edicion230125052017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 26 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.899 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 26 Mayo 2017

Páginas 2-3

POLITICA

Das Neves pidió terminar con las desigualdades

Encabezó en Trelew el acto central de Chubut por el 25 de Mayo.

Páginas 16-17

POLICIALES

MAL EJEMPLO. CUATRO ADULTOS TRASLADABAN EN UN AUTO EN EL QUE LOS ACOMPAÑABA UN NENE ELEMENTOS ROBADOS DE UNA CASA

No les importó llevar a un niño para cargar el botín de un robo Jorge Nieves fue aprehendido el miércoles a la noche en el barrio Abásolo cuando el Ford Falcon en el que se movilizaba junto a tres hombres sufrió un desperfecto mecánico. Sus cómplices alcanzaron a huir a pie. En el coche la policía encontró televisores y otros elementos que habían sido denunciados como robados momentos antes en una casa del barrio Malvinas. También descubrieron sentado en el habitáculo a un niño de 7 años que ayer fue entregado a su madre. Hoy el detenido será sometido a la audiencia judicial. Página 15

“Inspec-chorros”: solicitan una pena mucho más leve

Los defensores de los dos condenados impugnaron el fallo de primera instancia. Página 8

INFORMACION GENERAL

En una semana esperan habilitar el tramo La Mata

Se trata del sector de la Ruta 3 seriamente dañado por el temporal.

Página 7

POLITICA

Austero festejo del 25 de Mayo en Comodoro

Debido al temporal, la fecha patria se recordó con un breve acto y el Tedéum.

■ Personal policial de la Seccional Séptima interceptó el automóvil sospechoso y descubrió que en el mismo se transportaban elementos robados.

Página 33

DEPORTES

A ganar y esperar

Con el comodorense Tomás Conechny como titular, la Sub 20 juega a las 8 ante Guinea en el Mundial. Debe golear y esperar otros resultados para clasificar a Octavos.

CMAN

Página 40

Página 20

Página 34

Página 38

Tentativa de homicidio

Represas en setiembre

El Rojo va por más

Resignó su invicto

POLICIALES

Mariano Cárdenas fue condenado a 5 años y 4 meses de prisión por intento de asesinato.

SANTA CRUZ

El Ministerio de Energía de Nación estima para ese mes el inicio de la megaobra.

DEPORTES

Independiente, quien está a ocho puntos de Boca, visita desde las 19 a Aldosivi.

DEPORTES

Con suplentes, River cayó anoche 2-1 ante Independiente Medellín por la Libertadores.


2 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.899 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Política EL ACTO CENTRAL POR EL 25 DE MAYO SE REALIZO EN TRELEW

El gobernador pidió “terminar con las desigualdades, la exclusión, la indiferencia y la pobreza” En un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Mario Das Neves, pidió “terminar con las desigualdades, la exclusión, la indiferencia y la pobreza”. Y aseguró: “está en nosotros generar un segundo grito: el de la igualdad”.

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección

Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

instaló el palco oficial, estuvo acompañado por el intendente Adrián Maderna; el diputado nacional, Sixto Bermejo; el legislador provincial, Jerónimo García; concejales; ministros

■ El gobernador encabezó en Trelew el acto central que se desarrolló en Chubut por el 25 de Mayo.

En Rawson Das Neves izó el Pabellón Nacional

Oscar Braz

Agencia Caleta Olivia

E

n Trelew, el gobernador Mario Das Neves encabezó el acto central por el aniversario de la Revolución de Mayo. En la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, donde se

mensual

LetraRoja

Previo a encabezar el acto central en Trelew, por el 207º aniversario de la Revolución de Mayo el gobernador Mario Das Neves, presidió ayer a las 8, en la Peatonal Fontana frente a Casa de Gobierno, el izamiento del Pabellón Nacional. El mandatario estuvo acompañado por ministros, secretarios y subsecretarios de distintos organismos provinciales, además de diputados y los intendentes de Rawson, Rossana Artero, y de Gaiman, Mariano García Aranibar. También asistieron integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, representantes de distintas entidades y banderas de ceremonia de establecimientos educativos. Das Neves arribó puntualmente a las 8 y junto a la intendente de Rawson, fue el encargado de izar el Pabellón Nacional, mientras se escuchaba de fondo la canción Aurora. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de la Policía del Chubut y el grupo de adultos del Ballet Pilmayquen ofreció un espectáculo de danzas tradicionales en la Peatonal Fontana. Al culminar la ceremonia, el gobernador invitó a los presentes a dirigirse al Salón de los Constituyentes para compartir el tradicional chocolate caliente. Y en la oportunidad se presentó nuevamente el Ballet Pilmayquén y el cantante Héctor Pereyra cerrando el acto en conmemoración a los 207 años de la Revolución de Mayo.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Y de esta forma, instó a “ayudar a construir un país cada vez mejor donde todas las voces sean una sola voz y no una sola voz represente todas las voces”, ya que es necesario que “ese concepto de la soberanía popular genere una nueva epopeya: la de comenzar a construir una Argentina mejor. Para nosotros, para la posteridad y para todos los hombres y mujeres de bien”.

LLAMADO A LA UNIDAD

■ A primera hora de la mañana también se realizó un sencillo acto frente a la Casa de Gobierno, en Rawson.

del gabinete provincial y autoridades de las distintas fuerzas armadas. Allí tras entonar el Himno Nacional Argentino y luego del discurso del intendente de Trelew, el gobernador llamó “a terminar con las desigualdades, con la exclusión, con la

indiferencia y con la pobreza”. Acompañado por un multitudinario y colorido desfile cívico militar, recordó a los hacedores “del primer grito patriótico de libertad” y aseguró que “está en nosotros, solo en nosotros generar un segundo grito: el de la

igualdad”. Das Neves pidió: “luchemos por eso” y entre otros conceptos, expresó: “estoy seguro que en estos tiempos, en el que otra vez asoman las dificultades, sobre todo de quienes menos tienen, los principios de responsabilidad y solidaridad de-

Un colorido y multitudinario desfile con más de 30 agrupaciones gauchas

EL VICEGOBERNADOR ADELANTO QUE EL LUNES PARTICIPARAN MAS DE 500 PERSONAS EN LA CONVOCATORIA EFECTUADA POR DAS NEVES Prensa Comodoro

La comunidad de Trelew acompañó al gobernador Mario Das Neves y al intendente Adrián Maderna en los festejos por el 207º aniversario de la Revolución de Mayo. Instituciones, entidades, establecimientos educativos, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad junto a numerosas agrupaciones gauchas participaron del multitudinario y colorido desfile por las calles céntricas de esa ciudad. Luego de los discursos del intendente y del gobernador, y con la música de fondo de la Banda de la Policía de la Provincia de Chubut, se inició el desfile cívico militar frente a una gran cantidad de vecinos que se acercaron pese a la baja temperatura. Integrantes de la Armada Argentina fueron los primeros en desfilar frente al palco oficial ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, seguidos por la Policía Federal y distintas fuerzas de seguridad. De la recorrida participaron también la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional, la Base Aeronaval N° 3, el Instituto de Formación Policial N° 811, bomberos voluntarios, ex combatientes de Malvinas, Jardines Maternales Municipales, diversas organizaciones no gubernamentales y los Clubes de Abuelos Municipales (Remembranzas, Caminito y la Razón de mi Vida), quienes incluso bailaron danzas tradicionales frente a las autoridades. También formaron parte del desfile, establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario, centros de jubilados, payamédicos, talleres municipales culturales y deportivos. Y el cierre estuvo a cargo de más de 30 agrupaciones gauchas de diversos lugares de la provincia, quienes le dieron color y ritmo a la jornada recitando payadas alusivas a la fecha patria.

ben emerger de cada uno de nosotros para terminar con esas desigualdades”. También señaló: “así como los héroes de mayo dieron hasta lo que no tenían en aquellos días de amor a la patria y guerra en las calles. Cada uno de nosotros se debe convertir en quien defienda ese pasado porque también estará defendiendo el futuro”.

Previo al discurso del mandatario provincial, habló el intendente de Trelew, Adrián Maderna. En primer lugar consideró “un honor” la presencia del gobernador en el acto y luego llamó a “honrar a todos los que han hecho patria durante estos años”, pidiendo sobre todo reconocer “a quienes lo hacen anónimamente día a día”. Maderna, en su alocución admitió: “son momentos difíciles los que está atravesando nuestro país, pero nuestra fuerza de ser argentinos es la nos va a sacar adelante”. Y pidió que “hoy más que nunca es el momento de llamar a la unidad, de trabajar en conjunto” y en ese sentido instó “a reivindicar a nuestros patriotas”. En ese marco, el jefe comunal de Trelew aseguró que ayer fue “un día para reflexionar. La historia solamente la pueden escribir quienes participan”. E insistió “en dejar de lado las diferencias”.

El rechazo a la central nuclear será contundente El vicegobernador Mariano Arcioni adelantó ayer que en las jornadas donde se rechazará la instalación de la central nuclear en Río Negro, que se realizarán el lunes, participarán más de 500 personas. “Nadie quiere la central, y esto que es tan claro en Chubut, se lo haremos saber a todo el país”, sostuvo. El vicegobernador ratificó ayer el rechazo del Gobierno provincial a la instalación de la central en Río Negro, confirmada por el presidente Mauricio Macri y el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck la semana pasada desde China donde firmaron el convenio. “El lunes se realizará la convocatoria efectuada por el gobernador. Estimamos que en la misma participarán más de 500 personas, en representación de organismos y entidades intermedias”, indicó Arcioni, quien dijo que en esa reunión se ratificará “el rechazo de todo lo que sea nuclear”. La instalación de la central nuclear en la Patagonia fue adelantada por El Patagónico en su edición del 8 de mayo, en la que informó sobre las declaraciones que, en ese sentido, habían realizado funcionarios nacionales vinculados a la temática nuclear. Cuando este diario publicó esa posibilidad, no estaba claro que la provincia elegida era Río Negro ya que, en función del yacimiento de uranio de Cerro Solo, también Chubut podía ser el lugar seleccionado. Esa radicación en la provincia fue inmediatamente descartada por el gobierno provincial que, con Das Neves a la cabeza, adelantó su oposición a la construcción y habilitación de la central en Chubut en particular y en la Patagonia en general. Una semana después, desde China, donde viajó como parte de la delegación que acompañó al presidente Mauricio Macri, el gobernador Alberto Weretilneck confirmó la firma de los acuerdos y que la central nuclear se asentará en su provincia. Sin que exista precisión respecto al lugar específico de Río Negro, pero con Sierra Grande como una de las posibilidades concretas, el gobernador Das Neves enfatizó su oposición y, además de las declaraciones públicas, convocó para este lunes a una cumbre en la que adelantó “Chubut, que ya dijo que no al repositorio y a la megaminería, dirá no a la central nuclear en la Patagonia”. El ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, también confirmó que Chubut presentará su queja formal en la reunión del Consejo Federal de Ambiente, que se reunirá el 14 y 15 de junio.


4 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 EL INTENDENTE Y EL VICEGOBERNADOR ENCABEZARON EL ACTO EN EL QUE SE RESCATARON LOS IDEALES DE LOS PROCERES DE MAYO

“Para cantar he nacido”.

En Rada Tilly hubo fervor y guitarreada patriótica

El intendente Luis Juncos rescató, en declaraciones a El Patagónico, la importancia simbólica que el 25 de Mayo sigue teniendo en la Argentina y el carácter comunitario, que siempre predomina en los actos realizados en la villa. “Estamos siempre acompañado por los vecinos, sin importar sus procedencias o simpatías políticas. Los que tenemos el honor de ocupar cargos públicos, tenemos que honrarlos día a día y, en ese trabajo constante, seguir el ejemplo de quienes hicieron esta patria libre y soberana”, explicó. El intendente rescató el trabajo de los vecinos y el acompañamiento permanente de Nación y Provincia para llevar adelante las tareas y obras necesarias para contener los efectos del temporal. “Esta semana tuvimos nuevas reuniones con los técnicos de Nación, que se llevaron nuestros pedidos y proyectos ejecutivos. Esperamos que las obras, que necesitamos, se definan de inmediato. Rescato particularmente que no vienen acá por la foto o a firmar cheques en blancos, sino a trabajar en serio”, cerró. El vicegobernador Mariano Arcioni también destacó los ideales de los próceres de mayo y dijo: “siempre es un gustar estar en Rada Tilly. Desde Provincia acompañamos a todas las localidades, hoy me tocó estar acá, y lo hacemos con alegría y con la responsabilidad que nos encomienda el gobernador”, sostuvo. En igual tono, el titular de la Legislatura habló acerca de la necesidad de “seguir trabajando y definiendo, con Nación”, las obras que Rada Tilly necesita para contrarrestar los efectos del temporal. “Hay dos o tres obras emblemáticas y urgentes, y una de ellas es contener todo el tema del avance de la laguna. En esto se está trabajando para definir las obras de manera seria y efectiva”, concluyó.

Prensa Rada Tilly

El intendente Luis Juncos y el vicegobernador Mariano Arcioni encabezaron ayer el acto por el 207° aniversario de la Revolución de Mayo que se realizó en Rada Tilly. La ceremonia, bajo el rigor del frío, se desarrolló en la plazoleta Armada Argentina, ubicada frente al edificio municipal, y finalizó con guitarreada y chocolate caliente.

E

■ El intendente y el vicegobernador izan la bandera en el inicio de la ceremonia. Prensa Rada Tilly

n Rada Tilly se evocó ayer, a las 11, en la plazoleta Armada Argentina, el accionar y la voluntad de los próceres que, hace 207 años, desataron el sueño de libertad en lo que hasta ese entonces era el Vierreinato del Río de la Plata. Luego del ingreso de las banderas de ceremonias y el izamiento de la bandera por parte del intendente Luis Juncos y el vicegobernador Mariano Arcioni, la concejal de la UCR, Ismaela López, fue la encargada de rescatar los ideales de mayo. La legisladora no solo recordó la historia, también habló del duro momento que como el resto de la zona sur y por el temporal sigue viviendo Rada Tilly. López valoró el trabajo y el espíritu solidario que estuvo presente durante y tras la tormenta, recordó que el gobernante tiene obligaciones, que son cotidianas y permanentes y aseguró que los ideales de los hombres de

SEGUIR EL EJEMPLO

■ La fiesta concluyó con música en vivo, chocolate caliente y pastelitos.

mayo siguen vigentes. López finalizó su discurso con la frase de Mariano Moreno, quien consignó: “si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía” Mientras las banderas de ceremonia se retiraban, el acto finalizó con la guitarreada a cargo del profesor Marcos Calo, responsable del taller de guitarra municipal, que estuvo acompañado por Nino Calo en bombo, con quien –entre otras- entonó la bella


www.elpatagonico.com

viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 VIVIENDAS, PAVIMENTO E HIDRICAS

El intendente Carlos Linares brindó ayer un panorama de las acciones que, desde el Ejecutivo y junto con Provincia y Nación, se están desplegando para “sacar a Comodoro adelante” luego del temporal. En ese sentido mencionó los planes de obras hídricas, de asfalto y de vivienda, que se pondrán en marcha rápidamente.

Prensa Comodoro

Linares aseguró que las primeras obras comenzarán en “un plazo muy corto”

E

l intendente Carlos Linares aseguró ayer que, junto con Nación y Provincia, “se abrieron muchos frentes de trabajo para la reconstrucción de Comodoro” y así mencionó que entre las recientes definiciones adoptadas por los técnicos de los tres Estados, hay planes de obras hídricas, de asfalto y vivienda. Al respecto, Linares afirmó que actualmente “estamos concretando un trabajo diario que contempla desde la asistencia persona a persona como así también la elaboración de los proyectos para todas las obras que debemos realizar en el corto, mediano y largo plazo”.

EN EL CORTO PLAZO

En este sentido, el jefe de la ciudad indicó: “para ello ya elaboramos el plan de obras de asfalto, también se proyectó el plan de viviendas, las obras hídricas, y se revisará el Código Urbano, en estas jornadas de planea-

miento que reúne a todos los actores de la ciudad. Se abrieron muchos frentes de trabajo y en un plazo muy corto se verán las primeras obras en ejecución”. En ese orden, el intendente agregó que es fundamental “el trabajo conjunto desde el Estado Municipal junto

a los gobiernos de la Provincia y Nación. Hay inversiones y programación para los diferentes planes de obras y quienes llevará adelante cada uno, de manera de hacer un trabajo complementario”. Además, el jefe de la ciudad adelantó que el trabajo jun-

to al Ministerio del Interior de Nación “es muy bueno, sobre todo en la figura del subsecretario de Planificación Territorial, Fernando Alvarez de Celis, quien se encuentra en la ciudad trabajando en territorio junto al Municipio y Provincia. Están muy interiorizados

■ Carlos Linares junto a su gabinete y autoridades castrenses al participar ayer del Tedéum en la Catedral.

en el tema y para la reconstrucción es fundamental”, advirtió.

LUEGO QUE EL INTENDENTE PLANTEO LA NECESIDAD DE DESTINAR PARTE DEL FONDO DE $100 MILLONES PARA COSTEAR TAREAS DE LIMPIEZA

Arcioni sostuvo que si hay algo que modificar del decreto de ayuda se hará El vicegobernador Mariano Arcioni aseguró ayer que el decreto firmado por el gobernador Mario Das Neves, que establece el envío de 100 millones de pesos para atender las demandas del temporal, “fue pensado para ayudar a Comodoro. Si hay algo que aclarar o modificar se hará, sin problema alguno, porque fue consensuado con el intendente y acompañado por todos los diputados provinciales”, recordó. El vicegobernador Arcioni despejó ayer, en Rada Tilly, las dudas que aún persisten por la letra del decreto que firmó el gobernador para atender las demandas que en esta ciudad persis-

ten por el temporal que castigó Comodoro Rivadavia entre el 29 de marzo y el 8 de abril. “El decreto, que contiene la decisión política del gobernador, se firmó luego de ser consensuado con el intendente y fue avalado por la Legislatura en su conjunto. Si hay alguna duda, si hay que hacer una aclaración o un cambio, se hará, pero de ninguna manera hay que buscar problemas en algo que es tan claro”, sostuvo. El vicegobernador fue consultado ayer, tras la finalización del acto de Rada Tilly por el 25 de mayo, por el decreto que establece el envío a Comodoro, en 5 cuo-

tas de 20, de 100 millones de pesos para atender las demandas del temporal.

EL TEXTO

En el texto claramente se consigna que ese dinero, que será enviado y administrado por el municipio, debe ser asignado, en montos de hasta 40.000 pesos, a los vecinos damnificados por el temporal, que no puedan acceder a créditos bancarios. En sus declaraciones, el intendente Carlos Linares indicó -apenas se aprobó el decreto- que parte de esos fondos pueden ser utilizados para cuadrillas de limpieza, posibilidad que no figura en el

decreto. Luego de ser firmado , el decreto fue ratificado por la Legislatura sin que se introdujesen cambios, pese a que los mismos fueron sugeridos tras la reunión que, el sábado pasado, mantuvieron en Comodoro, diputados provinciales del FpV con Carlos Linares. “El decreto fue pensado y firmado, por el gobernador, para ayudar a Comodoro Rivadavia, en todo lo que sea necesario. Si hay necesidad, se puede modificar porque fue parte de la conversación y del gesto de la provincia hacia la ciudad y por iniciativa de los diputados de Comodoro”, insistió Arcioni.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN FUNCION DE LA CATASTROFE QUE SIGUE SUFRIENDO ESTA CIUDAD EL MUNICIPIO DESESTIMO REALIZAR AYER DESFILES Y GRANDES ACTOS

En Comodoro primó la austeridad El intendente Carlos Linares encabezó ayer a la mañana, en la plazoleta San Martín, el acto conmemorativo a los 207 años de la Revolución de Mayo, en el que no hubo discursos. El jefe comunal reiteró que se optó por “la austeridad” y la reflexión como forma de respeto a la gente que la sigue pasando mal tras el temporal que castigó a esta ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril. Tras el izamiento de la bandera, se realizó el tradicional Tedéum en la Catedral. Prensa Comodoro

E

l intendente Carlos Linares, acompañado por el gabinete municipal, autoridades civiles y militares, encabezó ayer los actos oficiales en esta ciudad en conmemoración del 207 Aniversario de la Revolución de Mayo que, como se había adelantado, fueron austeros. Luego del izamiento de la bandera y de la entonación del himno, camino a la Catedral, el intendente destacó la importancia de la fecha y recordó: “este aniversario de la Revolución de Mayo nos encuentra con un Comodoro en plena reconstrucción. Siempre estamos al lado del pueblo y por eso lo vivimos de forma austera, ya que resta mucho por realizar”. Acompañado por el ex intendente Néstor Di Pierro, Linares y el resto de las autoridades se trasladaron hacia la Catedral San Juan Bosco, para par-

Asimismo destacó: “debemos ser respetuosos de las fechas y mira hacia adelante para que el país siga creciendo. Desde nuestro lugar siempre estamos del lado de la gente, recobrando de a poco la actividad para tratar de normalizar la ciudad”.

EN RESTINGA

■ El intendente Linares encabezó el austero acto por el aniversario de la Revolución de Mayo.

LA CELEBRACION TUVO LUGAR EL MIERCOLES POR LA NOCHE

Prensa Comodoro

La Velada Patriótica marcó el inicio de los festejos por el aniversario de la Revolución

■ En el Centro Cultural las bandas militares del Regimiento 8 de Infantería y la IX Brigada Aérea dieron inicio a los festejos por la Revolución de Mayo.

En el Centro Cultural, el miércoles por la noche Comodoro Rivadavia comenzó a festejar el 207° Aniversario de la Revolución de Mayo. Fue con una Velada Patriótica, que contó con la actuación de la Banda del Regimiento 8 de Infantería, “Suboficial Mayor Matías Sarmiento", y la Banda de Música y Guerra de la IX Brigada y Guarnición Aérea. El secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, aseguró: “fue una velada muy importante, con mucha participación popular que colmó el Centro Cultural, acercándose a este despliegue distinto que tuvieron las Fuerzas con sus diferentes bandas, en un repertorio que va mucho más allá de lo estrictamente militar; más bien de música popular argentina y de actualidad". “Los vecinos acompañaron de muy buena manera en un tiempo de esparcimiento y entretenimiento, en vísperas del Aniversario de la Revolución de Mayo, haciendo una reflexión de aquella época en nuestra actualidad", agregó el funcionario. Vleminchx consideró que es los festejos por la Revolución de Mayo fueron "una circunstancia importante para reunir a nuestro pueblo" y agradeció "a las Fuerzas Armadas y a las bandas que incorporaron música que tiene que ver con el sentimiento del pueblo. Esto permite que la gente se acerque muchos más, participe y comparta. También le agradecemos a los vecinos que se acercaron con buena predisposición para que realmente sea un momento grato", culminó.

ticipar del Solemne Tédeum que se desarrolló hasta horas del mediodía. El intendente destacó la importancia de la fecha para reflexionar en el actual contexto que vive la ciudad tras el temporal. Afirmó: “esta es la fecha más importante que tiene el país, en este 207° Aniversario que nos encuentra con un Comodoro en plena reconstrucción. Es un día especial que vivimos siempre del lado de la gente, y por eso lo vivimos de forma austera por-

que resta mucho por realizar”. Del mismo modo, el titular del Ejecutivo sostuvo: “la revolución en 1810 por sí misma nos deja un mensaje a todos y por ello debemos honrar la Patria desde el lugar que nos toca. En este caso estamos en Comodoro, con una circunstancia que es parte de la vida y no tengo ninguna duda que la vamos a superar. Vamos a lograr la reconstrucción y dejar a la ciudad igual o mejor que antes. Para ello trabajamos todos los días”.

El intendente junto a miembros del gabinete, se trasladó posteriormente a Restinga Alí, donde participó del acto realizado por la vecinal. Allí, se brindó un mensaje a la comunidad, buscando la unidad detrás del objetivo de trabajar para el desarrollo de Comodoro Rivadavia. Al respecto, la vecinalista del sector, América Melión dijo: “para los vecinos es muy importante que el municipio nos acompañe en esta fecha. En nuestro barrio siempre celebramos el 25 de Mayo, y con la presencia de las autoridades, se refuerza el sentido de este acto, de transmitir las tradiciones a las generaciones más chicas, para que entiendan que no tenemos que olvidar lo nuestro”. “La Municipalidad nos acompaña siempre y nos brindan las respuestas que necesitamos. Es muy bueno que estén presentes con los vecinos de todos los puntos de la ciudad, charlando y compartiendo para lograr así la unión de nuestra sociedad”, concluyó.


8 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Información general LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LOS ULTIMOS DIAS RETRASARON LAS TAREAS EN EL SECTOR DESTRUIDO POR EL TEMPORAL

Se prevé que los trabajos que realiza Vialidad Nacional en la calzada de la ruta Nacional 3, a la altura del arroyo La Mata, finalizarían la próxima semana. Los cuatro carriles quedarán habilitados una vez que se coloque la carpeta negra y la base de rodamiento para completar los 12 centímetros del paquete estructural del camino.

E

l secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, se refirió ayer a los trabajos que desarrolla Vialidad Nacional sobre la ruta Nacional Nº3, a la altura del arroyo La Mata, con el objetivo de habilitar el tránsito total en la calzada tras los graves daños que ocasionó el temporal en ese sector. Boyero destacó “el trabajo entre la Municipalidad, Provincia y Nación para la ejecución de obras” y aseguró: “la idea es que la próxima semana culminen los trabajos, y de esta forma quedarán habilitados los cuatro carriles para la circulación” de vehículos. Así, se descomprimirá “el flujo de tránsito” en el sector, señaló el funcionario. El secretario, explicó: “hasta el momento se avanzó de forma rápida con el movimiento de suelo y la imprimación asfáltica” y detalló: “está faltando la colocación de la carpeta negra y la base de rodamiento para completar los 12 centímetros del paquete estructural, pero con las

Prensa Comodoro

La próxima semana se normalizaría el tránsito de la Ruta 3 en La Mata

■ La próxima semana podrían quedar habilitados los cuatros carriles de la ruta Nacional 3.

bajas temperaturas no se puede realizar”. En este sentido, sostuvo que se está “esperando que tengamos

un día con mejor temperatura que nos permita realizar las tareas. Una vez realizada esta labor se podrá habilitar de forma inmediata, ya que el tratamiento es con asfalto. La idea es que la próxima semana se culmine y así habilitar de forma total la ruta Nacional 3 que nos permitirá tener un flujo constante y ordenado de tránsito”, describió. Boyero sostuvo que las gestio-

nes del intendente Carlos Linares fueron fundamentales para poder habilitar esa vía de comunicación, ya que de esta forma, “Vialidad Nacional, a través de la empresa contratista que realiza el mantenimiento de la ruta, pudo avanzar de forma rápida, y así otro camino anegado por el temporal nuevamente se pondrá en funcionamiento durante los próximos días”, subrayó.

Un sector peligroso de noche y para quienes no conocen Mala señalización, poca iluminación nocturna en el sector y nula presencia de inspectores de tránsito hacen de la ruta Nacional Nº3, en el sector del arroyo "La Mata", una zona peligrosa para transitar principalmente de noche y para quienes no están al tanto de los trabajos que se realizan en el sector producto del temporal. Si bien durante los primeros días, tras el diluvio de fines de marzo e inicios de abril, hubo una constante presencia de personal de Tránsito y Gendarmería, esto cambió en las últimas semanas y quienes transitan por el lugar suelen ser testigos de maniobras peligrosas que los conductores realizan por imprudencia y también por desconocimiento. Uno de los inconvenientes que han denunciado automovilistas es la falta de señalización, principalmente para quienes circulan en sentido norte con dirección a Comodoro Rivadavia. Es que al llegar a la zona en que está limitado el paso de vehículos para los dos carriles, los conductores suelen encontrarse de un momento a otro con los conos que indican el final de la doble vía, y muchas veces tienen que frenar su marcha, o algunos intentan ingresar al único carril sin tener en cuenta el paso de otros vehículos. Otro problema que se detectó por estos días, ante la falta de inspectores, es el que se produce en la salida del Parque Industrial hacia la ruta. Esa salida obliga a que el conductor tenga que dirigirse hasta la rotonda de las rutas 3 y 26 para volver a Comodoro Rivadavia. Sin embargo, por estos días, han sido varias las denuncias contra conductores que giran en U para ahorrarse unos kilómetros. La situación se agrava aún más en los horarios pico, cuando se produce congestionamiento de vehículos y toda maniobra suele ser más peligrosa. Por esta razón, teniendo en cuenta que en una semana se volvería a habilitar el paso del tránsito total, sería prudente que se reinicien los controles como medida de prevención.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 PARA LLEVAR ADELANTE EL TRABAJO SE REALIZARAN TALLERES Y SE CREARA UN LABORATORIO DE DESARROLLO URBANO

Archivo / elPatagónico

Archivo / elPatagónico

Actores sociales ven positiva la planificación postemporal

■ Guillermo Schneider, Gabriela Zuñeda y Alexis Tögel.

EN DOS OPORTUNIDADES LA CIUDAD YA PLANIFICO SU FUTURO

Dos antecedentes que dejaron sabor a poco En 1997 el municipio comenzó a trabajar en el “Documento síntesis de programas y proyectos estratégicos de desarrollo local” que presentó cinco años después. Una década más tarde, en conjunto con Provincia se impulsó el proyecto: “Comodoro Rivadavia. Modelo de Ocupación Territorial y Plan de Desarrollo Sustentable”. Los trabajos son los antecedentes inmediatos de la planificación que se pretende organizar en esta ciudad. Sin embargo, nunca se desarrollaron como estaban previstos originalmente. Las Jornadas de Planeamiento Urbano “Pensar Comodoro desde la reconstrucción hacia el futuro”, que el martes tuvieron lugar en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, despiertan expectativas para pensar la ciudad y su desarrollo sustentable a largo plazo. Sin embargo, el desafío en esta intención conjunta que reúne al Gobierno nacional, provincial y a la Municipalidad es que se concrete lo planificado y el trabajo que se realice de aquí en adelante no sea solo parte del ruido político preelectoral y postemporal. Es que en los últimos quince años en Comodoro Rivadavia se presentaron dos proyectos de desarrollo a largo plazo y más allá de que se cumplieron algunos objetivos, los mismos aún son una deuda pendiente, tal como recordó El

Patagónico en un informe publicado en setiembre de 2016.

UN PRIMER TRABAJO

En 2002 el municipio presentó el “Documento síntesis de programas y proyectos estratégicos de desarrollo local”. El mismo comenzó a desarrollarse en 1997 durante la intendencia del justicialista Marcelo Guinle. El proyecto se realizó en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Humano de la Patagonia y tuvo dos etapas por el cambio de gobierno: en 1999 tras las elecciones asumió el radical Jorge Aubía. Finalmente en mayo de 2002, en el Club Huergo se realizó su presentación. El trabajo proponía seis ejes para pensar el desarrollo y la diversificación productivas, orientados a acentuar la identidad de la ciudad; mejorar la competitividad en el desarrollo de bienes y servicios; consolidar el liderazgo y la articulación con las ciudades y zonas del ámbito geográfico; desarrollar una acción sistemática de prevención, recuperación, y preservación ambiental; impulsar un proceso de integración social a través de prácticas participativas y acciones solidarias con las organizaciones populares; e impulsar un desarrollo urbano que asegure un mejoramiento en la calidad de vida. Con esas seis estrategias de desarrolla-

ron talleres participativos, organizados a partir de la similitud de las temáticas, con el objetivo de establecer espacios para la discusión de los programas y proyectos. Así se definió potenciar a la ciudad como productora de energías renovables con la fabricación de molinos eólicos, crear un Fondo de Energías Limpias, la exportación de conocimiento en la materia y lograr la conexión al Sistema Interconectado Nacional. A ello se sumaba una iniciativa de generación de hidrógeno, entre otros puntos relaciones al turismo convencional y de eventos.

SEGUNDA PROPUESTA

El segundo trabajo, que se presentó hace diez años, se realizó con el apoyo del Gobierno de Chubut con objetivos a 2027. Se tituló “Comodoro Rivadavia. Modelo de Ocupación Territorial y Plan de Desarrollo Sustentable” y se publicó en junio de 2007, durante el final de la intendencia de Raúl Simoncini. En este caso contó con el apoyo del Gobierno de Chubut, dirigido por Mario Das Neves y tuvo el sustento del Consejo Federal de Inversiones, la colaboración técnica del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (Flacam). Un total de 98 actores sociales participaron de la iniciativa, desde empresarios, equipos técnicos, referentes barriales,

empleados municipales e instituciones; como la Cámara de Comercio, Industria y Producción, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y las operadoras petroleras: Repsol y Pan American Energy. A diferencia del primer proyecto planteaba dos ejes de desarrollo: uno de “aplicación normativa, de regulación y de incentivo a los obras públicas municipales y a la inversión privada”, y otro de inversión, “con cuatro grandes estrategias de desarrollo y obras públicas de relieve, que demandarían inversiones provinciales, nacionales e internacionales, con el acompañamiento del sector privado”. Se trataba de la Ciudad del Conocimiento; la ampliación del puerto; el ensanche urbano oeste y sur, además de completamientos en el norte; y la creación de una nueva estructura de movilidad urbana y metropolitana, mediante el by-pass de la ruta Nacional 3 como nueva circunvalación de la ciudad, acompañada de sus avenidas de penetración. La discusión del proyecto se desarrolló en siete meses, también con talleres participativos donde se fomentó la reflexión sobre el futuro de la ciudad. Sin embargo, tal como el proyecto anterior, solo se concretaron algunos objetivos mejores del trabajo, y el desarrollo sustentable planteado quedó en la nada.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio; Gabriela Zuñeda, representante del Bureau de Convenciones, y Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agentes de Viajes y Turismo, calificaron como positivo el encuentro del martes pero señalaron que solo tiene sentido si se concreta la planificación proyectada. Todos coincidieron en la necesidad de contar con datos reales sobre la cantidad de habitantes que tiene la ciudad.

T

ras el encuentro del martes en el Centro Cultural, donde se celebraron las Jornadas de Planeamiento Urbano “Pensar Comodoro desde la reconstrucción hacia el futuro”, se acordó un plan de trabajo para el cual se realizarán talleres, se creará un Laboratorio de Desarrollo Urbano y se propondrá la modificación de un Código de Planeamiento. Lejos del entusiasmo Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio; Gabriela Zuñeda, representante del Bureau de Convenciones; y Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agentes de Viajes y Turismo (APAVYT), calificaron como positiva la planificación, pero fueron cautos al momento de pensar en los resultados, teniendo en cuentas los antecedentes que hay en trabajos de similares características. Zuñeda fue la más crítica del encuentro, principalmente por los plazos en que se diagramó y los temas que se trataron. “Yo fui como miembro del Bureau para hablar del turismo de reuniones como una opción de la diversificación económica. Pero nosotros hace 19 años que estamos hablando de lo mismo; entonces cuando vi cómo venían las exposiciones me parecía más importante hacer un par de sinceramientos que decir meramente que el turismo de reuniones se puede dar en Comodoro Rivadavia, que impacta en toda la comunidad, entre otras cosas”, señaló. “Entonces, les cuestioné que en este momento vinieran cuando tuvimos 19 años que muchos fueron de bondades económicas”, acotó sin disimular su disgusto también ante la posición del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) que señaló que la principal matriz productiva de la ciudad continuará siendo el petróleo y que debe ser apoyada. “Yo les dije que si nos hacemos problema porque más allá de que haya o no petró-

leo, el otro tema es que los vaivenes de los mercados internacionales nos hacen bailar esa música y hay que tener espalda para aguantarla porque una empresa puede ajustarse, pero el resto del comercio y una ciudad no”, señaló, asegurando que “no es una cosa en lugar de otra, sino más cosas: eso es diversificación”.

TÖGEL PIDIO QUE NO QUEDE EN EL PAPEL

Entre los puntos que destacó el Bureau para trabajar, se encuentra la pavimentación del Corredor Bioceánico que une Argentina con Chile, así como también los números reales de la cantidad de personas que habitan Comodoro.

Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio, se refirió a la necesidad de contar con estos datos concretos a la hora de impulsar el Turismo de Eventos y los Centros Comerciales a Cielo Abierto. El dirigente calificó la iniciativa como “importante, auspiciosa en el planteo que se hizo: pensar a Comodoro como una ciudad sustentable, inteligente, donde se plantee seriamente la diversificación productiva y el planeamiento urbano”. No obstante, señaló que el encuentro perdería importancia “si no tiene continuidad y no se mantiene en el tiempo para que efectivamente se realice un planeamiento donde se escuchen

todas las voces y que luego se lleve a cabo”. Maricultura y energías alternativas fueron otros de los temas que se trataron. Guillermo Schneider, quien al igual que Zuñeda participó en los dos proyectos de planificación de la ciudad presentados en 2002 y 2007, también consideró fundamental el trabajo de planeamiento a largo plazo y recordó el trabajo realizado anteriormente. “Cuando hicimos el primer trabajo en la época de Marcelo Guinle, nos dábamos cuenta en aquellos años de las necesidades enormes que tenía la ciudad de planeamiento, que son las cosas que sucedieron y que ahora salen a la luz con este

meteoro. Pero la ciudad necesita planeamiento; inclusive no contamos con datos reales de la cantidad de habitantes”, señaló. El operador turístico también se refirió a la necesidad de generar centros comerciales a cielo abierto y de embellecer la ciudad y cuestionó el desconocimiento que hay a nivel provincial sobre las posibilidades de potenciar la urbe como destino turístico, aprovechando el movimiento corporativo y destinos como Bahía Bustamante, Cueva de las Manos y la cercanía con Chile y las capillas de mármol. Sin embargo, como los otros dirigentes, estimó la necesidad de que el proyecto no quede solo en palabras.


12 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 EL TRABAJO TAMBIEN PRETENDE COLABORAR EN LA ELABORACION DE PROPUESTAS TECNICAS MULTIDISCIPLINARIAS QUE DERIVEN EN LA FORMULACION DE OBRAS CIVILES Y DE INGENIERIA

En la Universidad se realizará una jornada de agua y sociedad

D

esde el inicio del temporal, aquella tarde del 30 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), ha colaborado activamente con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, poniendo a disposición sus grupos de trabajo para atender las demandas que se generaron en la comunidad. Conscientes de la gravedad de la emergencia y del rol protagónico de la institución en la

Archivo / elPatagónico

El 22 y 23 de junio la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desarrollará las “Jornadas Universidad, Agua y Sociedad: Todos por Comodoro”. Contarán con la participación de conferencistas y habrá sesiones técnicas para finalizar cada día con un panel donde se volcarán las conclusiones. El objetivo es elaborar un diagnóstico integral de las causas de la catástrofe socio-climática y sus consecuencias en el corto y mediano plazos. ■ En la Universidad se realizará una jornada para pensar el temporal, sus consecuencias y los desafíos que presenta para Comodoro Rivadavia.

interacción entre ciencia, tecnología y la sociedad misma, ahora la casa de altos estudios será escenario de las “Jornadas Universidad, Agua y Sociedad: Todos por Comodoro”. La actividad tendrá lugar el 22 y 23 de junio, y contará con la participación de conferencistas y la realización de sesiones técnicas, para concluir el día

con un panel o mesa redonda donde se realizarán las conclusiones finales. Según se informó desde la universidad, en este marco se realizarán exposiciones de profesionales especialistas en geología, obras hidráulicas, obras civiles y sobre desastres ambientales ocurridos en el ámbito nacional y latinoame-

ricano.

PENSAR A FUTURO

El objetivo de este encuentro será contribuir con distintas Instituciones en la prevención del riesgo, la organización de la emergencia y la replanificación de la ciudad. Además, elaborar un diagnóstico integral y preciso de las causas de

la catástrofe socio-climática, y sus consecuencias en el corto y mediano plazo. También se buscará colaborar en la elaboración de propuestas técnicas multidisciplinarias que deriven en la formulación de obras civiles y de ingeniería que permitan realizar una gestión adecuada de los riesgos naturales, la optimización de los recursos humanos y técnicos para la conservación del medioambiente, pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Comodoro. Desde la universidad señalaron que es necesario pensar sobre las precipitaciones en la Patagonia, que en las últimas décadas han registrado un número creciente de eventos de alta intensidad de lluvia que superan en pocos días los promedios anuales históricos. Es que a la tormenta ocurrida sobre fines de marzo y principios de abril de 2017 se suman eventos similares en la costa atlántica patagónica, como lo sucedido en Trelew (mayo de 1992, abril de 1998), Comodoro Rivadavia (2011) y Arroyo Verde (2014), y obliga a analizar el crecimiento social y económico. Para llevar a cabo las jornadas, se pedirán contribuciones teóricas y un resumen de 500 palabras. La fecha límite de la presentación de las propuestas será el 12 de junio y próximamente se darán a conocer más detalle respecto a la modalidad de presentación y forma de envío. Las propuestas serán analizadas por un comité académico interdisciplinario coordinado por la Secretaría de Ciencia y Técnica. Para mayor información comunicarse al email: cyt@unpata.edu.ar

LA CAPACITACION CUENTA CON APOYO DEL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

Dictarán un curso de Márketing Turístico Online en Comodoro El Ministerio de Turismo realizará un curso de Márketing Turístico Online el viernes 2 de junio en Comodoro Rivadavia. El curso es el cuarto que se dicta en la provincia y estará destina-

do a prestadores privados a cargo de Santiago Cravero Igarza. Comodoro Rivadavia será sede la cuarta capacitación que dicta el Ministerio de Turismo en toda la provincia. El curso se llevará a cabo el viernes 2 de junio, de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 por lo que las preinscripciones se realizarán enviando un mail a formacionturisticachubutur@gmail.com o llamando al teléfono 028448-5271 (interno 207), de la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo. En este sentido, el titular de la cartera turística, Herman Müller, sostuvo: “Los cambios

acelerados de la última década con las nuevas tecnologías, muy reflejados en la conducta de los turistas, exigen que también los prestadores tengan las herramientas para estar acorde con los tiempos y mejorar la atención y los servicios. Luego de los cursos similares que ofreció el Ministerio en Puerto Madryn, Trevelin y Lago Puelo, esta vez le toca a Comodoro Rivadavia. Invitamos a todos los prestadores a sumarse”. “Las nuevas tecnologías han generado alteraciones en el comportamiento, gustos y modelos de consumo de los turistas.

Los modos de comunicación tradicionales y unilaterales se vuelven obsoletos e ineficientes para unos nuevos consumidores más experimentados y digitalmente sofisticados”, agregó. Asimismo, el funcionario manifestó: “los medios digitales acompañan al turista desde el proceso de inspiración por descubrir nuevos destinos, hasta el momento en el que comparte las experiencias vividas, así como sus valoraciones sobre los productos y servicios del destino turístico”. La metodología de dictado combina teoría y ejemplos prácticos que introducen el tema principal, seguidos de la presentación de ejemplos de casos reales y de una actividad práctica a través de la cual los participantes podrán poner en práctica dicho marco teórico, aplicándolo a su realidad. Las presentaciones son breves, conceptuales, interactivas y comparten herramientas, y se combinan con debates.

BUSCAR NUEVAS METAS

La propuesta estará a cargo de

Santiago Cravero Igarza quien es docente en diferentes cátedras de la Licenciatura en Turismo en la Universidad Nacional de La Plata, y de la Licenciatura en Turismo y Hotelería, en la UADE. Además, es socio fundador de Intriper Travel Media e Identidades Digitales, consultora de Marketing turístico online. El curso busca comprender los elementos y conceptos clave del marketing digital, la experiencia del turista digital; adquirir conocimientos sobre procesos y herramientas de marketing digital y experiencial; entender el ciclo de la experiencia del turista digital; adquirir competencias en el área de marketing y marketing digital mediante el uso de la página web, redes sociales y otros medios digitales. Además, contempla que los participantes puedan elaborar un plan de marketing y aplicar correctamente acciones diversas acorde a su organización, a la vez que detectar mejoras sobre las acciones llevadas a cabo a partir de la visualización de casos de éxito.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

HASTA EL 28 DE MAYO

Los precios y descuentos de este aviso son válidos en supermercados La Anónima del 26/05/2017 al 28/05/2017 o hasta agotar stock. *Unidades disponibles entre todas las sucursales de Supermercados La Anónima. Fotos meramente ilustrativas. Origen de los productos: Argentina, salvo indicación contraria. El descuento se efectuará al pasar por línea de cajas. No acumulable con otros descuentos ni promociones vigentes. Oficina Defensa del Consumidor: Sarmiento 975 Tel: (0297) 446 5474-8992 0800-333-3184 - Comodoro Rivadavia, Chubut. consumidorcomodoro@yahoo.com.ar

SOCIEDAD ANÓNIMA IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA, INT. PÉREZ QUINTANA 3850, ITUZAINGÓ (CP 1714), BUENOS AIRES. CUIT 30-50673003-8


14 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 EL TRABAJO SE REALIZO EN EL MARCO DEL PROYECTO “HACIA UN DICCIONARIO DE GENTILICIOS ARGENTINO”

Proponen declarar de Interés Cultural al “Diccionario de Gentilicios Chubutenses” La obra de investigación forma parte de un proyecto de la Academia Argentina de Letras y en esta provincia fue llevada adelante por tres investigadores regionales. La iniciativa reúne los 47 gentilicios de los pueblos y ciudades de Chubut y fue presentada en la última sesión de la Legislatura provincial.

E

l diputado provincial por Cambiemos, Manuel Pagliaroni, presentó un proyecto en la Legislatura Provincial con el objetivo de declarar de Interés Cultural al libro: “Diccionario de Gentilicios Chubutenses”, una obra sin precedentes en la provincia que forma parte de un proyecto de la Academia Argentina de Letras, y cuyos autores son los

investigadores y docentes Ana Virkel, Claudia Iun y Adrián Sandler. El trabajo es resultado de un relevamiento que se realizó en el marco del proyecto: “Hacia un diccionario de gentilicios argentino”, que tiene por objetivo reunir en un registro general a los gentilicios de pueblos y ciudades del país. En el caso de Chubut, el trabajo incluyó a las 47 localidades. La iniciativa fue presentada en la última sesión legislativa y fue girada a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, presidida por la diputada Zulema Andén, para que sea declarado de Interés Cultural. En este sentido, Pagliaroni destacó que “la obra mencionada es un trabajo de investigación que realizaron profesionales de nuestra provincia que, además de este interesante libro, realizan tareas académicas y de investigación”. “La publicación de obras lite-

rarias que realizan autores de nuestra comunidad son siempre una buena noticia que debe ser acompañada, más aun si tiene como fin conocer y preservar las características de la idiosincrasia local”, manifestó. El legislador sostuvo que en este caso “los autores, a través de la investigación llevada adelante, han realizado tareas de campo como encuestas o entrevistas, consultas estadísticas y estudio histórico de cada comunidad”. En consecuencia, el diputado subrayó “corresponde el dictado de un proyecto de Resolución conteniendo el pedido al Poder Ejecutivo para que proceda a la declaración de Interés Cultural”.

■ El primer “Diccionario de Gentilicios Chubutenses” incluye a 47 ciudades y poblados de la provincia.

GLORIA CONSTANTE ES ORIUNDA DE TRELEW Y HACE SIETE ANOS QUE SE ENCUENTRA RADICADA EN ESTA CIUDAD

Gloria Constante tiene 31 años y es no vidente. Hace siete años llegó a Comodoro Rivadavia en busca de un futuro mejor pero hasta el momento solo le han cerrado las puertas. Pide la colaboración de la comunidad para conseguir trabajo ya que asegura que con la pensión por discapacidad no le alcanza para vivir. Hace siete años que Gloria decidió dejar Trelew, su ciudad natal, para radicarse en Comodoro Rivadavia en busca de un futuro mejor. Es no vidente y en la localidad valletana no contaba con los elementos necesarios para poder llevar a cabo una vida digna y pensó que en esta ciudad encontraría la contención y la solidaridad de la comunidad. Sin embargo, nunca pudo desempeñarse laboralmente y la pensión que cobra por discapacidad no le alcanza para vivir. “Estoy alquilando en el barrio Stella Maris y pago 6 mil pesos; cobro una pensión por discapacidad y me trato de mantener con eso pero no me alcanza”, sostuvo. Asimismo, Gloria manifestó que se necesita la colaboración de la comunidad para poder encontrar un trabajo. “Soy ciega pero puedo trabajar como telefonista y

Mauricio Macretti / elPatagónico

Apela a la solidaridad de la comunidad comodorense para conseguir un trabajo

■ Gloria Constante pide la colaboración de la comunidad para encontrar un trabajo que le ayude a pagar sus gastos de alquiler.

si ponen el programa para no videntes en la computadora puedo usarla sin problemas”, manifestó. También aseguró que en la Dirección de Discapacidad no han brindado respuestas a sus reclamos ya que “lo único que hacen es ver cómo pueden sacarse el problema de encima. A mí me hizo mucho daño entender eso. Yo no busco molestar a nadie”. Además, Gloria sostuvo que intentó hablar con el intendente Carlos Linares para explicarle su situación pero no la pudo atender.

Explicó que su familia vive en Trelew pero ya no mantiene contacto con ellos dado que desde los 10 años se crió en hogares públicos y desde los 23 años se ha mantenido por su cuenta. “Vine porque pensé que acá iba a encontrar más ayuda y pensé que iba a tener mi casa propia, pero fui al IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) y estoy anotada pero no he tenido respuestas de nada”, señaló. Los interesados en querer colaborar con Gloria pueden hacerlo al teléfono 154055636.

Se presentó el programa integral de Salud bucal en las escuelas En instalaciones de la Escuela 172, el municipio a través de la Secretaría de Salud, presentó el Programa de Salud Bucal en las escuelas, el cual comenzó al inicio del ciclo lectivo, con la finalidad de formar hábitos para el cuidado de los dientes en los niños. “Para lograr el objetivo es fundamental que los chicos adquieran conocimientos y logren buenos hábitos para una dentición sana”, subrayó el subsecretario de Salud, Jorge Espíndola. El Programa Salud Bucal en las escuelas se desarrolla hace 5 años en los establecimientos educativos de esta ciudad, junto al acompañamiento de la operadora PAE, que contribuye mediante la entrega de cepillos dentales y macromodelos. Durante 2017, el programa alcanzará a más de 4.000 alumnos. En la presentación estuvieron el secretario de Salud, Carlos Catalá; el subsecretario del área, Jorge Espíndola; y el responsable del Programa Pymes de PAE, Horacio García. Al respecto, Espíndola afirmó: “realizamos este acto formal del Programa, que se inició en los primeros días del ciclo lectivo. Para comenzar con el mismo en los colegios, se realiza una reunión con directivos para incorporar en el espacio curricular contenidos en cuanto al cuidado de los dientes”. En este sentido, sostuvo: “el objetivo es que los niños egresen de la primaria con una boca sana y la puedan mantener toda la vida. Por ende, es fundamental que los chicos adquieran conocimiento y modifiquen sus hábitos mediante una sana alimentación, un correcto cepillado, no consumo de muchos azúcares y sobre todo el hábito diario de recibir una aplicación de flúor, el cual aumenta la protección”. Asimismo, el subsecretario explicó: “los niños ingresan a la escuela con una dentición temporaria; en el curso de los años las piezas dentarias van cambiando, son mixtas y cuando salen de la primaria la dentición es permanente. Entonces, si el chico adquiere buenos hábitos las piezas dentarias serán sanas”. Asimismo, el funcionario indicó: “para lograr el objetivo, trabajamos con las escuelas mediante este Programa, dentro de los espacios curriculares, con contenido en distintas materias. Los niños así recibirán toda la información conceptual y técnica, para lograr un cambio fundamental”, concluyó.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales MIENTRAS TRES COMPLICES LOGRARON ESCAPAR A PIE, LA POLICIA ATRAPO A UN INTEGRANTE DE LA FAMILIA NIEVES. TRANSPORTABAN ELEMENTOS QUE MOMENTOS ANTES HABIAN SIDO ROBADOS EN UNA CASA DEL BARRIO MALVINAS

Cargaban cosas robadas en un auto en el que los acompañaba un niño Jorge David Nieves fue detenido durante la noche del miércoles por personal policial de la Seccional Séptima en el barrio Máximo Abásolo. Ocurrió cuando el Ford Falcon en el que se movilizaba junto a tres hombres y a un niño de siete años, sufrió un desperfecto mecánico. Empujaban el coche para intentar ponerlo en marcha cuando los sorprendió la policía. Los cómplices alcanzaron a huir mientras que Nieves quedó en el lugar en compañía del nene. En el interior del auto encontraron tres televisores LCD y otros elementos que habían sido denunciados como robados en una casa. El niño fue entregado a su madre y el sospechoso hoy será sometido a la audiencia judicial.

U

n integrante de la familia Nieves fue sorprendido en un auto cargado de electrodomésticos y prendas de vestir que habían sido sustraídos momentos antes en un domicilio del barrio Malvinas Argentinas, en la zona oeste de Comodoro Rivadavia. Jorge Nieves quedó detenido así en la Seccional Séptima y hoy deberá afrontar la audiencia judicial. La sorpresa para los efectivos que actuaron en el procedimiento, realizado durante la noche del miércoles, fue que en el interior del vehículo se encontraba un niño de 7 años. Nieves además estaba acompañado de otros tres adultos, quienes escaparon a pie por las calles del Máximo Abásolo

cuando llegó la policía. La detención de Jorge David Nieves, de 26 años, se produjo a las 21:46 cuando transitaba en un Ford Falcon, dominio UBA 373, por las calles Ramón Lorenzo y Felipe Porcel. A esa hora, los efectivos policiales, a cargo del comisario Omar Delgado, divisaron a tres individuos que empujaban un automóvil que había sufrido un desperfecto mecánico. Cuando los policías se estaban acercando, los sospechosos advirtieron su presencia y escaparon a pie. Nieves, en cambio, fue reducido y demorado ya que a simple vista en el interior del Ford Falcon se podían ver numerosos electrodomésticos. Entre todos esos elementos es-

Dos de los hermanos Nieves están en prisión preventiva Dos hermanos de Jorge Nieves cumplen prisión preventiva por su presunta participación en delitos armados. Uno de ellos sucedió el domingo 16 de octubre de 2016 cuando se festejaba el "Día de la Madre". Ese mediodía resultaron heridos de bala Juan Carlos Inalef, Sebastián Díaz, Jonathan Sierra y Ezequiel Soto. Estos dos últimos fueron tiroteados en Huergo y Las Margaritas del barrio San Martín. Por ese episodio resultó detenido en días posteriores Axel Nieves como sospechoso de haber baleado a Sierra y a Soto, también de haberle apuntado a un oficial de policía que intentaba detenerlo. En la actualidad cumple prisión preventiva por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, dos hechos; en concurso real con abuso de armas agravado por haber sido cometido contra personal policial; y abuso de arma. Mientras, el 15 de diciembre de 2016, Jonathan Vera (22) recibió un tiro en la nuca que le costó la vida, cuando circulaba a bordo de una camioneta junto a un hermano frente a la casa de la familia Nieves, en calle Las Margaritas. Por ese homicidio fue detenido como sospechoso Matías Nieves junto a un menor de edad. Ambos fueron imputados por el crimen. Nieves se encuentra con prisión preventiva y el adolescente cumple arresto domiciliario.

■ La policía de la Seccional Séptima sorprendió a Jorge Nieves con el botín en el interior del Ford Falcon. Los sospechosos estaban acompañados por un niño de corta edad.

taba escondido el niño, a quien los sospechosos habrían llevado al lugar del robo, señalaron fuentes oficiales a El Patagónico.

YA PURGO UNA CONDENA

En el auto, que no contaba con ningún tipo de documentación, los efectivos encontraron tres televisores LCD, un equipo de música, una máquina depiladora, una aspiradora, gran cantidad de prendas de vestir y una bolsa de boxeo, confirmaron las mismas fuentes. Los efectivos, posteriormente, determinaron que dichos elementos pertenecían a la pro-

pietaria de una vivienda del sector de Silvina Ocampo y Francisco Urondo, en el barrio Malvinas Argentinas. En esa vivienda, alrededor de las 21 del miércoles, un grupo de delincuentes había forzado la puerta principal de la casa para llevarse todo los elementos que pudieron. El funcionario fiscal de turno, Cristián Olazábal, pidió la detención de Nieves a partir de las pruebas recolectadas por la policía en relación al robo domiciliario, con el agravante de haber sido cometido en poblado y en banda. Así el sospechoso quedó alo-

jado en la Seccional Séptima y hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. El niño en tanto, fue entregado ayer a las 13 a su madre, luego que interviniera la Asesoría de Menores. Según se confirmó, el detenido ya purgó una condena de 3 años en suspenso a la que se había arribado durante un juicio abreviado por el robo de un teléfono celular a un menor de edad. En ese caso por el que fue condenado, Nieves intimidó con un arma de fuego a la víctima y la amenazó con pegarle un tiro en el pie.


16 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 PLANTEARON QUE NO FUERON A ROBAR SINO A PEDIR COIMAS Y PIDIERON UN CAMBIO DE CALIFICACION. LA CAMARA PENAL DARA EL VEREDICTO EL JUEVES

Los defensores de los condenados en la causa de los “inspec-chorros” solicitan una pena mucho más leve Los defensores particulares de Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas, los inspectores municipales de Tránsito que fueron condenados a cinco años y medio de prisión por extorsionar a sus víctimas y robarles con el uso de picana eléctrica, impugnaron la sentencia condenatoria y solicitaron el cambio de calificación jurídica por considerar que no fueron a robar, sino a pedir coimas. La Fiscalía reclamó que se confirme la sentencia en todos sus términos y que se revoque la prisión domiciliaria con la que fueron beneficiados hasta que la sentencia quede firme.

L

a audiencia de impugnación de sentencia que presentaron los abogados Francisco Romero y Daniel Fuentes, quienes asisten a los condenados Garbarino y Cárdenas, respectivamente, se llevó a cabo el miércoles en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia ante el tribunal de la Cámara Penal de esta ciudad, el cual está integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller. En tanto que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general, Camila Banfi. En primer lugar el defensor de Garbarino planteó los agravios del fallo y se centró en la tipificación del primero de los hechos y su encuadre en el delito de “extorsión”. Al respecto dijo que no se dan los requisitos para dicho delito y recordó que Garbarino revestía el carácter de funcionario público por su función de inspector municipal y que corresponde entonces la calificación de “exacciones ilegales agravadas por coacción en provecho propio”. Quedó claro, para el defensor, que el desapoderamiento de la víctima en el primer hecho es una dádiva, porque afirmó que su pupilo es un funcionario público que hizo uso abusivo de su cargo. En cambio la extorsión requiere que se simule la calidad de funcionario público y nada de eso ocurrió, a su entender. Por otro lado, la defensa de Cárdenas solicitó que se revoque la calificación de extorsión y se cambie por la de exacciones ilegales. El abogado también cuestionó el accionar que le cupo a su asistido y sobre ello dijo que

fue el de partícipe secundario al recordar que este se quedó parado detrás del vehículo y golpeaba con el palo la parte de atrás de éste, es decir su participación fue secundaria. “Cárdenas no participó de manera activa en el hecho, no tuvo el co-dominio del mismo, su intervención no fue esencial y no ejerció un rol intimidante”, sostuvo Fuentes y pidió que se revoque la sentencia condenatoria del tribunal de primer grado y se califique el hecho como exacciones ilegales en calidad de partícipe secundario para su defendido.

QUE SE CONFIRME Y SE REVOQUE DOMICILIARIA

A su turo la fiscal Camila Banfi pidió que se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de ambos imputados dictada por unanimidad y que se revoque la prisión domiciliaria cuando se dicte el doble conforme. La acusadora pública ilustró a los jueces respecto a los hechos por los cuales fueron declarados penalmente responsables Cárdenas y Garbarino. El primero de los delitos–dijo Banfi- ocurrió durante la mañana del 10 de marzo del año pasado, alrededor de las 4, cuando la víctima circulaba con su vehículo y fue obligada a detenerse. En ese momento lo arribaron Cárdenas y Garbarino pidiéndole los papeles del auto diciéndole que eran de la Brigada de Investigaciones. Por radio pidieron el dominio del automóvil y le dijeron a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

verse intimidado la víctima entregó el dinero que poseía y antes de retirarse uno de los imputados le refirió que no fuera a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no les costaba nada encapucharse y hacerle daño. El segundo hecho ocurrió dos horas después, cuando una segunda víctima fue interceptada por los condenados y allí Garbarino y Cárdenas portaban bastones extensibles. También dijeron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y que le iban a secuestrar el vehículo. Como no tenía el dinero que le exigían, uno de ellos se subió a su vehículo y lo acompañó hasta un cajero automático para que retirara dinero. En el viaje le aplicó descargas eléctricas con una picana. Una vez que la víctima entró al cajero a retirar dinero le hizo señas a otra persona que salía y esta entendió el mensaje, por lo que dio aviso a la policía.

■ Los jueces de la Cámara Penal darán a conocer el fallo el jueves. Los defensores pidieron el cambio de calificación y la Fiscalía reclamó que se confirme el fallo en todos sus términos.

¡ Este FIN DE SEMANA te esperamos con los mejores PRECIOS !

aprovechá TAPA DE ASADO ESPECIAL EL KILO $ 115 AGUJA DE NOVILLO ESPECIAL EL KILO $ 125 OSOBUCO DE TERNEROS TIERNOS EL KILO $ 79 VACÍO TIPO EXPORTACIÓN EL KILO $ 135 CUADRADA DE NOVILLO ESPECIAL EL KILO $ 135 RABOS DE TERNEROS EL KILO $ 88 CHURRASCOS DE PALETA DE TERNERO EL KILO $ 98 GRASA / TOCINO DE CERDO FRESCO EL KILO $ 55

LOS MEJORES CORDEROS PATAGÓNICOS

¡EL MEJOR PRECIO!


18 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Santa Cruz MASIVA CONCURRENCIA AL ACTO ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CALETA OLIVIA

En Caleta Olivia, el acto institucional alusivo al 207° aniversario de la gesta de mayo fue presidido por el intendente Facundo Prades y tuvo lugar en el complejo deportivo “Ingeniero Knudsen”. Las graderías se vieron colmadas de público como no ocurría desde hace varios años en las celebraciones de actos patrios.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Prades pidió tener en cuenta la lección heredada de los revolucionarios de 1810

Caleta Olivia (agencia)

U

n significativo número de abanderados de organizaciones intermedias, de Policía y Prefectura, como así también de veteranos de guerra, jardines maternales y de escuelas primarias y secundarias (pese a que solos dictan clases espaciadas por el conflicto docente) engalanaron el amplio recinto municipal. La ceremonia también contó con la presencia de miembros del gabinete comunal, los conceja-

les Rubén Martínez y Pablo Calicate, los diputados Gerardo Terráz y Sergio Bucci, altos oficiales de las mencionadas fuerzas de seguridad, representantes

de iglesias y referentes de otros entes provinciales y locales. El municipio también hizo propicia la ocasión para donar banderas de ceremonias al Colegio “Leopoldo Lugones”, Instituto “Aonikenk”, Colegio Secundario N°6 “Nicolás Avellaneda”, Escuela Primaria N°28 “Guardia Nacional”, Escuela de Bombo “Latidos de Mi Tierra” y a la Comisaria “Ramón Santos”, cuyas instalaciones y mobiliario quedaron dañados por el violento temporal de lluvia de hace pocas semanas. Al finalizar las actividades protocolares, el público fue invitado a degustar chocolate y tortas fritas y disfrutar de la actuación de números artísticos folclóricos.

“RECUPERAR LOS VALORES”

En su discurso el intendente agradeció a los vecinos por compartir el acto que contribuyó a “recuperar los valores patrios tan impor-

tantes para una sociedad” y además pidió que se tome el ejemplo de los próceres de la Revolución de Mayo de 1810. “Sabemos que hay muchas cosas que hoy nos preocupan y nos desaniman pero tengamos en cuenta las lecciones que nos dejaron los próceres der nuestra historia, por lo cual debemos seguir comprometiéndonos con nuestro hacer cotidiano”, afirmó. En ese sentido instó a “escuchar todas las campanas posibles, más allá de que estén o no a nuestro favor” y criticó “a quienes siguen tratando de entorpecer el camino de construcción para una sociedad mejor”. Más tarde, en informal diálogo con el periodismo comentó que los detractores de su gestión, a los que omitió mencionar, “me criticaron cuando me senté con la gobernadora (Alicia Kirchner) y después con funcionarios del gobierno nacional, pero era fundamental poder llegar a esto”.

■ El intendente Prades junto a otras autoridades durante el izamiento del pabellón nacional.

Al respecto citó: “Castelli y Belgrano pensaban totalmente diferente y sin embargo pudieron formar parte del primer Gobierno Patrio, pudieron debatir y ponerse de acuerdo en algunas cuestiones que fueron fundamentales que hicieron que hoy tengamos la Patria y la Nación” y prosiga el proceso de construcción. A la vez, consideró oportuno destacar: “antes a los actos patrios no venía nadie y los funcionarios se iban inmediatamente, en cambio hoy los funcionarios se quedaron hasta el final y cada vez la gente acompaña más estas fiestas patrias que estaban tan olvidadas”.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

“LOS PUEBLOS QUIEREN LIBERTAD, JUSTICIA Y DIGNIDAD”, RESALTO EL COMISIONADO JORGE SOLOAGA

Habitantes de Cañadón Seco compartieron a partir de las 22 del miércoles la velada patriótica “Esperando el Sol del 25”, organizada por la comisión de fomento. En el gimnasio comunal disfrutaron de un festival artístico que a la medianoche tuvo un breve intervalo por el acto protocolar que se realizó en la plaza “Compadres de la Independencia”. Allí se encuentra el monumento al Cabildo de 1810.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Cañadón Seco esperó el Sol del 25 con una velada patriótica

Caleta Olivia (agencia)

P

ese al intenso frío, niños, jóvenes y adultos caminaron hasta la plaza llevando una bandera nacional de grandes dimensiones y al entonarse el Himno sobresalió la voz de una cantante especialmente invitada, Sandra Cabal. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga quien remarcó la importancia de evocar los 207 años de la memorable fecha “en la que se determinó de manera categórica iniciar el proceso de liberación de nuestro país del reino de España”. Destacó que desde aquella época a la actualidad “muchas cosas ocurrieron en la Argentina” y en un principio se produjo la disputa entre aquellos soñaban a partir de un pensamiento transformador y revolucionario y de una Patria para todos” citando como ejemplos a Manuel Belgrano y Mariano Moreno” “Otros diseñaban una patria para unos pocos”, expresó y resaltó que se fueron sucediendo a lo largo de la historia gobiernos como el de Bernardino Rivadavia “sometido a los intereses ingleses de la Baring mientras San Martín cruzaba Los Andes para liberar la América Morena, hoy la Patria grande de América del Sur”. “Más acá de la historia, aparecieron Mitre, Roca y Sarmiento, que igualmente respondieron a la corona británica”, dimensionó, “por lo cual siempre se mantuvo esa contradicción de pensamientos con las mismas consignas: arrodillarse ante los poderosos o vivir de pié con orgullo y dignidad” Finalmente sostuvo que hoy se percibe “un proceso revolucionario en los pueblos que quieren libertad, justicia y dignidad. Y entonces la Patria hoy y

siempre dejará definitivamente de ser colonia o esta bandera de Belgrano, de los revolucionarios, de los emancipadores, flameará sobre sus ruinas”. En consecuencia vaticinó: “será una Patria justa, libre, digna, independiente y soberana para todos los argentinos por igual o no será nada. Por eso este día una vez más con fuerza, coraje y valor gritemos todos juntos ¡Viva la Patria!”.

■ En el acto celebrado en los primeros minutos de la fecha patria, el comisionado Jorge Soloaga instó a los vecinos a gritar con fuerza, coraje y valor un “Viva la Patria”.

ACTUACIONES

quien invitó a interpretar el tango “Nostalgias” al presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga. Además subieron el escenario alumnos de los talleres comunales de música, la pareja de tango conformada por Pedro Lima y Daniela Morales, el Trío Vocal Quimey, el conjunto La Senda Sur, Hueney Huayra, en tanto que el cierre estuvo a cargo de Hugo Mayorga.

En la primera etapa del espectáculo artístico actuaron el ballet “Huellitas del Sur”, el charanguista Víctor Tapia y su conjunto, el ballet Atenas Ferreyra, el Grupo Identidad , el cuerpo de danzas “Los Paisanitos del Cañadón” y el cantante Cándido Moreno, entre otros. Luego lo hicieron Carlos Farías, Herencia de Malambo y la artista nacional Sandra Cabal,


20 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 NACION Y PROVINCIA ESPERAN RECIBIR LOS INFORMES DE IMPACTO AMBIENTAL

Los informes ambientales definitivos serán entregados la próxima semana tanto a Nación como a Provincia y a mediados de julio se realizaría la Audiencia Pública en el Congreso. Para el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, la construcción específica de las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz debería comenzar en setiembre.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Aranguren estima que la construcción de las represas empezará en setiembre

■ Las obras centrales de las represas iban a comenzar este mes, pero ahora el ministro Juan José Aranguren estimó que ello ocurrirá en setiembre. Caleta Olivia (agencia)

L

a ejecución de las represas sobre el río Santa Cruz quedó consolidada hace pocos días con la firma de varios convenios entre los presidentes de Argentina, Mauricio Macri y de la República Popular China, Xi Jinping y mientras se define el plazo de inicio de las obras centrales, continúa el de los obradores. Hay que recordar que las futuras represas, a las que anticipadamente se les impuso el nombre de “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” serán levantadas por el consorcio chino-argentino Gezhouba Group CompanyElectroingeniería-Hidrocuyo, con financiamiento aportado por bancos de China. El proceso de construcción fue suspendido en diciembre de 2015 por el Gobierno nacional para una revisión técnica y económica del proyecto ejecutivo original, lo cual derivó en una adenda al contrato y luego se produjo una medida cautelar adoptada por la Corte Suprema de Justicia. La misma tuvo su origen en recursos de amparo presentados por varias organizaciones ambientales, por lo cual el máximo órgano judicial ordenó que se hiciera un nuevo estudio de impacto ambiental, bajo la ley nacional, el cual fue encomendado a la empresa estatal EBISA. Igualmente, mientras ello ocurría, en los obradores se mantuvo un movimiento mínimo en tareas secundarias permitidas por la Corte. Aranguren señaló que el estudio de EBISA “confirmó su viabilidad” y detalló que la adenda determina que “la obra pasa a ser del Estado Nacional (antes era de la provincia), que producirá energía de base y no de pico (de la demanda)” y además se estableció una reducción de la cantidad de turbinas

“sin afectar significativamente la producción de energía”. El funcionario también indicó: “la semana próxima EBISA cursará el informe respectivo a las autoridades energéticas y ambientales a nivel nacional y provincial”. Aranguren espera que estos entreguen sus dictámenes a fines de junio, a partir de lo cual se solicitará al Congreso de la Nación que convoque a audiencia pública para mediados de julio, por lo cual evaluó que recién en setiembre podrán iniciarse las obras. El Congreso tiene la obligación de emitir un reporte no vinculante de la audiencia pública dentro de los 30 días de realizada la misma, y cuando eso ocurra se pedirá que se levante la cautelar a la Justicia en lo Contencioso Administrativo de Capital Federal, que por ahora impide el avance de las obras de las represas.

CHINA FINANCIA EL 75% DE LAS OBRAS

El proyecto revisado implica un costo global estimado actualmente en 4.000 millones de dólares, de los cuales 75 por ciento será con financiamiento chino y el resto corresponde al Estado nacional. Respecto del esquema de financiamiento de estas y otras obras de infraestructura energética (usinas nucleares) y de transporte (ferroviario), Aranguren reveló: “en los próximos días se emitirá un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que establece las condiciones para este tipo de crédito concesional, que tendrá una tasa de interés por debajo de la tasa de mercado”. Explicó: “se trata de obras de gran magnitud, para las cuales no son muchos los inversores privados interesados” y sostuvo que este esquema “viene a saldar cuestiones planteadas en los contratos activados con China durante el Gobierno anterior”.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 26 de mayo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1TM 1 TT), 43 (1 TT), 83 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 JC), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 209 (1 TM, 1 TT), 218 (2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM 1 TT), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería) 554 (8 TM). Maestros de Educación Musical: 91 (1 TM, 1 TT), 111 (1 TT), 217 (1 TM, 1 TT). El lunes 29 de mayo a las 8 se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 23.

Supervisión Técnica Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de educación secundaria interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial para el Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deben poseer una carga horaria de 20 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel; preferentemente poseer experiencia en Gestión, coordinación de PMI o de área; y presentar propuesta en sobre cerrado junto al CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán hasta hoy viernes 26, en horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica-Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 (4 hs de Teatro de 3º año, suplente, turno tarde: 1 cargo de Preceptor mujer, suplente, turno mañana); Escuela 796 (8 hs de Ciudadanía y Participación, 5º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra hoy viernes 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766 (20 hs de Matemática, 1º año, interina, turno tarde; 15 hs de Inglés, 1º y 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Construcción Ciudadanía, 3º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra el lunes 29 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designacio-

nes de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de horas en la Escuela de Educación Técnica 704 (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad, 4º 1º ESO- Suplentes 2 hs. + 1 hs. Inst.); Escuela 722 (Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Escuela 7702 (Educación Física 6º y 2º ESO 3 hs. Interinas + 1 hs. Inst.); Escuela 7704 (La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.). El llamado cierra hoy 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Zona Norte Avenida del Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 799 (Matemática 1º 1º y 2º ESB 10hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Matemática 3º 2º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Ciencias Naturales Físico- Química 1º 1º y 2º ESB 8hs. + 2 EIS Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Físico- Química, 3º 1º y 2º ESB 6hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Escuela 7703 (Matemática 1º1º, 2º 1º y 3º 1º ESB 15 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra el 30 de mayo de 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-ZN Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en vicedirección, en horario de 14 a 16:30, en forma urgente, de los padres del alumno Jesús Alvarez, 3° año 3° división ESB turno tarde.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a inscripción para cubrir el espacio curricular de TAE de Ciencias Sociales ciclo básico. Los interesados deberán presentarse hoy viernes 26 y el lunes 20 de mayo, de 8 a 16.

Tallerde Lecto-Escritura en Sistema Braille Con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, el 6 de junio dará comienzo el Taller de LectoEscritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia. El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9:30 a 12:30, en la Biblioteca Central. En esta ocasión, el taller ha sido diseñado para un cupo máximo de diez adultos, que por su tra-

bajo, circunstancia familiar, interés general o problemas de visión, deseen conocer el sistema Braille. Para inscripciones llamar al teléfono 4550073 o vía e-mail a biblio@ biblioteca.unp.edu.ar.

446-0559.

Escuela 301

La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita al personal docente detallado a continuación a firmar planillas de haberes y Fonid: Sandra Fabiana Casas, María José Vargas e Isabel Barría.

El equipo directivo de la Escuela Hospitalaria 301 se dirige a los señores Germán Barría, Marcos Gallardo y Jorge Uribe, miembros de comisión directiva, a efectos de expresarles nuestro más sincero agradecimiento por tenernos entre sus distinciones al beneficiarnos con 60 mochilas para los distintos niveles de enseñanza y que con mucho amor y responsabilidad distribuiremos entre nuestros alumnos y comunidades vecinas. Se trata de un insumo valioso para el trabajo domiciliario, más aún en estos momentos difíciles que atraviesa la ciudad, situación de la que nadie fue ajeno; útiles que son necesarios para nuestra tarea escolar, encontrándonos en este momento con alumnos y familias que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad en sus hogares.

Marcos Ríos

Héctor Ricardo Neri

La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los adultos responsables del estudiante Maros Ríos, del Ciclo Básico Turno Tarde, en horario de 13:20 a 17 por motivos que a su presentación se les harán conocer.

En la Seccional Sexta de Policía se solicita el urgente comparendo del ciudadano Héctor Ricardo Neri, con último domicilio conocido en Avenida Polonia 2032 del barrio San Cayetano, en relación con el diligenciamiento de un expediente judicial.

Taller sobre los Riesgos de la Automedicación

Escuela 754

César Yusef Chabeldin En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano César Yusef Chabeldín, con último domicilio en calle Los Bretes, Manzana 3, Lote 5, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 147

La forma en que conservemos los medicamentos será fundamental para que mantengan su efectividad y no se transformen en un riesgo para la salud. Para conocer más acerca de esta temática, la doctora Mónica Casarosa dictará el taller gratuito el 29 de mayo, en el horario de 14 a 15.30 en el aula 204, ubicada en el segundo piso de la Universidad en Km 4. Informes en la Secretaría de Bienestar Universitario, que funciona en el 4to piso del edificio.

La Escuela 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar las planillas de haberes e incentivos correspondientes al mes de marzo. Ellos son Julia Agüero, Héctor Arismendi, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Francisco Cañadas Pérez, Julio Córdoba, Marcos Colombo, Gisela Cruz, Antonio Delgado, Renato Dellagiovanna, Adriana Dos Santos, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Romina Galli, Julieta González, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Ninfa Lamas, Emilio Luna, Javier Maguna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Hugo Ojeda, Roberto Palma, Silvia Pereyra, Liliana Puche, Tania Salgado Nievas, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora Szlápeliz, Pablo Toranzo, Armando Vargas, María Velásquez, Erica Vila.

María Florencia González

Juan Pablo Mansilla

Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, Km 3, a María Florencia González (DNI 37.466.560) por razones que a su presentación se le harán conocer.

En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Juan Pablo Mansilla, con último domicilio conocido en avenida Congreso 1395, barrio Ñiaco, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Concurrir con documento de identidad.

Escuela 711

Escuela 743

La dirección de la Escuela 711, “Federico Brandsen”, cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2016. Deben presentarse en Secretaría.

La dirección de la Escuela 743, sita en Callao 851, convoca a docentes interesados en cubrir el Espacio Proyecto Vocacional, en 6° año ESO OEA. Se encuentra abierta la inscripción hasta hoy viernes 26 de mayo en horario de 13 a 17 en la secretaría del establecimiento. Deberán presentar CV y Proyecto.

Dirigido a estudiantes universitarios de todas las carreras de la UNPSJB, el lunes 29 de mayo se desarrollará el Taller sobre los Riesgos de la Automedicación, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales, a través de las carreras de Farmacia y Bioquímica y en el marco del Programa de Voluntariado Universitario.

Escuela 797 La dirección de la Escuela 797, con sede en Huergo y Las Violetas del barrio San Martín, informa a los docentes de la institución que se encuentran disponibles los conceptos docentes de 2016. Presentarse en Secretaría de la escuela de 8 a 12. Consultas al teléfono

Seccional Cuarta En la Seccional Cuarta se solicita el urgente comparendo de los moradores de la vivienda ubicada en Segundo Sombra 1006, Planta Baja,

en relación al diligenciamiento del Oficio 8/17/JPCR N° 2, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Inglés para adultos La Secretaría de Extensión de la UNPSJB informa el inicio de los encuentros para el aprendizaje de lengua extranjera a partir de hoy viernes 26 de mayo. La actividad está prevista de 17 a 20 en el aula 209. El costo del curso es de $ 700 por mes.

Jornadas de Historia Reciente Informamos que se prorrogó la fecha para la presentación de ponencias hasta el 28 de mayo a las 23. Las Jornadas se realizarán los días 1 y 2 de junio, organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB, el Foro de Estudios sobre Historia Reciente de Comodoro Rivadavia y el Grupo de Investigación en Historia Política (GIHP).

Jornadas Agua y Sociedad A raíz de la catástrofe socio-climática que azotó a la ciudad en marzo-abril de 2017, la Universidad se pone reflexionar sobre el impacto del evento socio-climático que tuvo gravísimas consecuencias sociales y económicas para la comunidad en su conjunto. Compartimos la Primera Circular de las Jornadas que se desarrollarán en nuestra Universidad los días 22 y 23 de junio. Para mayor información cyt@unpata.edu.ar

“Turismo y Territorio” El seminario se dictará en el marco de la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y estará a cargo de la Dra. Myriam González y la Mg Magdalena Garbelotti El mismo se dictará en la Sede Comodoro Rivadavia los días 1, 2 y 3 de junio del corriente. Adjuntamos resumen de la actividad (tiene fecha de abril, pero aplica para esta oportunidad).

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

El abogado de Melisa Tozzi, quien acusó de violencia de género a Ricardo Centurión, anunció que hoy pedirá la detención del futbolista de Boca Juniors.

NACIONALES | Internacionales

EN SU POSTERIOR MENSAJE POR LA FESTIVIDAD PATRIA EL PRESIDENTE RECONOCIO ESA DEUDA SOCIAL Y CONSIDERO QUE EL PAIS VA EN “EL CAMINO CORRECTO” PARA REDUCIR LA POBREZA

“Buena parte del pueblo no tiene una vida digna”, recordó Poli en el Tedéum Durante la ceremonia religiosa que se celebró en la catedral de Buenos Aires y a la que asistió el presidente Macri, el arzobispo porteño sostuvo respecto al 25 de Mayo: “buena parte de nuestro pueblo no se siente invitado” a la celebración porque “carece de lo necesario para una vida digna”. Y advirtió que la inequidad “genera violencias”.

E

l presidente Mauricio Macri aseguró ayer que el país “va en el camino correcto”, ratificó su compromiso de “reducir la pobreza”, recordó el “coraje” de los próceres de la Revolución de Mayo para “construir una país y una sociedad mejor”, y advirtió a la dirigencia política, empresarial, sindical y a los jueces que, igual que en 1810, hoy nadie puede “creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer”. “El cambio tiene que ver con avanzar, tampoco desde la política, o desde la dirigencia, porque también puede pasar entre los empresarios, sindicalistas y los jueces. Nadie puede creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer”, advirtió el jefe de Estado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, adonde se dirigieron a mediodía los miembros de los tres poderes del Estado que habían participado junto al presidente del Tedéum del 25 de Mayo, en la catedral metropolitana. Agregó: “los ciudadanos somos los que tenemos el poder y elegimos servidores públicos, como el que les habla, para que nos ayuden a trabajar y a desarrollar y a superar las dificultades”, Macri llegó caminando desde la catedral metropolitana, donde a media mañana escuchó la homilía del arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, Mario Poli, acompañado de la primera dama Juliana Awada. Ante una nutrida audiencia de más de un centenar de perso-

■ El presidente Mauricio Macri y su esposa durante el Tedéum que se celebró en la catedral metropolitana.

nas que lo esperaron en la Casa Rosada para compartir el tradicional locro de la fecha patria, Macri dijo también que Argentina “va por el camino correcto” y que ese camino hay que hacerlo juntos, porque “no es la tarea de un Presidente, ni de un gobierno, ni de unos pocos, sino de todos”. Macri habló ante todos los funcionarios de su gabinete, miembros del Poder Legislativo, autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad, del cuerpo diplomático extranjero, y también de la Justicia. En su mensaje, el Presidente hizo un paralelo con el 25 de Mayo de 1810, y convocó ayer, a 207 años de esa fecha clave, a “seguir el ejemplo de coraje” de los próceres de la Revolución de Mayo “para construir un país y una sociedad mejor”. Y afirmó entonces que hoy, como en 1810, nadie puede “creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer”. Macri destacó el rol de aquellos líderes revolucionarios, que fueron “la expresión de una generación que decidió ser protagonista”, y dijo que “eso es lo que de vuelta se necesita en la

Argentina”. Acompañado por la primera dama, dio la bienvenida a decenas de alumnos de escuelas públicas que llegaron a la Casa de Gobierno desde distintos puntos del país para participar del festejo junto a representantes de centros de jubilados y organizaciones sociales. Entonces, dijo también que “los hombres y las mujeres que llevaron adelante la gesta de Mayo vencieron los miedos y decidieron que querían ser libres”, y recordó que “no querían que alguien, allá a la distancia, se sintiese dueño de lo que ellos tenían que hacer en su vida diaria”. “Un poco más de 200 años después, se nos repite la historia”, apuntó, y recordó: “los argentinos decidimos un cambio que tiene que ver con querer ejercer nuestra libertad, la de elegir dónde trabajar y cómo vivir y desarrollarnos”. Macri compartió con los invitados el locro y también empanadas. Los referentes de la sociedad civil habían sido convocados por el Ministerio de Desarrollo Social. Luego de este último paso de

su actividad oficial de ayer, que había comenzado temprano con un chocolate caliente que se ofreció en el Salón de los Bustos de Casa Rosada, antes del Tedéum, Macri saludó a los invitados y se retiró a descansar dando fin a las celebraciones por el 207 aniversario de la Revolución de Mayo. DEUDA SOCIAL Antes, el Presidente había retomado las palabras que pronunció el arzobispo Poli en su homilía respecto a la “deuda social” que tienen los argentinos con los sectores más vulnerables de la sociedad, y había afirmado: “nosotros estamos comprometidos con reducir la pobreza”. Poli había centrado su mensaje en los que sufren “la inequidad, la pobreza y la desigualdad”, y había marcado que “buena parte del pueblo no tiene una vida digna”, y que “dolorosamente” los argentinos aprendieron que “la inequidad genera violencia”. Macri subrayó también que el camino que eligió y en el que cree su gobierno es “decir la verdad y poner los problemas sobre la mesa”, en referencia a

la deuda social con los sectores más vulnerables Recordó a quienes llevaron adelante la gesta revolucionaria de Mayo, y dijo: “Esos corajudos decidieron ser protagonistas, y eso es lo que de vuelta hoy se necesita en la Argentina, que cada uno sea protagonista y haga el mayor esfuerzo para que los que hacemos, lo hagamos cada día mejor, y así construir una sociedad y un país mejor”. “Cuando hacemos las cosas bien no sólo damos un ejemplo a los menores y a la familia, sino que transmitimos una actitud frente a la vida, y de eso se trata lo que estamos encarando hoy los argentinos, de hacer las cosas con otra actitud frente a la vida”, destacó el mandatario, que llegó cansado de su larga gira asiática y de su última visita a Ecuador, el miércoles, donde sufrió “una descompensación por la altura”, según él mismo explicó a su llegada de Quito, después de haber participado del acto de asunción de su par electo, Lenín Moreno. En el acto del mediodía en la Casa Rosada, Macri habló de la elección de su gobierno de “no aislarse del mundo, sino ser parte del mundo” e hizo referencia al largo viaje que durante los últimos días lo llevó a Emiratos Arabes, China y Japón, y también a Ecuador, y del cual, admitió, aún no se recupera. “Juro que me hubiese gustado haber compartido la gira con ustedes, para que vieran el afecto que nos demuestra el mundo, y las ganas de acompañarnos en esta nueva etapa, y de ser socios de esta Argentina que vamos a construir entre todos”, dijo el jefe de Estado. Remarcó que en el exterior admiran a la Argentina “no sólo por su fútbol, el tango, la carne, los vinos y los paisajes”, sino también por la forma que tienen de relacionarse los argentinos, por ser gente “amigable”. “Me han dicho que quieren acompañarnos, y para ello necesitamos establecer relaciones en términos de largo plazo y compromisos que se cumplan y sostengan en el tiempo, fundamental para generar confianza”, dijo. Macri contó que les expresó a los mandatarios de los países que visitó que los argentinos aprendieron de lo que vivieron en las últimas décadas y que realmente quieren ser “confiables y previsibles”. Durante el encuentro también se sirvieron pastelitos de dulce de batata y de membrillo y hubo un espectáculo artístico de música folklórica.


24 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 UN GRUPO DE PAISES EXPORTADORES EXTERNOS A ESE ORGANISMO Y QUE ES LIDERADO POR RUSIA ADOPTARA UNA POLITICA SIMILAR

La OPEP extenderá por otros 9 meses el recorte en la producción de petróleo Será hasta marzo de 2018 para evitar un exceso en la oferta e intentar mantener así el precio del barril por encima de los 50 dólares.

L

a Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de países exportadores exter-

■ El ministro de Petróleo de Kuwait, Essam al-Marzouq, anunció que la rebaja en la producción de la OPEP se mantendrá en 1,2 millón de barriles diarios.

nos liderado por Rusia decidió ayer extender los recortes a la producción de crudo por nueve meses hasta marzo de 2018 “para combatir un exceso de oferta global que redujo los precios a la mitad e hizo caer los ingresos de forma abrupta en los últimos tres años”. “El acuerdo ayudó a impulsar los precios del petróleo este año por encima de los u$s 50 por barril, dando respiro a muchos productores que dependen fuertemente de los ingresos energéticos y que tuvieron que apelar a reservas internacionales para poder cubrir problemas de presupuestos”, informó la agencia Reuters. De esa manera, la OPEP acordó mantener sus propias rebajas en torno a los 1,2 millón de barriles por día durante nueve meses, aseguró el ministro de Petróleo de Kuwait, Essam alMarzouq. Delegados de dentro y fuera del cartel dijeron que los recortes acordados en conjunto fueron de alrededor de 1,8 millón de barriles por día, lo que indicaría que los productores ajenos al grupo contribuirán de nuevo con una reducción por debajo de los 600.000 barriles por día. A pesar de la reducción del bombeo, la OPEP mantuvo los niveles de exportación prácticamente estables en la primera mitad del año, dado que sus miembros vendieron parte de sus existencias. La organización sugirió, en primera instancia, una extensión de los recortes por seis meses, pero luego propuso prolongar el acuerdo por nueve meses, mientras que Rusia ofreció una

ampliación de 12 meses. “Han habido sugerencias (de recortes más profundos), muchos países miembros han indicado flexibilidad, pero (...) eso no será necesario”, declaró el ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih, antes de la reunión. Tras la decisión tomada por los países participantes, la cual “decepcionó a los inversores que pretendían una ampliación más larga del recorte”, el petróleo Brent (de referencia en Europa) se depreció ayer 3,18% y se ubicó en los u$s 52,24 por tonelada, La caída de los precios del crudo comenzó a mediados de 2014 y obligó a productores líderes como Rusia y Arabia Saudita realizar un recorte en sus producciones y sumió en crisis económicas a países como Venezuela y Nigeria. En diciembre, la OPEP acordó su primera reducción de bombeo en una década y los primeros recortes conjuntos con países ajenos al grupo, liderados por Rusia, en 15 años. Ambas partes decidieron disminuir el bombeo en alrededor de 1,8 millón de barriles por día (bpd) en el primer semestre de 2017 -equivalente al 2% de la producción global-, tomando octubre de 2016 como el mes de referencia para los recortes. En tanto, el alza de los precios este año “ha potenciado el crecimiento de la industria del petróleo de esquisto en Estados Unidos, que no participa del acuerdo y, por lo tanto, ralentiza el reequilibrio de un mercado que aún tiene niveles de inventarios récord”, agregó Reuters.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ESE DIA EL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL DE BRASIL DECIDIRA SI LO CONDENA POR IRREGULARIDADES EN LA CAMPAÑA DE 2014

El 6 de junio será decisivo para la continuidad de Michel Temer “Hay un dato que tiene que ser considerado. En dos semanas, el 6 de junio, el tribunal electoral debe dar el fallo sobre si condena las cuentas electorales de la fórmula Dilma Rousseff-Michel Temer. Eso puede provocar otro momento político”, afirmó el senador derechista José Agripino Maia, uno de los aliados del actual presidente.

L

os aliados del presidente Michel Temer fijaron al 6 de junio como una fecha clave para garantizar su continuidad o no en el cargo, debido a que ese día el Tribunal Superior Electoral debe decidir si lo condena por irregularidades en la campaña electoral de 2014. Lo dijo en una entrevista con Télam el presidente del partido derechista Demócratas, el

■ Temer intenta separar las cuentas de campaña para adjudicarle supuestos delitos electorales a Rousseff.

senador José Agripino Maia, uno de los sostenes del gobierno de Michel Temer en el Congreso y en el Poder Ejecutivo, donde comanda el Ministerio de

Educación. “Hay un dato que tiene que ser considerado. En dos semanas, el 6 de junio, el tribunal electoral debe dar el fallo sobre si conde-

na las cuentas electorales de la fórmula Dilma Rousseff-Michel Temer. Eso puede provocar otro momento político”, explicó el dirigente.

Según Agripino Maia, “hasta esa fecha, los partidos que forman la base oficialista garantizaremos gobernabilidad y estabilidad al país para hacer esta travesía hasta el fallo de la justicia electoral, que puede condenar con la pérdida de mandato o no”. “Si el tribunal decide por la condena, que es cancelar el mandato, ahí empezaremos a discutir nombres. Pero para hacer esa travesía se necesita la estabilidad que estamos dando”, dijo. El TSE debe fallar sobre si la fórmula Rousseff-Temer, vencedora en 2014, cometió abuso de poder económico, proceso en el cual delataron haber hecho aportes ilegales empresas como Odebrecht. Temer intenta separar las cuentas de campaña para adjudicarle supuestos delitos electorales a Rousseff. Si bien Temer y Rousseff niegan los cargos, pueden apelar el fallo a la corte suprema, pero para muchos analistas el fallo del martes 6 es el elemento institucional más importante con el que cuenta el país para dirimir la crisis.


26 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos “LOS DESAPARECIDOS DE RACING”, DE JULIAN SCHER, ACABA DE SER LANZADO POR EL GRUPO EDITORIAL SUR

Un libro reconstruye la historia de once hinchas desaparecidos en la dictadura tos y facetas de su vida. Si bien es un libro muy vinculado con Racing, no deja de ser una excusa, pues podrían haber sido hinchas de Boca, River, Independiente o cualquier otro equipo. Es más, estoy con-

La obra articula las vivencias de cancha y el compromiso militante de sus protagonistas: Alejandro Almeida, Diego Beigbeder, Jorge Caffatti, Alvaro Cárdenas, Jacobo Chester, Dante Guede, Gustavo Juárez, Carlos Krug, Osvaldo Maciel, Roberto Santoro y Miguel Scarpato.

Amazon inauguró su primera librería física en Nueva York

E

l libro “Los desaparecidos de Racing”, del sociólogo Julián Scher, recopila la biografía de once hinchas y socios del club que fueron secuestrados y asesinados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, entre 1976 y 1983. La obra publicada recientemente por Grupo Editorial Sur relata las historias de Alejandro Almeida, Diego Beigbeder, Jorge Caffatti, Alvaro Cárdenas, Jacobo Chester, Dante Guede, Gustavo Juárez, Carlos Krug, Osvaldo Maciel, Roberto Santoro y Miguel Scarpato, todos simpatizantes de Racing. El amor incondicional por el equipo de Avellaneda y la pasión por la política es el lazo que vincula a todos los protagonistas, aferrados al club has-

vencido que irán apareciendo más trabajos para rescatar la memoria de los hinchas o socios de distintos clubes que engrosaron la lista de los 30 mil desaparecidos”, explicó Scher.

ta en los días más feroces del tiempo en el que desaparecieron. La obra articula las vivencias de cancha y los compromisos militantes de figuras como el escritor y periodista Santoro, autor del mítico libro “Literatura de la pelota” y de cuyo secuestro se cumplirán cuarenta años el 1 de junio.

También recuerda la historia de Alejandro Almeida, hijo de Tati Almeida -referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora- y ex trabajador de la agencia Télam, secuestrado el 17 de junio de 1975. “Estas historias fueron construidas a través de testimonios de gente que conoció a esas personas en distintos momen-

El gigante de comercio electrónico Amazon abrió ayer las puertas de su primera librería física de Nueva York, de 370 metros cuadrados y con más de 3.000 obras disponibles, ubicada en pleno centro de Manhattan. La tienda, Amazon Books, es la séptima que abre la compañía en Estados Unidos, pero supone su mayor apuesta por la venta de libros en tienda física, ya que se encuentra en uno de los centros neurálgicos de las empresas editoriales. En consonancia con el sistema de ventas de Amazon en Internet, Amazon Books expone bajo los libros la puntuación recibida por los lectores y algunas de las críticas, según explicaron los medios locales. La tienda, situada en Columbus Circle, dividió en secciones las obras más populares en la zona y las más leídas en la versión de Kindle, su libro electrónico Todos los libros a la venta en este Amazon Books de Manhattan cuentan con una puntuación superior a cuatro estrellas en amazon. com, o forman parte de las listas de las obras más vendidas, así como algunas nuevas seleccionadas por expertos. Además, y al contrario que la mayoría de las librerías, Amazon escogió exponer la portada de todos los libros, en lugar de su lomo, para fomentar que los visitantes exploren las obras. Los clientes pueden escanear la portada de los libros con una aplicación específica, con la opción de comprar la obra en la tienda en ese momento o pedir que se les envíe a su domicilio. La apertura se produce en un momento de crisis de empresas de ventas al por menor, que se vieron forzadas a cerrar numerosas tiendas por el cambio de las costumbres del consumidor, que cada vez compra más productos a través de internet. Amazon seleccionó la tienda de Columbus Circle, en el edificio Time Warner Center, por datos sobre la compra de libros que se llevaba a cabo en el vecindario, así como la cantidad de propietarios de Kindle y el número de personas adscritos al programa de clientes frecuentes de la empresa, Prime. Tras la apertura de la tienda de Columbus Circle, la empresa tiene previsto abrir un establecimiento más de Amazon Books en el centro de Manhattan, en la calle 34, en los próximos meses.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero argentino Jonathan Calleri no seguirá en el West Ham de Inglaterra.

Deportes

LA ASOCIACION PATAGONIA SUR TENDRA ESTE FIN DE SEMANA ACTIVIDAD EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL

El kárting pone el semáforo en verde para la segunda fecha Archivo / elPatagónico

El circuito número 1, en sentido antihorario, es el escenario elegido por la AKPS para que las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master disputen la 2ª prueba de la temporada 2017.

Renzo Blotta se sumará a Ayala Sport para seguir en la F4NG

L

uego de dos meses regresará la actividad este fin de semana al kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur con la segunda cita de la temporada. La primera competencia de la temporada 2017 fue el último 23 de marzo en el circuito 1, con victoria para Martín Visser en la categoría Sudam. El temporal que azotó a la capital petrolera una semana después de la competencia, complicó el trazado de la AKPS, y por esa razón la comisión directiva decidió que no se corra

la segunda fecha en abril, y a su vez, postergar la presentación del Argentino que vendrá a fin de año a la ciudad. En la primera competencia, los ganadores fueron Elian Bellido en la categoría Stihl, Danilo Pachmann en la Promocional, Ignacio Montenegro en la Prokart, Martín Visser en la Sudam, y Javier Fernández en la Master. Para esta cita no estará Visser, quien correrá en Buenos Aires una nueva fecha del campeonato Regional, luego de haber participado hace quince días en la apertura del Argentino de

■ El kárting tiene todo listo para correr este fin de semana la segunda fecha de la temporada.

Kárting. En kilómetro 9 ya comenzarán a girar hoy con las tandas libres, pero recién mañana habrá pruebas oficiales para las cinco categorías. El domingo, como es habitual habrá clasificación, serie y finales para darle continuidad al campeonato.

El piloto comodorense Renzo Blotta confirmó su incorporación al equipo Ayala Sport, luego de la inesperada desvinculación del AR Competición el pasado fin de semana, por la irresponsabilidad con la que se manejó durante la última fecha en La Plata. El pasado fin de semana fue negativo para Blotta ya que largaba en la primera ubicación en la final del domingo pero el equipo AR lo dejo en boxes, y sin poder salir a pista porque no repararon su monoposto. “Me dolió mucho el no poder haber largado la final del domingo tenía muchas expectativas había muchísima gente esperando del otro lado del televisor para verme pero ya está, ahora vamos a pensar en lo que se viene que sin dudas será mejor de lo que tuvimos”, expresó. El fin de semana del 17 y 18 de junio se correrá la 5ª fecha en Buenos Aires, y el piloto de Comodoro Rivadavia confirmó en el programa Sinfonía de Motores, que sólo fue una mala experiencia y solo piensa en la próxima presentación a nivel nacional. “Después de lo que nos pasó, decidimos cambiar de equipo, por suerte fueron varios los que nos invitaron a ser parte pero decidimos encarar el resto del campeonato con el equipo Ayala Sport ahí corrió mi amigo Lucas Carabajal y nos dio buenas referencias ojalá podamos ser protagonistas en esta hermosa categoría”, adelantó Blotta. El piloto pidió disculpas públicamente, y agradeció a todos los que colaboran para sumar experiencia a nivel nacional. “Como siempre a mi papá, a mamá, Distribuidora LOA, Mir servicios generales, el Tenaz, Chubut Seguros, Zona Cero, Chubut Deportes, #Tmt, Cesar, Sergio, Juan Carlos, Javier, y a Hugo. A todos mil gracias”, sentenció.


28 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Automovilismo ESTA TARDE SE PONE EN MARCHA LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL

Tras el paso por los caminos serranos de Tucumán y Córdoba, el Rally del Petróleo y los Dinosaurios, en la provincia de Neuquén, recibe la tercera fecha de la temporada 2017. El local Alejandro Cancio buscará repetir la victoria.

Rally Argentino

La Comarca Petrolera propone otro desafío del Rally Argentino

T

ras el arranque de temporada con dos presentaciones en los tradicionales escenarios montañosos de la provincia de Tucumán y de Córdoba, el Rally Argentino DirecTV llegará a la Patagonia. Y los particulares caminos de la Comarca Petrolera de Neuquén serán los encargados de recibir a la tercera fecha de la temporada, en la que el ripio, la arena y la arcilla se mezclarán en el recorrido que tendrá el denominado Rally de Cutral Co y Plaza Huincul, que se realizará desde hoy hasta el domingo. La 14ª edición del Rally Nacional del Petróleo y los Dinosaurios, propondrá la disputa de ocho pruebas especiales que totalizarán 121,00 kilómetros de velocidad (60,40 kms en la etapa de mañana y 60,60 en la del domingo). ¿El peso de la localía? Pese al mal arranque de temporada (abandonó en las dos fechas), Alejandro Cancio vuelve a levantar el brazo para postularse como la principal carta de los neuquinos. Y en su tierra, el piloto del Tango Rally Team intentará repetir el festejo alcanzado en la edición pasada al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally. Aunque sabe que tendrá visitantes que no se la harán fácil; todo lo con-

trario. Entre ellos se destacan su compañero Marcos Ligato (ganador en 2015), quien llega arriba en el torneo; y Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), otro que ya sabe lo que es triunfar en esta prueba (acumula tres éxitos). Pero la lista de candidatos suma nombres como los de Luciano Preto (el fueguino viene de dominar la etapa inicial con su Agile MR en la cita mundialista), Nicolás Díaz (Fiesta), los tucumanos Gerónimo Padilla (Peugeot 208 del Baratec) y Tomás García Hamilton (208 de la Compañía General de Rally), Miguel Baldoni (Fiesta de la CGR), David Nalbandian (Agile del Tango), Augusto D’Agostini (VW Gol del Baratec), Alejandro Menéndez (Gol de la CGR) y Lucas Machado (208 del Baratec), quien viene de dar la sorpresa en la fecha al quedarse con la victoria y llega como escolta en el torneo de la

clase mayor. Por su parte, los protagonistas de la Copa Maxi Rally también se preparan para otra dura batalla en los caminos patagónicos, donde el bonaerense Machado intentará repetir éxito en este año y seguir arriba en el torneo. Para eso deberá mantener a raya a rivales como García Hamilton, César Folledo (VW Gol del Castaño), Walter D’Agostini (Gol del Autovía), Javier Castro (Audi A1 del RC Competición), Federico Cadamuro (Fiesta del Baratec), Fernando Alvarez Castellano (Fiesta del Conarpesa Rally), Tomás Maranzana (Renault Clio del GP Motorsport), Lucio Alvarez (Citroën DS3 de la CGR) y Ariel Nicolás (Gol del KS), que completan el lote de 20 Maxi Rally en esta fecha. Siempre hay más: Como sucede en cada presentación, las otras clases también entregarán lo suyo en cuanto a espec-

táculo. En la RC2N, el pampeano Luis Arceluz saldrá a defender el invicto de este año al mando del Mitsubishi Evo X que le entrega el QRT para estirar aún más la ventaja que le lleva al escolta Agustín Elvira en el torneo. Otro que anhela seguir de racha y bien derecho es el cordobés Ricardo Daparte, quien con su Ford Fiesta marcó el terreno en las dos primeras competencias e irá por otro festejo para seguir siendo la referencia en la Junior Copa Elaion. En la RC5, el panorama es más cerrado, ya que el actual líder Adrián Sánchez (Ford Ka) deberá trabajar para seguir en el mando y soportar la presión de protagonistas como Mauro Debasa, Gastón Pasten, Pablo Morán o Gabriel Cerutti. Mientras que en la Copa Senior (reservada para los pilotos de más de 55 años), el catamarqueño Walter D’Agostini sal-

■ El neuquino Alejandro Cancino quiere repetir el triunfo ahora en su casa.

drá a buscar su tercer triunfo al hilo para continuar marcando la diferencia respecto a rivales como Antonio Prevedello, Carlos Cataldo o Roberto Canale. Para tener en cuenta: En la jornada del viernes, pilotos y equipos podrán terminar de ultimar detalles de puesta a punto en los autos con el shakedown que se realizará en el sector de Barrio Norte - Ruta 17 de Plaza Huincul (de 12 a 15 hs.), mientras que a la noche todo el colorido del Argentino se desplegará en la Rampa de Largada. Así llegan en el Campeonato MR: 1-Ligato, 60 puntos; 2-Machado, 44; 3-Villagra, 40; 4-G. Hamilton y Díaz, 35; 6-Menéndez, 34; 7-Baldoni, 24; 8-Folledo, 22; 9-W. D’Agostini y Bonomi, 21. Copa MR: 1-Machado, 70; 2-G. Hamilton, 62; 3-W. D’Agostini, 49; 4-Alvarez Castellano, 44; 5-Castro, 36. RC2N: 1-Arceluz, 95; 2-Elvira, 43; 3-A. Prevedello, 42; 4-M. Prevedello, 40; 5-Angeloni, 36. Copa Junior Elaion: 1-Daparte, 90; 2-Peláez, 65; 3-Cataldo, 51; 4-Abarca, 47; 5-Cutro, 42. RC5: 1-Sánchez, 71; 2-Pasten, 64; 3-Morán, 48; 4-Cerutti, 42; 5-Canale, 39. Copa Senior: 1-W. D’Agostini, 102; 2-A. Prevedello, 68; 3-Cataldo, 58; 4-Canale, 43; 5-Collado, 40.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL PILOTO ALEMAN REGISTRO EL MEJOR TIEMPO EN LOS ENTRENAMIENTOS QUE LA FORMULA 1 REALIZO AYER

Sebastian Vettel fue el más veloz en los ensayos libres de Mónaco Al comando de una Ferrari, Vettel cronometró un tiempo de 1:12.720/1000, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

Inesperados fueron el octavo puesto del británico Lewis Hamilton (Mercedes), quien fue el más rápido de la primera sesión pero estuvo a más de un segundo del tiempo de Vettel en la segunda; y el décimo de su compañero finés Valtteri Bottas. La segunda sesión clasificatoria, disputada con sol, 22 grados centígrados y 41 sobre el asfalto de Montecarlo, tuvo un incidente con la bandera roja decretada cuando el canadiense Lance Stroll (Williams) golpeó su monoplaza en la curva del Casino, lo que llevó a interrumpirla unos cinco minutos en su último tercio.

E

l piloto alemán de Ferrari, Sebastian Vettel, líder del Mundial de Fórmula Uno, fue ayer el más rápido de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco con un tiempo de 1:12.720, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y del finés Kimi Raikkonen (Ferrari). Vettel estableció su tiempo media hora antes del final de la segunda tanda de prácticas en el circuito urbano de Montecarlo, en el que aventajó en prácticamente medio segundo a Ricciardo y al finlandés Kimi Raikkonen. Los pilotos de Toro Rosso fueron la sorpresa de la sesión con el cuarto registro por parte del

■ La Ferrari que conduce Sebastian Vettel, ayer dominando los ensayos libres para el Gran Premio de Mónaco.

ruso Daniil Kvyat y el quinto del español Carlos Sainz, a menos de un segundo del tiempo de referencia.

La Top Race inicia hoy su actividad en Capital Federal El Top Race V6 y sus divisionales Top Race Junior y Top Race Series comenzarán hoy a desandar el camino de la quinta fecha de su calendario, que se disputará el domingo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Capital Federal. Hoy, a las 11 y 13:30, el Top Race Junior cumplirá con dos pruebas libres, en tanto que a las 12:50 la Fórmula Renault girará a las 12:50 para las pruebas libres al circuito Nº 7, de 2.607 metros. A las 14:20, el Top Race V6 iniciará su actividad con una manga de entrenamientos oficiales y, después, a las 16:20 y 17, el Top Race Series hará dos tandas de entrenamientos divididas en dos grupos, A y B. Corridas cuatro fechas del torneo, está al frente de las posiciones en Top Race V6 Mariano Altuna (Cruze), 66 puntos, seguido por Agustín Canapino, 63; y Ricardo Risatti, 54, ambos con Mercedes. En Top Race Series está al frente del campeonato Fabricio Persia (Fiat), 80; y le siguen Gastón Crusitta (Cruze), 64; y Bruno Boccanera (Fiat) ,57. En la categoría menor, la Top Race Junior, lidera el torneo Martín Ferreyra (Chevrolet), 61 puntos, y detrás está Adrián Tracogna, 36, con Mercedes.

El TN enciende sus motores en Concordia El Turismo Nacional, con sus clases 2 y 3, iniciará hoy la actividad con vistas a la quinta fecha de su campeonato, que se disputará el domingo en el autódromo de Concordia, Entre Ríos. Hoy, la clase 2 del TN, a partir de las 11:30 efectuará dos tandas de entrenamientos y a las 16:10 cumplirá con la primera clasificación al trazado entrerriano, de 4.700 metros. La clase mayor, la 3, saldrá a pista mañana para concretar las tandas de entrenamientos y, posteriormente, clasificará para el ordenamiento de largada de las tres series del domingo. Los últimos ganadores en Concordia fueron Nicolás Posco (Fiesta Kinetic), en la clase 2; y Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze), en la 3, el 5 de abril de 2015. Disputadas cuatro competencias del calendario, está al frente de las posiciones de la clase 2 Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic), con 101 puntos; escoltado por Pablo Ortega (Fiat Palio), 91. En tanto que la clase 3 tiene como líder a Mariano Werner (Fiat Línea), con 103 puntos, y son sus escoltas Emanuel Moriatis (Ford Focus), 97; y Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), 95.


30 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

Tenis FUE A TRAVES DE UN COMUNICADO QUE FUE EMITIDO AYER

Del Potro desmintió que haya prometido su presencia en el repechaje de la Davis

“No existe ningún tipo de conversación con Juan Martín o su entorno sobre la serie de setiembre. Como ha afirmado el jugador a la prensa en más de unaJugar oportunidad, él sólo piensa en el título histórico logrado en Zagreb, hace seis meses, lo cual fue un ejemplo de trabajo en equipo”, dice el comunicado.por el

E

l tenista Juan Martín Del Potro desmintió ayer que haya prometido su presencia en el repechaje de la Copa Davis ante Kazajistán, como contestación a los dichos del presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Armando Cervone, quien declaró que su actuación ya estaba “conversada”. “En relación a los trascendidos que circularon en las últimas horas, se aclara en forma contundente que es falso que Juan Martín Del Potro haya prometido su presencia en el repechaje de la Copa Davis”, aclaró en un comunicado el equipo de prensa del tandilense, número 30 del ránking mundial y figura de la histórica conquista de Argentina en la Copa Davis en 2016. “No existe ningún tipo de conversación con Juan Martín o su entorno sobre la serie de setiembre. Como ha afirmado el jugador a la prensa en más de una oportunidad, él sólo piensa hoy en el título histórico logrado en Zagreb hace seis meses, lo cual fue un ejemplo de trabajo en equipo”, agregó el mensaje. “Estos nuevos intentos de exponer la figura de Del Potro con mentiras remiten a prácticas de años anteriores que le hicieron mucho daño al tenis argentino”, concluyó la comunicación. El texto del comunicado desmiente la afirmación de Cervone, quien había dicho en declaraciones a radio Nacional Folklórica: “La conversación con Juan Martín Del Potro es permanente, está hablado que participe de la serie de Repechaje ante Kazajistán. Igual tengo en consideración que faltan aún cuatro meses y que los jugadores están pensando en su circuito”.

se Milos Raonic (6).

GUIDO PELLA SERA EL OCTAVO ARGENTINO EN ROLAND GARROS

■ Juan Martín Del Potro desmintió a través de un comunicado que haya prometido su presencia para el repechaje de la Copa Davis.

KICKER QUEDO ELIMINADO EN LYON

El argentino Nicolás Kicker, único argentino que quedaba en el torneo ATP 250 de Lyon, perdió ayer frente al giorgiano Nikoloz Basilashvili por 6-3 y 6-1 en los cuartos de final y resultó eliminado. El bonaerense Nicolás Kicker, ubicado en el puesto 94 del ránking mundial, concretó a pesar de perder con Basilashvili (71) un gran torneo, ya que superó en la ronda inicial al alemán Dustin Brown (75) y en octavos de final logró la vic-

toria más trascendente de su corta carrera al superar al talentoso australiano Nick Kyrgios (19), segundo preclasificado del certamen, al que superó por 2-6, 6-4 y 6-2. El tenista de Merlo resultó el argentino que más lejos llegó en Lyon, luego de que el tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, fuera sorpresivamente eliminado en los octavos de final con el portu-

gués Gastao Elias por 7-6 (70) y 6-4. Además, el bonaerense Carlos Berlocq también perdió en octavos frente al francés Jo-Wilfried Tsonga (13), segundo cabeza de serie en Lyon y que ya es semifinalista, por 6-7 (2/7), 6-2 y 6-3. El ATP 250 de Lyon, que repartirá premios por 483.000 euros, se juega sobre polvo de ladrillo y tiene como máximo favorito al título al canadien-

El tenista bahiense Guido Pella le ganó ayer al francés Maxime Janvier por la tercera ronda de la clasificación e ingresó al cuadro principal de Roland Garros, en Francia, segundo Grand Slam del año, donde ya habían entrado por ránking siete tenistas argentinos. Pella, ubicado en el puesto 114 del ránking ATP, venció al francés Janvier (267) por 6-7 (3), 6-2 y 6-2, en dos horas y 16 minutos de juego, y jugará el Abierto de Francia que comenzará este domingo en París. Pella se unió así al tandilense Juan Martín Del Potro (30), Diego Schwartzman (41), Carlos Berlocq (63), Horacio Zeballos (64), Renzo Olivo (91), Nicolás Kicker (94) y Federico Delbonis (139), adentro por ránking. Por su parte, el porteño Guido Andreozzi (123) perdió con el colombiano Santiago Giraldo (107) por 6-3 y 6-2 en la tercera ronda de la qualy y no pasó. Hoy, el santiagueño Marco Trungelliti (161) buscará su plaza cuando enfrente al italiano Matteo Donati (226), en el primer turno de la cancha 3, por la última instancia de la clasificación al Grand Slam parisino. El correntino Leonardo Mayer (154), el tandilense Máximo González (160) y la rosarina Nadia Podoroska (158) participaron en la qualy pero quedaron eliminados antes de ingresar al Grand Slam que se desarrolla en el complejo ubicado en Bois de Boulogne.

Djokovic se entrenó con Agassi por primera vez El serbio Novak Djokovic, ex número uno del mundo, tuvo ayer su primer entrenamiento en las canchas de Roland Garros, donde a partir del domingo defenderá el título, con el estadounidense Andre Agassi como coach, según informó la agencia EFE. Después de perder la final del Masters 1000 de Roma frente al alemán Alexander Zverev, Djokovic anunció en conferencia de prensa que Agassi sería su entrenador. Ayer se los pudo ver juntos por primera vez en una de las canchas de entrenamiento del complejo de Roland Garros, donde comenzó oficialmente un trabajo común, que se desarrollará durante una parte del segundo Grand Slam de la temporada. Djokovic, que cumplió 30 años, cambió de sponsor de indumentaria (ahora es Lacoste) y también de entrenador, aunque podrá contar con Agassi solo durante unos días en París y luego decidirán si continuará juntos para Wimbledon. Agassi, ganador de ocho torneos de Grand Slam, se retiró en 2006 y hasta ahora no había ejercido como entrenador. Sobre el “Pelado”, Djokovic resaltó: “Él es un hombre que entiende el juego, que valora la familia y que puede ayudarme mucho tanto dentro como fuera de la pista”. “Nole” Djokovic conquistó este año un sólo título, en Doha, y alcanzó la final de Roma. Desde el domingo defenderá el título en el Abierto de Francia, donde intentará buscar su 13er. festejo en un Grand Slam. El de Belgrado fue número uno hasta el 5 de noviembre último, cuando lo destronó el escocés Andy Murray, y actualmente es el 2.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol ESTA TARDE CONTINUARA DISPUTANDOSE EL TORNEO APERTURA “RAMON ‘CACHO’ MOREL” QUE ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA

do Náutico Rada Tilly recibe a Deportivo Metalúrgico en categorías formativas

de unaJugarán desde las 18 en Náutico por la rama masculina en U13 (amistoso), en U15, como así también en U17. En la Fede también habrá acción pero icado.por el torneo Patagonia Sur femenino. nasia 64-21 en partido de la categoría U17 femenino, mientras que en U17 masculino,

también fue victoria de Federación que se impuso a Deportivo Metalúrgico por 75-42.

> Panorama Martes en el Socios Fundadores – Auxiliar – Rama Femenina - Gimnasia y Esgrima 70 / Domingo Savio 37 (Primera).

En el “Diego Simón” - Gimnasia 21 / Federación Deportiva 64 - (U17 Femenino). - Federación Deportiva 75 / Deportivo Metalúrgico 42 (U17 Masculino).

> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly (Rama Masculino) 18:00 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly (U13, Amistoso). 19:30 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 21:00 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly (U17).

En el “Diego Simón” - Rama Femenina 19:00 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U15). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17).

Mañana en el Socios Fundadores” - Rama Masculina 09:30 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17).

En el Complejo “Ing. Knudsen” (Caleta Olivia) - Rama Masculina por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho Morel”, destacándose que en esta ocasión verán acción únicamente las categorías formativas. En ese contexto, en el gimnasio de Náutico Rada Tilly, el dueño de casa se medirá con Deportivo Metalúrgico de Río Grande,

en las categorías U13 (jugarán en carácter de amistoso), U15 como así también en U17. En el “Diego Simón”, de barrio General Mosconi, mientras tanto se jugarán dos partidos correspondientes al torneo Patagonia Sur que organiza el Comité Femenino de Básquet junto a la ACRB. Desde las 19, se medirán Federación Deportiva y Deportivo Metalúrgico en las divisiones U15 y luego lo harán en U17. La noche del martes, mientras tanto, continuó la actividad

LIGA NACIONAL

Boca y Echagüe juegan el segundo punto del playout Boca Juniors, último de la Conferencia Sur, buscará hoy el ‘match point’ ante Atlético Echagüe de Paraná, colista de la Norte, por los playoffs de la permanencia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará en el estadio Luis Conde, desde las 21, con el arbitraje de Daniel Rodrigo, Fabricio Vito y Alejandro Zanabone y lo televisará Direct TV Sports. El ‘”xeneize”, conducido por Ronaldo Córdoba, se quedó el miércoles pasado con el primer cotejo por 110-84 (27-16, 26-20, 34-28 y 21-20). El campeón olímpico 2004 Carlos Delfino reapareció en el plantel porteño tras una lesión que lo apartó cuarenta días y aportó 4 puntos en casi 15 minutos dentro del rectángulo de juego. Además, el escolta cordobés Fernando Funes (24 unidades), el pivote norteamericano William Mc Donald (16 y 12 rebotes) y el base Nicolás Gianella (16) terminaron como las máximas figuras del ganador. En otro orden, el base dominicano Gelvis Solano, como a lo largo de toda la temporada, resultó la clave ofensiva de los entrerrianos al anotar 28 puntos. La serie se trasladará el lunes a Paraná, donde se jugará el tercer encuentro y en caso de ser necesario también el cuarto (miércoles 31 de mayo).

■ Las chicas U17 de Gimnasia y Federación Deportiva posan luego del duelo que protagonizaron el último martes en el “Diego Simón”.

con tres partidos. En el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores, las chicas de Primera división de Gimnasia y Esgrima derrotaron a sus pares de Domingo Savio por 70-37. Mientras que en el “Diego Simón”, la ‘Fede’ venció a Gim-

16:00 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Mosconi’ vs Deportivo Metalúrgico (U13, Amistoso) 17:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ vs Deportivo Metalúrgico (U15). 19:00 Deportivo Metalúrgico vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17).

Domingo en el gimnasio “Municipal Pico Truncado” - Rama Femenina 10:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U15 Fememino) 11:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - Masc (U15) Masculino). 13:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U17 Femenino). 14:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U17 Masculino). 16:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U13 Amistoso).

En el “Diego Simón” - Rama Masculina 16:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 17:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ (U13). 19:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ (U15). 20:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).

En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 17:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U15). 19:00 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera).


32 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

SE REALIZO LA PRIMERA REUNION TRAS EL TEMPORAL QUE AZOTO LA CIUDAD A FINES DE MARZO

El deporte de Comodoro planifica su calendario 2017

Prensa Comodoro

Política deportiva

La cita concentró a profesores, personal de maestranza y administración que se desempeñan en el área municipal, en todas las sedes de la ciudad. Sobre el final hubo reconocimientos a la trayectoria. ■ Autoridades municipales presidieron el acto realizado en el Complejo Huergo.

E

l deporte de Comodoro Rivadavia tuvo su primer encuentro y planifica el calendario 2017. Fue el miércoles en el escenario del Complejo Huergo, lugar que concentró a todo el personal del área municipal de la Dirección General de Deportes. Hubo presencia de funcionarios y también reconocimientos. Se trata de la primera reunión tras el temporal que padeció Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, la cita concentró a profesores, personal de maestranza, y administración que se desempeñan en el área municipal, en todas las sedes de la ciudad. Sobre el final hubo reconocimientos a la trayectoria. En el lugar se hicieron presentes el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, el viceintendente Juan Pablo Luque y los concejales Maximiliano Sampaoli y Guillermo Almirón. En representación de la empresa Pan American Energy, estuvieron Horacio García y Gastón Malbos. El objetivo fue planificar con todas las disciplinas deportivas -de las sedes municipales- a cargo de la Dirección General, lo que será el año 2017. Se trata del deporte sistemático, comunitario y alto rendimiento. Al mismo tiempo, entre todos los referentes deportivos se consensuaron lineamientos de trabajo durante 2017, organizando el calendario de actividades en distintas ramas. Se concentraron a las disciplinas vóley, futbol infantil, gimnasia localizada, aeróbica, artística, yoga, deporte comunitario, artes marciales, boxeo, discapacidad, patín, hóckey, ajedrez, básquet y hándbol, entre otros. Desde la empresa Pan American Energy, Gastón Malbos hizo fuerte hincapié en el trabajo que vienen realizando desde el año 2013 con el Ente deportivo y aseguró que “estamos trabajando con la gente indicada y en el lugar indica-

do”. Malbos expresó que desde la operadora apuestan al trabajo de los referentes de la Dirección de Deportes, a quienes les reconoció la labor durante el temporal. “Es un orgullo verlos trabajar y actuar en este tipo de situaciones y la respuesta que tuvieron”. Macharashvili señaló que “la Dirección General es y debe ser una institución dentro de este municipio que genere un equipo que conduce y hace servicio público”. El titular de Comodoro Deportes también valoró el trabajo del personal de la cartera municipal durante el temporal. “Primero, los felicito, lo que han hecho y lo que siguen haciendo muchos de ustedes, sosteniendo los espacios con evacuados todavía, sinceramente no lo vi nunca”, ponderó, y agregó que los mismos “están conformados dentro de una concepción de esfuerzo, pasión y compromiso”. Luque en un primer momento hizo referencia a la emergencia climática que sufrió Comodoro Rivadavia y manifestó que desde el Ejecutivo, “sólo tenemos palabras de agradecimiento por lo que han hecho y por lo que siguen haciendo. Ustedes fueron el motor de poder quedarnos tranquilos de que en los mejores lugares donde estuvieron los evacuados fueron donde estaban cuidados por ustedes”. El funcionario remarcó que “esto habla del orgullo que tenemos que sentir como ciudadanos de Comodoro que las personas que tienen la responsabilidad de inculcarles valores deportivos y de vida a nuestros hijos, están en manos de ustedes”. En ese marco, se hicieron reconocimientos a Raúl Oyarzun (gimnasio municipal 2), Juan Aguirre (Kilómetro 8), Lucila Castro (Kilómetro 5) Sergio Gallardo (gimnasio municipal 1), Paulino Carrizo (Laprida) y Manuel Montesino (gimnasio municipal 1).


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol LA SELECCION ARGENTINA SE VUELVE A PRESENTAR HOY DESDE LAS 8 POR LA TERCERA FECHA DEL GRUPO A DEL MUNDIAL DE COREA DEL SUR

La Sub 20 se juega todo ante Guinea en busca de la milagrosa clasificación El equipo “albiceleste”, que tendrá entre sus titulares al comodorense Tomás Conechny, necesita ganar y convertir al menos cuatro goles para revertir la diferencia de gol de -4 y además esperar otros resultados para pasar de fase como uno de los cuatro mejores terceros.

■ El delantero Lautaro Martínez será titular cuando Argentina se la juegue ante Guinea.

E

l seleccionado argentino sub 20 de fútbol, que tendrá entre sus titulares al comodorense Tomás Conechny, enfrentará hoy a Guinea en busca de una victoria que lo mantenga con esperanzas de lograr la clasificación a los octavos de final del Mundial de Corea del Sur, que también dependerá de otros resultados. El encuentro válido por la tercera y última fecha del grupo A se jugará desde las 8 en el estadio Mundialista de Jeju, con arbitraje del húngaro Viktor Kassai y con transmisión de la Televisión Pública Argentina y Directv Sports. A la misma hora, los ya clasificados Corea del Sur (6) e Inglaterra (4) jugarán en Suwon. Luego de las derrotas ante Inglaterra (3-0) y Corea del Sur (2-1), el equipo dirigido por Claudio Úbeda está obligado a vencer a Guinea, el tercero con un punto, y esperar otros resultados para pasar de fase como uno de los cuatro mejores terceros. Además de la victoria, el equipo argentino necesita convertir al menos cuatro goles para revertir la diferencia de gol de -4, la tercera peor de los cinco grupos detrás de Vanuatu (-8) y Honduras (-5). Luego del obtener el séptimo título mundial en Canadá 2007, el conjunto “albiceleste” solo pudo pasar de fase en Colombia 2011 (cuartos de final) ya que en Nueva Zelanda 2015 terminó 20mo de 24 y no participó de Egipto 2009 ni de Turquía 2013.

El equipo juvenil vuelve a atravesar una situación límite como en el torneo Sudamericano de Ecuador en enero pasado cuando logró el cuarto pasaje y último pasaje para Corea del Sur de manera agónica. Para afrontar este compromiso, el “Sifón” Úbeda, quien conduce al equipo desde octubre de 2016 cuando fue elegido por la Comité de Regularización de la AFA tras una polémica compulsa de proyectos, volverá a realizar modificaciones en el equipo para conseguir la eficacia que no tuvo en las primeras dos presentaciones. Además, el cuerpo técnico analiza un cambio de arquero ya que Franco Petroli, además de no cumplir con las expectativas, arrastra una lesión en las cervicales que sufrió en el último partido ante Corea. El cordobés Marcelo Miño, de Rosario Central, tiene una leve ventaja por sobre Manuel Roffo, de Boca Juniors, que tiene 17 años. El equipo defendería con una línea de tres y en ataque se producirá el debut como titular de Lautaro Martínez, quien fue expulsado en el duelo ante Inglaterra luego 18 minutos en cancha por una polémica decisión del árbitro apoyado en el video ref. El delantero de Racing Club que estuvo en duda por un golpe que recibió en un amistoso previo disputado en Vietnam formaría dupla de ataque con Marcelo Torres, autor del único gol del equipo, que reemplazaría al rosarino Ezequiel Ponce.

Del otro lado, Guinea, que volvió a jugar el certamen luego

de 38 años, viene de conseguir su primer punto y el primer gol

en la historia en el empate 1-1 ante Inglaterra.


34 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 DESDE LAS 19:00 VISITARA A ALDOSIVI

Independiente quiere extender su buen momento en Mar del Plata Será el partido que abrirá la 26ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división que lidera Boca. El “Rojo” viene de vencer agónicamente 2-1 a Huracán, mientras que el “Tiburón” se impuso como visitante 1-0 a San Lorenzo.

> PROBABLES FORMACIONES JOSÉ M A RÍA MINEL L A.

Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín y Pablo Lugüercio; Antonio Medina y Nicolás Miracco. DT: Walter Perazzo. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Nery Domínguez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan.

I

ndependiente, invicto en el ciclo técnico de Ariel Holan, visitará hoy a Aldosivi en Mar del Plata en un partido correspondiente a la 26ta. fecha del Campeonato de Primera división de fútbol, y buscará prolongar una racha de diez partidos sin perder para acercarse a la cima del torneo en su tramo final, frente a un rival que suele hacerse fuerte ante los grandes. El partido será el primero de la fecha y comenzará a 19 en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Néstor Pitana y la transmisión de la Televisión Pública Argentina. Independiente llega a Mar del Plata en la sexta posición del torneo, con 44 puntos que lo ubican a ocho del líder, Boca, y tiene un partido pendiente frente a Defensa y Justicia correspondiente a la 17ma. fecha, que se jugará el 11 de junio. El equipo de Avellaneda no pierde desde que la fecha 14, cuando cayó 1 a 0 ante Banfield, y lleva

1900

ESTADIO

Arbitro: Néstor Pitana. TV: Televisión Pública Argentina.

fecha 25. Según los últimos entrenamientos, Juan Sánchez Miño reemplazará a Damián Martínez tras cumplir una fecha de suspensión, mientras que el marplatense Walter Erviti podría ingresar por Diego Rodríguez, que tiene cuatro amarillas y sería reservado para el cruce contra Boca en la 27ma. fecha.

■ Emmanuel Gigliotti, delantero de Independiente de Avellaneda que esta tarde visitará a Aldosivi.

una racha de tres victorias seguidas (frente a Newell’s, Racing y Huracán) que le permiten ilusionarse con ser una de los candidatos a pelear el torneo hasta el final. Aldosivi, mientrs tanto, está en la 26ta. posición con 23 puntos y tratará de aprovechar el envión anímico de su reciente victoria como visitante ante San Lorenzo (1 a 0), que le permitió romper una racha de siete derrotas consecutivas. El “Tiburón” buscará volver a validar su reputación de equipo temible para los grandes, frente a un rival al que derrotó 1 a 0 en 2015 como local, la única vez

que jugaron por el torneo de Primera. En su tercer partido al frente del equipo del puerto marplatense, el técnico Walter Perazzo mantendrá los once titulares del encuentro en el Nuevo Gasómetro por la última fecha: los delanteros Antonio Medina y Nicolás Miracco tendrán la misión principal de perforar el arco del visi-

> Programa de la 26ª fecha HOY 19:00 Aldosivi vs Independiente. Néstor Pitana

MAÑANA 14:00 Colón vs Gimnasia. Andrés Merlos. 16:15 Banfield - Temperley. Fernando Espinoza 17:15 Newell’s vs Olimpo. Jorge Baliño 19:30 San Martín vs Sarmiento. Facundo Tello 19:30 Huracán vs Boca. Darío Herrera 21:15 Racing vs San Lorenzo. Patricio Loustau.

DOMINGO 14:00 Defensa y Justicia vs Tigre. Germán Delfino. 16:15 Arsenal vs Lanús. Juan Pablo Pompei. 17:00 Talleres vs Atlético Tucumán. Diego Abal 18:15 River vs Rosario Central. Fernando Rapallini. 18:30 Atlético de Rafaela vs Belgrano. Ariel Penel 20:45 Patronato vs Godoy Cruz. Federico Beligoy.

LUNES 19:00 Estudiantes vs Unión. Silvio Trucco. 21:15 Vélez vs Quilmes. Fernando Echenique.

tante, que con 17 goles es la valla menos vencida del torneo. Holan, por su parte, ensayará dos modificaciones respecto del equipo que derrotó agónicamente a Huracán 2 a 1 en la

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors River Plate San Lorenzo Newell’s Banfield Estudiantes Independiente Colón Racing Club R.Central Lanús Talleres (C) Def y Justicia Gimnasia Godoy Cruz Atl Rafaela Atl Tucumán Olimpo Temperley Unión Vélez Patronato San Martín Tigre Huracán Aldosivi Sarmiento (J) Quilmes Belgrano Arsenal

Pts

J

G

E

52 48 46 45 45 44 44 44 42 40 39 37 37 34 34 33 31 30 30 29 28 27 26 25 24 23 22 22 19 17

25 24 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 24 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 24

15 14 14 13 14 12 12 13 13 11 11 10 10 9 10 9 8 7 8 7 8 6 5 6 5 5 5 6 3 4

7 6 4 6 3 8 8 5 3 7 6 8 7 7 4 6 7 9 6 8 4 9 11 7 9 8 7 4 10 5

P Gf 3 4 7 6 8 5 4 7 9 7 8 8 7 9 11 10 9 8 11 10 13 10 9 12 11 12 13 15 12 15

50 44 40 34 33 39 32 29 41 35 29 28 22 20 27 25 30 26 24 22 22 25 20 29 20 14 23 15 16 19

Gc

Dif

21 23 29 21 28 25 17 21 35 24 23 22 18 20 29 23 28 24 31 30 38 33 33 37 24 31 37 38 28 42

+29 +21 +11 +13 +5 +14 +15 +8 +6 +11 +6 +6 +4 0 -2 +2 +2 +2 -7 -8 -16 -8 -13 -8 -4 -17 -14 -23 -12 -23

Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

> Promedios contra el descenso Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Independiente Estudiantes River Plate Lanús R.Central Atl Tucumán Talleres (C) Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Colón Godoy Cruz Tigre Unión Def y Justicia Belgrano San Martín Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

J

Prom

52 46 42 44 44 48 39 40 31 37 45 34 45 44 34 25 29 37 19 26 28 27 23 24 17 30 30 22 33 22

167 167 164 158 158 154 154 140 61 37 130 127 126 95 120 117 92 114 111 86 106 47 80 79 97 98 76 94 90 69

90 90 90 89 90 89 90 90 40 25 90 90 90 71 90 90 71 89 90 71 90 41 71 71 89 90 71 90 90 71

1.855 1.855 1.822 1.775 1.755 1.730 1.711 1.555 1.525 1.480 1.444 1.411 1.400 1.338 1.333 1.300 1.295 1.280 1.233 1.211 1.177 1.146 1.126 1.112 1.089 1.088 1.070 1.044 1.000 0.971

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL “XENEIZE” CONTINUO AYER CON SU PREPARACION PARA VISITAR MAÑANA A HURACAN DE PARQUE DE LOS PATRICIOS

Magallán será titular mañana en Boca y ahora la duda es Gago Lisandro Magallán jugó como titular por segundo día seguido en lugar del lesionado Juan Insaurralde, mientras que Fernando Gago no trabajó a raíz de un estado febril.

ntrenaMiño Martícha de que el viti poRodrímarillas l cruce fecha.

■ Fernando Gago pasó a ser la gran duda de cara al duelo que Boca jugará mañana como visitante frente a Huracán.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, paró ayer el equipo por segundo día consecutivo con Lisandro Magallán en lugar del lesionado Juan Insaurralde, pero no contó con Fernando Gago por un estado febril, de cara al partido de ma-

ñana a las 19:30 ante Huracán, en Parque de los Patricios, por la 26ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. Magallán, de 23 años, formó dupla de centrales con Fernando Tobio y así relegó a Santiago Vergini, que hasta el encuentro frente a Newell’s Old Boys de

Daniel Montenegro confirmó que jugará frente al “Xeneize” El mediocampista de Huracán Daniel “Rolfi” Montenegro confirmó ayer que se recuperó de la lesión en el gemelo derecho y sostuvo que si el director técnico Juan Manuel Azconzábal lo dispone será titular mañana ante Boca Juniors por la 26ta fecha del torneo de Primera división. “Me recuperé bastante bien, ayer (ndr: por el miércoles pasado) hice fútbol y me sentí bien y el gemelo aguantó. Vamos a ver que decide el técnico”, expresó Montenegro en la previa del duelo ante el puntero del campeonato que se jugará mañana a las 19:30 en el estadio Tomás Adolfo Ducó. En entrevista con TyC Sports, el experimentado enganche, de 38 años, manifestó que a pesar de haber ganado uno de los últimos nueve encuentros que disputó el equipo hizo “partidos muy buenos” en los que mereció “mucho más”. “Hay cosas extrafutbolísticas que no están a nuestro alcance y más allá del esfuerzo que hicimos nos fuimos con las manos vacías”, dijo el ex River Plate e Independiente en referencia a las últimos fallos arbitrales en los que el equipo se sintió perjudicado. “Contra Newell’s hubo un penal al “Kaku” (Alejandro Romero Gamarra) y contra Independiente hubo dos penales por mano y uno se cobró y otro no. Cada partido hay una interpretación y eso confunde”, agregó Montenegro, quien el 30 de junio deberá definir su futuro, dado que vence el contrato con Huracán. Con la recuperación del “Rolfi”, el entrenador del “globo” podría repetir el equipo que utilizó en los últimos dos encuentros. Es decir, Marcos Díaz; Nicolás Romat, Mario Risso, Martín Nervo y Lucas Villalba; Matías Fritzler y Lucio Compagnucci; Mariano González, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; y Norberto Briasco. Por la 26ta fecha, Huracán recibirá a Boca Juniors mañana desde las 19:30 con arbitraje de Darío Herrera.

Rosario del fin de semana pasado había jugado todos los partidos. A Insaurralde lo operaron el miércoles con éxito por un desprendimiento parcial aductor mediano derecho y se perderá lo que resta del campeonato. En tanto, el volante central Gago no se entrenó por un estado febril y vómitos, por lo que está en duda de cara al encuentro contra Huracán. Su lugar en el mediocampo ayer lo ocupó Fernando Zuqui,

pero Barros Schelotto confía en que Gago jugará el sábado en Parque de los Patricios. De hecho forma parte de la lista de concentrados. El equipo que probó Guillermo ayer fue el siguiente: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Tobio, Magallán y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Zuqui, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. La lista la completan: Axel Werner; Santiago Vergini; Frank Fabra; Gonzalo Maroni;

Junior Benítez; Nazareno Solis y Walter Bou. Boca lidera el certamen con 52 puntos, cuatro más que River Plate (48) que tiene un partido pendiente frente a Atlético Tucumán que se jugará el 31 de mayo. Más atrás se ubican San Lorenzo (46), Newell’s Old Boys de Rosario (45), Banfield (45) e Independiente (44, pero con un encuentro menos), Estudiantes de La Plata (44) y Colón de Santa Fe (44), los otros equipos que luchan por el título. El equipo de Barros Schelotto lleva once partidos sin derrotas de visitante, producto de seis victorias y cinco empates. De hecho el único encuentro que perdió fuera de La Bombonera fue en la primera fecha ante Lanús por 1-0 el 28 de agosto de 2016. Las otras dos derrotas de Boca en el certamen fueron de local: frente a Talleres de Córdoba por 2-1 y contra River por 3-1. En otro orden el mediocampista Ricardo Centurión -denunciado por su ex novia por violencia de género- trabajó de modo diferenciado por el desgarro que sufrió en el isquiotibial de la pierna derecha en el superclásico ante River. El plantel de Boca se volverá a entrenar hoy en horario matutino, luego almorzará en el club y finalmente quedará concentrado en el Hotel Madero, a la espera del cruce con Huracán, necesitado por sumar de a tres para engrosar su promedio, en Parque de los Patricios.


36 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 LA “ACADEMIA” SE PREPARA PARA EL CLASICO DE MAÑANA ANTE SAN LORENZO Y SU DT REALIZARIA CINCO CAMBIOS

Cocca apartó a Orión del equipo titular de Racing El ex Boca irá al banco y en su lugar estará el arquero Juan Musso. Además, ingresarán Iván Pillud, Marco Torsiglieri, Santiago Rosales y Pablo Cuadra.

E

l director técnico de Racing Club, Diego Cocca, apartó ayer al arquero Agustín Orión del equipo titular y probó con el inexperto Juan Musso en una práctica de fútbol desarrollada a puertas cerradas con vistas al clásico de mañana ante San Lorenzo. De confirmarse la salida del ex Boca Juniors, cuestionado por su rendimiento en los últimos partidos, Racing presentará cinco cambios en relación a la pasada derrota con Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito. Las otras modificaciones ensayadas esta semana por el entrenador en el predio ‘Tita Mattiussi’ fueron los ingresos de Iván Pillud, Marco Torsiglieri, Santiago Rosales y Pablo Cuadra por Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Ezequiel Videla (suspendido) y Gustavo Bou (desgarrado). Así, en el ensayo táctico que estuvo dividido en tres blo-

ques, el DT Cocca paró a Juan Musso; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Santigo Rosales, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Maximiliano Cuadra y Lisandro López. Musso, de 22 años, podría entonces tener su debut absoluto en Primera división, luego de haber integrado el primer equipo de Racing en encuen-

tros amistosos. Al respecto del presente futbolístico del ex arquero de Boca Juniors y San Lorenzo, entre otros clubes, el presidente de la institución, Víctor Blanco, volvió a respaldar a Orión tras las críticas recibidas por parte de la parcialidad académica. “Es un líder positivo, pero en lo futbolístico el que decide es el técnico (Diego Cocca). No

■ El arquero Agustín Orión ocupará mañana un lugar en el banco de Racing.

es un problema. Agustín no tiene que demostrar nada, es un ganador nato”, dijo Blanco sobre el arquero de Racing. “El (Orión) sabe su presente así no tenemos mucho que agregar. Desde que llegó a Racing demostró ser un líder positivo y desde el vestuario

siempre apoyó para que Racing pueda salir adelante”, continuó en diálogo con TyC Sports. En otro orden, Blanco hizo mención a los posibles regresos de los futbolistas Javier Pinola y Maximiliano Moralez, actualmente en Rosario Central y New York City F. C., respectivamente. “Por Pinola vamos a intentar hacer un esfuerzo, lo cual es de público conocimiento, mientras que por Maxi (Moralez) no es el momento, y él sabe que cuando decida pegar la vuelta seguramente tendrá su lugar, pero hoy por hoy no”, declaró. Por último, el delantero y goleador de Racing, Gustavo Bou, se quedó en el club donde llevó a cabo tareas en kinesiología para recuperarse de un desgarro en el gemelo derecho. El plantel volverá a los entrenamientos hoy desde las 9 en el Cilindro, a puertas cerradas, y con posterior conferencia de prensa del entrenador Diego Cocca, abierta para los medios de comunicación. Racing recibirá mañana desde las 21:15 a San Lorenzo, en el estadio “Presidente Perón”, con arbitraje de Patricio Loustau, en un encuentro válido por la 26ta. jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino.

Los clubes de Manchester donarán dinero para las víctimas del atentado Los clubes Manchester United y Manchester City anunciaron ayer que donarán de manera conjunta un millón de libras para el fondo de emergencia destinado a las víctimas del atentado de un atacante suicida en esa ciudad el lunes último, que causó 22 muertos y 64 heridos.

El presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, manifestó que la donación ayudará de alguna manera a “aliviar” los desafíos que afrontan las personas “que fueron afectadas directamente” por el atentado, según informó la agencia EFE. A su vez, Ed Woodward, vicepresidente

ejecutivo del United, consideró la iniciativa como un acto de solidaridad y destacó que ambos clubes “han estado siempre en el corazón de todas las comunidades locales de Manchester”. El fondo de emergencia está apoyado por el ayuntamiento de Manchester en

colaboración con la Cruz Roja Británica y tiene como propósito fundamental ayudar a las familias de las víctimas del atentado que se dio en las afueras del Manchester Arena durante un show de la artista estadounidense Ariana Grande.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL TODAVIA ENTRENADOR DEL SEVILLA LLEGO AYER A BUENOS AIRES

Sampaoli ya está en el país para ser oficializado como DT de Argentina La presentación oficial del nuevo DT será el jueves 1 de junio en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza, pero antes la AFA deberá lograr su salida del club español.

E

l director técnico del Sevilla de España, Jorge Sampaoli, llegó ayer a Buenos Aires a la espera de ser oficializado la próxima semana como nuevo director técnico del seleccionado argentino de fútbol en reemplazo de Edgardo Bauza. El entrenador, que contractualmente todavía pertenece a Sevilla, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 7:55 a bordo del vuelo de Iberia 6841 procedente de Madrid. Ante la nutrida presencia de medios, las autoridades aeroportuarias combinaron con Sampaoli que abandonara la estación aérea por un sector la-

■ Jorge Sampaoli, el futuro entrenador de la selección argentina de fútbol, ya se encuentra en el país.

teral a la pista. La presentación oficial de Sampaoli será el jueves 1 de junio en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza pero antes la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino deberá lograr su salida del club español. En razón de ello, el presidente y el vicepresidente de AFA, Claudio Tapia y Daniel Angelici, respectivamente, partieron en la medianoche del miércoles hacia Sevilla para reunirse con el mandatario andaluz, José Castro. En el encuentro, la cúpula dirigencial argentina intentará negociar la forma de pago de la cláusula de salida del entrenador establecida en 1.500.000 euros. Mientras tanto, la agenda de Sampaoli en nuestro país prevé una visita a Casilda, su ciudad natal, y el domingo se lo espera en el estadio Monumental para ver el partido de River Plate, club del cual es confeso hincha, ante Rosario Central. En ese encuentro observará

en vivo a cuatro de los convocados para los amistosos ante Brasil y Singapur: Jonatan Maidana, Ignacio Fernández y Lucas Alario, de River, y Javier Pinola, de Central. A su vez, no se descarta que pueda estar mañana por la noche en Avellaneda para ver a Marcos Acuña en Racing ClubSan Lorenzo. El 2 de junio el santafesino viajará a Australia como adelantado de la delegación que encabezará cuatro días más tarde Sebastián Beccacece, su ayudante de campo, junto con los siete futbolistas del ámbito local. Beccacece viajará a Melbourne, donde el 9 de junio se jugará el primer partido amistoso de la era Sampaoli ante Brasil, junto a los siete jugadores convocados del fútbol argentino: los cinco mencionados más Nicolás Tagliafico (Independiente) y José Luis Gómez (Lanús). El segundo partido amistoso será con el seleccionado de Singapur, el 13 de junio en esa ciudad-Estado.


38 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017 PERDIO ANOCHE 2-1 CON INDEPENDIENTE MEDELLIN DE COLOMBIA POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO 3 DEL CERTAMEN CONTINENTAL

River resignó su invicto en la Copa Libertadores El “Millonario” se quedó sin la posibilidad de ser el mejor de la fase de grupos. Los colombianos jugarán la Sudamericana debido a que Emelec ganó y fue segundo. A Lucas Alario le atajaron un penal en el primer tiempo.

R

iver Plate, ya clasificado a octavos de final, no pudo quedar primero en la tabla general de la fase de grupos de la Copa Libertadores, al perder anoche como local con Deportivo Independiente de Medellín, de Colombia, por 2 a 1; John Hernández y Andrés Mosquera anotaron los goles del visitante, que pasó como tercero de la zona a la Copa Sudamericana, mientras que Arturo Mina descontó para el local. Era una jornada especial en el Estadio Monumental, producto de un nuevo aniversario de la institución de Núñez, pero la fiesta no pudo ser completa, debido a que Deportivo Independiente Medellín se impuso en los noventa minutos. En la primera parte, River tomó la iniciativa y el control del partido. Antes de los tres minutos, y tras un agarrón a Carlos Auzqui dentro del área, el local contó con un penal, pero el remate de Lucas Alario fue contenido por el arquero David González. De todas maneras, el equipo de Marcelo Gallardo siguió con la idea clara y avanzaba sobre el arco rival, aunque no fue del todo punzante. En defensa, prácticamente no pasó sobresaltos y el debutante Maximiliano Velazco respondió con seguridad y bien por arriba las pocas veces que lo exigieron. La visita golpeó en la segunda parte. Luego de un par de intervenciones de Velazco, John Hernández definió por abajo dentro del área y marcó el 1-0. Luego, Andrés Mosquera metió una volea alta y puso el 2-1. En esos minutos de desconcierto, el arquero de River se mostró seguro y tuvo varias apariciones importantes. River intentó reaccionar y contó con situaciones, pero el descuento llegó a poco del final tras un rebote que Arturo Mina capturó luego de un remate de Sebastián Driussi. Sin embargo, no hubo tiempo para alcanzar el empate. De esta manera, el ‘Millonario’ clasificó como primero del Grupo 3, aunque no logró asegurarse el primer lugar en la clasificación general.

■ Arturo Mina gana en lo alto en el partido jugado anoche en el Monumental.

Ahora, el domingo, recibirá a Rosario Central por la fecha 26 del campeonato de la AFA de Primera división.

> SINTESIS

1

2

RIVER PLATE

I.MEDELLIN

River: Maximiliano Velazco; Joaquín Arzura, Arturo Mina, Luciano Lollo y Camilo Mayada; Nicolás Domingo y Zacarías Morán Correa; Ignacio Fernández, Tomás Andrade y Carlos Azqui; y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Independiente Medellín: David González; Marlon Piedrahíta, Andrés Mosquera, Juan Saíz y Juan Valencia; John Hernández, Jonathan Lopera y Luis Arias; Juan Quintero, Yairo Moreno y Valentín Viola. DT: Luis Zubeldía. Goles ST: 2’ John Hernández (I), 10’ Andrés Mosquera (I), 37’ Arturo Mina (RP), Cambios ST: al inicio Gonzalo Martínez x Fernández (RP), 12’ Sebastián Driussi x Alario (RP), 15’ Ariel Rojas x Mayada (RP), 39’ Leonardo Castro x Viola (I), 41’ Mauricio Molina x Quintero (I) y 47’ Hernán Hechalar x Moreno (I). Amonestados: Mina, Lollo, Morán Correa, Domingo (RP). Piadrahíta, Valencia (I). Incidencias PT: 3’ González (I) le contuvo un penal a Alario (RP). Arbitro: Raphael Claus (Brasil). Cancha: River Plate.

El “Millo” festejó 116 años de vida en el Monumental El Club Atlético River Plate festejó ayer sus 116 años de vida en el estadio Monumental, durante la previa del partido por el grupo 3 de la Copa Libertadores ante Independiente Medellín de Colombia, con un show que incluyó música, artistas invitados y el recuerdo de glorias y hazañas deportivas. El conductor de televisión Mariano Iúdica dio inicio a la celebración de River, con la camiseta de la banda roja debajo de una campera negra, mientras detrás suyo, en el anillo olímpico, frente a la tribuna Belgrano, una banda tocó en vivo como acompañamiento ya sin rastros de la llovizna que sobrevoló en las horas previas. Esa agrupación tuvo al baterista de Jazz Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto de Astor, y reconocido hincha de River. Junto con él, en los teclados, estuvo Lito Vitale. Sobre el anillo olímpico desfilaron los integrantes de cada una de las disciplinas que se desarrollan en el club como ajedrez, atletismo, básquet, bochas, boxeo, el Centro de Iniciación Deportiva, crossfit, deportes adaptados, gimnasia aeróbica, gimnasia rítmica, hándbol, hóckey sobre césped y patines, karate, natación, patín artístico, pelota paleta, taekwondo, tenis, vóley y waterpolo, entre otros. Un video se proyectó en la pantalla gigante del estadio con un conteo alusivo a los 116 años que comenzó con el legendario Amadeo Carrizo en el

arco, continuó con distintas figuras de las disciplinas que componen la institución, y las apariciones de Leonardo Ponzio, Sebastián Driussi, Ignacio Fernández, Augusto Batalla y Jonatan Maidana. El cierre del video lo realizó el entrenador Marcelo Gallardo, quien se llevó la mayor ovación entre los 40 mil espectadores, con el mensaje: “felices 116 años mi querido River Plate”. El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, junto con sus pares Matias Patanian y Jorge Brito, también fueron bien recibidos en la ceremonia que contó con la participación del titular de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez. La banda comandada por Piazzolla y Vitale interpretó el Himno Nacional, en una fecha que coincidió con el Día de la Patria, y finalizó el acto con la canción oficial de River con el cantante Joaquín Levington, lider del grupo de rock Turf, como invitado, mientras los deportistas de todas las disciplinas levantaron carteles que formaron un mosaico con los colores del club “millonario” y la bandera argentina. La despedida de un festejo prolijo, sencillo y efectivo, se produjo con la interpretación de un tema popular de Turf, “Pasos al costado”, que la hinchada de River entona cada domingo. El bis fue el clásico: “¡El que no salta abandonó!”, por iniciativa de los efusivos espectadores que festejaron el cumpleaños de su adorado club.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

10/16

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando, con heladas. Viento moderado a leve del sector sur, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al sector norte.

Esquel

3

10

Hoy

5

11

8

12

domingo

9

10

lunes

8

11

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

-23/-17

Río Gallegos

0/4

Puerto Argentino

-1/2

Ushuaia

-1/2

Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Romanos 8:9 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. Romanos 14:17-18 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo. Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de

Sol

bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo. Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere. Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta

Mareas

Luna 08:55 17:58

13 Creciente

INESTABLE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

5/11

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

6 Nueva

NUBLADO

Base Marambio

sábado

Se pone

NUBOSIDAD VARIABLE

-1/11

Pronóstico extendido

Sale

ALGO NUBLADO

Rawson

-2/8

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

09:31 19:14

29 Menguante

Hora

Altura

04:35

5,94

10:53

0,69

17:09

5,99

23:12

0,99

Farmacias de Turno Centro/Loma

A. CHILE Y GIROLAMO

Zona I

A. L. DE LA TORRE Y POLONIA

Norte

TEHUELCHES 125

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.90 16.30

Real

COMPRA

VENTA

17.82 18.76

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

5.00

0.025 0.031

Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo. Romanos 15:13-19 Lo difícil no es estar con los amigos cuando tienen razón, sino cuando se equivocan. André Malraux Aprendí el vocabulario del amo, dueño y patrón, me mataron tantas veces por levantarles la voz, pero del suelo me paro, porque me prestan las manos, porque ahora no estoy solo, porque ahora somos tantos. Víctor Jara La confianza es fruto de una relación en la que sabes que eres amado. William Paul Young

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

La diversidad en la familia humana debería ser causa de amor y armonía, como lo es en la música donde diferentes notas se funden logrando un acorde perfecto. Abdul Baha Y cuando asomas suenan todos los ríos en mi cuerpo, sacuden el cielo las campanas, y un himno llena el mundo. Pablo Neruda La cultura oficial exalta las virtudes del mono y del papagayo. Eduardo Galeano La amistad es un amor calmo; el amor, una amistad excesiva. Alain Badiou


Contratapa viernes 26 de mayo de 2017

Camioneros se reunió en plenario por el conflicto con YPF y analiza medidas

MARIANO CARDENAS RECIBIO ESA PENA POR EL ATAQUE ARMADO QUE TUVO COMO VICTIMA A MAXIMILIANO LEDESMA EL AÑO PASADO

Lo condenaron a 5 años y 4 meses de prisión por tentativa de homicidio En el marco del juicio oral y público al que fue sometido Mariano Cárdenas, la juez penal Raquel Tassello lo condenó como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. Ello, por el ataque que el 29 de julio del año pasado tuvo como víctima a Maximiliano Ledesma, el joven que fue baleado al atender la puerta del su casa en el barrio Ceferino Namuncurá. Archivo / elPatagónico

E

l juicio oral y público contra Mariano Cárdenas concluyó el miércoles con la imposición de la pena de 5 años y 4 meses de prisión de efectivo cumplimiento. Ello, luego de desarrollarse el debate durante toda la semana anterior y ser declarado por la juez penal, Raquel Tassello, autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la fiscal general, Camila Banfi, mientras que el acusado fue asistido por el defensor particular, Alejandro Fuentes. Hay que recordar que el hecho que tuvo como víctima a Ledesma ocurrió el 29 de julio del año pasado, aproximadamente a las 21, cuando Cárdenas se presentó en el domicilio ubicado en calle Las del Barranco 2962 y al ser atendido por el damnificado, lo atacó a tiros y le causó lesiones que pusieron en riesgo su vida. Por esa razón fue que la causa se calificó como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. El imputado, tras la acusación pública y a pedido de su defensa, logró morigerar su situación y primero obtuvo una prisión domiciliaria que con el correr de los

■ Mariano Cárdenas fue condenado a la pena de 5 años y 4 meses de prisión por la tentativa de homicidio de Maximiliano Ledesma.

meses se transformó en salidas laborales, las cuales sigue manteniendo y en ese estado llegó al juicio oral al que fue sometido. En la causa también estuvo imputado otro joven, Diego España, pero este fue sobreseído a instancia de la parte acusadora en virtud de la falta de elementos de prueba que lo incriminen. En el juicio, en tanto, también declaró la víctima a través de una video conferencia desde Mendoza, ciudad en la que se encuentra detenido por una resistencia a la autoridad, según confirmaron las fuentes judiciales a la que tiene acceso El Patagónico.

Por las nevadas piden mayor precaución a los conductores que transitan por la Cordillera La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recomendó ayer conducir con prudencia a quienes deben transitar por las rutas de la zona de la Cordillera de Chubut, debido a las nevadas registradas en los últimos días. La recomendación dirigida a conductores de vehículos livianos y pesados tiene como objetivo evitar accidentes. Por esta razón, desde la APSV confirmaron que también se realizan operativos de prevención. La delegada regional de la APSV, Yamel Amaturi, explicó que los agentes viales junto a la policía ya cumplieron con controles preventivos sobre la Ruta Nacional 40, en el tramo que une a Leleque con Esquel. Y también se apostaron sobre la Ruta provincial 259 que conduce a la localidad de Trevelin. Los empleados del organismo provincial exigen: Documento Nacional de Identidad (DNI), seguro, licencia de conducir y tarjeta verde del vehículo. Y atento a las bajas temperaturas y la reciente caída de nieve también “verificamos que los conductores transiten despacio”, agregó Amaturi. La funcionaria sugirió tener ciertos recaudos para movilizarse por los corredores de la comarca debido a que en esta época del año es habitual que haya sectores con hielo en la calzada y presencia de nieve en la banquina. “Recomendamos que la gente trate de viajar de día, no de noche y que lo haga con tranquilidad”, resaltó Amaturi. Los controles continuarán durante toda la temporada invernal.

Tal como se había anunciado, ayer la comisión directiva del Sindicato de Camioneros se reunió en plenario por el conflicto con YPF y Transportes Mehsa, empresa que anunció el despido de trabajadores por la baja laboral que atraviesa la Cuenca. En este marco, se discutieron las acciones a seguir y finalmente se habilitó al secretario general del gremio, Jorge Taboada, a tomar las medidas pertinentes en caso de ser necesario. Según se supo por el momento se analizan las acciones a seguir, teniendo en cuenta que el miércoles YPF y Mehsa no se presentaron a la audiencia de conciliación que había programado la cartera de Trabajo. Esto fue tomado por el gremio como una “falta interés para solucionar los problemas”. Ahora restará ver sí el Sindicato de Camioneros realiza alguna medida de acción directa en forma previa a una nueva audiencia que tendrá el lugar el 1 de junio. Respecto a la situación de conflicto, Taboada explicó: “YPF paralizó los equipos de torre por ende toda la actividad en Santa Cruz y Comodoro Rivadavia”. El dirigente sostuvo: “esto llevó a la empresa Mesha, como a un montón de otras empresas de servicios, a una situación de quebranto; ante este escenario las empresas tienen que despedir trabajadores porque no le cierran los números”. Y detalló: “en el caso de Mansilla (por Mehsa) nos preavisaron que 51 trabajadores iban a ser despedidos. Pero acá la responsable solidaria y directa es YPF. Quizás a la operadora le conviene mantener los equipos parados, pero que sepan que nosotros vamos a nacionalizar el conflicto, y donde veamos un loguito de YPF lo vamos a combatir”, advirtió el también diputado. A la vez, denunció que el gremio también está en conflicto con Transporte Melian que aún no ha pagado los salarios.

CUMPLE CONDENA POR UNA SERIE DE DELITOS COMETIDOS EL AÑO PASADO

“Esculapio” Velázquez fue detenido por violar el arresto domiciliario José Luis “Esculapio” Velázquez tenía la obligación judicial de permanecer en el domicilio de una hermana, en el barrio Juan XXIII, pero en una sorpresiva visita policial no fue encontrado. Horas después fue detenido cuando caminaba por las calles del barrio San Martín. En la mañana de ayer agentes de la Seccional Quinta alertaron por radio policial que Velázquez había violado la prisión domiciliaria impuesta por la Justicia, luego de que fuera condenado en el marco de un juicio abreviado en el que se le unificaron causas. El hombre no fue hallado en el domicilio de su hermana, en el barrio Juan XXIII, y ya entrado el mediodía, personal de la Seccional Séptima lo sorprendió cuando caminaba por el sector de las calles Los Claveles y Huergo. Velázquez, que cuenta con diversos antecedentes policiales, no ofreció resistencia ante la presencia de los efectivos y fue trasladado a un calabozo de la dependencia. Fuentes oficiales señalaron que hoy será sometido a una audiencia de ejecución para que se revisen las reglas de conducta que

aceptó cumplir durante el juicio en su contra. En esa ocasión, Velázquez fue enjuiciado por un robo que protagonizó en junio del año pasado en el Hospedaje Maipú, ex Residencial del Sur. Junto a Brenda “La Turca” Sequeira fueron detenidos afuera del edificio, sospechados de robo y lesiones a una inquilina. Según la investigación fiscal, el hombre amenazó al recepcionista y se alzó con $2.937 y un teléfono celular marca Samsung. La mujer que lo acompañaba ya había vivido en ese hospedaje de la calle Maipú casi Chacabuco y según la imputación fue a buscar a una inquilina con la que había tenido problemas. Sequeira subió al segundo piso del hospedaje, se introdujo a la habitación de la víctima y la habría agredido con un cuchillo. Los sospechosos fueron detenidos por la policía en el exterior del antiguo hotel y luego imputados por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa. Durante ese proceso Velázquez cumplió prisión preventiva y finalmente fue condenado.


VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


ARIA. mento 2 e, lavaor y co4/9494; nmobi-

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ERRA.CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal a- livinginversión: muy lindo Depto Loma, , cocina,primer piso, 2 dorm., cocinavestidorcomedor, baño. Tel. (0297)447toilette,3234/9494; (0297)154-015373; al Cel.ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, Rada coci-com. Quincho grande con orios, baño, entrada vehículo, patio illa, grande. Consultas al Cel. (0297) ero, 154-009937. lla. a 17 . Tel. R U BRO: ALQUILER

RIA. ta 4475373. ectis.

viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO DEPTO. zona norte, únicamente persona sola, excelente ubicación. Tel. 455-0399.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906. ERRA. eghino. . Estar , baño,LA CORDIAL ALQUILA. Monoa250 m².mbiente Bº Médanos. $6.500 con al Cel.servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

A R I A .LA CORDIAL ALQUILA. Depto uy lindoCentro Empleados de Comercio. 2 amentedormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; t o p o r154-131906. os dorista.Tel. 97)154iaria@INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; HAUS.156-210553. quel al 12x24), dorms, uinchoINMOBILIARIA GIANSERRA. ción de$13.000. Centro. Piso 1° por eso taller,calera- living amplio, cocina x. 447-comedor, baño, toilette, 2 dorms. us.com.Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

HAUS. Tres Sare de 384INMOBILIARIA GIANSERRA. mpuesto$15.000. Centro- Piso de 3 dorms, com c/baño con antebaño, living amplio, ayroom,cocina comedor, habitación y baño ro (por-de servicio, lavadero (Ameghino minio).casi 25 de Mayo). Consultas Alem 0/2340.912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIAGROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

DUEÑO ALQUILA DEPARTA M E N T O G E R E N C I A L . 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living y cochera, 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A ALQUILA. amplio terren o, c o n m e d i a n e ra s y d o b l e a c c e s o. 2 5 0 0 m ² . C o n s u l t a s a l t e l . 4 4 4 - 0 3 3 9 ; 4 4 7- 4 9 0 5. Ameghino 859.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RUBRO: TERRENOS FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

RUBRO: AUTOMOTOR

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

DUEÑO VENDE. Dodge Journey, SE modelo 2012, automática. Tel. 297-154372128 o 297-154-646985.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.

VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com


6 • elPatagónico • viernes 26 de mayo de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.


viernes 26 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ORES.SE OFRECE. Limpieza de patio, km. Tel.llenado de contenedores, tareas a y Evagenerales Tel. 154-387603.

SE OFRECE PERSONA. para ORES.trabajar en campo para casero. Cel. full con(0297) 154-603272. o, 2014. endra y

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

ORES. blanco. endra y SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

mpieza o erencias SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona 8. mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413. mpieza el. 154-

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

EDICTO JUDICIAL Nº 96/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Irigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “BLAS GUTIERREZ, JHNON JOSE s/SUCESION” - Expte. Nº 700/2017, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Jhon José BLAS GUTIERREZ para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 03 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. FALCON, ANGEL EDUARDO, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados; “FALCON, ANGEL EDUARDO S/ SUCESIÓN” Expte. Nº 000457/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 20 de 2017. José Luis Campoy. Secretario.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914. S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SCA. ia up SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, c e r á m i c a , p a r e d o n e s . Te l . 297-154118 5 74.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

lbañile5022312

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos PARA NTRO. escolaridad primaria. Cel. 154422936.

cuidado os, conS E O F R E C E P I N T O R , R E FACCIONES. Cel. (0297) 15479. 019393.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

V A R I O S

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

FÚNEBRES

| Lobely RADA TILLY

OS DE sde losSE OFRECE ALBAÑIL. responsauesos yble con conocimiento carpintería, uímica,durlock, gas, agua, cloacas, armacontrador de muebles a domicilio. Cel. k. Cel.297/4377938.

MENSAJERIA & FLETES. Trámites en general. Cargas livianas. De lunes a viernes. Cel. 154-005006.

SE OFRECE. Señora para servicio mpiezadoméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

udanteSE OFRECE. Trabajos de pintura, ios Tel.aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

CENTRO

| Rafa | Matías

a tareas 2. SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-

en kioscos y escaparates

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Valiosa persona, solidaria y fraterna. Eximia pintora comodorense, patagónica y ejemplar docente. En su ida física acompañamos a toda su familia, despidiéndola con dolor. José Manuel Corchuelo Blasco y familia.

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

CARLOS NICOLAS FARRONI. (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de mayo de 2017 a los 83 años. Su esposa Irma; hijas Claudia y Stela; hijos políticos Jorge y Daniel; nietos Carolina, Lucas y Alexia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que no se realizará velatorio, sus restos serán cremados en día y horario a confirman. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia)

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 26 de mayo de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 146 - VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

B

BienEstar

DR. FERNANDO BURGOS MN 81759

SALUD Y BELLEZA

El Bypass de René Favaloro, la revolucionaria operación que salva millones de vidas Página 2

HIPERTENSIÓN INFANTIL

LABIALES PARA LUCIR ESTE INVIERNO 2017 Página 4

TOP 5: LOS ABRIGOS DE LA TEMPORADA Página 4

DESCRIBEN LAS RAÍCES DEL PELO CANOSO Y ESCASO Página 8


2 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 26 de mayo de 2017

A 50 años del bypass: la técnica que salva millones de vidas El bypass coronario, la técnica con la que René Favaloro revolucionó la cirugía cardiovascular y ayudó a salvar millones de vidas en el mundo, cumplió este mes 50 años y, según especialistas, el invento del médico argentino sigue vigente para las operaciones de corazón por su efectividad en el mejoramiento de la vida de los pacientes.

“M

uchas veces tuve que hacer mi relato en primera persona, ya que participé activamente con nuevas ideas en el desarrollo de la cirugía coronaria. No hacerlo, hubiera sido un exceso de modestia. Pero debe quedar en claro que para mí lo individual no cuenta. “Es tiempo de entender que el yo ha sido reemplazado por el nosotros”, reflexionaba René Favaloro en su libro “De La Pampa a los Estados Unidos”. El 9 de mayo de 1967, una mujer de 51 años se convirtió en la primera persona de la historia en ser sometida a una operación programada de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, en una cirugía que encabezó el médico argentino René Favaloro y que revolucionó la cardiología mundial. Tras ser médico rural por más de una década, Favaloro decidió viajar a Estados Unidos a pesar de contar con pocos recursos y casi no hablar inglés para poder realizar una especialización y así poder hacer una mayor contribución a la sociedad. Una vez en Cleveland, Favaloro pasó muchas horas revisando cinecoronarioangiografías y estudiando la anatomía de las arterias coronarias y su relación con el músculo cardíaco en el laboratorio del Dr. Sones, el padre de la arteriografía coronaria, que tenía la colección más importante de cineangiografías de los Estados Unidos. Allí comenzó a hacer sus primeros acercamientos a la técnica, que

recién para 1970 se estandarizaría como bypass y sería publicada con sus especificidades en revistas especializadas de los Estados Unidos y explicada en profundidad en su libro de 1970 el “Tratamiento Quirúrgico de la Arteriosclerosis Coronaria”. Antes del bypass, los cardiólogos recurrían a una técnica que conec-

“El bypass es uno de los grandes hitos en los tratamientos de la enfermedad coronaria”, aseguró a Télam el director del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, Oscar Mendiz, y destacó que “tiene mucho de arte esta técnica”. En la misma línea se manifestó el presidente del Colegio Argenti-

taba la arteria aorta y el músculo cardíaco utilizando la vena safena, sin embargo Favaloro decidió unir la vena safena con el extremo más distante de la arteria coronaria obstruida “saltando” el bloqueo y obtuvo un éxito con esa nueva técnica que luego diversos estudios científicos demostraron que es efectiva.

no de Cirujanos Cardiovasculares, Fernando Cichero, que aseguró que “Favaloro entendió el problema y revolucionó” las operaciones cardiovasculares porque “antes del bypass no había otra cosa, con un infarto te daban un mes de cama, era una debacle, la mitad de los infartos moría”.

“Es una maravilla, descubrieron una técnica sino que inventaron la operación cardiovascular”, agregó Cichero. A partir de este trabajo fundamental en su carrera, el prestigio de Favaloro trascendió los límites de Estados Unidos ya que el procedimiento cambió radicalmente el tratamiento de la enfermedad coronaria y permitió salvar millones de vidas en todo el mundo hasta hoy en día, ya que se calcula que sólo en los Estados Unidos se realizan unos 700.000 bypasses por año. “Sigue muy vigente pero por supuesto que con modificaciones”, expresó Mendiz y explicó que en la actualidad se utiliza la arteria torácica interna, llamada mamaria interna, antes la vena safena, ya que “la vena dura 15 años mientras que la mamaria toda la vida”. “Cambiaron la manera de tratar a los pacientes coronarios, modificó el estatus de vida de los pacientes y les estiró la vida”, aseveró Cichero y concluyó: “después de 50 años sigue siendo efectiva, es extraordinariamente buena”. Como destacan desde la Fundación Favaloro, su aporte no fue casual sino el resultado de conocimientos profundos de su especialidad, de horas investigación y de intensa labor. Por sobre todo, Favaloro decía que su contribución no era personal sino el resultado de un equipo de trabajo que tenía como primer objetivo el bienestar del paciente.

Prevención de accidentes con monóxido de carbono Todos los años al llegar el invierno se comienzan a encender los artefactos a gas que no se utilizan durante los meses de verano. Si bien el gas natural es un combustible seguro, es fundamental estar atentos al estado de los artefactos y de la instalación interna de la vivienda para evitar situaciones de peligro. Muchas son las personas que se intoxican, e incluso mueren, en la Argentina y en el mundo a causa del monóxido de carbono. Aunque este tipo de accidentes no ocurren sólo en una estación determinada del año, las bajas temperaturas del invierno potencian la aparición de casos, porque se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción y se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes. El monóxido de carbono se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o el deterioro de las instalaciones internas. Es un gas altamente

tóxico y, si es inhalado en grandes cantidades, puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte. Su peligrosidad radica en que el monóxido de carbono no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento: es inodoro, incoloro, insípido y no irritante. Para evitar accidentes con monóxido de carbono, es necesario:

Verificar periódicamente y con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación de gases y las ventilaciones. Mantener una ventilación permanente de los ambientes, aún en los meses de invierno. No obstruir ni tapar las rejillas de ventilación de los ambientes.

En los ambientes cerrados, los artefactos deben ser preferentemente de Tiro Balanceado. Los calefones y calefactores de tiro natural, como así también las estufas de tipo infrarrojo, no deben colocarse nunca en baños o dormitorios por su elevado consumo de oxígeno. No utilizar ni las hornallas ni el horno para calefaccionar la casa ya que consumen mucho oxígeno del ambiente. No realizar cerramientos en balcones o terrazas si existen artefactos a gas que ventilan a esos ambientes. Recordar que la llama del quemador siempre debe ser de color azul, con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada es señal de que algo está funcionando mal. Toda modificación y/o ampliación de la instalación interna debe realizarse con un gasista matriculado y ser supervisada por la Distribuidora para garantizar la seguridad de la misma.


Viernes 26 de mayo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Destacan el avance de la Fonoaudiología en el país En el marco del III Congreso Internacional que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, los profesionales consideraron central y determinante “la detección temprana de cualquier problema auditivo”.

P

rofesionales en fonoaudiología que participaron en Rosario de un congreso internacional de la disciplina que atiende la salud del oído sostuvieron que en Argentina “no existen sordos” porque la detección se realiza desde que la persona nace, lo que permite que la patología sea tratada en forma eficiente con técnicas innovadoras que le otorgan una mejor calidad de vida. Los profesionales consideraron central y determinante para la salud del oído, “la detección temprana de cualquier problema auditivo”. “Nuestras estadísticas indican que 3 de cada 1000 personas tienen algún problema auditivo. Tenemos las herramientas y estudios que sin la participación del paciente nos permiten llegar a un diagnóstico diferencial correcto y dar solución al problema”, señaló a Télam el fonoaudiólogo doctorado en audiología, Vicente Curcio uno de los destacados disertantes que participa como invitado del evento. El experto resaltó la “obligatoriedad” del diagnóstico, “que se realiza en nuestro país, por ley -la 25.415-a los recién nacidos que permite una detección temprana”. “Con la prueba de otoemisiones se puede evaluar a los recién nacidos y de acuerdo a los resultados se hacen otras pruebas; lo importante es que se tenga un real conocimiento

de cómo está la audición del paciente porque en caso de aparecer algún tipo de hipoacusia se puede llegar a un diagnóstico diferencial a los 3 o 4 meses de vida para que a los 6 meses aproximadamente, poder intervenir o proceder”, explicó sobre la técnica

Sobre las causas de la hipoacusia, especialmente en pacientes pediátricos, explicó que pueden ser hereditarias o congénitas, de formación del feto y las adquiridas. “Hereditaria es cuando se trata de causas genéticas; un 50 por ciento es

detección de la patología. En esa línea, resaltó: “que hoy no existe más un chico sordo, se puede tratar, se puede trabajar el problema que tenga y a partir de ahí obrar en consecuencia”.

por causas genéticas, en lo general no porque el papá o la mamá tengan un problema sino que la combinación de genes producen el problema o bien porque alguno de los dos es sordo y se hereda”, apuntó.

“Puede ser congénita y se da por ejemplo cuando la mamá tuvo algún problema durante el embarazo como haber sufrido alguna patología infecciosa que puede ser: citomegalovirus, toxoplasmosis, rubeola que si se produce en las primeros meses de gestación puede ser más perjudicial”, explicó. “También puede ser una malformación o deformaciones debido a que por ciertos síndromes no se forma bien la carita o la cabecita y esto puede llevar a que el bebé nazca con problemas auditivos”, añadió. Respecto de las hipoacusias adquiridas, el profesional y catedrático de la carrera de posgrado de Audiología de la Universidad del Museo Argentino (UMSA), dijo “que puede darse cuando una persona tiene alguna enfermedad en el oído como otitis agudas reiteradas que pasan a ser crónicas y puede derivar en algún grado de hipoacusia”. Sobre la denominada socioacusia y sus consecuencias en la salud auditiva, advirtió “que por lo general el problema que puede derivar a una sordera comienza con síntomas como los denominados acúfenos o zumbidos”. Esos primeros síntomas -explicó Curcio- “se dan en la adolescencia y en adultos con los ruidos urbanos, los laborales y el uso por muchas horas al día de las nuevas tecnologías como los auriculares de los celulares”.

Unos 400 argentinos mueren al año por asma “Un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y el cuidado del ambiente son cruciales para controlar la enfermedad”, advirtieron especialistas. “El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias (bronquios) caracterizada por ataques recurrentes de tos, sensación de falta de aire y sibilancias (silbidos en el pecho), que varían en severidad y frecuencia. Esos síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas, se agravan durante la actividad física o por la noche”, explico Claudio Parisi, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic). Así, durante una crisis o ataque de asma, los bronquios se inflaman y se estrechan las vías aéreas, lo que provoca una disminución del flujo de aire que

entra y sale de los pulmones. “Esos fenómenos son desencadenados habitualmente por infecciones virales, alérgenos y contaminantes ambientales, como pasa por ejemplo con los granos de polen, que se dispersan con facilidad por el aire por su tamaño y forma y provocan una hipersensibilidad que ocasiona rinoconjuntivitis y asma bronquial polínica más frecuentemente entre los habitantes de centros urbanos, ya que la contaminación de las ciudades potencia los efectos alergénicos”, detalló. Parisi destacó además que a menudo el asma no se diagnostica correctamente, no recibe el tratamiento adecuado ni se indican medidas preventivas, “lo que genera una importante carga para los pacientes y sus familiares, que ven limitadas sus actividades físicas e intelectuales, con el consecuente deterioro en su calidad de

vida”. “Gracias a los adelantos terapéuticos actuales la mortalidad por asma disminuyó en las últimas tres décadas; no obstante, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2005 murieron 255.000 personas por esa causa, mientras que en la Argentina mueren unas 400 personas al año”, precisó el profesional y agregó que su prevalencia estimada en adultos en el país es del 6 por ciento, mientras que en niños y adolescentes llega al 15 por ciento. “Esa situación puede evitarse, por lo que debemos hacer más esfuerzos para lograr el objetivo propuesto, que es el control total de la enfermedad”. Consultado sobre el tratamiento del asma, el especialista señaló que a pesar de que la terapia en base a corticoesteroides y broncodilatadores inhalatorios constituye la primera lí-

nea de tratamiento, en un gran porcentaje de pacientes -sobre todo en la infancia- la patología es de origen alérgico. “Seis de cada 10 pacientes con asma severa son alérgicos, por lo que el estudio de la sensibilización a alérgenos inhalatorios tanto del interior de los hogares como del exterior y el posterior tratamiento específico es una herramienta extre-

madamente útil para modificar el curso natural de la enfermedad”, aseguró Parisi. “La necesidad de cuidar el medio ambiente para mantener un aire más limpio, libre de contaminantes y polución, es fundamental no sólo para cuidar a quienes viven con asma, sino que también resulta urgente para que todos podamos respirar mejor”, concluyó.


4 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 26 de mayo de 2017 ¡INDISPENSABLE!

Los 5 abrigos para esta temporada Si todavía no te has decidido por el abrigo perfecto de temporada, quizá en esta nota encontrás la respuesta. Te presentamos los 5 modelos más potentes del invierno.

ESTILO MILITAR

Tendencias: labios a la moda

En la la pre El maquillaje tanto como las tendencias de moda y de peinado cambia con tratar cada estación y con cada año. El invierno 2017 se viene con opciones muy jugadas. Elegí la que más te guste y vaya con tu estilo.

Un clásico que vuelve con fuerza y con energías renovadas. Abrigos largos en riguroso azul o negro con sus identificables botones dorados.

Jefe del del H Red de

DE CUADROS Otro clásico que siempre funciona pero, esta vez, por partida doble, ya que este invierno los cuadros cotizan al alza. Aprovechá el estampado para lucirlo con prendas clásicas y en colores discretos. El negro, el azul y el blanco serán sus mejores amigos.

L

N

o a todos nos quedan bien los mismos colores. Así como a algunas personas les quedan bien los accesorios en dorado y a otras en plateado con los labiales pasa lo mismo. Más allá de las tendencias y de tus gustos, ésto siempre será importante porque hace un cambio sumamente notorio en nuestro look. Un rosa viejo bien claro y matte que se ve increíble para las pieles bien blancas es una buena opción para usarlo de día y en esta temporada se lucirá con todo. Los fucsias siguen de moda y le van increíbles a las pieles más tostadas. Mientras más fuerte y llamativo mejor. Podés tenerlos siempre en tu cartera. Tanto para la oficina como para una salida de noche siempre será un buen aliado. Los colores nude también siguen siendo ten-

OVERSIZE El oversize se confirma como una de las tendencias más fuertes de esta temporada.

BLAZER En los días no muy fríos es perfecto para la oficina y para los compromisos más formales. Podes llevarlo tanto durante el día como para la noche. Aprovechá su versatilidad.

CAMEL Con un abrigo así siempre estarás perfecta. Perfecto para la oficina también funciona con los looks más informales. Con unos jeans de flecos tendrás el éxito asegurado.

ma que de los n y el 5% hiperte cardíac dencia para el maquillaje 2017. Estos coloresdel ven son ideales si querés lograr un look no makeuppone a o si querés llevar los ojos súper maquilladosclerosis dándoles así toda la atención. de enfe Un rosa claro bien cremoso y matte. Este co-edad ad lor puede verse increíble pero no les va bienriesgo a todos los colores de piel. Hacé una pruebaadultez y fijáte cómo te queda antes de agregarlo a tutuvo hi carrito de compras. En la Un labial en color coral muy hermoso y bri-hiperte llante. Es uno de los favoritos para la tempora-aument da otoño-invierno 2017 y queda bien con cien-centes tos de combinaciones. embarg No se usará tanto como el año pasado pero eltes no bordeaux y el granate también nos acompaña-la hipe rán en el nuevo año. Es una moda de maquilla-suficien je que yo realmente año y espero que perdurema “el e aún más tiempo. En la A niños p la mita 18 años presión La pre define rial sis vulnerable donde estamos focalizando nuestro (PAD) trabajo”. edad, s La obesidad afecta a dos de cada diez adultos en los son el país y al 5,9 por ciento de los chicos y chicas de dos en trece a quince años, según datos de la Encuesta niños m Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2013 La pre y la Encuesta Mundial de Salud Escolar en 2012, o preh respectivamente. normal Con esta jornada de concientización se buscará instalar la problemática de la obesidad en la agen-promed da pública, aumentar el compromiso y la partici-percen pación comunitaria en todos los niveles— desdelo 95 en la escuela hasta los ámbitos barriales, hospitalesadolesc y centros de salud— y sensibilizar a la población≥ 120/8 sobre la importancia de la prevención y el controlsiderar los adu de esta enfermedad. Desde el año 2016 existe en el país el ProgramaLa hipe Nacional de Alimentación Saludable y Preven-ne cuan ción de la Obesidad, que tiene como objetivo95 para fortalecer las políticas públicas para mejorar losmás oc Estadio indicadores sanitarios de la obesidad.

Argentina tendrá su Día de Lucha contra la Obesidad La creación de esta fecha busca instalar la problemática en la agenda pública y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el control. En el país la enfermedad afecta a dos de cada diez adultos y al seis por ciento de chicos en edad escolar. A través del decreto 330/2017 Argentina tendrá a partir de este año el “Día Nacional de Lucha contra la Obesidad” el tercer miércoles del mes de octubre con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la problemática de esta enfermedad. “La obesidad es una epidemia mundial y Argentina no está exenta; hay una tendencia en crecimiento principalmente en los sectores más vulnerables, donde se observa una doble carga de enfermedad que combina obesidad con malnutrición, especialmente en la niñez”, explicó el secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, quien celebró la disposición y remarcó que “es en la población más


Viernes 26 de mayo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

La hipertensión infantil aumenta un 70% el riesgo en la adultez En la Argentina 8 de cada 100 niños podría ser hipertenso, y a la mitad de los chicos entre 7 y 18 años nunca les han tomado la presión. Los casos están en aumento entre adolescentes de 12 a 18 años. Para evitar complicaciones en la adultez es preciso tratarla a tiempo.

DR. FERNANDO BURGOS MN 81759 Jefe del área Ambulatoria de Pediatría del Hospital Universitario Austral, Red de pediatras “Niños sanos, niños felices”.

L

a hipertensión arterial en la niñez y adolescencia es una realidad y se estima que en la actualidad, el 1,5% de los niños menores de 12 años y el 5% de los adolescentes son hipertensos. Esto produce daño cardíaco provocando hipertrofia del ventrículo izquierdo, predispone a la formación de ateroesclerosis, y es un factor de riesgo de enfermedad coronaria en la edad adulta. En este sentido, el riesgo de ser hipertenso en la adultez aumenta un 70% si se tuvo hipertensión de niño. En la actualidad, los casos de hipertensión primaria están en aumento, en especial en adolescentes de entre 12 y 18 años. Sin embargo, el 60% de los pacientes no tiene síntomas hasta que la hipertensión ya ha causado suficiente daño por eso se la llama “el enemigo silencioso”. En la Argentina 8 de cada 100 niños podría ser hipertenso, y a la mitad de los chicos entre 7 y 18 años nunca les han tomado la presión. La presión arterial normal se define cuando la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) son < percentilo 90 para edad, sexo y talla. Los percentilos son curvas de presión basados en peso, altura y sexo en los niños menores de 18 años. La presión arterial limítrofe o prehipertensión o presión normal alta, se define como el promedio de PAS y/o PAD ≥ percentilo 90 pero < percentilo 95 en 3 o más ocasiones. Los adolescentes con niveles de PA ≥ 120/80 mm Hg deberían considerarse con PA limítrofe, como los adultos. La hipertensión arterial se define cuando la PA es ≥ percentilo 95 para sexo, edad y talla en 3 o más ocasiones. Se clasifica en: Estadio 1: PA ≥ percentilo 95 y <

percentilo 99 + 5 mm Hg. Estadio 2: PA ≥ percentilo 99 + 5 mm Hg. La historia familiar de hipertensión arterial en los padres, incluyendo abuelos, tíos antes de los 60 años es uno de los principales predictores de HTA en la vida adulta. Otros factores de riesgo son los antecedentes familiares de enfermedad coronaria, bajo peso al nacer, hipercolesterolemia familiar y tabaquismo, entre otros. La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a padecer de obesidad en la edad adulta y tienen más probabilidades de presentar enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes y las enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas. Es obligatorio medir regularmente la presión en pacientes

con enfermedad renal, diabetes, tratamiento prolongado con corticoides, ciclosporina, analgésicos; trasplantados; neurofibromatosis; recién nacidos con vías en vasos umbilicales; coartación de aorta corregida; síndrome urémico hemolítico; insuficiencia cardíaca; miocardiopatía dilatada y convulsiones de causa desconocida. Los pediatras deben hacer la primera medición arterial a los tres años de edad como medida básica, y continuar durante todos los controles al menos una vez, en aquellos niños sanos, incluso sin antecedentes.

¿CÓMO SE TRATA?

El tratamiento se basa principalmente en cambios del estilo de vida. Incluye descenso de peso cuando esté indicado, medidas dietéticas como incorporación de verduras y frutas, lácteos descremados y disminución de la ingesta de sal; realizar activi-

dad física regular, evitar el tabaquismo, el consumo de alcohol y drogas. Es importante que un niño o adolescente sano con hipertensión leve no suspenda la actividad física, aún la competitiva. Si la hipertensión es más severa se suspende la actividad hasta controlar la PA y si hay compromiso de algún órgano en particular, la decisión se tomará en cada caso. Es vital limitar la cantidad de sal en la alimentación, disminuir el consumo de alimentos procesados, ya que son los que contienen una mayor cantidad de sodio y procurar no añadir demasiada en las cocciones y el plato terminado. El objetivo es que la cantidad total de sal no exceda de 1,2 g/día para niños de 4 a 8 años y 1,5g/ día en los mayores de 8 años. Cuando en la alimentación hay un exceso de sodio y un déficit de potasio se favorece la hipertensión arterial, por eso es im-

portante el consumo de potasio en la alimentación con la incorporación de vegetales y frutas frescas. Los niños que son alimentados a pecho en los primeros seis meses de vida muestran una reducción de sus niveles de presión arterial. Este efecto protector se incrementa conforme aumentan los meses de lactancia, y se produce, probablemente, por la menor concentración de sodio que contiene la leche materna en comparación con la leche artificial y por su especial composición nutricional, con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, que son beneficiosos para la pared vascular . Las sociedades científicas y los médicos promovemos el cuidado y la prevención de la hipertensión desde la infancia con el objetivo de reducir uno de los factores principales de enfermedad cerebrovascular y cardiovascular en edad adulta.


6 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 26 de mayo de 2017 BIENESTAR EN LA MESA

por Bruno Cursaro

ENSALADA DE LEGUMBRES

La OMS advierte sobre una nueva epidemia de Ébola Fue declarada terminada en el oeste de Africa en junio de 2016, después de haber causado más de 11.300 muertes. Por qué podría regresar y cómo se preparará el mundo para hacerle frente.

(Tres comensales)

• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

1 taza de garbanzos. 1 taza de porotos negros. 1 cebolla mediana. 1/2 pimiento morrón rojo. 4 tomates frescos. 1/3 taza de albahaca picada. 1/3 taza perejil picado. 2 dientes de ajo. 1 cucharada de vinagre de manzana. Jugo de un limón. 3 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPAR ACION Comenzaremos dejando las legumbres en remojo por separado, por lo menos ocho horas antes de la cocción. Una vez transcurrido el tiempo llevaremos a fuego en una olla mediana, con abundante agua hasta que estén tiernas. Her viremos por separado. Una vez listas, reser varemos hasta que estén frías. Mientras se enfrían las legumbres, cor taremos el morrón en juliana fina, junto con la cebolla iremos incorporando en una ensaladera; cor taremos los tomates en cuar tos y picaremos el ajo. Agregaremos el perejil picado, la albahaca, el jugo de limón, el vinagre, el aceite de oliva y las legumbres ya frías. Mezclaremos bien, salpimentaremos y ser viremos. Podemos incorporar queso parmesano a la ensalada.

E

l mundo no está a salvo de una nueva epidemia de Ébola pero estará “mejor preparado”, afirmó recientemente la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, de visita en Guinea. Guinea forma parte, junto a Liberia y Sierra Leona, de los tres países severamente afectados por el Ébola en el oeste de Africa entre finales de 2013 y 2016. La epidemia fue declarada terminada en la región en junio de 2016, después de haber causado más de 11.300 muertos, más del 99% en estos tres países. Durante la epidemia, la OMS fue criticada por su falta de discernimiento sobre la gravedad de la crisis y por perder varios meses antes de declarar la guerra al virus. “Los científicos no saben

aún con exactitud en dónde en la naturaleza se ocultan los focos del virus del Ébola, pero casi todos los expertos están de acuerdo en que una nueva epidemia es inevitable”, declaró la directora general de la OMS, Margaret Chan, tras una reunión de un día para tratar sobre las vacunas contra el Ébola. Sin embargo, cuando esto se produzca, “el mundo estará más preparado para hacerle frente”, precisó Chan. Según la directora general de la OMS, la esperanza de una mejor reacción frente a una posible nueva epidemia se basa en las “medidas de control establecidas”, como la cuarentena o el aislamiento, a las que se une un “nuevo acercamiento para el control del Ébola (como es) la vacuna en círculo” o cinturones.

Este método consiste en vacunas a los círculos o grupos de gente en contacto con un enfermo, primero los más cercanos y después los individuos que hayan tenido contacto con él. Ha sido utilizado para erradiAunque car la viruela. que “va “La estrategia puede tener fumar, un impacto significativo, sugiere aunque el stock de vacunas trónico sea limitado al principio”, cionale añadió Margaret Chan. mento En diciembre la OMS anunvejiga. ció que una primera vacuna “Sabíam -sobre una quincena en detradicio sarrollo en Estados Unidos, de cán Europa, Rusia y China- era aumen “eficaz hasta el 100%” conlos cig tra el virus Ébola. impera cualqui Se trata del rVSV-ZEBOV, tre los desarrollado por la Agencia el cánc de Salud Pública de Canaun com dá, gracias a financiaciones Asociac diversas. Los ensayos fuelogía (A ron llevados a cabo, sobre sociatio todo, en Guinea. Chang

Vin


Viernes 26 de mayo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Gingivitis: ¿qué es y cómo se previene? La gingivitis se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa en los dientes. La placa es un material adherente compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se acumula en las áreas expuestas del diente.

S

i la placa no se quita de la dentadura, se convierte en un depósito duro denominado sarro que queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles. Muchas personas tienen algún grado de gingivitis. Ésta generalmente aparece durante la pubertad o durante las primeras etapas de la edad adulta, debido a los cambios hormonales. Puede persistir o reaparecer con frecuencia, según la salud de sus dientes y encías. La gingivitis puede presentarse de diferentes maneras: sangrado de encías (sangre en el cepillo de dientes incluso con un cepillado suave); apariencia roja brillante o roja púrpura de las encías; encías sensibles al tacto, pero por lo demás indoloras; úlceras bucales; encías inflamadas o de aspecto bri-

FACTORES DE RIESGO • Ciertas infecciones y enfermedades en todo el cuerpo (generalizadas).

llante.

• Mala higiene dental.

¿CÓMO SE PREVIENE?

• Embarazo (los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías). • Diabetes no controlada. • Los dientes mal alineados, los bordes ásperos de las obturaciones y la aparatología oral mal colocada o contaminada (como correctores dentales, prótesis, puentes y coronas). • El uso de ciertos medicamentos como la fenitoína, las pastillas anticonceptivas y el bismuto.

La buena higiene oral es la mejor forma de prevenir la gingivitis. Los dientes deben cepillarse por lo menos dos veces al día y usar hilo dental, al menos una vez por día. También se pueden recomendar las cremas dentales o enjuagues bucales antisarro y antiplaca. La limpieza o profilaxis dental profesional hecha con cierta

regularidad es importante para quitar la placa que se puede formar, incluso con un cuidadoso cepillado y uso de seda dental. Muchos odontólogos aconsejan hacerse una limpieza dental profesional por lo menos cada seis meses.

TRATAMIENTO

El objetivo es reducir la inflamación. El odontólogo o el higienista oral hacen una limpieza de los dientes, para

lo cual puede usar diversos instrumentos para aflojar y remover los depósitos de los dientes. La limpieza dental profesional, además del cepillado y uso de la seda dental, se puede recomendar dos veces al año o con más frecuencia para casos graves de enfermedad periodontal. Igualmente, se puede recomendar el uso de enjuagues bucales antibacterianos u otro tipo de ayudas.

Vinculan los cigarrillos electrónicos con el riesgo de cáncer de vejiga Aunque muchas personas creen que “vapear” es más seguro que fumar, una nueva investigación sugiere que los cigarrillos electrónicos y los cigarrillos tradicionales se vinculan con un aumento en el riesgo de cáncer de vejiga. “Sabíamos que fumar de forma tradicional aumenta el riesgo de cáncer de vejiga, y dado el aumento en la popularidad de los cigarrillos electrónicos, es imperativo que descubramos cualquier vínculo potencial” entre los cigarrillos electrónicos y el cáncer de vejiga, enfatizó en un comunicado de prensa de la Asociación Americana de Urología (American Urological Association) el Dr. Sam Chang. Chang es profesor de cirugía

urológica en el Centro Oncológico Vanderbilt-Ingram, en Nashville. La mayor parte de la nicotina inhalada se elimina a través de la orina. En el estudio, los investigadores compararon la orina de las personas que usaban cigarrillos electrónicos con la de no fumadores. Buscaron cinco sustancias que se sabe que causan cáncer de vejiga y que podrían encontrarse en el líquido de los cigarrillos electrónicos. Un 92 por ciento de los usuarios de cigarrillos electrónicos tuvieron resultados positivos de dos de las cinco sustancias químicas. Se necesita más investigación para explorar el vínculo entre los cigarrillos electrónicos y el cáncer de vejiga, plantearon

los autores del estudio. En un segundo trabajo, los investigadores examinaron el efecto de la nicotina y sus compuestos químicos (como las nitrosaminas y el formaldehido) en la reparación del ADN de las células que revisten a la vejiga. Encontraron que los cigarrillos electrónicos provocaban un daño relacionado con el cáncer en el tejido de la vejiga. Los hallazgos también mostraron que la nicotina, las nitrosaminas y el formaldehido conducían a daños al mismo tiempo que bloqueaban la reparación del ADN, potenciando el riesgo de cáncer. Los fumadores más empedernidos tenían un riesgo más alto

de morir durante el periodo del estudio que los que fumaban menos, según el informe. Pero los científicos anotaron que incluso una reducción pequeña en el tabaquismo podría mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de vejiga. Los hallazgos de los estudios

se presentaron el lunes en la reunión anual de la Asociación Americana de Urología, en Boston. Las investigaciones presentadas en reuniones por lo general se consideran preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.


Contratapa • elPatagónico • BienEstar • Viernes 26 de mayo de 2017

www.elpatagonico.com

Los científicos descubren las raíces del pelo canoso y escaso Los cambios en el pelo (ya sean las canas o la pérdida del cabello) son un flagelo de hacerse viejo. Pero si una nueva investigación en ratones da resultados en los humanos, algún día se podrían descartar las preocupaciones sobre la melena de la lista de los problemas de envejecer.

L

os investigadores las células cutáneas vinculadas con las canas y la calvicie mientras realizaban una investigación sobre un tipo específico de cáncer que afecta a las células nerviosas. Los especialistas creen que su descubrimiento podría algún día conducir a nuevos tratamientos contra la calvicie y las canas. “Aunque este proyecto se inició como un esfuerzo por comprender cómo se forman ciertos tipos de tumores, acabamos enterándonos de por qué el pelo encanece y descubriendo la identidad de la célula donde se origina directamente el pelo”, comentó el autor del estudio, el Dr. Lu Le, profesor asociado de dermatología en el Centro Médico Southwestern de la UT, en Dallas. “Con este conocimiento, esperamos crear en un futuro un compuesto tópico o administrar de forma segura el gen necesario a los folículos pilosos para corregir estos

problemas cosméticos”, explicó en un comunicado de prensa de la universidad. Los investigadores encon-

traron que una proteína llamada KROX20 activa las células de la piel que se convierten en el tronco del pelo.

Esas células usualmente se vinculan con el desarrollo nervioso. Entonces, esas células cutá-

neas producen una proteína implicada en el color del pelo. La proteína se conoce como factor de las células madre (FCM). Cuando el FCM se eliminó en los ratones, el pelo se hizo blanco, según el informe. Cuando se eliminaron las células KROX20, los ratones se volvieron calvos, apuntaron los investigadores. Los estudios realizados con animales no siempre dan los mismos resultados en los humanos, así que todavía no se sabe si estos resultados serán promisorios para las personas. El equipo del estudio sí quiere averiguar si el FCM y la KROX20 dejan de funcionar de forma adecuada en las personas con el tiempo. Y dado que el pelo canoso y la calvicie con frecuencia son de las primeras señales del envejecimiento, esta investigación también podría ofrecer información sobre el envejecimiento en general, anotaron los autores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.