CMAN
Gimnasia partió a Panamá luego del banderazo de su gente en el Socios
Continúan las discusiones para poder encauzar el conflicto petrolero
Estará detenido hasta el 10 de abril acusado de matar a peruano
Página 27
Página 3
Página 12
MIE ∙ 27 ∙ ENE
Año XLVIII Número: 15.425 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 27 Enero 2016
INVESTIGACION. AFIRMO QUE DESCUBRIERON “MANIOBRAS” QUE PERMITIERON “PAGAR SOBRESUELDOS” Y SOLVENTAR LA CAMPAÑA ELECTORAL EN TRELEW
Das Neves denunció que en Educación detectaron ‘robos por $100 millones’ El gobernador aseguró que los fondos sirvieron “para el armado de la estructura político-partidaria de Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy” y responsabilizó al ex ministro, Rubén Zárate. Las irregularidades incluyen designaciones docentes y horas cátedra. Página 4
Cayó un 10% el turismo en la primera quincena de enero en la provincia
Después de ocho días prófugo, se entregó el bombero policial que tenía 28 kilos de droga
Así lo confirmó la Secretaría de Turismo de Chubut al comparar los números con los del año pasado. Influyeron la incertidumbre por la economía y la aparición de destinos extranjeros “más competitivos”. Página 6
Darío Bujer, suboficial de la División Bomberos, se entregó ayer en el Juzgado Federal de Caleta, acompañado por su padre y un abogado. Página 18
■ La ocupación hotelera y la contratación de servicios sufrieron una marcada caída en el inicio de la temporada.
■ El narco bombero quedó detenido en un calabozo de la Comisaría Primera.
Página 2
Página 9
Página 15
Proponen jueces para el Superior
Arranca el cuarto corte de agua
Policía en coma por una explosión
POLITICA
Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas esperan la aprobación legislativa de mañana. CMAN
INFORMACION GENERAL
Desde las 12, en zona norte y Rada Tilly. Mañana, en zona sur y Caleta. Durante 24 horas.
POLICIALES
Alberto Silva está internado con pronóstico reservado. Limpiaba una fosa en Kilómetro 8.
2 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Humor
Política LOS ENVIO EL GOBERNADOR, JUNTO CON LA CREACION DEL COMITE DE INVESTIGACION FINANCIERA, PARA SER TRATADOS EN LA SESION EXTRAORDINARIA DE MAÑANA
Los pliegos para el Superior Tribunal ya están en la Legislatura Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 21 de enero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
N° 316 - jueves 21
JUEVES
de enero de 2016
ción+Car telera+C
TRES SENSACIONALES
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016• 1
Suplemento semanal /
a+Cine+Comunica
hubut
Archivo / elPatagónico
Equipo
Los pliegos de los comodorenses Marcelo Guinle y Miguel Donnet, junto con el del camarista de Puerto Madryn, Mario Vivas, fueron formalmente elevados por el gobernador Mario Das Neves para que la Legislatura evalúe en la sesión extraordinaria de mañana si están en condiciones de integrar el Superior Tribunal de Justicia. El gobernador también elevó el proyecto de creación del Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos de Origen Delictivo.
ESTRENOS
semanal ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURA L RADA
TILLY Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 112 - viernes 22
de enero de 2016
Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua
Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
quincenal
Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano
La sexualidad y el cuerpo
Ejercicios en la playa
SÁBADOS
Autos&motos El SUV del óvalo dejó de lado el propulsor 1.6 EcoBoost para pasar a contar con el más potente 2.0 con inyección directa, turbocompresor, 240 CV y 360 Nm de torque. Está acompañado por una caja automática de seis velocidades y la tracción integral inteligente.
Ford Kuga, ahora con motor 2.0 EcoBoos t Nº 559 - sábado 23
cuencial y seis velocidades, y con el sistema de tracción integral inteligente AWD (All Wheel Drive). La renovada Kuga es ofrecida a través de la versión Titanium, cual incluye faros delanteros la con bixenón y tecnología LED, llantas de aleación de 18”, climatizador automático bizona, asiento del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, sistema de apertura y cierre de portón trasero manos libres, tapizado de asientos en cuero, techo panorámico, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento delantero y trasero y audio con CD, MP3 y 9 parlantes. La Kuga también cuenta con apertura sin llave, arranque por botón, cámara trasera, navegador satelital, sistema de detección de desinflado de neumáticos, pantalla color de 8”, sistema de estacionamiento asistido en paralelo, controles de estabilidad y de tracción, sistema de mantenimiento de carril, control de balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes, siete airbags, dirección electrónica y anclajes Isofix. El SUV del segmento C no posee cambios en el diseño exterior, donde cuenta con una longitud de 4,52 metros y una distancia entre ejes de 2,69. Además, tiene un peso en orden de marcha de 1.777 kilogramos y una capacidad de baúl de 456 a 1.653 litros. Ford comercializa la renovada Kuga Titanium en Argentina con un precio de 669.000 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
T
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
al como lo había anticipado Ford durante el Salón de Buenos Aires, la segunda generación de la Kuga estrena motorización en el mercado local, donde es comercializada desde el año 2013. La novedad pasa por el reemplazo del motor 1.6 EcoBoost con opciones de 150 y 180 caballos, por el más potente 2.0 EcoBoost con inyección directa, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 240 caballos y 360 Nm de torque. La nueva motorización naftera trabaja en conjunto con una transmisión automática con opción se-
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 Las capitales de los siguientes países:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q Perú.
q Arabia Saudí. q Belice. q Bolivia. q Yemen. q Bulgaria.
Superhéroe.
Piloto de F1.
Herbívoro.
Acertijo
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
q Ese Manco Paz. q El anatomista.
q Muchacha punk. q La liebre. q Plata quemada.
4 Los nombres de los cinco integrantes de la familia Simpson.
G U H N F K E Z M A E E W A G R T Y S I E U R K D M K A E B A Q U Q C O V D F A I R A N V N E K N F E V A B D U R S R E P R R T L E U L S A J S R C R U N I S O D A D E F T B N I R S Ñ B H C X E M L D K D M A G E W M D S Y G I E H G U Z V A O N M A L A S Q D Ñ C H L D Q P V J S A I R N A A B O Q W M E N I U I J A L G J L S R C P J A K F N A A N D U A J H Z O C Q G Q S O R I S L O H M Q B I S G M G S T A L S W D P T U I P G B X L V V S U J A X F Q O R S F O H M R G W G N O C A Q E L F D I P D O E G L A B C U I V A Q C K X J I R A W L J I E P O Z V M U L F J R M I Z A B O J S S F U R N U A G N R L C N J A G E D H I N Y K H Y F H A S Y N Z A B A S R G R S S L E T A Q O R R A P A C N B X K H O E A E F C V T E G R G A S P F O C P S Y A F H N D L D G F G E E H M O J C O I R Z C G A S I L D Ñ C R R R W Z M Q H X K B E I R T O I P A A U T D A A Q L L W G D J H T S A F C E O N I L X E M M E A O S H R T D O N N R N R P U B O D S U N S V I O D E A G R E D I C O S O L E S E I D D P M I S S O C I D L I S E R B T W I A E Z F E Y L I R D N A M E S R G A L U J A A R V R E T S P A V X J F R W O R M W O U Q N M A H R R R O Q A E U A A T Y O D T L H K D N F J T T L I W E I T Q X Q I S T R E Y U A Z S K V D R U R B Q Y T M P N A I D C G Q H B L H I M P A N C E G P E T O R M H L A C A X A Ñ C S O J B E D T D N L I O J S O V M R Z V O P W D U E I D F E S R N I C Q
n El mejor amigo de Mario es Jesús, el mejor amigo de Manuel es Lío y el mejor amigo de Luis es Marcelo. De acuerdo a esto... ¿quién será el mejor amigo de Ricardo? ¿Jonás, Rubén, Carlos, Saúl o Néstor?
Actor. 4 Las siguientes palabras: q Tres simios africanos. q Tres futbolistas de la Selección Nacional. q Dos mamíferos que ponen huevos. q Un célebre explorador veneciano.
Cantante country.
semanal
Caballo de ajedrez LA RA SE LE LAS VER ZON LA TAR YES A DA TAD JE ES DE RA
Vaya de LA a ZON saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Plutarco.
LI
DE BER SU
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Nº Nº 228228- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado23 23de deenero enero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Los autores de los siguientes libros: q Los Living.
q Sudáfrica. q Líbano.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
de enero de 2016
Viajes&turismo Nº 604 - domingo
24 de enero de 2016
Balneario “La Lobería”
en Río Negro
Con acceso al asentamiento de lobos marinos a unos 30 kilómetros, la belleza de su paisaje, el centro de interpretación y los famosos “piletones” naturales, es un destino ideal para toda la familia.
semanal LetraRoja
domingo 29 de noviembre
de 2015 Año 3 - N° 25
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Vencer las heridas
H
ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.
mensual > Págs. 4-5
LetraRoja
■ Más allá del consenso inicial que tiene el nombre de Guinle, la mayoría de la Legislatura no quiere tratar los pliegos mañana.
E
l gobernador Mario Das Neves convocó ayer a la Legislatura a una nueva sesión extraordinaria, que se realizará mañana, para tratar los nombres de Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas como nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), así como el de Martín Benedicto Alesi para ocupar el cargo de Defensor General de la Provincia y la creación del Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos de Origen Delictivo, desde el que se buscarán casos de evasión y -sobre todo- de lavado de dinero en la provincia de Chubut. La convocatoria a extraordinaria ya había sido adelantada por el propio gobernador semanas atrás cuando, luego del primer rechazo para tratar la ley de endeudamiento y tras criticar a los diputados del Frente para la Victoria que en aquella ocasión no dieron quórum, confirmó que iba a realizar dos convocatorias más, la primera de ellas concretada el pasado jueves y la segunda para mañana. Los nombres propuestos para el STJ tampoco sorprendieron ya que, si bien solo había oficializado el del ex senador nacional Marcelo Guinle, Das
Neves ya había dado pistas de que los otros dos elegidos para suplantar a los jueces que dejaron el Superior luego de jubilarse, eran Donnet y Vivas.
SIN SORPRESAS NI CONSENSO
Más allá de la falta de sorpresas, está claro que los nombres para reemplazar a Fernando Royer, José Luis Pasutti y Daniel Caneo no tienen consenso, algo que es indispensable para que los mismos sean aprobados, ya que el gobernador es el que propone a los candidatos y la Legislatura los acepta o rechaza por mayoría de votos. En la actual composición de la Legislatura, el Frente para la Victoria (FpV) tiene la mayoría al contar con 16 de los 27 diputados, la bancada oficialista, Chubut Somos Todos (ChST) suma 8 y los 3 restantes son los de Cambiemos (ex UCR). La diputada de Comodoro por el FpV, Viviana Navarro, indicó ayer a El Patagónico que su bancada “ya pidió toda la información necesaria sobre el Comité Financiero” y también sobre “los candidatos al Superior”, de los cuales dijo que “en principio no tenemos nada en contra, pero nuestra idea es que al organismo ingrese una mujer, y si es de Comodoro, mejor”.
De los tres nombres propuestos, el único que parece en lo previo tener un grado de consenso mayoritario es el de Guinle, a quien incluso el ex gobernador Martín Buzzi le ofreció ese cargo, algo que fue rechazado en su momento ya que el ex intendente pretendía primero terminar su mandato como senador, como ocurrió el pasado 10 de diciembre. Hoy será un día clave para saber qué suerte y qué respaldo tendrán los pliegos puestos a consideración de Das Neves que, todo parece indicar, no podrían ser tratados mañana. Ayer, además de los reparos de género, Navarro consideró que los diputados no tuvieron tiempo “para analizar las propuestas. Esto es algo muy serio para aprobarlo a las apuradas”, sostuvo. El presidente del bloque de Cambiemos, el radical Eduardo Conde, fue más allá y adelantó que su bancada no acompañará el tratamiento de los pliegos sin que antes se trate el proyecto que presentaron para que los candidatos al STJ pasen por una audiencia pública. Además, indicó en Radio Del Mar que no es partidario de “llevar al Superior a nadie vinculado con la política, como son los casos de Guinle y Donnet”.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
GREMIOS Y PROVINCIA INSISTEN EN QUE EL CRUDO ESCALANTE DEBERIA TENER UN PRECIO MAYOR AL ACTUAL
Los precios que se manejan para el petróleo a nivel interno y externo tuvieron un importante análisis. “Chubut levantó la producción en los últimos dos años y eso hoy es un castigo”, dijo el sindicalista Jorge Avila.
Archivo / elPatagónico
El precio del “barril criollo” fue eje de la discusión entre sindicatos y petroleras
L
os petroleros atravesaron ayer una nueva jornada de reuniones y contactos telefónicos con las empresas, que incluyeron a Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y ENAP Sipetrol, en tanto hoy será el turno de YPF. Se suma un encuentro con el ministro de Trabajo nacional, Jorge Triaca (h). Uno de los planteos más recurrentes en la jornada de ayer fue la brecha del “barril criollo” entre Chubut y Neuquén. Esto es porque el crudo Escalante tiene un valor de 54,90 dólares, mientras que el Medanito de la cuenca neuquina posee un precio de 67,50 dólares. La diferencia de más de 12 dólares encendió el debate ayer. “Si un barco llega y carga petróleo de Neuquén, se paga a 33 dólares el barril y el petróleo de Chubut se paga a 29 dólares”, indicó el sindicalista que conduce a los petroleros privados, Jorge Avila, en diálogo con El Patagónico. El gremio plantea que la diferencia en los contratos con compradores extranjeros también tenga un reflejo para el “barril criollo”, ya que “con un barril Escalante a 60 dólares nos alcanza”, agregó respecto del precio ideal para que las empresas tengan un margen de
rentabilidad para sostener el negocio en la cuenca. “Chubut levantó la producción en los últimos dos años y eso hoy es un castigo. Ese sobrante es lo que pone en riesgo 5.000 puestos laborales en la cuenca del Golfo San Jorge”, apuntó Avila. Los gremios petroleros entienden que si las petroleras del golfo vendieran a mayor precio interno el crudo, podría compensarse lo que las empresas del sector dejarían de exportar sin un impactante recorte de la producción: el 30% de la producción de Chubut se destina a los mercados extranjeros.
ANTES Y AHORA
“El petróleo no está subsidiado con plata del Estado nacional, sino con la de los argentinos que lo pagan en los surtidores con los precios de los combustibles”, criticó Avila. Así, recordó los tiempos de retenciones móviles, ya que cuando el precio internacional era de 110 dólares, el interno era de 60 dólares y el resto lo capturaba la caja del Ejecutivo nacional. Al mismo tiempo que los chubutenses buscan una salida a través de los precios internos para sostener los em-
pleos, en Neuquén hacen lo propio con el gas natural -si bien la situación allí es tensa, el conflicto no está candente-. El gobernador de esa provincia, Omar Gutiérrez, confirmó una reunión con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para discutir el precio del gas convencional. Toda esta semana habrá contactos formales e informales entre sindicatos y empresas de la cuenca San Jorge en Buenos Aires, para cerrar el lunes un acuerdo que garantice la paz social en la cuenca.
LA PROPUESTA DE LA EMPRESA CONTROLADA POR NACION RECIEN SE PONDRIA EN MARCHA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO
La nueva planta de coke de YPF absorberá la mitad del crudo Escalante que se exporta Las instalaciones habían sido destruidas por la inundación y posterior incendio de la refinería en La Plata, cuya reconstrucción demandó 4.500 millones de pesos. Una porción del crudo de la cuenca del Golfo San Jorge puede ser comprada a precio de “barril criollo”. El crudo Escalante tendrá un alivio si YPF culmina las obras de ampliación de la planta refinadora en La Plata que incluirá un área de procesamiento de coke, un combustible industrial que tiene como base el petróleo pesado. El intendente Carlos Linares lo adelantó ayer, con fecha hacia mediados de año. “En julio o agosto YPF pone en funcionamiento la planta refi-
nadora en La Plata y va a ocupar casi el 50% del petróleo de exportación. Hablaríamos de la mitad del volumen del subsidio que le tienen que dar”, manifestó el jefe del Ejecutivo comodorense. La confirmación tuvo origen en el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en el marco de las negociaciones de anteayer en Casa Rosada. La planta remodelada absorbería la mitad del crudo que Chubut exporta (de 25 mil metros cúbicos diarios, el saldo exportable llega a 7.500). Si bien es un alivio para la cuenca del Golfo San Jorge, donde por estos días sindicatos y gobierno chubutense buscan preservar 30 mil puestos
de trabajo vinculados con los hidrocarburos, podrá ponerse en funcionamiento recién en el segundo semestre. Primero, YPF debe cerrar el balance –en junio de este año- y luego asignar el presupuesto. Si la iniciativa prospera en los términos hablados en Buenos Aires, el crudo Escalante será comprado a un valor más alto del precio internacional –que ronda los 30 dólares por barril-. Para ese momento, podría aplicarse el “barril criollo” –el petróleo chubutense cotiza para el mercado interno actualmente a 54,90 dólares- si el gobierno de Mauricio Macri, reacio a los subsidios, no cambia de planes.
Luego de la inundación en La Plata, que afectó a la refinería de Ensenada provocando un incendio por los hidrocarburos allí procesados, YPF invirtió 4.500 millones de pesos para reconstruir el área de coke. Hasta la capital bonaerense llegaron cinco megaequipos para esta reactivación. La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner había realizado el anuncio en octubre de 2013. En ese momento, describió que la inversión era de 4.500 millones de pesos para aumentar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año, así como la instalación de hornos con mayor eficiencia energética.
“En términos generales las negociaciones son duras. Lo que buscamos es que se pueda articular algo que les sirva a todos”, describió Avila.
Leve repunte del precio internacional Apenas un respiro para el mercado petrolero. El precio por barril repuntó levemente en el cierre de ayer, 2,60% para el WTI que cotizó a 31,13 dólares y 3,31% el Brent que logró ubicarse en 31,51 dólares. La presión del contexto internacional, con Arabia Saudita dispuesta a no recortar su producción, provoca una sobreoferta en el mercado mundial. Esa es la clave de los precios tan bajos del crudo, que alguna vez supo ser de 140 dólares por barril. El asunto que involucra a los mayores jugadores de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) impacta directamente en la cuenca del Golfo San Jorge, que asigna un 30% de su producción para los mercados extranjeros (unos 7.500 metros cúbicos diarios). Si bien a nivel interno las refinerías argentinas han aceptado un “barril criollo” de 54,90 dólares, la “cuota exportable” se vende a los precios a los que están dispuestos a pagar los consumidores, regulados por la competencia en el mercado.
4 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 HABLO DE HORAS CATEDRA Y DESIGNACIONES DOCENTES Y ASEGURO QUE EL EJECUTOR DE LAS MANIOBRAS FUE RUBEN ZARATE
Das Neves denunció irregularidades en Educación por más de 100 millones Prensa Chubut
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, denunció ayer una serie de irregularidades administrativas que totalizaron más de 100 millones de pesos y que sirvieron para el armado de la estructura político-partidaria de Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy y cuya instrumentación estuvo a cargo del ex ministro de Educación, Rubén Zárate.
E
n la conferencia de prensa en la que ayer denunció una serie de irregularidades cometidas durante la anterior gestión, con el objetivo de armar una estructura político-partidaria, el gobernador Mario Das Neves estuvo acompañado –entre otros- por el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. “Zárate los últimos cuatro meses estuvo de jefe de campaña en Trelew y el chofer fue el que me amenazó, ese que pegaba los carteles y hacía las pintadas, Hugo Llanfulén, un ex convicto”, acusó el gobernador. “Hay gente que en el Ministe-
rio ha robado, algunos fueron con un fitito y ahora tienen camiones y eso lo vamos a averiguar y llegado el momento, lo vamos a denunciar”, agregó. “La forma en que se repartieron cargos y horas antes de irse es una vergüenza; esto está claro, no hay otro calificativo. Indigna ver esto porque uno quiere lo mejor y pensamos en los docentes, en cómo mejorar” pero lo que hicieron “fue un robo a mano
Convenios y cooperadoras quedaron en la mira Las irregularidades detectadas también alcanzaron a la suscripción de convenios de asistencia con cooperadoras escolares y de reciprocidad con municipios que no contaban con la previsión presupuestaria correspondiente y también es una de las cuestiones que evaluará la Fiscalía de Estado para determinar la presentación de una denuncia judicial. En el caso de los convenios de asistencia recíproca firmados con municipios, totalizó un monto de 11.664.000 de pesos y la deuda que dejó la gestión pasada asciende a 3 millones de pesos. “También con las cooperadoras escolares se firmaron 61 convenios de asistencia por 29,5 millones de pesos, sin previsión presupuestaria, y se adeudan 20 millones que afectan al presupuesto de este año”, indicó el ministro de Educación, Fernando Menchi.
armada”, insistió.
SOBRESUELDOS
Entre las irregularidades expuestas, se incluyó la baja de 12.500 horas cátedra que no se utilizaron para el dictado de clases sino para abonar “complementos salariales” a funcionarios que en la práctica fueron “sobresueldos”. La desafectación de estas horas permitió un recupero de 93 millones de pesos anuales, aseguró Das Neves. Los trámites irregulares también alcanzaron a la designación de 33 cargos docentes sin masa presupuestaria que, mediante los expedientes 5.334 y 5.337/15, representan una ero-
■ El gobernador acusó directamente al ex ministro de Educación, Rubén Zárate, de ser “el ejecutor” de las irregularidades.
gación anual de 4 millones de pesos. En el caso de las horas cátedra utilizadas para designar porteros es equiparable “sólo en Trelew a la cantidad de horas necesarias para poner en funcionamiento 10 escuelas secundarias medianas”, ejemplificó el ministro Fernando Menchi, uno de los que estuvo en la conferencia. “También hubo reubicaciones
de 50 agentes, con 795 horas cátedra, sin asignación presupuestaria en diferentes escuelas y en noviembre del año pasado, con un costo superior a los 7 millones de pesos”, agregó Menchi. El funcionario comentó que “se produjeron ingresos extemporáneos de personal a escuelas privadas de gestión pública, como fue el caso Combina-Costa” y afirmó que mediante el expediente 5.439 se “tramitaba el ingreso de 766 agentes, sin asignación presupuestaria y con un costo de 41 millones de pesos, y entre ellos había varios ex funcionarios del Ministerio”. El “festival de irregularidades”, como lo dio en llamar el gobernador Das Neves días atrás, alcanzó la realización de trámites de manera irregular en Personal, Transporte, falta de pago de becas, convenios de reciprocidad incumplidos con municipios y cooperadoras escolares y hasta pedidos de desalojos sobre inmuebles alquilados en los que funcionan escuelas. Una de las cuestiones que mencionó como “llamativas y graves” el ministro de Educación fue la incorporación de agentes que “ni siquiera tenían el certificado de antecedentes penales, casi un 90 por ciento no lo tenían, y en algunos casos los trámites tampoco incluían la fotocopia del DNI”. Por su parte Martínez Zapata indicó que la Fiscalía está redactando una presentación judicial que se presentará, “a más tardar en una semana”.
Deudas por becas y transporte La deuda específica que quedó en el Ministerio de Educación por la falta de pago de becas en 2015 fue de 6,7 millones de pesos y por el servicio de transporte de 22,5 millones de pesos, a la vez que se desviaron 16 millones de pesos de fondos destinados a las escuelas de gestión pública para el pago del Transporte Educativo Gratuito. En el caso de las becas, agregó Fernando Menchi, ministro de Educación, que “tampoco se realizó la convocatoria para las inscripciones para este año”, ya que “se dejó de pagar el transporte que contrata el Ministerio y se usaron esos fondos para pagar el TEG, bajo la órbita de otro Ministerio”. Sostuvo Menchi que “habitualmente el crecimiento interanual del gasto del transporte no alcanzado por el TEG era del 30 por ciento y curiosamente, o no tanto, de 2014 al 2015 creció en un 45 por ciento”.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general MIENTRAS LA LLUVIA TRAJO ALIVIO Y PERMITIO CONTROLAR LOS SINIESTROS
Un detenido por incendios colaterales en el parque nacional Los Alerces Ceferino Salinas de 36 años, un poblador del Parque Nacional Los Alerces, que años atrás había trabajado como brigadista en los combates contra incendios forestales, quedó ayer detenido de manera preventiva por la justicia que entendió que hay indicios que determinarían que él y su hijo de 17 años serían los responsables de haber provocado al menos dos focos colaterales al incendio principal que desde el jueves arrasó con 1.700 hectáreas de bosque.
C
eferino Salinas, un poblador del Parque Nacional Los Alerces, fue detenido el lunes a la tarde, junto a su hijo de 17 años, en un campo lindante al río Desaguadero, donde se habían detectado dos nuevos focos de incendio que -se cree en función de las pruebas recolectadas- fueron generadas por este ex brigadista al que ya por situaciones similares se lo había investigado en 2015. Ayer por la tarde, mientras la lluvia daba tregua e impedía el avance del fuego, Ceferino Salinas fue llevado a audiencia en Esquel, ante
el juez federal Guillermo Otranto, quien decidió dejarlo detenido e imputarle el presunto delito también a su hijo, al que liberó por ser menor de edad. La Fiscalía federal propuso nuevas medidas de prueba para determinar si los incendios del lunes tienen alguna vinculación con el foco central que comenzó el jueves y si Salinas y su hijo, que al momento de ser detenidos por Gendarmería indicaron que estaban pescando pero curiosamente no tenían consigo ninguna caña ni otro elemento que diera sustento a su versión, fue-
ron los responsables de los siniestros.
GRACIAS A LA LLUVIA
La lluvia que ayer cayó, tanto en el Parque como en Trevelin, no solo frenó naturalmente el avance del fuego, sino que también permitió que los aviones y helicópteros pudieran trabajar y descargar gran cantidad de agua sobe las llamas, que luego de cinco días de crecimiento fueron controladas. “Los incendios están dominados o controlados, algo que es muy positivo. Para darlos por extinguidos falta mucho tiempo y trabajo,
pero lo de hoy (por ayer) fue muy significativo ya que se frenó el avance y se atacó con fuerza la cabeza del incendio”, describió a El Patagónico el intendente de Trevelin, Omar Aleuy. Respecto del número de hectáreas siniestradas, ayer se seguía manejando la misma extensión que el lunes, es decir unas 1.700 en los que respecta al Parque Nacional, y cerca de 200 en el que afectó a la zona de las cascadas Nant y Fall de Trevelin aunque, en este último caso, el daño final podría ser menor. “Las evaluaciones se van
haciendo día a día y el dato positivo es que, junto con el control del fuego que se logró ayer, se detectó que tal vez las hectáreas siniestradas en Trevelin sean menores a las 200. El agua trajo mucho alivio”, cerró el jefe comunal. Entre los dos focos de fuego, desde el jueves están interviniendo más de 200 brigadistas que cuentan con el apoyo del Servicio Nacional de Lucha contra el Fuego, Defensa Civil de provincia y bomberos de las distintas localidades de la cordillera que unieron esfuerzos para atacar a las llamas.
6 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 ASI LO CONFIRMARON DESDE LA SECRETARIA DE TURISMO PROVINCIAL AL COMPARAR LOS NUMEROS CON LOS DEL AÑO PASADO
Trevelin tuvo una baja del 22% en ocupación de plazas, siendo la localidad más afectada por la merma del turismo en la primera quincena de enero. Puerto Madryn, Esquel y El Hoyo, en tanto, sufrieron un descenso de 10 puntos. “Tiene que ver con una situación a nivel nacional, una incertidumbre que todos tenían; o destinos que ahora resultan competitivos, como puede ser Brasil o Chile”, señaló la subsecretaria de Turismo, Mariela Blanco.
L
a crisis económica que vive el país, especialmente la provincial afectada por la baja del precio del barril del petróleo, afecta a todos los rubros, por lo que el turismo no es la excepción en plena temporada estival. De este modo, la merma turística que ya afectó a los balnearios de Las Grutas, la costa atlántica, Mendoza y las sierras de Córdoba, también impactó en Chubut, donde en la primera quincena de enero hubo una baja superior al 10 por ciento en la ocupación de plazas. Así lo confirmaron desde la propia Secretaría de Turismo y Areas Protegidas que encabeza Cecilia Torrejón. Fue su subsecretaria, Mariela Blanco, quien en diálogo con El Patagónico confirmó la merma con índices que en el caso de Trevelin alcanzaron el 22%, mientras que en otros puntos importantes de la provincia rondó el 10%. “Hay una pequeña baja con respecto al año pasado. Puerto Madryn cayó un 10 por ciento; Trevelin un 22% y Esquel un 9 por ciento. Ahora aparentemente repuntó”, explicó la funcionaria, para quien esta
Archivo / elPatagónico
El turismo bajó en un 10% en Chubut
■ Menos turismo en Chubut durante enero. Autoridades del área lo atribuyen a la incertidumbre económica general que hay en el país.
baja es consecuencia de la situación general del país desde que asumió Mauricio Macri. “Creo que tiene que ver con una situación a nivel nacional, una incertidumbre que todos tenían o destinos que ahora resultan competitivos, como pueden ser Brasil o Chile. Pero confío en que va a repuntar con el ingreso de turistas extranjeros”, consideró. “Es cierto que el ingreso no ha sido el de otras épocas, pero vamos a volver a posicionar a Chubut como un destino importante, tanto a nivel nacional o internacional”, agregó.
UNA BAJA OCUPACION
Según los datos del Departamento de Estadísticas Turísticas e Investigación del Mercado, dependiente de la Secretaría de Turismo, en la primera quincena de enero en Puerto Madryn la ocupación hotelera alcanzó sólo un 58%; en Esquel un 48%; en Trevelin 64% y en El Hoyo un 91%,
siempre con una estadía promedio de entre tres y cuatro días. Para Blanco en Chubut, principalmente en el movimiento interno, la industria también se vio afectada por la realidad petrolera, la cual genera importantes ingresos, tanto en invierno como verano. “Eso también es algo que no hay que descuidar. Había cierta preocupación por la primera
quincena y obviamente estamos preocupados por lo que podría llegar a pasar en la temporada invernal”, admitió. Por esta razón, ya se está trabajando en estrategias que permitan posicionar a Chubut. “Es importante que repunte el ingreso de turistas internacionales. Veremos qué pasa con las vacaciones de invierno que quizás merme un poco, por una situación lógica a nivel
Se apuntará a la conectividad aérea con otros destinos ya posicionados
Por estos días, ubicar a la secretaria de Turismo y Areas Protegidas de Chubut, Cecilia Torrejón, puede ser una tarea difícil. Las reuniones y los viajes le llevan casi todo el tiempo, dando los primeros pasos de una gestión que aún se está presentando en las distintas localidades de Chubut. La semana pasada, la funcionaria estuvo en Comodoro Rivadavia donde se reunió con los referentes de toda la Comarca del Golfo San Jorge y con integrantes de la Cámara de Turismo de Chubut, y ayer las reuniones seguían en el valle con el objetivo de planificar el año, según explicó Mariela Blanco, la subsecretaria del área. “Estamos ajustados especialmente en todo lo que tenga que ver con la promoción para saber si vamos a priorizar ciertas acciones, y saber las necesidades de desarrollo y capacitación”, explicó. “Pero lo interesante en esta primera quincena, al haber iniciado la gestión un mes atrás, es que recorrimos toda
la comarca; se pudieron hacer reuniones con los responsables de los municipios y los privados aprovechando las fiestas populares. En las ciudades convocamos a secretarios y directores, y se presentó una planificación inicial de lo que sería el 2016”, detalló. Según explicó la funcionaria, una de las principales demandas que surgieron en estos encuentros fue la necesidad de promocionar los destinos por parte de agentes privados y generar nuevas conexiones aéreas. “Es una cuestión que viene desde hace tiempo. En todas estas reuniones nos dimos cuenta de que falta, principalmente con Ushuaia, Calafate, Cataratas, Salta, que se han ido posicionado”, explicó Blanco al referirse a las conexiones aéreas. “Por eso vamos a trabajar fuertemente para sostener esa conectividad; posicionar a Chubut en el plano nacional e internacional y no descuidar nuestro mercado regional, que muchas veces es lo que sostiene”, agregó.
país y mundial”, analizó. “Pero pretendemos planificar con una promoción muy anticipada. Difundir acciones; a La Hoya y mostrar todas las experiencias provinciales. Creemos que va a haber una recuperación de turistas extranjeros por la búsqueda de la naturaleza, viajeros más individuales, pero la apuesta debe ser diversificar la oferta”, sentenció la funcionaria.
Inundaciones e incendios
Además de que la temporada turística no pintaba bien, en los últimos días se desataron desastres naturales que no ayudan: el dramático temporal en Puerto Madryn y los ya clásicos incendios en la cordillera. En este sentido, la Subsecretaria de la Secretaria de Turismo y Áreas Protegidas, Mariela Blanco, destacó que hoy todo los circuitos turísticos siguen funcionando en las localidades afectadas. “Es importante que la comunicación sea lo más clara posible para no perjudicar los destinos. En Puerto Madryn tuvimos turistas que en plena tormenta han observado la rápida reacción y limpieza en la ciudad para que la temporada transcurra en forma tranquila, y hoy más allá de algunas obras en el sector de la rambla, la ciudad sigue funcionando normalmente”, manifestó. “En la cordillera también los accesos, los distintos atractivos, están activos; por lo tanto no habría dificultades para quienes quieran disfrutar de sus vacaciones en la zona, pero sí nos preocupa por la pérdida de recursos naturales que tardan años en recuperarse”, indicó, deseando que se pueda extinguir el fuego y vuelva la cotidianidad a este sector de la cordillera de la provincia.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOY EN LA CIUDAD SE PUEDEN ENCONTRAR ALQUILERES QUE VAN DE 4.000 A 40.000 PESOS
Aseguran que el mercado inmobiliario se mantiene estable Archivo / elPatagónico
Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de esta ciudad, fue consultado por el presente del rubro ante la crisis petrolera latente que afecta a todos los sectores. El martillero público indicó que el mercado “no se ha resentido, pero nosotros pensamos que si hay una baja, seguramente como en otras épocas de vacas flacas o conflicto, habrá gente que empezará a retirarse de Comodoro”.
■ Fabián Almonacid sostuvo que en el rubro inmobiliario todo está como era entonces: poca oferta y mucha demanda. Y todos esperando a ver qué pasa con el petróleo.
E
l comercio y el rubro inmobiliario suelen ser los mercados que en primera medida se ven afectados ante la llegada de una crisis económica en la ciudad. Con el barril del petróleo bordeando los 30 dólares, la inestabilidad y especulación ya se hizo sentir en el rubro mercantil. Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la ciudad, admitió por su parte que están expectantes de las definiciones que pueda haber en la industria, luego de la reunión del lunes donde el Gobierno Nacional y los gremios
aseguraron que podría haber un acuerdo con las operadoras para no disminuir la producción y con ello generar desocupación. “A nivel de alquileres, la situación sigue siendo la misma de los últimos tres años. La demanda sigue siendo importante y la oferta escasa, con lo cual los alquileres están saliendo con relativa facilidad siempre y cuando el valor sea acorde, sobre todo en los lugares de mayor demanda: Rada Tilly, Roca, Pueyrredón, Kilómetro 3”, explicó Almonacid.
“La verdad es que la parte de alquileres no se ha resentido. Pero nosotros pensamos que si hay una baja, seguramente como en otras épocas de vacas flacas o conflicto, habrá gente que empezará a retirarse de Comodoro y a medida que vayan creciendo las ofertas, irán bajando los valores, pero hoy se mantienen altos con un incremento anual del 30%”, agregó. De esta forma, hoy en la ciudad el piso de alquileres ronda los $4.000 para el caso de un ambiente con un dormitorio que puede alcanzar hasta los $7.000; mientras que con dos dormitorios oscila entre los $6.000 y los $10.000 y de
más habitaciones se pueden encontrar desde $9.000 hasta $40.000. A esto se debe sumar mes de depósito, adelanto, y honorarios, lo que obliga muchas veces a acceder a un crédito para poder alquilar. Sin embargo, Almonacid considera que si se siguiera la tendencia nacional el panorama podría ser aún peor. “Todavía estamos en una situación hasta ciertamente cómoda, se podría decir. En Buenos Aires es mucho peor. Muchos propietarios están pidiendo aumentos semestrales que acá todavía no se usa y yo espero que no se use porque es muy engorroso, y
también hay inmobiliarias que piden hasta cinco meses”, cuestionó. “Pero el tema petrolero para nosotros será fundamental. Comodoro es una ciudad que gira alrededor del petróleo y a esta altura es difícil de cambiar. Hace 20 años que todo el mundo habla de proyectos para diversificar la economía, como la extensión del puerto que se hizo pero está muerto; la creación de la zona franca que se disolvió en el tiempo y la energía eólica que tiene todos los molinos parados. Pero seguimos dependiendo del petróleo, así que hay que ver qué pasa”, analizó.
8 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 EN EL HOSPITAL LOCAL REGULARIZARAN A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR EL DECRETO QUE SUSPENDIO LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS ULTIMOS SEIS MESES
Guerrero sostuvo que no habrá despidos en el Regional E
l decreto 105/15 determinó la cesantía y marcha atrás con los nombramientos y ascensos del último semestre de la gestión de Martín Buzzi. La medida, firmada el 14 de diciembre pasado, tiene alcance sobre todos los estamentos públicos y afecta por ende también a trabajadores del Hospital Regional. Ese fue uno de los ejes a tratar en la reunión realizada ayer en Rawson, de la que participaron los dos directivos del Hospital Regional, Gustavo Guerrero y Luis Cisneros; el ministro de Salud, Leandro González; y su vice, José Luis Almada, y el vicegobernador, Mariano Arcioni. Sobre los alcances del decreto,
Pedirán a privados que retomen el servicio de guardia pediátrica Una de las preocupaciones planteadas en la reunión que la dirección del Hospital Regional mantuvo ayer con el ministro de Salud provincial, Leandro González, fue el caso de las prestaciones pediátricas que hoy recaen casi en exclusividad en el nosocomio público, fundamentalmente en términos de guardia que no funciona hoy ni en el sanatorio la Española ni en la Clínica del Valle. En este marco, mañana se avanzará en una reunión que incluya a referentes del ministerio, el intendente Carlos Linares, la dirección del Hospital y representantes de obras sociales y clínicas privadas, con el fin de optimizar el nivel asistencial en esta área en Comodoro. “Debe ser equitativo para el área privada y pública porque no puede quedar solo el Regional dedicado a pediatría, cuando es responsabilidad de ambas partes”, planteó Gustavo Guerrero, director del Regional que sostuvo que “en ese punto, tenemos acompañamiento provincial y municipal para ordenar y controlar desde la Superintendencia (de Servicios de Salud) y organismos de fiscalización el tema sanitario que nos preocupa en una especialidad tan crítica como es pediatría. Es necesario avanzar con los medios privados para que tengamos una salud equitativa y equilibrada”, subrayó.
Archivo / elPatagónico
El director del Hospital Regional se reunió ayer con el ministro de Salud de la provincia para prevenir cesantías en el marco del decreto provincial que dio marcha atrás con los nombramientos y ascensos del último semestre de la gestión anterior. Además, se liberaron fondos propios por casi 7 millones de pesos.
■ El director del Hospital Regional garantizó que en ese lugar nadie se quedará sin trabajo.
Guerrero confirmó que afecta a 16 empleados del área administrativa, aunque se ampliará también a sectores técnicos y profesionales cuyo listado se conocerá en los próximos días. No obstante, garantizó que no habrá despidos, sino que se generarán los instrumentos legales que respalden sus nombramientos, efectuados de manera irregular en el momento de ingreso.
SIN CESANTIAS
“Vamos a mantener al personal activo y a proteger y resguardar los lugares de trabajo, tanto de profesionales como de áreas técnicas y administrativas”, sostuvo el director, confirmando que el listado de personal afectado por el decreto solo integra hoy a los 16 administrativos en cuestión. Sobre sus roles, explicó que se trata del plantel que encabezó las tareas de arancelamien-
to del Hospital -que permite el cobro de las prestaciones a las obras sociales-, “lo que nos permitió subsistir en los últimos meses” graficó. “Eso marca lo necesario que es ese recurso administrativo y contable para seguir avanzando en nuestra gestión. Del resto del personal no tenemos el listado aun y estamos a la espera, aunque no se trata de despidos sino de que no hay un instrumento legal marco. La gente que ingresó lo hace en un nivel de contratación denominado ‘hora guardia’, pero no se había confeccionado el instrumento legal con su razón administrativa, que se carga en el área de cómputos del ministerio y que implica el ingreso, salario, etcétera. Lo que se hace ahora es ordenar esos papeles”, explicó para graficar que se trató de ingresos con carácter irregular por no estar bien informadas. “No va a haber despidos; solo se está ordenando un trámite
administrativo, es una cuestión formal”, subrayó. En este marco del arancelamiento, Guerrero indicó que el Regional contaba con fondos por 6,7 millones de pesos que habían quedado como disponibles de 2015, por lo que ayer se obtuvo el “libre”, de manera que el nosocomio podrá empezar a operar con ese dinero, sumado a los 3 millones que ingresaron desde el presupuesto provincial, con los que se empezará a cancelar deudas. Recordó que hay una deuda provincial a proveedores por 18 millones de pesos, lo que implicaba trabas para la adquisición de insumos, que comenzará a regularizarse ahora que el Estado avanzó con un pago del 20%. Con respecto al personal necesario para las áreas técnicas de cocina y calderas, se obtuvo la aprobación para incorporar al personal necesario: 4 calderistas y 5 cocineros.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
POR LA ROTURA DEL VIEJO ACUEDUCTO, NUEVE BARRIOS YA SE HABIAN QUEDADO SIN EL SUMINISTRO
La SCPL dispuso efectuar un nuevo corte del servicio debido a la baja en las reservas en Puesto La Mata, que ayer se encontraban en 37.506 m3. La interrupción se realizará a partir de las 12 de hoy, por 24 horas, para la zona norte de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y desde las 12 de mañana, también por 24 horas, en la zona sur y central de esta ciudad y en Caleta Olivia. Es el cuarto corte que se realiza este mes.
E
l verano se hizo sentir durante la última semana. Con jornadas que registraron hasta 33 grados, los bañistas llenaron las playas de la zona para encontrar un alivio a las altas temperaturas. Los que no podían –o no querían- llegar a las orillas del Atlántico llenaron las piletas montadas en sus domicilios. Este aumento de las temperaturas derivó en una considerable disminución en las reservas en Puesto La Mata. Ayer el nivel de las mismas marcó 37.506 m3, muy por debajo del normal que se encuentra próximo a 80.000. Por este motivo, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) estableció un nuevo corte dividido en
dos partes para tratar de recuperar los niveles de agua potable para abastecer a las localidades de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Rada Tilly. Será el cuarto en lo que va de enero; es decir uno cada menos de una semana. Esta vez la interrupción del suministro comenzará hoy a las 12 para la zona norte de esta ciudad y la villa balnearia y será por un lapso de 24 horas. Mientras tanto mañana, a partir de las 12, le tocará el turno para las zonas sur y centro de Comodoro Rivadavia y a Caleta Olivia, también por un lapso de 24 horas. Desde la SCPL insistieron con su pedido a la población de hacer uso responsable del suministro para que se pueda cum-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Nuevo corte de agua para recuperar reservas plir el programa establecido por la institución en noviembre de llevar a cabo un “corte por semana”, para que afecte lo menos posible a los habitantes de la región.
NUEVE BARRIOS SIN AGUA
En la mañana de ayer, en tanto, los barrios Pueyrredón, Máximo Abásolo, San Martín, Industrial, Stella Maris, Abel Amaya, 30 de Octubre, Próspero Palazzo y Km 3 -en el sector de Belgrano Nuevo- se quedaron sin el servicio de agua potable por tareas de reparación en el viejo acueducto. En todos los casos no había un horario fijo para la normalización del servicio. Desde la SCPL informaron que se trabajaría rápidamente para que los nueve barrios afectados no se vieran perjudicados con el corte programado para hoy y mañana.
■ Las altas temperaturas derivaron en un nuevo corte de agua para Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
10 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 LO CONFIRMO EL SUBSECRETARIO MUNICIPAL, MARIANO LAMBERTI
Sólo falta la habilitación de la CNRT para implementar la tarjeta SUBE Archivo / elPatagónico
“Queremos tener cuanto antes la habilitación de la CNRT que es lo que nos permitirá comenzar a funcionar”, dijo el subsecretario de Control Operativo municipal, Mariano Lamberti, quien confirmó que la última semana se enviaron a Buenos Aires los formularios con toda la información requerida.
L
uego de que se confirmara que hasta el lunes había 20 comercios que se postularon para ser punto de carga de la tarjeta SUBE, ayer fue consultado por El Patagónico el subsecretario de Control Operativo Municipal, Mariano Lamberti, quien confirmó que sólo falta la habilitación de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) para que comience a funcionar este Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). De esta forma se comienza a vislumbrar un panorama alentador, principalmente por la situación que viven los jubilados
■ Mariano Lamberti afirmó que hay avances para implementar la tarjeta que facilitaría beneficios a la hora de utilizar el transporte público.
de Comodoro Rivadavia, quienes deben realizar largas colas para poder contar con el boleto gratuito que otorga el Gobierno provincial, pero también por la situación que se avecina ante el próximo inicio de clases y lo que será la entrega de pasajes del Transporte Educativo Gratuito (TEG). Sobre este punto Lamberti aseguró que se realizan reuniones con la Subsecretaría de Transporte de Chubut para llegar a un acuerdo sobre cómo se implementarán estos boletos que están subsidiados. “Ya se están definiendo los últimos aspectos de TEG y jubilados para distribuirlo en la SUBE. Está abierta la posibilidad de que se implemente y esa posibilidad va a seguir abierta”, sostuvo el funcionario. Mientras tanto, también se espera la llegada de equipamiento –terminales y tarjetas- que permitan implementar este sistema y continúa abierta la convocatoria de la Cámara de Comercio para aquellos locales que quieran postularse como punto de carga, obteniendo una ganancia del 4%. El llamado, según confirmó Lamberti, continuará abierto,
incluso luego de que se implemente este nuevo método de pago del transporte público urbano de pasajeros, que buscará tener cobertura de carga en toda la ciudad.
A LA ESPERA DE LA HABILITACION
De esta forma, la urgencia por ahora es que llegue la habilitación de la CNRT. Los papeles con los formularios donde se informaron los recorridos, ramales que acreditan los kilómetros realizados, cantidad de pasajeros y tarifas correspondientes, ya fueron enviados la semana pasada por lo que se espera una pronta respuesta, aunque no hay una fecha concreta. “Va bastante bien. Queremos tener cuanto antes la habilitación de la CNRT que es lo nos permitirá comenzar a funcionar. Enviamos toda la información requerida, incluso la que correspondía a las empresas con las cuentas bancarias”, explicó Lamberti. “Esto es lo más importante. Tenemos que esperar que se apruebe en Buenos Aires. No hay plazos, pero esperamos que haya un pronta respuesta”, sentenció el funcionario.
FUE EL DOMINGO EN LA ESCUELA 197 DEL DIVINA PROVIDENCIA
Primera venta de empanadas para ayudar a Agustín Ustariz Se trata del chico de 6 años que reside en Kilómetro 3 y que tuvo que ser derivado de urgencia al Hospital Garrahan al detectársele una enfermedad por los bajos niveles de plaquetas en la sangre. Las madres y
autoridades del colegio al que el chico asiste el domingo vendieron empanadas para ayudar a su familia. El 12 de enero Agustín fue derivado en un vuelo sanitario a Capital Federal debido a que
■ La feria de empanadas para ayudar a Agustín se desarrolló el domingo en la Escuela 197.
los médicos locales no pudieron establecerle un diagnóstico certero. El niño que pasó a segundo grado en la escuela “Centinela de la Patria” del barrio Divina Providencia tuvo que recibir transfusiones de sangre durante su internación en el Hospital Regional. Allí, fue sometido a diversos estudios y desde hace 15 días se encuentra internado en el Hospital Garrahan. En ese contexto, las madres de los compañeros de Agustín juntaron fondos para ayudar al padre del menor que se encuentra a cargo del mismo. Agustín vive con su padre Gerardo Ustariz y su hermano de 4 años, debido a que su madre falleció en 2014 tras padecer una fulminante leucemia. En la actualidad el padre de familia se encuentra sin trabajo ni obra social. Por ello, las madres iniciaron
una campaña “Todos juntos por Agustín”, y el último domingo realizaron una feria de empanadas para juntar dinero. Una de las madres, Laura Alemañy, agradeció ante El Patagónico “a todas las mamás, papás, abuelas, equipo directivo y ´seños´, ya que cada uno aportó para que esta primera venta sea todo un éxito”. También destacó la participación de la panadería del barrio Saavedra que colaboró con el horneado de las empanadas. “Fue una experiencia hermosa saber que estábamos todos juntos por un solo fin: ayudar a Agustin. Y por supuesto agradecemos a toda la gente que quiso colaborar comprando las empanadas”. Finalmente, se informó a quienes quieran donar efectivo que se colocará 7 de febrero, de 12 a 14, una urna en el establecimiento educativo.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES RECIBIO AYER A RUBEN ALMONACID, EL HOMBRE QUE PROTAGONIZO UN GESTO LOABLE
El herrero que devolvió 1,6 millones de pesos tendrá publicidad gratuita por Canal 7
R
ubén Almonacid, invitado especialmente por el gobernador, asistió a la reunión acompañado por su nieto y al término del encuentro Mario Das Neves dijo que se trataba de “una persona humilde, trabajadora, que hace tres años perdió todo en un incendio muy grande; que no tuvo respuesta del Estado pero que tampoco anduvo mendigando”. Remarcó que “junto con sus tres hijas se pusieron a trabajar
Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer a Rubén Almonacid, un vecino de barrio Presidente Perón de Trelew que encontró 1,6 millones de pesos dentro de una caja y los devolvió. En base a su “humildad y honestidad”, el mandatario anticipó que se le asignará un espacio gratuito en la pantalla de Canal 7 para publicitar su taller de herrería.
■ El gobernador recibió ayer a Rubén Almonacid, quien concurrió acompañado por su nieto.
y a recuperar lo perdido. Y él no vino a pedir plata, ni crédito ni nada, pero nosotros queremos que publicite por un tiempo en Canal 7 su taller de herrería, que está ubicado entre Belgrano y Pietrobelli de Trelew. Y le pedimos a la gente que le lleve para hacer trabajos porque se lo
merece”. Luego de la reunión, Almonacid agradeció al gobernador por la invitación “e irme a buscar porque yo estaba con mameluco, soldando, y se hizo un tiempo para recibirme aun con todas las preocupaciones que tiene. Empezaron a sonarme
los teléfonos y acá estoy reunido con él”. Indicó que en realidad el hecho ocurrió hace diez días y que salió a la luz por un comentario que hizo su hija. “Fue una bolita de nieve que se hizo enorme, fue un comentario al pasar y no pensé que íbamos a
llegar a esto”, señaló. Almonacid consideró que con poco “uno puede aportar para componer a esta sociedad, no hace falta mucho”. También reveló que el dueño del dinero es “un cliente de muchos años, de Trelew”, y contó que le hizo “un pequeño traslado de cosas y entre ellas se olvidaron una caja enorme de plata en mi camioneta. Me doy cuenta que era plata cuando la abro, y como no me llaman la voy a dejar inmediatamente a su casa”. Aseguró que “no lo devolví pretendiendo algo. Hice lo que correspondía. La sociedad está acostumbrada a hacer para recibir algo a cambio. Lo importante es apoyar una causa justa”. Incluso recordó otro episodio en el que “devolví 300 pesos que me habían pagado de más porque si son 30, 300 o 3 millones es exactamente lo mismo”. Además, manifestó que hace tres años perdió todo en un incendio, por lo que “gestioné un par de créditos pero nunca tuve respuesta, así que hicimos una vaca familiar entre mis hijas y yo, compramos todo de vuelta y levanté mi taller de abajo porque eso explotó todo”.
EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION AMBIENTAL
La Planta de Tratamiento recibió la visita del personal de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos para ser capacitados en la separación y disposición de residuos. Este tipo de instrucción comenzó en 2015 y es impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente con el fin de comenzar a combatir la contaminación ambiental en esta ciudad. El personal municipal de Comodoro Rivadavia asistió a distintos talleres sobre el nuevo sistema de tratamiento de residuos sólidos urbanos denominado “CAmbIAR Comodoro”, con el objetivo de que el personal de la comuna pueda iniciar el adecuado tratamiento de residuos en su sector correspondiente y en sus hogares. Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y se realizaron durante 2015. En este contexto, 30 agentes de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos realizaron ayer una visita a la Planta de Tratamiento y recibieron su respectiva capacitación. Al respecto el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González, sostuvo que la misma se brindó “para que el personal pueda conocer las instalaciones, sus procesos y todo lo que implica una inversión im-
Prensa Comodoro
Personal municipal se capacitó en la separación de residuos sólidos urbanos
■ Los 30 agentes de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos recibieron capacitación sobre la separación de residuos sólidos urbanos.
portantísima que se realizó en busca de valorizar los residuos que pueden ser reciclados y reutilizados, lo cual se traducirá en un impacto positivo para el ambiente”. “Esta formación se inició el año pasado dentro de la Subsecretaría de Medio Ambiente y es importantísimo proseguirla. Es continua y estamos trabajando fuertemente con la temática de separación de los residuos ya que tenemos que multiplicarlo en la sociedad”, agregó. La instrucción que recibió el personal fue teórica ya que la Planta no estaba en funciona-
miento, aunque se encuentra lista para comenzar su pleno funcionamiento. “Estamos esperando a culminar un movimiento de suelo adyacente al predio para dar el puntapié inicial”, subrayó el funcionario.
COMENZAR A CAMBIAR
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia dispuso de iglúes en distintos puntos de esta ciudad para que la sociedad pueda realizar la separación de residuos con la finalidad de comenzar a combatir la contaminación ambiental. La comunidad puede deposi-
tar la fracción seca en el Iglú verde, material reciclable que será trasladado correctamente a la Planta. En estos lugares se pueden colocar envases tetrabrick, latas, sachets, papel, car-
tón, vidrio, plásticos Pet Pead PVC, maderas, corchos, metales, caucho, telas, cuero, cuerina, pilas, aerosoles y telgopor. Indefectiblemente todo debe estar limpio y seco.
12 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Policiales AYER IMPUTARON AL PRESUNTO AUTOR POR LAS LESIONES QUE RECIBIO SU PAREJA Y POR EL HOMICIDIO DEL CIUDADANO PERUANO. LE DICTARON PRISION PREVENTIVA HASTA EL 10 DE ABRIL
El homicidio Yony Flores Ramos se produjo en su segundo intento por calmar a Carlos Alves, quien le pegaba patadas a su esposa en el suelo. Antes, los vecinos lo habían tranquilizado y llevado otra vez a la fiesta que compartían, pero al cabo de un rato el agresor se cruzó a su casa para volver a pegarle a su mujer. De nuevo fueron a calmarlo, pusieron a salvo a la joven y mientras regresaban a la fiesta desde atrás le aplicó 4 puñaladas a la víctima. Estará preso hasta el 10 de abril.
S
e llevó a cabo ayer la audiencia de control de detención y apertura de investigación preparatoria contra Carlos Josías Alves (31). El acto se realizó en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, organismo que estuvo por demás poblado en la jornada, ya que se encontraban numerosos familiares y compatriotas de la víctima, el ciudadano peruano Yony Bartolomé Flores Ramos (43), coincidiendo también con la ruidosa manifestación que otros familiares de víctimas de homicidios, como el de Lucas Díaz, realizaban sobre avenida Portugal.
El acto estuvo presidido por la juez penal Gladys Olavarría, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria María Laura Blanco y el detenido recibió la asistencia del defensora pública, María Cristina Sadino. En ese contexto, la acusadora pública solicitó que se declarara legal la detención de Alves por haberse realizado en cuasi flagrancia y se formalizara la apertura de investigación preparatoria por el delito de lesiones leves doblemente agravadas, por haber sido cometido contra la pareja conviviente y por violencia de género, en
Mauricio Macretti / elPatagónico
El crimen de Flores se produjo en su segundo intento por calmar a Alves
■ Carlos Josías Alves fue imputado por las lesiones que le provocó a su mujer y por el homicidio de Yony Flores Ramos.
concurso real con homicidio simple, en calidad de autor.
UNA VEZ NO BASTA
El relato de la Fiscalía indica que el domingo se desarrollaba en Misiones y Las Orquídeas –en la zona alta del barrio Las Flores- una fiesta de cumpleaños en la casa de la familia Ortega Orellana, de la cual participaba Alves junto a su pareja. El hombre había bebido en exceso y cerca de las 19:30 se cruzó a su casa con su mujer. Ya en su domicilio el matrimonio inició una discusión; ella amenazó con irse y comenzó a juntar su ropa, pero él se lo impidió y comenzó a golpearla. Los gritos alertaron a los vecinos que fueron a calmarlo. Por un momento lo tranquilizaron y lo llevaron otra vez a la fiesta. La situación retomó la tranquilidad, pero al cabo de unos minutos Alves se dirigió de nuevo a su casa para volver a pegarle a su mujer, con tal grado de violencia que la arrojó al suelo y cuando los vecinos volvieron a interceder, la pateaba sin compasión. En ese intento por frenarlo forcejeó con Flores Ramos, pero cuando la mujer logró pararse
y salir de la casa para ponerse a salvo, los vecinos dejaron al violento y regresaron a la fiesta. Por detrás y con un cuchillo sin mango, mientras cruzaba la calle, el ciudadano peruano recibió una puñalada en la espalda. Al darse vuelta fueron otras tres estocadas las que le dio Alves, una de las cuales le perforó el pulmón izquierdo. El herido quedó tirado y sus familiares lo cargaron rápidamente en un vehículo particular para trasladarlo al Hospital Regional, donde llegó casi sin vida. A todo esto ya habían dado aviso a la policía. El presunto autor seguía en el interior de la casa, lugar al que se dirigió tras apuñalarlo; se cambió de ropa y se marchó. Un patrullero de la Seccional Séptima que se dirigía a donde ocurrió el hecho le preguntó justo a él si sabía dónde había sido la pelea y éste, con su cabeza baja, respondió que no sabía nada y siguió caminando con intenciones de fugarse, aunque los familiares de la víctima alertaron a los policías que era el responsable de la tragedia, por lo que allí mismo lo detuvieron.
75 DIAS PRESO
La Fiscalía pidió que se le otorgue un plazo de 3 meses de investigación y el mismo tiempo de prisión preventiva, afirmando que cuenta con elementos de convicción suficientes para tener a Alves como probable autor del hecho y enumeró las evidencias, entre ellas el secuestro del cuchillo, ropas con sangre y manchas levantadas en la calle y en el domicilio del imputado, todo lo cual deberá ser sometido a pericia científica. Por su parte la defensa cuestionó la legalidad de la detención y la calificación que hace a las lesiones y violencia de género. También consideró necesario que se respete el derecho de inocencia y exigió la libertad, mientras que en forma subsidiaria y si la juez entendía que se debía cautelar el proceso, que la medida de coerción y el plazo de investigación no superaran los 30 días. Finalmente, Olavarría resolvió declarar legal la detención, formalizó la investigación en los términos planteados por la Fiscalía y dictó la prisión preventiva por el plazo de dos meses y medio, mientras que la investigación la fijó en tres meses.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL UNICO DETENIDO ES SEBASTIAN CARDENAS
Otorgaron otros tres meses para investigar el crimen de “Chino” Díaz Mauricio Macretti / elPatagónico
La investigación del homicidio de Lucas “Chino” Díaz fue prorrogada por 90 días a pedido del Ministerio Público Fiscal. En tanto, la juez natural autorizó otros 40 días de prisión preventiva para Sebastián Alejandro Cárdenas por considerar que su liberación pondría en peligro la investigación.
■ Allegados de Lucas Díaz se manifestaron en la puerta de Tribunales con el fin de que no hubiera beneficios para el imputado.
L
a audiencia de revisión de prisión preventiva que viene cumpliendo Sebastián Alejandro Cárdenas se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal, Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario Cristian Olazábal, mientras que el imputado fue asistido por el abogado particular, Guillermo Iglesias. En ese contexto, el acusador público pidió la prórroga de la investigación porque resta conocer el resultado de la pericia genética, la del cotejo con los elementos levantados en el lugar del hecho, la pericia informática sobre los celulares secuestrados y la escopométrica. Además, el funcionario de Fiscalía pidió que por el mismo plazo se prorrogue la prisión preventiva de Cárdenas porque entiende que existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Por su parte la defensa presentó un informe social sobre el domicilio del imputado y reclamó que se morigere la prisión preventiva en los términos del artículo 227, inciso 1, es decir el arresto domiciliario.
Tras escuchar a las partes, la juez concedió la prórroga de la investigación por otros tres meses, aunque respecto de la medida de coerción la limitó en 40 días porque considera que no existe peligro de fuga, aunque coincidió con la posibilidad de un entorpecimiento. Es que el imputado luego de herir a Díaz y ya estando en el bar con las persianas bajas, regresó, le pidió al dueño una cerveza para llevarse y le dijo: “vos ya sabés cómo es esto, así que no viste nada”. Hay que recordar que la muerte de Lucas Díaz se produjo tras una banal discusión originada en el excesivo precio de la cerveza que el presunto autor del hecho, Sebastián Cárdenas, le invitó a una de las dos mujeres que estaban en el bar “Los Troncos” durante la madrugada del lunes 26 de octubre. Cárdenas fue imputado como autor del delito de homicidio simple, el cual tiene un mínimo de 8 y un máximo de 25 años de prisión. Esa audiencia se realizó el 6 de noviembre durante el control de detención y apertura de la investigación, para lo cual el juez interviniente otorgó 3 meses que vencían el 6 de febrero.
14 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 LA DEFENSA PIDIO LA REVISION PORQUE YA DECLARARON LOS TESTIGOS, PERO LA MEDIDA FUE CONFIRMADA POR DOS JUECES
El agresor de Dicker Bacar continuará detenido Archivo / elPatagónico
La prisión preventiva que viene cumpliendo Fernando Ojeda por las lesiones que le efectuó con un cuchillo a Dicker Bacar se mantendrá hasta que se cumplan los 15 días que ordenó la juez natural. Así lo confirmó el tribunal que revisó ayer la resolución, a pedido de la defensa. La víctima, en tanto, sigue internada en el Hospital Regional sin que se detecten mejorías en su salud.
L
a revisión de la prisión preventiva de Fernando “Coti” Ojeda fue solicitada por su defensor, Sergio Romero, quien entendió que por medio del artículo 236 un tribunal colegiado podía tomar en cuenta el hecho de que ya hayan declarado los testigos del hecho en la Fiscalía y de esa manera cesar el peligro de entorpecimiento que fundó el dictado de la medida de coerción. Hay que recordar que la juez natural de la causa, Gladys Olavarría, dictó la prisión preventiva de Ojeda por el plazo de 15 días, atento a las medidas de prueba que debía producir la fiscal general Cecilia Codi-
■ Dicker Bacar continúa en delicado estado luego de la agresión que sufriera hace una semana.
na, estimando ese plazo como suficiente. La revisión mencionada se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial con el tribunal que integraron los jueces Miguel Ángel Caviglia y Alejandro Soñis. A ellos fue a quien el abogado de Ojeda les pidió la libertad, mientras que la acusadora pública rechazó la solicitud y re-
clamó que se confirmara en todos sus términos la resolución dictada por Olavarría durante el control de la detención. Luego de escuchar a las partes, el tribunal dictó un cuarto intermedio para deliberar y una vez que se retomó la audiencia resolvieron no hacer lugar al pedido de la defensa y confirmar la resolución de la juez
natural en todos sus términos. Es decir, la prisión preventiva de Ojeda.
TIEMPO DE REVANCHA
Hay que recordar que el hecho en cuestión tuvo lugar en una casa de la calle Quiroga 178 del barrio José Fuchs durante la madrugada del miércoles. Eran cuatro hombres y dos
mujeres que compartían bebidas allí y en un momento dado Ojeda se habría levantado y le habría clavado un cuchillo en el pecho a Bacar sin que existiera discusión previa. Según trascendería luego, ambos tenían una antigua disputa que hace dos años había desembocado en que Bacar durmiera de una piña a Ojeda. Pero ahora éste pegó primero. Y lo hizo con un arma blanca. Ojeda habría querido seguir la agresión y los amigos en común tuvieron que intervenir. Uno de ellos habría tomado una pala para golpearlo en la zona de las costillas y en la cabeza para evitar que matara al herido que quedó tirado en el piso. Toda la agresión transcurrió en el interior del domicilio, donde los investigadores horas después levantaron rastros de sangre. El herido fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional, mientras el atacante se retiró. Posteriormente, en su declaración Ojeda alegaría que actuó en defensa propia porque fue agredido por varias personas. El hombre se entregó solo, consciente de que la Policía ya lo buscaba. A todo esto, la víctima continúa internada en grave estado y hasta el momento no se han detectado avances favorables en su salud, por lo que continúa con respiración mecánica en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Regional.
SE TRATA DE QUIEN TENIA PEDIDO DE CAPTURA Y FUE DETENIDO EL LUNES EN LAS 1008 VIVIENDAS
Matías Polenta ya recuperó la libertad El sujeto está imputado como coautor de homicidio agravado en perjuicio de José Omar Sanzana, quien fue asesinado de cinco tiros el 30 de junio de 2013 en el barrio San Martín. Contra Polenta pesaba una rebeldía judicial y la posterior captura. En una audiencia, ayer fue notificado por la justicia y recuperó la libertad. La detención de Matías Alberto Polenta (33) se produjo durante la tarde del lunes cuando el personal de la Seccional Quinta efectuaba un relevamiento en el barrio 30 de Octu-
bre. Ese operativo fue a raíz de la denuncia de los habitantes a través de las redes sociales en las últimas semanas, manifestando su preocupación por los edificios “tomados por personas que se dedican a delinquir” y que no cuentan título de propiedad. Por eso la policía inició de oficio una investigación que derivó en el procedimiento. Se identificó a los ocupantes de al menos siete edificios de los sectores 5 y 7 del complejo habitacional que “en su mayoría ocupaban en forma irregular departamentos”, explicaron
las autoridades de la Seccional Quinta a El Patagónico. En esas circunstancias los uniformados observaron a Polenta que se encontraba parado en un esquina, “consciente de que sobre él pesa un pedido de captura” por no cumplir con las medidas de coerción asignadas, explicó el jefe de la Seccional Quinta, comisario Fernando Mora. El sujeto que está imputado en el homicidio de José Omar Sanzana (26), ocurrido el 30 de junio 2013, intentó escapar, pero sin suerte. Fue alcanzado y reducido para
ser trasladado a la dependencia. Quedó a disposición de la justicia y ayer fue sometido a la audiencia de detención en la Oficina Judicial. Aquel crimen se registró luego de que Sanzana concurriera a un boliche bailable con su pareja y otra persona, donde protagonizó un incidente con el grupo del homicida. Al regresar al barrio San Martín, dos hombres descendieron de un vehículo y uno de ellos lo ultimó a sangre fría. La víctima recibió 5 disparos en el cuerpo y llegó sin vida al centro asistencial.
El presunto autor de los disparos, según la acusación fiscal, fue Néstor Vázquez --asesinado el 14 de marzo de 2014— y en esa oportunidad cumplió prisión preventiva. Su cómplice fue Polenta, quien quedó imputado como coautor del delito de homicidio agravado y también estuvo en la cárcel por ese caso. Durante la audiencia judicial de ayer, fue notificado sobre su comparecencia en los estrados penales y luego recuperó la libertad, precisaron las fuentes oficiales.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE QUIEN LIMPIABA UNA VIEJA FOSA EN LA COMISARIA DE KM 8 CUANDO LE EXPLOTO
Un policía en coma farmacológico H ace unos diez años que el agente Alberto Rubén Silva (29), oriundo de la localidad de Camarones, presta servicios en Comodoro Rivadavia. Desde hace varios años que trabaja en la comisaría de Kilómetro 8 que funciona en el predio de la empresa Petroquímica. Entre los grandes galpones deteriorados que se encuentran detrás de la seccional hay una antigua fosa que Silva y un compañero decidieron reacondicionar en la tarde del lunes. Al parecer, los efectivos manipulaban un
A JUAN GOMEZ, DETENIDO POR EL CRIMEN DEL SERENO JOSE LUIS GONZALEZ, OCURRIDO EN EL STELLA MARIS
Le negaron la domiciliaria por tener una madre “permisiva” La defensa de Juan Manuel Gómez solicitó su arresto domiciliario en la casa del padre, para lo cual presentó un informa socio ambiental. La Fiscalía se opuso porque del mismo documento surge que tanto el imputado como su hermano gemelo, cuando el padre les marca los límites se van a la casa de su madre, que es más permisiva. Al vencerse ayer la fecha de la prisión preventiva que fuera ordenada por la juez penal, Daniela Arcuri, se llevó a cabo ayer la revisión que solicitó el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal. En ese acto el imputado, Juan Manuel Gómez, fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, María de los Ángeles Garro. En ese contexto, el acusador público solicitó que se prorrogara la medida de coerción por otros 30 días, en razón de que resta conocer el resultado de las pericias científicas que se mandaron a producir, como el ADN de la sangre que se levantó en el lugar del hecho y en la casa del imputado, como también en su ropa. De las pruebas genéticas también se analizaron los vellos de la mano que fueron encontrados en el vidrio roto del tráiler donde se encontraba la víctima, que se cree pertenecen a la persona que introdujo el arma para darle muerte al sereno. A todo esto, la Defensa Pública presentó un informe socio ambiental positivo de la casa del padre de Gómez, lugar donde pidió que el imputada cumpliera la medida de coer-
■ Juan Manuel Gómez continuará detenido con prisión preventiva por otros 30 días. Así se resolvió durante la revisión que solicitó la Fiscalía para prorrogar la medida de coerción.
ción. No obstante, del mismo informe surgió que tanto el imputado, como su hermano gemelo, cuando el padre les marca los límites se van a vivir con su madre al barrio Stella Maris porque ella “siempre fue más permisiva”.
AHI ESTABA
El acusador público destacó que el crimen de González se produjo justamente mientras Gómez estaba en la casa de su madre, lugar hasta el que llegaron los investigadores por el camino que trazaron las gotas de sangre desde el lugar del hecho hasta el patio de la vivienda, donde además se secuestraron vainas servidas del mismo calibre del proyectil que se extrajo del cuerpo de la víctima. Tras escuchar a las partes, la juez resolvió prorrogar la prisión preventiva de Gómez por 30 días y no hizo lugar al arresto domiciliario que propuso la defensa. Hay que recordar que Gómez fue imputado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en los términos de los artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal. Ello, por el hecho ocurrido el 25 de noviembre a la 7 y que tuvo como víctima a José Luis González (29), sereno de la empresa Sur Hydraulics, ubicada en el barrio Stella Maris.
bidón con líquido inflamable para sanear el lugar. Eran las 17 y de pronto se produjo una fuerte explosión en momentos en que el efectivo miraba hacia la fosa. Se presume que la víctima pudo haber arrojado una colilla de cigarrillo y se originó la explosión que lo alcanzó en el rostro. Su compañero lo condujo hasta la guardia médica. Luego, Silva fue llevado de urgencia hasta el sanatorio La Española, donde fue derivado a una sala de terapia intensiva, dada la gravedad de las lesiones que presentaba en su rostro.
Archivo / elPatagónico
Alberto Silva presta servicios en la comisaría de Kilómetro 8 y el lunes limpiaba, con un líquido inflamable, una antigua fosa ubicada detrás de la dependencia. Tras la explosión el efectivo padeció graves quemaduras en el rostro. Los médicos lo indujeron a un coma y su estado de salud es reservado.
El jefe de la dependencia, comisario Javier Loyola, explicó ayer a El Patagónico que “este hombre estaba cerca de la fosa con un cigarrillo encendido, no se sabe si cayó el cigarrillo al interior, pero explotó y lo lesionó en el rostro”. Los médicos lo indujeron a un “coma farmacológico” debido a las graves lesiones que sufrió. Mientras tanto, se practican estudios para conocer si posee lesiones internas que le hayan afectado algún órgano de la cara. Por lo pronto, Silva estará 72 horas en coma
inducido y con pronóstico reservado. Los familiares del policía ya se encuentran en esta ciudad para acompañarlo en el difícil momento. Un perito de los bomberos indicó que la explosión se pudo haber producido por la acumulación de gases que contienen esas cámaras, como también por el líquido inflamable utilizado para la limpieza. Al respecto, Loyola dijo que “capaz la fosa contenía algún tipo de combustible y al acercar una chispa, se pudo haber provocado el accidente”.
16 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
CULTURA | Espectáculos EL FILM QUE SE EXHIBE DESDE MAÑANA EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL TIENE 12 NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR
Llega “El renacido”, la última de Di Caprio “The Revenant” por su nombre en inglés, inspirada en hechos reales, cuenta la historia del explorador Hugh Glass quien durante una expedición en el siglo XIX resultó brutalmente herido por un oso y fue abandonado por sus propios compañeros de cacería. De esta forma tuvo que recorrer más de 300 kilómetros, casi moribundo, para salvarse y vengarse del hombre que lo traicionó.
E
n 1971 “Man in the Wilderness”, protagonizada por Richard Harris y John Huston, trajo por primera vez la historia del explorador Hugh Glass al cine. Ahora esta leyenda, casi de fábula, vuelve a la pantalla grande, protagonizada por Leonardo Di Caprio, en uno de los estrenos más esperados en el inicio de 2016. “El renacido”, por su nombre en inglés, se estrenará mañana en la pantalla del Teatro Español, con los antecedentes de haber sido nominada a 12 premios Oscar por mejor Película, Director: Alejandro González Iñárritu, Actor: Di Caprio, Actor de Reparto: Tom Hardy, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido, Diseño de Producción, Vestuario, Fotografía, Montaje, Maquillaje y Efectos Visuales. El film vuelve a una expedición en tierras inexploradas en pleno siglo XIX, donde Glass resulta brutalmente herido por un oso y es abandonado por sus propios compañeros de cacería. Moribundo y absolutamente solo, él se niega a perecer e impulsado por su fuerza de voluntad y por el amor que siente hacia su esposa e hijo, emprende un viaje de más de 300 kilómetros a través de territorio salvaje persiguiendo al hombre que lo traicionó: John Fitzgerald. De este modo, lo que comienza siendo una impla-
■ “El Renacido”, protagonizada por Leonardo Di Caprio, es uno de los films más esperados de este inicio de 2016. Ya ganó el Globo de Oro y es candidata al Oscar.
cable búsqueda de venganza se convierte en una heroica historia, contra todo pronóstico, en pos de la redención. El drama tiene una duración de 2 horas y media, es apta para mayores de 16 años y fue dirigido por Alejandro González Iñárritu, quien también la guionó junto a Michael Punke y Mark L. Smith. Además de Di Caprio y Hardy, acompañan el elenco Domhnall Gleeson (capitán Henry), Will Poulter (Jim Bridger), Forrest Goodluck (Hawk), Lukas Haas (Jones), Brendan Fletcher (Fryman), McCaleb Burnett (Beckett), Paul Anderson (Anderson), Joshua Burge (Stubby Bill), Duane Howard (Elk Dog), Arthur RedCloud (Hikuc) y Grace Dove (Powaqa).
ACERCA DE LOS LIMITES
La película se rodó en Canadá y Tierra del Fuego, por su imprevisible clima y territorios vírgenes, con el objetivo de llegar a comprender plenamente la experiencia de los tramperos a principios del siglo XIX y la crudeza de los entornos salvajes. González Iñárritu, con la
“La Quinta Ola” en el Cine Coliseo Mañana en la pantalla del Cine Coliseo también se proyectará la adaptación de la novela de Rick Yancey, “La Quinta Ola”, primer libro de una trilogía que aborda el tema de la invasión extraterrestre. El film fue producido por Columbia Pictures, dirigido por J. Blakeson y protagonizado por Chloe Grace Moretz. La acción se sitúa tras cuatro oleadas sucesivas de ataques, cada vez más mortíferos, que han dejado a la mayor parte de la Tierra diezmada. Así, en una atmósfera de miedo y desconfianza, Cassie, el protagonista, se encuentra huyendo, tratando desesperadamente de salvar a su hermano pequeño. Y mientras se prepara para la inevitable venida de la letal quinta ola, se alía con un joven que podría convertirse en su única esperanza, para lo cual debe confiar en él. El libro de Yancey se publicó en 2013 con gran éxito de crítica y público y pasó más de 20 semanas en la lista de superventas del New York Times. El segundo libro de la trilogía, “El Mar Infinito”, por su parte, recibió una acogida similar en cuanto a elogios y éxito, mientras que el tercer libro, “La última Estrella”, se publicará en mayo de este año. En la historia, la tierra es atacada en formas muy realistas "terremotos, pulsos electromagnéticos, enfermedades" que se asemejan a los miedos reales que se afrontan cada día. En ese sentido, el equipo de producción del proyecto abordó “La Quinta Ola” con la idea de presentar un mundo realista en el que el espectador se pudiera sentir inmerso.
totalidad de su equipo técnico y artístico, viajó a este país, colaborando estrechamente con Di Caprio, quien interpreta un personaje único, tan intenso físicamente como emocionalmente sincero. “Es un increíble viaje por los elementos más crudos de una América inexplorada” dijo el actor previo a su estreno. “Habla sobre el poder del espíritu humano. La historia de Hugh Glass es el material de los cuentos de
campamento, pero Alejandro aprovecha su leyenda para explorar lo que realmente significa tenerlo todo en contra; lo que el espíritu humano puede llegar a soportar y qué le sucede a un hombre cuando efectivamente sobrevive”, agregó el reconocido actor, protagonista de éxitos como El Lobo de Wall Street, El Aviador y Titanic, película considerada la más taquillera de la historia, solo superada por Avatar.
www.elpatagonico.com
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Santa Cruz
EN LO
DARIO BUJER SE PRESENTO EN EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA ACOMPAÑADO POR SU PADRE Y UN ABOGADO
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Tras permanecer prófugo ocho días, se entregó el narco bombero policial Darío Bujer, el suboficial afectado a la División Bomberos que permanecía prófugo desde el domingo 17 de enero al ser descubierto con un cargamento de 28 kilos de marihuana en Los Antiguos, se entregó en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, acompañado por su padre y un abogado particular. Caleta Olivia (agencia)
“A
cabo de firmar mi retiro y también de entregar a mi hijo”, dijo entre sollozos a El Patagónico Arturo Bujer, quien también pertenece al escalafón bomberos y, al igual que su hijo de 24 años, cumplía funciones en la Unidad Sexta de Pico Truncado. Arturo ingresó junto a Darío y el abogado caletense Marcelo Quinteros a las 11 al edificio del Juzgado Federal, ubicado en la calle Rivadavia de esta ciudad y a cargo de Marta Yáñez. Quebrado, el mayor de los Bujer se abstuvo de brindar algunos pormenores sobre el lugar donde estuvo oculto su hijo, aunque fuentes confiables revelaron a este medio que el narco bombero pudo haberse refugiado en la casona de la zona de chacras de Los Anti-
■ Luego de entregarse en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, el narco bombero Darío Bujer quedó detenido en uno de los calabozos de la Comisaría Primera de esta misma ciudad.
guos. En ese contexto trascendió que personal de las divisiones Narcocriminalidad y Delitos Complejos y Narcotráfico ya lo tenían prácticamente cercado en base a una constante vigilancia de esa zona rural y cuando el fin de semana se iba a realizar un operativo para detenerlo, su padre se contactó con sus superiores a fin de “negociar” la entrega. Antes de ello, al dilatarse el tiempo para ubicarlo, se venían escuchando insidiosos comentarios, argumentándose
entre otras cosas que “parece que lo buscan para no encontrarlo”, en clara alusión a que se trataba de un efectivo de la policía provincial.
TRASLADADO A UN CALABOZO
El pacto de la entrega de Darío Bujer implicaba que en el acceso al edificio del juzgado no hubiera policías de divisiones de investigaciones o de comisarías, tal como pudo constatar El Patagónico. Los mismos recién se hicieron presente dos horas después de
instruidas las actuaciones de rigor por el acto voluntario, pero su situación procesal ya había cambiado porque se retiró con sus manos esposadas y fuertemente custodiado por personal de la División Delitos Complejos. También se observó la presencia de efectivos de la Comisaría Primera que llegaron en dos patrulleros y a las 11.15 el narco ingresó a esa dependencia para quedar en el calabozo. A todo esto, vale recordar que su cómplice que fuera detenido el mismo domingo 17, Jorge
D co
Chaile (35), se encuentra encerrado en la Comisaría Cuarta de esta ciudad por disposición del mismo juzgado, tras haberse negado a la indagatoria, asistido por una defensora oficial. Ambos individuos ya tenían antecedentes por narcotráfico, aunque en una escala menor a la que se descubrió el domingo 17 de enero en el acceso a Los Antiguos, donde dos policías (un hombre y una mujer) realizaban un control vehicular de rutina. Alrededor de las 18 de ese día llegó un Chevrolet Astra conducido por Bujer, quien estaba acompañado por Chaile. Se les ordenó abrir el baúl para ser inspeccionado ya que estaba semi abierto y llamaba la atención. El bombero se indignó, comenzó a discutir y se identificó como miembro de la fuerza de seguridad, tal vez pensando que de esta manera eludiría el control, argumentando que el auto había sido chocado y el baúl no se podía abrir. Los policías de la comisaría de Los Antiguos intuyeron que algo extraño se ocultaba y le pidieron que quitara el respaldo del asiento trasero para concretar la inspección. Fue en ese momento en que Chaile descendió bruscamente empuñando una pistola calibre 22 y puso su cañón en el mentón del policía masculino, quien reaccionó de inmediato y le dio un golpe, tras lo cual, junto a su compañera de comisaría lo redujeron. Bujer aprovechó la distracción para escapar a pie en dirección a la zona urbana de Los Antiguos. Al inspeccionarse el auto, se hallaron tres bolsas de arpillera conteniendo 36 panes de marihuana, con un peso de algo más de 28 kilos, motivando la intervención de efectivos la Dirección de Inteligencia (DDI) y de la División Delitos Complejos y Narcotráfico.
HABIA MUERTO EL JUEVES AL SER GOLPEADO POR UNA ROCA
Rescataron desde el Fitz Roy el cuerpo del andinista sanjuanino Caleta Olivia (agencia)
A media tarde del lunes, un grupo de brigadistas rescató desde la base del Fitz Roy hasta la localidad de El Chaltén, el cuerpo del escalador argentino Iñaki Coussirat, quien falleció el jueves 21 de enero cuando escalaba la escarpada ladera este de ese cerro y fue golpeado en la cabeza por una roca que cayó desde gran altura. El portal digital Chaltén Hoy indicó que
el operativo concluyó a las 16 cuando los brigadistas arribaron al puesto sanitario de esa localidad. Coussirat, de 24 años y oriundo de la provincia de San Juan, había sufrido el accidente cuando se encontraba a mitad del cerro que tiene una altura de 3.400 metros y sus propios compañeros descendieron el cuerpo hasta un refugio emplazado en proximidades de la base de la aguja granítica que si bien por una ley provincial se denomina Chaltén para
respetar la toponimia de la zona, internacionalmente sigue siendo conocido como Fitz Roy. Durante el traslado de cuerpo en camilla, envuelto en una lona impermeable, se vivieron momentos de profunda tristeza ya que el joven escalador había realizado varias temporadas en las montañas de la zona y consecuentemente cosechó numerosas amistades. El equipo de búsqueda, que atravesó glaciares, peligrosos senderos rocosos, zona de bosque, puentes y arroyos, estu-
vo conformado por voluntarios de la Comisión de Auxilio El Chaltén, personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares y efectivos de Gendarmería Nacional, a los que se sumaron otros montañistas y amigos. En el área urbana esperaban integrantes de la familia de Coussirat, pudiéndose saber que poco más tarde el cuerpo fue enviado a Río Gallegos para realizar los trámites correspondientes, tras lo cual se preveía transportarlo a San Juan, donde recibiría cristiana sepultura.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EN LOS ACCESOS SUR Y OESTE DE CALETA OLIVIA
Desocupados de la construcción revisan colectivos para impedir paso de petroleros Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Los piquetes que desde el lunes 18 de enero instalaron obreros desocupados de Austral Construcciones en las rutas Nacional 3 -acceso sur- y Provincial 12 -acceso oeste- continúan vigentes, impidiendo la circulación de vehículos petroleros y de camiones de transporte de combustible por un lapso que va desde la madrugada hasta las primeras horas de la noche.
■ En los piquetes de Caleta Olivia los desocupados de la construcción inspeccionan micros de transporte de pasajeros para impedir que en los mismos viajen trabajadores petroleros.
Caleta Olivia (agencia)
A
excepción del domingo, cuando ambas rutas estuvieron totalmente liberadas, la medida de fuerza en demanda del pago de la segunda quincena de diciembre, el fondo de desempleo y la liquidación final se mantendrá por varios días más, de acuerdo a lo que los propios obreros resolvieron en asamblea. La novedad de estos episodios es que a partir de ayer los manifestantes comenzaron a inspeccionar qué pasajeros viajaban en micros particulares de media distancia ya que algunas empresas de servicios petroleros habían comenzado a enviar a su personal por esa vía, teniendo en cuenta que las camionetas y camiones propios no pueden pasar. A media mañana de ayer El Patagónico pudo comprobar ese tipo de operativos en el piquete instalado en la Ruta 12 que
lleva a Cañadón Seco, en inmediaciones del santuario del Gauchito Gil. “Nos damos cuenta de que algunos pasajeros son petroleros por las botas”, dijo uno de los desocupados a este medio, en tanto se producía una discusión con dos choferes de un micro de la Cooperativa Sportman, quienes les decían a otros piqueteros que ellos no podían prohibir que viajaran trabajadores de esa actividad y que en todo caso ellos (los desocupados) deberían haber hecho ese tipo de requerimiento en las oficinas de la empresa cooperativista.
NO ACATAN SUGERENCIA
Por otra parte, se supo que los manifestantes rechazaron la sugerencia del secretario general para la Zona Norte de la UOCRA, Cristian Salazar, quien les propuso levantar los piquetes hasta el lunes 1 de
febrero a fin de reanudar conversaciones con la empresa y además esperar que la misma cumpla este viernes con su promesa de cancelar otras deudas salariales. “Nosotros tenemos que acatar lo que resolvieron los compañeros en asamblea”, dijo a este mismo medio Ricardo Treuquil, quien se encuentra a cargo de la delegación Caleta Olivia del gremio y es mano derecha de Salazar. Trequil también negó que la UOCRA no esté colaborando con sus afiliados que quedaron desocupados en esta ciudad luego de que se paralizaran las dos obras centrales de Austral Construcciones: la autovía que reemplazará el antiguo trazado de la Ruta 3 hasta Rada Tilly y la Avenida de Circunvalación. En ese sentido, aseguró que se habilitó un comedor en la sede gremial ubicada en el barrio Malvinas Argentinas, no solo
para los casi 250 operarios de esa empresa sino para otros que también quedaron sin empleo, totalizando casi 400 en esta ciudad. Además –acotó-, el gremio está gestionando bolsones de comida para sus familias y un subsidio mensual. Sin embargo a la UOCRA (tanto de la Zona Norte como de la Zona Sur) le resulta difícil atender todas las necesidades dado que el total de obreros que quedaron sin actividad en Austral Construcciones al paralizarse más de una veintena de obras en toda la provincia, suman alrededor de 1.800, según las estimaciones de Treuquil.
MAS CONFLICTOS EN EL SUR
En este contexto, vale señalar que obreros de la Zona Sur también continúan llevando adelante otras manifestaciones
por la inestabilidad laboral. Uno de los focos se encuentra en la Cuenca Carbonífera, debido a la paralización de obras de la Central Termoeléctrica en Río Turbio que está a cargo de la empresa Isoluk. El restante problema tiene epicentro en El Calafate, debido a la incertidumbre en torno a la continuidad de trabajos vinculados con la construcción de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. La medida de fuerza implica cortes por varias horas de la Ruta 11, que perjudican sobre todo al turismo en esta época de alta temporada. Por tal motivo, la Cámara de Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines de El Calafate emitió un comunicado de prensa a través del cual manifiesta su “profunda preocupación ante los hechos que nos ha tocado vivir en las últimas semanas”. La entidad destaca que si bien los trabajadores asumen la defensa de sus derechos constitucionales, “vulneran derechos de otros que también tienen la potestad de ejercerlos, como son el de libre circulación y el de trabajar”. Al mismo tiempo, hizo saber que El Calafate cuenta con una masa laboral de más de 5.500 trabajadores que desarrollan sus actividades en el turismo, generando ingresos para sus familias y para el Estado mediante los impuestos que se recaudan, los que luego se destinan e invierten en acciones y obras “que benefician a toda la comunidad, incluso para quienes hoy cortan la ruta y sus allegados, que en definitiva también se ven perjudicados”.
20 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Detienen a diputado con 30 gramos de marihuana tras evadir control policial.
NACIONALES | Internacionales
SI BIEN HUBO UN DESCENSO ESTE MES, LOS PRECIOS EN LAS GONDOLAS SE MANTIENEN EN ALZA
El precio de la carne se ubica un 22% por encima de octubre “Una vez que subió en el mostrador, no baja nunca y es ahí donde hay que buscar la solución”, expresó Alfredo Bel, dirigente de la seccional Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA).
E
l precio de la carne bovina registra cierto retroceso en lo que va de enero, pese al repunte de los dos primeros días de esta semana -según el indicador del Mercado de Liniers- pero se ubica casi 22% por encima de los niveles de octubre pasado, y no se registran aún las operaciones de importación con las que había advertido al sector ganadero el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Alfredo Bel, dirigente de la seccional Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), sostuvo al respecto que “la Argentina no está importando carne, aunque lo hizo en alguna otra época desde Uruguay, no en volúmenes significativos”. Desde comienzos de año hasta hoy, el mercado concentrador de vacunos más grande del país, que abastece a los consumidores de la zona metropolitana, exhibe un valor de 25,1 pesos por kilo para el promedio de categorías vendidas. Ese nivel se ubica 6,7% por debajo del máximo alcanzado durante diciembre, cuando los animales se negociaron en Liniers a un valor de 26,9 pesos el kilo. No obstante, el precio actual de la carne supera ampliamente al de octubre -de 20,6 pesos por kilo-, cuando todavía no se reflejaba el impacto anticipado (luego concretado) de la quita de retenciones a la exportación y la casi simultánea modificación del tipo de cambio. El ministro Buryaile dijo a poco de asumir que se analizaba abrir la importación del producto para paliar la fuerte subas de precios, y explicó que “desapareció la oferta porque hay una actitud de especulación de un negocio”. “No vamos a permitir que haya escasez y si es necesario y alguien pide autoriza-
■ El precio actual de la carne supera ampliamente al de octubre, cuando todavía no se reflejaba el impacto de la quita de retenciones a la exportación y la modificación del tipo de cambio.
ción para importar, lo vamos a hacer”, amenazó entonces el funcionario. El ex director de la Asociación de Industrias Argentinas de Carne y ex directivo de Quickfood, Miguel Gorelik, relativizó por su parte el nivel de incremento de precios de la carne. A su juicio, si se descuenta la inflación del período “en las siete semanas que transcurrieron desde el pico de precios de principios de diciembre, el valor de la categoría novillo retornó a los niveles de fines de noviembre”. El cálculo del empresario considera la evolución de los “pesos reales”, teniendo
en cuenta una inflación acumulada desde octubre que se habría ubicado en un nivel no inferior al 9%. Gorelik admite, con todo (en su sitio de internet, Valorcarne.com.ar) que el precio de la carne todavía “se ubica por encima del promedio del último año”.
“SUBE Y NO BAJA NUNCA”
Bel, en tanto, explicó el aumento del ganado en pie por “una serie de factores, inconvenientes y expectativas”. “Transcurrido el mes de enero se ha vuelto a un valor lógico, disminuyó un 15
ó 20% el valor del ganado en pie, por lo que habría razones para bajar a nivel de las góndolas”, consideró el dirigente en declaraciones a la prensa de su provincia. Según el representante de FAA, para que las subas en la carne a nivel consumidor estén “controladas”, el factor fundamental es “que el Gobierno controle a todos los eslabones de la cadena de comercialización. Una vez que subió en el mostrador, no baja nunca y es ahí donde hay que buscar la solución”, expresó. Un dato no menor para tener en cuenta es el estancamiento del stock de ganado vacuno, que según datos de
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en 2014 alcanzaba los 51,5 millones de cabezas. Las causas son múltiples, y entre las principales hay que mencionar las trabas que en los últimos años se han impuesto a la exportación de carnes, que desalentó a numerosos productores que optaron por diversificar su actividad. Muchos eligieron sembrar soja, una oleaginosa que se volvió la estrella de los commodities a partir de las compras que realizan China y ahora India, y que en su momento dejaba una altísima rentabilidad y sin los problemas que debían afrontar para exportar carne.
22 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Economía EL MANDATARIO NACIONAL ESTUVO AYER EN CORDOBA, DONDE PROMETIO “EMPEZAR A DEVOLVERLE HERRAMIENTAS” A CADA PROVINCIA
Macri avanzará con cambios en la Ley de Coparticipación Tras el reclamo que movilizó a los gobernadores del Partido Justicialista que se reunieron el último fin de semana en la provincia de San Juan, el Presidente consideró que modificar la coparticipación es “una vieja deuda pendiente”. Y estimó que la modificación del Impuesto a las Ganancias pasará por el Congreso.
E
l presidente Mauricio Macri encabezó ayer en Córdoba una conferencia de prensa junto al gobernador Juan Schiaretti, donde definió la discusión sobre la redistribución de los fondos coparticipables como “una vieja
nacional “con el federalismo”.
COPARTICIPACION
deuda pendiente” y afirmó que el oficialismo buscará tratar la modificación del Impuesto a las Ganancias “cuando arranque el Congreso”, en referencia al inicio de las sesiones extraordinarias. Macri y Schiaretti realizaron una rueda de prensa juntos en la Sala Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos, una vez concluida la reunión que los gabinetes de ambos mandatarios compartieron en la sede del Gobierno provincial. “Quiero estar lo más en con-
Frigerio se reúne con los 13 gobernadores rebeldes El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, mantendrá hoy un encuentro con los 13 gobernadores peronistas que se reunieron el sábado en San Juan, que reclaman la devolución del 15 por ciento de la coparticipación federal con la advertencia que de no acceder al pedido, recurrirán a la Corte Suprema. La reunión se llevará a cabo en horas del mediodía, en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, y durante su transcurso los mandatarios provinciales le reclamarán una distribución más amplia de los fondos coparticipables y la restitución del 15 por ciento de los fondos que se le descuentan para la Anses, cuyo decreto fue derogado por el Gobierno nacional. Además, el ministro y los gobernadores pasarán revista sobre la agenda parlamentaria y, de paso, solicitarán la reactivación de las obras públicas en las provincias paralizadas por falta de fondos, entre otros temas.
■ Mauricio Macri y Juan Schiaretti. Funcionarios nacionales y provinciales mantuvieron una reunión de gabinete conjunta.
tacto posible con cada argentino, con cada responsable de gobernar”, señaló Macri al explicar las razones por las que definió que algunas de las reuniones con sus ministros no se realicen en Casa de Gobierno, sino en distintos puntos del país. “La cercanía es algo fundamental”, ponderó y resaltó el compromiso del Gobierno
Al ser consultado sobre la posibilidad de introducir cambios en la distribución de los fondos coparticipables, un reclamo que movilizó a los gobernadores peronistas que se reunieron el último fin de semana en la provincia de San Juan, Macri consideró al tema “una vieja deuda pendiente”. Al respecto, aseguró que la distribución de esos fondos “siempre aparece como algo muy difícil de resolver porque suma 140 lo que tiene que ser 100”, al tiempo que expresó su compromiso de “empezar a devolverle herramientas e instrumentos” a cada provincia. Durante la rueda de prensa, el mandatario nacional también fue consultado sobre el compromiso asumido durante la campaña electoral para modificar el Impuesto a las Ganancias. “Cuando arranque el Congreso”, respondió Macri en referencia al inicio de sesiones extraordinarias del Parlamento nacional pautado, como todos los años, para el 1 de marzo.
MENSAJE A LOS GREMIOS
Macri se hizo eco de una discusión doméstica de la ciudad de Córdoba al defender la creación del Ente de Servicios y Obras Públicas (Esop), resistido por los gremios municipales que lo consideran una “Municipalidad paralela”. “Tengo un compromiso de corazón y afectivo con la ciudad y la provincia de Córdoba”, expresó el Presidente y consideró que la capital provincial “necesita invertir mucho más, es la segunda ciudad más importante de la Argentina y necesita un ente que le permita contratar directamente las cosas que necesita y espero que los gremios lo entiendan”. “Córdoba necesita la modernización que se necesita en todo el país; y los gremios y quienes gobernamos tenemos que entender eso para que la gente viva mejor”, insistió al mencionar que entre otras obras conversadas, figuran la posibilidad de ampliar el aeropuerto local para que pueda recibir vuelos internacionales y la realización de obras hídricas en la zona de Sierras Chicas, región fuertemente afectada por recientes inundaciones.
LOS CANCILLERES DE LOS PAISES INTEGRANTES DE LA ORGANIZACION SE REUNIRAN EN QUITO
La Unasur, preocupada por la situación económica regional Los cancilleres de los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el jueves en Quito para evaluar la visita de una delegación de representantes del organismo a Venezuela, la situación económica de la región y el proyecto de crear la ciudadanía suramericana, dijo ayer el titular de la entidad, Ernesto Samper. Samper, ex presidente colombiano, formuló declaraciones antes del comienzo de la IX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y
del Caribe) que se desarrolla en la sede de la Unasur, ubicada a unos 20 kilómetros al norte de Quito. La canciller Susana Malcorra encabezará la delegación argentina que participará de esta reunión de la Unasur. Samper señaló que entre los temas más importantes a tratar figura el informe de la visita que realizó a Venezuela, encabezando una delegación del organismo, el viernes pasado. Acompañado por los cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador, Samper se reunió en Caracas con las principales autoridades venezolanas para abordar el tema del intento de golpe de Estado en Venezuela denunciado por el presidente Nicolás Maduro. Durante el encuentro del próximo jueves, se considerará además “la situación económica de la región, que es muy complicada, y vamos a presentar un balance de las iniciativas que hemos presentado en los últimos meses e iniciar un proyecto, que es el más importante que tenemos para este año, que es el de construcción de la ciudadanía suramericana”, indicó el titular de la Unasur.
“Queremos facilitar la movilidad a todos los suramericanos para que puedan trabajar en cualquier parte de la región, para que puedan estudiar, para que puedan hacer turismo en la región y este es un proyecto cuya preparación va a durar casi un año y esperamos que los cancilleres nos den la venia para seguir trabajando en todo esto”, agregó. Samper destacó que “la vía del Mercosur, que se volvió Unasur, le permite trabajar a más de medio millón de suramericanos. Queremos que un médico que estudia en Bogotá pueda trabajar en Buenos Aires, que un estudiante que empieza su carrera en Chile pueda terminarla en Venezuela”. “La ciudadanía es la verdad de la integración, porque es la integración de las personas”, sostuvo el ex presidente colombiano. La Unasur, cuya sede está frente al monumento conocido como “La Mitad del Mundo”, ya que por allí pasa la línea del ecuador que divide la tierra en dos hemisferios, está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
ESTE AÑO HABRA MENOR DEMANDA DE PAISES EMERGENTES Y, ADEMAS, REGRESO IRAN AL MERCADO DEL CRUDO
El Banco Mundial proyectó el barril de petróleo a 37 dólares promedio Pronosticó un descenso considerable en el precio de dicha materia prima, ya que la misma institución había proyectado, solamente tres meses atrás, un valor promedio de 51 dólares por barril durante este año.
el problema ahora mismo”. De todas maneras, el organismo supranacional, proyectó que para 2017, el precio promedio se ubicará de 48 dólares por barril y que este rebote “gradual”, será resultado de que los productores se verán obligados a “recurrir a recortes de la producción ante las crecientes pérdidas, lo que probablemente compensará cualquier oferta añadida”.
E
l Banco Mundial (BM) estimó ayer que el precio promedio del barril de petróleo durante 2016 se ubicará en los 37 dólares, producto de la menor demanda de los países emergentes por su vulnerabilidad económica y por el regreso de Irán al mercado de crudo, después de que se levantaran las sanciones impuestas por las potencias mundiales debido a su plan nuclear. De esta manera, se produjo un descenso considerable en el precio de dicha materia prima, ya que la misma institución pronosticó, solamente tres meses atrás, un valor promedio de 51 dólares por barril. Las razones de la baja en las proyecciones recayeron en que, tras
OTRAS BAJAS ■ El regreso de Irán al mercado del crudo aumenta la oferta y, por consiguiente, los precios seguirán en baja.
la autorización al país persa para que reactive sus exportaciones de “oro negro”, éste prometió ingresar en el mercado más de 500 mil barriles diarios, lo que despertó los temores de que se incremente aún más la oferta y el mercado termine de ahogarse completamente. A esto se le sumó las pretensiones de lograr el autoabastecimiento por parte de los Estados Unidos y la resistencia de los productores a mejorar su eficiencia a pesar de los bajos
precios, como así también, influyó el “cálido invierno” europeo, que generó menor demanda a la esperada. Por otro lado, el informe explicó que la retracción en los precios del petróleo también se debieron a la desaceleración o, inclusive, recesión en las economías emergentes que supieron ser “las principales fuentes de demanda desde comienzos de siglo, por lo que una mayor ralentización podría reducir el crecimiento de sus socios co-
merciales y el apetito global”. Por otro lado, el estudio indicó que, tal descenso en las estimaciones, beneficiarán a los países que deben importar petróleo, aunque, según manifestó el director de Perspectivas de Desarrollo del BM, Ayhan Kose, “toma un tiempo que los beneficios de estos menores precios de materias primas se transformen en mayor crecimiento económico entre los importadores, mientras los exportadores están sintiendo
Además, el informe también acusó la caída de más del 10% en 2016 de otras materias primas, después del desplome del 21% que sufrió en 2015. Los más perjudicados serán el hierro (-25%), el níquel (-16%) y el cobre (-9%), en su mayoría, producto de la ralentización de la economía china, en conjunto con una mayor capacidad de producción instalada en países como Australia y Brasil. Por último, las materias primas de origen agropecuario, también retrocederán, pero sólo en un 1,4%, debido a la gran oferta existente y la caída de los precios energéticos.
LOS VUELOS INTERNACIONALES DE AYER DEBIERON SER REPROGRAMADOS
Conciliación obligatoria en el conflicto de LAN El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para destrabar el conflicto laboral en la empresa aérea LAN en el que dos gremios aeronáuticos reclaman la apertura de paritarias y la firma de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. La medida de fuerza que paralizó casi una decena de los vuelos internacionales de LAN, quedó sin efecto alrededor de las 10 cuando la Unión del
Personal Superior y Profesional de Empresas Aeronáuticos (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), acataron la resolución de la cartera laboral. Así lo confirmó en diálogo con Télam el secretario de Prensa de UPSA, Marcelo Uhrich, quien precisó que la conciliación es por un “plazo de 15 días para las empresas LAN y TAM” y que en las próximas
horas serán convocados “a una audiencia en el Ministerio”. Uhrich al comienzo del conflicto había informado que el “conflicto se remite a los vuelos internacionales, no así a los de cabotaje que siguen con su programación habitual”. En ese sentido y tras informar que “el cese de servicios es total en Ezeiza”, el gremialista explicó que “lamentamos los inconvenientes ocasionados a los pasajeros”.
Los motivos del conflicto tienen que ver -según el sindicalista- en “que la empresa dilata la apertura de la paritaria -la última fue en diciembre de 2014-, donde LAN firmó un compromiso por 180 días para firmar un nuevo convenio laboral y ya llevamos más de siete meses esperando”. Por su parte, un vocero de la empresa LAN informó que “hubo un paro sorpresivo de
los gremios UPSA y APA en los sectores del check in y de supervisores, que afectó a los vuelos internacionales de la mañana “. Esta es la segunda conciliación obligatoria que le dictan a la empresa LAN, ya que la anterior que vence a fines de enero fue dispuesta por el mismo conflicto y con los mismos gremios, en los vuelos de cabotaje.
24 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Política EL JUEZ TIENE UNA SEMANA PARA DEFINIR LA SITUACION PROCESAL DE LA MILITANTE SOCIAL DETENIDA EN JUJUY
La fiscal dictaminó que Milagro Sala deberá seguir detenida Está acusada de “instigación a cometer delitos y tumulto” y ahora el juez Gastón Mercau debe evaluar la situación procesal de la militante social que sigue recibiendo mensajes de apoyo y solidaridad desde distintos países.
E
l juez Gastón Mercau, quien interviene en el caso por el cual está detenida la dirigente jujeña Milagro Sala, confirmó ayer que cuenta con una semana para definir la situación procesal, y adelantó que la fiscal que lleva la investigación por “instigación a cometer delitos y tumulto” elevó su
■ Milagro Sala está acusada por “instigación a cometer delitos y tumulto” en Jujuy.
dictamen y que en él considera que debe continuar detenida durante el proceso. En diálogo con radio La Red, el magistrado señaló que “la fiscal opina que no hay que hacer lugar” a los pedidos de la defensa de Sala que solicitaron la liberación de la detenida, y estimó que ahora es él quien debe “evaluar” esa situación. Además, Mercau dijo que es la única causa que se tramita en
su juzgado contra la dirigente jujeña y que desconoce si se presentaron denuncias en otras oficinas judiciales. Los delitos que se le imputan a Sala prevén una pena de 1 a 4 años para la figura de tumulto y de 2 a 6 para la de instigación.
APOYO
En tanto, el diputado del Parlasur y ex canciller argentino Jorge Taiana dio a conocer ayer el apoyo de entidades y dirigentes
de Canadá y México al pedido de liberación de la militante jujeña. Desde México ofrecieron su solidaridad dos dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la senadora y fundadora de esa fuerza política, Dolores Padierna Luna, y la encargada del departamento de relaciones internacionales, Xadeni Méndez Márquez. “Mediante el presente, nos solidarizamos con la diputada Sala
y exigimos a la justicia argentina su inmediata libertad, así como el respeto a sus derechos humanos plenos. Rechazamos la criminalización de la protesta social y sumamos nuestra denuncia a las muestras de solidaridad que diversas organizaciones sociales y políticas han manifestado en favor de su libertad”, señala el comunicado de Padierna Luna. El mismo sentido se expide el comunicado del PRD donde se pronuncia “en contra de la arbitraria detención de la diputada Sala” y acusan al Gobierno provincial jujeño de “sostener una campaña de persecución política”. Desde Canadá sumó el pedido la Confederación de Sindicatos Nacionales, entidad que exhorta a las autoridades de la provincia de Jujuy a que “garanticen la integridad física de Sala y ordene su inmediata liberación”, poniendo fin a la “persecución” contra las organizaciones sociales. También se manifestó en el mismo sentido el partido “Quebec Solidario” al repudiar el “intento de criminalizar -en la persona de Milagro Sala- las acciones de protestas pacíficas”. Los comunicados fueron dados a conocer por Taiana, quién ya había pedido a la Cancillería argentina un “pedido de informes” en virtud de la condición de diputada del Parlasur que ostenta Sala. Esa nota fue respondida por el Palacio San Martín recordando que la situación procesal y eventual desarrollo “es de incumbencia exclusiva de la justicia argentina”.
EL MINISTRO DE JUSTICIA, GERMAN GARAVANO, SOSTIENE QUE EL ACTUAL GOBIERNO NO PIENSA EN AUMENTAR LA CANTIDAD DE JUECES A SIETE
“La Corte seguirá siendo de cinco miembros” “La Corte seguirá siendo de cinco miembros, y no está en los planes ampliar su composición a siete”, dijo Garavano en declaraciones a radio Con Vos FM 89.9, al ser consultado sobre la versión que circuló este fin de semana respecto al eventual incremento en el número de integrantes del máximo tribunal. En este marco, Garavano asumió el compromiso del actual gobierno en “ver cuál es la Justicia que se quiere, y tratar de apuntar a ello”, lo que se llevará adelante a través del programa Justicia 2020. “Los últimos gobiernos hicieron reformas para tratar de controlar la Justicia, para tener jueces amigos, y no para tener un mejor servicio de justicia. Vamos a buscar una Justicia que no mire al interés del político de turno, sino que rinda cuentas a la sociedad”, dijo. Agregó que esperaba que “los jueces comprometidos con la década pasada, como la Procuradora General (Alejandra Gils Carbó), dé un paso al costado”, y respecto a los dos jueces propuestos por el presidente Mauricio Macri para ocupar dos lugares vacantes en la Corte Suprema de Justicia, dijo que “son la antítesis de lo que puede verse como operadores”. “El Presidente está en condiciones de elevar los pliegos al Congreso de la Nación en las próximas semanas, luego de haber recibido una participación récord de la sociedad con más de 6.000 presentaciones”, consignó. Garavano explicó que la designación de ambos jueces a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Presidente de la Nación se de-
bió a que “había una necesidad concreta” ya que la Corte, al estar con tres jueces, sólo puede funcionar por unanimidad”. Según dijo, “de no haber sido a través de un DNU, tendría que haber sido por el camino de los conjueces, pero eso es infraconstitucional” respecto a la designación de los jueces Carlos Rosenkratz y Horacio Rosatti, a través de un decreto. Respecto a la situación de la dirigente social Milagro Sala, admitió que era “una situación difícil”, aunque aclaró que desconocía el proceso judicial específico que tiene lugar en la justicia de Jujuy. Para despejar dudas respecto a una eventual intencionalidad, Garavano señaló que “la mayoría de los funcionarios judiciales fueron designados por el gobernador anterior a Gerardo Morales (UCR), del Frente para la Victoria, y que otros son históricos del peronismo, y dijo que “no pareciera que ninguno tuviera relación con el actual gobernador”. El ministro también se pronunció a favor de que los condenados cumplan inmediatamente sus condenas, y no permanezcan en libertad mientras corren las apelaciones. “Es un disparate que haya gente condenada a cadena perpetua y que no las cumplan inmediatamente”, dijo, y agregó que si bien “es un criterio jurisprudencial dominante, los condenados “debieran estar presos”, porque “se quiebra el principio de inocencia cuando un juez ya dijo que es culpable”. “Un condenado debe esperar su revisión en la cárcel, porque hubo un juez que ya lo declaró culpable”, consignó Garavano.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EMPLEADOS PUBLICOS, TAXISTAS Y CONTROLADORES AEREOS PROTESTARON EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESE PAIS
Caos en Francia por el “martes negro” de huelgas y protestas Una serie de huelgas y protestas paralizó ayer parcialmente a Francia, donde alrededor de 2.100 taxistas bloquearon las principales rutas y accesos a los aeropuertos a la vez que los controladores aéreos y casi 6 millones de empleados públicos realizaron paros simultáneos contra ajustes que afectan sus salarios.
B
ajo la consigna “Ya basta de austeridad”, miles de empleados públicos manifestaron ayer en varias ciudades francesas para reclamar por la pérdida de poder adquisitivo y contra la reforma escolar, mientras que los taxistas que protestaban contra la competencia de los servicios no tradicionales obtuvieron una reunión de concertación en Matignon, la sede de gobierno del primer ministro Manuel Valls. En el aeropuerto de Orly, en las afueras de París, un hombre resultó herido en la pierna al ser atropellado por un colectivo cuyo conductor avanzó a través del bloqueo de los taxistas, informó la policía, que precisó que 14 personas fueron detenidas por diversos incidentes, principalmente por incendiar neumáticos para cortar calles y los accesos a la capital francesa. “Existe el derecho a manifestar,
■ Los taxistas bloquearon las principales rutas y accesos a los aeropuertos en Francia.
hay que respetarlo incluso en este período de estado de urgencia (equivalente en Argentina al estado de sitio). Pero la violencia es inadmisible, nada puede justificarla”, expresó al primer ministro socialista Manuel Valls ante la prensa. La policía estimó en 2.100 el número de taxistas que bloquearon el tránsito tanto en París como en Toulouse, Lille y Marsella, algunas de las principales ciudades del país. Los taxistas, que rechazan la competencia de los vehículos sin licencia, así como de los servicios no tradicionales como Uber (una plataforma que conecta a los pasajeros con los conductores) también prendieron fuego neumáticos y lanzaron bombas de humo
en el acceso oeste a la capital francesa. “Los gobiernos son débiles y el desempleo los está presionando, ceden. Piensan que están creando puestos de trabajo, mientras que por cada puesto de trabajo creado, hay uno que está destruido”, sostuvo en París Karim Asnoun, jefe del sindicato de taxistas (CGT), en declaraciones a la cadena de noticias CNN. Sobre el final de la jornada, el premier Valls anunció que convocará a una reunión de concertación entre las partes para solucionar el diferendo. Los choferes aseguran que empresas como Uber, que sigue funcionando pese a haber sido prohibida, han reducido su negocio entre un 20 y un 30%.
Uber es un servicio de choferes que funciona de forma similar al de los taxis convencionales, pero con conductores particulares, aprobados previamente por la compañía. Funciona a través de dispositivos móviles, cuyo GPS ubica al cliente y muestra las opciones de vehículos más cercanos disponibles. En julio pasado, la compañía, con sede en San Francisco, cerró UberPOP después de que dos de sus ejecutivos en Francia fueran arrestados y acusados de fraude, luego de numerosas protestas de los taxistas, algunas de ellas violentas. Además de las complicaciones para llegar a los aeropuertos, uno de cada cinco vuelos dentro y fuera de Orly, así como también en el
principal aeropuerto de Francia, Charles de Gaulle, fueron cancelados debido a una huelga de los controladores aéreos que reclaman mejoras salariales y laborales. Paralelamente, unos 5,6 millones de funcionarios públicos se sumaron al “martes negro” francés con una contundente huelga en rechazo a las reformas laborales implementadas en setiembre pasado por el gobierno del presidente socialista, Francois Hollande, que afectan el salario y la promoción profesional. Docentes de escuelas primarias y de jardín de infantes reclaman un aumento en sus haberes para hacer frente a la inflación que, sumada a la congelación en 2010 del índice utilizado para el cálculo de los salarios ha costado a los funcionarios públicos una pérdida del 8% de su poder adquisitivo, según el sindicato de izquierda FO. Los sindicatos que llevan adelante las más de 120 huelgas alrededor de todo el país subrayaron que la protesta también es para poner fin a la destrucción del empleo en Francia, donde desde 2007 a la fecha, un total de 150.000 puestos de trabajo han sido eliminados, principalmente en el sector hospitalario. Además de las protestas de taxistas, funcionarios públicos y controladores, también los agricultores salieron a las calles de Francia en rechazo al bajo precio que los distribuidores y las principales empresas de alimentos pagan por sus productos y la ganadería.
EL PAPA RENOVO SUS CRITICAS A LA TECNOCIENCIA
Francisco criticó la “idolatría del dinero” El papa Francisco renovó sus críticas a la “tecnociencia” que pretende reducir al hombre “a una masa para utilizar”, al tiempo que apuntó contra la “idolatría del dinero” que vuelve a los ricos “indiferentes a los pobres”. En el mensaje para la próxima Cuaresma divulgado ayer, el sumo pontífice critica las “formas sociales y políticas” que puede asumir “el delirio de omnipotencia, como han mostrado los totalitarismos del siglo XX, y como muestran hoy las ideologías del pensamiento único y de la tecnociencia, que pretenden hacer que Dios sea irrelevante y que el hombre se reduzca a una masa para utilizar”. En esa línea, Francisco aseguró además que “actualmente también pueden mostrarlo las estructuras de pecado vinculadas a un modelo falso de desarrollo, basado en la idolatría del dinero”. Este modelo, lamentó el Papa en el mensaje dado a conocer ayer pero fechado a finales de 2015,
tiene como consecuencia que “las personas y las sociedades más ricas se vuelven indiferentes al destino de los pobres, a quienes cierran sus puertas, negándose incluso a mirarlos”. “En la Bula de convocación del Jubileo invité a que ‘la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios’”, recordó Francisco en el mensaje para la Cuaresma que lleva de lema “Misericordia quiero y no sacrificio. Las obras de misericordia en el camino jubilar”. “La Cuaresma de este Año Jubilar, pues, es para todos un tiempo favorable para salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia”, resumió el pontífice. En ese marco, aprovechó por último para advertir que “siempre queda el peligro de que, a causa de un cerrarse cada vez más herméticamente a Cristo, que en el
pobre sigue llamando a la puerta de su corazón, los soberbios, los
ricos y los poderosos acaben por condenarse a sí mismos a caer en
el eterno abismo de soledad que es el infierno”.
26 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Agenda Control de presión arterial La Asociación vecinal General Mosconi informa a la comunidad que se realiza el control de la presión arterial los días lunes y jueves de 10 a 11 en la sede social. Este servicio es gratuito y lo brinda la enfermera universitaria Pilar Piñeiro, matrícula profesional N° 0231. Los esperamos. También, la Asociación Vecinal General Mosconi informa a los vecinos que en nuestra sede hemos habilitado un registro de reclamos relacionados con los servicios que presta la Empresa Clear. Las irregularidades que detecte en su barrio se anotarán en ese registro y en forma inmediata informaremos al inspector de Clear de zona norte. Trabajando juntos, vecinal, vecinos, empresa Clear y municipio mejoraremos la limpieza del barrio Mosconi. Participe de esta propuesta. Los esperamos.
Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Presidente Ortíz que, el viernes 29 de enero en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
cuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu. ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @ doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar.
Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Dadores de sangre
Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Juan Marcelo Oñativia
SOEM
Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
En nombre y representación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) informamos para conocimiento de nuestros afiliados y toda la comunidad que luego de la reunión con todos los miembros de comisión directiva, en la que se trataron los temas de público conocimiento que atañen a la política petrolera y los beneficios económicos que la misma aportan a la ciudad y a la región, con la intención de poner el hombro, en el mismo sentido que los compañeros petroleros y el ciudadano común, resolvimos: dar todo nuestro apoyo como institución gremial y permanecer a la espera de la resolución del conflicto petrolero. Aportando lo que sea necesario para acompañar a la lucha que enfrentamos juntos a nuestros dirigentes políticos municipales, en pos de hacer respetar los derechos que se ganó la región, por los aportes energéticos realizados durante muchos años a nuestro país.
Ezequiel Eduardo Arias
Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se en-
año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.
UTHGRA La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Comodoro Rivadavia, informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción de entrega de útiles y guardapolvos escolares correspondiente a la Educación Básica Inicial y la EGB. Perteneciente al ciclo lectivo 2016, hasta el 29 de enero de 2016, en nuestra sede ubicada en Saavedra 664 de 8:30 a 17 de lunes a viernes con la siguiente documentación: fotocopia del último recibo de haberes, carnet sindical, certificado de nacimiento y talle del guardapolvo.
Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA-503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Abono de boleto línea 3A
Buscan testigos
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir del 1 de febrero del corriente
Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de
diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Segundas Jornadas Geológicas Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de resúmenes hasta el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.
Biblioteca de la UNPSJB
Tribunal de Faltas
Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, en horario de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.
Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria
APUNP El gremio no docente de la Universidad nacional de la Patagonia San Juan Bosco (APUNP) expresa su solidaridad con los sectores petroleros en defensa del trabajo y apoya su reclamo por una definición del gobierno nacional que permita sostener la política de incentivo con la que se frenará en la región los efectos de la crisis internacional que provocó la baja del precio del crudo. De esta manera APUNP reafirma su compromiso con la lucha de los compañeros petroleros por la defensa de las fuentes laborales ante la amenaza de la pérdida de empleos y trabajo genuino de la actividad petrolera.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: la selección argentina femenina compartirá grupo en el Repechaje Preolímpico de Francia con Turquía y Camerún.
Deportes
EL PLANTEL ENTRENO AYER EN EL SOCIOS FUNDADORES CON EL ALIENTO DE SUS HINCHAS ANTES DE VIAJAR EN LA MADRUGADA DE HOY
Gimnasia Indalo se despidió de su gente con un emotivo banderazo
■ La mascota “Charito” también alentó al plantel de Gimnasia Indalo en su despedida.
E
l plantel de Gimnasia Indalo viajará hoy a las 3 de la madrugada a Panamá, para participar desde el viernes en ese país centroamericano del tercer cuadrangular de clasificación de la novena edición de la Liga de las Américas de Básquetbol (LDA). Antes de emprender viaje, el equipo comodorense realizó ayer su última práctica en el Socios Fundadores, donde los hinchas se acercaron embanderados para alentar a los jugadores y al cuerpo técnico. Fue un entrenamiento atípico, con cánticos bajando desde las gradas, los bombos llevando el compás y la mascota ‘Charito’ ganándose las miradas y sonrisas con sus travesuras. El banderazo fue una muestra más de la empatía que existe entre el equipo y su gente, que le dio un incentivo extra al plantel en su despedida. El conjunto que dirige Gonzalo García intentará apoderarse de uno de los dos cupos disponibles en la primera fase de la LDA, para así garantizar su actuación en la segunda ronda del certamen internacional. El escolta de la Conferencia Sur en la Liga Nacional (LNB),
debutará el viernes enfrentándose a Flamengo de Brasil, conjunto que dirige José Alves Neto y que cuenta en sus filas con el experimentado escolta Marcelinho Machado y el pivote norteamericano Jerome Meyinsse (ex Regatas Corrientes), entre otros. Al día siguiente, el ‘Verde’ de Comodoro Rivadavia se enfrentará desde las 22:45 al equipo local, Correcaminos de Colón, que concretó fuertes inversiones y contrató al base Trevor Gaskins (ex Ferro Carril Oeste) y al interno estadounidense Reginald Larry (ex Lanús). El elenco patagónico cerrará su labor en la fase inaugural de la LDA midiéndose el domingo con Aguilas de Tunja, de Colombia, a partir de las 17:45 hora de Argentina. La delegación no incluye al juvenil Federico Giarraffa, quien quedó descartado por una molestia en el tendón de Aquiles. La lista completa de viajeros comprende a Nicolás De los Santos, Gastón Luchino e Ignacio Rojo (bases); Leonel Schattmann y Emanuel Aguilera (escoltas); Federico Aguerre, Diego Cavaco y Diego Maranesi (aleros); Matías Sandes
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ La gente acompañó al equipo en el entrenamiento como si se tratara de un partido. Mauricio Macretti / elPatagónico
Mauricio Macretti / elPatagónico
El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viaja hoy a las 3 a Panamá. Debutará el viernes en la Liga de Las Américas ante Flamengo de Brasil. El sábado se medirá con el local, Correcaminos de Colón, y cerrará la primera fase el domingo frente a Aguilas de Tunja, Colombia.
■ Familias enteras se acercaron ayer al Socios Fundadores, para manifestar su amor por el “Verde” antes del viaje a Panamá.
y Leonardo Mainoldi (ala pivotes) y Samuel Clancy (pivote). Además, viajarán el DT Gonzalo García, el asistente técnico Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez, el
utilero Nolberto Cifuentes, el kinesiólogo Fernando De Brito y Néstor Chaves, quien es el jefe de equipo. Quimsa de Santiago del Estero, el otro representante argen-
tino en el torneo continental, se clasificó segundo en el cuadrangular B (detrás del campeón vigente, Baurú de Brasil), disputado en el estadio Ciudad de la capital santiagueña.
28 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Básquetbol DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN SUNCHALES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
Obras tiene otro duro desafío ante Libertad LNB
Además, Weber Bahía recibirá desde las 21 a Boca Juniors, mientras que Peñarol de Mar del Plata será local a las 22:15 frente a Atenas en los otros partidos previstos para esta noche.
E
l líder de la Conferencia Sur, Obras Basket (1810), intentará recuperarse y retomar el sendero de la victoria en el encuentro que jugará esta noche con Libertad de Sunchales (18-13), escolta en la zona Norte, por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) El partido se desarrollará en el Hogar de los Tigres, desde las 21:30, con el arbitraje del binomio compuesto por Daniel Rodrigo y Silvio Guzmán. Obras, dirigido por el español Trifón Poch, cayó en forma ajustada ante Estudiantes de Concordia (83-85), en Núñez, en un duelo que se resolvió sobre la misma bocina con un triple del estadounidense Dar Tucker, figura del quinteto entrerriano. Libertad, a las órdenes del DT Facundo Muller, viene de derrotar con holgura a Peñarol de Mar del Plata (87-68), con un funcionamiento colectivo elogiable en donde se destacaron las performances del interno
> Los partidos de esta noche 21:00 Weber Bahía vs Boca Juniors; Roberto Smith y Julio Dinamarca. 21:30 Libertad vs Obras; Daniel Rodrigo y Silvio Guzmán. 22:15 Peñarol vs Atenas; Pablo Estévez y Mario Aluz.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur
■ Selem Safar y Marcos Delía, dos de las figuras de Obras Sanitarias.
Lee Roberts (16 puntos, 11 rebotes), del perimetral Marcos Saglietti (16 tantos) y del ala pivote Alejandro Alloatti (15 unidades, 9 rebotes). Mientras tanto, a partir de las 22:15, en partido televisado por TyC Sports y con el arbitraje
de Pablo Estévez y Mario Aluz, Peñarol (16-13), cuarto en la Conferencia Sur, recibirá en el Polideportivo Islas Malvinas al necesitado Atenas de Córdoba (10-20), último en la zona Norte. El conjunto marplatense exhibe un andar irregular, aunque
un buen registro en condición de local (11-3). Por su lado, el elenco cordobés buscará sostener un rendimiento aceitado fuera del Polideportivo Carlos Cerutti y mejorar el 2-12 que lleva hoy en partidos celebrados como visitante.
BOCA JUNIORS
Boccia: “el equipo está sintiéndose a la altura de las circunstancias” Adrián Boccia, escolta de Boca Juniors, remarcó que el equipo de Adrián Capelli “está sintiéndose a la altura de las circunstancias” en esta segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), donde ya trepó a la quinta posición de la Conferencia Sur. “El equipo está sintiéndose a la altura de las circunstancias. Es-
Además, en el estadio Osvaldo Casanova, el local Weber Bahía Basket (14-15) se medirá con Boca Juniors (15-14), a las 21, con el arbitraje de la dupla Roberto Smith-Julio Dinamarca. El conjunto bahiense lleva tres triunfos en hilera en casa, el último ante Argentino de Junín (69-68). Por su parte, el quinteto xeneize reúne dos victorias en fila y buscará consolidarse en puestos de playoff de la Conferencia Sur.
tamos jugando muy bien desde el inicio de la temporada”, expresó el jugador rosarino, de 33 años. El conjunto xeneize empezó el 2016 con una derrota ajustada ante Obras Basket (99-101), en tiempo suplementario. Pero luego encarriló una seguidilla de resultados positivos ante Ba-
hía Basket (96-77), Instituto de Córdoba (68-59), Estudiantes de Concordia (70-61) y Quilmes de Mar del Plata (80-77), solamente interrumpida con una fea caída con Atenas en Córdoba (61-84), a mitad de la racha. “La intención es hacernos fuertes de local, frente a nuestra gente, y a partir de allí ver si somos
capaces de ganar algún partido de visitante. Vamos en camino a eso”, explicó el jugador a Télam. Boca tendrá desde hoy una difícil excursión por territorio bonaerense. Primero enfrentará a Weber Bahía Basket y luego se medirá con Peñarol (viernes) y Quilmes (domingo), ambos en Mar del Plata.
Equipo Obras Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Boca Juniors Weber Bahía Ferro Lanús Argentino Quilmes
Pts 46 47 51 45 44 43 40 42 41 40
J 28 29 32 29 29 29 28 30 30 30
G 18 18 19 16 15 14 12 12 11 10
P 10 11 13 13 14 15 16 18 19 20
% 64,3 62,1 59,4 55,2 51,7 48,3 42,9 40,0 36,7 33,3
21 18 17 15 14 14 14 12 11 10
7 13 13 13 13 14 14 18 17 20
75,0 58,1 56,7 53,6 51,9 50,0 50,0 40,0 39,3 33,3
Conferencia Norte Olímpico Libertad La Unión Regatas San Martín Quimsa Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
49 49 47 43 41 42 42 42 39 40
28 31 30 28 27 28 28 30 28 30
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CAYO 120 A 90 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE SE JUGARON LA NOCHE DEL LUNES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA NBA
San Antonio Spurs se topó con Golden State y perdió por paliza Emanuel Ginóbili marcó 8 puntos en la aplastante derrota de su equipo ante el actual campeón que mostró a Stephen Curry con 37 tantos como su figura estelar.
S
an Antonio Spurs (38-7), con apenas ocho puntos de Emanuel Ginóbili, perdió un invicto de 13 partidos ante Golden State Warriors (414), el actual campeón y, sin dudas, el mejor equipo de la liga, al caer por 120 a 90, en el partido excluyente de la jornada desarrollada la noche del lunes por la fase regular de la NBA. La gran figura fue el astro de los Warriors Stephen Curry, quien sumó 37 puntos con 6-1 en dobles, 6-9 en triples y 7-7 en libres, en sólo 28 minutos y 21 segundos, y estuvo sin jugar durante el último cuarto. El base de los Warriors volvió a ser imparable, el mejor jugador de la NBA, y lo demostró marcando 15 puntos en el primer cuarto, comandando a su equipo a conseguir la 39na. victoria consecutiva en el
uno, mientras que el máximo anotador de los Spurs fue el base Kawhi Leonard con 16, mientras que David West y Boban Marjanovic hicieron 12 cada uno.
OTROS RESULTADOS
Cleveland Cavaliers 114 (James 25)-Minnesota Timberwolves 107 (Towns 26);Washington Wizards 91 (Dudley 15 y Porter 15)-Boston Celtics 116 (Thomas 23); New Orleans Pelicans 111 (Holiday 32)-Houston Rockets 112 (Harden 35); Chicago Bulls 84 (P. Gasol 19)-Miami Heat 89 (Wade 28). Memphis Grizzlies 108 (Green 30)-Orlando Magic 102 (Harris 16, Vucevic 16 y Founier 16); Denver Nuggest 105 (Barton 21)-Atlanta Hawks 119 (Millsap 22); Utah Jazz 92 (Hood 23)-Detroit Pistons 95 (Jackson 29); Sacramento Kings 128 (Daniels 28)-Charlotte Bobcats 129 (Cousins 56).
PRINCIPALES POSICIONES
■ Stephen Curry se lleva el balón marcado por el argentino Emanuel Ginóbili.
Oracle Arena Center. El partido, considerado como un anticipo de las finales de Conferencia Oeste, no fue lo esperado en cuanto a emotividad, ya que Warriors superó a Spurs, que no contó por decisión del entrenador Gregg Popovich
con el veterano pivote Tim Duncan, en todas las facetas del juego. El escolta bahiense Ginóbili jugó 18 minutos y 50 segundos, sumó ocho puntos como producto de 1-3 en dobles, y 6-10 en libres. “Manu” tuvo una mala
noche en cuanto a los triples, ya que marró sus tres intentos, y acumuló cuatro rebotes, tres asistencias, dos pelotas perdidas, un robo y una falta. En los Warriors Shawn Livingston y Brandon Rush culminaron con 13 puntos cada
Conferencia Este: Cleveland Cavaliers 31-12, Toronto Raptors 29-15, Atlanta Hawks 2719, Chicago Bulls 25-19, Boston Celtics 25-21, Detroit Pistons 24-21, Miami Heat 24-21 e Indiana Pacers 23-21. Conferencia Oeste: Golden State Warriors 41-4, San Antonio Spurs 38-7, Oklahoma City Thunder 33-13, LA Clippers 2816, Memphis Grizzlies 26-20, Dallas Mavericks 25-21, Houston Rockets 25-22 y Sacramento Kings 20-24.
30 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Tenis EL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA SE ACERCA A SU DEFINICION EN MELBOURNE
Djokovic y Federer se verán las caras en las “semi” de Australia El serbio Novak Djokovic venció al japonés Kei Nishikori por 6-3, 6-2 y 6-4, mientras que el suizo Roger Federer dejó en el camino al checo Tomas Berdych al ganarle por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-4.
E
l serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial y defensor del título, avanzó ayer a las semifinales del Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam del año, tras superar al japonés Kei Nishikori por 6-3, 6-2 y 6-4, y su próximo rival será el suizo Roger Federer, vencedor previamente del checo Tomas Berdych. Djokovic (1), cinco veces campeón en el complejo de Melbourne Park, en 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015, empleó dos horas y siete minutos para eliminar a Nishikori (7), mientras que Federer (3) había superado previamente a Berdych (6) por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-4 en dos horas y cuarto de juego. El serbio, de 28 años, recuperó ante Nishikori la precisión que no tuvo en el partido anterior (ante el francés Gilles Simon) donde había cometido numerosos errores no forzados, y así se desquitó de la derrota que el nipón le había propinado en las semifinales del US Open 2014. En cuanto al suizo Federer, de 34 años y cuatro veces campeón en Melbourne Park, se instaló entre los cuatro mejores del abierto australiano por duodécima vez en las últimas
■ Roger Federer y Novak Djokovic se cruzarán en una de las semifinales del primer Grand Slam de la temporada.
13 ediciones y se mostró muy sólido ante Berdych, con un tenis agresivo que incluyó 48 tiros ganadores y 26 errores no forzados. “Estoy feliz, muy feliz”, comentó el notable tenista nacido en Basilea luego de su victoria número 80 en Melbourne
Park. En cuanto al próximo partido, Djokovic y Federer, igualados en 22 triunfos para cada uno, solo jugaron dos semifinales en Australia, en 2008 con triunfo del serbio y en 2011 con victoria del suizo. “Jugué con Roger 44 veces y con Rafa (Nadal) 45. Casi la mitad de mi carrera me la he pasado jugando contra ellos, siempre es un gran reto en-
frentarlos”, señaló distendido Djokovic, ganador en 2015 de tres de los cuatro Grand Slam, en diálogo con la prensa ni bien selló su pase a semifinales en la cancha Rod Laver Arena. En el cuadro de damas, avanzaron a semifinales la estadounidense Serena Williams y la polaca Agnieszka Radwanska. Serena (1), líder del ránking mundial de la WTA, superó a la rusa Maria Sharapova (5)
por 6-4 y 6-1, mientras que Radwanska (4), su próxima rival, se impuso sobre la española Carla Suárez Navarro (11) por 6-1 y 6-3. Los cuartos de final del cuadro femenino se completarán con los partidos entre la alemana Angelique Kerber (6) ante la bielorrusa Victoria Azarenka (16) y la inglesa Johanna Konta (47) frente a la china Shuai Zhang (133).
Guido Andreozzi avanzó a la segunda ronda del Challenger de Bucaramanga El tenista argentino Guido Andreozzi, debutó ayer con una victoria ante el francés Calvin Hemery por 6-3 y 6-2, para avanzar a la segunda ronda del Challenger colombiano de Bucaramanga, certamen que reparte premios por un total de 50.000 dólares y puntos para el ránking mundial de la ATP. Andreozzi, nacido en la ciudad de Buenos Aires y ubicado en el puesto 232 del ránking mundial de la ATP, necesitó una hora y trece minutos para superar a Hemery, situado en el lugar 229 del escalafón ecuménico. En la segunda ronda, Adreozzi, de 24 años, se medirá ante el vencedor del cruce entre el italiano Paolo Lorenzi (57) y el eslovaco Andrej Martin (148), quienes se medirán hoy. En tanto, a partir de hoy debutarán Pedro Cachín, Horacio Zeballos, Facundo Argüello, Nicolás Kicker, Maximiliano Estévez y el santafesino Bagnis, quien jugó este año tres Challenger con excelentes resultados: semifinal en Mendoza y títulos en Buenos Aires y Río de Janeiro. Bagnis (109) debutará en Bucaramanga ante Kicker (168) y el ganador irá luego contra el español Jordi Samper Montana (187) o el estadounidense Tommy Paul (277), mientras que el cordobés Cachín (238) jugará ante el colombiano Alejandro Falla (119) y el marplatense Zeballos (126) frente al chileno Nicolás Jarry (377). Otro cordobés, Argüello (137), se medirá con el colombiano Nicolás Barrientos (300) y el santacruceño Maximiliano Estévez (347) lo hará con el austríaco Gerard Melzer (140).
as que róxima a esparro (11)
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Pruebas combinadas CORRESPONDE A LA CUARTA FECHA DEL CALENDARIO PROVINCIAL
Se presentó una nueva edición del Campeonato Chubutense de Triatlón Prensa Rada Tilly
Rada Tilly será sede de la cuarta fecha de la competencia este domingo. La distancia principal será Short, con 750 metros de natación, 20k de ciclismo y 5k de pedestrismo.
S
e presentó en conferencia de prensa una nueva edición del Campeonato Chubutense de Triatlón, que vuelve tener su sede en Rada Tilly. Participaron del encuentro el secretario de Deportes y Turismo de Rada Tilly, Jorge Mérida, junto a Nancy Regina, responsable del Club Acuarium, Pablo Marcos, del equipo de Triatlón Municipal de Rada Tilly, y Enrique Campillay, jefe del equipo de fiscalización de la competencia. Con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly y la organización y de Acuarium, se realizará la cuarta fecha del certamen. El parque cerrado estará ubicado en la bajada 10 de la costanera, sobre el Parador #in, y la concentración será a partir de las 8:00, con charla técnica a las 8:45, y largada prevista a las 9:00.
la región, la largada va a ser a las 9:00 y como siempre solicitamos la colaboración de los vecinos de la ciudad, porque la avenida Armada Argentina será cortada al tránsito vehicular por el lapso de una hora y media desde el inicio de la carrera”, explicó Nancy Regina desde la organización.
INSCRIPCION Y DISTANCIAS
“Este es uno de los deportes que estamos impulsando a través de nuestro equipo municipal y que día a día va
El Mundo del Ajedrez inaugurará este sábado una nueva temporada
cuadro án conSe realizará este sábado el 1er Abierto de ajedrez del año en El Munemanado del Ajedrez (Kennedy y Santa Clara), desde las 13:30. La inscripante lación tiene un valor de $30. El sistema será suizo, a 7 rondas, y el arenkaritmo de juego de 15min + 5 seg de incremento por jugada (15+5), a a Kon-finish para las 10 primeras mesas y el resto a 21 min finish. Habrá a Shuaicategorías A, B, Sub 12, Sub 10 y Sub 8. La idea principal de estas actividades que organiza el club, es la integración y el desarrollo del pensamiento para todos aquellos que estén interesados en aprender el juego ciencia, o para todos los que ya tengan el conocimiento del juego.
■ El primer Abierto de 2016 se jugará bajo el sistema suizo, a siete rondas.
teniendo más participantes, lo que nos llena de orgullo y justamente nos brinda la posibilidad de ser parte de una de las fechas del circuito con una competencia de calidad en la ciudad, para todos los deportistas que practican la disciplina”, destacó Mérida. De la carrera participarán más de veinte atletas locales que entrenan en el grupo Triatlón Municipal Rada Tilly (TRT) conformado hace más de cinco años en el gimnasio municipal Ma-
■ Pablo Marcos, Jorge Mérida, Nancy Regina y Enrique Campillay, en la presentación realizada ayer.
nuel Belgrano, y además se espera la llegada de competidores provenientes de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Rawson, Esquel, Caleta Olivia y Cañadón Seco. “Esperamos a atletas de toda
La distancia principal será Short, que se podrá completar en forma individual y en postas entre nadador, ciclista y corredor. La misma comprende tramos de: natación 750 mts, ciclismo 20k y pedestrismo 5k. También se podrá participar en Promocional con distancias reducidas: natación 400 mts, ciclismo 7k y pedestrismo 2,5k. y habrá participación de Ironkids, desde los 6 hasta 14 años. Las inscripciones se reciben personalmente en Acuarium, o vía online, y en Rada Tilly en el local comercial de “De Copas y Algo Más”. Para la categoría Ironkids las inscripciones son sin costo, mientras que para el resto de las categorías el valor parte desde los 200 pesos, incluyendo medalla de finalista, tercer tiempo con mesa de frutas, asistencia médica, seguro de corredor, podios por categoría en distancia short, general promocional y postas y sorteos de auspiciantes. El primer cierre de inscripciones es el 29 de enero a las 12, mientras que el cierre final será el sábado 30 de enero a las 18.
32 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Fútbol SE JUEGAN LAS REVANCHAS DE LOS CUARTOS DE FINAL
Barcelona y Atlético de Madrid buscan el pase a semifinales de Copa del Rey El equipo catalán tendrá en cancha a Lionel Messi y Javier Mascherano frente al Athletic Bilbao, como local. Luego de ganar 2-1 en la ida, al conjunto dirigido por Luis Enrique le alcanzará con un empate para acceder a la próxima instancia. Por su parte, el conjunto de Diego Simeone recibe a Celta de Vigo tras igualar sin goles en el primer choque.
■ Messi reaparecerá en la Copa del Rey, tras ausentarse en la ida de los cuartos de final por una lesión.
B
arcelona, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, y Atlético de Madrid, conducido por el entrenador Diego Simeone, enfrentarán hoy a Athletic Bilbao y Celta de Vigo, respectivamente, en encuentros correspondien-
tes a la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey. El conjunto catalán, vigente campeón del Mundial de
Clubes, recibirá a su par vasco hoy desde las 17:30 (hora de Argentina) en el estadio ‘Nou Camp’.
Sabella también le dijo no al seleccionado chileno El entrenador argentino Alejandro Sabella no aceptó el cargo de director técnico del seleccionado chileno de fútbol, como había sucedido hace algunos días con sus compatriotas Marcelo Bielsa y Eduardo Berizzo, según lo informó ayer la prensa trasandina. Según el diario La Cuarta, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Arturo Salah, se comunicó con Sabella, quien rechazó el trabajo debido a que se recupera de una operación de urgencia que tuvo en diciembre pasado a causa de un cuadro de hipertensión y síndrome coronario agudo.
De esta manera, Sabella se suma a sus compatriotas Bielsa y Eduardo Berizzo y al chileno Manuel Pellegrini, quienes no aceptaron el cargo que dejó vacante el argentino Jorge Sampaoli, quien fue campeón de América con el equipo trasandino el año pasado. No obstante, Berizzo, hoy en el Celta de Vigo de España, dejó una puerta abierta debido a que en junio próximo culmina su contrato en el equipo español y no tendría problema en conversar con Salah. En ese caso, el seleccionado chileno debería ser dirigido hasta esa fecha de manera interina, opción que no le desagrada a la ANFP.
En el partido de ida, disputado en el estadio del Bilbao ‘San Mamés Barria’, el Barcelona se impuso por 2-1 con goles de Munir y Neymar, mientras que para los locales había anotado Aritz Aduriz. Con el resultado a su favor, al conjunto dirigido por Luis Enrique le alcanzará con un empate para acceder a la semifinal del torneo.
Para definir el armado del once inicial, en el que estarán los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, Luis Enrique aguardará la evolución de los futbolistas Arda Turan y Andrés Iniesta, quienes ayer no se entrenaron por un fuerte estado febril. Por su parte, Atlético de Madrid, líder con 48 puntos de la Liga española junto al Barcelona, recibirá al Celta hoy desde las 16:30 en el estadio ‘Vicente Calderón’. El equipo colchonero y los celtistas no se sacaron ventajas en el choque de ida, desarrollado en el estadio ‘Balaídos’ en el que igualaron sin tantos. Si bien el ‘Cholo’ Simeone aún no ha confirmado el equipo titular que intentará alcanzar la siguiente fase, se presume que los argentinos Augusto Fernández y Luciano Vietto estarán en cancha desde el inicio del partido, mientras que Angel Correa arrancaría desde el banco de los suplentes. Las otras llaves de los cuartos de final de la Copa del Rey, los partidos ValenciaLas Palmas (1-1) y SevillaMirandés (2-0), se jugarán mañana.
Lavezzi y Crespo son investigados por presunta evasión fiscal en Italia El fútbolista argentino Ezequiel Lavezzi, actualmente en PSG de Francia, y su com-
patriota Hernán Crespo, ex delantero y actual entrenador de Módena, figuran entre los 64 investigados por presunta evasión fiscal y facturas falsas, según la prensa italiana. La investigación, bajo el nombre “Fútbol en fuera de juego”, se refiere a hechos ocurridos entre 2009 y 2013 y considera que hubo un “sistema encaminado a evadir impuestos” en las transferencias de jugadores, que implica a 35 clubes. La operación afecta a clubes de las series A y B y se habrían decomisado bienes por 12.000.000 de euros, señaló la agencia EFE. Lavezzi jugó en Nápoli entre 2007 y 2012, en tanto que Crespo es entrenador del Modena desde el año pasado tras haber abandonado la actividad en 2012, después de jugar en Parma y haber vestido las casacas de Lazio Milan, Inter y Genoa. Entre los investigados hay nombres ilustres del fútbol italiano, como el administrador deportivo del Milan, Adriano Galliani, el presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis y el presidente del Lazio, Claudio Lotito.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL SABADO POR LA TARDE EL PLANTEL DEL “AERONAUTA” VIAJARA AL VALLE DEL CHUBUT PARA SU SEGUNDO COMPROMISO POR EL FEDERAL C ANTE JJ MORENO
“Si el equipo no gana el próximo partido, el “Pity” se va”, sentenció Leonardo Barrientos a Diario Jornada en su edición de ayer. Desde la dirigencia, el presidente de Jorge Newbery sostuvo que es la mirada de un particular e hincha del club. Y que la continuidad del DT no está en la agenda. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a declaración fue directa y sin doble interpretación “Si el equipo no gana el próximo partido, el “Pity” se va”, fue parte de las declaraciones de Leonardo Barrientos a Diario Jornada en su edición de ayer. “Esperábamos algo más el domingo.
Sin subestimar a nadie, con el mayor respeto, creemos que como mínimo estamos a la par de Ameghino”, acotó Barrientos, quien dejó ver a Eduardo “Pepe” Castro como futuro reemplazo. Pero todo ello fue subestimado por el presidente de Jorge Newbery Pedro Nieva, quien afimó ante El Patagónico: “las declaraciones de Leo nada tienen que ver con la dirigencia. Es la palabra de una persona particular, referente e hincha del club que dio su parecer. Pero no por ello está en boca de esta dirigencia la continuidad de Luis ‘Pity’ Murúa”. En la mirada en general, el presidente de la institución de barrio 9 de Julio sostuvo que es entendible el fastidio de Leonardo Barrientos y otros hinchas por el debut con derrota por 2 a 0 ante Florentino Ameghino en el arranque del torneo Federal C. “Se entiende las declaraciones desde la pasión de cualquier persona que quiere ver a su
Archivo / elPatagónico
Pedro Nieva le bajó la intensidad a las declaraciones de Leonardo Barrientos
■ Pedro Nieva afirmó que la continuidad del técnico no está en la agenda de la dirigencia del “Lobo”
equipo ganar. También es cierto que este es un torneo donde con pocos resultados desfavorables te quedas afuera. Pero
respecto a si continua el técnico o no, nadie tocó el tema. De hecho esta mañana (por ayer por la mañana) estuve con Luis
(Murúa) y no hablamos de ello porque por lo menos yo no tenía conocimiento del tema. De todas maneras esta noche (por ayer al cierre de esta edición) tenemos reunión de comisión directiva como es habitual, yo creo que como dirigentes tenemos que manejarnos con la cabeza fría”, apuntó. En la misma sintonía, Pedro Nieva desmintió que haya tratativas para el arribo de Eduardo “Pepe” Castro como reemplazante del actual entrenador del “lobo”. “Hasta donde yo sé, nadie de la dirigencia habló con Eduardo Castro. De todas maneras, todas las semanas tenemos reunión de comisión y vamos evaluando el andar del club”, concluyó. Ayer, el plantel de Newbery entrenó en doble turno pensando en su segundo partido ante JJ Moreno de Puerto Madryn. Por ello el sábado por la tarde el equipo “aeronauta” estaría viajando hacia el Valle del Chubut.
34 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 EL ENTRENADOR DE INDEPENDIENTE HABLO DE CARA AL CLASICO DEL VIERNES ANTE RACING EN MAR DEL PLATA
Pellegrino: “voy a poner el mejor equipo posible” “El clásico no se juega por los tres puntos pero queremos ganarlo porque es importante”, afirmó el director técnico del equipo de Avellaneda.
E
l entrenador de Independiente, Mauricio Pellegrino, destacó ayer la importancia de ganar el clásico que su equipo jugará ante Racing el viernes desde las 22:10 en el marco del Torneo de Verano 2016. “En el Clásico no se juega por los 3 puntos, pero queremos ganarlo. Es un partido importante, pero con la carga normal qué tiene un clásico, por eso voy a poner el mejor equipo posible” sostuvo el ‘Flaco’ Pellegrino en rueda de prensa tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico. “Lo más importante es que tenemos a casi todo el equipo bien, sin lesiones, excepto Diego Vera”, explicó el DT en referencia al atacante uruguayo, quien padece una tendinitis post traumática. Y en el mismo sentido, agregó que “a Diego todavía le falta bastante para estar a la par del grupo. Por la inflamación que tuvo, si lo apurábamos corríamos el riesgo de
■ Mauricio Pellegrino durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Villa Domínico.
romper el tendón, por todo esto veo difícil que llegue al primer partido por el torneo oficial”. Con este panorama, el entrenador solo contará para la
ofensiva con los delanteros Leandro Fernández, Juan Martín Lucero y el misionero Martín Benítez para el inicio del certamen, ya que Lucas Albertengo continúa la recuperación por la rotura de ligamentos de su rodilla izquierda. Por eso la llegada del ‘Tanque’ Germán Denis podría ser importante y consultado sobre el estado de la negociación, Pellegrino señaló que “no me han comentado nada
los dirigentes acerca de Denis. Sé que están negociando. Si llega, tendré más herramientas para elegir a los mejores”. “Tenemos un plantel competitivo. Mejorarlo no es fácil y cuando aparecen las chances hay qué hacerlo”, analizó el entrenador del ‘Rojo’. Finalmente, se refirió al estado del volante uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, quien pese a tener pocas participaciones el torneo pasado
por repetidas lesiones, fueron de los más determinantes. “Sigue sumando entrenamientos, está ilusionado y con mucha responsabilidad”, dijo el DT sobre el mundialista de la ‘Celeste’. “’Cebolla’ tiene que estar cerca del área. Con River entró y en la primera pelota que tocó generó la ocasión del segundo gol”, concluyó Pellegrino, quien así dejó en claro en qué lugar de la cancha se imagina al internacional uruguayo.
En el “Rojo” son optimistas por la vuelta del ‘Tanque’ Denis La dirigencia de Independiente expresó ayer su optimismo con respecto a la desvinculación del delantero Germán Denis de Atalanta de Italia que marcaría su regreso al club de Avellaneda con el arribo al país previsto para el lunes. En ese sentido, un dirigente de Independiente confió a Télam que “entre lunes y martes de la próxima semana Denis estará en Buenos Aires” y cerrará su incorporación al equipo que dirige Mauricio Pellegrino y que debutará en el torneo como local ante Belgrano de Córdoba por la zona 1, en febrero próximo. El representante de Denis, el ex volante ofensivo Leonardo
Rodríguez, mantendrá en las próximas horas una reunión en Bergamo con el director deportivo de Atalanta, Giovanni Sartori, para negociar la desvinculación del atacante de la cual Independiente no se hará cargo. Una vez resuelta la situación de Denis con el Atalanta, Rodríguez y el club de Avellaneda avanzarán para cerrar las condiciones del contrato y la esperada incorporación. El ex atacante de Quilmes, Arsenal y Colón de Santa Fe, de 34 años, disputará el sábado ante Sassuolo su último partido en Atalanta en caso de confirmarse su salida del club italiano donde juega desde el año 2011 tras sus experiencias en Cesena
(2001-2003), Nápoli (20082010) y Udinese (2010-2011). Por otra parte, la dirigencia de Independiente confirmó a Télam que el pase del volante Martín Benítez a Galatasaray de Turquía quedó “descartado” y por lo tanto seguirá en el conjunto de Pellegrino. A su vez, el volante Emiliano Rigoni y el delantero Leandro Fernández, flamantes refuerzos, estamparán hoy sus firmas en sus respectivos contratos con el club. Independiente se prepara para el viernes para el partido amistoso ante Racing Club en la ciudad de Mar del Plata, a partir de las 22:10, que será controlado por Federico Beligoy.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
FUE EN UN PARTIDO AMISTOSO QUE LA “ACADEMIA” EMPATO SIN GOLES CON ARSENAL DE SARANDI
Sergio Vittor realizó su primer entrenamiento en Racing Club El flamante refuerzo del equipo que dirige Facundo Sava entrenó ayer con sus nuevos compañeros y fue titular en el encuentro ante los del Viaducto.
E
l defensor Sergio Vittor, flamante refuerzo de Racing Club, realizó ayer su primer entrenamiento en el que jugó como titular en el encuentro amistoso que la ‘Academia’ igualó sin goles ante Arsenal como preparativo al partido del miércoles de la próxima semana ante el Puebla de México, correspondiente a la ida de la primera fase de la Copa Libertadores 2016. Vittor, quien el lunes realizó la revisión médica correspondiente, se movió a la par de sus nuevos compañeros y además fue designado por el entrenador académico Facundo Sava para ocupar la zaga central de la defensa junto a Nicolás Sánchez, en lugar de Luciano Lollo, afectado por una sobrecarga en el aductor derecho. Así, los once titulares que arrancaron el primer amistoso matutino ante el conjunto del Viaducto se alinearon con Nelson Ibáñez; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor, Germán Voboril; Francisco Cerro, Federico Vismara, Luciano Aued y Marcos Acuña; Roger Martínez y Gustavo Bou. Al inicio de la segunda etapa, el DT Sava dispuso el ingreso del mediocampista paraguayo Oscar Romero en lugar de Marcos Acuña, quien sufrió un traumatismo leve en la rodilla izquierda, según confirmó el cuerpo médico de la “Academia”. En tanto, Arsenal, dirigido por Sergio Rondina, salió con Fernando Pellegrino; Damián Martínez, Yeimar Gómez Andrade, Marcos Curado y Federico Milo; Federico Lértora, Franco Bellocq, Matías Zaldívar y Gonzalo Bazán; Fernando Luna y Joaquín Boghossian. Luego del primer partido, desarrollado en la cancha auxiliar del estadio ‘Presidente Perón’, se realizó otro que contó con varios cambios en las alineaciones de ambos equipos y que terminó 2-0 a favor del local con dos goles del juvenil Lautaro Martínez. En la ‘Academia’ atajó el arquero y subcapitán Sebastián Saja, ya que no podrá jugar ante el Puebla por encontrarse suspendido debido a la tarjeta roja recibida en el
■ El defensor Sergio Vittor se lleva el balón en el partido que Racing empató sin goles con Arsenal.
encuentro ante Guaraní, de Paraguay, en la revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores de la edición pasada. De esta manera, Sava eligió a Sebastián Saja, Braian Bortolotti, Yonathan Cabral, Gastón Campi, Juan Torres, Mariano Bareiro, Washington Camacho, Ricardo Noir, Oscar Romero, Facundo Pereyra y Lautaro Martínez. En tanto, el DT Rondina se inclinó por Gaspar Servio; Germán Ferreyra, Iván Varga, Salvador Sánchez y Claudio Corvalán; Leonardo Rolón, Gonzalo Giménez, Gabriel Sanabria y Ramiro Carrera; Juan Sánchez Sotelo y Mariano Barbieri. En otro orden, el atacante y capitán del equipo, Diego Milito, no formó parte del encuentro ante Arsenal debido a que se entrenó en el gimnasio del club donde realizó una rutina específica de entrenamiento. Además del ‘Príncipe’, los otros futbolistas que no estuvieron a la par de sus compañeros fueron Luciano Lollo, Leandro Grimi, Lisandro López y Ezequiel Videla, quienes trotaron alrededor del campo de juego por encontrarse con diferentes dolencias físicas. El plantel académico volverá a entrenarse hoy desde las 9 en la cancha auxiliar del ‘Ci-
lindro’, en tanto que el viernes enfrentará a Independiente desde las 22:10 en el
estadio ‘José María Minella’, con arbitraje de Federico Beligoy, por la Copa ‘Ciudad de
Avellaneda’, a disputarse en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
36 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 EL ARGENTINO LUIS SEGURA INTEGRARA EL COMITE EJECUTIVO DE LA FIFA
El paraguayo Alejandro Domínguez es el nuevo presidente de Conmebol El nuevo titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol fue elegido por unanimidad. Fue en el congreso extraordinario que la entidad llevó a cabo en Asunción.
E
l dirigente del fútbol paraguayo Alejandro Domínguez, fue elegido ayer por unanimidad presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, designado para integrar el Comité Ejecutivo de la FIFA, en el congreso extraordinario que la entidad realizó en Asunción. Domínguez, de 44 años, conducía a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y presidirá la máxima entidad del fútbol sudamericano hasta 2019, tras recibir los votos de las diez federaciones que integran la Conmebol. El nuevo titular de la Confederación, que estará acompañado por el colombiano Ramón Jesurun, como vicepresidente primero, y el venezolano Laureano González, en la vicepre■ Alejandro Domínguez fue elegido ayer como nuevo presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
sidencia segunda, fue designado, además, vicepresidente de FIFA. En la misma votación y también por unanimidad, Luis Segura, actual presidente de AFA, fue electo como representante de la Conmebol en el Comité Ejecutivo de FIFA. Además de Segura, participaron de la reunión realizada en el hotel Bourbon, Rodolfo D’Onofrio, presidente de River y vicepresidente primero de AFA; Nicolás Russo, presiden-
te de Lanús, y Daniel Onofri, titular de Gimnasia y Esgrima La Plata. “El gran compromiso es restaurar la credibilidad de la Conmebol”, remarcó Domínguez, quien intentó despegarse de su compatriota, antecesor y amigo, Juan Angel Napout, detenido por el escándalo por corrupción que se desató en la FIFA por una investigación de la justicia estadounidense. “Napout es mi amigo, pero esto es a nivel institucional, no personal. Vamos a hacer una auditoría y luego haremos una evaluación de su gestión”, adelantó Domínguez. En diciembre de 2015, Napout fue reemplazado interinamente en el cargo por el uruguayo Wilmar Valdez, quien al no contar con el apoyo de sus pares decidió no presentarse a la elección. De esta manera y sin oposición, el empresario Domínguez conducirá a la máxima entidad del fútbol sudamericano hasta 2019 y continuará la dinastía paraguaya tras las controvertidas gestiones de Nicolás Leoz (1986-2013) y Napout (20142015), quienes detenidos por acusaciones de corrupción al igual que el uruguayo Eugenio Figueredo que fue interino entre 2013 y 2014. El flamante mandatario expresó que haber sido elegido por unanimidad es “una señal de confianza muy grande” y que, por lo tanto, “eleva el nivel de responsabilidad”. Asimismo, el oriundo de Asunción reconoció que no tenía pensado ser candidato a presidente pero que lo decidió “por una cuestión de crisis”. “Definitivamente dejaremos atrás una de las páginas más tristes de la historia de la Conmebol”, puntualizó. Uno de los temas que deberá resolver como nuevo conductor es el reclamo de los principales clubes de Sudamérica por más dinero en competencias como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. “Los clubes deben tener un poco de paciencia. Entende-
mos la situación y nos vamos a seguir reuniendo. No hay ningún motivo que haga dudar el comienzo de la Copa Libertadores”, aclaró Domínguez en una entrevista posterior con Fox Sports. Otro asunto que adelantó Domínguez es que Conmebol votará “en bloque” en la elección para presidente de FIFA que se realizará el próximo 26 de febrero en Zurich, Suiza. Por este motivo, dos de los cinco candidatos viajaron y presenciaron la reunión del fútbol sudamericano en busca de apoyo: el príncipe Ali Bin Al Hussein de Jordania y italosuizo Gianni Infantino.
Ayer se postergó la amnistía para clubes y jugadores sancionados La Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) postergó ayer el tratamiento de una amnistía para clubes y jugadores sancionados, cuya legalidad será evaluada por una comisión, por lo que Boca Juniors y Rosario Central deberán aguardar hasta la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la entidad para saber si deberán cumplir sus penas. La moción fue presentada por la Asociación Uruguaya de Fútbol y apoyada por unanimidad, por lo que el Congreso Extraordinario de Conmebol no se expidió sobre el tema, según informó el sitio web de la entidad. La amnistía beneficia a clubes y jugadores sancionados por el tribunal de disciplina del ente rector del fútbol sudamericano.
Cinco son los candidatos para presidente de FIFA La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) confirmó ayer a los cinco candidatos a presidente que participarán de la elección que se llevará a cabo el 26 de febrero en Zúrich, Suiza. Los candidatos serán el príncipe Ali Bin AI Hussein de Jordania; el jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa de Bahrein: el francés Jerôme Champagne; el ítalo-suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale, según la circular que publicó la máxima entidad del fútbol internacional. Estos cinco candidatos competirán por el cargo que desde octubre del año pasado ocupa interinamente el camerunés Issa Hayatou en reemplazo del suspendido Joseph Blatter. El suizo Blatter preside la FIFA desde 1998 y había sido reelegido el pasado 29 de mayo en el Congreso anual de FIFA pero luego del escándalo desatado por la investigación de la justicia norteamericana puso su cargo a disposición.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 22:10 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA DE MAR DEL PLATA POR LA DEFINICION DEL CERTAMEN DE VERANO
Boca y Estudiantes de La Plata quieren levantar la Copa de Oro El “Pincha” será campeón hasta perdiendo por un gol. El “Xeneize” necesitará ganar por tres tantos, y si lo hace por dos, el título será para Racing.
B
oca Juniors, herido por la derrota que sufrió el último sábado en el Superclásico, y Estudiantes de La Plata, se enfrentarán esta noche por la última fecha de la Copa de Oro de Mar del Plata, un torneo que incluye a Racing Club y en la cual los tres equipos pueden quedarse con el título. El encuentro se jugará en el estadio José María Minella desde las 22:10, será arbitrado por Pedro Argañaraz y televisado por Fox Sports. Estudiantes será campeón hasta perdiendo por un gol, Boca necesitará ganar por tres goles y si lo hace por dos el campeón será la “Academia” que dirige el ‘Colorado’ Facundo Sava. Boca, que perdió el primer “chico” del año con River el sábado, presentará un equipo integrado en su mayoría por suplentes, con las excepciones del zaguero Fernando Tobio y el mediocampista Pablo Pérez. La gran novedad será la presencia en el banco de suplentes de Fernando Gago, inactivo desde el 13 de setiembre pasado, cuando se rompió el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, y es posible que juegue algunos minutos frente al “Pincha”. Gago se lesionó en el Superclásico que Boca le ganó a River Plate por 1-0 con el gol del uruguayo Nicolás Lodeiro, en el estadio Monumental y por
el torneo de Primera división, fue operado y se reincorporó al trabajo el 2 de enero, de manera que su recuperación generó asombro. En cuanto al equipo, será titular Lisandro Magallán, quien cumplió ante River la fecha de suspensión impuesta tras ser expulsado en la derrota ante Racing (2-4), mientras que el uruguayo Alexis Rolín, expulsado en el mismo partido, está suspendido provisionalmente y no podrá jugar, mientras los dirigentes definen su salida del
club, disconformes con su rendimiento. En Estudiantes trabajaron diferenciado Lucas Viatri, Gonzalo Bueno (ambos con esguinces de tobillo) y Mauricio Rosales, quien sufrió un golpe en el amistoso del sábado ante Nueva Chicago (jugó para los suplentes en el empate sin goles). En la tarde del lunes el entrenador Claudio Vivas paró en la práctica realizada en el predio del club Aldosivi de Mar del Plata el mismo equipo que em-
■ Jonathan Schunke y Andrés Chávez serán titulares esta noche en el duelo entre Estudiantes y Boca.
pató ante Chicago (0-0), con la inclusión nuevamente en el once titular del juvenil Elías Umeres. Estudiantes le ganó a Racing (4-2) y Boca perdió por idéntico marcador con la ‘Academia’, de manera que el trofeo puede quedar en poder de cualquiera de los tres equipos.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE M A RIA MINEL L A, DE M A R DEL PL ATA
2210
Boca: Guillermo Sara; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Nicolás Colazo; Pablo Pérez y Andrés Cubas; Alexis Messidoro y Federico Carrizo; Cristian Pavón y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Estudiantes: Mariano Andujar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Israel Damonte; Augusto Solari y Gastón Fernández; Elías Umeres; Carlos Auzqui. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Pedro Argañaraz. Televisación: Fox Sports.
38 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016 LA ACTIVIDAD SE INICIA ESTE SABADO DESDE LAS 12:30 ENTRE LAS BAJADAS 9 Y 10 DE LA VILLA BALNEARIA
Organizado por tercer año consecutivo, la quinta edición que pone en escena el Club Atlético Rada Tilly agotó sus cupos en cuatro días. Con el apoyo de la secretaría de Deportes y Turismo, la dirigencia espera abrir un año donde se hace una fuerte apuesta en obras.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El Torneo de Fútbol Playero espera un arranque a pleno en Rada Tilly
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
D
esde que se conoció la información, la respuesta fue inmediata y en cuatro días se completó el cupo de la categoría principal que contempla 28 equipos, y que animarán este fin de semana la 5ª edición del Torneo de Fútbol Playero que tendrá lugar desde el sábado a las 12:30 entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly. Por ello ayer en conferencia de prensa era grande la expec-
■ Raúl Alcalá, Jorge Mérida y Mario Perón durante la presentación de la quinta edición del Torneo de Fútbol Playero.
AFA pondrá en marcha un torneo con 18 clásicos en cuatro meses Dentro de diez días comenzará el torneo de AFA de Primera división con treinta equipos de nuevo, esta vez divididos en dos zonas de 15, en el que habrá 18 clásicos en apenas cuatro meses y estará la disciplina bajo la lupa después del escándalo del último River-Boca en Mar del Plata. El torneo se iniciará el viernes 5 de febrero y la ‘Superfinal’ está prevista para el domingo 22 de mayo, con un solo descenso. La primera reestructuración está cumpliendo medio siglo, cuando con el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, la intervención a cargo de Valentín Suárez impulsó cambios profundos en 1967. Mientras tanto el debate continúa en torno a la presidencia de la AFA por la supuesta ‘filosofía’ de los dirigentes que se postulan para la elección de fines de junio, Luis Segura y Marcelo Tinelli, aunque la índole del fútbol argentino desde la casa madre sigue siendo “centralista”. Es que la mayoría de los equipos son de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En aquel 1967 se disputó el primer Torneo Regional con participación de equipos del Interior divididos en cuatro zonas y así nació el Torneo Nacional con 16 equipos, ocho “centralistas” y otros tantos “federales”, entre los que estaban San Martín de Mendoza, Chaco For Ever, San Lorenzo de Mar del Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero. Los santiagueños produjeron el primer gran batacazo en la primavera de 1967 cuando le ganaron a Boca en “La Bombonera” por 2 a 1. Un partido inolvidable para el “fútbol chacarero”. Días después renunció Adolfo Pedernera, después de cuatro años, a la dirección técnica “xeneize”. El Campeonato Nacional de entonces se disputaba entre setiembre y diciembre. Antes se jugó el Metropolitano, que también se dividió en zonas y en el que llegaron a semifinales Estudiantes y Platense, que se enfrentaron en un memorable partido en cancha de Boca que el ‘pincha’ ganó 4-3 luego de ir perdiendo 3-1. En la otra Racing superó en el clásico de Avellaneda a Independiente 2 a 0. La final en el Gasómetro consagró a los platenses, que vencieron a la “Academia” por 3 a 0. Fue Estudiantes el primer club de los denominados “chicos” que alcanzaba un título. Algo que se frustró en 1951 cuando Banfield, con mejor promedio de gol, ante igualdad de puntos debió a ir a un desempate con Racing tras un cambio de reglamentación hecho “entre gallos y medianoche” que perjudicó al ‘Taladro’ en beneficio de los de Avellaneda, que finalmente fueron campeones tras dos empates 0 a 0 y victoria de los “académicos” por 1 a 0 en el desempate con gol del ‘Atómico’ Mario Boyé.
tativa, tanto la dirigencia del Club Atlético Rada Tilly, como también en la secretaría de Deportes y Turismo de la villa balnearia. “Si bien es una de las últimas propuestas que se sumaron a las actividades del verano en nuestra ciudad. La misma ha sabido estar al mismo nivel que las que ya son un clásico de esta etapa. De hecho en tan poco tiempo ya se posicionó y es algo esperado por todos. Ello se reafirma que apenas se tuvo conocimiento se completó la categoría principal. Además de un grupo de gente que trabaja para sumar en infraestructura y que año a año amplían su convocatoria tanto en las categorías formativas como en la competencia local”, sostuvo Jorge Mérida, titular de la Secretaría de Deportes y
Turismo. En la misma sintonía, Raúl Alcalá -presidente de la institución ‘aurinegra’- comentó en la conferencia en la que estuvo El Patagónico: “Es la quinta edición y la tercera en la cual nosotros nos hacemos cargo (antes lo realizaban un privado) y para nosotros este evento representa un crecimiento abrumador, porque siempre nos decimos a nosotros (la dirigencia) mismos ‘todos nos pasa por arriba’ y este torneo es uno de ellos. En especial por el buen nivel de convocatoria, que además de la categoría de libres, contempla un espacio para el fútbol femenino, juveniles y las ‘escuelitas’. Por supuesto que para nosotros como club esta es una oportunidad de captación y recaudar dinero
para seguir financiando nuestras obras”, reafirmó. En ese sentido, Mario Perón -integrante del CART- expresó: “se espera un nivel a pleno de jugadores si se tiene en cuenta los 28 equipos de libres. Los 10 de juveniles, los 8 planteles femeninos y las escuelitas que serán cerca de diez grupos. Yo creo que crece el club tanto en obras como en todo lo que se propone. Como en este caso donde lo recaudado irá para poner la iluminación a las canchas 2 y 3”. En la puesta en escena, canchas de 50 x 25 metros serán el escenario donde se desarrollaran los encuentros el sábado desde las 12:30 a 18. El domingo se prevé iniciar desde las 13 y hasta las 19, cuando concluya todo con la entrega de los premios.
Milán venció a Alessandría en la ida de las “semi” de la Copa Italia Milan superó ayer como visitante por 1 a 0 al modesto Alessandria, equipo de la Lega Pro (Tercera división), por 1 a 0, en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Italia de fútbol. El único tanto del partido, llevado a cabo en el estadio Olímpico de Turín, fue convertido por ‘Súper’ Mario Balotelli, de tiro penal, a los 41 minutos del primer tiempo. Milan, que actuó con varios jugadores que habitualmente no son titulares, debió esforzarse más de la cuenta para superar a Alessandria, equipo de la ciudad homónima cercana a Turín, donde actuó el santafesino Santiago Morero y que fue acompañado por una gran cantidad de público. El partido desquite se desarrollará en martes 1 de marzo, en el Giuseppe Meazza de Milan. La otra llave tiene como protagonistas a Juventus, tetracampeón de la Liga italiana y defensor del título, e Inter, que hoy jugarán el primer partido en Turín y el jueves 3 de marzo definirán en Milán. Todas la fases de la Copa Italia, incluida la final y a excepción de las semifinales, se llevan a cabo a partido único y, si al cabo de los 90 minutos reglamentarios y los 30 del suplementario persiste la igualdad, los pasajes a las fases siguientes se definen con disparos desde el punto penal. El último campeón de la Copa Italia es Juventus, que superó en el encuentro decisivo a Lazio por 2 a 1 en el estadio Olímpico de Roma.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
21/30
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
13/16
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/28 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/24
Ayer
12
22
Hoy
13 24
Pronósticos extendido 15
26
viernes
12
25
sábado
11
22
Base Marambio
5/16
Río Gallegos
jueves
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/0
8/24 Islas Malvinas
Ushuaia
7/15
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 No tome una decisión apresurada en el plano afectivo. Trate de ver cómo emparejar su estado anímico para no afectar su pareja. Recibe una noticia alentadora en el plano económico. Tener en cuenta: hacerse cargo de los propios problemas sin proyectarlos en los demás.
Cáncer
23.06 al 22.07 Neutraliza una discusión que se suscita en el plano familiar. Tenga en cuenta lo que una persona de su entorno laboral le sugiere a través de una llamada. Recupera una relación que daba por perdida. Tener en cuenta: buscar la tranquilidad para uno mismo y para quienes nos rodean.
Tauro
21.04 al 20.05 Se sorprenderá por visita inesperada que recibirá en su casa. Sentirá diferentes cosas pero el balance será positivo. Expectativa y ansiedad por problema económico. Paciencia. Tener en cuenta: sacar de cada cosa algo positivo.
Géminis
22.05 al 22.06 Resuelve inconveniente que aparece en el ámbito familiar, todo apunta hacia la solución. No se desespere con respecto a una respuesta que recibe. El amor le da una nueva oportunidad. Tener en cuenta: demostrarle al otro que tenemos interés en superar los inconvenientes que haya entre ambos.
Sol Sale Se pone
2 Menguante
06:15 21:08
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
COMPRA
13:53
23.07 al 22.08 Quizás no pueda evitar implicarse en una relación que no le dejaría un buen resultado final. Sepa que todavía está a tiempo de no cometer un error. Sus deseos laborales se cumplirán con el tiempo. Tener en cuenta: estar seguros de querer algo a pesar de los riesgos que implique ese algo.
Virgo
23.08 al 22.09 Se defiende de una molesta opinión de alguien de su entorno familiar. Trate de disipar los malos momentos y hasta hacer oídos sordos. Una llamada le acerca una posibilidad laboral nueva. Tener en cuenta: a veces la sabiduría se demuestra con el silencio.
22:50 09:56
23 Llena
14:07
COMPRA
14.30
Acuario
21.01 al 19.02 No se mantenga al margen de una situación que afectaría a varias personas conocidas y por quienes además usted siente afecto. Tiene en sus manos una solución, no escatime darla. Tener en cuenta: a veces a través de un error remediado podemos demostrar una virtud que tenemos.
Sagitario
23.11 al 21.12 Abre una nueva puerta en su plano social. Comienza a relacionarse con gente distinta de la habitual conocida por usted. Promesa que se cumple en el área laboral. Tranquilidad. Tener en cuenta: saber aprovechar los buenos momentos.
Piscis
20.02 al 20.03 Se anticipa a una cuestión que tiene que ver con su parte económica a través de un llamado que recibe. No se vea afectado por una situación pasada que viene a su memoria. Tener en cuenta: comprender que hacemos lo que podemos.
Hora
Altura
01:19
0,68
07:23
5,73
13:24 19:29
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0405
1. 8948
1.
1796
1.
4411
1.
1280
1.
8811
1.
3095
1. 6918
1,21
2. 7789
2. 8181
2.
9250
2.
3879
2.
3398
2.
8075
2.
2454
2. 1858
5,66
3. 1996
3. 6298
3.
9502
3.
7887
3.
9277
3.
9133
3.
3129
3. 7748
4. 2018
4. 0288
4.
2902
4.
8641
4.
1126
4.
1557
4.
1169
4. 5830
5. 2385
5. 2031
5.
2903
5.
0314
5.
8074
5.
5246
5.
0311
5. 3021
6. 1034
6. 0768
6.
3829
6.
7150
6.
9180
6.
4222
6.
0546
6. 5737
7. 6155
7. 4407
7.
8463
7.
7416
7.
7390
7.
2448
7.
7284
7. 3177
8. 8529
8. 7007
8.
1802
8.
5114
8.
1736
8.
8613
8.
3854
8. 3200
9.
8985
9. 8604
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Avenida Polonia 324
Norte
9. 0856
9. 3934
9.
0276
Juan José Paso 1850
9.
2069
0819
9.
9636
9.
10. 6036
10. 9136
10.
5941
10.
6257
10. 7819
10.
0112
10.
2754 10. 7198
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 8374
11. 4416
11.
4788
11.
6988
11. 2511
11.
7225
11.
8133 11. 2593
12. 1500
12. 1364
12.
0459
12.
8296
12. 6921
12.
8346
12.
4576 12. 1978
13. 3588
13. 6409
13.
0334
13.
9595
13. 8231
13.
2705
13.
2556 13. 2857
14. 7794
14. 1816
14.
8296
14.
3593
14. 4203
14.
4774
14.
1159 14. 2410
15. 7692
15. 2146
15.
3285
15.
0972
15. 6012
15.
6021
15.
3214 15. 9552
16. 5990
16. 5146
16.
1107
16.
0348
16. 2403
16.
2013
16.
9167 16. 3058
17. 4858
17. 5566
17.
5223
17.
6215
17. 4554
17.
2578
17.
8764 17. 7579
18. 0818
18. 6543
18.
0303
18.
4729
18. 0779
18.
2173
18.
4740 18. 5407
VENTA
19. 7623
19. 8752
19.
8333
19.
1053
19. 6942
19.
2015
19.
3744 19. 4505
4.39
20. 9528
20. 1483
20.
6645
20.
1492
20. 0935
20.
3439
20.
0467 20. 5773
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
23.10 al 22.11 Camina por un sendero no muy claro en el plano afectivo. Su intimidad se verá expuesta por la espontaneidad de sus sentimientos. Festejará con un amigo un logro mutuo. Tener en cuenta: decir lo que se siente es bueno, la verdad siempre es positiva.
Capricornio
22.12 al 20.01 Una nueva sensación de alivio le genera su pareja. Sentirá que ha encontrado a la persona indicada para lograr su felicidad. Podría darse una oportunidad de viaje por un negocio. Tener en cuenta: nada más bello que el amor en su amplio significado.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
Escorpio
Leo
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Multiplica sus ideas con respecto a una nueva actividad que podría desempeñar. No tema en presentar sus proyectos a persona idónea en el tema. Su pensamiento dirigido hacia alguien que conoce. Tener en cuenta: darnos cuenta de lo que sentimos aunque no queramos.
Real VENTA
15.43
COMPRA
3.62
Contratapa miércoles 27 de enero de 2016
LA FISCALIA AGUARDA UNA PERICIA PARA AVANZAR EN LA CAUSA
Valeria Vivar era víctima de violencia de género Archivo / elPatagónico
El Ministerio Público Fiscal espera reunir todas las pruebas necesarias para avanzar en la misteriosa muerte de Valeria Vivar ocurrida el domingo en el barrio Pietrobelli. Se espera el resultado de una pericia para determinar si las lesiones en el cuello son anteriores o posteriores al fallecimiento.
L
os familiares y amigos de Valeria Soledad Vivar (30) participaron durante el mediodía de ayer en la inhumación del cuerpo con la que se le dio a la joven la despedida final, aunque todavía desconocen las causas de la muerte. Ello aumenta las sospechas de que no se haya tratado de un suicidio. La joven tenía cuatro hijos menores de edad -un varón y tres mujeres- que por decisión de
■ La Fiscalía aún espera las pericias que determinen las causas de la muerte de Valeria Vivar.
la justicia no vivían con ella. No obstante, los investigadores cuentan con una serie de antecedentes por denuncias de violencia de género que también son analizadas por el Ministerio Público Fiscal. Las fiscales del caso, Cecilia
Codina y Verona Dagotto, esperan el resultado de distintas pericias para avanzar en la causa y determinar si acusan o no a su pareja. Las fuentes oficiales consultadas por este diario señalaron que todavía falta un estudio que determinaría el
momento en que se produjeron las lesiones en el cuello de Vivar. Se trata de establecer si las heridas visibles fueron provocadas antes o después de la muerte. Hasta el momento existen muchas dudas en torno
al presunto suicidio, como lo manifestaron la pareja y la suegra de la víctima, quienes avisaron a la policía del hallazgo. Otros elementos encontrados en la casa no coincidirían con el presunto suicidio. La altura del tirante del techo y la estatura de la víctima no serían compatibles para haberse quitado la vida por sus propios medios, presume una de las hipótesis de la causa. También se analiza la sábana que la mujer tenía envuelta en el cuello para descartar rastros de otra persona. Hay que recordar que durante la madrugada del domingo Valeria había compartido la noche con su pareja y dos amigos en la casa ubicada a pocos metros de las calles Saavedra y Formosa, en el barrio Pietrobelli. Según la versión de la suegra, su hijo salió con los amigos y cuando regresó encontró sin vida a su pareja. Al presentarse los efectivos el cuerpo estaba descolgado y las evidencias mostraban un manto de sospechas sobre el presunto suicidio.
ESTABA EN UN ASENTAMIENTO DE KILOMETRO 8 JUNTO A UN ADULTO AL QUE CONOCIO POR FACEBOOK
Archivo / elPatagónico
Encuentran a la joven caletense que se ausentó de su casa hace un mes
Personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia dio ayer con el paradero de la menor Diana Muñoz Rojas, quien se había ausentado de su domicilio el 27 de diciembre último. Estaba en la casa de un hombre de 26 años, con quien mantendría una relación amorosa.
A casi un mes de la desaparición que tenía preocupados a los familiares de la adolescente de 14 años, oriunda de la vecina ciudad de Caleta Olivia, la división Búsqueda de Personas de la policía de esta ciudad ayer a las 18 finalmente la encontró. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico,
Diana Noemí Muñoz Rojas se fue sin avisar de su casa. No se llevó el documento de identidad ni prendas de vestir. Sus padres pudieron saber que se había ido con un joven mayor de edad de Comodoro Rivadavia, a quien conoció a través de la red social Facebook. Una amiga de Diana aportó esa información para iniciar la búsqueda. Vecinos del barrio 3 de Febrero informaron a la policía de la ciudad santacruceña
que la joven había subido a un vehículo Volkswagen Gol color negro. Desde su desaparición, la menor se puso en contacto con la madre en dos oportunidades, el domingo 3 y el jueves 7 de enero. También envió un mensaje de texto diciendo que quería volver, pero el individuo con quien estaba no se lo permitía. Por ello tomó intervención la policía local que ayer dio con
el paradero de Diana, quien se encontraba en una casa de un asentamiento ilegal de Kilómetro 8. Allí estaba con el sujeto identificado por las fuentes oficiales como Luis Gaona, de 26 años, con quien mantendría una relación amorosa. La chica quedó en custodia de una comisión policial de Caleta Olivia y el Juzgado dispuso que Gaona fijara domicilio. Diana se encontraba en perfecto estado de salud, se informó.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO FONDO DE COMERCIO por no poder atender, locutorio con multirrubro Kennedy 1778. Cel. 297-4330164 (no msj) solo llamadas.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa, p.alta: 3 dormitorios, baño, p.baja: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.
ª
LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO PUEYRREDON- Casa Gerencial- Planta Baja: garage para dos autos. Living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la Consultas al Cel. (0297) 154-009937
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 4452664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Grutas, 2 VENDO casa con garaje en barrio o. Inmo- Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria 5-1247. Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. roy.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: US Casa 3 dorm. (uno en suite) toilette, pasaje playroom, living, coc-com, patio o consul- trasero, jardín, entrada para au2 plantas, tos. Tel. (0297)447-3234/9494; 3 baños, (0297)154015373. ciudadinmo0/2340. biliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . CoAUS Dú- chera Edificio Santa Clara. Com. Mirador, a Riv. (0297)447-3234/9494; mitorios, (0297)154015373. ciudadinmopatio con biliaria@sinectis.com.ar. tre 937. 0. www.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: local comercial 15m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $13.000. CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com. con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071.
.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
obiliaria RADA TILLY Departamento, 1 dor47. mitorio, patio $8.600, particular. fitzroy. Tel. 445-1792.
NECESITO ALQUIL AR DeparA S.R.L. tamento en Capital Federal, A LOMA monoambiente o 1 dormitorio, esta de preferentemente amueblado Tel. amplia 154-039666 arrilla y , jardín, ara dos FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, cias de a 2 cuadras de la playa, vivienda, neral de PA:4 dormitorios (1 en suite) baño o. Tratar ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, n s u l t a s quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
A. Dpto. ación. 2 n suite), LENCINAS MARTILLERO ALQUIcomedor. LA. Dpto Centro, dos dormitorios, avia 545. cocina, living comedor, baño Lunes 4. www. a viernes de 09 a 17 hs. sábado . 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
. Puerto LENCINAS MARTILLERO ALQUI., exce- LA: local comercial, centro calle comedor, Belgrano, 110m. Lunes a viernes fax 447- de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 nmobilia- hs.-Tel. 4472874 .
LENCINAS MARTILLERO ALQUImento en L A: casa en Bº Ceferino, para a Olivia. persona sola o matrimonio. Lunes 851247. a viernes de 09 a 17 hs. sábado roy.com. 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.000. Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDON- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas Alem 912 Cel. (0297) 154003071-156210553
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.
RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocinacom con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta Alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM.- Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comed o r, l i v i n g - c o m e d o r, b a ñ o . Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
6 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)
JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000.Cel (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol power plus 1.4 3 ptas. verde agua 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Cruze lt 5 ptas gris claro 2013. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Yamaha YZ 450 4 t. competicion 2008. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chervolet Meriva GL plus 1.8 dorado 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz C230 Kompresor azul 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Strada cabina /media marrón 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XLI 4 pts. gris claro 2009. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW V6 caja 6ta. blanco 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 2007 5 ptas. XR 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Dodge Journey SXT 2.4 AUT gris osc. 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Kangoo 5 asientos 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 2.2 4x4 blanco 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Palio 1.4 Full marón 0K. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 3 ptas. 1.2 16 val. Gris osc 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305.
SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Colocación cerámicas $250 el m2, pintura en gral. Cel. 154-270206.
SE OFRECE ELECTRICISTA profesional, desarrollo gestión obras, mantenimiento, efectivo búsqueda de fallas. Tel. 297-4275301.
SE OFRECE SEÑORITA para empleada domestica y planchado . Cel.297-155057914
SE OFRECE SRA. para cuidar abuelas Cel. 297-4426390.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra Cel. 154-225661 SE OFRECE Señora para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.
SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 297-5412656. SE OFRECE en Caleta Olivia. Sra. para limpieza, planchado, cuidado de personas mayores y servicio de moza. Tel: (297) 154-389589.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María
SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.
SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154782613.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajo. Cel. 0297-154-343753.
SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.
SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.
SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173. SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066. SE OFRECE SR. Para tareas varias, realizo paredones, plateas, vereda, revoque, colocación de cerámica, precios económicos. Llamar al cel.154-377674; 154-709841. Preguntar por David.
SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.
miércoles 27 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154512605. SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767
RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO CALDERA Baxi eco 3 compac 25.000 kcal, sólo calefacción tiro natural, mural, 4 años de uso, funcionando. $7.000. Cel.156255919 VENDO SOFÁ CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932. VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.
SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de albañil, medio oficial armador. Tel. 154-433142 (Maximiliano)
SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos – proyectos MM.OBRAS. Cel. 2975927618.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
Fúnebres
MARTA CINTIA GUERRERO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2016. Directivos y personal de Clear Urbana S.A. acompañan a Diego Di Feo y a toda su familia en este momento de dolor, ante el fallecimiento de su señora madre. Elevamos una oración por su eterno descanso.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154121068.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
RUBRO: LEGALES (COMUN)
EDICTO JUDICIAL Nº 313/15. El juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º P a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier , Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy , en los autos caratulados “CORDOBA , TEOFILO S/SUCESION” Expte. Nº 3166/2015, cita y emplaza a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante Sr. TEOFILO NAZARIO CORDOBA, DNI Nº 7.814264 para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en el boletín Oficial de la Provincia y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 17 de diciembre de 2015.
MARTA CINTIA GUERRERO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2016. Directivos y personal de Omnitronic S.A. participan con profundo pesar el fallecimiento de la señora madre de su colaborador Horacio Di Feo, acompañando a su familia en este doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.
GENTILINA MODESTI VDA. DE BARRON (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de enero de 2016, a los 96 años. Su hijos Juan Carlos, Graciela y Mónica; hijos políticos Alicia, Juan Carlos y Alejandro; nietos Daniela, Santiago, Tomas, Maximiliano, Verónica, Juan Manuel y Paula; bisnietos Lautaro, Lucas, Mia, Agustín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados en el crematorio de SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ANTONIA DEL VALLE CANO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de enero de 2016, a los 59 años. Su esposo Carlos Edmundo Peralta; hijos Zaida, Alejandro y Maximiliano; hermanos; nueras Carla y Evelin; yerno Gustavo; nietos Danilo, Delfina y Lucas, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 26 de enero de 2016, a las 16 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
IRMA BEATRIZ CAMPANO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de enero de 2016, a los 63 años. Su hija Cristina Beatriz Casas; hijo político Marcos; nieta Romina Jael Pincol; madre Nieves; hermanos Cacho y Marita; sobrinos Lucas, Laura, Fernando, Abril y Morena; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados en SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 27 de enero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.