cuentan la evolución de la sociedad a través de sus registros de alumnos y docentes, algo que no se ha tenido en cuenta en esta provincia a pesar que por muchos años existió un programa nacional de archivos escolares”. Para refrendar su dichos sostuvo que “instituciones como la nuestra que procuran conservar, preservar y difundir el patrimonio cultural, tenemos una obligación moral y nos ponemos a la vanguardia para aportar colaboración hacia otras que acopian sus documentos. Por ello digo que es importante que una ciudad deje su historia e identidad a las generaciones futuras, a pesar de la falta de políticas públicas”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
E
l encuentro se celebró el lunes por la tarde en la sede del citado Centro que preside la licenciada Adriana Casatti, la cual hizo una pormenorizada exposición sobre la importancia que reviste para un pueblo conservar los elementos que hacen a su historia. A modo de ejemplo, mostró a sus interlocutores un desvencijado expediente del año 1929
OBLIGACION MORAL
■ Diego Boris brindó una charla en el Centro Cultural destinada a músicos de Caleta Olivia.
18 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 FUERTES DISCUSIONES ENTRE FUNCIONARIOS DEL IDUV Y FAMILIAS DE CALETA QUE RECLAMAN POR SUS DERECHOS
Caleta Olivia (agencia)
L
a protesta se desactivó a media tarde de ayer con la llegada de dos funcionarios del organismo provincial, procedentes de Río Gallegos, tratándose de la directora general Roxana Inostroza y de un vocal, quienes atendieron los requerimientos de las demandantes en una extensa reunión que por momentos trasuntó en fuertes discusiones. Lo insólito del caso es que el vocal se tomó la atribución de expulsar a reporteros gráficos bajo el insólito argumento que debía preservarse la privacidad de las personas que realizaban un reclamo, cuando en realidad ellas mismas habían convocado a medios periodísticos para que el caso tuviera difusión. Al margen de ese imponderable, vale señalar que ya hay directivas de la justicia para que se proceda a intimar al desalojo a los ocupantes ilegales de varios centenares de viviendas, aunque por alguna razón las notificaciones que debe ejecutar la policía siguen demorándose, presumiéndose que las autoridades de la Unidad Regional Zona Norte no quieren verse envueltas en otra problemática social de orden humanitario.
AMBIGUA RESPUESTA
De acuerdo a los dichos de las
mujeres reclamantes que hace muchos años iniciaron trámites de inscripción, los funcionarios del IDUV les informaron que llevarían adelante una actualización de los expedientes y que serán eliminadas de los listados o carpetas las familias que no esperaron su turno de adjudicación y optaron por las usurpaciones. Estiman que a medida que se vaya recuperando viviendas de varios planes, en un número aproximado a las 300, éstas serán entregadas a quienes se mostraron respetuosos de los plazos. Por otro lado los representantes del organismo provincial habrían cuestionado la decisión del actual intendente Facundo Prades de haber entregado a la ligera un grupo de 150 unidades del Programa Techo Digno construidas en inmediaciones del Parque Industrial, por el simple hecho de que se temía que las mismas también fueran ocupadas ilegalmente. Pero respecto al grupo de casas tomadas irregularmente, de acuerdo a lo que comentaron las reclamantes, los referentes del IDUV les dijeron que iban a entrevistarse ayer mismo con el comisario general Dante Abboud, jefe de la Unidad Regional, para solicitarle que proceda a hacer cumplir las directivas emanadas de la Justicia. Lo concreto es que las mujeres que ayer se retiraron de las precarias oficinas del organis-
■ Los funcionarios del IDUV que arribaron desde Río Gallegos –centro- mantuvieron una extensa reunión con un grupo de mujeres que reclaman por su derecho de acceder legalmente a una vivienda de planes oficiales.
mo provincial, ubicadas en el barrio Gobernador Gregores,
no lo hicieron del todo conformes y dejaron sentado que
continuarán insistiendo con su demanda.
IDENTICO MODUS OPERANDI FUE UTILIZADO EN OTROS DOS ROBOS EN CALETA OLIVIA
Barretearon puerta en comercio pero no lograron ingresar a robar Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Poco más de veinte personas -en su mayoría mujeresque vieron frustrado su anhelo de acceder a una casa de planes oficiales debido a las masivas usurpaciones que se registraron hace un año, protagonizaron durante dos días una virtual toma de las oficinas locales del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda reclamando por sus derechos.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Procuran recuperar casas usurpadas para ser entregadas con legitimidad
■ Adrián Alvarez lamentó el accionar de delincuentes que intentaron ingresar a robar en la casa de fotografías. Caleta Olivia (agencia)
Desconocidos intentaron robar en la tarde del lunes en la casa de fotografías “Fotografiarte”, ubicada en cercanías a
la zona céntrica de esta ciudad. El propietario, Adrián Alvarez, contó que alrededor de las 13:15 se enteró por sus vecinos que la alarma del local, situado en la esquina de la avenida Eva
Perón y calle Mascardi, se había activado ante lo cual concurrió rápidamente. Al llegar descubrió que la puerta de acceso había sido forzada y que los ventanales estaban trizados, aunque los delincuentes no lograron ingresar. “Me llama la atención que esto haya sucedido a plena luz del día y en una avenida. Estos tipos se manejan con total impunidad”, lamentó. Cabe mencionar que hace pocos días se registraron robos similares, en los que desconocidos barretearon el mismo tipo de puerta, por lo que no se descarta que se trate de la misma banda delictiva. El primero de ellos ocurrió a las 18 del jueves en el local de venta de comidas “La Chacha” y el restante el sábado a las 13 en la pollería “Los Provin”.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Unos 280 argentinos varados en Punta Cana por un problema de Aerolíneas Argentinas.
NACIONALES | Internacionales
EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL RATIFICO SU APOYO A LAS POLITICAS IMPLEMENTADAS POR ARGENTINA PERO ESTIMO QUE LA RECESION ESTE AÑO SERA BASTANTE MAS PROFUNDA QUE LO INICIALMENTE PREVISTO
El FMI estima que la economía argentina caerá el 1,8% este año Según señala en el informe Perspectivas Económicas Mundiales, dado a conocer ayer en Washington, “Argentina ha comenzado una importante y muy necesaria transición hacia un marco de política económica más consistente y sostenible”.
E
l Fondo Monetario Internacional ratificó su apoyo a las políticas implementadas por la Argentina pero estimó que la recesión este año será más profunda que lo inicialmente previsto. El organismo es optimista con relación al futuro, pero prevé una inflación del 23,2%, por encima del 17% fijado como techo por las metas del Banco Central. Según señala en el informe Perspectivas Económicas Mundiales, dado a conocer ayer en Washington, “Argentina ha comenzado una importante y muy necesaria transición hacia un marco de política económica más consistente y sostenible”. El documento afirma que este proceso resultó más costoso que lo estimado a comienzos del año y, consecuentemente, corrigió la previsión de caída de la actividad económica: ahora se estima un retroceso de 1,8%, contra una caída de 1% que preveía en el informe de abril pasado. No obstante, el Fondo “espera que el crecimiento se afiance llegando a 2,7 por ciento en 2017” a partir de una menor inflación y con el respaldo de las políticas monetaria y fiscal. De acuerdo con las previsiones incluidas en el informe, la inflación bajaría (desde casi 40% en el año en curso) a 23,2% en 2017. Se trata de una previsión que se encuentra en línea con las estimaciones de las consultoras privadas, pero que se aleja de la banda del 12 al 17% que estableció el Banco Central de la República Argentina para el año entrante. El organismo multilateral también prevé que la desocupación se ubique en 9,2% en el año en curso, para bajar luego a 8,5% en el próximo. En cambio, se espera un aumento en el déficit de la cuenta corriente, que pasaría de
■ La economía argentina caerá 1,8 por ciento este año y repuntara 2,7 por ciento en 2017, afirmó el FMI.
“Será necesario mantener elevadas las tasas para continuar con la baja en precios” El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró ayer que “la baja tasa de interés que logró pagar el Gobierno en su última emisión de deuda, al colocar un título a 5 años al 18,2% anual, es un buen indicador de que el Banco Central hace bien su trabajo y de que el mercado confía en sus metas de inflación”. Pero, aun así, adelantó que “el año próximo será necesario mantener elevadas las tasas de interés para continuar con la baja en precios”. “Es fantástico tener una curva en pesos a cinco años. Si las expectativas de inflación caen, la tasa de interés va a caer, y es un indicador de qué tan bien estoy haciendo mi trabajo. El cumplimiento de las metas es lo que sostiene el rendimiento de estos bonos”, advirtió Sturzenegger durante su exposición en el 10º aniversario de la revista Bank Magazine realizado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Y agregó que esto se extiende también en el segmento corporativo: “Ha habido un cambio muy dramático en el acceso al financiamiento. Hoy un bono de YPF rinde sólo 3,6% anual; y uno de Arcor al 2023, sólo 4,61% anual”, explicó. Además, se refirió a las diferencias de visión que existen sobre algunos aspectos de la política económica entre el ministerio de Hacienda y el Banco Central. “En todos los países es común que exista una suerte de tensión entre Hacienda y el Central. Es correcto que exista en una institucionalidad económica más madura. Mucho peor era cuando el BCRA agachaba la cabeza y te ibas a la inflación”, sentenció. Aunque consideró que, a veces, “la prensa hace una exageración tremenda de las diferentes visiones del Gobierno”, dijo. Sturzenegger ratificó el cumplimiento de las metas inflacionarias para el año que viene y consideró que el Banco Central en ese aspecto no retrocederá. “De la misma manera vieron con escepticismo el 1,5% en el último trimestre. Vamos a ver qué pasa el año que viene sobre la meta del 17%”, desafió.
un rojo equivalente a 2,3% del producto bruto interno en 2016 a 3,2% en 2017. Las estadísticas argentinas fueron criticadas por el Fondo durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, pero ahora el organismo sostiene que la nueva serie lanzada por el actual gobierno para medir el producto bruto interno “se encuentra en línea con los estándares internacionales”. En cuanto a la medición de inflación, el directorio de la entidad también “ha notado importantes progresos hechos para fortalecer la exactitud de los datos del índi-
ce de precios al consumidor”, un tema que volverá a ser analizado el 15 de noviembre próximo. Por lo pronto, el informe aclara que no se publican los datos de inflación de la Argentina para el período 2014 a 2016 porque durante esos años se utilizaron distintos índices que tenían diferencias en cuanto a la cobertura geográfica y otras cuestiones metodológicas.
VIENTO DE FRENTE
El contexto internacional y particularmente el ámbito latinoamericano, no presentan el mejor panorama para el país. Se prevé
que la actividad económica en América Latina y el Caribe siga disminuyendo, con una contracción de 0,6 por ciento proyectada 2016, aunque se espera que la región retome el crecimiento - 1,6 por ciento - el año próximo. Un dato importante para la Argentina es que el FMI señala que “parece que la confianza ha tocado fondo” y la economía de Brasil comenzaría a recuperarse. Proyecta una recesión de 3,3 por ciento para 2016 y un modesto crecimiento de 0,5 por ciento en 2017, suponiendo que disminuirán la incertidumbre política y la crisis económica.
En cuanto a la situación global, augura un crecimiento “mediocre” del 3,1 por ciento en 2016, recuperándose a un 3,4 por ciento el próximo año. Este magro crecimiento económico mundial se produce como una desaceleración en Estados Unidos y en Gran Bretaña, país este último que se vio afectado por votación para salir de la Unión Europea. “En su conjunto, la economía mundial se ha movido hacia los lados,” dijo economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld. En tal sentido, se corrigieron ligeramente para abajo las perspectivas de crecimiento para las economías avanzadas, mientras que se observa un mejor panorama para el resto del mundo, particularmente los mercados emergentes. El informe pone de relieve la “precariedad” de la recuperación cuando ya han pasado ocho desde la crisis financiera global. Obstfeld advirtió que “un estancamiento persistente, especialmente en las economías avanzadas, podría alimentar aún más pretensiones populistas de establecer restricciones sobre el comercio y la inmigración”. El economista evaluó que tales restricciones “dificultarían la productividad, el crecimiento y la innovación”. El Fondo también advierte sobre distintos riesgos que acechan a la economía mundial: una transición dificultosa en la economía de China, una caída pronunciada en los precios de las materias primas, el endurecimiento de las condiciones financieras o un aumento en las barreras al comercio, además de riesgos geopolítico
20 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 ASI LO INDICO EL INFORME SOBRE ECONOMIAS REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL, EN EL QUE UNA EXPERTA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EN EL GRAN ROSARIO, GRAN SANTA FE, GRAN CORDOBA, RIO CUARTO, GRAN PARANA Y CONCORDIA
Aseguran que se consolidó la recesión de las provincias del centro del país La economista Ana Inés Navarro de la Facultad de Ciencias Empresariales de Rosario, concluyó que la recesión terminó de consolidarse luego de analizar los indicadores de producción, consumo, empleo, inversión, sistema financiero y exportaciones.
provincias bajó en un 7,7%; las caídas interanuales en la producción bovina solo en el mes de julio fueron del 11,1% (Santa Fe); 15,3% (Córdoba); 18,7% (Entre Ríos). Los primeros siete meses del año presentaron una visible expansión de la actividad aceitera (16,6%) en la Región, impulsada por el complejo industrial aceitero ubicado a orillas del río Paraná.
CONSUMO Y VENTAS
E
l consumo cayó 10,7% en las provincias del centro del país en los primeros siete meses del año y se consolidó la recesión, pero aparecieron los primeros brotes verdes” que dan pie a proyectar una recuperación de la economía. Así lo indicó el informe sobre Economías Regionales de la Universidad Austral, en el que una experta estudia el comportamiento de la actividad en el Gran Rosario, Gran Santa Fe, Gran Córdoba, Río Cuarto, Gran Paraná y Concordia. Tras analizar indicadores de producción, consumo, empleo, inversión, sistema financiero y exportaciones, la economista
■ Las economías regionales sufren la política económica actual.
Ana Inés Navarro de la Facultad de Ciencias Empresariales de Rosario, concluyó que la recesión terminó de consolidarse. No obstante, dijo Navarro que más allá de una mayoría de números resultaron adversos para la región centro de la Argentina, “los datos de una recuperación de la actividad económica no son inexistentes”. “Hay algunos brotes verdes que asoman de la mano del sec-
tor agropecuario e impactan en la compra de maquinaria agrícola, pick-ups y agroquímicos; también en la construcción a medida que toma ritmo la obra pública”, afirmó Navarro. La tasa de desocupación agregada para el conjunto de los seis aglomerados relevados en la Región Centro se ubicó en 10,2%, un 0,4% detrás del Gran Buenos Aires, pero 3,6% por encima del interior del país sin considerar a Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Con respecto al consumo, se registra entre enero y julio una caída interanual del 10,7% en el volumen de ventas de los supermercados de la Región, con precios 39,4% más elevados, en promedio, que en el mismo período de 2015. Otro sector complicado por la recesión fue el de la construcción: en los primeros siete meses de 2016 el despacho de cemento en la Región Centro
registró una caída interanual de 15,6%, mayor a la contracción del resto del país, que fue del 13,2%. “Recién con los resultados de agosto y setiembre comenzarán a verse los efectos de algunas obras públicas como las viviendas programadas para Rosario”, dijo la experta y precisó, por otro lado, que en los primeros siete meses del año se fabricaron 20% menos autos en las terminales de área de estudio. Sin embargo, en un contexto de caída de exportaciones a nivel nacional, las ventas de la Región Centro al exterior subieron un 2,8% interanual durante los siete meses, de la mano del sector agropecuario, representando 43% del total nacional. La producción primaria de lácteos en Santa Fe y Entre Ríos cedió 17,1%, mientras que la faena de bovinos en las tres
Las ventas de los supermercados en la Región Centro totalizaron $18.057 millones en los primeros siete meses de 2016, lo que significó una baja del 10,7% si se corrige por precios y considerando un valor promedio inflacionario del 39,4%. El consumo de carnes se desplomó en julio 12,5% respecto al mismo mes de 2015, y 3% frente a junio de este año. La venta de automóviles en los primeros siete meses de 2016, registró una suba interanual de 4,8%; un poco por encima del resto del país, que creció 4,1%. En el mes de julio, las ventas subieron 16,9% frente al mismo mes de 2015 y 6,4% respecto a junio de este año. Las ventas de lácteos -medidas en pesos constantes bajaron 14% en los supermercados de la Región Centro en los primeros siete meses de 2016. Por otro lado, el volumen de ventas externas de lácteos cayó 21,9% en los primeros siete meses de 2016. Entre enero y julio, las ventas totales de gasoil en la Región crecieron en un 2,3% interanual; las de GNC cayeron 1,5%, mientras que el expendio de naftas creció 2,9%, muy por encima del promedio nacional de 0,4%.
El mercado ve una inflación del 19,3% para 2017 La tasa de inflación anual esperada para todo 2017, medida a través del IPC Nacional, es del 19,3%, según los Relevamientos de Expectativas del Mercado (REM) del mes de septiembre, un estudio que elabora el Banco Central (BCRA) mensualmente en base una encuesta que realiza entre analistas especializados nacionales y extranjeros. Según los resultados arrojados por el REM realizado en los últimos tres días hábiles de septiembre, la tasa anual de inflación esperadas se ha reducido para todos los períodos considerados, ya que para diciembre de este año se prevé que llegue al 36,5%, con la perspectiva descendente ya señalada del 19,3% para finales de 2017. Siempre según la medida del IPC Nacional, el REM proyecta una variación interanual del 15,4%. Este relevamiento muestra las expectativas sobre precios minoristas, tasa de política monetaria del BCRA, tipo de cambio nominal, nivel de actividad económica y resultado primario del
sector público nacional no financiero. En el informe de este mes y difundido ayer por el Central, se difunden los resultados de la encuesta realizada entre 59 especialistas, de los cuales 33 corresponden a consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y 11 analistas extranjeros. Por otra parte, la tasa mensual de inflación minorista medida a través del IPC Nivel general para el GBA sería de 2% en octubre, 1,7% en noviembre. En los próximos 12 meses la variación del nivel general de precios se ubicaría en 21,3% interanual, manteniendo la tendencia descendente por tercer mes consecutivo. En septiembre de 2018 la suba esperada es de 15,4%. En tanto, la inflación anual estimada para 2016 descendió 1,4 p.p. a 39,6%, mientras que la suba proyectada para 2017 prácticamente se mantuvo (+0,2 p.p.) y se ubicó en 20% en diciembre de 2016, según el IPC Nivel General. Para el primer trimestre de 2017 se proyecta una inflación promedio mensual de 1,6%.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política LA DECISION DE LOS CAMARISTAS HERNAN BORINSKY, JUAN CARLOS GEMIGNANI Y GUSTAVO HORNOS SE PRODUJO EN RELACION A LA CAUSA QUE LE INICIO MORALES, A RAIZ DE UNA PROTESTA EN LA QUE LE ARROJARON HUEVOS
Ordenan seguir investigando a Milagro Sala por supuestas amenazas contra Morales Sala se encuentra detenida desde el 16 de enero último acusada de “instigación” de una protesta de cooperativistas de vivienda frente a la Casa de Gobierno de Jujuy. Aunque en esa causa fue excarcelada nunca recuperó la libertad.
L
a Cámara Federal de Casación Penal ordenó seguir adelante con la investigación que se le sigue desde 2009 a Milagro Sala, líder de la organización social Tupac Amaru, por supuestas amenazas contra por el entonces senador y actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. De esta manera, la sala 4 del máximo tribunal penal del país revocó el sobreseimiento por proscripción de delito que había dictado en mayo el Tribunal Oral de Jujuy en favor de la dirigente social y dispuso que se evalúe si debe ser sometida a un nuevo juicio. La decisión de los camaristas Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos se produjo en relación a la causa que le inició Morales, a raíz de una protesta en la que le arrojaron huevos en la sede del Consejo Profesional de Cien-
cias Económicas. Los jueces del tribunal de Jujuy -Federico Santiago Díaz, María Alejandra Cataldi y Mario Héctor Juárez Almarazhabían declarado “la extinción de la acción penal por prescripción” del delito de amenazas simples, decisión que fue cuestionada por la fiscalía y la querella. En el fallo, Casación ordenó que se analice si la dirigente jujeña debe seguir siendo investigada por el delito de “amenazas coactivas”, que reviste una gravedad superior al de “amenazas simples”. “La vigencia de la acción penal en autos debe ser evaluada atendiendo a la calificación más gravosa postulada por la querella”, sostuvo el titular de la Sala 4, Hernan Borinsky, en un voto al que adhirieron sus colegas. El día en el que se produjo el
■ Revés judicial para Sala en causa iniciada por Morales.
episodio por el que fueron denunciados Sala, María Graciela López y Ramón Gustavo Salvatierra, Morales se encontraba junto al entonces presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy. Desde un principio, Morales
apuntó su acusación contra la líder de la Tupac Amaru y contra el entonces gobierno nacional, aunque según los testimonios recogidos en la causa la dirigente social no se encontraba en el lugar donde se produjo el “escrache”. Sala se encuentra detenida
desde el 16 de enero último acusada de “instigación” de una protesta de cooperativistas de vivienda frente a la Casa de Gobierno de Jujuy. Aunque en esa causa fue excarcelad, nunca recuperó la libertad porque, desde entonces, se le abrieron otros procesos penales.
22 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 ASI LO EXPRESO EL SECRETARIO GREMIAL DE LA CGT, PABLO MOYANO, QUIEN SE REFIRIO A LOS DICHOS DE PRAT-GAY: “FUE UNA PROVOCACION, ESTO SE TIENE QUE TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS”
“O seguimos permitiendo el verdugueo del Gobierno o la CGT toma una medida” El secretario gremial de la central obrera recordó que los gobernadores e intendentes exigieron fondos al Gobierno nacional para pagar el bono. “Nos siguen dilatando para darnos una respuesta. No creo que lo que no definieron en 10 meses lo hagan en estos tres o cuatro días”, deslizó.
E
l secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, rechazó los recientes comentarios de Alfonso Pray-Gay y le contestó en duros términos al ministro de Hacienda. “O seguimos permitiendo el verdugueo del Gobierno o la CGT toma una medida”, enfatizó. Moyano volvió a minimizar los resultados de los últimos encuentros con el Poder Ejecutivo. “Fue una de las tantas reuniones que hemos tenido. Tuvimos reuniones con el ministro de Trabajo, de Hacienda, con algunos funcionarios. Era para la foto, fue una reunión más, donde solamente se escribió un acta con el pedido de la CGT”, consideró el gremialista en diálogo con Futurock FM. En esa línea, el cacique camionero recordó que no son nuevos los reclamos de los sindicatos a la gestión de Cambiemos. “Ni bien asumió (Mauricio) Macri, los tres secretarios generales en ese momento (Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo) le llevaron los mismos reclamos que les llevamos nosotros después de 10 meses y solamente quieren dar migajas, están hablando de un bono de $500, $600, $800, es una ridiculez, una vergüenza”, disparó el referente de Sichoca. En las últimas horas, PratGay postuló que la ayuda es-
■ Pablo Moyano recordó que en la última reunión con Prat-Gay le recordó que “hay otro país, que es el país que no le cuentan o no ven”.
tatal debe ser “para los que menos tienen” y anticipó que las próximas medidas dejarían de lado a los que más ganan. Moyano fue el principal impulsor de una medida de fuerza en el Comité Central Confederal de la CGT de setiembre pasado, pero sus pedidos por ahora no tuvieron eco en otros dirigentes. Por ese motivo, vuelve a la carga, con el ministro de Hacienda en la mira. “Lo de (Alfonso) Prat-Gay fue una provocación, esto se tiene que terminar de una vez por todas”, sostuvo, y desafió: “O eliminan Ganancias, dan un bono importante a los jubilados, a los desocupados y a los trabajadores que perdieron poder adquisitivo por inflación, Ganancias y tarifazos, o si no lamentablemente se tiene que
llevar adelante una medida de acción en el transcurso de los próximos días, que puede ser un paro o una movilización”. Ayer, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, uno de los más influyentes en la administración de Macri, se mostró en línea con lo anticipado por el ministro de Hacienda y Finanzas. Quintana aseguró que aún no tomó ninguna definición sobre las respuestas que la próxima semana dará a la CGT, pero reiteró que apuntará a los sectores más desprotegidos. “Ellos nos hicieron una cantidad de planteos y lo único que le dijimos fue que en diez días daríamos una respuesta. Sobre todo lo demás se generó una expectativa exagerada, pero no corre por nuestra cuenta”, dijo Quintana a
La Red, aunque reconoció la “validez” de algunos de los puntos presentados.
“NO CRUZAR LOS BRAZOS”
En respuesta a los planteos de Prat-Gay y Quintana, Moyano exhortó a sus colegas de Consejo Directivo a “no quedarse con los brazos cruzados, viendo que un día un funcionario dice una cosa, otro día dicen otra”. El secretario gremial de la central obrera recordó que los gobernadores e intendentes exigieron fondos al Gobierno nacional para pagar el bono. “Nos siguen dilatando para darnos una respuesta definitiva: sí o no. No creo que lo que no definieron en 10 meses lo hagan en estos tres o cuatro días”, deslizó. “Cuando se aprobó en el
Confederal una medida de acción, yo sigo manteniendo lo mismo. Hay que preguntarle a cada compañero si piensan lo mismo. Con este verdugueo que nos hace el Gobierno tiene que haber de forma inmediata una reacción de forma los trabajadores que estamos en la CGT”, agregó. “Este Gobierno gobierna para un sector, que es el que más ha ganado, son los más ricos. Por eso rebajaron las retenciones al campo, a las mineras, no tocaron la renta financiera, al juego no le han puesto impuestos, y siguen perjudicando a la mayoría de los trabajadores. Se lo dijimos de frente (a Prat-Gay) para que vea que hay otro país, que es el país que no le cuentan o no ven”, comentó.
Yasky: “no se puede negociar un paro nacional por migajas” El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, enfatizó que “está claro que el movimiento obrero necesita una reapertura de paritarias” y advirtió que la CGT “pone la vara tan baja” con sus reclamos un bono de fin de año y la exención del pago del impuesto a las ganancias con el aguinaldo de diciembre que “para el Gobierno esto no significa nada”.
En el mismo sentido, Hugo Yasky consideró que el Poder Ejecutivo está “haciendo una escenificación respecto si da o no da” una respuesta a esas demandas planteadas por la cúpula de la central obrera de la calle Azopardo e insistió con que “no se puede negociar un paro nacional por migajas”. Reiteró que “el movimiento obrero necesita reapertura de paritarias” en procura
de lograr una recomposición frente a la inflación, y volvió a repudiar los “los despidos” y a exigir una “agenda social” distinta. “La CGT pone la vara tan baja que para el Gobierno esto no significa absolutamente nada, aunque esté haciendo una escenificación respecto de si da o no da; creo que está especulando”, enfatizó Yasky en diálogo con radio La Red.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general EL JUEZ DE PAZ HUGO QUIROGA EMITIO LA RESOLUCION LUEGO DE COMPROBAR QUE SE REALIZARON LAS OBRAS SOLICITADAS POR EL GOBIERNO, NECESARIAS PARA EVITAR UN NUEVO DERRAME EN SU VALLE DE LIXIVIACION
La Justicia levantó la suspensión a la mina Veladero y Barrick vuelve a operar El freno a la actividad productiva en la mina sanjuanina había sido dispuesta en virtud de que se comprobó el derrame de material cianurado, que escapó de la zona segura del valle de lixiviación de la mina, pero que no afectó a los cursos de agua de la zona.
L
a Justicia sanjuanina levantó la suspensión transitoria que pesaba sobre la mina de oro y plata Veladero, que opera la empresa Barrick Gold, tras comprobar que se realizaron las obras solicitadas por el Gobierno, necesarias para evitar un nuevo derrame en su valle de lixiviación. La medida fue tomada por el juez de paz del Departamento de Iglesia, Hugo Quiroga, quien se hizo cargo de la causa por el incidente del 8 de setiembre, al subrogar al juez de la segunda circunscripción Pablo Oritja que se tomó una licencia, y a la jueza de paz de Jáchal, Silvia Rodríguez, quien fue la primera subrogante, pero que pidió licencia por enfermedad. La resolución del juez Quiroga se conoció después que el fiscal del caso, Sohar Aballay, y sus pares Fabrizio Médici y Daniel Guillén, designados por Fiscalía General de la Corte para colaborar con el primero, solicitara la reapertura. El planteo de los fiscales se basó en que el Ministerio de Minería
■ Vuelve a operar la Barrick en Veladero, luego del derrame de cianuro.
“emitió la respectiva certificación, de que Barrick ejecutó la totalidad de las tareas exigidas en el valle de lixiviación, donde tuvo lugar el incidente, incluida la presentación de un plan general de trabajo con medidas de seguridad”. La noticia fue confirmada por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Minería, Alberto Hensell durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. El freno a la actividad productiva en la mina sanjuanina había sido dispuesta primero por el gobernador Uñac y luego por el juez penal de Jáchal Oritja, el 14 y 15 de setiembre pasado. La medida fue adoptada en virtud de que se comprobó el derrame de material cianurado, que escapó de la zona segura del valle de lixiviación de la mina, pero que no afectó a los
cursos de agua de la zona. Uñac aseguró que a partir de ahora, “se mirarán las condiciones de la seguridad ambiental” y que si bien “la empresa vino cumpliendo con lo que se le pidió, los controles serán estrictos como tienen que ser”. Para el Ministro de Minería, Alberto Hensel, la rehabilitación del trabajo en la mina “es muy positivo, porque la mina vuelve a trabajar y la empresa vuelve a operar con sus trabajadores” y que “lo que vamos hacer de ahora en adelante, es mirar el correcto cumplimiento y seguir analizando las condiciones de seguridad”.
“OPERACIONES NORMALES”
Por su parte, Barrick emitió un comunicado donde anunció que, en virtud de la medida, dispuso “la reanudación de las normales operaciones en la
mina Veladero, en San Juan, luego de obtener la aprobación por parte de las autoridades de esa provincia”. La empresa recordó que “las operaciones en la mina habían sido suspendidas el 15 de setiembre de 2016, una semana después que la caída de de un trozo de hielo dañara una tubería que transportaba la solución de proceso en el valle de lixiviación, lo que provocó que material saliera del valle”. Dejó en claro que “este material, principalmente compuesto por mineral triturado y saturado con la solución de proceso, fue contenido y devuelto al valle de lixiviación” y que “los numerosos monitoreos realizados en aguas superficiales y subterráneas en la zona confirmaron que el incidente no provocó ningún impacto ambiental”. La compañía indicó que “com-
pletó una serie de trabajos de reparación requeridos por las autoridades provinciales, con el objetivo de prevenir que un incidente similar vuelva a ocurrir” y que los mismos “incluyen la elevación de las bermas perimetrales que rodean al valle de lixiviación”. Barrick dijo en su comunicado que “nuestra visión es la generación de riqueza a través de la minería responsable, riqueza para nuestros propietarios, nuestra gente y los países y las comunidades con las que nos asociamos”. “Nuestro objetivo es ser la empresa minera líder enfocada en el oro, queremos aumentar nuestro flujo de caja por acción desarrollando y manejando activos de alta calidad mediante la asignación disciplinada de capital humano y financiero, además de la excelencia operativa”, expresó.
24 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE Y EL PRINCIPAL IMPULSOR DEL “NO” AL PLEBISCITO POR LA PAZ EN COLOMBIA, NOMBRARON A TRES REPRESENTANTES PARA ENTABLAR UN DIALOGO QUE PERMITA SALVAR LAS NEGOCIACIONES
Santos y Uribe dieron el primer paso para salvar el proceso de paz El acuerdo nacional, a cuyas negociaciones están invitadas otras fuerzas políticas que apoyaron el No, será buscado sin que las FARC anunciaran formalmente su disposición a introducir modificaciones en el acuerdo firmado en Cartagena de Indias.
E
l gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y el Centro Democrático (CD), que orienta el ex mandatario Alvaro Uribe, ganador del plebiscito del pasado domingo que dejó el acuerdo con las FARC en el limbo, designaron tres representantes como primer paso para renegociar un acuerdo político nacional que permita salvar el proceso de paz. Por el gobierno estarán la canciller María Angela Holguín; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el jefe del equipo negociador, Humberto de la Calle. Los tres fueron plenipotenciarios en las negociaciones con las Farc en La Habana. Por el uribismo fueron designados Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo e Iván Duque. Los tres fueron los jefes de debate en defensa del No en el plebiscito y tienen la investidura de precandidatos presidenciales. El Presidente, además, expresó que de parte suya existe “toda la voluntad y la determinación” para “llegar pronto a soluciones satisfactorias para todos”. Refiriéndose a los uribistas, dijo que se necesita “actuar con prontitud y poner límites de tiempo, pues la incertidumbre y la falta de claridad sobre lo que sigue pone en riesgo todo lo que hasta ahora se ha
■ El presidente y el exmandatario colombianos nombraron a tres negociadores.
construido”. Por su parte, Uribe sorprendió el lunes en el Senado al mostrarse dispuesto a apoyar una amnistía amplia para los guerrilleros de las FARC, pidió protección para los integrantes de esa insurgencia mientras se mantengan en cese del fuego y de hostilidades, y pidió aprobar una ley que alivie la situación de los militares condenados por razones del conflicto armado, sin que se llegue a la impunidad. “Que se le dé amnistía a aquellos del grupo de las 5.700 personas que no estén inclusos en delitos no aministiables a la luz de la legislación de hoy”, dijo Uribe en una intervención en el Senado. El acuerdo de paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
y que fue ajustadamente rechazado este domingo en un plebiscito recogía un proyecto de Ley de Amnistía que preveía el perdón jurídico para aquellos guerrilleros que no hubieran cometido delitos graves. Quienes hubieran violado el estatuto del Tratado de Roma, que incluye crímenes de lesa humanidad, torturas, abusos sexuales o reclutamiento de menores, afrontarían penas privativas de la libertad de hasta ocho años siempre que reconociesen haber cometido esos delitos. La opción del No, apoyada esencialmente por Uribe y su partido el Centro Democrático, obtuvo el domingo 6.431.376 votos (50,21 por ciento) frente a los 6.377.482 sufragios a favor del Sí (49,78 por ciento). El acuerdo nacional, a cuyas
negociaciones están invitadas otras fuerzas políticas que apoyaron el No, será buscado sin que las FARC anunciaran formalmente su disposición a introducir modificaciones en el acuerdo firmado en Cartagena de Indias. Los impulsores del No rechazaron puntualmente los artículos del acuerdo que consideran que abren la puerta a la impunidad a los miembros de las FARC.
“DEFENDER LOS ACUERDOS”
Ayer, De la Calle se reunió en La Habana con el secretariado de las FARC para analizar los resultados del plebiscito y las consecuencias del rechazo. La posición de las FARC fue ratificada por miembros de sus cúpulas en la red Twitter:
su número uno, Rodrigo Londoño, Timochenko, escribió: “A defender los acuerdos en su letra y espíritu y se agilice su implementación” y Pablo Catatumbo señaló que “los Acuerdos de Paz fueron construidos en intensos debates a lo largo de 6 años; están refrendados por el mundo y por eso la paz no se detiene”. Los dos usaron la etiqueta “Vamos por la paz”. Con este cuadro, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda insurgencia colombiana, insistió en abrir la fase pública de los diálogos. “En este difícil momento para Colombia, el ELN reafirma la decisión irrevocable de pasar a la fase pública y cumplir la agenda pactada en marzo”, escribió el grupo en su cuenta de Twitter.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA PLACA PUBLICADA EL 10 DE OCTUBRE DE 1986 CON IMPORTANTES INNOVACIONES SONORAS Y LIRICAS GRAFICABAN EL PANORAMA SOCIO-POLITICO MUNDIAL Y UN CONCEPTO GENERAL EN EL QUE LA BANDA DEJABA EN CLARO SUS POSTURAS IDEOLOGICAS
A 30 años de Oktubre: el disco bisagra en la historia de los Redondos y del rock argentino El disco fue un compendio de nueve canciones, con un sonido oscuro y letras que referían a la Guerra Fría, la dictadura de los medios de comunicación y el excesivo consumo de cocaína que dominaba la escena de los años 80.
H
ace 30 años, la ascendente banda underground Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota editaba “Oktubre”, su segundo disco de estudio, que marcó un antes y un después en la historia del grupo al tiempo que significó una verdadera bisagra en el rock argentino, que comenzaba a abandonar el optimismo inicial que había despertado el regreso a la democracia en 1983. La placa, publicada el 10 de octubre de 1986 con importantes innovaciones sonoras, líricas que graficaban al dedillo el panorama socio-político mundial y un concepto general en el que la banda dejaba en claro sus posturas ideológicas, se estableció además como el trabajo más apreciado por los fans de la banda. Ocurre que ese disco contiene algunos de los temas más emblemáticos del grupo, como “Jijiji”, “Semen up”, “Ya nadie va a escuchar tu remera”, “Preso en mi ciudad”, “Motorpsico” y “Canción para náufragos”, entre otros; además de definir toda una iconografía, ideada por Ricardo “Mono” Cohen, también conocido como Rocambole, con una lectura de los procesos revolucionarios históricos, a partir de un cruce entre la estética artística tradicional de la Revolución Rusa
de 1917 y los trabajos de Antonio Berni. “Oktubre”, grabado en los estudios Panda con Osvel Costa como técnico, resultó además el despegue definitivo de un grupo que hasta el momento había editado “Gulp”, en 1985, un registro realizado en pocas horas y en el que la banda se limitó a repasar algunas canciones que venían tocando en sus presentaciones desde hacía años. El resultado final fue un compendio de nueve canciones, con un sonido oscuro y letras que referían a la Guerra Fría, la dictadura de los medios de comunicación y el excesivo consumo de cocaína que dominaba la escena de los años 80. A partir de ese momento, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota comenzó a ver cómo su público se multiplicaba rápidamente, hasta convertirse en el grupo más convocante de la historia argentina, al tiempo que comenzó a sufrir toda una serie de cambios en su formación.
“UN POCO MAS DE ESTRUCTURA”
Hasta ese disco, la banda, liderada por Carlos “El Indio” Solari y Skay Beilinson, estaba integrada por “Semilla” Bucciarelli en bajo; Tito Fargo D’Aviero en guitarra; Willy
■ El icónico disco de los Redondos lanzado el mes de octubre de 1986.
Crook en saxo; y Juan “Piojo” Abalos, en batería; aunque en el año siguiente, estos tres últimos integrantes iban a dejar sus lugares y serían reemplazados por el saxofonista Sergio Dawi y el baterista Walter Sidotti. “Lo primero que me viene a la mente para destacar es que es un disco que se hizo con un poco más de estructura que el anterior. Se grabó en Panda con un técnico y tuvo lo que ahora se llama preproducción. Hicimos los demos en una máquina que tenía Gonzo Palacios
(saxofonista de Los Twist). Tardamos algo así como una semana en grabarlo cuando a ‘Gulp’ lo habíamos hecho en cinco horas, con mezcla y todo”, recordó Tito Fargo en diálogo con Télam. Lo cierto es que esta particularidad le daba al disco un clima opresivo similar al de grupos relacionados con la escena post-punk, como Joy Division, que cuajaba a la perfección con su densidad temática. Esta característica marcó a fuego al rock argentino que comenzaba a pasar del optimismo inicial
que había provocado la “primavera alfonsinista” a la decepción despertada fundamentalmente por la hiperinflación y las presiones castrenses. Pero más allá de lo musical, “Oktubre” exudaba ideología por donde se lo escuchara o mirara, puesto que el sonido, las letras y las gráficas actuaban como un tándem inseparable, a raíz de un proceso creativo que se definía en la “mesa chica” conformada por El Indio, Skay, Rocambole y La Negra Poly, mánager de la banda.
26 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Agenda Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 3 hs Construcción ciudadana 2° año, suplente turno tarde; 4 horas de Historia 5° año, suplente turno tarde; 4 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde; 3 horas de Construcción ciudadana 3° año, suplente turno tarde; 6 horas de Historia 2° año, suplente turno mañana. El presente llamado cierra mañana jueves 6 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación ne-
cesaria, que hoy miércoles 5 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 32 )1 TM), 43 (1 TM 1 TT), 52 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 111 (1 TT) 115 (1 TT), 161 (2 TT), 171 (1 TM 1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TM), 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Ed. Plástica: 209 (1 TM).
Escuela 766
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en vicedirección, de 8 a 11:30 horas, a la mayor brevedad posible, de los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Emiliano Salvo, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Eugenia Caballero, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Micaela Janet Castro, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Antonio David Cuevas, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Facundo Berra, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Jesica Salinas, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Juan Antonio Martínez, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades y Luciano Cárdenas, 4° 2° Ciencias Sociales y Humanidades.
Escuela 718
Escuela 7702
La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.
La Escuela Nº 7702 convoca a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir un (1) cargo de POT, Turno Mañana, Suplente (larga duración), con una carga horaria de 20 hs. Presentar CV, Proyecto y entrevista personal. Los interesados podrán inscribirse hasta hoy miércoles 5 de octubre, en los horarios de 8 a 12 hs. en la Secretaría de la Escuela.
Kevin Adriel Lebien
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135, comunica a todos los interesados inscriptos en listado de interinatos y suplencias, que se ofrece para cubrir el siguiente cargo: Profesor de Orientación y Tutoría ESB, suplente corta duración turno mañana. Se debe contar con título de profesor para el nivel. Para retirar los requisitos al cargo desde el jueves 6 de octubre. Presentación de proyecto hasta el martes 11 de octubre. El mismo debe presentarse en sobre con seudónimo y en el interior otro sobre cerrado con CV abreviado.
Escuela 770 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 770 llama a docentes interesados en cubrir 1 cargo POT turno mañana. Retirar lineamientos para elaboración de proyecto en secretaría, hasta hoy miércoles 5 de octubre, de 8 a 13.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad el cronograma de ubicación del camión atmosférico para ambas zonas según se detalla a continuación. El mismo estará ubicado duramente el mes de octubre en curso. Se recuerda que el cumplimiento del mismo está sujeto a los cambios climáticos. Camión N Y N (Zona Norte) 1º semana: Km 5, Las Orquídeas, Km 17. 2º semana: Km 14; Centenario; René Favaloro. 3º semana: Ciudadela; Don Bosco; km 8.
1º semana: Bella Vista Sur; Bella Vista Oeste; 30 de Octubre. 2º semana: Los Bretes; El Atardecer. 3º semana: Fracción 14 y 15. 4º semana: Máximo Abásolo; Extensión; Consorcio Eva Perón. 5º semana: Cerro Solo; Moure; I. Quiroga y Los 3 Pinos.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.
Plan Fines Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris informa a todos los interesados mayores de 18 años en terminar la escuela secundaria que tengan espacios pendientes que se abre la pre inscripción al Plan Fines Primera Etapa desde el 3 al 7 de octubre en el horario de 8 a 12. Consultas al teléfono 444-4944 o personalmente con Coordinación FinEs en secretaría.
Colegio 723 La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.
Se extravió título
Escuela 731
1º semana: Km 12; Acceso Norte; Gesta de Malvinas.
Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 4445765.
La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para el turno extraordinario de Comisiones Evaluadoras para completar estudios de diferentes niveles y modalidades (libres y equivalencias) se realizará hasta el martes 11 de octubre, en el horario de 7:30 a 12:30 y de 13 a 18 en el local escolar, sito en calle Alvear n° 1100.
2º semana: Caleta Córdova; Palazzo.
Paula Andrea Gauta
Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos Gonzalo Soto de 1° 6°, Agustín Gómez de 1° 5° y Natalia Anahí Mansilla de 2° 1°, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 13:30 a 17.
4º semana: Km 3; Gral. Mosconi; km 4; Bella Vista Norte. Camión Flores (Zona Norte)
3º semana: Castelli; Rodríguez Peña; Laprida. 4º semana: Restinga Alí; Standart Norte y Sur; Gobernador Fontana. Camión Alvarado (Zona Sur) 1º semana: Abel Amaya; Industrial.
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
2º semana: Cordón Forestal; Los Arenales.
Testigos de accidente
3º semana: Stella Maris; Extensión.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de personas que pudieran aportar datos en relación al accidente de tránsito que sufriera el joven Rodrigo Emanuel Salguero, en fecha 25 de setiembre, siendo las 16:30
4º semana: San Cayetano; Quirno Costa; Roque González. Camión Flores (Zona Sur)
en zona de Fracción 15, quien fuera embestido por un vehículo blanco o gris, el cual se diera rápidamente a la fuga.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera, sita en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 9 de setiembre a las 18:10 en Avda. Portugal esquina calle El Chubut de barrio Roca.
Certificados de supervivencia A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia comunica a las siguientes personas que deberan presentarse en forma urgente en las oficinas de SEROS, a los efectos de realizar certificado de supervivencia, para poder cobrar sus haberes: María Candela Aguilar Carrizo; Patricia Susana Aguilera; Claudia Susana Alí; Washington Altamirano Soto; Lucio Gabriel Aranda; Jesús Dorila Barrera; Alicia Raquel Bonda; Héctor Raúl Cárdenas; Cristina Beatriz Carrillo; Francisco Inocencio Castro; María Laura Cerezo; Alberto Juan Choicci Podesta; Liliana Comte; Pedro Ricardo Díaz; Manuel Antonio Fernández; Ana María Flores Maldonado; Felicia Gallardo Maldonado; María Juana Gallardo; Irma Del Carmen Gallardo Ruiz; Adriana Elena Galván; Griselda García Castaño; Luperfina Del Carmen Gómez Levin; Mabel Clara González; Miryam Zulma González; Ciro Carlos Grau; Livia Eleonor Hughes; Rosa Alicia Inostroza; Cristina Edit López; Idanelia Luna; Rosa Lygo; Paulo Mario Mantello; Nancy Judith Martínez; María Lira Mayorga Navarro; Mónica Cristina Mickiewick; Elba Olga Moretti; Margarita Beatriz Moreyra; María Celia Muñoz; Albert Ramón Navas; Inés Viola Nickels Triviño; Mirta Eva Nieto; Irma del Carmen Nuñez; María Esther Ocampos; Adolfo Osses Avilés; Sandra Elizabeth Oyarzún; Juli Erasmo Parra; María Payaguala; María Celestina Pérez; Margarita Susana Pfister; Eugenio Pizzo Giannino; Ramón Antonio Ponce; Pedro Aniceto Ramos; Gabriel del Carmen Reartes; Mónica Susana Rivas; Juan Sergio Ruiz; Leonor del Carmen Ruiz; Pascual Saiz; María Encarnación Sánchez; Sandra Mónica Sánchez; Mario Walter Sarmiento; José María Sarna; Norma Edith Seitune; Hercilia Silva; Gisella Fernanda Soto; Juan Ernesto Soto Villerroel; Jorge Alberto Sotuyo; María Elena Tapia; Raquel Elisabet Torres; Nélida Diana Triviño; Carlos Urrutia; Girnalda Vegas; Víctor Rudy Velásquez; Eusebia Velaz; Mirta de Lourdes Vera Cárcamo.
Cooperadora Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria Provincia n° 707 llama a renovación completa de la Comisión Cooperadora de la institución. Los mismos pueden ser padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el miércoles 12 de octubre a las 18.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis: la rusa Maria Sharapova podrá volver a jugar en abril del próximo año luego del que el TAS le redujera la sanción por dóping.
Deportes
DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El elenco “mens sana” viene de vencer a Obras Sanitarias 91-83 y de esa manera festejó su primer triunfo en la temporada. El “Ciclón”, quien es el actual campeón, todavía no perdió luego de tres presentaciones. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7).
LaLigaNacional.com.ar
Gimnasia intentará quedarse con el invicto de San Lorenzo
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagónico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a San Lorenzo de Almagro en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores, será arbitrado por Pablo Estévez y Oscar Martinetto, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). Luego de un comienzo adverso, con derrotas en Junín ante Argentino (87-73) y después frente a Ferro Carril Oeste (9383), Gimnasia recompuso su imagen y le ganó en su tercera presentación a Obras Sanitarias por 91-83. De esa manera, el elenco que dirige Gonzalo García pudo festejar su primera victoria en la temporada, pero ahora quiere más y por eso intentará hacerse fuerte en el Socios Fundadores cuando reciba primero a San Lorenzo. Luego llegarán otros cinco partidos que afrontar en casa. El “Ciclón”, que dirige técnicamente Julio Lamas, ya no tiene a quien era su jugador franquicia, el ala pivote Walter Herrmann, quien se marchó a Obras Sanitarias, pero sumó a otros importantes jugadores a
■ Mathew Shaw lucha por un rebote con Matías Bortolín y Denis Horner.
su plantel, entre ellos a Matías Sandes (ex Gimnasia), Santiago Scala (ex Regatas Corrientes y Gimnasia) y al escolta Selem Safar (ex Obras Sanitarias). Además del rendidor ala pivote Gabriel Deck, que proviene de Quimsa de Santiago del Estero. San Lorenzo arrancó esta temporada como visitante y lo hizo de la mejor manera. Primero derrotó en Río Gallegos al debutante Hispano Americano por 94-72 en el partido que abrió la temporada en el Boxing Club. Luego le ganó a Argentino (83-57) y más tarde venció a otra vez al turco juninense, esta vez como local, por 92-73. De esa manera arrancó la temporada del “Cuervo”, quien es el actual defensor del título y por los nombres, asoma con repetir el campeonato. Por su parte, el comienzo de Gimnasia no fue de lo mejor. Luego de su clasificación para la instancia de semifinales de
> Los partidos de esta noche 21:00 Quimsa vs Olímpico; Alejandro Chiti y Rodrigo Castillo. 21:00 Echagüe vs San Martín; Daniel Rodrigo y Julio Dinamarca. 21:00 Ferro vs Peñarol; Sergio Tarifeño y Oscar Britez. 21:30 Gimnasia vs San Lorenzo; Pablo Estévez y Oscar Martinetto.
la Liga Sudamericana, el equipo arrancó una gira por terreno bonaerense. En el primer juego fue superado con amplitud ante Argentino, luego el que lo venció fue Ferro. En ese partido, jugado en Caballito, Gimnasia llegó a perder por 31 puntos de diferencia, sin embargo, con una gran reacción, se puso a dos (80-78), aunque no le alcanzó para dar vuelta la historia. Sin embargo, la tercera fue la vencida. El sábado, Gimnasia se presentó en el “Templo del Rock” donde felizmente pudo cosechar su primer éxito en la temporada jugando un muy buen básquet, con una fuerte
defensa y sobre todo, duros de la cabeza. Con esa concentración, salió el equipo patagónico para llevarse el juego de Núñez y lo logró. Ahora se vienen seis partidos como local en casa. Pero primero está San Lorenzo, y luego se vendrán Ferro, Hispano Americano, Quilmes de Mar del Plata, Argentino y Boca Juniors. Y para que Gimnasia salga airoso en cada uno de esos partidos, el apoyo del público será fundamental. Para el encuentro de esta noche, el “Verde” saldría con la siguiente formación: Nicolás De los Santos, Leonel Schatt-
mann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo, que levantó su rendimiento en los últimos dos partidos. Como relevos estarán Diego Romero, Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Por su parte, el “Ciclón” arrancaría con: Gustavo Aguirre, Guillermo Díaz González, Marcos Mata, Gabriel Deck y Jeromee Meynsse. En el banco de sustitutos estarán Matías Sandes, Selem Safar, Santiago Scala, Mathias Calfani, Leandro Cerminato y Lisandro Fernández.
> Liga Nacional de Básquetbol - primera fase Conferencia Sur Equipo Peñarol San Lorenzo Bahía Basket Ferro Quilmes Gimnasia Obras Argentino Boca Jrs. H. Americano
Conferencia Norte PJ
PG
4 3 1 3 3 3 3 4 4 4
4 3 1 2 2 1 1 1 1 0
PP %PG 0 0 0 1 1 2 2 3 3 4
100,0 100,0 100,0 66,7 66,7 33,3 33,3 25,0 25,0 0,0
Equipo
J
G
P %PG
Echagüe San Martín Olímpico Quimsa Instituto Estudiantes La Unión Regatas Libertad Atenas
3 2 4 4 3 4 3 4 3 4
3 2 3 3 2 2 1 1 0 0
0 0 1 1 1 2 2 3 3 4
100,0 100,0 75,0 75,0 66,7 50,0 33,3 25,0 0,0 0,0
28 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Fútbol de salón EL DOMINGO SE DISPUTO EN LA SEDE “AZZURRA” UNA NUEVA JORNADA CON INTERESANTES PARTIDOS
En total fueron 32 los partidos que se jugaron el fin de semana en las diferentes canchitas de la Comisión de Actividades Infantiles. El domingo continuará la acción con más encuentros.
Martín Pérez / elPatagónico
Muchos goles se marcaron por la clasificatoria de la CAI
E
l último domingo se disputó en la sede de la Comisión de Actividades una nueva jornada del fútbol de salón infantil, que se juega con las reglas de la AFA, destacándose que hay varios equipos que están asomando a la categoría que jugarán en 2017. Cabe destacar que todavía faltan algunos partidos, pero muchos de ellos son visibles. La clasificación tendrá lugar el domingo que viene con similar cantidad de partidos.
■ Los chicos disfrutaron de otro fin de semana a puro futsal en la CAI.
> Panorama CATEGORIA 2005 - Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 8 (Ciro Vidal 2, Axel Saldivia, Thiago De Vadillo, Thiago Ruiz, Lucas Cárcamo, Jonathan Barrios y Marcelo Rodríguez) / Independiente Comodoro 3 (Tobías Landau 2 y Alexis Ramos Aros). - Estudiantes (Caleta Olivia) 14 (Marcos Cárdenas 5, Kevin Contreras 4, Andrés Aparicio 2, Lautaro Burgos 2 y Francisco
Vallejos) / Escuela Municipal Complejo Huergo 0. - Escuela de Fútbol Centro Asturiano 2 (Santiago Sambueza 2) / Estrella Norte (Caleta Olivia) 4 (Emiliano Canchi 2, Jeremías Amato y Uriel Díaz). - Racing Comodoro 12 (Ignacio Mantilla 5, Julián Daneda 4, David Montaña 2 y Franco Samaniego) / Flamengo 0. - CIPA 13 (Santiago Cuenca 8, Lucas Segundo 2, Nahuel Quimen, Ezequiel
Miranda y Alexis Beltrán) / Dream Team 0. - Estudiantes CO 12 (Marcos Cárdenas 7 y Andrés Aparicio 5) / Barcelona 1 (Lautaro Quijano). - Casino 4 (Matías Fontañez, Natanael Páez, Santiago Jaramillo y Thiago Alvarez) / Independiente Comodoro 10 (Juan Rodrigo 3, Alexis Ramos Aros 3, Tobías Landau 2, Vicenzo Torraca y Franco Siarczyñski). - Estrella Norte 7 (Jeremías Amato 4, Kayke Contreras 2 y Lucas Velasque) / El Fogón 2 (Oscar Robledo 2).
CATEGORIA 2006 - Flamengo 1 (Juan Cruz Mansilla) / Estrella Norte CO 3 (José Delpodio 2 y Juan Tourrette). - Estudiantes CO 1 (Kevin Carrillo) / EFC Asturiano 11 (Javier Laime 5, Felipe
Pinchulef 4 y Tomas Barría 2). - Club Atlético Rada Tilly 4 (Luca Garzón, Mauro Fleitas, Simón Britos y Máximo Verdier) / Escuela Municipal Km ‘5’ 5 (Vicente Medina 2, Lucas Morán 2 y Mateo Saldivia). - Club Infantil Luz y Fuerza 16 (Francisco González 8, Ian Subiabre 5, Nicolás Quintana, Nehemías González y Bruno Vásquez) / Estudiantes CO 1 (Sharónn Siares). - Estrella Norte 9 (Daniel Acosta 3, José Del Podio 3, Santiago Tourrette, Lucas Velásquez y Emiliano Canchi) / Lanús Infantil 0.
CATEGORIA 2007 - EFCA Huracán 4 (Santiago Villafañe 2, Ciro Barrionuevo y Lautaro Inda) / EMKm ‘5’ 0. - Los Amigos 14 (Federico Ampuero 7, Maycol Sanhueza 5, Thiago Moreyra y Julio Carballo) / La Super 4 (Marcelo Zúñiga 2, Lautaro Fuente y Genaro Moyano). - Luz y Fuerza 16 (Ian Subiabre 6, Francisco Rodríguez 2, Bruno Vásquez 2, Lorenzo Damen 2, Agustín Bellido 2 e Imanol Rotaeche 2) / Dream Team 0. - Lanús Infantil 5 (Tomás Saldivia 2, Tomas Reynoso, Lucas Reynoso y Tomas Petroff) / EMC Huergo 2 (Sebastián Luque y Santiago Sarratea). - CA Rada Tilly 2 (Eloy Morales y Enzo Ortiz) / Stella Maris 2 (German Ruiz y Luciano Torres).
CATEGORIA 2008 - La Super 6 (Marcelo Zúñiga 4, Santiago Godoy e Ismael Mansilla) / EFCA Huracán 3 (Luca Barrientos 2 e Ivo Gallardo). - Lanús granate 10 (Juan Cruz Salazar 4, Agustín Hernández 3, Luciano Almonacid y Santino Sanzana) / Dream Team 1 (Matías Jáuregui). - Los Peques de Km 8 6 (Franco Parra 3, Agustín Albanesi 2 y Mariano Villareal) / CA Rada Tilly 2 (Facundo Ferrero y Juan
Gutiérrez). - Club Argentinos Diadema 5 (Thiago Correa 2, Thiago Oyarzo, Benjamín Vásquez y Dylan cabrera) / EFC Asturiano blanco 6 (Jeremías Villegas 4, Kevin Maldonado y Luciano Vargas). - EFC Asturiano celeste 5 (Matías De Michele 4 y Lautaro Balbuena) / Luz y Fuerza 4 (Joaquín Hernández, Lorenzo Damen, Mateo Morales y Thiago Cárcamo)
CATEGORIA 2009 - Dream Team 3 (Thiago Urquiza 2 y Thiago Mirol) / Lanús Infantil 5 (Luciano Almonacid 2, Lautaro Romero, Thiago Aldrich y Lautaro Avendaño). - Chacarita 0 / EFCA Huracán 4 (Benjamín Flores 3 y Tobías Inda) - Nueva Generación 7 (Brandon Maliqueo 4, Lionel Medina 2 y Bruno Carrizo) / EMC Huergo 3 (Mateo Usqueda, Joaquín Martínez y Geremías Maidana) - La Super 8 (Thiago Villalba 3, Nicolás Serrano 2, Thiago Sotelo, Sebastián Melián y Bautista Galván) / CA Rada Tilly 0.
CATEGORIA 2010 - EFCA Huracán rojo 4 (Lautaro Ríos 3 y Bautista Barría) / EFC Asturiano 10 (Facundo Jorvatt 5, Francisco Otiñano 2, Lautaro España 2 y Santino Agüero) - La Super 2 (Franco Cerdas y Benjamín Fernández) / EFCA Huracán blanco 4 (Santino Arévalo 2 y Dylan Hernández 2) - Club Argentinos Diadema 4 (Ezequiel Vásquez 3 y Benjamín Solís) / EMC Huergo 8 (Matías Prado 7 y Thiago Asef). - Lanús Infantil 0 / Chacarita blanco 8 (Franco Ramos 3, Santino Mansilla, Benjamín Oyarzo, Thiago Cancino, Facundo Calfiqueo y Rafael Arias) - Chacarita rojo 13 (Fabricio Espinoza 7, Thiago Vásquez 4, Enzo Vega y Bastián Schuemmer) / Stella Maris 1 (Santino Pardo).
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DE SUS CAMPEONATOS
La Super manda en la categoría Juvenil Honor Mario Molaroni / elPatagónico
La Super empató 2-2 con Flamengo en uno de los partidos que se jugaron el fin de semana por el torneo Clausura. El Lobito B venció 4-2 a UOCRA y es único escolta.
> Torneo Clausura Juvenil Honor Equipo La Super El Lobito B Flamengo El Lobito A Sport Boys S. Petrolero Olimpo La Cigarra Casino Club Juan XXIII UOCRA El Pocho
J 4 4 3 4 5 4 4 3 4 4 4 5
G 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0
E 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1
P 0 1 0 1 2 2 2 1 2 2 3 4
Gf 20 14 17 20 14 16 11 12 8 8 7 18
Gc 9 15 4 15 19 9 12 11 8 11 14 38
Pts 7 6 5 5 5 4 4 3 3 3 2 1
Dif 11 -1 13 5 -5 7 -1 1 0 -3 -7 -20
J 3 3 3 3 3 3
G 2 2 1 1 0 0
E 1 0 1 1 2 1
P 0 1 1 1 1 2
Gf 13 11 9 13 7 5
Gc 11 4 7 13 13 10
Pts 5 4 3 3 2 1
Dif 2 7 2 0 -6 -5
J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
G 4 4 2 2 2 2 2 1 0 0
E 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0
P 0 0 1 2 2 2 2 3 3 4
Gf 21 19 12 19 15 15 8 13 6 8
Gc 5 4 11 14 12 16 11 15 12 36
Pts 8 8 5 4 4 4 4 2 1 0
Dif 16 15 1 5 3 -1 -3 -2 -6 -28
J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
G 5 3 3 3 3 1 2 1 1 0
E 0 1 1 1 0 2 0 1 0 0
P 0 1 1 1 2 2 3 3 4 5
Gf 30 25 25 20 34 12 10 12 10 0
Gc 8 8 9 14 11 15 20 18 65 10
Pts 10 7 7 7 6 4 4 3 2 0
Dif 22 17 16 6 23 -3 -10 -6 -55 -10
Juvenil A Equipo Aldaba Futsal Los Ases Inter FC 749 Acum. Austral Deportivo Sur All Boys
Cadete
■ El fútbol de salón de la Asociación Promocional tuvo acción en el gimnasio municipal 2.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Clausura 2016 tanto para las categorías Infantiles, como las de Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, La Super em-
pató 2-2 con Flamengo y se mantiene como líder de la división Juvenil Honor. El Lobito B derrotó 4-2 a UOCRA y de esa manera se ubica como único escolta en la misma categoría. En Juvenil A, donde manda Aldaba Futsal, Los Ases venció 2-0 a All Boys y está segundo, mientras que en Cadetes Olimpo y Flamengo ganaron en sus respectivas presentaciones y
se mantienen en la cima. Además, en la categoría Menor, Lanús derrotó 4-2 a Los Amigos y se afirma en la punta del campeonato. Por otra parte, las categorías Infantiles también tuvieron actividad. En Infantil 2004, el líder es FUSPU, que superó 4-3 a Lala’s , mientras que Racing Comodoro y Los Ases comparten la punta en la categoría Infantil 2005.
> Panorama Torneo Clausura 2016 CATEGORIA MENOR - Transporte Gómez 0 / Juanes Motos 4 (Ignacio Barrientos, Thiago Millaneri y Antonio Cabello 2). - Los Amigos 2 (Bruno Poza y Axel Colicoy) / Lanús 4 (Italo Bruni 3 y Ignacio Villivar). - All Boys 3 (Mateo Esain y Bruno Aguilar 2) / Casino Club 17 (Iván Vega 4, Benjamín Herrera 3, Jair Fernández 4, Blas Campillay 2, Bruno Totonelli, Thiago Villanova,Alexander Vera y Enzo Alvarez). - Juanes Motos 3 (Pablo Gallardo y Antonio Cabello 2) / Transporte Doble B 4 (Lucas Flores, Jeremías Mercado, Matías Avila y Brandon Gallardo). - Transporte Gómez 1(Pablo Riffo) / El Lobito 6 (Iván Oyarzún, Tiago Barría 3, Gonzalo Vidal y Bruno Santander). CADETE - La Super 1 (Emanuel Chiguay) / Flamengo 2 (Leonel Montenegro 2). - Juan XXIII 2 (Lucas Cabral 2) / UOCRA 2 (Ariel Sosa y Kevin Carrillo). - Juanes Motos 4 (Eliazar Maza 4) / La Super 9 (Axel Bahamonde, Brian Quevedo 3, Leonel Barría, Denis Atencio, Brian Casanova 2 y Ezequiel Aguilar). - Casino Club 1 (Tomás Asencio) / Flamengo 4 (Gonzalo Páez 2 y Enzo Rearte 2). - Los Ases 0 / Olimpo 7 (Jonathan Cortez 2, Brian Cárdenas, Fernando Casal, Federico Ormeño 2 y Franco Vidal). JUVENIL HONOR - El Lobito B 4 (Jonathan Mayorga, Juan Sanzana, Matías Soto y Mauro Alvarado) / UOCRA 2 (Nicolás Hernández y Franco Ibáñez). - Flamengo 2 (Franco Strasser y Fabián Lauletta) / La Super 2 (Jorge Ruiz y Enzo Cerezo). - El Lobito A 3 (Ariel Acosta y Ezequiel Leiva 2) / Casino Club 0. - Sport Boys 6 (Sebastián Paillán 2, Rodrigo Huequen 3 y Agustín García) / El Pocho 5 (Matías Sáez, Diego Gonzales 2 y Juan Ponce 2).
JUVENIL A - Deportivo Sur 3 (Federico Chacoma 2 y Alejo Schwindt) / Inter FC ‘749’ 3 (Micael Gorosito 2 y Fernando Ojeda). - All Boys 0 / Los Ases 2 (Enzo Carrillo 2).
Torneo Clausura Infantil INFANTIL 2004 - Lala’s 3 (Thiago Ojeda y Tahiel Cárcamo 2) / FUSPU 4 (Ariel Cortez 3 y Mariano Cárcamos). - La Super 8 (Mateo Encinas 4, Tiago Rearte, Jonathan Oyarzo y Axel Barría 2) / Chenque Aberturas 1 (Brandon Añiñir). - Casino Club 4 (Lucas Avila, Fernando Almada y Facundo Benítez 2) / La Cigarra
6 (Luis Millatureo 2, Franco Hernández y Leonardo Oliva 3). INFANTIL 2005 - Los Ases 5 (Cristian Araneda, Thiago Carter 2 y Benito Diego 2) / Juanes Motos 3 (Thiago Díaz 2 y Carlos Lincopil). - Casino Club 4 (Fabricio Barrionuevo 2 y Zair Gallardo 2) / Flamengo 6 (Marcelo Rodríguez 3, Tiago Cárcamo 2 y Juan Mansilla). - CIPA 3 (Lucas Segundo 2 y Gianni Del Rio) / Olimpo 4 (Lucas Díaz, Santiago Villar 2 y Fernando Guanquin). - Juanes Motos 2 (Lucio Torá y Thiago Díaz) / Joga Bonito: 3 (Ezequiel Creche y Julián Soto 2).
Equipo Flamengo Olimpo UOCRA La Super Rincón del Diablo Los Ases Casino Club Sport Boys Juan XXIII Juanes Motos
Menor Equipo Lanús Casino Club El Lobito Transporte Doble B Juanes Motos Sport Boys Los Amigos Transporte Gómez All Boys Estrella Norte
> Torneo Clausura Infantil Infantil 2004 Equipo 02/10 FUSPU Lala’s La Cigarra La Super Casino Club Chenque Aberturas6 Funeb/La Plaza Juanes Motos Olimpo
J 6 6 5 5 5 2 5 5 5
G 6 5 4 2 2 0 1 1 0
E 0 0 0 1 1 4 0 0 0
P 0 1 1 2 2 10 4 4 5
Gf 27 23 19 16 17 22 12 7 0
Gc 10 10 11 12 16 4 19 21 10
Pts 12 10 8 5 5 -12 2 2 0
Dif 17 13 8 4 1
J 4 5 4 4 5 5 4 5 6
G 4 4 3 3 2 2 2 1 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 1 1 1 3 3 2 4 6
Gf 22 29 20 20 24 13 14 14 12
Ge 7 17 7 16 23 16 19 31 32
Pts 8 8 6 6 4 4 4 2 0
Dif 15 12 13 4 1 -3 -5 -17 -20
-7 -14 -10
Infantil 2005 Equipo Racing Comodoro Los Ases CIPA Flamengo Olimpo Joga Bonito FC Los Andes Casino Club Juanes Motos
30 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Rugby EL EX CAPITAN DE LOS PUMAS AFIRMO QUE “PARA NUESTRO PAIS SERIA FABULOSO”
Pichot asegura que “Argentina tiene 80% de posibilidades de ser sede del Mundial 2027” “Habrá que trabajar a largo plazo como lo hizo la Unión Argentina de Rugby con sus seleccionados en las distintas competencias nacionales e internacionales”, afirmó.
cia, dijo que “sirvió para promocionar este deporte en lugares o países que nunca lo habían visto. Crecimos mucho, fue uno de los principales deportes presenciados y visto por televisión”. Pichot, de 41 años, fue designado el pasado 1 de julio como número 2 de la World Rugby, después del flamante titular, el inglés Bill Beaumont, en la reunión oficial celebrada en la ciudad de Dublín. La World Rugby designó a Japón como país organizador del Mundial 2019, el primer torneo ecuménico que se disputará en el continente asiático. Además, Francia, Irlanda y Sudáfrica presentaron su candidatura para el Mundial 2023, en tanto que Italia retiró su candidatura la semana anterior. Beaumont, de 64 años, ex capitán del seleccionado de Inglaterra, destacó que “el crecimiento del rugby argentino en los últimos años ha sido significativo y ha tenido un desarrollo que servirá como modelo a los países que están comenzando a enfrentar a las potencias”. “La idea es que países como Japón, Alemania y Estados Unidos deben contar con mayor competencia internacional, como la viene realizando Argentina”, indicó. También explicó que” lo que se viene es un crecimiento global. Las inversiones que se hicieron en los últimos años están dando sus frutos y de acá a tres años será un gran mercado para la Argentina”.
E
l vicepresidente de la World Rugby y ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, afirmó ayer que “Argentina cuenta con un ochenta por ciento de posibilidades de ser sede del Mundial 2027”. “Para nuestro país sería fabuloso ser sede de un Mundial de Rugby”, señaló Pichot, pero advirtió que “para ello es necesario trabajar diez años para crear un plan y una estructura adecuada a un competencia de tamaña envergadura”. “Habrá que trabajar a largo plazo como lo hizo la Unión Argentina de Rugby (UAR) con sus seleccionados en las distintas competencias nacionales e internacionales”, aclaró. Ayer a la mañana, Pichot mantuvo un encuentro informal con la prensa junto con el titular de la World Rugby, Bill Beaumont, el CEO Brett Gosper y el jefe de Comunicaciones, Dominic Rumbles. El Consejo Directivo de la World Rugby arribó al país el pasado viernes para realizar reuniones de trabajo con la dirigencia de la UAR sobre temas referidos a las finanzas, el
■ Agustín Pichot sueña con que Argentina sea sede del Mundial de Rugby de 2027.
juego y el cuidado de los jugadores. El lunes, el presidente Mauricio Macri se reunió en la quinta presidencial de Olivos con las autoridades de la World Rugby. “La reunión con Macri fue muy positiva, hablamos de varios temas relacionados al deporte y surgió el evaluar la posibilidad de ser candidatos a organizar una Copa del Mundo. Le manifesté la importancia y el valor que significa organizar un Mundial de rugby, no solo para el deporte sino también para el conjunto de la sociedad, y esto quedó plasmado en Inglaterra, sede de la edición 2015”, comentó.
Pichot amplió sobre el tema que “es importante trabajar con una ley consensuada con todas las facciones políticas para llevar adelante un proyecto a largo plazo y que no importe quien sea elegido en los próximos cuatro años, pero que esté en la agenda presidencial esta posibilidad”. “Para ello, creo que hay que comenzar a trabajar a largo plazo en forma conjunta con la Secretaria de Deportes y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard)”, añadió. Pichot enfatizó que “nuestro país no está acostumbrado para organizar eventos de tanta importancia y por ello hay
que hacer un ejercicio, como política deportiva del país. Tenemos que empezar ahora con políticas deportivas y de infraestructura, pero no hacer solo estadios. Hay que pensar en el transporte, dónde sería, cómo se haría la logística”. “La idea no es hacer un megaevento, con megaestadios y un despilfarro de dinero para sólo cinco semanas de competencia. Queremos demostrar que se puede organizar un Mundial de manera diferente, con estadios sustentables”, subrayó. Finalmente, en cuanto a la competencia del rugby en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de 92 años de ausen-
Gavilanes Chenque RC organizará un Encuentro Patagónico de Veteranos Los Gavilanes, equipo de veteranos de Chenque RC organizará para el domingo desde las 10:30 en su campo de juego (foto), que posee en la zona de El Trébol, el primer encuentro Patagónico de rugby. En ese contexto, además del
dueño de casa, tomarán parte de este certamen los equipos de Alacranes, Coriones, CeCHEBA, Mara, Los Gatos, Warriors, Dinosaurios, Huenei y Patoruzek. El programa arrancará el domingo a las 9:10 con el desa-
yuno, mientras que 10:30 a 18 se llevarán a cabo los partidos de este certamen. De 13 a 14, se realizará un almuerzo en el quincho de El Trébol. Por la tarde, desde las 19:45, se realizará el tercer tiempo, a las 20:30 se entregarán obsequios
y reconocimientos, mientras que el cierre de todo está previsto para las 3 de la mañana. Cabe destacar que el valor de la inscripción por jugador es de 500 pesos y los interesados deberán contactarse con Marcelo Canero (297) 6218112.
En cuanto al alojamiento de los equipos, será el Hotel Playa Comodoro, cuyo alojamiento consistirá en una habitación doble, y desayuno incluido, desde 400 pesos, promoción especial para los participantes de este encuentro.
> Programa para el domingo Hora 10:30 11:10 11:50 12:30 13:10 13:40 14:10 14:40 15:10 15:40 16:10 16:40 17:10 17:40 18:10
Partido
Referís
Gavilanes vs Alacranes Coirones vs CeCHEBA Mara vs Los Gatos Warriors vs Dinosaurios Huenei vs Patoruzek Gavilanes vs CeCHEBA Alacranes vs Los Gatos Coriones vs Patoruzek Mara vs Warriors Dinosaurios vs Huenei Gavilanes vs Patoruzek Alacranes vs CeCHEBA Coirones vs Dinosaurios Huenei vs Mara Los Gatos vs Warriors
Sergio Díaz Walter Castro Luiz Gómez Marcos Arjona Roberto Luna Fernando Yanzi Sergio Díaz Alejandro Arocena Walter Castro Marcos Arjona Alejandro Arocena Luis Gómez Sergio Díaz Alejandro Arocena Fernando Yanzi
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL 8 Y 9 DE OCTUBRE CALAFATE RC SE MEDIRA CON LOS MEJORES DEL PAIS EN EL ARGENTINO DE SEVEN FEMENINO EN SANTA FE
Fueron al 1° Campeonato Regional y ganaron. Una semana más tarde hicieron lo propio en el orden local. Sin sponsors, marketing y frases trilladas las chicas auto gestionadas de Raúl Galván representarán a Chubut en la máxima competencia. Algo impensado para la realidad de la Unión Austral de Rugby.
Mario Molaroni / elPatagónico
Mujeres que llenan de nobleza el rugby
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
i un equipo de varones de rugby gana una instancia local, o por lo menos llega a asegurar una plaza de rugby para la Unión Austral el hecho repercute a través de las redes sociales y los programas especializados del deporte que hace gala de enaltecer los valores. Ahora bien, si el equipo es de mujeres –donde hay desde una adolescente hasta una joven pasando por una madre y una abuela- y gana en menos de dos semanas dos campeonatos al hilo (El 1° Regional y el torneo local) a lo sumo serán novedad por un par de días. Sin embargo, la realidad marca que en la vitrina de Calafate Rugby Club lucen desde hace poco de un mes dos copas como recordatorio de la hazaña conseguida por las chicas de Raúl Galván, un entrenador que se toma en serio el puesto y deja en claro lo que se persigue cada vez que se entra al campo de juego: se va a ganar. No sólo en resultados, sino en entrega y buen juego. Dando prioridad al buen juego por sobre los golpes y los roces. Y que nada se salga de cauce, por más mala intención que pudiera existir del rival. “Sus chicas” cumplen al pie de la letra las indicaciones del gestor. Y entonces el rugby, además de juego, se llena de nobleza. En ese preciso momento las frases trilladas acerca de los valores están demás. Esa es la impronta que cuatro jugadoras sostuvieron a El Patagónico, en su visita a este medio antes de emprender el viaje mañana desde las 14 (parten desde la sede del club) hacia Santa Fe. Sol Alvarez (win y estudiante), Claudia Serón (pilar y abuela), Olga Baranzelli (pilar y madre) y Analía Aguilar (emprendedora y hooker o medio scrum según la ocasión). “Creo que venimos de conseguir dos logros importantes porque se dieron una serie de condimentos que se fueron trabajando a conciencia
■ Las chicas de Calafate RC durante su visita ayer a Diario El Patagónico.
durante los entrenamientos (tres veces por semana) donde 25 chicas le ponemos el hombro y la disposición para que Raúl Galván nos plantee su plan de acción de acuerdo a los compromisos que hay”, sostuvo Analía Aguilar, quien ante la imposibilidad de poder coordinar su trabajo con el deporte, renunció al mismo y puso un micro emprendimiento. Lograr que el rugby femenino vaya ganando su lugar y que se vayan sumando más chicas. Además de la participación en un Argentino fue otra de las aristas en la que hizo hincapié Claudia Serón, quien viene de jugar al rugby con Las Maras. Y que a pesar de ser abuela sigue más vigente que nunca en el campo de juego. “En mi caso cada vez que entró en la cancha me invade el miedo. De hecho en la final del Regional ante Marabunta no me daban más las piernas y fueron mis mismas compañeras quienes me incentivaron a seguir. Porque necesitaban que en mi puesto como wing siga corriendo. Entonces te hacen sentir que sos una pieza fundamental en el equipo. Y eso no sólo me ayudo como deportista sino como persona”, remarcó Sol Alvarez quien cursa el anteúltimo año de la secundaria, y viaja a Santa Fe a pesar que este fin de semana se casa su madre. Entrega, sacrificio y poner-
se en el lugar del otro. Cada una de las jugadoras entendió eso al pie de la letra. En especial Olga Baranzelli que como madre siempre estaba exigiendo desde la tribuna a sus hijos. Ahora que está del otro lado de la raya entiende lo que es el esfuerzo por un objetivo en común. Al frente de todo está Raúl Galván, quien más que un
entrenador es un motivador permanente para cada una de sus dirigidas. De hecho las cuatro coinciden que si están y hay compromiso es por el equipo y por el entrenador. De esta manera, no se ponen excusas. Y dejan de lado la falta de reconocimiento y apoyo (solo el equipo de rugby de veteranos Alacranes
colaboró con un botiquín y el club que representan con unas vendas). Pero para ellas no importa, porque las ausencias de la dirigencia no hacen mella en el espíritu de equipo que supieron construir. Porque ellas salen a hacer noble del deporte de la guinda. Y cada vez que lo hacen, las frases trilladas sobran.
32 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Tiro EL DOMINGO CONTINUO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS EL RANKING
Federico Pritchard y Luis Pereyra fueron los vencedores de la 7ª fecha en el Tiro Práctico Federico Pritchard fue el ganador en la división Producción, mientras que Luis Pereyra dominó en Estándar.
C
on un octubre primaveral a plano sol unos 15 deportistas se dieron cita en las canchas de Tiro Práctico del Círculo de Caza Mayor General Lagos para disputar la 7ma fecha del ránking 2016 de la modalidad. Los ganadores fueron Federico Pritchard en la división Producción y Luis Pereyra en Estándar. Para agasajarlos los organizadores dispusieron de 5 etapas, donde hacían falta al menos 89 disparos para completarlas con sus pistolas de grueso calibre en sus dos divisiones: Estándar y Pro-
ducción. Concurrieron deportistas de Caleta Olivia, Trelew y Puerto Madryn. Para quitar el entumecimiento de la mañana, se comenzó con una breve etapa de 9 disparos donde había que bajar los 7 segundos de tiempo para aspirar al primer puesto. En la división más popular, solo Fernando Lago, Oscar Nieva y Federico Pritchard bajaron de los 7 segundos y la cosa se definió favorablemente a Fernando por solo 3 décimas de segundo. Oscar Nieva y Hugo González hicieron una tirada algo más lenta pero con gran eficiencia se colaron detrás de Lago y Pritchard. Si bien Luís Pereyra no suele tener rivales en la División Estándar, Miguel Mantilla poco a poco va mejorando su desempeño y el domingo estuvo a solo 6% de alcanzarlo.
> Panorama de la 7a fecha ■ Federico Pritchard fue el gran vencedor en la división Producción del Tiro Práctico.
División Producción 1° Federico Pritchard 2° Fernando Lago 3° Enrique Pritchard 4° Jorge Alí 5° Javier Gaitán 6° Hugo González 7° Nicolás Soto 8° Oscar Nieva (S) 9° Federico Tornese 10° Carlos Relly 11° Sergio Carreño 12° Alejandro Lucero
100% 99,65 85,88 80,45 80,21 77,46 (SS) 70,95 68,31 64,72 58,16 (SS) 48,37 45.50
Clase A A A A A A B B C B C D
100% (SS) 63,05 (SS)
Clase A D
División Estándar 1° Luis Pereyra 2° Miguel Mantilla
Ránking 2016, sumadas 7 fechas. Producción: F. Pritchard 574 puntos, Fernando Lago 500, Erito Dos Santos 495, Jorge Alí 472, Nicolás Soto 470, Enrique Pritchard 457, Javier Gaitán 448, Alejandro Lucero 333, Federico Tornese 329. Estándar: Luis Pereyra 700, Miguel Mantilla 373.
La etapa Nº 2 se venía con 31 disparos mínimos, una puerta y múltiples posiciones de tiro. Aquí se puso a prueba las destrezas de cada tirador, siendo en este último punto, Javier Gaitán por lejos el más eficiente. Se apilaron varios tiradores con muy pocas diferencias entre sí, siendo Gaitán quien lideraba ahora los guarismos, seguido muy de cerca por Federico Pritchard y algo más distanciados Fernando Lago y Enrique Pritchard. La etapa 3 fue de 12 disparos y con numerosos movimientos para resolverla. Fernando Lago volvía a liderar y con menos puntos pero con gran tiempo era seguido a casi el 1% por Federico Pritchard. Apilados entre el 90 y 80% quedaban Alí, Soto, Pritchard E. y Relly, mientras que Gaitán quedaba con etapa 0
al sufrir un sorpresivo inconveniente con su pistola. Con 22 disparos, la etapa 4 había que tener cuidado entre la velocidad y el freno, eligiendo bien las posiciones de tiro, esquivando blancos penalizables. Casi idénticas posiciones, aunque con gran ventaja en el tiempo para Fernando Lago. Federico Pritchard volvía a quedar segundo pero en franca desventaja. El representante del Valle, Hugo González sumaba buenos puntos al igual que Enrique Pritchard. Javier Gaitán parecía quedar más relegado aun en las posiciones al trabarse su arma pero le tocó un hecho fortuito del destino, donde un tirador no muy habituado a tapar blancos, apuró la situación antes que estos fueran puntuados dándole la chance a repetir la tirada.
Se vino la última etapa con un recorrido bastante simple de 15 disparos que debía resolverse con velocidad, aunque al presentar 5 metales, cualquier disparo errado implicaba cambio de cargador y su tiempo asociado. Aquí se definía la cosa y Lago parecía tener ventaja sobre Pritchard, pero increíblemente Fernando erró dos impactos al metal reactivo y perdió valiosos segundos a favor de Federico. Excelente tirada igual realizaba Javier Gaitán pero los puntos perdidos en su etapa 3 ya no volverían, al igual que los de Jorge Alí quien también lograba buen desempeño en esta. Hubo gran expectativa ya que no se sabía a ciencia cierta quien se adjudicaría el primer puesto en Producción. Golazo del madrynense Federico Pritchard que por solo 0,35% superaba por primera vez en el año al local Fernando Lago. Por el lado de Estándar, si bien no logró ganarle a Luís Pereyra, Miguen Mantilla se las arregló para hacer su mejor torneo, llegando al 94% en la etapa I, 76% en la III, 64% en la IV y 83% en la quinta. También fue grata la vuelta de Vladimiro Macharasvili, aunque un lamentable descuido lo dejó fuera de competencia. Jorge Alí tuvo momentos excelentes y otros no tanto quedando en un meritorio cuarto lugar detrás de un regular Enrique Pritchard. Oscar Nieva arrimó en la primera etapa y luego se fue desvaneciendo con el resto de la fecha, perdiendo el duelo de clases con Nicolás Soto, mientras que del lado de los Super Seniors, Hugo González hizo una excelente labor superando a varios de los más jóvenes. Este fin de semana se viene al nacional en Lomas de Zamora, así que esta fecha y la clínica de tiro organizada anteriormente seguramente levantará un poco más el nivel de los deportistas locales.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol SE ENFRENTARAN DESDE LAS 16:00 EN CANCHA DE USMA POR LA QUINTA FECHA DEL TORNEO FINAL ‘A’ DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán pone en juego la punta ante la CAI Archivo / elPatagónico
En el otro partido de la tarde, Jorge Newbery recibirá a Petroquímica. Ambos encuentros se jugarán sin hinchada visitante.
■ Huracán tratará de seguir en la punta y la CAI intentará arrebatársela.
El “Globo”, es junto a Florentino Ameghino, uno de los líderes del certamen y hoy se las verá con la CAI, que marcha a un punto de la cima, por esa razón esta tarde puede haber un nuevo líder o también podría ser que Huracán, en caso de ganar, quede como puntero, aunque en este caso en soledad. El partido, que dará comienzo a las 16, se jugará en cancha de USMA –sin público visitante–, y tendrá el arbitraje principal de Juan Linares, quien estará
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
uracán, que marcha como uno de los líderes, está invicto y todavía no sufrió goles, tendrá esta tarde una difícil visita cuando se presente en cancha de Unión San Martín Azcuénaga ante Comisión de Actividades Infantiles en uno de los dos partidos que completará la quinta fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia.
> Panorama de la 5a fecha Sábado - Florentino Ameghino 4 / Ferrocarril del Estado 1. Domingo - Oeste Juniors 1 / Deportivo Sarmiento 1. Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Petroquímica. Cancha: Jorge Newbery (sin hinchada visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Cristian Piccardo y Pedro López.
- CAI vs Huracán. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia. Partidos pendientes Mañana (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Florentino Ameghino. Cancha: Oeste. Jueves 13 (17:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Petroquímica. Cancha: Ferro.
> Torneo Final A Equipos
Pts
J
Huracán 10 4 Florentino Ameghino (2) 10 4 CAI 9 4 Jorge Newbery 6 4 Oeste Juniors (2) 4 4 Deportivo Sarmiento 4 5 Petroquímica (1) 2 3 Ferrocarril del Estado (1) 0 4 1-2: tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.
G
E
P
Gf
3 3 3 2 1 1 0 0
1 1 0 0 1 1 2 0
0 0 1 2 2 3 1 4
11 11 7 4 4 4 2 2
Gc Dif 0 3 4 7 6 9 3 13
+11 +8 +3 -3 -2 -5 -1 -11
> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
43 36 36 26 22 19 14 4
18 18 18 18 19 17 18 18
13 11 10 7 6 4 3 1
4 3 6 5 4 7 4 1
1 4 2 6 9 6 11 16
47 45 39 38 30 27 18 9
Gc Dif 10 15 13 32 39 26 48 69
+37 +30 +26 +6 -9 +1 -30 -60
acompañado por Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia. En el otro partido de la jornada, Jorge Newbery, que marcha a seis puntos de la cima, recibirá a Petroquímica, que está penúltimo en la tabla con
apenas dos unidades. El partido, que también dará comienzo a las 16, será arbitrado por Guillermo Díaz, quien estará secundado por Cristian Piccardo y Pedro López. Cabe destacar que esta fecha se
inició el último sábado con la victoria de Florentino Ameghino por 4-1 sobre Ferrocarril del Estado y continuó el domingo con el empate de 1-1 entre Oeste Juniors, que hizo de local, y el Deportivo Sarmiento.
34 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 LA CAPACITACION SE EXTIENDE A LO LARGO DE CINCO DIAS
Comenzó el lunes y finalizará este viernes. Con la coordinación de dos entrenadores de las inferiores del club “merengue”, está destinada a niños desde los 5 años hasta adolescentes de 17, en las canchas de fútbol 7 que se encuentran en la zona del hipódromo. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
D
■ Chicos desde los 5 años viven una experiencia única en Rada Tilly.
Nuestros sponsors son canjes, o sea que el dinero para el proyecto lo invertimos nosotras, por nuestros medios”. Por otro lado, aclaró que no se trata de una prueba para futbolistas. “No es una prueba, sino un entrenamiento. Eso se los aclaramos a los papás desde un principio. Acá, si algún nene se destaca, no se lo van a llevar al Real Madrid”, sentenció.
“Solamente es una clínica de entrenamiento donde hay distintos chicos y distintos niveles. Todos participan de la misma manera y todos aprenden. Es muy variado el nivel de los nenes”, agregó Ormázabal. Una vez que finalice la clínica, el viernes por la noche se realizará un acto donde se les entregará a los chicos el certificado oficial y la foto grupal e
individual. “La propuesta es sumamente innovadora y eso es lo que queremos hacer nosotros, traer proyectos innovadores, que no sean más de lo mismo. En este caso, gracias a Dios, los padres nos acompañaron y pudimos completar esta clínica. Tenemos pensado traerla nuevamente el año que viene”, afirmó Ormázabal.
Mario Molaroni / elPatagónico
esde el último lunes y hasta este viernes, Javier García Torres y Jesús Palencia, directores técnicos de las divisiones inferiores de Real Madrid, se encuentran en Rada Tilly brindando una clínica de entrenamiento. La capacitación está destinada a niños desde los 5 años hasta adolescentes de 17, con prácticas de dos horas, divididas en dos grupos a lo largo de extensas jornadas en las canchas de fútbol 7 que se encuentran en la zona del hipódromo “Justo Eduardo Napolitani”. Cada grupo tiene auxiliares, que son futbolistas de distintos clubes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. A los chicos de Comodoro y Rada Tilly, se suman los de Perito Moreno, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado y demás localidades. Esta clínica que viene orga-
nizándose hace cinco meses, puede realizarse gracias la Consultora Selecta, que se dedica a capacitación, desarrollo organizacional, selección de personal y eventos, y que está conformada por Victoria Ormazábal, Yamila Chible Russi y Fernanda Ferreira. Ormazábal dio detalles de este desafío en diálogo con El Patagónico. “En esta oportunidad, en conjunto con la Consultora SRS, de Córdoba, que tiene la exclusividad de la clínica para toda la Argentina, organizamos este evento que se hace por primera vez en la Patagonia”, remarcó. “Nosotras vimos que este evento se realizaba en otras provincias y nos animamos. Teníamos un riesgo, porque no sabíamos si iba a funcionar acá o no, pero nos fue bastante bien y completamos todo el cupo de 200 niños”, destacó. En ese sentido, aseguró: “Hicimos una apuesta muy fuerte porque no tenemos sponsors.
Mario Molaroni / elPatagónico
La Fundación Real Madrid realiza una clínica de entrenamiento en Rada Tilly
■ Las prácticas se extienden a los largo de dos horas por grupo. ■ Los entrenamientos se realizan en dos grupos, con los técnicos de las inferiores de Real Madrid y auxiliares locales.
COPA ARGENTINA
Racing-Gimnasia y Esgrima de La Plata fue suspendido por razones de seguridad El partido que debían jugar el domingo en Mar del Plata los equipos de Racing Club y Gimnasia y Esgrima La Plata, por los cuartos de final de la Copa Argentina, finalmente fue suspendido anoche por razones de seguridad y la negativa de la entidad de Avellaneda de disputarlo ese mismo día, a las 16:30, en cancha de Lanús, pero a puertas cerradas. El encuentro iba a jugarse en principio el domingo 9 de octubre en el estadio José María Minella, pero el enfrentamiento a los tiros entre barrabravas de la Guardia Imperial del pasado fin de semana, antes del encuentro frente a Patronato, de Paraná, en Avellaneda, movió al organismo de seguridad futbolística, Aprevide, a prohibir que el encuentro se juegue en Mar del Plata, por el riesgo que implicaba el traslado de los hinchas ‘académicos’ hacia la Costa Atlántica. A partir de entonces comenzaron a barajarse distintas alternativas, pero todas ellas pasaban para esos orga-
nismos de seguridad por jugarlo a puertas cerradas, mientras muchos parciales racinguistas lamentaban haber hecho reservas hoteleras en Mar del Plata para el fin de semana largo, previendo justamente el juego del domingo. La última opción apareció ayer por la tarde, cuando finalmente el Aprevide propuso que el partido se jugara en cancha de Lanús, también el domingo desde las 16:30, pero a puertas cerradas, algo que por la inconducta de sus hinchas perjudicaba al resto de la parcialidad racinguista pero, sobre todo, a la de Gimnasia, que no tenía arte ni parte con este asunto. Sin embargo, el primero en negarse a jugar sin público en la cancha del ‘granate’ fue justamente Racing, lo que dio por terminada momentáneamente la discusión y el partido pasó de la categoría “reprogramado” a “suspendido”, por lo que la fecha de realización y el escenario ya no existen en la cartelera de la Copa Argentina.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL DELANTERO PODRIA SER REEMPLAZANTE DEL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO CUANDO ARGENTINA VISITE MAÑANA A PERU
Correa: “Messi hay uno solo, pero si me toca reemplazarlo haré lo mejor” “Bauza me conoce de San Lorenzo, sabe dónde puedo rendir, pero estamos todos preparados para ayudar al equipo el jueves”, agregó el atacante del Atlético de Madrid de España.
E
l delantero del seleccionado argentino de fútbol Angel Correa no quiso compararse con el astro Lionel Messi a propósito de sus chances de reemplazarlo de cara al partido de mañana ante Perú, en Lima, por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas. “Todos sabemos que Messi hay uno solo, pero si me toca reemplazarlo haré lo mejor para ayudar al equipo”, manifestó Correa con una sonrisa ante la consulta de Agencia Télam en la conferencia de prensa que brindó junto con el volante Guido Pizarro en el hotel Westin de Lima frente a un nutrido grupo de periodistas argentinos y peruanos. El delantero de Atlético de Madrid de España indicó que sería “muy bueno” para él ocupar un lugar en el equipo titular ante Perú y señaló que la Argentina buscará “los tres puntos” en el estadio Nacional de Lima.
■ Angel Correa durante la conferenciad de prensa que brindó ayer de cara al partido de mañana ante Perú.
En el juego de comparaciones, Pizarro respondió a Agencia Télam que la vinculación de sus cualidades como mediocampista con Lucas Biglia como referencia le generan “orgullo” y destacó la “gran trayectoria” del actual volante
de Lazio de Italia. “Tenemos un estilo de juego similar con Biglia. Queremos agarrar la pelota en el medio y jugar, pero él tiene mucho más trayectoria que yo”, agregó el mediocampista de Tigres de México. Pizarro, convocado por prime-
Bauza ya tiene los once El DT del seleccionado argentino de fútbol se decidió por los delanteros Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala y Sergio Agüero y el volante Matías Kranevitter para el partido de mañana ante Perú en el estadio Nacional por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Bauza ultimó detalles en el segundo turno del entrenamiento con los regresos de Higuaín,
Agüero (ambos debutarán en este nuevo ciclo), Dybala y Kranevitter en lugar de Lucas Pratto, Erik Lamela, Éver Banega y Lucas Biglia (padece un desgarro en el gemelo izquierdo) con vistas al choque ante los peruanos dirigidos por Ricardo Gareca. De esta manera, Dybala, quien cumplió una fecha de suspensión por la expulsión ante Uruguay por la séptima jornada, se
quedó con el puesto del astro Lionel Messi, ausente por lesión, que también ostentó el delantero de Atlético Madrid, Ángel Correa. En consecuencia, la probable formación sería con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Kranevitter y Javier Mascherano; Dybala, Agüero y Ángel Di María; e Higuaín.
ra al seleccionado argentino, manifestó su satisfacción por pertenecer al plantel de cara a la doble fecha de Eliminatorias luego del fallido intento en la Copa América Centenario cuando Biglia finalmente se recuperó de una lesión. “Estoy contento de estar acá. Lo que pasó en esa oportunidad me puso contento porque me llamó (Gerardo) Martino. Lucas se recuperó esa vez y no pude viajar, pero ahora estoy a disposición”, apuntó Pizarro. El ex volante de Lanús indicó que esta citación lo encontró en “un muy buen momento, de madurez” para aportar lo suyo al equipo. En tanto, Correa apuntó que en Atlético de Madrid tiene “una nueva disposición” con su recorrido por el sector derecho del ataque, lugar donde gene-
ralmente lo hace Messi en el seleccionado. “Bauza me conoce de San Lorenzo, sabe dónde puedo rendir, pero estamos todos preparados para ayudar al equipo el jueves”, agregó Correa. Pizarro señaló que Perú necesita “sacar puntos” por el penúltimo puesto que ocupa en Eliminatorias con siete puntos, a seis de Ecuador (13) que está en zona de repechaje. “En ofensiva van a arriesgar un poco más, pero estamos preparados y concentrados en el aspecto defensivo. Van a dejar espacios y hay que aprovecharlo”, manifestó el volante de Tigres de México. Por su parte, Correa coincidió con Pizarro en ese concepto: “ellos necesitan ganar como sea, tenemos que estar atento y jugar como una final”.
36 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
Hándbol UNO DE LOS REFERENTES “ALBICELESTES” EN LA CAPITAL DEL PETROLEO
El pivote de Colegio Ward es uno de los referentes de Los Gladiadores y se encuentra en Comodoro Rivadavia, disputando con su equipo el Nacional de Clubes A de Balonmano. El jugador de la selección argentina reconoció que no pensaba que podía llegar a vestir la casaca nacional y llegar a los Juegos Olímpicos.
Por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l Campeonato Nacional de Clubes A de Balonmano comenzó ayer en Comodoro Rivadavia, con la presencia estelar de varios jugadores de la selección argentina, tanto masculina como femenina. El Patagónico habló con Pablo Portela, pivote de Colegio Ward y referente de Los Gladiadores, que vienen en franco crecimiento, año tras año, y en los últimos Juegos Olímpicos se quedaron en las puertas de la clasificación a la segunda fase, llegando a la última fecha del grupo con posibilidades de alcanzar el objetivo. Luego del triunfo por 35-24 sobre Petroquímica, Portela se vio rodeado de chicos y chicas que querían sacarse una foto con él o un autógrafo suyo. Entonces, hubo que esperar unos minutos para hacer la nota. “Seguramente que el nivel de Los Gladiadores, los buenos torneos que tuvimos y la exposición, hicieron que crezca el hándbol en el país y que la gente se acerque más”, fue la reflexión del jugador ante el disparador: “antes no te pasaban estas cosas”. Y tampoco se imaginaba llegar al más alto nivel. “Nunca me imaginé esto. Salí del colegio, empecé a jugar en River y nunca pensé que iba a jugar en la Selección, ni ir a los Juegos Olímpicos”, reco-
Mario Molaroni / elPatagónico
Pablo Portela: “nunca me imaginé llegar a este nivel” noció. A todo esto, considera que hay un poco de suerte y mucho de sacrificio para conseguir el objetivo. “Se me fue dando todo de a poco. Tuve suerte y la verdad que también me maté entrenando y esto es un poco la consecuencia. Nunca me imaginé llegar a este nivel”, confesó. Y para un jugador argentino de selección que no se desempeña en algún club de Europa, el esfuerzo es doble. “Acá el hándbol es amateur total. Todos los chicos de la selección que jugamos acá, laburamos, estudiamos y entrenamos. Es un esfuerzo extra, y quizás eso se nota en la cancha. No tenemos otras condiciones y por eso hay que poner un poco más de corazón, pasión y garra para conseguir las cosas”, resaltó. Pablo Portela trabaja en el rubro administrativo, en una empresa de colectivos. “Un día mío se resume así: a la mañana voy a laburar y a la noche entreno, todos los días, para jugar el fin de semana, y el domingo descanso”, señaló. Sobre la actuación de Los Gladiadores en Río 2016, analizó: “La verdad que hicimos un buen papel, no tuvimos suerte en la zona, pero estamos contentos por cómo jugamos. Quizás en otra zona hubiésemos pasado, que era el objetivo, pero en definitiva nos sentimos bien dentro de la cancha, que era lo importante”. Para Portela, la mentalidad ganadora es vital para seguir creciendo. “Lo que tenemos Los Gladiadores, es que siempre entramos a la cancha pensando que le podemos ganar a cualquiera. Después vemos qué pasa, pero la mentalidad es esa, entrar a la cancha y no importarse si enfrente está Francia, Dinamarca o lo que sea. Siempre pensamos que les podemos ganar”, afirmó, con la autoestima en lo más alto. ■ Pablo Portela firmó autógrafos y se sacó fotos con todos, después del partido que su equipo le ganó a Petroquímica.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
FUE EN UN ACTO QUE SE LLEVO A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 DEL BARRIO PUEYRREDON
Con la presencia de autoridades de la Federación Chubutense y Confederación Argentina de Hándbol, quedó oficialmente inaugurado el Nacional de Clubes Adultos “A”. Hubo entrega de reconocimientos para referentes provinciales a nivel nacional, como así también a los jugadores de la selección argentina femenina y masculina, participantes de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Prensa Comodoro
El Nacional A de hándbol quedó anoche inaugurado en la ciudad
P
or la tarde en el gimnasio municipal N°2 del barrio Pueyrredón se desarrolló, tras los primeros seis partidos, el acto inaugural del Torneo Nacional de Clubes Adultos “A” de Hándbol en rama femenina y masculina. Hubo entrega de reconocimientos para referentes provinciales a nivel nacional, como así también a los jugadores de la selección Argentina femenina y masculina, participantes de los Juegos Olímpicos Río 2016. Estuvieron presentes autoridades municipales, el vice intendente Juan Pablo Luque, los concejales Pablo Martínez y Jorge Sampaoli, el presidente del Ente Autárquico Como-
■ El acto inaugural del Nacional Adultos A de hándbol se realizó anoche en el gimnasio municipal 2 "Valentín Gonzalo".
doro Deportes, Horacio García (Pan American Energy), además de referentes del hándbol nacional y provincial: Jorge Nebuloni (Pte. Comisión de competencias de la Confederación Argentina), Patricia Malik (jefe arbitral de CAH), Daniel Canepa (presidente del Tribunal de Penas CAH), el presidente de la Federación Chubutense de Balonmano, Carlos Portas, entre otros.
Tras la presentación de las instituciones participantes, ingreso de los símbolos patrios y el himno nacional Argentino, tomaron la palabra Carlos Portas, Jorge Nebuloni, Othar Macharashvili y Juan Pablo Luque, quienes dieron la bienvenida a los deportistas de primer nivel, que tendrán alta competencia hasta el sábado. Por parte del municipio, Jorge Nebuloni recibió un reconoci-
miento en nombre de la Confederación Argentina, en tanto que la Federación Chubutense, diferentes atletas locales y referentes provinciales y nacionales recibieron distinciones: Luciana Codesal (Selección Argentina Juvenil, capitana Mundial Eslovaquia 2016), Francisco Silva (Técnico Selección Argentina Varones, referente del hándbol chubutense) y a Carlos Riaño (Técnico
Selección Mayor de Chubut – Segundo puesto en el Argentino de Selecciones 2015). Finalmente, se distinguió a los jugadores de la selección argentina masculina y femenina participantes en los Juegos Olímpicos Río 2016: Victoria Crivelli, Luciana Salvado, Macarena Sans, Federico Fernández, Juan Pablo Fernández, Pablo Portela y Mariano Canepa.
38 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016 CON OCHO PARTIDOS SE JUGO AYER EN COMODORO RIVADAVIA LA PRIMERA FECHA DEL NACIONAL ADULTOS ‘A’ DE HANDBOL
Ferro y Villa Ballester empezaron con un triunfo la defensa de sus títulos Mario Molaroni / elPatagónico
Ferro Carril Oeste venció 27-26 a Cumehue de Trelew en Damas, mientras que SAG Villa Ballester derrotó 27-18 a Escuela Municipal de Viedma. Nueva Generación cayó 30-23 ante Municipalidad de Maipú. El certamen dio comienzo en el gimnasio municipal 2 del Pueyrredón y en el gimnasio de la Escuela 722 del barrio Próspero Palazzo.
S
■ Los equipos masculinos de Colegio Ward y Petroquímica unidos para la foto que quedará para el recuerdo.
superó 35 a 24 al local invitado, Petroquímica. Por su parte, en la Zona A en el gimnasio de la Escuela N°722 de Próspero Palazzo, SAG Villa Ballester, quien llegó para repetir la corona, marcó supremacía en el primer tiempo, y se llevó el primer juego de la fase clasificatoria por 27 a 18 ante Escuela Municipal de Viedma. Por su parte, en femenino -Zona B- Unión Eléctrica de Córdoba venció a última hora 35-27 a Mendoza de Regatas en Zona Norte, mientras que que en el gimnasio municipal N°2, Nueva Generación cayó ante Municipalidad de Maipú, por la Zona A de rama masculina, por 30-23.
Prensa Comodoro
e puso en marcha ayer en Comodoro Rivadavia el Torneo Nacional de Clubes Adultos “A” de Hándbol, tanto en rama masculina como femenina. En Femenino, Argentinos Juniors arrancó ganando 29 a 26 ante Ferro Carril Sud de Olavarría, en tanto que Ferro Carril Oeste, quien es el defensor del título, superó ajustadamente a Cumehue de Trelew 27-26, ambos partidos de Zona A. En tanto, en la Zona B, Municipalidad de Vicente López goleó 42 a 26 a Regatas de San Nicolás. En Masculino, destacaron las victorias de Universidad Nacional de Luján, Sociedad Alemana de Villa Ballester, Colegio Ward y Municipalidad de Maipú. UNLu abrió el torneo en la Zona B con un contundente triunfo de 49 a 21 ante Belgrano de San Nicolás, y por el mismo grupo Colegio Ward
■ Las chicas también disputaron ayer la primera fecha de la ronda clasificatoria del Nacional de Clubes A de balonmano.
> Panorama Ayer (primera jornada) - Municipalidad de Vicente López 42 / Regatas San Nicolás 26 (zona B) - Ferro Carril Oeste 27 / Cumehue 26 (A). - Argentinos Juniors 29 / Ferrocarril Sud 26 (A). - Regatas de Mendoza 27 / Unión Eléctrica 35 (B). Hoy Partido Cancha 9 1 13 1
Zona B A
Hora 15:00 18:20
Partido Regatas San Nicolás vs Regatas de Mendoza Cumehue vs Argentinos Juniors
14 16
A B
18:20 20:00
Ferrocarril del Sud vs Ferro Carril Oeste Unión Eléctrica vs M. Vicente López
2 2
Prensa Comodoro
FEMENINO
MASCULINO Ayer (primera jornada) - Universidad Nacional de Luján 49 / Belgrano de San Nicolás 21 (Zona B). - Colegio Ward 35 / Petroquímica 24 (B). - S.A.G. Villa Ballester 27 / Municipal Viedma 18 (A). - Municipalidad de Maipú 30 / Nueva Generación 23 (A). Hoy Partido Cancha 10 2 11 2 12 1 15 1
Zona B B A A
Hora 15:00 16:40 16:40 20:00
Partido Belgrano de San Nicolás vs Colegio Ward Petroquímica vs U. Nacional de Luján Municipal Viedma vs Municipalidad de Maipú Nueva Generación vs S.A.G. Villa Ballester
■ Universidad Nacional de Luján goleó 49-21 a Belgrano de San Nicolás en la rama masculina.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/18
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de llovizna aisladas. Mejoramientos temporarios, con neblinas y bancos de niebla. Viento leve del sector sur, rotando al sector norte y aumentando a moderados. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado o regular de sector norte, con ráfagas y disminuyendo a leves.
Ayer
8
17
Hoy
8
17
6
14
viernes
5
13
sábado
5
15
3/8
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Comodoro Rivadavia
Ushuaia
1/10
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
FUERTE
Polo Sur
Nosotros predicamos un Dios bueno, comprensivo, generoso y compasivo. Pero, ¿lo predicamos también a través de nuestras actitudes? Si queremos ser coherentes con lo que decimos, todos deben poder ver esa bondad, ese perdón y esa comprensión en nosotros. Madre Teresa de Calcuta
09:29
22 Menguante
Hora
Altura
01:36
0,61
07:35
5,28
13:50
0,77
19:46
5,34
Farmacias de Turno Centro/Loma
Rivadavia 2245
Zona I
Avenida Polonia 2011
COMPRA
15.03 15.50
Real
La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas. Proverbio hindú A las mujeres y a los charcos no hay que andarles con rodeos. Refrán anónimo
Adiós, corazón amante, ya me voy a padecer. Dile al cielo que no muera ay, hasta que te vuelva a ver. Violeta Parra El intelecto solo puede pensar o analizar el placer, pero no puede sentirlo. Bryant McGill
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1666
1. 8030
1.
2244
1.
7486
1.
7153
1.
5463
1.
8439
1. 2484
2. 8530
2. 2646
2.
2109
2.
2329
2.
1576
2.
2615
2.
7717
2. 4699
3. 1872
3. 3208
3.
1307
3.
2618
3.
1273
3.
9062
3.
7270
3. 3213
4. 9555
4. 6978
4.
0753
4.
1209
4.
1674
4.
8538
4.
5691
4. 7634
5. 1991
5. 9252
5.
7979
5.
7666
5.
5147
5.
7402
5.
0000
5. 4048
6. 0138
6. 9712
6.
1641
6.
6869
6.
6734
6.
8773
6.
5308
6. 5910
7. 7010
7. 2927
7.
6493
7.
0289
7.
7525
7.
8634
7.
8871
7. 2718
8. 4556
8. 6080
8.
1703
8.
9928
8.
5495
8.
8271
8.
0871
8. 7228
7549
9. 3081
9. 5222
9.
1006
9.
5506
9.
3886
9.
7203
9.
10. 4346
10.
3453
10.
3690
10.
5424
10.
5767
10.
9793 10. 7405
11. 6824
11. 6613
11.
7233
11.
6229
11.
9846
11.
7073
11.
3670 11. 8162
12. 4979
12. 3364
12.
5946
12.
0239
12.
0472
12.
9357
12.
9441 12. 1049
13. 3956
13. 7934
13.
4147
13.
1003
13.
6485
13.
0414
13.
2695 13. 7831
14. 1627
14. 5637
14.
4691
14.
7620
14.
8726
14.
1299
14.
5072 14. 6422
17.40 18.35
15. 6413
15. 8436
15.
4769
15.
6909
15.
4677
15.
7136
15.
3181 15. 7593
16. 9611
16. 9620
16.
8196
16.
6289
16.
0290
16.
5454
16.
8458 16. 0930
Peso Chileno
17. 9948
17. 1363
17.
7097
17.
7656
17.
1244
17.
1230
17.
5032 17. 6316
18. 1570
18. 2292
18.
7332
18.
3365
18.
0602
18.
2578
18.
5123 18. 3798
19. 2158
19. 2546
19.
6003
19.
9028
19.
7191
19.
1656
19.
3463 19. 8716
20. 4886
20. 7900
20.
5437
20.
7019
20.
6138
20.
5361
20.
5401 20. 4415
Euro VENTA
Crece donde has sido plantado. Empieza a tejer, y Dios te dará el hilo. Proverbio alemán
Igualito que otros tantos de niño aprendí a sudar, no conocí las escuelas ni supe lo que es jugar. Victor Jara
9. 8382
Avenida Aca 2360
Dólar
Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce. Pablo Neruda
Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error. San Agustín
10. 9406
Norte Rada Tilly
Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. Habacuc 3:18
Juegos
Mareas
Luna Se pone
MODERADO
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Islas Malvinas
Sale
VIENTO LEVE
Hospital Regional
-3/5
2/12
Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga. Mahatma Gandhi
06:53 19:44
LLUVIA
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/10
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído. Jorge Luis Borges
Sol
HELADA
8/14
Puerto Argentino
Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. Facundo Cabral
NIEBLA
7/16
La paz llegará, cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros. Golda Meir
9 Creciente
NUBLADO
Rawson
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación. Proverbio árabe
30 Nueva
NUBOSIDAD VARIABLE
Río Gallegos
jueves
Se pone
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronóstico extendido
Sale
DESPEJADO
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.44
5.06
0.022 0.029
Contratapa miércoles 5 de octubre de 2016
EL SOSPECHOSO DE HABER ASESINADO A CLAUDIO BOZ FUE TRASLADADO AYER A COMODORO RIVADAVIA Y HOY A LAS 8 SERA SOMETIDO A LA AUDIENCIA JUDICIAL
Hallan manchas de sangre en las dos casas de “El Turco” Abboud La Brigada de Investigaciones bajo la dirección de la fiscal Cecilia Codina realizó el lunes pesquisas en las dos viviendas de Emilio Abboud, el principal sospechoso de haber asesinado a Claudio Boz, quien era su empleado. En ambos lugares se hallaron rastros de sangre que habían sido lavados. Tras entregarse el lunes ante la policía de Trelew, el presunto autor fue trasladado ayer a esta ciudad y quedó alojado en la Seccional Quinta. Hoy será imputado por el crimen.
A
veinte días del homicidio de Claudio Omar Boz (45), quien fue brutalmente golpeado en la cabeza y luego calcinado en una playa cercana a Rocas Coloradas, el presunto autor del crimen enfrentará hoy a la Justicia. Se trata de Emilio Taher Abboud, de 54 años, quien era empleador de la víctima en una granja de Kilómetro 12. Tras el hallazgo del cuerpo el viernes 16 de setiembre cuando lo encontró un pescador, el cadáver permaneció durante 72 horas sin ser reconocido, hasta que la Brigada de Investigaciones –a cargo del subcomisario Juan Carrasco y el oficial principal Pablo Lobos- pudieron llegar a constatar dónde trabajaba y residía Boz. Con esas primeras pesquisas y los testimonios recolectados se llegó hasta uno de los domicilios de Abboud, en la chacra en Kilómetro 12. Allí, vivió la víctima durante sus últimos meses y compartió tareas de cuidado de animales de corral junto al propietario del lugar y a otro empleado, Emanuel
HACE CUATRO AÑOS EL SOSPECHOSO FUE DETENIDO POR UN INTENTO DE ROBO EN UNA VIVIENDA DEL MISMO SECTOR
Fracción 14: lo sorprendieron con una escopeta y apuntó a los policías El lunes a la noche tres hombres intentaron introducirse a una vivienda de la Fracción 14, pero al ser advertidos por la damnificada escaparon y uno de ellos, identificado como Agustín Aguilar, fue detenido con una escopeta calibre 22 con la que apuntó a un policía. El lunes a las 23:30 una residente en la Fracción 14 alertó a la policía que había tres personas que querían introducirse a su vivienda y que uno de ellos estaba armado. Efectivos de la Seccional Quinta llegaron al lugar pero no vieron a los sospechosos. Media hora más tarde, cuando los policías decidieron quedarse patrullando el sector atentos a cualquier movimiento entre la manzana “C” y “D”, observaron a dos individuos armados. Por las características de los hombres que corrían en distintas direcciones, se trataba presumiblemente de los mismos sospechosos que la vecina había alertado. En la huida, la policía logró detener a uno de ellos que corría con una escopeta calibre 22 marca “Rubí” con cartuchos. En su huida, según la policía, el individuo les apuntó con el arma larga hasta que finalmente pudo ser reducido. El detenido fue identificado como Agustín Emanuel Aguilar, de 22 años. Es el mismo individuo que fue detenido en 2012 junto a Cristian “Chucky” Monsalvo y Sergio Iván Paredes cuando intentaban cometer un robo. Ese día un vecino alertó a la policía que varios hombres habían roto el vidrio de una vivienda también en Fracción 14. Detalló que se movilizaban en un vehículo sobre el cual aportó la descripción. En virtud de esa información, la policía inició la búsqueda del rodado y en la esquina de las avenidas Lisandro de la Torre y Polonia interceptó a un Volkswagen Fox -dominio EPF 991- en el cual se movilizaban “Chucky”, Paredes y Aguilar. Los tres quedaron imputados en aquella oportunidad como coautores del delito de robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda en grado de tentativa.
“Chileno” Medina (28). Este último durante los allanamientos del martes 20 de setiembre fue detenido y al día siguiente imputado en libertad por el delito de encubrimiento del homicidio, debido a que habría ayudado a su empleador a irse de esta ciudad. La fiscal Cecilia Codina, quien se encuentra al frente del caso, determinó que Boz fue asesinado a golpes durante la jornada del jueves 15 de setiembre y luego el cuerpo fue quemado en la playa donde lo encontraron. En ese contexto, los investigadores confirmaron que el empleador de la víctima, quien abandonó esta ciudad un día después de la aparición del cuerpo de Boz, sería el autor material del crimen y por ello se libró su captura. Abboud que hacía casi una semana que se encontraba en Trelew pautó el lunes su entrega con la Brigada de Investigaciones de esa ciudad, y quedó privado de su libertad. Se mo-
vilizaba a bordo de un Peugeot 207 que fue secuestrado para su exhaustivo peritaje.
■ El Peugeot 207 en el que se movilizaba Emilio Abboud también fue trasladado ayer a esta ciudad para ser sometido a peritajes.
SANGRE EN SUS CASAS
Al conocerse la detención de “El Turco” en Trelew, la fiscal solicitó una serie de pesquisas en los dos domicilios del principal sospechoso del asesinato, en la finca de Kilómetro 12 y en su domicilio de Lisandro de la Torre y Crónica. En ambos lugares se levantaron manchas que podrían corresponder con sangre humana. El levantamiento de rastros se realizó con el método “blue star forensic”, un químico que adquirió el Ministerio Público Fiscal para buscar manchas de sangre en lugares lavados o en los que se haya realizado una limpieza. Según las fuentes consultadas, se hallaron manchas de sangre en los baños y cocina de las viviendas de Abboud. Mientras tanto, el detenido ayer fue trasladado a esta ciudad y arribó alrededor de las 18
para ser alojado en un calabozo de la Seccional Quinta. En tanto, una grúa policial concretó el traslado del Peugeot 207 en el que se movilizaba. Se espera que hoy el vehículo sea peritado al igual que el Renault 9 incautado en el inicio de la causa. A partir de las 8 de hoy está prevista la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial. Codina imputará al acusado por el homicidio de su empleado. Existen fuertes presunciones de que Boz haya sido ultimado en la vivienda de la avenida Lisandro de la Torre, aunque resta esperar el resultado de la pericia científica.
MIERCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
VENDO EN RAWSON casa 2 dorm. cocina, living, baño, quincho c/baño, entrada vehículos, garaje p/ 2 autos más Depto. independiente todo amueblado. Título de propiedad. Entrega inmediata. Tratar Cel. 280 154307620.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154009937.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO c a s a c o n g a r a j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
a j e e nCIUDAD INMOBILIARIA. P. Olivia.Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, l. 0297-cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
GIANiso de or conRUBRO: ALQUILER (COMUN) a, dos estidor o y toiultas al ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5. SERRA. ocal con rada de (0297)ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
. Bº 9 de mpuestaLENCINAS MARTILLERO ales esta-quila galpón de 450m² con 100m. ² y 200de oficinas y baños, sobre ruta. 85. Tel.Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
A R I A .L E NC I NA S M A RT I L L E R O y lindoalquila oficina de 100 m², exceorios, 2lente ubicación, con baño privado. cina-la-Consultas de Lunes a viernes de 97)447-9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 015373.447-2874. tis.com.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 A. Idealm², baño compartido, portero eléco Loma,trico, excelente ubicación. Lunes a cocina-viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 97)447-13 hs. Tel. 4472874. 015373; tis.com.
Centro. iv-com, cochera ina 785.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
y. s@ m.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ARIA. Clara. 4/9494; nmobi-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. A R I A .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. imporo 627m. on dos 20,27,FAVRE INMOBILIARIA. Centro, 97)447-alquilo excelente semipiso; liv-com, 015373.toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño nectis.ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
4 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S. R . L . a l q u i l a e n e l C e n t r o calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc- com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
6 • elPatagónico • miércoles 5 de octubre de 2016
VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SEÑORA para tareas domésticas. Cel. 0297-5210536.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714. SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su preroja y supuesto sin cargo. Tel 447-0438; a. Tel. 155-069373. ndra y via.
LO a 13 97) 26.
miércoles 5 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@ inrestaurante.com.ar.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al O R E Sdía psicofísico. Cel. 2974923604, blanco.Alejandro. endra y
SE OFRECE trabajos de instalaO R E Sción eléctrica y durlock domicilios m/ San-y obras. Cel. 154-046790. l. 0297a Perón.
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
ORES full conSE OFRECE joven para lavadero , 2014.de auto c/carnet de conductor. Cel. endra y(0297) 156-246391.
SE OFRECE Trabajos de pintura o O R E Stareas en general. Cel. 154-224744. ertas c/ 1.6 Full sis 0km. endra ySE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713. RUBRO: EDICTOS SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
ES venero. Tel. ra y EvaSE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.
ES venA. 0KmSE OFRECE SRA. para cuidado de endra ypersonas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
SE OFRECE SRA. para quehaceres a tareasdomésticos (Rada Tilly, Comodo536. ro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE Tapicero, reparación y ra taxi otapizado de sillas y sillones, trabajos o de día.en general. Tel. 154-423942. Carlos.
cloacas,SE OFRECE Trabajos de pintura, as 24 hs.carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
ORES ca 0km endra ySE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
FERIA DE GARAGE en el Centro. Heladeras exhibidoras, artículos de bazar, multiprocesadora industrial, utensilios de cocina, balanza industrial, tappers, lámparas de sal, ropa, y más!! ¿Estás armando tu local? O simplemente necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 8 de 11 a 14 y el domingo 9 de 15 a 19 en España 773.
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO Nº 244. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Sr. Juez Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso de esa ciudad, cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante María López, para que dentro de los treinta días los acrediten en autos. “María López s/Sucesión” Expte. 1172/2007. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, Chubut 9 de setiembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
Fúnebres
EMILIA PAURA DE BARROS (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de octubre de 2016, a los 82 años. Su esposo Lionel Darío; hijos Leonel y Cristina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 5 de octubre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 5 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.