CMAN
MAR ∙ 11 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.679 Valor: $15 Interior: $15 Martes 11 Octubre 2016
LA EMERGENCIA ABARCA A TODA LA CORDILLERA HASTA JUNIO DE 2017; LA MEDIDA PERMITIRA TENER RECURSOS DIRECTOS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Das Neves subió salarios a todos los brigadistas y decretó emergencia ígnea A partir de ahora, el sueldo de los combatientes de incendios forestales será equiparado al que perciben los guardafaunas. Además, el mandatario presentó el plan preventivo de incendios forestales 2016-17 y firmó convenios con municipios de la cordillera. Página 3 CHICOS Y GRANDES MANIFESTARON AYER SUS PEDIDOS DE JUSTICIA PARA LAS VICTIMAS DE HOMICIDIOS Y POR LAS PERSONAS DESAPARECIDAS DE LA CIUDAD
Comodoro volvió a gritar su reclamo con la marcha de “Justicia para todos” Unas 300 personas participaron de la marcha que tuvo como lema “Justicia para todos” y que se desarrolló por calles céntricas de la ciudad en adhesión a la convocatoria “#ParaQueNoTePase” que se realizó a nivel nacional. Estuvieron presentes familiares de Nelson Ñancufil, Sergio Faundez, Néstor Vázquez, Angel Domínguez, Víctor Ruiz y Nicolás Cárdenas. Página 40 Página 4
Página 35
INFORMACION GENERAL
DEPORTES
Aumentó la cantidad de Newbery goleó y quedó comercios habilitados a un punto de los líderes
■ Desde la plaza de la Escuela 83, la columna de manifestantes marchó a paso lento durante 40 minutos por la avenida San Martín para retornar luego al lugar de partida por Rivadavia.
Creció un 22% en relación al 2015. En Comodoro abren doce locales comerciales por semana.
Superó a Ferro por 4 a 1. Quedó cerca de CAI y Ameghino, que juega mañana con Huracán.
■ En lo que va de este año la Municipalidad registró 460 nuevos comercios y 320 bajas.
■ Ariel Bazán, José Loncón, Walter Erro y Eric Castro marcaron los goles para el “Lobo”.
ADEMAS Página 14
El tribunal define la pena por homicidio que impondrá a Nadia Kesen y Sergio Solís Tras haber declarado la responsabilidad penal de ambos por el asesinato de Expósito Moreno, esta mañana inicia el juicio de cesura. ■ Si es necesario, las deliberaciones podrían continuar mañana.
CMAN
Página 27
Frente a Paraguay, la Selección buscará hoy retornar a la zona de clasificación directa a Rusia 2018 Página 5
Un principio de incendio dejó al descubierto varias conexiones clandestinas de energía eléctrica
2 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL VICEGOBERNADOR ARCIONI ENCABEZO LOS ACTOS POR LOS 116 AÑOS DE LA LOCALIDAD
El aniversario de Camarones se celebró con convenios de obras e inversiones
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El vicegobernador Mariano Arcioni presidió ayer el acto conmemorativo al 116 aniversario de Camarones, donde firmó obras por tres millones de pesos, y aseguró, en representación del gobernador Mario Das Neves, que “lo urgente pasa por seguir dotando de mejores servicios e infraestructura a nuestros habitantes”.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
■ El vicegobernador Mariano Arcioni encabezó los actos por el nuevo aniversario de Camarones.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
SALDANDO DEUDAS semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
E
n representación del gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador Mariano Arcioni presidió ayer el acto por el 116 aniversario de Camarones, donde estuvo acompañado por gran parte del gabinete provincial, entre ellos los ministros de Familia, Leticia Huichaqueo, y de Turismo, Herman Muller. Arcioni participó en la Capilla Stella Maris del solemne tedeum alusivo a la fecha, para luego asistir al izamiento del Pabellón Nacional en la plaza “General San Martín”. Seguidamente, recorrió algunas de las obras que se están ejecutando en Camarones, como la primera etapa de la construcción de cinco viviendas por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la obra de adoquinado sobre la calle Estrada.
mensual
LetraRoja
Desde el escenario montado en el amplio Gimnasio Municipal, Arcioni señaló que para Camarones “al igual que todas las localidades que integran la provincia, lo urgente pasa por seguir dotándola de mejores servicios, infraestructura y calidad de vida para sus habitantes”. Añadió que “el accionar gubernamental no está sujeto al número de habitantes, ni tiene que ver con la cercanía o no,
con la capital provincial”, advirtió para luego afirmar que “el gobierno vino a saldar deudas impagas durante los últimos 4 años, cumpliendo con la palabra empeñada con hechos, sin promesas y un compromiso inquebrantable con la gente”. El funcionario provincial dijo que “estamos recomponiendo a Chubut como si fuera un rompecabezas al que durante 4 años no le prestaron atención o, lo que es peor, decidieron dejarlo de lado priorizando otros intereses”.
VIVIENDAS Y APORTES
En la jornada de festejos, el titular del IPV, Alejandro Bertorini, entregó 5 nuevas viviendas para los vecinos Jesús Arriaga, Mayra Dumond, Raúl Grande, Betiana Millacal y Dora Inés Torres. En este marco, se entregó la resolución de un aporte económico realizado desde el Ministerio de la Familia y Promo-
ción Social, por 15.000 pesos, destinados al centro de adultos mayores. Además se rubricó un convenio entre el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, y la Municipalidad de Camarones para la transferencia de un aporte no reintegrable de 340 mil pesos, destinado a la obra “Albergue Municipal”. También se firmó entre el Municipio y la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios, la transferencia de la unidad móvil número 9, acuerdo que se hizo posible luego del reconocimiento de la personería jurídica registrada bajo el número 4128, otorgada mediante resolución 073/16 de la Inspección General de Justicia; y la rúbrica de un acuerdo marco entre Turismo y Camarones, por la co-administración del área natural protegida Cabo Dos Bahías, en donde se acordó transferir el cobro de los ingresos.
Se ampliará el hospital El gobernador Mario Das Neves anunció que el gobierno provincial ejecutará la ampliación del hospital de la localidad de Camarones, que ayer cumplió 115 años. “Un saludo muy grande a toda la comunidad de Camarones porque hoy es su aniversario. Ya vamos a estar nuevamente por ahí”, expresó Das Neves, quien estuvo representado en el acto por el vicegobernador Mariano Arcioni.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA EMERGENCIA ABARCA A TODA LA CORDILLERA Y SE EXTENDERA HASTA JUNIO DE 2017
El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, el decreto de declaración de la emergencia ígnea en Chubut y anunció el aumento de los sueldos de los brigadistas, que se equipararán a los que reciben los guardafaunas. También se presentó el plan preventivo de incendios forestales 2016-17 y se firmaron convenios y acuerdos con municipios y comunas de la cordillera.
E
l gobernador Mario Das Neves, acompañado por varios ministros provinciales, firmó ayer en Rawson el decreto por el que se declaró la emergencia ígnea en Chubut y anunció el aumento de sueldos a los brigadistas que a partir de la determinación de ayer quedaron equiparados a los guardafaunas. En la ocasión, el gobernador recordó que “el primer decreto de este gobierno, el 14 de diciembre del año pasado, fue justamente decretar la emergencia ígnea; pasó el tiempo; fue una herramienta pero siempre es insuficiente”. Este fin de semana estuve con Oca (ministro de Economía), con Ramírez (presidente del Banco del Chubut), con Alonso (ministro de la Producción) y obviamente con Aquilanti (subsecretario de Bosques)… estuvimos juntando yuyito, porque sin yuyito parece que no se hace nada”, dijo en alusión irónica a una frase crítica pronunciada por el diputado nacional del Frente para la Victoria, Santiago Igon. De inmediato, Das Neves dijo que “y hay mucho yuyito acá todavía, hay que ir a escarbar”, para luego informar que “para
Prensa Chubut
Das Neves decretó la emergencia ígnea y aumentó los sueldos para los brigadistas
mí la noticia más importante de hoy es decirles a los trabajadores brigadistas que no pueden llegar con su reclamo a la peatonal porque están en sus puestos de trabajo, están en sus localidades; decirles que vamos a aumentarles y equipararles con los guardafaunas de la provincia sus salarios”.
TRABAJO EN LA PREVENCION
Por su parte el ministro de la Producción, Hernán Alonso, manifestó que “es muy claro el panorama que se avecina para el verano y las acciones que toma el gobierno anticipándose a los problemas”. “El año pasado, en diciembre, cuando asumimos, a los pocos días el gobernador decretó la emergencia ígnea” y agregó que “nos encontramos con un Servicio Provincial de Manejo del Fuego diezmado, y costaba mucho entenderlo porque después de semejante episodio que habíamos vivido los chubutenses, que un gobierno no haya tomado la previsión de equiparse, la verdad que nos sorprendía mucho”. “Emprendimos un trabajo, junto al equipo de Leonardo (Aquilanti), en pos de estar
■ El gobernador Mario Das Neves firmó ayer el decreto por el que declaró la emergencia ígnea en la cordillera.
más equipados y anticiparnos a lo que venía”, añadió el ministro, quien advirtió que “todos los convenios y acuerdos firmados con los municipios forman parte de un plan rector que estamos llevando adelante a través de la Subsecretaría de Bosques, tratando de centrarnos fuertemente en la prevención del fuego”. Además, señaló que “el gobernador tomó la decisión de solicitar al ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, la anticipación de los medios
Los activistas que prometen fuego Durante la presentación del decreto de emergencia ígnea, el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, habló de grupos activistas que “prometieron fuego para este verano" y consideró que se trata de un factor “adicional" a los propios de la estación estival. En este marco, el funcionario indicó que “quiero detenerme un poquito en un factor adicional, que son estas declaraciones que hemos tenido días atrás, de grupos activistas, prometiendo fuego para este verano". En ese sentido, dijo que “esperemos que la Justicia federal escuche esto y que realmente tomen todas las acciones que deben tomarse porque si no para nosotros va a ser muy difícil convivir con ciudadanos que están todos los días arengando esta situación".
aéreos porque es fundamental que los tengamos con anticipación. El año pasado hicimos un muy buen trabajo con ellos. Lo primero que tenemos que hacer es prevenir y todo lo que hemos firmado hoy está destinado a eso”, concluyó Alonso.
ACCIONES CONCRETAS
Por su parte el intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, expresó en la ocasión que “la cordillera está muy preocupada por los incendios y eso se combate con cosas como las que se efectuaron hoy, con acciones concretas”. Detalló que “los informes son específicos y por eso lo importante es la prevención, que todos trabajemos en eso”. Ibarra expresó que “sabemos de las condiciones climáticas que se avecinan, que no son buenas, pero con los convenios firmados hoy con los distintos municipios, vamos a hacerle frente a los problemas”. “Esto es la mejor demostración de que el gobernador no gobierna con yuyos, gobierna
con acciones concretas”, puntualizó. El gobernador decretó el estado de emergencia ígnea en el área cordillerana de la Provincia del Chubut, dentro del ámbito de aplicación de la Ley XIX N° 32, hasta el 30 de junio de 2017. Con el fin de detallar la situación, el coordinador de Planificación del Servicio Provincial del Fuego, Rodrigo Roveta, presentó mediante un video un informe denominado “Emergencia ígnea temporada de incendios 2016-2017”. Roveta puntualizó la situación crítica en la que se encuentra la Provincia por el déficit de precipitaciones que se esperan para la temporada estival de entre el 40% al 60%. Además, durante el informe brindado comparó la situación del año pasado con la que se espera para esta temporada, que se adelantó comenzando el 1° de setiembre y que prevén se extenderá hasta el mes de abril del año próximo.
EN RAWSON EL PROXIMO VIERNES
El ICEPP organiza una charla abierta de energías renovables El Instituto de Capacitación y Elaboración de Políticas Públicas (ICEPP) “José María Sáez”, que encabeza Gustavo Menna, organizó un charla vinculada a energías renovables, con un enfoque puntual en la eólica y la licitación nacional de proyectos para abastecimiento eléctrico denominado plan Renovar. El ex ministro de Economía, Ismael Retuerto -hoy dedicado a la industria-, encabezará la actividad que se desarrollará en Rawson. El ICEPP fue lanzado ofi-
cialmente el 11 de setiembre con los objetivos centrales de acompañar la gestión de los representantes en los distintos niveles de Gobierno y promover actividades de capacitación y formación política para los afiliados radicales y la comunidad en general, y esta es una de las primeras actividades formales que lanza el instituto. En ese marco, el constitucionalista Gustavo Menna se reunió con los concejales comodorenses de la Alianza Cambiemos, José Gaspar, Pablo Martínez y
Cristina Cejas, a quienes invitó a participar de la charla que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de la ciudad de Rawson, además de interiorizarlos sobre las iniciativas que llevan adelante. El instituto es una organización creada por el Comité Central Provincial de la UCR de Chubut y aunque depende del Comité, tiene autarquía en su funcionamiento y disposición presupuestaria, con el objetivo central de “formar dirigentes y aportar políticas públicas. No
tiene barreras partidarias sino que es una herramienta para los gobiernos”, según había destacado el propio Menna en el acto. La directriz es entonces ser el ámbito de reunión y contacto entre profesionales, técnicos y especialistas que, en el marco de la doctrina y corriente de pensamiento del partido, pongan su experiencia y ganas en la elaboración de proyectos, programas y planes sobre temas de políticas públicas. También pretende acompañar la gestión de los representan-
tes en los distintos niveles de gobierno y promover actividades de capacitación y formación política para los afiliados en general. El Comité Directivo lo encabeza Menna y lo completan María Fernanda Abdala, de Trevelin; María Andrea Aguilera y María Lucrecia Leiva, de Comodoro Rivadavia; Silvana Castelnuovo, de Madryn; Mariano Martínez, de Rawson; Inés Taboas y Edith Terenzi, de Trelew; y María Susana Espina, de Rada Tilly.
4 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Información general LOS REGISTROS AUMENTARON UN 22% CON 460 NUEVOS COMERCIOS EN LA CIUDAD Y 1.150 RENOVACIONES; COMO CONTRAPARTIDA, HUBO 320 LOCALES QUE CERRARON SUS PUERTAS
Los datos los brindó ayer el subsecretario Habilitaciones, que en un balance de su cartera señaló que los trámites crecieron un 22% en relación a 2015. En Comodoro se habilitan un promedio de 12 locales nuevos por semana, aunque otros seis cerraron sus puertas en el mismo lapso en lo que va del año.
Archivo / elPatagónico
La actividad comercial suma un promedio de seis locales por semana en Comodoro
C
on 39 semanas trascurridas de este 2016, el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, ofreció un balance en relación a los trámites generados en el área de Habilitaciones comerciales del que se desprende que en Comodoro por cada dos comercios que abren sus puertas hubo uno que cerró en lo que va del año: 460 nuevos comercios y 320 bajas, lo que da un promedio de 11,8 locales inaugurados y 5,8 que se retiraron de la actividad semanalmente. Las renovaciones -es decir los locales que mantienen su estabilidad-sumaron 1.150. Los números implican el crecimiento global del 22% en lo que respecta a trámites del área sobre una comparativa con 2015. En ese contexto, Campillay puso el foco en el trabajo en terreno para explicar el creci-
■ En lo que va del año hubo 460 nuevos comercios y 320 bajas, lo que da un promedio de 11,8 locales inaugurados y 5,8 que se retiraron de la actividad semanalmente.
miento: de los 1.930 trámites registrados, más de la mitad se generaron en el marco de operativos de control, fueron concretamente 178 actuaciones de oficio, mientras que en los restantes 146 casos la estadística refleja a comerciantes que realizaron su trámite de manera espontánea. Aunque esta cifra representa a menos de la mitad de los casos, Campillay destacó que “desde que comenzamos la gestión del intendente Carlos Linares hemos notado una mejor conducta de los pro-
pietarios de comercios que se acercan a resolver su situación en materia de habilitación”. El funcionario aludió como contrapartida al trabajo diario de los inspectores, que son quienes tienen a cargo los operativos de control: “gracias a esta presencia del Estado, notamos un cambio al cien por ciento en la conducta de los comerciantes, sobre todo de las cadenas de supermercados en cuanto al tema administrativo y de las condiciones edilicias para la atención al público”
planteó. En ese sentido, señaló que la estrategia del área se basó en dos ejes opuestos: durante el primer semestre de gestión se dieron a publicidad las diferentes clausuras, ya sea por falta de higiene, habilitación comercial, falta de condiciones de salubridad en los alimentos, entre otros, “y pasado ese tiempo se optó por parar la publicación para ver si los comerciantes tomaban conciencia y regularizaban su situación”.
Subrayó no obstante que el hecho de que ya no se dé a publicidad no va en detrimento de la política de inspecciones, que continua basada en una fuerte presencia territorial que da por resultado “un promedio de 2 y 3 clausuras por día”. “Siempre se advierte, se notifica las irregularidades, la clausura es la última herramienta que tenemos cuando hay incumplimiento, y si alguno podía tener alguna relación política, en esta gestión se terminó”, afirmó Campillay.
EXPLICAN EL REGIMEN DE REGULARIZACION A VECINALISTAS PARA QUE CADA CONTRIBUYENTE PUEDA EVACUAR LAS DUDAS CON ELLOS
La Municipalidad lleva la moratoria a los barrios La subsecretaría municipal de Recaudación lanzó a mediados de setiembre un Régimen Espontáneo de Regularización de Deuda que se mantendrá vigente hasta diciembre y que se presenta como la última moratoria que lanzará la gestión. Organizan reuniones con los vecinalistas para descentralizar la información y todos los detalles del régimen. El régimen que abarca todos los impuestos municipales, a excepción de los vinculados a tierras fiscales o los que son de pago único, tiene concre-
tamente dos etapas de implementación: la primera se extiende hasta el 31 de octubre e implica descuentos de hasta el 100% de intereses en el pago contado. La segunda etapa rige hasta el 30 de diciembre y la quita de intereses se reduce porcentualmente. “Esta moratoria brinda más beneficios a quienes menos tienen y acota un poco la cantidad de cuotas a quienes tienen mayor capacidad contributiva, generando equidad entre los contribuyentes” explicó Pablo Francavilla, sub-
secretario de Ingresos Brutos y Fiscalización. El fue uno de los funcionarios que participó de la primera ronda de reuniones con referentes barriales. En esta oportunidad se congregó a los vecinalistas de la zona norte de la ciudad y en los próximos días se repetirá con los referentes de la zona sur. Según explicó el funcionario, el objetivo general es brindar todos los detalles de la moratoria para que puedan trasladarlos luego a los vecinos que necesiten regularizar su situa-
ción. “Siguiendo con la prioridad de gestión que es llegar al vecino, realizamos esta reunión que significó capacitar a los vecinalistas e informar todo lo correspondiente al Régimen de Regularización de Deudas que hoy el Municipio tiene en vigencia”, resumió el funcionario para explicar que los referentes barriales pudieron efectuar todas las consultas necesarias. “Abrimos la charla informando cuál es el sentido de que los contribuyentes se pongan al
día de sus deudas porque más allá de ser una obligación la recaudación se traduce posteriormente en políticas de asistencia social, deportes, cultura e infraestructura para formar un Comodoro que crece día a día”, sostuvo Francavilla. Entre las consultas más frecuentes en la reunión, se contó cuáles son los impuestos que abarca la moratoria y los detalles en torno a la quita de intereses que se vincula al plan de pago por el que opta cada vecino.
www.elpatagonico.com
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
EN UN INQUILINATO DE LA CALLE NAMUNCURA
Ayer por la tarde, cerca de las 19:30, una dotación del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios tuvo que salir de urgencia por un llamado de un presunto incendio de vivienda en la calle Namuncurá al 200. En contados minutos, los rescatistas llegaron al lugar y se encontraron con un pequeño principio incendio en el interior de un inquilinato.
P
or fortuna el siniestro no pasó a mayores y pudo ser sofocado. Sin embargo, por cuestiones preventivas se solicitó la presencia de personal de la Sociedad Coopera-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un principio de incendio dejó al descubierto varias conexiones clandestinas de energía
tiva Popular Limitada (SCPL) para que interrumpiera el servicio eléctrico y de ese modo los rescatistas pudieran trabajar sin peligro. Así fue como finalmente se detectaron por lo menos tres conexiones clandestinas de luz en el pequeño inquilinato ubicado en Namuncurá al 200 y luego de que la situación estuvo controlada, con presencia del personal policial de la Seccional Segunda, los operarios de la entidad prestadora del servicio de energía eléctrica procedieron a cortar las conexiones clandestinas. En principio los vecinos se resistieron y pidieron que no los dejaran sin luz. Sin embargo, tal como dictan los protocolos de la entidad, los operarios tuvieron que bajar su escalera, colgarse al poste de luz e interrumpir el suministro, anulando toda posibilidad de que se vuelvan a “enganchar” del servicio eléctrico. Así fue como entonces lo que habría tenido principio en una mesa de luz, producto de una vela que se habría caído, término no solo con daños materiales, sino también con la detección de estas conexiones clandestinas que dejaron a cinco familias sin luz.
■ En el pequeño inquilinato de Namuncurá al 200 se produjo un principio de incendio que no pasó a mayores, pero permitió descubrir conexiones ilegales de energía eléctrica.
6 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 FUERON MAS DE 70.000 DE TODO EL PAIS Y DEL CONTINENTE QUE DELIBERARON DURANTE TRES JORNADAS EN LA CIUDAD SANTAFESINA DONDE EL DOMINGO HUBO UNA FEROZ REPRESION
Comodorenses en el XXI Encuentro Nacional de Mujeres de Rosario Una importante delegación de mujeres comodorenses participó este fin de semana del XXI Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Rosario y en el que se abordaron distintos ejes de los temas de agenda de género, entre ellos el femicidio, el derecho al aborto, y otras diferencias sociales, políticas y culturales que afrontan las mujeres a diario. ■ Una importante delegación de mujeres de Comodoro participó en el Encuentro Nacional celebrado en Rosario.
U
nas 58 mujeres de distintas agrupaciones y organizaciones sociales y políticas de Comodoro Rivadavia, participaron este fin de semana del XXI Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Rosario. En el Encuentro, como es habitual, se abordaron los distintos temas de la agenda de género, entre ellos, los más destacados fueron: el femicidio, el derecho al aborto, acoso y otros derechos sociales y políticos que las mujeres entienden que están vulnerados. El Encuentro, sobre el que muy poco se difundió en lo previo, se visibilizó por la violenta represión que la policía de Santa Fe realizó el domingo y que dejó decenas de heridos. El accionar de las fuerzas de
seguridad se produjo en un intento por frenar a un grupo minoritario de la movilización, integrada por más de 70.000 mujeres, que intentó realizar inscripciones en la Catedral. La docente Magalí Stoyanoff condenó por Radio Del Mar lo que sucedió e indicó que “la marcha era un verdadero río que recorría Rosario. Lamentablemente se opacó por la violenta represión que llevó adelante la policía de Santa Fe, que tiró una cantidad impresionante de balas de goma y gases”. Al igual que Laura Lascano, otra de las comodorenses presentes en las deliberaciones, la referente de la Regional
Zona Sur de la Asociación de Trabajadores de Educación de Chubut (ATECh) lamentó que “en los grandes medios no se haya hablado nada del Encuentro. La noticia sí fue la represión, pero luego tampoco se dijo nada de la temática que estamos desarrollando, que es realmente muy importante”. Luego de una nueva movilización, que se realizó a las 10, las jornadas entraban en la fase final y, además del documento que reunía y resumía todo lo analizado y resuelto en más de 130 talleres, se iba a decidir la sede para el Encuentro del año próximo. Si bien había varias posibilidades, todo parecía
indicar que el lugar elegido iba a ser Chaco.
EL DOCUMENTO DE BIENVENIDA
En el documento de recepción a las miles de mujeres que llegaron a Rosario se describió el marco de las deliberaciones y también se habló en tono crítico del gobierno nacional y del santafesino, sobre todo en lo atinente al narcotráfico. El femicidio, el derecho al aborto y las diferencias sociales, salariales y políticas fueron los puntos más resaltados en el documento en el que las mujeres sostuvieron que “no hay mejor receta para seguir en la
lucha que estando juntas”, y se adelantó que en el Encuentro “crecemos, aprendemos y avanzamos en descubrir el origen de nuestros sufrimientos y los responsables de tanto dolor que recorre la vida de cada una de nosotras, develando la doble opresión que sufrimos por ser parte del pueblo y por ser mujeres”. Casi como anticipando lo que sucedió el domingo, en el documento se pedía a las participantes que se cuiden entre ellas “porque sabemos que el Encuentro molesta y que es posible que intenten provocarnos para perjudicarlo, difamarlo y quebrarlo”.
SE REALIZO EN CATAMARCA Y EL MUNICIPIO ESTUVO REPRESENTADO POR LOS REFERENTES DEL AREA DE DIVERSIDAD Y MINORIAS
Representantes de grupos de lucha por la igualdad de género de todo el país participaron, entre el 30 de setiembre y el 3 de octubre, en el décimo Encuentro Nacional de Personas Trans. Lo hizo a través del área municipal de Diversidad, Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero –LGBTIQ-. En el encuentro, distintos referentes, autoridades nacionales, militantes y activistas de diferentes provincias expusieron las necesidades, situaciones, problemáticas y otros ejes que apuntan a ampliar los derechos adquiridos en función de la no discriminación, la igualdad y la inclusión. Durante las jornadas, se presentaron las labores realizadas en las diversas provincias y municipios en el ciclo 2015-2016; se
expusieron las condiciones actuales de la población trans; se compartieron diversas propuestas y experiencias de acción, y se elevó un sentido reclamo por las condiciones de vulnerabilidad social que viven las personas trans de todo el país, en memoria de la fundadora y militante de ATTTA fallecida hace 4 años, Claudia Pía Baudracco, entre otras actividades.
ARDUA LUCHA
El Area de Diversidad LGBT y Minorías, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, participó a través de su responsable, Daniela Andrade, quien representó a la provincia junto a Nahuel Bórquez, Nadia Zúñiga y Lucía Baigorria.
En ese contexto, Andrade sostuvo que “estamos muy contentos de haber participado nuevamente en este encuentro tan importante, con diferentes talleres, exposiciones y la redacción del comunicado social donde se hizo alusión a los diferentes casos de violencia institucional que vive la comunidad a lo largo y ancho del país, así como a la violación de los derechos humanos que viven las personas trans migrantes y privadas de la libertad”. Asimismo, indicó que “se enfatizó sobre la necesidad de incluir laboralmente a las personas trans para evitar que el trabajo sexual sea la única alternativa”, al tiempo que afirmó que se reiteró “el pedido de justicia por los crímenes, el reclamo al acceso integral a
Prensa Comodoro
Comodoro participó del Encuentro Nacional de Personas Trans
■ Comodoro estuvo presente en el décimo encuentro de personas Trans, celebrado en Catamarca.
la salud y a las intervenciones de reparación y construcción identitaria”. Cabe recordar que desde el año 2012 Argentina cuenta con una Ley de Identidad de Género que contempla estos derechos reclamados por la comunidad trans. Dicha ley aún sigue sin
ser cumplimentada en su totalidad por los organismos privados y estatales, provocando una alarmante situación para una población que vive con una expectativa de vida de 35 años, además de una alta exclusión laboral, marginación social y sanitaria.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS DELEGADOS SECCIONALES SE ELIGEN ESTE SABADO. QUIENES SEAN DESIGNADOS DEFINEN POR VOTACION COMO SE RENUEVA EL CONSEJO DE LA COOPERATIVA
El estatuto social de la SCPL plantea un mecanismo doblemente indirecto para determinar quién integra y en qué rol el Consejo de Administración, órgano que toma las decisiones políticas y económicas de la entidad, y que en asamblea el 23 de octubre renueva un tercio de sus integrantes. El papel de los delegados seccionales es clave para ello porque son quienes tienen el voto secreto para postular a los nuevos consejeros. Pocos vecinos saben que cualquier socio de la SCPL puede ser postulado como candidato a delegado o consejero.
E
l estatuto social de la SCPL está disponible en la web institucional, donde puede ser consultado por cualquier interesado en participar de las elecciones de la cooperativa, que se dan de modo sumamente indirecto y con una ronda de votación doble que inicia el próximo sábado a las 15 en diferentes escuelas provinciales de la ciudad. En esa oportunidad se elige a los delegados seccionales, un total de 153 titulares y 32 suplentes. Estos representantes son quienes podrán votar en la asamblea general del 23 de octubre, fecha en que la SCPL renovará la designación de cuatro consejeros por un período de tres años, y un síndico, además de los roles suplentes, aunque es este organismo el que una vez constituido con todos sus nombres designa después en asamblea qué consejero ocupa qué rol. El mecanismo tiene otra traba más en lo que al modo indirecto refiere: aún no se conoce la existencia de listas interesadas en participar
para la elección de consejeros. El estatuto social determina que el plazo para la presentación de candidaturas rige hasta el quinto día hábil previo a la elección, que en este caso como se mencionó es el 23 de octubre, con lo que la existencia o no de pujas internas por la conducción se conocerá recién el lunes siguiente a la elección de delegados. El dato no es menor con una SCPL sumida en situación de quebranto desde hace varios ejercicios consecutivos y que nunca fue totalmente trasparentada, siquiera a pesar de la auditoría a la que fue sometida en 2011. Otro condimento en este contexto es que uno de los mandatos que vence en esta oportunidad es el de Gabriel Charian, quien ejerce la presidencia del Consejo. También caducan los mandatos de Omar Agustín Giménez, Emilio Carmona y Fabián Alejandro Quintana, y sus suplentes, mientras que José Américo Navarta deja la sindicatura.
Archivo / elPatagónico
Elecciones en SCPL: cualquier socio puede presentarse como candidato
COMO SE HABILITA UNA CANDIDATURA
Como se dijo, en este esquema de democracia doblemente indirecta, es clave la independencia de los delegados seccionales que votarán el domingo 23 de octubre. Según lo indica el estatuto, cualquier socio de la SCPL con una antigüedad mínima de seis meses y sus pagos al día puede ser postulado para delegado. El primer requisito es retirar de la SCPL la credencial habilitante para votar y concurrir a la escuela que corresponde a su seccional. La norma rec-
Comodoro adhirió a la ley que beneficia a pacientes El proyecto provincial lo planteó Gustavo Fita (FpV) y Ricardo Gaitán (ChST) fue quien presentó la ordenanza marco para que la ciudad adhiera. La norma establece la tarifa gratuita del servicio eléctrico para todos los pacientes electrodependientes. El beneficio alcanza a los usuarios “electrodependientes por cuestiones de salud”, definidos en plural como “aquellos usuarios que presenten consumos extraordinarios de energía eléctrica al requerir equipamiento y/o infraestructura especial por una enfermedad diagnosticada por un médico o que tengan la necesidad de contar con un servicio eléctrico estable y permanente”. Como se mencionó, la tarifa eléctrica gratuita para ellos es ley provincial desde la última sesión legislativa de agosto, y el Concejo Deliberante adhi-
rió a la norma el último jueves, postulando a nivel local al Ente de Control de Servicios Públicos como autoridad de aplicación, aunque agrega que deberá crearse un registro de usuarios que revisten en tal condición. Esto será labrado por la Secretaría municipal de Salud, que no solo deberá aplicarlo sino también reglamentarlo ya que el concepto de “electrodependencia” resulta muy abarcativo para incluir a pacientes que requieren de aparatología específica junto a quienes necesitan mantener refrigerada su medicación. En cuanto a la ley provincial que contextualiza esta ordenanza, la misma atraviesa aún el proceso de reglamentación e incluye entre sus objetivos la provisión gratuita de grupo electrógeno, fundamentalmente para aquellas personas que
viven en zonas rurales donde la energía eléctrica puede sufrir interrupciones o directamente se carece de ella.
tora estipula claramente que “en cada local donde se realicen las asambleas seccionales será colocado un pizarrón en el cual los asociados podrán hacer anotar los nombres de los candidatos que deseen proponer para delegados, los que serán elegidos a pluralidad de sufragios”. Estas asambleas electorales serán presididas por un miembro del Consejo de Administración y se realizan sea cual sea el número de socios que concurra. La participación abierta a cualquier socio también rige para ser candidato a consejero de la entidad, y tienen los mismos requisitos que en el caso de los delegados seccionales: ser asociado; tener plena capacidad para obligarse; no tener deudas vencidas con la cooperativa; que sus relaciones con la SCPL hayan sido normales y no hayan motivado compulsión judicial. Para ello, el plazo
■ Pocos vecinos saben que cualquier socio de la SCPL puede ser postulado como candidato a delegado o consejero.
de presentación de lista -por duplicado-, caduca el lunes 15.
DONDE SE VOTA
El llamado a elecciones se publicó por única vez el 28 de setiembre, con la convocatoria central en la elección de delegados, que se dará en las escuelas provinciales 1; 119; 83; 184; 13; 32; 27; 111; 23; 43; 126; 154; 147; 104; 172; 39 y 34 en Comodoro Rivadavia y la Escuela 12 en el caso de Rada Tilly. La credencial habilitante para votar debe ser solicitada en la sede de la cooperativa hasta el viernes, de 10 a 14.
8 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 DURANTE LOS ACTOS POR LA FIESTA DE ESPAÑA
E
n este acto estuvieron presentes la vice cónsul honoraria, Isabel Sánchez; el cónsul de Portugal, José Amado; el presidente de Fedecomex, Daniel Amado; y el presidente de la Fundación Española, Roberto Urres. Asimismo, participaron del encuentro los integrantes de Comunidades Extranjeras y socios de la entidad. En Comodoro la ceremonia fue organizada por la Asociación Española de Socorros Mutuos,
la Fundación Española y el Viceconsulado Honorario del país europeo. El acto se realizó en el predio de la Fundación Española y se entregaron algunas distinciones a familiares de aquellos pioneros que llegaron a la Argentina a bordo de estos barcos.
MUESTRA FOTOGRAFICA
También se inauguró ayer la muestra fotográfica “Los barcos de la emigración y sus protagonistas”. La misma se exhibe hasta el viernes en horario de 15 a 20 y es presentada por la Federación Regional de Sociedades Españolas con la colaboración del Instituto Argentino de Cultura Hispánica, ambas con sede en Bahía Blanca. Busca ser un homenaje a todos aquellos españoles que un día debieron emigrar y eligieron radicarse en este suelo. Los barcos en los cuales más gente hay asentada son Cabo de Hornos y Cabo de Buena Esperanza. Los mismos han cambiado de nombre y empresa y de función, ya que han sido de carga, de guerra, de pasajeros, buque hospital, museo y hasta hotel flotante. Los barcos han sido hundidos por colisiones entre ellos; por chocar contra una piedra, porque fueron torpedeados o bombardeados por fuego. Muchos barcos durante las guerras fueron incautados por otros países. En la muestra el
■ Con la presencia de autoridades e integrantes de Comunidades Extranjeras, se recordó ayer el Día Nacional de España. Martín Pérez / elPatagónico
España celebrará mañana 12 de octubre su fiesta nacional y por tal motivo ayer en Comodoro se realizaron los actos alusivos a este día. Esta fiesta está regulada por ley y simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.
Martín Pérez / elPatagónico
Quedó habilitada la muestra “Los barcos de la emigración”
Hacia la regularización de La Saladita Cerca de 700 feriantes integran “la Saladita”, la feria que se lleva a cabo desde hace una década en el Quirno Costa y sobre la que hubo intentos de regulación en la anterior gestión con el desarrollo de una ordenanza que no prosperó. El Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) retomó la iniciativa ahora y Daniel Campillay, secretario de Fiscalización de la comuna, fue quien en ese marco anunció que durante el mes en curso se lanzará un nuevo relevamiento de vendedores para actualizar la base de datos. El proyecto de reorganización prevé establecer un paseo de compras con puestos fijos y baños, además de servicios básicos vinculados con la seguridad en el predio, como luminarias “Se contempla la instalación de baños en la zona baja del sector y la colocación de módulos fijos de 1,60 metros por 2,00 metros y 70 cm de alto, para el uso exclusivo de los feriantes. La posibilidad de contar con los lugares designados permitirá la organización respecto a estructura, higiene y distinción de rubros”, destacó Campillay al explicar el proyecto municipal. Según el funcionario, las partidas necesarias para afrontar la obra serán incluidas en el presupuesto municipal 2017 -que en los próximos 20 días será enviado al Concejo para su análisis-, mientras que se aplicará la figura del “consorcio” para que sean los feriantes quienes asuman agrupados la responsabilidad por el mantenimiento y la administración del predio. El funcionario destacó que la reorganización del sector implica “un hecho histórico” para los feriantes que comercializan en el lugar hace más de 10 años y destacó que hoy integran una cifra de vendedores en crecimiento, producto de la crisis económica y financiera. “Es la primera vez que desde una gestión municipal se apunta al reordenamiento de la feria y por eso queremos avanzar con una mejora del espacio para resguardar los puestos y facilitar la actividad comercial”, destacó.
barco más antiguo es el Patagonia botado en 1869 y le sigue el Koln en 1870. La gente viajaba según el barco y el año en la bodega, en camarotes y hasta en algún trasatlántico. Actualmente en la muestra hay 899 viajes asentados, con un total de 4.324 viajeros. La exhibición cuenta con fotografías de 144 barcos ordenados por empresa. En carpetas se pueden encontrar, organizados por fechas, distintos viajes que realizó cada embarcación, detallando con nombre y apellido los españoles que arribaron a la Argentina en dichas naves. Esta exposición itinerante es una muestra viva y abierta y por lo tanto se actualiza continuamente a medida que se reciben y constatan los datos aportados por todos. Ante el pedido de los intere-
sados, en los casos en que se pueda verificar la información, la Federación -a través de la Fundación Española- expedirá constancias de arribo con los datos del emigrante y la foto del barco. La muestra es propiedad de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca, que cede a las entidades españolas interesadas esta muestra itinerante, la cual consta de 48 vinilos que contienen 144 fotos de barcos que trasladaron a emigrantes españoles. En cada panel se puede leer una breve reseña de la historia del barco y el nombre de su empresa. También quienes presencien esta muestra, que ya fue presentada en 35 oportunidades en diversos lugares del país, podrán encontrar
nombres y apellidos de más de 4.300 emigrantes, ordenados por barco y por viaje. La Fundación Española de Comodoro Rivadavia ha realizado una importante tarea de captación de información sobre los emigrantes que viven o han vivido en esa ciudad y zona aledaña, habiendo sido agregados sus nombres a la muestra y a las páginas de internet de la Federación en los informes sobre los viajes de los emigrantes hacia la Argentina. La Fundación entregará una importante cantidad de constancias de arribo, emitidas por la Federación a los emigrantes y sus descendientes, en los cuales quedan plasmados los nombres y apellidos, lugar de procedencia, puerto de embarque, fecha de arribo y nombre y foto del barco.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA PROXIMA SEMANA HABRIA DOS DIAS DE RETENCION Y EL VIERNES 28 LA ASOCIACION BANCARIA REALIZARIA UN PARO DE 24 HORAS
Para no dificultar las transacciones y movimientos bancarios previos a la llegada del Día de la Madre en una semana corta, entre hoy y el viernes el funcionamiento de los bancos será normal. No así la próxima semana. Desde la Asociación Bancaria, Jorge Uliarte destacó el acompañamiento a las asambleas unificadas de los últimos días. “Tuvimos un acatamiento total, salvo algunas excepciones", señaló.
H
ace dos semanas la Asociación Bancaria inició un plan de lucha a nivel nacional por la reapertura de paritarias para el semestre y la eliminación del impuesto a las Ganancias. El reclamo incluyó la realización de asambleas unificadas en los lugares de trabajo, en forma progresiva semana a semana, y finalmente se confirmó que el próximo viernes 28 de octubre se realizaría un paro en todo el país en caso de no haber un acuerdo con el Gobierno Nacional y la banca privada. Al ser consultado por esta medida, desde la Asociación Bancaria local, Jorge Uliarte -secretario general del gremio- destacó la decisión y se mostró confiado en que tendrá un buen acatamiento de los trabajadores, luego de que en estas semanas de asambleas se registrara un marcado acompañamiento. “Creemos que vamos a tener un buen acompañamiento. Hasta ahora estamos muy conformes; tuvimos un acatamiento total en las asambleas salvo algunas excepciones; algún gerente de la banca privada que quiso cumplir sus obligaciones, pero los bancos estuvieron totalmente cerrados al público”, explicó. “Ahora el paro del 28 será por 24 horas, con movilización si no hay ningún arreglo. Y esta semana, por el Día de la Madre y para no complicar la semana por el feriado largo, la atención será normal, pero el 18 y 19 se retomarán las asambleas unificadas en todas las seccionales con tres horas de retención en los bancos”, detalló. La medida de fuerza fue anunciada por el titular nacional de la Asociación Bancaria, Ser-
gio Palazzo, en demanda de la reapertura de paritarias y la eliminación del impuesto a las Ganancias. El combativo dirigente –de marcado contraste con la docilidad del triunvirato que conduce la CGT– convocó a profundizar el plan de lucha en caso de que no se reabran las negociaciones colectivas, lo cual estaba previsto en la negociación salarial del primer semestre de 2016.
“El propio gobierno afirmó que debido al apagón estadístico debía recurrirse al índice de precios de Buenos Aires o al Ejecutivo de la provincia de San Luis”, señaló Palazzo. “Esos índices señalan que ya hay 33 por ciento de inflación y resta aún un cuatrimestre. Ese ajuste no puede ser absorbido por los trabajadores, mientras los bancos se llenan de plata”, cuestionó.
Archivo / elPatagónico
Los bancos funcionarán en forma normal en los próximos días
10 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 “LA SANIDAD EN LA PATAGONIA NO SE NEGOCIA”, ADVIRTIO EL MINISTRO ALONSO
Chubut no quiere que ingrese carne porcina desde el norte Archivo / elPatagónico
El gobierno de Chubut fijó una posición negativa a la posibilidad de que ingrese carne de cerdo desde el norte del país. Fue durante una reunión celebrada en las instalaciones del Ministerio de la Producción, donde se evaluó el impacto sanitario de la propuesta. Se elevó una nota formal al ministro de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile.
T
ras el llamado a consulta pública realizado por el organismo nacional SENASA, el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, encabezó un encuentro con referentes del sector productivo porcino, con el objetivo de evaluar de manera mancomunada el impacto que generaría en Chubut el ingreso de carne sin hueso (enfriada y congelada) y embutidos frescos a base de carne de cerdos desde la zona de Libre Aftosa con vacunación. Luego del análisis, el Gobierno del Chubut y los producto-
■ En los últimos años se generaron importantes inversiones en instalaciones y genética para incentivar la producción de carne porcina en Chubut.
res porcinos de la Provincia, resolvieron elevar al ministro de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile, una nota para solicitar un tratamiento profundo del tema a partir de “la conformación de una comisión técnica en la que participen el Ministerio de Agroindustria de
la Nación, los Ministerios de Producción de las provincias patagónicas ubicadas al sur de los ríos Barrancas–Colorado, el SENASA, los Colegios Veterinarios Provinciales, Asociaciones de Productores nucleados en ellas y productores independientes”.
CONLLEVA RIESGOS
Al respecto, el ministro Alonso dijo que “permitir el ingreso de carne de cerdo sin hueso y embutidos frescos a base de cerdo para consumo interno –tal es el planteo de SENASA-, conlleva riesgos que no estamos dispuestos a correr, al igual que la posición
que mantenemos con respecto al ingreso de carne con hueso plano”, agregando que “la sanidad de Patagonia no se negocia”. “No vamos a atentar contra los logros obtenidos y tampoco vamos a permitir que se prioricen los intereses privados por sobre los del conjunto, perjudicando al sector productivo regional, mediante la pérdida de mercados y confianza en el mundo”, concluyó el ministro. Por su parte, el subsecretario de Agregado de Valor, Pablo Muñoz, agregó que “desde hace 5 años, la producción y consumo de carne porcina en Chubut creció, aumentando de esa manera la cantidad de personas abocadas a ese tipo de producción, quienes fueron generando grandes inversiones en lo que respecta a instalaciones, genética, mano de obra y agregado de valor”. “Año a año esas personas fueron aportando al incremento del empleo formal y al aumento del flujo de dinero en la región”, destacó el funcionario. En último término el dueño de Granja Porcina, Nelson Cordero, dijo que “fue una reunión extremadamente positiva porque se trata de defender entre todos los intereses patagónicos. No debemos permitir perder un status sanitario que nos llevó años alcanzar”.
CON ESE OBJETIVO SE REALIZO UNA CAPACITACION EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA CON ORGANIZACION DE LA UNPSJB
Analizaron cómo se representa a la vejez en los medios Las integrantes de la Defensoría del Público de la Nación, Paula Castello y Mariana Rodríguez, analizaron cómo ven los medios de comunicación a las personas de la tercera edad. Fue en el marco de “Mirame cuando te hablo: comunicación y vejez”, charla abierta realizada en el Centro de Información Pública el jueves. El organismo trabaja sobre radio y televisión, tanto pública como privada, en formatos periodísticos, publicitarios y ficcionales. Realizan informes sobre la imagen construida en grupos como jóvenes, mujeres, LGBT, pueblos originarios o, como fue el caso de esta semana: la vejez. “La idea fundamental es promover un rol activo de las audiencias, no resignarnos al rol de que si algo no nos gusta sólo podemos cambiar de canal. Es promover la actitud de audiencias críticas de los medios y buscar reflexiones sobre el modo en que los medios construyen representaciones sobre diferentes grupos sociales”, explicó Castello. “Las personas adultas nos dicen que los medios las representan como pasivas, con problemas de salud o como que ya
no tienen nada que hacer. Sin embargo, tienen vidas muy activas y lo vimos claramente en este encuentro en Comodoro”, señaló en contacto con El Patagónico.
IMAGEN NEGATIVA
“En general, las representaciones sobre la vejez tienen que ver con una imagen de la vida adulta pasiva, muy cargada de problemas de salud o en las noticias sobre los cambios de estación cuando hay que vacunarse contra la gripe. O la mirada de que las personas adultas necesitan de la asistencia todo el tiempo”, describió Castello. “O también en las publicidades podemos ver cómo representan a las personas adultas como gente que no entiende nada que tenga que ver con las nuevas tecnologías. Que no saben el funcionamiento de un cajero automático, una cámara de fotos o un celular. Es la idea de los viejos como inútiles”, repasó. Otro aspecto es el de la competitividad, cuando los abuelos aparecen sólo si ganaron algo. Las noticias toman los aspectos negativos como un grupo (aquí, los ancianos, pero otro extendido es “los jóvenes”) y
■ “Las representaciones sobre la vejez tienen que ver con una imagen de la vida adulta pasiva”, afirmó Paula Castello, de la Defensoría del Pueblo.
los positivos como una tarea individual. Además de mostrarlos como débiles, se los encuadra con casos curiosos donde un “viejo” se recibe en una carrera universitaria y gana en algún deporte. “Sería interesante tener agendas con estos distintos sectores sociales con el ejercicio de sus derechos”, planteó la encargada de la dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público.
La actividad en el CIP estuvo organizada por la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Defensoría del Público de la Nación, el PAMI, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Sindicato de Prensa. Allí Castello y Rodríguez pudieron contar sobre los informes que llevan regularmente, en este caso sobre la vejez. El comunicador social Horacio Avendaño fue uno de los coor-
dinadores de la actividad del jueves. En diálogo con El Patagónico, destacó que además de los adultos mayores que pudieron expresar su mirada, hubo unos 40 estudiantes de la carrera de Comunicación Social que incorporaron estas herramientas. “Esto hace que todos los actores que están involucrados hoy en la comunicación vinculada al bien público hayan pensado ideas”, dijo Avendaño.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE EXPIDIO EN COMODORO Y FUE PARA MICAELA EVANS. SEROS DEBE RESOLVER ESTA SEMANA COMO PROCEDE EN LA COMPRA DEL MEDICAMENTO
Primera receta de aceite de cannabis en Chubut Carola Pedraza presentó la semana pasada, ante la obra social SEROS, la primera receta médica por la que un profesional médico prescribió el uso de aceite medicinal de cannabis para el tratamiento permanente que debe seguir su hija Micaela, quien padece desde su nacimiento síndrome de Dravet.
L
a semana pasada, en Comodoro Rivadavia se confeccionó la primera receta que en función de la ley provincial 588/2016 prescribe el uso medicinal de aceite de cannabis para el tratamiento de Micaela Evans, la hija de 13 años de Carola Pedraza. La receta se presentó de inmediato en SEROS, que esta semana debería contestar a Pedraza el procedimiento que se seguirá ya que el aceite de Charlotte que desde el año pasado utiliza Micaela debe importarse desde Estados Unidos. Tanto para Pedraza como para su abogado Martín Galíndez, es la obra social la que debe llevar adelante todo el proceso de compra y entrega del aceite, pero al tratarse del primer caso y al margen de la
producto debe ser importado”, por lo que sugirió a SEROS que “inicie a la mayor brevedad posible los trámites de adquisición e importación que garanticen el acceso al medicamento en tiempo y forma, dado que el último frasco adquirido se agotará en los próximos días”. Para que quede claro, Pedraza remarca que “la compra es una urgencia tendiente a evitar la interrupción del tratamiento y preservar la salud de Micaela Evans”. Finalmente, Pedraza solicitó a la obra social que también “disponga el reintegro del 100 por ciento de la factura de la compra realizada del anterior frasco de Charlotte web Hemp”, algo que verbalmente ya le fue respondido de manera insatisfactoria. Por esa razón, la mamá aseguró que “en caso de negativa, solicito que se realice la misma por escrito dentro de un plazo preventivo de 2 días”, ya que “vencido ese plazo, interpretaré como la ratificación de la negativa brindada a la suscripta de manera verbal”.
claridad de la ley SEROS hasta el viernes continuaba analizando el tema y haciendo las interconsultas necesarias.
URGENTE
En el escrito que acompañó la receta, Carola Pedraza solicitó a SEROS la cobertura del tratamiento “en los términos de la Ley 588 de la provincia del Chubut, que garantiza el acceso al cannabis medicinal y la posterior entrega del medicamento de uso compasivo en la sede Comodoro Rivadavia de la obra social”. La mamá de Micaela recordó que “como es de público y notorio conocimiento, el ■ La primera receta que prescribe el uso medicinal de aceite de cannabis se expidió en Comodoro y ya fue presentada en SEROS.
Jornada de Prevención del trabajo infantil Organizado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo de la Provincia, se realizará mañana una Jornada de Prevención del Trabajo Infantil en Comodoro Rivadavia, destinada a estudiantes primarios. A tal fin se realizarán actividades lúdicas y pedagógicas para concientizar sobre los derechos de los niños y la problemática del
trabajo infantil. La jornada se desarrollará en el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo, de 8 a 12. El propósito es difundir y promover acciones preventivas para resolver la problemática del trabajo infantil y la afirmación de los derechos de los niños. Asistirán el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y por el Ministerio de
Educación la directora general de Asuntos Legales, Lucrecia Porte; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, y el director de Planificación y Estudios Laborales, Diego Gallardo. Para esta primera de una serie de jornadas similares que se realizarán en la ciudad petrolera, los destinatarios serán los
alumnos de las escuelas primarias 34, 160, 184, 218 y los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente 810, ex INEF. En las próximas semanas las actividades se ampliarán a otros establecimientos. Habrá un programa con actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas para conceptualizar la prevención y concientizar so-
bre los derechos de los niños y niñas y la problemática del trabajo infantil. Los chicos participantes recibirán también un refrigerio. En la Argentina está prohibido el trabajo de los niños por debajo de los 16 años, de acuerdo a la Ley N°26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
12 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 PARA PRESENTAR SU REEDICION SE REALIZO UNA CONFERENCIA EN LA ASOCIACION VECINAL QUE LLEVA SU NOMBRE
La obra de Mosconi es reconsultada para entender la actual política petrolera Mario Molaroni / elPatagónico
Finalmente están reeditados los libros del fundador de YPF, de la mano de la UNPSJB. Si bien se destaca el importante rol de la explotación de hidrocarburos, académicos locales pidieron no perder de vista el aspecto social.
E
l legado de Enrique Mosconi, el ideólogo detrás de YPF en 1922, fue abordado por estudiosos de su vida en la vecinal que lleva su nombre en Km 3 el viernes pasado. La conferencia estuvo a cargo de los historiadores Gabriel Carrizo y Daniel Márques, el politólogo Sebastián Barros y el ingeniero petrolero Rodolfo “Chiru” López. Los libros del fundador de YPF ya están editados y distribuyéndose a instituciones elegidas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Las obras son “El petróleo argentino, 1922-1930”, “YPF contra la Standard Oil” y “La nacionalización del petróleo” en el formato clásico más conocido de tres tomos azules. “Su obra está ligada a la idea del nacionalismo petrolero: la figura de Mosconi está asociada a ese discurso”, dijo Barros en diálogo con El Patagónico. “Ahí define cómo el Estado debe participar de la explotación del petróleo y qué efectos puede tener en las comunidades en las que
■ “No todo aquello que se vincula a la industria petrolera es algo per se positivo y celebratorio”, propuso pensar el politólogo Sebastián Barros.
existe ese bien natural”. “El legado de esta obra nos permite pensar el desarrollo de la industria, cómo se pensó originalmente y qué marca deja para el presente”, apunta Barros. En ese marco, recordó que Mosconi dio discursos en toda América Latina para expandir sus ideas y así varios países le dieron forma a sus propias “YPF” como Pemex en México o YPFB en Bolivia.
UN ADELANTADO
“Mosconi tenía esa intención de irradiar esa idea de nacionalismo petrolero en toda América Latina, en lo que
después en los 60 se empezó a hablar de Patria Grande. En ese sentido, los escritos de Mosconi son la madre de estas experiencias de empresas estatales petroleras en otros países”, explicó el historiador. La YPF contemporánea tiene dos momentos. El primero con la expropiación de las acciones de Repsol y la nacionalización en 2012, bajo la mirada de un gobierno peronista. El segundo, un gobierno de corte liberal, tiene que hacerse cargo de la empresa estatal, en el mismo contexto de crisis energética que su antecesor.
“YPF hoy es una empresa distinta a cuando Mosconi la pensó y la administró. Sin embargo, en la actualidad, por ahora no hay demasiados cambios entre el gobierno anterior y éste”, indicó el profesor universitario respecto de la sucesión de la presidencia de la peronista Cristina Fernández de Kirchner a la neoliberal de Mauricio Macri. Barros sostiene que ambos gobiernos conservan la intención de explotar el petróleo con YPF como bandera para la industria y, a la vez, no cuidar los efectos sociales que genera la industria.
“Esperemos que sí cambie porque no todo aquello que se vincula a la industria petrolera es algo per se positivo y celebratorio; hay efectos contraproducentes”. “En Neuquén aceptaron una flexibilización del trabajo y acá parece una posición más intransigente en relación a eso. La conflictividad social va a crecer en este contexto. Pero la conflictividad social dentro de una democracia también es valiosa porque discute distintos proyectos. Lo lamentable sería que eso llegue a un extremo que haga a la ciudad más difícil de ser vivida”, apuntó.
MAÑANA EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83
Radio abierta por el día de la salud mental Mañana, de 9 a 13, se llevará a cabo una radio abierta en la plaza de la escuela 83 en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, en coincidencia con la campaña que se realiza para que se cumplan los términos de la Ley que ya ha sido objeto de modificaciones al ser reglamentada. “Comodoro se planta” en defensa de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 es la consigna del encuentro y lo que se está pidiendo en la rápida instrumentación de la misma. A tal fin se ha elevado una petición al gobernador Mario Das Neves para que se impelente un mecanismo de participación previo a la designación del nuevo director general de Atención y Asistencia a las Problemáticas de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad que depende de la subsecretaría de Programas del Ministerio de Salud. En la nota que fue firmada por los familiares, equipos de salud y profesionales que trabajan con pacientes de estas características,
también se expresaron sobre la posibilidad de apertura de un “Centro de Internación de Adictos de la Patagonia”, y en este sentido dijeron que el mismo propone como única medida terapéutica la internación, por lo que “no responde más que a una lógica reclusiva y segregatoria, que no contribuye al mejoramiento de la salud integral de las personas que –insistimos- deben atenderse en dispositivos de atención con base territorial, con equipos de salud interdisciplinarios”. Recuerdan en su misiva que la provincia del Chubut ha sido pionera en el país en ir realizando transformaciones profundas en la adecuación de los servicios de salud mental y adicciones y que desde hace 11 años se han ido creando con formación y acompañamiento nacional e intersectorial los programas que enmarcan a los dispositivos que propone la ley como los Centros de Día, Casas de Medio Camino, Residencial Asistido, Talleres Polivalen-
tes, Empresas Sociales, Centros Ocupacionales, Internación en Hospital General, etc. Todos ellos en sintonía con principios, acuerdos, declaraciones y recomendaciones de organismos internacionales a los que Argentina adhirió en pos de optimizar la implementación de la Ley N° 26657, con fuerte base de derechos humanos. En virtud de esta situación los peticionantes remarcan que “las personas que ocupen cargos tan sensibles como los de Dirección de Salud Mental Comunitaria, Dirección de Prevención y atención de las Adicciones, sean funcionarios con idoneidad ética y técnica para tomar estos compromisos, ya que deben accionar en beneficio de las personas”. Asimismo, recuerdan que es necesario aumentar el presupuesto de Salud Mental para asegurar la continuidad en el tiempo de todos los dispositivos que forman parte de los Servicios de Salud Mental y Adicciones.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
DE A POCO SE LES GANA TERRENO A LOS QUE ARROJABAN BASURA EN FORMA CLANDESTINA
“Amigos del Cerro” pusieron un mirador en el cerro Viteaux Durante la última campaña de limpieza de los cerros de Kilómetro 3, el grupo de voluntarios denominado “Amigos del Cerro” trabajó en la colocación de un mirador en inmediaciones del cerro Viteaux donde este año realizaron distintas jornadas de limpieza y erradicación de basurales clandestinos.
C
on gran éxito lograron colocar en la cima del cerro un mirador que permitirá a cualquier caminante o visitante observar las bellezas de todo ese sector de la zona norte. Como dicen los voluntarios, “cuando nos propusimos la tarea de limpiar los cerros de Kilómetro 3 nos vimos motivados por la felicidad que nos da correr en contacto con la naturaleza. Con estas acciones procuramos aunar esfuerzos para concientizar a la comunidad de que sólo construye quien habita”. Asimismo, pusieron de manifiesto que es necesario comprender que esta problemática no es únicamente estética, sino una cuestión que afecta no sólo a la propia supervivencia, ya que “si seguimos tirando basura ya no tendremos lugar dónde vivir, sino también al sentido de pertenencia entendiendo que los cerros también forman parte de nuestro territorio urbano, lo cual sigue siendo para nosotros una tarea por cumplir”. Así fue como con las distintas campañas se buscó promover la participación activa de los habitantes de la ciudad de Comodoro Rivadavia a través de la colaboración solidaria en la limpieza de los sitios afectados por los mismos habitantes para la toma de conciencia. Se trata de la primera parte de una serie de objetivos de este equipo de trabajo. “Hoy podemos decir que gracias a las limpiezas organizadas de muchos vecinos hemos podido erradicar parte de un basural para reconvertirlo en un espacio abierto y disfrutable. Así surge la idea de un ‘mirador’ en el Vitteux; una intervención en el paisaje; paisajismo, en donde a través de un gran marco montado se podrán contemplar las magníficas vistas desde el cerro hacia el mar y la ciudad”.
El diseño está pensado en módulos a los que se les integra un banco que le permite al caminante, corredor o vecino, descansar, encontrar información y que actúa como una “marca” en el paisaje”, explicaron desde el grupo.
■ Un mirador ya fue montado por los voluntarios que limpian los cerros de Km 3, en un lugar que hasta no hace mucho estaba lleno de basurales clandestinos.
14 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Policiales EN EL MARCO DEL JUICIO DE CESURA QUE SE INICIARA A LAS 8. ALLI LAS PARTES PODRAN OFRECER PRUEBA
Tras haberse declarado la responsabilidad penal de ambos por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, se llevará a cabo hoy la segunda parte del juicio y en esta ocasión se discutirá el monto de la pena que deberá cumplir cada uno de los condenados. A él le espera un mínimo de 10 años y 8 meses, mientras que a ella una pena de 5 años y 4 meses.
L
a audiencia de juicio de cesura se iniciará hoy a las 8 en la sala principal de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, con el tribunal que presidirá el juez penal Mariano Nicosia y completarán Daniela Arcuri y Jorge Odorisio. La parte acusadora se integrará con el fiscal general Adrián Cabral y el abogado Sergio Romero, quien representa a la querella. En tanto que la defensora pública, Lucía Pettinari, asistirá a Sergio Solís y el abogado particular, Guillermo Iglesias, a Nadia Kesen. La única discusión que se dará en esta ocasión tiene que ver con el monto de la pena a cumplir y para ello las partes podrán ofrecer la prueba que estimen conveniente. Hay que recordar que Solís fue declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, en los términos de los artículos 79 y 41 bis del Código Penal, mientras que Nadia Kesen fue responsabilizada como partícipe segundario del mencionado delito. Esas son las calificaciones por las cuales fueron condenados, según lo entendió el tribunal. En el caso de Solís la escala
Archivo / elPatagónico
Hoy se discuten las penas que deberán cumplir Solís y Kesen
■ El juicio de cesura contra Sergio Solís y Nadia Kesen se inicia hoy a las 8 y continuará mañana para discutir el monto de la pena que se aplicará tras la declaración de responsabilidad.
penal parte de un mínimo de 10 años y 8 meses, y va hasta un máximo de 33 años. En tanto que para Kesen la pena que le corresponde, según el artículo 46 del Código Penal, se ubica en la mitad del mínimo y habrá que discutir si se aplicará el agravante de uso de arma o en su caso se tomará la calificación de homicidio simple, cuyo mínimo es de 8 años. La actividad podría continuar mañana si fuera necesario, en orden a la cantidad de prueba que sea ofrecida. Al menos la Oficina Judicial dejó reservada la sala y lo mismo hizo para el 26 de octubre, entre las 10 y las 13, aunque en esa ocasión será para leer la sentencia. Hay que recordar que Solís fue acusado por homicidio doblemente agravado por ser cometido con arma de fuego y alevosía, mientras que Kesen fue acusada como instigadora, aunque el tribunal entendió que para él no correspondía el agravante de la alevosía y para ella modificó la conducta de instigadora a partícipe secundario.
EL HOMICIDIO
El homicidio de Domingo Expósito Moreno se produjo cerca de las 22 del 25 de junio de 2014 cuando este llegó con su novia, Carolina Gayá y el hijo de ella, a la casa que alquilaban en Santa Cruz al 500. En el lugar los esperaba el autor del homicidio, quien descendió de un Volkswagen Gol que se encontraba en marcha y con las luces apagadas. Con la prueba que se ventiló en el juicio al tribunal le bastó para construir los fundamentos de la autoría y encontró razones para atribuírsela a Solís, quien el 8 de octubre cumplió un año de prisión preventiva. No hay que olvidar que Expósito Moreno y Kesen fueron pareja y en España tuvieron una hija que fue objeto de la disputa entre los padres. La mamá la trajo a Comodoro Rivadavia sin el consentimiento del padre y ello motivó una causa de restitución internacional que hoy intenta continuar la abuela paterna de la niña, Josefa Moreno, quien junto a su marido Domingo viajaron desde España para asistir al juicio.
Mataron a golpes a un hombre en Puerto Deseado Un hombre de 35 años fue hallado sin vida en la noche del sábado, en medio de un charco de sangre en el interior de la vivienda en la que residía, ubicada sobre la calle Pueyrredón 585 de Puerto Deseado. El cuerpo de Luis Alberto Noriega, apodado “Kiko”, fue encontrado alrededor de las 20:45 por un familiar que alertó rápidamente a la policía. Si bien se mantiene un fuerte hermetismo en torno a la causa, pudo saberse que una de las hipótesis que se maneja, de acuerdo a lo que se observó y encontró en el lugar del homicidio, es que Noriega habría muerto a causa de fuertes golpes en la cabeza. Los mismos podrían haber sido provocados con una planchuela de hierro, lo que le causó lesiones gravísimas; incluso la desfiguración parcial de su rostro. El jefe de la Seccional de Puerto Deseado, Raúl Varela, señaló que se dispuso un grupo de trabajo especial para llevar adelante la investigación y ya se habrían tomado varios testimonios a vecinos y familiares para reconstruir los últimos días de vida de la víctima, cómo fueron los mismos y con quiénes estuvo. Se supo que en el interior de la vivienda se secuestraron varios elementos de interés para la causa y que ya habría una lista de posibles sospechosos. Según lo que trascendió, Noriega era un joven reservado que trabajaba en una estancia, vivía solo y los vecinos aseguran que solía vérselo sentado en la puerta de su casa. Cabe mencionar que la investigación está siendo llevada adelante por el Juzgado de Instrucción Nº1, a cargo de Oldemar Villa, quien hasta ayer aguardaba los resultados de la autopsia para conocer fehacientemente las causas de la muerte.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA RECHAZO EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE LA DEFENSA Y CONFIRMO LA PRISION PERPETUA
El Superior Tribunal de Justicia de Chubut rechazó el recurso extraordinario que fuera presentado por la Defensa Pública que asistió a Luis Alejandro Bravo Orderique y confirmó la sentencia condenatoria que fue dictada en primera instancia como autor de homicidio criminis causa, por el hecho que tuvo como víctima a José Luis García en enero de 2012.
E
l fallo de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia se publicó el 30 de setiembre y en él se rechazó el recurso extraordinario que fuera motivado por la Defensa Pública que asistió a Luis Bravo Orderique. Se debe recordar que este fue condenado a prisión perpetua como autor del delito de homicidio criminis causa, por el hecho que el 13 de enero de 2012 tuvo como víctima al dueño de la distribuidora LOA, José Luis García. Bravo Orderique fue condenado en marzo del año pasado, cuando el tribunal que se integró con los jueces Gladys Olavarría, Jorge Odorisio y Américo Juárez le impuso la pena de prisión perpetua tras considerar probada en el
juicio la autoría material del homicidio de comerciante durante un asalto. Hay que recordar que por el mismo hecho, aunque en otro juicio, fue condenado Rodrigo Delgado a la máxima pena, sentencia que no se encuentra firme hasta el momento porque el caso se encuentra en la Corte Suprema.
Archivo / elPatagónico
Confirmaron la condena de Bravo Orderique por matar al dueño de LOA
EL CRIMEN
El hecho, según la parte acusadora, ocurrió el 13 de enero de 2012 alrededor de las 18:30, cuando Rodrigo Alejandro Delgado, quien circulaba conduciendo su vehículo Fiat Vivace, junto a Pablo Sebastián Barreto, el por entonces menor Brian Stremel y Luis Alejandro Bravo Orderique, estacionó sobre la calle San José de Jáchal, casi intersección con calle Libertad. La misma parte asegura que “Delgado permaneció en el vehículo junto con Pablo Sebastián Barreto. Stremel y Bravo Orderique se bajaron del rodado y se dirigieron hasta la intersección de las avenidas Roca y Kennedy, donde esperaron a la víctima en el borde de uno de los ventanales de la Distribuidora LOA”. Alrededor de las 20:10 José Luis García salió de la distribuidora llevando consigo la recaudación del día en una caja, se subió a su vehículo Citroën Berlingo, que se encontraba estacionado sobre Roca a pocos metros de avenida Kennedy, y colocó la caja con el dinero del lado del acompañante. En ese momento Stremel y
■ La condena a prisión perpetua de Luis Alejandro Bravo Orderique fue confirmada por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.
Bravo Orderique se acercaron y se pararon frente a la ventanilla del lado del conductor donde estaba la víctima y al no poder abrir la puerta de ese lado ni romper el vidrio del rodado, Bravo Orderique, para lograr sustraerle la recaudación a José Luis García y con claras intenciones de darle muerte, le efectuó un disparo de arma de fuego, lesionándolo en la región lateral izquierda del tórax lo que le provocó la muerte
por shock hemorrágico por múltiples lesiones miocárdicas. Tras el disparo el menor introdujo parte de su torso en el vehículo a los fines de sustraer la caja con el dinero sin lograr su cometido y a continuación se dieron ambos a la fuga corriendo hasta donde los estaban esperando Barreto y Delgado, en el vehículo Fiat Vivace, escapando los cuatro en dicho rodado. Delgado y Barreto esperaron al menor y
Bravo Orderique casi dos horas dentro del vehículo estacionados en el mismo lugar. En segunda instancia, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia absolvió a Barreto, quien antes había sido condenado a prisión perpetua. En tanto que Stremel pasó por un tratamiento tutelar y luego declaró como testigo de la Fiscalía, durante el juicio de Bravo Orderique. A los pocos días fue asesinado en Bahía Blanca.
16 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Santa Cruz ADULTOS Y NIÑOS DEL BARRIO GOLFO SAN JORGE TRABAJARON MAS DE DOS MESES EN EL PROYECTO
Los niños del barrio Golfo San Jorge cuentan desde el domingo con una flamante plaza denominada “Mil Travesuras”, la cual fue construida en su totalidad por los mismos vecinos de ese sector periférico.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Vecinos de Caleta inauguraron plaza que ellos mismos construyeron
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
E
l acto de inauguración se realizó en las primeras horas de la tarde con la presencia de los pequeños y adultos que colaboraron para que pueda concretarse el lugar de esparcimiento, como así también con el concejal Rubén Martínez (Frente Vecinalista), quien donó una merienda. Una representante de los vecinos, Ana María Aranda, dijo que el proyecto nació hace poco más de dos meses, ya que los niños no tenían un lugar donde jugar, teniendo en cuenta que es un barrio alejado del centro de la ciudad. “Nos habían dado un terreno durante la gestión del ex intendente José Córdoba, pero dos meses antes de que termine su mandato fue vendido. Ahora (el jefe comunal Facundo) Prades nos dio otro predio y entre varios vecinos pagamos una máquina para que lo limpiara”, señaló. De esa manera comenzaba a tomar forma la anhelada plaza, cuya construcción fue avanzando con las donaciones de cubiertas y pintura realizadas por distintas personas para poder construir los juegos. A ello se sumó la colaboración de vecinos del barrio que aportaron sus conocimientos en soldadura y elaboración de mezcla de cemento, con quienes trabajaron poco más de dos meses para concretar la construcción de los juegos. “Estoy muy agradecida porque si bien nos costó, el domingo pudimos ver a los chicos felices disfrutando del lugar”, expresó Aranda, quien también destacó la colaboración de los pequeños “que nos ayudaron a pintar los tambores y cubiertas”. Cabe mencionar que la plaza cuenta con hamacas, sube y
■ Vecinos del barrio Golfo San Jorge trabajaron en la construcción de una plaza que quedó inaugurada en las primeras horas de la tarde del domingo.
baja, un circuito de cubiertas que los niños van saltando, un túnel hecho con tambores y un juego al que denominaron “chanchito” (tambor que se sostiene en el aire amarrado por cuatro cuerdas). La vecina pidió colaboración a quienes puedan aportar
materiales para construir un tobogán y agradeció a Jesús Reynoso y Omar Behm de la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO) que donaron las cadenas para las hamacas que hasta el momento eran sostenidas por sogas.
Asimismo, destacó la colaboración de los vecinos Gustavo López, Roberto y Marcos Coria, entre otros, como así también a los directivos de la Oficina Municipal de Desempleo que ofrecieron el espacio y maquinaria para que puedan soldarse los juegos.
Finalmente, hizo saber que actualmente se encuentran abocados a la realización de un nuevo proyecto para la construcción de una canchita de futbol que estará ubicada a un costado de la plaza, para lo cual otro vecino ya se comprometió a donar los arcos.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
IDENTIFICARON A LA MUJER QUE QUEMO UN VW BORA Y BUSCAN A QUIENES INCENDIARON UN FIAT PUNTO
Prendieron fuego a dos vehículos en Caleta Olivia E
l primero de los hechos ocurrió alrededor de la 1 del sábado cuando un vecino denunció el robo de su automóvil, un Fiat Punto de color rojo dominio MGN 963, que había dejado en marcha por algunos minutos en el patio de su vivienda, ubicada en la esquina de la avenida Tierra del Fuego y calle Lavalle. Efectivos de la Seccional Segunda realizaron inmediatamente un rastrillaje por el sector para dar con el rodado en cuestión, aunque los resultados fueron negativos. Minutos más tarde, alrededor de las 2:30, fue un remisero quien avisó a la policía sobre el incendio de un vehículo en el barrio 17 de Octubre. Bomberos de la Unidad 16ª acudieron rápidamente a sofocar las llamas, como así también efectivos de dicha comisaría, quienes avisaron al damnificado que al llegar al lugar constató que se trataba de su automóvil ya que una de las chapas patentes había quedado intacta. Hasta el momento no hay detenidos por el hecho, pero los efectivos continúan con intensas tareas de investigación para dar con los autores del robo seguido de incendio.
IDENTIFICARON A LA AUTORA
Tres horas más tarde, la guardia de la Seccional Cuarta de Policía fue alertada del incendio de un Volkswagen Bora, dominio JUA 585 color negro, en la esquina de la calle Felipe Varela y la avenida Deocarets, en el barrio Parque. Inmediatamente convocaron a bomberos de la Unidad 5ª que
■ El Volkswagen Bora fue totalmente consumido por el fuego en el frente de la vivienda de su propietario. La autora del hecho fue identificada.
llegaron en contados minutos al lugar y lograron sofocar las llamas, aunque el automóvil ya había sido consumido por las llamas. El siniestro ocurrió en el frente de la vivienda del propietario, de apellido Soto Ledesma, quien preventivamente días atrás había colocado cámaras de seguridad que habrían captado el momento en que una mujer, a la cual pudo identificar, iniciaba el fuego por lo que ya radicó la correspondiente denuncia.
Murió el escritor Héctor Talma Caleta Olivia (agencia)
El reconocido escritor y músico Héctor Talma, referente de la comunidad chilena en Caleta Olivia, fue encontrado sin vida en la tarde del domingo por empleados del hotel donde se hospedaba en Los Antiguos. Tenía 65 años. Los restos de quien también integraba la Banda de Música “General Belgrano” fueron trasladados a Puerto Deseado donde se le practicaría la autopsia y ayer se aguardaba su arribo a Caleta Olivia. Su deceso causó gran conmoción tanto en la ciudad del Gorosito como en la región y en vecino país de Chile, de donde era oriundo, ya que a lo largo del tiempo había cosechado muchos amigos.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Alcides Quiroga
Dos automóviles fueron incendiados intencionalmente el fin de semana en distintos puntos de esta ciudad. Se trata de un Fiat Punto que fue quemado luego de ser sustraído del patio de su propietario y de un Volkswagen Bora que fue incendiado frente a la vivienda de su dueño.
18 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos “INFERNO” SE PRESENTA EL JUEVES EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS
El tercer film basado en una novela de Dan Brown se estrena en el Cine Coliseo “Inferno” es la tercera aventura cinematográfica de Robert Langdon, el simbolista de “El Código Da Vinci” y “Angeles y Demonios”. Protagonizada por Tom Hanks, en este nuevo largometraje Langdon deberá recuperar la memoria, mientras escapa de una cacería humana que lo llevará a descifrar uno de los enigmas más complejos que le ha tocado descifrar.
R
obert Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria de lo que ha ocurrido en los últimos días y de repente se encuentra convertido una vez más en blanco de una crucial cacería humana. “Inferno”, la tercera aventura cinematográfica que tiene como protagonista al simbolista Langdon (luego de “El Código Da Vinci” y “Angeles y Demonios”) se estrenará el jueves en el Cine Coliseo. Nuevamente Tom Hanks es el protagonista de esta historia en la que Langdon, con la ayuda de la doctora Sienna Brooks y aplicando su conocimiento de la simbología, tratará de recuperar su libertad y los recuerdos perdidos, y a la vez ir resolviendo uno de los enigmas más intrincados que haya enfrentado: un demente podría llegar a liberar una plaga mundial relacionada con el “Infierno de Dante”.
UN GRAN ELENCO
El film es dirigido por Ron Howard y cuenta con la actuación de Felicity Jones (Dra. Sienna Brooks), Irrfan Khan (Harry “El Provost” Sims), Omar Sy (Christoph Bruder), Sidse Babett Knudsen (Dra. Elizabeth Sinskey), Ana Ularu (Vayentha) y Jon Donahue (Richard). La filmación de Inferno se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cerca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad, en mayo de 2015. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría, y finalmente el rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Según contó Howard en los inicios de la producción, para esta película “quería que Tom
■ Tom Hanks y Felicity Jones protagonizan “Inferno”, la tercera película de la saga que tiene como protagonista a Robert Langdon.
Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”. Por su parte Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures Entertainment Motion Picture Group, aseguró que “Inferno” “proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de
una película basada en la serie de libros de Dan Brown”. “En este caso Langdon es parte del misterio y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que decidió adaptar “Inferno” antes que “El Símbolo Perdido”, novela que en la saga original sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”, otros éxitos editoriales de Brown que también explotaron en la pantalla grande.
III Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica Del 24 al 27 de noviembre, en el Predio Ferial de Comodoro, habrá una exposición de emprendedores y empresarios pymes del sector industrial, tecnológico y tics. Por eso la Dirección General de Promoción Comercial del Ministerio de Educación provincial convoca a participar en el stand institucional de Chubut. Este encuentro reúne hace 3 años a las principales empresas de la región y está dirigido a las pequeñas y medianas empresas de la región, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, compradores, vendedores, estudiantes y profesionales relacionados con el sector. El propósito de este acontecimiento es poner en valor los sectores de la industria, comercio e innovación tecnológica de la ciudad de Comodoro Rivadavia y de la región a través de la exposición de los productos y servicios que se brindan en la zona patagónica.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Narcotráfico en Tucumán: colaboradora del cura muerto fue secuestrada y amenazada.
NACIONALES | Internacionales
EL DIA CRUCIAL PARA DEFINIR SI HABRA PARO O NO SERA MAÑANA, CUANDO SE ENCUENTREN LOS DIRIGENTES SINDICALES, ENCABEZADOS POR JUAN CARLOS SCHMID, HECTOR DAER Y CARLOS ACUÑA, CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO
CGT presiona y mañana anunciará el día del paro si no tiene respuestas La coincidencia en el diagnóstico fue confirmada a Télam por cuatro dirigentes sindicales; Acuña, miembro del triunvirato; Abel Frutos (secretario de Finanzas); el secretario de Vivienda y Turismo, Roberto Fernández; y el secretario de Producción e Industria, Rodolfo Daer.
L
a CGT aguarda contestación sobre un bono universal para estatales, la exención del aguinaldo de Ganancias sin topes, una compensación económica para los salarios convencionales desfasados por la inflación, y bonos para jubilados y las asignaciones sociales. El día crucial para definir si habrá paro o no será mañana, cuando a partir de las 9 se encuentren los dirigentes sindicales, encabezados por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, con autoridades de la administración Macri en la sede del ministerio de Trabajo. La coincidencia en el diagnóstico fue confirmada a Télam por cuatro dirigentes sindicales; Acuña miembro del triunvirato; Abel Frutos (secretario de Finanzas); el secretario de Vivienda y Turismo, Roberto Fernández; y el secretario de Producción e Industria, Rodolfo Daer. Frutos, consultado por Télam, precisó que “el paro está definido y sólo hay que fijar la fecha si no hay ninguna respuesta que satisfaga nuestros reclamos, porque hasta ahora lo que está instalado por voceros oficiales no contempla lo que venimos reclamando”. El dirigente cegetista y titular de la Federación de Panaderos añadió que “oficialmente no tenemos nada, salvo las especulaciones de los medios a través de comentarios de tal o cual mi-
■ La CGT se prepara para una semana de definiciones.
nistro, pero esperamos la reunión del miércoles, y el jueves el Consejo Directivo resolverá”. Por su parte, Fernández, secretario de Vivienda y titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sostuvo que “si no atienden los reclamos de la CGT, el paro es una realidad”, a la vez que añadió “el capital tiene que estar al servicio de la economía y de la gente”. El colectivero precisó que “el Gobierno tendría que ir a la sede de la CGT a manifestar qué fuentes de trabajo va a crear y cómo vamos a salir de esta difícil situación económica”. El dirigente señaló que hay unanimidad en los gremios del transporte para plegarse a la medida de fuerza, resuelta durante el Comité Central Confederal del 23 de setiembre.
el Gobierno no dé las respuestas que los trabajadores esperan, y no tome nota del malestar y la tensión existente de la mayoría de los argentinos”. Puntualizó que “el Gobierno debe atender y propiciar la emergencia social, porque hay que reconocer a las organizaciones sociales por su labor para contener a millones de desocupados que podrían haber sido captados por el narcotráfico o el crimen organizado”. Tras reclamar un bono universal para estatales nacionales, provinciales y municipales, para jubilados y asignaciones sociales y la exclusión del aguinaldo del tributo de ganancias sin tope alguno, destacó que “el Gobierno no puede seguir echando la culpa de los problemas existentes a la herencia recibida”.
“VA A HABER PARO”
“ENCONTRAR UN EQUILIBRIO”
Entretanto, Acuña, secretario general de la Federación de trabajadores de Estacionamientos y Garages, a tono con sus colegas, afirmó que “si las respuestas del Gobierno no son satisfactorias, va a haber paro”. Por su parte Rodolfo Daer, secretario de Producción e Industria de CGT y titular del gremio porteño y bonaerense de la Alimentación, indicó que “el paro es inevitable en la medida que
Además, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, aseguró que “da toda la impresión que va a haber paro”, aunque pidió que el presidente Mauricio Macri reciba a la CGT para “trabajar” y “encontrar un equilibrio”. Asimismo, reconoció que hay diferencias dentro de la central obrera respecto a la convocatoria de una medida de fuerza y consideró que
los que impulsan eso opción “son muy apresurados”. “Da toda la impresión que va a haber paro. Pero vamos a trabajar para ver si podemos encontrar un equilibrio”, sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio Nacional, el secretario de Vivienda y Turismo de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicó que “es buena” la relación con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a quien definió como “un muchacho que está en el diálogo”. Sin embargo, el líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) remarcó que “hay que sentarse con el Presidente también para empezar a buscar un camino”. “La pelea no le sirve a nadie. Nosotros queremos sentarnos, conversar y buscar una manera en el buen camino para todo. El Gobierno prometió mucho y no lo ha cumplido, pero no por eso tampoco podemos llegar a hacer medidas para que esto traiga consecuencias muy graves”, destacó Fernández. “Tenemos que sentarnos en una mesa y empezar a ver cómo paramos este tema de la inflación. Acá la están parando pero a falta de poder adquisitivo. Hay que ver en una mesa qué política laboral y económica vamos a realizar. Si no se hace un acuerdo nacional entre em-
presarios, Gobierno y trabajadores, esto va a tener muchos problemas: Cada vez más desocupación, pobreza”, agregó.
“HALCONES Y PALOMAS”
Consultado sobre si hay “halcones y palomas” dentro de la CGT, Fernández reconoció que “es cierto” y afirmó que hay sectores que “son muy apresurados”, ante lo cual pidió “prudencia”. “Tiene que coincidir la coherencia. Conversar siempre es bueno para encontrar un diálogo y coherencia. Si no lo arreglamos entre todos, esto no se va a arreglar así. Hay que tener prudencia, hay que esperar hasta el martes o miércoles a que el Gobierno decida qué es lo que va a hacer. Después veremos nosotros qué decisión vamos a tomar, porque las decisiones son fácil decirlas”, indicó. Finalmente, el secretario general de la UTA se quejó de los dichos de varios integrantes del Gobierno que manifestaron que el bono de fin de año sería para “los sectores que más lo necesitan”. “Si el Gobierno dice esto, está mal porque se está adelantando a una situación, está diciendo una cosa antes de conversar. Es una falta de respeto”, concluyó.
20 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 SEGUN INDICO UN SITIO DE NOTICIAS Y LO CONFIRMARON FUENTES DE LOS SERVICIOS LOS E-MAIL DE GUSTAVO SYLVESTRE Y MAURO FEDERICO FUERON HACKEADOS Y SU CONTENIDO INCLUIDO EN UN PARTE DE INTELIGENCIA
Denuncian que Inteligencia espió a dos periodistas del Grupo Indalo Lo mismo ocurriría con otros trabajadores de prensa, en especial del Grupo Indalo, que en este momento son objetivo de tareas de espionaje. El aparato de inteligencia del Estado contará para el próximo año con casi 3.500 millones de pesos.
L
as comunicaciones a través de correo electrónicos pertenecientes a los periodistas Mauro Federico y Gustavo Sylvestre fueron hackeadas, presuntamente por una unidad dependiente de la Agencia Federal de inteligencia (AFI). Así lo dio a conocer un portal de noticias durante el fin de semana y lo confirmaron al menos dos fuentes ligadas al organismo que encabeza Gustavo Arribas. Lo mismo ocurriría con otros trabajadores de prensa, en especial del Grupo Indalo, que en este momento son objetivo de tareas de espionaje. El aparato de inteligencia del Estado contará para el próximo año con casi 3.500 millones de pesos. Un funcionario de la AFI que aún sobrevive a la gestión del Gobierno de Mauricio Macri, dijo que “es lógico que al Gobierno le interese anticiparse a las investigaciones periodísticas que se van a realizar sobre él. Pero nadie lo va a confirmar, hasta es posible que lo desmientan”. El agente, que pasó muchos años destinado en el exterior, apuntó a las consultoras de inteligencia privada como las encargadas de hacer el trabajo sucio. “La información que publicó el sitio Adelanto 24 es real y ustedes lo saben. Debe haber sido un trabajo tercerizado”, confió a Ambito Financiero. El portal de noticias Adelanto
■ Los correos electrónicos de los periodistas Gustavo Sylvestre y Mauro Federico fueron hackeados e incorporados a un “parte de inteligencia”.
24, que dirige el periodista Camilo Cagnacci, fue quien se encargó en destapar un supuesto plan para producir “mediante medios técnicos la búsqueda de información tendiente a proteger y anticipar posibles operaciones contra el orden constitucional y que pudiera afectar la gobernabilidad”. Habrían dos memos, uno de ellos fechado en abril de 2016 cuyo “asunto” es producir “informe” y se indica la interceptación del correo electrónico de Sylvestre y del periodista Fabricio Cardelli. Y en el segundo, según la investigación de Cagnacci, se pone como blanco al subdirector de Ambito Financiero y se resalta que “opera con varios periodis-
tas de investigación como ser Ignacio Nacho Ramírez (sic) también del Grupo que cumplen funciones en C5N”. La información, que aún el Gobierno no desmintió, señala “como el brazo ejecutor de estas violaciones a la privacidad” a Emiliano Deza, un presunto técnico informático, que habría trabajado para el ex director de Reunión Interior de la ex SIDE, Fernando Pocino, y el exjefe del Ejército César Milani. Tanto el director de la AFI, Gustavo Arribas, como la subdirectora del organismo, Silvia Majdalani, vienen construyendo una serie de alianzas con diferentes sectores de inteligencia con el objetivo de man-
tener un equilibro para que no estalle una suerte de guerra de carpetazos que terminen perjudicando al propio Gobierno. Una débil telaraña con cientos de ramificaciones. Los memos que delatan el seguimiento a periodistas del Grupo Indalo pudo haber sido elaborado por alguna de las tantas consultoras que ofrecen servicios de “inteligencia empresarial” que operan en el país, algunas de ellas con sede en el exterior. La AFI suele acudir a ellas para no dejar rastros y para eso utilizan los fondos reservados.
PEDIDO DE INFORMES
Hoy, las diputadas del Frente Renovador Graciela Camaño
y Cecilia Moreau, integrantes de la Comisión de Libertad de Expresión, presentarán un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que esclarezca “a la brevedad” el episodio que sufrieron los periodistas del Grupo Indalo, a fin de aclarar este “grave atentado contra la libertad de expresión”. A través de su cuenta de Twitter, Moreau expresó que el hecho “no me extraña de quien escuchaba a su cuñado y ganaba licitaciones con escuchas ilegales”. Numerosas expresiones de solidaridad y repudio recibieron a través de las redes sociales Sylvestre y Federico, quienes también instaron a que se investigue “hasta las últimas consecuencias”.
“Es una berretada cómo se manejan los servicios de inteligencia en Argentina” El periodista Mauro Federico dio detalles del hackeo de sus correos electrónicos que sufrió junto al colega Gustavo Sylvestre. “No somos los primeros a los que le hackean la cuenta de mail”, dijo el subdirector de Ambito Financiero y aseguró que “no fue el episodio más escalofriante” que tuvo que padecer. La intersección de un correo lo puede hacer un niño. Lo que me cuesta creer es que desde el Estado alguien destinó sus esfuerzos en hacer esta pavada, por lo sencillo que es hacerlo, pero que a la vez supone una gravedad institucional muy seria”. “Que haya dinero público que se des-
tine a estos mamarrachos, que además dejan los dedos pegados porque dejaron los IP de las direcciones y lugares de dónde se efectuaban los ingresos a mi dirección de correo. Dejaron los dedos pegados”, agregó. Federico explicó que los espías armar un dossier con el contenido de sus mensajes personales. “Alguien entró a mi mail y empezó a buscar. Tengo cosas personales, pero fueron y extrajeron de manera arbitraria, un material que yo me mandé a mí mismo con un punteo sobre lo que iba a pasar con los ingresos de Siria a la Argentina. También un mail que me mandaron con una denuncias anónima de un caso de corrupción
en la provincia de Buenos Aires. Y en las conclusiones me acusan de ser un periodista opositor, un perturbador del orden constitucional”, indicó. Asimismo, reclamó a las autoridades que tomen cartas en el asunto, particularmente desde la AFI. “Podrán decir yo no fui, pero ese documento está, alguien tendrá que explicar de dónde salió”, afirmó. “Es una berretada la manera en que los servicios de inteligencia se manejan en la Argentina”, completó. Federico recordó que este espionaje ocurrió en marzo, pero que otros sucesos ya fueron denunciados en la Justicia. “Cuando me pasaba algo, me hackeaban la cuenta, lo llamaba al fiscal, le
pedía que lo incorpore, pero no se resolvió nada en un año y medio, casi dos años”, remarcó. Tras recordar que a Sylvestre le incendiaron el auto tras la publicación de una investigación, Mauro Federico pidió que “los dejen laburar en paz” y exigió para esto un Estado “proteja” a los periodistas. “Me da mucha bronca que no salga nadie a excepción de dos diputadas que me llamaron (Graciela Camaño y Cecilia Moreau), que presentaran un pedido de informe para que alguien de un respuesta institucional, que no es grave respecto de otras cosas que suceden en el país, pero no hay que dejarlas pasar”, concluyó.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LUEGO DE LAS PROTESTAS Y EL REVES JUDICIAL EL GOBIERNO ATENUO LOS AUMENTOS A LA TARIFA DEL GAS. LOS NUEVOS VALORES ESTAN VIGENTES DESDE EL VIERNES Y SE COMENZARAN A PAGAR EN ENERO
Gas: rigen las subas y habrá ajustes cada seis meses y será en dólares El Gobierno definió los nuevos cuadros tarifarios que rigen y aplicó rebajas y topes máximos de incremento. En su decisión no resignó un sendero de alzas para el valor del metro cúbico, que llegará hasta 2019 o hasta 2022 en algunos casos.
L
uego de las protestas sociales y el revés judicial, el Gobierno atenuó significativamente los aumentos en las tarifas de gas para las zonas del país que no pagaban las subas de 2014 y aplicó una reducción de alrededor del 16% por metro cúbico en las regiones que sí estaban abonando las alzas anteriores como Capital Federal y Gran Buenos Aires. También flexibilizó algunas condiciones para el acceso a la tarifa social y fijó topes de incremento que evitan nuevos saltos de más del 1.000% en las facturas por aumento del consumo debido a razones climáticas. Pero no modificó el plan de fijar en dólares el precio del gas en boca de pozo con aumentos es-
■ El ministerio de Energía avanza en la aplicación del tarifazo al gas.
calonados que se aplicarán cada seis meses hasta 2019 o hasta 2022 en el caso de la Patagonia, La Pampa, Malargüe y Puna. Este sendero de precios deriva en que usuarios residenciales, comercios, pequeñas y medianas industrias y el GNC terminarán pagando al fin del proceso, un valor del metro cúbico superior al que se paga actualmente por la importación de Bolivia y por el GNL que ingresa en barcos para su regasificación. Esta decisión está por ahora fundamentada en forma aislada de modo que habrá que ver si al fijar el precio mayorista de la energía no vuelven a trasladarse a los consumidores, los costos que tiene el Estado por importar combustibles líquidos para la generación. Cuidadoso de las formas, para
evitar nuevos litigios en la Justicia, en la resolución 212 que fija las nuevas tarifas de gas, el Ministerio de Energía bajo la órbita de Juan José Aranguren indica que los nuevos valores del metro cúbico no engrosarán los ingresos de las petroleras, porque se destinarían a cubrir los gastos del Estado en la importación, es decir a bajar los subsidios. Según la norma, las compañías productoras seguirán percibiendo el precio de U$S7, 50 por el gas nuevo, pero no hay datos del valor que se les reconocerá por el “viejo”, el que se extrae de yacimientos convencionales, en los cuales la inversión más importante ya está amortizada y los desembolsos necesarios para seguir extrayendo son mucho menores a los que exigen las formaciones no convencionales
como el shale. Pero la norma no entra en detalles de los ingresos que percibirá el fisco y cuál será el mecanismo para que las distribuidoras paguen parte del gas al Estado por lo que se abren nuevos interrogantes. Es más, en la resolución, cuando se fijan los topes de los aumentos, se afirma que las distribuidoras deben deducir lo que cobrarán de menos de la cuenta a pagar a las petroleras. Hay, además, en los considerandos de la norma, una fuerte defensa de asegurar precios a las empresas productoras que garanticen la inversión futura sin exigir a cambio desembolsos concretos o metas de producción.
AJUSTE SEMESTRAL
El Ministerio de Energía se cu-
bre también en otros aspectos. Asegura que aun cuando ya hay un sendero de precios hasta 2019, cada seis meses se determinará “el precio objetivo” del gas que puede ser inferior o superior al planificado, dependiendo de las cotizaciones internacionales y de otros factores que no se detallan. No obstante, lo que queda es que el valor del metro cúbico subirá cada seis meses en función de parámetros que falta definir y de la evolución del tipo de cambio. Esto se unirá a aumentos en la parte de la tarifa que corresponde a transporte y distribución que se definirán en audiencia pública a fines de noviembre, y en los cuales también habrá una fórmula de ajuste que contemple, entre otros índices, el tipo de cambio.
22 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 SEGUN UN INFORME DIFUNDIDO POR LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA LAS VENTAS MINORISTAS CAYERON UN 4 POR CIENTO INTERANUAL DURANTE EL SEXTO FIN DE SEMANA LARGO DE 2016
Fin de semana largo con más turistas, pero menos consumo En el fin de semana largo por el feriado del 10 de octubre, 923 mil personas viajaron por la Argentina y gastaron 1.662 millones de pesos “en las economías regionales”, indicó la central empresaria.
LA OR LA REP
F la
E
n el sexto fin de semana largo de 2016, las ventas minoristas cayeron 4% interanual, una tasa que es “casi la mitad de lo que viene bajando el comercio” de manera mensual este año, de acuerdo con un informe difundido este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el fin de semana largo por el feriado del 10 de octubre, 923 mil personas viajaron por la Argentina y gastaron 1.662 millones de pesos “en las economías regionales”, indicó la central empresaria. Según esa entidad, el feriado “fue positivo, porque se trasladó más gente que en 2015, pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4%, frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos”. El informe aclaró que a pesar que más gente se trasladó este año, “se reconoce un descenso del 4%, en promedio, en las ventas (medidas en cantidades) frente al mismo fin de semana de 2015”, según el reporte de los negocios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas, en el relevamiento elaborado por CAME en 40 ciudades del país. “Como dato positivo, la tasa de caída es casi la mitad de lo que viene bajando el comercio minorista en estos últimos meses. Esa merma ocurrió básicamente porque más personas procuraron viajar pero, en general, tanto los turistas como los excursionistas fueron muy medidos en sus gastos”, resaltó la entidad empresaria. Asimismo, detalló que la cantidad de viajeros registrados
■ Fin de semana largo: viajo más gente pero gastó menos.
este fin de semana es en promedio 3% superior a la misma fecha año pasado: “El dato es muy bueno, teniendo en cuenta que el movimiento turístico venía bastante debilitado en 2016, como consecuencia de los problemas de ingresos de muchas familias”. Además, puntualizó que el gasto medio diario se ubicó en 600 pesos por turista y la estadía promedió los tres días. “La mayor parte de los turistas que se movilizaron lo hicieron por ocio o para participar en algún evento deportivo, cultural, gastronómico o profesional”, añadió.
Por último, recordó que en lo que va de 2016, ya hubo seis fines de semana largos (Carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, homenaje a San Martín y Diversidad Cultural) registrándose -en conjunto- 7,4 millones de turistas con pernocte, que generaron un movimiento económico directo de 13.535 millones de pesos en las economías regionales.
EL BOOM CHILENO
El boom por los precios baratos en ropa e indumentaria en Chile provocó que este fin de
semana se registraran grandes demoras para cruzar al país vecino por el Paso de los Libertadores, donde hubo hasta 15 kilómetros de cola. Así, los automovilistas que partieron durante la madrugada del sábado se encontraron con una espera superior a las 8 horas para cruzar hacia el país vecino. Mejor suerte tuvieron quienes eligieron viajar en micro ya que la demora fue menor. Según informaron desde Migraciones, hasta el viernes a las 12 de la noche pasaron 7.600 personas y el sábado hasta las 18:30 salieron 6.500 perso-
nas, mientras que ingresaron 6.000. Se calcula que unas 15.000 personas fueron de tour y volvieron. En lo que va de 2016, la AFIP recaudó más de $60 millones por el pago de exceso de franquicia por parte de los viajeros. En todo 2015, lo recaudado no alcanzó los $40 millones. Lo cierto es que el aluvión de compras a Chile impacta en el comercio local. La Federación Económica Mendoza confirmó el pésimo momento del comercio con una caída en setiembre del 8,24% con respecto a igual mes del año pasado.
El Nobel de Economía fue para dos especialistas en la teoría de los contratos El británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a los mercados abiertos y a la teoría de los contratos, entre otros aportes, anunció Goran Hansson en la ceremonia que se realizó en la Real Academia de las Ciencias de Suecia, en Estocolmo. La Academia reconoció, al conceder este premio, el valor de las nuevas herramientas teóricas que Hart y Holmström desarrollaron para entender los contratos de la vida real, y evitar las trampas potenciales en el diseño de los mismos. El comunicado indica que “los galardonados han desarrollado una
teoría del contrato, un marco amplio para analizar muchos de los temas en el diseño de los contratos, como pago por resultados para altos ejecutivos, deducciones y copagos en seguros o la privatización de actividades del sector público”. “Los contratos son una manera increíblemente poderosa de pensar en las partes de la economía. Son fundamentales para la idea de que el comercio es un toma y daca y que hay dos lados en una transacción”, dijo hoy Hart en una entrevista tras conocer el premio, mientras que Holmström señaló que “cualquier investigación que va exactamente a donde esperabas es totalmente intrascendente”. La teoría de los contratos desarrollada por los economistas indaga sobre si los proveedores de servicios públicos, como escuelas, hospitales y prisiones, deben ser de propiedad pública o privada; o si docentes, trabajadores de salud y guardias de prisiones deben tener salarios fijos o se les debe pagar por su desempeño. Nacido en 1948 en Inglaterra, Hart estudió en los Estados Unidos, donde obtuvo su primer título en Matemáticas en el Kings College, Cambridge en 1969, su máster en Economía en la Universidad de Warwick en 1972, y su doctorado en Economía en la Universidad de Princeton en 1974. Holmström, por su parte, nació en 1949 en Finlandia y estudió Matemáticas y Ciencias en la Universidad de Helsinki. Sus siguientes títulos fueron una Maestría en Ciencias en Investigación de Operaciones de la Universidad de Stanford, en 1975, y su doctorado fue en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Holmström es particularmente conocido por su trabajo en la teoría de los contratos e incentivos en la teoría de la empresa, y de los problemas de liquidez de crisis financieras.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA ORGANIZACION DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES REALIZADO EN ROSARIO ADVIRTIO QUE NO FUE CASUAL LA REPRESION. “ALGO HA PASADO EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS QUE PASA ESTO”, SEÑALO MARIA JOSE GEREZ
Fuerte repudio a la represión en la marcha anual de las mujeres El domingo, a poco de concluir el Encuentro Nacional de Mujeres, las manifestantes que participaban de la marcha de cierre fueron reprimidas por la policía cerca de la Catedral rosarina.
L
el mensaje. La diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, explicó en diálogo con Radio 10 que la marcha recorrió 40 cuadras de la ciudad santafesina y en un breve trayecto pasó por el frente de la Catedral. “La columna nuestra venía más atrás, pero muchas compañeras que venían adelante corrieron cuando se desató la represión. Era una marcha absolutamente tranquila”, dijo y recordó que el año pasado en Mar del Plata los incidentes se produjeron con un grupo neonazi. “Siempre están estos grupos de provocadores dentro de las Catedrales y la policía siempre los vigila y los custodia. La marcha era tranquila y multitudinaria y terminó en una represión. Hay que encontrar a los res-
ponsables y es importante que se investigue. En Mar del Plata tardaron un año en identificarlos”, afirmó la legisladora. “Algunos medios buscan el titular de incidentes, pero fue una represión. La marcha fue enorme. Las mujeres tenemos mucho que reclamar a la jerarquía de la Iglesia católica que es una de las que impide que en la Argentina haya aborto legal, seguro y gratuito, que permita que no sigan muriendo 300 mujeres por año”, subrayó la dirigente.
NO ES CASUAL
Una de las organizadoras del 31 Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Rosario, María José Gerez, dijo que le parece “demasiado” que se responsabilice “a la comisión
Cinco de cada diez mujeres no congelan sus óvulos
de penidea de a tran-Cinco de cada diez mujeres no congela sus óvulos por miedo a que su pareja fracase o porque no logra premio,el acuerdo en común a la hora de tomar la decisión, reveló un estudio reciente del Centro de Investigaón queciones en Medicina Reproductiva (Cimer), que encuestó a 200 potenciales candidatas al congelamiento ente”. o vitrificación. indagaEl estudio señaló además que tres de cada cinco de las mujeres encuestadas no congela porque ya superó as, hos-los 40 años y no tiene intenciones de buscar un embarazo y que un 13 por ciento de ellas no lo hace por da; o sialteraciones hormonales, mientras que un 5 por ciento no puede hacerlo por problemas económicos. n tener“El congelamiento de óvulos permite mantener en el tiempo las funciones biológicas de las células. En 2006 se logró el primer embarazo en humanos aplicando esa técnica en ovocitos, (óvulos en diferen, dondeciación) que actualmente es el procedimiento más eficaz para preservar el potencial reproductivo en la mbridgemujer y ya trajo al mundo más de 6.000 niños”, señaló a Télam la especialista en medicina reproductiva n 1972, yy directora de Cimer Stella Lancuba. 74. Las indicaciones más frecuentes para congelar pueden ser médicas o sociales: “Entre las médicas sobreió Ma-salen las pacientes con riesgo de falla ovárica prematura o aquellas que padecen endometriosis, cirugía uientesovárica previa o problemas oncológicos”, señaló Lancuba, quien mencionó entre las cuestiones sociales Opera-más frecuentes “los dilemas éticos y la maternidad diferida”. o fue enCon respecto al concepto de planificación familiar, Pasqualini comentó que si bien se asocia solamente a la adopción de estrategias anticonceptivas para evitar hijos no buscados, tiene un alcance más amplio: a teoría“Consiste en conocer y evaluar los factores involucrados en la concepción y relacionarlos con las posios pro-bilidades económicas, los deseos personales y los tiempos profesionales de quienes quieren tener hijos”, detalló.
■ Desde el Encuentro Nacional de Mujeres se repudió “enfáticamente cualquier tipo de represión”.
organizadora” por los hechos de violencia ocurridos anoche frente a la Catedral de Rosario, donde hubo represión con balas de goma y heridos. “Responsabilizar a la comisión
organizadora por situaciones que no tenemos manejo alguno, me parece demasiado. Trabajamos en un montón de tareas de organización”, dijo Gerez esta mañana. La secretaria de género de la CTA Autónoma de Rosario, e integrante de la Comisión Organizadora, dijo que “será el fiscal quien tendrá que ver si somos las mujeres (las que produjeron los incidentes) o si hubo algún tipo de provocaciones o algo del orden de lo armado”. “No es casual que en los últimos dos encuentros se produzca represión”, añadió en declaraciones a Radio Dos de Rosario. “Algo ha pasado en los últimos dos años que pasa esto”, señaló Gerez en relación a la masividad de los encuentros y su posible “molestia a algunos actores sociales”. El domingo, a poco de concluir el Encuentro Nacional de Mujeres, las manifestantes que participaban de la marcha de cierre fueron reprimidas por la policía cerca de la Catedral rosarina.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
a comisión organizadora del 31 Encuentro Nacional de Mujeres repudió “enfáticamente cualquier tipo de represión” luego de los incidentes ocurridos frente a la Catedral de Rosario, en el marco de evento que congregó a 90.000 personas en esta ciudad santafesina. “Repudiamos enfáticamente cualquier tipo de represión”, señalaron las mujeres en un comunicado oficial difundido por redes sociales. La Comisión cuestionó la represión ejercida por las fuerzas de seguridad en la intersección de las calles Buenos Aires y Santa Fe y sus alredeesaron dores, en inmediaciones de la e unas Plaza 25 de Mayo, a metros de de tour la Catedral. El comunicado agrega que “los a AFIP hechos sucedidos durante la illones marcha, principalmente, pue fran- sieron en riesgo la seguridad y iajeros. la vida de las miles de mujeres” ado no que se autoconvocaron a una de las ciudades más populosas s. vión de del país. a en el Los incidentes ocurrieron eración poco después de las 22 del nfirmó domingo cuando un grupo de comer- mujeres se desprendió de la iembre columna principal de la mara igual cha del Encuentro Nacional, que tenía como destino el Monumento a la Bandera, para apostarse frente a la Catedral donde una decena de hombres rezaban un rosario. “Esta Comisión Organizadora trabajó durante 11 meses para garantizar que éste Encuentro sea exitoso, pacífico y seguro”, de los aclararon las organizadoras en os para vatiza-
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
24 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 CLINTON CUENTA CON EL 46% DE LA INTENCION DE VOTO PARA SUCEDER A OBAMA FRENTE A 35% DE TRUMP, SEGUN EL SONDEO REALIZADO POR LA CADENA NBC Y EL DIARIO WALL STREET JOURNAL
Hillary Clinton le saca 11 puntos de ventaja a Trump en la carrera hacia la Casa Blanca Esta encuesta, con un margen de error de 4,6%, fue realizada del sábado al domingo, es decir, horas después de que se difundiera un video de 2005 en el cual Trump hace comentarios vulgares y degradantes sobre las mujeres, pero antes del segundo debate presidencial.
L
a candidata demócrata Hillary Clinton aumentó su ventaja sobre Donald Trump a 11 puntos, según un sondeo divulgado ayer y realizado tras la publicación de un video del aspirante republicano hablando en términos denigrantes sobre las mujeres. Clinton cuenta con el 46% de la intención de voto frente a 35% de Trump, según el sondeo realizado por la cadena NBC y el diario Wall Street Journal. Los otros dos aspirantes a la presidencia Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde, recibieron el 9% y 2% de respaldo, respectivamente. Esta encuesta, con un margen de error de 4,6%, fue realizada del sábado al domingo, es decir, horas después de que se difundiera un video de 2005 en el cual Trump hace comentarios vulgares y degradantes sobre las mujeres, pero antes del segundo debate presidencial. Un total de 52% de las personas consultadas (contra 42%) considera que el video debe ser un tema de campaña, en tanto, un 41% estimó que las declaraciones de Trump en la grabación son “completamente inaceptables”. Al tenso y agresivo debate pre-
■ Clinton sigue sólida en su búsqueda de presidir EE.UU.
sidencial del domingo por la noche le siguió una jornada política relativamente tranquila en Estados Unidos, en la que el candidato republicano, Donald Trump, logró detener la fuga de apoyos en la oposición, mientras su rival, Hillary Clinton, recibió el respaldo de todo el oficialismo, que ayer comenzaba una gira de actos y eventos de campaña. Sin duda, el que tenía más en juego el domingo en la Universidad de Washington en San Luis, Missouri, era Trump, dado que venía de uno de sus peores escándalos en lo que va de la campaña y tenía que frenar una fuga masiva de apoyos de líderes republicanos, que hasta hicieron sospechar el fin de su carrera política.
Tras el debate, el magnate no recuperó todo el terreno perdido, pero sí dejó claro que no se bajará de la candidatura e, incluso, cosechó el apoyo declarado de su compañero de fórmula, el gobernador de Indiana, Mike Pence, quien en los últimos días se había mostrado un tanto frío y alejado. “¡Felicitaciones a mi compañero de fórmula @realDonaldTrump por una gran victoria en el debate! Estoy orgulloso de estar junto a vos mientras hacemos un gran Estados Unidos”, escribió Pence en su cuenta de Twitter, despejando los rumores que surgieron luego que varios senadores y líderes republicanos propusieran que Trump se bajara de la campaña y su candidato a vice
lo reemplazara.
EL DIA DESPUES
La jornada posterior al debate también parece haber marcado el final, por lo menos por ahora, de la fuga masiva de apoyos en el seno del Partido Republicano. No obstante, no todos los que retiraron el respaldo al magnate decidieron perdonarlo y volver a sumarse a su campaña. Dentro de la cúpula republicana, el detractor que se expresó con más fuerza ayer fue Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes y uno de los líderes del partido más poderosos en Washington. Ryan habló en una conferencia telefónica con congresistas republicanos, a la que accedieron
algunos medios estadounidenses y en la que dejó claro que su prioridad ahora es no perder el Congreso, la institución que su partido domina completamente desde 2012. Ryan insistió a sus colegas en que deben centrarse en ser reelegidos en sus distritos en las elecciones legislativas que también se celebrarán el próximo 8 de noviembre, coincidiendo con las presidenciales. Los republicanos, que actualmente tienen la mayoría tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, temen perder su hegemonía en los próximos comicios por un posible efecto negativo de la candidatura del magnate. Ryan, sin embargo, no es el detractor republicano más duro que tiene Trump, ya que al menos él decidió mantener su apoyo oficial al magnate, mientras muchos legisladores y funcionarios se lo retiraron de manera definitiva este fin de semana después de que se desatara un escándalo por una grabación de 2005, en la que se escucha al hoy candidato presidencial lanzando una diatriba misógina. Los principales líderes del Partido Demócrata felicitaron a Clinton por su performance en San Luis -principalmente la decisión de la candidata de no sucumbir a las agresiones y ataques personales de su rivaly ratificaron su apoyo incondicional a menos de un mes de las elecciones. Prueba de ello es que las máximas figuras demócratas recorrerán el país en las próximas semanas para hacer campaña junto a Clinton o en su nombre. La primera parada será hoy en Miami. Allí Clinton y el ex vicepresidente Al Gore intentarán dar un impulso final al registro de votantes en Florida, estado que cierra el padrón ese día.
Avanza en Brasil reforma constitucional para congelar el gasto público por 20 años La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer una moción para acelerar y someter a votación la enmienda constitucional que congela por 20 años el gasto público en Brasil, el proyecto clave del ajuste que propone el gobierno de Michel Temer. Por 255 votos contra 9, la cámara baja aprobó darle luz verde al proceso para reformar la constitución de 1988 y contó con el aval del Supremo Tribunal Federal (STF), que consideró que el tratamiento
de la enmienda no es anticonstitucional, contra lo que habían pedido de los opositores Partido de los Trabajadores (PT) y Partido Comunista de Brasil (PCdoB). La enmienda es el gran proyecto del gobierno de Temer y su ministro de Economía, Henrique Meirelles, para lo cual el mandatario que asumió tras la destitución de Dilma Rousseff mantuvo en la noche del domingo una cena de gala con 200 diputados y sus familias en el Palacio de la Alvorada, en
Brasilia. Antes del inicio de la sesión, Temer dijo a Radio Estadao que “no existe Plan B” para luchar contra el déficit fiscal, al afirmar que la otra opción sería aplicar la tributación a las actividades financieras, como intentaba Rousseff, pero resistida por los principales conglomerados industriales. La enmienda constitucional necesita de tres quintos de los votos y luego ser sometida a cinco sesiones en la cámara baja para discusiones y una
nueva votación, tras lo cual será elevada al Senado. El presidente de Diputados, Rodrigo Maia, del conservador Demócratas, aliado de Temer, confía en poder votar cuanto antes la crucial reforma constitucional que se ha transformado en un gran tema nacional debido a la polémica generada porque también se congelan -y apenas se corrigen por la inflación del año anterior- las partidas para salud y educación. “Esta enmienda será la desgracia de Brasil, escuelas y hos-
pitales tendrán menos dinero por 20 años”, dijo en su discurso Ze Geraldo, del PT, durante la sesión. La enmienda tiene el apoyo de cinco partidos, entre ellos el Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) de Temer y su principal socio en el gobierno, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que sostienen que la medida apunta a reducir el déficit fiscal. También se ganó el apoyo de la clase empresarial y del FMI.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA ESCRITORA CONSTRUYE LA BIOGRAFIA MAS COMPLETA QUE SE CONOCE DEL PROCER, DONDE EXPLICA, ENTRE OTRAS COSAS, LA RIVALIDAD CON CORNELIO SAAVEDRA Y EL MISTERIO DE SU MUERTE EN ALTA MAR
Noemí Goldman: “a Moreno lo querían desterrado, pero no lo mandaron a matar” más intenso, más decidido a las medidas. En ese sentido es revolucionario”. El joven secretario de Gobierno de 31 años “quería que se constituya un congreso, o sea que los diputados que venían del interior se constituyeran en Congreso Constituyente donde se discutiera la forma de gobierno y la posibilidad de declarar la independencia”. Este debate acerca de la velocidad de los cambios y la ruta a seguir se produjo en el periódico que había fundado Moreno apenas asumido como miembro de la Primera Junta, el 7 de junio de 1810. Las notas sobre la misión que debían tener de los diputados fueron publicados entre noviembre y diciembre de ese año, donde hubo una polémica.
“Diría que Moreno fue republicano porque afirma la soberanía del pueblo, revolucionario porque impulsa cambios radicales y constitucionalista porque piensa que es a través de un congreso constituyente y de una constitución que los cambios podrán realizarse”, sostuvo la escritora.
CONFLICTO CON SAAVEDRA
M
ariano Moreno, secretario de Gobierno y Guerra de la Primera Junta del 25 de Mayo, fue un líder “revolucionario, republicano y constitucionalista”, según afirma Noemí Goldman, autora de la biografía más completa que se conoce del prócer, donde explica la rivalidad con Cornelio Saavedra, el misterio de su muerte en alta mar y detalla por qué cree que fue el traductor de la primera edición en castellano del “Contrato Social”, de Jean Jacques Roseau, en 1810. “Diría que Moreno fue republicano porque afirma la soberanía del pueblo, revolucionario porque impulsa cambios radicales y constitucionalista porque piensa que es a través de un congreso constituyente
■ Goldman presenta una exhaustiva biografía de Moreno.
y de una constitución que los cambios podrán realizarse”, sostuvo en diálogo con Télam la escritora de “Mariano Moreno. De reformista a insurgente”, que editó Edhasa. Con la formación de la Primera Junta el 25 de Mayo se inicia un proceso de cambios donde nada estaba aún muy claro para los que lo habían iniciado,
lleno de incertidumbre porque se juró fidelidad al rey Fernando VII que había sido depuesto por las tropas napoleónicas, pero, a su vez, el gobierno local empezó a tomar una serie de disposiciones militares, económicas y culturales de manera autónoma. Goldman señala que Moreno “quería imprimirle un ritmo
Consultada sobre si por allí pasaba el núcleo del conflicto con Saavedra, presidente de la Primera Junta, Goldman respondió: “Parcialmente. El deán Funes participaba de la discusión que se da en las notas de La Gazeta de Buenos Ayres, donde había sido invitado por Moreno. Funes venía con mandato desde Córdoba que, para en el caso de constituirse en congreso constituyente, se debía mantener la fidelidad al rey”. “La postergación del congreso lo lleva a Moreno a la renuncia de la Primera Junta. Este fue un punto de fricción muy fuerte, para Moreno intolerable”, explica. Siendo secretario de Gobierno, Moreno tradujo el “Contrato Social” de Rosseau, un libro prohibido por la corona espa-
ñola por subversivo, aunque algunos dudan que lo haya realizado. La edición del volumen del pensador ginebrino, en la antigua Confederación Suiza, salió editado en Buenos Aires en 1810. “La duda es porque cuando Moreno hizo editar el ‘Contrato Social’ dijo que era una reimpresión y en ningún momento se adjudica la traducción. Hace un prólogo muy elogioso, pero no se atribuye la traducción. En la tapa dice reedición”, puntualizó. Respecto a su enigmática muerte, Goldman se apoya en la primera biografía de Moreno escrita por su hermano Manuel, en 1811, y en un segundo comentario de 1836 cuando éste ya se había recibido de médico. “Lo que dice Manuel es que el capitán inglés del barco del mismo origen donde muere Mariano le administró por descuido una dosis excesiva de emético. El emético es una sustancia que se usaba cuando uno se mareaba en la época, producía una descompostura mayor por el lavado de estómago, pero después la persona se recuperaba. Su hermano dijo en 1836 que el capitán le administró cuatro gramos y medio”. Goldman agregó que “Moreno había sufrido fiebre reumática en su juventud, episodios que no dejan secuelas. Pero diez años más tarde pueden producir insuficiencia cardíaca. Diez años después era 1810. Si hubiera ingerido un veneno, la persona muere ahí. Pero Moreno tuvo una agonía de dos días. Que lo querían desterrado, sí. Pero que lo mandaron a matar, no”, explica.
26 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Agenda Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisandro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO. Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 11 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 438; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 465; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 11 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT) 115 (1 TT), 155 (1 TT), 161 (1 TT), 171 (1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TM), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1
TM, 1 TM y T).
vos que a su presentación se les hará conocer.
Jubilados y Pensionados de YPF
Alan Gabriel Martínez
El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 4550812 o en el Centro del barrio General Mosconi.
Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.
Noelia Soledad Lafuente En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Natalia Soledad Lafuente, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Pablo David González En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Pablo David González, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4561 del barrio Máximo Abásolo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Matías Guerrero La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Matías Guerrero, 3° año (turno tarde). Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá (sede Escuela 32) de B° Pueyrredón.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por moti-
La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.
Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.
suplente corta druración, turno tarde; 16 horas de Música, 1° y 2° años, suplente turno tarde. Escuela 760: 6 hs. Físico Química, 3° año suplente turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 11 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Kevin Adriel Lebien La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.
Caja Volante
Escuela 738
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28.
La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135, comunica a todos los interesados inscriptos en listado de interinatos y suplencias, que se ofrece para cubrir el siguiente cargo: Profesor de Orientación y Tutoría ESB, suplente corta duración turno mañana. Se debe contar con título de profesor para el nivel. Para retirar los requisitos al cargo desde el jueves 6 de octubre. Presentación de proyecto hasta el martes 11 de octubre. El mismo debe presentarse en sobre con seudónimo y en el interior otro sobre cerrado con CV abreviado.
Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.
ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: Preceptor varón,
Escuela 731
y Humanidades; Micaela Janet Castro, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Antonio David Cuevas, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Facundo Berra, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Jesica Salinas, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Juan Antonio Martínez, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades y Luciano Cárdenas, 4° 2° Ciencias Sociales y Humanidades.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad el cronograma de ubicación del camión atmosférico para ambas zonas según se detalla a continuación. El mismo estará ubicado duramente el mes de octubre en curso. Se recuerda que el cumplimiento del mismo está sujeto a los cambios climáticos. Camión N Y N (Zona Norte) 1º semana: Km 5, Las Orquídeas, Km 17. 2º semana: Km 14; Centenario; René Favaloro. 3º semana: Ciudadela; Don Bosco; km 8. 4º semana: Km 3; Gral. Mosconi; km 4; Bella Vista Norte. Camión Flores (Zona Norte) 1º semana: Km 12; Acceso Norte; Gesta de Malvinas. 2º semana: Caleta Córdova; Palazzo. 3º semana: Castelli; Rodríguez Peña; Laprida. 4º semana: Restinga Alí; Standart Norte y Sur; Gobernador Fontana. Camión Alvarado (Zona Sur) 1º semana: Abel Amaya; Industrial.
La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para el turno extraordinario de Comisiones Evaluadoras para completar estudios de diferentes niveles y modalidades (libres y equivalencias) se realizará hasta el martes 11 de octubre, en el horario de 7:30 a 12:30 y de 13 a 18 en el local escolar, sito en calle Alvear n° 1100.
2º semana: Cordón Forestal; Los Arenales.
Colegio 723
2º semana: Los Bretes; El Atardecer.
La dirección del Colegio n° 723 cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos Gonzalo Soto de 1° 6°, Agustín Gómez de 1° 5° y Natalia Anahí Mansilla de 2° 1°, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar de 13:30 a 17.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en vicedirección, de 8 a 11:30 horas, a la mayor brevedad posible, de los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Emiliano Salvo, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Eugenia Caballero, 5° 1° Ciencias Sociales
3º semana: Stella Maris; Extensión. 4º semana: San Cayetano; Quirno Costa; Roque González. Camión Flores (Zona Sur) 1º semana: Bella Vista Sur; Bella Vista Oeste; 30 de Octubre.
3º semana: Fracción 14 y 15. 4º semana: Máximo Abásolo; Extensión; Consorcio Eva Perón. 5º semana: Cerro Solo; Moure; I. Quiroga y Los 3 Pinos.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Hóckey: el argentino Facundo Callioni marcó en la victoria de Royal Oreé sobre el Beershot por 3-2 en la Liga sobre césped de Bélgica.
Deportes
HOY DESDE LAS 20:30 RECIBIRA EN EL ESTADIO OLIMPICO DE CORDOBA A PARAGUAY POR LA 10ª FECHA DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Argentina busca retornar a la zona de clasificación directa para Rusia 2018 La Selección, que viene de empatar 2-2 con Perú, se encuentra en zona de repechaje. Edgardo Bauza realizará cinco cambios. En la defensa jugarán Mercado, Musacchio y Demichelis en lugar de los suspendidos Zabaleta, Otamendi y Funes Mori y en el mediocampo ingresarán Banega por Kranevitter y Gaitán en lugar de Dybala. > PROBABLES FORMACIONES ESTADIO: MARIO ALBERTO KEMPES ( CÓRDOBA ).
2030
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Mateo Musacchio, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Ever Banega y Javier Mascherano; Nicolás Gaitán, Sergio Agüero y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Paraguay: Justo Villar; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso; Rodrigo Rojas y Cristian Riveros o Marcos Riveros; Derlis González, Óscar Romero y Miguel Almirón; Angel Romero. DT: Francisco Arce. Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). TV: Televisión Pública, TyC Sports y Direct TV.
E
l seleccionado argentino de fútbol irá por su recuperación cuando enfrente esta noche a Paraguay por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, primera de las revanchas, con la necesidad de un triunfo que lo devuelva a zona de clasificación directa para el Mundial Rusia 2018. El encuentro se jugará desde las 20:30 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y televisación en directo de la Televisión Pública, TyC Sports y DirecTV. El cruce genera enorme expectativa para ambos equipos, pues Argentina se siente obligado a encontrar una línea de juego que no tuvo frente a Venezuela y Perú, los dos últimos compromisos de visitante que los igualó 2 a 2, y Paraguay llega con la imperiosa misión de sumar para conservar ilusiones de clasificar al torneo ecuménico.
Tras igualar el jueves en Lima, el equipo de Edgardo Bauza cayó al quinto puesto de repechaje con 16 unidades, las mismas que Ecuador y Colombia pero con menor diferencia de gol. Y los “guaraníes” quedaron sextos con 13 puntos tras caer inesperadamente de local ante los colombianos, con un gol de Edwin Cardona sobre el final. Argentina, con Gerardo Martino primero, y con el actual conductor, Edgardo Bauza, después ha mostrado irregularidad en sus desempeños, sin encontrar una línea de juego que le permita sostener resultados positivos. Si cuenta con un plantel de destacados futbolistas, la mayoría en la cúpula del fútbol europeo, no se comprende que después de un buen triunfo frente al puntero de la competencia, Uruguay, en el que participó Lionel Messi, sin el mejor del mundo en los siguientes encuentros haya penado por
dos empates ante rivales de menor fuste. Sabido es lo gravitante que resulta el jugador del Barcelona para el representativo nacional, pero si se quiere preciar de un buen equipo deberá reducir la “Messi-dependencia” expuesta en las últimas presentaciones. Hoy será una oportunidad inmejorable para demostrarlo. Pero no será sencillo porque los paraguayos vendrán a jugar sus últimas cartas para la tan mentada clasificación, sabiendo que una derrota los dejaría prácticamente fuera de esa chance, por lo que llegan algo alterados por la presión de su gente, pero a la vez con cierta confianza al saber que enfrente no estará Messi y que el rival presentará de manera obligada una nueva. Bauza realizará cinco cambios en relación al empate con Perú y tres de ellos se darán en la última línea por suspensiones. Así, Gabriel Mercado, Mateo
Las otras dos modificaciones serán tácticas: el mediocampista Ever Banega ocupará el lugar de Matías Kranevitter para darle mayor claridad al equipo en la gestación de juego y Nicolás Gaitán atacará por la banda derecha como sustituto de Paulo Dybala. De acuerdo a lo ensayado en la última práctica en Ezeiza, el “Patón” ratificó en el equipo a Sergio “Kun” Agüero, que tuvo un discreto partido en Lima y trabajó permanecía en duda por una molestia muscular en el sóleo de la pierna derecha. Francisco “Chiqui” Arce, DT de Paraguay, hará cambios en todas las líneas del equipo. Para empezar, Justo Villar será el arquero en lugar de Diego Barreto y Junior Alonso reemplazará a Salustino Candia como lateral izquierdo. En el mediocampo se mantendrán Rodrigo Rojas y Cristian Riveros si se recupera de una molestia, caso contrario ingresará Marcos Riveros. Por último, el ataque se renovará con Derlis González, Miguel Almirón y Angel Romero en reemplazo de Víctor Ayala, Jorge Benítez y Darío Lezcano.
■ El delantero Gonzalo Higuaín viene de marcar un gol en el empate de Argentina ante Perú 2-2.
Musacchio y Martín Demichelis reemplazarán, de derecha a izquierda, a Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori.
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos Uruguay Brasil Ecuador Colombia Argentina Paraguay Chile Perú Bolivia Venezuela
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
19 18 16 16 16 12 11 8 7 2
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
6 5 5 5 4 3 3 2 2 0
1 3 1 1 4 3 2 2 1 2
2 1 3 3 1 3 4 5 6 7
19 21 16 13 11 9 13 10 9 9
5 9 12 10 8 12 15 17 18 24
+14 +12 +4 +3 +3 -3 -2 -7 -9 -15
PROGRAMA PARA HOY 17:00 Bolivia vs Ecuador, en La Paz 17.30 Colombia vs Uruguay, en Barranquilla 20:30 Chile vs Perú, en Santiago 20:30 Argentina vs Paraguay, en Córdoba 21:30 Venezuela-Brasil, en Mérida
28 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas DESDE LAS 21:30 VISITARA A VENEZUELA POR LA DECIMA FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Brasil quiere confirmar su buen presente en Mérida La “Verdeamarelha”, que no tendrá al crack Neymar, viene de golear 5-0 a Bolivia, mientras que la “Vinotinto” llega a este partido con una derrota de 3-0 que sufrió en Montevideo ante el líder Uruguay.
B
rasil, de notoria recuperación desde que Tite asumió su dirección técnica, visitará esta noche a Venezuela en el estadio Metropolitano de Mérida, sin su máxima estrella Neymar, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018.
Ecuador se presenta en la altura de La Paz El seleccionado de fútbol de > PROBABLES Ecuador, tercero en la clasificación mundialista, visitará FORMACIONES hoy a Bolivia, anteúltimo y ESTADIO que necesita no perder más 00 HERN A NDO puntos si quiere soñar con SIL ES, DE lograr uno de los cupos, en L A PA Z un partido correspondiente Bolivia: Carlos Lampe; Edwin Saaveera, a la décima fecha de las Ronald Raldes, Edward Zenteno y Marvin Eliminatorias Sudamericanas Bejarano; Raúl Castro, Wálter Veizaga, Wálter Flores y Pablo Escobar; Rodrigo rumbo a Rusia 2018. Ramallo y Marcelo Martins. DT: Guillermo Hoyos. El partido se disputará desde las 17 en el estadio Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Luis Caicedo y Hernando Siles de La Paz, Christian Ramírez; Christian Noboa, ubicado a 3.601 metros Jefferson Orejuela, Luis Antonio Valencia y Michael Arroyo; Fidel Martínez y Enner sobre el nivel del mar, con el Valencia. DT: Gustavo Quinteros. paraguayo Mario Díaz como Arbitro: Mario Díaz (Paraguay). árbitro y televisación de TyC TV: TyC Sports 2 y Metro. Sport 2 y Canal Metro. Ecuador marcha tercero en la clasificación con 16 puntos, lo mismo que Colombia y Argentina, pero con mejor diferencia de gol a favor, mientras que Bolivia se ubica noveno, con 7 unidades, sólo por encima de Venezuela. El argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, técnico de los ecuatorianos, no podrá contar con los delanteros Felipe Caicedo (contractura) y Daniel Angulo (distensión en la pierna derecha) ni con el zaguero central Frickson Erazo (dolor en la rodilla derecha), en relación a la goleada de la jornada pasada 3-0 sobre Chile, en Quito. Walter Ayoví, quien continúa con las molestias físicas que le impidieron jugar el jueves pasado contra Chile, forma parte de la delegación, al igual que Gabriel Achilier y Michael Arroyo, que podrán jugar tras cumplir un partido de suspensión. Por el lado boliviano, el entrenador argentino Guillermo Hoyos, según lo que se pudo ver en el último entrenamiento, hará cirugía mayor en la formación titular, en relación al equipo que fue goleado 5-0 por Brasil, en Natal. Edwin Saavedra ingresará en lugar de Edemir Rodríguez en la defensa, mientras que Raúl Castro, Wálter Veizaga, Wálter Flores, Pablo Escobar y Rodrigo Ramallo jugarán por Alejandro Meleán, Pedro Azogue, Juan Carlos Arce, Yasmani Duk y Jhasmany Campos, respectivamente, de mitad de cancha hacia adelante.
17
■ Dani Alves, el experimentado jugador de la defensa brasileña.
El partido comenzará a las 21:30 con arbitraje del peruano Víctor Carrillo y será una oportunidad para que los brasileños ratifiquen la recuperación iniciada tras la salida de Dunga, cuya gestión tuvo final por la flojísima Copa América Centenario en Estados Unidos. Al mando de Tite, DT campeón mundial con Corinthians en 2012, el equipo goleó a Ecuador (3-0) en la altura de Quito, venció a Colombia (2-1) en Manaos y aplastó a Bolivia (5-0), el jueves pasado en Natal. La buena racha de resultados descomprimió la situación de Brasil y lo volcó de lleno a la lucha por la punta de las Eliminatorias Sudamericanas, que de momento lo tiene como escolta con 18 unidades, a sólo una del líder Uruguay. En Mérida, el pentacampeón del mundo (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) deberá jugar sin su capitán y máxima figura, Neymar, que deberá cumplir una fecha de suspensión luego de acumular su segunda tarjeta amarilla en el último encuentro con los bolivianos. “El equipo tiene que ser fuerte sin Neymar”, expresó el técnico brasileño, quien conside-
ró “inhumano” cargar toda la responsabilidad al delantero de Barcelona de España, “aún siendo uno de los mejores jugadores del mundo”. El crack paulista, de 24 años, marcó el primer tanto en la goleada del jueves y llegó a 49 conquistas en el “scracht”, lo que le permitió superar a Zico y quedar sólo por debajo de Pelé (77), Ronaldo (62) y Romario (55). Sin embargo, la jornada en Natal no terminó del todo bien porque debió abandonar la cancha con el rostro ensangrentado por un codazo del zaguero Yasmani Duk. Los delanteros Willian y Roberto Firmino son las principales alternativas que dispone Tite para suplir a Neymar, que ya fue liberado de la concentración. Venezuela ocupa el último lugar de la clasificación para Rusia 2018 con dos puntos, sin victorias en los nueve partidos que lleva disputados, por lo que sus chances de llegar a la Copa del Mundo son prácticamente nulas. Una de esas unidades la logró en su último partido como local ante Argentina también en Mérida, donde se le escapó el
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ME T ROP OLITA NO DE MERIDA
2130
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Wilker Angel, José Manuel Velázquez y Mikel Villanueva; Tomás Rincón y Arquímides Figuera; Alejandro Guerra, Juan Pablo Añor y Adalberto Peñaranda; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda y Filipe Luis; Fernandinho; Giuliano, Renato Augusto, Philippe Coutinho y Willian o Roberto Firmino; Gabriel Jesus. DT: Tite. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú).
triunfo en el segundo tiempo después de ganar 2-0. El pasado jueves, en Montevideo, el equipo de Rafael Dudamel sufrió la séptima derrota en la competencia, al caer goleado por Uruguay 3 a 0. “No queda de otra que mirar hacia adelante, levantarse, sacar fuerza y tener mucho carácter (...) Hay mucho que construir y mucho con qué hacerlo”, aseveró el técnico. Dudamel deberá hacer cambios obligados en la defensa por las suspensiones del central Oswaldo Vizcarrondo y el lateral derecho Alexander González. Sus reemplazantes serán José Manuel Velázquez y Roberto Rosales.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 17:30 EL LIDER DE LAS ELIMINATORIAS SE MEDIRA CON COLOMBIA POR LA DECIMA FECHA
Uruguay tendrá hoy una dura visita a la cálida Barranquilla La “Celeste” es el absoluto puntero de la competencia que clasifica para el Mundial de Rusia y viene de golear 3-0 a Venezuela. Los ‘cafeteros’ llegan a este partido con un valioso éxito logrado en Asunción por 1-0 ante Paraguay.
E
l seleccionado de fútbol de Uruguay pondrá en juego su condición de líder de las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite esta tarde a la difícil Colombia, cuarto en la clasificación y obligado a ganar para no ceder ese puesto de privilegio, en un partido correspondiente a la décima fecha de la carrera rumbo al próximo Mundial de Rusia 2018. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 17:30 de nuestro país, con el argentino Néstor Pitana como árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, y televisación de TyC Sports. Uruguay encabeza las posiciones con 19 puntos, tan solo uno por encima de Brasil, mientras que los dos restantes cupos directos para Rusia los ocupan Ecuador y Colombia, ambos con 16 unidades, lo mismo que Argentina, que hasta el momento jugaría el repechaje, pero con mejor diferencia de goles a favor. Ambos representativos llegan en un buen momento, ya que en su última presentación Colombia venció de manera agónica a Paraguay por 1-0, en Asunción, con gol de Edwin Carmona, mientras que Uruguay goleó a Venezuela por 3-0, en Montevideo, con un triplete de Edinson Cavani. Después de superar inconvenientes en el vuelo chárter que los transportó desde la escala en la ciudad brasileña de Manaos hasta el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, donde tuvo que esperar cerca de dos horas por problemas en la aduana, la selección uruguaya llegó en la madrugada al hotel para descansar. Matías Vecino, volante por izquierda de la Fiorentina de Italia, ingresará en lugar del enganche Nicolás Lodeiro, ex Boca Juniors, para reforzar la línea de volantes, en lo que sería el único cambio que haría el ‘Maestro’ Oscar Tabárez en relación a la goleada ante la ‘Vinotinto’. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde se espera un calor y humedad sofocante, no fue un escenario
■ El goleador Luis Suárez acompañará en el ataque a Edinson Cavani.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1730
ME T ROP OLITA NO DE BA RR A NQUIL L A
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Oscar Murillo y Farid Díaz; Carlos Sánchez, Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado y Edwin Cardona; Luis Fernando Muriel y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino y Cristian Rodríguez; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez. Arbitro: Néstor Pitana (Argentina) TV: (TyC Sports).
grato para los ‘charrúas’ en las últimas tres oportunidades en las que jugaron frente a Colombia por Eliminatorias, ya que perdieron por goleada 3-0 en 1996; 5-0 en el 2004 y 4-0 en 2012. “Uruguay cuenta con jugadores capaces para adecuarse a la situación, pero es difícil jugar allí”, expresó a los medios uruguayos el mediocampista de San Lorenzo, Mathías Corujo, que será titular, con lo cual quedaría casi descartado para jugar el miércoles ante Godoy Cruz, por los octavos de final de la Copa Argentina. Por el lado local, el entrenador, el argentino José Pekerman, no podrá contar con su máxima figura James Rodríguez, que viajó a España para reinte-
grarse a su club, Real Madrid, y seguir la recuperación por la lesión muscular en la pierna izquierda, la cual le impidió participar en el triunfo por 1-0 frente a Paraguay el pasado jueves. Asimismo, el ex Banfield recibió amenazas de muerte en los últimos días de parte de un grupo de hackers llamado Le-
gión Holk, que está siendo investigado por el FBI por, presuntamente, falsificar cuentas en las redes sociales para acosar a personalidades. Pekerman haría una sola variante para recibir a Uruguay, con el ingreso del talentoso Cardona, el héroe en el estadio Defensores del Chaco, en lugar del volante de marca Abel
Aguilar para darle un poco más de juego y explosión al ataque ‘cafetero’. “Uruguay tiene un fútbol directo y de mucha fuerza, pero también con jugadores de mucha calidad”, señaló Carlos Sánchez, mediocampista de Fiorentina italiano y pieza fundamental en el esquema de Pekerman.
Chile y Perú necesitan esta noche sumar en el “clásico del Pacífico” En un duelo de técnicos argentinos, Chile, el seleccionado bicampeón > PROBABLES de América dirigido por Juan Antonio Pizzi, recibirá esta noche a su par de Perú, conducido por Ricardo Gareca, en el marco del ‘clásico FORMACIONES del Pacífico’ entre equipos que deben sumar para mantener la espeESTADIO ranza de clasificarse al Mundial Rusia 2018. 30 N ACION A L DE El partido, correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias S A N TIAGO Sudamericanas, se desarrollará desde las 20:30 en el estadio Nacional de Santiago de Chile, con arbitraje del ecuatoriano Roddy ZamChile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Enzo brano y transmisión de la señal de cable TyC Sports 3. Roco, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; La ‘Roja’ se ubica en la séptima posición de la tabla con 11 unidades y Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez y viene de sufrir una goleada por 3-0 frente a Ecuador, mientras que el Nicolás Castillo. DT: Juan Antonio Pizzi. combinado “incaico” está en el octavo lugar con ocho puntos y en la Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Chrisúltima jornada igualó 2-2 en condición de local ante Argentina. tian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Luiz Da Silva, Renato Tapia, Para recibir a Perú, el entrenador Pizzi planea realizar unos cambios Carlos Lobatón y Edison Flores; Christian tras la dura caída ante el ‘tricolor’: el ingreso de Jean Beausejour en Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. lugar de Eugenio Mena sobre el lateral izquierdo de la defensa, en tanto que el delantero Nicolás Castillo ingresará por el mediocampisArbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). TV: TyC Sports. ta Pedro Hernández para ubicarse como centrodelantero delante de la posición de los atacantes Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Por el lado de los peruanos, el ‘Tigre’ Gareca tiene en mente realizar dos modificaciones: una por la suspensión del centrocampista Yoshimar Yotún, cuyo lugar será ocupado por Carlos Lobatón, mientras que el atacante Luiz Da Silva ingresará por Cristian Benavente. El historial entre ambos seleccionados registra un total de 18 encuentros, de los cuales Chile se impuso en diez oportunidades, Perú lo hizo seis veces, en tanto que igualaron dos encuentros.
20
30 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Fútbol EL MEDIOCAMPISTA DE INDEPENDIENTE HABLO AYER EN VILLA DOMINICO
“No podemos seguir dándonos la cabeza contra la pared”, dijo Ortiz “Ahora tenemos que ir partido a partido en el campeonato y terminar en diciembre entre los de arriba”, expresó Jorge Ortiz a referirse a las eliminaciones en la Copa Argentina y en la Sudamericana sufridas en el semestre.
E
l mediocampista de Independiente Jorge Ortiz lamentó ayer las eliminaciones en Copa Argentina y Copa Sudamericana sufridas en el transcurso del semestre pero aclaró que no sirve “darse la cabeza contra la pared”, por lo que instó a concentrar todas las energías en el Campeonato de Primera división. “Estamos bien. Lamentamos las eliminaciones pero no podemos seguir dándonos la cabeza contra la pared. Duele pero tenemos que avanzar” sostuvo el ‘Marciano’ en rueda de prensa en Villa Domínico al regreso a los entrenamientos tras el fin de semana libre que dispuso el cuerpo técnico de Gabriel Milito. “Ahora tenemos que ir partido a partido en el campeonato y terminar en diciembre entre los de arriba. Esta institución exige día a día, lo aprendí en este año y medio, esta camiseta pesa mucho y hay que estar fuerte de la cabeza” agregó el ex San Lorenzo, Arsenal y Lanús. El ‘Rojo’, escolta de Estudiantes de La Plata (13) con dos unidades menos, se medirá el sábado desde las 20 en el Estadio Libertadores de América por la sexta fecha ante Atlético
■ Jorge Ortiz aseguró que el sábado tienen que ganar para seguir peleando en el campeonato de la AFA.
Tucumán y al respecto Ortiz expresó: “El sábado tenemos que ganar para seguir peleando, el club lleva mucho sin ganar un torneo (NdeR: 2002 fue la última conquista local y 2010 en el plano internacional), la gente exige y nosotros estamos preparados”. Y en el mismo sentido añadió: “Pensamos en Atlético, acumula tres derrotas seguidas y va a querer llevarse algo de nuestra cancha. Muchos equipos se meten atrás en cancha y nosotros tenemos que saber
abrir las defensas, ser contundentes, porque si metes un gol obligas al rival a salir”. En cuanto al vínculo con el público, tras sendas eliminaciones, Ortiz analizó: “La gente está dolida y triste como nosotros. Ahora tenemos que pensar en Independiente y tirar para el mismo lado, ganar, jugar bien y tratar de que se identifiquen con el equipo”. Respecto a su nivel personal manifestó: “Estoy teniendo chances claras de gol y no pude definirlas pero me siento muy
bien, tengo que seguir trabajando y meterla en el arco”. En otro orden, el equipo entrenó de cara al encuentro ante el ‘Decano’ con 21 jugadores más el desgarrado Lucas Albertengo, sin las presencias de los uruguayos Cristian “Cebolla” Rodríguez y el arquero Martín Campaña, afectados a su selección. Mientras los arqueros Damián Albil y Gonzalo Rehak entrenaron con Sergio Di Bartolo, los jugadores de campo realizaron trabajos de precisión en espacios reducidos y luego
Diego González se entrenó junto a sus compañeros
Estudiantes recibirá a Central en Quilmes y volverá Damonte
El mediocampista Diego González volvió a entrenarse ayer a la par de sus compañeros en el inicio de las actividades semanales con miras al partido del sábado ante Atlético de Rafaela, por la sexta jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino. González, de 28 años y titular en los dos últimos partidos de su equipo (ante Vélez Sarsfield y Patronato), dejó atrás una sobrecarga muscular por lo que quedó a disposición del entrenador, Ricardo Zielinski, para visitar al conjunto rafaelino. Con respecto al entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha auxiliar del ‘Cilindro’, los profesionales albicelestes comenzaron con los primeros movimientos físicos y luego realizaron una serie de ‘rondos’ de posesión en tres grupos simultáneos de actividad. Después, separados en dos grupos, llevaron a cabo fútbol en espacios reducidos y por el otro lado pasadas de velocidad. En otro orden, el delantero colombiano Wilder Guisao, quien se recupera de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha, hizo tareas en el gimnasio y luego llevó a cabo pasadas con y sin pelota. El plantel académico volverá a entrenarse hoy desde las 10 en el estadio Presidente Perón. Racing Club visitará a Atlético de Rafaela el sábado desde las 16 en el estadio ‘Nuevo Monumental’, por la fecha seis del torneo de Primera división del fútbol argentino.
Estudiantes recibirá el sábado a Rosario Central en la cancha de Quilmes y no en el Ciudad de La Plata, donde juega habitualmente, ya que no se llegará a poner el césped en condiciones luego del recital de Aerosmith y al no tener una respuesta positiva de Gimnasia y Esgrima para alquilarle su estadio. El club “Pincha” mudará su localía al estadio Centenario de Quilmes, ya que las últimas experiencias jugando en Arsenal no fueron positivas. Por otro lado, la buena noticia para el entrenador Nelson Vivas es que Israel Damonte se entrenó sin inconvenientes y podrá volver al equipo luego de más de un mes de ausencia, al tiempo que Carlos Auzqui y Juan Cavallaro se mostraron recuperados; Rodrigo Braña e Ignacio Bailone intensificarán su puesta a punto y se aguarda el regreso de Mariano Andújar de la selección para el miércoles. Damonte jugó por última vez el 3 de setiembre y una lesión en el sóleo lo marginó de los últimos cinco encuentros del primer equipo, donde fue sustituido dos veces por Julián Marchioni y tres por Rodrigo Braña. El plantel tuvo el fin de semana libre y regresó a los entrenamientos ayer por la tarde.
ensayaron tiros libres los volantes ofensivos Maximiliano Meza, el más efectivo, Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco y Domingo Blanco; más los defensores Nicolás Figal y Adriel Breitenbruch. El entrenamiento finalizó con una larga charla entre Milito y los zurdos Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño, quienes podrían ocupar las posiciones de stopper y lateral volante por izquierda ante una eventual línea de tres en el fondo de la defensa.
Vivas no dio indicios del equipo, pero Braña le dejaría su lugar al regreso de Damonte y no se descartan variantes en la zona ofensiva, con la posible inclusión de Javier Toledo junto a Lucas Viatri, algo que ya probó en un pasaje del segundo tiempo del clásico ante Gimnasia. En el entrenamiento de ayer el cuerpo técnico dispuso una tarea táctica. Por un lado, actuaron Daniel Sappa, Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Julián Marchioni y Lucas Diarte; Augusto Solari, Israel Damonte, Santiago Ascacibar y Gabriel Graciani; Carlos Auzqui y Javier Toledo. El otro equipo alistó a Nahuel Losada; Matías Aguirregaray, Leandro González Pirez, Leandro Desábato y Diogo Silvestre; Iván Gómez y Bautista Cascini; Juan Cavallaro, Elías Umeres y Lucas Rodríguez; Lucas Viatri. Tanto Braña como Bailone realizaron tareas diferenciadas. El ‘Pincha’ debe defender la punta del torneo e inicia una serie de partidos de alta exigencia que comienza ante Central, prosigue con su visita a San Lorenzo, luego recibirá a Racing y saldrá de la ciudad para jugar ante River antes del próximo receso impuesto por las fechas de eliminatorias en noviembre.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL ARBITRO SANCIONO EL DOMINGO UN PENAL PARA EL ‘XENEIZE’ POR UNA MANO INEXISTENTE DEL URUGUAYO ALEXIS ROLIN
Espinoza reconoció su error en el amistoso de Boca-Olimpia PARA LA PRENSA PARAGUAYA LA COPA “PACHAMAMA” FUE PARA EL ARBITRO
“El espectáculo se arruinó por un error mío”, admitió Fernando Espinoza respecto al partido amistoso que terminó 2-2, y que hizo que los jugadores de Olimpia dejaran ofuscados el campo de juego, cuando el partido jugado en Jujuy se tenía que definir desde el punto del penal.
E
l árbitro Fernando Espinoza reconoció ayer su error en el amistoso que disputaron la noche del domingo Boca Juniors y Olimpia de Paraguay en Jujuy, que terminó con el conjunto guaraní fuera del campo de juego antes de la definición por tiros desde el punto penal. “Tengo que hacerme cargo del error, las cosas no terminaron cómo hubiéramos querido. El espectáculo se arruinó por un error mío”, sostuvo el árbitro en diálogo con ‘Estudio Fútbol’ que se emite por TyC Sports. El amistoso tuvo un final bochornoso cuando Espinoza sancionó un penal para Boca por una mano inexistente del uruguayo Alexis Rolín en el último minuto, cuando Olimpia ganaba 2-1. Walter Bou falló en el primer envío por notorio adelantamiento del arquero Víctor Centurión y posteriormente acertó en el segundo intento que dispuso el juez a instancia del asistente. Los jugadores de Olimpia, furiosos con la situación, se lanzaron sobre Espinoza para protestarle tras el empate y decidieron marcharse de la cancha antes de la tanda de penales que debía determinar el ganador de la Copa. “El error estuvo y me hago cargo, pero retirarse de la cancha no me parece lo correcto. Yo tendría que haberle sacado la segunda amarilla al arquero
■ “El error estuvo y me hago cargo, pero retirarse de la cancha no me parece lo correcto”, afirmó ayer el árbitro Fernando Espinoza.
por adelantarse” agregó el juez mendocino, de 32 años. “Hasta que vi la jugada por televisión estaba convencido de que había sido mano, me confundió el movimiento de Rolín (Alexis, defensor uruguayo ex Boca)” concluyó Espinoza.
Micó fue designado como nuevo DT de las selecciones Sub 15 y Sub 17 Miguel Angel Micó se mostró “feliz” tras ser designado ayer por el Comité de Regularización de la AFA para hacerse cargo de la dirección técnica de la Selección juvenil Sub 17 y de la coordinación de la Sub 15 junto a Rolando Bertolini. “Me encuentro feliz por la designación. Ya me reuní con Edgardo Bauza (DT del seleccionado mayor), tanto en la presentación del proyecto como ahora que vengo del predio de Ezeiza de la AFA”, declaró Micó en el marco del acto homenaje a Carlos Timoteo Griguol en el que se descubrió una estatua en las instalaciones de la sede social de Ferro Carril Oeste. “Tenemos que recuperar el tiempo perdido, por lo que mañana me pondré en contacto con los técnicos de las demás categorías juveniles (Sub 13 y 15) para empezar a estructurar los trabajos que vamos a encarar de ahora en mas”, añadió los pasos a seguir en su nueva función. El ex entrenador de Racing Club y Ferro Carril Oeste hará su debut al frente de la Sub 17 albiceleste en el torneo Sudamericano de la categoría que se disputará en marzo en Chile.
La prensa paraguaya ironizó ayer que el árbitro Fernando Espinoza, de bochornosa actuación el domingo en Jujuy, se adjudicó la Copa Pachamama puesta en juego durante el amistoso que Boca Juniors y Olimpia de Asunción empataron 2-2 y que derivó en el retiro del conjunto visitante del campo de juego, sin concretarse la tanda de penales prevista para la definición. “La Copa Pachamama es para el árbitro”, tituló el matutino Hoy. “Olimpia sufrió la injusticia de un árbitro totalmente parcial. Fernando Espinoza le llenó de amarillas y hasta expulsó al DT (Fernando) Jubero. Le regaló el empate a Boca en una alevosa acción”, consideró. El amistoso tuvo un final bochornoso cuando Espinoza sancionó un penal para Boca por mano inexistente del uruguayo Alexis Rolín en el último minuto de juego, cuando Olimpia ganaba 2-1. Walter Bou falló un primer envío por notorio adelantamiento del arquero Víctor Centurión y, posteriormente, acertó en el segundo intento que dispuso el juez a instancia del asistente. Los jugadores de Olimpia, furiosos con la situación, se lanzaron sobre Espinoza para protestar y decidieron marcharse de la cancha antes de la tanda de penales que debía determinar el ganador de la Copa. Más prudentes, el diario ABC Color reflejó que el partido tuvo un “tenso final” y Última Hora lo calificó como “bochornoso”, del mismo modo que el periódico La Nación
32 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016 EL HOMENAJE SE REALIZO EN LA SEDE SOCIAL DEL CLUB FERRO CARRIL OESTE DEL BARRIO PORTEÑO DE CABALLITO
Griguol también tiene su estatua Se descubrió la estatua que perpetúa la imagen de quien condujo al equipo a la obtención de dos torneos de Primera división (1982 y 1984).
E
l club Ferro Carril Oeste homenajeó ayer al más emblemático de sus entrenadores, Carlos Timoteo Griguol, en un acto que se desarrolló en la sede social del club en el barrio porteño de Caballito, donde se descubrió la estatua que perpetúa la imagen de quien condujo al equipo a la obtención de dos torneos de Primera división (1982 y 1984). Al pie de la estatua se lee la frase: “No sólo produjo jugadores campeones, sino que también hombres de bien”, lo que sintetiza el paso de Griguol por la institución ‘verdolaga’, que se caracterizó por sustentar los
de Ferro, sobre la calle Federico García Lorca 350, con la presencia del “Timo”, como le dicen los hinchas de Ferro, aunque prefirió mantenerse en silencio y visiblemente emocionado. Carlos Griguol nació en la localidad cordobesa de Las Palmas y condujo a Ferro en los únicos dos títulos que esa entidad obtuvo en el profesionalismo: Nacional 1982 y Nacional 84. También se destacó por sus enseñanzas y comportamientos, por su carácter docente en cada una de las actividades que desarrolló a lo largo de su vida. El ‘Viejo’, como lo recuerdan sus seguidores, se destacó como director técnico en Rosario Central (Campeón Nacional 1973) y Gimnasia y Esgrima La Plata (subcampeón en el torneo Clausura 1995 y 1996, además de Apertura 1998). El ‘Maestro’ se desempeñó también como entrenador de Kimberley de Mar del Plata en 1979, River Plate (1987/88), Unión de Santa Fe (2002); mientras que en el exterior dirigió a Tecos de Guadalajara en México (1975/76) y a Real Betis de España (1999-2000).
valores de honradez y humildad que conculcó a sus dirigidos. El periodista Miguel ‘Tití’ Fernández, a cargo de la conducción del homenaje, destacó la figura del ex técnico, de 82 años, “que dejó una huella” imborrable en la institución de Caballito, y que es “un ejemplo de vida” que se merecía este homenaje, señaló Fernández. Para Daniel Pandolfi, presidente de Ferro, Griguol se sumó al club en “el momento más difícil” (peleaba por no descender en 1980), y condujo a la institución durante diez años históricos, donde el club del oeste cosechó dos campeonatos de Primera división. Otro periodista, Adrián Paenza, señaló que “el ‘Viejo’ es una construcción colectiva” y enumeró que fruto de la labor del ex entrenador figuran en la actualidad la instauración de “los controles antidóping”, lo que -afirmó- “blanqueó al deporte”. A su vez, la hija de Griguol, Mariana, quien ofició de vocera de su padre, afirmó que la estatua que se inauguró “es un mensaje para los jóvenes, para que no se desanimen y trabajen con dedicación y esfuerzo, para conseguir sus objetivos”. Además, agradeció las muestras de afecto de los aproximadamente 300 concurrentes al acto que se desarrolló en los jardines de la sede social
■ Carlos Timoteo Griguol con un pañuelo en la mano y detrás su flamante estatua con que lo homenajeó Ferro.
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Francia venció a Holanda 1-0 y se mantuvo en la punta del grupo A El seleccionado francés de fútbol derrotó ayer a su par holandés como visitante por 1 a 0, con gol del volante Paul Pogba, y de esa manera se mantuvo en la cima del grupo A en las Eliminatorias Europeas con vistas
al Mundial Rusia 2018. Francia, campeón del mundo en 1998, alcanzó en la ciudad de Amsterdam los siete puntos, misma cantidad que Suecia, ganador como local ante Bulgaria por 3 a 0 con goles de Ola
Toivonen, Oscar Hiljemark y Victor Lindelöf. Por su parte, Portugal, con un tanto del astro Cristiano Ronaldo, vapuleó a Islas Feroe como visitante con la goleada 6 a 0 válida por el grupo B. El
resto de los goleadores fueron André Silva (en tres ocasiones), Joao Moutinho y Joao Cancelo. El seleccionado portugués, con seis unidades, continúa como escolta de Suiza (9) que derrotó como visitante a Andorra por 2 a 1 y acumula puntaje ideal. El resto de los resultados de ayer fueron: Grupo A: Bielorrusia 1-Luxemburgo 1; Grupo B: Letonia 0-Hungría 2. Grupo H: Bosnia-Herzegovina 2-Chipre 0; Estonia 0-Grecia 2; y Gibraltar 0-Bélgica 6. La fase de grupos de las Eliminatorias Europeas continuará hoy con los siguientes partidos: Grupo C: República ChecaAzerbaiyán; Alemania-Irlanda del Norte; y Noruega-San Marino. Grupo E: Kazajistán-Rumania; Dinamarca-Montenegro: y Polonia-Armenia. Grupo F: Lituania-Malta; Eslovaquia-Escocia; y EsloveniaInglaterra. Las Eliminatorias Europeas finalizarán en noviembre de 2017 con 13 plazas para el Mundial Rusia 2018 que tiene
al conjunto ruso clasificado por su condición de organizador.
POSICIONES
Grupo A: Suecia y Francia 7 puntos; Holanda 4; Bulgaria 3; Bielorrusia 2; y Luxemburgo 1. Grupo B: Suiza 9 puntos; Portugal 6; Hungría e Islas Feroe 4; Letonia 3; y Andorra 0. Grupo C: Alemania y Azerbaiyán 6 puntos; Irlanda del Norte 4; República Checa 1; Noruega y San Marino 0. Grupo D: Serbia e Irlanda 7 puntos; Gales 5; Austria 4; Georgia 1; y Moldavia 0. Grupo E: Rumania, Montenegro y Polonia 4 puntos; Dinamarca 3; Kazajistán 1; y Armenia 0. Grupo F: Inglaterra 6 puntos; Escocia y Eslovenia 4; Lituania 2; Eslovaquia y Malta 0. Grupo G: España e Italia 7 puntos; Albania e Israel 6; Macedonia y Liechtenstein 0. Grupo H: Bélgica y Grecia 9 puntos; Bosnia-Herzegovina 6; Estonia 3; Chipre y Gibraltar 0. Grupo I: Croacia e Islandia 7 puntos; Ucrania 5; Turquía 2; Finlandia y Kosovo 1.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
FUE LA RESPUESTA TRAS SER CONSULTADO SOBRE MAURO ICARDI, EL NUMERO 9 DEL INTER DE ITALIA
Maradona: “de los traidores no hablo” El ex capitán de la selección argentina de fútbol ratificó ayer su enojo con el esposo de la vedette Wanda Nara.
D
iego Maradona ratificó ayer su enojo con el atacante del Inter de Italia Mauro Icardi, a quien calificó de “traidor”, durante la presentación del Partido por la Paz que se jugará mañana en el Estadio Olímpico de Roma por impulso de papa Francisco, quien según aseguró el Diez, lo hizo “volver a la Iglesia”. “De los traidores no hablo”, aseguró ayer Maradona, que estuvo junto a su hijo, tras ser consultado sobre el 9 del Inter al participar en la capital italiana de la conferencia de prensa de lanzamiento del partido que será la segunda edición del jugado en setiembre de 2014 también con la organización de la fundación Pontificia Scholas Occurrentes. Además el ex futbolista y DT del seleccionado aseguró que la selección “pierde” con la ausencia de Lionel Messi “porque falta el número uno”. “El otro día me levanté a las 6 para ver el partido con Perú. Sin Messi no dan lo mejor, él comanda el ataque y es difícil que los demás hagan lo que él hace”, sostuvo Maradona consultado sobre el empate 2 a 2 en Lima, por la novena fecha de las Eliminatorias Sud-
americanas. “Hace falta un recambio”, sentenció sobre el futuro del equipo argentino, al mando de Edgardo “Patón” Bauza tras la renuncia de Gerardo Martino. Por otra parte, Maradona pidió “una mano para el papa Francisco, que está haciendo un trabajo muy importante” en la Iglesia Católica. “Yo me
Icardi: “Maradona no es ejemplo de nada” El centrodelantero argentino y capitán de Inter de Italia, Mauro Icardi, le respondió ayer a Diego Armando Maradona y lo acusó de no ser “ejemplo de nada”, durante la presentación de su libro ‘Siempre para adelante’. “Ha sido un gran jugador, seguramente de los mejores del mundo. Pero no puedo decir nada de una persona que ahora está fuera del fútbol y no es un ejemplo de nada”, disparó el rosarino en la conferencia que brindó en Milán. La respuesta de Icardi fue disparada por las palabras de Maradona durante la presentación del partido por la Paz que se jugará mañana en el Estadio Olímpico de Roma por impulso de papa Francisco, donde lo tildó de “traidor” por su romance con Wanda Nara, ex esposa de Maximiliano López, entonces compañero de equipo de Icardi, cuando ambos jugaban en Sampdoria. Además, Maradona apuntó que Icardi “no tiene nada que hacer” en el partido que se jugará en Roma. Por su lado, el delantero de Inter cuestionó la postura del “Diez” y le espetó que “como él dice, es un partido por la Paz. ¿Y da una conferencia así? Me parece que no contribuye justamente a la paz”. Con el lema “Unidos por la Paz”, más de 30 jugadores en actividad y retirados participarán mañana desde las 21:15 (16:15 de Argentina) del encuentro amistoso que también recaudará fondos para las ONG italianas Unitalsi y Amlib, para las víctimas del terremoto que el 24 de agosto dejó casi 300 muertos en el centro de Italia.
había alejado de la Iglesia por varias razones pero Francisco me hizo volver”, reconoció. En relación al partido benéfico y la posibilidad de jugar al lado de su hijo Diego Maradona Junior, el astro bromeó: “No sé si lo haremos juntos, dependerá del entrenador”. Con el lema “Unidos por la
Paz”, más de 30 jugadores en actividad y retirados participarán mañana desde las 21:15 locales (16:15 de Argentina) del encuentro amistoso que también recaudará fondos para las ONG italianas Unitalsi y Amlib y para las víctimas del terremoto que el 24 de agosto dejó casi 300 muertos en el centro del país.
■ Diego Maradona ayer durante la presentación del Partido por la Paz.
34 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
> SINTESIS
EL “GENERAL” SE IMPUSO 2- 0 FRENTE A ARGENTINOS DIADEMA POR LA 7ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Roca ganó sin brillar y continúa puntero
S
- USMA 1 / Deportivo Portugués 1. - Argentinos Diadema 0 / General Roca 2. - Laprida del Oeste 3 / Manantiales Behr de Ciudadela 1. - Próspero Palazzo 0 / Rada Tilly 2.
año la Liga de Fútbol siente la necesidad de todos los años de jugar hasta los feriados para no
Pts
J
G
E
P
Gf
17 16 12 11 8 7 5 1
7 7 7 7 7 7 7 7
5 5 3 3 3 2 1 0
2 1 3 2 2 1 2 1
0 1 1 2 2 4 4 6
14 12 11 11 7 6 6 4
Gc Dif 4 7 5 10 9 10 13 13
+10 +6 +6 +1 -2 -4 -7 -9
> Tabla general General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela
> Próxima fecha
■ Argentinos Diadema cayó como local ante General Roca en un partido para la siesta.
> Torneo Final B
Equipos
GRAL ROC
Ayer
in brillar, pendiente más de lo que hacía el rival que su propio equipo. Así fue que General Roca ganó por 2 a 0 a Argentinos Diadema en Km 27 para seguir como único líder y continuar invicto al término del encuentro por la séptima fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Tal vez por falta de resto físico –Roca jugó el sábado con Laprida y Diadema con Portugués- o porque ahora al acercarse fin de
General Roca Rada Tilly USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Laprida del Oeste Argentinos Diadema M.B. Ciudadela
DIADEMA
> Panorama de la 7ª fecha
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Equipos
2
Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Gastón Melo, Franco Hernández y Héctor Hermosilla; Maximiliano Pardo, Alejandro Soto, Claudio Oyarzo y Ariel Pinto; Maicol Pereyra y Mario Torrente. DT: Fernando Calculeff. Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Juan Fernández y Leonardo Rementería; Cristian Andrade, Darío Puntano, Pablo De Fernández y Darío Velázquez; Diego Arismendi y Angelo Flores. DT: Hugo Puntano. Goles PT: 26’ Darío Puntano (DR). Goles ST: 35’ Angelo Flores (DR). Cambios ST: 24’ Gabriel Velázquez x De Fernández (DR); 33’ Matías Luna x Pereyra (AD); 37’ Pablo Soto x Flores (DR); 41’ Enzo Cayún x Puntano (DR); 43’ Brian Calderón x Soto (AD). Amonestados: Ariel Pinto (AD); Nicolás Romero (DR). Incidencias: no hubo. Figura: Angelo Flores (DR). Arbitro: Pedro López. Cancha: Diadema.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Darío Puntano a los 26’ iniciales y Angelo Flores a los 35’ del complemento le dieron la victoria al conjunto que dirige Hugo Puntano, que se mantiene invicto y con un punto de ventaja sobre Rada Tilly.
0
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
52 38 33 27 27 25 23 8
21 21 21 21 21 21 21 21
16 11 9 7 7 7 6 2
4 5 6 6 6 4 5 2
1 5 6 8 8 10 10 16
41 42 34 34 31 23 27 12
9 22 24 37 34 32 42 44
+32 +20 +10 -3 -3 -9 -15 -32
recibir la Navidad junto al nuevo campeón. Lo cierto es que el plantel de Hugo Puntano no brilló como visitante, pero tuvo la eficacia suficiente para asegurarse los tres puntos. Así, en una tarde ventosa, la primera etapa se fue con una chance para el local, cuando a los 17’ un tiro sin fuerza de Mario Torrente dio rebote en el arquero Federico Cardoso que pudo controlar la situación. Sobre los 26’ llegó la jugada de gol: Diego Arismendi arremetió con toda su humanidad abriéndose paso, tal cual Moi-
- Rada Tilly vs Deportivo Portugués. - Argentinos Diadema vs M.B. Ciudadela. - USMA vs General Roca. - Laprida vs Próspero Palazzo.
rrente apareció en área rival ante la pasividad de Roca, para dejar habilitado a Maximiliano Pardo, quien ensayó un taco para que la defensa despeje de cabeza en la línea de gol. Diadema buscó con más voluntad que ideas. Y Roca dormía la siesta eterna. Así a los 31’ Torrente avisó de cabeza. Hasta que a los 34’ Darío Velázquez forzó a Sovier al tiro de esquina tras un tiro libre frente al arco. Fue en la ejecución posterior, también de Darío Velázquez, que Angelo Flores definió de cabeza para sellar la victoria en un partido chato en el desarrollo.
sés en el Mar Rojo, en el área rival aunque en su trayecto la pelota quedó a mitad de camino para que pruebe Angelo Flores y el arquero Claudio Soviers dé rebote. En ese instante llegó Darío Puntano para empujarla bajo la red. El resto de los minutos se iría con un tiro libre de frente al arco de Gastón Melo que se fue por encima del travesaño. En tanto que a los 39’ de media volea Alejandro Soto exigió a Cardoso sobre su poste derecho. En el complemento, Mario To-
Tiro Federal ya no tiene puntaje ideal en la C Tiro Federal dejó de tener puntaje perfecto en el torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia al empatar 1-1 con Nueva Generación en uno de los partidos que se jugaron ayer por la séptima fecha. A pesar de ese empate, el elenco “tallarín” se mantiene como absoluto líder del campeonato con 16 unidades. En otro de los partidos, Talleres Juniors le ganaba como visitante 2-1 a San Martín, pero el encuentro fue suspendido a pocos minutos del final por disturbios. Ahora será el Tribunal de Disciplina de la Liga de Fútbol local el que determinará al respecto de los incidentes. Por su parte, General Saave-
> Próxima fecha - Universitario vs Talleres Juniors. - Caleta Córdova vs Tiro Federal. - San Martín vs General Saavedra. Libre: Nueva Generación.
dra, que alcanzó la posición de escolta, derrotó 4-2 a Caleta Córdova, equipo que todavía
no tiene puntos en el campeonato y que está último en la tabla general de la temporada.
> Torneo Inicial C Equipo
Pts
J
G
E
P
Tiro Federal 16 6 5 1 0 General Saavedra 10 6 3 1 2 1 Talleres Juniors 10 5 3 1 1 9 5 3 0 2 San Martín 1 Nueva Generación 7 6 2 1 3 Universitario 5 6 1 2 3 Caleta Córdova 0 6 0 0 6 1: Partido suspendido por incidentes cuando Talleres ganaba 2-1.
Gf Gc Dif 11 12 5 13 6 5 2
3 9 3 6 8 9 16
> Tabla general Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
35 34 33 29 24 16 5
18 18 17 17 18 18 18
10 11 10 8 6 4 1
5 1 3 5 6 4 2
3 6 4 4 6 10 15
38 36 39 28 33 25 11
Gc Dif 18 30 18 18 30 40 45
+20 +6 +21 +10 +3 -15 -34
> Panorama de la 7ª fecha Ayer - San Martín 1 / Talleres Juniors 2 (suspendido en el complemento por incidentes). - Caleta Córdova 2 / General Saavedra 4. - Nueva Generación 1 / Tiro Federal 1. Libre: Universitario.
+8 +3 +2 +7 -2 -4 -14
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
AYER SE DISPUTO UN SOLO PARTIDO POR EL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El “Lobo” derrotó a Ferro y quedó como único escolta Norberto Albornoz / elPatagónico
El conjunto de Jorge Newbery superó 4-1 al conjunto de Kilómetro 5 y quedó a un punto de CAI y Florentino Ameghino que completará la 6ª fecha mañana frente a Huracán. Los goles para los de Murúa fueron anotados por Ariel Bazán, José Loncón, Walter Erro y Eric Castro de penal, mientras que el descuento fue obra de Fabián Paniagua. la pelota lejos de su arquero Perla, pero el “Lobo” estiró la ventaja cuando se moría la primera mitad con una pelota parada que Brizuela cobró en el vértice del área, y muchos dudaron de si fue falta. A “Pelado” Loncón eso no le importó y sacó provecho de la oportunidad para ponerla en el ángulo más alejado y festejar el 2-0 parcial en kilómetro 5. En el complemento, el DT local movió el banco con el ingreso de Diego Zalazar y soltó a Miño para que vaya a presionar unos metros más arriba, pero Newbery puso el 3-0 con una anotación de Walter Erro tras una jugada por el medio del área de Castro que dio en el travesaño, y el rebote le quedó al ex Sarmiento para definir. A esa altura, el “Lobo” dominaba a su merced y Ferro tra-
> SINTESIS
■ El defensor Jonathan Ulloa gana en la altura. El “Lobo” festejó en Kilómetro 5 y es único escolta. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l conjunto de Jorge Newbery superó ayer 4-1 a Ferrocarril del Estado en el único encuentro que se jugó por la 6ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia, y quedó como único escolta de Comisión de Actividades Infantiles y de Florentino Ameghino, que completará la fecha mañana
frente a Huracán en el barrio Industrial. El elenco de Luis Murúa dominó la primera parte del encuentro, y abrió la cuenta sobre los 12m por intermedio de Ariel Bazán, que alcanzó a conectar un cabezazo de Ulloa tras un centro de José Loncón. Ferro, con un equipo plagado de juveniles, no se desesperó y fue con sus limitaciones en busca del empate. El local trató de llevar
1
4
FERRO
JORGE NEWBERY
Ferro: Facundo Perla; Enrique Miño, Agustín Martínez, Nicolás Soto y Nicolás Bisagno; Lucas Chavez, Nicolás Milán y Federico Almirón; César Villalba; Fabián Paniagua y Andrés Escobar. DT: Pedro Recabal. Jorge Newbery: Brian Romero; Rodrigo Aynol, Gabriel Zarzosa, Jonathan Uloa y Sergio Sacole; Ariel Bazán, Fernando García y Eric Castro; Enzo Figueroa; Franco Erro y José Loncón. DT: Luis Murúa. Figura: Franco Erro (JN). Cancha: Ferro. Goles PT: 12m Ariel Bazán (JN), 44m José Loncón (JN). Goles ST: 4m Franco Erro (JN), 18m Eric Castro (JN) de penal y 31m Fabián Paniagua (FE). Cambios ST: al inicio Diego Zalazar x Villalba (FE), 8m Sebastián Andrade por Almirón (FE), 12m Mariano Maripillán x Bisagno (FE), 42m Ignacio Claros por Castro (JN) y 45m Federico Unquen x Figueroa (JN). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Raúl Brizuela.
taba de llegar con más garra que fútbol. La experiencia de los “aeronautas” terminó inclinando la balanza a su favor, y la frutilla del postre fue el gol anotado por Eric Castro desde los doce pasos, tras una mano de Nicolás Milán. El descuento para los “ferroviarios” fue convertido por Fabián Paniagua, de lo mejor
en el elenco de Pedro Recabal, que no logra levantar cabeza y tiene aún un partido pendiente por la 1ª fecha frente a Petroquímica. Con esta victoria, el “Lobo” se ubica como único escolta de CAI y Florentino Ameghino, que el miércoles completará la 6ª fecha en el barrio Industrial cuando visite al “Globo” de Marcelo Márquez.
>Torneo Final A Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
CAI 13 6 4 1 1 14 Florentino Ameghino 13 5 4 1 0 14 Jorge Newbery 12 6 4 0 2 11 Huracán 11 5 3 2 0 12 Petroquímica (1) 5 5 1 2 2 4 Oeste Juniors 4 6 1 1 4 6 Deportivo Sarmiento 4 6 1 1 4 4 Ferrocarril del Estado (1) 0 5 0 0 5 3 1: Juegan el próximo jueves su partido pendiente de la primera fecha.
5 5 9 1 6 15 10 17
+9 +9 +2 +11 -2 -9 -6 -14
>Tabla general Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Huracán 43 18 13 4 1 CAI 39 19 12 3 4 Florentino Ameghino 39 19 11 6 2 Jorge Newbery 29 19 8 5 6 Petroquímica (1) 22 18 5 7 6 Deportivo Sarmiento 22 20 6 4 10 Oeste Juniors 14 20 3 4 13 Ferrocarril del Estado (1) 4 19 1 1 17 1: juegan el jueves su partido pendiente de la primera fecha.
47 51 42 42 28 30 20 10
10 15 15 33 26 40 57 73
+37 +36 +27 +9 +2 -10 -37 -63
> Panorama fecha: 6a SABADO - CAI 6 / Oeste Juniors 0. DOMINGO - Petroquímica 1 / Deportivo Sarmiento. AYER
- Ferrocarril del Estado 1 / Jorge Newbery 4. MAÑANA (16:00 PRIMERA - 14:00 RESERVA) - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán.
36 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Básquetbol
> Torneo Clausura Primera división
EL DOMINGO SE JUGARON EN EL GIMNASIO DE NAUTICO RADA TILLY DOS PARTIDOS DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI”
Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly General Saavedra Petroquímica Federación Deportiva Deseado Jrs. Esc. M. Pueyrredón CAI Domingo Savio Esc. M. Caleta Olivia
Petroquímica se impuso a Escuela Municipal Caleta Olivia en Primera
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
P 0 0 2 4 1 0 2 6 6 3
NP -
TF 347 409 342 433 277 252 279 418 331 252
TC 287 349 313 460 218 220 284 476 460 273
G.A. 1,209 1,172 1,092 0,941 1,271 1.145 0,982 0,878 0,720 0,923
Pts 10 10 8 8 7 6 6 6 6 5
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9
Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
4 4 4 4 4
3 3 3 1 0
1 1 1 3 4
1
323 256 271 179 132
255 207 240 211 248
1,266 1,236 1,1129 0,848 0,532
7 7 7 5 3
1 2 3 4 5
7 5 5 3 3 3 4 3 1
5 3 2 3 2 1 0 0 1
2 2 3 0 1 2 4 3 0
-
471 325 228 207 220 218 141 146 61
414 288 324 119 180 156 299 177 59
1,1370 1,128 0,703 1,739 1,222 1,397 0,472 0,825 1,034
12 8 7 6 5 4 4 3 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6 7 7 4 4 7 4 3 3 4
6 4 3 4 3 0 2 2 1 1
0 3 4 0 1 7 2 1 2 3
1
477 414 356 291 284 110 252 121 124 133
230 288 348 134 193 616 229 92 151 168
2,073 1,437 1,022 2,172 1,471 0,179 1,100 1,315 0,821 0,792
12 11 10 8 7 7 6 5 4 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 7 6 7 5 5 6 4 4 5 6 5 6
6 4 4 3 4 4 2 3 3 2 1 0 0
0 3 2 4 1 1 4 1 1 3 5 5 6
0 1 1 2
386 294 376 186 463 219 228 289 257 155 130 176 79
244 294 239 350 130 116 334 175 222 222 259 295 367
1,581 1,000 1,573 0,531 3,561 1,888 0,682 1,651 1,157 0,698 0,502 0,597 0,215
12 11 10 10 9 9 8 7 7 6 6 5 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
U17 Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano Náutico Rada Tilly E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors
U15 Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ San Miguel Domingo Savio Hispano Americano Esc. M. C. Olivia N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón
U13 Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia Petroquímica San Miguel Hispano Americano Esc. M. Pueyrredón CAI Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio
E
l domingo se jugaron en el gimnasio de Náutico Rada Tilly dos partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Petroquímica logró en Primera división su segunda victoria en el campeonato al derrotar de manera ajustada a Escuela Municipal Caleta Olivia por 67-65 y de esa manera quedó a dos puntos de la cima del certamen. Por su parte, en el partido de la
G 5 5 3 2 3 3 2 0 0 1
U23
Archivo / elPatagónico
Con ese triunfo, el equipo de Kilómetro 8 logró su segunda victoria en el certamen de la categoría Mayores y está a dos unidades de la punta. En U13 fue triunfo del elenco caletense 78-24.
J 5 5 5 6 4 3 4 6 6 4
■ El torneo Clausura de la ACRB continuará mañana con más acción.
división U13, donde el líder es el invicto Gimnasia ‘Blanco’, Escuela de Caleta se impuso al conjunto de Kilómetro 8 por 78-24. La actividad continuará mañana en dos escenarios de juego. En el “Diego Simón” jugarán Petroquímica y Federación Deportiva ‘Bordó’ en U13 y lue-
go jugarán los equipos de ambas instituciones en Mayores. Mientras que en Náutico Rada Tilly se jugarán dos partidos de las categorías formativas. En U13 jugarán Náutico ‘Negro y Gimnasia ‘Blanco’ y luego jugarán Náutico con Gimnasia ‘Blanco’ en la división U17.
> Panorama Domingo en Náutico Rada Tilly - Petroquímica 24 / Escuela Municipal Caleta Olivia 78 (U13). - Petroquímica 67 / Escuela Municipal Caleta Olivia 65 (Primera).
Programa Mañana en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Petroquímica vs Federación
Deportiva ‘Bordó’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (Primera). En el gimnasio Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Blanco” (U17). Jueves en el gimnasio de la CAI 20:00 Domingo Savio vs CAI (U13). 21:30 CAI vs Domingo Savio (Primera).
Olímpico debuta en la Liga Sudamericana Olímpico de La Banda iniciará esta noche su participación en la 21ra. edición de la Liga Sudamericana de Básquetbol enfrentando en su estadio a Universidad de Concepción de Chile, en un partido correspondiente a la primera fecha del cuadrangular que organizará en la provincia de Santiago del Estero. El encuentro se desarrollará en el estadio Vicente Rosales, a partir de las 21:30. Previamente, a partir de las 19:15, se medirán Uniceub (Brasil)-Gigantes de Guayana (Venezuela). El conjunto santiagueño, a las órdenes del
DT Fernando Duró, arrancó con rendimientos más que aceptables su intervención en la Liga Nacional argentina (LNB), con cuatro triunfos y dos derrotas por la Conferencia Norte. Los argumentos del elenco bandeño siguen siendo los mismos: una media cancha confiable para anotar y garantizar juego, con un escolta Federico Van Lacke (15,2 puntos y 3,7 asistencias de promedio) más el potencial interior que garantiza el pivote extranjero Justin Williams (7,3 puntos; 14,3 rebotes y 3,3 tapones).
A ellos se les suma la contribución saludable del alero rosarino Adrián Boccia (18,5 puntos; 3,3 rebotes y 3 asistencias), quien arribó como refuerzo desde Boca Juniors y, en apenas seis partidos, ya se metió en el corazón del hincha del ‘Negro’, por su entrega y capacidad para resolver en el ‘uno contra uno’. Universidad de Concepción, por su lado, es un equipo rodado, con experiencia en muchos sectores de la cancha, aunque con escasas aspiraciones de avanzar a la segunda fase del certamen continental. El técnico del elenco chileno es el perga-
minense Carlos Musso, hermano de Bernardo (ex jugador de San Lorenzo). Los principales valores del equipo son el alero Sebastián Sáez (32 años) y el interminable interno Patricio Briones (44, con 2,12 metros de altura), quien supo vestir la camiseta de Atenas de Córdoba. Dos equipos argentinos ya avanzaron a la fase semifinal del torneo: Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (segundo del grupo A que organizó en el Socios Fundadores) y Bahía Basket (ganador del cuadrangular B disputado en Valdivia, Chile).
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ESCOLTA SANTAFESINO VIENE DE JUGAR EN BOCA JUNIORS
El escolta selló su contrato por un mes con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Hoy se sumará al equipo patagónico para comenzar con los entrenamientos del plantel que dirige Gonzalo García.
E
l escolta santafesino Juan Manuel Rivero, de 31 años y 1,91 metro de estatura, se convirtió en la tarde de ayer en refuerzo temporario de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. El “Pitu” Rivero se sumará hoy al plantel que dirige Gonzalo García en lugar del lesionado Leonel Schattmann, quien sufrió una lesión en las costillas. De esa manera, el jugador nacido en la ciudad de Gálvez, llegará hoy a Comodoro Rivadavia y se sumará a los entrenamientos del plantel chubutense, donde permanecerá por el tiempo de un mes, hasta que Schattmann pueda volver a las canchas. Leo Schattmann, el máximo goleador que tuvo Gimnasia en la última temporada, sufrió una lesión en el cortical de la quinta y sexta costillas de la parrilla costal izquierda, además de distensión muscular intercostal que lo dejará fuera de juego las próximas semanas. Rivero jugó cinco temporadas en Gimnasia y Esgrima de La
La Voz del Interior
Juan Manuel Rivero reemplazará a Leo Schattmann durante un mes Plata, luego pasó por Argentino de Junín, por el Deportivo Madryn, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Regatas Corrientes, Estudiantes de Bahía Blanca, luego volvió a Regatas. Después integró las filas del plantel de Atenas de Córdoba, Bahía Basket, Estudiantes de Concordia, otra vez Atenas y Boca Juniors.
QUILMES ES EL PROXIMO DESAFIO
Quilmes de Mar del Plata será el próximo desafío que tendrá Gimnasia cuando lo reciba el jueves desde las 21:30 en el Socios Fundadores por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de perder como local ante Ferro Carril Oeste por 94-82, en un partido donde no tuvo al escolta Leonel Schattmann, quien se encuentra lesionado y deberá estar inactivo por al menos un mes. Luego de Quilmes, el sábado
■ Juan Manuel Rivero jugará un mes como refuerzo temporario en Gimnasia y Esgrima.
–a las 20- recibirá a Argentino, el miércoles de la próxima
semana su rival será Hispano Americano de Río Gallegos y
cerrará el viernes 21 ante Boca Juniors.
Bahía expone su invicto en Caballito Ferro Carril Oeste y Bahía Basket, dos de los animadores de la competencia, asumirán hoy un atractivo duelo por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que ya ingresó en la cuarta semana de desarrollo en la Fase Regional. El partido, correspondiente a la Conferencia Sur, se jugará desde las 21, en el gimnasio Héctor Etchart. Los árbitros serán Roberto Smith y Leonardo Zalazar. Ferro (4-1) está entreverado en los puestos de arriba y viene de alcanzar un más que convincente triunfo en Comodoro Rivadavia ante el local Gimnasia y Esgrima por 94-82, con una sólida producción colectiva en la que se destacó la labor del ala pivote puertorriqueño Ramón Clemente, responsable de 23 tantos y 14 rebotes. Por su lado, Bahía Basket es el único invicto del certamen (4-0) y también accedió a la segunda etapa de la Liga Sudamericana, tras adjudicarse el grupo B del certamen internacional, al superar a Hebraica y Macabi de Montevideo, Deportes Valdivia de Chile y Universidad San Simón de Bolivia. El conjunto bahiense, conducido por Sebastián Ginóbili, mantuvo a los mismos protagonistas que llegaron hasta la final de Conferencia durante la pasada temporada y esa confianza empieza a dar sus frutos durante el presente torneo. Bahía viene de
lograr un ajustadísimo triunfo 72-70 en Río Gallegos ante el local Hispano Americano (0-5), en una noche de domingo en la que se lució el escolta Lucio Redivo, responsable de 18 tantos. No sólo Redivo (19,5 puntos y 2 asistencias de promedio en los cuatro encuentros de LNB) es uno de los artífices de esta buena campaña de los bahienses. También hay sólidas producciones del pivote extranjero Anthony Johnson (16,5 puntos; 10,2 rebotes y 1,8 asistencias) y del juvenil alero Máximo Fjellerup (15 puntos; 5,5 rebotes y 2,8 asistencias), entre otras.
> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol Ferro San Lorenzo Argentino Quilmes Gimnasia Obras Boca Jrs. H. Americano
Conferencia Norte PJ
PG
PP
%PG
Equipo
J
G
P
%PG
4 6 5 4 5 5 5 4 5 5
4 5 4 3 2 2 2 1 1 0
0 1 1 1 3 3 3 3 4 5
100,0 83,3 80,0 75,0 40,0 40,0 40,0 25,0 20,0 0,0
Quimsa San Martín Echagüe Instituto Olímpico Estudiantes Regatas La Unión Libertad Atenas
6 4 4 4 6 6 4 5 3 4
5 3 3 3 4 3 1 1 0 0
1 1 1 1 2 3 3 4 3 4
83,3 75,0 75,0 75,0 66,7 50,0 25,0 20,0 0,0 0,0
38 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
Fútbol de salón EL FUTBOL INFANTIL DISFRUTO DE UNA NUEVA JORNADA
La CAI disputó una nueva fecha y descansará por el Día de la Madre La categoría 2007 comienza a tomar forma, cuando restan 147 partidos para finalizar la clasificatoria en la suma de todas las categorías. En la próxima jornada, seguramente quedarán equipos definidos para jugar la copa de Oro Mario Amado y la copa de Plata Alberto Bellido, a jugarse a partir de abril de 2017. El próximo no habrá actividad por celebrarse el Día de la Madre.
CATEGORIA 2005 Martín Pérez / elPatagónico
■ El fútbol de salón infantil de la CAI tuvo un domingo de muchos goles y este fin de semana se tomará un descanso.
> Panorama - CIPA 14 (Gianni Del Río 6, Lucas Segundo 4, Santiago Cuenca 3 y Alexis Beltrán) / El Fogón 1 (Lorenzo Herrera). - Independiente Comodoro 11 (Tobías Landau 3, Juan Rodrigo 3, Alexis Ramos Aros 2, Franco Siarczyñski y Vicenzo Torraca) / Barcelona 0. CATEGORIA 2006 - EMC Huergo 0 / EFCA Huracán 15 (Ramiro Angel 7, Nicolás Pintos 4, Santiago Villafañe 3 y Thiago Moscardi). - EFC Asturiano 5 (Tomás Barría 4 y Santino Tula) / CI Luz y Fuerza 10 (Ian Subiabre 5, Nehemías Gonzales 3, Bruno Vásquez y Jerónimo Montes). - CA Rada Tilly 3 (Leandro Vargas, Mauro Fleitas y Máximo Verdier) / Estrella del Sur 2 (Lautaro Perotti y Thiago Brizuela). - EMG Laprida 3 (Agustín Hermosilla 2 y Nazareno Carrizo) / Estrella del Sur 4 (Luka Fonti, Valentín Herrera, Thiago Brizuela y Ciro Belarde).
CATEGORIA 2007 - Stella Maris 11 (Luciano Torres 6, Emanuel Sánchez 3 y Rodrigo Panquilef 2) / Estrella Norte bco 1 (Matías Burguett). - Estrella Norte verde 3 (Axel Flores 2 y Julián Galleguillo) / Chacarita 7 (Tomás Oyarzo 3, Dylan Rojas 3 y Luis Loncón). - Lanús 5 (Roque Simoes 2, Lautaro Melo, Tomás Petroff y Lucio Uribe) / Estrella Norte blanco 2 (Gastón Alankay y Matías Burguett). - Mar del Plata (CO) 7 (Kevin López 4, Danilo Carrizo, Bautista Fernández y Thiago Vega) / EMC Huergo 2 (Santiago Bisogno y Juan Cruz Sosa). - EFC Asturiano 7 (Santiago Nieto 4, Lionel Maldonado, Lautaro Barría e Imanol John) / Defensores Pico Truncado 5 (Angel Méndez 3 y Axel Romero 2). - Estrella Norte verde 4 (Máximo Quintero 2, Valentín Márquez y Julián Galleguillo) / PM Cumpleaños 4 (Santiago Salinas 2, Iván Hernández y Juan Martín Páez). - EFCA Huracán 5 (Santiago Villafañe 3, Ramiro Angel y Thiago Reynoso) / Mar del Plata (CO) 2 (Bautista Fernández 2). - Defensores Pico Truncado 8 (Axel Romero 2, Angel Méndez 2, Leonel Gallegos 2, Blas Yáñez y Dalmiro Aguirre) / Dream Team 0.
CATEGORIA 2008 - Nueva Generación 4 (Joaquín Tula 2, Tomas Zelarrayán y Juan Espinoza) / Estrella Norte 2 (Emiliano Velazque y Rodrigo Canchi). - Estrella del Sur 2 (Jorge Chazarreta Thiago Amado) / Los Peques de Km ‘8’ 3 (Agustín Albanesi 2 y Franco Parra). - CA Rada Tilly 12 (Enzo Ortíz 5, Tiago Di Benedeto 3, Lautaro Nahuelquir 2, Conrado García y Facundo Ferrero) / Ferrito (Sarmiento) 1 (Francisco Gallardo). - Sport Boy’s 5 (Matías Salamanca 2, Francisco Quilodrán 2 y Thiago Nahuelhuen) / Defensores Pico Truncado 10 (Lautaro Fuentes 6, Italo Guerrero 3 y Dalmiro Aguirre). - Ferrito (Sarm) 4 (Agustín Bahamonde 4) / Sport Boy’s 4 (Thiago Nahuelhuen 2, Matías salamanca y Francisco Quilodrán). - Defensores Pico Truncado 7 (Ítalo Guerrero 6 y Lautaro Fuentes) / CA Rada Tilly 5 (Enzo Ortíz 2, Facundo Ferrero, Lautaro Nahuelquir y Martín Cárcamo). - EMC Huergo 0 / Flamengo 16 (Bautista Díaz 7, Kevin Monsalvo 5 y Maximiliano González 4). - Estrella Norte 4 (Ignacio Vargas, Uriel Ramos, Elías Santillán y Tomás Momberg) / Lanús blanco 1 (Elías Rogel).
CATEGORIA 2009
E
l futsal infantil disputó el domingo una nueva jornada, donde la categoría 2007 comienza a tomar forma. La categoría 2005 disputó tan solo dos encuentros, mientras que la 2006 jugó cuatro partidos. Por su parte, la 2007 y 2008 jugaron ocho encuentros cada una y la 2009 disputó siete partidos. La 2010 tuvo en la
tarde de ayer tres compromisos Vale destacar que en la próxima jornada, quedarán equipos definidos para jugar la copa de Oro Mario Amado y la copa de Plata Alberto Bellido a jugarse a partir de abril de 2017. Desde la organización se remarcó que el domingo próximo no habrá actividad por celebrarse el Día de la Madre.
- EFCA Huracán 5 (Emanuel Medina 2, Dylan Aguila, Benjamín Flores y Tomás Sanfedele)Estrella Norte verde 1 (Nicolás Herrera). - Los Norteños (CO) 3 (Diego Ortiz 2 y Máximo Carrizo) / La Super 6 (Sebastián Melian 2, Nicolás Serrano 2, Bautista Galván y Thiago Sotelo). - Estrella Norte gris 6 (Leonardo Acosta 3, Luciano Galleguillo 2 y Thiago Carballo) / Defensores Pico Truncado 3 (Agustín Alsina 3). - Los Norteños (CO) 4 (Diego Ortiz 2 y Máximo Carrizo 2) / Estrella Norte gris 2 (Nuriel Robles 2). - Estrella Norte verde 7 (Michael Martínez 2, Fausto Quintaye 2, Axel Nova, Fabrizio Escudero y Nicolás Herrera) / EMC Huergo 1 (Agustín Aguilar). - El Fogón 1 (Leonel Robledo) / Defensores Pico Truncado 13 (Agustín Alsina 7 y Lionel Bastías 6). - EFC Asturiano 11 (Matías De Michele 5, Lucas Mancilla 2, Benjamín Corzo 2, Austin Tiznado y Elías Barría) / CA Rada Tilly 2 (Lucas Blanco y Joaquín Martínez)
CATEGORIA 2010 - Estrella Norte 3 (Benjamín Pintos 2 y Leonardo Figueroa) / Chacarita rojo 11 (Thiago Vásquez 6, Enzo Vega 4 y Fabricio Espinoza). - Estrella Norte 4 (Benjamín Pintos 2, Leonel Figueroa y Angel Quispe) / EFCA Huracán rojo 1 (Santino Díaz). - Dream Team 3 (Joaquín Aybar 2 y Bautista Carrizo) / EFC Asturiano 9 (Facundo Jorvatt 3, Lautaro España 3, Axel Maldonado 2 y Francisco Otiñano).
En La Plata se inaugura el cuarto Congreso de Periodismo Deportivo La cuarta edición del Congreso de Periodismo Deportivo se inaugurará hoy a las 15 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) y continuará el miércoles y jueves en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, que organiza el evento. La apertura contará con la presencia de Claudio Morresi, director del Museo del Deporte y Derechos Humanos; Carlos Pisoni, integrante de la Asociación H.I.J.O.S; y Andrés López, director de la tecnicatura en periodismo deportivo de la unidad académica. Posteriormente, los medallistas olímpicos integrantes del seleccionado de hóckey “Los Leones” brindarán una entrevista pública, coordinada por la Agrupación “Rodolfo Walsh”. Y la jornada completará su primer día con la presentación de los libros “El Partido”
de Andrés Burgo y “1986, La Verdadera Historia” de Gustavo Dejtiar, en el marco de los 30 años que se cumplieron del título mundial que obtuvo la Argentina en México. Quienes concurran hoy al edificio ubicado en Avenida del Libertador 8151 podrán recorrer una muestra que recupera la historia del deporte de nuestro país a través de una línea de tiempo que va desde los pueblos originarios hasta el presente, y en la que los logros de los atletas argentinos se articulan con el contexto social, histórico y político. El congreso tendrá su continuidad mañana y jueves en el edificio de la Facultad de Periodismo, ubicado en diagonal 113 y 63 de La Plata. Mañana desde las 8:30 hará distintas mesas sobre diversas temáticas que abordarán “instituciones
deportivas y comunicación”, y “políticas públicas deportivas”. A las 11:30 el tema central será el caso AFA y la dirigencia actual, dónde disertarán Sergio Levinsky, autor del Libro “AFA, el fútbol pasa, los negocios quedan”, y los autores del libro “El Tano. Quién es Daniel Angelici”, Ignacio Damiani y Julián Maradeo. A las 17:30 se tocará el tema “Fútbol y Literatura”, con la presentación del libro “Pelota de Papel”, y de la charla participarán Facundo Sava, Rubén Capria, Mónica Santino y Juan Carlos Jurado. Además se entregarán los premios a ganadores del concurso de cuentos “Roberto Fontanarrosa”. El jueves, día que culminará el congreso, también en La Plata los temas a tratar son “El ejercicio profesional del periodismo deportivo”, “Discursos y na-
rrativas sobre el deporte”, “autogestión de proyectos periodísticos deportivos”, entre otra temática. A las 13:30 habrá una entrevista pública a Gustavo Alfaro, entrenador de Gimnasia, a cargo de la periodista Viviana Vila. Los tres temarios finales de la jornada serán sobre “Nuevas narrativas del deporte”, a cargo de Ariel Bargach, Victoria Irene, Julio Boccalatte e integrantes del programa Arroban. Otras de las temáticas será sobre “transmisiones deportivas en vivo”, a cargo de periodistas locales y de alcance nacional. Por último habrá un reconocimiento a deportivos olímpicos de la ciudad entre los que se destacan Santiago Ascacibar, Lisandro Magallán, Victoria Travascio, Sabrina Ameghino, Manuel Alvarez, Branda Sardón y Matías Albarracín.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/25
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando temporariamente. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
0/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/23
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/16
Ayer
8
20
Hoy
7
16
Puerto Argentino
6/12
Pronósticos extendido martes
12
13
miércoles
8
13
jueves
8
11
Río Gallegos Islas Malvinas
Ushuaia
4/10
La felicidad, como el arco iris, no se ve nunca sobre la casa propia, sino sólo sobre la ajena. Proverbio alemán Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos. Julio Cortázar El escritor siente que no escribe nunca. Abelardo Castillo
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale
La serenidad de la población, la verdadera felicidad, que es algo muy diferente de la alegría, sólo se plantea cuando él tiene paz en el presente y seguridad en el futuro. Abate Galiani Tomate tu tiempo para deliberar, pero cuando llegue el momento de la acción, para de pensar y continua. Napoleón Tengo la firme convicción de que si estás me consolido; y la sospecha de que ni sospechas cuánto te amo. Ricardo Arjona
Mareas
Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
14:36 04:10
Hora
Altura
05:55
1,06
12:12
4,28
18:19
1,49
22 Menguante Farmacias de Turno Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Ruta N° 3, Km 3
Rada Tilly
Brown 642
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.01 15.49
Real
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Polo Sur
Seamos sabios como el silencio, fuertes como el viento y útiles como la luz. Abdul Baha
Luna 06:41 19:52
-8/-2
4/16
Miren, el día del Señor viene, cruel, con furia y ardiente ira, para convertir en desolación la tierra. Y exterminar de ella a sus pecadores. Isaias 13:9
Sol
Base Marambio
COMPRA
VENTA
17.35 18.25
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.56
5.21
0.022 0.029
Quizá el mayor desafío del ser humano en los albores del tercer milenio sea constatar que no estamos solos, que compartimos universo. Nos encontramos en la más preciosa aventura jamás vivida: la suerte inmensa de reunirnos, festejar, reír y materializar, desde nuestra individualidad, un universo de colaboración entre sus seres, quienes, gobernados desde nuestro universo interior, vivimos el sueño de ser amor universal. Facundo Cabral
El enojo, el orgullo y la competencia son nuestros verdaderos enemigos. Dalai Lama
No basta con anhelar la paz. Tenemos que trabajar, y si es necesario, luchar por ella. Frases de Harry Truman
Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido. Madre Teresa de Calcuta
Quienes dicen que el arte no debe propagar doctrinas suelen referirse a doctrinas contrarias a las suyas. Jorge Luis Borges Cuando un hombre hace el tonto, siempre es por una mujer. Refrán anónimo
Para que nada nos separe, que no nos una nada. Pablo Neruda
Contratapa martes 11 de octubre de 2016
LA CONVOCATORIA FUE ORGANIZADA POR LOS FAMILIARES DE LUCAS “EL CHINO” DIAZ, CUYO PRESUNTO HOMICIDA COMENZARA A SER JUZGADO HOY
vocatoria.
300 personas marcharon por las víctimas de Comodoro
Alrededor de las 18 comenzó a llegar la gente a plaza de la escuela 83. Minutos después eran más de 200. Así, cuando el reloj marcó las 18:30 comenzaron a marchar por la avenida San Martín. Bajo el grito de justicia y con el sonido de redoblantes y bocinas, la columna marchó a paso lento por la avenida, interrumpiendo el tránsito y con total tranquilidad. Con sus carteles levantados, cada uno recordó a los suyos ante la mirada atónita de quienes a esa hora aprovechaban el feriado para pasear, o aguardaban la llegada de una unidad del transporte urbano de pasajeros. Al frente, los familiares de Díaz encabezaban la multitud que retornó por avenida Rivadavia luego de llegar a la calle Güemes. Fue allí, frente a la Unidad Regional, donde a través de un grito unísono volvieron a pedir justicia. La marcha se extendió por 40 minutos, retornando a la plaza nuevamente, donde siguieron manifestándose por unos minutos. En plena avenida, Diana Díaz agradeció la presencia de todos. Los invitó a no bajar los brazos y volvió a pedir mayor solidaridad de una ciudad que parece indiferente ante la muerte que desde hace una década al menos ha aumentado su cantidad en casos de violencia. Luego cada uno volvería a su casa, no sin antes mirar al cielo bajo una lluvia de aplausos y un único reclamo: justicia para todos y cada uno de los asesinados y desaparecidos.
“F
uerza familia, a no bajar los brazos. A luchar hasta lo último y hacer justicia por nuestros seres queridos”, dijo ayer Diana Díaz al cierre de la marcha que se realizó por el centro de la ciudad. Ella es hermana de Lucas “el Chino” Díaz, el joven que fue asesinado el 26 de octubre de 2015 y por el que hoy se iniciará un juicio oral y público que tiene como único imputado a Sebastián Cárdenas. En la antesala del comienzo del
debate, ayer por la tarde sus familiares y amigos marcharon pidiendo “Justicia Para Todos”, en el marco de la convocatoria #ParaQueNoTePase que se realizó a nivel nacional con la participación de familiares de otras víctimas, como Carolina Píparo y la hermana del fotógrafo José Luis Cabezas. La familia Díaz encabezó la organización de la convocatoria que reunió a cerca de 300 personas, amigos y familiares de otros asesinados, fallecidos en
“No queremos más impunidad” A escasos días de que se cumpla un año del crimen de Lucas “el Chino” Díaz, hoy comenzará el juicio oral y público contra Sebastián Cárdenas, único imputado por el crimen bajo la carátula de homicidio simple. Según confirmaron fuentes oficiales, a lo largo del debate declararán 30 testigos y la primera en prestar declaración será Diana Díaz, la hermana de la víctima, quien ayer encabezó la marcha en reclamo de VJusticia Para Todos” que se realizó en horas de la tarde por las calles céntricas de Comodoro (ver nota central). En este marco, la joven dialogó con El Patagónico y se mostró confiada en que habrá una condena ejemplificadora. “Soy la primera en declarar. Tengo la expectativa de que todo salga bien, como hasta ahora. Ya se va a cumplir un año de la muerte de mi hermano y lo único que pedimos es justicia", resaltó. “Estoy tranquila, no quiero dejarme llevar por el dolor; quiero hablar y contarles a los señores jueces lo que realmente era mi hermano porque no queremos más impunidad”, agregó. Cabe recordar que Lucas Díaz fue asesinado en la madrugada del lunes 26 de octubre de 2015, cuando según la acusación fiscal discutió con Cárdenas en el interior del bar “Los Troncos”, sobre la calle San Martín, casi Patagonia, en el barrio Jorge Newbery. Allí el imputado extrajo un cuchillo de entre sus prendas y le asestó una puñalada a Díaz a la altura del corazón, lo que en pocos minutos le quitó la vida. Curiosamente, la víctima fue hallada por la policía en el exterior del bar, hasta donde su cuerpo habría sido arrastrado según determinaron las pericias científicas.
circunstancias dudosas y desaparecidos en democracia.
Prácticamente no faltó nadie, ya que dijeron presente familiares de Nelson Ñancufil, el canillita Sergio Faundez, Nicolás Araneda, Néstor Vázquez, Angel Domínguez, Ezequiel Suárez, Víctor Ruiz, Nicolás Cárdenas, Néstor Goroso, Juan José Márquez, Jorge Hernández y los hermanos Epulef. También se acercaron a la plaza de la escuela 83 familiares de Isabel Maldonado, una mujer que desapareció hace más de 10 años y de la que su familia nunca más supo nada; solo que se iba a encontrar con su pareja. “La hemos buscado por todas partes, pero nunca más tuvimos noticias de ella”, dijo Susana, su hermana, quien se acercó a la plaza con su hija, su marido, sus hermanas y sobrinas. “Nunca supimos nada, hoy seguimos con mucho dolor, y todos los hermanos seguimos buscándola”, agregó, la mujer emocionada por la gran cantidad de gente que reunió la con-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Mauricio Macretti / elPatagónico
“Justicia para todos” fue el lema de la marcha que se realizó ayer en el centro de Comodoro Rivadavia en adhesión a la convocatoria #ParaQueNoTePase que se realizó a nivel nacional. Estuvieron presentes familiares de Nelson Ñancufil, Sergio Faundez, Ezequiel Suárez, Nicolás Araneda, Néstor Vázquez, Angel Domínguez, Víctor Ruiz, Nicolás Cárdenas, Néstor Goroso, Juan José Márquez, Jorge Hernández y los hermanos Epulef.
UN SOLO MENSAJE
■ Niños y grandes se manifestaron en reclamo de justicia por víctimas de homicidio y desaparecidos.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
2 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LIARIAFAVRE INMOBILIARIA. Centro, x: dpto.alquilo excelente semipiso; liv-com, n suite,toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño y bañoppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 0 1º piso785. Tel. 447-4401/3482. 746482. olsinec-
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio BILIA-y cochera (sin exp) $7.000. Alsina o: local785. Tel. 447-4401/3482. no Nro. 60; 154liaria@ FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 LIARIAautos, con parrilla baño de serv, onoam-patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 1º piso447-4401/3482. 746482. olsinec-
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 ERO al-dorms (1 en suite), baño ppal, n 100m.playroom, entrada veh, patio. re ruta.$18.000. Alsina 785. Tel. 447de 9 a 174401/3482. 47-2874.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº L E R OPueyrredón, alquilo vivienda ², exce-gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), privado.baño ppal, escritorio, playroom. rnes dePB: recibidor, living, coc-com, hs. Tel.toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LERO m² y 24FAVRE INMOBILIARIA . Bº ro eléc-Juan XXIII. Deptos. a estrenar de Lunes a1 dormitorio, coc-com, lav, baño, dos 10 acochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
BILIA-FAV R E I N M O B I L I A R I A . os estarNecesito en alquiler o venta proorms c/piedades en las siguientes zonas: s/ calleCentro, Roca, Pueyrredón, Km Piso 1º.3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 239003.447-4401/3482. liaria@ enzano.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, . Centrotoilette, cocina, living comedor. toilette,Hermosa vista al mar. Consultas 13.000.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 3482. 156-210553.
A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. a VIII$7.000. Centro. Depto. 1 dormirámica,torio, cocina, estar, patio interno. s, bañoConsultas Alem 912. Cel. (0297) o, semi154-003071; 156-210553. na 785. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la r u t a E d i f i c i o He r n a n d a r i a s D e p t o P B c o c - c o m - l a v, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S. R . L . a l q u i l a e n e l C e n t r o calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc- com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
6 • elPatagónico • martes 11 de octubre de 2016
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
martes 11 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑORA. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807. VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
EDICTO Nº 238/2016. El Juzgado Letra-
RUBRO: EDICTOS
do de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154224744.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16
Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, cita y
caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA
emplaza por el término de TREINTA días
S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADA-
a quienes se consideren con derecho
NIA” que tramita por ante este Juzgado
a los bienes dejados por la causante
Federal de Comodoro Rivadavia en la
Don Luis Angel ROMANO, en los autos
Provincia de Chubut, a cargo de la Dra.
sucesorios: “ROMANO, LUIS ANGEL S/
Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría
SUCESION”, Expte. Nº 2899/2016. Pu-
Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA
blíquese edictos por el término de TRES
DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad
(3) días en el Boletín Oficial y diario El
DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259,
Patagónico de esta ciudad. Comodoro
nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciuda-
Rivadavia (Chubut), 16 de septiembre
danía Argentina en los términos de la
de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen
RECEPCION AVISOS
pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Federal.
Fúnebres
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.).Falleció a sus 72 años. Su esposa Cristina Mariño; hijos Daniela y Mariano; hija política Mónica Almonacid; nietos Matías, Julián, Gastón, Thiago, Joaquín y Mía; madre política Irene Milek y hermano político Ricardo Mariño, participan con dolor su partida. Será velado en la sala B de la Avda. Hipólito Yrigoyen 361 y su sepelio en el cementerio Oeste a las 15 hs. “Estará siempre en nuestro corazón”.
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Juan Carlos Rial y familia acompañan a su esposa, hijos y nietos en este difícil momento que les toca vivir.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428. RUBRO: VARIOS (COMUN)
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull. com.ar.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155938306.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.).Falleció el 9 de octubre de 2016 a los 72 años. Su esposa Cristina Irene Mariño; hijos Daniela y Mariano; nietos Matías, Julián, Gastón, Thiago, Joaquín y Mía; hija política Mónica Almonacid; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CIRO ANTONIO OJEDA VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de octubre de 2016 a los 75 años. Su esposa Dina Benilde Segovia; hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 11 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.