edicion230123022016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 24 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.453 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 24 Febrero 2016

Provincia exige explicaciones por la marginación del aeropuerto

El crudo robado lo venderían en una refinería clandestina

Debuta Boca en la Copa; San Lorenzo perdió en Ecuador 2 a 0

Página 2

Página 15

Página 37

LA CRISIS PETROLERA ESTUVO PRESENTE EN LOS DISCURSOS EN LOS QUE EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE VALORARON LA UNIDAD A LA HORA DEL RECLAMO

Un festejo con sombras y con pedidos a Macri

Al encabezar la celebración por el 115 aniversario, el gobernador Mario Das Neves lanzó una dura advertencia a las operadoras que no cumplieron con lo acordado el 1 de febrero. “Sentirán el peso de la Constitución y de la ley de los chubutenses”, dijo. Página 3

■ Mario Das Neves y Carlos Linares en el acto central, que tuvo un tono acorde con las actuales dificultades de la región a partir de la crisis petrolera. El gobernador les puso un plazo a las operadoras.

Página 14

■ Brian Conrad confesó haber sido el autor del puntazo mortal.

CMAN

ADEMAS

Se declaró culpable de matar a un joven con un destornillador y le pidió perdón a la familia

Página 12

Fue durante un juicio abreviado que se realizó ayer en Caleta Olivia. El homicida admitió el crimen ocurrido hace poco más de un año en un taller mecánico. El martes se conocerá la sentencia.

Un condenado por robos que tenía régimen extramuros no retornó a la alcaidía

Absolvieron a los dos imputados por la muerte de un trabajador en el yacimiento de PAE Página 11


2 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Humor

Política ESTE AÑO ESTABA PROYECTADA LA AMPLIACION Y REFACCION DE LA ESTACION AEREA, DESPUES DE UNA DECADA DE ESPERA

Provincia le pidió a Nación que explique por qué excluyó al aeropuerto Mosconi Así lo aseguró el gobernador Mario Das Neves, quien sostuvo que ayer se comunicó con el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, a quien le pidió explicaciones por la exclusión de la terminal aérea dentro del plan de obras nacionales para aeropuertos. También quiere que se identifique al funcionario que quitó la obra del plan.

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 18 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18

de febrero de 2016

Archivo / elPatagónico

Equipo

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

semanal

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

quincenal

Alimentación saludable en la escuela

Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina

Nº 563 - sábado 20

de febrero de 2016

El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

Palabrasen juego Gran sopa show

4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q War.

q Dog. q Milk. q Brother.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Reptil.

Cantante pop.

Personajes de Los Muppets.

Acertijo

A

A

Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.

DO SIS LO EN

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 608 - domingo

21 de febrero de

2016

Paisajes de Río Grande

La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

semanal

Caballo de ajedrez EL TO

BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE

CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Editor Carlos Acosta

4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.

q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas. q Casita esquimal.

S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B C E N O X K J J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E

n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado. q Grupo de perros.

q Blue. q Fire. q Star. q Breakfast.

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

■ El aeropuerto de Comodoro Rivadavia es uno de los que tiene mayor movimiento en el país, pero su infraestructura actual es obsoleta para el flujo de pasajeros que recibe.

L

a exclusión del aeropuerto General Mosconi dentro del plan de obras nacionales para aeropuertos que delineó el gobierno central de Mauricio Macri ayer sumó un nuevo capítulo, luego de que el gobernador Mario Das Neves confirmara que pidió las explicaciones del caso al ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich. La comunicación se habría producido a primera hora de la mañana. El mandatario provincial le habría requerido saber quién fue el funcionario que saco del presupuesto el aeropuerto de Comodoro. La respuesta habría sido nula, ya que esto lo desconocía el ministro, según el propio Das Neves contó en el acto por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia, la ciudad afectada por esta decisión. Las gestiones ahora continuarán a través del senador nacional por Chubut Somos Todos, Alfredo González Luenzo, intentando cambiar el rumbo de las cosas y lograr la concreción de esta ansiada obra que había sido presentada el año pasado luego de años de espera y que ahora, con la asunción de Macri, parece haber quedado en la nada, mientras que sí resultaron beneficiadas las ciudades de Trelew y Puerto Madryn. Das Neves aseguró que peleará tanto por esta obra como por la concreción del acueducto, otra necesidad crucial en esta ciudad. “Voy a pelear obra por obra. A mí no me alcanza que me bajen cuatro camiones de hormigón para empezar una obra y dejarla a medio hacer. Conmigo las obras se hacen y se terminan”, dijo en medio de su discurso.

OLVIDOS SALVADOS

En referencia a la concreción de la obra del acueducto, también cuestionó a quienes se habían encargado de ello y aseguró que “no podemos estar dos años más sin agua. Se olvidaron de hablar con los superficiarios que son 38. Sólo tenían el consentimiento de 12 y hubo que convencer a los otros 26. Y no tardamos dos años; lo hicimos en 25 días y ahora el acueducto va a hacer una realidad. Y antes de fin de año van a tener el agua como corresponde”. Por último, el gobernador ratificó el valor de las gestiones para la ejecución del Camino de Circunvalación por unos 2.000 millones de pesos, comprometida para el segundo semestre del año, y señaló que “esos son los compromisos y obligaciones que hay que tener”, comprometiendo a todos los legisladores nacionales de Chubut a “ir atrás de cada una de las gestiones de la Provincia para custodiar los recursos y darle trabajo a la gente”. Cabe recordar que la obra del aeropuerto había sido anunciada durante la gestión de Martín Buzzi y ratificada como una prioridad para este 2016. La misma se presentó como el primer aeropuerto sustentable de Argentina, ya que se abastecería de energía solar y, posiblemente, eólica. Sin embargo quedó excluida del plan de obras del gobierno nacional, lo que generó malestar en el sector turístico y político de Comodoro Rivadavia, teniendo en cuenta su importancia en las comunicaciones de la Cuenca del Golfo San Jorge y el nivel de tránsito de pasajeros que posee, muy superior al resto de los aeropuertos de toda la Patagonia sur.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL ACTO POR EL 115° ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA TUVO LUGAR EN LA PLAZA DONDE ESTA INSTALADO EL BUSTO DE FRANCISCO PIETROBELLI

El acto fue encabezado por Mario Das Neves y Carlos Linares, quienes hicieron hincapié en la crisis petrolera que atraviesa la ciudad y remarcaron la necesidad de mantener la unidad y la buena convivencia entre Provincia y Municipio. En este marco, el gobernador también lanzó una dura advertencia a las operadoras que no cumplieron con lo acordado el 1 de febrero. “Sentirán el peso de la Constitución y de la ley de los chubutenses”, dijo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un festejo con sombras por la crisis petrolera y con pedidos al gobierno de Mauricio Macri

L

a crisis petrolera y la exclusión de las obras en el aeropuerto General Mosconi dentro del plan que impulsa el gobierno de Mauricio Macri para las estaciones aéreas fueron algunos de los principales ejes de los discursos que se realizaron ayer por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia. La sombra de la crisis estuvo presente en la plaza donde está situado el busto de Francisco Pietrobelli y fue inevitable mencionar las gestiones que se vienen realizando en los últimos meses. El acto estuvo encabezado por el gobernador Mario Das Neves, quien minutos antes había entregado viviendas en Diadema y asistido a una asamblea petrolera donde se celebró una inversión de Capsa en lo que fue leído como un claro mensaje para otras operadoras, más reacias a la hora de invertir en la región los beneficios que obtuvieron en los últimos años. También estuvieron el intendente Carlos Linares y sus funcionarios; los concejales de los tres bloques y representantes de diferentes instituciones, organizaciones y gremios. Linares fue el primero en tomar la palabra y tras el saludo protocolar, destacó que hoy le toca vivir a la ciudad un aniversario con los vaivenes de la economía y la democracia, por lo que es esencial mantener la unidad. También agradeció las gestiones que Das Neves realizó durante la crisis petrolera y resaltó que “todavía queda mucho por trabajar, mucho por hacer”. Más adelante, dijo que “Comodoro tiene muchas esperanzas; tenemos que seguir creciendo, terminar obras, soñar, pero yo me llevo una imagen que ojalá dure cuatro años: la convivencia entre Provincia y el Muni-

cipio. Todos los legisladores y funcionarios tienen que trabajar por el bien de la provincia, nos merecemos vivir mejor, hay que terminar con los regionalismos. La provincia es una sola y nos tiene que ir a todos bien”, destacó el intendente, augurando que la ciudad podrá superar esta crisis.

UNA DURA ADVERTENCIA

En su tercera visita a Comodoro desde que volvió a ser gobernador, Das Neves también valoró la unidad en las negociaciones por la crisis petrolera que reunieron a tres ministros nacionales (Rogelio Frigerio, Juan José Aranguren y Jorge Triaca), sentados en una mesa de diálogo conformada por Provincia, Municipio y los gremios petroleros. En este marco, realizó una dura advertencia a las operadoras que por ahora no cumplieron con lo acordado en esa mesa. “Me siento muy acompañado en esta pelea y la vamos a dar hasta el último minuto, a tal punto que el día 3 de marzo, que es la fecha en que me toca dar el discurso inaugural en la Legislatura y que va a estar presente el Presidente de la Nación sentado al lado mío, si las operadoras no cumplieron

con lo que se comprometieron de palabra, sentirán el peso de la Constitución y de la ley de los chubutenses”, advirtió ante la aplauso de los presentes. Y continuó: “sinceramente, a veces uno siente que lo toman como pavote, por lo que se acordó y la buena fe que tuvimos nosotros en esa mesa que no firmamos. Para nosotros era palabra, un contrato… pues bien, al otro día ya estaban operando algunas operadoras en línea contraria a eso, no

todas. Pero el día 3 de marzo van a saber quiénes son y van a tener que pensar que en esta provincia se viene a trabajar, y parte de lo que se llevaron lo van a tener que poner en este año de crisis, y si no Ruta 3 y a invertir a otro lado”, agregó. El primer mandatario también apuntó contra Cammesa, que el lunes mantuvo una reunión en Rawson con la Federación de Cooperativas de Chubut, y reclamó por la concreción de la obra de ampliación y refacción

■ El intendente Carlos Linares y el vice Juan Pablo Luque depositan una ofrenda floral al pie del busto de Francisco Pietrobelli.

del aeropuerto General Mosconi; el acueducto y el Camino de Circunvalación, obras que se adeudan a la ciudad desde hace varias gestiones de gobierno.

Linares cuestionó a Tecpetrol El intendente Carlos Linares destacó ayer la decisión de la operadora Capsa de garantizar la continuidad laboral y las inversiones durante todo este año, ya que ello “da tranquilidad a 900 familias y lo hacen por Comodoro porque saben que hay que invertir y seguir trabajando, sin importar si los tiempos son buenos o malos”. El jefe comunal, junto con el gobernador Mario Das Neves, participaron de la asamblea informativa donde el titular del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila, dio detalles de la determinación de la compañía petrolera. “Claramente hay un gran compromiso de la empresa Capsa. Le agradezco todo lo que hacen por las familias de Comodoro porque una operadora sí entendió cómo son las cosas y que hay que invertir y seguir trabajando sin importar si los tiempos son buenos o malos”, enfatizó. De inmediato, tomando como punto de partida un aviso publicado por Tecpetrol por el aniversario de la ciudad, Linares cuestionó a esa operadora. “Ellos dicen que juntos vamos a andar muy bien, que contemos con ellos, pero esto no es lo que está pasando”, condenó. Al finalizar su discurso, el intendente reconoció que para afrontar la crítica situación de la actividad hidrocarburífera, “fue necesario el trabajo de todos los gremios de Comodoro y todas las autoridades. Por eso quiero agradecerles el gran compromiso del gobernador de la provincia, que se pone al frente de los problemas y del Sindicato Petrolero, ya que desde Buenos Aires nos ven a todos juntos y entienden que esto va en serio”.


4 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 EL GOBERNADOR DIJO QUE NO PERMITIRA QUE EN CHUBUT HAYA AUMENTOS DE LUZ

El gobernador cuestionó ayer a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico que intenta refinanciar las deudas que mantienen las distintas cooperativas con la entidad. Sostuvo que no permitirá que “se lleve 400 millones de pesos ni que haya aumentos en el servicio de luz”, hasta que muestren las obras que han realizado.

A

yer en el acto por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves sorprendió a todos los presentes con duras declaraciones contra la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Fue en su discurso donde cuestionó el accionar de la empresa, que el lunes mantuvo una reunión con la Federación de Cooperativas de Chubut para dar a conocer el nuevo cuadro tarifario tras la liberación de las tarifas, y también inducir al pago de las deudas que mantienen las distintas cooperativas y distribuidoras minoristas de la provincia. En ese marco, recordó que “durante los últimos años se firmaba apretando a los gobernadores el congelamiento de las tarifas en la provincia a cambio de obras” y advirtió que mientras no se demuestre dónde están esas obras, no se le pagará a Cammesa “absolutamente nada de los 400 millones de pesos” que le deben las cooperativas. Luego del acto y en medio de una ronda de prensa, el gobernador definió como “una patoteada vergonzosa” el accionar de la compañía ya que “viene a apretar a las cooperativas”, y ratificó que no va permitir “que se terminen llevando 400 millones de pesos para que se lo terminen pagando a EDE-

SUR y ENOHSA”. Das Neves incluso fue más allá y señaló que no se permitirá que haya un aumento de la tarifa de energía, tal como viene planteando la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) que en el último mes informó de un incremento del 40% sobre la factura final, teniendo en cuenta que Cammesa aumentó su costo en un 300%, pasando de 9 a 27 millones. De esta forma, en los próximos días convocará a Cammesa para mantener un encuentro en Casa de Gobierno, y posiblemente esta semana también se cite a las cooperativas de la provincia “para hacer causa común”, según el mismo gobernador confirmó, tal como se hizo ante la crisis petrolera. “Durante años le estuvimos pagando la tarifa; todos estu-

Archivo / elPatagónico

“¿Qué culpa tenemos nosotros de este ajuste?”

■ El gobernador al participar ayer de la entrega de viviendas en el barrio Diadema.

vimos pagando una boleta voluminosa y en Capital, la Recoleta o Palermo pagaban 30 o

40 pesos. ¿Qué culpa tenemos nosotros ahora de este ajuste? Si lo venimos pagando hace

tiempo”, cuestionó Das Neves asegurando que hay que pararse ante este tipo de situaciones.

TAMBIEN FIRMO INICIO DE OBRA PARA LA AMPLIACION DE RED DE GAS Y NUEVAS CASAS PARA CASTELLI

Das Neves entregó 41 viviendas en Comodoro El gobernador Mario Das Neves, acompañado por el intendente Carlos Linares, presidió ayer la entrega de 41 casas construidas a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), con una inversión de 18 millones de pesos. También firmó el acta de inicio de obra para la ejecución de nuevas viviendas en barrio Castelli y la ampliación de la red de gas

para Diadema. El acto desarrollado en Diadema, a partir de las 9:30 y como primera de las actividades que el gobernador realizó ayer en esta ciudad, contó con la presencia del titular del IPV, Alejandro Bertorini, además de otras autoridades provinciales de diferentes organismos, municipales, concejales y vecinos en general.

La entrega de las llaves a las 40 familias que residirán en un complejo habitacional ubicado en la calle Carrenleufú nº 250 del barrio Diadema Argentina comenzó a las 10, junto a la de otra vivienda construida por el Gobierno provincial que será destinada a una familia con un integrante con capacidades diferentes, que fue edificada en barrio Saavedra.

MAS OBRAS

En el transcurso del acto el mandatario provincial realizó la firma del acta de inicio de obra para la ejecución de nueve unidades habitacionales en el barrio Castelli y rubricó el documento para la ampliación del refuerzo

de gas para el barrio Diadema. Bertorini, en tanto, señaló: “estamos trabajando fuertemente para poder generar un plan de viviendas que pueda incluir a todos”, agregando que “la provincia es diversa en cuanto a las necesidades de cada una de las familias” y por ello “pretendemos generar un plan que permita dar respuesta a esa diversidad”. En ese sentido, el titular del IPV sostuvo: “es fundamental el trabajo con municipios y comunas para la obtención de tierras” y finalmente les expresó a las familias adjudicatarias que recibieron las llaves de sus viviendas que “disfruten de su nuevo hogar”.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL BLOQUE DE CAMBIEMOS PODRIA IR INCLUSO A LA JUSTICIA EN CASO DE QUE SE INTENTE AVANZAR EN FORMA AUTOMATICA

“La carta orgánica es clara: toda variación en los servicios debe ser tratada en el Concejo Deliberante. Cualquier modificación que se haga fuera de esa normativa no tiene ninguna validez y puede ser cuestionada por cualquier vecino ante la justicia”, explicó el concejal José Gaspar.

L

uego de que El Patagónico adelantara que el bloque de concejales del Frente Para la Victoria (FpV) pidió a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) un informe legal para analizar si es viable o no realizar el aumento tarifario sin necesidad de que pase por el Concejo Deliberante, el presidente del bloque opositor de Cambiemos, José Gaspar, aseguró que es inviable esta posibilidad ya que se estaría violando la ley. “La Carta Orgánica es clara:

toda variación en los servicios deben ser tratada en el Concejo Deliberante. Cualquier modificación que se haga fuera de esa normativa no tiene ninguna validez y puede ser cuestionada por cualquier vecino ante la justicia”, aseguró el edil al ser consultado por este medio en el acto por el 115° aniversario de la ciudad, donde el gobernador Mario Das Neves anunció que se peleará contra estos incrementos que quiere imponer Cammesa. Cabe recordar que el jueves los concejales del FpV mantuvieron una reunión con las autoridades de la SCPL a quienes les solicitaron un informe técnico sobre las razones del aumento y otro legal para determinar su aprobación sin necesidad de que pase por el recinto legislativo, teniendo en cuenta que fue autorizado por la Secretaría de Energía de la Nación. Esta situación trascendió el lunes, provocando preocupación y malestar en algunos actores sociales que coinciden con Gaspar en que se estaría violentando la Carta Orgánica

Archivo / elPatagónico

La oposición asegura que el aumento de la SCPL no se aprobará sin el aval del Concejo

■ Gaspar plantea que el pedido de aumento debe pasar sí o sí por el Concejo.

Municipal. Uno de ellos fue el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, quien sostuvo que “los aumentos de cualquier índole siempre pasaron por el Concejo, pero ahora como viene una orden nacional no lo quieren hacer pasar; creo que sería malo para la democracia”.

DIVISION DE PODERES

Gaspar señaló que la Carta Orgánica otorga autonomía municipal y que ningún decreto puede superarla, por lo que la SCPL deberá enviar el pedido de aumento al intendente Carlos Linares y tras su análisis

enviarlo al Concejo Deliberante para que se apruebe mediante ordenanza. Si ello no ocurre el bloque de Cambiemos lo exigirá, incluso mediante la justicia si es necesario. “Se tiene que respetar como corresponde al Concejo Deliberante y lo que marca la Carta Orgánica. Si le decimos a los vecinos que es lo que marca, entonces más lo tiene que respetar el poder”. Agregó que “si sucede lo contrario, haremos la denuncia en la Justicia y las presentaciones como corresponde porque nosotros no estamos diciendo que no al aumento; estamos diciendo que se respete lo que marca la Carta Orgánica; para eso los vecinos nos eligieron”. Cabe recordar que hace dos semanas la SCPL anunció públicamente que solicitará un aumento del 40% sobre la tarifa final de sus servicios. Sin embargo, pese a las reuniones que mantuvieron sus autoridades con los concejales, por el momento no hubo ninguna petición formal que ingresara al recinto legislativo.


6 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 EL TRATAMIENTO FORMAL DEL DNU DE MACRI, QUE DESCONOCIO EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, SE POSTERGO POR 48 HORAS

Pais reclamó la devolución del 15% de coparticipación a las provincias Archivo / elPatagónico

El senador Juan Mario Pais rechazó la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia 73/16 dictado por el presidente Mauricio Macri, que derogó la devolución del 15 por ciento de la masa coparticipable a la totalidad de las provincias argentinas. El planteo no pudo tratarse formalmente ayer en la reunión de la Comisión Bicameral por decisión de los legisladores de Cambiemos y del Frente Renovador.

M

ario Pais es el único de los tres senadores nacionales chubutenses que participa en la Comisión Bicameral, estratégico e importante lugar al que accedió por decisión del bloque del Frente para la Victoria. Los otros dos senadores por Chubut, Nancy González (FpV) y Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos) recién opinarán del tema

■ Mario Pais integra la Comisión Bicameral que debe tratar el aval al DNU de Macri sobre la coparticipación.

cuando el mismo llegue al recinto de la Cámara alta. En el marco de una nueva reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legis-

lativo, donde la alianza Cambiemos y el Frente Renovador se negaron a habilitar el tratamiento formal de cinco DNU dictados por el Poder Ejecu-

tivo, el legislador chubutense fundamentó que “la detracción fondos coparticipables que hace en la actualidad el Gobierno nacional es violatoria de los conceptos de legitimidad e igualdad que deben cumplir las normas”. En ese sentido, recordó el Fallo de la Corte Suprema de Justicia de noviembre de 2015, que determinó la inconstitucionalidad de la detracción del 15% de la masa coparticipable para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad a raíz de reclamos de las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba. “Es un fallo que, en el marco del sistema federal y de igualdad entre las provincias, tiene claramente efectos expansivos hacia el resto de las jurisdicciones”, remarcó Pais. Sin embargo, el DNU 73/16 derogó su equivalente 2.635/15, que en virtud del fallo de la Corte, había dispuesto “el cese de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables” pactada en el Acuerdo Federal de 1992. “De ese modo, el gobierno alteró unilateralmente el régimen de Coparticipación Federal y lo sumergió en una incertidumbre jurí-

dica”, puntualizó el senador chubutense. Al respecto, Pais recordó que el Decreto dictado en 2015 significó la derogación del Artículo 76 de la ley 26.078 y los artículos 1º, inciso a, y 4º del Decreto 1.399 de 2001, mientras que el DNU 73/16 se “limitó a derogarlo sin poner nuevamente en vigencia las normas que habían sido dejadas sin efecto o reemplazarlas por otras”. “De este modo no hay ningún sustento legal para detracción que en la actualidad hace la administración central, lo que abre un escenario de múltiples reclamos judiciales por parte de los distritos afectados”, concluyó. Más allá del debate, la mayoría de la Comisión Bicameral, compuesta por dieciséis miembros, acordó no tratar formalmente el tema ya que, de acuerdo a las informaciones, existe un canal de negociación con el Gobierno nacional por el que se podría avanzar en una devolución palatina del 15% de fondos coparticipables a las provincias. El senador Raúl Pérez, del Frente Renovador, propuso que la discusión sobre este decreto se realice mañana.

EN LA PROVINCIA NO SE VOTARA EL 8 DE MAYO Y EN CONSENCUENCIA LOS CONGRESALES DUDABAN DE PARTICIPAR EN EL CONGRESO DE HOY

Chubut no muestra mayor interés en la interna nacional del PJ El Congreso Nacional del Partido Justicialista sesionará hoy, a partir de las 9, en el Club Obras Sanitarias de la Nación de la Ciudad de Buenos Aires, donde avanzará en las definiciones administrativas y políticas internas para realizar la elección por la que se renovará, el 8 de mayo, la conducción

nacional. Los congresales por Chubut, que no elegirá a sus nuevos dirigentes junto con la contienda nacional, no demostraron mucho interés en la reunión. Los Congresales del PJ se reunirán nuevamente hoy, a partir de las 9, con un segundo llamado para las 11, en el Club Obras

Sanitarias de la Nación, sito en Avenida del Libertador 7395 de la Ciudad de Buenos Aires, para conformar la junta electoral partidaria, y avanzar en los puntos de modificación de la Carta Orgánica. El encuentro, que es clave para definir los aspectos fundamentales para la elección del 8 de

mayo, no generó mucha expectativa en los congresales por Chubut, algunos de los cuales, incluso, tal vez no participen de la reunión en la que, además de no tener mucho peso por el número de representantes, entienden que no pueden plantear nada concreto y práctico, ya que la interna provincial no

se realizará junto con la nacional. En reunión que el PJ Chubutense celebró en Rawson, el último jueves, se resolvió que, tanto por cuestiones políticas pero sobre todo por plazos imposibles de cumplir, la interna para la renovación de la conducción partidaria de la provincia, todavía encabezada por Carlos Eliceche, no podrá realizarse el 8 de mayo, día fijado por el Consejo Nacional para elegir a quien reemplazará a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner al frente del partido a nivel nacional. Los congresales por Chubut, entre ellos el intendente Carlos Linares, el ex intendente Néstor Di Pierro, la diputada nacional Ana María Llanos, el senador nacional Mario Pais, la ex diputada provincial Argentina Martínez, el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, y el ex ministro de Agricultura de Nación, Norberto Yauhar, son algunos de los congresales nacionales por Chubut que, incluso y además de no contestar la requisitoria periodística de este diario, dudaban en viajar hoy a Buenos Aires para participar del plenario.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REALIZARA UNA MILLONARIA INVERSION EN EQUIPOS

El ministro de Gobierno, Rafael Williams, confirmó que las cámaras de seguridad serán distribuidas en Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Trevelin y Puerto Madryn.

Archivo / elPatagónico

Comprarán 462 cámaras de seguridad para combatir la delincuencia en Chubut

U

na millonaria inversión realizará el Gobierno del Chubut para comprar 462 cámaras de seguridad que serán distribuidas en las ciudades más pobladas de la provincia. Se trata de una decisión que hizo pública el ministro de Gobierno, Rafael Williams, luego de mantener en Puerto Madryn una reunión con el intendente Ricardo Sastre. El ministro señaló en el marco del plan integral de abordaje en lo referido a la seguridad “se quiere proveer de fibra óptica y que todas las ciudades cuenten con una fibra óptica provincial que le sirva además para otros servicios que se le pueden brindar a la comunidad”. El anuncio “ha sido una decisión importantísima del gobernador Mario Das Neves, en el

■ Tras la reunión con Sastre, el ministro de Gobierno anunció ayer la millonaria compra de cámaras de seguridad.

marco de la recuperación de la provincia y sobre todo para avanzar fuertemente en la lucha contra la inseguridad”, subrayó Williams. En relación a la realidad que

vive Puerto Madryn, el funcionario provincial describió: “la idea es repetir lo que se hizo en otras ciudades de la provincia” en relación a que la ciudad del Golfo cuente con un sistema de

videovigilancia como las restantes localidades. Recordó que actualmente “no tiene ninguna cámara de seguridad instalada y la idea es que tenga 63 instaladas estratégica-

mente”. Para avanzar con la iniciativa, el ministro remarcó que cuentan con un mapa del delito confeccionado por la Justicia y sobre dónde estarán ubicadas las cámaras de seguridad. Puntualizó que “estarán en lugares conflictivos, en los accesos, en terminales, aeropuertos, algunas avenidas y otros lugares donde se dan los principales delitos”. En relación a la instalación de las 63 cámaras, Sastre cuestionó: “es algo muy importante que veníamos solicitando hace mucho tiempo. En los últimos cuatro años la ciudad quedó aislada, éramos la única ciudad de las más habitadas que no teníamos instaladas las cámaras de seguridad”. Por esa razón, el intendente valoró la decisión política del gobernador y del ministro de Gobierno “para que nuestra ciudad junto a Trelew puedan ultimar los detalles para que finalmente sean puestas en funcionamiento”. Para concretar la instalación de la tecnología el intendente especificó que “para que esto sea posible estamos trabajando intensamente con los equipos técnicos del municipio y de provincia”.

ENTRE HOY Y EL VIERNES SESIONA EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA EN LA CIUDAD DE SARMIENTO

Se analizan tres denuncias contra magistrados La entidad que fiscaliza el ejercicio de los funcionarios judiciales de la provincia sesionará en el Concejo Deliberante de esa ciudad. Según el orden del día, se analizarán tres denuncias contra magistrados, se presentará el informe del traslado de la institución desde Comodoro Rivadavia y se planteará la posibilidad de que Cushamen y Gualjaina dejen la circunscripción Lago Puelo y pasen a depender de Esquel. Hoy a las 15 en Sarmiento, el Consejo de la Magistratura iniciará su primera sesión del año, la cual se extenderá hasta el viernes. El acto será encabezado por Horacio Crea, su actual presidente, quien en diciembre reemplazó a la abogada Silvia Alonso. Según se supo, será una sesión más administrativa y organizativa que fiscalizadora. Sin embargo, se tratarán algunos temas importantes que hacen al buen funcionamiento de la justicia. De esta forma, se conformará la Comisión de Evaluación para algunos magistrados que cumplieron el plazo de tres años sin ser evaluados. También se continuará con el avance de los legajos por las denuncias que el año pasado se realizaron contra diferentes funcionarios, entre ellos la jueza penal de Trelew Mirta del Valle Moreno; la fiscal general de Rawson Graciela Suarez García, por parte del procurador general Jorge Miquelare-

na; y la juez de Familia Diana Kazakevich, quien fue denunciada por una particular, según confirmaron desde la presidencia del organismo. Cabe recordar que tras la asunción de Crea, el Consejo de la Magistratura tuvo que trasladarse a Esquel donde vive el actual presidente, en un procedimiento habitual. De esta forma, las instalaciones dejaron Comodoro Rivadavia. Los informes sobre la mudanza también serán presentados en esta sesión, confirmándose que el próximo encuentro se llevará a cabo en esa ciudad en abril.

JUSTICIA ACCESIBLE

Por otro lado, se tratará un

planteo realizado desde la circunscripción de Lago Puelo, donde solicitaron que el sistema judicial de los poblados de Cushamen y Gualjaina pase a depender de Esquel, teniendo en cuenta que no hay transporte de larga distancia entre estos poblados y que resultaría más conveniente para sus pobladores. La intención es que el Consejo realice una mención a esta situación y posiblemente a futuro un planteo a la Legislatura Provincial, teniendo en cuenta que cualquier modificación de este tipo debe pasar por el recinto legislativo de la provincia. De esta forma, la sesión del Consejo de la Magistratura

se extenderá hasta el viernes, resolviéndose también el itinerario y los concursos que se realizarán durante el año, ya que es factible que

se convoque a postulación para ocupar cargos para jueces en Comodoro Rivadavia y dos fiscales en Esquel.


8 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Información general EL ACTO CENTRAL EN COMODORO RIVADAVIA, CON ACOMPAÑAMIENTO DE LAS DOS FRACCIONES DE LA CTA, SE REALIZARA A LAS 12 EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

Archivo / elPatagónico

El paro de estatales declarado para hoy destapa divisiones en el sector La línea opositora a la conducción local de la Asociación de Trabajadores del Estado afirmó que quienes adhieran al paro estarán amparados por una presentación legal efectuada a nivel nacional.

PROTOCOLO ANTIPIQUETES

U

na radio abierta con un acto programado para las 12 en la plaza de la Escuela 83 identificará en Comodoro Rivadavia la jornada de paro a nivel nacional anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Sin embargo, la Seccional Comodoro Rivadavia dejó a criterio de sus afiliados la participación, mientras que la oposición de ANUSATE estará presente. Sergio Bellido, de ANUSATE, aclaró que al ser un paro nacional de ATE con el apoyo

20 mil despidos en la gestión de Mauricio Macri. La actividad central es a las 12 en la plaza de la Escuela 83 con el fin de llamar a atención de la mayor cantidad de gente que pasa por el centro de Comodoro. En la misma jornada, las organizaciones participantes decidirán si complementarán la protesta con una movilización o simplemente con una panfleteada.

■ Todavía no se confirmó si además del acto se realizará una movilización que afecte el tránsito por las calles céntricas.

de ambas CTA –de los Trabajadores y Autónoma–, quienes adhieran al paro están amparados y por lo tanto no les aplicarían descuentos al no asistir a trabajar. Además, cuestionó a Miriam Acosta, referente local de Ate, por insistir en reconocer a Edgardo Hompanera en

la conducción provincial. “Lo que pasa en Comodoro es que la seccional llamó a un paro para el lunes de los auxiliares de la educación para pedir la apertura de paritarias. Pero eso es falso porque la convocatoria ya estaba hecha”, indicó el referente de la línea opositora que reconoce a Guillermo Quiroga al frente de ATE Chubut.

Además del cortocircuito en el seno de ATE, la disputa tiene extensión a otros gremios estatales. De la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECh) confirmaron que no habrá ningún representante docente en la jornada aunque si enviará un comunicado de solidaridad a la pelea de los estatales, que a nivel nacional ha denunciado

El tema de una movilización que incluya el entorpecimiento del tránsito pone en el debate al Gobierno del Chubut que es una de las provincias que aceptó el protocolo para la actuación de las fuerzas de seguridad en manifestaciones -o bautizado por los sindicatos como “protocolo antipiquetes”- que promociona el Ministerio de Seguridad de la Nación. “El rechazo del protocolo es uno de los puntos fundamentales de esta medida, incluyendo los 20 mil despidos que sufre ATE en todo el país. Con el protocolo hay que tener una visión muy cuidadosa. En Comodoro todavía no recibimos ningún tipo de comunicación, por la policía, así que creeríamos que vamos a poder la jornada bajo un marco en paz”, explicó Bellido.

OTROS MOVILIZADOS

Mientras tanto, ATECh avanza con las medidas en rechazo de la oferta salarial del gobierno provincial y de los pocos avances en las negociaciones paritarias. La Regional Sur convocó a un paro el lunes 29 de febrero, al mismo tiempo que ATE Comodoro de parte de los auxiliares, por lo que las clases no comienzan con normalidad. “No podemos resignarnos a que se subsidie a unos pocos, como Pan American y otros, a costa de empobrecer a miles de estatales, reducir la educación, la salud”, indicaron desde el sindicato docente de la ciudad en un comunicado. “La opinión de los docentes expresa la necesidad de exigir un solo pago, con paritaria salarial cada cuiatro meses”, añade. A las actividades de los estatales este mediodía se plegaron desde ADU (Asociación de Docentes Universitarios) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La federación a la que pertenecen, CONADU Histórica, integra la CTA y adhirió al paro en plenario de secretarios generales el jueves pasado.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

NEUQUEN LO RECHAZO DE LLENO, DISTANCIA EN RIO NEGRO Y ESPERA EN SANTA CRUZ

Patagonia: Chubut y Tierra del Fuego adaptarán el protocolo antipiquetes El Ministerio de Gobierno chubutense convocó a todas las áreas con injerencia en conflictos sociales, como la Policía y Derechos Humanos, para conocer sus evaluaciones. Los sindicatos rechazan el protocolo de actuación mientras hoy el sector estatal avanza con un paro. Archivo / elPatagónico

E

l protocolo para regular las protestas que incluyan cortes en las vías públicas tuvo la aceptación de dos provincias patagónicas. Chubut y Tierra del Fuego firmaron la adhesión, aunque deberán adaptarlo a la realidad interna, tal como establece el convenio. El gobierno de Mario Das Neves evalúa las alternativas. El concepto es que la magnitud y características de los reclamos en el sur no tienen comparación con los que ocurren en distritos más grandes como Buenos Aires. El ministro de Gobierno, Rafael Williams, hizo la convocatoria a todos los funcionarios que tengan injerencia, como la Policía y el área de Derechos Humanos. Cada dependencia deberá preparar su dictamen, basado en la experiencia y con la documentación como respaldo que incluirá convenios internacionales con rango constitucional y las leyes que protegen a los ciudadanos cuando realizan acciones de protesta. “No es que alguien se va a expresar y aparece otro con un bastón”, dijo Williams. “En los medios se toma lo que dijo Patricia Bullrich (ministra de Seguridad de la Nación) sobre los cinco minutos, pero el contenido del protocolo no es tan así”, aclaró el ex intendente de Esquel al tiempo que señaló que una

■ El protocolo establecido por el gobierno de Mauricio Macri tiene la adhesión de dos provincias de la Patagonia, una de ellas es Chubut y resta que lo adapte a su contexto regional.

mayoría de la sociedad no comparte la metodología de los piquetes. El protocolo señala que cada provincia adaptará el modelo de actuación en caso de protestas. En enero los distritos nacionales con más piquetes fueron Bue-

nos Aires con 46, Santa Fe con 38 y Capital Federal con 35. En comparación, Chubut tuvo 11. Los datos corresponden al monitoreo de la consultora Diagnóstico Político. Sin embargo, desde los sindicatos que re-

chazan el protocolo -como los estatales de ATE- indican que más allá de la adaptación a la realidad provincial, incluso con enfoques de derechos humanos, habilita a las provincias que adhirieron a aplicar el protocolo cuando requieren una decisión más volcada a “la mano dura”. “Muchos lo firmaron pero aclararon que no lo van a aplicar. Está pensado para la Capital y Gran Buenos Aires y avanza sobre facultades que son de las provincias”, dijo la subsecretaria de Derechos Humanos de Neuquén, Alicia Comelli, en una entrevista publicada en el diario Río Negro el sábado. La provincia que gobierna Omar Gutiérrez no acompaña la iniciativa. En el mismo sentido, la gestión de Alberto Weretilneck en la provincia de Río Negro prefirió tomar distancia de la iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación, a pesar de que justamente lo lanzó allí. Tierra del Fuego atravesará un proceso similar al de Chubut. “La Provincia tiene previsto reunir a todas las fuerzas federales, policiales, judiciales y también a sectores de la política, para llegar a un acuerdo y poder ponerlo en práctica de la mejor manera”, afirmó el secretario de Seguridad del gobierno de Rosana Bertone, Ezequiel Murray.


10 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 SERA EL SABADO Y DOMINGO EN EL PARQUE CENTRAL

La iniciativa impulsada por Nicolás Nafarrate, integrante de la banda Viento Frío, tiene por objetivo comprar insumos para el hospital del barrio. Alakrán Márquez, Canto Diadema, La Cuarta, Ta madre, Gerónimo Landolfi, Huellas, La Sureña y Freak Rabbits serán algunos de los músicos que participarán del festival donde también habrá artesanos, manteros y Cristian English pintará un mural.

Archivo / elPatagónico

En el barrio Diadema habrá un festival solidario a beneficio de su mini hospital

E

l objetivo es ayudar, colaborar con el mini hospital entre todos, sabiendo que su buen funcionamiento es primordial para la salud de los vecinos del barrio. Por esta razón “Mañana es mejor”, el festival que el próximo sábado y domingo se celebrará en Diadema Argentina, se presenta como una buena excusa para ayudar a través del arte y en comunidad. El megaevento se realizará sábado y domingo de 15 a 23 en el Parque Central, frente al cine del barrio, con la participación de diferentes artistas. Por el momento ya confirmaron su presencia Alakrán Márquez, Canto Diadema, La Cuarta, Ta madre, Gerónimo Landolfi, Enzo Antoniasi, Huellas, La

■ El fin de semana en Diadema habrá un festival solidario con bandas, artesanos y manteros. Todo a beneficio del hospital del barrio.

Sureña y Freak Rabbits, y por supuesto Viento Frío, la banda que integra Nicolás Nafarrate, quien fue el impulsor de esta iniciativa solidaria. “Quería que haya una movida en el barrio, que haya una fiesta, porque al ser un barrio que está tan alejado no tiene esa posibilidad de que haya artesanos y bandas” explicó Nicolás al ser consultado por El Patagónico. “Todos los años veníamos haciendo eventos así y este año surgió hacerlo a beneficio del

hospital de Diadema porque es muy antiguo y hay cosas que hay que cambiar. Entonces hay que apoyar, hay que activar en este caso por el hospital. Lo necesitamos todo porque nunca sabes cuándo te puede pasar algo y tenés que acudir”, agregó agradeciendo por el apoyo a Martín Neira, Sergio Salvo y a la asociación vecinal de Diadema con quien organiza el festival. Para recaudar fondos, durante el encuentro se venderá un bono contribución, que tendrá

un valor de $100 y que ya se puede adquirir en el barrio. El mismo se sorteará el lunes a la noche por Lotería Nacional y con lo recaudado se comprarán insumos para el mini hospital. La propuesta busca llegar a toda la familia y por esta razón también habrá una clase de zumba auspiciada por el municipio y se instalarán artesanos y manteros que no deberán abonar ningún tipo de arancel para vender y mostrar sus productos. El broche de oro de esa doble

jornada de música y arte lo pondrá el artista plástico Cristian English, quien pintará un mural en una pared del parque central mientras las bandas actúan, tal como ha realizado en distintos espacios de Buenos Aires. En el cuadro se buscará plasmar una imagen que sintetice el paisaje de este barrio, que está ubicado a 27 kilómetros del centro de la ciudad pero que tiene una fuerte identidad con su propia comunidad que no se olvida de la solidaridad.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales EL AÑO PASADO, CUANDO TENIA DOS CAPTURAS VIGENTES EN CHUBUT, FUE DETENIDO EN NEUQUEN DONDE ESTUVO IMPLICADO EN EL ROBO A UNA VIVIENDA

Por segunda vez Fernández Gacitúa no volvió a la alcaidía y pidieron su captura Bernardo Anselmo Fernández Gacitúa, un condenado por robos, quebrantó nuevamente el régimen de salidas transitorias en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. Ya en las fiestas de fin de año se había fugado y fue recapturado el 8 de enero por la Brigada de Investigaciones caminando por la calle Polonia. Tras recuperar el beneficio de extramuros, en las últimas semanas no volvió a prisión y el juez Jorge Odorisio ordenó su captura. Archivo / elPatagónico

B

ernardo Anselmo Fernández Gacitúa (35), condenado por robos y con un círculo de pertenencia relacionado con peligrosos delincuentes, volvió a burlar a la Justicia Penal y se encuentra prófugo. Por segunda vez en menos de dos meses no volvió a la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia donde cumple condena. Es que de acuerdo a la información recabada por El Patagónico, el juez de Ejecución, Jorge Odorisio, le dictó la rebeldía y captura el 15 de febrero último. En un primer episodio, haciendo uso de sus salidas transitorias, Fernández Gacitúa salió de la alcaldía policial para las fiestas de fin de año pasado y no volvió. Así, el juez Mariano Nicosia dictó en ese momento un pedido de captura. La Brigada de Investigaciones lo aprehendió el 8 de enero cuando caminaba por la avenida Polonia, a la altura de la calle Pieragnolli, del barrio San Cayetano. Una vez que volvió a ser llevado a la alcaidía y recuperó el beneficio de salidas a mediados de febrero, nuevamente no regresó. Ya en octubre del año pasado Fernández Gacitúa había sido capturado en Neuquén, implicado en el robo de una

allanamiento por un robo de vivienda en el barrio Terrazas. La policía le encontró ropas de la víctima, pero no el televisor, una computadora y una cámara de fotos que había sido denunciados como robados. Fernández Gacitúa había terminado de cumplir a fines de 2009 en Comodoro Rivadavia una condena por robo en la alcaidía de Comodoro Rivadavia, y en 2014 había sido detenido en Rada Tilly cuando salía de una casa con elementos robados y una barreta. Pretendía subir a un vehículo en el que lo esperaba al volante una adolescente de 13 años.

SU CIRCULO Y SUS MAÑAS

Fernández Gacitúa pertenece a un círculo de personas con antecedentes penales que han sido investigados durante los últimos años en robos con botines importantes. El círculo en el que se mueve, es de gente

vivienda. Allí la policía neuquina comprobó que tenía dos pedidos de captura vigentes en Chubut. Esa vez fue capturado en un

Otra que no regresó Otro caso reciente de alguien que aprovechó el beneficio de las salidas transitorias para fugarse de la alcaidía policial es el de Belén Silva, quien aún continúa prófuga luego de que tras las fiestas de fin de año no regresara a su lugar de reclusión. Silva, condenada en marzo de 2013 a la pena de ocho años de cárcel por el homicidio de Muriel Bareilles, gozaba del beneficio de salidas laborales. Estando en prisión terminó la secundaria, la ley la premió con el descuento de pena y así obtuvo una reducción que le permitió acceder antes a las salidas transitorias. A fines del año pasado no regresó a su lugar de detención y la juez Daniela Arcuri ordenó su captura.

■ Sobre Bernardo Anselmo Fernández Gacitúa pesa ahora una orden de captura.

peligrosa. Según confiaron los investigadores, cuando lo siguieron de cerca se enteraron que incluso habría adquirido conocimientos de parte de un peligroso ex convicto para robar cajas fuertes con lanza térmica. Estuvo sospechado en varios atracos, pero siempre a los investigadores se les escabulló. “Es muy bicho”, lo describieron. Incluso llegó a ser investigado por la salidera bancaria perpetrada el jueves 11 de setiembre de 2014 en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Ese mediodía a un jubilado le robaron 820 mil pesos, producto de la venta de una propiedad. Por ese caso se allanó una vivienda que Fernández Gacitúa frecuentaba, ubicada en Ramón Lorenzo al 2.100 del Máximo Abásolo, pero nunca les pudieron formalizar la investigación a los sospechosos ante falta de pruebas.


12 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 PARA EL JUEZ DANIEL PEREZ, LA FISCALIA NO LOGRO PROBAR LA CONDUCTA CULPOSA DEL INGENIERO Y EL LICENCIADO EN SEGURIDAD

Absolvieron a los dos imputados por la muerte de un trabajador petrolero

E

l juez penal Daniel Pérez informó ayer el fallo resolutivo del debate oral y público que se desarrolló en las últimas semanas contra dos profesionales de la empresa Manpetrol, responsables de la seguridad en las tareas de los operarios de esa compañía que presta servicios para Pan American Energy (PAE). El ingeniero Raúl Alberto Palacios (66) y el licenciado en Seguridad Leonardo Morales (39) habían sido imputados por la muerte de Daniel Ruiz, quien el 26 de octubre de 2012 fue aplastado por un tráiler en la zona de Valle Hermoso. El magistrado explicó que las partes disentían en lo sustancial, sobre la tipicidad del hecho denunciado y la responsabilidad penal de los imputados. Según el alegato de la fiscal

Archivo / elPatagónico

La justicia de Sarmiento finalizó ayer con el juicio contra el ingeniero Raúl Palacios y el licenciado en Seguridad, Leonardo Morales, quienes fueron absueltos de culpa y cargo por la muerte del operario petrolero Daniel Ruiz, quien trabajaba para Manpetrol y falleció aplastado por un tráiler en octubre de 2012. La Fiscalía los había imputado por homicidio culposo.

■ El juez Daniel Pérez absolvió ayer a los profesionales de Manpetrol acusados por la muerte del operario en 2012.

FUERA DEL AMBITO LABORAL

Laura Castagno, se pudo probar el suceso de un acto delictivo y también la responsabilidad penal de los acusados. En tanto, el abogado defensor Ignacio Ferreira de las Casas sustentó su posición en la falta de acreditación del hecho como típico y la culpa grave exclusiva de la víctima. En ese contexto, Pérez afirmó que por las pruebas rendidas en el debate se acreditó que la víctima trabajaba en Manpetrol. También se probó que ese día se encontraba en el interior de la base denominada “Skanska” junto a su compañero de trabajo y el chofer del camión.

Para el magistrado, la decisión operativa de colocar el tráiler en esa base fue de los supervisores de la empresa Manpetrol. Si bien Palacios sabía de la existencia del tráiler, no se acreditó en el juicio que haya sido la persona que ordenó la ubicación de ese elemento.

La víctima intentaba sacarse el mameluco cuando por efecto del viento se le voló el casco protector hacia el tráiler que se encontraba a unos 40 metros del camión. Al recoger el casco, una fuerte ráfaga movió el tráiler que se volteó y aplastó a Ruiz, quien al día siguiente falleció. Según el análisis del juez, la Fiscalía en su presentación inicial no explicó qué hacia la víctima en esa base. Sostuvo que Palacios había autorizado el ingreso y el estacionamiento de camiones en el lugar. También afirmó que existía autorización para que los trabajadores pudieran es-

Intentaron asaltar un lavadero en el Juan XXIII Dos delincuentes, uno de ellos armado con un martillo y otro con una “tumbera”, irrumpie-

perar en ese lugar el vehículo que los trasladaría a Comodoro Rivadavia. La fiscal indicó que Palacios tenía conocimiento del ingreso del tráiler móvil a esa base y que no había adoptado ningún tipo de medidas para evitar su desplazamiento. Pérez sostuvo que la acusadora cambió su versión en el alegato final y no mencionó toda la cuestión relacionada con el ingreso y estacionamiento de camiones. Tampoco sostuvo que Palacios tenía conocimiento de la presencia del tráiler en la base Skanska. Su imputación se centró en que el tráiler se había colocado como parte de una decisión operativa. Agregó que esa determinación estaba en órbita de Palacios.

ron ayer a la mañana en un lavadero ubicado en Tres Sargentos y Mariano Rodríguez.

Fuentes policiales informaron que los delincuentes amenazaron a uno de los trabajadores, pero al ver la presencia de más personas escaparon sin lograr su cometido. En el intento de robo tomó intervención personal policial de la Seccional Quinta.

Aunque la pesada estructura se transforma en un móvil peligroso ante la posibilidad de que el viento lo pueda volcar, Pérez afirmó que Palacios y Morales no se vincularon en la contratación errónea. En ese marco, el juez señaló que la Fiscalía no logró describir con pruebas concretas el comportamiento negligente de los imputados. “Se pudo acreditar la muerte de una persona, pero no se logró probar que haya sido ocasionada por la conducta culposa de los imputados”, dijo. En la investigación “se demostró que el operario estaba fuera del ámbito laboral, en una jornada en la que se habían suspendido las actividades por fuertes vientos. Ruiz tenía que esperar la Traffic que lo trasladaba a Comodoro Rivadavia en la base Tanques de la empresa Manpetrol”. El juez indicó que se trató de un hecho difícil de resolver, pero que no se ha logrado verificar en los imputados algún comportamiento que sea típico a la norma seleccionada en el caso. En consecuencia, dictó el fallo absolutorio para Palacios y Morales por el delito de homicidio culposo.

La Brigada secuestró un vehículo relacionado a un robo de vivienda La Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Julián Vilches y Juan Carrasco, allanó el lunes a la tarde una vivienda de la calle Código 476 al 400 del barrio Abel Amaya en busca de indicios y elementos robados en una vivienda del barrio Isidro Quiroga. Los investigadores, con una orden judicial, irrumpieron en la vivienda donde habita el principal sospechoso, Bruno Vargas. Secuestraron en el lugar un Chevrolet Astra gris que fue identificado por un testigo del robo.

El o los delincuentes que actuaron se llevaron en el robo un televisor LCD de 50 pulgadas, y distintos electrodomésticos, que no fueron hallados en la vivienda allanada. Los investigadores habían solicitado junto a la Fiscalía dos requisas más en otras viviendas pero esas medidas no fue posible llevarlas a cabo porque no había elementos suficientes para liberar las órdenes de allanamiento. El Astra relacionado al robo quedó secuestrado en la Seccional Sexta a la espera de una requisa en su interior. La vivienda de Vargas ya había sido allanada por la Brigada en 2013 en busca de elementos robados en una vivienda de Rada Tilly. Esa vez si se recuperó un televisor LCD de 32 pulgadas y un teléfono celular. Además secuestró un cargador de pistola 9 milímetros y se detuvo a Vargas, quien ya había sido aprehendido en mayo de ese año cuando resultó sorprendido por la policía en el patio de una vivienda del barrio Castelli. Mientras, en 2014, Vargas -que ya había cumulado hasta mediados de ese año ocho legajos de investigación por robo y abuso de armas- fue detenido por un robo en poblado y banda en Standart Norte.


www.elpatagonico.com

miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Santa Cruz BRIAN CONRAD FUE SOMETIDO A UN JUICIO ABREVIADO EN CALETA OLIVIA, DONDE LE PIDIO PERDON A LA FAMILIA DE LA VICTIMA

“Cuando vi que me había mandado la ‘macana’, lo único que hice fue abrazarlo y acostarlo en el piso”, fueron las palabras de Brian Conrad, quien ayer fue sometido a un juicio abreviado por el homicidio de Gerardo Villacorta, a quien le clavó un destornillador en el cuello durante una pelea que se produjo hace poco más de un año en un taller mecánico de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

L

a audiencia comenzó a las 10:30 en la Cámara del Crimen y el imputado, Brian Alberto Conrad (24) admitió ante el Tribunal conformado por Cristina Lembeye, Juan Pablo Olivera y Omar Alonso, haber sido el autor de la agresión ocurrida el 20 de enero de 2015, causándole gravísimas heridas a Gerardo Villacorta (28), quien falleció dos días después en el Hospital Zonal. La Fiscalía estuvo a cargo de Carlos Rearte, la defensa fue responsabilidad de Heraldo Nanni y la querella fue representada por Ismael Machuca. En el juicio solo estuvieron presentes los familiares del imputado que arribaron desde Puerto Madryn (su madre, su novia y el pequeño hijo de ambos de un año), mientras que los allegados a la víctima prefirieron no estar presentes. Según relató Conrad, la discusión que mantuvo con Villacorta en un taller mecánico comenzó “cuando yo estaba trabajando y cayó este hombre, que en paz descanse, y empezó a agredir a todos; entonces yo

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Se declaró culpable de matar con un destornillador a un joven de 28 años

pregunté quién era y me contestó: ‘¿no sabés quién soy?’. Ahí empezó a pegarme patadas mientras yo estaba metido debajo de un Escort arreglándolo”.

“ME HABIA MANDADO LA MACANA”

Conrad dijo que fue en ese momento cuando reaccionó. “Estuvimos cagándonos a trompadas un rato largo y cuando lo miré a mi tío (Ariel Perlatto) vi que tenía un corte en la cabeza”. Inmediatamente, el imputado trató de pasar por alto el momento de la agresión y expresó: “cuando vi que me había mandado la macana, lo único que hice fue abrazarlo y acostarlo en el piso”. El juez Olivera interrumpió el relato y le preguntó a qué se refería cuando decía “la macana”, a lo que Conrad respondió: “clavarle el destornillador en el cuello”. Siguiendo con el relato, aseguró que “este hombre (Villacorta) quería seguir peleando y yo le dije ‘ya está, Flaco’. Como vi que largaba mucha sangre, me saqué la remera y se la puse en la herida”.

■ Brian Conrad confesó haber sido el autor del puntazo que terminó con la vida de Gerardo Villacorta. Es defendido por Heraldo Nanni.

El acusado contó que inmediatamente pidieron una ambulancia al Hospital Zonal pero como tardaba mucho en llegar subieron a Villacorta a una Traffic, pero no arrancó y esperaron a que llegara la ambulancia que finalmente los trasladó al nosocomio donde agonizó durante dos días. “Estoy arrepentidísimo de lo que hice. Me imagino el dolor que están pasando los hijos, la mujer y los padres. Yo tampoco tengo padre y me imagino cómo deben sentirse los hijos”, expresó.

ALEGATOS

Durante los alegatos, la querella solicitó la pena de 11 años de cárcel por el delito de ho-

micidio simple, en tanto que la Fiscalía reclamó 10 de prisión por el mismo delito, mientras el abogado defensor requirió la pena mínima, es decir 8 años, argumentando que fue “un caso que ni él mismo puede explicar. Por eso creo que 8 años son sumamente suficientes como condena por el delito que cometió”. Finalmente, haciendo uso del beneficio de las últimas palabras antes de la sentencia, el acusado expresó con la voz quebrada que “me hubiese gustado conocer a la familia de él y pedirle mil disculpas por lo que hice; no puedo ni hablar”. El presidente del tribunal informó que la sentencia será dada a conocer por mesa de entradas el martes 1 de marzo al mediodía.

Vale recordar que Conrad es oriundo de Puerto Madryn y había llegado a esta ciudad tres meses antes del crimen, para trabajar en el taller mecánico de su tío Perlatto. Actualmente se encuentra detenido en la alcaidía de esta ciudad, donde realiza trabajos de carpintería para mantener a su hijo y está finalizando sus estudios secundarios. En tanto, Villacorta era padre de dos hijos y jugador del equipo de futbol Deportivo PV, que participa en la Liga Independiente de los Barrios, habiendo sido campeón en la categoría principal “A” el 5 de enero de 2015. Tras agonizar durante dos días en el Hospital Zonal, la familia decidió que sus órganos fueran donados.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CADA CARGA DE CAMION LES DEJABA UNA GANANCIA DE 230 MIL PESOS

Los tres detenidos por robar petróleo a la Compañía General de Combustibles (CGC), extrayéndolo desde un oleoducto próximo al paraje La Esperanza continúan alojados en comisarías de Río Gallegos.

Caleta Olivia (agencia)

S

e cree que los tres detenidos formaban parte de una banda integrada por más individuos que operaba en yacimientos desde hace va-

rios años y comercializaba el crudo en una refinería clandestina. Ayer también se supo que cuando la policía los atrapó en la madrugada del sábado, el volumen que habían cargado en un camión con doble cisterna era de 38 mil litros (en principio trascendió que era de 28 mil) y que cada carga les dejaba una ganancia de 230 mil pesos. Según señaló el diario La Opinión Austral, dos de ellos prestaron declaración indagatoria en el Juzgado de Instrucción Nº 3 de la capital provincial que se encuentra a cargo de Roxana Suárez. Se apellidan Hopchak y Abillera y ambos son oriundos de Buenos Aires, mientras que el tercero, apelli-

Visita a estación de piscicultura Caleta Olivia (agencia)

Autoridades del Ministerio de la Producción, encabezadas por su titular, Leonardo Alvarez, visitaron al lunes las instalaciones de la Estación Municipal de Piscicultura de Comandante Luis Piedra Buena, siendo recibidos por el intendente Federico Bodlovic, encargados del emprendimiento y concejales de esa localidad. Allí funciona un criadero de distintas especies de salmónidos, principalmente truchas cuyos alevinos son utilizados para ser “sembrados” en diferentes lagos y ríos de la provincia, de manera especial en la cuenca del Santa Cruz, con el objetivo de preservar y mejorar la calidad pesquera deportiva de las truchas que habitan en los ríos santacruceños. El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Pesca y Actividades Portuarias, Alexis Quintana; la directora de Intereses Marítimos y Portuarios, Lorena Leonett, y el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal Pesquero, Carlos Liberman. El grupo anfitrión, además del jefe comunal, estuvo integrado por los concejales César Alarcón y Marcelo Castro y el director de la Estación Piscicultura, Rubén Hudson. En la misma ocasión se rubricó un convenio de asistencia recíproca por el cual se autoriza al municipio a otorgar permisos de pesca deportiva, en tanto que la provincia se compromete a aportar el servicio de guardapescas.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Sospechan que el petróleo robado era comercializado en refinería clandestina

■ La banda extraía el crudo desde este dispositivo de válvulas de un oleoducto perteneciente a la operadora CGC.

dado Luna -que se negó a declarar-, es nativo de Río Gallegos y tiempo atrás estuvo vinculado a un gremio de la actividad hidrocarburífera, pero no se dieron otras precisiones. También pudo saberse que los dos ocupantes del camión Volkswagen interceptado cuando se alejaba desde un dispositivo de válvulas del oleoducto, con sus cisternas completas, transportaba el crudo hacia otra provincia del norte

del país, donde se sospecha que existiría una refinería clandestina, pero también que era para una planta industrial en la que se produce asfalto. Por ahora la causa está caratulada como “robo en grado de tentativa” y la investigación es encabezada por policías de la subomisaría de Güer Aike y de la División Delitos Complejos, quienes tienen la firme presunción de que los tres detenidos integraban

una organización delictiva con más cantidad de individuos. Vale recordar que en el mismo procedimiento se secuestró un automóvil Chevrolet Aveo que pertenecería a Luna y remitos de carga apócrifos. Además, trascendió que al menos dos de los individuos tendrían nexos con otras personas procesadas por similares delitos ocurridos en yacimientos petroleros de la Patagonia.


16 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 DE VIDO DIJO QUE ARANGUREN BUSCA PARALIZAR PROYECTOS ESTRATEGICOS EN SANTA CRUZ

Polémica por la “revisión” del contrato para la construcción de las represas

Caleta Olivia (agencia)

E

l ministro nacional de Energía y Minería, el ex CEO de Shell, Juan José Aranguren, precisó que el gobierno nacional ya ha convocado a

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

■ La construcción de las represas sobre el río Santa Cruz se encuentra paralizada ya que el gobierno macrista impuso una “revisión” de los contratos firmados.

directivos de las empresas contratistas para asegurarse que todo se haga “en el marco de las normas vigentes”. Pero el actual diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Julio de Vido, hizo otra lectura de lo resuelto por Aranguren y sostuvo que la gestión de

Mauricio Macri “busca paralizar proyectos estratégico en Santa Cruz”, como el caso de las represas hidroeléctricas y la Central Térmica de Río Turbio. En tal sentido, consideró que “esto es parte de una campaña que comenzó hace dos meses, haciendo trascender conversaciones presi-

AUTOVIA Y AVENIDA DE CIRCUNVALACION

Obreros desocupados piden reactivación de obras viales Caleta Olivia (agencia)

Ex trabajadores de la empresa Austral Construcciones que residen en esta ciudad, solicitaron públicamente a autoridades nacionales, provinciales y municipales que instrumenten los mecanismos necesarios para posibilitar la reactivación de dos

denciales con la viuda de (Douglas) Tompkins”, en clara alusión al polémico empresario ecologista norteamericano que comprara grandes extensiones de tierras en el sur de Argentina y Chile y falleciera a principios de diciembre de 2015 cuando practicaba kayakismo en un espejo lacustre. “Es curioso el criterio para revisar obras que tiene el gobierno nacional, que parece limitarse a una sola provincia y siempre según quién sea el contratista” ironizó De Vido. Vale recordar que las represas fueron presupuestadas en 43,4 mil millones de pesos y los trabajos iniciales quedaron paralizados hace dos meses. Además, de los 1.800 trabajadores que se deberían haber contratado para la primera etapa la UTE conformada por Electroingeniería, Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyo, sólo pudo incorporar la mitad

obras viales que tienen vital influencia para esta población, cuales son la Avenida de Circunvalación y la Autovía Caleta Olivia–Rada Tilly. Vale recordar que las mismas se paralizaron a fines de diciembre de 2015 cuando la empresa argumentó serios problemas financieros y se desató un extenso conflicto laboral que se extendió

a todo el territorio santacruceño ya que Austral venía ejecutando otros emprendimientos financiados por Nación. Esto motivó que el gremio que nuclea a los trabajadores, UOCRA, instrumentara numerosos piquetes en rutas nacionales y provinciales que se potenciaron por otros conflictos simultáneos, lo cual hizo que numero-

“QUIERE PARAR TODO”

Otra de las críticas provino del ex vicepresidente de la UCR Capital

Federal, Marcelo Montero, quien sostuvo que Aranguren “no cumple con su rol de ministro” porque “hay obras que ya están en marcha con financiamientos del exterior, pero él quiere parar todo”. Dijo que “esto impactará negativamente en la calidad de vida de los argentinos que tendrán más cortes de luz y también en las industrias, las que ya están advirtiendo daños en su funcionamiento por la pésima política energética”. Antes que ambos políticos se pronunciaran, la Federación Económica de Santa Cruz que preside Guillermo Polke ya había hecho pública su preocupación ante la deuda con proveedores locales, rescisión de servicios y despidos que se venían registrando en las incipientes obras de las represas. “Si eso sigue así, pasaremos de supuesto desarrollo a la persecución”, dijo el dirigente de la FESC, dando a entender claramente cuál es el objetivo de la gestión macrista para con esta provincia.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional, Julio de Vido, salió al cruce del reciente anuncio formulado por el titular de la cartera nacional de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quien dijo que está en “revisión” el contrato firmado para la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”, sobre el río Santa Cruz.

■ Los ex obreros de Austral Construcciones pidieron públicamente que se reanuden dos obras vitales para Caleta Olivia.

sas localidades permanecieran bloqueadas por varios días. A hora temprana de ayer, los obreros locales mantuvieron una asamblea en un obrador ubicado en la zona de chacras y emitieron un documento público por el cual apelan a la sensibilidad de autoridades gubernamentales. Al respecto manifiestan su preocupación por la “intempestiva paralización” de las obras de esta zona, indicando que ello genera un grave problema social que afecta sobremanera a más de cien trabajadores y a sus familias. Además, remarcan que el hecho de que los trabajos estén inconclusos perjudica a toda la comunidad de esta y otras ciudades ya que al no poder circularse con normalidad por el antiguo trazado de la Ruta 3 y por el tramo de la Avenida Circunvalación que se abrió de manera precaria, se genera “un riesgo innecesario” para los automovilistas.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ES POR EL FALTANTE DE ARCHIVOS QUE CONTENIAN LOS BALANCES DE LA GESTION DE 2009 CUANDO EL MUNICIPIO ERA CONDUCIDO POR COTILLO

Prades y su gabinete denunciarán la falta de documentación municipal Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El intendente de Caleta Olivia anticipó que junto a los miembros de su gabinete presentará mañana la denuncia penal. La ausencia de esa documentación ya fue motivo de debate y acusaciones cruzadas entre el ex intendente José Córdoba y el Concejo Deliberante de su gestión.

■ La falta de documentación será denunciada judicialmente por funcionarios de Caleta Olivia, con su indentente Prades a la cabeza. Caleta Olivia (Agencia)

M

iembros del gabinete del intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, se presentarán mañana en el Juzgado Penal de esta ciudad para denunciar la falta de documentación en los archivos de la Municipalidad que contenía los balances de 2009. La documentación que estaría en el interior de la caja N°14 corresponde a la gestión del ex intendente, Fernando Cotillo, y fue origen de un debate y acusaciones mutuas entre el ex intendente José Córdoba y

los concejales sobre la falta de rendición de las mismas. En su momento, esto derivó en la decisión del anterior jefe comunal de dejar las cajas en las puertas del Concejo Deliberante. La intención de los funcionarios es que la Justicia investigue la posible comisión de un delito, que cite a las partes para que clarifiquen y brinden información del lugar dónde está la documentación y en consecuencia actúe. Asimismo, se solicitará que de corresponder, en caso que el accionar esté tipificado como delito penal, se determine a los responsables.


18 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos CON UN LLENO TOTAL EL LUNES POR LA NOCHE EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

El tradicional espectáculo “Tango Con Mayúscula” representó el cierre de los festejos por el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia. El show se desarrolló el lunes por la noche en el Teatro Español, con la actuación de dos figuras nacionales como Guillermo Fernández y Juan Darthés, junto a la cantante comodorense Sandra San Román.

C

on el espectáculo musical “Tango Con Mayúscula” culminaron las actividades artísticas que se realizaron por espacio de diez días por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia, con la organización del municipio. El show se realizó la noche del lunes en el Teatro Español con lleno total. El secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx resaltó “Tango Con Mayúscula”, un espectáculo que se realiza en

Prensa Comodoro

“Tango Con Mayúscula” representó un gran broche de oro para el cumpleaños

■ Juan Darthés en “Tango Con Mayúscula”, show que cerró los festejos por el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia.

los últimos años para el aniversario de la ciudad, es una invitación a la comunidad a interesarse por este género musical, lo que sumado al Monumento al Tango que se emplaza en las afueras del Centro Cultural, “nos posiciona como ciudad referente de este movimiento a nivel nacional”.

“Este encuentro ratifica a Comodoro Rivadavia como la capital patagónica del tango, con la presencia de un gran artista como Juan Darthés. Además, cantantes como Guillermo Fernández y ‘La Turca’ San Román, que cuentan con un gran talento y compromiso”, expresó Vleminchx al referir-

se a la importancia de esta iniciativa cultural. “Año tras año nos permitimos engalanar el aniversario con esta propuesta y tenemos la satisfacción de que siempre se lleva a cabo a sala llena. Agradecemos a nuestro pueblo por concurrir a este evento y colmar el Teatro Español como

en los viejos tiempos”, agregó. El funcionario destacó el compromiso del intendente Carlos Linares de dar continuidad a la realización de este tradicional espectáculo. “Esto es posible gracias a la decisión política de promover las actividades culturales en esta ciudad”, afirmó.

ACTUARA DARIO SOTO ACOMPAÑADO POR EL GUITARRISTA LEANDRO BADIA

El armonicista comodorense Darío Soto brindará un show el domingo en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. Como antesala, el viernes y sábado desarrollará en el recinto una clínica de armónica diatónica. La propuesta ya tiene abierta sus inscripciones y cuenta con cupos limitado. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a presenciar un show de blues que se realizará el domingo, a las 21, en el Centro Cultural. El show será en un formato acústico y tendrá una hora aproximada de duración. Se presentará el armonicista Darío Soto, junto al guitarrista de Camaleones Vintage, Leandro Badía. “Vamos a volver a hacer clásicos del blues y soul con un show intimista para que los amantes del estilo puedan disfrutar de los grandes artistas y para que el público en general tenga un acercamiento al padre de la música que es el blues”, adelantó Soto. El músico cuenta con un amplio camino recorrido dentro de la escena del blues. Participó en diferentes agrupaciones y

compartió escenario con artistas como Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell y Dave Specter. Tras el éxito de su primera presentación en Rada Tilly en 2015, el artista regresa con un espectáculo recargado mientras trabaja en el lanzamiento de su primer disco junto a la banda “Darío Soto & SoulVille”.

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly propone una noche de domingo marcada por el blues

CLINICA DE ARMONICA

El músico comodorense también dictará una clínica de armónica diatónica el viernes, a las 17:30, y el sábado, a las 16, también en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. El programa comprende una introducción a la historia del blues donde se enseñará la técnica de armónica, repertorio, improvisación y estilos, además de detalles estilísticos de distintos artistas. Dirigido a todo el público interesado, el taller requiere inscripción previa y pago de arancel. Por inscripciones e información los interesados pueden

comunicarse por mail a: culturaradatilly@yahoo.com.ar o llamar al 4452068.

■ Darío Soto expondrá todo su repertorio el domingo en el Centro Cultural de Rada Tilly.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DESDE MAÑANA EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL SE PROYECTARAN “LA HABITACION” Y “LA CHICA DANESA”

La semana de cine trae como estreno dos películas nominadas a los Oscar “La Habitación”, con cuatro nominaciones a esos premios, cuenta la historia de una mujer a la que un hombre mantiene secuestrada y que queda embarazada durante el cautiverio. Cuando el niño crece, la madre empieza a urdir un plan para poder escapar y darle a su hijo una vida mejor. “La chica danesa”, con tres nominaciones, se remonta a las primeras décadas del siglo XX y narra la relación de una pareja de pintores en la que el hombre empieza a travestirse para servir como modelo de los cuadros de su esposa y termina descubriendo que se siente cómodo con esa nueva identidad.

N

ominada a los Premios Oscar como Mejor Película; Mejor Director por Lenny Abrahamson; Mejor Actriz por Brie Larsson y Mejor Guión Adaptado, desde mañana en el Cine Teatro Español se exhibirá “La Habitación”. El filme está basado en la novela “Room”, de Emma Donoghue. Jack es un alegre y vivaz niño de cinco años al que cuida su cariñosa y entregada mamá. Como cualquier buena madre, ella se dedica a proteger y a hacer feliz a Jack, rodeándole de amor, jugando con él y contándole historias. Sin embargo, sus vidas no tienen nada de normal, están atrapados, encerrados en un espacio de 3,5 por 3,5 metros, sin ventanas al exterior, al que Mamá ha bautizado con el eufemismo de “la Habitación”. Mamá se ha preocupado de crear todo un universo para Jack dentro de la Habitación y nada le impedirá conseguir que tenga una vida plena a pesar del reducido ambiente en el que se mueven. Pero la curiosidad de Jack crece de día en día y la resistencia de Mamá está a punto de romperse, por lo que idea un arriesgado plan que les permitirá fugarse y que les llevará a enfrentarse a algo quizá más aterrador: el mundo real. La novela de Donoghue deslumbró a la crítica y a los lectores cuando se publicó en 2010. No solo se convirtió inmediatamente en un superventas, también fue calificada de novela clásica moderna. Mezcla de cuento de hadas y thriller, la historia se enfrenta a temas como el cautiverio y la liberación, el aislamiento y la conexión, a cómo creamos y vemos el mundo. En un innegable homenaje al amor materno y a la fortaleza humana, explora los poderosos lazos vitales que unen a madre e hijo como pocas novelas han hecho. También es verdad que en pocas novelas hay a un narrador tan notable como Jack, el niño que nunca ha visto el mundo y solo conoce el lugar al que llama la Habitación. Jack nunca ha sentido el viento ni la lluvia en su piel y no conoce a nadie excepto a Mamá. No sabe que su Mamá lleva sobreviviendo en la Habitación desde que tiene 17 años. Al contrario, el infinito amor de la madre y su empeño en hacerle feliz le ha impedido darse cuenta del reducido entorno en el que

vive, y se ha convertido en un niño cariñoso, lleno de curiosidad, decidido a explorarlo todo. “Mi reacción a la novela fue visceral, me conmovió como cineasta, como padre e incluso como el niño que fui”, dice Lenny Abrahamson. “Me invadió una potente sensación en cuanto a la película que podría hacerse”, subraya. El realizador supo desde el principio que en la película no habría trucos ni extravagancias. Por el contrario, prefirió retirar todos los artificios que se interpusieran entre el público y los dos mundos de Jack y Mamá, dentro y fuera de la Habitación. “Me fié del instinto y de la historia de los protagonistas. No quise recurrir a trucos, me limité a observarlos con la mayor sensibilidad posible para captar los detalles

■ “La Habitación”, un filme con cuatro nominaciones a los premios Oscar.

de lo que sienten, de lo que está en juego, y también para captar la ironía, la tragedia, las percepciones sociales, psicológicas y familiares de su historia. Intenté que fuese real y, a la vez, enfaticé sutilmente los aspectos más alegóricos de la novela cuando describe la educación de Jack, respeté la imprecisión del mundo infantil y el descubrimiento de los peligros y la inseguridad del mundo de los adultos. Todo lo anterior se hace más fuerte si el espectador lo descubre y lo nota sin grandes aspavientos”, explica.

LA CHICA DANESA

También desde mañana en el

Cine Teatro Español se proyectará “La chica danesa”, nominada a tres premios Oscar en los rubros Mejor Actor, por Eddie Redmayne; Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario. Dirigida por Tom Hooper, la película es protagonizada por Redmayne y Alicia Vikander quienes interpretan a las artistas Lili Elbe y Gerda Wegener. Copenhague, 1926. Los paisajes del pintor Einar Wegener, casado con Gerda, son muy admirados por la sociedad danesa. Gerda es una artista menos conocida que su marido, pero se está haciendo un nombre como retratista de ciudadanos importantes.

Forman una pareja muy unida, aunque a ambos les falta alcanzar la revelación artística y personal. Todo cambia el día en que Gerda debe entregar un retrato y le pide a su marido que supla a la modelo poniéndose un vestido de mujer para terminar el cuadro. Es una experiencia transformadora para Einar, que no tarda en descubrir la expresión de su yo más auténtico siendo Lili y empieza a vivir como tal. “La Chica Danesa” fue la primera novela de David Ebershoff. Publicada en 2000, ganó el Premio Literario Lambda de Ficción Transgénero, entre otros honores. Ha sido traducida a unos veinte idiomas. Las productoras Gail Mutrux y Anne Harrison, así como la productora ejecutiva Linda Reisman, empezaron a trabajar en el proyecto hace casi una década. Gail Mutrux compró los derechos de la novela en 2000 y empezó a desarrollar la versión cinematográfica. La película cuenta la extraordinaria vida de Lili Elbe, una de las primeras personas que se sometió a una cirugía de confirmación de sexo en el mundo, y la poderosa historia de amor de las dos personas que harán juntas el recorrido de Lili. Es el conmovedor retrato de un matrimonio que pasa por una profunda transformación.


20 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Agenda A 70 años del primer triunfo electoral del Peronismo ¡Tantos años han pasado! Y los viejos militantes continuamos luciendo con orgullo ese escudo que sufrió hasta por leyes los atropellos más infames. Hoy con quietud decimos ¡Presente! Tomé como un deber la lectura diaria de la época, es como un bálsamo, como el mejor sedante natural para sentirme con fuerzas que me brotan del corazón y ¿por qué no? Hasta para poder hacer silencio ante los ataques que es la mejor demostración de haber captado las palabras que entre otras nuestro líder decía aquel día ante la multitud que colmó la Plaza de la República. “Ni vencedores ni vencidos”. No he de descansar ni de día ni de noche para hacerlos felices. La fórmula Perón-Quijano se impuso en esa cruzada limpia para defender la Patria con el 55% de los sufragios. Atrae mi atención textual un escrito. “Yo fui antiperonista hasta los veintiséis años, un gorila, como se dice, y mi proceso de acercamiento al peronismo coincidió con mi preocupación por el justo, como sentía Jesucristo por el que no tiene nada. Fue cuando me di cuenta de que en la Argentina los pobres son peronistas. Y que eso no es una casualidad ni tampoco un dato más. Ellos creen en Dios, pero ellos también creen que políticamente hubo un tiempo mejor y que vendrá un tiempo mejor. Y a ese recuerdo y a esa esperanza la llaman peronismo”. Lo dijo el padre Carlos Mujica. Sí. Ruego a Dios en estos momentos de angustias, a los sectores bienpensantes, intentar comprender al Peronismo, comprender que no hay cambios sociales ni avances a espaldas de los sectores populares; que la negrada ‘peruca’ sigue creyendo, creando, fomentando las posibilidades de cambio para bien de la sociedad en su conjunto. Que hoy como ayer tenemos prioridad en el desarrollo económico industrial como motor de la generación de trabajo, inclusión y justicia social. Para la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En este día es mi recordación con todo cariño y respeto. Elsa Lofrano Diputada de la Nación (MC)

Se cumplen 70 años Hoy 24 de febrero se cumplen 70 años del triunfo peronista en las elecciones nacionales en las que el coronel Perón fue elegido, con el voto popular, Presidente de la Nación. Como argentinos y como peronistas, tenemos que evocar este hecho porque a partir de dicha fecha del Justicialismo inició dos cosas: 1) Inició un gobierno de transformaciones sociales que promovieron la redistribución de la riqueza y la inclusión social, y 2) Porque significó el comienzo de la participación popular en la vida nacional, lo que es el principal componente de la vida democrática. Un saludo a todos mis vecinos de la ciudad, en este día, sin distinción de colores políticos, que nos abrace como argentinos y demócratas. Alberto Lamberti. Primer intendente peronista de Comodoro Rivadavia

inscriptos a término se realizará mañana jueves 25 de febrero a las 8:30 en el SUM de la Escuela de Nivel Inicial n° 403, sita en Rivadavia y Mitre. Se informa que el listado de cargos ofrecidos se encontrará disponible en la escuela mencionada desde el 19 de febrero. Por otra parte, informamos que el acto público de designación de maestros de Educación Física se realizará el 25 de febrero a las 9 en la Escuela n° 1.

Patricia del Carmen Santos La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de la señora Patricia del Carmen Santos para regularizar su situación. Presentarse en la secretaría del colegio.

Norma Alicia González Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a: Norma Alicia González, DNI 12.879.202.

Sebastián Cocha La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente Sebastián Cocha, a los efectos de regularizar su situación.

Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes del nivel –inscriptos en término– que el primer acto de designación docente de cargos interino y suplente, se realizará mañana jueves 25 de febrero, a las 9, en el SUM de la Escuela n° 1, sito en calle H. Yrigoyen n° 748. Se ofrecerán los siguientes cargos: Educación Primaria común (maestros bibliotecarios, Maestro de grado); Educación Especial (maestros de ciclo para las distintas modalidades); Educación de jóvenes y adultos (maestro de ciclo); Materias especiales (Ed. Artística-Plástica, Música, Teatro, Inglés y Ed. Física). Asimismo, se informa que los docentes deberán presentarse al acto con DNI.

Escuela 143 La Escuela Provincial n° 413 Petróleo Argentino informa a los padres y/o tutores de los alumnos de sexto grado que deben transitar el período de recuperación y compensación pedagógica; que los mismos deberán presentarse hasta el viernes 26 de febrero inclusive a las 8. Para el resto de los alumnos (2° y 5° grado) el período de recuperación y compensación pedagógica se desarrollará del 29 de febrero al 31 de marzo inclusive, en el grado correspondiente a 2015.

Nivel Inicial

Designaciones Zona Norte

Supervisión de Nivel Inicial comunica que el acto público de designación de cargos a los docentes

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/

as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2015, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 755: Ciencias Sociales 4 horas + institucional. Hora institucional se designa por cada establecimiento escolar. El presente llamado cierra el 24 de febrero a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avenida Libertador 560, barrio Gral. Mosconi, Km 3, tel. 455-1436; 455-9000 int. 108 en el horario de 7:30 a 19.

Claudia Ortegal Rodríguez La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura n° 270 del barrio Stella Maris cita en carácter de urgente a la docente Claudia Ortegal Rodríguez, por razones que a su presentación se le dará a conocer.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID, SAC proceso 23 de octubre/15, 9 de noviembre/15, 23 de noviembre/15, 10 de diciembre/15, 12 de enero/16 y 25 de enero/16: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, M. Laura Centurión, Sonia Pérez, Fiamma Fuligna, Laura P. Heredia, Maribel Lago, Elsa M. Carrizo, Mariela I. Cabrera, Daniela Maygua, Vanesa Arroyo, Carla J. Zúñiga, M. Florencia Gutiérrez, Paola Godoy, Silvana Arias, M. Antonieta Vassellati, Kariana P. Vera, y Claudia I. Roberts.

Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 20 horas de Matemática, 2° año, suplente, turno mañana; 12 horas de Educación Tecnológica, 1° año, suplente, turno mañana; 4 horas de Biología, 5° año, interino, turno mañana; 4 horas de Geografía, 5° año, interino, turno mañana; 2 horas de Historia, 5° año, interino, turno mañana; 6 horas de Historia, 5° año, interino, turno mañana; 6 horas de Física, 5° año, turno mañana. Escuela 723: 10 horas de Física, 4° año, suplente, turno mañana; Preceptor mujer, interino, turno mañana; Preceptor varón, interino, turno tarde. Escuela 760: Preceptor mujer, interino, turno mañana. Escuela 764: 12 horas de Inglés, 1° y 2° año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra hoy miércoles 24 de febrero a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 10 horas de Matemática, 2° y 3° año, interino, turno

tarde; 4 horas de Música, 3° año, suplente, turno tarde. Escuela 737: preceptor mujer, suplente larga duración, turno mañana; Preceptor mujer, suplente larga duración, turno tarde. Escuela 723: MEP Informática, suplente, turno mañana; preceptor mujer, suplente, turno tarde. Escuela 718: preceptor varón, interino, turno noche; preceptor varón, interino, turno mañana; preceptor mujer, suplente, turno tarde; bibliotecario, suplente, turno mañana. Escuela 760: preceptor mujer/ varón, interino, turno mañana; 7 horas de Física, 5° año, interino, turno tarde; 8 horas de Geografía, 5° año, interino, turno tarde; 8 horas de Historia, 5° año, interino, turno tarde; 12 horas de Química II, 5° año, interino, turno tarde; 25 horas de Lengua y Literatura, 1° y 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 25 de febrero a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 610 Escuela para Jóvenes y Adultos n° 610 informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2016, sito en Rivadavia 751. Para mayor información, llamar al teléfono de la escuela: 4440177 en horario de 16 a 21.

Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen llama a la cobertura de cargos de (MOT/POT) un cargo, turno mañana y dos cargos en turno tarde (suplente larga duración) con presentación de proyectos, presentarse en la dirección del colegio hasta el 25 de febrero en horario de 7:30 a 13. Por otra parte, se informa que la matriculación de alumnos será desde el 24 al 26 de febrero de 8 a 12, para todos los turnos.

María Belén Puschel El equipo directivo del Colegio n° 731 Gran Malvina, cita a la docente María Belén Puschel, en el horario correspondiente.

Instituto María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2016 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente, en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones: Sarmiento 849, tel. 447-3577, de lunes a viernes, de 15 a 20.

Escuela 723 La dirección de la Escuela n° 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes espacios:

Ciencias Experimentales II, Ciencias de la Tierra (1° cuatrimestre), Comunicación Multimedial. Los interesados inscribirse hasta el viernes 26 de febrero de 8 a 12, en secretaría y presentar currículum y proyecto.

Reunión informativa La Dirección de la Escuela “Ceferino Namuncurá” Nº 1.011 informa a los padres de los alumnos ingresantes a 1º Grado que la reunión informativa se realizará mañana jueves 25 de febrero a las 13:30 en el local escolar. Se ruega asistencia y puntualidad.

Cantina Escuela 743 La Asociación Cooperadora de la Escuela n° 743 en Callao n° 851 informa que están en venta los pliegos de la licitación de la cantina, están en venta desde el 22 al 26 en horario de 10 a 12 en la secretaría de la institución.

Educación Técnico Profesional Segundo llamado a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios correspondientes al 1° cuatrimestre del ciclo 2016 del Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base, para sus sedes de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Sede Sarmiento: Probabilidad y Estadística. Sede Comodoro Rivadavia: Organización Industrial (2); Física; Teoría y Técnica Impositiva; Práctica Nivel II (pareja pedagógica) (2). Los interesados e interesadas deberán presentar currículum actualizado y propuesta de trabajo, en formatos papel y digital, en el IES n° 802, sito en avenida Hipólito Yrigoyen 748 (Escuela n° 1), hasta el 26 de febrero de 2016, en horario de 18 a 20, y el sábado 27 de febrero, de 9 a 13. Ante consultas dirigirse a coordinacionet@gmail.com

Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicado en Huergo y Las Violetas cita a docentes de la institución para firmar planillas de haberes, SAC y FONID: Alcides Aranda, Juan Badcock, Isabel Barría, Pamela Bustos, Gladys Cárdenas, Delia Castro, Juan Pablo Caffaro, Lucía Cerdá, Rodrigo Cosignani, Das Neves, Angel Da Luz Pereira, Mónica Díaz, Florentino Escobar, Karina Espíndola, Norma Frías, Natalia Garay, Diego Garay, Silvia Herrera, Irene González, Cristina González, Susana González, Carla Giménez, Ruth Guzmán, Liliana Haritchabalet, Alejandra Jara, Graciela Herrera, Mirta Jara, René López, Darío Luis, Claudia Marilicán, Andrea Márquez, Paula Macías, Paola Mansilla, Selva Martín, María Montaña, Daniel Murphy, Valeria Monchavi, Vanesa Morales, Melisa Millatruz, Delia Montero, Verónica Pagliaroli, Luis Pailla, Mata Penayo, Diego Quiroga, Rubén Rallán, Romina Reinoso, Federico Rosas, Cinthia Saldivia, Victoria Sarmiento, Fernando Savoye, Lorena Segovia, Marisol Solano, Margarita Soler, Susana Uribe, Vanesa Oyarzo, Miguel Pérez San Martín, Romina Reinoso, Andrea Urzúa, Carmen Vargas, Beatriz Vargas, Jorge Vera, Lilian Woodley, y Roberto Zalazar. Presentarse en secretaría del colegio en el horario de 8 a 12.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Mendoza: violento aterrizaje de una avioneta que perdió un ala y la cola.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI Y ESTELA DE CARLOTTO, JUNTO A OTROS REFERENTES EN EL TEMA, SE REUNIERON EN LA QUINTA PRESIDENCIAL. “EL DIALOGO SE ABRIO Y ES ALGO POSITIVO”, INDICO LA TITULAR DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

El Gobierno recibió a los organismos de Derechos Humanos en Olivos La referente de Abuelas comentó la preocupación de los organismos de Derechos Humanos por la visita del presidente de EE.UU., el 24 de marzo, y las medidas de seguridad que pueden interferir con los actos por el 40 aniversario del último golpe militar.

L

a titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó ayer: “Cuando llegamos el Presidente tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra”, tras su reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. En ese sentido, durante una conferencia de prensa junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Abruj, Carlotto señaló: “Voy a comentarles algo personal, cuando llegamos el Presidente tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra. Así que le llegó el mensaje de estas señoras mayores. No venimos en tarea de agresión ni de ofensas, sino de realidades. Hay cosas que tenemos que discutirlas y ayudar a construir”. Por otro lado, la titular de Abuelas comentó la preocupación de los organismos de Derechos Humanos por la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo 24 de marzo y las medidas de seguridad que se van a tomar que pueden interferir con los actos por el 40 aniversario del último golpe militar. Al respecto, Carlotto indicó: “La visita del presidente de Estados Unidos complica un poco las cosas por las medidas de seguridad y nosotros estamos organizando lo mismo de siempre que es una marcha”. “No lo conocíamos al Presidente de manera que es una presentación. Con la sinceridad de siempre se habló de temas de variado tenor y preocupación. Temas que hay que resolver. Hay distintos temas específicos. El Presidente escuchó serenamente, respondió con serenidad y respeto y

garantizó algunas acciones como el tema del 24 que lo tenemos próximo”, remarcó. A su vez, advirtió: “Hubo algunas no coincidencias, pero el diálogo se abrió y eso es positivo. Queremos apuntar a fortalecer la democracia. En una democracia tiene que haber pluralidad de pensamiento”.

“REUNION POSITIVA”

Por su parte, el ministro Garavano explicó: “La reunión fue muy positiva donde pudimos discutir distintas cuestiones”. En el mismo sentido, Claudio Abruj agregó: “Fue una reunión cordial, respetuosa e importante. Hubo un repaso de los temas que se planearon hace poco menos de un mes, que tienen que ver con la continuidad de las políticas de los juicios por la memoria, la verdad y justicia. El Presidente ha ratificado esa posición”. “Se planteó el tema de Milagro Sala y el protocolo de seguridad (anti piquete). Se ha hablado del 24 de marzo, que viene la visita del presidente de Estados Unidos, para que los organizamos de Derechos Humanos puedan manifestarse como es costumbre de nuestro país. Fue una reunión altamente positiva”, cerró Abruj. “Es un presidente constitucional y el respeto a la democracia de los organismos de Derechos Humanos es clarí-

sima”, dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, tras la reunión. Del encuentro participaron también dirigentes de Madres de Plaza de MayoLínea Fundadora, H.I.J.O.S., CELS y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas. Por su parte, el presidente Mauricio Macri dijo que durante la reunión con los representantes de los distintos organismo de Derechos Hu-

manos se buscaron “coincidencias y seguir trabajando” en esa materia. El Presidente publicó en su cuenta personal de Facebook un breve mensaje titulado “Buscando Coincidencias” en el que además calificó el encuentro como “muy positivo”. “Hace un rato tuvimos un encuentro muy positivo con Estela de Carlotto y Abuelas de Plaza de Mayo, donde buscamos coincidencias y seguir

■ “Cuando llegamos, el Presidente tenía una cara y cuando nos fuimos, otra”, dijo Estela de Carlotto.

trabajando por los derechos humanos”, escribió. “También me acompañaron el ministro de Justicia, Germán Garavano, Claudio Avruj (Derechos Humanos) y Fernando de Andreis (secretario General de la Presidencia)”.

Pérez Esquivel apuntó contra la visita de Obama El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel se refirió ayer la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pactada para el próximo 24 de marzo, cuando se conmemorarán los 40 años del golpe de Estado y consideró que en la coincidencia de fechas “no hay casualidades”. “Estas son decisiones políticas que se toman sin consulta con ningún organismo de derechos humanos ni con la sociedad. Hoy recién va a recibir a Estela de Carlotto, pero ella representa a Abuelas solamente, no a todos los organismos”, expresó. “Está bien que Obama venga al país, el tema es cómo y cuándo porque Estados Unidos fue responsable en gran parte del apoyo a las dictaduras militares en América Latina. ¿De qué y con quién va a venir a hablar Obama? ¿En calidad de qué va a ir a la ESMA? Hay una intención deliberada de perjudicar la marcha por los 40 años del golpe de Estado, que es una manifestación del dolor y de la lucha”, aseguró en diálogo con Juan Miceli por La Once Diez/Radio de la Ciudad. En esa línea, el reconocido activista por los derechos humanos cargó contra el presidente por permitir que suceda esta situación: “Macri debería aclarar cuál es la política de derechos humanos del gobierno, que por ahora es una nebulosa total. Si Obama viniera un día después sería distinto, acá hay una responsabilidad del gobierno argentino. El país está viviendo una situación de máxima tensión por los 40 años del golpe de Estado”. Por último, opinó que Obama realizó algunas mejoras importantes durante su gestión, aunque “hubo otras que no pudo hacer”, ya que necesitó de resoluciones del Congreso norteamericano: “Por ejemplo, levantar el bloqueo de Cuba o cerrar la cárcel de Guantánamo donde se violan los derechos humanos. Sin embargo, no se compara con sus antecesores como Ronald Reagan o George W. Bush, que han apoyado directamente las dictaduras”.


22 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 EL LIDER DE LA CGT AZOPARDO, HUGO MOYANO, RESPONDIO ASI A LA CONSULTA SOBRE LA MODIFICACION DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS, QUE AHORA PAGARAN UNOS 200 MIL TRABAJADORES Y 100 MIL JUBILADOS MAS

“Si Macri hubiese dicho lo que iba a hacer, no lo votaba nadie” Moyano reprochó que durante la campaña, desde Cambiemos “fueron claros” en que la modificación del Impuesto “era un tema a resolver sin ninguna duda y ahora están poniendo un montón de argumentos para no hacerlo”.

E

l secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, criticó ayer en duros términos las últimas medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, dijo que “no está cumpliendo con lo que prometió” en la campaña electoral y afirmó que “si hubiese dicho lo que iba a hacer, no lo votaba nadie”. En diálogo con Canal 26, Moyano se corrió de su discurso hasta ahora prudente y, consultado sobre las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, sostuvo que Macri “debe corregir este error histórico” y advirtió: “Espero que no haga falta llegar a un paro”. El camionero, que tuvo un acercamiento con el mandatario en época de campaña, subrayó que “no se puede seguir cometiendo la injusticia de seguir cobrando Ganancias” a los trabajadores y sentenció: “Cuando hicieron la campaña política fueron claros y ahora

■ Moyano se distancia de Macri por el impuesto a las ganancias.

resulta que ponen un montón de argumentos”. Moyano reprochó que durante la campaña, desde Cambiemos “fueron claros” en que la modificación del Impuesto “era un tema a resolver sin ninguna duda y ahora están poniendo un montón de argumentos para no hacerlo”. Insistió además en que “no se puede seguir cometiendo la injusticia de seguir cobrando el impuesto al trabajo” y cuestionó que Macri “prometió algo en la campaña que no está cumpliendo”. “Esto me hizo recordar a una

frase que algún ex presidente dijo: ‘Si iba a decir lo que hacía, no me iba a votar nadie’”, ironizó el gremialista y advirtió que “todo el mundo ha criticado Ganancias antes, durante y después. Ahora tienen la posibilidad de modificarlo. Si no lo hacen, sabrán por qué no lo hacen”. Al respecto, puntualizó que “muchos hombres del PRO querían modificarlo y en su momento criticaban esta ley, sobre todo en la cuarta categoría, y ahora tienen la posibilidad de modificarlo”. Para

Diego Bossio ahora dice: “nunca fui kirchnerista” Hace un par de semanas, cuando Diego Bossio rompió con el bloque del Frente para la Victoria recibió fuertes críticas de otros integrantes del kirchnerismo. Sin embargo, ahora el diputado nacional fue más allá y afirmó en diálogo con A24: “Nunca fui kirchnerista”. El extitular de ANSES armó un espacio con peronistas más cercanos al Gobierno Nacional. Bossio, hombre cercano a Néstor Kirchner, fue Director Ejecutivo de ANSES durante cinco años, durante la presidencia de Néstor y hasta la finali-

zación del mandato de Cristina Kirchner. Antes de abandonar el bloque del FPV, Bossio no escatimó elogios con Néstor y Cristina, de quienes manifestó que “recuperaron las banderas históricas del peronismo”. Al igual que con Máximo Kirchner, a quien consideró “uno de los mejores cuadros políticos” de su generación y “lo más parecido a Néstor Kirchner”. De todas formas, sus declaraciones hicieron ruido y las redes sociales fueron el eje de los comentarios poco felices contra Bossio.

discutir el tema, el líder de la CGT confirmó que el jueves se va a reunir con varios diputados del sector gremial porque “hay una cantidad muy importante de proyectos de ley para modificar esta locura de pagar cada vez más del impuesto al trabajo”. Moyano adelantó además que mañana participará de una reunión con varios diputados del sector gremial, que ya trabajan en modificar lo que el líder de la CGT consideró como “una locura”. “Vamos a tener una reunión el jueves con varios diputados del sector gremial y muchos de ellos han dicho que hay una cantidad muy importante de proyectos de ley para modificar esta locura de pagar cada vez más impuesto al trabajo”. “El PRO tiene que cumplir

con las promesas, nos parece una burla que no haya un tratamiento legislativo sobre las escalas”, sostuvo el diputado Facundo Moyano cuando le preguntaron en radio Vorterix sobre Ganancias y dijo que le parecían “pertinentes” las definiciones de su padre al respecto. También aseguró que “nadie se come que la inflación va a ser del 25 por ciento” como sostiene el gobierno. “Los que pagaban más ganancias, ahora pagan menos y los que pagaban menos pagan más. Los que no pagaban ahora pagan. Todo engañoso”, escribió más tarde en su cuenta de Twitter, y agregó: “No se negociaron paritarias y hay incertidumbre con respecto al tratamiento legislativo de la actualización automática del MNI y las escalas”.

El oficialismo logró postergar el debate de los polémicos decretos La comisión bicameral de Trámite Legislativo resolvió ayer postergar hasta el próximo jueves a las 18 el tratamiento de cinco decretos de necesidad y urgencia, entre ellos que el que deroga otro decreto del gobierno anterior, que le devolvía a las provincias el 15 por ciento de coparticipación. Luego de un arduo debate que incluyó fuertes cruces entre legisladores del Frente para la Victoria y de Cambiemos, se votó la propuesta de postergar por 48 horas el tratamiento del decreto 73/15 que deroga el 2635/15, firmado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que le devolvía el 15 por ciento de la coparticipación a las provincias. La propuesta surgió del Frente Renovador, quien estuvo representado en la reunión en el Senado por el diputado nacional Raúl Pérez, quien explicó que si bien su bloque tenía una posición en contra de derogar la devolución del 15 por ciento, anoche el gobierno de Mauricio Macri “acercó una propuesta hacia gobernadores y legisladores en función de mejorar” la situación.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT GAY, ASEGURO QUE ESA EMISION SE HARA UNA VEZ QUE EL CONGRESO DEROGUE LAS LEYES “CERROJO” Y DE “PAGO SOBERANO”

Fondos buitre: emitirán un bono por 15 mil millones para pagarles En diálogo con periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, Prat Gay consideró que “los 2.500 millones de quita son importante teniendo en cuenta que tenían sentencia firme”. Es que de los U$S9.000 millones finales, la propuesta oficial pedía una quita en torno al 25%.

A

lfonso Prat-Gay junto al secretario de Hacienda, Luis Caputo, ofrecieron una conferencia de prensa en el Ministerio para brindar detalles de las negociaciones que se llevan adelante en Nueva York para acordar con los fondos buitres. Prat-Gay explicó que esa emisión de deuda se hará una vez que el Congreso derogue las leyes denominadas Cerrojo y de Pago Soberano, tal como lo exigió el juez norteamericano Thomas Griesa, y señaló que la tasa de interés “dependerá de las condiciones de mercado”, consignó Ambito Financiero. En diálogo con periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, Prat Gay consideró que “los 2.500 millones de quita son importante teniendo en cuenta que tenían sentencia firme”. Es que de los U$S9.000 millones finales, la propuesta oficial pedía una quita en torno al 25%. En Casa Rosada hay una suerte de optimismo, incluso confían que antes de fin de mes podría

■ Prat Gay brindó detalles del endeudamiento que prepara para pagar a los holdouts.

saldarse este diferendo. Sin embargo no quisieron brindar detalles porque deben respetar la estrategia judicial que lleva adelante el gobierno. El ministro explicó que para el pago de la deuda en default no se utilizarán reservas del Banco

Central, que se hará en efectivo y no con bonos porque “eso aportará un beneficio adicional de ahorro de entre 20 y 25%”, equivalente a una suma de entre 5 mil y 6 mil millones de dólares. Además, puntualizó que existen aproximadamente otros 9.000

YPF entregó a la Justicia una copia del contrato con Chevron La petrolera YPF entregó ayer a la Justicia una copia del contrato suscripto con la estadounidense Chevron para el desarrollo del yacimiento Loma Campana, dentro del plazo de tiempo establecido por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Número 7. “Al momento de la firma del contrato con Chevron, ocurrido el 16 de julio de 2013, YPF consideraba que no estaba alcanzada por el decreto 1172/2003 que reglamenta el ‘acceso a la información pública’, posición que había sido refrendada en sede judicial tanto en primera como en segunda instancia”, indicó la empresa a través de un comunicado. De todos modos, la petrolera que preside Miguel Galuccio ratificó que “el acuerdo entre YPF y Chevron había sido suscripto dentro del marco de la Ley de Sociedades Comerciales y que la confidencialidad de sus términos tenía como objetivo salvaguardar información geológica, comercial y financiera, que son de valor estratégico para ambas empresas”. “El carácter de confidencialidad de estos términos es de práctica habitual en la industria y forma parte de todos los contratos comerciales que cualquier compañía petrolera realiza en el curso normal de sus operaciones”, señaló la compañía. Asimismo, aclaró que “para la aprobación de todos sus contratos cumplió siempre con las normas nacionales e internacionales vigentes”. “En este caso, las autoridades a las que se presentó documentación e información fueron la Secretaría de Energía de la Nación, el Ministerio de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de Neuquén, la Comisión Nacional de Valores y la Comisión de Valores de los Estados Unidos, entre otras”, precisó YPF.

La inflación de San Luis fue de 4,2% y superó el 35% en un año La inflación de enero en la provincia de San Luis, que desde el gobierno nacional consideran representativa para calcular la nacional hasta que el Indec vuelva a brindar datos propios, fue del 4,2 por cierto, por lo que ya acumula un 35,1% anual y un 10,7% en los dos primeros meses de gestión del presidente Mauricio Macri. El número es significativamente inferior al de diciembre (6,5%), pero similar al de la Ciudad de Buenos Aires, que mostró en enero un incremento con respecto al mes anterior: de 3,9% pasó a 4,1%. También cifras similares arrojaron las consultoras privadas, que estimaron un incremento de precios de entre 4 y 5 por ciento el mes pasado. En diálogo con el diario La Nación, representantes de distintas consultoras adelantaron sus números del mes pasado. Fausto Spotorno, del estudio Ferreres & Asociados, sostuvo que “al menos será del 5% la inflación, la mitad explicada por la suba en la electricidad”. Por su parte Lorenzo Sigaut Gavina, director de Ecolatina, señaló que ubicará entre el 3,5 y el 4 por ciento, frente al 1,5 de febrero de 2015. Para Luciano Cohan, economista jefe de Elypsis, “la inflación da el 2% sin tarifas y, con la suba de la electricidad, ronda entre el 3,5 y 4 por ciento, mientras que a nivel interanual llega al 30 por ciento”. En tanto, Verónica Sosa, directora de Economía & Regiones, previó un 4,4% para febrero y un 29,6% a nivel interanual y la directora del Estudio Bein, Marina Dal Poggetto, indicó que la suba general se ubica en el mes por ahora en el 3,7%.

millones de dólares de deuda en default en distintos jurisdicciones y monedas. Puntualizó que la fecha del 29 de febrero no es un plazo para pagar o cerrar el acuerdo sino

que es “para saber cuántos aceptarán la propuesta y el monto de la deuda a pagar” para conocer lo que se deberá emitir. Explicó que este lunes se acordó con un nuevo fondo y que ya hay ocho con los que se llegó a un acuerdo, incluyendo los bonistas italianos. El ministro calculó que son 11.752 millones de dólares la suma a pagar incluyendo los reclamos en la justicia norteamericana, más la deuda en manos de bonistas italianos liderados por Nicola Stock. Según el ministro, el mediador Pollack y el juez Griesa valoraron el cambio en la actitud de Argentina. “Fuimos a dialogar porque el gobierno anterior, no hablaba, no explicaba; entonces los argumentos de los fondos buitre se habían instalado”, consideró. Explicó que la estrategia oficial estuvo orientada a discutir los intereses. “Lo que sirvió para destrabar fue que no discutimos el capital, sí discutimos el capital de intereses”, detalló. Además remarcó que “Argentina necesita 10.000 millones de dólares para invertir en infraestructura” y que esos montos se pueden obtener en el mercado internacional tras el arreglo con los fondos. “Este es el último obstáculo que nos impide el acceso al crédito”, analizó. Ayer, el ministro viajó hacia China para participar de la reunión del Grupo de los 20 (G-20) que se realizará la semana que viene en Shanghai. El encuentro tendrá lugar entre el 26 y 27 de febrero y en la reunión que agrupa a los países desarrollados y emergentes se abordarán los acontecimientos globales en la economía y las finanzas.


24 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Información general EN OCTUBRE PASADO, LA MULTINACIONAL MINERA BARRICK GOLD INFORMO ERRONEAMENTE RESPECTO A LA CANTIDAD DE LITROS DERRAMADOS. AHORA SE CONOCIO UN NUEVO PERITAJE OFICIAL

Confirman que cinco ríos de San Juan se contaminaron con cianuro Por su parte, la representante de la Asamblea Jáchal No se Toca, Miriam Corso, indicó que los peritaje que confirman contaminación “son un empuje a la lucha pero hay una negación del tema, donde se minimizan los efectos del derrame y las consecuencias que traen en la población”.

S

e confirmó, a través de un nuevo peritaje oficial, que el derrame de cianuro que tuvo lugar en octubre pasado en la mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, provocó la contaminación de cinco ríos de la región. “Estamos ante una clara infracción de la ley 24.051 [de residuos peligrosos], por encontrarse acreditada la contaminación en los ríos Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas, en virtud de hallarse sustancias tóxicas fuera de la reglamentación”, señala el informe elaborado por la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA). De acuerdo con el informe, al que tuvo acceso el diario La

■ Mientras un nuevo peritaje la confirma, el gobierno sanjuanino niega la contaminación.

Nación, las muestras analizadas “evidenciaron presencia de cianuro total”. A su vez, se encontró “una excesiva concentración” de sales y cobalto en el agua de red domiciliaria. “Para responder si la dosis existente es inadecuada para el consumo, debería consultarse con un profesional médico”, advirtió el peritaje. Por tal motivo el fiscal del caso, Ramiro González, realizó un pedido a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para que se analicen las muestras de las zonas donde se detectó exceso de sales y cobalto. “En la presente investigación, la matriz (agua) se encuentra afectada por estar presente en ella contaminantes peligrosos por fuera del rango legislado, lo que constituye una amenaza seria para su diversidad biológica”,

concluye el informe. El tema de los riesgos que implica la actividad minera para el medio ambiente y la salud cobró actualidad en las últimas semanas a partir de que el gobierno anunció la eliminación de retenciones para las empresas del sector “sin la contrapartida de medidas de protección” para la población y el ambiente, según advirtieron dirigentes como Lilita Carrió y Margarita Stolbizer. Por su parte el gobierno de San Juan aseguró que los ríos de la provincia “no fueron contaminados ni tampoco lo fue el suministro domiciliario” después del derrame ocurrido el 13 de setiembre pasado en un ducto de la mina Veladero. La causa por ese derrame está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y delegada en el fiscal, aunque aún la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene que

decidir si se sigue con la pesquisa en el ámbito porteño o en San Juan, donde hay una investigación también abierta. El gobierno de San Juan afirmó ayer que los ríos de la provincia “no fueron contaminados y el agua de consumo de las comunidades no fue afectada”, durante el derrame de solución cianurada ocurrida durante la noche del 12 de setiembre pasado en la Mina Veladero que explota la empresa canadiense Barrick Gold.

Así, la administración provincial salió a contestar el informe de la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, realizado en el marco de la causa que lleva adelante Casanello. Según el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de San Juan, Marcelo Giglione, al gobierno local le “sorprendió la publicación del informe”. Por su parte, el representante de la Asamblea Jáchal No se Toca, Miriam Corso, indicó que los peritaje que confirman contaminación “son un empuje a la lucha pero hay una negación del tema, donde se minimizan los efectos del derrame y las consecuencias que traen en la población”. “Tenemos análisis de verduras por un laboratorio del sur donde la contaminación está comprobada. Está el caso de un niño de cinco años de Jáchal donde aparecen rastros de mercurio con un análisis de sangre, con identidad reservada porque reciben amenazas”, denunció y recordó que los asambleístas acampan frente al municipio local desde el 13 de setiembre pasado, “No nos vamos a ir hasta que la última mina no se vaya, porque son incompatibles con la vida de la población”, concluyó.

Buenos Aires, entre las ciudades “con mejor calidad de vida” de la región La consultora internacional Mercer publicó su informe anual de ciudades del mundo con mejor calidad de vida. En esta edición, Viena, la capital de Austria se impuso en el primer lugar, seguida por Zurich en Suiza y Auckland, en Nueva Zelanda. En tanto, Buenos Aires ocupa el segundo lugar en América latina, detrás de Montevideo y el puesto 93 a nivel mundial. “La comparación es principalmente para empresas y multinacionales que deben evaluar cuánto más pagar o cómo compensar a sus empleados por las dificultades que enfrentarán cuando son enviados, por ejemplo, de Londres a Buenos Aires”, señaló Slagin Parakatil, investigador de Mercer a cargo del estudio. “Para elaborar la lista, nos fijamos en diez criterios con diferente peso, como seguridad ciudadana, infecciones y calidad de servicios médicos y hospitales, educación y lugares de entretenimiento. También evaluamos el acceso a la vivienda, la calidad del aire y problemas de transporte, como los congestionamientos de tráfico”, señaló. Las ciudades con mejor calidad de vida son Viena, Zurich, Auckland, Munich y Vancouver. Londres se sitúa en el lugar 39, que comparte con Barcelona, y Madrid, se ubica en el puesto 55. En cuanto a América Latina, Parakatil explicó que por qué Montevideo ocupa un puesto más alto que otras ciudades de la región y basó la decisión en las disparidades existentes en los otros países. Además, sostuvo que la contaminación es un problema importante en Santiago y “en Argentina, por ejemplo, pesaron en los últimos años los factores de manifestaciones, agitación política e inestabilidad económica”. “Lo mismo se aplica a Brasil, donde en ciudades como Río de Janeiro o San Pablo otro factor de peso es la inseguridad ciudadana”, concluyó.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ASI LO EXPRESO EL PRESIDENTE, MAURICIO MACRI, AL REFERIRSE A LA NEGOCIACION SALARIAL CON LOS MAESTROS. ASEGURO, ADEMAS, QUE EL ESTADO NACIONAL ASISTIRA A LOS GOBIERNOS PROVINCIALES

“Vamos a esperar los acuerdos en las provincias” para cerrar la paritaria docente El mandatario aseguró que “primero se va a dejar que cada provincia negocie (un porcentaje) dentro de las posibilidades de su propia situación fiscal”.

D

urante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Corrientes, hasta donde viajó para anunciar acuerdos con el gobernador Ricardo Colombi, el presidente Mauricio Macri evitó dar precisiones sobre cuál será la oferta final que el Ministerio de Educación nacional presentará a los dirigentes de los gremios de maestros y sostuvo que “no sirve que la Nación fije un nivel salarial sin tener en cuenta lo que pasa en las provincias”. El Presidente aseguró que el Estado nacional asistirá a los gobiernos provinciales para que puedan cerrar un acuerdo salarial con los gremios docentes pero anticipó que “primero se va a dejar que cada provincia negocie (un porcentaje) dentro de las posibilidades de su propia situación fiscal”. No obstante, dejó en claro que desde su gobierno “estamos abocados” a destinar fondos de Nación a las provincias para la paritaria docente pero aclaró que “primero hay que dejar que cada provincia negocie dentro de su propia situación fiscal”. “Estamos esperando que el acuerdo llegue provincia por provincia, y recién después vamos a ayudar”, concluyó. El Presidente aseguró que el Estado nacional asistirá a los gobiernos provinciales para que puedan cerrar un acuerdo salarial con los gremios docentes pero anticipó que “primero se va a dejar que cada provincia negocie (un porcentaje) dentro de las posibilidades de su propia situación fiscal”. Por su parte, el titular de Suteba destacó ayer que “todavía se está a tiempo de que el Gobierno pueda convocar a los gremios docentes” para reencauzar la negociación que quedó estancada luego de que el presidente Mauricio Macri exigiera bajar de 40 a 25 por ciento el acuerdo por un aumento salarial, y subrayó que el inicio o no de las clases, el próximo lunes, “se resuelve con una propuesta de aumento salarial digno”. “Somos dirigentes responsables y estamos a tiempo para que el gobierno pueda convocar a los gremios docentes, tanto nacional como provincial”, aseguró Baradel en con-

ferencia de prensa al detallar la jornada de protesta que realizará mañana la CTA bonaerense. El dirigente advirtió que “si hoy (por ayer) no tenemos novedades (sobre una convocatoria y nueva propuesta) mañana (hoy) ya empieza a

correr otro panorama, que es el conflicto hacia el inicio del ciclo lectivo”. “Si no hay una actitud diferente del gobierno, ya la responsabilidad (del inicio o no de clases) queda en el gobierno nacional y las administraciones provinciales”, explicó.

Sobre las amenazas que recibiera a través de la cuenta de Facebook de su hija, Baradel anunció que radicó la denuncia correspondiente y se reunió ayer con el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo y el ministro de Gobierno provincial, Fede-

■ Sin respuestas, los docentes se preparan para el conflicto.

rico Salvai. “No nos van a acallar ni amedrentar”, remarcó Baradel.


26 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 EL PROYECTO QUE ELIMINA EL PENAL UBICADO EN CUBA FUE PRESENTADO POR EL PRESIDENTE. CONTEMPLA TRANSFERIR ENTRE 30 Y 60 PRESOS A TERRITORIO ESTADOUNIDENSE Y ENVIAR EL RESTO A OTROS PAISES

Obama anunció un plan para cerrar la prisión de Guantánamo El mandatario aseguró que el centro de detención es “contraproducente” en la “lucha contra el terrorismo”, explicó que su plan permitirá “ahorrar” dinero a los contribuyentes y pidió a los congresistas un diálogo “honesto” para tratar de cerrar la polémica cárcel.

E

n conferencia de prensa, el presidente Barack Obama presentó el proyecto de ley que enviará al Congreso para avanzar en el cierre definitivo de la prisión de Guantánamo. “Es una estrategia para la seguridad nacional”, comenzó explicando el mandatario y anticipó: “Vamos a seguir transfiriendo detenidos a otros países. Y eso potencialmente va a hacer que tengamos menos reos”. El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el envío al congreso de su plan para cerrar “de una vez por todas” el centro de detención estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba. “Quedó claro que el centro de detención de Guantánamo no avanza nuestra seguridad nacional, la socava”, afirmó Obama y señaló que mantenerlo abierto socava además la posición de Estados Unidos “en el mundo”.

■ Estados Unidos avanza en cerrar el penal de Guantánamo.

En una comparecencia en la Casa Blanca, Obama aseguró que el centro de detención es “contraproducente” en la “lucha contra el terrorismo”, explicó que su plan permitirá “ahorrar” dinero a los contribuyentes y pidió a los congresistas un diálogo “honesto” para tratar de cerrar la polémica cárcel. El mandatario, acompañado por su vicepresidente Joe Biden, realizó así un nuevo intento por cerrar la polémica cárcel con un plan que involucra 13 potenciales centros de

detención en los Estados Unidos para transferir a detenidos que aún permanecen en Cuba. “Primero continuaremos transfiriendo a otros países de manera segura y responsable a 35 de 91 detenidos aprobados para transferencia”, aseguró Obama y confió que pretende acelerar “revisiones periódicas de los detenidos restantes para determinar si su detención es necesaria”. “En tercer lugar -prosiguió el jefe de Estado- seguiremos usando herramientas legales para lidiar con otros deteni-

dos que permanecen bajo ley de detención de guerra” y, por último, “vamos a trabajar con el congreso para encontrar una instalación segura en los Estados Unidos para mantener a los detenidos restantes”. Esto último, “será un desafío” debido a las restricciones que impuso el congreso para transferir a los detenidos al país, reconoció el mandatario quien prefirió no identificar por el momento cuáles serían las instalaciones involucradas en territorio norteamericano. Por otro lado, en relación a los

detenidos que no vayan a otros países, “vamos a celebrar la revisión periódica de los detenidos que sigan ahí integrado por todos los sectores del gobierno. Algunos de estos detenidos pueden ser trasladados a otros países. Algunos de estos detenidos ya se encuentran en proceso de revisión”, expresó el presidente norteamericano. Por otra parte, Obama defendió el traslado de algunas decenas de presos a prisiones norteamericanas. “Podemos encausar a estas personas por terrorismo. Tenemos la capacidad de capturar terroristas, proteger a los ciudadanos y podemos enjuiciarlos y encarcelarlos en nuestros penales de máxima seguridad”, señaló. De acuerdo al proyecto enviado al Congreso y que requiere sí o sí la aprobación de la Cámara, el gobierno considera 13 localizaciones diferentes en territorio estadounidense para ubicar a esos presos, sin recomendar ninguna en particular. Esas 13 localizaciones incluyen prisiones ya existentes en estados como Colorado o Carolina del Sur, así como la construcción de nuevas instalaciones en algunas bases militares del país. Obama prometió cerrar la cárcel durante su primera campaña electoral en 2008. Desde el principio de su mandato, esa promesa se topó con la oposición del Congreso, especialmente entre los republicanos, que rechazan la transferencia de los presos a cárceles dentro de Estados Unidos, por considerarlo ilegal.

Amnistía señaló asuntos pendientes sobre derechos humanos en América Latina Preocupación por la policía en Brasil, un “excesivo uso de la fuerza” en Venezuela, “fuertes restricciones a la libertad de expresión” pese a la apertura diplomática de Cuba, impunidad ante las violaciones de los derechos humanos en México, son algunas de las conclusiones que sostiene el informe presentado ayer por la ONG Amnistía Internacional (AI). La organización mostró “honda preocupación” por el eleva-

do número de homicidios que se producen en operaciones policiales en Brasil y denunció que durante el año pasado el gobierno no presentó un plan concreto para reducir los homicidios en el país, a pesar de haberlo anunciado el pasado mes de julio. Por otro lado, señaló que Venezuela encarceló a quienes “se oponían políticamente al gobierno”, hizo un “excesivo uso de la fuerza”, continuó la su-

perpoblación de las cárceles y deportó a 2.000 colombianos. En cuanto a México, el informe dijo que “la impunidad ante las múltiples violaciones de los derechos humanos y los delitos comunes continúa siendo la norma” en ese país. Según esta organización, durante el pasado año se recibieron nuevas denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas en el contexto de la de-

lincuencia violenta que padece el país. El problema se agrava por la “falta de rendición de cuentas de la Policía y el Ejército” ante la Justicia mexicana, por lo que este tipo de delitos acaban siendo impunes. Según datos oficiales, más de 22.000 personas permanecían secuestradas, sometidas a desaparición forzada o en paradero desconocido en el país norteamericano, entre ellas los 43 estudiantes

del estado de Guerrero. De acuerdo a AI, Cuba siguió imponiendo “fuertes restricciones a la libertad de expresión, asociación y circulación” pese a la apertura diplomática de la isla. “Se tuvo noticia de miles de casos de hostigamiento y detenciones arbitrarias de personas críticas con el Gobierno”, agrega el documento de AI sobre los derechos humanos en el mundo 2015/2016.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Sporting Braga y Sion de Suiza definen hoy en Portugal su pase a octavos de final de la Liga de Europa.

Deportes

Mario Molaroni / elPatagónico

■ En hóckey el Club Santa Lucía apunta a recuperar jugadoras y tener presencia en todas las categorías.

EL TENIS Y EL HOCKEY YA INICIARON SU PRETEMPORADA PENSANDO EN LOS DESAFIOS QUE SE VIENEN

Santa Lucía inició un año con la fuerte impronta de crecer Desde hace tres años, la colonia de vacaciones que propone la entidad de Km 3 se convirtió en el germen del “semillero” para que la institución consolide jugadores. En tanto que en breve planean inaugurar su cancha de césped sintético, para que el deporte de la bocha y el stick sume jerarquía de juego. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

P

or tercer año consecutivo, el Club Santa Lucía finalizó su colonia de vacaciones con la participación de 250 niños que no solo animaron cada tarde de verano, sino que también se convirtieron en el “semillero” de la entidad de Km 3, que este

año apuesta por incrementar su cantidad de jugadores y potenciar su faz social. De esta manera, hace dos semanas se dio inicio a la pretemporada de tenis y hóckey en la parte competitiva, que el sábado contó con una charla de nutrición a cargo de la licenciada Daiana Maldonado, reforzando la idea un deportista que tenga en cuenta una formación integral.

En tanto que en obras, se tiene previsto que para marzo se concluya con la cancha de césped sintético. Lo que le dará mayor proyección a la disciplina donde retornó el técnico Roberto “Chueco” Marín, quien fue el impulsor del deporte cuando desertaron una parte importante de los planteles de Calafate RC hacia ese club. “La vuelta de Roberto ‘Chueco’ Marín fue a pedido de la nueva comisión de padres de ese deporte. Y con la misión de volver a completar las categorías, en especial las más grandes, que el año pasado tuvimos problemas para completar. Roberto se va a dedicar a las categorías de Sub 14 en adelante. Con una fuerte apuesta a reforzar la Primera. También se están armando por su lado las mamis”, sostuvo Javier Martínez, coordinador deportivo de San-

ta Lucía. A partir de marzo, se iniciará la “escuelita” tanto en tenis como hóckey. De esta manera el club comenzará a tener actividad a partir de las 17 y hasta las 20. Mientras que el calendario de hóckey arrancará el 20 de marzo con el Torneo de Campo. “En tenis arrancamos con los competitivos pensando en este fin de semana, cuando realicemos un inter clubes con una delegación de Coyhaique (Chile). Y sobre mediados de marzo un Nacional Grado 3 en Puerto Madryn. Entre los destacados, Mateo Eschoyez es uno de baluartes en Sub 16, al igual que Juan Leal Ibarra en Sub 18 (donde cuentan con cinco jugadores, lo cual suma más rodaje interno en esa división). “La meta más grande es que el club sea más familiar, por eso estamos con la cancha de

hóckey. Por eso apostamos a las colonias como disparador. Ese es el gran desafío, donde las colonias nos siguen dando respuesta con 250 chicos (iniciaron con 15 en 2014, para continuar con 150 el año pasado), que no solo fueron de PAE sino también de barrios de zona Norte, eso habla que la colonia gusta. A un costo accesible y con iniciación en hóckey, tenis y golf. Además de un entorno de naturaleza que rodea al club que es único en la ciudad. Con un equipo de trabajo de 13 profesores y cinco especializados en los deportes. Donde los caballeritos terminaron segundos en el Torneo de Hóckey Playa”, concluyó Martínez. Quienes deseen saber acerca de horarios y días de práctica de deportes pueden consultar la página de la institución en facebook: Club Santa Lucía.


28 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Tenis RENZO OLIVO SERA UNO DE LOS DEBUTANTES EN EL EQUIPO ARGENTINO DE LA COPA DAVIS QUE VISITARA LA PROXIMA SEMANA A POLONIA

“Quiero devolverle la confianza al capitán” “Es un orgullo haber sido incluido en la Davis”, afirmó el joven tenista rosarino de 23 años.

■ Renzo Olivo durante un entrenamiento del equipo argentino de Copa Davis.

E

l promisorio tenista rosarino Renzo Olivo, citado por primera vez al equipo de Argentina que enfrentará a Polonia como visitante el mes próximo por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016, admitió ayer que es “un orgullo haber sido incluido en la Copa Davis” y que la convocatoria lo toma en un muy buen momento. “Es un orgullo haber sido incluido en la Davis, sobre todo porque considero que hay otros tenistas de buen nivel que podrían estar en mi lugar, así que lo tomo como un desafío y quiero devolverle la confianza al capitán”, explicó a Télam el rosarino de 23 años. Argentina visitará a Polonia el 4, 5 y 6 de marzo en la ciudad de Gdansk, ubicada a 280 kilómetros de Varsovia, con una formación integrada por Leonardo Mayer (40), Carlos Berlocq (118) y los debutantes Guido Pella (42) y Olivo (162), según la designación formulada por el capitán Daniel Orsanic. Esa formación, sin el correntino Mayer (jugó y perdió ayer a la mañana en el ATP 500 de Dubai), comenzó a entrenar el lunes en el CeNARD y continuará durante la semana en las canchas rápidas del Pilará Tennis Club, en Pilar, donde encontrará una superficie similar a la del Ergo Arena, el estadio de Gdansk donde se jugará la serie. “Tengo sensaciones muy lindas, todas positivas, estar acá es lo que siempre quise. Tuve

Polonia definió el equipo para recibir a Argentina Los tenistas Jerzy Janowicz, Kamil Majchrzak, Lukasz Kubot y Marcin Matkowski son los cuatro jugadores que Polonia presentará contra Argentina en la serie por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis, a jugarse el 4, 5 y 6 de marzo en la ciudad de Gdansk, según la designación efectuada ayer por el capitán del equipo, Radoslaw Szymanik. Como se esperaba, los polacos tendrán como principal raqueta a Janowicz, ubicado en el puesto 97 del ránking mundial, y como segundo a Kamil Majchrzak, un jugador de 20 años que figura 306° y disputó apenas un partido de la Davis (en 2015, derrota ante Lituania). Como pareja de doble fueron elegidos Matkowski (17) y Kubot (27), mientras que quedó afuera otro buen doblista como Mariusz Fyrstenberg (47). Respecto a Janowicz, este año apenas jugó un solo partido, el que perdió con el estadounidense John Isner en el abierto de Australia, mientras que el juvenil Majchrzak tiene como antecedente saliente haber ganado la medalla dorada en los Juegos de la Juventud en Nanjing 2014, en China. El ganador de la serie entre Argentina y Polonia enfrentará en cuartos de final a Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio. En el caso de que Argentina avance a los cuartos de final, será local de Suiza y visitante de Italia, que seguramente será el rival, debido a que los helvéticos afrontarán la eliminatoria sin sus dos mejores raquetas: Roger Federer (3) y Stanislas Wawrinka (4).

un comienzo de año con buenos resultados, eso me dio mucha confianza y Orsanic tomó una decisión difícil, ya que se la jugó por mí y por Guido que no tenemos experiencia en la Davis”, analizó Olivo. El tenista, hincha fanático de Newell’s Old Boys, concedió una entrevista a Télam en medio de la práctica en la que reveló que está ansioso por partir a Polonia para jugar la serie y adelantó que está dispuesto a competir en singles o en dobles. “Me prepararé de la mejor manera, me siento bien para jugar en singles o en dobles, ya que la cancha tengo entendido que será muy rápida y en ese terreno me siento cómodo”, reflexionó Olivo, quien este año logró buenos triunfos sobre el checo Jiri Vesely en Australia y ante el español Fernando Verdasco en Quito. El rosarino, formado en la prestigiosa academia francesa de Patrick Mouratoglou, de la cual salieron tenistas como el búlgaro Grigor Dimitrov o el chipriota Marcos Baghdatis, posee un juego agresivo y variado, que se adapta perfectamente a canchas rápidas como la de Gdansk, una superficie dura acrílica y bajo techo. “Me formé en canchas rápidas y me siento cómodo, si me toca jugar bien y si Orsanic elige a otro alentaré desde afuera”, indicó Olivo, quien se marchó de Rosario a París cuando apenas tenía 12 años. El rosarino se refirió, por último, el excelente regreso al tenis que protagonizó el tandilense Juan Martín Del Potro, quien arribó el fin de semana a la semifinal de Delray Beach, luego de haber estado 11 meses sin jugar. “Siento admiración pura por Del Potro, estar un año sin jugar y volver de la manera que lo hizo es increíble. Me pone contento la garra que le puso y mi deseo es que siga sano”, concluyó Olivo, quien entrenará toda la semana para lograr la mejor puesta a punto posible antes de viajar a Polonia. Argentina viajará a Polonia el viernes a las 17:30 en un vuelo de la compañía aérea alemana Lufthansa y una vez que llegue a su destino, se alojará en la ciudad de Sopot, ubicada a 12 kilómetros de Gdansk, donde se sumará a la delegación el correntino Mayer.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

“LA TORRE DE TANDIL” REGRESO AYER AL PAIS LUEGO DE QUEDAR ELIMINADO EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DELRAY BEACH

Del Potro: “no siento presión de ránking, nadie me apura” “Quiero armar un calendario inteligente y terminar la temporada sano, sin lesiones”, expresó ‘Delpo’ en diálogo con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza.

vés a dos manos. “Jugaré en Indian Wells y Miami, después armaré mi calendario para la gira sobre polvo de ladrillo de acuerdo a como me sienta”, anticipó. El tenista, medalla de bronce en Londres 2012, indicó que le gustaría poder participar de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aunque no podrá hacerlo por su ránking y porque no representó al país en la Copa Davis en los últimos cuatro años, uno de los requisitos exigidos. “Sería un sueño poder ir a los Juegos Olímpicos, pero sé que no puedo participar esta vez, aunque si tienen ganas pueden invitarme, lo estoy esperando”, concluyó Del Potro, en alusión a que existe la posibilidad de que le concedan un ‘wild card’ desde la organización.

E

l tandilense Juan Martín Del Potro, quien protagonizó un regreso feliz al tenis luego de casi un año inactivo por lesión, retornó ayer al país tras haber perdido la semifinal de Delray Beach, en los Estados Unidos, y comentó que “no siente presión de ránking” y adelantó que armará un calendario inteligente para terminar sano. “No siento presión de ránking, nadie me apura. Quiero armar un calendario inteligente y terminar la temporada sano, sin lesiones”, subrayó el tenista de 27 años en diálogo con los medios de prensa en el aeropuerto de Ezeiza. El tandilense regresó al tenis luego de 11 meses inactivo (fue operado por tercera vez en la muñeca izquierda) y llegó hasta las semifinales de Delray Beach, con triunfos sobre el estadounidense Denis Kudla, el australiano John Patrick Smith y el francés Jeremy Chardy, y derrota ante el local Sam Querrey, luego campeón del torneo. En su regreso al tenis, Del Potro ocupó el puesto 1.042 del ránking mundial de la ATP, pero luego de la semana que tuvo en Delray Beach trepó hasta el 420. “Disfruté mucho de mi regreso, más allá de que esta-

■ Juan Martín Del Potro trepó del puesto 1.042 al 420 en el ránking de la ATP.

ba preparado mentalmente para perder rápido, algo que no ocurrió. Ahora, sin presiones, puedo manejar mis tiempos y mi objetivo es de a poco achicar la brecha con los que son superiores”, analizó el campeón del US Open 2009 y de otros 17 torneos de la ATP. El tandilense debía jugar esta semana en Acapulco, pero desistió de hacerlo para no forzar la mano operada, la que usa para impactar el re-

Schwartzman avanzó en el ATP de San Pablo El porteño Diego Schwartzman le ganó ayer al marplatense Horacio Zeballos por 6-3, 4-2 y abandono, en el duelo de argentinos de primera ronda en el ATP 250 de tenis de San Pablo, en Brasil. Schwartzman (83) eliminó a Zeballos (112) en una hora y cinco minutos de juego y en la próxima instancia se medirá con otro compatriota, el azuleño Federico Delbonis (49). En tanto, el rosarino Facundo Bagnis (96) derrotó ayer al francés Paul-Henri Mathieu (69) por 6-4 y 6-1, en una hora y 17 minutos de partido y ahora enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas (27), flamante ganador del ATP 500 de Río de Janeiro. El ATP 250 de San Pablo se juega sobre polvo de ladrillo, reparte casi medio millón de dólares en premios y tiene como máximo candidato al título al francés Benoit Paire (20).


30 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Básquetbol EL CERTAMEN PARA LAS CATEGORIAS FORMATIVAS LO ORGANIZA EL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA

El viernes dará comienzo el torneo “Aniversario Comodoro Rivadavia” Cuenta con el apoyo del Ente Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la ABCR. Se disputará del 26 al 28 de febrero y las sedes serán el Socios Fundadores, su gimnasio auxiliar y el estadio Diego Simón.

E

l viernes desde las 14 comenzará a disputarse el 1er “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia”, organizado por Gimnasia y Esgrima y apoyado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. El mismo reúne a nueve clubes que presentarán 37 equipos de distintas categorías, con 400 jóvenes que disputarán alrededor de 80 partidos durante todo el fin de semana. Los clubes participantes son Gimnasia y Esgrima, Federación Deportiva, Municipal, los tres de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson. Además, también se hará presente una delegación del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, Chile. Este torneo que disputarán encuentros masculinos como femeninos, se abocará a las categorías U13, U15 y U17. En las categorías U13 y U15 masculino la forma de disputa es por zonas, clasifican los 2 primeros de cada zona que jugarán una se-

mifinal y los ganadores la final, los perdedores de la semifinal jugarán por el 3er y 4to puesto. En U17 se jugarán tres zonas de tres equipos, clasifican los dos primeros de cada zona y los dos mejores 3ros. Se jugarán cuartos de final, semifinal y final. Para armar los partidos de cuartos de final se realizara una tabla general del 1ro al 8vo. En tanto, para las categorías femeninas el formato de competencia es de todos contra todos y los primeros cuatro clasificados disputarán las semifinales. Los ganadores jugarán la final y los perdedores 3er y 4to puesto. Asimismo, para la organización también son importantes los valores de buena conducta y participación por lo que se entregará el premio Fair Play y cada jugador que dispute el torneo se llevará un recuerdo del mismo. Como en cada torneo de estas características los jugadores del equipo local alojarán a un compañero de un equipo que visita la ciudad para brindarle una mayor comodidad en el hospedaje. En este caso, también Federación Deportiva será

■ Gimnasia de Comodoro y Huracán de Trelew serán dos de los animadores que tendrá el torneo “Aniversario”.

anfitrión de distintos jugadores, mientras que el Ente Comodoro Deportes brindará el alojamiento de todos los adultos que acompañan a las delegaciones. De esta manera, el coordinador de las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima, Gustavo Sapochnik sostuvo: “estamos contentos por la aceptación de este torneo, no solo por los clubes de Comodoro Rivadavia que van a participar, sino por los grandes equipos que vienen de afuera, que son muy buenos a

nivel provincial y regional”. Además, sostuvo que la idea es organizar un torneo que quede como referencia de la ciudad y se realice año tras año: “En un principio tenemos la idea de enmarcar un torneo de básquet de inferiores por los festejos del aniversario de la ciudad en un club referente como es Gimnasia en toda la Patagonia. Esperamos que todos los años podamos seguir creciendo para que quede en una fecha determinada”. Por último, indicó los objetivos

que Gimnasia persigue a partir de la preparación en este tipo de torneos: “Tomamos la decisión de jugar la Liga Provincial con los dos equipos (Verde y Blanco), somos el único club que presentará dos equipos. Venimos trabajando en la planificación de la temporada y queremos llegar al 12 de marzo de la mejor manera. Por eso para nosotros es importante el torneo, porque para cada equipo y su entrenador va a poder tener una evaluación de cara a las competencias”.

NBA

Prigioni cumplió una gran tarea en el aplastante triunfo de LA Clippers El base cordobés Pablo Prigioni anotó seis tantos y redondeó una muy buena actuación en la holgada victoria de su equipo, Los Angeles Clippers, que superó a Phoenix Suns por 124-84 en uno de los partidos jugados la noche del lunes por la fase regular de la NBA. Prigioni, de 38 años, participó del juego durante 21 minutos en los que anotó 1 de 2 en dobles, 1 de 1 en triples y 1 de 2 en libres, y completó su planilla con seis rebotes, cinco de ellos defensivos, y dio cinco asistencias. Los Clippers, con récord de 37 triunfos y 19 derrotas, ganaron por una ventaja de 40 puntos, la mayor diferencia en lo que va de la temporada, merced a las actuaciones de J.J.Redick (22), De Andre Jordan (17 y 11 rebotes) y Chris Paul (16 y 14 asistencias). En los Suns (14/43), que perdieron su décimo partido en forma consecutiva, tuvo una buena actuación el base Archie Goodwin con 20 tantos. En otros partidos se dieron los siguientes resultados: Golden State Warriors 102-Atlanta Hawks 92; Milwaukee Bucks 108-Los Angeles Lakers 101; Minnesota Timberwolves 124-Boston Celtics 122 y Detroit Pistons 96-Cleveland Cavaliers 88.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL COMODORENSE VIAJARA HOY A LAS 8 A CAPITAL FEDERAL PARA JUGAR POR LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia Indalo comienza una gira que comprende 3 partidos Archivo / elPatagónico

El equipo de Comodoro Rivadavia visitará mañana a Boca Juniors. El sábado se medirá con Ferro Carril Oeste, mientras que el lunes su rival será San Lorenzo. El plantel viaja completo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel profesional de Gimnasia Indalo viajará hoy a las 8 con destino a Capital Federal para iniciar a partir de mañana una gira que comprenderá tres partidos. En ese contexto, el equipo que conduce técnicamente Gonzalo García visitará en primer lugar mañana a Boca Juniors, el sábado se medirá con Ferro Carril Oeste, mientras que completará su gira visitando el lunes a San Lorenzo de Almagro. La delegación “mens sana” está conformada por los siguientes jugadores: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Leonardo Mainoldi, Federico Aguerre, Samuel Clancy, Matías Sandes, Diego Cavaco, Gastón Luchino, Aaron Brown, Federico Giarraffa, Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Mientras que los jugadores del equipo para disputar un nuevo

■ El ‘profe’ Claudio Alvarez conversa en el Socios con el entrenador Gonzalo García y el asistente técnico Martín Villagrán.

partido por la Liga de Desarrollo son: Francis Cueva de la Rosa, Luciano Rodríguez, Ramiro Sáez, Facundo Orelogio, además de Gairraffa, Maranesi y Rojo. Completan la delegación, el entrenador Gonzalo García, el asistente técnico Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez y el utilero Nolberto Cifuentes. Como jefe

de equipo viaja Néstor Chaves, quien además es secretario de la Asociación de Clubes. Gimnasia Indalo se encuentra como líder absoluto de la Conferencia Sur con 21 triunfos y 13 derrotas y en Capital Federal intentará seguir por la senda triunfal para continuar en lo más alto de su división. Para esta gira, se aguardará

Los jugadores de Gimnasia Indalo brindaron una grata sorpresa a sario”. los niños que se encuentran en el sector de Pediatría del Hospital a partirRegional. El equipo llevó regalos tipo dey pudo intercambiar charlas con ecisiónlos chicos que los recibieron con ial congran entusiasmo. y Blan-En el marco de las actividades ue pre-sociales que realiza el plantel de enimosGimnasia Indalo, esta vez se optó ción depor llevar a todos los jugadores s llegara visitar un sector con muchas r mane-historias de trasfondo. Sin dudas s es im-para quienes hoy en día les toca ue paraatravesar la situación de estar inador vaternados en pediatría, esta visita ción dees un impulso y un voto de ánimo de cara a su recuperación. Con gran comprensión y empatía, cada uno de los representantes de la institución ‘Mens Sana’ fueron pasando por cada habitación para conocer los distintos motivos que hacen que los niños estén en el Hospital Regional y les obsequiaron distintos regalos donados por la juguetería “Hola Juguetes” y GyE Store, la tienda virtual del club. Sobre esta visita se refirió Diego Cavaco, capitán del equipo, que indicó que “tratamos de ir, estar con los chicos y pasar un lindo momento. Ver la sonrisa de los chicos es impagable y uno ayuda a que pasen un momento distinto. Hace tiempo que Gimnasia propone este tipo de eventos y los jugadores estamos siempre

Prensa Gimnasia Indalo

El “Verde” le brindó una grata visita a los niños de Pediatría del Hospital Regional

■ Gastón Luchino, Nicolás de los Santos y Charito durante su visita ayer al sector de Pediatría del Hospital Regional.

dispuestos a hacerlo de la mejor manera”. Del mismo, modo Cavaco resaltó que en esta oportunidad participe el plantel completo: “A diferencia de otras visitas que hacemos, en las que vamos tres o cuatro, hoy estuvo el plantel completo. Eran varias salas de nenes, entonces nos pudimos repartir bien y hacerlo de una linda manera al entregarle regalos a cada uno de ellos”. Asimismo, destacó la labor de los médicos que cuidan de los pequeños: “Algunos de los chicos están en mayor estado de gravedad que otros, pero confían en lo que hacen los médicos que están todo el día cuidándolos. Nosotros

les deseamos lo mejor para una pronta recuperación”. Por otra parte, el capitán del equipo comodorense adelantó lo que vendrá en cuanto a lo deportivo, ya que Gimnasia Indalo viajará hoy para disputar una gira de tres partidos ante Boca Juniors, Ferro y San Lorenzo: “Es una gira dura, con tres equipos que están bien y siempre son rivales peligrosos. La motivación es seguir en la senda de triunfos, tuvimos tres grandes victorias en casa después de la Liga de las Américas y los dos partidos perdidos en Córdoba, pero nos pudimos reponer bien en cuanto a resultados porque los juegos no fueron nada fáciles”.

por la evolución del ala pivote Leonardo Mainoldi, quien se recupera una entesitis aquiliana en el pie derecho. De no estar en condiciones, su lugar en el equipo será ocupado seguramente por el mendocino Matías Sandes, quien lo reemplazó en los últimos tres juegos (Atenas, Instituto y Lanús).

Peñarol recibe al necesitado Lanús Peñarol de Mar del Plata (1915) recibirá hoy al necesitado Lanús (14-24) en partido válido por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) que integra el programa del miércoles. El encuentro se desarrollará desde las 21 en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia. Los árbitros serán Fabricio Vito y Oscar Martinetto. El conjunto ‘milrayitas’ volverá a la competencia después de dos semanas. Por capricho del fixture, el equipo de Sergio Hernández no tiene acción desde el pasado miércoles 10, cuando le ganó como visitante al urgido Atenas de Córdoba (15-24), por 84-78, en tiempo suplementario. El elenco marplatense, cuarto en la Conferencia Sur, tendrá como novedad el estreno del escolta-alero estadounidense Todd Brown, flamante incorporación que reemplaza al chaqueño Franco Giorgetti, operado nuevamente de una lesión en uno de sus hombros. El extranjero tiene 28 años, mide 1,96 metro y viene de jugar en el Arkadikos de Grecia, donde promedió 8,1 puntos y 3,4 rebotes en los 17 encuentros que protagonizó. También se alistó en clubes de Holanda, Austria y Alemania, entre otros países europeos. Lanús, por su parte, está penúltimo en la misma división Sur y había insinuado un ligero repunte con la llegada del entrenador Fabio Demti (le ganó a Instituto de Córdoba). Pero en la noche del lunes sufrió un duro golpe al perder ampliamente con Quilmes por 94-68, también en Mar del Plata. Desde las 21:00 también, en partido televisado, Atenas de Córdoba (15-24), último en el

> Los partidos de esta noche 21:00 Peñarol vs Lanús; Fabricio Vito y Oscar Martinetto. 21:00 Atenas vs La Unión; Daniel Rodrigo y Fabio Alaniz. 22:00 Instituto vs Argentino; Juan Fernández y Silvio Guzmán.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo San Lorenzo Obras Peñarol Ferro Weber Bahía Boca Juniors Argentino Lanús Quilmes

Pts 55 63 55 53 56 53 54 50 52 49

J 34 40 35 34 38 36 38 36 38 36

G 21 23 20 19 18 17 16 14 14 13

P 13 17 15 15 20 19 22 22 24 23

% 61,8 57,5 57,1 55,9 47,4 47,2 42,1 38,9 36,8 36,1

38 39 36 33 37 38 36 37 36 39

26 23 21 19 19 20 18 16 15 15

12 16 15 14 18 18 18 21 21 24

68,4 59,0 58,3 57,6 51,4 52,6 50,0 43,2 41,7 38,5

Conferencia Norte Olímpico Libertad San Martín Quimsa Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

64 62 57 52 56 58 54 53 51 54

Norte, se topará con el irregular La Unión de Formosa (20-18), quinto en la misma sección. El encuentro será controlado por los jueces Daniel Rodrigo y Fabio Alaniz. Una hora más tarde, a casi 20 cuadras de distancia, en el Angel Sandrín, el local Instituto (16-21), que atraviesa una racha de tres derrotas sucesivas, se medirá con el también necesitado Argentino de Junín (1422), que viene de caer ajustadamente con Atenas (74-78) y todavía no tiene a disposición al escolta Federico Funes, quien continúa lesionado. Los árbitros serán Juan Fernández y Silvio Guzmán.


32 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Fútbol de salón YA ESTA EN MARCHA LA ORGANIZACION DE LA 32ª EDICION DEL TRADICIONAL TORNEO

Se palpita otro campeonato infantil en la sede de la CAI Archivo / elPatagónico

El certamen comenzará el 3 de abril y se denominará “Alexis David Cabrera”. Las inscripciones abrirán este martes y el torneo de futsal con reglas AFA está destinado a las categorías competitivas 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009, y a la 2010 recreativa.

L

a Comisión de Actividades Infantiles ya se encuentra organizando la 32ª edición de su campeonato infantil, que en esta oportunidad se denominará “Copa Alexis David Cabrera”. Las inscripciones abrirán este martes y el certamen de futsal con reglas AFA está ■ Los chicos se preparan para un tradicional torneo que tendrá algunas reglas modificadas.

destinado a las categorías competitivas 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009, y a la 2010 recreativa. Las inscripciones cerrarán el 23 de marzo y la fecha tope para entrega de las listas de buena fe es el 28 de ese mes. La acción comenzará el domingo 3 de abril. A partir del martes, la secretaría atenderá desde las 17:00 hasta las 20:00, de lunes a viernes, para asesorarse y retirar documentación. Si bien una importante cantidad de jugadores poseen el nuevo DNI, este año, para quien no lo tenga, la categoría a actualizar será la 2007

que tendrá que tener sí o sí el nuevo documento. Los integrantes de cuerpo técnico también deberán actualizar su credencial anual, presentando una fotografía carné y con trámite gratuito. Para esta edición se dispondrá solamente de domingos y feriados. Por lo tanto, sin dejar de ser un campeonato largo, no será tan extenso como el del año anterior. Cada equipo no jugará menos de diez partidos, en caso de que no clasifiquen a siguientes instancias. El formato final del torneo se dará una vez finalizado el cierre de inscripciones y cuando haya un número real de inscriptos. Este año será el homenaje a Alexis Cabrera, jugador que participó en este campeonato y que profesionalmente militó en San Lorenzo de Almagro -junto a Mario Santana-, Olimpo, Villa Mitre, Talleres, Acassuso, La Serena, CAI, Huracán de Comodoro Rivadavia y Florentino Ameghino. En San Lorenzo lo hizo debutar Oscar Ruggeri, y con ese club ganó la Copa Mercosur. Algunas reglas serán modificadas, luego de que la organización se reúna con el cuerpo de árbitros, siempre tratando de no hacer compleja la actuación de los chicos participantes. Una de ellas será la eliminación de faltas personales en cada tiempo, no así las acumulativas, que se contabilizarán. Una vez conocidas las modificaciones, se darán a conocer por los medios de prensa y redes sociales. Tanto entrenadores, padres, jugadores e interesados, podrán seguir la previa y las alternativas del torneo en el sitio Campeonato Infantil C.A.I. de Facebook, como lo vienen haciendo desde el 11 de setiembre de 2013. Allí se publicarán con inmediatez, fotos, estadísticas, horarios y todo lo concerniente al certamen.

> Agenda deportiva COMISION FUTSAL PRINCIPAL La comisión directiva de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia que hoy hasta las 10 se recibirá el listado de buena fe vía correo electrónico: comisioncategoriaprincipal@ gmail.com. Asimismo, mañana a las 20:30 en el gimnasio municipal 1 se podrá realizar pagos de depósitos de derecho federativo, destacándose que no se aceptará listas de buena fe. Asimismo, se dará el programa previsto para este fin de semana (sábado y domingo).


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol EL TRIUNFO DEL DOMINGO APLACO LOS ANIMOS EN EL “AERONAUTA”

“Tenemos que poner al club por delante de todo”, advirtió Nieva Archivo / elPatagónico

El presidente de Newbery confesó que estaban “muy ansiosos” por obtener la primera victoria en el Federal C, donde el equipo del barrio 9 de Julio pasó de quedar prácticamente sin chances de clasificación a la Segunda Fase a depender de sí mismo para lograr el objetivo. De todas maneras, aclaró que no lo “desvela” participar en dicho certamen, teniendo en cuenta que los proyectos institucionales van más allá de un campeonato.

■ Pedro Nieva, presidente de Newbery, considera al Federal C un gran desafío, pero aclara que no es el principal objetivo del club. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Newbery logró el último domingo una gran victoria de local, que le permitió reflotar sus ilusiones de acceder a la Segunda Fase del torneo Federal C. El “Aeronauta” derrotó 2-1 sobre el final a J. J. Moreno de Puerto Madryn, luego de ir perdiendo, y quedó como escolta del clasificado Florentino Ameghino, cuando queda una fecha para el cierre de la Primera Fase de la zona 6, donde clasifican los dos primeros. Volvió a respirar el equipo del barrio 9 de Julio, y así lo admitió su presidente, Pedro Nieva. “Hay que reconocer que estábamos muy ansiosos por este partido, por lograr el primer triunfo, porque lo necesitábamos, pero estábamos tranquilos y seguros de lo que íbamos a hacer, más allá de lo que se generó, de lo que se decía. Uno, como dirigente, tiene que tener la cabeza un poco más fría. Sabíamos que dependíamos de

nosotros mismos”, rescató. La baja producción de Newbery -debutó una derrota y venía de tres empates- puso en duda la continuidad del técnico Luis Murúa, pero Nieva consideró apropiado seguir depositando su confianza en el entrenador. “No podíamos tomar una determinación apresurada, por más de que la gente lo sintiera de otra manera, porque todavía no estábamos eliminados ni mucho menos. Al contrario: dependíamos de nosotros mismos. Después haremos una evaluación, cuando termine la Primera Fase”, señaló. Sin embargo, el titular “aeronauta” considera que el proyecto de la institución va a más allá de cualquier torneo o DT. “Nosotros aspiramos a que este sea nuestro equipo, con el que podamos jugar un Provincial, es decir que el Federal C se termina cuando se termina”, sentenció. “El trabajo está hecho. La Séptima y la Reserva vienen muy bien, hay varios chicos con mucha capacidad y estamos

contentos. El Federal C es un anhelo que teníamos y lo vamos a llevar adelante, pero si no seguimos, no es la muerte de nadie. Nosotros queremos potenciar al club”, aseguró. El proyecto es a largo plazo y la intención es continuarlo con quien sea. “Nosotros lo trajimos a Murúa para un trabajo, que fue armar una base, traer algunos jugadores y encarar el Federal C. Si no se logra el objetivo, queremos seguir esto con Murúa o sin Murúa. Este

es un proyecto de la comisión. El Federal C es una apuesta que se hace con ayuda externa, pero el club está compenetrado en otras cuestiones”, insistió. Sobre las declaraciones de los hermanos Barrientos -Hugo y Leonardo-, quienes en distintas entrevistas manifestaron abiertamente su disconformidad con el DT, reconoció: “En algún punto tienen razón, porque no se ha jugado bien. Ellos lo han visto desde el punto de

vista futbolístico. Es razonable, porque no solamente es la opinión de ellos, sino que es la opinión de muchos. No se ha jugado bien”. No obstante el presidente de Newbery volvió a dejar en claro que el proyecto y el club están por encima de todo. “Nosotros como dirigentes, tenemos que poner al club por delante de todo. El Federal es una anécdota, es una alegría, nos gusta mucho estar ahí, pero no nos desvela”, sentenció Nieva.


34 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 EL CRACK ROSARINO CONVIRTIO EN SU NOVENO ENCUENTRO EN LA CAPITAL INGLESA POR LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

Messi quebró su maleficio en Londres y le dio un triunfo clave al Barcelona El delantero de la selección argentina le marcó dos goles al arquero checo Peter Cech por primera vez. El primero fue a los 26’ minutos del segundo tiempo, y el segundo a los 38’, de tiro penal.

E

l crack rosarino Lionel Messi, con su “doblete”, marcó ayer por primera vez en Londres y le dio un triunfo clave a Barcelona de España, campeón vigente de Europa, sobre Arsenal de Inglaterra por 2-0, en el partido de ida por los octavos de final de la Champions League. ‘La Pulga’ convirtió, en su noveno encuentro en la capital inglesa, a los 26 y 38 minutos del segundo tiempo, el segundo de penal. Messi, que venció al arquero checo Peter Cech por primera vez -después de ocho partidos- en el máximo torneo continental de clubes, en el 1-0 definió con clase un contraataque brillante y en el 2-0 cambió por gol un penal que le cometieron. El delantero, de 28 años, marcó su gol 82 en la Liga de Campeones y quedó solo a seis del portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid de España. La revancha entre Barcelona, donde también fue titular el santafesino Javier Mascherano, y Arsenal se llevará a cabo el 16 de marzo en el Camp Nou. Además el conjunto catalán, con 33 partidos invictos, quedó a uno de Real Madrid, que lo consiguió entre 1988 y 1989.

Carlos Bianchi aseguró que el PSG es mejor equipo que el Real Madrid

En el otro encuentro del día, el argentino Paulo Dybala anotó uno de los dos tantos de su equipo, Juventus, en el empate 2-2 ante Bayern Munich de Alemania, en Turín. Thomas Müller (43m. PT) y el holandés Arjen Robben (10m. ST) pusieron en ventaja al conjunto alemán 2-0; y el cordobés Dybala (18m. ST) y Stefano Sturaro (31m. ST) lograron la igualdad final. La revancha se desarrollará también el 16 de marzo, pero en Munich.

■ Lionel Messi festeja uno de sus dos goles que le anotó ayer al Arsenal, mientras atrás celebra el ‘pistolero’ Luis Suárez.

Hoy se completará el cuadro de ida de octavos de final con los partidos entre PSV Eindhoven (Holanda) -Atlético de Madrid (España) y Dínamo de Kiev (Ucrania) - Manchester City (Inglaterra). Los primeros cuatro cruces se jugaron la semana pasada con los siguientes resultados: Gent (Bélgica) 2 -Wolfsburgo (Alemania) 3; Roma (Italia) 0 - Real Madrid (España) 2; PSG (Francia) 2 - Chelsea (Inglaterra) 1 y Benfica (Portugal) 1 - Zenit San Petersburgo (Rusia) 0.

El entrenador argentino Carlos Bianchi, quien fue delantero y goleador del París Saint Germain entre 1977 y 1979, aseguró ayer que el club parisino está actualmente por encima del Real Madrid, al tiempo que elogió a su compatriota Ángel Di María, una de las figuras del PSG. “Si somos francos, hay que poner al Barcelona y al Bayern Munich un escalón por encima. Pero después, creo que el PSG es mejor que el Real Madrid porque es más equilibrado. El Madrid puede tener algunos jugadores mejores, pero el colectivo está menos engrasado”, declaró el ex técnico de Vélez y Boca, de 66 años, en una entrevista que publicó hoy el diario francés “Le Parisien”. Con respecto a Di María, jugador del seleccionado argentino, Bianchi afirmó que “es fuerte, rápido, hábil y equilibra al equipo. Es bueno con los dos pies y tiene visión de juego. Es realmente un jugador completo”. Bianchi, quien con la camiseta del PSG fue goleador de la liga francesa en 1977 y 1978, con 37 y 27 goles respectivamente, sostuvo que su nivel como delantero en su paso por el equipo de París no puede compararse con el sueco Zlatan Ibrahimovic, actual estrella del club parisino. “El fútbol ha cambiado en las últimas décadas para favorecer a los atacantes. Las reglas mejoraron el fútbol y el número de goles. Está muy bien. Compararme con Ibrahimovic no tiene ningún sentido”, afirmó el ‘Virrey’, quien en Francia también jugó para Rennes y Racing Club de Estrasburgo. “En mi época, cuando estabas en línea con el último defensor, estabas en fuera de juego. Ahora no. Cuando el último defensor me tiraba de la camiseta cuando enfilaba hacia el arco, no era tarjeta roja. Y me lo hacían diez veces por partido. Y las entradas por detrás tampoco eran roja”, explicó el ex entrenador multicampeón con Boca Juniors.

La FIFA confirmó que el sorteo de los Juegos Olímpicos será en el Maracaná El mítico estadio Maracaná albergará el 14 de abril el sorteo de los torneos de fútbol masculino y femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, según informó ayer la FIFA en un comunicado oficial. Las dieciséis selecciones clasificadas para el torneo masculino se repartirán en cuatro grupos de cuatro equipos y las doce del femenino en tres grupos de cuatro participantes. Los equipo de hombres clasificados hasta el momento son Argentina, Brasil, Argelia, Nigeria, Sudáfrica, Irak, Japón, Corea del Sur, Alemania, Dinamarca, Portugal, Suecia, Honduras, México y Fiji. Sólo falta conocer el último cupo, que saldrá de un repechaje entre Colombia y Estados Unidos (25 de marzo en Barranquilla y 29 en California). En el torneo femenino ya tienen su plaza Alemania, Francia, Zimbabue, Sudáfrica, Brasil, Colombia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá. Las últimas tres selecciones que ingresen a los juegos se conocerán el 9 de marzo en un torneo clasificatorio. Ambos torneos, que se jugarán del 3 al 20 de agosto, tendrán como sedes de Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia, Manaos, Salvador y San Pablo, y las finales serán en el Maracaná los días 19 (femenina) y 20 (masculina) de agosto.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL “MILLONARIO” VISITARA MAÑANA A TRUJILLANOS POR EL GRUPO 1 DE LA COPA LIBERTADORES

River viaja a Venezuela con algunas bajas Además de Andrés D’Alessandro y Eder Alvarez Balanta que se recuperan de diferentes lesiones, Marcelo Gallardo no podrá contar con Leonel Vangioni, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, aún no definió el equipo para enfrentar a Trujillanos en el debut de la Copa Libertadores mañana, pero ya sabe que no contará con la presencia de los habituales titulares Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni e Ignacio Fernández. La lista de los jugadores convocados para viajar hoy a Venezuela tiene las ausencias de Ponzio y Vangioni, que van a descansar, y la de ‘Nacho’ Fernández, quien desde que recibió la vacuna para este viaje tiene náuseas, vómitos y mareos. Si bien el equipo lo definirá hoy el entrenador, el lunes el plantel realizó algunos trabajos tácticos a puertas cerradas con la mayoría de los futbolistas que no jugaron ante Rosario Central porque los titulares estuvieron realizando tareas regenerativas. En esos trabajos, los jugadores que ensayaron con Gallardo entre los 11 fueron: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, (Gallardo), Leandro Vega y Milton Casco; Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Luis González y Leonardo Pisculichi; Sebastián

■ El plantel de River trabajando ayer en el Monumental.

Driussi e Iván Alonso. Con la presencia de Jonatan Maidana en ese equipo, podría estar definido el once inicial para debutar en el Grupo 1 de la Libertadores. La decisión final se conocerá en el entrenamiento de hoy por la mañana, antes de viajar. Además de los jugadores citados, la lista de los que concentraban anoche en las instalaciones del estadio Monumental la integran Julio Chiarini, Emanuel Mammana, Nicolás Domingo, Lucas Alario, Rodrigo Mora, Nicolás Bertolo, Gonzalo Martínez y Tabaré Viudez. El plantel millonario trabajó ayer en el Monumental en dos grupos: los titulares hicieron tareas regenerativas y el resto realizó tareas tácticas de las que participó el propio Marcelo Gallardo como líbero, mientras daba indicaciones a la forma-

TORNEO DE TRANSICION

Federico Beligoy fue suspendido una fecha El Colegio de Arbitros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió por una fecha al juez Federico Beligoy por su mal desempeño -según la calificación de los veedores- en el encuentro disputado el último sábado en el que San Lorenzo de Almagro derrotó a Vélez Sarfield por 3-2. Por su parte, el clásico entre Huracán y San Lorenzo programado para el sábado a las 19:15 será dirigido por Fernando Rapallini, mientras el choque entre Racing Club y Boca Juniors será controlado por Jorge Baliño. Este partido, que estaba programado para las 21:00 del domingo, pasó a las 19:15, por pedido de los organismos de seguridad. Además, hubo otros dos cambios para la jornada del domingo: los partidos entre Atlético Tucumán- Atlético de Rafaela y San Martín de San Juan- Lanús, se retrasaron ambos 15 minutos.

> Programa de la 5a fecha VIERNES 19:15 Newell’s Old Boys vs Unión (Pedro Argañaraz). 21:15 Banfield vs Godoy Cruz (Diego Abal).

SABADO 17:00 Sarmiento vs Quilmes (Facundo Tello) . 17.00 Estudiantes (LP) vs Argentinos Juniors (Germán Delfino). 19.15 Defensa y Justicia vs Aldosivi (Pablo Lunati). 19:15 Huracán vs San Lorenzo (Fernando Rapallini). 21:30 Patronato vs Belgrano (Mauro Vigliano).

DOMINGO 17:00 Colón vs Rosario Central (Darío Herrera). 19:00 Atlético Tucumán vs Atlético de Rafaela (Ariel Penel). 19:15 Racing Club vs Boca Juniors (Jorge Baliño). 19:15 Olimpo vs Arsenal (Silvio Trucco). 21:15 San Martín (SJ) vs Lanús (Patricio Loustau).

LUNES 19:00 Vélez Sarsfield vs Gimnasia (LP) (Fernando Echenique). 21:15 River Plate vs Independiente (Néstor Pitana). 21:15 Temperley vs Tigre (Fernando Espinoza).

ción alternativa. En la práctica estuvo ausente Ponzio, quien por problemas personales viajó a Las Rosas, su pueblo en Santa Fe, mientras que el uruguayo Rodrigo Mora -con un corte en la cara- realizó tareas diferenciadas. En cuanto al viaje del equipo a la ciudad de Valera, en Venezuela,

partirá en vuelo chárter hoy al mediodía hacia Maracaibo y de allí en un vuelo más pequeño y en dos grupos, la delegación arribará a la ciudad del equipo de Trujillanos. La idea de Gallardo es regresar en la noche del partido del jueves para estar en Buenos Aires el viernes y el sábado volver a

los entrenamientos de cara al partido ante Independiente, el lunes 29 de febrero a las 21:15 en el Monumental. Por su parte, el volante Joaquín Arzura, quien tiene chances de ser titular el jueves, aseguró que va a ser un partido muy diferente al de Rosario Central el encuentro ante Trujillanos, y destacó que “es un momento muy especial estar jugando esta instancia con River”. “Sabemos que vamos a jugar contra un rival duro, en una cancha chica y con un clima que no es el mejor. Por eso no creo que el partido sea como el que jugamos ante Central, ojalá podamos conseguir un buen resultado”, dijo el ex jugador de Tigre. “En lo personal estoy feliz por haber debutado y por estar ante esta posibilidad de jugar la Copa Libertadores con River. Tuve la posibilidad de jugar ante Godoy Cruz y casi hago un gol, fue una pena la derrota, y contra Central no pudimos sostenerlo, ellos fueron inteligentes”, concluyó Arzura.


36 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 19:30 EN EL “CILINDRO” DE AVELLANEDA POR EL INICIO DEL GRUPO 3 DE LA COPA LIBERTADORES

Racing debuta en la Copa Libertadores ante Bolívar El equipo de Facundo Sava tiene en duda a su goleador Gustavo Bou. Comparte el mismo grupo donde están Boca y el Deportivo Cali.

R

acing Club, lejos de su mejor versión futbolística y que todavía no consiguió ganar en el torneo de Primera división, recibirá hoy a Bolívar, de Bolivia, que buscará una histórica victoria en suelo argentino, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio Presidente Perón, desde las 19:30, con el paraguayo Ulises Mereles como árbitro, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Darío Gaona y Juan Zorrilla, con televisación de Fox Sports. Racing y Bolívar volverán a verse las caras luego de 49 años, dato no menor para los más cabuleros hinchas de la ‘Academia’ de Avellaneda, ya que la única vez que se cruzaron fue en 1967, año en que ganó la Copa Libertadores y la

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

PRESIDEN T E PERON

1930

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Washington Camacho; Gustavo Bou o Lisandro López y Diego Milito. DT: Facundo Sava. Bolívar: Romel Quiñonez; Oscar Castro, Edemir Rodríguez y Nelson Cabrera; Gabriel Valverde, Walter Flores, Erwin Saavedra y José Capdevila; Juan Miguel Callejón y Rudy Cardozo; Iván Borghello. DT: Rubén Insúa. Arbitro: Ulises Mereles (Paraguay). TV: Fox Sports.

■ Lisandro López viene de marcarle un golazo a Independiente en el clásico de Avellaneda que terminó 1-1.

Copa Intercontinental, ambas por única vez en su historia. Racing Club llegó a la segunda fase de la Libertadores tras dejar en el camino al Puebla mexicano con un empate 2-2 como visitante y una victoria 1-0 como local, mostrando en ambos casos algunos destellos de buen fútbol, pero de a poco se fue apagando sin conseguir buenos resultados en el torneo local. Los dirigidos por Facundo Sava acumulan dos empates (San Martín de San Juan 2-2 e Independiente 1-1) y dos derrotas (Atlético Tucumán 2-1 y Newell’s Old Boys 5-0), por lo

que está obligado a levantar cabeza en la Libertadores. El delantero Gustavo Bou, quien se perdió el clásico ante Independiente por una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha, evoluciona de su dolencia, aunque aún no está confirmada su presencia dentro del once inicial. La ‘Pantera’, goleador de la edición 2015 de la Copa Libertadores, será evaluado por el cuerpo técnico y médico para definir su inclusión, pero no se apurará su regreso debido a que el domingo el conjunto académico enfrentará a Boca Juniors, por la quinta fecha de

la Zona B del torneo local, y el 3 de marzo volverá a verse las caras con los ‘xeneizes’ por el torneo continental. En caso de que el entrerriano no sea de la partida su lugar sería ocupado por Lisandro López, héroe del clásico al anotar el gol del empate 1-1, con una chilena espectacular en el último minuto de juego. Por su parte, Bolívar llega a este partido con la intención de lograr una hazaña y ganar por primera vez en Argentina, pues en las anteriores 13 ocasiones solo igualó dos veces (ante Boca 0-0 y Lanús 1-1) y las otras 11 terminó derrotado,

con saldo de dos goles a favor y 34 en contra. Insúa alineará como titular al delantero entrerriano Iván Borghello, que llegó procedente de Huracán, al paraguayoboliviano Nelson Cabrera, recuperado de una sobrecarga muscular que lo tuvo fuera dos partidos de la Liga boliviana, y hará debutar al uruguayo Oscar Castro, habilitado solo para jugar la Libertadores. El delantero rionegrino Gastón Cellerino, quien jugó en Racing en 2011, y el defensor bonaerense Facundo Cardozo ocuparán un lugar en el banco de suplentes.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:45 VISITARA AL DEPORTIVO CALI POR EL GRUPO 3 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Boca pone en marcha su ilusión copera en Colombia El “xeneize” quiere olvidar rápidamente la escandalosa eliminación de 2015 a manos de River Plate, el rival de toda la vida. No jugará Daniel Osvaldo y en el ataque estarán Carlos Tevez y Sebastián Palacios.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MONUMENTAL DE PALMASECA, DEL DEPORTIVO CALI.

Deportivo Cali: Ernesto Hernández; Eduar Caicedo, Richard Rentería, Nicolás Bianchi Arce y Juan Sebastián Quintero; Miguel Godoy, Andrés Pérez, Andrés Roa y Fabián Sambueza; Harold Preciado y Rafael Borré. DT: Fernando Castro.

B

oca Juniors, seis veces campeón de la Copa Libertadores de América y con sed de revancha tras su escandalosa eliminación del año pasado, debutará esta noche en la edición 2016 del certamen como visitante de Deportivo Cali, de Colombia, en un partido válido por el Grupo 3 que completan Racing Club y Bolívar, de Bolivia. El encuentro se jugará desde las 21:45 en el estadio Monumental de Palmaseca, de la ciudad de Cali, será arbitrado por el brasileño Pericles Cortéz y lo televisará la señal de cable Fox Sports. El equipo “xeneize”, que parece haber dejado atrás un comienzo de año tormentoso, con malos resultados, flojas actuaciones y el DT Rodolfo Arruabarrena muy cuestionado, se recuperó con dos triunfos consecutivos en el torneo local, que mejoraron el ánimo y la imagen de varios futbolistas justo antes del debut en la Copa. Sin dudas, esa mejoría le llegó justo a Boca, ya que el gran objetivo del año es la Copa Libertadores, luego de la experiencia tormentosa que vivió en la edición pasada cuando quedó eliminado por el Tribunal de Disciplina de la Conmebol tras el escándalo

2145

Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Fernando Gago; Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Arbitro: Pericles Cortéz, de Brasil, asistido por sus compatriotas Alessandro Rocha y Kleber Lucio Gil. TV: por Fox Sports.

■ Carlos Tevez se va reencontrando con su nivel.

que generaron algunos de sus hinchas en la serie con River Plate. Boca, que había sido el mejor de la fase de grupos con puntaje ideal, se quedó afuera en los octavos de final luego de haber perdido con River en Núñez por 1-0 y ser descalificado en la “Bombonera” en un partido que igualaba sin goles al final del primer tiempo, por agresión de algunos hinchas a futbolistas ‘millonarios’ con gas

pimienta. Este año, Boca, con Carlos Tevez como bandera, quiere borrar esa imagen e iniciar en Cali una nueva etapa, ante un rival duro al que enfrentó ocho veces, con cuatro victorias, una de ellas en la final de 1978 por 4-0 que le sirvió para ganar el torneo, tres empates y una derrota. El equipo ‘xeneize’ repetirá en Cali la formación que goleó a Newell’s el sábado pasado por

4-1, con un ataque integrado por Tevez, el uruguayo Nicolás Lodeiro y el tucumano Sebastián Palacios, es decir que no estará una vez más el delantero Daniel Osvaldo, quien ni siquiera viajó a Colombia por estar lesionado. Boca intentará obtener los tres puntos en Cali, en un Grupo muy difícil con un rival clásico como Racing, al que no vence desde hace dos años, y otro como Bolívar, que en la altura

de La Paz es muy difícil de superar. Cali, por su parte, dirigido por Fernando ‘Pecoso’ Castro, tendrá como titulares a los argentinos Nicolás Bianchi Arce (ex Banfiled) y Fabián Sambueza (ex Temperley) y una baja de peso, la del mediocampista Kevin Balanta, quien sufrió un esguince de rodilla el fin de semana y será reemplazado por el paraguayo Miguel Godoy. Balanta se lesionó en la holgada victoria que su equipo obtuvo sobre Atlético Huila por 5-1, que lo ubicó con 10 puntos en el segundo puesto del torneo colombiano, detrás de Millonarios (11) y junto a Once Caldas y Junior, estos dos con un partido menos. Cali intentará controlar a Tevez, de gran actuación el sábado pasado ante ‘Ñuls’, y desnivelar a la defensa boquense con la velocidad de Harold Preciado y la capacidad goleadora de Rafael Borré, autor de dos tantos en la goleada sobre el Huila.


38 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016 PERDIO CON LIGA DEPORTIVA DE QUITO 2-0 POR EL GRUPO 6 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

San Lorenzo debutó con una derrota en la altura de Quito Los dos goles fueron marcados por el argentino Diego “Cachete” Morales. El primero lo anotó a los 5’ de la etapa final y el segundo en tiempo de descuento.

S

an Lorenzo de Almagro perdió anoche como visitante frente a la Liga Deportiva Universitaria de Quito por 2-0 en el partido que marcó el debut de ambos en el grupo 6 de la Copa Libertadores de América. Los goles del equipo que dirige el argentino Claudio Borghi fueron marcados por Diego “Cachete” Morales, ambos en el segundo tiempo. El partido se jugó en el estadio de la Liga de Quito y tuvo el arbitraje del uruguayo Jonathan Fuentes. En el primer tiempo, tuvo tres claras el equipo dueño de casa: un derechazo de media vuelta de Hidalgo que salió pegado al poste, un cabezazo de Tenorio que se fue apenas arriba y un remate del mismo delantero, a la carrera, que

> SINTESIS

2

0

LIGA DE QUITO

SAN LORENZO

■ Julio Bufarini disputa el balón con Brahian Alemán en el partido jugado anoche en la capital ecuatoriana.

Liga: Alexander Domínguez; José Quinteros, Norberto Araujo, Luis Romero y Edison Vega; Exequiel Benavidez, Fernando Hidalgo, José Francisco Cevallos y Brahian Alemán; Diego Morales y Carlos Tenorio. DT: Claudio Borghi. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio. DT: Pablo Guede. Goles ST: 5’ y 46’ Diego Morales (LQ). Cambios ST: al inicio Gonzalo Prósperi x Belluschi (SL), 18’ Edson Puch x Tenorio (LQ), 23’ Pablo Barrientos x Cerutti (SL) y Sebastián Blanco x Blandi (SL) 30’ Enrique Vera x Cevallos (LQ) y 41’ Jairo Padilla x Alemán (LQ). Amonestados: Mussis, Mass (SL). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Jonathan Fuentes (Uruguay). Estadio: Liga de Quito.

tapó muy Torrico a contrapierna. El problema del ‘Ciclón’ era que no podía mostrar la otra cara de la moneda: no encontraba huecos para lastimar de contra, no llegaba al arco rival. Pablo Guede mandó a la cancha a Prósperi por Belluschi para el segundo tiempo y a los 4 minutos Liga le respondió con un

golazo de Cachete Morales. El argentino encaró de izquierda al medio y sacó un derechazo tremendo que se colgó en el ángulo izquierdo de Torrico. Era justo por lo hecho por los dos equipos. Y principalmente por lo no hecho por San Lorenzo, que sentía mucho la altura y no lograba soltarse.

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Hoy dará comienzo la preventa de entradas para Argentina-Bolivia La preventa de las entradas para el encuentro entre Argentina y Bolivia, correspondiente a la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas a jugarse el 29 de marzo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, comenzará hoy, informó esta tarde la AFA. La pre-venta exclusiva (de plateas) con la Tarjeta Naranja, sponsor oficial de la AFA, se realizará desde hoy a las 12, hasta el lunes 29 de febrero y a partir del martes 1 de marzo se podrán comprar por el sistema de Ticketek. Las entradas generales recién saldrán a la venta desde el viernes 4 de marzo, desde las 12. A continuación se detallan los precios y las ubicaciones: Populares: $190 y con menores hasta 10 años $120 Platea Gasparini: $450 Platea Gasparini (parcialidad de Bolivia) $450 Platea Ardiles: Alta (N-O-S-T) $650 Platea Ardiles: Baja (A-B-E-F) $650 Platea Ardiles Baja: (Q-R) $750 Platea Ardiles Baja (C-D) $750 La Agencia Córdoba de Deportes anunciará oportunamente la fecha y lugar de entrega de pases para discapacitados, en tanto que a partir de los 3 años, los niños abonarán platea completa. La apertura del estadio Mario Alberto Kempes será a las 17.

En desventaja, el equipo argentino se paró varios metros más adelante. Ingresó Blandi (por Blanco) que venía en racha. Pero el trámite se jugaba a un ritmo mucho más bajo del que acostumbra el equipo de Guede. Solo cambiaba la ecuación cuando se conectaban Ortigoza y ‘Pitu’ Barrientos (entró por Cerutti), aunque se repetían los toques cortos y no conseguía sorpresas. La más clarita fue una corajeada

de Cauteruccio, que se metió en el área, giró entre dos y sacó un latigazo que tapó el arquero. Encima sobre el final llegó el segundo cachetazo de Morales para decorar el resultado. Fue un debut adverso para San Lorenzo. Y no solo por la derrota 1-0 sino también por las condiciones en las que jugó. No pudo adaptarse y dejó una imagen muy distinta de la que venía ofreciendo.

TORNEO FEDERAL B

La CAI recibirá el domingo a las 17 a Cruz del Sur La Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia recibirá el domingo a las 17 en el estadio municipal a Cruz del Sur de Bariloche en el marco de la segunda fecha de la zona 1 del Torneo Federal ‘B’ de fútbol. El equipo “azzurro”, que dirige técnicamente Armando Tula, intentará este fin de semana y ante su gente recuperarse de la derrota que sufrió en el debut ante Racing que lo venció el último sábado en Trelew por 3-1. Mientras que para el equipo de Bariloche representará su debut en el certamen ya que viene de cumplir fecha libre. Por otra parte, en el otro resultado que se registró por la primera fecha del torneo, Sol de Mayo de Viedma goleó 5-2 a Independiente de Río Colorado.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

24/33

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento fuerte a regular del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado. Viento regular del sector sur cambiando a moderado del sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

12/23 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/22

Ayer

14

22

Hoy

7

22

Pronósticos extendido 9

22

viernes

8

17

sábado

9

22

Base Marambio

5/15

Río Gallegos

jueves

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

-6/-2

3/18 Islas Malvinas

Ushuaia

4/11

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Tu mente estará muy ágil para observar y darte cuenta de los detalles de todo lo que sucede a tu alrededor. Pero eso no significa que te tengas que volver desconfiado, al contrario porque tendrás la capacidad de saber mejor lo que está sucediendo y eso te dará seguridad.

Tauro

21.04 al 20.05 Las relaciones afectivas pueden pasar hoy por un bajón, un alejamiento o la sensación de que cada uno va por su lado. De momento, lo mejor es dejar pasar el día y no dar demasiadas vueltas a ese tema porque aún no tienes claro lo que está sucediendo.

Géminis

22.05 al 22.06 Te entenderás muy bien con un compañero de trabajo en un tema que os encargan y que supone bastante esfuerzo y una especie de examen para ambos. Tendrás suerte en lo que comiences ahora, ya que cualquier clase de iniciativa estará bien aspectada.

Sol Sale Se pone

1 Menguante

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar 15.03

Leo

23.07 al 22.08 Si tienes pareja, hoy deberás aprender a ceder en algunos aspectos, sobre todo en lo relativo a la convivencia o la organización del hogar. Mejorará mucho la relación si te preocupas de no imponer todo a tu gusto. Las opiniones de los demás son importantes.

Virgo

23.08 al 22.09 Aunque no te guste cómo una persona a la que aprecias lleva sus asuntos, no es una buena idea meterse en ellos y dar consejos que nadie te ha pedido. Observa y calla y deja que cada uno tome sus propias decisiones. Lo que es válido para unas personas, no lo es para otras.

21:20 08:44

22 Llena

15.58

COMPRA

16.65

Escorpio

23.10 al 22.11 Quizá hoy no sea el día idóneo para concentrarse en temas muy complicados ya que estarás con la cabeza en muchas cosas. Necesitas descansar más y empezar a descargar responsabilidades. Mucho cuidado con las comunicaciones escritas.

Sagitario

23.11 al 21.12 Recuperas la sonrisa ya que hoy van a salirte bien todos los planes o asuntos que toques y eso te pondrá de un humor excelente. Compártelo con alguien. Si llamas a un amigo, probablemente estará encantado de quedar contigo y charlar distendidamente.

Capricornio

22.12 al 20.01 No te gusta dar mucha información sobre tu vida privada y hoy te resistirás a ello con alguien que te parece que quiere indagar demasiado. Llevas razón, ya que no es muy de fiar porque le gusta ir contando rumores o hablar demasiado.

Acuario

21.01 al 19.02 Puede que te hayas expuesto demasiado a las redes sociales y hoy lo vas a notar porque habrá comentarios que te pueden disgustar. Utilízalas con más cuidado y procura preservar tu intimidad, ya que a veces te dejas llevar por la vanidad y eso te perjudica.

Piscis

20.02 al 20.03 Acepta que cada uno toma sus propias decisiones y aunque creas que alguien cercano, como un hijo, se equivoca, deja que haga lo que crea más conveniente ahora. Tendrás tiempo después de hacerle ver ciertos aspectos que tu crees que son mejores para él.

Hora

Altura

00:21

0,88

06:19

5,53

12:22 18:30

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1164

1. 3016

1.

0323

1.

9109

1. 9523

1.

1381

1. 8618

1. 2546

1,29

2. 4218

2. 5969

2.

8066

2.

7357

2.

1584

2.

4173

2. 1247

2. 2081

5,51

3. 2773

3. 2034

3.

2203

3.

2379

3.

6330

3.

8802

3. 1297

3. 6409

4. 9777

4. 0901

4.

5167

4.

2400

4.

9511

4.

5954

4. 6291

4. 1907

5. 8298

5. 2757

5.

7360

5.

6376

5.

7950

5.

8602

5. 8676

5. 1369

6. 6055

6. 8182

6.

2265

6.

6824

6.

2936

6.

0780

6. 5624

6. 7249

7. 5193

7. 3101

7.

4845

7.

5709

7.

5617

7.

5285

7. 5617

7. 9052

8. 6763

8. 0975

8.

8241

8.

9766

8.

8034

8.

4077

8. 0728

8. 2608

Centro/Loma

-

Zona I

Colonos Galeses 2183

Norte

9. 5944

9. 5274

9.

5662

Juan José Paso 1155

9.

1437

9.

0261

9.

6504

9. 4016

9. 2692

10. 9128

10. 8124

10.

0281

10.

1296

10.

6487

10.

1702

10. 7346

10. 6392

Rada Tilly

Av. ACA 2360

11. 4151

11. 5900

11.

5857

11.

5350

11.

5870

11.

9441

11. 0619

11. 5332

12. 4961

12. 8993

12.

2377

12.

2082

12.

4225

12.

1873

12. 6273

12. 4301

13. 4694

13. 8949

13.

7950

13.

8016

13.

9365

13.

8691

13. 8407

13. 5198

14. 2441

14. 3046

14.

9169

14.

4698

14.

7152

14.

8895

14. 6533

14. 6224

15. 0377

15. 7294

15.

8391

15.

9391

15.

9085

15.

5379

15. 7703

15. 2244

16. 3877

16. 4480

16.

7034

16.

7276

16.

8875

16.

9006

16. 4791

16. 8481

17. 0160

17. 4237

17.

8610

17.

1777

17.

5428

17.

7461

17. 1776

17. 1447

18. 2243

18. 9541

18.

2562

18.

0941

18.

4641

18.

0473

18. 4695

18. 2191

VENTA

19. 4456

19. 8396

19.

2391

19.

4774

19.

1812

19.

4687

19. 1683

19. 5256

4.43

20. 9265

20. 4383

20.

9455

20.

9530

20.

7767

20.

9839

20. 7072

20. 2861

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Hoy todo va a fluir con bastante tranquilidad y habrá buenas ondas a tu alrededor, e incluso alguien te hace un favor, te facilita algo. Agradécelo con un sonrisa e incluso si puedes con un pequeño detalle en el que no debes invertir mucho dinero.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Relajar los músculos hoy, con algo de ejercicio o un buen masaje, es fundamental para que te encuentres mejor y tu organismo no acuse tanto las tensiones. Pon el foco en tu salud y en cuidar más de tu organismo y evita todo lo que puedas el estrés.

Luna 06:57 20:27

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Real VENTA

17.44

COMPRA

3.68


Contratapa miércoles 24 de febrero de 2016

FUNCIONARIOS DE LA SUBSECRETARIA PROVINCIAL VISITARON ESTA CIUDAD PARA INTERIORIZARSE DEL CASO

Derechos Humanos está preocupado por la desaparición de Nicolás Capovilla Archivo / elPatagónico

A poco de cumplirse un mes de la desaparición, los investigadores desconocen el paradero de Nicolás Capovilla y su familia se encuentra cada vez más preocupada. El hombre se fue con lo puesto y sin teléfono celular. El director general y el subsecretario de Derechos Humanos de Chubut se reunieron con jefes policiales para prestar asistencia técnica.

D

esde el 26 de enero que Nicolás Capovilla (35) no da señales de vida tras abandonar su vivienda de la calle Francia, contra el cerro Chenque. Se fue con lo puesto y desde entonces no volvió a comunicarse con sus familiares, a quienes les llama la atención dicha circunstancia debido a que nunca actuó sin avisar lo que hacía. En las últimas semanas ocasionales transeúntes se comunicaron con los familiares para alertar que habían visto a una

persona con similares características. Con esos datos policías de Búsqueda de Personas de la Brigada de Investigaciones chequearon la información y descartaron que fuera Nicolás. Al mismo tiempo se efectuaron distintas diligencias para tratar de obtener algún dato que guíe la búsqueda, debido a que no están muy claros los últimos movimientos del joven en esta ciudad. En un primer momento una mujer conocida de él contó a la policía que lo vio como acompañante en un Renault 12, pero luego con el análisis de las cámaras de seguridad se descartó esa posibilidad. No obstante, el Ministerio Público Fiscal se encuentra al frente del caso para dar con el paradero de Nicolás. El viernes último el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta; y el director General de la cartera, Nicolás del Valle Oviedo; se reunieron con el jefe de la Unidad Regional, comisario inspector Humberto Lienan; y el segundo jefe de la Brigada, ■ El viernes se cumple un mes de la desaparición de Nicolás Capovilla y nada se sabe de su paradero.

EL SINIESTRO SE MANTUVO ACTIVO DURANTE TRES DIAS Y SOSTIENEN QUE FUE GENERADO INTENCIONALMENTE

Está controlado el incendio en el paraje Los Cipreses Las llamas que se registraron desde el sábado en el paraje Los Cipreses quedaron controladas ayer después que un centenar de brigadistas lo combatieran durante tres días. El siniestro alcanzó a más de 50 hectáreas y demandó el trabajo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros helibalde. Nuevos focos fueron identificados pero solo uno continúa activo. El sábado, a las 22, se detectó un nuevo incendio forestal en Chubut. Esta vez las llamas fueron detectadas en el lote 105 a pocos kilómetros del paraje Los Cipreses. La zona es de fácil acceso por lo que las autoridades piensan que “el siniestro fue intencional”. Las condiciones climáticas del domingo y el lunes establecieron que el incendio se volviera “fuera de control” para los brigadistas y arrasó con más de 50 hectáreas. Las condiciones para combatir el fuego se volvieron favorables ayer gracias al descenso de la temperatura. La ausencia de viento permitió que los dos aviones hidrantes y los dos helicópteros helibalde pudieran trabajar sobre el terreno.

Las actividades principales se concentraron en el frente, parte del flanco izquierdo y cola, siendo estos sectores los que presentaron mayor resistencia al control y rápida propagación. En el lugar trabajaron brigadistas de las Bases de Servicio de Esquel, Trevelin, Corcovado, Lago Rosario y Río Senguer; Brigadas de Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Bariloche, El Bolsón y Parque Nacional Los Alerces. Prestaron colaboración en el control del incendio personal de Bomberos Voluntarios de Trevelin y Esquel y del municipio de Trevelin. La Administración Nacional de Aviación Civil del Aeropuerto de Esquel colaboró en el abastecimiento de agua de un avión hidrante que operó desde esas instalaciones. También colaboraron Defensa Civil Provincial y Pesca Continental. Asimismo, se detectaron otros focos ígneos en diferentes partes de la provincia. Uno de

ellos fue localizado el domingo en el Cañadón de los Rifleros, a 100 kilómetros del paraje Los Cipreses, mientras que el otro fue encontrado ayer en la zona de “La Zeta”, cercano a la ciudad de Esquel. Ambos fueron controlados rápidamente por los brigadistas chubutenses. El titular de Defensa Civil Provincial, Pablo Lapitzondo, le comunicó a El Patagónico que se reactivaron las llamas en

cercanías al paraje El Turbio. El siniestro había sido detectado el lunes 15, pero volvió a tomar fuerza con las altas temperaturas registradas durante el fin de semana. En el lugar se encuentran trabajando doce brigadistas y un helicóptero helibalde. Esperan que la situación se mantenga bajo control a partir de hoy, aprovechando una baja en las temperaturas de la zona.

subcomisario Juan Carrasco. Allí, los funcionarios se interiorizaron sobre los avances de la investigación y para realizar un seguimiento. Peralta comentó a este diario que se pusieron a disposición de la Fiscalía para colaborar con el abordaje del equipo técnico y psicológico si hiciera falta. Es otra de las formas en la que “el Estado participa en la búsqueda de una persona y estamos muy preocupados. El Estado provincial tiene como eje político estar cerca de la gente”, señaló. Nicolás es de contextura física delgada, pesa unos 65 kilos, mide 1,75, tiene cutis blanco, ojos claros, cabello corto castaño claro y con barba crecida de varios días. Los investigadores solicitaron a la comunidad que ante cualquier información al respecto comunicarse a los teléfonos de Búsqueda de Personas 4471994 o 156253112 o bien dirigirse a la comisaría más cercana.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/ baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. DUEÑO Permuta casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón. Tel. 154-580647.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s haus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.


US Casa INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa pasaje en la Loma; estar comedor, cocina s o con- comedor, 3 dorm., baño con ertos, 2 antebaño, toilette, entrada de vecomedor, hículo, patio amplio. A refaccionar. x. 447- Consultas Alem 912. Cel. (0297) s.com.ar 154-009937.

A S.R.L. A LOMA INMOBILIARIA GIANSERRA. Bueesta de nos Aires. Bº Norte, semipiso en a cocina- Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; y hogar. liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, n, garaje toilette, dependencias de servicio. ehículos Consultas Alem 912. Cel. (0297) icios. El 154-009937. enda es mes 948.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. . Puerto Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. ., exce- consultas@inmobiliariafitzroy. comedor, com.ar fax 447nmobiliaVENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.

a en nte ubierta o de cel. 7898; mail.

miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LAS PLATA DUPLEX Dueño alquila pleno centro calle 8 e 44/45, cocina/comedor, living, 2 baños, 1 dormitorio, lavadero, patio. Tel. 0297154133097 o 0297-4557511 (no mjes).

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ALQUILO Local con baño, Bº P. Palazzo, calle Lavalle. Tel. 154230098.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coc-com, dormitorio, baño, lavadero c/cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coccom-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar


4 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coclavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y R i v a d a v i a . Má s e x p e n s a s . Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s haus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Ve n d o M é d a n o s t e r r e n o d e 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Cocinero, ayudante d e c o c i n a . Te l 0 2 9 7 - 1 5 4 110516.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok e n g r a l . Ma t í as c el . ( 0 2 9 7 ) 154-320704.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686. SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587 SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173. SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 2 4 . 0 0 0 k m $ 9 5 . 0 0 0 . Te l . 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.


miércoles 24 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

RESTAUR ANTE PUER TO L AM I N U TA . A l m u e r z o – c e n a . Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, s e r v o s , d i s c o s . Ve n t a y r e paración. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . C a ñ a l 2 2 3 0 - Te l 0 2 9 7 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com.

Fúnebres LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.

LIA IRENE PAEZ (Q.E.P.D.). La gerencia de Talleres Integrales Patagónicos S.A. participan y acompañan a nuestro compañero Daniel Horber y familia ante la pérdida de quien en vida fuera su madre.

THELMA VALMAI PETERSEN (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero de 2016, a los 85 años. Su hijo Daniel Negue; hija política Pelagia; nietas Karina, Erika y Jazmín; enluta familias Scot y Jamieson; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

UBERLINDA SUBIABRE MALDONADO (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de febrero de 2016, a los 88 años. Sus hijos Marianela, Ana Luz y Marcelo Alberto; hija política Adriana Nélida Iturra; nietos Leonela, Ariadna e Iñaki; nieto político Jeremías Mansilla; bisnietos Mia, Maia y Emir; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 23 de febrero, a las 15:00. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • miércoles 24 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.